18 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12085

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Mi gobierno no es de coyuntura: FCH Aumentará tortilla a 20 pesos kilo La política

IGuillermo Cardoso I4-5

La política

IAlejandro Abrego I11

513 indocumentados trasladados cual ganado pagarían 40 millones de pesos

Q

La Política

minutero

T

uvo que ocurrir una tragedia para hacer patente lo que ya se sabía, que los migrantes son una mina de oro para la delincuencia organizada, que polleros y traficantes de seres humanos, se nutren de la necesidad y dolor de quienes buscan una nueva oportunidad aunque en ello les vaya la vida. Ojalá la lección esté aprendida, que la autoridad castigue como se merece a esos modernos esclavistas que hasta hoy han vivido al amparo de la impunidad que sólo se puede otorgar desde el poder federal, estatal o municipal.

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22

IFelipe Rodea I8-9

másuno Ataque cibernético a unom

Q"Hackers" de la CFE atentan

contra www.unomasuno.com.mx QAnte pruebas evidentes, debe intervenir la Función Pública QSe desconocen criminales y oscuros intereses de la agresión QTratan con ello coartar nuestra libertad de prensa y a informar I

I

La Política Raymundo Camargo 3

Estas son las direcciones de donde provienen los ataques cibernéticos contra unomásuno


M I É R C O L E S 1 8 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Empezaron las campañas en Edomex… ¿y? quien le importa lo que yo haga, a quien le importa lo que yo diga… se oía en una canción muy popular de los años ochenta; rola -como dicen los jóvenes coloquialmente-, que podría entonarse en estos días con motivo de las campañas para gobernador en el estado de México, cuyos contendientes hasta el momento no han logrado prender en el ánimo de los votantes porque simplemente sus propuestas carecen de sustancia. Y si no fuera por el ruido de algunos medios, que más bien parecieran departamentos de prensa y propaganda de tal o cual candidato –acorde por supuesto a sus intereses-; las dichosas campañas pasarían de noche pues no han respondido a las expectativas que despertaron antes de su inicio. Irónicamente, el interés era mayor antes que ahora. Por lo menos eran tema de conversación de sobremesa y por supuesto en los mentideros políticos. Sin embargo, lo triste y lo grave del asunto es el dispendio de dinero, a la postre tirado a la basura, que se ha malgastado en propaganda de todo tipo. Desde una saturación de spots en radio y televisión, inserciones en medios impresos, anuncios espectaculares, mantas (que no narcomantas, conste), pintas en muros, paredes y cuanta superficie sea posible y en tal cantidad que han desplazado hasta a los grafiteros más prolíficos. Tampoco faltan los volantes, pegolotes, calcomanías, banderines…, banderas y banderotas; cartulinas en carros y cuanto vehículo de transporte público se deje, además de las consabidas playeras, gorras, llaveros y demás souvenirs propios de este tipo de “quehaceres políticos”.

A

Sin embargo, en el colmo de la saturación y la inconciencia, se ha llegado al extremo de colocar propaganda fuera de lugar y del entorno en el que se supone se desarrolla la contienda electoral, como los carteles en el sistema de transporte colectivo Metro, tanto en los andenes, como en los vagones mismos, donde se pueden ver todo tipo de consignas políticas y frases huecas, que no impactan ni así de tantito en el ánimo de los metronautas y pasajeros. Que además y por si fuera poco, a muchos ni les va ni les viene porque viven en el DF y por lo tanto, aunque simpaticen con tal o cual partido, con tal o cual color, no podrán participar en las elecciones del tres de julio en el estado de México. Atenidos quizá a la vieja máxima de que en política la forma es fondo, tal parece que a los candidatos a ocupar la gubernatura en el Estado, que al decir de los gurús y entendidos políticos marcará la pauta de la elección presidencial en el 2012; así como a sus estrategas de campaña parecen darle más importancia a lo superficial que a lo trascendente. Han dejado de lado el concepto de la propuesta, para irse por lo más fácil y simplista de frases huecas y slogans, que más parecen comerciales de telenovela, que ideas pensadas para despertar la conciencia de la gente y tratar de reavivar su confianza en partidos políticos que cada vez parecen más interesados en objetivos que nada tienen que ver con los reclamos de la sociedad, para empezar en materia de seguridad, tema que hasta el momento ha brillado no se ha abordado de lleno en los discursos y arengas de los aspirantes a la silla en el estado de México.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx ra más por aquel espíritu que le dio identidad, credibilidad y reconocimiento entre quienes consumimos contenidos y medios de comunicación. La AMEDI ha quedado expuesta, ha tomado partido por Carlos Slim, por Carmen Aristegui, por quienes convienen a sus intereses. La AMEDI no habla del monopolio del hombre más rico del mundo, no toca a Telcel, menos a Telmex. La AMEDI golpea por consigna, se ha convertido en golpeadora profesional que litiga en los medios de comunicación. La AMEDI ha optado por vivir del escándalo, ha elegido el golpeteo para hacerse oir, ya no existe ese gran bastión crítico, defensor de los ciudadanos, promotor del derecho de la información. La AMEDI acusa al gobierno de proteger a televisoras y otros operadores, pero es la AMEDI quien protege con su silencio a Carlos Slim. Basta con escuchar a su presidente Raúl Trejo Delarbre, a Javier Corral, Gabriel Sosa Plata, a la misma Carmen Aristegui, las principales caras del grupo que ha secuestrado la AMEDI, para saber qué intereses persigue y cuál es su objetivo de ataque. Si alguien tiene duda, sólo habrá que esperar el próximo comunicado de la AMEDI para confirmar la presente reflexión que me permito compartirle. Sin otro particular, quedo de usted. Dr. José Luis Palacios Esquivel Consultor / DF

CORRESPONDENCIA

Carta aclaratoria Sr. Naim Libien Kaui Presidente editor de unomásuno Presente En relación con la nota publicada el día de ayer en el portal del periódico unomásuno, en la cual aseveran que el director Jurídico y de Gobierno de la Delegación Cuajimalpa de Morelos, Camilo Campos López, fue detenido. Me permito desmentir contundentemente dicha información, ya que a la fecha no existe denuncia alguna en contra de dicho funcionario. La nota no contiene fuente específica, ni prueba documental, por lo cual carece de toda veracidad y ética periodística. Es claro que la difamación daña la reputación personal y profesional del funcionario. Por lo anterior solicito la publicación de este desmentido en base al derecho de réplica consagrado en la Ley de Imprenta. Reitero a usted que en la Delegación Cuajimalpa de Morelos creemos firmemente en el estricto cumplimiento de la ley y en la honestidad como norma de gobierno. De antemano agradecemos su atención. Aprovecho para enviarle un saludo, Atentamente Lic. Luis Paulino Hernández Director Ejecutivo de Comunicación Social Delegación Cuajimalpa de Morelos

¿Dónde quedó la AMEDI? Presente Dónde quedaron los principios fundamentales de la AMEDI, aquellos que enarbolaban en sus inicios una propuesta especializada en temas de telecomunicacio-

nes, con valientes firmas como Raúl Trejo Delarbre, Gabriel Sosa Plata, el mismo Javier Corral, entre otros especialistas e investigadores. En ese entonces, su posición mantenía el equilibrio característico de la academia, una sana distancia con la clase política y con los principales protagonistas de las telecomunicaciones en nuestro país para que no hubiera lugar a dudas sobre su independencia e imparcialidad. Ahora sucede todo lo contrario, su postura ha cambiado radicalmente, ese trabajo analítico, de gabinete se ha perdido, la AMEDI ha pasado al discurso beligerante y se ha convertido en la voz denunciante de una facción, de un grupo cerrado muy bien identificado, dónde sólo unos cuantos tienen la verdad y la razón en el tema de medios y de las telecomunicaciones en nuestro país. Tan sólo en lo que va del año, la AMEDI ha emitido 10 comunicados cuyos argumentos han sido principalmente para golpear a Televisa y Tv Azteca; a la defensa a ultranza de Carmen Aristegui después de su salida temporal de la radio, así como para acusar al gobierno de Felipe Calderón de beneficiar y privilegiar a las televisoras en la antesala de las próxima contienda electoral. No cabe duda que su argumentación se ha politizado, tiende a denostar al actual régimen y no procu-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

´´


MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

Ataque cibernético a unomásuno z"Hackers" de la CFE atentan contra www.unomasuno.com.mx zAnte pruebas evidentes, debe intervenir la Función Pública zSe desconocen oscuros y criminales intereses tras la agresión zTratan con ello coartar nuestra libertad de prensa y a informar ***El atacante malformo una url con una tecnica llamada inyeccion de sql, lo que nos provoco una falla en una tabla de nuestra base de datos, tirando nuestro sitio tal como se muestra en la siguiente linea....

110517 10:54:11 [client 159.16.241.1] [ERROR] /usr/libexec/mysqld: Incorrect key file for table './unomasun_uno/jos_session.MYI'; try to repair it Sat May 14 17:10:04 2011] [error] [client 159.16.239.6] PHP Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/html/templates/ja_teline_iii/libs/ja.template.helper.php on line 499, referer: http://www.unomasuno.com.mx/ R AYMUNDO C AMARGO R UIZ REPORTERO

E

trucción de páginas virtuales a fin de determinar cuál era la causa que truncaba nuestras transmisiones en audio y video, que además afectaban los contenidos fijos.

Esto provocaba una intermitencia de la página que resultaba inexplicable a los ojos de los expertos, que incluso encontraron que muchos de los contenidos estaban destruidos, "desaparecieron". La respuesta concreta es que nuestro sitio web era objeto de ataques por parte de un "hacker cibernético", por lo que una vez diagnosticado el problema, se procedió a bloquearlo y a contestar al agresor que obraba mal, de tal suerte de que maniobras posteriores lo bloquearían a él. No obstante, el "hacker" se "agazapó" y cuando nuestros ingenieros procedían a cambiar contenidos de máquina para dar más eficiencia a nuestros procedi-

n un atentado más a la libertad de expresión y de prensa, mentes criminales que fueron ubicadas en la Comisión ****recuperamos nuestro servicio y apesar de haber restringido el acceso de ellos hacia Federal de Electricidad, han realizado consnosotros , de cualquier forma continuan con el ataque, tal como lo muestran los logs de tantes ataques a los sistemas de cómputo de nuestro servidor. unomásuno, en especial a su sitio web, con la clara intención de borrar sus contenidos. [Tue May 17 18:36:29 2011] [error] [client 159.16.241.1] client denied by server Ante las constantes fallas de nuestra página web www.unomasuno.com.mx, nues- configuration: /var/www/html/ tra empresa recurrió a expertos en ciberné- [Tue May 17 16:50:01 2011] [error] [client 159.16.237.53] client denied by server tica, hardware y software, así como en cons- configuration: /var/www/html/

Datos recabados de las pruebas sobre el “hakeo” de la página de unomásuno, proveniente del sistema de cómputo de CFE.

mientos y transmitir con eficacia nuestra barra de noticias en vivo, sobrevino un nuevo ataque. Fue entonces que se pudo captar la procedencia del agresor y éste se ubicó en el sistema interno de la Comisión Federal de Electricidad, donde por cierto existen personajes ligados al gobierno del Estado de México. Junto con esta nota-denuncia, publicamos las pruebas de procedencia captadas por nuestros expertos, a fin de que sirva para fincar responsabilidades a quien corresponda e incluso la secretaría de la Función Pública, que encabeza Salvador Vega Casillas, tome conocimiento y llame a cuentas a quien desde la CFE pretende dañar a www.unomasuno.com.mx, tan infortunadamente que sólo si se aplica el principio de impunidad, él o los culpables no sufrirán las consecuencias. Estos ataques se dieron durante varios días e incluso se tuvieron que cambiar equipos de cómputo, aumentar capacidades, contratar fibra óptica y checar módems, hasta que por fin se determinó que el problema no era interno, ni técnico de parte de unomásuno, sino que el daño se debió a esos ataques "hacker" que hoy sabemos y publicamos, provienen de la CFE, cuyo titular Antonio Vivanco Casamadrid, deberá investigar, partiendo del principio de que le dejaron de herencia a personajes muy oscuros, ligados a actos de corrupción y extorsión con ramificaciones muy cercanas al gobernador del Estado de México.


M I E R C O L E S 18

4 POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Alianza PAN-PRD? Más que alegrarse por el desangelado mitin con que abrió su campaña el panista Luis Felipe Bravo Mena, los priístas del Estado de México entraron en pánico, ya que a lo anterior, se sumó la demostración de músculo por parte del perredista Alejandro Encinas Rodríguez, quien logró reunir en Ecatepec, tierra del candidato priísta, Eruviel Avila Villegas, a la máxima planilla del sol azteca encabezada por el líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador, Manuel Camacho, Porfirio Muñoz, Dolores Padierna, Yéidcol Polevnsky y el dirigente, Jesús Zambrano. De hecho se prendieron los focos rojos en el cuarto de guerra del tricolor, pues el escenario de orfandad que envolvió a Bravo Mena, quien ni siquiera tiene coordinador de prensa, abrió el camino para que éste, una vez gastados los milloncejos que le aportó el Instituto Electoral del Estado de México para la campaña, decline a favor de Encinas Rodríguez. Aunque los “enterados” digan que eso no va a ocurrir y que Bravo Mena prefiere perder solo que mal acompañado, podría repetirse el fenómeno de Guerrero, donde el aspirante panista declinó a favor del perredista y así lograron derrotar al del tricolor. Total, a partir del lunes, los partidos se gastarán de nuestros impuestos 9.5 millones de pesos diarios hasta llegar a los 431.6 millones que les entregó el IEEM, más lo que logren sumar de “charolazos” hasta un tope de 203 millones por cada uno. Pero más allá de cualquier escenario que le pinten sus estrategas al candidato priísta, Eruviel Avila lleva grandes desventajas: una, que ya se estancó y va de bajada; dos, Encinas repuntó y tres que su coordinador de campaña y dirigente estatal del PRI, Luis Videgaray Caso, carece de cualquier tipo de experiencia en menesteres de campaña. Tan hay preocupación en Eruviel Avila Villegas, que ni siquiera se le ve sonreir, por el contrario, parece enfermo y reconcentrado en pensamientos que desmienten el optimismo expresado en los discursos que por cierto, desdicen las dotes de orador y líder que algunos le atribuyen, con todo y sus seis mil compromisos que estaría obligado a cumplir a razón de casi tres por cada uno de los dos mil 190 días de gobierno, si llega. Se le oye seco, frío, no calienta ni a su lengua y menos con Videgaray Caso que no hace absolutamente nada. Habría que sumar el vacío que le hacen los llamados “tolucos” que no asisten a los eventos. Y ahora, una realidad que coloca a Luis Felipe Bravo en la inopia política y un Alejandro Encinas que echa por delante a la plana mayor, a los líderes del los tres partidos que lo abanderan en una apertura de campaña en la propia tierra de Eruviel; le llenó la plaza y dio muestra de una unidad inusual perredista. Eso es lo que más preocupó, que sea la elección del Estado de México el motivo de unión del perredismo que podría encontrar en la entidad, la piedra angular de su refundación y si eso ocurre, el panorama para los aspirantes presidenciales del tricolor, se pone de color amarillo. Independientemente de todo ello y de las ofertas con que abrieron los candidatos está el hecho que los tres aspirantes no logran elevar el nivel de participación de la sociedad en las campañas, se trata de seguidores o cuadros básicos. Con ello, las encuestas dicen que el ganador hoy, sería el priísta con una aceptación del 48 por ciento, porcentaje que ya no ha aumentado en tanto que Encinas subió a poco más del 19 por ciento a Bravo Mena se atoró en el 17. Estos porcentajes van a empezar a moverse y se estima que lo que pierda Eruviel lo va a ganar Encinas. El tema básico va a ir más allá de la pertenencia al Estado de México y se va a centrar más en el tema de inseguridad, cuestión en la que el del tricolor lleva desventaja pues deja a Ecatepec con uno de los mayores índices de criminalidad donde destacan los feminicidios y sembrado de giros negros. Habrá que ver entonces cual es la reacción del colectivo que de entrada tiene dividida su opinión en torno a los candidatos; no se olvide que en el municipio más poblado, Ecatepec, las fuerzas se dividen por igual; de hecho han gobernados en los nueve años recientes, PAN, PRD y PRI, por lo que lo misma que en toda la zona oriente y norte, la suma de amarillos y azules sería letal al tricolor, total la lucha es por el poder sin diferencias doctrinarias.

DE

MA

Mi gobierno no México cumple con su parte contra cambio climático TRES VALLES, Ver.- En la lucha contra el cambio climático, México hace su parte, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien pidió a Estados Unidos y a muchos países del mundo hacer la suya. Al inaugurar la planta de Cogeneración de Energía en el ingenio Tres Valles y hablar sobre el cambio climático, el jefe de la nación bromeó y dijo que si la tierra sigue calentándose, va a pasar como en el partido Morelia-Cruz Azul, “que se calentó de más y fue un desastre”. Más en serio, Calderón sostuvo que la contaminación y el cambio climático no reconocen fronteras, por lo que su administración seguirá trabajando en ese sentido En su discurso, explicó que el cambio climático se debe a la quema de combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y la gasolina. Sobre este fenómeno, expuso que hay datos que demuestran que en el último siglo ha subido el promedio de la temperatura del mundo, por lo que hace más calor que antes. Manifestó que en el último siglo se incrementaron las emisiones de gases de combustibles fósiles, llama-

dos también gases de efecto invernadero. Esto se debe, puntualizó, a que algunas fábricas quemaban combustóleo y a que en el mundo circulan millones de coches que queman gasolina. Dejó en claro que los gases de efecto invernadero crean una especie de cobija o invernadero que provocan que ya no salga el calor como salía antes. Calderón expuso que su gobierno se propuso para el año que entre que México baje sus emisiones de carbono en 50 millones de toneladas. Si todos los ingenios hicieran lo mismo que Tres Valles, ejemplificó, bajaríamos tres y medio millones de toneladas al año, es decir, casi el seis o siete por ciento de la meta total del país. “Esto equivale a que le apagáramos el motor o sacáramos de circulación casi 70 mil coches cada año. De ese tamaño es el ahorro que estamos haciendo”, señaló. Por otro lado, dio a conocer que en lo que va de su gobierno se han resuelto varios de los problemas más graves del sector cañero y se pronunció por establecer fórmulas que eviten mayores conflictos entre los productores y los cañeros.

GUIL

ENVIA

V

limi dent A Indu pret perd “Y ando a lo infra toria S za e tien econ E al 5. años vida mos C dijo el p gent P muy de la “T deud que OCD añad E segu requ E su t dore ral

Ofrece el Presidente apoyo a Du El presidente Felipe Calderón comprometió todo el apoyo de su gobierno a las autoridades del estado de Durango para capturar a los asesinos de las personas encontradas recientemente en varias fosas clandestinas. Lo anterior ocurrió durante la visita que el mandatario duranguense, Jorge Herrera Caldera, le hizo al jefe de la nación en Los Pinos, a donde también llegaron por separado los gobernadores de Michoacán y Baja California, Con Herrera Caldera, Calderón dialogó sobre muchos de los principales puntos de la agenda nacional y las políticas de desarrollo económico y social en ese estado.

El primer mandatario de la nación manifestó que su administración seguirá brindando todo el apoyo necesario a las autoridades duranguenses en la lucha por la seguridad en la entidad, en especial en las investigaciones de las recientes ejecuciones masivas. Reiteró que para abatir los delitos del fuero común y elevar la seguridad de los ciudadanos en Durango, es fundamental avanzar con mayor profundidad en la depuración, profesionalización y equipamiento de la policía estatal y corporaciones municipales. Por otro lado, al recibir al gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, Calderón dejó

en c estr para bien E imp fede luch les imp G zand los ciac


DE

M AY O

DE

POLÍTICA 5

2011

o es de coyuntura: FCH Hay fortaleza en las finanzas, señala el Presidente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

V

ERACRUZ, Ver.- Lo que mi gobierno hace por el país no busca generar noticias de un día o sensacionalismos efímeros, ni tampoco se limita a la coyuntura o al corto plazo, afirmó el presidente Felipe Calderón. Al poner en marcha la fábrica de tubos 3 del Centro Industrial Tenaris Tamsa, dijo que lo que su proyecto pretende es cambiar al país de manera permanente y perdurable para los mexicanos. “Y lo mismo hacemos en materia de seguridad, creando nuevas instituciones fuertes, que le respondan a los ciudadanos; como lo hacemos en materia de infraestructura, a través del mayor proyecto en la historia moderna del país”, apuntó. Sostuvo que hoy México goza de una gran fortaleza en sus finanzas, a diferencia de muchos países que tienen serios problemas económicos, incluso, siendo economías desarrolladas. Expuso que eso nos permitió el año pasado crecer al 5.5 por ciento, lo que es el mayor crecimiento en 10 años y el tercero o cuarto más alto en 29 años en la vida del país. Añadió que el primer trimestre lo hicimos en 5 por ciento. Calderón se refirió a la generación de empleos y dijo que hasta abril de este año se habían generado en el país 271 mil nuevos empleos formales netos, con gente registrada y pagada ante el Seguro Social. Presumió también que México tiene una inflación muy baja del 3.3 por ciento, a pesar de que el precio de las cosas en todo el mundo ha subido. “Tenemos una inflación de 3.3 por ciento y la deuda pública está en 34 por ciento del PIB, mientras que en los países desarrollados del mundo, los de la OCDE, la deuda es de casi 100 por ciento de su PIB”, añadió. El primer mandatario de la nación aseguró que seguirá impulsando reformas importantes que México requiere, reformas como las que se acaban de aprobar. En este sentido, Calderón agradeció el Congreso su trabajo e hizo un respetuoso llamado a los legisladores a concretar las que hacen falta, como la laboral o la de asociaciones público-privadas, a fin de

El jefe del Ejecutivo mexicano durante la inauguración de fábrica de tubos. seguir impulsando la transformación del país. En su mismo discurso, explicó que el complejo acerero que puso en marcha es un punto clave de la industria acerera nacional y mundial, que convierte al país en un eslabón clave de la economía global. “Es un verdadero centro logístico para la inversión, para las manufacturas y para el comercio”, manifestó. Dio a conocer que en la planta se invirtieron más

de 850 millones de dólares, lo que es parte de un proyecto de inversión en México que abarca varios miles de millones de dólares. Expuso que la planta podrá producir 450 mil toneladas métricas anuales de tubo sin costura y que con su operación se estará empleando a 620 trabajadores de manera directa, que se suman a los cuatro mil 500 que ya tiene esta empresa en todo el país.

Durango para capturar a responsables de fosas en claro el compromiso de su gobierno de trabajar estrechamente con las autoridades michoacanas para impulsar programas y acciones que eleven el bienestar de ese estado. En el rubro de seguridad, coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre la federación y el gobierno estatal, con el objetivo de luchar de manera más efectiva contra los criminales y la violencia, así como cerrar la puerta a la impunidad. Godoy Rangel se comprometió a continuar avanzando en la aplicación de controles de confianza y en los procesos de modernización de los cuerpos policiacos estatales y municipales.


6 POLÍTICA

unomásuno

Sigue la ley sin tocar a traficantes de personas Urge para castigar a quienes venden como esclavos a mujeres, niñas y niños IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, aseveró que haber dejado pasar el tempo sin atacar con firmeza legal el inhumano delito de trata de personas, permitió que esta actividad criminal esté convertida hoy en cruel sistema de

constitucionales que otorgan facultades al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en materia de trata de personas. En consonancia con la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, quien refirió que el delito de trata de personas es un reto del Estado y no sólo un asunto de legisladores sino del Ejecutivo, el Judicial y la propia sociedad, la

el rescate de la víctima hasta su reinserción en la sociedad. "De no lograrse ello, se habrá perdido el tiempo, recursos y desgastado a las instituciones. Lo peor de todo es que las víctimas volverán a estar en manos de los criminales, las cárceles se abrirán y éstos volverán a estar en la calle", lamentó. Por ello insistió que la ley debe

Cientos de migrantes, víctimas de bandas delictivas. esclavitud, cuyas principales víctimas son mujeres, niñas y niños. "El tema de trata de personas es una forma de esclavitud operada por manos criminales, que muestra con toda crudeza la capacidad que se tiene en los seres humanos para hacer el mal", dijo la esposa del presidente de la República al participar en el Foro Sobre Víctimas en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Por otra parte, la diputada del PAN, Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial encargada de elaborar el marco jurídico para combatir el oprobioso delito ante la impunidad que prevalece por la debilidad del marco jurídico, conminó a los congresos estatales a validar las recientes reformas

legisladora de Acción Nacional señaló que para construir la Ley general en Trata de Personas se han recibido 15 iniciativas, entre las cuales sólo una castiga al cliente como explotador final. La presidenta de la Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas afirmó que las víctimas de trata son lo más importante y "mientras no se entienda que ellas o ellos son el centro de todo lo que debe ser un operativo, la prevención y una ley, estas acciones no podrán ser efectivas". Explicó que cuando un estado o municipio hace un operativo y no se cuida a las víctimas con un trabajo multidisciplinario, en equipo y en donde haya trabajadores sociales y psicólogos desde

considerar a las víctimas de este delito como una prioridad; de no hacerlo, no se va a construir un ordenamiento efectivo. "Es necesario un trabajo en equipo, de lo contrario continuarán proliferando las actividades criminales en el interior de supuestos organismos altruistas, como el de Casitas el Sur, generado por la omisión de la ley, que no revisa esas instituciones privadas de supuesto apoyo a la niñez", reiteró. De ahí que la legisladora haya manifestado que estas casas, por ley, deben ser supervisadas por el gobierno, cuyas acciones deben ir de la mano con las organizaciones de la sociedad civil para que el tema de la trata de personas pueda resolverse.

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Con singular alegría Gilda Montaño Creo, estimado lector, que para usted y para mí eso de ser gay nos tiene más que sin cuidado. Para el caso, cada quien su vida, y que se rasquen como puedan. O lo que es lo mismo, cada quien hace de su "vida" un papalote. Si alguien es gay o extraterrestre y se erige como tal, es su entera y absoluta responsabilidad y su privilegio. Tanto usted como yo, no tenemos por qué juzgarlos. En resumidas cuentas… ¿para qué? Pero ahora me sucedió algo muy extraño. De repente y de sopetón me invitaron a uno de esos programas de partidos que tratan de jalar gente. Ni modo. Allí estaba sentadita, esperando promesas y más promesas. De ésas que nunca se dan. Pero cuál sería mi sorpresa cuando de repente me encuentro parada enfrente a un ser muy extraño. Me dije: –tengo que ser muy honesta– ahora sí… lo que me faltaba. Era un ser distinto a los demás. Entonces todo se convirtió en algo muy extraño. Esa tirria, esa lejanía, esa desigualdad y ese temor que sentía por las personas de distinta orientación sexual que la mía, quedó atrás. Precisamente hoy vi a un hombre que se levantó de su asiento con toda la dignidad del mundo para decirle a quienes oíamos que era distinto y el porqué. Y yo no tengo ni una simple piedrita para lapidarlo y tirarla, porque, por supuesto, no estoy exenta de culpas. Probablemente no de este tipo, pero sí de muchos otros. Federico estaba en medio de otros oradores. Y así empezó: "Muchas naciones del mundo están igualando los derechos de las personas homosexuales al resto de la sociedad. Sin embargo, en nuestro país, todavía ser gay, lesbiana, bisexual, travesti o transexual significa sufrir discriminación. Esto se manifiesta en insultos, violación a nuestros derechos, persecución y asesinato. "La intolerancia hacia nosotros llega hasta negarnos el derecho a la salud, la vivienda, la educación y el trabajo. Necesitamos y exigimos declaraciones y normas de protección para evitar estos abusos y para que no exista impunidad en México. "Somos de todas las razas, clases sociales, culturas y religiones. Tenemos derecho a ser protegidos contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, en la misma medida en que sucediera si fuéramos discriminados por nuestra opinión, raza o religión. "Los grupos conservadores de derecha pretenden configurar un panorama adverso para nuestras libertades y para nuestras garantías civiles. Seguramente no nos sentiríamos felices si se llegara a consolidar esto. Por eso es que deber asumir nuestro papel y replantear situaciones: para que se acerquen a la libertad que tanto anhelamos y no a la discriminación. "No se trata de participar por participar, sino de garantizar que quienes entren al debate colectivo de las ideas, lo hagan con conocimiento de los temas y con un nivel básico de especialización. "Estoy convencido de que el activismo político gay deberá fortalecer la lucha en este frente, en el que ya se trabaja desde hace algunos años: por el reconocimiento jurídico de la Ley contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Ley de Sociedades de Convivencia en México. "Ustedes y nosotros tenemos el poder de cambiar y mejorar estas situaciones y la historia. La igualdad, la justicia y la libertad son valores que no deben ser negociados. Millones de personas en el mundo esperamos este acto de justicia. Sólo la educación y el respeto por la diversidad, garantizan la dignidad de todas las personas. En el origen de nuestra lucha está el deseo de todas las libertades. "No hay libertad política si no hay libertad sexual. Nadie es libre hasta que todos lo seamos". Después Federico García se paró muy derecho, tomó sus legajos y sonrió. Tal vez esta lucha de la que habla esté comenzando para muchos, y él, con su experiencia y sus años, esté comprometido a ser escuchado. Me pareció que por lo pronto tuvo repercusión su valentía. Porque se necesita ser sumamente valiente para pararse en un foro de mexicanos, lleno de mexicanos machistas, para decirle al mundo que se es diferente. No en valores sino en estilos de vivir. Y para mí eso resulto más que respetable, aunque yo no esté de acuerdo. "Y viéndolos, sentenció: el que esté libre de culpas, que tire la primera piedra, les dijo Jesucristo. Entonces, todos se fueron a sus casas, y la dejaron en paz".


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 7

Sin “pase rápido” en San Lázaro el “extraordinario” Ley de Seguridad Nacional hasta agosto, Reforma Política y Laboral, “quién sabe” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras el escándalo mediático por el “atorón” de las reformas Política y Laboral, así como de la Ley de Seguridad Nacional, sujetas en San Lázaro a revisión minuciosa, la Junta de Coordinación Política, logró consensuar el celebrar un Periodo Extraordinario de Sesiones, obviamente condicionado, a la elaboración de dictámenes en “veremos” en las respectivas comisiones. El acuerdo tomado ayer entre los siete líderes parlamentarios que preside la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, tras reconocer la falta de “materia” para convocar a un extraordinario y sacar “rapidito” las minutas del Senado, junto con la nueva Ley Federal del Trabajo, tuvieron que conformarse con emitir un exhorto a presidentes de las diversas comisiones involucradas a acelerar el proceso de dictámenes. La coordinadora del Partido Acción Nacional, luego de “enfriar” sus declaraciones en las que no dejó un día de culpar al PRI de frenar la aprobación de las minutas del Senado de Reforma Política y Ley de Seguridad Nacional, al final aceptó que el “atorón” se había originado por la decisión en comisiones de someter las nuevas normas a una “revisión más concienzuda”. Josefina Vázquez Mota, al término de la reunión fue la encargada de informar a la prensa que la Comisión de Gobernación, que preside su compañero de bancada, Javier Corral Jurado, había decidido detener la Ley de Seguridad Nacional para someterla a audiencias públicas y a un foro nacio-

Con el estigma de cómplice en el ocultamiento de la tragedia de Pasta de Conchos y bajo sospecha de corrupción, ayer tomó protesta como nuevo titular de la Unidad de Evaluación y

Celebrarán periodo extraordinario de sesiones. nal abierto a organizaciones e instituciones civiles, académicas, de gobierno y no gubernamentales. La diputada del PAN, informó sobre el compromiso de esa comisión de tener el dictamen final para el 27 de julio, mientras las de Defensa Nacional y Derechos Humanos, signaron el compromiso de tener un predictamen el próximo 5 de julio, lo que abriría la posibilidad de un extraordinario hasta el mes de agosto. Comunicado “pirata” distribuyó la JuCoPo En el comunicado de la Junta de Coordinación Política, la diputada Vázquez Mota, fue acusada de meter

“mano azul”, fuera de acuerdo con los demás coordinadores parlamentarios, en las Reformas Política y Laboral, en donde otra vez, según el desmentido del PRI, coló un texto en busca de una “aprobación apresurada” de esas modificaciones constitucionales. En Reforma Política, la presidenta de JuCoPo, aseguró que la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado del PRD, Juventino Castro, convocó para su análisis el próximo 19 de este mes, en la que Vázquez Mota puso especial énfasis, al señalar que la aprobación de esta minuta es “muy significativa” el 30 de junio, “porque sólo de esa manera podríamos garantizar la posibilidad de candidaturas independientes para 2012”.

En el mismo comunicado salido del grupo parlamentario del PAN y no de la Junta de Coordinación Política, como debió hacerse oficialmente, Vázquez Mota, incluyó otro acuerdo “muy personal” en la Reforma Laboral que molestó a la bancada del PRI. En el escrito la panista descalifica veladamente el acuerdo tomado en la Comisión de Trabajo de extender por 150 días el análisis a los cambios a la Ley Federal del Trabajo, el cual afirma, se tomó con algunas firmas, sin convocar a todos los grupos parlamentarios y sin la convocatoria oficial correspondiente. “Nos preocupa este plazo de 150 días y, por lo tanto, exhortamos a la Comisión de Trabajo a acortar estos plazos y a la brevedad poder, al igual que el resto de las comisiones, presentar un nuevo calendario que permita una aprobación en mejores condiciones y términos de la Reforma Laboral”. Pocos minutos después del comunicado “pirata” expedido por el PAN, supuestamente emitido por la junta de Coordinación Política, el grupo parlamentario del PRI, emitió pronta respuesta que dirigió al secretario ejecutivo del órgano legislativo, Cristián Alarcón Ojeda. En un oficio firmado por el secretario de enlace del grupo parlamentario del PRI, Juan Carlos Delgadillo Salas, el vicecoordinador José Ramón Martel López, reclama que en el comunicado que hizo público la Junta de Coordinación Política, en los apartados de Reforma Política y Reforma Laboral, “se incluyen aseveraciones que no fueron consensuadas, como acuerdos o conclusiones de los coordinadores parlamentarios participantes en la reunión”.

Cómplice de Pasta de Conchos fiscalizará ASF Control de la Auditoría Superior de la Federación, Alejandro Romero Gudiño.

Tomó protesta Alejandro Romero a unos años de la tragedia.

No obstante los reclamos de la corriente de izquierda representada en la Cámara de Diputados por las fracciones de PRD, PT y Convergencia que exhibieron al entrante “fiscalizador del fiscalizador de la federación”, de haber actuado como “tapadera” del consorcio minero del Grupo México, al final con el apoyo del PAN, se aprobó la propuesta de nominación de PRI, PVEM y Nueva Alianza. Mientras los diputados del PT en voz del diputado Mario Di Constanzo Armenta, se retiraron de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para no ser testigos de la “absurda ceremonia”, amenazó con convertirse en la piedra en el zapato del nuevo funcionario “cuyo actuar

será severamente vigilado”. Por su parte el grupo parlamentario del PRD, en voz de José Narro Céspedes, advirtió al ex responsable de la Oficina de Inspección de la Secretaría del Trabajo y ex funcionario del IFE, Alejandro Romero Gudiño, que solicitarán una auditoría de fondo sobre la tragedia de Pasta de Conchos. “De resultar en la investigación que usted resulta implicado, se actuará en consecuencia para solicitar su remoción”, dijo el perredista al recalcar que su designación se desarrolló con errores de procedimiento, de soberbia y autoritarismo, al buscar imponer más allá de las razones y los argumentos, su propuesta para ocupar esa responsabilidad.


M I É RC O L E S 18

8 POLÍTICA

DE

MA

Migrantes, nego INM alista repatriación de los asegurados en Chiapas

L

uego de que la madrugada de este martes en el cruce de Tuxtla-La Angostura, en la entrada poniente en Chiapas, fueran rescatados 513 migrantes en su mayoría centroamericanos y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración(INM), se estableció contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros para disponer el regreso a su país de origen. En un comunicado la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que el INM ya acreditó la nacionalidad de los migrantes por lo que refrendó su compromiso de regresarlos a su país de origen de manera ordenada y segura, tras dar alimento, albergue y asistencia médica a quienes así lo requieran. La dependencia precisó que los migrantes, viajaban a bordo de dos tracto-camiones en condiciones infrahumanas y entre quienes se encontraban 32 mujeres y cuatro menores de edad. Destacó que tras el rescate se puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación al conductor del primer vehículo, Jesús Margarito Pérez, de Comitán, Chiapas, y su acompañante Armando Pérez Hernández, de San Cristóbal de las Casas. De acuerdo con las primeras declaraciones realizadas ante la Procuraduría General de Justicia del estado, cada migrante pagaría siete mil dólares al llegar a su destino. Los migrantes fueron rescatados por efectivos del grupo interinstitucional estatal y municipal de Chiapas con el que colabora el Instituto Nacional de Migración. La Segob detalló que en el primer tractocamión asegurado,

FEL

REPO

F

Se estableció contacto con las respectivas embajadas para regresarlos a su país. marca worth,

Kencolor

blanco, placas de circulación 969 AK5, viajaban 240 personas, entre ellas 211 guatemaltecos (175 hombres, 32 mujeres y cuatro menores), 19 salvadore-

ños, seis ecuatorianos, tres chinos y uno de nacionalidad japonesa, entre otros. En el segundo vehículo viajaban 273 personas, de las cuales 199 son guatemaltecos, 28 salvadoreños, 26 ecuatorianos, 12 nacionales de la India, seis de Nepal, además de un hondureño y otro más de República Dominicana.

nes dos Tux pon ron Nac E Jus de (SSP Púb nes para son L de C de de pon ron des una duc inte D tivo poli les Tux equ


DE

M AY O

DE

POLÍTICA 9

2011

ocio millonario Rescatan a 513 que viajaban en condiciones infrahumanas FELIPE RODEA REPORTERO

F

ueron rescatados 513 migrantes de Centroamérica, El Caribe y Asia, que viajaban en condiciones infrahumanas, en el interior de dos traileres al transitar en el cruce Tuxtla-La Angostura, en la entrada poniente de Chiapas, mismos que fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), fueron quienes aseguraron ayer a los inmigrantes, para posteriormente entregarlos a personal del INM. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas, informó que los elementos de seguridad destacados en un punto de revisión, ubicado en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, ordenaron a los conductores de ambas unidades que detuvieran las unidades para una revisión de rutina, pero los conductores pisaron el acelerador en un intento por huir. De imediato, se estableció un operativo entre las diferentes corporaciones policiacas de la entidad que logró darles alcance a la altura del entronque Tuxtla-La Angostura, donde mediante equipo especial de rayos x, detectaron la presencia de los migrantes, hacinados en las cajas de los traileres. Una v e z

asegurados fueron entregados al INM cuyo personal de inmediato informó a la Secretaría de Gobernación, misma que estableció contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros indocumentados, con la finalidad de acreditar su nacionalidad y disponer el regreso a su país de origen, de manera ordenada y segura luego de proporcionarles alimento, albergue y asistencia médica a quienes así lo requirieron. Estos indocumentados fueron rescatados en las primeras horas de este martes por efectivos del grupo interinstitucional estatal y municipal de Chiapas con el que colabora el Instituto Nacional de Migración. Este grupo de trabajo precisó que los migrantes fueron detectados en el interior de dos trailers en el cruce Tuxtla-La Angostura, en la entrada Poniente de la capital de esa entidad. Se indicó que viajaban en condiciones infrahumanas. También señaló que entre los migrantes se encuentran 32 mujeres y cuatro menores. De acuerdo con las primeras declaraciones ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas, pagarían cada uno 7 mil dólares americanos al llegar a Estados Unidos. Lo cual representa cerca de 40 milloones de pesos, se indicó que el uso de equipo de rayos X permitió, la localización de estas personas. En el primer tractocamión asegurado, marca Kenworth color blanco placas de circulación 969 AK5, viajaban 240 personas. Entre ellas, 175 hombres, 32 mujeres y cuatro menores; de ellos, 19 son salvadoreños, seis ecuatorianos, tres chinos y uno

Hacinados, viajaban dentro de la caja de un tráiler. de nacionalidad japonesa, entre otros. En el segundo vehículo viajaban 273 personas De ellos, 199 son originarios de Guatemala; 28 de El Salvador; 26 de Ecuador; 12 de la India , 6 de Nepal, además de un hondureño y otro más de República Dominicana. El conductor del primer vehículo, de nombre Jesús Margarito Pérez, de Comitán, Chiapas, y su acompañante Armando Pérez Hernández, de San Cristóbal de las Casas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Denuncias blindadas Por otra parte, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, dio a conocer que con el propósito de evitar violaciones a los derechos humanos o nexos del personal con el crimen organizado, pondrá en marcha las “denuncias blindadas” Explicó que el esquema de denuncias será inspeccionado constantemen-

te para impedir que las delaciones provengan de los propios miembros del crimen organizado que tengan el afán de remover a funcionarios que se interpongan en sus actividades delictivas. En este esquema de supervisión del personal, también se solicitará a los empleados del INM que entreguen su declaración patrimonial para estar al pendiente de cualquier situación de enriquecimiento inexplicable. Asimismo, dio a conocer que a siete meses de que asumió el cargo en esta dependencia, ha encontrado problemas mínimos y son “contadas las excepciones” vinculadas con actos de corrupción. Recordó que la trata de personas y las agresiones y secuestros padecidos por extranjeros que cruzan territorio mexicano para llegar a suelo estadunidense, es un fenómeno delictivo que era totalmente desconocido hace algunos meses, por lo que ahora las autoridades


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Inicia transmisión de unomásuno por TV Estado de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Morelos, entidades donde podrá verse, al principio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

yer, de la mano de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se vistió de gala la casa de unomásuno, al ponerse en marcha el nuevo sistema de noticias por televisión y radio, que por el momento se transmite a los estados de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Morelos, así como en el Distrito Federal, a través del Canal 8 de cable.com. A las 18:00 comenzó el noticiero por radio y minutos más tarde, el director de este diario, Miguel Angel Rocha Valencia, hizo el anuncio a todos los cibernautas y lectores de la puesta en marcha del sistema de televisión y radio. En un trascendental acto, nuestro presidente editor Naim Libien Kaui dio a conocer esta novedad al director del diario, Miguel Angel Rocha Valencia, quien a través de imágenes y voz dio a conocer el acontecimiento en el medio periodístico de todo nuestro país. Enseguida se recibieron incesantes mensajes de felicitación de funcionarios del gobierno federal y de los diversos estados del país donde llega la señal de televisión de cable del Canal 8. Las primeras palabras del señor Rocha Valencia fueron para felicitar a nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, por el titánico esfuerzo que realiza al elaborar este nuevo sistema de televisión, radio y periódico. Ésta es una muestra más de la labor del diario unomásuno para servir a la sociedad, quien podrá seguir desde cualquier ángulo la información sobre el acontecer nacional y de todo el mundo. RESCATAN A MIGRANTES De esa manera se iniciaron las noticias que se transmiten en el noticiero unomásuno, a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro pre-

sidente editor, Naim Libien Kaui. Aquél estuvo acompañado en esta emisión por el comentarista de espectáculos Ricardo Perete. Comentaron que fueron rescatados 513 migrantes de Centroamérica, El Caribe y Asia, quienes viajaban en condiciones infrahumanas dentro de dos tráileres, cuando transitaban en el cruce Tuxtla-La Angostura, en la entrada poniente de Chiapas, y fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Los encargados del noticiero señalaron que agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal rescataron a los inmigrantes y posteriormente los entregaron a personal del INM. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas informó que los agentes de seguridad destacamentados en un punto de revisión ubicado en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez ordenaron a los conductores de ambas unidades que detuvieran los automotores para una revisión de rutina, pero los choferes pisaron el acelerador en un intento por huir. De inmediato implementaron un plan operativo entre las diferentes corporaciones policíacas de la entidad, que logró darles

alcance a la altura del entronque Tuxtla-La Angostura, donde mediante equipo especial de Rayos X detectaron la presencia de migrantes que se encontraban hacinados en las cajas de los tráileres. FUERON ENTREGADOS A AUTORIDADES DEL INM Tras haber sido detenidos, fueron entregados al INM, cuyo personal, de inmediato informó a la Secretaría de Gobernación, que a su vez estableció contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros, con la finalidad de acreditar su nacionalidad y disponer el regreso a su país de origen, de manera ordenada y segura, luego de proporcionarles alimento, albergue y asistencia médica a quienes así lo requirieron. Estos indocumentados fueron rescatados en las primeras horas de este martes por efectivos del Grupo Interinstitucional Estatal y Municipal de Chiapas, que colabora con el Instituto Nacional de Migración. ESTABAN ESCONDIDOS EN DOS CAMIONES Este grupo de trabajo precisó que los migrantes fueron detectados en el interior de dos tráileres, en el cruce Tuxtla-La Angostura, en la entrada Poniente de la capital de esa entidad. Se indicó que viajaban

en condiciones infrahumanas. También señaló que entre los migrantes se encuentran 32 mujeres y cuatro menores. De acuerdo con las primeras declaraciones ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, cada uno habría pagado 7 mil dólares al llegar a Estados Unidos. Asimismo, se indicó que el uso de equipo de Rayos X permitió la localización de estas personas. En el primer tractocamión detenido, marca Kenworth, color blanco, placas de circulación 969 AK5, viajaban 240 personas. Entre ellas, 175 hombres, 32 mujeres y cuatro menores; de ellos, 19 son salvadoreños, seis ecuatorianos, tres chinos y uno de nacionalidad japonesa, entre otros. En el segundo vehículo viajaban 273 personas De ellos, 199 son originarios de Guatemala; 28 de El Salvador; 26 de Ecuador; 12 de la India, seis de Nepal, además de un hondureño y otro más de República Dominicana. El conductor del primer vehículo, Jesús Margarito Pérez, de Comitán, Chiapas, y su acompañante Armando Pérez Hernández, de San Cristóbal de las Casas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

DENUNCIAS BLINDADAS Por otra parte, el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, dio a conocer que con el propósito de evitar violaciones a los derechos humanos o nexos del personal con el crimen organizado, pondrá en marcha las “denuncias blindadas”. Explicó que el esquema de denuncias será inspeccionado constantemente para impedir que las delaciones provengan de los propios miembros del crimen organizado que tengan el afán de remover a funcionarios que se interpongan en sus actividades delictivas. En este esquema de supervisión del personal, también se solicitará a los empleados del INM que entreguen su declaración patrimonial para estar al pendiente de cualquier situación de enriquecimiento inexplicable. Por otra parte, dio a conocer que a siete meses de asumir el cargo en esta dependencia, ha encontrado problemas mínimos, y son “contadas las excepciones” vinculadas con actos de corrupción. LA TRATA DE PERSONAS A EXTRANJEROS, UN DELITO Recordó que la trata de personas y las agresiones y secuestros padecidos por extranjeros que cruzan territorio mexicano para llegar a suelo estadounidense, es un fenómeno delictivo que era totalmente desconocido hace algunos meses, por lo que ahora las autoridades de Migración están alerta a cualquier situación de ese tipo para combatirla. En cuanto al proceso de depuración del personal, en marcha, ya se integró una base de datos para coordinarse con los órganos internos de control y con la Secretaría de la Función Pública para ubicar y en su caso remover a los servidores públicos sorprendidos en hechos de corrupción. PEÑA NIETO NO APOYARÁ A ERUVIEL En otra parte del noticiero, los analistas Tavera Arias y Perete informaron las declaraciones del gobernador Enrique Peña Nieto, en el sentido de que no apoyará en la campaña para el gobierno de esa entidad, al candidato Eruviel Avila Villegas.


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 11

Sube tortilla 20 pesos Un golpazo más al bolsillo de los mexicanos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

ubirá el precio de la tortilla a 20 pesos el kilo, a partir de junio próximo. José Jacobo Femat, dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas, advirtió de un aumento en el precio del kilo de tortilla a partir de junio hasta en 20 pesos, derivado de la especulación del maíz y el déficit en la producción nacional del grano, como resultado del acaparamiento de este alimento por las grandes almacenadoras, como Cargill, Maseca y Gruma. En conferencia de prensa, el dirigente campesino pidió al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que por medio de las secretarías de Estado respectivas controle esta alza inmoderada en el precio de ese alimento, y concrete una política integral de las cadenas productivas que permita la soberanía alimentario y bajos precios en el mercado. Sostuvo que el gobierno se ha dedicado a cerrar “ojos y oídos” ante esta realidad, cuando bien podría reorientar recur-

sos de los programas sociales, como Procampo, Program y Oportunidades para generar verdaderas cadenas productivas que “involucre al productor y evite al intermediario”. Lamentó que a 10 años, la política agropecuaria del país siga en retroceso y apoyando a los grandes agroindustriales, como Bimbo, Cargill, Monsanto,

Gastronomía mexicana, generadora de empleo La gastronomía mexicana es detonadora del desarrollo económico y generadora de empleo en el medio rural, por lo que la Secretaría de Agricultura y Ganadería reforzará su participación en la promoción de este patrimonio, aseguró el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, de la Sagarpa, Gabriel Padilla Maya. Al anunciar el apoyo de la dependencia en la realización de la Tercera Ruta de Aromas y Sabores de México, el funcionario advirtió que los productores que participen en este tipo de eventos obtendrán un incremento en sus ingresos del 35 al 45 por ciento.

En conferencia de prensa, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados dio a conocer detalles de la ruta alimentaria, que este año inicia en esta capital y se extenderá por estados del norte del país. Gabriel Padilla señaló que por medio de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria se tienen recursos comprometidos con la Cámara para crear un proyecto macro que considera, además de la ruta de aromas y sabores, un acervo nacional de ingredientes mexicanos que podría ser distribuido y utilizado por la industria restaurantera mexicana.

Maseca y Gruma, por ello es urgente contar con programas más sociales y menos conyunturales. Como ejemplo puso el programa denominado Masagro, cuyo objetivo es alentar la producción de maíz tradicional, cuando “esta acción gubernamental no tiene pies ni cabeza, toda vez que ni presupuesto asignado posee por la Cámara de

Diputados en el Programa Especial Concurrente”. En este orden de ideas, insistió, la realidad demuestra la disparidad en el precio de los granos y específicamente en el maíz, ya que es la Sagarpa junto con los agroindustriales quienes determinaron “el precio origen” a 2 mil 300 pesos la tonelada a pagar al productor, pero la dependencia apoyó con arrastre, bodega y recursos económicos a los grandes empresarios, a fin de que éstos ubicaran el precio de tonelada de maíz en el mercado a 3 mil 300 pesos. Ahora, el maíz está almacenado por los acopiadores, quienes tras las heladas en el norte del país, han ubicado el precio de tonelada a 5 mil 300 pesos, lo que impacta a la red de la industria tortillera y repercutirá aún más en el precio del kilogramo de tortilla, que podría ubicarse entre los 18 y 20 pesos el próximo mes. Lo anterior se suma al hecho de que México importará 3 millones de toneladas de maíz adicionales a los 14 millones de toneladas que ya importa, por lo que es eminente el alza en el costo del kilogramo de tortilla a nivel nacional, concluyó.


12 POLÍTICA

G

inebra, Suiza,.- En México, en tres años se logró reducir los precios de los medicamentos de patente en un rango del 1 al 43%. Del total negociado, el 73% se utiliza para tratar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, al participar en la Plenaria de la 64ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS. Al hablar sobre prevención y

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

México comprometido en el combate de las enfermedades crónicas no transmisibles Se actúa en tres grandes vertientes: políticas públicas, normas y lineamientos, atención médica, educación y promoción de la salud

Plenaria de la 64ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS. control de las ECNT, Córdova Villalobos aseguró que nuestro país ha demostrado su compromiso en hacer frente a este tipo de enfermedades, para ello se actúa en tres grandes vertientes: políticas públicas, normas y lineamientos, atención médica, educación y promoción de la salud. Ante la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, el titular de Salud de México, destacó que se incrementó el presupuesto para su prevención y control, de 52 millones a 870 millones de dólares, lo que significa 7.5% del presupuesto total de la Secretaría de Salud. Además, para homologar el

tratamiento médico de las diferentes padecimientos, México elaboró 304 Guías de Práctica Clínica, de las cuales 148 son para tratar enfermedades crónicas no trasmisibles como obesidad, cardiopatías, hipertensión, cánceres, entre otras, éstas se encuentran disponibles en la página de la OPS. Mencionó que también se han desarrollado políticas dirigidas hacia los determinantes de las enfermedades crónicas no transmisibles, entre las que destacó el control del consumo de tabaco, que establece espacios libres de humo de tabaco en lugares públicos y la inserción de pictogramas en cajetillas de cigarros.

Por otra parte, se unieron esfuerzos entre gobierno, industria y sociedad para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad en la población mexicana con el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, en el que participan todos los sectores en la consecución de 10 objetivos orientados a la adquisición de competencias para tomar mejores decisiones en salud, como la activación física y la alimentación sana. Para coadyuvar a combatir el problema de la obesidad, se puso en marcha el Programa 5 Pasos por tu salud, que promueve las acciones básicas como son: activación física, toma

agua, come frutas y verduras, mídete y comparte, sumando a múltiples actores del gobierno, iniciativa privada y sociedad. Asimismo, se mejoró el contenido nutricional de los más de 10 millones de desayunos escolares diarios que se reparten en las escuelas; se reglamentó los alimentos y bebidas que se venden en las mismas y se estableció un código de autorregulación para disminuir el número de anuncios de golosinas a los que los niños están expuestos a diario en la televisión. Por otro lado, se incrementó el acceso a los servicios de salud a toda la población a través del Sistema de

Protección Social en Salud, mejor conocido como el Seguro Popular. Este seguro financia todas las intervenciones de atención primaria, el 95% de la hospitalaria, así como las enfermedades crónicas no transmisibles, todos los cánceres en la población infantil y adolescente, mientras que en las mujeres cubre las neoplasias malignas de mama y cérvix. Finalmente, el Secretario de Salud de México reiteró el compromiso de nuestro país para continuar trabajando por la salud de la población, compartir experiencias y a poner en práctica los compromisos adquiridos en el seno de la Organización Mundial de la Salud.

Lanza IPN campaña “Yo Mujer” para promover el desarrollo integral de las politécnicas Con el objetivo de promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó la campaña “Yo Mujer, Soy Voz, Defino mi Actuar y Transformo mi Historia…”, con lo cual esta casa de estudios se coloca a la vanguardia como la primera institución educativa que promueve un amplio programa de actividades a favor de su comunidad femenina, a fin de fortalecer la equidad de género en la institucipón. Durante la presentación de la campaña, efectuada en la Sala de Consejo General Consultivo de esta casa de estudios, la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que una forma de erradicar la violencia y contribuir con la equidad de género es pro-

López Castañares y Bustamante Diez.

piciar condiciones adecuadas para que las mujeres desarrollen competencias que les permitan encontrar sus fortalezas y sobre todo su autonomía. Acompañada por el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, Bustamante Díez resaltó que esta campaña busca promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas a través del autoconocimiento, la toma de decisiones, la responsabilidad personal y la creación de proyectos propios, de manera que sean participantes activas de los cambios y transformaciones que el IPN y el país demandan.


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 13

Campañas mexiquenses en el Metro ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

iles de anuncios, pancartas y banners podemos encontrar en las 11 líneas del Sistema de Transporte Colectivo, Metro (STC), donde los candidatos que compiten por la gubernatura del Estado de México dan a conocer sus propuestas a los millones de personas que transitan por este medio de transporte. Dicha propaganda, la podemos encontrar principalmente en las líneas 1, 2, 3 y 9, consideradas como las más transitadas del sistema, por lo que son estratégicas para la publicidad de los candidatos, debido a que constituyen puntos de conexión con los municipios

más poblados del Estado de México, como Ixtapaluca, Ciudad Nezahualcóyotl y Ecatepec, entre otros. En un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México por dicho sistema pudo comprobarse que el candidato más publicitado es Alejandro Encinas, quien encabeza la alianza “Unidos Podemos Más”, con el lema “Encina puede más”, plasmado en escaleras, vagones de convoyes y paredes de cada una de las estaciones. Mientras tanto, la coalición “Unidos Por Ti”, representada por Eruviel Avila, es la segunda en volumen de anuncios publicitados en el Metro, por lo que podemos encontrar su imagen reproducida en banners ubicados principalmente en los vagones del medio de

unomásuno / Enrique Luna

Los candidatos que compiten por la gubernatura mexiquense llevan sus propuestas a las estaciones del sistema subterráneo de la ciudad de México

Campaña de Alejandro Encinas Rodríguez en el Metro, dirigida a las clases populares. transporte antes mencionado, con su lema “Piensa en grande”. Sin embargo, la imagen política del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Bravo Mena es práctica-

mente nula, debido a que este instituto político no busca el voto de la clase popular, que en su mayoría viaja todos los días en el Sistema de Trasporte Colectivo.


Coordinador: Raúl Ruiz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Caravana humana por falta de agua en zona oriente El proyecto beneficiará en materia de agua a Tláhuac Xochimilco, Chalco y Los Reyes la Paz POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

L

a delegada de Iztapalapa Clara Bruada, la UAM y la ALDF, entre otros participantes, comenzaron la caravana por el agua, para levantar el proyecto realizado por Pedro Moctezuma Barragán, que trata sobre el manejo sustentable del agua en la zona poniente del Distrito Federal y parte del Estado de México. Para iniciar esta caravana se reunieron unas 250 personas. Algunos habitantes de esta zona sólo reciben agua solamente una vez por

semana; la jefa delegacional destacó que la estrategia también permitiría abatir el rezago en el abastecimiento del vital líquido de medio millón de habitantes en Iztapalapa, por lo cual el desarrollo del proyecto Tláhuac-Xico –que busca tener un abasto estable de agua en Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco y evitar inundaciones en los municipios de Chalco, Los Reyes la Paz, en el Estado de México– sería de gran ayuda. La situación que viene azotando a los ciudadanos de la zona oriente de la ciudad, donde según datos de la Comisión Nacional de Agua tiene pre-

supuesto cercano a 10 mil millones de pesos. Se deberá solucionar la difícil situación donde los inquilinos de la zona poniente gozan de un uso de agua en promedio de 560 litros al día, mientras los manifestantes de la zona oriente cuentan con sólo 70 litros. Aunado a esto, en la plancha se realizaron una serie de danzas ancestrales con motivos aztecas y temáticos del agua, de igual manera en Eje 6 Sur, de Ermita a la autopista MéxicoPuebla, se hará una cadena humana de cuatro kilómetros, para exigir más agua para Iztapalapa.

DF se queda sin tiradero de basura FELIPE RODEA REPORTERO

Clara Brugada, delegada en Iztapalapa.

Manifestantes exigen al GDF investigar a diputada del PRD URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Unas 700 personas provenientes de diferentes puntos de la delegación Iztapalapa partió de la avenida San Antonio Abad, cerca del metro Chabacano con su cruce con avenida Calzada de Tlalpan, para exigir la destitución de la diputada local por el PRD, Karen Quiroga Anguiano. Los inconformes bloquearon durante más de hora y media la

Calzada de Tlalpan con dirección al Zócalo y al llegar a este lugar se manifestaron afuera de las instalaciones del Gobierno del Distrito Federal, donde aseguraron que esta diputada desalojó a decenas de familias de sus casas sin motivo alguno y que usó la fuerza para despojarlos. Estas personas, en su mayoría de la colonia La Joya en la delegación Iztapalapa, trataron de pedir diálogo con el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard

Casaubon, y advirtieron que si no lograban su objetivo bloquearían la avenida Ignacio Zaragoza ,a la altura de cabeza de Juárez en los próximos días. Por ello tuvieron que llegar agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para resguardar la sede del gobierno local y el personal que se encontraba en el lugar, ya que los manifestantes lograron instalarse en la entrada principal de este inmueble.

Demandan la destitución de la diputada del PRD, Karen Quiroga Anguiano.

Con el cierre definitivo del Bordo Poniente a finales de año, el Distrito Federal enfrenta uno de los más grandes problemas ambientales de su historia, con el confinamiento superior a 13 mil toneladas de basura que generan diariamente las 16 delegaciones capitalinas, aseguró el senador Jorge Legorreta Ordorica. Al celebrarse el “Día Mundial del Reciclaje”, el legislador del Partido Verde señaló que los responsables de prevenir, controlar y erradicar la contaminación ambiental en la ciudad de México están más preocupados en el tema político-electoral, mientras que los servicios de recolección, transporte, selección y reuso de residuos sólidos son un caos. Abundó que en México “continuamos utilizando sistemas de tratamiento de residuos caros e insalubres, que no resuelven el problema de la basura y siguen perpetuando la mentalidad del consumo y el derroche, basados en una vieja fórmula que necesita actualizar técnicas y visiones, como lo es reciclar y reusar, y empezar a considerar a la basura como un recurso, no como un problema que hay que enterrar o quemar”. Este mal manejo en el servicio de recolección y la inadecuada separación de la basura se han incrementado en los últimos dos años, como consecuencia de la falta de atención de los programas que las autoridades ambientales implementaron desde que se aprobó la Ley de Residuos para el Distrito Federal, puntualizó. Insistió en que la Ley Ambiental del Distrito Federal considera que para evitar, controlar y prevenir la contaminación del suelo, del medio ambiente y en general la salud pública, es primordial dar un manejo adecuado de los residuos sólidos y en este contexto, la “Secretaría del Medio Ambiente fomentará y desarrollará programas y actividades para la minimización, separación, reuso y reciclaje de residuos. “Desde el Congreso de la Unión , los legisladores del Partido Verde nos hemos cansado de proponer a las autoridades ambientales de la ciudad de México, alternativas de reciclaje, programas de última generación para la recolección y reuso de residuos, entre otros; sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal hace caso omiso de éstos”, sostuvo.


M I E R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zMuerte y desolación en el estado de Oaxaca, se vive una completa y total ingobernabilidad. A casi medio año de haber asumido el poder como titular del Ejecutivo en el sureño estado de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo no da una, existe en esta entidad una total ingobernabilidad, marchas, plantones, mítines, bloqueos, tomas de edificios públicos, tomas de carreteras y otros, esto demuestra sin temor a equivocarme que en el sureño estado de Oaxaca existe una completa y total ingobernabilidad, Gabino Cué Monteagudo y su grupo de "servidores públicos" sólo han traído a Oaxaca muerte y desolación entre los habitantes del estado, otra muestra clara y palpable más, es lo acontecido este fin de semana en la población de Santiago Choapam, donde por lo menos se sabe de 10 muertos y más de 20 lesionados en una emboscada por conflictos postelectorales, y es que para Gabino Cué Monteagudo resulta fácil decir en "Comunicados Oficiales" que todo lo que está pasando en el Sureño Estado de Oaxaca son según él, "conflictos heredados", se le olvida a Gabino Cue Monteagudo que al rendir protesta como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, acepto cumplir y hacer cumplir la ley, pero también en ese momento se hizo responsable de la gobernabilidad del Estado de Oaxaca, que no quiera con evasivas, pretextos o excusas, evadir una responsabilidad que desde el uno de diciembre del 2010 es única y completamente suya, desde ese momento la gobernabilidad de Oaxaca paso a sus manos, que no salga ahora con la estupidez que son "conflictos heredados", lo que realmente está pasando en el Estado de Oaxaca es que a Gabino Cue Monteagudo le quedo grande la silla de Gobernador del Estado, y hoy a casi seis meses de haber asumido el mandato busca pretextos para tratar de ocultar que no puede gobernar la entidad oaxaqueña, mucho menos puede cumplirle a los que sufragaron por él las promesas de campaña, si bien es cierto que los responsdables de la violencia en el Sureño Estado de Oaxaca son sin lugar a dudas la encargada de la política interna del estado, Irma Piñeiro Arias y el Secretario de Seguridad Publica, Marco Tulio López Escamilla, también Gabino Cue Monteagudo que es su jefe inmediato es igualmente de responsable como ellos, lo más fácil para Gabino Cue Monteagudo seria "cesarlos" ponerlos de patitas en la calle, pero no, no señores y señoras que integran la Legislatura Local, no hagan eso, no presionen a Gabino Cue Monteagudo para que cese o corra a estos dos "funcionarios públicos" eso sería como dejarlos libres de todos y cada uno de los delitos que han cometido durante estos casi seis meses de desgobierno por omisión o por sus nefastas actuaciones al frente de la administración pública estatal, señoras y señores Diputados Locales a estos nefastos e incapaces funcionarios públicos hay que investigarlos, enjuiciarlos y meterlos a la cárcel, son responsables de ola de violencia que abate al Estado de Oaxaca, son responsables de la ola de muerte y desolación en Santiago Choapam, son responsables de la ola de violencia, de golpear, lesionar y del robo cometido por la policía estatal en la Comunidad de Lachixao, en Santiago Textitlan, solo por citar algunos casos. También a los Legisladores Federales del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro "ALTO; ALTO; ALTO" no busquen enjuiciar políticamente a Gabino Cue Monteagudo, nadie duda que el "Juicio Político" procedería de inmediato, pero sería como dejarlo ir tranquilamente, y con esto evadiría la acción de la justicia para que responda por todas las masacres y barbaries que vive desde el uno de diciembre del 2010 el Sureño Estado de Oaxaca, hay que obligarlo a que cumpla con su responsabilidad de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, pero sobre todo que le cumpla a los y las oaxaqueñas que votaron por él, las promesas de campaña, a que deje ya esa estupidez, esa idiotez de que el cambio que prometió llegara dentro de 25 años….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.

Hay tres presentados por caso de Choapam: PGJEO La dependencia reconoce el trabajo interinstitucional de la SSP y la AEI para presentar ante el MP a los presuntos inculpados

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

O

axaca de Juárez, Oaxaca.En el marco de la investigación realizada en torno a los hechos violentos en San Juan del Río, Choapam, en la zona Mixe del pasado 14 de mayo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la localización y su presentación ante el MP de tres presuntos inculpados. De acuerdo con el parte informativo presentado por el

Subprocurador Regional de la Cuenca, en base a las testimoniales recibidas, se giró oficio de presentación de los ciudadanos Denis Gutiérrez, Wilfrido Solís y Sergio Hernández (alias) "El Teco Burro", para que rindan su declaración ministerial ante el Ministerio Público entorno a los hechos y en su oportunidad se resuelva su situación jurídica. Así mismo fueron presentados ante el MP Cándido Acevedo Illescas, Ramiro Rodríguez Yescas, Laureano Velasco Martínez, Gerino Calderón Cardoza, Lorenzo Ramírez Álvarez y Antelmo Basilio Sánchez, quienes fueron retenidos por

pobladores de San Juan del Río como presuntos responsables, pero que al practicarles las pruebas de balística, resultaron negativas, además de no existir algún señalamiento en su contra. Ante esto, la Procuraduría General de Justicia del Estado, reconoció la participación de poco más de 250 elementos entre policías estatales y Agentes Estatales de Investigación (AEI), para realizar las investigaciones pertinentes y solucionar en la mayor prontitud posible los reproblables hechos, donde perdieran la vida 10 personas y resultaron heridas ocho.

Aseguran cargamento de psicotrópicos MORELIA, Mich.- Un cargamento con más de 17 toneladas de psicotrópicos y precursores químicos para la fabricación de droga sintética, fueron asegurados por las autoridades mexicanas en el puerto Lázaro Cárdenas. Así lo informó la Procuraduría General de la

República, que mencionó que el producto ilícito, estaba distribuido en 324 toneles metálicos. El producto asegurado y confiscado es fenilacetato de etilo, éter del ácido fenilacético y ácido monocarboxílico aromático. La carga de precursores y psicotrópicos, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en ese puerto de la costa michoacana quien continuará las investigaciones para robustecer el expediente. Por otra parte, una mujer que intentaba transportar casi dos kilogramos de droga sintética, fue interceptada en el aeropuerto de Uruapan por personal militar que la puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. La detenida es Elvia Pahua Rodríguez. Esta persona fue sorprendida durante un operativo que realizó el Ejército Mexicano en el aeropuerto General Ignacio López Rayón, de Uruapan, en el programa que mantienen de combate al narcotráfico. La mujer fue sorprendida cuando pretendía transportar vía aérea un kilo 988 gramos de metanfetamina, droga sintética conocida también como 'ice' o 'crystal'.


MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Orden de extradición vs presunto homicida de agente de migración Se le acusa de haber matado a un agente de Estados Unidos.

L

a Policía Federal Ministerial cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición internacional dictada contra Julián Zapata Espinoza alias “el Piolín”, por su probable responsabilidad en el homicidio del agente de inmigración de Estados Unidos, Jaime Zapata. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el 12 de mayo el gobierno de Estados Unidos solicitó a su homólogo de México la detención provisional con fines de extradición internacional de Zapata Espinoza. Refirió que ese mismo día solicitó al Juzgado 13 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México la orden de detención provisional con fines de extradición internacional, librándose esa misma fecha el correspondiente mandamiento judicial. Zapata Espinoza será procesado para que se determine si es procedente entregarlo en extradición por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y portación de armas de fuego ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia. Ello ya que se le considera responsable del ataque que sufrieron dos agentes de inmigración de Estados Unidos, donde uno de ellos resultó lesionado y el otro falleció.

Julián Zapata Espinoza, alias “El Piolín”. El 14 de mayo el detenido, quien se encontraba arraigado fue trasladado por elementos de la Policía Federal Ministerial del Centro de Investigaciones Federales al Centro Federal de Readaptación Social, ubicado en Villa Aldama, Veracruz. Zapata Espinoza se encuentra sujeto a investigación por el atentado perpetrado el 15 de febrero en la carretera 57 México-

Piedras Negras, tramo San Luis de la Paz, a la altura del poblado Ojo Caliente, municipio Santa María del Río, San Luis Potosí. En los hechos perdió la vida Jaime Jorge Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos y otro agente resultó herido por lo que se inició la averiguación previa AP/PGR/SLP/SLP-V/104/D/2011.

Arraigan a operador de grupo delictivo Un juez Federal Penal arraigó por 40 días a José Angel Portillo García, apodado “el Choche” presunto operador del cártel del Golfo, informó la Procuraduría General

de la República. En un comunicado la dependencia precisó que la medida cautelar también se aplicó a 11 presuntos cómplices de

José Angel Portillo García, alias “El Choche”.

Portillo García, acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos. Los inculpados fueron detenidos el pasado 12 de mayo por elementos del Ejército mexicano en la zona de Montemorelos, Nuevo León en posesión de armas largas, un lanza granadas, cuatro granadas, cartuchos de diferentes calíbres y equipo táctico con la leyenda “CDG” (cártel del Golfo). Se cuenta con indicios de que Portillo García se desempeñaba como líder de una célula al servicio de esa organización delictiva en la zona donde fue detenido y los otros 11 inculpados colaboraban en acciones de extorsión, secuestro y venta de droga. Junto con “el Choche” fueron arraigados Wilbert Gutiérrez Cuevas, Jaime Ibáñez González, José Moisés Masariego, Osbel Martínez Garza, Javier Molina González y Manuel Alejandro Báez de la Fuente.

Detienen a cubanos con documentos bancarios Elementos de la policía preventiva detuvieron a dos personas de nacionalidad cubana, en posesión de diferentes documentos bancarios frente a un cajero automático, localizado en calles de la colonia Roma Sur, de la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los tripulantes de la patrulla P24-23 observaron a dos sujetos en actitud sospechosa frente a la sucursal Bancomer ubicada en el cruce de las calles Medellín y Baja California. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos intentaron esconderse en las instalaciones de cajeros automáticos, sin embargo fueron asegurados. Al realizarse una revisión de rutina les fueron hallados 50 cheques de distintas instituciones bancarias como Banamex, HSBC y Banorte; dos celulares y un radio, dos calcomanías de la Cámara de Comercio y Turismo, un recibo de luz y 29 aparatos electrónicos para la realización de transferencias bancarias por Internet. Los detenidos, identificados como Zaidel Rivero Pérez, de 33 años de edad y Yordel Carmona Arteaga de 28, fueron puestos a disposición de la 50 Agencia Investigadora del Ministerio Público, junto con los documentos y dispositivos bancarios.


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Conmemora Escuela de Artesanías del INBA 50 aniversario

CULTURA 17

unomásuno

Miércoles de Museos, más de 20 recintos abren sus puertas *Visitas guiadas, una ventana al mundo del conocimiento, de 19 a 22 horas, con el fin de aprovechar la vida nocturna GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

R

egresa la fiesta patrimonial y museística, día internacional de los museos, con la participación de una veintena de recintos que abrirán sus puertas de 19 a 22 horas. La secretaría de cultura capitalina tiene un programa que incluye recorridos y actividades artísticas en recintos que se ubiCon motivo del 50 Aniversario de la Escuela de Artesanías, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Conservatorio Nacional de Música, ha programado dos actividades para celebrar tan importante efeméride, la exposición: Sucesión de Sonidos y el concierto: Ensamble de Jazz del Conservatorio Nacional de Música. Ambas actividades se llevarán a cabo hoy en el Conservatorio, iniciando a las 17 horas, en el Vestíbulo, con la inauguración de la exposición: Sucesión de sonidos, exhibición de instrumentos musicales creados por los maestros y alumnos de la Escuela de Artesanías. Posteriormente, a las 19 horas, en el Auditorio “Silvestre Revueltas”, dará inicio el concierto del Ensamble de Jazz del CNM, dirigido por José Oviedo, quien contará con la participación del Coro del CNM, dirigido por David Arontes Reyes. La Escuela de Artesanías forma parte de las escuelas profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes. Es la única a nivel nacional en formar creadores de obras en las áreas de cerámica, ebanistería, esmaltes, estampado, joyería y orfebrería, metales, textiles y vitrales. La exposición Sucesión de Sonidos incluye los instrumentos elaborados en el proyecto METALMÚSICA que nace, en 1998, en el Taller de Metales de la Escuela de Artesanías, a cargo del maestro Francisco Sotelo. La propuesta se basa en la investigación de la historia de los instrumentos musicales de todas las regiones del mundo y el manejo de técnicas artesanales para trabajar el hierro como elemento sonoro. Los primeros instrumentos del proyecto consolidaron la tesis de utilizar el hierro como materia acústica y plástica, buscando formas y sonidos únicos. En el año 2004 se edita comercialmente el disco doble “Cabezas de Cera Metalmúsica-Aleaciones Aleatorias”, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, dejando testimonio de las posibilidades sonoras de estos instrumentos, mismos que se han presentado en concierto en distintos foros de México, Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana, Costa Rica y Corea del Sur. Sucesión de Sonidos estará abierta del 18 al 25 de mayo, en el Vestíbulo de Conservatorio Nacional de Música (Presidente Mazaryk No 582, Col. Polanco), de 10 a 18 horas. En lo que respecta al concierto, El Ensamble de Jazz, considerado como uno de los grupos artísticos más representativos del Conservatorio Nacional de Música rendirán homenaje a la Escuela de Artesanías con un programa musical enriquecido del más famoso repertorio de las grandes bandas.

obra. Asimismo, conozca el 14° Proyecto de la sala de proyectos de arte contemporáneo instalado a un lado del estudio del Pintor Joaquín Clausell. También habrá una visita nocturna teatralizada que recorre el Antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, con la propia Condesa que guiará por la historia del recinto a las 19 horas. La entrada es libre. Museo Archivo de la Fotografía

gobierno del Perú impactando de manera positiva la vida del Continente Americano, entre estos personajes se encuentra Don Antonio de Mendoza y Luis de Velasco hijo. Inicia a las 19:30 hrs. También se presenta la visita dramatizada Mujeres Novohispanas, donde se presentarán personajes que relaten anécdotas del periodo del México virreinal. El escenario está conformado por el patio poniente del Antiguo Palacio del Ayunta-

Desde hoy la Noche de Museos pretende colocar a la capital en una ciudad de vanguardia can en el primer cuadro del Centro Histórico, con el fin de aprovechar la vida nocturna de diferente manera. La Noche de Museos pretende colocar a la capital en una ciudad de vanguardia de la vida cultural nacional e internacional. Así, hoy el Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora, conocido antes como el Antiguo Palacio de los Condes de Heras y Soto, ofrecerá un recorrido para que el público descubra relatos y leyendas coloniales, en el recinto que hoy resguarda la memoria documental de la Ciudad de México. La entrada es libre. Museo de la Ciudad de México El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas con las exposiciones Códice AQ: Abel Quezada y Cajas de Jonathan Miralda, 14º Proyecto del Clauselito que recorre la retrospectiva del caricaturista mexicano Abel Quezada y descubre su

Por su parte, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) los recibirá con las exposiciones Huellas, de Silvana Agostoni, Jardín, de Janelle Lynch y Vigilancia, de Luis Aguilar. La mirada particular de tres fotógrafos, Janelle Lynch explora temas relacionados con el ciclo de la vida y su representación en el paisaje urbano y rural; Silvana Agostoni vincula la fotografía con el vacío de las cárceles, su impronta y significado. Finalmente la obra de Luis Aguilar muestra de lo absurdo de la sobrevigilancia en el mundo actual mediante el ejercicio de colocación de cámaras en lugares poco frecuentes. El Antiguo Palacio del Ayuntamiento Presenta Visita guiada De la Nueva España al Perú, a través de narraciones orales se dará a conocer la gestión de los virreyes de la Nueva España que debido a su buen desempeño como gobernantes fueron promovidos al

miento, la escalera monumental, a las 20:30 horas. Entrada libre Antiguo Colegio de San Ildefonso Realiza una visita guiada por la muestra Flor Garduño. Trilogía. Descubra San Ildefonso de noche y visite la exposición Trilogía, donde la autora presentará un recorrido de sus imágenes agrupándolas en los temas principales que la han acompañado a lo largo de su trayectoria: Bestiarium, Mujeres fantásticas y Naturalezas silenciosas 19 y 20 horas. Del mismo modo, la visita guiada El muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso que descubre esta majestuosa edificación, joya jesuita del siglo XVIII y la imponente obra pictórica de grandes muralistas mexicanos: Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, Fernando Leal y Jean Charlot. La visita será a las 19:30 horas.


18 CULTURA

unomásuno

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Prestará la Vasconcelos computadoras portátiles C

on el propósito de brindar una mejor atención a sus usuarios en materia de servicios digitales, a partir de esta semana la Biblioteca Vasconcelos ofrece el servicio de préstamo de computadoras portátiles. Se trata de 100 equipos que se suman a las 640 computadoras de escritorio, con Internet y paquetería Office, las cuales se encuentran distribuidas en todo el recinto ubicado en la colonia Buenavista, de esta capital. A través de un comunicado, se informó que en una primera etapa estarán disponibles 20 computadoras que se ubicarán en el Mezzanine del primer piso Edificio ‘A’; posteriormente, se anexarán 60 más en el Mezzanine del séptimo piso lado norte Edificio ‘C’. Para el préstamo de estos equipos, los usuarios tendrán que presentar su credencial del Instituto Federal Electoral, excluyendo todas aquellas con terminación 03, y la credencial de la biblioteca vigente sin sanciones y adeudos, además de llenar el formato correspondiente. Estos documentos quedarán en

Gustav Mahler, considerado un precursor de la música moderna

Viena recuerda a Mahler a cien años de su muerte resguardo hasta la devolución de las computadoras y a cambio se dará un gafete de acreditación. En el caso de los usuarios menores de edad, deberán cubrir los mismos requisitos con documentos de los padres o tutores, y la supervisión de los mismos durante el tiempo de uso del equipo.

Los equipos portátiles, que cuentan con procesador Intel Atom n450, memoria con capacidad de 1 GB y disco duro de 250 GB, fueron proporcionados por la Dirección General de Bibliotecas durante su quinta fase del programa de equipamiento de la Red de Bibliotecas Públicas del país.

Preparan manual de estilo para los nuevos medios Los hispanohablantes se han “encontrado de bruces” con el español global que circula por Internet, donde el idioma evoluciona a velocidad de vértigo, y para dar respuesta a los retos que plantea la red la Fundación del Español Urgente prepara un manual de estilo para

los nuevos medios. El futuro manual de la Fundéu BBVA, que solo se podrá consultar en Internet y que estará disponible “a finales de junio o principios de julio” , fue presentado por el periodista Mario Tascón, director del proyecto, coincidiendo con el Día Internacional de Internet.

En la presentación intervinieron también el humorista español Antonio Fraguas, Forges; la escritora mexicana Cristina Rivera Garza y Marilín Gonzalo, directora de contenidos de Hipertextual. El éxito de Internet y de redes sociales como

Se podrá consultar en Internet y estará disponible a finales de junio o principios de julio.

Twitter y Facebook ha dado lugar a que florezcan nuevos usos lingüísticos, algunos de ellos heredados de los mensajes sms, como puso de relieve Tascón. La “k” parece adquirir un carácter reivindicativo en la red en expresiones como “k kieres?” ; hay palabras que se estiran, como “ a d i o o o o o o s ” , “goooOOoool”, en un intento de “transmitir sentimientos”, y no es lo mismo decir “no” que íííííNo!!!!! Los signos de apertura tienden a desaparecer en la red (“qué piensas?”), se producen “agolpamientos de palabras” (“diadeinternet”, “nonosvamos”) y proliferan “barbarismos humorísticos”, como “güindous”, en lugar de “windows” , y “guayominí” en vez de RoyaumeUni.

Con conciertos al más alto nivel, exposiciones, lecturas y festivales, Austria conmemora el primer centenario del compositor Gustav Mahler, considerado hoy un precursor de la música moderna que revolucionó también a la célebre Ópera de Viena. “Ya vendrá el momento de mi música” , dijo una vez este artista, de origen judío y bohemio, y cuyos restos reposan en el cementerio vienés de Grinzing, frente a las masivas críticas de sus contemporáneos que tuvo que soportar. El tiempo le dio la razón, y aunque tardó bastante -entre otros porque su obra fue declarada “degenerada” por los nazis- el momento hace ya décadas que llegó. Nueve sinfonías terminadas y una décima inconclusa, “Das Klagende Lied” (La canción del lamento”); “Kindertotenlieder” (“Las canciones a los niños muertos”) y la sinfonía-ciclo de canciones “Das Lied von der Erde” (“la canción de la Tierra”), se cuentan entre sus obras más destacadas. Hoy son interpretados por las mejores orquestas y solistas de todo el mundo, y en 2010, cuando se celebraron los 150 años de su natalicio, dominaron numerosos conciertos y festivales, un jubileo que continúa en 2011 y vive un punto culminante hoy, que se cumplen cien años de su muerte. La Filarmónica de Viena junto con la Ópera Estatal de la ciudad le dedican un programa especial, que comienza al mediodía con la inauguración de una exposición en la que se muestran todas las fotos existentes del compositor. Nacido el 7 de julio de 1860 en Kaliste, Bohemia (actualmente República Checa), Mahler, rechazado e incomprendido en su época como compositor, sí conquistó rápidamente popularidad como director de orquesta en toda Europa y logró, tras convertirse al cristianismo, ser nombrado director de la “Hofoper” , la Ópera de la Corte de los Habsburgo, antecesora del actual prestigioso teatro lírico vienés. En los diez años (1897-1907) que se mantuvo en el cargo introdujo numerosas innovaciones, tanto en el estilo artístico, como en la gestión administrativa, e hizo escuela hasta nuestros días, no sólo en cuanto a la escenificación y la función de la orquesta, sino también en detalles importantes como la exigencia de que el público guarde silencio absoluto durante la función. El francés Dominique Meyer, actual director de Ópera de Viena, le rinde tributo leyendo algunas de sus cartas, en un simposio en el que también participará Clemens Hellsberg, director de la Filarmónica de Viena, una de las tradicionales orquestas cuya batuta también ostentó Mahler.


M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

Encuentro de escritores de cine..! ¡Ciudad de México.- El primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, se realizará en la Ciudad de México del 6 al 9 de julio próximo… VENDRÁN escritores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela, España, Jamaica y otros países… México será el anfitrión de esta reunión de literatos-cineastas especializados… PRESENTARÁN una lectura dramatizada Ana Claudia Talancón, Daniel Jiménez Cacho y otros actores que participaron en el filme de largometraje “Arráncame la vida”, de la novelista Ángeles Mastreta, esposa

Dolores del Río.

del literato Héctor Aguilar Camín... Cómo han pasado los años MARÍA DOLORES ASUNSOLO López Negrete (Dolores del Río), de familia rica, aristocrática de Durango, casi de niña se fue a Estados Unidos con sus padres huyendo de los estragos de la Revolución Mexicana… A LOS 15 AÑOS de edad se casoó con el acaudalado mexicano Jaime Martínez del Río, abogado de profesión quien tenía 20 años más que Dolores… JAIME por sus relaciones profesionales, conocía a importantes personajes en Estados Unidos de Norteamérica, especialmente en Hollywood. El director de cine Edwin Carewe quedó impresionado al conocer “a la joven mexicana de maravilloso rostro”… FILMÓ en 1925 la película “Joanna”, en la época del cine silencioso y Dolores sorprendió gratamente por su excelentes actuación ante las cámaras… SU DINAMISMO en la vida social de Hollywood le aportó mucha populari-

dad en el Jet Set Cinematográfico… SE DIVORCIÓ DE JAIME, pero se quedó con el apellido “Del Rio” para siempre en su carrera cinematográfica… SE CASÓ con el poderoso magnate de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons y Dolores se dio el lujo de instalar sus propias oficinas dentro de la MGM y hasta llegó a firmar contratos de importantes artistas con la autorización de su influyente marido… DOLORES ESCRIBIÓ sus mejores años en Hollywood. Después, en los años 40´s, emprendió una nueva etapa en México, bajo las ordenes del temperamental director Emilio –“Indio”Fernández en las películas que le consagraron como actriz: “María Candelaria” y “Flor Silvestre”… Remolino de notas JOAQUIN MENENDEZ RANGE, Editor y Director General de “El Impresor Internacional”, al Servicio de las Artes Graficas, prepara la edición del 34 aniversario. En sus páginas desfilan los acontecimientos del mundo de la impresión y las grandes fiestas de los Editores… DIEGO LUNA se recupera de un accidente que sufrió en la obra teatral “Cock”. Diego apuesta al triunfo de los “Pumas” como campeones por encima de los monarcas de Morelia… DE MUY MAL GUSTO la escena de Carmen Salinas en la película “4 Maras” en rodaje. Aparece muerta… ITATI CANTORAL reconoce que “se le pasan las copas” cuando asiste a una fiesta… LADY GAGA terminó su noviazgo con Luc Carl, tras seis años de romance. Había preparativos para una boda en un Castillo de Inglaterra, Lady Gaga actuó en México hace algunos días… FORMATO 21 cumple 18 años en Radio Centro ¡Feliz Pancho Aguirre!... Pensamiento de hoy El fracaso no tiene complicación, es muy fácil; es mejor buscar el triunfo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.co m.mx

Estrenan documental mexicano en Cannes El velador fue rodada en un cementerio de Sinaloa y explica de manera visual el lugar donde fueron sepultados algunos narcotraficanes

L

a prestigiada Quincena de Realizadores del 64 Festival de Cannes estrenó ayer el documental ‘El velador’, de la directora mexicana Natalia Almada, rodado en un cementerio del noroccidental estado mexicano de Sinaloa. El largometraje, filmado en los ‘Jardines del Humaya’, narra de manera visual el cada día en torno a los sectores en los que están sepultados algunos narcotraficantes. Es ‘una película sobre la violencia pero sin violencia’, comentó el director de la Quincena de Realizadores, Frederic Boyer, quien lo consideró además como ‘impactante’. ‘Es un lugar donde hay mucha tensión. Quiero que el espectador esté ahí y siento que una narración que te explica todo no te hace sentir nada’, comentó Almada sobre el estilo de su documental, lento, visual y sin entrevistas ni narración de fondo. La directora apuntó que el rodaje del filme, de una hora y 12 minutos, duró 12 meses, y que contó con producción de Estados Unidos, México y Francia. Se estrenará en la televisión de la Unión Americana en 2012 en una versión recortada a 52 minutos. ‘El velador’, que ya se proyectó de manera previa en Nueva York,

Es una película sobre la violencia pero sin violencia. es una de las tres producciones mexicanas seleccionadas este año por las distintas secciones del certamen de la Costa Azul. Al igual que el filme ‘Días de gracia’, que se estrenará la próxima madrugada en Cannes y de

‘Miss Bala’, que se presentó el viernes, tiene a la violencia como tema principal. ‘Habría que preguntarles a los responsables de Cannes por qué eligieron tres producciones mexicanas con la misma temática.

Jodie Foster apoya a Mel Gibson en Cannes En el peor momento de la carrera de Mel Gibson, su amiga Jodie Foster le dirige en El castor,

cinta que ha presentado fuera de concurso en Cannes y en la que el australiano hace un striptease

Le dirige en “El castor”, cinta que ha presentado fuera de concurso.

emocional con un personaje deprimido que encuentra la salvación en una marioneta. “El castor es un animal que construye cosas y luego las destruye” , ha explicado una Foster ingeniosa y políglota en rueda de prensa, y el paralelismo era fácilmente extrapolable a Mel Gibson, quien tras forjar un duradero estrellato en Hollywood parece empeñado en echar por tierra con su vida personal el prestigio cosechado. “Para este personaje no pensé en nadie más. Mel es alguien que entiende el humor, la luz y el encanto del personaje, pero también conoce profundamente su lucha por salir adelante, la idea de no gustarse a sí mismo e intentar cambiar” , ha asegurado.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011


MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa columna… SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente y bella amiga Nohemí Atala Cintrón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es una planta de crecimiento lento y debe sufrir y resistir los golpes de la adversidad antes de que tenga derecho al nombre. George Washington… “ARCHIPIÉLAGO

Laura Pausini. ARDIENTE” Me han llegado varios correos electrónicos de diferentes lectores que quieren saber por qué no he empezado a publicar mis novelas y yo les pido que tengan un poco de paciencia, pues el arreglarme con la editorial que va a empezar a publicar mis obras lleva tiempo, pero ya casi estoy arreglado para iniciar con “Archipiélago Ardiente”, una maravillosa novela que narra las aventuras de dieciocho jóvenes mexicanos y un periodista, también mexicano, que viajan de vacaciones a Hawái, donde tienen unas excitantes experiencias en ese paradisiaco lugar. Quiero decirles que yo pasé unos días maravillosos en ese lugar y de ahí me nació la inspiración para escribir esta novela… “QUIÉN MATÓ A BETSABÉ” Cuatro meses después de publicar “Archipiélago Ardiente”, publicaré otra novela titulada “¿Quién mató a Betsabé?”, la cual habla de un hombre que tiene siete años de casado y tres hijos, pero le entra la comezón del séptimo año y se liga a una chava de 19 que trabaja en una joyería de la Avenida Cinco de Mayo, inician romance y a los dos meses la invita a una casita que tiene en las orillas de Acapulco. Ella viaja con él al bello puerto, en principio se desilusiona al ver que la casa no está en la playa, ni tiene vista al mar, pero al ver lo bien

equipada que está la casa, desaparece su desilusión… MAGNÍFICA NOVELA Por la tarde, él la lleva a La Quebrada a ver los clavadistas, después a cenar a un restaurante de lujo y más tarde la lleva a bailar a una de las discotecas de moda. Llegan a las cuatro de la mañana a la casa y al día siguiente, ella que se llama Betsabé, le despierta y le dice que quiere conocer bien Acapulco, que la lleve a conocer todos los lugares y él le dice que se bañe y que cuando salga del baño, él se bañará rápidamente. Mientras ella se baña, él lee una revista “Playboy” en inglés y pasa el tiempo. Cuando ve el reloj se da cuenta que ella tiene cincuenta minutos bañándose y le empieza a gritar que se apure. Al no recibir respuesta, se levanta de la cama, llega al cuarto de baño, toca fuertemente a la puerta, mientras escucha el agua de la regadera correr. Al no recibir respuesta y notando que la puerta no tiene el seguro puesto, se introduce y se encuentra a Betsabé tirada bajo la regadera con más de veinte puñaladas entre el cuello y la cintura. ¿Quién mató a Betsabé? La verdad que es una magnífica novela… OTRAS NOVELAS La tercera se titula “La vida de un jockey” y la historia transcurre en los hipódromos de la Ciudad de México, Florida y Nueva York, donde hay muchas aventuras, misterio, crímenes y un sinfín de cosas que van a hacer de esta novela un “best seller” o como dice mi amiga Karen Lara, un “bestia seller”. Luego publicaré “Andanzas y Quimeras”, “Los infieles”, “¡¡¡Naufragio!!!” y la que estoy escribiendo actualmente que se titula “Investigador privado”. Y lo que es mejor, ya tengo las historias de otras once novelas más. Así que por lo menos durante varios años más estaré estrenando una novela cada cuatro años y todas están sensacionales… FELICIDADES Ayer le canté “Las Mañanitas” a Luis Antonio, Janet Jackson, Laura Pausini y Magda Guzmán y hoy se las canto a Arturo Peniche. ¡Muchas felicidades!... CHISTE Y DESPEDIDA Anuncio en un hospital: “Favor de tratar con consideración a los empleados, pues son mucho más difíciles de conseguir que los enfermos”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

José José, en campaña contra adicciones E

l cantante José José se Delegación Álvaro Obregón desea esforzarnos y evitar a cualquier precio manifestó ayer porque la expandir este sistema de apoyo, vigi- que se les siga vendiendo a los niños sociedad en general cola- lancia y prevención a nivel nacional, y jóvenes en las farmacias, tlapalerías, bore en la lucha para alejar a los por lo que aseguró que se prepara papelerías y en las escuelas, cualquier niños y a los jóvenes de caer en para dar el primer paso y buscar el tipo de sustancia tóxica, porque queremos una niñez y una juventud libre drogadicción, por lo que buscará respaldo del Jefe del Ejecutivo. “Creo que todos tenemos que de drogas y de alcohol” , expresó. el respaldo del presidente Felipe Calderón. SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL El “Príncipe de la SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Ruiz Notario Público Por instrumento número Canción”, dijo que tras NÚMERO 127 DEL Estado de México y del 36,007, de fecha 31 de marzo de Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber vivir en carne propia el que por instrumento número CUATRO MIL Notario Público número 127 del Estado de 2011, otorgada ante la fe del suscriCUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE, ante México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, problema de las adiccioto Notario, en términos del artículo mí, de fecha de veintisiete de abril de dos mil hago saber que por instrumento número CUA873 del Código de Procedimientos once, los señores MIGUEL ÁNGEL CARBATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y nes, que al paso del tiemCiviles para el Distrito Federal, se OCHO, ante mí, de fecha de veintisiete de abril LLAR GÓMEZ, JUAN ARMANDO CARBApo le han cobrado factura LLAR GÓMEZ Y MARICELA MIRELLA ALBA de dos mil once, la sucesión testamentaria de hizo constar: A).- LA ACEPTACION CARBALLAR GÓMEZ quien también acostumÁngela Gómez Ortiz quien también acostumDE HERENCIA de la sucesión tesen su estado de salud, bra usar el nombre de MARICELA MIRELLA braba usar el nombre de Ángela Gómez de tamentaria a bienes del señor CARBALLAR GÓMEZ, RECONOCEN SUS Carballar, por quien concurre su albacea el ahora está más que comMANUEL ISMAEL ZUÑIGA GARseñor MIGUEL ANGEL CARBALLAR GÓMEZ, DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTAN CIA, también conocido con el nompara todos los efectos legales a que haya lugar, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITAprometido y dispuesto a la herencia instituida a su favor, respectivamenRIOS Y ACEPTA para todos los efectos legales bre de MANUEL ZUÑIGA GARCIA, te, por la Sucesión Testamentaria de la señora a que haya lugar, la herencia instituida a su luchar contra aquellos que otorgo la señora MARIA ANGELA GÓMEZ ORTIZ quien también acosfavor por la Sucesión Testamentaria del señor ELENA MONTES ARZABALA.JUAN CARBALLAR PAEZ, por este acto el tumbraba usar el nombre ÁNGELA GÓMEZ que envenenan mediante B).- LA ACEPTACION del cargo de DE CARBALLAR, asimismo por este acto el señor MIGUEL ANGEL CARBALLAR GÓMEZ, sustancias tóxicas a señor MIGUEL ÁNGEL CARBALLAR GÓMEZ, ACEPTA, para todos los efectos legales a que ALBACEA de la sucesión testaACEPTA, para todos los efectos legales a que haya lugar el cargo de albacea que le fue conmentaria a bienes del señor niños y adolescentes. haya lugar el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión el señor JUAN MANUEL ISMAEL ZUÑIGA GARCARBALLAR PAEZ. Lo que se da a conocer ferido por la autora de la sucesión. Lo que se da Reiteró que mediante CIA, también conocido con el noma conocer para que quien se crea con igual o para que quien se crea con igual o mejor deremejor derecho comparezca a deducirlo, de concho comparezca a deducirlo, de conformidad a bre de MANUEL ZUÑIGA GARCIA , una campaña que formidad a lo señalado en el artículo 4.79 del lo señalado en el artículo 4.79 del Código de que otorgo la señora MARIA Código de Procedimientos Civiles del Estado Procedimientos Civiles del Estado de México. emprenderá en la ELENA MONTES ARZABALA;

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 41,431, de 16 de Febrero del 2011, los señores MARIA ANGELINA y ALEJANDRO, los dos de apellidos AGUILERA GOMEZ, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor JESUS AGUILERA BARBAROUX; la señora MARIA ANGELINA AGUILERA GOMEZ, aceptó la herencia instituida en su favor; el señor ALEJANDRO AGUILERA GOMEZ, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las Publicaciones de Ley; y se inició la Tramitación Extrajudicial a Bienes de la Sucesión del señor JESUS AGUILERA BARBAROUX, a solicitud de la propia señora MARIA ANGELINA AGUILERA GOMEZ hija del Autor de la Sucesión quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción del de cujus; acreditó su carácter de descendiente; y se llevó a cabo la información testimonial que establece la Ley. México, D.F., a 11 de Mayo del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,329, libro 1,397, de 14 de abril de 2011, los señores JORGE, ARTURO Y JONATHAN de apellidos MEDINA LARA, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JORGE MEDINA MÉNDEZ, también conocido o identificado como JORGE MEDINA, quienes aceptaron la herencia, con la comparecencia de la señora BLANCA ROSA LARA LEÓN, en su carácter de cónyuge supértite, quien a su vez ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,776, de fecha 13 de mayo de 2011, otorgada ante mí, el señor Jaime Benítez Rodríguez realizó la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Natalia Rodríguez Álvarez, quien protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 13 de Mayo de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL. D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,777, de fecha 13 de mayo de 2011, otorgada ante mí, el señor Jaime Benítez Rodríguez realizó la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Antonio Benítez Félix, quien protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente México, D.F. a 13 de mayo de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 12,971

12,894

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,894 de fecha 4 de mayo del año 2011, los señores María del Rosario Zamora Xilotl, María Dolores Zamora Xilotl, Ramona Zamora Xilotl, María del Rocío Zamora Xilotl, Jesús Zamora Xilotl, José Miguel Zamora Xilotl, Salomé Zamora Xilotl y María del Socorro Zamora Xilotl, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Flavio Zamora Castillo . Asimismo la señora Guadalupe Xilotl Rueda, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,971 de fecha 17 de mayo del año 2011, los señores Juan Hernández Hernández, Domingo Hernández Hernández y Maricela Hernández Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Domingo Hernández Monroy. Asimismo la señora Domitila Hernández Alvarez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,784, de fecha 16 de mayo de 2011, otorgada ante mí, la señora Verónica Patricia Moreno Cortés, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Alberto Ortiz Rivera, manifestando que formulará el inventario y avaluo correspondiente. México, D.F. a 17 de mayo de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,486 de fecha 11 de mayo de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ANDRES CASCO NUÑEZ, en su carácter de único y universal heredero y albacea, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora NATIVIDAD EMILIA FLORES GUZMAN, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como NATIVIDAD EMILIA FLORES GUZMAN DE CASCO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 16 de mayo de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA


M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Veracruz aliado con Calderón en un mismo objetivo: la prosperidad

STAFF Frente a Veracruz El gobernador Javier Duarte de Ochoa manifestó al presidente Felipe Calderón Hinojosa -durante su primera gira de trabajo en la presente administración- que “su gobierno y todo Veracruz marchamos a su lado con el interés de generar mayores oportunidades de empleo para que la gente pueda tener una mejor calidad de vida”. Puntualizó que, en todo momento, el jefe del Ejecutivo Federal puede contar con el respaldo de los veracruzanos para avanzar unidos por el camino del bienestar y la seguridad de la nación, pues Veracruz es aliado del Presidente en la búsqueda de la prosperidad para nuestro pueblo. “Los veracruzanos le expresamos nuestra alegría por su visita. En el ámbito de nuestras atribuciones legales, acompañamos su esfuerzo cotidiano para generar las condiciones de certeza jurídica y confianza para la llegada de nuevas inversiones”, dijo. Al inaugurar la planta cogeneradora de energía, a través de bagazo, del ingenio Tres Valles, acompañado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Javier Duarte de Ochoa señaló que este innovador concepto se suma a una serie de proyectos rentables basados en energías limpias que ya están en marcha en la entidad. Resaltó que uno de éstos, proyecto de su gobierno, es que todos los ingenios cumplan con la normatividad ambiental en 2

años en cuanto a aguas residuales, emisiones atmosféricas y disposición adecuada de sus residuos. El mandatario veracruzano recordó que hace unas semanas puso en funcionamiento un generador de biogás en la empresa Granjas Carroll, en la región de Perote, además de que inversionistas españoles están decididos a invertir en la generación de energía eólica en las zonas costeras; por lo que, de esta manera, Veracruz hace su propia aportación para cumplir con los compromisos suscritos por México en materia ambiental. Duarte de Ochoa informó al Ejecutivo Federal que el Acuario de Veracruz fue galardonado con el premio Guardián del Golfo por parte del gobierno de los Estados Unidos de América por los trabajos que realiza para el cuidado y preservación del mar. “Así avanzamos con pasos firmes en la transición hacia procesos productivos sustentables, uno de los compromisos firmes del presidente Felipe Calderón”. Asimismo, felicitó al presidente de los mexicanos por haber recibido el reconocimiento Champions of the Earth, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, por el impulso de las políticas públicas amigables con el medio ambiente, tendentes a combatir el cambio climático que el Gobierno de la República viene impulsando con toda decisión en el país. El gobernador de Veracruz reconoció que

el gobierno de la República, con gran visión, ha implementado una serie de políticas para la utilización de energía renovable, que han sido dignas de reconocimiento. Por esto, celebró que en la actual administración federal se haya promulgado la ley para el aprovechamiento de energías renovables y el financiamiento de la transición energética. Expresó que los veracruzanos asumen con responsabilidad el ser depositarios de una de las mayores riquezas naturales de la nación, por lo que se emprenden alternativas viables para la generación de energías renovables a lado de los empresarios responsables y de la Federación, para la creación de empresas rentables y ecológicas. “De esta manera, los veracruzanos abonamos a la prosperidad y sustentabilidad de la nación entera”. Durante su mensaje ante el presidente Felipe Calderón, el gobernador Javier Duarte recordó que, hace poco más de un siglo, Veracruz fue pionero en la industrialización nacional, con la explotación de combustibles fósiles; pero ante el cambio de los tiempos se requiere desarrollar energías limpias que contribuyan a ser más eficientes en su generación, para aminorar los efectos del cambio climático que tanto afecta. Por lo anterior, manifestó que los estados están obligados a buscar nuevos esquemas sustentables para aprovechar las ocasiones productivas con que se cuenta y generar nuevas industrias que permitan el desarrollo de las regiones y su gente.

“En Veracruz, alrededor de tres millones de personas viven del quehacer agropecuario, mujeres y hombres que todos los días se esfuerzan en llevar una vida digna a su tierra. Y la actividad cañera es todo un emblema al ser nosotros los principales productores de azúcar en la nación”, recordó. Puntualizó que es precisamente en esta importante industria que hoy se encuentra la oportunidad de iniciar una nueva etapa: la producción de energía renovable, limpia, que incorpora la participación de la iniciativa privada y aprovecha la inercia de un negocio como la caña, que todavía puede ser mejor. También asistieron a esta primera gira presidencial en la presente administración: los secretarios federales de Energía, Economía y Desarrollo Agropecuario, José Antonio Meade Kuribreña, Bruno Ferrari García de Alba y Francisco Javier Mayorga Castañeda, respectivamente; el alcalde de Tres Valles, Carlos Alberto Córdoba Morales; el director general de grupo Piasa, Efraín Ayesterán Zambrano; la directora general de la Comisión Nacional de Desarrollo de la Industria Azucarera, Rocío de las Mercedes Nieves Bermúdez; el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Daniel Pérez Valdés; el presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, y Adrián Sánchez Vargas, secretario general de los Trabajadores Azucareros de la República Mexicana.


M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Inspectores extorsionan a comerciantes ambulantes Les piden de “cuota voluntaria” entre 300 y 500 pesos semanales JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Pequeños comerciantes y vendedores ambulantes, son extorsionados por inspectores y diversos empleados del Ayuntamiento de Paraíso, con el cobro de 300 y 500 pesos semanales, denunció ayer la dirigente municipal de la CNOP, Paula Carrillo. La lideresa de los comerciantes en pequeño y vendedores ambulantes en el municipio de Paraíso, afirmó que el alcalde, Cristóbal Javier Angulo, envía a “su gente” a sacarle el poco dinero que ganan a sus agremiados, convirtiendo esta práctica en una “represión sistemática por parte del ayuntamiento perredista”. Paula Carrillo indicó que las “extorsiones se dan bajo el pretexto de permitir a los compañeros vendedores trabajar, sin detenerse a pensar en que es muy poco lo que se gana en el

Líderes, los ganones. comercio ambulante y que es para el alimento de la familia”. Añadió que “desde su llegada al Ayuntamiento de Paraíso, el alcalde Cristóbal Javier Angulo inició una etapa de represión en contra de organizaciones adheri-

Aprobarán leyes de justicia para jóvenes infractores Las leyes de justicia para adolescentes, de justicia alternativa, serán aprobadas en el período extraordinario que llevará a cabo el Congreso, durante la primera semana de junio, anunció el presidente de la JCP, José Carlos Ocaña, quien dejó entrever que también habrá reforma electoral. Entrevistado por diversos medios de comunicación, el presidente de la

En el marco del “Día Internacional Contra la Homofobia”, un grupo de jóvenes realizó un “plantón” en las afueras del Congreso, donde con pancartas y mantas, pedían a la ciudadanía que se

Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña, indicó que durante el primer período ordinario correspondiente a este segundo año de la legislatura, se avanzó en un 70 por ciento en lo referente a la ley de justicia para adolescentes y procurarán avanzar más también en la justicia alternativa, ya que uno de los temas prioritarios para los legisladores, es “como el de todos los

das al Partido Revolucionario Institucional como las acciones que llevó a cabo, para despojar a locatarios del mercado público de sus puestos a fin de otorgarlos a empresarios dedicados a la venta de artículos piratas”.

ciudadanos y que tienen que ver con seguridad y justicia”, por lo que será la primera semana de junio cuando se aprueben los dictámenes que al respecto ya se elaboran. Asimismo dijo que para ese extraordinario pudieran bajarse otros dictámenes como es el relacionado con la vivienda y hasta lo que tiene que ver con las reformas electorales que han venido solicitando las fracciones parlamentarias del Partido Verde, del de la Revolución Democrática y de Acción Nacional.

Plantón contra la homofobia frente al Congreso local “vacune contra la discriminación y la homofobia”. Algunos con antifaces, hombres y mujeres homosexuales, portaban

cartulinas en las que señalaban que: “El SIDA no tiene vacuna, la discriminación si, vacúnate”, y repartían por escrito su “pronunciamiento”, en el que exigen “al Estado Mexicano y a sus instituciones que garanticen el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia y discriminación por causas de género y orientación sexual, así como la justicia pron-

ta y expedita para el inmediato esclarecimiento de estos crímenes y la aplicación de la ley para dar castigo a los culpables”. Los crímenes a los que se refieren los integrantes de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, y por los que realizaron la manifestación, son los ocurridos, dicen ellos, en los estados de Guerrero y Puebla.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nueva esclavitud La señora Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), durante la inauguración del foro relacionado con víctimas, reconoció que la trata de personas es una moderna forma de esclavitud, cuya atención constituye una tarea y reto del estado en su conjunto, en la que el poder judicial no debe permanecer al margen. La lucha contra esta, como ella misma la denomina, “nueva forma de esclavitud”, la ha venido dando desde hace tiempo, mostrando su interés por los problemas sociales del país y ha solicitado en todas ocasiones, en todos los foros posibles, la participación de la sociedad en su conjunto, no sólo de diputados o jueces, y mucha razón tiene, pues los padres de las víctimas de este delito debieran ser las primeras involucradas para combatirlo, así como de padres y madres de familia, para prevenir que suceda esta situación con sus hijas o hijos. “Toda esta violencia es una forma de esclavitud, también nueva como el combate de la trata de personas, nueva en el sentido de enfrentarlo, de considerarlo como un reto por el estado” , afirmó la señora Zavala frente a los diputados federales subrayó y sostiene que “Incluso desde una supuesta paz; porque quienes han tocado este tema, quienes han escuchado a otras personas involucradas, pues bueno, también vemos que a través de la manipulación de sentimientos y circunstancias, pues se obliga a una persona y se le hace esclava y todavía cínicamente se dice: tengo el consentimiento de ella”, palabras en las que sale a flote la indignación que hace sentir este delito y por ello pidió acelerar los trabajos en ese tema y transformar la sociedad. Este tipo de afirmaciones confirma que ni las víctimas de este delito están solas y que habrá siempre quien las pueda ayudar y proteger y que por otro lado se hace todo lo posible por frenar este crimen. Sí habrá reforma electoral Tal como lo ha venido informando unomásuno, desde los pasados días, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña, confirmó que sí habrá período extraordinario de sesiones y que sí habrá reforma electoral, básicamente la homologación de las elecciones locales con las federales en cuanto a la gubernatura del estado con la presidencia de la República y que ha sido uno de los temas en los que más ha insistido el diputado Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista de México, quien por cierto también es uno de los que venía impulsando el período extraordinario de sesiones, sobre todo para avanzar en los temas que quedaban pendientes al concluir el período ordinario, que por cierto fue clausurado en sesión solemne del domingo pasado. Y aunque el diputado priísta no dijo cuál es el tema que le interesa a los del tricolor, parece que terminarán por llegar a acuerdos que tienen que ver con la elección de regidores, obviamente de alcaldes, porque el primer regidor es el presidente municipal. Sobre esa reforma existen legisladores que esperan que haya reforma también cuanto a que las alianzas o coaliciones que se pudieran hacer, no sean por “paquete”, sino que puedan aliarse los partidos ya sea en la elección para gobernador y no para alcaldes, o viceversa, pero no todos juntos como están obligados ahora por la ley electoral que rige en la entidad. Cambios en la Procu Luego del cambio de procurador, no hay un solo elemento que labore en las agencias del Ministerio Público y hasta de los que hacen el aseo, sindicalizados o no, de la Procuraduría del estado, que no esté temiendo ser despedido o rolado a otros cargos o municipios y es que seguramente el nuevo procurador, Gregorio Romero Tequextle, reconocido académico, honesto y con amplia experiencia en la institución en la que ya fue subprocurador, también deberá hacer una evaluación de todo el personal, ya que nunca faltan los flojos, los simuladores, los bocones y hasta los traidores, así que la “limpia” quizá sea a fondo.


M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

El gobernador Roberto Borge da a conocer medidas

Ataque frontal a incendios POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l gobernador Roberto Borge, en compañía de Gabriel Mendicuti Loría, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario e Indígena (Sedari), y Alfredo Nolasco Morales, Gerente General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) anunciaron que se reforzarán las áreas afectadas por los incendios con maquinaria, brigadistas y la transferencia de 15 millones de pesos federales. Esto se dio a conocer durante la instalación del Sistema de Mando de Emergencia en contra de los Incendios, debido a que esta temporada ha sido de las más preocupantes en muchos años en todo el territorio estatal. Las áreas prioritarias son Balam Kaax, en José María Morelos; El Silbido, predio que se encuentra cercano a Leona Vicario, en Benito Juárez, el cual se espera que con los trabajos realizados se pueda tener de un 80 a 90% de control; el de Santa Julia, en Lázaro Cárdenas, es uno de los preocupantes, ya que

El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer las medidas y los recursos que se siguen aplicando. colinda con la reserva de Yum Balam, siendo esta una prioridad más para el ataque. En esta semana se han tenido 25 incendios activos en todo el estado, los que serán atacados, señaló el gobernador; también habló de la situación que se está viviendo con Lázaro Cárdenas, ya que sus ejidatarios, así como los funcionarios de ese municipio han mencionado en diversas ocasiones la mínima ayuda que

han recibido por parte del estado. Ante ello, el gobernador aclaró “se tienen brigadistas de Conafor, Sedari, de Infoqroo, la situación aquí es que se nos ha dificultado el acceso para el ataque a los incendios, sin embargo sí ha existido presencia de los 3 órdenes de gobierno, no solamente de Protección Civil”. En Lázaro Cárdenas es donde más brigadistas se encuentran

señaló el gobernador y mencionó que son un aproximado de 400 personas, así como la suficiente maquinaria para erradicar el problema: “mi instrucción es que haya apoyo en las zonas que tengan siniestros por igual y que a la brevedad posible se pueda tener su extinción”, recalcó. En Cancún se tienen controlados los incendios de el Porvenir y el de Santa Fe, y el que estaba colindante con la

pista del aeropuerto hacia el oeste, los cuales ya están totalmente extinguidos; el Silbido que se encuentra entre Leona Vicario y Cancún, así como el Faisán, en la autopista, y que son los que han provocado humaredas en diversas partes de la ciudad, lo cual se está controlando. “No estamos en situación de contingencia”, recalcó Borge y de igual manera, señaló que ya existen las órdenes pertinentes para el secretario de Salud, Rafael Humberto Alpuche Delgado, para la preparación de medidas preventivas por enfermedades respiratorias o de conjuntivitis. “El gobierno del estado ha asignado 40 millones de pesos para el combate de los incendios en lo que va de la temporada; se está buscando una ampliación presupuestal de por lo menos 20 millones de pesos más, para con esto poder tener alrededor de 60 millones de pesos, ya que hay que decir que esta es una situación atípica, por lo que se ha redireccionado de otras áreas el dinero para el combate”, puntualizó Roberto Borge Angulo.

Se pierden 50% de convenciones por incumplir plazos aduanales POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

Debido a la falta de trámites en los plazos correspondientes ante las agencias aduanales por parte de los organizadores de eventos que pretenden llevar a cabo alguna convención en nuestra entidad, el 50% o más terminan por no realizarse en nuestro destino, informó Rodolfo Oneto Toussaint, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Quintana Roo. “Lamentablemente, a pesar de que tienen mucho tiempo en preparar las convenciones, no acuden con nosotros con anticipación, entonces llegan las mercancías y están muy comprometidos y no salen a tiempo porque en la aduana hay que cubrir una serie de requisitos y yo lo único que puedo sugerir a quienes preparan convenciones

La aduana de Cancún sugiere prever los trámites. es que lo hagan con anticipación, que se acerquen a la asociación de agentes aduanales”. Agregó que esto es un problema añejo que radica en la falta de prevención y dijo que a pesar de que Cancún es un lugar muy importante para las

convenciones, no por esta razón pueden evadir los requisitos que la ley señala; por lo que la asociación de agentes aduanales están para colaborar con el fisco, orientar a los importadores, pero existe la necesidad de que lo hagan con tiempo.

“Un evento o una convención no se prepara en un día, tienen uno, dos o hasta tres años para saber cómo se organizarán, quiénes van a venir, cuántos van a venir, conocer qué tipo de mercancía pueden importar”; de acuerdo a Rodolfo Oneto, por ejemplo, todos los productos con logotipo no presentan problema alguno en el proceso de importación, pero hay otros que por no verificar, los organizadores corren el riesgo, traen el producto y éste se tiene que regresar. Reiteró que todos los organizadores de los eventos de cualquier tipo, ya sea textil, de médicos, educativo, etcétera; tienen que tomar en cuenta todos estos detalles con tiempo de antelación por lo que la asociación de agentes aduanales está para orientarlos, darles a conocer los requisitos y todo lo que se necesita para que cuan-

do llegue el día del evento no haya ningún problema. Por otra parte señaló que a raíz del virus de la influenza humana la importación y la exportación para Quintana Roo está deprimida, es decir que este sector no se ha podido recuperar, ya que actualmente operan al 50% en comparación con las cifras de hace dos años. Actualmente su principal operación radica en todo lo que tiene que ver con la cuestión hotelera; en Cancún todos los insumos, como por ejemplo los alimentos, son los que se importan; añadió que esta baja se debe en parte a la falta de consumo o demanda y a la crisis económica que se ha venido arrastrando. Precisó que de entre los productos que se han dejado de exportar en Quintana Roo está el pescado, el limón y los pepinos.


M I E R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

IP, por la paz A

poya Consejo de Hombres de Negocios de Morelos el Acuerdo por el Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz Los integrantes del Consejo de Hombres de Negocios de Morelos A.C., expresaron su adhesión y respaldo al Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz, concertado recientemente por los tres Poderes del Estado y otras organizaciones sociales, resaltando en este caso, la importancia de impulsar de manera conjunta la unidad social, como condición

indispensable para fortalecer el desarrollo económico del estado. Esta acción se llevó a cabo en un encuentro en donde el gobernador Marco Adame Castillo, exhortó a los Hombres de Negocios a ser parte de la Comisión Revisora encargada de monitorear el oportuno cumplimiento de las metas y objetivos planteados en este Acuerdo Estatal. Marco Adame invitó a los empresarios que conforman esta asociación, a que sumen esfuerzos para profundizar en este Acuerdo con un gran sentido

social, mediante un diálogo activo donde no haya lugar más a decisiones unilaterales sino de forma incluyente. “Quiero decirles con esto, que estamos procurando que los temas que aquí se enlistan, se traduzcan en acciones y en procesos públicos verificables (...) estamos por eso solicitando a instancias como ustedes, que sean parte de la Contraloría Social, que estén observando el cumplimiento de estas metas y que nos ayuden a que esto sea posible”, acotó el mandatario estatal.

Empresarios apoyan acuerdo estatal por la paz.

Garantizado el abasto de medicamentos en ISSSTE IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Esta garantizado el abasto de medi-

Alberto Asad Avila.

camentos en las clínicas del ISSSTE en Morelos, dio a conocer el delegado estatal, Alberto Asad Ávila, durante una rueda de prensa que ofreció a los distintos medios de comunicación del sur de la entidad. Acompañado por personal que labora en la clínica de Jojutla, el delegado dijo que tras un recorrido emprendido en las 27 unidades médicas situadas en municipios de Morelos como Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Emiliano Zapata donde se encuentra el hospital del ISSSTE con capacidad, equipamiento y tiene todas las especialidades, mencionó que actualmente los beneficios que se otorgan a los derechohabientes del ISSSTE están garantizados. Indicó que tan sólo el que hace poco fue inaugurado por autoridades federales y estatales evita que las familias hagan gastos económicos al no trasladarse como se hacía hace tiempo hasta México para recibir una atención que solicitaban, evita angustias, riesgos “es un gran beneficio, amen de que se da servicio a estados aledaños como Guerrero”.

Reconoce MAC avances en la transformación del Poder Judicial Al refrendar su respeto y reconocimiento al Poder Judicial, el gobernador Marco Adame Castillo atestiguó este martes al primer informe de actividades del Magistrado-Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Miguel Ángel Falcón Vega, donde destacó los avances que en la materia ha alcanzado el estado de Morelos. El Jefe del Poder Ejecutivo estatal, señaló que el informe del titular del TSJ de Morelos, es oportuno para expresar que representa un motivo de impulso y de fortaleza para Morelos, pues se trata de un Poder que está viviendo a plenitud su institucionalidad. “Estamos luchando en Morelos por fortalecer nuestro Sistema de Justicia, por ello estamos impulsando la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Justicia alternativa, los Juicios orales y la propia transformación del Poder Judicial que ha vivido en los últimos meses un proceso de renovación muy importante”, expresó Marco Adame. En entrevista precisó que en el marco del Acuerdo Estatal Institucional por el Desarrollo, la Seguridad, la Justicia y la Paz, es alentador ver como el Poder Judicial, luego de este último año de actividades, ha avanzado de manera importante en su transformación, en la fortaleza de su vida institucional. En su informe, Miguel Ángel Falcón dio a conocer que los juzgados que conocen de las materias civil, mercantil y familiar recibieron 15 mil 379 demandas; dictaron 11 mil 29 sentencias definitivas e interlocutorias; emitieron 242 mil 832 acuerdos, se realizaron 226 mil 770 notificaciones; se celebraron 38 mil 490 audiencias, y se tramitaron 7 mil 235 exhortos. La Administración de Salas de Control, Juicios Oral y Ejecución, en el Primer Distrito Judicial registró 408 cusas, de las cuales 281 son delitos graves y 129 no graves. Los delitos de mayor incidencia son lesiones, robo e incumplimiento de asistencia alimentaria. Adame Castillo comentó que con este primer informe, el Poder Judicial está cumpliendo con un acto de rendición de cuentas, y conserva al interior del propio Poder Judicial los mecanismos institucionales de concertación, acuerdo, y modernización que representan una aportación importante para el desarrollo de Morelos. En ese sentido, el mandatario estatal hizo un llamado a todas las expresiones para que acompañen los procesos de transformación y fortaleza institucional, debido a que es en las instituciones donde el estado de Morelos encuentra una de sus mayores fortalezas.


M I É R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Rechazan diputados Apoya Congreso local aumentos a gasolina alza a precio de leche

La fracción del PRD en el Congreso local propuso convocar a todas las legislaturas estatales del país, a fin de que en conjunto exhorten a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a revisar la política de aumentos a los precios de la gasolina, por considerar que esta medida atenta contra la economía de los mexicanos. En sesión ordinaria, el punto de acuerdo fue planteado por el diputado Julián Meza Romero, bajo el argumento de que, "como ya es costumbre" en México, la gasolina Magna sube ocho centavos mensuales, mientras que el deslizamiento de la Premium cada periodo es de cuatro centavos. El representante del PRD expuso que, con los cinco incrementos acumulados en lo que va del año, la gasolina magna se vende actualmente a 9.16 pesos por litro, la Premium a 10.30 pesos y el diesel a 9.52 pesos. Y advirtió que, de continuar los aumentos que se han aplicado desde el año pasado, las gasolinas de bajo y alto octanaje registrarían hacia diciembre de 2011 incrementos anuales de 11.8 y 5.0 por ciento, respectivamente. "El gran pretexto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para continuar con esta política de alza de precios a los combustibles, es la homologación con los precios que prevalecen en Estados Unidos, país cuyos salarios son diez veces superiores a los que se perciben en México", dijo Meza Romero Además, señaló, los aumentos se determinan de acuerdo con las expectativas del mercado, situación que impacta negativamente en el bolsillo de los mexicanos por el consecuente aumento de otros productos. "Mientras en años anteriores el precio de la gasolina en México se venía ajustando mes a mes, de acuerdo a la inflación sin excederla, actualmente nadie sabe hasta qué precio habrá de llegar”, puntualizó el legisloador.

Acuerdo leído por Onésimo CARLOS VEGA / REPORTERO Diputados locales aprobaron ayer un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales a incrementar en un peso el precio en el litro de leche, así como a diferenciar con un color diferente las formulas lácteas, que han ocasionado un quebranto al sector ganadero. Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche y quien la semana pasada encabezó una protesta para pedir que el litro de leche sea pagado por Liconsa en 5.70 pesos, dijo sentirse satisfecho con la deci-

ficó como favorable que se empiece a gestionar la distinción de las formulas láctea y la leche, debido a que en los establecimientos comerciales no existe ninguna leyenda o advertencia sobre el tipo de producto que se lleva el consumidor. Ante ello los legisladores apuntaron que tras conocer la problemática de los lecheros se decidió aprobar un punto de acuerdo en donde se solicita la intervención urgente del gobierno federal para que el precio mínimo sea de 5.70 en el establo Serrano, aprobado por unanimidad. del productor. También advirtieron que para lograr la autosuficiencia sión de los legisladores. Lo anterior, explicó, ya que de leche en el estado es necesaria con ello se tienen más elementos la adquisición de 10 mil vaquillas para evitar la quiebra en el sector para obtener un margen promedio ganadero que atraviesa por una de producción de 200 mil litros diarios de leche, además de la rehabidescapitalización. El incremento en el precio de litación de corrales y la adquisición la leche es directamente del esta- de equipos de ordeña. Cabe señalar que la producblo a Liconsa y no tiene porque repercutir en el consumidor, ya ción lechera en Hidalgo, está que dijo, el gobierno tiene la concentrada principalmente en capacidad financiera para asumir tres de los seis Distritos de Desarrollo Rural que conforman este aumento. En tanto, reiteró que con el la entidad, los cuales en su conaumento de un peso se puede junto aportan el 97 por ciento de salvar de la quiebra a los produc- la producción del estado. Las tores, quienes en la cadena de cuencas lecheras son: Tizayuca, el Valle del Mezquital y el Valle mercado son los más afectados. Álvaro González también cali- de Tulancingo.

Denuncian "política déspota" contra jubilados

Julián Meza Romero, legislador del PRD.

Con el propósito de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) modifique su "política déspota, prepotente e insensible de atención a jubilados y pensionados", la bancada perredista en el Congreso local subió a la máxima tribuna de Hidalgo una propuesta de punto de acuerdo. En voz de su coordinador, Ramón Flores Reyes, el grupo de diputados planteó hacer un "enérgico exhorto" al organismo, a fin de que garantice a este sector de derechohabientes un trato justo, cálido y humano en los centros, hospitales y clínicas de la entidad. El legislador del PRD argumentó que la jubilación o pensión es un derecho del trabajador que costea durante sus años de servicio y se ejerce por

edad, años de servicio o enfermedad. "En el caso de nuestro estado, el ISSSTE atiende a un gran número de jubilados y pensionados. Sin embargo, la atención que reciben tanto en centros de salud como en dependencias y oficinas se caracteriza por el maltrato, la discriminación y la falta de espacios especializados en la atención integral de sus necesidades", señaló. Flores Reyes explicó que la reglamentación del ISSSTE contempla que jubilados y pensionados deben de acudir dos veces al año a pasar revista en cualquier centro, clínica, unidades médicas y oficinas de pensiones, para lo cual los sujeta a horarios rígidos, sin considerar su situación física, económica y de salud.


M I E R C O L E S 18

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Roban un millón de pesos del programa Oportunidades en Puebla Sujetos armados irrumpen en sucursal de Bansefi

P

uebla.- Cerca de un millón de pesos en efectivo, del programa federal Oportunidades, fue el botín que lograron cinco sujetos armados cuando asaltaron a personal del Banco de Ahorro y Servicios Financieros (Bansefi), en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, perteneciente al municipio de Puebla. Los hechos tuvieron lugar cerca del medio día, del pasado 16 de mayo, cuando los delincuentes interceptaron a la patrulla de la Policía Auxiliar PA-153, donde viajaba uno de los trabajadores de Bansefi, quien entregaría el dinero a cerca de 2 mil beneficiarios. De acuerdo al reporte que tiene la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJ), la policía auxiliar circulaba por la carretera a San Andrés Azumiatla, cuando a la altura del paraje conocido como Tepecaltech, fue interceptada por cinco sujetos fuertemente armados, que iban a bordo de una camioneta tipo pick-up, color verde, y de la cual no hay más detalles. Los delincuentes de inmediato bajaron de la unidad a los uniformados y al pagador de Bansefi, al mismo tiempo que desarmaron a los policías y apagaron los equipos de radiocomunicación, teléfonos móviles y las llaves de la unidad, que estaban al interior de la patrulla auxiliar. Una vez que tuvieron el dinero en efectivo en su poder, los delincuentes, quienes portaban pasamontañas, huyeron con dirección a la ciudad de Puebla.

Inicia el jueves preventa para “show” de Shakira

XXXX

Piden que se apruebe ley minera en Puebla Puebla.- Antonio Navarrete Aguirre, representante del Sindicato Nacional de Mineros, solicitó que se apruebe en la

XXXX

entidad una ley minera en la entidad, con la finalidad de garantizar la seguridad de los trabajadores del sector.

Durante su visita a Puebla, el miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) dijo que las empresas deben mejorar las condiciones de seguridad en las minas. Agregó que es necesario que se elabore una ley en donde se pueda obligar a que los empresarios rindan un informe de lo que se produce, cuánto es lo que se extrae, cuánto pagan de impuestos y cuánto ganan, entre otros aspectos. “En Puebla hay una sección nueva, la 308, que tiene 700 trabajadores, además de que hay secciones mineras en Ahuazotepec y Teziutlán en donde se estarían albergando a mil trabajadores”, acotó. Indicó que empresas canadienses y estadounidenses llegan a los estados y con la ley que se propone se darían garantías de seguridad e higiene.

Puebla.- El próximo 19 de mayo, a partir de las 10:00 horas, iniciará la preventa de boletos para el concierto que la cantante colombiana Shakira ofrecerá en la ciudad de Puebla, en el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones ubicado en los Fuertes de “Loreto” y “Guadalupe”. Jonathan Arce, organizador del espectáculo y representante de la empresa Vértigo Live, confirmó que el concierto se llevará a cabo el 24 de julio en el nuevo recinto que está completamente techado y al que se espera la asistencia de unos 30 mil seguidores, como parte de la gira “Sale el Sol”. En entrevista con Notimex refirió que los boletos tienen un costo que van de los 450 pesos para la zona general, hasta los dos mil 800 pesos para el área Gran VIP, los cuales pueden adquirirse a través del sistema Ticketmaster, así como en diversos puntos de venta, como centros comerciales, farmacias, tiendas de discos y librerías de Puebla. Recordó que tiene más de tres años que la también compositora visitó la ciudad de Puebla, cuando se presentó en el campo de una universidad a la que llevó su gira “Fijación oral”, por lo que confió en la buena respuesta de sus seguidores, no sólo de Puebla, sino de los estados vecinos como Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, para asistir a esta gira 2011. Arce agregó que la intérprete de “Loba” estará acompañada de 120 personas, entre bailarines, músicos, y gente del staff para ofrecer un concierto que recuerden sus seguidores por mucho tiempo, por lo que también cuenta con 25 toneladas de equipo en luces y sonido que distribuirá en cinco contenedores. “Sale el Sol” es el nombre de su reciente producción y cuyo tema actualmente se promociona en México, donde también ya comienza a escucharse su nuevo tema titulado “Rabiosa”, el cual canta a dúo en inglés con Pitbull y en español con el merenguero dominicano El Cata. La hoy novia del futbolista Piqué ha vendido más de 56 millones de discos en todo el mundo a lo largo de su carrera artística, la cual incluye un sinnúmero de éxitos como “Pies descalzos”, “Ojos así”, “Dónde están los ladrones”, “Waka, waka”, “Loba”, “Suerte”, “Estoy aquí”, “Antología”, “Si te vas”, “Ciega, sordomuda”, “Que me quedes tú” e “Inevitable”, entre muchos más.


MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡¡¡ATOLE, CON EL DEDO!!!! Segundo día de campañas proselitistas y, ahora sí, parece que le están dando "su espacio" a los habitantes del Valle de México, donde se concentra la mayor parte de la población. Sin embargo, es lamentable ver cómo lo que prevalece en esta campaña política, no son las verdaderas propuestas y compromisos con los mexiquenses, no, es el acarreo y el excesivo derroche de recursos económicos, materiales y humanos en “giras” como las que realiza Eruviel Avila Villegas, quien demuestra, una vez más, que si no es por el “aparato gubernamental”, no podría aspirar, siquiera, a la candidatura que hoy ostenta. El uso de camiones para el traslado de “inditos” (perdone usted la expresión) que con falsas promesas, cubetas, camisetas, un lunch y ¡dinero en efectivo!, acuden a escuchar siempre lo mismo, no sin antes acomodarse en sillas rentadas (¿?) que, claro se nota son “prestadas” por el equipo de logística del gobierno del Estado de México, por instrucciones del gobernador Peña quien, ha ordenado no dejar solo a “su candidato”, y no porque lo quiera mucho, simple y sencillamente porque “es su pase” a la Presidencia (sic). Lo que nos ocupa hoy, es el exceso de recursos que derrocha Eruviel Avila en su campaña política, sabedores los mexiquenses que es el gobierno peñista el que está haciendo el proselitismo, y éste, solo es un “parapeto” de toda aquella infraestructura desde hace ya casi seis años armada a favor del todavía gobernador. El dinero, ese es lo de menos y, dicho sea de paso, nos llama la atención tanta preocupación de Peña Nieto por ganar las elecciones del próximo 3 de julio, como trampolín para el 2012, cuando en Washington, Peña Nieto ¡se quejó amargamente! de lo mal que lo han tratado, ¡los mexicanos!. De una campaña negra en su contra y su partido, y del cómo pretenden coartarlo. Lo que no dijo él allá, fue cómo “esos mexicanos de los que se queja”, ¡los ha saqueado!, literalmente. Peña Nieto, y muchos de ustedes lo saben, ¡no era nadie!, “era una mesa de descanso para Arturo Montiel Rojas”, un traidor que al momento de que “su padre putativo” le heredó el poder, ¡lo desconoció y se deslindó de él! Dijeron, en ese entonces, “por estrategia”, pero en mi pueblo, eso se llama ser “mala sangre”, “traidor”, un monigote que nunca pensó en que “a caballo regalado, no se le ve el colmillo”, y éste, “lo auscultó” de tal manera que, terminó desconociéndolo. Hoy, “se queja y llora a moco tendido”, pero insisto, no dice cómo ha robado, durante estos últimos seis años, a los mexiquenses; él y su equipo de “serviles” y por qué no decirlo, ¡de rateros!, que hoy son los que hacen campaña junto con Avila Villegas. Esos que, a través del retorcido “programa de regionaliza-

ción”, tienen la consigna de ganar, ¡a cómo dé lugar, cueste lo que cueste, muera quien muera! Y es aquí donde entra “la infraestructura gubernamental” a favor de una campaña de “mentiras” e “ideas robadas”. Pero no “hay exclusividades” en esta contienda. Definitivamente que no. En el caso de “los otros”, igualmente se usa infraestructura de gobiernos (de su partido) para favorecerse de la preferencia electoral, pero no cuentan con “los recursos económicos” para desplegar una ola de gentes que “le sigan”, a cambio de todo, menos de verdaderas intenciones de gobernar. Preocupante, por otro lado, esas “promesas” que de antemano nacen muertas, toda vez que la imposibilidad de cumplirlas recae en la forma de cómo fueron hechas. A qué voy. El pasado lunes, querido lector, Avila Villegas tuvo “a bien” comprometerse con los “asistentes” (acarreados) a su “mitin”, ante quienes aseguró, firmaría en los últimos 45 días, ¡seis mil compromisos!, ¿seis mil?, sí querido lector, seis mil, lo que nos hace pensar que, o Eruviel Avila ¡es un fenómeno! para poder cumplir estos compromisos, o es “atole con el dedo”, claro que, si nos detenemos a investigar un poco, quién nos dice que no sea una “farsa” como las que encabezó durante todo su sexenio Peña Nieto, y esos “compromisos” no son más que, “las placas que no alcanzó a poner Peña Nieto en sus supuestas obras”, tal vez, pretende campaña de cambio de alcantarillas, más de mil; cambio de “focos”; en fin, pero ¿seis mil? Además, en cuarenta y cinco días, me queda claro que firmar todos esos compromisos, le llevarían horas, por lo que habría que restarle ese tiempo a su campaña, y entonces, ya no será de 45 días. Firmar es fácil, cumplir es lo difícil y si Peña Nieto, no ha podido con 600 compromisos firmados y está a punto de terminar su sexenio, imagínese usted Eruviel. Para cumplirlos, y estará usted de acuerdo, le costará décadas y lo que menos quieren los mexiquenses es un gobernador ¡malo!, mucho menos, ¡por décadas!. Por otro lado, hace aproximadamente ocho días, el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, dio a conocer que, en un afán de evitarse mayores complicaciones con el Canal de la Compañía, y que éste, tiro por viaje se rompa o desborde, habrán de “embovedar” precisamente “la parte” conflictiva del canal. Insisto, lo dio a conocer la Conagua, y se anuncia como obra del Gobierno Federal, sin embargo ayer, como es costumbre de los pri-peñistas (colgarse milagros que no les corresponden) es que Avila Villegas toma eso como “bandera propia” y en Chalco, firmó, como parte “de sus compromisos”, el entubamiento de seis kilómetros del Río de la Compañía, lo cual, no es “su idea, ni su obra”, simple y sencillamente, se trata de “una idea robada” para buscar adeptos. Dice, de “ser gobernador”, aclaro, ¡de ser gobernador!, haría estas obras con el Gobierno Federal pero, ¿y si el Gobierno Federal se echa para atrás, qué? ¿Será que hará la obra solo?, no creemos tanta belleza, así que, en lugar

de comprometerse a hacer obras que ¡no dependen de él!, mejor que se comprometa a lo que si puede cumplir, con dinero de los mexiquenses, no esperar a que “papá gobierno” le pueda dar para poder hacer. Recordemos que eso sucedió con Peña Nieto, hubo obras que se retrasaron, otras se cancelaron, responsabilizando al Gobierno de Felipe Calderón, de no darle dinero, y hay que aclararlo. Hay obras “inauguradas” por el gobierno actual, cuyos recursos fueron aportados por el Gobierno Federal, y Peña Nieto se colgó el milagro. Además, dentro de las obras que pretende “firmar como compromiso” Eruviel Avila, hay muchas que Peña Nieto ¡no pudo hacer!, o que son parte del Programa de Desarrollo Municipal de los 125 municipios mexiquenses que ¡no han sido llevadas a cabo! Esto nos deja ver, queridos lectores que, una vez más, “deben -como mexiquenses- esperar más de lo mismo”. Por lo pronto, si tiene usted la necesidad de buscar a algún funcionario público del gobierno peñista, evítese la pena de ser bateado, ¡todos los servidores públicos, están en campaña!..... LAS PRIORIDADES Hablando de otra cosa, les comento que los tres candidatos “en contienda”, dan a conocer “sus prioridades” en caso ser “los elegidos"”. En el caso de Luis Felipe Bravo Mena, por ejemplo, en el rubro Educación, dará prioridad a la Educación Física; Alejandro Encinas a la cultura y Eruviel Avila a libros, útiles y comida. En el tema de Seguridad y Justicia, Bravo Mena da prioridad a seguridad y justicia (¿); Encinas a Justicia social, violencia y justicia y Avila Villegas a Seguridad. En el rubro de Salud y Nutrición, Bravo Mena enaltece eso, la salud y la nutrición, Encinas la Salud y Alimentación y Eruviel Avila, educación. En cuanto a Economía y Empleo, Bravo Mena, no se quema las pestañas, habla de economía y empleo (sic), Encinas al crecimiento, distribución de riqueza, economía rural y patrimonio, y Avila Villegas, se va “a lo incumplible”: ¡eliminar impuestos!, promover inversiones y crear empleos. Hasta aquí, ninguno de los candidatos “ha desarrollado” los temas a modo de darnos a conocer, qué harán para cumplir con sus rubros que dicen, son su prioridad. Como está visto, el que menos “se quema las pestañas” es Bravo Mena, quien insiste en “una campaña gris” aunque, asegura, ¡no declinará a favor de nadie!.. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx


MIERCOLES

18

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

INFRAESTRUCTURA PEÑISTA...

¡En campaña! Marcado dispendio de Eruviel Ávila Villegas Personal gubernamental, recursos económicos y logística peñista, tras candidato Topes de campaña fijados por autoridades electorales, sirvieron "para dos cosas" Vuelven los acarreos e intercambio de "despensas, gorras y playeras", por votos Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla Efraín Morales Gregorio Manríquez esde el primer minuto del lunes, tiempo en el que arrancaron las campañas proselitistas en la búsqueda de la gubernatura me-xiquense, se denota el derroche de recursos económicos, materiales y humanos del candidato priísta Eruviel Ávila Villegas, quien, haciendo uso de toda la infraestructura gubernamental, lleva a cabo su campaña, corvitiéndose ésta en una "competencia desleal" cuando, se supone, las autoridades electorales fijaron "un tope de campaña", no sólo en cuanto a recursos económicos sino en todo lo relacionado a la misma, y peor aún, cuando se presume vigilancia sobre las autoridades estatales, impedidas para participar y usar recursos y programas a favor de un candidato, en este caso, Eruviel Ávila. Otro claro ejemplo, el día de ayer en San Vicente Chicoloapan, donde se puso de manifiesto el gran dispendio de recursos, por parte del PRI, para el evento que se realizó en la explanada municipal de ese municipio, donde regalaron go-rras, playeras, globos, banderas, a todos los acarreados de diferentes municipios de la zona oriente del Estado de México, como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Ecatepec, donde además se uti-

D

EL

MILES

DE SIMPATIZANTES DE

lizaron recursos para la renta de pantallas gigantes, audio, carpas, sillas, iluminación, bandas de música, etc. La pequeña explanada municipal, no se alcanzó a llenar a pesar del acarreo; más de 200 elementos de la ASE, vestidos de civil resguardaron al candidato Eruviel Ávila Villegas; camiones con efectivos policíacos estuvieron en los accesos principales al municipio. Los asistentes al mitin, sin excepción, tuvieron que pasar por los arcos detectores de metales, por otra parte el candidato priísta, encabezó un evento un tanto desangelado, con las mismas propuestas como el de regalar útiles escolares, el prometer regalar zapatos ortopédicos, desayunos a escolares, más becas, empleo a jóvenes y adultos mayores, más recursos a el rubro de la seguridad

ERUVIEL ÁVILA

LE DEMOSTRARON SU APOYO EN

(ya que por ahí dijeron que los robos en el transporte público se ha incrementado), más sueldo, premios y estímulos a policías cumplidos, etcétera, todo lo anterior los firmó, al estilo Peña Nieto, ante notario público, ante la gritería de los miles de acarreados. Al final del evento, que no duró más de 40 minutos, el candidato Eruviel Ávila, fue el único orador, y no contó en esta ocasión con la presencia de la plana mayor del PRI, los asistentes al mitin vecinos de otros municipios que interrumpieron la tranquilidad del municipio, dejaron basura de propaganda política, así como afectaciones viales, por lo estrecho de la calles. METRO PARA VALLE DE CHALCO En Valle de Chalco y ante miles de simpatizantes, Eruviel Ávila

CANDIDATO PRIISTA AFIRMÓ A UNOMÁSUNO/AMANECER QUE EL

"TE

LO CUMPLO" YA ES TODA UNA TRADICIÓN DE CAMPAÑA

LO FIRMO Y TE

VALLE

DE

CHALCO

Villegas, se comprometió a apoyar muy en especial al sector femenil de Valle de Chalco y mencionó un serie de acciones como es la creación de proyectos productivos que estén encabezados por mujeres, así también la construcción y equipamiento de un clínica materno-infantil. Al referir sus 10 compromisos firmados para Valle de Chalco Eruviel Ávila detalló que el primero de éstos es el encajonamiento del río de La Compañía, obra que se realizaría en coordi-

ERUVIEL ÁVILA

nación con el gobierno federal, la construcción de un centro de salud de atención primaria, una clínica materno-infantil, una escuela de nivel medio superior, un centro de atención integral a la juventud, la construcción de la Casa de Día, la creación de proyectos productivos, la pavimentación de la segunda etapa de la avenida Cuauhtémoc, la aplicación de 50 millones de pesos para la pavimentación de calles y la construcción del sistema de transporte metro que comunicaría a Valle de Chalco con Nezahualcóyotl, conforman los otros 9 compromisos. Desde temprana hora el centro de Valle de Chalco estuvo restringido a la circulación vehicular, sobre todo en calles aledañas al palacio de gobierno, que estuvo abarrotado por la ola roja que llegaba de los cuatro puntos cardinales de la demarcación. La espera del candidato fue larga por sus seguidores que se colocaron dispuestos a demostrarle a Eruviel su total apoyo al haber arribado a Valle de Chalco, desde las primeras horas del día una multitud se manifestó con prolongados aplausos con porras con pancartas y el sondo de sirenas.

PIDIÓ EL APOYO DE LA CIUDADANÍA

PARA LA CONTIENDA DEL

3

DE JULIO


MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

MEXIQUENSES...

¡Hartos! de abusos y excesos del PRI": Encinas Asimismo, dijo que en el Estado de México se aplicarán las políticas públicas que existen en el DF, mismas que han dado resultados en cuanto a beneficiar a los más necesitados. Agregó que "en 2009 no nos unimos y regresó el gobierno abusivo, el PRI, regresó a abusar y a cometer atropellos, hoy somos uno solo, no venimos a competir ni a nadar de a muertito, el cambio ha llegado y no lo va a parar nadie, ni las despensas ni el cemento, y voy a ser gobernador", sentenció. Por su parte Ángel Aburto Monjardín, ex diputado local del ANTE

MÁS DE

10

MIL ASISTENTES,

Efraín Morales Moreno nte más de 10 mil asistentes, el candidato de la alianza PRD-PTConvergencia a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, visitó el municipio de Chalco en conocido centro de espectáculos, donde dio a conocer sus propuestas de gobierno en caso de ser favorecido por el voto popuar. Acompañado por dirigentes de los institutos políticos que conforman la alianza, Encinas fue recibido por militantes y simpatizantes de municipios de la región oriente, aglutinados en el distrito XXVII

A

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ

local, donde sus correligionarios izquierdistas, le brindaron su apoyo de cara a la elección del tres de julio. El encargado de dar el mensaje de bienvenida, fue Enrique Espejel Hernández, de Unión Democrática de Oriente (UDO), quien reiteró el apoyo incondicional al candidato, y vaticinó un triunfo contudente de las izquierdas unidas en la eleción para gobernador. En el templete, estuvieron personalidades como la senadora Yeidkol Polenvsky, el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, Miguel Ángel Xolalpa Molina, diputado local de Convergencia por el distrito XXVII, Ramón

FUE RECIBIDO EN

municipio de Chalco, dijo que "nosotros no necesitamos firmar nada ante nadie, Montiel sigue gobernando el estado a través de su sobrino favorito y ahora quiere seguir gobernando por medio de un empleado". Asimismo, Miguel Ángel Xolalpa Molina, dijo a este medio que la fortaleza de las estructuras de izquierda garantizan un buen trabajo, confían en la gente y eso los hace sentirse más seguros para ganar ésta eleción; "más que el mal trabajo del gobierno priísta, es el trabajo de nuestras bases lo que no llevará al triunfo", afirmó.

CHALCO

Montalvo Ángel Aburto Monjardín, Emilio Juárez, Luis Sánchez Jiménez, Alejandro Chanón, delegado nacional Convergente, Erasmo Calderón Fuentes, Rosario Espejel Hernandez, entre otros. En este evento, el candidato izquierdista dio a conocer una tarjera de apoyo que será entregada casa por casa y familia por familia, en caso de llegar a la gubernatura de la entidad, la cual se llamará "La Cumplidora", y contendrá "por ley", pensión vitalicia para adultos mayores, útiles y uniforme escolares, seguro de desempleo, becas para estudiantes y más beneficios que la ciudadanía merece.

ENRIQUE ESPEJEL APOYADO

POR LA MILITANCIA,

DIO LA BIENVENIDA AL CANDIDATO

Sólo Encinas ha manifestado su interés en debatir: IEEM Felícitas Martínez esús Castillo Sandoval, titular del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que está lista la convocatoria para que los tres candidatos a la gubernatura celebren los debates que consideren necesarios con el fin de dar a conocer al electorado sus propuestas. El presidente del órgano electoral

J

estatal, dijo que sólo uno de los aspirantes, el perredista Alejandro Encinas, ha manifestado su interés en celebrar un debate semanal, sin que exista respuesta formal de sus contendientes. Aseguro que el representante de la coalición "Unidos Podemos Más", integrada por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), el del Trabajo (PT) y Convergencia, Marcos Álvarez,

propuso la celebración de seis debates con las temáticas como justicia social, educación y cultura, derecho universal a la salud, desarrollo sustentable y vigencia de los derechos humanos, en la entidad. Castillo Sandoval aclaró que los debates podrán realizarse aún cuando sólo dos de los tres aspirantes manifieste su interés, si bien lo ideal es que todos par-

ticipen. El consejero reiteró que el formato, número de encuentros y líneas temáticas de cada debate deberá ser determinado por las fuerzas políticas que compiten por la gubernatura. En cuanto a su transmisión del ejercicio en medios de comunicación, el consejero presidente expuso que ya se solicitó espacio al Instituto Federal Electoral

OK.....LA BUENA

(IFE), aunque no se precisaron los tiempos que necesitan, pues ni siquiera se han puesto de acuerdo los abanderados. "El reglamento establece que se debe hacer la solicitud por parte de las coaliciones y partidos, se van a poner de acuerdo en mesas de trabajo sobre los temas que van a tratar, pero todavía no se han puesto de acuerdo sobre el número de debates", finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2011

unomásuno

EN PROCESO ELECTORAL…

Mano negra zEnrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, pretende beneficiar a su candidato, asegura el PRD zAdemás, los líderes sólo entregan una parte de los apoyos zPide perredista fiscalizar los recursos para educación y empleo l secretario nacional de Finanzas del (PRD) Partido de la Revolución Democrática, Javier Salinas Narváez, acusó directamente a Enrique Peña Nieto de utilizar los programas sociales en el Estado de México para beneficiar a la estructura priísta, con miras a la elección del próximo 3 de julio. Dijo que los recursos provenientes de las finanzas públicas son entregados a los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que ellos presionen a la población para afiliarlos al PRI o para participar en mítines "y, por supuesto, ser obligados a votar por el tricolor". En un comunicado emitido por el PRD se informa que Salinas

E

Narváez aseveró que los líderes a los que se les entregan los programas, se quedan "con una parte de estos recursos con fines de lucro". Dijo que ante esto y por una mala política social, Enrique Peña Nieto deja un rezago alarmante en el combate a la pobreza en el Estado de México, "se quedan marginados 11.2 millones de mexiquenses, pues existe 7.78 por ciento de desempleo, siendo un récord histórico con un millón 400 mil sin fuente de empleo", reveló. Por otra parte, dijo que los liderazgos perredistas en el Estado de México están unidos en torno a la candidatura de Alejandro Encinas y que se demostrará con una fuerte presencia de integrantes de Nueva Izquierda durante la campaña.

Ante las necesidades y problemas que tiene el Estado de México, el secretario de Finanzas aseguró que es necesario destinar recursos suficientes a la educación y al empleo,

ENRIQUE PEÑA NIETO

así como "atender a los actores productivos, los pequeños y medianos empresarios, fortalecer a la gran empresa que tiene para generar empleos", finalizó.

UTILIZA PROGRAMAS SOCIALES CON FINES ELECTORALES, ACUSAN.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO _____ POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EDICTO A MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNICOS MEXICANOS. "Se comunica a los terceros perjudicados MARIO GARCÍA ZAMUDIO, MARÍA TERESA TOQUERO Y MARÍA TERESA GARCÍA TOQUERO, que en el Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, por auto de veintidós de octubre de dos mil diez, se admitió a trámite la demanda de garantías promovida por JUANA ARRIAGA DE LA CRUZ, que se registró con el número 1149/2010, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO y otras, consistente en todo lo actuado en el procedimiento ejecutivo mercantil número 236/2009, el embargo trabado, la sentencia definitiva dictada, la sentencia de adjudicación por remate, la escrituración en ejecución de sentencia de adjudicación por remate, la inscripción del embargo trabado sobre el inmueble ubicado en Calle El Oro número 21, (antes lote 24, manzana 38) colonia Cumbría en Cuautitlán Izcalli, México y sus consecuencias; en auto de ese misma fecha, se ordenó emplazarlos para que comparezcan al presente juicio en defensa de sus intereses, en Boulevard Toluca, número cuatro, Colonia Industrial Naucalpan, en Naucalpan de Juárez, Estado de México C.P. 53569, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente; y se les requiere para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en la sede de este juzgado, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las personal se les harán por lista". NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N NAUCALPAN DE JUÁREZ. LIC. ROSALBA BALDERAS ÁLVAREZ.


M I É R C O L E S 1 8 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

MINNEAPOLIS, Estados Unidos.Harmon Killebrew, el afable toletero de los Minnesota Twins quien se hizo famoso por sus descomunales jonrones, falleció ayer en su residencia en Scottsdale, Arizona, a la edad de 74 años. Descanse en paz.

CICLISMO

TERAMO, Italia.- El británico Mark Cavendish (Columbi), al imponerse en esprint, se adjudicó la décima etapa del Giro de Italia 2011, un recorrido plano de 159 kilómetros por la costa adriática entre Termoni y Teramo, manteniendo el español Alberto Contador (Saxo Bank) la "maglia rosa".

GOLF

MADRID, España.- París albergará la Ryder Cup en 2018, tras la decisión comunicada ayer en Wentworth (Inglaterra) por el organismo rector europeo de esta competición bienal de golf, que enfrenta a Europa con Estados Unidos.

Se antoja fácil el grupo que le tocó al Tri Sub-17 en el mundial de la especialidad a celebrarse en nuestro país... Los nuestros deben sacar la casta y pasar sin dificultades.

¡Grupo fácil! La selección mexicana, situada en el Grupo A, arrancará el Mundial Sub-17 ante Corea del Norte, el 18 de junio en el estadio Morelos, en Morelia. Su grupo lo completan Congo y Holanda. La celebración del sorteo en la sala Nezahualcóyotl de esta capital, arrojó al grupo B como el sector más complicado de la contienda: Francia, Argentina, Jamaica y Japón y tendrán sede en Nuevo León. La Miss Universo, la tapatía Ximena Navarrete, fue la encargada de repartir la suerte y sacar las esferas que ocultaban el nombre de las naciones. El grupo C, cuya sede es Pachuca, tendrá como protagonistas a Inglaterra, Ruanda, Canadá y Uruguay. La ciudad de Torreón, anfitriona del grupo D, albergará representantes de cuatro continentes diferentes, donde Estados Unidos es cabeza de serie seguido de Nueva Zelanda, Uzbekistán y República Checa. La ciudad de Querétaro será el cuartel general del grupo E, donde Alemania es la gran figura sobre Burkina Faso, Panamá y Ecuador. En grupo F, se ubicó el segundo favorito de la afición mexicana Brasil, que será acompañado por Costa de Marfil, Australia y Dinamarca, en Guadalajara.

unomásuno /Víctor de la Cruz

BEISBOL

LO QUE NO SE VIO

Ximena Navarrete, Miss Universo, fue la encargada de sacar las esferas con los nombres de países participantes en Mundial Sub-17.

Irapuato por la ventaja ante Xolos IRAPUATO.- Freseros de Irapuato y Xoloitzcuintles de Tijuana inician hoy hostilidades para definir al equipo que ascenderá a Primera Nacional, a fin de ocupar el lugar que dejó el descendido Necaxa. En lo que será el juego de “ida” de esta nueva confrontación entre la “Trinca” y Xolos de Tijuana, el conjunto en el que milita el veterano Cuauhtémoc Blanco buscará dar el primer paso rumbo al máximo circuito y para ello en el seno del equipo fresero están conscientes del episodio. Tal vez la ventaja para estos equipos es que pudieron conocerse un poco por su serie pasada en la que disputaron la final del Torneo Clausura 2011 del circuito de ascenso en la que el conjunto fresero logró el título, con lo que impidió que el 11

fronterizo ascendiera de manera automática. En este duelo programado para las 20:30 horas en el estadio Sergio León Chávez, Blanco, Ariel González y compañía, sin duda un grupo de experiencia, tratarán de llevar a su escuadra a un triunfo más que les permita ir a Tijuana a manejar el duelo de “vuelta” para ganar su boleto a la Primera División. Sin embargo, en Irapuato están conscientes del rival que van a enfrentar, el campeón del Torneo Apertura 2010 y que tuvo en sus manos por unos momentos en la final del pasado fin de semana su lugar en el máximo circuito, pero que de manera increíble se le fue de las manos.

El partido de ida en Guanajuato.


34 FÚTBOL

MIÉRCOLES 18 MAYO DE 2011

Meza no se va: Villa Mundo Futbolero TOLUCA, Estado de México.- Regresa a su casa. El uruguayo Héctor Hugo Eugui fue designado oficialmente como nuevo estratega de Diablos Rojos del Toluca, según anuncio del club por medio de su página de Internet donde explica que la decisión por el ex jugador choricero se debió a que “cumple con el perfil” para llevar los hilos futbolísticos de la institución. Corona, inmortalizado El cabezazo que José de Jesús Corona, portero de Cruz Azul, propinó al preparador físico de Morelia durante las semifinales del Clausura 2011, ya fue inmortalizado en un juego en Internet. Por nuevos aires Efraín Juárez y Pablo Barrera buscarían cambiar de equipos ante la inactividad en el Celtic de Escocia y el West Ham United de Inglaterra. Ambos jugadores planean quedarse en Europa, pero de no encontrar una buena opción, analizarían regresar a México; uno de los más interesados en contratarlos es Tigres. ¡Súper Chicharito! Javier Hernández sigue cosechando elogios por su debut de ensueño en la Premier League. Sus 20 goles y su gran aportacación a su equipo son razones suficientes para que Rio Ferdinand le augure una fructífera carrera con Manchester United. “Javier es fenomenal”, dijo, y explicó que “no se trata sólo de sus goles sino de sus movimientos, su ética para trabajar y para estar en la posición correcta, así como su disposición al trabajo duro”. No viene Japón Costa Rica fue invitada ayer para reemplazar a Japón en Copa América, que será disputada durante julio en Argentina. Japón desistió de jugar el torneo por las secuelas del terremoto sufrido recientemente y posterior tsunami.

Enrique Meza terminó su contrato con Cruz Azul, y aunque la directiva ha dicho que dependería del mismo estratega su continuidad, los jugadores celestes saben que el timonel estará con ellos en la próxima temporada. Emmanuel Villa, delantero de La Máquina, señaló que antes de romper filas se les dijo que Meza continuaría al frente del equipo para la siguiente temporada. “Tenemos entendido que él va a estar, es lo que tenemos entendido hoy. La verdad es que no me veo sin él, porque yo llegué aquí de su mano y habría mucha tristeza de mi parte si por ahí él se llega a ir. Siendo uno de los primeros jugadores para iniciar este proceso, no le pude dar lo que él tanto quiere y desea para este equipo, que es un título, y no haberle respondido a él para lo que nos trajo”. El delantero insistió en que los jugadores fueron informados de que El Ojitos no dejará la dirección técnica, y “yo estoy muy contento de que él siga, nosotros somos los que más queremos que

Así lo señaló la directiva a sus jugadores antes de romper filas e iniciar vacaciones. él siga, deseamos responderle con el título que tanto quiere, porque lo conozco; ama más al club que cualquier otro, debe ser el número uno que anhela que Cruz Azul salga campeón por todos los años que el club le ha brindado a él, por tantos años de trabajo y de portar la playera”. Para el Tito, Meza es el mejor técnico del futbol mexicano y está seguro de que pronto

conseguirán buenos resultados: “Creo que él es el indicado, aunque nos ha estado pasando de todo, aunque también ha habido entrenadores que han tenido gran capacidad y se han quedado en la orilla. Creemos que aunque se ha dicho que aquí no sirve otra cosa más que el título, lo que se ha hecho ha sido muy bueno”, finalizó el argentino.

Mesura a Tomás Boy en celebraciones

El presidente de Monarcas, Álvaro Dávila, hablará con su técnico.

Álvaro Dávila puso el pecho para def ender a los miembros de su cuerpo técnico y jugadores que resultaron inv olucrados el fin de semana pasado en la gresca contra Cruz Azul. El presidente de Monarcas aseguró que a pesar de que saben que el técnico Tomás Boy es un hombre que vive con mucha pasión el futbol, se le hará una recomendación para aminorar la intensidad de sus festejos y así evitar que los rivales los

consideren como una burla. “Tomás ha cambiado mucho, antes se peleaba cada tercer día con los árbitros, ha cambiado, pero sabemos también que es así, y si alguien considera ofensivos su festejos, por supuesto que hablaremos con él para arreglar esta situación”, apuntó. El directivo también informó que el preparador físico del equipo, Sergio Martínez, será sancionado internamente por su participación en la gresca contra Cruz Azul.

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

Jugaré como si fuera mi primera final: Palencia

El veterano podría decir adiós, al término del torneo.

Las sensaciones en el campamento de Pumas, de cara a la gran final del Clausura 2011 son las mejores. La platilla está muy tranquila y consciente de que están a un paso de llegar a la tierra prometida. El duelo contra Morelia no será sencillo, eso lo saben, pero también confían en la capacidad del equipo para sellar con broche de oro la temporada. Francisco Palencia, uno de los jugadores más experimentados del plantel –quien carga en sus hombros con 5 finales– habló de lo que representa estar en la gran cita del Clausura 2011. “Una final es el último objetivo, pero nosotros siempre estuvimos seguros y desde la pretemporada hablamos de ser protagonistas, estábamos seguros de la capacidad del platel y estar aquí es la muestra de que se hicie-

ron bien las cosas”, sostuvo. Para Palencia, todas las finales que ha disputado han sido especiales y aseguró que la disfrutará al máximo porque no es fácil llegar a estas instancias; agregó que en las finales debe tenerse “mentalidad ganadora, porque se hizo un trabajo largo y difícil. De niño siempre soñé con jugar finales y ser campeón”. El delantero agregó sobre el hecho de que Pumas sea un equipo constante en disputar finales en los últimos años: “es culpa del buen trabajo de la directiva y del gran trabajo de Memo, ahí están los hechos”. Paco dijo que todo el equipo goza de buena estabilidad tanto física como futbolísticamente y consideró que el equipo que cometa menos errores es el que saldrá ganador, y el que llevará la copa de Campeón a sus vitrinas.


AUTOMOVILISMO 35

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Arteaga quiere superar el mal momento Listo para subirse al Mitsubishi Evo IX.

Benito Guerralisto para el PWRC en Argentina Benito Guerra, actual monarca del Campeonato Español de Rallies de Tierra, se reportó listo y en forma para participar en la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) que se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo próximos en la población de Villa Carlos Paz, Argentina. Dicha competencia representará para el mexiquense la segunda ocasión en que participe dentro de la categoría ya que ocupó su derecho a no correr en una de las carreras del certamen al no presentarse a la inaugural que se celebró en Suecia. Desde esta capital, Benito Guerra Jr., representante de escudería Sport City/Seman Baker/Michelin/Interprotección/Televisa Deportes, señaló haber concluido con su preparación física previa a dicho compromiso y con ello haber terminado los trabajos anteriores al arranque de la carrera y sólo espera a que se den los tiempos para que el equipo italiano GMA y Borja Rozada, su copiloto, se reúnan con él en territorio sudamericano para comenzar con los trabajos específicos para el arranque del rally. “Estoy consciente de que el Rally Argentina puede ser uno de nuestros compromisos más importantes del año, debido a que estamos obligados a sumar puntos para tratar de seguir en la pelea por los primeros lugares de la tabla de posiciones del PWRC. “En nuestro primer año de incursión en él, a pesar de que nuestro objetivo en este año no es ganar carreras ni campeonatos, pues principalmente nuestra actividad corresponde a la de una temporada de aprendizaje, creemos que no estamos tan alejados de las grandes estrellas de la categoría y que podemos pelearles al tú por tú en cada confrontación”, señaló Benito Guerra Jr.

Jorge Arteaga se retiró de Tuxtla Gutiérrez con sabor amargo, pues el pasado fin de semana para el hidrocálido pintaba positivo después de un inicio prometedor en el óvalo de Chiapas, que le diera el séptimo puesto en la parrilla de salida y de una competencia plagada de accidentes en la cual el auto 49 de RedBaron-IDNLaHuerta finalizó en el sitio 24 de carrera. Desde el inicio de la “ACDelco 240” cuarta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, el oriundo de Aguascalientes se ubicó dentro de los cinco primeros, aprovechando en todo momento el gran trabajo realizado un día antes en la calificación. Sin embargo, pasada la mitad de la prueba, un contacto le costó ingresar a pits perdiendo giros importantes que después le costaron rezagarse entre los competidores. “Íbamos muy bien, estábamos peleando posiciones con los punteros desde el comienzo de la carrera, el carro respondió en

Jorge ya se alista para la quinta fecha de Nascar. buena forma pero después de varias vueltas tuvimos un contacto que nos mandó al puesto 14 y ya después de ese fue complicado recuperarnos”, comentó Arteaga. El tiempo de Jorge en pista fue de una hora, 57 minutos, 30.995 segundos, completando 113 de las 129 vueltas que tuvo la carrera debido a un golpe final que lo mantuvo varios giros dentro de la zona de pits.

“Cerca de la mitad o más, el equipo intentó regresar para remontar puestos, lo íbamos logrando pero al poco tiempo de nueva cuenta tuvimos problemas por otro contacto que nos daño el radiador y ahí fue donde se nos complicó ya la competencia”, señaló el piloto más popular del 2009 y 2010 dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. (Raúl Arias/Reportero).

Premio especial para los ganadores del Canaka ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Este fin de semana se llevará a cabo la tercera fecha del Campeonato Nacional de Kartismo en San Luis Potosí, cerca de 60 escuderías serán las encargadas de brindar un espectáculo de kartismo sobre el trazado de 700 metros ubicado en Villa de Pozos. Los ganadores del primer lugar en las categorías Shifter S1, S4 y S5 tendrán el derecho a participar en la rifa de uno de los relojes “Oris Swiss”, reloj suizo con un valor superior a mil 600 dólares. Los ganadores del primer lugar en categorías Rotax Master, Rotax Minimax, Rotax Internacional y Shifter SS tendrán derecho a participar en rifa del segundo reloj “Oris Siwss”. De las mismas características del primero. La firma suiza

demuestra una vez más su compromiso con el kartismo nacional y prueba de ello son los premios que otorgó en la pasada fecha realizada en León, y ahora realizará lo mismo en tierras potosinas. “Es un gran orgullo el que una firma como Oris nos esté apoyando de esta manera, la verdad nos anima a seguir poniendo más empeño en el campeonato, hemos cumplido hasta hoy lo que hemos prometido y la idea es seguir así y darles aun más, tanto a patrocinadores como a pilotos que compiten en Canaka”, comentó Fernando Casillas directivo del campeonato.

Este fin de semana se correrá en SLP.

Veracruz vivió la emoción de Mexicanos rumbo a la F-1 PEDRO MULLER REPORTERO

Autoridades civiles y deportivas del Estado de Veracruz, recibieron con gran entusiasmo a los integrantes del proyecto 'Mexicano Rumbo a la Fórmula 1' que promueve la CONADE y la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, (FMAD). Bernardo de la Garza presidente de la CONADE y José S. Jassen, presidente de la FMAD, encabezan el proyecto que consiste en preparar a 26 jóvenes de entre 12 y 14 años de edad para que

formen parte de las clínicas y carreras en las que se desarrollarán sus habilidades y conocimientos teóricos y prácticos con el fin de impulsar su carrera como pilotos y llegar, en un futuro, a la máxima categoría del automovilismo mundial: La Fórmula Uno. Las autoridades del deporte en Veracruz, y Pepe Jassen organizaron una conferencia de prensa para expresar ante los medios de información la finalidad de este proyecto. Estuvieron presentes en la rueda de prensa Raymundo Monreal Arteaga en representación de titular del deporte del Estado, Rafael Cuenca Reyes;

Javier Reyes Santamarina; Jesús Salazar Rodríguez, del kartódromo Veracruz, así como Ricardo Celaya, coordinador del campeonato. El proyecto está conformado por 10 fechas, de las cuales han transcurrido cuatro, contando la que se celebró el fin de semana pasado, los días 14 y 15 de mayo. Su siguiente visita será a Huejotzingo, Puebla, para continuar en Tlaxco, Tlaxcala; la siguiente etapa será en Valle de Bravo Estado de México. Después visitarán Guadalajara, Jalisco, y seguirán a Aguascalientes, para terminar el campeonato en el Distrito Federal.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 18 MAYO DE 2011

Afinan detalles para Mundial Austria

América GAM, campeón del Niño Artil ero ALMA LLANERA COLABORADOR

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

unomásuno /Pedro Zugarazo

América GAM, de Martín González, se proclamó campeón del XV Torneo Narciso Mendoza "Niño Artillero", que organiza Liga de Futbol Independiente, que preside Mauro Montes López. Este torneo fue creado por Jesús López Monzalvo (QED). Esta final se efectuó en la deportiva Zona 3. El encuentro final lo ganó América GAM, cuyo DT es Miguel Ángel Chica, al vencer en buen encuentro a Selección Corona, de Antonio Rodríguez, por 1-0. Gol de antología, An-

tonio Ortiz, en jugada magistral en el minuto 59, quedó en medio del defensa y el portero del cuadro rival, Omar Jiménez, tiró sin visión y le salió un golazo para darle el título a su escuadra. La anotación les dio tranquilidad y manejaron el partido hasta el silbatazo final. Selección Corona tuvo oportunidades de gol que fueron contenidos por el portero Águila Osvaldo González. Arbitraje de Hugo Martínez. El tercer lugar fue para Lindavista de Carlos A. Robledo.

La esperanza se mantiene. Un rayo de luz vuelve a iluminar el estadio Wilfrido Massieu, y surge la posibilidad de su reapertura, luego de estar cerrado más de 10 años por causas desconocidas, más misteriosas que el paradero del Chapo Guzmán. ¡Claro!, siempre y cuando las autoridades politécnicas no tomen como pretexto, para no reabrirlo, la muerte de un joven, el miércoles pasado, en las instalaciones de la alberca. Cosa rara, en días pasados se llevó en dicho coso ubicado en Zacatenco, un evento relacionado al futbol americano, algo que no es muy usual en los últimos tiempos, ya que administraciones van, administraciones vienen, pero no abren el estadio al deporte de las tackledas, por lo que los equipos de dicha institución han tenido que andar como gitanos y judíos errantes. Como se sabe, desde 1998 que se cerró el estadio politécnico, no se han podido reacondicionar los baños ni “corregir” los daños estructurales en una de las tribunas, tampoco se ha rellenado la dizque falla geológica (falla de San Andrés, dicen algunos),

Bianca Davis, lista para pruebas en ON ENVIADO ESPECIAL

TOLUCA, Méx.- Bianca Davis Lunardon, próxima a cumplir 18 años el 13 de octubre del 2011, originaria de Los Cabos, Baja California Sur, es una firme promesa del ciclismo femenil mexicano, con una buena temporada como preparación para la máxima justa nacional deportiva anual, la Olimpiada Nacional, cuyas pruebas de ciclismo serán en el Estado de México, del 19 al 29 de mayo. Bianca es una chiquilla encantadora, distinguida, lleva 10 meses concentrada en el CNAR, en donde aprovecha al máximo su estancia, con entrenamientos en el Velódromo, del CNAR, los alimentos, excelentes y desde luego el alojamiento. Además del apoyo de la Federación Mexicana de Ciclismo, para su concentración en el CNAR, Bianca tiene el apoyo de su feliz padre y desde luego de su madre, aunque el Día de las Madres no pudo estar al lado de los suyos por estar en concentración. Es ganadora de la medalla de bronce en persecución individual y oro en persecución por equipos, en el pasado Panamericano Juvenil, en Mar del Plata, Argentina. Asimismo, es campeona nacional de Gran Fondo en Juvenil C, en prueba efectuada en Puebla y la de oro de Bianca fue la única presea de Baja California Sur. En cuanto al material, cuenta con

tres bicicletas, la FUJI en pista, la de contra reloj individual en ruta y la ORIGIN para el gran fondo, con la que ya fue campeona nacional en Puebla. Bianca Davis viajará a Toluca y entrará en acción el 19 de mayo. Sus pruebas son la contrareloj y gran fondo, Omnium, carrera por puntos y persecución individual.

unomásuno Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

Davis de BCS, lista.

Estudios de ingenieros y peritajes han demostrado que el estadio no tiene problemas.

pese a que estudios realizados por firmas de ingenieros y arquitectos externos, ya dejaron en claro que el inmueble está en condiciones de uso. Lo cierto es que a pesar de la leyenda negra que le han querido endilgar, en el Wily Meis –como le dice la gente– no se ha registrado ninguna tragedia, como ya sucedió en otras instalaciones deportivas del Poli: la muerte de un futbolista hace años, y apenas la semana pasada un

jovencito ahogado en la alberca, pese a que hay seguridad y profesores que están al tanto de los nadadores. Ojalá que esta desgracia no sea el pretexto para cerrar instalaciones, entre ellas el estadio, pese a que durante años y más años, este inmueble, que por lo demás es propiedad federal, prácticamente ha sido secuestrado por las propias administraciones del IPN, que van y vienen y no le dan el uso necesario en beneficio de la comunidad estudiantil.


37

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Fractura entre Último Guerrero y Rey Escorpión Y sí de pleitos hablamos, atención especial merece el que se dio entre Último Guerrero y su pupilo Rey Escorpión. Juntos ganaron el torneo Gran Alternativa 2011 y trabajaron para llegar a la gran final del “Forjando un Ídolo”, pero no lo consiguieron, pues las marrullerías de Rey Escorpión molestaron a su mentor iniciando un intenso conflicto. Prácticamente en todas las eta-

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

La competencia de ciclismo de pista de la Olimpiada Nacional está a horas de su inicio y resulta que para sorpresa de muchos, el velódromo mexiquense está casi listo para recibir a los jóvenes que participarán en dicha competencia; el director del deporte en el estado de México, Carlos Acra tiene una cuadrilla de trabajadores a marchas forzadas y se espera que este viernes a más tardar quede listo. El titular de la Federación Mexicana de Ciclismo supervisa estos trabajos y estará en las diferentes sedes a partir de hoy. Y hablando de la Olimpiada Nacional, el director del deporte de Oaxaca, Alberto Ortega, ignora qué se debe hacer para resolver el conflicto en el ciclismo y prefiere evadir la responsabilidad, vaya ni siquiera sabe qué decir. Los corredores del Instituto Politécnico Nacional se preparan arduamente bajo la dirección de Juan Manuel Gutiérrez, en busca de hacer un buen papel en esta edición en la que el Poli retoma su participación, gracias a su titular en el ciclismo, Juan González. La competencia de ruta se realizará el sábado en Santiago Tianguis-tenco, a estos entusiastas ciclistas se suman los de Guanajuato, quienes también participarán en la ruta y en la contra reloj mañana. Contra reloj Mientras tanto, donde el ciclismo marcha sobre ruedas es Jalisco, donde Marco Antonio Robles tiene el reconocimiento de Carlos Andrade Garín, director del deporte en el estado. Así que este fin de semana tendrá su selectivo para conformar a sus representantes en el nacional de ruta que se realizará a mediados de junio en la capital tapatía y de donde saldrán los representantes de México para los próximos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Otros que están muy ocupados realizando proyectos para que el ciclismo resurja como el deporte de este lugar es León, Guanajuato; aquí, Alejandro de Jesús Ramírez Gómez es un verdadero promotor del uso de la bicicleta, además de gran aficionado por las competencias, principalmente de ruta, eventos que promovió en grande cuando fue el titular del deporte en este estado. En fuga Pronto habrá noticias de la asociación de ciclismo de San Luis Potosí, que todavía preside Carlos Rodríguez, pero en donde ya se sugieren cambios tras casi dos décadas sin movimiento en su estructura operativa. yolabici@yahoo.com.mx

pas del torneo, Rey Escorpión usó sus artimañas, primero contra el Ángel de Oro, luego contra Rey Cometa y, pese a la reprimenda dada por Guerrero, el originario de Guaymas intentó hacer lo mismo con Delta, cosa que no permitió Guerrero. En la lucha de cuartos de final, Rey Escorpión quiso rendir con cuerdas de por medio a Delta, pero Último Guerrero lo im-

pidió, resultando finalmente derrotado el rudo. Los ánimos se caldearon y Rey Escorpión agredió a su mentor llegando a los golpes en algo que parece ser el divorcio total entre los rudos. La guerra está declarada, pero sólo el tiempo dirá qué es lo que pasará entre estos dos rudos que pueden sacar chispas. (ALGCH).


38

unomásuno

MÉXICO D.F, MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Detienen a funcionarios del INM Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes están acusados de prostituir a mujeres de origen centroamericano en establecimientos de Chiapas. El vocero de la procuraduría, Ricardo Nájera Herrera, precisó que los aprehendidos son Raúl Vázquez Damián y Carlos Moreno Flores, delegado y subdelegado del INM en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, respectivamente. Estas personas fueron detenidas en la estación migratoria de Tapachula por personal adscrito a la

Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), al cumplimentar una orden de localización y presentación. Nájera Herrera indicó que ambos funcionarios migratorios fueron trasladados a las instalaciones de la Fevimtra, ubicadas en la ciudad de México, en las que se encuentran en calidad de presentados. Una vez que rindan declaración, en las próximas horas el agente del Ministerio Público de la Federación determinará la situación jurídica del delegado y subdelegado del INM en Ciudad Cuauhtémoc.

Víctimas de abuso 60%, menores de edad: PGJDF La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reportó que el 60 por ciento de los casos que se registran por abuso sexual y violación en la ciudad, son en agravio de menores de edad. La titular de la Fiscalía para Delitos Sexuales de la dependencia, Juana Camila Bautista, subrayó además que en la mayoría de estos casos los probables responsables

son conocidos, amigos o familiares de las mismas víctimas. "Lamentablemente tenemos un promedio que nos dice que de cada diez casos, seis son contra menores de edad", puntualizó la fiscal. Reconoció también que en lo que va del año se ha registrado un aumento del 17.5 por ciento de los casos de abuso sexual, aunque precisó que no se debe necesariamente a que estén ocurriendo más casos sino que existe una mayor cultura de la denuncia. "Debemos tomar en cuenta que este tipo de delitos en ocasiones da vergüenza a la familia y nosotros no teníamos conocimiento de ellos, pero ahora con la información que se le da a toda la población con los medios de comunicación, eso ha servido para que la gente lo hable y lo denuncie", agregó.

Mercado la Merced, territorio de hampones Ante la proliferación de "chineros", "cadeneros" y toda laya de hampones que invadieron el antiguo mercado de La Merced, los comerciantes de la Nave Mayor y Nave Menor, realizarán hoy un plantón en las escalinatas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para exigir que sean retirados no sólo los delincuentes sino los ambulantes que han hecho de la zona un verdadero muladar y un foco de infección. Los vecinos del lugar y comerciantes establecidos, han pedido en numerosas ocasiones a los delegados en turno de la Venustiano Carranza que intervengan y rescaten el lugar que inclusive está considerado como joya arquitectónica e histórica, pero siempre han hecho caso omiso por intereses contraídos con los líderes de vendedores informales y con hampones que dan "su cuota" para operar impunemente. Dijeron que la delincuencia y los ambulantes, no sólo se han apoderado de las inmediaciones de La Merced sino incluso de las áreas de estacionamiento

que convirtieron en campamentos informales donde duermen y hacen sus necesidades fisiológicas lo que hace de dicho punto un foco de infección invadido de fauna nociva y pestilentes olores. Por otra parte, la falta de presencia de la policía ha provocado que las bandas de "chineros" y "cadeneros" aumenten y por lo mismo, hay menor afluencia peatonal y de compradores ante la inseguridad que priva en toda la zona. Dijeron que tratarán de entrevistarse con el diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la ALDF, para exponerle la situación ya que hay líderes de ambulantes que se ufanan de "comprar" a las autoridades y si no aceptan, cuentan con grupos de golpeadores para intimidar a los inconformes. Así, los quejosos demandarán a Moreno Rivera que haga llegar sus reclamos al mismo jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Causaubón, a fin de que esté enterado y tome cartas en el asunto.


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Privan de la vida a ocho personas en taller en Tabasco Villahermosa.- Al menos ocho personas muertas y dos más heridas fue el saldo de un ataque perpetrado esta noche por un grupo armado contra un taller de hojalatería en el municipio de Cárdenas, reportaron autoridades policiales locales. En la Dirección de Seguridad Pública Municipal se recibió el reporte de los hechos a las 19:40 horas, sobre lo ocurrido en un taller ubicado en la colonia Melchor Ocampo, en el sector San Antonio, cerca de un retén vehicular, en el citado municipio. Al parecer, algunas víctimas laboraban en el lugar, en cuyos alrededores se montó un plan operativo policiacomilitar, sin que hasta el momento reporten alguna detención relacionada con los hechos.

Reaparece Marisol Valles; confirma amenazas del narco La joven de 20 años Marisol Valles García reapareció, tras dejar sorpresivamente el cargo de jefa de policía del municipio de Praxedis G. Guerrero, Chihuahua, confirmó que abandonó el país y se fue a Estados Unidos luego de ser amenazada de muerte por miembros del crimen organizado. En entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC, detalló que miembros del crimen organizado amenazaron con asesinarla a ella, a su familia y a su hijo recién nacido. Confesó que esas amenazas no le permitían dormir por estar pensando cuándo irían por ella. “Estábamos peleando por nuestro pueblo, nuestra comunidad. Nunca pensé que las cosas se pondrían así de feo”, dijo la joven de 20 años quien estudiaba criminología, dijo al reportero John Quinones, en el Paso Texas. Actualmente Valles se encuentra en esa ciudad fronteriza, esperando la resolución de un juez migratorio para obtener su estatus de asilada política en Estados Unidos. Marisol Valles García asumió el liderazgo de la policía de Praxedis G. Guerrero, en octubre del 2010, y abandonó el cargo a principios de marzo del presente año.

39

unomásuno

Elaborarán Blake, Cordero, Lozano, Félix y Lujambio plataforma del PAN También participan Vázquez Mota, Creel y González Márquez

L

os secretarios de Gobernación, Francisco Blake; de Hacienda, Ernesto Cordero; de Desarrollo Social, Heriberto Félix; del Trabajo, Javier Lozano, y de Educación, Alonso Lujambio, formarán parte de la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral del PAN 2012. En rueda de prensa, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aclaró que la plataforma electoral panista –en la que también participarán el resto de los candidatos presidenciales y el ex presidente Vicente Fox– deberá estar lista para febrero del próximo año. Madero Muñoz explicó que la Comisión Redactora prevé siete coordinaciones: Un México Seguro, Un México Sólido por sus Instituciones, Un México Próspero, Un México Equitativo, Un México Sustentable, Un México Fuerte, además de Un México Innovador, cada una con un coordinador, un vicecoordinador y un secretario técnico. El líder panista explicó que con todas las propuestas ciudadanas y del partido se integrará la plataforma que registrará este instituto político el próximo año ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y deberá apegarse a su filosofía, doctrina y principios. A pregunta expresa, respondió que el tema de la seguridad será determinante en la plataforma “para poder transmitir

y analizar con los ciudadanos cuál es el momento que está atravesando el país y poder avanzar en este proceso de recuperar la seguridad, combatiendo a la delincuencia organizada”. Ello, abundó, “con la confianza de que las estrategias se pueden enriquecer, pero reconociendo los logros y avances que se han obtenido en esta materia”. El presidente nacional del blanquiazul explicó que el senador Felipe González coordinará la mesa de segu-

ridad, mientras que el vicecoordinador será el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y el secretario técnico, Cristian Castaño Contreras. Informó que se sumarán también a la Comisión, gobernadores, ex gobernadores, ex secretarios de estado, panistas distinguidos, así como los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, y en el Senado, José González Morfín.

Dictan formal prisión a ex delegado del IMSS por caso de Guardería ABC El juez Primero de Distrito dictó auto de formal prisión en contra de Arturo Leyva Lizárraga, ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, por el caso

de la Guardería ABC, en Hermosillo, donde murieron 49 menores. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que derivado de las investigaciones que lleva a

cabo con motivo del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, la formal prisión se obtuvo dentro de las causas penales 134/2009 y sus acumuladas 182/2009 y 12/2011. La dependencia precisó, en un comunicado, que la formal prisión es por su presunta responsabilidad en los delitos de lesiones y homicidio culposo; además, a Leyva Lizárraga se le dictó auto de sujeción a proceso por el delito de lesiones culposas. En consecuencia, el inculpado continuará recluido en el Centro de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, al cual ingresó la semana pasada y donde enfrentará proceso penal por los delitos señalados. El ex delegado del IMSS fue capturado por agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en Guadalajara, Jalisco, en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión libradas por el juez Primero de Distrito en Hermosillo.


M I E R C O L E S 1 8 D E M AY O D E 2 0 11

T

uxtla Gutiérrez, CHIS.- En un doble golpe al narcotráfico en Chiapas, elementos del Ejército mexicano y de la secretaría de Seguridad Pública, lograron el decomiso de más de 310 kilos de cocaína. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, adscritos a la 39/a. Zona Militar, aseguraron a cuatro individuos en posesión de 205 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 225 kilogramos, cuatro armas largas, 536 cartuchos de diferentes calibres, 11 cargadores y seis vehículos, en el barrio Belisario Domínguez, de Comitán de Domínguez. Asimismo se informó sobre el decomiso de 90 kilogramos de cocaína transportada oculta en el tanque de combustible

de un tráiler, cuyo chofer fue detenido. De acuerdo con la averiguación previa abierta por esos motivos en la Procuraduría General de la República (PGR) en Tapachula, el camión tenía

como destino al estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos. Los hechos se registraron en la garita de verificación “El Hueyate”, ubicada en las inmediaciones del municipio

de Huixtla, a unos 45 kilómetros de Tapachula. En ese lugar, los federales llevaban a cabo un operativo de revisión, apoyados con equipo de alta tecnología y rayos “X”, de los llamados Movile Search, con el que se percataron de que la unidad con placas en el cabezal 721R8 y en la caja 178-PG9, había sido alterada físicamente para ocultar un doble fondo, en el que se encontraron 82 paquetes en forma de ladrillo, envueltos con cinta canela, los cuales contenían un polvo blanco con las características de la cocaína. Antonio Lozano González, chofer de la unidad y quien fue detenido, argumentó a los uniformados que él solamente había sido contratado para llevar la unidad hasta Tamaulipas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.