www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12177
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Estela de Luz, habrá castigo Desaceleración amenaza empleo La Política
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
IGerardo RománI9
López Obrador
Peña Nieto
La Política
IAlejandro ÁbregoI15
Marcelo Ebrard
Miles de candidatos gastarán más de 60 mil millones de pesos en procesos electorales En juego la Presidencia, 500 diputados, 128 senadores y locales en 14 entidades QLos últimos 10 años gastaron más de 100 mmdp; en 2009 fueron 20 mil millones Q Q
minutero
C
uando en México se habla de consolidar la economía doméstica con ahorro e inversión en infraestructura para evitar pérdida de empleo y disminuir dependencia del exterior, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo se "placea" en el extranjero donde la regla ante el conflicto es ahorrar, tanto, que la línea aérea líder de EU canceló vuelos a 40 destinos. Mientras los centros turísticos nacionales languidecen por falta de atención, ¿Será porque la funcionaria lo que pretende es consolidar sí, pero su negocio de venta de boletos?
IFelipe RodeaI7
¡Felicidades! La Política
Quienes laboramos en
másuno unom felicitamos al Presidente Felipe Calderón con motivo de su cumpleaños 49
J U E V E S 18 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Pese a crisis, despilfarro en elecciones
L
a verdad es que a los partidos políticos y al Instituto Federal Electoral, la crisis económica les importa poco. Es más, les vale un cacahuate.
Tricolores, azules o amarillos, del color que sean, los partidos no tienen llenadero y afilan las uñas e hincan el colmillo en busca de más dinero para las elecciones que se avecinan. Obviamente, los paganos en estos excesos somos los millones de sufridos contribuyentes mexicanos, quienes ya no sentimos lo duro sino lo tupido. Por ejemplo, el IFE, a través de su presidente, Leonardo Valdés Zurita, demandó a la Cámara de Diputados un presupuesto de ¡15 mil 992 millones de pesos! para el 2012. Además dio a conocer que contratará a 30 mil asistentes y capacitadores electorales, como si el país en estos momentos tuviera de sobra dinero para ello. Y en el colmo del cinismo, el propio Valdés tiene la desfachatez de señalar que este alto costo es una "inversión" para la estabilidad política que permite la democracia. ¡Vaya pretexto y vaya manera de querer engañarnos como si fuéramos niños! Y aquí es cuando uno de pregunta por qué tantas pillerías en nombre de la democracia, cuyos paladines hoy son personajes que arrastran desprestigio y sombras de dudas. Porque a decir verdad, Valdés no es un hombre que se caracterice por manejar con transparencia los recursos del instituto que preside. Baste decir que el periodo anterior se vio envuelto en un gran problema, ya que del dinero de ese ejercicio, se quedó con una buena cantidad, además del despilfarro que hizo en inmuebles. Pero la memoria es corta y más de quienes lo solapan y están dispuestos a soltarle los casi 16 mil millones de pesos que pide en nombre de la democracia mexicana. Ahora bien, los distintos partidos políticos tampoco cantan mal las rancheras en este tema y su despilfarro y voracidad en los procesos electorales tampo-
co tiene límite. Al fin y al cabo, piensan, las leyes se hicieron parta violarlas y, aparte del excesivo presupuesto con que cuentan y de que rebasan los topes exigidos, pocas veces reciben castigo y cuando lo tienen es mínimo. Así podemos ver como hoy los distintos partidos políticos mexicanos pelean con todo por más recursos dentro del presupuesto electoral, que ya de por sí es excesivo. Y en esto es justo decirlo: si el dinero fuera bien manejado, sin opacidad, con transparencia y una clara rendición de cuentas, estamos seguros que no habría ningún reclamo al respeto. Pero las dudas son muchas, sobre todo cuando los mismos partidos y nuestros representantes populares, por quienes votamos porque nos prometieron todo, rechazan decir en qué gastan nuestros impuestos. Como ciudadanos que vivimos en una democracia que se dice auténtica, todos tenemos derecho a saber en tiempos electorales en qué se gastan los partidos tanto dinero y porque pelan más. En este contexto, Gerardo Gutiérrez, presidente de la Coparmex, resumió en unas cuantas palabras lo que el grueso de la población mexicana sentimos: "Los mexicanos estamos hartos de financiar gastos sin transparencia y rendición de cuentas, ni mucho menos partidos negocio". De acuerdo a algunos análisis, se establece que en las pasadas elecciones federales del 2009 el gasto electoral fue de 20 mil 887 millones de pesos. Lo anterior equivale al 10 por ciento del gasto en educación pública o al 85 por ciento del gasto del Programa de Desarrollo Humano de Oportunidades, es decir a la ayuda que necesitan cientos de miles de personas. Pero esto no es todo, resulta lamentable que de acuerdo a las exigencias de los propios partidos políticos, cuya voracidad no tiene límites, el monto sea superior para el 2012 en 50 por ciento. En fin, como apuntó Valdés Zurita al reclamar más dinero para el año que entra, todo sea por nuestra democracia.
e-mail’s: naim@naim.com.mx l unomasuno@naim.com.mx l correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Supervía afecta a cientos de citadinos Señor director Quiero manifestar el malestar de miles de ciudadanos por la construcción de la Supervía Poniente, la cual está retrasada en varios frentes de acuerdo con lo que marca el Programa de Obras; no obstante se ha invertido 25% del costo de la obra. Los mayores rezagos existen en el primer tramo de la vía de cuota, desde el entronque con Centenario hasta Las Águilas. Por lo que sabemos en esta primera etapa, de 1.6 kilómetros, falta la conexión con los Puentes de Los Poetas. Asimismo, aún no se construye un kilómetro de vialidad a cielo abierto, los arcos de cobro, ni el primer puente, de 270 metros, para librar la Barranca de Tarango. La verdad esta obra afecta la vida de miles de capitalinos, ya que perdemos Horashombre para llegar a las escuelas o trabajo. Sabemos que el entronque con Centenario debió concluir en diciembre pasado. Los arcos de cobro tuvieron que haberse terminado en abril. El aplanado y desmonte en Tarango llega a unos 50 metros del cruce de las avenidas Centenario, Arbolada, y de los puentes de Los Poetas, la conexión ya debería estar terminada. En tanto, cerca de la barranca se observan unos 300 metros de lo que será la vía rápida, y otros 500 que, aún sin pavimento, ya dibujan el trayecto de la arteria. De Las Águilas a Las Torres se observan rezagos. Falta construir un camino de 350 metros que pasará sobre el Parque Las Águilas, que debió terminarse en abril pasado. En la Barranca de Guadalupe (donde irá un puente de 360 metros), vecinos refieren que hace un mes comenzaron los trabajos, que debieron iniciar en noviembre de 2010. De acuerdo con el calendario propuesto al GDF por la empresa Controladora Vía Rápida Poetas (OHL-
Epigrama
Copri), esas acciones ya deberían estar completamente terminadas. Cabe recordar que el costo total de la Supervía asciende a 6 mil millones de pesos, vialidad que debe quedar concluida a más tardar el 30 de abril del 2012. En julio, la constructora OHL obtuvo un crédito por 4 mil millones de pesos para invertir en la Supervía. Con base en el programa de obra que entregó la empresa constructora como parte del título de concesión, entronques, puentes y túneles debieron estar terminados entre diciembre de 2010 y marzo de este año. Sin embargo, aún no han iniciado; incluso, de las casetas de cobro, programadas para concluirse en abril, todavía no hay ninguna. Los retrasos - ¿se deben a la pasada suspensión temporal de la obra impuesta por las autoridades ambientales federales, o a un cálculo equivocado de los tiempos requeridos, o a una entrega oportuna de recursos por parte del GDF? El hecho es que existe retraso. Se hace según el GDF una obra necesaria. Pero a los ciudadanos quién nos paga el tiempo que hemos perdido por la imprudencia de un gobierno irresponsable. Atentamente Manuel Gómez Pereira
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA ATENCIÓN, ATENCIÓN Checa al salir de tu casa gas, agua y cerraduras que más vale prevenir que sorpresas a lamentar Que mochilas de tus hijos listas con lo necesario algún refrigerio ligero para energías recuperar Uniformes arreglados limpios y presentados que su autoestima alta estará, para aquellos que puedan triunfar
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
3 ZONA UNO
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Una bomba…! "*Con profundo afecto al Embajador de México, Ing. Gonzalo Martínez Corbalá: Defensor de la vida, la libertad y la dignidad humana en Chile": Hortensia Bussi de Allende, y chilenos en México. (Marzo de 1975. Palabras grabadas en una charola de plata con las firmas ornando esos conceptos)
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Da ciudadanía, ligera aprobación al Presidente Seguridad y economía, principales problemas que percibe la sociedad
M
ucho cuidado. ¡Precaución y prevención! Hay una estadística de coches-bomba terroríficos en distintos estados de la República. Aparentemente inconexos. Su periodicidad y "modus operandi" de esos terroristas tiene indicios de identidad. ¿Es que tenemos instituciones tontas de inteligencia patito que no dan una? El CISEN; la Sección 2ª. del Ejército; PGR, PGJDF, SSP/Federal, y la Secretaría de Gobernación, ¿acaso no tienen métodos con sinergia institucional para dar con esos sicarios/terroristas en potencia? ¡¿A quién beneficia mantener aterrorizadas a las poblaciones donde truenan estos bombazos -aunque el valemadrismo de algunos funcionarios(as) lo reduce con simplismo a petardazos- que anuncian algo más se cocina en los sótanos de algunas mazmorras o cuartos de guerra intervencionistas para mostrar que los mexicanos vivimos en un Estado fallido, y así justificar el intervencionismo extranjero contra nuestra soberanía?! ¿Es que ya operan en nuestro país "Escuadrones de la Muerte" como antaño en Centroamérica y ahora en Irak, Afganistán, Líbano, Siria, Egipto, Túnez… para desestabilizar a México, particularmente en vísperas de elecciones presidenciales; si es así, desde que Mictlán actúan, y con cargo a qué presupuesto? ¿Son huehuenches o son transnacionales? ¿Si proliferan esos bombazos, se tendría necesidad estratégica de suspender las elecciones, comenzando por el laboratorio de Michoacán en noviembre/2011? ¿Es ese el objetivo? No es cualquier cosa que no se informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión -pronto ya al Pleno de la LXI Legislatura en el nuevo período de sesiones del 1 de Septiembre, después del 5º. Informe Presidencial-, ¿qué se hace o se omite desde la SRE para no molestar a los agentes de la CIA, DEA, FBI, ICE, ATP que funcionan desde el DF como sede central, quizás con su primera base/sucursal de operaciones en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Policial de Puebla? Así comenzó "Unabomber" en Estados Unidos de América; así se preparó en Noruega Anders Behring Breiver, hasta tronar la bomba distractora en Oslo, y luego tranquilamente viajar a la isla donde culminó su epopeya de loquito asesino ultraderechista, locamente anunciada en las "redes sociales", en éstas los miles de frívolos cibernautas ninguno supo dar la mínima difusión y sospechosa secuencia conceptual del terrorista pseudoideológico. ¡¿Y los paquetes/bomba en los campus universitarios de México que se firman con la extravagancia de "individualistas salvajes?! Escuchen y vean el exhibicionismo provocador de ese sicario "mano con ojos" que se regodea morbosamente. ¿Qué les espera a los pobres custodios y otros presos cuando llegue para aterrorizarlos; y al juez(a) y personal del juzgado que se saque la lotería de ese proceso; y qué al M. P. que le tiemble mano y corvas para realizar la averiguación objetiva y confiable? O sea, ha llegado la hora de pensar seriamente en rectificar la legislación acerca de la pena de muerte en México; de castración química -y física por contumacia- contra violadores y pederastas, sean éstos émulos de Marcial Maciel con todo y sotanas arremangadas; así como para edad penal mínima contra escuincles asesinos de la calaña de "El Ponchis", para que al margen de analizar la imputabilidad, toda pena a que se haga merecedor algún chamaco o chamaca sicarios, la sentencia se cumpla íntegra al llegar a mayoría de edad en un penal para adultos. Todo lo demás es hipocresía jurisprudencial. ¡Claro! hasta que no les toca a algunos jueces o funcionarios gubernamentales o poetas, en carne propia. Mientras tanto que el pueblo se aguante, para eso es pueblo, éste como sinónimo de pobre jodido o miserable. La preparación y elaboración de bombas en los coches requiere tiempo; compra de insumos (pólvora, químicos para fertilizantes, entre otros), e impunidad en coches robados. Las Procuradurías de la República deben perseguir con denuedo el robo de coches; los dueños de éstos no deben cruzarse de brazos cuando los atraquen. Denuncien, no hacerlo puede costar vidas inocentes por bombazos. La justicia y la ley contra terroristas, pero también todo el poder del Estado. Nos va la vida. MARISELA ESCOBEDO, 240 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
GERARDO ROMÁN REPORTERO
M
ientras la ciudadanía percibe como los problemas fundamentales del país lo económico y la seguridad, la aprobación del presidente de la República, Felipe Calderón, entre la ciudadanía se modificó levemente en un mes, de junio a julio, al pasar de 51 a 53 por ciento. En un sondeo realizado por Consulta Mitofski sobre las condiciones sociales, políticas y económicas que rodean el proceso electoral para el 2012, se señala que hace un año el principal problema era el de seguridad, pero ahora se empalmó con el económico.
Respecto a la imagen presidencial, su aprobación entre la sociedad no ha variado mucho y en un año, de 54 por ciento que tenía en julio del año pasado, ahora se redujo en un punto porcentual, lo que no indica que su liderazgo, con miras al proceso electoral presidencial, pueda influir decididamente. Sobre la buena o mala imagen que la sociedad tiene respecto a los partidos políticos, el PRI lleva la delantera con 38 por ciento en cuanto a buena percepción y 19 por ciento de reprobación, mientras que el PAN y el PRD solo tienen el 26 y 21 de aprobación, por 29 y 32 de reprobación, respectivamente.
La encuestadora señala que cada vez está más cerca el momento de definición de candidaturas, de ver campañas y de vivir la jornada electoral. Esta encuesta, levantada a finales de julio, mide condiciones distintas a las de la consulta anterior, en junio. Se realizaron elecciones en cuatro estados, en los que el PRI obtuvo el triunfo, destacando el Estado de México donde gobierna Enrique Peña Nieto. El Senador Santiago Creel pidió licencia y se lanzó abiertamente a convencer a afiliados y simpatizantes del PAN del país para ser candidato de ese partido. Dos aspirantes panistas, Javier Lozano y Heriberto Félix, declinaron y se sumó a la lista Manuel Espino. Podemos ver una recuperación de la aprobación presidencial; el PRI revierte las anteriores disminuciones y crece un poco; Josefina Vázquez Mota deja de crecer ante el activismo de todos los aspirantes y queda en segundo lugar, con 32.5. Santiago Creel recupera algo de fuerza después de varias caídas y se pone, por primera ocasión, a la cabeza en las preferencias de los panistas, con 33.9. El mes de agosto puede ser determinante sobre todo para los aspirantes panistas. Es significativo que en la percepción ciudadana en la carrera presidencial dentro del PRD, el jefe de Gobierno rebase en esta encuesta a Andrés Manuel López Obrador, con el 32.1 de las preferencias, por el 29.4. Y de todos los precandidatos, el que rebasa todas las perspectivas es el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien lleva 63.7 por ciento entre los priístas y el 54.7 de los votantes independientes. El mes de agosto puede ser determinante, sobre todo para los aspirantes panistas, porque aun son muchos los 6 que se mantienen en la pelea. El próximo reporte vendrá acompañado con un análisis adicional de las condiciones de esta carrera rumbo a la Presidencia de México.
20 POLÍTICA
Defiende Lujambio su proselitismo político Dice conocer sus derechos ciudadanos para saber qué hacer GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, negó el hecho de que ser funcionario y precandidato a la Presidencia de la República no es ilegal, y para defender esa posición conoce sus derechos ciudadanos. Entrevistado en la Cancillería, el funcionario dijo que “esa doble función es legal, no tiene ningún problema en nuestro ordenamiento jurídico. Yo conozco bien mis derechos y mis obligaciones; los límites de mi acción jurídica como ciudadano mexicano, como político y como secretario de Educación”. Negó que se haya rezagado respecto a otros aspirantes, como Santiago Creel, quien ha destinado todo su tiempo para “cabildear” a los personajes importantes dentro del PAN, por lo que insistió en que continuará en la lucha. Reiteró que será en las próximas semanas cuando dé a conocer su decisión si renuncia a su cargo para dar paso a sus aspiraciones presidenciales. Lujambio dijo que se ha reunido y busca convencer a sus colegas partidistas: “estoy hablando con los militantes, son los únicos que importan en un proceso en el que se incluye a un millón 900 mil activos y adherentes (...), lo importante en todo
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
caso son los militantes y buscar su apoyo”, precisó. Dijo que aún está en una reflexión sobre lo que hará, pero será en los próximos días “cuando anuncie con toda claridad qué es lo que voy a hacer”. También se le interrogó sobre la veracidad de las versiones que circulan de que de no ser candidato del PAN a la Presidencia, lo sería para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, a lo que contestó: “en la picardía política mexicana se dicen muchas cosas”, pero aclaró que hasta que decida si renuncia a su cargo, se acabarán estas especulaciones, a las que calificó de “irresponsables”. En días pasados, Lujambio
reiteró que quiere ser el próximo presidente de México, y que se enfrentará a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en los comicios de 2012. “Yo quiero ser el próximo presidente de México y estoy cierto de que con los jóvenes panistas lo voy a lograr. Por supuesto que estamos en la posibilidad de ganar y estoy cierto de que yo contenderé en el momento en que mi partido abra el proceso”, insistió en una reunión con jóvenes panistas. Resaltó: “estaré atento a enfrentarme a ese joven del Estado de México, que no se ha sometido todavía a la deliberación, a la crítica política y al debate”.
Decidirá la gente mi candidatura: Ebrard Monterrey, NL.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, indicó que los líderes de los partidos no bloquearán sus inten-
ciones para contender a la candidatura a la Presidencia de la República, sino que los ciudadanos serán quienes lo decidan. El jefe del Ejecutivo capitalino respondió así a la opinión del presidente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, durante un cónclave de los integrantes del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) con Andrés Manuel López Obrador. En la víspera, Anaya Gutiérrez declaró que Ebrard Casaubon debería esperarse a madurar para aspirar a la Presidencia de la República; “está muy joven y ahora las encuestas no le van a alcanzar, mejor que apoye a Andrés Manuel López Obrador”, planteó. “Yo le invitaría a que si es esa su opinión, que vaya y la dé, pero como se va a resolver la elección de candidato por una encuesta nacional, pues que me baje la gente si quiere”, respondió Ebrard Casaubon a una pregunta, durante una conferencia de prensa.
ENRIQUE SELVAS CARROLA Grandes búnkers, ¿y la educación?... n gran búnker está por inaugurar el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. Se trata del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computo, Inteligencia, Información e Investigación C4i4, el cual será el centro de emergencia más grande de Latinoamérica y podrá competir contra los más grandes del mundo, como los de Washington y Chicago. Pero lo cierto es que no somos del primer mundo, porque contamos con los mayores niveles de deserción escolar… Lo cierto es que con este tipo de centro de control, es probable que podamos competir contra los del primer mundo, que servirá como centro de operación en casos de un gran sismo, inundación, erupción del Popocatépetl o una crisis de violencia. Pero no podemos decir que ya pasamos a ese nivel, cuando la deserción escolar se ha incrementado de manera considerable en nuestro país y en la ciudad más grande del mundo. Ya que como bien ha reiterado en varias la ONU, un país con educación es un país fuerte, un país y un gobierno que invierte en educación para sus generaciones es la mejor inversión que puede hacer para fortalecer a una nación. Tan solo en el mundo existen un millón 200 mil jóvenes en el mundo que habitan en las grandes ciudades, como la nuestra, quienes han quedado con menos oportunidades de estudios y, por consiguiente, sin lograr un buen empleo. En sus últimas cifras, la ONU anunció que la tasa de desempleo entre este sector aumentó del 11.9 al 13 por ciento, lo que suman ya 89 millones, tan solo en 2009. Es con estas cifras alarmantes a nivel mundial como se conmemora el Año Internacional de la Juventud, por ser el año con mayor número de población de jóvenes en el mundo. Cabe mencionar que la población de jóvenes mexicanos de entre 15 y 24 años alcanzó también en México su máximo nivel, con 20 millones, el cual entrará en una curva descendente para lograr estabilizarse hasta el 2030. Datos que registra la Secretaría de Educación Pública revelan que 15 por ciento de la población estudiantil de bachillerato abandona sus estudios por diversas causas. El principal motivo es el económico, lo que representa unos 588 mil adolescentes sin ninguna opción de estudio. Por lo tanto, es necesario replantearse las políticas públicas enfocadas a la educación, en especial para este sector, porque la tasa de deserción en el periodo 2010-2011 fue de 16.4 por ciento, mientras que para este nuevo ciclo que inicia el próximo lunes, se espera que sea del 15 por ciento. Tal es la preocupación por el tema de la deserción escolar, que el hoy presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Marcelo Ebrard, puso en marcha la campaña “México sí estudia y sí trabaja”, que permitirá impulsar espacios y acciones, para posibilitar que los jóvenes continúen con sus estudios, para que así accedan a un empleo remunerado, al menos de forma digna. Lo cual, como bien mencionó el mandatario, servirá para lograr “tranquilidad, paz y seguridad”, ya que a falta de oportunidades, los jóvenes son enfilados para sumarse a los grupos de la delincuencia organizada, porque no ven mejores opciones que les brinden sus gobernantes. Tal situación es vergonzosa que el 56 por ciento de la población joven no se encuentra dentro del sistema educativo. Por lo que la puesta en marcha de dicha campaña, en la que se ofrecieron mil 500 becas en la capital, no serán suficientes para cambiar la problemática, y será necesario la suma de esfuerzos permanentes. Entre otros hechos… Hablando de jóvenes y de inseguridad, ni la máxima casa de estudios se escapa de los altos índices delictivos que existen en todo el país, ya que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina anunció que enviará a 270 de sus elementos para cuidar los pasillos de todos los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México. enriqueselvas@hotmail.com
U
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Promoción equivocada del turismo La verdad es que no se sabe a ciencia cierta cuánto gasta la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en sus “giras” internacionales de cada semana y de larga duración, como las realizadas a Brasil, Europa y Estados Unidos, o donde ella lo crea conveniente, a pesar de que sea dinero del pueblo y a sabiendas de que no va a vender nada. El punto está en cuál sería, conocer la rentabilidad de ese gasto que no se transparenta y que se presta al chisme, pues se dice que la señora secretaria está acostumbrada a “lo bueno”; es decir, gastar generosamente, más si el dinero no es de su bolsa sino de una dependencia donde hace falta cacumen para entender el sentido social de esa secretaría –que no es una empresa privada, cuya finalidad es la utilidad y la ganancia para los dueños–, sino un instrumento generador de riqueza, pero para los mexicanos. Exige, por tanto, que la misión de quien dirige el sector esté comprometido con la sociedad, cuidarlo y convertirlo en instrumento de desarrollo, no de los millonarios sino del pueblo. Por lo tanto, se debe privilegiar el interés colectivo antes que del particular, ese que persigue el fin utilitario, la ganancia por sobre cualquier otra meta. Pero además, la administración de la cosa pública, independientemente de que debe trascender a lo social, tiene que ser cuidado y protegido de intereses ajenos, aquellos que buscan apoderarse de los bienes de la nación, con un claro fin de explotación privada, sacrificando la colectiva. Es en ese sentido que si bien se aceptan y deben fomentarse las inversiones, estas no pueden sustituir o suplantar el interés público, que está bajo la custodia del funcionario público. Tal es así, que es del dinero del pueblo del que se le paga, del que toma para promover el sector y que en ocasiones se malgasta y no se rinde cuentas de él, como esos 160 millones de pesos en ¿publicidad? que gastó la dependencia en el segundo bimestre de este año, sin que en los medios nacionales se hubiese visto tal dispendio, a menos que se buscaran las tarifas más altas en medios electrónicos. También es cierto que en situaciones de crisis, como la actual, el esfuerzo debe ser mayor; la promoción, superior para “vender” turísticamente al país, con tantos destinos, servicios y riquezas culturales, gastronómicas y visuales, que tienen más allá de la calidad de los servicios, la calidez de quien los presta. Y en ese sentido estamos ciertos que no son los dueños del capital quienes ofrecen esa calidez, sino la gente que vive de la actividad, no la que se enriquece. Pero, bueno, esas para una persona egresada de las filas del sector privado, resultan cuestiones románticas que no entiende, pues su construcción no es de servicio sino del negocio. No obstante, debe saber que la promoción de las plazas turísticas está fallando, que lugares tradicionales, como la Riviera Maya, sufren de abandono; que los grandes turisteros están perdiendo y con ello todos aquellos ciudadanos que dependen del flujo de visitantes. Hoy, las zonas de la península de Yucatán se hunden por falta de atención y promoción; no hay paquetes atractivos para los turistas nacionales, no obstante que los viajeros con pesos son quienes propician el 70 por ciento de los ingresos derivados del turismo. Si hoy, cuando México necesita consolidar su economía interna mediante una dinámica de su mercado doméstico –dado que en el extranjero el flujo de visitantes disminuyó y bajará más debido a la crisis–, la señora secretaria se pasea, o mejor dicho viaja en gira de trabajo al extranjero para conseguir turistas. Si en Estados Unidos la principal compañía aérea disminuyó 40 de sus destinos por falta de clientela, ¿quién va a creer que los estadounidenses van a viajar a México a estas alturas de la crisis? ¡Nadie! Entonces, en vez de insistir en algo que no es posible –a menos que tenga un interés personal– y gastar los dineros presupuestales –del pueblo– en ello, ¿por qué no enfocar las baterías a la promoción interna? También los mexicanos viajan y gastan. ¿Por qué no darles facilidades y con ello dar dinámica a nuestra economía?
POLÍTICA 5
unomásuno
Urge Beltrones a discutir propuesta de reforma E
l líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, indicó que si bien están a favor de modificar la Ley de Coordinación Fiscal, lo que realmente se requiere es una reforma hacendaria integral. En entrevista, el presidente del Senado sostuvo que no hay duda alguna de que los estados y los municipios necesitan más recursos, pues con los que cuentan actualmente resultan insuficientes. Sin embargo, “estamos convencidos de que la verdadera solución es una reforma hacendaria y fiscal, que cambie las formas de recaudar y que incremente la base gravable”, para contar con más recursos, “para lograr crecimiento económico y empleo”, resaltó. Beltrones señaló que si bien con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal se podrían repartir de manera más justa los recursos que se recaudan, dichos ingresos seguirán siendo los mismos “y en lugar de gastarlos unos ahora, los van a gastar otros”. Por ello es necesario ver más allá del próximo año y resolver el problema de fondo, mediante una reforma hacendaria integral, como la que propusieron los senadores priístas, que debe ser analizada a partir de septiembre, añadió. “Nadie debe tener miedo ni encontrar la excusa de que por ser año electoral, no se puede hacer la reforma hacendaria, como aquellos que hoy sacan a pasear nuevamente el fantasma de una crisis económica mundial, diciendo que la única manera de resistirlo es no haciendo nada”, subrayó. No obstante, Beltrones reconoció que la actual Ley de Coordinación Fiscal es injusta, pues la
Federación se queda con 80 por ciento de lo recaudado y los estados con el restante 20 por ciento.
Aumentaron este año participaciones federales a estados: Hacienda La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) informó que de enero a julio de este año, las participaciones pagadas a los estados ascendieron a 284 mil 998.1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 21 mil 307 millones de pesos, respecto al mismo periodo de 2010. Precisó que el Estado de México
presentó el mayor aumento, al recibir 35 mil 816.5 millones de pesos; es decir, tres mil 730.8 millones más, ya que en el mismo lapso de 2010, el monto fue de 32 mil 085.7 millones de pesos. En un informe sobre el pago de las participaciones a los estados que recibió la Comisión Perma-nente, la SHCP indicó que
al Distrito Federal la dependencia canalizó 34 mil 160.6 millones de pesos. Ello significa un incremento de un mil 878.3 millones de pesos, ya que en el periodo del año anterior se destinaron 32 mil millones de pesos a la capital del país. Un total de 282.3 millones de pesos, detalló la SHCP.
6 POLÍTICA
unomásuno
Celebra Calderón su cumpleaños 49 El primer mandatario lo festejará acompañado de su esposa e hijos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa celebrará hoy en compañía de toda su familia su cumpleaños número 49. De acuerdo con la Oficina de
la Presidencia de la República, el titular del Ejecutivo nació el 18 de agosto de 1962 en la ciudad de Morelia, Michoacán. El primer mandatario estará acompañado este día de su esposa, Margarita Zavala de Calderón, así como de sus tres hijos: María, Luis Felipe
El jefe del Ejecutivo, en convivio con su familia.
y Juan Pablo. Se espera que el presidente de México reciba en la residencia oficial de Los Pinos, además, a algunos funcionarios de su gobierno, así como a familiares, para felicitarlo. Por lo pronto, el primer mandatario de la nación ha estado estos días concentrado junto con algunos miembros de su gabinete en la elaboración de su V Informe de Gobierno. Como lo ordena de Cons-titución Política mexicana, el presidente de la Repú-blica presentará ante el Congreso su informe el próximo primero de septiembre. Se tiene previsto que, como en ocasiones anteriores, sea el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien lo lleve ante los legisladores. Sobre su cumpleaños, se sabe que el titular del Ejecutivo lo celebrará muy en familia y trabajando parte del día en la elaboración de Informe de Gobierno.
Apoyo a dos mil familias afectadas por inundaciones
Carlos Castaños Valenzuela.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregará mañana y el viernes, apoyos a las dos mil 489 familias que resultaron afectadas por las inundaciones registradas en Mazatlán, a principios de la semana pasada. En entrevista, el delegado en Sinaloa de la Sedesol, Carlos Castaños Valenzuela, dio a conocer que el apoyo, superior a 2.7 millones de pesos, corresponde al Programa de Empleo Temporal Inmediato. Señaló que después de la contingencia del 8 de agosto, cientos de familias resultaron afectadas por las inundaciones y en visita al lugar de los hechos, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, comprometió el apoyo de esa dependencia. Castaños Valenzuela puntualizó que mañana se atenderán a los damnificados de las colonias López Mateos, Jacarandas, Ampliación 20 de Noviembre, Federico Velarde, Ampliación Lico Velarde y Lico Velarde. El viernes se entregarán apoyos a familias de Villas del Estero, El Milagro, Ampliación San Jorge, Huertos Familiares, Francisco Labastida, Burócrata/Olas Altas, Salvador Allende, Floresta, Ampliación Villas del Sol y Hacienda del Valle.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Matías Pascal A Miguel Hidalgo se le dictaminaron 30 recomendaciones. Derivado del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2009, que la Contaduría Mayor de Hacienda presentó ante la Comisión de Vigilancia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Delegación Miguel Hidalgo tuvo en total 30 recomendaciones. Los principales hallazgos detectados por el órgano de fiscalización se refiere a que no proporcionó evidencia documental que soporte las reducciones al presupuesto original de subfunciones prioritarias, y los expedientes de las adjudicaciones carecen de documentación, al igual que el soporte documental de 23 estimaciones relativas a 8 contratos. Sobre la inspección física de la obra realizada en el Cendi-Faro, esta se encontró con desperfectos, y diversas obras no se registraron en el patrimonio del GDF, ni se ha comunicado a la Secretaría de Finanzas capitalina. Tampoco se contó con la autorización del jefe delegacional para celebrar un contrato a través de la Partida 3211 Subrogaciones, por 9 mil 10.2 miles de pesos. Dos casos similares se presentaron en la Partida 3802 Espectáculos Culturales; uno por un monto mínimo de 223.1 hasta mil 338.6 miles de pesos, y el otro por 2 mil 985.4 miles de pesos. Respecto a los programas Centros de Desarrollo Infantil, Orientación a la Ciudadanía, Empleo, Emprendedores y Servicios médicos veterinarios, no se encontró la documentación que compruebe que los servicios fueron otorgados. Cabe mencionar que las dos auditorías financieras realizadas a Miguel Hidalgo fueron aplicadas a los Capítulos 3000 y 6000, Servicios Generales, y Obras Públicas, respectivamente. Los negros negocios de Tradeco Hace unos días recibimos varios reportes de algunos diputados de la Comisión de Vigilancia, el caso particular de la constructora Tradeco Infraestructura S. A. Al parecer, esta empresa es una de las que más se han beneficiado de importantes contratos por varios gobiernos estatales, incluyendo el federal. El mismo caso es el del grupo INDI, que se sabe pertenece a familiares de connotados panistas y gente incrustada en la clase política del país. Por lo que se sabe, altos funcionarios del gobierno federal están detrás del multimillonario negocio de la empresa constructora Tradeco Infraestructura S.A., beneficiada a lo largo de toda la administración panista de Felipe Calderón, con “jugosos” contratos, lo que “denota claramente contubernio”. El caso ha sido documentado por el diputado del Partido del Trabajo, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, integrante de la Comisión de Vigilancia, legislador que ha sido muy atacado por sus mismos compañeros y no encuentran la forma de desmentir todos y cada uno de sus análisis. Por lo que se sabe, se ha convertido en “La constructora del sexenio”, y aunque por el momento no se tiene un número exacto de las obras que ha construido, estas se han concentrado sobre todo en Pemex y en el sector de infraestructura eléctrica. Afortunadamente ya se trabaja en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para investigar las irregularidades en las que se le han adjudicado numerosos contratos que son multimillonarios . Lo que se ha comprobado es que hay conflicto de intereses en la autorización de contratos a dicha empresa “privada”, ya que funcionarios públicos de Pemex del área de Planeación, al concluir su gestión en la paraestatal, han pasado a ser miembros de Tradeco y viceversa. Por ello urge una investigación seria, incluso en la Secretaría de la Función Pública, ya que hay muchos datos que no checan, simplemente por el monto de operaciones, de contratos y de las obras que realiza, porque sea esta firma la que edifique las obras federales, esta situación ya la había advertido la Comisión de Vigilancia, que trabaja porque se incluya en las auditorías, por lo menos del próximo año, con miras a la revisión de la Cuenta Pública de 2011, una revisión “no de los esquemas de licitación de obra, sino una revisión de las obras que se han designado a esta empresa”. Urge mano dura para aclarar este tráfico de influencias.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Elecciones 2012
¡Criminal derroche! * Miles de candidatos dilapidarán más de 60 mil millones de pesos en procesos electorales * Se juegan la Presidencia, 500 diputados federales, 128 senadores, y comicios locales en 14 entidades * En los últimos 10 años se han gastado más de 100 mil mdp; en 2009 fueron 20 mil millones FELIPE RODEA REPORTERO
E
n las elecciones del 2012 estarán en juego la Presidencia de la República, seis gubernaturas, 583 presidencias municipales, la jefatura de Gobierno del DF, 128 senadores, 500 diputados, 16 jefes delegacionales y 469 diputados locales, lo que implicará un derroche superior a 60 mil millones de pesos, de acuerdo con estudios de analistas y la iniciativa privada. Miles de candidatos buscarán los cargos de elección popular en juego, que lo que menos representa para la mayor parte de los aspirantes es hacer política en beneficio de sus electores, porque casi todos buscan satisfacer sus ambiciones personales con el acceso al poder y el dinero que dejan la Presidencia de la República, las gubernaturas, alcaldías y las legislaturas locales y federales, para lo cual no les importa gastar lo que sea necesario, legal o ilegal. En ese marco –y ya metidos en el derroche de recursos– se encuentran suspirando por la Presidencia de la República Ernesto Cordero Arroyo, Emilio González Márquez, Santiago Creel Miranda, Alonso Lujambio Irazábal y Josefina Vázquez Mota, por el PAN. La grande la buscan por el PRI Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones; por el PRD, Marcelo Ebrard Casaubon y Andrés Manuel López Obrador (este último con PT y Convergencia tiene amarrada su participación). “A pesar del incierto escenario económico global, el IFE y los partidos probablemente gastarán oficialmente
cerca de 16 mil millones de pesos”, aseguró Gerardo Gutiérrez, presidente de la Coparmex, y agregó que en los últimos 10 años se han gastado más de 100 mil millones de pesos. El dirigente del organismo patronal criticó que el próximo año vaya a registrarse un nuevo aumento en el presupuesto electoral y que los legisladores aún no hayan nombrado a los consejeros electorales, a dos meses de que inicie el proceso. “Los mexicanos estamos hartos de financiar gastos sin transparencia y rendición de cuentas, ni mucho menos partidos negocio”, comentó. Se calcula que tan solo en la campaña disfrazada de seis años que llevan el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y Andrés Manuel López Obrador, se han gastado en imagen cerca de 15 mil millones de pesos de dinero presu-
puestal, “aportaciones clientelares” y ministraciones de partidos. En un reporte de Marco A. Mena Rodríguez, denominado ¿Cuestan demasiado las elecciones en México? El Instituto Federal Electoral en Perspectiva, se establece que durante las pasadas elecciones de 2009, el gasto electoral fue de 20 mil 887 millones de pesos, lo que equivale al 10 por ciento del gasto en educación pública, o al 85 por ciento del gasto en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades de ese año. Sin embargo, advierte que esta cifra podría ser de al menos 50 por ciento superior en este 2012. El investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) afirma que este monto incluye: tres mil 632 millones de pesos por concepto de prerrogativas federales a partidos políticos; ocho mil 350 millones de gastos de operación del Instituto Federal Electoral (IFE); dos mil 551 millones por financiamiento público de las entidades federativas a los partidos políticos; cuatro mil 322 millones en gastos de operación de los institutos electorales de las entidades federativas; mil 933 millones destinados a la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y 98 millones de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade). Lo anterior representó un gasto promedio por elector de 268 pesos, inscrito en el Padrón Electoral del IFE. Apunta que, por su parte, las prerrogativas que reciben los partidos políticos para su financiamiento han aumentado de un piso de poco más de 600 millones de pesos en 1996 hasta llegar a 3 mil millones en 2010. En cuanto a gastos de publicidad rondó los 2 mil
millones de pesos en 2006; la asignación que los partidos hicieron para la compra de mensajes en radio y televisión fue cercana al 60 por ciento. Tan solo el PAN gastó 620 millones de pesos, lo que equivaldría al total de recursos que todos los partidos gastaron en ese rubro, nueve años antes. La Alianza por México –PRI-PVEM– entregó a los medios electrónicos 642.1 millones, y la coalición Por el Bien de Todos, 575.2 millones de pesos, según el reporte del IFE. Sin embargo, en el mismo se hace la acotación que el gasto no incluía los 281 mil espots no reportados por los partidos en aquellos comicios. El monitoreo que entonces hizo Ibope arrojó que los partidos políticos contrataron unos 750 mil anuncios promocionales en radio y televisión, cifra que –aun cuando fueron elecciones generales Presidencia, Senado y Cámara de Diputados–, contrasta con los casi 10 millones de espots que los partidos políticos tendrán en el actual proceso electoral. Por eso es que miles de aspirantes se moverán, con recursos propios o con el apoyo de otros grupos legales e ilegales este 2012, en busca de un cargo que les permita el acceso a los recursos y a las canonjías políticas que le son propias de cada cargo. Sin embargo, las ambiciones personales por continuar manteniéndose dentro del presupuesto para el próximo sexenio o trienio –de acuerdo con el lapso que dure la gestión–, producen que a menos de un año que se desarrollen los comicios, ya muchos funcionarios dejen de lado las labores pertinentes a su cargo para sumarse a las precampañas que les permitan ganar alguna de las peleadas candidaturas.
8 POLÍTICA
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Diálogo, sin acuerdos con Con Singular Alegría el Movimiento por la Paz L GILDA MONTAÑO
El compromiso fue escuchar, pero no acatar propuestas
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque diputados de las distintas fracciones parlamentarias se mostraron dispuestos a escuchar y "tomar en cuenta" algunas de las propuestas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, no aceptaron que el organismo que encabeza el poeta Javier Sicilia, lleve la "voz cantante" en lo que se refiere a Ley de Seguridad Nacional, Reforma Política, y democratización de los medios electrónicos de comunicación social. Por el grupo parlamentario del PRD, Armando
Ejecutivo federal a fin de poder incluir el apartado en el paquete fiscal que llegará a San Lázaro el próximo ocho de septiembre. Señaló que en el tema de recomponer el tejido social, su fracción insistió en la propuesta de etiquetar 15 mil millones de pesos para brindar becas a jóvenes de educación media superior. Ríos Piter subrayó que espera que en las conclusiones de la mesa de trabajo con las organizaciones civiles se establezcan cronogramas con fechas específicas, donde se discutiría cada punto de los temas expuestos y que exista voluntad de las fuerzas políticas para avanzar en el diálogo.
Javier Sicilia, durante su encuentro con diputados.
Ríos Piter, anunció que el primero de septiembre presentará una iniciativa para crear un fondo de atención a víctimas que tendría un presupuesto de alrededor de 5 mil millones de pesos, como parte de los acuerdos establecidos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. El coordinador parlamentario, Armando Ríos Piter, quien indicó que con esto, se atiende uno de los puntos que puso sobre la mesa el Movimiento, junto con el de recomponer el tejido social, la reforma política y la Ley de Seguridad Nacional. "El Movimiento planteó cuatro ejes de la agenda, el tema de la Ley de Seguridad Nacional, el planteamiento específico sobre la atención a las víctimas, una parte referente al tejido social y la reforma política, específicamente de participación ciudadana y reforma de medios", precisó. Indicó que presentó ante el Movimiento la propuesta del PRD, y sería puesta a disposición del
Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, afirmó que es importante escuchar las distintas voces de los movimientos sociales durante el análisis de la Ley de Seguridad Nacional, por lo que las propuestas manifestadas por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad serán escuchadas como todas las demás iniciativas que lleguen. "Nosotros pensamos que no se debe estar en contra de escuchar a los demás Movimientos, ésa sería una actitud intolerante e irresponsable. Esta Cámara de Diputados está para escuchar a todas las voces sobre la Ley de Seguridad Nacional", expresó. Escudero Morales insistió que no se debe considerar como únicos los puntos que planteó el Movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia; "se deben escuchar e incluir las demás visiones de los distintos representantes de los movimientos sociales", insistió
a democracia ha dejado de ser una realidad. Los responsables de las organizaciones que ejercen el verdadero poder no son elegidos, y el público no está informado de sus decisiones. El margen de acción de los estados es cada vez más reducido por los acuerdos económicos internacionales sobre los cuales los ciudadanos no han sido consultados, ni informados. He aquí una lista de las cifras de ingresos de algunas multinacionales, comparados con el Producto Interno Bruto de diferentes Estados. Esta lista es lo suficientemente ilustrativa sobre el poder planetario que estas empresas están adquiriendo. Un poder siempre más desmesurado por el fenómeno de aceleración de las fusiones entre transnacionales.
General Motors Dinamarca Tailandia Ford Noruega Mitsui & Co Polonia Africa del Sud Mitsubishi Royal Dutch Shell Itoshu Arabia Saoudita Exxon (Esso) Wall Mart Ford Grecia Finlandia Marubeni Sumimoto Malaisia Portugal
178,2 161,1 157,3 153,5 153,4 142,8 135,7 129,1 129 128,1 126,7 125,3 122,4 119,3 100,1 119,1 116,2 11,2 109,3 97,5 97,4
Singapur 96,3 Toyota 95,2 Israel 92 General Electric 90,8 Filipinas 83,1 IBM 78,5 NTT 77 Axa - UAP 76,9 Egipto 75,2 Chile 74,3 Irlanda 72 Daimler-Benz 71,5 British Petroleum 71,2 Venezuela 67,3 Groupe Volkswagen 65,3 Nueva Zelandia 65 Unilever 43,7 Pakistan 41,9 Nestle 38,4 Sony 34,4 Nigeria 29,6
Cifras de ingresos o PIB, en Miles de Millones de Dólares Americanos Las 5 firmas más grandes 526,1 Medio Oriente y África del norte 454,5 Asia del Sur 297,4 Africa Sub-Saharan 269,9 Todos estos tratados elaborados estos últimos cinco años (GATT, OMC, AMI, NTM, NAFTA) tienen como objetivo final: la transferencia del poder de los estados hacia organizaciones non-elegidas, bajo el proceso llamado de "globalización". Una suspensión proclamada de la democracia habría provocado una revolución. Es por eso, se ha decidido de mantener una democracia de fachada o ilusoria, y de desplazar el poder real hacia nuevos centros. Los ciudadanos continúan a votar, pero su voto ha sido vaciado de todo contenido real. Ellos votan por políticos que no tienen poder real. Es porque ya no hay nada que decidir que los programas políticos de "derecha" y de "izquierda" han llegado a parecerse o asemejarse en todos los países occidentales. Para resumir, no tenemos la elección del plato pero tenemos elección de la salsa. El plato se llama "nueva esclavitud", con salsa de derecha pimentada o salsa de izquierda agridulce. Si hablamos del espejismo democrático, diremos que la democracia ha dejado de ser una realidad. Los responsables de las organizaciones que ejercen el verdadero poder no son elegidos, y el público no está informado de sus decisiones. El margen de acción de los estados es cada vez más reducido por los acuerdos económicos internacionales sobre los cuales los ciudadanos no han sido consultados, ni informados. Cifras 1999, excepto cifras en itálico que son de 1992, Fuentes: Banco Mundial (World Development Report 19981999), Forbes, The Nation, Institut de recherche des Nations Unies pour le développement social (States of Disarry, Ginebra, 1995), Courrier International, Le Monde Diplomatique.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011 GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, afirmó que las investigaciones por las irregularidades en la construcción del Monumento del Bicentenario, Estela de Luz continuarán este asunto no está concluido en cuanto a responsabilidades se refiere. “(Las investigaciones) continuarán, se seguirán efectuando hasta que se haya concluido o finiquitado, con la finalidad de asegurarnos de que si existen desviaciones o errores que tengan consecuencias enfrenten la justicia”, aseguró. Además señaló que las tareas que quedan pendientes se realizan y entre ellas están: “verificar si el proceso de adjudicación de la obra a favor de la empresa constructora fue llevado a cabo con estricto apego a la legalidad; revisar la participación de los residentes de obra en su labor de supervisión; la responsabilidad de los funcionarios del INEHRM en cuanto a la aceptación del proyecto ejecutivo incompleto; y en su momento, vigilaremos de manera escrupulosa el proceso de finiquito de la obra”. Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores de todos los partidos demandaron los nombres de los responsables. A lo que el funcionario señaló que la Secretaría de la Función Pública “ha inicia-
unomásuno
POLÍTICA 9
Continúan investigaciones en torno a Estela de Luz Se llegará hasta asegurarse que hubo desviaciones o errores: Vega Casillas do procedimientos sancionatorios a tres servidores públicos de Triple I Servicios, entre ellos, quienes fungieron o fungen como Director General, Gerente Jurídico y Gerente de Administración y Finanzas”. Adicionalmente, agregó, “se ha interpuesto denuncia penal ante la Procuraduría General de la República en contra de cuatro servidores públicos o ex servidores públicos de Triple I Servicios por hechos que estimamos son conductas tipificadas en el Código Penal Federal. Hemos otorgado a la PGR los elementos que consideramos probatorios y que han sido integrados como producto de las auditorías, supervisiones e investigaciones que realizamos al proyecto”. Senadores y diputados de la Comisión Permanente, manifestaron que el caso de la Estela de Luz es el “reflejo de una obra mal planeada” y “un monumento a la ineficiencia”, a la “corrupción” e “impunidad”. En el caso particular de la Estela de Luz,
señaló el funcionario, la dependencia que dirige realizó tres auditorías y ha llevado a cabo dos investigaciones. Dos de estas auditorías a “Triple I Servicios”, la empresa que concluirá la obra, y la tercera a la participación del INEHRM en el proyecto, “que han determinado, en estas tres auditorías, 28 observaciones, entre las que quiero destacar las siguientes: El INEHRM recibió de conformidad el Proyecto Arquitectónico Ejecutivo incompleto por parte del proyectista de la obra y autorizó el pago; la persona contratada por el INEHRM, por el director del proyecto ejecutivo del monumento, no presentó los informes estipulados en el contrato, ni dio el seguimiento y la supervisión necesaria. Dijo que “Tripe I Servicios” efectuó los procesos de adjudicación y formalización del contrato de construcción sin contar con el proyecto ejecutivo completo; la adjudicación de los contratos de construcción y la supervisión de la obra no fueron motivadas y fundadas debidamente; la improcedente contratación de una empresa para efectuar el análisis, evaluación, comparativas y dictamen de las propuestas más viables en la construcción. “En la supervisión de la obra, se documentó la falta de maquinaria y equipo para la ejecución de los trabajos; el residente de obra no cumplió con el control necesario y la empresa supervisora incumplió con este propósito; hubo incorrecto cálculo y aplicación de penas convencionales en estimaciones a la empresa encargada de la supervisión de la obra, y se detectó la participación indebida de un particular como coordinador general del proyecto, sin que fuera servidor público. Estas inconsistencias detectadas, provocaron atrasos en la ejecución de la obra y modificaciones en los contratos hechos. “Triple I Servicios” estima que la obra será concluida en el mes de diciembre de este año. En cuanto a las denuncias interpuestas ante la PGR contra funcionarios de III Servicios, dijo en la sesión de preguntas y respuestas, que estas fueron por abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público, usurpación de funciones y uso de siglas sin derecho. Sin embargo, aclaró, “nosotros no somos quienes calificamos los delitos, es el Ministerio Público; es decir nosotros hemos presentado estas denuncias lo que a nuestro juicio creemos que se puede hacer”. Los legisladores lo responsabilizaron de ser cómplice de la impunidad y opacidad en el caso de la “Estela de Luz” y otros de corrupción en dependencias gubernamentales. El PRI lo amenazó de someterlo a juicio político y la bancada del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, le pidió renunciar por su incapacidad para sancionar la corrupción.
Salvador Vega Casillas. En su intervención inicial, Vega Casillas informó que la SFP ha iniciado procesos administrativos y penales contra cuatro servidores y ex servidores públicos de la empresa paraestatal Triple I, que tuvo a su cargo la ejecución del Arco Conmemorativo del Bicentenario, luego de tres auditorías y dos investigaciones, que dieron como resultado 28 observaciones. Sostuvo que el asunto no está concluido y la SFP verificará si el proceso de adjudicación de la obra a favor de las empresas constructoras Gutsa Infraestructura y Proyectos y Desarrollos de Infraestructura, se llevó con estricto apego a la legalidad. El diputado del PRI, César Augusto Santiago, impulsor de la comparecencia, le dijo que es cómplice de las maniobras e ilegalidades en torno a ese proyecto, ya que desde el 2007 la SFP recibió de la Secretaría de Hacienda diversos montos de recursos públicos no aprobados por el Congreso y las remitió al Fideicomiso para el Bicentenario. “La ilegalidad de esta maniobra ha pie para que el Turisste haga sus propias maniobras”, recalcó y le advirtió que puede ser sujeto a juicio político por sus omisiones. El coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, le preguntó si sólo se sancionará a funcionarios menores, si no se fincarán responsabilidades a los funcionarios de alto nivel, entre ellos el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Agregó que no sólo en el caso de ese monumento para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, sino en muchos otros, entre ellos los contratos de Pemex, la dependencia ha sido “tapadera de la corrupción”.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Se agrava la situación alimentaria del país RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
n la edición del programa unomásuno Radio y TV de ayer, los periodistas Ricardo Perete, Alejandro Abrego y Rafael Maldonado comentaron ampliamente las desastrosas perspectivas a que se enfrenta nuestro país en materia de producción agropecuaria. Las políticas aplicadas durante las pasadas administraciones han dado por resultado un casi total abandono de las actividades agrícolas, con el consiguiente traslado de millones de campesinos hacia los cinturones de miseria que rodean a las grandes concentraciones urbanas. La falta de apoyos financieros para la compra de semillas y fertilizantes, así como la nula atención a las obras de infraestructura, se combinan con factores tan perniciosos como la inseguridad en la tenencia de la tierra, los conflictos agrarios y las actividades de grupos delictivos que presionan a los campesinos para que se dediquen al cultivo de drogas. Todo ello ha producido una caída tan grave en la producción alimentaria que, de ser autosuficientes y exportadores de muchos productos del campo, hemos pasado a depender de la importación generalizada de alimentos y a sufrir el empobrecimiento de gran-
des masas de la población. PERO LOS LEGISLADORES PRETENDEN GARANTIZAR LA ALIMENTACION A pesar de la gravedad de los problemas en la materia, la Comisión Permanente del Poder Legislativo declaró aprobado el decreto que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de derecho a la alimentación. Con el voto favorable de 17 congresos estatales, y en nombre del órgano legislativo, el senador Manlio Fabio Beltrones solicitó la publicación de las enmiendas en el Diario Oficial de la Federación. El dictamen, aprobado por el Senado en el pasado abril, establece que para garantizar ese derecho, el Estado será responsable de elaborar y llevar a cabo políticas públicas encauzadas a que el abasto de los alimentos considerados como básicos, sea suficiente y de calidad, mediante un desarrollo rural integral, haciendo que las formas de producción permitan fortalecer las capacidades del país para recobrar su soberanía, sin agotar los recursos naturales. Con esta enmienda constitucional –soslayando la realidad como si trataran de tapar el Sol con un dedo–, los legisladores agregarán letra muerta a nuestro documento fundamental, sumando el derecho a la alimentación
al catálogo de derechos consagrados en el texto, pero nunca cumplidos por el Estado mexicano. Una nueva cuenta al rosario de mentiras y buenos deseos que forman la mayor parte del trabajo diario de los representantes populares. DENUNCIAS PENALES POR LA ESTELA DE LUZ La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un procedimiento para sancionar a tres funcionarios públicos e interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República en contra de otros cuatro, todos integrantes de la empresa III Servicios, encargada de la construcción del monumento llamado Estela de Luz. Así lo informó Salvador Vega Casillas, titular de la SFP, durante su comparecencia de ayer ante el pleno de la Comisión Permanente, para aclarar la situación en torno a la edificación conmemorativa del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Al respecto, el senador perredista Pablo Gómez Alvarez acusó a Vega Casillas de dar evasivas sin entrar al fondo del problema y –con su peculiar y confusa sintaxis que recuerda el estilo del genial actor “Cantinflas”– pidió “una cooperación para rehabilitar este edificio nuevo (la sede del Senado), que no funciona bien”. Y Pablo Gómez culminó su discurso
diciendo al secretario compareciente: “Mire usted, usted iba a ser una persona que ya no iba a ser secretario de Estado, lo salvó el Congreso, porque Calderón le propuso al Congreso desaparecer la secretaría que usted dirige, el Congreso dijo que no, el Senado votó en contra de la desaparición de esta secretaría, con el argumento de que a pesar de que no funciona, debería funcionar”. MURAL DE SIQUEIROS SERA UNA PELICULA DE BICHIR En la sabrosa plática del especialista en espectáculos Ricardo Perete, se recordó la figura del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, cuya vida romántica será tratada en una película llamada, precisamente, Mural de Sequeiros, y que contará entre su elenco con el actor Bruno Bichir. El prestigioso periodista Perete relató algunas anécdotas del pintor, apodado El Coronelazo, en sus visitas a directivos de conocido rotativo instalado en la vieja calle de Bucareli. Sin lugar a dudas, interpretar la recia personalidad de Siqueiros es un reto magnifico, aún para actores profesionales con la fama de Bichir. EL SENADO TAMBIEN DEFINIRA COMO PONER LA BASURA EN SU LUGAR Por si garantizar el derecho constitucional a la alimentación no fuera suficiente para ocupar su atención, el senador Jorge Legorreta Ordorica, presidente del Partido Verde en el Distrito Federal, se manifestó como experto en manejo de basura y residuos, y diligente defensor de los trabajadores del ramo, que dejarán de trabajar en el relleno sanitario del llamado Bordo Poniente. Legorreta criticó el optimismo con que el jefe de Gobierno del Distrito Federal ve el cierre de ese tiradero, y aseguró que crea muchas “sospechas” el hecho de que no haya dado a conocer el lugar y características del sitio que lo tendrá que remplazar como destino de las 12 mil toneladas de basura que genera diariamente el área metropolitana. “Los daños e impactos ambientales atmosféricos, geológicos, freáticos y sanitarios que ha generado el confinamiento de desechos, administrado por el gobierno de la ciudad de México –considerado como el emisor de metano más grande del mundo–, son irreversibles e irreparables” afirmó el enfático legislador Legorreta.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
L
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional, Margarita Zavala, encabezó aquí la inauguración del Módulo de Atención para Niños Migrantes Repatriados no Acompañados. Durante un acto, la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que es una historia que se repite todos los días: la de menores que ven emigrar a sus padres y después se van en pos de ellos. Mencionó que éste era un tema tratado sólo por los entonces Organismos No Gubernamentales (ONG) de los cuales las autoridades aprendieron acerca de los temas migratorios, sobre todo de menores repatriados desde Estados Unidos al país. Recordó que antes se reunían las esposas de gobernadores fronterizos con las de los estados expulsores para proyectar acciones, pero ahora se trata de un tema de todos, "de los niños y niñas mexicanas que tenemos que saber recibir". Dijo que es el momento de considerar la migración "como algo más humano y enriquecedor para todas las sociedades", y que el regreso del niño a México sea mejor y se respalden. "Es lo que pedimos para niños y niñas mexicanas y centroamericanas, tenemos que lograr que cuando lleguen con su abuelo o abuela de Centroamérica digan lo bueno que fueron tratados en
POLÍTICA 11
unomásuno
Inaugura Margarita Zavala módulo de Atención para Niños Migrantes Asegura que México aprendió de su situación
Margarita Zavala con niños migrantes. México", manifestó. Que este país reciba bien a sus niños, agregó, "no los queremos perder", y aunque hayan regresado, si enfrentó la adversidad, "lo queremos en nuestro país, siendo feliz y
sirviendo a México, poniendo a su favor todo su talento". En tanto, la presidenta del DIF estatal, Carmina Capuchino de Osuna, aseguró que esta dependencia en Baja California fue la primera
en toda la franja fronteriza en implementar un modelo en el que se brinda atención con calidez y calidad a los menores. Dijo que el Instituto Nacional de Migración (INM) les ha entregado hasta la fecha en sus módulos de Mexicali y de Tijuana a más de 32 mil 500 menores repatriados que han sido atendidos por la dependencia. "Este módulo es un espacio donde se ofrece con agilidad y rapidez la localización de los padres de los menores en un lugar agradable, lo que les permite superar la situación traumática que han vivido", enfatizó. Durante el evento estuvieron además el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; el consejero de Atención a Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República, Luis H. Alvarez, y otros funcionarios federales, estatales y municipales.
Baja número de braceros mexicanos hacia EUA: Conapo El secretario general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Félix Vélez, informó que el número de mexicanos que anualmente salía del país hacia Estados Unidos, se redujo a 145 mil de 2005-2010, respecto al quinquenio 19951999, cuando se reportaron 240 mil salidas. Al presentar el II Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 20082012, Vélez Fernández precisó que la reducción del flujo de mexicanos en edad laboral hacia esa nación es un desafío para la generación de empleos de calidad y de mejores condiciones de vida. El secretario general de Conapo precisó que "en la actualidad no sólo más mexicanas y mexicanos están optando por permanecer en el país, sino
que muchos están regresando después de su estancia funda-
mentalmente Unidos".
en
Estados
"Esto junto a la transición demográfica, representa más
gente productiva y mayor potencial de crecimiento", aseveró en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob). Asimismo destacó que en 2010, y gracias a la nueva información que generó el levantamiento del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se cuenta con un diagnóstico más preciso sobre fenómenos demográficos y su relación con el desarrollo económico y social del país. De tal suerte, externó, que la nueva dinámica demográfica apunta hacia una estructura poblacional más urbana, menos joven, más educada y con tendencia a permanecer en el país. Indicó que la población total del país ascendía a mediados de ese año, a 112.3 millones de personas, de las cuales 48.8 por ciento son hombres y 51.2 por ciento mujeres.
12 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Aumenta rezago presupuestal carretero Suma más de 13 mil millones de pesos el inexplicable subejercicio IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Más de 13 mil millones de pesos
que fueron puestos en calendario para ejercerse a más tardar en mayo de este año, continúan sin ser utilizados en la construcción, modernización y
conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras, lo que mantiene en la incomunicación y rezago a comunidades rurales productivas,
denunció la Cámara de Diputados. Igualmente, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) aseveró que al cierre del segundo trimestre de este año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tenía registrado un subejercicio de 176 millones de pesos, de los cuales 20 millones, ya fueron reasignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a otros ramos fuera de la dependencia responsable de la política exterior. Ante el voluminoso subejercicio en el sistema carretero, el diputado del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, advirtió que el legislativo exigirá conocer las causas por las que la SHCP ha negado la liberación de los recursos destinados a caminos rurales y carreteras alimentadoras establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011 y la SCT ha omitido ejecutar los proyectos carreteros respectivos. De ahí que la Comisión de Transporte en San Lázaro volverá a exigir hoy en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comparecencia del subsecretario de Egresos de Hacienda, Carlos Montaño Fernández y del titular de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, quienes hasta el momento han hecho caso omiso de los exhortos del Congreso. En el documento se precisa que a la fecha el monto del subejercicio de recursos del presupuesto carretero que, conforme al calendario respectivo debían haberse gastado a mayo de 2011, ha crecido hasta elevarse a más de 13 mil millones de pesos, con grave perjuicio de comunidades y regiones agrícolas y rurales. “Los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación continúan congelados y, por tanto, las necesidades de pueblos y comunidades siguen sin atenderse”, enfatizó el diputado del PRI. Reiteró que de nada han valido los esfuerzos realizados en 2010 para lograr la inclusión en PEF de 2011 de las obras carreteras necesarias para el desarrollo de estados y municipios, ni las acciones que se han hecho para integrar expedientes técnicos o las múltiples gestiones practicadas para la liberación de recursos. Por ello –insistió– se requiere la intervención más enérgica de la Comisión Permanente para prevenir y evitar que el subejercicio en proyectos carreteros continúe creciendo y el tiempo para la ejecución de las obras aprobadas se siga acortando. En la SRE siguen las anomalías Al cierre del segundo trimestre de este año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) registró un subejercio de 176 millones de pesos, de los cuales 20 millones de pesos ya fueron reasignados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a otros ramos.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Miguel Hidalgo, un desastre Llena de material de construcción y escombros se encuentra la delegación a cargo del irresponsable Sodi de la Tijera Vecinos de la demarcación aseguran que el delegado lucra con el dinero de los habitantes
JOSÉ R AMÓN O LIVO /I SRAEL M ARTÍNEZ REPORTEROS
E
l delegado de la Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, parece no preocuparse por la situación crítica en la que se mantiene la demarcación, encontrando obras de construcción sin terminar, otras dejadas a medias, calles cerradas y polvo por doquier, ocasionando el descontento de los habitantes de dicha delegación, quienes se quejan por las condiciones en las que se encuentra el perímetro. Asimismo, mediante un recorrido por parte del equipo de Notivial, se verificó que tanto en escuelas, avenidas como en hospitales las obras inconclusas hacen de la delegación Miguel Hidalgo un lugar prácticamente hundido en la suciedad y descuido, atribuyendo la responsabilidad al delegado Sodi de la Tijera, por su pésimo mandato. La situación comienza a evidenciarse en la Escuela Normal de Maestros, ubicada en Av. De los Maestros esquina con Calzada México-Tacuba, en donde una de las puertas principales de ingreso a las 4 primarias anexas a esta institución se encuentra bloqueada por material de construcción. Asimismo, aproximadamente 100 metros adelante, encontramos bloqueada también la puerta de ingreso a una guardería exclusiva para hijos de profesores, destacando la gran cantidad de polvo que se encuentra alrededor de la construcción, lo cual podría ser malo para la salud de los pequeños que a partir del lunes regresarán a este lugar.
Aunado a esto, en la escuela primaria Albert Einstein, la cual se encuentra a la altura de la estación del Metro Popotla, destaca la situación que deja ver material de construcción afuera y dentro de la escuela, lo cual representa una gran contaminación a unos días de que los niños entren al nuevo ciclo
escolar, representando un gran foco de infección para los menores. A unos metros adelante, se encuentra la escuela secundaria numero 15 Miguel Hidalgo, con una zanja a la entrada de la casa de estudios, obra que al parecer lleva más de tres meses sin culminarse, esto según el testimo-
nio de algunos vecinos de la demarcación, quienes se quejan de la gran cantidad de polvo que hay en el lugar causando problemas respiratorios y contaminando varios negocios y hogares de los alrededores. La situación se agrava ya que en lugares como la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, el Hospital Doctor Rubén Leñero y el Hospital de la Mujer, presentan la misma situación crítica que las antes mencionadas, a lo que el delegado Demetrio Sodi de la Tijera parece no importarle el bien de los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo. Otra situación alarmante para los habitantes de esta demarcación son los altos precios que se están cobrando dentro de los deportivos bajo la administración del delegado, lugares que antes de su mandato eran totalmente gratuitos. Un caso en particular es el del Deportivo Plan Sexenal, en el cual las cuotas que se imponen rebasan hasta el 300 por ciento del costo establecido en la Gaceta Oficial. Por último, cómo no se va a enriquecer si a la puerta principal de la ya citada, Escuela Normal de Maestros se encuentra un tremendo hacinamiento de puestos metálicos, los cuales según información dada por vecinos, argumentan que son el resultado de un negocio redondo, que deja una gran cantidad de dinero por el comercio informal todos los días, cantidades que son para el irresponsable encargado de la Miguel Hidalgo.
14 NOTIVIAL
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Código DF cumple tres años Un millón de internautas al año escuchan la estación de radio del gobierno capitalino ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
or medio de la Secretaría de Cultura local, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) celebró el tercer aniversario de su estación de radio llamada Código DF, un proyecto que fue creado como un sistema de radio, televisión e Internet, con la finalidad de difundir masivamente propuestas artísticas, culturales y académicas de los capitalinos. Por ello, la estación de radio antes mencionada realizará el próximo 7 de septiembre un maratón radiofónico en vivo, con la participación de personalidades del ambiente artístico y cultural, como Oscar Chávez, Eduardo Lizalde, Mauricio Jiménez y Claudio Valdez Kuri, entre otros personajes. También, como parte de los festejos, el Multiforo Tlalpan presentará el Segundo Festival de Progresión los días 27 y 28 de agosto con la presencia de bandas del rock progresivo de México, Cuba y Noruega, entre otras, por lo que los jóvenes capitalinos se divertirán de una manera amena. Con inversión inicial de 14 millones de pesos, el GDF cumplió su sueño de tener una estación de radio y televisión para la ciudad, la cual cuenta con las instalaciones más modernas en su
Verónica Ortiz, Elena Cepeda y Miguel Angel Pineda. tipo, provocando que esta tenga más de un millón de radioescuchas y televidentes por año. Además, Código DF ofrece una oferta cultural diseñada por reconocidos especialistas y creadores mexicanos, que diseñan sus contenidos de la manera más
creativa posible, promoviendo la cultura del país en cada programa, cada espot, cada comentario realizado en el citado medio de comunicación. Cabe resaltar que Código DF ha tenido seis mil invitados; 600 mil ciberescuchas en al menos 75
países, más de 7 mil programas producidos y trasmitidos en aproximadamente 13 mil actividades artísticas, cuentan con un noticiario cultural que da a conocer diariamente los eventos más importantes en la materia.
En huelga de hambre, ex policía destituido de la SSP POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS.
José Ángel Pérez López, quien fuera agente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), con grado de sub inspector, luego de ser destituido por denunciar la corrupción en el interior de dicha Secretaría, se puso ayer en huelga de hambre y luego de 17 días, su salud se encuentra afectada considerablemente, lo que lo mantiene postrado dentro de una casa de campaña, frente a instalaciones del GDF, ubicadas sobre la Avenida Juárez. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México y, con la voz apenas perceptible por su delicado estado de salud, el granadero en huelga de hambre explicó que “el conflicto inició en el momento cuando me empezaron a exigir cuotas de 5 mil pesos a la quincena para Darío Chacón Montejo, subsecretario de Seguridad Pública
del DF y ex jefe del Agrupamiento de Granaderos, y por estar denunciando las corruptelas por escrito ante el doctor Mondragón, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal; en su momento les dije que si ya no me querían aquí,
pues que me dieran mi pensión o mi jubilación”. Declaró además que lo único que sacó fue que lo destituyeran, aplicándole una falta administrativa que nunca cometió. Señaló que lo acusaron de que se había negado a hacer la
prueba del polígrafo y que una firma que plasmó ahí no era la suya, pero en realidad se molestaron porque hizo el examen del polígrafo, pero puso que firmaba bajo protesta y por órdenes superiores. Denunció que los expedientes en los que docu-
menta sus acusaciones ya fueron hechos perdidizos, pero en ellos demostraba que le pedían dinero, y cuando no daba la cuota, sufría de hostigamiento psicológico, laboral y económico. “Me pedían 5 mil pesos o a veces más, gente de confianza de Darío Chacón Montejo”. Finalmente afirmó que a la fecha, nadie de la Secretaría se le ha acercado para ofrecerle ayuda, solo elementos policíacos, Auxiliares y de la PBI le llevan agua o miel para soportar los fuertes dolores de cabeza; también aseguró que paramédicos del ERUM lo revisan todos los días; de igual forma, el señor Gonzalo Gallardo, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal está al pendiente de su salud. Ante este panorama señaló que ya redactó una carta donde pide a sus compañeros que en caso de empeorar su salud, no lo trasladen a un hospital, sino que sea atendido en este lugar, y cumpla con su huelga hasta las últimas consecuencias.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
12.30
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CRITICO EL PROBLEMA DEL GASODUCTO DE GUADALAJARA Ante la proximidad de los juegos panamericanos, a celebrarse en Guadalajara el próximo mes de octubre y ante el hecho de que el gasoducto LPG14 que atraviesa la zona urbana de la capital de Jalisco pasa abajo de varias escuelas, es urgente la reubicación de este ducto que se ha convertido en una bomba de tiempo. La muy autorizada opinión de la empresa Batell International, dada a conocer hace ya cerca de dos años a Pemex, en el sentido de que dicho gasoducto cumplió su vida útil y representa riesgos muy serios para la población ante posibles fugas y explosiones, parece haber sido olvidada por las autoridades involucradas en este tema tan delicado. Jordy Herrera, el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, había prometido que las obras para la reubicación de dicho gasoducto ya estaban aprobadas y que darían principio desde al año pasado, lo cual no ha ocurrido, seguramente porque a este funcionario lo que realmente le interesa, ante el panorama político que se avecina, es conseguir la candidatura para un cargo de elección popular, se dice que una diputación, que le permita continuar dentro del presupuesto federal con motivo del cambio de gobierno a finales del año próximo. Es una pena que los asuntos de verdadera importancia para el país, donde se involucra la vida de millones de seres humanos, como este caso del alto riesgo en que viven los habitantes de Guadalajara y las escuelas que funcionan sobre importantes tramos por donde pasa el gasoducto, sean temas que se releguen a un segundo o tercer plano ante los intereses políticos de un funcionario público como Jordy Herrera que en lugar de atender su trabajo se dedica a la grilla en las altas esferas del poder. SE INCONFORMARÁ GRUPO AD HOC Ante la decisión del tribunal que aprueba el reconocimiento de créditos de Vitro, el grupo de acreedores que no está de acuerdo con la reestructuración que quiere realizar la administración de la empresa, al no reconocer la totalidad de la deuda real, el grupo Ad Hoc a través de sus abogados señala apelará el fallo. “Incluso si la deuda entre empresas es finalmente aprobado, esto no significa que Vitro puede votar por esos pasivos. Estamos convencidos de que los créditos entre empresas pueden ser anulados como actos en fraude de acreedores” señalan los abogados de los acreedores reales de la empresa. En cualquier caso, -señalan los tenedores de bonos- el plan de reestructura de Vitro que pretende modificar las garantías, viola los términos expresos de las garantías, no cumple con los requisitos de la ley y, por lo tanto, no será aprobado por el tribunal “, señalan los abogados de Grupo Ad Hoc. Twitter @ jmartinezbolio
Cae 6% producción nacional: IMEF El organismo de especialistas financieros redujo sus proyecciones para el cierre de 2011 GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
C
uando el país no se recupera del descalabro de la crisis del 2009 que afectó gravemente la producción nacional pues se redujo 6 por ciento en ese año —la peor caída económica en 70 años—, en 2011 México enfrenta un nuevo reto, con la desaceleración económica y la deuda que tiene Estados Unidos, pues obliga a los sectores productivos a disminuir su crecimiento, especialmente al campo, cuyos productores siguen subvaluados. Por lo pronto, el Instituto Mexicano de Finanzas (IMEF) redujo su estimación sobre el desarrollo de la economía mexicana para este año de 4.2 al 4.1 por ciento y las industrias de comercio, restaurantes y turismo ajustaron a la baja sus proyecciones para 2011. En el caso del sector agropecuario, en las medidas de apoyo que instrumentará Hacienda para enfrentar el choque financiero internacional no está contemplada la crisis rural y la problemática alimentaria del país. Lo que agudizará más la crisis en este sector será el presupuesto federal propuesto para el 2012 pues tiene ajustes a la baja lo que pone en riesgo la producción de alimentos, empleo e ingreso. En otras palabras los sectores más castigados con este panorama será el del empleo, pues continuará aumentando los trabajadores sin empleo, por la incapacidad del gobierno para aumentar la planta productiva; el encarecimiento de los alimentos, por la dependencia de las importaciones y la destrucción de la planta productiva a raíz del TLC; en consecuencia el aumento de la pobreza, que ya rebasa, de acuerdo con cifras oficiales, la mitad de la población, pues actualmente es del 52 por ciento. Y es que la crisis de la deuda de Estados Unidos que alcanza los 14 billones de dólares puede salirse de control por la falta de acuerdos para resolverla entre los grupos políticos y económicos de ese país, por lo pronto se inició un proceso de desaceleración de su economía y a generado a nivel mundial incertidumbre financiera que ha colapsado los mercados. De hecho, el Comité de Estudios Económicos del IMEF ha detectado
ya una tendencia a la desaceleración económica en nuestro país, misma que seguirá sin duda ante el nuevo panorama de Estados Unidos. Y es que nuestra economía está tan vinculada a la estadunidense que cuando allá les da gripa a nosotros nos da pulmonía, declararon en algún momento las autoridades de México y si no que lo digan los análisis de especialistas internacionales: la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU., “la continua caída en las remesas producto de la desaceleración de la economía norteamericana (segunda fuente de divisas después del petróleo), México no tardará en resentir los efectos de una crisis económica en el país vecino”. Es cierto que México, de acuerdo con las autoridades de Hacienda se ha preparado con cerca de 200 mil millones de dólares de reservas, sin embargo, las mismas autoridades de Hacienda alertan en un documento interno: “el menor dinamismo de la economía mundial, particularmente la estadunidense, es el principal factor que puede frenar el ritmo productivo del país, en esto resalta tanto la dependencia del país con el exterior, así como la necesidad de un manejo responsable en las finanzas públicas, por lo cual no es pertinente reducir los impuestos”. Otros elementos que saldrán sin duda afectados son el de las manu-
facturas y el comercio exterior, pues en Estados Unidos la recuperación de los mercados de vivienda y crédito pueden retrasarse y el crecimiento del empleo puede ser más lento de lo esperado. Eso provocará que el consumo y la inversión privada estén por debajo de lo estimado, lo que incluirá una demanda por bienes importados. “Para México esto se puede traducir en un desempeño menos favorable de la producción de manufacturas y de los servicios vinculados con el comercio exterior”, señala Hacienda. los representantes de comercio, restaurantes y hoteles, coincidieron en que actualmente las empresas comienzan a reflejar una ligera contracción en sus proyecciones derivado de la coyuntura financiera global, la cual se ha reflejado en México. El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Braulio Cárdenas, prevé que la incertidumbre financiera ocasione un crecimiento menor a 4 por ciento proyectado para este año. Por su parte, Armando Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), dijo que “vemos dificultad para llegar a la meta de crecimiento de dos dígitos que se tenía planeada al cierre del año, no podemos decir que no se va a logra pero se complica con la coyuntura financiera.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Hallan siete cuerpos sin vida en La Laguna Una mujer, entre las víctimas
C
iudad Lerdo, Dgo.- La Fiscalía General de Justicia del Estado dio a conocer el hallazgo de
siete cuerpos sin vida en una brecha de Villa La Loma. En las primeras horas de este miér-
coles, se registró una intensa movilización de los cuerpos policiales y el Ejército Mexicano, tras conocer la localización de los muertos, entre los que se encuentra una mujer. De acuerdo con la información de la fiscalía, alrededor de las 3:30 horas se informó del hallazgo de varios cuerpos en una brecha, entre los ejidos La Loma y Monterrey, a 100 metros de la autopista Gómez Palacio-Durango. Según las primeras investigaciones, las personas fueron privadas de la vida por proyectil de arma de fuego, en diferentes partes del cuerpo. Las autoridades encontraron en el lugar un cartucho útil de 45 milímetros y 4 cascos calibre 9 milímetros. Por otra parte, las autoridades dieron a conocer que esta mañana en el Hospital Regional de Lerdo, un grupo armado irrumpió en el quirófano donde operaban quirúrgicamente a Miguel Ángel Frayre Aguilar, de 39 años, y lo mataron. Refieren que este hombre había resultado herido en un ataque perpetrado por individuos armados en una casa del municipio de Cuencamé, donde resultó muerta María Irene Aguilar Mota, de 68 años de edad. En ese ataque resultaron lesionados María García, de 37 años, y Miguel Angel, quien fue internado en el hospital Regional de Lerdo hasta, donde después un grupo armado entró hasta el quirófano y logró privarlo de la vida.
Cerrarán 18 comercios en kiosco de Oaxaca POR: SERGIO DÍAZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- 18 casetas serán clausuradas en el interior del kiosco del zócalo capitalino por no acatarse al reglamento de mercados y hacer caso omiso a las notificaciones de Ayuntamiento de la ciudad capital. Enrique Alberto Santiago Ortiz, administrador de los mercados "4-o centenario y el Kiosco" denominado, (Pasaje Alberto Canseco Ruiz), dijo que tienen previsto clausurar 18 casetas por incumplir el reglamento y hacer caso omiso a las notificaciones, que le ha hecho el municipio para trabajar de acuerdo al reglamento. Manifestó que la razón por la cual se les ha citado es porque tienen otros giros muy diferentes a los que dictan sus concesiones y otros por que rebasan los límites permitidos obstruyendo con esto los pasillos y en caso de una emergencia entorpecer la evacuación de personas. Señaló que algunas casetas han sido cerradas o abandonadas y dos de ellas son utilizadas como bodegas, una como de los heladeros y en otra guardan herramienta para el mantenimiento de los baños. Afirmó que en varias ocasiones se les ha notificado, para que respeten el reglamento, pero hacen caso omiso al llamado y ahora lo que se pretende es evitar la corrupción en este centro comercial.
Decomisan 16 kilos de cocaína en aduana Reynosa, Tamps..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lograron decomisar casi 16 kilos de cocaína, valuadas en más de un millón de dólares, en el cruce internacional B&M. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, dijo que el aseguramiento se efectuó en el cruce internacional que une el puerto de Matamoros con Brownsville, Texas, hasta donde arribó el conductor de un vehículo Crew-cab, modelo 2002. Refiere el funcionario federal, que el conductor fue enviado a una segunda inspección más minuciosa, con el apoyo de unidades caninas, adiestradas en la detección de narcóticos. Indica que tras una segunda revisión, los agentes federales fueron alertados sobre la presencia de 14 paquetes que arrojaron 15.76 kilos de cocaína, valuados en el mercado estadounidense en un millón 200 mil dólares. Pérez dijo que el conductor, una persona de 48 años de edad, mexicano pero con residencia legal en Houston, Texas, fue detenido y junto con la droga y el vehículo fue puesto a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración, así como de Seguridad Nacional. Destacó que corresponderá a un magistrado federal dictar la sentencia al detenido, quien pretendió ingresar cocaína a territorio estadounidense.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Ejercitarán acción penal contra policías mexiquenses Se envían oficios para que se ponga a disposición de la PGJDF a los agentes POR ROEBRTO MELENDEZ S. REPORTERO
N Amenazas, causa del traslado de P. Salazar a penal de Huixtla Tuxtla Gutiérrez.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detectó una eventual amenaza contra la integridad física del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien debió ser trasladado ayer al reclusorio del municipio de Huixtla, informó la propia dependencia. En un comunicado, la PGJE explicó que el Consejo Técnico Consultivo de ese Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 14 (El Amate), resolvió por unanimidad el traslado de Salazar Mendiguchía a la penitenciaría de Huixtla con la finalidad de resguardar la seguridad y la estabilidad del reclusorio. Agregó que de acuerdo con el acta de ese consejo, sus integrantes analizaron diversos escritos anónimos que internos del penal hicieron llegar al director de El Amate, en donde le exponían el peligro que corría el ex gobernador de Chiapas al permanecer en ese centro penitenciario, toda vez que un grupo de reclusos pretendía causarle daño. Uno de los anónimos, enviado por un grupo de mujeres internas, daba cuenta de que algunas de sus compañeras buscaban pasar información a los hombres con la finalidad de avisar de los momentos en que el ex funcionario era llevado al servicio médico o al área de juzgados. Además, el director del penal (que no se identifica) en su calidad de presidente de ese consejo, dio lectura a un segundo escrito enviado por reclusos del área varonil, quienes expresaron su preocupación ante los rumores de que un grupo de personas pretendía causarle daño a Salazar Mendiguchía, toda vez que "están esperando que la seguridad se distraiga para que lo agredan ya que le tienen odio y rencor porque durante su gobierno los encerró en este penal". Luego de analizar dichos escritos, los integrantes del consejo aprobaron por unanimidad la gestión de traslado del ex gobernador, por lo que fue ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 7, con sede en Huixtla. Actualmente, Salazar Mendiguchía enfrenta dos procesos penales en su contra por la presunta comisión de los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad, asociación delictuosa, y homicidio calificado (comisión por omisión).
ada ni nadie impedirá que se ejercite acción penal contra los policías del estado de México que violentaron las garantías, derechos humanos y patrimonio de familias inocentes avecindadas en la delegación de Tlalpan, durante el operativo en que fue capturado Oscar Oswaldo García Montoya, "El Compayito", sentenció la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Ya se enviaron los oficios de colaboración a las autoridades del estado de México para que ponga a disposición de la PGJDF a quienes participaron en dicho operativo, en particular a quien o quienes se apoderaron de un reloj del poeta Efraín Bartolomé. Vamos a proceder legalmente contra los policías que incurrieron en conductas presuntamente constitutivas de delito, puntualizó Miguel Ángel Mancera Espinosa, procurador general de justicia citadino. Entrevistado en un receso del Tercer Congreso Internacional de Ciencias Forenses, el procurador capitalino ratificó que fiscales especializados integran la averi-
Se castigará a culpables de allanamientos. guación previa en la que se acusa a los policías mexiquenses de la comisión de diversos hechos presuntamente constitutivos de delito, entre ellos los de robo y allanamiento de morada. "En su momento habremos de ejercitas acción penal contra los servidores públicos que desviaron su conducta y se apoderaron, entre otras cosas, del reloj. En cuanto se
tenga la identificación de los presuntos responsables se procederá en su contra; ante todo está el cumplimiento de la ley". Mancera Espinosa insistió en el hecho de que ya fueron enviados a su homóloga de la vecina entidad los oficios de colaboración para que proporcionen toda la información de que disponen respecto del operativo realizado en Tlalpan.
Dan 40 años de cárcel a mujeres secuestradoras Tras analizar detenidamente las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, funcionarios del Poder Judicial citadino impusieron sanciones privativas de libertad superiores a los 40 años de prisión a dos mujeres secuestradoras que el año pasado, en la delegación Azcapotzalco, privaron de la libertad a una joven, a quien, en contubernio con varios de sus cómplices, ultimaron a alazos, no obstante que los familiares de la victima habían pagado
Traslado de las mujeres a la cárcel.
rescate de miles de pesos. La dependencia al mando del procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa informó que personal del la Secretaría de Acuerdos del juzgado 68 Penal del Fuero Común notificaron al Representante Social de las condenas impuestas a Perla Nasheli Flores Ponce y Sandra Delgado González, las que son del orden de 41 años y tres meses de cárcel, por lo que se estima pasarán el resto de sus días en prisión. En el fallo judicial, que se estima será apelado por los representantes legales de las sentenciadas, las autoridades también impusieron a cada una de ellas el pago de una multa de 269 mil 315 pesos y 336 mil pesos por reparación del daño. "A lo largo del juicio se acreditó, sin lugar a dudas, la responsabilidad penal de las dos mujeres, quienes en coordinación con varios hombres secuestraron a la afectada el 25 de mayo del años pasado, cuando se dirigía a su trabajo. Interceptaron el vehículo en que viajaba y con lujos de violencia la bajaron del mismo para llevarla a una de las casas de seguridad que habían instalado los delincuentes en el norte de la ciudad, sitio desde el que negociación con la familia el pago de rescata, el que se realizó en el municipio de Zumpango, estado de México.
¾17
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
RICHARD A. CLARKE EN 2010. FOTO: MARKUS SCHREIBER / AP PHOTO
E
n explosivas declaraciones, Richard Clarke, ex asesor de la Casa Blanca en materia de terrorismo, revela que la CIA sabía perfectamente de las actividades de los dos terroristas que realizaron los ataques del 11 de septiembre, quienes ingresaron a Estados Unidos casi dos años antes del atentado. A casi 10 años del ataque de las Torres Gemelas, nuevas pruebas revelan que autoridades dentro del gobierno de Estados Unidos encubrieron lo sucedido el 11 de septiembre de 2001. Una de las personas que mayor información tiene al respecto es Richard Clarke, miembro del Consejo Nacional de Seguridad, ex zar contra el terrorismo y asesor del presidente en esa materia. Clarke sirvió bajo los gobiernos de Reagan, George H. W. Bush Sr., Clinton y Bush Jr y dejó la administración de este último en 2003. En un documental que será estrenado el 11 de septiembre, al cual ha tenido acceso The Daily Beast-Newsweek, Clarke acusa a la CIA y a su entonces director y amigo, George Tenet, de encubrir a los terroristas que secuestraron los aviones con los que se perpetró el atentado. Anteriormente ya se había dado a conocer por parte de Newsweek, citando fuentes al interior de las agencias de inteligencia, que la CIA sabía que dos terroristas de Al-
Una explosiva noticia: La CIA sí sabía del ataque a las Torres Gemelas, asegura Clarke
Qaeda, Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Mihdhar, habían entrado a Estados Unidos días después de asistir a una cumbre de Al-Qaeda en Malasia. La CIA negligentemente no comunicó esta información
al FBI ni otras dependencias del gobierno de Estados Unidos. Clarke señala que esto sucedió debido a que la CIA había estado intentando reclutar a estos terroristas que vivían en California
usando sus propios nombres. “He pensado mucho sobre esto y creo que fue una decisión de alto nivel dentro de la CIA, ordenando que no se compartiera esa información. Creo que tuvo
que haberse hecho por el director”, dice Clarke en el documental y agrega que Tenet no lo admitiría “aunque se le torturara”. (Con información de The Daily Beast)
Tomarán declaración a mexicano detenido en España Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, tomará declaración al mexicano José Pérez Bautista, detenido por planear ataques con gases lacrimógenos y sustancias químicas contra quienes se oponen a la visita del Papa Benedicto XVI. Andreu tomará la declaración en sustitución de Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, quien autorizó registrar el domicilio del detenido y su sitio de trabajo en el Instituto de Química Orgánica General, indicaron fuentes judiciales. El mexicano de 24 años, se había registrado como voluntario de la Jornada Mundial de la Juventud a la que asistirá a partir de este jueves y hasta el próximo día 21 el Papa Benedicto XVI,
máximo jerarca de la Iglesia Católica. En el domicilio del mexicano, ubicado en el tradicional Barrio de Salamanca, fueron decomisados una memoria portátil y dos cuadernos con anotaciones de procesos químicos ajenos a sus estudios de química, además de una computadora, informó la policía española. Este miércoles, laicos y católicos convocaron a una manifestación bajo el lema “De mis impuestos, al Papa, cero”, que partirá de la tradicional Plaza de Tirso de Molina y que pasará por la Plaza del Sol. Medio centenar de instituciones laicas y ateas, así como grupos de católicos progresistas, lanzaron la campaña como protesta ante “la desviación de
recursos públicos para fines privados” que supondrá la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Según las primeras investigaciones, el detenido atentaría contra dicha manifestación. Por otra parte, la embajada de México informó en un comunicado que ya ofreció asistencia consular al detenido y que este miércoles las autoridades consulares acudieron al capitalino centro de detención de Canillejas para verificar la identidad de Pérez Bautista. También se constó que se encuentra en óptimas condiciones físico-médicas, que ha recibido un buen trato por parte de las autoridades españolas y que cuenta con un abogado de oficio. Tanto el Ministerio del Interior como
la Policía Nacional y la Guardia Civil informaron a la embajada que la detención se dio por el presunto delito de terrorismo. Los representantes consulares ofrecieron al detenido la posibilidad de comunicarse con sus familiares en México para informarles de su situación. La embajada detalló que dará seguimiento puntual a la evolución del caso, a fin de vigilar que el mexicano tenga, en todo momento, el debido proceso frente a los delitos que se le imputan. El detenido se encontraba en España en situación de estancia por estudios en el Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
J U E V E S 18
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Cultura
unomásuno
Beneficia PET a localidades aledañas a zonas arqueológicas Generó 14 mil empleos temporales en 289 proyectos
E
Labor literaria de resistencia de los catalanes.
Recuerdan la obra de poetas catalanes exiliados en México Con el fin de dar a conocer el trabajo de escritores exiliados en México, haciendo hincapié en que "las culturas se incluyen no se excluyen", anoche se llevó a cabo la conferencia "Poetas catalanes exiliados en el país", en la Capilla Alfonsina de esta ciudad. Dentro del ciclo de conferencias "Si me quieres escribir… autores del exilio español en México", que desde el 19 de julio se realiza en la misma sede, tocó el turno a la catalana Rosa María Durán Gili, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, ofrecer una breve crónica del exilio español, el recibimiento en México y la labor literaria de resistencia de los catalanes. Con el maestro Miguel Capistrán como moderador, Rosa María Durán citó y recitó algunos poemas en catalán y castellano de los poetas Agustí Bartra y Manuel Durán. Hizo una comparación entre el contenido de sus textos antes de llegar a México y durante su residencia en "el país más noble", ya que los primeros trataban de actividades y emociones más cotidianas, mientras los segundos hablaban de la añoranza de una cultura. También manifestó que de estos artistas catalanes hubo una primera generación que casi se ha extinguido, pero de la que aún quedan sus obras, mismas que se conjuntan y aumentan con los frutos de una segunda, que está en desarrollo en la actualidad. Además, comentó algunas anécdotas que le permitieron a su familia salir bien librada del régimen de Francisco Franco en España. Una de ellas fue cuando uno de sus hermanos tuvo que darle como oficio a su padre el de barrendero, para no ser señalados como hijos de un abogado a favor de la democracia, ya que eso les habría ocasionado la muerte. En la parte final de su presentación habló del duro trabajo que pasaron los exiliados para ser publicados, ya que en un principio eran ellos mismos los que sacaban a flote sus libros, los cuales, aunque de mal material, contaban con buena calidad poética, siempre llevando la esencia de su cultura. Así, mencionó el trabajo de Fidel Miró, fundador de Editores Mexicanos Unidos, Joan Grijalbo, con la editorial que lleva su mismo apellido, y del editor Bartomeu Costa-Amic.
l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que este año el Programa de Empleo Temporal (PET) generará 14 mil trabajos eventuales en comunidades aledañas a 289 zonas arqueológicas, museos y monumentos históricos, al contar con la participación de localidades con alto grado de marginación, que ayudan en la conservación del patrimonio cultural. En un comunicado, el Instituto destacó que este esquema, puesto en operación en febrero de 2009 por el Ejecutivo federal y aplicado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el INAH, representa un medio para la reactivación de la actividad económica y el mantenimiento de los sitios culturales del país, con resultados satisfactorios, pues en tres años ha ofrecido más de 36 mil empleos, de los cuales cerca de 14 mil corresponden a este 2011. Asimismo se dio a conocer que los participantes del PET realizan labores de mantenimiento menor, que consiste en actividades no especializadas que son supervisadas por arqueólogos y arquitectos. El coordinador nacional de delegaciones del INAH, Humberto Carrillo Ruvalcaba, detalló que
Se trata de conservar el patrimonio cultural. este año el PET se aplica en 289 proyectos, de los cuales el 66 por ciento corresponde a zonas arqueológicas, el 17 a monumentos históricos el 11 a museos, mientras que el seis restante está destinado para centros históricos. "El Programa de Empleo Temporal ha sido un aliciente importante para las comunidades aledañas a este tipo de lugares al
generar una gran cantidad de empleos eventuales. Este año se han creado cerca de 14 mil trabajos temporales en el país, de los cuales el estado de Morelos es el que registra el mayor número de ellos, con mil 850 empleos generados", expresó Seguido por Yucatán, con mil 290, y Michoacán con mil 233 pesos" señaló el funcionario cultural.
Carmen Parra expone en la UNAM sobre nacionalismo Exaltar el nacionalismo y recuperar al águila como especie son los objetivos de la exposición pictórica "República del aire. El águila contra la patria en extinción", que a partir del 23 de agosto se presentará en la Casa del Lago "Juan José Arreola", del Bosque de Chapultepec. La muestra, que marca el regreso de la pintora Carmen Parra, ex alumna del reconocido artista plástico
Parra regresa a su casa, la UNAM.
Juan Soriano (1920-2006) a este espacio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reúne un total de 27 pinturas sobre el águila real mexicana, una especie en peligro de extinción. En rueda de prensa, Parra aseguró hoy que se trata de una muestra dedicada al rescate de este bello ejemplar que habita en el norte del país y del cual se tiene registro en México de 70 parejas y 117 nidos en Zacatecas, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chihuahua y Baja California. "Tras la relación con el águila y frente al desbaratamiento de la estructura institucional del país, hemos hecho con el doctor Vicente Quirarte un paralelismo entre la destrucción ecológica de esta especie y la de la identidad nacional", dijo la pintora, quien realizó sus imágenes durante dos años de inédito trabajo en estudio con un águila real que lleva por nombre "Inka", amaestrada por el conservador y cetrero Diego Rodríguez. Según Parra, a lo largo de la historia del arte en México, es recurrente ver representaciones del águila desde diferentes simbolismos, "ya sea como los caballeros águila, el mito fundacional, las banderas, el nacionalismo, pero nadie se había propuesto pintarla como especie. Así, estos trabajos recuperan de manera íntegra todos los temas que cobija el águila".
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Bailar es recordar”, show dedicado al INAPAM..! Ciudad de México.- “Bailar es recordar”, es el festival de música que se dedicará a los adultos mayores afiliados en el INAPAM, mañana viernes a partir de las dos de la tarde en el Palacio de los Deportes, en la capital azteca… SERAN 8 HORAS continuas con las actuaciones de la Internacional Sonora Santanera, Los Teen Tops, Los Rebeldes del Rock, el Grupo Latino de Pepe Arévalo y sus Mulatos, La Danzonera de Sebastián Cedillo, etcétera… EXISTEN 10.5 millones de adultos mayores en la República Mexicana y el baile estará dedicados a todos ellos a base del danzón, chachachá, tropical, rock y la música romántica… LA SONORA SANTANERA estará presente en el próximo Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.. Cómo han pasado los años EN PENJAMO, Guanajuato, nació Joaquín Pardavé en 1900 y murió en la ciudad de México, en 1955… MENTIRA que lo hayan sepultado vivo, como se corrió entonces la malévola versión… JOAQUIN PARDAVE ARCE se convirtió en actor por necesidad económica. Hijo de una “tiple” y un cómico, trabajó en las carpas de la capital de la República e ingresó al cine silencioso en la película “El viaje redondo”, que se filmó en 1919. Fue un fracaso en la taquilla... DIEZ AÑOS MAS TARDE Joaquín volvió al cine, después de haber trabajado en todo… INTERVINO en “Ahí está el detalle”, con “Cantinflas” y Manuel Medel. Su gran oportunidad llego en 1941 en “Ay que tiempos Señor Don Simón”, una historia recreada en el porfirismo, con Fernando Soler… SE COVIRTIO en director en el rodaje de la cinta “El Baisano Jalil”, con las actuaciones de Sara Garcia y Emilio Tuero, el llamado “Barítono de Argel”, bautizado así por el talentoso locutor Pedro de Lille… ACTUO JOAQUIN en 73 largometrajes y dirigió 22 películas: “Los hijos de Don Venancio”, “El Gran Makakikus”, “El Barchante Neguib” y otras producciones que Angélica Vale. le dieron fama por su simpatía y talento como actor… LA COLONIA LIBANESA en México disfruto plenamente con esas cintas… PARDAVE fue también un magnifico compositor de canciones y alcanzaron mucho éxito “Negra consentida” y “Varita de Nardo”… Remolino de notas CHUCHO LOPEZ terminó su presidencia en la rama de la ANDA: Especialidad de la música tradicional mexicana y felicitó a Miriam Núñez, la nueva presidenta. Recordó que el pasado 7 de abril organizo el “Maratón del Mariachi” y se reunieron 15 mil personas en el Monumento a la Revolución. Contó en apoyo del jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon…. ANGELICA VALE participará en “Mentiras, el musical”, en esta capital. “Hace mucho tiempo que no trabajo en teatro y ya es hora”, comentó Angélica, recientemente casada. JESSICA ALBA dio a luz y nació la segunda hija de su matrimonio con Cash Warren. Jessica cumple 30 años de edad. La segunda niña se llamara Haven Garner… LAURA FONTANA, brasileña, es la principal imitadora de “Lady Gaga” ya penas tiene 8 años de edad… CULMINAN los homenajes póstumos a Mario Moreno “Cantinflas”, por el Centenario de su natalicio… DANIELA ROMO regresa a los estudios de grabación con una serie de canciones de Agustín Lara… Pensamiento de hoy Ama todo lo que tu inventas… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno, surten de información a Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Alejandro Fernández y Marc Anthony, en el Foro Sol ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l impresionante Foro Sol de la ciudad de México será el escenario perfecto donde se presentarán, por primera vez, dos íconos de la música latina: el mexicano Alejandro Fernández y el cantante estadounidense, con ascendencia puertorriqueña Marc Anthony, quienes compartirán con el público sus grandes éxitos en un explosivo concierto en este gran recinto, donde se han dado cita importantes luminarias con fama mundial. La cita de este evento será el próximo 22 de octubre. Alejandro Fernandez se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera artística. A la par de su tour internacional Dos Mundos, terminó de grabar el tema oficial de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, titulado El Mismo Sol, tema que ya se escucha en la radio y es una balada rítmica; al mismo tiempo, un himno de unión y esperanza. Es un tema del peruano Gianmarco y fue producido por Humberto Gatica, quien ha trabajado con figuras como Madonna, Celine Dione, Elton John y Michel Bublé, entre otros. En este monumental recinto,tampoco faltarán las melodías clásicas, como Me dediqué a perderte, Abrázame, Mátalas, Niña amada mía y Cómo quien pierde una estrella, entre muchas otros éxitos que lo han llevado a la cima y a vender más de 17 millones de copias. Por su parte, el cantante estadounidense de ascendencia latina, que ha sido considerado uno de los salseros más importantes del planeta, Marc Anthony, ahora se encuentra emocionado por este gran concierto. Ambas estrellas prometen que el público disfrutará de una velada extraordinaria. Ha grabado más de 14 álbumes, como When the
nigth is over, Otra nota, Todo a su tiempo, Hasta que te conocí, Contra la corriente, Marc Anthony, Libre Mended, Amar sin mentiras, Valió la pena, Sigo siendo yo, El cantante e Iconos, entre otros . De los que se desprenden temas como A quién
quiero mentirle, Cómo es él, Que ciego fui, No me ames, Valió la pena, Que precio tiene el cielo, Tu amor me hace bien y Hasta que te conocí, un tema de Juan Gabriel que despertó en él su interés por la música latina y fue muy bien reci-
bido por la gente. En su fructífera carrera ha hecho duetos con artistas como Jennifer Lopez, José Feliciano, Olga Tañon, La India, Jessica Simpson, Thalia, Luis Enrique, Ednita Nazario y la más reciente Sandra Echeverría, entre otras.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
El Anticristo causará terror en salas de cine E
l horror y lo sobrenatural se funden en El Anticristo, filme que llegará el próximo 19 de agosto a las salas cinematográfi-
cas de la ciudad de México, con las actuaciones de Sophie Vavasseur, Stephen Billington, Richard Felix, Douglas Bradley, Tommy Bastow y
Lazzaro Oertli. La película, dirigida por Manuel Carballo y que fue presentada ayer en función de prensa, logra alterar el sistema nervioso de
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D. F., agosto 15 de 2011. Por escritura 60,956, libro 1411, de 08 de agosto del 2011, los señores CARLOS y RICARDO, ambos de apellidos VILCHIS HERNANDEZ, en su carácter de hijos del de cujus, así como la señora ELVIRA HERNÁNDEZ GRACÍA como cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FELIPE ISMAEL VILCHIS RIVERA, reconociéndose los dos primeros como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora ELVIRA HERNANDEZ GARCIA, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D. F., agosto 15 de 2011. Por escritura 60,988, libro 1,412, de fecha agosto 15 de 2011, la señora VIRGINIA LUISA LEZAMA Y BECERRA, también conocida o identificada con los nombres de VIRGINIA LUISA LEZAMA BECERRA, VIRGINIA LEZAMA BECERRA, VIRGINIA LEZAMA BECERRA DE RAMOS Y VIRGINIA L. DE R. URGUIDI, en su carácter de única y universal heredera, INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS RAMOS URQUIDI, también conocido o identificado con el nombre de CARLOS RAMOS URQUIDI PREVOST; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES
LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.
LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228 DEL D. F.
En el Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, seguido por BANCO INTERNACIONAL, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BITAL HOY HSBC, MEXICO, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC (ANTES SU CESIONARIA ADMINISTRADORABLUE 2234, S. DE R. L. DE C. V) HOY SUS CESIONARIOS RUBÉN JOSÉ CARRASCO CHAVERO Y RUBÉN CARRASCO GALAZ en contra de LITHO SELECCIONES DE COLOR, S. A. DE C. V., Y OTROS, expediente 91/2002, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERAALMONEDAdel inmueble ubicado en CALLE DEL ROSEDAL Y TERRENO QUE OCUPA LA CASA MARCADA CON EL NUMERO 9, COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, con medidas y colindancias que constan en autos. Se hace saber a los postores que la base para el remate es la cantidad de $19,892,000.00 (DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTAY DOS MIL PESOS MONEDANACIONAL, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma México, D.F., a 11 de julio del 2011. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,517 de fecha 12 de agosto del año 2011, la señora Soledad Oviedo Castillo, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Concepción Castillo Cruz.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,538 de fecha 17 de agosto del año 2011, los señores Olivia Bautista Millán, Sandra Bautista Millán y Josué Bautista Millán, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Meliton Bautista Cruz.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 24,741, de fecha 27 de julio de 2011, los señores OSCAR GILDARDO LIÉVANOS GARCÍA, ORLANDO LIÉVANOS GARCÍA y LORENA LIÉVANOS GARCÍA, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora MA. LUISA GARCÍA CORTÉS (quien también acostumbró usar los nombres de MARÍA LUISA GARCÍA CORTÉS, MA. LUISA GARCÍA y MARÍA LUISA GARCÍA), en compañía de dos testigos, declarando no conocer persona alguna diversa de ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión.
Asimismo la mencionada señora Soledad Oviedo Castillo, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la señora Ana Millán García, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo, el señor GILDARDO LIÉVANOS SÁNCHEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión.
LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
los espectadores con escenas inesperadas que provocan sobresalto. De acuerdo con la crítica, es uno de los mejores largometrajes del género de terror, desde “El exorcismo de Emily Rose”. El largometraje se exhibirá en 80 salas cinematográficas de la capital del país, donde los amantes de este tipo de producciones conocerán los momentos de terror que vive una familia de clase media, luego de que un par de jóvenes decide jugar con la tabla de la ouija, adentrándose al mundo de lo paranormal, de donde emerge un ente maligno que se apodera de uno de ellos.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 36,092, de fecha 15 de agosto de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO TLAPAYA MENESES, que otorgó el señor JOSE RODOLFO TLAPAYA NERI.- B).LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO TLAPAYA MENESES, que otorgó el señor JOSE RODOLFO TLAPAYA NERI; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D. F.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
BOB LOGAR Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Yekina Pavón, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna.... FRASE LOGARIANA: Por muy alta que sea una colina siempre hay un sendero hacia su cima… GABY RAMÍREZ La conductora, actriz y cantante Gaby Ramírez iniciará las grabaciones de su primer material discográfico este martes 23 de agosto a partir de las 12.30 del medio día (hora de los Ángeles). Este material discográfico está compuesto de 8 temas en inglés, con 2 versiones en español; los productores de este proyecto son: Myke Aarón, ganador de grammy, billboard awards, y multi platinos en ventas (un excelente mixer y remixer en USA); y Arturo Álvarez, formado en Europa por más de 7 años, miembro votante de el Recording Academy Awards (Grammy) multi platinos en ventas en Europa… TEMAS INÉDITOS Este material discográfico será de género electro – pop - dance, el producto será licenciado a varias disqueras de nivel internacional; cabe recalcar que la guapa actriz (sin aún realizar esta grabación) ya tiene ofertas para esta producción, sobre todo en Austria y Brasil (ya que en ambos países el mercado de música electrónica es el principal). Todos los temas son totalmente inéditos, serán de la producción Musical de Myke Aarón, y las melodías y letras de Gonzalo de la Torre (ganador de un billboard (por composición “Sin fin sueño”) y un L.A. music award)… SU PRIMER DISCO Estas grabaciones se realizarán en el “Studio Ronin”, en Hollywood, cuyo socio principal es Kevin Richardson integrante del grupo “Backstreet Boys”, el cual está ubicado
en Blvd 7080, piso 10. La escultural actriz prosigue con las grabaciones de su programa televisivo “Estudio 2” en los Ángeles y se encuentra en plena felicidad, ya que pronto iniciará y concretará uno de sus sueños.., el de realizar la grabación de su primer material discográfico… TV Y CINE Recordemos que Gaby Ramírez ha sido conductora de varios programas televisivos como: “La jugada”, “Cable Club”, “Vida TV.
Elizabeth Taylor.
“Fox Deportes”, “A la Cachi, Cachi Porra”, entre otros; ha participado como actriz en telenovelas como “Clase 406”, “Mujer de Madera”, “Fuego en la Sangre”, “Hasta que el Dinero nos Separe” entre otras y tanto en cine como en series ha realizado grabaciones de “El Secreto” y “Last Resort” serie Hollywoodense en la cual fue la única latina… “EL REY LEÓN” “El Rey León” da la bienvenida a Carlos Rivera, pues él será “Simba” en la puesta en escena en España, el rol protagónico. Hoy martes 16 de agosto, “El Rey León”, el musical, inicia su primer día de ensayos. Gran estreno en Madrid el 21 de octubre de este año y seguramente Carlos tendrá mucho éxito… CHICA LOGAR Hoy es Liz Taylor… CHISTE Y DESPEDIDA El jefe, muy enojado le dice a la secretaria: “¿Es que no oye el teléfono, señorita? ¿Por qué no contesta?”; “¿Para qué, si todas las llamadas son para usted?” Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
AGROPECUARIA 23
unomásuno
Millones de campesinos, en la miseria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Demanda la SRA a funcionarios regularizar tenencia de la tierra Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, pidio a los servidores públicos de la Procuraduría Agraria intensificar el trabajo para concluir la regularización de la propiedad social del país y atender los conflictos agrarios, al término de la presente administración. Escobar Prieto convocó a los funcionarios de las instituciones agrarias a realizar su trabajo con mayor eficiencia, rapidez y con respeto a las decisiones de los campesinos, para poder cumplir con estas dos prioridades marcadas por el presidente de la República a esa Secretaria. En la Primera Reunión Nacional de Delegados y Subdelegados de la Procuraduría Agraria, mencionó que en lo que va de esta administración se han resuelto 769 conflictos agrarios, algunos con más de 50 años de antigüedad, lo que equivale a solucionar un conflicto cada 48 horas. Subrayó que no se trata de administrar los conflictos agrarios sino de darles una solución definitiva, que contribuya a brindar paz social y certeza jurídica para las familias campesinas. En materia de regularización de la tenencia de la tierra, señaló que existen alrededor de 2 mil 500 núcleos agrarios pendientes de ser certificados, sobre todo en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla, y dijo que se atienden las solicitudes de todos los ejidos y comunidades que piden su regularización. Destacó que uno de los logros de las instituciones agrarias ha sido dar un trato más humano a los campesinos, así como trabajo más ágil y honesto que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. El ser humano en el centro de atención para la Secretaría y sus órganos descentralizados y desconcentrados, agregó. A poner el corazón y la mente para atender las responsabilidades que tienen a su cargo, fue el llamado del titular de la SRA a los delegados y subdelegados de la PA en todo el país asistentes a la reunión. Escobar Prieto aseguró que durante esta administración ha cambiado el campo y que ahora hay mejores expectativas para que las familias rurales puedan vivir mejor, y dijo que aún falta mucho camino por recorrer. Por otra parte, resaltó los resultados del Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, a cargo de la PA, mediante el cual se han formalizado 2 mil 300 convenios de inversión en los núcleos agrarios. Señaló que este programa puede ser una de las soluciones para abatir la pobreza y combatir el sub aprovechamiento de la tierra social.
La miseria persigue a los campesinos e indígenas en el territorio nacional, ante los altos costos de los servicios básicos, como la electricidad, gas doméstico, diesel y gasolina, por lo que se ven obligados a buscar ingresos extras como jornaleros o hacen uso de las remesas que envían sus familiares, desde Estados Unidos. Esto ante el costo que representan estos 4 servicios superan los cuatro mil pesos, cantidad que se suma al valor de la Canasta Básica Rural de 701.5 pesos en promedio y de la Canasta Básica No Alimentaria Rural que se coloca en los mil 362.42 pesos mensuales, señaló la Central de Organizaciones Campesinas y Populares. La organización analizó los incrementos de cuatro servicios básicos para los campesinos e indígenas del país, aseguró que lo anterior está generando el abandono de la actividad agropecuaria, ya que 60 por ciento de los productores aceptan la renta de sus tierras, y 20 por ciento han concretado la venta de su propiedad, principalmente en el norte del país.
Lo anterior, dijo, es resultado de los altos costos de producción por los servicios básicos antes citados, de ahí que la población rural se ampare en las remesas que llegan de sus familiares. Indicó que de acuerdo con datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, los trabajadores mexicanos residentes en Estados Unidos, no solo son un factor para el crecimiento de la economía de ese país, sino de manera importante representan
el sostén económico de sus familias y de las regiones de las cuales son originarios mediante el envío de las remesas. Indicó que el Instituto detectó que 86.4 por ciento de las remesas que reciben las familias mexicanas las destinan a la manutención, el 6.3 por ciento a educación y el 3.2 por ciento a mejora de inmuebles, lo que comprueba que sólo así campesinos e indígenas pueden sobrevivir las constantes crisis económicas del país.
Nuevas tecnologías mejoran calidad del maíz Prácticas sustentables, como la labranza de conservación, sumada a la tecnificación de riego, entre otros métodos, son esenciales para lograr el objetivo de la seguridad alimentaria, aseguró el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes durante una visita al Campo de Validación y
Transferencia de Tecnologías Sostenibles del Distrito de Riego 011, en Irapuato, Guanajuato. El subsecretario, junto con funcionarios estatales e investigadores del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo constataron en este sitio que, con base en el Programa de Moderni-
zación Sustentable de la Agricultura Tradicional, se realizan investigaciones de campo y transferencia de tecnología en beneficio de cientos de productores de la entidad. De acuerdo con el funcionario de Agricultura y Ganadería, este campo destaca, a cuatro meses
del lanzamiento del programa de modernización, por los resultados obtenidos al aplicar el método de Labranza de Conservación, entre cuyos beneficios está la disminución en el uso de fertilizantes, lo que contribuye a tener un manejo sostenible de los recursos naturales. En la visita, el gerente ejecutivo de la asociación de productores Agricultura Sostenible a Base de Siembra Directa, Carlos González Loeza, afirmó que la parcela demostrativa es un esfuerzo realizado en conjunto entre el sector público, privado y los productores, que tiene como finalidad realizar estudios para la generación de tecnologías y técnicas que permitan mejorar los rendimiento en el campo y reducir los costos de producción en beneficio de los agricultores de la región.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Reo aparece muerto, presumen "suicidó" Fue uno de los que participó en el motín de Nacajuca JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras el cateo y luego el motín en el reclusorio de Nacajuca, los presos continuaron haciendo de las suyas y ayer por la mañana, uno de los que participó en la rebelión, apareció muerto, aparentemente se suicidó. El Centro de Readaptación Social del municipio de Nacajuca, volvió a ser noticia ayer, cuando por la mañana de ayer miércoles se encontró a Basilio Baldomiro Hernández, de 24 años de edad muerto y aparentemente se quitó la vida el solo ahorcándose con una playera. El reo tenía apenas 20 días en dicho penal, acusado de robo de aves de corral -pavos- y fue uno de los más activos durante el motín registrado el martes en ese reclusorio donde los presos protestaban por el cateo en el que se les decomisaron drogas, armas
y celulares. Dado que se desconocen las causas del suicidio el Ministerio
Público inició una investigación a fin de deslindar responsabilidades.
Adelantan PAN y PRI triunfos en próximas elecciones El proceso electoral de Michoacán está en boca también de los dirigentes tabasqueños de partidos políticos, que obviamente difieren en los posibles resultados y mientras para el líder panista su partido ganará la contienda, para el priísta, su partido hará lo propio, aunque reco-
noce que están casi en un "empate" en estos momentos. "Aunque estamos lejos de Michoacán, tenemos informes de que el PAN va a ganar la elección según las encuestas, esto por la pésima forma de gobierno del PRD y la mala experiencia que los michoacanos han tenido también de gobiernos priístas", afirmó por su parte, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz. Añadió el líder del albiazul que la unidad durante la selección de la candidata al gobierno de Michoacán -Luisa María Calderón-, el mal trabajo del gobierno actual vinculado con actos sospechosos y la excelente propuesta del PAN para el estado, los sondeos están arrojando el triunfo para el panismo. Contrario a ello, en su opinión Miguel Alberto Romero Pérez dirigente estatal del Revolucionario Institucional, asegura que en las encuestas el PAN y el PRI van "casi parejos", pero "hay la tendencia de que esto se pueda revertir y sea su partido el que gane la contienda. Afirmó que "no sería de dudarse de que le vayan a meter todo tipo de recursos para que gane la candidata panista, sólo hay que ver de quién es hermana", concluyó.
Entrega Sagarpa recursos por 18 millones de pesos Cerca de 18 millones de pesos para financiar proyectos productivos, ha entregado la delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria en la entidad, afirmó el delegado Mario Alemán Abreu, quien explicó que los recursos fueron entregados a través de PROMUSAG Y FAPPA. "El Programa de la Mujer está orientado a las mujeres que habitan
en núcleos agrarios y que se organizan para desarrollar un proyecto productivo que les permita obtener ingresos y con ello contribuyan a combatir la pobreza en el medio rural, generando mejores niveles de vida para ellas y sus familias, en tanto que el programa del Fondo de Proyectos Pr oductivos en Núcleos Agrarios, incluye también a los hombres", sostuvo.
Los proyectos se han presentado en municipios como Huimanguillo, Jonuta, Jalapa, Comalcalco, Cárdenas y Centro, entregándose recursos por 17 millones 834 mil 483 pesos para la instalación de 93 proyectos productivos, lo que representa un 94% de avance en las metas de capacitación y entrega de proyectos aprobados hasta la fecha.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Inconstitucionalidad del senador Núñez El senador Arturo Núñez Jiménez, asegura que en estos años, desde el Senado de la República, ha ayudado a los tabasqueños, aunque no dice nada en concreto, no menciona ninguna ley, ninguna gestión y mucho menos un centavo para el presupuesto, por el contrario las acciones que ha emprendido siempre han sido contrarias al pueblo de Tabasco y favorables a sus propios intereses y a las mezquinas venganzas de sus allegados. Sin embargo, el senador aspira y suspira desde dos sexenios atrás, -esta es la tercera- gobernar a Tabasco, a los "aldeanos" -como despectivamente los llamó desde la primer contienda interna que jugó siendo priísta y que perdió ante Manuel Andrade Díaz, calificativo que los tabasqueños aún no le perdonan- y para ello utiliza el fuero constitucional que tiene como senador y de esta forma hacer actos anticipados de campaña, según lo denunció ya el PRI ante los órganos electorales del estado, los que si no actúan conforme a derecho serán pasados por alto, pues el PRI tiene la intención de ir hasta la Corte de ser necesario. El senador perredista, pretende convertirse en el candidato del PRD a la gubernatura del estado, para eso quiere dejar en el lugar de Javier May Rodríguez, al ex secretario general Francisco Sánchez Ramos, quien apenas ayer confirmó que en las filas del PRD la corrupción no puede ser menor que la de otros partidos políticos y denunció que los consejeros estatales están a la compra-venta por 30 mil pesos, para que voten a favor de otros aspirantes a la dirigencia estatal de ese partido, la cual se renovará el 28 de este como se lo hemos informado puntualmente, a través del voto de los consejeros estatales. Pero regresando al tema, el senador Arturo Núñez, no se da cuenta de que no todos los tabasqueños desconocen o son ignorantes de la ley y menos que ahora los dirigentes son abogados, comenzando por el presidente Miguel Alberto Romero Pérez quien fungió incluso como consejero jurídico del gobierno del estado y a quien por cierto ayer los priístas le armaron una muy buena "pachanga" en las instalaciones del tricolor por ser su cumpleaños. Pero decíamos, Núñez Jiménez debe saber que su fuero no es para que declare que quiere ser gobernador ni mucho menos para que utilice la senaduría para lograr esos intereses, sino para que pueda expresar en lo que se relaciona exclusivamente al trabajo legislativo, lo que él quiera. La llegada de Núñez al gobierno del estado será muy difícil, pues además tiene en contra a más de la mitad de líderes y militantes perredistas y aunado a los priístas que sienten que los traicionó desde que fue el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso federal y le achacan haber colaborado en la entrega de la Presidencia de la República al panismo y si hacemos una lista de los políticos que no ven con buenos ojos el arribo del senador al Palacio de Gobierno, no acabamos, pero el senador debe valorar su real situación y no dejarse llevar por el canto de las sirenas, ya que podría acabar siendo humillado al no ganar las elecciones del 2012. Preparan extraordinario Los diputados locales, ya preparan el período extraordinario en el que al parecer, además de las reformas electorales y constitucionales se votará por la ley de pesca que fue promovida por los coordinadores parlamentarios del PRI, José Carlos Ocaña y del Verde Ecologista Pascual Bellizia, quienes preocupados por la problemática de los campesinos y los pescadores, han venido realizando diversas adecuaciones al marco jurídico con el cual se puede proteger a esos productores que incluso han sido de los más perjudicados con tantas inundaciones.
¾24
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Senador García Zalvidea apoya de trabajadores municipales
Acoso de Julián Ricalde REDACCIÓN
E
l senador perredista que preside la Comisión de D e r e c h o s Humanos, José Luis García Zalvidea, se pronunció el pasado fin de semana en apoyo a la situación de emergencia que enfrentan casi un millar de trabajadores municipales a quienes el gobierno municipal del también perredista Julián Ricalde Magaña les recortara prácticamente el 80% de sus salarios, por concepto de "compensaciones". Con estos ajustes de recortes a las "compensaciones" que ha presumido el alcalde Julián Ricalde Magaña como un "ahorro incuantificable" de 15 millones de pesos de gastos administrativos por concepto de nómina, se ha sumido en la desesperación a casi mil familias de Benito Juárez que desde hace cuatro meses viven en la miseria por no poder cubrir sus necesidades más elementales. Desde el inicio de la admi-
nistración de Julián Ricalde Magaña muchos de estos mil trabajadores reciben depósitos de 0.00 pesos, 5.00 pesos, 31 pesos, 200 pesos, tomando en consideración que a la mayoría se les hacen descuentos de INFONAVIT, FONACOT y/o descuentos por préstamos personales. Sobre este tema el senador García, reconoció que los trabajadores municipales afectados enfrentan una verdadera tragedia "porque no hay nada más subversivo que un padre de familia que no tener dinero para alimentar a sus hijos". Ante la situación de emergencia que viven estos casi mil empleados hizo un llamado a los trabajadores para que acudan a sus oficinas de enlace ubicadas en la Avenida López Portillo Mz 1, Lote 13 SM 61 a un lado de las oficinas de Telmex Cancún para que acudan con el equipo legal que pondrá a disposición de los trabajadores afectados que lo soliciten para que reciban la asesoría jurídica que requieran y anticipo que en la medida de lo posible los acompañara
El senador perredista criticó a su correligionario. durante el proceso que duren sus demandas o hasta que se llegue a un acuerdo para el pago de sus liquidaciones con el gobierno municipal. El legislador también hizo un exhorto al presidente municipal, Julián Ricalde Magaña para que trate de resolver la dramática situación de los trabajadores municipales afectados con los recortes salariales, ya que si bien, comprende que la Comuna enfrenta una situación financiera difícil,
esta situación no puede resolver afectando a un millar de trabajadores porque este tipo de situaciones puede derivar en un conflicto social, en el incremento de delitos y/o en suicidios y estados depresivos por la angustia de los cabezas de familia por no tener el dinero suficiente para alimentar a sus hijos. Desde el domingo pasado medios locales denunciaron los actos de terrorismo laboral encabezados por la Oficial Mayor, María Eugenia
Córdova, en lo que representa uno de los casos de "Mobbing", acoso laboral más alarmante en la historia de Quintana Roo e incluso de muchos estados del país. Desde esa fecha las reacciones no se hicieron esperar luego de que se hiciera pública la estrategia de terrorismo laboral que prevalece en el Ayuntamiento de Benito Juárez a cargo de la Oficial Mayor, María Eugenia Córdova, quien ordenó hacer descuentos injustificados e ilegales a los salarios de casi mil empleados para obligarlos a que renunciaran de manera voluntaria para evitar el pago de millones de pesos por despidos injustificados. Estos descuentos a las "compensaciones" de los trabajadores municipales representan prácticamente el 80% por ciento de su salario y en efecto son compensaciones porque el salario de los empleados es de 954 pesos quincenales más 154 por concepto de vida cara con lo que ninguna familia puede subsistir. .
Capacitan a funcionarios públicos de Cozumel REDACCIÓN
C
umpliendo con el objetivo de elevar la calidad de los servicios que se ofrecen en las dependencias de gobierno, personal de las diversas direcciones del Ayuntamiento y de los colaboradores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, asistieron durante dos días, a una conferencia denominada "Autoconocimiento del Servicio Gubernamental y Elementos de Servicio y Atención al Ciudadano", impartida por Luis Corripio Gómez, capacitador de la
agencia Virtus, misma que fue clausurada por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González. El tema principal de esta segunda etapa de capacitación, fue "Reflexionar el punto de equilibrio de la virtud", haciendo hincapié en que el juicio mexicano está basado en el exceso, por lo que los trabajadores realizaron diversos ejercicios, demostrando que conocen la diversidad de los temas planteados en forma divertida y dinámica durante el curso. Por lo que formando grupos de tres integrantes, los colaboradores analizaron su desarrollo laboral y personal, así como su satisfacción de trabajar por el bien de la población
El primer edil de Cozumel clausuró la capacitación. vulnerable, exponiendo ideas nuevas en las que ellos mis-
mos podrían mejorar su rendimiento en su área laboral, con
la finalidad de ampliar la comunicación entre coordinadores y empleados de cada área. Asimismo, se explicaron los conceptos de las virtudes que presentan los individuos, recalcando en no sobrepasar el exceso ni la ausencia de cada uno de ellas. Por su parte, el expositor comentó que este curso tendrá 12 sesiones, durante todo un año de capacitación, lo cual ayudará a la integración y reflexión del personal encaminado al desempeño gerencial óptimo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel y de todo el personal que conforma el gobierno Municipal.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Protestan usuarios de CFE por alza a tarifas eléctricas Inconformes las califican de usureras y abusivas GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l alto cobro a la tarifa eléctrica obligó a los usuarios a marchar para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) regule el servicio sobre todo en la lectura de los medidores. La movilización conformada por más de un centenar de personas partió del Chapitel del Calvario y concluyó en la Plaza de Armas, donde demandaron la intervención del Gobierno del estado. Previo a ello, al protestar en el Congreso local fueron recibidos por los dos diputados quienes escucharon algunos casos en que los usuarios son obligados a cubrir cantidades que no corresponden a lo consumido. “No es posible que la población le saque sangre a
las piedras, no es posible que se deshagan de sus pertenencias para pagarle a la Comisión Federal de
Electricidad lo que les quieren cobrar”, dijo Carlos Rivas Ríos líder del Movimiento Ciudadano por
Cuernavaca. Después, el contingente se traslado hacía Palacio de Gobierno donde para cono-
cer la respuesta del documento entregado desde hace unos días donde se pide la intervención de la autoridad. Ahí, uno de los afectados de nombre Pedro Juárez Leyva explicó que derivado a la última lectura la CFE le pretende cobrar la cantidad de 80 mil pesos, lo cual, considera injusto sobre todo porque él vive solo. “Ahora me están cobrando más de 80 mil pesos y no de que hacer no tengo tanto dinero. Esto es un abuso por parte de la Comisión y lo más seguro es que me corten la luz y ahora no se qué hacer”, externó. Será el próximo 23 de agosto cuando se instale una mesa de trabajo a petición de los diputados que incluya autoridades estatales y federales, así como los propios afectados, con la intensión de establecer adecuadas tarifas del servicio de energía eléctrica.
Habitantes de Alpuyeca bloquean calles de Cuernavaca GABRIEL GUERRA REPORTERO
Un grupo de habitantes de Santa María Alpuyeca, bloquearon las principales calles del centro de Cuernavaca,
en demanda de que sean reubicados 300 familias integrantes de Antorcha Campesina de aquella localidad del municipio de Xochitepec. Mercedes Fernández Madures,
representante de los inconformes, manifestó desde hace 10 meses el gobierno del estado se comprometió en atender sus demandas sin que hasta la fecha no la ha cumplido.
Advirtió que si en los siguientes días las autoridades no reubican a dichas familias, ellos lo van hacer y si esta acción genera un enfrentamiento el único responsable es el gobernador Marco Adame Castillo. "Si el gobierno no puede yo creo que el gobernador quiere que haya muertos en Alpuyeca y si eso quiero eso va a tener. Si el gobierno no lo entiende nosotros si vamos a agarrar la fuerza de nuestras manos", amenazó. Recordó que el 13 de noviembre el panista Adame Castillo se había comprometido en recibirlos para buscar alternativas que permitan solucionar este conflicto que surgió con la salida de varias familias de un predio en Jiutepec, hace más de tres años. "Llevamos 10 meses y no le avanzan, sino tienen abogados que le digan al pueblo estamos dispuestos a cooperar para pagarle sus abogados porque eso es lo que esperan ellos, buenos abogados", reiteró.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Defenderá PRI a las entidades El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, David Penchyna Grub, manifestó que a pesar de la propaganda del gobierno federal y la publicidad electorera de Acción Nacional, el tricolor va a pugnar por mayores recursos para las entidades federativas. "El desarrollo se construye desde lo local. El PAN quiere regresar a tiempos imperiales y centralistas, a contracorriente de su propia doctrina, mientras el PRI busca construir un presupuesto que beneficie a la ciudadanía en las comunidades, ciudades y estados", afirmó. El diputado federal argumentó que deben abandonarse debates falsos sobre el ejercicio del gasto, y retomar las cifras que dan solidez a la exigencia del PRI de construir un presupuesto con visión federalista. "El crecimiento real del gasto, para efectos del Presupuesto de Egresos de la Federación, ha crecido, del 2006 al 2010, 32.2% por ciento más. De eso, el gobierno federal ha crecido 31.4% y los estados apenas han crecido un 17.5% por ciento, es decir, casi el doble ha crecido en lo federal, pese a que se le han mandado más cargas a las responsabilidades estatales y municipales". David Penchyna agregó que las presiones financieras no han sido menores. "Para las entidades federativas ha habido un impacto negativo por esta evolución del gasto de más de 242 mil millones de pesos. "¿Cómo se han financiado las nuevas presiones financieras?, ha habido un endeudamiento adicional de estados por 123 mil millones, ha habido que echar mano de subsidios y convenios por 72 millones más y ha habido un esfuerzo propio de todas las entidades federativas de 47 mil millones de pesos. "Ello, porque lo que aquí hay que subrayar es que estados y municipios no ha detenido ni los programas ni han dejado de invertir en diferentes obras de infraestructura, que están a la vista de todos. El crecimiento del gasto discrecional del gobierno federal, en cambio, creció de manera brutal", puntualizó.
Diputado David Penchyna Grub.
Deuda del estado, manejable: JFOR
Afirma gobernador que las cuentas están a la vista de todos. El estado de Hidalgo tiene una deuda manejable, a pesar de las reglas de operación que de forma indiscriminada promueve cada año el gobierno federal, así lo señaló el mandatario estatal, José Francisco Olvera Ruiz. "Tenemos una deuda manejable a la vista de todos", subrayó en entrevista el gobernador hidalguense. Explicó que el endeudamiento "no es una elección de los estados", sino que fue en apoyo de algunos proyectos nacionales, coordinados por el gobierno federal. Olvera Ruiz recalcó que algunas entidades tienen problemas severos de endeudamiento, debido a las reglas operativas que impulsa cada año la administración nacional, las cuales impiden a los gobiernos estatales acceder a recursos o aplicarlos en tiempo y forma. "Yo estoy de acuerdo en que la legislación permite a la federación aplicar reglas de operación, pero esto es en forma indiscriminada, cada año salen reglas de operación que evitan a los estados acceder a recursos", puntualizó. Además, agrego el titular del Ejecutivo hidalguense, "se genera una cortina de humo" debido a las elevadas reservas internacionales manejadas en la actualidad. Al respecto, dijo que las declaraciones del gobierno federal sobre el endeudamiento de los estados, es
una "posición política, preelectoral e inexacta", y así cubrir el recorte de recursos para los estados "con una cortina de humo". Responsabilizó a la federación de que los estados del país tengan deudas, ya que "cada año salen nuevas reglas de operación que le evitan a los estados acceder a recursos u obtener recursos de manera oportuna, por lo tanto se genera el endeudamiento". Francisco Olvera aseguró que el gobierno federal cubre su endeudamiento y el recorte de recursos a los estados "con una cortina de humo en el sentido de que las reservas internacionales del país están muy elevadas, sin embargo como nunca ha avanzado la deuda pública como privada del país". Si los estados se han endeudado, dijo, ha sido también por apoyar al gobierno federal, y es que "no es una deuda que hayamos contraído por gusto si no por apoyar proyectos federales. No es un defecto tener deuda, Estados Unidos tiene la mayor deuda, el problema es cuando no se tiene la capacidad de manejar una deuda y no es el caso de Hidalgo". Sobre el particular, Nuvia Mayorga Delgado, secretaria de Administración y Finanzas de Hidalgo, negó que la deuda de la entidad esté fuera de control, pues aseguró que de manera mensual se aporta al gobierno federal 50 millones de pesos.
"La deuda está totalmente controlada y equilibrad, no tenemos problema con el pago de la taza", acotó. Ante ello, refutó la declaración de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Crédito Público, respecto a que Hidalgo es una de las entidades menos cumplida en el pago de su endeudamiento. Denunció como falsa la idea de que el gobierno hidalguense no contribuye a este compromiso. Incluso, detalló que la entidad fue galardonada por ser una de las que más recauda impuestos en años anteriores, por lo que Nuvia Mayorga presupone que se trata de contradicciones de Ernesto Cordero. "Hay contradicción entre la información que se da y lo que en realidad tienen los estados". Finalmente, la funcionaria estatal dijo que podría tratarse de una problemática con tintes políticos. Por otro lado, el gobernador Francisco Olvera adelantó que su primer informe de gobierno, a cinco meses de haber ocupado el gobierno local, será sencillo y austero. Indicó que el evento se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso local. Actualmente su equipo de trabajo está enfocado a la redacción del documento, pues faltan algunas obras por culminar para anexarlas al informe.
¾27
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Nulo resultados en combate al robo de autopartes: Rivera De 102 denuncias realizadas en seis meses, la SSPyTM sólo ha realizado 17 detenciones CÉSAR
DE LA
CRUZ HERNÁNDEZ
REPORTERO
D
esde el inicio de la gestión del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, hasta el mes de julio, la SSPYTM sólo ha detenido a 17 personas por el delito de robo de autopartes, pese a ubicarse entre los cinco delitos de mayor incidencia en la Angelópolis, teniendo como foco rojo el Centro histórico y la colonia San Manuel. Aunado a esto, la entidad poblana se encuentra entre los 10 primeros estados con mayores índices en este delito. De a cuerdo a la solicitud de información SSPYTM/UAI/0/2011, la dependencia de seguridad municipal, también informa que no cuenta con mayores datos de estas 17 aprehensiones; pues se argumenta que del seguimiento de sentencia y el tiempo que mandata el juez para castigar el delito, es competencia del Gobierno del Estado de Puebla. Asimismo, la SSPYTM refiere que mensualmente recibe 17 denuncias por este ilícito, dando un promedio de 102 acusaciones desde el inicio de la administración, lo que no implica que las detencio-
nes efectuadas, respondan precisamente a las denuncias realizadas. Y es que de acuerdo a las propias declaraciones del secretario de Seguridad Pública del Municipio, Amadeo Felipe Lara Terrón, "en más del 50 por ciento de los casos no se presenta
denuncia." Asimismo, la dependencia a su cargo reconoce que el robo de autopartes se encuentra entre los cinco delitos de mayor frecuencia en la Angelópolis, teniendo como foco rojo el Centro histórico y la colonia San Manuel.
El PRD poblano se inclina por Ebrard ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel de la Rosa Esparza, reveló que aún cuando la militancia apoyará al candidato que sea elegido por la dirigencia nacional para representarlos en los comicios del próximo año, él está a favor de Marcelo Ebrard, actual jefe de Gobierno del Distrito Federal. Al mismo tiempo, adelantó en entrevista telefónica, que para el próximo 5 de septiembre recibirán en la capital poblana al ex dirigente nacional de este instituto político, Jesús Ortega, quien impulsará la virtual candidatura de Ebrard a la Presidencia de la República. Dijo que ya están buscando lugar en donde Ortega va a presentar el proyecto Demócrata de Izquierda para lo cual van a convocar a gente representativa, no política de Puebla, para que conozcan su contenido. El objetivo -añadió- es que ahora el PRD pugnará por dar a conocer a la ciudadanía, a los diferentes sectores, en qué se basa este proyecto para que se sumen a él.
Importante, formalizar a los ambulantes: Canaco ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO
Al argumentar que se tienen buenos resultados en la primera etapa del reordenamiento comercial del Centro Histórico que emprendió en días pasados el ayuntamiento de la ciudad de Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (Canaco), José Alfredo Arizmendi Domínguez, reiteró que es necesario establecer esquemas que permitan formalizar la actividad de los ambulantes en la capital. Y es que mencionó que en esta primera etapa lo importante es restablecer el orden en la vía pública, así como la imagen del Centro Histórico de Puebla por estar decretado como Patrimonio Mundial de la Humanidad y que permite haya un importante flujo del turismo en una ciudad que debe ser digna de ser visitada. "Ahora viene lo interesante, se trata de lograr canalizar a los comerciantes ambulantes a alternativas de nuevos espacios para que ejerzan su oficio y además ayudarlos a profesionalizarse y formalizarse", explicó. Comentó que ahora el reto está en lograr crear una bolsa de incentivos para la formalidad, es decir que se encuentren ventajas competitivas más importantes, pues estando en la formalidad y el orden apegado a la legalidad es como el comercio informal encontrará ventajas para quienes lo han ejercido. Arizmendi Domínguez detalló que actualmente se trabaja en un proyecto integral en el que se incluye propuestas no sólo para formalizarlos e incentivarlos, sino para crear espacios donde sea rentable su oficio. "Que se arraiguen los comerciantes en los espacios que destine el ayuntamiento de Puebla porque les convenga y porque sea negocio para ellos, no por un decreto de la autoridad capitalina, pues hay opciones y nosotros tenemos una metodología completa que tiene que ver con la sensibilización de los comerciantes". Argumentó que una de las desventajas de la economía informal es que ellos no tienen los requisitos necesarios para ser sujetos de ayuda en lo que se refiere a los créditos, y cuando descubren lo que se han perdido por no estar en la formalidad se dan cuenta que han perdido lo más por lo menos.
¾28
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Reducen regulación de medicamentos Con menos trámites y mejor regulación de medicamentos y dispositivos médicos, el Gobierno Federal propicia un mercado farmacéutico con mejores alternativas en beneficio de los consumidores, afirmó hoy el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola. Al anunciar en rueda de prensa la renovación –en menos de seis meses de gestión-de tres mil 338 registros de medicamentos y dispositivos médicos, que representan un valor superior a cinco mil millones de pesos anuales, el titular de la COFEPRIS informó que con el abatimiento del rezago en trámites, la mejora regulatoria y la modernización del órgano regulador se está dando cumplimiento a la instrucción presidencial de eliminar costos innecesarios a los particulares, impulsar la competitividad del país y facilitar el acceso de los mexicanos a insumos para la salud de probada calidad, seguridad y eficacia. Además, el Comisionado Federal anunció que del primero de marzo al 15 de agosto, la COFEPRIS aprobó 50 nuevos medicamentos para tratar diversos padecimientos que aquejan a los mexicanos. En materia de mejora regulatoria, indicó, se han desregulado mil 696 dispositivos médicos, lo que representará ahorros para los particulares de cuatro mil 21 millones de pesos. Así mismo, el comisionado Arriola manifestó que para ampliar la capacidad de atención de la COFEPRIS, se encuentra en marcha un proceso para crear Terceros Autorizados que podrán auxiliar al organismo en el pre-dictamen y la pre-verificación de insumos para la salud y plantas farmacéuticas nacionales e internacionales.
Dañino, consumo excesivo de sal Contribuye al desarrollo de la hipertensión arterial GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l consumo excesivo de sal contribuye al desarrollo de hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular que puede ocasionar la muerte, pero si se reducen sólo dos gramos diarios de sal, se podrían evitar 17 mil decesos cada año por ese tipo de padecimientos. De acuerdo con el investigador Simón Barquera, del Instituto Nacional de Salud Pública, lo ideal es consumir un miligramo de sal por caloría, de tal forma que en una dieta diaria de dos mil calorías se deberían ingerir dos mil miligramos de sodio, equivalentes a cinco gramos de sal. Sin embargo, en México el promedio diario es de 11 gramos, debido principalmente a la ingesta de productos industrializados con alto contenido de este
Recomienda IMSS dormir entre seis y ocho horas diario Dormir entre seis y ocho horas al día, establecer una hora fija para ir a la cama, evitar mirar televisión por periodos prolongados o escuchar música estridente, así como mantener un ambiente (luz y temperatura) constante y propicio durante la noche, son algunas recomendaciones que hacen especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para lograr una mejor calidad de sueño y con ello contribuir a un crecimiento sano de los niños. El doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuán, jefe del Servicio de Higiene Mental del Hospital General, del Centro Médico Nacional La Raza, expli-
29
unomásuno
có que el sueño sano es esencial para la salud y el desarrollo del niño, ya que promueve el mantenerse alerta, tener buena memoria y comportarse mejor. Señaló que los niños que duermen entre seis y ocho horas al día funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Por ello, es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño desde una edad temprana. El especialista del IMSS comentó que al no lograr un sueño de calidad, los menores están expuestos a ser irritables, agresivos, con fatiga exagerada y a presentar somnolencia durante el día, lo que condiciona falta de atención en sus actividades escolares y bajo rendimiento. Indicó que los ciclos de sueño o vigilia se deben completar para el buen funcionamiento del organismo. De nada sirve dormir 12 o 18 horas si este sueño no es reparador ni de buena calidad. Las horas de sueño estarán determinadas de acuerdo con la edad y la exigencia que demandan las actividades diarias.
compuesto. El exceso en el consumo de sal causa daño renal y en el endotelio, que es la capa que cubre a las arterias y venas, por lo que se asocia con elevada prevalencia de accidente vascular cerebral y trombosis, de ahí que sea un actor que se puede modificar por completo para evitar la hipertensión arterial, que padecen cuatro de cada 10 mexicanos.
Antonio Cabrera Marino, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, afirmó que el problema del consumo de sal reside en el metal de sodio, el cual constituye el 40% del peso de una molécula de sal común. Aclaró que el sodio es un componente vital del cuerpo humano, pero entre más sal, más agua se necesita para diluirlo y mantener el equilibrio,
porque virtualmente todas las funciones vitales, incluso los impulsos nerviosos y la actividad cardiaca dependen de ese equilibrio, que si se altera puede ocasionar que el metabolismo normal se interrumpa por completo. Por otra parte, los riñones se encargan de retener e impulsar el sodio de regreso al torrente sanguíneo, pero cuando circula demasiado sodio, no siempre eliminan todo el que está de más, de tal forma que se retiene agua y aumenta el volumen de sangre, los vasos sanguíneos se saturan de agua volviéndose sensibles a la estimulación nerviosa que los contrae. Como tiene que pasar más sangre por los mismos conductos, que están cada vez más estrechos, la presión de sangre aumenta acelerando el ritmo del corazón, ya que tiene que impulsar más sangre a todo el organismo.
J U E V E S 18
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zHerencia maldita de Peña Nieto a Eruviel Ávila Villegas zUna generación de jóvenes en el vicio y la delincuencia zEstado de México: Los más altos índices de violencia en su historia Raúl Ruiz Venegas/ Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.La pobreza se palpa en este municipio, la gente apenas sobrevive con los pocos recursos que logra obtener, sin embargo, fue olvidada. Los llamados cinturones de miseria subsisten a pesar de que el Estado de México recibió 35 mil 816.5 millones de pesos. Es decir, tres mil 730.8 millones más que en el lapso de 2010, cuando el monto fue de 32 mil 85.7 millones de pesos. De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, de enero a julio de este año, las participaciones pagadas a los estados ascendieron a 284 mil 998.1 millones de pesos, un incremento de 21 mil 307 millones de pesos respecto al mismo periodo de 2010, donde el más beneficiado fue la entidad mexiquense. TEMOR POR CRIMEN ORGANIZADO: VIVIR EN EL OLVIDO Vecinos de este municipio manifestaron su temor ante una nueva andanada de ejecuciones masivas en la zona oriente del Valle de México por el reacomodo de las bandas del narcotráfico que controlan la zona. Mencionaron que en últimas fechas, nuevas agrupaciones delictivas han he-cho acto de presencia en empresas, comercios, centros nocturnos y hasta en comercios informales, con el fin de ofrecerles "protección" a cambio de estratosféricas
N
ESTA ZONA ES
LEGADO
DE
PEÑA NIETO…
Pobreza, inseguridad y juventud sin opciones sumas de dinero. Lo grave del caso --señalaron los afectados-es que ya no pueden pagarla, por lo que en breve tendrán que emigrar de la zona. Ante este panorama, los denunciantes --quiénes omitieron sus nombres y el de sus empresas por obvias razones-- esperan con ansia que termine el desastroso mandato de Enrique Peña Nieto, quién a lo largo de su encargo hizo caso omiso de la seguridad de los millones de mexiquenses, y ahora esperan que el gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, enfrente al crimen organizado y depure a fondo los cuerpos policíacos. Pero desde este momento le dan el beneficio de la duda al gobernador electo Eruviel Ávila para mejorar la situación, ya que "intentará resolver los múltiples problemas que aquejan a los millones de mexiquenses, como el desempleo, la salud, la obra pública y el transporte público de calidad y eficiente", entre otros temas que necesariamente deben mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Otras personas afectadas mencionaron que Enrique Peña Nie-to dejó una herencia maldita a Eruviel Ávila: Una generación de jóvenes perdidos en el vicio y la delincuencia, además de dejar sumidas en la marginación a mi-les de familias y sin esperanza alguna de salir de la pobreza. En un amplio recorrido del equipo de Notivial, los habitantes de los municipios como Chimalhuacán, San Vicente Chicoloa-
PERSONAS
pan, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco, coincidieron en señalar que de nada sirvieron las tibias acciones de última hora que realizó la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PJGEM) para combatir a la delincuencia organizada y por el contrario, calentaron más el ambiente en la zona para que al final de cuentas los ciudadanos sean los paganos, ya que "correrá sangre de gente inocente que nada tiene que ver con los policías y delincuentes". Mencionaron que las estadísticas que manejan las autoridades son sólo eso, estadísticas. "El verdadero termómetro lo tenemos la sociedad, que sufre y padece los embates de la delincuencia", concluyeron.
UNA DE LAS MÁS POBRES DE LA ZONA METROPOLITANA
CANAL DE LA COMPAÑÍA UBICADO NEZAHUALCÓYOTL Y CHIMALHUACÁN
DE ESCASOS RECURSOS VIVEN A LAS ORILLAS DEL
EN LOS LÍMITES DE LOS MUNICIPIOS DE
LAS
PEÑA NIETO DEJÓ UNA HERENCIA MALDITA A ERUVIEL. MILES DE FAMILIAS EN POBREZA
FAMILIAS SUBSISTEN CON EL POCO DINERO QUE LES DEJA LA RECOLECCIÓN DE BASURA
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
PGJEM indemnizará a víctimas de operativo l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo, firmó un convenio para resarcir los daños materiales que sufrieron familias del Distrito Federal en el marco del operativo en el que se detuvo al criminal Oscar García Montoya. El referido convenio se firmó en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), donde estuvo el presidente del organismo ca-pitalino, Luis González Placencia, quien invitó al procurador mexiquense a comprometerse para que no se repitan hechos como los registrados en el referido operativo. El funcionario del Estado de México, durante la firma del convenio, refrendó sus disculpas públicas a las familias afectadas por el operativo y señaló que se les repararán los daños mate-riales. Castillo Cervantes destacó que con la firma de ese convenio, la
E
SE
institución a su cargo da la cara para ofrecer públicamente una disculpa a las personas afectadas por los operativos en los que se detuvo al dirigente de la organización criminal "La Mano con Ojos". Comentó que ya se acordó el pago de los daños ocasionados a los habitantes de siete de ocho domicilios afectados durante la detención Oscar Oswaldo García Montoya. El funcionario del Estado de México reconoció que indudablemente se tienen que mejorar los protocolos de actuación, investigación e incursión. Añadió que se tendrán que tomar mejores medidas en el futuro para los operativos de esa clase, porque existe la obligación de mejorarlos y asumir cabalmente los errores. Sin embargo, recordó que la PGJEM "detuvo a un hombre que ha causado más de 600 muertes, muchas de las que se le atribuyen en ocasiones a la guerra contra el crimen organizado".
SE DEBE CAPACITAR EN DERECHOS HUMANOS A LA PGJEM Y OTRAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PARA EVITAR ABUSOS
Agregó que "lo que no se puede dejar pasar es que a final de cuentas hoy está detenido y fuera de circulación un individuo que le hizo mucho daño a la sociedad, no sólo a la sociedad del Estado de México, también a
DF POR EL OSCAR GARCÍA MONTOYA
RESARCIRÁN LOS DAÑOS MATERIALES QUE SUFRIERON EN EL
OPERATIVO EN EL QUE SE DETUVO AL CRIMINAL
EN EDOMEX…
Toma posesión nuevo delegado de la PGR A yer, Aarón Kirsch Kleiman, asumió formalmente el cargo de delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de México. Al igual que en otros siete estados y el Distrito Federal, tras haber sido designados por la titular de la dependencia, Marisela Morales Ibáñez.
La PGR informó que los delegados que tomaron posesión corresponden a los estados de Sinaloa, Veracruz, Durango, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México y el Distrito Federal. Los funcionarios agradecieron estos nombramientos, los cuales obedecen a un esfuerzo de transformación y mejoramiento en la impartición de
justicia federal, y se comprometieron a trabajar coordinadamente con todos los niveles de gobierno en beneficio de los ciudadanos. Krisch Kleiman, es licenciado en Derecho por la Universidad de Nuevo León, ingresó a la PGR en el 2003, donde ha ocupado los cargos de asesor externo y director general de Control de Procesos Penales Federales.
la del Distrito Federal y de otras entidades federativas". A su vez el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expuso que la institución a su cargo, a través del área de atención a víctimas, apoyará a los afectados para que también pueda solventarse la parte del daño emocional. Mencionó que la CDHDF entiende y respeta el trabajo que hacen la policía, los jueces y los agentes del Ministerio Público relacionados con el combate a la delincuencia organizada. Sostuvo que "no obstante la importancia de esa lucha, es muy importante resguardar los derechos humanos de las personas y sabemos que en esos actos con frecuencia ocurren situaciones que no están previstas y que terminan afectándolos". POLICÍAS, SIN CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: CODHEM
Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Marco Antonio Morales Gómez, señaló la necesidad de fortalecer la capa-citación de los elementos de la PGJEM y de otras instituciones de seguridad, a fin de evitar abusos. "En todas las agrupaciones hay gente que es mal intencionada, esos elementos hay que castigarlos, porque la ciudadanía en lo que tendría que confiar es en sus fuerzas de seguridad", enfatizó. Recordó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) es la dependencia con el mayor número de quejas interpuestas ante la Codhem, lo cual consideró "normal", debido a su naturaleza como persecutora de delitos. El ombudsman mexiquense recordó que de las tres mil denuncias que ha recibido este organismo, 480 corresponden a la PGJEM.
32 ESTADO DE MEXICO
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Niegan despojo y abuso de autoridad del tío del edil Arturo Ugalde lalnepantla, Méx.- "El predio ubicado en la calle 16 de Septiembre en la colonia Xocoyohualco de esta localidad es de mi propiedad y cuento con contrato de compraventa firmado por las auténticas dueñas del inmueble, porque es una copropiedad, por lo que niego rotundamente que su servidora o el señor Alberto Ugalde, tío del alcalde Arturo Ugalde Meneses , hayamos despojado de una propiedad al señor José Luis García Ramírez". Lo anterior fue manifestado por la señora Jaqueline Pérez Zaragoza haciendo válido su derecho de réplica como lo marca la Ley de Imprenta, con motivo de la nota publicada por los Diarios unomásuno, Ama-necer de México y La Tarde del unomásuno y precisó que el día del conflicto, el señor Alberto Ugalde no se encontraba en el lugar de los hechos y que sólo intervino una mujer policía para detener a la señora Celia Ramí-rez, quien
T
había allanado el predio de su propiedad y no decenas de uniformados como se público en los medios de comunicación. Pérez Zaragoza señaló que el señor José Luis García Ramírez, hijo de la señora puesta a disposición del Ministerio Público, acusada de allanamiento de morada, tuvo que pagar una caución de 50 mil pesos, porque no pudieron comprobar la propiedad del predio , "si ellos fueran los dueños, simplemente hubieran dejado en libertad a la acusada", dijo. Asimismo, reiteró que ni hubo tal despojo porque el terreno es de ella y que no participó el tío del presidente municipal Alberto Ugalde, porque ese día se encontraba convaleciente de una operación y que no intervinieron policías municipales, sino un sólo elemento del sexo femenino para detener y presentar al Ministerio Público a la señora que allanó su propiedad, "y que por cierto, fue agredida por la detenida, como consta en la revisión médica que
JAQUELINE PÉREZ ZARAGOZA DICE
ALBERTO UGALDE, TÍO DEL EDIL DE TLALNEPANTLA, HAYA ORDENADO DESALOJO, PUESTO QUE ÉL NO ES AUTORIDAD PARA HACERLO
le hicieron a la uniformada en el Ministerio Público". Jaqueline Pérez Zaragoza dijo que en ningún momento ella ni el señor Alberto Ugalde han cometido actos de abuso de autoridad e influyentismo, como lo denunció a la prensa el señor José Luis
EN TEPOTZOTLÁN…
Negligencia gubernamental en arreglo de escuela primaria Guillermo Alberto Torres l menos 250 alumnos de la Primaria "Octavio Paz", de la comunidad Santa Cruz en esta localidad, podrían ver frustrado su regreso a clases por la negligencia del gobierno local y autoridades estatales para apoyar al plantel que perdió materiales didácticos y equipo de cómputo a causa de las inundaciones. Así lo dio a conocer la directora del plantel, Cristina Moreno Rodríguez, quien informó que no están en condiciones de otorgar el servicio a los alumnos, debido a que no han recuperado el mobiliario escolar, equipos de cómputo, papelería y demás enseres que perdieron durante la inundación que sufrieron por el desbordamiento del Río Hondo hace más de un mes. Señaló que desde el pasado 10 de julio la escuela no han recibido ayuda por parte del gobierno municipal, ni de autoridades de educación estatal para recuperar parte de lo que se perdió. Explicó que la lista de enseres
A
escolares perdidos es la larga, ya que entre ellos se encuentran cinco equipos de cómputo nuevos, donados recientemente por el Ayuntamiento, mobiliario, un equipo de audio, archiveros, una fotocopiadora, grabadoras, un DVD, un proyector, documentos oficiales, expedientes de alumnos, libros, toda la papelería escolar, el sistema eléctrico y la línea telefónica, todos se averiaron, ya que el
EQUIPOS
agua que subió más de metro y medio de altura. Indicó que el próximo 18 y 19 de agosto serán las inscripciones, pero debido a las precarias condiciones en que se encuentra el plantel, no se puede ofrecer un servicio adecuado a los 250 alumnos que el próximo lunes 22, regresaran a clases. "Toda la papelería se echó a perder y la copiadora está inservible", añadió.
DE CÓMPUTO, MOBILIARIO Y MATERIAL DIDÁCTICO, SE PERDIERON EN
LA ESCUELA
OCTAVIO PAZ
SER LEGALMENTE LA ÚNICA DUEÑA
DEL PREDIO EN DISPUTA Y LO DEMOSTRARÁ EN TRIBUNALES Y NEGÓ QUE
DE LA COLONIA
SANTA CRUZ TEPOTZOTL
UN
Ramírez y que al contrario, el sí se ha ostentado como alto funcionario de la CNDH para amedrentar a las personas que le vendieron el inmueble. Jaqueline Pérez Zaragoza, se hizo acompañar de la señora Gloria Gallardo González, co-propietaria
y quien junto con Paulina Oralia Gallardo Guillén, heredera sustituta, signaron la venta del predio en favor de Jaqueline Pérez Zaragoza y quien informó que en breve vendrá de la ciudad de Cancún un representante legal de la señora Antonia Gallardo, otra copropietaria, para avalar la venta del inmueble. Señaló que cuando existe un predio que tiene varios dueños que está en copropiedad para ser vendido, se necesitan las firmas de todos los propietarios, "yo los tengo, mientras que el señor José Luis García sólo cuenta con un poder de una de las cuatro partes, y que incluso, ya le fue revocado". Finalmente, Pérez Zaragoza, dijo que hace valer sus derechos de réplica porque la información proporcionada por José Luis García Ramírez a diversos medios de comunicación era falsa y que ella es la auténtica propietaria del predio y que lo demostrará de manera legal en los tribunales y no en los medios.
Urge rescatar al ISSEMyM exigen trabajadores del Suteym aucalpan, Méx.- Ante la problemática financiera por la que atraviesa el ISSEMyM debido al aumento de derechohabientes, urge revisar alternativas para rescatar dicha institución, destacó Fernando Palomares Parra. El dirigente del SUTEyM sección Naucalpan, se pronunció por abrir espacios de discusión para analizar la posibilidad del incremento de las cuotas a los trabajadores y con ello tener recursos para el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado y Municipios. Pero aclaró: "No se le puede cargar el incremento de cuotas solamente a la clase trabajadora, es decir, tendremos que preguntarnos qué responsabilidad asumirá el gobierno y qué aportación harán las instituciones respectivas". De manera que, la situación radica en cuestionar cuál sería la responsabilidad del gobierno y congreso local, pues tienen la obligación de hacer una aportación para el rescate de ISSEMyM, y primordialmente habría que saber cómo queda distribuida la responsabilidad entre el trabajador y las instituciones del gobierno. Por último, Palomares Parra con-
N
sideró que el incremento que haya en las cuotas deberá reflejarse sobre todo en el equipamiento, nuevas unidades médicas, así como la ampliación del cuadro básico de medicamentos y la reintegración de los medicamentos de patente.
FERNANDO PALOMARES PARRA, SUTEYM SECCIÓN NAUCALPAN
DIRIGENTE DEL
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
SAN JOSE, Costa Rica.- Rayados de Monterrey inició la defensa de su título de Liga de Campeones de la Concacaf arrollando al Herediano de Costa Rica, al que golearon por 5-0 en el estadio Nacional de esta localidad.
TENIS
MASON, Estados Unidos.- La favorita Caroline Wozniacki perdió su primer partido por segunda semana consecutiva al caer ayer 64, 7-5 ante la estadounidense Christina McHaleen la segunda ronda del Masters de Cincinnati. La danesa, primera del ranking mundial, también perdió en su debut la semana pasada en Toronto.
CLAVADOS
SHENZHEN, China.- El clavadista tapatío Julián Sánchez conquista para México la tercera medalla en la Universiada de Shenzhen, China... Sánchez conquistó plata en el trampolín de tres metros, en la prueba que se adjudicó el local He Chong.
Ni hablar, terminó el sueño de ser finalistas, al perder por errores defensivos 2-0 ante Brasil... Ahora a conformarse en jugar por el tercer lugar... Ya qué.
¡Fuera de la final! PEREIRA, Colombia.- La Selección Mexicana terminó el sueño de pelear por el título del Mundial Sub20, al caer 2-0 ante Brasil en semifinales. El primer tiempo se fue sin goles, con un México intentando atacar, pero sin ser efectivo en la última jugada. Los primero 10 minutos, el Tri soportó los avances de Brasil y poco a poco comenzó a tener la pelota. Érick Torres inició peleando todos los balones, al grado de que al minuto 4', recibió una tarjeta amarilla por darle un codazo al capitán de Brasil, Bruno. Eso no fue todo, pues al buscar un balón dentro del área, rozó con su zapato la cara del portero Gabriel, hinchándole el pómulo. En la recta final del primer lapso, el 'Cubo' remató de cabeza al fondo de la portería, pero el árbitro marcó fuera de lugar, luego de un gran remate del delantero de las Chivas. Para el segundo tiempo, Juan Carlos Chávez mandó a la cancha pri-
Errores dejaron al Tri fuera de la final y ahora sólo por tercero. mero a Edson Rivera, quien ante Colombia marcó dos goles para darle al Tri el pase a Semifinales, así como a Marvin Piñón por Diego de Buen, para ofender más a los amazónicos. Al 61', Rivera falló solo frente al portero lo que pudo ser el 1-0, ante los
gritos de los colombianos apoyando a Brasil, pues todavía estaban dolidos porque México eliminó al país anfitrión de la justa. Al 75', José Antonio Rodríguez hizo un paradón, evitando así el gol de Brasil, en una diagonal por izquierda.
¡Sorprenden a Pumas! El equipo mexicano formó prácticamente con el equipo de su filial de la Liga de Ascenso, Pumas Morelos, y de inicio tuvo la oportunidad de abrir el marcador en una escapaCon equipo filial -Pumas Morelos- plagado de jugadores da de Michele Castro en el minuto tres. Sin embargo, cuando enfrentó al portero Kevin Hartman, de su equipo de la Liga de Ascenso y sub-20, el campeón del futbol mexicano, Pumas de la UNAM, tuvo un triste Castro le entregó su disparo, para terminar una jugada que debut en la edición 2011-2012 de la Liga de Campeones de pudo darle mayor tranquilidad al partido. El equipo de la Liga Mayor de Futbol Estados Unidos la Concacaf anoche al caer 0-1 en el estadio Olímpico (MLS) se ordenó bien atrás y comUniversitario ante el plicó el avance de los "felinos" al estadunidense Dallas "cazarlos" varias veces en fuera de FC. juego para nulificar sus opciones. Marvin Chávez, al Dallas aprovechó la primera que minuto 66, marcó el tuvo enseguida, cuando el lateral solitario tanto del izquierdo Jair Benítez sacó un disencuentro para el paro cruzado al poste izquierdo, triunfo del cuadro de que en el rebote fue prendido por la Liga Mayor de Marvin Chávez para vencer al Estados Unidos, para arquero Odín Patiño y poner en colocarse como líder vantaja al equipo de la MLS. al 66. del Grupo C, mientras Con el marcador en contra, al los locales se quedatécnico "felino" Guillermo ron en cero. Vázquez no le quedó otra opción El grupo lo compleque mandar al campo a dos de los tan Toronto de Caatacantes del primer equipo, el nadá y Tauro de Paargentino Martín Bravo y el gigannamá, que se enfrente Eduardo Herrera, para buscar tarán este jueves para las opciones de peligro que le percerrar la primera jorJóvenes canteranos, fueron sorprendidos mitieran igualar los cartones pero nada de la ronda de por un equipo muy inferior a ellos. el tiempo no les alcanzó. grupos.
MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO
34 FUTBOL
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
¡Portugal, finalista Sub-20!
BARCELONA, España.- La primera batalla entre Real Madrid y Barcelona por demostrar qué equipo es el mejor, fue para los blaugranas. Barcelona se coronó campeón de la Supercopa al vencer ayer 3-2, global de 5-4, al Real Madrid en el Camp Nou, en un juego disputado de principio a fin. Al 15', apareció el genio de Lionel Messi para detectar un gran hueco en la defensa del conjunto merengue y le filtró un servicio para Andrés Iniesta, quien definió ante la salida de Iker Casillas para el 1-0. Poco le duraría el gusto al Barcelona, ya que cinco minutos después, Cristiano Ronaldo hizo su primer tanto en el Camp Nou. El portugués empujó el esférico tras un tiro centro de su compatriota Pepe. El Madrid siguió insistiendo en la puerta de Víctor Valdés, quien realizó atajadas extraordinarias para preservar el empate en el primer tiempo; primero desviando un disparo de Karim Benzema y luego con otro lance a tiro de Mesut Ozil. Al 26', Cristiano Ronaldo estrelló un tiro potente en el travesaño, mientras Lionel Messi no pudo vencer a Iker Casillas en un mano a mano al minuto 34. Antes de terminar el primer lapso, una genialidad de Piqué daría ventaja a los culés. El central sirvió de taquito para Messi, quien bombeó ante la salida de Iker Casillas para el 2-1, con el que se fueron al descanso. Para la segunda mitad, el Real Madrid se mostró más ofensivo y encontró el empate al minuto 80'. Tras un tiro de esquina mal rechazado por Adriano y luego de una serie de rebotes, el francés Karim Benzema anotó el gol de la igualada. A tres minutos del final, Adriano lavó su error al generar una gran jugada de triangulación con Lionel Messi, para enviar un servicio que el argentino prendió de aire y hacer estallar al Camp Nou. El primer título de la temporada oficial española tiene ya dueño y fue para el vigente campeón de España y Europa, que podría volver a sumar un nuevo título el viernes 26, en la Supercopa europea ante el Oporto en Mónaco.
El cuadro lusitano se vio fuerte.
Admite Rosinei falta de contundencia Rosinei Adolfo admitió que al América le está faltando contundencia y en lo futuro tendrán que aprender a manejar los partidos, para poder mejorar los resultados que hasta el momento los tienen en la décimo segunda posición del torneo. Tenemos que jugar con más contundencia, en los partidos que vamos ganando tenemos que aguantar el resultado, jugar con más inteligencia, porque creo que con la calidad de jugadores que tenemos podemos hacer un buen torneo, indicó. Respecto al regreso de Ángel Reyna, quien es considerado como el hombre que puede solucionar varios de sus problemas en la delantera, el brasileño mencionó que la presencia del goleador les va a venir muy bien. Reyna es un jugador como nosotros, el torneo pasado fue muy bueno, fue el goleador del equipo y del torneo, es un jugador que va a ayudar mucho, abundó.
El volante de contención también alabó el trabajo de la Sub 20, quien es actual bicampeona de la categoría, y reconoció que estos jóvenes vienen empujando fuerte y haciendo más intensa la competencia por la titularidad.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Barcelona, campeón!
MEDELLIN, Colombia.- Con un comportamiento ultradefensivo, valiéndose de un gol tempranero, la Selección de Portugal se convirtió en la primera finalista en la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011, al vencer ayer 2-0 a Francia en el Atanasio Girardot de esta ciudad. Como si se tratara de un equipo con problemas de descenso en alguna liga del mundo o una calca de aquel "catenaccio" italiano, la escuadra lusitana invirtió nueve minutos para encontrar un gol y una vez que lo tuvo se tiró atrás, a esperar a los galos, a romper cualquier balón que circulara por su área y a sujetarse a la vela del contragolpe. Ese fue el tenor del partido en el cual Portugal también gozó de la mala creatividad del cuadro francés en el último tercio del campo y su precipitación defensiva. Los lusitanos se fueron al frente con servicio aéreo que alcanzó Danilo, en un salto que evidenció la marca francesa, y con la cabeza puso el primero al minuto 9, el tanto que se volvió justo el táctico del partido. Porque a partir de ahí los portugueses se defendieron a muerte y luego canalizaron, en los pocos acercamientos que se animaron a crear, una jugada donde el zaguero de Francia Kalidou Koulibaly cometió penal. Al 40' cayó el 2-0 por esta vía, en la ejecución limpia de Nelson Oliveira. Si ya con un tanto Portugal jugó a la defensiva, con dos se encerró por completo, con el lucimiento del lateral Mario Rui, quien se volvió un gladiador para detener cualquier avance galo, sobre todo en los intentos de Clement Grenier y Gilles Sunu por la derecha.
El moreno habló fuerte y claro.
Presentaron a Carlos Vela, en Real Sociedad MADRID, España.- El delantero mexicano Carlos Vela fue presentado ayer de manera oficial como refuerzo de la Real Sociedad de San Sebastián de la Liga de España. En la presentación estuvieron junto a Vela el presidente del equipo Jokin Aperribay y el director deportivo Loren quienes le
entregaron la playera con el número 23 en la espalda y su nombre estampado. "Estoy muy contento, muy agradecido y con ganas de empezar esta nueva etapa en mi carrera", fueron las primeras palabras de Carlos en las instalaciones del club. Mostrando mucha confianza y seguro de que el estilo de juego de su nuevo equipo le favorecerá, el mexicano pronosticó que llega-
rá a su mejor nivel de juego. "Tendré más facilidades para dar mi nivel y el máximo de mis esfuerzos, lo daré todo en cada minuto que defienda a la Real" Aficionados dieron la bienvenida al también seleccionado nacional mexicano quien ya lució la playera de su nuevo club en el estadio de Anoeta. Procedente del Arsenal de Inglaterra el atacante llega a préstamo por un año.
AUTOMOVILISMO 35
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Las guapas presentes en Hidalgo.
Gran premio MRM en Tulancingo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Iron Biker se reporta listo para participar en Track Day "Fiesta en la pista" del Superbike, encabezado por Jorge Castro y el capitán Fernando Vidal "El Poderoso", Javier Osorno "Mister Pantera", Scott Nájera y otros agregados que están deshojando la margarita. Los hermanos Goytia, Gerardo y Ernesto registraron el clan Motoracing donde también participan Edwin Meneses, la simpática Karla Rosas, Nicolás Minutti, Juan Manuel Cornejo, Rodrigo García y Diego Núñez, donde entre ellos definirán quién es el mejor del grupo en la pista. "La banda" de Octavio Aguilar también estará presente al igual que Iván Arturo Núñez con sus respectivos grupos de amigos para disfrutar del ambiente del motociclismo organizado y felices, porque Superbike esté promoviendo una nueva generación de deportistas en un sitio adecuado y con los servicios requeridos para el mejor desempeño de esta disciplina de alto riesgo destinada a los valientes gladiadores del asfalto. Domingo López y Pedro Santineli defenderán los colores de Bogi Racing así como el debutante Fernando Juárez, todos ellos buscarán destacar en este magno evento y recibir una de las preseas otorgadas por los patrocinadores y colaboradores en el fomento al deporte de esta nueva generación, razón por la cual, enviamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a Plásticos Festival, Cascos Zox, Lubricantes Cepsa, Motocicletas Keeway, Teknic, Llantas Metzeler, Víctor Raúl Sánchez y Corona Extra. Estará en disputa la Copa Revista 400 otorgada por el Capo Marelli. Todos listos para la cita en el autódromo Bosques del Ángel de Tulancingo el próximo domingo de 9:00 a 18:00 horas. El autódromo está emplazado en el municipio de Singuilucan del estado de Hidalgo.
MONTERREY, Nuevo León.- Tras una larga temporada sin conocer la victoria y manteniéndose después de ocho fechas dentro del “Top Ten” general, el regiomontano número 18 de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK Rafael Martínez tiene la mira puesta en lo que será su carrera número 94 dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, a celebrarse este fin de semana en el Autódromo Monterrey, carrera en la cual quiere dejar la mala racha frente a su afición y comenzar un nuevo camino. Las fechas avanzan y Rafa Martínez continuó buscando su triunfo número 15 que le permita retornar a la barrera del “Top Five”, del cual salió hace menos de quince días, después del incidente que sufriera en la carrera de San Luis Potosí y que lo coloca ahora en la séptima posición. Abril del año 2010 fue el mes en que Rafa Martínez consiguiera por ultima ocasión, de la mano de su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, subir a lo más alto del podio en la ciudad de Querétaro, ahora a más de un año de ese acontecimiento Martínez no quitará el dedo del renglón hasta ver consolidada una victoria en casa, frente a su familia y especial-
unomásuno / Andrés Rosillo
Rafa Martínez, por regiodominio
El volante regio, va por la de cuadros este domingo.
mente con su afición, es por eso que actualmente a dos días de dar inicio a lo que será la novena fecha del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, Rafa se prepara buscando la perfección para este duro compromiso pactado a 125 vueltas. “Mi equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK y yo hemos trabajado toda esta temporada con el único objetivo de buscar las victorias, fecha tras fecha no se escatima en esta lucha, desafortunadamente las fe-
chas transcurren y no llega ese resultado, ahora en casa esperamos sea posible poder recoger el fruto de este año y cuatro meces sin festejar triunfos”. “Desafortunadamente en la fecha anterior sufrimos un fuerte accidente que nos relegó un poco en nuestras aspiraciones, pero no es motivo para bajar los brazos, seguiremos como hasta ahora trabajando por el equipo en busca de un mayor número de puntos”, comentó el piloto regiomontano.
Montreal, penúltima para de Memo Rojas
El piloto mexicano por el tricampeonato.
INDIANAPOLIS, Indiana.- Con tan sólo dos fechas más por cumplir en la temporada de la Grand Am Series, el piloto de la Escudería Telmex y actual líder del campeonato, Memo Rojas Jr., sabe de la importancia de este compromiso, puesto que la definición por el título está en un momento crítico y todos los puntos que se consigan, son oro puro para lograr el objetivo principal de la campaña. Apenas el sábado pasado la pareja del Telmex Ganassi Racing consiguió un importante resultado en Watkins Glen, con la segunda plaza, en un circuito complicado. Y en Montreal la situación podría ser similar con la larga recta que precede a la línea de arrancada del bello escenario ubicado en la Ile Notre-Dame. Sin embargo, el año pasado, Rojas y Pruett se llevaron la bandera a cuadros por primera vez en cuatro participaciones, en las que se incluyen dos quintos lugares y un décimo puesto.
unomásuno / Julio Sánchez
2b Racing, listo para novena fecha GUERRERA DE LAS PISTAS REPORTERA Equipo 2b Racing se prepara para disputar este fin de semana la carrera Regia 200 sobre el óvalo de Monterrey mejor conocido como “El Frijol”. Es la novena carrera del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Este óvalo recibirá a Freddy Tame Jr., quien regresa a las pistas después de no participar en San Luis Potosí, a Carlos y Oscar Peralta. El objetivo principal de los pilotos Intrateja, Idsesa, Auto Sayer, Harley Davidson
y GMI es superar la actuación de la carrera pasada. Los tres pilotos del equipo encabezados por Carlos Peralta quien ocupa el sexto lugar del estado de campeonato ya tienen ganas de disputar la Regia 200. Es una de sus pistas favoritas, ya que les encanta competir ahí. No sólo porque es un placer correr delante de tantos aficionados regios, sino porque el óvalo de Monterrey es una pista desafiante, donde han competido muchas veces en otras categorías.Carlos Peralta Piloto del Auto 7 Intrateja Idsesa GMI: "En estos momentos me encuentro en el sexto lugar de la tabla
general y creo que podemos avanzar más; estamos cerca de los primeros cinco, por eso mi intención es tener una carrera limpia y mantenerme lejos de los choques y conservar el auto para el final”. Por su parte Freddy Tame Jr. Piloto del auto 8 Auto Sayer Idsesa GMI, señaló que está de regreso nuevamente y viene para apoyar en todo momento a Carlos, para que éste siga avanzando posiciones en el campeonato y también saldrá en busca de una victoria, ya que éste es un óvalo que en lo personal se le da bastante bien y no descarta una bandera a cuadros, igual que su compañero Oscar Peralta del auto 10.
36 EL DEPORTE
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Ixmiquilpan se viste de luces ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Con Heriberto Lugo, presidente municipal, al frente de los festejos deportivos, artísticos y culturales, en la Feria anual de Ixmiquilpan, este fin de semana el municipio hidalguense se viste de gala, con el sábado Mountain Bike, en ocho categorías y el domingo la Copa Federación de Ruta, para elite, sub 23, juveniles, femenil y masters. Se espera una gran participación, el sábado con el mountain bike, a partir de las nueve de la mañana, con cita en la Plaza prinicipal, frente a la Diana Cazadora, con la coodina-
ción de Adán Cruz. Por Ixmiquilpan, se presentará un numeroso grupo, con corredores de Orizabita, Banxu, además de otros lugares hidalguenses y desde luego de otros estados. Los premios son por 15 mil pesos, con la parte estelar la elite. Copa Federación Copa Federación de Ruta, se ve muy interesante, se espera a corredores clasificados, disputándose la bolsa de 40 mil pesos. La justa arrancará a las nueve de la mañana con banderazo de salida por parte de Heriberto Lugo, presidente municipal de Ixmiquilpan.
Calderón quiere ser profeta en su tierra RAÚL ARIAS REPORTERO
El regio Abraham Calderón en el auto marcado con el 05 defendiendo los colores de The Home Depot-PicsaFinsa está más que preparado para dar todo en la 9 fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota, carrera en la que se siente mucho más comprometido con la afición y patrocinadores por estar en casa. El joven piloto regiomontano comentó que será una carrera muy difícil ya que cada vez se vuelve más competitiva y puede ganar la carrera cualquiera de los pilotos que compiten en la serie, agregó que se correrá en el llamado Frijol que es un óvalo diferente ya que tiene tres curvas, dos a la izquierda y una a la derecha lo cual lo hace mucho más difícil, aseguró que dará una buena carrera, por que trae un buen auto para poder hacerlo. “Pues bueno, en realidad estoy muy contento de llegar a la fecha tan esperada para mí y mis patrocinadores, como lo es Monterrey, es la segunda vez que estaremos por aquí, pero la primera vez corrimos en circuito y ahora lo haremos en el óvalo, pero un óvalo diferente que es el llamado Frijol, quiero dar esa tan anhelada bandera de cuadros a la afición regia
Juveniles de otoño, cada vez más cerca RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Cada día más cerca. Tras el cerrojazo de los torneos infantiles y con la pretemporada de categoría mayor en puerta, los preparativos para la juvenil “A” de otoño se intensifican en todo el Valle de México. Aprovechando el respiro que ha dado Tláloc en algunas zonas, varias ligas aceleran el paso para afinar sus campañas que abrirán fuego en octubre. El circuito de Oriente, Faedor y la Conferencia Nacional Delmiro “Turco” Bernal están cada vez más involucrados en sus próximas contiendas. El kick off será el 8 de octubre y la final
el tres o cuatro de diciembre. Por lo que ligas y equipos mantienen la invitación abierta a cualquier universidad pública o privada o que represente el equipo a un club deportivo o como asociación civil. La elegibilidad en esta categoría es para jugadores como edad límite de 18 años y menores. Son elegibles para jugar en la 2011 los jugadores nacidos máximo en el año de 1993, que no hayan sido registrados o jugado en una división como intermedia, mayor o Masters. En la CONA sus juntas de trabajo se llevan a cabo todos los martes a partir de las 19:00 horas en el cuartel de san Pedro de los Pinos. Se aceptan solicitudes.
Además de mayor y veteranos, también se preparan juveniles.
que ya lo merece y también obviamente a mis patrocinadores y yo en lo personal me siento muy animado” Abraham, regio de nacimiento, manifiesta que aunque se siente feliz de estar en casa, la responsabilidad con los patrocinadores es alta, por lo que busca hacer bien las cosas cuando llega la hora de salir a la pista. “Venimos haciendo bien las cosas, he trabajado bastante fuerte y estamos al pie del cañón peleando las primeras posiciones. Traemos todo para hacerlo”, comenta el regiomontano. Aunque asevera que no son fáciles las carreras, espera que puedan seguir
realizando un buen trabajo, para llegar a la meta final y sentirse orgullosos sus patrocinadores, pues necesitan darles resultados buenos. “Venimos muy motivados, confiados, con buenas expectativas. A The Home Depot-FINSA-PICSA vamos a darle los resultados”. que se merecen. Traemos con que pelear la punta”, expresa. Abraham Calderón se encuentra en la posición 9 con 993 puntos a pocos puntos de ingresar al top 5 por lo cual de hacer una buena carrera podría escalar varias posiciones para estar ahí que es lo que está buscando.
El piloto regio, quiere llevarse el podio.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
¡Lista cuarta fecha Electratón en Pegaso! Unas 30 unidades tomarán este domingo la salida en el óvalo del Centro Dinámico Pegaso de Toluca, donde se efectuará la cuarta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro con Carlos Ramírez, piloto del auto 44 de Electrogrupo, al
Josefina Vázquez Mota, apoya a Juegos Populares RAÚL ARIAS REPORTERO
Luego de tremendo conflicto que armaron las autoridades municipales y deportivas de Tijuana, Baja California, que se negaron rotundamente a dar el apoyo para que un contingente los representara en la IV Edición de Juegos Populares, el ex futbolista Carlos Hermosillo se enteró de los bochornosos sucesos, los comentó a la diputada federal, Josefina Vázquez Mota quien de inmediato intervino para que los atletas de Baja California, asistieran a este importante certamen, lo cual agradeció Pepe Mora en conferencia de prensa. Así lo dio a conocer ayer el coordinador nacional de Juegos Populares, durante el anuncio oficial de este evento que se llevará a cabo en Guanajuato del 22 al 26 del presente mes, la reunión en donde estuvo presente el titular del deporte de Guanajuato, Francisco José Díaz Cisneros y ahí Pepe Mora enfatizó que se han logrado importantes avances, con atletas de escasos recursos y se han rescatado a varios niños jóvenes de las garras de la ociosidad y el vicio. Al referirse a la penosa situación de Baja California, expresó que se solicitó a las autoridades el apoyo para que los deportistas que participaron en el proceso de selección pudieran viajar a Guanajuato, en camión, pero la negativa fue rotunda, se lo comenté a Carlos Hermosillo y nos buscó el apoyo en la persona de la diputada Josefina Vázquez Mota, lo cual nos dio mucha alegría, pues los jóvenes de Tijuana, podrán finalmente participar en el evento nacional", explicó Pepe Mora. Los juegos han crecido sustancialmente ahora en esta cuarta edición en la cual tomarán parte más de mil 275 atletas, que disputarán honores en tres disciplinas, futbol rápido, lima lama y wu shu, aunque dos de las federaciones nacionales, pusieron objeción y al wu shu se le denominó arte marcial y al futbol rápido futbol con bardas, así se les llamará en Juegos Populares, pero las reglas y el sistema de competencia no sufrió modificación. Así que todo listo para la justa deportiva popular.
frente de la parrilla de salida. Al lado de Ramírez estará Ricardo Lozada, piloto del Lozada Racing con su auto número 29, quien es el actual líder del campeonato con 508 puntos. La segunda fila la conformarán el auto 85 del representativo de la Universidad
Panamericana y el auto 1 de Gustavo Guexpal de la Universidad de Las Américas, Campus Puebla. Esta será carrera reñida por el estado del campeonato.
DEPORTES 37
38 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara evitar manipulación en el uso de recursos económicos que evitan que el dinero público llegue en tiempo y forma a los programas plasmados en el presupuesto federal, la diputación del PRI propondrá imponer seguimiento acucioso y "candados" en el uso del gasto a los tres niveles de gobierno. Los priístas adelantaron que su fracción insistirá en una distribución más justa entre la federación y los estados, al considerar inequitativo que el gobierno federal se quede con el 80 por ciento de los ingresos de la nación y reparta sólo el 20 por ciento entre las 32 entidades, al tiempo de que adelantó candados para evitar que el presupuesto de 2012 se use y despilfarre con fines mediáticos y electoreros. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, se manifestó por establecer un blindaje de los tres niveles de gobierno para garantizar que el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2012 se ejerza en tiempo y forma. "Tenemos que hacer un esfuerzo enorme para que el Presupuesto del 2012, por las características tan delicadas que va a tener, tenga un blindaje adecuado de los tres niveles de gobierno; esto es un asunto que nos compete a todos y que todos tenemos la responsabilidad de hacerlo", afirmó. Rojas Gutiérrez aseveró que su bancada establecerá reglas claras a la Ley
unomásuno
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Ni gasto electorero, ni más dispendio en consumo corriente PRI, por reparto que evite la inequidad de 80% a la federación y 20% a estados
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y al PEF 2012, para evitar que haya manipulación en el uso de los recursos económicos y estos no lleguen en tiempo y forma. El diputado destacó que será difícil evitar que la discusión del paquete económico no se politice; sin embargo, aclaró que si existen deudas en las
entidades federativas, estas deberán solucionarse con la reestructuración correspondiente. "Tenemos que ver esto con gran cuidado, con gran detenimiento, resolver los problemas que existan; habrá que resolver los problemas de deuda de algunos estados con la reestructuración correspondiente, igual
que se ha hecho como cuando se ha reestructurado la deuda del gobierno federal", dijo. Por su parte, el vocero del CEN del PRI, David Penchyna Grub, agregó que su bancada buscará que el próximo PEF 2012 esté blindado de tentaciones mediáticas y electoreras para todos los órdenes de gobierno. "La obligación de todo legislador es trabajar por tener un presupuesto blindado del tema electoral, que no detenga el ritmo de crecimiento, que le dé estabilidad y certidumbre a nuestro país para que esta nación abata sus rezagos", destacó. El legislador señaló que el reto del próximo presupuesto debe ser terminar con los 20 millones de pobres que actualmente existen y establecer una visión federalista para invertir más en regiones donde tienen mucha pobreza. También destacó que una de sus prioridades será la discusión de modificación a la Ley de Coordinación Fiscal, ya que desde hace 20 años no es reformada y es necesario hacerlo porque nuestro país es una nación federalista.
Toman posesión delegados de PGR en siete estados y el DF Ayer en la tarde asumieron formalmente sus cargos los nuevos delegados de la Procuraduría General de la República (PGR) en siete estados y el Distrito Federal, tras haber sido designados por la titular de la dependencia, Marisela Morales Ibáñez. La PGR informó que los delegados que tomaron posesión corresponden a los estados de Sinaloa, Veracruz, Durango, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México y el Distrito Federal. Como delegado en el estado de Sinaloa tomó posesión Enrique Feregrino Taboada; en Veracruz lo hizo Javier Dovala Molina; en Durango, Pascual Moreno Méndez; en Puebla, Marcela García Torres Vega; en Zacatecas, Estela Cadena Azcona. De igual forma, el nuevo delegado en Aguascalientes es Rafael García Fernández; en el Estado de México, Aarón Kirsch Kleiman; y en el Distrito Federal, Noé Rodríguez Cervantes. Los funcionarios agradecieron estos nombramientos, los cuales obedecen a un esfuerzo de transformación y mejoramiento en la impartición de justicia federal, y se comprometieron a trabajar coordinadamente con todos los niveles de gobierno, en
beneficio de los ciudadanos. Cabe señalar que Dovala Molina es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Inició su carrera en la PGR como agente del Ministerio Público Federal y últimamente se desempeñaba como delegado en Baja California Sur. Feregrino Taboada es licenciado en derecho por la UNAM; se ha desempeñado como agente del Ministerio Público de la Federación en diversas entidades, secretario de acuerdos y secretario proyectista de salas y director de área en la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales. Moreno Méndez, por su parte, es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila y maestro en ciencias penales, con especialización en criminología, y ha ocupado diversos cargos tanto en la PGR como en el gobierno de Durango. Torres Vega es licenciada en derecho por la UNAM y maestra en criminología y política criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), y ha cumplido con una carrera de 10 años en la PGR, ocupando diversos cargos ministeriales.
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011
Extradita EU a mexicano implicado en homicidio en Sonora El gobierno de Estados Unidos extraditó a México a Carlos Ignacio Argüelles Valencia, alias El Güero Argüelles, considerado prófugo, luego de haber participado en el homicidio de una persona en el estado de Sonora. La Procuraduría General de la República (PGR) destacó que los hechos que se le imputan ocurrieron el 1 de enero del 2006 en la localidad de Bacame Nuevo, cuando el ahora detenido abrió fuego desde su vehículo en contra de dos personas, una de las cuales falleció. Tras la consignación de la averiguación previa por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, un juez local giró la orden de aprehensión en contra del implicado. Luego de que las investigaciones revelaron que Argüelles Valencia se ocultaba en Estados Unidos, y en apego a los mecanismos de colaboración entre ambos países, el gobierno mexicano solicitó la extradición del probable responsable. En este contexto, agentes de los U.S. Marshals detuvieron en Phoenix, Arizona, a El Güero Argüelles. Tras el juicio de extradición, la justicia estadounidense consideró procedente su entrega al gobierno mexicano. Elementos de Interpol-México se encargaron del traslado del presunto homicida de Arizona a Sonora, y lo entregaron al juez que estará a cargo de su proceso penal.
Suspenden rastro municipal de Cuernavaca por clembuterol Cuernavaca.- El director del rastro municipal de Cuernavaca, José Luis Iturbe Rivera, informó que la instalación fue suspendida de manera temporal, luego de que autoridades federales realizaron una revisión de reses y detectaron algunas que fueron tratadas con clembuterol. Detalló que personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó efectuar la suspensión, que será levantada hasta que se hagan los manejos adecuados de los bovinos. Mencionó que en el rastro nada más se efectúa la matanza, por lo que la responsabilidad del uso del clembuterol corresponde únicamente a los introductores de las reses.
39
unomásuno
Establece ley antilavado, tope para pagar operaciones L
a nueva Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita prohibirá liquidar o pagar operaciones mediante el uso de monedas, billetes, divisas y metales preciosos en bienes inmuebles por una cantidad igual o superior al millón de pesos moneda nacional. El vicecoordinador jurídico de la bancada del PAN, Oscar Arce Paniagua, expuso que la llamada ley antilavado, que analizan en San Lázaro, contiene una serie de candados para detectar las inversiones del narcotráfico y revisar el encubrimiento financiero y de servidores públicos. En entrevista explicó que el sector empresarial está haciendo esta propuesta para que en la compra de bienes inmuebles se reduzca el tope de operación de un millón a 500 mil pesos, por lo que ya se revisa la petición. De igual forma, agregó, se prohibirá el uso de efectivo y piedras preciosas en las transmisiones de propiedad o constitución de derechos reales sobre vehículos nuevos o usados. No importa, dijo, el tipo de vehículos, sean estos aéreos, marítimos o terrestres por un valor igual o superior a los 400 mil pesos, al día en que se realice el pago o se cumpla la obligación.
Arce Paniagua precisó que también será regulada la adquisición de boletos que permitan participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos. Así como la entrega o pago de los premios por haber participado en dichos juegos con apuestas, concursos o sorteos por un valor superior al equivalente a los 200 mil pesos, abundó. “Será prohibido también el uso de efectivo en moneda nacional y metales, en transmisiones de propiedad de relojes, joyería, metales y piedras preciosas, ya sea por pieza o por
lote, y de obra de arte, por un valor igual o superior a los 300 mil pesos”. Señaló que también se prohibirá y fiscalizará la prestación de servicios de blindaje para cualquier vehículo o bienes inmuebles por un valor superior a los 200 mil pesos. El legislador por Baja California indicó que también se aplicará esta medida a la transmisión de dominio o constitución de derechos de cualquier naturaleza sobre los títulos representativos de partes sociales o acciones de personas morales por un valor superior al equivalente a los 200 mil pesos.
Critica ALDF a policía mexiquense La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) condenó el plan operativo que el jueves pasado realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en territorio capitalino. Los asambleístas consideraron que las disculpas ofrecidas por el gobierno del Estado de México al del Distrito Federal no son suficientes y que los agentes mexiquenses requieren mayor capacitación para evitar este tipo de incidentes en el futuro. Asimismo, conminó a las autoridades responsables a acatar los lineamientos legales y de respecto a los derechos humanos así como a los límites territoriales. A propuesta del asambleísta del Partido del Trabajo, Arturo López Cándido, y Ana Estela Aguirre, consideraron que aunque el procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, admitió que “se cometieron errores” en el operativo. Asimismo, agregó, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer una recomendación general, en la que alerta sobre la persistencia de los allanamientos ilegales en el país. El pleno legislativo exhortó al secretario de
Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, para que en su próximo informe ante los diputados, presente un análisis, una postura y diagnóstico referente a esta línea de investigación.
J U E V E S 1 8 D E A G O S T O D E 2 0 11
URIEL MUÑOZ REPORTERO
M
éxico Distrito Federal.-Las reliquias del beato Juan Pablo II, a quien se le denominó "El amigo del pueblo mexicano", arribaron la noche de ayer al aeropuerto capitalino en una comitiva, para iniciar una peregrinación por las 91 diócesis del país, a partir del 25 de este mes. A su llegada a esta ciudad el secretario general del Episcopado Mexicano, Víctor René Rodríguez, consideró que estas reliquias serán una ayuda espiritual para la paz de todos los mexicanos. A través de ellas se podrá pedir "por la paz en todas las comunidades de México, por nuestras familias y por todos los sectores de la sociedad que viven y trabajan cada día en el esfuerzo de ser mejores personas". Invitó a los mexicanos a unirse en los grandes valores como son la paz, la dignidad humana, la familia, el diálogo y la unidad que proclamaba en su discurso el nuevo beato. El sacerdote Manuel Corral, quien custodió
las reliquias de Roma a México, señaló que éstas son un mensaje de paz para los mexicanos. Podrán ofrecer fuerza para la unidad del pueblo mexicano. Asimismo, se anunció que las reliquias serán depositadas en la nunciatura apostólica hasta el próximo jueves de donde saldrán a las 08:00 horas para iniciar su peregrinación rumbo a la Basílica de Guadalupe, ahí permanecerían hasta el día 28, para después partir a la diócesis del Estado de México y al interior del país. Su peregrinar concluirá el 15 de diciembre en la Ciudad de México.