18 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12116

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Moreira enriqueció a colaborador En tiroteo liberan a 17 plagiados La Política

IJavier CalderónI6

Javier Orozco Gómez

La Política

ICorresponsalíaI11

Manlio Fabio Beltrones

Leonardo Valdés Zurita

Genera encono al sobrepasar sus facultades, afirman Senadores QCensura emisión de spots con sistema de monitoreo caro e inútil QImpone Derecho de Réplica sin consultar a medios de comunicación Q

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22

Xavier Olea: “Onésimo ratero”

Amanecer

IRaúl RuizI29

La Política

IFelipe Rodea I7

minutero

D

icen quienes saben que a partir de ayer todo cambió en el PAN y que Alonso Lujambio vendió cara su ambición para dejar libre vía al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sumarse a su candidatura y asegurar su futuro, “si llegan”. El caso es que para tal situación, debió mediar una comida entre ambos personajes y un tercero, el conciliador u operador, quien simplemente llegó a decir al secretario de Educación que declina o declinaba y ¿que creen? declinó.


S Á B A D O 18 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Muchos precandidatos, pocas cualidades ariedad no es sinónimo de calidad, ni de capacidad. Ya hay muchos precandidatos y pocas cualidades. Inexperiencia en algunos, opacidad en otros, falta de oficio político y hasta necedad al aferrarse a una candidatura son algunas de las características del abanico de aspirantes a la postulación de sus partidos para las elecciones presidenciales del 2012 que, pese a lo que se diga, ya están en marcha, aunque sin aspirantes definidos. Y a éstos, ¿quién los invitó? Podría ser la pregunta a la gama de supuestos aspirantes al privilegio de contender por la “grande”, como también se denomina a la silla presidencial. La oferta podrá ser muy amplia y diversa, según las cúpulas partidistas que no se cansan de alabar las virtudes de sus prospectos y señalar los defectos rivales. Sin embargo –y pese al encandilamiento mediático de varios de estos candidatos (que en algunos casos más bien serían “candidotes”)–, no significa forzosamente que sean los mejores ni los más convenientes para dirigir al país en los próximos años. Por su falta de “callo”, por su inoperancia o por estar ya tan vistos que son cartuchos quemados, la gente no se identifica plenamente con ninguno. Confiados en su estrategia mediática, los políticos de marras creen que la verborrea y el lugar común pueden suplir a la propuesta seria, congruente con la realidad del país, que sería de mucha ayuda para ellos y, desde luego, benéfica para los votantes. Igual que con las campañas por la gubernatura en el Estado de México, en

V

donde los contendientes fueron impuestos por sus respectivos partidos y no elegidos por las bases, es obvio que se hará algo similar para el 2012. Candidatos impuestos a la mayoría por grupúsculos hegemónicos, no elegidos por la mayoría de sus propios militantes, que cada día pierde la fe en sus propios partidos, los cuales parecen más interesados en objetivos que nada tienen que ver con los reclamos de la sociedad. Así nos encontramos con aspirantes o suspirantes, respaldados y hasta inflados por algunos medios que actúan como departamentos de propaganda, y que sin pudor ni ética periodística hacen descaradas apologías en vez de informar de manera objetiva y sin dobleces que enmascaran afinidades políticas o conveniencia monetaria. En tiempos preelectorales se multiplica este tipo de situaciones en el ámbito periodístico, por supuesto en función de sus intereses, de su agenda comercial que está muy lejos de la realidad social y de los intereses ciudadanos. A ello obedece que por más que ensalcen los blasones de tal o cual personaje con un gasto millonario en inserciones pagadas disfrazadas de notas informativas; de cientos espots en medios electrónicos y de mensajes y anuncios personales –a los que cínicamente les llaman entrevistas–, no llegan a cuajar en el gusto de los electores potenciales. Tal dispendio les confiere popularidad a fuerza de estar machacando a la gente, pero ésta es efímera, porque se basa en imágenes pero no en realidades. Y esa actitud, lo que conlleva es el riesgo de que la ciudadanía votante pierda el interés en las elecciones por la pobreza de candidatos y que, cansada del pan con lo mismo, termine por alejarse de las urnas.

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Volaris cancela rutas sin avisar Señor Director: Les cuento que hace un par de meses, la asquerosa línea aérea Volaris sacó una promoción de que todos los vuelos nacionales costaban $500.00 pesos, más impuestos en viaje sencillo. Queriendo aprovechar la promoción para unas vacaciones que ya teníamos planeadas, entré a la página de la susodicha porquería de línea y compré con mi tarjeta de crédito ocho boletos viaje redondo a la ciudad de Mérida, Yucatán, y recibí como normalmente lo hacen las claves de confirmación, etc. Por casualidad escuché en las noticias que la línea ya no tendría vuelos a esa ciudad y les marqué inmediatamente para saber qué pasaría con mis reservaciones. Me salieron con la estupidez de que definitivamente ya no vuelan a esa ruta a partir del 1 de julio de 2011 y, por ende, ya me “chin...ué”, y ya mis boletos y reservaciones valieron mamita, y ahora si quiero recuperar los 12,000.00 pesos que les pagué, debo cambiar mi viaje a otro destino y con restricciones de fechas a las que a

AUREA ZAMARRIPA ellos se les dé la reching... gana, nada más por sus hue...os o, en caso contrario, debo transferirle los boletos a alguien más (como si tuviera el tiempo de andar buscando a ocho personas interesadas).

“CARIÑO O COMPRA” No te dejes engañar, que a tu padre cariño, y respeto en su vida siempre le tendrás.

Creo que es un verdadera burla de Volaris, que bien podría haber aprovechado la quiebra de Mexicana para consolidar su marca en el gusto del cliente; sin embargo, veo que les gusta hacer esas trampas a los clientes, por lo cual les recomiendo: NO VIAJEN POR VOLARIS, ES UN VERDADERO FRAUDE, SUS SERVICIOS SON UNA TRAMPA.

Mil maneras a él tú puedes demostrar palabras o atenciones “sin nada que comprar”. Paciencia y un té a él le gustará más que le dediques tiempo feliz lo compartirá.

Atentamente Damaris Gómez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Votar es arma civilizada “*La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable Derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”: Artículo 39 Constitucional del Capítulo I. De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno. (*Edición de la H. Cámara de Diputados. LXI Legislatura. 475 páginas. México/2011)

ZONA UNO 3

unomásuno

Elección difícil y complicada la de 2012, vaticina PAN Piden sus diputados modificar la Constitución para que la reforma política opere desde ese año

S

iglo XXI! El pueblo de México anda armado para ejercer su autodefensa con métodos civilizados. Esa arma letal democrática es nuestra Credencial de Elector/IFE. Ningún adulto inteligente deja de cargarla, casi siempre junto al corazón. Es gratuita. Al obtenerla todo ciudadano de la República Mexicana sabe su inmenso valor social. Se paga con el dinero del pueblo, del erario. No es cualquier documento. La Credencial/IFE ha costado vidas, sufrimiento y sacrificios del pueblo, por lo menos dos Revoluciones sociales armadas: Independencia -1810/1867- y Revolución Mexicana -1910/1938-. ¡Siglo XXI! Aquí estamos. Históricamente México es muro de contención –ético, moral e ideológico- contra las ansias imperiales expansionistas de nuestro poderoso vecino, Estados Unidos de América (USA, sus siglas en inglés). El domingo 3 de julio/2011 se realizarán tres elecciones estratégicas para nuestra Patria: Estado de México, Coahuila y Nayarit. Demos respuesta de grandeza categórica a la delincuencia organizada antipatriótica, que le está haciendo el juego a los intereses/USA. Porque sospechosamente hay un río incesante caudaloso de armas Made in/USA. Cada bala es pagada por el consumismo mexicano y de Latinoamérica. Por decirlo brutalmente: cada refresco de cola que consume un mexicano contribuye con un centavo de dólar para costear balas Made in/USA que asesinan niños, mujeres y civiles en Afganistán, Irak, Palestina, Yemen, y ahora con bendición del Consejo de Seguridad de la ONU contra Libia, disfrazado y maquillado ese intervencionismo como ‘defensa’ de los Derechos Humanos, y contra el terrorismo. ¡Ajá! Todos los días nos aterrorizan con las imágenes de decenas de asesinados y mutilados en México, por los combates contra la delincuencia organizada, y/o confrontaciones entre bandas de ésta. Asimismo, contemplamos estupefactos las toneladas de armas/USA, balas/USA y explosivos/USA, las amas de casa en el mercado y transporte público se preguntan, “¿por qué si nuestras Fuerzas Armadas decomisan y decomisan esos instrumentos de muerte, nunca se acaban? Alguien los surte”. Pues sí, la boyante, fructífera y enriquecedora industria armamentista/USA, está de fiesta. Los sueldos en dólares que les pagan a obreros, empleados y técnicos de la industria de la muerte, son jugosos. Por eso EU está metido en el lodazal de azuzar guerra –para robarles su petróleo como en Irak- contra Libia, con la mano de gato y camuflaje de la OTAN, y alcahuetería de la Unión Europea. Pues ese armamentismo contra el pueblo de México, de algún modo solapado, resulta espeluznante al pueblo civil, por lo que la escalada de violencia –sobre todo en el norte de la República-, pretende inhibir a electores del 3 de julio. Por eso, hoy como en la grandeza de nuestras hazañas históricas, es deber de valor civil, de amor a la Patria, de indignación salir a VOTAR contra lo que nos impone el armamentismo/USA. Y hacerlo pedagógicamente el domingo 3 de julio en Nayarit, Coahuila y Edoméx, acompañados de hijos y nietos (niños y jóvenes), como lección cívica. Que observen y aprendan cómo se defiende a México y su memoria histórica; disparando voto a voto. Yendo a formarse temprano en las casillas. Porque todo lo que hemos construido es del pueblo: más de 220 mil planteles educativos; clínicas y hospitales del IMSS, ISSSTE y SSA; edificios públicos y privados, todo, absolutamente todo es del pueblo: PEMEX, CFE, TELMEX (aunque esté precautoriamente en manos privadas); todas las concesiones del Estado para radiodifusión, TV, telefonía sin excepción; los fructíferos espacio aéreo y subsuelo son del pueblo. Por eso es importantísimo, vital y patriótico y civilizado comenzar desde hoy a razonar el voto del 3 de julio. En paz social, VOTAR. Nada de acobardarse por el terror del crimen organizado apátrida y suspender elecciones, quien lo esté pensando traiciona a su Patria. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 179 días del crimen impune en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com

Los panistas comienzan a reconocer que no la tienen fácil el próximo año IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, luego de reconocer que la elección presidencial de 2012 será “una de las más difíciles y complicadas”, exhortó a sus “pares” de los demás partidos a modificar la Constitución para que la reforma política pueda operar en el sistema mexicano a partir de ese año. En voz del vicecoordinador de la bancada, Carlos Alberto Pérez Cuevas, llamó a diputados y senadores a realizar las reformas necesarias para reducir el tiempo de un año que establece la Constitución, avalar la reforma política y que los cambios puedan entrar en vigor para las elecciones presidenciales del 2012. “Hago un llamado a las

Cámaras de Diputados y Senadores a que definamos una reforma constitucional y este plazo de un año lo acortemos en razón de que la elección del 2012 será una de las más complicadas y difíciles de la historia”, aseveró. Pérez Cuevas aseguró en conferencia de prensa que su fracción parlamentaria está en la disposición de hacer reformas constitucionales, ya que la elección del próximo año será parte de los posibles conflictos electorales que se pudieran presentar a futuro. Precisó que Acción Nacional presentará una iniciativa para que se reforme la Constitución, a fin de que elimine la disposición que establece poder hacer reformas constitucionales un año antes de que se celebren elecciones. “El PAN sí

estaría en la posibilidad, en caso de que así lo necesitemos, para abrirle la puerta a los ciudadanos de reformar la Constitución”. Resaltó la importancia de tener solidez en las instituciones y en el marco legal para lograr “una elección modelo, transparente y clara”, toda vez que existe una manifestación de que la sociedad tendrá una gran participación. Además, se buscará abrir las puertas a la gente con las candidaturas ciudadanas. Finalmente, informó que será en los próximos días cuando los coordinadores parlamentarios definan la fecha para que se reúna la Junta de Coordinación Política y se discuta una posible realización del periodo extraordinario de sesiones y la elección de los tres consejeros electorales.


4 POLÍTICA

unomásuno

Urge frenar venta de gasolina adulterada

L

os diputados del Partido Nueva Alianza, urgió a las autoridades del sector energético y de la Procuraduría Federal del Consumidor, terminar de una vez por todas con la venta de gasolina adulterada o de menos de un litro en las estaciones de gasolina, ilícito que ya se convirtió en una práctica cotidiana entre los concesionarios de Pemex. Por ello los legisladores del Panal urgieron a los titulares de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reforzar los mecanismos necesarios para aplicar sanciones más severas a todas los gasolineros que vendan combustible adulterado e implementar mejores medidas de supervisión, revisión y control de estos establecimientos. En representación de dicha fracción parlamentaria, el diputado Gerardo Del Mazo Morales, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, informó que actualmente Pemex sólo realiza 2.5 visitas por gasolinería al año, por lo que si se toman las medidas necesarias, será más fácil combatir este delito que involucra a varios sectores de la sociedad. Dijo que algunos de los implicados en este delito son los concesionarios de las gasolinerías que solicitan a Pemex sólo llenar del 30 al 50 por ciento los tanques de sus establecimientos para completar el resto con queroseno, principal elemento

que se utiliza para rebajar los combustibles y el cual tiene un precio mucho menor que el de la gasolina real. Del Mazo Morales sostuvo que la venta de gasolina adulterada es una práctica que defrauda en todos sentidos a los consumidores de todo el país, pues se ven obligados a pagar un producto de mala calidad a un precio determinado, además que con posterioridad tendrán que cubrir también los gastos por las reparaciones mecánicas de su automóvil, ocasionadas por la utilización de este tipo de combustible. En ese sentido, el legislador presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que las autoridades correspondientes pongan en marcha estrategias que hagan frente a este delito. En el documento detalla que desde hace varios años, medios de comunicación de varios estados han publicado quejas de los consumidores que han sido víctimas de este delito, ventilando que el robo y alteración de combustibles forma parte de una estructura de corrupción en la que participan diversos sectores. Por ello, el legislador consideró prioritario que las dependencias involucradas tomen las medidas necesarias para que sea posible castigar a los responsables de este delito que perjudica en gran medida el bolsillo de los mexicanos y afecta gravemente al medio ambiente.

Eruviel sí recibió apoyo de Hank RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRDEdomex), acusó al candidato del PRI por la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, de haber recibido apoyo indebidamente por parte del empresario bajacaliforniano

Jorge Hank Rhon. El dirigente estatal perredista reveló que el 23 de mayo pasado, “Uniradio Informa”, un medio de Baja California dio a conocer que un grupo de 33 priístas bajacalifornianos viajaron a Zumpango, en el Estado de México, para apoyar directamente a la campaña de Eruviel Ávila por instrucciones de su poderoso correligionario político Hank Rhon.

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Matías Pascal Fraude contra pacientes en Hospital Ángeles Metropolitano del DF El 11 de mayo ingresó de urgencia a operarse una paciente utilizando su Seguro Médico de METLIFE: “gastos médicos mayores” como Servidora del Estado, porque el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el “Hospital Gral. Ignacio Zaragoza”, no diagnosticó como es debido –NEGLIGENCIA Médica dolosa– diciéndole en URGENCIAS: “Usted tiene un esguince simple (caída en el tumulto de una escalera del Metro, en pierna izquierda), puede regresar a sus actividades normales”. La paciente pidió le hicieran una radiografía (resonancia magnética). “No se puede porque el aparato está descompuesto, y además hay mucha gente antes que usted” (¡!). Continuó su dolor insoportable, hinchazón sin poder apoyar el pie, en ninguna postura. Así tuvo que ir –caer en esas garras– al citado Metropolitano. Ahí hubo dolo por parte del personal administrativo (ya sabe usted entra a un nosocomio privado, y en general le cobran hasta por respirar); aunque el médico ortopedista Héctor Ochoa, sí dispuso resonancia magnética, y de su observación dedujo la gravedad de la lesión que saltaba a simple vista, pero que los médicos del ISSSTE no quisieron diagnosticar dolosamente. ¡Cirugía ya! (¡¿sería verdad?!), para salvar probable invalidez/rigidez por lesiones dobles de rodilla: meniscos y ligamentos anteriores cruzados. La Asesora de METLIFE, consultó los Derechos del Seguro de “gastos médicos mayores” de la Secretaría de Energía donde labora la paciente, “sí estaba protegida”. “Pero para que no haya problemas, será bueno que pague $5,000.00 (cinco mil pesos) del deducible”. Se pagaron. Al día siguiente, la cuenta estratosférica, como acostumbra ese negocio de Shylock, resultó que “el Seguro” no alcanzaba a “cubrir” los gastos de operación. CNDH debe romper contubernios contra derechohabientes del ISSSTE y METLIFE La Asesora de METLIFE ya no apareció; y entonces el personal administrativo (enfermeras, cajeros, camilleros, elevadoristas), comenzó hostigamiento contra la paciente, quien se encontraba acompañada de una niña (12 años), su madre, señora ama de casa, y una amiga. Eran las 10 y media de la mañana. “Usted no puede salir ni retirarse si no liquida antes su cuenta”. Ésta excedió en $50,000.00 (cincuenta mil pesos). Luego del azoro, sálgase del cuarto (de baja calidad), bájese a las oficinas de “cajas”, ahí busque aclarar –‘asguradora’ METLIFE ni para auxiliarla ni orientarla– por fin luego de 7 horas de tortura psicológica, física por el dolor postoperatorio, y angustia por asedio para pagar “si no, no sale o deje escrituras de una casa o factura de coche o el coche en nuestro estacionamiento”… la amiga firmó un pagaré por esos 50 mil pesos. Ahora la paciente sigue su calvario, sólo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos/CNDH, ha comenzado a apoyarla conforme a la ley: Expediente de Queja, Folio: 46494, para que el ISSSTE responda y solvente ese anatocismo y/o jurídicamente investigue a METLIFE y al Hospital Ángeles Metropolitano, para aclarar ese dolo que causó, el mercenarismo oculto del ortopedista Héctor Ochoa, quien la operó, pero nunca le dijo a la paciente en medio de su dolor, cuánto le costaría esa operación. Es decir, complicidad, dolo, indefensión, corrupción en el Metropolitano y METLIFE, y desde luego la peor conducta del ISSSTE/Zaragoza, junto al Metrobús/Tepalcates, y cese amenaza de persecución contra la amiga que firmó de buena fe el pagaré, ante la estupefacción y lágrimas de impotencia y dolor postoperatorio de la paciente. Alguien debe meter orden en estos múltiples cuasidelitos, que castigue a los mercenarios del dolor humano del Hospital Ángeles Metropolitano; la conducta criminal de la asesora de METLIFE, que ‘trabaja’ para enganchar a pacientes en ese nosocomio privado. Y el Director General del ISSSTE, ‘licenciado’ Jesús Villalobos López, algo tiene qué decir, porque lo de esa paciente quiere decir que se acabó “la calidez” y a temblar 2 millones de trabajadores del Estado. Claro que deberán buscar otra ‘aseguradora’ que no sea patito como METLIFE en contubernio contra mercenarios de la medicina del Hospital Ángeles Metropolitano. A éste ni se acerquen. Trabajadoras del Instituto del Adulto Mayor, piden a Ebrard respeto a sus derechos laborales Tras ser retenidas 20 trabajadoras del Instituto para la Atención del Adulto Mayor IAAMMDF en un cuarto, por Juan Carlos Pulido Sosa, coordinador de la dependencia en Alvaro Obregón, para que éstas no pudieran platicar con sus representantes sindicales, se tuvo que pedir el auxilio de la Secretaría de Seguridad Pública para que acudieran policías y pudieran las trabajadoras salir a comentarle al secretario de trabajo y conflictos de la sección 21 del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, SUTGDF, Miguel Angel Reyes Guerrero, los problemas que les ocasiona en su desempeño laboral Juan Carlos Pulido. Es por eso que Miguel Angel Reyes Guerrero y miembros del comité seccional del SUTGDF, piden al Jefe de Gobierno y a la Directora del IAAMMDF, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que se respeten las Condiciones Generales de Trabajo del GDF, para que la dependencia que lleva a cabo uno de los programas mas sentidos e importantes del gobierno capitalino, siga cumpliendo como hasta ahora, con la ayuda a la gente mayor, que le ha dado vida a esta ciudad, la más poblada del mundo: el DF.


SÁBADO 18 DEJUNIO DE 2011

En la superación de la pobreza se trabaja con visión de Estado: Sedesol En la superación de la pobreza, el Gobierno Federal trabaja con visión de Estado y con especial énfasis en el desarrollo de capital humano, a través de inversiones en educación, salud, alimentación, infraestructura y proyectos productivos, cuya eficacia para elevar la calidad de vida de los mexicanos está demostrada, afirmó el subsecretario de Prospectiva Planeación y Evaluación de la Sedesol, Marco Antonio Paz Pellat. Al asistir a la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano México 2010: Equidad del Gasto Público, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la representación del Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, el subsecretario Pellat aseguró que los resultados en política social hablan de una década de logros, los que responden a la construcción de un marco institucional más sólido, lo cual fue posible gracias a la transición democrática Entre 2000 y 2010, la calidad de la vivienda de los mexicanos ha mejorado significativamente, ya que se redujo en 55 por ciento la proporción de casas con piso de tierra en el país, y tan sólo existe 6.2 por ciento de casas que aún no cuentan con piso de cemento, rezago que se abatirá antes de que termine el 2012, señaló el funcionario federal, al citar los resultados recientes del Censo de Población y Vivienda. “Este avance representa en números absolutos, que 22 millones más de mexicanos (casi la suma de la población de Guatemala y Honduras) cuentan ahora con piso de cemento, que ha elevado el valor de su patrimonio y evitado enfermedades gastrointestinales a niñas, niños y mujeres”, indicó, ante el Representante residente del PNUD, Magdy Martínez Solimán, investigadores y analistas, Agregó que hoy 21 millones de mexicanos más cuentan con una red de agua potable en su hogar para preparar sus alimentos y vivir en condiciones más higiénicas; además, de que se redujo en 59 por ciento el número de viviendas que no tienen drenaje o letrina, lo que benefició más de 26 millones de mexicanos (equivalente la población de Venezuela). Al enfatizar sobre el trabajo que se realiza desde el Gobierno Federal para que los recursos públicos lleguen a los mexicanos que más lo necesitan, el subsecretario Paz Pellat afirmó que casi 18 millones más de personas cuentan con electricidad en sus hogares, lo que les permite acceder a una mejor calidad de vida El funcionario de la Sedesol dijo que pese a estos avances, México enfrenta aún grandes desafíos para alcanzar la equidad del gasto público, por lo que desde la dependencia federal se trabaja para fortalecer la institucionalidad de la política social –como lo recomienda el PNUD–, para que también estados y municipios transparenten y rindan cuentas por el uso de los recursos públicos. Sostuvo que un imperativo de todo gobierno democrático es rendir cuentas a la ciudadanía, ya que en la aplicación del gasto público “es nuestra obligación orientarlo con rigor y honestidad a los asuntos que más preocupan a los mexicanos: el crecimiento económico, el empleo, la equidad social y la seguridad”. “En la última comparecencia (en la Cámara de Diputados), el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra invitó a los legisladores a impulsar reformas a la Ley General de Desarrollo Social para que también los estados y municipios, y no sólo a nivel federal, estén obligados a incorporar a sus programas elementos institucionales de trasparencia, evaluación y rendición de cuentas”, expuso.

POLÍTICA 5

unomásuno

México mantiene economía estable y en orden: Calderón

El Primer Mandatario felicitó a los inversionistas japoneses de la automotriz Mazda. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l país mantiene una economía estable y en orden, con tasas de crecimiento positivas y una generación importante de empleos, subrayó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sostuvo que las inversiones que llegan a nuestro país no son obras de la casualidad, ya que desde el inicio de su gestión se propuso dar un impulso renovado al desarrollo de sectores claves para las manufacturas. Durante el anuncio de inversión de una importante empresa japonesa fabricante de automóviles, expuso que el gobierno de la República potencia las grandes ventajas competitivas que tiene México y crea un ambiente de negocio para las empresas líderes. Tenemos, dijo, estabilidad con tasas de crecimiento positivas, como la que se registró el año pasado de 5.4 por ciento y con 850 mil nuevos empleos generados el 2010 en el mercado formal en términos netos. Expuso que nuestro país tiene un déficit público no mayor a 2 por ciento del PIB y reservas internacionales que muy pronto alcanzarán los 130 mil millones de dólares, más de dos veces el total de la deuda externa del gobierno de México. Además, subrayó en la residencia oficial de Los

Pinos, contamos con una inflación bajo control del 3.2 por ciento, a pesar del incremento notable en el precio de los commodities en todo el mundo. “Y algo muy importante, estamos invirtiendo fuerte en infraestructura, pero también en nuestra gente”, indicó el Primer Mandatario de la nación. El titular del Ejecutivo dio a conocer que en todo el país su administración ha creado más de 90 nuevas universidades y más de 800 bachilleratos, especialmente de carácter técnico. Explicó que estas decisiones hacen que hoy puedan graduarse en México más de 90 mil ingenieros o técnicos cada año, más que en Alemania, Canadá o Brasil. Lo anterior, apuntó, genera además de oportunidades de trabajo

para los jóvenes un gran activo poderoso para la industria manufacturera en nuestro país, en especial para la industria automotriz. “No sólo es mano de obra lo que México hace muy bien, sino que cada vez estamos poniendo en línea de producción inteligencia en operación, no solo manufactura sino talentofactura”, señaló. Al hablar ante empresarios japoneses, el titular del Ejecutivo dijo que su gobierno hace una inversión sin precedentes en infraestructura, al llevar al país a inversiones del 3 al 5 por ciento del PIB. Expuso que hoy en día se invierte en infraestructura aproximadamente 50 mil millones de dólares por año, lo que es el equivalente a todo lo que cuesta la remodelación y ampliación del Canal de Panamá. Calderón dejó en claro que en su administración se han realizado o comprometido inversiones por más de 10 mil millones de dólares, tan solo en la industria automotriz. Se trata, apuntó, de recursos que construyen o amplían complejos industriales en varias ciudades de la República, como en Aguascalientes con la Nissan, en Chihuahua o Hermosillo con la Ford, en Ramos Arizpe con general Motors y en Puebla con la Volkswagen. Indicó que muchas otras ciudades que amplían su capacidad automotriz instalada, son hoy prueba tangible de que México cuenta con una industria en ese ramo exitosa, competitiva y pujante, una punta de lanza a nivel mundial.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

V

icente, Chaires Yáñez, coordinador administrativo del CEN del PRI, hace siete años no tenía un quinto en el bolsillo, y durante el sexenio de Humberto Moreira se enriqueció a tal punto que actualmente tiene una fortuna estimada en más de 120 millones de pesos y es dueño de empresas constructoras, televisoras en México y Estados Unidos. Ante las sospechas que despierta la fortuna adquirida en tan poco tiempo y que no pudo haber adquirido con su sueldo de funcionario, la directiva nacional del PAN interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue a al ex oficial mayor de Coahuila por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento inexplicable. El delegado del CEN del PAN en Coahuila, Federico Döring, afirmó enfático que Chaires “es prestanombres del presidente del PRI... La denuncia no es contra Moreira sino contra el prestanombres de Moreira, quien tendrá que explicar cómo hizo su fortuna y cómo ha tenido estas propiedades e inversiones tanto en México como en Estados Unidos”. Entrevistado en las oficinas de la PGR en la capital, indicó que si bien está convencido de que Chaires es el testaferro del líder nacional del PRI, Humberto Moreira, la acusación va dirigida a Chaires y sus colaboradores y no contra el gobernador con licencia. Si existe una imputación contra el dirigente nacional del PRI, sería política por tener entre sus empleados de mayor confianza a un prestanombres con propiedades y negocios tanto en Coahuila como en Texas. Aseguró que los bienes e inversiones de Chaires abarcan desde empresas constructoras, hasta televisoras, con negocios tanto en el país como en Estados Unidos, principalmente

POLÍTICA 6

unomásuno

Sospechosa fortuna de colaborador de Moreira El PAN lo acusa de ser prestanombres del dirigente nacional del PRI

Humberto Moreira, líder del PRI, investigado también. en la ciudad de San Antonio, Texas, que ascienden a más de 120 millones de pesos y que de ninguna manera pueden obtenerse con el sueldo que tenía como titular de operación y administración del gobernador Humberto Moreira. Aseguró que este enriquecimiento inexplicable podría tipificarse como el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto y sancionado por el artículo 400 bis del Código Penal federal.

Finalmente anunció que ratificará la denuncia entre el viernes o el lunes de la próxima semana, aportando más información. La riqueza de Chaires viene de su sociedad con su concuño, Arnoldo Rivas Durón, en las empresas Súper Medios de Coahuila; de Radio Comunicación de Saltillo y Grupo Publicitario Internacional Regisma. También es director de empresas en EU: Vicap Global Investment, LLC; Procon Marketing LLC;

Tr a n s n a t i o n a l Construction & Real Estate Co. LLC, y a través de Vicap Global Investment, Chaires adquirió una propiedad en San Antonio, cuyo valor es de 860 mil dólares. Una vez destapada la cloaca de corrupción en que está metido Chaires Yáñez, el PRI nacional negó que tuviera el cargo de coordinador administrativo de Moreira, e incluso fue borrado del directorio donde aparecía su nombre, todavía hasta la semana pasada. Finalmente el candidato del PAN a la gubernatura de la entidad, Guillermo Anaya, negó que a pesar de su compadrazgo con el presidente Felipe Calderón aproveche para integrar “expedientes negros” en contra de los hermanos Rubén y Humberto Moreira. Sin embargo, reconoció: “hay mucha gente que se está enriqueciendo al amparo de los Moreira, todo mundo lo sabe, es un secreto a voces aquí en Saltillo y todo Coahuila”, y funcionarios del gobierno de la entidad le han entregado (a su equipo de trabajo), de forma anónima, información, “porque no quieren ser cómplices de ellos”.

Prepara Cofetel manifiesto sobre caso Chaires

E

l comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, confirmó la existencia de un documento escrito por él, en el que se aclara que Vicente Chaires Yáñez no es accionista de medios concesionados de radio y televisión que se le atribuyen. En entrevista, el titular de la Cofetel indicó que por tratarse de un documento público, lo ahí consignado tiene validez, aunque anunció que será el lunes cuando la dependencia a su cargo hará un manifiesto público, detallado y completo sobre este asunto. Chaires Yáñez es un colaborador del actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, a quien ha acompañado durante los últimos años en cargos políticos que ha desempeñado. De Swaan Addati realizó estas precisiones tras la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la Cofetel para promover la transparencia, el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas. El funcionario afirmó que se trata de un tema irrelevante, el cual ha sido magnificado por cuestiones políticas y recalcó: “es un tema político y no técnico, por lo que la comisión no se mete en cuestiones políticas”. Sin embargo, confirmó que están reuniendo todos los expedientes relacionados con las concesiones de medios de comunicación que se atribuyen a esta persona y que el lunes hará un manifiesto completo.

Mony de Swan, presidente de la Cofetel.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

E

l presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, ya generó un ambiente de encono y enfrentamiento no sólo con legisladores, sino también contra el Ejecutivo Federal, medios de comunicación, Radio Televisión y Cinematografía (RTC) y la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Al sobrepasar este instituto su actuación ante la emisión de spots y pretender regular el Derecho de Réplica, los mencionados actores políticos consideraron que practica el totalitarismo al pretender coartar la libertad de expresión. Para el senador del Partido Verde, Javier Orozco Gómez, el IFE está convertido en una autoridad opresiva que aplasta la libertad e impide la crítica, y la consideró autoritaria, luego de que el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés suspendiera las campañas publicitarias del gobierno federal. Consideró que no conforme con la mala administración, el presidente del Instituto Federal Electoral, quiere practicarle el totalitarismo a los medios de comunicación: “no les basta con el desastre administrativo del IFE que ha derivado en presuntas omisiones y costosas erogaciones, ya sea por inmuebles sobrevaluados, programas ineficaces y un sistema de monitoreo fracasado; ahora van contra la libertad de expresión”. Afirmó que no entiende para que sirvieron sus medidas cautelares y los 25 millones de dólares del sistema de monitoreo, dijo el legislador del Partido Verde, si en la práctica lo que están haciendo es

POLÍTICA 7

unomásuno

Legisladores vs IFE *Genera encono al sobrepasar sus facultades: Senadores *Censura emisión de spots con sistema de monitoreo caro e inútil *Impone Derecho de Réplica sin consultar a medios de comunicación

Leonardo Valdés Zurita Presidente del IFE un monitoreo “a la antigüita” con televisores, grabadoras y videocaseteras. Consideró una locura que Leonardo Valdés “ha dejado al gobierno federal con una sola versión al aire en materia de salud que se repetirá millones de veces en casi mil estaciones de radio y televisión”, subrayó. Lo único que demostró el funcionario, dijo Orozco Gómez, es que la radio y la televisión están en constante inseguridad jurídica. ¿En dónde

Senador Manlio Fabio Beltrones

están las autoridades de nuestro país? ¿A cuál de las dos deben hacer caso al IFE o a RTC?, se preguntó. “Mientras tanto, un par de ignorantes en la materia inventan nuevas reglas de corte autoritario. El tiempo los juzgará como censores de nuestras libertades”; concluyó. Al respecto, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, indicó que el tema del Derecho de Réplica no puede ser abordado como lo está intentando el IFE. Es un asunto de tal importancia que debería funcionar alrededor de un gran acuerdo y modificaciones legislativas, no administrativas. Tomar una decisión administrativa por parte del IFE, hablaría de que están yendo mucho más allá de lo que son sus facultades y atribuciones. En su oportunidad, el también senador, Ricardo Monreal manifestó su molestia porque el presidente del IFE se va de nuevo a otros dos viajes internacionales: “Una clase política mediocre, pusilánime, que no le interesa el sufrimiento de la gente y que gastan a manos llenas como si fuera dinero de ellos”. Recordó que el Derecho de Réplica es un asunto legislativo

que el IFE está usurpando y está incurriendo en una intromisión, pues le recordó que la regulación de ese derecho es una facultad del legislativo. Abundó que el IFE tiene que actuar con cuidado, porque además no incluyó en esa discusión la opinión de medios de comunicación: “me parece lógico que si va orientado hacia los medios de comunicación el Derecho de Réplica y la relación de sujetos activos como son los políticos y los ciudadanos frente a los medios de comunicación. Lo mínimo es que escuchemos a los medios de comunicación y a sus representantes, hacia dónde va y hasta dónde tiene que llegar sin caer en la censura y sin caer en el exceso del derecho a la información”. CIRT otro frente abierto Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) también lamentó la decisión unilateral del Instituto Federal Electoral (IFE), a través de su Comisión de Quejas, para suspender la transmisión de importantes mensajes del Gobierno Federal. Consideró esta instancia que la mayoría de estos mensajes, son transmitidos gratuitamente en las estaciones de radiodifusión, y son de gran importancia para los ciudadanos, pues tienen el objetivo de orientar a la población sobre

temas de Educación, Salud y Protección Civil. Todos ellos temas permitidos por la Constitución. Considera en un comunicado que esta decisión revela las deficiencias con las que opera el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo, por el cual el IFE pagó más de 25 millones de dólares, ya que los mensajes que alude el IFE llevan días o Incluso semanas que dejaron de transmitirse. Por ello, la CIRT hace un atento llamado para que el IFE establezca una coordinación más eficiente con la Secretaría de Gobernación, a fin de evitar la suspensión de campañas que benefician a millones de mexicanos y otorguen certidumbre en la operación de las más de mil 200 emisoras afiliadas a esta Cámara y que son coreguladas por el órgano electoral y la Segob. Ello porque el pasado 11 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE acordó suspender la difusión de 11 mensajes de radio y dos de televisión, y uno más en ambos medios, sobre logros del Gobierno Federal en el Estado de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit, entidades donde se desarrollan campañas para los comicios del 3 de julio próximo, lo cual contraviene la Constitución y la normatividad electoral.

Senador Ricardo Monreal.


8 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Sin "estrenar", el Sistema Nacional de Seguridad Dirigido por el presidente, secretarios de Estado y gobernadores, la coordinación quedó en el papel IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la violencia y osadía sin límites del crimen organizado, que lanza abierto reto al Estado, los diputados del PAN se sumaron a la petición de los del PRI y el PRD, no sólo de modificar la estrategia nacional de seguridad, sino de poner a trabajar a los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad, a fin de coordinar un solo frente con los tres niveles de gobierno contra la delincuencia. Lo que ocurre en el norte del país, en especial en los estados de Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, en donde no sólo se perpetran matanzas con alto contenido de crueldad, extorsiones que "asesinan" la inversión y al empleo, junto con la expulsión de miles de familias de su lugares de origen y residencia, muestran la urgencia de hacer a un lado disputas de interés político y presentar un frente, sólido y unido contra la delincuencia. Legisladores de las tres siglas partidistas aseveraron que no hace falta la expedición de nuevas leyes para enfrentar con dureza a los grupos delictivos, pues precisamente el Consejo Nacional de Seguridad que preside el presidente de la República, los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y PGR, al que se suman gobernadores, secretarios de Seguridad Pública de cada una de las entidades y sus procuradores, así como representantes de gobierno de municipios y sus fuerzas policiales, dan la fuerza y legalidad para enfrentar a los grupos criminales, lo que no ocurre por diferencias políticoelectorales, aceptan legisladores. Los diputados lamentaron que la integración de ese sistema haya quedado en el papel, después de que su creación fue aprobada durante el ejercicio de la anterior legislatura, en donde desde hace casi

El legislador José Luis Ovando Patrón. tres años se estableció la necesidad de enfrentar de manera coordinada por los tres niveles de gobierno a la delincuencia organizada y común. Por ello, diputados del PRD, PAN y PRI se manifestaron a favor de modificar la estrategia nacional de seguridad, así como cambiar y fortalecer el sistema de impartición de justicia, al considerar que el número de muertos y la ola de violencia van en aumento, como ocurre en Nuevo León. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, del grupo parlamentario del PAN, aseguró que el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la procuración de justicia es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, por lo que se manifestó a favor de trabajar de manera coordinada para dar mejores resultados. “Lo que pasó en Nuevo León es un hecho desafortunado y lamentable; esto es una muestra de que aún nos falta mucho por hacer, por trabajar, para que los criminales no manden mensajes de poderío. El tema de la seguridad es res-

ponsabilidad de todos”, afirmó. Seguridad, fuera de campañas Agregó que las autoridades federales, estatales y municipales no deben ser un tema de campaña que intente justificar un poder o a un gobierno sobre sus responsabilidades. “Se requiere atender el problema de seguridad y justicia de manera integral, cada quien debe asumir la responsabilidad que le corresponde”. A su vez, el diputado del grupo parlamentario del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, consideró que el recrudecimiento de la violencia a consecuencia del narcotráfico irá en aumento, como respuesta a la forma en la que el Ejecutivo ha implementado la estrategia nacional de seguridad. “Yo creo que la violencia irá escalando y en la medida que haya una acción más violenta por parte de una de las partes, va a haber una reacción más violenta por la otra; esto es el resultado de la estrategia del gobierno federal y buscará demostrar que su estrategia en su último año, de cara al proceso electoral, es efectiva, contundente y da resultados”, aseveró. El priísta afirmó que “nadie le pide al Presidente que baje la guardia”, pero se deben revisar, dijo, los otros mecanismos y alternativas para enfrentar a las organizaciones criminales, ya que la estrategia actual implica mayor violencia ante la falta de resultados contundentes. A su vez, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, consideró que debe revisarse la estrategia nacional de seguridad, que ha dejado más de 40 mil muertos en todo el territorio nacional. “La violencia ha dejado a presidentes municipales, un candidato a la gubernatura de Tamaulipas asesinados y esto último que ocurrió en Nuevo León, donde fueron asesinados dos escoltas del gobernador, es parte de la violencia”, apuntó.

Nayarit retrasa firma de convenio La Secretaría de Gobernación manifestó su preocupación porque en víspera del proceso electoral en Nayarit, el gobernador Ney González no ha mostrado voluntad para suscribirlo, aseguró el subsecretario de Gobierno Juan Marcos Gutiérrez González. Entrevistado en el Palacio de Covián, afirmó: “Es algo que nos preocupa, puesto que las autoridades electorales con frecuencia luego requieren, sin distinguir en órdenes de gobierno, servicios de seguridad, desde cuestiones que van de aspectos básicos como el traslado o movimiento de materiales electorales, hasta para atender incidentes. Recordó que la semana pasada fueron suscritos los protocolos de seguridad en torno a los procesos electorales con el Estado de México, el estado de Coahuila y el estado de Hidalgo. Abundó que éstos fueron diseñados y dieron muy buenos resultados en los dos estados donde ya hubo proceso electoral y que ya tuvieron éxito, como fue Guerrero y Baja California Sur; además, han sido muy bien vistos por los estados de México, Coahuila e Hidalgo. Sin embargo, indicó que en el caso de Nayarit “nos llama mucho la atención esta negativa o al menos esta dilación en suscribir estos convenios, pues su aplicación es un acto pertinente, es un acto de coordinación que bien se merece la gente de esa entidad para que tengan un proceso electoral en las mejores condiciones de ambiente y tranquilidad posibles”. Mencionó que cuando no se dan estos convenios, no se logra la mejor eficiencia en la respuesta a cualquier problema que se pudiera presentar durante la jornada electoral. Por lo que consideró que sería mucho más eficiente que se firmara el protocolo, por lo que llamó al estado de Nayarit a firmar el Protocolo en Materia de Seguridad en el Proceso Electoral, de modo que las personas puedan ejercer su derecho.constitucional en orden y tranquilidad.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Cárteles causan terror en comunidades agrarias Aumentan reportes de crímenes contra miles de campesinos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

B

Refuerzan Sagarpa y BCS acciones en sectores agropecuario y pesquero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante productores, líderes de organizaciones campesinas y pesqueras, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno integrantes del Consejo de Desarrollo Rural, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, reconoció que un factor limitante en el crecimiento agrícola en Baja California es el agua, por lo que enfocarán acciones para ampliar los proyectos de agricultura protegida y reforzarán las acciones para la captación del vital líquido. Indicó que la vocación de los productores y el importante estatus sanitario de Baja California Sur permite desarrollar proyectos para el cultivo de semillas que pueden impactar en el mercado nacional e internacional, a través del acompañamiento de los gobiernos federal y estatal, así como empresas que generan mejoramiento genético. Por otra parte, dijo que ampliar la superficie de agricultura protegida para el cultivo de frutos y hortalizas, impulsar los proyectos de desarrollo comunitarios de “Oasis Sudbajacaliforniano”, reforzar las acciones de recuperación y captación de agua y fortalecer el fomento a la pesca y acuacultura de manera sustentable son de las principales acciones a desarrollar de manera integral entre autoridades y productores. Así se informó durante la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en donde señalaron que en los últimos cuatro años, el Producto Interno Bruto agropecuario y pesquero en la entidad pasó de una tasa anual de crecimiento de 1.2 por ciento a 2.7. En 2010, el volumen de la producción agropecuaria y pesquera fue de 993 mil toneladas, con valor comercial de cuatro mil 169 millones de pesos, monto superior en 8.6 por ciento con respecto al año anterior; con las 148 mil toneladas de la producción pesquera, el estado se ubica como el tercero más importante a nivel nacional. Encabezada por el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor, durante la VIII Reunión del Consejo se indicó que la entidad es líder en la producción de abulón, langosta, almeja y albahaca orgánica, y ocupa el tercer lugar nacional en la producción de garbanzo.

andas de delincuentes han tomado por asalto a los poblados campesinos, sembrando el terror al cometer atracos a mano armada, crímenes, secuestros, violaciones contra un sinnúmero de mujeres del campo y otros hechos de sangre. Los cuerpos policiacos, incluidos los de la Procuraduría General de la República, han recibido las denuncias y la solicitud de ayuda de parte de los hombres del campo, pero nadie les hace caso. Los delincuentes vienen cometieron sus fechorías desde hace más de un año por diversos estados de la República, denunció José Luis González Aguilera, coordinador general del Congreso Agrario Permanente, al clausurar el Foro de Análisis., Debate y Propuestas sobre el Nuevo Pacto Rural. Desesperados, sin poder hacer nada, permanecen los campesinos. Ayer lanzaron una voz de auxilio para todas las organizaciones policiacas. Inclusive, González Aguilera propuso la creación de un cuerpo policiaco integrado exclusivamente por los mismos campesinos, plenamente identificados para evitar abusos y que esto provoque el incremento de los hechos delictivos. En muchas entidades, como Veracruz, Puebla, Jalisco, Sonora y otras entidades, han hecho su aparición estos delincuentes. Han solicitado el auxilio de la policía, pero nadie protege a los campesinos, se aseguró en el mencionado foro.

González Aguilera señaló que solicitarán a las autoridades correspondientes y a la policía, una vez más, su apoyo para la creación de cuerpos policiacos que se hagan cargo de la vigilancia de las poblaciones de campesinos. Por lo menos ocho mujeres son violadas en diversos estados del país, pero no obstante que se cuenta con las pruebas de estos delitos, las policías estatal, municipal e inclusive la PGR, no han hecho nada para evitarlo. Los asesinatos se vienen cometiendo a diario, dijeron en el acto de clausura, al mismo tiempo que solicitaron la detención de los presuntos responsables del crimen del dirigente campesino Margarito Montes Parra, que fue asesinado con cuatro de los miembros de la organización obrero campesina. Pero como así se han reportado estos hechos, hay otros más, cometidos en el país. La policía cuenta con los datos y las denuncias, pero nadie ha hecho nada por investigar y detener a los maleantes. ATRACAN A CAMPESINOS Señalaron que estas bandas de delincuentes cuentan con el apoyo de autoridades, pues saben exactamente el día que los campesinos reciben dinero en efectivo, apoyo para los programas agrarios. Cuando los campesinos salen de haber cobrado este dinero, aparecen los delincuentes, quienes a punta de pistola los amenazan, les arrebatan el dineroy se dan a la fuga. Se han presentado las quejas de estos hechos, pero nunca han recibido el apoyo de los

cuerpos policiacos, tanto estatales como federales, como es el caso de la Procuraduría General de la República. MUJERES, VÍCTIMAS DE NACOTRAFICANTES Durante la clausura del Foro, los campesinos de Jalisco, pese a hacer la denuncia de hechos ante los reporteros, hicieron mención de que esta banda de maleantes frecuentemente atraca a las mujeres, principalmente a las de Jalisco y Michoacán, indicaron. Pero además, los responsables son miembros de la delincuencia organizada y de Los Zetas, que de esta forma tratan de infundar temor a todos los hombres del campo. De esta forma, se dijo, los malhechores tratan de infundir temor a todos los hombres del campo y sus familias, porque luego de secuestrar a las mujeres, amenazan a sus familiares con abusar de cada una de ellas. De una manera u otra, los maleantes cometen sus fechorías en contra de los integrantes de pueblos, de diversas entidades, principalmente en Jalisco. CATASTRÓFICO Y ALAMENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO En otra parte de las conclusiones a que llegaron los integrantes del Congreso Agrario Permanente, aseguraron que se requieren leyes más drásticas para castigar a quienes no aportan ayuda para contrarrestar el calentamiento global. Inclusive dijeron que el calentamiento es alarmante en todo el territorio nacional y puede ser la causa de hechos catastróficos en todo el país.


POLÍTICA 10

unomásuno

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Vergonzosa actuación de Leonardo Valdés Zurita al frente del IFE Sobrepasó atribuciones al sancionar spots y normar Derecho de Réplica Generó ambiente conflictivo con legisladores, el Ejecutivo y la CIRT

V

ergonzosa ha sido la actuación del presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, quien ya generó un ambiente de encono y enfrentamiento no sólo con legisladores, sino también contra el Ejecutivo Federal, medios de comunicación, Radio Televisión y Cinematografía (RTC) y la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), se aseguró durante la emisión de Unomásuno Televisión e Internet. Raúl Tavera conductor del programa, en lugar del Presidente Editor de esta casa editorial, Naim Libien Kaui, afirmó que la falta de tacto del arbitro electoral al sobrepasar su actuación ante la emisión de spots y pretender regular el Derecho de Réplica, provocó que los mencionados actores políticos lo acusaran de practicar el totalitarismo al pretender coartar la libertad de expresión. Para el senador del Partido Verde, Javier Orozco Gómez, el IFE está convertido en una autoridad opresiva que aplasta la libertad e impide la crítica, y la consideró autoritaria, luego de que el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés suspendiera las campañas publicitarias del gobierno federal. El panel, estuvo integrado por el “Lujo” del espectáculo, Ricardo Perete y Fernando “El Jefe” Gaytán, quienes comentaron que el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, indicó que el tema del Derecho de Réplica no puede ser abordado como lo está intentando el IFE. Es

un asunto de tal importancia que debería funcionar alrededor de un gran acuerdo y modificaciones legislativas, no administrativas. En su oportunidad, el también senador, Ricardo Monreal recordó que el Derecho de Réplica es un asunto legislativo que el IFE está usurpando y está incurriendo en una intromisión, pues le recordó que la regulación de ese derecho es una facultad del legislativo. Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) también lamentó la decisión unilateral del Instituto Federal Electoral (IFE), a través de su Comisión de Quejas, para

suspender la transmisión de importantes mensajes del Gobierno Federal. Molestó al Ejecutivo que la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE le suspendiera la difusión de 11 mensajes de radio y dos de televisión, y uno más en ambos medios, sobre logros del gobierno federal en el Estado de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit, entidades donde se desarrollan campañas para los comicios del 3 de julio próximo, lo cual contraviene la Constitución y la normatividad electoral. Pero el Consejero Presidente, Leonardo Valdés Zurita tiene sus gobernadores preferidos, pues mien-

tras al de Jalisco lo sanciona e impide sus promocionales, por el otro lado, viaja en el helicóptero de Enrique Peña Nieto, hecho del cual hay un video denominado "Aerogavioto" que aparece en Internet. Que siempre si recibió apoyo Por otra parte, se informó que el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, sí recibió apoyo para su campaña desde Baja California por parte de Jorge Hank Rhon, por lo que se evidencia que mintió al negar tal hecho durante el debate que sostuvo con los candidatos de la coalición “Unidos

podemos Más” Alejandro Encinas y Bravo Mena. Así lo señaló en entrevista Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRDEdomex) y coordinador general de la campaña de la coalición “Unidos podemos Más”, quien sostuvo que así queda evidenciado el intento de deslinde con Hank Rhon que pretendió hacer Eruviel Ávila. Viernes rojo Desafortunadamente este viernes tuvo un saldo rojo, pues la violencia llegó a gran parte de las notas. La Policía Federal informó que aprehendió a Édgar Huerta Montiel, alias “el Huache”, presunto coordinador del secuestro, homicidio e inhumación clandestina de más de 70 migrantes centroamericanos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. El detenido dijo que al menos seis autobuses fueron secuestrados bajo su coordinación y que él personalmente participó en el secuestro de dos camiones de carga en cuyo interior había más de 70 indocumentados centroamericanos. Por otra parte, se dio a conocer una posible alianza entre el cártel de La Familia y Los Zetas. Varias narcomantas colocadas ayer en diversas ciudades de Michoacán advierten de una presunta fusión entre integrantes de La Familia y Los Zetas. Por otra parte, fuerzas del Ejército y la Armada de México se enfrentaron con grupos de delincuentes que a su vez sostenían una confrontación armada, en las cercanías del Puente Internacional Tomates, de Matamoros, Tamaulipas. Aunque inicialmente se informó que en esa refriega pudo haber muerto el líder Zeta Heriberto Lazcano alias El Lazca o el Zeta 1, posteriormente se desmintió.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 Miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) liberaron a 17 personas, al parecer secuestradas, 13 hombres y cuatro mujeres, y abatieron a dos presuntos delincuentes, luego de repeler una agresión en Matamoros, Tamaulipas. La Sedena informó que una persona presuntamente ultimada por la delincuencia organizada fue encontrada en un vehículo, pero no corresponde al perfil de Heriberto Lazcano El Lazca, líder de Los Zetas, como se difundió este viernes. Mediante un comunicado, la dependencia informó que la agresión de miembros de la delincuencia organizada contra los militares ocurrió en la colonia Pedro Moreno. Ante ello, los elementos castrenses repelieron la agresión y abatieron a dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada, a quienes decomisaron cuatro armas largas, dos cortas, 15 cargadores, mil cartuchos de diversos calibres y un vehículo blindado. Precisó que "al concluir la acción armada, el personal cas-

POLÍTICA 11

unomásuno

Liberan militares a 17 secuestrados y abaten a dos delincuentes Descartan que entre fallecidos en Matamoros esté El Lazca

trense realizó una inspección al mencionado vehículo, localizando en su interior el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, presuntamente ultimado por la delincuencia organizada. "Cabe señalar que los perfiles fisonómicos de los fallecidos permiten afirmar que Heriberto Lazcano, líder de la organización criminal de Los Zetas, no se encuentra entre ellos, como originalmente fue informado por un medio de comunicación extranjero", apuntó.

Registran bloqueos con vehículos incendiados en Michoacán Morelia.- Por lo menos dos bloqueos carreteros con vehículos incendiados y la quema de un auto en pleno centro de Pátzcuaro se han registrado en las últimas horas en Michoacán, de acuerdo con reportes de la comandancia municipal. Refirieron que los bloqueos se registraron en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tzurumutaro y El Manzanillal, donde por lo menos cuatro vehículos, entre autobuses, pipas y particulares fueron atravesados y quemados por desconocidos. Igualmente, se reportó que en la plaza Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro fue incendiado un taxi. Hasta el momento, las autoridades no tienen reportes sobre víctimas o enfrentamientos en la zona y sólo se dio cuenta de los bloqueos carreteros. Estos hechos se registran a horas de que en por lo menos una docena de municipios se localizaran mantas en donde se advierte de una posible fusión entre dos grupos del crimen organizado. También se registran a escasas horas de que en el municipio de Hidalgo un comandante inspector de la Policía Federal haya sido ejecutado.

La Sedena agregó en un comunicado que al continuar los reconocimientos en el área del incidente, fue detectado un inmueble de donde provenían gritos de auxilio. Ahí se realizó una inspección y encontraron a las 17 personas presuntamente privadas de su libertad. Los cuerpos de los occisos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, y las 17 personas liberadas, presentadas ante dichas instancias, agregó.

México es líder en prevención de consumo de drogas: Kerlikowske Washington.- Gracias a su innovador trabajo con los jóvenes y el papel público de su primera dama, México es hoy un líder en el tema de la prevención de consumo de drogas y tratamiento de esta adicción, afirmó hoy el "zar" antidrogas Gil Kerlikowske. El director de la Oficina Nacional para el Control de las Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca sostuvo que su propio gobierno ha replicado algunas de las acciones implementadas por México en este frente. "Hemos aprendido mucho", dijo el funcionario al hablar de los centros de atención Nueva Vida y un paquete para jóvenes dedicado a prevenir el abuso de drogas, desarrollados por el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic). En entrevista previa a su asistencia a la Conferencia Binacional sobre la Reducción en la Demanda de Drogas, que se celebrará la próxima semana en México, Kerlikowske dijo que iniciativas como las de este paquete ofrecen un promisorio potencial para su país. "De hecho, tomamos esa herramienta como modelo y la adaptamos para ser usada aquí en Estados Unidos a lo largo de la frontera, y parece tener enorme potencial para nosotros, de modo que hemos aprendido uno de otro", dijo.

También consideró que las acciones que México desarrolla en este frente reflejan el conocimiento que las autoridades tienen del problema, a diferencia de otras naciones. "Francamente hay muchos países con problemas significativos de drogas, en donde la primera dama no habla como Margarita Zavala (esposa del presidente Felipe Calderón), quien públicamente ha hecho de esto un importante tema, así que veo a México como un líder en esta área", apuntó.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Vecinos de Cuajimalpa exigen presencia de Ebrard POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

U

nas mil personas todos habitantes de San Lorenzo Acopilco, delegación Cuajimalpa, marcharon desde este poblado, hasta la explanada delegacional, para exigir que no haya represalias en contra de los vecinos por los actos violentos del pasado lunes cuando pretendían linchar a cuatro delincuentes, por lo anterior ahora están convocando para que acudan a su comunidad el jefe de gobierno; Marcelo Ebrard, al procurador Miguel Ángel Mancera, el jefe de la policía, Manuel Mondragón, así como el delegado Carlos Orvañanos, para que atiendan personalmente la problemática de Cuajimalpa. En entrevista de unomás uno y Diario Amanecer de México, con vecinos de San Lorenzo Acopilco, estos aseguraron que desafortunadamente los medios de comunicación manejaron los hechos violentos

del pasado lunes, como un problema aislado a consecuencia de un intento de linchamiento; agregaron que el incidente fue la gota que derramó el vaso, ya que son muchos los problemas que afectan a la comunidad, como es la galopante inseguridad, ya que sufren de asaltos a casa habitación, al transporte

público, violaciones, intentos de secuestros a infantes, por mencionar algo, todo a consecuencia que sólo cuentan con 4 policías y no tienen patrullas, por otra parte señalaron la falta de servicios públicos y obras; no tienen agua potable a pesar de que en la zona brota el agua, también, reprocharon el gasto

de recursos por parte del delegado en obras innecesarias, cuando la gente requiere de obras urgentes. Luego de más de dos horas de manifestarse frente al edificio delegacional, las más de mil personas en su mayoría niños y mujeres, vestidos de color blanco y con pancartas, debido a la ausencia del delegado, funcionarios de la demarcación salieron a escuchar las demandas de los quejosos. De inicio el representante del delegado, sugirió que se realizara una marcha para exigir al GDF, atienda la demanda de proporcionar más elementos policiacos y patrullas, misma que fue desechada por los asistentes. Finalmente, luego de casi una hora de diálogo, las autoridades de Cuajimalpa se com-

prometieron a interceder para que no sean llamados a cuentas los vecinos que participaron en los hechos violentos, donde resultaron lesionados varios elementos policiacos, patrullas, así como las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de Cuajimalpa, de igual forma acordaron convocar a las autoridades del GDF, encabezadas por Marcelo Ebrard, Miguel Mancera, Manuel Mondragón y Carlos Orvañanos, para de acudan a la zona de conflicto y de manera personal atiendan uno a uno, los problemas que sufren todos los días la gente de San Lorenzo Acopilco y toda la delegación de Cuajimalpa. Pero además entregaron un pliego petitorio, donde predomina la solicitud de módulos de policía, educación de calidad para los niños, atención para los adultos mayores, trabajo para los jóvenes, servicios básicos, pero sobre todo mayor seguridad y procuración de justicia, sin distingos. Ante dicho acuerdo los pobladores se retiraron de manera pacífica, de la explanada delegacional, sin incidente alguno, luego de la marcha y mitin que culminó con la asamblea, donde participaron los protagonistas principales del zafarrancho del lunes pasado, y por lo que el procurador general de Justicia del D. F., habría anunciado que se cumpliría la ley y se abrirían las averiguaciones previas, para deslindar las responsabilidades de las agresiones a uniformados y los daños materiales.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 13

Caos vehicular en la ciudad URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

E

l día de ayer los automovilistas que se dirigieron al centro de la ciudad, encontraron abundante carga vehicular en el primer cuadro de la capital, ya que Eje Central Lázaro Cárdenas desde el Viaducto Miguel Alemán, no rebasaba los 40 kilómetros por hora, donde los cuatro puntos para ingresar a la plancha de la Constitución fue complicado todo el día. Por otro lado, en la zona Oriente del Distrito Federal, la avenida Ignacio Zaragoza para dirigirse a la salida de la carretera México-Puebla hubo asentamientos viales y complicaciones por la carga de camiones con doble semi remolque; en la zona Nororiente, la avenida 608 para incorporarse a la avenida Carlos Hank González en dirección a ciudad Azteca, los automóviles iban a vuelta de rueda por lo que las personas se retrasaron por más de dos horas a sus destinos; en el sentido opuesto, quienes tomaron el Circuito Bicentenario no tuvieron tantos problemas hasta llegar con su cruce en la Calzada de Guadalupe, sin sobrepasar los 60 kilómetros por hora. Paseo de la Reforma, en ambos sentidos, la circulación fue prácticamente a vuelta de rueda, dado que hubo algunos contratiempos por falta de elementos de tránsito vial; sin embargo, en avenida de los Insurgentes de norte a sur

hubo severo caos vehicular retrasando a sus deberes cotidianos del fin de semana. Además, un contingente de aproximadamente 100 personas, bloquearon la lateral de Circuito Bicentenario a la altura de la colonia Condesa, por lo que cientos de automovilistas se mantuvieron parados por más de 2 horas. En este mismo sentido, la Comisión Ambiental Metropolitana dio a conocer de acuerdo con los datos registrados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Valle de México, que los niveles de contaminación del aire han disminuido considerablemente, registrando a las 16:00 horas del día de ayer un valor máximo de 102 puntos de ozono en el IMECA en la zona Suroeste. Además, Gustavo Cárdenas Monroy, Presidente Suplente de la Comisión Ambiental Metropolitana y secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México y la Lic. Martha Delgado Peralta, secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, informaron que el momento de suspender la precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana había llegado. Asimismo, la Comisión Ambiental Metropolitana menciono que el programa Hoy No Circula comenzará su operación normal el día sábado 18 de junio del 2011, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rojo y terminaciones de placa de circulación 3 y 4.


14 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Gastos por el Día del Padre este fin de semana Las familias desembolsarán entre 100 y 120 pesos en promedio en regalos a los progenitores: Canacope ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

A

un día de la celebración de todos los padres capitalinos, La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE) informó que mañana 19 de junio, los gastos que se harán en promedio para festejar a la figura paterna va de 100 a 120 pesos por persona, lo que provocará una derrama económica de aproximadamente 480 millones de pesos en la capital. Además, resaltaron que del total de ventas de 480 mdp, aproximadamente el 39 por ciento se realizará en tiendas departamentales, mostrando un fervor menor al Día de las Madres, la festividad del Día de los Padres podría compararse económicamente con el Día del Niño. Asimismo, la Canacope por medio de un estudio económico informó que para la celebración el consumismo de comercio informal es de aproximadamente 18 por ciento, al igual que las pequeñas y medianas empresas y que sólo un 4 por ciento se realizan en comercios especializados, por lo que el porcentaje de comercio informal preocupa de manera grave. La forma de celebrar promedio en el Distrito Federal consiste en llevar a los padres a restaurantes, con un 50 por ciento; otros prefieren los centros comerciales, visitas a lugares fuera del DF, cines o parques, etc, representando 39 por ciento y el restante prefieren dar regalos a los padres, como libros, celulares, ropa, aparatos tecnológicos entre otros.

Otro festejo austero en el Día del Padre. Otro dato importante para este día de los padres es que 86 por ciento de los padres no reciben aportaciones por parte de las autoridades, mientras 14 por ciento presenta ayuda económica de sindicatos, organizaciones, gobierno, etc. Además, del total de los hombres capitalinos 74 por ciento son padres, de los cuales 11 por ciento son solteros y el 89 cuenta con pareja. Por último las ganancias que se registrarán para las, las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de México tendrán ganancias de tan sólo 18 por ciento del total en este Día del Padre, números muy por debajo en comparación del Día de la Madre.

¡LAS PERAS a veinticinco!, changos, monos y gorilas, la neta de la morisqueta es que la esa Hortensia Aragón Castillo, Coordinadora Nacional del Foro Nuevo Sol del PRD, se las está poniendo al ese Onésimo Cepeda, Obispo de Ecatepec, Estado de México, al pararle los tacos y exigirle no atentar contra el octavo mandamiento de la ley del gran Dorais, que dice: “no dirás falsos testimonios, ni mentiras”, pos a pesar del falló de un tribunal colegiado respecto a la posible comisión del delito de fraude por ¡ciento treinta melones de dólares! que el citado obispo despepitó había prestado a la ñora Olga Azcárraga Madero para mercar un bonche de obras de arte, eso no se puede quedar así. ONESIMO tiene que desembuchar la neta y explicar ¿Qué transa?, con la existencia de un pagaré que ampara dicho préstamo de la dolariza y sobre todano explicar de donde salió esa lanotota de billetes verdes. Pos se sospecha que sean del narco, porque una maletota así y en poder de un alto prelado de la iglesia católica, como que no encaja y se presta a poner en tela de duda al ñorse de la sotana, pos con ese documento (el pagaré) se pretende amparar la inversión del material de alto valor artístico y choncho económico. ¿SE ESTA COMETIENDO un fraude? Es la pregunta obligada y con sobrada razón Hortensia reflexiona que la lanota del pagaré en cuestión equivaldría a tres pesetas por ciento (75) del monto total de los 205 melones de dólares que le atraparon en efe al chino Zhenli Ye Gon, al que le dieron un llegón en su cantón de las Lomas de Chapultepec, preguntándose por lógica más elemental, ¿en dónde de los lugares de la diócesis de Ecatepec o en que cantón, tendría Onésimo entusado tremendo maletón?, pos no podría pasar desapercibida esa súper suma de lana, sin que despertara la codicia de quien se diera colorín pos colorado la vida del obispo ya que se hubiera terminado al darle mastuerzo para robársela. ESO ES por un lado y por el otrofo, ¿Qué caritas mascaritas, con la Secretaría de Hacienda, respecto a los impuestos del maletón?, ya que todanos los ñorses de sotana iguanas ranas que los demás ciudadanos tienen la obligación de manifestarle al gobierno cómo les entró la pachocha y en que se gastan esos escandalosos recursos, de no hacerlo se cae en el delito de evasión de impuestos y eso aquí y en China es botellón. Así que por eso el Obispo de Ecatepec tiene la obligación moral y legal de informar detalladamente “ladronde” de esa lana, pero en caso que diga es producto de limosnas lo tiene que comprobar por lo menos las de diez años. Y LA QUERELLANTE exige que a Cepeda que presente su declaración de bienes para darse color no sólo de la magnitud de estos, sino la procedencia y magnitud de sus propiedades. Pero además pide al Papa hallá en Roma no atentar contra el mencionado octavo mandamiento que dice claramente “no mentiras” y si lo ha hecho qué gachote sería para la iglesia católica y los feligreses que ya no les creerían ni el bendito a los sacerdotes del tamaño del que estos fueran, por pinochotes, largotes y raterotes. LA NETA esta patraña no debe quedar impune por ningún motivo y llegar hasta las últimas consecuencias, porque cómo es posible que un Obispo como Onésimo tenga en su poder tanta lana y todavía se la ande prestando a una ruca para que la invierta en “obras de arte”, habiendo tanta miseria de chavitos y adolescentes que se están muriendo por no tener ni qué papiar, to´ns no me vengan con que a chuchita la bolsiaron (ojo, así bolsiaron) porque no son modos de arrullar al niño apretándole los aguacatitos. SEA COMO sea está re´gachote que un Obispo de ese calibre como Onésimo Cepeda, ande en esos enjuagues de abundancia de riquezas terrenales y traicione la esencia de la personalidad de Jesús de Nazaret, que la verdura cruda fue todo humildad, y la única vez que se peinó de rayita en medio, fue cuando corrió a los mercaderes del cantón de su jefecito y ahora tal parece que esos falsos representantes de la iglesia católica, están igual o peor que esos comerciantes que querían lucrar en su provecho antes de ser sacados (JUIDOS POR EL MESÍAS). Email:jefegaytan1@live.com.mx


S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

República unomásuno

Eran mandos de grupo criminal los 3 muertos en enfrentamiento en Jalisco La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que tres de las personas que perdieron la vida en un enfrentamiento, el pasado 14 de junio en La Lobera, municipio de San Cristóbal de la Barranca, tenían antecedentes penales y se trataba de mandos de un grupo criminal. Agregó que mediante registros de huellas dactilares se conocieron los antecedentes de dichos individuos, y uno de ellos es Heriberto Centeno Madrid, quien cambió su apodo de El Beto por el de Comandante Ardilla cuando se fugó del penal de Cieneguillas, Zacatecas, junto con otros 52 reos, el 16 de mayo de 2009. Tenía 41 años de edad, su estatura no llegaba al metro con 60 centímetros y apenas terminó la primaria; comandaba una célula de 50 sicarios que se enfrentó contra policías estatales de Jalisco el pasado 14 de junio, en una brecha del poblado La Lobera. Oriundo de Fresnillo, Zacatecas, era considerado uno de los 11 hombres más peligrosos que se fugaron de aquel centro penitenciario, y apenas había cumplido poco más de un mes de reclusión, tras su captura por su presunta participación en el homicidio de la familia Campos Cárdenas, en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco. A decir de los detenidos, tras el enfrentamiento en La Lobera, el Comandante Ardilla era su más alto mando y le profesaban respeto. Centeno Madrid también pisó el Reclusorio Preventivo de Guadalajara en 2008 por el delito de portación de arma de fuego. Junto con el Comandante Ardilla, también fue abatido otro de los altos mandos de la célula que intentaba cruzar Jalisco para llegar a Florencia, Zacatecas, a pelear contra sus rivales. Se trata de Miguel Ángel Soto Calderón y/o Miguel Ángel Cuevas Pedraza, apodado El Flaco, originario de Zacatecas; tenía 37 años, pero desde los 23 registró el primero de dos ingresos a un penal en Durango. En 2009 fue detenido por el Ejército, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, por traslado de rifles de asalto y 191 cargadores nuevos en el doble fondo de un tanque pipa para agua, cuyo destino era su natal estado de Zacatecas.

Lanzan granadas contra edificios de PGR y Policía Federal en NL Las sedes, ubicadas en la carretera a Laredo, en el municipio conurbado de Escobedo Fallas de origen.

No hubo lesionados.

L

os edificios de la Policía Federal y la delegación de la PGR fueron atacadas anoche con granadas de fragmentación, sin que resultaran personas lesionadas, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, los ataques fueron registrados casi de manera simultánea, sobre las sedes ubicadas en la carretera a Laredo, en el municipio conurbado de Escobedo. El estallido de los artefactos solamente provocó daños a los

inmuebles y a varios vehículos del personal de las corporaciones federales que se encontraban estacionados. Tras los hechos, personal de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal, con apoyo del Ejército Mexicano, implementaron un dispositivo para blindar la zona, ante la amenaza de nuevos ataques. Igualmente, la circulación por la citada carretera quedó cerrada parcialmente para revisar la zona

en búsqueda de los presuntos responsables de los ataques contra las corporaciones. Las autoridades también extendieron la búsqueda a varias colonias y plazas públicas aledañas a los edificios, en donde exhortaron a los habitantes a resguardarse ante posibles balaceras. Según los testimonios de algunos agentes federales, los atacantes se desplazaban en una camioneta Chevrolet Suburban cuando arrojaron las granadas contra los edificios.

Cae helicóptero en Oaxaca

Al parecer pertenecían al cártel NM.

Dos personas lesionadas es el resultado de la caída de un helicóptero Bell 212 de reconocimiento militar que sobrevolaba la base aérea de la 28ª Zona Militar, localizada en inmediaciones del municipio de San Juan Bautista la Raya. De acuerdo con las versiones de testigos, la aeronave se desplomó cerca de las 10:00 horas cuando realizaba maniobras de sobrevuelo, aparentemente de adiestramiento. Sin embargo, las autoridades castrenses aún no informan las causas de la caída. Al lugar acudieron elementos de auxilio de la misma base aérea, así como del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, adyacente a la base aérea militar. El helicóptero que quedó sobre uno de sus costados, aún permanece en el lugar y es custodiado por personal militar.


S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el dinero

12.04

unomásuno

Mejoran exportaciones a pesar de la inseguridad: ProMéxico Arriban inversiones de alta tecnología al país JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

arlos Guzmán Bofill, director general de ProMéxico, dijo que elevar el promedio de los salarios en México radica en crear puestos de trabajo de mayor valor agregado atrayendo inversiones extranjeras complejas y de alto nivel, dijo Al presentar los resultados de la oficina de promoción de inversiones a su cargo, reveló que la mayoría de los recursos financieros que llegan, se destinan a manufacturas de alta tecnología, pero también a centros de ingeniería y de diseño. “En estos centros, el tipo de puestos de trabajo son mejor pagados y buscamos atraerlos para mejorar el poder adquisitivo y nivel de vida de los mexicanos con el fin de migrar a una economía de clase media”, expuso. El funcionario, dijo que México es buscado como plataforma de exportación por muchos países europeos y asiáticos que quieren penetrar o elevar su participación en Estados Unidos. “Ese interés en México es parte de nuestra estrategia, por eso el comercio exterior representa 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y, por ejemplo, las armadoras del sector automotriz destinan 70% de su producción a la exportación y sólo 30% al

mercado interno. Agregó que China está interesada en producir en México para exportar y ahorrar el costo del flete de los productos a los países de América, lo cual significaría una importante alza en materia laboral. Como oportunidad para las empresas extranjeras, México tiene un mercado interno con potencial cuando se consolide como una economía de clase media, además muchos inversionistas consideran que el costo y profesionalización de la mano de obra es más competitiva que otros países. Guzmán informó que a cuatro años de la creación de ProMéxico, el total acumulado de inversiones supera los 24 mil 281 millones de dólares, lo cual

generó 78 mil empleos nuevos. “En 2008 se concretaron ocho proyectos por un monto de 6 mil 528 millones de dólares y se abrieron 7 mil 899 plazas laborales, mientras que en 2009 fueron 44 proyectos por 4 mil 299 millones de dólares con 27 mil fuentes de trabajo”, dijo. Durante 2010 el repunte fue mayor al alcanzar 75 proyectos de inversión que representaron 10 mil 293 millones de dólares y 25 mil 643 empleos. En cuanto a 2011, Guzmán Bofill reveló que hasta el cierre de mayo se han confirmado 34 proyectos por un monto de 3 mil 161 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) y 17 mil 484 empleos.

Requiere México 50,000 mdd para infraestructura El país pasó de una inversión de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) a 5% en materia de infraestructura, describió el presidente de México, Felipe Calderón, tras anunciar que Mazda construirá una planta en el país. Invierte al año en infraestructura lo mismo que requiere la ampliación del Canal de Panamá. De acuerdo con información de Presidencia, al año se invierten alrededor de 50,000 mdd en infraestructura, misma cantidad que costará la remodelación y ampliación del Canal de Panamá. Calderón señaló que en México se gradúan más de 9,000 ingenieros o técnicos anualmente. Añadió que esta cifra rebasa las de Alemania, Canadá o Brasil. La empresa japonesa Mazda, junto con Sumitomo invertirá 500 millones de dólares (mdd) para construir su nueva planta automotriz en Guanajuato.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Impunidad en robo de los recursos nacionales Uno de los graves problemas que se presentan en nuestro país es la falta de transparencia y de seguimiento de las autoridades al robo que cometen particulares y funcionarios públicos de la riqueza nacional. Un caso concreto es la extracción de gas LP y de otros energéticos en forma irregular de los ductos de Pemex. A mediados de marzo de este año, por ejemplo, se informó en diversos medios que la policía federal había asegurado cuando menos seis pipas que extraían gas LP de tomas clandestinas en un gasoducto en el ejido Tenopalco, Estado de México. Se informó que al menos seis pipas de Tomza, Sugas y Gas Nieto habían sido aseguradas y que el Ejército resguardaba el lugar en donde se realizaba el ilícito. Desde entonces, han pasado más de tres meses y las empresas en cuestión siguen operando como si nada hubiera pasado o como si no hubieran robado recursos de la nación. ¿Es correcto que este tipo de ilícitos se queden impunes y que grandes empresarios puedan violar la ley a su antojo? Por desgracia, la impresión que tenemos la mayoría de los mexicanos es que nuestro sistema judicial no opera con la transparencia ni la rectitud necesarias, que se vende al mejor postor y que no castiga los ilícitos como el aquí comentado. Por ello, las empresas señaladas que operan en distintas partes del país y que están formalmente constituidas pueden cometer todo tipo de tropelías y nadie les dice nada. Este es uno de los temas de la vida cotidiana de México en donde las autoridades no han hecho lo que les corresponde. La falta de transparencia en el robo cotidiano que realizan personas físicas y empresas al patrimonio nacional es uno de los grandes males en nuestro país y tal parece que no tiene para cuando resolverse. Aquí, el mayor responsable es el Poder Judicial, que con gran irresponsabilidad se hace de la vista gorda ante este tipo de ilícitos. NUEVO CONSEJO MARITIMO PORTUARIO Bien por la creación del nuevo Consejo Marítimo Portuario cuyo primer presidente es el ingeniero Luis Ocejo, quien es también director de la división marítima de TMM, con sólida formación en el sector, donde se propone fungir como interlocutor entre las instancias públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.


S A B A D O 19

DE

JUNIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

U

n negro balance de una época de terror y violencia, en una capital colombiana descrita como un territorio literario lleno de significaciones, es lo que ofrece la novela “El ruido de las cosas al caer”, de Juan Gabriel Vásquez (1973), que se presentó anoche en la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ). En su obra, Premio Alfaguara de Novela 2011, el escritor colombiano narra una historia que se desenvuelve en una Colombia marcada por el inicio del narcotráfico y una serie de hechos que muestra de manera incipiente la violencia que marcará la llamada guerra declarada a las drogas. En el texto, el autor se vale de los recuerdos y peripecias de Antonio Yammara, un docente de Derecho empezando por la “exótica fuga y posterior caza de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que el narcotraficante colombiano Pablo Escobar exhibía su poder”. Al dubitativo Yammara se suma la figura de Ricardo Laverde, un antiguo aviador de tintes faulknerianos que ha

Describe Juan Gabriel Vásquez una Colombia marcada por la guerra pasado 20 años en la cárcel y que, en cierto sentido, representa a la generación de los padres del protagonista. Todo comienza como una anécdota, en el momento en que la televisión da cuenta de la muerte de uno de los hipopótamos de Pablo Escobar, el capo de la droga abatido en 1993, en su zoológico particular. El protagonista inicia entonces una relación, que no puede definirse exactamente como amistad, con un piloto, Ricardo Laverde. Éste, descendiente de un abuelo héroe de guerra, ha visto como la vida reduce sus sueños de ser piloto profesional al de un simple transportista de marihuana, hecho que lo abate emocionalmente, pero le permite llenar la bodega de su nueva casa con fajos de dólares.

Festejarán por todo lo alto “La Fiesta de la Música” en la capital La edición 30 de “La Fête de la musique” (La fiesta de la música), que se llevará a cabo el 21 y 26 de junio en esta ciudad, reunirá toda una gama de ritmos, como blus, jazz, pop, salsa, salsa, ópera y melodías francesas. En conferencia de prensa, la directora de la Alianza Francesa de México, Valérie Nicolas, dijo que este encuentro tiene la misión de hacer un vínculo permanente entre ambos países, y que por ello diversas asociaciones se han coor-

dinado para recrear y mostrar a los mexicanos cómo se hace la fiesta de la música en Europa. Agregó que el evento tendrá dos fechas, el 21 de junio, que es cuando se celebra el Día Internacional de la Música, con una gran diversidad de ritmos y músicos profesionales y otros que apenas inician, y el día 26, cuando se llevará a cabo un gran concierto en la Plaza de la Aguilita, en las inmediaciones de La Merced, en el Centro Histórico.

Pensamientos y Reflexiones

Un hombre que se cree más que los demás es falso,por el contrario, un hombre sencillo es carismático. Una mujer vanidosa es superficial, en cambio, una mujer sincera es hermosa. Una actitud con madurez es más trascendente que una simple apariencia física. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/


18

unomásuno

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

J

essica Lange, ganadora de un Oscar por ‘Blue sky’, inauguró en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) una exposición de su autoría, acompañada del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, quien estaba feliz durante el corte de listón en la apertura oficial al público en general, y recorrieron la muestra de 53 fotografías en blanco y negro. La exposición tiene 53 fotografías capturadas en blanco y negro que muestran escenas que la señora Lange captó en sus anteriores vacaciones en las provincias de México. “He venido a vacacionar a este país desde hace 12 años; de hecho, todas estas fotografías las he tomado durante ese periodo. Te puedo decir que mi manera de ver

Inaugura Marcelo Ebrard muestra de Jessica Lange México está totalmente plasmado en ellas. Le tengo total admiración y amor a México, creo que el misterio y el drama que se vive aquí está muy bien plasmado en mi trabajo”. Además de promocionar su libro acerca de esta experiencia, detalló que espera lanzar el segundo tomo con material de Oaxaca y Chiapas. Explicó que no tiene una historia en particular, sino que por medio de sus viajes ella quiso captar la vida cotidiana de las personas.

Marcelo Ebrard, inaugurando la muestra.

Llega al Museo Franz Mayer la exposición World Press Photo 2011 La exposición correspondiente al World Press Photo 2011, integrada por 171 fotografías ganadoras en nueve categorías, será inaugurada mañana en el Museo Franz Mayer de esta ciudad, informó hoy el organismo. El primer premio del concurso internacional, que recoge lo más destacado de los acontecimientos mundiales del 2010 fue otorgado a la sudafricana Jodi Bieber, quien publicó la foto de la afgana Bibi Aisha en la portada la revista Time. La señora Bibi Aisha, de 18 años,

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

huyó de la casa y de su marido en la provincia de Oruzgán, en el centro de Afganistán; ella decidió regresar al hogar paterno para quejarse del trato violento que recibía de su familia política. Una noche, los talibanes se acercaron a su casa exigiendo su entrega para poder castigarla por haberse fugado. Llevaron a Aisha a las montañas y la sujetaron para cortarle primero las orejas y después la nariz, en un acto de barbarie pura. En esa zona de Afganistán se dice que el hombre que ha sido humillado por su esposa ha perdido la nariz, por lo que de acuerdo con sus costumbres, la mujer debe recibir un castigo equiparable. A la fecha se lucha por erradicar todo eso. Después de haber sido abandonada, Aisha fue rescatada y llevada a Kabúl, a un refugio dirigido por la organización de ayuda Women for Afghan Women (Mujeres para mujeres afganas), donde recibió tratamiento y ayuda psicológica.

“Obviamente, las personas me llamaron la atención, su actuación, su generosidad, su unión, sus relaciones, la elegancia y su sensualidad. Estar en la calle, estar de anónima me hizo captar momentos importantes. Eso es la fotografía para mí, una respuesta emocional acerca de las acciones y los momentos que me lla-

man la atención”. La artista dijo que su foto favorita es la de un hombre corriendo alrededor de un juego mecánico en una feria popular. Las fotos contienen vida cotidiana en calles, cafés, ferias, parques, circos, mariachis, personas bailando, abrazándose, poblados de bajos recursos y hasta una res desnutrida, señaló.

Anuncian programa de las XXIV Jornadas Alarconianas Obras teatrales de repertorio universal, contemporáneo, infantil, popular y cabaret, así como presentaciones editoriales, mesas de diálogo, exposiciones fotográficas y la entrega del Premio “Aguirre Alarcón” ofrecerá la XXIV edición de las Jornadas Alarconianas, que se realizará del 24 al 3 de junio en Taxco, Guerrero. En conferencia de prensa, la directora del Instituto Guerrerense de Cultura, Alejandra Frausto, anunció el programa de actividades de estas jornadas, en las que se incluye la puesta en escena de “Soldadera”, de Miguel Ángel Sabido, obra con la que dramaturgo se retiró como director escénico. La promotora cultural detalló que para esta edición se presentarán creaciones de seis categorías diferentes; la primera de éstas, con el título “Teatro Alarconiano”, incluirá obras del denominado “Siglo de Oro”, principalmente de Juan Ruiz de Alarcón, de quien se toma el nombre para el encuentro. “Teatro universal” es la segunda categoría, en la que se presentará la puesta en

escena “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla y del dramaturgo francés JeanBaptiste Poquelin (Molière, 1622-1673); “Tartufo” y “Las preciosas ridículas”, esta última una coproducción de la Academia de Arte Teatral y Sizigia Teatral. Mientras que en “Teatro contemporáneo” participarán 16 puestas en escena, entre las que destacan: “La mano del mago”, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2009; “Cuerdas” y “Soldadera”, de Miguel Sabido.


S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Antonio Aguilar murió en 2007, hace 4 años...!

C

iudad de México.- Antonio Aguilar, el famoso charro de los caballos amaestrados, murió el 19 de junio de 2007. Así de rápido ya han pasado 4 años de la muerte del popular actor, cantante y productor… "FLOR SILVESTRE", su compañera querida, ha reanudado los espectáculos ecuestres que Antonio encabezó durante muchos años y además acaba de grabar un disco especial con el título "Soledad, canto a mi amado y a su recuerdo"… ANTONIO y su familia disfrutaron la vida, y en el rancho "El Zoyate", en Zacatecas, donde nacieron Pepe Aguilar y Antonio Jr… PASCUAL ANTONIO Aguilar Barraz (nombre real del cantante) alcanzó el título de "ídolo" en varios países… Cómo han pasado los años SOFIA LOREN es una de las embajadoras de la UNESCO… LA ESTRELLA italiana nació en un pueblito, en 1934… SU MADRE, una actriz de mediana calidad, fijó sus sueños y esperanzas en su hija y luchó para convertirla en actriz… PRIMERO tuvo que pasar por concursos nudistas en Nápoles y ganó todos por su frondoso físico y sus senos espectaculares y perfectos… A LOS 17 AÑOS de edad debutó como “extra” en la espectacular película "Molino junto al Po", de Alberto Lattuada… FUE protagonista de fotonovelas para adultos… LLEGO A SU DESTINO el productor Carlo Ponti, la convirtió en figura estelar del cine y se casó con ella… VITTORIO DE SICA se encargó de modelarla como una estupenda actriz y le buscó un galán en la pantalla: Marcello Mastroianni… MUCHOS TRIUNFOS de Sofía en la cinematografía: "Bocaccio 70", "Dos mujeres", "Matrimonio a la italiana", "Los girasoles", "La mujer del cura", "El hombre de la mancha", "La Condesa de Hong Kong", etcétera… SUCESORA DE Silvana Antonio Aguilar. Mangano, la inolvidable estrella de "Arroz amargo"… SOFIA LOREN nunca se quiso divorciar de Carlo Ponti, desde que se casaron en Ciudad Juárez, Chihuahua… VIVIO romances prohibidos con famosos galanes de Hollywood, pero siempre en secreto… Remolino de notas MARIBEL GUARDIA desmiente que sea el centro de amenazas de muerte. "Soy mujer tranquila, dedicada a mi carrera artística". Su ex esposo Joan Sebastián le aconseja "que sea así, siempre"… LUCIA MENDEZ, nuevamente en "Noches de Cabaret", luciendo su figura. SE ESTRENO anoche la obra teatral "Ausencia de Dios", en el teatro Polyforum Cultural Siqueiros, con las actuaciones de Angelique Boyer, Raquel Olmedo y Jacqueline Andere… "EL EFECTO TEQUILA" se estrenó con la dirección de León Serment. El tema: la crisis económica de México en 1994. Actuaciones de Karla Sauza, José Alonso, Eduardo Victoria, Víctor Civeira… ORQUESTA y ballet en vivo, en el espectáculo de Lucía Méndez "Noches de Cabaret", en el "Babilonia Show Center", en la ciudad de México… EN EL TEATRO de la Juventud, en la delegación Álvaro Obregón, hoy y mañana, actuaciones de Chamín Correa, Los Dandys y Los Tecolines. ¡Bien!.. Pensamiento de hoy: La vida no tiene por qué ser un drama… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com

Visitó Angelina Jolie a sirios refugiados Es embajadora de la ONU

A

ngelina Jolie es una hermosa embajadora de buena voluntad en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llegó hasta un campamento en la frontera turca con Siria para estar al frente de 9 mil 600 refugiados que han huido de la sangrienta represión en su país. Jolie, embajadora del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR), estuvo en la provincia turca de Hatay, en un jet privado que contenía cajas

de juguetes para los niños. La televisora DHA transmitió cuando Angelina desembarcaba. Tras descansar un poco en el aeropuerto, la artista se encaminó a un campamento en Altinozu, informó la prensa turca. Las autoridades turcas colocaron en la entrada al campamento un cartel de 15 metros con la inscripción “Angel de Bondad del Mundo. Bienvenida”. La policía mantuvo a los admiradores de la actriz alejados del aeropuerto y retiró

cámaras de los tejados y lugares altos para impedir que tomaran videos de la visita. Un admirador alzó un cartel con la leyenda: “Angelina, bésame por la paz mundial”. Las autoridades dijeron que los colaboradores de la embajadora Angelina Jolie difundirían fotos de sus encuentros con los refugiados, como ocurrió en abril pasado cuando ella viajó a Túnez, en momentos en que miles de personas ingresaron desde la vecina Libia.

La actriz estadounidense visitó y conoció la problemática de los refugiados sirios.

Aute leerá su poesía en Faro Oriente ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a presencia de Luis Eduardo Aute en un recital de poesía es un evento esperado dentro de las incidencias que se registran en el 11 aniversario de Faro Oriente, que además presenta una interesante muestra de Gráfica Roquera de famosos de la escena rocanrrolera, con los artistas consagrados en la escena nacional musical, que nos dan una muestra de su otro talento en el trabajo plástico. En la lista de roqueros están Sergio Araú, de Botellita Jerez; Arturo Ruelas Pinocho, de Los Estrambóticos, y El cha de Fobia, y para los niños grandes, payasos y magos que tiene la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente. Faro Oriente es el ejemplo del trabajo intenso, sin descanso, de la comunidad. Es el más exitoso de los Faros –sin menospreciar otros que tienen relevante historial– en su labor hacia el arte y la cultura dirigida a los integrantes de las familias.

Luis Eduardo Aute, presente en otro aniversario de el Faro de Oriente.


20

unomรกsuno

SABADO 18 DE JUNIO DE 2011


21 ESPECTÁCULOS

unomásuno

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Detiene FBI a 12 presuntos productores de cine Son acusados de promover inversiones fraudulentas en California y Florida

S

an Diego.- La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) informó hoy del arresto de una docena de presuntos productores de la película “De México con amor”, incluido un ex mienbro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). El FBI indicó que los detenidos forman parte de 18 personas nombradas en cargos que formularon dos encausamientos de jurados federales por fraudes, por unos 25 millones de dólares. Las 12 personas fueron arrestadas en operativos a lo largo de la semana, y seis más que son mencionadas en el proceso se encuentran prófugas. De acuerdo con ambas investigaciones, los acusados promovían inversiones privadas y prometían ganancias de hasta mil por ciento. El FBI advirtió que los involucrados en realidad producían parcialmente cinematografía, pero para videos, cuya venta era promovida mediante ventas de operadoras telefónicas. Los acusados reunieron fondos desde California, y uno de ellos desde Florida para las películas “De México con amor”, “El ojo del delfín”, y su desenlace, “El

modo del delfín”. Los acusados trabajaban en las productoras Cinamour y Q Media, y en la promotora de ventas por teléfono American Information Strategies, las tres en California. El ex agente de la CIA, James Lloyd, de

Teo González inmortalizado JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Develó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, el comediante Teo González y pasó a formar parte de la constelación de estrellas que han plasmado en este recinto de los inmortales. Edoardo Narváez conductor del evento realizó la presentación de Teo González, que de inmediato hizo reír a todos los espectadores con su amplio repertorio de chistes blancos y rojos y con esto se

El comediante Teo González.

llevó los aplausos del público que asistió a la famosa plaza. En breve charla para unomásuno y Diario Amanecer, el comediante de la cola de caballo, dijo: “Este reconocimiento es muy gratificante para mí, para mi carrera, porque con casi 28 años de trayectoria es como dejar huella no sólo en mi trabajo sino también físicamente en este lugar, junto a todos estos señorones que están en este recinto. “Toda mi vida fui chistoso, pero yo no sabía que se cobraba –ja ja– yo jugaba futbol profesional, era portero del equipo León y animaba a todos mis compañeros en las concentraciones y de repente todos mis compañeros del equipo me metieron a un escenario a contar chistes, al dueño le gustó, me ofrecieron dinero y me echaron a perder. “Siempre he tenido mucho que ver con el público, como jugador y como comediante, este tipo de respuestas son agradecimientos del público hacia mi carrera y ahora me corresponde a mí agradecer a todos por su apoyo”, comentó. Para concluir, agregó: “Voy a estar en el Hotel Real del Sur Tlalpan, en Tlalnepantla, y en “La Maraca”, estoy haciendo programas de televisión como invitado en “Se vale” y “Sabadazo”, además de varios programas en Miami y Los Ángeles.

47 años, quien reunía fondos tanto para Cinamour como para Q Media, fue detenido y será presentado ante una corte federal el próximo 23 de junio. El financiamiento para “De México con amor” se reunía tanto en California como

en Florida. Los fraudes se cometían en las ciudades de Encino, San Clemente, Lake Arrowhead, Palm Springs, Panorama City, Canyon County, Lancaster, Eagle Rock y Redondo Beach, en California, así como en Del Rey Beach, en Florida.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Paul McCartney cumple 69 años y hoy lo festeja “La Morsa” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l ex Beatle Paul McCartney cumple hoy sábado 69 años de edad y con ese motivo, el conjunto musical mexicano “La Morsa”, que desde hace dos décadas ha ganado el honor de ser el grupo mexicano que mejor interpreta sus canciones, ofrece un concierto en el Teatro Tepeyac de esta ciudad, lo que será, un espectáculo musical muy atractivo para los miles de fans de los Escarabajos de Inglaterra, John, George, Paul y Ringo, informó Rosy Castillo Buenfil, con credencial número 9210 SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,520, de fecha 31 de mayo de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANA LEONOR SAUL Y APONTE; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO y de los derechos de hereditarios; C).La aceptación del legado que otorga la señora FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; D).- La aceptación de la herencia universal que otorgan las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; y E).- La aceptación del cargo de albacea que otorga la señora GABRIELA LARIOS SAUL. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D. F., a 02 de junio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,032 de fecha 7 de junio del 2011, ante mí, los señores ENRIQUE MARTRINEZ ROMERO, ENRIQUE, RICARDO, MARIA TRINIDAD, MARINA, GABRIEL, ARTURO y MARCELA, todos de apellidos MARTINEZ GALVAN, comparecieron a la notaria a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora MARINA GALVAN HERNANDEZ, expresando su consentimiento para levar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MÉXICO

El creador de Yesterday, Paul McCartney. 7563 del programa radial tradicional con más de tres décadas de existenSEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,521, de fecha 31 de mayo de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor CARLOS LARIOS CARMONA; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO y de los derechos de hereditarios; C).- La aceptación del legado que otorga la señora FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; D).- La aceptación de la herencia universal que otorga la sucesión de la señora ANA LEONOR SAUL Y APONTE, representada por su albacea la señora GABRIELA LARIOS SAUL; y E).La aceptación del cargo de albacea que otorga LA SUCESION DE LA SEÑORA ANA LEONOR SAUL Y APONTE, REPRESENTADA POR SU ALBACEA LA SEÑORA GABRIELA LARIOS Y SAUL. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D. F., a 02 de junio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,120, de fecha 01 de junio de 2011, ante mí, los señores MARIA LETICIA FRANCO JUAREZ, ENRIQUE FRANCO JUAREZ, TOMAS FRANCO JUAREZ, MARIA ELENA FRANCO JUAREZ, VICTOR MANUEL FRANCO JUAREZ, ANA LUISA FRANCO JUAREZ, GUILLERMO FRANCO JUAREZ y MARIA ISABEL FRANCO JUAREZ (quien también acostumbra usar el nombre de ISABEL FRANCO JUAREZ), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA ELENA JUAREZ PAREDES DE FRANCO. Asimismo, la señora MARIA LETICIA FRANCO JUAREZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

cia La Hora de The Beatles. The Beatles lograron encumbrarse como el mejor grupo de la historia musical pop de todos los tiempos. McCartney es uno de los dos compositores que le dieron trascendencia al grupo. El otro autor de las canciones de gran éxito mundial para la banda fue el intelectual John Lennon. Pero McCartney fue el que escribió Yesterday, ese tema considerado un bello poema que ha sido cantado en más de 3 mil versiones, en varios idiomas

en todo el mundo y que precisamente se considera el himno de The Beatles en cada fecha especial, como este cumpleaños 69 de Paul. De hecho, Yesterday es el tema con el récord de la más transmitida en la radio del mundo. Lo cita de esa manera el libro Guinness de Récords, logrando más de seis millones de emisiones sólo en Estados Unidos. Yesterday es además la canción consentida de los fanáticos de The Beatles. El éxito de Paul McCartney comenzó con The Beatles.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 101,237 de 6 de junio de 2011, doña ANNELIESE ROHRER (GEBORENE) KLEINPETER, conocida como ANNE-LIESE ROHRER, ANNELIESE KLEINPETER BAUMOEL y ANNE-LIESE KLARA ELLA ROHRER GEBORENE KELINPETER, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don KARL HEINZ KLEINPETER BAUMOEL, conocido como KARL HEINZ PAULOSKAR KLEINPETER, aceptó la herencia y el cargo de albacea, reconoció sus derechos y manifestó que formulará el inventario. México, D.F., a 6 de junio de 2011. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,303 de 15 de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don LUIS FELIPE MARTINEZ CUREÑO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA TERESA CUREÑO GARCIA, aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 17 de junio de 2011. __________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, a quien hace mucho que no veo, José Luis Ochoa “Joss”, quien me asegura que a diario compra unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No hay nada como el amor de una mujer casada. Es una cosa de la que ningún marido tiene la menor idea: Oscar Wilde (1854-1900), dramaturgo y novelista irlandés… “EL BARÓN ROJO” Hoy les voy a hablar de otra película en DVD que me obsequiaron: hablo de una extraordinaria película titulada “El Barón Rojo” (The Red Baron). Es la historia de Manfred von Richthoren, quien es el más grande y célebre piloto de la fuerza aérea alemana. Para él y sus compañeros, los combates aéreos son de carácter deportivo y desafío técnico y de honorable actitud. Manfred es el Barón Rojo de los cielos. Sin embargo, en medio de la Primera Guerra Mundial, su valentía se pondrá en juego y tendrá que hacer todo lo necesario para alcanzar la victoria. Es una gran película de acción de Corazón Films. Se las recomiendo ampliamente… ¿VUELVEN LOS AUTOCINEMAS? Una pantalla gigante erguida al amparo de la luz de la Luna y vista desde la comodidad de un automóvil hará renacer, veinte años después, un autocinema que promete devolverle la magia al cine en México. Inmersos en una época en la que los conocidos como “cines multiplex” proliferaban y habían convertido la experiencia de ir al cine en algo “tan ordinario como ir a tomar un café”, surgió el deseo de cinco jóvenes mexicanos por devolverle su carácter de “espectacular y único”, dijo hoy Isaac Ezban, socio fundador del autocinema… Autocinema Coyote es el nombre que recibe este nuevo recinto cinematográfico que cobrará vida en agosto próximo, en el barrio de Coyoacán, en el sur de la capital mexicana, al ofrecer una extensa lista de clásicos mexicanos e internacionales, que van desde “Los olvidados”, de Luis Buñuel, hasta “El Exorcista”, de William Friedkin. Ezban adelantó que el nuevo recinto –que llenará el hueco dejado por el autocinema Satélite tras su cierre hace 20 años–, tendrá capacidad para 200 coches y el costo por vehículo –sin importar cuántas personas estén dentro– será de 150 pesos (12 dólares) si eliges sólo una película, o 200 pesos (16 dólares) si quieres ver dos… Los asistentes que cuenten con estéreo en su vehículo podrán sintonizar el audio por medio de una frecuencia FM y aquellos que no, se les entregarán pequeños equipos. La selección de las cintas incluye aquellas “extraordinarias producciones” que las jóvenes generaciones sólo pudieron ver en la televisión, explicó el también cineasta. Agregó que “serán películas de gusto y cariño popular que sean lo suficientemente clásicas para que todos las conozcan y lo suficientemente buenas para que las quieran volver a ver”… Así, filmes como “El hombre Lobo”, “Terminator”, “El Padrino”, “Mi Pobre Angelito” y “Amores Perros”, nuevamente encontrarán cabida en las carteleras mexicanas, junto con otros clásicos, como “El Resplandor”, “Tiburón”, “Ciudadano Kane”, “Beethoven”, “Chuky”, “Casa Blanca” y “Ahí está el detalle”. Todas estas cintas se proyectarán de jueves a domingo, de acuerdo con el género cinematográfico en el que están clasificadas. Los jueves, por ejemplo, estarán dedicados al drama, al suspenso y a la acción, mientras que los viernes, al terror. Los sábados, en cambio, ofrecerán películas de ciencia ficción y los domingos serán de cine familiar… Pero no siempre será así, algunos días la programación será modificada para presentar trilogías completas, como “Volver al Futuro”, de Robert Zemeckis; y homenajes a grandes directores, como George Lucas; maratones de cine, ciclos de autor y cine estudiantil, aseguró Ezban. Y para los que quieran comer o tomar algo mientras disfrutan de la película, habrá una cafetería ambientada al estilo de los años cincuenta, en donde podrán encontrarse dulces, bocadillos y bebidas… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: ¿En qué se parecen los hombres a la máquina registradora? En que sin dinero no son nada… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y b o b _ l o g a r @ y a h o o . c o m . m x Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


S A B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Mueren cinco delincuentes en enfrentamiento Un comando de sicarios agredieron a militares en el municipio de Pánuco

Cinco de los agresores quedaron tendidos luego que los militares repelieron la agresión.

T

uxpan, Ver.- Cinco presuntos delincuentes muertos y el decomiso de vehículos y armamaneto, fue el saldo de un enfrentamiento que sostuvieran el día de ayer en el municipio de Pánuco, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presun-

tos integrantes del crimen organizado. De acuerdo con el parte castrense, personal adscrito a la 19/a Zona Militar estableció la mañana de ayer un puesto de control en el puente El Prieto de esta municipalidad ubicada al norte del estado, donde detectaron

vehículos conducidos en forma errática, mismos que al notar la presencia militar se dieron a la fuga. Se informó que tras efectuar un reconocimiento en las inmediaciones del poblado Punta Arena, un grupo indeterminado de sujetos agredió con disparos de arma

de fuego a los efectivos militares. "El personal castrense en defensa de su integridad física y de la población civil repelieron la agresión falleciendo en el lugar de los hechos cinco agresores", expresó. Tras el enfrentamiento se logró asegurar cinco vehícu-

los, cinco armas largas, un aditamento lanzagranadas, 51 cargadores para diversas armas y 250 cartuchos de diferentes calibres, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que realicen las investigaciones conducentes.

Detienen a 7 policías presuntamenteimplicados en muerte de marino Xalapa.- Elementos de la Secretaría de Marina y la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) detuvieron a siete policías municipales de Tuxpan, presuntamente involucrados en el asesinato del marino Wilson de Luna Toledo, ocurrido el 11 de junio. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los elementos policiales fueron detenidos en la Inspección de Policía Municipal de esa ciudad tras realizar las investigaciones correspondientes. Lo anterior, luego que el pasado 15 de junio, la Secretaría de Marina Armada de México, a través de un comunicado, dio a conocer el asesinato de tres de sus integrantes, dos de ellos en Veracruz y uno más en el estado de Sinaloa. Se dio a conocer que los policías confesaron que el pasado 10 de junio

secuestraron al cabo del Cuerpo General de Infantería de Marina, Luna Toledo, en dos vehículos oficiales. Tras torturarlo en las inmediaciones del cementerio, lo arrojaron en la ribera del río Tuxpan, cerca de la congregación Santiago de la Peña. Los detenidos responden a los nombres de David Yahir Villegas Márquez, de 25 años de edad, quien se desempeñaba como jefe del grupo; Edgar Burgos Ramírez, de 34; Jorge Emilio Manuel Ramírez, de 37, y Carlos Francisco Hernández, de 29. Además de Ladislao Contreras Hernández, de 40 años; Jesús Angel Tomas Hernández, de 23, y José Guadalupe Méndez, de 28 años. En el operativo también se logró el aseguramiento de un vehículo oficial de la Policía de Tuxpan, marca Suzuki, con número económico IP-30.


S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Piden maestros la cabeza de Beatriz Luque Green Inconformidad ciudadana por marcha de sindicalistas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En medio del repudio de automovilistas, peatones y paterfamilias, más de 2 mil maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco realizaron una marcha que llegó hasta la Quinta Grijalva, donde exigieron la cabeza de la secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, por romper supuestos acuerdos con esa parte del magisterio. Luego de dos días sin dar clases, de la “caída” del subsecretario Santana Magaña y de acusa-

ciones mutuas entre dirigentes del SNTE y SITET, los miembros de esta última organización de maestros de diferentes escuelas realizaron una marcha, en la que a su paso plasmaron la inconformidad de la ciudadanía, que se retrasó en llegar a sus destinos. Desde las 8 de la mañana, decenas de profesores se reunieron en la estatua de El Caballito, localizada en la avenida Méndez, y de allí partieron para la residencia oficial y en cuyo trayecto fueron insultados por automovilistas y pasajeros del transporte público, dado el desquiciamiento del tránsito que provocaron su marcha.

Urge frenar venta de gasolina adulterada Los diputados del Partido Nueva Alianza urgieron a las autoridades del sector energético y de la Procuraduría Federal del Consumidor, terminar de una vez por todas con la venta de gasolina adulterada o de menos de un litro en las estaciones de gasolina, ilícito que ya se convirtió en una práctica cotidiana entre los concesionarios de Pemex. Por ello los legisladores del Panal urgieron a los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reforzar los mecanismos necesarios para aplicar sanciones más severas a todas los gasolineros que vendan combustible adulterado e implementar mejores medidas de supervisión,

revisión y control de estos establecimientos. En representación de dicha fracción parlamentaria, el diputado Gerardo Del Mazo Morales, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, informó que actualmente Pemex sólo realiza 2.5 visitas por gasolinería al año, por lo que si se toman las medidas necesarias, será más fácil combatir este delito que involucra a varios sectores de la sociedad. Dijo que algunos de los implicados en este delito son los concesionarios de las gasolineras que solicitan a Pemex sólo llenar del 30 al 50 por ciento los tanques de sus establecimientos para completar el resto con queroseno, principal

elemento que se utiliza para rebajar los combustibles, y el cual tiene un precio mucho menor que el de la gasolina real. Del Mazo Morales sostuvo que la venta de gasolina adulterada es una práctica que defrauda en todos sentidos a los consumidores de todo el país, pues se ven obligados a pagar un producto de mala calidad a un precio determinado, además que con posterioridad tendrán que cubrir también los gastos por las reparaciones mecánicas de su automóvil, ocasionadas por la utilización de este tipo de combustible. En ese sentido, el legislador presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que las auto-

ridades correspondientes pongan en marcha estrategias que hagan frente a este delito. En el documento detalla que desde hace varios años, medios de comunicación de varios estados han publicado quejas de los consumidores que han sido víctimas de este delito, ventilando que el robo y alteración de combustibles forma parte de una estructura de corrupción en la que participan diversos sectores. Por ello, el legislador consideró prioritario que las dependencias involucradas tomen las medidas necesarias para que sea posible castigar a los responsables de este delito, que perjudica en gran medida el bolsillo de los mexicanos y afecta gravemente al medio ambiente.

Duro golpe contra la piratería en municipio de Jonuta Cerca de mil copias de películas y CD piratas fueron decomisadas por agentes federales que dieron un duro golpe a la piratería, aunque no lograron detener a nadie, dado que al parecer, alguien les dio el pitazo a los vendedores, quienes escaparon apenas vieron a los policías.

El decomiso se llevó a cabo en el Mercado Conrado Ceballos Pérez, del municipio de Jonuta, en donde los agentes de la Policía Federal decomisaron cerca de mil copias apócrifas de películas y compactos de música. Al parecer, los federales no logra-

ron hacer la detención de ninguno de los vendedores de esta mercancía, porque alguien les dio aviso de que se dirigían hacia el citado mercado, pero los agentes afirmaron que continuarán con los planes operativos hasta dar con los responsables y aplicarles la ley.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Santa, ¿chivo expiatorio? La renuncia del profesor Santana Magaña Izquierdo de la Subsecretaría de Educación, en medio de un gran escándalo organizado por el dirigente del SNTE, Pedro Estrada Almeida, quien se le fue a la "yugular" y lo responsabilizó de "tapar" y proteger a Roger Arias, dirigente del sindicato independiente de maestros que se pasan más tiempo en marchas y plantones que dando clases, ojalá sirva para acabar con la anarquía de este seudo líder que se mantiene en la educación de los niños tabasqueños y que pretende chantajear a las autoridades, no a las educativas porque ya se vio que a ésas las manipula como a la secretaria Beatriz Luque Green, a la que señala de haberle "ofrecido" la "cabeza" del también exdirigente del magisterio y se lo cumplió. Si bien es cierto que Santana Magaña siempre hizo lo que le ordenó Bety Luque, también es cierto que junto con su renuncia debió ir la de la titular de la Secretaría de Educación, quien no ha sabido meter orden en un sector tan importante, como es el educativo, o no ha querido por andar en campaña para alcanzar su sueño dorado y convertirse en diputada local. Nadie se cree el cuento de que Santana actuaba por cuenta propia, pues en la misma Secretaría nada se movía sin autorización de doña Bety, quien hoy convirtió en "chivo expiatorio" de la ineficiencia que siempre ha mostrado para resolver los problemas en el sector que debía estar mejor en el estado, debido a que el gobernador Andrés Granier Melo ha canalizado millones y millones de recursos al mismo para que los niños tengan una educación de excelencia. El asunto de la "renuncia" de Santana Magaña da para más, pues muchas reflexiones en torno a este asunto todavía hay que hacer, como por ejemplo, preguntarse si la renuncia del hoy exfuncionario fue la mejor solución que pudieron encontrar para calmar al incalmable y –al parecer– todo poderoso de Roger Arias. Regresan las armas Luego de la detención de Ulises Gordillo Presenda, de las investigaciones que realiza la SIEDO y del desarme de la policía del municipio de Cunduacán, por fin los policías municipales tendrán con qué hacerle frente a la delincuencia, porque ya les regresaron las armas que les habían incautado a la corporación, aunque la ciudadanía no sabe si estaban mejor cuidados ahora que sus policías estaban desarmados. Como se recordará, la Secretaría de Seguridad Pública estatal recogió las armas a la Dirección de Seguridad Pública municipal para realizar las pruebas de balística pertinentes y así descartar cualquier vínculo que pudiera tener relación con hechos delictivos ocurridos en días pasados, en los que una persona resultó muerta durante un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo delictivo. Más detenciones Las policías Ministerial y de Seguridad Pública siguen realizando detenciones de personas relacionadas con diversos delitos, como en el municipio de Cárdenas, donde un menor de edad –17 años– acusado de lesiones con una arma de fuego, allanamiento de morada y robo fue capturado, así como Jesús Antonio Osorio Pérez, alias Chucho, de 21 años de edad, y Juan Antonio Pérez Jiménez; también fueron detenidos por los ministeriales, mientras que los de la SSP capturaron a Sergio Montejo Montero y José Manuel Aguirre Hernández, Isaac Tequihuatle Tlekuile, de 19 años de edad, todos ellos por robo con violencia. Lo lamentable del caso es que tanto los de la Procuraduría como los de Seguridad Pública detuvieron a menores de edad, lamentable porque se confirma que cada día son más pequeños los que prefieren delinquir que vivir sanamente, por ello los la SSP detuvo a tres adolescentes por la presunta comisión del delito de robo a casa habitación, entre otros delincuentes.


S A B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Pide Borge en la Conago

A mayor población más recursos

POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, pidió hoy, durante una reunión ejecutiva de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que en la fórmula para la distribución de participaciones federales se dé mayor peso específico a los índices de crecimiento poblacional. Borge Angulo también se mostró hoy satisfecho con los resultados de la reunión, que desahogó una serie de propuestas en torno a los fondos de aportaciones para la salud, la educación básica y el Impuesto sobre la Renta (ISR) y determinó una agenda estratégica en materia hacendaria. De acuerdo con gobernador quintanarroense, se acordó solicitar al Gobierno Federal aumentar los techos financieros del FAEB y del FASA, además de que el ISR que se retiene a los trabajadores se quede en los municipios y los Estados. "Los cambios y transferencias se tendrán que dar de manera gradual,

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, en la Conago. pero consideramos que en el presupuesto de 2012 se deben ver los primeros cambios", manifestó. "Calculamos que, en el caso de los fondos, en tres años los gobiernos de los Estados ya

no estarán haciendo aportaciones, sino que serán cubiertos por completo por el Gobierno Federal". Según dijo, se calcula que las administraciones estatales aportan entre

18 y 20 por ciento del monto de los fondos destinados para la educación y salud, pese a que el obligado a prestar esos servicios es la Federación. Un informe elaborado por el gobierno de Querétaro, que fue el encargado de coordinar los estudios, de los cuales salió la iniciativa que se presentó hoy a los secretarios estatales de finanzas, revela que para el FAEB se destinan anualmente unos 250 mil millones de pesos, de los cuales el 20 por ciento, es decir, unos 50 mil millones de pesos, son aportados por las administraciones estatales. En el caso del FASA, ejerce unos 56 mil millones de pesos anuales, de los cuales las administraciones locales aportan el 18 por ciento, es decir, 10 mil 08 millones de pesos. "La propuesta de los Estados es la de elevar la aportación federal a los techos financieros de los fondos de educación y salud, porque hay Estados en los que su aportación representa hasta el 50 por ciento de su Fondo Federal de Participaciones, lo que limita sus posibilidades para hacer otro tipo de inversiones", destacó Borge Angulo.

Exigen cuentas a Jaime Hernández POR CLIC NOTICIAS

El PAN y PRD piden al Ayuntamiento de Benito Juárez que el ex presidente municipal Jaime Hernández Zaragoza aclare el posible gasto excesivo del presupuesto del 2011, luego de que la Contraloría encontró problemas como parte de proceso de entrega recepción. Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), pidió a la Contraloría municipal investigue a Jaime Hernández y comprobar si realmente incurrió en irregularidades al gastar de más el presupuesto aprobado para este año. De ser así, dijo que se deberá proceder en su contra en caso de que haya un delito probado. Aseguró que no es posible que los gobernantes abusen del poder y cometan delitos sin que nadie les finque responsabilidades. "De existir algún delito, hay que proceder con todo, porque no puede ser que los gober-

Los dirigentes del PRD y PAN, Emiliano Ramos y Sergio Bolio: “cuentas claras” nantes a nivel país abusen del poder y cometer delitos y que nadie les haga nada o les fin-

quen responsabilidades. Los gobernantes entran con una mano atrás y una adelante, y

salen millonarios. Es insultante que sigan abusando del poder y nadie haga nada",

apuntó el líder panista. Por su parte, Emiliano Ramos Hernández, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recomendó al ex presidente municipal aclarar ante la ciudadanía el destino del recurso a fin de que no existan rumores. Afirmó que a diferencia del PRI, el Sol Azteca no encubrirá malos manejos de recursos de parte de gobernantes, aunque sean del PRD o de cualquier otro instituto político. "Yo creo que Jaime va a aclarar la aplicación de este recurso. Creo que es importante además que, como figura pública, Jaime aclare a la ciudadanía el destino de estos recursos para no dejar ninguna duda en él. Sobre todo, porque finalmente fue un alcalde emanado del PRD. Nuestro llamado sería a Jaime, que pueda cumplir con las declaraciones que le hace la Contraloría en tiempo y forma".


S A B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

A

fin de establecer un acercamiento institucional, de coordinación y trabajo conjunto, este viernes, el secretario de Seguridad Pública de Morelos se reunió con diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil y con miembros de la LI Legislatura para presentar el “Plan Estratégico de Seguridad Pública Estatal”. El pasado 27 de mayo se realizó una reunión entre Gilberto Toledano Sánchez, secretario de Seguridad Pública del estado y los integrantes de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, en donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública les dio a conocer dicho plan, enviando en su oportunidad un tanto al presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso estatal para darlo a conocer, solicitar su opinión y establecer los mecanismos de acercamiento para un trabajo coordinado con la representación legislativa. Derivado de lo anterior, se recibió la invitación correspondiente para que en las instalaciones de Cataluña se tuviese la reunión de trabajo para dar a conocer los planteamientos ante los integrantes de la Comisión, así como de los diputados que asistieran a la misma. Gilberto Toledano manifestó que dicho plan tiene como objetivo reducir los índices delictivos, incrementar la credibilidad en el desempeño de

Comparece titular de SSP ante diputados los cuerpos policiales y dar origen a una percepción de paz y seguridad en el territorio estatal. Explicó que el Plan “Estratégico de Seguridad Pública Estatal” se sustenta en metas basadas en los lineamientos generales fijados en el Plan Estatal de Desarrollo 2006-2012, estableciendo objetivos adicionales en dos vertientes, tanto las metas sociales, como las organizacionales. En el plan expuesto a los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil y legisladores asistentes, se destaca que la mayor problemática a la que se enfrenta el estado de Morelos es a los delitos de tipo patrimonial, concentrándose la mayor incidencia delictiva en la zona metropolitana, en razón de la tasa poblacional existente en la misma, por lo que en dicha área se concentra más del 70 por ciento de la incidencia total en el estado de Morelos. Se contempla como líneas de acción, la coordinación policial entre los tres órdenes de gobierno, teniendo como objetivos el combate a la delincuencia organizada y común, la coordinación con

los estados integrados a la región centro país, la consolidación de la regionalización, el impulso de la Policía Estatal de Mando Unico, el establecimiento de la Policía Estatal Acreditable, concretar la Integración del Centro Estatal de Análisis de Información, replantear y fortalecer esquemas de interac-

ción entre las autoridades y la comunidad, reforzando la participación ciudadana, creación de la Policía Procesal y de Custodia, y de manera fundamental dar seguimiento y cumplimiento a los procesos de depuración. El proyecto en general plantea la reestructura de las corporaciones en la entidad, con

trabajo de coordinación, alineación de políticas de operación, mejoramiento y ampliación de infraestructura tecnológica, equipamiento, capacitación y formación continua que permita consolidar un espíritu de cuerpo entre las corporaciones, al tiempo de impulsar un servicio profesional de carrera. El secretario de Seguridad Pública del estado, al tiempo de exponer la situación que guarda la entidad en materia de seguridad pública, solicitó a los legisladores el apoyo para analizar, aprobar y dar seguimiento a distintas propuestas remitidas por el Ejecutivo del estado, a fin de consolidar temas de interés, como son la aprobación del Proyecto de Policía Estatal de Mando Unico, que se encuentra en un proceso de cabildeo y consulta entre las autoridades municipales; establecimiento del presupuesto para el ejercicio fiscal 2012 para dar cumplimiento a los proyectos de ampliación tecnológica en la institución, y en general todos aquellos proyectos para lograr la ampliación de la infraestructura, equipamiento y operación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Tlatizapán, anfitrión de la sesión 17 de rescate del Río Apatlaco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Tlaltizapán, Mor.- Existen avances en el proceso de descontaminación del río Apatlaco, pero es necesario que las instituciones de los tres niveles de gobierno, integrantes de las diversas cuencas, como la este río, para que trabajen sin descanso con el apoyo de la sociedad, afirmó el presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador. Tlaltizapán de Zapata fue el municipio anfitrión de la reunión del Consejo de la Cuenca del Río Balsas, en su sesión número 17 de la Comisión de Cuenca del Río Apatlaco. El alcalde Ennio Pérez Amador dio la bienvenida a los repre-

sentantes de los ayuntamientos participantes y al secretario técnico de esta comisión, Juan Carlos Valencia, a quienes les pidió aprobar toda acción en favor del medio ambiente. Al evento acudió el secretario de la Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez; el delegado de la Profepa, José Iván Fernández Galván y un representante de la Ceama, todos con el noble espíritu de trabajar para corregir la contaminación de las aguas, en este caso del Río Apatlaco, pero que las opiniones y propuestas sirvan para que se apliquen en su momento a otras cuencas, como las del Río Yautepec, y en el futuro al Río Cuautla. Algunos de los temas tratados

fueron: programa de auditoría ambiental, avances y acciones en materia de rastros, diagnóstico de la infraestructura de saneamiento en

materia, de manera conjunta entre la Ceama y Conagua; además de propuestas importantes en materia ambientalista.


S Á B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Campo, zona de desastre CARLOS VEGA / REPORTERO La prolongada temporada de estiaje que azota al campo hidalguense motivó al diputado Onésimo Serrano González, a realizar un exhorto al gobierno federal para que declare al agro en el estado en zona de desastre; lo cual fue aprobado de forma unánime por los integrantes de la LXI Legislatura. El también dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo, expuso en la tribuna legislativa que debido a la falta de lluvias que se esperaban desde el 15 de mayo; cerca de 63 mil 619 hectáreas de cultivo en primavera que dependen de los distritos de riego 100 Alfajayucan y 003 Tula; requieren recursos extraordinarios del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “O de los excedentes del petróleo para reactivar la economía de los campesinos afectados por esta sequía atípica”, agregó el legislador local cenecista. En la misma situación crítica se encuentran los cultivos de verano en el Valle del Mezquital que suman 18 mil 936 hectáreas de maíz, 11 mil 08 de frijol y 3 mil 472 de hortalizas, 39 mil 202 de alfalfa y 901 de otros cultivos; lo que en conjunto hacen el granero de Hidalgo para consumo interno y venta a otros estados. Asimismo, solicitó se exhorte a José Luis Matia Sandoval, titular en el estado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a efecto de que de manera personal supervise los operativos de vigilancia en el reparto de agua de riego de los distritos antes mencionados; a fin de garantizar una dosificación de los volúmenes de agua de manera equitativa entre todos los usuarios y evitar enfrentamientos violentos por el agua. “La crisis del estiaje, ha llegado a tal gravedad, que las siembras se han secado y prácticamente están acabadas, repercutiendo considerablemente en los ingresos de los campesinos; su única fuente de empleo”; dijo ante el pleno de la asamblea.

Resultado de la falta de lluvias.

Víctimas de violencia, 36% de los ancianos Resultados de investigación realizada a una muestra de mil 527 adultos mayores de 35 municipios de la entidad, por parte del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, reveló que 36 por ciento de los involucrados sufren algún tipo de maltrato, ya sea a nivel físico, psicológico, económico y/o negligencia. Esto, como parte de la acciones que realiza dicho instituto, con la finalidad de que la información generada contribuya a orientar las decisiones en mateRevela estudio realizado en 35 municipios de la entidad. ria de políticas públicas para disminuir o erra- que es negarse a cumplir con la utilizados en la exploración son obligación de atender a una per- aplicados a nivel internacional y dicar el problema. en México su utilización es Se precisó que se entiende el sona mayor. El tipo de maltrato que tiene estandarizada para fines científiconcepto de maltrato como aquellas situaciones no acci- mayor frecuencia en adultos cos confiables. Al contar con este tipo de dentales, en las cuales un adul- mayores es el psicológico con to mayor sufre daños físicos, de 26 por ciento, seguido por el físi- estudios científicos, además de privación de necesidades bási- co con 8% de incidencia, al igual posicionar a Hidalgo como un estado preocupado por desarrocas o daño psíquico, como que el maltrato económico. El estudio realizado se centró llar investigaciones referentes a resultado de un acto o una omisión por parte de quienes en una investigación de tipo la vejez, proporciona los elemenexploratorio que reflejase el tos necesarios para direccionar deben cuidarle. Respecto al grupo de edad que estado situacional en que se mejor las acciones y programas refiere más incidencia de maltra- encuentran los mayores respec- aplicados en el IAAMEH. Fortalecer el vinculo emocioto, se encuentran los ancianos to al maltrato y el tipo del cual longevos (de 85 a 99 años), con son víctimas, debido a que exis- nal con los mayores y la conte una carencia de información cientización de lo que represenun 56 por ciento. Del total de la muestra se para dimensionar la magnitud de tan los viejos en la dinámica social, familiar y productiva, encontró que el 39 por ciento de este problema en Hidalgo. La denuncia de este tipo de aunado a la difusión de una cullas mujeres son maltratadas y el 27% de hombres sufren algún violencia se ve truncada debido, tura de la denuncia permitirá en muchos casos, a que quien que este problema disminuya. tipo de maltrato. Programas como promotores Entre los tipos de maltrato, se ejerce este acto es una persona encuentra el físico, el cual con- con la cual el adulto mayor tiene gerontológicos, encuentros insiste en agresiones intenciona- un vínculo afectivo o de depen- tergeneracionales, asesoría juríles causantes de daño; el psico- dencia económica y no se atreve dica, prevención de accidentes, casas de día y centros gerontolólógico, referente a producir a hacerlo. Se utilizaron fichas de identi- gicos integrales, entre otros más malestar emocional a través de agresiones verbales, amenazas, ficación y el Índice de Sospecha con los que cuenta este Instiintimidación, humillación o ridi- de Maltrato en Personas Ma- tuto, tienen como objeto dar al culización; el maltrato económi- yores conformado por 12 items adulto mayor el bienestar que co, referente a explotación o uso que valora maltrato físico, psi- merecen, permitiéndoles vivir de recursos y fondos en forma cológico, sexual, así como una vejez con plenitud, gozando de salud, respeto y ejercicio de ilícita o indebida; el abuso abuso económico. Los métodos e instrumentos sus garantías individuales. sexual y el descuido o abandono


S A B A D O 18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Siempre hay posibilidades Reconoce Comuna abusos de mejorar lo que se hizo de grúas contra ciudadanos Se debe buscar mejorar, lo que hasta ahora se ha hecho: RMV JOSÉ MARIO JIMÉNEZ ARROYO REPORTERO

P

uebla es hermosa, tiene colores únicos, sabores extraordinarios, con una legendaria tradición, con un legado de usos y costumbres, tiene sus cerros, su sierra, sus hermosas cascadas, sus iglesias, sus ángeles, tiene todo, para ser un pilar del turismo internacional. Que tiene que hacer Puebla para recuperar su grandeza. La reconciliación poblana, es necesaria tener familias trabajando codo a codo con el gobierno. Recuperar la credibilidad de parte de los hombres del poder, con tolerancia, prudencia y humildad. Una apertura real a un diálogo sincero y abierto. Donde se den acuerdos, que se respeten, y se integren a todas las fuerzas políticas. Ponerse de acuerdo, respetar y respaldar las acciones, donde todos estén incluidos. Armonía y certeza en la aplicación de recursos, con proyectos que beneficien a la mayoría. Cumplimientos de promesas de campaña. Mayores oportunidades para el comercio, con una visión global internacional. Una integración de los 217 municipios, involucrando absolutamente a todos los actores económicos, políticos y sociales. De lo que se trata es que los poblanos recuperen la confianza

en su gobierno. Un gobierno que tiene que dar resultados, un gobierno que cumpla, que cree empleos. Un gobierno que evite que la gente salga del estado a buscar lo que aquí no les pudimos dar. Un gobierno que fomente la industria de la transformación y la de servicios. Un gobierno que exija que la riqueza del petróleo, se emplee para los mexicanos. Un gobierno que apoye a que el campo se vuelva rentable. Un gobierno que busque el acuerdo político y que fomente la paz social. Un gobierno que sea aliado de los empresarios, proporcionándoles las garantías necesarias para generar empleos permanentes, bien pagados y con buenas prestaciones. UN GOBIERNO QUE RESPETE LA DIVERSIDAD Y LA PLURALIDAD. Un gobierno con responsabilidad para ejercer honestamente los gastos públicos y que entregue cuentas periódicas a la ciudadanía. En un clima de garantías, de progreso para la entidad. Un gobierno que promocione los atractivos que tiene, con apoyo de los inversionistas, a través de estímulos fiscales, reales y transparentes. Un gobierno que respete la ley. Un gobierno que propicie un clima de garantías. Un gobierno que trasforme las

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas

acciones políticas en inversión, en educación, capacitación y certificación de sus trabajadores. Un gobierno que combata eficazmente a la extrema pobreza, con grandes expectativas en la ocupación familiar, a través de la micro y pequeña empresa, con programas de apoyo, con recursos económicos frescos y suficientes, agregando valor al producto del campo a través de la industria. Un gobierno con visión integral, donde involucre a todos los sectores de la sociedad y reconozca sus participación. Un gobierno que no se entrometa, que no obstaculice al empresario. Un gobierno que demuestre un espíritu de trabajo, de coordinación, de acuerdos, de concertación y de respeto. Un gobierno que promueva una reforma estatal, que fortalezca al Instituto Estatal Electoral. Donde se reduzcan los tiempos de campaña, que se regulen las precampañas, que existan límites de gastos millonarios, que desaparezcan los Diputados Locales Plurinominales, que exista una comisión de fiscalización de los gastos de campaña, que no sean excesivos, que no se permita cambiarse de un partido político a otro, sino después de 3 años los de haber obtenido la nominación, de haber participado, que no existan posibilidades de buscar una posición política de puestos de elección popular, si estás en funciones de otro puesto político, hasta que se concluya. Un gobierno que atienda las enormes deficiencias económicas que tiene la familia poblana, proporcionándole un ambiente social pertinente para su desarrollo.. Un gobierno que apoye en forma directa los subsidios a los más pobres. Un gobierno que proporcione los servicios fundamentales como agua, vivienda y saneamiento básico. UN GOBIERNO QUE NO GASTE MILLONES DE PESOS EN PROMORCIONARSE EN LOS MEDIOS ELECTRONICOS. DR RAFAEL MORENO VALLE ROSAS....Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, Usted, usted tiene la última palabra.

Al reconocer que las empresas de grúas con las que tiene convenio el ayuntamiento de Puebla para dar servicio a la ciudadanía han incurrido en algunos abusos que afectan el bolsillo de la población, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, refirió que se trabaja en un proceso para estipular precios justos a través de la creación de una concesión. "No hay concesión, aquí funcionan los convenios, entonces estamos tasando los servicios a detalle, incluyendo los que implican realizar maniobras para rescatar vehículos de alguna pendiente, trabajar en la realización de trabajos para liberar un vehículo que se impacta contra un poste, árbol u otro automóvil, que están engarzados o entramados con elementos del mobiliario urbano". Manifestó que estas acciones son para que la ciudadanía que llega a hacer uso de grúas cuenten con precios justos, determinados y fijos, y que no haya lugar al abuso, por ello se establecieron mesas de diálogo para poder llegar a un acuerdo con las empresas que prestan el servicio, de tal manera que se presente una iniciativa que permita regular el trabajo bajo la figura de concesión. "Muchos ciudadanos han sido objeto de costos excesivos y no es un caso único o exclusivo de alguna empresa, mientras no exista orden y no se establezcan criterios definidos, se propicia el abuso". Lara Terrón recordó que muchas veces se han presentado algunas denuncias con respecto a que los vehículos que se trasladaban eran desmantelados, por ello se ha buscado apoyar a la ciudadanía por medio de la presentación de denuncias ante el Ministerio Público. En este sentido, argumentó que "es un delito del que tiene bajo su resguardo un automóvil, que pueda disponer de él, lo deteriore o le sustraiga algún elemento, en este caso somos los primeros interesados en presentar la denuncia porque buscamos que quede claro que nuestra intervención cesa hasta que ponemos a disposición de estos lugares el resguardo de los bienes".


SABAEDO

18

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zEl abogado inconforme por que el obispo ganó juicio millonario zAsimismo, acusa al magistrado Sergio Valls de incurrir en conflicto de intereses zQueda cancelada la posibilidad de que el clérigo vuelva a ser acusado por el caso mencionado

"Onésimo, ratero", acusa Xavier Olea

Raymundo Camargo uego de que un tribunal colegiado otorgase al obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, un amparo definitivo por la investigación en su contra por el presunto delito de fraude, de 130 millones de dólares, el abogado Xavier Olea Peláez acusa al ministro de la Corte, Sergio Valls, de incurrir en un conflicto de intereses en el caso del prelado. El representante legal de la empresa Arthinia Internacional y socio del despacho Olea & Olea, reiteró que presentará una queja formal ante el Consejo de la Judicatura Federal por el amparo definitivo concedido al polémico obispo, de 73 años de edad. Tras estudiar el caso, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal revocó el jueves el amparo concedido a la empresa Arthinia Internacional, con el que se obligaba a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a retomar la investigación contra Cepeda Silva, a quien se acusaba de presuntamente mentir sobre un préstamo de 130 millones de dólares en efectivo. Así queda cancelada toda posibilidad de que clérigo vuelva a ser acusado por el caso mencionado, cuyos antecedentes se

L

remontan al 2009, año en que la empresa Arthinia Internacional levantó una denuncia contra el prelado en la PGJDF, y contra el ex administrador de dicha compañía, Jaime Matute Labrador. Ambos habían sido acusados por el delito de fraude procesal, que es fraude por simulación. El litigante manifestó su decepción de la justicia mexicana y advirtió que en este caso tuvieron más valor "el dinero y las influencias", ya que en su opinión, "el obispo -Onésimo Cepeda- nunca pudo acreditar cómo entregó los 130 millones en efectivo". En su momento Olea Peláez reveló que dicho préstamo nunca había ocurrido, y denunció el posible fraude en contra de la empresa cometido por el empresario y el obispo. JUEZ Y PARTE El cargo por fraude era porque supuestamente Onésimo Cepeda prestó a Olga Azcárraga Madero, ya fallecida, fundadora de Arthinia Internacional los 130 millones de dólares en efectivo a cambio de un lote de obras de arte. Sin embargo, el préstamo siempre fue negado por el abogado de la empresa, Xavier Olea Peláez, quien hasta hoy trató

ONÉSIMO CEPEDA,

ABOGADO XAVIER OLEA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ARTHINIA INTERNACIONAL Y SOCIO DEL DESPACHO OLEA & OLEA

de sostener ante tribunales y autoridades judiciales que todo había sido una simulación con la intención de despojar a Arthinia Internacional de la colección que reúne 42 obras de autores como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Diego Rivera, Chagall, entre otros. Tras conocer el fallo, el abogado Olea comentó a diversos medios que presentará una queja ante la Judicatura que incluirá además a los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado. Incluso existía la posibilidad del delito de tráfico de influencias y cohecho ya que incurrieron en un conflicto de intereses al invitar al obispo a su cumpleaños pues "yo creo que el ministro no debió haber invitado al señor obispo porque tenía en ese momento un problema judicial, y él como ministro de la Corte es parte del poder judicial". PESARON INFLUENCIAS El abogado sostiene que fue en esa fiesta donde Onésimo Cepeda consiguió la protección del ministro, pues dice tener testigos que escucharon al clérigo decir que

OBISPO DE

ECATEPEC

había "comprado a dos magistrados". Los antecedentes del tormentoso caso datan del año 2003, cuando el obispo dio a conocer que había prestado 130 millones de dólares a la empresaria Olga Azcárraga. Según se dijo, la mujer habría extendido poco antes de morir, un pagaré en favor del prelado, quien supuestamente endosó el documento al empresario Jaime Matute, considerado su cómplice en el presunto caso de fraude. Igualmente dijo que "el dinero, el poder y las sotanas parecen que están sobre el estado de derecho, porque no podemos negar que Cepeda es un hombre influyente". El jueves, la Suprema Corte rechazó los señalamientos de una supuesta intervención del ministro Valls en favor de Cepeda. Mediante un comunicado explica que "la independencia de los magistrados y jueces que integran el Poder Judicial de la Federación está garantizada no sólo por el compromiso de los mismos, sino, en el caso de los tribunales colegiados, por su propia composición colegiada".


S A BA D O 18

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

LL

REUNIÓN CON LFC…

Mano amiga a electricistas

Ejercer v lograr zPide revalorar voto por el PAN Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga esús Zambrano Grijalva líder nacional del PRD indicó que a poco más de semanas de que se realice la jornada electoral del 3 de julio, llamó hoy a los mexiquenses a ejercer el voto útil en los comicios del estado de México para lograr la alternancia en la entidad. El líder perredista, quien acompañó a Alejandro Encinas, candidato de la coalición de izquierda Unidos Podemos Más al gobierno del estado de México a un encuentro con empresarios, indicó que el abanderado panista prácticamente no tiene posibilidades de triunfo, por lo que llamó a los simpatizantes del blanquiazul y a los que aun no han definido su sufragio, a no desperdiciar su voto. "Es muy importante que la sociedad mexiquenses, aquellos que quieren un cambio, que valoren la conveniencia de que su voto no se desperdicie, de que estemos en la posibilidad de que el candidato de que realmente puedo concitar un voto masivo y con posibilidades de cambio es por él por quien debe venir a inclinarse, más allá de las inclinaciones o las filias partidistas", dijo. "Es importante que quienes tradicionalmente o al principio de la campaña pensaban votar por el PAN, valoren y consideren con mucha responsabilidad, pensando por la necesidad de un cambio en el estado de México, que voten por Alejandro Encinas", recalcó. Cuestionado sobre si bucarán la

J

zOfrece Bravo Mena apoyo a ex trabajadores de LFC z Disidencia de SME promete 50 mil votos zJubilados repudian ataques del grupo de Martín Esparza l candidato a la gubernatura por el PAN, Luis Felipe Bravo Mena, se comprometió a ser el constructor del camino para responder las demandas y problemas que enfrentan ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC). Al reunirse con ex trabajadores y jubilados de LFC, en Naucalpan, precisó que este encuentro es significativo, "no sólo porque se trata de un tema de interés, sino porque aquí en el Estado de México viven muchas familias de Luz y Fuerza, y necesitan una mano amiga". Les dijo que de ganar la gubernatura, será un constructor y apoyo para encontrar las soluciones a sus problemas. Se refirió a las agresiones que sufrió en su campaña, y dijo que sabe bien que no eran integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sino de grupos con intereses políticos, "sé bien de quién es la mano que mece la cuna de esos hechos". Pidió el apoyo de este sector para lograr la alternancia, la apertura a la sociedad para lograr la unión entre autoridades y ciudadanía para el impulso en todos los ámbitos por el desarrollo y progreso, con soluciones a los problemas diarios sin simulaciones. Refirió que con un gobierno ciudadano y la limpieza de la vida pública, todos tendrán beneficios, porque se reconstruirá el tejido social e institucional. "Si me apoyan podemos ser un ejemplo en todos los niveles", manifestó. Por su parte, los ex trabajadores manifestaron su apoyo al candidato panista, al tiempo que mostraron su desacuerdo con la forma de actuar del SME, en donde, dijeron, sólo hay corrupción.

E

Confirmaron que el próximo 27 de junio, los verdaderos trabajadores de LFC harán una asamblea por el resurgimiento de este sector y un verdadero sindicato. DISIDENCIA CON EL PA N Ex trabajadores y jubilados del SME cerraron filas con Luis Felipe Bravo Mena. En una comida que tuvieron en la zona de Satélite, José Rodolfo Bonilla, representante propietario de los jubilados del SME, comprometió por lo menos 50 mil votos para el abanderado panista en la elección del próximo 3 de julio. Esta representación del SME no reconoce a Martín Esparza como el líder del sindicato y repudiaron las agresiones que le han propinado al ex secretario particular del presidente Felipe Calderón en esta campaña. Rodolfo Bonilla reveló que él junto con Antonio Durán, líder de los jubilados, ven en Bravo Mena a la mejor opción para encabezar al estado de México y no tienen afinidad con el priísta Eruviel Ávila ni el perredista Alejandro

Encinas. Bonilla destacó que aproximadamente son 22 mil jubilados y ex trabajadores del SME que están con su movimiento y a este número hay que sumarle los integrantes de sus familias que también se comprometieron con el panista. "La mayoría está de acuerdo, hemos escuchado las propuestas y las plataformas, y este Bravo (Mena) es el más serio, por eso nos presentamos con él". Y reiteró que su músculo son 50 mil votos para el panista. El ex integrante del SME informó que ellos esperan que si llega Bravo Mena al gobierno del estado, por lo menos les apoye con algunas plazas en algo que sepan hacer o si no que les quite el "estigma" que pesa sobre ellos por ser ex integrantes del LFC. En entrevista posterior a la comida, Bravo Mena no quiso comprometerse a regresarles un puesto o crear una compañía paralela a la compañía LFC, pero sí aceptó abrir un canal de diálogo para bus-

JUNIO

car alternativas para este sector mexiquense. VOTO ÚTIL EN EDOMEX ES POR EL PA N El candidato panista dijo que el 3 de julio un voto verdaderamente útil es por el PAN. Así respondió al llamado que hizo su contrincante Alejandro Encinas de la coalición Juntos podemos más (PRD-PT-Convergencia), quien pidió que no votaran por el blanquiazul. Aseveró que "lo que digo es que un voto más y verdaderamente útil es por mi partido". En entrevista tras una reunión con ex trabajadores de LFC, reiteró que las agresiones en su campaña ya no se han registrado y la denuncia que presentó por esos hechos sigue su curso. Dijo que hasta el momento no tiene información de la etapa en que se encuentran las investigaciones. Dijo que escuchará los problemas que enfrentan los ex trabajadores de LFC, y buscará los caminos para ayudar a encontrar soluciones.

decli de En Zamb decis PAN admi pued Para cand Felip

Tres accio E l candidato de la coalición Unidos podemos más al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, propuso tres acciones para impulsar el desa-rrollo económico del estado. En un encuentro con el sector

empr que su la de peque reactiv Dijo mitos izquie


JUNIO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

LLAMA PRD…

r voto útil para ar alternancia declinación del panista a favor de Encinas en los próximos días, Zambrano respondió que esa decisión compete únicamente al PAN y a su candidato, aunque admitió que difícilmente se pueda presentar. . Para Zambrano, es claro que la candidatura del panista Luis Felipe Bravo Mena ha ido en

Alejandro Encinas tiene 300 mil pesos en el banco

picada "porque no tiene los arrestos suficientes ni las propuestas adecuadas para coincidir los destinos del estado de México". "Lo que si puede cobrar fuerza es que la gente no desperdicie su voto y la gente lo aproveche ejerciendo el voto útil a favor de Encinas".

zDa negativo en antidoping esultó negativo en el examen toxicológico al que se sometió a principios de la semana. Explicó que él y las otras cuatro personas de su equipo de campaña aprobaron el examen, por lo que no consumen anfetaminas, metanfetaminas, cocaína, cannabinoides, ni benzodiazepinas. También dio a conocer que en la única cuenta bancaria de que dispone, con la institución Bancomer, registra un saldo exacto de 326 mil 146 pesos con 90 centavos. A pregunta de los reporteros, precisó que es una gran diferencia comparativamente con la cuenta de cuatro millones de pesos que tiene el candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila Villegas, por lo que la gente debe de preguntarse de dónde sale tanto dinero. Los cuatro colaboradores de

R

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, LÍDER NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Encinas que también se practicaron el examen son: Aarón Mastache, diputado federal; Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del PRD; Rocío González, coordinadora de Medios, y Ricardo Ruiz, asesor. Respecto a las propiedades en materia de inmuebles hasta el momento Encinas Rodríguez no ha dado a conocer ningún dato preciso. El candidato de la coalición 'Unidos Podemos Más' al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, divulgó hoy el documento sobre los resultados de los exámenes toxicológicos que se practicó el pasado martes, los cuales demostraron que no consume estupefacientes. También presentó copias de su último estado de cuenta bancario, que refleja ahorrados poco más de 320 mil pesos, cifra muy inferior a la que reportaron sus contrincantes Eruviel Ávila, con más de 4 millones de pesos y Luis Felipe Bravo Mena con 2

millones 200 mil pesos. Encinas Rodríguez sostuvo esta mañana en encuentro con integrantes de cámaras de empresarios, a quienes prometió simplificar trámites para la apertura de nuevos negocios, aumentar la seguridad en el estado y mejorar las condiciones de las carreteras mexiquenses, que actualmente, dijo, se encuentran hechas pedazos. "Durante mi gobierno no sólo vamos a rehabilitar estas carreteras sino que construiremos otras más, las cuales serán libres de cuota". El perredista también dejó en claro que de ganar la gubernatura no llegará a correr a los servidores públicos, salvo a aquellos que no sean competentes o incurran en actos de corrupción. También adelantó que la mitad de los integrantes de su gabinete serán mujeres, y aseguró que todos serán mexiquenses, nacidos o radicados en la entidad, honestos y con preparación especializada para las tareas que se les encomienden.

ciones para impulsar desarrollo de Edomex empresarial mexiquense, explicó que sus propuestas son el combate a la delincuencia, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, y reactivación del campo. Dijo que es momento de eliminar mitos sobre los gobiernos de izquierda y los empresarios, con

quienes se busca establecer una relación que facilite la inversión, el establecimiento de la planta productiva y la generación de empleos. El abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia destacó la importancia de la iniciati-

va privada para enfrentar los problemas de inequidad que sufren siete mi-llones de personas en condiciones de marginación y pobreza. "De esos siete millones, tres millones se encuentran en pobreza alimentaria, lo que podría derivar en brotes de inconformidad social",

indicó. Adelantó que es necesario generar las condiciones para el desarrollo y establecimiento de negocios, "porque ni los recursos ni las inversiones del sector público son suficientes, es necesario complementarlos con los de la iniciativa privada".

Planteó que, como parte de su programa de gobierno, se iniciará un proceso de reindustria-lización adecuado a la vocación productiva del estado, con el establecimiento de empresas con baja generación de emisiones contaminantes y bajo consumo de agua.


32 ESTADO DE MÉXICO

P erfiles Políticos Juan López Cruz

zCongreso eucarístico en Toluca uando la ciudad de Toluca, capital del Estado de México vive días de encontradas opiniones ante el calor de las campañas políticas de los tres aspirantes a la gubernatura mexiquense, la diócesis local presidida por el obispo Francisco Javier Chavolla Ramos, está anunciando la celebración del Congreso Eucarístico Diocesano. Este magno evento de la Eucaristía, el Cuerpo de Cristo presente en todos los sagrarios, tendrá como escenario el seminario de esta iglesia particular de Toluca, del 20 al 23 del presente mes de junio en el horario de las 9 a las 18 horas. Los organizadores del referido congreso, con la venia del obispo Chavolla Ramos, invitan al público en general a que asistan donde se hablará del Santísimo Sacramento del altar. Este es un evento muy importante para todos los católicos de la Diócesis de Toluca, y para los de otras iglesias particulares, cuya participación será bien recibida. Y más aún, cuando se está celebrando en este 2011, en la Diócesis de Toluca, el Año de la Parroquia, y que viene a formar parte de las actividades de la "Misión Permanente", que se vienen llevando a cabo en todo el continente americano, mediante el tratado del documento de la ciudad de Aparecida de Brasil, y que entró en vigor en el 2007. Como se puede apreciar, el Congreso Eucarístico de la Diócesis de Toluca está enmarcado por estos dos movimiento católicos interamericano y local, y que su importancia trasciende más allá de lo temporal, porque se trata de la invitación que Jesús nos hace a través de sus ministros, con la facultad que les ha dado de transformar, mediante la consagración, el pan ácimo y el vino, en su cuerpo, precisamente bajo éstas dos especies. Dicen los anales de la historia de la Iglesia católica, que fue San Ignacio de Antioquía, el primero en usar la palabra "Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento, es decir, en los primeros años del cristianismo. San Ignacio, obispo de Antioquía; consideran sus biógrafos, debe haber nacido entre los años 30 y 35 después de Cristo, y murió alrededor del 107. Acabamos de leer por ahí, que en el mundo hay hambre, problema que se acentúa en algunas regiones del plantea, sobre todo en comunidades marginadas. Esta es una noticia que contrasta, de alguna manera, con la realidad de los cristianos católicos ---hacemos esta observación de católicos cristianos, porque en la Diócesis de Toluca un grupo de sectarios pregonan ser católicos, los que se reúnen en galerones adaptados de templos para celebran sus cultos y llaman "santuarios de la fe" con la advertencia de "¡Pare de sufrir!"--- que tienen hambre y no se aceran al banquete eucarístico. Desconocen el alimento de vida eterna: el Sacramento de la Eucaristía. Y lo desconocen porque hacen falta operarios que enseñen la Palabra de Dios. Hacen falta personas comprometidas conforme al documento de Aparecida, comprometerse en la Misión Permanente, pues toda persona bautizada tiene el compromiso de evangelizar. En consecuencia, desde que es bautizado es misionero, pero cuántos hermanos lo ignoran por muchas circunstancias de la vida, pero sobre todo, por falta de responsabilidad de los padres, puesto que el hogar es el primer templo, la iglesia doméstica, donde todo bautizado debiera de recibir la primera enseñanza de su fe católica. Por eso es muy importante asistir al Congreso Eucarístico que se celebrará en la diócesis de Toluca, donde se analizará por qué el Pan Eucarístico, verdadero alimento para la vida eterna, una gran mayoría de católicos no lo reciben. Y valga la expresión: hay hambre eucarística, pero hacen falta operarios que enseñen al pueblo de Dios la forma de acercarse a comerlo.

C

SABADO 18 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Nueva Alianza, partido de oportunidades: Arriola E

l Partido Nueva Alianza es una opción alternativa a los partidos tradicionales, ya que no sólo brinda oportunidades a profesores, sino también a amas de casa, campesinos, jóvenes, profesionistas y demás actores de la sociedad, manifestó la coordinadora general de la campaña del candidato de la coalición 'Unidos por Ti', Eruviel Ávila Villegas en este instituto, Mónica Arriola Gordillo. Dijo que de ninguna manera negará que el partido nació de los maestros hace seis años, pero que a lo largo del tiempo, miles de los que hoy militan al interior pertenecen a otros círculos de la sociedad, y que hoy en día promueven la plataforma política de este instituto político. "Somos un partido que proviene de la adición de maestros, eso no lo vamos a negar nunca; es un proyecto, pero eso no significa que estemos alejados de los intereses sociales de los ciudadanos. Los maestros han tenido la gran generosidad de hacer un partido político para poder generar un abanico y expandirse hacia la sociedad", han sido sus palabras. La también coordinadora de Vinculación Nacional de Nueva Alianza deja en claro: "No somos el sindicato. Ellos traen su propia propuesta y su propia línea. Nueva Alianza es un partido político que trae su propio proyecto y se rige bajo sus propios estatutos. Provenir de los maestros no significa ser partícipes de condiciones impuestas". Ante ello, Arriola Gordillo llama no sólo a los mexiquenses a unirse a la 'revolución blanca', por ser una opción alternativa a los partidos tradicionales, sino a todos los mexicanos que están en la lucha de un mejor país, de una mejor educación, de mayor seguridad y de

mejores condiciones de empleo. Ante la fuerza que ha demostrado Nueva Alianza en todo México, y en anteriores elecciones, Arriola mencionó no tener ninguna duda en que Ávila Villegas será el próximo gobernador del Estado de México. También resalta que el abanderado de los partidos Nueva Alianza-PRI-PVEM sabe que la fuerza de los aliancistas es

ARRIOLA GORDILLO

imparable, por lo que con todo ese apoyo está garantizado el triunfo de Eruviel Ávila el próximo 3 de julio. Cabe recordar que en varias ocasiones tanto Arriola como la presidenta estatal del partido, Lucila Garfias han dado a conocer que este instituto político garantiza 500 mil votos a la coalición 'Unidos por Ti' el día de la jornada electoral.

LLAMÓ A LUCHAR POR UN MEJOR PAÍS

Rechaza TEEM impugnación en contra de Alejandro Encinas l Tribunal Electoral del Estado de México rechazó la impugnación que en contra de la elegibilidad de Alejandro Encinas, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", interpuso el ciudadano Vicente Vergara Sosa, por considerar que el demandante carece de personalidad jurídica para interponer el recurso. Al resolver el recurso RA/34/2011, la magistrada Luz María Zarza, ponente en el caso, consideró que del estudio realizado se estimó desechar el recurso en virtud de que, en la petición formulada, se pretendió denunciar la

E

falta de residencia como uno de los requisitos de elegibilidad. Sin embargo manifestó, la residencia no es sancionable, ya que es una condición legal que deben cumplir los ciudadanos que aspiren a un cargo de elección. El recurso fue promovido por Alfredo Vicente Vergara Sosa en contra del Acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) relativo al registro de la candidatura a gobernador de Alejandro Encinas, de la coalición "Unidos podemos más". El ciudadano además promovió una denuncia administrativa sobre dicho

registro ante la Secretaría Ejecutiva General del IEEM, en la que no se inició el procedimiento administrativo sancionador respectivo. Por unanimidad, los magistrados consideraron oportuno declarar infundados los agravios y se confirmar ambas decisiones del Instituto Electoral Estatal. De esta manera, quedó firme el cumplimiento del requisito de residencia de Encinas Rodríguez, abanderado de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia al gobierno del Estado de México.


S Á B A D O 1 8 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

RECONOCIMIENTO

LO QUE NO SE VIO El sueño de ser campeón del mundo, ha llegado, y la Sub-17 enfrentará en partido inaugural a Corea del Norte en apertura del Mundial de la especialidad en Morelia.

¡Arranca Mundial Sub-17! M

Adjunto información del reconocimiento a la trayectoria del Profesor Tadeus Kempka en el Atletismo Mexicano, con el premio Eduardo Castañón que otorga al mérito deportivo la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan.

NFL

GREEN BAY, Estados Unidos,.Los jugadores de los Green Bay Packers reciben sus anillos de campeones del Super Bowl XLV

GOLF

BETHESDA, Estados Unidos.- El ritmo del US Open de Golf es ya bestial por culpa de un joven de 22 años nacido en Irlanda del Norte, Rory McIlroy, quien amplió su liderato hasta los 11 bajo par, el registro más bajo después de 36 hoyos en los 111 años de historia de este torneo y pese a terminar con un doble bogey en el hoyo 18.

ORELIA.El sueño de ser campeón, el cual comparten el técnico Raúl Gutiérrez y sus jugadores inicia hoy para la Selección Mexicana Sub 17, que disputará ante la representación de Corea del Norte el encuentro inaugural de la Copa del Mundo en la cancha del Estadio Morelos. Los aproximadamente dos años de trabajo con intensos entrenamientos, juegos de preparación, evaluaciones y fortalecimiento mental deberán reflejarse a partir de las 15:00 horas, cuando el árbitro suizo Stephan Studer dé el silbatazo inicial. Los más de 34 mil aficionados ya aseguraron el lleno en las gradas para México-Corea del Norte abren hostilidades. “Este es un encuentro muy importante y lo apoyar con todo al plantel mexicano, que desea cumplir el sueño de llegar a la final, la cual tendrá lugar mejor es iniciar con un triunfo, es obvio que vamos en el Estadio Azteca, donde el campeón levantará el por la victoria, para eso nos preparamos, porque de trofeo. Durante los entrenamientos y partidos de pre- tener un buen inicio siempre es mejor porque de paración el técnico “Potro” Gutiérrez ha pedido a los esa forma nos sacudiremos toda presión”, externó jugadores disfrutar la competencia, jugar con alegría el adiestrador. El equipo mexicano tiene claro que debe mantener y sobre todo querer y tratar bien el balón, tener la la serenidad ante la cercanía del encuentro inauguconexión de líneas y buscar la portería contraria. Respecto a los “nervios” que siempre genera el pri- ral. “Estamos tranquilos, claro que hay nervios, pero mer partido de una competencia, también ha platica- son naturales, y por lo demás estamos tratando de do con ellos para superar de inmediato ese factor y disfrutar al máximo sin olvidar el objetivo principal tomar buena actitud, a fin de desarrollar el buen fut- de triunfar en cada encuentro que disputemos”, dijo el capitán Antonio Rubio. bol que saben para la obtención del triunfo.

¡México va por pase a semifinales! NUEVA JERSEY.- La Selección de México va por seguir su camino en busca de refrendar el título de la Copa Oro 2011, al enfrentar hoy a su similar de Guatemala, partido que tendrá lugar en el estadio New Meadowlands. El cuadro tricolor fue el que se mostró más sólido durante la primera fase en esta competencia, con tres triunfos en fila, 14 goles a favor y sólo uno en contra, lo que sin embargo es algo que ya queda en el olvido, dado que aquí todos empiezan de “cero”. El equipo que dirige José Manuel de la Torre, defensor del título de la competencia, ha sabido responder bien al duro golpe que significó la baja de cinco jugadores que fueron reportados por dopaje, muestra de ello fue

la forma en que apabulló a Costa Rica, rival que en teoría pudo complicarle la primera ronda. Una de las principales virtudes que ha tenido el Tri es que ha repartido la responsabilidad ofensiva en varios jugadores, no sólo en el goleador Javier “Chicharito” Hernández, quien, sin embargo, es el referente con cinco tantos. La lógica indica que México es amplio favorito sobre los “Chapines” para seguir en el torneo, sin embargo, caer en un exceso de confianza puede tener consecuencias irreversibles y sin duda sería el peor error, además que otro factor es el de las tarjetas, el cual sin duda deben cuidar. México, debe avanzar sin problemas.

Vienen los rivales complicados.


A defender el título.

Mundo futbolero MANCHESTER, Inglaterra.- El Manchester United, donde juega el delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, iniciará la defensa de su título de la Premier League en el estadio del West Bromwich Albion el 13 de agosto, según se confirmó este viernes en el sorteo del calendario de la competición. Por su parte, el Swansea, uno de los recién ascendidos tendrá un estreno muy complicado ante el poderoso Manchester City, mientras que los otros dos nuevos de la categoría, Queens Park Rangers y Norwich, se verán las caras con Bolton y Wigan, respectivamente. Bojan, cerca de fichar por la Roma Bojan Krkic, al parecer, tiene su futuro en el futbol de Italia. El delantero canterano del Barcelona habría dado el sí a la oferta de Luis Enrique, técnico de la Roma, para reforzar la plantilla de cara a la proxima campaña. Segundo Castillo ya es de Pachuca El vicepresidente del Club Pachuca, Andrés Fassi Jurgens confirmó que el mediocampista ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo es el último refuerzo de los Tuzos para el Apertura 2011. Araujo espera buen inicio El mediocampista Patricio Araujo, que se desempeña en el Guadalajara, espera que el buen nivel del equipo se vea desde el inicio del torneo Apertura 2011, contrario a lo que le sucedió al equipo en el certamen anterior, donde fue de menos a más. Leones unomásuno por un triunfo más Hoy al filo de las 08:00 horas, Leones unomásuno se verá las caras con Barsa en campo 2 de los Galeana. Vamos por otro triunfo.

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

No, me han multado: Chaco La directiva de Cruz Azul aún no les ha impuesto sanciones económicas a Christian Giménez y José de Jesús Corona, jugadores que fueron suspendidos seis partidos luego de participar en una trifulca en la eliminación ante Morelia, en las semifinales del Clausura 2011. El Chaco Giménez señaló que ha recibido todo el respaldo de Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del club, y agradece que en ese momento tan complicado haya salido a afirmar que tanto él como Corona seguían en el club. “No, no (nos ha multado), creo que el Licenciado (Álvarez Cuevas) se ha portado muy bien, si bien nos

podía dar una sanción porque lo que hicimos no estaba bien, pero nos bancó en un momento difícil, la verdad que uno se pone muy contento de tener un buen presidente y uno trata de salir a la cancha, defender estos colores y defenderlos también por él, porque la gran persona que es y siempre nos apoya, más en estos momentos”. Eso sí, Giménez aseguró que si viene una sanción económica, él la acatará: “Puede ser (que nos sancionen), cuando llegó la quincena no me fijé, ya me va a venir. Igual no me cambia en nada si me sancionan o no, yo sé del sentimiento que tiene la dirigencia con nosotros, siempre nos han apoyado. Cuando

me aplaudían porque hacia goles o Chuy atajaba ahora no nos pueden aplaudir por las cosas que hicimos,

si viene una sanción económica la aceptaremos como profesionales que somos”, finalizo.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

34 EL DEPORTE

Sólo seis partidos de suspención.

Canelo Alvarez, por su primera victoria

El jalisciense es ligero favorito ante un duro rival como el inglés.

GUADALAJARA, Jalisco.- Tal y como lo había adelantado el mismo Saúl Álvarez esta vez el peso no fue un problema. El Canelo, quien está a horas de su primera defensa del título mundial Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, detuvo la balanza en 69 kilos 500 gramos, 300 gramos menos que el límite de a división (69 kilos 800 gramos). “Yo espero que vean un Canelo diferente, más asentado, un boxeador más completo y con mayor experiencia, pero sobre todo la confianza que tiene en base al trabajo en las montañas”, dijo a La afición

Chepo Reynoso, entrenador y manager de Álvarez, quien al final de la ceremonia fue el único que dio su punto de vista, pues el boxeador de 20 años salió tan rápido como pudo, sin tomar en cuenta que a la ceremonia de pesaje asistió uno de los más altos clasificados dentro de su división: el mexicano Alfredo Angulo. Este encuentro será la primera ocasión en la que la gente de su natal Guadalajara lo verá como campeón por lo que Reynoso declaró que existe tensión, “pero no de la tensión negativa”, dijo. Mientras tanto, Rhodes, quien aseguró no sufrió para detener la báscula.

¡Máscara le quitó la capucha al Averno! La Máscara se consagró al obtener la tapa de Averno, quien dijo llamarse Renato Ruiz con 34 años de edad. Alrededor de 15 mil espectadores fueron testigos de un combate intenso, sin un claro favorito, sobre todo en la última caída, cuando parecía que apostaban la vida y el técnico salvó la incógnita con la campana.

En el primer capítulo, el amo del infierno tomó la delantera en menos de dos minutos al azotar al ex Brazo de Oro Jr., mientras babe Richard le contaba las tres palmadas. La Máscara sufrió todo tipo de tortura, sangró copiosamente, pero se repuso en el momento clave para igualar las condiciones y empatar con paquete. Al final en el infierno lloraron los demonios. Lo que cada vez está más canden-

te, es la rivalidad entre los grupos de Forjando un ídolo y esta vez dos grandes agarrones se escenificaron, uno, el que sostuvieron Negro Casas, Hijo del Signo y Diamante ante Blue Panther, Pólvora y Fuego. Los pupilos del 4:40 impusieron su ley en la tercera caída luego de que los maestros dieran cátedra de llaveo. En tanto que Último Guerrero, Rey Escorpión y Ángel de Oro contra Atlantis, Guerrero Maya y Delta ocasionaron una locura.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

AUTOMOVILISMO 35

Arranca Puebla 240 ANA

LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Arteaga, por top ten general RAÚL ARIAS REPORTERO

Jorge Arteaga, a bordo del auto 49 de Red Baron-IDN-La Huerta, llega a la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, con una gran motivación después de haber logrado su primer top ten del año en la pasada fecha del campeonato. Arteaga buscará en la "Puebla 240" consolidar su ascenso dentro del campeonato, en donde actualmente ocupa el lugar 16 con una suma de 563 unidades, para así lograr acercarse cada vez más a los diez primeros de la categoría. "La pista poblana, en este caso el óvalo es bueno para nosotros, en otras ocasiones hemos andado rápidos, así que eso no hace pensar en que tenemos oportunidad de finalizar en buena posición e incluso en llevarnos la carrera. El setting es diferente para esta competencia, la clave como siempre será tener una buena calificación", aseguró el piloto más popular del 2009 y 2010 de Nascar. El volante, originario del estado de Aguascalientes, el año anterior finalizó en los sitios 17 y 12, respectivamente, dentro de las dos pruebas que la categoría llevó a cabo en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, por lo que para este compromiso, además de un buen auto, asegura que el apoyo del público será fundamental en las aspiraciones del equipo. "En todas la plazas que visitamos siempre hay mucha gente que nos apoya, pero en particular en Puebla siempre los fans nos reciben muy bien, es una plaza muy importante y pues buscaremos a toda costa lograr darles una satisfacción a ellos y desde luego a los patrocinadores", comentó Arteaga. Sobre los movimientos internos en el equipo del auto 49 de Red Baron-IDN-La Huerta, el hidrocálido señaló: "se modificaron ciertas cosas en el interior, fue difícil, pero le vineron bien”.

Puebla, Pue.- Durante la conferencia de prensa en la cual se presentó la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, se anunció que se disputará el Trofeo Carlos Pardo, al piloto más popular. Patrocinadores, oficiales, competidores y medios de comunicación serán quienes votarán para elegir a quién se adjudicará este galardón. Estuvieron presentes en representación de Grupo Modelo, Fernando Aja, Eduardo Salas, de Motorcraft y Martín González, por parte de la organización. “Es un gran espectáculo el que presenta Nascar en Puebla y le auguro mucha suerte para todos los participantes“, dijo Aja. Por su parte, Salas como Carlos Contreras, en representación del anfitrión, Ford Rivera, leas dieron la bienvenida a toda la familia de NASCAR Corona Series, presentada por Toyota, y el piloto recordó que Pardo ganó la carrera

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Listos los pilotos para disputar trofeo “Carlos Pardo”. de hace dos años con los colores de Motorcraft y que este domingo él quiere cruzar también la meta en la posición de honor. Martín González habló de las estadísticas de la carrera poblana y de todo lo relacionado con las diferentes actividades que se rea-

lizan en torno a la misma. Estuvieron presentes también los pilotos Hugo Oliveras, de Monster Energy; Rubén Pardo, de Citizen; Rogelio López, de CI Banco; Pepe Montaño, de TempoGoodyear; Germán Quiroga, Daniel Suárez y Patrick Goeters.

Van Rankin, a continuar por el buen camino

Espera tener un mejor resultado en Amozoc.

Elliot Van Rankin, de la Escudería VonhauckeSanirent, arribará a la sexta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, que se realizará en Puebla, con el compromiso de continuar cosechando buenos resultados y seguir su ascenso en el campeonato de pilotos. El joven de 23 años ha sido la sorpresa al obtener dos top ten, uno en San Luis Potosí y otro en la carera anterior, celebrada en Querétaro, siempre rodando en la primera mitad de la parrilla, resultados que lo han llevado a ocupar el décimo lugar en la tabla general con 630 unidades,

a 145 puntos del primer lugar. “Tuvimos un tropiezo al principio de la temporada, en Monterrey, pero desde ahí, el esfuerzo y la mejora no ha parado. Los chavos del equipo hacen un gran trabajo, el ingeniero Beto Lozano y el ingeniero Tame, todos hemos trabajado mucho para superarnos y éste es el resultado, el top ten general”, explicó Elliot. La siguiente pista a visitar es el majestuoso óvalo del autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla con 2.04 km de longitud, el más grande y rápido del serial, donde desde 2006, que fue la primera carrera, se han celebrado 11 competencias.

Corriendo para Cambiar Historias, en sexta fecha GUERRERA

DE LAS

PISTAS

ENVIADA ESPECIAL

Todo por una causa noble.

Puebla, Pue.- Con la presencia de Martha Erika Alonso de María, presidenta del DIF estatal, así como de representantes de las distintas instituciones que forman parte del programa "Corriendo para Cambiar Historias", además de los pilotos Telmex y Telcel, se llevó a cabo la entrega de

200 juguetes para niños del DIF y la conferencia de prensa para anunciar los apoyos sociales que se entregarán en el marco de la sexta fecha del Serial Nascar Corona, que se llevará a cabo mañana en el Autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla. Fundación Telmex, con el apoyo de la Secretaría de Salud, del Instituto Carlos Slim de la Salud, de Fundación CIE, de Fundación Inbursa, Telcel, del Serial Nascar Corona, así como de las distintas dependencias del gobierno estatal, meten el acelerador a fondo

para impulsar su labor social con el programa "Corriendo para Cambiar Historias", que ofrece a cientos de personas de escasos recursos de la entidad, la posibilidad de una mejor calidad de vida. A través de "Corriendo para Cambiar Historias" se entregará mañana, día de la carrera: 30 sillas de ruedas, 200 auxiliares auditivos, 4 trasplantes de córnea y riñón, 100 cirugías de cataratas, 50 cirugías de labio y paladar hendido, además de 20 equipos de cómputo.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Finales de alarido en Central de Reservas BALONCITO REPORTERO

Finales de alarido se verificarán hoy en las diferentes categorías de Liga Torneo Central de Reservas 2011, dentro del Torneo de Clausura “Ardex” 2011, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Así que la actividad se llevará a cabo en los campos de San Martín, Texcoco, estado de México, a partir de las 9:00 horas. Así las cosas, tenemos que Toluca DF Oceanía se medirá al Toluca Atizapán al filo de las 13:00 horas en categoría Sub-20. En categoría 93, Chivas Lindavista le hará los honores a Club Obrero, a las 11:00 horas. En la 94, Chivas Lindavista se medirá a

Juegazos en Limpia y Transportes.

Al rojo vivo, Liga Interna de Limpia y Transportes ALMA LLANERA COLABORADOR

Día de finales en San Martín Texcoco, en LTCR. UA Chapingo, al filo de las 9:00 horas. Categoría 95, Tuzos Marina va contra Morelos Ecatepec, a las 9:00 horas. En la 96, América Chiconcuac se verá las caras con ESDEP Texcoco a las 13:00 horas. Categoría 97,

Tuzos Marina-Chivas Linda-vista, a las 11:00 ho-ras. Categoría 98, Hidalgo contra Poxi Soccer, a las 11:00 horas. Categoría 99, Necaxa Carbajal-Cachorros Puebla, 9:00 horas. Categoría 2000, Chi-

vas Lindavista-Chivas Bravos, 14:00 horas. En la categoría 2001, América Chiconcuac IMSS Independencia a las 11:00 horas y cierra este sábado de finales, Real Sociedad de Tizayuca ante Pachuca Atizapán a las 11:00 horas.

En marcha, II Torneo Enrique Valencia García JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez

Buenos han sido los encuentros en Liga Interna de Futbol Limpia y Transportes, que tiene su sede en el deportivo Lázaro Cárdenas de la colonia Obregón, cuyo secretario de Deportes, Arturo García Arteaga, ha tenido que trabajar a marchas forzadas para salir avante del compromiso con sus afiliados. Por lo que ha sumado más equipos en esta liga y, como ejemplo, en esta semana se jugó la cuarta jornada en rama nocturna con los siguientes resultados: en Grupo "A", Arsenal 1-1 con Cafetal, Nietos 3-0 a RDA, Combinado 3-0 a Real Azteca, CD. Juárez 0-0 con Barragán, AIR Power, 2-1 a Cobras y Leiria 1-1 con Pumas San Mateo. Lideran Cobras 9 puntos y Arenal, Cafetal y Nietos con 8. En Grupo "B", en emotivo encuentro, se enfrentaron Cravioto que jugó con ocho elementos hasta el minuto 60 y al 61, le fue expulsado Yussel Hernández quedándose con 7 y el Auto Ford, no supo sacar provecho de su rival y quedaron empatados a dos tantos, con goles del Cravioto fueron de Iván Morales y Julio Ortiz y por los del Auto Ford, Martín Villalobos y Luis Baldín. Otros resultados, Argentina 9-0 a Real Merced, Roma 4-3 a FC Dental, Furia Roja 1-0 a Chelsea y San Miguel 1-0 a Unión Amistad. Lideran Santos 10 puntos, Argentina, Valedores y Cravioto con 9. En la Interna Nocturna, en novena fecha, Orizaba con 22 puntos y Semilleros Tex 20, en Sabatina Matutina, en doceava jornada, Atlante 28, Unión y Obregón 27. Sabatina Vespertina, Obregón Veteranos 27 e Inter de Milán 24, Dominical, sexta fecha, Grupo "A", Pumas 15 y Deportivo Delgado 13 y en Grupo "B", Sporting y Roma 13. En torneo de polleros hay tres líderes. Agradecemos los uniformes para unomásuno.

Tapatío, campeón de Excelencia, presente.

Todo se encuentra listo hoy al filo de las 11:15 horas cuando se dé el silbatazo inicial del II Torneo Enrique Valencia García, que es organizado por Liga Grupo Tepeyac, que preside Carlos Enrique Valencia Durán. Los juegos que abren hoy la contienda son los siguientes: Aduana FC-Chelsea a las 11:15 horas en partido inaugural, en campo 10 de los Galeana, y le sigue el cotejo en este mismo escenario entre MatamorosToluca, 12:40 horas. En campo 9, a las 11:15, Valle Azul-Roma y a las 12:40, Tapatío FC-Chivas FC. Para mañana, en campo Juventino Rosas, Del Bosque-Nacional BJ a las 09:40 y en el campo La Muela, Italia-Liverpool y en el primer escenario –Juv. Rosas–, Juventino Rosas-AFA a las 9:45 horas y en La Muela, Chiquihuite-Mayor de Aficionados a las 9:45.

Crece el depor te en Chalco

Los pequeños son a quienes más atención se les pone en Chalco.

En el municipio de Chalco, Estado de México, el edil Juan Manuel Carbajal y el director del Instituto del Deporte, profesor Osiris Pasos Herrera trabajan unidos por esta disciplina, ya que se había propagado la violencia y drogadicción. Poco a poco se han desterrado en esta población, por lo que sus habitantes se encuentran satisfechos por este logro y más por la

juventud mexiquense, que es la más vulnerable a estas tentaciones. Por lo que han recibido premios como el del día del desafío, que en esta ocasión, lograron reunir a más de 120 mil 452 deportistas, en la que participaron escuelas públicas y privadas, en todos sus grados, así como centros de iniciación deportiva, clubes y secundarias, en coordinación de profesores del Instituto del Deporte y Supervisiones escolares. En la que están incluidos las ligas de futbol y de otros deportes, por lo

que la ciudadanía tiene esperanzas de hacer en este municipio un buen papel en los próximos torneos, tanto nacionales como internacionales. Claro ejemplo es la liga interna de futbol, en la que en su séptima jornada los punteros de esta liga son, Desarrollo Urbano e IFE cuentan con 13 puntos seguidos de Parques y JardÍnes con 11, DIF 10 y Seguridad Pública y Tránsito Municipal con ocho. En otros deportes han sobresalido con buenos resultados, donde se ve el trabajo de sus autoridades.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Constancia, la palabra clave del Team Husqvarna Constancia ha sido la clave del Team Husqvarna México en esta temporada 2011 dentro del Campeonato Nacional de Enduro, y es que tanto José Luis Pérez como Ángel E. Vázquez se encuentra en la lucha por el campeonato gracias a sus actuaciones, donde lo importante siempre es obtener el mejor resultado posible para alcanzar la mayor cantidad de puntos.

Pérez, integrante de la Monster Army México, marcha en la segunda posición de la división Expertos 2 con un total de 122 unidades, apenas 14 por detrás del líder de la clasificación Refugio García. Sin embargo, la tranquilidad se encuentra con el líder de la escudería. De seis rondas disputadas, únicamente en dos ocasiones ha quedado fuera del podio, esto en la segunda ronda de Parras, Coahuila, y la primera competencia en Mapa de Piedra, Estado de México, aunque en ambas obtuvo el cuarto sitio que le permitieron sumar 18 puntos cada una. Pero el atleta Spy es especialista en pelear los primeros sitios. De las cuatro ocasiones restantes, en tres ha estado en el segundo sitio, mientras sólo en una ocasión ocupó el tercer escaño del podio de triunfadores.

Renace espíritu de Frailes RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Están de regreso. Y no porque los Frailes del Tepeyac hubieran estado ausentes, sino porque en algún punto del camino perdieron la mística, la disciplina y la comunión con los medios que hoy buscan recuperar dirigidos el head coach Luis Manuel Silva y un grupo de aguerridos ex Frailes, identificados plenamente con los colores de un equipo que cumple 40 años de acción en los emparrillados. Con la mentalidad de ser una escuadra competitiva se hizo la presentación oficial de su Head Coach y Capitán 2011. Un cuerpo técnico que abarca las diferentes etapas de los rojos de Lindavista, que amalgama experiencia y determinación y busca el resurgimiento del espíritu de la marabunta. Luis Manuel Silva, hijo del legendario Manuel “Chapis” Silva, manifestó su orgullo por la confianza que las autoridades encabezadas por el Rector Rodrigo Valle depositaron en él. “No vengo a prometer nada más que trabajo y dedicación. Confió

Campeonato Nacional Infantil en Tijuana ENRIQUE ROMERO REPORTERO

La Asociación de Ciclismo de Baja California, que dirige Roberto Fernández, con el apoyo del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, llevará a cabo el 31 de julio, el 52 Campeonato Nacional Infantil en el circuito del Boulevard de la Universidad Autónoma de Baja California, a par-

tir de las siete de la mañana, en las categorías de 5 a 14 años de edad, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. La convocatoria viene firmada por Saúl Castro Verdugo, director general del Instituto del Deporte estatal. Habrá atractivos premios, para los tres primeros lugares, con suéteres de campeones así como otros artículos, componentes, bicicletas

Lizardi el domingo en Cacaloapan, Hidalgo.

y regalos sorpresa. La convocatoria indica que habrá apoyo de hospedaje y alimentos para 400 corredores. Fue en 1959, siendo presidente de la Asociación de Ciclismo Ernesto Grobet, cuando se llevó a cabo el Primer Campeonato Nacional Infantil, en las mismas categorías de 5 a 14 años de edad, en circuito en Córdoba, Veracruz y destacando las delegaciones del Distrito, con siete títulos, además Veracruz con tres, y uno de San Luis Potosí. En Cacaloapan MTB hidalguense Hoy, en Caca-loapan, municipio de Huasca, pista La Presa de Aguatepec, se llevará a cabo la octava fecha del serial hidalguense Mountain Bi-ke, a partir de las diez horas. Iván Lizardi del Turbo es de los favoritos y también destaca el equipo “En-biciados”, el cual destacó el sábado pasado en Sierra de Alvarez, San Luis Potosí.

gloriosa desde las infantiles; o Engelbert “Pichi” Strevel, David Schmulkosky, Ignacio Orta, Ricardo, Colín, Parada, Josué, Lambert o Mauro Evangelista, quienes trabajaban bajo la férula de Luis Manuel Silva, quien jugó en cóndores y fue también un destacado quarterback de la marabunta de Lindavista. Recientemente nombrado, el staff no pierde el tiempo, y trabaja duro para ponerse al día. Desde las 06:30 de la mañana en el campo de Vietnamitas, donde un grupo aproximado de 50 muchachos entrena para ponerse al día con el ánimo y apoyo de capitán Fernando Arroyo, linebacker de quinto año, quien ya concluyó su licenciatura de turismo y junto con dos de sus hermanos “los Charales”, es miembro de una de las dinastías escarlata. Trabajo, constancia, dedicación y un acercamiento total entre jugadores y comunidad estudiantil son los planes a seguir para regresarle al equipo rojo y blanco la mística y la tradición que una escuadra de su categoría merece. La marabunta de Lindavista tiene nuevo staff de entrenadores.

mucho en la gente que tengo y en mi staff conformado en un 95 por cientro por egresados y ex jugadores Frailes, tenemos un objetivo claro: regresar a los primeros planos y vamos por el camino correcto”. Dicen que para que la cuña apriete…, y en este caso, quien mejor que un Frailes para imbuir en el equipo la mística de fe y lucha que se fue diluyendo. En el staff pueden verse Frailes de diferentes épocas y generaciones, desde los 80, 90 hasta el presente siglo. Nombres como Gustavo Islas, popular “ratero” que marcó una época


38 EL DEPORTE

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Dos poblanos de 37 mexicanos a Grecia POPIS MUÑIZ COLABORADORA

unomásuno Popis Muñiz

Los poblanos Brenda Monreal y José Cruz, fueron abanderados por Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Instituto Poblano del Deporte, quienes estarán en la Olimpiada Especial, a efectuarse del

18 de junio al 5 de julio, en Atenas, Grecia, en donde intervendrán 37 mexicanos, de un gran total de 7,500 participantes de 185 países, en 22 deportes. Asistieron al abanderamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Puebla, invitados de los abanderados, la entrenadora Janet Stefanikova y Alejandro

Turbo, de gira a EU, rumbo a Panamericanos.

Equipo de Ziranda Madrigal, de gira por la Unión Americana ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Ziranda Madrigal, técnico del equipo Turbo de Mountain Bike, tendrá importante gira en Estados Unidos, en eventos UCI, Copa Mundial y posteriormente Campeonato Nacional de un día, el 7 de agosto en el circuito de La Primavera, en Zapopan, rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a 118 días de la inauguración. Daniela Campuzano, del estado de Hidalgo; Emmanuel Valencia, mexiquense e Ignacio Torres de Guadalajara, campeón centroamericano, son los aspirantes a representar a México en los Juegos Panamericanos, cuya prueba de Mountain Bike cross country será el 15 de octubre en Tapalpa, Pueblo Mágico. El equipo Turbo viajará la semana próxima a Wisconsin, para intervenir 25 y 26 en evento UCI y el 9 de julio en Windham, NuevaYork, una Copa del Mundo, clasificatoria para Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ziranda Madrigal es el único mexicano que ha intervenido en Juegos Olímpicos, en Sydney 2000, ocupando el lugar 23 de 80 participantes. Para éste domingo habrá Mountain Bike, en Cacaloapan, Huasca, en la octava fecha del serial estatal hidalguense, en la pista Aguatepec. Domingo 26, El Alacrán Con una premiación de 50 mil pesos, el 26 de junio se llevará a cabo la clásica del Mountain Bike, Maratón, El Alacrán, con tres recorridos, 80 kilómetros expertos, 60 kilómetros intermedios y 40 kilómetros principiantes.

Cortés, con la representación de Marta Erika Alonso de Moreno Valle, directora del DIF estatal. Brenda Monreal y José Cruz, intervendrán en velocidad, en 100 y 200 metros. Es la décima tercera edición de las Olimpiadas Especiales, cuya delegación nacional está integrada por diferentes estados de la República.


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Q

uerétaro.- El comandante de la XVII Zona Militar, Uribe Toledo Sibaja, confirmó el aseguramiento de un complejo industrial en el municipio de El Marqués, utilizado como laboratorio clandestino para procesar drogas sintéticas, donde fueron capturadas ocho personas. En conferencia de prensa, Toledo Sibaja comentó que el 15 de junio a las 19:00 horas, aproximadamente, se tuvo conocimiento del laboratorio clandestino, el cual se ubica en el fraccionamiento La Noria. A pregunta expresa, el funcionario castrense dijo desconocer si por las dimensiones del laboratorio clandestino pudiera operar un cártel del narcotráfico en la zona conurbada de la ciudad de Querétaro. Destacó que en apoyo y coordinación con las autoridades ministeriales, las tropas del Ejército Mexicano procedieron a cumplimentar la orden de cateo en dicho inmueble, donde fueron aseguradas tres naves industriales

39

unomásuno

Aseguran laboratorio clandestino en Querétaro *Fueron capturadas ocho personas comunicadas entre sí. Puso de manifiesto que el complejo industrial se ubica en una superficie de cuatro mil 500 metros cuadrados, donde había una gran cantidad de equipo, anfetaminas y mil 462 tambos de 200 litros cada uno con diversas sustancias químicas para el procesamiento de drogas sintéticas. Dentro del material asegurado por el personal militar destacan cinco máquinas centrifugadoras; tres reactores; tres refrigeradores industriales; nueve tolvas de cinco mil litros

Vista interior de la infraestructura donde se elaboraba la droga sintética llamada “Cristal”, que se procesaba en un laboratorio clandestino asegurado por personal de la XVII Zona Militar tipo embudo; una báscula electrónica de 400 kilogramos, y dos compresores de aire. Asimismo, 93 depósitos de mil 200 litros de ácido fórmico y fertiamina; 28 barriles de 200 litros cada uno, conteniendo hidrafuyd; 28 barriles de 180 litros cada uno, conteniendo hidropuro GRD; 72 tambos de mil 200 litros cada uno de fertiamina, y 10

tambos de líquido conteniendo antefomina sin purificar. Toledo Sibaja resaltó que este complejo tenía la capacidad para producir unos 150 kilogramos de droga cada seis días. En tanto, los detenidos y los químicos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Hallan restos de jefe policiaco “levantado” en Guerrero CHILPANCINGO, Gro. Ayer en la tarde fueron descubiertos los restos de Trinidad Zamora Rojo, comandante de la Policía Ministerial (PM) de Chilapa de Álvarez, quien fue levantado por un grupo armado. Los victimarios también dejaron, al sur de esta capital, mensajes en los que se lanzan amenazas de muerte contra otros jefes policiacos a los que vinculan con el crimen organizado. Mientras, en Acapulco, hoy fueron ejecutados tres hombres en distintos hechos registrados en la zona urbana de este destino de playa, indican reportes oficiales. Sobre Zamora Rojo, se informó que cerca de las 17:40 horas se reportó el hallazgo de los restos del cuerpo de un hombre, quien fue decapitado,

descuartizado y su rostro desollado, que luego tiraron sobre un puente vehicular ubicado sobre la Autopista del Sol, frente al centro comercial Galerías Chilpancingo. La ejecución se la adjudicó una célula de los remanentes del cártel de los Beltrán Leyva, que tienen el control en Chilpancingo, y están librando una batalla con grupos de La Familia michoacana que pretenden apoderarse de la zona Centro. Junto a los restos fueron dejados dos “narcomensajes” dirigidos a comandantes de la PM: “Esto les va a pasar a todos los que jueguen a la 'verga' Humberto y Miranda y el Comandante Guacho que son los jefes y líderes de una banda de secuestradores que se dedi-

quen a su chamba y no extorsionen si no así van a quedar. Esto les pasará a los extorsionadores, secuestradores, chaketeros y todos los que no quieran alinearse o se alínean o los alineamos”.

Y el segundo mensaje advertía: “Sea quien sea todos los pasados de verga, todos los chivatones, dedos, chapilines. Vamos x ustedes Atte. El color + fuerte 100% Rojos. Cualquier duda o aclaración 00018000

yamame”, refiere un parte de la policía municipal. Reportes oficiales preliminares indican que los restos humanos corresponden al comandante Zamora Rojo, quien ayer por la tarde fue levantado por un grupo de sujetos armados que atacaron la comandancia de esta corporación, ubicada en la ciudad de Chilapa, lugar que se encuentra a dos horas de esta capital y es considerada como “La puerta de la montaña”. Y en Acapulco, cerca del mediodía, se reportó el hallazgo de dos hombres acribillados al interior de un taxi, que abandonaron en las inmediaciones del fraccionamiento Libertadores, cerca de un plantel escolar, indica un informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.


S Á B A D O 1 8 D E J U N I O D E 2 0 11

En la presentación del detenido en el Centro de Mando de Iztapalapa, el jefe de la sección Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, informó que aún no ha quedado completamente claro el móvil de los homicidios, pero se ha comprobado que las víctimas fueron torturadas. El funcionario señaló que “el Huache”, como apodan a este sujeto, es considerado jefe de la RAÚL RUIZ organización de Los Zetas en San REPORTERO Fernando, y que confesó haber secuesan Fernando, Tamaulipas.- La trado los autobuses que llegaron a ese Policía Federal aprehendió a municipio con decenas de migrantes. Édgar Huerta Montiel, alias “El El detenido dijo que al menos seis Huache”, presunto coordinador del autobuses fueron secuestrados bajo secuestro, homicidio e inhumación su coordinación y que él personalclandestina de más de 70 migrantes mente participó en el secuestro de dos centroamericanos en el municipio de camiones de carga, en cuyo interior San Fernando, Tamaulipas. había más de 70 indocumentados cen-

s

troamericanos. Confesó que la intención de secuestrar dos autobuses era mantener un control sobre esas personas y evitar que el cártel del Golfo, banda antagónica de Los Zetas, pudiera reclutarlos. Huerta Montiel fue detenido en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, junto con su pareja sentimental, Brenda Infante Acevedo, quien también será presentada ante el Ministerio Público toda vez que se les encontró en posesión de un arma AK47 y diversas drogas. Eduardo Pequeño expuso que Huerta Montiel dijo haber participado en el proceso desde el secuestro hasta el entierro de los migrantes en agosto de 2010. Informó que las investigaciones del asesinato de migrantes y de los demás cuerpos hallados en otras fosas durante abril de este año siguen vigentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.