Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11603
veraz
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
unomásuno / Raúl Ruíz.
$10
y
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Raúl Ruiz/Héctor Delgado)¾6-7
Los tumultos, tiroteos, saqueos y hasta un linchamiento en Puerto Príncipe dificultan las labores de las organizaciones humanitarias. En la calle, decenas de personas cargadas con maletas buscan desesperadamente el modo de salir de la ciudad. Se van huyendo del hambre, pero también del clima de guerra que ya se cierne sobre Puerto Príncipe. ¾8-10
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾5 zJEFE GAYTÁN ¾16 RICARDO PERETE¾23
LUNES 18
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno Setravi-DF…
Trampas y extorsión B
uenas tardes, me dirijo a usted muy atentamente, para solicitarle por favor lea estas líneas. El motivo de contactarme es para denunciar la situación en la Coordinación de los Servicios al Transporte, dependiente de la Secretaría de Transportes y Vialidad del gobierno del DF, cuyo coordinador es Raúl de Miliani Sabido, quien comenta que fue enviado por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para ocupar ese cargo. Todo marchaba bien para combatir y remitir los taxis piratas al corralón, hasta que el jefe de Unidad Departamental, ingeniero Palomeque, presentó al coordinador a Arturo López Garduño, éste es inspector de esta coordinación, y estos dos últimos se conocieron y trabajaron en el Instituto del Taxi, el cual desapareció por recomendación de la Contraloría General del DF en el 2002 por diversos fraudes. En ese entonces, Arturo López Garduño se desempeñaba como jefe operativo de inspectores; en el tiempo que fungió remitió 6 mil taxis piratas con los inspectores en un periodo de dos años, lo que hablaría de la eficiencia y transparencia con que actuaba el funcionario. Sin embargo, lo que usted no sabe es que en contubernio con personal del Jurídico y del ingeniero Palomeque liberó sin sanción más de 3 mil 500 taxis piratas. El le indicaba al Jurídico cuáles unidades salían sin sanción, pues pactaba con dirigentes de los taxistas la mitad del pago de la multa, argumentando en las resoluciones emitidas para cada uno de estos taxis que era un acuerdo político. De esa manera, eran liberados sin pagar, ya por fuera pagaban a los dirigentes la otra mitad; este dinero lo recaudaba Arturo López Garduño y Palomeque, dichas ganancias eran reportadas al entonces director del Instituto del Taxi, Alberto Aarón Peña Padilla, quien fue destituido por la entonces secretaria de Transportes, Jeny Santiel Coen, pues ese dinero nunca entró en las arcas de la Tesorería de DF. ¿Por qué le comentamos esto?, porque nuevamente se encuentran juntos en la Coordinación de Supervisión de los Servicios al Transporte de la Setravi estos dos sujetos: Omar Palomeque y Arturo López Garduño, este último es inspector y fue nombrado “jefe operativo de los inspectores”, sin que exista jurídicamente este cargo, pero él nuevamente funge como tal. Le mencionamos lo anterior porque pedimos su ayuda, ya que Arturo López Garduño manifiesta que no es “perro ni mosca” para que lo espanten con periodicazos, y que como su jefe Raúl Miliani, está bien parado con el jefe del gobierno capitalino, no hay poder humano para que lo quiten. Cabe mencionar que López Garduño nombró a 16 nuevos jefes de grupo, uno por cada delegación y de “entre” les pidió 30 mil pesos a 15 de ellos; sin embargo, a su cuñado, Jesús Villa Pineda, quien también trabaja ahí, no le pidió nada, pero lo puso en la delegación Iztapalapa como jefe de grupo, esta delegación reditúa semanalmente 50 mil pesos producto de “entres”. Por apadrinar taxis piratas en esta zona le reditúa 30 mil pesos más por semana y nos dan la orden de no molestarlos, porque ya los tienen rentados, sólo nos manda López Garduño a remitirlos cuando se atrasan con su renta; en Coyoacán puso a Homero Argüello, quien nunca se presenta a trabajar, pues es “aviador”, pero desde que lo nombraron jefe de grupo en esa zona, milagrosamente ya se presenta todos los días. Homero Argüello cobra de renta a los transportistas en Coyoacán 50 mil pesos semanales y así en todas las delegaciones se cobra por instrucciones de López
Garduño y del ingeniero Palomeque. Al otro recomendado del capitán Alfredo Cruz, el señor al que lo conocen por “El León”, cobra 40 mil pesos semanales por rentas y López Garduño dice que tiene órdenes del jefe, que es el coordinador el señor Miliani de buscarle algo al secretario Armando Quintero y al señor Martín Mejía, este último director general de Transporte de la Setravi, esto dice según él, porque Quintero no es gente del jefe de gobierno, y comenta el jefe operativo Arturo López Garduño, que aun cuando quiten al señor Armando Quintero como titular de la Setravi, él ya está listo para recibir y ponerse a las órdenes de Rufino H, León de Tovar, actual director de Transportes Eléctricos, porque según López Garduño dice que Rufino le debe favores porque le acarreó gente para el plantón en Reforma, y apoyar al “Peje”, por lo tanto, tiene compromiso de ratificarlo como jefe operativo, cuando Rufino asuma el cargo de secretario de Transporte del DF, quiero mencionarle que el señor Javier Rodríguez “El Ratón”, fue nombrado jefe de grupo de inspectores en Benito Juárez, porque según él es íntimo amigo de René Bejarano, y él lo apoyó a trasladar a la familia de Bejarano a sus actividades diarias, mientras estuvo detenido Bejarano y hoy le regresó el favor, ya que le pidió a López Garduño por medio de un hombre que trabaja en el
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
gobierno central, con indicativo “El Pato”. Este último le dijo a Arturo López Garduño que por instrucciones del jefe Bejarano lo ayudara, poniéndolo en Benito Juárez, nosotros los inspectores como tropa, siempre somos los que recibimos todas las críticas y señalamientos por la ciudadanía, por los medios de comunicación, ya estamos “hasta la madre” de que los altos mandos se llenen las bolsas con millonadas, y siempre las broncas son para los de abajo -la tropa-, por este motivo pedimos su ayuda, ya que el señor Arturo López Garduño, actual jefe operativo, y Omar Palomeque, jefe de unidad departamental de verificación, nos piden y amenazan que no digamos nada, mientras ellos están hinchados de billetes, esperamos que el coordinador no esté involucrado en esto o ya le llegaron al precio. Arturo López Garduño manda a cobrar las rentas de los taxis ejecutivos piratas, a la glorieta de La Cibeles, y la entrega el señor Raúl Monje Morales, compadre de Garduño y maneja a todos los taxistas ejecutivos. Señor jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ponga usted el remedio urgente a estos viles atracadores, de otra forma, usted perderá el mando y sobre todo credibilidad ante nosotros los verdaderos trabajadores de la Setravi. Es una vergüenza como estos señores en su nombre extorsionan a todo el transporte en el DF.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Contra Genaro García Luna en San Lázaro
¡Oh, la limpidez ideológica! (IV de X)
No habrá "carnaval de insultos y agresiones"
HÉCTOR DELGADO
"*El deber profesional de ética de todo periodista es revelar secretos, sobre todo cuando sirve para desenmascarar los excesos del poder": José Luis Cebrián (*Consejero Delegado de EL PAÍS, diario de España)
L
os problemas socioeconómicos y sociopolíticos de México van más allá de cualquier coyuntura nacional o mundial. Desde luego tenemos el deber ineludible de impulsar desde todos los espacios de participación en nuestro país, la racionalidad indetenible de solidaridad con nuestros hermanos de Haití. Las elecciones estatales de la República en 2010, nadie debe convertirlos en distractores antisociales. No se justifica lo que sucede en varios partidos políticos mexicanos, que arrumban en el desván del nomeimportismo valemadrista sus Documentos Básicos (Declaración de Principios, Estatutos y Programa de Acción), registrados y bajo vigilancia del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). Cuando los violan a sabiendas, es evidente mala fe, no merecen el voto democrático del ciudadano. A menos que en la conciencia ideológica de los militantes, haya reglas no escritas ocultas, cuyo maquiavelismo presida esas violaciones a principios irrenunciables e inalienables que otrora eran la esencia de toda moral partidaria que enaltecía el espíritu de cuerpo. Éstos que impulsaban aquellos valores superiores del ser humano, que proporcionan el amor ideológico, hasta arriesgar tranquilidad familiar, la seguridad y la vida individual y colectiva de sus miembros. Históricamente en nuestro país, ese fue el impulso inicial de Miguel Hidalgo (Padre de la Patria); del Partido Liberal con Valentín Gómez Farías y los hombres de la Reforma; los clubes antirreeleccionistas contra el porfiriato; Pancho Villa; Emiliano Zapata; la fundación del Partido en la fundación del PRI, PAN, y algunos actuales. Es increíble que en el Siglo XXI involucione ese desarrollo progresista y doctrinario del pueblo de México, al promover con olvido inmoral e ideológico alianzas irreconocibles entre enemigos y adversarios ideológicos, con el eufemismo de "alianzas políticas de coyuntura". Como pregonan sin sonrojo PAN y PRD. Con ello confunden al pueblo trabajador (desempleado, subempleado, inclusive al lumpen de escoria social irredento gozoso en su vagancia viciosa, cuyos miembros siempre estarán dispuestos a prostituirse con el mejor postor pseudopolítico), por cuya ambigüedad de los protagonistas, infunden desconfianza para acudir a votar. Porque si los dirigentes aplican inmoralmente "El fin justifica los medios", desideologizan la lucha política, hacen que cada voto sea solamente instrumento mercantil: ¡¿Quién da más?! Por eso mismo, los ideales progresistas, liberales y renovadores de lucha social cotidiana: ejido, paraje, barrio, colonia, casa por casa, comunidades escolares para explicarles los principios límpidos de un partido político ha caído en desuso. DicEs obsoleto ese tipo de caminos de convicción y convencimiento ideológicos. Exaltar la memoria histórica, como se dice en uno de nuestros símbolos nacionales: "En recuerdo de antiguas hazañas". Un descuido estratégico: no educar a los jóvenes; a maestros natos y ponderados -éstos históricamente principal vehículo de conexión y puente sociocultural e ideológico con nuestro pueblo-, para fomentar el amor a la Patria, resaltar las hazañas reivindicativas populares, cuya raigambre es el tesoro histórico del valor social que ilumina nuestra dignidad como Nación. Pues todo ello, varios actuales dirigentes políticos pretenden sobajarlo al pasárselo por el arco del triunfo, con tal de ascender al poder, prebendas e influyentismo, que no son capaces de alcanzar por medio de los votos conscientes de los ciudadanos, así como mediante la organización política por sectores socioeconómicos, por género, lo que determina éxitos o fracasos en campañas de proselitismo. Por eso sus alianzas imposibles de coyuntura. De hecho sí son autocríticos. Reconocen de antemano su derrota por no saber lograr las mayorías en la democracia. Por eso la corrupción del lavado de dinero sucio del crimen organizado que se infiltra en sus precampañas proselitistas prematuramente tamprontistas. ¡¿Qué hacer?! Recuperar la limpidez ideológica que debiera enaltecer los principios organizacionales de cada partido. Educar política, ética, moral y auténticamente a los militantes "nuevos" y renovar a "los viejos" mediante el más sólido y eterno difusor pedagógico: El camarada Fray Ejemplo. Éste el mejor defensor de la limpidez, enemigo de las alianzas pseudopolíticas prostituyentes. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am, "La Tertulia" en Radio-ABC, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Diputados y senadores exigirán se disipen dudas en la guerra contra crimen organizado
Prometen no interrumpir durante la comparecencia del secretario de la SSP. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados y senadores del PRI, PAN y PRD afinan la puntería para "bombardear" al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con preguntas y dudas sobre su capacidad para enfrentar al crimen organizado, después de su inexplicable ausencia en el operativo en Cuernavaca, donde la Armada de México tendió por su cuenta el cerco que terminó con la muerte del "Jefe de Jefes" de los Beltrán Leyva y varios de sus guardaespaldas. El ingeniero Genaro García Luna deberá comparecer este martes ante diputados y senadores integrantes de la Primera Comisión de la Permanente para detallar al Congreso de la Unión resultados y fracasos en la lucha contra la delincuencia organizada en el país, acto en el que los legisladores del PRD se comprometieron a no convertirlo en un "carnaval de insultos y agresiones". El integrante de la comisión de Justicia, Alfonso Navarrete Prida, indicó que será importante que el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, comente el sentido de la estrategia de fondo, la preparación de la Policía Federal y si existe una iniciativa seria de desaparición de las policías municipales para dar paso a la creación de la policía estatal. El diputado del PRI comen-
tó que la iniciativa seria es que el gobierno federal aporte recursos suficientes para la homologación salarial de policías municipales a estatales y conocer si ya tendría un texto de reforma al marco constitucional para quitarle atribuciones al municipio. Navarrete Prida aseveró que sobre ese esquema podría dar una comparecencia de altura y profesional que le serviría mucho al país. Además, indicó que se le cuestionará sobre la respuesta policiaca en la estrategia de combate contra el crimen organizado, ya que hasta el momento no ha sido viable. En su oportunidad, el integrante de la Comisión de Justicia, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que su bancada solicitará al titular de la SSP información detallada acerca de los operativos policiacos, la proyección de los mismos, así como los resultados que obtuvo su dependencia en el 2009. Pérez Cuevas afirmó que también le cuestionarán sobre la participación de las entidades federativas y municipios en la estrategia de combate contra el crimen organizado, porque "nadie puede deslindarse de este trabajo que es de todas las corporaciones policiacas, que están obligadas a coordinarse". El diputado del PAN señaló que el Congreso de la Unión no se puede deslindar de la estrategia contra el crimen organi-
zado, por lo que la comparecencia del funcionario García Luna es importante, ya que con la información que proporcione los diputados y senadores "demos seguimiento a las leyes que faltan, las que habrá que plantear y aprobar". Posteriormente, la secretaria de la Comisión Permanente, Enoé Uranga Muñoz, garantizó que la comparecencia de Genaro García Luna no será un "carnaval de insultos o agresiones", sino una reunión en la que el Poder Legislativo se entere de la estrategia que realiza el gobierno federal en contra del crimen organizado. "Vamos a exigirle al secretario resultados a fondo, firmes, así nosotros tenemos que darle la garantía de que esto no será, por nuestra parte, un carnaval de insultos o agresiones, sino realmente la muestra de una precaución de uno de los poderes por enterarse de qué se hace en un tema en el que realmente se causa alarma en forma creciente", declaró la diputada del PRD. La también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos dijo que en la comparecencia del próximo martes, Genaro García no puede "mirar al cielo mientras todos hacen preguntas y contestar como si tuviera esta formación militar del sí o no. "Debe existir un desarrollo que indique que hay una interlocución clara".
4 LA POLITICA
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Beltrones exige replantear combate a la pobreza Cuestionó que el gobierno federal sólo reacciona con discursos, los programas son los mismos y se minimiza el riesgo social que diversas voces advierten FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, exigió al gobierno federal replantear la política de combate a la pobreza. Aseguró que ante la significativa ampliación en los niveles de miseria y desigualdad económica, derivados del impacto de la recesión y el fuerte incremento en el precio de los alimentos, urge replantear el enfoque de la política social. Beltrones cuestionó la “ausencia” del nuevo secretario de Desarrollo Social, ante la situación de pobreza que vive el País. Recordó que entre 2006 y 2008, México registró el mayor incremento en los niveles de pobreza en América Latina, mientras que ahora se estima que podría haber 5 millones más de mexicanos en esa condición como resultado de la crisis. “Pero el gobierno federal sólo reacciona con discursos, los programas son los mismos y se soslaya el riesgo social que diversas voces advierten”, criticó. El senador sostuvo que invertir más en los mismos programas que tienen como objetivo disminuir la desigualdad entre los
El senador priísta Manlio Fabio Beltrones. mexicanos ha perdido sentido ante la evidencia de que ésta crece en forma geométrica. “Urge un replanteamiento a fondo de la política social y conocer a través de qué mecanismos es que la política económica va a contribuir a generar riqueza y empleos productivos, que es la única forma eficaz y sostenida de reducir los márgenes de miseria”, señaló. Por otro lado, aún cuando el Senado acaba de aprobar una reforma a la Ley de Desarrollo Social, Beltrones adelantó que su
Segob opta por trámites vía electrónica este año La Secretaría de Gobernación informó que para marzo de 2010 la mayoría de los trámites y servicios que proporciona se harán de forma electrónica, ya sea en su consulta, seguimiento, envío de documentos o certificación.
Para ello, la dependencia diseñó un plan de trabajo de mejora regulatoria dividido en dos etapas: la primera comprende la revisión al marco regulatorio, requisitos, plazos de respuesta, frecuencia, impacto e ingreso, así como la
Fernando Gómez Mont disminuye tramites en Gobernación.
bancada impulsará nuevos cambios en la materia. “El PRI en el Senado mantendrá como una de sus prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones, la reforma a la Ley General de Desarrollo Social. “Esto, con el objetivo de contribuir al replanteamiento de esa política, erradicar la visión asistencialista y filantrópica que hasta ahora se observa y sancionar el uso electoral de los padrones de pobreza en este año electoral”, concluyó.
adopción y difusión de la CURP como requisito para cada trámite. La segunda etapa incluye el diseño de procesos electrónicos, la incorporación de sistemas y tecnologías de información, así como la desregulación a la normatividad interna. Entre los primeros resultados, Gobernación reporta una disminución del 35 por ciento en los trámites de registrados ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), pasando de 105 a 68; la emisión del nuevo manual de trámite y servicios del Instituto Nacional de Migración, ambos se fusionarán para facilitar los trámites migratorios; la sustitución de trámites del registro único de personas acreditadas de la Segob por el de la Secretaría de la Función Pública ; la adopción de la CURP como requisito de 68 trámites. Al concluir la segunda etapa, prevista para marzo del 2010, la mayoría de trámites y servicios que proporciona la Segob , incorporarán el uso de la firma electrónica, finanzas electrónicas, envío de documentos en formato PDF, así como la utilización de registro único de personas acreditadas, de la Secretaría de la Función Pública.
Ignacio Alvarez Hernández Comparecencias, pobres
E
xhortos legislativos y comparecencias de secretarios de Estado o altos funcionarios públicos, se han convertido en mecanismos inoperantes, plenos de reclamos, debates altisonantes y respuestas estériles, en donde el juramento de conducirse con verdad, es otro mito insuperable. La alta burocracia se presenta en las comparecencias con sus propias cifras, sus inapelables políticas en las que siempre tienen la razón a pesar de que análisis y estudios profesionales muy alejados del fantasioso triunfalismo oficial demuestran que no hablan con la verdad, presentan cifras tergiversadas y van con la intención, como dijo el diputado Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, de “vernos la cara”, no sólo a ellos, sino a todos los mexicanos. Ese fue el tenor en las últimas comparecencias ante senadores y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, celebradas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, el de Economía, Gerardo Ruiz Mateos y el oscuro y titubeante director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel. El escenario de las comparecencias, son muy parecidas a los tribunales al estilo Made In USA, donde aunque juzgados, testigos, incluso víctimas juran con la mano sobre la Biblia conducirse con verdad, la realidad es que durante el proceso prevalece la falacia impuesta por los abogados participantes. Lo mismo ocurre en los encuentros entre los altos funcionarios del Ejecutivo con los parlamentarios, donde los primeros sólo ven y escuchan datos preparados por expertos “pinochos” de cifras, como ocurrió con el secretario de Hacienda, quien a pesar de la realidad de los nocivo de los incrementos a los combustibles en planta productiva, empleo, salarios y niveles de bienestar de la población, nadie pudo sacarlo de su “rayado” discurso “responsable y prudente”, aderezado de una recuperación que sólo ellos alcanzan a ver. El colmo se dio en las comparecencias en las que tanto Cordero Arroyo como Ruiz Mateos, pretendieron hacer creíble la risible, por decir lo menos, de la bajísima inflación histórica que les fabricó el nuevo gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien fijó la inflación al término de 2009 en 0.43 por ciento. El ridículo se recrudeció con los intentos de fallida defensa de los diputados del PAN, Roberto Gil Zuarth y Carlos Alberto Pérez Cuevas, éste último un verdadero amateur en el debate parlamentario, los cuales, como les dijeron sus pares de oposición, subieron a defender lo indefendible. Pero más allá de los bochornosas reuniones entre representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, es el daño de ocultar una realidad lacerante de políticas que han provocado que de cada 10 mexicanos, 1 vive en la pobreza extrema, 3 en moderada, 4 están en condiciones de despeñarse a la miseria y sólo 2 cuenten con lo suficiente para cubrir sus necesidades. También que el ineficiente secretario de Economía, haya dejado en 0 el 60 por ciento de los aranceles en las importaciones, lo que ha acendrado la destrucción de la planta productiva, el crecimiento del déficit comercial que tan sólo con China en un año es de 30 mil millones de dólares, y el quiebre de 2 mil 297 empresas exportadoras que sumaron un ejército de desempleados. Esa es la escalofriante realidad, lo demás, diría Juan Pueblo, son puros cuentos chinos…POR CIERTO, ahora que hablamos de absurdos surrealismos, ya es tiempo que el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, mande retirar el montón de fierro que acordona, estorba y complica el paso en San Lázaro, pues ya no existe emergencia ni sanitaria, ni social que justifique las toneladas de bardas de metal…Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Matías Pascal ¿Quién manda realmente en la Secretaría de Transporte y Vialidad del GDF? En las narices de varias patrullas y comandantes de la SSPDF, así como de agentes de la PGJDF funciona un sitio "pirata", justo en la mera entrada de los Metrobuses de la estación Tepalcates.
LA POLITICA 5
unomásuno
Debe volver a San Lázaro el secretario del Trabajo La caída del empleo en el sector manufacturero, la vivienda y la construcción exigen una explicación
¡Qué bueno que haya un sitio estratégico ahí! Pues no, porque más de 60 taxis de 24 horas con número en el parabrisas para que el mafioso que los regentea los controle mejor, son autos particulares, muchos sin placas, otros con matrícula del Estado de México y varios carcachas. Cobran sin taxímetro conforme la facha del cliente (según el sapo es la pedrada). Ahí van atracadores contra usuarios. Causan caos vial en Zaragoza, sobrecontaminan el ambiente de la Clínica 25 del ISSSTE. ¡Ah, y ya está una parte del tianguis dentro de la terminal Tepalcates del Metrobús, con su respectivo "entre" para el jefecillo de estación. Hay que exigir cuentas a Armando Quintero (Setravi), a su hermano José Quintero, quien azuza y cobra el "entre" a miles de VW "piratas" que circulan en el DF con "colores oficiales". ¿Ese contubernio indica y es un secreto a voces que Marcelo Ebrard los tolera para engordar el "cochinito" del 2012? ¿O el "entre" es para Manuel Mondragón o de Miguel Angel Mancera? ¿Así va a ser la campaña del jefe del GDF? Otro funcionario que da mucho qué desear es el director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes Linares, pues se dice que al protegido de la maestra Elba Esther le llegó la fiebre electoral, y está más que apuntado para contender por la gubernatura de Veracruz. Y aunque aún no se sabe por cuál partido iría, el veracruzano empieza a mover a su gente más cercana para iniciar la logística que le pueda llevar a ocupar la casa de gobierno en el estado jarocho. Sin embargo, no va a ser nada fácil, pues trascendió que la bancada de Veracruz en la Cámara de Diputados y la Federasión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Estado se unirán para detener las aspiraciones de Yunes Linares. Para ello, preparan un listado en el que le demandarán las acciones en detrimento del ISSSTE, el cual ha bajado la calidad y prontitud de la atención médica a los burócratas de todo el país. Las quejas contra el ISSSTE se multiplican, no sólo a nivel local, sino nacional; hay preocupación por la deplorable atención en los servicios de urgencia, así como el grave desabasto de medicamentos. Esto, entre otras irregularidades, serán presentadas por los priístas para evitar que sea postulado a la gubernatura jarocha, veremos más adelante en que queda todo esto.
El funcionario debe decir por qué se perdieron casi 200 mil empleos el mes pasado. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a pérdida galopante del empleo que tan sólo en la temporada navideña dejó sin empleo a 186 mil mexicanos, la caída en las tasas de crecimiento en el sector manufacturero, la construcción y la vivienda requieren una pronta explicación del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, cuya presencia en San Lázaro será exigida por los diputados del PRI y PRD. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que de acuerdo a las propias cifras dadas a conocer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se cuantifican en casi 560 mil los empleos perdidos en el periodo de la reciente crisis económica; "un aspecto de elevada gravedad de este reporte es que, de dichos empleos, 511 mil eran permanentes y 47 mil eventuales". Y aunque en su opinión los datos oficiales se "comen" la pérdida de otros 400 mil empleos, debido a que la caída de 8 por ciento del PIB, representa la desaparición de cien mil empleos por cada punto, la realidad es que se perdieron más de 800 mil plazas de trabajo, de igual forma, resaltó que alrededor del 50 por ciento de la población vive en extrema pobreza, por lo que es probable que en el año en curso ese porcentaje vaya aumentando. "La desigualdad es abismal en las condiciones de vida, en el ingreso entre las familias y entre
las regiones. Sin duda que el empleo y el ingreso de millones de mexicanos es uno de los más importantes retos a enfrentar en el corto y mediano plazos", aseveró. En este sentido, señaló que en México las tasas de crecimiento de las manufacturas, la construcción y la vivienda han sido negativas en los meses recientes, así como la inflación se dispara y el desempleo crece, ya que el número de personas que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social ha disminuido radicalmente. "Tan sólo en diciembre, la Navidad le trajo a los trabajadores mexicanos 186 mil empleos cerrados", subrayó. Ante ello, el legislador impulsa un punto de acuerdo con el objeto de solicitar la comparecencia del secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a fin de que dé cuenta de la política destinada para el combate al desempleo, así como de los asuntos laborales del país. De igual forma, para realizar un intercambio de información sobre la situación del empleo y el alcance y contenido de la estrategia para generar nuevos empleos, así como para preservar los existentes. Ramírez Marín sostuvo que la política económica y de empleo tienen que sacar de su paralización a la economía nacional, además de superar los problemas de productividad y competitividad. "La situación en materia de empleo y de seguridad social, en los últimos 9 años ha sido verdaderamente el prolegómeno de una
auténtica década perdida para México. Los datos no dejan ningún lugar a dudas". Por lo anterior, dijo, consideramos necesario y urgente que en un ambiente de respeto, cooperación y objetividad, concurra ante la Comisión Permanente el secretario, a efecto de puntualizar qué le espera a los mexicanos, a los trabajadores y a los jóvenes, frente a sus legítimas aspiraciones de contar con empleos dignos y con un futuro cierto. Advirtió que las exportaciones se reducen, así como las remesas que los mexicanos envían al país y los ingresos por concepto de turismo. Asimismo mencionó que los precios de las exportaciones van a la baja, mientras que las importaciones se mantienen acentuando el desequilibrio en la balanza comercial y de pagos. Agregó que la inversión extranjera se reduce y el tipo de cambio sube, además de que se han vendido montos importantes de la reserva internacional para mantener la paridad y financiar las fugas de capital. "Las familias ya resienten la caída del empleo y de sus salarios reales, sobre todo las personas que ganan dos o menos salarios mínimos, pues el precio de los alimentos, transporte y vivienda han subido por encima del promedio. Las empresas ven que disminuyen sus ventas, que tienen poca liquidez, que el crédito es escaso y cada vez más caro". Sentenció que de no actuar con efectividad y oportunidad, se ponen en riesgo las condiciones mínimas de justicia y gobernabilidad en el país.
10
unomásuno
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Tragedia en imágenes Caos obliga a decretar el estado de emergencia en Haití hasta finales de enero
P
uerto Príncipe.- Muertos “pudriéndose” por el suelo, verdes Tap-taps (los coloridos autobuses típicos de Haití) empotrados entre los cimientos de las casas, con cadáveres, sin cadáveres. La bella y rosa catedral neogótica, derrumbada. El mercado modernista de finales de siglo XIX, destruido. En cuestión de 24 horas, la situación ha cambiado radicalmente. La ausencia de ayuda humanitaria, el hambre y la sed más rotunda han terminado por encender la llama y los saqueos se han generalizado en la ciudad. Varios cooperantes, atrincherados todavía en el aeropuerto con las cajas de ayuda sin abrir, reconocen: "No entraremos en la ciudad hasta que no lleguen los norteamericanos".
El gobierno ha decretado el estado de emergencia hasta fin de mes. Además del estado de emergencia, que suspende varias garantías constitucionales, el gobierno ha decretado un periodo de duelo nacional de 30 días desde hoy y hasta el 17 de febrero. Muchos damnificados se quejan de que no han recibido ninguna asistencia, pese a que el aeropuerto de Puerto Príncipe soporta verdaderos atascos de aviones cargados con víveres y medicinas. "Hay que comprender, la coordinación se ha ido al suelo, lo mismo que nuestros edificios del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la propia Minustah", comentó Alejandro López-Chicheri, jefe de comunicaciones de esa agencia para América Latina.
Los cadáveres que continúan apareciendo bajo los escombros son transportados a fosas comunes, donde son cubiertos con una solución de cal viva, según explicó el ministro de Sanidad, Alex Larsen, quien no descartó la posibilidad de quemarlos para evitar la propagación de enfermedades infecciosas.
A pesar del infierno, se han rescatado cerca de 70 personas con vida.
La desesperación y la violencia aumentan en las calles de Haití, cinco días después del terremoto, mientras la comunidad internacional lucha por frenar estos problemas inmediatos y se plantea la reconstrucción a largo plazo.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
PRI no apoyará medidas que mantengan atorada a la nación Siguen a la baja exportaciones, remesas y turismo, advierten IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l advertir que en México la creación de empleos es ínfima frente a la gigantesca desocupación que mantiene a 7 millones de jóvenes sin oportunidad laboral y estudios, el grupo parlamentario del PRI adelantó que no aprobará iniciativas o medidas opuestas a los intereses de la nación que mantengan el estancamiento de la producción y la recuperación de fuentes de trabajo. “En el Partido Revolucionario Institucional no rehuiremos nuestra responsabilidad, pero tampoco asumiremos las del Ejecutivo”, afirmó el coordinador de la bancada en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, al aseverar que la lenta reactivación de la economía estadounidense y el vuelco de sus consumidores hacia los productos locales auguran que México no tendrá una pronta recuperación de las exportaciones, las remesas y el turismo. El líder priísta afirmó que las medidas de política económica adoptadas que siguen insistiendo en recetas superadas en otros países que contrario a lo que pasa en México, empiezan a tener éxito precisamente por haberlas desechado. “Los priístas estamos abiertos a discutir cualquier tema con seriedad y respeto a nuestros interlocutores; lo que no haremos es aprobar medidas opuestas a los intereses de la nación, que mantengan el estancamiento de la producción y la recuperación del empleo”, insistió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Carlos Navarrete, emplazó al Gobierno federal a replantear su estrategia de lucha contra el narcotráfico, considerar el retiro paulatino del
Cámara de Diputados. Señaló que el PRI tiene programa, rumbo y respuestas sólidas y de largo plazo a las demandas de la sociedad, porque tenemos la convicción y el deber de hacer desde el Congreso cuanto esté a nuestro alcance para recuperar lo que ha perdido el país en la primera década del siglo XXI y fortalecer la gobernabilidad. En el Revolucionario Institucional no rehuiremos nuestra responsabilidad, pero tampoco asumiremos la del Ejecutivo, subrayó el diputado Rojas Gutiérrez, luego de manifestar que aún no hemos superado la recesión, pese al optimismo del gobierno. La creación de empleos es ínfima frente a la desocupación y el poder de compra de las familias sigue a la baja por el aumento de precios de la canasta básica, el abuso de los comerciantes y el encarecimiento de otros satisfactores básicos, en abierta violación a pactos y compromisos explícitos. El líder priísta señaló que los incrementos parciales no aseguran resultados permanentes y menos con algunas medidas de política económica adoptadas, que siguen insistiendo en recetas superadas en otros países y que empiezan a cosechar éxitos precisamente por haberlas desechado. Explicó que la lenta reactivación de la economía estadounidense y el vuelco de los consumidores hacia los productos locales, auguran que México no tendrá una pronta recuperación de las exportaciones, las remesas y el turismo. Pero nada de esto vino de afuera ni del pasado; se debe a la incompetencia
de equipos que no han aprendido a gobernar y que continúan enfocando los problemas con la óptica de un partido de oposición. Muestra de lo anterior continuó- es que en la primera década de este siglo, según datos del FMI y el INEGI, el crecimiento medio anual del PIB fue de 1.6 por ciento, la cifra más baja en los últimos 90 años; menor incluso al 2.6 por ciento de los años 30; al 2.2 por ciento de los 80 e incomparablemente más baja al promedio de 6.5 por ciento de los años 40 a 70, y esto no es una casualidad. Además, dijo, la economía informal sigue creciendo y más de siete millones de jóvenes no tienen oportunidad de estudiar o trabajar; y algunos temen un recrudecimiento de la inseguridad pública, porque se ha comprometido a las fuerzas armadas en una lucha sin el complemento indispensable de una sólida política social y acciones para promover el crecimiento económico en dichas regiones. Aunque el gobierno dijo con alivio que por fortuna 2009 Francisco Rojas, líder de la bancada estaba terminando y sugería priísta en la Cámara de Diputados. que con el año acabarían también los problemas y el peligro para el baja actividad, el desempleo y la escasez mundo y el país. “Pero por desgracia no es del crédito”, aseveró, al subrayar que tamasí, pues aunque en el entorno mundial poco se aprobará un decálogo político que ha habido signos positivos en algunos paí- intenta fortalecer un presidencialismo ses, en otros, como México, continúan la inoperante y debilitar al Congreso.
Navarrete pide cambio en lucha contra narco Ejército y aplicar de una vez por todas la Ley de Extinción de Dominio. El coordinador de la bancada del
Necesario cambiar estrategia para evitar más muertes.
PRD recordó que dicha ley fue creada para desmantelar la estructura financiera del crimen organizado. Luego de la violencia desatada en el país por la lucha entre narcotraficantes y el Ejército, aseguró, es necesario iniciar nuevas acciones, más precisas y menos espectaculares o mediáticas. “Hago un llamado al Gobierno federal a poner en práctica la Ley de Extinción de Dominio, aprobada el año pasado, y que proporcionó recursos jurídicos para atacar las bases económicas del narcotráfico. “Hay que ver los temas de la afectación financiera de los cárteles, porque mientras no se ataque lo que les permite una gran capacidad de fuego, de compra, de corrupción, de infraestructura podemos estar podando solamente a los cárteles para que reverdezcan con otros liderazgos”, manifestó. El Senado, expresó, le ha otorgado al
Gobierno facultades legales para que, con una tarea de inteligencia ataque las fuentes de financiamiento y el patrimonio de las bandas del crimen organizado. “No solamente combatirlo en las calles a balazo limpio, sino atacar sus fuentes de financiamiento, lo que permitirá debilitarlas enormemente”. El coordinador de la bancada del PRD confió en que el Estado mexicano no caiga en la tentación de utilizar las herramientas jurídicas que le dotó el Congreso para convertirlos en instrumentos de peligro y persecución contra mexicanos inocentes. Navarrete afirmó que una forma de combatir estratégicamente al narcotráfico es golpear su poder adquisitivo, y emprender políticas públicas que le arrebaten a la delincuencia organizada la capacidad de compra de jóvenes mexicanos que padecen necesidades de empleo o educación.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Investigan irregularidades de Gabriela Cuevas Demanda el actual delegado, Demetrio Sodi, se llegue hasta el fondo cias en puntos clave de la jefatura, así como la aplicación de sanciones a 19 funcionarios. En conferencia, el legislador Leonel ras las irregularidades denunciadas por el actual delegado de Luna señaló que conforme a las reviMiguel Hidalgo, Demetrio Sodi, siones y auditorías a cargo de la en las anteriores administraciones de Contraloría Interna en la delegación la hoy diputada federal, Gabriela Miguel Hidalgo se realizaron 26 reviCuevas y Alfredo Vinalay Mora, se siones durante el periodo 2006-2009. El legislador comentó que pedirá a investigará a fondo por serias deficienla Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa (CMHALDF) incluir revisiones especiales a obra pública en los ejercicios 2008 y 2009 de esa demarcación. Apuntó que de las revisiones a los ejercicios 2006 y 2007, se encuentra en procedimiento ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, la posible sanción a 19 servidores públicos por diversas irregularidades: 7 en 2006 y 12 en 2007. Aclaró que los expedientes cuentan con las reservas de ley, por lo que no se puede dar mayor detalle. Exigirá a Sodi, y al Contralor Interno en la delegación Miguel Hidalgo, el estudio realizado por el despacho TAO y Asociados, S.C., El delegado de Miguel Hidalgo, Demetrio con el fin de
DIVIER BARRETO REPORTERO
T
Sodi, hace gesta de justicia.
conocer de primera mano la información contenida para el esclarecimiento de los asuntos denunciados por el propio titular de esa demarcación. Es de recordar que el 22 de diciembre de 2009 se hace público el debate entre el actual jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, y la anterior jefa delegacional, Gabriela Cuevas. Ahí, la diputada federal Gabriela Cuevas da a conocer diversos correos electrónicos en donde se hace referencia al pago anticipado por 40 millones para obras públicas en Ferrocarril de Cuernavaca, la existencia de un estudio contratado por Alfredo Vinalay Mora, con la empresa TAO y Asociados, S.C., bajo el contrato 107/SER/DRMSG/2009, vigente al 30 de septiembre de 2009, con un costo de 10 millones 925 mil pesos; en donde se realizaron 1,081 revisiones que documentaron cerca de 3 mil irregularidades. El 23 de diciembre, Sodi, mediante comunicado de prensa y en entrevistas, refiere que el estudio se entregó a la Contraloría Interna, dado que es la instancia con facultades para darle seguimiento a las observaciones en él contenidas. Además de incluirse revisiones a 1081 contratos, que involucran erogaciones por mil 282 millones.
Arremeten PRI y PAN contra Ebrard La diputada local priísta Alicia Téllez calificó los anuncios del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, acerca de la reforma política de la capital, como “medidas de relumbrón, de barniz”. Criticó al gobierno de Ebrard, pues se dedica a dar paliativos a la severa crisis económica dentro de la capital del país, pues sus medidas no contienen estructura. Reiteró que el presidente de la comisión de agua en la ALDF, Víctor Varela, envió a cada legislador una carta donde señala que es libre el remitente de elegir la colonia dentro de su distrito que será parte de una reducción exponencial en el cobro por el suministro de agua. Ello, lo calificó de mero clientelismo perredista. Por parte de Acción Nacional, el legislador Mauricio Tabe criticó la ineficiencia de la actual administración en cuanto a recaudación del impuesto predial, toda vez que sólo lo incrementó 1.15 por ciento en comparación con otras gestiones de gobier-
no, así como la comparecencia del tesorero del GDF para deslindar evasión auspiciada por el gobierno de Marcelo Ebrard. El DF registra el menor porcentaje de incremento de recaudación por concepto de impuesto predial desde 2001, con sólo un 5.57%, en comparación con estados como Zacatecas que creció en 255% Tabe, en la comparecencia que solicitará al tesorero del GDF, demandará la información detalla de la recaudación del DF, a fin de conocer niveles de recaudación por delegación y el impacto que han tenido las actualizaciones de los valores catastrales de los últimos años. Asimismo, para deslindar evasión fiscal en auspicio de Ebrard. Cabe destacar que las tres entidades que más aumentaron porcentualmente su recaudación en el periodo 2001-2008 son Zacatecas, con 255 por ciento; Baja California Sur, con 246.8 por ciento y Quintana Roo, con
Gabriela Cuevas, acusada por su compañero de partido. El estudio no se incluyó en la Entrega-Recepción, a la actual administración.
246.1 por ciento. Asimismo, el Estado de México creció en este mismo periodo, 129.3 por ciento.
Ineficiencia de Ebrard cuesta millones a la capital.
16 NOTIVIAL
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
unomásuno
QUE CARITAS mascaritas!, nos envían un correo electrónico sacerdotes de la sede del Vaticano localizada en la lleca de Margaritas, colonia San Angel Inn, para quejarse de los desfiguros y escándalos de rucas del talón y clientes que salen hasta las chanclas de trovos y drogados en la mañana del antro Exxes, que se encuentra en avenida de los Insurgentes Sur número 1831, esquina Juventino Rosas, de la citada colonia, perteneciente a la delegación Alvaro Obregón. LOS PADRECITOS sacan a Balcón que se dirigen a su viejo porque en repetidas ocasiones han hablado con el encargado del tugurio, Jorge "El Frankfort" para que le bajen de volumen, pero ese mono se burla de ellos al decirles con aires de superioridad que "le hagan como quieran", ya que los dueños del congal están bien palancotas con el delegado Leonel Luna Estrada, quien los tiene a renta mensual y le dan una fuerte cantidad de lana, que ya parece que se va a perder por hacerles caso. IGUANAS RANAS nos notifican los católicos que se han dirigido a la agencia del Ministerio Público de la demarcación donde tampoco los pelan, por el mismo motivo del delegado $$$$$ y tal parece que efectivamente los "representantes sociales" de la PGJDF están de parte del diablo, ya que el antro sigue saliéndose de la normatividad ordenada por la Ley de Establecimientos Mercantiles, dándoles chance de chambiar a los paganos toda la noche hasta el siguiente día pasadas las 10 de la mañana. PERMITIENDOLES la entrada a menores de edad vendiéndoles chupes de alcohol adulterado y droga, de esto se han enterado por boca de varios vecinos que se han dado color del rejuego, que en el Exxes también se practica la prostitución dentro de sus instalaciones, les alteran las cuentas de consumo con incrementos anormales a los borrachines clientes, aprovechando sus excesos y cuando se dan colorete y pegan de gritos por los abusos, son golpeados salvajemente por meseros y demás empleados que los agandallan gachamente y si quieren levantar actas judiciales los del MP los batean porque están borrachos, los escándalos son di´arina la chilindrina y la neta ya no los aguantan vecinos y religiosos que habitan por el lugar, ya que los trovos dicen "miando" y les vale hacer sus necesidades en la banqueta del lupanar, ante la mirada de menores de edad de ambos sexos y gente en general que a esas horas de la baraña transita por montones sobre Insurgentes. POR LO que piden los querellantes intervenga alguna autoridad superior, como por ejemplo el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y el procurador de la PGR, dado que supuestamente en el Exxes se cometen, entre otras transas gachas delitos federales, mientras son peras o manzanas le rezan a todos los santos para que les haga el milagrito de que desaparezca esa sucursal del infierno, que atenta contra las buenas costumbres y la moral de la ciudadanía degradándose con el mal ejemplo de los monos y monas del Exxes, la raza humana, ahí tá´ la onda tal cual sin quitapón para que la contemplen como dijo chencha y le pongan remedio a tanto pecadero, corrupción e impunidad presuntamente solapado por el delegado Leonel Luna, funcionarios de la PGJDF y de la PGR. POR OTRA PARTE qué gacho nacho demandan ayuda internacional por la cobarde y vil agresión que sufrió el embajador ecologista en Nezayork, Jorge Alejandro López Juárez, representante de la Confederación de Floricultores y Ecologistas del Estado de México, esta es la segunda vez que se la hacen gacha gente -nos notifican- del diputado federal por el XXIX Distrito, Héctor Pedroza Jiménez, que tiene fama de mafioso, la onda comenzó cuando el afectado viajaba a bordo de su camioneta y en las avenidas Riva Palacio y Pantitlán, llegándole tres cabecillas que andaban en un Tsuru color blanco, y al grito de "ya valiste jefa", le acomodaron una feroz paliza, causándole serias lesiones tras ponerle un fogón en la cabeza un tal "Oso", le robaron sus pertenencias, antes de perder el conocimiento, alcanzó a escuchar "este es el segundo aviso de "don" Héctor Pedroza Jiménez, para la otra iremos sobre lo más querido para ti, tus seres queridos". SE INICIO el número de acta NEZA/1/379/2010, pero la pésima actuación de la MP en Neza-Palacio, Silvia Ramírez, deja mucho qué desear, ya que tal parece está a favor del diputado federal (HECTOR PEDROZA JIMENEZ). Email:jefegaytan1@live.com.mx
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡
Con el pretexto de que el suministro de energía falla, bloquean calles y avenidas.
Delegados perredistas politizan apagones Utilizan a la gente para bloquear avenidas RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
A
nte la falta del suministro de energía eléctrica y agua, unos 500 vecinos de la delegación Azcapotzalco bloquearon la vía rápida Aquiles Serdán, al cruce con la avenida Tezozómoc, en tanto funcionarios de la demarcación encabezados por Cony Luna, directora de Participación Ciudadana, lejos de apoyar a los vecinos con "pipas con agua", además de procurar el rápido restablecimiento del flujo eléctrico, conminó a los vecinos a realizar sus protestas y plantones en la residencia oficial de Los Pinos o en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En entrevista de Notivial-uno másuno y Diario Amanecer de México, con vecinos de colonias
como La Preciosa, San Juan Tlihuaca, Las Trancas, Villas Azcapotzalco, Petrolera, aseguraron que la falta de servicios básicos se han politizado y ni el delegado Enrique Vargas Anaya, ni el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, de afiliación perredista, se han hecho de oídos sordos para cumplir con sus obligaciones, en espera que crezca el problema, agregaron que los vecinos en la demarcación no les interesa los conflictos políticos, ellos solo piden se regularicen todos los servcios, señalando desde el día viernes a las 2 de la tarde se quedaron sin energía eléctrica y sin agua, por lo que sus alimentos se les echaron a perder y no tienen agua para los servicios básicos en sus hogares; al cuestionarles sobre el apoyo del delegado, Enrique Vargas, afirmaron que ya le informaron de la situación, pero no han movido un
solo dedo para resolver el problema, ya que argumentan que es un problema federal y que ellos son los que los tienen que resolver, por lo que no les han hecho llegar pipas con agua, desde la fecha mencionada, fue el caso de ayer que por horas mantuvieron cerrada la vialidad, y solo el delegado se ocupó de mandar a funcionarios menores para hacer acto de presencia. Ante la grave situación, los vecinos de dichas colonias acordaron cerrar la vía rápida Aquiles Serdán, hasta que se regularice el flujo de energía eléctrica y el suministro necesario y urgente del agua. Con troncos, piedras y tablas cerraron los diferentes cruces al tráfico vehicular en los dos sentidos, no teniendo más remedio los automovilistas que retroceder, brincarse los camellones y circular en sentido contrario para buscar una ruta alterna.
Habitantes de Azcapotzalco bloquean vialidades en demanda de energía eléctrica.
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Sebastián Piñera gana Papa reitera perdón a judíos presidenciales chilenas El país vira a la derecha
S
antiago de Chile.- La Concertación de centroizquierda, en el poder en Chile desde 1990, reconoció la victoria del derechista Sebastián Piñera en las elecciones presidenciales celebradas este domingo. “La Concertación da por hecha la derrota de (el candidato oficialista, Eduardo) Frei. Nos parece importante reconocer este resultado”, dijo Juan Carlos Latorres, presidente de la Democracia Cristiana, uno de los cuatro partidos de la coalición. El ministro chileno del Interior, Edmundo Pérez Yoma, admitió el triunfo del derechista Sebastián Piñera al comentar que “el país ha virado a la derecha”, apenas conocido el primer cómputo oficial. Dicho recuento, que incluyó el 60.32 por ciento de los votos (4.111.567), dio al candidato de la Coalición por el Cambio 51,87 por ciento (2.132.783) y al oficialista Eduardo Frei el 48,12 por ciento (1.978,567), según informó el subsecretario del Interior, Patricio Rosende. “El país ha virado a la derecha”, insistió el ministro Pérez Yoma al ser abordado por los periodistas en el Palacio de La Moneda. “Le deseamos la mejor de las suertes al próximo gobierno”, añadió el jefe del gabinete ministerial de la presidenta chilena,
Michelle Bachelet, que dijo haber llamado ya al candidato derechista para felicitarlo, A juicio del ministro, los resultados ya conocidos “muestran una clara ventaja del candidato de la oposición” y consideró que “lo más probable es que estas cifras no sufrirán mucha variación”. En el comando de Eduardo Frei, el diputado radical socialdemócrata, Fernando Meza, admitió también la derrota de la Concertación después de 20 años en el gobierno y anunció “una oposición vigilante y constructiva” al gobierno de Piñera. “El nuevo presidente se llama Sebastián Piñera, no queda más que reconocerlo y felicitarlo”, concluyó Meza, que es presidente de su partido. Ocho millones de chilenos han acudido este domingo a las urnas en una jornada en la Triunfador que la afluencia de votantes ha sido normal. En la calle ha habido una gran presencia policial, pero no se han registrado incidentes de relevancia. Las mesas han estado abiertas desde las 7:00, hora local (cuatro horas más en la
España peninsular) hasta las 16:00 hora local. La actual mandataria -tras votar esta mañana- ha pedido a los
en comicios chilenos. chilenos esperar los cómputos con calma, normalidad y tranquilidad, como ha sido siempre en Chile. Bachelet dejará el poder con una popularidad del 80%.
Expropia Chávez supermercados Ordenó dicha medida que afecta a la cadena transnacional Éxito Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció ayer que ordenó la expropiación de la cadena de
supermercados Exito, de capital colombiano y francés, por especular con los precios aprovechando la devaluación de la
Especulaba con los precios, motivo de expropiación.
moneda local. “Hasta cuándo vamos a permitir que una transnacional venga aquí a hacer esto. Yo ordeno que se abra un expediente y espero la nueva ley para iniciar un proceso expropiatorio de la cadena Exito”, dijo Chávez en su programa de radio y televisión, “Aló Presidente”. “Eso tiene que pasar a propiedad de la nación. Eso puede ser de Comerso”, señaló Chávez, refiriéndose a la recién creada Corporación de Mercados Socialistas, que abarca desde restaurantes hasta concesionarios de vehículos que ofrecen productos a precios económicos.
Roma, Italia.- Benedicto XVI visitó ayer la Sinagoga de Roma, donde aseguró que la Iglesia Católica ha deplorado las “faltas” de sus hijos y pedido perdón “por todo aquello que haya podido favorecer de alguna manera la plaga del antisemitismo y antijudaísmo”. El Pontífice reconoció que de frente a la Shoah (la persecución contra los judíos durante el nazismo y el fascismo), “muchos permanecieron indiferentes”. Pero, añadió: “Muchos más, incluso entre los católicos italianos, apoyados en la fe y en la enseñanza cristiana, reaccionaron con valentía, abriendo los brazos para socorrer a los hebreos perseguidos y en fuga, a riesgo a menudo de su propia vida y mereciendo una gratitud perenne’. Sin citar explícitamente al Papa Pío XII, acusado de no haber denunciado la persecución contra los judíos durante el nazismo, Benedicto XVI aseguró que “incluso la Sede Apostólica desarrolló una acción de socorro, a menudo escondida y discreta”. “La memoria de estos acontecimientos debe impulsarnos a reforzar las relaciones que nos unen, para que crezcan cada vez más la comprensión, el respeto y la acogida”, añadió. “Torna a la mente la encarecida oración ante el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén del Papa Juan Pablo II, el 26 de marzo de 2000, que
suena verdadera y sincera en lo profundo de nuestro corazón’, dijo con relación a la histórica visita de su predecesor a Israel, donde pidió perdón a los hebreos. Benedicto XVI recordó a los judíos de Roma “que fueron arrancados de sus casas, frente a estos muros y con horrendo sufrimiento fueron asesinados en Auschwitz”. “¿Cómo es posible olvidar sus rostros, sus nombres, las lágrimas, la desesperación de hombres, mujeres y niños? El exterminio del pueblo de la Alianza de Moisés, primero anunciado, después sistemáticamente programado y realizado en la Europa bajo dominio nazi, alcanzó trágicamente también a Roma”, afirmó. Por su parte, el rabino de Roma, Riccardo Di Segni, que tampoco citó explícitamente a Pío XII, dijo en su discurso a Benedicto XVI que el silencio del hombre “no escapa al juicio”. Pero el presidente de la comunidad judía de la capital italiana, Riccardo Pacifici, sí se refirió explícitamente a la conducta de Pío XII ante el Holocausto. “El silencio de Pío XII ante la Shoah aún duele porque debió haber hecho algo; quizá no hubiera podido detener los trenes de la muerte, pero habría lanzado una señal, una palabra de consuelo extremo, de solidaridad humana hacia nuestros hermanos transportados a los campos de exterminio de Auschwitz’, declaró.
Su santidad Benedicto XVI
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Gregorio Samsa, un contemporáneo Los personajes de Kafka son una alegoría de un absurdo radical SERGIO MARTÌNEZ ESTRADA
L
a metáfora, lo que de profundo e invisible puedan sugerir las imágenes, el comportamiento pintoresco e incomprensible de los personajes, la evocación de ideas y tal vez reflexiones sobre conceptos elevados de la existencia y del universo, parecen materializar la vida de personajes como Gregorio Samsa. Los pasivos personajes de Frank Kafka se someten a una perversa necesidad, a una culpa que es misterio, pues tampoco la falta es conocida. Una sofisticada renovación y amalgama de imaginarios y géneros (burocracia, terror, surrealismo, profecía...), una alegoría que no remite a nada, porque justamente es la alegoría de un absurdo radical. Aunque es a partir de los años cincuenta cuando se produce el "'boom' de Kafka, sobre todo tras el entusiasmo que despertó el autor entre miembros de la emigración judía después de la Segunda Guerra Mundial". Comienzan entonces a circular equívocos sobre el hasta el entonces casi desconocido autor praguense, exponente de la simbiosis cultural checo-judío-alemana que hizo célebre a la capital de Bohemia. La imagen global que se tiene sobre Gregorio Samsa contiene todos sus elementos de la llamada vida moderna : su olor, su mirada y su color. La historia de Gregorio Samsa es denuncia, un grito contra la injusticia y las desigualdades, sobre todo en lo que respecta a los más débiles. porque sus problemas
concentran todos los demás . En la ciudad de México hay muchas historias que son absurdamente kafkianas, agitadas y con peluca. El hambre y la soledad son origen de muchas de ellas. Son susurros de la naturaleza humana. Se diría que pasó hace muchos años, pero fue en 1991. Entonces, en EU, e inmediatamente después en los países de su entorno se lanzó una nueva generación. La Generación X. Era la de los chicos y chicas
Además, los días del colegio habían terminado definitivamente. Tenían que encarar por sí mismos, y por sí mismas, un mundo donde no se los esperaba, donde incluso estaban de sobra. Se trataba de engañar el tiempo a la espera de una improbable jubilación, porque ni el retiro estaba asegurado. Se ha dicho eso, y también que los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas y no en sus realizaciones concre-
Franz Kafka nació en el seno del colectivo judío de Praga, Checoslovaquia, el 3 de julio de 1883, siendo el primogénito de la familia. que a comienzos de aquella década, supuestamente tan lejana, andaban alrededor de los 30 años. Descubrían, se teorizó, que su papá y su mamá, más o menos hippies, ya eran unos carcamales desquiciados que seguían llenos de problemas, por lo que nunca podrían resolver los de sus hijos.
tas. En lugar de insistir en el valor de unos libros, la televisión, la radio, prensa y -en los últimos años del siglo que oficialmente ha terminado, la red- difundieron las anécdotas vitales, y preferiblemente escandalosas, de quienes los viven en ficción. Este siglo inicia tan confuso que hasta se discute si en realidad ha iniciado. Nadie cree de verdad que llevamos una década
un nuevo milenio, por mucho que los calendarios lo confirmen. Muchos de los que vociferaban la "imaginación al poder" toman como punto de partida de la vida moderna el dichoso año de 1968, donde libraron sus batallitas posrevolucionarios . Aunque el 11 de septiembre del 2002 con los discursos colonizadores y descolonizadores, el multiculturalismo, las minorías, las periferias y la globa-
lización, poco quedó para la imaginación y mucho del espíritu de Samsa perdura. La vanguardia creó todos los movimientos imaginables que tuvieron nombre o que lo adquirieron y jamás aceptaron. A ella siguieron el arte de la tierra, del cuerpo, el fotorrealismo, el neoexpresionismo alemán. Incluso, ahora la religión se ha convertido en arte.
Invierte Taiwan en cultivo de talentos Potencia creación de conocimiento para compensar escasez de recursos naturales
Apuestan en investigación.
Taipei.- El presidente Ma Yingjeou dijo que Taiwan necesitaba hacer más inversiones en la educación para el cultivo de una mayor cantidad de talentos, debido especialmente a que a Taiwan le faltaban recursos naturales. "Nuestros recursos más importantes son nuestra potencia cerebral", dijo Ma al recibir la delegación taiwanesa que participó en la exhibición de "ideas-invenciones-
Nuevos Productos" (IENA, por sus siglas en inglés) en Nuremberg, Alemania, el año pasado. Taiwan ganó 26 medallas de oro, 26 de plata y 15 de bronce en la exhibición. Si bien Taiwan no cuenta con existencias de petróleo, carbón u otros metales estratégicos, sin embargo, ha sido bendecido con la potencia de desarrollar su educación, dijo Ma. "Estamos utilizando nuestra
potencia cerebral para compensar nuestra escasez de recursos naturales". "Es un bien inagotable, y con tal que lo utilicemos adecuadamente, nos ofrecerá un poder sin límites". Ma recordó que durante su campaña presidencial abogó por un fondo para la investigación y el desarrollo que no debería ser menos del 3 por ciento del producto interno bruto.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Líbano y México, con fuerte relación Posible visita del presidente Michel Sleiman a tierra azteca
Jorge Alvarez Fuentes, embajador de México en Líbano, destacó la relación comercial y cultural entre ambos países. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
E
Directivo, José Miguel Serio, quienes dirigieron un mensaje positivo por las acciones de Jorge Alvarez, al haber logrado que se ayudara a Líbano en cuestiones culturales (debido a la población libanesa que vive en México y viceversa), así como en el proceso electoral más reciente de esa patria, donde el parlamento toma las decisiones. El funcionario mexicano anunció la posible visita del presidente de Líbano, Michel Sleiman, al haber recibido una
invitación del presidente Felipe Calderón, lo que traería por primera vez a México la visita de un presidente de esa nación. Cabe destacar el apoyo brindado por Alvarez Fuentes
de ayudar a la comunidad libanesa que vive en el territorio mexicano para que no sean discriminados ni vistos como una minoría, al igual que lo hace en Líbano con los mexicanos que viven allá, por lo que antes de concluir la dicha, Alvarez Fuentes recibió un reconocimiento por sus acciones como embajador, así como apremiar a Antonio Trabulse, con un premio que él no había podido recoger de la Universidad de Notre Dame.
unomásuno / Julio Padilla.
n las instalaciones del Centro Libanés, el embajador de México en Líbano, Jorge Alvarez Fuentes, habló sobre las relaciones comerciales y culturales entre México y Líbano, así como informar de la posible visita de Michel Sleiman, actual presidente de ese país a nuestra nación. Al calificar a Líbano como un país "fascinante", Jorge Alvarez Fuentes, habló sobre la estrecha relación que existe en este
momento ente la República Mexicana y Líbano, ya que las dos naciones mantienen un vínculo cooperativo y comercial muy amplio. De este modo, Alvarez Fuentes narró su experiencia por Líbano, describiendo las "maravillas" con las que contaba ese país, donde él ha aprendido sobre la forma de vida libanesa. Lo anterior fue expuesto por el embajador ante la presencia de Antonio Trabulse y el presidente del Consejo
El diplomático mexicano informó sobre el interés del mandatario libanés de visitar nuestro país en un futuro no muy lejano.
20
unomásuno
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Fray Servando, el primer gran escritor del México independiente Recuerda Christopher Domínguez grandeza, fascinación y legado de ese personaje ANA MARÍA LONGI REPORTERA
C
hristopher Domínguez desea que en la actualidad a Fray Servando Teresa de Mier se le otorgue la categoría de escritor, "porque es el primer gran hombre de letras del México independiente". Durante una entrevista, Domínguez habló del gusto que le propicia que en la actualidad se otorgue a Fray Servando la categoría de escritor, "porque en realidad eso fue. Cuando comencé a trabajar sobre su vida, sólo era un héroe patrio, una estatua, alguien de vida misteriosa y aventurera, pero nada más". Explicó que aparte de ser uno de los fundadores del México independiente, ese religioso fue un escritor extraordinario. "El último gran escritor del virreinato y el primer hombre de letras del México independiente. El hecho de que se le trate como escritor es una buena noticia", agregó enseguida el historiador y escritor. Apuntó que con esa atinada y justa designación, se festeja a Fray Servando como parte de la Independencia de México y se le reconoce como el autor de obras extraordinarias, sobre todo la que se refiere a sus memorias. El entrevistado sintetizó el legado de ese personaje como el de un genio de tamaño formidable. "El personaje brincó de la Colonia, del Siglo XVII, con su amplia cultura proveniente del mundo eclesiástico barroco, hacia el México republicano. “Fue alguien que quemó una etapa al dar el salto con mucho genio" destacó el autor del libro "Vida de Fray Servando" (2004), que revolucionó las ideas sobre él. Domínguez comentó que escribió ese libro por la fascinación que Fray Servando ejerce sobre él. "Siempre tuve mucha curiosidad sobre su persona, y descubrí que sus aventuras eran interesantes, y más aún por la forma como las narró; yo recopilé todas sus notas y les di coherencia, resultando una obra fascinante". Finalmente, dijo que él, como escritor e historiador, se queda con la primera imagen que tuvo de Fray Servando: "Lo veo escapándose por la ventana de un convento, ayudado por la cuerda que él mismo elaboró con tiras de sus sábanas". En seguida, el entrevistado ingresó a una sala del Palacio de las Bellas Artes. Ahí, Domínguez participó dentro del ciclo de conferencias "Grandes escritores del México independiente y revolucionario", donde habló del personaje que lo mantiene ocupado, guiado por la charla pública que preparó bajo el título "Fray Servando Teresa de Mier: De la heterodoxia a la literatura”. Christopher Domínguez Michael es crítico literario, historiador de las ideas, novelista, columnista y colaborador de revistas y periódicos. Es autor de los libros "Jorge Cuesta y
el demonio de la política", "Antología de la narrativa mexicana del Siglo XX" y "Tiros en el concierto: Literatura mexicana del Siglo XX". Obtuvo el Premio
"Xavier Villaurrutia" 2004, por "Vida de Fray Servando", escrita porque se dio cuenta de que no había una biografía satisfactoria.
Fray Servando Teresa de Mier.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
unomásuno
CULTURA 21
Lucir labios carnosos otorga apariencia joven Según los expertos, para disimular la edad cuenta una sonrisa protagonizada por unos labios gruesos
¿
Cómo puedo parecer más joven? Una de esas preguntas eternas. En el caso de las mujeres, la respuesta puede estar en los labios, cuanto más carnosos mejor; en el tinte de pelo, que esconda las canas; y en las arrugas que, como los surcos de los árboles, delatan la edad. Los autores de un nuevo trabajo, que aparece publicado en ‘PLoS ONE’, estudiaron la apariencia facial de más de un centenar de parejas de gemelas, procedentes de Dinamarca, y de 162 mujeres británicas. Se analizaron los distintos elementos del rostro que influyen en la percepción de la edad y su relación con factores ambientales y genéticos. “Hay pocas investigaciones que determinen sistemáticamente qué factores fisiológicos influyen predominantemente en la apariencia de las mujeres, en función de su edad. Y, por tanto, se desconoce qué características dominan la unión entre la edad biológica y la que se aparenta”, explican estos expertos, procedentes de distintos centros europeos. Uno de los aspectos más sorprendentes tiene que ver con el influjo de la altura y el tamaño de los labios; los más gruesos rejuvenecen la cara. Eso
sí, lo que no indican los expertos es si el efecto es el mismo con las bocas ‘naturales’ que con las que han pasado por quirófano. Las arrugas y el sol Las arrugas, y la profundidad de las mismas, así como los efectos del sol sobre la piel se vieron marcadamente relacionadas con la percepción de la edad. A mayor presencia, más años se aparentan. Sin embargo, las manchas en la dermis, que surgen con el paso del tiempo, no resultaron asociadas. El pelo también tiene mucho que decir en la imagen de las mujeres. Las cabelleras más grises y finas se asocian con la percepción de una mayor edad. Los tintes, como quedó demostrado al estudiar a las gemelas danesas (con edades comprendidas entre los 59 y los 81 años), pueden revertir este efecto. “Las arrugas, la altura de los labios y el pelo gris resultaron relacionados, significativa e independientemente, con el aspecto de cada mujer en función de su edad”, sostiene el trabajo. Y añade que la exposición al sol también envejece, ya que provoca una mayor aparición de arrugas. Junto con la genética de la piel, el pelo o la cara, estos científicos resaltan que “el tejido subcutáneo también
La boca de Angelina Jolie es un claro ejemplo de labios gruesos. desempeña un papel importante en la apariencia de las mujeres”. Para investigar en este campo, el equipo liderado por David A. Gunn, de Unilever Discover (Reino Unido), decidió basarse en composiciones fotográficas ya que, como ellos mismos matizan, la apariencia “en vivo y en directo” puede verse influida por distintos factores externos.
En conclusión, el artículo muestra que las féminas que mejor disimulan su edad son aquellas con la piel más tersa, el pelo más fuerte y sin canas; algo que es más o menos evidente. Pero también las menos expuestas al sol y las que cuentan con una sonrisa protagonizada por unos labios gruesos.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Triunfa Avatar en Globos de Oro James Cameron obtiene galardones por mejor película y director
L
James Cameron se llevó la noche.
Robert Downey Jr, mejor actor de comedia.
Penélope Cruz se quedó sin premio.
os Angeles.- 'Avatar' prosigue su reinado imparable, ahora con la bendición de los Globos de Oro. La película de James Cameron se alzó con los galardones a mejor cinta dramática del año y mejor director, por encima de apuestas más tradicionales como 'Up in the air' o 'Nine'. En su doble discurso de agradecimiento, James Cameron no quiso olvidarse de 'The hurt locker', la cinta dirigida por su ex mujer, Kathyrin Bigelow, y que a priori partía como favorita de la noche. Nada pudo hacer ante el rodillo de 'Avatar'. El director también apeló a la magia del cine y quiso recordar que sin los actores, el cine no es nada, para después dar las gracias a su peculiar estilo. "Gracias por atreveros a ver el mundo de color azul", dijo el director James Cameron En las categorías interpretativas, se repitieron los nombres que venían sonando en los últimos días. Meryl Streep se llevó a casa su séptimo Globo de Oro por la comedia 'Julie y Julia' y Sandra Bullock estrenó la estantería de premios dramáticos con 'The Blind Side'. En los chicos, Jeff Bridges rompió su condición de actor maldito con 'Crazy Heart' y Robert Downey Jr. se hizo con el Globo de Oro por 'Sherlock Holmes'. 'Crazy Heart', por cierto, se llevó el premio a la mejor canción. 'Up', la fábula de Disney se alzó como la mejor cinta animada y también vio recompensada su banda sonora. Christopher Waltz, por 'Malditos bastardos', y Mo'nique, por 'Precious', se llevaron los Globos de Oro a mejores actores de reparto. La intérprete afroamericana dejó a
Penélope Cruz a las puertas del premio por tercera vez en su carrera. 'Nine' no hizo honor a su nombre y se fue a casa de vacío. 'Up in the air', la otra gran favorita de la velada, se conformó con el premio de consolación para Jason Reitman y su guión. Pedro Almodóvar tampoco tuvo suerte. 'Los abrazos rotos' vio cómo se esfumaba su Globo de Oro a las manos de 'La cinta blanca', la última película de Michael Haneke sobre los orígenes del nazismo. En la catego-
Meryl Streep se llevó su séptimo Globo de Oro por 'Julie y Julia'. ría de televisión, 'Mad men' y 'Glee' se hicieron con los galardones a las mejores series dramática y cómica respectivamente. Toni Collete, como la madre disfuncional de 'Tara', Alec Baldwin por 'Rockeffeller Plaza', Michael C. Hall por 'Dexter' y
Julianna Marguilles por 'The Good Wife' han visto reconocido su trabajo en televisión como mejores intérpretes.También Kevin Bacon o Drew Barrymore se vieron recompensados con Globos de Oro por sus trabajos televisivos.
También Kevin Bacon y Drew Barrymore se vieron recompensados con Globos de Oro.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
Lucero niega divorcio de Mijares Dedicó el tema “Secreto de amor” a su esposo
¡”No quiero jubilarme”, dice López Tarso; cumple 85! Ciudad de México.“No, no quiero jubilarme”, es la respuesta de Ignacio López Tarso al cumplir 85 años de edad… NACIO en la ciudad de México en 1925. Fue seminarista, “bracero” en los campos de Estados Unidos, militar y finalmente actor. Un teatro del Centro Cultural San Angel lleva su nombre en delegación Alvaro Obregón… SU HIJO Ignacio Aranda, maneja la carrera de Ignacio y vigila sus contratos... PARA ESTE 2010 López Tarso tiene contratos firmados en TV, cine y teatro
Ignacio López Tarso.
y por esta razón exclama con fuerza “No quiero jubilarme”… Rostros, Nombres y Noticias HAITI siempre ha sufrido mucho, pero ahora son mortales los golpes de la naturaleza. Todo mundo envía su ayuda a los hermanos haitianos… “MANA” se presentará en febrero próximo en el rodeo de Texcoco, Estado de México. Fher Olvera, Juan Calleros, Sergio Vallin y Alex González son los integrantes de “MANA”… “MENTIRAS” ya cumplió 300 representaciones en el teatro “Manolo Fábregas”.., THALIA utiliza internet para ayudar a Haití… “AMERICAN IDOL”, concurso que lanza nuevos valores, resultó un fracaso porque ninguno de sus ídolos ha triunfado en México…
Como han pasado los años MUERTO en trágicas circunstancias a causa de los celos del “ingeniero Paganoni”, el actor Ramón Gay compartía en 1960 el escenario teatral con la hermosa Evangelina Elizondo en la comedia teatral “30 segundos de amor”… RAMON CUMPLIA 43 años… DEJO DE EXISTIR por un balazo que salió de la pistola de Paganoni, en plena madrugada en una calle de la ciudad de México… REALIZO BRILLANTE carrera artística en comedia, melodrama, aventuras y suspenso. Actuó en las películas “En la palma de tu mano” (1950), con su amigo Arturo de Córdova, “Mi esposa y la otra”, “Las aventuras de Carlos Lacroix”, “Amor y pecado”, “La ausente”, “Bolero inmortal”, “Después de la tormenta”, “Eugenia Grandet”, “Lágrimas robadas”, “El seductor”, “Socios para la aventura”, “El vestido de novia”, “Morir para vivir”, etcétera… Remolino de notas VALENTIN ELIZALDE -“El Gallo de Oro”.asesinado el 25 de noviembre de 2006 contará con un museo artístico que organizan sus hermanos en Guasave, Sinaloa… NINEL CONDE quiere convertirse en productora de programas de TV… “Amores perros”, “21 gramos” y ”Babel”, son las tres películas que le abrieron las puertas de la fama a Alejandro González Iñárritu… Pensamiento de hoy No vale nada la vida, comienza siempre llorando y así llorando se acaba… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI muy bien en los micrófonos de “UNOMASUNO-RADIO”, de norte a sur de la República mexicana por Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
S
an José, Costa Rica.- La cantante mexicana Lucero negó durante un concierto en Costa Rica que vaya a divorciarse de su esposo, el también músico Manuel Mijares, informó la prensa local. Lucero, que fue anoche la estrella del Festival Ranchero de las Fiestas Cívicas de Palmares, una comunidad rural ubicada unos 45 kilómetros al noroeste de San José, dedicó el tema Secreto de amor a su esposo. La artista improvisó parte de la letra al final del tema y cantó “te puedo cambiar el nombre, pero para mí siempre eres Mijares”, arrancando una ola de aplausos entre los asistentes al concierto.
Al finalizar la canción, la mexicana contó a su público que ayer, sábado, en el aeropuerto, dos camarógrafos se le acercaron para preguntarle sobre los rumores de su divorcio, pero que ella no les quiso contestar. “Cómo no le voy a dedicar esta canción a Mijares, si él es el amor de mi vida y no nos vamos a divorciar. No sé si en 20 o 30 años tal vez, pero hoy no”, afirmó la cantante, que fue ovacionada por el público que abarrotó el redondel para corear sus éxitos. En las fiestas de Palmares, que concluirán el próximo domingo, también se presentarán artistas como los Auténticos Decadentes y Los Pericos.
Se emocionan Los Angeles, EU.Como en su momento Madonna y Britney Spears, Sandra Bullock y Meryl Streep se dieron un apasionado beso en la entrega de los premios de los críticos de EU. La pasión se debió a que las dos actrices compartieron el galardón a la mejor actriz, Streep, por su interpretación en ‘Julie & Julia’ y Sandra Bullock por ‘The Blind Side’. “Amo mi trabajo, amo la comida y amo el sexo. Igual que Julia Child”, afirmó una resplandeciente Streep en referencia al papel de cocinera estrella que interpreta en la pelicu-
la. Bullock, por su parte, recordó a los damnificados del terremoto de Haití y pidió enviar allí “amor, pensamientos y todo lo que pueda”. ‘Los abrazos rotos’, de Pedro Almodóvar se hizo con el premio a la mejor película extranjera.
EDICTO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
En los autos relativos al Juicio ORDINARIO CIVIL, DIVORCIO NECESARIO, Expediente 1334/07, promovido por MATUS GONZALEZ REBECA MARICELA en contra de MARCO ANTONIO LLOPIS MONTOYA, por Sentencia Definitiva dictada con fecha doce de marzo del año en curso, en el que se ordena se publiquen los puntos resolutivos de la sentencia los cuales son los siguientes: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria en la que la parte actora acreditó la acción intentada, y el demandado se constituyó en rebeldía. SEGUNDO.- Se declara disuelto el matrimonio celebrado entre los señores MARCO ANTONIO LLOPIS MONTOYA y REBECA MARICELA MATUS RODRIGUEZ, desde el nueve de octubre de mil novecientos sesenta y ocho, bajo el régimen de sociedad conyugal e inscrito con los siguientes datos: Juzgado 12, Libro 15, Foja 57, Año de Registro 1968 y a que se refiere el atestado del Registro Civil que obra a foja seis de autos, dejando la liquidación de la sociedad conyugal, para el caso de existir bienes, para ejecución de sentencia, por no contar con elementos para hacerlo en este acto. TERCERO.- Una vez que sea ejecutable la presente resolución, con los insertos necesarios, gírese atento oficio al C. Director del Registro Civil y dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 114 y 291 del Código Civil para el Distrito Federal y se sirva realizar la anotación correspondiente en el acta de matrimonio disuelto y demás para que publiquen un extracto de la resolución durante quince días, en las tablas destinadas al efecto. CUARTO.- En términos del artículo 289 del Código Civil para el Distrito Federal, el señor MARCO ANTONIO LLOPIS MONTOYA y la señora REBECA MARICELA MATUS GONZALEZ, recobran su entera capacidad para contraer matrimonio. QUINTO.Publíquense los puntos resolutivos de la presente resolución por dos veces de tres en tres días, en el periódico "UNOMASUNO". SEXTO.- No se hace especial condena en costas. SEPTIMO.- Guárdese copia de la presente resolución, en el legajo del Juzgado. OCTAVO.- NOTIFIQUESE. México, D.F., a 10 de Junio del 2009. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. KARIME IVONNE GONZALEZ RAMIREZ.
La pareja sigue unida.
AVISOS Y EDICTOS PRIMERA CONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA SOCIEDAD DENOMINADA LA POLAR, FABRICA DE ACEITE HIDROGENADO Y MANTECA VEGETAL, S.A. DE C.V. Se convoca a los señores accionistas de esta sociedad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que se llevará a cabo en el domicilio ubicado en Manuel González Número 165, colonia Atrampa, Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal, en primera convocatoria , a las 10:00 horas del día 27 de Enero del 2010, conforme al siguiente: ORDEN DEL DIA 1. REVOCACION DE PODERES Y NOMBRAMIENTO DE NUEVOS APODE RADOS; 2. DESTITUCION Y DESIGNACION DE MIEMBROS DE EL CONSEJO DE ADMINISTRACION; 3. DESIGNACION DEL NUEVO SECRETARIO Y COMISARIO DE LAS SOCIEDADES; 4. EMISION DE NUEVOS TITULOS EN VIRTUD DE HABERSE EXTRA VIADO LOS ANTERIO RES; Y 5. ASUNTOS VARIOS. México, D.F., a 18 de Enero del 2010. ACCIONISTAS MA. CLARA GUTIERREZ DE GARCIA JULIA MARIA GUTIERREZ DE BARRIOS DIEGO GUTIERREZ SANTISTEBAN
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,815, de fecha 14 de enero de 2010, otorgada ante mí, la señora EDITH VIGUERAS RODRÍGUEZ, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor JESÚS LARA SAMPERIO, así mismo la señora Edith Vigueras Rodríguez aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 14 de enero de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,661, de fecha 17 de diciembre de 2009, otorgado ante la fe del suscrito Notario, para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO. II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores PEDRO ESCOBAR MELENDEZ y JORGE JESUS FONSECA URIBE. III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO. IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO, como única y universal heredera de la referida sucesión intestamentaria, manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
11.83% 11.86% 28.37% ------------52.06%
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por instrumento número 19,560 de fecha 15 de enero del 2010, ante mí, los señores ZOILA AGAPITA RAMIREZ RAMIREZ, JUAN ANTONIO, MARIBEL, ARMANDO NICOLAS, ALEJANDRO, ISRAEL y RAUL, todos de apellidos LARIOS RAMIREZ, del segundo al quinto representados por la propia señora ZOILA AGAPITA RAMIREZ RAMIREZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor JUAN LARIOS HERNANDEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicho sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
nacional
53 detenidos en operativos mixtos Trabajan conjuntamente Ejército y policía estatal JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n los Operativos Mixtos Estatal y Federal que continúan realizando las policías estatales y federales en los que también interviene el Ejército mexicano, se logró la detención de 53, se atendieron 149 denuncias y se iniciaron 38 Averiguaciones Previas. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, continúa el trabajo de manera coordinada entre elementos de esa institución, la Policía Federal, Procuraduría General de Justicia de Tabasco, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal de Caminos, lo que ha arrojado buenos resultados, tanto en la prevención como en la vigilancia en los municipios del Centro y los de La Chontalpa. En ese sentido, la dependencia detalló que en los Operativos Mixtos Estatales se revisaron un total de 2 mil 764 vehículos, de los cuales 20 vehículos automotor y 16 motocicletas fueron remitidos al retén de tránsito por falta de documentación e infracciones a la vialidad. Asimismo, se revisaron 2 mil 872 personas, de las cuales fueron aseguradas 31, además se aplicaron 144 infracciones de tránsito y se aseguraron 5 unida-
Buenos resutados rinden los operativos del Ejército. des por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Fueron remitidas 76 personas ante el juez calificador, siendo la falta más frecuente alterar el orden público. En los Operativos Mixtos Federales realizados en el municipio de Centro, se revisaron 128 vehículos, por otra parte se revisaron 509 personas, de las cuales fueron asegurados 21 individuos. De igual forma, en la zona de La
Chontalpa se revisaron mil 483 vehículos, siendo asegurado uno, se revisó a 147 personas, de los cuales se aseguró a uno y se levantaron dos infracciones. Cabe recordar que estos operativos están implementados con la finalidad de proporcionar la seguridad a la ciudadanía tabasqueña; en las diferentes colonias, fraccionamientos, villas, poblados y rancherías de todo el estado.
Urgente, reforma eléctrica Ante las altas tarifas que la
Comisión Federal de Electricidad
Se queja Lorena Beauregard de las altas tarifas de luz.
cobra a los tabasqueños, la diputada Lorena Beauregard de los Santos, dijo que es urgente que se lleve a cabo la reforma eléctrica en el Congreso de la Unión, donde los tabasqueños cuentan con el apoyo de diputados de todos los partidos políticos para realizarla. Indicó que no es ni con marchas ni con la llamada resistencia civil como la Comisión Federal de Electricidad podrá disminuir las altas tarifas que se cobran en la entidad, sino con una reforma de “fondo”. Precisó que ha tenido oportunidad de platicar con legisladores federales de los diferentes partidos políticos, con los que está tratando de lograr que Tabasco tenga una tarifa justa y que de acuerdo a lo que le han señalado, es muy probable que se logre la disminución del precio que pagan los tabasqueños por el consumo de energía eléctrica.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Otra alza al transporte sta semana se darán a conocer nuevas alzas en tarifas del transporte público, pero esta ocasión será en lo concerniente a las de taxis, colectivos, servicio especial y radio-taxis, aunque muchos de los choferes han ido incrementando poco a poco sus tarifas y los usuarios pagando lo que éstos quieren, por eso un gran alivio para los pasajeros que sea el propio secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado, Aquiles Domínguez Cerino, quien dé a conocer con exactitud cuánto tendrán que pagar los usuarios, así como sucedió con el resto del transporte que, por cierto, además de que entrará en vigor hasta el uno de febrero, ha desatado gran polémica entre los diputados de oposición y el Partido de la Revolución Democrática que exigen incluso la comparecencia del ingeniero Domínguez ante el Congreso para que explique en qué estudios se basó para autorizar dichos incrementos. Al respecto, Domínguez Cerino ya aseguró que en el momento en que se lo hagan saber oficialmente acudirá ante la representación popular, ya que efectivamente cuenta con esos estudios realizados para autorizar los aumentos al transporte, el cual no aumentó ni para grupos vulnerables ni personas de la tercera edad ni para estudiantes, quienes seguirán pagando 3 pesos con 50 centavos y que por cierto no son ni mil ni 2 mil personas sino miles y miles, situación que parece ser que los legisladores no ven. Productos del “cielo” El presidente municipal de Jalapa, el perredista Luis Francisco Deyá Oropeza, anunció una nueva política de desarrollo comunitario que pondrá en marcha en su municipio a la voz de ya y que se trata de una “filosofía que descansa en el desarrollo del no desarrollado, productos del cielo y de la tierra”. Quienes escucharon y leyeron el mensaje del alcalde jalapaneco no acaban de descifrar qué intenta decir ni se explican cuáles serán esos productos del “cielo” que pondrá a la venta. Lo que sí es evidente es que Deyá Oropeza apenas tiene 18 días como alcalde y ya inició su campaña para diputado y en el 2012 pertenecer a la LXI Legislatura. La frase más significativa fue cuando en ese mismo discurso advirtió al pueblo de Jalapa: “yo no voy a ser candidato a diputado, salvo que ustedes lo pidan”. Logran autonomía los tribunales “El presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó elevar a rango constitucional la autonomía presupuestal de los Tribunales Superiores de Justicia, y ello forma parte de la agenda nacional que estará a discusión durante la reforma política próxima a iniciarse”, asegura un comunicado del presidente de la Conatrib, Rodolfo Campos Montejo, en el cual también se asegura que la Secretaría de Gobernación ya analiza el tema y convocó a los miembros de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia a continuar su estudio en una mesa de trabajo. Campos Montejo precisó que fue el propio Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, quien le informó lo anterior, durante la pasada reunión en la que se discutió el programa de trabajo y el calendario del Consejo Técnico para la Implementación de la Reforma Penal, que tuvo verificativo en esta metrópoli. Pero por lo que dice el comunicado, los tribunales buscan toda una serie de reformas que les darían ciertos privilegios con los que hoy todavía no cuentan, pero que seguramente sí estarán a discusión en el Congreso de la Unión, como que sea el propio pleno del tribunal el que apruebe la procedencia o no de que otro magistrado sea investigado penalmente, así como que el nombramiento de los magistrados sea una facultad exclusiva del mismo pleno de magistrados. En fin, los tribunales están pidiendo su autonomía plena, lo que podría darse difícilmente si se toma en cuenta la queja constante de la ciudadanía en lo que a la impartición de justicia se trata, en cuanto a su presupuesto podrían alcanzar su meta, pero el resto de sus demandas, las tendrán los diputados en sus manos.
E
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Mientras, la federación absorbería el faltante de 2009
74 millones para Pymes POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
L
a Secretaría de Economía de Quintana Roo tiene previsto destinar este año 74 millones de pesos para el programa de apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), con una contribución de 32 millones del estado y 42 millones de contribución federal. Así lo indicó en entrevista el titular de la dependencia, Francisco Alor Quezada. En lo que respecta a la liberación de los créditos del fondo emergente que quedaron pendientes el año pasado, el
funcionario indicó que el estado consiguió una prorroga de 3 meses para dicho efecto, por lo que aun existe la posibilidad de entregar los créditos pendientes, aunque resaltó que se trata de un recurso extraordinario al presupuesto que tenía contemplado el estado. Francisco Alor resaltó que el año pasado se destinaron 521 millones de pesos para créditos a Pymes, y adicional a ese presupuesto surgió el fondo emergente para otorgar créditos a Pymes que hubieran sido severamente afectadas por la crisis financiera.
Sobre el fondo que no pudo ser liberado en 2009 debido a que el estado no pudo realizar su aportación de 2 millones, el secretario de economía justificó el incumplimiento con el carácter extraordinario de los recursos en cuestión, pero señaló que con la prorroga obtenida para el pago de la garantía del fondo, permitirá que los créditos sean liberados este año pero como parte del presupuesto de 2010 y no como crédito pendiente Francisco Alor comentó que hoy lunes se reuniría con el delegado federal de la Secretaria Economía,
Son 42 millones de la federación y 32 estatales. para determinar si finalmente la federación aceptó absorber la aportación de garantía que correspondía al estado. Sobre este punto, seña-
ló que el órgano dispersor de esos recursos es una instancia asignada por la misma Secretaria de Economía del país, precisamente para garantizar que recuperarían los recursos, lo que da mayor posibilidad a la liberación del fondo. En lo que respecta al plan anual del proyecto de apoyo a Pymes, Alor indicó que para este año tienen presupuestado 74 millones de pesos para diferentes rubros, entre los que destacó los proyectos productivos, el capital semilla, las incubadoras y el fortalecimiento empresarial. Para este presupuesto, dijo que el esta-
do aportará poco más de 32 millones de pesos, mientras que la federación cubrirá un monto de 41 millones de pesos. La Secretaría de Economía promueve la inversión a través de las diferentes instituciones financieras, y según lo que reportó el titular de la dependencia, entre todo lo que se operó durante el 2009 se llegó cerca de los 3 mil millones de pesos en créditos erogados para empresas, a pesar de lo cual aún quedaron pendientes mil microempresas que no tuvieron acceso a créditos, por lo que este año intentarán cubrir la demanda.
Recursos no previstos, aseguran vecinos
Exigen transparencia en Plaza Bicentenario POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
El día de ayer nuevamente se manifestaron simpatizantes de la Asociación Ombligo Verde, para impedir la construcción de la Plaza Bicentenario en la supermanzana 33, cuya idea y proyecto son impulsados por el Presidente Municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, quien no tenía prevista la obra oficialmente, según los inconformes, por lo que exigen que rinda cuentas también en ese sentido. Así, alrededor de 40
vecinos de calles aledañas encabezados por Tulio Arroyo, dirigente de esta asociación, vuelven hacer el llamado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Procuraduría General de la República (PGR), para que no olviden todas las denuncias que estos ciudadanos han generado y para que pronto se les dé una respuesta que detenga la devastación de cientos de árboles que están siendo arrasados por la cons-
Esperan vecinos respuesta a sus denuncias por daño ambiental.
Asegura Tulio que la obra no está prevista.
logre detener la construcción de la Plaza Bicentenario. La Asociación que dirige Tulio Arroyo conformada por sus familiares,
amigos y algunos vecinos, reitera que los recursos para esta construcción no están programados en los gastos del gobierno municipal,
trucción. Tulio Arroyo pide la pronta resolución de la denuncia que realizaron en días pasados ante la PGR y esperan que esto
dejando en duda la forma en que Sánchez Martínez obtiene y aplica recursos. Asimismo, críticas vertidas por diferentes actores cuestionan a la vez la procedencia de recursos para fotos áreas, abogados, estudios ambientales, entre muchas otras bases que han servido para argumentar la oposición al proyecto, por lo que Arroyo Marroquín bien haría en transparentarlos, pues ha llegado al grado de tachar públicamente al primer edil como un "narcotraficante y ambicioso pastor".
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
nacional En riesgo la fuga de capitales por la inseguridad: Canaco
17 ayuntamientos emplazados a huelga: TECA De acuerdo con la titular del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, María Reyna Valencia Reyes, son 17 los ayuntamientos, sistemas de agua potable y bibliotecas emplazados a huelga para revisar los tabuladores salariales y las condiciones generales de trabajo. Aseguró que los alcaldes y sus cabildos han asumido una postura responsable para escuchar y negociar con sus trabajadores, que permita seguir con el clima de tranquilidad laboral en la burocracia municipal, y aunque sus presupuestos son bajos, han mostrado voluntad para no caer en conflictos laborales. Dijo que su administración en lo que va de enero con base en un calendario establecido inició una intensa laboral de conciliación entre los sindicatos y autoridades, para evitar al máximo la inestabilidad laboral en los municipios y por ello, ya empezaron las platicas con los primeros ocho ayuntamientos. Aunque no proporcionó los porcentajes salariales y en prestaciones que solicitan las organizaciones sindicales en sus demandas, ya que recalcó “ellos piden aumentos elevados, que no corresponden a la realidad económica de los gobiernos municipales, para después llegar a arreglos favorables para ambas partes”. Aclaró que el TECA no fija tope o coaxiona sus peticiones, pues ambas partes tiene la libertad de negociar sus contratos. Valencia Reyes, desglosó que entre los ayuntamientos, sistemas de agua y bibliotecas emplazadas a huelga se encuentran Temixco, Ciudad Ayala, Amacuzac, Tlaquiltenango, Jojutla, Emiliano Zapata, Yautepec (sus dos sindicatos presentaron demandas) y el SAP-Jojutla, Tepalcingo, Coatlán del Río, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Jiutepec, Xochitepec, y Yecapixtla Reiteró su confianza de que las autoridades tendrán la sensibilidad y voluntad para respetar los derechos sagrados establecidos en la legislación laboral y con base en ello, se den soluciones inmediatas a sus demandas en materia de salario y prestación.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El coordinador general de esta Jornada Estatal, y el secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, Víctor Manuel Mendoza Moreno.
Morelos ha logrado el acopio de 52 toneladas de ayuda para Haití ALBERTO TEJEDA REPORTERO En el esfuerzo conjunto con la Cruz Roja Mexicana, el Gobierno del Estado encontró eco por parte de los morelenses que continúan llevando sus víveres a los más de 12 Centros de Acopio instalados. Tan sólo los trabajadores de diferentes áreas del gobierno estatal y sus centros de acopio han aportado 14 toneladas de ayuda humanitaria. En un trabajo y esfuerzo conjunto con la Cruz Roja Mexicana y la sociedad organizada, el Gobierno de Morelos dio a conocer que en tan sólo cuatro días de que el gobernador Marco Adame Castillo lanzó la convocatoria para participar en la Jornada Estatal de Solidaridad con el Pueblo de Haití, los morelenses han logrado reunir 52 toneladas de ayuda para los damnificados del sismo del pasado martes 12 de enero. En rueda de prensa, el coordi-
nador general de esta Jornada Estatal, y secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, Víctor Manuel Mendoza Moreno, informó que de las 52 toneladas logradas hasta la noche del sábado 16 del mes en curso, los trabajadores de diferentes dependencias del gobierno y los centros de acopio a su cargo, han aportado 14 toneladas de víveres y artículos requeridos para enfrentar esta desgracia. Acompañado de José Esparza Saucedo, presidente del Consejo de la Cruz Roja Delegación Morelos, Mendoza Moreno informó que de los ocho Centros de Acopio abiertos en instalaciones gubernamentales se sumaron otros más colocados en el terreno donde se encuentra la dirección Bienes Asegurados de la Procuraduría General de Justicia en el municipio de Jiutepec. En Yautepec se ha acondicionado un espacio del edificio de la Agencia del Ministerio Público Prototipo como Centro de Acopio; en Cuautla en la Subprocuraduría
de la Región Oriente, y en Jojutla en la Subprocuraduría de la región Sur, dependencias que como todas estarán de manera permanente recibiendo la ayuda solicitada. El coordinador general de la Jornada Estatal de Solidaridad con el Pueblo de Haití y el presidente del Consejo de la Cruz Roja Delegación Morelos, hicieron un amplio reconocimiento a los niños y jóvenes que de manera particular han tenido una participación entusiasta para llevar víveres y productos que se están solicitando, pero también para servir como voluntarios en los Centros de Acopio. “Se van ustedes de espaldas al ver a niños y jóvenes de diferentes clases sociales, ahí están hermanados, ahí no hay quien es el más rico o más pobre, es gente que quiere colaborar, que quiere ayudar a los hermanos de Haití; ayer contábamos a 200 personas en las instalaciones de la Cruz Roja en Río Panuco”, relató José Esparza.
La crisis de inseguridad que vive el estado ha propiciado un clima de incertidumbre entre los sectores empresarial y comercial y en donde las autoridades no han dado garantías de que se siga invirtiendo, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Cuernavaca, Rodrigo López Laguardia, al asegurar que se ha perdido el 20 por ciento de su patrimonio. Lamentó que una vez más, Morelos se encuentra en las primeras planas de los diarios internacionales, nacionales y estatales referente a las redes del narcotráfico y repunte de la delincuencia, lo que pone a la Iniciativa Privada en una situación de preocupación. Reveló que las cifras sobre la delincuencia no son nada halagadores, pues tan sólo en Cuernavaca se registran “focos rojos” al reportarse veinte afectaciones como asaltos a mano armado a plena luz del día, robos hormiga en sus comercios y atracos en sus viviendas que no sabe cómo pero están plenamente identificados los comerciantes que producto de su trabajo han salido adelante”. Reiteró que de manera impune los hampones atracan en la mañana o en la tarde las instituciones bancarias, sin que las corporaciones policiacas de las tres instancias de gobierno –federal, estatal y municipalhagan algo para garantizar los bienes de quienes son los detonantes de la economía, y generan las fuentes de empleo. El dirigente de la Canaco, dio a conocer que es inexplicable cómo la delincuencia organizada mantiene una movilidad logística que rebasa a los operativos policiacos y los hace ver mal y esa situación “nos preocupa y no hay garantía para invertir en el estado”. Cuestionó las trabas burocráticas que utilizan en la Procuraduría General de Justicia en el Estado, cuando se acude a denunciar los ilícitos, y que la mayoría de ocasiones se pierde hasta todo el día para declarar ante el Ministerio Público. Al referirse al involucramiento de funcionarios policiacos con la delincuencia organizada y publicaciones recientes en donde exhiben al Ejecutivo estatal, el líder del comercio organizado, Rodrigo López, llamó a los actores y detractores a que actúen con responsabilidad y sin tener los elementos probatorios, creen un ambiente de inestabilidad social.
Tomar medidas ante bajas temperaturas: PC Daniel Hernández confirmó que con la llegada del nuevo frente frío se esperan temperaturas de entre 6 y cero grados en las partes altas de la entidad. También se mantendrán nublados y días con lluvia en gran parte de los municipios. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las bajas temperaturas y días nublados continuarán en Morelos, por lo que el director de Protección Civil estatal, Daniel Hernández Barenque,
recomendó a la población abrigar suficientemente a niños y adultos mayores, que son los más vulnerables en este temporal. Además de proteger a este sector de la población, en entrevista Hernández Barenque recomendó a las familias que acostumbran a encender anafres, fogatas o utilizar las estufas de gas L.P con el fin de disminuir el frío, lo eviten y recurrir a otras medidas, ya que un descuido puede provocar accidentes
con otras consecuencias. “Se recomienda a la gente abrigarse bien, sacar su paraguas e impermeables que estaban en el clóset porque habrá días con lluvia, pero además viene el frente frío número 24 y se pronostica una temperatura máxima de 6 grados y mínima de cero”, señaló Daniel Hernández. Los vientos y la lluvias de noche del viernes y madrugada del sábado no causó afectaciones en viviendas ni carreteras del estado; sin embargo,
en entrevistado pidió tomar precauciones como manejar a una adecuada velocidad, para evitar accidentes carreteros. El director de Protección Civil estatal, señaló a la presente temporada invernal le faltan aún, cerca de 20 frentes fríos, reconociendo la voluntad del sector educativo por autorizar que los alumnos acudan a las escuelas con vestimenta adecuada para las bajas temperaturas, aunque no pertenezca al uniforme diario.
El director de Protección Civil estatal, Daniel Hernández.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Niega juez amparo a Rubén Rico M. JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO El juez Primero de Distrito de Pachuca negó el otorgamiento de amparo promovido por Rubén Rico Moreno, alias “El Viejo”, contra el auto de formal prisión que dictó en su contra el pasado mes de julio por encabezar una banda de narcotraficantes identificada con “Los Zetas”, grupo ejecutor del Cartel del Golfo. El hoy convicto es hermano del empresario constructor Benjamín Rico, quien fungió como secretario de Obras Públicas de Pachuca durante la administración de Omar Fayad Meneses. De acuerdo con información obtenida por este diario, los representantes legales de Rubén Rico solicitaron un amparo foliado con el numero 836/2009 y revisión del auto de formal prisión ante el Tribunal Colegiado el pasado 14 de enero. No obstante, ante el gran cúmulo de material probatorio en su contra, no se encontraron elementos suficientes para otorgarle el amparo, por lo que permanecerá recluido en el Centro de Readaptación Social de Pachuca. Tal y como lo dio a conocer este diario, el pasado 3 de marzo la Policía Federal Preventiva (PFP) capturó “in fraganti” a Rubén Rico Moreno y a tres sujetos más, identificados como Marco Antonio Ramírez Vázquez, “El Gordo” o “El Puerco”; Carlos Hernández Vitrago “El Vegeta” y Marcos Espinosa Muñoz quien también usaba el nombre de Arturo Santos Carmona en posesión de droga y armas de fuego. Según la PFP, al momento de su detención se les aseguraron 147 gramos de mariguana, y 129 gramos de cocaína así como diversos teléfonos celulares junto con una pistola marca Rugert, calibre 9 milímetros con cargador útil abastecido por diez cartuchos; un arma de fuego marca Intratec, calibre 9 milímetros, y un silenciador, con cargador abastecido con 35 cartuchos útiles.
Por guerra contra crimen, crimen Ejército patrulla el estado ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO La guerra que libra el gobierno federal en contra del crimen organizado ha orillado a que el Ejército patrulle las calles de los estados del norte, el sur y el centro del país, incluido entre ellos Hidalgo. El comandante de la 18va Zona Militar, Jacobo Osorio Herrera, indicó que el ejército recorre las calles no sólo de Pachuca, sino de Tulancingo, Ciudad Sahagún y Tula, además de los lugares cercanos al Estado de México. “Nosotros hacemos patrullaje en el día, la noche, sobre todo vigilamos las instalaciones estratégicas que tiene el estado, nosotros lo vigilamos, a lo mejor ustedes no se dan cuenta pero lo hacemos”, aseveró. Indicó que en comparación con Ciudad Juárez, en donde el ejército hace todas las funciones de Seguridad Pública, en Hidalgo hay una coordinación con la policía federal, estatal y municipal. Confirmó el hecho de que militares de Hidalgo, se trasladan a Ciudad Juárez para vigilar la zona fronteriza, “efectivamente gente de aquí va para allá, vienen, cuando se requiere; nos es conveniente decir, bueno se van y luego y aquí quién se queda, si regresaron o no”. El comandante desestimó la idea de que exista patrullaje encubierto en Hidalgo, a diferencia de lo que se hace en las ciudades del norte del país. De igual modo, después de la
Presencia militar en diversos municipios de la entidad. detención de uniformados hidalguenses por parte de la Policía Federal, Osorio Herrera, afirmó que fue necesaria la presencia en las calle del ejército mexicano, pero con coordinación con las autoridades del estado. Dejó en claro que si el estado requiere de apoyo y de una presencia mayor por parte de los militares, se relazaría bajo coordinación y planeación. “El responsable es el policía, nosotros estamos atrás de él para apoyarlo, en caso de que no pueda, se hace a un lado y entramos nosotros”, acotó. Por otra parte, sobre las versiones que señalan que se construirá un cuartel militar en Tulancingo,
comentó que el gobierno del estado tiene pensado crear una nueva base en dicho municipio. “Para Tulancingo, el gobierno del estado ya lo está haciendo, se que los terrenos están allá por donde está la feria, se están haciendo los trabajos de desmonte, ellos lo decidirán”, agregó. Interrogado si se construiría también una base el municipio de Tula por los proyectos que se avecinan para la región, respondió que por el crecimiento que tendrá el lugar en un futuro habrá necesidad de crearla. Aunque aseguró que la intención es tener presencia de manera permanente en el municipio de Tulancingo.
Diputados federales planearán agenda
Fue detenido en operativo de la PFP.
El diputado federal Jorge Rojo García de Alba señaló que se reunirá el día de hoy con el resto de los legisladores federales hidalguenses para plantear la agenda legislativa del presente año. Indicó que dicha agenda tiene que ver con la tan mencionada Reforma Fiscal, la cual dijo, debe permitir la viabilidad y crecimiento económico del país. García de Alba puntualizó que se tocarán temas como la reducción de los Diputados plurinominales, la posible reelección en el Poder Legislativo así como la ampliación de los periodos de los presidentes municipales. “Los legisladores priistas de Hidalgo estamos convencidos en que tendremos que iniciar con el próximo periodo de sesiones ya tocando los temas medulares que necesita el país para tener viabilidad y cre-
cimiento en este año y los que vienen”, aseveró. Interrogado si habrá para Hidalgo en este año más obras como las que se prevén en la región de TulaTepeji, destacó el inicio de la construcción de la Planta Tratadora de Agua en Atotonilco de Tula, la cual apuntó, será la más grande de América Latina. “Siendo yo integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, alcé la voz en contra de los diputados del PRD del Distrito Federal… yo les dije que ya era suficiente de tantos año que habíamos sido receptores de los desechos, que a Hidalgo le tocara ahora esta obra”, explicó. El legislador federal aseguró que la planta le dará tratamiento a las aguas negras que llegan del Distrito Federal y no se sigan contaminando los mantos freáticos del estado de Hidalgo.
28
unomรกsuno
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Siempre lo he dicho, los niños no tienen la culpa. Y como era de esperarse, las que ahora se sienten "echadas a un lado" y "abandonadas" son las hijas de la flamante actriz Angélica Rivera "La Gaviota" contra quien, sus propias hijas, ¡están muy sentidas! Según una "de tantas" revistas de chismes del espectáculo, Angélica, Sofía y Fernanda Castro Rivera se sienten abandonadas por su madre, pues ésta ya no les da la atención que les prestaba antes de "ganarse la rifa del tigre", al involucrarse sentimentalmente con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Según las niñas, su madre "pasa demasiado tiempo" con su pareja, a grado de que a ellas "las toma poco en cuenta", y el pretexto, estar haciendo los preparativos de su boda con Peña Nieto el próximo año. Lo cierto, es que los mexiquenses ya califican esta acción como "abusiva" por parte de la "pareja del momento" (sic), toda vez que parece una "estrategia política" más de Peña Nieto para "seguir llamando la atención" de los habitantes de este estado, lo cual, lejos de "abonarle buenos augurios" se los está restando. La última, se dio durante la misa que celebraran "unos cuantos políticos" en la Catedral de Toluca para conmemorar el tercer aniversario luctuoso de la esposa del gobernador, Mónica Pretelini, a la cual, de manera por demás irresponsable y falta de respeto hacia los hijos de Mónica, acudió la novia del gobernador, Angélica Rivera, quien a decir de testigos, en todo momento buscó la forma de "minimizar" la presencia de sus hijas en la iglesia.
X PPS=A PRIVATIZACION
Digan lo que digan, para muchos, los PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) no es más que "la privatización disfrazada" de los servicios más elementales para la población. Pese al malestar y poco entendimiento sobre los mismos, hay legisladores que se rehúsan aprobar que ciertas instancias gubernamentales "se asocien" con la iniciativa privada para llevar a cabo alguna "obra importante", pero como la "oposición" no tiene presencia en el Congreso local, éstos son aprobados, como recientemente sucedió a favor del ISSEMyM para la construcción ¡de dos hospitales! Nos llama la atención cómo hubo legisladores que tuvieron el descaro de aprobar esos PPS para el ISSEMyM, cuando, el pasado 4 de enero el propio director del instituto, Osvaldo Santín Quiroz, tuvo "a bien" anunciar el incremento de las cuotas a los burócratas del estado. Según él, en los últimos 5 años el instituto ha tenido un déficit cercano a los 800 millones de pesos, por lo que no hay más que incrementar las cuotas a los burócratas, y aseguró que la propuesta ya había sido presentada a los sindicatos. Aseguró que "no nos queda otra que aumentar las aportaciones, actualmente hay una prestación deficiente del servicio, dada la gran demanda que existe por parte de la derechohabiencia, aunque no hay que olvidar que para que se dé esta propuesta, tienen que estar de acuerdo los sindicatos, el Congreso y el mismo gobernador, ya que implica una modificación a la ley, por ello, es que se estarán revisando diferentes alternativas" e insistió en que, lo que se pretende, es que con la recuperación de las aportaciones de los trabajadores se vayan equilibrando la cuestión económica aunque ésta nos llevará varios años". Luego de ésta "tan bien sustentada explicación" (sic), fueron aprobados dos PPS para la construcción de hospitales "por esa
Se dice, la hija más pequeña de Rivera buscaba estar al lado de su madre durante la misa, pero su hermana mayor se lo impidió, toda vez que para las tres niñas había un lugar "designado", por supuesto, lejos de su madre y de "su novio". Comentan, a la pequeña hija de Angélica, en varias ocasiones le llamó la atención la hermana mayor, pues ésta entendió "cuál era su lugar" (sic) no aceptando ni permitiendo que la chiquita se acercara a su madre, hasta que la propia Angélica le "ordenó tajantemente" que se quedara donde su hermana le decía. Rivera no perdió oportunidad para que, conforme transcurría la misa, ésta mantuviera la pequeña manita de Nicole entre las suyas, como muestra de "solidaridad" con ¡la hija de Mónica y por supuesto, de su novio, Enrique Peña!, mientras su hija más pequeña sollozaba en el rincón que le había sido asignado, por no contar con la gran suerte de Nicole, de estar al lado de su madre Angélica. Es sabido que a las hijas de Angélica Rivera les hace falta la presencia materna, pues lamentablemente, la presencia paterna, desde hace mucho tiempo no la tienen cerca. Si bien se dice que las hijas de Angélica están de acuerdo con su boda con el gobernador Enrique Peña, también lo es que estas tres niñas, están teniendo "menor valor" ¡hasta para su madre!, que los hijos del gobernador. Es incomprensible, los hijos de Peña requieren toda la atención, pues como sea, perdieron a su madre, y ésta estaba dedicada al cien por ciento a ellos, pero hasta donde sabemos, las hijas de Angélica también perdieron a su padre. Se divorció de su madre
vía", lo que indiscutiblemente ¡endeudará más al ISSEMyM!, el cual, por el sentir de "su director", ¡está literalmente en quiebra!, por ello, no entender el porqué aprueban más endeudamiento pero, sobre todo, ¡mayores presiones y abusos en contra de los derechohabientes!, quienes a final de cuentas ¡serán los únicos obligados a cumplir con esta nueva millonaria deuda! Imagínese usted que, hoy por hoy el ISSEMyM, no sólo no tiene dinero para cumplirles, al cien por ciento a los pensionados y jubilados; no tiene dinero para mejorar los servicios de salud para los burócratas derechohabientes, y mucho menos para pagar esa rentita que derivará de la deuda que adquiera el ISSEMyM por la construcción ¡en un pésimo momento!, de dos hospitales que, seguramente, "serán un nuevo slogan político para el gobernador", pero un vía crucis para los derechohabientes del ISSEMyM. Para "lograr su cometido", querido lector, el flamante Osvaldo Santín aseguró que "una vez cristalizados los proyectos (hospitales) "me comprometo a que se brindará atención sin demora y retrasos en las citas, además de no más filas en la madrugada para una consulta". Les platico. El "firmar un contrato" entre la IP y el ISSEMyM, luego de aprobados los PPS para la construcción de ¡dos hospitales!, obliga "a la empresa ganadora" (sic) no sólo a construir el "cascarón" de los hospitales, sino a dotar de equipo, de alimentación, de ropa de cama, de personal para limpieza, dotación de medicamentos, mantenimiento y operatividad del equipó médico y todo lo que requieran los hospitales, menos médicos y enfermeras, así como el personal administrativo, pues éstos "serán dotados" por el gobierno del estado a través del ISSEMyM, lo que significa que estos hospitales podrían tener un costo superior a los 11 mil millones de pesos. Los derechohabientes del ISSEMyM y el pueblo en general ¡quedarán embargados con estas obras por más de 19 años!, tiempo que durará el "contrato" con la IP, pues ese instituto, estará obligado a pagar 50 millones de pesos mensuales a la IP, o a Interacciones (léase Carlos Hank Rhon) quien seguramente prestará el dinero para construir estos dos hospitales, sin aclarar si estos 50 millones de pesos mensuales ya llevan implícitos los intereses. Insistimos, ¿cómo hará el ISSEMyM para cumplir con este nuevo millonario compromiso, si no tiene para comprar papel bond? Simple, ¡incrementando las cuotas de los derechohabientes!, llámense estos burócratas, empleados comunes y corrientes que prestan sus servicios en los diversos niveles de gobierno y a quienes en este 2010 les fue autorizado un incremento salarial de tan sólo ¡2.5%!; empleados cuyo salario en el mayor
LOS NIÑOS, SIN CULPA
X
y se fue a vivir al extranjero y hasta se casó con otra. Si las ve, es de vez en cuando. Los hijos de ambos, estarán de acuerdo, sufrieron una gran pérdida, los hijos de ambos merecen toda la atención de los "padres que les quedan", pero vemos que la política y opulencia, para Angélica Rivera, ha sido más importante que sus propias hijas. ¿Y a esa mujer quieren como primera dama, a la que cambia hijas por monedas?, ¿dónde está su moral?
de los casos es raquítico y que con este aumento de las cuotas del ISSEMyM será mucho menor. Pero ahí les va otra. Dice Osvaldo Santín que, aunado a los 600 millones anuales "de rentita obligada" que tendrá que pagar a la IP por la construcción de dos hospitales, tendrá que desembolsar otra cantidad similar para salarios del personal de ambos hospitales, por lo que "el compromiso" de pago se iría a mil 200 millones de pesos anuales que ¿de dónde habrán de sacar? ¿todo será de las cuotas sindicales? ¿qué pretenden con estas acciones? Pero ¿cómo le harán?, si según Santín Quiroz, actualmente el ISSEMyM tiene un déficit anual (esto desde hace cinco años) de 800 millones de pesos en la operación de los servicios de salud. Por supuesto, persiste la duda respecto a si el ISSEMyM incumple su compromiso de pagar a la IP este adeudo. ¿Será que de caer en retraso de pagos o cartera vencida, perdería estos dos inmuebles que de manera inmediata se privatizarían? ¿No será, al final de cuentas, esa la tirada final? Y es que, imagínese usted que este compromiso tendrá una duración de 19 años. Esto significa que tiene un plazo hasta el año 2029. Para entonces, Peña Nieto ya no será gobernador, por ende, Santín Quiroz ya no será director del ISSEMyM. Calderón ya no será presidente y, en caso de que Peña Nieto cristalizara su sueño de ser el sustituto de Calderón, para ese año, ya tampoco sería el Ejecutivo y no sabemos cuáles serán las intenciones de los próximos gobernantes. Entonces, no se puede garantizar que cumplirán con la IP y que luego de que Peña Nieto deje el poder, en el 2011, si el ISSEMyM paga o no ¡será problema de los nuevos gobernantes!, no de Peña Nieto, éste, para entonces, ¡ya habrá inaugurado estas obras!, colgándose el milagrito y dejándoles la bronca del pago ¡a los mexiquenses! Por supuesto, el compromiso que hace Osvaldo Santín a los derechohabientes de que, "ahora sí" se brindará atención sin demora y retrasos en las citas, además de no más filas en la madrugada para una consulta, definitivamente que ¡podrá cumplirlo!, pues afortunadamente, ¡ya no estará en sus manos!. Analícelo, querido lector, seguramente usted también dará con esta trampa millonaria.
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Para municipios…
PAGIM, sin ejercerse Gustavo Nieto Sánchez urante 2010, los 125 municipios mexiquenses dispondrán de 12 mil 280 millones 503 mil 137 pesos en participaciones federales, cifra equivalente a menos del 10 por ciento del total de recursos que manejará el Gobierno Estatal, establecido en 134 mil millones de pesos (130 mil exclusivos para el Poder Ejecutivo y organismos autónomos), informó la Secretaría de Finanzas. Sin embargo, la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció que aún no se
D
agregan los mil 700 millones de pesos del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM) que implican recursos estatales para los ayuntamientos, pues no han sido desglosados por la Secretaría de Finanzas y, de cualquier manera, también se traducen en el equivalente al diez por ciento de los recursos públicos con que operarán las demarcaciones. Los diputados perredistas aseguraron que estos recursos, provendrán de impuestos estatales, de ingresos derivados de gravámenes federales, y del Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, pero las cifras podrán modificarse de
El PRD denunció que los ayuntamientos no han recibido los recursos de partidas federales.
Los mil 700 millones de pesos del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM A) aún no liberan por parte del gobierno estatal, acusó la fracción legislativa de la Revolución Democrática.
conformidad con el monto de ingresos que se reciban, no obstante, el gobierno estatal, sigue retrasando estos recursos como ha sucedido desde el arribo de Enrique Peña Nieto a la gubernatura en 2005. En el informe que fue enviado a la legislatura local, el PRD afirma que tampoco se encuentran contabilizados los ingresos propios derivados del impuesto predial, del pago por servicio y consumo de agua potable y otras licencias como las comerciales que, no obstante, representan montos muy bajos debido a insuficiencia recaudatoria. Según el informe emitido por la
Secretaría de Finanzas que detalla los recursos otorgados a municipios en cuanto a participaciones federales se refiere, Ecatepec será el municipio que más recursos reciba, con mil 33 millones 327 mil 817 pesos. Aún cuando numéricamente hablando Nezahualcóyotl es la demarcación que le sigue en pobladores y a que su grado de marginación es superior, Naucalpan recibirá 844 millones 238 mil 902 pesos, Tlalnepantla se verá beneficiado con 823 millones 196 mil 797 pesos, mientras Neza sólo recibirá 713 millones 423 mil 293 pesos.
AMMAC intentará r escatar turismo municipal aucalpan, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en los municipios del país, la alcaldesa de Naucalpan y dirigente de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), Azucena Olivares Villagómez, propuso la creación de iniciativas en las que se integren microempresas, a fin de consolidar nuevos proyectos turísticos rentables. Durante el "II Encuentro de Municipios Turísticos", celebrado en Valle de Bravo y al que asistieron alcaldes de todo el país, Azucena Olivares puntualizó que el turismo no se debe centrar sólo en los atractivos
N
naturales, sino que es necesario crear actividades culturales y deportivas que atraigan visitantes. "Es necesario cuidar los recursos naturales de los diversos destinos turísticos, esto para no caer en una sobre explotación inadecuada de los mismos", enfatizó la presidenta de la AMMAC ante el director del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Ángel Gómez Mont Ureta y Guadalupe Monter Flores, de la Secretaría de Turismo del estado de México. El presidente de la Asociación Mexicana de Municipios
Turísticos AC (Ammtur), Gregorio Sánchez Martínez, y el alcalde de Valle de Bravo y vicepresidente de la organización, Gabriel Olvera Hernández, coincidieron con Azucena Olivares en que una de las mejores opciones para el desarrollo económico en el país es el turismo, especialmente en estos tiempos de crisis. "Este sector genera actividad productiva y empleo, por eso hay que apostar por esquemas que promuevan modelos de municipios turísticos para un desarrollo integral", detalló la presidenta municipal de Naucalpan.
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan y presidenta de la Asociación de Municipios de México.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Con autopista Toluca-Zitácuaro…
Peña ¡no puede! z Alcaldesa de Zitácuaro exige a Peña concluya autopista zGobernador ¡se hace del rogar!, no recibe a las autoridades zitacuarenses zGobierno municipal de Zitácuaro concluye parte que le corresponde de carretera zPeña Nieto se hace "el occiso" y se niega a terminarla zSe dice: "le ganaron el mandado" y los terrenos para concluir la obra "ya son de un particular" Luis Daniel Sánchez alle de Bravo, Méx.- "La terminación de la autopista Toluca-Zitácuaro podría incrementar el turismo hasta en un 40 por ciento, por ello es importante que Enrique Peña Nieto concluya el tramo que aún le falta, pues nosotros ya concluimos nuestra parte", aseguró la presidenta municipal de
V
respuesta; este año se seguirá trabajando y buscando las vía para que Enrique Peña haga su trabajo y concluya con la parte que le toca, porque si para él no es importante, para nosotros sí porque queremos que nuestros productos lleguen al Distrito Federal más rápido y sobre todo se incremente el turismo". La alcaldesa michoacana concluyó diciendo que "seguiremos insistiendo ante el gobierno mexiquense para poder ser atendidos y se nos anote en la agenda del gobernador mexiquense, pues de llegar a tener una reunión se espera que ésta sea fructífera".
Aseguró que en esta arteria el municipio hizo su trabajo, mientras que la entidad mexiquense simplemente no ha hecho nada.
Zitácuaro, Sonia Angélica Rivas Espitia. En entrevista, la alcaldesa dijo que "desde el inicio de la administración municipal, se ha buscado un acercamiento con el jefe del Ejecutivo mexiquense, pero hasta el momento no se ha logrado ni que nos programen o nos den cita para tener un diálogo y buscar las
vías para que esta obra se concluya, principalmente para los comerciantes de guayaba". Apuntó que "la falta de recursos es posible sea uno de los problemas que está frenando esta obra, pero es necesario que el gobierno mexiquense, busque las vías para que se concluya, porque nosotros ya hicimos lo que nos toca y no es
justo que por falta de capacidad o por negligencia se de la otra parte se deje inconcluso este beneficio para los michoacanos y los mexiquenses". Rivas Espitia, aseguró que "desde el pasado 7 de agosto del 2009 se han realizado algunas gestiones con el gobierno del estado de México, pero no se ha obtenido
Sonia Angélica Rivas Espitia, presidenta municipal de Zitácuaro.
Cierran acceso al volcán por accidente zASE bloqueó el paso con vehículos oficiales para evitar más percances zLos visitantes tuvieron que regresar Gustavo Nieto/ Jaime Arriaga inacantepec, Méx.- Un accidente entre dos automóviles que intentaron arribar al Xinantécatl, alrededor de las 11:30 horas, provocó que el acceso fuera cerrado desde la carretera en el paraje "La Puerta Sultepec" hasta el "Parque de los Venados" por patrullas de la
Z
Agencia de Seguridad Estatal (ASE). La ASE informó que la saturación de coches causó que dos automovilistas perdieran el control, por lo que fue cerrado el paso vehicular, aunque siguió abierto para quienes ingresaran a pie. "No habíamos tenido problemas hasta que pasó este choque, fueron dos autos que se estrellaron con unos árboles", precisaron. "La gente se está obstinada en subir, pero no hay acceso, tuvimos un accidente y las ambulancias tampoco pudieron dar el servicio con los vehículos hasta el Parque de los Venados".
Los pocos visitantes que se pudieron colar lo hicieron a pie, pero sólo hasta el Parque de los Venados.
Durante la tarde de ayer, cientos de visitantes intentaron acudir a las inmediaciones del coloso de nieve, sin embargo, los agentes policiacos les impidieron el acceso y se quedaron con las ganas de ir al Parque de los Venados y se conformaron con observar el
espectáculo kilómetros atrás del cierre de la carretera. La ASE informó que la carretera implica un peligro para los visitantes, por lo que exhortaron a la población a evitar ir hacia esta zona, ya que la arteria sigue congelada debido a las bajas tempe-
raturas que han azotado la región en los últimos días. Tras el cierre al Xinantécatl, la Calzada del Pacífico, vialidad que permite salir de la zona en dirección a Valle de Bravo, quedó colapsada con filas de autos de más de un kilómetro.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
unomásuno
"Humo blanco" en Convergencia-Edomex zJuan Abad de Jesús, nuevo dirigente estatal del partido aucalpan, Méx.- Fue seleccionada por unanimidad la nueva dirigencia del Partido Convergencia en el estado de México; no hubo rompimiento al interior del instituto político, ni se aplastó a la disidencia que provenía del PRD. El Consejo Estatal del partido votó por unanimidad como nuevo presidente a Juan Abad de Jesús, quien ha sido diputado federal y alcalde de Coyotepec. En la secretaría general fue elegido el ex diputado y ex presidente municipal de Ixtlahuaca, José Suárez Reyes. Luego de la convención, el partido salió más fortalecido, consideró el ex dirigente estatal y
N
Juan Abad de Jesús, nuevo dirigente del Partido Convergencia en el Estado de México.
actual coordinador del grupo parlamentario de Convergencia en la Legislatura estatal, Ignacio Samperio. La convención en la que se votó por la nueva dirigencia del par-
P romoverán comedores populares en Naucalpan Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- La Fundación "Nicasio", que ayuda a hijos de internos de los centros penitenciarios, pretende instalar comedores populares para niños en situación de calle y personas que vivan en condiciones de pobreza extrema en Naucalpan, informó el regidor del PAN, Luis Marrón. El panista recordó que una de las propuestas de campaña del ex candidato del PAN a la presidencia municipal, Edgar Olvera, era instalar comedores populares en diversas partes del municipio para que la gente de escaso recursos se pudiera alimentar, por lo que ahora a través de la fundación "Nicassio" se trabaja para concretar el proyecto En entrevista, el regidor de Naucalpan, Luis Marrón, dijo que se trabaja intensamente en el proyecto de los comedores populares, buscando el apoyo de empresas que ayuden a esta causa, por lo que previó que en poco se tiempo se echen andar algunos También indicó que impulsará desde el cabildo que el gobierno municipal retome la propuesta de instalar comedores populares para la gente que vive en pobreza extrema, "pues el beneficio para niños y gente que no tiene para comer, va más allá de colores partidistas".
N
FE DE ERRATAS DE UNO MAS UNO DEL EDICTO NÚM 807/2008 PROMOVIDO POR BEATRIZ EUGENIA LARA PUBLICADO LOS DIAS 9 DE DICIEMBRE DEL 2009 Y 14 DE ENERO DEL 2010. DICE: A: FRANCISCO JAVIER OLGUIN ARTINEZ DEBE DECIR: A: FRANCISCO JAVIER OLGUIN MARTINEZ DICE: POR BEATRIZ EUGENIA LARA DEBE DECIR: BEATRIZ EUGENIA MACIN LARA
tido naranja se realizó este domingo en un conocido hotel del valle de México. En tanto, el ex diputado Emilio Ulloa ponderó la elección democrática que se registró este
domingo, en la que participó y se sumó a la nueva dirigencia. Por su parte, el diputado y representante del PC ante el Instituto Electoral del Estado de México, Horacio Jiménez, dijo que al
final de cuentas "las aguas volvieron a su nivel". "Nunca tuvimos posibilidad de que se presentara una fractura al interior del partido, pero les costó mucho trabajo a algunos exmilitantes del PRD ser propositivos y sumarse a Convergencia en lugar de querer convulsionarlo". El diputado Horacio Jiménez considero que Convergencia es el partido emergente más consolidado en el estado de México. "Nuestro crecimiento ha sido pausado, pero continuo, por lo que tenemos más representantes en puestos de elección popular que nunca, con 3 diputados locales, dos legisladores federales, 5 presidentes municipales, 5 síndicos y 85 regidores", apuntó. Y dijo que se trabaja para lograr una mayor votación y más espacios en las elecciones venideras del 2011 y del 2012
Piden a la SC e ISEM…
Bajar accidentes carreteros Felícitas Martínez Pérez El Senado de la República envió un exhorto al Congreso local para que las dependencias tanto federales como estatales en materia de seguridad y vialidades implementen medidas, programas y campañas permanentes para disminuir los accidentes de tránsito, que la Organización Mundial de Salud (OMS) ya considera como "una epidemia" en el país. De acuerdo a los datos de la OMS, en el país
cada año mueren 20 mil personas por accidentes de tránsito, 750 mil son hospitalizadas, entre 25 y 40 mil personas resultan con algún tipo de discapacidad y el costo promedio que tiene por esos accidentes suman mas de 120 millones de pesos. El documento menciona que "el tema de seguridad y educación vial, debe constituirse en una policía de estado, que incluye la participación de todos los órganos que lo componen y de la sociedad en su conjunto, ya que es un
Piden a dependencias federales y estatales de seguridad implementar medidas y programas de vialidad para disminuir el número de accidentes que diariamente se registran en la entidad mexiquense.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario N0. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre N0. 24 "A" Cuautitlán , Edo. de México C.P. 54800 México Tels.(5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872 -02-84 E-mail: alvaromonoz@prodigy.net.mx 21 de Diciembre del 2009. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA EXCUSA PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE ALBACEA, LA RADICACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DON MIGUEL ANGEL SPEZZIA Y AGUILAR, Y DESIGNACIÓN DE ALBACEA. Mediante instrumento número 28,579, extendido el 9 de diciembre del año dos mil nueve, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, doña MARIA DEL REFUGIO BAUTISTA ALVAREZ, POR MOTIVOS DE SALUD SE EXCUSO de desempeñar el cargo de albacea que le confirió el autor de la sucesión don Miguel Angel Spezzia y Aguilar; doña MARGARITA IRENE CORONA y don LUIGI SPEZZIA CORONA, sujetándose expresamente a las leyes de Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaría de don MIGUEL ÁNGUEL SPEZZIA Y AGULAR , respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció ningún otro que pudiera invalidarlo, RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que el autor de la sucesión otorgó en instrumento número cincuenta mil seiscientos veintisiete, extendido el treinta y uno de julio de mil novecientos ochenta y uno, en el protocolo y ante la fé del entonces notario número Tres del Distrito de Tlanepantla, Estado de México, licenciado J. CLAUDIO Ibarrola Muro; (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor ; (3) se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) DESIGNARON ALBACEA a don Giovanni Spezzia Corona quien en este acto ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, razón por la cual fue discernido, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con
un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE, El notario número ochenta y nueve del Estado de México con residencia el la ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario N0. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre N0. 24 "A" Cuautitlán , Edo. de México C.P. 54800 México Tels.(5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872 -02-84 E-mail: alvaromonoz@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACIÓN DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA SARA CERON ESPINDOLA. Mediante instrumento número 28,543, extendido el veinticinco de noviembre del año dos mil nueve, ante mi don MARTÍN FLORES NOBLE en su calidad de cónyuge supérstite, doña REBECA y doña CLAUDIA de apellidos FLORES CERON en su calidad de hijas, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que la autora de la sucesión haya otorgado testamento alguno, RADICARON en el protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su esposa y madre respectivamente doña SARA CERON ESPINDOLA, manifestando que con la calidad que ostentan son las únicas personas a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su matrimonio y nacimiento que en ese acto exhibieron, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se los indique rendirán una información testimonial .
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario N0. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre N0. 24 "A" Cuautitlán , Edo. de México C.P. 54800 México Tels.(5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872 -02-84 Email: alvaromonoz@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACIÓN DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA SARA CERON ESPINDOLA. Mediante instrumento número 28,543, extendido el veinticinco de noviembre del año dos mil nueve, ante mi don MARTÍN FLORES NOBLE en su calidad de cónyuge supérstite, doña REBECA y doña CLAUDIA de apellidos FLORES CERON en su calidad de hijas, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que la autora de la sucesión haya otorgado testamento alguno, RADICARON en el protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su esposa y madre respectivamente doña SARA CERON ESPINDOLA, manifestando que con la calidad que
problema de gran magnitud, que requiere de la toma de decisiones y la realización de acciones encaminadas a disminuir de manera significativa el número de accidentes viales, ya que inciden no sólo en la afectación de quienes lo sufren, sino que deben reconocerse que también lo hace en el desarrollo nacional", dijo. Expresa que los temas de seguridad y educación vial, desde el ámbito de las atribuciones y corresponsabilidad de cada una, son materias concurrentes, que requieren ser tratadas y atendidas en el ámbito federal de las Secretaría de Comunicaciones, Transporte, Seguridad Pública federal y de Salud, y en la misma medida deben participar las secretarias estatales y el respectivo órgano legislativo. Cabe mencionar que este exhorto se hizo en el pleno del Senado y fue presentada por Ángel Heladio Aguirre Rivero, en su calidad de presidente de la comisión dictaminadora, y sometido a consideración del pleno para elaborar el punto de acuerdo en materia de seguridad. Es por eso que en la sesión extraordinaria que desarrolla la LVII Legislatura fue presentado y el documento que también exhorta al Congreso local a revisar y actualizar todos los ordenamientos legales en materia de seguridad y educación vial, luego de que el problema es considerado como grave, finaliza el documento. ostentan son las únicas personas a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su matrimonio y nacimiento que en ese acto exhibieron, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se los indique rendirán una información testimonial . En virtud de que de los informes rendidos por el Archivo General de Notarias y el Archivo General Judicial, todas esas dependencias del Estado de México, se desprende que doña Sara Cerón Espindola no otorgó disposición testamentaria alguna, se hace del conocimiento de los interesados que para la recepción de la información testimonial respectiva y para la continuación del trámite de la sucesión han sido señaladas las doce horas del día dieciocho de enero del dos mil diez. Atentamente El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México Con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. LIC ALVARO MUÑOS ARCOS
L U N E S 1 8 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
LO QUE NO SE VIO Los favoritos de la NFL quedaron fuera. Dallas y San Diego... Ahora tanto Vikingos como Jets deben llegar al Super Tazón... Sí se puede.
Aguilas goleó a San Luis ANGEL LÓPEZ
Y
BALONCITO
REPORTEROS
CHICAGO, Estados Unidos.- Gaines Adams, defensivo de 26 años de Osos de Chicago de la NFL, falleció en un hospital de Carolina del Sur, según informes médicos como consecuencia de un paro cardiaco causado por un agrandamiento del corazón.
BEISBOL
HERMOSILLO, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo se clasificaron a la final de la Liga Mexicana de Beisbol del Pacífico, donde esperan al vencedor de la serie Yaquis de Obregón y Venados de Mazatlán. Barrieron 4-0 a Tomateros en semifinales.
Aguilas del América volvió a la senda del triunfo y después de su fracaso en Interliga, ayer vapuleó a su hermano menor, San Luis, por 5-1, ante pobre entrada en el Coloso de Santa Ursula, en el cierre de la fecha uno del Torneo Bicentenario 2010. Buenos fueron los goles de este cotejo, anotados por Rolfi Montenegro, Chava Cabañas y Angel Reyna, quienes fueron los artífices de la masacre potosina. Hay que hacer mención que Ignacio Ambriz regresó a las canchas del futbol mexicano con esta dolorosa derrota en su debut en el máximo circuito del balompié azteca. Esta vez, los americanistas demostraron su real potencial ofensivo, humillaron a su hermano en la cancha del Azteca y se redimieron con su afición, tras haber fracasado en Interliga y no haber obtenido el boleto a Copa Libertadores. Con futbol contundente, práctico y por momentos sumamente rápido, el cuadro de Coapa deshizo a los dirigidos por Nacho Ambriz. Aguilas supo aprovechar los errores de los potosinos y teniendo dos hombres de más, no tuvo piedad para terminar por golearlos 5-1 y colocarse así como líder del Grupo II y de la tabla general. Jesús Ramírez hizo volar a su equipo en el firmamento, con un planteamiento ofensivo logró que Reyna, "Rolfi" y Cabañas brillaran para darle a su escuadra esta goleada que alivió un poco las penas que el cuadro arrastra; pero el camino será largo y América tendrá que valerse de más argumentos para no caer cuando estén surcando los cielos. Vestidores en el Azteca “Gracias a Dios nos salieron bien las cosas, no escatimamos esfuerzo alguno por lograr la victoria y el resultado lo dice todo”, manifestó Angel Reyna, mediocampista americanista al término del encuentro. “El trabajo y la plática que tuvimos entre nosotros rindió frutos y el resultado pudo ser más abultado, pero la contundencia del cuadro fue vital, ahora a pensar en Morelia”, sentenció, Rolfi Montenegro.
Contundente se vio el cuadro de Coapa.
Vikingos masacró a Dallas
NBA
TORONTO, Canadá.- Chris Bosh tuvo 23 puntos y 13 rebotes mientras Andrea Bargnani aportó 22 unidades y Raptors de Toronto derrotaran ayer por 110-88 a Mavericks de Dallas. Vaqueros, uno de los favoritos a llegar al Super Bowl, quedó fuera.
MINNEAPOLIS, Minnesota.- Con cuatro pases de anotación de Brett Favre, Vikingos de Minnesota vapulearon ayer 34-3 a Vaqueros de Dallas para avanzar a la final de la Conferencia Nacional (NFC), en donde se medirán ante los Santos de Nueva Orleáns. El futuro miembro del Salón de la Fama de la NFL lanzó tres envíos de touchdown a Sidney Rice, de 47, 16 y 45 yardas, y uno al ala cerrada Visanthe Shiancoe, de 11. Con este resultado, Vikingos se aseguraron el derecho de disputar el próximo domingo, de visitante, ante los Santos, el pase al Súper Tazón XLIV. Favre terminó el juego Divisional de la NFC, que se disputó en el Mall of America Field, con 15 pases comple-
tos de 24 intentos para una ganancia de 234 yardas por la vía aérea, cuatro envíos de touchdown y sin intercepción. Ambos equipos fracasaron en su primera serie ofensiva del cotejo. Fue hasta su segundo drive que el conjunto local movió la pizarra con la primera conexión entre el "General" y Rice. Shaun Suisham, quien falló dos intentos de gol de campo en el partido, acercó a su equipo al pasar el ovoide entre los tres postes con patada de 33 yardas. Sin embargo, Minnesota respondió con el segundo pase de touchdown de Favre a Rice y con un gol de campo de Ryan Longwell de 23 yardas para irse al descanso de medio tiempo con una ventaja de 14 unidades y de ahí, la ventaja nunca la perdieron.
34 EL DEPORTE
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Pumas, con el pie derecho
AC Milán dejó claro que se encuentra en buen momento y goleó en Serie A.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
De Londres, Inglaterra, nos informan que Arsenal se impuso por 2-0 en casa del Bolton, ayer en el cierre de la Jornada 22 de la Liga Premier, con tantos de los españoles Cesc Fábregas y Fran Mérida, y así siguió el ritmo victorioso de Chelsea y Manchester United... Al concluir la fecha, Chelsea figura en la punta, con una unidad de ventaja sobre los 'Red Devils' que marchan en segundo y tres sobre sus vecinos 'Gunners', que cuentan con un partido disputado menos que el ManU. Dolorosa derrota del Deportivo Por otra parte, en Mallorca, en su primer partido de Liga desde la lesión del mexicano Andrés Guardado, el Deportivo La Coruña perdió un encuentro clave en la lucha por los puestos europeos ante un rival directo... Depor sucumbió ayer 2-0 ante Mallorca, en duelo de la jornada 18, con lo que el cuadro gallego descendió a la quinta posición, con 31 puntos. Ronaldinho, en plan grande A su vez, en Milán, en tal vez en su mejor partido desde que llegó al fútbol italiano, Ronaldinho marcó tres goles para que Milán derrotara ayer 4-0 al Siena y el conjunto rossoneri se colocó a seis puntos del líder Inter de Milán... Ronaldinho anotó de penal en la primera mitad y dos veces más en el segundo tiempo. Marco Borriello convirtió el otro gol del Milan. Maxi Rodríguez dijo adiós a colchoneros En otro orden de ideas, en Madrid, el centrocampista argentino fichado por el Liverpool de la liga inglesa de futbol, Maxi Rodríguez, se despidió ayer del Atlético de Madrid, su club hasta el pasado miércoles, asegurando que sus años vistiendo de rojiblanco fueron los mejores años de su carrera. Bernat ataca de nuevo Por último, de la Angelópolis informan que respondiendo a recientes acusaciones de su socio, el accionista mayoritario del Puebla, Francisco Bernat, aseguró que si alguien se ha quedado con dinero proveniente de los ingresos del club, ese ha sido Ricardo Henaine... Según don Paco, desde marzo él no tienen nada que ver con el manejo del club... Hasta mañana en Mundo futbolero.
Pumas de la UNAM se presentaron ante su afición y vencieron 2-0 a Rojinegros del Atlas en el debut del técnico Carlos Ischia, ayer en la continuación de la primera fecha del Torneo Bicentenario-2010 del balompié azteca. Buenos fueron los goles de este cotejo. Pablo Barrera, a los minutos 34 y 64, se encargó de darle el triunfo a los felinos. La escuadra universitaria encontró el 1-0 tras un pase filtrado de Jehú Chiapas para Pablo Barrera, quien entró al área por el costado derecho. El portero argentino Mariano Barbosa salió a achicar el ángulo, pero el jugador felino lo venció con un disparo cruzado. Barrera hizo el 2-0 luciendo su toque de media distancia con el balón en movimiento tras recibir un pase a unos 25 metros fuera del área y sacar un tiro de zurda que entró pegado al poste derecho de Barbosa. Zorros atlistas tuvieron varias ocasiones de gol, pero el cancerbero Alejandro Palacios intervino cuando menos con tres buenas atajadas y a la postre se convirtió en la figura del encuentro.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Ana Laura García Chávez Reportera
Cuadro felino, con el viento a su favor.
Santos remonta y derrota a Monarcas Morelia TORREON, Coahuila.Con gol de último minuto Santos Laguna le dio la voltereta al marcador para vencer 3-2 a Monarcas Morelia, en apretado partido correspondiente a la fecha uno del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. La oncena lagunera estuvo abajo en el marcador con los goles visitantes de Luis Gabriel Rey, al minuto 31, y de Hugo Droguett, al 49, pero Walter Jiménez (47), Carlos Darwin Quintero (79) y Oribe Peralta (90) le dieron la victoria a los locales. Tigres arañó a Puebla PUEBLA.- Tigres de la UANL supo aprovechar la expulsión del charrúa Alejandro Acosta y con gol del argentino Lucas Lobos venció 1-0 al Puebla en partido de la fecha uno, del Bicentenario 2010. En partido disputado en el estadio Cuauhtémoc, Lobos le dio la victoria y sus tres primeros puntos a su escuadra en el Grupo Tres, con su gol al minuto 66, además de mejorar su cociente en el descenso al pasar 1.1412 a 1.1627.
América, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS JJ GUADALAJARA 1 Q U E R E TA R O 1 1 AT L A S 1 SAN LUIS 1 TO L U C A 1 INDIOS
JG 1 0 0 0 0 0
JE 0 1 0 0 0 0
JP 0 0 1 1 1 1
GF 3 0 0 1 1 0
GC DIF PUNTOS 1 +2 3 0 0 1 2 -2 0 5 -4 0 3 -2 0 4 -4 0
GF 5 4 3 2 0 0
GC DIF PUNTOS 1 +4 3 0 +4 3 0 +3 3 3 -1 0 1 -1 0 1 -1 0
GF 2 1 3 1 0 0
GC DIF PUNTOS 0 +2 3 0 +1 3 2 +1 3 0 +1 3 0 0 1 3 -3 0
GRUPO 2 EQUIPOS AMERICA MONTERREY PA C H U C A MORELIA PUEBLA JAGUARES
JJ 1 1 1 1 1 1
JG 1 1 1 0 0 0
JE 0 0 0 0 0 0
JP 0 0 0 1 1 1
GRUPO 3 EQUIPOS JJ 1 UNAM CRUZ AZUL 1 1 S A N TO S 1 TIGRES 1 AT L A N T E 1 ESTUDIANTES
JG 1 1 1 1 0 0
JE 0 0 0 0 1 0
JP 0 0 0 0 0 1
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Jets eliminó a Cargadores! Lo deja fuera de la final y ahora se medirá a Indianápolis
Armando Pagaza, Distrito-Trans Vision Bike, tuvo buena actuación.
Báez y Pagaza, de oro, ´plata y bronce ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El equipo del Distrito Federal, con Alfredo Báez de delegado y Alberto Pagaza en el staff técnico, alcanzó un oro, dos platas y dos bronces, en la Copa Federación de pista, que ayer finalizó en el Velódromo techado del CNAR, en preparación rumbo a tres importantes justas internacionales, como son la cuarta fecha de la Copa Mundial elite de pista, en Beijing, 22, 23 y 24 de enero, el Panamericano elite de pista y ruta, del 10 al 18 de mayo en Aguascalientes y Juegos Centroamericanos de junio, en Puerto Rico. La Justa fue clausurada ayer por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, en cuya tercera jornada, hubo ocho finales y se entregaron los premios, de los tres días. Fue una segunda fecha de la Copa Federación de pista, juvenil y elite, con mucho éxito, con buena organización, buenos alimentos en el CNAR, buena coordinación, en fin, un éxito la justa. El equipo del Distrito-Trans Vision Bike, se llevó el oro en la persecución en juvenil C, con Juan Báez, José Aurelio Hernández, Carlos Valera que ayer cumplió 18 años de edad y Armando Pagaza, quien en lo individual, fue la máxima figura del Distrito. Pagaza fue plata en el scratch, plata en el keirin, bronce en la carrera por puntos. Aguascalientes, con Fernanda Padilla, fue otra de las entidades, con buenos resultados, con oro en persecución individual B y carrera por puntos, Leonardo Juárez, sexto en carrera por puntos elite, Antonio Plasencia, tercero en keirin varonil C.
SAN DIEGO, California.- Sí, el novato de origen mexicano, Mark Sánchez, disputará el boleto al Súper Tazón. Con base en una impasable defensiva por carrera y ayudados por tres goles de campo errados del pateador de San Diego, Jets de Nueva York sorprendieron al superar 17-14 a Cargadores y eliminarlos de la competencia en la Conferencia Americana. San Diego, que llegó como el equipo más encendido de la NFL, con 11 victorias consecutivas, no encontró la manera de perforar la defensiva de Je-ts, la número uno de la liga, mientras Mark Sánchez, pese a jugar un encu-entro discreto, no falló en el momento importante. Phillip Rivers, quarterback de Cargadores, fue interceptado en dos intentos de pase de forma consecutiva, mientras que Nate Kaeding, su pateador, salió con la mira completamente perdida y, al final, sus errores hundieron a San Diego, equipo sembrado número dos en la AFC. Nueva York avanzó así a su primera final de AFC desde 1998 y se medirán el domingo a Potros de Indianápolis.
Los neoyorquinos siguen dando la nota en NFL.
Astros del tenis, solidarios
Roger Federer y muchas estrellas, en pro de Haití.
MELBOURNE, Australia.El suizo Roger Federer y otros astros del tenis recaudaron más de 185 mil dólares para las víctimas del terremoto en Haití en un partido benéfico la noche antes que comience el Abierto de Australia. Federer fue uno de los organizadores del evento del domingo, bautizado "Hit for Ha-iti" (Golpea para Haití). Además del suizo ganador de 15 grand slams, participaron los campeones reinantes del Abierto australiano Rafael Nadal y Serena Williams, el campeón del 2008 Novak
Djokovic, el estadounidense Andy Roddick, la belga Kim Clijsters y los locales Lleyton Hewitt y Samantha Stosur. El precio de las entradas era de alrededor de 10 dólares y el estadio de 15 mil personas se llenó. Los jugadores usaron micrófonos durante el juego, lo que volvió a la exhibición aún más entretenida. Es así que el deporte blanco así como otras disciplinas deportivas, mostraron su apoyo a los damnificados de Haití, lo que demuestra una vez más, la solidaridad de los deportistas de todo el orbe.
Ochoa, presente en ProAm México
Lorena Ochoa se une al apoyo de los damnificados caribeños.
Con la participación de la jalisciense Lorena Ochoa hoy se celebrará en las instalaciones del Club Campestre de la Ciudad de México el Torneo ProAm, en el cual se recabarán fondos para apoyar a las golfistas que participan en la Gira Duramed Futures. La presentación fue hecha por la presidenta de la Asociación Impulsando el Golf Profesional en México (IGPM), Rosalba Papacostas, quien señaló que ésta es la
primera ocasión en la que la actual número uno del mundo participa en este certamen. Destacó que será la primera vez que esta competición se celebra en la Ciudad de México, "ya que las dos primeras ediciones se llevaron a cabo en un club de la ciudad de Monterrey, Nuevo León". Papacostas agradeció el apoyo que ha recibido por parte varios jugadores que están agrupados en la Asociación de Golfistas Pro-
fesionales de México, grupo encabezado por Ricardo Carrillo, quien además funge como uno de los anfitriones de este certamen. Asimismo se indicó que "afortunadamente los puestos ya estaban vendidos desde hace varias semanas, por lo que ya se tiene asegurada la presencia de 24 equipos, que estarán conformadas por un profesional y golfistas amateurs". Golfistas apoyarán también a Haití.
36 EL DEPORTE
Indisciplina causó moratoria de Horda Dorada.
Receso de Horda Dorada en Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Fue una decisión dolorosa y por lo tanto muy difícil. Por primera vez desde su génesis hace cuatro años, el equipo Horda Dorada no participará en la temporada de la categoría Masters. Más que la apremiante situación económica que afecta al país (aunque el gobierno se empecine en negar los hechos); este aguerrido equipo integrado mayoritariamente por ex jugadores Pumas de categoría mayor, fue víctima de conflictos internos y de la indisciplina de algunos de sus integrantes. Por lo que los promotores y administradores principales del equipo, encabezados por Omar Ureña, optaron por un receso de al menos este año, que les permita hacer una reestructuración y el saneamiento financiero de la organización que en este tiempo se había convertido en un referente del ovoide metacolegial. De todos en el medio es sabido que Horda Dorada afrontó en el 2009 diversos obstáculos planteados más por algunos jugadores que por los propios rivales. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan asimismo dicho grupúsculo de jugadores parecían, y parecen, empecinados a detener el desarrollo de la Horda Dorada (Marca Registrada). Equipo que ahora, tras cuatro exitosas temporadas en la máxima categoría metacolegial, no participará en ningún torneo en el 2010. De ello se ha in formado ya a las autoridades universitarias pertinentes. Al subdirector de futbol americano de la UNAM, Manuel Rentería ya se le notificó del receso pues se pretende reestructurar la administración y conseguir los recursos que permitan a la Horda Dorada representar dignamente a la UNAM y no por el contrario, se convierta en un equipo indisciplinado que se opone al trabajo en el campo de entrenamiento y a un head coach. Desgraciadamente son solo algunos los jugadores que han promovido la indisciplina pero son ellos mismos los que se aferran a administrar a la Horda Dorada. El equipo por lo pronto está comandado por Jorge Carenzo.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Campeones Dakar al podio BUENOS AIRES, Argentina.Vencedores del Dakar ArgentinaChile 2010 fueron aclamados por una multitud de espectadores en el predio ferial La Rural, en esta localidad, donde se instaló el podio para entregar los trofeos a los aventureros que se impusieron en la carrera más dura del mundo. Poco a poco fueron desfilando los grandes protagonistas del rally, que finalizó ayer con el español Carlos Sainz (Volkswagen) como ganador en autos, el francés Cyril Despres (KTM) en motos, el argentino Marcos Patronelli (Yamaha) en quads y el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) en camiones. En autos, los tres cajones del podio estaban teñidos del azul de Volkswagen, que consiguió un histórico 'triplete' con Sainz, el qatarí Nasser Al Attiyah y el estadounidense Mark Miller. El piloto de motos chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) recibió el cariño del público argentino al recibir la estatuilla que lo acredita como el tercer clasificado del rally, su mejor clasificación hasta el momento. Sin embargo, la mayor ovación fue, como era previsible, para los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, primero y segundo en quads, quienes irrumpieron con la 'albiceleste' al viento. Se despidió una nueva edición del Dakar, la segunda que se realiza en suelo latinoamericano, con el interrogante acerca del escenario de la próxima aventura.
Honor a quien honor merece, en Rally Dakar 2010. Algunos pilotos, como Al Attiyah, ya se mojaron a favor de trasladarse de nuevo a Chile y Argentina. "Sería hermoso. Me gustó el trato de los argentinos. Fue algo inexplicable, son sensaciones únicas, no entiendo porque me quieren tanto", apuntó. Etienne Lavigne, el director
del rally, admitió que se barajan dos opciones: Chile y Argentina nuevamente y el regreso a África, con un recorrido por Túnez, Libia y Egipto. La decisión se sabrá en unas semanas más. "Con mucha franqueza, el Dakar 2011 está en la encrucijada de dos pistas", admitió el galo en una conferencia de prensa.
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
el dinero
13.20
unomásuno
Venden dólar a 13.20 pesos en AICM Ciudad de México.- En centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana, el dólar libre alcanza un precio máximo a la venta de 13.20 pesos y un mínimo a la compra
de 12.20 pesos. En promedio, la divisa estadounidense se vende en 12.76 pesos y se compra en 12.43 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la
Ciudad de México (AICM). El euro, por su parte, ubica su importe más alto a la venta de 19.10 pesos y el más bajo a la compra de 18.00 pesos.
Mejora económica pronto será percibida: SHCP Especialistas señalan que bache financiero se superará antes del primer semestre
E
l desempeño positivo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es un presagio de que la mejora económica del país pronto será percibida por las personas, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia destaca que en lo que va de 2010 el mercado accionario mexicano, como la mayoría de las principales bolsas de valores del mundo, continúa al alza. Incluso, el pasado 7 de enero, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 33 mil 64 unidades, con lo cual registró una ganancia de 95.3 por ciento desde el nivel más bajo que alcanzó durante la crisis económica, en marzo de 2009.
“Si bien el desempeño de la BMV no necesariamente se refleja directamente en el bolsillo de todos los mexicanos, sin duda es un presagio de que la mejora económica pronto será percibida por las personas”, anticipa. En la nota informativa “El mercado de valores y la recuperación”, la SHCP expone que la historia económica ha demostrado que los mercados bursátiles suelen anticipar una crisis -como ocurrió en la más reciente-, pero también una recuperación. La economía global comienza el año aparentemente recuperándose de la peor recesión desde los años 30 del siglo pasado, la cual inició en septiembre de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto banco de inversión más importante de Estados Unidos.
Operaciones financieras de la BMV al alza, buen indicio.
Bancoppel, la tarjeta de crédito más cara De acuerdo con la Condusef, reporta el Costo Anual Total más alto del mercado; la tarjeta de crédito clásica más barata es la de Banorte
Será de las instituciones bancarias que más intereses cobre.
Ciudad de México.- Bancoppel cobra el mayor Costo Anual Total (CAT) en tarjeta de crédito clásica, de 91.9 por ciento, mientras Banorte aplica el menor, de 23.7 %, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En un cuadro comparativo, el organismo dio a conocer el CAT que cobraron las instituciones bancarias en los plásticos más representativos para la categoría de tarjeta de crédito clásica, con datos del Banco de México (Banxico) a octubre de 2009. Bajo el supuesto de un monto total de crédito de 15 mil pesos, en tarjeta de crédito clásica el mayor CAT, el
costo de financiamiento expresado en términos anuales, el cual incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes al crédito, sin impuesto, es el que cobra Bancoppel. Así, las tres tarjetas más caras a octubre pasado son las de BanCoppel (91.9%), seguida de la BF Banco Fácil (76.8%) y la ‘Blue/Verde’, de American Express (59.7%). En contraste, las tres más baratas son la ‘Fácil’ de Banorte (23.7%), la ‘Tradicional Clásica/Tasa Baja Clásica’ de Scotiabank (31.8%) y la “Clásica” de Afirme (35.2%). Para el resto de las tarjetas de crédito “clásicas” incluidas en este cuadro comparativo, el CAT a octubre del año pasado fue el siguiente: Ixe de 59.4 por ciento, Santander de 56.7%, BanRegio de 56.6 % y HSBC de 53.2 por ciento. La tarjeta Clásica de Banorte aplicó un CAT de 47.1 por ciento, la tarjeta Efe de Inbursa de 42.9, la Light de Santander de 36.8 y la Azul de BBVA Bancomer de 36.5 por ciento.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
150 cajas de cartón que contenían hierba de color verde con las características propias de la mariguana.
Encuentran mariguana en camioneta accidentada La droga arrojó un peso total de más de tonelada y media
A
l reforzar las acciones para combatir el tráfico ilegal de droga y como parte de las actividades de disuasión, prevención y vigilancia que realiza la Policía Federal en la red carretera del país se logró asegurar una camioneta en cuyo interior fueron localizadas 150 cajas de cartón que contenían hierba de color verde con las características propias de la mariguana. El aseguramiento se llevó a cabo luego que los efectivos federales que realizaban recorridos fueron informados sobre un accidente de tránsito ocurrido a la altura del kilómetro 127+000 de la carretera (54) Colima-CD Mier, tramo: Morelos-San Tiburcio en el estado de Zacatecas. Al trasladarse a dicho lugar encontraron un vehículo tipo panel, color blanco marca Volkswagen, modelo 2009 con placas
Policías federales realizaron una inspección ocular a dicho vehículo, mismo que encontraron abandonado tras haberse salido del camino. de circulación KY-24912 del Estado de México, con razón social a nombre de una empresa de mensajería.
Posteriormente, policías federales realizaron una inspección ocular a dicho vehículo, mismo que encontraron
abandonado tras haberse salido del camino. De esta manera, los efectivos federales observaron por la parte frontal
de la unidad, que en su interior se apreciaban varias cajas de cartón con paquetes confeccionados con cinta canela. Ante la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación, fue abierto el vehículo encontrando en el interior de las cajas de cartón 150 paquetes de hierba verde con las características propias de la mariguana, mismos que al ser pesados dieron un total de mil 552 kilos con 655 gramos. De inmediato la carga y la unidad fueron custodiados por la Policía Federal para ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en el estado de Zacatecas. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad Pública federal, en concordancia con la Estrategia Integral de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia, trabaja para limpiar y recuperar el México que nos pertenece.
Detiene Ejército a 22 personas y decomisa 15 toneladas de enervante Personal Militar detuvo a 22 personas y aseguró 291 armas, así como 15,662,791 kilogramos de mariguana (15.66 toneladas) y 36 vehículos en diferentes puntos del país. Agradece nuevamente la valiosa colaboración de la ciudadanía sinaloense, ya que al realizar valientemente sus denuncias anónimas, permitieron llevar a cabo los aseguramientos, los cuales permiten que de forma conjunta logremos el clima de paz y tranquilidad que merecen todos los mexicanos. Por lo anterior la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la III
Región Militar y 9/a. Zona Militar informa a la opinión pública que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos dentro del periodo com-
Armas decomisadas.
prendido del día 1 al 15 de enero del 2010, la Comandancia de la 9/a. Zona Militar, su Estado Mayor y personal militar perteneciente al 42/o. Batallón de Infantería, 89/o. Batallón de Infantería, 94/o. Batallón de infantería, 20/a. Compañía de Infantería No Encuadrada; 6/o. Regimiento de Caballería y Fuerza Especial Cuerpo Policía Militar, mediante el empleo del detector molecular "GT-200", denuncias ciudadanas y patrullamientos terrestres, logró asegurar en diferentes poblados y colonias de los municipios de Angostura, Ahome, Choix, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Navolato y Culiacán, Sin.,
En todo el país se aseguró armamento.
LUNES 18 DE ENERO DE 2010
Ana María López García clama justicia al procurador capitalino Miguel Angel Mancera.
JUSTICIA 39
unomásuno
Dolores Almazán, también hermana de Carlos López García, declaró a unomásuno que su hermano es inocente.
Erik López, hijo del ex comandante Carlos López, pide igualmente se esclarezcan los hechos.
¡Justicia!, piden al procurador Mancera Familiares del ex comandante Carlos López García (arraigado), Ana María López García, Erik López y Dolores Almazán, señalan al comandante José Manuel Ortega Saavedra y al agente judicial Oliver Ortiz, de GAM, de fabricarle delitos FERNANDO GAYTAN C REPORTERO
L
a señora Ana María López García reveló a unomásuno que su hermano, el ex comandante de la Policía Judicial capitalina, Carlos López García, es inocente de las graves imputaciones que le hacen el director regional de la Zona Norte de la PGJDF, José Manuel Ortega Saavedra, y el agente Oliver Ortiz. Acompañada de sus también familiares Dolores Almazán y el hijo del afectado, Erik López, aseguró que "mi hermano Carlos me dijo que un tal Oliver le había dicho que le partiría la…. cuando esperábamos nos entregaran el cuerpo de mi sobrina Carla Victoria López, su única hija que perdió la vida, estando juntos en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero, pasó dicho agente (Oliver Ortiz) al que yo conocí entonces sólo de vista y le palmeó la espalda, pero a los cinco minutos este sujeto llegó acompañado de varios supuestos judiciales y lo detuvieron, yo les pregunté
por qué lo hacían, contestándome que porque tenía una orden de aprehensión, exigiéndoles que me la mostraran, a lo que ellos alegaron que no tenían por qué hacerlo. "Conduciéndolo a las oficinas del director Ortega Saavedra, los seguí y los agentes y una mujer me aventaron no dejándome entrar en forma prepotente y agresiva, por lo que llamé por teléfono a mis familiares notificándoles lo sucedido, pues no nos explicábamos qué pasaba, llegando al lugar mi sobrino Erik López hijo de mi hermano Carlos". Habla el joven señalado: "Cuando me presenté a la oficina donde tenían a mi padre me metí, interceptándome un sujeto que después supe era Oliver Ortiz, quien acompañado de otros agentes me dijo que adónde iba, preguntándole por qué habían detenido a mi papá. En forma arrogante me contestó que no podía pasar, por lo que me identifiqué como abogado de la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal, sólo así me permitieron el
acceso, atendiéndome el comandante José Manuel Ortega Saavedra, informándome que mi progenitor contaba con una orden de aprehensión, solicitándole que me la mostrara, se metió y al salir me dijo que no era la citada orden, pero que sí estaba involucrado en una averiguación previa, al momento afirmó que una persona del sexo masculino les había solicitado el apoyo para detenerlo, ya que aseguraba se parecía a uno de varios sujetos que lo extorsionaron. "Asegurándome que él sólo lo pondría a disposición del Ministerio Público, pero al presentarnos con la licenciada Elena Acevedo Flores, esta funcionaria se negó a darnos información sobre la situación del detenido, al llegar el licenciado de nosotros, Juan Sánchez, e intentar intervenir como su defensor, no lo recibió la citada agente del Ministerio Público, después se escondía Elena Acevedo Flores, por lo que pidió el abogado defensor la presencia de elementos de la Visitaduría perteneciente a la PGJDF, des-
pués sólo le dijeron que lo habían salido a buscar y no estaba, situación falsa y que dejaba entrever que algo turbio se manejaba para perjudicar a Carlos López García. Interviene de nuevo Ana María López: "Al fin logré hablar con la citada licenciada, quien me dijo que le hiciera como quisiera ya que no me daría ningún informe y cuando le contesté que estaban violando los derechos humanos de mi hermano, ella me mostró unos papeles que dijo eran denuncias de ciudadanos y que a ellos, los de la procuraduría, no les hacían nada los de los Derechos Humanos. "Mientras tanto nos entregaron el cuerpo de mi sobrina y de inmediato lo trasladamos a una agencia funeraria donde fue velado, posteriormente llegaron mis familiares al otro día (13 de enero) acompañados del cortejo fúnebre, el coordinador de los Ministerios Públicos nos permitió pasara la carroza a la parte trasera de la agencia y sacaron a mi hermano esposado de una mano a otro judicial y acompañado como de 10 agentes incluyen-
do al Oliver Ortiz y Ortega Saavedra, que ya no tenían nada que hacer en el lugar, sólo nos veían y se reían burlonamente de nuestro dolor, durante la estancia de Carlos en la delegación, frecuentemente revisaban documentos con la licenciada Elena Acevedo Flores, arraigándolo. "A pesar que no se habían cumplido las 48 horas fue llevado al Juzgado 39 penal del Reclusorio Norte, para notificarlo y ahora está en la casa de arraigos localizada en avenida Jardín 356-A donde tememos atenten contra su vida, porque a pesar de todo, mi hermano Carlos no ha manifestado que él nunca se suicidaría y si esto desgraciadamente llega a pasar, hacemos responsables a José Manuel Ortega Saavedra y a Oliver Ortiz, por lo que le pedimos al procurador Miguel Angel Mancera tome cartas en el asunto y se aplique la ley, si mi hermano la debe que la cumpla y si no que lo dejen en inmediata libertad ya que Ortega Saavedra nos aseguró que todo era ordenado por Miguel Angel Mancera".
L U N E S 18
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ
E
l gobierno federal informa del aseguramiento de 612 extintores al parecer con casi tres toneladas y media de efedrina localizada en la Aduana de Manzanillo, en Colima. Los hechos ocurrieron al momento de revisar el contenedor marcado con las siglas MSCU8265872 por personal de la Aduana Marítima con equipo de rayos X, según un comunicado conjunto del Servicio de Administración Tributaria, de la Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de Marina y Defensa Nacional. En el interior del contenedor se encontraron los extintores y dentro de los mismos estaban ocultos pastillas y polvo blanco, que al revisarse con el detector de moléculas, denominado
Phazir, dio positivo a efedrina . Elementos de la PGR especializados en química practicaron una prueba para la detección de dicha sustancia, la cual dio resultados positivos al precursor químico. De acuerdo con el reporte, se contabilizaron dos toneladas 327 kilos de pastillas y más de una tonelada de polvo, para un total aproximado de tres toneladas y media del precursor. La mercancía quedará a resguardo de la Secretaría de Marina-Armada de México y a disposición del Ministerio Público de la Federación. Este tipo de detecciones se hacen gracias al uso de equipos de revisión no intrusivos en las aduanas del país, con lo que se previenen actividades ilícitas que afectan la seguridad nacional y ponen en riesgo la salud de los mexicanos, destaca el comunicado.