18 Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12358

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Felipe Rodea

I

3

Son más que un problema de apatía o vagancia, dicen diputados Les falta orientación, recursos económicos y más oportunidades 

Fraude con cajas de ahorro

La Política/Javier Calderón

I

7

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO6 MATÍAS PASCAL8 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23 SILVIA HERNÁNDEZ24

Paz a Ciudad Juárez: FCH

La Política/Guillermo Cardoso

I

4-5


S Á B A D O 18 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Los "ninis", una generación perdida ¿Qué hacer con los "ninis"? Es la pregunta que todos se hacen, pero que nadie puede responder. Del tema se habla mucho y no pocos se desgarran las vestiduras, pero en realidad se hace muy poco. Actualmente en México hay 7.8 millones de los llamados "ninis", jóvenes y adultos en edad productiva de entre los 15 y 29 años que por diversas razones no estudian y tampoco trabajan. Siete millones de personas que no hacen pese a estar en edad productiva, son un lastre para cualquier economía, y en el caso de México están por convertirse en algo más grave, serán una carga por demás onerosa y riesgosa, ya en un futuro no muy lejano, muchos de estos "ninis" estarían propensos a caer en las garras de la delincuencia. Por lo tanto hay quienes perciben este fenómeno como una generación perdida. Una generación de ciudadanos desperdiciada para ellos mismos y para el país, en aras de la vagancia y la molicie, pero catalogarlos así es una manera simplista y evasiva del trasfondo del problema que ha generado millones de seres desocupados y sin perspectivas a corto plazo. El senador Silvano Aureoles dice bien al señalar que no sólo debemos de juzgar a estos jóvenes como un problema de “vagancia o apatía", ya que hay diversos factores por los que ellos no trabajan y desertan de sus estudios. La cuestión de los "ninis" se ha vuelto un problema social y económico multifactoral, que va desde la manida, pero no por ello menos cierta falta de oportunidades, hasta un consentimiento tácito -o explícitode las propias familias, que no saben que hacer en los casos en que alguno de sus parientes (principalmente hijos o hermanos), pasan a engrosar las filas de la desocupación. Entre los muchos récords negativos de México, tiene tercer país de los 34 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con más "ninis", sólo superado por Turquía, Israel y Brasil.

Y por desgracia es algo muy cierto, este problema es un reflejo más de la triste realidad del país, en el que no hay un proyecto social que abarque todos los estratos, con una educación deficiente tanto por la falta de universidades públicas y de oportunidades laborales. En nuestros días es cada vez más difícil, por no decir casi imposible, encontrar un trabajo digno y bien remunerado, muchos de estos "ninis" que enriquecen las estadísticas ya concluyeron sus estudios y sin embargo tienen que subemplearse como vendedores, taxistas o lo que caiga, porque simplemente las fuentes formales de trabajo son muy escasas y lo peor, mal remuneradas, ante ellos no es de extrañar el desánimo y hasta cierto fatalismo en una generación de jóvenes que no le encuentran sentido ni objetivo a sus esfuerzos. Culpables hay muchos, y aunque el gobierno en su calidad de autoridad superior tenga mayor responsabilidad, no es el único: allí está la clase política, que desvinculada de la realidad social y de los ciudadanos, es incapaz de hacer bien su trabajo en asuntos que deberían ocuparles, y no estar preocupados sólo por cuestiones electorales, utilizando sus cargos como un botín y no como un instrumento para buscar el bienestar general. Estando bien ellos ¡Que ruede el mundo! Al incrementarse la miseria se reducen las oportunidades de desarrollo, caldo de cultivo ideal para la delincuencia organizada, que se aprovecha de la coyuntura para reclutar personas -jóvenes sobre todo-, que por su apremiante situación económica no vacilan muchos para unirse a las filas del crimen. Un estudio reciente revela que más de 23 mil jóvenes "ninis", que sirven como halcones, sicarios, vendedores de droga, fueron reclutados por el narcotráfico en lo que va de la actual administración federal. De no atenderse, el problema se agravará conforme transcurra el tiempo, pues podría convertirse en una amenaza social, ya que son gente que sin otro oficio, sin experiencia laboral terminará por integrarse de lleno a alguna actividad delictiva para sobrevivir.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Vecinos de Hermosillo protestan contra empresa química Señor director: Por medio de la presente queremos denunciar que no estamos de acuerdo con la leve sanción que hizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a que iniciará un procedimiento administrativo contra una empresa de esta ciudad, en la que el pasado domingo se derramaron más de 32 mil litros de amoniaco. La empresa Química Pima, con sede en el parque industrial de esta capital, presentó irregularidades en la operación de los productos químicos y fertilizantes que comercializa. La compañía puede ser acreedora a sanciones que alcanzarían 3 millones de pesos, clausura temporal o definitiva, al no cumplir con las medidas correctivas o de urgente aplicación. El pasado domingo por la noche, el conductor de un vehículo cisterna que realizaba maniobras en las instalaciones de la empresa ocasionó el

derrame de unos 32 mil litros de amoniaco de los tanques del vehículo. Eso provocó la evacuación de unas 400 personas de diversas empresas aledañas, así como de un centro comercial de la zona, además de que unas 38 personas fueran hospitalizadas para su recuperación. Al inspeccionar la compañía se detectó que maneja tres sustancias clasificadas en el Diario Oficial de la Federación como altamente riesgosas, que son ácido nítrico, peróxido de hidrógeno y amoniaco anhidro. Al manejar este tipo de sustancias, la empresa debe contar con permisos y estudios sobre medio ambiente para poder realizar este tipo de actividades catalogadas como altamente riesgo-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

sas. Pedimos exigimos una verdadera investigación ya que el amoniaco derramado afectó la salud de media docena de familias que viven en la zona del accidente y las autoridades municipales, la empresa y el gobierno del estado no hacen nada por ayudarnos. Pedimos por ello por este medio que las autoridades federales tomen el asunto son seriedad y nos ayude a los afectados.

Atentamente Maria Luisa Gómez Vecina, Hermosillo.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

Frustración y desempleo molesta a Ninis ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Podría tener otras graves consecuencias, a largo plazo, para la población juvenil, la falta de empleo, debido a los bajos salarios y la desconfianza en el sistema político y económico, situación que provoca ahora y en el futuro, una "frustración colectiva" entre los integrantes de esa población, de consecuencias graves. Entrevistados por este diario, expertos en la materia, tanto de la CTM, como de la Organización Internacional del Trabajo, consultados por este diario señalaron lo anterior, luego de indicar que uno de los ejemplos de esta frustración, lo son los movimientos de protesta que han tenido lugar en el mundo, en una relativa calma. Pero esta relativa calma, podría desatarse en acciones mas graves y preocupantes aun cuando estos frustrados jóvenes tomen la ley en sus manos y provoquen "conflictos aterradores", dijo el investigador de la CTM, Ignacio González González. Donde podrían registrarse alteraciones de este tipo, será en naciones subdesarrolladas y en América Latina, incluido México, indicó el entrevistado. Es necesario estudiar a fondo este problema y advertir a la población lo preocupante que puede ser, para tratar de suavizar todo este panorama, que por principio de cuentas es preocupante. Estas frustración podría llevar a los jóvenes a cometer actos fuera del contexto, dijo González González al ser entrevistado, junto con expertos de la Confederación de Trabajadores de México, que podría lamentar la sociedad en su conjunto. La Organización Internacional del Trabajo estimó que este año, los países de América Latina, incluido México estarán inmersos en un contexto internacional de elevada incertidumbre y volatilidad, ante lo cual deberán enfrentar retos para reducir el desempleo, principalmente juvenil y el escaso avance en los salarios, en donde México se encuentra sin avances sustanciales. MÍSERO AUMENTO DEL 0.8 POR CIENTO EN SALARIOS En un estudio elaborado por Sergio Espejel, proporcionado a este diario por la OIT asegura que de los ocho países para los que se cuenta con información, el nivel de los salarios reales subió en Chile, Paraguay y Uruguay, entre 2 y 5 por ciento. A una tasa menor, en México, en un promedio del 0.8 por ciento, precisó el organismo internacional. Resalta el panorama de los jóvenes, sobre los cuales indica que al comparar el desempleo en ese sector para los diez primeros meses del año pasado, se observa que la tendencia descendiente de la tasa de desocupación total también se reproduce en la tasa del grupo de población en cuestión como Brasil y Chile, pero no en México.

ZONA UNO 3

unomásuno

Ninis 7.8 millones *Son más que un problema de apatía o vagancia, dicen diputados *Les falta orientación, recursos económicos y más oportunidades

Pobreza, bajo aprovechamiento escolar alguna de las causas. FELIPE RODEA REPORTERO

E

n México hay 7.8 millones de los mal llamados ninis, jóvenes que por alguna u otra razón ni estudian ni trabajan. Y es importante decir que no sólo debemos de juzgar a estos jóvenes como un problema de “vagancia o apatía", ya que hay diversos factores por los que ellos no trabajan y desertan de sus estudios, aseguró el senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo. Entre las causas de que abandonen la escuela, se encuentra la falta de una orientación vocacional adecuada, pocas oportunidades para ingresar a alguna institución educativa; deserción escolar por recursos económicos insuficientes, bajo nivel de aprovechamiento académico o porque el área de estudio que escogieron no cumplió con sus expectativas, así como egresados universitarios que al no encontrar empleo en un lapso de tiempo determinado se resignan a no estudiar ni trabajar. El legislador por Michoacán expuso que es necesario "realizar cursos de capacitación a los maestros relacionados con la orientación vocacional, a fin de que de manera eficaz se auxilie a los jóvenes a elegir tanto la modalidad de bachillerato como la carrera que habrán de estudiar en la educación superior, ya que una de las causas por las que miles de jóvenes no estudian ni trabajan, es precisamente por carecer de una adecuada orientación vocacional en las escuelas". Por lo que propuso reformar la Ley del Instituto Mexicano de

la Juventud para agregar entre las funciones de este organismo, la de proponer programas y políticas públicas para elevar la calidad en los servicios que se prestan en las instituciones educativas de nivel secundaria y bachillerato. Indicó que esta capacitación debe realizarse a través del Instituto Mexicano de la Juventud, que es el encargado de hacer políticas públicas a favor de los jóvenes del país, es decir, aquellos que se encuentren dentro del rango de 12 a 29 años de edad. "La experiencia que tiene el Instituto Mexicano de la Juventud en el trato con los jóvenes, ayudará de tal manera que la elección que ellos realicen tanto del bachillerato como de su educación superior, estará apegada a sus intereses y necesidades. Además, que el Imjuve y la Secretaría de Educación Pública implemente cursos de capacitación en orientación vocacional a los maestros de secundaria y bachillerato del país, a fin de

orientar a los alumnos al momento de elegir su carrera profesional. Mediante una iniciativa que será analizada y dictaminada por las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte, y de Estudios Legislativos, Primera, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República propuso adicionar un artículo Tercero a la Ley Del Instituto Mexicano de la Juventud, para establecer estas nuevas facultades. "Por tal motivo, es necesario que nosotros como legisladores tomemos una postura más enérgica y proporcionemos herramientas para impulsar la educación y con ello ataquemos el fenómeno nini en los jóvenes del país, y así poderles brindar mejores oportunidades para su desarrollo, debido a que ellos son el presente y futuro de nuestro país. No los dejemos a su suerte, porque al hacerlo estaremos condenando a México a vivir en una sociedad de apatía de crisis económica y de inseguridad", aseveró.

El senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo.


S A BA D O 18

4 / POLÍTICA

DE

FEBRER

Paz a Ciudad Juárez *Anuncia el Presidente la generación de 42 mil nuevos empleos en la primera quincena de febrero

C

IUDAD JUAREZ, Chih.- Pese a la inestabilidad mundial, México está firme, señaló el Presidente Felipe Calderón quien dijo que esto se demuestra con la generación de 42 mil nuevos empleos en la primera quincena de febrero. Dio a conocer los homicidios se redujeron en 57 por ciento en esta localidad. En este tenor, explicó que en lo que va del 2012, es decir del primero de enero al 15 de febrero, se han generado en nuestro país 92 mil empleos netos, descontadas ya las bajas, renuncias y liquidaciones. Durante la inauguración de la Primera Feria del Empleo de Ciudad Juárez, el jefe de la nación expuso que los 42 mil nuevos empleos creados en la primera quince de febrero, es el doble de los creados en el mismo período del año pasado. Apuntó que no obstante los proble-

mas financieros internacionales, México muestra una economía en crecimiento. Tan solo, agregó, el año pasado el crecimiento fue de 4 por ciento y se generaron 600 mil los nuevos empleos. Calderón señaló que le daba gusto estar en Ciudad Juárez en la Feria del Empleo, porque es un elemento crucial para la estrategia de devolverle la seguridad a los juarenses dentro de la reconstrucción del tejido social. Para ello, agregó, la generación de empleo y el poner a la gente que necesita trabajo en la condición de tenerlo a la mano,es un elemento fundamental que explica los resultados alentadores que hasta ahora tiene la Estrategia Todos Somos Juárez. Explicó que en esta Primera Feria de Empleo 2012 de Ciudad Juárez, hay 44 empresas que ofrecen más de dos mil 300 puestos de trabajo a otro número

igual de juarenses. Expuso que porque la conoce, la gente de Ciudad Juárez es de carácter, de lucha, de esfuerzo, gente que sabe superar la adversidad como lo hace en estos momentos con una enorme gallardía ante la problemática que vivió. Explicó que hace varios años la criminalidad y la violencia comenzaron a crecer hasta hacer este lugar una de las ciudades con mayor problema de inseguridad en nuestro país. Esto, agregó, derivó de varios factores, entre ellos la súbita disponibilidad de armas provenientes de Estados Unidos, con la que crecen consecuentemente los homicidios y la violencia. “Este es un factor crucial de lo cual el gobierno de aquel entonces, del presidente Bush y el Congreso, en su momento, fueron responsables, y esa corresponsabilidad tiene que ser asumida”, apuntó. Reconoció que otro factor es la falta de oportunidades sociales y de trabajo que fueron encontrándose en esta ciudad, sobre todo la primera. Calderón expuso que con la detonación de la industria maquiladora, Ciudad Juárez comenzó a ser un enorme imán, un polo de atracción, de emigración, hacia esta ciudad, a la que probablemente 80 mil personas llegaron a Ciudad Juárez cada año durante más de 10 años. Destacó que esto ocasionó que los nuevos asentamientos no fueran cubiertos por servicios públicos, porque los distintos gobiernos municipales, estatales y Federales no fueron capaces de alcanzar el crecimiento demográfico. De esta manera, añadió, comenzaron a crecer niños, hijos de madres trabajadoras de maquiladora, de padres trabajadores en la maquila, en colonias sin servicios, sin agua, sin calles, sin drenaje, sin escuelas.

GUILLER

ENVIADO

C

paz, di sosten sidenta miso. Dur Consej Todos juarens en su i en que Exp decidie locas e Juárez “Les a Juáre como n sino qu

FCH recorrió calles de Villas de Salvárcar e inau CIUDAD JUAREZ, Chih.- A poco más de dos años de ocurrida la masacre que costó la vida a varios jóvenes, el Presidente Felipe Calderón recorrió las calles de Villas de Salvárcar e inauguró un memorial en honor de las víctimas. Esta vez no hubo reclamos ni reproches; ni gritos ni insultos, sólo el reconocimiento de una de las madres de los jóvenes sacrificados, Guadalupe Cadena, quien agradeció a los tres órdenes de gobierno su labor por recuperar la paz en esta fronteriza ciudad. "Los muchachos partieron y dejaron mucho dolor en cada uno de nosotros, pero lo hemos podido subsanar trabajando y esto es lo que necesitaba nuestra ciudad,

nuestros niños, nuestros jóvenes, las nuevas generaciones", dijo la mujer. El lugar donde la adolorida madre dijo esto ante el titular del Ejecutivo, fue la Unidad Deportiva Villas de Salvárcar, inaugurada hace unos meses como parte del rescate de áreas que estaban en manos de la criminalidad y que hoy son de esparcimiento y recreación para los habitantes de la zona. En su exposición, Guadalupe Cadena pidió a los padres de familia amar a sus hijos como si fuera el último día. "Hay que dar ese beso cada día, cada mañana. Yo recuerdo mucho que Rodrigo me decía: El último beso no se olvida". Como respuesta, el Presidente Felipe Calderón dijo que los ángeles de Villas de

Salvárc tífera, Ciudad "Yo enero d era que visto lo mucha En s


EBRERO

DE

POLÍTICA / 5

2012

ez: Felipe Calderón *Ofreció luchar por ello hasta el último día de su mandato en su trabajo y en nuestro adolorido México, ustedes sean los locos que quieren cambiar al país”. El titular del Ejecutivo subrayó que la experiencia de Villas de Salvárcar, donde varios jovencitos fueron sacrificados por sicarios, le cambió la vida y fue una vivencia que le marcó la vida. Ante su esposa Margarita Zavala, el gobernador César Duarte Jáquez y los titulares de Economía, Gobernación y la Sedesol, recordó que hace dos años su gobierno echó a andar la Estrategia Todos Somos Juárez. Fueron momentos difíciles, dijo, todo era tristeza, reproche y desesperanza, acababa de pasar lo de Villas de Salvárcar y todo era un ambiente pesado, una conciencia de fatalidad y derrota brutal. No obstante, apuntó, llevé a cabo un ejercicio inusual, duro y arriesgado en ese entonces, dar la palabra a la gente que quería hablar. Mucha gente de mi equipo,

abundó, se oponía a que lo hiciera y sin embargo, lo hice. En esta parte de su intervención, el primer mandatario de la nación expresó que no recuerda personalmente que algún Presidente de los que le precedieron, haya recibido voces iguales en una circunstancia así. Dentro de este contexto, indicó que la clave para el cambio, la transformación de Ciudad Juárez son los jóvenes, dijo el jefe de la nación al llamarlos a cerrar la brecha, el divorcio de los ciudadanos con la política. Calderón expuso que gran parte también del éxito de la Estrategia Todos Somos Juárez fue porque no se politizó, porque no se partidizó, cosa que es totalmente distinta. “Juárez necesita ciudadanizarse, es decir politizarse, para que los propios juarenses se hagan cargo de Juárez, que Juárez viva en su gente, que palpite en sus decisiones”, manifestó.

Creo, dijo, que hemos hecho cosas buenas aquí en Juárez, y sé que falta mucho por hacer, pero vamos en el camino correcto y está dando sus primeros frutos. Prueba de lo anterior, señaló, es que hasta el mes de enero de enero pasado los homicidios se redujeron en un 57 por ciento y vamos a hacer que bajen mucho más. Destacó también que en Ciudad Juárez solo en el mes de enero, se generaron siete mil 200 y pico de empleos, mientras que en todo el país se crearon 50 mil. Sostuvo que la clave para todo esto es que se intentó una estrategia integral, aunque todos, se sinceró, tuvimos nuestras dudas al principio. El titular del Ejecutivo manifestó que aunque lo que más se vio al principio fue la presencia del Ejército y la policía, lo que causó polémica y criticas de algunos diarios, donde más se le metió fue en cuestiones sociales.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

IUDAD JUAREZ, Chih.- Hasta el último día de mi mandato lucharé para que los juarenses recobren la paz, dijo el Presidente Felipe Calderón, al sostener que el próximo presidente o presidenta debe continuar con este compromiso. Durante el Diálogo con Jóvenes y Consejeros Ciudadanos de la Estrategia Todos Somos Juárez y luego de decirse juarense, pidió a la juventud no claudicar en su idea de ser el único o la única loca en querer cambiar al mundo. Expuso que gracias a estos jóvenes que decidieron ser los únicos o las únicas locas en cambiar al mundo, es que Ciudad Juárez cambió y sigue cambiando. “Les pido que no sólo sigan abrazando a Juárez, que sigan rescatando a la ciudad como nos lo propusimos hace dos años, sino que en su familia, en su comunidad,

nauguró un memorial en honor de las víctimas Salvárcar fueron como raíz, una raíz muy viva, muy fructífera, muy dolorosa que enseñó a sembrar a un nuevo Ciudad Juárez. "Yo recuerdo, en la profundidad del dolor de aquel enero de 2010, que una de las cosas que ustedes decían era que por lo menos viéramos hacia donde no habíamos visto los gobiernos, y esa era la necesidad de que los muchachos tuvieran espacios". En su recorrido por Villas de Salvárcar, por espacio de

dos horas, el jefe de la nación recorrió a pie una amplia zona del lugar y del propio deportivo, donde contó el cuento del Vampiro Vegetariano, de Alejandro Navarrete, en la biblioteca del lugar. Ahí echó los volados para unos partidos de béisbol, fútbol americano y fútbol soccer, además de convivir con un grupo de grafiteros que pintó un mural dentro del deportivo y que simboliza en renacer de la colonia, a raíz de la muerte de los jóvenes sacrificados ahí.

También degustó ahí los tradicionales burritos acompañado de su esposa Margarita Zavala y sus secretarios, junto con un grupo de niños que integran el equipo de béisbol local. Finalmente escuchó a otro numeroso grupo de niños que forman una orquesta, interpretar dos piezas musicales que fueron aplaudidas de pie por el primer mandatario de la nación, que en esta ocasión se hizo acompañar por la titular del Conaculta, Consuelo Saizar.


6 POLÍTICA

unomásuno

Presenta INM de Hidalgo a 57 centroamericanos Operativo para salvaguardar vida del migrante

Revisión de red ferroviaria en el Arco Norte México-Pachuca.

E

n una acción para contribuir a salvaguardar la vida de los migrantes, agentes de la Delegación Regional de Hidalgo del Instituto Nacional de Migración (INM)

realizaron una revisión en la red ferroviaria, estación de tren de Irolo y sobre la carretera Arco Norte, tramo México-Pachuca, en la cual encontraron a 57 centroamericanos quienes fueron pre-

sentados ante las autoridades migratorias de Pachuca por carecer de documentos que acreditaran su regular estancia en el país. Entre las personas presentadas en la Estación Migratoria del INM se encuentran 38 hondureños (entre ellos siete mujeres y un menor de edad), además de 14 salvadoreños (uno de ellos menor de 18 años) y cinco guatemaltecos, a quienes se les proporcionó atención médica y alimentos. Los centroamericanos fueron localizados durante las revisiones migratorias efectuadas en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata, así como en las inmediaciones de la estación de tren en la localidad de Irolo y en el citado tramo carretero, donde en todo momento se salvaguardó su dignidad y derechos humanos.

Base de datos genético contra desapariciones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de reducir el número de cadáveres sin identificar que terminan en la fosa común y tener herramientas científicas para ubicar a casi seis mil dados por "desaparecidos", la Cámara de Diputados se dispone a otorgar los mecanismos jurídicos para crear una base de datos genéticos de toda la población. Debido a que de 2006 a la fecha ocho mil 898 cadáveres no han sido identificados y cinco mil 397 personas han sido reportadas como extraviadas o ausentes, la diputación

de Nueva Alianza, impulsa una iniciativa para crear una base de datos genéticos, con el fin de contar con un mejor sistema de localización de personas. En la exposición de motivos, se establece que de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en cinco años, más de 14 mil personas han desaparecido, sin tomar en cuenta a los que no fueron reportados extraviados o sus cuerpos nunca se encontraron. El diputado Jorge Kahwagi Macari dijo que el incremento del crimen organizado, ha causado un alto índice de asesinatos y desapariciones.

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Haga bien su chamba Presidente…! "*ARTÍCULO 6º. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el Derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos de ley. El Derecho a la información será garantizado por el Estado": Constitución Política del pueblo mexicano/p.47 (*Edición LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2010/México, Prólogo de Emilio Rabasa Gamboa, 470 páginas) El presidente constitucional de la República de Ecuador, Rafael Correa es represor contra las libertades fundamentales de su pueblo. Pone "de facto" un candado al pensamiento y expresión de los ecuatorianos. Multar al periódico "El Universo" por el delito "de injuria" es, por decirlo suavecito una estulticia, producto del cerebro coprolítico que lo asesora. Además le hizo ponerse las rodilleras a su 'corte' nacional para dictar esa sentencia absurda contra directivos del diario, los hermanos César, Nicolás y Carlos Pérez, así como condenar al articulista Emilio Palacio, a una multa de 40 (cuarenta) millones de dólares. Desde luego esa estupidez violenta los Derechos Humanos del pueblo ecuatoriano, porque así quién con dos dedos de frente -de los que carece ese presidente y el magistrado de su 'Corte Nacional', éste queda como un pobre juez de aldea- va a estudiar periodismo y ejercerlo. Esa 'sentencia' patito no solamente patea -desde luego el siñor presi y ese magistradito son ungulados- toda lógica de un individuo bien pensante. La sentencia deja la impresión de que es producto de una noche de farra y mota, o fracaso nocturno en algún congal de Quito. Este Correa anda por la calle de la amargura. Anteriormente condenó a los periodistas Carlos Calderón y Christian Zurita por encuerar los negocios nepotistas del hermanito incómodo de don Rafa. Ahora es un ataque directo al corazón de la Libertad de Expresión de su país, y de América Latina. Urge que su profesora de párvulos le dé un pescozón magisterial a ese mandatario ecuatoriano. O que sus asesores presidenciales le indiquen que haga bien la chamba del Estado en su patria, para que los periodistas no desnuden sus desmanes. Amordazar con multas de esa cantidad, y penas de prisión contra periodistas, no sólo es un sarcasmo. Anda mal de la azotea don Rafael. Recuerda con regocijo a Abdalá Bucaram. Si Emilio Palacio y sus directivos tuvieran esos 40 millones de dólares, para qué seguirían en la talacha de la esclavitud cotidiana que es el diarismo. Desde luego debe intervenir con una demanda ética y moral el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, las organizaciones de periodistas de Latinoamérica -CIDH, SIP, Reporteros sin Fronteras, Artículo 19-, y si queda un poco de vergüenza ética y moral el ombudsman de Ecuador si lo hubiera. ¿Con qué caradura degradó su investidura presidencial? Rafael Correa tuvo panza para estar presente en la audiencia de varias horas, y responder con cinismo político a la pregunta del juececito Wilson Merino: "¿Hay alguna forma de conciliación?", y don Correa respondió: "Ante tanta canallada, a estas alturas ya no se puede aceptar una disculpa". Es decir, un Jefe de Estado auténtico, cuando deba conceder indulto a un condenado a muerte en Ecuador, por ejemplo, éste no podrá confiar en que la inteligencia política y mesura pueda hacerlo, si como jarrito de Guadalajara en Tlaquepaque este ecuatoriano no resiste en sus nalguitas con piel de niño, que lo critiquen los periodistas. ¡Pobre pueblo ecuatoriano! ¡¿Cuál es el motivo de la querella contra el periodismo ecuatoriano?! El Universo publicó un texto hace un año -febrero/2011-, acusando a Rafael Correa de haber ordenado reprimir -sin aviso previo- una manifestación de gendarmes quiteños en 2010. Hubo heridos de bala, intoxicados por gases lacrimógenos… ¿Es cierto o no que hubo disparos a discreción; de dónde partió la orden; quiénes dispararon contra los policías en paro? El primer resultado es que el director de El Universo está con petición de asilo en la Embajada de Panamá en Quito. Los otros dos están en Miami/USA, y el editorialista Emilio Palacio pidió asilo en Estados Unidos de América. ¡¡¡¿A quién le va a cobrar su multa Rafael Correa; va a despojarlos de la redacción de El Universo; va a exigir la extradición a Panamá de Carlos Pérez, y a Miami/USA la de sus otros dos hermanos; o de lo que se trata en realidad es de que se acalle el periodismo de El Universo en Ecuador?!!! Triunfo pírrico del señor presidente constitucional de la República de Ecuador, Rafael Correa. Desde hoy Rafael Correa es persona "non grata" para muchos periodistas mexicanos. MARISELA ESCOBEDO, 433 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Proliferan cajas de ahorro que defraudan a sus socios y los dejan en la pobreza *De 850 apenas 99 tienen registro y supervisión de la CNBV *Por fallas legales y contubernio con autoridades, prevalece la impunidad FELIPE RODEA REPORTERO

Más prestaciones contra la deserción en el Ejército Se estiman hasta en 10 mil por año IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Los diputados de todas las fracciones parlamentarias, se mostraron satisfechos con las reformas aprobadas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, pues la califican de eficaz herramienta para reducir la deserción en las fuerzas armadas que registraban un promedio de 10 mil por año. Tras la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFAM), el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Rogelio Cerda Pérez, dijo que con estas modificaciones se beneficiarán a 9 mil hijos de militares y será un aliciente para detener el número de desertores en la milicia, ya que al inicio de este gobierno se registraban hasta 10 mil por año. El legislador del PRI, informó que para este año la Cámara de Diputados aprobó 260 millones de pesos para 9 mil becas para hijos de militares. "Hoy hay del orden de 9 mil hijos de militares becados que en este ejercicio tuvo un costo de 260 millones de pesos", comentó. En entrevista, el diputado afirmó que a principios de la administración del actual gobierno se registró un alto índice de desertores de las fuerzas armadas, debido al poco apoyo que se les brinda; sin embargo este fenómeno se ha logrado reducir hasta un 30 por ciento ante los diversos esfuerzos que se han emprendido. "Cuando arrancó la actual administración el número lo traíamos como en 10 mil por año, más o menos, actualmente ha bajado entre 25 y 30 por ciento y podemos reducir más las cifras de deserciones", expresó.

De las 850 cajas de ahorro, sociales y privadas que prestan servicios de ahorro y crédito popular en el país, tan sólo 99 cuentan con la autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mientras que el resto está en proceso o carecen de registro. De ellas, 598 operan como cajas populares, pero solamente 59 están autorizadas, además 207 están en proceso y 332 sólo cuentan con el registro. Los establecimientos que carecen de registro, se expanden sin control y desaparecen en perjuicio de los ahorradores, por lo que la persecución de los defraudadores se hace casi imposible, afirmó el senador Ericel Gómez Nucamendi, de Movimiento Ciudadano, por lo que consideró necesario sancionarlo como delito de fraude y castigar con penas más severas, aquellas conductas de dueños de cajas de ahorro popular que atenten contra el derecho de las personas para acceder a su dinero. Explicó que las deficiencias en la legislación, inspección y vigilancia existente en el sector son aprovechadas para crear negocios particulares que captan recursos de forma irregular al engañar y defraudar a los ahorradores. El legislador Gómez Nucamendi, comentó que existe demasiada impunidad en este sector,

“no sólo por la debilidad de los sistemas policiacos y de procuración de justicia estatales, sino también por la posible existencia de tráfico de influencias con las autoridades locales”. Con el reforzamiento de las sanciones, se busca evitar la impunidad de los defraudadores y salvaguardar el patrimonio de los ahorradores, así como la estabilidad socioeconómica de los grupos poblacionales en donde se llevan a cabo este tipo de delitos, ya que “después de consumado el fraude se registran graves problemas como encono, pobreza, desempleo y migración”. De igual manera, propuso que el delito quede consumado al momento en que se niegue a los ahorradores la devolución de las cantidades invertidas y se proceda

a clausurar temporal o definitivamente el local, oficina o sucursal destinados a la atención del público. El legislador mencionó que el ahorro y crédito popular se han desarrollado por la necesidad de la población de obtener rentabilidad de sus recursos y conseguir créditos de manera sencilla y sin mayores trámites. Sin embargo, señaló, pese a que su existencia se sustenta en los principios de ayuda mutua y compromiso social, su tránsito para alcanzar la formalidad reglamentaria ha sido lento y tortuoso, por lo que durante este proceso se han presentado innumerables hechos que han dañado gravemente el patrimonio de los ahorradores. Además, ha provocado que se limite la oportunidad de que las cajas de ahorro se posicionen como una opción segura dentro del sistema financiero


8 POLÍTICA

unomásuno

Contraproducente para EU el tráfico de armas J orge Lara Rivera, comisionado de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseveró que el tráfico de armas en Estados Unidos atenta contra ese mismo país "porque alimenta el poder de fuego de grupos criminales que, en un momento dado, pueden actuar contra los intereses propios". En entrevista con Notimex un día después de que el Presidente Felipe Calderón develara un espectacular en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el lema "No más armas (en inglés)", el funcionario federal sostuvo que esa situación ya atenta contra el propio tejido

que el mercado ilícito de esos artículos de Estados Unidos hacia México sea el segundo en su ramo en el mundo. "No es casual, entonces, que la frontera entre ambos países concentre 45 por ciento de las armerías de ese país. Esto nos habla de que no hay disposición de autoridades ni de legisladores de Estados Unidos, tanto a nivel estatal como federal para abordar el tema". En su despacho de la Segob, aseveró que "es una sinrazón que en Estados Unidos una persona cualquiera pueda ingresar a una tlapalería y con una credencial comprar un cuerno de chivo".

fecto rastreo". Externó que desde su perspectiva no hay razón "para que con efectos de cacería o de usos deportivos se vendan armas de asalto. Uno no va a cazar venados con cuernos de chivo o con un lanzacohetes". El funcionario federal consideró además que Estados Unidos debería ser parte de los tratados internacionales en la materia y destacó que, por ejemplo, esa nación forma parte de la Convención de Palermo para el combate a la delincuencia organizada y, de manera paradójica, no ha firmado el capítulo de armas. "De qué sirve, preguntémonos,

social del país vecino. Recordó que en septiembre de 2004 se levantó en Estados Unidos una restricción para que se vendieran armas de asalto, incluidas principalmente AK-47 y AR-15, conocidas como "cuernos de chivo". Con ello, dijo, "la venta de armas en ese país se da en muchos establecimientos, lo mismo en tlapalerías que en tiendas de deportes, ferias, estacionamientos y lotes baldíos, donde se expenden desde revólveres hasta lanzacohetes y lanzagranadas". Lara Rivera explicó que en el país del norte existe un artículo constitucional, una enmienda, que dice que todos los ciudadanos tienen derecho a poseer armas. El funcionario comentó que el levantamiento de la restricción a la venta de armas de grueso calibre y de asalto, por ejemplo de "cuernos de chivo", ha implicado que incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) señale

Refirió que los narcotraficantes aprovechan esa laxitud y abusan de la figura del "comprador de paja", quien por una propina hace compras múltiples de armas, sobre el cual no existe un registro eficaz. El comisionado para el Desarrollo Político de la Segob expuso que antes de 2004 -cuando se levantó en Estados Unidos la restricción para que se vendieran armas de asalto- el índice de violencia letal en México iba a la baja y después de ese año aumentó. Sobre lo que pide México a Estados Unidos, expresó que la exigencia del Presidente Felipe Calderón es clara: "no más armas". Esa demanda puede traducirse, detalló, "en el restablecimiento de la restricción de las armas de asalto, en incrementar la posibilidad de control de ventas múltiples y en la regulación real de las ferias para que en lugar de que se pague con efectivo se realice mediante cheques o tarjeta de crédito, a fin de tener un per-

que Estados Unidos sea parte de la convención si la parte de armas no la ha firmado. Es como si todo lo demás no sirviera. Es una enorme contradicción", subrayó. Para Jorge Lara, si ya de por sí la regulación federal es laxa en algunos estados de la Unión Americana juegan mal con los márgenes de maniobra. "Entonces el llamado tiene que hacerse no solamente a la autoridad federal sino a los gobiernos estatales para que sean consecuentes, pues al final del día las armas de alto poder circulando en Estados Unidos y en México van a lastimar a la gente común y corriente". El comisionado de la Segob planteó que "el pueblo de Estados Unidos debe darse cuenta que si bien es sagrado su derecho a poseer armas como dispone su Constitución también debe ser razonable y consecuente con una circunstancia de abuso, de riesgos que de forma innecesaria todos estamos corriendo".

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

Matías Pascal Con Moreira "otros" frustraron aspiraciones Con la caída de Humberto Moreira, del CEN del PRI, varios suspirantes a la Jefatura del Gobierno capitalino vieron frustradas sus aspiraciones, uno de ellos Manuel Jiménez Guzmán está que no le calienta el sol, quien se dice líder de los masones, había hecho varios compromisos políticos, uno de ellos precisamente con Rosario Guerra, si el era el candidato al GDF como se lo había prometido Humberto Moreira, Rosario iría al PRI capitalino y como se dice en el argot político, todo estaba planchado, sólo había que esperar, sin embargo como en política no hay nada escrito, cayó Moreira y cayeron todos aquellos con quienes había establecido compromisos, por ello resentido Manuelito operó para que Rosario Guerra fuera la candidata al Gobierno capitalino por parte del PANAL, está claro que no va a ganar, pero que de acuerdo con su estrategia le quitará votos a Beatriz Paredes Rangel, cuando la perra es brava hasta los de casa muerde. Antonio Bribiesca podría ir por Nezahualcóyolt Por cierto ya que estamos hablando del Partido Tricolor, el Presidente de ese instituto político en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, no puede perder de vista a Antonio Bribiesca Pérez, quien encabeza un proyecto ciudadano en Netzahualcóyotl, es un líder social ampliamente reconocido por los ciudadanos de ese municipio, su labor de gestoría la viene realizando hace años, lo que le reconocen los habitantes, sin duda sería un buen candidato a la Presidencia Municipal, y como las encuestas no se equivocan, por algo lo tienen bien posicionado entre el electorado, que es el que finalmente decidirá este primero de julio. Godoy busca asegurar plurinominal Michoacán estrena gobernador en la persona de Fausto Vallejo, el mediocre y siempre gris Leonel Godoy deja varios pendientes, deja al estado en una pésima situación financiera y que decir de la inseguridad, sólo falta que se quiera blindar por aquello de las recanijas dudas, claro con un cargo que le dé fuero y no lo dude lo veremos en alguna plurinominal y si no al tiempo… Por cierto en la toma de posesión del flamante gobernador, estuvieron entre otros Manlio Fabio Beltrones, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República; Enrique Peña Nieto, Cuauhtémoc, y su hijo Lázaro Cárdenas y por supuesto quien llevó la representación presidencial Alejandro Poiré. Naucalpan incrementa 50% ingresos Trascendió que el municipio de Naucalpan cuenta con finanzas públicas eficientes, lo cual ha permitido que en la actual administración se hayan incrementado en más de un 50 por ciento los ingresos propios, se cuente con un padrón de contribuyentes totalmente digitalizado, el uso de nuevas tecnologías que permiten el pago en línea del impuesto predial, anunció Roberto Soto Leyva, Tesorero de este ayuntamiento al dictar la conferencia "Finanzas Municipales: pasado, presente y futuro". Cabe resaltar que en los últimos años Naucalpan ha logrado sensiblemente un manejo responsable de la deuda con la fue recibido el municipio por la pasada administración, lo cual, han permitido situar a este ayuntamiento, como referente a nivel Latinoamérica en innovación financiera.


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

Más egresados en derecho administrativo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria concluyeron sus estudios en el diplomado de actualización en derecho administrativo, impartido por catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la ceremonia de entrega de diplomas a 33 empleados, el director del Servicio, dijo que hace tres años la UNAM y esa institución firmaron un convenio para capacitar a los trabajadores, lo que ha redituado en el fortalecimiento del combate a plagas y enfermedades en todo el país. Añadió que ambas instituciones han conjuntado esfuerzos y recursos para llevar a cabo un programa de actividades de asistencia técnica y formación para el fortalecimiento de capacidades a los servidores públicos. Reconoció la disposición y la calidad de los catedráticos de la UNAM que han contribuido en la capacitación de los trabajadores del servicio, a quienes felicitó por su empeño y dedicación para la conclusión del diplomado, pues ello redunda en el fortalecimiento del servicio público de carrera. El coordinador General Jurídico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Wolfgang Rodolfo González Muñoz, señaló que el marco legal de nuestro país está presentando cambios importantes, lo que obliga a los servidores públicos a actualizarse de manera permanente para servir mejor a sus instituciones. Por su parte, el jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho, Guillermo Teutli Otero, reiteró que la UNAM siempre está dispuesta para atender las necesidades académicas de las instituciones, con profesores de alta calidad. Destacó también que es de gran importancia que la Universidad Autónoma de México salga de sus aulas para compartir el conocimiento con los servidores públicos. Entre los temas que se abordaron durante el diplomado destaca el Derecho a la Información, Derecho Presupuestal y Reformas Constitucionales en Materia de Amparo. En la ceremonia que tuvo lugar en el las instalaciones de la SAGARPA, los servidores públicos egresados recibieron sus diplomas y se otorgaron reconocimientos a los académicos que impartieron el diplomado.

unomásuno

POLÍTICA 9

Avanza reestructura de Mexicana: sindicatos Anuncian manifestación el próximo lunes en la SCT

L

a reestructura de Mexicana de Aviación por parte de Med Atlántica sigue avanzando, por lo que en las próximas horas se espera conocer el estatus en el que se encuentra el proceso, aseguró el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto. El dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) aseguró que "todo va bien", pese a "algunos poderes fácticos que existen en el país", los cuales van en contra del reinicio de operaciones de la firma, opinó. En entrevista posterior a la reunión que sostuvieron este viernes los líderes sindicales de la aerolínea, Perfecto comentó que el proceso de grupo Med Atlántica sigue avanzando positivamente aunque "ha sido enrarecido". Adelantó que el próximo lunes 20 de febrero, los tres sindicatos de Mexicana se manifestarán en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la finalidad de que los reciba el subsecretario de Transportes, Felipe Duarte.

El líder sindical detalló que las rutas y slots (horarios de despuegue y aterrizaje) le pertenecen a Mexicana, aunque han sido operados por otras empresasde acuerdo a como lo dicta la concesión federal que le fue otorgada a la compañía por las autoridades. En ese sentido, explicó que si Mexicana regresa, las líneas aéreas que actualmente las operan las tendrán que dejar, sobre todo las internacionales. Ya que en los tratados bilaterales sólo se contemplan dos aerolíneas. Un ejemplo es la ruta San Antonio, Texas, que actualmente opera la aerolínea dirigida por Miguel Alemán Magnani, por lo que "pese a su negativa, los tendrá que devolver". Por su parte, el secretario de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, comentó que en la manifestación del próximo lunes pedirán la salida del subsecretario de la SCT por -consideró"entorpecer el proceso de reinicio de operaciones" de la aerolínea que se encuentra en concurso mercantil desde el pasado 6 de septiembre de 2010.

Suspenden concurso mercantil de empresa filial de Mexicana El juez 11 de Distrito en materia Civil, Felipe Consuelo Soto, suspendió de manera indefinida el concurso mercantil de la empresa MRO Services, encargada del mantenimiento de las aeronaves, filial de la aerolínea Mexicana de Aviación. El juez informó que el periodo de conciliación que encabeza Gerardo Badín está por concluir, lo que permitirá un acuerdo entre los acreedores de la empresa y las quitas de la deuda. El juez notificó que ante la inminente suscripción del convenio concursal, lo que impacta en el procedimiento y en virtud de que el periodo de conciliación está por concluir, se decreta la suspensión indefinida. En los estrados del juzgado se lee que "siendo que la suscripción del convenio concursal es inminente, lo cual indudablemente impacta en el presente procedimiento concursal: en consecuencia y en virtud de que el periodo de conciliación está por concluir, se decreta la suspensión indefinida".


10 ELECTORAL

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

IFE: Solicitaron votar 61 mil mexicanos en el exterior *51 mil 625 solicitudes han sido valoradas procedentes *Ordena TEPJF modificar convocatoria del PRI para el GDF

JAVIER CALDERÓN

A

l iniciarse la veda de las precampañas y al concluir el plazo para el envío de solicitudes de registro de los mexicanos residentes en el exterior interesados en votar en la elección presidencial 2012 se recibieron 61 mil 314 de 113 países, informó el Instituto Federal Electoral (IFE). Los integrantes de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero del IFE, que preside el consejero Francisco Guerrero Aguirre, indicaron que 51 mil 625 solicitudes han sido consideradas procedentes. Indicó que de resultar procedentes todas las solicitudes de registro recibidas cada voto de los mexicanos residentes en el exterior para la elección presidencial de este año tendría un costo aproximado de tres mil 310 pesos, según cálculos preliminares. El consejero Guerrero Aguire recordó que el 15 de febrero concluyó el plazo que la normatividad establece para que el órgano electoral reciba las piezas postales provenientes de todo el mundo. Aclaró que se trata de cifras preliminares, por lo que será hasta el 31 de marzo cuando se informe el número de ciudadanos que han quedado dentro del Listado Nominal de Mexicanos residentes en el Extranjero. Sin embargo, adelantó que del total de solicitudes recibidas 47 mil 157 provienen de Estados Unidos, seguido de Canadá con dos mil 899, España con dos mil 410, Alemania con mil 489 y Francia con mil 424. Indicó que en el caso de Estados Unidos, que concentra 77 por ciento del total de solicitudes recibidas, los estados con el mayor número son California con 12 mil 664, Texas con siete mil 257, Illinois con cinco mil 346, Florida con tres mil 111 y Nueva York con dos mil 620. Precisó que el presupuesto total programado para este proyecto es de 203 millones de pesos, de los cuales 96 millones se ejercieron en 2011 y los restantes 107 millones se tiene pre-

Dalia Moreno, coordinadora del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del IFE, Alberto García, director de comunicación social del IFE, Marco Antonio Baños, Francisco J. Guerrero y Benito Nacif, consejeros del IFE, durante la conferencia de prensa donde dieron detalles de las 61 mil 314 solicitudes de votos de mexicanos en 113 países para la próxima elección presidencial del primero de julio. visto aplicarlos este año, monto inferior en 42 por ciento al ejercido en 2005-2006. NOMBRA PEÑA NIETO A NUEVOS COLABORADORES EN SU EQUIPO DE CAMPAÑA El abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, complementó el equipo de su Coordinación General de Campaña con la designación de tres nuevos colaboradores. Carolina Viggiano Austria será la nueva coordinadora de Vinculación con la Sociedad Civil; Georgina Trujillo Zentella se encargará de la Coordinación Operativa Territorial para la segunda circunscripción, y Alejandro Nieto Enríquez es el nuevo Secretario Técnico de la Coordinación General. Con estos nombramientos se complementa el equipo de la Coordinación General de Campaña que dirige el diputado con licencia, Luis Videgaray Caso.

La dirigencia nacional priísta y el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto analizarán a detalle las disposiciones de la 'veda electoral', para determinar qué es lo que se puede hacer, señaló el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín. El también vicecoordinador de campaña del abanderado a la Presidencia de la República de la coalición Compromiso por México, mencionó que hasta el momento se ha optado por suspender las actividades que se tenían organizadas para estos días. Ante esa situación analizarán una vez más esas disposiciones aplicadas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), expuso en entrevista. ACATAN EN TABASCO RESOLUCIÓN SOBRE COALICIÓN DE IZQUIERDAS Villahermosa.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT)

acató la resolución del TEPJF, que le ordenó permitir a los partidos de izquierda subsanar las deficiencias en requisitos para formar una coalición. El presidente del IEPCT, Alfonso Castillo Suárez, expuso que anoche notificaron a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano del resolutivo, que marca 48 horas para que presenten lo faltante. Resaltó que en la solicitud de registro por parte del PRD, éste no demostró que la Comisión Política Nacional aprobó la estrategia electoral y la política de alianza, coaliciones y candidaturas comunes para la elección del estado de Tabasco. ASPIRAN 90 A DIPUTACIONES LOCALES DEL PRD EN GUERRERO Chilpancingo.- Por lo menos 90 aspirantes a candidaturas del PRD a diputados locales se registrarán para el proceso inter-

no, entre ellos personajes cercanos y un hijo del gobernador Angel Aguirre Rivero, Angel Aguirre Herrera. Pablo Mendoza Varela, delegado en Guerrero de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRD, informó que hasta al mediodía de hoy se habían registrado para buscar las candidaturas perredistas a diputados locales 60 personajes, entre militantes y de la sociedad civil. DEFINE PAN ORDEN DE LA FÓRMULA AL SENADO POR PUEBLA El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, informó que para privilegiar la unidad del partido, los precandidatos Javier Lozano Alarcón y Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, acordaron la fórmula al Senado. Juan Carlos Mondragón Quintana, líder del partido en Puebla, dijo que los aspirantes acordaron encabezar la posición uno para Lozano Alarcón y en segundo lugar quedó la diputada federal con licencia, Díaz de Rivera Hernández, en la fórmula al Senado que competirá por el PAN. Asimismo, el Comité Estatal del PAN informó que con dicho acuerdo de unidad, la elección para determinar el orden de la fórmula que se realizaría el próximo domingo 19 de febrero, queda cancelada. ORDENA TEPJF AL PRI MODIFICAR CONVOCATORIA PARA CANDIDATO AL GDF El Tribunal Electoral federal ordenó al PRI modificar su convocatoria para elegir a su candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al considerar que ésta restringe, limita y reduce el derecho a votar y ser votado a favor de un grupo privilegiado. En una sesión convocada ayer viernes de último momento, los magistrados de la Sala Superior del órgano jurisdiccional resolvieron por unanimidad declarar la invalidez del Artículo 166 de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ello en la parte que establece como requisito haber obtenido un cargo de elección popular, a través del instituto político, para aspirar a la designación a la candidatura a la Jefatura del Gobierno capitalino por parte del partido tricolor. En el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Manuel González Oropeza se establece que dicho precepto resulta desproporcionado, contrario a la Constitución y viola el derecho a votar y ser votados de los aspirantes a la candidatura a Jefe de Gobierno. El recurso de impugnación fue promovido por Juan Antonio Flores Vera.


SABADO 18 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Concluyen reparación al sistema Cutzamala ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

Atiende STPS a millón de desempleados

n menos de 24 horas, se concluyó la reparación de la fuga que se presentó el jueves pasado en la Línea 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala, ubicada en el municipio de Toluca, Estado de México y que provocó daños en aquella entidad y el Distrito Federal, informó el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. "A las 8 de la mañana de ayer, se inició el llenado de la Línea 2

del Acueducto del Sistema Cutzamala, por lo que en la tarde de este día, la entrega de agua en bloque al Distrito Federal y al Estado de México quedará restablecida" informó Luege Tamargo. Agregó que la normalización de la distribución a los usuarios depende de la eficiencia de las redes de los organismos operadores a los que la dependencia federal les entrega el agua en bloque, en este caso el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, dependientes de los res-

pectivos gobiernos locales. Recordó que esa falla provocó la reducción en 8 por ciento del total del agua que se entrega al Valle de México, proveniente de diversas fuentes, entre ellas el Sistema Cutzamala. La Conagua informó de los acontecimientos mencionados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Comisión del Agua del Estado de México, y exhorta a la población a que haga un uso racional del agua como un hábito cotidiano en el desarrollo de su vida.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Autoridades laborales, se comprometieron a que este año buscarán dar atención a cerca de un millón de desempleados en todo el país y a dotarlos de empleo, dentro del mercado laboral, tanto en la industria, como en las diversas instituciones del país. Tal afirmación fue hecha por la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez, quien puntualizó que este año la institución a su cargo buscará dar atención a por lo menos de cuatro millones de personas, de las cuales, solo se quedaran con un empleo, un promedio de un millón de solicitantes. El ofrecimiento de Vélez Juárez, fue hecho durante ante la presencia del Presidente de México, durante la primeria Feria del Empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua. La funcionaria explicó que todas las personas que se acerquen a la dependencia por medio del Servicio Nacional del Empleo se les otorgara, ya sea información de vacantes de trabajo, apoyos económicos para establecer un pequeño taller, capacitación en una empresa o para desempeñarse en un oficio. Este año se tienen programadas a nivel nacional 400 ferias de empleo y en los 34 días hábiles del presente año se han llevado a cabo 39 ferias en 20 entidades federativas, en las que han participado más de mil 200 empresas que han ofertado alrededor de 40 mil vacantes. Por otra parte, luego de dos años de vigencia de la estrategia “Todos Somos Juárez,” la funcionaria señaló que particularmente en el caso de Ciudad Juárez, para 2012 la dependencia a su cargo se ha impuesto la meta de beneficiar a 30 mil juarenses con un presupuesto conjunto de poco más de 72 millones de pesos entre la federación y el gobierno del Estado, para programas de apoyo al empleo. Confirmó que con la participación activa de quienes integran el Consejo Ciudadano, a través del Servicio Nacional de Empleo, se logró beneficiar a 67 mil juarenses entre 2010 y 2011, mediante diversos compromisos en materia de vinculación, capacitación, talleres de formación en valores, empleo temporal y proyectos productivos. “En suma, podemos afirmar que las actividades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y en especial las Ferias de Empleo que promueve el Servicio Nacional de Empleo, están contribuyendo a la reconstrucción del tejido social en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en otras partes del país”, expresó.

Acusa PRI a gobierno de dilapidar presupuesto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, denunció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encontró un “guardadito” en la Secretaría de Hacienda de 332 mil millones de pesos, para dilapidar en gasto corriente y “disponibilidades” que se le ocurran, como mayor gasto social asistencialista con fines electorales. Santiago Ramírez señaló que entre los temas que sobresalen en la Cuenta Pública del 2010, es la sanción de la ASF al Comité de Créditos Exterior porque no se llevó a cabo el análisis de la programación, presupuestación, ejercicio y seguimiento de los programas financiados de 300 millones de euros y 14 mil 180 millones de dólares El diputado César Augusto Santiago Ramírez (PRI), presidente de la Comisión Jurisdiccional informó que la Cuenta Pública del 2010 demuestra las irregularidades y las deficiencias que prevalecen en las entidades y instituciones de Gobierno Federal, ya que de cada 10 auditorías que realizó la Auditoría Superior de la Federación, siete presentan problemas.

En conferencia de prensa, comentó que entre otras cosas esta Cuenta Pública demuestra que el sector energético registra que hay 24 dictámenes negativos; en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 16; en la Secretaría de Educación Pública 13; en Agricultura 11; en Comunicaciones y Transportes 11, sumado esto se agravan los problemas del país. “Este informe de la Cuenta Pública 2010 no es como el de todos los años; si el del año pasado fue un informe muy complicado y el del antepasado motivó una opinión negativa de la Cámara de Diputados, este es mucho peor que los anteriores”, consideró


12

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Tribus perredistas suspenden su Congreso La pugna es por obtener el mayor número de consejeros posible, para poder así definir candidatos a su favor FELIPE RODEA REPORTERO

E

n la pugna por obtener el mayor número de consejeros, las tribus del PRD al no alcanzar acuerdos, provocaron que se pospusiera por tiempo indefinido el XIV Congreso Nacional de este partido.

las diferentes tribus, que impulsan a sus candidatos afines a las delegaciones y a las diputaciones locales, quienes exigen que en la elección de los abanderados del PRD se elimine el tradicional "dedazo". En el evento se extrañó la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel

gerencia del hotel advirtió a la cúpula perredista que si no controlaban a sus huestes, les cancelarían el evento. Los líderes de las tribus, salieron a calmar los ánimos de sus dirigidos por lo que dejaron de bloquear los accesos al Centro de Convenciones, y sólo así se permitió la entrada de los

go por el Consejo Nacional, que se asume en órgano electivo. Afirmó: "vamos avanzando en el tratamiento de los estados pendientes y de aquí al domingo deberán estar resueltos. Ante las manifestaciones de rechazo y movilizaciones de los militantes, recordó

Lucha intestina en el PRD por posicionamiento de consejeros de las distinta corrientes. Mientras tanto, en lo que se espera una larga jornada que podría concluir en la madrugada de hoy, las diferentes corrientes de expresión de este instituto político, sesionan para alcanzar acuerdos y presentar una planilla de consenso en la elección de consejeros nacionales. Para el evento se registraron casi mil congresistas de los mil 300 que conforman la máxima autoridad del partido; mientras tanto, en las inmediaciones del World Trade Center, permanecen grupos de simpatizantes de

López Obrador y Marcelo Ebrard, mientras que allí se encontraban cabildeando a Jesús Zambrano; Dolores Padierna, secretaria general del partido; Alejandro Encinas, excandidato a la gubernatura del Estado de México, y secretarios del Gobierno del Distrito Federal. En el transcurso del día, decenas de simpatizantes, han manifestado su oposición a una u otra corriente en las afueras del inmueble mediante gritos, empujones, rechiflas e incluso la quema de mantas, por lo que la

perredistas que elegirán a los 64 miembros del VIII Consejo Nacional del partido del Sol Azteca quienes desarrollarán su primera sesión hoy sábado. En caso de que no haya acuerdo, los consejeros serán elegidos de acuerdo al peso específico de cada corriente. Al respecto, el dirigente nacional de este partido, Jesús Zambrano, afirmó que hasta la noche de ayer no alcanzaban acuerdos en la definición de candidaturas a diputados y senadores, quienes serán avalados el domin-

que el PRD "es un partido vivo, complejo, complicado, y al final de cuentas (los jaloneos) no expresan más que la diversidad. Nos falta tratar los diferendos". Dio a conocer que los mayores conflictos por las candidaturas se están dando en el Estado de México, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Distrito Federal; pero también existe diálogo con el PT y Movimiento Ciudadano para sacar el miércoles las candidaturas de la Coalición, tanto de mayoría como plurinominales.

Estarían lineamientos sobre debates antes de marzo El consejero electoral Sergio García Ramírez informó que será el 29 de febrero cuando se presente al Consejo General del IFE un proyecto de lineamientos para los debates que sostendrán los candidatos a puestos de elección popular. En entrevista, el presidente de la Comisión Temporal conformada para el efecto dijo que en busca de lograr un mayor consenso para la emisión de los lineamientos se determinó crear un Comité Técnico integrado por personas versadas en el tema de los debates, en los aspectos operativos. Adelantó que se solicitaría a una serie de instituciones, por supuesto las representativas de los medios de comunicación, sugerencias en relación a quiénes pueden integrar ese comité, para que trabaje proyectos de formato y exista un abanico de posibilidades, y no nada más una muy cerrada. Ello, añadió, de manera que los proyectos de formato se puedan poner en manos de la denominada mesa de trabajo de los precandidatos, de los candidatos ahora, y de sus representantes, en el ánimo de lograr un mayor consenso en la emisión de los lineamientos. Al término de la reunión de la Comisión Temporal, García Ramírez comentó que el Comité Técnico de especialistas empezará a operar luego que el Consejo General del IFE apruebe el proyecto, lo cual se espera ocurra en la sesión del 29 de febrero. Aclaró que una vez establecidas las propuestas de formato el comité cesará de intervenir, pues "el insumo se entregará a los representantes de los candidatos o a ellos mismos para que determinen las decisiones finales en una mesa de trabajo en la que participará el IFE como acompañante".


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

el dinero unomásuno

En 73 años, Pemex ha producido 50 billones de barriles de petróleo

E

n sus 73 años de historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha producido 50 billones de barriles de petróleo, señaló la paraestatal en su cuenta de Twitter. Señaló que en 1938, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas expropió la compañía de manos de capital extranjero, la producción fue de 105 millones de barriles cada día. En 1976 se rebasó la barrera

del millón de barriles producidos por día; mientras que en 1981 superaron la barrera de los dos millones de toneles. Expuso que en 2011 registró un promedio de dos millones 550 mil barriles al día, que ubica a la empresa como la cuarta productora de crudo en el mundo. Cabe recordar que la petrolera mexicana se sitúo en la posición número 11 del ranking de las mejores empresas petroleras el

año pasado, lugar que mantuvo respecto a 2010. De acuerdo con el conteo realizado por Petroleum Intelligence Weekly, el primer sitio es ocupado por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco. De acuerdo con Pemex, el índice PIW jerarquiza a las petroleras considerando producción de crudo y gas, reservas, capacidad de refinación y volumen de ventas.

Urge vincular en México al científico con el empresario JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Con la intención de que desde un ama de casa hasta un científico puedan hacer negocios, se dio a conocer el lanzamiento de la “Expo ingenio, inventos y negocios”, la cual está organizada de manera conjunta por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. “La Expo ingenio, inventos y negocios” tiene como propósito el promover la cultura de innovación en México y vincularla con los empresarios, con los que tienen el dinero y que pueden darle un valor agregado a los inventos, afirmó Salomón Presburger Slovik, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). En su primera edición, la “Expo ingenio” pretende convertirse en un parteaguas para demostrar al mundo que el ingenio del mexicano puede tener un valor económico, que sus ideas pueden significar un negocio, aseguró José Rodrigo Roque Díaz, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Una de las necesidades del mercado mexicano es el de la innovación, por lo que este tipo de eventos contribuyen a la generación de valor agregado, dijo. José Rodrigo Roque anotó que se espera recibir ideas de campos diversos como la aeronáutica, agroindustria, maquiladoras, salud y software por mencionar algunas y que ante todo la intención es convertir dichas innovaciones en oportunidades de negocios. “México es capaz de desarrollar ciencia y tecnología en todos los niveles”, afirmó. En cuanto al proceso para obtener una patente comentó que hay procedimientos que no se pueden cambiar, pero que hay procesos internos que sí se pueden modificar para agilizar e incrementar el número de patentes en México. Consideró que con la “Expo ingenio”, el número de patentes se duplicará en nuestro país. Salomón Presbuger dijo que en la “Expo ingenio” habrá asesores e intermediarios entre el que innova y el empresario para que se entiendan en un mismo lenguaje. Asimismo esperan la presencia de representantes de fondos de inversión, medianos y pequeños inversionistas.

Nombra Sectur al municipio de Sombrerete Pueblo Mágico Trabajamos intensamente para promover la riqueza turística de México y construir las bases para un país más próspero: Guevara Manzo Esta designación es producto de la integración de los tres niveles de gobierno para el desarrollo del país, comentó el gobernador de Zacatecas Con los objetivos de fortalecer y diversificar nuestra oferta turística, así como elevar el número de visitantes nacionales y extranjeros a México, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, la constancia que acredita al municipio de Sombrerete como Pueblo Mágico, con lo que ya suman 50 localidades inscritas a este programa. De gira de trabajo por la entidad, la titular de Sectur reconoció la riqueza histórica y cultural de Zacatecas, prueba de ello es que en el estado ya son tres municipios que gozan de esta denominación: Jerez de García Salinas, Teúl de González Ortega y, ahora, Sombrerete. Explicó que un Pueblo Mágico es el reflejo de nuestro México, de lo que somos y debemos sentir-

nos orgullosos. Es un pueblo que a través del tiempo y ante la modernidad ha sabido conservar, valorar y defender su herencia histórica cultural y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible.


S Á BA D O 18

14/ NOTIVIAL

DE FEBRER

unomásuno

*Advierte Jesús Rodríguez Almeida que la seguridad ROBERTO MELÉNDEZ S.

A

nte todo le respeto a ley: A días de asumir uno de los cargos de mayor responsabilidad en la administración pública de la ciudad de México, una de las más pobladas del mundo y por consiguiente de las más problemáticas, el procurador General de Justicia, Jesús Rodríguez Almeida, asegura que habrá de fortalecer las acciones y programas emprendidos por su antecesor, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para “llevar a buen puerto” la dependencia, en la que no tienen cabida, ni la tendrán, corruptos, ineficientes y abusivos. “No vamos a fallarle a la sociedad y de ello estén seguros; las instrucciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, son puntuales sobre el particular”. Entrevistado en sus oficinas de la colonia Doctores, Rodríguez Almeida, ex subprocurador de averiguaciones previas centrales, puntualiza que la seguridad pública, administración y procuración de justicia, bajo ninguna circunstancia, deben de politizarse y mucho menos ser utilizadas con fines políticos, consignas o venganzas. “En la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no se trabaja, ni se trabajará, bajo consignas. La procuración de justicia debe ser igual para todos y a quien le asista la razón jurídica, la razón legal habrá de tenerla. Ni aceptamos, ni aceptaremos, consignas u órdenes que no estén dentro del marco de la ley”. “Tenemos la obligación, el deber y la misión de servir a la comunidad en su conjunto, servirla de manera integral y no le fallaremos. Vamos a responder a la confianza que los ciudadanos tienen en la institución, la que sin lugar a dudas es una de las más eficientes a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando de manera intensa, de manera eficiente, proba y honesta y quien no lo haga tendrá que asumir su responsabilidad”, aseveró de manera tajante, en entrevista con La Tarde de unomásuno, el jefe máximo del Ministerio Público de la ciudad capital. Para el nuevo titular de la PGJDF resulta imperativo transparentar la actuación de quienes la conforman y sostiene que todo aquel servidor público, que no funcionario, que no cumpla cabalmente con la misión que se le ha asignado causará baja y, posiblemente,

sea objeto de otras acciones, dependiendo las conductas que haya desplegado y las consecuencias de las mismas. “Esto para servir a la comunidad, para procurar justicia sin distingos, pausas o concesiones y todos y cada uno de los que laboramos en la dependencia tenemos la obligación de ajustar nuestras conductas a la norma jurídica, a la ley”. De acuerdo al doctor Rodríguez Almeida, la ciudad capital es y será una de las más seguras de México y del mundo. “Está acreditado, incluso por autoridades federales, que a la fecha ninguna de las empresas del crimen organizado, en particular las relacionadas con el narcotráfico, se ha sentado en el Distrito Federal, donde dicho flagelo, sobre todo el narcomenudeo, se combate de manera conjunta y solidaria entre las autoridades locales y de la Federación. No vamos a permitir que ninguna organización criminal, por poderosa que sea, se apodere de nuestra ciudad, en la que podemos disfrutar de libertad, seguridad, tranquilidad y paz social”. Destacó que las relaciones entre la institución, que hasta hace unas sema-

nas dirigiera el ahora candidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, y autoridades federales, en particular con las encabezadas por la procuradora General de la República y el secretario de Seguridad Pública de la Federación, maestra Marisela Morales Ibáñez y Genaro García Luna, son “excelentes”, como “plena la colaboración y coordinación” con las mismas. De igual forma, el servidor público ponderó la relación, coordinación y solidaridad existente con la Secretaría de Seguridad Pública citadina, dirigida por el doctor Manuel Mondragón y Kalb. El objetivo común de las instituciones es servir a la sociedad y garantizar a la misma seguridad, tranquilidad, paz social y una adecuada y eficiente procuración de justicia, todos y cada uno de quienes conformaron estas dependencias tenemos un gran compromiso con la comunidad y bajo ningún motivo podemos fallarles. “No voy a fallarles y de ello pueden estar seguros. Vamos a llevar a la institución a buen puerto, como a la fecha lo han hecho las altas autoridades citadinas, encabezadas por

el Jefe de Go Como eje que ha actua de la Procu Rodríguez A fue recibida tes, estudio cos y person có que en el naciones qu nido senten los inculpad lugar a duda y verticalida les. Seguirem Según el que han de talla de Agus Adato, Ign Humberto B nunca bien del Villar, e sanciones co de la comis basta, por sí ces criminal vención de prevénido Debemos for citos y, a la ci

ri lo im m la pr ha ci Se Pú za re co co “Q m da se a pa ab


FEBRERO DE

NOTIVIAL /15

2012

ásuno

ad no debe politizarse

efe de Gobierno, Marcelo Ebrard”. Como ejemplo de la eficiencia con ha actuado el personal y ministerial la Procuraduría General, el doctor dríguez Almeida, cuya designación recibida con beneplácito por litiganestudiosos del derecho, catedrátiy personas del Poder Judicial, destaque en el 95 por ciento de las consigiones que se han hecho se han obteo sentencias condenatorias contra inculpados, “lo que acredita, sin ar a dudas, la entrega, conocimiento erticalidad con que actúan los fiscaSeguiremos en el mismo tenor”. Según el titular de la PGJDF, por la han desfilado procuradores de la a de Agustín Alanís Fuentes, Victoria ato, Ignacio Morales Lechuga, mberto Benítez Treviño y el finado y nca bien ponderado doctor Samuel Villar, el “endurecimiento” de las ciones corporales a los responsables la comisión de diversos delitos no ta, por sí sola, para reducir los índicriminales. “Es fundamental la preción de los mismos, ya que delito vénido es delito no cometido. bemos fortalecer la prevención de ilís y, a la vez, la cultura de la denuncia”. Sostuvo de manera categórica que por lo menos 12 de los delitos llamados de alto impacto han disminuido de manera significativa durante la administración que está próxima a concluir y que ello ha permitido a las institución, al igual que a la Secretaría de Seguridad Pública, recuperar la confianza de la ciudadanía, a la que, reiteró, hay que servir no sólo con eficiencia y eficacia, sino con entrega y probidad. “Quien no entienda que estamos para servir a la comunidad y honrar a la institución serán sancionados conforme a la ley. Aquí no hay cabida para corruptos, ineficientes o abusivos”.

En la oportunidad, el sucesor de Mancera Espinosa destacó que otro de los factores que han sido determinantes para reducir los índices delictivos son varios de los programas sociales emprendidos por el Gobierno capitalino, entre ellos el de “Prepa sí”, becas para estudiantes, actividades deportivas y culturales, protección de la salud, empleo y vivienda. “No vamos a permitir que la inseguridad, la violencia, la impunidad, la corrupción, la ineficiencia y otros males se asientes no sólo en la institución, sino en nuestra ciudad capital, a la que mantendremos fuera de los alcances de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones”, concluyó el funcionario.


16 NOTIVIAL

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Hoy se inaugura la exposición “La Gran Fuerza de México” RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

L

a Secretaría de la Defensa Nacional Sedena, informó de la inauguración el día de hoy de la exposición "La Gran Fuerza de México", en el marco del mes de febrero, en

el que se conmemoran los días de la Fuerza Aérea y Ejército Mexicanos, y como respuesta a las múltiples solicitudes de la población a este Instituto Armado para materializar nuevamente el espacio en el que conviven y conocen a su Ejército y Fuerza Aérea, esta Secretaría llevará a cabo la inaugura-

ción de la segunda exposición "La Gran Fuerza de México", misma que se realizará a las 10:00 horas de hoy 18 de febrero de 2012, en las instalaciones del Campo Militar No. 1-H, los Leones Tacuba, D.F., a un costado del metro Cuatro Caminos, la cual podrá ser visitada en un horario de 9:00 a 18:00 horas entre el 18 de febrero y el 18 de marzo del presente

año. De acuerdo al comunicado, señala que dicha exposición contará con 16 stands, donde podrá observar material museográfico y fotográfico, documentos históricos, equipo, uniformes, armamento, vehículos, helicópteros, una exhibición canina y se presentarán diversas agrupaciones musicales militares, de igual forma actividades interactivas para niños. Esta actividad es parte de las acciones que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional para fortalecer el vínculo de acercamiento y

confianza del pueblo de México en su Ejército y Fuerza Aérea, a la vez que se fomenta la cultura y convivencia familiar. Es importante señalar que dicha exposición fue montada el año pasado con gran éxito en las instalaciones del Antiguo Colegio Militar de Popotla, ubicado a un costado de la estación del metro Colegio Militar, lugar a donde acudieron miles de personas cada día y que muchas fueron las que se quedaron con las ganas de asistir a la exposición, debido a que el acceso y recorrido a la exposición, es totalmente gratis y apta para toda la familia.

Rebelión en PRD A LAN R ODRÍGUEZ M ÁRQUEZ -R AÚL R UIZ VENEGAS- VÍCTOR DE LA CRUZ. REPORTEROS

Previo al Congreso del PRD, acarreados de las diferentes tribus, se manifiestan a las afueras del WTC, con quema de mantas, en medio de cientos de acarreados y acusaciones mutuas, Durante una conferencia de prensa, ayer por la mañana en conocido restaurante, precandidatos perredistas inconformes con la decisión de su partido al "imponer" los contendientes para los cargos de jefes delegacionales y diputados locales, denuncia-

ron las irregularidades y violaciones a los estatutos y reglamentos en que ha caído el PRD en el Distrito Federal, las cuales los mantiene en crisis y ponen en jaque la unidad de la izquierda. Lorena Villavicencio, Guadalupe Chavira y Adolfo Lluvere, dieron a conocer que a finales de enero se interpusieron dos juicios ante el Tribunal Electoral del Distrito Federal en contra de los métodos de selección internos, los cuales calificaron como antidemocráticos, excluyentes e ilegales además de estar sustentados en "acuerdos políticos".

El grupo autollamado como "Los indignados del partido" recalcaron que esta es la última llamada que le hacen al partido, ya que aún están a tiempo de reponer el proceso de designación ya que los tiempos vencen el día de mañana. Los indignados aseguraron que mediante el método utilizado por su partido no fueron valorados los mejores perfiles para aportar el engrandecimiento de la izquierda ni la trayectoria de estos, por lo que llegarán hasta las últimas consecuencias para echar atrás la decisión de su partido, incluso han considerado abandonar el PRD al demostrar ir en contra de los ideales izquierdistas y democráticos. "En las delegaciones existen

mafias que quieren mantener el poder y son estas mafias las que quebrantan la unidad del partido al buscar incluso la reelección de personajes altamente cuestionados, marginando así a otros que pudieran refrescar y enaltecer los gobiernos delegacionales", afirmó Adolfo Lluvere. Otro punto que defenderá, aseguraron, será garantizar la presencia de mujeres en los cargos de elección popular ya que son ellas quienes representan más de la mitad del padrón electoral. Por último, hicieron un llamado de atención a los dirigentes nacionales del partido para fijar la mirada en este asunto que si bien es capitalino, ha generado importantes fracturas entre los militantes.


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

Decomisan más de 25 toneladas de drogas en Tamaulipas

R

eynosa, Tamaulipas.Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Federal, como resultado de diversos operativos realizados en esta entidad, decomisaron 24 toneladas 973 kilogramos de marihuana, más de 53 kilos de cocaína y 178 armas de fuego. La delegación en Tamaulipas de la Procuraduría

General de la República (PGR) detalló que gracias a las acciones en conjunto por las autoridades de los tres órdenes de gobierno también se decomisaron dos gramos de heroína y 15 unidades psicotrópicos. Además se incautaron 178 armas, tanto largas como cortas, cinco lanzagranadas, mil 398 cargadores, 38 mil 440 cartuchos, 20 granadas, 177 vehículos, 936 mil 897 pesos

en moneda nacional y 50 mil 527 dólares, y se detuvieron a más de 193 personas. La oficina estatal de la PGR finalmente reiteró que las fuerzas federales continuarán su labor en esa entidad en el combate a las organizaciones criminales y el narcotráfico, con el fin de retornar el clima de tranquilidad y paz en los diferentes sectores del estado de Tamaulipas.

Detienen a siete integrantes más de la banda Ma Backer, en Morelos Cuernavaca.- Agentes policiales detuvieron en el poblado de Ahuatepec a siete integrantes más de la banda Ma Backer, dedicada al robo de vehículos con violencia, extorsión y secuestro. La aprehensión de los presuntos delincuentes ocurrió durante un operativo llevado a cabo la noche del jueves por personal de distintas corporaciones policiacas agrupado en la Base de Operaciones Mixtas (BOM), en la localidad del norte de la capital morelense. Los detenidos, atrapados en posesión de droga y un arma larga “hechiza”, forman parte del grupo delictivo liderado por Piedad Celinda García Torres, detenida el martes pasado con otros cuatro cómplices y madre de Jesús Sánchez García, alias “El Chuy”. A esa persona se le vincula con al menos seis robos de vehículo con violencia y dos homicidios, uno de ellos de Ernesto Méndez Salinas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. De acuerdo con fuentes policiales, los vehículos que esa organización criminal robaba en el estado de Morelos eran enviados a la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, para su comercialización. Luego de tener conocimiento de esa información, la Policía Federal (PF) reforzó sus operativos de prevención, vigilancia e inspección en la ruta Cuernavaca-Chilpancingo para detener a los cómplices de ese grupo delictivo que también opera en el vecino estado. Los aprehendidos son Ezequiel Pérez Hernández, de 34 años; Jonathan Emanuel Paredes Limón, de 16; Carlos Alberto Paredes Limón, de 22; Eleazar Carranza Hernández, de 24; Luis Fernando Carranza Hernández, de 24; Leobardo Hernández Salinas, de 18, y Marco Antonio Paredes Limón, de 23 años.

Órdenes de aprehensión a “ordeñadores” de ductos-PEMEX ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza y por delitos que les podrían mantener en prisión durante varias décadas, elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron 13 órdenes de aprehensión contra igual número de “ordeñadores” de ductos de Petróleos Mexicanos que operaban en el estado de Puebla, a quienes se decomisó varias “pipas” en las transportaban y distribuían hidrocarburos robados y tres inmuebles que les servían como casas de seguridad y centros de almacenamiento. La detención de los inculpados se ejecutó al término de una medida cautelar de arraigo. “Mediante el Ministerio Público de la Federación asignado a la delegación en el estado de Puebla, la Procuraduría General de la República obtuvo del juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal en la entidad 13 órdenes de aprehensión contra igual número de individuos, como presuntos responsables de los delitos de violación a la Ley Federal de Delincuencia

Organizada, robo de hidrocarburo, transporte de sustancias consideradas peligrosas que causan un daño a los recursos naturales, flora, fauna, ecosistemas, calidad del agua, suelo, subsuelo y al ambiente, así como por cohecho”, certificó mediante comunicado oficial la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez.


18 JUSTICIA

unomásuno

¡Violadores malditos!

C

HICOLOAPAN, Méx.- Tres sujetos en notorio estado de ebriedad fueron golpeados y detenidos por vecinos de la Unidad Habitacional Real de Costitlán, de este municipio, pero se salvaron de ser linchados debido a que privaron de su libertad a una niña de 6 años de edad, que había salido de su casa para acudir a una tienda cercana y fue interceptada por los tres malvivientes. Familiares y vecinos de la niña se dieron cuenta de lo ocurrido por lo que pidieron ayuda a policías municipales, ante el temor de que la niña fuera atacada sexualmente, pero al llegar los uniformados respondieron que no podían entrar a la casa sin una orden de cateo porque los podían acusar de allanamiento de morada, ante tal respuesta, un tío de la niña logró entrar a la casa y rescató a la niña. Más de cuarenta personas detuvieron a los tres ebrios y aunque

pretendían hacerse justicia por propia mano finalmente los entregaron a las autoridades, pero hicieron guardia durante toda la noche del jueves y madrugada de hoy en

el exterior de la agencia del Ministerio Público, para asegurarse de que los tres detenidos permanecieran tras las rejas y evitar que fueran puestos en libertad.

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

Bailarinas aseguradas Cuatro mujeres extranjeras fueron aseguradas anoche después de un operativo realizado por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en un bar de la Zona Rosa, de la delegación Cuauhtémoc. El operativo inició aproximadamente a la medianoche en el establecimiento denominado Tahití, ubicado sobre Florencia, casi esquina con Paseo de la Reforma, en la Colonia Juárez. El convoy, integrado por dos camionetas y cuatro vehículos, arribó al lugar y después que un grupo de policías federales resguardó el lugar, los agentes de migración ingresaron para verificar la documentación de las mujeres que se encontraban laborando en el interior. No se proporcionó la identidad de las bailarinas, algunas originarias de Argentina, y fueron trasladadas a las instalaciones del INM en la Delegación Iztapalapa, en donde se definirá su situación migratoria. Durante el operativo, el local mantuvo el servicio a sus clientes y hasta el momento en que las autoridades se retiraron no habían colocado algún sello de suspensión o clausura.

¡Baleados ! *Se presume que los occisos eran agentes federales ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

esde un auto en marcha, cuando caminaban por calles de la colonia Citlalli, perímetro de Iztapalapa, dos presuntos agentes federales fueron “cazados” por pandilleros de la zona con quienes, se afirma, habían ten ido problemas durante una fiesta. “Se tiene conocimiento que los sujetos que les dispararon viajaban en un vehículo color oscuro del que no se tiene más características”, precisaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, las que precisaron que el mortal ataque se registró minutos después de la una de la mañana. De acuerdo a versiones de vecinos de la zona, quienes por enésima ocasión demandan a las autoridades policiales mayor presencia en la demarcación, considerada como una de las más violentas de la metrópoli, las víctimas, al parecer bajo los efectos del alcohol, se habían enfrentado a golpes con pandilleros del lugar, a quienes vencieron a pesar de estar en inferioridad numérica. Cuando los presuntos agentes policiales, al menos así los identificaron los moradores, caminaban por la calle de Duraznos, fueron “cazados” por sus verdugos, quienes les dispararon

desde el automóvil oscuro, sin detener la marcha del mismo, por lo que es un hecho que son expertos en el manejo de armas de fuego. En el lugar murió quien en vida llevara el nombre de José de Jesús Sánchez Estrada, de 20 años de edad, quien fue “blanco de dos disparos de arma de fuego”, uno en el brazo izquierdo, que penetró en el pecho, y el otro en la cabeza, muriendo de manera instantánea. La dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida agregó que en la misma calle fue ubicado el joven identificado como Juan Ángel González Mendoza, de 24 años, quien fue trasladado con vida a insta-

laciones del Hospital “Comunidad Económica Europea”, donde falleció a pesar del esfuerzo del personal médico para salvarle la existencia. “Ambos jóvenes ingerían bebidas embriagantes al momento de ser atacados”. Con base en informes de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Nueve inició averiguación previa por el delito de doble homicidio por disparo de arma de fuego contra quien o quienes resulten responsables. No obstante que decenas de policías preventivos e investigadores de la Procuraduría General de Justicia “peinaron” la zona y colonias circunvecinas.

Listo operativo vial por futbol La policía capitalina enviará a 9 mil elementos para vigilar el tránsito y la seguridad en los eventos masivos del fin de semana, entre ellos los duelos Pumas-Cruz Azul y AméricaPachuca. Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Control de Tránsito, informó que uno de los eventos a los que le pondrán mayor atención será el encuentro del sábado a las 17:00 horas en el estadio Azul, mientras que el segundo partido será a las 16:00 horas del domingo en el estadio Azteca. El domingo también se llevará a cabo el paseo “Muévete en Bici” de las 8:00 a las 14:00 horas y al mediodía habrá un espectáculo de “Chespirito” en el Monumento a la Revolución. Por la tarde, comenzará una corrida en la Plaza de Toros.


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

república unomásuno

Detienen secuestradores en Tamaulipas Elementos de la Policía Estatal y Ministerial detuvieron en el municipio de Nuevo Laredo a tres secuestradores y liberaron a una persona que mantenían plagiada. La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron que las acciones se desarrollaron la noche del pasado 14 de febrero a la altura de carretera Aeropuerto y avenida Monterrey. Indica que en el lugar se detuvo a Sergio Elí Márquez Rodríguez, de 18 años de edad y originario de Ciudad Juárez, Chihuahua; Jonathan Euribe Pérez Carrizales, de 18 años y Adrián Roberto García Uribe, de 20, residentes de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La dependencia dio a conocer que al continuar con las investigaciones ubicaron una casa abandonada a la altura del kilómetro 12 de la carretera Nacional Laredo-México, rumbo a la garita fiscal del kilómetro 26, donde los secuestradores mantenían privado de su libertad a una persona de 37 años. Destaca que en el sitio se aseguró un vehículo marca Volkswagen Passat modelo 2007, con placas MJD-5941 del Estado de México, utilizado por los ahora detenidos, así como una camioneta marca Nissan Frontier, color blanco, propiedad de la empresa en que se transportaba el empleado secuestrado. Los delincuentes y las unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público Investigador, quien procedió a la integración de la averiguación previa correspondiente por el delito de secuestro.

Aseguran más de 13 mil psicotrópicos en cruce a México por Tijuana Tijuana.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron más de 13 mil pastillas psicotrópicas en el cruce internacional a México por la garita de San Ysidro, más de 130 mil pesos y 15 mil dólares en el Aeropuerto Internacional de Tijuana. En una presentación de resultados, el comandante de la II Zona Militar asentada aquí, Gilberto Landeros Briseño, informó que en el decomiso se detuvo también a tres personas. Indicó que en otra acción, en el interior de un inmueble localizado en el Valle de Tres Palos, de la delegación La Presa, se incautaron 24 kilogramos 922 gramos de "crystal", así como un vehículo y un arma corta. Landeros Briseño detalló que además en la colonia La Huerta, de la delegación La Mesa, se interceptó a un sujeto a bordo de un automóvil, en el cual, luego de una revisión por elementos castrenses, se descubrieron tres paquetes con 26 kilos 600 gramos de marihuana. Asimismo en una acción realizada en el Rancho "El Espanto" se decomisaron dos armas largas, un arma corta, un cargador para escopeta, así como 12 cartuchos. Dicho armamento fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, así como la droga y el numerario, añadió.

¡Se hunde Pablo Salazar Mendiguchía! No aportó pruebas a su favor ante el MP

U

IXTLA, Chiapas.- El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía no aportó pruebas a su favor durante su declaración preparatoria y se negó a responder los cuestionamientos del Ministerio Público, tras haber sido cumplimentada la cuarta orden de aprehensión en su contra, por la muerte de 35 menores en Comitán. La víspera, el ex mandatario cumplió con el interrogatorio durante seis horas, el juez de la causa leyó cada uno de los argumentos y pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que integran el expediente penal en su contra. En esta causa, Salazar Mendiguchía es procesado por la muerte de la menor María José Espinoza Orozco, fallecida el 26 de diciembre de 2002. Además, le ha sido dictado auto de formal prisión por el delito de homicidio doloso (comisión por omisión) en agravio de los recién nacidos Guadalupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique Hernández Solís y los gemelos Gerardo y Jesús Alejandro Morales Alfaro. El expediente penal integra, entre otras pruebas incriminatorias la recomendación 24/2004 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió y que la administración de Pablo Salazar Mendiguchía aceptó en todos sus términos, según consta en el oficio firmado y dirigido por el entonces procurador general de justicia, Mariano Herrán Salvatti, al presidente de la CNDH. Dicha recomendación, en la cual la CNDH concluye que el gobierno del estado, encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía, es el responsable de la muerte de los 35 bebés, obra en el expediente penal de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. También señala que las autoridades en el estado no atendieron de forma oportuna e inmediata la

emergencia que se presentó durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos. A pesar de que dichas muertes fueron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología. Asimismo, se integran los informes emitidos en la época de los hechos por las secretarías de Hacienda y Salud, donde se constata que dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, al Instituto de Salud le fue autorizado un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, de los cuales el Hospital General K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 pesos para gasto corriente.

El ex gobernador, sin defensa.

Detienen en NL a 17 delincuentes Monterrey, NL.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentaron a 17 personas, entre ellas cinco menores de edad, acusadas de cometer delitos relacionados con la delincuencia organizada en cuatro municipios de la entidad. En la sede de la Policía Ministerial del estado se informó que Víctor Arnulfo Sermeño "El Negro"; Édgar Humberto Aguiñaga Irrugert "El Congo"; José Miguel Limón Marchan "El Tros"; Pablo Hernández Hernández "El Negro Páez", y Nohemí Hernández Solís fueron detenidos en el municipio conurbado Apodaca. En el mismo operativo fueron arrestadas dos jóvenes de 17 y 16 años de edad, quienes quedaron a

disposición de las autoridades de Justicia para Adolescentes. A todas esas personas, acusadas de secuestrar a una persona que posteriormente fue liberada, se les decomisó un vehículo con reporte de robo, cuatro armas largas, 32 cargadores, mil 878 cartuchos de varios calibres, 10 teléfonos celulares y un inmueble.

En otra acción en el municipio Galeana, a unos 240 kilómetros al sur de esta ciudad, efectivos de la Sedena detuvieron a dos presuntos falsificadores, a quienes se les decomisó equipo de cómputo con el que presuntamente elaboraban notas apócrifas de pago de autopistas y facturas de restaurantes, así como dinero en efectivo.


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Inaugura Margaret Atwood la VII Conferencia Internacional de Escritores s an Miguel de Allende, Gto.- Ante un público de más de 800 personas, la escritora canadiense Margaret Atwood, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en 2008, ofreció la víspera una conferencia magistral con motivo de la inauguración de la VII Conferencia Internacional de Escritores de San Miguel. Durante su ponencia, titulada “La escritura y la esperanza”, que se realizó en el Salón Real de Minas de esta ciudad, Atwood comentó que “los periodistas y escritores deben tener la libertad de expresar su voz sin que nadie los extermine”. Al concluir con lo dicho, la escritora detonó los aplausos y el reconocimiento de los asistentes, entre los que se encontraban la escritora mexicana Elena Poniatowska; la

poeta indígena americana, Joy Harjo, y la ministra consejera

Ginette Martin, en representación de la embajada canadien-

se en México, entre otras personalidades. También Atwood mencionó que dicha situación se asemeja con algunos pasajes de su obra “El cuento de la criada” (1985), una de las más célebres, en donde los personajes rasgan los muros para escribir, como una especie de escritura alternativa. Por ello, dijo que “los autores tienen esperanza por el simple hecho de escribir. Creemos que la comunicación humana puede darse a través del espacio y del tiempo, y para eso es la escritura”, e hizo una retrospectiva sobre su obra para hablar sobre sus preocupaciones sociales y políticas. La escritora canadiense habló también sobre su libro “La mujer comestible” (1969), que escribió en el contexto de la década de 1960, cuando

Libro para quienes desean romper patrones de vida La escritora mexicana radicada en Estados Unidos, Alejandra Llamas, promueve actualmente aquí su más reciente libro, “El arte de conocerte”, informó hoy la casa editorial que la representa. La empresa destacó que se trata de un libro de vanguardia en conocimientos y recursos prácticos, basado en “coaching” ontológico y filosofías de vida, que son sostenidas por enseñanzas basadas en comprobada sabiduría ancestral. “Es un libro imprescindible para entender qué nos mueve hacia el nivel más profundo y por qué cada uno de nosotros, los miembros de las sociedades de inicios del siglo XXI, crea cotidianamente tan diferentes realidades”, añadió.

De acuerdo con la información, la autora lanza el reto al lector: ”Si estás listo para romper patrones repetitivos de vida, si deseas tener una experiencia de vida profunda, rica y de la mano de tu autenticidad, pasión y talento, este libro es para tí”. La estrategia de promoción de “El arte de conocerte”, de Alejandra Llamas, advierte más adelante que es “un recorrido a entender quién eres realmente y qué es posible para tí en este siguiente paso que darás en tu historia de vida”. De acuerdo con la autora, esta nueva era a la que la humanidad trasciende requiere que se cambien las preguntas que hasta ahora se ha planteado y que se atreva a adentrarse a una dimensión más profunda. En ese sentido, Llamas, quien ha reconocido el valor que tiene el compromiso para vivir una experiencia de vida transformativa, explica que esa dimensión muestra “quiénes somos y cuál nuestra meta, individual y como humanidad”. Se ha identificado con trabajos en los que revelar la luz y la fuerza de otros es la base de su quehacer, y dice encontrar su propia realización al observar a otros cómo se liberan de cargas para resplandecer su magia interna. Ella sostiene que, a partir de varias experiencias, las creencias a nivel social y cultural son pobres para el crecimiento, y empieza a entrar gradualmente a un plano más espiritual, con cuestionamientos sobre el sentido de la vida y del ser. La autora se certificó como maestra de yoga con uno de los más prestigiosos maestros a nivel global, Tias Little, en Nuevo México. A la par de estos estudios, viajó a Minnesota para certificarse como “coach” ontológico y comenzó a dar conferencias y seminarios de tecnología de pensamiento, enfocados

comenzó el movimiento feminista y se habló de temas como el control de la natalidad y la libertad sexual. Finalmente, se refirió a su obra “Onyx y Crake”, en la que narra “un futuro donde el gobierno y las grandes corporaciones son una sola”, y reflexionó sobre la importancia del lenguaje, pues “la voz humana es la primera división del hombre, porque es identidad”. La VII Conferencia Internacional de Escritores de San Miguel, y Festival Literario, que culminará el próximo domingo, también contará con la participación de Joy Harjo, quien esta tarde impartirá la conferencia magistral “Habla el alma, el lenguaje canción”. Por su parte, Elena Poniatowska ofrecerá el discurso “Los pinceles rojos de los 30s en México”, el próximo sábado. Además se realizarán cursos cortos, talleres intensivos de ocho horas cada uno, consultas en inglés y español por parte de escritores y profesionales docentes, entre otras actividades.

a reconocer que una persona se centra en sí misma para crear su realidad. Ahora es directora y CEO (oficial ejecutivo en jefe u oficial superior) de Ontologik Group, un centro de yoga, arte y “coaching” localizado en Miami.

Pensamientos y Reflexiones Cuando una mujer con su olvido me dejó, pasé toda una noche con pena y dolor, ahora reconozco que todo fue muy complejo, por creer que en ella encontraría el amor. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Saquearon museo de Antigua Olimpia Dos hombres armados saquearon un museo dedicado a los antiguos juegos olímpicos en la ciudad de Olimpia, en el suroeste de Grecia, en el mayor robo de reliquias históricas registrado en el país helénico, informó la policía. El atraco en el museo de antigüedades en la Antigua

Olimpia, cuna de los actuales Juegos Olímpicos, provocó que el ministro de Cultura, Pavlos Geroulanos, presentara su renuncia aunque no está claro si será aceptada. El gobierno del Primer Ministro Lucas Papademos se encuentra en medio de una negociación con la

Unión Europea para recibir un rescate millonario antes de entrar en bancarrota, por lo cual una crisis en su gabinete sería contraproducente. La policía reportó que dos ladrones armados irrumpieron en uno de los dos museos dedicados a exhibir cientos de objetos de bronce y cerámica, entre otras reliquias, de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. El alcalde de la localidad donde está el museo, Thymios Kotzias, informó que dos hombres enmascarados irrumpieron en la institución custodiada por un solo guardia, al que ataron para llevar a cabo el hurto, informó la agencia de noticias semiestatal griega ANA. La antigua ciudad de Olimpia, visitada por cientos de miles de turistas todos los años, es uno de los lugares más célebres de Grecia.

CULTURA 21


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Arena Ciudad de México abre sus puertas con Luis Miguel *¡Listo, el mejor centro de espectáculos del país! ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

T

odo listo para que Luis Miguel, la máxima estrella de la música de México, dé el banderazo a la nueva empresa de espectáculos que traerá a estrellas mundiales con lo que se rompe el actual monopolio de los shows en México y los boletos ya

se adquieren desde el sitio www.superboletos.com. Este 25 y 26 de febrero se conocerá cómo el Grupo Avalanz ofrece una alternativa de alto nivel, para albergar a los más grandes espectáculos y artistas desde el corte musical, deportivo, familiar y cultural, entre otros. Con más acero que la Torre Eiffel y casi tres veces más concre-

to que el estadio Azteca, la Arena Ciudad de México cuenta con una capacidad para más de 22 mil 300 asistentes, estacionamiento gratis para 5 mil autos, además de 126 lujosas suites equipadas con todo lo necesario para lograr esa mezcla entre comodidad y entretenimiento. En su entrada existe una gran pantalla LEDs más gigante de América Latina. La Arena Ciudad de México es el recinto de su tipo monumental, cómodo y con gran tecnología en América y se encuentra al nivel de los más importantes centros de espectáculos y de entretenimiento del mundo como el Madison Square Garden de Nueva York y la Arena O2 de Londres. Para esta ocasión especial el cantante, productor y compositor mexicano Luis Miguel quien ha vendido más de 100 millones de discos en su carrera artística. www.superboletos.com. Próximos eventos: 11 de marzo Carlos Santana; 16 de marzo, PitBull; 20 de marzo, Yanni; 24 de marzo, Ricardo Arjona; 31 de marzo, Intocable; 21 y 22 de abril, Nuclear Cowboys, entre otros más.

Jennifer Lawrence, de Hollywood a Six Flags

Shakira y Prince Royce los mejores en "Lo nuestro"

Jennifer Lawrence, protagonista de la película "Los juegos del hambre" demostró que más allá de la pantalla grande disfruta de las emociones fuertes subiendo a Batman The Ride en Six Flags México. En este evento se premiaron a concursantes de un juego my atractivo y luego se dio el concierto del grupazo pop Belanova, siempre con su sonido espectacular y docenas de fans volcados cantando sus temas. Un éxito completo en uno de los mejores espacios de la música de esta ciudad y sin rebotes de sonido. Hoy sábado por la noche en el Teatro Chino, será la presentación de Tpalisz, Two clock on the wall, Darma, Satiro y Bostich más Fusible.

Con cuatro galardones cada uno Shakira y Prince Royce fueron el jueves los máximos ganadores del Premio “Lo Nuestro”, aunque la estrella colombiana no fue siquiera mencionada durante la velada, que estuvo repleta de coloridas actuaciones pero no tanto de galardones. Shakira, quien no estuvo presente en la gala, recibió los premios a Artista del Año, Álbum Pop del Año por “Sale el Sol”, Canción del Año por "Rabiosa" y Artista Pop Femenina. En tanto, Prince Royce se consagró en los rubros de Colaboración del Año, Canción Tropical por "El Amor que perdimos", Artista Tropical Masculino y Artista Tropical Contemporáneo.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Sección de Directores del Cine...! La Organización de D i r e c t o r e s Cinematográficos nació en 1944, como sindicato autónomo. Antes de esto, tan importante rama de la industria fílmica nacional había carecido de cohesión entre los miembros que la integraban… POSTERIORMENTE, dicha organización se constituyó en Sección, la número 47 del Sindicato de Trabajadores de la

Shakira.

República Mexicana y este sindicato hizo que la Sección de Directores se anexará a él... A PARTIR de ese momento la Sección de Directores logró orden, disciplina y seriedad en la producción de películas en México, aportación positiva para un mejor desarrollo de la industria fílmica… HAN FORMADO parte de directores, Emilio "Indio" Fernández, Roberto Gavaldón, Luis Buñuel, Emilio Gómez Muriel, Felipe Cazals, Alejandro Galindo, Alberto Isaac, Julio Bracho, Jorge Fons, Alfredo B. Crevenna, Alfreo y Arturo Ripstein, Luis Alcoriza, Rubén Broido, Tito Davison, Rogelio González, Ismael Rodríguez, etcétera. Como han pasado los años ALBERTO GOUT, director de cine, sus estudios elementales y superiores los realizó en Los Ángeles, California, el tiempo que aprendió la técnica del maquillaje en los estudios de la 20th Century Fox... GOUT SE INCORPORÓ en los años treinta, a la entonces incipiente industria cinematográfica mexicana en calidad de maquillista y en 1938 debutó como director en la película

" S u

“Adorable majadero"... SU CARRERA abarcó varios géneros pero fue en el cine de cabaret donde logró prestigio dirigiendo a las rumberas más famosas de ese tiempo, entre ellas Ninón Sevilla, Meche Barba y Amalia Aguilar… FORMÓ UN TRÍO estupendo con el argumentista Álvaro Custodio y el camarógrafo Alex Phillips… "AVENTURERA" la dirigió en 1949 con Ninón Sevilla y también "Sensualidad"… EN LA ÚLTIMA etapa de su vida hizo cine para el lucimiento de Silvia Pinal en "La sospechosa” y tuvo éxito inesperado con la cinta "Adán y Eva" (1956)… LA CRÍTICA mexicana y europea lo consideraron como uno de los directores más importantes del cine mexicano. Remolino de notas RICKY MARTIN prepara boda con el empresario Carlos González Abella, La rapera Nick Minaj será una de sus madrinas de la boda. ¿Qué tal?.. LOS PREMIOS "Lo Nuestro" se entregaron en Miami a Shakira, Joan Sebastian, La Arrolladora Banda Limón y Alejandra Guzmán. La ceremonia fue conducida por Jacqueline Bracamontes y Eduardo Santamarina. Fue la edición 24 de "Lo Nuestro"… LOS FUNERALES de Whitney Houston serán hoy con un servicio religioso en la Iglesia Baptista de New Hope, en Newark (Nueva Jersey) y la ceremonia se transmitirá en directo por Internet… EN LA FIESTA del "Oscar" de Hollywood los ganadores beberán champaña "con pétalos de rosa"… EN EL CARNAVAL de Brasil, que se inició anoche, el gobierno distribuirá tres millones de condones durante los cinco días del carnaval... Pensamiento de hoy Ama la vida que tú inventas... ¡Corte! RADIO Y TV con Naim Libien Kaui por Internet Red Mundial, en los programas de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@alive.co m.mx


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables y bellas amiguitas mías. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de las mujeres bellas y jóvenes… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, adorada y bellísima amiguita mía, Sujei García Ábrego, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres. Tristán Bernard (18661947) Novelista y periodista francés… LUCERO "No me dejes ir" es lo nuevo de LUCERO, coautora y coproductora de este tema que a partir del lunes 20 de febrero a las 8:15 pm, formará parte de la telenovela "Por Ella Soy Eva", musicalizando las salidas, cortinillas y escenas del personaje de Helena, una mujer que se enamora como nunca pensó volviera a suceder, "NO ME DEJES IR". Una novela fresca, familiar, que reunirá a la familia mexicana a través de una historia que subraya los valores de la mujer contemporánea. Musicalmente LUCERO abre con esta canción lo que será su próximo trabajo discográfico en el mundo del pop. Demostrando una evolución musical para posicionarse en el gusto del público joven, que tan INDISPENSABLE se ha convertido en seguidor de esta nueva etapa musical… LA DAMA DE NEGRO Este sábado 18 de febrero al término del programa "¿Quién quiere ser millonario?", no te pierdas por Azteca 13 "La Historia Detrás del Mito" que en su Quinta Gran Temporada presenta los enigmas y las verdades de la exitosa obra de teatro, LA DAMA DE NEGRO. A punto de celebrar su décimo octavo aniversario, los protagonistas de la legendaria obra teatral en México dan a conocer los sucesos paranormales y aterradoras experiencias que tanto ellos, como el público, han vivido noche tras noche a lo largo de más de cuatro mil representaciones… GERMÁN ROBLES La mítica estrella de la macabra obra, Germán Robles, da cuenta de los extraños accidentes y tragedias de las que él y sus compañeros han sido víctimas durantes su extendida permanencia, sometiéndolos incluso a infartos e intentos de suicidio. Conoceremos los motivos que han convertido a esta obra en la más vista en países como Inglaterra, España y México, cuyo éxito fue llevado también a la televisión y actualmente al cine, con su estreno mundial en la pantalla grande bajo la actuación del famoso Daniel Radcliffe. LA HISTORIA DETRÁS DEL MITO Este sábado "La Historia Detrás del Mito" dará a conocer el origen e historia de esta tenebrosa dama y su presunta existencia en distintos lugares de México, un hecho que ha impactado y atemorizado a quienes la han visto. Esta es la historia de una mujer que ha traspasado el tiempo y su historia ha sido retomada en el cine, teatro y televisión, es "La Historia Detrás del Mito de LA DAMA DE NEGRO ¡No te la pierdas al término del programa "¿Quién quiere ser millonario?"… CHICA LOGAR Hoy es mi admiradísima Lucero…… CHISTE Y DESPEDIDA Dos niñitos de siete años estaban discutiendo y uno de ellos dice: "Mi papá es mejor que tu papá"; "¡No! ¡No lo es!"; "Mi hermano es mejor que tu hermano"; "¡No! ¡No lo es!"; "Mi mamá es mejor que tu mamá"; se queda callado el otro niño y después de unos momentos dice: "Puede que tengas razón. Mi papá dice lo mismo"…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado; hasta mañana, si Dios quiere bob_logar@yahoo.com.mx ...

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Denuncia Carlos Loret de Mola campaña vs documental "De panzazo" E l periodista Carlos Loret de Mola denunció la existencia de una contracampaña mediática para minimizar el estreno del documental De panzazo, del cual es codirector, donde se describe la precaria situación escolar mexicana. Durante la premier del largometraje, ocurrida la noche del jueves en un complejo exhibidor a la que acudieron políticos y actores, el conductor de Primero Noticias indicó que hay una serie de anuncios en la pantalla grande y chica que busca frenar la película.

"En algunas salas me ha tocado ver que salen anuncios pagados del sindicato (de trabajadores de la educación) en donde se dice que las escuelas podrán no tener escritorios o pizarrones, pero de ahí han salido abogados y varias cosas más. "La gente no se dejará engañar, pero enfrentamos una parte sindical que busca contrarrestar el efecto de la película", señaló Loret de Mola. De panzazo, trabajo que hizo en mancuerna con el realizador Juan Carlos Rulfo (En el hoyo y Los que se quedan), muestra con estadísticas

la baja calidad educativa del país, en comparación con el resto del mundo. Apoyado en entrevistas a líderes del magisterio como Elba Esther Gordillo y alumnos de escuelas privadas y públicas, la cinta se estrenará el próximo 24 de febrero. Loret de Mola destacó que al profesor que habían estado atacando los sindicatos, por aparecer en el documental, las cosas se le han ido tranquilizando.

A la premier del documental asistieron los candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, así como quienes buscan la gubernatura de la Ciudad de México, Miguel Mancera e Isabel Miranda de Wallace. También asistieron el actor Gael García Bernal; la conductora Rebeca de Alba y el roquero Saúl Hernández, (Alberto Estevez Arreola.

CONVOCATORIA. "FÚTBOL SOCCER S.A. DE C.V.". ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 180 y 182 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y de conformidad con la resolución adoptada por el Administrador General de la Sociedad, se convoca a los accionistas de "FÚTBOL SOCCER S.A. DE C.V.", a la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el próximo cinco de marzo do dos mil doce, a las diez horas en el domicilio ubicado en Calle Schiller, número 409 (cuatrocientos nueve), Colonia Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal, y durante la cual, se tratarán los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DÍA. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. i.Lista de asistencia y declaración de legal instalación de la Asamblea. ii.Lectura del acta anterior, y aprobación en su caso. iii.Propuesta, y en su caso, aprobación de la cesión de acciones entre los accionistas de "FÚTBOL SOCCER S.A. DE C.V.". iv.Designación de delegados especiales que formalicen las resoluciones adoptadas por la Asamblea. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. i.Lista de asistencia y declaración de legal instalación de la Asamblea. ii.Lectura del acta anterior, y aprobación en su caso. iii.Propuesta y en su caso, aprobación de la cancelación y elaboración de nuevos títulos de acciones. iv.Propuesta y en su caso, aprobación de que la persona moral denominada "ANGELÓPOLIS SOCCER TEAM S.A. DE C.V.", administre, opere y disponga de diversos activos, propiedad de "FÚTBOL SOCCER S.A. DE C.V.". v.Designación de delegados especiales que formalicen las resoluciones adoptadas por la Asamblea. Los accionistas podrán asistir personalmente o por conducto de apoderado, designado mediante carta poder firmada por dos testigos. Para poder participar en la Asamblea respectiva, los accionistas deberán depositar sus acciones en el domicilio ubicado en Calle Schiller, número 409 (cuatrocientos nueve), Colonia Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal, con una anticipación de veinticuatro horas al día en que tenga verificativo la Asamblea, o presentar el mismo día de la Asamblea, la constancia de depósito de acciones respectiva, expedida por alguna Institución de Crédito. Contra el depósito de acciones o la constancia de éste, se dará la tarjeta de acceso a la Asamblea. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, los accionistas deberán manifestar y acreditar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

Avisos y Edictos SEGUNDO AVISO NOTARIAL MEDIANTE Instrumento Público número 117,679, del libro 2171, otorgado ante mí, el día PRIMERO de FEBRERO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE AMBRIZ RIOS, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE PEDRO AMBRIZ RIOS, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES ERNESTINA AMBRIZ RODRIGUEZ Y JAVIER AMBRIZ RODRIGUEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y LA PRIMERA DE LAS ENUNCIADAS EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA, manifestándome que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 01 de Febrero del 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número DIECISEIS MIL CUARENTA Y OCHO, de fecha siete de febrero de dos mil doce, ante mí, RAUL FERNANDO ROBLEDO TOVI, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de ANGELA BALDERAS NÚÑEZ. El albacea formulara el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal

México, D.F., a dieciocho de febrero de dos mil doce. _____________________________ ADRIANA PRÉCOMA BRAVO. Comisario de "FÚTBOL SOCCER S.A. DE C.V.".

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 31,952 de fecha veinticinco de abril del dos mil seis, otorgada ante el Licenciado Luis Gerardo Mendoza Powell, titular de la Notaría número Ciento Seis del Estado de México, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor MOTEK MAX ELTERMAN GIBAL, que otorgaron los señores ESTUSHA GRINBERG ARDITTI, GERARDO GRINBERG ZYLBERBAUM, NATHAN GRINBERG ZYLBERBAUM, en su calidad de legatarios, MOISES ELTERMAN ZYLBERBAUM, ABRAHAM LEON ELTERMAN ZYLBERBAUM, en su calidad de herederos, representados por la señora HILDA ELTERMAN ZYLBERBAUM, esta última en su calidad de heredera, legataria y Albacea y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES de fecha dieciséis de febrero de dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA ACEPTACIÓN EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SOLEDAD RAMIREZ VIUDA DE GUTIERREZ quien también acostumbró a usar los nombres de SOLEDAD RAMIREZ RAMIREZ y SOLEDAD RAMIREZ DE GUTIERREZ; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARTHA CRISTINA CARRILLO VILLAVERDE EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; E) .- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA EN VIRTUD DEL FALLECIMIENTO DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO; Y F).- LA ACEPTACIÓN, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal.

México, D.F., a 18 de febrero del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

México, D.F., a 16 de febrero de 2012. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Segunda muerte por influenza AH1N1 JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Gran alarma entre la población causó la noticia de que ayer, la Secretaría de Salud confirmó la segunda muerte por influenza AH1N1, y que de 40 casos que se habían reportado apenas el día anterior, este vier-

nes se dijo que aumentaron a 97, siendo víctima de la muerte provocada por este mal, una persona de 73 años de edad del municipio de Balancán. Apenas a 24 horas de que el secretario de Salud, Carlos De la Cruz Alcudia confirmara la primer muerte por influenza en el estado, señalando que se trataba de un paciente internado en el Instituto

Mexicano del Seguro Social y que tenía complicaciones con obesidad, se reportó el segundo fallecimiento por esta enfermedad, y el aumento del 100 por ciento de casos, lo que causó alarma entre la población de todo el estado y exigen ahora que se dé a conocer la situación real que enfrenta la entidad en cuanto a muertes y si hay o no vacunas y el por qué de las muertes. El Centro de Salud de la colonia Primero de Mayo, así como el Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón", se vieron abarrotados por personas que llevaban a sus hijos exigiendo que fueran vacunados, no obstante el personal encargado del área de vacunas, se negaba a atender a los pequeños argumentando que no hay dosis, como les indicaron a las señoras Fátima Martínez Ríos, Enriqueta Luna y María Soledad González, madres de tres menores de 5 y 4 años de edad, que no fueron atendidos.

Denuncian a panistas ante la Fepade Militantes del PAN fueron denunciados ante la Fepade, por conductas que pudieran resultar un delito electoral, luego de que pidieron 120 pesos a más de 200 personas, así como sus credenciales de elector, sus direcciones y teléfonos y comprobantes de los mismos, además de fotografías y estamparon su huella dactilar de éstos en un "padrón" bien conformado, bajo la promesa de que les apoyarían con los programas de Sedesol. Acompañadas de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Gabriela Tello Maglioni, un grupo de inconformes encabezadas por Maribel Jerónimo García, Eva Valencia García, Isabel García García, Leonor Valencia García, entre otras denunciantes, hicieron pública la estafa de que fueron objeto por parte de Sergio Bolio Ibarra y Edén Gómez Ávalos, y los acusaron de que de la misma forma estuvieron operando, no sólo en Tamulté de

las Sabanas, sino también en las comunidades aledañas a esa villa como son El Espino, Tocoal, Alambrada y otras.

Golpe de calor causa fatal accidente Nuevamente la falta de precaución tiñó de rojo las carreteras del estado,

donde desde temprana hora del día, los accidentes automovilísticos estuvieron a la orden del día, provocando gigantescos caos carreteros que en uno de los casos provocó la muerte de un automovilista por "golpe de calor". El caos vial se produjo desde temprano en las carreteras VillahermosaCárdenas, Villahermosa-Teapa y Villahermosa-Frontera, además de la trágica avenida Ruiz Cortines en esta ciudad capital. La volcadura de un camión tipo volteo en la carretera VillahermosaTeapa, a la altura de la ranchería Lázaro Cárdenas, provocó la muerte

de una persona a causa de un choque de frente entre un volteo y un automóvil lo que ocasionó que por más de una hora los automotores estuvieran detenidos, esto en el kilómetro 157+700 de dicho tramo federal. En la misma vía elementos de Seguridad Pública acudieron al kilómetro 53, donde trataron de auxiliar a Lino Domínguez Alegría de 82 años de edad, aunque sin éxito, pues el anciano se encontraba ya en la carpeta asfáltica, con graves heridas producidas por un camión de pasajeros de la línea Permisionarios de la Sierra, que lo atropelló.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Otro revés al IEPCT El Tribunal Federal Electoral, dio un nuevo revés al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con desechar el dictamen mediante el cual se prohíbe a los partidos PRD, Movimiento Ciudadano y PT, conformar una coalición y ahora resulta que según la autoridad federal, los perredistas sí podrán hacer lo que les prohibieron las autoridades locales. Desconocemos qué está pasando en el fondo, pero lo que sí es público y notorio, es que los tribunales federales con sus decisiones, apegadas a derecho, están dando palo tras palo a los consejeros electorales de Tabasco que con eso han caído en el descrédito y provocado la irritabilidad de la ciudadanía que ahora comienza a ponerles calificativos que van desde ineptos hasta vendidos, pasando por muchas otras cosas. El IEPCT debe reconsiderar su actitud, sobre todo por las advertencias vertidas ayer por el precandidato y el dirigente panistas Gerardo Priego y Jorge Luis Ávalos, respectivamente, sobre que podría "reventarse" la elección antes del 1 de julio, lo que si ya se está tramando hacer así, lo mejor sería no seguir gastando en un proceso, que pareciera estar siendo utilizado de experimento para futuros procesos en el país, como siempre ha sucedido con Tabasco, no por algo se le conoce como el "laboratorio de la Revolución". Convenciones el domingo Mañana domingo el PRI y el PAN, celebrarán sendas convenciones en donde elegirán a sus respectivos candidatos a diputados federales y aunque en el primero de los mencionados ayer tuvo que lidiar con los rechazados por la Comisión Estatal de Procesos Internos, al indicarles que sus registros son improcedentes por no cubrir los requisitos para participar en la convención de delegados para elegir al candidato al gobierno del estado, continuará con los pasos marcados por la convocatoria, los tiempos y los requisitos. Mientras tanto los panuchos también elegirán candidato a diputado federal plurinominal, donde hasta ayer se decía que la mayoría de la militancia se estaba inclinando por Juan Francisco Cáceres de la Fuente. Mujeres tabasqueñas Las mujeres tabasqueñas siguen dando de qué hablar y es por su gran capacidad que tienen para la política en la que se manejan con humildad y sinceridad, a diferencia de muchos varones que sólo hacen a la ciudadanía promesas incumplidas. Claro ejemplo de ello son Soraya Pérez y Georgina Trujillo Zentella, ambas fueron integradas al equipo de campaña del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Soraya Pérez, además de haber sido de las primeras directoras que tuvo el Instituto Estatal de la Mujeres de Tabasco, cuando funcionaba adecuadamente y sin recursos, luego pasó a formar parte de la administración del entonces mandatario mexiquense y si no hubiera hecho bien su papel, no habría sido llamada para continuar con éste. El caso de la diputada federal, quien reapareció ayer en los escenarios políticos, Georgina Trujillo Zentella, también es un reconocimiento a su capacidad y por eso se la llevan a la campaña nacional. Ayer, Trujillo Zentella se reunió con el presidente del Comité Directivo Estatal, Miguel Alberto Romero Pérez y el delegado del CEN en Tabasco, José Antonio González Curi, de igual forma la acompañaron sus amigos de su estructura. Esto con la finalidad de acercarlos de manera institucional a la dirigencia tricolor para fortalecer la capacidad competitiva del PRI Tabasco y las campañas de todos quienes resulten electos candidatos en las próximas convenciones; se trata, coincidieron los participantes, de sumar el capital político de todos los actores para lograr el triunfo del partido donde se reconozca el compromiso y aporte de las distintas corrientes al interior del PRI. Pero, la ex aspirante a gobernar Tabasco, quien seguramente habría hecho un excelente papel, aprovechó para hacer un llamado al CDE y al CEN de su partido para ser incluyentes y fomentar así la verdadera unidad del partido.


S A B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Greg, Saldaña y Ventre

El Consejo Nacional del PRD sesionará, entre otras cosas, para definir candidaturas a todo lo largo del país. Por Sergio Rubio Reportero

E

n vísperas del Consejo Nacional del PRD para definir candidaturas, se perfilan para los distritos 1, con cabecera en Playa del Carmen y 3, con cabecera en Cancún, como candidatos a diputados federales Alonso Ventre y Graciela Saldaña, mientras que el distrito 2 de Chetumal sería para el PT y en la candidatura a senador quedaría Gregorio Sánchez Martínez. Fuentes del PRD en la Ciudad de México

informaron que el principal tema será el de las candidaturas pero no el único, aunque seguramente en el interior de la República será el que cuse mayor expectativa por las divisiones típicas que se presentan en este partido previo a las campañas formales. De todos los casos solamente Alonso Ventre ha logrado cierto consenso porque en los demás el encono y las negociaciones están a la orden del día y cada facción o "tribu" como ellos mismos catalogan, busca imponer a su prospecto argumentando desde aspectos personales, como coyunturas entre tendencias e incluso el

"músculo económico" para que salgan airosos ante sus contrincantes. Pero el verdadero reto del PRD es renovar su credibilidad como opción de izquierda que ofrezca una alternativa al patético papel de "más de lo mismo" en el que se ha convertido todo el espectro de los partidos en México y especialmente en Quintana Roo, donde los aspirantes de todos los partidos o nos son conocidos o lo son pero por razones negativas y por ello el fantasma del abstencionismo es más fuerte que nunca. En este momento si el PRD logra equilibrar

sus tendencias y ofrece una propuesta auténtica de izquierda a los indecisos y se consolidará con el voto duro que ya cuenta, sin caer en la radicalización de su oferta ante el monopolio del poder que ejerce el "pequeño grupo" que Andrés Manuel López Obrador ha denunciado durante una década. Por el contrario si además de consolidar una opción de izquierda democrática, logran mostrar viabilidad económica a los poderosos, éstos podrían abstenerse de ejercer la misma presión e influencia que aplicaron en el 2006, cuando la consigna era "que el peje no llegue"…

También los niños son protagonistas en Cozumel

C

El Carnaval de Cozumel tiene espacio para niños y jóvenes.

on una participación sin precedentes, se llevaron a cabo los concursos de disfraces para infantes en las diversas categorías, así como el de mascotas, engalanado por la presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, junto con sus hijos Miguel y Luisa. Entre aplausos y porras por parte de los padres, amigos y familiares, se desarrolló con gran éxito el concurso

de disfraces infantil en las categorías maternal, kínder y primaria, con gran participación de pequeñines y nutrida asistencia de público local y visitantes extranjeros, que con cámara en mano captaron imágenes de los concursantes. Coloridos trajes, vistosas espalderas, majestuosos carritos alegóricos fueron parte de los espectaculares trajes que lucieron infantes de diferentes edades, los cuales también pusieron en práctica simpáticos pasos de baile.


S A B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

Clausuran 15 negocios de giros rojos en Ayala ERICK ABRAJÁN JUÁREZ

Presencia militar en 10 municipios de Morelos

REPORTERO

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El presidente municipal de Ciudad Ayala, Isaac Pimentel Rivas, confirmó la clausura de 15 establecimientos considerados como giros rojos, a fin de evitar la infiltración de integrantes del crimen organizado y reducir la incidencia delictiva en esa región. Dijo que en lo que va del año han clausurado alrededor de 15 establecimientos denominados como "giros rojos", además informó que en su administración no ha realizado la expedición de más licencias de funcionamiento para la apertura de centros nocturnos, bares. Al manifestar que con este tipo de establecimientos genera una descomposición social. "En Ayala hemos tratado de quitar los negocios de giro rojo, porqué estamos convencidos que es la entrada del narcotráfico, del crimen organizado, de la prostitución, de la drogadicción, entonces eso ha servido para que tengamos un municipio tranquilo", declaró. Pimentel Rivas, comentó que la determinación corresponde para la erradicación de las bandas delictivas y generar tranquilidad dentro de su localidad, sin embargo, advirtió que a finales de su administración erradicará al 100 por ciento el retiro de los centros nocturnos, luego de detectar alrededor de 10 giros que aún se encuentran instalados en el municipio de Ciudad Ayala. Sin embargo, el presidente municipal, dijo que los principales delitos que se cometen son: el robo de vehiculo, robos a transeúntes y casas habitación, entre otros, mismos que afirmó que se encuentran a la baja en la incidencia delictiva.

D

ado el alto índice delictivo 10 de los 33 municipios, sus autoridades han solicitado el apoyo de la fuerza castrense, reconoció el titular de la Vigésima Cuarta Zona Militar Sergio García Vera quien dijo que será permanente la presencia de los uniformados en las zonas consideradas con mayor presencial de grupos criminales. Al señalar que ha habido aseguramientos, el sucesor del General Leopoldo Díaz Pérez, manifestó que los principales delitos que las unidades de operación militar combaten son los secuestros y extorsiones, entre otros delitos de menor impacto. "La presencia de nosotros para disuadir a la delincuencia. Es el alto índice de inseguridad que se presenta a veces, bueno entre comillas, si se incrementa un poquito el secuestro y las extor-

siones y habrá que hacer presencia", añadió. En cuanto a la granada de mano que fue encontrada al interior de una mochila de una alumna de primaria en Cuautla, García Vera, confirmó que el padre de la menor es miembro activo de la milicia con destacamento en el estado de Puebla.

"Pero resulto de ornato, estaba rellena de plastilina, se destruyó pero ya no era activa; la niña la a deber tomado por error o por mostrarla simple y sencillamente pero afortunadamente no era activa. El padre es militar de otra unidad que no es de aquí de Morelos, tengo entendido que es de Tehuacán,

Puebla",insistió. Puente de Ixtla, Coatlán del Río, Temixco, Ocuituco, Tetela del Volcán, Amacuzac, Cuautla, Emiliano Zapata, son algunos de los municipios que el jefe castrense mencionó donde se llevan a cabo las inspecciones por parte de los elementos del Ejército.

Interviene ONU en zona devastada del cerro “La Tortuga” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Principio del formulario. En pro del cuidado y preservación del medio ambiente y tras realizar un recorrido sobre la zona devastada del cerro de la Tortuga en la comunidad de Tetelpa interviene el Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos en el problema de la defensa de este recurso natura, Omar Gómez de la Unidad Jurídica y de Análisis. Al entrevistarse al medio día de ayer con representantes de diferentes grupos de pueblos indígenas, Roberto Gómez, vocero del movimiento de la defensa del cerro de la Tortuga refirió que la presencia de Omar Gómez de la Unidad

Jurídica y de Análisis de la ONU para los Derechos Humanos, obedece al problema que viven con la defensa del cerro y viene a cuestión de los derechos h u m a n o s , "Dentro d e

nuestros derechos tenemos derecho a los pueblos originarios a defender y proteger nuestro territorio y en este caso del Cerro de la Tortuga. Es por ello que los abogados canalizaron una entrevista con representantes de los dere-

chos humanos de la ONU y viene a certificar que estamos en una en medio de una posible agresión derivado del derecho constitucional y de los tratados internacionales, donde los pueblos tienen derecho a elegir los proyectos que quieran y este proyecto no lo queremos, ellos vienen a hacerse del conocimiento del problema y a testificar que estamos en medio de la agresión", enfatizó. Por su parte, el representante de la ONU se limitó a informar que su presencia en el planto que mantienen vecinos de la comunidad de Tetelpa en el Cerro de la Tortuga fue para conocer la situación de las denuncias que llegaron a la oficina para poder integrarlas y darles el procedimiento pertinente.

Mientras que el vocero del movimiento de la defensa del cerro de la Tortuga agregó que del mismo modo se está buscando que se le a la comunidad de Tetelpa la denominación de "Pueblo Indígena Originario" para legalizar la protección de su territorio y sea el pueblo quien determine el proyecto que se quiere para sus áreas naturales. Debido a que la cuestión ambiental es un problema mundial, Tetelpa está dando la nota de dignidad de la defensa de sus recursos naturales, por lo que la cuestión se definirá el próximo domingo cuando las comunidades establezcan sí vamos a ir unidos en conjunto los pueblos de Alpuyca, Xoxocotlán, Tetelpa, Jojutla, Tlaquilte-nango,


S A B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Orden ecológico en región Tula-Tepeji La Secretaria del Medio Ambiente federal, en coordinación con su homóloga del gobierno del estado de Hidalgo, trabaja en la elaboración del Ordenamiento Ecológico de la Región Tula-Tepeji. La delegación federal en su inicio tuvo una aportación de 1.87 millones de pesos y para 2012, con una inversión de 2 millones de pesos. Los municipios contemplados son Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Tepeji del Río, Tlahuelilpan, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tepetitlán y Tlaxcoapan. Para este año, se concluirá la actualización del Ordenamiento Ecológico de la Región Tula-Tepeji, (etapas de pronóstico y propuesta). El objetivo principal de los ordenamientos es vincular las políticas públicas e instrumentos ambientales del sector con los tres órdenes de gobierno y con los sectores social y privado de la entidad federativa, para lograr su integración a nivel nacional y local y establecer las condiciones para el desarrollo sustentable, que permita la regulación en el uso del suelo en el Estado, y que incida en la toma de decisiones de los sectores productivos. Entre las principales ventajas de aplicar los Ordenamientos, facilitar la toma de decisiones en los procesos de gestión ambiental, impulsar un proceso regulatorio o inductivo sobre el uso del suelo, lograr el equilibrio entre las actividades productivas y la protección a la naturaleza. Asimismo, inducir las actividades productivas y desarrollo de programas gubernamentales hacia las zonas de mayor vocación y menor impacto ambiental, disminuir los conflictos ambientales y sociales, promover la participación social en la toma de decisiones, mantener servicios ambientales y dar certidumbre a la sociedad y a la inversión. Por tanto, se conformó un Comité con integrantes de instituciones de los tres órdenes de gobierno donde su principal objetivo será coordinar las acciones, procedimientos para la construcción de los ordenamientos ecológicos;

Llega a 12 número de muertes por A H1N1

Reportan autoridades un total de 283 casos del padecimiento. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Salud de Hidalgo reconoció que en la entidad, se ha elevado a 12 el número de víctimas por el virus de la Influenza AH1N1 y que tan solo en la última semana fueron 4 los fallecimientos registrados. De acuerdo con la dependencia y su titular, Pedro Luis Noble Monterrubio, en Hidalgo son 296 los casos positivos de Influenza y de ellos se tienen contabilizados 283 correspondientes al tipo AH1N1, por lo que todo el sector salud, mantiene una estrecha labor de prevención para evitar que se siga propagando el padecimiento. La dependencia reveló que los fallecimientos han estado originados en que los enfermos han solicitado atención médica de manera tardía y porque los víctimas padecían enfermedades crónico degenerativas o que afectan su sistema respiratorio como

hipertensión, diabetes, asma y tabaquismo, lo que dificulta su tratamiento. Ante tal situación, la Secretaría de Salud hidalguense reiteró la importancia de que una vez que la persona comience a detectar los primeros síntomas de la enfermedad o padecimientos respiratorios, acuda al médico o al centro de salud para que se le diagnostique de manera oportuna, pues la atención inmediata de quienes son atacados por el virus AH1N1 garantiza que se les pueda salvar la vida. También recomendó la dependencia que nadie se automedique y que quienes se encuentren en el rango de edad o de población vulnerable (personas mayores de 60 años y menores de cinco, embarazadas así como aquellas enfermas de diabetes, asma y otras enfermedades pulmonares, del corazón, VIH-Sida, problemas renales crónicos, artritis y cáncer) o que han sido convocadas para recibir la vacuna, acuda al

centro hospitalario más cercano para así hacerlo. Pedro Luis Noble informó que a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días en gran parte del territorio nacional, los casos por influenza se mantienen estables, dado que se presenta un menor número, en comparación con las semanas anteriores. Desde el 20 de enero, cada viernes el Comité estatal de salud, el secretario del ramo y los delegados de las instituciones del sector estado, SSH, IMSS, ISSSTE, Pemex, Médica Azul y representantes de la Medicina Privada, se reúnen para analizar la evolución y comportamiento de la influenza. Finalmente, Pedro Luis Noble señaló que se mantiene la recomendación de continuar con las medidas higiénicas, como el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta, entre otras.

Aseguran a 57 migrantes en el estado

Construirán gobiernos estatal y federal.

Las autoridades migratorias mexicanas interceptaron a 57 centroamericanos indocumentados en diversos operativos de revisión en Hidalgo, informaron fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Migración (INM) precisó en un comunicado que los migrantes no acreditaron su estancia legal en el país, por lo que fueron trasladados a la estación migratoria en la ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo. El INM señaló que los 38 hondureños (entre ellos

siete mujeres y un menor) , 14 salvadoreños y cinco guatemaltecos fueron localizados en varios operativos de revisión, uno de ellos en la estación ferroviaria de Irolo y los otros en la carretera del Arco Norte, en el tramo México-Pachuca, en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata. El organismo indicó que a las 57 personas se les proporcionaron alimentos y atención médica, y aseguró que en todo momento se les garantizaron su "dignidad y derechos humanos".


28

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Puebla, Pue., a 18 de febrero de 2012.

El "CLUB PUEBLA F.C.", reconoce la labor social de su amigo,

ALEJANDRO CRUZ, y aprovecha la ocasión para desearle el mayor de los éxitos en cada uno de sus proyectos.

Van 4 mil 884 casos de influenza: SS JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Salud informó que del uno de enero al 16 febrero de 2012 se notificaron cuatro mil 884 casos y 149 defunciones por cualquiera de los diferentes tipos de virus de influenza. De éstos, cuatro mil 440 (91%) casos y 135 (91%) defunciones fueron por el virus A(H1N1), debido a que desde el inicio de 2012 predomina este virus estacional El 50% de las defunciones por influenza se hospitalizó a partir del

cuarto día de inicio de la enfermedad, además el 89% no estaba vacunado y el 75% tenía una comorbilidad, siendo las tres más frecuentes diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial. En la última semana se notificaron 60 defunciones confirmadas de influenza, sin embargo, es importante tener presente que solamente 12 (20%) ocurrieron en la última semana y las 48 restantes son de semanas previas, indica la dependencia, la cual añade que esto resulta de los procesos técnicos de confirmación que incluyen la toma de muestra, procesamiento en laboratorio,

emisión de resultados y notificación de los mismos. Actualmente en México circulan los tres virus estacionales de influenza: A(H1N1), A(H3N2) e influenza B. La vacuna contra influenza incluye protección contra estos tres virus estacionales. Dice la Secretaría de Salud que la mediana de la proporción de consultas por infección respiratoria aguda grave en las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, fue de 10 casos por cada mil consultas en la quinta semana de 2012. Al tiempo que la proporción de mues-

tras que resultan positivas al virus de influenza disminuyó en 33% en las últimas cuatro semanas. La Secretaría de Salud recomienda: Para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias, se deben reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras), así como abundantes líquidos. Abrigarse bien al salir, usando varias capas, especialmente a niños y adultos mayores. Abrigarse con ropa gruesa de preferencia de algodón. Evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

Enoé Cabrera insatisfecha del PRI por eso se va al Panal ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

L Sano separar lo político con lo administrativo: Alcalá La aspirante del PRI al Senado de la República Blanca Alcalá Ruiz reiteró que sería sano que en el proceso federal del 1 de julio de este año, se separe los asuntos políticos partidistas con el tema de la aplicación de recursos públicos. Entrevistada ayer en una de las mesas del restaurante Royalty, se le tocó el punto de las observaciones hechas y difundidas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en relación a su última cuenta pública de 2010 como presidenta municipal de Puebla. Alcalá Ruiz con su característica que es de responder con toda tranquilidad aseguró que en su momento se deberán solventar las dudas que tienen sobre la aplicación de recursos. Sin embargo demandó lo sano que sería separar el trabajo político partidista al que se enfrentan varios actores políticos con lo referente a la administración de recursos públicos parta lo cual hay instancias legales. "Sería sano no confundir a los poblanos, lo político se debe quedar en lo político y la parte administrativa en los ámbitos administrativos", subrayó. Lamentó la aspirante al Senado por el PRI que en ocasiones se distorsiona la información, lo que provoca confusión en los ciudadanos. "Eso es lo que no se debe de permitir que se usen a las instituciones para el golpeteo mediático en contra de los priístas que buscan el Senado de la República, porque las instituciones pierden credibilidad sobre su trabajo". Cuando se tiene las manos y la conciencia limpia -dijo Alcalá- sobre la aplicación de recursos públicos que tuvo durante su administración no hay por qué preocuparse, todo se aclarará. "Sin embargo, ello no significa que no esté atenta a las observaciones que se me hagan a la cuenta pública pero eso es un tema administrativo que no debe mezclarse con lo político", concluyó.

as mujeres han encontrado en los dirigentes estatales del PRI una total cerrazón por lo cual buscan en otros partidos la oportunidad de destacar, criticó la priísta que ha tenido varios cargos públicos por su instituto político y que ahora va como precandidata del Panal al Senado de la República Enoé González Cabrera. La priísta ha sido presidenta municipal de Huauchinango (su tierra natal), diputada local y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI, quien ahora lamentó en una entrevista que su partido le cerró las puertas. "Lamento mucho que mi partido no me haya abierto los espacios para buscar

un cargo de elección popular, pese a que los he buscado desde hace años", arremetió contra su instituto político. Pero más se fue en contra de los que han sido dirigentes estatales del R e v o l u c i o n a r i o Institucional: "Desafortunadamente quienes han dirigido a nuestro partido en algún momento han tenido cerrazón y más que abrirse solamente han buscado ciertos intereses", atacó. Dijo que por años ha estado esperando más oportunidades, que de una u otra manera, sin dejar de ser priísta, las cosas no se han dado en las condiciones que las mujeres quisiéramos. "Muchas son las mujeres que han pedido se les apoye por las dirigencias, en las posiciones que por

años se han venido defendiendo y contadas son las que encuentran respaldo", expresó Hay que señalar que Enoé González Cabrera

antes de la entrevista estaba "negociando" con la dirigencia del Partido Nueva Alianza para "amarrar" la candidatura al Senado por este instituto político.

Practica el PAN el "dedazo" en precandidaturas al Senado y en diputaciones plurinominales Tanto la dirigencia estatal como la municipal del Partido Acción Nacional confirmaron que por "acuerdo político y de unidad" la fórmula al Senado de la República queda definitivamente con Javier Lozano Alarcón en la primera posición y Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández en la segunda, en tanto que este domingo habrá elección interna para elegir a los precandidatos a diputados federales de mayoría relativa. Juan Carlos Mondragón Quintana

y Gerardo Maldonado Balvanera cada quien por su lado, informaron a los medios de comunicación, que mediante este "acuerdo" se cancela definitivamente la jornada que estaba programada también para este domingo en donde se votaría por dicho orden. Al mismo tiempo indicaron que "para evitar confrontaciones innecesarias", los once precandidatos a diputados de representación proporcional (plurinominales), acordaron presentar voluntariamente su renuncia para competir por dicha vía el pró-

ximo 19 de febrero, con ello, ahora corresponde al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido elegir la lista. De esta forma aclararon que pasado mañana en la votación interna únicamente van a participar los panistas activos, en Puebla en el jardín del Carmen de 10 de la mañana a cuatro de la tarde y en el resto de los distritos en lugares que ya han definido. Los distritos en los que hay más de un candidato registrado son los correspondientes a San Martín Texmelucan, Atlixco y Tehuacán. "Acción Nacional reconoce la generosidad y madurez de sus actores políticos, quienes han demostrado que por encima de cualquier interés personal o de grupo, está la unidad y fortaleza de su partido, factores que hacen al PAN más competitivo de cara a la elección más desafiante de su historia", coincidieron en señalar. En respuesta a la pregunta de que si esto no representa el vil "dedazo" respondieron que eso sucede "cuando hay un hombre con todos los poderes pero en este caso el Comité Ejecutivo Nacional del PAN está dando la oportunidad a todos los cuadros y a todos los grupos".


S Á B A D O 18

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Intensa actividad del volcán Popocatépetl Registra Cenapred exhalaciones constantes l volcán Popocatépetl registra desde la madrugada del viernes constante emisión de vapor de agua y gas, así como tremor espasmódico de baja intensidad, por lo que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2. El Centro de Prevención de Desastres (Cenapred) explicó que en las últimas 24 horas el cráter registró siete exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gas, que los vientos de fuerte intensidad arrastran hacia el noreste de la ladera del edificio volcánico. En su reporte más reciente, el Cenapred dijo que durante unos 40 minutos se registraron segmentos de tremor espasmódico de baja amplitud, mientras que los demás parámetros de monitoreo permanecen sin cambios. Aun cuando dichas condiciones no representan riesgos para la población aledaña al Popocatépetl, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación recomendó mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalit-zintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. De igual forma instó a mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros, no permanecer en esta área y acatar los procedimientos

E

EL

preventivos de acuerdo con los planes de las autoridades de Protección Civil. Autoridades de Protección Civil llamaron a la población a conservar la calma debido a la actividad en el volcán Popocatépetl. La fumarola que expulsó el co-

SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA CONTINÚA EN AMARILLO FASE

loso "Don Goyo" no representa ningún riesgo para la población. Explicaron que debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, el domo del Popocatépetl presenta un fenómeno de endurecimiento, el cual genera que los gases que se en-

2

cuentran al interior del volcán busquen salida. La fuerza de los gases causa una fractura en el domo, así como la generación de sonidos, que no representan riesgo alguno para las poblaciones circunvecinas. Abundó que la exhalación que

Restringen acceso al Nevado E l secretario de Medio Ambiente del gobierno del Estado de México, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, negó que el excedido número de visitantes en el volcán

EL

Xinantécatl esté generando afectaciones ambientales. El funcionario explicó que los acordonamientos que se han realizado en coordinación con Protección Civil del Estado de

México en la desviación al Nevado de Toluca y la prohibición de subir con automóviles después del Parque de los Venados ha sido una medida de seguridad para no exponer a

MAYOR PELIGRO ES QUE LOS PASEANTES SE PUEDEN EXTRAVIAR EN SU INTENTO DE SUBIR AL CRÁTER

los visitantes. Agregó que hay gente que quiere subir y se requieren de tomar medidas de precaución porque muchas veces se corre el riesgo de que se extravíen y

emitió esta madrugada el Popocatépetl podría generar la caída de ceniza en comunidades como Santiago Xalitzintla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, si las condiciones climatológicas se mantienen como hasta ahora.

se ponga en riesgo su vida, "realmente las restricciones son menores, principalmente para evitar potenciales accidentes y casos de hipotermia", dijo. El secretario dijo que estos acordonamientos de seguridad se mantendrán hasta que mejoren las condiciones climáticas,

VISITANTES LLEGANDO AL VOLCÁN XINANTÉCATL


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

31

Desvía recursos municipales tesorero de Tenancingo para evento del PRI T Abner Bravo Estrada financia la Convención en la que "elegirán" a Tanya Rellstab Carreto, candidata a diputada federal por el Distrito 35

enancingo, Méx.- Sin importarle incurrir en delitos electorales del orden federal y violaciones a la legislación estatal, el tesorero municipal, Abner Bravo Estrada, desvía recursos municipales para costear los gastos de un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Este sábado, 560 delegados de los 11 municipios integrantes del distrito electoral federal 35, con cabecera en esta ciudad, habrán de celebrar su convención para designar a la ex alcaldesa Tanya Rellstab Carreto, candidata a la diputación federal. El evento es un mero trámite; un acto de la simulación que se creía desterrada en el "nuevo

PRI", en virtud de que se trata de una precandidatura única, por lo que resulta ocioso hablar de una elección interna. El tesorero Abner Bravo Estrada, funge como anfitrión de la convención partidista, y ha dispuesto de todos los recursos de las arcas municipales para apoyar a su jefa la ex alcaldesa tenancinguense, en su aventura a la diputación federal por el Distrito 35. El asunto es motivo de la condena ciudadana, porque el tesorero municipal además de violar la legislación federal electoral, comete el delito de desvío de recursos públicos en una forma descarada con claros tintes partidistas, hechos que sanciona la Ley para Servidores Públicos del Estado y los Municipios, las

normas del Código Financiero y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Los 560 delegados que habrán de darse cita en este municipio, cuentan con todos los gastos pagados, pero además de la estancia, la comida, la bebida y lo que se les ofrezca, serán agasajados por el tesorero municipal, quien confunde las arcas municipales con una empresa de su propiedad. Los injustificables gastos con el único fin de halagar el ego de su patrona Tanya Rellestab Carreto, contrasta con la mezquindad para invertir recursos en el mejoramiento de los servicios municipales y la realización de las obras prometidas por la ex alcaldesa, de las que no se quiere acordar.

Crecen los ataques sexuales en taxis colectivos La situación ocurre en los municipios de Lerma, Ocoyoacac y Tenango

CRECEN LOS ATAQUES SEXUALES EN TAXIS COLECTIVOS DE LOS MUNICIPIOS DE LERMA, OCOYOACAC, TENANGO Y OTROS DEL ORIENTE DEL VALLE DE MÉXICO. Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

l menos 15 mujeres han sido atacadas sexualmente a bordo de taxis colectivos en los municipios de Lerma, Ocoyoacac, Tenango y otros del oriente del valle de México, durante los últimos 4 meses anteriores, alertó la representante de la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México, Mónica Hurtado. Advirtió que el número de violaciones en ese transporte ha aumentado dramáticamente y las

A

autoridades no han reaccionado con acciones contundentes para garantizar la seguridad de las mujeres. Explicó que hace apenas tres semanas, una joven de 20 años fue atacada después de abordar un taxi al salir de la zona comercial de Metepec, relató. "Exigimos que haya mayor seguridad y control en el transporte público, no puede ser que las autoridades no estén haciendo nada al respecto, cuando el número de mujeres violadas va en incremento", manifestó la defensora de los derechos humanos.

Mónica Hurtado dijo que la organización que encabeza inició, en colaboración con otros grupos de la sociedad civil, la colocación de carteles en los puntos donde se han registrado el mayor número de ataques para alertar las mujeres y persuadirlas a no usar ese transporte. Dijo que solicitarán audiencia con el secretario de Transporte, Apolinar Mena Vargas, y con el procurador de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, para que inicie acciones en contra de este delito y las violaciones no queden impunes, finalizó.

ABNER BRAVO ESTRADA,

TESORERO MUNICIPAL DE

TENANCINGO

Donativo a la Casa del Adulto Mayor del DIFEM l voluntariado del Poder Judicial del Estado de México entregó un donativo de mil 500 chamarras a personas de la tercera edad, de la Casa del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), para que se puedan proteger del frío en esta temporada invernal. Acompañada por Luz María Oviedo Muñoz, coordinadora de Atención a Adultos Mayores y Grupos Indígenas del DIFEM, Inocenta Peña de Delgado, titular del grupo benefactor, otorgó los apoyos, y reconoció el cúmulo de experiencia y vivencias adquiridas a lo largo de la vida de estos individuos. Aseguró que en la entidad hace

E

ENTREGAN

falta humanismo para entender a los adultos mayores, darse la oportunidad de convivir y aprender de ellos, ya que ahora que conoce la Casa de Día del Adulto Mayor del DIFEM, acudirá con regularidad para apoyarles tanto como le sea posible. Entre las acciones que este voluntariado ha llevado a cabo resaltan las conferencias sobre el cáncer, que pretenden prevenir esta enfermedad entre el personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y el apoyo a peticiones diversas de otros sectores de la población. Al final del evento se llevó a cabo un recorrido por la Casa, donde Inocenta Peña conoció las instalaciones, actividades y necesidades sus inquilinos.

DONATIVO DE MIL

500

CHAMARRAS A

PERSONAS DE LA TERCERA EDAD


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Normaliza Cutzamala suministro de agua l secretario del Agua y Obra Pública del gobierno del Estado de México, Manuel Ortiz García, confirmó que a partir de la tarde del viernes, el suministro de agua potable se normalizó en los municipios mexiquenses y Distrito Federal. Entrevistado luego del noveno Encuentro de la Vivienda, que se realizó en este municipio, el funcionario aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluyó por la mañana la reparación del acueducto del Sistema Cutzamala, en el kilómetro 28.7, a la altura del municipio de Toluca. Aseveró que luego de detectarse esta falla, la Conagua inició las obras de reparación, que de acuerdo con la dependencia federal quedará concluida en un plazo de 48 horas. Sin embargo, los trabajos que realizó la dependencia federal se hicieron con rapidez, y la reparación de la falla fue en menos del tiempo que habían pronosticado las autoridades. Ortiz García reconoció que este tipo de fallas, podrían suceder de manera frecuente, debido al deterioro que en los últimos años ha registrado el sistema de red de distribución. "Con el tiempo hay que cambiar

E

EL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE SE NORMALIZÓ EN LOS MUNICIPIOS MEXIQUENSES Y

esos tubos, porque lo que sucedió el día de ayer fue que dos tuberías se separaron por algún movimiento, sin embargo, ya está todo bajo control", apuntó. En este sentido, el funcionario estatal dijo que ya se han reunido con las autoridades de la Conagua, a efecto de destinar los recursos suficientes para atender las fallas que se

registran en la tubería. Por lo pronto, dijo que "se requieren por lo menos 150 millones de pesos para contar con la infraestructura hidráulica y atender los imprevistos como el de este jueves". Ortiz García aseguró que su dependencia y la Conagua habían programado siete suspensiones del servicio del Sistema Cutzamala para

DISTRITO FEDERAL

darle mantenimiento a la red, sin embargo, esta situación se adelantó y ahora hay que esperar a que no se incrementen. Dijo que los municipios afectados fueron Toluca, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Ecatepec, Cuautitlán

EN MARZO…

Firmarán Edomex y DF convenio sobre manejo de basura: Cadena arlos Cadena, secretario estatal del Medio Ambiente, aseveró que será a partir de la primera quincena de marzo cuando se firme el convenio del manejo de la basura con autoridades del Distrito Federal. En entrevista, dijo que "no hay una fecha límite. En los próximos días o semanas se va a estar firmando el acuerdo, en virtud de que en estos momentos se están detallando algunos temas en el convenio". Aseveró "que es mejor hacerlo con calma, detallarlo bien, detallar la tecnología a cometer algún error que pudiera nuevamente sacar de balance el tema de residuos de la zona metropo-

C

EL GOBIERNO

CAPITALINO SIGUE TIRANDO LOS DESECHOS SÓLIDOS EN CUATRO PUNTOS DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

Izcalli y Nezahualcóyotl, además de las delegaciones del Distrito Federal. REUNIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE ELAGUA LA PRÓXIMA SEMANA El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó que la semana próxima se llevará a cabo una reunión de alto nivel para tratar el tema del agua, luego de que la Conagua anunció la regularización del abasto del líquido en la ciudad. Aseguró que están en comunicación permanente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero "sí vamos a promover y vamos a tener una reunión" con el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para revisar el programa anual y cuál es el avance del mantenimiento del sistema (Cutzamala). Ebrard Casaubón confíó en que se regularice el suministro de agua, "ya nos informaron y yo espero que así sea y qué bueno. Pero sí tendremos esa reunión, para conocer los detalles del programa de mantenimiento 2012". Entrevistado luego de encabezar el Abanderamiento de la Delegación Mexicana a la Competencia de Robótica "First", en el patio central del Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el mandatario capitalino descartó tintes políticos por parte de la Conagua. "No, no creo, no diría yo eso. Simple y llanamente que en las interrupciones del servicio que se han tenido, por diversos motivos, el impacto en la ciudad no es del ocho por ciento, es mucho mayor", refirió.

litana. Hay disponibilidad de parte del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard". Mencionó que hasta estos momentos el gobierno capitalino sigue tirando los desechos sólidos en cuatro puntos del Estado de México, cumpliendo con todas las normas sanitarias posibles para evitar grados de contaminación. Explicó que si gobierno capitalino está tirando en promedio dos mil 500 toneladas de basura en los cuatro centros de recepción de desechos sólidos: Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Xonacatlán y Tecámac. Destacó que el manejo de la basura se mantiene en las condiciones que ya se habían establecido, es decir, de manera temporal, mismo que se están cumpliendo las normas acordadas. "E incluso dentro del programa de manejo de residuos estamos proponiendo la utilización de nuevas tecnologías, además de conocer a los dueños quienes están interesados en invertir sus recursos para mejorar las condiciones de los rellenos sanitarios", expuso.


SABADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LA CORUÑA, España.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado se recuperó de una lesión muscular y fue convocado por el técnico José Luis Oltra para el partido que disputarán Deportivo La Coruña y Barcelona B, en la fecha 25 de la Segunda División de España.

BOXEO

BERLIN, Alemania.- El aspirante británico Derek Chisora dio una bofetada a su contrincante ucraniano Vitali Klitschko en el pesaje este viernes en Múnich, un día antes de la pelea entre ambos boxeadores por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de pesos pesados.

ATLETISMO

E

n medio de una crisis de resultados, el conjunto de Pumas de la UNAM intentará resurgir en la visita que le hará a Cruz Azul hoy, en el partido más atractivo de los cinco con los que continúa la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Esta "guerra civil" tendrá como escenario el estadio Azul cuando el reloj marque las 17:00 horas, en el que Jesús Fabricio Morales tendrá la responsabilidad del arbitraje. Pese a que apenas inicio su participación en la Copa Libertadores de América, la Máquina sabe que será complicado compaginar ambas competencias, pues aunque sacó el empate de Tijuana, el técnico Enrique Meza le tuvo que dar descanso a gente importante, como los argentinos Emmanuel Villa y Christian "Chaco" Giménez, lo cual se reflejó de manera clara en su funcionamiento. El cuadro universitario atraviesa por momentos muy complicados, no solo porque ya tiene cinco partidos sin ganar, con dos derrotas en fila, sino porque su funcionamiento ha empeorado conforme han transcurrido los partidos, pese a que internamente niegan que exista crisis.

Santos-Rayados En el norte del país, Santos Laguna va por recuperar el camino de la victoria cuando reciba a Monterrey que quiere su tercer triunfo en fila, partido que dará inicio a las 19:00 horas en el nuevo estadio Corona, con arbitraje de César Ramos. Chivas-Gladiadores En la Perla de Occidente, un urgido Guadalajara recibirá a San Luis, en el nuevo estadio de Chivas a las 19:00 horas, con Erim Ramírez como juez central. Tigres-Zorros El campeón Tigres de la UANL va por otro triunfo cuando mida fuerzas con el Atlas en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. Gallos-Xolos Gallos Blancos sufrió una sacudida en la visita a la selva chiapaneca, donde por segundo partido consecutivo recibió tres goles, dejando en claro cuál es la realidad del equipo. El cuadro que dirige el paraguayo José Saturnino Cardozo, quien sufrirá la ausencia del delantero argentino Germán Alemanno, necesita aplicarse mañana al filo de las 19:00 horas en el Corregidora.

BIRMINGHAM, Inglaterra.- El chino Liu Xiang y el cubano Dayron Robles se verán las caras por primera vez este sábado, en los 60 metros con vallas de la reunión atlética de Birmingham, después de su controvertida carrera de los 110 metros con vallas del año pasado en el Mundial de Daegu (Corea del Sur).


34

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Si no califico, me voy: MH

¡La prisa es de América! PACHUCA, Hidalgo.- América es el equipo obligado en el partido que sostendrá ante Pachuca, consideró Daniel Arreola, defensa de Tuzos, quien destacó la importancia de tener la pelota para aumentar sus posibilidades de salir con el triunfo, este domingo en el estadio Azteca. “Debemos ser muy inteligentes, tener mucho la pelota, no prestársela, no tener prisa, la prisa la tendrán ellos y poco a poco se van a ir dando las cosas en el partido”, dijo. En lo personal, Arreola ha tenido buenas actuaciones con goles, sin embargo, para el ex jugador de Atlante, lo importante son los objetiv os colectiv os y seguir aportando ahora ante los capitalinos. “Se están dando las cosas, lo importante es que estás sirviendo para que el equipo consiga lo quiere, que es ganar, eso es lo importante que estamos contentos y se están dando los resultados”, apuntó. Por su parte, el mediocampista argentino Mauro Cejas reconoció que el conjunto hidalguense ha hecho bien las cosas, pero que no pueden caer en excesos de confianza ante un rival de alta exigencia. “La verdad creo que el equipo viene por el buen camino, pero tenemos que ser inteligentes, sacarles el balón, creo que eso será clave para traernos los tres puntos o un resultado favorable”, sentenció. El cuadro que dirige Efraín Flores cerrará este sábado su preparación de cara al duelo contra los “azulcremas”, a celebrarse el domingo en el estadio Azteca a las 16:00 horas, dentro de la fecha siete del Torneo Clausura 2012, del futbol mexicano.

Miguel Herrera reafirmó su compromiso de calificar al América a la liguilla, de lo contrario dará un paso al costado. El entrenador del América enfatizó que la calificación es lo mínimo a lo que puede aspirar su equipo, ya que ha tenido todo el apoyo de la directiva, por lo que reiteró que no se arrepiente de haber hecho esa promesa. “No (no me arrepiento), porque este equipo tiene que calificar. Con los jugadores que tienes, con la nómina que maneja el plantel, con los refuerzos que trajiste, con todo lo que te da el club, la mínima exigencia es la calificación”. Incluso, aseguró que no terminar entre los primeros ocho de la tabla general para tener un boleto a la liguilla significa mediocridad. “Califican ocho equipos de 18, si te quedas en el noveno lugar estás en la mediocridad y si quedas más abajo estás muy mal. Creo que la exigencia de un club tan importante como es América, lo mínimo y lo que te exige la directiva es estar en la instancia de pelear el título, la calificación.

Miguel Herrera, ataca de nuevo. Lo mínimo que tiene que hacer este equipo es calificar, yo creo que no es que uno se ponga presión, en todos los equipos en los que he estado busco la calificación”.

Estrenará Chivas uniforme de gala el miércoles ante Vélez Guadalajara.- El club Guadalajara estrenará un uniforme de gala color azul el próximo miércoles cuando enfrente al equipo argentino Vélez Sarsfield, en partido de la Copa Libertadores de América.

Torrado no jugará ante Pumas por lesión A causa de una contractura muscular en la región de los isquiotibiliales en la pierna izquierda, el capitán de Cruz Azul, Gerardo Torrado, está descartado para jugar frente a Pumas de la UNAM. El jefe de los servicios médicos del club celeste, Alfonso Jiménez, confirmó esta información, luego que el veterano jugador trabajó aparte toda la semana. “Gerardo (Torrado), está descartado (ante Pumas), viajó con nosotros y participó en el partido contra el Nacional (de Paraguay en la Copa Libertadores), presenta una contractura muscular y por esa razón no ha trabajado igual que el grupo, él está en terapia, ade-

Sobre la racha negativa que tiene América sin ganar en el estadio Azteca, “El Piojo” aseguró que no oculta su grado de responsabilidad y reconoció que siguen en deuda con la afición.

más que presentaba un cuadro gripal y por eso no está en condiciones para jugar mañana”, comentó el galeno. El cuerpo técnico de Cruz Azul junto con el propio jugador valorarán cómo evoluciona de la lesión para definir si pudiera jugar el próximo martes por la noche en el segundo partido de la Máquina dentro de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2012, cuando reciban al Deportivo Táchira de Venezuela a las 20:45 horas. “Veremos eso la próxima semana, si está en condiciones lo incluiremos (entre los jugadores habilitados), pero si no, lo aguantaremos un poquito más”.

Este será el tercer uniforme del conjunto que dirige Ignacio Ambriz y sólo será utilizado en ocasiones especiales, es decir, en partidos ante América y Atlas. De acuerdo a un comunicado de prensa de la marca deportiva que viste al conjunto tapatío, este diseño es diferente al habitual, pero siempre respetando la esencia. "El frente muestra el escudo de la institución del lado derecho, y en el izquierdo se enmarca el distintivo logo de la marca. Las típicas tres franjas lucen en color blanco sobre los hombros de la camiseta, y el cuello se muestra en una elegante forma 'V'", se indicó. Chivas utilizará este uniforme, que saldrá a la venta en marzo, el próximo miércoles cuando visiten el estadio José Amalfitani para medir fuerzas con el "Fortín", en la segunda fecha del Grupo Siete de la Copa Libertadores 2012.


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

35

unomásuno

Nascar, listo para la aventura ANA LAURA GARCIA REPORTERA

Presentes 22 países en Rally México WRC Rally Guanajuato México 2012 ya se encuentra a pocas semanas de realizarse, y en esta edición contará con un total de 30 tripulaciones, de las cuales, 16 estarán inscritas con World Rally Cars del WRC, igualando el registro que se tuvo en 2005 cuando hubo el mismo número de autos en la división estelar. Entre las 22 nacionalidades representadas en el Rally Guanajuato México, hay tres mexicanos que buscarán hacer historia, dos dentro de la máxima división del rallismo; Francisco Name quien manejará un MINI John Cooper Works WRC etiquetado con el número 53 y Ricardo Triviño a bordo de un Ford Fiesta RS WRC número 52. De igual forma, Benito Guerra Jr comenzará en México su búsqueda por el campeonato de Producción WRC con un Mitsubishi Lancer Evo X. El nombre del ocho veces campeón del mundo, Sebastien Loeb, encabeza la lista con su Citroën DS3 RS marcado con el número uno. A su lado, en la escuadra gala, estará el finlandés Mikko Hirvonen, quien llega a México después de obtener un primer podio en su nueva escudería. Ford será la marca que más vehículos aporte a la competencia dentro de la división mayor de la serie mundial. Un total de nueve Ford Fiesta RS WRC estarán rodando por los caminos de Guanajuato desde el 8 y hasta el 11 de marzo próximos. El equipo oficial del Óvalo Azul estará comandado por el finlandés Jari Matti Latvala y el noruego Petter Solberg, cuarto y tercero de la tabla general. Latvala obtuvo la victoria en la pasada fecha disputada en Suecia. A ellos se les unirán los equipos privados. M-Sport alineará al estonio Ott Tanak y al ruso Evgeny Novikov. Adapta World Rally Team tendrá como piloto a Mads Ostberg, mientras el noruego Henning Solberg correrá con su propia escuadra. Esta será la primera ocasión desde el 2008 en que el Rally Guanajuato México cuenta con tres equipos oficiales. La marca MINI tendrá presencia con el WRC Team Mini Portugal.

La temporada 2012 de Nascar Toyota Series 2012, fue presentada oficialmente de la mano de su patrocinador Toyota México, fusión que seguirá en las pistas, durante las próximas 14 carreras en ocho diferentes ciudades de nuestro país. Federico Alamán, director general de Nascar México, y Guillermo Lira, gerente de Mercadotecnia de Toyota, develaron la nueva imagen del logotipo que se usará en la actual campaña. Como se había dado a conocer hace algunos días las sorpresas para la temporada 2012 arrancarán el 25 de marzo en la ciudad de Monterrey, también destaca la primera carrera nocturna en la máxima Catedral del Automovilismo en nuestra capital, el Autódromo Hermanos Rodríguez a celebrarse el próximo 12 de mayo. El regreso de la serie a Guadalajara una de las mejores plazas dentro de los aficionados al deporte motor; sin dejar pasar por alto la construcción del nuevo óvalo en el estado de Chihuahua

con la cual será la doceava sede en recibir una carrera de Stock Cars en México. Otro de los cambios que adoptará Nascar México a lo que realiza Nascar Estados Unidos será el certificar a todos los mecánicos que formar parte de los más de 35 stocks. Los cuales a partir de esta temporada sus respectivos equipos tendrán que buscar el aval gringo que los identifiquen como un mecánico Nascar. "La fundación Nascar podría ser en un futuro no muy lejano una realidad", así lo aseguró

Alamán, tras ver a lo largo de estos años las diferentes fundaciones que han formado parte del serial. "Una de las cosas que hoy hace el campeonato fuera de las pistas es toda esta labor social a la que el esfuerzo de los equipos se ha sumado de una manera impresionante, cada vez hay más equipos que dan su granito de arena, y van con lo que pueden aportar por que tienen la voluntad de hacerlo". El campeonato arrancará el próximo 25 de marzo en el Autódromo de Monterrey de la misma entidad.

Petrov reemplazará a Trulli MADRID.- El equipo Caterham de Fórmula Uno anunció que el ruso Vitaly Petrov reemplazará de forma inmediata al italiano Jarno Trulli y debutará como piloto en la sesión entrenamientos de pretemporada que se realizará en Barcelona del 21 al 24 de febrero. El responsable del equipo, Toni Fernandes, expresó su satisfacción por la incorporación de Petrov, que "entiende y comparte la visión de cómo el equipo quiere crecer", y agradeció a Jarno Trulli "el papel que desempeñó desde que se incorporó en 2009". "No ha sido fácil decidir reemplazar a Jarno, pero lo hemos hecho para asegurar que damos nuevos ímpetus a todo el equipo y con una visión realista en el mercado económico global", aseguró Fernandes, que añadió que Petrov, "como el primer ruso que participa en la Fórmula Uno, representa las esperanzas de una enorme nación". "La pasión y el espíritu que mueve todo el equipo es contagiosa y es un honor para mí formar parte de él y ayudar en 2012 y en muchas temporadas más", dijo Petrov.

Confía Horner que sí se realizará el Gran Premio de Bahréin LONDRES.- El director deportivo de la escudería Red Bull, el inglés Christian Horner, se mostró confiado con la decisión de la FIA de seguir adelante con los preparativos del Gran Premio de Bahréin a pesar de la situación de conflicto por la que atraviesa el país. "Confiamos en la FIA

(Federación Internacional del Automóvil), es el Mundial que organiza la FIA y Bahréin es una de las carreras del calendario", afirmó Horner, quien agregó que hasta el momento el equipo tiene en agenda su participación en la carrera. Manifestó también que los encargados de la realización del evento que está programado para el próximo 22

de abril son en realidad los que tienen más conocimiento para decidir si se realiza o no. "Los organizadores saben mejor que nadie cómo están las cosas. Hoy está programada una carrera en Bahréin y vamos a ir allí", añadió Horner. En días pasados un portavoz de la FIA informó que el organismo rector del automovilismo y diplomáticos consideraron que

la realización del evento "sería beneficioso para contribuir con algunas dificultades que Bahréin está experimentando". Bahréin es la primera localidad de Oriente Medio que cuenta con la realización de una carrera de F1, por lo cual es importante que la carrera se lleve a cabo, luego de que el año pasado fue cancelada tras posponerla por hechos violentos.


36

unomásuno

“Travieso” Arce y Parra cumplen en la báscula MEXICALI, Baja California.- El peleador sinaloense Jorge Arce buscará despejar todo tipo de duda y prometió que noquearía al venezolano Lorenzo Parra para que no se vuelva a repetir lo que pasó en el septiembre del 2010. “En la pelea anterior gané. Sé que lo hice pero los jueces dieron empate. Esta vez será diferente. Ganaré por nocaut para ahorrarles el trabajo y seguir adelante con mi camino que se ve muy prometedor”, dijo el multicampeón mexicano, quien este fin de semana peleará a 10 rounds en Mexicali, Baja California. En la ceremonia de pesaje “El Travieso” Arce detuvo la balanza en 55.338 kgs.; mientras que Lencho Parra –ex campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo, quien defendió la corona en cinco ocasiones – pesó 55 kilos 791 gramos.

En la Fadeor también hace aire RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

En el Oriente también hace aire. Como se apuntó anteriormente, la liga de Futbol Americano de Oriente (Faedor), es una de las que abrirá fuego en su torneo juvenil “A” de primavera, a la par que otros circuitos que en breve darán a conocer detalles de sus campañas vernales (sí, vernales). Información procedente de la “Angelópolis” refiere que todo esta listo en la Faedor para el kick off, en marzo próximo con la participación de nueve escuadras del DF y de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos. Bajo la férula del coach Leonardo Luján, quien fuera el artífice de los años de gloria de los Aztecas UDLA con el tricampeonato en los 90 y actual presidente de dicho organismo, pasaron lista y conformaron su participación los Zorros de Xalapa, Bulldogs de Tlaxcala, Lobos BUAP, Tigres Blancos UMAD, Panteras de Poza Rica, Vikingos del ISEC del DF, Mandriles de

Sofía Arreola, hoy en la Calificación del Omnium ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Sofía Arreola, de Nuevo León, medalla de plata en Omnium de los Juegos Panamericanos en Guadalajara, intervendrá hoy en esta especialidad, en la cuarta y última Copa Mundial élite de pista, femenil y varonil, en el Velódromo de Londres, sede de los Juegos Olímpicos, en agosto próximo. Para el Omnium de la Copa Mundial en Londres, están registrados dos grupos, uno de siete corredoras y el otro

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

en el que interviene la mexicana Arreola, de ocho participantes. La calificación en cada uno de los grupos, consiste en una carrera por puntos, a 40 vueltas, al circuito de 250 metros con cuatro embalajes. Sofía, forma parte de la preselección para el Panamericano élite de pista y ruta a efectuarse del 3 al 11 de marzo en Mar del Plata, Argentina, además de los mundiales élite del 6 al 8 de abril en Melbourne, Australia, de calificación para Juegos Olímpicos.

Cuautla, Borregos del ITESM Puebla y del tricampeón Línces de la Univillarica de Veracruz. Asimismo se tiene el debut de los Dragones de Acero de San Martín Texmelucan, municipio conurbado de la ciudad de Puebla, que tendrán algunos juegos de invitación pues preparan su aparición formal en la primavera. El calendario, que está en fase de revisión y el cual se dará a conocer en el transcurso de estos días, constará de siete jornadas, incluida una semana

“bye” para todos los contendientes. Luján comentó que ya se trabaja en la conformación de la categoría “juvenil-A”, cuyo debut está contemplado para los próximos torneos primaverales del próximo año. Asimismo le causa mucha satisfacción la presencia de los Dragones de San Martín, que por diversas razones no tenía futbol americano desde hace años, ya que del ’94 al ’97 militaron en la desparecida AFAEP.


37

unomásuno

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

“La Barbie”, en Buenavista Los actores principales de la cartelera “Reinas por la Corona”, que Boxeo de Gala ofrecerá este 25 de febrero en la Arena México y será transmitida por televisión abierta y estarán hoy en la plaza comercial Fórum Buenavista, donde a la vez se llevará a cabo el prepesaje de siete días, tal y como lo establece el reglamento médico del WBC. Ahí estarán Mariana “La Barbie” Juárez, campeona de peso mosca absoluta del

CD Alejandra Barrios y San Mateo a la final del Torneo LyT Hoy será la gran final del torneo nocturno denominado “Limpia y Transportes”, en honor al futbol llanero. Por lo que el campo uno del deportivo Lázaro Cárdenas, sede de los trabajadores de Limpia y Transportes, se engalanará con la gran final de esta justa nocturna que lo iniciaron 18 equipos de primerísimo nivel. Este torneo lo organizaron las autoridades del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF, Sección Uno, Limpia y Transportes a través del secretario general, Horacio Santiago Ramírez, en coordinación con el encargado del deporte en esa instancia, Arturo García Arteaga, Rubén Hernández y José Subías. Este último, ya está al frente de su compromiso, luego de un problema personal. La final la jugarán los equipos CD Alejandra Barrios y San Mateo, quienes ganaron su pase al obtener valiosos triunfos en semifinales que se llevaron a cabo el pasado jueves. El primer encuentro fue entre Barcelona, de José Subías, y San Mateo, de Juan Hernández, que se enfrascaron en gran duelo, saliendo con la victoria San Mateo por 1-3, con goles de Floreal García, Carlos Ramírez y Jorge Casas y el del honor del Barsa fue de Francisco Cati. El arbitraje de este cotejo fue del Colegio del DF, que tuvo como central, a Omar Cano Acero, auxilido en las bandas por Jorge Antuna Bizarro, Raúl Torres Orozco y Eduardo Hudeled. En el segundo encuentro, el favorito, Victoria, de Manuel Pimentel, no pudo en esta ocasión con su rival, el sorprendente AC Alejandra Barrios y cayó en penales por 4-5, tras empatar a cero goles en tiempos normales. Los goles del Alejandra Barrios, fueron obra de Irvin García, Miguel Miranda, Raymundo Zárate, Sergio León e Iván Alvarez. Las dianas del club Victoria, fueron por mediación de Carlos Valdez, Adrián González, Javier Reza y Diego Martínez. Falló Raymundo Valerio. La gran final será entre Alejandra Barrios y el club San Mateo.

Consejo Mundial de Boxeo, quien expondrá su título ante la poderosa rusa Anastasia Toktaulova; así como Gamaliel “Plátano” Díaz, campeón superpluma Cabofe y sexto en las listas del WBC; Ramsés “El Faraón” Agatón, y el impresionante peso completo mexicano Mario “Chabelo” Heredia. Los peleadores estarán en el centro comercial para promocionar sus combates, sobre todo para convivir de cerca con sus seguidores, pero también con la intención

de que la afición compruebe sus estados físicos y boxísticos. Esta noche, Mariana “La Barbie” Juárez cerrará la parte fuerte de su preparación para su combate con Anastasia Toktaulova.


38

La Delegación en Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) incineró 15 mil 230 kilogramos de metanfetaminas durante las últimas horas, en cumplimiento del Programa de Destrucción de

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Narcóticos Asegurados. La operación se efectuó en el Club Cinegético Calzado Canadá, en Tonalá, ante personal de la Policía Federal Ministerial y el representante del Órgano Interno de Control

de la institución federal, quien dio fe de la autenticidad y peso de la droga destruida. El decomiso de las más de 15 toneladas de metanfetaminas que se incineraron se registró el 7 de febrero pasado

por elementos de la XV Zona Militar, quienes localizaron un narcolaboratorio en el rancho denominado El Villarreal, del municipio Tlajomulco de Zúñiga. Con esa acción se manifies-

ta la coordinación interinstitucional entre autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad y procuración de justicia, puntualizó la PGR de Jalisco en un comunicado.

Juez admite competencia en proceso contra Moisés Sacal ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTERO

José Eligio Rodríguez Alba, Juez 50 penal con sede en el Reclusorio Oriente, aceptó la competencia para conocer el proceso que se le sigue a Miguel Moisés Sacal Smeke por el delito de lesiones dolosas, el juez del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) notificó al empresario que el delito que se le imputa es clasificado como grave, por lo que es competente para conocer la

causa penal, además de que continúa vigente la formal prisión que le dictó el Juzgado 23 Penal de delitos no graves. Esa decisión se anunció después del dictamen forense que determinó que las lesiones que sufrió Hugo Enrique Vera, el valet parking, al que agredió, tardan más de 60 días en sanar, lo que reclasificó el delito de lesiones culposas a lesiones dolosas, la aceptación de la competencia se le notificó al Juzgado de Delitos no Graves que en un principio conoció el caso, al Juzgado de Distrito que otorgó

Fallas de origen.

Juez notificó al empresario el delito que se le imputa es grave. el amparo al inculpado, así como a las autoridades del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Debido a la reclasificación del delito, Sacal Smeke no tiene derecho a enfrentar el juicio en libertad y el juez determinará en fecha próxima si decreta el auto de formal prisión o dicta auto de libertad. Autoridades del TSJDF puntualizaron que al empresario textilero no necesariamente se le impondría la pena máxima que contempla este delito que es de ocho años de prisión, y que en caso de no rebasar la pena de cinco años podría obtener su libertad.

La situación jurídica del acusado de propinar una golpiza al empleado de un edificio en Santa Fe en julio, podría definirse en los próximos días, una vez que el juez determine si dicta auto de formal prisión e inicia el juicio que tendría que enfrentar preso, o si decreta auto de libertad. Por su parte la defensa del empresario se decidió por el juicio sumario, que acelera el proceso penal ante el desistimiento para otorgar más pruebas de descargo, el dictado de una sentencia tardaría dos meses, en caso de que el juez decretara el inicio del juicio penal.


SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

39

Implican a policías en robo de autos Un grupo de sujetos armados a bordo de una camioneta Suburban dorada, que constantemente realiza actividades ilícitas durante los fines de semana en la zona centro del Distrito Federal y que sometieron, golpearon y amenazaron de muerte a un joven en la colonia Atlampa, es rastreado por la Policía Investigadora del Distrito Federal, a fin de ser detenidos, de toda vez que se han presentado una serie de quejas y denuncias ante las autoridades ministeriales. Entre las víctimas de este grupo delictivo que -se dicen ser policías de la Procuraduría General de la República-, se encuentra un joven a quien sometieron, golpearon y tras apuntarle a la cabeza con una arma de fuego para luego amenazarlo de muerte. De acuerdo a los informes de la PGJDF, entre el grupo de individuos, se encuentra uno que ha sido identificado como Rogelio García, quien se ostenta como comandante de la Policía Federal Ministerial, mismo que tras ser denunciado por haber agredido, amenazado y golpeado a un hombre en la esquina de las calles Prolongación Oyamel y Nopal, escapó a bordo de una camioneta Suburban dorada con placas de circulación 630WHD. Estas y otras quejas y denuncias presentadas ante la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del DF en Cuauhtémoc, se suma a las actividades violentas que ha venido realizado un comando armado que viajaba bordo de una camioneta Suburban dorada, cuyas placas de circulación, se encuentran adscritas a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR. Ante tal situación, la Procuraduría General de Justicia el DF, ha solicitado información a la PGR a fin de corroborar si Rogelio García, es comandante y si está adscrito a la SIEDO y si la camioneta Suburban dorada, matrícula 630-WHD cuenta con resguardo de la PGR, la cual es utilizada para cometer actividades ilícitas durante los fines de semana.

W

ashington.- Autoridades arrestaron hoy a un sujeto de ascendencia marroquí que buscaba cometer un ataque suicida y detonar lo que él pensaba era un artefacto explosivo en el Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, el sujeto era centro de una investigación de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), sus presuntos cómplices eran en realidad agentes encubiertos y al artefacto había sido arreglado para no detonar.

"El arresto fue la culminación de una operación encubierta durante la cual el sujeto fue monitoreado de cerca por las agencias policiales", dijo el portavoz del Departamento de Justicia, Dean Boyd. "Los explosivos que el sospechoso buscaba usar en el complot fueron alterados por la policía a fin de quedar inoperantes y no representaron una amenaza para el público", explicó. El arresto del sujeto, cuyo nombre no ha

sido dado a conocer, ocurrió en las inmediaciones del Capitolio estadunidense cuando éste aceptó colocarse un chaleco que contenía el presunto artefacto explosivo, según reportes televisivos. Su detención ocurrió en momentos que el Congreso votaba la extensión del recorte de impuestos a los trabajadores por nómina, pero los legisladores nunca estuvieron en peligro, de acuerdo con la Policía del Capitolio.

Riña en el Metro; hay 12 detenidos Luego de una riña de varios sujetos en la estación Santa Anita del Metro, donde se detonó un petardo, 12 personas fueron remitidas al Ministerio Público. La primeras indagatorias señalan que casi a las 14:20 horas dos grupos de jóvenes, presuntamente estudiantes, se enfrentaron en dicha estación de la Línea 8 del Metro, donde detonaron un petardo que lesionó a cinco personas.

La Coordinación Territorial Iztacalco 1 de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que los lesionados fueron trasladados a los hospitales Rubén Leñero, Xoco y Balbuena. Señaló que los jóvenes detenidos fueron remitidos a la Agencia de Atención Especializada del Metro, ubicada en las calles de Zarco y Violeta, colonia Guerrero.

La tarde de este viernes, después de la riña, los jóvenes salían de la citada estación cuando al llegar al descanso de la escalera con dirección a la estación Garibaldi detonaron el artefacto que hirió a los usuarios. Los detenidos rendirán su declaración correspondiente para que el Ministerio Público integre la averiguación previa y deslinden responsabilidades.


S A B A D O 1 8 DE FEBRERO DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.