Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11965
y
veraz
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
FCH:castigo a los agresores de CFE
El presidente Felipe Calderón aseguró que se castigará con todo el peso de la ley y sin distingos a quien agreda a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que se acabó con la corrupción en la prestación del servicio de energía eléctrica. (Guillermo Cardoso) ¾5
El temor a las agresiones del crimen organizado provocó que habitantes de Ciudad Juárez abandonaran 76 mil casas, y en Durango sus tierras, en busca de lugares más seguros, ya sea dentro del territorio nacional o migrando hacia Estados Unidos. Incluso, ayer fueron detenidos sicarios que tenían instrucciones de matar a 11 jóvenes que se encontraban festejando en un motel de la localidad. (Felipe Rodea) ¾9
Y nada...?
Avala PAN consulta para alianza con PRD A 10 años de la fuga de “El Chapo” (Javier Calderón) ¾6-7
¾11
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12 z"JEFE" GAYTÁN¾14
M A R T E S 18 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Narcoviolencia en camino incierto La narcoviolencia, aunque se justifique oficialmente que sólo se da entre las bandas rivales que se disputan el mercado de las drogas en importantes plazas urbanas y rurales del país, la realidad muestra que los cotidianos atentados contra órganos de seguridad, balaceras, levantones y regadero de cadáveres, muchos de ellos mutilados, comienzan a deteriorar económica, política y socialmente a la nación. Lo más lamentable de esta secuencia de crisis es que en los tres sectores fundamentales, garantes de una sana convivencia en cualquier Estado del mundo, en México se pretenda desvirtuar con campañas publicitarias y reiterativos discursos de que el país va por buen camino económico, que la gobernabilidad está garantizada y que la deleznable violencia en carreteras, zonas urbanas y regiones no debe preocuparnos, según las autoridades, porque los muertos son “puros delincuentes”. Más grave aún es el hecho de que mientras por un lado se trabaja legislativamente para reforzar los derechos fundamentales de los ciudadanos, por otro, las instituciones, principalmente las responsables de garantizar la tranquilidad social e integridad física y patrimonial de la población, desdeñen las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, bajo la equivocada premisa de que los daños colaterales, significados en abusos de poder o en bajas de víctimas inocentes, son un mal necesario en el combate al crimen organizado. Por ello, pretender tapar el Sol con un dedo mediante la tozudez incongruente de refutar con débiles argumentos las críticas que llueven dentro y fuera del país, como las últimas vertidas desde la Secretaría de Gobernación, donde incluso en una declaración de poca razón y mucha pasión se respondió a países, como Gran Bretaña y Canadá, entre otros, su supuesto atrevimiento de cuestio-
L
nar al gobierno mexicano si “estaban peor que nosotros”, por recomendar a sus ciudadanos de abstenerse para visitar México. Ese tipo de actitudes, poco ayudan interna y externamente a México, cuando es inocultable el descenso de visitantes e inversiones extranjeros, menos al observar que la migración fuera de nuestras fronteras, ya no sólo es de campesinos sin tierra, obreros sin empleo o profesionistas sin futuro en el país, sino de artistas, empresarios y hasta familias completas de connotados políticos que huyen de México por la falta de garantías a su actividad, a su patrimonio, a su libertad y a su propia vida. Doloroso, sin duda, es el decir, el reconocer la dolorosa realidad nacional mientras nuestra multicolor clase política, en lugar de unificarse para detener el galopante deterioro de la nación, alejados de principios éticos e ideológicos, sólo buscan alianzas no con el fin de restablecer la tranquilidad social, económica y política del país, sino para repartirse el poder público como botín. El deterioro político es evidente también. Ahora ya no hay un solo PRI, por lo menos hay dos; tampoco existe un solo PRD, pues por lo menos también existen dos, y el PAN también dejó de ser un partido homogéneo, porque al igual que los otros, está “partido”, lo que evidencia que las próximas elecciones ya no será un duelo de proyectos doctrinarios sino de pleitos internos en los que los ciudadanos ya no sabremos si ganó el PAN, el PRI o el PRD. Esa galimatías ideológica no tendría importancia, si al país y a los ciudadanos, valga la expresión coloquial, nos lleven entre las patas, pues hasta el momento ninguna sigla partidista nos dice cuál será el camino para enderezar el destino político, económico y social de la nación, lo cual, indiscutiblemente es muy, pero muy grave, ¿no cree?.
blo mexicano si se queda callado y sigue de agachón e indiferente a la situación del país, porque habrá más muertos que en el 2010 y quizá superemos a los caídos de EU en Vietnam, pero todo esto podrá ocurrir si el pueblo mexicano deja a esta clase política corrupta que siga realizando esa masacre de ciudadanos culpables ó no, y de que los mismos medios de comunicación en este país se sigan coludiendo por unos cuantos pesos con los narcopolíticos de México.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Corrupción en SSP-DF Señor Director:
Q
ueridos amigos reporteros, reciban un cordial saludo. Asímismo, háganselo llegar a don Naim, que necesitamos urgentemente un número en su revista dedicado a la corrupción en la policía, los monopolios, los conatos de poder, el acoso sexual, el fraude millonario de la caprepol y el mal uso de las aportaciones que le hacen al policía, la ignorancia de la mayoría del policía, la falta de valor del policía para denunciar, la policía de los 50, la policía de El Negro Durazo y la porquería de policía en la actualidad, en la que el enemigo del policía es el mismo policía. Ya no es como antes, cuando el enemigo del policía era el ladrón, el delincuente, el violador, el narcotraficante, sino ahora el policía tiene miedo por falta de garantías en enfrentamientos, cumpliendo su deber, como denunciando a los mismos policías con mando por corruptos, así como a las aves de paso que dejan como secretarios y que ni policías son y tienen el cinismo y la poca, pero muy poca madre, de disfrazarse de policía, para los eventos. Mondragón y Kalb ya los policías no los hacen como antes, de huevos; ahora son culeros y lambiscones, aparte de enfermos sexuales, acosando a las policías, en un mar interminable de impunidad y corrupción. Ojala y no echen en saco roto esta petición a los de la sección de seguridad o sección policiaca. Mi respeto y admiración. Gracias.
Narcoley se impone C Señor Director:
omo dice el refrán: “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Claro, mientras el salinismo vea que los mexicanos sigan de agachones, apáticos e indiferentes a los problemas políticos y ecónomicos del país y no se organicen, esto será aprovechado por los narcopolíticos para imponer su ley, como la de sacar a las calles al Ejército para asustar al pue-
blo con el pretexto de la supuesta guerra o lucha (como le quieran llamar) contra el narcotráfico; de todos es conocida la forma de actuar del priísmo y como ven peligro de perder las gubernaturas que se jugarán en este 2011, no quieren arriesgarse y ahora están presionando con actos de violencia del supuesto crimen organizado, que en muchos casos se presume que gobiernos priístas están detrás de muchos sicarios pagados por los narcopolíticos para desestabilizar al país, lo que es aprovechado para poder lograr sus triunfos próximos (recordarán el caso de Durango, donde salían presos a asesinar a ciudadanos inocentes y echarle la culpa al crimen organizado cuando el mismo gobernador del PRI de esa entidad estaba enterado), y quien autorizba sus actividades delincuenciales fue designada “la mujer del año” en ese estado por el propio gobernador. Esto nos revela una clara intervención del salinismo en esta supuesta guerra contra los narcos, que sólo es una farsa, ya que quien sigue operando con toda impunidad es el Cártel de Sinaloa, controlado por Joaquín Guzmán El Chapo y el supuesto muerto Ignacio Coronel, Nacho Coronel, a quienes no los encuentran ni los ven los federales ni el Ejército, sólo localizan a la competencia de éstos y llevan a más de 34 mil muertos en su búsqueda, y como ya están en puerta varias gubernaturas, sacaron a su gallo a pelear “Moreira” para revolver el ambiente político e iniciar su guerra sucia para asegurar dichas gubernaturas, que están dispuestos a hacer lo que sea para obtenerlas, por lo que se espera una guerra sucia por conducto de la delincuencia organizada en los estados en disputa, ya que quienes logren obtener las gubernaturas, serán los posibles ganadores del 2012, y el salinismo está dispuesto a todo y eso es lo peligroso para el pue-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA M. TU. C. Amigos de Turismo y Cultura, profesionistas mexicanos a México ponen en alto con entrega de corazón. Proyecto de tomás Gondi responsables en turismo firmas calificadas, que pronto serán laureadas. Año nuevo, vida nueva estados de la República, al proyecto se han sumado en Turismo y Cultura unidos lo están logrando. “Orgullosamente Mexicanos” 2011
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Sergio Flores zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zUriel Muñoz zEnrique Luna zDeportes: Raúl Tavera AriaszNotivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael Maldonado zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
WAL MART en Hidalgo viola leyes federales (I de III) "*Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, esperamos. Nos opondremos a cualquier ataque del Gobierno. Si esto sigue así, la revolución será la única opción. No somos miembros de ningún grupo político, no somos políticos. Me ofenderían si me adscribieran a cualquier corriente política": Anonymous (Activistas cibernéticos en apoyo a Wikielaks en Inglaterra. Reportaje de Josefa Elola, EL PAÍS, 16-I-11) Bienvenidas a México todas las inversiones productivas que, conforme a Derecho respetan nuestras leyes. Porque crean empleos también productivos. Por ello, es deleznable que empleados de medio pelo del consorcio WAL MART denigren la necesaria ética y moral corporativa, conforme a su pertenencia al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), como es el caso que informó unomásno (columna "Póker político", de Matías Pascal, sábado 15-I-11, p.6), respecto de violaciones laborales por parte del gerente Emmanuel Vázquez Cruz de la tienda departamental WAL MART de Pachuca, Hidalgo. Rodrigo León Basurto (Expediente en la Junta Local de Conciliación: 956/2010) quien fungía como subgerente de dicha tienda, fue contratado conforme lineamientos que exige dicho corporativo. Es decir, aprobó los filtros psicométricos, éticos y morales, cuya personalidad debe cubrir perfiles idóneos para desempeñarse con tal responsabilidad: subgerente operativo para recibir valores, así como la sensibilidad y criterio para establecer estricta disciplina en relaciones humanas, no sólo con el personal, sino mejor que con nadie con miles de clientes, éstos quienes confían tanto su seguridad personal -se calcula que por lo menos una familia que adquiere su despensa o enseres pasa lo menos una hora bajo la protección garantizada por WAL MART. El subgerente Rodrigo León Basurto, entre varias actividades de alta responsabilidad tenía la de ABRIR la tienda WAL MART/Pachuca. ¡¿Un empleado así tiene toda la calidad ética, moral y psicológica para desenvolverse con absoluta integridad, sí o no? ¿Cómo pudo León Basurto perdurar con su integridad de lealtad al corporativo WAL MART durante dos años por lo menos? Resulta, conforme al expediente que obra en poder de unomásuno, este subgerente en julio/2010 sufrió un accidente de tránsito al salir de su domicilio rumbo a WAL MART/Pachuca para abrir la tienda -reside en Pachuca con su familia, precisamente avencidado para respetar las normas corporativas-, llamaron ambulancia, fue atendido de urgencia en clínica del IMSS/Pachuca. La tienda no se abrió a tiempo, sino horas más tarde. Con la consiguiente alarma de trabajadores y clientes. El gerente Emmanuel Vázquez, viaja todos los días fuera del Estado de Hidalgo, lo cual es física y psicológicamente irresponsable, por ello utilizó la idoneidad del subgerente para cumplir con la apertura cotidiana. Pisotea y denigra los documentos médicos del IMSS, Vázquez Cruz los recibió -presencia del uso de collarín del afectado-, pero señalando que "esas licencias son 'chafas' me parecen sospechosas". Inexplicablemente en el mes de septiembre/2010, el gerente Vázquez Cruz por sí y ante sí sin mediar ninguna llamada de diálogo decente y ético, una mañana increpó al subgerente León Basurto, diciéndole: "Estás despedido, entrega las llaves, tu gafete y desocupa tu casillero, ya no tienes nada qué hacer aquí", con presión física de un vigilante de seguridad. Éste se mantuvo a su lado, hasta presionarlo a salir de la tienda. Naturalmente ante esta notoria violación contractual, inclusive de sus Derechos Humanos, y daño moral a su imagen de trabajador sin haber cometido ningún hecho violatorio, no se le acusó de NADA, fue DESPEDIDO con los dichos de Vázquez Cruz: "Ya lo corrimos". Es obvio que debe abrirse una investigación a fondo por la misma concepción de ética laboral y ejecutiva del mismo consorcio WAL MART. La conducta del gerente Emmanuel Vázquez Cruz es lesiva contra el centro de trabajo. Pregunta obligada: ¿Es política antilaboral de WAL MART retardar, como cama tendida mafiosa, el despido SIN MOTIVO de un empleado cuadro medio intachable; por qué la distancia de julio a septiembre/2010 para despedirlo; se conoce que Emmanuel Vázquez tiene incoadas varias demandas por acoso sexual -y DESPIDO injustificado- de trabajadoras? Abogados de WAL MART/Pachuca 'ofrecen' un "arreglo" al despedido mediante 43 mil pesos -conforme a la Ley Federal del Trabajo, los montos adeudados son alrededor de 250 mil pesos: salarios no pagados, aguinaldo, pago de utilidades, bonos de fin de año. Sin descuidar que debiera existir demanda por daño moral, motivo de otro litigio. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Diputados tendrán que aprobar a funcioanarios recién nombrados.
Cita Congreso a nuevos funcionarios de Hacienda Comparecerán ante senadores y diputados subsecretarios y director general de Aduanas
L
os nuevos titulares en las subsecretarías de la Secretaría de Hacienda, así como en la Dirección General de Aduanas, comparecerán hoy ante senadores y diputados de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los cuales serán cuestionados por el Poder Legislativo, antes de ser ratificados en sus respectivos cargos en la sesión de este miércoles. El presidente de la Tercera Comisión de la Permanente, Francisco Javier Orduño Valdez, confirmó la reunión de hoy a las 11:00 horas y explicó que se espera la comparecencia del subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa; el subsecretario de Egresos, Carlos Montaño Hernández, así como Gerardo Perdomo Sanciprian, quien fue designado Administrador General de Aduanas y el titular de la Unidad de Crédito Público, Alejandro Díaz de León. Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN), quien explicó que de esta manera la Comisión Permanente
ratificará a los funcionarios, dado que el Senado de la República se encuentra en receso. "Los cuatro servidores públicos constitucionalmente son empleados superiores de Hacienda y éstos requieren ratificación de Senado; sin embargo en periodo de recesos, la ratificación recae en la Permanente", explicó el legislador en entrevista Becerra Pocoroba. Dijo que la dinámica de la reunión será similar a una comparecencia y tendrá lugar a las 11 horas en San Lázaro. "Son personas calificadas para el desempeño de sus cargos, pero habría que otorgarles el voto de confianza", externó el legislador de Acción Nacional. En ese sentido, Becerra Pocoroba consideró que la elección del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, es adecuada. "Son personas con la experiencia necesaria". En cuanto al subsecretario de Hacienda, Rodríguez Regordosa, y el subsecretario de Egresos, Montaño Hernández, el diputado Becerra Pocoroba dijo que son profesionales con
currículas que acreditan su capacidad y experiencia en el ramo. Respecto al primero, Mario Alberto Becerra, dijo que su labor debe enfocarse en brindar continuidad a la política económica del país; en relación al subsecretario encargado de Egresos, dijo que requiere atender y cuidar la forma en que se efectúa el gasto público. "Se requiere cumplir con una serie de obligaciones que son propias de sus cargo y seguramente lo harán con la debida puntualidad", confió. En los casos del Jefe de Unidad y del Administrador de Aduanas, dijo que son nombramientos "de gente cercana al secretario (Ernesto Cordero); son puestos de mucha confianza y creo que el secretario esta tomando la decisión acertada". Sobre su labor, expuso que el Jefe de Unidad debe seguir una política de continuidad, mientras que el Administrador de Adunas "tiene una tarea muy ambiciosa, pues es el cobro de impuestos al comercio exterior y debe tratar de establecer un estado adecuado en las aduanas para evitar cada día más el contrabando".
4 POLITICA
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Cero a la izquierda la CNDH Funcionarios no atienden recomendaciones y diputados urgen aprobar reformas en la materia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la resistencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno de no atender las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las cuales no sólo son desoídas, sino hasta desechadas por dependencias y entes oficiales acusados de violentar las garantías individuales de los ciudadanos, la Cámara de Diputados urgió al Senado a ratificar las reformas recientemente aproba-
das en San Lázaro. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Alfonso Navarrete Prida, exhortó a ratificar "lo más pronto posible" las reformas hechas a diversos artículos de la Constitución para fortalecer a la CNDH, tal forma que sus recomendaciones tengan más fuerza y los funcionarios comparezcan ante el Congreso cuando no las acaten. Recordó que la Secretaría de Marina (Semar) se niega a aceptar las dos recomendaciones de la CNHD emitidas en diciembre, por
Alfonso Navarrete Prida.
incurrir en uso de la fuerza pública al disparar en contra de vehículos civiles; por lo que el legislador priista consideró que es urgente aprobar la minuta que fue modificada y enviada de vuelta al Senado, a fin de citar a comparecer al funcionario para que explique de manera pública la razón por la cual no se atienden las observaciones. Por ello, insistió en que es necesario que el Senado de la República apruebe las modificaciones que el Pleno de la Cámara de Diputados realizó el 14 de diciembre. "Conminamos (al Senado de la República) a acelerar el dictamen final y la aprobación de las reformas constitucionales para citar al secretario correspondiente. Me parece muy grave y lamentable que exista una autoridad omisa, que niegue, sin mayor explicación, las razones para aceptar las recomendaciones", dijo Navarrete Prida. El diputado Navarrete Prida aseguró que el Congreso de la Unión tiene facultades para citar a comparecer al Secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, para que informe las razones por las que no se han atendido las observaciones en materia de derechos humanos; "estaremos muy atentos de lo que solicite la CNDH", añadió.
Investigará Comisión de la Función Pública venta de Serpaprosa La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados investigará la serie de irregularidades y posible caso de corrupción en la venta de la empresa Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) al consorcio estaduniense Brink´s. El secretario de dicha comisión, Josúe Valdés Huezo, destacó que hay evidencias de posibles actos de corrupción por parte de funcionarios y directivos de bancos, así como de las secretarías de Economía y Hacienda, quienes avalaron la venta. "Vamos a pedir a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación que inicie una investigación por esta venta que pone en riesgos temas de seguridad nacional y violenta diversas leyes", dijo el legislador federal del PRI. Indicó que se solicitará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que analice el tema para solicitar la comparecencia de funcionarios de Economía y Hacienda. Valdés Huezo, también integrante de la Comisión de Justicia, dijo que la venta de Serpaprosa es un tema de seguridad nacional y soberania, ya que pone en manos de extranjeros la operación de miles de custodios armados en el país. "Es un tema que pasa por las secretarías de Seguridad Pública Federal, de Hacienda y de Defensa Nacional, así como de la PGR, ya que se refiere al manejo de armas, los permisos que están prohibidos
para compañías extranjeras, Dijo que la venta del cien por ciento de las acciones de Serpaprosa a Brink´s, de origen estadunidense, viola la ley, puesto que la empresa transporta valores de todo tipo, hace cabotaje en puertos, pero lo más grave es que su personal está armado y cuenta con una licencia colectiva para portación de armas y quedarían bajo el mando de extranjeros.
Matías Pascal Partido del Migrante Mexicano busca registro ante IFE Paradójicamente el 7 de enero de 2011, el llamado Partido del Migrante Mexicano (PMM) entregó ante el IFE un registro de 15 mil afiliados en 10 estados: Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Jalisco, Querétaro, Puebla y Q.Roo, con la finalidad de que sea tomado en cuenta para las elecciones federales de 2012. La agrupación justificó que ante el aumento de migración de mexicanos hacia Estados Unidos y el abandono de familias la Asociación Política del Migrante Mexicano busca su registro como partido político nacional ante el Instituto Federal Electoral (IFE) al cumplir con 15 mil afiliados y representatividad en 11 estados del país. De acuerdo con las ultimas informaciones vertidas por Bernabé Montes de Oca Olguín, representante del PMM, cerca de 30 millones de mexicanos han migrado hacia el vecino país del norte, 12 millones como indocumentados, lo que ha dejado en México un fenómeno de desintegración familiar y abandono de hijos, esposas y padres ancianos. Mexicanos que no tienen representatividad politica en la Cámara de Diputados y Senadores. Comunidades enteras de los estados de Guanajuato, Michoacán, Zacatecas y Durango, donde es común que haya pueblos enteros sólo con mujeres, niños y ancianos, porque los hombres se fueron. Feminicidios en Edoméx impunidad evidente por negligencia Es un error político, que denota ausencia de voluntad política y comete grave delito de lesa sociedad, el intento de ocultar esta epidemia de crímenes contra las mujeres, tantas o más que las estadísticas nacionales e internacionales de las Muertas de Juárez (no olvidar que hace unos días asesinaron a Susana Sánchez creadora del lema: “Ni una muerta más”), éstas que cuyo listado criminógeno comenzó en 1993 durante el gobierno municipal de Francisco Barrio Terrazas, quien poco después ascendió inexplicablemente a gobernador del Estado de Chihuahua. Barrio Terrazas hoy funge como embajador en Canadá. Desde entonces no ha habido una auditoría ética y moral de esa etapa chihuahuense. Han proliferado hasta comenzar a expandirse esos asesinatos específicos contra las mujeres: Chalco, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ecatepec. Existe inclusive una Comisión Especial de la Cámara de Diputados para conocer sobre los feminicidios. Desgraciadamente es una ‘comisión’ estéril. No han hecho nada más que un concurso de declaraciones y folletitos inocuos, sin profundizar en la búsqueda de solución de las causas sociopolíticas. Porque esos crímenes con violencia de género, no solamente tienen orígenes internos, sino que van más allá. Aledaña a Ciudad Juárez, Chihuahua existe cuarteles y una base militar y naval de Estados Unidos de América, cuyos elementos cada cierto tiempo son reciclados, van y vienen inclusive desde Irak y Afganistán, generalmente asisten a los centros nocturnos que proliferaron desde que Ciudad Juárez fuera un emporio industrial de las maquiladoras, hecho económico y financiero que estimuló el éxodo hacia Juárez de miles de mujeres principalmente, y familias enteras que se avecindaban, e incrementaron de ese modo la explosión demográfica, que fue detonante de todos los problemas inherentes a esa situación de crecimiento anárquico. Tampoco se ha investigado a las mafias del tráfico de órganos, por lo que se conoce que muchos cadáveres de esos feminicidios fueron encontrados vacíos de algunos órganos. En el Estado de México está sucediendo algo parecido, con la agravante de que esos feminicidios quieren hacerlos aparecer como resultado de luchas intestinas entre mafias del crimen organizado y narcotráfico. Urge una participación más concienzuda del Congreso de la Unión, antes que aparezcan en la zona conurbada del GDF, Edoméx, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala como epidemia de impunidad contra las mujeres.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
unomásuno
POLITICA 5
Todo el peso de la ley a agresores de CFE Corrupción en prestación de servicio se acabó, señala el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E Modernizarán red eléctrica en el centro histórico El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció ayer la modernización de la red eléctrica del Centro Histórico de la Ciudad de México. Durante el anuncio de la modernización del servicio eléctrico en el Valle de México, dijo que el Centro Histórico cuenta con instalaciones eléctricas muy antiguas, algunas no tanto, pero sí ineficientes, equipos obsoletos, cableado subterráneo e instalaciones peligrosas. En el Museo Tecnológico de la CFE, puntualizó que algunas de estas instalaciones están, incluso, dentro de edificios que además de proporcionar grandes pérdidas de energía, son causa de accidentes y explosiones que a veces vemos por sobrecargas. Indicó que la modernización será en beneficio de la ciudad, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México y de los usuarios del Centro Histórico. El jefe de la nación señaló que se contará con equipo moderno y que en sus transformadores, mismos que estarán ubicados de acuerdo a la norma de Comisión Federal de Electricidad, se utilizará aceite biodegradable. Calderón Hinojosa expusó que tal como se acordó con la autoridad de la Ciudad de México, el área que se modernizará abarca 124 manzanas con casi 30 mil usuarios. La meta, agregó, es concluir el proyecto en 18 meses y para eso se destinará una inversión de 700 millones de pesos. Finalmente indicó que al disponer de mayor infraestructura eléctrica, y de un servicio moderno, y eficiente, su gobierno impulsa el desarrollo económico y el bienestar de las familias.
l presidente Felipe Calderón aseguró ayer que se castigará con todo el peso de la ley y sin distingos a quien agreda a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que se acabó con la corrupción en la prestación del servicio de energía eléctrica. En el acto en que habló de la modernización del servicio de energía eléctrica en el Valle de México, sostuvo que los trabajadores de la CFE no han cedido ante quienes se oponen al progreso de México. “Sé perfectamente que los trabajadores de la CFE no han permitido que quienes se oponen al progreso de México hagan prevalecer sus propios intereses sobre el interés nacional y el del servicio”, dijo. Subrayó que su administración está comprometida a apoyar la generosa y valerosa entrega de todos los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad a todos los mexicanos. Tengan ustedes la certeza, señaló el jefe de la nación, que seguiremos aplicando todo el peso de la ley contra quien agreda a los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad. Pidió a los gobernadores de todo el país cumplir su compromiso de aplicar la ley sin distingos, sobre todo cuando se agreda o atente contra servidores públicos que prestan un valioso servicio a la comunidad. Por otra parte, dio a conocer la apertura a partir de ayer, de 79 centros de atención al cliente, lo cual, dijo, constituye un verdadero cambio cualitativo en la prestación del servicio de electricidad. Calderón Hinojosa señaló que ahora los usuarios podrán realizar ahí desde el pago de la luz, hasta la contratación de nuevos servicios, además de las aclaraciones pertinentes en su recibo. Subrayó que se pusieron en operación 282 “CFEmaticos”, cajeros automáticos donde los usuarios podrán pagar su luz y realizar otros trámites, sin necesidad de acudir a los centros de atención. Con este nuevo servicio, indicó, ya no será necesario hacer filas para pagar. Agregó, que la meta este año es tener 450 “CFEmaticos” operando en la región. Anunció también el inicio de operaciones del Centro de Atención Regional, se trata, explicó, de un call center que brindará atención en el número 071. Ahí, manifestó, podremos, por ejemplo tramitar un nuevo contrato de luz, solicitar un saldo, reportar fallas en el suministro de electricidad o solicitar una aclaración en los recibos. “Este nuevo servicio telefónico, el 071, va a ser muy útil para que la gente no tenga que acudir personalmente a los Centros de Atención a realizar algún trámite, o bien, no pueda hacerlo”. El titular del Ejecutivo destacó que con todo lo anterior se mejorará el trato y la atención a los usuarios del servicio eléc-
El Presidente junto a Alfredo Elias Ayub, director de la Comisión Federal de Electricidad, durante el anuncio de la modernización del sistema eléctrico en el Valle de México por parte de la CFE. trico en la región, un trato eficiente y cordial, que será parte medular de la nueva era en la prestación del servicio eléctrico. En materia de modernización de la infraestructura, dijo que ayer se inauguraron 11 nuevas subestaciones y ocho nuevas líneas de transmisión, que permitirán un servicio eficiente y de calidad. Se trata, subrayó el Presidente de México, de 11 nuevas subestaciones, algo que no se había visto en décadas, en muchos, muchos años en la zona centro del país. Destacó que con esta nueva infraestructura, en la que se invertirán 154 millones de pesos, no sólo se fortalecerá la oferta de energía eléctrica, sino se reforzará y garantizará todo el sistema en la zona centro. Queremos, apuntó, brindar un servicio sin fluctuaciones en el voltaje, un servicio con menos interrupciones de electricidad. Señaló que a diferencia de hace algunos meses, hoy hay las condiciones de suministro de energía necesarias para la instalación de nuevas industrias, nuevos centros comerciales, nuevos desarrollos de vivienda, nuevos talleres y nuevos negocios, lo que abre la puerta a la creación de más y mejores empleos para los mexicanos. Hoy, dijo, cualquier inversionista puede obtener su permiso de construcción gracias a la transparencia en la tramitación de la aprobación técnica que brin-
da la Comisión Federal de Electricidad. Liquidación de LyF acabó con corrupción Calderón Hinojosa manifestó que con esto se elimina totalmente la corrupción que era algo grave en la prestación de fluido eléctrico en torno a la solicitud de nuevos servicios en el centro del país. Señaló que el dinero que tenía que poner el usuario por abajo y debajo de la mesa tenía que ser erradicado. Destacó que ya no existen frenos a nuevos proyectos que generan miles de oportunidades laborales en beneficio de familias de la zona centro. Dio a conocer que tan sólo de octubre de 2009 a la fecha, la CFE ha incorporado a más de 732 mil nuevos clientes de uso doméstico, más de 96 mil, casi 100 mil nuevos clientes de uso comercial y casi tres mil de mediana y de gran industria. Apuntó que se instalarán medidores electrónicos para transparentar la facturación del servicio eléctrico, además de que se desarrolla un programa para substituir los medidores tradicionales por modelos más modernos. Informó que la CFE comenzó a instalar medidores de autogestión en el Valle de México para que los usuarios tengan la certeza sobre la cantidad de energía que consumen y sepan mediante una pantalla digital, cuánto consumen desde la última lectura.
M A R T E S 18
DE
ENER
Elecciones 2011 FRANCISCO MONTAÑO/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
L
a Comisión Nacional de Elecciones panista dio “luz verde” para que se realice una consulta ciudadana que permitiría conocer si se apoya o no la formación de una coalición con el PRD, con miras a la elección del gobernador del estado de México. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, junto con la secretaria general, Cecilia Romero informó en rueda de prensa que el plazo para registrar la eventual coalición rumbo a los comicios del próximo 3 de julio, vencerá el próximo 16 de abril. En rueda de prensa, el senador dijo que el PAN participará con gran fuerza y entusiasmo en los comicios, sin vetos para ningún aspirante y “derribando todos los mitos, todas las impresiones equívocas que ha transmitido el gobierno del estado sobre la situación real que priva en esa entidad”. Además, refirió, se desenmascararán “aquellas acciones y resultados que no honran el ejercicio del gobierno, sino que, por el contrario, ponen muy en tela de juicio al gobierno del estado actual y los anteriores y los resultados que puedan eventualmente presumir ante los electores”. Acompañado por el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina von Roerich, el legislador indicó que será la mesa la que decidirá los tiempos, el formato y la organización de la eventual coalición. Al respecto, Espina von Roerich comentó que de acuerdo con lo que establece la ley electoral en el estado de México, a partir de hoy y hasta el 16 de marzo los partidos podrán emitir su convocatoria para los procesos de selección de candidatos a la gubernatura mexiquense. En tanto, indicó, las precampañas podrán realizarse entre el 17 de marzo y el 6 de abril, esto es durante 10 días; mientras, el último día para registrar un convenio de coalición es el 16 de abril. Dijo que en las próximas semanas la comisión que encabeza solicitará más información, recibiendo los insumos jurídicos, organizacionales y políticos para definir el método de selección se empleará,
Avala AN consulta para El senador perredista, Carlos Navarrete, dijo que Enrique
Los gara
El Presidente del PAN, Gustavo Madero, informó que el Consejo Político autorizó la consulta ciudadana para apoyar al candidato de una posible coalición electoral. a fin de elaborar la convocatoria y publicarla. “Estamos en perfecto tiempo, ya iniciamos los trabajos preparatorios, ya hemos recibido una propuesta específica de la Comisión Electoral del Estado de México que recogió a su vez la opinión de la dirigencia del partido en la entidad”, destacó. Sufrirá PRI derrota en Edomex El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, aseguró que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y el presidente electo del PRI,
Ataca Carlos Navarrete a PRI, y dijo que Peña Nieto se estrenará con una derrota en el Estado de México .
Humberto Moreira, se van a estrenar en 2011 con una derrota en los comicios de Guerrero. Advirtió que a pesar de las maniobras que hagan, esos dos personajes van a tener un amargo sabor de boca con la victoria de Angel Aguirre. “¿Peña Nieto quiere estrenarse en el 2011 con una derrota en Guerrero?, excelente. ¿El presidente electo del PRI, Humberto Moreira, quiere darse la primera caladita con una derrota?, que con eso se cale antes de tomar posesión, resaltó.
Navarrete Ruiz aseguró que en Guerrero esos priistas van a tener el primer amargo sabor de la derrota que en su tierra nunca ha conocido. Afirmó que la actitud desesperada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es inventada, “es real, algunos de sus dirigentes andan tratando de recurrir a las viejas prácticas de hace 25 años”. Ante ello, aclaró que los sucesos de violencia que han ocurrido en la entidad no son ningún montaje, “ni autovictimización ni nada por el estilo”.
Entrega Jesús Ortega a Leonardo Valdez Zurita, presidente del IFE, el reporte sobre el número de militantes perredistas.
S gencia agresi Revol Institu Sánch entre “N piza q tante sería E advirt
ENERO
DE
POLITICA 7
2011
a alianza con PRD en Edomex
ique Peña y el PRI sufrirán derrota contundente en el Estados de México.
Los candidatos del PRI, Manuel Añorve Baños y Angel Aguirre Rivera del PRD-PT-Convergencia, se entrevistaron con Zeferino Torreblanca para garantizar que la próxima elección por la gubernatura se hará en paz y sin enfrentamientos. Ambos candidatos se declararon listos para su proximo debate que será transmitido por Radio y TV Sostuvo que continuarán con la exigencia de justicia para que se aclare la agresión al representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, y que lo tiene debatiéndose entre la vida y la muerte. “Nada más faltaría que frente a la golpiza que le pusieron a nuestro representante electoral nos quedáramos callados, sería absurdo”, destacó. El legislador del partido del sol azteca advirtió que si el PRI piensa “jugar con
fuego, se va a quemar las manos. Nadie tiene derecho a jugar con la violencia, porque es jugar con cerillos prendidos enfrente a una gasolinera”. En este sentido, aprovechó para hacerle un llamado al procurador del estado de Guerrero para que a partir de la creación de la fiscalía especial, acelere los trabajos de investigación con todos los elementos que tienen: fotografías, placas de los vehículos, videos y denuncias. Por lo anterior, propuso que la Procuraduría estatal envíe el parte médico
y el avance de las investigaciones a la dirigencia nacional del PRI, “para que no tengan ninguna duda de las travesuras de sus muchachitos”. Expide PRD Edomex convocatoria para elección de candidato a gobernador Toluca.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México expidió la convocatoria para la elección de su candidato a la gubernatura para el proceso electoral ordinario del presente año. A través del pleno del VI Consejo
Estatal, el PRD determinó que el candidato se elegirá mediante el método de Consejo Estatal Electivo y las votaciones se realizarán por voto directo y secreto a depositar en las urnas por parte de los consejeros presentes. Anexo a la convocatoria aparece un acuerdo de la Comisión Nacional Electoral en el que señala que la elección del candidato o candidata del PRD deberá ser el día 10 de abril de 2011. Lo anterior, debido a que con ello, además de cumplir con la legislación electoral, se cumple con el Reglamento General de Elecciones y Consultas. El documento publicado indica que el registro de precandidatos se llevará a cabo en el periodo comprendido del 21 al 25 de marzo de 2011. Destaca como parte de los requisitos para el registro de precandidatos la presentación de una copia de la credencial para votar con fotografía, misma que deberá corresponder al ámbito territorial por el que se postula, es decir, credencial del IFE que corresponda al Estado de México. La solicitud de registro como precandidato también deberá estar acompañada de una constancia de residencia en el Estado de México, en la que se acredite cumplir con lo establecido en la fracción II del artículo 68 de la Constitución del Estado. La convocatoria indica que los precandidatos a quienes se les haya otorgado el registro, podrán realizar actividades de precampaña durante el plazo que comprende del 28 de marzo al 6 de abril del presente año. Se advierte que los precandidatos no podrán recibir financiamiento de personas ajenas al PRD, ni por parte de empresas, instituciones y organizaciones cualquiera que sea su denominación.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Sin proyecto candidatos de "dulce, chile y de manteca" Con alianzas o sin ellas debe ofrecerse al ciudadano un programa de gobierno, no un listado de promesas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l alarmante crecimiento de la violencia, con atentados a instituciones de seguridad pública, tiroteos y bestiales ejecuciones, así como las indefinidas campañas políticas de “chile, dulce y de manteca”, con alianzas partidistas en búsqueda del poder, sin proyecto claro de gobierno, fueron temas puestos en la mesa de análisis de la diaria emisión de TVRadio-unomásuno. Durante el análisis del actual entorno político, donde se combina la escisión al interior de las propias siglas de PRI, PAN y PRD, confrontadas por alianzas incómodas para doctrinas ideologícas, principios y plataformas electorales de los partidos, el politólogo Francisco Velasco, no dejó de soslayar los beneficios, a pesar de los muchos errores, en la alternancia del poder. En nuestra transmisión de tres horas a través de la red internacional de internet, conducido por el editor en deportes Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, el presidente de Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco, luego de reconocer que la alternancia sin duda ha sido beneficiosa en la conquista de mayor libertad política, pensamiento, expresión y pluralidad, igualmente aceptó la falta de voluntad de los actores políticos para llegar a una democracia plena. De ahí –explicó- los esfuerzos de la organización que preside que funciona como un parlamento alterno al que conforman los partidos en el Congreso de la Unión, integrado por 300 representantes de diversos sectores sociales que, sin conflicto de intere-
ses, promueven iniciativas en beneficio directo al grueso de la población y al desarrollo de la nación. “Son 300 ciudadanos, entre académicos, empresarios y otros con experiencia política, con satisfactores económicos solucionados, que luchan por empoderar al ciudadano, brindándole la oportunidad de capacitarse políticamente y llevarlo no sólo a utilizar el poder del voto, sino de organizarse para exigir a quienes eligieron como autoridades a cumplir sus compromisos y a trabajar en bien de la población y el país”, dijo Francisco Velasco, al dar a conocer el crecimiento de Parlamento Ciudadano a través de su nuevo organismo denominado Consejo Ciudadano 100 por México. Explicó Francisco Velasco, que el nuevo organismo que camina de la mano con Parlamento Ciudadano, cada día suma adeptos entre la población interesada en llegar a ese máximo de calificación que esperamos tener en
México, en el país seguro, tranquilo, de oportunidades y bienestar que todos aspiramos a recuperar, apuntó. Sin embargo, recalcó, los mexicanos por desesperanza, enojo o frustración, no deben hacer a un lado su poder de elegir a sus gobernantes, al poner como ejemplo lo que sucede en el Estado de México, donde un grupo de tinte caciquil gobierna desde hace muchos años la entidad, menospreciando a la mayoritaria población de los municipios del Valle de México. “De los 125 municipios que conforman la entidad, 23 son los que definen las elecciones, de los cuales 20 que son 7 de cada 10 electores, se encuentran en el Valle de México, de donde no ha surgido un solo gobernador, pues de acuerdo al grupo apoderado del poder, el titular del Ejecutivo estatal tienen que ser por fuerza, del Valle de Toluca”, precisó Francisco Velasco. Por eso Francisco Velasco, justificó la alianza entre partidos políticos, los cuales a
pesar de diferencias ideológicas tienen plataformas muy parecidas con excepción en temas, en su opinión, de poca trascendencia para el país. El politólogo comparó las alianzas partidistas en México, a las que surgieron en la Segunda Guerra Mundial, cuando se unieron capitalistas y comunistas, para derrocar al fascismo hitleriano. No obstante también reconoció que en las alianzas electorales, efectivamente no hay proyecto definido de gobierno que diga hacia dónde caminará el país ante los graves problemas económicos, políticos y sociales que agravian a la población y golpean la estabilidad del país. Violencia, muertos y más corrupción En otra parte de nuestra emisión de tres horas que, como es costumbre, abrió la conocida imagen y voz de don Ricardo Perete a “las seis en punto”, los integrantes en la mesa de análisis, conformada por el subdirec-
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.
tor Víctor Rojas, el conductor Raúl Tavera, el Jefe Gaytán, Francisco Velasco y Marianita Benítez, condenaron la sangrienta racha de violencia que marca el inicio del Año Nuevo 2011. Ante los constantes “daños colaterales” que suman a la lista de muertos en el combate al crimen organizado a decenas de inocentes, entre los que se encuentran varios niños, los comentaristas recomendaron a nuestros cibernautas no intentar eludir los retenes policiales y militares, porque la tensión es tanta entre los efectivos de las fuerzas de seguridad que, la más de las veces, aplican la máxima revolucionaria de “primero matan y después averiguan”. Aunque no se dejó de reconocer la osadía de la delincuencia organizada que llega a extremos de clonar no sólo uniformes sino hasta vehículos policiales y militares e instalar sus propios retenes, lo cual se ha convertido en otra amenaza a los ciudadanos que, por lo mismo, dijeron, no deben arriesgarse a eludirlos, aunque sabemos que muchos de esos “cercos de seguridad”, son utilizados para asaltar. En otra parte del programa, los comentaristas criticaron que mientras siguen los discursos, reparto de culpas entre siglas partidistas y gobierno federal y de los estados, reuniones improductivas entre funcionarios y organizaciones sociales, y hasta programas concretos para determinadas regiones como Ciudad Juárez, las cosas van de mal en peor. Los analistas expresaron que la cifra de muertos en los primeros 17 días del año alcanza ya números impresionantes, mientras en las corporaciones policiales de los tres niveles, en las autoridades penales y el guante de seda con el que trata el Poder Judicial a los criminales de altos vuelos, en suma consecuencia de la corrupción que por falta de voluntad política, no es expulsada de las instituciones de seguridad y justicia del país.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
POLITICA 9
unomásuno
Abandonan casas y tierra en Chihuahua y Durango por inseguridad En busca de lugares más seguros dentro del territorio nacional o migrando hacia EU FELIPE RODEA REPORTERO
L
a inseguridad propiciada por grupos del crimen organizado provoca que habitantes de Chihuahua y Durango abandonen casas y tierras en busca de lugares más seguros, ya sea dentro del territorio nacional o migrando hacia Estados Unidos. Salvador Moreno Urbina, titular del Instituto de la Vivienda (IVI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, dio a conocer que al menos 76 mil viviendas fueron abandonadas el año pasado debido a la inseguridad y el desempleo en esta localidad. De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), unas 800 fueron financiadas por el organismo que encabeza, los cuales se encuentran en diferentes niveles de destrucción, como efecto del vandalismo. Informó que buscan el financiamiento de organismos nacionales e internacionales para la reasignación de esas viviendas a personas que sin ser derechohabientes del Infonavit o el Fovissste forman parte de nóminas de trabajo, como bomberos o policías, a los que les ofrecerán las casas con enganches bajos, de entre cuatro y seis mil pesos para entregar inmuebles con valor de 100 mil a 300 mil pesos. Explicó que el abandono de las viviendas es un factor que aumenta la inseguridad, insalubridad y el ambiente de abandono urbano. Agregó que para 2011, lo primordial es abatir el abandono de vivienda y crecer
en la medida de lo posible, pero no extendiendo la mancha urbana sino dentro de la misma área ya poblada, con la construcción vertical principalmente. Abandonan sus tierras indígenas duranguenses El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Óscar Ortiz, informó que la población indígena de Durango es de 25 mil habitantes, y cerca del 5 por ciento, es decir, unos mil 200 abandonaron sus propiedades por la falta de empleo y por el asentamientos de grupos criminales en algunas poblaciones rurales. Recordó que gran parte de esos grupos emigran cada año a las piscas en los campos de las entidades o municipios cercanos, pero una parte ha emigrado debido a la inseguridad que se vive en la región. Añadió que tras los sucesos en Tierras Coloradas, los habitantes se fueron por miedo, pero con el apoyo gubernamental ya regresaron a esta comunidad. Abundó que han surgido casos de enfrentamientos en comunidades indígenas, pero no por cuestiones de inseguridad sino por problemas entre las comunidades, lo que obliga a sus habitantes a emigrar a otros estados o incluso hacia Estados Unidos. Sicarios iban sobre otros 11 En el marco del clima de inseguridad que se vive en Ciudad Juárez, situación que obliga a muchos de sus habitantes a prácticamente huir, abandonando sus viviendas, este lunes agentes de la Policía Federal en Ciudad Juárez detuvieron a dos presuntos sicarios cuando pretendían asesinar a 11 personas que se habían reunido en un motel para realizar una fiesta.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que los detenidos son Édgar Ruiz García y Ángel Collazo Delgado, presuntos homicidas, integrantes de la organización delictiva La Línea. La dependencia señaló que los uniformados acudieron a un motel de esta ciudad, ubicado sobre la avenida Jilotepec, en atención a un reporte recibido en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), que alertaba de la presencia de personas armadas. Al arribar al lugar de los hechos, los federales iniciaron la persecución de un vehículo Pontiac Grand Am color arena, con placas de circulación 188-YXB del estado de Texas, Estados Unidos, que en esos momentos salía del lugar a gran velocidad. En su huida, los asesinos tomaron como rehén a una menor de edad, quien manifestó que ella y otros conocidos habían rentado una habitación en el motel antes citado para realizar una fiesta. Una vez que se les alcanzó a los ocupantes del vehículo, les decomisaron una pistola calibre 9 milímetros, otra calibre 40 milímetros, dos cargadores, 14 cartuchos útiles calibre 9 milímetros; 10 cartuchos útiles calibre 40 milímetros, dos teléfonos celulares y un equipo de radiocomunicación. La menor de edad rescatada dijo cque al motel llegaron Édgar y Ángel y comenzaron a agredirlos con un arma de fuego, por lo que murió Miguel Ángel García Vega, de 21 años de edad, tras un impacto de bala en la cabeza. La menor añadió que los presuntos homicidas intentaron huir del sitio al escuchar que se aproximaban los elementos de la Policía Federal y en su huida la tomaron como rehén. Al continuar con las investigaciones, los
federales se trasladaron a la avenida Jilotepec, domicilio del motel señalado y en el lugar lograron rescatar a tres mujeres y seis hombres, de los cuales seis son menores de edad. Durante el interrogatorio a Édgar Ruiz García y Ángel Collazo Delgado manifestaron pertenecer al grupo delictivo La Línea y dijeron que pretendían matar a las 11 personas que acudieron a dicho evento. Renuncia jefa de oficina de Gobernación Ciudad Juárez, Chih.- Argumentando problemas personales y de salud, Ruth María Ayala Pérez, jefa de la Oficina de Gobernación estatal en esta frontera, renunció a su cargo, a una semana de que sufriera un atentado en el que salvó la vida. El departamento de Comunicación Social de la representación gubernamental en esta frontera informó que ahora el cargo será ocupado por Ángel Olivas Rico, quien estuvo al frente de la dependencia durante la administración pasada. La ex funcionaria sufrió un ataque armado, el pasado miércoles, cuando salía de sus oficinas ubicadas en la intersección del eje vial Juan Gabriel y Aserraderos. Cuando era atacada a tiros por tres sujetos armados, fue rescatada por agentes de la Policía Federal, quienes se enfrentaron a tiros contra los gatilleros, logrando herir a uno de gravedad y detener a otro. Ruth María Ayala Pérez era la encargada de supervisar los bares de esta frontera para evitar que se vendieran drogas al narcomenudeo, que no trabajaran menores de edad y sobre todo que cerraran a la hora pactada. Un día antes del atentado en su contra, la oficina de Comercio fue atacada a balazos por un grupo armado, que además dejó un mensaje donde advirtió que se dejaran de revisar los bares o “se atuvieran a las consecuencias”.
Así lucen algunas calles de Chihuahua y Durango por la inseguridad. Miles han abandonado su patrimonio en busca de paz y seguridad.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Difunde la PGR golpes dados al narco Da en su reporte cifras totalmente contradictorias JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
E
n un intento por demostrar que el gobierno combate sin distingos a todas los cárteles de la droga y que no protege a Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, como lo han señalado narcomantas y denuncias en contra de Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), la Procuraduría General de la República (PGR) informó de “acciones frontales a todas las organizaciones delictivas con golpes que afectan de manera sustancial sus capacidades operativas y financieras”. Empero, el comunicado resulta contradictorio y las cifras que ofrece respecto a los severos golpes contra “El Cártel del Pacífico”, nombre que le dio la Drug Enforcement Administration (DEA) o Cártel de Sinaloa para la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), son ridículas y hasta risibles, pues para empezar, en lo que va del presente año no ha habido una sola acción en contra del “Chapo” y le adjudica una sola ejecución en Chihuahua. Cabe destacar que en los primeros 14 días del año, sumaban ya 547 muertes relacionadas con el crimen organizado y, como de costumbre, el estado de Chihuahua, principalmente Ciudad Juárez, encabezó la lista con el mayor número de narcoejecuciones, un promedio del 25 por ciento. Las estadísticas dadas por la PGR, no sólo se contraponen a las ofrecidas recientemente por la Presidencia de la República, sino a toda lógica ya que, de acuerdo al balance de la institución federal, los decomisos de droga no sólo no se han incrementado sino se han desplomado:
La Procuraduría General de la República dio cifras que distan mucho de las dadas a conocer por Alejandro Poiré, vocero de Seguridad Nacional. En el año de 2007 le incautaron al “Chapo” 4 mil 317 kilos 82 gramos de cocaína, en el 2008, 0.02, es decir ni siquiera dos “grapas”; 2009, 445 kilos tres gramos; 2010, 707 kilos 30 gramos y en este año, nada, ni un solo gramo. Estas cifras no son nada, absolutamente nada, comparadas con los cargamentos que enviaba a los Estados Unidos Edgar Valdéz Villarreal, alias “La Barbie”, quien aceptó que introducía a la Unión Americana hasta 20 toneladas de coca al mes. Conforme a tan sorprendentes cifras, “El Chapo” y sus operadores sólo perdieron en 2007 cuatro toneladas y media de marihuana, un año después 239.16 kilos, para 2009 solamente 51.82 kilos y en 2010 la estratosférica
cantidad de 13.56 kilos de hierba que podría caber en una mochila escolar. Referente a la goma de opio, la PGR no reporta datos en 2007, 2008 y 2010 y señala que en el 2009 se le aseguró un kilo 12 gramos y no reconoce consignación alguna de heroína en cuatro años y apenas ocho kilos de metanfetaminas en 2010. Pese a que El Chapo y sus múltiples células de gatilleros han orquestado una guerra para apoderarse de la distribución y tráfico de drogas en todo el país, apenas se les han asegurado cuatro armas cortas en 2007, 39 en 2008, 30 en 2009 y 46 en 2010, y 250 armas largas en el mismo lapso, es decir 369 armas en cuatro años. Esos mismos decomisos a otras organizaciones criminales, han sido realizados
por las Fuerzas Federales en un solo golpe y no en varios años. En el tema de cartuchos en 2007 el Ministerio Público Federal apenas documenta cinco cajitas con 508 cartuchos, en 2008 un total de 23 mil 696, después en 2009 casi nueve mil 121. Los conteos oficiales, dicen que en el primer año de gobierno no se le pudo asegurar al “Chapo” ninguna granada y en el 2008 apenas le quitaron un pelo al gato al decomisarle 79 granadas, en 2009, 38 y el año pasado, únicamente 41 piezas. Respecto al numerario (dólares americanos) asegurados a uno de los hombres más ricos del mundo, de acuerdo a la revista “Forbes”, en 2007 le incautaron 39 mil 267; en 2008 ni un solo centavo, para 2009 apenas 387 mil 898 y en 2010, dos millones 494 mil 300 dólares. En pesos, en 2007 mil 695, en 2008, 315; en 2009, tres millones 332 mil 640 y en 2010, ni un solo peso. Las cifras de ejecuciones de 2009 a 2011 también son increíbles y se le atribuyen al Cartel del Pacífico (Sinaloa): 801 en chihuahua, 188, Sinaloa, 45, Durango, 40, Sonora, 38, Coahuila, 17, Nayarit, 14, Guerrero, 10, Jalisco, tres, Baja California, dos, Michoacán, uno en Aguascalientes y otro en Colima, es decir mil 160 en tres años. Debe acotarse que en lo que va del presente régimen, suman ya más de 35 mil muertes relacionadas con el narcotráfico. En lo que va de la presente administración, según la PGR, se capturaron a cuatro líderes, 19 operadores financieros, 17 lugartenientes 413 sicarios y 35 servidores públicos que formaban parte del Cártel de Sinaloa.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Cumple E l C h a p o diez años de su fuga unomásuno / Fallas de origen.
zEl máximo capo mexicano, el más buscado y el más rico del país
Unos 45 mil soldados y 20 mil agentes, tras la pista de El Chapo; México ofrece 30 millones de pesos de recompensa; EU, 5 millones de dólares.
E
l capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán cumple mañana miércoles diez años de haberse fugado de un penal y ha pasado de reo a ser uno de los hombres más ricos de México, país al que tiene asolado por la guerra que libra contra sus rivales del narcotráfico. Guzmán se escapó el 19 de enero de 2001 del penal de Puente Grande, escondido en un carrito de lavandería, dicen unos; o a bordo de un auto patrulla, después de corromper a policías y funcionarios, aseguró a la periodista Anabel Hernández, autora del libro Los señores del narco (Grijalbo). Su huida del penal fue calificada por el entonces presidente mexicano Vicente Fox como un “gol” contra su administración, que había comenzado el 1 de diciembre de 2000, pero Anabel Hernández asegura que ese gobierno recibió 20 millones de dólares a cambio de la fuga. Desde que huyó de la cárcel El Chapo –apodo que significa chaparro o pequeño– se hizo famoso por su enorme poder corruptor, su violencia y su fortuna: mil millones de dólares, según la revista Forbes. La revista Time lo ubicó en 2009 entre los 100 hombres más influyentes del mundo. Además, como suele suceder con este tipo de criminales, se le atribuye una agita-
da vida amorosa. La fiscalía mexicana le ha puesto precio a su cabeza: 30 millones de pesos (2.5 millones de dólares), y Estados Unidos ofrece otros cinco millones por su captura. Y tras los pasos de Joaquín Guzmán Loera, capo del cártel de Sinaola, andan unos 45 mil soldados y 20 mil agentes destinados a la guerra contra los carteles de México. Diversas voces ubican a El Chapo Guzmán en varios puntos del país, incluso fuera de México. El arzobispo Héctor González Martínez dio en 2009 santo y seña de este hombre: "El Chapo vive más adelante de Guanaceví", un municipio con más de 10 mil habitantes en el estado de Durango. Por esos rumbos, en el municipio de Tamazula, se cree que el Ejército Mexicano estuvo cerca de apresarlo cuando en 2009 descubrió un enorme laboratorio de drogas sintéticas. Pero también se dice que ha estado en El Paraíso, una región del departamento hondureño de Copán, según reveló en 2010 el ministro hondureño d e
Seguridad, Óscar Álvarez, o dirigiendo sus operaciones ilícitas desde Guatemala. La vida de Guzmán –quien tiene unos 50 años de edad y solamente tres cursos de inst r u c -
c i ó n escolar– ha sido relatada en varios libros sobre el narcotráfico e n
México y exaltada en los llamados narcocorridos. Su habilidad para huir de cercos policiales y militares, según versiones periodísticas, va pareja con su “generosa” mano que distribuye millones de dólares entre autoridades. “ L a s declaraciones ministeriales pintan a El C h a p o tétricamente fascinante
(...), porque es impresionante la capacidad de convencimiento, de seducción y después de terror que era capaz de ejercer sobre los custodios (en el penal de Puerta Grande) para que hicieran lo que él quería”, dijo la periodista Hernández. Al Cártel de Sinaloa se le considera responsable de corromper a altos funcionarios, como el ex zar antidrogas Noé Ramírez Mandujano, a quien la fiscalía acusó en 2008 de recibir medio millón de dólares mensuales de esa banda criminal. Aunque ha salvado varias veces la vida, El Chapo ha sufrido durante su carrera criminal la pérdida de familiares, un hijo y un hermano, así como amigos cercanos, y ha visto caer a varios de sus aliados y de sus más acérrimos rivales, lo que le ha despejado el área.
El gobierno de Fox habría recibido 20 millones de dólares a cambio de su fuga.
12 POLITICA
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
La izquierda mexicana en su laberinto
A
lgo que ha hecho mucho daño a la izquierda mexicana es la resistencia de muchos de sus militantes a definirse como izquierda. Siempre han usado todos los subterfugios posibles para evitarlo y se han llamado de todas las formas posibles, menos izquierdistas. Es el caso de Lázaro Cárdenas y de Vicente Lombardo, caracterizados de "nacionalistas revolucionarios" para ocultar sus tendencias izquierdistas pero también de los comunistas digamos "formales", me refiero a los militantes del Partido Comunista Mexicano (PCM), que primero aceptaron sumarse al PRM cardenista en aras del "frente populismo" y luego llegaron al extremo hasta de cambiarle el nombre del PCM, primero por el de PSUM y luego por el de PMS, ni más ni menos que para subir sus porcentajes de votación y "adaptar su socialismo a las traiciones mexicanas", según el acuerdo que se tomó en la última sesión del PCM, el famoso XX Congreso Nacional del 5 de noviembre de 1981. Y todavía vendría otra resolución, la del II Congreso Nacional del PMS del 14 de marzo de 1989, que aprobó la propuesta de asumir el nombre de Partido de la Revolución Democrática y adoptar los documentos básicos de ese partido, que en esencia abandonaba algunos elementos del bagaje tradicional de la izquierda y proponía la reivindicación del programa del priísmo más avanzado. Polvo de aquellos lodos lombardistas que preconizaban, allá por los años 40, que en México era imposible un gobierno de izquierda puro, mucho menos socialista, porque la única vía posible era la Revolución Mexicana. Así que todo lo que se hiciera contra ella era contrarrevolucionario, antipopular… e ilusorio. Por nuestra idiosincrasia y, desde luego, por nuestra vecindad con los Estados Unidos. Cuauhtémoc Cárdenas lo advirtió desde su campaña presidencial de 1988, aclarando las dudas acerca de la herencia de su padre, el general Cárdenas: "No veo -aseguró en esos días- por qué se hable de socialismo ni creo que lo realizado por mi padre en el país sea socialismo, aún cuando algunas gentes lo pudieran calificar así; fue simplemente la aplicación de la norma constitucional y el cumplimiento de los principios de la Revolución Mexicana". Y por razones como esa, los comunistas han trabajado en México por una "democracia de trabajadores", luego por la "atinada izquierda dentro de la Constitución". Más recientemente por el "nacionalismo revolucionario", es decir por el programa del PRI. Por todo, menos por el socialismo. Y por supuesto nada que huela a radicalismo. Que no vaya a ser que se espanten los electores y que se enoje el vecino del norte. Lo denunciaron en su momento numerosos líderes y luchadores históricos, que acabaron siendo disidentes; entre otros Othón Salazar, el viejo líder de la disidencia magisterial de los cincuenta, ya muerto; Marcelino Perelló y Luis González de Alva, ex dirigentes del 68; o Rosalbina Garavito, ex guerrillera y ex fundadora del PRD, autora de Apuntes para el camino, Memorias sobre el PRD, un crudo testimonio histórico sobre el principal partido de izquierda en México que concluye con una sentencia: "Si la izquierda no hace la autocrítica sobre sus errores difícilmente surgirá esa izquierda que muchos deseamos y que para el país es más que necesaria". Por lo que recuerda: "Todo empezó cuando Cuauhtémoc leyó el documento donde entre otras cosas proponía que 'para superar los problemas que el país y el pueblo enfrentan (…) es indispensable llevar a la práctica el proyecto nacional de la Revolución Mexicana que se expresa en la carta constitucional del 17 y en la proyección de sus principios'… nada nuevo… la única novedad es que la confluencia de un movimiento social -el que nació este 6 de juliocon todas las fuerzas políticas de la izquierda nacional lo han adoptado como programa y se lo han tomado en serio. No se trata de reeditar al PRI fuera del PRI, se trata de partir de lo que somos como nación para transitar hacia nuevas metas de soberanía, democracia y justicia social. Más allá de cualquier doctrinarismo, este programa también es socialista". Y no es la única. Son de sobra conocidas las críticas ni más ni menos que
del propio Cuauhtémoc Cárdenas al proceso refundacional que vive actualmente su partido, al que ha llamado "un partido sin definición ideológica, sin rumbo político y guiado por un creciente oportunismo". Y todavía resuenan los reclamos de Epigmenio Ibarra en un artículo cuyo nombre lo dice todo: Crónica de un suicidio anunciado: “Paso a paso -sostiene en él- la izquierda camina a su autodestrucción. Cegados por la ambición; por ese puñado de votos que, si siguen por este camino, nunca conseguirán, los dirigentes van demoliendo hasta sus propios cimientos no sólo esfuerzos y organizaciones construidas con el sacrificio y la sangre de generaciones de militantes y luchadores de la izquierda sino, sobre todo, las posibilidades reales de una transformación profunda del país. Los instintos suicidas, tan característicos en la historia de la izquierda mundial, se multiplican en la izquierda mexicana a tal grado, tanto por el éxito como por el fracaso electoral, que terminan haciendo, sus propios dirigentes y militantes, el trabajo sucio de la derecha". Porque si en algo coinciden los autocríticos de la izquierda con sus críticos es en que la crisis no es exclusiva de la izquierda mexicana sino de toda la izquierda, sobre todo la latinoamericana. Los más aventajados sin duda, dentro de los segundos, Jorge Castañeda y Marco Morales, hablan por eso de Lo que queda de la izquierda, título de su libro de reciente aparición. Y hasta acuñaron un concepto: el de la izquierda "buena" y la "mala". La primera la que es moderna, abierta al mercado, democrática, "civilizada". Y la “mala” la de "los radicales", la de Hugo Chávez y Evo Morales, y desde luego Fidel Castro. Lo que pasa es que, si bien en nada ayudan los rasgos autoritarios de estos últimos, sus desplantes populistas que recuerdan al viejo PRI y a próceres de ese partido como Plutarco Elías Calles, el alegato a favor de "la verdadera izquierda" se ha convertido hasta Vicente Lombardo. por los propios izquierdistas quien sabe por qué artes- en un alegato en favor del capitalismo democrático-liberal y de quienes desde la izquierda se avienen a sus dictados y en contra de la izquierda "dura", "vociferante" que propugna por un cambio de ese modelo y cuyos proyectos se hacen ver como inviables, casi una locura. Es decir, que hay una izquierda "correcta" y "viable", "blanda" le llama Castañeda: es la que "ajusta" su ideología para asimilarse al "mundo real"; la que se adapta al sistema, acepta sus reglas y entra al juego de intereses. Esas son las izquierdas a las que se define como "modernas" y han resultado exitosas, las reformistas, las que "descubren" los beneficios del dominio del mercado, las que emprenden modificaciones pero "sin exceder los límites". Aquellas que ponen el énfasis en disminuir la desigualdad y la pobreza, que aplican programas sociales sin pretender modificar el esquema de dominación establecido por la globalización imperante, que han renunciado a "estridencias" como el nacionalismo y que además se llevan pragmáticamente bien con Estados Unidos. Castañeda lo resume de este modo: "Si la izquierda de la región persevera en el camino de la sensatez y moderación, de la democracia y el mercado, de la inserción en el mundo real y del rechazo a las quimeras tropicales -en obvia referencia a Hugo Chávez, Fidel y Raúl Castro, pero también a Andrés Manuel López Obrador- puede contribuir enormemente a ese cambio del mundo real". Sólo que nadie habla de las debilidades y los saldos negativos de los dos paradigmas de la izquierda "moderna", el chileno y el brasileño. Y bueno sería incorporar en este debate sobre el futuro de la izquierda mexicana el análisis de estos dos casos. Pues si bien la reconstrucción de nuestra izquierda pasa por la salvación del PRD y por la redefinición de la política de alianzas con el PAN, no puede eludirse el ver los que pasa en otros lugares. Y lo haremos en próxima entrega. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Mexicana inicia vuelos de prueba unomásuno / Raúl Ruíz.
Las prácticas, sin pasajeros para que la empresa obtenga su certificado de operaciones
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n programa radiofónico, la lideresa de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) Lizette Clavel aseguró que el próximo 20 de enero seis aviones de Mexicana de Aviación volverán a volar para que la compañía obtenga los permisos de operación correspondientes. Según Clavel, los aviones que realizarán las pruebas se encuentran en perfectas condiciones en lo que se refiere al mantenimiento, debido a
que nuestros compañeros de tierra han estado haciendo las reparaciones correspondientes, han estado recibiendo la capacitación necesaria, afirmó.
El plan realizado por ASSA consiste en comenzar volando seis aviones este mes, para que a mediados de año se logre la meta de 34 más que surquen los cielos y así recu-
pere las 50 rutas que ha perdido la compañía, con el fin de volver a conquistar los mercados de Estados Unidos, Europa y América del Sur. Lo anterior se relaciona con que Mexicana necesita de certificados, como el de operaciones, entre otros. Mientras tanto, en los próximos días habrá una reunión entre los trabajadores de Mexicana de Aviación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano, secretario del trabajo y PC Capital para llegar a un acuerdo sobre la apertura de la aerolínea más grande
de México. Sin ellos no podrá poner a la venta los boletos que le ayudarán a la compañía a consolidarse financieramente y así recuperar el mercado que perdió en unos cuantos meses. Por otro lado, la lideresa sindical de ASSA ve con toda seriedad el plan de negocios que ofrece PC Capital; sólo falta una orden jurídica, en pocas palabras el convenio concursal, el cual se requiere innegablemente tanto para iniciar la venta de boletos como las operaciones con pasajeros a bordo.
Cristianos ponen el desorden frente a Gobernación REPORTEROS
Unas 200 personas pertenecientes a la Iglesia Cristiana de la Ciudad de México se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob) para pedir a las autoridades la liberación de su compañero Roberto González, detenido el pasado 14 de octubre en un operativo, según ellos, realizado por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El grupo formado en su mayoría por mujeres y niños protestaron pacíficamente sobre la calle de Versalles, en la colonia Juárez, donde elementos de la Policía Federal les impidieron el paso a las instalaciones de Segob por medio de una valla de metal. Mientras tanto, los quejosos comenzaron a bailar y a gritar consignas contra el secretario de la dependencia mencionada, Francisco
Blake Mora. En entrevista para los micrófonos de unomásuno, el líder de dicha Iglesia, Oscar Váldemar, aseguró que el pasado 14 de octubre elementos de la SIEDO irrumpieron en su templo ubicado en Azores 720, colonia Santa Cruz Atoyac, al sur de la ciudad, donde los elementos policíacos sustrajeron 20 mil pesos en limosnas y detuvieron injustamente a Roberto González. Además, el religioso aseguró que los policías también robaron del lugar, computadoras laptop, televisiones, libros, cañones para proyección audiovisual, muebles y objetos de valor que los cristianos usan para dar diversos cursos de religión a los niños de la comunidad cristiana. En palabras de Oscar Váldemar, "en nombre de las minorías, que no pueden tener una religión diferente a la católica, le exigimos a Blake Mora que le ponga un hasta aquí a los policías,
que no nos dejan expresar nuestra libertad de credo, por lo que creemos fielmente que el gobierno federal nos apoyará". Por último, los cristianos aseguraron que si no se cumplen sus deman-
das, continuarán manifestándose y utilizarán la vía legal para que su compañero Roberto González sea liberado de inmediato para que vuelva a integrarse a sus actividades como feligrés en la congregación antes mencionada.
unomásuno /Enrique Luna.
ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ
Oscar Valdemar, líder cristiano, exigiendo la liberación de Roberto González.
14 NOTIVIAL
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Continúan las quejas de la tropa en contra de Cronos 3 Envían evidencias sobre la corrupción que hay dentro
¡
RAÚL RUIZ VENEGAS-URIEL MUÑOZ REPORTEROS.
D
ebido a las publicaciones de unomásuno y Diario Amanecer de México, ahora los afectados, quienes se encuentran amenazados por el comandante Israel Zamora Priego, Cronos 3; sub director en la Zona 3, para no dar más información a los medios a pesar de ello, nos entregaron su currículum vitae donde describe su escasa trayectoria laboral dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como su bajo nivel académico y donde sólo menciona su paso en la Ayudantía y escolta del jefe de Gobierno; posteriormente da un salto a la Dirección General de Operación vial Zona 2. Ya como jefazo se ha dedicado a conformar su equipo de trabajo y al demás personal lo trata con la punta del pie; ya se le olvidó a Cronos 3 cuando andaba bien “jodido” e invitaba a los compañeros a consumir “pancita” con su progenitora por el rumbo de San Joaquín. Otra irregularidad en la zona 3 es la presencia del sobrino de Luis Rosales Gamboa “Apolo”, un tal Porras con clave Cronos 35, quien le anda pegando al peligro sin que nadie lo moleste; caso contrario se trata de personal que no es de su equipo, porque entonces lo pone a disposición, como el caso de la compañera la suboficial Carmen quien aún con infracción en mano que demostró que se
sus protegidos a Carolina y le dio más poder a Sampieri, en cuanto a las rentas del trasporte público: ahora ya no las cobra el “perro” sino su esposa de éste; basta darse un vuelta sobre Ermita Iztapalapa, donde circula el trasporte conocido por todos como los “Intocables”, ya que son la fuente de ingresos del Cronos 3, un elemento no puede detener dicho trasporte porque tan sólo con una llamada telefónica del chofer para que al elemento sea puesto a disposición, finalmente mencionaron los quejosos que a ver hasta cuándo le ponen un alto a Zamora Priego, concluyeron.
encontraba laborando, la puso a disposición en la secretaría. Una más de Cronos 3, es que el sub-director Peña tiene a su mando seis patrullas, por lo que recibe 2 mil pesos por cada una cada de manera semanal, en tanto que el demás personal de la zona 3, unos 200 elementos, se encuentran que ya no aguantan el trato déspota y prepotente de Zamora Priego, pero sobre todo porque todos saben que dicho comandante fue habilitado por dedazo, sin ser policía de carrera. La realidad, dijeron los quejosos, es que debido a las publicaciones en unomásuno, Cronos 3 ya movió a
Impunidad y prepotencia en el ISSSTE REPORTEROS.
El ISSSTE se ha empeñado en agredir a sus derechohabientes por medio del funcionamiento del departamento de Pensiones Seguridad e Higiene en el trabajo, zona norte, sin que los funcionarios directivos de oficinas se enteren, o hacen caso omiso de los actos de agresión y represión que ejecutan, ya que la Dirección General de la institución de la seguridad social, no se entera de lo que pasa. Es el caso del derechohabiente J. Ignacio Saucedo Tavares, quien informo a unomásuno y Diario Amanecer de México, que sufrió un accidente calificado como riesgo de trabajo el 15 de noviembre de 1999, hace once años dos meses, por lo que le otorgaron una pensión parcial permanente definitiva por el 70 por cuento, no obstante, el ISSSTE lo tiene incapacitado ininterrumpidamente desde el día del percance en el trabajo hasta la fecha y no se le determina si es merecedor de incapacidad total
y permanente, cambio de actividad laboral o alta médica. Señaló el afectado que para solicitar (reclamar) por escrito, para que se le determine su situación, medico físico, administrativo, en razón de que el diagnostico de los médicos tratantes, determina ser bueno para la vida, malo para la función, le fue
unomásuno / Raúl Ruiz
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
inventada una violación a la ley del ISSSTE, soportado en un articulo de la nueva ley del instituto para suspenderle su pensión, no obstante que existe sentencia de juicio de amparo determinada por el juez Décimo Quinto del distrito en materia administrativa en el DF otorgando el amparo y protección de la justicia federal, aunque el ISSSTE, en su esfuerzo por quitarle su pensión, le notificó en enero de este año que nuevamente le será suspendida dicha pensión, ya que encontraron un nuevo hueco legal. Después de 11 años sería más coherente y menos inhumano, con base en el derecho, conceder una solución favorable, “incapacidad total permanente” en razón de que las capacidades se expiden con el mismo diagnostico del riesgo de trabajo, que ocupar la fuerza jurídica de la institución para satisfacer egos, simplemente por demostrar el débil siempre es el pensionado quien queda limitado de recursos.
MONO GACHO!, la neta que nos empinan al mentado Juan Carlos Limón García, mero mero, junto con su carnal José Roberto, de la agencia de publicidad By Power, que se dedican a cuidar “la imagen” de artistas y políticos, entre ellos, a uno de sus mejores clientes, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, Copetiliano, al que le presentaron a la esa Angélica Rivera “La Gaviota” y de ahí nació dizque el romance que terminó en casorio. PERO RETACHANDO con el mentado Juan Carlos Limón, nos informa que es una ratota cola peluda que les debe lana a tochos morchos sus empleados, que la verdura cruda, ya no lo aguantan por manchado y huérfano con ellos. Nuestras fuentes informativas nos aseguran que este chango, últimamente está más locote que de costumbre, es bipolar hasta más no poder y también bisexual, súper cocainómano y destrampado, pos hace degeneres muy gruesos en sus pachangas donde hay de todazo. QUE HASTA tiene que estar su doctor particular para que esté al tiro, por si su monstruo se da un pazón de pericocha mocha, el Juan Carlos es tan mamón que tiene escoltas de la ASE y Policía Ministerial del Estado de México que le puso el gobernador Peña Nieto con todo y patrullas. E estos policías igualmente dizque los trata re´gachote cuando anda al punto cruzado; es muy ostentoso y se las da de muy acá iguanas ranas; le gustan los rufos lujosos, picudos y cariñosos, como Porshe y otras marcas reconocidas. EN SUS oficinas de la lleca de Montes Urales número 770, en las Lomas de Chapultepec y en su departamento (leonero) de la colonia Condesa, donde le robaron varios melones de varos, relojes finísimos y otras alhajas, tiene cuidándolo a policías del Estado de México comisionados con él, por órdenes expresas del gobernador mexiquense; esto, desde luego es un delito, pues se trata de tráfico de influencias, y en lugar de estar cuidando a la ciudadanía que la está matando la delincuencia organizada, pone a su disposición (del Limón) a esos elementos que si se les checa, están fuera de sus verdaderas funciones y pagados con recursos del gobierno de Peña Nieto. LA NETA eso nomás no se vale y tan sólo por ser Juan Carlos Limón García el que le cuidó “su imagen” al “Copetiliano” recién desposado con La Gaviota, nuestros informantes nos aseguran están desesperados, pos ya no aguantan al sangrón del Juan Carlos Limón, que se ensaña con el jodido y les carga el guante, a sabiendas de que necesitan la chamba y por eso le aguantan todo tipo de leperadas y humillaciones, más cuando anda hasta las chanclas cruzado de perico y chincol se convierte en un verdadero demonio, engendro de Satanás; es odioso y odiado por su personal. ESTA SABANDIJA, como lo califican sus denunciantes, presume de estar muy bien parado y súper palanca con varios gobernadores que le rinden pleitesía y le entran con él con una lanota a cambio de que les eleve su figura, pero que la neta nos agregan los querellantes es que la agencia By Power es tan sólo una ramificación de la empresa Televisa, que es la que realmente cuenta con los contactos y recursos para cambiar el ego de ególatras politiquillos y artistas a los que explotan en su desmedida vanidad y les tumban la pura pachocha tosca. LO QUE nos comentan también los inconformes es que cómo es posible que Juan Carlos Limón García traiga escoltas policíacos del Estado de México que le cuestan a la ciudadanía y el gobernador Peña se adorne poniéndoselos así nomás de puras barbas y gratis a la bola de sus amigotes, esto no pude ser; es indignante que tan sólo por quedar chido con la empresa televisiva mencionada, líneas arriba, pisotee los derechos de miles de mexiquenses en contar con una picuda seguridad para ellos y sus familias. MIENTRAS “Copetiliano” se da la gran vida y el lujo de andar saludando con sombrero ajeno, ¡así no se puede! (¡POR FAVOR!) email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Fuga masiva del penal Chihuahua Doce reos lograron escapar; recapturan a uno
C
hihuahua,.- La Fiscalía General del Estado reportó que 12 internos que pugnaban diversos delitos fueron rescatados esta madrugada por un grupo armado aprovechando la apertura de un boquete que habían realizado previamente en el penal de esta ciudad.
El portavoz de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, explicó que a las 5:00 horas de hoy se escucharon detonaciones, al parecer de arma de fuego, y después un vehículo, con varios hombres armados, derribó una parte de la malla del lado oeste. Luego, dicho auto se aproximó a la barda del penal por donde salieron los 12 internos, quienes huyeron con diferentes rumbo, de los cuales a las 8:20 horas se logró la recaptura de uno de ellos, identificado como Fernando García Rocha. El funcionario expuso que autoridades del penal de Aquiles Serdán pusieron a disposición del Ministerio Público a todo el personal de turno para la investigación, mientras se reforzaba la seguridad al interior y al exterior con personal de diversas corporaciones policiacas y del Ejército Mexicano. Aseguró que todos los empleados de seguridad del turno de noche del centro de readaptación social fueron detenidos para someterlos a investigación por la fuga de reos, a fin de determinar alguna complicidad en el hecho. Añadió que agentes de diversas corporaciones realizan en estos momentos un operativo de búsqueda por las
Reportan cuatro muertos en enfrentamiento San Luis Potosí.- Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano, dejó cuatro personas muertas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia agregó que ayer, a las 22:30 horas, en las calles de Zaragoza esquina Camino a la Libertad, se registró la refriega. En el lugar se logró asegurar una camioneta tipo pick up, en la que los agresores traían el cuerpo de una persona, que se encontraba esposada y con los ojos vendados. También se decomisaron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, además de granadas de fragmentación.
zonas aledañas al centro penitenciario y se vigilan los accesos a la ciudad. Precisó que los reos que se fugaron y que siguen prófugos son Lucio Urias Cazares, Rafael Peña Peña, Monserrat Chávez Moreno, Jesús Farid Estrada
Lerma, Elías Daniel Espino Hernández, Víctor Hugo Téllez Macías, Juan José Rodríguez Hernández, José Leobardo Aranda Aranda, Miguel Gildardo J. Ochoa, Jorge Eduardo Aranda Aranda y Maurino De la Cruz.
Refuerzan fuerzas federales patrullajes en Guerrero Acapulco, GRO.- Las elecciones para gobernador en Guerrero, las más competidas de la historia reciente, se encuentran enmarcadas por patrullajes del Ejército, Marina y Policía Federal que buscan inhibir los altos niveles de violencia registrados en el estado. Estos hechos delictivos han ocasionado que en la primera quincena del año se hayan registrado cerca de 80 ejecuciones. Las campañas electorales de los candidatos Ángel Aguirre, Manuel Añorve y Marcos Parra se desarrollan en medio de la tensión que refleja la diaria nota roja y su cosecha de balaceras, ejecutados y “levantados” sobre todo en Acapulco y en municipios de la Costa Grande, catalogados por las autoridades electorales como “focos rojos”. Un informe del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, que encabeza Abel Barrera, destaca que en los primeros 15 días del 2011 se ha registrado en Guerrero una “violencia sin precedentes”
con cerca de 80 ejecutados. Se añade que a la violencia de grupos delictivos y del narco que operan en el estado, se suma la confrontación electoral que ha derivado en agresiones, acusaciones, descalificaciones y actos violentos como la golpiza al representante electoral del PRD, Guillermo Sánchez Nava. Al respecto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, hizo un llamado al PRI, a su candida-
to Manuel Añorve y sus huestes a frenar la violencia que, aseguró, han generado en contra de la coalición Guerrero Nos Une que encabeza Angel Aguirre. En este tenor, durante la madrugada de este lunes se intensificaron los patrullajes mixtos de vehículos del Ejército mexicano y de la Policía Federal (PF) en la Costera de Acapulco y en colonias populares del puerto y de municipios aledaños, así como en la Costa Grande.
16 REPUBLICA
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
FELIPE RODEA REPORTERO
E
stá imparable la narcoguerra que se registra en la zona metropolitana de Monterrey desde principios de año, misma que dejó el día de ayer nueve muertos, entre los que estaban dos víctimas inocentes y un nuevo ataque con granada contra el Penal de Topo Chico. Aproximadamente a las 17:00 horas, un grupo armado disparó con armas de grueso calibre contra un grupo de personas que se encontraban en la esquina de las calles Mirto y Olivo de la colonia Moderna, entre los que estaban dos mujeres y tres hombres. Sin embargo, una ama de casa que ingresaba a un depósito de ese sector, al igual que un hombre que bajaba de un camión urbano, fueron alcanzados por las balas de los ejecutores que dispararon contra presuntos “narcomenudistas” de la zona. Otros dos jóvenes resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital local para su atención por paramédicos. El lugar del asesinato quíntuple fue acordonado por elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), mientras se recababan evidencias del ataque por parte de peritos en criminalística. Acribillan a tres hermanos Previamente, cerca de las 09:00 horas, un grupo de pistoleros asesinó con fusiles de asalto calibre AK 47 a tres hermanos que se encontraban trabajando en un negocio de comida. El atentado sucedió sobre la avenida Antiguo Camino a Santiago en su cruce de Genaro Vázquez, la colonia Revolución Proletaria, del sur de la ciudad, donde fallecieron los tres hermanos identificados como Benito, Juan y Heriberto Cardoza Vázquez, luego de que fueron ejecutados con armas de alto calibre De acuerdo a versión de testigos, los occisos estaban en un puesto de tacos cuando fueron atacados desde un automóvil, los cuerpos de dos de las víctimas quedaron en la calle, mientras la tercera intentó refugiarse en una tienda de abarrotes, pero fue alcanzado por las balas que le causaron muerte instantánea. Ninguno de los ultimados ha sido
Matan a tres hermanos en un puesto de tacos.
Imparable ola de violencia en Monterrey Nueve personas fueron acribilladas en distintos puntos de la ciudad identificado oficialmente, pero uno de ellos sería el dueño del puesto de tacos “El Beno”, de acuerdo a vecinos. La única pista que se tiene al momento es que los pistoleros viajaban a bordo de un vehículo compacto color rojo, además de que se utilizaron tres armas de calibres distintos. Alrededor del mediodía fue localizado el cadáver de un hombre con huellas de tortura en el municipio rural de El Carmen, Nuevo León, ubicado a más de 25 kilómetros al norte de la zona metropolitana. Granadazo Más tarde, desconocidos lanzaron dos granadas el Penal del Topo Chico que explotaron en un terreno aledaño a la prisión sin que provocaran daños o personas lesionadas. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz informó que detonó un artefacto explosivo; pero la situación está bajo control, y se hacen las investigaciones correspondientes,. El vocero de seguridad del Estado, Jorge Domene Zambrano, indicó que se trató de una granada lanzada por encima de la barda poniente del reclusorio, ubicado en la Colonia Valle Morelos, al norponiente de la ciudad, hacia las 16:30 horas: “cayó en el área deportiva, no hay lesionados hasta este momento, y gracias a Dios, no pasó de eso”. Policías estatales y fuerzas castrenses han acudido a reforzar la vigilancia en torno al reclusorio, el que a principios del presente mes había sido objeto de otro atentado similar, también sin consecuencias.
Caen cuatro sicarios Fuerzas del orden de la entidad detuvieron a cuatro hombres en posesión de armas de alto poder al norte de la ciudad, luego de evadir una inspección de los agentes. Tras una persecución desde el cruce de las calles Ejidatarios y Julio A. Roca, de la colonia Fomerrey Uno, luego de que incluso los detenidos a bordo de una camioneta Explorer dispararon a oficiales, tras ignorar un alto por circular en actitud sospechosa. Los policías estatales pidieron apoyo para lograr la captura de los sujetos en el cruce de B. Mitre y Urugurú, en la colonia La Unidad. Los cuatro individuos fueron identificados como Héctor Carreón Durán, de 22 años de edad; Sergio de la Fuente
Campos, de 19; José Ventura Carrera Hernández, de 43, y Jesús Obregón Álvarez, de 27, quien recientemente había salido del penal del Topo Chico, tras cometer asaltos bancarios. Pese al intercambio de disparos, no se reportaron lesionados por parte de los policías o de los detenidos, a quienes se les aseguraron un fusil AR-15 con cargador listo para su uso y una pistola escuadra. Cabe recordar que desde el inicio del año, el estado de Nuevo León registra una ola de violencia que hasta el momento ha dejado alrededor de diez policías asesinados y heridos, así como una docena de presuntos miembros de la delincuencia organizada, producto de la guerra entre cárteles rivales.
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
el dinero
12.12
unomásuno
Crecerá 15% inversión en créditos hipotecarios en 2011 JAVIER CALDERÓN
ANTAD no justifica alza de precios por gasolina *Asegura que es injustificable el aumento por ese deslizamiento
REPORTERO
E
l sector de la vivienda en México registrará en 2011 una recuperación y con ello la inversión en créditos hipotecarios y el número de préstamos crecerían 15 y 10 por ciento, respectivamente, estimaron analistas de BBVA Bancomer. El economista en Jefe para México de BBVA, Adolfo Albo, aseguró que 'están dadas las condiciones para la recuperación del sector (de la vivienda) este año', debido a los niveles de precios de las casas, a una estabilización de los inventarios, así como a la recuperación de la confianza del consumidor y del producto. Aseguró también que los desarrolladores de vivienda están en mejor situación financiera tras la crisis, pues se lograron esquemas de reestructura y procesos de concentración, asociación o fusión entre los participantes. En conferencia de prensa, indicó que el sector de la vivienda, junto con las obras de infraestructura, impulsará a la industria de la construcción, la cual -previómostrará un crecimiento de 4.6 por ciento este año, superior al 4.3 esperado para la economía mexicana. Al presentar el análisis económico sobre la Situación Inmobiliaria de México, Albo estimó que al cierre de 2010 la economía avanzó 5.2 por ciento, mientras que el sector de la construcción tuvo un nulo aumento, pues comenzó el año de forma negativa y concluyó con cifras positivas. Respecto a las proyecciones para 2011, argumentó que los indicadores macroeconómicos se mantienen estables, hay menor inflación que permite mantener bajas las tasas de interés y con ello aminorar el impacto en el ingreso familiar. A esto se suman los programas de financiamiento de los organismos de vivienda, la recuperación del empleo en el sector y en la economía en su conjunto, y el crecimiento de 9.0 por ciento en la construcción para este año. El especialista resaltó la recuperación del crédito puente (el que se otorga a los desarrolladores para construir vivienda) y aseguró que 'la cadena de financiamiento del sector se ha regularizado'. Anticipó el regreso del sector privado a las bursatilizaciones hipotecarias en el mercado de valores, que se sumará a la participación esperada del Infonavit y del Fovissste, y con ello el monto de emisión superaría los 30 mil millones de pesos que se prevén sólo de los organismos públicos de vivienda.
E
l incremento mensual en el costo de los combustibles no justifica un alza de precios, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa. En conferencia de prensa para dar a conocer el balance de 2010 y las proyecciones para este 2011 del sector detallista del país, aseguró que el alza en los energéticos "no tiene el mismo impacto en los precios de los productos". Si bien los combustibles son un componente importante en los costos de producción de las empresas, no son el único ni el mayor para determinar aumentos en los precios al consumidor, por lo que "resultaría injustificable aumentar los precios por ese deslizamiento". El líder empresarial informó también que en 2011 el sector invertirá tres mil 600 millones de dólares, cifra superior a los mil 500 millones que canalizó el año pasado y adelantó que los asociados generarán este año 35 mil nuevas fuentes de trabajo. Recordó que el año pasado las cadenas asociadas a la ANTAD incrementaron el piso de venta en 7.7 por ciento, lo que significó la
El sector invertirá tres mil 600 millones de pesos. apertura de más de dos mil tiendas; 28 por ciento de ellas de autoservicio, 5.0 por ciento departamentales y 67 por ciento especializadas. Así, con el monto para 2011 se estima un crecimiento en ventas de 2.6 por ciento a tiendas iguales (considerando sólo las sucursales con más de un año en operación), y 8.4 por ciento a unidades totales (abarcando todos los puntos de venta del país).
Dijo que 39 por ciento de la inversión programada permitirá aumentar la superficie de venta total en 1.0 por ciento, que hoy en día asciende a 19 millones de metros cuadrados. Con los recursos también se planea la remodelación (37 por ciento); sistemas y tecnología (10 por ciento); capacitación y desarrollo (8.0 por ciento); logística y distribución (5.0 por ciento); y en otros sectores (1.0 por ciento).
Extienden cobertura de riesgos en atención a desastres naturales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A partir del presente año, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, extenderá la cobertura del Programa de Manejo y Prevención de Riesgos, en su componente Atención a Desastres Naturales, al incluir a los fenómenos geológicos como terremoto, erupción volcánica, maremoto y movimiento de ladera. Este tipo de eventos se suma a las coberturas existentes en materia hidrometeorológica, mismas que consideran las sequías, heladas, granizadas, nevadas, lluvias torrenciales, ciclones e inundaciones. De esta manera, Agricultura y Ganadería impulsa el desarrollo de la cultura de la prevención de riesgos y fortalece el aseguramiento ante fenómenos naturales en el sector agropecuario, pesquero y acuícola del país. Para la atención de fenómenos naturales, la dependencia destinará en 2011 un presupuesto de mil 100 millones de pesos, el cual servirá para cubrir primas de los seguros y/o apoyos directos a produc-
tores afectados. Durante 2010, para la atención a fenómenos naturales, se destinó un presupuesto de poco menos de mil millones de pesos, con los que se aseguró más de ocho millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades animal en el país. Con estas modificaciones, el componente de Atención a Desastres Naturales fortalece su atención a los productores de pequeña escala. En 2011, a través de dicho componente se podrá apoyar a productores afectados por desastres naturales que cuenten con hasta 10 hectáreas en cultivos anuales de temporal con un monto de mil 200 por hectaras, con hasta 10 hectáreas en cultivos anuales de riego con un monto de dos mil por hectaras y con hasta 5 hectáreas en cultivos frutales de riego y temporal con un monto de hasta dos mil por hectarea. El monto máximo que podrá recibir un productor será igual a la elegibilidad en el caso del Seguro Catastrófico y acotado hasta 5 hectáreas en todos los cultivos en el caso de Apoyos Directos.
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Crean la página 'WikiDF'
Buscarán que los jóvenes puedan expresar las formas que perciben.
Con una actividad centrada en las actividades artísticas que permiten a los niños y jóvenes educarse y al mismo tiempo les abre nuevas perspectivas, nuevas maneras de relacionarse con el mundo y su entorno, del cual son partícipes creadores y no sólo espectadores, trabaja Conaculta-Alas y Raíces. Conaculta Joven-Alas y Raíces creó la
página 'WikiDF', con motivo de los 10 años de 'Wikipedia', para que los jóvenes puedan expresar las formas en que perciben y viven la Ciudad de México, una de las más complejas del mundo. La página (http://wikidf.conaculta.gob.mx) es una plataforma comunitaria en la que los jóvenes interesados en la Ciudad de México
pueden construir, por medio de distintas colaboraciones, un espacio colectivo sobre la vida cotidiana de la ciudad. 'WikiDF' es un proyecto que surge en Conaculta Joven-Alas y Raíces, en el que se busca promover los procesos creativos y el pensamiento crítico para generar posibilidades de diálogo entre los jóvenes.
Finaliza muestra de Saturnino Herrán en Palacio Bellas Artes La exposición que recibió cerca de 100 mil visitas se presentará en el Museo de Aguascalientes
C
on la influencia de la obra del español Ignacio Zuloaga y Zabaleta y del francés Eugéne Henri Paul Gauguin, la obra de Saturnino Herrán (18871918), que se exhibió en el Museo del Palacio de Bellas Artes, será llevada a Aguascalientes, ciudad natal del pintor. Así lo dio a conocer Saturnino Herrán Gudiño, nieto del artista, quien comentó que esta muestra, que registró cerca de 100 mil visitas en el máximo recinto cultural del país, se presentará en el Museo de Aguascalientes, en tres semanas aproximadamente. “Ya existe el compromiso de que itinere en ese entidad, luego por Guadalajara y estamos viendo otras instancias que no han confirmado su interés; pero primero se va a Aguascalientes y esperamos que sean las 107 piezas con las que contamos, entre pintura, dibujo, óleos, gráfica y revistas”, dijo el también guionista y documentalista. Herrán Gudiño expresó su beneplácito por el éxito de “Saturnino Herrán: instante subjetivo” y mencionó que su paso por el recinto de mármol dejó en claro que la obra de su abuelo sigue vigente. “La vigencia estriba de que Saturnino, en un periodo de 10 años únicamente, produjo sus más de 100 piezas en medio de la guerra y la barbarie. Su paso por Bellas Artes permite revalorarlo y darle el lugar que se merece en el arte mexicano”, dijo. Comentó que fue su abuelo quien toma los elementos y las bases para desarrollar después el movimiento muralista, algo que el propio José Clemente Orozco reconoció. Como actividad alterna a la
exposición, el nieto del artista ofreció una charla, en la que se tenía previsto la participaciçon de Víctor Muñoz, amigo y experto en la obra de Saturno Herrán, sin embargo, por motivos de salud no pudo asistir. El curador habló brevemente de la vida de su abuelo y el interés del investigador Víctor Muñoz en su obra. “Curiosamente a Víctor le surgió la fascinación por Herrán durante charlas que él y yo tuvimos, pues hemos sido amigos por más de 40 años, además de que él apreciaba la calidad plástica de mi abuelo y los temas que incluía”, dijo. Agregó que Muñoz comprendió la actitud de Saturnino ante un problema social, Herrán daba en sus obras el mismo valor plástico que le daba los ciudadanos; y esta actitud tan personal, de elementos de identidad, tuvo en Muñoz
una identificación. Acompañado de Itzel Vargas, directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, Herrán Gudiño reconoció que a partir de la hegemonía del Muralismo Mexicano, Saturnino estuvo en el olvido. Comentó que fue pionero en la pintura moderna del siglo XX, al tomar por temas de su trabajo diferentes aspectos de la vida mexicana. En sus lienzos cobraron vida temas relacionados con el México Antiguo y con las costumbres nacionales, proyectando, sin ceñirse a los cánones de la belleza clásica, la correspondiente a la indígena y criolla. “Sin duda alguna, Saturnino Herrán fue el precursor de una corriente pictórica que trascendió como lo demuestra la obra de Diego Rivera”, dijo.
El público disfrutó de la muestra en el máximo recinto cultural del país.
El artista polifacético.
Disfrutarán la obra de Gabriel Orozco, en Londres La poesía de los objetos de la vida cotidiana y el humor, a veces con un toque negro, que impregnan la obra del mexicano Gabriel Orozco han llegado a la Tate Modern, en Londres. Orozco es un artista polifacético que trabaja en distintos soportes, desde la escultura a la fotografía, pasando por la pintura, el dibujo y los llamados “objetcs trouvés” , que él, sin embargo, manipula lúdicamente. Cuando otros, como Jeff Koons, recurren en sus creaciones al gigantismo y a lo espectacular, las más de las veces simplemente decorativo, Orozco muestra que lo pequeño y lo humilde es hermoso y nos conmueve mucho más. Lo primero que encuentra el visitante a la exposición, que estará abierta desde el miércoles hasta el 25 de abril, es una foto que muestra el torso, los brazos y las manos de artista imprimiendo sus dedos en una masa de arcilla. El resultado de ese gesto, titulado “Mis manos son mi corazón” aparece en una vitrina próxima: un trozo de arcilla con la huella que han dejado sus dedos y con la forma aproximada del músculo cardíaco. Otro de los objetos más icónicos es una calavera auténtica sobre cuya superficie el artista dibujó con grafito pequeños cuadrados negros como los de un tablero de ajedrez, que se van luego distorsionando y adquiriendo una forma romboidea. Según cuenta una de las comisarias de la exposición, la española Iria Candela, esa obra es anterior a la famosa calavera tachonada de diamantes del británico Damien Hirst, quien supuestamente se la quiso comprar a Orozco. Es en cualquier caso como otras de las obras de la exposición, por ejemplo, la titulada “Pelvis”, ejecutada en barro y que muestra esa parte del esqueleto, además del torso, una cabeza y los húmeros; un “memento mori” que Candela relaciona con la influencia del barroco español en la cultura mexicana.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Entregarán Orden de las Artes y las Letras a Plácido Domingo Madrid.-La ministra española de Cultura, Ángeles González-Sinde, entregará este martes la Orden de las Artes y las Letras de España al tenor Plácido Domingo por su extraordinaria carrera artística como cantante y director de orquesta y su defensa internacional de la música española. El Consejo de Ministros del gobierno español concedió, a propuesta de González-Sinde, la Orden de las Artes y las Letras de España a Plácido Domingo, uno de los grandes embajadores del español y su cultura en el mundo. Nacido en Madrid el 21 de enero de 1941, pronto se trasladó a Ciudad de México donde su entorno familiar, ya que sus padres eran cantantes de zarzuela, facilitó el desarrollo de quien, desde muy joven, manifestó condiciones artísticas extraordinarias. Debutó como cantante lírico a los 18 años, encarnando a Borsa en Rigoletto, y su primer papel protagonista llegó dos años después con la interpretación de Alfredo de La Traviata. El ministerio español de Cultura indicó que desde entonces ha desarrollado una carrera de 50 años sin parangón en la historia moderna de la música. Como cantante, su repertorio incluye 130 papeles, con más de 100 grabaciones de óperas completas, además de antologías y recitales. No obstante, la de cantante es sólo una de las facetas de la rica personalidad artística de Plácido Domingo, quien desde los años 70 desarrolló una importante carrera como director de orquesta. Esta dualidad de cantante y director se completa con su faceta de director general de las óperas de Washington y de Los Ángeles, donde demostró una gran capacidad para conjugar el repertorio histórico con la nueva creación lírica. El ministerio español de Cultura destacó la especial relevancia que ocupa en la vida artística de Plácido Domingo la zarzuela, a la que se ha dedicado con intensidad desde sus primeras actuaciones. "Además de ser uno de los más grandes tenores de la historia del género, desde sus responsabilidades al frente de teatros líricos o en sus grandes conciertos populares, el tenor ha defendido siempre con su actuación al genuino género lírico español, llevándolo por todo el mundo", abundó.
Galardonan al afamado tenor español.
CULTURA 19
unomásuno
Decomisan piezas antiguas del patrimonio de Singapur 39 piezas del los siglos XVII y XVIII pretendían ser introducidas ilegalmente al país
Las piezas incautadas serán guardadas en la aduana de Manzanillo.
U
n total de 39 piezas de los siglos XVII y XVIII parte del patrimonio cultural de Singapur fueron decomisadas en el puerto mexicano de Manzanillo, en el estado de Colima, por donde pretendían ser introducidas ilegalmente a México, informó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). Agentes de la PGR y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron una inspección de mercancía en un recinto de la compañía Timsa en el puerto de Manzanillo, donde encontraron
dos bultos con embalaje de madera en los que estaban escondidas las piezas antiguas, indicó la dependencia en un comunicado. Las autoridades mexicanas establecieron contacto con el ministerio de cultura de Singapur, organismo que confirmó que "dentro de las piezas aseguradas se encuentran varias que por pertenecer a los siglos XVII y XVIII están consideradas como patrimonio cultural". Por esa razón, las piezas "no pueden ser objeto de comercio", destacó la PGR, organismo que ya inició una investigación en contra de quienes
resulten responsables por el delito de contrabando de arte antiguo. Entre las obras decomisadas se encuentran figuras humanas, de animales, reptiles, campanas, una cruz y una copa. Las piezas incautadas serán guardadas en la aduana de Manzanillo. El Gobierno mexicano reiteró "su profundo rechazo al tráfico de arte" y expresó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades y la comunidad internacional "en la búsqueda de enfoques innovadores para resolver esta problemática".
Arrancará en agosto convocatoria para el Premio Fernando Benítez 2011 La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara informó que será el 1 de agosto próximo cuando arranque la convocatoria para el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2011, en sus dos categorías: fotoperiodismo y periodismo escrito. Dicho certamen, detallaron los organizadores, busca impulsar la calidad del periodismo en México y mantener viva la mirada de este ilustre personaje sobre las artes y la vida cotidiana de este país. Los ganadores recibirán un estímulo económico de 50 mil pesos. Los trabajos ganadores del Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2010 forman parte de una exposición itinerante, que se presentará en la ciudad de Guadalajara en octubre próximo. Recordaron que la periodista Magali Tercero fue la ganadora del 2010 en la categoría de prensa escrita, con su trabajo Culiacán, el lugar equivocado. Vida cotidiana y narcotráfico, mientras que la ganadora en la categoría de fotorreportaje fue Eunice Adorno, con su serie Mujeres Flores. El texto de Tercero se publicó en la edición España de la revista Letras Libres y el suplemento Laberinto, del diario Milenio, mientras que el fotorreportaje de Adorno hizo lo propio en la revista Tierra Adentro, editada por el
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La entrega de los premios se realizó el pasado 5 de diciembre, en el Salón Juan Rulfo de la FIL Guadalajara.
Habrá dos categorías, fotoperiodismo y periodismo escrito.
20
unomรกsuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
¡Corte! ¡Helicóptero para artistas!
Registró una audiencia de 16 millones 980 mil televidentes.
Presentan Globos de Oro aumento en la audiencia La 68° entrega reconoció a “The social network” como la máxima ganadora de la ceremonia
L
os Ángeles.- La 68° entrega anual del Globo de Oro, que reconoció a “The social network” como la máxima ganadora de la ceremonia, registró un ligero aumento en la audiencia captada durante la transmisión. El evento que fue conducido por segundo año por el británico Rick Gervais, quien se destacó por bromas ácidas contra actores y organizadores, promedió una audiencia de 16 millones 990 mil telehogares, cinco por ciento más que el año anterior.
La ceremonia de 2010 registró una audiencia de 16 millones 980 mil televidentes. En segundo lugar el índice de audiencia reportada este día se ubicó la cadena CBS con la transmisión del encuentro de fútbol americano entre Jets de Nueva York y Patriotas de Nueva Inglaterra con 13 millones 600 mil receptores. En tercero se ubicó con cinco millones de televidentes los nuevos episodios de The Simpsons, Family guy y Bob’s burgers de la cadena Fox.
Habla la joven que demandó a Kalimba La joven Daiana, quien demandó a Kalimba por violación, aseguró que el cantante le pidió que se tomará la píldora del día siguiente, porque a ninguno de los dos les convenía un embarazo. En entrevista televisiva la joven de 17 años afirmó que busca justicia y de ninguna manera acepta-
rá un arreglo económico. Relató que el intérprete de Duele y No me quiero enamorar la llamó por teléfono para decirle “que tomara la píldora del día siguiente porque ni a él ni a ella le convenía que quedará embarazada”. Daiana, detalló cómo Kalimba abusó sexualmente de ella, “siem-
El ex OV7, en el ojo del huracán.
pre me puso la mano en la cabeza mientras me violaba”, además negó las declaraciones del cantante sobre cómo llegaron al hotel e indicó que él la llevó a su habitación para abusar de ella. Sin embargo, reconoció que nunca gritó ni pidió ayuda y en cuanto Kalimba entró al baño, ella pudo escapar. Apuntó que conoció al ex OV7 en el bar, donde le invitó una bebida. Al salir del lugar, subió a una camioneta con el cantante aproximadamente a las 03:00 horas, versión que choca con la de Kalimba, quien aseguró que ella los alcanzó después. Recordó que encontró a su amiga Taily con tres hombres desnudos, por lo que cerraron la puerta del cuarto y junto con Kalimba bajaron a otra habitación. “Cerró la puerta, me iba a enseñar sus canciones, estuvo paseando en el cuarto” añadió.
Ciudad de México.-Ya hay una solución para los artistas, para no caer en las trampas de la delincuencia: ¡Los helicópteros!... LOS FAMOSOS EMBOTELLAMIENTOS en el periférico y en las avenidas principales de la capital azteca, crean peligro para la aparición de asaltos (especialmente en tipos que usan motocicletas) al quedar bloqueada la circulación. Pueden surgir sorpresivas acciones de las llamadas bandas de la delincuencia…LOS HELICÓPTEROS son la solución y ya hay empresas que ofrecen esos servicios de “TaxiHelicópteros”…EXISTE ADEMÁS un centenar de helipuertos en los rascacielos capitalinos… EL GRUESO DE LA POBLACIÓN busca resultados. Qué el servicio esté al alcance de sus bolsillos… LOS MAGNATES no tienen problemas porque son dueños de esos aparatos. Por ejemplo Emilio Azcárraga Jean, de Televisa; Carlos Slim, de Telmex; Ricardo Salinas Pliego de TV Azteca; empresas cerveceras; Mario Vázquez Raña de corporativos periodísticos… LOS ARTISTAS ya presentaron la idea en una asamblea de la ANDA. Como han pasado los años… MANUEL MENDEL fue esposo de la escultural vedette Rosita Fornés en la época de oro de la carrera artística de ambos…MENDEL nació en Nuevo León en 1906 y murió en 1997…HIJO DE UNA FAMILIA de artistas, conoció sus primeros aplausos en las “carpas teatrales” y comenzó a trabajar al lado de Mario Moreno Cantínflas en los barrios de la capital azteca. Juntos formaron las películas Así es mi tierra y Águila y sol, en la década de los 30´s. Los dirigió el ruso Aracady Boytler. Actuaron juntos en un tercer filme, El signo de la muerte que dirigió Chano Urueta… PITO PÉREZ, fue la película que consagró a Medel como un extraordinario actor y ganó el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas como el mejor actor de 1945… ROSITA FORNES, que fue su primera esposa, vive aún en La Habana y es una de las más fieles amigas de Fidel Lady Gaga. Castro Ruz, el hombre que organizó la Revolución Cubana en los años 50´s y derrocó al Sargento Fulgencio Batista con su equipo que ya sumaba ocho años en el poder. “Esto no puede seguir así”, dijo Fidel… FIDEL con su hermano Raúl, ya suma más de medio siglo en el poder en Cuba… Rostros, nombres y noticias… LADY GAGA actuará en la fiesta de premios Grammy el 13 de febrero…ALEX DEL CASTILLO representará a México en el Festival Internacional del Humor el próximo primero de febrero en Cartagena de la India, Colombia…LA DISCO Baby´O de Acapulco celebra su 34 aniversario. En ese lugar han bailado Sylvestrer Stallone, Elizabeth Taylor, Bruce Wills, Hugo Sánchez, Luis Miguel, Ringo Star, Tom Jones, Lucía Méndez, Araceli Arámbula, Daniela Romo, Maribel Guardia, Diego Armando Maradona, Gabriel Márquez, etcétera… EL NUEVO MUSEO Soumaya se inaugurará este año en la Plaza Carso en la zona poniente del Distrito Federal. Se exhibirán sesenta y seis mil piezas que forman una impresionante colección artística… SOFIA VERGARA nominada como actriz de reparto por la serie Modern Family…TODOS HEMOS pecado, es la primera película de largometraje que dirige Alejandro Ramírez. Actúan Alberto Estrella, Aleyda Gallardo, Delia Casanova, Luis Felipe Tovar, Mario Almada, María Rojo, Patricia Reyes Spíndola, Manuel Ojeda y Angélica Aragón… Pensamiento de hoy Cada quién vive su mundo privado… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
MEXICO D. F., MARTES 18 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooola estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta dicharachera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Gustavo Alvite, hombre de la radio en México quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNO MÁS UNO con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es el único elemento que alguna vez con-
Natalie Wood (qepd)… servará unido al mundo: Woodrow Wilson… SyFy PRESENTA SyFy, “Imagina más”, presenta varios episodios esta semana: martes 18, nuevos episodios: “Ghost Hunters”, todos los martes a las 22:00 horas. Syfy estrena nuevas aventuras de estos jóvenes plomeros de día y caza-fantasmas de noche, quienes investigan casas embrujadas alrededor del mundo y enfrentan todo tipo de eventos sobrenaturales. En la cuarta temporada documenta todo tipo de situaciones inimaginables, desde apariciones en museos hasta accidentes aéreos causados por fenómenos desconocidos. Jason, Grant y su equipo de cazadores de fantasmas aficionados son la primera y última línea de defensa contra las visitas paranormales no deseadas… NUEVOS EPISODIOS Miércoles 19, Nuevos episodios: “Star Trek: Deep Space Nine”. Todos los miércoles a las 12:00 horas. Llegan a Syfy los nuevos episodios de “Star Trek: Deep Space Nine” un spinoff de Star Trek: The Next Generation. La serie se centra en la antigua estación cardasiana, renombrada luego de su ocupación como la nueva Deep Space Nine. La estación se convirtió en un centro de exploración, en donde se realizan
intercambios comerciales y maniobras políticas que eventualmente generan conflictos. Viernes 21: Nuevos episodios, “Haven”. Desde el viernes 7, todos los viernes 7 a las 22:00 horas, Syfy emite los nuevos episodios de “Haven” todos los viernes a las 22.00 horas. Protagonizada por Emily Rose (Jericho, Brothers & Sisters), basada en la novela de Stephen King “The Colorado Kid”. “Haven” sigue a la agente del FBI Audrey Parker (Rose), quien llega a la pequeña ciudad de Haven a investigar un caso de rutina. Al poco tiempo, su curiosidad hace que descubra numerosos secretos de del pueblo, el principal: este lugar es un refugio de largo plazo para personas afectadas por una serie de poderes sobrenaturales… SÁBADO Y DOMINGO Sábado 22: Storm Cell; a las 19 horas: tras presenciar cómo sus padres morían a causa de un tornado, una joven decide convertirse en una experta de condiciones climática extremas. Cuando un tornado amenaza con destruir la ciudad en la que su hermano es el Sherif, intentará persuadirle para evacuar la ciudad…. Domingo 23; Ghost hunters internacional, a las 19 horas. La serie centrada en la historia de un equipo de investigadores paranormales, quienes utilizan los principios de las técnicas científicas para explorar algunos de los lugares más legendarios en todo el mundo… Cada semana, el equipo viaja a distintos rincones del mundo en busca de respuestas a ciertos misterios sobrenaturales. Para la primera ronda de investigaciones, la tripulación recorrió varios lugares embrujados de Europa. Más adelante, Perú, Singapur, Suecia, Filipinas y muchos otros formarán parte de los nuevos destinos… CHISTE Y DESPEDIDA Primera escena: un enanito diciendo groserías. Segunda escena: un enanito diciendo groserías. Tercera escena: el mismo enanito diciendo groserías. ¿Cómo se llama la obra? BULGARCITO…. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
En febrero llegará la película El discurso del rey La película El discurso del rey, protagonizada por Colin Firth, ganador del Globo de Oro por dicho filme, basado en historia real del Rey VI, quien tuvo problemas de habla, llegará a las salas nacionales el próximo 18 de febrero. El drama histórico, dirigido por Tom Hooper, tendrá su estreno en cines del país, luego de haber pasado como uno de los filmes favoritos para ganar los Globos de Oro en su pasada edición número 68, la cual se realizó este domingo. Después de la muerte de su padre, el rey “Jorge V” (Michael Gambon) y la escandalosa abdicación del rey “Eduardo VIII” (Guy Pearce), “Bertie” (Colin Firth) quien ha sufrido de un debilitante impedimento del habla toda su vida, es de pronto coronado como el rey “Jorge VI de Inglaterra”. Con su país al borde de la guerra y en auténtica desesperación por un líder, su esposa “Elizabeth” (Helena Bonham Carter), la futura “Reina Madre”, arregla que su esposo empiece a ver a un excéntrico terapeuta del lenguaje, “Lionel Logue” (Geoffrey Rush). Después de un comienzo algo difícil, los dos se sumergen en un poco ortodoxo curso de tratamiento y paso a paso establecen un vínculo irrompible. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y “Winston Churchill” (Timothy Spall), el rey logrará superar su problema del habla y dirigir grandes discursos que inspiren a su gente y los unifiquen en batallas. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL. E D I C T O. ARTURO PÉREZ MARTÍNEZ.
El ganador del Globo de Oro.
En los autos del juicio de amparo número 2876/2010, promovido por ALEJANDRO MONDRAGON VELÁZQUEZ, contra actos de la Junta Especial Número Siete de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, y otras, redicado en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, se le ha señalado a usted como tercero perjudicado y como se desconoce su domicilio actual, por auto de treinta de diciembre de dos mil diez, se ha ordenado emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Por lo anterior, se encuentra a su disposición en la Actuaría de este Juzgado de Distrito, copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que cuenta con un plazo de treinta días hábiles, contado a partir de la última publicación de tales edictos, para apersonarse en el juicio de referencia, y hacer valer sus derechos; así también, se le informa que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por medio de la lista en la que se publican los acuerdos emitidos en el juicio de amparo 2876/2010, del índice de este órgano jurisdiccional, según lo dispone el artículo 30 de la Ley de Amparo, y haciéndosele saber que se fijaron las DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL CATORCE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, para la celebración de la audiencia constitucional. MÉXICO, D. F., A 04 DE ENERO DE 2011. A T E N T A M E N T E:
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 50,967 del catorce de enero del 2011, los señores SILVIA RUEDAS ROSAS, CAROLINA NORMA SOLIS ROSAS, GUILLERMINA ESTELA SOLIS ROSAS y RAYMUNDO JAIME SOLIS ROSAS, la primera en su carácter de albacea y legataria y los demás como legatarios, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TRINIDAD TORRES GONZALEZ, (también conocida como TRINIDAD TORRES GONZALEZ), manifestando que reconoce la validez del testamento y aceptan la herencia; procederán a la formulación del inventario. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.
LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. MARCELA LEONOR ALVAREZ CARRO.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todo del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,929 de fecha 10 de enero del 2011, ante mí, los señores CARLOS JOAQUIN DURAND OROZCO, ROSA MARIA DURAND OROZCO, MARIA MAGDALENA DURAND OROZCO, LUIS MANUEL ARELLANO OROZCO y MAURICIO CECILIO RUIZ OROZCO, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora EULALIA OROZCO ROJAS, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.
ESPECTACULOS 23
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
Pánico por posible epidemia de hepatitis P Se registran 70 casos de esta enfermedad
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Gran alarma entre los tabasqueños generó la noticia de una posible epidemia de hepatitis, luego de que un diario local dio a conocer sobre los 70 casos de esa enfermedad que existen en una pequeña comunidad del municipio de Macuspana. Los tabasqueños temen que se extienda la hepatitis, ya que existen 70 casos en una Telesecundaria de la ranchería Ramón Grande, en donde la enfermedad apareció desde hace días y pese a los reportes de los habitantes de la comunidad y a que del centro de salud han sido trasladados muchos de los pacientes hacia hospitales de Los grandes centros comerciales establecidos en la entidad, entre ellos Liverpool y Samborns, además de las compañías Coca-Cola y Sabritas, entre otras, tendrán que pagar el impuesto del 2% sobre nómina al estado, al perder el juicio de amparo que habían promovido. En una entrevista concedida por el presidente de la Junta de Coordinación Polí-
Villahermosa, las autoridades sanitarias no ha han implementado un cerco sanitario. Según los reportes del rotativo, los directivos de la Telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, son 70 los alumnos de ese plantel los contagiados, pero desconocen si sus familiares y otros habitantes de esa comunidad y otras
cercanas también padecen de hepatitis por lo que conminaron a las autoridades de todas las escuelas, principalmente de jardín de niños y primarias a no abrir las puertas hasta que las autoridades de la Secretaría de Salud acudan para hacer una exhaustiva inspección y la enfermedad no siga extendiéndose.
Pierden consorcios juicio de amparo tica, al término de la sesión de la Comisión Permanente, José Carlos Ocaña Becerra, afirmó que el Congreso ganó los juicios que fueron interpuestos en contra de las reformas que hiciera la Cámara de Diputados a las leyes de Hacienda y
de Fomento Económico, desde el año pasado. Explicó que grandes empresas como las arriba mencionadas, entre 15 de ellas, entablaron un juicio para ampararse y no pagar el 2% sobre nómina que exige la ley, pero el juez de la causa no les concedió el amparo, por lo que tendrán que pagar a la hacienda del estado lo que marca la ley. Cabe mencionar que si las empresas entregaron su fianza al iniciar el juicio de amparo no habrá necesidad de que desembolsen fuertes cantidades por los 10 meses que no han pagado directamente al estado dicho impuesto, pero aún hay juicios en proceso.
Hampones y pendencieros, a la cárcel Rateros y rijosos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que ya los pusieron tras las rejas, aunque el número de aprehensiones ascendió a 24, pero fueron enviados al juez calificador, ya que las faltas fueron mínimas. Del total de detenidos, trece fueron canalizados ante el Juez Calificador por
faltas al Bando de Policía y Gobierno; siete a las diversas Agencias del Ministerio Público por diferentes delitos y cuatro quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos. Según el parte informativo, la Policía Estatal detuvo a Javier Izquierdo Torres de 40 años de edad, Primitivo Martínez Martínez de 32
años de edad y Javier Bautista Moreno de 40 años de edad, por el posible delito de hechos de carácter delictuoso en contra de una dama de 29 años de edad; los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia de Delitos Flagrantes bajo la Averiguación Previa número ADF/A-0272011.
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Arremete Congreso contra Salud rimero fue el escándalo del “salmongate” y el uso de su teléfono celular, más adelante lo de los cadáveres cambiados, hoy el posible brote de una epidemia de hepatitis y la falta de atención a las personas de la tercera edad en los hospitales públicos, pero ya es toda una cadena de escándalos que están saliendo a la luz pública y que a la Secretaría de Salud y cuyo titular, Luis Felipe Graham Zapata, no ha aclarado nada y sus colaboradores mucho menos. El asunto del salmón adquirido por un hospital de Comalcalco y reportado como una adquisición para incluirla en la dieta de los pocos enfermos que hay allí, nadie se la creyó y menos se le ha creído que ya sancionó “internamente” –dijo Graham Zapata, en un programa radiofónico- a quien hizo la compra, pero hasta el momento no ha transparentado absolutamente nada. Lo relacionado con las personas de la tercera edad, se volvió todavía un escándalo mayúsculo cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI y presidente de la Comisión Permanente, José Carlos Ocaña Becerra, dio lectura ayer en la sesión pública de esa comisión, a un exhorto a la Secretaría de Salud, para que otorgue mayores facilidades a los adultos mayores que acuden a las clínicas y hospitales sin previa cita y le recordó a Graham Zapata que la ley, “establece la obligatoriedad de los sectores público, social y privado, de implementar programas acordes a las etapas, características y circunstancias de los adultos mayores, quienes deben contar con acceso adecuado a los servicios de salud”. Así que por el exhorto del Congreso, se sabe que los adultos mayores no son bien tratados y mucho menos atendidos por las clínicas y hospitales donde debiera haber vigilancia de las autoridades al respecto. Pero cómo la puede haber, si el encargado de la salud, dicen las malas lenguas, anda metido en la política. Y por si todo eso fuera poco, ahora resulta que podría desatarse una epidemia de hepatitis sin control. Católicos de fiesta Ya todo está listo para recibir mañana al nuevo obispo de la Diócesis de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, a cuya toma de posesión acudirán 26 obispos del país, además del Nuncio Apostólico Chritopher Pierre, sacerdotes, monjas y más de 10 mil católicos tabasqueños y para lo que se implementó un impresionante operativo de seguridad policíaca. Mañana miércoles 19 de enero será un gran día para los católicos tabasqueños que esperan con beneplácito la llegada de Rojas López, mismo que ofrecerá su primera rueda de prensa al término de la ceremonia en la que tomará posesión y que luego continuará con la Misa ya como obispo del estado.Tal y como lo ha venido informando puntualmente unomásuno, además del recibimiento oficial que darán las autoridades eclesiásticas de la entidad en el aeropuerto internacional de Villahermosa, también acudirán a esa terminal aérea, religiosas y católicos para mostrar un cálido recibimiento. Asimismo será la sede del evento oficial el parque “Tabasco”, en donde también se colocarán pantallas gigantes y se transmitirán por televisión todas las actividades relacionadas con la toma de posesión del nuevo obispo. La Nueva Generación A los que no les está yendo muy bien que digamos, es a los “dueños” de la secta denominada “Nueva Generación”, pues en un programa de radio, el prestigiado periodista Ignacio Rodríguez Castro, los “encueró” y dio “pelos y señales” de la clase de vividores, extorsionadores, drogadictos y de todo lo que son esas personas que sólo están lucrando con la fe de los creyentes en Cristo. El problema es que a pesar de las denuncias que se han hecho en ese sentido, de que estos “cristianos” que manejan esa secta fueron los responsables de pintar las cabezas Olmecas que se encuentran en el museo y de muchas otras anomalías que cometen, no hay autoridad que los someta, ¿por qué?, pues sencillamente porque hay funcionarios y políticos dentro de la misma. Iniciativa vial El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, celebró que el delegado de la Cruz Roja, Mario Bustillo Borges, esté preocupado por el alto índice de atropellados que se registra mensualmente en calles y carreteras del estado y que para evitarlo envió una iniciativa de ley al Congreso del estado que pudiera ser aprobada. Según el legislador panista, la propuesta de Mario Bustillos contempla sancionar a los peatones que no utilicen los pasos peatonales y que en cambio rompen las mallas que dividen las carreteras. El diputado por Balancán celebró que haya quienes se ocupen de la seguridad de los tabasqueños, la cual dijo, debe ser prioridad de las autoridades e instituciones que salvaguardan la vida de los ciudadanos, independientemente que traten de generar una cultura vial. Ojalá aprueben esa iniciativa, pero que también el documento obligue a las autoridades a construir más puentes peatonales, a colocar semáforos para peatones, y a los automovilistas a respetar las líneas amarillas para el paso de los transeúntes, entre otras medidas. Urge nuevo edificio El representante del PRI ante los órganos electorales, Martín Darío Cázarez, afirmó que es urgente que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, adquiera ya el edificio que será su sede, a fin de que cuando inicien los procesos electorales, se cuente con espacio suficiente para que puedan realizar sus labores tanto los consejeros electorales como todo el personal del IEPCT, los representantes de los partidos políticos e incluso los medios de comunicación, además de que ese instituto podrá ahorrar recursos al contar con un edificio propio y no andar rentando oficinas en otros lados por la falta de espacio que sufre ahora.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Evade su responsabilidad en el tema de la cárcel
Que responda Félix POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l gobernador, Félix González, ha evadido su responsabilidad en el tema de la cárcel municipal, ya que a él le corresponden los nombramientos de la Seguridad Pública y la prevención, además de que deben investigarse las acusaciones contra la directora de los Centros de Readaptación Social, Verónica May Villanueva, porque no es posible que una servidora pública de su nivel esté relacionada con un preso que se fugó del penal con documentos falsos, sentenció el diputado William Souza Calderón. En entrevista para Unomásuno, el legislador panista abundó que la situación que prevalece en la cárcel de Benito Juárez es muy grave, por los niveles de corrupción e impunidad que se hicieron evidentes con la fuga de cinco reos en días pasados con documentos falsos y es claro que hay un descontrol total por el que tiene que responder el gobernador. "Verónica May Villanueva, directora de los Centros de Readaptación Social de Quintana Roo debe ser investigada por la Contraloría estatal, porque no es posible que una servidora pública
William Souza Calderón, diputado por el PAN en el congreso. de su nivel sea relacionada con un reo que se fugó de la cárcel y ante estas acusaciones se debe hacer una investigación muy amplia", sentenció William Souza Calderón. Ya en el 2009, Verónica May Villanueva fue investigada por la Contraloría del Estado por su presunta responsabilidad por las celdas VIP en la cárcel de Chetumal, en ese tiempo fue directora de los Centros de Readaptación Social y fue suspendida y posteriormente fue nombrada nue-
vamente en el mismo cargo, cuestionó el diputado panista. Sobre este tema el legislador panista abundó que independientemente de las investigaciones que haga el Secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Ramos Real, sobre la posible relación sentimental de May Villanueva con un preso prófugo de la justicia, debe intervenir la Contraloría del Estado. Se debe llegar hasta las últimas consecuencias, reiteró Souza Calderón, ya que en caso de sean confirmadas tales acusaciones, Verónica May Villanueva no debe estar frente a la institución, ya que son muy serias y deben indagarse ampliamente. En este contexto cuestionó si los mismos funcionarios están coludidos con los delincuentes, ¿cómo puede pedirse que se limpie la cárcel municipal de Cancún?. "El gobernador debería tomar cartas en el asunto y asumir su responsabilidad y ordenar una investigación profunda, pero hace caso omiso a este problema, lamentó el diputado local. Finalmente recordó que han tenido confrontaciones el ex director de la cárcel, Jorge Mendoza Argüelles y Verónica May Villanueva, directora de los Centros de Readaptación Social y ahí tenemos los resultados: "No vemos que pueda haber
una solución en ese sentido, ya que se nombró a un director que ha sido señalado por diversas irregularidades, del que no revisaron su perfil, así como de un director jurídico con antecedentes penales por haber falsificado documentos y estas situaciones no son ajenas a Félix González Canto", acusó Souza Calderón. "Los nombramientos del Secretario de Seguridad Pública pasan por sus manos y no creo que no se le consulte sobre la asignación de cargos en áreas tan delicadas como la seguridad y la prevención, entre ellas la cárcel municipal de Benito Juárez. La situación que prevalece en el interior de la cárcel municipal de Cancún es muy grave, se culpa a los niveles de hacinamiento, sin embargo, no hay una estrategia del estado para evitar la corrupción en el centro penitenciario de Benito Juárez", acusó el legislador local. El diputado panista sugirió que sería bueno que el Ejército se hiciera cargo de la vigilancia de las cárceles como la de Benito Juárez, que presenta serios conflictos, en lugar de que esté en manos de empleados del gobierno del estado. Y agregó que debería analizar esta posibilidad, sobre todo en penales donde hay serios conflictos y situaciones fuera de control como en Cancún para poner un alto a la impunidad.
87% llamadas falsas; la mayoría por fraudes y extorsiones POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Tras mencionar que las llamadas para extorsiones y fraudes telefónicos aumentó de mil 604 en 2009 a mil 740 en 2010, el Director del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4), Apolo Domínguez Motolinía, declaró que son falsas entre el 85 y 87% de las 3 a cuatro mil llamadas que diariamente recibe el servicio de emergencia 066. Dijo que en la zona norte el número de llamadas al teléfono de emergencia 066 registró una disminución del 7.9% y argumentó que este fenómeno obedece a que se ha estado trabajando en el fomento de una cultura de correcto uso de la línea 066. En rueda de prensa en las instalaciones del C-4, el funcionario
El C - 4 de la zona norte, ofreció datos importantes. estatal refirió que los incidentes que disminuyeron el año pasado fueron los suicidios, grafitti,
incendios en lotes baldíos y quejas por riña, pero aumentaron las relativas a las denuncias por
asalto y robo a transeúntes, vehículos sospechosos, y drogadictos en vía pública, por citar algunos. Al dar a conocer un resumen de las estadísticas de los últimos tres años en la recepción de llamadas ciudadanas, Domínguez Motolinía, dijo que en el 2008 "tenemos un millón 855 mil 016 llamadas, en el 2009 tenemos un millón 449 mil 943 llamadas, y en el 2010 tenemos un millón 330 mil 780 llamadas". Indicó que los delitos más denunciados están relacionados con las extorsiones telefónicas y fraudes. Detalló que de las llamadas de alto impacto en el 2010, 4 mil 051 fueron por asalto a transeúnte; mil 095 asalto y robo; 2 mil 391 asalto y robo a casa habitación; 136 por privación de la libertad; y de los 3 mil 471 reportes por vehículos sospe-
chosos en 2009 paso a 3 mil 761 en 2010 (8.2 por ciento más). Las extorsiones y fraudes telefónicas pasaron de mil 604 a mil 740 resultando una variación hacia arriba de 8.5%. Los delitos sexuales aumentaron 49.3% (227) y los suicidios disminuyeron pues de 71 casos en 2009 bajó a 59 el año siguiente. Dijo, que de acuerdo a los recientes acontecimientos de violencia en el Estado de Quintana Roo el ambiente en la entidad es de tranquilidad. El funcionario estatal expresó: "Nosotros lo percibimos en un estado completamente de civilidad y paz, de tranquilidad ni más ni menos que en el 2008, 2009, se ha mantenido. La gente ya sabe que son asuntos por decirlo así aislados que no le pegan mucho a la convivencia social en el norte del estado".
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional
Exigen transportistas aumento de tarifas Cuernavaca.-.- El coordinador de la Alianza de Transportistas de Morelos, Enrique Ramos Cepeda, señaló que solicitarán a la administración del gobernador Marco Antonio Adame Castillo que autorice un incremento urgente en la tarifa mínima. Lo anterior, derivado de la alza de los energéticos, competencia desleal e incremento de los insumos, indicó. Refirió que esta semana plantearán al Ejecutivo estatal un incremento emergente en las tarifas mínimas, pues “el transporte está en una situación muy inconveniente”. Expuso que “necesariamente tenemos que analizar un incremento y empezar con las nuevas tarifas a más tardar en 45 días”. Ramos Cepeda resaltó que el aumento es necesario ante el incremento en la gasolina, el diesel y otros insumos, como aceites y lubricantes, de hasta 25 por ciento. Expresó que la falta de actualización en las tarifas es la principal amenaza para la rentabilidad del servicio, pues sus ingresos “han disminuido hasta en 30 por ciento, lo que apenas deja para el mantenimiento de las unidades y el pago de salarios a los choferes”. De igual forma, cuestionó las constantes promesas por parte de las autoridades correspondientes, para frenar el pirataje de unidades, que no se han hecho realidad, debido a la corrupción.
Mantienen maestros jubilados protesta Los profesores exigen el pago de su prima de antigüedad
C
UERNAVACA .- Maestros jubilados del estado realizaron ayer en la tarde una marcha por distintas calles del centro de la capital morelense para exigir el pago de sus primas de antigüedad. Portando cartulinas con los numerales de las secciones pertenecientes, los docentes morelenses avanzaron por las calles lanzando consignas en contra de las autoridades de educación y exigieron el pago correspondiente a 12 días por año. Posteriormente, los inconformes se trasladaron al Congreso local
donde los atendieron cuatro diputados quienes se unieron a la manifestación para exigir al gobierno del estado y a las autoridades de educación se realice el pago. Ante los jubilados, los diputados se comprometieron a luchar desde su tribuna y exigir el pago correspondiente. En entrevista, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Demedisis Hidalgo, comentó: “Tenemos que entablar una mesa de diálogo y que no nos diga (Marco) Adame que no hay dinero”. “Con respecto al presupuesto del
año pasado, hubo un aumento de mil 400 millones de pesos y un presupuesto adicional de tres mil millones de pesos, es decir cuatro mil 400 millones de pesos”, señaló. Señaló que “el problema de los trabajadores jubilados del estado de Morelos se resuelve con un promedio de 180 a 200 millones de pesos”. Derivado de ello, las calles que rodean al primer cuadro de la ciudad se vieron afectadas en su vialidad y de igual forma, afectaron a decenas de usuarios del transporte colectivo con itinerario fijo.
Podrían presuntos asesinos de alcalde de Temoac ser liberados GABRIEL GUERRA REPORTERO
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Miguel Ángel Falcón Vega, no descartó la posibilidad de que el tesorero, Ranulfo Morán Lima junto con su hijo y escolta, acusados del homicidio del alcalde de Temoac, Abraham Ortíz Rosales, podrían obtener su libertad. Al manifestar respeto y autonomía hacía el juez mixto de Jonacatepec, Joaquín Magdaleno Magdaleno, el titular del Poder Judicial del estado, informó que si se prueba que la detención de los incul-
pados se realizó de manera ilegal, quedarán absueltos del delito de homicidio calificado y daños.
“Si las pruebas que ofrecen son contundentes, pues, se seguirá por procedimiento, si en caso de que no fuera así
pues se dictaría el auto correspondiente para cumplir con el mismo”, insistió el sucesor de Ricardo Rosas Pérez. El funcionario, reiteró que el TSJ no actúa bajo ningún interés político por lo que el caso del servidor público de Temoac, al igual que los demás implicados, solamente se aplicaría conforme a la Ley, sin presión alguna. Falcón Vega, señaló que en días pasados se reunió con el juez Magdaleno Magdaleno, a fin de garantizar la seguridad tanto en las oficinas del Séptimo Distrito, como de su personal y de las personas que acudan, así que de nueva cuenta solicitó la presencia de
la fuerza pública estatal. Mediante un comunicado fechado el 13 de enero pasado. La Comisión Civil de Derechos Humanos del estado de Morelos, denunció anomalías dentro de la investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sobre la detención de Morán lima, su hijo Hugo Estudillo y el escolta Hipólito Sanguilán. En tanto, la defensa de los inculpados, solicitó una ampliación del término de 72 horas para poder recabar pruebas de la inocencia de sus clientes, misma que vence el próximo miércoles alrededor de las diez de la mañana.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Confía Osorio en magistrados Miguel Ángel Osorio Chong dio un voto de confianza a los integrantes de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes a dos meses y medio del cambio de gobierno en la entidad no han dictaminado la impugnación que la alianza opositora "Hidalgo nos Une" presentó contra el triunfo del priista Francisco Olvera Ruiz en los comicios efectuados en 2010. El mandatario estatal descartó la posibilidad de que los magistrados federales sean influenciados por el Partido Acción Nacional (PAN) y quien fuera su candidata en las elecciones para renovar el Poder Ejecutivo hidalguense, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. "No creo que el Tribunal se deje presionar por ningún partido político. Tiene un prestigio ganado y yo creo que va a actuar conforme a la ley, conforme a el sustento de cada una de las denuncias", comentó Osorio Chong. El gobernador también emitió su punto de vista sobre el retraso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para definir la sede de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), donde uno de los municipios "candidatos" es Tulancingo. Tras el reciente cambio de titular en la dependencia federal, el mandatario recordó que lo último que le dijo el ex secretario fue que en este mes, enero de 2011, se tomaría la decisión de entre cuatro posibles sedes. "Así me lo dijo, pero hoy ya no es secretario, hay otro nuevo, y entonces a iniciar otra vez en ese proceso como fue en lo del aeropuerto: un ex secretario vino a decirnos que iba a haber aeropuerto y después lo quitaron. "Entonces sí es algo que me preocupa. Tengo relación con el nuevo secretario y espero además invitarle a que venga al estado”, subrayó. Sobre la refinería Bicentenario, dijo que "siguen en que van a construir la barda, como si eso fuera construir la refinería. A mí no me conforma y por eso seguiremos en la demanda de que nos repongan el recurso para el estado de Hidalgo", señaló Osorio Chong en referencia a los mil 500 millones de pesos que su administración tuvo que desembolsar, vía endeudamiento público, para adquirir el polígono de 700 hectáreas exigido por Pemex para radicar aquí el proyecto.
Descarta sean influenciados por el PAN.
Piden juicio político a director de Pemex CARLOS VEGA REPORTERO El diputado federal del PRI Canek Vázquez Góngora, consideró que el atraso en la construcción de la refinería Bicentenario, radica en un conflicto de intereses al interior del gobierno federal, ya que la obra no fue llevada a Guanajuato como pretendía el ejecutivo, en contraparte fue ganada por un gobierno priista. El legislador quien mantiene pendiente junto con la bancada priista la posibilidad Por atraso en la construcción de refinería, afirma diputado. de interponer una deDetalló algunas propuestas manda judicial, señaló que se desde su presentación en la estudia la posibilidad de un jui- Cámara a una iniciativa propues- presentadas ante la cámara baja, cio político en contra de José ta en octubre de 2009 para que se tales como: que la Secretaria de Suárez Coppel, por el delito de modifique el artículo 55 de la Hacienda destine recursos para Constitución y se reduzca la edad la creación de un fondo de reasigdaño patrimonial al estado. "Ante la no acción de los fun- para ser elegido diputado federal nación presupuestaria a favor de programas sociales y facultar al cionarios federales, esto ha cau- de 21 a 18 años de edad. En este sentido, el legislador IFE para elaborar y expedir la sado un daño patrimonial para los hidalguenses por eso la vía hidalguense señaló que esta Cédula de Identidad Ciudadana. En materia penal, Vázquez judicial es algo que explorare- reforma es "una deuda pendiente" que se tiene con los jóvenes Góngora expuso el principio mos", subrayó. constitucional de presunción de Durante la presentación de su del país. Al hablar de los trabajos que inocencia, a fin de que las persoinforme de labores, hizo un llamado a que el Presidente Felipe ha realizado en la Cámara de nas puedan ser sujetas a proceCalderón honre su palabra y el Diputados, dijo que se trabaja sos judiciales siempre que exisesfuerzo de los hidalguenses, para evitar los subejercicios que tan elementos suficientes de culcon la construcción de la obra se han tenido y que afectan al pabilidad; además de renovar el que ha dejado pérdidas al estado estado como es el dinero para los Sistema Nacional de Protección Civil parta que los estados en y a todos los pobladores quienes jornaleros agrícolas. Recordó que durante los traba- emergencia reciban de inmediato deben de pagar intereses de una deuda adquirida para la construc- jos legislativos también se traba- recursos. Respecto a su participación al jó y alertó que el Registro de ción de la refinería Bicentenario. Por otra parte, el también líder Telefonía Celular se encuentra interior de comisiones, el presidente del Frente Juvenil Revodel Movimiento Juvenil Revolu- con graves fallas. Este hecho resaltó, quedó lucionario informó sobre la aprocionario del PRI a nivel nacional, reiteró que la iniciativa que busca registrado tras conocerse la bación de más presupuesto para que los jóvenes puedan ser vota- venta de chips clandestinos lo el ejército mexicano. Finalmente, dio a conocer su dos como diputados a los 18 años que manifestó debe de ser trabatrabajo como consejero del poder jado por los legisladores. es una deuda con este sector. Más adelante, destacó la ges- legislativo ante el IFE, en donde "Quien puede votar, tiene derecho a ser votado y cuando uno tión a favor de los jóvenes y la ha participado en la aprobación ejerce su derecho al voto lo ejer- labor al interior de las Comisio- de tiempos de precampañas en ce también a conciencia", mani- nes de Defensa Nacional, Ener- radio y televisión, además de emigía, así como Radio, Televisión y tir normas sobre propaganda festó el legislador. gubernamental. Vázquez Góngora se adhirió Cinematografía.
28
unomรกsuno
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
29
M A R T E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
POR
EL
IFE…
¡Peña, multado!
ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO
l Instituto Federal Electoral (IFE) perfila sanciones económicas y de apercibimiento contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de esa entidad, por la difusión sistemática de spots, en las que promociona su imagen en estados donde habrá elecciones, con datos de su V Informe de Gobierno, que violan disposi-
E
ciones constitucionales y electorales. En el proyecto de resolución, que será presentado en el Consejo General del IFE, se ordena dar vista al órgano superior de fiscalización del estado de México, así como a la Contraloría, resoluciones que procederán en el caso de que el documento sea aprobado por la mayoría de los seis consejeros el día de hoy cuando haya de celebrarse la sesión del Consejo General. La queja, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), subraya que desde el 30 de agosto a la fecha, en cobertura nacional por los canales de TV Azteca y Televisa, se transmiten diversos promocionales de propaganda sobre el V Informe de Gobierno de Peña Nieto, "el cual, es violatorio de la normatividad electoral porque realiza promoción personalizada de su imagen". Entre las pruebas, PAN incluyó en su documentación, un video de 43 segundos en el que se observa al mandatario mexiquense a bordo de una camioneta blanca, vestido con una camisa blanca remangada, corbata de color rojo en las que simula una plática, y su nombre y cargo aparece en una leyenda cuando enfatiza: "Me acuerdo la primera vez que firmé un compromiso ante notario público, me acuerdo la emoción de la gente, me acuerdo de la esperanza que sembrábamos entre la gente, fueron más de seiscientos
compromisos que firmé entre universidades, carreteras, escuelas, hospitales y hemos entregado poco más de quinientos, pero lo más importante, más allá del número es cuánto de esto vino a mejorar la calidad de vida de mucha de esa gente a quienes les empeñé mi palabra y voy a cumplir", subrayó. En el proyecto que se revisará en una de las dos sesiones que llevará a cabo hoy el IFE, se propone declarar infundada la queja contra las televisoras porque aun cuando se demostró la transmisión nacional de los promocionales, con excepción de Tlaxcala, donde no habrá elec-
ciones, "no se cuenta con elementos suficientes para poder establecer un juicio de reproche en su contra". "Lo anterior, porque la difusión de dichos mensajes deviene de un contrato de naturaleza mercantil, realizado al amparo de las actividades inherentes a su título de concesión, sin que en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales se establezca hipótesis alguna, en forma expresa o implícita, que permita sostener que tal circunstancia constituye un acto contraventor de la normativa comicial federal", destacó el documento.
EL IFE PERFILA SANCIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CONTRA EL MANDATARIO MEXIQUENSE
Expide PRD convocatoria para aspirantes l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, expidió la convocatoria para la elección de su candidato a la gubernatura para el proceso ordinario del presente año y en la misma no descarta la consulta a través del pleno del VI Consejo Estatal, el PRD determinó que el
E
EL PRD-EDOMEX
candidato se elegirá mediante el método de Consejo Estatal Electivo y las votaciones se realizarán por voto directo y secreto a depositar en las urnas por parte de los consejeros presentes. Anexo a la convocatoria aparece un acuerdo de la Comisión Nacional Electoral en el que
UTILIZARÁ EL MÉTODO DE
menciona que la elección del candidato o candidata del PRD deberá ser el día 10 de abril de 2011. Lo anterior, debido a que con ello, además de cumplir con la legislación electoral, se cumple con el Reglamento General de Elecciones y Consultas. El documento publicado refiere
CONSEJO ESTATAL ELECTIVO
que el registro de precandidatos se llevará a cabo en el periodo comprendido del 21 al 25 de marzo de 2011. Destaca como parte de los requisitos para el registro de precandidatos la presentación de una copia de la credencial para votar con fotografía, misma que deberá corresponder al ámbito territorial por el que se postula, es decir, credencial del IFE que corres-ponda al Estado de México. La solicitud de registro como precandidato también deberá estar acompañada de una constancia de residencia en el Estado de México, en la que se acredite cumplir con lo establecido en la fracción II del artículo 68 de la Constitución del estado. La convocatoria manifiesta que los precandidatos a quienes se les haya otorgado el registro, podrán
realizar actividades de precampaña durante el plazo que comprende del 28 de marzo al 6 de abril del presente año. Se advierte que los precandidatos no podrán recibir financiamiento de personas ajenas al PRD, ni por parte de empresas, instituciones y organizaciones cualquiera que sea su denominación. Asimismo, menciona que la Comisión Nacional Electoral es el órgano encargado de organizar el proceso electoral y celebrar todas las votaciones que de éste emanen, de conformidad con lo dispuesto por el estatuto de ese instituto político. El PRD contempla en su convocatoria la posibilidad de un candidato externo, para el que dedica una serie de requisitos, como es el de dar su consentimiento por escrito y el de comprometerse a no renunciar a la candidatura.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
AFIRMA BRAVO MENA…
Liderazgos perredistas dificultarán alianza N
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
ASPIRANTE AL GOBIERNO
DEL ESTADO DE
MÉXICO
aucalpan, Méx.- Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado de México, dijo que "en el PAN las fuerzas que pudieran oponerse a la alianza no tienen una expresión fuerte, no así en el de la Revolución Democrática (PRD), donde está claramente definida una corriente y liderazgo importantes que rechaza la alianza y ese es un dato que no podemos dejar de ver". Sobre el posible candidato de la alianza, Bravo Mena apuntó que "sería difícil" que PAN se adhiriera al proyecto que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez por la injerencia que está haciendo Andrés Manuel López Obrador. Bravo Mena comentó, con respecto a la posible alianza con el
PRD, que se encuentra "abierto, absolutamente flexible a la manera como los dirigentes de los partidos logren configurar la posibilidad de la alianza". Y añadió que existe una corriente importante del PRD que rechaza la alianza. "Creo que si la candidatura fuese con Alejandro Encinas estaría difícil ponernos de acuerdo", puntualizó el también ex embajador de México en el Vaticano. Bravo Mena también refirió que "se debe encontrar la fórmula para que no signifique que un partido va apoyando el candidato de otro partido, porque eso no le va a dar futuro a la alianza; se tendría que encontrar una condición mucho más aceptable para ambos partidos o para las fuerzas que se vayan a coaligar". El ex presidente nacional del PAN aseguró que se sujetará a lo
que defina su partido en cuanto a la alianza con el PRD. "Una vez que los partidos definieran el método y surgiera un candidato de acuerdo a ese método, fuera yo o no lo fuera, y quien fuera el candidato, estaría en absoluto apoyo a la definición que surgiera de ese proceso así acordado, de eso no tengo la menor duda. Yo soy un demócrata y me ajusto a las reglas de una metodología de democrática genuina", dijo. Sobre su preferencia personal en cuanto a si es más conveniente que el PAN busque solo o en alianza la gubernatura, Bravo Mena dijo que no tiene "una inclinación definitiva". "Veo que hay ventaja en una alianza que daría una claridad absoluta sobre el programa de gobierno encabezado por Acción Nacional", aseguró.
Concluye gira Lamenta diputada politización de feminicidios AMLO-Encinas Guillermo Alberto Torres
acazonapan, Méx.- Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas, hicieron un llamado a la unidad entre la izquierda para participar en las elecciones del próximo 3 de julio. Reiteraron su rechazo a que las fuerzas progresistas se alíen con el PAN, porque "somos diferentes". "No estamos de acuerdo con lo que algunos dirigentes del PRD quieren hacer, no creo que prospere la alianza del PRD con el PAN para los comicios en la entidad", dijo López Obrador. Aclaró que todavía no se puede hablar de una campaña política ni de un candidato, "porque andan los de la mafia del poder muy pendientes para ver si nos acusan de actos anticipados de campaña y nos niegan el registro". Subrayó que las reuniones informativas con los habitantes de los municipios son legales, "porque es un movimiento y de acuerdo a la Constitución tenemos el derecho de manifestarnos". Ante los habitantes de los municipios de Zacazonapan, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Amanalco de Becerra y Valle de Bravo, López Obrador y el diputado federal firmaron compromisos para mejorar su calidad de vida. Dijo que en caso de que Encinas Rodríguez gane el 3 de julio el gobierno de la entidad, se creará un fondo para el fomento del empleo, un seguro de desempleo; apoyo a los productores del campo y la instalación de comedores populares.
Z
aucalpan, Méx.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Ruiz Sandoval, lamentó que se politice el tema de los feminicidios; aseguró que el gobernador Enrique Peña Nieto y los legisladores priístas han dado muestras de trabajo para evitar la violencia de género. Durante la tradicional conferencia de prensa de los lunes, Ruiz Sandoval dijo que en el Legislatura mexiquense se han aprobado iniciativas para mejorar las condiciones de la mujer y protegerlas de cualquier tipo de violencia. Agregó que la violencia en contra de la mujer es muy importante para el gobierno del estado y para los diputados, "por lo que se ha trabajado en el rubro con toda intensidad, pero también es cierto que hay una guerra sucia en este asunto, pues según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), de los 946 casos de muertes de mujeres en el Estado de México, sólo 244 se pueden etiquetar como feminicidios", puntualizó. Asimismo, informó que a la PGJEM se le asignarán mayores recursos para tratamientos y apoyos a mujeres víctimas de violencia, "tan solo para construir y dar mantenimiento a instalaciones, donde se prestarán las terapias, es superior a los 40 millones de pesos", detalló. Por otra parte, el diputado del PRI, Enrique Jacob Rocha, informó que la próxima semana se realizará el Consejo
N
Político del PRI, de donde saldrá el mecanismo para elegir al candidato a la gubernatura. También dijo que el tricolor está enfo-
CRISTINA RUIZ SANDOVAL,
cando todas sus baterías en la consolidación de su estructura, ya que esta será el motor que lleve al PRI a ganar el próximo proceso electoral.
DIPUTADA LOCAL MEXIQUENSE
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Militantes partidistas se adhieren a ONG Genaro Serrano Torres lalnepantla, Méx.- Diversos actores políticos de esta municipio y del Estado de México se han sumado a la Agrupación Migrante Mexicano, la cual impulsa la creación de un partido político a escala nacional, que demandará la consolidación de una reforma migratoria que contrarreste la migración de connacionales hacía el vecino país del norte por falta de oportunidades laborales en el país. Además de los líderes sociales Armando Flores López, Octavio Vega Luna; Mario Sánchez Rojas, Edgar Pascoe Guzmán, ex síndico; Rosa Isela Rico Vázquez, Hortencia Herrera Ramírez, militante del PAN; Sandra García Cárdenas, quien fue candidata a regidora por Convergencia en la anterior elección; Yolanda Salinas Silva, integrante del Consejo Municipal de Prevención del Delito; Mónica Contreras Álvarez, ex subdirectora de Educación en esta ciudad; Oralia Miranda Ponce, presidenta de la asociación civil "Entre Amigos"; Juan Adrian Trejo Chávez, secretario de Comunicación Social del PRD; Juan Adrian Trejo García, también perredista, y Héctor Fragoso Castañeda del Frente Común Contra la Corrupción, entre otros líderes sociales.
T
MILITANTES
DE DIVERSOS PARTIDOS POLÍTICOS SE UNEN A AGRUPACIÓN NO GUBERNAMENTAL
L enta recaudación en Tenango del Aire Efraín Morales Moreno
enango del Aire, Méx.Autoridades del municipio de Tenango del Aire, encabezadas por el alcalde Moisés García Pérez, informaron que la recaudación de impuestos durante las dos primeras semanas del mes de enero han sido bajas, derivado de la crisis que se padecen. Asimismo, García Pérez informó que se buscarán mecanismos para estimular la captación de impuestos locales, que básicamente consisten en el pago por el uso de agua potable, predial y algunas licencias de funcionamiento de pequeños comercios, así como de las tres delegaciones que conforman la geografía
T
municipal. No hay otro tipo de ingresos ya que no existen industrias ni empresas, por lo que la captación de recursos económicos se limita a los pagos mencionados además de que en la población existe la costumbre de exceptuar el pago de impuestos, lo que limita aún más el flujo de dinero hacia las arcas municipales. Por ello -a decir de las autoridades- se tendrá que lanzar una campaña de concientización hacia los pobladores en el sentido de cumplir con sus obligaciones tributarias, que se traducirán en beneficios colectivos para la ciudadanía tenanguense, materializados en obra pública y otras acciones en beneficio de la comunidad.
EN VALLE
ALCALDE DE
TENANGO
DEL
AIRE,
EXHORTA A LA
CIUDADANÍA A CUMPLIR CON EL PAGO DE IMPUESTOS
CHALCO…
Acceso de avenida evitará congestionamientos
CON LA LIBERACIÓN DE LA AVENIDA CUAUHTÉMOC SE ACABARON LOS
CONGESTIONAMIENTOS SOBRE LA AUTOPISTA
la pavimentación estará concluida este mismo año para mejorar el flujo de vehículos provenientes de la carretera ChalcoTláhuac y la autopista México-Puebla. Explicó que esta es una de las obras más grandes que se han hecho desde que Valle de Chalco se conformó como municipio; junto con las demás vialidades que se han encarpetado, sientan un precedente en lo que a obra urbana se refiere, ya que especialistas en urbanismo diseñan especificaciones técnicas de cada una de estas vías de comunicación garantizando su operatividad funcional y que su vida útil supere los 30 años.
MÉXICO-PUEBLA
Gregorio Manríquez
Juzgado Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, Estado de México. Edicto.
alle de Chalco, Méx. Luego de varios meses en que se realizaron trabajos de rehabilitación de la avenida Cuauhtémoc que es una de las más importantes vías de acceso este municipio, finalmente fue liberado el paso de vehículos al concluirse la primera etapa. Ante la presencia de habitantes de la demarcación, las autoridades del ayuntamiento dieron por inaugurada la obra de repavimentación de esta avenida que conecta a la ciudad de México y a municipios circunvecinos que ingresan a Valle de Chalco por la autopista MéxicoPuebla. El presidente municipal, Luis Enrique Martínez Ventura, informó que el resto de
V
MOISÉS GARCÍA PÉREZ,
DE
En el expediente 153/10, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por Luis Fernando Albarrán Corona, en su carácter de apoderado Legal de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, en contra de Miguel Ángel Brambila Yánez en su carácter de acreditado y garante Hipotecario, la Juez Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, Estado de México, Licenciada en Derecho María Eliazar Bernal Acuña, por auto de veintitrés de noviembre del dos mil diez, con apoyo en los artículos 1070 del Código de Comercio, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de Aplicación Supletoria a la Legislación Mercantil, se ordena emplazarlo a juicio por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda. De quien demanda el pago de cuarenta y seis mil ochocientos siete pesos con ochenta y seis centavos Moneda Nacional, como pago de suerte principal, el pago de novecientos cuarenta y dos pesos con treinta y cinco centavos Moneda Nacional por concepto de intereses vencidos generados al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de novecientos tres pesos con cuarenta y nueve centavos Moneda Nacional, por concepto de Intereses moratorios al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de ciento cuarenta y siete pesos con cinco centavos Moneda Nacional por concepto de Seguro vencidos al treinta de abril de dos mil ocho, el pago de los gastos y costas que este Juicio Origine, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que debe presentarse ante el Juzgado Tercero Civil de Cuantía Menor de Toluca, México, a contestar la demanda entablada en su contra, interpuesta por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo, el juicio se seguirá en su rebeldía y las ulteriores notificaciones se le harán por rotulón que se fijará en la puerta del juzgado, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados del día siguiente al de la última publicación. Debiendo fijar, además, en la puerta del tribunal, una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo del emplazamiento. Doy fe. SECRETARIO LIC. JAVIER GÓMEZ PLATA.
M A R T E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MELBOURNE, Australia.- Roger Federer comenzó la defensa del título del Abierto de Australia con un triunfo ayer por 6-1, 6-1, 6-3 ante Lukas Lacko haciendo gala de las habilidades que lo han convertido en el peligro más grande para Rafael Nadal y su búsqueda del "Rafa Slam".
NFL
NUEVA YORK, Estados Unidos.El mariscal de campo de Vikingos de Minnesota, Brett Favre, entregó los papeles de retiro ayer a la NFL, después de haber finalizado su temporada 20 hace algunas semanas.
FÚTBOL
SANTIAGO, Chile.- Cruz Azúl sostendrá un partido de exhibición contra Universidad de Chile allá en el estadio Nacional esta noche a las 19:00 horas que servirá como marco de presentación del cuadro andino ante sus seguidores en aquel país.
LO QUE NO SE VIO Se llevan dos fechas del Clausura 2011 y los vientos en Coapa empezaron a inquietar a los directivos. Juega mal y no gana y el Bauer, bien gracias. Ni hablar
Tensión en el nido Existe inquietud en el seno del América, luego del inicio incierto que ha tenido el equipo en el Torneo Clausura 2011, aceptó el director deportivo, Jaime Ordiales, sin embargo, señaló que en estos momentos es cuando más serenidad deben tener. El cuadro de Coapa no ha ganado en las dos primeras fechas de esta campaña, luego de caer 0-2 ante Pachuca y rescatar el empate 2-2 de último minuto ante Chiapas. "Creo que inquietos, el arranque lo teníamos visualizado de otra manera y ha sido negativo, uno de seis puntos es una cosecha muy pobre, tenemos que mejorar mucho y esta semana revertir esta situación con tres puntos, aunque sabemos que será un partido muy difícil con Tigres", indicó. Ordiales manifestó que cuando hay más incertidumbre debe existir la calma necesaria para no tomar decisiones inadecuadas. Multaron a Bauer La Comisión Disciplinaria resolvió esta tarde imponerle un castigo económico de dos mil salarios mínimos a Michel Bauer, presidente del América, por poner en tela de juicio el arbitraje mexicano, luego de la derrota que sufrieron las Águilas ante el Pachuca en la Fecha 1. "La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, informó que se aplicó sanción económica al presidente del América, Michel Bauer por las declaraciones vertidas al término del encuentro del pasado domingo 9 de enero ante el Club Pachuca, donde se pone en tela de juicio la honestidad del arbitraje mexicano", expresa el comunicado de la FMF, "la multa económica es de dos mil días de salario mínimo".
En Coapa saben de su mal inicio.
Archundia el sexto mejor árbitro El mexicano Armando Archundia quien a finales del año pasado anunció su retiro, fue considerado el sexto mejor árbitro del mundo en el 2010 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). En una lista que publicó ayer el organismo en su sitio web, Archundia Téllez, quien dirigió Copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, se ubicó en el sexto peldaño con 44 unidades. Armando Archundia cerró una brillante trayectoria el pasado 5 de diciembre dirigiendo la final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano entre
Monterrey y Santos; en la justa mundial de Alemania silbó cinco duelos, algo histórico, y en Sudáfrica tres. Balón de Oro Por otra parte, cuando se pensaba que Monterrey arrasaría en Balones de Oro, el cuadro rayado sólo pudo llevarse cinco de las 11 categorías en las que estaba nominado. Para los Regios correspondió la distinción al mejor central, José María Basanta; Luis Pérez recibió al mejor volante de contención; el delantero del Apertura 2010 y mejor jugador, a Humberto Suazo; Víctor Manuel Vucetich se llevó el galardón como mejor técnico.
Cerró brillante trayectoria el pasado 5 de diciembre.
34 EL DEPORTE
MARTES 18 DE ENERO DEL 2011
CR7 mejor pagado del mundo El director deportivo de Pumas aseguró que la pasión que despierta este partido entre las aficiones lo hacen un clásico.
Cruz Azul-Pumas, un clásico: Trejo Entre las aficiones no hacen dudar a Mario Trejo, director deportivo de Pumas de la UNAM, en afirmar que es un “clásico” el duelo entre los universitarios y Cruz Azul, que se verán las caras este sábado dentro de la fecha tres. “Sí, (es clásico) porque de alguna manera los jugadores lo consideran así, es una rivalidad deportiva que viene de hace tiempo siempre son partidos muy intensos, interesantes para toda la afición”, indicó. Entrevistado a su llegada a la reunión del Comité de Operaciones de equipos de la Primera División, el dirigente descartó que sea una revancha para el conjunto 'celeste', luego que los dejaron fuera en cuartos de final del Torneo Apertura 2010 cuando llegaban como amplios favoritos al título. “No, porque ya se trata de otro torneo, el anterior creo que hicimos una muy buena presentación, pasamos a semifinales a costa de Cruz Azul y hoy lo que pretendemos es sumar otros tres puntos a costa de ellos”, estableció. Sobre el inicio que han tenido los pupilos de Guillermo Vázquez, explicó que sin duda siempre es bueno mantener el invicto, con el respaldo de su afición. “Va empezando el torneo, todavía no nos encontramos con la derrota, ojalá no nos encontremos con ella nunca, pero cuando llegue lo sabremos asimilar”. “Siempre un triunfo es bienvenido y máxime porque creo que estamos haciendo una buena presentación y un buen desarrollo de futbol. Es bueno contar con el apoyo de la afición siempre, no queda más que agradecerle porque también en las malas nos han estado apoyando y justo es que también disfruten los momentos agradables”, apuntó.
Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Real Madrid cobra 12 millones de euros al año y eso lo convierte en el jugador mejor pagado del mundo de acuerdo con una nota que rescata el Diario AS de España. El diario español publica una clasificación dada a conocer por la revista belga Sport Foot Magazine. En la lista, el más cercano perseguidor de CR7 es el inglés Wayne Rooney de Manchester United, cuyo salario es de 11.5 millones de euros por año. El reciente ganador del Balón de Oro de la FIFA como el mejor jugador de 2010, Lionel Messi del Barcelona ocupa el tercer puesto con ingresos de once millones anuales, mientras sus compañeros españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta, finalistas del Balón de Oro, se encuentran en los puestos 16 y 17 con 7.5 y 7 millones, respectivamente. LOS DIEZ PRIMEROS SEGÚN SPORT FOOT: Ingreso anual en Euros; 1Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
El jugador merengue con mejor salario del mundo. 12 millones; 2, Wayne Rooney (Manchester United) 11,5 millones, 3, Lionel Messi (FC Barcelona) 11 millones, 4, Yaya Touré (Manchester City) 10,8 millones; 5, Samuel Eto'o (Inter de Milán) 10,5 millones, 6, Bastian Schwei-
nsteiger (Bayern Munich) 9,7 millones, 7, Zlatan Ibrahimovic (Milán) 9 millones, 8, Kaká (Real Madrid) 9 millones, 9, John Terry (Chelsea) 9 millones y 10, Emmanuel Adebayor (Manchester City) 8,4 millones de euros.
¡Chelís a la congeladora!
Dieron a conocer suspendidos para fecha 3.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de futbol dio a conocer la relación de jugadores e integrantes de cuerpo técnico sancionados tras la actividad de la jornada dos del Torneo de Clausura 2011 de la Primera División. Se destaca la sanción de dos encuentros para el auxiliar técnico de Atlas, Héctor López por insultar soezmente a los of iciales del partido. Por su parte, José Luis Sánchez Solá Chelís, estratega de Estudiantes Tecos, por dar instrucciones fuera del área técnica, fue suspendido un juego. Por recibir una segunda amonestación en el mismo partido fueron suspendidos un juego Roberto Carlos Juárez del Puebla y Jackson Martínez de Jaguares.
No perjudicaremos a nadie: Chepo El director técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, aseveró ayer al término de la reunión del Comité Operativo de la Federación Mexicana de Futbol que en las convocatorias no se perjudicará a nadie y que serán llamados los que merezcan el puesto en el Tri. "No van a ser perjudicados en las concentraciones porque nunca los futbolistas van a faltar a un partido de su club", declaró el Chepo de la Torre a la salida de tal reunión. Explicó que para Copa Oro de la Concacaf se integrarán al Tricolor los llamados conforme sus clubes cumplan su participación en la liguilla del
Torneo Clausura 2011 y para Copa América Argentina 2011 ya no habrá ningún problema porque el torneo local ya habrá terminado. El Chepo se acerca cada vez más a su primera convocatoria para su debut el 9 de febrero en Atlanta, Georgia, en partido ante la representación de Bosnia-Herzegovina. "Todos que sean viables de poder participar están considerados, por supuesto que la comunicación que tenemos con Rafa (Márquez) son situaciones muy particulares y debemos tomar en cuenta, no podemos llamar a un jugador que no esté en forma", dijo.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Bicampeón de Nascar México, entrará en acción.
Quiroga, al Toyota all-star showdown ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Se confirmó la participación de Germán Quiroga, bicampeón de Nascar Corona Series para competir en la carrera Toyota All Star Showdown, el 28 y 29 de enero en el autódromo Toyota de Irwindale, California, que marcará el inicio de actividades en pista de la serie Nascar en Estados Unidos. El mexicano correrá con el equipo de Bill McAnally Racing (BMR) con el auto Toyota Camry número dos, con el patrocinio de Telcel y Toyota. Quiroga tendrá como compañeros de equipo a Eric Holmes, actual tricampeón de Nascar K&N Pro Series West; a DJ Kerrington, monarca de Nascar Canadian Tire Series, junto con los integrantes formales de BMR: Paulie Harraka y Moses Smith. Cabe destacar que Germán Quiroga no será el único mexicano en la pista de Irwindale, sino que también participarán sus compatriotas y compañeros de Nascar Corona Series, Rubén Rovelo, quien culminó la temporada pasada en sexto lugar con triunfos en Monterrey y en el DF, junto con Daniel Suárez, quien se apoderó del premio “Novato del Año” y finalizó en la treceava posición general. Mañana, Germán Quiroga viajará al autódromo Toyota para realizar una práctica privada y poder conocer de inmediato el auto con el cual competirá así como la misma pista de media milla de longitud. El mexicano demostrará su valía.
EL DEPORTE 35
Pacquiao colgaría los guantes MANILA, Filipinas.- El boxeador y congresista filipino Manny Pacquiao, de 32 años y ganador de títulos mundiales en ocho categorías distintas, continuará en los cuadriláteros al menos hasta 2013, confirmó ayer su promotor, Bob Arum. "No se retirará antes de 2013, me lo dijo el día de su cumpleaños", indicó Arum en declaraciones al portal de Internet Boxing Scene, recogidas por la televisión filipina GMA. El púgil, que compagina su actividad deportiva con su labor de congresista por la provincia de Sarangani, planea subirse seis veces al cuadrilátero entre 2011 y 2013, adelantó su promotor. Después de lograr el título mundial en la categoría superwelter frente al mexicano Antonio Margarito, el pasado mes de noviembre, Pacquiao se entrena para enfrentarse al estadunidense "Sugar" Shane Mosley en Las Vegas, el próximo 7 de mayo. El anuncio de Arum disi-
Pacquiao seguirá en los cuadriláteros hasta el 2013. pa las dudas que el propio Pacquiao había creado sobre su futuro boxístico tras lograr un escaño en el Congreso en las elecciones de 2010. "Muchos admiradores quieren que pelee contra Floyd Mayweather, de modo que pregunté a mi madre si le podía regalar una pelea más y aceptó", aseguró Pacquiao en mayo, dos días
después de su éxito electoral, insinuando que el esperado combate con el estadunidense, todavía sin programar, sería el último. Pacquiao es todo un fenómeno social e ídolo nacional en Filipinas, un país que se paraliza casi por completo durante las peleas que retransmite la televisión local.
Se refuerza la LMB
Draft Especial con jugadores de Chihuahua y Nuevo Laredo.
CHIHUAHUA.- El cañonero Francisco Chipper Méndez, perteneciente a Dorados de Chihuahua, fue el primer jugador seleccionado en el Draft Especial de la Liga Mexicana de Beisbol, y para la temporada 2011 formará parte del Águila de Veracruz, mientras que el movimiento más sonado fue la llegada de Pedro Orlando Castellano a Tigres de Quintana Roo. Ante la ausencia de Dorados de Chihuahua y Tecolotes de Nuevo Laredo para la temporada 2011, los pelote-
ros de ambas escuadras formaron parte de este Draft para que se mantengan en actividad, y las escuadras tuvieron la posibilidad de fortalecerse por este medio. Chipper Méndez, uno de los mejores cañoneros de la LMB, fue el primer nombre en anunciarse, luego de que Águila de Veracruz lo escogió, por lo que reforzará su line up con un slugger zurdo. Chipper bateó 19 jonrones y produjo 88 carreras la campaña anterior, en 106 encuentros.
¡2b Racing, sin compromisos!
Rodrigo Peralta, campeón de los Mini Stock, con unomásuno.
Después de una complicada temporada 2010 dentro de la "Nascar Corona Series" y un importante campeonato en los "Mini Stock V6", el equipo 2b Racing aún no define su participación en ningún serial para el 2011. Al platicar con Antonio Camacho, director del equipo, comentó: "existen varias propuestas en las que podemos participar, por supuesto que Nascar es una opción, sin embargo, existen otras categorías en la que ya hemos participado y otras alternativas nuevas en las que un equipo de carreras completo puede ser parte importante. Es cierto que el campeonato de Rodrigo Peralta en los Mini Stock motiva mucho para seguir en esos campeonatos,
sin embargo, hay situaciones extra pista que te ponen a pensar en participar, aunque a estas alturas ya contamos con mas del 70% del presupuesto necesario para estar en cualquier campeonato. Hoy no tenemos ningún piloto confirmado en el equipo. El lugar del campeón Rodrigo Peralta está vacante en mini Stock V6, Carlos y Oscar Peralta, así como Ricardo Pérez de Lara están evaluando su participación, dependiendo del tipo de campeonato al que ingresemos. La problemática principal es que un equipo veterano con más de seis años participando en Stocks y campeón de los Minis, debería tener apoyo completo por los organizadores y te asombras al ver que no es así", finalizó. (Raúl Arias).
36 EL DEPORTE
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
JC Blum correrá en Estados Unidos
OFAM, otra liga más en Intermedia COLABORADOR
Ya está aquí. Al concurrido panorama competitivo que se vislumbra para los próximos torneos de primavera, se suma la Organización de Fútbol Americano Metropolitana (OFAM) que prepara su campaña de presentación estelar para la temporada de categoría intermedia que abrirá fuego en marzo. Y mientras en otras ligas las cosas no pintan muy buen en cuanto a
objetivos comunes, como en Onefa, donde ya hay fisuras en la unidad de la Concen pues los Tigres UANL y su coach Pedro Morales le dieron cerrón al coach Rivera y no mandarán jugadores suyos a la selección para el mundial Senior de julio; y en Fademac siguen los dimes y diretes a la orden del día, surgen también alternativas para equipos que buscan algo diferente al “pan con lo mismo”. Ante diversas irregularidades que vivieron.
R AÚL A RIAS R EPORTERO
EL piloto mexicano Juan Carlos Blum iniciará esta temporada su camino en el automovilismo internacional y luego de capturar el subcampeonato de la Serie Mini Stocks de la Nascar México, al mando del auto No. 13 del equipo Xtreme, además de que tuvo dos apariciones sobresalientes en los Stocks estelares, sus dirigentes decidieron aceptar los ofrecimientos y esta temporada correrá en Estados Unidos, en la serie Late Models, que es una de las categorías de crecimiento hacia la Nationwide de Nascar. Se recordará que tras terminar la campaña del 2010, Juan Carlos fue convocado a hacer pruebas en Estados Unidos (Virginia) en esa Late Models, donde participan pilotos jóvenes de menos de 20 años (el jalisciense tiene 16), buscando su crecimiento para nutrir de talentos tanto a la Nascar
Acatlecos preparan incursión en Intermedia.
En marcha, Copa Mesoamericana ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno /Popis Muñiz
La esperada Copa Mesoamericana de ciclismo de pista en el remozado Velódromo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, programada en el 2010 y suspendida por el mal tiempo, torrenciales aguaceros e inundaciones, se llevará a cabo, por fin, los días 26 y 27 de marzo próximos en femenil y
varonil, con atractiva premiación en efectivo. Será Cuesy, director del Deporte estatal chiapaneco, quien haga el anuncio oficial del evento, con invitación a todos los ciclistas del país. En Chiapas continuará la actividad deportiva con el eslogan de acciones, no palabras y en ciclismo la parte estelar, será nuevamente la Vuelta Internacional, con
Bello luce el velódromo chiapaneco.
más de un millón de pesos en premios en efectivo, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Actividad en Autódromo Por otra parte, Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, confirmó que este jueves a partir de las tres de la tarde arrancará la actividad en el Autódromo capitalino con pruebas para las diferentes categorías. Por otra parte, la Asociación del Distrito prepara la programación del ciclismo de los Juegos Deportivos de la capital de la República, selectivos para la Olimpiada Nacional. Coyoacán es una de las delegaciones que prepara su contingente ciclista, con base en elementos salidos del club Trujillo Hermanos, con más de 50 años de permanencia en dicha jurisdicción.
unomásuno /Julio Sánchez
RAYMUNDO CAMARGO
El piloto jalisciense incursionará en la Unión Americana.
Nationwide como a los Spirit, estelares de este tipo de autos de Producción en serie. Los resultados de Blum fueron sobresalientes, por lo que recibió ofrecimientos para enrolarse en el campeonato y decidió aceptar la del equipo Revolution Racing, donde tendrá como compromiso buscar posiciones de podio y pelear por los primeros sitios del campeonato. Juan Carlos deberá presentarse con el equipo en Carolina del Norteen los primeros días de febrero, para iniciar entrenamientos tras la correspondiente adaptación del asiento del coche a las condiciones de Blum. La primera de 18 carreras se realizará en marzo y el mexicano pondrá su residencia en Charlotte, Carolina del Norte, muy cerca de la sede del equipo y desde donde podrá accesar con mayor facilidad a las diferentes pistas de óvalo donde habrá de estar compitiendo.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Liberan a esposa del líder de la Iglesia de la Santa Muerte L
Detienen a banda de ladrones de residencias Toluca, Edomex.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) presentó a 11 presuntos integrantes de una banda de ladrones de residencias, entre ellos una mujer que operaba en fraccionamientos de esta entidad, Morelos y Puebla. El procurador de justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, señaló en conferencia que tras las detenciones a los implicados, encabezados por José Luis Rodríguez, se les aseguraron 25 vehículos y 220 joyas, que mantenían en su poder como productos de los robos. El funcionario estatal señaló que las detenciones se lograron gracias a los trabajos de inteligencia, tanto de la procuraduría mexiquense como del estado de Morelos, que trabajaron en forma coordinada. Tras la presentación de los detenidos, quienes aparecieron esposados y escoltados por agentes de la PGJEM, señaló que las investigaciones establecieron que los implicados tenían por lo menos dos años delinquiendo. Puntualizó que éstos actuaban en dos células, una que vigilaba los movimientos de la policía para evitar ser detenidos y la segunda que ejecutaba los robos a residencias, principalmente en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapan y Cuatitlán Izcalli, en el Estado de México, así como en las ciudades de Cuernavaca, Morelos y en la capital de Puebla.
a procuraduría capitalina levantó el arraigo domiciliario contra la esposa del líder de la iglesia de la Santa Muerte, David Romo Guillen, así como el de otra mujer, quienes eran investigadas por el delito de secuestro. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Claudia Ivonne Cortés Navarro, de 40 años, esposa de Romo Guillén, y Adriana Salome Gallegos Olmos de 46, quedaron en libertad con las reservas de ley. Sin embargo, la medida cautelar, a la que también se encuentra sujeto el líder religioso, fue ampliada por 10 días más, tanto para él como para otros cinco presuntos integrantes de una banda de secuestradores. La dependencia informó que el resto de los arraigados son Víctor Antonio Montes de Oca Cervantes, Rafael Fernández Garnica, Ismael Ramírez Brito, identificado como El Aztlán, Luis Alberto Martínez y Karla Meribett Morales Delgado. La medida cautelar fue concedida por el juez 19 penal, según las causas 242/2010 y 248/2010. Cabe recordar que a estos sujetos se les relaciona con el plagio de una pareja de adultos mayores consumado el pasado 14 de diciembre, así como con
la extorsión a un diputado federal, por lo que se les investiga por los delitos de
robo agravado calificado, secuestro agravado y delincuencia organizada.
Desmantelan tres narcolaboratorios y aseguran 270 kilos de droga Morelia.- Miembros del Ejército Mexicano desmantelaron tres narcolaboratorios e incautaron 270 kilogramos
de crystal, droga sintética que en el mercado negro podría alcanzar un valor de 30 millones de pesos.
El informe militar señaló que dentro de la Operación Michoacán, personal de la XXI Zona y XII Región Militares detectó, incautó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en los municipios de Morelia y Peribán. Indicó que dos fueron ubicados en las inmediaciones de las comunidades de Sajo el Chico y Chiquimitío, pertenecientes a Morelia. En el laboratorio de Sajo el Chico fueron asegurados ocho kilogramos 550 gramos de la droga, mientras que en el Chiquimitío sumaron 110 kilogramos. También se dio a conocer que en la comunidad de La Escondida, del municipio de Peribán, fue encontrado un tercer laboratorio en donde aseguraron 150 kilos de droga, para dar en total 268 kilogramos 500 gramos. Cabe hacer mención que adicional a la droga, terminada y lista para ser comercializada, el personal militar decomisó químicos diversos e instrumentos necesarios para su elaboración.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F. MARTES 18 DE ENERO DE 2011
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Confirman muerte de funcionario de la PGR Tijuana, BC, 17 Ene. (Notimex).Autoridades policiales confirmaron que un funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) fue ultimado la noche del domingo en esta ciudad. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que se recibió un reporte la noche del domingo donde informaban que en una calle de la colonia Tona, dentro de una camioneta Ford, estaba el cuerpo de una persona. Señaló que la víctima fue identificada como Bulmaro López Madero, quien portaba una credencial de la PGR, y se tuvo conocimiento que era empleado de la dependencia federal y trabajaba de Testigo de Asistencia de la Mesa IX. Personal de Servicio Periciales recolectó del lugar 44 casquillos calibre 223. En este caso, la PGR se encargará de las investigaciones, ya que ejercerá la facultad de atracción por tratarse de un empleado de la dependencia federal.
Ocho detenidos y dos lanchas mexicanas incautadas en EUA Dallas, 17 Ene (Notimex).- El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos decomisó hoy dos lanchas provenientes de México y detuvo a ocho tripulantes por pescar de manera ilegal en aguas estadunidenses del Golfo de México, unos 40 kilómetros al norte de la frontera. La Guardia Costera informó en un comunicado que una persona que se encontraba en una plataforma petrolera en alta mar, alertó a la estación del Servicio de Guardacostas en la Isla del Padre sobre la presencia de tres pequeñas embarcaciones de pesca en la zona. Dos barcos de la Guardia Costera fueron enviados a investigar, al igual que un avión jet de la Estación Aérea Naval de Corpus Christi. El piloto del jet avistó las lanchas y dirigió a los barcos de la Guardia Costera al lugar donde se encontraban las pequeñas embarcaciones. Una de las tres lanchas pudo escapar y regresar a aguas mexicanas, mientras las otras dos fueron interceptadas por los barcos de la Guardia Costera. Ambas lanchas tenían abordo un cargamento de peces y tiburones. El Servicio de Guardacostas detuvo a los ocho miembros de las tripulaciones, quienes la madrugada de este lunes fueron turnados a la Patrulla Fronteriza para su procesamiento y deportación. “Históricamente, en enero, vemos un aumento de la actividad transfronteriza, pero ya hemos visto este mes casi el doble de lo que se registró hace un año”, dijo Darren Melanson, oficial de aplicación de la ley del Servicio de Guarda Costas.
unomásuno
POLITICA 39
Se enfrentan militares y hombres armados Chilpancingo.- Por lo menos cuatro muertos dejó un enfrentamiento entre individuos armados y efectivos militares, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región de tierra caliente, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta noche, la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, informó que los hechos ocurrieron durante un recurrido que efectuaban los efectivos del 50 Batallón de Infantería en las inmediaciones del poblado de Placeres del Oro, municipio de Coyuca de Catalán. En un comunicado de prensa, la 35 Zona Militar informó que primero el personal militar fue agredido por miembros de la delincuencia organizada, y al repeler la agresión, cuatro de sus agresores perdieron la vida, y hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidos. Se informó que el recorrido se llevaba a cabo en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante la mañana de este lunes. Los efectivos militares además aseguraron en el poblado cuatro fisiles, uno AK-47 y tres AR-15, así como cargadores y municiones para diversas armas, además de un vehículo con reporte de robo.
Desmantelan tres narcolaboratorios Morelia, MICHOACÁN.- Elementos del Ejército Mexicano desmantelaron tres narcolaboratorios e incautaron 270 kilogramos de “crystal”,
droga sintética que en el mercado negro podría alcanzar un valor de 30 millones de pesos. El informe militar señaló que den-
tro de la Operación Michoacán, personal de la XXI Zona y XII Región Militares detectó, incautó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en los municipios de Morelia y Peribán. Indicó que dos fueron ubicados en las inmediaciones de las comunidades de Sajo el Chico y Chiquimitío, pertenecientes a Morelia. En el laboratorio de Sajo el Chico fueron asegurados ocho kilogramos 550 gramos de la droga, mientras que en el Chiquimitío sumaron 110 kilogramos. De la misma forma, se dio a conocer que en la comunidad de la Escondida, del municipio de Peribán, fue encontrado un tercer laboratorio, en donde se aseguraron 150 kilos de droga, para un total de 268 kilogramos 500 gramos. Cabe hacer mención que adicional a la droga, terminada y lista para ser comercializada, el personal militar aseguró químicos diversos e instrumentos necesarios para su elaboración.
M A R T E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 11
C
hihuahua.- La Fiscalía General del Estado reportó que el número de evadidos la madrugada de ayer, del Cereso de Aquiles Serdán se incrementó a 14, de los cuales cinco fueron recapturados y se detuvieron a tres de los cómplices que ayudaron en la fuga. Los internos se fugaron después de aprovechar el desconcierto de los custodios, cuando escucharon disparos de arma de fuego, mientras los reos huían por un boquete auxiliados por otros sujetos del exterior. Agregó que mediante un operativo, con apoyo de policías federales, estatales y municipales, además del Ejército mexicano, se logró ubicar en diversos sectores de la ciudad a cinco de los internos evadidos y tres personas más que ayudaron en el escape. Confió en que se pueda localizar a más delincuentes mediante los operativos que se realizan en toda la ciudad, sobre todo en las colonias aledañas al Centro de Readaptación Social del que escaparon.