www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12327
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Programas sociales sin condiciones
La Política/
Guillermo Cardoso
I5
Minutero
A
qué le tiran en Acción Nacional con tanta indefinición en su proceso de selección de candidato presidencial, si de por sí pocas oportunidades les dan siquiera de alcanzar un segundo lugar electoral. Aquí se va a dar el fenómeno de que los opositores no ganaron sino simplemente los azules perdieron lo que no tuvieron capacidad de defender y todo por enfrascarse en una lucha interna por el poder que los dividió. Será la historia de una ¡Derrota anunciada!
La Política/Enrique Luna
I
7
Encuestas los dejan sin oportunidad; están por abajo del PRI dos a uno QSin candidato presidencial; podrían bajar a la tercera fuerza legislativa
Q
Acuerdan blindar elecciones La Política/Felipe Rodea
La Política/Ignacio Alvarez
I
6
I
3
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾13 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾14 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23
M I É R C O L E S 18 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
México, con la democracia más cara En vísperas de la llamada "madre de todas las elecciones", pues estarán en juego además de las elecciones a la Presidencia de la República, 128 senadores, 500 diputados y elecciones estatales, las indecisiones del Instituto Federal Electoral (IFE), los costos de los comicios, que convierte a México en la democracia más cara del mundo, con la burocracia electoral más costosa y la partidocracia, ponen focos rojos en los ya casi inminentes comicios. Las responsabilidades del IFE son muy distintas a las de cualquier otro organismo electoral estatal y son de suma importancia para contribuir a la democracia, pero se cuestiona siempre el gasto electoral como uno de los más altos en el mundo. A manera de ejemplo, el costo de las elecciones en Brasil fue aproximadamente de 4 mil millones de pesos. En España, el costo de las últimas elecciones fue de 124 millones de euros, lo que equivale a 2 mil 263 millones de pesos. De acuerdo a un estudio de la Universidad de California, el voto en México es 18 veces más alto que el promedio en América Latina. Cada votante en México cuesta 17.24 dólares, mientras que en Brasil cuesta 0.29 centavos de dólar, en Argentina 0.41 centavos de dólar, en Colombia 8.58, en Panamá 5.21, en Uruguay 3.72 y en Guatemala 0.27. El promedio de gasto electoral en Latinoamérica es de mil 674 millones de pesos, mientras que en México es de 6 mil 329 millones de pesos, es
decir casi cuatro veces mayor. Lo que demuestra que el gasto electoral es desproporcionado y México tiene la burocracia electoral más costosa del mundo. Pero el costo no se refleja en una mejor actuación del IFE frente a los retos electorales, pues es evidente el desgaste de las instituciones electorales causado por una mala legislación: el IFE está sujeto a muchas presiones en virtud del cambio legal de 2007. El Instituto Electoral se encuentra en una circunstancia muy comprometida porque los partidos han ganado terreno en la definición de las reglas, la integración del Consejo General y la aplicación de normas. Con el IFE también pierden los ciudadanos. Hay cientos de miles de mexicanos impedidos de votar por no haber realizado el trámite administrativo para actualizar su credencial de elector de acuerdo con lo establecido en la Constitución. La restricción de libertades es una baja significativa, como puede advertirse en el estado actual de cosas: no hay transparencia, la equidad se limita a la formalidad, la simulación gana espacio, y el control sobre los ingresos y gastos de carácter electoral van más allá de lo que el IFE puede hacer con las reglas existentes. Por otra parte, es evidente que el acceso a radio y televisión es restrictivo y burocrático, hecho todavía más lamentable porque la afectación es mayor por la acertada decisión de reducir tiempos de campaña.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Hijo de tigre... pintito
E
l niño a quien hace unos años vimos llorando el asesinato de su padre, ahora se manifiesta con la misma seriedad, compromiso, humanidad y calidad política. Los invito a leer el siguiente artículo escrito por Luis Donaldo Colosio Riojas. ... EL LLANTO DE UN MEXICANO Luis Donaldo Colosio Riojas Me preocupa. Me preocupa que veo a un país olvidado por sus líderes, quienes se concentran en sacar adelante sus carreras y a sus partidos antes que a su gente. Me preocupa ver un abismo de desigualdad y diferencia, permeado todo por la infame indiferencia de quienes tienen la responsabilidad de honrar la confianza de su gente. Me preocupa ver que en el Congreso imperan el caos y la desunión, que los 'triunfos' de mis diputados sean ver quién difama más al otro o quién silencia con más fuerza. Que exista un aura de trabajos inconclusos y que los pocos que se dedican al trabajo son sopesados por quienes se dedican al ultraje. Me preocupa ver más respeto en las tribunas de un clásico de futbol mexicano que en los escaños y curules legislativos. (¿Qué se puede esperar de la raza?) Funcionarios públicos ausentes o sumisos (NISI) (Ni trabajan,pero SI cobran) y fuerzas policiales abandonadas o corrompidas es el maltrato que nos dejan nuestros gobernantes. Benditas aspiraciones de nuestros jóvenes con tanta materia prima corroída. No es sorpresa que 'ni estudien, ni trabajen' si el sistema educativo es cada vez menos adecuado y continúa decayendo gracias a quienes se supone deberían levantarlo. El empleo y las oportunidades son virtualmente inexistentes y nuestra economía es tratada con la lujuria de unos cuantos. Me preocupa mi tierra, sangrando a borbollones, con sangre nacional y extranjera, de quienes depositaron su confianza en unos cuantos. Me preocupa que 'esos cuantos' tampoco sean eficaces porque
CORRESPONDENCIA
'algunos muchos' se empeñan en que fallen con tal de alzarse el cuello y alardear un 'se los dije'. La desigualdad de ideas nunca ha sido crimen, pero el callarlas y asesinarlas es nuestro nuevo movimiento nacional. Miles de millones de pesos, de nuestro dinero, de nuestros impuestos, se reparten a 'unos cuantos' para hacer bien 'muchos nadas', mientras tanto nuestros niños tienen hambre, tienen sed y tienen miedo. Miedo, no de una inseguridad que crece sin medida, sino de lo que seguramente terminarán siendo: seres olvidados y marginados por su patria y a quienes luego se les reclame de 'holgazanes'. Se les castigará por ineficientes y por no saber aprovechar las infinitas oportunidades inexistentes que tuvieron. Nuestros niños, ¿pero qué demonios les hicimos? Me preocupan todos y cada uno de los miembros de mi familia, más de 112 millones de ellos, que miran al futuro sin un rumbo certero, ese rumbo que nuestros predecesores se negaron rotundamente a asegurar y que ahora miran con desconcierto alegando que 'no es su culpa'. Y la pelea continúa; y las divisiones incrementan; y las diferencias se exaltan; y nuestros niños, mientras tanto, sufren. ¿Pero qué te pasa, México? ¿En qué momento se volvió rutina suicidarte? Me preocupa mi gente, que prefiere esconderse frente a una pantalla de televisión que detrás de un libro, o mejor aún, de un oficio. Me preocupa que la
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
política de desarrollo colectivo nacional en estos momentos pareciera que se llama 'resignación', pareciera que se llama 'derrota'. (Difícil pelear contra las diversas mafias que se apoderan de los puestos públicos para saquear el país). Me niego rotunda y enfáticamente a quedarme dormido, a darme por vencido. Así me tachen de por vida de demente o inadaptado. Qué ilusos somos todos al pensar que México necesita héroes, si lo único que le hace falta es la atención de sus ciudadanos, o mejor quizá, unos cuantos más de éstos. Este es el movimiento de la tercera insurrección mexicana, cuyo campo de batalla se libra en nuestros propios corazones, donde las únicas armas que encontremos y utilicemos deberán ser la paz, el trabajo y la Patria: suficientes muertes ha soportado lo sagrado de este suelo, y la tierra que se tiñe de rojo con la sangre de mi sangre es testigo de mi entrega. La batalla se gana en el corazón de nuestra gente, al denunciar nuestras propias faltas al país... y a nuestra estampa. HIJO DE TIGRE.... El autor es hijo de Luis Donaldo Colosio y Ana Laura Riojas. Es fundador del despacho Basave, Colosio, Sánchez Abogados y catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. ENVIA este correo a TODOS, que llegue a cada MEXICANO de BUENA FE y AMOR a MEXICO.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Matías Pascal Voto obligado o dado por miedo. Resulta muy común ver en tiempos de elecciones, cómo algunas organizaciones, sindicatos, agrupaciones, incluso algunas instituciones de gobierno están en el ojo del huracán por las declaraciones de inconformidad de sus integrantes, agremiados, y colaboradores, quienes no se atreven a denunciar las presiones de que son objeto para votar por tal o cual partido o candidato por temor a las represalias que en la mayoría de las veces resultan en amenazas cumplidas. Lo curioso de esto, es que las personas que son objeto de acoso y presión para emitir su voto en favor de alguien, no tienen confianza en las instituciones que debería atender este tipo de delitos, y en ocasiones prefieren compartirlo con algún medio de comunicación para sacar algo de su frustración y temor, solicitando no revelar su identidad, pero si señalando el hecho que mancha las jornadas electorales. Amenazas de despido, limitación a favores otorgados o recibidos, exclusión de pertenecía a grupos u organizaciones, son casi siempre las condicionantes que se ponen a los votantes, para garantizar el apoyo de parte de líderes y autoridades corruptas, a favor de algún partido político o candidato. Este tipo de "apoyos garantizados" a los candidatos son muy tangibles y fáciles de detectar, ya que quienes lideran a cierta cantidad de gente, tiene a mano las herramientas necesarias como las listas nominales de votantes de cada sección electoral, que pueden sumarizar fácilmente los sufragios que ellos "controlan", incluso en tiempo real desde que son depositados en la urna. Por ello, la corrupción en torno a las elecciones que se llevarán a cabo el mes de julio estará a la orden del día, estarán rodeadas de compraventa de voluntades, de la operación tamal, de la operación carrusel, de amenazas a un paso de cumplirse, etc. Ojalá me equivoque. PAGO DE FACTURA Al ex presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, por fin le cumplieron en el PRI, después de renunciar al PAN cuando era edil y contribuir con el tricolor para que recuperará el municipio. El ex panista irá como candidato del PRI,PANAL, PVEM a la diputación del Distrito 15 que comparten los municipios de Atizapán- Tlalnepantla, siendo este un bastión panista, por lo que Rodríguez Hurtado no la tendrá nada fácil. El fin de semana, el ex alcalde festejó doble, su cumpleaños y el anunció de su candidatura en un importante hotel de la "Tierra de En medio", donde mostró el musculo haciéndose acompañar de liderazgos importantes del municipio, incluidos del PRD y de Acción Nacional. MAGAZO En el Partido de la Revolución Democrática en Tlalnepantla, ya le llaman el "Mago " al presidente municipal Arturo Ugalde Meneses, por su habilidad de despintar bardas y desaparecer mini lonas, del más fuerte aspirante a ganar la candidatura del sol azteca a la alcaldía: Rafael Valdepeñas. Según el abogado de profesión, en lo que va del mes de enero, por lo menos 30 bardas en distintas colonias le han despintado y retirado cerca de 50 mini- lonas
ZONA UNO 3
unomásuno
De acuerdo "todos" en blindar elección del 2012 Bienvenidos los "candados" para cerrar acceso al poder a criminales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os grupos parlamentarios de PAN, PRD y PVEM, consideraron "prudente" que sus respectivas dirigencias nacionales se sumen al plan de acción del PRI mediante el cual se reducirá al mínimo la posibilidad de que en las elecciones de 2012 se filtren en las campañas dinero sucio y candidatos con ligas o antecedentes delictivos. Diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM, señalaron que debe ser prioridad de todas las fuerzas políticas el blindaje del crimen organizado en la elección de sus precandidatos y candidatos y posteriormente, vigilar que no se filtre dinero ilícito en las campañas electorales. El diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, celebró el plan de acción de su partido, y conminó a los demás partidos a seguir el mismo rumbo. "Es una medida sana y que debe ser siempre una iniciativa de todos los partidos, no que venga como una propuesta del Gobierno Federal cuya intención no necesariamente sea la de evitar que el dinero ilícito inmiscuya en las campañas", dijo. A su vez el vicecoordinador jurídico del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua, indicó que todos los partidos están obligados a tener candidatos que no
solamente estén exentos de antecedentes penales, subrayó que su partido tiene medidas y buena fama pública. "Todos los partidos estamos obligados a tener candidatos que no solamente no tengan antecedentes penales sino que tenga buena fama pública, el PAN tiene una comisión revisora que analiza cada caso en particular", dijo. Por su parte la diputada del PRD, Teresa Incháustegui Romero, indicó que los partidos tienen la obligación de vigilar el uso correcto de los recursos, por lo que dijo, el tema de la fiscalización y el blindaje contra el narco debe ser tomado con seriedad
por las dirigencias nacionales de cada fuerza política. "Ojala se tome con seriedad y las dirigencias nacionales puedan tener un mayor control de los procesos internos y de sus candidatos", subrayó. "Toda medida de prevención que acote y reduzca las filtraciones es bienvenido". Finalmente, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, celebró el anunció del Revolucionario Institucional, para revisar los antecedentes penales y realizar exámenes antidoping, y señaló que todos los partidos deben tomar medidas al respecto.
Cooperación antidrogas con México continuará gane quien gane: EUA Washington, EU.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, aseguró hoy que el resultado de los comicios presidenciales de julio próximo en México no alterara la cooperación bilateral en la lucha antidrogas. "Trabajaremos con quien esté en el poder, tenemos buenas relaciones a muchos diferentes niveles", sostuvo napolitano en una conferencia dictada en el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson al referirse a las elecciones que tendrán lugar el domingo 1 de julio.
En ese marco, destacó que el presidente mexicano Felipe Calderón "está realizando un esfuerzo realmente heroico" para acabar con los cárteles de la droga. "Es una lucha muy violenta, lo vemos en los periódicos", añadió la funcionaria. "Nuestro plan es seguir trabajando con los mexicanos, en particular gobierno federal mexicano en esos esfuerzos", enfatizó. Por otra parte, reiteró la postura de su gobierno expresada también por otros funcionarios de alto nivel de la administración del presidente Barack Obama en el sentido de que la violencia en México y Centroamérica es una de sus preocupaciones de seguridad nacional. Además de enfocarse en amenazas en zonas conflictivas de Oriente Medio y Africa, dijo que esa región "también es una en la que trabajamos muy cerca, porque está muy cerca de nuestro territorio". En la conferencia también participaron el ex asesor de Seguridad Nacional, James Jones, y el ex director interino de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John McLaughlin. Los panelistas abordaron la función del Departamento de Seguridad Interna con socios internacionales para fortalecer viajes globales y redes comerciales, asegurar el ciberespacio y combatir las amenazas globales.
4 POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Programa "permanente" de auxilio a tarahumaras Recomienda Comisión de Desarrollo Social acción coordinada del gobierno federal y el de Chihuahua
L
a Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, propuso una estrategia conjunta y permanente entre el gobierno federal y el de Chihuahua, que auxilie y termine con el hambre y frío que sufren los indígenas tarahumara, y replanteó la exigencia legislativa de establecer el fondo de 10 mil millones de pesos en apoyo a
la producción agrícola y ganadería del país. El presidente de la comisión, José Yunes Zorrilla, propuso una estrategia conjunta entre los gobiernos federal y estatal que auxilie a los indígenas tarahumaras que sufren hambruna; al tiempo de insistir que el Ejecutivo establezca el fondo de 10 mil millones de pesos para combatir el problema
agrícola en el país. "Si la Sedesol ya envió la ayuda, es necesario redoblar el apoyo y coordinar los esfuerzos con los gobiernos locales para que se encuentre una solución a la emergencia. Lo relevante es que hay una falla en la planeación y en el diseño de políticas, ante el aumento crítico del problema alimentario del país", dijo el diputa-
do del PRI. Reiteró que en el Congreso todavía no se entendía el veto del Presidente a la resolución respetuosa de la Cámara de Diputados por tratar de destinar recursos extraordinarios a los ganaderos y a los productores. "Ello sólo evidencia una falta de sensibilidad, en la que por fortuna no incurrimos los diputados", señaló. El diputado se pronunció a favor de la marcha que llevarán a cabo organizaciones campesinas este 31 de enero, con el fin de exigir un fondo de emergencia para combatir la crisis agrícola. Aseguró que deben de agotarse todas las expresiones pacíficas y legales para lograr que el problema sea atendido por las instancias correspondientes. "Ojalá que esta manifestación pacífica y legal pueda sensibilizar al Ejecutivo de lo que está pasando en el ámbito rural", dijo
Edomex aliado del presidente Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
NAUCALPAN, Méx.- El gobernador mexiquense Eruviel Ávila, dijo que en el Estado de México se sigue el ejemplo del gobierno Federal y manifestó que su administración es y será aliada del Presidente de la República. Durante la puesta en marcha del Programa Setenta y Más en las zonas urbanas, el mandatario estatal se comprometió a seguir trabajando en materia de seguridad, educación, salud y apoyos a los hombres y mujeres de la tercera edad, a las mujeres y a los niños. Señaló que en todos los programas sociales que se implementen en el Estado de México, se habrá de dar el corazón sin condición alguna, "porque los programas sociales son patrimonio del pueblo y ser hacen con recursos del pueblo". Se comprometió asimismo a que los programas sociales puestos en marcha tanto por su administración como por el gobierno Federal, se lle-
ven a cabo con total transparencia, siguiendo el ejemplo, dijo, del jefe de la nación. Dijo que todos los mexiquenses están dispuestos a trabajar en equipo, al lado del Presidente de la República, porque cuando se trabaja así, se logra más y quien gana es el pueblo. Eruviel Ávila puntualizó que el Programa 70 y Más es un reconoci-
miento al esfuerzo de toda una vida de las personas con más de 70 años de edad. "Ustedes seguramente al igual que mis padres, no cursaron una carrera universitaria, pero sí les aseguro que se graduaron muy bien en la universidad de la vida, esa universidad que se adquiere con la experiencia, el trabajo y el tesón", dijo.
Cumple Fonden con los estándares internacionales, dice Laura Gurza FELIPE RODEA REPORTERO
La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, informó que tras severos y permanentes escrutinios hacia el Fondo Revolvente, se ha cumplido el propósito de mejorar el proceso de administración del Fonden, el cual cumple con estándares internacionales. En compañía de el director internacional del Organismo de Certificación Internacional (OCI), Francisco Álvarez Aja, la Coordinadora Nacional del Protección Civil y dieron a conocer este día la Certificación de la Norma ISO 9001:2008 al instrumento financiero "Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales". En conferencia de prensa, informaron que el proceso de certificación busca la eficiencia en la emisión de Declaratorias de Emergencia que permita el ágil acceso a los suministros del Fondo Revolvente FONDEN en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil. Con ello, este instrumento financiero, además de fortalecerse, busca la mejora continúa de los procesos bajo la norma internacional ISO, garantizando un compromiso de calidad del SINAPROC. De tal manera que la Dirección General del FONDEN, logra estandarizar bajo los requerimientos de la norma ISO 9001: 2008 la administración del Fondo Revolvente del FONDEN, logrando la excelencia en el servicio que ofrece este instrumento interinstitucional. La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Dirección General del FONDEN, realiza un mayor esfuerzo para garantizar la atención y empeño en establecer los mejores procedimientos de control y calidad para la atención a los damnificados del territorio nacional, afirmó Gurza Jaidar. Por su parte, el director general del Fonden, Rubem Hofliger Topete, afirmó que el mecanismo de atención de emergencias ha sido un instrumento sujeto a revisiones y múltiples auditorias por parte de todas la estancias fiscalizadoras como la Función Pública, el Órgano Interno de Control, la Auditoria Superior de la Federación. Agregó que a través de estos procesos se consigue la mejora y el control en la transparencia, lo que enfatiza la importancia de la inmediatez en la atención de la población afectada por una emergencia o desastre. Cabe destacar que la función principal del Fondo, es la adquisición de suministros de auxilio para responder de manera inmediata a las necesidades urgentes para la protección de la vida y salud de la población afectada, ante situaciones de emergencia ocasionadas por fenómenos naturales.
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Estabilidad financiera, volatilidad económica Tiene razón el exsecretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo cuando afirma que en los sexenios panistas no se ha presentado un brinco abrupto de la economía y que no obstante el ciclo negativo internacional, en México se mantiene la estabilidad de los principales referentes y los procesos financieros se desarrollan con normalidad. Bueno hasta el mercado de valores y la convertibilidad cambiaria caminan de la mano con fluctuaciones mínimas. Esto frente a los análisis de la ONU en el sentido de que están dados todos los elementos para una recesión mundial dada la disminución de la dinámica en el crecimiento, el alto endeudamiento de las naciones europeas y Estados Unidos y el crecimiento abrupto del desempleo. Pero además, de acuerdo a análisis paralelos, la crisis en Europa y Estados Unidos no es únicamente económica sino que se ubica en su estructura financiera dados sus elevados déficits y la recurrencia a deuda para sostener sus instituciones bancarias e incluso el gasto corriente de sus administraciones gubernamentales. Es decir el conflicto no se resuelve metiendo más deuda para pagar servicio de deuda y apuntalar bancos en quiebra, sino que se están adoptando medidas extraordinarias para disminuir el gasto público y con ello el déficit, independientemente de que esto obliga a la adopción de medidas fiscales que a nadie gusta porque es el pueblo ya de por sí golpeado el que más debe apretarse el cinturón no obstante que se disminuya el presupuesto de gobierno. El mismo presidente Nicolás Sarkozy habló claro a los franceses advirtiéndoles de la urgente necesidad de de adoptar medidas fiscales para mejorar el ingreso y por el otro reducir los gastos gubernamentales, acciones similares a las que se tomaron en Grecia, Portugal y España y que se resisten a tomar en Italia. El escenario recesivo es evidente, pocos escapan a él dado que la insolvencia se sustituye con deuda, mientras en México no está sucediendo y dígase lo que se afirme en nuestro país se ve una línea financiera de flotación muy alta, lo cual no implica necesariamente la ausencia de problemas, por el contrario, deben temerse repercusiones pero no en lo financiero sino en lo económico. Esto implica una ausencia de daños en la estructura bancaria del país por causas exógenas. El problema estaría en el no pago de deudas de particulares y empresas con deuda con instituciones financieras. Porque en el ámbito de las finanzas y la convertibilidad cambiaria, México cuenta con fuertes argumentos para resistir; las reservas internacionales por arriba de los 144 mil millones de dólares, son garantía lo mismo que las líneas crediticias internacionales. Incluso el hecho de mantener en niveles "pagables" los niveles de deuda pública externa, hacen que ante cualquier reclamo de liquidación de débitos internacionales, se puedan afrontar con solvencia. Pero donde puede reflejarse la crisis es en la economía, en el empleo, el ingreso y la capacidad de compra derivados de la disminución de la dinámica especialmente por la caída del mercado externo, eso es lo que no dijo el aspirante panista a la Presidencia. Porque si bien las variables macroeconómicas se encuentran firmes, en lo demás si podrán tenerse repercusiones. No se trata de verdades a medias sino simplemente y como es costumbre, los economistas o en este caso actuario, se olvidan que más allá de la administración pública global y de las macrocifras, hay una realidad donde nos desenvolvemos la mayoría de los mexicanos. Eso es lo que se les olvida a la hora de hablar de blindajes o de que la economía mexicana no tendrá daños y por eso luego deben aceptar los catarros o pulmonías. Es por ello que los señores funcionarios o aspirantes a la Presidencia deben volver a valorar sus propuestas e incluso sus proyecciones para que no se olviden de la sociedad de la macroeconomía, pues de otra manera aparecerán como mentirosos, insensibles, miopes o ignorantes. En este sentido, los panistas deben tener muchos cuidado, pues en esos dislates donde la oposición los agarra y los hace talco con sus críticas.
POLITICA 5
unomásuno
Programas sociales sin condiciones políticas *Afirma el presidente Calderón que deben ser transparentes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
N
AUCALPAN, Méx.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que en los programas sociales no debe haber condicionamientos políticos de ningún tipo y demandó total transparencia en su aplicación. “Estaré muy vigilante”, sostuvo. Al dar a conocer la ampliación del Programa 70 y Más a las zonas urbanas, indicó que estos apoyos deben entregarse con reglas claras y manifestó su compromiso de corregir las injusticias en su entre-
ga. Explicó que el programa surge al detectar hace casi seis años, durante su campaña presidencial, que millones de mexicanos que dieron su vida y aportaron su esfuerzo en beneficio del país no tenían nada al momento de llegar a la madurez. Por esa razón, dijo, pensamos que el Programa 70 y Más podría resarcir un poco de ese esfuerzo y decidimos echarlo andar primero en las zonas rurales para la gente más pobre, y hoy en las zonas urbanas también para los que menos tienen. Señaló que su mamá, quien está próxima a cumplir los 89 años de edad, vive con la pensión de viudez del IMSS que le dejó su papá, que es de 800 pesos al mes. El primer mandatario de la nación refirió que al inicio, este programa empezó con muy poco presupuesto, en los pueblitos pequeños, donde está la gente más pobre de los pobres del país. Agregó que luego vino la exigencia de que los recursos se incrementaran y con el apoyo de los legisladores el programa se amplió a comunidades de cinco mil habitantes y posteriormente de 10 mil y así se fue ampliando. Para no hacerles la historia larga, añadió, llegó un momento en que nos dimos cuenta a través del Censo del 2010, que la pobreza en México, en el área rural, en el campo, había disminuido mientras que en las ciudades crecía. Explicó que lo anterior es parte reflejo de la implementación del Programa Oportunidades en el campo, mismo que durante los diez años de su implementación ha contribuido a disminuir la pobreza en esas regiones del país. Calderón explicó que el incremento de la pobreza en las zonas urbanas se debe, más que nada, a la crisis económica del 2009 que tiró economías como la de Estados Unidos y subió los precios de muchos productos como los alimentos. Ante esta situación, expuso, fue que se decidió hacer un esfuerzo y extender los programas de cobertura
social más importantes para combatir la pobreza en las ciudades. “Por eso es que el Programa Oportunidades, que sólo se daba en el campo, empezó, poco a poquito, a darse en algunas ciudades, en las zonas más pobres, y hoy, gracias al esfuerzo del Congreso, podemos llegar a una meta que nos planteamos desde entonces, que es que el Programa de 70 y Más no sólo esté en las pequeñas comunidades, en los pueblitos más pequeños, sino en zonas urbanas pobres con más gente”. Apoyo de 500 pesos al mes El titular del Ejecutivo explicó que el Programa 70 y Más es para la gente que no recibe ayuda, ni tiene apoyos de otro tipo, como la pensión del IMSS. “Esperamos que 70 y Más llegue a todo adulto mayor que lo necesite”, puntualizó ante cientos de personas de la tercera edad. Explicó que el programa consiste en una ayuda económica de 500 pesos al mes, o sea, un pago de mil pesos bimestrales a través de una tarjeta de débito que se les entrega a los beneficiarios, quienes podrán usarla de la manera que mejor les convenga. Sabemos, indicó, que esto es insuficiente, pero qué duda cabe que es una buena ayuda para la gente que no tiene un ingreso y una pensión estable. Calderón insistió en que esta ayuda es posible gracias a que el Congreso, aprobó que el presupuesto de 70 y Más para el año 2012 se ampliara y alcanzara el rubro de 18 mil millones de pesos, contra los seis millones aprobados en 2007. Expuso que la cobertura poco a poco se ha ampliado y que el año pasado se contaba con dos millones 150 mil beneficiarios. Para este año, agregó, se hace un esfuerzo adicional para que se cumpla la meta de 3.5 millones de apoyos. Dijo que con la entrega de la tarjeta de débito correspondiente se estará muy atento de que no haya ningún tipo de sesgo o de manipulación política partidista de ningún partido político. El Presidente de la República señaló que para obtener este beneficio se tiene que acreditar que el beneficiario tiene más de 70 años, ya sea con la tarjeta del IFE o con el acta de nacimiento o con el documento de afiliación al Seguro Popular. “No vamos a empeñar, amigas y amigos, de que este programa beneficie, verdaderamente, a las familias que más lo necesitan”, puntualizó.
6 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
EPN: entiendo y atiendo Cerca de 25 millones de el problema del campo armas circulan en el país Se suma Peña Nieto a demanda de crear fondo contra sequía
D
urango, Dgo.- En acto multitudinario que reunió a priistas y simpatizantes de esta entidad, Enrique Peña Nieto, se sumó a la propuesta legislativa que demanda al gobierno federal la creación de un fondo emergente en apoyo a los 20 estados, entre ellos Durango, que sufren los estragos de la peor sequía que enfrenta el país desde hace 70 años. "Me sumo a las voces que demandan al gobierno federal el apoyo inmediato y sensible que permita dar una respuesta a las necesidades de quienes viven en el campo y que enfrentan los estragos de la sequía más grave que afecta al país en los últimos 70 años", afirmó Enrique Peña Nieto, abanderado presidencial de la alianza Compromiso por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza
aseguró que el PRI está hoy en pie de lucha y decidido a jugársela con Durango y con todo México, con una campaña que pruebe a los mexicanos que el partido está renovado y preparado para la competencia democrática, en los nuevos tiempos políticos. Junto al dirigente estatal priista, Esteban Villegas Villarreal, Peña Nieto pidió a los más de 12 mil militantes del PRI, reunidos en el recinto de la Feria Nacional de Durango, hacer causa común en este proyecto de un partido que está comprometido con México. "Cumplamos con nuestra misión histórica, no queremos sólo ganar la elección, no queremos sólo ganar la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados, queremos ganar la elección para que México entero gane a partir del
dad de que el PRI, trabajando en unidad, cohesionado y con la mejor propuesta a las soluciones del país, llevemos a nuestro partido al triunfo, y desde Durango y desde todos los estados de la República, vayamos haciendo camino para ganar la Presidencia", manifestó. Destacó el espíritu de lucha y de combate del priismo de Durango para empezar una campaña que va a dar oportunidad a los mexicanos de hacer un balance, "de dónde estamos y a dónde queremos ir, un balance de lo que se ha logrado y de lo que no se quiere; un balance para contrastar dónde estábamos hace una década y dónde estamos a esta distancia". Recalcó que actualmente se tiene un mayor número de personas en desempleo, donde los gobiernos han sido incapaces de generar las oportunidades de tra-
Enrique Peña Nieto. al apuntar que entiende y atiende el problema del campo. En la toma de protesta de la estructura territorial del PRI de Durango, expuso que uno de cada cuatro mexicanos viven del campo, y lamentablemente no encuentran un espacio para hacer una actividad productiva o rentable que permita tener un ingreso digno a sus familias, por lo que hizo un llamado de cercanía a los problemas que vive la sociedad mexicana. Ante la presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Alicia Guadalupe Gamboa Martínez,
compromiso y la responsabilidad que el PRI quiere imprimirle a una nueva transformación y a un nuevo rumbo, con responsabilidad y con sentido", agregó. Luego de saludar a los jóvenes, mujeres y hombres que trabajan en el campo, la industria y en las minas duranguenses, manifestó que en esta etapa previa al inicio de campaña se buscará el acercamiento con la estructura del PRI, quienes se organizan en la actualidad para la gran oportunidad de darle a México un cambio con rumbo y con responsabilidad. "Sobre todo, la gran oportuni-
bajo y desarrollo para la juventud; y de haber pasado en el año 2000 de 900 mil desempleados a tener hoy casi 3 millones de jóvenes, mujeres y hombres, que no encuentran oportunidad de empleo". Además de la inseguridad que lamentablemente provoca en la sociedad mexicana sólo desesperación y zozobra por la violencia que se extendió a varias partes de la República Mexicana; y en materia educativa no alcanzan a cubrir las necesidades de los jóvenes, quienes ven frustrada su formación en educación preparatoria y superior.
FELIPE RODEA REPORTERO
Se calcula que existen entre 15 y 20 millones de armas ilegales circulando por nuestro país, sumadas a los 5 millones 500 mil armas autorizadas por la Secretaría de Defensa Nacional. Es decir, por cada arma legal, hay por lo menos 4 ilegales, aseguró el senador del PT, Ricardo Monreal Ávila. En este sentido, indicó que el tráfico y uso de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas representan actualmente el 15 por ciento de los delitos federales cometidos en todo el país, lo que equivale a un promedio de mil 200 ilícitos relacionados con tráfico o posesión de armas. Ante este panorama, consideró que el problema de tráfico de armas en México ha llegado a números "exorbitantes", ya que por un lado las empresas americanas fabricantes y exportadoras comercializan cada año aproximadamente 3 millones de armas y municiones a nuestro país. "Organizaciones como IANSA y el Comité Oxford para la Lucha contra el Hambre calculan que cada día ingresan al país 2 mil armas y cada una de ellas multiplica exponencialmente la violencia al aumentar el número de criminales, asesinos, secuestradores y narcotraficantes", señaló. Por ello, subrayó que para contribuir a la eliminación del tráfico de armas, se requiere el aumento considerable de penas y multas, especialmente si quien se encuentra involucrado en tal actividad, es, o ha sido servidor público. Por lo que el legislador del PT, propuso reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de establecer una pena de 10 a 60 años de prisión a quien participe en la introducción al territorio nacional de armas de uso exclusivo del Ejército y se aplique la misma condena a las personas que introduzcan cartuchos, explosivos y materiales sujetos a control. A quienes hagan llegar a México armas de fuego que no están reservadas para el uso del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, se le imponga de seis a veinte años de prisión, advirtió desde la tribuna de la Comisión Permanente. Asimismo, propuso que se apliquen de cuatro a veinte años de cárcel y una multa de 40 mil días de salarios mínimos a los comerciantes de armas, municiones y explosivos, que las adquieran sin comprobar la procedencia legal de los mismos. El legislador petista refirió que según estudios el 80 por ciento de las armas y municiones usadas por el crimen organizado en México provienen de Estados Unidos, "en donde su gobierno ha sido renuente y omiso en cuanto a tomar medidas para reducir el tráfico".
¡ PAN Perdido!
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 7
*Encuestas dicen que están dos y tres a uno ante PRI, y aún siguen sin candidato IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/ ENRIQUE LUNA
N
o obstante que en la carrera presidencial el PAN es superado por 3 a 1 por el candidato de la alianza partidista que encabeza el PRI y que en el cambio del parlamento federal está en riesgo de pasar de segunda a tercera mayoría por abajo del PRD, precandidatos y dirigencia nacional del blanquiazul se “duermen en sus laureles”, manteniéndose de aquí a 20 días, en un proceso de selección desgastante, lento, divisorio, con debates que poco interés han despertado en una población desilusionada en sus siglas. De acuerdo a las encuestas, los panistas la llevan perdida de acuerdo al candidato que saquen, dos a uno y tres a uno y están en riesgo no sólo de dejar el poder sino caer como el PRI en el 2000, al tercer lugar electoral. “Pierden el tiempo, pareciera que la tienen ganada, en tanto los opositores avanzan con todo y llevan más de seis años en campaña. A la mejor piensan en el PAN sacar candidato pasadas las elecciones”, dicen analistas políticos.. Analistas precisan que los precandidatos del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero Arroyo, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, empecinados en jugar a la democracia
interna y con estrategia de querer ganar simpatías y la elección haciendo eco en las redes sociales, hoy tuvieron su tercer debate en donde a pesar del compromiso de no caer en ataques personales, volvieron a discutir sus propuestas gastadas para sumar a su favor el voto “duro” de su militancia. Así, mientras los panistas se enfrascan en un proceso que quiérase o no terminará en resentimiento y división, sus opositores Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador avanzan en la preferencia del voto, el primero con puntajes que van de 42 al 44 por ciento, mientras que el segundo aunque se mantiene en el tercer lugar ha subido del 17 al 19 por ciento. Luego del fracaso del proceso de evaluación “indicativa” en el que la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Gustavo Enrique Madero, buscó eliminar a Santiago Creel Miranda, el precandidato que se ha mantenido en el tercer lugar en las preferencias panistas, el cual fue rechazado tanto por éste como por Josefina Vázquez Mota, se reanudó el proceso original que ha originado desencuentros entre los aspirantes y división en las filas panistas. Como se sabe de acuerdo a los tiempos oficiales el candidato del PAN deberá elegirse el 15 de febrero, tiempo en el que indiscutiblemente propiciará mayo-
res ventajas para los candidatos de las coaliciones partidistas que encabezan Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. La tozudez de precandidatos y líderes del PAN, comienza a generar intranquilidad entre sus propios simpatizantes y militantes, quienes cada vez se dividen más y plantean la urgencia de designar candidato, a sabiendas de que en la elección presidencial no lo tendrán nada fácil ante el desgaste de sus siglas en estos dos sexenios, en los que no han podido cumplir a la sociedad sus compromisos de campaña y la desilusión entre el electorado, dicen analistas políticos. De hecho analistas y encuestas dan por perdido al PAN en las elecciones presidenciales y en las legislativas, ya están ene l tercer lugar donde el fondo aun no se determina dado que el proceso de selección interna pro designación, podría provocar la salida de más cuadros, como ocurre soterrádamente en el Distrito Federal. En este punto los analistas plantean que la imposición de la señora Isabel Miranda de Wallace lastimó profundamente a las estructuras panistas ya que en las reglas no estaba el recurrir a un candidato externo. Hacer la imposición que sólo pudo salir del titular del Ejecutivo, trae con-
secuencias negativas, pues si se hubiera conocido esa posibilidad entre los aspirantes que fueron desplazados, estos hubieran medido si entraban o no, pues hoy, aunque los compensen con candidaturas a diputados o senadores, salieron lastimados. Los panistas en su afán por mostrar a la decepcionada población que van por las candidaturas ciudadanas, impulsaron a la señora Miranda de Wallace, que tendrá mucho prestigio como insistente luchadora contra la actividad criminal y corrupción policial, pero que acuerdo a los analistas de Ciencias Políticas del Tecnológico de Monterrey, ante los ojos ciudadanos no tiene oficio político y capacidad para gobernar. Así las cosas, mientras el panismo se divide se divide y siembra resentimientos entre sus más prestigiados y experimentados militantes, en los otros dos frentes se logran no sólo poderosas alianzas partidistas, se evita el divisionismo y se inician recorridos por las diversas entidades, movilizando fortalecida fuerza electoral, mientras en el PAN, todavía piensan que van a apantallar con un supuesto proceso democrático, debates que a pocos interesaron y exceso de confianza de que la ciudadanía a pesar de lo que vive el país, todavía cree en sus siglas.
M I É RC O L E S 18
8/
DE
ENE
Debaten precand * Insiste en anomalías durante el proceso * PRD también desestima la decisión del TEEM RAYMUNDO CAMARGO CORRESPONSALES/ AGENCIAS
E
verardo Rojas Soriano, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), dio a conocer que su partido impugnará el fallo del Tribunal Electoral de Michoacán, por validar el resultado de las elecciones para gobernador en el estado, y que da como triunfador al Subrayó que el PAN no comparte los criterios del tribunal estatal para tomar dicha decisión, por lo que recurrirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que revise su constitucionalidad, por lo que espera que se revise el proceder de la instancia estatal y declare nulo el referido fallo. El panista recordó que durante el proceso electoral, se publicó en un diario de circulación regional un desplegado en el que se amenazaba a la población que votara a favor del PAN, y que poco después fue asesinado el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero. Asimismo, Everardo Rojas comentó que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) admitió que se trataba de situaciones lamentables que, sin embargo, no reflejaban que hubiera violencia de manera genérica en toda la entidad.
Sostuvo que el tribunal estatal tampoco tomó en cuenta irregularidades como el uso de símbolos religiosos, actos anticipados de campaña, rebase de los topes de gastos ni la desigualdad que hubo en medios de comunicación. También el PRD apelará fallo del TEEM MORELIA.- Víctor Báez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció de manera oficial, que se impugnará el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que la noche del lunes validó la elección de gobernador y el triunfo del priísta Fausto Vallejo. Como se recordará, anoche el TEEM desestimó los argumentos presentados por el PRD y PAN para anular la elección de gobernador. En conferencia de prensa, el perredista se dijo respetuoso de la determinación de los magistrados electorales, sin embargo, dejó en claro que esto no quiere decir que estén de acuerdo en el criterio aplicado. Mencionó que en apoyo al ex candidato al gobierno del estado, Silvano Aureoles, el perredismo michoacano acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el fallo del órgano electoral local. "Tenemos derecho a pasar a la instancia superior". Barrales rompe diálogo Por considerar que hay irre-
gularidades en el proceso de elección del candidato de la izquierda para la jefatura del gobierno capitalino a favor de Miguel Angel Mancera, el grupo político de Alejandra Barrales anunció que su precandidata se retira de la mesa de diálogo del DIA. En rueda de prensa, un grupo de diputados, funcionarios locales y comisionados políticos nacionales perredistas, encabezados por el representante legal ante el DIA, Fernando Cuéllar, informó que ya interpusieron ante la Comisión Nacional de Garantías del PRD una queja por anomalías cometidas a favor de Mancera. Renuncia tras declaraciones Alejandro Rojas Díaz Durán presentó su renuncia con carácter irrevocable a la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, tras declarar en España que el aspirante Miguel Ángel Mancera sería el vencedor en las encuestas con las que se seleccionará al candidato de la izquierda para la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal. El ex funcionario aclaró que su renuncia fue "con la intención de que nadie se equivoque de que he intervenido, intervine o intervendré en el proceso para seleccionar al candidato del Partido de la Revolución Democrática y del DIA al Gobierno del Distrito Federal".
ENR
REPO
L
Everardo Rojas De acuerdo con la oficina de Comunicación Social del gobierno local, la renuncia de Rojas Díaz Durán fue aceptada por el mandatario capitalino y se espera que en breve se dé a conocer al nuevo titular de dicha dependencia. PRI demostrará en el DF que sabe gobernar En su mensaje pronunciado en la explanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el líder del capitalino, Carlos Chaudon Aceves, afirmó contundente que "vamos a demostrar que el PRI en el DF, tiene capacidad y experiencia de cómo hacer las cosas para gobernar la ciudad y las demarcaciones de esta gran capital. Luego de señalar que en este partido se preservan de manera permanente principios y argumentos para demostrar que "sí sabemos hacer las cosas", lanzó un ¡Ya basta de calumnias de otros partidos contra el PRI! ¡Ya estamos cansados de escuchar falsedades". Durante el acto, que fue tribuna para la presentación del Programa Operativo Anual de
Ala Progresista, el líder priísta refirió que "más allá del discurso, el Revolucionario Institucional, en esta capital, sigue creciendo políticamente, con lo que vamos a ganar las elecciones en julio de este año". Cordero estará en Tijuana TIJUANA.- El dirigente del PAN municipal, Enrique Méndez Juárez, anunció que el precandidato del blanquiazul a la Presidencia del país, Ernesto Cordero, estará en Tijuana, Rosarito y Ensenada, el este jueves 19 de enero. Adelantó la vista de Cordero, durante una conferencia para dar a conocer la convocatoria del PAN para recibir propuestas de mujeres candidatas a la diputación federal por el distrito VIII, que comprende Tijuana y Playas de Rosarito. El dirigente del PAN en esta frontera expuso que la convocatoria se abrió a partir de hoy para mujeres militantes activas y adherentes, y que las propuestas que se reciban se enviarán a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y ahí se elegirán.
Acc zaro ins polí tinu men Pre Feli aun E que hor pan Jos San con agu trar sito nec com sus P deb Cre qui par regr cac cam ción D pre del ser gob exp cris cen D Jos dijo
DE
ENERO
DE
/9
2012
didatos del PAN Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel propusieron cómo gobernar el país ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
os tres precandidatos a la Presidencia de México del Partido Acción Nacional (PAN), realizaron su primer debate en las instalaciones del instituto político, sosteniendo que continuarán con la lucha anticrimen emprendida por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, aunque con sus variaciones. En el ejercicio democrático que duró aproximadamente una hora donde, participaron los panistas Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, se llevó con respeto, aunque no se aguantaron las ganas de demostrar sus ventajas ante sus opositores sin importar que pertenecieran al mismo partido, como también dar a conocer sus mejores propuestas. Primeramente, abrió el debate el senador Santiago Creel Miranda, quien dijo que quiere ser el abanderado de su partido para no permitir que regrese el viejo sistema de los caciques sindicales y del campo, así como la corrupción. Durante el debate entre los precandidatos presidenciales del PAN, manifestó que quiere ser el que encabece el tercer gobierno panista y ofreció su experiencia para enfrentar la crisis de violencia que padecen los mexicanos. Después, le tocó el turno a Josefina Vázquez Mota quien dijo que vencerá a Andrés
Manuel López Obrador y a Josefina Vázquez Mota en la contienda presidencial, "yo sí le voy a ganar al PRI y al PRD" y a sus respectivos candidatos" exclamó. También aclaró, que los adversarios no están al interior de ese instituto político, sino que "ya están en la boleta". Expuso que su propuesta se basa en tres ejes: educación, seguridad y justicia, e impulso al mercado interno. Por otra parte, ofreció enfrentar con "mano firme" al crimen organizado y trabajar para que las policías cuiden a los ciudadanos y los protejan del homicidio, del secuestro, de la extorsión y del robo, al tiempo que planteó cadena perpetua a políticos vinculados con la delincuencia. Además, sostuvo además que en el aspecto económico ofrece impulsar más acceso a créditos "con responsabilidad" y subrayó que es momento de que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea más competitivo. Por último, Ernesto Cordero destacó que existen dos diferencias fundamentales entre él y los otros dos aspirantes del PAN que son su experiencia en la conducción económica del país y que siempre ha defendido al PAN y a sus gobiernos. En su intervención en el debate entre los aspirantes panistas que se efectuó en el Auditorio "Manuel Gómez Morín" del PAN, aseguró que él tiene la experiencia para sacar a México adelante ante los tiempos turbulentos en la
Los tres precandidatos debatieroan en las instalaciones del PAN. economía mundial que se avecinan. Por otra parte subrayó, que la conducción económica es lo que está en juego y pidió a los panistas elegirlo candidato para "impedir que regresen los dinosaurios, la corrupción y el totalitarismo" en el país. En el debate entre los precandidatos presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que le hubiera gustado escuchar a Josefina Vázquez Mota defender desde la Cámara de Diputados las políticas del Presidente Felipe Calderón Intentan boicotear debate panista Trabajadores de Mexicana de Aviación se manifestaron
en las afueras de las instalaciones del Partido Acción Nacional (PAN), con la intención de interrumpir el debate para la candidatura presidencial del instituto político y de demostrar que a pesar que el gobierno Calderonista no los ha afectado. Los quejosos, intentaron cercar el paso de todos aquellos que deseaban entrar a la sede panista, como fue el caso del precandidato Ernesto Cordero quien tuvo que negociar con algunos pilotos para que le cedieran el paso y así poder participar en el ejercicio democrático que comenzó 10 minutos tarde por el lamentable hecho. Además, cercaron de mane-
ra intermitente las vialidades como la avenida MéxicoCoyoacán y Eje 8 Sur, Popocatépetl, sin bloquearlas, ya que en cada alto mostraban sus exigencias, desacuerdos e inconformidades como la exigencia de la restitución de los 8 mil empleados que se quedaron sin su fuente de trabajo. También, les pidieron a los automovilistas que tocaran el cláxon de sus automóviles como forma de apoyo, los cuales de manera empática comenzaron a corresponderles, sin embargo otros expresaron su malestar con palabras altisonantes ya que el tránsito vehicular en la zona se volvió más intenso de lo peculiar.
M I É RC O L E S 18
10 / POLÍTICA
DE
ENE
*Seré un gobernador que no pedirá perdón "porque voy a terminar" *Asegura ex procurador que basta con su palabra como compromiso ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
alificado por quienes le conocen como “hombre de leyes”, mas no por ello “frío y rígido” como éstas, Miguel Ángel Mancera –en caso de que las encuestas y el sufragio le sean favorables-, será un gobernador que no tendrá que pedir perdón al concluir su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya que cumplirá cabalmente con sus
compromisos y no prometerá, a efecto de ganar la contienda electoral de julio próximo, lo que no sea factible de realizar. “No seré un gobernador que al final de su gestión tenga que implorar o pedir perdón al pueblo por no haber terminado cabalmente lo prometido”, sentenció el ex procurador general de justicia de la ciudad de México. Categórico, en entrevista concedida el viernes pasado a unomásuno, el aún precandidato del Partido de la Revolución Democrática al Gobierno del Distrito Federal, puntualiza que no requiere firmar compromisos ante notarios públicos para cumplir con las propuestas que habrá de hacer a los ciudadanos en su búsqueda para suceder a Marcelo Ebrard Casaubón en la Jefatura de Gobierno de una de las ciudades más pobladas e importantes del mundo. “Basta con mi palabra para cumplir mis compromisos. No voy a contratar los servicios de un notario para firmar ante él y otras personas compromisos
que debo de cumplir por deber, obligación y decisión personal. Quien se compromete a realizar acciones a favor y beneficio de la comunidad tiene el sagrado deber, misión y obligación de hacerlo sin que medie un notario o la firma de documentos. Me basta con mi palabra para hacer realidad lo prometido; no voy a prometer algo que no pueda cumplir. No voy a traicionar a nadie con falsas promesas para conseguir su voto”, acotó el jurista. Entrevistado a unos días de que se den a conocer los resultados de las encuestas que habrán de determinar al ganador de la candidatura a la primera magistratura de la capital del país, el ex jefe máximo del Ministerio Público citadino se muestra confiado respecto del veredicto y ratifica que no defraudará a quienes depositan su confianza en él, quien a decir de juristas, estudiosos del derecho, catedráticos universitarios, fiscales, empresarios, líderes de opinión, amas de casa, empleados y comerciantes, entre otros, es el “idóneo” para competir electoralmente por la gubernatura. “Sí, es un hombres de leyes, que toda su vida ha ajustado su conducta y proceder a Derecho y respeto a la norma jurídica, mas no por ello se puede considerar que desconoce la problemática del desempleo, el analfabetismo, la inseguridad, la falta de oportunidades para ingresar a
escuelas e institutos de educación de superior, los problemas que a diario enfrentan las madres de familia para sacar adelante a sus hijos, para hacer que el dinero les alcance y los problemas que enfrentan miles de personas de la llamada tercera edad; conoce perfectamente esos flagelos y parte de ellos se debe a su trayectoria como procurador y otros cargos que ha ocupado en el rubro de la procuración de justicia”, precisa el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. “No voy a prometer nada que no pueda cumplir y en los rubros en los que empeñe mi palabra cumpliré cabalmente a la sociedad, a quienes confían en su servidor, quien está para servir a la sociedad, a la comunidad y no servirse de ésta. Soy un servidor público en toda la extensión de la palabra y lo soy antes de ser funcionario. Hay que ser servidor público para poder servir a sus semejantes, a quienes lo necesiten y no vena en nosotros a un funcionario inalcanzable, que sólo atiende a grupos selector. Ante la lay y la justicia todos somos iguales y por ende todos tenemos los mismos derechos, pero también obligaciones que cumplir. Para exigir también hay que dar y respetar”. No obstante que encuestas preliminares y opiniones de analistas
políticos lo sitúan como e to ideal de la izquierda” der en el Gobierno de Federal a Marcelo Ebrard Mancera Espinosa no se puntualiza que serán los que arrojen las “encuestas las que determinarán y d al “abanderado de las iz “Hay que trabajar y, sobre petar a los adversarios, a l dientes, que no enemigos al igual que un servidor, as timamente a gobernar nu dad. Ante todo está el re nuestro prójimo, las insti la legalidad, ya que si no lo no nos respetaríamos a mismos”. Al abordar el insoslaya de la inseguridad, Espinosa, quien merced a tados obtenidos en la férre sable lucha contra la de se ganó el sobreno “Supermancera”, puntu
DE
ENERO
DE
n como el “candidaquierda” para suceerno del Distrito o Ebrard Casaubón, sa no se confía y erán los resultados encuestas oficiales” narán y designarán de las izquierdas”. r y, sobre todo, resarios, a los contennemigos y quienes, rvidor, aspiran legíbernar nuestra ciuestá el respeto por las instituciones y ue si no lo hacemos ríamos a nosotros
nsoslayable flagelo uridad, Mancera merced a los resulen la férrea e incantra la delincuencia sobrenombre de , puntualiza que
POLÍTICA / 11
2012
esta “va más allá de una batalla entre policías y ladones”. La solución a la problemática de la delincuencia, en cualquiera de sus manifestaciones, no se puede basar única y exclusivamente en los enfrentamientos armados y sanciones privativas de libertad altas, sino en acciones concretas relacionadas con el acceso pleno a la educación, a la enseñanza, a la salud, a la alimentación, a la recreación, al empleo y a las actividades productivas, por lo que uno de mis compromisos, en particular con los jóvenes, es que nadie se quede sin escuela y con base en ello habremos de dar oportunidad a que los jóvenes tengan un nivel mínimo de escolaridad de nivel medio superior (preparatoria). Paralelamente a lo anterior y en un hecho de “justicia plena”, Mancera Espinosa, en caso de llegar a la Jefatura del Gobierno de la ex Ciudad de los Palacios, emprendería el programa denominado
“Analfabetismo Cero”, encaminado a beneficiar particularmente a personas mayores que a la fecha, a principios del siglo XXI, no ha tenido la fortuna de saber leer y escribir. “No sólo vamos a garantizar sus pensiones a los adultos mayores, sino proporcionarles todos los medios para tengan una vida más digna, llena de satisfactores. Este es uno de nuestros principales compromisos, el cual no voy a firmar, pero sí cumplir”. “Tenemos –en caso de que Mancera sea la respuesta en la encuesta— objetivos concretos en los rubros de salud, empleo, educación, vivienda, recreación, transporte, alimentación, seguridad, vialidad, agua potable, alcantarillado y todo tipo de programas sociales. No vamos a fallar a nadie, mi palabra está comprometida y vale mucho más que la firma ante notario público comprometiéndose a realizar tal o cual cosa. Soy hombre de palaba, de hechos concretos y de resultados. No voy a prometer
lo que no pueda cumplir y al final de mi función como servidor público tenga que pedir perdón a mis semejantes, a la sociedad por no haberle cumplido puntal y cabalmente. Soy hombre de retos, resultados, entrega y trabajo”. En la oportunidad, “Supermancera” , quien ponderó la coordinación que mantuvo como procurador general de justicia con el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, al igual que con la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, eétas bajo los mandos de la maestra Marisela Morales Ibáñez y Genaro García Luna, puntualizó que bajo ninguna circunstancia permitirá, si el sufragio lo lleva a ocupar la Jefatura de Gobierno, que la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, se asiente en el Distrito Federal. “Como a la fecha y por ningún motivo, permitiríamos que el Distrito Federal sea refugio de delincuentes vinculados al narcotráfico o
algún un otro ilícito de la delincuencia organizada. No vamos a permitir, como a la fecha, que esos delincuentes se apoderen de nuestro territorio y hagan, para ellos un paraíso. Como a la fecha, las autoridades policiales y ministeriales de la capital del país garantizan la seguridad plena y tranquilidad social de sus habitantes, quienes tienen el legitimo derecho de vivir en paz y armonía. “Vamos a cumplir con la sociedad. No vamos a prometer cosas que no sean posibles para luego, una vez terminada la administración, tener que ofrecer disculpas o pedir perdón por la labor no realizada, por el no cumplimiento de promesas que se hicieron para obtener votos. No vamos a engañar a nadir y sí servir con dedicación, eficiencia, eficacia y probidad a casi nueve millones de habitantes de la generosa, progresista y hospitalaria ciudad de México. Estamos preparados para servir a sus habitantes y los millones de personas que a diario llegan por diversos motivos a la misa. Que no quede duda: venimos a servir”.
unomásuno
12
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Servir a la gente, compromiso de Jaime Reyes A
ciudadanía. Ante Mauricio Castillo Flores, quien asistió en representación del gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, el edil afirmó que su administración se caracterizará por la trasparencia en el manejo de los recursos públicos. De igual forma, subrayó que su desempeño al frente del ayuntamiento de Ati-
unomásuno / Víctor de la Cruz
l tomar protesta como alcalde de Atitalaquia, Jaime Reyes Galindo se comprometió a trabajar "sin tregua y sin pausa" en beneficio del municipio y de su gente. En el marco de la ceremonia efectuada en la Unidad Deportiva Municipal, aprobado como recinto oficial para tan significativo evento, el
Asumió la presidencia municipal de Atitalaquia. talaquia se caracterizará por la pluralidad, toda vez que gobernará para todos los habitantes del municipio, sin distingo, alguno. Cabe señalar que alrededor de 3 mil personas presenciaron lo que fue el cam-
que -dijo- es un claro ejemplo de que cuando se conjuga vocación de servicio, ca-pacidad política y liderazgo, es posible gobernar. A favor de Refinería Por otra parte, en entrevista con los medios de comunicación Jaime Re-
y e s Galindo exhortó al gobierno federal a que cumpla con la Refinería "Bicentenario". De esta forma, aseveró que espera que pronto lleguen los recursos para que se inicie la construcción de la planta de la paraestatal Petróleos Mexicanos. El presidente municipal mencionó que ya pasaron dos años de retraso y que aún no se ve que ningún recurso llegue al municipio como lo prometió el gobierno federal. Resaltó entonces que la nueva refinería ocupará un 85 por ciento de terrenos de Atitalaquia. En otro tema, Jaime Reyes Galindo también manifestó su deseo de trabajar con el candidato presidencial de su partido, el Revolucionario Institu-cional (PRI). Destacó entonces que los gobiernos priistas se han caracterizado siempre por apoyar a la gente con caminos y carreteras, infraestructura educativa y todo aquello que les permita vivir
en mejores condiciones. Al abundar en el tema de la sucesión presidencial, el alcalde aseguró que espera que el candidato del tricolor tome en cuenta al municipio. Lo anterior, apuntó, “ya que ¿en Atitalaquia están cimentados todos los polos de desarrollo más importantes del estado, y no sólo de la entidad, sino de la Republica Mexicana". En materia de educación, comentó que trabajara más para reforzar ésta, ya que desde hace 35 años en Atitalaquia no se había instalado una nueva escuela. “Y apenas hace un año llegó el proyecto de un Instituto Tecnológico, el cual ya está en marcha”, concluyó el nuevo presidente municipal.
unomásuno / Víctor de la Cruz
nuevo presidente municipal aseguró que durante su gestión su principal objetivo será servir al pueblo, a través de impulsar acciones y programas encaminados a satisfacer las principales necesidades de la
bio de poderes, satisfechas porque su voto fue escuchado para que Jaime Reyes Galindo lleve el poder de su municipio en los próximos 4 años 7 meses. En ese contexto, y con la presencia de representantes de las diferentes organizaciones civiles, Jaime Reyes dijo que "indudablemente asumo una de las aspiraciones más altas que puede tener un ciudadano, que es servir a su pueblo”. Agregó el presidente municipal que "no hay tarea más noble que ser útil socialmente, ni labor más noble que anteponer el interés personal en beneficio de la colectividad". Destacó que "Atitalaquia está despertando al desarrollo y se dirige hacia la modernidad. Bajo esa premisa, comentó que las directrices de su gestión será escuchar los reclamos y todas las necesidades de la población. Acto seguido, Jaime Reyes Galindo exhortó a la Honorable Asamblea y a los funcionarios municipales, para que se desempeñen con lealtad y compromiso, ya que como servidores públicos se deben a la ciudadanía. Más adelante, el presidente municipal reiteró que en esta fecha asume el compromiso sin tregua y sin pausa, por el bienestar de Atitalaquia y su gente. Reyes Galindo reconoció asimismo el trabajo del gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, ya
Se comprometió a trabajar “sin tregua y sin pausa”.
Tomaron protesta a los integrantes de la Asamblea.
unomásuno
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Estoy verdaderamente conmocionada por lo que está pasando en la Sierra Tarahumara. Eso de que por no tener para comer, se están suicidando nuestros indígenas, es muy doloroso y ofensivo. Si no nos ponemos las pilas, las cosas van a acabar en una revolución. Lo que pasa, a mi me duele. Y mucho. Acabo de escribir un libro que se llama "La mujer como reproductora de la pobreza" en donde digo que el mayor reclamo social de mi país se llama hambre. Añada usted inseguridad política, económica y social. Y éstos todos, más la miseria y la desventura, la pobreza, indigencia, penuria, necesidad y carencia… están acabando con México. Somos incapaces de entender el problema en que vive nuestra nación. Y no existen, vamos, no nos atrevemos a generar alguna política pública para atender esta dificultad. Todos, políticos y administradores públicos; gobernantes y gobernados, profieren únicamente lugares comunes: se necesita, se pide, se requiere, hace falta… en fin, nadie está haciendo su trabajo correctamente y de forma mezquina, su trabajo sobrepasa todo entendimiento. Se nos están suicidando nuestros indígenas, mientras nosotros vemos con sumo agrado y entretenimiento, lo que está sucediendo en un debate televisivo de los del PAN: ¡hágame usted el favor! Un estudio de la pobreza en México escrita por Hernández-Laos señala que aproximadamente 50% de la población se puede clasificar como pobre. Además, se estima que entre 20 y 25% del total vive en condiciones de pobreza extrema, y que del 35 a 40% restantes son pobres, aunque no en extremo. Si se toma en consideración una población total estimada en 81 millones en 1990, el estudio de referencia implica que 20.2 millones de mexicanos viven en la pobreza extrema, mientras que otros 28.4 millones son moderadamente pobres. En otro estudio se calcula que el número de habitantes pobres es de 21.6 millones, sin distinguir entre pobreza y pobreza extrema. Por otra parte, un estudio más del Banco Mundial declara que 25 millones de mexicanos son pobres y que 7 millones sufren un nivel de indigencia. Surgen, dice el autor, aparte de los problemas derivados de los datos, las disparidades en las estimaciones… de diferentes definiciones de la pobreza y de los diversos métodos para medirla. Resulta en extremo importante determinar con exactitud la proporción de la población que es pobre y la que lo es en extremo. Las sobrestimaciones pueden hacer que la tarea de erradicar la pobreza parezca casi imposible; asimismo, pueden implicar desperdicios, ya que los recursos que podrían invertirse en los extremadamente pobres se dispersan entre grupos más extensos. Por otra parte, las subestimaciones dejan en desamparo a ciertos habitantes que viven en la desesperación. De igual manera, el confundir la pobreza con otros fenómenos como la desigualdad en el ingreso, puede llevar a la formulación de políticas equivocadas. Para proporcionar un marco de medición y para identificar de manera adecuada a las poblaciones objetivo de políticas potencialmente diferentes una pregunta es inevitable: ¿qué es pobreza? Pobreza, según la Real Academia Española es falta, escasez. Dejación voluntaria de todo lo que se posee, y de todo lo que el amor propio puede juzgar necesario, de la cual hacen voto público los religiosos el día de su profesión. Escaso haber de la gente pobre. Es por esto que pedimos que la pobreza, la miseria en la que vive la mitad de la población de nuestro país, pueda tener una solución. No podemos demandar a ningún ser humano que entienda las leyes, la educación, la salud, la cultura, la dignidad, la inteligencia, la verdad, la coherencia… el hecho de vivir una vida feliz, si pasa cada día y únicamente sobrevive. Pobreza es falta de dignidad: de quien la vive pero más de quien la genera. Ese país en donde las mujeres son las muy dignas reproductoras de la pobreza en nuestro país. Junto a este México, se encuentra la sociedad regida por el estado de derecho, en la cual se ubican las grandes ciudades que demandan satisfacciones y soluciones inmediatas a sus problemas. La realidad es la ciudad: el otro México, el de los haraganes, y flojos, los cuales no merecen oportunidades por no pertenecer a la gente decente, según dicen algunos. Los cuarenta millones de mexicanos que no tienen ni para comer. De esos hablamos aquí. A esos queremos ayudar. Y entre todos ellos, repito, está la mujer que merece una nueva forma de vida, a través de mecanismos como la planificación familiar. La planificación familiar…
POLITICA 13
Reconocen en España acuerdo nacional por el turismo Guevara Manzo sostuvo encuentro con presidente ibérico
E
n el marco de su visita de trabajo a Madrid, España, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participó en el Sexto Foro de Liderazgo Turístico Exceltur, el encuentro de líderes de turismo más importante de Europa y países de habla hispana, en el que el Acuerdo Nacional por el Turismo firmado por todos los sectores en México, fue reconocido como modelo para el desarrollo de esta actividad. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) es una Asociación integrada por los presidentes de 25 de las compañías turísticas líderes en España, entre las que destacan Barceló Corporación Empresarial, Iberia Líneas Aéreas de España, Iberostar Hoteles y Meliá Internacional, entre otros. La inauguración del Sexto Foro de Exceltur estuvo a cargo de Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España, y contó con la asistencia de TalebRifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT); Sebastián Escarrer, vicepresidente de Hoteles Meliá y presidente de Exceltur; así como los ministros de Turismo de México, China y Egipto. En su mensaje inaugural, Rajoy destacó que el turismo es la locomotora que mueve la economía de las
naciones y por ello requiere de una mayor atención de los gobiernos. Dijo que no es casual que una de sus primeras acciones públicas sea reunirse con representantes del sector turismo, ya esta actividad será una prioridad de su gobierno. La titular de la Sectur participó en el Panel "Políticas de países con decididas apuestas de gobiernos por el turismo" y habló de la experiencia mexicana con la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo, en el que autoridades, gobernadores, legisladores, empresarios, sindicatos y académicos firmaron compromisos con-
cretos a través de 101 acciones en favor de la actividad turística. Guevara Manzo explicó a los asistentes a este foro, que México vive un momento histórico en el que todos los sectores trabajan en una misma dirección para impulsar la actividad turística. Destacó que el 2011 fue declarado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como el Año del Turismo en México, y dijo que para el Gobierno Federal el turismo es una prioridad. Hizo énfasis en que el trabajo en unidad arrojará resultados positivos para fortalecer esta actividad en el mundo.
Alga spirulina ayuda a controlar diabetes: investigador del IPN El investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Germán Alberto Chamorro Cevallos, aseguró que el uso adecuado del alga spirulina contribuye al control de enfermedades como diabetes, hiperlipidemia, enfermeda-
des virales y del sistema inmune, entre otros padecimientos. Los estudios para comprobar los efectos del alga spirulina se han efectuado a nivel experimental en animales de laboratorio y otros modelos, así como en seres humanos, informó el investigador politécnico, quien fue galardonado el pasado mes de noviembre con el Premio Ciudad Capital "Heberto Castillo Martínez" 2011, en la categoría de Investigadores Latinoamericanos mayores de 45 años en el área de la Salud. Chamorro Cevallos se hizo acreedor al citado Premio del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, por sus investigaciones realizadas principalmente con el alga spirulina, así como en el desarrollo de nuevos fármacos, en colaboración con el grupo del doctor Joaquín Tamariz, del Departamento de Química de la ENCB, entre otros trabajos, además de la formación de recursos humanos y su trayectoria. Señaló que nuestro país, con el uso del alga spirulina como complemento alimenticio, podría ayudar a resolver problemas crónicos de salud mediante dosis adecuadas del alga, la cual se consumía en México desde la época de la civilización azteca y se obtenía en el Lago de Texcoco.
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
dinero unomásuno
Drástica caída en la Afores Rendimiento en 2011 de tan sólo 5.4%; mientras en 2010 fueron de 11.8 por ciento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitará a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), información puntual y precisa sobre la drástica caída de los rendimientos de los fondos de retiro de los trabajadores que se despeñaron en 2011 a un 5.4 por ciento, muy por debajo de los del 2010 que fueron de 11.8 por ciento, y muy alejado de los que se alcanzaban hasta el 2000, de 26.9 por ciento. Por ello los diputados del PRI propu-
sieron solicitar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informe las causas de la disminución de los rendimientos de las Administradoras de fondos para el retiro (Afores), que fueron del 5.4 % en 2011, los más bajo desde 2008. Mediante un punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, precisaron que es imprescindible conocer con detalle las causas de la baja de esos rendimientos y, sobre todo, su impacto en la inversión de los trabajadores, así como en la economía mexicana en su conjunto y, si ello también afecta el esquema de seguridad social en el corto y mediano plazos.
Solicitaron que la Consar detalle sobre las medidas regulatorias que ha implementado, para garantizar que los trabajadores obtengan los esquemas de inversión más competitivos y de mayores beneficios para su retiro. En el punto de acuerdo mencionaron que 2011 fue un año marcado por la volatilidad en los mercados afectados por la crisis de deuda en Europa, que impactó negativamente los rendimientos de casi todos los esquemas financieros y de ahorro. En ese año, las Afores acreditaron la obtención de un rendimiento anual de 5.4 por ciento, el más bajo desde la minusvalía de 2008 (que situó los rendimientos en un alarmante -1.0 %) y el más lejano a 26.9 por ciento, que fue la tasa más alta otorgada en el año 1999. Agregaron que algunos factores fueron la turbulencia que presentaron los mercados financieros en la última parte del año, las Afores habían parecido superar el obstáculo de la crisis financiera de 2008, y en 2009 habían regresado al otorgamiento de rendimientos superiores al 11.2 %, para luego en 2010 incrementarlo ligeramente a 11.8 % anual. Enfatizaron que dados los datos de incertidumbre en el desarrollo de la economía mundial, es preocupante no conocer de qué manera afectan las bajas de rendimientos los ahorros de millones de trabajadores, y los esquemas de seguridad social para quienes están inscritos en los mencionados mecanismos de inversión.
Baja de calificaciones de países europeos no afectará a México La baja en la calificación de nueve países europeos otorgada por agencias internacionales "no modifica el entorno, sino que es una manifestación de la complejidad" de la situación económica internacional, dijo el subsecretario de Hacienda Gerardo Rodríguez Regordosa. Entrevistado después de la presentación de los programas anuales de vivienda 2012, indicó que México está preparado ante ello y refirió que hasta el día de hoy los ajustes en las variables financieras de nuestro país ya se dieron en forma ordenada. "Incluso hemos visto en las últimas jornadas una ligera apreciación en el tipo de cambio, también alrededor de otras noticias que se están dando en el mundo". Rodríguez Regordosa señaló que la complejidad de la situación internacional ya está considerada en las previsiones de los analistas, tanto en las tasas de interés, la Bolsa Mexicana de Valores y en el ajuste ordenado del tipo de cambio. Por eso, la reducción en la calificación de nueve países europeos no modifica lo esperado.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Aeroméxico & Angélica Araujo Lara El viernes pasado Grupo Aeroméxico que dirige el capitán Conesa dio a conocer sus cifras operativas correspondientes al mes de diciembre de 2011 y con eso los números totales para todo el año. Como era de esperarse, el año concluyó con cifras record en términos de pasajeros totales transportados, pues movilizó a más de 14 millones de personas, 10 millones a destinos nacionales y 4 a destinos internacionales. Aunque la primera conclusión de muchos es apostar a la reorganización del mercado aéreo con el cese de Mexicana de Aviación, como la principal causante de estas cifras récord, con un análisis más detallado se observa que esta tendencia alcista se venía presentando desde 2007-2008, cuando la aerolínea incrementó consistentemente el número de pasajeros transportados. Ahora, si bien la crisis económica y sanitaria de 2009 afectó a todos los jugadores del sector, para 2010 todavía con Mexicana en operación, la aerolínea del Caballero Águila presentaba ya la tendencia ganadora con la que cerró aquel año. Las cosas bien hechas dan resultados, independientemente de quien de qué hagan los demás. Angélica Araujo Lara El 19 de mayo de 2010 acudió a nuestro programa de radio semanal la Presidente Municipal electa de Mérida, arquitecta Angélica Araujo Lara. Una de las preguntas que le hice fue: "Usted fue electa para ser diputada federal y no terminó pues se lanzó por la Presidencia Municipal de Mérida; en pocos días usted inicia un mandato corto: unos 2 años y tres meses. ¿Terminará su mandato o se irá a otro cargo?" La señora Presidente Municipal electa de Mérida dijo: "me comprometo a cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos adquiridos en campaña". ¿Qué significa lo anterior? Que doña Angélica incumplió uno de sus compromisos fundamentales: terminar su mandato. En unos días pide licencia para lanzarse en pos de otro hueso: el senado de la República. ¿Qué significa lo anterior? Que la política es inmoral e ilegal. Los políticos llegan al poder con el voto de los ciudadanos, pero sin preguntarles su opinión renuncian para ir en pos de otro cargo. ¿Qué opina? Twitter @jmartinezbolio
14
M I É R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
notivial unomásuno
Por obras, un “embudo” la carretera a Toluca RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR LA CRUZ
Mafias operan desalojos violentos en el DF
DE
REPORTEROS
Debido a las eternas obras que se realizan en diferentes tramos de la salida a Toluca, capital del Estado de México, miles de automovilistas todos los días tienen que invertir varias horas, para circular por la referida carretera que conduce al Distrito Federal, ya sea por la autopista o la carretera federal, lo grave del caso, señalan los molestos conductores, es el hecho que las obras se realizan a paso lento, echando al bote de la basura miles de horas hombre, que se pierden al estar atrapados en el “embudo” en el que se ha convertido la salida y entrada de la ciudad de México. A causa de estas afectaciones, vialidades importantes como Constituyentes, el Paseo de la Reforma, Observatorio, y toda la zona poniente del Distrito Federal, sufre de congestionamientos viales severos, lo que ha obligado a los padres de familia a salir de sus hogares con sus hijos, con mucho más tiempo de anticipación para poder llegar a la hora a sus escuelas, Lo mismo sucede con los trabajadores que provienen de la ciudad de Toluca, ya que a toda hora se observa congestionada la carretera, como si se tratara de un gigantesco estacionamiento. De igual forma las líneas de autobuses que corren por esta vía, ha tenido considerables pérdidas económicas por el tiempo que se pierde al circular a vuelta de rueda, esto conlleva a consumir más combustible para llegar a sus destinos. Otra afectación por las obras que se realizan en la delegación Cuajimalpa, es el aumento de los niveles de contaminación en la zona. Por las citadas obras los únicos que se encuentran contentos, por los congestionamientos viales son los vendedores ambulantes, quienes aprovechan el tráfico, para comercializar todo tipo de alimentos, regalos, etcétera.
Fuga de información al interior del GDF, señalan inmuebles irregulares mismos que son tomados a la fuerza por organizaciones sociales, apoyados por funcionarios corruptos, así como la fuerza pública: vecinos
RAÚL RUÍZ REPORTERO
H
abitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, que por alguna circunstancia no tienen regularizados sus documentos que los acredita como propietarios del inmueble que habitan, se encuentran en total indefensión y en riesgo de ser lanzados a la calle, ya que a los afectados aseguran que hay personas desconocidas que están operando una mafia, inte-
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Ayer por la tarde tremendo susto se llevaron vecinos de la colonia Gabriel Ramos Millán Tlacotal, al escuchar un fuerte tronido por un socavón que se abrió en la calle de Sur 115 y avenida del Recreo, delegación Iztacalco. Alrededor de las 13:00 horas, al pasar una pipa de agua por esta angosta calle, el peso del vehículo provocó una ruptura en la tubería del drenaje profundo que pasa por debajo de cientos de inmue-
grada por funcionarios del GDF, líderes de organizaciones sociales, seudoabogados y grupos de golpeadores, quienes al saber de la irregularidad en que se encuentran predios o inmuebles, sin miramiento alguno y con extrema violencia, con toda impunidad lanzan a la calle a sus habitantes quienes, luego de vivir varias décadas en sus domicilios, de la noche a la mañana sus pertenencias se encuentran en la vía pública. Una prueba más de esta situación fue el violento desalo-
jo de los habitantes del inmueble ubicado en Callejón del 57, número 16 colonia Centro Histórico, justo donde se encontraba el Puesto de Mando de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP-DF), donde varios vecinos fueron brutalmente golpeados y sus muebles lanzados a la calle, por lo que ante esta situación los afectados le piden urgentemente el apoyo al jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, para que evite que personas desconocidas sigan
apoderándose de manera arbitraria de inmuebles y predios desalojándolos con extrema violencia. Los afectados aseguraron, que 50 personas que se identificaron como trabajadores de la delegación Cuauhtémoc, interrumpieron en sus hogares con el fin de recuperar la vecindad antes mencionada, ya que decían que el edificio no era de ellos y le pertenecía a una autoridad importante del gobierno capitalino.
Otro Socavón en Iztacalco bles de la zona, por lo que la tierra se reblandeció por la fuga de agua sucia. De inmediato, colonos dieron aviso a las autoridades delegacionales por el hoyo que tenía un diámetro de 4 metros por 3 de profundidad. Al lugar, arribaron elementos de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), por lo que pusieron cintas de
seguridad para que la gente no se acercara. Posteriormente, trabajadores del Sistema de
Aguas de la Ciudad de México comenzaron las labores de reparaciones para cambiar un tramo
de la tubería afectada con ayuda de un trascavo; no se reportaron heridos o incidentes mayores.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Demanda PVEM acabar con la mafia urbana de los "franeleros" Obligan e incluso amenazan a automovilistas para que les paguen cuotas FELIPE RODEA REPORTERO
S
i las autoridades capitalinas aceptan las condiciones de los "franeleros" de Polanco para alternar su ilegal actividad con los parquímetros, se corre el riesgo de generar una doble carga económica para los automovilistas. Advirtió lo anterior el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al criticar los fallidos intentos oficiales para acabar con las mafias urbanas que explotan los estacionamientos en la vía pública e hizo un llamado al Gobierno del Distrito Federal (GDF), para que implemente medidas efectivas que liberen a la ciudadanía de la carga económica que le representa los llamados "franeleros". Arturo Escobar y Vega, vocero del Partido Verde, dijo que no es posible regularizar esta actividad, pues se estaría pasando por encima de la ley, sin embargo aclaró que su instituto político no busca perjudicar a las personas que viven de esa ocupación, por el contrario, lo que se requiere es la generación de alternativas de desarrollo e inclusión a la vida económica para
los "franeleros", por parte del Gobierno del DF. Apoyó la existencia de los parquímetros, que recaudan nuevos ingresos para la ciudad y recordó que el Reglamento de Tránsito vigente en el DF, sanciona el colocar señalamientos u obstáculos para reservar y apartar lugares en vía pública con una multa de 574 pesos y la persona responsable debe ser conducida ante el juez cívico, sin embargo, criticó que ambos ordenamientos son “letra
muerta”. El vocero señaló que los "franeleros" se han convertido en parte de la cultura urbana y los automovilistas se ven obligados a pagar las cuotas, ante la amenaza de sufrir una ponchadura de llanta, rayón en la pintura u otro daño a su propiedad, cuando se niegan a pagar. Las cuotas son en promedio de 20 ó 30 pesos por día, lo cual representa un desembolso aproximado de 500 a 600 pesos mensuales por auto.
Advierten contra los bares a domicilio que entregan bebidas adulteradas La fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) alerta contra al menos cinco empresas clandestinas que expenden bebidas alcohólicas a domicilio, con productos adulterados y entregan a menores de edad. Con el propósito de evitar la proliferación de estos bares a casa, el diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada, pidió mano dura a quienes violen la Ley de Establecimientos Mercantiles. "Estas empresas que hasta el momento se han detectado cinco, hacen alarde en su propaganda de violar la Ley de Establecimientos Mercantiles. Incluso, en ninguna de ellas se garantiza la prohibi-
ción de venta de alcohol a menores de edad y no limitan el consumo de bebidas embriagantes". Además de que no hay garantía de que los productos que se comercializan no sean adulterados; no existen direcciones fiscales, con lo que se pone en duda la garantía de sus servicios, ya que sólo existen número telefónicos y links en internet. Por lo que el diputado local consideró necesario que el Instituto de Verificación, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, lleven a cabo acciones conjuntas para erradicar la existencia de los llamados "bares a domicilio". Se trata, explicó, de empresas que se anuncian por internet y a través de volantes en los principales cruceros de la ciudad, ofreciendo sus servicios de venta de alcohol y cigarros a domicilio en horarios que están fuera de la Ley (jueves, viernes sábados y domingos de 19:00 a 04:00 horas; otras los mismos días, con horarios de 21:00 a 05:00 horas). Recordó que como resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades, empresarios y legisladores, en enero del año pasado entró en vigor la nueva Ley de Establecimientos que endurece las medidas de seguridad en bares, cantinas, restaurantes y discotecas, entre otros giros de alto impacto, para salvaguardar la integridad de los asistentes.
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Fraudes telefónicos continúan afectando ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Ante la inminente ola de fraudes telefónicos y extorsiones por este medio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer un protocolo a seguir por parte de quienes ofrezcan productos o servicios en tele mercadeo, el protocolo consta de 6 pasos a seguir, los cuales en gran parte ayudan a quienes reciben la llamada para identificar si la llamada es auténtica o se trata de una extorsión o fraude. Uno de los puntos importantes es que durante la llamada no se solicitan datos al cliente hasta no darle a conocer las cualidades del producto, otro de los puntos es que se indica un número telefónico para que en cuanto el cliente lo requiera llame y solicite hablar con el personal que se comunicó en un principio para así poder verificar que sí es un empleado de la empresa. El protocolo establecido por la Condusef consta de 6 puntos, los cuales son: Asunto, Identificación, Propuesta, Características, Confirmación y Teléfono. Una de las modalidades en que la delincuencia organizada ejecuta estos fraudes, es la llamada de sorteo, llamadas en las que se engaña a las personas haciéndolas creer que se han ganado un premio ya sea en efectivo o en especie, los más comunes de este tipo son automóviles, ante esto los delincuentes se cuelgan del prestigio de diversas marcas o empresas reconocidas siendo las más comunes televisoras y estaciones de radio, luego de explicar que han sido acreedores de un premio, solicitan que la victima realice un depósito bancario con la finalidad de que se libere su premio. Desafortunadamente cada día hay personas que siguen cayendo en estas estafas por lo cual los criminales continúan enriqueciéndose con la ignorancia de las personas. Otra de las modalidades y en este caso la más peligrosa es aquella en la que supuestos empleados de instituciones bancarias armados con información mínima, solicitan a sus víctimas que les verifiquen o aclaren dudas sobre ciertos datos o información de su cuenta llegando incluso a solicitar la clave de seguridad de sus tarjetas de crédito y débito. Este tipo de datos según especialistas no se solicitan por teléfono. En caso de recibir una llamada de este tipo sospechosa, la Condusef recomienda colgar el teléfono y reportarlo a esta institución al 5340-0999 en el Distrito Federal y Área Metropolitana o al (01-800) 999-8080 en la República Mexicana, también se puede ingresar al sitio en Internet www.condusef.gob.mx. Por su parte la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, informó que ninguna institución podrá solicitar depósitos en efectivo o algo a cambio para recibir un premio y mucho menos si éste se tiene que entregar a algún interventor o inspector de esta dependencia. Por lo que puso a disposición las siguientes vías de comunicación para denunciar esta práctica a través del teléfono 52-09-88-00 extensión 13000 en el Distrito Federal, y desde el interior de la República al 01 800 00 58 346, así como en la página: web www.juegosysorteos.gob.mx.
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Delincuentes roban de pensión tres vehículos En “abierto reto y burla” a las Procuradurías General de Justicia del Distrito Federal y de la República, tres jóvenes armados con pistolas asaltaron, durante la madrugada, una pensión de vehículos ubicada a “escasos metros” de las sedes de la Policía Investigadora y Policía Federal Ministerial, apoderándose de una camioneta y dos automóviles, con los que se estima perpetrarían diversos ilícitos. “No conformes con someter al encargado del estacionamiento y a su acompañante, los presuntos responsables golpearon salvajemente a éstos”, se acotó. De acuerdo a reportes de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Ocho de la dependencia al mando Jesús Rodríguez Almeida, los presuntos responsables se llevaron de la pensión una camioneta Chrysler tipo Voyager color verde, con placas de circulación, 480-USN, modelo 2007; un Nissan March color naranja, placas 345-XVE, modelo 2012 y un Volkswagen tipo Cabrio color rojo, matrícula JHD-7392, modelo 1998, los que son buscados por toda la ciudad. El encargado de la negociación, localizada en la calle de Doctor Erazo, confirmó que por lo menos tres desconocidos, quienes portaban armas de fuego, lo golpearon y sometieron, junto con una persona que le acompañaba, para apoderarse de los automotores y amenazarlos de muerte sui solicitaban la colaboración de autoridades policiales. Se destacó que no obstante que personal ministerial y pericial se trasladó a la calle Doctor Erazo, entre la calle Doctor Jiménez y avenida Niños Héroes, para iniciar la investigación del robo de los automotores, hasta el momento no se cuenta con pistas respecto de los presuntos responsables, quienes se estima son vecinos de la zona, ya que no solo conocen los movimientos que se registran en la pensión, sino también de los efectivos de las corporaciones policiales referidas. Según los quejosos, los presuntos asaltantes cometieron el ilícito a las 01:30 horas. Paralelamente a lo anterior, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Uno informó del hallazgo del cadáver un sujeto de sexo masculino en calle Lago Ladoga, casi esquina Lago Lago Bolsena, colonia Anáhuac. El occiso fue identificado como Jorge Luis Reyes Durán, de 44 años de edad. Su cuerpo se encontraba dentro de un taxi Nissan, tipo Tsuru color cromático.
Caen asaltantes de transporte de mercancía T
lalnepantla, Méx.- Elementos de Seguridad Pública municipal capturaron a 13 presuntos delincuentes dedicados al robo con violencia de transporte de mercancía. Se informó que esta organización delictiva operaba en el Valle de México y el Distrito
Federal. De acuerdo con la policía municipal, la detención se realizó cuando el chófer del camión con placas de circulación 358DG3, con número económico 259, circulaba por una de las avenidas principales del municipio de Ecatepec, fue amagado por los presuntos delin-
cuentes, que lo trasladaron a una de las bodegas que tienen en el municipio de Tlalnepantla, en la colonia Lázaro Cárdenas en las calles Raza de Bronce y Exploradores Mexicanos. Estos fueron captados por las cámaras del Centro de Mando (C4), por lo que se implementó un
operativo y al descender del interior del camión de carga, el cual transportaba varias toneladas de polietileno, fueron cercados por los uniformados, para ser capturados en flagrancia. Los 13 detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, para continuar con las indagaciones.
Volcadura de camión deja un muerto y más de 50 heridos Culiacán, SIN.La volcadura de un camión de pasajeros de ruta regional ocurrida esta mañana dejó al menos una persona muerta y más de 50 heridos, reportaron autoridades estatales. Indicaron que el accidente ocurrió alrededor de las 6:15 horas en la carretera nternacional 15 MéxicoNogales, a la altura del poblado Guayparime, en el tramo GuasaveGuamúchil. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que
Consuelo Reyes, de 62 años, murió antes de llegar a la clínica del Seguro Social cuando era trasladada en una ambulancia. Explicó que al parecer, el camión marcado con el número económico E7859 de ruta regio-
nal, provenía de las comunidades Agua Blanca y Guayparime, municipio de Guasave y al circular por la carretera nternacional presumiblemente fue golpeado por un tráiler. Añadió que tras el impacto, el con-
ductor perdió el control sobre el vehículo y originó que se volcara sobre un costado. Expuso que en el autobús viajaban 53 personas, la mayoría estudiantes de la preparatoria de Guasave y al parecer, muchas de ellas
lo hacían paradas por el sobrecupo. En el Hospital General de Guasave se reportó que se atendía a cuatro lesionados; 43 más en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros seis en la Cruz Roja.
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
republica unomásuno
Decomisan 200 toneladas de precursores químicos Intercepta Marina cargamento en Lázaro Cárdenas, Michoacán ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
E
n "golpe "multimillonario" a las estructuras financieras de la delincuencia organizada, grupos especiales de las Secretarías de Marina-Armada de México, hacienda y Crédito Público y Procuraduría General de la República interceptaron, en el puerto de "Lázaro Cárdenas", Michoacán, aproximadamente 200 toneladas de precursores químicos para la producción, a "escala mayor" de drogas sintéticas y/o de laboratorio. Hasta el momento no se han registrado detenciones. Con el aseguramiento en comento se eleva a mil 636 las toneladas de químicos que con incautados por las autoridades federales en los últimos 12 meses y medio. "Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina-Armada de México, Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración Tributaria, se logró la inmovilización y posicionamiento, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de contenedores en cuyo interior se encontraba Monometilamina, precursor químico utilizado para la elaboración de metanfetamina y clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 194,900.00 kilogramos", asentaron en comunicado conjunto las citadas dependencias. De acuerdo a los reportes oficiales, los casi 195 mil kilogramos de precursores habían sido acondicionados en 12 contenedores, los que fueron cargados y embarcados en China, sin que se revelaran los nombres o direcciones de los remitentes y destinatarios. "Es
uno de los golpes más significativos que contra la delincuencia organizada y en estos se incluyen las 120 toneladas que fueron descubiertas e incautadas, hace unos días, en la misma terminal marítima, en la que se ha intensificado la vigilancia". Tras destacar que con los aseguramientos precursores a las empresas criminales se impidió la producción de cientos de millones de pastillas tóxicas, algunas de ellas con un valor comercial de hasta 40 dólares por unidad, las autoridades expusieron, con base en las primeras investigaciones, que 10 de los contendores decomisados tenían como destino Puerto Quetzal, en Guatemala y el Puerto
de Corinto, ubicado en Nicaragua, por lo que de los hechos se notificará a las autoridades de ambas naciones para los efectos legales a que haya lugar. "Todos los contenedores arribaron en trasbordo al Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, procedentes de China y diez de ellos tenían como destino final Puerto Quetzal, Guatemala y los restantes se dirigían hacia el Puerto de Corinto, Nicaragua", ratificaron las instituciones, las que refrendaron su compromiso de no escatimar recursos materiales y humanos para enfrentar, con éxito, cualquier manifestación de la delincuencia organizada.
Localizan a 59 ilegales guatemaltecos en Sinaloa La Policía Federal localizó a 59 indocumentados guatemaltecos que viajaban ocultos en una camioneta, durante un
operativo efectuado en Sinaloa, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.
En un comunicado la dependencia precisó que la acción tuvo lugar en el kilómetro 105 de la carretera México-Nogales, donde se le marcó el alto a un vehículo marca Chevrolet, modelo 2002, placas de circulación XH-73407, conducido por Isaías Rojas Sánchez. Al revisar la unidad, los uniformados localizaron a 39 personas que viajaban entre cobijas, bajo la lona que cubría el área destinada para la carga y al continuar con la inspección ubicaron un compartimento oculto de madera en el que había 20 migrantes más.
Los 53 hombres y seis mujeres, entre ellos dos menores de edad, no pudieron acreditar su legal estancia en el país por lo cual se les trasladó a las oficinas de la Policía Federal en Sinaloa, para brindarles atención médica y alimentación. El conductor y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes; mientras que el menor de edad que viajaba como copiloto y los 59 indocumentados quedaron en calidad de presentados.
Detiene Marina a policía municipal en Veracruz Elementos de Infantería de Marina detuvieron en Veracruz a una persona, que se desempeñaba como policía municipal, por presuntos nexos con la delincuencia organizada. La Secretaría de Marina-Armada de México informó que esta acción se llevó a cabo el 15 de enero, en apoyo a autoridades federales, para cumplir una orden de aprehensión liberada por un juez federal en Tamaulipas. De esta manera el personal naval aplicó un patrullaje terrestre en la zona centro del municipio Álamo de Temapache, durante el que se localizó al policía municipal Jorge Rodríguez Rojas, "el Amarillo". Agregó, según un comunicado, que una vez corroborada su identidad se le mostró la orden de aprehensión girada en su contra y se le aseguraron un arma larga, un cargador, un cartucho útil y unas esposas. A Rodríguez Rojas también le aseguraron una navaja de muelle, tres aparatos de comunicación y un chaleco antibalas con la leyenda "Policía Municipal". La dependencia federal puntualizó que el policía local fue entregado a personal de la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), a fin de que sea puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
PágI18
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
mundo unomásuno
R
oma (EFE).- El número de muertos del naufragio del crucero "Costa Concordia" ocurrido el viernes en aguas de la isla italiana de Giglio aumentó hoy a 11, mientras crece la polémica sobre el comportamiento del capitán del barco, Francesco Schettino, quien deberá permanecer en arresto domiciliario. Los buzos de los servicios de rescate italianos localizaron hoy otros cinco cadáveres en los restos del crucero, una mujer y cuatro hombres de entre 50 y 60 años de edad que, con los chalecos salvavidas puestos, se encontraban en la parte de la popa del barco sumergida bajo las aguas del mar Tirreno. Estas cinco víctimas se suman a las seis encontradas en los últimos días, entre ellas el turista español Guillermo Gual y el peruano miembro de la tripulación Thomas Alberto Costilla Mendoza. De momento, 22 personas que viajaban a bordo del crucero continúan desaparecidas, entre ellas la también peruana Erika Soria, de 26 años, que trabajaba de camarera en el "Costa Concordia". En la lista de desaparecidos divulgada hoy por las autoridades italianas, que han constituido una unidad de crisis en la localidad de Grosseto (centro de Italia), figuran, entre otros, seis italianos (entre ellos una niña de
Aumentan a 11 los muertos del naufragio Crece polémica por comportamiento del capitán 5 años), una decena de alemanes y dos estadounidenses. Los servicios de rescate, que ya ayer tuvieron que interrumpir durante unas horas su trabajo por el movimiento del barco, se afanan en agilizar sus tareas, mediante el uso de cargas explosivas para adentrarse en el casco, ante las previsiones de que mañana empeore el tiempo y el estado de la mar. Mientras los equipos de rescate trabajan en las aguas de Giglio durante las horas de sol, la actividad judicial prosigue en Grosseto en torno al comportamiento del capitán del barco, a quien la Fiscalía acusa de homicidio culposo múltiple, abandono de nave y naufragio. Schettino, quien podría ser condenado a una pena máxima de 15 años de prisión, se sometió hoy al interrogatorio de la jueza de instrucción Valeria Montesarchio, tras lo que la magistrada dispuso el arresto domiciliario del capitán, pues no considera que exista riesgo de fuga como sostiene la Fiscalía de Grosseto.
Ante la jueza de instrucción, Schettino, quien en las próximas horas abandonará la prisión de Grosseto en la que ha permanecido desde que fuera detenido el pasado sábado, admitió que estaba al mando de la nave en el momento en el que el buque chocó contra las rocas. Tanto el fiscal Francesco Verusio, quien ha solicitado la prisión cautelar para el capitán, como el abogado de Schettino, Bruno Leporatti, informaron posteriormente del contenido de ese interrogatorio, celebrado en la sede del Tribunal de Grosseto. Según explicó Leporatti, su defendido insistió ante la jueza en que no abandonó la nave y que con sus supuestas maniobras tras la colisión del barco, que llevaba 4.229 personas en el momento del naufragio, salvó la vida a "cientos, miles de personas". Schettino "ha reivindicado su papel en la dirección de la maniobra del barco tras el choque", indicó a los periodistas el letrado, quien aseguró que no existe ninguna necesidad de que la jueza dicte medidas cautelares sobre el capitán del barco.
Pero el comportamiento de Schettino durante el naufragio sigue generando polémica, a medida que se van conociendo más detalles sobre lo sucedido en la noche del pasado viernes, cuando un "error humano", según la propietaria del barco, Costa Cruceros, hizo que la nave encallara al aproximarse demasiado a la pequeña isla. El diario milanés "Corriere della Sera" publicó hoy el conte-
nido de una conversación telefónica entre el capitán y un responsable de la Capitanía de Puerto que revela que Schettino abandonó el barco antes de que se evacuaran a todos los pasajeros. Según "Corriere della Sera", la Capitanía preguntó a Schettino a a las 00.32 horas ya del sábado cuántas personas quedaban a bordo, y aunque la nave estaba aún llena, el comandante respondió que solo unas 200 o 300. La respuesta hizo levantar sospechas y el capitán del crucero admitió en un primer momento que había abandonado la nave, aunque después se retractó ante la indignación de su interlocutor, a quien se escucha utilizar un tono bastante duro con Schettino. "Vuelva inmediatamente a bordo, suba por la escalera de seguridad y coordine la evacuación. Debe decirnos cuánta gente hay todavía allí: niños, mujeres, pasajeros, el número exacto de cada categoría", le instaron desde la Capitanía de Puerto.
Aceptará Obama nominación demócrata en estadio de futbol Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptará la nominación demócrata a la Casa Blanca, en un estadio en Carolina del Norte como lo hizo hace cuatro años en Denver, Colorado, informaron hoy fuentes oficiales. "El presidente Obama usará el Estadio Bank of America, casa de (el equipo de futbol americano) las
Panteras de Carolina para aceptar la nominación del Partido Demócrata", dijo Steve Kerrigan, jefe ejecutivo del Comité de Convención del Partido Demócrata. En un correo electrónico enviado a simpatizantes del mandatario, Kerrigan dio a conocer también la decisión de reducir de cuatro a tres días la duración de la Convención Demócrata, que se
realizará en septiembre próximo en la ciudad de Charlote, Carolina del Norte. En una rueda de prensa posterior, Kerrigan señaló que la intención es que al estadio acudan "tanto nativos de Carolina como de otras partes del país". Las instalaciones del Bank of America tienen capacidad para albergar a 74 mil personas sentadas. Por su parte, el vocero presidencial
Jay Carney explicó que lo que se busca es que un mayor número de personas participen en el evento, en el que Obama recibirá la nominación de su partido para buscar la reelección en el cargo en los comicios de noviembre próximo. Esa es la razón por la que el año pasado se hizo en el estadio Invesco Field, de Denver, y en esta ocasión se hará en Charlote, dijo Carney.
PágI19
M I É R C O L E S 1 8 DE ENERO DE 2012
cultura unomásuno
Participan personalidades en campaña “El Grito Más Fuerte” Destacan Julieta Egurrola, Héctor Bonilla, Giménez Cacho, Diego Luna, Susana Alexander, Rosa María Bianchi y Víctor Trujillo
P
ersonalidades de la cultura y los espectáculos como Julieta Egurrola, Héctor Bonilla, Daniel Giménez Cacho, Diego Luna, Susana Alexander, Rosa María Bianchi y Víctor Trujillo, son sólo algunas de las que integran el colectivo “El Grito Más Fuerte”, que forma parte del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Ellos participan a favor del movimiento cuya presentación de la campaña será el próximo lunes 30 de enero en el Teatro de la Ciudad, en el Centro Histórico, donde convergerá lo artístico, lo reflexivo y de unión, además de la música. Asimismo, se contará con la presencia de algunas víc-
timas, quienes luego de sufrir una tragedia se han convertido en verdaderos defensores de los Derechos Humanos. El colectivo “El Grito Más Fuerte” cuenta con el apoyo de más de 100 de artistas y profesionales de la cultura y las artes, que se une al Movimiento por la Paz con
Justicia y Dignidad, con la intención de darle voz a las víctimas de la violencia en el país. Con este motivo, se realizó una serie de “spots” televisivos y de radio con la participación de artistas involucrados; cada actor representa un testimonio real como si fuera propio. De tal manera que poniéndose “En los zapatos del
otro” convoca a la sociedad civil a solidarizarse y generar una voz colectiva a favor de la construcción de la paz. Los actores involucrados retoman las experiencias de las víctimas en sus propias voces y exponen: “Yo hago esto para que lo que me pasó a mí, no te pase a tí”. La música estará a cargo de El Gabinete, Juan Pablo Villa y Paté de Fuá; lo recaudado en taquilla, cuyo donativo será de 150 pesos, se otorgará al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, para dar apoyo a las víctimas o familiares de las mismas. Los boletos se pueden adquirir en Casa Azul, Foro Shakespeare, Cinemania Loreto, Casa del Cine y Casa del Teatro.
Homenaje al dramaturgo Gerardo Mancebo Referente imprescindible de la nueva dramaturgia mexicana, Gerardo Mancebo del Castillo Trejo fue homenajeado la víspera a 10 años de su muerte por diversas personajes de la cultura en el Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Arguelles”. El acto inaugural estuvo a cargo de la actriz y soprano, Regina Orozco; el delegado en Coyoacán, Raúl Antonio Flores, y la diputada Silvia Valencia Flores, quienes coincidieron en calificar al homenajeado como un gran dramaturgo mexicano. Con un cuerpo que emerge del agua, el tributo comenzó con la obra que dirigió Arturo Quiroz, “Rebelión o la farsa en pedazos”,
que muestra la disidencia del hombre ante ‘su padre’, quien le dio origen, en un claro cuestionamiento al rol jerárquico que se presenta en la sociedad, aún más en las creencias. El escenario se convirtió en un espacio de interacción entre actores y público, un formato cada vez más recurrente en el teatro y que involucra a los asistentes en la obra, esta vez al formar una valla entre la fic-
ción y la realidad. Un muro entre la existencia y la muerte, resaltada en el color negro de la escenografía, similar al de los funerales; esa obscuridad que enfatiza la amargura y desencanto del otro mundo. Ingrediente de muchas de las obras de Gerardo Mancebo, cuyos personajes representan la fatalidad y crueldad de la vida, creando una metáfora de él visible en “Las tremendas
aventuras de la capitana Gazpacho o de cómo los elefantes aprendieron a jugar a las canicas”, puesta que formó parte del homenaje de la víspera, dirigida por Abraham Alcalá. A la conmemoración se sumó la exposición fotográfica “A 10 años de un viaje... sin retorno”, de Miguel Angel Rodríguez. El legado del dramaturgo es inspiración de muchos jóvenes que se desarrollan en el teatro, varios de ellos son constructores de la nueva dramaturgia a través de diversas compañías escénicas, algunas de las cuales participaron en el tributo, como Baluarte Teatral, Escena Flotante y Arte en Acción.
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
R
ealizado meticulosamente por el especialista Enrique Rodríguez Balam, el libro "Entre santos y montañas", es un volumen único, al abordar un palpitante tema sobre los mayas de una comunidad guatemalteca. Uno de los tópicos más ampliamente estudiados por los estudios antropológicos actuales es, sin duda alguna, el del paso de católicos a confesiones protestantes entre los grupos mayas, advierte, de entrada, el libro en sus primeras páginas. Los datos estadísticos hacen destacar esta tendencia en el sureste de México, como
CULTURA 21
unomásuno
Publican "Entre santos y montañas", libro sobre el palpitante tema de los mayas * Cosmovisión, pentecostalismo y religiosidad en comunidad de Guatemala, es simplemente fascinante también en gran parte del territorio centroamericano, particularmente en Guatemala y, de manera aún más específica, en una de sus comunidades. En ese sentido, el presente libro propone un acercamien-
to etnográfico a las formas, a través de las cuales se manifiesta la conversión de católicos a grupos pentecostales en la localidad de Todos Santos, Cuchumatán, en Guatemala. El estudio del ámbito reli-
gioso funciona en este libro de consulta como un buen pretexto para indagar qué tipo de factores inciden en el cambio de adscripción confesional, de acuerdo con el autor y con los editores que ya lo promueven. Así, los fenómenos religiosos, junto con la organización social, la economía, la migración y la política son una ventana para mirar de cerca procesos de cambio social y transformaciones estructura-
les de hoy, en la comunidad de Todos Santos. La obra, publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una apuesta por recuperar información etnográfica que permita mirar los cambios sociales en dicho contexto, pero desde la perspectiva del pentecostalismo.
Gustó el libro fantástico sobre una comunidad de mayas en Guatemala.
Restos de osos de hace 12 mil años Por primera vez se presentan al público las imágenes en video del interior de una caverna sumergida de Yucatán, donde reposan desde hace 12 mil años, cuatro cráneos completos y mandíbulas de osos, semejantes a los de una especie ya extinta en América, así como los restos óseos de seis humanos que podrían tener la misma antigüedad. En el mismo cenote -de más 50 metros de profundidad- se descubrieron marcas en sus paredes de los distintos niveles del agua que ha tenido desde la fecha señalada hasta el siglo X (en la época prehispánica), y que dan cuenta de los cambios climáticos ocurridos en esa región de la península de Yucatán, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Recuerdan al escritor Agustín Yáñez El laureado escritor mexicano Agustín Yáñez (19041980) participó en la profunda revolución de la narrativa latinoamericana con su novela "Al filo del agua", afirmó su colega Arturo Azuela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana. El especialista en la obra de Yáñez, quien fue secretario de Educación de 1964 a 1970 y murió el 17 de enero de 1980, todavía recuerda su primer encuentro con la obra, momento al que define como uno de los más memorables de su vida. "Aquella tarde de noviembre del 57, sólo leí el "Acto preparatorio" y me quedé profundamente impresionado, no lo sabía bien a bien, pero detrás de cada frase, de cada fragmento, había una extraordinaria musicalidad", enfatizó Azuela. Añadió que "además de la riqueza del lenguaje, se acumulaban las imágenes y muchos sentimientos antagónicos. Frente a los rumores y las risas estaban los llantos y los gritos, junto a la nobleza de la cantería aparecía la fachada más humilde, arriba del pueblo sin fiestas se extendía un sol con su ejército de vibraciones", precisó. Recordó que Yáñez ya era gobernador del estado de Jalisco cuando él leyó por primera vez "Al filo del agua". En la opinión pública se escuchaban muchas cosas sobre este gran escritor, comentó. "En México, entre sus tareas políticas y académicas, Yáñez había estado en contacto con los grandes escritores del grupo Contemporáneo; entre la obra inicial del exilio
español y las aportaciones de los Ateneístas", abundó. Azuela afirmó que fue en la transición de una sociedad tradicional que se desplazaba hacia la urbe, en esa etapa de transferencia, de mano de obra desocupada, de tierra adentro a la ciudad, que se publicó "Al filo del agua".
22 ESPECTÁCULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Dos Hogares” llega a su final, el viernes! Jorge Ortiz de Pinedo, Laura León, Olivia Collins, Claudia Alvarez, Carlos Ponce, Abraham Ramos y Carlos Femat grabaron los últimos capítulos de la telenovela “Dos Hogares” que llegará a su final este viernes por el Canal 2 de Televisa... A TRAVÉS DE INTERNET se transmitirá un final alternativo para “sorprender” a los seguidores del género de las telenovelas… POR CIERTO, dentro del mundo de la TV, se prepara uno de los programas especiales de 2012. Será el homenaje que Latinoamérica rendirá a ”Chespirito” (Roberto Gómez Bolaños). Se grabará en el Auditorio Nacional y es posible que se contrate a Thalía como conductora… LILIA PRADO nació en Michoacán. Creció dentro de una familia numerosa y conservadora… SUS PADRES no estaban de acuerdo en que Lilia incursionara en el mundo del espectáculo, pero la escultural michoacana logró su meta, venció adversidades y se convirtió en actriz… INICIÓ SU CARRERA en 1947, pero dos años más tarde fue decisivo al trabajar en la película “Subida al cielo” bajo la dirección de Luis Buñuel. NUEVAMENTE se repitió la experiencia con el realizador hispano-mexicano Luis Buñuel y filmó “La ilusión viaja en tranvía” en 1953… ACTUÓ en 97 películas de largometraje y sobresale su actuación en “El rincón de las vírgenes” (1972) cuya participación le mereció una “Diosa de Plata” de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME)… BAILÓ MAMBO en la época de Ninón Sevilla, María Antonieta Pons y Amalia Aguilar… EN SUS FILMES actuó al lado de Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Sofía Alvarez… EN 1999 la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le entregó el “Ariel de Oro” por su trayectoria Lilia Prado. en el cine mexicano… Remolino de notas GUADALUPE BRACHO Gavilán, fue el nombre real de la magnífica actriz mexicana Andrea Palma, hermana del director Julio Bracho y prima de Dolores del Río y Ramón Novaro. El estilo felino de moverse frente las cámaras, su pose de “Diva” y las frases arrastrando las “erres” fueron su marca de fábrica como la Femme Fatale por excelencia del cine nacional. Se consagró con la película “Aventurera” (1949) de Alberto Gout, personificando a una mujer de sociedad de Guadalajara que en la frontera regenteaba una casa de citas… EL PRODUCTOR OMAR SUÁREZ tiene aseguradas 22 fechas durante los próximos tres meses para el musical “Perfume de Gardenia”, con Aracely Arámbula y María Victoria…”EL VERDADERO AMOR perdona, es la más reciente grabación de “Maná” . Ya está colocado en la lista de Billboard… AVANZAN las grabaciones de la nueva telenovela “Lidia de amor”, con Silvia Navarro. Ya hubo una bendición en locaciones de Coyoacán. Rogelio Guerra, contratado para una actuación especial…”KALIMBA” afirma que cantará en inglés en su nuevo disco… Pensamiento de hoy Cuando no existía el dinero se pagaba con sal y por eso se llama “salario”... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de las estrategias de Radio-TV por Internet red Mundial con la información de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@alive.com.mx
unomásuno
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Fracasa Omar Suárez en Puebla; cancela Criss Angel No vendió boletos en y reembolsan dinero
A
bsolutamente desilusionante. El empresario Omar Suárez fracasó en su intento de presentar en la ciudad de Puebla, al grandioso ilusionista Criss Angel, luego de anunciar en una rueda de prensa que sí vendría. Incluso
estaba anunciada una presentación del mago, para el 4 de marzo próximo, en el Siglo XX. Angel, canceló su presentación. La esperada visita del hombre que vuela por encima del Hotel MG de Las Vegas o camina por las paredes hacia abajo o
Cautiva Maribel Guardia en la Feria de León 2012 La actriz, cantante y conductora de televisión, Maribel Guardia, ofreció un concierto en la Feria de León 2012, donde exaltó los ánimos del público que se dio cita en el palenque. Durante su presentación la noche de este lunes, la intérprete interactuó con el público, hombres y mujeres, a quienes invitó a cantar y bailar al redondel. Acompañada de dos bailarines y cinco músicos, Maribel puso a bailar a los presentes. Interpretó “Estos celos”, “Mi credo”, “De rodillas” y “Pero te vas a arrepentir”.
hacia arriba, que soporta explosivos de cerca, juega con el peligro constantemente y atraviesa un camión para introducirse por los costados sin puerta alguna, pues, no llegará. Por lo tanto la empresa está obligada a devolver el dinero a sus muchos
admiradores habían pagado por ver el que está comparado como el mejor a al lado de David Cooperfield. El empresario Omar Suárez es productor de la obra “Perfume de Gardenia”, y por cierto carece de un aparato de prensa adecuado al nivel de sus espectáculos.
Espinosa Paz agota boletaje El cantautor Espinoza Paz, considerado ya como un fenómeno de la música Regional Mexicana, a punto está de agotar el boletaje para llenar la Plaza de Toros México, este fin de semana con una capacidad para 43 mil espectadores, a quienes promete un concierto especial. En conferencia de prensa, señaló sin embargo que lo que menos le importa es saber cuántas entradas se han logrado, especialmente porque se considera un cantautor y no un empresario.
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
“El plátano podrido” se disculpa Tele Hit cesó la transmisión del bodrio de programa ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
P Sigue Cary Grant vigente gracias a su legado fílmico El actor de origen británico Cary Grant, nacido el 18 de enero de 1904 e inmortalizado en la pantalla grande gracias a filmes como "An affair to remember", "North by northwest" y "Charade", sigue vigente gracias a que sus filmes figuran entre los favoritos del público. El artista, quien se convirtió en uno de los más buscados por cineastas como Howard Hawks, Stanley Donen y Alfred Hitchcock, fue recordado en noviembre pasado por el canal de paga TMC que transmitió los domingos una selección de sus películas. Originario de Bristol, Gran Bretaña, Archibald Alexander Leach, su nombre verdadero, creció en el seno de una familia con penurias económicas y muchos problemas, como el internamiento en un psiquiátrico de su madre. A los 14 años, el joven se inició en el mundo de los espectáculos, al unirse a la "troupe" de Bob Pender, en la que demostró sus habilidades acrobáticas y de baile que habría de aprovechar después en muchas secuencias inolvidables de sus películas. Cuando la compañía llegó a Estados Unidos, Archie decidió quedarse en el nuevo continente y probar fortuna en Broadway, no sin antes trabajar en varios oficios, incluido el de hombre anuncio. Al paso del tiempo se nacionalizó estadounidense. Luego de su aparición en comedias musicales como "Golden dawn" o "Nikki", en 1932 el actor consiguió su primer contrato en Hollywood, y decidió entonces cambiar su nombre por el de Cary Grant. Su debut en "Esta es la noche", de Frank Tuttle, se convirtió en el inicio de una serie de películas en las que actuó con personajes secundarios, tales como "La venus rubia" (1932), de Josef Von Sternberg, con Marlene Dietrich. Sin embargo, el contacto con la pícara Mae West propició un aumento en la popularidad de Grant con su aparición en películas interpretadas por la rubia actriz como "Lady Lou" (1933), de Lowell Sherman, o "No soy ningún ángel" (1933), de Wesley Ruggles. Su primer gran papel, en el que moduló gran parte de sus características interpretativas posteriores, fue en "La gran aventura de Silvia" (1935), un título firmado por George Cukor, protagonizado por Katharine Hepburn. La intervención magistral de Grant no pasó inadvertida y su rostro volvió a aparecer en películas de éxito como "Ídolo de Nueva York" (1937), de Rowland V. Lee, con Edward Arnold de compañero, o "Una pareja invisible" (1937), una comedia fantástica que co-protagonizaba con Constance Bennett. Ese mismo año, junto a Irenne Dunne, actuó en "La pícara puritana" (1937), de Leo McCarey, así como en "La fiera de mi niña" (1938), su segunda colaboración con Hepburn y la primera con el gran director Howard Hawks, que marcó un hito en la historia de la comedia.
latanito el "Payaso" se disculpó -en un comunicado y video, al que sólo le faltó música de violines para ser la escena de telenovela del día- de su error al hacer bromas sobre la horrible muerte, entre llamas, de los 48 niños en el incendio de la Guardería ABC. Sin embargo, “Platanito” se hace “pato”. Ese guión sobre los niños "Kentuky Fried Children" lo viene realizando desde hace tiem-
po en un centro nocturno por lo cual sus disculpas no sirven de nada. Al menos la gente pensante, no aceptó -vía redes sociales- el pretexto que dio el otrora payasito simpático del cable Telehit. Se esperaba este ridículo comunicado, obviamente, defiendo lo que es indefendible, mofarse de niños muertos en una verdadera tragedia nacional. Si no la más dolorosa para el pueblo de México, si una de ellas. Y los padres de las víctimas, simplemente no perdonarán ¡Jamás! al vulgar payaso que es. Tele Hit,
dejó de transmitir su programa desde el lunes. Y "Platanito" hoy, un simple plátano podrido que nadie se traga -así lo califican- mejor debería seguir el ejemplo de Brozzo, quien se quitó la peluca verde, se quitó la nariz roja entre lágrimas y se quitó de la televisión, un tiempo. ¡Hazlo! Y, para regarla aún más si "Platanito" dice en su dialéctica "macuarra" que no hizo ese scketch en su programa de Telehit, Televisa, de todas formas lo hizo.
Fred Roldán es "Elizabeth, AVISOS Y la reina virgen" El actor y cantante Fred Roldán revela los secretos de "Elizabeth, la reina virgen", quien debió asumir el trono de Inglaterra a los 25 años y pasar rápidamente de ser una niña mimada e ingenua, a una estadista sagaz y despiadada para evitar que sus
enemigos la destruyeran. "Me convierto en Elizabeth porque me enamoré de este personaje. Inglaterra es un país que siempre me ha apasionado, por lo que convertirme en la heredera del trono fue de suma importancia para mí, ya que me identifico con él”, dijo.
EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 7,608 de fecha 14/12/2011, ante mí, los señores JOSE ANTONIO HERNANDEZ HERRERA, MARIA TERESA HERNANDEZ HERRERA, MARTHA CECILIA HERNANDEZ HERRERA, OLGA OLIVIA HERNANDEZ HERRERA, PAOLA ENEVITH SOSA HERNANDEZ, HERNANDEZ JIMENEZ, ANTONIO Aceptaron la herencia, la señora MARIA ANA HERNANDEZ HERRERA aceptó la herencia y el legado, en la sucesión testamentaria de la señora MARIA OLGA HERRERA RIVERA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA OLGA HERRERA RIVERA DE HERNANDEZ, OLGA HERRERA RIVERA DE HERNANDEZ Y OLGA HERRERA RIVERA). Así mismo el señor ANTONIO HERNANDEZ JIMENEZ, aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Desvía policía municipal sus obligaciones con la sociedad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Las policías municipales y estatal, lejos de proporcionar seguridad a los ciudadanos, los amedrentan y hostigan trabajando en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, denunció la diputada Lorena Beauregard de los Santos, quien acusó a los uniformados de desviar sus funciones y de agredir a la ciudadanía. Durante la sesión pública de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, la legisladora sostuvo que en los cortes de energía eléctrica que sigue haciendo la paraestatal de manera masiva a pesar de que se llegó al acuerdo de no continuar con estas acciones, ahora hasta con la policía se apoyan los de la CFE, desviando así sus funciones los elementos de Seguridad Pública. Afirmó que cuenta con las denuncias de colonos de todo el estado en las que se documenta que "lejos de garantizar la seguri-
dad de los ciudadanos, lo que están haciendo los policías es agredirlos, cuando intervienen con los de CFE a hacer los cortes". Beauregard de los Santos afirmó que sostendrá una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe para solicitarle que impida que los policías hostigando a los ciudadanos y que aclare bajo qué concep-
to es que los uniformados acuden con los trabajadores de CFE a realizar los cortes. Por su parte los diputados Elda María Llergo, Juan José Peralta y el presidente de la Comisión, José Dolores Espinoza May, dieron sus votos a la propuesta de hacer un llamado a López Uribe para que cesen los hostigamientos a los ciudadanos.
Amenazan industriales con aumentar precios de productos Ante los incrementos que sufrieron los energéticos, los industriales del estado ya evalúan aumentar los precios de los productos que elaboran aquí, informó Eleazar Cabrera, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad. El líder de Canacintra afirmó que desde el año pasado se han incrementado los insumos que ellos utilizan para la elaboración de sus productos entre un 10 y un 18 por ciento, como el endulzante, el
trigo y la harina, esto aunado al aumento del gas y la gasolina, "seguramente se verá reflejado en los precios finales de nuestros productos". Sin embargo, afirmó que aún no tienen previsto un incremento ni la fecha, pero sí se evalúa la situación, ya que incluso "todos los productos de la canasta básica también aumentaron" y citó como ejemplo también que "al subir los energéticos, suben los fletes y obviamente esto impacta a todo lo demás".
Continuará demanda contra Carlos Romero El petrolero Mario Rubicel Ross García, aseguró que continuará su demanda contra el dirigente nacional del sindicato de petroleros, Carlos Romero Deschamps y consideró que él subirá a la secretaría general de esa organización. A unas horas de haber obtenido su libertad condicional, luego de estar recluido en el Creset de esta ciudad, durante 7 meses, acusado de usurpación de funciones y utilizar documentos falsos, Mario Rubicel Ross, ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que su encarcelamiento se debe a "una venganza política". Afirmó el exreo que buscará su absolución y a contrademandar a quienes lo
llevaron a la cárcel, ya que su detención tiene que ver con la búsqueda de la secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y la denuncia
hecha en contra de Romero Deschamps, al que acusó de hacerse rico con campañas políticas, entre otras cosas y advirtió tener múltiples pruebas de la corrupción del líder petrolero.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reflexionan panistas El debate entre los precandidatos panistas a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero, que los panistas atentamente escucharon, unos desde la sede estatal del PAN y otros por Internet, los dejó motivados y en la reflexión de las propuestas de cada uno de ellos, según comentaron los militantes panuchos. Entre los asistentes al comité estatal para presenciar el importantes debate, estuvieron el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el coordinador parlamentario Javier Calderón Mena, quienes se guardaron sus opiniones personales aunque a cada uno le late su "corazoncito" por los diferentes aspirantes. Por cierto, que el PAN igual que el PRD y el PRI, retardó su convocatoria para la elección de su candidato al gobierno del estado, pese a que Jorge Luis Ávalos Ramón, dirigente estatal, afirmó que sería "a más tardar este fin de semana" -el que recién pasó- cuando se emitiría tal convocatoria y llegado el fin de semana salió con que sería hasta el lunes cuando se diera a conocer, pero ni ayer martes y de plano no hay fecha para convocar a la ciudadanía y principalmente a la militancia panista a inscribirse para alcanzar la candidatura al gobierno del estado. Abona PRI al PRD Aunque se insista en la unidad del PRI, aunque se diga que todos son libres de externar sus opiniones y manifestaciones de apoyo, lo único que están demostrando los priístas en su lucha por el poder, es un total desquiciamiento de sus huestes, falta de control y deseo de abonar para que el primero de julio el Partido de la Revolución Democrática, gane las elecciones en la entidad y que se haga realidad su intención de ser la primera alternancia en el estado. Quizá no sea malo que haya alternancia, lo que sería muy grave es que ésta se diera en medio de la lucha fraterna similar a la que se dio cuando Andrés Manuel López Obrador apareció en las grandes escenas electorales de la entidad, primero contra el finado Salvador J. Neme Castillo y luego con Roberto Madrazo Pintado, lucha que duró años y que mantuvo en el atraso social, económico y político a Tabasco y que por si no lo recuerdan los priístas, hasta entre las propias familias se derramó la sangre. Quizá ya sea hora de jalarle las riendas a los aspirantes, principalmente a dos: Jesús Alí de la Torre y a Evaristo Hernández Cruz, quienes han azuzado a sus seguidores para realizar actos que luego pudieran ser incontrolables y llevar la sangre al río. Ambos han demostrado su obsesión por el poder, tanto así que ambos quieren que les regalen, además de la candidatura a la gubernatura, la candidatura a la presidencia municipal del Centro, para que sus incondicionales la manejen y no sólo eso, sino también piden diputaciones, es decir pretenden despacharse con la cuchara grande y hacer a un lado a quienes han trabajado y construido en un ambiente conciliador, de suma y no de resta, de reconocimiento y no de denostación. La pequeña manifestación de ayer en el Comité Directivo Estatal del PRI, a donde acudió uno que otro funcionario del Ayuntamiento del Centro, en apoyo al ex alcalde Alí de la Torre, a pesar de tratarse de un grupo de cerca de 50 personas, lo enardecido de sus actitudes pudo haber llegado a más. Pero no sólo el PRI tiene problemas, sino también el propio PRD enfrenta sus propios infiernos, ya que a pesar de estar de acuerdo con el que será su candidato a suceder a Andrés Granier, quien dicho sea de paso ha permitido toda la libertad que han querido los de su partido y se hizo a un lado para la elección del candidato tricolor, donde no están de acuerdo los perredistas es en la nominación de los candidatos al resto de los cargos que se disputarán el primero de julio y por ejemplo tendrán que esperar otras encuestas que harán del 16 de marzo al 28 del mismo mes, para saber quiénes serán los candidatos. Por fin, nuevas carreteras El presidente municipal, en compañía de su cuerpo de regidores, así como de funcionarios públicos, arribó a las comunidades apartadas de el Faisán y Tembladeras, hasta donde fue a poner en marcha la construcción de nuevas carreteras, a fin de llevar justicia social a la ciudadanía.
24
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Mercedes, siempre sí POR ALEJANDRA VILLANUEVA COLABORADORA
E
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
l presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, afirmó que la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, le ha manifestado su interés por buscar la senaduría para representar el blanquiazul en la elección federal. Comentó que hasta el momento quien ha expresado su interés por participar es Mercedes Hernández Rojas y el registro se da a través del Comité Ejecutivo Nacional, que es quien define los registros en los diferentes espacios donde previamente quedó desierta la competencia. Bolio Rosado dijo que en el caso de los candidatos plurinominales para una diputación federal, en el Distrito 01 quedó Alicia Ricalde Magaña; en el Distrito 02, Jorge Martín Angulo y en el Distrito 03 Armando Mendoza, quienes esperan pasar a la elección estatal para ordenar la lista. "Esa lista se va a integrarse a la de los demás estados que forman la tercera circunscripción a la cual nosotros pertenecemos que son los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas, entonces cada estado presenta su lista y de acuerdo a la circunscripción se ordena la lista circunscripción" agrego el dirigente estatal del blaqui azul.
Promueve AJG Cozumel en la Fitur
C
omo resultado de las gestiones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, Cozumel será promocionado en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid España, uno de los eventos más importantes en el mundo, al reunir a miles de especialistas en la materia, indicó el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa. Abundó que Cozumel estará participando en cuatro stands en el pabellón de México, con una agenda que se divide en dos aspectos, la primera que es de negocios, donde el Munícipe sostendrá reuniones con los tour operadores como E Dreams, Pullman tours, Viajes Corte Inglés y Barceló, "los cuales venden muchos viajes a Cancún, así como a la Riviera Maya y queremos que también tomen en cuenta a Cozumel". De igual modo expuso que el Presidente Municipal, quien forma parte de la Delegación quintanarroense que está integrada por el Gobernador Roberto Borge, el Secretario de Turismo Juan Carlos González, los Alcaldes de Solidaridad y Tulum, Filiberto Martínez y Edith Mendoza, respectivamente, hizo las gestiones necesarias para que Cozumel
estuviera presente en la trigésimo segunda edición de la Fitur que se llevará a cabo del 18 al 22 de enero, para lo cual se contó con el invaluable apoyo del Jefe del Ejecutivo Estatal, de la iniciativa privada y las diversas cámaras empresariales. Dijo que este la isla de las golondrinas forma parte importante de la promoción de la Secretaría de Turismo denominada "Mundo Maya 2012" y por ello se llevó material (folletos, videos y diversa propa-
ganda impresa) para que las miles de personas que asisten a este importante evento tengan acceso a la información y conozcan los atractivos y servicios que Cozumel ofrece. Abundó que además de que se ofrecerá el recetario del Pez León, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo en esta isla y el provecho que se le saca, una de las estrategias de mercadotecnia también es que una persona con traje de buzo
Emilio Villanueva y el edil de Cozumel Aurelio Joaquín.
con la leyenda de "Isla de Cozumel", recorrerá todo el pabellón para llamar la atención, toda vez que no se pueden colocar letreros o anuncios fuera del área que le corresponde a la ínsula y se encuentra en el espacio de "Sol y Playa". Detalló que Isla Cozumel cuenta con siete opciones de promoción, la primera de las cuales es "Turismo Cultural", que forma parte del programa federal "Mundo Maya 2012" y en la que difunde las fiestas de El Cedral, Zonas Arqueológicas y la Travesía Sagrada Maya; "Turismo de Aventura", que promueve su paraíso subacuático, toda vez que Jacques Ives Cousteau declaró a Cozumel como una de las zonas de buceo más bellas del mundo. Expuso que en "Turismo Deportivo", se difunden los eventos más trascendentes que se realizan en la isla, como el Ironman, el medio ironman y el torneo de golf de las celebridades, entre otros que se realizarán en este 2012. También se ofrecerá "Turismo Culinario", "Turismo Recreativo" y "Turismo de Compras", con información de la gastronomía, los parques ecoturísticos y museos de la isla, así como los sitios donde encontrarán los fabricantes de joyería fina, artesanías y obras de arte en diversos materiales, entre otros productos más.
PágI25
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
morelos unomásuno
Reconocimiento a conventos Oficializa Adame entrega en Madrid del Premio de Turismo Activo a Morelos
A Refuerzan medidas de seguridad para responder a demandas ciudadanas Tras sostener una reunión de trabajo con el Procurador General de Justicia (PGJ) Pedro Luis Benítez Vélez para revisar las investigaciones que están en curso de los hechos ocurridos en las últimas horas en la entidad, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, confirmó que se reforzarán las medidas de seguridad y prevención del delito, dando respuesta a las demandas ciudadanas. La reunión de trabajo se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, donde el secretario de Gobierno manifestó que en afán de por mejorar el clima de paz y tranquilidad, se exhortó a los alcaldes a fortalecer el Protocolo de Seguridad en cada uno de sus municipios y áreas encargadas de preservar el orden e inhibir el delito. "Los presidentes municipales tienen en sus manos el Protocolo de Seguridad, en principio ellos deben tomar todas las medidas necesarias para su propia seguridad y el estado está en la disposición de cualquier ayuda adicional y coordinada que necesiten", agregó Óscar Sergio Hernández. Refirió que los gobiernos municipales tienen que activar y revisar de manera permanente este protocolo, contando en todo momento con el respaldo del Gobierno del Estado para cubrir las necesidades de cada comunidad. Dijo que hasta el momento los presidente municipales han expresado su disposición para dar cumplimiento a estos protocolos, y cuando en su momento tienen dudas al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se encuentra a disposición para dar apoyo sumarse a las acciones de combate a la delincuencia. Hernández Benítez afirmó que al momento ningún alcalde ha solicitado se refuerce su seguridad personal, en tanto que el Gobierno del Estado continuará con las tareas de coordinación con el Gobierno Federal, como parte de los acuerdos para garantizar la seguridad del estado. Dejo en claro que con motivo de los hechos ocurridos el pasado 16 de enero en el municipio de Zacatepec, de inmediato se ofreció la ayuda al presidente municipal, para fortalecer la presencia de elementos de seguridad con presencia de la policía preventiva federal y estatal, así como de la ministerial.
unas horas de la inauguración de la 32° Feria Internacional de Turismo (FITUR) Madrid 2012, el gobernador Marco Adame Castillo, confirmó que Morelos fue notificado oficialmente que la propuesta "Entre los conventos del siglo XVI y Zapata. La Ruta de los Conventos de Morelos", fue la elegida para obtener el XVII Premio de Turismo Activo en categoría internacional que otorgó FITUR y la revista Aire Libre, dentro de más de 25 propuestas de diferentes países que participaron en este concurso convocado del 22 de diciembre del 2011 al 12 de enero del año en curso. Después de su participación en el evento denominado México Day, organizado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), previo a la FITUR 2012, Adame Castillo aseguró que el reconocimiento alcanzado por Morelos es reflejo de constancia en el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Turismo, a favor del desarrollo de productos turísticos de alto impacto, como es el caso de la Ruta de los Conventos. El mandatario estatal en esta celebración estuvo acompañado por la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo; el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; el presidente del CPTM, Rodolfo López Negrete; así como por el secretario de Turismo de Morelos, Hugo Salgado Castañeda, y el presidente municipal de Tepoztlán, Gabino Ríos Cedillo.
"Hemos dejado claro que venimos a exponer un producto de calidad, a competir fuerte por ganar la preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros, porque sabemos que esto es fuente de generación de riqueza y de empleo, para el desarrollo de las familias de Morelos", señaló Marco Adame en entrevista. El premio ganado por Morelos en la FITUR 2012 en Madrid, se obtuvo luego de la deliberación de cuatro mil turistas que participaron en la votación vía internet, 300 periodistas especializados, y 900 profesionales o tour operadores que fueron convocados por la revista Aire Libre. El producto "Entre los conventos del siglo XVI y Zapata. La Ruta de los Conventos de Morelos", recorre la
historia y cultura mexicana al unir 11 conventos del siglo XVI que tuvieron una importancia capital en la labor evangelizadora y cultural del país. Sirve además para conocer a las tradiciones, idiosincrasia y formas de vida de las comunidades de Morelos, así como los escenarios de la Revolución Agrarista que encabezó Emiliano Zapata Salazar. Marco Adame señaló que todos los estados de la República están luchando por colocar sus productos, por ganar oportunidades y es la dirección que seguirá como una de las funciones como gobernador, presentando en los espacios donde se toman decisiones, la rica oferta turística, cultural, histórica, arqueológica con la que cuenta el estado.
Inicia programa de regularización de la Tenencia de la Tierra en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- El presidente municipal Enrique Retiguìn Morales junto con el delegado de la Sedesol en Morelos Omar Darío de Lassè Cañas, iniciaron este martes el programa de regularización del campo
la Parota de Panchimalco. Dichas acciones se desarrollarán a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la comisión para la regularización de la tenencia de la tierra "CORETT", el cual beneficiará a las familias jojutlenses de las diferentes comunidades. Al respecto el alcalde Retiguín Morales, reconoció que ahora esta fecha será importante para las autoridades y los propios ciudadanos beneficiados, ya que una vez concluido el programa dijo, 36 familias Jojutlenses tendrán ya la certeza jurídica de sus predios y al mismo tiempo un patrimonio asegurado para sus hijos. Por parte de los vecinos beneficiados hablo el señor Carlos García Morales, quien agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno el interés mostrado para implementar este programa de regularización en su comunidad, lo cual dijo "garantiza a la gente la legítima propiedad de sus predios".
PágI26
M I E R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Fortalecen acciones contra la influenza La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), refuerza acciones para la prevención de diversos padecimientos, tanto de tipo gastrointestinal, como de índole respiratorio, con énfasis en las medidas para evitar el contagio por Influenza. Por determinación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), se solicitó a la COPRISEH, se intensifiquen las visitas de verificación sanitaria, las cuales se llevan a cabo de manera permanente en diversos establecimientos con venta de alimentos, para constatar el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias. Estas medidas son: uso de indumentaria adecuada (cubrebocas, cubrepelo, mandil, etcétera.), instalaciones (cocina, comedor, sanitarios), uso de agua clorada y manejo higiénico de alimentos en general (conservación, no uso de joyas en manos, así como la preparación y manejo), así como el uso y aplicación de gel antibacterial. Derivado de las acciones de vigilancia sanitaria en este operativo, ayer se suspendieron cuatro establecimientos dedicados a la preparación de alimentos, por incumplimiento a la normatividad y a la falta de medidas para prevención de la Influenza. Algunos de ellos ubicados en el municipio de Pachuca y el otro en municipio de Mineral de la Reforma. Es importante recordar a la población y a los establecimientos (bares, fondas, balnearios- parques acuáticos, restaurantes, entre otros establecimientos) que se deben apoyar las medidas preventivas, con el fin de protegernos y proteger a los demás del virus de la influenza, entre otras. La Secretaría de Salud continuará con operativos de vigilancia sanitaria y se continúan reforzando las medidas preventivas, a fin de proteger a la población contra riesgos sanitarios. Cabe señalar que se ha confirmado la aparición de 11 casos del virus de influenza A-H1N1 en lo que va del año en la entidad, que incluyen dos muertes.
En la Secretaría de Salud estatal.
Desalojan a inconformes de la alcaldía en Huasca Como es característica en la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz, existe total apertura al diálogo para la búsqueda de acuerdos que permitan resolver las diferencias que se presenten en la entidad. En el caso de la problemática electoral y postelectoral que se presentó en el municipio de Huasca de Ocampo, el gobierno estatal afirmo que siempre se privilegió un esquema de civilidad Alcaldesa Blanca Juárez toma posesión del ayuntamiento. política, sin apasionamientos durante todo el proceso jurisdiccional condujeron durante el operati- del PRI en este municipio, vo de manera responsable e varios habitantes se manifestarespectivo. ron y tomaron las instalacioEn este sentido, explicó que institucional. Cabe resaltar que las activi- nes del ayuntamiento en forma el día lunes 16, se recibió la solicitud por parte de la ya dades de entrega-recepción de protesta, pues aseguran que alcaldesa Blanca Juárez Mora, que llevan a cabo tanto la auto- el tricolor sembró irregularidapara que se pudiera desalojar a ridad saliente como la entran- des para ganar. Ante este panorama, el dirilas personas que retenían en te, se realizan de manera norsu poder las instalaciones mal, ello después que a lo gente indicó que este asunto municipales, determinación largo de una semana las insta- ya quedará en el pasado, toda institucional que se llevó a laciones de la alcaldía se vez que hicieron todo lo posicabo de manera pacífica duran- encontraran tomadas por los ble por revertir el triunfo a favor de Nueva Alianza y no lo te el transcurso de la mañana manifestantes. Por otra parte, dijo que en la lograron. de este martes, respetando en "Esa es una situación que todo momento sus derechos, dirigencia del Partido Nueva Alianza (Panal), que preside en acabó para Nueva Alianza. tanto civiles, como humanos. Lo anterior, agregó, con el Hidalgo Heriberto Hernández Nosotros nos fuimos a las insfirme propósito de que a partir Santiago, en todo momento se tancias de tribunales, hasta llede ese momento iniciaran las ha encontrado una apertura gar a la Sala Superior, el resolurespectivas actividades que para el diálogo, que permita tivo le favoreció a la señora y no demanda la población, no sólo resolver, conforme a derecho, hay una situación que Nueva alianza esté objetando". en esa demarcación, sino en la esta situación. A pesar de que la molestia Ello -precisó- para beneficio totalidad de los municipios que conforman el territorio de la sociedad en general de entre los ciudadanos, Nueva Huasca de Ocampo, dejando de Alianza ya "cerró el caso", hidalguense. subrayó. Resaltó que en el transcurso lado intereses de grupo. Negó que la cúpula celeste Concluyó que en este momende ayer, quienes fueron detenidos en el operativo fueron libe- to, las oficinas de la presidencia esté organizando a los ciudadarados, sin que exista sanción municipal de Huasca de Ocampo nos para realizar movilizaciones alguna, con el único compro- se encuentran ya abiertas, y da y se deslindó que todas las que miso de civilidad para conti- atención a los habitantes del pudieran registrarse en los próximos días. nuar el diálogo y alcanzar lugar sin ningún contratiempo. "Hay situaciones que los Caso cerrado: Panal acuerdos que permitan diluir En su oportunidad, manifestantes establecen pero las diferencias existentes dentro del marco del Estado de Heriberto Martínez Santiago como es una situación que no comandando Nueva derecho y, de esta manera, aseguró que Huasca es "caso está cumplir con la petición que la cerrado", debido a que tomó ya Alianza, no podemos decir que propia ciudadanía del munici- protesta la alcaldesa Blanca sigan". Finalmente, exhortó a los pio solicitó al Ejecutivo esta- Soto. Derivado del resultado del ciudadanos a buscar el diálogo tal. Destacó el gobierno estatal Tribunal Electoral del Poder para resolver sus inquietudes que en todo momento, las auto- Judicial de la Federación e hizo un llamado para detener ridades policiales del estado se (TEPJF) respecto a la victoria los actos de violencia.
PágI27
28
unomรกsuno
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
unomásuno
COLUMNA 29
A EMPRESARIOS MEXIQUENSES…
Preocupa aplicación de ley de cambio climático uis Héctor Sarti Pérez, vicepresidente de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), afirmó que la aplicación de la Ley General de Cambio Climático aprobado por el Senado, representará un costo de mil 360 millones de dólares. Dijo que dichas inversiones son necesarias para cumplir con la reducción de 20 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para la industria. Refirió que ello resulta preocupante, pues ante el escenario económico actual, la principal afectación será limitar el crecimiento del empleo. Explicó que al sector que representa le corresponde únicamente 2.8% de las emisiones en México, por lo que no se solucionará el problema de fondo con la aplicación de esta ley. En cambio, indicó, la inversión que se necesita para cumplir con esta nueva normatividad si impactará en las proyecciones de crecimiento de la industria. "Es decir, a falta de recursos podrían reducir las fuentes de empleo", expuso. Consideró necesario que los legisladores federales escuchen a los empresarios, pues son ellos quienes tienen el pulso de lo que implica la entrada de normatividades como la antes menciona. Al ser cuestionado sobre sus intenciones como aspirante a ocupar una candidatura para contender el 1 de julio, manifestó contar con el conocimiento, experiencia y vocación de servicio para dar soluciones. "En caso particular de Naucalpan, sí me interesa, porque aportar acciones para mejorar a mejorar las condiciones en que se desarrollan las actividades productivas en la nación", refirió. Dijo que la participación de representantes empresariales en espacios legislativos es imperativo en la actualidad, y aplaudió la reunión que sostuvo Enrique Peña Nieto el pasado lunes en la ciudad de Monterrey con los empresarios. "En este tipo de eventos tenemos la oportunidad de exponer las necesidades del sector y al mismo tiempo expresar el compromiso y la responsabilidad social de los hombres de negocios con nuestro entorno", manifestó. Manifestó que el país necesita del trabajo coordinado de la sociedad y autoridades para revertir graves problemas como el desempleo que hoy nos aquejan. Dijo que para los empresarios es muy importante ser escuchados en estos espacios, pues "de ello depende el marco legal en el que tenemos que desarrollar nuestras actividades y participar en el desarrollo nacional". Manifestó que el sector industrial está consciente de la problemática ambiental, por lo cual, dijo, "haremos todo lo que esté en nuestras manos para contribuir de manera organizada y con un plan estratégico en la integración de recursos tecnológicos para el desarrollo de una industria ambientalmente amigable". Sin embargo, "tenemos la doble responsabilidad, ya que, a su vez, debemos de verificar que los mismos sean rentables y privilegien la conservación de empleos dignos y remuneradores".
L
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X N I PA' DÓNDE JALAR
Hace unos días alguien me preguntaba cómo veía el desarrollo del proceso electoral que se avecina, y honestamente, queridos lectores, ¡no veo candidatos!. Todos quieren ser Presidentes de la República, y no veo por dónde puedan llegar si los tres candidatos no dan confianza alguna. En el caso del PAN, si bien es cierto quieren ponerse las pilas, les tengo una noticia, ¡no han leído su propio manual y no saben donde las llevan! En el caso del PRI, estarán de acuerdo en que se trata tan solo de un derroche y desperdicio de recursos, Peña Nieto ha dado a conocer su verdadero "yo" y es ¡un don nadie! Que, en estos momentos, lo único que le "sobra" es dinero, En otro orden de ideas, duro ha sido el rumor que del equipo de Enrique Peña ha surgido en torno a la permanencia "en el grupo" del tristemente célebre David Epifanio López Gutiérrez quien, presuntamente, fue denunciado ¡por corrupto!. Esa noticia nos causa extrañeza pues denuncias sobre este sujeto ¡hay miles!, y parece que a éste se le olvidó que fue "exiliado" de la Comunicación Social, precisamente por pretender "sobornar" a un empresario de la comunicación de apellido Azcárraga. Lo raro es que "todo mundo niega" la salida de López Gutiérrez del equipo peñista, además, por una acusación de corrupción?, digo, ésas hay decenas en su contra y Peña Nieto vive aferrado a éste sujeto, a no ser que "alguno" de los flamantes seudo-asesores que éste sujeto tiene, le haya dicho que corriera a Lopez, cosa que tampoco nos convence cuando, Peña Nieto, ha demostrado ser sordo, ciego y no mudo, tartamudo, porque acuérdense que éste, como el Manchester United, ¡sin el chícharo, no sirven para nada! Pero una revista política de renombre, sacó a relucir el desplazamiento de López Gutiérrez y el afianzamiento de Luis Videgaray Caso, como coordinador de campaña. Dicen, las duras críticas de medios de comunicación internacionales, como Los Ángeles Times, que nombró a Peña Nieto como "bello pero superficial", fueron motivo suficiente para que decidiera "hacer a un lado" a su comunicador aunque, puede que se trate tan solo de una estrategia política para quitarse de encima ¡a todos los cobradores! que arrastra el flamante candidato, porque ya saben, ¡limosnero y con garrote!. Peña Nieto, por lo pronto, va de mal en peor. Desde el pasado 3 de diciembre, fecha en la que cometió su "primer grave error" en la Feria Internacional del Libro, ha sido el inicio de "una derrota anunciada". Ustedes se preguntarán ¿derrota ante quién? Bueno, eso
porque "de intelecto" ni un ápice, pese a que los priistas, los propios priistas, aseguran que "van viento en popa" cuando su flamante candidato, ¡no pierde oportunidad para regarla!. Es cierto que paga millones de pesos para que "lo vean bonito" y manipula a ciertos medios de comunicación, no así sucede con las redes sociales que han ganado espacio, popularidad y preferencia ciudadana, no han permitido que nadie las manipule "o compre" y entonces, la situación se pone complicada. En el caso de "la izquierda" hoy representada (por la vez número un millón) por Andrés Manuel Lopez Obrador, está en veremos. Como "cosa rara", el que alguna vez se atrevió a burlarse de un candidato, entonces Vicente Fox, ¡gritándole chachalaca!, hoy, se muestra, si no sumiso, si "demasiado comprensivo" y eso, no termina de convencer a los ciudadanos. Y es que estarán de acuerdo en que ¡nada nos parece!, unos por sumisos, otros por rateros y otros por extraños, sin embargo, Lopez Obrador parece que, no solo va a dar una buena batalla, sino que podría darles una sorpresa a panistas y priistas que no les va a gustar a muchos. Pero en lo que son peras o manzanas, queridos lectores, éste proceso electoral nos va a traer muchos conflictos, no solo políticos sino sociales, y cuando se toque "el estómago" ¡de la prole mexicana!, como nos llama la flamante hija mayor de Peña Nieto, habrá problemas y graves y, ¿Quién va a detener esa batalla?, nadie, y aunque Peña Nieto logre "comprar la Presidencia de México", estarán de acuerdo en que la inercia la llevan los votantes…..
X ¿QUE CORRIERON A QUIÉN?
también nos preguntamos todos porque desgraciadamente no hay mucha tela de dónde cortar en este proceso electoral, tantito le mueven y, en lo que "sale algo que valga la pena", alargamos el periodo presidencial de Calderón. Bueno, eso sería genial, pues ya sabemos a qué tirarle, y bien reza el dicho "… más vale malo por conocido, que bueno por conocer" A ver qué pasa. Por lo pronto, el grueso del electorado que participará en las próximas elecciones, está compuesto de "jóvenes" y éstos están convencidos de que Peña Nieto "es un muñeco de aparador" que no sirve más que como maniquí, pero para llevar el destino de nuestro país, ¡sería catastrófico!, por tanto, apuestan a otras corrientes políticas, que les garanticen seguridad social y económica, y bueno, creo que ésa corriente, ¡todavía no existe!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
M I É R C O L E S 18
DE
ENERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Entregan indemnizaciones agrícolas zPago por sequías y heladas z85% de retribución a productores zTambién se reembolzó a no asegurados Héctor Garduño Hernández
a Sedagro anunció que ya pagaron el 85 por ciento del total de recursos asignados para la indemnización a productores que cuentan con seguro, afectados por la sequía y heladas del año pasado. El gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo
L
SE
Agropecuario, (Sedagro) ya pagó más de 51 millones 181 mil pesos por este concepto, informó Juan Manuel Beltrán Estrada, subsecretario de Desarrollo Agropecuario. Mediante el Programa Integral de Apoyo a Productores Afectados por Siniestros Climatológicos del Estado de México, se establecieron apoyos como son: indemnizaciones con recursos provenientes del Seguro Agrícola Catastrófico contratado con Agroasemex, por mil 200 pesos por hectáreas y hasta tres hectáreas por productor, cuyo importe es de alrededor de 60 millones de pesos.
CONTÓ CON UN PRESUPUESTO DE
110
MILLONES
DE PESOS PARA APOYO A PRODUCTORES
SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO OTORGA MIL 200 PESOS HECTÁREA, HASTA TRES HECTÁREAS POR PRODUCTOR
Por otra parte, con recursos del Fideicomiso de Alianza para el Campo del Estado de México, (FACEM) en coordinación con la Sagarpa, se contó con un presupuesto de 110 millones de pesos para apoyo a productores cuya superficie no fue beneficiada con la cobertura del seguro agrícola, por lo que cada productor recibe mil 100 pesos por hectárea. Por este medio se lleva un avance de 79 por ciento. Juan Manuel Beltrán subrayó que este apoyo de mil 100 pesos por hectárea, se orientará a la adquisición de semilla mejorada, fertilizantes y cal agrícola,
así como para equipos y herramientas agrícolas; el apoyo se otorga hasta por cinco hectáreas por productor. Destacó que ambos apoyos son exclusivamente para productores cuyos cultivos presentaron daño total ocasionado por siniestros climatológicos, y que ya iniciaron ante la delegación regional de la Sedagro que les corresponde, el trámite para su consideración, que es muy sencillo pues únicamente deben presentar la documentación que avale la legal posesión del predio, copias de una identificación vigente y su CURP. Los productores que ya recibie-
POR
ron su indemnización como parte del Programa Integral de Apoyo a Productores Afectados por Siniestros Climatológicos, anunciado por el gobernador Eruviel Ávila, corresponden a las regiones de Atlacomulco, Metepec, Teotihuacán, Tejupilco, Valle de Bravo, Tepotzotlán y Zumpango. Subrayó que para que los productores cuenten con recursos económicos para iniciar el próximo ciclo agrícola, personal de la Dirección General de Agricultura de la Sedagro, agilizó este programa a fin de cubrir a la brevedad la totalidad de los apoyos.
Se reduce consumo de carne de cerdo I nvestigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) explicaron que el volumen de consumo de la carne de cerdo en México se redujo de 22 kilogramos a 14 en los últimos años. Esta actividad representó en 2008 cerca de dos millones de toneladas, es decir, una cuarta parte del consumo total de carne en canal en el país. Al hacer un análisis de la oferta y demanda de la carne de cerdo en canal en México durante el periodo 1980-2009, los especialistas Miguel Ángel Díaz Carreño y Gabriela Rodríguez Licea, de la Facultad de Economía destacaron que en la década de los 80 el consumo de carne de cerdo por persona en México era de 22 kilogramos. Años después, puntualizaron, esta cifra descendió hasta los nueve kilos y en 2006 se recuperó para ubicarse en 14 kilos; así, el consumo de carne de pollo ocupa el primer lugar, segui-
do por el de la carne de res y en tercer sitio, la de cerdo. Los principales estados productores de carne de cerdo en canal, refirieron, son: Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Veracruz, que en conjunto generan alrededor de 70 por ciento de la carne del país. A su vez, puntualizaron, la carne se produce en cuatro tipos de rastros: municipales, privados, de traspatio (o clandestinos) y Tipo Inspección Federal (TIF). De estos últimos, en 2009 se registraron un total de 35, ubicados en Baja California. Además de Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, con una capacidad instalada de sacrificio de un millón 240 mil 960 cabezas. Los especialistas refirieron que según datos de 2010 de la Sagarpa, los rastros municipales, cuya administra-
ción depende de las autoridades locales, no cuentan con equipos adecuados para el sacrificio del ganado y las condiciones de higiene son deficientes. Sin embargo, indicaron, representan 90.22 por ciento de los rastros establecidos en México y tienen una capacidad de sacrificio de un millón 448 mil 756 cabezas. En tanto que los rastros privados registrados por la Sagarpa (en 2009) representan sólo 5.65 por ciento de los rastros totales y se encuentran distribuidos en 20 estados, con una capacidad de sacrificio de 402 mil 910 cabezas. Por otra parte, sostuvieron, el comprador más importante de carne de cerdo es la industria procesadora: fabricantes de salchichas, jamón, carnes enlatadas y chorizo, justificado en buena medida porque el mayor consumo per cápita de carne de cerdo está representado por carnes procesa-
EL VOLUMEN
DE CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO EN
SE REDUJO DE
22
KILOGRAMOS A
das. Destacaron que en el país existen aproximadamente mil procesadores
14
MÉXICO
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
de carne; sin embargo, son pocas las compañías que producen más de 50 por ciento del volumen total.
unomásuno
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
EN NAUCALPAN…
Transparencia en apoyos del gobierno federal Se verificará padrón de beneficiarios Guillermo Alberto Torres a presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Naucalpan, Irazema González, exhortó al gobierno federal a que los programas de Sedesol no sean utilizados con fines político-electorales, esto durante la entrega de tarjetas del programa 70 y Más a adultos mayores del municipio. Tras agradecer al Presidente de la República que haya venido a Naucalpan a entregar este apoyo a los abuelitos, Irazema González dijo que se pondrá especial atención para que los recursos se entreguen con total transparencia, tal como se comprometió el Presidente Felipe Calderón y que no sean utilizados con fines electorales. "Creo que el hecho de que el Presidente haya escogido Naucalpan para entregar estos recursos no es una casualidad, esta es la tierra de los abuelitos consentidos, pero nos da un poco de curiosidad saber por qué Felipe Calderón esperó hasta el último año de su gobierno para dar estos apoyos en Naucalpan", recalcó. Al evento en el que el presidente Calderón entregó tarjetas del programa "70 y Más" asistieron la primera dama, Margarita Za-
L
vala, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; así como la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, el magistrado Baruch Delgado y el diputado José Manzur, además del secretario de Sedesol, Heriberto Félix Guerra y la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno del estado, Elizabeth Vilchis. Como parte de las acciones en materia de apoyo a los adultos mayores, la presidenta del DIF de Naucalpan recalcó que en este municipio se ha hecho un esfuerzo grande para apoyar a las personas de la tercera edad y muestra de ello son los tres mil abuelitos que recibieron apoyos económicos por parte del gobierno que encabeza Azucena Olivares. "Como ustedes saben, Naucalpan es el único municipio que cuenta con un centro geriátrico, en el país sólo hay cinco y uno de ellos está aquí, tenemos dos asilos, la casa del abuelo y la casa de la abuela, son los únicos asilos manejados por un DIF municipal, además tenemos 31 clubes para que nuestros adultos mayores realicen actividades recreativas y manualidades", en-fatizó. Además, Irazema González recalcó que en muchas ocasiones el gobierno federal no encuentra la forma de como bajar recursos
PARA EVITAR
IRAZEMA GONZÁLEZ,
PRESIDENTA DE LA
para atender las necesidades de la población, por lo que recordó que pueden voltear a los sistemas del DIF que hay en cada uno de los municipios. Por su parte, Felipe Calderón detalló que estos beneficios del
CORRUPCIÓN…
Instalan videocámaras en Tesorería de Nezahualcóyotl n las nueve receptorías de pago de este ayuntamiento se instalarán cámaras de videovigilancia, para captar y evitar actos de corrupción, afirmó Raúl González Valadez, tesorero municipal. Informó que antes de que concluya este mes estarán operando estas cámaras de videovigilancia, con las cuales se tendrá total control en las oficinas a donde los vecinos pueden acudir a realizar sus pagos de predial. Dijo que además personalmente continuará realizando visitas a los centros de cobro para verificar que la atención a los contribuyentes sea pronta y expedita. Explicó que alrededor de mil
E
800 ciudadanos acuden diariamente a la Tesorería y receptorías a efectuar el pago del impuesto predial, por lo que hasta al día de hoy se han recaudado por este concepto más de
ALREDEDOR
DE MIL
800
ASOCIACIÓN NACIONAL DE DIF
MUNICIPALES, EN ENTREVISTA,
AL TÉRMINO DE LA CEREMONIA ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE
21 millones de pesos, lo que supera en 10% el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior. Recordó que en los primeros meses, la ciudadanía cumplida puede gozar de descuentos por
CIUDADANOS ACUDEN DIARIAMENTE A LA
TESORERÍA
Y RECEPTORÍAS A EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL
programa "70 y Más" se darán a personas que no tengan pensión y que no reciban ninguna ayuda, pero sobre todo serán entregados con total transparencia. En el evento celebrado en el Parque Naucalli, el gobernador de
FELIPE CALDERÓN
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas detalló que este tipo de programas son de gran ayuda para la población más necesitada y ahora lo recibirán adultos mayores de municipios urbanos como Naucalpan y muchos más.
Contará Huixquilucan con equipo de seguridad de última tecnología ste año el Centro de Seguridad y Monitoreo (C4) local se modernizará y sus funciones serán más eficientes y se adquirirá equipo de última tecnología, informó el co-misario de seguridad municipal de Huixquilucan, Gerardo Oyer-vides. Explicó que actualmente el C4 opera con 50 cámaras y 15 lectores de placas y en los próximos meses contarán con un sistema de video Analytics. Este permite que el sistema de video-vigilancia este programado para detectar situaciones es-pecíficas y emite en forma inmediata una alerta, lo que a su vez reducirá el tiempo de respuesta ante cualquier incidente. Dijo que este sistema de inteligencia de video se aplicará sobre todo en zonas escolares, bancos, puntos de reunión, en horarios específicos y zonas previamente detectadas como posibles focos rojos. Dijo que también se mejorará el
E
trabajo a través de los lectores de placas, los cuales contarán con una nueva función que permitirá no sólo detectar vehículos con reporte de robo, saber cuándo hay algún incidente por dónde ingreso, que dirección tomó, la velocidad en que circulan. Ahora también permitirán tener el rostro y características del conductor y acompañantes. Puntualizó que se buscará am-pliar la cobertura de enlace del C4 con las cámaras de fraccionamientos y centros comerciales y corporativos a fin de vigilar so-bre en todo en horario nocturno y días de descanso no sólo en las principales vialidades y lugares públicos, sino también en las llamadas zonas ciegas. Informó que el contar con más equipo como cámaras y patrullas para hacer más eficiente la labor la labor, dependerá en parte de los recursos que este año se reciban del Subsemum.
unomásuno
32
RUMBO A COMICIOS
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
DEL PRIMERO DE JULIO…
Líder exhorta a panistas a elegir al abanderado zSe reúne militancia por el debate de los precandidatos a la Presidencia de la República l concluir el debate entre los precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, el diputado federal Octavio Germán Olivares, presidente del PAN en el Estado de México llamó a la militancia panista a votar por su aspirante preferido el 5 de febrero y luego sumarse al ganador para fortalecer al PAN. Octavio Germán y el secretario del Comité Directivo de este partido en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra encabezaron a los diferentes liderazgos de PAN que abarrotaron el auditorio del CDE, Abel Vicencio Tovar para seguir mensaje a mensaje el debate en la voz de Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo. El debate fue escuchado con atención y respeto para cada uno de los tres precandidatos como reflejo de
A
la democracia que vive el PAN. El dirigente estatal expresó a los líderes panistas a votar y elegir a su
precandidato favorito el 5 de febrero y una vez que haya un ganador, todos se deben sumar al proyecto
de PAN para fortalecer al partido y al candidato, dejando atrás divisiones y enconos.
EL LÍDER OCTAVIO GERMÁN Y MILITANCIA DEL PAN SE REUNIERON PARA VER DE LOS PRECANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
CATEGÓRICO…
EL DEBATE
Expresó que el debate sirvió para conocer las propuestas de los tres precandidatos de PAN y llamó a los líderes a votar por la que crean su mejor opción, sin olvidar que en el Estado de México también habrá elecciones para renovar el Congreso local y 125 presidencias municipales. Asimismo, Octavio Germán explicó la urgente necesidad de trabajar en el proceso electoral 2012 en un solo equipo, en una sola dirección para que el PAN recupere los espacios perdidos en pasadas elecciones. Por su parte, Sondón Saavedra dijo que se debe trabajar hombro con hombro para llevar una gran cantidad de votos para el candidato o candidata a la Presidencia de la República tal y como sucedió en el año 2000 con Vicente Fox Quesada y en el 2006 con Felipe Calderón Hinojosa.
PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO…
Sí hay líder del PT: Sergio Velarde Candidaturas para ciudadanos, no para "compadres": Abad de Jesús Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
pesar de que los dos congresos estatales alternos celebrados en diciembre del año pasado en donde se pretendía renovar la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) del estado de México se declararon inválidos, Sergio Velarde González asegura a través de un boletín informativo del partido que representa que resultó electo y se mantendrá al frente hasta el 2014. En el documento explica la inconformidad que se presentó por parte de un grupo de petistas en el Congreso local y explica Velarde Gonzales textualmente: "Los órganos nacionales ya tomaron cartas en el asunto y finalmente, la actual dirigencia continuará en funciones". El documento también menciona que una de las fortalezas del PT en el Estado de México es la unidad de su militancia, que sumado a la alianza de izquierda para todo el país encabezada por Andrés Manuel López Obrador, llegará a buen puerto este 2012. El petista afirmó que se encuentra listo para encabezar los esfuerzos de su instituto político en la organización de los comicios de ayuntamientos y diputados locales. Incluso Velarde González afirmó que la
A
Guillermo Alberto Torres l Partido Movimiento Ciudadano en el estado de México se comprometió a que el 50 por ciento de sus espacios políticos serán para ciudadanos u liderazgos regionales. Lo anterior fue informado por el dirigente estatal del ex partido naranja, Juan Abad de Jesús, quien agregó que con este mecanismo buscarán incrementar sus espacios, "además de hacerle honor al nombre de la institución impulsando candidaturas ciudadanas o liderazgos en comunidades". Abad de Jesús, precisó que junto con al corriente perredista Grupo de Acción Política (GAP), analizarán los perfiles para llegar al proceso electoral con candidatos fuertes, que tengan reconocimiento ciudadano. En conferencia de prensa, el ex presidente municipal de Coyotepec, Juan Abad de Jesús, indicó que al interior del partido habrá una comisión que transparentará el proceso de selección de los abanderados, "esa será la clave para mantenernos unidos, con un procesos claros y transparentes", dijo. Asimismo, informó que en localidades o distritos, donde se presente alguna contro-
E
SERGIO VELARDE GONZÁLEZ, ASEGURÓ SER EL LÍDER DEL PT EN EL ESTADO DE MÉXICO
renovación de la dirigencia mexiquense se realizó dentro de la legalidad estatutaria, y que el PT resultó fortalecido y listo para la definición de las candidaturas, las posibles alianzas con los partidos de la izquierda mexicana y nuevos triunfos electorales. Finalmente, aseguró que el PT se encuentra listo para los comicios mexiquenses donde se renovarán las diputaciones locales, las 125 presidencias municipales, así como las 40 diputaciones federales de nuestra entidad.
versia, por el perfil o liderazgo de los precandidatos, se realizarán encuestas para ver quién es el mejor posicionado. JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO En los autos del expediente 372/10, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de KATIA MANCILLA BARRANCO, el Ciudadano Juez Primero Civil de Primera Instancia de Toluca, México, ordeno por auto de fecha treinta y uno de marzo de dos mil once realizar el emplazamiento debiéndose publicar por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico de circulación en el Estado de México, en el cual se informe de la demanda incoada en contra de KATIA MANCILLA BARRANCO en el expediente 372/10, siendo estas las siguientes prestaciones: a).- el pago de la cantidad de $224,174.41 (dos cientos veinticuatro mil ciento setenta y cuatro pesos 41/100 M.N.), por concepto de suerte principal, que es el saldo de crédito derivado del Contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de fecha dieciocho de julio del año dos mil siete entre el Banco Nacional de México Sociedad Anónima, integrante del Grupo Financiero Banamex, y Katia Mancilla Barranco, conforme al estado de cuenta certificado, al día cuatro de mayo del año dos mil diez, expedido por el Contador Público Román González Velásquez, facultado por la Institución; b) el pago de la cantidad de $13,964.75 (trece mil novecientos sesenta y cuatro 75/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios; d).- el pago de la cantidad de 177.13 (ciento setenta y siete pesos 13/100 M.N. por concepto de intereses moratorios; e).- el pago de la cantidad de $1,081.14 (un mil ochenta y un pesos 14/100 M.N. por conceptos de seguros; d).- el pago de gastos y costas judiciales. Todo lo anterior a efecto de que el demandado KATIA MANCILLA BARRANCO comparezca ante el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México; dentro del plazo de treinta días contados a partir del día siguiente de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente juicio en su rebeldía. SECRETARIO LICENCIADA MARIA ELIZABETH ALVA CASTILLO
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
33
unomásuno
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
INDIANÁPOLIS, Estados Unidos.- Potros de Indianápolis despidieron al entrenador Jim Caldwell quien acaba de terminar su tercera y peor temporada como entrenador de los equinos, que tuvieron marca de 2-14 esta temporada sin su lesionado quarterback Peyton Manning.
BEISBOL
FILADELFIA, Estados Unidos.- El pitcher Cole Hamels y Filis de Filadelfia evitaron acudir a un proceso de arbitraje salarial y pactaron ayer por un año y 15 millones de dólares.
FUTBOL
E
l puesto del “Sheriff” al frente de Chivas se tambalea, y mientras el técnico está en la cuerda floja, ya existen especulaciones de que el fin de la “era Quirarte” podría darse esta misma semana. Pero la realidad es que el todavía el técnico le ha pedido a su directiva que le den la oportunidad hasta la fecha cinco para demostrar el nivel del conjunto tapatío, algo que la cúpula mayor rojiblanca analiza. Se rumora que luego del primer descalabro de Chivas en la Jornada 1 ante Atlante, el timonel se reunió con parte de la directiva para pedirles apoyo y confianza, y que le dieran hasta la Jornada 5, por lo cual Quirarte aún tendría tres juegos para salvar el barco tapatío. A pesar de la molestia de algunos miembros del club, el presidente deportivo Rafael Ortega apoya totalmente al “Sheriff” y es de los que piensan que debe continuar en el banquillo. Hasta el momento la directiva no ha manifestado su
postura luego del mal arranque que tuvo el Rebaño, al estratega de Chivas no se le ha notificado nada sobre ser cesado. Ayer, al término del entrenamiento del rebaño, él mismo asumió por completo la responsabilidad por el mal inicio de su equipo en el Torneo Clausura 2012, sin embargo, consideró que en el partido ante Chiapas les faltó determinación en algunas jugadas. "El principal responsable soy yo, no eludo mi responsabilidad, sé que llevo la iniciativa en el equipo”, dijo el "Sheriff", que descartó que estén desesperados por sumar su primera victoria. Por otra parte, descartó que exista indisciplina en el "Rebaño Sagrado", luego de las expulsiones de Jorge Enríquez y Héctor Reynoso, pues consideró que no todas han sido bien aplicadas. "Son tres expulsiones, afortunadamente dos han sido injustas, totalmente que no debieron ser, entonces podíamos hablar solamente una", externó.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por sus siglas en inglés), dio a conocer a los 318 mejores goleadores de Primera División de toda la historia, entre los cuales destacó al mexicano Hugo Sánchez en la undécima posición, con 394 goles en 662 partidos.
34
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
unomásuno
“Pumas no cambiará su forma de jugar”: Palacios ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Nosotros no cambiamos nuestra forma de jugar ni en casa ni fuera. Afuera también vamos a correr, a luchar y tratar de ganar, pero obviamente los rivales son diferentes y cada partido se presenta con un complejidad diferente”, dijo Marco Antonio Palacios al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El defensa universitario negó que hubiera existido ansiedad en el equipo por ser más contundente en el ataque: “Para mí no era ninguna losa; apenas teníamos el primer partido, pero así es el futbol. A veces se meten tres goles y a veces no se mete nada”. “Estamos contentos por el accionar del equipo. Jugamos a ganar y salió bien el resultado y con tres goles. Yo siento que el equipo ahí va. “No me atrevería a hacer un análisis. Para ser el segundo partido, se trabajó bien y lo importante era conseguir los tres puntos”, agregó. Por su parte, Eduardo Herrera señaló que el equipo mostró que sabe manejar las circunstancias del partido: “No es tanto ser cauteloso, sino ser inteligentes es la clave. La manera de afrontar los partidos, de prepararlos y de enfrentarlos depende del rival y de las circunstancias del partido. Memo (Vázquez) decidirá cómo encarar el encuentro y nosotros estaremos a sus órdenes”. “Pero tampoco podemos decir que ahorita ya está todo resuelto. Faltan 15 jornadas. Pero esto nos ayuda a trabajar mejor en la semana, que haya mejor ambiente, con más confianza “El equipo estuvo muy bien parado, atento y afortunadamente las jugadas que tuvimos al frente las pudimos capitalizar”, concluyó.
Luego de destacarse más la forma en que América consiguió el empate ante Toluca que lo mostrado por el equipo en la cancha, el mediocampista Christian Bermúdez prefirió no meterse en el tema arbitral al considerar que es una situación que en este club siempre se exagera. "Se habla mucho de cualquier cosita que hay, se hace muy grande, en Tigres pasó algo también y casi no se habló, es parte de esto, hay que asumirlo como tal, estar preparado para cualquier tipo de cosas y concentrados en la cancha", comentó el jugador del cuadro azulcrema. Bermúdez afirmó que no ha visto la repetición de la jugada en la que el silbante Erim Ramírez marcó como penal un balón que pegó en el hombro del defensa argentino Diego Novaretti, pero indicó que así como los favoreció, seguramente habrá otras ocasiones en que será en contra. "No he visto la jugada, sí se ha comentado mucho, pero así como se pueden equivocar a favor también en contra, el árbitro es un
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Respetamos trabajo arbitral: CB
“Hobbit” Bermúdez, en los micrófonos de unomásuno. ser humano, siempre me he mantenido al margen de hablar de los árbitros porque se pueden equivocar para ambos lados, ahora a seguir igual, enfocados en lo nuestro", dijo. Por ello, el "Hobbit" Bermúdez prefiere no hablar sobre el tema y mucho menos en contra de los encargados de aplicar el regla-
mento, pues el técnico Miguel Herrera les ha inculcado el respeto hacia ellos. "Ese es un tema algo polémico, siempre se habla mucho del árbitro, aquí con Miguel siempre maneja no meternos con él, dejarlo trabajar más allá de que tengamos o no razón, nos enseñó a respetar al árbitro”, finalizó
Vamos por ambos torneos: Villa Emanuel Villa tiene claro que en este semestre Cruz Azul debe conquistar alguno de los dos torneos en los que participa; sin embargo, el “Tito” precisó que el objetivo de La Máquina es alzarse con el campeonato del Clausura 2012, y darle por primera
vez al futbol mexicano la corona de la Copa Santander Libertadores. Por esa misma razón, Villa aseguró que ellos no priorizarán ninguna de las dos competencias, ya que a la institución le urge algún título. “Nosotros sabemos que estamos muy necesitados de conseguir algo y por eso estamos hablando de que no podemos regalar nada en ninguno de los dos frentes, no sabemos que va a pasar en uno o en otro, entonces mientras tengamos las puertas abiertas en ambos hay que poner todo en ambos”. El “Tito” señaló que respeta la postura de Tigres, que abiertamente ha dicho que le dará importancia a la Liga local, pero para el argentino es importante aprovechar la participación en la Copa Santander Libertadores, ya que es un torneo que un club difícilmente disputa todos los años.
Derby en la Copa del Rey MADRID.- Pese a que la Copa del Rey no es uno de sus objetivos principales, el portugués José Mourinho, técnico de Real Madrid, aseguró que hoy saldrán a ganarle a FC Barcelona, ante el que buscarán su pase a semifinales. Este miércoles se disputará el primer clásico de 2012, en el Santiago Bernabéu, donde Madrid y el “Barça”, se verán las caras en choque de ida de
los cuartos de final del certamen copero. "Va a ser un gran encuentro y saldremos a ganar. La Copa es el tercer objetivo de la temporada, pero es el partido de mañana. Lo que no es prioritario mañana es lo más importante. Nadie juega para perder", declaró Mourinho en conferencia de prensa. "El equipo que quede eliminado en Copa tiene dos partidos menos por jugar en febrero y nosotros que-
remos jugar esos dos partidos", aseguró el entrenador luso. Al cuestionarle acerca de qué estrategia empleará para dar el primer golpe en la eliminatoria, "Mou" se negó a adelantar algo, ya que aseguró que haga lo que haga será criticado. "Lo mejor es ir al cine y no pensar en las críticas", sentenció. El centrocampista mexicano Jonathan dos Santos fue convocado por el estratega de FC Barcelona, Josep Guardiola, para participar en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, en donde se medirán con Real Madrid.
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
Los campeones proponen cambios sustanciales en la liga.
Nutridas propuestas de Tigres a ONEFA R AY M U N D O C A M A R G O REPORTERO
Ahí va un navío, avío cargado de… propuestas. Informes procedentes del norte refieren que al menos tres propuestas de peso, son las que presentar á n l o s Ti g r e s d e l a U A N L , e n e l p r ó x i m o congreso del circuito estudiantil O N E FA , q u e s e e f e c t u a r á e n L o s C a b o s , a principios de febrero. El doctor Pedro Morales, head coach de los campeones de la CONCEN, comentó que ya se tienen contempladas las propuestas de avance académico, movimientos de jugadores y número de muchachos pertenecientes a la institución para la cual juegan. Adelantó que “nosotros propondremos a la liga que al menos el 80 por ciento de los jugadores que forman parte del equipo sean estudiantes de dicha institución, eso sin duda es sano para la propia escuela”. Otra de las propuestas será la del avance académico que debe tener el jugador cada año que participe en liga m a y o r. E n e s e a s p e c t o s e s t a m o s c o n v e n cidos que primero deben ser estudiantes y eso complementarlo con la práctica del deporte. Asimismo, el estratega felino desea q u e l a O N E FA p i d a u n a c o n d i c i ó n s i m i lar para aquellos jugadores que cambian de liga. “ Va m o s a p e d i r q u e t o d o a q u e l m u c h a cho que quiera cambiar de liga descanse dos años, por ejemplo, si viene de la Premier a cualquier conjunto de nuestra liga que se cumplan esas dos temporadas. Consideramos que sería lo justo”. Un punto que pudiera levantar polémica es el relacionado con los juegos que los conjuntos de la organización deseen t e n e r c o n l o s c o n j u n t o s d e l a P r e m i e r.
35
unomásuno
Legado Senna regresa a Williams MADRID, España.- Williams contrató ayer al piloto brasileño Bruno Senna, quien se incorpora al equipo con el que su famoso tío Ayrton manejaba hace 18 años cuando falleció en un accidente en San Marino. La escudería británica tendrá dos pilotos sudamericanos cuando la temporada comience el 18 de marzo en Australia, ya que el venezolano Pastor Maldonado regresa para su segunda campaña con Williams. Ayrton Senna, un tricampeón mundial de la Fórmula Uno, fichó con Williams en 1994 y sufrió un accidente fatal en San Marino en apenas su tercera carrera con el equipo. "Será muy interesante manejar por un equipo por el que manejó mi tío, especialmente porque varias personas aquí trabajaron con Ayrton", comentó Senna. "Mi familia está encantada. Nosotros somos un negocio de familia, y todos están súper contentos". Senna reemplazó a su compatriota brasileño Rubens Barrichello, quien se fue del equipo después de dos temporadas en las que sumó un total de 51 puntos, aunque apenas cuatro el año pasado. "Le deseo lo mejor a mi amigo (Bruno Senna)... el futuro está
Bruno Senna, es contratado por la que alguna vez fuera la escudería de su legendario tío Ayrton Senna. abierto", escribió el piloto de 40 esencial que pasáramos con él la mayor cantidad posible de tiempo años en su cuenta de Twitter. Bruno Senna fue piloto de para evaluarlo como piloto", señapruebas de Lotus Renault la tem- ló el director del equipo, Frank porada pasada, antes de reempla- Williams. Williams ha ganado nueve camzar a Nick Heidfeld para las ocho últimas carreras, en las que logró peonatos de constructores y siete de pilotos, pero ninguno desde dos puntos. En 2010 manejó en 18 carreras que consiguió el doblete en 1997. El equipo logró apenas cinco por el equipo español HRT. Williams no divulgó información puntos en 2011. "El año pasado fue el peor de sobre su contrato. "Las circunstancias de las dos su historia, y no quieren que se primeras temporadas de Bruno en repita", dijo Senna. "Es muy importante que tenla Fórmula Uno no le dieron una oportunidad ideal para tener gan un año muy bueno este año, y resultados constantes, así que era hay presión para todos", finalizó.
El tricampeón del Latam, a la Auto GP Tal como lo anunció al recibir su título como tricampeón del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, el venezolano Giancarlo Serenelli firmó en días pasados con el equipo “Ombra Racing”, de la Auto GP, equipo campeón de la temporada 2011. Con este hecho, quedó demostrado que uno de los principales objetivos del campeonato de autos Fórmula 2000 más rápido de Latinoamérica mantiene la idea de ser un semillero de volantes competitivos, además de un escaparate para dar el salto a otros horizontes. La escudería italiana oficializó al “Gato” Serenelli como su piloto para la temporada 2012, un acuerdo que viene después de una serie de pruebas realizadas exitosamente en el circuito de Magione en el mes de noviembre pasado. De paso, Latam demuestra que su último monarca es uno de los talentos más interesantes del deporte motor a nivel internacional. De hecho, levantó los títulos en 2008, 2010 y 2011, cada vez
Giancarlo Serenelli a Italia. con un amplio margen sobre sus rivales y una cuenta impresionante de 19 victorias. Vale la pena destacar que después de Facundo Regalia, Serenelli es el segundo sudamericano en unirse a la grilla de la Auto GP, por lo que ya se prepara para iniciar la temporada 2012. “Estoy muy contento de que puedo confirmar que competiré en Auto GP con el Campeón de 2011. Con ellos me sentí muy bien en noviembre, así que ahora estoy realmente esperando con
interés el inicio de una temporada, que seguramente será una cuestión clave en mi carrera. “Éste era mi objetivo desde hace mucho tiempo, ya que quería competir en un campeonato importante de Europa, sin duda Latam fue muy importante en este logro. “Quiero darle gracias a Dios, mi familia y los patrocinadores que me apoyan por esta oportunidad, estoy seguro de que voy a sacar el máximo provecho de ella”, apuntó Serenelli.
unomásuno
36
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012
¡Buitres del Poli! en vez de Águilas Blancas
Leones DT con pasta de campeón en Liga Española
RAYMUNDO CAMARGO
ALMA LLANERA
REPORTERO
Se jugaron las semifinales de Liga "Clausura 2011", en la Liga Española, en sus cinco grupos en que quedó conformada con los equipos que llegaron a ésta, en el Covadonga y Covadonga "B", Compostela y Compostela "B" y el Escorial, en donde el Leones DT, que dirige Salvador Rodríguez Vega, le propinó una soberana goliza de ¿11-1? al Puebla, de Alberto Vega, que fungió también como portero y se hizo expulsar al minuto 10 de iniciado el partido, y así llegar a la final del Grupo el Escorial, contra del que resulte ganador del encuentro entre Necaxa Federal-Real Gijón, el juego entre los Leones DT y Puebla se llevó a cabo en el estadio del deportivo Francisco I. Madero, de la delegación Iztapalapa, en donde al inicio del encuentro, Tanto Leones como Puebla, tuvieron llegadas claras a la portería pero sus defensivas se encargaron de alejar todo peligro de gol, en donde ninguno de los equipos se hicieron daño, aunque los Leones, era el equipo que más proponía y al minuto 10, su goleador Daniel Jenkins, anotara el primer gol.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
COLABORADOR
En peligro de extinción. El fin de Águilas Blancas está más cerca de lo imaginado, tanto por la desbandada de jugadores como de objetivos; incluso el equipo más popular de México podría cambiar nombre y llamarse de ahora en adelante ¡Buitres del Politécnico!, pues sin exagerar, el cielo en el casco de Santo Tomás está más nublado que en otras partes de la ciudad, por la cantidad de zopilotes que desde hace días revoltean buscando quedarse con el cargo de head coach. Quienes se sienten con derecho y méritos integran una lista más larga que la Lista de Shindler, aunque las hasta el momento lo que más suenan son Héctor Toski, José Guzmán Vera y José Antonio Sandoval; toda vez que Erick Strevel desmintió públicamente haber recibido algún nombramiento. Lo cierto es que hasta el momento no se ve claro el panorama, pues no se trata sólo hacer cambios sin ton ni son sin conStar el factor humano aunque para los tecnócratas
Edgardo Hernández viajará a Bélgica ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, viajará el 27 de enero a Bélgica, a la reunión de la Unión Ciclista Internacional, que dirige el irlandés Pat McQuaid, durante la cual se decidirá sobre la sede del Campeonato Mundial élite, pista, femenil y varonil, de abril del 2013. México tiene posibilidades de conquistar esa sede, que sería para Puebla, cuyo velódromo, Salomón Jauli de Cuautlalcingo, ya fue supervisado por inspectores de la Unión Ciclista Internacional. Manuel Youshimatz, titular del Deporte poblano no podrá hacer el viaje a Bélgica, debido a que esta atendiendo todo lo relacionado a la organi-
zación de la Olimpiada Nacional, a efectuarse en Puebla, con 22 deportes, del 7 de mayo al 17 de junio, cuya fase de selección del equipo poblano se inició la semana pasada en diferentes deportes, con muy buena participación. Independientemente a esos mundiales, el ciclismo en México tiene el más espectacular y único programa en el 2012, lo que no se había logrado antes por ningún Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo. Se viven tiempos mejores, lo que se ve no se juzga y debido a eso la acción seguirá este fin de semana con pista sábado y domingo en Zinacantepec, México, así como ruta el domingo en Lerma y en Usthejé, Ixmiquilpan, arranca el serial estatal hidalguense de Mountain Bike.
El equipo más popular en peligro de extinción. que toman decisiones en el Poli eso es demasiado pedir-; ya que no se ha tomado en cuenta la decisión de los jugadores, ni de la estructura de Águilas Blancas en las otras categorías, que en su mayoría apoyan incondicionalmente al coach Licea. Para empezar, se ve muy difícil que alguien hiciera por el equipo lo que durante años ha hecho Jacinto Licea, al resolver muchos de esos pequeños detalles administrativos, incluso
sufragando algunos gastos, que no cualquiera estaría dispuesto a realizar. Además del respeto que le tenían en el medio, propios y extraños pues muchas veces llevó a cabo negociaciones para defender al Poli. En su afán de acabar con las cosas de un plumazo, la burocracia dorada de Zacatenco no ha reparado en que al irse la mayoría de jugadores: de juvenil, intermedia y mayor, se ve muy difícil conformar un equipo competitivo.
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012 Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Dr. Alejandro Poiré Romero. Secretario de Gobernación Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez. Encargado de despacho, Secretaría de Educación Pública. Lic. Marcelo Ebrard Casaubón. Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Directora General del I.P.N. Lic. Josefina Vázquez Mota. Precandidata del Partido Acción Nacional, a la Presidencia de la República. Lic. Ernesto Cordero Arroyo Precandidato del Partido Acción Nacional, a la Presidencia de la República. Santiago Creel Miranda. Precandidato del Partido Acción Nacional, a la Presidencia de la República. Lic. Andrés Manuel López Obrador. Precandidato del Partido de la Revolución Democrática, a la Presidencia de la República. Lic. Enrique Peña Nieto. Precandidato del Partido Revolucionario Institucional, a la Presidencia de la República.
Comunidad Politécnica. Opinión Pública. México D.F., a 16 de enero del 2012. El pasado 16 de diciem bre de 2011, a sólo un día de haber sido nombrado por la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), miembro del "Salón de la Fama" del Deporte en México; el H. Consejo Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), fraguó la más aberrante acción en contra del Dr. Jacinto Licea Mendoza, Head Coach del equipo de "Águilas Blancas" del I.P.N., al separarlo de su función con un simple y llano comunicado en el que se menciona que la Directora General Yoloxóchitl Bustamante Díez, lo nombró Asesor General en Materia Deportiva, a partir del mes de enero del presente año 2012. El primer sorprendido fue el Dr. Jacinto Licea Mendoza por no corresponder a lo acordado. Sin embargo, el Departamento de Comunicación Social del I.P.N., le respondió tajantemente que ese fue el acuerdo. El nombramiento de Asesor General en Materia Deportiva corresponde a un puesto que no existe dentro del Organigrama del I.P.N. Como parte de una estrategia le envían un oficio de la Escuela Superior de Medicina del I.P.N., en donde se le notifica al Dr. Jacinto Licea Mendoza el término de la "comisión" que le permitió estar al frente del equipo de football americano "Águilas Blancas", en la que se le indica que deberá presentarse a su unidad de adscripción, para continuar con sus labores académicas. Antecedentes Jacinto Licea Mendoza, el coach, Leyenda Institucional quien desde 1944 inició su labor como entrenador en equipos juveniles, y continuó como entrenador de los equipos de Medicina Rural; del Poli Guinda con el que obtuvo cuatro campeonatos, y desde el año de 1970 y hasta el 12 de enero del
37
unomásuno presente, entrenador en jefe del equipo de "Águilas Blancas", con lo que consiguió para el I.P.N., otros cinco títulos de Campeón Nacional, siendo el último en 1992, con lo que ha formado una dinastía de jugadores y profesionistas y, ha forjado todo un legado de más de 60 años al servicio del I.P.N. Jacinto Licea Mendoza cuenta con el reconocimiento nacional e internacional de universidades como Oklahoma, Tennessee, Miami, Houston, Carolina del Norte y Carolina del Sur, Lamar, Texas A&M y Georgia en los Estados Unidos, además ostenta el reconocimiento de programas deportivos en Japón y Canadá. Jacinto Licea Mendoza, el médico, con especialidad en Traumatología y Ortopedia y Medicina del Deporte, obtenida en el propio I.P.N; es un hombre admirado y respetado por su profesionalismo y altruismo dentro de la actividad médica. Es un hombre que ha trabajado de manera gratuita como médico y maestro, es un hombre que con su labor ininterrumpida y de buenos sentimientos quiso regresarle un poco a la institución que lo formó como profesionista. El Médico, también reconocido mundialmente por la asistencia que ha brindado a personajes como Bronisaw Malinowski ganador de la medalla de oro en 3000 m de carrera de obstáculos, a los atletas mexicanos Ernesto Canto y Raúl González medallistas olímpicos, a integrantes del Ballet Bolshoi de Rusia, al atleta cubano Alberto Juantorena especialista en las pruebas de 400 y 800 metros campeón olímpico de ambas distancias en los Juegos de Montreal 1976, y qué decir de su labor altruista en el Hospital de Veteranos de Guerra para asistir a los heridos de los conflictos bélicos de Bosnia y Sarajevo. Jacinto Licea Mendoza, el Politécnico, es el hombre con una gran conciencia social que durante más de 60 años ha desempeñado una actividad intachable en materia deportiva para la Institución a la que decidió darle su vida. Reconocido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por su desempeñó como docente, así como por el Comité Olímpico Mexicano, por su participación en la organización de los Juegos Panamericanos, ex director del programa de Medicina del Deporte del I.P.N., ex director del Centro Nacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, promotor del primer laboratorio antidoping de América Latina, y un largo etcétera de reconocimientos. Infraestructura El equipo de football americano de "Águilas Blancas" del I.P.N. tiene sus instalaciones en el Casco de Santo Tomás en la Ciudad de México, origen del propio Instituto. Como politécnicos en activo y egresados hemos sido testigos de las carencias que las autoridades en turno han sometido al equipo, agudizándose esta situación en los últimos diez años, lo que no permite estar en posibilidades de responder a la exigencia de resultados exigidos por parte de los integrantes del H. Consejo Consultivo del I.P.N. y de la propia Directora del Instituto. El campo de práctica, las gradas, la cafetería y el gimnasio se encuentran en estado deplorable, por lo que han ocurrido accidentes en las gradas. El apoyo alimenticio por parte de la Dirección de Actividades Deportivas da inicio en el mes de agosto, un mes antes de que arranque la temporada, siendo que el equipo comienza sus entrenamientos desde el mes de enero. La entrega de equipo y utilería y ropa por parte de la Dirección de Actividades Deportivas lo han llegado a proporcionar hasta con una o dos semanas antes de que finalice la temporada. Vaya, ni calcomanías para los cascos otorgan, y en algunas temporadas ha entrenado el equipo con tan sólo cuatro balones. La Dirección de Actividades Deportivas prefiere pagar la renta de autobuses destartalados en lugar de proporcionar los del propio Instituto para el
transporte del equipo, y en ocasiones han sido rentados por el equipo. El pago nominal a entrenadores, en ocasiones, lo han retrasado hasta por seis meses. No observamos por parte de la Dirección de Actividades Deportivas, la contratación de una póliza de seguro de gastos médicos mayores para cubrir los riesgos propios de un deporte de alto rendimiento. La Dirección de Actividades Deportivas se ha negado -con el argumento de no contar con fondosa pagar planillas arbitrales neutrales, como sucedió en el 2010 en el juego de semifinal contra el equipo de Auténticos Tigres de la UANL, en Monterrey, Nuevo León; cuya actuación de árbitros totalmente parcial, quitó la oportunidad de que el equipo llegara a la final. La Dirección de Actividades Deportivas se ha negado a proporcionar recursos económicos para apoyar la visita de entrenadores estadounidenses, que han ofrecido clínicas al Staff como parte de su preparación y superación. La cerrazón y sinrazón, desde el año 2001, de la Dirección General del I.P.N. por negar el acceso al estadio Wilfrido Massieu en la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", en Zacatenco, para la práctica del football americano de sus equipos representativos, ha ocasionado desembolsos millonarios para el Instituto en la renta de estadios, así como el deterioro de la imagen del I.P.N. ante la comunidad estudiantil, aficionados, la sociedad y público en general, por el sospechoso destino de los recursos captados en las taquillas. A la mayoría de las situaciones descritas en este apartado de infraestructura, la comunidad politécnica que suscribe el presente ha respondido en la medida de sus posibilidades para solventar las mismas. Respeto, permanencia e identidad El H. Consejo Consultivo del I.P.N. tomó, en nuestra opinión, de manera unilateral, arbitraria, sin consideración y sin ningún respeto a la trayectoria y persona del Dr. Jacinto Licea Mendoza; la decisión de remover de manera forzosa de su actividad deportiva, sentenciándolo a una labor de escritorio y retirándolo de su verdadera profesión, la cual va más allá del deporte, ya que no es un simple entrenador, es un maestro de la vida. A diferencia de las autoridades que llegan a dirigir el I.P.N., mismas que entran y salen al paso de los años, Jacinto Licea Mendoza ha permanecido, ha sido testigo de grandes cambios, de grandes progresos y de grandes desgracias, ha sido fiel, ha continuado siendo entrenador, médico, politécnico y maestro de la vida. En contraposición de quienes utilizan el nombre y prestigio del I.P.N. para dar un salto en su vida política, el Dr. Jacinto Licea Mendoza se ha dedicado de manera incondicional a fomentar valores universales y a la formación del carácter de politécnicos del ayer, hoy y del mañana. Petición Es por esto y muchas razones más, que la comunidad politécnica le solicita en forma respetuosa a la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez, Directora General del I.P.N., que desista en su decisión de destituir y/o remover al Dr. Jacinto Licea Mendoza, una de las máximas personalidades institucionales dentro del I.P.N., y del deporte nacional. Asimismo, solicitamos de la manera más atenta una cita para entablar un diálogo directo y franco, sin intermediarios, sobre el presente y el futuro del equipo de "Águilas Blancas", representativo del I. P. N.
Atentamente, Comité en Defensa del Football Americano en el I.P.N.
38
unomásuno
MEXICO DF. MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
¡Taxista ejecutado! Motociclista muere aplastada U
n taxista fue asesinado a balazos cuando sacaba su auto de una casa donde le daban permiso de guardarlo por las noches, y al estar al volante fue sorprendido por un sujeto que le disparó a "quemarropa". Los hechos se registraron como a las seis de la mañana sobre la calle Lago Ladoga en la colonia Pensil, Delegación Miguel Hidalgo en donde el taxista Jorge
Luis Reyes Torán de 42 años de edad maniobraba su taxi Nissan Tsuru para sacarlo del lugar donde le daban permiso de estacionarlo por las noches sin darse cuenta que un sujeto se le acercaba con malas intenciones. El trabajador del volante murió de manera casi instantánea pues recibió dos impactos de bala siendo uno en el pecho a la altura de la tetilla izquierda y el otro a la altura del hombro izquierdo.
Farderos tras las rejas NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos hombres y una mujer, quienes integraban una banda de "farderos"; su último robo fue a
T
LALNEPANTLA, Méx.- Una mujer de aproximadamente 25 años de edad perdió la vida de mane-ra trágica, luego de que al circular a bordo de una motocicleta, un automovilista la aventó y al caer sin control sobre el asfalto un camionero le despedazo la cabeza. Mientras que la desafortunada jovencita, hasta el momento desconocida, murió de manera ins-tantánea, tanto el automovilista que la aventó como el camionero emprendieron la famosa huida antes de que la policía llegara y los detuviera. El accidente que costó la vida de esta mujer, se registró al filo de las 9 de la mañana de hoy, en la esquina de las avenidas Toltecas y Mario Colín, en la Colonia La Comunidad, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo
a los reportes que se obtuvieron en el lugar, la ahora occisa circulaba a toda velocidad a bordo de una motocross, tipo Honda, cuando repenti-namente al tratar de rebasar a un automovilista, éste no se percató de su presencia y la aventó. A consecuencia del golpe, la dama perdió el control de su caballo de acero y cayó sobre el asfalto y para su mala fortuna justo en ese momento iba pasando el chofer de un
una tienda Coppel. El encargado de la tienda que se encuentra en la avenida Pantitlán y Acequia, perteneciente a la colonia Metropolitana segunda Sección, solicitó el auxilio de la Policía Municipal, dado que la tienda había estado sufriendo "robo hormiga" por los "farderos". En un operativo, los policías lograron la cap-
camión que no pudo frenar ni esquivarla y que la mató de manera instantánea al despedazarle con las llantas su cabe-za, pese a que llevaba su casco. Al tomar conocimiento del trágico accidente, el ministerio público se presentó en el lugar, donde después de que practicó las diligencias ministeriales y ordenó el levantamiento del cadáver dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.
tura de Nahomi, su hermano Jesús Martínez Vega, de 25 y 19 años de edad, así como Arturo Martínez Landa, de 38, en los momentos en que abordaban un taxi con mercancía robada de la tienda.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01400/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, con fecha cuatro de Enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado LUIS ALBERTO GARDUZA ALVARADO, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------
Aspirantes repudiados en Neza NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Ante la necesidad del pueblo de tener un gobernante que reúna el perfil de servidor público, atienda y conozca las demandas ciudadanas y no sea nada más atento a sus grupos políticos, hoy la sociedad, ávida de justicia y una mejor calidad de vida, piensa seriamente en quién depositar su voto y ve como opción a candidatos ciudadanos que empiezan a "asomarse" en el candelero político. En este municipio, muy "golpeado" por el gobierno en turno priísta, como son edil, síndicos, regidores, jefes de área, diputados locales y federales, indiferentes a la sociedad, no que los apoyo para su cargo, si no que "apechugó" su imposición, ha observado con desilusión que todos nada más atienden a sus afiliados, ya que
estos personajes de la política, vienen de ser líderes desconocidos, pero que a través de ejercer presiones de todo tipo (plantones, bloqueos, paros y gritos) obtienen para ellos y sus incondicionales, posiciones en las administraciones municipales, convirtiéndose en "intocables" aún para la autoridad inmediata y cometiendo abusos de todo tipo, mismos que quedan impunes. Tras sondeo entre la población del municipio, han manifestado que de todos no se hace uno y tal vez conociendo a los aspirantes de la sociedad civil y sus anteproyectos de gobierno, oriundos de aquí, sin importar ideología política tal vez nos vaya mejor, ya que nuestros "representantes" en las cámaras solamente en su casa y sus simpatizantes los conocen.
unomásuno
39
Anuncian arribo de 600 militares a Tamaulipas
Interjet amplia sus horizontes de vuelo
MEXICO DF, MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2012
C
iudad Victoria.- El secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Canseco Gómez, informó que este miércoles llegarán a Tamaulipas 600 nuevos elementos de la Sedena, los cuales conformarán el cuartel militar de San Fernando. Explicó que la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, anunció que arribarán a San Fernando los integrantes del 106 Batallón de Infantería del instituto armado. El funcionario estatal reconoció el espíritu y la tarea de colaboración que han realizado tanto el gobierno federal como el estatal, y particularmente la Sedena, para la construcción de tres nuevos campos
militares en la entidad. Aseguró que con la llegada de estos militares, que realizarán tareas propias para la seguridad del país, se están cumpliendo las expectativas del compromiso hecho por el gobernador del estado dentro de la estrategia integral de seguridad pública, en el sentido de resguardar la integración física de los tamaulipecos. "Se está cumpliendo, un batallón está integrado aproximadamente por 600 elementos para realizar tareas propias para la seguridad de México, son tareas que refuerzan la capacidad del Ejército Mexicano para brindar condiciones de tranquilidad y de paz para los tamaulipecos, ahora en una región específica, en San Fernando", dijo.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. GILBERTO CRUZ ARRONIZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00358/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de apoderado general de la persona moral denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, en fechas CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO NUMERO 72, MANZANA 16, SUPERMANZANA 20, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del Ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en la VIVIENDA MARCADA CON EL NUMERO 265 B, CALLE TAURO, MANZANA 14, SUPERMANZANA 41, CONJUNTO CONDOMINAL DENOMINADO SANTA FE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO Y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. ---------------------------------DOY FE.----JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la Parte Actora. -Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano GILBERTO CRUZ ARRONIZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.-------------------------------------------------------------------------DOY FE. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES-----------------------------------------------------------------
La aerolínea de bajo costo Internet, anunció este martes que a partir del próximo 23 de febrero abrirá una ruta entre la Ciudad de México y Miami, Estados Unidos. Esta ruta era operada anteriormente por Mexicana de Aviación (que suspendió operaciones en agosto de 2010), con lo cual Internet suma destinos internacionales junto con Guatemala, La Habana, Cuba y San Antonio, Texas. Desde julio pasado bajo este mismo esquema las rutas Ciudad de México-La Habana y Ciudad de México-Guatemala. Desde su inicio de operaciones en México, en diciembre de 2005; la aerolínea de bajo costo opera 40 rutas y 27 destinos con una flota de 31 aviones y emplea a unas 800 personas, y en 2011 transportó a más de tres millones de pasajeros José Luis Garza, director de Internet, explicó que el objetivo es atender el sector turístico y empresarial de ambas naciones. Asimismo, adelantó que
durante el 2012 la cantidad de pasajeros transportados se espera un incremento entre 15 y 12% en el número de pasajeros, cifra por debajo de la registrada entre enero y noviembre del año pasado, cuando se incrementó 64.5% con respecto al mismo periodo del 2010. Igualmente José Luis Garza subrayó que el ingreso a la Bolsa Mexicana de Valores aún se encuentra en la búsqueda de mejores condiciones económicas. Indicó que "estamos esperando a que el mercado se corrija, cuando haya señales positivas, que esté listo. ¿Cuándo será?, no lo sabemos, pero creemos que es una excelente inversión, así que habrá quienes reconozcan la calidad y comprarla al precio correcto" La nueva ruta operará todos los días luego de que las autoridades aeronáuticas mexicanas autorizaron los vuelos hacia otros destinos de Estados Unidos, principalmente desde y hacia Miami.
Visita Noroña a Florence Cassez El diputado federal del Partido del Trabajo y precandidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Gerardo Fernández Noroña, acudió este martes al penal femenil de Tepepan donde, una vez más, se reunió con la francesa Flrorence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por el delito de secuestro, la cual ha sido ratificada en tres ocasiones y en agravio de una mujer y su hijo de 10 años de edad, así como el plagio de un joven, mismos que tuvieron que salir del país por el trauma que sufrieron. A pregunta expresa sobre la defensa que ha emprendido en beneficio de Florence Cassez, el legislador del PT dijo: “yo creo que es un caso emblemático. Si se demuestra que es inocente –refiriéndose a la francesa secuestradora-, yo creo que abriría la puerta a una obligada revisión del caso por la misma naturaleza”, apuntó. Y, agregó: “yo creo que hay que revisar todos los casos –hay que generar un mecanismo legal para revisar todos los casos donde se acredite que se cometió una injusticia”. Esta nueva visita de Gerardo Fernández Noroña al penal femenil de Tepepan –donde se reunió con Florence Cassez, se dio en medio del ambiente político electoral en el Distrito Federal y después de que –a finales del año pasado-, saliera a relucir que la francesa Florence Cassez Crepin –sentenciada por el delito de secuestro-, empezara a reclutar internas de los diferentes penales del Distrito Federal para realizar actividades ilícitas desde la prisión, junto con la también interna Kathinka Gabriela Solís Barrera. El precandidato de las izquierdas a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, dijo que es muy lamentable el trato a las personas: “se lesiona su dignidad, no hay procesos de rehabilitación. Sobre el castigo del encierro, hay un proceso de humillación permanente que hay que revisar. “Que haya justicia, porque aquí desde el crimen más modesto hasta el más grave, ninguno tiene posibilidad de rehabilitación que hay que modificar. Son escuelas del crimen y hay un proceso de deterioro más que un proceso de rehabilitación, aseguró. Fernández Noroña reiteró que hay gente inculpada sin plena responsabilidad en lo que se le señala por lo que urgió hacer un proceso de revisión de todos los casos, incluyendo el de la secuestradora Florence Cassez, sentenciada por el delito de secuestro junto con los integrantes de la organización criminal “Los Zodiaco”, cuyo líder Israel Vallarta, atacó sexualmente a la mujer secuestrada y de cuya violación tenía conocimiento Flonrence Cassez.
M I E R C O L E S 18 ENERO DE 2012
PรกgI38
PรกgI38
PรกgI38