Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11574
y
veraz
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Fue un golpe contundente contra una de las organizaciones criminales más peligrosas del continente: Felipe Calderón
unomásuno / Fallas de orígen.
(Guillermo Cardoso/Enviado)
Con la muerte de "El jefe de jefes" se termina la historia de uno de los cárteles más violentos del mundo: DEA ¾6-7
Reconocimiento a nivel internacional y en el país al presidente Felipe Calderón por su esfuerzo de combatir al narco. (José Sánchez/Ignacio Alvarez) ¾5
"Se avizora escalada de Ante la exitosa operación Representa "el golpe más El resultado acredita la lucha del goviolencia por reacomo- no hay nada que rega- severo de la última déca- bierno federal en contra del crimen tear: Jesús Ortega. da”: César Nava. ¾4 ¾10 organizado, dijeron diputados. do”: Arturo Chávez.
VIERNES 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Golpe contundente, pero no hay que confiarnos ontundente fue el golpe que dio la Armada de México a los cárteles del narcotráfico al atrapar y matar a Arturo Leyva Beltrán jefe del cártel que lleva sus apellidos y quien era considerado uno de los tres líderes del narcotráfico más buscados en el país y el mundo. La muerte del capoes un mensaje importante que manda el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, para leerse en diversos niveles. No falta quien acuse que había negociaciones bajo el agua con este jefe de una de las organizaciones criminales más importantes, pues como si fuera, un grupo fuera de la ley, andaba ajusticiando a secuestradores y miembros de otros cárteles, asumiendo una defensa ciudadana que nadie le pidió, para lo cual dejaba narcomensajes en los que se ostentaba como el "jefe de jefes". En la lucha contra la delincuencia organizada que encabeza el Primer Mandatario, ya tenía rato que no se había logrado la detención de ningún jefe importante en la estructura de los cárteles, por lo que Estados Unidos ya empezaba a presionar, e incluso algunos congresistas del vecino país del norte ya solicitaban la entrega de los fondos del Plan Mérida a resultados más contundentes en la lucha contra los narcos. La violencia generalizada en el país en los últimos días, hacía parecer que la lucha contra el crimen organizado estaba perdida. La violencia empleada por los sicarios con decapitados, desmembrados, torturados a niveles inhumanos, mantiene en el país un ambiente de temor, en el que los ciudadanos cuestionaban si el gobierno sostenía una batalla eficaz, comenzaban a exigir con mayor fuerza: "si no pueden, renuncien". Ante la creencia de que no existen resultados positivos, cobraba fuerza la petición de algunas organizaciones civiles y militares del retiro de las fuerzas armadas. Pero esta demanda no tiene otro propósito que hacerse eco de un plan
C
bien orquestado, desde el seno de los cárteles para generar una opinión pública desfavorable a la continuación del Ejército en esta pelea, pero como dijo el Presidente, no se combate el narcotráfico con "rectas mágicas". Las felicitaciones y reconocimientos a la lucha antinarco del presidente Felipe Calderón no fueron escatimadas ayer. En todo México y en el mundo se vertieron comentarios positivos, mismos que todavía días antes eran escatimados e incluso las congratulaciones abarcan al Ejército mexicano que lucha valientemente contra los capos de la droga, a pesar de los obstáculos que presentan las corporaciones policiacas, muchas de ellas sin la capacitación y conocimiento de sus elementos para combatir a grupos criminales mejor armados o, lo que es peor, completamente infiltrados. Pero esta victoria no debe permitir bajar la guardia, faltan atrapar a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera (cártel de Sinaloa), considerado por la revista Fortune, como uno de los hombres más ricos del mundo, riqueza generada con actividades ilícitas e Ismael "El Mayo" Zambada (cártel del Golfo) quienes se aliaron en la llamada "Federación" para controlar el mercado, así como el combate a grupos emergentes como “Los Zetas" y "La Familia". Al contrario, se deben reforzar los mecanismos de combate a los grupos criminales organizados, pues la violencia no se detendrá, debido a que ahora se espera una recomposición al interior del cártel de los "Beltrán Leyva" y de los otros grupos que intentarán aprovechar el descabezamiento de esta organización criminal para ganar territorio. Pero ahora el presidente Felipe Calderón nos ha devuelto la fe de que la lucha sí la va ganando el gobierno y ahora más que nunca se debe reforzar para devolver la tranquilidad que necesitan las familias mexicanas para dejar de vivir en el miedo.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Reuniones para preservar los derechos humanos SEÑOR DIRECTOR:
Existe la conciencia a nivel humanitario de fenómenos que está sufriendo la Tierra y, con ello, acciones para tratar de prevenir ese mal ya que al estar habitada por niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y especies vivas urgen soluciones inmediatas. Así, tenemos la Cumbre sobre el Cambio Climático en Copenhague donde nuestro Gobierno Federal Mexicano refrenda su compromiso de disminuir 50 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente al año a partir del año 2012 y donde ya inició la campaña "Luz Sustentable"; en otro lado del mundo en Melbourne, Australia, se realizó el día 7 de diciembre de 2009 el Parlamento Mundial de las Religiones con el fin de instar a la abolición de las armas nucleares, y el 10 de diciembre de 2009, se celebró el Día Universal de los Derechos Humanos donde se destacó el tema de la No Discriminación que señala el artículo 2° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reza: "Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición…" Aunado con estas actividades humanitarias y de apoyar la educación en los derechos humanos, la campaña Jóvenes por los Derechos Humanos, cuyo
lema del Defensor de los Derechos Humanos L. Ronald Hubbard es: Los Derechos Humanos deben ser una realidad no quedarse en un sueño idealista, estuvo presente en la Feria de los Derechos Humanos que se llevó a cabo en la explanada del Zócalo capitalino el pasado fin de semana, por los entusiastas jóvenes Raúl Arias, Giovanny Hernández, Irith Mozcona, Aysha Valenzuela, Jorge García quienes invitaron a organizaciones civiles, profesores, algunos medios de comunicación para capacitar a su personal a conocer la Declaración Universal de la ONU.
Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social De Programas Comunitarios de Asociación Mexicana de Cienciología Av. Chapultepec 540, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, D. F.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Desfile navideño
Querétaro.- Con el tradicional desfile de mojigangas y el carro de la Posada dieron inicio los festejos decembrinos en la capital del estado.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Promueve Mario Molina fondo verde mexicano
Recibe Calderón reconocimiento por liderazgo ambiental
GUILLERMO CARDOSO
Al Presidente le fue otorgado el Premio Globe
ENVIADO
COPENHAGUE, Dinamarca.- El Premio Nobel mexicano de Química 1995, Mario Molina, dijo que el Fondo Verde propuesto por el presidente Felipe Calderón ha sido muy bien recibido aquí por los jefes de estado participantes en la cumbre. "De principio sabemos que ha sido muy bien recibido y aunque las delegaciones todavía están sin generar resultados positivos, hay la expectativa de que algo conectado con el Fondo Verde quizá con otro nombre- sea una parte importante de las negociaciones que se realizan en Copenhague", señaló. Rechazó el Premio Nobel mexicano que los resultados alcanzados en esta cumbre sean un fracaso y dijo que esto depende todavía de las expectativas y las negociaciones de los jefes de Estado participantes porque "esto sigue vivo todavía". Consideró que dichas expectativas podrían encontrar saldo positivo el año que entra, en la reunión que sobre cambio climático tendrá lugar en nuestro país, en Cancún, Quintana Roo, y sostuvo que en Copenhague ya no hay tiempo para posibles soluciones. Molina destacó que de esta Cumbre sobre el Cambio Climático se puede esperar una agenda y un acuerdo con principios importantes que contribuyan a una mayor colaboración entre los países desarrollados y en desarrollo y ese, subrayó, es el ejemplo que ha puesto México muy claramente. Sobre el Fondo Verde impulsado por el Presidente de México, Felipe Calderón, el químico mexicano dijo que en general ha sido recibido de manera positiva por las naciones participantes en el evento, porque es una manera de empezar rápidamente con acciones. "Hay una recepción de muchos países, por ejemplo Noruega, que está trabajando con México para elaborar más detalles y cómo llevarlo a cabo", puntualizó. El Premio Nobel de Química manifestó que la transferencia de fondos a través de bonos de carbono o el mecanismo de desarrollo limpio, son factores que pueden corregir la emisión de gases de carbón.
Propuesta de Calderón, bien recibida.
ZONA UNO 3
unomásuno
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
OPENHAGUE, Dinamarca.- Al recibir de manos del primer ministro británico, Gordon Brown, el Premio Globe por su liderazgo en favor del medio ambiente, el presidente Felipe Calderón demandó a los líderes del mundo encontrar una solución contra el reto del cambio climático. Llamó a que esta sea la generación que pudo cambiar el curso fatal de la alteración climática y pudo preservar para los seres humanos que están por venir a nuestro planeta, que es la Tierra. "La lucha contra el cambio climático nos corresponde a todos los países, sean desarrollados o no, y un factor clave es entender que se trata de un problema del hombre entero que debe resolverse con la naturaleza", puntualizó el primer mandatario mexicano. Senaló que México ha venido trabajando junto con otros países para crear un fondo mundial contra el cambio climático, al que se le ha denominado Fondo Verde, y en el que se busca crear un mecanismo que concrete en dinero, en recursos económicos, el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas. Se trata, apuntó, de que todos hagamos algo y aportemos en la medida de nuestras capacidades, que todos podamos disponer con base en resultados concretos, medibles y verificables, que pueda pagarse por cada tonelada de carbono que se evite omitir a la atmósfera o que se secuestre de la misma.
Pidió que todos los países hagan algo contra el cambio climático. Calderón dijo que a pesar de las diferencias y los problemas que la Cumbre contra el Cambio Climatico conlleva, es voluntad de muchos países con lo que semana a semana se discute el tema, como Gran Bretaña, Noruega, Australia y Dinamarca, fortalecer propuestas del financiamiento que sean viables. "Sabemos que el costo de combatir el cambio climático es alto, pero el costo de no combatirlo es infinitamente más alto e impagable para muchos pueblos", puntualizó el jefe del Ejecutivo mexicano al recibir el Premio Globe. Destacó que México ha asumido voluntariamente compromisos con el medio ambiente y que somos el único país que ha presentado tres comunicaciones nacionales de cambio climá-
tico a las Naciones Unidas. Destacó, además, que en esta Cumbre de Copenhague presentó una cuarta comunicación, también como único país en desarrollo. Somos el único país, agregó, que asumió, de manera unilateral e incondicional, el compromiso de reducir 50 millones de toneladas a partir del 2012, así como en desarrollar un programa especial contra el cambio climático en dos agendas. El Presidente de México explicó que estas dos agendas son la gris, que está orientada a reducir emisiones mediante la innovación y eficiencia tecnológica en la industria y los hogares, a través de la sustitución de electrodomésticos y lámparas, y la verde, que está dirigida a preservar la capa forestal.
Llegó la hora de la lucha contra cambio climático: FCH C O P E N H A G U E , Dinamarca.- Se acabó el tiempo de las excusas y los pretextos, llegó la hora de los compromisos y de la acción en la lucha contra el cambio climático, manifestó el presidente Felipe Calderón ante más de 100 jefes de estado reunidos en la Cumbre de Copenhague. En su intervención durante la sesión plenaria de la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, llamó a romper paradigmas y prejuicios, y a no ver a esta difícil situación como una acción que divide, sino como un problema cuya solución llama a la unidad. "La lucha contra el cambio climático debe ser asumida, en consecuencia, por todas las naciones desarro-
Felipe Calderón presentó su propuesta en la Cumbre de Copenhague. lladas o en desarrollo", apuntó al subrayar que de lo que se trata es de no ahondar o ensanchar la brecha entre los países pobres o ricos, sino de cerrarla, de estrecharla entre el hombre y la naturaleza. Por otra parte, Calderón
reiteró que somos el único país en desarrollo que ha presentado tres comunicaciones a las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y anunció que presentó la cuarta, en la que se hace un inventario de emisiones de carbono y presenta las medi-
das para hacerle frente. En este sentido, el primer mandatario de la nación puntualizó que todos tenemos problemas, pero que si no resolvemos el calentamiento global no habrá futuro para nuestros hijos, para las futuras generaciones.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Avizoran escalada de violencia JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
ras la muerte de Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, jefe máximo de la organización de “Los Beltrán”, se avizora una escalada de violencia no sólo al interior de dicho cártel criminal, por el reacomodo de los mandos en su estructura delictiva, sino hacia los demás grupos delictivos que cada vez que cae una cabeza se aprestan para apoderarse del territorio que controlaba el caído. Así lo manifestó el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, quien precisó que ante el tamaño y las características de la lucha que enfrentan, es evidente la obligación del Estado mexicano de entrar con toda su fuerza para combatir a las bandas criminales, por lo que la participación del Ejército mexicano y la Secretaría de Marina ha sido y sigue siendo indispensable, dijo el procurador general de la República, Arturo Chávez. Durante el desayuno que tuvo con los reporteros de la “fuente” de la PGR, el fiscal de la nación dijo que la situación de violencia, corrupción y muerte impuesta por el crimen organizado originó que el Estado tuviera que hacerle frente de una manera contundente, “pues es evidente que en su ambición por seguir creciendo y avanzando, ya habían lacerado (infiltrado) algunas instituciones de los diferentes órdenes de gobierno”. Añadió que la realidad de la situación de nuestro país, “nos impone que sigan participando las fuerzas armadas hasta que el problema, que se ha convertido en un asunto de seguridad nacional, se convierta, de nueva cuenta, en un problema de seguridad pública”. El objetivo prioritario de esta lucha, prosiguió Chávez Chávez, sin duda es la captura de los líderes de las organizaciones, pero también el desmantelamiento de las mismas, “y si ‘El Chapo’
encabeza una organización, desde luego que es uno de los objetivos primordiales del Estado”. Al ser cuestionado sobre si se va ganando la guerra contra el narcotráfico, el procurador respondió tajante: “Yo creo que en esta guerra nadie gana, el término de ganar es duro, porque esto ha provocado la muerte y el dolor de muchísimas personas; yo creo que se ha avanzado en el combate a la delincuencia”. Empero, hizo hincapié en que el Estado mexicano nunca ha perseguido ni va a perseguir a delincuentes para matarlos, porque su función es detenerlos y presentarlos ante las autoridades, “aunque, evidentemente, si son recibidos a balazos, si son agredidos, pues entonces se tendrá que responder a la agresión, como ocurrió en este último caso”. POSIBLE ARRAIGO PARA RAMON AYALA Mientras que los tres detenidos en Cuernavaca, Morelos, Catalina Castro López y Gabriela Vega Pérez, así como un hombre cuyo nombre no ha sido proporcionado, durante la balacera en la que murió Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, eran trasladados a la ciudad de México, el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, indicó que de las 26 personas que se encontraban declarando en la SIEDO, 18 de ellas serían puestas en libertad y las otras ocho, entre ellas el músico Ramón Ayala, podrían quedar sujetos a arraigo. Luego de expresar que la muerte de Arturo Beltrán Leyva significó un duro golpe para la organización criminal de los Beltrán y es un avance muy importante en la lucha contra el narcotráfico, dijo que el cuerpo del capo aún se encuentra en el anfiteatro de la ciudad de Cuernavaca, a efecto de que algún familiar lo reclame y de no ser así, terminaría por ser enviado a la fosa común. Respecto a la situación del llamado “Rey del Acordeón”, dijo que se está a la espera de que el juez federal obsequie la
unomásuno / Victor de la Cruz
Se reacomodan mandos al interior del cártel de los Beltrán Leyva
Catalina Castro López, Gabriela Vega Pérez y otro detenido. orden de arraigo, que abarcaría una situación similar para los otros siete músicos que aún se encuentran retenidos, “además de que, según investigaciones, no es la primera vez que estos artistas, refiriéndose a Ramón Ayala, a “Los Cadetes de Linares” y al grupo “Torrente”, actúan para gente relacionada con el narcotráfico.
Finalmente, dijo Chávez Chávez que de las ocho personas que se solicitó el arraigo, hasta la tarde de ayer no había habido respuesta del juez, quien tendrá que valorar los elementos aportados para determinar si concede o no, la medida cautelar en contra de las ocho personas cuyos nombres no han sido revelados.
Destaca el PAN golpe de Marina al cártel de Sinaloa Felicita PRD a Marina y Ejército por golpe contra narco El líder nacional del PAN, César Nava, dijo que si bien la muerte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva traerá reacomodos y mayor violencia al interior de ese grupo delictivo no es necesario reforzar los niveles de seguridad para servidores públicos o dirigentes de partidos políticos. En rueda de prensa destacó la participación de la Marina en el operativo realizado en Cuernavaca, Morelos, pues representa “el golpe más severo” de la última década tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de que el Estado nunca debe renunciar a utilizar todas las estrategias y medios
a su alcance para erradicar ese flagelo. Señaló que el país está tranquilo e insistió en que no se requiere reforzar la seguridad a funcionarios; “no lo estimo necesario dado que los niveles de protección que existen son suficientes, no hay condiciones para elevar esa protección o esta seguridad”. Luego de apoyar la creación de una policía nacional bajo un único mando, Nava Vázquez refirió que mientras las autoridades estatales no retomen el control de la seguridad de las entidades se hará necesaria la intervención del Ejército y la Marina por un tiempo aún indefinido.
El presidente nacional perredista, Jesús Ortega Martínez, felicitó a la Marina y al Ejército mexicano por el operativo “exitoso” contra el narcotráfico que culminó en la muerte de Arturo Beltrán Leyva, conocido como “el Jefe de jefes”. “No hay que regatear nada al gobierno cuando tiene una operación exitosa y sin duda que la liquidación de uno de los principales capos del narcotráfico es una cosa que hay que reconocer”, dijo el dirigente partidista. Entrevistado en la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ortega Martínez indicó que desde el punto de vista político, dicho operativo también
ayudará a que la gente tenga certidumbre de que “el Ejército, en algunas ocasiones, y la Armada, en este caso, están dando golpes certeros al narcotráfico”. Respecto a si el operativo podría activar la violencia, consideró que “probablemente sí, habrá gente del cártel de Sinaloa que querrá tomar represalias por la liquidación de su jefe; pero es parte de la dinámica de una guerra como la que estamos viviendo”. No obstante, rechazó la opinión del presidente del PAN, César Nava Vázquez, en el sentido de que la ola de violencia sólo afecta a los sicarios, pues también “está afectando a la ciudadanía”.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Inhabilitan 20 años a delegado del IMSS por caso guardería ABC Además, el instituto sancionó a otros cinco servidores públicos
E
l pasado 10 de junio el IMSS informó que a fin de acelerar el desahogo de las investigaciones por el caso del incendio de la guardería ABC, el director del instituto ordenó la separación del cargo del delegado estatal en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga. La SFP informó que también le impuso una multa por 3 millones 290 mil 739 pesos, en atención a la naturaleza de los hechos y las consecuencias resultantes de ellos. En un comunicado, Función Pública dio a conocer la determinación de sancionar a otros cinco servidores públicos, aunque prefirió omitir los nombres, detalló que todos están adscritos a distintas áreas de la Coordinación de Guarderías del IMSS. Ello, como resultado de la investigación que abrió, en coordinación con las más altas autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en junio. Precisó que la titular de la Coordinación de Guarderías “incurrió en diversas omisiones e infringió diversos apartados de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, lo que llevó a inhabilitarla por 20 años y a imponerle una multa por 3 millones 290 mil 739 pesos”. La misma inhabilitación y multa correspondió a la jefa del Departamento de Guarderías, de quien dependía la Coordinadora Zonal, ya que no dio seguimiento a observaciones en materia de seguridad, en especial en lo relativo a la guardería ABC. En los casos del delegado, de la titular de la Coordinación y de la jefa del Departamento de Guarderías, la SFP consideró que hubo “agravación de las conductas acreditadas”, pues la falta de acciones y supervisión de éstos provocó indirectamente la muerte y lesiones de infantes, así como el daño moral de sus familias. Con respecto a otras tres servidoras públicas que ocuparon el cargo de Coordinadora Zonal de Guarderías
Tragedia difícil de olvidar.
omitieron supervisar y verificar que las condiciones de seguridad de la Guardería ABC fueran las adecuadas, lo que las hizo merecedoras de una inhabilitación por 18 años y una san-
ción económica de tres millones 290 mil 739 pesos. Una servidora pública más, investigada por la secretaría en este marco, resultó sin sanción al concluir el pro-
ceso, finalizó la dependencia. El 5 de junio pasado un incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, costó la vida a 49 menores y causó heridas a otros.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Premio de sanidad vegetal a Pacheco Mendívil Por manejo y control de insectos que atacan los cultivos de trigo, algodón, soya, maíz y hortalizas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a Secretaría de Agricultura y Ganadería entregó al investigador Francisco Pacheco Mendívil el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2009 por sus aportaciones en el manejo y control de los insectos que atacan a los cultivos de trigo, algodón, soya, maíz y hortalizas, principalmente. Sus investigaciones sobre protección vegetal trascendieron las fronteras, con impactos en países como India, Irán, Siria, Sudán y Turquía, entre otros. Pacheco Mendívil inició y condujo en el Valle del Yaqui una colección de miles de insectos de varias partes del mundo, la cual incluye una especie nueva catalogada por el reconocido taxónomo doctor Cartwright dedicada a Pacheco Mendívil, se trata del Megasoma Pacheco Cartwright. Al galardonado se le reconoce por sus logros y aportaciones en materia de sanidad vegetal y por contribuir en la formación de varias generaciones de agrónomos. El investigador inició su trayectoria en 1949, en la Oficina de Estudios Especiales que después pasó a ser el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, uno de los organismos que formaron el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Asimismo, fue fundador del Centro de Investigación Agrícola del Noroeste y parte importante para la creación del Patronato para la Investigación y la Experimentación Agrícola del Estado de Sonora, cuya sala de consejo lleva su nombre, al igual que el auditorio del Sitio Experimental Valle del Mayo. Pacheco Mendívil es socio-miembro de la American Entomological Society, la Sociedad Mexicana de Entomología, la Society of Systematic Zoology, la Coleopterists Society y la Sociedad de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos. Sus conocimientos también quedaron plasmados en los libros titulados: Plagas del Valle del Yaqui, 1970; Plagas de los cultivos agrícolas en Sonora y Baja California, 1985; Plagas de los cultivos de Soya en México, 1990; Plagas y organismos benéficos de interés para México, 1999, y Plagas de los
cultivos oleaginosos de México, 1994. En una emotiva ceremonia le fue entregada la presea al doctor Francisco Pacheco, en presencia de familiares, amigos y autoridades federales, estata-
les y municipales. El director general de Sanidad Vegetal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Javier Trujillo Arriaga, entre-
gó la presea y precisó que esta distinción se otorga anualmente al profesionista más destacado en la prevención, control y erradicación de las plagas en los vegetales en México.
14 LA POLITICA
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Arraigan a Ramón Ayala y a siete personas más Decretan libertad con reservas a otras 18 personas
E
Álvaro Uribe.
Felicita Colombia a México por muerte de Beltrán Leyva
unomásuno / Victor de la Cruz
l Juez 2 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días al “Rey del Acordeón”, Ramón Ayala Garza, y a siete personas más por presuntos vínculos con integrantes del cártel de los Beltrán Leyva. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que estas personas son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Además de Ramón Ayala, la medida cautelar se aplicó contra Hugo Dante Grajales Cantú, Gustavo Guerrero García y Guadalupe Fidencio Tijerina Peña, integrantes de los Cadetes de Linares.
También fueron detenidos integrantes de otros grupos musicales. Asimismo, a José Francisco García Cortés, Rolando Avila Muñoz y José Carlos Salinas Rodríguez, del Grupo Torrente; así como a Jorge Luis Verástegui Lerma. El agente del Ministerio Público Federal resolvió decretar la libertad con las reservas de la ley a otras 18 personas que inicialmente fueron presentadas por miembros de la Secretaría de Marina- Armada de México (Semar). De acuerdo con la indagatoria existen indicios que a consideración del fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) permitieron solicitar la medida
cautelar, la cual fue concedida ya que se acreditó presumiblemente su vinculación con el cártel de los Beltrán Leyva. Los arraigados se encontraban en un inmueble de la colonia Limones de Tepoztlán, Morelos, donde se suscitó un enfrentamiento entre sicarios de esa organización delictiva con personal de la Semar. Estas personas fueron trasladadas al Centro de Investigaciones Federales, donde quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien continúa las indagatorias para deslindar responsabilidades.
Reconoce México Unido labor de inteligencia por caso Beltrán Leyva La asociación civil México Unido contra la Delincuencia (MUCD) consideró que la caída del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva es un éxito de las labores de investigación e inteligencia del Gobierno federal, y en particular de la Secretaría de Marina. En entrevista, el secretario
del Comité Ejecutivo de MUCD, Juan Francisco Torres Landa, reconoció que el trabajo del personal logístico y operativo que participó en este caso resultó trascendental para la localización de uno de los delincuentes más buscados de México.
El trabajo del personal logístico resultó trascendental.
“Es un éxito para el personal involucrado en la parte de investigación y ataque a la delincuencia organizada; evidentemente hay toda una labor de inteligencia que llevó a la ubicación de esta persona (Beltrán Leyva), lo que finalmente derivó en su muerte”, señaló. Torres Landa resaltó que con acciones como ésta se envía un mensaje para las personas que delinquen, ya que se les hace saber que “no pueden estar transitando por el país haciendo de las suyas sin que haya consecuencia alguna”. No obstante, Torres Landa advirtió que resulta preocupante el nivel de violencia que ha venido al alza en la lucha contra la delincuencia organizada, ya sea por los operativos para detenerlos o por la propia disputa entre las organizaciones criminales. “La ciudadanía en general está expuesta a los riesgos de
estar viviendo en un país donde ese nivel de violencia esté presente; entonces es importante reforzar a quien se está batiendo contra los delincuentes como las Fuerzas Armadas, pero tampoco es bueno que nos acostumbremos a ello”, indicó. Consideró que cuando sea el momento adecuado, la estrategia debe replantearse para continuar con la persecución de delincuentes, pero sin que sigan ocurriendo tiroteos o refriegas en medio de las ciudades, y sin que sea indispensable la intervención militar. “Si bien celebramos los éxitos de las Fuerzas Armadas, sí nos preocupa que el Ejército y la Armada sigan involucrados en tareas que le correspondían a la autoridad civil, porque su entrenamiento no es ése y la posibilidad de violaciones a derechos humanos está presente”, acotó.
Bogotá.- El gobierno de Colombia felicitó ayer a México por el golpe dado al narcotráfico con la muerte de Arturo Beltrán Leyva y reconoció la labor de las autoridades mexicanas. En un comunicado, el Ministerio colombiano de Relaciones Exteriores consideró que el pueblo y el gobierno de México han tenido “recientes éxitos en la lucha contra el narcotráfico, al abatir al principal capo del llamado cártel de los Hermanos Beltrán Leyva’”. “Colombia, país que ha padecido y enfrentado el flagelo del narcoterrorismo, reconoce y exalta el valor y la entrega de las autoridades mexicanas”, agregó la cancillería del país sudamericano. Arturo Beltrán Leyva y varios de sus guardaespaldas murieron el miércoles durante un enfrentamiento contra el Ejército y la Marina mexicanos en una zona residencial de la ciudad de Cuernavaca, en el central estado de Morelos.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 15
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Bienvenido Cardenal Norberto Rivera**! (I de III) “*Yo he buscado en torno, con mirada suplicante de náufrago, los hombres a quienes importase la verdad, la pura verdad. Lo que las cosas son por sí mismas y apenas he hallado alguno…”: *José Ortega y Gasset (*fragmento)
E
se es el inmenso papel que deberá jugar de aquí a la eternidad la jerarquía de la Iglesia Católica, con la finalidad de que no se desperdiguen “las ovejas”. Realizar realmente el espiritual don de la salvación de esas almas descarriadas (ver unomásuno, 17-XII-09, contraportada), porque el pueblo de México posee el bello sentimiento religioso de su fe. Cree en el dogma. Aun en el Siglo XXI, la era del conocimiento por excelencia. Por ese tipo de acciones, Norberto Rivera Carrera (Arzobispo Primado de México y Cardenal, es decir, Príncipe de su jerarquía del Estado Vaticano), fue “¡Bienvenido…! Estuvo durante poco más de tres horas en el Reclusorio Oriente del GDF (RO), el miércoles 16. Ofició una Misa de Navidad, precisamente para que sus feligreses presos, en ese penal hacinado: más de 12 mil, cuando la capacidad instalada escasamente albergaría 4 mil 500. Las fotografías publicadas en este diario hablan por sí solas. Jovial y audaz, Norberto Rivera se “mezcló”, literalmente con más de mil católicos. Caminó por los distintos laberintos. Colocó la primera piedra para una capilla, proyecto y mano de obra serán de presos. Esa “mezcla” preparada con puntual logística por un equipo profesional encabezado por José Alfredo Lara Guerrero (Director del RO), siguiendo la sensibilidad y voluntad políticas de Celina Oceguera Parra (Subsecretaria del Sistema Penitenciario/GDF), mostraron lo que debe hacerse cuando hay sinergia entre funcionarios de distintos niveles. La cobertura de medios de prensa con logística exacta. Todo ello: limpieza: mantenimiento de instalaciones ya caducas del RO; el aseo conforme a circunstancias relativas de los presos anfitriones; disciplina discreta con firmeza precisamente para garantizar seguridad del invitado, funcionaron adecuadamente. El Cardenal, ducho político social (permítaseme la redundancia) inteligente, observó todo ello. Se le vio enjundioso, y además consciente del momento histórico que le tocó vivir ahí, no era una liturgia más en su carrera. Su homilía en dos partes –además contagiado por el fervor y alta calidad del talento musical de los coros que lo acompañaron-, mostró dotes de tenor. Todo ello, ante un escenario colorido: flores de Nochebuena, **circundando montaje del Altar/foro, columnas semidóricas con variante de papel/maché (es el talento aprisionado ahí, brotando por todos los poros de esa cárcel). Norberto, Cardenal descendió de su sitial y tomó el micrófono. Puso el dedo en la llaga: “La Ley debe cambiar; por delitos menores no deben estar aquí; son demasiados; ya no deben estar aquí. Espero verlos pronto afuera”. Eso, quizás lo medular. Mensaje que hizo eco en Copenhague, donde Marcelo punteaba. Celina Oceguera, junto a Lara Guerrero escucharon. Justamente cuando se reúnan con Ebrard y José Ángel Ávila para despedir 2009 –enfilarse al 2012, si no quieren fracasardeben informarle esa alta sensibilidad sociopolítica desplegada por Rivera Carrera, quien les dijo cómo. No fue una declaración de circunstancias. Es solidaridad intensa como no se había escuchado en mucho tiempo a la jerarquía. Seguramente, cuando discurra “Radio pasillo”, entre miles de familiares -presos psicológicos afuera con todo el sufrimiento junto al de adentro-, confirmarán que las modificaciones al Código Penal del DF, ya contempla que los beneficios a miles de presos “piteros” (por bagatelas de robos hambreados; puntadas de borrachines), miles de jóvenes primodelincuentes, “esperan ser vistos afuera” por este Cardenal mexicano. ¡Sí, son demasiados! Norberto enfatizó vehemente: “reconciliación”, ya no “resentimientos con los que los han abandonado”. Mensaje hasta los más recónditos confines del alma de quienes gobiernan: Los Pinos y el Zócalo, y más allá. En espíritus de Ministros/SCJN; Edgar Elías Azar/TSJDF; los jueces del RO, quienes tienen como eje nodal de su trabajo: el Derecho, sí pero también la Justicia, y “la gracia”, como expresara Benito Juárez. (*El pensamiento de Ortega y Gasset se completa así: “*Los he buscado entre los artistas y entre los labradores, entre los ingenuos y “los sabios”. Y he hallado tan pocos, que me ahogo” (*El Espectador/18 de Biblioteca Salvat/España, “Verdad y perspectiva”. 1971). Esta historia continuará. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El secretario de la comisión Mario di Constanzo Armenta.
“Devoran” 124 mil millones las jubilaciones de “funcionarazos” Las más “pequeñas” superan los 80 mil pesos mensuales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados, solicitará revisar las onerosas jubilaciones en los tres poderes de la Unión, pues para subsanarlas la Secretaria de Hacienda tiene que destinar anualmente 124 mil millones de pesos. “Las más costosas son las de los ex presidentes de la República, la de los ex directores de la Banca de Desarrollo –muchos de ellos activos con altos cargos en la función pública- y la de ex magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre muchos otros”, aseveró el secretario de la comisión Mario di Constanzo Armenta. El diputado del PT calificó que mientras se aduce que las jubilaciones de trabajadores que apenas llegan a mil 996.4 pesos mensuales se han convertido en un lastre para las finanzas públicas, existan funcionarios en activo que a su paso por diversas dependencias estén jubilados con salarios que superan los 80 mil pesos mensuales. Explicó que para cubrir estas altas jubilaciones se han creado nuevos fideicomisos que violan las leyes del IMSS e ISSSTE, por lo que se manifestó en contra de man-
tener la inequidad de las jubilaciones en México. “Mientras hay jubilados que reciben en promedio mil 966.4 pesos mensuales, hay otros que obtiene mínimos de 81 mil 388.2 pesos mensuales en promedio”, informó. El legislador comentó que entre los jubilados privilegiados se encuentran los expresidentes y los ex magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros, así como ex funcionarios del Banco de México y de la banca de desarrollo. El más reciente de estos jubilados, señaló es Guillermo Ortiz Martínez, ex gobernador del Banco de México quien formará parte del “selecto clan de ex funcionarios públicos” que reciben las jugosas jubilaciones jubilosas, que actualmente corren a cargo de los contribuyentes”. La jubilación de Ortiz Martínez, agregó será equivalente al sueldo que percibió durante el último año como gobernador del banco central, y que ascendió a 190 mil pesos mensuales, con todo y prestaciones. Detalló que de los siete fideicomisos para “pensiones” que involucran recursos por más de 124 mil millones de pesos; destaca el fideicomiso del sistema banrural con 20 mil millones de pesos,
el fondo laboral de Pemex con 9 mil 985 millones de pesos, el de los jubilados de Banobras con 9 mil 223 millones de pesos, el de Nacional Financiera con 7 mil 723 millones, y el de Bancomext con 7 mil 148 millones de pesos. El diputado Di Costanzo adelantó que presentará dos iniciativas para que dentro de los comités técnicos de los fideicomisos se encuentre un representante de la Auditoría Superior de la Federación a fin de que sea ésta quien vigile que los recursos son distribuidos de manera equitativa y bajo el mandato de Ley. Asimismo, impulsará un proyecto de ley para revisar el modo en el que se hacen entrega de los fideicomisos y que éstos no puedan ser creados por las dependencias sólo para beneficiar a un grupo selecto. Insistió que la inequidad de las jubilaciones en México es dramáticamente grave, pues sólo el 19 por ciento de los mexicanos mayores de 65 años recibe una pensión y únicamente el 33 por ciento de la población ocupada tiene servicios de salud y seguridad social. “Mientras que un trabajador del IMSS, en promedio recibe una pensión mensual de 2 mil 137.5 pesos, los ex funcionarios del sector energético reciben en promedio 39 mil pesos”.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv
Pierden comerciantes 18 mil 200 millones de pesos este año: Canacope Ambulantaje, crisis económica y la influenza, las causas SARAHI PÉREZ REPORTERA
A
Evitará “cambio de borracho”.
Blindan el programa del alcoholímetro JULIO ORTEGA/ARTURO MARTÍNEZ unomásuno /Julio Ortega
l realizar un balance de fin de año, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño de la ciudad de México (Canacope), José Caudillo Herrera, informó que el ingreso de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de México al cierre del 2009 será de 18 mil 200 millones de pesos menos que el año anterior. En conferencia de prensa, explicó que al término de la temporada navideña, los comerciantes alcanzarán los 55 mil millones de pesos contra los 73 mil 200 millones de pesos captados durante el 2008, por lo cual, habrá un decremento del 15 por ciento. Asimismo, reiteró que las ventas en la temporada decembrina serán de 11 mil millones de pesos, lo mismo que captarán los comerciantes ilegales; “las ganancias serán de uno a uno, aún cuando ellos laboran en la completa ilegalidad”, enfatizó. Al respecto, precisó que en el Distrito Federal existen un millón 500 mil unidades ilegales, en comparación con las 200 mil que están legalmente establecidas, por lo cual, dijo que es necesario erradicar por completo a los
REPORTEROS
El comercio establecido sufre graves pérdidas económicas. de los giros que han sido impactados son la construcción, los hoteles, el calzado y el vestido, los alimentos, las comunicaciones, la electrónica y algunas misceláneas. Por dicha razón, hizo un llamado a las autoridades para que concreten las reformas energética, fiscal, política, laboral y hasta educativa, pues advirtió que el efecto de bajas ventas se podría prolongar al primer trimestre del próximo año debido al aumento de los impuestos.
puestos ambulantes, aunque lamentó que no se realice por complicidad con las autoridades. Asimismo, expuso que la falta de un decidido apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa formal ha provocado que el 37 por ciento de los negocios estén en riesgo de cerrar sus puertas, ya que debido a la crisis mundial, a la epidemia de influenza y a las manifestaciones, han tenido una caída en sus ventas de hasta el 50 por ciento. Al respecto, mencionó que algunos
Se incrementa el flujo de paseantes en el aeropuerto RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
mil operaciones diarias, por lo que se movilizarán un promedio de 70 mil personas, a pesar de que este 2009 es considerado como un año atípico, debido a los problemas como la emergencia sanitaria, la crisis económica, entre otros. En un extenso recorrido de el equipo de unomásuno y Diario Amanecer
unomásuno / Julio Padilla
Según el reporte de líneas aéreas, se ha incrementado la afluencia de paseantes en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, entre un 10 y 15%, por lo que estiman que en la temporada de vacaciones de fin de año se realizarán en promedio de 900 a
unomásuno / Arturo Martínez
unomásuno
A pesar de la crisis aumentan los viajeros en el AICM.
de México, por las diferentes salas del aeropuerto internacional, tanto carretilleros, taxistas, manifestaron su optimismo por el incremento paulatino de los usuarios, lo que se ve reflejado en los pasillos y negocios de las terminales 1 y 2. Por su parte, los viajeros coincidieron en señalar que cada día resulta más difícil salir de vacaciones vía aérea, ya que además de gastarse sus ahorros, también tienen que echar mano de algunos préstamos, incluso de las tarjetas de crédito, aunque luego es difícil pagar los altos intereses. En tanto, otros paseantes señalaron que lo importante es salir de la ciudad, aunque sea al interior de la República mexicana y escaparse de las aglomeraciones de la megaurbe, no importando que al regreso lleguen con los bolsillos vacíos y tengan que acudir como último recurso al Nacional Monte de Piedad, mejor conocido como el “banco de los pobres”.
Además de los videos las autoridades capitalinas decidieron “blindar” las remisiones de aquellas personas que no pasen la prueba del alcoholímetro para evitar acciones fraudulentas, como las suplantaciones, llamada coloquialmente “cambio de borracho”. En entrevista de unomásuno con José Othón Sánchez Cruz, director de Programas Preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), se aplica ya una cadena de custodia que consiste en colocar una identificación con fotografía del infractor dentro de un sobre junto con el ticket que indica los grados de alcohol en la sangre encontrados en ese conductor, así como la boleta de infracción. Dicho sobre se sellará y el policía que conduce al sancionado tiene que entregar en mano al juez cívico, tanto al conductor como al sobre con los documentos mencionados, para que certifique la identidad. De igual forma, en el traslado del juzgado cívico al Centro de Sanciones Administrativas El Torito, se repite la situación y entregar al custodio a la persona detenida, junto con el comprobante dictaminado por el juez cívico. El funcionario recordó que hasta ahora no se ha comprobado de un solo caso de suplantación, pero ante la posibilidad, las autoridades capitalinas determinaron realizar esta cadena de custodia.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009 FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
C
omo bomba cayó la noticia que Wilfrido Robledo Madrid será por designación del titular de la PGR, Arturo Chávez, el próximo jefe de la Policía Federal Ministerial, en sustitución de Nicandra Castro, ratificada en marzo pasado. Al respecto corre la versión en corrillos federales que dicho nombramiento es como premio al "chivatazo" que Wilfrido Robledo Madrid diera para la captura de Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes" y su lugarteniente Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", ya que eran investigados por la ejecución de Edgar Enrique Bayardo, testigo protegido de la SIEDO, a quien se asegura los puso con la Armada de México, cuestión muy congruente por el grado y relación estrecha que ostenta Wilfrido Robledo Madrid con esa dependencia, siendo inminente el nombramiento en puerta, pero no contaban que en el operativo Arturo Beltrán Leyva cayera muerto bajo las balas de la justicia y "La Barbie" se diera a la fuga; sin embargo, la negra trayectoria del almirante Robledo Madrid data del 2003, ya que estuvo involucrado en la fraudulenta adquisición de un avión que costó 920 mil dólares y un equipo de radio-comunicación defectuoso durante su estancia en la Policía Federal Preventiva. Esto ocasionó fuera investigado por la entonces Secretaría de la Contraloría y la Función Pública, hecho que a la postre lo llevó a ser inhabilitado por cinco años para ocupar cargo alguno en el gobierno federal. El 2005 fue nombrado comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, situación que no fue bien vista y los medios de comunicación dieron cuenta de esta situación anómala ante la opinión pública; sin embargo, so pretexto, que como su inhabilitación era del orden federal, no procedía en lo común. Así las cosas, se mantuvo en el cargo por espacio de un año, ya que encabezó el operativo de San Salvador Atenco, Estado de México, donde la brutalidad policiaca se exhibió en su mayor esplendor, ya que fueron acusados los policías de la ASE de torturar y violar a mujeres, lo que derivó en infinidad de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de José Luis Soberanes, quien presionó al gobierno estatal para que Robledo Madrid fuera cesado, dándose al final su renuncia
17
unomásuno
Wilfrido Robledo dio el "chivatazo" para matar a Arturo Beltrán Leyva zAhora lo premia la PGR como el próximo mandamás de la PFM, al nombrarlo el titular de la PGR, Arturo Chávez, en el cargo zSuegro de Genaro García Luna, muy a modo para seguir mangoneando los fuertes intereses de la corporación federal por "motivos personales". Ahora, Wilfrido Robledo regresa al panorama policiaco por "la puerta grande" para ocupar el puesto de director general de la PFM, a partir del uno de enero de 2010. Este siniestro personaje está ligado familiarmente con el actual secretario de la SSPF, Genaro García Luna, de quien es suegro y ambos han caminado juntos en la administración pública federal, como en el Cisen y la PFP. Ahora queda muy a "modo" en su nuevo cargo, ya que a través de su yerno "man-
goneado" los intereses que se manejan al interior de ambas corporaciones federales (SSPF y PFM). No hay que dejar de lado el hecho que Wilfrido Robledo es también familiar del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid "El Rajado", al que presentó con el narcotraficante Ramón Alcides Magaña "El Metro", amistad que lo llevó a perder la gubernatura y parar en la cárcel, al ser procesado por sus ligas con el narco y actualmente sigue preso. El descontento y malestar que se ha dejado sentir entre
Wilfrido Robledo Madrid.
personal de la PFM por el inminente arribo de Wilfrido Robledo es evidente, ya que existe zozobra e incertidumbre por la probable "cacería de brujas" que pudiera emprender el nuevo titular, desplazando a auténticos policías en los puestos claves e incrustar a su gente, que evidentemente llegará a corromper a la institución y esto será en contra de la misma política del presidente Felipe Calderón, que por un lado ha manifestado desde Copenhague que la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva ha sido un importante logro
para nuestro país en la lucha contra la delincuencia organizada, golpeando duramente al cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más peligrosas. Desgraciadamente, en la refriega murió también un marino y dos más se encuentran delicados de salud, agregando que sus familiares contarán con todo el apoyo del gobierno federal. La Marina, el Ejército mexicano y las corporaciones policíacas seguirán enfrentado el flagelo del narcotráfico con toda su fuerza.
Arturo Chávez Chávez, titular de la PGR.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Roban dos millones de pesos en bonos a escuela Testigos fueron llevados ante el MP a rendir declaración
Matan a dos elementos de la ASE en Ixtapaluca Ixtapaluca, Méx.- Dos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal fueron asesinados la tarde de ayer cuando un grupo de desconocido disparó contra la unidad que tripulaban. Fuentes de la dependencia indicaron que los dos elementos se encontraban cerca de una estación de servicio denominada El Corralejo, cuando fueron alcanzados por los ocupantes de un auto tipo Charger y una camioneta Liberty, ambos de color negro. Reportes preliminares de la ASE señalan que los sujetos tomaron por sorpresa a los uniformados, quienes no tuvieron oportunidad de defenderse o repeler la agresión. Hasta el momento se desconoce el tipo de armas que los sujetos utilizaron en el ataque a los integrantes de la corporación de seguridad estatal, así como el número de impactos de arma de fuego que causaron la muerte de los policías.
La policía judicial ya inició las investigaciones para dar con los ladrones. El día de ayer dos personas robaron 2 millones de pesos en bonos de alimentos a la Dirección de Educación Primaria Número 1 en el Distrito Federal, ubicada en la avenida Melchor Ocampo número 94, en la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo. Al lugar arribaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, así como uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública
capitalina para iniciar las investigaciones correspondientes del ilícito, quienes trasladaron a dos testigos de los hechos al Ministerio Público de la zona, ya que los presuntos delincuentes huyeron de la escena. De igual manera acudieron al llamado de auxilio los servicios de emergencia, como protección civil y ambulancias de ERUM y Cruz Roja Mexicana, más no fue necesaria su intervención, ya que ni
una sola persona resultó lesionada durante el atraco Por otra parte, según información extraoficial de los elementos policíacos, ya se investiga al personal que labora en el inmueble de la Dirección de Educación Primaria Número 1, ya que se presume que hubo fuga de información, misma que ayudó a los delincuentes a perpetrarse el robo de los 2 millones de pesos en vales.
Los agentes fueron tomados por sorpresa.
Detienen a encargado de “anexo” por violar a menor JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
D
e nueva cuenta, otro centro de rehabilitación para alcohólicos y adictos queda en el ojo del huracán al ser denunciado el encargado que violó y embarazó a una menor bajo presiones y al saber que había quedado encinta, trató de obligarla, a golpes, a que abortara. Se trata de Julio Sierra Vázquez, según informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), encargado del centro de rehabilitación para drogadictos, con razón social "Nuevo Amanecer", localizado en el número 99 de calle Los Reyes, barrio del mismo nombre, perímetro de la delegación Iztacalco. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la procuraduría capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, informó que la captura de Sierra Vázquez, de 53 años, derivó de la denuncia de familiares de la ofendida.
Los centros para adictos deben ser vigilados por las autoridades.
Conforme a lo señalado por los familiares de la menor, ésta fue llevada desde el mes de a la casa de "rehabilitación" por su adicción a drogas y al quedar bajo la responsabilidad del quincuagenario, éste la presionó de tal manera que la hizo que sostuvieran relaciones sexuales y cuando el violador supo que estaba embarazada, se enojó y le ordenó que abortara y la golpeó cuando se negó a ello. Al confesar a sus padres que había sido violada y que estaba encinta, fue presentada la denuncia ante el Ministerio Público siendo valorada psicológicamente y cuyos exámenes revelaron que tenía "alteraciones en el libre desarrollo de su personalidad". Ante ello, elementos de la Policía de Investigación acudieron al inmueble y detuvieron a Julio Sierra Vázquez, quien fue puesto, inicialmente, a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales de la PGJDF y posteriormente, consignado al juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por los delitos de corrupción de menores y violación.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Muere niña víctima de ataques con granada ¡
LES REPAPALOTEA!, y apedrea pa´l chisme verdá de Dios, ahora nos salen con el rollote, unos valedores tiritas de la Policía Ministerial mexiquense, que nos llegan con el chismezote porque les tocó andar escoltando al Peña Nieto y nos narran que la neta andan desatados el gobernador y su vieja "La Gaviota", pos ya n´más andan en el jolgorio que s´tá chido y en todo su apogeo, ahora que "El Copetes" Peña se llevó a Roma a tocha morocha la familia de su “dulcinea” y a la suya por supuesto, con gastos pagados, desde luego con la lana del presupuesto del gobierno mexiquense y de las transotas multimillonetas que se ha recetado con total impunidad el "novillo" robando al pueblo. NOS CHISMEAN que le llevaron al Papa Benedicto X1V para quedar chido con él y les otorgue el perdón del anterior casorio de la novilla Angélica Rivera "La Gaviota", un chancho árbol de la vida y nacimiento del chavito Chucho, elaborados en Metepec, Estado de México, además que la neta el Peña fue "apalancado" por el obispo Onésimo Cepeda y el cardenal Norberto Rivera carrera. DESPUES SE les picó comprando a baizas llenas en las chonchas tiendas exclusivas, la mejor garra y artículos de los más cariñosos, gastándose un dineral. RENTARON para caerle y planchar oreja lugares donde cuesta 3 mil euros la nochi, regúlele si se llevó como a 40 personas cuánto está bailando Enrique n´más por este concepto, ¡no mameyes!, la pura pachochota tosca, más la trama, porque papean en los mejores lugares y de ribete agréguele las "diversiones", pos no tiene jefa el derroche, además el anillo de compromiso es de los más cariñosos pos fue mercado en una tienda Chanel, los padrinos de la boda serán el ex preciso Carlos Salinas de Gortari y su ñora (además creo que también ¿de lazo? la ésa Beatriz Paredes). SE CACAREO el resto, que será el bodorrio en una picuda hacienda del Estado de México, pero su viejo se enteró que chance sea en el ex Convento de San Hipólito, con una decoración costosísima, llena de flores y viandas para botanear de las más picudas, chance que sí, chance que no, lo más seguro es quién sabe, hasta no ver no creer, lo que de cincho sí usarán es un rufo Rolls Royce 1957 color blanco picudísimo, también nos aseguran, que el que anda de metiche en esta onda es el ahora diputadote de categoría y ex gobernador de Edomex, Emilio Chuayffet Chemor. COMO GACHA coincidencia "El Copetes" Peña se matrimoniará en el próximo mes de enero, cuando precisamente cumple su difunta mujer Mónica Pretelini tres años de haber dejado este mundo, así es la vida y la muerte la difunta al pozo y el vivo al gozo, dicho lo anterior con respeto para la dama desaparecida, de quien dicen era una gran mujer, no como otras, es más, se comenta que el mismo "Gavioto" recién que se fue doña Mónica al más allá, juró que nunca se tumbaría el anillo de matrimonio. EN FIN, son cosas mundanas y de nuez se volvió a enamorar y cuando esto sucede los seres humanos hacemos unos panchos bajo ese embrujo medios raros, no nos damos cuenta de las visiones por andar de voladitos de a peso, situación que le ha sucedido al Quique Peña y ni pepe, pero como dice la canción todo pasa y todo pasará, ya que tiempo después se anda uno peleando con la mujer por la que alguna vez dio todano y le valió chichis de gallina dejar el resto y ernesto, veremos qué caritas mascaritas con este matrimonio y en qué va a parar, si el jefecito quiere. CHIDO por Juan Carlos Vilches Millán, Juez Sexto Civil del Distrito Judicial de Nezayork, con residencia en Los Reyes La Paz, Estado de México, quien a 20 días de estar al bat ha demostrado que la neta es chido y con espíritu de servicio a la colectividad, impartiendo la justicia con equidad, así como balconeamos a los malos funcionarios, iguanas ranas es de justicia señalar también a los buenos servidores públicos, por eso a petición general de nuestros informantes, a los que se les hizo justicia ahí tá el comentario, para que lo contemplen como dijo Chencha, ¡felicidades! a mi lic, Juan Carlos Vilches Millán. ¡Vientos huracanados y tempestuosos por usted!, la verdura cruda que se necesitan este tipo de impartidores de la ley, que tengan ese sentido humano, y no porque tengan el sartén por el mango sean manchados y gachos con los penados, AUNQUE en obsequio a la verdad los hay que son verdaderos monstruos manchados con su prójimo y n´más de puras barbas, se las dejan cair y eso no se vale, porque todos necesitamos de todos, pos con la vara que mides serás medido y de eso ni duda cabe (Y HAY UN DIOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Los gastos correrán a cargo del gobierno estatal
M
orelia, Mich.- Anahí Guillen Méndez, la niña de tres años que resultó lesionada durante los ataques con granadas de fragmentación el pasado martes en Morelia, falleció ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos Especiales de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social. La menor presentaba heridas en espalda, abdomen y cadera además de lesiones en el hígado y tubo digestivo, lesiones que le provocaron la muerte. Desde su arribo al hospital del IMSS, el martes por la tarde, el estado de salud de la niña se calificó como muy grave. El gobierno del estado dio a conocer que los gastos funerarios correrán a cargo de las autoridades, además de que sus familiares podrán acceder a la pensión vitalicia que se otorga a las víctimas de atentados. La niña fue alcanzada por la detonación de la granada de fragmentación que desconocidos lanzaron en el Centro de Atención Ciudadana de Tres Puentes, cuando acompañaba a su mamá Margarita Méndez, misma que también resulto herida. Con lo que toca al estado de salud de la señora, las autoridades medicas dieron a conocer que se encuentra grave pero estable al presentar lesiones de
Víctimas inocentes dejaron los ataques en Morelia. esquirlas en cabeza, abdomen y mano derecha. Margarita Méndez, quien presentaba un embarazo de siete
meses, tuvo que ser sometida a una cesárea de emergencia luego de que las esquirlas le perforaron el útero y la placenta.
Ejecutan a dos policías en Chihuahua
Uno de los agentes caídos.
Chihuahua, Chih.Dos policías estatales fueron ejecutados ayer por la mañana cuando viajaban a bordo de una patrulla oficial, reportó la Procuraduría General de Justicia estatal. El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, explicó que los dos oficiales del Cuerpo de Inteligencia Policial (Cipol), fueron identificados como los hermanos Francisco y José Elías Salinas Hernández. Indicó que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas
de ayer en el cruce de las avenidas CHP y 46, colonia Cerro de la Cruz, al suroeste de la ciudad, cuando fueron los policías fueron sorprendidos por sus agresores. Expuso que los cuerpos de los agentes asignados al Grupo Especial de Investigación de Robo de Vehículos quedaron dentro de la unidad oficial, en tanto los agresores huyeron a bordo de los dos vehículos, sin que hasta el momento hayan sido localizados.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.98
unomásuno
Aumentan $2.65 a salario mínimo No alcanzará ni para un boleto del Metro si éste sube ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
esde el uno de enero del 2010 la clase obrera mexicana recibirá un aumento salarial de 2 pesos con 65 centavos. Empresarios y gobierno autorizaron un incremento del 4.85 por ciento a los sueldos de 28 millones de trabajadores asalariados. El anuncio de este miserable aumento provocó un descontento generalizado entre los trabajadores asalariados, quienes exigieron la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Los empresarios, sin embargo, declararon que con estos incrementos podría iniciarse una recuperación, aunque será muy lenta. La situación económica es difícil y preocupante, “pero estaremos mejor en el 2010, se dijo, al tiempo que José Luis Carazo, representante obrero advirtió que durante “el próximo año se registrará un masivo cierre de empresas de todos los sectores. El anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa, en la que el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González, informó que el consejo de la CNSM acordó otorgar un aumento general a los salarios de las tres áreas geográficas para el 2010 de un 4.85 por ciento, que equivale a 2 pesos con 65 centavos. Los nuevos minisalarios que regirán a partir del uno de enero del 2010 son de en el área “A”, en
Basilio González, presidente de la CNSM. la que esta incluido el Distrito Federal de 57 pesos con 46 centavos, diarios; la”B”, 55 pesos con 84 centavos y en la “C” de 54 pesos 47 centavos. OLA DE PROTESTAS ENTRE LOS OBREROS Protestas, amenazas de marchas y mítines provocó entre las organizaciones obreras el aumento del 4.85 por ciento, quienes advirtieron que de acuerdo con los planes del gobierno capitalino de aumentar a tres pesos el costo del boleto del Metro, con este aumento no habrá oportunidad de ir a trabajar”. En este momento muchos obreros se niegan a acudir a trabajar, porque no les alcanza el dinero para comprar un viaje en ese transporte, dijo el asesor sindical, Ignacio H. Zúñiga. Al regreso de las vacaciones de fin de año, los diversos organis-
mos sindicales realizarán marchas, mítines de protesta, por lo que llamaron “un inhumano aumento de los salarios en la ciudad de México y el resto del país”, dijo Zúñiga. Por su parte, José Luis Carazo, representante obrero ante la CNSM, dijo que de nada servirán las declaraciones que realizan los empresarios, pues durante el próximo año se registrará un “terrible aumento de cierre de empresas y consecuentemente el despido masivo de trabajadores en todos los niveles”. Por el momento no se recuperará el poder adquisitivo de la clase obrera, que sigue padeciendo los embates de la pobreza. NO HAY INVERSION EXTRANJERA Durante la conferencia de prensa, los empresarios participantes en la misma dijeron que en este 2009 no hubo inversión extranjera en el país. Por otra parte, Basilio González, presidente de la CNSM, dijo que los sectores obrero y patronal que integran la Conasami con el gobierno federal, hacen un público manifieso que la resolución que emiten fijando los salarios mínimos, representa una decisión unánime de contribuir a la recuperación económica y a apoyar el empleo como elemento fundamental para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y a la supervivencia de la planta productiva del país. Además, advirtió que para el próximo año habrá una inflación general del 3.5 por ciento.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Presentismo laboral
A
unado al esfuerzo por mantener el trabajo y no sumarse al creciente porcentaje de desempleo que aqueja al país, los trabajadores también tienen que luchar diariamente para no llevar sus preocupaciones, derivadas de la actual crisis económica, a sus lugares de empleo y convertirse así, en un blanco fácil de despido. A este problema se le conoce socialmente como “presentismo laboral”, que es cuando el empleado no desempeña sus funciones al 100 por ciento, pues se distrae fácilmente por cuestiones emocionales. La depresión, ansiedad, mal humor, irritabilidad, y tensión en el lugar de trabajo son algunos de los síntomas del estrés laboral, enfermedad que afecta la salud de los empleados y puede disminuir hasta un 25% su productividad, de acuerdo con expertos. Esta situación es latente en la mayoría de las empresas, sin embargo, pocas son las que hacen algo al respecto. Por ello, Aon México propone prevenir y detectar los equilibrios en los trabajadores como una rápida solución. “Por cada peso que se gasta en medicinas, las empresas erogan dos más por presentismo laboral, y otro para pagar las incapacidades de sus empleados, por lo que la mejor vía es prevenir y detectar estos desequilibrios”, menciono Alfredo Villas, director de Consultoría Actuarial de Aon Consulting, durante el 44 Congreso Internacional de Recursos Humanos organizado por la Amedirh. Asimismo, la empresa líder en América Latina en temas de consultoría en beneficios para empleados y salud, retiro, compensación y capital humano, recomienda a las compañías ampliar los planes de flexibilidad en prestaciones para los empleados, a fin de satisfacer dichas necesidades, ya que los aumentos salariales han pasado a segundo término, limitándose a conservar el poder adquisitivo. Por ejemplo, dentro de sus diseños de planes flexibles, Aon México maneja el plan de pensiones, ahorro-educación, gastos médicos mayores, seguro de vida, accidentes personales, gastos funerarios, entre muchos otros que se acoplan a la medida de cada trabajador y empresa. El “presentismo laboral” es una enfermedad que afecta al 30% de los trabajadores mexicanos, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afectando física y emocionalmente a una persona, lo cual deriva en riesgos y una baja productividad de las empresas, incluso más que con el ausentismo. Actualmente, los empleados están preocupados por pagar deudas como: liquidar sus tarjetas de crédito, pagar el seguro del automóvil, gastos médicos de sus familiares, pago de colegiaturas, etc., por lo que además se sugiere a los empleadores crear programas motivacionales, premiaciones eventuales, así como políticas de uso de las herramientas de trabajo que eviten distracciones en el personal como filtros y candados para accesar a internet y control de llamadas, pues en promedio los empleados destinan de 16 a 20 horas en actividades no productivas. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Circo del Sol homenajea al rey Elvis Presley El show será en Las Vegas, Nevada y será un tributo para quien transformó la música
L
La superestrella siempre será recordada por sus millones de fans.
Actuará Chayanne en el carnaval de Veracruz Previo al lanzamiento de su nuevo álbum, del cual se desconoce aún el nombre, pero del que ya suena el primer sencillo “Me enamoré de ti”, el cantante puertorriqueño Chayanne actuará en el Carnaval de Veracruz 2010, el próximo 17 de febrero. Tras haber firmado la playera oficial del magno evento, el cantante confirmó su participación en la Macro Plaza del Malecón durante el “entierro de Juan Carnaval”, donde miles de personas podrán disfrutar gratis de la actuación del boricua.
Esta presentación, en la que se celebran 86 ediciones del carnaval más alegre del mundo, como así se le conoce al festejo, forma parte de la gira mundial del intérprete de “Tiempo de vals” y “Torero”, quien días antes ya habrá ofrecido su música en España. El corte musical grabado en Miami y Los Angeles, así como en Buenos Aires, bajo la producción de Julio Reyes, ha tenido buena aceptación en la radio de México, Estados Unidos, Puerto Rico, España, Canadá y Latinoamérica.
El cantante boricua deleitará a los jarochos el próximo año.
a compañía internacional de teatro circense Cirque du Soleil rinde homenaje al “Rey del rock & roll”, Elvis Presley, con su “show” “Viva Elvis”, que presentará este viernes en Las Vegas, Nevada, en un lujoso centro de espectáculos, que será inaugurado para ello. Así lo informó la oficina de prensa del Cirque du Soleil, al subrayar que el tributo será en conjunto con la empresa Elvis Presley Enterprises, que contribuyó al esquema del montaje, con el que se recordará a Elvis Aaron Presley. “Viva Elvis” será una armoniosa fusión de danza, acrobacias y música en vivo, un tributo a la vida y obra del “Rey del Rock and Roll”. El espectáculo ofrece un despliegue
de nostalgia, modernidad y emoción, en la que se escuchará su inmortal voz y la música que lo erigió como un icono. Inspirado en la imagen de Elvis Presley “poderoso, sexy, caprichoso y verdaderamente único” el “show” realza a este icono estadunidense que transformó la música popular y cuya imagen representa la libertad, emoción y turbulencia de su época. Momentos significativos de su vida se combinan con las canciones que permanecen tan vigentes como el día de su estreno. “Viva Elvis” se centra en la humanidad esencial de aquella superestrella que por siempre será vinculada con la historia de Las Vegas: Elvis Presley, agregó la misma fuente.
VIERNES 18 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Gloria Trevi celebró su enlace religioso Fue visto en 50 países; paralizó la circulación del primer cuadro de Monterrey
M
onterrey.- El enlace religioso de la cantante Gloria Trevi con Armando Gómez se celebró ayer en la Catedral Metropolitana de Monterrey, la cual lució enormes arreglos de flores blancas, en tanto que las autoridades realizaron un dispositivo especial de tránsito. La boda, que fue vista en 50 países a través de un canal de paga, “paralizó” por unas horas la circulación del primer cuadro de la ciudad, ya que las principales calles de acceso a la Catedral fueron cerradas al tránsito vehicular a partir de las seis de la tarde, dos horas y media antes de la misa programada para las 20:30 horas. En el operativo instrumentado por la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey participaron unos 40 elementos que se encargaron de mantener la seguridad y desviar la circulación por esa zona, hasta después de las 21:30 horas en que los novios salieron del recinto religioso. Los recién casados realizaron una minicaravana por las calles aledañas para llegar al Marco (Museo de Arte Contemporáneo), que se localiza a un costado de la Catedral, en donde tuvieron la recepción, a la cual asistieron unos 500 invitados. A partir de las 18:45 horas comenzaron a llegar a la iglesia los principales invitados a la Trevi-Boda, entre los que destacan grandes luminarias del espectáculo que fueron parte del enlace, como la cantante Anahí, que se convirtió en la madrina del ramo que Gloria ofreció a la virgen. Asimismo, a la misa oficiada por el cardenal Francisco Robles Ortega asistieron Lucía Méndez, Ana Gabriel, Jorge Muñiz y Edith Márquez, además de Alicia Villarreal y Jenni Rivera, entre otros. Con su enlace en la Catedral Metropolitana de Monterrey, Gloria Trevi, originaria de esta ciudad, continuó con la tradición de su familia, ya
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Brigitte Bardot filmó dos Películas en México “Viva María” y “Boulevard del ron”! Ciudad de México.Brigitte Bardot filmó dos películas de largometraje en México: “Viva María” y “El boulevard del ron”, en Cuautla, Morelos, Jarocho, en los años 60`s...CONTRATADA por el productor Oscar Dancingers, llegó Brigitte a México por primera vez en 1965 y entonces hubo tumultos en el Aeropuerto Internacional de la capital azteca...EL AUTOR DE ¡CORTE! Le preguntó entonces a la “Diosa del cine francés”: ¿Qué opina de la política del General Charles De Gaulle? La estrella contestó: “Prefiero que le pregunten al General De Gaulle que opina de
Anahí fue su madrina de ramo. que su abuela también se casó en este santuario, el cual tiene más de 400 años de antigüedad. Para comodidad de los fans de la cantante se colocaron dos pantallas gigantes afuera de la Catedral, en las cuales se pudo observar la ceremonia religiosa.
Brigitte Bardot
mí... CUANDO LAS BOTAS del ejército alemán de Adolfo Hitler invadían París, en la Segunda Guerra Mundial, Brigitte era una niña en aquellos años de 1939-1945... EL HOMBRE CLAVE en el destino de B.B. fue Roger Vadim, quien la lanzó en la película “Y Dios creó a la mujer” en escenas erótico-nudistas y se casó con ella... VIVIÓ muchos romances tormentosos con Sacha Distel, Sammy Frei, Robert Hossein, Bobi Zanguri, Tim Logan y Patrick Gilles. Este último un estudiante de apenas 20 años. Brigtte tuvo varios esposos. Su único hijo nació en el matrimonio con Jacques Charrier, audaz actor y músico. B.B. fue una de las primeras luminari-
as en aparecer totalmente desnuda frente a las cámaras y pantallas… ANUNCIO SU RETIRO, en pleno triunfo, en 1973. Pierre Pinaya, entonces Ministro de Finanzas del gobierno de Francia, le rindió un homenaje en pleno Parlamento “por las divisas económicas que aportó al país y solicitó a los diputados: “De pie tenemos que apludir a nuestra máxima estrella”. Rostros, nombres y noticias… ALEXANDER HACHA, hijo de Emmanuel, reconoce que no busca competir en popularidad con su padre y añade: “Hay muchos años por delante”… EN VERACRUZ se filmará la próxima película mexicana del actor Mel Gibson. Las principales secuencias se rodarán en las instalaciones de la prisión “Ignacio Allende”, y habló con el gobernador Fidel Herrera Beltrán… al MUNDIAL DE FUTBOL de Sudáfrica viajará Ernesto Derbez. También irá el “Güiri Güiri”. Le darán sabor sobre el “Tri” con sus comentarios humorísticos... CHISTIAN BACH perderá mucho dinero al dejar contratos pendientes en Miami. Prefiero regresar al mundo de las telenovelas en México”. Se integrará a Tv Azteca Ricardo Salinas Pliego. Remolino de notas GENOVEVA CASANOVA y Luis Miguel compraran una hermosa casa en Madrid… Juan Gabriel recibió una carta de felicitación de Pablo Antonio Castro Zavala, presidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, Nevada … Pensamiento de hoy En los pequeños detalles está la fórmula del triunfo o del fracaso … CORTE; UNOMASUNORADIO se difunde a todo el país y conduce el programa el señor Naim Libien Kaui, tres horas diariamente ricardoperetealibe.com.mx
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Debutan álbumes de Alejandro Fernández en la cima del Billboard "Dos mundos: Evolución", del cantante mexicano Alejandro Fernández debutó esta semana en la cima de la lista Latin Pop Albums, del Billboard, mientras que su disco "Dos mundos: Tradición", lo hizo en el primer lugar de Regional Mexicano. "El Potrillo" también colocó en el segundo sitio de la lista del Latin Pop Albums su producción "Dos mundos: Evolución", y en tercera posición su discografía "Dos mundos: Tradición", mientras que su tema "Se me va la voz" se ubicó en el peldaño número tres del Latin Songs. En esta lista sus compatriotas de Banda El Recodo aparecen en primer lugar con el tema "Me gusta todo de ti", al avanzar desde el segundo sitio que ocupó la semana pasada. El tema "Looking for paradise", del español Alejandro Sanz y Alicia Keys, subió un peldaño, para ubicarse en la segunda posición.
Alejandro Fernández.
unomásuno
ESPECTÁCULOS 23
Publican video entrevista con John y Yoko de hace 41 años Fue realizada por dos estudiantes universitarios
L
ondres.- La revista británica New Stateman publicó en su edición especial de Navidad una entrevista que permaneció inédita durante 41 años con John Lennon y Yoko Ono, en la cual el Beatle responde a críticas expuestas en 1968. La entrevista fue realizada por dos estudiantes, en ese entonces iniciando su segunda década de vida, de la Keele University, quienes viajaron "de aventón" hasta el lugar de su cita con la legendaria pareja. "Envié una guía de mis ideas para la entrevista a través de la revista Beatles Monthly. Para mi sorpresa, él respondió", señala Maurice Hindle, autor del trabajo quien fue acompañado por Daniel Wiles en la realización del ahora histórico trabajo. Hindle buscaba la reacción de Lennon a varias polémicas que había desatado el músico, por ejemplo, la acusación de que se había vendido al "establishment" y que la música de The Beatles había perdido su ritmo, según Tariq Ali, del periódico radical Black Dwarf. Para 1968 la pareja
En 1968 Yoko Ono y John Lenon estaban bajo la lupa por sus acciones pacifistas. Lennon-Ono estaba bajo la lupa de la prensa británica por sus acciones pacifistas -como la siembra de semillas de roble frente a la catedral de Coventry- o problemas con la justicia por drogas.
"Sentí que ya era tiempo de contrarrestar el creciente sentimiento contra John y Yoko", dice Hindle al narrar la historia de la entrevista. Fue así como se con-
certó la entrevista el 2 de diciembre de 1968, la cual se realizó en la casa del músico en Kenwood. La famosa pareja recogió a los entrevistadores en la estación de Weybridge, a donde
Lennon llegó manejando un Mini Cooper con vidrios polarizados, y con la misma apariencia de la fotografía que le fue tomada para el Album Blanco, que apareció ese mismo año.
Asegura Paulina Rubio que quiere ser madre de cuatro hijos Miami.- La cantante Paulina Rubio dijo que el próximo año hará una pausa en su carrera para ser madre y comenzar una familia con su esposo Nicolás Vallejo-Nágera, con quien desea tener cuatro hijos. Rubio, quien concluye 2009 con su álbum "Gran city pop", dijo que tomará un descanso cuando vaya a tener a su primer bebé, probablemente en una isla en la que pueda componer canciones. "Como llevo muchísimos años haciendo canciones y conciertos, también tengo la oportunidad de poderme guardar en algún momento en una isla y descansar para componer canciones", dijo la intérprete durante una entrevista, la víspera. Como casi nunca, Rubio reveló detalles de su vida privada. De cómo conoció a su esposo Nicolás Vallejo-Nágera, cómo fue que él le pidió que fuera su novia, y cómo y dónde le propuso que fuera su esposa. Recordó que fue en una visita con su madre Susana Dosamantes a Francia, cuando Vallejo las
Paulina desea tener su propia línea de ropa.
encontró allí y antes de regresar a España, él le pidió que fuera su novia "hincado. y con un beso apasionado". Tiempo después en la Torre Eiffel, en el corazón de París, le pidió que fuera su esposa. La cantante también habló de su Fundación Paulina and Friends, con la que ayuda a los niños de la calle y con capacidades diferentes. Contó que quiere abrir hospitales, porque considera que ya es momento de dar y agradecer a los fans por su apoyo. Rubio prefirió no decir nada cuando se le recordó el incidente con Maribel Guardia, hace unos meses, cuando se encontraron en un set de grabación y la "Chica Dorada" se negó a ser entrevistada. La presentación sirvió a Rubio para celebrar sus 30 años de carrera y 15 como solista. Además de la promoción de su disco, Rubio dijo que escribe canciones, tiene su perfume y desea tener su propia línea de ropa.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Lamenta Aleida Núñez que se quiera empañar su matrimonio Es lamentable que se publiquen mentiras para denigrar a las personas, dijo la actriz
L
Aleida Núñez está feliz con su pareja.
a actriz mexicana Aleida Núñez lamentó que una revista sensacionalista quiera empañar su matrimonio, pero sobre todo, dijo, es más lamentable que el público dé crédito a datos falsos que se publicaron con respecto a su pareja sentimental, con el que acaba de contraer nupcias. En entrevista, aseveró: “Es una etapa distinta a los cuatro años de relación de noviazgo que llevamos, acabamos de llegar de Brasil donde pasamos nuestra luna de miel y lamentablemente nos enteramos de las mentiras de una publicación”. En el marco del concierto del matrimonio compuesto por los cantautores Amanda Miguel y Diego Verdaguer, que ofrecieron la víspera, Núñez destacó que ha encontrado una nueva felicidad dentro del matrimonio. La actriz de la telenovela “Mañana es para siempre”, abundó: “No sabíamos de la noticia, nos acabamos de enterar, es lamentable que cualquier persona publique una mentira y que la gente se entere de falsedades, yo conozco a mi pareja desde hace cuatro años y es la pareja ideal”, comentó bastante molesta la actriz. La exuberante mujer puntualizó que así como hay matrimonios que no perduran en el espectáculo, los hay que son indestructibles, “como el formado por los cantantes Amanda Miguel y Diego Verdaguer, que
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor: Que por escritura número 88,050 de fecha once de diciembre del 2009, ante mí, los señores JUAN MANUEL, ALICIA MARIA DEL CARMEN, y JOSE LUIS, todos de apellidos ESPINOSA ARANDA, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida en su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MANUEL GUADALUPE ESPINOSA VELAZQUEZ (quien en vida también acostumbró usar los nombres de MANUEL GUADALUPE ESPINOZA VELAZQUEZ y MANUEL ESPINOSA VELAZQUEZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,774, de fecha 16 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, los señores Gustavo, Leticia, Luis Alfredo, Laura y Gabriela Susana todos ellos de apellidos Saldaña Flores y Gloria Flores Escobar, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de legados y herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Alfaro, realizando la última de las mencionadas la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,701, de fecha 04 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, el señor SERGIO TREJO HERNANDEZ, realizó el la información testimonia y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora GRACIELA NAVARRO MALVAEZ, quien a su vez protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 7 de diciembre de 2009.
México, D.F. a 17 de diciembre de 2009.
México, D.F. a 4 de Diciembre de 2009.
México, D. F., a 11 de diciembre de 2009 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D. F.
Lic. David Malagón Bonilla
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 25,380, de fecha 15 de Diciembre del 2009, otorga ante mí, el SEÑOR DON MARIO CECEÑA GAXIOLA, en su carácter de Albacea Testamentario y Único y Universal Heredero, representado por su Apoderada General la señora ELVIA CELINA GASTELUM CECEÑA, de la sucesión testamentaria a bienes del señor DON EDUARDO CECEÑA GAXIOLA, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Por instrumento número 25,376, de fecha 15 de Diciembre del 2009, otorga ante mí, la SEÑORA DOÑA TERESA GUERRERO YEPEZ, en su carácter de Albacea Testamentaria, con la comparecencia de la señorita NORMA RUBIO GUERRERO, en su carácter de legataria, a bienes de la sucesión testamentaria del señor DON MARCO ANTONIO RUBIO ALONSO, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la SEÑORA DOÑA TERESA GUERRERO YEPEZ, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Además en la misma escritura el señor JUAN MANUEL ESPINOSA ARANDA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 59, 402, otorgada ante mí el día 4 de diciembre corriente, la Sra. Gloria Rumoroso Zapien inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. BEATRIZ RUMOROSO ZAPIEN, en la que aceptó la institución de única y universal heredera en dicha sucesión y aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo.
Notario No. 113 del D.F.
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 24,624, de fecha 22 de Junio del 2009, otorga ante mí, la señora DOÑA PAZ AMALIA ORTIZ ESTRADA, en su carácter de Única y Universal Heredera de la autora de la sucesión, a bienes de la señora DOÑA MARIA DE LA PAZ ESTRADA MARTINEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e. A t e n t a m e n t e.
Por instrumento número 24,623, de fecha 22 de Junio del 2009, otorga ante mí, la señora DOÑA PAZ AMALIA ORTIZ ESTRADA, en su carácter de Única y Universal Heredera de la autora de la sucesión, a bienes del señor DON NICOLAS ORTIZ GOMEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,077 de fecha 17 de diciembre de 2009, ante mí, la señora MARIA EUFRACIA PIEDAD CASTRO IBARRA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de EUFRACIA CASTRO IBARRA), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN CASIMIRO TELLEZ Y VARGAS (quien en vida también acostumbró usar los nombres de JUAN TELLES VARGAS y JUAN TELLEZ VARGAS); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.
México, D. F., a 17 de diciembre de 2009 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 44,671, de fecha 16 de diciembre de 2009, ante mí la señora MARIA DEL REFUGIO LARA CORTES (quien tambien acostumbra usar el nombre de MA. REFUGIO LARA CORTES), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor SALVADOR FERNANDEZ IBARRA. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO .
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,061 de fecha 14 de diciembre del 2009, ante mí, los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ, LUZ AMELIA MASTACHE RAMIREZ e IRMA GALINDO ALONSO, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor JESUS ALBERTO MASTACHE VAZQUEZ GOMEZ. Asimismo en la misma escritura, los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ y LUZ AMELIA MASTACHE RAMIREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS ALBERTO MASTACHE VAZQUEZ GOMEZ. En dicha escritura los señores ALBERTO EMILIANO MASTACHE RAMIREZ, LUZ AMELIA MASTACHE RAMIREZ e IRMA GALINDO ALONSO, aceptaron los legados instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria. Además en la escritura citada, el señor MANUEL TONATIUH NAVARRO MASTACHE, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 14 de diciembre de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,662, de fecha 14 de diciembre de 2009, ante mí, las señoritas MONICA MARIANA ZARATE GOMEZ y YOLANDA ADRIANA ZARATE GOMEZ aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora YOLANDA AMELIA GOMEZ RODRIGUEZ. Asimismo, nombraron a la señorita YOLANDA ADRIANA ZARATE GOMEZ como albacea en dicha sucesión, quien aceptó el cargo.
EL ALBACEA INVENTARIO .
FORMULARA
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 20,514 de fecha 16 de Diciembre de 2009 ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores MARIA LUISA GAITÁN Y GARCIA, MARIA EUGENIA GAITAN GARCIA, JOSE ANTONIO GAITÁN GARCIA, MARIA CRISTINA GAITAN GARCIA, SUSANA GAITAN GARCIA Y MARIA DE LOURDES GAYTÁN GARCIA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor TOMAS GAITÁN GALARZA. La señora MARIA LUISA GAITÁN Y GARCIA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
han vencido adversidades, y que venimos a ver; lo más importante es tener todos los días el amor, el respeto y la tolerancia”, dijo. Reconoció que por ser artistas siempre estarán expuestos a los ojos de los medios de comunicación y de gente sin escrúpulos: “Yo no me hubiera casado con un patán o un mantenido, por el contrario, es una persona que admiro y respeto por todo lo que ha logrado en su vida”, sostuvo.
México, D. F., a 17 de Diciembre de 2009 El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega
Por escritura número 2,984 de fecha 09/12/2009, ante mí, la señora ISABEL CRISTINA CANET DIAZ Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria de la señora SYLVIA MARIA DE LA LUZ BRACHO JIMENEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE SILVIA BRACHO JIMENEZ) Así mismo, el señor LUIS VEGA RAMIREZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
V I E R N E S 1 8 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TORONTO, Canadá.- La antorcha olímpica llegó ayer a la principal ciudad canadiense, Toronto, en recorrido por todo el país que terminará el 12 de febrero del 2010 en Vancouver para inaugurar los Juegos Olímpicos de Invierno.
FUTBOL
VERACRUZ.- De nueva cuenta Cuauhtémoc Blanco regresó al estadio Luis “Pirata” Fuente con la casaca de Tiburones Rojos para realizar su primer entrenamiento de cara al próximo torneo.
¡“Chaco”, a la Máquina! El Chaco ya es Celeste, y se reencontrará con Enrique Meza. Christian Giménez jugará con Cruz Azul a partir del torneo Bicentenario luego de que ayer se concretara la transacción entre el Pachuca y los Celestes, informó el club hidalguense en un comunicado. "El Club Pachuca, representado por su presidente Jesús Martínez, y la directiva Cementera, encabezada por Guillermo Álvarez, llegaron a un acuerdo, en el que la buena relación y la amistad entre ambas directivas facilitó dicha negociación, misma en la que el Pachuca cedió en parte del monto de la operación en beneficio del jugador", se lee en el boletín. El volante argentino arribó al club hidalguense en el Apertura 2006. El futbolista ganó la Copa Sudamericana 2006, la Copa de Campeones de la Concacaf en 2007 y 2008, la SuperLiga 2007, además del título de Liga en el Clausura 2007. En total, disputó 124 partidos oficiales en la Liga con un saldo de 45 goles. En todos esos logros estuvo arropado desde la banca por Enrique Meza, pieza fundamental para que el "Chaco" regresara a la capital (en el segundo semestre de 2005 jugó con América), ahora para pelear por la causa del Cruz Azul. El "Chaco" es el primer refuerzo del subcampeón del futbol mexicano. De esta forma Giménez regresará a jugar a la capital del país luego que en el ciclo 2005-2006 lo hiciera con las Aguilas del América. Entre las opciones que podrían cubrir la salida de Giménez en los Tuzos ya se maneja la posibilidad del jugador argentino del Atlante, Gabriel Pereyra, a quien también lo buscarían en Jaguares de Chiapas.
Christian, motivado por el reencuentro con Meza.
Archundia, a la final de Clubes
AMERICANO
CHARLOTTE, Estados Unidos.Chris Henry, receptor de Bengalíes de Cincinnati, falleció ayer tras sufrir heridas graves al caer de la parte trasera de una camioneta en lo que las autoridades describieron como una pelea con su prometida.
Ahora sí, Enrique Meza buscará en su ex pupilo, “Chaco” Giménez, refuerzo de Cruz Azul, es el que necesita para el Torneo Bicentenario.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
OLIMPICOS
LO QUE NO SE VIO
Archundia es considerado uno de los mejores árbitros mexicanos.
Pese a su polémica actuación en el partido entre el equipo congoleño TP Mazembe y el neozelandés Auckland City en el que sin falta de por medio, sin insultos, ni mano fuera de su área, el portero del club africano, Muteba Kidiaba, observó cómo Armando Archundia le sacó la roja directa, el mexicano será el encargado de la Final del Mundial de Clubes. El árbitro central estará acompañado por el asistente Marvin Torrentera para juzgar las acciones del duelo entre el Barcelona de España y Estudiantes de la Plata de Argentina, duelo que definirá al Campeón del Mundial
de Clubes de la FIFA. El partido se realizará el 19 de diciembre y los mexicanos estarán acompañados en una de las bandas por el canadiense, Héctor Vergara, quien completará la tercia de silbantes. La tripleta de árbitros compuesta por Armando Archundia, Marvin Torrentera y Héctor Vergara, completarán con este partido su segunda actuación en la justa. La Final del Mundial de Clubes se efectuará a las 10 horas, tiempo del Centro de México, en el estadio de la Ciudad Deportiva Zayed.
Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol (FIFA).
No al video de repetición en arbitraje Abu Dhabi, Emiratos Arabes.- El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), volvió a pronunciarse en contra del uso del video en el arbitraje y, sin confirmarla, tampoco descartó su reelección al frente de la máxima instancia del balompié mundial. "En Ciudad del Cabo (Sudáfrica) estuvimos hablando del arbitraje, que para la Copa del Mundo tiene que estar en su apogeo", dijo en conferencia de prensa en el lujoso hotel Emirates Palace de Abu Dhabi, al margen del Mundial de Clubes de futbol que se disputa hasta el sábado. "Pero queremos una cosa humana y no tener que parar un partido para mirar un monitor de televisión. Sí, se está hablando sobre la línea de gol. Hay varias empresas en este asunto. Ya se probó en Japón y no funcionó, pero veremos qué pasa en el futuro", dijo. "No insistan con esto de la tecnología. Porque si el árbitro y sus asistentes se ponen a discutir una jugada en un video, el público se va del estadio. Aunque el árbitro se equivoque, el futbol tiene que ser humano. hay errores, pero sobre todo pasión", aseguró. "No sé qué pasará después de Blatter, pero seguramente habrá 11 jugadores en cada equipo, árbitros y muchos miles de espectadores", dijo. Precisamente, sobre su continuidad al frente de la FIFA no la descartó, pero subrayó que es resorte del Congreso de la misma elegir presidente. "¿Elecciones en la FIFA? Serán en 2011 y estamos en 2009. Esto atañe al Congreso (de la entidad), es éste el que elige al presidente. Si éste decide votar por el actual presidente, bienvenido sea, porque tengo aún cosas por terminar. También invoco a Dios por mi salud", destacó. Sobre una eventual negativa a que Africa organice eventos de la FIFA, además de mencionar la Copa del Mundo 2010, Blatter hizo un recuento de todas las competiciones mundiales juveniles que se han desarrollado en el continente desde los años 70.
“Estoy enfocado en Pumas”: Israel Castro VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
La competencia deportiva es fuerte dentro del equipo y se debe buscar un buen torneo, declaró Israel Castro en conferencia de prensa realizada en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El mediocampista señaló: "Estoy enfocado en el equipo. Nadie tiene el puesto seguro y tengo los pies sobre la tierra. Un llamado a la selección será de acuerdo al desempeño dentro de la cancha. Hay que trabajar fuerte y siempre pensar en ganar". Respecto al siguiente torneo, expresó sus ganas de volver a obtener el título y mejorar aspectos individuales para obtener mejores resultados: "Debemos volver a estar en los primeros lugares. Se lo merece la afición y la Universidad. Estamos pensando en el campeonato y lo buscaremos". Finalmente, resaltó el apoyo que se está dando a los jóvenes de la cantera para que se consoliden en el primer equipo: "Se está apostando por la cantera y el trabajo. Todos los universitarios esperan que salgan jugadores de fuerzas básicas. Si se mezcla la experiencia con la juventud, se pueden obtener buenos resultados".
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
26 EL DEPORTE
Israel Castro, piensa sólo en Pumas. Por su parte, Marco Palacios habló sobre el objetivo principal del equipo que es estar en la Liguilla, donde deberán hacer su mejor esfuerzo para lograr el campeonato: "Nosotros debemos dar lo mejor de nuestro futbol y hacer todo para ganar cada partido". Por último, mencionó la satisfacción por el voto de confianza hacia los jóvenes y dijo que asu-
mirán la exigencia que representa para la gente de experiencia arroparlos para que puedan tener un buen torneo: "Hay muchas jóvenes que están trabajando muy fuerte y están haciendo bien las cosas. La exigencia siempre está presente. Los jugadores con experiencia debemos asumir la responsabilidad para enfrentar bien el siguiente torneo" finalizó.
Sosa dice no a la revancha El campeón mundial emérito
supermosca del CMB, Edgar Sosa,
Edgar retomará el cuádrilatero el próximo año.
aclaró que no buscará revancha ante el filipino Rodel Mayol, tras su derrota por nocaut técnico el pasado 21 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez. Edgar Sosa comentó: "La verdad es que no nos interesa ninguna pelea de revancha con el filipino, que la verdad es exponerse, exponer tu vida, exponer la carrera". Sosa se encuentra bien en su etapa de recuperación tras salir de la intervención quirúrgica, luego del cabezazo propinado por Mayol que como consecuencia sufrió tres fracturas en el pómulo izquierdo. "El doctor nos dice que estamos muy bien, que hay que trabajar un poco más de físico, trabajar un poquito más de resistencia. Contento de que regresemos el próximo año en el peso mosca por el campeonato, tendremos dos peleas y luego por el título", agregó Sosa. En una función de boxeo en el Auditorio de la Condesa en el Distrito Federal, el púgil mexicano declaró que no peleará más en el peso minimosca.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Pablo Sánchez, “Casco de Plata 2009” RAÚL ARIAS
REPORTERO
Los rudos del ring retornan al lugar de sus éxitos en Triple “A”.
Regresan Los Vipers ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
En la segunda mitad de la década de los noventa una agrupación causó sensación en AAA: “Los Vipers”. Un grupo perteneciente al bando rudo, que rompió los moldes establecidos y desafió hasta a la mismísima dirigencia de AAA. En pocos meses lograron convertirse en el grupo más importante de AAA, hasta que desaparecieron, paulatinamente, años después. Posteriormente y gracias al liderazgo del fallecido Abismo Negro, el grupo volvió a cobrar vida con algunos integrantes nuevos, pero al deceso de éste dejamos de escuchar sobre las víboras venenosas. En la víspera de 2010, el legado Viper vuelve a tomar vida. Hoy AAA se presentará en la Plaza de Toros de Chilpancingo, Guerrero. Este evento será la sede del histórico regreso del concepto Viper a las cámaras de AAA. Psicosis e Histeria, personajes encarnados originalmente por dos grandes luchadores, como lo son Nicho el Millonario y Super Crazy, volverán a cobrar vida, en el ring de AAA, gracias a que la directiva de la empresa ha seleccionado a dos nuevos y jóvenes talentos para portar tan relevante equipo e imagen. Además, al grupo se integra el debutante Amnesia, joven luchador con las aptitudes para formar parte de esta nueva agrupación, completando la cuarteta el ya por todos conocido Black Abyss, un luchador que ha estado envuelto en la polémica desde el momento mismo de su presentación y que llegó a enfrentarse en duelos de poder a poder con el que fuera su maestro, Abismo Negro. La presentación de Los Vipers sin duda marcará una pauta importante, pues se retoman dos personajes que han provocado mucha polémica y expectación desde siempre y que son de las creaciones notables del fundador de la empresa, Antonio Peña, cuya creatividad en el área de los personajes sigue sin ser igualada hasta estos momentos.
Se hizo oficial el reconocimiento Casco de Plata al piloto mexicano de la Escudería Telmex, Pablo Sánchez López, por su destacada actuación en el extranjero en el año 2009, temporada durante la cual desarrolló el F3 Mygale en el Campeonato Italiano de la especialidad, donde Pablo fue tercero general, además de tomar parte en el Test de F1 con el equipo Ferrari. José Sánchez Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A. C. (FEMADAC), confirmó para dicha distinción a Pablo Sánchez y mencionó que el piloto ha demostrado “su coraje y su ímpetu en los escenarios automovilísticos del mundo” y de quien “podemos esperar mucho en el futuro, porque su habilidad al volante, por su disciplina personal y por la ganas que tiene de destacar”. El año pasado, en la Noche de Gala de los Cascos de Plata, la Escudería Telmex se llevó los máximos honores al ser reconocida como el equipo de mayor trascendencia en el país, dado el
Honor a quien honor merece, y Pablo lo obtuvo bien. apoyo que presta a los jóvenes pilotos mexicanos para que puedan llegar a planos internacionales, como el caso de Sergio Pérez en la GP2. Asimismo, en la pasada entrega de estos galardones, lo recibieron Memo Rojas Jr., por su campeona-
to 2008 en la Grand-Am Series, Prototipos Daytona, título que fue histórico toda vez que Rojas es el primer latinoamericano en conseguir este campeonato de gran importancia internacional. Otro con Casco de Plata fue Antonio Pérez Mendoza.
Sauber contrata piloto japonés a F1 PARIS, Francia.- El equipo Sauber ha anunciado la contratación del japonés Kamui Kobayashi como piloto titular en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2010. Kobayashi, de 23 años, destacó
en el final de la pasada temporada, en el que fue sustituto en la escudería Toyota en los dos últimos grandes premios, Brasil y Abu Dabi. Peter Sauber, dueño del equipo, señala que "en los dos últimos Grand Prix de la temporada pasa-
Kamui Kobayashi, agradece la confianza dada.
da se le concedió una inesperada oportunidad para mostrar sus habilidades, y Kobayashi hizo un uso impresionante de la misma. Particularmente en la carrera de Abu Dhabi, en la que demostró no sólo que puede conducir rápido y agresivo, sino también su capacidad para implementar exitosamente una estrategia". "Estoy convencido de que tiene un gran potencial y será capaz de sacar el máximo provecho de sí mismo en nuestro equipo", agrega Sauber. Kobayashi afirma que desde el comienzo de su carrera ha soñado con estar en la Fórmula Uno. "Ahora este sueño se ha hecho realidad. Estoy muy contento de que mis dos carreras en el 2009 me hayan abierto las puertas", señala el japonés, que nació el 13 de septiembre de 1986 en la ciudad nipona de Amagasaki. Llegó a finales de 2007 a Toyota como piloto de reserva de Fórmula Uno a partir de 2008. Al mismo tiempo, Kobayashi compitió en la GP2 Series en Asia y Europa en 2008 y 2009. Kamui Kobayashi vive en París, mide 1,70 metros y pesa 63 kg.
28 EL DEPORTE
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
La tercera es la 28 de febrero arranca vencida: Piolo COSTALITO REPORTERO
Motivado y seguro de sí mismo se mostró a su llegada a suelo chiapaneco el sonorense radicado en Mexicali, Ricardo Castillo, quien viene dispuesto a llevarse el título pluma de la FIB. “Vengo muy bien preparado tanto física como mentalmente ya que he estado entrenando muy fuerte desde el pasado mes de octubre que se iba a llevar a cabo la pelea, me la hicieron ‘larga’ y tuve que bajar los ritmos de entrenamiento, pero gracias a Dios ya estamos aquí y será mi tercera oportunidad de campeonato del mundo, y como dice el dicho “La tercera es la vencida”, “y así será el próximo sábado”, manifestó engallado el hermano del ex campeón mundial, José Luis
Castillo. Sobre el estilo de pelea del “Lacandón” comentó: “Venimos con tácticas y planes para hacer nuestra pelea conociendo el estilo feo y rústico de Cruz, dependerá de cómo salga en los dos primeros rounds para saber qué plan escogeré, sólo tengo en mente no fajarme con él en lo que dure el combate”. Sobre el apoyo de la gente al campeón y que va estar en su contra, indicó: “La gente no tiene por qué influir y no tiene nada que ver”.
Ricardo Castillo.
Vuelta Telmex 2010
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El próximo 28 de febrero, en el Puerto de Veracruz, con 100 kilómetros de recorrido arrancará la Vuelta Ciclista Telmex Bicentenario, organizada y avalada por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y total apoyo de Bernardo de la Garza, titular de Conade. El registro de inscripciones está abierto, con la coordinación de Roberto Gómez, quien tiene la responsabilidad de contacto con los equipos y cuya convocatoria llegó a los diferentes técnicos, desde el miércoles pasado. El total de etapas serán ocho, con final en Paseo de la Reforma, también con 100 kilómetros y la premiación excelente, la mejor de las Vueltas Ciclistas en México, para el 2010, año del Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución. La premiación asciende a dos millones, 500 mil pesos.
Favorable recuperación de Feregrino RAÚL ARIAS REPORTERO
El gran master Tino Tuiolosega, llegó ayer procedente de EU, para enterarse personalmente del estado de salud del profesor Ausencio Feregrino, quien estuvo en coma inducido por el derrame cerebral que sufrió el lunes anterior, de inmediato fue atendido en el hospital de Xoco, donde aun permanece con pronóstico halagador por parte de los galenos que le atienden. Las actividades de “La Ultima Defensa”, continúan adelante y este domingo se llevará a cabo el seminario y exámenes de altos y menores grados que desde hace 20 años, realiza el maestro Tino, en coordinación de la organización que crearon los profesores Ausencio y Felipe Feregrino.
Gran actividad del fin de semana en el salón Estelaris de Tultitlán, a las 9:00 horas iniciarán las actividades, con el seminario, se continuará con promoción de grados. “Ultima Defensa” ha programado también entrega de cintas y seminarios a nivel particular, la institución goza de gran prestigio a nivel mundial y desde hace 20 años el maestro Tino otorgó su representación en Latinoamérica. El maestro Felipe Feregrino indicó que iniciará con el seminario de formas con la técnica de lo que es lima lama explosivo, la cual terminará a las 12:00 horas, posteriormente se continuará con promoción de cintas de blancas a verdes y de tres de la tarde a las seis se harán los examanes para cinta cafés, negras y altos grados.
Ausencio Feregrino, mejora considerablemente.
En Veracruz iniciará la Vuelta Ciclista Telmex Bicentenario. La segunda etapa será el 1 de marzo, del Puerto de Veracruz a Jalapa, con 140 kilómetros, la tercera el día 2 de marzo, de Jalapa a Córdoba, con 130 kilómetros, el día 3 será la etapa la reina, la segunda de mayor kilometraje, de Córdoba a Huamantla, Tlaxcala, con 188 kilómetros, con final montañoso.
El 4 de marzo la quinta etapa, de Tlaxcala a Cuernavaca, con 200 kilómetros; el día 5, la sexta etapa, de Taxco a Toluca, con 152 kilómetros; el 6, la séptima etapa, con 17 kilómetros contrarreloj individual, en cronoescalada al Ajusco, y cierra el día 7 de marzo, en Paseo de la Reforma, con total de 1,027 kilómetros.
29 COLUMNA UNO
unomásuno
COLUMNA
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Lo que faltaba!, no cabe duda que el recién nombrado procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, no conoce mucho este ambiente, toda vez que recientemente, tuvo a bien "nombrar" a partir de enero, al tristemente célebre Wilfrido Robledo Madrid, como titular de la Policía Federal Ministerial, en sustitución de Nicandra Castro.
Sin embargo, es un hecho que Chávez Chávez no sabe o no se ha dado cuenta de que, precisamente Robledo Madrid desde 2004 ¡está inhabilitado por diez años! para ocupar cualquier cargo público, sanción que continúa vigente hasta el 2014, pese que hay quienes aseguran, ese "castigo" sólo fue por tres años, dicen unos, o por cinco dicen otros; sin embargo, una vez más fue "premiado" con un cargo que se presume de mucha importancia, sobre todo por lo que representa económicamente hablando. Cabe recordar que Wilfrido Robledo fue en 2001 el segundo comisionado de lo que fue la Policía Federal Preventiva, hoy Policía Federal, y que mientras cumplía con ese encargo enfrentó problemas tan graves, como que se le hizo responsable del linchamiento de tres polifederales que, dicen, cumplían su deber en la delegación Tláhuac, donde fueron golpeados y quemados vivos por una turba de vecinos que, supuestamente, los confundió con secuestradores. Posteriormente, Robledo Madrid dejó la Policía Federal luego de comprar helicópteros para dicha corporación, sin haber sido sometida a una licitación para dicha adquisición, hecho que derivó en su inhabilitación ¡hasta este momento! Robledo Madrid fungió por muchos años como "jefe de seguridad" de Carlos Slim en Teléfonos de México, lo que le valió la recomendación con el gobernador Enrique Peña Nieto, y éste lo nombró director general de Seguridad Pública y Tránsito. Dicen, para el entonces secretario general de Gobierno, Víctor Humberto Benítez Treviño, no fue nada halagadora la llegada de Robledo Madrid, quien comenta, los primeros meses de su función se mostró "reacio" para cumplir los caprichos de Benítez Treviño, siendo el
¡Ya empezaron! Resulta que la senadora priísta, María de los Angeles Moreno Uriegas, en conferencia de prensa criticó severamente la decisión del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de hacer pública, en el Vaticano su intención de contraer matrimonio con la actriz Angélica Rivera, asegurando que ese tipo de temas deben reservarse para el ámbito privado y no para hacerse publicidad. Insistió en que esa "es una actitud eminentemente mediática y de publicidad, que nadie tiene razón ni necesidad de anunciar en Roma, ante el Vaticano y el Papa que se va a casar. Eso es un asunto privado, aseverando que no es "conveniente" mezclar con posibilidades y oportunidades de ser o no candidato, de ganar o no ganar elecciones. Por supuesto, Moreno Uriegas lamentó la estrategia publicitaria que han puesto en marcha un grupo de gobernantes con aspiraciones a las elecciones presidenciales de 2012, haciendo notar lo lamentable que es que la política mexicana haya importado estrategias de mercadotecnia utilizadas en Estados Unidos, nos sólo con fines electorales, sino meramente comerciales. Dijo que hoy por hoy se apuesta a determinados candidatos con publicidad y ésta implica actos que le resulten atractivos o comprables a una buena parte de la población. "Es mucho más sencillo llegar con el impacto de la sonrisa Colgate o Listerine, la que quieran, al fin que las dos son pastas de dientes". Algo que comentó y llamó la atención fue el que "el hecho de que los personajes sean famosos no implica, necesariamente, que tengan capacidad de gobernar", lo cual ha sido comentado en este espacio en infinidad de ocasiones. El hecho de que Peña Nieto ¡sea buen actor!, no significa que vaya a ser "buen gobernante", y peor aún cuando hasta hoy ¡no ha demostrado serlo! Para concluir, Moreno Uriegas destacó que "hace unos años se votaba por Cantinflas, nomás que ahora se generalizó. ¿Cantinflas podría gobernar? No lo sé. Era un
superactor, pero ¿eso le daba la capacidad de gobernar? Yo creo que no", insistió. Y estarán de acuerdo en que la trayectoria y capacidad de Moreno Uriegas le da derecho a opinar, y no está equivocada. Es de dar pena la actitud que ha adoptado el gobernador Peña Nieto y la indiferencia que ha mostrado sobre el Estado de México y los mexiquenses en estos últimos meses, todo porque "el señorito" ¡está enamorado!, lo cual, estarán de acuerdo, a la gente ¡con hambre! es lo que menos importa.Además, sigue siendo ¡tema de conversación y crítica! el que se haya llevado ¡a toda su familia, y hasta al perico!, además de 24 miembros que conforman "su comitiva" y lo que es peor, ¡que todavía no está claro cuándo regresará!, seguramente está, además de "shoping", preparando "su programa especial", sí, querido lector, ese que le habría costado millones de pesos con Televisa para promocionar el "nacimiento" que manos artesanas de Metepec hicieron para el Vaticano. ¿Ustedes creen que es válido ese actuar del gobernador Peña Nieto? ¡Por supuesto que no!, pero insiste sentirse en un "todopoderoso", "en inmortal", "intocable", cuando no es más que un ¡inmoral y mentiroso!, miren que ir al Vaticano a anunciar su boda con esta mujer, ¡divorciada, y pretender hacer creer que ambos son toda pureza y pulcritud!, ¡por favor!, no cabe duda que Dios los hace, y ellos se juntan, esta vez, la pareja perfecta, conformada por ¡dos voraces! que han llegado ¡a destruir al Estado de México!, y lo que es peor, ¡pretenden permanecer "vivos" por mucho tiempo!, pese a haber ubicado a la entidad mexiquense en el primer lugar de los estados ¡más corruptos del país!, sin dejar de mencionar que también "ocupamos" el primer lugar en feminicidios, el primer lugar en desempleo e inseguridad. ¿Qué nos falta?, eso habríamos de preguntarle a "la pareja maravilla", a ver qué más tienen pensado hacer contra el Estado de México.
¿Y LA INHABILITACION?
"más importante", la famosa "maleta" de millones, labor que dicen, el que se dedicó a "armarla" fue y sigue siendo, Rogelio ("Robelio") Cortés Cruz, aún así, le dieron la oportunidad y apertura para crear lo que actualmente opera como Agencia de Seguridad Estatal en febrero del 2006. Sin embargo, tres meses después, se suscitó el enfrentamiento entre los “macheteros” de San Salvador Atenco y la policía estatal, escándalo que a la fecha ¡sigue siendo tema, sobre todo cuando hubo abuso de policías!, hecho que ¡no ha sido esclarecido! Sin embargo, hoy es nombrado a escala federal como si se tratara de una "blanca paloma", y a pesar de que asumirá el cargo hasta enero próximo, ya se frota las manos, aunque valdría la pena preguntar si ¡ya está libre de toda culpa!, pues la cola que arrastra es demasiado larga como para seguir siendo premiado. Por cierto, ¿habrá sido ésta una nueva recomendación de Carlos Slim?, ya que Robledo Madrid sustituirá en el cargo a Nicandra Castro, quien curiosamente recién asumió la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez, la ratificó en el cargo, y hoy ¡la echa para afuera!, para llenar "el hueco" con Robledo Madrid. Una verdadera lástima, sobre todo cuando la maestra Castro tiene una amplia trayectoria en materia de procuración de justicia, toda vez que ocupó la titularidad de la unidad de lavado de dinero de la propia Procuraduría General de la República y la Fiscalía Antisecuestros de esa mima dependencia federal. Previamente había trabajado en materia de secuestros en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Y miren ustedes quién la viene a sustituir, ¿no se les hace raro?...
X PRI vs PRI ¿YA EMPEZARON?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Moreno Uriegas, contra Peña Nieto zLa senadora priísta lamenta campańa "mediática" del gobernador mexiquense zEl que sea "buen actor" no significa que vaya a ser "buen gobernante" zLo compara con Colgate y Listerine, al fin ambas son pastas de dientes, dice aría de los Ángeles Moreno, senadora del Revolucionario Institucional priísta, criticó severamente
M
la decisión del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de hacer pública en el Vaticano su intención de contraer
María de los Ángeles Moreno crítico que Enrique Peña Nieto anunciara en el Vaticano su casamiento.
matrimonio con la actriz Angélica Rivera. En conferencia de prensa, la priísta -considerada como una de las personas más cercanas a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes-, aseguró que ese tipo de temas deben reservarse para el ámbito privado y no para hacerse publicidad. Detalló que ésa, "es una actitud eminentemente mediática y de publicidad". "Nadie tiene razón ni necesidad de anunciar en Roma, en el Vaticano y ante el Papa que se va a casar, eso es un asunto privado. Es un asunto que, cuando lo haga, y ojalá ocurra de manera más o menos recatada, pues ya ocurrirá, qué bueno si el señor es feliz y la señora también", expresó. Sin embargo, dijo que "me parece que eso no tendría que mezclarse con posibilidades y oportunidades de ser o no candidato, de ganar o no ganar elecciones". La legisladora federal se refirió a la estrategia publicitaria que han puesto en marcha diversos gobernantes, con aspiraciones a las elecciones presidenciales de 2012. Lamentó que la política mexicana haya importado estrategias de mercadotecnia utilizadas en Estados
La senadora lamentó que la política mexicana importe estrategias de mercadotecnia utilizadas en Estados Unidos, con fines meramente comerciales.
Unidos, nos sólo con fines electorales, sino meramente comerciales. "Lamentablemente eso permeó en la política. Se apuesta a determinados candidatos con publicidad y la publicidad implica actos que le resulten atractivos o comprables a una buena parte de la población. "Es mucho más sencillo llegar con el impacto de la sonrisa Colgate o Listerine, la que quieran, al fin que las dos son pastas
de dientes", expresó. Según la senadora, el hecho de que los personajes sean famosos no implica, necesariamente, que tengan capacidad para gobernar. "Hace unos años se votaba por Cantinflas, nomás que ahora se generalizó. ¿Cantinflas podía gobernar? No lo sé. Era un súper actor, pero ¿eso le daba la capacidad de gobernar? Yo creo que no", consideró.
SAN NICOLÁS COATEPEC... Verificación obligatoria para valle de Toluca No cumple requisitos para ser municipio Gustavo Nieto Sánchez a subsecretaria del Medio Ambiente en la entidad, Mercedes Colín Guadarrama, informó que a partir de los primeros días de enero será obligatorio que todo vehículo que circule en el valle de Toluca sea verificado, a fin de lograr mejorar la calidad del aire, por lo que incluso se analiza la posibilidad de condonar multas y recargos a quien no haya hecho la verificación a tiempo. En este sentido, recordó que se entregarán las patrullas ecológicas, lo que permitirá detectar a los autos que con-
L
taminan e invitar a quien no haya realizado la verificación que acuda a los verificentros a realizar el diagnóstico de su unidad. Comentó que muchas personas han solicitado la condonación de la multa que se aplica a quien no ha verificado a tiempo su auto, lo cual se definirá también a partir de enero, lo que puede ser un incentivo importante. Mencionó que de esta forma se coadyuvará a que disminuyan las partículas del ambiente, en lo cual también incide la quema de llantas y juegos artificiales que es común se presente en temporada decembrina.
A partir de enero, todos los vehículos que circulen en el valle de Toluca deberán ser verificados.
Felícitas Martínez Pérez pesar de que incumplen con los requisitos que establece la ley para crearse como el municipio 126 del Estado de México pobladores de la Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas insisten en reclamar su autonomía, y dejar de pertenecer al Santiago Tianguistenco, argumentando que son violados sus derechos como pueblo indígena y de raíces prehispánicas por las autoridades municipales. Antonio Fernández Casares y Romualdo Hernández Frías, representantes de los habitantes, reconocieron que incumplen con los requisitos que establece la misma ley Orgánica Municipal del estado de México, como contar con un mercado público, infraestructura educativa, vial, servicios y las 18 comunidades que lo integrarían apenas si suma 30 mil habitantes, cuando el requisito mínimo es de 40 mil habitantes. Al ser cuestionado sobre que su demanda no avanzaría por no cumplir con los requerimientos, argumenta-
A
ron:"Nosotros hemos insistido con los alcaldes que han pasado para que nos doten de los servicios prioritarios, pero nos han ignorado y hoy precisamente no podemos avanzar en ese proceso porque en realidad no se cumplen la mayoría de estos". Culparon al gobierno municipal en funciones de no avanzar en su aspiración, al no respetarse los resultados de esta consulta ciudadana, por ello nuevamente surgió la necesidad de pedir al
gobierno de la entidad y al Congreso, crear el municipio 126 denominado Villa de San Nicolás de las Bateas. Sin embargo, dicen ser objeto de una ola de violencia por un grupo de vándalos que bajo el influjo del alcohol y presuntamente drogados tomaron violentamente la delegación que tenían en su poder. También insistieron en que ganaron la elección para convertirse en autoridades auxiliares, sin embargo los votos demuestran lo contrario.
Antonio Fernández Casares y Romualdo Hernández Frías, vecinos de Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas, comunidad perteneciente a Santiago Tianguistenco.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
¿B IPAR TIDISMO,
unomásuno
EN CIERNES ? Francisco Velasco Zapata
"Ser consciente de la propia ignorancia es un gran paso hacia el saber." Benjamin Disraeli a hemos escrito en varias ocasiones que algo de lo más relevante de la joven "ciencia política" mexicana -como ciencia y como disciplina social- es habernos permitido entender que desde la formulación de una ley o serie de ordenamientos legales se puede "influir" en los resultados electorales. ¿Qué quiere decir eso? Algo sencillo. Quiere decir que sin hacer trampa o faltar aparentemente al "espíritu democrático" se pueden obtener resultados previsibles, predictibles o anticipados con lo cual, lamentablemente, la democracia ya no podría ser cierta al estar predeterminada. Hemos escrito y recordado que fue el doctor Maurice Duverger quien sostuvo, hace bastante tiempo, en la conocida "primera ley Duverger" que "los sistemas electorales de mayoría simple, de pluralidad, conducen a sistemas bipartidarios"; asimismo, en la llamada "segunda ley Duverger" se afirma categóricamente que "la representación proporcional lleva al multipartidismo", aunque en la misma no se define claramente al multipartidismo y, entre otros temas fundamentales, no tiene en cuenta el los efectos del mecanismo de la doble vuelta. Por su parte Giovanni Sartori, en las llamadas leyes tendenciales afirma que: 1. Los sistemas plurales, de mayoría simple, constituyen condiciones que facilitan la existencia de un formato bipartidario (caso estadounidense e inglés) y, por el contrario, son una condición obstructiva para la existencia de sistemas multipartidarios; 2. Los sistemas de representación proporcional facilitan el multipartidismo (caso italiano y en un tiempo el francés) y por el contrario, difícilmente conducen al bipartidismo. Como se puede apreciar de la última expresión, Sartori reitera las formulaciones de Duverger con un lenguaje más "sofisticado" y apoyado en mayores experiencias actuales si consideramos que la opinión de Duverger se remonta a una presentación "científica" de los años cincuenta (siglo XX). Visto lo anterior, nos parece importante analizar el contenido de la reciente iniciativa política presidencial con un enfoque científico, razonable y sin apasionamientos, toda vez que incluye, entre otras, la elección y reelección consecutiva hasta por 12 años de jefes delegacionales del Distrito Federal, alcaldes y legisladores federales; reducción de los integrantes del Congreso recortando las bancadas de diputados de 500 a 400 y las de senadores de 128 a 96; aumentar el porcentaje de votos mínimos obtenidos por un partido político para mantener su registro ante el IFE y recibir financiamiento del Estado al incrementarse del 2 al 4%; segunda vuelta electoral para la elección presidencial en caso de que ningún partido y su candidato obtenga la mayoría absoluta de los votos y donde la segunda vuelta sería sólo entre los dos candidatos con mayor porcentaje de votos. Efectivamente, la propuesta presidencial disminuye de 500 a 400 el número de diputados y de 128 a 96 el de senadores. Hasta ahí todo parece bueno y positivo para la ciudadanía, hasta desinteresado; sin embargo, la propuesta cambiaría la actual proporción 60%-40% entre curules de mayoría y de representación proporcional, respectivamente, lo cual genera como resultado la integración de una cámara de diputados pluripartidista. La propuesta es que ahora fueran 300 de mayoría y sólo 100 de representación proporcional, plurinominales. Una nueva relación de 75% de mayoría relativa frente a 25% de representación proporcional que tendería hacia el bipartidismo cameral y, posteriormente, por la nueva aprobación de leyes, de todo el país. En el caso del Senado la propuesta apunta a que la proporción 50% senadores de mayoría frente 50% de senadores de representación proporcional pase a otra de 75% de senadores de mayoría frente a 25% de senadores de representación proporcional eliminando los senadores de lista nacional que no hacen campaña y llegan por el porcentaje de votos que obtienen sus partidos, no los candidatos. De lo anterior podemos afirmar que si se aprueba la propuesta presidencial veríamos en el futuro inmediato a dos fuerzas políticas predominantes en la Cámara de Diputados y la de Senadores, así como en la lucha por el poder del país: un bipartidismo por decreto. En un escenario así no desaparecerían todos los partidos pequeños, por lo menos de forma inmediata y a pesar de que se incrementara el porcentaje de votación para mantener el registro ante el IFE, pero, sólo unos cuantos candidatos a diputados y Senadores de partidos pequeños podrían asumir la representación popular y pasarían a ser una pequeña minoría en la correlación de fuerzas dentro del Congreso de la Unión y, por lo tanto de la forma y tipo de leyes que se aprueben en el futuro no muy lejano. ¿Eso queremos todos los mexicanos? Las nuevas reglas electorales irían llevando a la lucha por el poder a un escenario entre dos fuerzas (polarización de la elección) que podría terminar beneficiando al partido gobernante si se aprobara la segunda vuelta electoral para la próxima elección de 2012. Es evidente que en un escenario así el partido del gobierno estaría preparando el escenario para mantenerse en el poder otros seis años o todo el tiempo que le fuera posible. Así, no importaría cuántos años lleva en campaña un aspirante presidencial u otro, habiendo violado o no la ley. En este escenario bastaría con que se fije como regla electoral que nadie puede asumir el poder si no llega con el 51 o 60% de los votos válidos emitidos para tener motivos y fundamentos que permitan convocar a una segunda vuelta electoral de la elección presidencial. En este escenario, la polarización artificial de la contienda electoral se convertiría en condición sine qua non para que una fuerza que no alcanzó a rebasar a sus adversarios en la primera vuelta se pueda ver favorecida en el segundo intento pero ya con el apoyo de "la inconformidad" de todos aquellos que no estaban con el candidato más aventajado. Con este nuevo ejemplo es más que innegable que desde la elaboración de la ley se puede "influir" en los resultados ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
Y
ESTADO DE MEXICO 31
ALCALDES IGNORAN…
Exhorto para que no paguen predial afectados por lluvias Felícitas Martínez Pérez uadalupe Mondragón González, legisladora del Partido Acción Nacional, insistió a los alcaldes de Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Ocoyoacac, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec y Tultitlán a eximir del pago del impuesto predial del 2010 a los propietarios de los inmuebles afectados por las lluvias de agosto, septiembre y octubre. Recordó que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y canales, e inundaciones de aguas negras en un amplio sector de viviendas y comercios. Ante tales desastres, los gobiernos municipal, estatal y federal realizaron trabajos de auxilio y acciones para la normalización de las áreas dañadas. Entre las medidas adoptadas destacan las declaratorias de zonas de emergencia y de desastre natural para la liberación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. Explicó que los esfuerzos para apoyar a las familias damnificadas no han sido suficientes y de poco han servido para resolver la grave afectación económica por la pérdida de bienes. Por ello, refirió la necesidad de retomar el artículo 31 del Código Financiero que faculta a los ayuntamientos para condo-
G
Guadalupe Mondragón González, legisladora local del Partido Acción Nacional.
nar, subsidiar o eximir total o parcialmente el pago de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios, cuando por causas de fuerza mayor se afecte la situación económica de la población de algún municipio o región del Estado. Por lo que exhortó a los municipios involucrados a subsidiar o eximir del pago del impuesto predial a las personas que habitan en las colonias que afectadas y contribuir a su recuperación económica. En total son 25 las comunidades beneficiadas por la propuesta panista: Tres en Atizapán; una en Tlalnepantla; tres en Tultitlan, cinco en Coacalco, toda la región de Valle de Chalco; cuatro en Ixtapaluca, toda la región de Ocoyoac y cinco comunidades en Ecatepec, explicó.
Nombran encargado de la delegación IMSS-Poniente
T
ras la salida de Israel Gallardo Sevilla, como delegado del Instituto Mexicano del Seguro
Jaime Chico Tatengo será el encargado de despacho de la delegación IMSS Poniente Estado de México, que atiende a un millón 481 derechohabientes.
Social (IMSS) Poniente estado de México, Jaime Chico Tatengo quedó como encargado de despacho y se espera que para el próximo año se nombre al nuevo delegado. Hasta el pasado 15 de diciembre Chico Tatengo se desempeñó como el titular de la Jefatura de Servicios Administrativos de esta misma delegación, que atiende a 57 municipios mexiquenses de TlalnepantlaCuautitlán, así como AtizapánNaucalpan-Huixquilucan en el valle de México y todo el valle de Toluca. El IMSS Poniente estado de México atiende a un millón 481 derechohabientes, por medio de 41 unidades de medicina familiar, un hospital de gineco-obstetricia, un hospital general regional, así como dos de zona y dos subdelegaciones. Cabe destacar que previo a su salida, Gallardo Sevilla anunció que antes del 31 de diciembre se clausurarán 8 de las 47 guarderías subrogadas, por lo que Chico Tatengo ahora es el responsable de reubicar a 650 niños. Los motivos de este cierre son la mala ubicación de los inmuebles, además no tienen las medidas de seguridad necesarias. El IMSS paga al mes, por cada menor, de 2 mil 300 a 2 mil 700 pesos, dependiendo de la zona en la que se ubiquen.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
EN ECATEPEC...
Funcionarios cobrarán 90 días de aguinaldo Mario López catepec, Méx.Trabajadores del gobierno local dieron a conocer una lista donde asientan que funcionarios del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) cobran 91 días de aguinaldo, pese a ser trabajadores de confianza del gobierno que actualmente encabeza Eruviel Ávila Villegas, por lo que contraviene el artículo 72 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. En el anonimato, empleados del gobierno municipal presentaron un documento que obra en poder de este diario, se destaca que el director general del SAPASE, Federico Vázquez Gómez, que gana 21 mil 127.40 pesos al mes y recibió 70 mil 905.40
E
Directivos del SAPASE violan la ley del trabajo al asignarse jugosos aguinaldos.
pesos de aguinaldo, o sea que 779.18 pesos por cada día de los 91 días que permite la ley como máximo a cada uno de los trabajadores. Aunque no sea de la misma forma
Importante avance en seguridad muerte de Beltrán L eyva: URN Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.- La muerte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, el "Jefe de Jefes" durante un operativo en el estado de Morelos, sólo refleja la contundencia con la que el presidente de la República, Felipe
A
Ya se refleja la contundencia con la que el gobierno federal combate al crimen organizado, explicó el senador por el Estado de México, Ulises Ramírez Núñez.
Calderón Hinojosa, combate al crimen organizado, explicó el senador por el Estado de México, Ulises Ramírez Núñez. Entrevistado durante la sesión del Congreso local en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el ex edil de Tlalnepantla, dijo que estas acciones deben tener el respaldo de los legisladores, trabajar para reformar leyes que lleven a que los recursos incautados a los narcotraficantes se destinen a mejorar el equipamiento de las policías y para programas de prevención del consumo de drogas. Ramírez Núñez, agregó que ya es hora que se trabaje para entrar de llenó al sistema financiero y abrir el secreto bancario, para que las autoridades tengan facultades para investigar, detectar las cantidades millonarias que circulan del crimen organizado y puedan ser confiscadas por el Estado Por su parte, el regidor del PAN en Naucalpan, Luis Marrón, aseguró que la muerte del "capo" Arturo Beltrán Leyva, traerá consecuencias violentas, pero ahora la sociedad debe respaldar al presidente Felipe Calderón, porque quedó claro que está combatiendo en serio el narcotráfico.
para los trabajadores de menor rango de SAPASE y del DIF municipal, a quienes en este diciembre redujeron de 91 días a 40 el aguinaldo con el pretexto de
que "somos personal de confianza y que no hay recursos suficientes", les aseguró a los afectados el secretario general de gobierno municipal, José Luis Flores Gómez, durante los encuentros que han sostenido con él. Luego de varias movilizaciones empleados de SAPASE lograron que les aumentaran hasta 50 días de aguinaldo, pero esperan que les incrementen 20 días más; mientras que los del DIF municipal, tras cerrar la avenida José López Portillo, apenas consiguieron sostener una reunión con autoridades municipales para el 23 de diciembre, un día antes de Navidad, para ver si logran que les incrementen los días que por derecho les correspondía en años anteriores. Aseguran que se viola el artículo 72 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y
Municipios: "A trabajo igual desempeñado en puesto, horario y condiciones de eficiencia también iguales, corresponde a sueldo igual, debiendo ser este uniforme para cada uno de los puestos que ocupen lo servidores públicos", pero no es así, aseguran. Al igual que al director de SAPASE, resultan beneficiados con 91 días de aguinaldo por un monto de 39 mil 461.55 pesos el director técnico, Cuauhtémoc Valdeolivar, con sueldo de 14 mil 576.60; José Luis Sarabia Guzmán, coordinador jurídico, con precepciones de 9 mil 353.66 y Fernando José Muñoz Tovar, con sueldo de 11 mil 841.96. De la misma forma tuvieron ese beneficio trabajadores de confianza como jefes de departamento, coordinadores, gerentes y directores técnicos. De tal forma que esperan recibir lo que les corresponde.
Tr es mil 987 casos de A HIN1 en Edomex l Estado de México sigue ocupando el tercer lugar en la lista de enfermos con el virus de influenza AH1N1, con tres mil 987 casos detectados hasta el 13 de diciembre. Sin embargo, la Secretaría de Salud afirma que las cifras de infectados en la entidad van a la baja. Para aclarar dudas sobre el conteo que se realiza en la entidad, el secretario de Salud mexiquense, Franklin Libenson Violante, se reunirá con los diputados mexiquenses. Según la Secretaría de Salud del gobierno federal, con la temporada de frío se incrementan los riesgos para la salud de la población y los efectos asociados con enfermedades respiratorias. Ante esta situación se dio a conocer que fortalecerán las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica en todos los hospitales. Asimismo se garantiza el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud, haciendo énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas
E
causas. De acuerdo a una entrevista proporcionada por Víctor Torres Meza, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), desde hace ya varios años la entidad mexiquense no registra muertes por hipotermia, gracias a las acciones de preven-
ción implementadas por el instituto en conjunto con la Dirección de Protección Civil. Asimismo, el director del Instituto de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, dijo que ya aplicaron 70 por ciento de las más de 66 mil dosis contra la influenza A H1N1 que el gobierno federal envió a la entidad.
Gabriel O'Shea Cuevas, subdirector del Instituto de Salud.
unomásuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
Magistrados del TCA y TEEM rinden protesta tizapán, Méx.- La LVII Legislatura del Estado de México tomó protesta a los nuevos magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) y a los propios del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), los cuales entrarán en funciones a partir del primero de enero del próximo año. En el marco de la sesión de trabajo que la Legislatura realizó este jueves en la explanada municipal de Atizapán de Zaragoza, el magistrado
A
La LVII Legislatura del Estado de México tomó protesta a los nuevos magistrados del TCA y a los del propios del TEEM.
Niega Encinas aspirar a la gubernatura de Edomex on el argumento de que no es tiempo y hay que unificar la izquierda mexicana, Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso federal, se descartó para la candidatura al gobierno mexiquense en el 2011. En conferencia de prensa, adelantó que de inicio, "se debe encontrar a un candidato que cumpla con características de unificar a la izquierda, el cual aglutine la participación de los partidos con los que ha hecho alianza como es Partido del Trabajo y Convergencia". Encinas Rodríguez dijo que dentro de las prioridades que tiene en estos momentos el sol azteca, es impulsar su reorganización y dejar de lado a las tribus, para que sea un solo partido con los mismos ideales y las mismas metas, "es momento de terminar con esos intereses particulares y
C
Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso federal.
reconocer que todos formamos parte de un instituto como tal". Destacó la importancia que tiene para todos los partidos posicionarse en el Estado de México, ya que es un parte-aguas con respecto a las elecciones del 2011 y 2012, "no puede quedarse la vida política en tan sólo un bipartidismo". Aseveró que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto es un mandatario mediático y popular, pero ha tenido poco acercamiento con la sociedad; "es necesario que trabaje en beneficios de los más necesitados y que no adelante procesos con miras al 2012", dijo. El perredista comentó que el decálogo del presidente Felipe Calderón; dijo no estar de acuerdo y que será el Congreso de la Unión el que decida si se aprueba o no. Alejandro Encinas sostuvo que el perredismo en el Estado de México debe estar más unido que nunca y trabajar con miras al 2011, para que se pueda recuperar el alto porcentaje de votos obtenidos en el 2006. El militante del sol azteca calificó la vida de su partido como "un reality show"; es por ello que la gente ha dejado de creer en el partido, por eso reiteró que se tiene que trabajar de manera seria y unida. "La necesidad de que no sólo el PRD sino en general la izquierda debe recuperarse, reorganizarse y ver para delante de frente al 2012, no debe quedar en un mero intento de unificarse, y llegar ha una elección débil y desorganizado", expresó.
Jorge Muciño Escalona, quien presidirá el TEEM, refirió que es un gran compromiso en lo personal y profesional, el cual se enfrentará con estricto apego a la legalidad. Reconoció que para él fue una gran experiencia haberse desempeñado como consejero en el Instituto Electoral del Estado de México, donde ahondó en el marco electoral estatal y federal, el cual ahora será la materia prima en su desempeño jurisprudencial. Mencionó que llega al cargo de presidente del TEEM, gra-
cias a la confianza en él depositada por los integrantes de la LVII Legislatura del Estado de México, que son representantes de todos los mexiquenses, sin compromiso con partido político alguno. Expresó que el único compromiso que habrá en el desempeño de sus funciones será con el marco legal del Estado de México, y puntualizó que los meses por venir serán de un intenso trabajo de capacitación y actualización tanto del personal del TEEM como de los procesos técnicos que ahí se desarrollan.
EN TEMASCALTEPEC...
Amenazan r egidor es con ventilar nepotismo del edil Felícitas Martínez Pérez espués de presentar una denuncia por nepotismo en la Contraloría del Poder Legislativo en contra del presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo Colín, regidores del Partido Acción Nacional (PA N ) expresaron que son objeto de amenazas de muerte por un sujeto desde un reclusorio. El octavo y noveno regidores de esa localidad, Francisco Malváez Medina e Ismael González Consuelo, informaron que el pasado 3 de diciembre iniciaron la queja debido a que el alcalde tiene tres concuños trabajando en la administración municipal, uno de ellos, Arturo Morales Jaimes, se desempeña como su secretario particular. Otro de los casos de nepotismo son del secretario particular de la presidenta del DIF municipal, Alfredo Morales Jaimes y el chofer del alcalde, Carlos Olivares Torres, la hermana de la presidenta del DIF municipal, Concepción Domínguez Olivares y otras
D
personas como Carmen López López y Rafael Jaramillo Osorio que tienen percepciones salariales del Ayuntamiento y vía externa. Carmen López López es jubilada por el Ayuntamiento y actualmente trabaja en el DIF municipal, y Rafael Jaramillo Osorio es custodio en Valle de Bravo y en sus días francos trabaja para el Ayuntamiento, por lo que consideramos la existencia de nepotismo", puntualizó. Malvaez Medina hizo público que realizarán la denuncia ante el ministerio público y consi-
deró que la amenaza que recibieron puede provenir de gente del presidente municipal relacionada con sujetos que se encuentran en un reclusorio, "nos amenazaron de que retirara la denuncia por nepotismo o pasaría lo peor". Los regidores fueron respaldados por los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PA N ) con el fin de esclarecer el origen de las amenazas y de las presuntas irregularidades en la administración del municipio de Temascaltepec.
JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLANEPANTLA CON RESIDENCIA FEN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. E D I C T O. EMPLÁCESE A: FRANCISCO JAVIER OLGUIN MARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN. En el expediente marcado con el número 807/2008, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (USUCAPION), promovido por BEATRIZ EUGENIA MACIN LARA, en contra de FRANCISCO JAVIER OLGUIN MARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN, en el cual les demanda las siguientes prestaciones: A).- La propiedad por prescripción positiva o usucapión del LOTE 10, DE LA MANZANA 93, DEL FRACCIONAMIENTO CONDADO DE SAYAVEDRA, EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, con las siguientes medidas y colindancias al NOROESTE: 15.00 metros con Avenida sin nombre; al NORESTE: 40.00 metros con lote 9, al SURESTE: 15.00 metros con lote3 y 4 y al SUROESTE: 40.00 metros con lote 11, con una superficie de 600 metros cuadrados, mismos que los codemandados le vendieron mediante contrato de compraventa de fecha 1 de diciembre de 1986; B).- como consecuencia de lo anterior se ordene la tildación e inscripción mediante sentencia definitiva del terreno ya mencionado a su nombre como única propietaria en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio con sede en Atizapán de Zaragoza, Estado de México: la Jueza Décimo de lo Civil de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; por auto de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve, ordeno emplazar al mismo por medio de edictos, Debiéndose hace la publicación por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL; para que dentro de un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación se presente a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibiéndoles que de no comparecer por si, por apoderado o por gestor que los represente, se seguirá el juicio en REBELDÍA y se les harán las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial. Así mismo fíese en la puerta del Juzgado una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Atizapán de Zaragoza, a dos de diciembre del dos mil nueve. Para ser publicados en PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS.
LICENCIADA EMMY GLADYS ALVAREZ MANZANILLA.
34
unomรกsuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cincuenta 50 más uno a toma de protesta del nuevo presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Javier May Rodríguez, dejó ver qué tan alejado está el perredismo del PRD, que para poder llenar uno de los salones más pequeños del conjunto denominado "Blanco y Negro", para 250 personas, tuvieron que echar mano del clásico acarreo, para lo que autobuses foráneos llegaban a las afueras del citado salón, bajaban a los viajeros y de inmediato se retiraban, para no dejar huella del acarreo. En segundo lugar del número total de consejeros que debían haber asistido a la sesión extraordinaria en la que se tomaría la protesta no sólo a May Rodríguez sino también a quienes ya fungen como secretarios y miembros de ese comité estatal, sólo llegó la mitad, es decir que sólo el 50 por ciento más uno, de los consejeros están de acuerdo en que el exalcalde de Comalcalco sea su dirigente, pero además si realmente hubieran contado a los consejeros presentes no llegan ni a 50 y las fotos dieron cuenta de ello. La falta de consejeros sólo indica que el PRD seguirá teniendo problemas graves hacia su interior y difícilmente el exayudante de mecánico podrá construir un nuevo PRD, pues ni los consejeros lo arroparon. Sin embargo y a sabiendas de todos los problemas que enfrenta, May Rodríguez ya dio por expulsados a los perredistas que fueron candidatos del PT y Convergencia en las elecciones del 18 de octubre, pero sólo a los que perdieron, porque a Jesús Selván que entrará como diputado plurinominal local no lo ha echado de su partido, por el contrario ahora parece que tratarán de convencer al jalpaneco a que "jale" con ellos mientras que en el proceso electoral, May y todo el obradorismo se le fue encima, tanto así que la entonces candidata de Jesús Selván, María Reyes, tuvo que buscar la alcaldía por el PT y aunque perdió, también perdió el PRD quedando en manos del priísmo nuevamente el ayuntamiento. No obstante Javier May a Jesús Selván que ha declarado públicamente que "me la jugué con María Reyes", es decir el perredista le metió dinero del ayuntamiento de Jalpa de Méndez donde era presidente municipal, a la campaña petista, pero a ese no le aplicarán los estatutos como a Ezequiel Ventura Baños, Ovidio Chablé y otros que apoyaron al PT y Convergencia, sigue la justicia a medias en el PRD. Resistencia civil El perredismo tabasqueño continuará con la resistencia civil, según anunció el dirigente Javier May Rodríguez, no sólo con el no pago de la energía eléctrica sino de otros impuestos como es la tenencia vehicular y quién sabe qué tantas cosas más, mientras los ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales siguen cubriendo sus adeudos o tienen sus pagos al corriente. Lo que no entiende la ciudadanía es por qué no se le aplica la ley a todos por parejo, pues a otra personas que no son perredistas si no pagan el recibo de luz, de inmediato el personas de la Comisión Federal de Electricidad corta el servicio. Lo mismo debiera suceder con esos que azuzan a la gente para que deje de cumplir con sus obligaciones. Graduación de adultos Alumnos del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB), jóvenes y adultos, egresados de los diferentes planteles y unidades móviles en el municipio de Centro, recibieron sus constancias de estudios que acredita sus conocimientos obtenidos en las diversas carreras que se imparten en esa institución. La maestra Martha Victoria Andrade Alcocer, titular del IFORTAB encabezó la ceremonia de entrega de constancias a ciento noventa y nueve alumnos, así como a cuarenta y uno de especialidades, de quienes reconoció el esfuerzo realizado y los convocó a continuar esforzándose tanto en el estudio profesional como en el desempeño de su trabajo.
L
LLegan 5 mil dosis de vacuna contra influenza Sólo se aplicarán en los centros y hospitales del sector salud a mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El segundo lote de vacunas contra la influenza A H1N1 compuesto por 5 mil dosis, arribó a la entidad ayer jueves y al igual que el primero sólo se aplicarán en los centros y hospitales del Sector Salud público, a mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas. El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, informó lo anterior y señaló que este segundo envío por parte de la Secretaría de Salud federal cuyo titular es el doctor José Angel Córdova Villalobos, permitirá extender la va-
La SSA se encargará de distribuirlas.
cunación de todas las embarazadas desde el primer trimestre de gravidez en adelante. La vacuna contra la influenza H1N1, se aplicará a personas que se encuentren en situación vulnerable ante el virus, por padecer enfermedades crónico-degenerativas, además de que se completará la vacunación del personal sanitario. Como se recordará, a finales de noviembre pasado el primer lote de vacunas que llegó a Tabasco permitió aplicarlas a embarazadas en su primer trimestre y comenzar la vacunación a personal médico y de este lote se lleva aplicado el 60 por ciento.
Incautan autoridades miles de botellas de licor adulterado El director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Raúl González Loaiza dio a conocer que decomisaron un importante número de botellas de vino por no cubrir los requisitos para su venta al público. Indicó que este aseguramiento se dio durante los operativos que realiza su dirección la cual es dependiente de la Secretaría de Salud y que están enfocados a verificar en restaurantes, bares, cantinas, tabledance y todo tipo de establecimiento con permiso de venta de bebidas embriagantes, que no estén adulteradas o presenten otro tipo de problemas porque no se podrán vender al público. González Loaiza señaló que son más de 3 mil los establecimientos que serán visitados durante este
Las botellas aseguradas fueron destruidas. mes, tiempo en que también harán la verificación a juguetes, alimentos que se expenden en puestos semifijos, así como embutidos y enlatados. Respecto al decomiso de vinos, el funcionario de la
Secretaría de Salud afirmó que éstos no cumplían con las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana (NOM-142/1995), por lo que se tuvieron que destruir las botellas con el vino.
Llama gobierno al partido del sol azteca al diálogo El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal llamó al diálogo al nuevo dirigente del PRD Javier May Rodríguez, de quien dijo esperar que adopte una actitud más
abierta y puedan sentarse a platicar por Tabasco. "Esto es muy importante y necesario, por lo que el gobierno del estado ratifica la instrucción que ha dado el gobernador Andrés Granier
Melo, de dialogar y acordar con todos los actores, y las organizaciones políticas por el bien de Tabasco", manifestó Mayans Canabal. El responsable de la política interna, quien se
reunió con funcionarios de las diferentes subsecretarías, rechazó que un acercamiento del algún militante o dirigente del PRD sea para servir a los intereses del gobierno.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
Bajas temperaturas por el frente frío 18 ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Luego de las bajas temperaturas y la lluvia que se presentó en capital hidalguense, el director del Protección Civil estatal, Miguel García-Conde Álvarez, señaló que mayoría de los municipios del estado ha resentido el frío a causa del frente número 18. El funcionario indicó la temperatura en los últimos días se ha ubicado entre los 13 y 9 grados centígrados, y apuntó que los factores como el viento y lluvia han intensificado la sensación térmica de frío. Ante las repentinas bajas temperaturas, manifestó que la dependencia que preside mantiene comunicación permanente con los sistemas municipales de protección civil, con el fin de conocer si alguna localidad requiere apoyos inmediatos, incluidos traslados a albergues en caso de así requerirse. Miguel García-Conde Álvarez exhortó a la población extremar cuidados personales en el abrigo, principalmente en la población más vulnerable a resentir los cambios bruscos de temperatura, como niños y personas de la tercera edad. Asimismo, el director de Protección Civil estatal advirtió a la ciudadanía evitar dejar encendidos anafres o estufas de gas que regularmente las familias utilizan como calentadores para hacer frente a las bajas temperaturas. Agregó el funcionario que si no se toman las precauciones necesarias, pueden presentarse casos de intoxicación o hasta la pérdida de la vida en casos graves. Finalmente, expresó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura a la baja permanecerá por lo menos en las próximas 48 horas. En otro orden de ideas, se informó que una mujer murió de intoxicación con gas butano al interior de una vivienda, luego de que pretendió hacer uso de una estufa como calentador artificial para elevar la temperatura del hogar. La tragedia se registró en la comunidad de Matías Rodríguez, del municipio de Singuilucan, confirmaron fuentes de seguridad pública. Detallaron que fue en la ranchería La Peña, donde una pareja de ancianos, de 75 y 85 años de edad, inhaló de manera accidental el mortal gas. Se informó que las víctimas respondían a los nombres de Loreto Ortiz Castelán, quien falleció, y su cónyuge, Lorenzo Martínez Márquez, quien aún fue encontrado con vida por personal de protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron de emergencia al Hospital General de Pachuca, donde su estado era calificado hasta la tarde de ayer como grave. Cabe mencionar que el municipio de Singuilucan se ubica en la región del Valle de Tulancingo, una de las más frías durante la temporada invernal, donde ya se han resentido temperaturas de cero grados.
Miles de casas, casas sin luz ni agua por “sabotaje”
José Luis Gallego Hernández, director de la CAASIM. ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) denunció un nuevo acto de “sabotaje” cometido presuntamente por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el cual de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó sin luz y el vital líquido a 114 mil hogares de la ciudad de Pachuca y municipios aledaños. A pesar de que el director del organismo, José Luis Gallego Hernández, no atribuyó directamente el “apagón” que se registró la noche del pasado miércoles a los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC), seguidores de Martín Esparza, aseguró que éste si fue provocado. “No sabemos a quién se le atribuye el sabotaje, pero la Comisión Federal de Electricidad es quien deberá hacer su peritaje y levantar su orden. Nosotros somos usuarios de este servicio”, puntualizó. Sin embargo, el funcionario aseguró haber tenido comunicación con directivos de la CFE, quienes le confirmaron el nuevo “ataque” cometido por el SME, ahora contra 80 aislantes de energía eléctrica en diversos transformadores. Gallego Hernández añadió que el acto de sabotaje no causó daños severos a sus sistemas de bombeo, por lo cual el suministro de agua únicamente fue suspendido durante
un par de horas. De acuerdo con el parte técnico de la CAASIM, a las 19:17 horas del día miércoles 16 de diciembre del presente año, se presentó un paro de energía con el cual dejaron de funcionar los motores que extraen el agua de los ramales Laguna, Téllez, Matilde y Tizayuca. Explicó que derivado de ese hecho, de inmediato se informó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que tomara cartas en el asunto, por lo que seis horas después, a la 1:20 de la mañana, se restableció el servicio de energía y en breve comenzaron a funcionar los motores de bombeo en los ramales Laguna, Téllez y Matilde, lo que favoreció el restablecimiento paulatino de las zonas Oriente y Sur de la ciudad capital. Aclaró la dependencia que en el ramal de Tizayuca, aun cuando también se restableció la corriente, ésta misma llegó con el voltaje demasia-
do alto, situación que impidió la puesta en marcha de los motores encargados de impulsar el agua en el Poniente y Centro, por lo que hasta las 08:15 horas del jueves 17 de diciembre -13 horas después- se tuvo el servicio y un minuto después se comenzara el bombeo de agua para esos lugares. Precisó que “los esfuerzos que hace la CAASIM por afectar en lo menos posible el suministro de agua, son arduos; que sin duda son causas completamente ajenas a esta institución, por lo que rogamos de su comprensión, ya que por falta de energía es imposible abastecer el recurso hídrico en esta ciudad”. Añadió que dentro de las incidencias, hay temas positivos y muy relevantes, entre ellos que existe un superintendente de la CFE, el cual es el responsable de los técnicos encargados de mantener sus líneas de energía eléctrica en funcionalidad, y ya hay pláticas para trabajar en conjunto y a favor de la población. Restablece CFE el servicio Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta las 8.00 horas de ayer, se registraba un avance de 98 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico en Pachuca y sus alrededores, luego de que aproximadamente 114 mil clientes resultaran afectados por la intensa tormenta que azotó la noche del miércoles la zona. Indicó que el fenómeno meteorológico afectó 10 circuitos de distribución, que ocasionaron la interrupción del servicio a clientes de la zona de la Subestación Pachuca y de la Subestación Parque Industrial Reforma.
Fallaron bombas que suminstran el vital líquido.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
El nuevo relleno debe cumplir con medidas que atrasarán nuevamente su construcción
Aprobación con imposiciones POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
L
a construcción del relleno sanitario en la zona conocida como la parcela 89-90, quedó condicionado a una serie medidas impuestas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), que de no cumplirse podrían cancelar el proyecto de forma definitiva, o por lo menos ajustar el plan de obras al resolutivo que incrementaría al doble los costos de inversión. En conferencia de prensa el titular de la dependencia, Javier Díaz Carvajal, informó sobre el dictamen que da luz verde al nuevo tiradero de desechos sólidos, en donde de entrada la comuna tendrán que modificar el plan original del relleno sanitario e incluir la construcción de forma paralela a la obras, una planta de tratamiento de lixiviados. Argumentó que todos los cambios al proyecto deberán estar sustentados de forma técnica y científica, de lo contario, si no se ajusta a las condicionantes se dará marcha atrás al resolutivo, lo que cerrará toda posibilidad de construir el relleno. “Es algo difícil de cum-
plir pero no imposible y desde luego nada tiene que ver con tintes políticos, como se nos acusa, únicamente aplicamos la ley”, repuso. Recalcó que las imposiciones también buscan garantizar que al termino de la presente administración municipal, haya un cumplimiento cabal de la normatividad que impida la filtración de lixiviados al subsuelo, los cuales afectarían al ecosistema tan frágil de esa zona. Señaló que las restricciones de igual forma van dirigidas a evitar que la fosa de lixiviados –el relleno sanitario en sí- tenga más de un metro de profundidad y no cuatro como la comuna especifica, toda vez que el “afloramiento del agua”, está a sólo dos puntos, lo que significará un impacto catastrófico si se llegaran a filtrar los residuos. Asimismo dijo que la Seduma no le dará plazos a la comuna para el cumplimiento de las condicionantes, dado que no están a discusión, “simplemente si no las llevan a cabo, no se permite la construcción del relleno, es duro, pero esa la única forma de evitar daños al ecosistema vulnerable de esa zona”. Díaz Carvajal recalcó que la
Javier Díaz Carvajal, titular de la Seduma. planta de tratamiento de lixiviados tendrá que construirse de forma paralela con el relleno a efecto de garantizar el cumplimiento a la normatividad y sentenció que si la comuna pretende iniciar obras sin que el proyecto del manejo de los residuos líquidos haya sido aprobado por la Seduma, se cancela el permiso. El funcionario estatal reconoció que las condicionantes son complicadas y difíciles de llevar a cabo,
pero no imposibles, ya que existe la tecnología necesaria, no obstante –reconocióesto duplicará hasta el cien por ciento el costo total del proyecto del municipio, unos 40 millones de pesos. Indicó, además, que si los estudios del manto freático que realiza Aguakan, Conagua y Capa, para derminar las zonas de recarga señalan que el sentido del flujo va hacia el área de captación, las obras
serán clausuradas de forma definitiva y los costos de operación recaerá exclusivamente en la comuna. Dijo que el resultado del agua podrían concluirse en el transcurso del próximo año, los cuales dertminarán finalmente si el proyecto es viable o no, “si la comuna cumple con las condicionantes e inicia la construcción, pero el estudio determina que es perjudicial el relleno, se clausuran la obras” advirtió.
Foro de Turismo contará con ex secretarios POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Fernando Martí, coordinador general del Foro Nacional de Turismo, presentó en conferencia de prensa el programa preliminar con el que Cancún recibirá a gran cantidad de personalidades del mundo empresarial, político, de la industria turística y líderes de opinión, tanto de México como del extranjero. Entre los personajes que se espera recibir en febrero próximo y a propósito de fijar posturas y propuestas sobre el papel del turismo en la vida nacional, se destaca la pre-
sencia tentativa del Secretario de Turismo de México, Rodolfo Elizondo Torres; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el ex ministro de turismo de Panamá, Ruben Blades; el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; y quien para entonces será titular del Banco de México, Agustín Carstens. En conferencia de prensa, Fernando Martí adelantó los nombres de dichas figuras como algunas de las más importantes con las que espera contar el VIII Foro Nacional
de Turismo, sin embargo dejó bien claro que la lista de ponentes aún no es la definitiva ya la invitación ha sido extendida pero se encuentran a la espera de que confirmen su asistencia. Dicho lo anterior, Martí habló brevemente sobe los principales temas que se tocaran durante las ponencia que tendrán lugar del 10 al 12 de febrero del 2010 y a las que probablemente asistirán los ex Secretarios de Turismo de México, Pedro Joaquín Coldwell, Jesús Silva-Herzog, Silvia Hernández y Oscar
Espinosa Villarreal, quienes bien o mal, darán muestra de la gestión turística. El programa del VIII Foro se dividirá en tres jornadas temáticas, en las que el primer día estará dedicado a la Ciudad de México, por lo que ese día tentativamente estará presente el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, con una presentación sobre la visión turística de la Ciudad de México; y el ex ministro de turismo de Panamá, músico y actor, Rubén Blades, quien ofrecerá la conferencia magistral “plan
maestro de turismo sostenible 2007-2020”. El segundo día del foro será para el estado de Yucatán, y será encabezado por el Director General de Fonatur, Miguel Gómez-Mont, quien presentará el portafolio de proyectos Fonatur 20102012. Asimismo, se espera contar con la asistencia de la gobernadora de Yucatán; el ex ministro de asuntos exteriores de España, Abel Matutes Juan, quien estará como orador huésped con una disertación sobre el turismo en el desarrollo de España.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Viable el distribuidor vial de Plan de Ayala: arquitectos
Cumple el 72 por ciento de automovilistas con verificación LIBERTAD INTI REPORTERA Más de 97 mil automóviles del padrón estatal aprovecharon los beneficios que otorgó la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), durante 60 días, a través de la campaña de descuentos en multas y recargos del Programa de Verificación Vehicular. Así lo informó el director general de Vigilancia y Cultura Ambiental de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Francisco Torres Bravo, al tiempo de explicar que el periodo en que se condonó el ciento por ciento de los recargos por verificación fuera de tiempo, y el 50 por ciento en multas aplicadas por las Patrullas Ecológicas, se mantuvo vigente del 7 de octubre al 6 de diciembre. De manera general, Francisco Torres señaló que los automovilistas respondieron de manera satisfactoria, y que al momento el 72 por ciento del padrón vehicular ha cumplido con dicha normatividad ambiental, pues de un total de 290 mil automotores, 210 mil han verificado. “A la vez están atendiendo el Programa de Calidad del Aire, este programa ha sido muy importante, contamos con cuatro casetas de monitoreo que nos permiten saber la cantidad de gases que tenemos en la atmósfera”, señaló el entrevistado. Y agregó que de acuerdo con la citada medición, la situación en el estado es satisfactoria, es decir, que las emisiones contaminantes están dentro de los niveles permitidos por las normas oficiales “y eso nos da la certeza de que no padeceremos ningún problema de salud por afectaciones en las vías respiratorias, o por padecimientos gastrointestinales”.
En entrevista el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud.
Morelos, territorio de los ciudadanos, no de la delincuencia: JMB ALBERTO TEJEDA REPORTERO El Gobierno de Morelos ratificó su compromiso de colaboración con las fuerzas federales a favor de la seguridad de las comunidades, al asegurar que “Morelos es territorio de los ciudadanos”, tras el operativo encabezado por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), donde murió Arturo Beltrán Leyva. Así lo aseguró en entrevista el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, quien expresó que en la medida en que la autoridad actúe y gane territorio a favor de los ciudadanos, las familias gozarán de mejores condiciones de vida. “Morelos es territorio de los ciudadanos, tenemos que seguir trabajando para que siga siendo Morelos, sus comunidades, sus colonias, el territorio de los ciudadanos donde se preserve la paz y la
tranquilidad”, precisó. Para ello, el encargado de la política interna del Ejecutivo local pidió a los morelenses que se sumen a la cultura de la legalidad, ya sea por medio de la denuncia pública o anónima, con el fin de que las autoridades actúen en contra de la delincuencia organizada. Jorge Morales reiteró que para que Morelos siga siendo de los ciudadanos, continuará el trabajo coordinado e interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno y los poderes del estado. Después de los hechos registrados el pasado 16 de diciembre en una acción coordinada por elementos de la Secretaría de Marina, el secretario de Gobierno aseguró que en la ciudad de Cuernavaca, al igual que en todo el Estado de Morelos, el sector comercial, turístico, empresarial, educativo y social, y todos los que aportan al desarrollo, se man-
tienen en su actividad normal. También insistió en que desde las primeras horas de este jueves, los morelenses realizan sus actividades cotidianas, aunque continúan las investigaciones de parte de las autoridades correspondientes. Morales Barud añadió que el gobierno estatal deberá seguir impulsando la cultura de la prevención: “Pues se trata de una de las tareas fundamentales que tenemos que preservar, porque cuando solamente se da la reacción a los hechos consumados, se genera temor y angustia en la sociedad”. Finalmente, consideró necesario trabajar de manera intensa en la prevención, tarea en la que se ha empeñado el gobierno de Marco Adame Castillo, por lo que no se cejará en el esfuerzo porque esto quede completamente garantizado, concluyó Jorge Morales.
Integrantes del Colegio de Arquitectos de Cuernavaca A.C., que preside Francisco Mojica Nava, afirmaron que es viable el proyecto del distribuidor vial de Plan de Ayala, e incluso expresaron su deseo de participar en la socialización de la obra, al considerar que respeta la Ley de Ordenamiento Territorial, el Programa de Ordenamiento de la Conurbación Municipal, el Sectorial de Vialidades y el de Ordenamiento Ecológico, lo anterior después de reunirse con el presidente municipal de la capital, Manuel Martínez Garrigós y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Rodríguez Cota, para conocer a fondo el Programa de Vialidad y Equipamiento Urbano 2009-2012. Mojica Nava, a nombre de sus agremiados, refirió que el Colegio de Arquitectos tiene una obligación moral con la sociedad y con la ciudad, de ahí su deseo de fijar su postura en torno a este proyecto. “Estatutariamente estamos obligados a servir de árbitros entre gobierno y gobernados, conduciéndonos con rectitud, ética y profesional, emitiendo opiniones basadas en estudios que determinan las razones del mismo, siempre privilegiando el bien común”, apuntó. En este contexto agregó que a raíz del sismo de 1985, Cuernavaca sufrió una transformación, al duplicarse la población que emigró a esta tierra; desde entonces, no ha existido un proyecto que mitigue este inesperado crecimiento que se tuvo. “Veinticuatro años después, aparece esta propuesta del viaducto elevado sobre la avenida Plan de Ayala, que si bien es atrevida, está bien soportada, toda vez que estudios de vialidad indican que en dicha arteria ingresan a diario cerca de 50 mil unidades de oriente a poniente y una cifra similar en sentido opuesto, por lo que la obra contribuirá a agilizar el flujo y reducir la contaminación provocada por las emisiones de los vehículos”, comentó.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Haidar arriba a El Aaiún Lula da Silva y Barack Obama.
Obama dialogará con Lula, Medvédev y Wen Copenhague.- El presidente de EU., Barack Obama, se reunirá hoy con los gobernantes de Brasil, Rusia y China durante su estancia en Copenhague para participar en la jornada de clausura de la cumbre de la ONU contra el cambio climático. Según indicó un alto funcionario estadounidense, Obama se reunirá con los presidentes de Brasil y Rusia, Luiz Inacio Lula da Silva y Dmitri Medvédev, y el primer ministro chino, Wen Jiabao, así como con el primer ministro del país anfitrión, Lars Fogh Rasmussen. Con su colega ruso tratará sobre todo acerca del tratado de reducción de armamento nuclear pendiente entre los dos países y que reemplazará al START de 1991, que expiró el pasado día 5. Tanto Medvédev como Obama han expresado su determinación para lograr "lo antes posible" un nuevo acuerdo. Inicialmente esperaban tenerlo listo este mes, aunque persisten escollos en las negociaciones. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que el presidente estadunidense seguirá "trabajando en este acuerdo hasta que todo esté resuelto". El pasado martes, Gibbs había descartado que Medvédev y Obama pudieran suscribir el nuevo acuerdo en Copenhague, al indicar que su Gobierno no espera que las negociaciones puedan concluir en los próximos días. Además de Medvédev, Obama tiene previsto reunirse también con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, con quien conversó por teléfono el miércoles para tratar de sacar adelante un acuerdo sustancial contra el cambio climático en la cumbre de Copenhague. En esa conversación, según reveló la Casa Blanca, Obama destacó "la importancia de que los dos países continúen trabajando estrechamente para lograr un acuerdo concreto que signifique un verdadero progreso y forjar una acción global para afrontar la amenaza del cambio climático". Obama también destacó el papel clave que juega Brasil y explicó tanto las medidas que se han tomado en EU. y su compromiso para un acuerdo en Copenhague que incluya reducción de emisiones contaminantes, la financiación a los países pobres, y un régimen de cumplimiento transparente. Según revelaron las fuentes, el presidente estadounidense dialogará también con el primer ministro chino, Wen Jiabao, para tratar de destrabar las negociaciones en Copenhague. Estados Unidos demanda que China ponga por escrito sus compromisos para poder verificar que los cumple, algo a lo que Pekín se resiste. Por su parte, la República Popular exige a EU. una mayor contribución financiera para que los países en desarrollo se adapten a las tecnologías limpias y considera que Washington debe hacer más para recortar sus emisiones contaminantes. Washington anunció que ayudará con 100 mil millones de dólares al año para la adaptación de los países pobres, a lo que China respondió con un cierto acercamiento en las posiciones sobre verificación.
El gobierno maroquí aceptó "sin condiciones" el regreso a su hogar de Haidar; Carmelo Ramírez dijo desconocer si existían acuerdos políticos entre Marruecos, España o Francia
E
l Aaiún.- La activista saharauí, Aminatou Haidar, que ayer cumplió su día 32 en huelga de hambre en Lanzarote después de ser expulsada y su pasaporte retenido por las autoridades marroquíes, salió por la noche rumbo a El Aaiún. El viaje lo realizó en un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
aeropuerto de Guacimeta. Según el portavoz de la Plataforma de Apoyo, Carmelo Ramírez, el gobierno de Marruecos ha aceptado "sin condiciones" el regreso a su hogar de Haidar. Ramírez dijo desconocer si existían acuerdos políticos entre Marruecos y España o Francia, pero que en ningún caso se le exigía absolutamente nada a Haidar para volver. La activista, que atendió a los
reclamado en las últimas semanas. Fuentes conocedoras de las negociaciones confirmaron a Europa Press que ninguna autoridad política acompañó a Haidar en ese vuelo, ya que cuando la aeronave despegó con la garantía de que Marruecos aceptara la entrada de la activista en el territorio del Sáhara Occidental, bajo su administración. Más de 300 personas recibieron con vítores y aplausos a la activista
La activista saharaui Aminatou Haidar, a su llegada a El Aaiún. Lo hizo con un salvoconducto de España para salir del país y acompañada por su hermana, Leila Haidar y el doctor y director del Hospital de Lanzarote, Domingo de Guzmán, que ha seguido su caso desde el principio. El avión despegó pasadas las 23:15 horas -hora peninsular- del
medios a su salida del hospital, afirmó que el regreso es "una victoria para la causa saharauí". De esta forma, Haidar no tendrá que pedir perdón al rey de Marruecos, Mohammed VI, ni reconocer públicamente su nacionalidad marroquí, tal y como diferentes ministros del reino alauita le habían
saharau´´i en el aeropuerto de Guacimeta, adonde llegó la defensora de los derechos humanos en una ambulancia escoltada por la Guardia Civil para subir al avión con destino a su casa en El Aaiún, sin pasaporte marroquí ni español y con un salvoconducto de España para salir del país.
Taiwan y EU reanudarán diálogos comerciales Taipei.Taiwan y Estados Unidos reanudarán sus diálogos comerciales sobre la base del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, siglas en inglés) a principios del próximo año, reveló un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores. Harry Tseng, director general del Departamento de Asuntos Norteamericanos de la Cancillería, dijo en el curso de una rueda de prensa que los funcionarios encargados de asuntos comerciales de EU. habí-
Estrechan lazos comerciales.
an llegado a Taiwan la semana pasada para preparar el terreno para la reanudación de los diálogos comerciales sobre la base del TIFA. Al preguntársele cuáles serían los temas a ser incluidos en la agenda de discusiones para los venideros diálogos comerciales Taiwan-EU, Tseng dijo que los representantes de los dos países tocarían la firma de un tratado de inversiones bilaterales y un acuerdo para la evitación de la doble tributación en el curso de dichos diálogos.
V I E R N E S 18
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ/REPORTERO Cuernavaca, Mor.Después del enfrentamiento que dejó ocho muertos, entre ellos el capo Arturo Beltrán Leyva, la zona de Punta Vista Hermosa es una fortaleza. El área donde se ubican ocho torres de condominios de máximo lujo y dos cuadras a la redonda permanece resguardada por la Armada de México. Centenares de uniformados de la Secretaría de Marina se mantienen en las calles que conducen a ese exclusivo fraccionamiento, que aún no se ha habitado en su totalidad y donde los costos alcanzan los 2 millones de pesos por departamento. Avenidas como Poder
Legislativo, Cinco de Febrero, Alta Tensión y Domingo Díez se encuentran cerradas parcialmente a la circulación en la colonia donde "viven los más ricos de Morelos". En las calles son visibles los retenes y cortes a la circulación vehicular, los desvíos de tránsito son operados por los propios marinos con metralleta en mano, casco de campaña, chaleco antibalas y uniforme camuflado. Los vecinos, los que no son potentados, como les llama don José Antonio, quien prefirió no mencionar sus apellidos, dice: "nosotros vimos mejor desde aquí la acción, sonaban los balazos, aunque desde como a las cinco empezó la película".