www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12024
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
Urge FCH aprobar reformas pendientes
La Política
I Guillermo Cardoso 5
Minutero
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
A
hora resulta que después del exterminio que el líder libio Muammar Gadafi realiza contra su pueblo, la ONU autorizó uso de la fuerza para frenar las atrocidades. A la lentitud con que actuó ese organismo internacional, bien podría aplicársele el refrán que dice: "después del niño ahogado...".
El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde al uso de la fuerza para proteger a la población civil libia de los ataques de las fuerzas de Muammar Gadafi
¾37
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾29
Va Bravo Mena por candidatura en Edomex
Felipe Bravo Mena se inscribió al proceso interno del PAN para la candidatura a la gubernatura del Estado de México, y se manifestó abierto a las alianzas.
La Política
I
Felipe Rodea 6
Denuncian PAN y PRD a Peña Nieto
Los líderes del PRD y PAN presentaron denuncia y entregaron video ante la PGR contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por delitos electorales. La Política
I
Javier Calderón 7
V I E R N E S 18 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
El mundo contra Gadafi o que representa una resolución inusitada y condensada por todos los miembros del Consejo de Seguridad en el seno de la Naciones Unidas votaron a favor de imponer una zona de exclusión aérea en todo el territorio de Libia e incluso realizar ataques militares contra las fuerzas de libio Muammar Gadafi, con objeto de establecer un "inmediato cese al fuego". La resolución, aprobada con 10 votos a favor y cinco abstenciones, expresa que el Consejo tomará "todas las medidas necesarias" para proteger a la población civil y las áreas pobladas bajo ataque, en especial la ciudad de Benghazi, bastión rebelde. Lo que llama la atención es que la medida se aprobó horas después de que Gadhafi anunció en televisión que esta noche lanzaría una ofensiva contra Benghazi y que no mostraría "compasión" contra quienes se resistieran. Asimismo, la resolución pareció atender el llamado de los rebeldes en Benghazi, que pidieron durante días a la comunidad internacional actuar para detener la ofensiva gubernamental. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó la víspera que una ofensiva contra Benghazi podría en riesgo "de manera masiva" a la población civil de Libia. El documento precisó que se excluye de las medidas a tomar por la comunidad internacional la posibilidad de "una fuerza de ocupación", lo que significa que no habrá desembarco de tropas en el país africano. La resolución también establece una zona de exclusión aérea, que impediría a las fuerzas leales a Gadafi surcar el espacio, y que no incluye vuelos que contengan asistencia de tipo humanitario para la población civil. En ese sentido, el Consejo afirmó asimismo aplicar "todas las medidas necesarias" para hacer cumplir la zona de exclusión aérea. El documento llama también a todos los Estados miembros de la ONU para que "actuando nacionalmente o a través de organizaciones regionales" ofrezcan asistencia para detener la violencia contra la población civil en Libia y para reforzar la prohibición aérea. La resolución promovida por Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Líbano determinó que la situación en Libia "continúa constituyendo una amenaza para la paz y la seguridad internacionales". Alain Juppe, ministro de relaciones exteriores de Francia, participó en la discusión de la iniciativa, y explicó a la prensa que la Liga de Estados Arabes apoyaba explícitamente la zona de exclusión área. "Tenemos muy poco tiempo, quizá días o horas. Cada día vemos una nueva mayor ofensiva contra la población civil en Libia", expresó Juppé, único orador en participar antes de la votación. Se abstuvieron de votar China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, al igual que Alemania, India y
L
Brasil. Para ser aprobada, la resolución requería tan sólo de nueve sufragios. Un portavoz del Pentágono manifestaba este jueves que Estados Unidos dispone ya de recursos militares en el Mediterráneo como para actuar de inmediato, lo que aún podría permitir retrasar o abortar el intento de las tropas de Gadafi de apoderarse de la ciudad de Bengasi, bastión de los rebeldes desde el comienzo de este alzamiento. También Francia parece preparar acciones rápidas. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Alain Juppé, que ha participado personalmente en los debates del Consejo de Seguridad en Nueva York, ha declarado en la reunión que sería necesario responder "en cuestión de días o de horas porque la situación en Bengazi no admite demora". Incluso si esta resolución llegase demasiado tarde como para impedir la caída de Bengasi, la segunda mayor ciudad de Libia, puede servir aún para debilitar enormemente la maquinaria militar del régimen libio y permitir a los rebeldes libios recuperar recursos y territorio. Libia ha tardado poco más de una hora en reaccionar. El viceministro de Asuntos Exteriores Khaled Kaaim ha asegurado que la decisión adoptada por la ONU es una amenaza para la seguridad del país y constituye una llamada para que los "libios se maten entre ellos". En el lado contrario, el jefe militar de los rebeldes libios, Abdelfatah Yunes -que era ministro de Interior del régimen libio y dimitió para sumarse a la rebelión-, ha expresado su agradecimiento a la comunidad internacional mientras ha pedido que la exclusión aérea se aplique sólo a las zonas bajo control de las fuerzas de Muamar el Gadhafi. Así como una anterior resolución del Consejo, que remitía la brutalidad del gobierno libio al juicio del Tribunal Internacional de La Haya e imponía un embargo de armas y un bloqueo de fondos en el exterior, suponía el completo aislamiento de Gadafi, la de esta noche permite pasar a la acción y ayudar a la oposición de forma concreta y drástica. Al recibir luz verde de la ONU para hacer cumplir la zona de exclusión aérea y proteger a los civiles mediante el uso de la fuerza, si es necesario, la comunidad internacional tiene la oportunidad de intervenir en Libia contundentemente, con los medios militares que se crean convenientes para cumplir esa misión. Es, por tanto, una gran victoria de la oposición y una enorme derrota de Gadafi. Pero no es su derrota definitiva. Esta resolución será papel mojado si los países autorizados para llevarla a efecto no demuestran el coraje que se requiere para hacerlo de forma continuada. Una vez aprobado el texto es preciso saber, por tanto, quiénes van a apretar el gatillo y con qué energía. ¿Será el ataque contra Libia una mera operación cosmética para salvar las conciencias de Occidente o una verdadera operación militar para derrocar a Gadafi?
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Denuncian la estafa de Grupo Laurent y filiales Señor Director: Aqui le presentamos el modus operandi de la mafia de Grupo Laurent. Con esto quiero denunciar la verdad de algunas empresas que se dedican a estafar a la gente con falsas ofertas de trabajo. Primero que nada sus direcciones (y la explicación de cada una de sus operaciones según la sucursal): 1.-Avenida Juárez 2108 4o. piso entre 21 y 23 sur, colonia La Paz, Puebla, Pue. (Distribuidora ANAI) 2.- Boulevard Atlixco No. 2301 4o. piso, despacho 407, entre 21 y 23 Pte., colonia La Paz, Puebla, Pue. Junto a juegos infantiles Jumbo (Proyectos Empresariales Dar) Aqui hacen lo mismo que en Distribuidora Anaí, además dan servicio de lavado de cerebro a otras empresas como platino empresarial, corporativo AC. Libra Empresarial, Comercializadora Puebla y Grupo Poblano, que son los nombres que cada cierto tiempo van cambiando las "empresas" para que sea mas difícil detectarlas mediante alguna denuncia penal y legal. 3.- 11 norte No. 4, 3er. piso entre Reforma y 2 Poniente, colonia Altos, Puebla, Pue. (Corporativo
Cholula, y hemos recibido información de que están lavando el cerebro en Izúcar de Matamoros, y no dudamos de que también sea en otros lados de Puebla. y de ahí los mandan a la dirección que antes les puse, les lavan un poco más el cerebro, y los mandan a alguna sucursal de las antes mencionadas a tomar su "capacitación" cuando en realidad les piden una inversión de $8000.00 o les dan a vender perfumes. 6.- y más sucursales que tienen a lo largo y ancho del país, todas con distintos nombres y distintas identidades, todas de Moisés Peña Camargo (el estafador de estafadores) Atentamente Lourdes Camargo, afectada.
A.C.) 4.- Diagonal Defensores de la República No. 3601 2o. piso 5.- 16 Poniente No. 102 esq. con calle 5 de Mayo, colonia Centro primer piso (Libra Empresarial o Platino Empresarial) Esta es la más riesgosa de todas, puesto que en esta empresa, los estafadores rentan salones sociales en cada municipio o localidad que van, a fin de reclutar gent. En dos horas les lavan el cerebro, y posteriormente los citan en la matriz; hemos de decirles que ya estuvieron una vez aquí en San Pedro Cholula, en 2 oriente No. 602-A adentro del salón social "Ilussion" entre 6 y 8 Norte, colonia barrio de Jesús Tlatempa, y ahora rentaron un salón social ubicado en otro punto de la ciudad de
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡¿Dónde están los dineros del Diablo…?! (II de III)
E
stán convertidos en cuentas de Banco y en los paraísos fiscales de Suiza, Estados Unidos de América, Islas Caimán, y desde luego en algunos “lavaderos” de dinero, donde exactamente, como los veneros que dijo el poeta, han surtido –y surtirán- por los siglos (ya no tanto si no aplicamos las energías alternativas, no la del maíz porque usarlo en México para producir combustibles es crimen de Lesa Sociedad) de los siglos las chequeras de los ladrones de cuello blanco, que no hemos sido capaces de exterminar con la Constitución Política en la mano, como hacen en Japón o en China o en Irán a funcionarios rateros del dinero del pueblo que incurren en peculados o nepotismo o simple corrupción… Paréntesis: habrá que descubrir en las nuevas generaciones en nuestras aulas laicas, al Expropiador del Agua Potable, hoy más cara proporcionalmente que leche y gasolina importada. Imaginemos si no: algunas tiendas transnacionales suplantadoras de nuestras misceláneas microfamiliares de barrio, ofrecen falazmente: “dos botellas de un litro: 12 pesos con 90 centavos”. Dicen, una ganga. Es decir, el litro de “nuestra agua/MEX”, que le cuesta tantísimo al Estado subir desde los acuíferos, cuesta 6 pesos con 50 centavos. Entonces la pregunta: ¿un garrafón de 19 litros dizque purificada, cuánto costará? Aunque todavía lo venden a 37 pesos. Sin embargo, hay casas “purificadoras/patito” que venden rellenados a 9 u 11 pesos. ¡Sí, el Expropiador de agua/MEX debe estarse forjando! Pues lo mismo que pasa hoy con el agua potable, es el saqueo transnacional con “nuestro” petróleo en 1917/1938. Por eso mi general Cárdenas, expropió el 18 de Marzo de 1938 nuestro petróleo. Además como un acto de grandeza y dignidad personal, porque los gerentes de las petroleras transnacionales, dudaron que el presidente constitucional de la República, pudiera responder con su palabra por los acuerdos con los trabajadores sindicalizados, quienes eran humillados y a quienes no se les permitía conocer tecnológicamente los vericuetos de la producción petrolera, sólo eran peones/tamemes. Aquí unomásuno ha informado en entrevista al exembajador de la República Islámica de Irán en México, doctor Ghadiri como humillaban a los peones iraníes: “No les dejaban asomarse a las máquinas, cuando los técnicos extranjeros (antes de 1973) tenían que revisar o reparar alguna turbina o motores de máquinas”. Peor aquí en México, porque las compañías petroleras tenían a su servicio “Las Guardias Blancas”, paramilitares que asesinaban trabajadores que protestaran por las condiciones laborales infrahumanas. Además despojaban y asesinaban a ejidatarios y campesinos que no quisieran vender sus tierras aledañas a campos petroleros, u otras tierras donde se conociera que había petróleo… Por eso muchos años después de la Expropiación Petrolera, la censura entreguista prohibió la película mexicana “La Rosa Blanca” –como ahora la persecución amañada desde esferas oficiales contra “Presunto culpable”-, porque desnudaba mínimas trapacerías y corruptelas gubernamentales y burocráticas respecto de PEMEX. Paréntesis: En los años 60, en la Escuela Normal Superior de México, la inolvidable Maestra Matilde Guadalupe López Sardaneta, Directora del Grupo de Teatro/ENSM, “puso” la obra teatral “Pánuco 137” (número del pozo petrolero riquísimo en la Huasteca), del escritor Mauricio Magdaleno. Este reportero protagonizó el personaje de “¡Domitilo Palomera, El Perro, pa’servirle, gûerita!”, un sicario analfabeto brutal, como jefe paramilitar. El autor, nos platicaba los trasfondos de ese hecho real de despojo a una familia campesina. Espeluznante. Sólo con auténtica visión de Estado, ética de amor a la Patria, memoria histórica, y voluntad política del Congreso de la Unión es que deberá rescatarse la enorme riqueza que provee PEMEX. Terminar con el “cuijismo” (método que los trabajadores de PEMEX usan para ‘alquilar’ a medio sueldo su plaza a pobres diablos desempleados); encuerar “la ordeña de ductos; revisar la venta doble por trasmano de buques/tanque que no se registran en contabilidad de PEMEX… Mi diablito me cuestiona: ¡¡¡¿O sea, otra expropiación?!!! MARISELA ESCOBEDO, 92 días del crimen impune a ojos vistas. ¡Su nieta, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
unomásuno / Raúl Ruiz
“*Patria, te doy de tu dicha la clave:/ sé siempre igual, fiel a tu espejo diario;/ cincuenta veces es igual el Ave/ taladrada en el hilo del rosario,/ y es más feliz que tú, Patria suave./”: Ramón López Velarde (*”Suave Patria”)
A funcionarios de Hacienda “las cuentas no se les dan fácilmente”: Beltrones Rivera Al gobierno sólo le interesa subir impuestos, dice FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador Manlio Fabio Beltrones aseguró que a los funcionarios de Hacienda “las cuentas no se les dan fácilmente”, sobre todo quienes hicieron un primer análisis. Pues aplicaron una aritmética simple y no compleja, por lo que no lograron sacar conclusiones correctas. Entrevistado antes de la sesión de ayer, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, les recordó a los funcionarios de esa dependencia que “no se trata simplemente de recaudar más, aunque sí se recauda con esta propuesta; se trata de que México vuelva a crecer y generar empleos, que se acaben los privilegios, que se tengan fórmulas distintas para combatir a la informalidad y pasarla a la formalidad. Poner orden y darle rumbo a este país”. Afirmó que está convencido que las autoridades hacendarias tendrán que sentarse y sacar conclusiones correctas sobre los impactos de la iniciativa de reforma hacendaria, propuesta por su partido. Beltrones informó que la iniciativa fiscal está construida de la forma más sólida, acompañada por académicos y especialistas de probada eficacia, que la han avalado, así como lo están haciendo también muchas de las organizaciones empresariales y sociales con las que ya tuvimos oportunidad de platicar,
y que hoy aparecen reflejados en la prensa. Recordó que al gobierno lo único que le interesa es subir los impuestos, y nosotros estamos buscando una fórmula que baje los impuestos y recaude más, haciendo que todos paguemos, porque si todos pagamos todos pagamos menos. Respecto a sus reuniones con gobernadores para condensar la iniciativa del Revolucionario Institucional, expuso que usan el espacio institucional, que es platicar con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Conago, que es el gobernador José Calzada, con quien hemos compartido toda esta información, de un propósito de reforma hacendaria que no gire como lo quiere el gobierno, en cobrar más tasas de impuestos. Durante sus reuniones con los mandatarios estatales, ha insistido que México la recaudación se ha incrementado en los últimos años y de todas maneras no ha impactado el crecimiento económico. ¿Por qué? Porque el gasto ha sido verdaderamente inconsecuente con el propósito de crecer económicamente. Por lo que han coincidido con ellos en que está sobre la mesa una iniciativa que busca bajar impuestos y recaudar más acabando con los privilegios, porque él también coincide que si todos pagamos, todos podemos pagar menos y recaudar más, que ese es el principio lógico. Al país y al gobierno deben
interesarle más los impactos de una reforma que facilite la inversión para el crecimiento económico y el empleo, y dejar muy al lado lo que puedan ser simplemente los deseos de más recaudación para que no suceda nada. Por otra parte, en su oportunidad, el también senador, Francisco Labastida Ochoa, de la misma manera enmendó la plana a la Secretaría de Hacienda al señalar que “no hicieron bien las cuentas, pues nosotros estimamos que esta propuesta podría generar ingresos de un punto del PIB, 140 mil millones de pesos adicionales, y de ninguna manera generaría un boquete de 220 mil millones de pesos anuales en las finanzas públicas. Indicó que “ellos (Hacienda) dicen que en el Impuesto Sobre la Renta al reducir la tasa del 30 al 25 por ciento cuesta tanto, bueno, la cuenta no se debe hacer así, la ley establece que el impuesto sobre la renta va a bajar a las empresas, va a bajar al 28 por ciento en el año 2012, entonces la cuenta nosotros la hacemos de 28 a 25 por ciento”. En cuanto al IETU, los funcionarios aseguran que va a costar 60 mil millones de pesos el que no se cobre. Pero esa cifra que maneja Hacienda no es real, puesto que en el año del 2009 y en 2010 por el IETU se cobraron 45 mil millones de pesos, entonces “¿por qué le suben a 60 mil?, ¿de dónde sacaron el 33% de aumento?”, se preguntó el legislador.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
Agarrón adelantado en San Lázaro por reforma laboral Acusan a PRI y PAN de intento de albazo por ilegal convocatoria en Comisión de Trabajo
Diputados exigen que se consulte a los trabajadores y sus sindicatos. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
F
uera de agenda del orden del día, sin dictamen y una confrontación generada por una reunión calificada de ilegal en la Comisión de Trabajo, desató adelantado debate en el Salón General de Plenos, donde diputados de PRD y PT acusaron a PRI y PAN, de intento de albazo legislativo para sacar adelante una reforma laboral lesiva a la clase trabajadora. Perredistas y petistas fundamentaron su inconformidad en el irrespeto al artículo 150, fracción II del Reglamento de la Cámara de Diputados, al no respetarse los términos de convocatoria en comisiones, pues ante la evidente irregularidad, la cita a reunión en la Comisión de Trabajo que primero fue con carácter de ordinaria, abruptamente pasó a extraordinaria, para finalmente, quedar en “informativa”. En la convocatoria a reunión no
se respetó el término de 48 horas para citar a sesión ordinaria, tampoco el de 24 horas para extraordinaria, no se publicó en la Gaceta Parlamentaria y, para acabar de fundamentar la ilegalidad de PRI y PAN, la convocatoria no fue signada por el presidente de la comisión, el priísta Tereso Medina Ramírez, sino por un empleado camaral, el secretario técnico, Gustavo Macías Sandoval. La tempranera confrontación legislativa inició antes de las 8 de la mañana, cuando se apostaron fuera del Salón Cristales diputados del PT y PRD, con derecho a voz, pero sin derecho a voto por no estar integrados en la Comisión de Trabajo que había citado a “sesión ordinaria” con el fin de evitar la declaración en “sesión permanente”, cuyo fin de operar un “vaporazo” legislativo y sacar adelante una reforma laboral, con exclusión a propuestas de las bancadas de izquierda, enfocándose únicamente en las de PRI y PAN.
Alegan que se busca una reforma unilateral.
El coordinador del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González, hizo patente al inició de la sesión del pleno, la indignación de su fracción parlamentaria por las evidentes irregularidades en la convocatoria de la Comisión de Trabajo, ante una reforma considerada regresiva a los derechos laborales, incluso cuestionada al interior de la propia bancada del PRI. “No se puede iniciar un análisis de una reforma tan importante para México con violaciones tan flagrantes al propio reglamento de la Cámara y violentando el procedimiento legislativo que reconoció el propio presidente de la comisión, Tereso Medina Ramírez”, expresó el líder de la bancada petista. A la discusión en el pleno se sumaron los diputados que se sintieron aludidos como Arturo Ramírez Bucio (PAN), quien hasta solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, se leyera la orden del día de la Comisión de Trabajo, para que quedara claro que no se iba a dar ningún albazo y que sólo se trataba de “turnar a todos los diputados la iniciativa que presentó el PRI en la sesión pasada”. Más sospechosismo por razones tardías El vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, entró al quite con tardío razonamiento que no calmó los ánimos generados por el irregular procedimiento de su compañero de bancada Tereso Medina Ramírez, al tratar de convencer que la reunión era de “carácter informativo”, para convocar la próxima semana a una sesión ordinaria.
Matías Pascal Avanza seguridad de migrantes El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, sostuvo una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios en San Lázaro, donde informó sobre los progresos en cuanto a la protección de migrantes. El funcionario recalcó los problemas que se viven a diario en los peajes elevados, los cuales fueron detectados personalmente por el funcionario federal y por los legisladores en su reciente gira a la frontera sur. La diputada Olivia Guillén Padilla, de la bancada priísta, se refirió a los avances alcanzados en esta reunión y enfatizó que el informe que presentó el comisionado Beltrán sobre la situación y las condiciones en que viajan los migrantes, para poder tomar cartas en el asunto. Purga en ayuntamiento de Neza A raíz de la detención de Jorge Cisneros Ruz, asesor y “titiritero” del edil local, por efectivos ministeriales, acusado de delitos como extorsión, narco y portación de arma prohibida entre otros, al ser delitos del orden federal, iniciaron una serie de “visitas” agentes de la SIEDO con el alcalde, Edgar Navarro, por lo que éste determinó retirar de su cargo a Conrado Madariaga, de Desarrollo Social, al tesorero Raúl Gonzalez Valadez, de Contraloría, José Luis Salcedo Carbajal de Administración y al ex de comunicación social, Luis Ayala. Existe la presunciòn de que “rueden” mas cabezas, ya que en las investigaciones de efectivos de la PGR, en el caso del asesor, Jorge Cisneros, éste aventò a más integrantes del actual ayuntamiento, tal vez cómplices en los fraudulentos negocios y extorsiones millonarias que hizo al amparo de la administraciòn priísta de Edgar Navarro, también se presume que el mismo gobernador, por el alto grado de corrupción que existe entre los integrantes del gobierno municipal, como síndicos y regidores, haya dado la orden al munícipe de realizar estos “cambios”. Reza un dicho: “si vez a tu vecino las barbas cortar, pon las tuyas a remojar. Amenazas de muerte contra defensoras de DH Las defensoras de los derechos humanos Marisela Ortiz y María Luisa Andrade han huido de Ciudad Juárez, Chihuahua, tras sufrir amenazas de muerte, acoso e intimidación. Su vida y la de sus familias corren peligro. A primeras horas del 10 de marzo alguien colgó en la escuela donde Marisela Ortiz trabaja como maestra una pancarta en la que se amenazaba de muerte a Marisela Ortiz y a su hijo. La pancarta decía: “Si querías seguir apoyando a la pinche culera de la licenciada Malú, maestrita de mierda. Marisela Ortiz vamos a chingarnos a tu familia empezando por tu hijo el chapulin del Rowe que ya lo tenemos en la lista, Att JL”. El uso de pancartas públicas con amenazas y otros mensajes es frecuente por parte de grupos de la delincuencia organizada en México. El 16 de febrero, la casa de María Luisa (Malú) Andrade resultó dañada en un ataque incendiario lanzado por desconocidos. Marisela Ortiz y María Luisa Andrade son unas conocidas defensoras de los derechos humanos que fundaron la organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa” para hacer campaña en favor de la justicia y poner fin a la impunidad por el secuestro, la violación y el homicidio de mujeres en Ciudad Juárez. En 2008, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó a México que adoptara medidas para protegerlas a ambas. Sin embargo, hasta el momento el gobierno mexicano no les ha brindado protección significativa. Los responsables de las amenazas y los actos de intimidación no han sido identificados ni llevados ante la justicia.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte constructores del país y como parte de la lucha contra el crimen organizado, el presidente Felipe Calderón dio a conocer ayer que se construyen 12 nuevos penales
POLITICA 5
unomásuno
Urge Calderón a aprobar reformas pendientes Anuncia ante constructores el proyecto de 12 nuevos penales federales en el país. Urgió a los legisladores a aprobar las iniciativas pendientes. En la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación reiteró que nuestro país vive hoy un gran momento, ya que contamos con una economía estable que brinda cimientos para el creci-
miento duradero y la generación de empleos. Manifestó que la construcción de infraestructura y de vivienda es un motor fundamental para la economía de nuestro país, por lo que el gobierno a su cargo trabaja intensamente para acelerar el paso. En su discurso por la toma de protesta del Consejo Directivo 2011-2012 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el primer mandatario resaltó el fuerte impulso que el gobierno de la República otorga a la construcción de vivienda. Puntualizó que la buena marcha de la nación se ve reflejada en el sector de la construcción, que si bien durante la crisis del 2009 padeció enormemente, presenta indicadores importantes desde el último trimestre del año pasado. Tan solo en 2010, dijo, los constructores contribuyeron con el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, y en
enero pasado, la construcción creció 8.3 por ciento anual, más que el ritmo del crecimiento promedio. Calderón subrayó que, además, esa industria generó el año pasado más de 85 mil empleos y en lo que va del 2011, más de 23 mil puestos de trabajo adicionales, es decir, presenta un ritmo mayor al del año pasado. "Hoy la industria de la construcción es la quinta rama de la economía con mayor crecimiento y a todos los mexicanos nos da gusto que su recuperación sea cada vez más vigorosa", expuso. En la explana del monumento a Francisco I. Madero, el titular del Ejecutivo se refirió a las reformas que no han sido aprobadas por los legisladores, en especial a la de Asociaciones Público-Privadas, un proyecto muy importante que deben ser revisado. Habló también de la legislación concerniente a la Banca de Desarrollo, que también es importante para agilizar al sector de la construcción y que debe merecer la consideración de los legisladores. El primer mandatario de la
nación coincidió con el ingeniero José Eduardo Correa Abreu, presidente nacional de la CMIC, sobre la urgencia de aprobar las iniciativas pendientes, algunas de las cuales abrirán las posibilidades de un financiamiento mayor a esa industria. Dentro de su discurso de poco más de media hora, puntualizó que su gobierno impulsa la construcción de penales federales en el país. El Presidente de México dejó en claro que el esfuerzo realizado en materia de lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia, ha llevado a una saturación de los penales en el país y que con esta construcción se acaba con el rezago. "Estamos iniciando la construcción de 12 nuevos penales federales que permitirán, además, estimular la construcción", puntualizó de manera clara. Expuso que hoy el país afortunadamente está viviendo un gran momento económico, ya que contamos con una economía fuerte y estable, una economía que brinda cimientos para el crecimiento duradero.
Niega Ramírez Marín que reforma fiscal priísta sea electorera El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó ayer que la iniciativa de reforma fiscal presentada por el senador priísta Manlio Fabio Beltrones, sea electorera. Por el contrario, dijo, me parece que es una iniciativa que nos podría llevar a asumir algunos compromisos políticos muy serios y delicados frente a la sociedad, El legislador fue entrevistado al término de la toma de protesta del Consejo Directivo 2011-2012 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, encabezada por el presidente Felipe Calderón. Ramírez Marín sostuvo que la iniciativa de Manlio Fabio Beltrones es un tema que se tendrá que discutir. Lo valioso de esto, subrayó, es que ya lo tenemos sobre la mesa.
Sobre el tema de las Asociaciones Público-Privadas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio a conocer que es un tema que ya se discute y en el que se analizan las partes que pueden perjudicar a la economía mexicana. Claro está, manifestó el legislador priísta, que también estamos estudiando las partes aquellas que nos benefician y tienden a dar un impulso a nuestra economía. Más adelante subrayó que los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados, junto con la sociedad, están conscientes de que lo que necesitan son signos de confianza. "A partir de eso, estoy seguro que podemos construir muchas cosas", puntualizó Jorge Carlos Ramírez Marín, al ser cuestionado por los reporteros.
6 POLÍTICA
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Se registra Bravo Mena como candidato del PAN al Edomex *Se manifestó abierto a las alianzas.
Luis Felipe Bravo Mena se inscribió al proceso interno del AN y está seguro de ser postulado por la alianza.
A
yer, el ex secretario particular de la Presidencia de la República, Luis Felipe Bravo Mena, se inscribió al proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) para escoger al candidato a la gubernatura mexiquense y dijo ser quien mejor “encarne” el espíritu de una alianza con otros partidos políticos. “Yo tengo una historia de trabajo político en el estado, en el país, que avala mi comportamiento absolutamente democrático y honesto en la tarea política, y eso es lo que habla por mí. Y es mi discurso y mi comportamiento durante este
proceso lo que hablará por mí, no tengo porque desmarcarme de nada”, afirmó categórico. Momentos antes de formalizar su registro como precandidato del Partido Acción Nacional para contender a la gubernatura del Estado de México, Bravo Mena destacó que
en este proceso propondrá y centrará su mensaje a la militancia en dos puntos: La entidad, aseveró, requiere urgentemente un cambio, una alternancia política para “oxigenar” la vida política del Estado y que transforme las políticas públicas en efectivo bienestar para las familias mexiquenses. Y el segundo, agregó, es que “desde el Estado de México demos una batalla muy importante por fortalecer la democracia mexicana y para que, desde aquí, los mexiquenses enviemos una señal clara de que no queremos la restauración del viejo régimen autoritario que imperó en el país hasta el año 2000”. Durante una conferencia de prensa, indicó que centrará su mensaje en la urgencia de una alternancia, para “oxigenar” al estado y transformar las políticas públicas en un efectivo bienestar para las familias mexiquenses: “desde el Estado de México demos una batalla muy importante por fortalecer la democracia mexicana y para que, desde aquí, los mexiquenses enviemos una señal clara de que no queremos la restauración
del viejo régimen autoritario que imperó en el país hasta el año 2000”. Aceptó todos sus términos la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Elecciones del PAN para el proceso interno de selección de su candidato, incluida la alianza: “tiene uno que estar abierto a todas las posibilidades; de mi parte, estoy haciendo todo para que la opción que significa Bravo Mena, en el escenario de una posible alianza, sea una opción que encarne el espíritu de ésta”, abundó. El proceso interno de Acción Nacional para escoger al candidato a la gubernatura mexiquense se realizará el 10 de abril y en donde posiblemente participarán también los ex alcaldes de Tlalnepantla y Naucalpan, Ulises Ramírez y José Luis Durán, rumbo a la contienda interna del 10 de julio El aspirante a la gubernatura del Estado de México confió en que habrá una competencia animada y activa, con un debate constructivo, sin “guerra sucia”, y que la autoridad electoral estará vigilante de este proceso.
Deja curul Ulises Ramírez; va por la candidatura blanquiazul El Senado de la República concedió licencia al senador Ulises Ramírez para separarse del cargo por tiempo indefinido y buscar la candidatura del PAN a la gubernatura del estado de México. En la petición dirigida al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, Ramírez Núñez indicó que la licencia será por tiempo indefinido a partir de este día. Por ello, solicitó que sea llamada su suplente Guadalupe Mondragón González, para que rinda protesta y ocupe su lugar como senadora por la fracción parlamentaria del PAN. Además, en la sesión de este jueves, el Senado designó al senador panista, Federico Döring, como presidente del Grupo Plural que vigilará los próximos procesos electorales que se llevarán cabo este año en diversos estados del país. De igual manera y por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se realizaron cambios en las comisiones de Desarrollo Regional y de Cambio Climático. Por su parte, los senadores del PAN, José Antonio Badía, Minerva Hernández y Alfredo Rodríguez, se integraron a la Comisión de Desarrollo Regional. A su vez, el legislador por Convergencia, Dante Delgado Rannauro, se incorporó a la Comisión Especial de Cambio Climático, en sustitución del senador, Luis Maldonado Venegas.
Ulises Ramírez
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Presentan PAN y PRD denuncia contra Enrique Peña Nieto *La denuncia incluye a Bernardo García Cisneros y a Luis Enrique Martínez Ventura JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
al y como esta previsto las dirigencias nacionales y estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), presentaron ayer, una denuncia y entregaron un video ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto; así como contra Bernardo García Cisneros, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, y el presidente Municipal del Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, por al menos cuatro presuntos delitos tipificados en el Código Penal. La denuncia se derivó luego de la presentación del video llamado “Con las manos en la masa”. En este sentido el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, explicó que tanto el gobernador mexiquense, como Bernardo García Cisneros, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca; el presidente municipal del Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, y el secretario del trabajo Fernando Maldonado, habrían violentado los Artículos 217, 220, 221 y 223 del Código Penal Federal, por lo que la PGR integró la averi-
XXXX
guación previa PGR/DDF/SPE XXXI/15091103. En entrevista, Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del PRD dijo que se presentaron ante esta autoridad judicial, las evidencias que certifican lo dicho en el caso del gobernador Enrique Peña y funcionarios de su gobierno que hacen uso indebido de los recursos públicos para apuntalar la candidatura del priista a la presidencia de la República, a partid del cargo que ocupa. “Pensamos que se han cometido los delitos de ejercicio abusivo de funciones; uso indebido de atribuciones y facultades; tráfico de influencias; y peculado. Todos estos en el código penal”, dijo. Los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del
PRD, Jesús Ortega, entregaron ante la PGR una denuncia contra funcionarios del Estado de México por presuntos delitos electorales diversos y los que resulten luego de la presentación del video llamado “con las manos en la masa”. Los líderes partidistas arribaron, cada uno por separado, a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), y juntos presentaron la denuncia contra funcionarios del gobierno mexiquense por supuestos usos de recursos públicos y sociales con fines electoreros. Asimismo Jesús Ortega consideró que tras la denuncia “lo mínimo que pudo haber hecho el PRI es haber reconocido que cometió delitos electorales”.
Empero, subrayó que “el ladrón difícilmente va a reconocer que robó. Por eso es lógico que los periodistas y opinión pública no deben sorprenderse que dijeran eso (que no cometieron un ilícito)”. El líder perredista manifestó que ante estos ilícitos “iremos a la PGR para presentar una denuncia y yo espero que después de esta denuncia se sancione por las evidentes violaciones que se cometieron en el Estado de México a las leyes federales y a la Ley de Responsabilidad en los Servidores Públicos”. El PAN y el PRD en el Congreso local demandaron la disolución de los poderes públicos varios ayuntamientos del oriente del Estado de México, la separación del cargo de funcionarios estata-
les y juicio político en contra del gobernador Enrique Peña Nieto. Lo anterior, tras la difusión del video ‘Con las manos en la masa’, donde Luis Enrique Martínez Ventura, alcalde priísta, y José Bernardo García Cisneros, funcionario de la secretaría del Trabajo estatal, informan a militantes priístas de la estrategia de usar apoyos sociales para promover el voto a favor del PRI. En conferencia de prensa conjunta, Oscar Sánchez Juárez, coordinador de la bancada del PAN, dijo que se tiene la prueba fehaciente de que los secretarios del gabinete del gobernador utilizan los recursos públicos para favorecer al Revolucionario Institucional. El diputado Arturo Piña García, coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que estudian la posibilidad de denunciar por la vía penal al gobernador mexiquense. Agregó que con toda seguridad la procuraduría estatal rechazará la denuncia, por lo que es importante que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido haya presentado una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR). Por cierto en un evento público el gobernador mexiquense evitó responder a los reporteros sobre la denuncia en su contra en la PGR.
8 POLÍTICA
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Rechaza México declaraciones del director del FBI W
ashington,.- El gobierno de México rechazó hoy de manera categórica las declaraciones críticas del director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Muller, sobre los logros en la lucha contra el crimen organizado. El embajador de México ante la Casa Blanca, Arturo Sarukhan, dijo que Muller no sólo parece ignorar los avances logrados, sino que se aparta de la reiterada valoración echa por su propio gobierno. “(Las declaraciones) están fuera de sintonía con lo que el propio presidente (Barack) Obama y miembros relevantes de su gabinete han declarado al respecto”, apuntó. Al comparecer el miércoles ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Muller destacó que el presidente mexicano Felipe Calderón ha
tenido “un impacto sin precedentes sobre los cárteles y la violencia en México”. “Desafortunadamente, eso no ha sido tan exitoso como él o cualquiera quisiera”, apuntó. Hablando aquí al término de un evento organizado por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Sarukhan dijo que su gobierno “rechaza categóricamente” tales aseveraciones. El diplomático estimó que la evaluación de Muller ignora los avances “que ambos gobiernos estamos constatando se dan en la lucha contra el crimen organizado”. “Extraña que a un funcionario de procuración de justicia con la trayectoria y larga experiencia del director Muller se le olvide que este es un reto generacional, de largo aliento, en donde los resultados no se obtienen de la noche a la mañana”, destacó.
Arturo Sarukhán, embajador de México en EU, centro, con su homólogo estadunidense, Carlos Pascual.
Robert Muller, director del FBI. Realizará Congreso de EU audiencias sobre operativo de ATF Washington.La Cámara de Representantes realizará audiencias en torno al programa “Rápido y Furioso” que permitió el ingreso ilegal de armas de fuego a México procedentes de Estados Unidos, informaron hoy fuentes legislativas. El anuncio fue hecho por el congresista republicano por Texas, Michael Macul, quien insistió que mas allá de lo que las audiencias arrojen, es claro que se trató de una bien intencionada operación que falló. “Esto era parte de una investigación para ver quien recibía las armas. De ninguna manera la ATF estuvo trabajando en complicidad con los cárteles de las drogas para armarlos. Fue una operación fallida”, dijo. Bajo esta operación, revelada primero por medios de prensa, la Oficina de
Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) permitió el ingreso a México de casi dos mil armas como parte de una operación de rastreo de su destino. Dos semanas atrás, el procurador Eric Holder dijo haber solicitado una investigación del operativo al Inspector General del Departamento de Justicia, y la ATF citó a un panel para evaluar la efectividad del operativo. Macul, quien preside un panel del Comité de Seguridad Interna de la Cámara se dijo confiado en que las repercusiones del operativo no impacten negativamente la relación con México, porque “es vital e importante”. “Es por eso que hemos pedido una investigación y audiencias para tener todos los datos, para saber exactamente qué pasó en este caso”, indicó el legislador a periodistas, aunque sin precisar fechas para éstas últimas.
Frena Senado de Arizona duras iniciativas antiinmigrantes Phoenix.- El Senado de Arizona desechó hoy cinco iniciativas de ley orientadas a combatir la inmigración ilegal, lo que frena por este año los planes de legisladores conservadores de continuar aprobando estatutos antiinmigrantes en la entidad. Una mayoría de senadores, que se integró al sumarse varios republicanos al grupo opositor demócrata, votó en contra de las propuestas por considerar que esta vez las medidas contra los indocumentados iban demasiado lejos. El rechazo a los proyectos de ley se da un día después de que decenas de importantes líderes empresariales de Arizona exhortaron a la legislatura estatal a dejar de lado la aprobación de dichas leyes antiinmigrantes que “dañarían a la economía y al turismo”. En cinco distintas votaciones este jueves, los senadores
rechazaron una a una cada propuesta, incluida la SB 1611, que por sí misma constituía un ataque integral a la inmigración ile-
gal por incluir decenas de medidas para despojar y coartar derechos y servicios a todo extranjero sin documentos.
La SB 1611, diseñada y promovida por el propio presidente del Senado, el republicano Russell Pearce, autor el año
pasado de la controversial ley SB 1070, pretendía entre muchas otras cosas exigir a escuelas, colegios y universidades públicas detectar y reportar a todos sus alumnos indocumentados. La iniciativa planeaba establecer sistemas que impidieran a los inmigrantes sin papeles recibir cualquier beneficio público del estado, como el de ayuda alimenticia a madres de escasos recursos con niños pequeños y otros. Planteaba además establecer castigos de 30 días de cárcel a indocumentados que se les detuviera conduciendo un automóvil, aparte de que pretendía ordenar el decomiso del vehículo. Buscaba igualmente impedir a los inmigrantes sin papeles el que pudieran ser dueños de un automóvil, al imposibilitar que tramitaran su registro y su título.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
M
ientras senadores de partidos de oposición afirman que la política exterior de México “es un desastre”, está subordinada, es débil y sumisa ante Estados Unidos, la canciller Patricia Espinosa Cantellano, sostuvo que México exigirá a Estados Unidos que los implicados en la operación “Rápido y Furioso” sean castigados con todo el peso de la ley. Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Relaciones (SRE), en el Senado de la República , los legisladores criticaron con dureza lo que calificaron como una reacción tibia de México ante la fallida operación. Sin embargo, la encargada de la política exterior de México, informó que en estos momentos el Departamento de Justicia del vecino país del norte y la Procuraduría General de la República (PGR), realizan las investigaciones pertinentes de las denunciadas de un agente de la ATF, que dio a conocer que esta dependencia propició, el ingreso de casi dos mil armas al país. Por lo que aseguró que si en las investigaciones que realizan ambos países se comprueba que se permitió el trasiego ilegal de armas a territorio mexicano, México solicitará un fuerte castigo a los responsables. Negó la canciller que México se quedara callado ante la gravedad del tema: “no hubo un silencio por parte del gobierno, hubo una reacción inmediata, se trata de una situación seria y si se confirma que la operación incluyó el trasiego transfronterizo de armas, será inaceptable y exigiremos que se sancione a los responsables con todo el peso de la ley”. Rechazó por “inadmisible”, que en México estuviera involucrada alguna dependencia en la operación denominada “Rápido y furioso” por lo que nadie debe reaccionar a una informción que se ha dirimido en los medios de comunicación, sino que se debe esperar al resultado de las pesquisas sobre el desarrollo del operativo y determinar si hubo delitos cometidos en territorio nacional. Patricia Espinosa, negó que los sobrevuelos de aviones no tripulados de Estados Unidos en el espacio aéreo mexicano violen la soberanía del país, pues éstos fueron autorizados por el presidente Felipe Calderón, en el marco de sus atribuciones legales para combatir al narcotráfico y el crimen organizado. Esas operaciones, dijo están controladas por el gobierno mexicano y contribuyen al com-
POLÍTICA 9
unomásuno
Considera Senado un desastre la política externa de México Niega la canciller que haya tibieza y exigirá que EU castigue con todo el peso de la ley a los responsables de introducir armas a México
bate a la delincuencia organizada, y en ningún momento han implicado el ingreso de tropas de Estados Unidos al país. Abundó: “no estamos actuando en función de intereses que nos son ajenos, nuestras acciones se guían por los intereses nacionales… no podemos negar que existen irritantes como en el pasado, hay situaciones difíciles, como se ha tenido a lo largo de la historia con Estados Unidos, que deben ser ahora abordados de manera prioritaria”. La canciller indicó que “en ocasiones limitadas y específicas se ha pedido el apoyo de vuelos no tripulados para la obtención de inteligencia, se trata de acciones concretas que han sido controladas por el gobierno de México, no es un programa permanente y fuera de las misiones solicitadas no se permite el ingreso de estos aparatos al espacio aéreo nacional que además no llevan armas”. Por otra parte, los senadores consideraron que la política exterior de México “es un desastre”, pues está subordinada, es débil y sumisa ante Estados Unidos: “nos hemos convertido en un estado fallido ocupado”, como lo demuestra la tolerancia a las ope-
raciones encubiertas que ha realizado ese país con el tráfico de armas a través de la operación “Rápido y Furioso” y con los vuelos de aeronaves no tripuladas, que violan la soberanía y la Constitución. Durante su intervención, la ex canciller Rosario Green, en representación del PRI, consideró que en la historia de la diplomacia en México “nunca se había entregado tanto con resultados tan mediocres”, tras afirmar que el gobierno de México ha actuado “con tibieza y pasividad” ante casos como la operación “Rápido y Furioso” en el que Estados Unidos ha despreciado la soberanía nacional. Aseguró que la actuación de la cancillería es un ejemplo de las deficiencias de la política exterior de México, ante un déficit de liderazgo, por lo que reprochó que “el gobierno oculta deliberadamente mucha información a los mexicanos y a sus representantes y esto es inaceptable, no es posible que se sigan enterando por los medios de comunicación”, sobre operaciones y acciones y sean los leisladores los últimos en saber. El primero en intervenir durante la comparecencia de la
titular de la SRE, Ricardo Monreal, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado de la República , afirmó que “el cuerpo diplomático nacional ha ido a rendirse al vecino país del Norte (…) la política exterior se ha subordinado a nuestros vecinos de Estado Unidos y en general es débil, sumisa y subordinada, por eso hoy estamos viviendo conflictos serios con países como Francia y Estados Unidos y hemos abandonado nuestra posición estratégica en el sur”. Dijo que la situación de la política exterior es un daño colateral más en la guerra contra el narcotráfico. “La tolerancia de la Cancillería a las operaciones ilegales no son muestra de una relación bilateral de cooperación. Son una muestra de una actitud subordinada y pusilánime. Es similar a la de una colonia militar ocupada, no hay una Cancillería sino una mensajería de trámites”. A su vez, el coordinador de Convergencia, Dante Delgado, indicó que la incursión al país de aviones de Estados Unidos a control remoto y la supuesta intrusión de agentes secretos a territorio nacional sólo muestra “el fracaso de la estrategia” en contra del crimen organizado y
el narcotráfico. En su oportunidad, la senadora del PVEM, Ludivina Menchaca, indicó que Estados Unidos cada vez más ha tomado acciones injerencistas, y que se sepa de las operaciones que se realizan en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado a través de los medios de comunicación, en lugar de que el gobierno federal informara a sus legisladores sobre temas que atañen la soberanía y seguridad nacional. Ante la andanada de la oposición, el senador panista Alberto Villarreal fue el único que defendió la política exterior mexicana, y lamentó que los partidos políticos no cierren filas en torno a las decisiones políticas que se deben tomar para garantizar la seguridad de los mexicanos. Posteriormente se lanzó contra el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, al considerar que su partido ya no confía en el diplomático: “queremos menos declaraciones y más colaboración”. Finalmente consideró “seria” y de nivel la diplomacia actual mexicana y solicitó a Estados Unidos a “asumir la responsabilidad de frenar el tráfico de armas”.
10 LA POLÍTICA
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Se tambalea Muammar Gadafi en Libia Aprobó ONU ataques militares contra las fuerzas del tirano ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
e queda poco tiempo de mandato al líder libio Muammar Gadafi. Es cosa de días su caída. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que permite ataques militares contra las fuerzas de Gadafi, con objeto de establecer un “inmediato cese al fuego”. La resolución, aprobada con 10 votos a favor y cinco abstenciones, expresa que el consejo tomará “las medidas necesarias” para proteger a la población civil y las áreas pobladas bajo ataque, en especial la ciudad de Benghazi, bastión rebelde. Así lo dio a conocer, en el noticiero “unomásuno RadioTV”, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, al participar, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en la edición radiofónica. Gadafi anunció en televisión que lanzaría una ofensiva contra Benghazi y que no mostraría “compasión” contra quienes se resistieran. Asimismo, la resolución pareció atender el llamado de los rebeldes en Benghazi, que pidieron durante días a la comunidad internacional actuar para detener la ofensiva de Gadafi. EN RIESGO, LA POBLACION El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó la víspera que una ofensiva contra Benghazi pondría en riesgo “de manera masiva” a la población civil. Tavera Arias, al igual que los participantes en la mesa de análisis, comentaron que el documento precisó que se excluye de las medidas a tomar por la comunidad internacional la posibilidad de “una fuerza de ocupación”, lo que significa que no habrá
desembarco de tropas en el país africano. Ademas dijeron que la resolución también establece una zona de exclusión aérea, que impediría a las fuerzas leales a Gadafi surcar el espacio, y que no incluye vuelos que contengan asistencia de tipo humanitario para la población civil. También en ese sentido, el consejo afirmó asimismo aplicar “todas las medidas necesarias” para hacer cumplir la zona de exclusión aérea. El documento llama también a todos los Estados miembros de la ONU para que “actuando nacionalmente o a través de organizaciones regionales” ofrezcan asistencia para detener la violencia contra la población civil en Libia y reforzar la prohibición aérea. La resolución promovida por Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Líbano, determinó que la situación en Libia “continúa constituyendo una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”. Alain Juppe, ministro de Relaciones Exteriores de Francia, participó en la discu-
sión de la iniciativa y explicó a la prensa que la Liga de Estados Arabes apoyaba explícitamente la zona de exclusión área. “Tenemos poco tiempo, quizá horas. Cada día vemos una nueva ofensiva contra la población civil en Libia”, expresó Juppé, único orador en participar antes de la votación. Se abstuvieron de votar China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, al igual que Alemania, India y Brasil. Para ser aprobada, la resolución requería tan sólo de nueve sufragios. Acompañaron en el noticiero a Raúl Tavera, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, el reportero de policía, Fernando Gaytán, y la titular de cultura, Mariana Benítez. DETECTAN TOMAS CLANDESTINAS Por otra parte, se informó que el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, señaló que en lo que va del año se han detectado más de 200 tomas clandestinas, 13 de las
cuales son en ductos de gas LP, que representan un riesgo mucho mayor para la población. Al dar a conocer la detención de 18 presuntos delincuentes integrantes de una red dedicada al robo de combustible y de 14 pipas de gas LP, el funcionario dijo que el año pasado se detectaron 710 tomas clandestinas, 57 de las cuales fueron de gas LP. Se trata de un valor de entre 2 mil 500 y 3 mil millones de pesos de diferentes tipos de productos, que si bien representa una caída de 50 por ciento respecto al robo del año anterior, casi se ha duplicado el número de tomas clandestinas ante la mayor frecuencia en su detección. Es decir, dijo, mientras más rápido se ha reaccionado ante las tomas clandestinas, éstas aumentan con mayor frecuencia, además de que no sólo es el producto robado, sino el riesgo que representa. Suárez Coppel comentó que trabajan en una forma más eficaz, tanto en investigación como en inteligencia, junto con las autoridades de
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Seguridad Pública para identificar a los integrantes de esas bandas delictivas, y lo más importante, detener a los compradores de combustible robado. Ya se ha implementado en gran parte de la red de ductos de Pemex el programa de escala, el cual permite accionar las válvulas de manera remota y al que se han destinado recursos por 400 millones de pesos, destacó el funcionario. SOBORNOS EN CANCUN El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que alentado por los medios de comunicación, el regidor Raúl Arjona afirmó que sí cuenta con pruebas de los sobornos recibidos por varios de sus colegas en una serie de decisiones que afectaron a los cancunenses, como la aprobación del aumento a las tarifas del transporte, “de lo cual los mismos empresarios camioneros difundieron el dinero que les habían dado a varios regidores”. Mencionó que “se asustan que se les eche en cara… no han apoyado una sola medida que beneficie a Cancún, una sola; aprobaron el aumento del transporte, la concesión de la basura, que ya vimos en qué condiciones está, le aprobaron a Gregorio todas sus fechorías, todos sus endeudamientos, todos sus informes financieros, el cobro de los estacionamientos, aprobaron el aumento del impuesto predial en 10 por ciento que hizo bajo el agua (Gregorio Sánchez), lo del ombligo verde y querían aprobar los parquímetros”. Reiteró que fueron los empresarios del transporte quienes difundieron los montos que se les dieron a los regidores, concretamente en dos diarios de circulación estatal “ahí están las cantidades; estamos en un riesgo, pero si es por defender Cancún y por desenmascarar algunos corruptos, pues hay que señalarlos porque a todos nos consta la corrupción que hay aquí y ahora resulta que el malo soy yo, porque me atrevo a denunciarlos”.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
México debe blindar la seguridad en “Laguna Verde” FELIPE RODEA REPORTERO
Ante el desastre nuclear de Japón, el Senado de la República citará a comparecer a los titulares de la Secretaría de Energía, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que expliquen bajo qué medidas de seguridad opera la nucleoeléctrica. El senador del PRD, Rubén Velázquez López, señaló que los funcionarios deben explicar los riesgos que representan para los trabajadores y la población de la región el funcionamiento de dicha nucleoeléctrica, además el status de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la entonces instalada Comisión de Investigación de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, Veracruz, en la Cámara de Diputados. Consideró que México debe aprender de situaciones trágicas como la que sufre Japón y “blindar” la seguridad en la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, en Veracruz, para evitar una catástrofe. Velázquez López refrendó su preocupación por los sistemas de seguridad con que opera esta planta, y comentó que México no debe esperar a que ocurran tragedias como la de Japón para tomar medidas preventivas. Laguna Verde si bien representa un beneficio para la generación de energía a bajo costo, también significa un riesgo latente para la población que es necesario tener supervisado y aprender de malas experiencias como en el caso de Japón. Por lo que solicitó que antes de las comparecencias, ambas dependencias deben enviar el dictamen técnico o el diagnostico de la evaluación que reporta la existencia de daños en las instalaciones, así como en el equipo tecnológico y operativo de la central nuclear, para analizar el estado con el que opera actualmente. El también integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca solicitó un listado de las empresas –especificando la razón social y el nombre de sus socios y representantes legales- a las que se les ha proporcionado servicios del 2006 al 2009, y en qué consisten los servicios que prestan éstas.
Reporta Pemex detección de más de 200 tomas ilegales
E
l director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, informó que en lo que va del año se han detectado más de 200 tomas clandestinas, 13 de las cuales son en ductos de gas LP, que representan un riesgo mucho mayor para la población. Al dar a conocer la detención de 18 presuntos delincuentes integrantes de una red dedicada al robo de combustible y de 14 pipas de gas LP, el funcionario dijo que el año pasado se detectaron 710 tomas clandestinas, 57 de las cuales fueron de gas LP.
Se trata de un valor total equivalente a entre dos mil 500 y tres mil millones de pesos de diferentes tipos de productos, que si bien representa una caída de 50 por ciento respecto al robo del año anterior, casi se ha duplicado el número de tomas clandestinas, ante la mayor frecuencia en su detección. Es decir, dijo, mientras más rápido se ha reaccionado ante las tomas clandestinas, estas aumentan con mayor frecuencia, además de que no sólo es el producto robado, sino el riesgo que representa para la población.
Suárez Coppel comentó que trabajan en una forma más eficaz tanto en investigación como en inteligencia, junto con las autoridades de Seguridad Pública, para identificar a los integrantes de esas bandas delictivas y, lo más importante, detener a los compradores de productos robados. Ya se ha implementado en gran parte de la red de ductos de Pemex el programa de escala, el cual permite accionar las válvulas de manera remota y al que se han destinado recursos por 400 millones de pesos, destacó el funcionario.
Refuerza CPTM estrategia de promoción de nuestro país Con el objetivo de incrementar el número de turistas internacionales y la derrama económica de esta actividad, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, señaló que para 2011 se reforzarán las campañas de publicidad del Consejo de Promoción Turística de México, donde se combinará la marca México con la de los destinos nacionales. Durante la Primera Sesión Ordinaria 2011 de la Junta de Gobierno del CPTM, la titular de Sectur mencionó que el objetivo para el 2018 es ubicar a México entre los primeros cinco lugares del mundo en cuanto a la llegada de turistas e ingresos de divisas. Esta meta implica que se deben alcanzar 50 millones de visitantes y lograr una captación de divisas de más de 40 mil millones de dólares. Además, se ha propuesto la meta de que el turismo nacional ascienda a 300 millones de turistas. “Son metas muy ambiciosas, pero alcanzables si trabajamos en equipo y conjuntamos esfuerzos a través del Acuerdo Nacional por el Turismo”, dijo Guevara Manzo. Sostuvo que de los 10 ejes estratégicos del Acuerdo, el tercero es el que hace referencia a la promoción. Por su parte¸ el Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, detalló que lo que se busca es consolidar la marca México y las marcas de los destinos con la intención de crear sinergias entre ambos conceptos. Explicó que esta nueva forma de promover a nuestro país es la evolución de las estrategias anteriores, ya que
se incluye el nombre del destino seguido de la marca México, y se pasa de lo general a lo particular, por lo que ahora se busca posicionar a los destinos, lo que permite que los turistas tanto nacionales como extranjeros ubiquen mejor los atractivos que ofrecemos.
Secretaria de Turismo, Gloria Guevara.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Catea PGR hoteles en el Centro Histórico *Detienen a 28 probables víctimas de explotación sexual sexual. En los citados inmuebles se localizaron 28 mujeres a las que se les otorgó protección inmediata y la consideración de probables víctimas del delito; además fueron presentados ocho varones y se levantaron diversas evidencias. También se determinó dar continuidad a la investigación ministerial con los elementos aportados en
JULIO PADILLA REPORTERO
E
lementos de la Procuraduría General de la República (PGR), cateó la madrugada de ayer dos hoteles en la delegación Cuauhtémoc, en los cuales se localizó a 28 mujeres consideradas probables víctimas de explotación sexual. Los cateos se ejecutaron en los hoteles
Las Cruces, ubicado en calle Las Cruces número 62, y Regina, en la calle Regina 133, colonia Centro, al cumplimentar la orden 97/11. En escueto comunicado la dependencia precisó que el operativo se realizó, luego de haberse emprendido investigaciones originadas por una denuncia ciudadana que informó sobre la existencia del delito de trata de personas en su modalidad de explotación
las declaraciones de los presentados, quienes fueron puestos en libertad en el transcurso de la mañana.. Por los hechos el representante social de la Federación, adscrito a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente.
Varios “cinturitas” fueron detenidos.
Se desangran ex policías auxiliares en el Zócalo ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Policías auxiliares del Distrito Federal jubilados y retirados se sacaron sangre, ensangrentando una manta con la leyenda “solución”, en el Zócalo capitalino, manifestando la falta de pago por parte de las autoridades de prestaciones laborales pendientes y gratificaciones.
Los quejosos culpan al director de la Policía Auxiliar, Juan Jaime Alvarado Sánchez y al encargado de la caja de previsión “Caprepa”, Jorge Luis Bazaldúa Ramos, de no resolver esa situación que afecta de manera directa a los policías auxiliares que están en espera de sus pagos correspondientes. Además, los manifestantes mencionaron algunas de las promesas que las autoridades prometieron para la PA. Por ejemplo, el brindar salarios y prestaciones iguales a los de la policía bancaria, industrial y preventiva, situación que no ha
ocurrido y también comentaron acerca del pésimo servicio médico que se les da. Por otra parte, señalaron la problemática que existe en la dirección de Recursos Humanos, ya que según un miembro de los manifestantes dijo que “dinero hay de sobra, el problema es que las autoridades se lo quedan, pero ya estamos hartos de que no se nos tome en cuenta, de todos los atropellos que hemos vivido y del miserable sueldo y pensiones que nos dan”.
Exigen se les paguen sus prestaciones laborales que desde meses ya no las dan.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, eludió subirse al ring de los dimes y diretes que desató la propuesta de Reforma Fiscal del PRI, la calificó nuevamente como "excelente punto de partida", y se negó a hablar de "boquetes fiscales" que sólo obstruirán de nueva cuenta la transformación del sistema tributario nacional. Becerra Pocoroba, con experiencia como abogado fiscal de 30 años, aunque pertenece al grupo parlamentario del PAN, se negó a "tomar partido" en la opinión de sus siglas y de la propia Secretaría de Hacienda que afirman que la propuesta del senador Manlio Fabio Beltrones, provocaría dañina pérdida de ingresos de más de 200 mil millones de pesos. En esa forma el diputado de Acción Nacional, señaló que adoptará una posición institucional, y aseguró que asumirá la responsabilidad de realizar un análisis técnico, profundo y profesional de una iniciativa que nadie ha criticado como una reforma, sino por la posibilidad de generar un boquete fiscal. "Nuestro deber va ser el de hacer un análisis con detenimiento para en su caso realizar las adecuaciones necesarias o convenientes, no para rechzarla, sino para mejorarla", afirmó. Enfatizó que el país requiere de ingresos permanentes que puedan sustituir al ingreso del petróleo para satisfacer a las finanzas públicas sin incrementar los impuestos. Becerra Pocoroba destacó que su bancada analiza la propuesta para adecuarla. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reiteró que su bancada promoverá un mecanismo conjunto que fortalezca la reforma fiscal, en tanto exhortó a los legisladores a mostrar mayor voluntad política "para evitar que pase más tiempo y que el tema se vaya al olvido". Indicó que las observaciones que se emitan a la reforma del senador Manlio Fabio Beltrones deben ser tomadas en cuenta y no criticadas, a fin de buscar puntos de coincidencia para eliminar los privilegios fiscales y fortalecer la base tributaria. "Nosotros seguiremos trabajando en nuestras propias iniciativas, se abre el debate y bienvenido, hagamos propuestas para hacer una reforma hacendaria que es lo que busca el país desde hace muchos años", enfatizó. En entrevista por separado, el diputado del PRD, Vidal Llerenas Morales, aseguró que la propuesta del senador Beltrones tendría un costo fiscal importante, porque tiene fallas significativas. Explicó que hay aspectos de la reforma que no promoverían el desarrollo ni la economía formal. "Parece obvio que si hay un exceso de incentivos y pocas medidas recaudatorias, es regresiva también por el tema de los alimentos. El senador Manlio Fabio Beltrones nos ha presentado una simulación fiscal, en la que cuando uno mueva las tasas nos vaya dando posible recaudación. No hicieron las cuentas de manera precisa, tiene una cuenta muy alegre", señaló.
unomásuno
POLÍTICA 13
Se mejorará, no se abolirá la Reforma Fiscal del PRI Se niega el panista Becerra Pocoroba a cancelar oportunidad de transformar sistema tributario
14 NOTIVIAL
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Sube canasta básica hasta veinte por ciento al mes REPORTERO
E
l aumento en los productos de la canasta básica, viene teniendo un incremento de hasta 20 por ciento al mes, situación causada por el alza de los energético y las heladas que han afectado los cultivos de maíz, ocasionando el aumento del kilo de tortilla, que va de 9 a 12 pesos. Además el mayor aumento se ha dado en los productos alimenticios como carne, pescados, mariscos, fru-
tas, legumbres, sumándose el incremento a productos de limpieza, como jabones, pasta de dientes y otros productos. También, la secretaria de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Laura Velásquez Alzúa, dio a conocer el importante esfuerzo que han hecho las industrias panificadora, como la de tortilla, al no aumentar excesivamente los precios de los productos indispensables para la alimentación de los ciudadanos. Además, el gobierno del Distrito Federal planea realizar un programa en apoyo a tortillerías y molinos de la ciu-
dad para que el precio de la tortilla no se siga incrementando en los meses próximos, ya que la afectación que ocasionaron las heladas en el sector productor de maíz fue muy grave, teniendo como ejemplo Sinaloa, donde las pérdidas en el cultivo de maíz fueron del 100 por ciento. La canasta básica es una forma de medir la necesidad para el bienestar común de una familia, midiendo los ingresos promedio y comparándolos con los gastos que se realizan, por medio de la Encuesta Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) la cual es levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por último, son 27 los productos de la canasta básica los que han aumentado su precio, situación que comienza a preocupar a los ciudadanos, a lo que Laura Velásquez Alzúa, mencionó que los precios seguirán aumentando para los meses próximos, por lo que el GDF ya planea atacar esta problemática para las familias mexicanas.
unomásuno / Raul Ruiz.
Aumento de kilo de tortilla va de 9 a 12 pesos ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
Cuajimalpa eliminará taxis pirata El jefe delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, dijo que existen entre 4 mil y 6 mil taxis piratas que circulan en esta demarcación, con lo cual dijo poner orden a todo este asunto. "No es posible que si uno transita por la parte trasera de la delegación existan bases de taxis piratas, poniendo el riesgo de los ciudadanos, donde se han detectado robos, secuestros y asesinatos por parte de estas unidades que no tienen permiso para ser transporte público", expresó Carlos Orvañanos. Además, dijo que la Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI), no ha actuado de la mejor manera, estamos en espera para podernos reunir con ellos y llegar a un acuerdo, ya que no puede
seguir esta problemática en nuestra delegación, porque cada día aumenta el número de estos vehículos". Sin embargo, al final de la conferencia de prensa, el jefe delegacional de Cuajimalpa ofreció un recorrido por las calles aledañas a la delegación, avenida Mexico y Ocampo, donde transitan por minuto descaradamente cinco taxis pirata, quienes al entrevistarlos evadían su responsabilidad de ser los dueños del automóvil. Asimismo, el mandatario local tiene ubicado al responsable de las licencias falsas a taxistas, persona conocido como "El Morelia", quien cobra una cuota de 150 a 200 pesos por semana a cada unidad para que puedan pasar sin ningún problema con las autoridades.
/ Uriel Muñoz.
REPORTERO
unomásuno
URIEL MUÑOZ SUÁREZ
¡QUE PASEN LOS desgraciados!, (al estilacho Laura Bozo), la neta que no tienen madre los monos montoneros, cobardes, muertos de hambre, calabazas y otras hierbas del tugurio-desplumadero "La Corbata", localizado en el Eje 4 y Periférico, colonia San Pedro de los Pinos, delegación Álvaro Obregón, donde nuestras fuentes informativas nos comunican corre la cocaína, mota, tachas y otrofos chochos a raudales. MAS APARTE después del cierre de horario "normal" cierran las puertas y se quedan hasta altas horas del día despelucando a la clientela, drogando a los majes y menores de edad, saqueándoles las tarjetas de crédito y cobrándoles dos y tres veces las alteradas cuantas de consumo, al salir los borrachos y suripantas dan gachos y vergonzosos espectáculos a los chavitos de ambos sexos y a sus padres que los llevan a la escuela, pos los trovos y las damas del talón, en completo estado burro y drogados hacen sus desfiguros y necesidades fisiológicas en plena vía pública y ante los ojos de todanos los viandantes y vecinos. EL DUEÑO del congal es un tal Juan Pérez, que se las da de muy influyente porque asegún es apadrinado por la ex jefa del gobierno de la capirucha Rosario Robles Berlanga, por eso asegura es intocable a pesar de que cuenta con un "rosario" de averiguaciones previas en su contra, pero su madrina le para a tacho, evitándole estar en el bote por ser delincuente de los más gachos y mugrosos. PERO ESTO sale a Balcón por culpa de la bola de hampones que tiene a su servicio el gacho del Juan Pérez disfrazados de personal de "seguridad" de "La Corbata", quienes la neta se lo llevan de corbata por actuar sin criterio selectivo y en lugar de servir a los clientes como es su obligación se ensañan con ellos, dándoles unas palizas y dejándolos como "Santo Cristo", bañados en sangre. UNO DE los últimos casos en que se vieron embroncados esos sátrapas fue cuando uno de los chavos del doctor en derecho, Miguel Aldana Ibarra y ex director de la Interpol de la PGR, acudió con otros dos amigos a divertirse a "La Corbata", como lo hacen la mayoría de los jóvenes y al paso de las horas los méndigos meseros rateros les quisieron cobrar de más la cuenta como lo acostumbran, pero los muchachos no se dejaron robar y reclamaron, eso bastó y sobró para que los energúmenos de seguridad, les echaran montón y les dieran una soberana paliza, dejándoles lesiones. PERO NO conformes con ello los gandallas los mantuvieron secuestrados, privándolos de su libertad en sus mazmorras particulares que tienen dentro del antro durante varias horas, hasta que no pagaron lo que les exigían arbitrariamente sobre el consumo, fue entonces que por fin los jóvenes pudieron salir de su cautiverio y acudieron a que los curaran a sus respectivos cantones, donde desde luego al llegar en ese lamentable estado alarmaron a sus familiares por la forma tan desastrosa en que los dejaron los malandrines de "La Corbata". PERO LO más grave aún es la total impunidad y protección con que cuenta el mentado Juan Pérez, supuesto dueño del antro de vicio y prostitución, que es penada por la ley, pero ahí se ejerce libremente con la descarada protección del delegado de Alvaro Obregón, su director Jurídico y Gobierno, así como de los monos raterotes y extorsionadores (como los califican informantes de su viejo) de reglamentos de la citada demarcación, que pasan por lo $$$uyo a cambio de darle manga ancha a los explotadores del vicio y la prostitución. DESDE LUEGO ya compraron boleto los muy hijos de su ¡"$%&=?¿ con Miguel Aldana Ibarra, porque la neta no se vale que se hayan manchado con su chavo y sus cuates, y menos en la forma tan ruín y cobarde que lo hicieron, por lo que los afectados y vecinos piden que caiga todo el peso de la ley contra los secuestradores y agresores de las víctimas, desde luego la clausura definitiva del antro "La Corbata", antes de que se tengan que lamentar hechos de sangre tan graves como el que sucedió en el Bar Bar de la avenida Insurgentes, delegación Alvaro Obregón, lugar donde "El JJ" le dio un plomazo al jugador Salvador Cabañas y entonces salió toda la podredumbre de las autoridades que tienen a renta a los dueños de los más (PICUDOS ANTROS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Hallan cuerpo del coordinador de asesores del gobernador de Colima Estaba en fosa clandestina con tres cuerpos más
E
Intentan ejecutar a comandante Ciudad Juárez, Chih..- El comandante del grupo “Delta” de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fue atacado a balazos por un comando armado cuando salía de su domicilio; respondió la agresión y mató a un presunto sicario, informó la dependencia. El ataque se registró la mañana de ayer en el cruce de las calles Valle Dorado y Sorgo del fraccionamiento Valle Dorado, del oficial se reservan sus generales por cuestiones de seguridad. El oficial fue sorprendido por una camioneta tipo Escape con cinco jóvenes que dispararon en su contra, y repelió la agresión y pidió ayuda a sus compañeros de trabajo, quienes acudieron en minutos. Antes el comandante del grupo “Delta”, hirió de gravedad a un presunto sicario de entre 15 y 20 años de edad, quedando su cuerpo sobre la calle Valle Dorado. Después, elementos del mismo grupo policiaco se enfrentaron con el mismo grupo armado calles más adelante, encontrándose la camioneta tipo Escape en la cual viajaban los sicarios con más de 60 impactos de bala. En la escena del crimen que se logró la captura de tres presuntos sicarios y un agente de tránsito, quien posiblemente ayudaba a los sicarios a escapar. Las investigaciones fueron encabezadas por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola, quien además nombró al comandante atacado formar el grupo “Embrión”. En ese grupo integrarán a elementos de diferentes corporaciones policiacas para atacar e investigar inmediatamente “crímenes de alto impacto”, sin embargo aunque el comandante logró sobrevivir, no se sabe si aún aceptará la propuesta.
El ex funcionario desapareció desde principios de febrero. Adame Castillo, y la otra con los cuerpos de dos mujeres, quienes aun no han sido identificadas. La Semar dio aviso del hallazgo a las autoridades ministeriales correspondientes para que se de continuidad a las investigaciones.
ron al punto señalado, en inmediaciones del poblado de El Pihuamo, Jalisco, a unos 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Colima. En total se encontraron dos fosas clandestinas, una de ellas con los cuerpos de dos hombres, entre ellos el de
Asesinan a cuatro personas en Acapulco, entre ellas una menor Acapulco.- Cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas una madre y su hija de cuatro años de edad, en este puerto, informó la Secretaría de
Seguridad Pública de Guerrero. Explicó que a las 00:37 horas de ayer encontraron el cadáver de una mujer y su hija dentro de un vehículo
unomásuno / Fallas de Orifen
Muere un sicario.
lementos de la Marina ubicaron en el interior de una fosa clandestina en Jalisco cuatro cuerpos sin vida, entre ellos el de Saúl Adame Castillo, Coordinador General de Asesores del Gobernador de Colima, quien había sido reportado como desaparecido desde febrero pasado. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que la ubicación de la fosa se logró luego de la captura de un sujeto cuyo nombre no fue precisado, durante un operativo en el Poblado de Tule, Jalisco. El sospechoso, quien dijo pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada, tenía en su poder armas largas, dos armas cortas, un tubo lanzagranadas, así como cartuchos útiles de diversos calibres, granadas de 40 milímetros y varias dosis de droga. Durante el interrogatorio, el detenido informó que conocía la ubicación de fosas clandestinas, en donde se encontraban varios cuerpos, entre ellos el doctor Saúl Adame Castillo, coordinador de asesores del Gobernador de Colima. Elementos de la Armada se traslada-
Cobarde asesinato de una niñita inocente con su madre.
Volkswagen Sedan, color blanco, con placas del estado. La mujer no pudo ser identificada, pero se habla de alguien de 30 años de edad, ejecutada con arma de fuego y su hija de cuatro años de edad presentaba varios impactos de bala. En otro hecho, en la zona suburbana del puerto, a las 21:55 horas, en la calle Pino Suárez, colonia Huerta de Santa Elena, atrás del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, se localizó el cuerpo de un joven de aproximadamente 30 años de edad, asesinado a balazos. A las 5 horas, en la colonia Las Cruces, cerca de la salida del Maxitúnel, fue encontrado un vehículo abandonado con placas HET-96-42 del estado, en el interior encontraron un hombre muerto, el cual quedó en calidad de desconocido. A 10 metros de distancia, encontraron abandonado a un taxi de la ruta Colosio de la zona urbana, la unidad presentaba más de 10 impactos de bala. En todos los sucesos delictivas acudieron las autoridades policiales, y dio fe el agente del Ministerio Público. Los cuerpos se encuentran todos en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo).
16 REPUBLICA
unomásuno
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
Reportan enfrentamiento en el norte de Veracruz Elementos del Ejército repelen agresión y matan a supuesto sicario
E
l Higo, Ver.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y presuntos delincuentes se registró al filo de la medianoche de ayer, en la comunidad El Pueblito del municipio de El Higo, ubicado al norte de la entidad, informó gobierno estatal. De acuerdo con los primeros reportes, tras montar un operativo en la zona, los militares fueron recibidos con disparos
de arma de fuego, y quienes tras repeler la agresión, extraoficialmente causaron la muerte de uno de los agresores. Aunque oficialmente no se ha emitido un comunicado con la información, los reportes policiales indican que se logró la liberación de una persona que al parecer se encontraba secuestrada por este grupo de presuntos delincuentes. Entrevistado en la ciudad de Poza Rica, Sergio López Esquer,
secretario de Seguridad Pública estatal, dijo desconocer sobre estos hechos, ya que la dependencia a su cargo no participó en el operativo. "En este momento no andamos cerca de El Higo, andamos nosotros acá y no tenemos la información. Tenemos la información que usted tiene, nada más. No es un evento de la Secretaría de Seguridad Pública, sino del Ejército mexicano".
Fallas de origen.
Tras el enfrentamiento se logró liberar a un secuestrado.
Balacera en Durango; dos muertos Durango, Dgo.- Un enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes, ocurrido anoche al sur de la capital del estado, dejó dos personas muertas, siete detenidos y el decomiso de armas largas, además de granadas, informaron autoridades. El enfrentamiento causó pánico entre la población de esa zona, debido a que se registró en una zona de centros comerciales. La balacera duró aproximadamente una hora, y
una agente de la policía fue resultó herida, pero se reporta estable. Los occisos pertenecen al grupo armados, uno quedó en el lugar de los hechos y otro más murió cuando era trasladado al hospital. Los demás integrantes del grupo armado se atrincheraron en una casa de seguridad; sin embargo, fueron sometidos y se logró detener a siete personas.
Encuentran a sujeto colgado en Michoacán Luego de anunciar su aparición la semana pasada, el grupo criminal conocido como "Los Caballeros Templarios", perpetró su primer ataque, de acuerdo a información proporcionada. La víctima fue un presunto delincuente, cuyo cuerpo fue colgado de un puente peatonal sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura del municipio de Lagunillas. Los primeros reportes de la Policía Ministerial del estado revelan que el cadáver estaba acompañado de un narcomensaje. "Lo matamos por bandido y por secuestrador", decía el letrero que los sicarios le colocaron sobre el pecho. El mensaje estaba firmado por "Los Caballeros Templarios", una presunta ramificación del cártel “La Familia”, que anunció su aparición el pasado 10 de marzo a través de mantas colocadas en diferentes ciudades de Michoacán. "Les hacemos de su conocimiento que a partir de hoy estaremos laborando aquí las actividades que antes realizaban los de La Familia Michoacana, decían las mantas. "Estaremos a la orden de la sociedad michoacana para atender cualquier situación que atente contra la integridad de los michoacanos". En esa ocasión, el grupo criminal advirtió que su compromiso sería salvaguardar el orden y combatir los robos, secuestros, extorsiones e incursión de grupos rivales. El cuerpo que amaneció colgado en la carretera permanece sin identificar. Peritos especializados en criminalística recibieron el reporte de este hallazgo cerca de las 8:30 horas, por lo que acudieron a descolgar el cadáver y trasladarlo al Servicio Médico Forense. Los informes preliminares señalan que la víctima fue ejecutada a balazos.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
De la serie "Sigue la Mata Dando"
Una rayita más al tigre POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ. Una vez más la alcaldesa Carolina Gudiño, hizo de las suyas con el factor puntualidad y la falta de respeto para todos aquellos que asisten a sus eventos. Tal es el caso que en el evento de este miércoles 16, donde citaran a las 11.00 hrs. para realizar este miércoles una importante cantidad de pólizas de Afiliación al Seguro Popular a ciudadanos porteños en el Hospital de Tarimoya, los medios de comunicación citados previamente por comunicación social, nos topamos con la circunstancia de "usted disculpe pero el evento se canceló" mientras observábamos como desmontaban la tarima. Ya no sorprendidos por estas acciones, nos retiramos y seguimos en nuestra labor de obtener información para llevarla a usted estimado lector de Uno más uno, sin embargo, una hora después nos enteramos que a algunos medios si les habían avisado que siempre si, se hacia el evento ¿pues a qué estamos jugando?. Dijera sabiamente una persona
¿somos hombres o payasos?, para ser la burla de la alcaldesa quien tal pareciera que decidiera si se realizan sus eventos en un cara o cruz o mejor conocido en México en un "bolado" ¿De quién es el error? Comunicación social o alcaldesa el caso es que la impuntualidad y falta de respeto para quienes asisten a los eventos es total y cada día peor, y eso que sólo lleva 3 meses en el puesto, o ¿será que su puesto también está dentro de los que entren en valoración de resultados? Que alguien nos explique. La Afiliación al Seguro Popular beneficiará a 42 mil familias aproximadamente, lo que se traduce en 90 mil habitantes que contarán con este servicio bien valía la pena que fuera en tiempo y forma su presentación. "Y por ello celebramos este importante programa que se ha puesto en marcha del seguro Popular que va a beneficiar a más de 40 mil familias de nuestra ciudad y por supuesto que recibirá a todos los recién nacidos para que puedan tener ya al momento de nacer su seguro de atención médica y la atención para quienes vayan a ser mamás" indicó la impuntual Alcaldesa Carolina Gudiño..
Una vez más la alcaldesa Carolina Gudiño, hizo de las suyas con el factor puntualidad
Lila de Arce le echa la pelotita a Carito POR MARÍA CARETTA. REPORTERA. Esta mañana el Dr. Manuel Lila de Arce, expresó para frente a frente Veracruz, que el proceso a seguir en relación los hechos que se dieron la tarde del pasado lunes en la Calle Uno de la unidad habitacional Malibrán, por donde caminaba la menor de 4 años Ana Luisa Duarte Gómez, quien iba acompañada de la mano de su madre Verónica Duarte, cuando pasaron frente a la casa número 30, y donde fue agredida por un perro de raza boxer. Aseguró el Dr. Lila de Arce que la pequeña recibirá todo el apoyo de cirujanos plásticos posterior a su periodo de recuperación donde se encuentre mucho más estable. Por otra parte expresó que la Jurisdicción Sanitaria número 8 no tiene ninguna participación respecto si se sanciona o no al dueño del perro.
"Es un tema muy difícil, pues no somos los encargados de la problemática canina y felina que existe me pongo en los zapatos de cualquier presidente municipal, que es quien realmente debe asumir el problema, nosotros estamos trabajando arduamente con la esterilización de perros y gatos para frenar la sobre población explosiva de estos animalitos" concluyó el Dr. Manuel Lila de Arce. La niña que fuera atacada por el animal antes mencionado, se encuentra actualmente hospitalizada en el IMSS, sin embargo, esta mañana el Dr. Manuel Lila de Arce, expresó que la niña se encuentra estable y bien atendida y que en estos casos el proceso a seguir por parte de la jurisdicción sanitaria, es tener localizado al animal agresor, para poder tenerlo en observación durante diez días que no fallezca (el animal) pues de ser el caso, se le tienen que aplicar a la niña las vacunas antirrábicas correspondientes para no poner en riesgo su vida.
Darán a conocer Ingeniería Antisísmica para Veracruz STAFF. FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ
El puerto de Veracruz será sede del Primer Simposio Internacional de Sistemas de Losas Prefabricadas en Zonas Sísmicas y sus Conexiones, del 6 a 9 de abril próximo en la USBI de Boca del Río, con 17 conferencias que impartirán investigadores de Japón, Italia, España, Estados Unidos, Chile, Cuba, República
Dominicana, Colombia, Perú y México. El objetivo es trasmitir los últimos avances en ingeniería, asociados al comportamiento sísmico a nivel mundial, en el cual se busca conseguir diseños de estructuras cada vez más seguras ante eventos de desastres naturales, abordando especialmente los casos de los terremotos ocurridos recientemente en Japón y anteriormente en
Nueva Zelanda. Como información de última hora, varios de los conferencistas internacionales han estado o provienen de las zonas de desastre de los últimos dos terremotos en Nueva Zelanda y Japón y proporcionarán en el Simposio información de primera mano de lo ocurrido en esas zonas, lo relacionado con el comportamiento de las losas prefabricadas.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Ejército de Perú homenajea a Vargas Llosa
El premio Nobel de Literatura.
El novelista peruano Mario Vargas Llosa dijo que el gran desafío de Perú es no detener su progreso, y consideró que el país ha avanzado mucho desde la época en que fue cadete en un colegio militar. El Premio Nobel de Literatura 2010 fue homenaje-
ado por el Ejército por haber sido un destacado alumno durante sus estudios secundarios en el Colegio Militar Leoncio Prado, experiencia en la que se basó para publicar su famosa novela ‘’La ciudad y los perros’’ en 1963. ‘’Tenemos varios proble-
mas por delante pero hemos ido progresando. El Perú es mucho mejor de lo que era que cuando yo era un cadete del Leoncio Prado. Esa progresión no debe detenerse, ese es el gran desafío que deben tener por delante’’, dijo Vargas Llosa en su dis-
Dan a conocer Verbenas culturales
M
orelia.- Con la construcción del nuevo plantel “Miguel Bernal Jiménez”, sumarán 12 centros del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ubicados en diversos estados del país, que ofrecerán el modelo del bachillerato en artes y humanidades. Con motivo del 35 aniversario de la fundación de los Centros de Educación Artística (Cedart), esta semana la directora general del Instituto Nacional de
Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será este nuevo plantel, con sede en la ciudad de Morelia. La funcionaria puso énfasis en la importancia de la educación y agregó que a nivel nacional más de ocho mil estudiantes son guiados por cerca de dos mil maestros, en sus 29 escuelas a lo largo y ancho del país, cubriendo la iniciación artística, el bachillera-
to y la educación superior, con maestros e investigadores del INBA. Este nuevo edificio surge de la necesidad urgente de mejorar las condiciones educativas y de trabajo en el Cedart de esta ciudad, aspecto que fue atendido de igual manera por el gobierno del estado de Michoacán, quien donó el terreno donde se construye el plantel. Para la directora general del INBA, “el inicio de esta obra tiene gran significado
para el Cedart y para los habitantes de Morelia, una comunidad caracterizada por su interés en el arte, que requiere espacios educativos de calidad donde desarrollar los talentos y la creatividad de sus jóvenes. Vicencio señaló que este programa llevará a compartir experiencias y conocimientos para consolidar la construcción de referentes e indicadores estructurales y conceptuales específicos para la enseñanza de las artes.
Cubren la iniciación artística, el bachillerato y la educación superior.
Cortesía, Arturo López, Conaculta.
Colocan primera piedra de nuevo plantel del Cedart en Morelia Sumarán 12 centros del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ubicados en diversos estados del país
curso de agradecimiento. Exhortó a los jóvenes estudiantes a fijarse metas para el desarrollo nacional como la erradicación de la violencia, la pobreza y la injusticia. Perú ‘’debería volver a ser la gran civilización que fue’’, dijo en alusión al imperio inca.
En conferencia de prensa se dieron detalles. Al dar a conocer las Verbenas culturales mexicanas, en todas las entidades que conforman el país, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, dijo que se trata de un acto histórico que vincula la producción artística con la población nacional. Durante una conferencia de prensa en el Auditorio Nacional, la responsable de la política cultural de México apuntó que todos los estados del país y la Ciudad de México se llenarán de música, poesía y toda suerte de manifestaciones artísticas en sus plazas, calles y otros espacios abiertos y cerrados. “Se trata de un proyecto al servicio de la sociedad, que vincula a los miembros de cada familia y a la población en su conjunto. El 21 de marzo es la fecha indicada para la verbena que se replicará durante todo el año, todos los domingos más cercanos a cada solsticio”, mencionó Sáizar. Por su parte, el director del Instituto de Cultura de Yucatán, Renán Guillermo González, se congratuló porque a iniciativa de Conaculta se lleve a cabo esta actividad cultural, que en su entidad peninsular tendrá lugar el próximo 21 de marzo. En su oportunidad, la titular del Instituto Queretano de Cultura, Laura Covera, destacó la importancia y facilidades que ofrece la cercanía geográfica entre Querétaro y la Ciudad de México. “Tendremos huapangos, son arribeño, trovadores y una amplia gama de artistas locales y nacionales de las artes visuales”, anunció. Al tomar la palabra, el responsable del Instituto de Cultura de Baja California, Moisés Galindo Herrera, puso en relieve otro de los objetivos de las verbenas: “deseamos fomentar la convivencia y la unidad social, así como la promoción de nuestros artistas locales”. Informó que será en el municipio de Ensenada, población de San Quintín, donde inicien sus actividades en torno a este programa, con la participación de artistas de Baja California, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, estados que tienen una amplia presencia ahí.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
Presentan la muestra Cicatrices de un jinete
CULTURA 19
unomásuno
La novena más universal de Beethoven con la OFCM Esta obra es una de las más trascendentales, importantes y populares en toda la música clásica SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA COLABORADOR
D La exposición está integrada por 24 obras.
URIEL MUÑOZ REPORTERO
Rieles, durmientes, ruedas motrices y bielas, símbolos inequívocos del mundo ferroviario, son parte de lo que el público podrá apreciar en la muestra Cicatrices de un jinete, integrada por 24 obras que exhiben la mirada contemporánea de cuatro jóvenes interesados en difundir a las nuevas generaciones la importancia de este medio en el cual se suscitaron innumerables historias, expresó Salvador Zarco Flores, director del Museo de los Ferrocarrileros, al inaugurar esta exposición. Estos elementos clave en el desarrollo del ferrocarril, motivaron al colectivo de arte Nosotros y los otros, integrado por jóvenes artistas de Aguascalientes, a trabajar en obras que dieran realce al mundo ferroviario. Este colectivo rinde homenaje a aquel gran medio de transporte que logró enlazar historias de amor, dolor y progreso, como una invitación al espectador para adentrarse en ese mundo indómito que funge como cimiento en el desarrollo de las naciones, y que ha dejado una honda huella en los corazones de millones de personas. Cicatrices de un jinete es un trabajo único que aborda la importancia del ferrocarril, pues gracias a los alcances que tuvo esta industria hasta hace unos años en Aguascalientes (ciudad natal de los expositores, considerado un centro ferroviario que conectaban varias líneas, donde había existía el taller de reparación de coches y carros de ferrocarril más importante del todo el país) impregnó a los artistas de este sentimiento de pertenencia, precisó el titular del Museo de los Ferrocarrileros. La importancia de recuperar la estética y la iconografía del mundo ferroviario, plasmado en los grabados, fotografías, pinturas, bocetos y otros elementos artísticos utilizados en la exposición, son el eslabón que requieren las generaciones que defienden el legado ferrocarrilero, explicó José de la Rosa Herrera, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Cicatrices de un jinete estará en exhibición hasta el 31 de julio, en el Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en Alberto Herrera s/n (entre Hidalgo y Aquiles Serdán) Col. Aragón La Villa, Gustavo A. Madero, junto a la estación del metro La Villa-Basílica, abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.
e una eficacia apabullante, con un tema principal sencillo, similar a las canciones populares europeas, la 'Novena Sinfonía' de Beethoven es un canto dionisiaco que en su cuarto movimiento manifiesta la alegría de vivir. Seguramente en eso radique su éxito. El público nunca ha tenido dudas: desde el mismo día de su estreno, la 'Novena' siempre llena salas. Cierto es que desde 1824, cuando la obra se escuchó por vez primera, muchos andan diciendo que si lo de las voces
no; Leonardo Villeda, tenor; Josué Cerón, bajo, y del Coro Filarmónico Universitario, dirigido por Sergio Eckstein. El director huésped será el maestro Jorge Armando Casanova. Jorge Armando Casanova es actualmente el concertino principal de la OFCM. Ha actuado como director huésped con las orquestas de Toluca, Puebla, Saltillo, Morelos, Durango, la Orquesta Sinfónica del Politécnico, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Camerata Academia de la ciudad de Mérida. Desde 2008, es el director
más trascendentales, importantes y populares en toda la música clásica. Su último movimiento es un final coral sorprendentemente inusual en su época que se ha convertido en símbolo de la libertad. La Obertura de Coriolano fue compuesta en 1807. Beethoven necesitaba componer una obertura para concierto. Encontró un tema apropiado en la tragedia Coriolano de su amigo Heinrich von Collin. Sinfonía No. 2. Mozart compuso esta obra 1774, mientras trabajaba asiduamente en su ópera cómica La finta giardiniera (La falsa jardinera), que habría de
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. no está bien escrito, que al coro se le obliga a desgañitarse, que si a la mezzo es imposible escucharla. Lo verdadero, es como dice mí "tía Concha", la Novena, es la Novena. Además podremos escuchar la obertura Coriolano, así como la Sinfonía No. 28, de Wolfgang A. Mozart, que integran el programa que la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) este fin de semana en el marco de su temporada 2011, invierno. En los conciertos se contará con la participación de los maestros Alejandra Sandoval, soprano; Grace Echauri, mezzosopra-
artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango. El Coro Filarmónico Universitario, fundado por Juan Echevarría, con la ayuda de los maestros Juan Carlos Yustis y Christine Allen, todos ellos miembros del Instituto de Astronomía de la UNAM, está formado por 160 integrantes que, con una misma idea musical, trabajan para contribuir al desarrollo de la música coral en México. La Sinfonía No. 9 es la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig von Beethoven. Es una de las obras
representarse por primera vez en Munich, en presencia del príncipe elector Maximiliano III. Estos conciertos se podrán escuchar el sábado 19 a las 18:00 horas y el domingo 20 de marzo a las 12:30 horas, dentro de la temporada 2011, invierno de la OFCM, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, a un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia). Admisión: 107 pesos, 50% de descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial.
20
unomรกsuno
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
Dona Bullock un millón de dólares ¡Corte! para damnificados en Japón
RICARDO PERETE
¡”Los Estrambóticos” el 8 de abril en el Foro Sol”…!
En 2001 entregó la misma cantidad para la reconstrucción por los atentados del 11 de septiembre
L
os Ángeles.- La actriz Sandra Bullock, ganadora del Oscar, donó un millón de dólares a la Cruz Roja de Estados Unidos para que apoye esfuerzos en favor de los damnificados por los sismos y el tsunami en Japón. El número de muertos y extraviados del peor desastre natural en Japón ha superado los 15 mil, al tiempo que autoridades continúan realizando esfuerzos para rescatar más víctimas. Miles de japoneses se han quedado sin hogar ni alimentos, y temen por el riesgo de radiación, tras dañarse una planta nuclear en el noreste del país. “La Cruz Roja de Estados Unidos está agradecida por el apoyo generoso de Sandra Bullock y su familia. Esta contribución es vital para que está institución siga proveyendo asistencia en estos tiempos de crisis”, anotó la Cruz Roja. Bullock se ha caracterizado por ser una permanente donadora para esta organización humanitaria, luego de que en 2001 entregó un millón al Fondo para la Reconstrucción por los Atentados
La ganadora del Oscar, filantrópica. Terroristas del 11 de septiembre. Asimismo, donó otro millón de dólares en 2004 para las víctimas del sismo y tsunami en el Océano Índico, y uno más para los damnificados por los sismos y devastación en Haití.
La actriz, quien ganó el Oscar por su papel en “The blind side”, ha protagonizado películas como “Speed”, “Miss congeniality”, “Crash”, “The proposal” y “28 días”, entre otras.
Se entrega Mel Gibson a estación de policía Los Ángeles.- Mel Gibson se entregó de forma voluntaria en una estación de policía en el sur de California, como parte de los cargos que se le atribuyeron por abuso doméstico contra su ex novia, informaron aquí autoridades policiacas. Gibson, quien horas antes había asistido a la premier de la producción que recién dirigió, “The beaver”, protagonizada por Jodie Foster, se presentó a las
21:30 horas, hora local, en la estación de policía de El Segundo, unos 40 kilómetros al suroeste de Los Ángeles. Tras presentarse, al actor, director y productor, poseedor de una millonaria fortuna, se le tomaron sus huellas dactilares y fue fotografiado por la policía que difundió las imágenes y sus datos generales. Se indicó que la permanencia de Gibson, protagonista de sagas
El actor presenta cargos por abuso doméstico.
como “Mad Max” y “Arma mortal”, y director de películas como “La pasión de Cristo” y “Apocalypto”, fue por escasa media hora, tras depositar una fianza de 20 mil dólares. Su presentación voluntaria se debió a la sentencia de un juez que lo declaró responsable de los cargos de agresión y asalto a su entonces novia Oksana Grigorieva, madre de su bebé Lucía de un año, luego de una discusión en enero de 2010. En los cargos, Gibson no respondió a las acusaciones y como resultado el actor fue sentenciado a una semana de cárcel, 52 semanas de consejería en un programa de violencia doméstica, además de que deberá cumplir con 16 horas de servicios comunitarios. De igual forma, el juez le impuso una libertad condicional de 36 meses, tiempo en el que deberá cumplir con una conducta ejemplar o de lo contrario será enviado a prisión. Oficiales del departamento de policía señalaron que Gibson se mostró muy cooperativo y que tras acudir acompañado de su abogado, sólo fue a cumplir la orden del juez de que fuera fotografiado y se le tomaran sus huellas en esta estación.
Ciudad de México.-“Los Estrambóticos” inaugurarán las actividades del Festival “Vive Latino” el viernes 8 de abril en el Foro Sol de la capital azteca… ESTÁ AGRUPACION MUSICAL comenzó en los escenarios artísticos en 1992… “EL PINOCHO”, vocalista de “Los Estrambóticos” dice que ya preparan una serie de conciertos para celebrar sus 20 años de actividades… “TENEMOS UN SHOW salvaje desde el principio hasta el final” dice Víctor Avelar, el director de “Como no te voy a querer” y del video más reciente “En un bosque de la China”… ESTÁ BANDA prepara un concierto para compartir escenario con “Tokyo Ska Paradise Orchestra”, “La pulquería” y “Los pericos”. La actuación podría ocurrir en Querétaro… Como han pasado los años… LUCÍA MÉNDEZ prepara su regreso al Cabaret, con un equipo de bailarinas y bailarines… NACIÓ EN LEON, Guanajuato y fue lanzada a la fama hace añospor el periodista ya fallecido Guillermo Vázquez Villalobos como “rostro” del “Heraldo de México”, organización periodística de la familia Alarcón… SU PRIMER trabajo profesional como actriz ocurrió en la obra “Nada de sexo que somos decentes” al lado de Julio Alemán y la dirección de Raúl Astor… MARIO MORENO “Cantínflas”, le dio su primera oportunidad cinematográfica importante en la película “El Ministro y yo”… CON ANTHONY QUINN actuó en el filme de largometraje “Los hijos de Sánchez”… LUCÍA se lució con sus personajes en “Más negro que la noche”, “La ilegal” y “Los renglones torcidos de Dios”… FUE ESTRELLA de las telenovelas “Viviana”, “Tú o nadie”, “Señora Tentación”, “Marianela”, “El extraño retorno de Diana Salazar” y “Colorina”… SE RELACIONÓ, como cantante con la música de Juan Gabriel y grabó “Estoy pensando en ti”, que fue el primero de los quince exitosos discos de su carrera… CON “CERCA DE TI”, entró a la bala pop y después siguieron “Enamorada”, “Sólo una mujer”, “Te quiero” y “Castígame”. Fue nominada al Lucía Méndez. Grammy… CANTÓ A DUO con Barry Manilow “¡Ay caramba”… ENCABEZÓ UN SHOW DE CABARET con el espectáculo “Las noches de Cabaret”, que ahora prepara nuevamente. “Las noches de Lucía” también las presentó en el Universal Amphitheatre de Los Angeles, California y el James Knight Center de Miami, Florida… TIENE su estrella en la famosa calle 8 de Miami. Remolino de notas ¡SIN ROPA INTERIOR! Es la moda para las mujeres en París, Francia. ¿Para ahorrar?... PATY CANTU compone canciones para Paulina Rubio y Danna Paola… ADRIANA FONSECA festeja sus 32 años de vida. Su próximo filme “Siete años de matrimonio”, con las actuaciones de Susana Dosamantes, Ana Brenda y Roberto Palazuelos, con base en la teoría de que el amor sólo dura siete años… “JUANA´S SOUL”, con Vanessa Bauche se presentará el 19 de marzo en el teatro-bar “El Tataclán”. “Las funciones que tiene el arte es despertar conciencias”, dice Vanessa… DISCO NIGHT presentará en vivo a “Village People”, “The Sunshine Band” y “Tavares” el 2 de abril en el Infield del Hipódromo de las Américas… SE INICIA UN CURSO de “Guionismo de telenovela”, a partir del 8 de agosto en una Universidad capitalina… ¿Qué tal?... Pensamiento de hoy Hay que aprender: la vida no debe ser tan solemne…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas informativos de TV-Radio de unomásuno ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
The B a c k s t r e e t Boys conquistan de nuevo a México El grupo estadunidense regresó para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional
T
ras 10 años de espera de sus fans, el grupo estadunidense The Backstreet Boys regresó a México para ofrecer un concierto lleno de recuerdos, emociones y nostalgia, en el Auditorio Nacional, el marco de su gira “This is us”. Alrededor de las 20:40 horas del miércoles, miles de seguidores de la agrupación hicieron vibrar el “Coloso de Reforma”, al ver y escuchar a sus ídolos abrir el esperado evento con uno de sus grandes éxitos “Everybody”. La banda ahora integrada por Howie D., Bryan, AJ. y Nick, regaló a su público mexicano la interpretación de unas 23 canciones representativas de su carrera. En el recital dividido en cuatro bloques enmarcados por parodias de películas como “Rápido y furioso”, “El club de la pelea”, “Encantada” y “Matrix”, la agrupación entregó a los espectadores un concierto emotivo y lleno de energía. A pesar de la salida de Kevin Richardson hace algunos años, Los Backstreet Boys siguen robando el aliento de sus fieles seguidoras, quienes en nin-
Tras su sonada presentación en León Gto., durante las fiestas por el Bicentenario de Independencia, de México, Lázaro Ramírez, mejor conocido como El tigre la nueva figura del ambiente grupero, lanza su disco con el primer sencillo “La troca perrona”,
gún momento dejaron de gritar, brincar y aplaudir. Nick fue el más sensual de todos y el que más piropos recibió, pues cada movimiento que realizaba era festejado con gran algarabía, sobre todo después de que las toallas con las que se limpiaba el sudor, las aventaba a las asistentes que peleaban por ellas. Con letras de clásicos como “As long as you love me”, “Show me the meaning of being lonely”, “All I have”, “The call”, “Larger than life” y “More than that”, entre otros éxitos, las jóvenes no pararon de cantar. El cuarteto, que recibió ropa interior de sus fans, regaló asimismo autógrafos, que fueron fotografiados y grabados por el público, mientras ellos no dejaban de “coquetearles” y chulear a sus entregadas y súper enloquecidas seguidoras. Finalmente, los intérpretes de la alineación musical estadunidense con más de 18 años de carrera, despidieron su concierto en el “Coloso de Reforma”, después de aproximádamente dos horas, agradeciendo a sus fans, los cuales los nombraron como “los mejores del mundo”.
La banda ahora integrada por Howie D., Bryan, AJ. y Nick.
Lázaro Ramírez, El Tigre, triunfa con “La troca más perrona” cuyo video del mismo ha impactado en la televisión grupera a los miles de fans del género que aprecian en “El tigre” el carisma de un intérprete que es nato y goza de sus temas. “En mi infancia imitaba a Piporro y engañaba a mis amiguitos que eran canciones de mías y cantaba también temas de Antonio Aguilar. Siempre soñé ser cantante y compositor y hoy mi sueño es una realidad estoy en una etapa muy bonita de mi carrera con un buen disco y otro por salir”, dice el oriundo del pueblo precioso de Apatzingan. El tigre nació un 2 de noviembre en tierras tarascas, de hecho le acompaña la banda Furia Tarasca, pero su trayectoria no es de ahora, es de tiempo atrás cuando en su pueblo, Lázaro, se juntaba con un violinista muy afamado que es un ícono del folclor en
Michoacán, llamado Don Bertolo, Beto saboreaba ya las miles del éxito con Pineda, quien le mostró un buen cami- los aplausos de la gente. no y le dio enseñanza. A mi no me gustan las PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL mentiras y me gusta Por instrumento número 35,999, de fecha 14 Por escritura 60,144, libro 1,393, decir lo que tengo no de marzo de 2011, otorgada ante la fe del suscrito de fecha 15 de marzo de 2011, los en términos del artículo 873 del Código de inventar que soy grande Notario, señores LEOPOLDO también conocido Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se constar: I.- La INICIACIÓN DE LA SUCESIÓN o identificado con el nombre de LEOcuando el buen camino hizo INTESTAMENTARIA a bienes del señor RODRIGO POLDO OCTAVIO y SERGIO ambos VALTIERRA VAZQUEZ, que otorgaron las señoras de apellidos MORALES RAMÍREZ, en que llevo, es bonito, MARIA DE LOS ANGELES PACHECO TAVARES, como cónyuge supérstite, ROSALBA, DIANA, su carácter de herederos de dicha pero me falta, lo que ARACELI y ELIZABETH, todas de apellidos VALsucesión INICIARON en la notaría a TIERRA PACHECO, en su carácter de descendiencargo del licenciado ALFREDO II.- La INFORMACIÓN TESTIMONIAL que quiero es que le público tes.otorgaron la señora GUADALUPE BALTAZAR MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario SOSA y la señorita LAURA LINA MURILLO público cuarenta y siete de esta ciuescuche mis canciones y PEREZ.- III.- La ACEPTACIÓN DE HERENCIA de dad, en la que actúo en suplencia y por la sucesión intestamentaria a bienes del señor que sea el mejor juez de RODRIGO VALTIERRA VAZQUEZ, que otorgaron ausencia, la tramitación de la sucesión las señoras ROSALBA, DIANA, ARACELI y ELItestamentaria a bienes del señor GREZABETH, todas ellas de apellidos VALTIERRA mi carrera”, expresa. GORIO MORALES RAMÍREZ: reconoPACHECO.IV.El NOMBRAMIENTO Y DEL CARGO DE ALBACEA de la ciendo la validez del testamento otorEntrevistado en el ACEPTACIÓN sucesión intestamentaria a bienes del señor gado por el de cujus, aceptando la VALTIERRA VAZQUEZ, que otorgaron hotel Sevilla, de esta ciu- RODRIGO herencia otorgada a su favor. las señoras ROSALBA, DIANA, ARACELI y ELIZABETH, todas de apellidos VALTIERRA PACHEAsimismo el señor LEOPOLDO tamdad, El tigre, recordó que CO, como únicas y universales herederos de la bién conocido o identificado con el referida sucesión intestamentaria, en favor de la nombre de LEOPOLDO OCTAVIO de “mi entereza me dio por señorita DIANA VALTIERRA PACHECO.- V.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorapellidos MORALES RAMÍREZ aceptó dar otro paso mas y ya gó la señora MARIA DE LOS ANGELES PACHEel cargo de albacea instituido a su CO TAVARES, como cónyuge supérstite, por motifavor, señalando que procederá a fordel matrimonio con el señor RODRIGO VALTIEestaba acompañado por vo RRA VAZQUEZ, hoy su sucesión; manifestando la mular los inventarios y avalúos de ley. que procederá a formular el inventario el conjunto de Arpa, albacea correspondiente. Alma de Apatzingan y LIC. MANUEL ATENTAMENTE.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura numero 60,247 de fecha 14 de marzo del 2011, ante mí, el señor ROGELIO GUERRERO BELTRAN, acepta la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora CONCEPCION MONTIEL AVILA, asimismo el señor ROGELIO GUERRERO BELTRAN, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulara el inventario de los bienes de la sucesión. Mexico, D.F. a 15 de marzo del 2011. Lic. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO, Titular de la Notaría número doscientos treinta y uno del Distrito Federal, hago saber, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal, que en escritura número 15,007 de fecha 4 de marzo de 2011, otorgada ante mí: 3).- Se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de PATRICIA MARGARITA LLANO DE LA TORRE. 4).- Los señores FRANCISCO SERGIO ESCAMILLA Y ECHEGARAY, FRANCISCO ESCAMILLA LLANO, FERNANDO ESCAMILLA LLANO, MARÍA DEL PILAR ESCAMILLA LLANO y MARÍA ISABEL ESCAMILLA LLANO, me exhibieron: d) Copia certificada del acta de defunción de la autora de la sucesión. e) Copia certificada del acta de matrimonio de la señora PATRICIA MARGARITA LLANO DE LA TORRE y FRANCISCO SERGIO ESCAMILLA Y ECHEGARAY. f) Copias certificadas de las actas de nacimiento de FRANCISCO ESCAMILLA LLANO, FERNANDO ESCAMILLA LLANO, MARÍA DEL PILAR ESCAMILLA LLANO y MARÍA ISABEL ESCAMILLA LLANO. 3).- Se llevó a cabo la información testimonial que otorgaron los testigos RAQUEL REYES MORA y BERTHA GARCIA DE LA VEGA Y ALONSO. 4).- Se declaró que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de México, Distrito Federal, con fundamento en el artículo 169 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal. 5) Los señores FRANCISCO ESCAMILLA LLANO, FERNANDO ESCAMILLA LLANO, MARÍA DEL PILAR ESCAMILLA LLANO y MARÍA ISABEL ESCAMILLA LLANO, reconocieron sus derechos hereditarios, que por Ley les corresponden en dicha sucesión en los términos de lo dispuesto por los artículos 1607, 1608 y 1624 del Código Civil para el Distrito Federal. 6) Nombraron albacea a FRANCISCO SERGIO ESCAMILLA Y ECHEGARAY, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 19 de marzo de 2011. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,545, de 7 de marzo de 2011, ante mí doña MARÍA AURORA TELLO VEGA, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su madre doña ADOLFINA VEGA CASTILLO, con la conformidad de doña LUZ MARÍA y de doña FRANCISCA ERNESTINA, de apellidos TELLO VEGA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don ARMANDO TELLO GARCIA, aceptó la herencia para la que fue instituida su expresada madre doña ADOLFINA VEGA CASTILLO, por el testador y, doña MARIA AURORA TELLO VEGA, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 7 de Marzo de 2011.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,089, firmada con fecha 02 DE MARZO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor MARTIN JAIMES RIOS, en la que comparecieron los señores JOSE ANTONIO JAIMES RIOS, ALFONSO JAIMES RIOS, FRANCISCO JAIMES RIOS, MANUEL JAIMES RIOS, NAYELIT JIMENEZ JAIMES, y ENRIQUETA JAIMES RÍOS, ésta última representada por la señora CARMEN JAIMES RÍOS, quien también concurre por su propio derecho, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora CARMEN JAIMES RIOS aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Los señores NAYELIT JIMENEZ JAIMES con el consentimiento de su cónyuge el señor JOSE DE JESUS LAZCANO CAMPOS, JOSE ANTONIO JAIMES RIOS con el consentimiento de su cónyuge FRANCISCA TERESA CORTES RODRIGUEZ, ALFONSO JAIMES RIOS, FRANCISCO JAIMES RIOS, con el consentimiento de su cónyuge MONICA CARMEN ESPEJEL PRIETO, y MANUEL JAIMES RIOS ceden de forma gratuita, pura e incondicionalmente en favor de la mencionada señora CARMEN JAIMES RÍOS, todos y cada uno de los derechos que les corresponden en la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARTIN JAIMES RÍOS Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
En instrumento No. 116,221 otorgado ante mí el día 15 de marzo del año 2011, los señores ESPERANZA FRANCO ALVAREZ, ALEJANDRO ERNESTO MARTINEZ FRANCO Y CLAUDIA MATILDE MARTINEZ FRANCO, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por el autor de la sucesión señor GONZALO JAVIER MARTINEZ OCHOA, y los propios señores ALEJANDRO ERNESTO MARTINEZ FRANCO Y CLAUDIA MATILDE MARTINEZ FRANCO, aceptan el cargo de albaceas mancomunados y manifiestan que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 16 de marzo del año 2011.
EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 7943, de fecha 16 de febrero del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario, las señoras MARIA ANTONIETA y BERTHA PATRICIA, ambas de apellido RUBIO ALMAZAN, en su carácter de presuntas herederas otorgan su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes de su padre, el señor ANTONIO RUBIO JIMENEZ, por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente deberá realizan con un intervalo de hábiles, lo anterior con fundamento culo 70 del Reglamento de la Notariado del Estado de México
aviso se siete días en el artíLey del
Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 18 de marzo de 2010
EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Levantan denuncia contra ediles de Comalcalco y Macuspana Detectan irregularidades hacendarias en estos municipios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El fiscal superior del Congreso, Francisco Rullán Silva, presentó denuncia penal en la Procuraduría por los quebrantos en las haciendas municipales de Comalcalco y Macuspana, durante el año 2009. En un comunicado de prensa, el Congreso informó que en cumplimiento a los decretos 039 y 071, emitidos por el Congreso local y publicados en el Periódico Oficial del Estado el 22 de diciembre pasado, el fiscal superior, Francisco Rullán Silva, interpuso denuncias penales por presuntos delitos cometidos en agravio de las Haciendas Públicas de los municipios de Comalcalco y Macuspana. Aunque el comunicado no señala los nombres de los ex alcaldes, responsables de las cuentas públicas del 2009, ellos son
Una intensa madrugada la de ayer se vivió debido a la cantidad de accidentes de tránsito e incendios, en los que lamentablemente una de las víctimas resultó muerta, mientras otra media docena fue a parar al hospital con heridas graves. El primero de los accidentes, se registró cerca de las tres de la mañana, en la carre-
Javier May Rodríguez, ex edil de Comalcalco. Javier May Rodríguez, de Comalcalco, dirigente estatal del PRD y Freddy Colomé de Macuspana. El documento del Congreso apunta que fue el miércoles 16 de este mes, cuando las querellas fueron presentadas, ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por hechos posiblemente
constitutivos de delitos cometidos en agravio de los Municipios de Comalcalco y Macuspana, al haberse detectado graves afectaciones en sus Haciendas públicas en el año 2009, lo que puede llegar a configurar conductas tipificadas en el Código Penal para el Estado de Tabasco.
Muere conductor en trágico accidente tera Cárdenas - Villahermosa, en el que el conductor de un automóvil perdió la vida luego de incendiarse la unidad en la que viajaba, tras chocar con un árbol. Según testigos de lo ocurrido, el vehículo quedó envuelto en llamas
En la carretera Cárdenas-Villahermosa a las 3hrs.
en la citada carretera, a la altura de la ranchería Lázaro Cárdenas primera sección del municipio de Centro, pero nunca se vio salir a nadie de la unidad. Los bomberos confirmaron que se encontró el cadáver calcinado de una persona de la cual se desconoce su identidad. Más tarde, pero aproximadamente a las 4 de la mañana de ayer, tres jovencitas resultaron seriamente lesionadas cuando el vehículo en el que viajaban colisionó con una camioneta Ford Windatar azul, placas de circulación YCP 92-09
Capturan a ladrones de autoservicio Un puñado de rateros que cometieron sus fechorías en tiendas de autoservicio, entre ellos una ama de casa y una jovencita menor de edad, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Rosa Elena Escobar Núñez, de 45 años de edad, de ocupación labores del hogar, fue aprehendi-
da por el delito de robo a comercio, por lo que fue remitida a la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A-154/2011, en tanto que en el mismo negocio, agentes preventivos detuvieron a una menor de 17 años de edad, por la presunta comisión del deli-
del estado de Yucatán, cuando venían de una fiesta en la que celebraron el cumpleaños de una de ellas. Afortunadamente en este accidente, no hubo pérdidas humanas, aunque sí resultaron lesionadas María Guadalupe García, Gladis García Valencia y Ana Laura Hernández Cruz y el acompañante de éstas, fue detenido por conducir en estado de ebriedad, mientras los que viajaban en la camioneta con la que chocaron salieron ilesos y dejaron abandonada su unidad.
to de robo a comercio, por lo que fue puesta a disposición de la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde inició la averiguación previa AMPEA-II-162/2011. Los otros rateros aprehendidos en diversas acciones policiacas son: Erlin David May May, Juan Antonio Pérez López, Abel Ramón Suárez, Juan Pablo García Sánchez y Juan José Pérez Gómez.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Se hará justicia? Parece ser que después de mucho pensarlo, el fiscal superior Francisco Rullán Silva, decidió cumplir con la ley e interpuso la denuncia formal ante la Procuraduría del estado por el quebranto que los ex alcaldes de Comalcalco y Macuspana –aquí dos compartieron el 2009-, ahora falta saber si habrá orden, es decir si se hará justicia a los pueblos comalcalquense y macuspanense o sólo se llegó hasta la denuncia, de hacerse justicia, Javier May Rodríguez y Freddy Colomé, estarán tras las rejas dentro de poco. Al que parece que también le espera la cárcel, es al ex alcalde de Teapa, ya que el actual edil, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, lo traen “chirmol de pato”. No obstante ser priístas y de que el propio Cabrera Pascacio aprobó las cuentas públicas de su antecesor durante los dos años que le tocó siendo diputado, y no obstante también de que la última cuenta pública, la del 2009, le fue aprobada a Rafael Darío Calzada Balboa, el hoy presidente municipal hace todo lo posible por llevar tras las rejas al ex alcalde, quien ciertamente tiene que regresar más de dos millones de pesos al erario municipal de Teapa, a la brevedad posible y esos dos millones, son los que Cabrera pelea, claro con eso incrementaría el presupuesto de Teapa o su fortuna personal, no sabemos, aunque dicen los teapanecos que la cónyuge es las que se gasta en vestidos caros comprados en el exterior de su municipio, los dinero del pueblo, pero eso no lo sabemos, eso se verá hasta fin de año, cuando se revise y califique la cuenta pública de Cabrera Pascacio. Primero los intereses políticos Antes del inicio de los procesos electorales en estado de México y otras entidades del país, los dirigentes nacionales y en los estados, de los distintos partidos políticos, así como senadores, diputados federales y locales, hacían mucho escándalo y de la nada evocaban la “no violación a la soberanía nacional”, frases que hasta los jóvenes y niños aprendieron, pero sólo por burlarse de los políticos, esos mismos políticos que hoy estan adentrados en los comicios electorales, no se dieron cuenta que ¡aviones extranjeros sobre volaron los cielos mexicanos!, y por tanto no hubo escándalo sobre la soberanía nacional. No es que estemos en contra de los acuerdos bilaterales a los que llegaron el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobierno de Barack Obama, para continuar la lucha en contra de la delincuencia organizada, principalmento los narcotraficantes, no, por el contrario, todo lo que ayude a nuestro pueblo será bien venido y apoyado, lo que decimos es que tanto el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, el del PRD, Jesús Ortega y el del PAN Gustavo Madero, además de los partiditos y el propio Andrés Manuel López Obrador, con todo y su escándalo de “un nuevo proyecto de nación”, sólo mostraron que están tan ocupados tratando de repartirse el pastel político y se olvidaron de lo que antes eran sus banderas, aunque eso fue bueno, porque si se hubieran dado cuenta, nunca habrían dejado volar las aeronaves estadounidenses mientras los mexicanos, principalmente en el norte del país y el centro, siguen siendo víctimas del crimen organizado. Mostraron bien los “líderes” qué es lo que realmente les interesa. Los que sí están en todo, son los de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales, que están convocando a una marcha “en defensa de la Soberanía Nacional”, no se sabe realmente para cuando, ya que el comunicado enviado está fechado el 19 de noviembre del 2010, cuando ayer que nos llegó, fue 17 de marzo del 2001, pero en el texto señala que la convocatoria para la marcha es el 5 de mayo y que habrá más de 20 mil personas de Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Puebla y el Estado de México. Someterán a gaseras Luego de lo ocurrido el mes pasado en una colonia de Villahermosa, donde se registró un incendio en el que perdió la vida toda una familia, los diputados integrantes de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, que preside José Dolores Espinoza May, realizaron diversas reuniones, en las que, a propuesta de este legislador, acordaron realizar inspecciones en diversos domicilios de la entidad, para conocer el estado de los tanques que entregan las gaseras en las casas y quien no esté en orden, será sometido. Dicho recorrido iniciará el próximo 25 de este mes.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Por falta de estudios e información suficiente, afirman ediles
Postergan alcaldía POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l presidente municipal, Jaime H e r n á n d e z Zaragoza; el síndico municipal, José Eduardo Bermúdez Mota; los regidores Latifa Muza Simón, Ricardo Velasco, Ramón Valdivieso, Concepción Colín, Febe Marín, Humberto de Yta, Eduardo Galaviz y Jéssica Chávez, consideraron que la sesión mediante la cual se erigiría como alcaldía Puerto Morelos deberá ser postergada "hasta nuevo aviso". Al mediodía de ayer, los regidores Jéssica Chávez y Humberto de Yta coincidieron en que debía destrabarse el tema del nombramiento de la alcaldía de Puerto Morelos y que una mayoría de concejales estuviera de acuerdo, pero el hecho de no contar aún con la delimitación exacta de la nueva alcaldía, el monto que
Puerto Morelos se quedará como delegación ante las diferencias observadas. se le asignará y muchos otros aún en discusión, generaron esta decisión. Humberto de Yta reconoció que el tema se ha alargado
desde hace mucho por desacuerdos de ambos grupos de regidores que se han visto presionados por no darle seriedad al tema, pero se deben
cumplir los acuerdos. La justificación de los concejales para obstaculizar el tema fue la falta de información técnica en lo que se refie-
re a la relimitación, asuntos legales y delimitación de facultades, sin embargo, para la regidora Jéssica Chávez esto se puede superar aún porque no es indispensable que se cuente en este momento con los limites territoriales. En entrevista, la regidora panista dejaba entrever que probablemente el tema no llegara a la fecha límite como se tenía planeado, y la justificación es que no hubo elementos jurídicos para determinar algunos asuntos técnicos como cuántos policías van a tener, así como otros temas de presupuesto y territorio. Jéssica Chávez reconoció que no existen elementos para rechazar el nombramiento de Puerto Morelos como alcaldía, pero al haber discrepancia entre los integrantes del cabildo no puede avanzar el tema porque no se cuenta con la mayoría que se requiere para aprobar el nombramiento.
Acepta PRD desinterés para implementar programas sociales POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El regidor perredista Humberto de Yta reconoció que los proyectos sociales que han sido implementados en la capital del país por el PRD, no se han realizado en Cancún por la falta de interés y de coordinación con los diputados locales para bajar recursos y beneficiar a importantes sectores de la población. En entrevista el concejal aceptó que este trabajo debió hacerse en coordinación con los diputados locales de su partido, para que se pudieran implementar programas exitosos como el de apoyo a madres solteras y ancianos que tienen un importante impacto social. Sin embargo, agregó que de manera personal ha tra-
Indigentes, suicidios, divorcios, madres solteras, playas privadas, transporte caro, limitada oferta educativa y de salud, embarazos no deseados, violencia intrafamiliar y un largo etcétera que pudo ser bandera de la “izquierda”, desperdiciadas.
bajado con algunas familias para construir huertos familiares en los patios de sus hogares a través de la creación de plantabandas de block para sembrar hortalizas como cebolla, jitomate, lechuga, tomate entre otros alimentos que ha beneficiado a decenas de familias en Benito Juárez. Por último agregó que algunos de los programas sociales del PRD como el de los apoyos a las personas de la tercera edad, ha sido implementado en el Distrito Federal por gobiernos perredistas desde hace 10 años y en el caso particular de Quintana Roo los perredistas no le exigieron a los diputados para que estas acciones sociales fueran una realidad en la entidad por falta de interés para bajar los recursos.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo y el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, encabezaron el inicio de la construcción del Museo Ambiental Interactivo en el Parque Ecológico Chapultepec (PECH), diseñado por Papalote Museo del Niño en el municipio de Cuernavaca, espacio en el que se buscará concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Con una inversión de 20 millones de pesos, la primera etapa de este proyecto desarrollado por el Papalote Museo del Niño, contempla la construcción del edificio principal, donde se instalará una pantalla con tercera dimensión en la que se proyectarán filmes enfocados a la naturaleza la fauna y el planeta en general. El arranque de esta obra también fue atestiguado por el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós y la directora del Papalote Museo del Niño, Marinela Servitje Lerdo de Tejada, quien aseguró que el proyecto de construcción contempla la preservación de todos los árboles del PECH. El mandatario estatal señaló que con este espacio se busca reforzar la educación ambiental en los niños y la reeducación de los adultos, para avanzar hacia un desarrollo económico, social y sustentable. “Nuestro estado es una joya
Inicia construcción de Museo Ambiental Interactivo En primera etapa se invertirán 20 millones de pesos
donde la naturaleza es extraordinaria y tenemos que cuidarla, y el museo va a ser para aprender a conocer, querer y cuidar nuestro medio ambiente; quiero agradecer a Marinela Servitje todo el apoyo y todo el cariño con el que ha estado impulsado este gran proyecto, porque no vamos a tener aquí cualquier museo, vamos a tener el mejor museo ambiental de México”, expresó Marco Adame.
En su intervención, Marinela Servitje reconoció la “belleza” del Parque Ecológico Chapultepec, elegido para la construcción del espacio destinado a la educación ambiental, para fomentar el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Para la segunda etapa del Museo Ambiental se contempla una inversión de 80 millones de pesos, cuatro salas
temáticas denominadas pabellón del Agua, del Sol, del Viento y de la Tierra. “Vamos a tener 4 pabellones que van a estar a lo largo del parque, sin tocar ningún árbol, lo vamos hacer con muchísimo cuidado, respetando el hábitat de este lugar tan maravilloso, para hacer pabellones sobre el agua, la energía, sobre los suelos y sobre la biodiversidad, vamos hacer un lugar mágico”,
aseguró Marinela Servitje. Juan Rafael Elvira Quesada, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), precisó que con este Museo Ambiental Interactivo, el estado de Morelos se coloca la cabeza en materia de educación ambiental, pues será un espacio donde se podrán tomar clases de biología y medio ambiente.
Piden habitantes de Xoxocotla sea el municipio 34 LUIS MORENO REPORTERO
Habitantes de la comunidad indígena de Xoxocotla, exigieron al Congreso de Morelos la creación del municipio 34, al considerar que están segregados por las autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con el delegado municipal, Juan López Palacios, desde hace décadas sufren de marginación y de carencias en los que se refiere a los principales servicios públicos, así como de obras de infraestructura. “La relación que hemos mantenido de ellos hacía nosotros es de opresión, marginación,
humillación; queremos que de alguna manera se termine y esto no encontramos otra manera más que la separación de ellos”, declaró. Señaló que la comunidad indígena, localizada en Puente de Ixtla, al sur del estado, cuenta con todo lo necesario e incluso jurídicamente para que los legisladores contemplen la creación de un municipio más en Morelos. López Palacios, explicó que la falta de oportunidades de educación y laboral dentro de la comunidad ha generado que los adolescentes se involucren con organizaciones delictivas como
una manera de poder subsistir, una de ellas es el narcomenudeo. “Se dedican al narcomenudeo, a eso se dedican. Los que no van a la escuela, los que no son
aceptados, los que no tienen empleo o sea a algo se tiene que dedicar, a lo mejor es una cuestión ilegal pero esa es la alternativa que nos dan nuestros gobiernos”, lamentó
el delegado municipal. El grupo demandante -60 personas- fue recibido por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Fidel Demédicis Hidalgo,
quien adelantó que si existen las condiciones se presentará ante el resto de los diputados para su análisis. López Palacios, reiteró que en Xoxocotla existe un padrón de 30 mil habitantes e incluso hay municipios, dijo, como Tlalnepantla, Huitzilac, Ocuituco, Tetela del Volcán, Tetecala, entre otros donde es menor el número de personas y cuentan con un presupuesto asignado. A decir del servidor público, la Comunidad Indígena se surge en el año de 1223, “o sea que nosotros tenemos más de 700 años, nosotros somos primero antes que los españoles”, concluyó.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Reconocen ejecutivo y legislativo Hidalguenses cuentan hoy trabajo y trayecto de UAEH con más oportunidades: MAO Poner en letras de oro el nombre de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), honra las virtudes, trayecto, trabajo, esfuerzo y grandeza que ha emprendido y logrado nuestra máxima casa de estudios, a lo largo de 50 años, declaró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Durante la develación –que presidieron el mandatario y el rector, Humberto Veras Godoy-, Osorio Chong destacó el respaldo permanente que su administración otorgó a esta institución. “Hace 6 años dije que toda mi pasión y que toda mi entrega estaría determinada para servir a los universitarios y así seguir sirviendo a todos los hidalguenses”, subrayó. Y en este período, continuó, apoyamos a toda la comunidad con inversiones sin precedente, con presencia, con reconocimiento. Señaló la importancia de esta acción impulsada por los integrantes de la LX Legislatura, ya que, indicó, de una u otra forma todos los hidalguenses tenemos que ver con nuestra universidad, la cual ha forjado profesionales que han contribuido en el desarrollo del estado y del país. En este sentido, el mandatario resaltó: “No se puede entender el desarrollo de Hidalgo sin su máxima Casa de Estudios; en ella se enseña a dar rumbo a la vocación y al sentido de una profesión”. Con todo lo que juntos hemos logrado en los últimos años, manifestó el gobernador, comprobamos que el camino que más nos conviene, que el camino correcto que tenemos como sociedad, es el de avanzar en todos los sectores, “siempre respaldando, ante todo, a la educación y a nuestra Universidad”. Por su parte, Veras Godoy, agradeció –a nombre de la comunidad universitaria-, tan distinguido reconocimiento por parte del Poder Legislativo de la entidad, así como el apoyo y respeto que siempre mostró el gobierno de Miguel Osorio a la autonomía de esta institución educativa. Asimismo, refrendó el compromiso de los estudiantes y académicos de la UAEH, de seguir sumando esfuerzo y aportando en el desarrollo del estado. Estuvieron presentes en la ceremonia, el presidente de la Junta Legislativa del Congreso hidalguense, Roberto Pedraza; diputados locales; secretarios del gabinete, catedráticos y alumnos de la máxima casa de estudios.
Gobierno que cumple. En los últimos seis años se han impulsado acciones que permitan evitar la migración de los hidalguenses a otros lugares para encontrar trabajo, prepararse de mejor manera, atender la discapacidad o recuperarse de alguna enfermedad, para poder encontrar estas oportunidades en su propio estado, lo que representa un logro de todos y un motivo de orgullo, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Acompañado de la señora Laura Vargas de Osorio, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, el mandatario inauguró el Albergue, dos áreas especializadas –oftalmología y atención de cáncer en la mujer- y la ampliación de Terapia Intensiva del Hospital General de Pachuca, y resaltó que brindar a los hidalguenses una mejor atención médica y más cerca de sus hogares, es una realidad en la entidad gracias a las inversiones que en los últimos años se ha canalizado para fortalecer la infraestructura de salud. Agregó que además de construir hospitales y centros de salud en diferentes regiones del estado, agregó, también se han impulsado acciones para rehabilitar y mejorar los
espacios médicos con los que ya se contaban, como el de la capital que tiene 30 años de existencia y que es un referente a nivel nacional. El albergue inaugurado, dijo, permitirá contar con un espacio digno donde los familiares de los pacientes puedan descansar mientras esperan la recuperación de los suyos, principalmente para aquellas personas que vienen de otras zonas de Hidalgo, así como de entidades vecinas. El jefe del Ejecutivo agradeció a las instituciones y personas que contribuyeron para la construcción y operación de este albergue como a Jorge Conde, presidente del Patronato del Hospital General de Pachuca; al empresario Juan Carlos Martínez, Farmacia Hersa, Banorte y Banamex. Asimismo, hizo un amplio reconocimiento al personal médico, enfermeras, personal administrativo que labora en este hospital por trabajar día a día en beneficio de la salud de las familias hidalguenses; en especial a los doctores Dalia Viggiano Austria y Juan Pablo Flores Garnica por la labor que han llevado a cabo en los trasplantes de corneas y riñón realizados en este lugar. En su oportunidad, el secretario
de Salud, Jorge Islas Fuentes explicó que este nuevo espacio brindará a los familiares de pacientes hospitalizados, un espacio digno y seguro donde tendrán acceso a tres alimentos al día, el uso de dormitorios, sanitarios y regaderas para limpieza personal, además habrá atención de personal calificado, sensible, de calidad humana y servicios de asistencia social y psicológica. Resaltó que como parte del compromiso del gobernador Osorio de otorgar a los hidalguenses servicios médicos de calidad, iniciaron operación dos unidades especializadas una en Oftalmología y de Oncología para las mujeres; también, dijo se amplió el área de terapia intensiva con cinco camas adicionales, para hacerla más eficiente y segura. El director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro, agradeció al mandatario por hacer obras como las que se entregaron a lo largo de su administración, las cuales contribuyeron a dar una mejor atención a los hidalguenses, al tiempo que refrendó el compromiso de de los trabajadores de la salud de este nosocomio, de seguir luchando para dar a la gente atención profesional.
T urismo creció en actual sexenio
Trás su 50 aniversario.
La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo a través de su titular María Oralia Vega Ortiz ha reconocido que durante la actual administración de Miguel Ángel Osorio Chong se han logrado obtener recursos para este sector de manera extraordinaria, por lo que la entidad ya es conocida a nivel mundial debido a los programas realizados durante la presente gestión estatal. En lo seis años de gobierno se han invertido más de 400 millones de pesos para el sector turístico, donde a diferencia de pasadas gestiones se imprimieron fuertes cantidades de dinero para este ramo lo que se traduce en mejores condiciones de los hoteles y restaurantes, además de la creación de nuevas carreteras que conectan de
manera interna al estado lo que permite hacer llegar el turismo a regiones que eran difíciles de arribar, por lo que es un avance importante en este tema. Actualmente se tienen previstos programas y proyectos que en coordinación con la nueva administración ya se trabajan para su realización, ya tienen pláticas sobre la situación del estado con el equipo de transición del gobernador electo José Francisco Olvera Ruíz, además los programas aplicados han permitido hacer llegar los lugares más emblemáticos de la entidad a todo el mundo a través de los sitios en las páginas de Internet y en coordinación con el gobierno federal mediante el programa “Vive México, Vive lo Tuyo”.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
R
ecursos por 150 millones de pesos serán manejados directamente por alcaldes y gobierno estatal No podemos ser competitivos si no nos organizamos, advirtió el mandatario al firmar convenio con Financiera Rural Generar entre productores una cultura de corresponsabilidad, objetivo del nuevo esquema El gobernador Rafael Moreno Valle anunció nuevos apoyos financieros directos para el sector agropecuario por 150 millones de pesos para terminar con la vieja práctica del subsidio y de “organizaciones ricas y campesinos pobres”. Este programa contempla evitar que se otorguen recursos de manera indiscriminada y generar entre los agricultores una cultura de corresponsabilidad del riesgo que implica un proyecto productivo. Al suscribir el Convenio de Coordinación con el director general de Financiera Rural, Gustavo Merino Juárez, el mandatario estatal explicó que la asignación de los recursos será en coordinación con los gobiernos estatal y municipales, a través de un fideicomiso. Con estos fondos se apoyarán hasta tres hectáreas de temporal y dos de riego por agricultor y hasta 2 mil pesos por hectárea. “Se trata de crear una cultura financiera entre los productores”, enfatizó el gobernador Moreno Valle. Agregó que este apoyo es el inicio del trabajo que se compromete a realizar su administración en corresponsabilidad con los gobiernos municipales y los productores para lograr un mayor desarrollo de las áreas rurales. Moreno Valle informó que 100 millones de pesos se destinarán a la compra y entrega de fertilizantes a través del esquema “peso a peso” manejados por el gobierno estatal y presidentes
Apoyos financieros directos a productores del campo: RMV
municipales. Además se contará con un Fondo de Garantía de 50 millones de pesos para programas de agricultura protegida y proyectos de turismo rural. Se entregarán 300 kilogramos de fertilizantes a productores que posean hasta tres hectáreas de temporal y dos hectáreas de riego. El titular del Ejecutivo insistió en que su gobierno trabajará con organizaciones que generen riqueza para el campo. “Ratificamos lo expresado, transformar al gobierno para cumplir el mandato ciudadano de tener un estado diferente, más justo, más equitativo y con oportunidades para todos”. Moreno Valle explicó que los recursos no irán a fondo perdido, sino que serán reintegrados a un fideicomiso para que los agricultores dispongan siempre de una bolsa a la
cual recurrir en caso necesario. El director general de Financiera Rural, Gustavo Merino Juárez resaltó la disposición del gobernador Moreno Valle para detonar proyectos de desarrollo del campo poblano, e indicó que en lo que va del 2011 esa institución ha otorgado más de 83 millones de pesos en créditos a productores poblanos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, detalló que el convenio comprende 13 líneas de acción y busca dar transparencia al proceso de asignación de apoyos. Los productores que reciban los apoyos, una vez que levanten su cosecha y la comercialicen, deberán reintegrar el monto del financiamiento, puntualizó. En caso de incumplimiento serán sanciona-
dos. “No se trata de que sólo algunos se beneficien de estos apoyos y al no cumplir con el reintegro, el resto de los productores tengan que asumir el costo”, concluyó.
Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
el dinero
12.23
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO PELIGRA DELOITTE POR ESCONDER FRAUDE EN VITRO
U
na de las firmas transnacionales que puede tener próximamente su Watergate en México es Deloitte, dirigida a nivel mundial por John P. Connolly y en nuestro país por Ernesto González Dávila. La razón es que esta firma, dedicada a la consultoría, a la auditoría, a la administración de riesgos y a la asesoría financiera y fiscal, es la auditora de Vitro, por lo que tiene la responsabilidad de revisar que los registros contables y financieros de esta firma cumplan con los requisitos contables y legales de México y de Estados Unidos. Pues resulta que Vitro no ha cumplido con la regla de ofrecer información transparente a sus accionistas, ya que desde febrero del 2009 no ha pagado intereses ni capital de sus bonos colocados a nivel internacional por 1,216 millones de dólares y hasta la fecha no se han reportado como deuda vencida en sus estados contables y financieros. En otras palabras, Deloitte ha sido cómplice en maquillar la contabilidad de Vitro. De acuerdo con las reglas contables internacionales, cuando una empresa deja de pagar intereses sobre sus bonos, tiene que registrar esta operación en un plazo máximo de un año; además, cuando se reciben las notificaciones de vencimiento anticipado o aceleración, la compañía debe registrar dicha deuda como vencida. Ya han pasado cerca de dos años y múltiples reconocimientos de Vitro sobre las notificaciones de aceleración y Deloitte no ha hecho la aclaración correspondiente. En este proceso de ofrecer información incompleta o falseada a autoridades y accionistas son cómplices el auditor, en este caso Deloitte, el director general, el director de finanzas, los contadores e incluso los consejeros de la empresa, entre los que se encuentra Guillermo Ortiz Martínez, quien no se puede decir que desconozca la forma de presentar la información financiera, ya que fue presidente del Banco de México y ahora presidente de Banorte. Ante la falsedad de la información o, por decirlo amablemente, por ocultar información relevante en los mercados bursátiles, los involucrados en este fraude pueden ser acusados de responsabilidades penales, por lo que el grupo afectado ya estudia la presentación de las demandas correspondientes con un equipo de abogados penalistas. Los consejeros como Guillermo Ortiz exponen no sólo su prestigio sino incluso su libertad y Deloitte se expone a desaparecer como ha sucedido con los auditores que avalaron fraudes globales como los de Emron y Stanford. Por lo pronto no estaría por demás que John F. Connolly y Ernesto González pongan sus barbas a remojar ante el escándalo internacional que se les avecina por esconder información relevante de una empresa que cotiza en los mercados de valores. Twitter @ jmartinezbolio
Se crearon casi 56 mil empleos en primera quincena de marzo Entrega Secretaría del Trabajo informe sobre incremento laboral
L
a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que en los primeros 15 días de marzo de 2011 se registró un incremento de 55 mil 938 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un comunicado, la dependencia detalló que la mayoría de esas plazas (77.4 por ciento) corresponde a permanentes (43 mil 292) y el 22.6 por ciento restante a eventuales urbanos (12 mil 646). Con este resultado el número de trabajadores urbanos se situó al 15 de marzo en 14 millones 787 mil 939. Destacó que entre el 1 de enero y el 15 de marzo se han creado 176 mil 310 puestos de trabajo con seguridad social y el sector económico que continúa siendo el mayor generador de empleos es el de la transformación, con 109 mil 638, es decir 62.2 por ciento de los puestos de trabajo generados en el periodo. La STPS destacó que los emple-
Gobierno genera más empleos a mexicanos. os reportados son registros netos, con nombre y apellido, en la econo-
mía formal, habiendo descontado ya las bajas del mismo periodo.
Aumentó 18% la producción de caña ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La producción de caña en México tuvo un crecimiento de 18 por ciento, con relación a la zafra anterior, en tanto que la de azúcar presentó un aumento de 28 por ciento en comparación con el mismo periodo, según el reporte del cierre de la semana 24 de la zafra 2010-2011 al 12 de marzo. De acuerdo con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, en la actual zafra se tiene un total acumulado
de 29 millones 309 mil 033 toneladas en molienda de caña, cuatro millones 65 mil 445 más que el ciclo anterior. La producción de azúcar, en el acumulado, se ubica en tres millones 368 mil 591 toneladas, 688 mil 238 toneladas más que en la Zafra 2009 -2010. El organismo reporta que se mantienen rendimientos mayores en comparación con la zafra anterior, tanto en campo como en fábrica. Puntualizó que a pesar de algunas afectaciones climatológicas en
el campo cañero se continúa con una cosecha y producción mayor; el rendimiento actual en campo es de 11.49 toneladas por hectárea, superior al del ciclo anterior que fue de 10.62 toneladas por hectárea. El Balance Nacional de Azúcar Zafra 2010-2011, que comprende el periodo de octubre 2010 a febrero de 2011, señala que existe una oferta total de azúcar de tres millones 888 mil 381 toneladas, de las cuales el inventario inicial era de 918 mil 99 toneladas, a la que se agrega una producción de dos millones 912 mil 032 toneladas. En tanto, para dicho periodo la demanda total nacional fue de dos millones 244 mil 661 toneladas, consumo doméstico (ventas domésticas totales) un millón 678 mil 562 toneladas y exportaciones por 566 mil 099 toneladas; esto da como inventario final en el periodo de un millón 643 mil 720 toneladas. Cabe señalar que el repunte en las exportaciones se debe a varios factores, como los contratos de la industria nacional, el incremento en los precios de azúcar cruda y la reducción en la producción en Estados Unidos.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Municipios, sin transparencia ni legalidad e los 125 municipios de la entidad, 46 no cuentan con página de transparencia a pesar de ser una obligación que establece la ley en la materia, por lo que legisladores denuncian opacidad en la rendición de cuentas por parte de los sujetos obligados. Ante tal panorama, las bancadas de PAN y PRD en el Congreso mexiquense anunciaron que presentarán tres iniciativas para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, además de que emitirán un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos para que destinen los recursos necesarios para crear un sitio web con datos básicos, así como difundir la información referente a sus obligaciones. Se propone obligar al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (Infoem) a diseñar una página para que cada Ayuntamiento publique la información de oficio en sus respectivos portales de Internet en tiempo y forma. Entre otras cosas, se plantea dotar de mayores atribuciones al Infoem para sancionar a quienes incumplan, además de incluir a los Proyectos de Prestación de Servicios como sujetos de revisión. El legislador Constanzo de la Vega Membrillo informó que casi el 65% de las solicitudes de información son destinadas a los municipios, por lo que es necesario Agregó que el 40% de los gobiernos municipales carecen de página de internet de transparencia, mientras que el resto no cuenta con la información necesaria o actualizada como leyes, reglamentos, convenios, situación financiera y deuda pública. De los 125 municipios de la entidad, 46 no cuentan con página de transparencia a pesar de ser una obligación que establece la ley en la materia
D
Constanzo de la Vega Membrillo
Exige PA N cabeza de García Cisneros Felícitas Martínez/Jaime Arriaga os diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron la renuncia de los funcionarios públicos Bernardo García Cisneros, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y Luis Enrique Martínez, presidente municipal de Valle de Chalco. El motivo de tal posicionamiento se debe a la intervención de dichos funcionarios en el control de secciones electorales para inducir el voto de los ciudadanos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las próximas elecciones a gobernador del estado de México. Tras haber presentado un video en el que se muestra a los funcionarios, en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, planteando cómo manejarán los recursos públicos de la entidad con fines electorales, los diputados del PRD, encabezados por el diputado Arturo Piña García, en
L
Diputados del PAN y PRD piden la renuncia de Bernardo García Cisneros a su cargo
conjunto con sus homólogos del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron estos hechos en conferencia de prensa. Piña García expresó que su intención es "hacer un llamado al gobernador del estado para que saque las manos de este próximo proceso electoral", lo que evidencia el poco valor que le da a su palabra; esto lo hace caer en un doble discurso, pues ha prometido no inmiscuirse en las próximas elecciones, sin embargo, el video presentado es una clara evidencia de la manipulación de voto ciudadano. Informó que se sumarán a la denuncia interpuesta por los líderes nacionales de PRD y PAN ante la Procuraduría General de la República (PGR), pues considera que lo más grave en este caso es la utilización los recursos públicos y programas sociales con fines electorales. Por ello, mostrarán su desacuerdo en la tribuna del Pleno. Por su parte, el diputado Juan Hugo de la Rosa García indicó que este asunto es de suma importancia pues por vez primera se tiene evidencia contundente de la voz e imagen de un funcionario público responsable de una dependencia estatal afirmando que, en su calidad de funcionario público, su dependencia se encargará de un número determinado de secciones electorales para actuar en contra de determinados partidos políticos. Asimismo, subrayó que no se está solamente ante el típico reparto de despensas a la población de bajos recursos y vulnerable, sino que se encuentran "ante la afirmación de que hay un plan concebido para manipular el próximo proceso electoral" en el que las dependencias del gobierno estatal tienen asignados distritos, municipios y secciones electorales específicos para promover el voto a favor del PRI. De igual manera, coincidió con su homólogo, Arturo Piña, en que estas acciones desnudan el doble discurso del gobernador y la falta de ética con que tratan de burlar la voluntad popular. Por ello, recurrirán a las instancias legales correspondientes con la finalidad de que estos actos considerados delitos electorales no queden impunes.
Ley de Transparencia, sin operación ni futuro siete años de la publicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, sigue padeciendo omisiones que cancela el derecho de los ciudadanos, consagrado en el artículo sexto de la Constitución General de la República Mexicana, de solicitar y recibir información pública. En la tribuna legislativa del Congreso local, el diputado Gustavo Parra Noriega, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que "pese a la existencia de esta ley, las autoridades estatales y municipales siguen sin acatar obligaciones fundamentales en materia de transparencia, como la publicitación de la información pública de oficio, la integración de los órganos de transparencia y la instalación de los módulos de acceso a información pública". Por lo anterior y a nombre de los grupos parlamentarios del PAN y de la Revolución Democrática (PRD), presentó al pleno de la LVII Legislatura una iniciativa para reformar y adicionar diversas fracciones del artículo 82 de la Ley referida, a fin de dotar al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem), de herramientas legales que le permitan cumplir con sus obligaciones.
A
Durante su exposición de motivos apuntó que la reforma "tiene el objetivo de fortalecer el artículo 82 de la Ley de Transparencia y establecer un catálogo bien estructurado de las conductas que ameriten una sanción, por constituir violaciones a los derechos de acceso a la información y protección de datos personales". "Para PAN ha sido factor de cambio permitir que los ciudadanos tengan conocimiento de cómo funcionan las instituciones públicas, partiendo de la premisa de que somos un país que tenemos un sistema de gobierno republicano.
Gustavo Parra Noriega, integrante del PAN
"Es un sistema que permite el escrutinio de las funciones públicas con el objeto de impedir la corrupción y el desconocimiento de la comunidad en la toma de las decisiones trascendentales en el Estado de México". En referencia al estado de México, dijo que "se trata de un sistema democrático de go-bierno donde es inadmisible que existan recursos públicos sin transparentar, acciones sin concretar y omisiones que permanezcan ocultas, donde la transparencia es sumamente necesaria para la eficacia de la instituciones. "Cuando PAN impulsó la promulgación de una Ley es esta materia, lo hizo con la fina-lidad de que fuera un derecho pleno, auténtico, ágil y velando siempre por la vigencia del principio de máxima publicidad, como una nueva cultura, partiendo de que los servidores públicos, hagan transparente el quehacer de las instituciones". Parra Noriega destacó que a la fecha, a casi siete años de su publicación, se siguen sin acatar obligaciones fundamentales en materia de transparencia, como la publicitación de la información pública de oficio, la integración de los Órganos de Transparencia, la instalación de los módulos de acceso, omisiones que hacen negatorio un derecho consagrado en el artículo 6º de la Constitución General de la República, finalizó.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
SNTE cumple con transparencia Lorenzo Guzmán Rodríguez líder de la Sección 17 del SNTE durante la inauguración del décimo pleno seccional extraordinario
Felìcitas Martínez/ Jaime Arriaga inacantepec, Méx.Lorenzo Guzmán Rodríguez, líder de la Sección 17 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que "los profesores tienen que ser capaces de asumir las la nuevas reglas de la mo-dernidad, la sociedad y sobre todo los trabajadores así lo demandan. Tenemos la obligación de
Z
cumplir, porque estamos convencidos de que la mejor manera de ganar credibilidad, es actuando con transparencia". Lo anterior fue manifestado en el marco de la inauguración del décimo pleno seccional extraordinario que se desarrolló en sus instalaciones y al que acudieron funcionarios estatales y de SNTE nacional. "Al cumplir tres años de gestión, vale la pena hacer un alto en el camino para autoevaluarse, revis-
ar el camino transitado y corregir el rumbo, si esto es necesario; analizar los factores que no han servido y también aquello que ha entorpecido el trabajo, aún es tiempo de reconsiderar nuestra actuación", dijo. Ante cientos de profesores y profesoras, aseguró que "los trabajadores de la educación asumimos el compromiso y responsabilidad y se comprometió a seguir haciendo la tarea y la haremos bien, seremos correponsables con la patria y la sociedad mexicana. "Es preciso que cumplamos cada uno con lo que nos toca, que los tres niveles de gobierno, los padres de familia, los medios de comunicación, la sociedad y el sindicato busquemos el bien de los mexicanos", aseveró. Guzmán Rodríguez dijo que "hay voces que se levantan y que exigen una educación de mayor calidad, mejor atención a los niños y
Profesores de la sección 17 del SNTE asistieron al décimo pleno seccional
jóvenes, y claridad y pertinencia en los contenidos, pero también sin tiempos en que se requieren de mayores esfuerzo para atender la demanda educativa, una inversión que dote a las escuelas de
infraestructura necesaria y suficiente, revisión y actualización permanente de los planes y programas; también de las condiciones de vida de los trabajadores de la educación, concluyó.
ISEM-Calimaya, con pésima atención médica Felìcitas Martínez/ Jaime Arriaga alimaya, Méx.Habitantes de la delegación de La Concepción Coatipac reciben un servicio médico deficiente, luego de que el Instituto de Salud sólo les autorizó un equipo insignificante en al Centro Médico, a pesar de que cuenta con una área prehospitalaria, pero no sólo eso, lo que más vulnera a la ciudadanía
C
es el maltrato que reciben de la pasante en medicina de nombre Reyna. Ante estas irregularidades, los vecinos se reunieron para reclamarle al presidente municipal, Irad Mercado Ávila, acusándolo de ser cómplice y permitir que la población esté en manos de una pasante insensible, por lo que procedieron a darle a conocer la lista de irregularidades de que son objeto. "Sólo entrega de 7 a 8 fichas dia-
Vecinos denuncian maltrato y falta de profesionalismo que reciben en el centro de salud
riamente, en algunos casos, si se encuentra de malas niega el servicio, aunque éste sea de urgencia; otras más simplemente no asiste a la unidad médica, y sólo aprovecha cualquier pretexto para faltar. Aseguraron estar hartos, por lo que dijeron que o se aplica y da un servicio profesional, o mejor cerramos la unidad y nos trasladamos a otro municipio cercano", amenazaron. La unidad cuenta con dos enfermeras y una pasante de medicina. Ante los reclamos, el edil junto con la gente llegaron al consultorio y pidieron reunirse con la pasante, y luego de escuchar los reclamos de la ciudadanía, se procedió a llamar a su representante de jurisprudencia; tanto vecinos, edil y funcionario del ISEM, se reunieron en privado por varios minutos. Mercado Ávila dijo que la institución de salud recibe un presupuesto de 250 mil pesos mensuales en medicamentos, más los salarios de las trabajadoras, no obstante se comprometieron en entregar un total de 25 fichas y a dar un trato profesional a los ciudadanos. El señor Tito Ruiz Millán sufrió un accidente en su casa, por lo
La pasante en medicina, de nombre Reyna, responsable de la clínica de la Concepción Coatipac
que vecinos solicitaron los primeros auxilios a la pasante, y ésta se negó rotundamente, argumentando que no podía salir de su área de trabajo, el herido quedó tirado por más de medio día hasta que llegaron sus familiares a darle los pri-
meros auxilios. Las mujeres ahí presenten dijeron que han sido varios los casos en donde la empleada del ISEM ha negado el servicio médico a menores que acuden a solicitar la urgencia.
32
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
unomásuno
GEM, intimida a líderes sociales Mario López catepec, Méx.- Con amenazas e intimidar con posibles demandas ante instancias ministeriales, gobierno del estado y los representantes del Mexibús, intentan acallar las protestas ciudadanas, tal es el caso de la presunta denuncia presentada en contra del dirigente estatal de Nueva Izquierda, Octavio Martínez Vargas, porque exigió distintos beneficios sociales para la ciudadanía de Ecatepec. Presuntamente las autoridades del Mexibús denunciaron al ex diputado federal Octavio Martínez Vargas, a quien acusan de llevar a cabo una serie de manifestaciones sociales para exigir puentes peatonales fijos y seguros para la población, que disminuya el costo del servicio porque en el estado de México es muy caro el pasaje y el Mexibús por una corta distancia cobra 7 pesos, también pidió que se reanude el servicio de transporte
E
público que fue suspendido de distintas comunidades del municipio de Ecatepec a la Central de Abasto y al centro de San Cristóbal, así como que se permita el acceso a este sistema de transporte articulado con bolsas del mandado y se coloquen semáforos y elementos de la corporación de tránsito en los principales cruceros y estaciones de este servicio colectivo. Lo anterior, con la finalidad de apoyar y espaldar a los miles de habitantes que han sido afectados con todos estos problemas por el sistema de transporte articulado, los que han sufrido graves accidentes porque los puentes peatonales con que cuenta el Mexibús son provisionales y se encuentran en muy mal estado, el costo que pagan por trasladarse cortas distancias es muy caro comparado al Metrobús que circula en el DF, y en su mayoría los usuarios se han visto en la necesidad de pagar doble o triple pasaje ya que les suspendieron el transporte
EN TENANGO
DEL
público que los llevaba hasta sus comunidades de forma directa, en detrimento del bolsillo familiar, la falta de alumbrado, de señalización, de semáforos y de elementos de tránsito, ha ocasionado varias muertes por la negligencia e incumplimiento de las obligaciones de los empresarios del sistema Mexibús. Cabe destacar que un número importante de vecinos de diversas comunidades se está organizando para manifestarse y protestar nuevamente de manera libre frente a Gobierno del estado, y exigir que se dé cumplimiento a los compromisos que les había hecho con los temas anteriores y que se respete el derecho de la libre manifestación consagrada en nuestra Carta Magna que refiere en su artículo noveno que "no se considerará ilegal y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad", los habitantes de
AIRE…
Celebran centenario del Día Internacional de la Mujer Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.- El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizó en el municipio de Tenango del Aire un pequeño evento para reconocer a las mujeres de esa demarcación. La celebración estuvo encabezada por el alcalde Moisés García Pérez; la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Maribel Valdés Santos, e integrantes del cabildo. Como parte de esta conmemoración, se proyectaron videos de motivación y superación personal, además de algunos modestos obsequios que se entregaron a las asistentes. Entre las personas que acudieron a la invitación del Ayuntamiento, se destaca la presencia de damas que han participado dentro la vida política como ex presidentas del DIF, ex regidoras, políticas quienes departieron con todas las damas invitadas a la misma celebración.
T
Dentro de este evento, se reconoció la presencia de Tomasa Márquez Frías, oriunda de San Juan Coxtocan, delegación de Tenango del Aire quien acaba de cumplir cien años el pasado 10 de febrero y quien goza de buena salud. Asimismo, el alcalde García Pérez informó que en breve estará inaugurando las instalaciones que albergarán al DIF municipal en su primera etapa, obra que tuvo prioridad en su gobierno para el beneficio de la comunidad, ya que hasta la fecha el municipio no contaba con instalaciones de esta naturaleza. Adelantó que existirán servicios médicos, psicológicos, asesorías, capacitaciones, y toda una gama de programas venidos del gobierno federal, estatal y municipal, para todos los sectores de la población, especialmente para aquellos sectores vulnerables y desprotegidos, que hasta la fecha no reciben la atención debida por la falta de un espacio digno dónde poder atenderlos.
Autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Tomasa Márquez, nacida en 1911
Octavio Martínez Vargas, ex diputado federal Ecatepec no permitirán continúe esta vejación, estos excesos por parte del gobierno estatal. Derivado de ello los empresarios del transporte que constituyen el sistema articulado del Mexibús, intentan detener a la población intimidándoles con
iniciar un proceso penal como presuntamente lo han hecho con Octavio Martínez Vargas, para inhibir las acciones sociales, para que no los presionen en el cumplimiento de sus obligaciones que serían en beneficio de la población.
Profeco evitará abusos en pescaderías y balnearios
Los delegados de la Profeco en Nezahualcóyotl y Naucalpan, Juan de Santiago Vázquez y José de Jesús Núñez Hurtado, aseguraron que vigilarán pescaderías Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Las delegaciones de Profeco en el estado de México frenarán a comerciantes voraces que quieran hacer su "agosto" en la época de cuaresma, alterando los precios de los productos del mar o los servicios que tienen una amplia demanda en época de calor como los balnearios, explicaron los delegados de la institución en Nezahualcóyotl y Naucalpan, Juan de Santiago Vázquez y José de Jesús Núñez Hurtado, respectivamente. Aseguraron que no permitirán abusos contra consumidor, es por lo que hay operativos constantes en tianguis, mercados, centros de abasto y tiendas departamentales para vigilar que no se alteren los precios de los productos que se consumen en la cuaresma.
N
Juan de Santiago Vázquez, delegado federal de Profeco en Nezahualcóyotl, precisó que en la zona oriente de la entidad existen varios balnearios y tiendas donde se vende ropa para playa, mismos que serán vigilados de manera permanente, "habrá módulos a las afueras de tianguis, tiendas y balnearios, para que la gente haga sus denuncias". El funcionario federal, hizo un llamado a los consumidores para acudan con el personal del Profeco cuando sean víctimas de abusos por parte de prestadores de servicios, para que ellos hagan valer sus derechos En tanto, José de Jesús Núñez Hurtado, dijo que al término de la cuaresma, Profeco central ofrecerá información sobre los resultados de los operativos y cuántos comerciantes fueron sancionados por violentar los derechos de los consumidores.
V I E R N E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO La familia deportiva se une a Japón, quien estamos seguros se levantará rápidamente de la tragedia que lo tiene triste. Animo nipones, sí se puede.
¡Sueño hecho realidad! RAÚL TAVERA REPORTERO
PARIS, Francia.- Pilotos del equipo Sauber, el mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, llevarán un mensaje de apoyo a Japón durante la apertura de la temporada de Fórmula Uno en el Gran Premio de Melbourne, Australia.
BEISBOL
TAMPA, EU.- El manager de Yankees, Joe Girardi, planea experimentar con su alineación en las dos últimas semanas de juegos de pretemporada, y una de sus primeras pruebas será Brett Gardner.
Benito Guerra Jr. comienza su periplo en la PWRC. A este respecto, agregó: "Es una oportunidad grande que me ha llegado a base de mucho trabajo. Por ello es que estoy muy consciente de todo lo que cuesta en esfuerzo el poder llegar hasta donde estoy y, por ende, estoy
convencido de que lo tengo que aprovechar", apuntó el actual monarca del Campeonato Español de Rallies de Tierra, quien también anunció la incorporación de Seman Baker como uno de sus patrocinadores.
Corona, gran ausente La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer la lista de convocados a la selección mexicana para enfrentar los amistoso de Fecha FIFA ante Paraguay y Venezuela. Destaca la ausencia de José de Jesús Corona. Pese a que el guardameta de Cruz Azul ha mantenido un gran nivel en su equipo y en los dos últimos duelos ha sido clave (ante América y en contra de Monterrey); sin embargo, 'Chepo' lo excluyó de la lista ante Paraguay y Venezuela. Los juegos se llevarán a cabo la última semana de
marzo. Ante la selección paraguaya se verán las caras el próximo 26 de marzo; tres días después el Tri se medirá ante la 'vinotinto'. La lista es la siguiente: Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera, porteros; Ricardo Osorio. “Maza” Rodríguez. Paul Aguilar. Édgar Dueñas. Johny Magallón, Héctor Moreno, Jorge Torres Nilo, Carlos Salcido, Rafa Márquez, Israel Castro, Efraín Juárez, Andrés Guardado, Antonio Naelson, Luis Pérez, Gerar-do Torrado, Pablo Barrera, Javier Hernández, Carlos Ve-la, Elías Hernández, Aldo de Nigris y Giovani dos Santos.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
AUTOMOVILISMO
unomásuno Carlos Hernández Ortega
INDIAN WELLS, EU.- La tenista danesa Caroline Wozniacki avanza a semifinales del torneo WTA de Indian Wells, California, tras el retiro de la bielorrusia Victoria Azarenka, quien se lesionó la cadera durante el primer set de anterior encuentro.
Un sueño hecho realidad. Así calificó Benito Guerra Jr., su incursión en la máxima categoría del rallismo internacional. "Estoy muy contento con el inicio de mi carrera de manera oficial en el PWRC. “Con anterioridad he participado en algunas pruebas del Mundial de Rallies, dentro de mi respectiva categoría, pero nunca lo había hecho con la mira a todo el campeonato", comentó el piloto mexicano, en breve charla con unomásuno. Como nuevo reto en su carrera, Guerra Jr., afrontará las restantes seis fechas de la categoría de Producción del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). Para tal fin, utilizará una unidad Mitsubishi Evo X, de la escudería española Jolly Club que maneja el equipo italiano GMA. Guerra Jr., participará en el Production World Rally Championship (PWRC) 2011, teniendo su primer test a bordo del vehículo de producción el próximo 21 de marzo, justo tres días antes del Rally de Portugal -24, 25, 26 y 27 del mes en curso-, escenario que marcará su debut dentro de la división mundialista. “En total son siete las fechas del campeonato de Producción del WRC, pero se descarta una, ya que sólo seis son puntuables”, dijo.
“Chuy” Corona quedó fuera de este llamado.
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 34
Somos equipo renovado ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Roger llega motivado a Monterrey.
Rogelio López, por podio RAÚL ARIAS REPORTERO
Después de haber anunciado su retiro en diciembre del año pasado, el máximo ganador de carreras Stocks en México, Rogelio López, regresa a las pistas para gusto de los aficionados, de la mano nuevamente del equipo HO Speed Racing, dirigido por el también volante Hugo Oliveras. López señala que su principal motivación para retornar a las carreras se da por el enorme entusiasmo que HO Speed Racing y un grupo de patrocinadores presentaron para que el hidrocálido regresara a lo que es su pasión: el automovilismo. “Me siento muy contento, es algo que no esperaba porque ya había anunciado mi retiro, y pues afortunadamente da gusto ver que aun hay gente con iniciativas positivas como es el caso de CI Banco, WTS, Fiesta Inn y Química TF. La verdad es una nueva oportunidad en mi carrera, ya me había desenchufado un poco de los autos, me estaba enfocando a otros proyectos y pues el ver a Hugo como una persona emprendedora y con un gran amor al automovilismo, eso me motivo a seguir con este proyecto, ha sido una sociedad muy buena, el proyecto es de todos en HO Speed Racing y eso me tiene entusiasmado”, comentó. En relación a la preparación que ha tenido de cara al primer compromiso de la temporada en la sultana del norte, el ya campeón de la NASCAR México manifestó estar al 100% al igual que su auto número 48, el cual se encuentra en condiciones óptimas para pelear desde la primer fecha el lugar de honor. Así que el piloto hidrocálido tiene la mira puesta en el bicampeonato de Nascar México.
“Somos un equipo maduro, concentrado en lo que quiere, y seguiremos por ese mismo camino”, señaló el estratega de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez Herrera, en conferencia de prensa al término del entrenamiento en el estadio de CU. El técnico felino aseguró que aunque el equipo es líder invicto, tiene cosas por mejorar: "En cada partido hay detalles diferentes que tratamos de corregir para mejorar. No siempre es lo mismo y se debe trabajar en cada aspecto". El equilibrio en todas las líneas es fundamental para Vázquez Herrera, quien reiteró que el equipo busca: "recibir pocos goles y anotar; eso es lo más importante y lo que nos ayuda a corregir lo pendiente de cada encuentro. Estamos conscientes de que faltan muchas cosas por mejorar. Sin embargo, en cada partido buscamos conseguir los tres puntos". El estratega conoce los buenos comentarios que hay sobre el conjunto pero asegura que no son
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Memo Vázquez ve un cuadro sólido. distraen al equipo: "lo importante es lo que hacemos en el terreno de juego y lo que queremos conseguir este torneo". Estudiantes-Tigres Por otra parte, esta noche, la Universidad Autónoma de Guadalajara -Estudiantes Tecos- buscará en casa, comenzar una racha positiva, ahora que ya frenó las cuatro derrotas consecutivas que tuvo, cuando reciba a Tigres del Universitario de Nuevo León en el estadio Tres de Marzo, a las 20:10 horas.
En juego con el que arranca la jornada 11 del torneo Clausura 2011, del futbol mexicano de Primera División, será conducido por el silbante Mauricio Morales Ovalle, entre los clubes del Grupo Uno. Estudiantes Tecos ocupa el cuarto sitio con 12 puntos. Mientras el cuadro felino representativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es el líder del sector y además sublíder de la tabla general con 19 unidades, esperando un resbalón de Pumas.
Memo Ochoa, feliz de regresar al Tri Guillermo Ochoa, portero del América, tomó con alegría su regreso a la selección mexicana para disputar los partidos amistosos ante Paraguay y Venezuela. El arquero dijo que siempre es un honor estar en la lista. “Por supuesto que contento, contento siempre de estar en la selección, siempre es un orgullo representar a mi país y sin duda siempre es emotivo estar en las listas y el jugar con la selección”. La convocatoria al Tri comenzará el próximo domingo, por lo que Ochoa no podrá estar con las Guillermo Ochoa, de regreso. Aguilas en el partido del próximo
miércoles por la Copa Santander Libertadores ante el Fluminense de Brasil, no obstante el portero dijo que la prioridad es el cuadro nacional. “Es difícil, me encantaría estar con América, pero la selección siempre va a ser la selección, siempre va a ser lo más importante me encantaría estar en los dos lados pero no se puede, pero voy feliz a la selección y siempre lo voy a hacer, hay que darle la importancia que se merece y hacerlo con mucho respeto”. Sobre una posible polémica por la no convocatoria del portero de Cruz Azul Jesús Corona, el guardameta azulcrema no quiso opinar.
¡Pepe Montaño llega motivado!
Pepe, confiado en hacer buen papel.
Emocionado, así se encuentra el multifacético piloto hidalguense Pepe Montaño, que se declara preparado para encarar el primer compromiso de 14 que hay en el año dentro de Nascar Corona Series presentada por Toyota. Montaño, que por sexto año consecutivo recibe el patrocinio y la confianza de empresas como Goodyear y Tempo asegura que los tiempos negativos se han terminados y que este 2011 la mira sólo estará en
competir y lograr estar en los primero planos dentro del serial. “El año pasado teníamos un recurso limitado, por esa razón incluso hasta teníamos que cuidar el coche demás para pensar en terminar la competencia, ahora traemos un poco más de inversión para contar con motores más frescos y mejores piezas, ante ello la idea y la meta del equipo es luchar cada carrera para poder estar en los primeros sitios”, aseguró.
Sobre el desempeño que espera en Monterrey, donde en el 2010 no le fuera muy bien debido a una falla mecánica que lo dejó sin posibilidades de estar en el Top Ten, Pepe señaló: “El equipo esta listo, vamos con mucha emoción, lo más importante que puedo compartir y me llena de orgullo es la gran unificación que hay entre todos los integrantes del equipo. Este año tengo un auto nuevo, motor en excelentes condiciones para ganar”. (RA).
35 EL DEPORTE
VIERNES 17 DE MARZO DE 2011
¡Goeters, por la victoria a Monterrey! RAÚL ARIAS REPORTERO
BENITO Guerra, el piloto mexicano que en forma por demás brillante se adjudicó la victoria del Rally México que se realizó en los alrededores de León, Guanajuato, en días pasados, en su categoría, la N-4 de Producción, anunció ayer que hoy (viernes) se va a Faro, en Portugal, donde enfrentará la semana próxima, su segundo compromiso, en el programa de los rallies mundiales. Benito no estuvo en Suecia, primera justa del año, porque andaba en la definición de sus convenios con equipos y patrocinadores, pero en la segunda justa en León, si lo hizo y en forma espectacular, porque a pesar de que tuvo problemas mecánicos en las dos primeras etapas, que le hicieron ampararse a la "modalidad rally", pues remontó posiciones, hizo una tercera jornada brillante, incluso estableciendo una marca para uno de los tramos de velocidad y cerró como ganador de su categoría, además de quedar en undécimo sitio absoluto. Cabe señalar que en una justa donde largaron 35 unidades, haber cerrado dentro de los 11 mejores es todo un gran logro. Y con un auto de mucho menor poder y prestaciones que los llamados "World", como es el caso. Bien, Benito se va al mundial y deja vacante la corona en España, donde todo enfilaba, iba a volver a competir. Pero como precisó ayer, "las cosas se dieron para estar en el mundial y no se necesita ser adivino para saber a dónde me inclinaría. "Voy por muchas cosas nuevas. El equipo es nuevo, de origen italiano, pero el auto será un Mitsubishi Eco X igual al que iba a tener en España, pero hay que ponerlo a punto, prepararlo bien, entenderse con los ingenieros y mecánicos y sacarle el máximo provecho. Creo que no habrá problema. Tendré como navegante a Borja García, español de calidad y hasta un patrocinador ítalo: Japan Parts, lo que es novedoso, además de los nacionales como Sport City y Seman Baker" concretó. Lo importante en todo esto es ese deseo de Benito por ser figura. En el mundial va a estar en seis pruebas más y si tras las dos primeras tiene resultados destacados, le van a dar la opción de hacer un rally en un auto World, un Citroen. Y eso lo tiene muy motivado. Benito dijo que el lunes estará haciendo los ajustes necesarios al auto, para iniciar el programa oficial del rally desde el jueves y sus tres etapas hasta el domingo. "Mi meta es terminar. La segunda será ganar velocidades y la tercera, un rally. De ahí el crecimiento será constante", Por cierto, se hizo acompañar por Jorge "Halcón" Seman, quien ahora también es parte de los patrocinadores de Benito, a quien ya algunos le llaman el "Halconcito". CAMBIANDO VELOCIDAD Una vez más, el poco "cacareado" campeonato de los autos Seat vuelve a modificar su proyecto, porque ahora ya no se va a arrancar en el cercano mes de abril en Puebla, aduciendo que los autos (se habla de 20), no podrán ser entregados en tiempo para que sus propietarios (pilotos y equipos) puedan trabajarlos e iniciar el certamen con equidad de probabilidades de éxito... La excusa dice: "el ajuste al calendario 2011 permitirá que el grupo de expertos de Seat Sport tengan el tiempo suficiente para las reuniones de asesoría sobre como extraer todas las capacidades del nuevo auto. Son movimientos que beneficiarán a todos los involucrados"... Y la carrera de Puebla, de primera se irá a noviembre, como última, si es que no vuelve a haber "ajustes"... Pues no habrá que esperar mucho para vislumbrar lo que pasará con la Nascar México 2011, ya que será mañana en el circuito sinuoso de Monterrey (3.2 kilómetros), cuando se realicen las calificaciones de la primera fecha, a correrse el domingo... Las apuestas indican que el cetro de este año debe ser para uno de los pilotos Telmex, o para el potosino y las buenas lenguas aseguran que todo está acordado para que así ocurra... Ojalá que este año no vayan a seguir los accidentes "permitidos" y que las reglas sean parejas para todos...
Listo y comprometido con Canel´s/Scotiabank/Mazda/ LuK para dar mas del cien por ciento esta campaña que arranca el próximo 20 de Marzo en el circuito de Monterrey, Jorge Goeters piensa solo en salir con un buen resultado este fin de semana en Nascar Corona Series. Fundamental será para Goeters iniciar con un buen resultado después de haber sido el último piloto en conseguir una victoria dentro de Nascar Corona Series, ahora junto a Rafa Martínez pretende realizar la misma hazaña que consiguieran para Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK en la final del 2010. Dentro de las mejores carreras que Goeters disputará el año pasado podemos decir que una de ellas fue la del circuito de Monterrey en donde el sábado coloco a su escudería Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK en el primer puesto de arrancada y posteriormente el domingo consiguió el segundo lugar a cinco milésimas del primero.
Jorge quiere empezar con el pie derecho en la sultana del norte. Aunque para la mayoría de los pilotos el circuito de Monterrey, conocido como “El Fríjol”, es demasiado desgastante, Goeters asegura que él se encuentra preparado para esta carrera y que lo único que ahora pasa por su mente es salir con ese resultado que en el 2010 se le negó por escasas milésimas de segundo “El año pasado nos quedamos
muy cerca de conseguir el Monterrey la victoria, fue una gran fecha para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK en donde trabajamos muy fuerte desde el primer entrenamiento, conseguimos la pole el sábado y después para el domingo el segundo en carrera, ahora queremos dar ese pasito que nos faltó para salir con la victoria”.
Excelente triunfo de Ladrón de Guevara LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- El pasado fin de semana se llevó a cabo la fecha inaugural del Campeonato Nacional de Kartismo zona centro, en el kartódromo Oscar Casillas de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En dicho evento participó el joven tapatío, Iván Ladrón de Guevara en la categoría Shifter S1 a bordo de su kart rotulado con el número 10. Fue un fin de semana redondo para Iván, ya que desde las pruebas clasificatorias del día sábado logró ubicarse dentro de las primeras tres posiciones en la parrilla de largada. “Fue un buen fin de semana,
da, llegamos a esa fecha muy bien preparados y creo que lo vimos reflejado de buena manera” comentó Iván. Llegó el domingo día en que se celebraría la carrera principal que repartiría los primeros puntos a los participantes y en una arrancada bastante complicada, varios pilotos tuvieron problemas en sus karts lo cual obligó a postergar la bandera verde que es el indicativo del inicio de la carrera. El joven tapatío acaparó los elogios con su victoria.
desde el sábado mi equipo hizo un excelente trabajo en el kart y prueba de ello fue el tercer lugar en la arranca-
¡Ciclistas piden renuncia de Edgardo! Numerosos ciclistas afiliados a diferentes Asociaciones del país y por ende, a la Federación Mexicana de Ciclismo, aunque muchos de ellos no han recibido sus credenciales correspondientes, pese a haberlas pagado con mucho tiempo, le mostraron su apoyo al Comité Ejecutivo de la entidad, que resolvió en una reunión de Consejo a principios de este mes destituir a Edgardo Hernández Chagoya como presidente, y también solicitaron la
renuncia del dirigente, por el mal uso que ha hecho de la organización civil, abusando del deporte. Incluso, señalaron que están dispuestos a presentarse el próximo día 29, cuando se realizará la Asamblea para ratificar o rectificar la determinación del CE, en el edificio de la Codeme, a hacer una manifestación con pancartas, mostrando su repudio a quien ha llevado de tan mala manera a la FMC y exigiendo su renuncia. Mientras eso sucede, trascen-
dió que a un costo elevadísimo, que muchos quisieran saber de dónde sale (el recurso económico), Edgardo convocó a una reunión ayer en esta capital a numerosos dirigentes, cubriéndoles todos los gastos, incluso avión, para tratar de convencerlos de que es el "salvador" del deporte, aunque la inmensa mayoría ya no lo acepte. Y mire lo que son las cosas, a causa de las elevadas exigencias del señor Edgardo, ayer estuvo en un tris de cancelarse la Copa Federación Juvenil.
36 DEPORTES
VIERNES 18 DE MARZO DE 2011
RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Le encuentran la cuadratura al círculo. Así, como se dice comunmente, los campeones Pumas Oro, van tomando la forma que pretende su head coach Edgar Zapata. Tras el reves sufrido al inicio de la temporada ante tigres, los felinos del pedregal reaccionaron como se esperaba y han ido de menos a más. En estos momentos se ubican en el subliderato del grupo “Jacinto Licea” con marca de 2-1 y connfiados en sumar más triunfos para llegar a postemporada. Para ello cuenta con
un ataque explosivo y dinámico, que con 533 yardas por aire es el número uno de la liga. En tanto que la defensiva se ha aplicado en los momentos importantes para sacar buenos resultados. “Vamos de menos a más, vamos ganando en confianza. La verdad es que empezamos mal pero conforme pasa la temporada hemos ejecutado mejor tanto a la defensiva como a la ofensa. Pero aún nos falta mucho por mejorar”, señaló Zapata del Valle. En tanto el quarterback José Miguel Chávez Mess (19) explicva que “la clave ha sido el trabajo en conjunto”.
¡Iván “Pájaro” Díaz va por corona Nacional! ANA LAURA GARCÍA/RAÚL ARIAS REPORTEROS Con apenas seis años en el boxeo Iván Pájaro Díaz, visitó la redacción de unomásuno y comentó que mantiene récord de 13 peleas, las cuales seis fueron ganadas por la vía rápida, cinco por decisión unánime, un empate y una derrota en peso mosca. Este ídolo de la colonia Guerrero, obtuvo un triunfo más el fin de semana pasado en Neza, al vencer por nocaut efectivo, en ocho rounds al pugilista Arturo Castro. El Pájaro de la Guerrero sabe que con 29 años de edad, tiene camino complicado en el boxeo, pero no quitará el dedo del renglón y, de ganar dos peleas más, podría estar peleado por un título nacional. Al preguntarle su opinión sobre los boxeadores actuales tal es el caso del Canelo y JC Chávez Jr., comentó: "son boxeadores muy buenos, los admiro, me gusta como acaban a sus rivales como Saúl, que en dos o tres episodios los tiene dominados. En Julio me gusta
¡Arranca pista juvenil en Monterrey! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
MONTERREY, NL.- Inicia hoy la actividad de ciclismo de fin de semana en Nuevo León, con la pista para juveniles y sub 22, en el Velódromo del Parque Niños Héroes, a partir de las nueve horas y presentación del equipo Turbo, con sus seleccionados nacionales, en Casa Julio Cepeda de Gonzalitos, a las cuatro de la tarde, promoviendo la sexta edición del Festival de Mountain Bike UCI, a efectuarse sábado, domingo y lunes en Allende, con la organización de Rafael Velarde. La Copa de pista estuvo a punto de suspenderse y de última hora se logró salir adelante con la competencia, que viene a ser como preparación
para la Olimpiada Nacional a efectuarse en el mes de mayo en el Estado de México, con el Mountain Bike, en la pista de Almoloya. La pista de juveniles y sub 22, será durante tres días, con un costo de inscripción de cien pesos. En cuanto al Mountain Bike FEST, tendrá hoy la presentación del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal, con los seleccionados para el Panameri-cano de la especialidad en Colombia, de Daniela Campuzano de Hidalgo, quien acaba de regresar triunfante de una gira Estados Unidos, Emmanuel Valencia, Ignacio Torres y Juan Carlos Hernández. El Turbo es gran favorito desde mañana con el criterium a las diez de la mañana en plaza principal.
Equipo Turbo en casa de Julio Cepeda de la sultana del norte.
mucho su gancho izquierdo, algo que su padre le enseñó y lo ha aprendido muy bien", señaló. Una petición constante en los deportistas -la cual no fue la excepción en Iván- El pájaro Díaz es que espera que en el boxeo exista un poco más de publicidad, "que pasen más las peleas, ya que muchos compañeros no los conocen porque no los pueden ver", indicó. Este púgil mexicano, debe gran
parte de su carrera al talento que tiene, pero también a la gente que cree en él, sus "padrinos", como los llama a todos aquellos comercios de la colonia Guerrero y Tepito con los cuales ha podido salir adelante. Gracias por su apoyo y fe hacia mí como La Trailera, mercado Martínez de la Torre, “El Quesadillon Loco”, “Motos Guerreros” entre otros comercios. Iván subirá al ring en abril y buscará un lugar para participar en “Campeón Azteca”.
unomásuno /Sergio Flores
¡Pumas Oro, listos a refrendar!
El PÆjaro de la Guerrero, en entrevista con unomÆsuno.
V I E R N E S 18
DE
MARZO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Aprueba ONU uso de la fuerza contra Gadafi Dan 15 miembros del máximo organismo luz verde a ataques contra fuerzas leales
N
aciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU dio ayer luz verde al uso de la fuerza para proteger a la población civil libia de los ataques de las fuerzas de Muamar el Gadafi y detener su ofensiva contra los rebeldes alzados contra su régimen. La abstención de Rusia y China, los dos miembros permanentes que podrían haber vetado la medida, permitió la aprobación de la resolución auspiciada por Francia, Reino Unido y EE.UU., entre otros, y que permite la imposición de una zona de exclusión aérea. Brasil, India y Alemania también se decidieron por la abstención, mientras que el resto de los 15 integrantes del máximo órgano de seguridad le dieron el visto bueno. “Hoy (ayer) el Consejo de Seguridad ha respondido al grito de ayuda del pueblo libio”, valoró la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Susan Rice, después de la votación. La resolución adoptada autoriza a los Estados miembros y a organizaciones regionales como la OTAN a tomar “todas las medidas necesarias” -lo que incluiría ataques aéreos- para “proteger a los civiles y las áreas pobladas por civiles y que están bajo ataque en Libia, incluida Bengasi”, el bastión de los rebeldes en la mira de las tropas de Gadafi. También establece una zona de
Integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU dan su voto. exclusión aérea sobre territorio libio, aunque excluye la presencia de “fuerza de ocupación extranjeras” en el país magrebí. El ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, que asistió a la votación, señaló que la comunidad internacional debe actuar para evitar que el régimen libio aplaste “la
voluntad de su pueblo”. “No podemos abandonar a la población civil y las víctimas de la represión brutal, no podemos permitir que se derribe la legalidad y la moralidad internacional”, afirmó el jefe de la diplomacia gala, quien aseguró que Francia está dispuesta a actuar con rapidez “junto a nuestros socios y los países árabes” para implementar la resolución. El representante libanés, Nawaf Salam, el único país árabe en el Consejo, consideró que las autoridades libias “han perdido toda su legitimidad” y resaltó que la resolución excluye la posibilidad de una ocupación militar. “La resolución toma en cuenta la causa del pueblo del Libia y pretender acabar con los crímenes atroces en contra del pueblo que cometen las autoridades libias”, apuntó el embajador del Líbano, que junto a Francia, Reino Unido y EE.UU. impulsaron el documento. En contraste, para Rusia las medidas aprobadas sobrepasan la solicitud de la Liga Árabe del pasado sábado de establecer una zona de exclusión aérea y abre una “puerta a una intervención militar a gran escala”. “Hay que tener en cuenta las consecuencias humanitarias del uso de fuerza extranjera en Libia. No sólo la población libia puede sufrir, sino toda la región del norte de África y Oriente Medio”, consideró el embajador de Moscú ante la ONU, Vitaly Churkin. En la misma línea, el embajador germano ante la ONU, Peter Wittig, dijo
que se abstuvo porque “vemos el peligro de estar involucrados en un conflicto militar que podría afectar a una región más amplia”, pese a que apoya “completamente” el reforzamiento de sanciones económicas y financieras que contempla la resolución. Igualmente, Brasil indicó que la resolución va más allá de la petición de protección aérea de la Liga Árabe, aunque dejó claro que su abstención no se puede leer como una condonación de las acciones del régimen libio. El representante de Colombia, Néstor Osorio, rechazó algunos de estos argumentos al señalar que “sin la autorización para que los Estados miembros utilicen todas las medidas necesarias, la creación de una zona de exclusión aérea sería simplemente una ilusión”. “Gadafi ya ha tenido tiempo suficiente para detener la violencia contra los civiles”, agregó. El documento también endurece el embargo de armas a Libia y refuerza las sanciones impuestas el mes pasado a Gadafi y su círculo más cercano de colaboradores, además de incluir medidas para evitar el uso de mercenarios por parte de Trípoli. El embajador adjunto de Libia ante la ONU, Ibrahim Dabashi, señaló que la acción de hoy (ayer) demuestra que el pueblo libio “no está solo”. “También es un mensaje al coronel Gadafi y los que lo apoyan de que no hay lugar para las dictaduras”, agregó el diplomático, que se rebeló contra Trípoli y representa a la oposición.
V I E R N E S 18
38 MUNDO
O
saka (Japón).- Unos 130 bomberos con camiones cisterna viajaron ayer desde Tokio a la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón), donde el nivel de radiación ha descendido tras las operaciones de enfriamiento de uno de los reactores. Está previsto que en la tarde de hoy, viernes, se realice una nueva operación para arrojar agua en la planta, donde camiones cisterna y helicópteros trataron de enfriar ayer por ese medio el reactor número tres, sobre el que se vertieron 64 toneladas de agua. La Agencia de Seguridad Nuclear indicó que las mediciones muestran en la zona un descenso de la radiactividad, que en cierto momento llegó a bajar de forma “consistente”. Mientras tanto, los expertos aceleraron los esfuerzos para tratar de conectar con el reactor dos los cables de suministro eléctrico que instalaron ayer, con los que se intentará reactivar, al menos parcialmente, su sistema de refrigeración. También se trata de determinar el estado de la piscina de almacenamiento de la unidad cuatro, puesto que se desconoce si todavía queda agua para cubrir el combustible utilizado que se encuentra en ese recipiente. En declaraciones recogidas por la televisión pública NHK, un responsable de TEPCO, la operadora de la planta, señaló que la cantidad de combustible en la piscina del reactor cuatro es “muy elevada” y hay “mucha incertidumbre” sobre si hay agua o no. Aunque algunos indicios apuntan a que el agua se está evaporando rápidamente, imágenes de vídeo tomadas desde el aire muestran que, aparentemente, todavía hay líquido. De los seis reactores de agua en ebullición de la central nuclear uno de Fukushima (Daiichi), solo tres se encontraban operativos cuando tuvo lugar el seísmo de hace una semana, tras el que su actividad se detuvo de forma automática.
DE
MARZ
Lucha desesperada de Jap
Nivel de radiación descendió Sin embargo, se cree que sus núcleos se han fundido parcialmente al verse dañado el sistema de refrigeración. Los edificios de las unidades 1, 3 y 4 quedaron además seriamente afectados esta semana por explosiones aparentemente producidas por acumulación de hidrógeno, y todo apunta a que la vasija de contención del reactor dos sufrió daños en la cámara de supresión de presión, situada en su base. EFE Más de 6 mil muertos y 10 mil desaparecidos Osaka (Japón), 18 mar (EFE).- Las autoridades de Japón cifran en 6.405 los muertos y en 10.259 los desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami del pasado día 11 en el noreste de país, según el último cómputo oficial facilitado ayer por la Policía. Se teme que la cifra final de víctimas pueda aumentar todavía en algunos municipios de las provincias más afectadas, como Iwate, Miyagi y Fukushima. Unos 90.000 militares y miembros de equipos de rescate japoneses, ayudados por voluntarios extranjeros especialistas en salvamento, peinan la zona devastada en busca de supervivientes atrapados bajo los escombros o arrastrados mar adentro por la ola gigante de diez metros de altura. No obstante, poco a poco las infraestructuras de transporte se están recuperando en la zona afectada lo que facilita que los equipos de asistencia distribuyan la ayuda a las 380.000 personas que permanecen en los 2.200 refugios acondicionados tras el desastre. En la ciudad de Sendai, una de las más afectadas por el terremoto y posterior tsunami, los supermercados del centro de la ciudad han comenzado a abrir para facilitar provisiones a los habitantes, mientras que en la provincia de Iwate, más al norte, la escasez de combustible ha obligado a detener las cremaciones de víctimas. Por ahora se ha rescatado a unas 26.000 personas, aunque una veintena de ellas ha fallecido en los refugios debido a su delicado estado de salud o avanzada edad al ser trasladados desde un hospital en la zona evacuada a menos de 20 kilómetros de la central de Fukushima, según informó la agencia local Kyodo. El terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo ha destruido 11.991 hogares, provocado 269 incendios y dañado 1.232 puntos en las carreteras del norte y este de Japón. EFE
MARZO
DE
MUNDO 39
2011
apón por evitar desastre nuclear
endió tras enfriar los reactores de la planta.
Vista aérea de la planta nuclear de Fukushima, antes del terremotó que azotó el viernes pasado.
V I E R N E S 1 8 D E M A R Z O D E 2 0 11
A
totonilco, Jal.- Una célula de integrantes de la organización criminal conocida como “La Resistencia”, fue capturada por agentes de la Policía Federal en el municipio de Atotonilco, donde realizaban toda clase de acciones delictivas, además de asesinar a delincuentes de bandas rivales. En conferencia de prensa, el jefe de la Unidad de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, presentó a estos sujetos y dijo que el coordinador de este grupo a quien identificó como Jorge Jonathan Jiménez González podría ser el número tres en importancia del grupo “La Resistencia”. Explicó que esta organización criminal está integrada por miembros del cártel del Golfo, del Milenio y “La Familia Michoacana” y se han integrado para defender las plazas contra la invasión de otros grupos como “Los Zetas” y que en Atotonilco actuaban desde al menos hace ocho meses. Indicó que esta célula se dedicaba a la venta de droga, robo de vehículos, extorsiones y homicidios aunque dijo desconocer hasta el momento cuántos
asesinatos han cometido. Cárdenas Palomino sostuvo que unos de los principales homicidas de este grupo es Isaac Solorio Lomelí, quien tiene antecedentes en Estados Unidos por el delito de homicidio y confesó ante la policía que los cuerpos de sus víctimas eran desmembrados y diseminados por diversas partes de la tierra de Jalisco. El jefe policiaco sostuvo que a pesar de que se realizó la búsqueda de restos humanos no se encontraron por las cercanías del poblado en la sierra y argumentó que la fauna local pudo haberlos movido hacia otras partes. Los otros detenidos son Juan Pablo Caro Figueroa, quien robaba vehículos para ocuparlos en los actos delictivos, Christian Román López Cárdenas, Carlos Alberto
Acevedo Ramírez, Francisco Javier Moncada Salcedo y Edi Alberto Arévalo Rodríguez, estos últimos tres dedicados a la venta de droga.