18 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11936

y

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En pleno centro del municipio de Zuazua, Nuevo León, frente a las instalaciones del cuartel policíaco, estalló un vehículo Tsuru color blanco que había sido estacionado con anterioridad a un costado de las oficinas de la corporación. La organización denominada "CDG-SINALOA", una alianza entre los cárteles del Golfo y de Sinaloa se adjudicaron el hecho y amenazan con hacer explotar 11 carros-bomba más. (José Sánchez López) ¾11

I Retrato hablado del asesino

Indignación por asesinato de Marisela Escobedo (Francisco Montaño) ¾6-8

sabel Miranda de Wallace, madre del Hugo Wallace, cuyo cuerpo aún no se encuentra y Marisela Escobedo, madre de Rubí Marisol Fraire, muerta por un sujeto que a pesar de haber confesado se le declaró libre por falta de pruebas. Ambas progenitoras ejemplares dedicaron su vida a buscar justicia en un país donde prevalece la impunidad. Las dos amenazadas, la segunda fue asesinada anteayer, "para vergüenza del estado".

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

218

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 1 8 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Vergüenza innombrable engo amenazas por parte de él (Rafael Barraza, supuesto asesino de su hija) y de la familia... Si me van a venir a asesinar que me asesine enfrente (del palacio) para vergüenza del gobierno”, aseguró Marisela Escobedo Ortiz Así lo declaró la activista, durante una entrevista, que aparece en un video publicado en YouTube, realizada el 7 de diciembre en el patio central del palacio de gobierno y allí la mataron “para vergüenza del gobierno”. Escobedo Ortiz informó que el asesino de su hija Rubí Marisol Fraire Escobedo, está vinculado con el crimen organizado y a pesar de que las investigaciones que había hecho ella misma, estaban en manos de la fiscalía de Ciudad Juárez, “no hacen nada” Como siempre, una vez ahogado el niño, se cierra el pozo. Marisela Escobedo Ortiz, quien fue asesinada la noche del jueves, cuando reclamaba justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol Fraire, ya había denunciado amenazas de muerte en su contra, pero nadie le hizo caso. Hasta ahora, una vez muerta, entonces sí le hacen caso. El Poder Judicial estatal suspendió de sus labores a los tres jueces que el 29 de abril pusieron en libertad a Rafael Barraza, homicida de la joven Rubí Fraire, cuya madre, Marisela Escobedo fue asesinada anoche en la puerta principal del palacio de gobierno de esta capital. “Para vergüenza del estado” El presidente del Supremo Tribunal del Estado reconoció que a los jueces no se les había suspendido antes debido a que el Ejecutivo no había hecho la solicitud hasta ayer por la mañana. La medida tomada fue casi ocho meses después de que en una audiencia de juicio oral consideraron que no había elementos suficientes para

T

considerar culpable a Barraza y claro después que mataron a la activista que sólo pedía justicia. Previamente, el viernes 30 de julio de 2010 la activista Marisela Escobedo acudió a la residencia oficial de Los Pinos a exigir al presidente Felipe Calderón justicia por el asesinato de su hija. Organizaciones de la sociedad civil, Marisela Escobedo y Bertha Alicia García, madres de Rubí y de Brenda Berenice, se reunieron el 29 de julio con funcionarios de la Procuraduría General de la República por los casos de feminicidio y desaparición de sus hijas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Incluso, el viernes 30 de julio, las madres que exigen justicia levantaron el campamento “Contra el feminicidio y la trata de personas exigimos justicia” instalado en el Hemiciclo a Juárez, en la ciudad de México, y acudieron a la residencia oficial de Los Pinos a entregar una carta dirigida al presidente Felipe Calderón para informarle de la situación. Solicitaba: “A Sergio Rafael Barraza deben detenerlo porque mató a mi hija, es un asesino confeso, y está sentenciado, está declarado culpable. Venimos aquí a exigir justicia, que no hemos encontrado en nuestra ciudad, en nuestro estado, la tenemos que encontrar en la federación y la teníamos que haber encontrado desde hace mucho. Ahora sí que yo estoy a la expectativa, y con un tiempo límite, no hablemos de confianza. “Porque esa ya desgraciadamente se la tienen que ganar ellos y la poquita o mucha que yo hubiera tenido, desgraciadamente en mí estado acabaron con ella”, advertía Marisela ese viernes 30 de julio. Hoy está muerta, cayó frente al palacio de gobierno, de Chihuahua, “Para vergüenza del estado”.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Inconforme con el trabajo legislativo Señor Director: o sigo inconforme con el trabajo legislativo. No veo mejora en mi vida como ciudadano, no mejoro en mi salario. cada día está peor el transporte, la inseguridad, más cara la electricidad. Las cuotas que hay que pagar en las escuelas de mis hijos son altas, el predial de mi terreno se ha disparado 300%, y lo peor, que hasta el agua se ha convertido en uno de los productos más caros. Por ello, las reformas anunciadas por las cámaras de Diputados y Senadores, no sirven para nada. Una reforma política, fiscal y laboral en la agenda de asuntos pendientes marcaron el inicio de actividades del Congreso de la Unión este año. Sin embargo, la actividad legislativa se enfrentó a dos grandes obstáculos. Por un lado, los procesos electorales en 16 entidades del país alteraron los incentivos para la discusión y conformación de acuerdos políticos necesarios para cristalizar estas propuestas. Yo veo que el trabajo legislativo estuvo marcado por la inseguridad y la guerra contra en narcotráfico que derivó en el asesinato de varios presidentes municipales y de un candidato a gobernador en Tamaulipas. Tambien vi que hubo incapacidad de varios funcionarios para generar consensos en el Congreso, lo obligó a renunciar a reformas estructurales y a conformarse con iniciativas poco ambiciosas que terminarían congeladas

Y

los problemas inmediatos del país. Ya no queda ni la vela prendida en el Congreso, que representaba la reforma a la Ley de Competencia, pues quedó practicamente acotada y dejó de ser el único logro legislativo del año, aunque tal vez el bienestar de la economía y el de los consumidores sean propósitos de año nuevo. Por ello, sólo se favoreció a los monopolios como ya lo refleja en el Mexibús, de los cientos de productos y servicios. Así, yo califico de fracaso cada uno de los acuerdos legislativos. Quizá para ellos será un triunfo el desafuero de Julio César Godoy Toscano. La historia juzgará el rezago legislativo de este año. Atentamente. Osvaldo Cruz Armenta, vecino de Chiconcuac.

en el proceso legislativo. La gravedad del problema de seguridad pública en el país tampoco logró alinear los incentivos de los grupos parlamentarios, en este rubro, sólo la Ley Antisecuestros logró concretarse, dejando en el tintero las propuestas de Mando Único de Policía y la de reforma al fuero militar. El tema que, como todos los años, propició una intensa labor de cabildeo fue la negociación del paquete fiscal. La negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación es el reflejo de la prioridades del país, y en este año, el proceso y los números demuestran que para México la prioridad está en mantener los arreglos internos que conducen a ganar elecciones, más que a crear condiciones para generar certidumbre y oportunidades de desarrollo. Al final, fue un año sin sorpresas: el Congreso es un lugar ideal para discutir la distribución del erario público, pero resulta un terreno infértil cuando se trata

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega z Hugo Martinez Martinez z Ulises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Dos de “machitos” y justicia con todo “*El espionaje, la investigación y la educación se han vuelto una tarea universal. La Era electrónica es la Era del cazador. Es la Era de la información simultánea. La simultaneidad da fin al subliminal haciéndolo parte estructural de la conciencia al grado de ser una mera especialización o monopolio o reserva”: Marshall McLuhan (*”Seducción subliminal”, de Wilson Bryan Key. Diana, México/1987) El juez de Londres, Inglaterra Duncan Ouseley -que en el nombre lleva la fama- concedió la libertad bajo fianza a Julián Assange. Reivindicó a la justicia a secas. No les entregó a los carroñeros de Suecia que esperaban a Assange para hacerlo trizas con la coartada de la acusación inverosímil por delitos sexuales. Esperemos que el rey Carlos Gustavo de Suecia no se corrompa y se recupere del sonrojo que le ocasionaban sus súbditos desvergonzados que se pusieron de hinojos ante las presiones de Estados Unidos de América, para perseguir al hombre, contra el trabajo del periodista australiano, que los descobijó en su patanería ‘diplomática’ irrespetuosa contra los pueblos del mundo. Esa decisión jurídica del abogado inglés enaltece a la justicia de aquel país. Ouseley cumplió con su deber interpretativo del código vigente en Inglaterra. Sí, quizás los suecos entreguistas seguirán persiguiéndolo, ahora será necesario que los investigadores del mundo conozcan el historial de las dos mujeres corruptas e inodadas inexplicablemente en ese afán en noches de farra. Y las virtudes y flaquezas humanas del hombre Assange tendrán que ser más precavidas. Es seguro que algunos analistas psicoterapeutas analizarán con certeza lo que hay detrás de esos diferendos de Assange y sus amigas. Hechos que no tienen ninguna conexión con su ejercicio periodístico, como no sea el espionaje mercenario. El practicante audaz de las nuevas tecnologías informativas y de investigación, que inciden e influyen el periodismo del Siglo XXI, no tiene por qué ser perseguido. Salta a la vista de millones de observadores en todo el mundo y en todos los idiomas, que las filtraciones de los cables eran sólo una parte del periodismo actual. La publicación de sus traducciones en los cinco periódicos seleccionados: The Guardian (inglés), Der Spiegel (alemán), Le Monde (francés), The New York Times (estadounidense) y EL PAÍS (español) son un signo: el laberinto de los idiomas de Babel existe y no existe, porque el lenguaje críptico de los cables del Pentágono/USA y del Departamento de Estado/USA han sido traducidos al lenguaje periodístico. Este primer episodio de una persecución fascistoide se solucionó con esa fianza legal jurisperita. En México desde hace 20 años, Carlos Slim Helú (TELMEX/Grupo Carso) aplica una decisión filantrópica: Las Fianzas Sociales. Otorgar ayuda para pagar fianzas de presos pobres –ni asesinos ni secuestradores ni violadores ni narcotraficantes-, que atiborran cárceles de la República. Fianzas que no van más allá de 4 ó 5 mil pesos (traducidos a una de las monedas internacionales, son 322 ó 403 dólares, es risible). El gran negocio gubernamental de las cárceles en México se nutre del hacinamiento infrahumano -les exprimen la sangre a presos y familias-, donde el grueso de los reclusos son miles de raterillos primodelincuentes (robapanes, farderillas incipientes y/o por delitos administrativos de orinadas, pleitos callejeros), cuyos delitos menores van inclusive desde la corrupción de gendarmes y patrulleros coludidos con ‘vigilantes’ (los de Sanborns paradójicamente son una plaga infame que ven una ratera en cada mujer o joven que se detiene ante los anaqueles que exhiben mercancía o a los lectores de periódicos y revistas que las hojean y ojean, yo lo he padecido), quienes necesitan apresar aunque sea por mínima sospecha a alguien a diario para justificar esa chamba de inútiles zánganos improductivos que son los ‘policías’ privados en general, y a una señal llaman a la patrulla expedita que así nutre y ‘cumple’ también con la cuota nazifascista de 10 ó más detenidos presentados a las delegaciones. Varios maiceados asambleístas/diputados del DF debieran analizar esta situación, y legislar con ética y justicia moderna para terminar con ese flagelo fascistoide contra el pueblo del DF, orden que heredó el asesino intelectual del “News Divine”, Joel Ortega Cuevas, cuando fue jefe de la policía/GDF. Es plausible la aptitud y actitud altruistas del responsable de las “Fianzas Sociales”, Héctor Slim. Pero debe modificarse la causa burocrática que hace que en el GDF, el hacinamiento criminal en las cárceles sea del 120%, y no la media nacional del 34% (para cárceles con 172 mil ‘lugares’ hay una sobrepoblación carcelaria de 230 mil). Ni las ratas soportan una sobrepoblación de ese nivel. Marcelo Ebrard/GDF debería pensar en el sentimiento sociológico de liberar a miles de primodelincuentes con motivo de Año Nuevo (preelectoral). Miles de madres, esposas e hijas se lo recompensarían. Como hoy se lo agradecen a Carlos Slim y sus empresas. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Numerosas y masivas fueron los asesinatos que se registraron este año.

“Vergüenza” que más de 30 mil asesinatos continúen sin castigo Urge “inteligencia” para capturar a sicarios del crimen organizado IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, calificó de “vergüenza” que mientras la Procuraduría General de la República (PGR), da a conocer que en lo que va del sexenio van 30 mil 196 ejecutados por los sicarios del crimen organizado el nivel de esclarecimiento de esta cadena de sangrientos y brutales homicidios sea mínimo. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es una “vergüenza” que la PGR informe que en lo que va del sexenio vaya ese escandaloso número de asesinatos, cuando el nivel de esclarecimiento de los mismos casi esté en ceros, lo que demuestra que existe negligencia y omisión por su enorme inconsistencia en la capacidad

de ejercicio y de esclarecerlos del gobierno federal. “Hay una enorme inconsistencia en la capacidad del gobierno federal para procesar y esclarecer asuntos. Debemos señalar con claridad que ni siquiera cumplen con la obligación legal de guardar secrecía de la averiguación previa e inmediatamente tachan a las víctimas de una ejecución como si fueran delincuentes”, advirtió el diputado del PRI, integrante también de la Comisión de Justicia. Sobre esta cifra, dijo que es un nivel “verdaderamente alarmante, pues hay más muertos que en varias guerras que se han suscitado entre países, pero lo más grave es que hay cero esclarecidos”, sentenció el diputado del PRI. En ese sentido, declaró que en el porcentaje de ejecuciones que la Procuraduría General de la República dio a conocer, las esclarecidas son un mínimo, por

lo que calificó de “una vergüenza que una institución se atreva a señalar cuantos ejecutados hay y que diga que el 99 por ciento de los casos se trataba de delincuentes”. Explicó que las autoridades que se encargan de investigar las ejecuciones, argumentan y aducen que los muertos son integrantes del crimen organizado, cuando ni siquiera especifican a qué cártel pertenecía. Argumentó que existe una grave negligencia porque no se investiga y a veces se guarda silencio administrativo. “Todos lo dejan en la sombra de la sospecha, simplemente que es crimen organizado y se están matando entre ellos. Eso es una vergüenza, el problema de las ejecuciones y la violencia en México seguirán creciendo en la medida en que no haya resultados de la autoridad y sea tan ineficaz y mediocre el trabajo que desarrolle”, precisó el legislador.

Diputados y senadores condenaron las miles de ejecuciones.


4 POLITICA

unomásuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Arresta el INM a 92 indocumentados en Oaxaca Matías Pascal Gobernación condena homicidio de Marisela Escobedo y a jueces de Chihuahua

El Instituto Nacional de Migración, durante el plan operativo en Oaxaca.

E

l Instituto Nacional de Migración (INM), de-pendiente de la Secre-taría de Gobernación, en coordinación con la Policía Federal realizó un plan operativo en el que fueron detenidas 92 personas, entre ellas cinco menores, quienes viajaban a bordo del ferrocarril. Las detenciones fueron realizadas en la zona del Istmo, en el estado de Oaxaca. La dependencia informó que fueron detenidos cuatro niños, una niña, 70 hombres, 17 muje-

res de los cuales 86 son guatemaltecos, uno salvadoreño y cinco hondureños. Los indocumentados fueron llevados a las instalaciones migratorias del INM en Oaxaca, donde recibieron alimentos y posteriormente fueron repatriados a sus países de origen, de manera segura, respetándose en todo mo-mento sus derechos humanos. Cabe señalar que de noviembre a la fecha en Oaxaca han sido arrestados 836 centroamericanos.

Gobierno de Oaxaca, basado en respeto pleno a la ley JAVIER CRUZ DE LA FUENTE / UNOMÁSUNO OAXACA REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El jefe de la Oficina de la Gubernatura del Gobierno de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, afirmó que el plazo de 24 horas que dio el jefe del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, para que quienes integran el gabinete legal y ampliado presenten la documentación que cumpla con los requisitos que prevé la Ley del Poder Ejecutivo del Estado para desempeñar la función pública incluye, sin excepción alguna, a todos los servidores públicos. En el caso de la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, agregó que ésta ya fue ratificada por la LXl Legislatura local, pero consideró que en un acto de cordura confió que esta servidora pública acate la solicitud hecha por el gobernador y presente la documentación correspondiente para que pueda desempeñar el cargo que se le ha conferido. Ángel Benjamín Robles Montoya dejó en claro que el gobernador del estado está comprometido con el respeto a las ley, por eso aceptó la renuncia del secretario de Economía y Turismo, Alfredo Ahuja Pérez, y dejó nuevamente al descubierto que éste es el gobierno del cambio, basado en el respeto pleno a la ley.

Angel Benjamín Robles Montoya.

Ahora sí, sin poder defenderlo, el titular de Gobernación Francisco Blake Mora se ha tenido que guardar sus palabras al llamar a la ciudadanía a denunciar y exigir justicia de los crímenes realizados por la delincuencia organizada y el narcotráfico. La lamentable muerte de la señora Escobedo Ortiz es prueba de ello y de la incapacidad de algunos órganos de gobierno para verdaderamente cumplir con sus funciones. En un solo día se ha comprobado la agudización de la violencia en el país. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación condenó el cobarde homicidio de la señora Marisela Escobedo Ortiz, perpetrado el jueves en la ciudad de Chihuahua. La dependencia que encabeza Francisco Blake también reprobó el desempeño de los tres jueces del Poder Judicial del Estado de Chihuahua que dictaron sentencia absolutoria del presunto homicida de Rubí Frayre, hija de la señora Escobedo Ortiz. En ese sentido, el gobierno federal exhortó a las autoridades judiciales de Chihuahua a evitar que con decisiones como ésta propicien espacios de impunidad que generen violencia, como la demostrada con este asesinato. Ojalá pronto haya resultados. ***El presidente Felipe Calderón mencionó que el trabajo de la sociedad civil es un ingrediente indiscutible de las democracias modernas y criticó al Congreso por presentar un cúmulo de intereses que hacen privilegiar sus proyectos o sus sectores por encima del ciudadano: “No digo que no sean legítimos, pero cada quien piensa en su proyecto, su prioridad y en su sector”. Dijo que eso no es lo verdaderamente importante sino lo que se hace para el ciudadano, “y eso a veces no tiene el mismo apoyo político o administrativo que otras partidas”, expuso el mandatario. Mientras tanto, las iniciativas para el empoderamiento ciudadano, como candidaturas independientes, Constituyente Ciudadano, enviadas por el jefe del Ejecutivo, duermen el sueño de los justos en la Cámara de Diputados; mientras que en la Asamblea Legislativa capitalina, los diputados locales las dejaron fuera. El Ejecutivo propone y el Legislativo las bloquea, la élite curulera niega la acción política a los ciudadanos, quiere que la política sólo la sigan administrando los partidos. ***En el sector campesino, las diferencias entre agrupaciones es notoria. Todos quisieran que desapareciera la CNC, mientras su presidente electo, Gerardo Sánchez, no quiere presentarse ante el público. Sus allegados dicen que lo hará luego del 6 de enero próximo, cuando oficialmente tome posesión. Mientras tanto, se desarticula el sector. Está el grupo de la CNC que encabeza el nefasto y ambicioso Cruz López Aguilar; el Congreso Agrario Permanente, del gruñón y nada político José Luis González Aguilera y otros más. En tanto se desbaratan las otrora poderosas organizaciones campesinas.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Exitoso sistema de salud mexicano: FCH Hoy son más familias que tienen acceso a médicos, medicinas y hospitales GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

ALTILLO, Coah.- En materia de salud, los mexicanos tenemos éxito, subrayó el presidente Felipe Calderón, al resaltar que hoy son más familias que tienen acceso a médicos, medicinas y hospitales. Durante la inauguración del Hospital General de Saltillo, reiteró que éste es el sexenio de la infraestructura hospitalaria y señaló que la estrategia desde el principio de su gobierno ha sido lograr la cobertura universal de salud. Resaltó que el legado más importante que dejará en materia de salud, serán dos mil 10 obras hospitalarias entre hospitales y clínicas nuevas o remodeladas, que se realizaron este año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. “Efectivamente, en el 2010 logramos, y ya rebasamos la meta de dos mil 10 clínicas u hospitales nuevas o remodeladas totalmente en el país; más de mil hospitales nuevos totalmente, lo que marca la mayor obra de infraestructura que se haya hecho en México”. De hecho, subrayó, ya llevamos dos mil 140 en estos cuatro años, pero lo que es importante es que finalmente, los mexicanos han dejado de considerar el problema de salud y de falta de servicio, como uno de los problemas más importantes. El primer mandatario de la nación expuso que cada vez más familias mexicanas tienen la posibilidad de tener médico, medicinas y hospitales a su alcance. La estrategia ha sido desde el principio, dijo, lograr la cobertura universal de salud, lograr que cada mexicana y mexicano, sin consideración de su condición económica, social, religiosa, política, tenga servicios de salud. De esta manera, manifestó el Presidente de la República, cada vez que se construye un centro de salud, una clínica, un hospital, le abrimos la posibilidad de vida digna, en materia de salud, a los mexicanos.

Se despide Moreira de Calderón como gobernador de Coahuila SALTILLO, Coah.- Esta será la última vez que lo recibo como gobernador, señor Presidente, pero nos seguiremos viendo muchas veces, dijo Humberto Moreira, mismo que en unos días más dejará la gubernatura de esta entidad y quien se perfila como dirigente nacional del PRI. Al hablar durante la inauguración del Hospital General de Saltillo, el todavía mandatario estatal señaló: “nos da mucho gusto recibirlo y, salvo que usted quiera venir a pasar la Navidad acá con nosotros, quizá sea la última vez

Destacó que la meta de su administración es alcanzar la cobertura universal de salud: que haya médico, medicina y tratamiento para cualquier mexicana, para cualquier mexicano que lo solicite. Y en esto, abundó, estamos empeñados en llegar antes de que concluya mi administración, y para ello estamos haciendo un enorme esfuerzo, sobre todo a través del Seguro Popular, donde se pasó este año de 30 millones a 42 millones de familias beneficiadas. Dio a conocer que hoy, con la incorporación del Seguro Popular y la ampliación en otras áreas, se está llegando prácticamente a 90 millones de mexicanos con cobertura. “Estamos haciendo un esfuerzo que permitirá, esperamos que el próximo año, y si no, a más tardar el 2012, que los 112 millones de mexicanos que somos contemos con seguridad social y cobertura de salud”. Respaldo a forjadores del crecimiento del país El primer mandatario de la nación señaló que su administración respalda a quien con su trabajo forja el crecimiento del país. Destacó que el Hospital General de Zona era ya insuficiente para la demanda de servicios médicos de los coahuilenses, además de que carecía de algunas especialidades, lo que obligaba a buscar en otra ciudad, como Monterrey, los servicios especializados que requerían. Indicó que esto, además de incrementar riesgos, generaba gastos onerosos, traslados peligrosos de pacientes y la preocupación de tener que encontrar un lugar en donde se pudiera atender a sus familiares. Calderón expuso que finalmente, después de tres años, se entrega a las familias de Saltillo este Hospital General. “Hoy inauguramos formalmente este Hospital General. Lo ponemos a disposición de las familias de Saltillo, que tendrán ahora un hospital moderno, equipado, en el que recibirán atención médica oportuna y de buena calidad”. Se trata, añadió, de un hospital que está a la altura de los mejores del país y que es el hospital más grande y mejor equipado en el estado de Coahuila.

que lo reciba como gobernador”. Moreira refirió ante el primer mandatario de la nación que en los primeros días de enero próximo se retirará el gobierno del estado de Coahuila. Aprovechó la oportunidad para señalarle que siempre tuvo un trato amable por parte del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, para con el Seguro Popular construir una serie de acuerdos que permitió beneficios como el hospital que se inauguró. “Cuando nos dijeron que en qué terreno podíamos ubicar este hospital, decidimos que fuera aquí, por ser terrenos que adquieren mayor plusvalía, por estar aquí el bosque urbano y donde se encuentra el 70 por ciento de la población”.


S A BA D O 18 DE DICIEMB

6/ LA POLITICA

Reprueba AI asesinato de activista Amnistía Interna-cional (AI) condenó el asesinato de la activista Marisela Escobedo, ocurrido la noche del jueves mientras realizaba un plantón en la Plaza Hidalgo, frente al palacio de gobierno en la ciudad de Chihuahua. El organismo internacional de derechos humanos lamentó el homicidio de la mujer, quien desde agosto de 2008 buscaba justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo, de 16 años. Cuestionó en ese sentido la eficacia de las autoridades para sancionar la violencia contra la mujer en esa entidad. De acuerdo con Amnistía, un sujeto desconocido se acercó a Marisela y le disparó, para inmediatamente huir. Aunque ella fue llevada al hospital falleció a causa de la herida. Subrayó que desde el asesinato de su hija Rubí Marisol, Marisela Escobedo se había convertido en una incansable luchadora para conseguir una investigación eficaz y asegurar que el responsable de ese crimen fuese llevado ante el juez. En ese camino, dijo, enfrentó una serie de obstáculos y tuvo que realizar sus propias investigaciones, “debido a la resistencia de las autoridades a asumir sus responsabilidades para hacer justicia”. Lamentó que la negligencia de las autoridades para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en la entidad propicie que los familiares investiguen los hechos y sufran represalias al luchar por la justicia.

Condena total al homici * Desolador e indignante el caso: representante de la ONU

A

nte el homicidio en Chihuahua de la activista Marisela Escobedo, quien exigía justicia por el asesinato de su hija, Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace condenaron la impunidad con la que actúan los criminales. Los representantes del Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana y de Alto al Secuestro,

respectivamente, advirtieron que el llamado a la ciudadanía a perder el miedo debe ser acompañado de garantías reales por parte de los gobiernos para que las víctimas no sufran represalias. Mediante un comunicado, señalaron que este nuevo crimen de alto impacto exhibe ineficiencia y fallas en la procuración y administración de la justicia, y por ello respaldaron el anuncio del gobierno de Chihuahua de revisar la actuación de los jueces que liberaron a quien se presume es el autor del atentado. Este es un caso más, apuntó Alejandro Martí, que revela el alto grado de vulnerabilidad que tienen las víctimas en México cuando presentan una denuncia contra la delincuencia. Por su parte, Isabel Miranda de Wallace expuso que el asesinato de la activista es una afrenta para los ciudadanos y la primera muestra de las fallas que pueden derivar del nuevo sistema penal acusatorio si no hay cambios de fondo en la preparación que garantice la honestidad de los jueces. En tanto, el representante en México del Alto Comisionado de las

Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández, señaló que ante hechos como éste no cabe sino la condena total y absoluta. En un comunicado apuntó que “es desolador e indignante la impunidad en que se hundió el esfuerzo de esta mujer a quien se le había reconocido recientemente su esfuerzo por exigir justicia en el asesinato de su hija dos años antes”. Hernández dijo que lo menos que se puede hacer es redoblar la solidaridad y acompañamiento de las personas, en particular mujeres y madres, que buscan sobreponerse a la tragedia de haber visto a sus familias diezmadas por la violencia, y en medio del dolor no cesan el reclamo de justicia. Mientras, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reaccionó de igual manera y a través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos lamentó este crimen ocurrido en Chihuahua, entidad que se ha caracterizado por la impunidad de los feminicidios. Agregó que esta es una muestra más de lo difícil y peligroso que resulta exigir justicia cuando no se cuenta con poder político o económico que respalde tales reclamos. Justamente, dijo, la falta de capacidad

IGNACIO

REPORTE

El g Diputa esclare ra de Escobe tiro e noche v e s

sus pr no de

p a r a garantizar el derecho a la justicia ha provocado que en varios casos las víctimas del delito se vean forzadas a buscar soluciones por sí mismas, aunque en casos como éste con un desenlace desafortunado.

decen entab una p unos d parte Bocan blemen estado

timent

Desolador e indignante la impunidad El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos (ACNUDH) consideró de “escandaloso” el crimen que le costó la vida en Chihuahua a la activista mexicana Marisela Escobedo, quien trataba de que se hiciera justicia en relación con el asesinato de su hija, ocurrido en agosto de 2008. “Es desolador e indignante la impunidad en la que se hundió su esfuerzo, escandaloso que le haya costado la vida y que su homicidio esté grabado por las cámaras de seguridad del área”, pró-

xima al palacio de gobierno del estado, indicó en un comunicado el representante del ACNUDH en México, Javier Valenzuela. Marisela Escobedo Ortiz, de 52 años, fue atacada por un grupo de tres hombres que inició una discusión con ella, uno de los cuales le dio un balazo a quemarropa, mientras se manifestaba en la capital del estado, informó la Fiscalía de Chihuahua. Valenzuela señaló que “es el momento de

redoblar nuestra solidaridad” y el acompañamiento a “todas las personas, en particular mujeres y madres”, que han visto a sus familias “diezmadas por la violencia” y exigen que se les haga justicia. Por su parte, el presidente de la ONG México SOS, el empresario Alejandro Martí, señaló en un comunicado que el crimen contra Marisela Escobedo “revela el grado de vulnerabilidad que tienen las víctimas en México cuando deciden

present “El denunc parte d víctima manera hijo Fe Esta men y l dades fe


LA POLITICA /7

CIEMBRE DE 2010

cidio de Marisela Escobedo * Exigen castigo y captura de los desalmados asesinos * Diputados del PRD piden detener a homicidas materiales e intelectuales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, condenó energéticamente y exigió pronto esclarecimiento del cobarde asesinato de la defensora de los derechos humanos Maricela Escobedo Ortiz, ejecutada de un tiro en la cabeza la noche del juev e s

afuera del Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua, después de una más de sus protestas que exigía la reaprehensión del asesino de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo. La activista fue ultimada ante los ojos de decenas de personas por un desconocido que fingió entablar una conversación y que de improvisó sacó una pistola y le disparó un tiro en el cráneo. Hace unos días la mujer recibió amenazas de muerte de parte de la familia de Sergio Rafael Barraza Bocanegra, quien asesinó a la joven, pero inexplicablemente fue exonerado del crimen por un juez del estado de Chihuahua. Cabe hacer notar que el asesino, pareja sentimental de la muchacha, le había dirigido una carta

a la activista y madre de Rubí, en la que confesaba el homicidio y le pedía perdón, la cual hizo pública Maricela Escobedo Ortiz, lo cual terminó por costarle la vida, al ser ejecutada por un hombre a las 20 horas en las afueras del palacio de gobierno de Chihuahua, en donde mantenía un plantón de protesta exigiendo justicia y castigo para el asesino. Ante la evidente injusticia en que se convirtió la justicia de Chihuahua, la diputada Leticia Quezada Contreras, vocera de los diputados del PRD, condenó el asesinato de la mujer Marisela Escobedo y exigió que se dé con el responsable e investigue a los jueces que liberaron al asesino de su hija, Rubí Frayre, ocurrido desde el

2008. Quezada Contreras explicó que desde hace nueve días, la mujer mantenía un plantón a las afueras de Palacio de Gobierno en Chihuahua para exigir justicia por el crimen de su hija. “Es inverosímil que haya sido asesinada casi frente a los ojos de la autoridad, por un sujeto que podría ser el mismo que ultimó a su hija de 16 años y a quien los jueces liberaron por supuestamente no acreditarse las pruebas en su contra”, sostuvo.

La legisladora denunció que los crímenes demuestran un “ominoso caso de doble feminicidio solapado y avalado por las autoridades de procuración de justicia en Chihuahua e, incluso, por los propios jueces”. Por lo anterior, declaró: “le pido al gobernador que hagamos algo por las mujeres en el estado, que se inicie un cambio verdadero, que no cometa el mismo error de otros que sólo dieron discursos y se fueron”. Las legisladoras perredistas, continuó, “le ofrecemos a César Duarte toda la ayuda que necesite para establecer en la entidad programas para la seguridad de las mujeres y para la defensa de sus derechos”. Quezada Contreras precisó que esta situación demuestra que los focos rojos continúan encendidos en Chihuahua y las autoridades siguen “actuando de manera frívola y omisa, siguen sin entender que en todo el estado se vive una extrema violencia hacia las

mujeres, que en Ciudad Juárez y en buena parte de la frontera en México, corren peligro simplemente por ser mujeres”.

dad en la que se hundió su esfuerzo: ONU presentar una denuncia contra la delincuencia”. “El llamado a la ciudadanía a perder el miedo a la denuncia, debe ser acompañado de garantías reales por parte de los gobiernos estatales y federal, para que las víctimas no sufran represalias y se combata de esa manera la cifra negra”, agregó Martí, quien perdió a su hijo Fernando, secuestrado en 2008. Esta mañana Amnistía Internacional (AI) condenó el crimen y lamentó que “una vez más la negligencia de las autoridades federales y estatales para prevenir y sancionar la violen-

cia contra la mujer en Chihuahua ha llevado a que sean los familiares y las organizaciones de derechos humanos los que sufren las represalias por luchar por la justicia y la verdad”. Durante meses Escobedo había encabezado diversas marchas y protestas para exigir al gobernador que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija, Rubí Marisol Frayre Escobedo, así como contra la impunidad. La joven Rubí Frayre Escobedo fue asesinada en Ciudad Juárez en agosto de 2008 cuando tenía 16 años supuestamente por su novio, Sergio Barraza Bocanegra, quien fue

arrestado en junio de 2009, pero exonerado en un juicio de primera instancia el pasado 30 de abril, tras el que quedó libre. Posteriormente, un tribunal de casación (segunda instancia) revocó la sentencia y condenó a Barraza, que está prófugo, por el homicidio de Rubí Frayre. Sobre el caso también emitieron un comunicado conjunto el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CDHM) y Justicia para Nuestras Hijas, y tres ONG más, que deploraron la desatención que el caso recibió de las autoridades federales y del estado.


8 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

ONG’s protestan y exigen justicia por asesinato de Marisela Escobedo Ortiz Exigen enjuiciar a jueces que llevaron el caso del sicario de su hija Rubí, y la captura de los ejecutores de la activista; bloqueos por crimen Retrato hablado del asesino. FRANCISCO MONTAÑO/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

O

rganizaciones civiles y de derechos humanos protestaron frente a la Secretaría de Gobernación y bloquearon el cruce de Reforma e Insurgentes, por el asesinato de Marisela Escobedo Ortiz, en Chihuahua. Un centenar de activistas emplazó al procurador general de la República, el secretario de Gobernación y el gobernador de Chihuahua a investigar y detener los feminicidios en el país. Las organizaciones también exigió gobernador César Duarte y al presidente Felipe Calderón un pronunciamiento público y la condena del homicidio de Marisela Escobedo, quien denunció el asesinato de su hija, Integrantes de organizaciones como Mujeres por México A.C y RED Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, A.C., exigieron de manera pacífica frente a la Secretaría de Gobernación que se cumpliera la sentencia en contra de Sergio Barraza, presunto asesino de Ruby Freyra y ahora señalado por el homicidio de Marisela Escobedo. Sobre la calle de Bucarelli, los manifestantes exigieron justicia y colocaron una pequeña ofrenda floral y una cruz de color rosa con una veladora. María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, dijo en entrevista que se trataba de una manifestación pacífica y lamentó que se les impidiera el acceso a la Secretaría de Gobernación.

Varias manifestaciones de repudio en el Distrito Federal. Yo traté de hablar con la gente de Gobernación, creo que lo importante es que venimos aquí porque queremos que le exijan al Gobernador de Chihuahua (César Duarte) que le dé una solución a lo que está pasando en el estado, dijo. Morera explicó que es indignante el asesinato de la activista Marisela Escobedo, por lo que las organizaciones civiles no pueden quedarse calladas. Casi frente al edificio de la Procuraduría General de la República las activista bloquearon el cruce de Reforma e Insurgentes e instalaron un plantón, donde exigieron la presencia de un representante del Gobierno Federal. Reciben carroza con cuerpo de

Marisela Escobedo Ortiz Ciudad Juárez, Chih.- Decenas de personas integrantes de al menos 10 organizaciones no gubernamentales recibieron la tarde de ayer la carroza fúnebre en la que viajaba la activista social Marisela Escobedo Ortiz. Con pancartas y leyendas como 'Pedir justicia es un delito que te lleva a la muerte' y 'Que la pesadilla termine', recibieron la carroza. Familiares, amigos y juarenses que se unieron al duelo de Escobedo Ortiz, la recibieron en la entrada de esta frontera para después continuar las protestas en la Fiscalía Especializada en Feminicidios. En la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte y en el monumento a

Benito Juárez, en el corazón de la ciudad, las exigencias en todos los puntos eran los mismos, que detengan al asesino de Rubí, de Marisela y que las autoridades hagan su trabajo. “Pedir justicia aquí te lleva a la muerte, ella sabía que la iban a matar, sabía el riesgo que corría y aún así continúo adelante y lo único que pedía es que las cosas se hicieran bien”, señalaron. “Entregó pruebas, entregó al culpable, lo hizo todo, y sin embargo no fue suficiente para los jueces y el gobierno. Ahora ahí están las consecuencias”, apuntó Rosana Raygadas, integrante de Nuestras Hijas de Regreso a Casa. La escalada de protestas y manifestaciones se espera se intensifiquen durante este fin de semana, anunciándose incluso protestas en todos los eventos del gobierno del estado que se realicen en esta frontera. Presentan retrato hablado de homicida de Marisela Escobedo La Fiscalía de Chihuahua dio a conocer que el presunto asesino de la mujer asesinada ayer afuera del Palacio de Gobierno es un hombre de aproximadamente 30 años de edad, robusto, tez morena clara y una estatura cercana al 1.75 metros. El Poder Judicial no puede ser intocable. La PGJ de Chihuahua dio a conocer esta noche el retrato hablado del homicida de Marisela Escobedo, asesinada ayer a las afueras del Palacio de Gobierno. Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, de complexión robusta, una estatura aproximada de 1.75 metros y de tez morena clara.

Se multiplicaron las protestas en todo el país por la muerte de la activista. Los familiares recibieron el cuerpo de Marisela Escobedo.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Reclama senador celeridad en investigación de desaparecidos Guanajuato, Gto.- Luego de que en los últimos 15 meses 26 guanajuatenses de cuatro municipios han sido re-portados como desaparecidos, el senador panista Ricardo Torres Origel reclamó eficiencia a las autoridades en las investigaciones. “Las familias están el absoluto desamparo, porque lo único que hay es el más absoluto silencio”, lamentó el legislador, y agregó que faltan acciones concretas de las autoridades. Resaltó el caso de María Elena, del municipio de Manuel Doblado, quien busca a su esposo desparecido en Veracruz y a quien su niña pide “que le traigan los Reyes Magos, juguetes no”. De Manuel Doblado reportan cuatro desaparecidos, parientes y amigos entre sí: Diego Ernesto Méndez García, Manuel Lozano García, Felipe Ángel Aguirre y Antonio Meléndez Pérez. “Hay cuatro familias angustiadas en Manuel Doblado; no se sabe nada de ellos, he platicado con las esposas que presentaron denuncia, fueron a Veracruz, han hablado con la Procuraduría, con la PGR, pero se encuentran en el más absoluto desamparo”, dijo. En el puerto salieron a la tienda a comprar hielo, pero no regresaron al hotel donde sus esposas los esperaban. Las mujeres están desesperadas porque no hay quien las escuche. El legislador Ricardo Torres Origel condenó que los crímenes y las desapariciones se queden en el olvido y se lleguen a ver como algo normal. “Han pasado crímenes, desapariciones, secuestros, y lo único que siembran es el terror, el pánico en la población, todo mundo se tiene que retraer y entonces quedarse en sus casas; eso no puede ser”, reprochó el legislador. Dijo que tampoco hay claridad en el caso de los ocho zapateros desaparecidos en la Sierra de Zacatecas, donde realizaban actividades de cacería.

9

unomásuno

Advierte Blake Mora: no habra tregua en la lucha contra el narcotrafico

Sin tregua contra el narco, anunció del titular de Gobernación, en reunión con el gobernador de Michoacán.

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, advirtió que no habrá tregua ni descanso en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico en Michoacán. Afirmó que los operativos se mantendrán hasta erradicar a los cárteles que operan en la entidad y añadió que el origen de la violencia e inseguridad en la entidad tiene nombre: La Familia Michoacana. En un mensaje emitido en Morelia, tras reunirse con el gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel afirmó que este

grupo delictivo está debilitado. Recordó la serie de aprehensiones que se han concretado durante las últimas semanas, entre las que destacan la de Ignacio Javier López Medina, Nacho López, considerado como el operador financiero del cártel, y los jefes de plaza de Lázaro Cárdenas, Morelia y Apatzingán. Sin embargo, destacó que el más duro golpe asestado a este grupo criminal ha sido el abatimiento de su ideólogo y fundador, Nazario Moreno, El Chayo. “Por eso La Familia Michoacana es una organización debili-

tada no sólo por los recursos decomisados, sino por la desarticulación de sus principales criminales y mandos operativos”, expuso. En la reunión sostenida en Casa de Gobierno por más de tres horas, autoridades federales y estatales acordaron intensificar la coordinación en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Michoacán. Anunciaron una nueva etapa interinstitucional para lograr erradicar estos problemas. En este marco, el gobernador Leonel Godoy Rangel descartó

una confrontación de tipo personal con el presidente Felipe Calderón y dijo que las diferencias entre ambos sólo son de orden político. “Éste no es un asunto de una confrontación personal entre el presidente y el gobernador del estado”, manifestó. “Tenemos en algunos casos visiones diferentes porque tenemos orígenes partidistas diferentes, pero el objetivo es único, cómo combatir la delincuencia en el estado, eso es lo que debe de prevalecer el día de hoy”, dijo.

El mercado de drogas en México, de 60 mmdd anuales: García Luna Jalapa, Ver.- En México, el mercado de las drogas tiene un valor de 60 mil millones de dólares anuales, y las acciones del gobierno en la lucha contra el crimen organizado están haciendo que alguien pierda dinero, por lo que los criminales defienden sus intereses, afirmó el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. En conferencia de prensa conjunta con el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, García Luna sostuvo que hoy

los grupos de narcotraficantes han adoptado una estrategia de comunicación en donde por medio de mantas, mensajes, a través de diversos medios y rumores, tratan de desacreditar el trabajo del Estado. Asimismo, señaló que en la lucha contra el crimen organizado “no se dará ni un paso atrás”, porque los criminales están haciendo todo lo que está a su alcance para amedrentar a la población y para frenar las acciones del gobierno en busca de preservar el estado de Derecho, pero advirtió que eso no va a suceder. Aseguró que los grupos criminales “tratan de defender sus negocios sucios, pero no vamos a ceder ante el chantaje de los delincuentes y, por el contrario, estamos en la perspectiva a generar una política de Estado en materia de seguridad pública”. En la conferencia de prensa que ofrecieron ambos funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México al concluir la ceremonia de clausura de la XIII Generación de la Academia Nacional de Administración

Penitenciaria, coincidieron en resaltar la estrategia conjunta de ambos países en contra de las bandas criminales. García Luna respondió a una serie de acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado, así como a otros funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, así como parte de las filtraciones de la página de Wikileaks, en donde se afirma que el titular de la SSP es investigado por la DEA.


10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Difunde unomásuno video de ataque vs Marisela Escobedo Exigen destitución de jueces que liberaron al asesino confeso de Rubí Frayre

U

nomásuno Radio TV difundió el video en donde se muestra el momento del ataque en contra de Marisela Escobedo, madre de la joven Rubí Frayre, quien murió de un balazo en la cabeza la noche del jueves, en Chihuahua. De acuerdo con el video tomado por una de las cámaras ubicadas en Palacio de Gobierno, puede observarse que la señora Marisela Escobedo intercambia algunas palabras con su victimario, cuando algo sucede y la señora Marisela ve el peligro, corre al interior del edificio, pero en ese momento su victimario le dispara en la cabeza. Exige gobernador destitución de jueces En ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, el conductor Raúl Tavera informó que el gobernador de Chihuahua César Duarte solicitó al Supremo Tribunal de Justicia, investigar y destituir, si hay elementos contra los ministerios públicos y jueces que liberaron al asesino confeso de Rubí Frayre, hija de la activista Marisela Escobedo. La noche del jueves, Marisela Escobedo fue asesinada frente a Palacio de Gobierno por un hombre que le disparó con un arma de fuego en la cabeza durante una manifestación que organizó la activista para

exigir la detención de Sergio Barraza, asesino de su hija, quien logró su libertad. Condena AI asesinato de activista en Chihuahua Por otra parte, Amnistía Internacional condenó el asesinato de la activista Marisela Escobedo, ocurrido la noche del jueves mientras realizaba un plantón en la Plaza Hidalgo, frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Chihuahua. El organismo internacional de derechos humanos lamentó el homicidio de la mujer, quien desde agosto de 2008 buscaba justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo, de 16 años. Amnistía Internacional cuestionó en ese sentido la eficacia de las autoridades para sancionar la violencia contra la mujer en esa entidad. La ONU condena el crimen contra activista Asimismo, el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos (ACNUDH), Javier Valenzuela, consideró “escandaloso” el crimen que le costó la vida el jueves en Chihuahua a la activista Marisela Escobedo, quien trataba de que se hiciera justicia en relación con el asesinato de su hija, ocurrido en agosto de 2008. La Familia declara toque de queda en Michoacán El corresponsal en Michoacán,

José Cruz, informó que en las redes sociales circula un comunicado firmado por La Familia Michoacana y sus dirigentes Jesús Méndez Vargas, El Chango y Servando Martínez, La Tuta, donde recomiendan de aquí al 24 diciembre no salir a la calle después de las 9:30 de la noche, no acudir a los bares y no circular por las carreteras de Michoacán, porque la “batalla empieza”. Aprueba PRI convocatoria para dirigencia nacional La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó por unanimidad la convocatoria para el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional de este organismo político, que comandará al partido tricolor en la contienda presidencial del 2012. Este viernes, la Comisión Nacional de Procesos Internos, presidida por el senador Pedro Joaquín Coldwell, aprobó por unanimidad el proyecto de convocatoria que será emitida y publicada este sábado; el registro de fórmulas será el 7 de enero y el dictamen de su validez al día siguiente. Investiga PGR a Ulises Ruiz y José Murat El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reveló que la Procuraduría General de la República tiene dos expedientes abiertos para Jorge Fernando Franco Vargas, ex

Mesa de diálogo del programa unomásuno TV-Radio.

secretario general de Gobierno de Ulises Ruiz, por delitos contra la salud y lavado de dinero. Agregó que en noviembre de 2009, la PGR solicitó al Registro Público de la Propiedad de Oaxaca un reporte sobre las propiedades de los ex gobernadores Ulises Ruiz y José Murat. Denuncian al séptimo regidor por el PRI en Cuautitlán La radioescucha Silvia Sanela Oropeza denunció la irresponsabilidad y prepotencia del séptimo regidor por el PRI en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Jesús Jorge Fernández Silva, quien al conducir en estado de ebriedad impactó su automóvil contra Jesús Sanela Oropeza, quien se encuentra hospitalizado y muy grave de salud. Museo Nacional de Antropología permanecerá abierto La reportera Mariana Benítez comentó que durante estas fechas de fin de año, el Museo Nacional de Antropología permanecerá abierto en su horario normal y sólo cerrará sus puertas como lo hace cada semana, los lunes, en este caso los días 27 de diciembre y 3 de enero. Detalló que, en entrevista la jefa de Servicios Educativos del museo, Rosa Lucía Mata, comentó que el recinto cultural abrirá 2011 con mucho trabajo, toda vez que a finales de enero se inaugurará la exposición denominada “Ciudades antiguas de Mesoamérica”. Luis Miguel, el artista más antipático del año El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, informó que La Asociación Latina de Periodistas nombró a Luis Miguel el artista más antipático del 2010, por la prepotencia con que el cantante se conduce con la prensa.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Estalla coche-bomba en NL Saldo de cuatro personas lesionadas, dos de gravedad; narcos amenazan con más explosiones

Alianza entre los cárteles del Golfo y del Pacífico advierten que harán explotar más vehículos contra Polis-Zetas. JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

T

ras el estallido del "coche-bomba" frente a las instalaciones de la policía en el municipio de Zuazua, en Nuevo León, que dejó como saldo cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, los presuntos autores, --una alianza entre el cártel del Golfo y el cártel de Sinaloa-hicieron llegar a los medios una carta en la que advierten que hay muchos carros-bomba más que harán explotar contra los "PoliZetas", que son los verdade-

ros causantes de los secuestros y la violencia en todo el estado. Fue al filo del mediodía de ayer, informó Jorge Domene, vocero del gobierno del estado, cuando en pleno centro del municipio de Zuazua, frente a las instalaciones del cuartel policíaco localizado en Callejón de Lara y la carretera a Laredo, estalló un vehículo Tsuru, color blanco que había sido estacionado con anterioridad a un costado de las oficinas de la corporación. "Los reportes que tenemos confirman que un vehículo con algún artefacto hizo

Explotaron frente a instalaciones policíacas.

explosión, por lo que los peritos están acudiendo al lugar para saber qué fue lo que causó el estallido", declaró Jorge Domene. El vocero añadió que el hecho "es algo totalmente atípico que no había acontecido, estamos en las líneas de investigación para saber qué tipo de artefacto fue el que pudo causar esta explosión y definitivamente tomar las cartas en el asunto". Posteriormente, por la tarde, un grupo que se identificó como "CDG-SINALOA" alianza entre el cártel del golfo y el cártel de Sinaloa-, hizo llegar a diferentes medios una carta en la que se adjudicó el hecho y explicó que eran en contra de los policías corruptos de Nuevo León que están al servicio de "Los Zetas". El mensaje advierte que la explosión del coche bomba afuera de la Policía de Zuazua, fue una medida contra la corrupción policiaca en Nuevo León que ha permitido cientos de secuestros. En el comunicado, que aparece firmado por el cártel del Golfo y el cártel de Sinaloa, se indica que el atentado de hoy fue contra los "Poli-Zetas" secuestradores. Texto de la misiva "El estado de Nuevo León no garantiza la seguridad de

sus ciudadanos; en el estado hay más de mil secuestrados que no han sido denunciados por temor a las mismas autoridades". "Todos los ciudadanos sabemos que los secuestros son cometidos por los mismos policías del estado de Nuevo León conocidos como policías zetas, y en algunos casos, con

ayuda de ellos". "El carro.bomba detonado en Zuazua, NL es contra de los secuestradores. "Once carros-bomba más están en espera de ser detonados para hacer justicia a los desaparecidos; por enterado están los “Polis-Zetas” y funcionarios corruptos", concluye el amenazante mensaje.

Por lo menos hay 11 carros-bomba más.


12

unomรกsuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010 REPORTERO

E

ste domingo se realizarán elecciones extraordinarias en siete colonias de esta capital, anunció el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Asimismo, informó que una vez que concluyan sus campañas las fórmulas que participarán mañana en las elecciones vecinales extraordinarias, el IEDF tendrá todo listo para esta jornada. El pasado 24 de octubre se llevaron a cabo las elecciones para Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2010, pero derivado de los recursos de inconformidad que se presentaron, el Tribunal Electoral local determinó repetir los comicios en siete colonias. Las colonias donde se llevarán a cabo elecciones extraordinarias son Salvador Díaz Mirón, Ferrería (U. Hab.), Agrícola Oriental VII, Santa María Aztahuacán (pueblo), San Clemente, Vistas del Pedregal y Ex Hacienda San Juan de Dios, todas del Distrito Federal. De acuerdo con las bases de la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los integrantes de los Comités Ciudadanos que sean electos terminarán sus funciones en la misma fecha que los electos de manera ordinaria, es decir, el 30 de septiembre de 2013. Asimismo, la convocatoria establece que los integrantes de estos comités no podrán ser reelectos y sus cargos serán honoríficos y también la Jornada Electiva Extraordinaria estará a cargo del Instituto Electoral del Distrito Federal. Del mismo modo, señala que las colonias en donde se celebrarán las elecciones tendrán el marco geográfico establecido en el Catálogo de Colonias y Pueblos Originarios 2010. Agrega que las fórmulas que contiendan en este proceso extraordinario realizaron actos de promoción desde el 11 hasta el 17 de diciembre de 2010 en sus colonias respecto a sus proyectos y propuestas para mejorar su entorno. También indica que los ciudadanos podrán recurrir al procedimiento para conocer las inconformidades que se presenten contra conductas que contravengan las dis-

Este domingo habrá elecciones vecinales extraordinarias: IEDF Las colonias donde se llevarán a cabo comicios son Salvador Díaz Mirón, Ferrería , Agrícola Oriental VII, Santa María Aztahuacán (pueblo), San Clemente, Vistas del Pedregal y Ex Hacienda San Juan de Dios

Derivado de los recursos de inconformidad que se presentaron, el Tribunal Electoral local determinó repetir las votaciones. posiciones en materia de propaganda en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. Realiza el IFE cambios internos para las elecciones de 2012 El Instituto Federal Electoral (IFE) inició sus cambios internos que permitirán hacer frente a la elección federal del 2012 y aprobó en sesión extraordinaria modificaciones a su Reglamento Interior, que incluyen la integración y nuevas atribuciones de las Comisiones de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE). Por unanimidad, el Consejo General del Instituto avaló las reformas que establecen con claridad los procedimientos para integrar las Comisiones en sus tres niveles, el

nacional, los locales y distritales, que precisan la sustitución, en caso de ausencias temporales, de sus presidentes, así como la acreditación de los representantes de los partidos políticos ante los grupos de trabajo. También definió las atribuciones de las Comisiones respecto a la técnica censal parcial, el Padrón Electoral, las listas nominales de electores, las credenciales para votar con fotografía, la campaña anual de actualización, los operativos de campo, las quejas relacionadas con la inscripción y actualización del Padrón, entre otras. El IFE precisó que, con el objetivo de que la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) mantenga una estructura técnica para el

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

JAVIER CALDERÓN

POLITICA 13

unomásuno

desarrollo de sus atribuciones, las representaciones de los partidos políticos ante ella contarán con los recursos materiales y humanos necesarios. El presidente de la Comisión Temporal de Reglamentos, consejero Alfredo Figueroa Fernández, explicó que la reforma aprobada recoge todas las observaciones hechas por los miembros de los partidos políticos y del Poder Legislativo como preocupaciones esenciales para su integración. "No hay en esta decisión un solo planteamiento que busque el menoscabo de las competencias y de las facultades que tiene la CNV como órgano de vigilancia del RFE y particularmente del padrón electoral", puntualizó Figueroa Fernández. Por otra parte y en respuesta a una solicitud hecha por presidentes de 25 organismos electorales locales, el Consejo General del IFE aprobó, por unanimidad, un documento en el cual se definen criterios que otorgan mayor certeza jurídica en la asignación de tiempos oficiales en radio y televisión. Además, delimita la distribución de aquellos procesos selectivos especiales, como referéndum, elecciones de comités ciudadanos y otros que implican una participación directa de la ciudadanía. Riesgo de que elecciones de 2012 las definan poderes fácticos: Guerrero El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Agustín Guerrero, aseguró ayer que existen riesgos de que las próximas elecciones presidenciales "las defina el crimen organizado o los poderes fácticos y no el electorado", de no concretarse las reformas necesarias al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y al Código Penal. "Estamos al cuarto para las 12 para poder hacer una reforma que garantice que las elecciones del 2012 transitarán con los menores problemas posibles". Insistió en que si no se actúa con rapidez y eficiencia, se corre el riesgo de que los próximos comicios presidenciales no sean decididos por los ciudadanos, "sino por el crimen organizado o por los poderes fácticos", afirmó. "No veo porqué el crimen organizado no pudiera influir, ya sea impulsando candidatos o atemorizando a otros para evitar que participen electoralmente. Me parece que, hoy más que nunca, las elecciones del 2012 no están blindadas en contra de la presencia del crimen organizado", alertó. Guerrero Castillo resaltó la necesidad de realizar una reforma electoral de fondo que ponga "candados" y sanciones al uso de dinero "sucio" en las campañas electorales, ya que está claro que "el narcotráfico ha penetrado al Poder Judicial e incluso ha integrado grupos de policías".


S A B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Invita Ebrard a visitar la Ciudad de México, una de las más seguras No existen los niveles de violencia de otros estados

Arrancó el Operativo Vacacional de Invierno ENRIQUE LUNA REPORTERO

Guillermo Ruiz Velazco, jefe de la unidad “Ángeles Verdes” dio el banderazo de salida ayer de 304 unidades motoras y 800 elementos quienes atenderán descomposturas, cambios de llanta y emergencias de los millones de vacacionistas que circularán por las carreteras del país en la temporada navideña. Como parte del Operativo Vacacional de Invierno 2010-2011 organizado por el gobierno federal, la Secretaría de Turismo (Sectur) pondrá a disposición de la ciudadanía el Centro Integral de Atención del Turista (CIAC), donde los “Ángeles Verdes” atenderán cualquier emergencia llamando al 078 en todo el territorio nacional. Además de los 800 elementos antes mencionados, 144 estarán disponibles las 24 horas del día para atender cualquier emergencia, 466 trabajarán con horarios convencionales con jornada laboral, también existen 32 supervisores quienes atenderán problemas críticos y por supuesto las 304 unidades de última generación y con el mejor equipamiento de emergencias. También los elementos de la unidad antes mencionada participarán de la mano con el “Programa Paisano” que estará presente en 19 estados de la República Mexicana, en donde informarán a los connacionales sobre las rutas más accesibles para llegar a sus destinos, además de atender cualquier contratiempo que tenga su vehículo. El Operativo Vacacional de Invierno comenzará el 21 de diciembre de este año y acabará el 10 de enero del 2011, donde también participarán elementos de la Policía Federal aún no cuantificables quienes vigilarán la seguridad de todas las carreteras, autopistas y puentes de las 32 entidades que existen el país. Por último, el año pasado los “Ángeles Verdes” recorrieron 3 millones de kilómetros atendiendo a 730 mil vacacionistas y connacionales con lo que se demuestra la importancia de los operativos navideños que buscan proteger la integridad de los mexicanos para que pueda disfrutar con tranquilidad de su familia.

La capital cuenta con un excelente sistema de vigilancia con policías preparados, aseguró el jefe de gobierno del DF. FELIPE RODEA REPORTERO

M

arcelo Ebrard Casaubon invitó a todos los turistas a pasar sus vacaciones decembrinas en el Distrito Federal, ciudad de la que dijo es la más segura del país, debido a que cuenta con un excelente sistema de vigilancia con policías preparados para cualquier contingencia, que están apoyados por casi ocho mil cámaras de vigilancia. El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF) llamó a los turistas mexicanos y extranjeros a que acudan a la ciudad de México en esta temporada navideña para

que disfruten la variada programación que se dispuso en el Zócalo y a lo largo de Paseo de la Reforma. El mandatario participó este viernes en un programa televisivo en el que destacó una serie de obras que se han llevado a cabo, entre las que destacó la rehabilitación de espacios públicos como el Centro Histórico, el Cárcamo de Dolores de la segunda sección de Chapultepec y el Monumento a la Revolución. Explicó que en la capital se tiene una amplía oferta de entretenimiento, como teatros, cines, actividades al aire libre en el Zócalo, entre otros, además de contarse con un sistema de transporte importante y a bajo costo como el Metrobús y Ecobici.

Crece 30% la atención a personas por accidentes carreteros en invierno POR JULIO PADILLA REPORTERO.

En la época de invierno, las atenciones médicas derivadas de accidentes vehiculares en carretera pueden llegar a crecer hasta en 30 por ciento, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, derivado en ocasiones de un incremento en la humedad y el nivel incluso de hielo en carreteras del país, adicional a lo anterior, advierten especialistas del Centro de Experimentación y Seguridad Vial, (Cesvi México), que el consumo de alcohol provoca mayor accidentalidad, por lo que hacen diversas recomendaciones para conducir en vías mojadas o incluso con hielo y nieve que se tienen en diversas zonas del país, en especial en la región norte de México.

1.- Circular a la velocidad establecida en la carretera o calle por la que se desplaza o menor si las condiciones climáticas lo exigen. 2.- Tener mayor concentración en la conducción. 3.- Circular con las luces encendidas. 4.- Utilizar el desempañador del parabrisas, con el aire

caliente y se recomienda no pasar la mano por el parabrisas, ya que esta acción provoca menor visibilidad. 5.Tomar el volante con ambas manos. 6.- Aumentar el espacio con el vehículo precedente, pues la distancia de frenado será mayor. 7.- El estado de los neumáticos es fundamental. Por tal razón verifique la presión y que el dibujo se encuentre en condiciones optimas (más de 2mm de dibujo). 8.- Es necesario seguir las rodadas de otros vehículos. 9.- Prever con antelación las paradas. 10.- Si el vehículo empieza a patinar, girar el vehículo en sentido del patinaje. Al seguir estas sencillas recomendaciones, establece Cesvi México, reduciremos considerablemente el riesgo de algún accidente en carretera durante el próximo periodo vacacional invernal.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Suman 5 los muertos en hechos violentos en Nayarit

T

epic, Nay.- Cinco muertos, entre ellos tres hombres y dos mujeres, es el saldo de las balaceras ocurridas la madrugada de ayer, según información de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Con estos hechos se marca el regreso de la violencia a las calles de esta capital, precisamente este día en que el gobernador Ney González Sánchez rendirá su quinto informe de gobierno. Aproximadamente a las 2:00 horas, el servicio de emergencias 066 recibió reportes de detonaciones de arma de fuego por avenida Rey Nayar casi esquina con

Insurgentes, a donde policías municipales se trasladaron y pudieron confirmar la muerte de un hombre, quien se encontraba al exterior de un bar con impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Mientras policías tomaban nota del fallecido, se reportaba la ejecución de otro hombre en la esquina de avenida Insurgentes y calle Egipto, a unas cuantas cuadras del primer suceso. Minutos antes de las 4:00 horas, se confirmaba la tercera ejecución. Se trataba de una mujer de avanzada edad que fue acribillada dentro de una vecindad

en la calle San Francisco y Morelos en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad. Poco antes de las cinco de la mañana, un nuevo reporte movilizó a las corporaciones policiacas a la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre Rayón y Pedraza, donde se localizó un domicilio que presentó impactos de arma de fuego en su fachada. En el interior fueron hallados sin vida un hombre y una mujer, cuyos cuerpos tenían heridas producidas por arma de fuego calibre 7.62x39 para fusil tipo AK-47 mejor conocido como “cuerno de chivo”.

Detienen militares a 5 personas en posesión de armas en SLP San Luis Potosí, SLP.Efectivos del Ejército mexicano detuvieron a cinco personas, a quienes se les aseguró armamento, un vehículo y droga, en esta ciudad, informaron autoridades castrenses. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que elementos de la Doceava Zona Militar, al realizar patrullajes en las calles Francisco Javier Clavijero y Juan Ruiz de Alarcón, en la colonia

San Francisco, aprehendieron a cinco individuos, quienes portaban

armas y estaban en posesión de droga. Los nombres de los

detenidos son Ramsés Hernández Estrada, Jorge Aurelio Hernández Martínez, José Luis Mata Rivera, Tania Elizabeth Montalvo Acosta y Paola Nataly Sánchez Martínez, concluyó.

¡HAY NANITA!, ahí viene el lobo, nos pasan el chismezote de que en una reunión de chamba, delante de todanos sus subalternos él ése diputadete priísta de quintilla categoría Leonardo Urbina “El Lobo”, le refrescó la jefa al secretario de la SETRAVI, Armando Quintero Martínez, que la neta se le arrugó y dizque no le contesto como los cabrones, quedándose con la afrenta. PERO que lo más gacho fue qué nadie de los de la gente del Quintero le brincó y le salió al toro para pararle los tacos al hijo de la madre patria que se aventó el tiro, es más que ahí estaba el secretario particular del Armando, él ése Coca, que iguanas ranas quezque le barrio y no desfendió a su patrón, que le ha dado manga ancha para que el Coca y su chavo se hinchen de billetes agarrando a dos baizas y hasta más no poder. LA BRONCA fue cuando el Leonardo era pura mula, simple suplente de diputado y corrió con suerte porque su titular agarró un huesote chido en el estado de Guanajuato y “El Lobo” subió en su lugar haya en la ALDF, pero desde ahí se le subió la calabaza a la chiluca al Leonardo y se las da de muy salivudo, pegándosele otro arrastradote y ratota (como lo califican inspectores de la Coordinación de Supervisión al Transporte), él ése Arturo López Garduño “La Víbora”. AGARRANDO al Urbina de padrino, le hacía la barba junto con otro mono que su sueño dorado era el de ser el mero mero de los citados inspectores, pero nunca se le hizo durar mucho tiempo, así las cosas durante los últimos años él López Garduño y su patrón Raúl Domingo Miliani Sabido “El Pinochote”, anduvieron de lambiscones con el mentado Leonardo Urbina y traicionando al secretario de la SETRAVI Armando Quintero Martínez “El Lonpe”, iban de chivas con “El Lobo” para pasarle información en contra del Quintero con el fin de empinarlo y lo corrieran de la mencionada secretaría del transporte. PARA ELLOS agarrar el huesote carnoso y atascarse de lana a lo choncho como siempre ha sido su sueño dorado de los gachos, pero asegún nuestros informantes que “El Lobo” se ha querido comer a la “caperucita Roja” (Armando Quintero), para tumbarlo del puesto ya que aparte le tiene resentimiento porque Urbina tiene taxis tolerados y derechos, pero siempre ha querido mangonear al Armando Quintero y tener su apoyo para traquetear a su arbitrio sus flotas de piratas con total impunidad. PERO COMO siempre se ha aventado cuatros y no le ha dado tregua él Quintero Martínez de hacer de las suyas, Leonardo no lo pude ver ni en pintura, lo odia con odio jarocho, ahora Leonardo Urbina presentó una iniciativa de ley al diputado perrredista Rafael Hinojosa y así poder desaparecer la coordinación de la Supervisión al Transporte. CLARO QUE pegaron de gritos Miliani y López Garduño que ahora andan a la greña con el tal “Lobo Feroz”. PUES LES quiere pegar en sus intereses y al desparecer dicho hueso Miliani y Arturo López se tienen que ir a lavar las tepeguanas y perder la chiche gorda de la vaca, que es de donde maman lana hasta más no poder, por eso la neta no les conviene desaparecer pos dejarían de percibir 850 mil varos semanales que recogen cada jueves, a pesar de que el Miliani pidió una licencia desde el día 26 de noviembre al 6 de diciembre del presente, la cual ya se le venció, ,pero solo se presenta a recoger dicha lanota de las extorsiones. ADEMAS 175 inspectores tiene meses de no hacer nada cobrando sus chivos porque el Miliani no los deja salir a la lleca, con el chorizo que “no le han entregado los gafetes”, y sin ellos no le pueden salir al talón, por lo que solo 25 consentidos de”pinochote” los tienen siendo inspectores y jefes de grupo, encargados de recoger “la gata” de las rentas a transportistas y taxis piratas, pero con la terrible que en enero del 2011 él Quintero (SERA TRONADO). Email:jefegaytan1@live.com.mx


16 REPUBLICA JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

C

iudad Victoria, Tamps.El titular de la SSP estatal, José Antonio Garza García, confirmó la evasión de 141 reos del penal 2 de Nuevo Laredo y el cese del director general de los Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Tamaulipas, Horacio Sepúlveda Acosta. Indicó en conferencia de prensa que el director del reclusorio de Nuevo Laredo, Efraín Hernández Llamas, con apenas dos meses en el cargo, se encuentra en calidad de desaparecido. Refirió que hasta el momento se desconoce si Hernández Llamas se fue con los 141 reos, 83 de ellos que compurgaban penas del orden común y 58 del fuero federal. De acuerdo con la versión del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los custodios del penal se percataron de la fuga de los reos a la hora del pase de lista efectuado a las 19:00 horas de ayer, momento desde el cual fueron activadas las alarmas. Dijo no tener ninguna duda de que los reos evadidos contaron con ayuda interna, considerando que salieron por el área de servicio y sin que nadie se haya ocupado siquiera de delatarlos. "De lo que no tenemos duda es de que esto se trata de alta traición al gobernador Eugenio Hernández Flores, porque él les ha depositado toda su confianza (a directivos y custodios), por lo que no se vale que hagan eso", refirió. Añadió que inmediatamente después de constatarse la fuga de los reos, se dio aviso a todas las corporaciones policíacas, incluidas las autoridades de Estados Unidos, para tratar localizar a los evadidos, sin que hasta el momento se tenga noticia de ellos. Refirió que la

unomásuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Fuga masiva de reos Los presos contaron con ayuda interna

Después del escape las autoridades cercaron los alrededores de la prisión.

primera acción de las autoridades tamaulipecas fue poner a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) al personal del penal de Nuevo Laredo, con el fin de determinar quién o quiénes ayudaron a los reos en la fuga. Hizo énfasis en que el mismo director general de los Cedes, Horacio Sepúlveda Acosta, fue cesado del cargo e igualmente será puesto a disposición de la PGR para las investigaciones de rigor. Recordó que el gobernador Hernández Flores ha reiterado al gobierno federal su disposición por cederle un penal estatal, para concentrar a los reos del orden federal que, desde su punto de vista, son los más peligrosos y tienen vínculos con la delincuencia organizada. Dijo que después de la fuga, la vigilancia del penal de Nuevo Laredo, cuya población penitenciaria es de mil 200 internos, fue reforzada c o n

Cárceles inseguras en la mayor parte del país.

miembros del Ejército mexicano, de las fuerzas federales y de las policías estatales. Manifestó que lo mismo ocurrió en el resto de las cárceles de la entidad para evitar eventuales evasiones. Por último, aseveró que durante 2010, de las cárceles de Tamaulipas se han fugado 343 reos, sin que ninguno haya podido ser reaprehendido. Condena Segob los hechos La Secretaría de Gobernación condenó los hechos que permitieron la fuga de un grupo de reos del penal estatal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que fuerzas de seguridad de la región están en alerta para reforzar la protección de la ciudadanía. En ese sentido, el gobierno federal deploró además la ausencia de medidas efectivas de control y resguardo de las autoridades locales, lo que ha generado fugas frecuentes, como la ocurrida ayer. Asimismo, llamó al gobierno de Tamaulipas a desplegar las acciones que permitan llevar ante la justicia a los responsables de la fuga. Gobernación destacó que la llamada de alerta a todos los elementos de la región se llevó a cabo a través de las fuerzas federales en el marco de la Operación Coordinada Noroeste. Indicó que luego de esos hechos, la Procuraduría General de la República, a través de su delegación en Tamaulipas, inició la averiguación previa PGR/TAMPS/NLII/3273/2010, por el delito de evasión de presos, a fin de que los responsables sean presen-

tados ante las instancias judiciales correspondientes. Gobernación reiteró la importancia de que las autoridades locales aceleren sus procesos de fortalecimiento institucional. Refirió que esas acciones incluyen la depuración y profesionalización de policías, ministerios públicos y del sistema penitenciario, a fin de contar con instituciones confiables que cumplan con su responsabilidad de cerrar espacios a la criminalidad y la impunidad. Investiga PGR fuga

PGR/TAMPS/NL-II/3273/2010 por el delito de evasión de presos, con el objetivo de que los responsables sean presentados ante las autoridades. El Ministerio Público de la Federación determinó iniciar las investigaciones por la evasión que incluiría a unos 141 internos, de manera paralela a las que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas. Hasta el momento se continúa contabilizando cuántos presos fugados se encontraban recluidos por delitos del orden federal y una de las líneas de

Los responsables deben ser sancionados enérgicamente. La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la fuga de un grupo de reos del penal estatal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrida ayer por la mañana. Autoridades de la dependencia señalaron que por los hechos se abrió la indagatoria

investigación apunta a que un custodio podría haber facilitado la evasión. Personal militar, así como elementos de la policía estatal y municipal continúan la búsqueda de los evadidos y se ha implementado vigilancia especial en la entrada y salida de Nuevo Laredo.


S Á B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.55

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO FRENAN AL PAIS LAS TARIFAS DE INTERCONEXION TELEFONICA

U

no de los graves problemas que tenemos en México es el alto costo que pagamos los consumidores por la interconexión entre las diversas compañías telefónicas. Esta situación se presenta con claridad en un estudio que acaba de publicar David Harbord, especialista en telecomunicaciones de la Universidad de Toronto, en el que se concluye que entre más baja es la tarifa de interconexión telefónica más se beneficia la población y la economía de un país y más se desarrollan las telecomunicaciones. Bajo el nombre de Efectos de la reducción de tarifas de terminación móvil sobre el bienestar en el mercado de las telecomunicaciones de México, David Harbord, presenta información comparativa de las tarifas de terminación móvil en diversas regiones y países del mundo. En el caso de Europa, por ejemplo, las tarifas de terminación móvil se han reducido sustancialmente, con el objetivo de adoptar en el corto plazo el sistema “bill-and-keep” lo que significa que desaparecerán los cobros al consumidor final en llamadas que realicen entre teléfonos móviles o de teléfonos fijos a móviles. En el caso de Nueva Zelanda, también han seguido esta estrategia con resultados verdaderamente revolucionarios en las telecomunicaciones, ya que con cualquier teléfono puede uno conectarse a otro, sin incurrir en costo alguno, lo que de inmediato ha generado el aumento en la productividad en las empresas y el ahorro de miles de millones de dólares a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Por desgracia, en el caso de México, las tarifas de interconexión son todavía muy altas, lo que crea una barrera para la fijación de precios eficientes en redes móviles y fijas, lo que sólo favorece a las empresas monopólicas o cuasi monopólicas que obtienen ganancias extraordinarias, recursos que salen de los bolsillos de los que usan la telefonía fija y móvil. Además, esta política aprobada por las autoridades impide una competencia efectiva entre las empresas de telefonía, en perjuicio del avance de las telefónicas más pequeñas. De acuerdo con los ingresos que reciben las grandes telefónicas de nuestro país, si se aplicara el sistema “bill-andkeep”, aumentaría el bienestar social de los usuarios de la telefonía entre mil y 2.25 mil millones de dólares anuales. O, en otras palabras, los recursos que dejaríamos de pagar los consumidores de servicios telefónicos serían superiores a mil millones de dólares anuales. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Aumentan expectativas sobre economía mexicana Analistas del Banco de México prevén que la economía crecerá 5.1% JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

n la encuesta de noviembre que realiza el Banco de México (Banxico), diversos analistas consultados del sector privado aumentaron sus expectativas de crecimiento económico a 5.1 por ciento en este año y a 3.59 por ciento para 2012. En el sondeo los especialistas habían previsto una expansión de la economía de 5.0 por ciento para 2010, y de 3.46 por ciento para el año próximo. En el sondeo correspondiente a diciembre, en el tema del empleo, los analistas del sector privado anticipan que en 2010 el número de trabajadores asegurados al IMSS mostrará un aumento de 716 mil; mientras que para 2011 prevén que la cifra se incremente en 557 mil empleos. En cuanto al consumo y la inversión privada espera crecimientos de 4.1 y 2.9 por ciento, respectivamente; mientras, en el consumo y la inversión pública el aumento sería de 3.0 y 3.1 por ciento. La inflación, estimaron, será de 4.40 y la subyacente de 3.58 por ciento para este 2010, y de 3.82 y 3.64 por ciento, en ese orden, para 2011. En cuanto a la tasa de Cetes, calcularon que a 28 días será de 4.70 por ciento al cierre de 2010. La inver-

Los analistas de la IP resaltan la recuperación del empleo en 2010. sión extranjera directa la ubicaron en 18 mil 391 millones de dólares para 2010, mientras que en 2011 calcularon que será de 19 mil 808 millones de dólares. Los principales factores de riesgo, según los especialistas, son la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, así como la inseguridad pública. En segundo término señalaron la ausencia de cambios estructurales en México, la debilidad del mercado interno y la inestabilidad financiera internacional.

Respecto a las medidas de cambio estructural que requiere el país para alcanzar mayores niveles de inversión, señalaron la mejoría de la seguridad pública; la reforma del sector energético, la reforma fiscal; la mejora del marco regulatorio; mayor desregulación y facilitar la competencia y reforma laboral. En cuanto al contexto internacional, los especialistas ajustaron al alza sus expectativas en torno al crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos para el año 2010.

Autoriza SCT aumento de tarifas aéreas Ante la actual situación de la aviación comercial, la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó un injusto aumento de tarifas. Y no sólo eso, ya advirtió que lo seguirá haciendo. Y más cuando una aerolínea parece que no tiene lle-

El sector aéreo se aprovechó de la salida de Mexicana de Aviación para subir precios.

nadera. "Si mal no recuerdo, la semana pasada presentó una solicitud, sí las han presentado y presentan todas las tarifas que pretenden aplicar de ahí en adelante, o más bien una vez que nosotros se las registremos para aplicarlas", explicó el director de Tarifas de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Juan Rodríguez López. El funcionario reconoció que la salida de Mexicana de Aviación generó que otros se aprovecharan en perjuicio de los usuarios. Pero dijo que ellos no pueden hacer nada por un buen tiempo: “Tendríamos que esperar aproximadamente unos ocho meses para hacer el seguimiento y que tengamos los elementos, porque unos ocho meses ya implica tanto las épocas de baja demanda como las de alta demanda”. Y mientras, al usuario, Juan Rodríguez López le recomendó “buscar información, informarse". Es decir, el pasajero seguirá siendo víctima de abusos e injusticias sin que la autoridad responsable del sector aeronáutico levante un solo dedo para impedirlo. Por el contrario, en sus propias palabras, sostuvo que lo seguirá fomentando.


S A B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

El top de libros más vendidos

El sueño del celta Mario Vargas Llosa.

El cementerio de Praga, de Umberto Eco, El sueño del celta, de Mario Vargas Llosa y La caída de los gigantes, de Ken Follett, servirán seguramente de obsequio en las próximas fiestas navideñas, a juzgar por los puestos destacados que estos títulos mantienen en la lista de más vendidos. Ficción 1.- El sueño del celta, Mario Vargas

Llosa. 2.- Correr o morir, Maze runner James Dashner. 3.- Arrebatos carnales, Francisco Martín Moreno. 4.- Puedo explicarlo todo, Xavier Velasco. No ficción 1.- Los señores del narco, Anabel

Hernández. 2.- Comer, rezar y amar, Elizabeth L. Gilbert. 3.- ¡Basta de historias! la obsesión latinoamericana con el pasado y la clave del futuro, Andrés Oppenheimer. 4.- Maciel historia de un criminal: conversaciones y testimonios, Carmen Aristegui.

Urge más presupuesto a la cultura en DF: Elena Cepeda Se utilizará para proyectos como la creación de un nuevo Archivo Histórico capitalino, la realización del Festival de Cine de la Ciudad de México entre otros

L

a Secretaría de Cultura del Distrito Federal requiere de 70 millones de pesos más en su presupuesto del 2011 para llevar a cabo diversos proyectos, entre ellos, la creación de un nuevo Archivo Histórico capitalino, ampliar la Red para el Desarrollo Cultural Comunitario y la realización del Festival de Cine de la Ciudad de México. Así lo consideró Elena Cepeda de León, titular de esa dependencia, quien aseguró que los 430 millones de pesos aprobados este año son insuficientes, por lo que llamó a legisladores locales a destinar 70 millones más, para diversos proyectos. Entrevistada luego de una reunión de fin de año con reporteros de la fuente de cultural, la funcionaria señaló que de no contar con cerca de 500 millones de pesos en el 2011, se pondrán en riesgo varias obras que se tiene contemplado realizar. “Un pendiente es conseguir un presupuesto mayor que nos permita darle mantenimiento a todos los espacios que tenemos en la Secretaría y además, poder ampliar el acervo cultural que se da a las 16 delegaciones. “Tenemos pendiente el Archivo Histórico del Distrito Federal el cual, debe ser una prioridad, pues se trata de la memoria de la ciudad y esto requiere de recursos extraordinarios”, expresó. El Festival de Cine de la Ciudad de México, “es algo muy esperado pero necesitamos recursos”, señaló Cepeda, quien expresó su confianza porque los legisladores locales aprueben el monto mencionado. Sin ofrecer cifra alguna, señaló que la mayor parte del presupuesto de la institución a su cargo, se lo lleva la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, además de que varios recintos y museos requieren de recursos para mantenimiento y para traer exposiciones de calidad. Al hacer un balance por las actividades realizadas a lo largo del 2010, Cepeda de León se dijo satisfecha, pues mencionó que entre los logros de este año, se encuentra el que la Ciudad de México recibió la designación oficial de Capital Iberoamericana de la Cultura. También, el que en el año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas, se compusieron y estrenaron obras musicales para la ocasión. “Este año hicimos tres veces más espectáculos que en el 2009 y con mucho éxito. Tuvimos conciertos, festival de artes escénicas, mesas de reflexión,

recibimos a los delegados de cultura de las ciudades capitales iberoamericanas. “Los faros registraron mucha actividad, conciertos en el Ángel de la Independencia con mucho éxito, en general, cumplimos con lo que nos propusimos, el balance es positivo, pues hemos trabajado muy duro, en la Secretaria todo mundo ha hecho un gran esfuerzo”, finalizó.

La secretaria de Cultura del Distrito Federal.

El icono del Pop Art.

Presentaran la exposición “Andy Warhol. Motion pictures” Nueva York.- La exposición “Andy Warhol. Motion pictures”, en la que se muestra una faceta del videoartista, conocido como “El icono del Pop Art” que se desarrolló en la década de 1960, será inaugurada el domingo 19 de diciembre en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (Moma). Compuesta por 12 “retratos cinemáticos” en blanco y negro, así como cintas denominadas “Pruebas de cámara”, esta muestra incluye primeros planos de destacados personajes, como lo son el actor Dennis Hopper (1936-2010), el músico Lou Reed, la musa de Warhol, Edie Sedgwich (19431971), el poeta Allen Ginsberg (1926-1997) y la escritora y ensayista Susan Sontag (1933-2004). Las películas seleccionadas para su exhibición fueron creadas por Warhol entre 1963 y 1966, por lo que se puede apreciar una secuencia de imágenes vanguardistas de esa década. Además, la proyección de estas cintas corresponde a las especificaciones que Andy requirió, en la que películas realizadas en 24 fotogramas serán vistas a una velocidad inferior, 16 fotogramas, como las filmaciones mudas. Para la realización de este material visual, Warhol (1928-1987) usó 500 rollos de película, con los que grabó a sus amigos famosos que se pueden apreciar en “The Factory”, taller del artista audiovisual. Mientras que en “Sleep”(1964), se puede observar al poeta estadounidense John Giorno dormir profundamente, durante poco más de cinco horas, por lo que el museo sólo muestra fragmentos de la cinta. Además, el público podrá disfrutar de “Kiss”´, filme en que diferentes parejas se besan frente a la cámara y cuyas imágenes capturó a lo largo de varios meses.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

"Manifiesto de la disidencia china" Museo Nacional de Antropología, LIU XIAOBO

Y OTROS

III. que preconizamos: Por consiguiente, en este espíritu de deber en tanto que ciudadanos constructivos y responsables, hacemos las siguientes recomendaciones sobre la gobernanza nacional, los derechos de los ciudadanos y el desarrollo social: 1) Una nueva Constitución: Debemos revisar nuestra constitución actual, retirar de ella las cláusulas que contradicen el principio según el cual la soberanía es ostentada por el pueblo. Y debemos transformarla en un documento que garantice verdaderamente los derechos del hombre, autorice el ejercicio del poder público y sirva de marco legal a la democratización de China. La Constitución debe ser la ley suprema del país, no pudiendo ser violada por individuo alguno, grupo o partido político. 2) La separación de poderes: Debemos edificar un sistema moderno de gobierno en el que la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial estén garantizados. Necesitamos una Ley Administrativa que defina la extensión de las responsabilidades del gobierno y sirva de garantía contra los abusos del poder administrativo. El gobierno debe ser responsable ante los contribuyentes. La división de poderes entre los gobiernos de las provincias y el gobierno central debería respetar el principio según el cual el gobierno central ostenta todos los poderes que le son específicamente conferidos por la Constitución y todos los demás pertenecen a los gobiernos locales. 3) Una democracia parlamentaria: Los miembros de los órganos legislativos a todos los niveles deberían ser elegidos en elecciones directas, y la democracia parlamentaria debería respetar principios justos e imparciales. 4) Una magistratura independiente: El Estado de derecho debe estar por encima de los intereses de un partido político particular, y los jueces deben ser independientes. Debemos crear un Tribunal supremo constitucional y crear procedimientos de examen lo más rápidamente posible. Hemos de abolir todos los Comités políticos y legales que permitan hoy a los altos cargos del Partido Comunista decidir acerca de todas las cuestiones sensibles fuera del marco judicial. Debemos prohibir formalmente el aprovechamiento privado de las funciones públicas. 5) El control público de los funcionarios: El ejército debe ser responsable ante el gobierno, no ante un partido político, y debe ser profesionalizado. Los militares deben prestar juramento a la constitución y permanecer neutrales. Los partidos políticos deben estar prohibidos en el ejército. Todos los servidores del Estado, incluida la policía, deben servir de manera imparcial, y la práctica actual que consiste en favorecer a un partido en el reclutamiento debe asimismo cesar. 6) La garantía de los derechos humanos: Debe haber garantías estrictas en lo que atañe al respeto de los derechos del hombre y de la dignidad humana. Es necesario que exista un Comité de derechos humanos, responsable ante el órgano legislativo supremo del país, que velará por impedir que el gobierno abuse de su poder en materia de derechos del hombre. Una China constitucional y democrática debe garantizar la libertad individual de sus ciudadanos. Nadie debe ser víctima de arrestos, detenciones, interrogatorios o castigos ilegales. El sistema de "reeducación a través del trabajo" debe ser abolido. 7) La elección de las autoridades: Debe generalizarse un sistema completo de elecciones democráticas basado en el principio de "una persona, un voto". La elección directa de los responsables adminsitrativos a todos los niveles, del condado, de la ciudad, de la provincia o del país debe ser sistematizada. El derecho a elecciones regulares y de participar en ellas en tanto que ciudadano es inalienable. 8) Igualdad entre ciudad y campo: El sistema de registro de residencia debe ser abolido. Este sistema favorece a los residentes urbanos en detrimento de los habitantes de las zonas rurales. Debemos crear un sistema que conceda los mismos derechos constitucionales a todos los ciudadanos y les provea de la misma libertad para vivir dónde se quiera.

con amplia oferta para el 2011 El recinto museístico permanecerá abierto en su horario normal durante estas fechas de fin de año

Uno de los espacios museográficos más visitado.

D

urante estas fechas de fin de año, el Museo Nacional de Antropología (MNA) permanecerá abierto en su horario normal, y sólo cerrará sus puertas como lo hace cada semana los lunes, en este caso los días 27 de diciembre y 3 de enero. En entrevista, la jefa de Servicios Educativos del MNA, Rosa Lucía Mata, comentó que el recinto cultural abrirá 2011 con mucho trabajo, toda vez que a finales de enero se inaugurará la exposición denominada "Ciudades Antiguas de Mesoamérica". Detalló que la muestra tiene el objetivo de ilustrar sobre cinco de las grandes metrópolis de Mesoamérica, para lo cual el área educativa a su cargo apoyará con actividades educativas y didácticas

en coordinación con el departamento de comunicación educativa. Dijo que el objetivo es ayudar al visitante a comprender los aspectos dentro de esta exposición, como lo es cómo fueron construidas las ciudades prehispánicas. Adelantó que el área que encabeza abordará los temas centrales de la exposición, así como las visitas guiadas, en las que se abordarán el eje de la muestra para luego trabajar en un taller o con material didáctico, lo que dependerá de lo que la gente exija. Indicó que durante los cursos se abordarán temas como la cosmovisión, organización, arquitectura y vida cotidiana de las cinco principales urbes prehispánicas de Mesoamérica, entre otros temas.

Señaló que en la exposición "Ciudades antiguas de Mesoamérica", que permanecerá durante enero, febrero marzo, los visitantes podrán complementar la visita guiada apoyados de diversas herramientas que les permita entender mejor la historia de estos pueblos. Comentó que en los talleres se elaborarán réplicas de la joyería de Monte Albán, maquetas arquitectónicas y otros trabajos más rústicos que tendrán un formato de "rally", el cual es un método mediante el cual además de aprender mientras se juega se desarrolla la observación y reflexión. Indicó que los talleres están enfocados principalmente a los estudiantes de educación básica.

Pensamientos y reflexiones Cuando discutimos y peleamos enfrente de los demás, hasta nos sentimos orgullosos, pero cuando se trata de demostrar amor en la intimidad, creemos que no es importante, o al tratarnos con cariño ante los demás sentimos vergüenza, no cabe duda que esto es una aberración enorme en las relaciones de pareja. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


20

unomรกsuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

“OV7” triunfa en los escenarios Lanza en formato Blu-ray su disco Primera fila; refrenda su éxito y supera sus propias expectativas

L

a agrupación mexicana de pop OV7 que lanzó en formato Blu-ray su disco Primera fila, aseguró que la disciplina, respeto y dedicación que cada integrante pone en el proyecto ha sido fundamental para lograr el éxito que ha superado sus propias expectativas en su regreso a la escena musical. Así lo aseguraron en entrevista M'Balia Marichal, Lidia Ávila, Érika Zaba, Óscar Schwebel y Ari Borovoy integrantes de la agrupación, quienes disculparon la

ausencia de su compañera Mariana Ochoa, quien ha sido afectada por los bruscos cambios de temperatura. M'Balia manifestó que en definitiva este 2010 es para recordar por siempre, debido a las gratas satisfacciones que han logrado en tan poco tiempo de estar de regreso en los escenarios. "La gente nos sorprendió más que nosotros a ellos, ha reaccionado increíble y hemos encontrado generaciones que no esperábamos que fueran parte de este regreso,

La exitosa agrupación ha conquistado a generaciones.

algunas jóvenes e involucradas como aquellas que crecieron con nosotros; definitivamente es un cierre de año mucho mejor que el que nosotros preveníamos y estamos totalmente agradecidos", aseguró. M'Balia destacó que la satisfacción que embarga a OV7 no se puede encasillar en una sola situación: "Más que por el éxito del proyecto en sí, es por la oportunidad de vivirlo como siempre soñamos, divirtiéndonos muchísimo con el amor tan maduro y siempre creciente que hay entre nosotros y con la gente, el lado emocional es con lo que nos quedamos y estamos más agradecidos". Érika Zaba añadió que todo el trabajo de preparación antes de su regreso ha valido la pena: "No es nada fácil tener una fórmula para el éxito y menos en un regreso, pero lo que si estamos seguros que fue una herramienta fundamental y sino es que la más importante, fue la disciplina de los seis que integramos OV7". Asimismo, detalló: "Son dos meses viéndonos en pantalla pero en realidad llevamos un año, hemos tomado clases de baile, canto, hacemos dieta, nuevas coreografías, ideamos cosas en el ´show´, siempre nos gusta involucrarnos mucho en lo que hacemos y esta vez no fue la excepción.

En puerta, Los pequeños Fockers Después de sobrevivir a la difícil y dura experiencia de conocer a su familia política, superar la embarazosa situación de presentar a sus padres y casarse con el amor de su vida, "Greg Focker" (Ben Stiller) vivirá las dificultades de la paternidad en Los pequeños Fockers. La última entrega de la trilogía creada a principios de 2000 con "La familia de mi novia", dirigida por Jay Roach, y Los Fockers (2004), llegará a la cartelera nacional el próximo 22 de diciembre bajo la dirección de Paul Weitz. La premier realizada hace unos días en Los Ángeles contó con la presencia de sus protagonistas, entre ellos el odioso e inquisidor suegro, interpretado por Robert De Niro; el accidentado enfermero, al que da vida el comediante y productor Ben Stiller; además de Owen Wilson, Dustin Hoffman y Teri Polo. En "Los pequeños Fockers" se vuelve a complicar la relación entre "Jack Byrnes" (De Niro) y "Greg Focker" (Stiller), cuando todo el clan, incluyendo a "Kevin" (Owen Wilson), el ex de "Pam" (Teri Polo), vuelve a reunirse para celebrar el cumpleaños de los pequeños. En esta ocasión, "Greg" será nuevamente puesto a prueba por el desconfiado de "Jack", a quien deberá demostrarle que él puede ser el hombre de la casa. En el largometraje reaparecen Dustin Hoffman,

quien encarna a "Bernie", padre de "Greg", y Barbra Streisand, madre del protagonista. Además de Jessica Alba, en una actuación especial que adereza la historia. Los pequeños Fockers es una opción más en la cartelera cinematográfica de fin de año, junto a otros esperados estrenos como "Las crónicas de Narnia: El viajero del alba", "Megamente", "Tron" y "Baaria", entre otros.

La última entrega de la trilogía creada a principios de 2000.

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Marilyn Monroe fue “Reina del Mole”! Ciudad de México.- La rubia de Hollywood, Marilyn Monroe, fue "Reina del Mole"en México…. EN LOS AÑOS 70 visitó nuestro país y fue invitada por el restaurantero Rafael Guillén a disfrutar del mole en el tradicional El Taquito, en las calles del Carmen, en la ciudad de México… AHÍ, entre taco y taco, fue declarada "Reina del Mole", título que emocionó a la super estrella del cine de la Unión Americana… JOSE BOLAÑOS director de cine mexicano invitó a Marilyn a visitar México y gozó plenamente durante varios días, ya que además de recorrer el D. F., en el auto convertible de Bolaños, visitó Taxco, Guerrero y otras ciudades. En Taxco compró su famoso suéter de lana que lució posteriormente en muchas películas… AÑOS MAS TARDE, Marilyn escapó de este mundo por la puerta falsa. Rostros, nombres y noticias… EN GSTAAD, Suiza –al pie de los Alpes–, tuvimos el privilegio de reunirnos con Blake Edwards en los años setenta para asistir a la premier de la película "La Pantera Rosa ataca de nuevo" (Revenge of the Pink Panther), que él dirigió. Fue una semana de festejos y compartimos el pan y la sal con Blake Edwards en el Castillo donde se filmó esa cinta, de Meter Sellers y Bruce Lee. (En el Castillo nos hospedamos mi esposa Sally y el autor de ¡Corte!). Invitados a la premiere y a las cenas y comidas Elizabeth Taylor, Richard Burton, el director musical Henri Mancini, autor del tema musical de la "Pantera Rosa"; Meter Sellers, Bruce Lee, Charles Chaplin (quien vivía entonces en Sur Vevey, Suiza). Acaba de morir Blake Edwards. Su esposa, la actriz y cantante Julie Andrews, fue su fiel compañera desde Gstaad. Ahora llora la muerte del célebre director. Como han pasado los años… WOODY ALLEN nunca filmó con Marilyn Monroe. "Es lo que más me hubiera gustado en mi vida cinematográfica", dice Woody… ALLEN STEWART KONIGSBERG (nombre real) nació el 1 de diciembre de 1935 en un barrio pobre de Brooklin… INTERRUMMarilyn Monroe. PIO sus estudios desde los 17 años de edad. Trabajó para la TV preparando "sketches" en especial para el show de Sid César. Luego trabajó en Cabaret y se presentó como actor en la pantalla chica… EN 1964 Charles Feldman le propuso que reescribiera el guión de "Pussycat", donde Woody representa un pequeño papel, pero entonces prefirió el teatro y escribió é iterpretó con éxito dos obras en Broadway… "TOMA EL DINERO Y CORRE" fue su primer triunfo importante en el cine y después "Bananas", en donde Woody desempeña el papel de un tipo marginado convertido de pronto en presidente de un país Centroamericano… "SUEÑO DE UN SEDUCTOR" fue el filme que lo consagró como el joven tímido que comienza su vida sentimental siguiendo los consejos benévolos del fantamas de Humphrey Bogart…"TODO LO QUE USTED QUERIA saber sobre el sexo y no atrevía a preguntar" fue otro triunfo en su carrera. Le llovieron críticas a favor y en contra… LAS ESPECULACIONES filosóficas las presentó en "Amor y Guerra" (1975), vino después "Annie Hall" (1977) y actuó como Isaac Davis, un hombre enamorado de su Nueva York (Broadway, Río Hudson, estadio de béisbol de los "Yanquis", la herencia que dejó Babe Ruth; calles, jardines públicos musicalizados por Gersshwin en su maravillosa "Rapsodia azul", es la obra maestra de Allen como actor y director… ES AUTOR de la original frase: "Aunque no le temo a la muerte, preferiría estar en otra parte cuando llegue"… Pensamiento de hoy Cumple tus promesas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con unomásuno TV-Radio… ricardoperete@live.com.mx


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Shakira y su fundación siguen ayudando La artista participará en labores de ayuda a damnificados por las lluvias en su país

L

El legendario grupo de rock.

La Cuca festeja 20 años de trayectoria El grupo de rock La Cuca se presentó con éxito en esta ciudad, como parte del festejo por sus 20 años de trayectoria, actuación en la que además de ofrecer más de una veintena de temas, informó que debido a la gran respuesta del público continuará tocando hasta que éste se lo pida. El cuarteto integrado por Carlos Avilés, José Fors, Galileo Ochoa y Nacho González salieron al escenario del José Cuervo Salón tras la petición de más de dos mil personas que corearon el nombre de la banda. La agrupación originaria de Jalisco inició la fiesta con temas como “Rock & roll” y “Slam”, los cuales fueron coreados por sus fieles seguidores que asistieron a la cita. Un ambiente cargado de energía, así como los temas de humor negro y algunos otros que aluden a la sexualidad, como en el caso de “Pucha asesina”, fueron el ingrediente principal de la fiesta por las dos décadas de La Cuca, que se ha colocado dentro de los favoritos del público seguidor del rock. Entre tema y tema, el cuarteto mexicano aprovechó para informar que planeaba descansar en 2011, pero que debido a la buena respuesta que ha tenido por parte del público, seguirá tocando por diversos lugares hasta que el público lo quiera. Dentro del repertorio musical que ofreció la banda destacaron clásicos como “Cara de pizza” y “Gordibuena”, por mencionar sólo algunos de los temas que han sido parte fundamental del éxito de La Cuca durante 20 años. Debido al ambiente de fiesta que prevaleció durante toda la velada, el grupo tuvo que regresar al escenario después de despedirse, ante la insistencia de su público. La Cuca complació a los presentes con temas como “El son del dolor” y “La balada”, entre otros que pusieron punto final al concierto en el que las chamarras de piel, la ropa negra y las playeras alusivas a la banda se hicieron presentes. Cabe señalar que la agrupación también adelantó que cada integrante tiene proyectos a nivel nacional, los cuales no les impedirán que La Cuca continúe tocando, y aún más con la motivación de ver el ambiente de fiesta que se hace en cada una de sus presentaciones.

a fundación Pies Descalzos, de la cantante colombiana Shakira, participará en las labores de ayuda a los damnificados por las lluvias en su país con plantas potabilizadoras y la manutención de uno de los albergues más grandes del departamento de Atlántico (norte), uno de los más afectados. “Colocaremos siete plantas potabilizadoras y colaboraremos con la donación de más de 25 mil pares de zapatos que esperamos poder entregar la semana entrante”, anunció en una rueda de prensa en Bogotá la presidenta ejecutiva de la fundación, María Emma Mejía. La tragedia humanitaria por las peores lluvias que se recuerdan en Colombia deja hasta ahora, según el último reporte oficial, 271 muertos y más de dos millones de damnificados, muchos de ellos obligados a abandonar sus casas y a refugiarse en albergues. Además, los fondos recaudados (unos 500 mil dólares) por la cantante para la campaña navideña de un cava español serán destinados íntegramente a la construcción de dos escuelas: una en Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, y otra en la capital de Haití,

Puerto Príncipe. Con la apertura de estas escuelas, Pies Descalzos pretende continuar consolidando un modelo educativo en las zonas más desfavorecidas a través de la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y las puertas abiertas para la comunidad de los centros educativos. “Ésa ha sido como una estrategia que es la que más éxito ha dado y por eso somos tan reconocidos. “Hemos logrado tener presencia en cinco escuelas, 5 mil 231 alumnos es nuestra matrícula para el año 2011 y esperamos que en febrero de 2012 ya esté abierta la escuela en Cartagena”, dijo Mejía. AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,843 de fecha 09/Noviembre/2010, ante mí, los señores RODRIGO JOSE PORTOCARRERO LOPEZ, ENRIQUE EDUARDO PORTOCARRERO LOPEZ, ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GLORIA ADELA LOPEZ TRINCADO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GLORIA LOPEZ TRINCADO) Así mismo la señora ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

La cantante de las caderas rápidas. PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,853, de 17 de diciembre de 2010, ante mí, don ALBERTO, don BENJAMIN, doña PATRICIA y don ENRIQUE, de apellidos TERAMOTO OHARA, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por don BENJAMIN TERAMOTO TAKEDA, se reconocieron recíprocamente sus derechos y además designaron al último de los nombrados como albacea, quien aceptó dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 17 de diciembre de 2010.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 20,906 otorgada ante Mí de fecha treinta de noviembre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS de la sucesión testamentaria de la señora IRENE FIOL GONZALEZ, que otorgaron los señores CARLOS FERNANDEZ FIOL y ANA LILIA FERNANDEZ FIOL y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

Por instrumento ante mí, 43,555 del 6 de Diciembre de 2010, la señorita PATRICIA ANTONIA ENRIQUEZ ACEVES, inició el trámite extrajudicial de la sucesión Intestamentaria del señor NORBERTO ENRIQUEZ REVELO, para lo cual manifestó, exhibió y presento testigos:

México, D.F., a 18 de diciembre del 2010.

EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F.

LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

1.- Copia certificada de su acta de nacimiento, de la que se desprende que es hija del señor NORBERTO ENRIQUEZ REVELO. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor NORBERTO ENRIQUEZ REVELO, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día seis se julio de dos mil dos. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el Inmueble ubicado en Calle Manuel González, número doscientos cuarenta y seis, departamento cuatrocientos ocho, entrada "D", Colonia Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores FRANCISCO JAVIER BENITEZ ROMERO Y MARIA LOURDES GARDUÑO OLMOS, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 5.- La señorita PATRICIA ANTONIA ENRIQUEZ ACEVES, aceptó la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 6 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,557 de 6 de diciembre de 2010, la señorita PATRICIA ANTONIA ENRIQUEZ ACEVES, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA LUISA ACEVES LOPEZ (quien también uso en vida el nombre de MA. LUISA ACEVES LOPEZ), y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la citada testamentaria y manifestó que procederá a formular el Inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 6 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,796, firmada con fecha 07 DE DICIEMBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ROSALVA BARBA BAEZ, en la que compareció el señor RIGOBERTO BARBA BAEZ a aceptar la herencia, además el propio señor RIGOBERTO BARBA BAEZ aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,852, de 17 de diciembre de 2010, ante mí, don ALBERTO, don BENJAMIN, doña PATRICIAy don ENRIQUE, de apellidos TERAMOTO OHARA, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña ESPERANZA MITSUKO OHARA OHARA DE TERAMOTO, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además designaron al último de los nombrados como albacea, que aceptó dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión. México, D.F., a 17 de diciembre de 2010.


S A B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Probables cambios en la producción de energía Nueva dimensión en el manejo de presas, anuncia Mayans Canabal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La probabilidad de que se cambien las curvas guías para la producción de energía, la revisión del comportamiento de las presas en cuanto a lluvias atípicas, un programa detallado sobre el PHIT, la terminación de obras en los altos de Chiapas y la liberación de recursos para la indemnización de miles de afectados por las inundaciones, son algunos de los avances que se lograron en la mesa social instalada en la Secretaría de Gobernación. El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, dio a conocer lo anterior a través de la radio local, al hablar sobre la Mesa Social que se instaló en la Secretaría de Gobernación la tarde del jueves y que fue el

resultado de las reuniones solicitadas por el gobernador Andrés Granier Melo al presidente Felipe Calderón Hinojosa. En la entrevista, Mayans Canabal aseveró que en dicha mesa de trabajo hubo "buenos avances" y dio a conocer que éstos están relacionados con el manejo de presas y de infraestructura. Respecto al manejo de presas afirmó que hay una nueva dimensión, la cual "nos alienta" y afirmó que todo se discutió con seriedad, mayor técnica y profesionalismo, por lo que podría haber cambios en cuanto a la situación de las curvas guías en la producción de energía, y se revisará el comportamiento de las presas en cuanto a la lluvias atípicas, pues el cambio climático es un factor importante.

Protestan trabajadores del ISSET en demanda de aguinaldos Trabajadores sindicalizados del ISSET realizaron una manifesta-

ción en demanda de que se les pague inmediatamente sus aguinaldos,

El sector coprero de Centla recibirá un fuerte impulso el año entrante, a fin de que la producción de copra y coco crezca y sea exportable, anunció el presidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, quien añadió que "cuando se acabe el petróleo, lo único que quedará para progresar en Tabasco será el campo". Al hacer entrega de de bombas aspersoras, machetes, limas, sacos de almacenamiento de copra y otros artículos de apoyo a la actividad coprera a través de 55 delegados, el alcalde centleco aseguró que su compromiso con el sector es aportar elementos necesarios para reactivar e incrementar la producción de coco en la entidad, por

los cuales tienen ya un retraso de dos semanas, violando así el acuerdo entre trabajadores de esa institución de seguridad social y los empleados. Encabezadas por su lideresa, Idalia Castillo Javier, cerca de 600 personas se congregaron a partir de las 11:00 horas de ayer en el estacionamiento del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, por la parte que da a las oficinas de la directora

general Hilda de los Santos Padrón, donde a gritos y con pancartas, exigían el pago de su prestación de fin de año. Castillo Javier dijo al respecto que el atraso de dos semanas en el pago de aguinaldo incumple el artículo 104 de los estatutos del sindicato y el contrato entre trabajadores y el ISSET, que establece que este pago debe hacerse durante los primeros días de diciembre y no como se ha manejado hasta hoy.

Preparan la exportación de copra y coco lo que en el 2011 se gestionarán recursos para impulsar proyectos que fortalezcan esta actividad. Acompañado del director de Desarrollo Municipal, Andrés Góngora Castillo, manifestó su preocupación por reactivar las actividades agropecuarias y su deseo de devolver al agro su vocación productiva, "porque cuando el petróleo se acabe lo único que quedará para progresar en Tabasco será el campo". Reyes Quiroz dijo que se debe reforzar la producción de copra, sobre todo porque esta actividad fue, en su momento, una de las más importantes

en esta demarcación costera.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Aumentan crímenes Los crímenes en el país van en aumento y no hay para cuando se ve que vayan a parar, como el asesinato que se cometió apenas el jueves, de la señora Marisela Escobedo Ortiz, quien al encabezar una protesta en las puertas del palacio de gobierno del estado de Chihuahua, fue asesinada de un tiro en la cabeza, a la vista de manifestantes y transeúntes y a plena luz del día. Un día antes apenas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa hablaba del asunto de la justicia y la libertad y exhortaba a los funcionarios a actuar conforme a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, y un día después de señalar que su combate a todas las manifestaciones de delincuencia es por la vida, se da este lamentable hecho en la plena entrada del edificio que alberga las oficinas del gobernador de esa entidad, a quien seguramente todos han culpado del homicidio de Marisela Escobedo, aún cuando nada haya tenido que ver en dicha ejecución. Marisela Escobedo, quien se manifestaba pidiendo justicia para su hija, también asesinada en el 2008, no sólo no encontró justicia, sino que encontró la muerte. Valor tabasqueño El gobernador Andrés Granier Melo dijo que enfrentará a quién se atreva a faltarle el respeto a Tabasco, toda vez que nuestro estado es lo más preciado que tenemos todos, “sin importar el partido al que pertenezcamos y la ideología que nos identifique”. En un evento al que asistió con otros funcionarios y ante presidentes municipales y diputados, el mandatario tabasqueño reiteró su irrestricto compromiso con los tabasqueños, para seguir avanzando juntos. Andrés Granier mencionó que durante cuatro años, ha gobernado un estado en medio de las peores adversidades de los últimos cien años; y agregó, que en este 2010, la entidad fue severamente dañada por las lluvias atípicas de julio, agosto y septiembre”. Y advirtió que “hasta el último día de mi gobierno, estaré exigiendo a la Federación que se respete a los tabasqueños”. Construirán catedral Tabasco se pinta solo para todo, como es el hecho de que tiene las torres más grandes de una catedral en Latinoamérica, pero ¡no tiene catedral!, somos únicos, en eso y en muchas otras cosas. Pero ante la falta de catedral, que seguramente no hay por aquellos años en que los católicos fueron perseguidos y las iglesias quemadas por órdenes del famoso Tomás Garrido Canabal, el nuevo obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, quien arribará mañana domingo a esta entidad en donde lo recibirán con mucha calidez miles de tabasqueños, dijo, entre otras cosas, que dará seguimiento a la construcción de la catedral, ojalá, porque no ha habido nadie que haya logrado dicha construcción. Leyes obsoletas Y mientras muchas leyes del estado son totalmente obsoletas a pesar de que en algún tiempo llegaron a ser las más modernas y liberales del país, los encargados de la legislación tabasqueña ya gozan de un segundo período de recesos, es decir, de sus vacaciones decembrinas. No es la primera ocasión que los diputados de la LX Legislatura se van a vacacionar, pues además de los períodos constitucionales de receso llegan sólo dos veces al Congreso, la inmensa mayoría de ellos para celebrar las dos sesiones públicas a que les obliga la ley orgánica, pero si por ellos fuera ni eso harían. Pero aunque dicen que la cantidad no quiere decir calidad, la verdad es que no se ha hecho nada por la reforma o creación de leyes nuevas. En un recuento que hizo el diputado Juan José Peralta Fócil, sobre el trabajo legislativo, dio a conocer que mientras el PRD presentó 69 puntos de acuerdo durante el año, el PRI sólo presentó 43, y en ambos casos se aprobaron 18 y mientras el primero presentó 41 iniciativas de ley, el tricolor sólo presentó 28. Aunque a la fracción perredista le fueron aprobadas más iniciativas que a la perredista, las cifras están a la vista, es decir, el priísmo ha trabajado menos que el perredismo, el caso es que las leyes continúan obsoletas, porque los legisladores descansan más de lo que trabajan, eso sí, si no cobran puntualmente también se quejan. Claro que no todos, hay sus honrosas excepciones como los diputados del PAN, PVEM, PT, algunos del propio PRI y otros del PRD.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

De la ley que permite tener policías domésticos

Desconoce Laura costos

P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

L

a presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Laura Fernández Piña, dijo desconocer cuánto costará al estado la reforma aprobada en días pasados que establece la asignación de escoltas a funcionarios y ex funcionarios estatales y que corresponderá a la Secretaría estatal de Hacienda determinar los montos, así como el número de elementos y el tiempo que les brindarán protección. "No le corresponde a los diputados determinar los recursos para tal efecto", explicó. Dijo que en la aprobación de la Ley de Ingresos se palomearon 15 mil millones de pesos para el presupuesto del año entrante, y de éstos casi 120 millones serán destinados a diversos programas sociales. Reconoció que esta cantidad no es significativa, pero por vez primera se aplicarán recursos etiquetados

Laura Fernández, titular de la Comisión de Hacienda del Congreso.

para programas específicos como el de Becas, para el que se consideraron 20 millones de pesos adicionales que servirán para apoyar hasta el 60 por ciento de la matrícula en municipios rurales. Asimismo, 9 millones de pesos irán al Tribunal Superior de Justicia, como parte de las reasignaciones para hacer operativa la homologación de la ley federal de Seguridad Pública y de Justicia Penal. Aunado a ello, dijo, fueron considerados 15 millones de pesos adicionales para programas de seguridad pública, que es uno de los rubros que se priorizó a la hora de conformar el presupuesto estatal de egresos. Tras señalar que se debe garantizar la integridad física de determinados funcionarios al dejar sus cargos, la diputada local del PRI contestó que corresponde al gobernador determinar el tiempo y número de elementos de seguridad que desempeñarán estas funciones.

Matrimonios "gay" en Quintana Roo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Fue ingresada el pasado 10 de diciembre al Congreso de Quintana Roo una iniciativa de ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo y que podría ser votada en el próximo periodo extraordinario de sesiones en enero de 2011. La diputada local Luz María Beristain es la autora de esta iniciativa que busca homologar en Quintana Roo la ley que ya está vigente en el Distrito Federal y que motivó un pronunciamiento de la Corte avalando la validez jurídica de los matrimonios entre homosexuales. A decir de la legisladora perredista, su iniciativa es básicamente de derechos humanos y de combate a la discriminación pues no existe ninguna razón para no dotar a las parejas del mismo

Ya hay una iniciativa de ley para los matrimonios entre parejas del mismo sexo. sexo de los mismos derechos de que gozan los matrimonios tradicionales. La ley también pretende

dejar claramente establecidas las obligaciones y derechos de los regímenes mancomunados y de bienes

separados, pues si bien ya los prevé la actual legislatura, a decir de la diputada, existen muchas lagunas que

crean mucha confusión para los contrayentes. Se dijo confiada en que el Congreso local aprobará la iniciativa ya que cuenta con un amplio respaldo social al que recurrieron en su momento el actual gobernador y varios legisladores electos, a quienes comprometieron en campaña a dotarlos de espacios de recreo como una playa exclusiva para gays, así como a la promoción del turismo "rosa", que cuenta con un enorme potencial económico, pues según estadísticas del equipo de trabajo de la legisladora, una pareja de homosexuales deja una derrama económica 30% superior al turismo heterosexual. El impulso de las asociaciones pro derechos de la diversidad sexual iniciarán en enero el impulso de esta iniciativa con la organización de foros de análisis en enero próximo.


S Á B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Pretenden crear la policía procesal en el Poder Judicial

mentó de 64 millones más para el presupueste del ejercicio fiscal 2011 trataran de ver la posibilidad de que se incrementen los cuerpos de seguridad. “Nosotros pensamos en ese número de elementos a pesar de que en este momento no hay necesidad afortunadamente nuestros magistrados y jueces son gente honesta que pudieran hacer una administración de justicia apegada a derecho, sin embargo si llegara a necesitar tendremos que crearlo”

GABRIEL GUERRA REPORTERO El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos, Miguel Ángel Falcón Vega se manifestó a favor de la creación de la “policía procesal”, sin embargo comentó que es necesario que haya una policía procesal que se encargue de custodiar de manera general todos los juzgados del órgano Colegiado. A pesar de que la presidenta del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo afirmará en días pasados que es necesario la creación de la policía procesal principalmente que custodie las instalaciones como los juzgados del tribunal para adolescentes esto ante los asuntos delicados que se presentan en dicho órgano. Sin embargo, Falcón Vega dijo que buscará reunirse con el procurador, Pedro Luis Benítez Vélez y con el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias con la finalidad de trabajar de manera coordinada para la administración y procuración de Justicia. “Yo creo que para el 2011 va a ser un año muy importante para rescatar la credibilidad que la sociedad no tiene en las instituciones”. Comentó que tras realizar el estudio el proyecto original contemplaba 60 elementos, no obstante señaló que ante el incre-

Priorizan obras en Tlaquiltenango para 2011 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.Dentro del programa “el Ayuntamiento en tu comunidad”, los vecinos de la colonia Gabriel Tepepa enumeraron en orden de prioridad las siguientes obras: drenaje y pavimentación de la calle Insurgentes, la ampliación de la red eléctrica en la misma, la ampliación de la red eléctrica en la misma; el drenaje y la pavimentación de la Ampliación Gabriel Tepepa; el muro de contención (poza) de la calle Isabela Católica; el drenaje y la pavimentación de la privada Jazmín; la banqueta de ferrocarril; la pavimentación, drenaje y ampliación de la red

eléctrica del camino al pozo y la ampliación de la red eléctrica del libramiento a la Unidad Rinconada de las Flores. Las colonias Gabriel Tetepa y Tres de Mayo del municipio de Tlaquiltenango, recibieron la visita del programa “El ayuntamiento en tu comunidad”, a través del cual el gobierno que encabeza municipal tuvo un encuentro con vecinos de estos lugares y escuchó de primera mano propuestas y reclamos sociales, para de manera conjunta brindar soluciones. La Regidora Consuelo Jaramillo Lima y el Sindico Humberto Prudencio Ríos Flores, el edil Tlahuica Jorge Martínez Urioso refirió que durante este periodo vacacio-

nal, continuara su labor de gestión para beneficio de todas las comunidades, “Somos funcionarios públicos, somos trabajadores de 24 horas y por eso estamos aquí en su comunidad, ustedes nos contrataron por 3 años y durante ese periodo tenemos que demostrar con hechos que somos un gobierno joven con un verdadero espíritu de servicio”, expuso. Asimismo explicó que las obras publicas a realizarse con los recursos del fondo 3, ramo 33, para el año 2011, son elegidas por las mismas comunidades, “Nunca se ha impuesto obra alguna, estas son para beneficio de la colectividad, no para grupo o persona en especifico.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Desterrado por asunto religioso CARLOS VEGA / REPORTERO Por profesar la religión evangélica, un campesino de la comunidad indígena de Milkahual, del municipio de Huautla, estuvo a punto de ser desterrado luego de que las autoridades ejidales, sustentados en el régimen de usos y costumbres acordaron expulsarlo. Para evitar que fuera echado por la fuerza, el campesino Amado Ramírez Bautista solicitó la intervención del gobierno estatal. Todo comenzó cuando el pasado martes, durante la celebración de cambio de Delegado Ejidal de Milkahual uno de los ejidatarios pidió a la Asamblea tratar el asunto de la creciente conversión de católicos a evangélicos. La Asamblea de Ejidatarios tras determinar obligar a Amado Ramírez Bautista cambiar de religión, le informaron que para seguir viviendo en la comunidad debía renunciar a su religión y adoptar el catolicismo. Debía además convertirse en catequista, lo cual fue rechazado por Ramírez. Entonces enardecidos, uno de los ejidatarios basándose en el régimen de Usos y Costumbres pidió la expulsión del jerarca evangelista lo cual fue aprobado "por unanimidad". Acto seguido, la turba se dirigió a su casa con el fin de sacar sus cosas a la calle, lo cual fue evitado por elementos de la Policía Estatal destacamentados en el lugar. Amado Ramírez Bautista pidió entonces apoyo a la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca y de la presidencia municipal, cuyos representantes se reunieron con los ejidatarios a los cuales convencieron de revocar la expulsión. Aunque por el momento los ejidatarios decidieron dejar en paz al pastor evangelista, hay una tensa calma en Milkahual, donde de un momento a otro podría estallar un enfrentamiento entre protestantes y católicos. Milkahual es una comunidad integrada por indígenas de origen náhuatl y huastecos y está ubicada en el municipio de Huautla, entre los límites de Hidalgo y Veracruz a unos 160 kilómetros al noreste de la ciudad de Pachuca.

Venganza de la población católica.

Aumentan secuestros 300% en cinco años JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO De acuerdo con una encuesta realizada por la organización civil México sin Violencia, a la ciudadanía le preocupa más el creciente número de secuestros que se cometen diariamente en el estado de Hidalgo, que la incidencia del crimen organizado. Establece el sondeo que esto se debe a que en la entidad no se ha presentado una fuerte ola de violencia y asesinatos como en otros estados del país, situación contraria a lo que sucede con la privación ilegal de personas. Prueba de ello, es que de acuerdo con información de la agrupación civil, en Hidalgo ha aumentado el número de secuestros en los últimos cinco años hasta en un 300 por ciento, por lo que esto alarma y preocupa a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Para el diputado Roberto Pedraza Martínez, esa situación es algo que escandaliza, por lo que no deben escatimarse esfuerzos en la búsqueda de la solución a este problema que evidentemente -dijo- es síntoma de lo que sufre el país. Sin embargo, pese a las modificaciones que se han hecho en

Preocupa a la población crecimiento de inseguridad. materia legislativa para aumentar el castigo a los secuestradores, reconoció que falta mucho por hacer al respecto. Recordó que el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong ha emprendido una lucha en contra de la delincuencia y de la inseguridad. En ese contexto, aseveró que el mandatario ha reiterado que se bajarán los índices delictivos al término de su sexenio.

Empero, reitera México sin Violencia, el secuestro se mantiene como la principal preocupación para la ciudadanía. Su encuesta mostró que uno de cada tres hidalguenses pide un estado más seguro para ellos y sus seres queridos. Para el 54 por ciento de las personas entrevistadas, es más urgente resolver el problema de los secuestros en la entidad que el caso del narcotráfico.

Seguirá frío durante fin de semana REGINA ÁNGELES / REPORTERA Protección Civil del estado y la Secretaría de Salud informaron que durante este fin de semana el frío continuará en la mayor parte del estado, por lo que pidieron a la población extremar precauciones para evitar accidentes o enfermedades respiratorias, sobretodo en niños y adultos mayores. Explicaron que para el fin de semana se prevé que la temperatura baje en algunos puntos hasta los tres grados centígrados, mientras que en las principales ciudades como Pachuca y Tulancingo el termómetro se mantendrá entre los 4 y cinco grados, por lo que la población debe mantener las medidas preventivas ante el inclemente frío qu7e se ha dejado sentir en las últimas semanas en todo el estado. Por otra parte, explicaron que temperaturas de hasta menos cuatro grados se han registrado en Pachuca y las principales cabeceras regionales del estado como resultado del paso del frente frío número 12 por la zona Centro del país.

Protección Civil del estado dijo que se espera que el termómetro descienda en algunas partes como la región Otomí-Tepehua y el sur de la entidad, para los días viernes, sábado y domingo. Asimismo, explicó que de acuerdo al reporte y pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, durante lo que resta de la presente semana el frío continuará y posiblemente se haga más intenso, por lo que la recomendación ha sido beber agua y líquidos en abundancia, comer frutas ricas en vitamina "C" y abrigarse bien, además de evitar cambios bruscos de temperatura y exponerse por tiempos prolongados a la incidencia climatológica. Al interior de los 84 municipios que conforman la entidad, hay albergues provisionales habilitados para casos de emergencia, donde se podrán refugiar personas que sean sorprendidas en la calle en estas noches en que prevalece tanto frío. Por último, se pide a la población evitar el encendido de fogatas y hogueras al interior de viviendas.


28

unomรกsuno

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010


S A B A D O 18

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EDOMEX EN 2010….

Primero en violencia zSegún estudio se cometieron más delitos en la entidad que en el Distrito Federal zLa seguridad pública se está "narcotizando"

Mario López lalnepantla, Méx.- La violencia generada en el Estado de México a raíz del combate al crimen organizado, está provocando que la situación de seguridad pública se esté "narcotizando", lo cual minimiza otros problemas del país, advirtió el académico Rodolfo Sarsfield, coautor de la última Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional, publicada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). "Los datos de 2009 muestran un preocupante incremento de los delitos violentos tanto en el DF como en el Estado de

T

México. En el DF crecieron de 18.56 en el 2008 a 21.52 en el 2009, mientras que en aquí, en el 2008 hubo un 16.49 por ciento de hogares que sufrieron por lo menos un delito con violencia, cifra que se incrementó al 22.59 por ciento en 2009, por ello, la entidad mexiquense terminó en primer lugar en índice de violencia en 2010", explicó. "Hay un incentivo en términos de opinión pública. El hecho de que cada vez que aparece un muerto se le vincule a la

LA

SE

COMETEN MÁS DELITOS EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO

QUE EN EL

DISTRITO FEDERAL.

VIOLENCIA EN LA ENTIDAD LE VALIÓ TERMINAR EN PRIMER LUGAR, A ESCALA NACIONAL, EN ESTE RUBRO.

delincuencia organizada da la impresión que tiene menos importancia porque no ocurre con un ciudadano honesto, sino con un delincuente, digamos", explicó. "Esto ha sido una 'narcotización' de la seguridad pública. Hay de parte de los actores políticos incentivos en términos de opinión pública, decir que todo homicidio es un homicidio vinculado a la delincuencia organizada y que, por lo tanto, no afecta a los ciudadanos".

En cuanto a los delitos totales, el Estado de México también tuvo un mayor incremento que la ciudad de México. "El aumento de los índices delictivos durante 2009 fue mayor en el Estado de México que en el DF. Así, en el Estado de México el índice de delitos totales creció, en el 2009, aproximadamente un 33 por ciento, mientras que en el Distrito Federal tal incremento se limitó a menos del cinco por ciento".

Alarmante número de ejecuciones: ANP l ex procurador mexiquense y diputado federal, Alfonso Navarrete Prida, dijo que el nivel es verdaderamente alarmante. Hay más muertos que en varias guerras que se han suscitado entre países, incluso guerras civiles al interior de distintos países en el orbe. Pero lo más grave es que hay cero esclarecidos. Explicó que el porcentaje de ejecuciones esclarecidas por parte de la autoridad investigadora, es

E

ALFONSO NAVARRETE PRIDA,

DIPUTADO FEDERAL.

mínimo. La verdad, es una vergüenza que una institución se atreva a mencionar cuántos ejecutados hay, y que diga que el 99 por ciento de los casos se trataba de delincuentes, cuando ni siquiera ha probado que esto haya sucedido. "Cuándo nos ha dicho a la sociedad: esto fue lo que ocurrió, a estos señores los ejecutaron por esta razón, pertenecían a un cartel de la droga que era fulano de tal, que estamos persiguiendo a

éstos que son los responsables". Todo lo dicen con la sombra de la sospecha, simplemente decir crimen organizado y se están matando entre ellos. Eso es una vergüenza. Detalló que el problema de las ejecuciones y la violencia en México va a seguir creciendo en la medida en que no haya resultados de la autoridad, que sea tan ineficaz, que sea tan mediocre el trabajo que desarrolla.


30 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

DE PEÑA NIETO…

Denuncian represión y hostigamiento Sergio Flores Camaño El gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto y sus diferentes ediles han optado sistemáticamente por la represión en contra de los mexiquenses, algo que se nos hace verdaderamente grave en un país que tiene tanta problemática social. Apostarle a la represión en vez de buscar los canales de solución se parece mucho a una dictadura", comentó, José Antonio Lara Duque, vocero de la organización social Alianza Unica del Valle, el cual fue detenido el pasado 9 de agosto en los separos del municipio de Naucalpan, Estado de México, por manifestarse en contra del incremento a las tarifas de agua,

"

LOS

electricidad y servicios públicos. Según información de esta organización social, hombres que portaban gorras, chamarras y lentes obscuros sometieron con violencia a Lara Duque para

JOSÉ ANTONIO LARA DUQUE, VOCERO DE LA ALIANZA ÚNICA DEL VALLE.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

QUEJOSOS DENUNCIARON HOSTIGAMIENTO POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL.

conducirlo ante la Oficialía Calificadora de Naucalpan donde fue incomunicado y encerrado en las instalaciones policiales bajo los cargos de obstrucción. En ese lugar fue amenazado para desistir en las protestas y fue liberado horas más tarde. Alianza Única del Valle, integrada por alrededor de mil familias distribuidas en los municipios de Nicolás Romero, Naucalpan, Jilotzingo y Atizapán, pertenecientes al Estado de México, comenta que el gobierno de Peña Nieto continúa ejerciendo medidas intimidatorias, políticas de represión y amenazas en su contra. Otro caso en el que las autori-

dades mexiquenses han enmarcado acciones en contra de esta organización, informan, se dio el pasado 14 de julio, cuando fueron interceptados por decenas de patrullas de la Agencia Estatal de Seguridad (ASE) mientras se dirigían en vehículos hacia la ciudad de Toluca. Los patrulleros amagaron a los choferes y los obligaron a descender y caminar por horas hasta las inmediaciones de La Marquesa; en ese punto, policías estatales los retuvieron en contra de su voluntan por varias horas sin importarles que la mayoría de los manifestantes fueran mujeres y niños. Cabe resaltar que una integrante de Alianza Única del Valle,

Gloria Juan Diego, le están fincando cargos por supuestos ataques a vías de comunicación por una manifestación hacia el palacio municipal de Naucalpan que convocaron el pasado 17 de noviembre. Ante estos cargos, ha tenido que rendir declaración ministerial en el penal de Barrientos. Alianza Única del Valle, a través de su vocero Lara Duque, dejan en claro que "la represión no va a detener la protesta social ante esta problemática que sigue creciendo", asimismo hacen un llamado a Enrique Peña Nieto para entablar un diálogo que dé solución a los problemas que miles de familias humildes padecen en el Estado de México.

Para comerciantes, 2011, sin buenas expectativas l presidente de la Agrupación de Comerciantes Establecidos del Valle de Toluca, Juan de Dios Bringas Enríquez, dijo que a estas fechas el comercio empieza a ver que el panorama del 2011 no será muy alentador, debido a que los propietarios de los locales ya hablan de aumentos en la renta de por lo menos 4.5 a 5 por ciento, lo cual representa una pesada carga económica. Explicó que pese a que cada año se enfrenta el mismo problema, no existe regulación alguna al respecto, pese a que podría ayudar en cuanto a recaudación fiscal, ya que se estima que ni un 20 por ciento de las personas que rentan locales está registrado ante Hacienda.

E

Expresó que de acuerdo con estadísticas se estima que cerca del 94 por ciento de negocios rentan un local para operar, pues sólo el resto tiene la fortuna de trabajar en un espacio propio. Reconoció que en muchas ocasiones debido a que como pequeño contribuyente no se puede hacer ninguna deducción por la renta que se paga, se presta a que los contratos se hagan de palabra, lo cual pone en aprietos a quien ocupa el local, ya que es susceptible a que el propietario le aumente la renta cada que quiere. Por ello, es necesario se cree una reglamentación en este sentido, donde se estipulen montos de aumento de renta de acuerdo con los metros cuadrados y con-

COMERCIANTES

siderando parámetros más reales, lo cual si bien puede ser un arma de doble filo, evitará que en algunos casos haya una gran voracidad. Se trata de un asunto pendiente

ESTABLECIDOS NO VEN CON

“BUENOS

que nadie ha querido solucionar, pese a los constantes problemas que genera, aseveró Bringas Enríquez. Finalmente, explicó que Hacienda debe tratar de incor-

OJOS” EL

2011.

porar al padrón de contribuyentes a todos quienes permanecen omisos pese a realizar alguna actividad comercial, lo cual debe empezar a hacer con quienes rentan espacios.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

OTRO GOLPE MÁS…

Sube precio del pollo iversos factores han propiciado un alza en el pollo, cuyo precio seguramente no va a parar hasta el próximo año, ya actualmente el kilo de pechuga pasó de 45 a 50 pesos, lo que implica una elevación del 10 por ciento. El fin de año y todas las fiestas que ello conlleva, aunado a que

D

la gran mayoría de trabajadores ya les entregaron su aguinaldo, ha provocado un alza en los precios que incluyen la carne de pollo, hoy considerada como básica en los hogares del país. Y es que, según el propietario de la pollería Cárdenas ubicada en el corazón del mercado 16 de Septiembre, Wenceslao Cár-

SUBIÓ 10

45

EL KILO DE 50 PESOS

A

PECHUGA SUBIÓ DE

POR KILO, Y LA PIERNA,

ASÍ COMO EL MUSLO, PASÓ DE

35

A

40

PESOS.

denas, dio a conocer que el precio del pollo ya tuvo su primer incremento. "Ahorita ya nos llegó el primer aumento de cinco pesos, pero según se especula que vienen más, en pocas palabras el precio del pollo "se eleva considerablemente", explicó el comerciante. Por poner un ejemplo, informó que el kilo de pechuga subió de 45 a 50 pesos por kilo y la pier-

POR CIENTO EL PRECIO DEL POLLO.

na, así como el muslo, pasó de 35 a 40 pesos, "el retazo todavía lo mantenemos al precio, es decir lo estamos sacrificando", agregó. Sobre la actitud que muestran las amas de casa ante este incremento, el comerciante refirió que generalmente el ama de casa ya está acostumbrada a que en estas fechas hay aumentos. "Las amas de casa ya saben que

siempre en estas fechas el pollo sube, pero no tanto como en los centros comerciales donde sí hay un aumento considerable", manifestó Wenceslao Cárdenas. Pese a estos incrementos, esperan que en estos días sus ventas mejoren por lo menos un 35 por ciento, "sí han subido las ventas a un 10 por ciento, pero ojalá que para estas fechas suban más".

En 2010 hubo reactivación económica: Cerecero López pesar de que este año fue de recuperación económica, este repunte es producto del ajuste de la economía ante la severa contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 2009, así como la recuperación en Estados Unidos que reactivó las exportaciones, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El presidente de esta organización empresarial en el Estado de México, Edgar Cerecero López, consideró que para 2011, se prevé una desaceleración en la economía nacional, con un crecimiento del PIB de alrededor del 3.6%, una inflación estimada del

A

3.8% y una menor creación de empleos, inferior a 535 mil plazas. "Si no se dan los cambios necesarios para aumentar la inversión pública y privada, el crédito, mayor competencia y el consumo, la recuperación de los niveles del PIB de 2008 podría completarse hasta el 2012", añadió. Comentó que esta disminución del dinamismo en la actividad productiva es debido, también al factor externo, en específico al comportamiento de la economía estadounidense, que desde abril de 2010 muestra signos de desaceleración. "Bajo estas condiciones, la posibilidad de que haya un mayor

estímulo externo para la economía mexicana, es remota", comentó. Cerecero López dijo que si México quiere lograr tasas de crecimiento superiores al promedio de los últimos 20 años, hay que diversificar los mercados externos, tener tasas de interés competitivas y sobre todo, tener la capacidad de generar dinamismo económico desde el impulso interno. "El destino de la economía mexicana no debe permanecer a expensas de lo que pase en el exterior. México requiere mayor iniciativa propia a fin de generar las condiciones necesarias para crecer en

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

más del 6% anual, y así crear los empleos de calidad y las oportu-

LÍDER DE

COPARMEX.

nidades que necesitamos todos los mexicanos".


S A B A D O 1 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BOXEO

LO QUE NO SE VIO El hilo se corta por lo más delgado, reza el refrán. Y ahora le llegó el agua a Rafael Herrerías, quien se creía el dueño del coso de Insurgentes.

¡Herrerías, a la cárcel! Actualmente se encuentra en libertad, porque el delito no era de gravedad

LAS VEGAS, Nevada.- El boxeador Floyd Mayweather Jr. salió de una cárcel en esta localidad, después de su arresto por acusación de delito menor, que alega que le tocó el rostro con un dedo a un guardia.

AUTOMOVILISMO

BANGKOK, Tailandia.- El piloto australiano Mark Webber, de Red Bull-Renault, indicó ayer que confía en que su escudería le permitirá correr para ganar el próximo campeonato de Fórmula Uno, a pesar de formar equipo con el actual campeón, Sebastian Vettel.

NFL

DALLAS, Texas.- El lesionado quarterback de Cowboys de Dallas, Tony Romo, se casará con la ex Miss Missouri Candice Crawford, que trabaja como periodista deportiva para la televisora KDAF-TV, en Dallas.

Un tribunal federal de esta capital condenó a tres años de prisión al empresario Rafael Herrerías Olea, porque en su calidad de administrador único de la Plaza de Toros México, presuntamente defraudó al fisco con 2.8 millones de pesos. De acuerdo con informes judiciales, el Segundo Tribunal Unitario Penal, a cargo del magistrado Ricardo Paredes Calderón, decidió modificar la condena de dos años de prisión de primera instancia y aumentarle un año a la pena. Herrerías se encuentra en libertad, porque el delito que le imputan no es de gravedad. Sin embargo, en la apelación 446/010, el magistrado resolvió negarle todo tipo de beneficios a Herrerías, como es la sustitución de la pena, lo que implica que, en caso de que la sentencia sea ratificada, eventualmente el empresario taurino no podría evitar la prisión. Para Herrerías, el problema legal inició cuando la Secretaría de Hacienda le acusó ante la PGR de haber evadido impuestos, en el año fiscal 2004, por un monto de 2 millones 839 mil 355 pesos. Hay que recordar que don Rafael Herrerías, siempre ha estado en el ojo del huracán, nunca ha querido dejar la tauromaquia y cuando quiso incursionar en el futbol con los Tiburones Rojos del Veracruz, también fracasó. Ahora los cargos que se le imputan desde 2004, son graves, máxime a una figura que siempre ha querido estar en los primeros planos, pero la evasión de impuestos es un delito muy grave que se paga con cárcel. Veremos cómo libra este obstáculo don Rafa.

Don Rafa puede purgar tres años de cárcel.

¡Fase de revanchas en la Champions! Inter de Milán y Bayern Munich revivirán la última final de la Liga de Campeones del futbol europeo al quedar emparejados en la llave por octavos de final del certamen en el sorteo realizado el viernes en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, que estipuló también el duelo entre Barcelona y Arsenal. Inter, dirigido en ese entonces por José Mourinho, se coronó campeón al vencer 2-0 en mayo al conjunto germano con dos goles del delantero argentino Diego Milito, en una final jugada en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid . Otro duelo atractivo por la fase de octavos de final lo protagonizarán el Barcelona, semifinalista del torneo la temporada pasada, y el Arsenal, que fue precisamente eliminado en cuartos de final por el conjunto español. El conjunto catalán superó a los "Gunners" 6-3 en el marcador global, tras empatar 2-2 en Londres y ganar 41 en el Camp Nou con cuatro tantos del argentino Lionel Messi. Busca la revancha

Intensos octavos de final en Liga Campeones de Europa. Mientras, Real Madrid volverá a enfrentarse en esta fase al Olympique de Lyon, luego de ser eliminado la campaña anterior a manos del conjunto francés. El resto de emparejamientos en los

octavos de final se completan con los duelos entre Roma vs Shakhtar Donetsk, AC Milán vs Tottenham Hotspur, Olympique Marsella vs Manchester United y Copenhague vs Chelsea.


EL DEPORTE 33

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Pipino Cuevas, a la franja

El cuadro tricolor es indiscutiblemente por los expertos el virtual campeón.

México Lindo, favorito en RT 2010 BALONCITO REPORTERO

Todo se encuentra listo para que hoy se lleve a cabo la gran final de la edición XVIII de Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2010, entre las escuadras México Lindo Prosime y Spartak, la cual arrancará al filo de las 11:00 horas en el campo número dos del deportivo Los Galeana, en la demarcación política de Gustavo A. Madero. El tradicional torneo está organizado por Liga Grupo Tepeyac que preside Carlos Enrique Valencia Durán y su grupo de coordinadores, como Leonardo Vázquez, Martín González, Conrado Chávez, Francisco Cortazán, Roque y Eric Valencia García. Invitados especiales estarán presentes; Mario Díaz Arrazate, titular del Sector Aficionado en FMF y autoridades de la GAM, como Gabriel Suastes, entre otros. Será un encuentro de poder a poder entre dos equipos que tendrán la encomienda de hacer valer su estilo de juego, complementado con talento, garra y técnica futbolística, que los llevará al título. Esta asegurado el lleno en el campo dos, que se ha caracterizado por escenificar durante 18 años, las finales de este tradicional torneo. Hay que resaltar que ambos cuadros, como México Lindo Prosime, para llegar a la final, dejó en el camino a equipos de gran calidad, como Real Aragón JC, Flamenfogo, Hidalgo SS y Cruz Azul Molina, anotando 11 goles y recibiendo solo uno. Por su parte Spartak, se impuso a Agnamex, Limpia y Transporte, Júpiter Proadsa, Q Pytsa Brasil, anotando once dianas y recibiendo solo tres anotaciones. Con estos ingredientes, la afición presenciará un partido explosivo por la contundencia de las delanteras de ambos, esperando cualquier error defensivo que los lleve a la corona.

Puebla, Pue.- Nelson El Pipino Cuevas; Walter El Lorito Jiménez; Alejandro Argüello y Brayan Martínez son los cuatro nuevos jugadores que el Puebla esperaba para cerrar su hoja de contrataciones, de cara al Clausura 2011, con lo que el equipo ya está en condiciones para buscar la clasificación bajo el proyecto del técnico José Luis Trejo. Si bien el único que ha signado contrato con los blanquiazules es el ex jugador del Monterrey, Brayan Martínez, todo indica que el resto estampará en breve su rúbrica para convertirse en camoteros, aguardando únicamente las pruebas médicas de rigor y así concretar su traspaso definitivo al cuadro de la Angelópolis. Cuevas, que recientemente militó en el Albacete de la Segunda División española, pero que conoce a la perfección el fútbol mexicano tras su paso por la máquina celeste del Cruz Azul, las águilas del América y los tuzos del Pachuca, es al parecer la solución a la carencia de gol que la escuadra mostró en la campaña anterior, llamado a ser la pareja idónea para el ata-

Nelson regresó al balompié mexicano. cante ecuatoriano Félix Borja. En tanto, El Lorito Jiménez regresa al balompié azteca luego de jugar en el Gimnasia y Esgrima, de su natal Argentina, escuadra que decidió cederlo a los blanquiazules, que a su vez tratarán de darle una revancha en lo deportivo al mediocampista sudamericano. Será en las próximas horas cuando los extranjeros arriben a la entidad, con el afán de comenzar su adaptación al nuevo proyecto, destacando que otros ya hicieron lo propio para ganar

tiempo y no tener pretexto alguno al comenzar la temporada el próximo 9 de enero con el duelo en casa ante Chivas. Argüello se reporta Procedente del Tigres, pero de cuna americanista, Alejandro Argüello se presentó al campamento poblano con la intención de ponerse pronto en forma física y futbolística, razón por la que de inmediato se enfundó con la indumentaria azul y blanco, con la idea de hacer carrera en la institución.

Rayado hasta el final: Suazo

Humberto Suazo.

Monterrey, Nuevo León.- En plenas fechas decembrinas con rumores que vuelven a ligarlo al Zaragoza de España, Humberto Suazo ha dejado en claro que su idea es retirarse en rayados y luego atender un proyecto de vida en compañía de su familia. En Aragón, el técnico mexicano Javier Aguirre le ha comandado una tarea a su auxiliar Manuel Vidrio: conseguir el teléfono del Chupete para convencerlo de volver a La Romareda. Sin embargo, lo que no sabe El

Vasco es que la intención de Suazo, quizá el mejor jugador del fútbol mexicano, es cerrar su carrera en Monterrey, jugando para el único equipo que lo ha valorado. Actualmente el chileno, quien ha apagado su celular para evitar ser localizado, se encuentra en su natal San Antonio, donde pasará las vacaciones en compañía de su familia, pero antes de partir dejó un mensaje a la afición para el programa Navidad Rayada, que trasmite RG La Deportiva y que aquí se recapitula.

Seis árbitros, a la cancha Spartak puede dar hoy la sorpresa en la final de Rosa del Tepeyac 2010.

El próximo 3 de enero, la fórmula de seis árbitros en un partido tendrá su ensayo general dentro del torneo Sub 15, con miras al Clausura 2011 del fútbol mexicano. El experimento que comenzará de forma oficial en México el 7 de enero, en el partido Necaxa contra Jaguares, tendrá su prueba final en el Sub 15, con árbitros centrales y asistentes que ejercerán esa fun-

ción de árbitro adicional. “Se habló ya con los árbitros; se tuvo un curso de tres días 6, 7 y 8 de diciembre. Hicimos una capacitación tanto teórica como práctica en el campo de juego, trabajamos en espacios reducidos en esa modalidad y prácticamente la parte final de la preparación es en la semana del 3 al 8 de enero, en el torneo Sub 15. Vamos a estar con un

grupo de 60 árbitros trabajando, todos los árbitros de Primera, árbitros y asistentes, también 10 árbitros de Liga de Ascenso están contemplados dentro del proyecto, vamos a traer a los asesores. Ahí se va a medir, se van a corregir los últimos detalles”, sostuvo Carlos González Iribarren, instructor y responsable del área técnica de la Comisión de Árbitros.


34 EL DEPORTE

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Chivas Lindavista, campeón! En tandas penales venció a UEFA Azcapotzalco por global de 7-5

Habrá monarca en Cuarta Premier B ALONCITO R EPORTERO

Todo se encuentra listo para que hoy, al filo de las 11:00 horas en la cancha de la escuela Niños Héroes de Chapultepec, se lleve a cabo el partido de vuelta de la final de la Cuarta División Premier, que comanda Ricardo Pérez Acuña. De gran calidad será ésta, puesto que tanto SEP-Puebla -que lleva una ventaja de dos goles- como el equipo Cuauhtémoc Blanco, se jugarán la vida, para demostrar quién de los dos es el mejor de la categoría. Hay que recordar que en la primera entrevista que tuvieron los finalistas del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, el cuadro poblano se llevó una victoria cómoda de 2-0, ante la incredulidad de los aficionados que se dieron cita en la cancha del estadio del Parque Calles, de la capital del país, porque no podían creer que los “Cuaus” perdieran de esa manera. Pero eso quedó atrás. Hoy la historia puede repetirse o cambiar, según las circunstancias, porque los muchachos del Cuauhtémoc Blanco, manifestaron que van por todas las canicas a la cancha poblana, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr la victoria. “Remontaremos el marcador, de eso no tengan duda, porque tenemos la capacidad suficiente para lograrlo y coronarnos”, coincidieron en señalar elementos del cuadro Blanco. Por su parte, SEP-Puebla, tendrá todo a su favor. La cancha, su afición y además, las ganas de campeonar. “Estamos concientes de que será un partido difícil, pero tenemos los arreos necesarios para conseguir la victoria y darle a nuestros seguidores y a quienes nos apoyan el título, porque queremos ascender a la Tercera División Profesional” comentaron algunos jugadores poblanos, quienes se encuentran motivados y listos para ganar.

Cuauhtémoc Blanco tratará de hacer la hombrada ante SEP-Puebla.

.

PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Intenso resultó el encuentro de la final del Torneo Ardex Apertura 2010, categoría Cuarta División B Aficionado, donde Chivas Lindavista se alzó con el título al derrotar en serie de tiros penales a la UEFA Azcapotzalco, en partido celebrado en la cancha 9 de Pieles Rojas, dentro de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional. En el primer partido celebrado el martes pasado en el Deportivo Reynosa, el resultado fue tres por tres, por lo que ambos conjuntos salieron ayer con todo en busca de la victoria. Los primeros cuarenta y cinco

Chivas Lindavista logró el ascenso a Cuarta Premier.

UEFA Azcapotzalco dio férrea pelea. minutos finalizaron cero por cero y la presión para los dos equipos crecía momento a momento. Ya en la parte complementaria, un contragolpe de los de Azcapotzalco culminó en gol ante la algarabía de su porra. A partir de ese momento las Chivas Lindavista, dirigidas por el profesor Jorge Pérez, estuvieron encima y justo cuando faltaban dos minutos para que terminara el cotejo vino el tanto de la igualada ante la desilución del profesor de la UEFA, Jorge Patiño. Y no era para menos, pues la corona se le estaba yendo de las manos. Con marcador global de cuatro por cuatro, vinieron los tiros penales en donde Chivas superó tres por uno a su rival que falló en tres ocasiones.

El júbilo de los ganadores no se hizo esperar, mientras que los

derrotados se soltaron en llanto ante la frustración de no haber alcanzado el objetivo. Con este título, los de Lindavista lograron ascender a la Cuarta División Premier el próximo torneo. Ricardo Pérez Acuña, titular de la Liga de Futbol Torneo Central de Reservas A.C., Cuarta División Premier Aficionado, entregó al final el trofeo de campeón y medallas para campeones y subcampeones, así como el reconocimiento a los árbitros, que dicho sea de paso tuvieron un mal desempeño en el partido de ayer. "Felicito a los campeones y quiero exhortarlos para que no pierdan el piso. El próximo torneo van a jugar en la 4a Premier y por lo mismo deben seguir trabajando para conseguir sus objetivos paulatinamente", finalizó Pérez Acuña.

FALLAS DE ORIGEN.

Los flamantes campeones con sus medallas y trofeo.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

José Luis Pérez recibió Luchador Olmeca LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Ricardo Triviño, un campeón con toda la barba.

Oficial: ¡Triviño campeón! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Tras un año difícil para el piloto Ricardo Triviño y su navegante Marco Hernández, fueron finalmente confirmados como campeones del Nacional de Rallies 2010, por la Comisión de la especialidad. Definitivamente Triviño fue el mejor piloto a bordo de su Mitsubishi EVO, a lo largo de la campaña, y se le hizo justicia, toda vez que fue penalizado con los puntos del segundo lugar del Rally de la Medianoche por un pleito extradeportivo y fue suspendido para el Rally Acapulco, que fue la final del certamen. Con ello, tanto él como Rodrigo Ordoñez, su más cercano perseguidor en el estado general del campeonato se quedaban en la orilla. Pero contra viento y marea, finalmente con los 48 puntos que llevaba conquistados hasta antes del Rally de Medianoche le fueron suficientes para alzarse con la corona de la presente temporada. "Estoy contento porque yo gané en el asfalto, en la tierra, en donde realmente se llevan a cabo los rallies. “Lo demás no me interesa, eso ya es pasado. Quiero agradecer a toda la gente de la que he aprendido. Obviamente a Flavio Laborde, mi preparador, que me ha enseñado muchas cosas del auto para superarme día con día", dijo emocionado Ricardo. Pepe Treviño, papá del piloto, no pudo ocultar su emoción por título obtenido: "Todo cae por su propio peso y estoy contento porque Ricardo es el mejor de esta temporada y sus números en cada competencia de este 2010 lo avalan". Por cierto, anticipó que existen probabilidades de que corran la próxima temporada el Campeonato de Rallies de los Estados Unidos. Finalmente quizo agradecer a Spor City, Oakley, URB Rodamientos y a Red Bull por el apoyo a Ricardo.

El integrante del Team NextelHusqvarna, José Luis Pérez, cerró la temporada 2010 con broche de oro, luego de recibir el premio Luchador Olmeca de manos del teniente Coronel Alonso Pérez González, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), quien no sólo le fue otorgado por la medalla de oro obtenida este 2010 en el ISDE (International Six Days Enduro), sino por toda su trayectoria en el motociclismo, convirtiéndose en el primer endurista mexicano en recibir esta presea. "Este reconocimiento me cayó de sorpresa y estoy muy contento. Se ve que el trabajo que hicimos en el Team NextelHusqvarna durante todo el año sirvió de algo. Hemos trabajado duro y ahora se nos reconoce", señaló Pérez integrante de la Monster Army México. Pérez es un atleta quien siempre se encuentra comprometido a

El Pájaro Pérez, con Alonso Pérez, titular de Codeme. luchar por los primeros lugares en cada competencia en donde toma parte. Desde su juventud demostró esto al obtener medallas en Panamericanos en bicicleta de montaña, mientras en el Campeonato Nacional de Enduro es considerado uno de los más fuertes y por ello integró la selección mexicana que compitió en el ISDE.

José Luis Pérez, apodado Pájaro, dijo que lo más difícil de este año fue obtener la medalla de oro dentro del International Six Days Enduro, ya que en los últimos días terminó con una lesión en la pierna izquierda que pusieron en duda su conclusión. "Creo que lo que más trabajo costó fue la medalla de oro del ISDE”, concluyó.

Llegó la hora del Tazón de Estrellas

A ver de qué cuero salen más correas.

Llegó el momento. Este sábado se da el cerrojazo a la actividad competitiva del ovoide nacional con la realización del Tazón de Estrellas, entre el seleccionado de la Conferencia Premier CONADEIP y el equipo de las Barras y Estrellas, en “La Congeladora” del Tec Toluca. Merced a la conquista del título, Aztecas UDLA tendrán la representación de 17 jugadores al equipo dirigido por el coach Juan Carlos Maya, en un partido que se anticipa de vaivenes en el marcador y con metralla en la zona de anotación por la vía aérea, pues el equipo visitante dirigido por Bill Manolve llega con buenos pasadores que buscarán los pases de largo yardaje para

aprovechar la estatura de los receptores. Por las características del cuadro mexicano se cuenta con dos hombres de brazo agresivo como Ricardo Alonso y Dwein Juárez quienes encabezaron semana a semana a sus equipos por vía aérea. Los dos mariscales de campo poseen gran habilidad para conseguir largas carreras, lo que los hace doblemente peligrosos para la defensiva rival. A la defensiva la diferencia podría ser la presión sobre los mariscales de campos, sobre todo si el equipo de Estados Unidos logra cerrarle los espacios a Dwein Juárez y limitarlo en sus grandes carreras.

FALLAS DE ORIGEN.

Feria de Celaya: Expone “La Loba”; “Plátano” y Zárate Jr., a cerrar el año

Evento que cierra el 2010.

Luego de la concurrida ceremonia de pesaje que se efectuó la tarde de ayer en el centro histórico de Celaya, Boxeo de Gala, Promociones Guilbert y el Patronato de la Feria de Celaya dejaron todo listo para que hoy a partir de las 19 horas suene la primera campanada de “Sangre de Campeón”, función que desde el Palenque de la Feria Cadena Tres llevará a todo México por su canal 28 y repetidoras en toda la República, a las 21 horas. Al pie del kiosco del jardín central, con las antiguas edificaciones que albergan actualmente el

Palacio de Gobierno como fondo, los estelares de la velada reunieron a cientos de personas que aprovecharon para estrechar las poderosas manos de Carlos “Cañas” Zárate, las delicadas –pero demoledoras también– de Zulina “La Loba” Muñoz y demás protagonistas de la primera función de campeonato del mundo que se efectúa en esta, la capital de la Cajeta. En representación del Consejo Mundial de Boxeo, el doctor José Luis Ibarra supervisó el pesaje en el que “La Loba” Muñoz marcó 52.500 kilogramos

en tanto que su rival, la chiapaneca Patricia Ordóñez, pesó 52.200. Por su lado, el presidente de la Comisión de Box de Celaya, Juan Barrientos, se encargó del resto de los contendientes. Para esta que será la primera función de campeonato mundial que se celebre en Celaya, la expectación es grande. La población de esta dulce ciudad ha dado muestras de afecto a las figuras que trae Promociones Guilbert y al elenco de la empresa que dirige el ex olímpico Fausto Navarro.


36 EL DEPORTE

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Inauguran Velódromo Jauli Dávila en Puebla ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

CUAUTLALCINGO, Puebla.- El gobernador Mario Marín, acompañado de autoridades municipales, estatales del deporte e invitados, inaugurará hoy a las once de la mañana el Velódromo "Salomón Jauli Dávila", cuyo nombre es como homenaje póstumo a quien fuera directivo del Deporte, poblano e industrial, fallecido trágicamente el pasado cinco de diciembre. Salomón Jauli Dávila, pasó momentos difíciles con la muerte de su hijo

Salomón Jauli Aguirre, acaecida por accidente automovilístico en Vancouver, Canadá, donde estudiaba el joven de 22 años de edad. Jauli Dávila, fue en dos sexenios director del Deporte de Puebla y en las dos ocasiones, luchó porque Puebla tuviera su Velódromo, construido finalmente en el municipio de Cuautlalcingo, con pista de madera, circuito de 250 metros y techado con obra moderna, que ahora tendrá que pasar el examen de Comisarios de Unión Ciclista Internacional, para aval la pista.

Germán Quiroga celebró bicampeonato ANA LAURA GARCÍA/ALBERTO ESPINOSA REPORTEROS

En una noche donde se reunieron directivos de Telcel, medios de comunicación, invitados especiales y los integrantes del Equipo Telcel de la Nascar Corona Series, se llevó a cabo la celebración por el bicampeonato obtenido por el piloto Germàn Quiroga y el titulo de Novato del año a manos de Daniel Suárez. De esta forma, se reconoció la labor y la constancia de Germàn Quiroga, quien por segundo año consecutivo, obtuvo el titulo de campeón, en esta ocasión por conseguir 2173 puntos, lo que lo acredito como el piloto más constante de la categoría, luego de un mal inicio en Aguascalientes cuando en la primera carrera no pudo terminar la competencia por una falla mecánica y se fue casi hasta el final de la tabla general. Sin embargo, la constancia y el ímpetu demostrado por Germàn Quiroga junto con todos los integrantes de su auto # 2 de Telcel - FedEx, hizo que nueva-

¡Fernanda González, novena a nivel mundial! DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.- Un resultado histórico para la natación mexicana fue el que obtuvo Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas en Campeonatos Mundiales de Curso Corto de Dubai, al quedar novena del orbe en los 200 metros dorso, imponiendo su segundo récord absoluto mexicano con 2:06.76 minutos. La mexicana se quedó muy cerca de las ocho finalistas, a 26 centésimas del último pase que correspondió a Zsuzsanna Jakabos, de Hungría, quien cronometró 2:06.50. Sin embargo, el noveno lugar mundial supera sus expectativas de ubicarse entre las 16 mejores del mundo en una prueba que reunió a 35 exponentes y donde se colocó como la tercera mejor latinoamericana en piscina corta. El crono de la seleccionada olímpica en Beijing 2008 y alumna del entrenador mexi-

cano Armando Fernández, le permitió ganar su heat y destrozar una vez más el récord absoluto mexicano de 2:10.62 que pertenecía a ella misma y estaba fechado en diciembre del año pasado, una marca a la que González ha bajado más de seis segundos desde el 2007. "Me entregué al cien por ciento, el trabajo va por buen camino y es cuestión solo de mejorar algunas cosas como hacer la flecha un poco más larga, no cometer errores en la brazada, cuestiones técnicas que me pueden ayudar a mejorar todavía más", consideró Fernanda González, quien se dijo "una nadadora cien por ciento hecha en México". Otro mexicano con actividad en la tercera jornada de los mundiales de Dubai fue el neoleonés David Oliver, quien se ubicó en el lugar 33 de los 200 metros pecho con 2:14.26. Así que Felicidades a Fernanda y David, tritones de ANV.

La tritona de ANV, cerró con broche de oro el 2010.

La directiva encabezada por Carlos Slim Domit y Fernando Juárez, presentes en el reconocimiento al bicampeón Germán Quiroga. mente se consolidara como el mejor piloto del principal serial de automovilismo en México, al conseguir tres triunfos en la temporada, el primero en la primera carrera nocturna celebrada en Chiapas, nuevamente repitió el triunfo en San Luís Potosí y otro triunfo más en el autódromo de Puebla. Por si esto fuera poco, nuevamente el Equipo Telcel tiene doble celebración como sucedió

en el 2009, cuando el equipo se adjudicó el campeonato a manos de Germàn Quiroga y el subcampeonato con Rogelio López. En esta ocasión, Daniel Suárez recibió el reconocimiento como Novato del Año, luego de que en su primer año en la categoría, fue el piloto con mejores resultados dentro de la Nascar Corona Series, gracias al trabajo y apoyo de los integrantes del equipo del auto 3 de Telcel.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

Buenas cuentas en Alvaro Obregón.

Cefor Bravos AO, imponente ALMA LLANERA COLABORADOR

El Centro de Formación de Fútbol Bravos de Álvaro Obregón, que dirigen Esteban y Hugo Sánchez, ha sido escuela de grandes jugadores que han representado a esta demarcación con triunfos y honores, por lo que es admirable el trabajo que realizan los directivos, ya que con la verdad en la mano han sabido sacar adelante los compromisos contraídos a nivel deportivo. Este fin de semana se levantó con el pie izquierdo, ya que jugaron finales del Torneo Navideño de incipiente Liga de Fútbol Integral Spots de la Universidad Anáhuac-México, las cuales se llevaron a cabo en el estadio Nemesio Diez (la Bom-bonera), con la participación de colegios y clubes, en sus diferentes categorías. En esta ocasión, fueron infinidad de equipos infantiles y juveniles: Bravos AO, categoría 199798 que dirige Esteban Sánchez, cayó ante América de Cuerna-vaca dirigido por Gregorio Yáñez, por global de 5-6, pues en tiempo normal empataron a dos tantos con goles de Oscar Antúnez y Adrián Treviño. En penales marcaron Mario Ceballos, Pedro Gonzá-lez y Diego Torres, y por América, Adrián Treviño, Oscar Antúnez, Omar Salazar y Christofer Reina, con arbitraje de Fernando Medellín. En categoría 2001 cayeron ante Cruz Azul Huayamilpas de Coyoacán por 2-0 con anotaciones de Sergio Bermúdez y Roberto Vázquez. Arbitró Juan Carlos Chávez. Y en categoría 1999-00, Bravos AO, de Hugo Sánchez, se llevó el título al derrotar 3-0 a Cruz Azul Aragón GAM, que preside Salvador Corona y dirigido por Julio Aguilar. Anotadores: Denilson Yair, Ro-drigo Martínez y Diego Fonseca. Al final se premió a los campeones.

EL DEPORTE 37

¡México Sub-20, finalista en Argentina! CÓRDOBA, Argentina.- La selección mexicana Sub-20 consiguió su segunda victoria en el Torneo Internacional de la categoría, que se celebra en esta ciudad, tras dar cuenta 3-2 de su similar de Chile, en duelo que se celebró en el estadio C. A. Belgrano, para así clasificarse a la final. Los goles de la victoria fueron obra de Alan Pulido, al minuto 56, César Ibáñez, al 83, así como de Jorge Mora, al 86. Mientras que el conjunto sudamericano descontó por José Luis Silva (75) y Álvaro Ramos (90). El conjunto dirigido por Juan Carlos Chávez impuso condiciones durante los primeros 30 minutos, en los que tuvo mayor tiempo el esférico y generó las ocasiones de peligro más importantes, ambas por medio de Marvin Piñón. El primer aviso se dio al minuto ocho en un tiro libre en las afueras del área por el centro que el jugador de Monterrey ejecutó para poner el esférico en el travesaño, apenas al minuto ocho.

Juan Carlos Chávez, sigue dando la nota buena. Posteriormente, el mismo elemento por el sector de la derecha ejecutó otra acción a balón parado que obligó al guardameta chileno a estirarse para apenas rosar el tiro y mandarlo al poste, al minuto 21. Todo parecía controlado para el Tri, sin embargo, las cosas cambiaron pasada apenas la primera

media hora de juego, luego de un derechazo impresionante de César Pinera que obligó al portero Carlos López a dar un manotazo para evitar la caída de su marco, al minuto 31. Los mexicanos ya no tuvieron el mismo funcionamiento en la recta final de la primera parte, el conjunto 'andino' adelantó líneas, pero sin ser verdadera amenaza.

Alex Razo, campeón en 60cc LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El pequeño gigante del kartismo va por más.

Con una temporada de ensueño, el pequeño Alex Razo de apenas siete años de edad cerró el 2010 con seis carreras ganadas, siete poles position y nueve podios, para erigirse como el campeón de la categoría Baby Parilla 60 cc en el Campeonato Sierra Esmeralda. El campeón continúa así su paso ascendente después de ganar el Campeonato Nacional 2009 en la categoría Baby Comer libre. En el 2010 cambió a la siguiente categoría, que es la Parilla 60, participando en ocho de las nueve fechas que constó el campeonato de Sierra Esmeralda, obteniendo los siguientes resultados: 6 primeros lugares, 2 segun-

dos, 7 pole position, primer lugar en la carrera del pavo del 12 de diciembre donde se premiaron a los campeones del 2010. Sus planes para el año próximo es cambiar nuevamente de categoría y participar en la concurrida y difícil categoría Cadet, para lo cual está en busca de patrocinio que le permita seguir cosechando triunfos y sumando campeonatos. “Estoy muy emocionado por estos logros, pero quiero seguir adelante y seguir siendo campeón”, dijo el pequeño Alex Razo. Así que se llevan por buen camino a esta figura del automovilismo desde temprana edad, podría darse otro caso como el de Checo Pérez quien ya está en Fórmula Uno, porque tiene manos para llegar muy alto el jovencito Alex Razo.

Tiburón Ramírez, a semifinales en Nacional de Primera Fuerza El tenista veracruzano César “Tiburón” Ramírez dio un paso más en busca de refrendar su título en el Campeonato Nacional de Tenis de Primera Fuerza, que con bolsa de 100,000 pesos se disputa en el Club Canto del Sol, en Puerto Vallarta, luego que se impuso por 6-0, 6-3 a Aurelio Martínez y se colocó en las semifinales de la competencia. César no tuvo ningún problema ante Martínez pues lo dominó a placer desde el inicio con cambios de velocidad que le redituaron en el marcador. La segunda mejor raqueta mexicana de la actualidad y primer sembrado del torneo se verá en semifinales con el ganador del duelo entre Miguel Gallardo y Aldo Arteaga que comenzaba más

tarde. El “Tiburón”, integrante del equipo mexicano de Copa Davis se encuentra muy motivado y quiere cerrar su temporada con el título nacional, por segundo año seguido. PERDIÓ HÉCTOR Mientras tanto, el también integrante de la Escuela Veracruzana de Tenis y aún juvenil, Héctor “Kazón” Ramírez, se quedó en los cuartos de final, luego que fue superado por su coterráneo Luis Díaz Barriga al son de 3-6, 6-1, 6-1. Héctor, primero en el ranking nacional de 18 años y menores, le presentó una gran pelea a Díaz barriga, también jugador Copa Davis, al grado de dominarlo en el primer set, sin embargo pronto empezó su descontrol en el segundo con rompimiento en el

game inicial y Ramírez ya no pudo reponerse, Cabe resaltar que Héctor Ramírez apenas inició en los torneos profesionales por lo que sacarle un set a Luis Díaz Barriga y su gran experiencia, es una motivación para el “Kazón” que se quedó con la espina clavada, sabedor que tuvo el triunfo en la raqueta. Luis Díaz Barriga enfrentará en semifinales al mexiquense Víctor Romero. DOBLES En dobles, la pareja de Héctor Ramírez y Javier Herrera vencieron ayer por 5-7, 6-3, 6-3 a la dupla de César “Tiburón” Ramírez y Erik Casas y avanzaron a las semifinales que jugaban anoche. Vamos Tiburón, sí puedes llegar a la final.


38 JUSTICIA

SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Sin freno, narcoviolencia Siete asesinados en San Luis Potosí

Entre las personas ajusticiadas se encuentra el comandante de Tránsito Municipal, Carlos Aguilar Méndez.

S

an Luis Potosí, SLP.- Un saldo de siete personas muertas y cinco lesionadas por arma de fuego en Ciudad del Maíz dejaron seis individuos que dispararon contra varios negocios ubicados en el boulevard Miguel Barragán, de ese municipio, informó la PGJE. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre las personas fallecidas se encuentra el comandante de Tránsito Municipal, Carlos Aguilar Méndez. El resto de los occisos fueron identificados como Dionisio Méndez Díaz, de 34 años de edad; Nicolás Cedillo Rebolloso, de 38 años; Ricardo Alvarez Barrón, de 19 años y María

Consuelo Vázquez León, de 50; además de otros dos hombres que no han sido identificados. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9.45 horas de ayer, cuando a bordo de una camioneta Jeep Cherokee verde y otra pick up blanca, seis individuos con armas largas y cortas se presentaron en una refaccionaria donde detonaron una granada, además de disparar. Otros negocios que resultaron afectados por los disparos, fueron una carnicería, ubicada en la calle Zaragoza número 87 y minutos más tarde, en una tienda de materiales ubicada en el mismo boulevard Miguel Barragán. En los hechos, donde cinco personas lesionadas fueron trasladadas al hospital

para recibir la atención necesaria, también resultó agredida la patrulla número económico 04, la cual se ubicaba en la calle de Ricardo Anaya, de la zona centro de Ciudad del Maíz. De las personas que aún no han sido identificadas, se sabe que hacia las dos de la tarde llegaron sin vida al Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, por lo que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). La PGJE informó que ya se están llevando a cabo las primeras investigaciones del caso, para que posteriormente sea remitida al fuero federal, por el empleo de armas de fuego de grueso calibre.

Cancelan reservaciones por delincuencia en Michoacán Morelia, Mich.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán reportó la cancelación del 50 por ciento de las reservaciones previstas para esta temporada. El tesorero de la asociación, Arturo Pimentel Martínez, reconoció que los hechos violentos registrados la semana pasada, junto a la serie de rumores que corren en torno al estado, son la principal causa. Mencionó que aunado a lo anterior, se encuentran los llamados que han realizado autoridades de entidades, como Jalisco y

Guanajuato, para que sus ciudadanos no acudan al estado. Pimentel Martínez afirmó que aún se tiene confianza en que la ocupación hotelera durante la temporada repunte, y dijo que por el momento se encuentra apenas al 15 por ciento. Mencionó que las zonas que más han resentido la cancelación de visitantes es la costa y la zona de la Mariposa Mo-narca, así como Pátzcuaro, donde calificó la situación como delicada.

Aumentarán operativos vs crimen organizado en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Los operativos militares y las acciones en contra del crimen organizado en Tamaulipas se mantendrán e incrementarán, señaló aquí el general de división Diplomado de Estado Mayor, Noé Sandoval Alcázar, comandante de la IV región militar de la Sedena. Entrevistado en Reynosa donde acudió como interventor en el cambio de comandante de la octava zona militar, dijo que los operativos de patrullaje y rondines no sólo continuarán sino que se incrementarán en esta entidad. Sandoval Alcázar fungió como interventor en la toma de posesión del cargo como comandante de la octava zona militar, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Miguel, Gustavo González Cruz, quien sustituye en el cargo al General Lucino Piedra Lezama. Recordó que las rotaciones obedecen a cambios rutinarios dentro de la Sedena, pues refirió que a once meses de que el General Lucino Piedra Lezama, llegó a esta frontera y ahora se efectúa el cambio de comandante. "Los cambios se pueden dar en cualquier momento a partir de 15 días laborados, meses o incluso años, no hay una fecha exacta para ello, son rotaciones normales dentro de las fuerzas armadas”, concluyó.


SABADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Tiene DF nuevo código electoral En lo que respecta al TEDF los mismos magistrados aseguran que se podrá reelegir a su presidente por un periodo de 4 años FELIPE RODEA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

L Francisco Mayorga, optimista.

Registra sector agropecuario crecimiento, dice Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se está descubriendo “un comportamiento económico del sector agroalimentario muy positivo. El crecimiento del Producto Interno Bruto primario nacional correspondiente al tercer trimestre de 2010, que es de un 8.9 por ciento, representa el mayor avance del sector en todo el sexenio, el cuarto mejor resultado en los últimos quince años y el más alto incremento para un tercer trimestre en más de una década. En estos términos se pronunció el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Mayorga Castañeda, al mencionar que las exportaciones de productos agrícolas y ganaderos, hacia diversos países del mundo, también presentan un alza importante. Al tercer trimestre del 2010 incrementamos nuestras exportaciones al mundo en un 11.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 12 mil 135 millones de dólares, en ese lapso de 2009, a 13 mil 550 millones en lo que corresponde a 2010. Este informe fue dado a conocer por Mayorga Castañeda en una reunión con todos sus colabores y en la que estuvieron los reporteros de “la fuente”, con motivo de las fiestas decembrinas. “Queremos llegar a la meta de exportar este año por alrededor de 17 mil millones de dólares, lo que significaría que en los cuatro años de la presente administración se habrá exportado 70 por ciento más que en el sexenio anterior”, señaló el funcionario. Luego hizo hincapié que “estamos creciendo en una mayor diversidad de destinos y en variedades de productos que se colocan en los mercados internacionales. Mientras a finales de la década de los noventa la concentración de nuestras exportaciones hacia los Estados Unidos representaba el 90 por ciento de las mismas, en la actualidad cubrimos ese 90 por ciento no sólo con Estados Unidos si no también con otras naciones de América, Europa, Asia y Oceanía”. Señaló que a través de la participación de productores mexicanos en ferias y eventos internacionales, hemos logrado posicionar una mayor disponibilidad de variedades de productos mexicanos en los mercados internacionales.

uego de un largo debate en la ALDF, el Distrito Federal cuenta ya con un nuevo Código Electoral que amplía los requisitos para crear partidos políticos locales que busquen participar en los comicios de 2012. Con 50 votos a favor y ocho en contra, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó en lo general y particular el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales que deroga el actual Código Electoral capitalino. El dictamen establece como requisito que para registrarse como partido político local, deberá contar con un número de afiliados no menor al dos por ciento de la Lista Nominal en cada una de las 16 delegaciones políticas. En el actual reglamento la proporción es de 0.5 por ciento para registrarse ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Además, añade, deberán realizar, ante un representante del IEDF y un notario público, una asamblea en cada demarcación a la que asistan no menos de mil residentes de esa zona. La víspera los diputados locales también dieron “luz verde” al voto de los capitalinos que viven en el extranjero para la elección de jefe de Gobierno en los comicios de 2012. Para ello, se celebrarán convenios con autoridades federales,

Los legisladores ponen más obstáculos a nuevos partidos. instituciones académicas, así como organizaciones civiles para la promoción del voto. Asimismo, prohibieron la utilización de colores partidistas en la propaganda y comunicación social de los entes públicos del Distrito Federal y la creación de programas sociales emergentes en época electoral. El nuevo Código Electoral de la ciudad de México clarifica las facultades y responsabilidades de la autoridad electoral en esta materia, y se armoniza con la nueva Ley de Participación Ciudadana. Además, fortalece las facultades de fiscalización y plantea la

reestructuración el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), al crear la Comisión y Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana. Sin embargo, los asambleístas rechazaron en el nuevo código establecer en 50 y 50 por ciento las candidaturas para ambos géneros. Sobre los suplentes de candidatos a diputados de mayoría relativa y jefes delegacionales que postulen los partidos políticos ante el IEDF, decidieron que en ningún caso podrán registrar más de 60 por ciento de candidatos propietarios de un mismo género.

Extraditan a Estados Unidos a dos presuntos homicidas El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a José Antonio Bonales y Librado Medina Jiménez, quienes son requeridos en ese país por el delito de homicidio, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Los asesinos fueron demandados en la Corte de Los Angeles.

En un comunicado la dependencia precisó que el primero de ellos era buscado para ser procesado ante la Corte Superior del Condado de Los Angeles, ya que el 14 de junio de 2002 se encontró a un joven herido por arma blanca, quien murió cuando era trasladado a un hospital. Por su parte, Librado Medina será procesado ante la Corte de Distrito en el Condado de Harris, Texas, debido a que el 8 de marzo del 2008 disparó en diversas ocasiones a su antiguo arrendador y al hijo de éste, tras una acalorada discusión. Como resultado de la labor de elementos de la Policía Federal Ministerial, los procesados fueron localizados e internados; el primero de ellos el 22 de julio de 2010 en el Reclusorio Sur y el segundo el 19 de agosto de 2009 en el Reclusorio Oriente. Esto se dio al cumplimentar los mandamientos judiciales emitidos por los jueces 13 y 6 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México, quienes ordenaron la detención provisional con fines de extradición solicitadas por la PGR. Una vez agotadas las etapas de los procedimientos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó los acuerdos correspondientes por los cuales se concedió la extradición de José Antonio Bonales y Librado Medina.


S A B A D O 18 DE DICIEMBRE DE 2010

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

T

ras la fuga de 141 reos del penal número dos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue cesado de manera fulminante el director de las cárceles del estado, Horacio Sepúlveda, por órdenes del gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, además de que todos los custodios y funcionarios del presidio quedaron detenidos, excepto el director de la cárcel, Efraín Hernández Llamas, quien se encuentra en calidad de desaparecido. En torno a la masiva evasión de reos, primera en la historia de México, la mayoría recluidos por delitos del fuero federal, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Antonio Garza García, confirmó que fueron 141 reos los que se escaparon del penal de Nuevo Laredo, aunque admitió que el número podría aumentar dada la confusión de las listas y el número de internos que es de mil 212 reclusos. Mientras que el funcionario confirmó que se encuentra en calidad de desaparecido el director del penal de Nuevo Laredo, Efraín Hernández Llamas, las primeras investigaciones revelan

que los internos salieron por el área de los vehículos de servicio, por lo que una de las hipótesis en las investigaciones es que la fuga se dio en colusión con los vigilantes del penal. Tras conocerse la escapatoria, las autoridades implementaron un fuerte operativo de búsqueda y rastreo por casi toda la ciudad que comparte frontera con Laredo, Texas y simultáneamente la Procuraduría General de la República (PGR) inició la averiguación previa PGR/TAMPS/NL-II/3273/2010 por el delito de evasión de reo. Mientras tanto, la ciudad sigue siendo objeto de intensos patrullajes por las fuerzas federales, policías estatales y policías municipales, quienes peinan todas las áreas en busca de los reos evadidos. Asimismo, Horacio Sepúlveda, director de los penales tamaulipecos, fue cesado de manera fulminante y también se halla sujeto a investigación, ya que las investigaciones presumen la complicidad tanto de servidores públicos de alto nivel de la prisión, como del personal carcelario, pues se creé que fueron ayudados por los mismos custodios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.