18 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIII Número 11907

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Rafael Maldonado/Javier Calderón) ¾8-9

En la Asamblea del Foro Interparlamentario de las Américas, parlamentarios, expertos y funcionarios afirmaron que el crimen organizado es la mayor amenaza para América Latina. Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Senado, advirtió que los países del continente enfrentan problemas de seguridad ante la creciente presencia de la delincuencia, que "intenta corromper el tejido social y vulnerar las democracias".

s tanto el escándalo que hacen los albiazules con su elección para la presidencia del PAN, que lo único que hacen es dividir al partido; la solución es simple, con un solo candidato de unidad tienen: Roberto Gil, en la dirigencia y Cecilia Romero como secretaria general y así se olvidan de dimes y diretes, evitando que Acción Nacional entre en una debacle que ellos mismos están propiciando. Aún están a tiempo de recomponer el camino, así que no hay tiempo que perder.

E (Guillermo Cardoso) ¾7

Se crearon 880 mil empleos: FCH

(Francisco Montaño) ¾10

Descarta Cecilia Romero alianza en 2012

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾15

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

188

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 1 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Preocupa que crimen vulnere democracia n el marco de la inauguración de la Séptima Asamblea Plenaria del Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA), que se celebra en México, y en la presentación del libro: “Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad. Una agenda para el futuro”, donde estuvo presente el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, quedó de manifiesto una preocupación entre parlamentarios y quienes organizan las elecciones en el país que el crimen organizado vulnere a las instituciones con su violencia y atente contra la gobernabilidad democrática de México y otros países de América Latina. Los parlamentarios latinoamericanos que asisten a la reunión del FIPA, han manifestado su preocupación a la violencia que está viviendo México y el fortalecimiento del crimen organizado principalmente en los estados del norte del país. Por ello, la canciller mexicana, Patricia Espinosa, pidió “un frente común” para enfrentar “la situación del narcotráfico y el crimen organizado. A lo que los parlamentarios asistentes aseguraron que están dispuestos legislar en cada uno de sus países para incrementar la seguridad de sus democracias. En este sentido el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, ha reiterado que el narcotráfico se convirtió en los últimos 20 años en la vertiente del crimen organizado que más impacta en la vida pública y tiene consecuencias sobre la política. La crisis social que ha estado aparejada a esta expresión de violencia en el tejido social ha generado tensiones sobre las instituciones en los tres niveles de gobierno. Se trata de una crisis social en la que la violencia y el daño que hace es evidente. Por ello es importante que se garanticen los derechos humanos, de todos los ciudadanos al momento de elegir a sus autoridades. Pero existe miedo debido a lo que pasó en las recientes elecciones estatales en 13 entidades del país que culminó con el asesinato del candidato priísta, Rodolfo Torre Cantú, que junto con él

E

murieron y han muerto presidentes municipales electos y candidatos de diversos partidos. En una época pasó algo parecido en Colombia, sólo con la diferencia que la ultraderecha colombiana vulneró las elecciones legislativas matando a decenas de candidatos de la izquierda democrática a través de escuadrones de la muerte. Existe este temor en México que suceda lo mismo o algo parecido por el fortalecimiento de crimen organizado y el narcotráfico en México. Por ello, las instituciones públicas, académicas, intelectuales y hombres interesados en la política deben volver la mirada sobre los derechos humanos, como un elemento básico de la convivencia social y comprometerse a impulsarlos. Para el consejero presidente del IFE consideró que México está en la coyuntura de construir una gobernabilidad democrática, pero aclaró que no es algo que esté garantizado, pues “se tiene que construir día a día, paso a paso, a partir de los valores fundamentales de la democracia, como la tolerancia y la honestidad”. Asimismo, llamó la atención las declaraciones de el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, en la reunión del FIPA, donde se necesita una mejor coordinación entre los países de América para enfrentar al crimen organizado y advirtió que los países de América enfrentan problemas de seguridad ante la creciente presencia del crimen organizado que “intenta corromper el tejido social y vulnerar las democracias”. Por ello el crimen organizado trasnacional es la mayor amenaza que afecta a nuestro continente ya que no conoce fronteras “y mantiene frenado el progreso y desarrollo en varias regiones de Latinoamérica”. Por lo tanto, es necesario definir acciones concertadas para transmitir en cada país la voluntad política que se requiere para emprender acciones concretas que acaben con el flagelo del crimen organizado transnacional.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Exigen locatarios de mercados fin de abusos en Venustiano Carranza Señor Director: ás de 300 locatarios aglutinados en la Coordinadora Democrática de Mercados Públicos A.C., marchamos hacia la explanada de la delegación Venustiano Carranza, a fin de exigir cesen los abusos cometidos por autoridades de dicha demarcación. Nosotros los inconformes provenientes de cerca de 25 mercados públicos, como Rastro, Morelos, Moctezuma, Jamaica, La Merced, San Juan, estamos denunciando diversas irregularidades en las verificaciones que se realizan en la jurisdicción, las cuales generalmente han provocado la imposición de elevadas e injustificadas multas, así como el retiro de las cédulas que los reconocen como comerciantes en Venustiano Carranza. Lo anterior, sin que a la fecha exista respuesta por parte del titular en esa demarcación, Alejandro Piña Medina. Pedimos al jefe delegacional la celebración de mesas de trabajo para tratar lo que tiene que ver con la regularización administrativa de los comerciantes que trabajan en puestos fijos de los diferentes mercados de la jurisdicción. Además, de apoyo delegacional hacia los merca-

M

dos y los comerciantes, rechazo a la instalación y apertura de centros comerciales, tiendas departamentales y tiendas de conveniencia en Venustiano Carranza. Esto, porque estos establecimientos representan una competencia desleal que no merecemos, ya que la población decide comprar en éstos por los precios dumping que ofrecen al mercado. "Asimismo, la organización y planeación para la solicitud del presupuesto 2011 a los mercados públicos en esta delegación, y la revisión de los procedimientos administrativos que se aplican a los comerciantes permanentes" Además, necesitamos apoyos para facilitar el traspaso de quién desee pasarse al mercado gastronómico, a fin de que se les brinde la capacitación correspondiente para la atención

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

a los clientes. Los comerciantes estamos dispuestos en continuar con la colaboración para el traslado al nuevo mercado gastronómico, por ello, confió que sea en los primeros quince días de noviembre cuando estos inicien con las cartas de intensión. Sólo son 130 los lugares que se darán en el mercado gastronómico. La capacitación que se dará a los locatarios que integrarán el nuevo mercado gastronómico, consiste básicamente en la atención a los clientes, además de que dijo se les ha dado a conocer que es posible que usen alguna "batita y un gorro" para mantener una mayor higiene. Atentamente. Rubén Negrete, dirigente de la Coordinadora Democrática de Mercados Públicos A.C.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡La Revolución Mexicana existe! (I de III) “*El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás”: Thomas Henry Huxley (*Código de Ética del PJF)

Aclara INM situación migratoria de australiano Rechaza que haya violado derechos humanos de Stephen Compton

A

l estallar la Revolución Mexicana de 1910/1938 México era un triste país de analfabetos y semianalfabetos. La pequeña burguesía maicera, pulquera, henequenera, maderera y minera enviaba a sus hijos a estudiar a Francia. Ese afrancesamiento ocultaba la miseria, explotación, semiesclavitud que las “Tiendas de Raya” imponían contra todo Derecho Humano. Sin la rebelión de las masas (B. Traven tituló “La Rebelión de los Colgados”), sin su impulso social mágico, anárquico, renovador, hechos “bola” o con leva (“Tropa vieja”/Urquizo) no se hubieran rescatado las instituciones republicanas juaristas, estancadas durante el porfiriato “pacificador”... 1910: analfabetismo, 85% -100 años después aún padecemos como Nación, un 10%, claro, la explosión demográfica-, son muchos compatriotas, sobre todo mujeres, viven/mueren en absoluto obscurantismo intelectual que las rebaja a servidumbre o prostitución o paridoras/conejas. Miles mujeres-niñas todavía son vendidas por “usos y costumbres”. Es decir, venta de esclavas sexuales, disfrazadas precisamente de “usos y costumbres”. Esas autoridades municipales deberían avergonzarse de esa felonía antisocial y misógina. Niñas que pasan, sin saberlo del juego de muñecos de barro a la mala crianza de niños desnutridos retrasados mentales. Quizás ha desaparecido el Derecho de Pernada, pero persiste el incesto. Como dice la dirigente política nacional Beatriz Paredes “los mexicanos le debemos la invención de México” a los “maestros comprometidos” (con su Patria y con la emancipación de su pueblo) de la escuela rural postrrevolucionaria. Sin ellos, sin su mística pedagógica aprendida en brega diaria junto a sus comunidades, maestros cercanos al sufrimiento de su pueblo, no existiríamos ahora con todas las posibilidades de alcanzar el progreso, desarrollo e incorporación a la Era del Conocimiento Global del Siglo XXI. Frente a la nulificación que las burguesías imponían para mantener sumido al pueblo en la miseria física, moral, psicológica, fanatizada e intelectual, los maestros forjados en la Revolución Mexicana –y protegidos por el Artículo 3º. Constitucional-, capacitados en verano en el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio, y la fundación de las Escuelas Normales Rurales (como la Escuela Normal (hoy Urbana Federal) de Morelia, Michoacán), no estaríamos aquí. Hoy existen más de 220 mil planteles de todos los niveles; el Instituto Politécnico Nacional (IPN); Justo Sierra Méndez reabrió la Universidad Nacional de México (hoy Autónoma) UNAM (ésta juvenilmente Centenaria y sigue). Quienes quieren hacernos creer que la Revolución Mexicana fue una simple guerra civil, empujada por Estados Unidos de América, país que le dio armas a Pancho Madero, y que luego surgieron forajidos oportunistas como Villa o Zapata, éstos sólo fueron abigeos, o robaban oro… Por ejemplo, ese “spot” interno antihistórico que pasa el banco estadounidense de City Group, Banamex, en circuito cerrado. Dice palabras más o menos: “También el Banco Nacional de México prestó dinero a diversas “facciones” (ojo, “facciones”, no revolucionarios), como Zapata cuando estuvo en la Ciudad de México, y mandó llamar a don Agustín Legorreta, y otro que fueran al cuartel zapatista en San Lázaro, para que le prestaran 3 millones de pesos, dejó como depósito una caja llena de oro… Luego los pagaron, y se les devolvió su oro”. ¡Ajá! O sea, uno escucha y se pregunta, ¿de dónde sacarían esa montaña de oro los zapatistas? ¡No, si le digo a usté comadrita, esos zapatistas eran unos asaltantes! ¡Pos sí! He escuchado algo insólito: que EU mandó hacer la ‘Revolución de 1910’ porque no quería tener junto a sus fronteras a un país poderoso y altamente desarrollado como Japón. Que por eso estamos como estamos, porque la Revolución Mexicana sólo fue para matar civiles; además para que Plutarco Elías Calles hiciera “nacer” una guerra religiosa como la Cristíada, mandando cerrar los templos católicos. ¡Humm! Casi cerrando estas líneas recibo desde Durango el libro: “Pancho Villa. La primera revolución social del Siglo XX”, del Prof. José Ángel Muñoz. Con gusto lo leeré. (Continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) respetó en todo momento los derechos humanos e integridad del australiano Stephen Compton, quien interpuso una demanda contra el Estado mexicano por daño moral, debido a que permaneció detenido durante cuatro meses en la Estación Migratoria de Iztapalapa. Pese a que el INM pudo acogerlo al Programa de Regularización Migratoria, esta institución se vio imposibilitada debido a que Com-pton promovió un amparo ante el Ministerio Público Federal e interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y debía esperar a las resoluciones. De hecho, su estancia se prolongó durante esos cuatro meses debido al mismo procedimiento de amparo promovido por Compton, por decisión, negligencia o arbitrariedad de la autoridad migratoria. La propia CNDH dio por concluido el asunto el pasado 30 de septiembre, al no encontrar fundamentos suficientes para

emitir una queja en contra del INM. El australiano Stephen Compton, como él mismo lo declaró, no padeció tortura ni trato degradante durante su estancia en las instalaciones migratorias, donde sólo se le mantuvo en un área especial de pernocta para protegerlo por su condición de género. Hoy por la mañana, en declaraciones radiofónicas, Stephen Compton aceptó, al responder una pregunta expresa del entrevistador, haber violado la ley por no haber renovado sus documentos migratorios en México. Su abogado, primero advirtió que cometió una falta administrativa, pero luego aceptó cuando el conductor insistió en que se trataba de una violación a la ley. Fragmento de la entrevista Stephen Compton: “Estoy aquí desde hace cinco años; estuve viviendo en otros países antes de entrar aquí a México y no renové mis papeles migratorios en México. “Estuve yendo y viniendo de Acapulco a Nueva York un tiempo; la gente no

Análisis profundo del acontecer nacional

quería admitir que estaba viviendo aquí”. Javier Solórzano: “En el sentido estricto, violó las leyes”. Perseo Quiroz (abogado): “En un sentido estricto tuvo una falta administrativa”. Javier Solórzano: “Falta administrativa suena muy fuerte; violó las leyes, ¿verdad?” Perseo Quiroz: “Sí”. Javier Solórzano: “Pero es que sí, en sentido estricto se violan, ¿no? “A ver, Perseo, te pregunto en función del caso. La razón por la que quieren expulsar es ésa, que no renueva sus papeles, ¿no hay otro tipo de razón?” Perseo Quiroz: “No hay otro tipo de razón, es decir, la razón es que no tenía una regulación de estancia en México y, bueno, pues estaba realizando trabajos académicos. Esas son las razones por las cuales desean expulsarlo”. Javier Solórzano: “No había una especie de concesión, por decirlo de alguna manera, debido a que su trabajo era artístico, alguna cuestión de otra naturaleza”.


4 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Daniel Karam le acepta una a San Lázaro y le “corre” a otra Da respuesta a víctimas de guardería, pero elude hablar sobre la corrupción

Matías Pascal Zancadillas en el INAP contra el presidente Calderón

Algo muy extraño está pasando al interior del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), o están tratando de desaparecerlo o alguien está jineteando varios millones de pesos, por sí para su propio beneficio o como consigna para que fracase el titular de de la Sagarpa, con cuyo secretario se tienen algunas esperanzas para que fructifique algo de lo que el Estado debiera invertir en el campo y en todo lo que se refiera a la producción agropecuaria. Pero no sólo, sino también con los artesanos, y por lo tanto al mantener la tensión entre la planta de asesores especializados de muy alto nivel, no sólo en algunos casos por su preparación académica, sino por su larga trayectoria y experiencia adquirida en el trato directo con las comunidades de campesinos, productores medianos, cuyas empresas y pequeñas industrias, así como con cooperativas ejidales, abren expectativas reales. Quizás eso está en el transfondo de no pagarles sus sueldos a tiempo por el INAP. ¿Acaso piensa el director general de ese instituto que los trabajadores lo hacen por hobby, o que con sonrisas le pagan al tendero o al casero?

El director general del IMSS no la tuvo fácil con la visita de diputados.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto la Comisión Especial que analiza Esquemas de Tercerización de Servicios al Sector Público, logró respuesta inmediata del director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, en la atención a víctimas y familiares de la tragedia en la guardería subrogada de Hermosillo, Sonora, la de Seguridad Social no pudo “retenerlo” en la Cámara de Diputados, para que explicara sobre la corrupción descubierta en la compra de medicinas. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, recibió en sus oficinas a la comisión que preside el diputado del PRD, Emilio Serrano Jiménez, quien no sólo logró atención vitalicia para los pequeños que sufrieron lesiones irreversibles por el incendio suscitado en la guardería ABC, indemnización económica a los padres que tuvieron la desgracia de perder a sus hijos, sino atención y evaluación aquí y en Estados Unidos de menores que estuvieron expuestos a humos tóxicos. Sin embargo, Daniel Karam, eludió por “compromisos institucionales” en su agenda, presentarse a las 11 horas en el Salón de Usos Múltiples del Edificio “E”, donde iba a reunirse con los integrantes de la Comisión de Seguridad Social que preside el legislador del PRD, Uriel López Paredes. El diputado presidente de la

Comisión Especial que estudia los Esquemas de Tercerización de Servicios al Sector Pública (los que subroga el gobierno federal al sector privado), Emilio Serrano Jiménez, mostró su satisfacción por lo logrado hasta la fecha por esa instancia legislativa en apoyo de familiares y víctimas de la estrujante tragedia ocurrida en junio de 2009 en Hermosillo, Sonora. “No sólo se logró una indemnización decorosa para los padres que perdieron a sus hijos, atención médica y recursos vitalicios a niños que quedaron con lesiones permanentes, así como atención y evaluación de menores afectados por inhalación de humo aquí y en Phoenix, Arizona”, explicó el diputado Serrano Jiménez. Precisó que en la atención y evaluación de niñas y niños afectados, han participado 33 médicos especializados de todo el país en neumología, neurología, cardiología, otorrinolaringología, alergología, gastroenterología y psiquiatría pediátrica, han acudido a Hermosillo, Sonora, para evaluar y certificar la atención que han recibido los pequeños. Serrano Jiménez, puntualizó que hasta el momento cinco niños que estuvieron expuestos a humos tóxicos han sido evaluados en un hospital especializado de Phoenix, a donde fueron enviados con gastos pagados por el IMSS junto con sus padres, mientras que otros 16 están en espera de recibir el mismo trato al manifestar dudas a las evaluaciones realizadas en México.

“Plantón” a los de Seguridad Social Contrario al éxito de la respuesta positiva al caso de la Guardería ABC, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, advirtió que la negativa de asistir a comparecer deja en duda las declaraciones del director sobre la situación de quiebra del instituto en el sistema de pensiones en el que señala que únicamente se podrá cubrir hasta el 2012, por lo que lo invitarán nuevamente para que acuda a reunirse con los diputados de la Comisión de Seguridad Social el próximo miércoles 24 de noviembre. “Pareciera que el director general no quiere dar la cara, porque le esta sacando la vuelta a algo que tiene que explicar y que es un hecho que tiene que quedar claro y debidamente justificado o injustificado por parte del funcionario. Es quizá una de las cusas por las que no compareció con nosotros, es un hecho lamentable”, expresó el diputado del PRD. López Paredes indicó que la comisión busca darle una viabilidad al IMSS, trabajar para una reforma de fondo, así como revisar las cuotas obrero-patronales. Además, dijo, se solicitará a la Auditoría Superior de la Federación que revise la compra de medicamentos y equipo médico. También se revisará la situación de subrogaciones de guarderías y los programas de atención sobre diálisis y hemodiálisis.

En el INAP su director “jinetea” sueldos y viáticos de los trabajadores El INAP debe cumplir con lo expuesto en sus directivas institucionales. Por ejemplo, el emérito Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) como su nombre lo indica, tiene trato directo con los productores agropecuarios, que aportan parte de su peculio e invierten para producir. FIRCO-Sagarpa, más que un riesgo institucional, es una verdadera ventana para todos, comenzando por el INAP, porque FIRCO le da una de las razones de ser y existencia al INAP. Asimismo, otros programas como PROVAR y PROMAF del FIRCO. En el INAP actual debe haber una profunda investigación de varias instancias: la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Sagarpa, desde luego la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Presidencia de la República, porque o hay dolo en el manejo del presupuesto oficial entregado a los Fideicomisos, en general del INAP, porque no se explica cómo y por qué cuando todos conocemos que el pago de las quincenas, éstas generalmente caen en fin de semana, el INAP las paga con tres o cuatro días de retraso. ¡Jineteo claro! De manera que es necesario también una participación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), porque cuando les han hecho firmar a los trabajadores del INAP, el contrato leonino que señaló, los pagos se los disfrazaron, y naturalmente no tienen ninguna posibilidad de ascensos y/o mejoría de sueldos. Pero todas estas anomalías tienen un segundo mensaje soterrado, se trata de hacer quedar mal los planes y programas ya confirmados de apoyo al campo que el presidente de la República, en la mayoría de los casos concordando con la Sagarpa, ha aprobado, y cuyas reacciones de los que serían los beneficiarios, los campesinos y productores agropecuarios, así como el microcosmos del personal del INAPFIRCO, atentan contra los programas gubernamentales presidenciales, a favor del pueblo trabajador.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Otra “trampa” privatizadora del Senado en San Lázaro Piden diputados analizar con “ojos bien abiertos” inversiones público-privadas

Privatizaciones podrían lesionar al país: Alejandro Encinas. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

G

rupos parlamentarios de PRD y PT demandaron en la Cámara de Diputados “abrir bien los ojos” en el análisis de la minuta enviada por el Senado de la República de la Ley de Asociaciones Público-Privadas que nada tiene que ver con una economía mixta, sino entregar todos los servicios públicos a la iniciativa privada. “El gobierno está en alto riesgo de convertirse con esa ley a ser solamente una caja de pagos, donde todos los servicios los presta el sector privado, además con costos financieros y operación infinita-

mente superiores al los del gobierno lo cual sería lesivo a la economía de los mexicanos”, advirtió el líder de la bancada del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez. Explicó que con esa ley puede llegarse al absurdo no solamente de convertir la deuda pública en gasto corriente, sino con esa modalidad, de comprometer recursos multianuales de los gobiernos en donde los electos no cuenten con recursos presupuestales, porque están comprometidos en los ejercicios subsiguientes lo que los convertiría en una simple caja de pagos a empresarios. Por ello, diputados del PT y del sol azteca alertaron sobre la peligrosidad de la minuta enviada por el Senado que, dijeron,

“descaradamente pretende entregar todos los servicios públicos a consorcios privados” Durante el foro “Ley de Asociaciones Publico-Privadas”, que encabezó la diputada del PT, Ifigenia Martha Martínez y Hernández, los diputados de izquierda en contra de la minuta, porque aseguran que es un marco legal que pretende entregar a grupos privados los recursos públicos. Así lo advirtieron los legisladores Vidal Llerenas Morales del PRD, la diputada Laura Itzel Castillo Juárez y Teresa Guadalupe Reyes del PT, así como los senadores Ricardo Monreal Avila y Rosalinda López Hernández. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, refirió que su bancada no comparte los términos como fue enviada la Minuta de la Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas, porque genera todas las condiciones para privatizar los servicios públicos, además de que compromete el patrimonio del país y el carácter del Estado mexicano. El legislador dijo que fue turnada a la Comisión de la Función Pública y a la de Economía, por lo que son los órganos encargados de discutir y modificarla antes de que se presente ante el Pleno para su aprobación, al advertir que estarán pendiente para evitar un albazo como el que se dio con los vales de medicina por el presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo escudero Morales. Reconoció que esta figura ha dado buenos resultados en otros países, pero en México se debe establecer candados suficientes en las condiciones de inversión pública y privada, con reglas muy precisas con el fin de evitar que el Estado mexicano abdique a sus responsabilidades y entregue el gobierno a la iniciativa privada. La Ley de Asociación Público-Privada, que envió el Senado de la República establece que los permisos, concesiones y otras autorizaciones que requieran los particulares para prestar servicios al gobierno federal se otorgarán hasta por 40 años mediante el procedimiento de concurso. Además de que los contratos de Asociación Público-Privadas sólo podrán celebrarse con particulares y personas morales para impulsar la construcción de infraestructura social: carreteras, escuelas, hospitales entre otros. Puntualiza que queda excluida la asociación de la industria petrolera, para evitar cualquier tinte de privatización.

Información oportuna y sin censura

A un paso de perpetuarse.

A “perpetuidad”, definición de consejeros del IFE La elección de tres consejeros del IFE, quienes debían estar en funciones desde el pasado 30 de octubre, puede irse a “perpetuidad”, luego de que el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas Rodríguez, aceptó que la discusión al interior de la Junta de Coordinación Política (JuCoPo) se llevará el “tiempo que sea necesario” para evitar que ésta termine en una repartición de cuotas partidistas. “Ahora, tenemos la obligación de construir un consenso en torno al nombramiento de los próximos tres consejeros o consejeras del Instituto Federal Electoral y espero que se hayan sensibilizado todos los grupos para que en la Junta de Coordinación Política, como órgano colegiado, sea una decisión por consenso y no solamente de dos partidos”, expresó. Explicó que la elección de los tres consejeros no tiene un límite legal, por lo que se utilizará el tiempo que sea necesario para alcanzar consensos que evitan la repartición de cuotas, afirmó Encinas Rodríguez, quien dijo que los nombramientos deben ser antes de dar inicio los procesos electorales del 2011, es decir que la unción de los mismos se podrá dar hasta el mes de abril próximo en el próximo periodo ordinario de sesiones. El legislador perredista refirió que se mantiene el diálogo abierto en la Junta de Coordinación Política para alcanzar un amplio consenso que permita nombrar a tres consejeros que brinden confianza y fortalezcan la imagen del instituto electoral, por lo que confió en que éstos se den antes de dar inicio los próximos comicios.


6 LA POLITICA

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Salud para todos: Felipe Calderón Inauguró el Jefe del Ejecutivo hospital regional en Michoacán GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

Inaugura el Presidente centro cultural para la mariposa monarca ANGANGUEO, Mich.- El presidente Felipe Calderón agradeció a la Cámara de Diputados la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2011 e hizo un público reconocimiento a los coordinadores de los partidos que la impulsaron. Se refirió en especial al Presupuesto de Egresos en materia de turismo, que pasó de 46 mil 200 millones de pesos a 51 mil 300 millones, un incremento de casi el 11 por ciento. El primer mandatario de la nación sostuvo que el aumento es muy importante, porque servirá para desarrollar esa actividad, para apoyar proyectos y para aliviar la pobreza de la gente. En la inauguración del Centro de Cultural para la Conservación de la Mariposa Monarca, Cal-derón se enorgulleció también de que la UNESCO haya declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad a la comida mexicana, en especial a la michoacana. Habló también de la distinción que este organismo, dependiente de la ONU, hizo de las pirecuas o cantos tradicionales de la región purépecha. “Estas tradiciones hay que conservarlas, no les diría que aprender a cantarlas, porque tienen su complicación, es un compas de cinco tiempos, además, que es una música muy sofisticada y hermosa”, dijo En su discurso, el titular del Ejecutivo manifestó que pone todo su esfuerzo para que Michoacán progrese. “Le estamos echando todas las ganas para ayudar en la medida de nuestras posibilidades a este estado”, destacó. En este entorno, Calderón Hinojosa llamó a hacer famoso a este lugar, un sitio al que concurra toda la gente del mundo para observar a la bellísima mariposa monarca. Dijo que el Centro Cultural no es sólo importante para los ejidatarios, sino para generar un polo de atracción turística a nivel nacional y a nivel internacional.

IUDAD HIDALGO, Mich.El presidente Felipe Calderón anunció que su administración promoverá el servicio integrado de salud, donde derechohabientes del IMSS, ISSSTE o Seguro Popular podrán atenderse indistintamente en todas las clínicas u hospitales de esas instituciones. El titular del Ejecutivo subrayó que esto podría ocurrir una vez que la Cobertura Universal de Salud se haga realidad en todo el país, meta que podría cumplirse antes de que termine esta administración. Al poner en marcha el Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, subrayó que este es el sexenio de la infraestructura hospitalaria y que en estos últimos cuatro años se han construido más hospitales y clínicas que nunca. “En estos años hemos invertido más de 45 mil millones de pesos, 45 mil millones es una cifra verdaderamente inédita, en infraestructura hospitalaria en el país”, dijo. En este entorno apuntó que cuando asumió la Presidencia de la República había 16 millones de per-

sonas inscritas en el Seguro Popular y que hoy esta cifra se triplicó al llegar a 42 millones. El primer mandatario de la nación expuso que si a estos 42 millones se le suman los beneficiarios del Seguro Social, el ISSSTE y las Fuerzas Armadas, en total son 92 millones de mexicanos que tienen cobertura en salud. “Es decir, nos estamos acercando a la meta de la cobertura universal de salud, con médico, medicinas, hospital y tratamiento para cualquier mexicana o para cualquier mexicano que lo necesite”. Felicitación a diputados En su discurso, el titular del Ejecutivo felicitó y agradeció a los diputados federales la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2011. Expuso que los legisladores nuevamente respaldaron la propuesta que hizo de incrementar todavía más el gasto en salud de todos los mexicanos. Calderón explicó que cuando entró a la Presidencia de la Repúbli-ca, el gasto en salud era de 42 mil millones de pesos y que para el próximo año el monto será de 106 mil millones. Apuntó que la salud es un meca-

Información oportuna y sin censura

nismo de justicia, porque contar con servicios de salud es igualar al pobre con el rico en la oportunidad de atenderse con un médico o de tener una medicina. “Yo veo un México por el cual luchamos muchos, un México más equitativo, donde la atención médica sea cercana y de calidad; un México donde estar enfermo no implique que la familia venda o hipoteque su patrimonio, sino que cuente con un sistema adecuado de salud pública de acuerdo a sus posibilidades y necesidades”. Manifestó que con el acceso a la salud, los mexicanos nos acercamos a ese México que soñamos y que fue el anhelo de nuestros héroes. Atención de primer nivel El presidente de la República se mostró satisfecho de entregar el Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, obra que estaba estancada en su construcción desde hace ocho años y que hoy está totalmente terminado. Este hospital, añadió, es una solución efectiva a la demanda de salud de la mayoría de la gente de Ciudad Hidalgo, ya que no tendrán que desplazarse a Morelia para recibir la atención de segundo nivel.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Prevé Calderón crecimiento económico de 5% en 2010

G UILLERMO C ARDOSO E NVIADO

M

ORELIA, Mich.- En lo que va del año se han creado 880 mil nuevos empleos y posiblemente llegaremos a los 900 mil, al finalizar noviembre, informó el presidente Felipe Calderón, tras subrayar que el país podría crecer 5 por ciento este año. Al poner en marcha la Primera Semana Regional PyME 2010, Expovall Bicentenario, el jefe de la nación apuntó que la economía mexicana se recupera favorablemente. Afortunadamente, dijo, las cosas vienen mejorando poco a poco. Ante cientos de pequeños emprendedores expuso que síntoma de esa recuperación es el crecimiento de 7.6 por ciento alcanzado en el segundo trimestre de este 2010. El presidente de la República indicó que un dato muy revelador es la recuperación del empleo y que hasta el 15 de noviembre, sin contar el comercio informal, se crearon 880 mil nuevas plazas laborales. “Esto quiere decir que probablemente cerremos noviembre con 900 mil empleos y que si no tuviéramos el ajuste de la gente que termina su contrato en diciembre y es contratada en enero, probablemente hubiéramos llegado al millón, una cifra mágica para México”. Calderón presumió que estos 880 mil empleos nuevos formales son la cifra más alta de empleo que se tenga registro en el país. Indicó que aunque este ha sido un año difícil para todos, con el trabajo de los mexicanos y de las pequeñas y medianas empresas, le estamos dando vuelta al problema. Por otro lado, el titular del Ejecutivo dijo que estar en la Primera Semana Regional PyME resultó gratificante, ya que convivió con pequeños y medianos empresarios de muchas partes del país, gente que, por ejemplo, comercializa mezcal michoacano y artesanías. Expuso que este es un punto de encuentro importante para la gente

LA POLITICA 7

unomásuno

Reitera que se han creado 880 mil nuevos empleos

El jefe del Ejecutivo saluda a la gente durante un recorrido por el estado de Morelia.

de Michoacán, pero también de Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Colima, entre otros. Sostuvo que las PyMES son vitales para la economía del país porque otorgan siete de cada 10 empleos en México, además de que integran más del 80 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. Por ello, abundó, estamos haciendo un esfuerzo muy importante sin precedentes para apoyar a las

pequeñas y medianas empresas. Calderón indicó que en apoyo a las PyME, el gobierno a su cargo ha ampliado el fondo presupuestal y en lugar de dárselo directamente a los empresarios, se destina a dar todo un paquete de servicios. Dijo que hoy no se trata únicamente de darles un apoyo económico, sino de dar una asesoría especializada de cómo poner una empresa, cómo llevar la contabilidad,

cómo llevar las relaciones laborales y cómo estar al tanto de sus obligaciones fiscales o legales. Cabe destacar que ya en la noche, el primer mandatario de la nación inauguró la Expo Feria de Turismo Cultural y que al término de este evento regresó a la Ciudad de México. En esta exposición se conocerá la oferta que 15 naciones del mundo, incluido nuestro país, ofrecen a quienes visiten esta entidad.

Urge bajar inseguridad para transportistas en carreteras: SCT J AVIER C ALDERÓN R EPORTERO

Juan Molinar Horcasitas.

La inseguridad que priva en las carreteras del país es un proceso que debe trabajarse junto con los transportistas del país, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Juan Molinar Horcaditas. Añadió que debido a que ese fenómeno ha tenido un gran impacto en la industria del autotransporte, pese a este efecto negativo el funcionario declinó dar cuáles son las carreteras más conflictivas en ese sentido. “No quisiera señalar alguna en particular, sino decirles que en todo el país estamos tra-

bajando para mantenerlas con toda seguridad, señalaría que es algo que se viene trabajando en el caso de la frontera norte, en la zona sobre todo de Tamaulipas, hemos encontrado una serie de problemas que tenemos que enfrentar con eficacia y con vigor”, dijo. Durante la inauguración de la Expo Transporte, el funcionario indicó que esta situación sí ha afectado a los empresarios, quienes han tenido que modificar sus sistemas de protección en las zonas donde hay problemas, y para eso tiene constante diálogo con los empresarios para redoblar las medidas de seguridad en términos generales en todas las carreteras.


J U E V E S 18 DE NOVIEMB

8 / LA POLITICA

Narcotráfico, vertiente del crim *México, por lograr una estable gobernabilidad democrática: Valdés Zurita *Se presentó el libro “Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad. Una agenda para el futuro” JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l narcotráfico se convirtió en los últimos 20 años en la vertiente del crimen organizado que más impacta en la vida pública y tiene consecuencias sobre la política y agregó que se trata de una crisis social en la que la violencia y el daño que hace es evidente, dijo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés. Al presentar el libro: Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad. Una agenda para el futuro, coordinado por Pedro Peñaloza, el consejero Leonardo Valdés comentó que participó en esta obra con un artículo sobre gobernabilidad, y resaltó que “un ejercicio justo de gobernabilidad democrática” fue el debate y aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2011, por parte de diputados federales de todas las bancadas parlamentarias Asimismo, dijo que México está en posibilidad de construir una gobernabilidad democrática, pero aclaró que no es algo que esté garantizado, “se tiene que construir día a día, paso a paso, a partir de los valores fundamentales de la democracia,

Leonardo Valdés Zurita.

como la tolerancia y la honestidad”, precisó. Valdés expuso que la crisis social que ha estado aparejada a esta expresión de violencia en el tejido social ha generado tensiones sobre las instituciones. Uno de los temas que primero se daña cuando se presenta una crisis social vinculada con este fenómeno y el crimen organizado es, sin duda alguna, la afectación a los derechos humanos. De ahí que las instituciones públicas, académicas, intelectuales y hombres interesados en la política deben volver la mirada sobre los derechos humanos, como un elemento básico de la convivencia social y comprometerse a impulsarlos, señaló. “En este libro se confrontaron una gran cantidad de elementos, de reflexiones, que segura-

mente habían estado puestos en la mesa de una comisión, que se habían discutido en privado, pero que después se debatieron en público de cara a la nación a través del Canal del Congreso”, agregó al señalar que “la gobernabilidad, sin duda alguna, es un tema de preocupación de todos los sistemas políticos y, sobre todo, de los sistemas políticos democráticos”. Al respecto, el coordinador del libro, Pedro Peñaloza, explicó que su obra recopila la opinión y reflexión de legisladores, investigadores, académicos y periodistas sobre cuatro aspectos vigentes en la vida nacional: el narcotráfico, la crisis social, los derechos humanos y la gobernabilidad. “México requiere verse desde los vectores sociales y económicos. La criminalidad –por ejemplo- no es un campo que pueda enfrentarse con éxito sólo con sistema penal, sino con una visión poliédrica. Tenemos un reto, plantea el libro, vemos el problema desde una mirada multimodal”, explicó Peñaloza. En la presentación del ejemplar participaron, también, la coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto, Arminda Balbuena Cisneros; el coordinador de asesores de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, así como el periodista Eduardo Valle.

Satisfecho con el presupuesto del IFE El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, se manifestó satisfecho de que la Cámara de Diputados aprobará sin cambios la propuesta presupuestal planteada por el Instituto, por lo que para 2011 podrá ejercer un presupuesto de siete mil 163.4 millones de pesos. En rueda de prensa, Valdés Zurita dijo que por cuarta ocasión en los últimos 15 años el Instituto Federal Electoral (IFE) recibirá el presupuesto que solicitó en sus términos, que es 200 millones de pesos inferior al autorizado para 2010. Valdés Zurita reconoció el trabajo de la Cámara de Diputados, en particular de la Comisión de Presupuesto, que con minuciosidad y cuidado escuchó los argumentos de los consejeros y conoció los proyectos, y con base en ello dio “un voto de confianza a nuestras actividades”. Recordó que el próximo año el IFE entrará en la etapa preparatoria del proceso federal 2011-2012, porque si bien la jornada electoral se celebrará el primer domingo de julio de 2012 el proceso inicia la primera semana de 2011. A los poco más de 7 mil millones de pesos de presupuesto base y recursos para proyectos, agregó, se le suman 3 mil 335.6 millones de pesos de prerrogativas para los partidos políticos, con lo que da en total 10 mil 499 millones de pesos. El consejero presidente del IFE explicó que el presupuesto base asciende a cinco mil 406.9 millones de pesos, a lo que se adicionan recursos para los proyectos para el inicio del proceso electoral de 2012, que comienza la primera semana de octubre próximo, y que suman mil 756.5 millones de pesos. Sobre ese último punto, precisó que para la compra adelantada de papel que su utiliza-

rá para las boletas y listas nominales del proceso electoral 2012 se destinarán 590 millones de pesos. A lo anterior, dijo, se canalizarán 721 millones de pesos para la actualización del padrón electoral y la renovación de la credencial de elector con terminación 03. En tanto, añadió, al proyecto del voto de los mexicanos en el extranjero se asignarán 96 millones de pesos, y para iniciar a conformar el patrimonio inmobiliario del instituto y así dejar de pagar rentas de las 332 oficinas se destinarán 349 millones de pesos. Más adelante, aclaró que aunque el IFE inició un proceso de austeridad presupuestal y que le permitió pedir 200 millones menos respecto al presupuesto ejercido en 2010, existe una presión demográfica permanente. Al respecto, comentó que por cada 750 nuevos ciudadanos que se inscriben en el padrón electoral el IFE tiene que instalar una casilla electoral y contar con todos los materiales, como urnas, tinta indeleble, así como funcionarios de casilla, capacitación, entre otros elementos necesarios. Valdés Zurita resaltó que el IFE registra hasta el momento como nuevos electores a 12 mil 500 ciudadanos que han cumplido 18 años, y es necesario estar preparados para el día de la elección, lo que implica sumar 17 casillas diariamente hasta la celebración de la jornada electoral. Subrayó que mientras no disminuya la población, el presupuesto del IFE debe incrementarse, pese ello, dijo, “nuestro presupuesto operativo para 2011 será menor en 200 millones de pesos al ejercicio de 2010”. En este sentido destacó que lo que han hecho para ser más eficientes y atender 12 mil 500 nuevos ciudadanos al día con menos recursos “es la clave de austeridad de en el instituto”.

RAFAEL

REPORTE

D

Asamb Interp Améric del S Manlio felicitó rando rán a de los nos pa mos d men o Belt la crec de los cuenci que af la regi social amena extrem cracia bilidad “La interco el crim dor pr organiz los paí En Asamb grado 32 gob Organ Americ espera menos menta

Foro


LA POLITICA /9

VIEMBRE DE 2010

men que impacta al país: IFE Crimen organizado y desastres, amenaza continental RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

D

urante la solemne ceremonia con que dio inicio la Séptima Asamblea Plenaria del Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA), el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, felicitó a los integrantes, augurando que sus trabajos impulsarán a los congresos y gobiernos de los diversos países americanos para fortalecer sus mecanismos de lucha en contra del crimen organizado. Beltrones Rivera advirtió que la creciente acción internacional de los poderosos grupos delincuenciales, ha llegado a niveles que afectan la economía de toda la región, corrompiendo el tejido social y convirtiéndose en una amenaza continental que llega al extremo de vulnerar a la democracia y poner en peligro la estabilidad de los gobiernos. “La dimensión de amenaza intercontinental a que ha llegado el crimen organizado, dijo el senador priísta, exige una respuesta organizada y concertada de todos los países del hemisferio”. En su discurso frente a la Asamblea Plenaria del Foro integrado por las legislaturas de los 32 gobiernos que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA), y en la que se espera la asistencia de por lo menos 50 representantes parlamentarios, refiriéndose a los

Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Senado de la República. desastres provocados por los fenómenos naturales, que han producido enormes pérdidas humanas y materiales y que han tomado por sorpresa y sin la preparación adecuada a los gobiernos de las sufrientes naciones, el senador Beltrones urgió a todos los involucrados a “dar un paso adicional y reflexionar” sobre la necesidad de establecer normas y políticas de colaboración regional en materia de prevención y protección civil frente a los

Foro Interparlamentario de las Américas).

desastres naturales. Haciendo referencia a la muerte del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, y del ex primer ministro de Santa Lucía, John Compton, el político sonorense expresó sus condolencias y sus deseos porque el legado democrático de los extintos personajes rinda frutos en beneficio de todos los países de la región. El presidente del Senado finalizó su intervención en la inauguración del Foro Interparlamentario de las Américas que se efectuará desde ayer y hasta el próximo día 19, asegurando que esa sería una de las últimas ceremonias que se lleven a cabo en el viejo edificio senatorial de Xicoténcatl, porque la sede sobre el Paseo de la Reforma se encuentra casi terminada y en breve será convertida en el nuevo recinto oficial. En la misma ceremonia, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, José González Morfín, coincidió con Beltrones Rivera al señalar que entre los temas que se analizarán en la séptima

asamblea plenaria del FIPA destaca la seguridad nacional y las acciones del crimen transnacional, así como la preparación y respuesta ante desastres naturales, así como la participación de la sociedad civil en el perfeccionamiento de la democracia. El panista González Morfín también consideró al crimen organizado como la mayor amenaza que vulnera todas las fronteras del continente y que mantiene frenado el progreso y el desarrollo en varias regiones latinoamericanas. El jefe de la bancada azul en el senado agregó que “todos los países de América experimentamos en mayor o menor grado los estragos que causa el crimen organizado trasnacional y el tráfico de armas y de personas; el narcotráfico y el contrabando de vehículos son algunos de los grandes problemas que se viven en el continente”, e hizo votos porque se produzcan las acciones necesarias y se desarrolle la voluntad política para emprender acciones concertadas en contra del flagelo social que constituye el crimen organi-

zado internacional. Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Patricia Espinosa Cantellano también exigió la conformación de un frente común internacional para combatir al narcotráfico y al crimen organizado así como “a los muchos retos que ello conlleva para cada uno de nuestros países en lo individual, pero también para la comunidad internacional en su conjunto” Y refiriéndose a la peligrosa amenaza constituida por el crimen organizado internacional, la diplomática mexicana agregó frente al numeroso auditorio compuesto por académicos y expertos tanto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como de la Organización de Estados Americanos (OEA), que uno de los retos que enfrenta la región es la urgencia de consolidar la democracia para que “incorpore prácticas cotidianas, instituciones abiertas y transparentes, a fin de asegurar la participación y el apoyo de los ciudadanos en la construcción de sociedades prósperas y justas”.


10 LA POLITICA

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Enfrentará PAN retos con miras a comicios de 2012: Romero El blanquiazul tendrá que realizar una elección transparente

H

ermosillo.- El Partido Acción Nacional (PAN) enfrentará diversos retos para desarrollar un trabajo exitoso con miras al proceso electoral de 2012, consideró la candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Cecilia Romero. En conferencia de prensa, la aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) planteó que en primer lugar el PAN deberá realizar una elección democrática, transparente y entusiasta del próximo candidato o candidata a la Presidencia de la República. Antes de reunirse con los 15 consejeros nacionales del PAN en Sonora, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que en 2012 será necesario llevar campañas políticas exitosas que amplíen la alianza de Acción Nacional con la sociedad. De esa manera, planteó, se podrá ganar la Presidencia de la República por tercera ocasión. Destacó que para enfrentar esos retos, se requiere un PAN unido producto de la discusión

Un PAN unido llegará lejos, asegura Cecilia Romero.

y la confrontación de ideas, una unidad fuerte y verdadera que no provenga del silencio acrítico o de la unanimidad sin discusión. Asimismo, anotó, se requiere un partido organizado, con base en la reagrupación de los militantes que han expresado divergencias con el blanquiazul. Destacó que para enfrentar los retos que el PAN enfrentará en los próximos años se necesita un partido ciudadano, puesto que en algunas ocasiones se ha olvidado de la ciudadanía. Romero, con casi 30 años de militancia dentro de Acción Nacional, descartó por otra parte alguna alianza electoral del partido con otras fuerzas políticas para la elección presidencial del 2012, porque no es necesaria para el blanquiazul. “Las alianzas es un tema estratégico, puesto que no son en sí una panacea para el triunfo electoral”, comentó y añadió que en lo personal no está de acuerdo con las mismas.

Confirma TEPJF constancia de registro de Gil Zuarth El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad la constancia de registro de Roberto Gil Zuarth como candidato a la presidencia nacional del PAN, la cual había sido impugnada por la senadora Blanca Judith Díaz Delgado. Durante su sesión de este miércoles, la Sala Superior del TEPJF resolvió que en el juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano SUP-JDC-1184/2010, promovido por Díaz Delgado, se declaraba válido el registro de Gil Zuarth. El 28 de octubre, la senadora impugnó el registro del ex subsecretario de Gobernación, al argumentar que no se puede presidir al CEN si no se cuenta con una militancia de al menos cinco años, y Gil Zuarth se registró al partido el 3 de julio de 2008. La sesión del Consejo Nacional del partido blanquiazul en la que se elegirá al nuevo dirigente del PAN se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre de este año. De acuerdo con la impugnación promovida por la legisladora por el estado de Nuevo León, la instancia partidista omitió analizar el cumplimiento de los requisitos de los candidatos al cargo referido, pues de haber procedido habría detectado la inobservancia de Gil Zuarth.

Podrá contender en elecciones internas.

Información oportuna y sin censura

Gustavo Madero.

Respeta Madero fallo de tribunal El candidato a la dirigencia nacional del PAN, Gustav o Madero Muñoz, dijo que será respetuoso del fallo del TEPJF, que esta noche ratificó el registro de Roberto Gil Zuarth para contender por la dirigencia del partido. En este marco, Madero llamó al diputado a “que continuemos una campaña de altura que favorezca la unidad de la militancia”, al tiempo de refrendar su postura de que existan cinco aspirantes a la dirigencia panista, pues ello refleja su vitalidad y su fuerza. Tras conocer el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Madero Muñoz externó en un comunicado su bienvenida a Gil Zuarth a la elección interna del 4 de diciembre. Además de Madero Muñoz y Gil Zuarth, contienden por la presidencia panista la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, el diputado Francisco Ramírez Acuña y la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Presume Ebrard labor de su administración Recorrió la ciudad capital con varios ediles

A

Pide Sagarpa invertir en desarrollo rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, pidió al sector privado invertir en el sursureste, bajo el Programa Estratégico para el Desarrollo Rural Sustentable del Trópico Húmedo. Este programa gubernamental está diseñado para abatir la pobreza, revertir la degradación ambiental y aprovechar el potencial productivo de los cultivos tropicales que tienen una alta demanda en el mercado local e internacional, explico el titular de Sagarpa. La combinación de subsidios con financiamiento en cultivos de largo plazo, característica del programa, permite a los inversionistas y productores enfocarse a actividades de más rentabilidad, valor agregado y cuidado ambiental. En esta zona, que abarca los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se tiene un potencial para producir hasta 75.7 millones de toneladas de cultivos tropicales -actualmente se producen 35 millones- y con ello sustituir importaciones. Al respecto, el coordinador general del programa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, detalló ante más de 50 inversionistas privados y representantes de cooperativas y asociaciones de productores sociales en el país que en los dos últimos años se han apoyado 476 proyectos productivos. De los proyectos apuntalados, 233 corresponden a empresas sociales (que agrupan a miles de productores de la región sur del país) en los nueve estados donde se desarrollan 13 cultivos emblemáticos del Trópico Húmedo, entre ellos: palma de aceite, cacao, palma de coco, miel, jatropha, hule y café, entre otros. Estos detonaron en el presente año una inversión superior a los 3 mil 829 millones de pesos, beneficiaron a 103 mil productores, generaron 9.5 millones de jornales y ampliaron la cobertura a 390 mil hectáreas de cultivos tropicales. Por ejemplo, ya se sembraron casi 4 mil hectáreas de jatropha, por lo que el sureste mexicano se habrá de convertir en la principal zona abastecedora de biocombustibles para el país. En una gira de trabajo por los estados de Campeche y Yucatán, el secretario Mayorga visitó en el municipio de Carmen (Campeche) el vivero privado más grande de México. Este vivero, se le informó, está en manos de pequeños productores de palma que fueron apoyados con recursos del Programa Trópico Húmedo. En este caso, la Sagarpa acordó con los productores agrupados en la empresa social “Palmicultores del Milenio” que sean ellos mismos los administradores directos de la producción, actualmente tienen un vivero de 600 hectáreas y 280 mil plantas para su desarrollo y utilización en los estados de Yucatán, Veracruz y Tabasco.

l inaugurar la exposición “Ciudad de México, ciudad de vanguardia”, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, presumió la labor de su administración en rubros como el aprovechamiento del espacio público fundamental de la ciudad, la seguridad, movilidad y el sistema de protección social. En el marco de las actividades del Tercer Congreso de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el funcionario capitalino adelantó que se prevé exponer “La carpa de navegación de la ciudad”. Precisó que ello quiere decir, cuál es el rumbo de la ciudad, hacia dónde vamos, cuáles son las ideas principales, qué se ha podido avanzar en esa carta de navegación y qué pretendemos. En el acto que se efectuó en la calle Doctor Mora, colonia Centro, el Ejecutivo capitalino argumentó que los habitantes del Distrito Federal requieren una ciudad más justa, por lo que se ha hecho un esfuerzo muy

Paseo de Marcelo Ebrard por el Centro Histórico. grande en esa dirección. Resaltó que la equidad genera elementos de identidad y genera lazos importantes para crear una comunidad, pues “no se puede pensar en comunidad y una convivencia armónica, si hay desigualdades, si hay exclusiones y se persigue a las personas sólo porque piensan distinto o por sus preferencias sexuales o por cualquier motivo”.

Marcelo Ebrard resaltó que ese es “el basamento de la sociedad que queremos construir”, siendo la seguridad un resultado de ello. “Hay quien dice que no, que la seguridad es la condición previa. Entonces eso nos lleva a pensar que eso se resuelve con el mayor grado de coalición posible; entre más armas, más policías, más restricciones”.

Arranca programa de prevención de riesgos Para prevenir tragedias por fenómenos naturales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá en marcha el Programa de Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos, que considera la elaboración de Atlas de Riesgo para las zonas del país que resultan más vulnerables a los efectos del cambio climático. Durante el Taller de Ordenamiento Territorial para Combatir el Cambio Climático que impartió la Sedesol, como parte de los trabajos que realiza el Gobierno Federal previo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), la dependen-

cia informa que la elaboración de los Atlas de Riesgo considera los 18 estados con mayor recurrencia de desastres naturales en los últimos años, entre los cuales se encuentran: Tabasco, Veracruz, Michoacán, Campeche, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Oaxaca, Nuevo León, Zacatecas, Morelos y Tamaulipas, entre otros. A nombre del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, el director general de Prevención y gtención de Desastres, José Luis Escalera Morfín, anunció que con la finalidad de que cada una de las comunidades cuente con

esta herramienta preventiva, el 80 por ciento del costo de los Atlas de Riesgo será asimilado por la dependencia federal y el 20 por ciento restante por los gobiernos municipales. Detalló que el costo aproximado por cada Atlas de Riesgo es de millón y medio de pesos, de los cuales la Sedesol aportará un millón 200 mil pesos y los municipios 300 mil pesos, lo que da viabilidad al proyecto y, al mismo tiempo, “permite identificar no solamente los espacios de riesgo sino también las zonas seguras y aptas para nuevos desarrollos”. Mencionó que hasta este año la Sedesol llegaba con sus Atlas de Riesgo a comunidades de más de 15 mil habitantes –para lo cual otorgaba un financiamiento del 50 por ciento-, y ahora “el propósito de nuevo Programa es hacer más atractiva la propuesta y facilitarle a todos los municipios el acceso a estos estudios”. Escalera Morfín estimó que para hacer funcional este proyecto es necesario del compromiso e involucramiento de los diferentes órdenes de gobierno, principalmente los municipales, por ser éstos los responsables directos en el otorgamiento de las licencias de construcción.


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Comerciantes toman la delegación Miguel Hidalgo Demandan les restituyan sus espacios de trabajo RAÚL RUIZ

Y

ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

M

unomásuno / Raúl Ruíz.

ás de mil comerciantes integrantes de la Alianza Nacional de Organizaciones en Defensa del Comercio tomaron de forma pacífica los accesos de la delegación Miguel Hidalgo, luego de la negativa por parte de las autoridades de Miguel Hidalgo encabezadas por Demetrio Sodi de la Tijera para restituir el espacio de trabajo a 17 comerciantes, después del desalojo de los puestos que se encontraban ubicados sobre avenida de las Palmas en Lomas de Chapultepec. Hoy, Demetrio Sodi de la Tijera a través de su vocero Juan Carlos Cabrera, prometió solucionar el problema el próximo martes. Por lo anterior, unos mil integrantes de la (Anodc), liderados por Ricardo Robles Flores, se apostaron en los accesos de la sede delegacional para exigir a Demetrio Sodi la restitución de los espacios y hacerlo cumplir sus promesas de campaña, debido a que en los últimos meses su política ha sido exterminar los espacios en vía pública, fuente de ingresos de miles de familias. En una protesta pacífica, los vendedores todos compañeros de los comerciantes desalojados de las Lomas de Chapultepec, hicieron acto de presencia vistiendo playeras y sombreros con la leyenda “ Sodi, Lilian te miente”, “Lilian devuelve el millón de pesos” entre otras frases alusivas a la directo-

ra de gobierno de la delegación, Andrea Lilian Guigue. En entrevista para unomásuno, Ricardo Robles líder del movimiento antes mencionado, dijo que de manera pacífica los vendedores ambulantes desalojados pedirán a las autoridades delegacionales que paguen los daños ocasionados por el desalojo, pero los más importante “es la restitución de su fuente de trabajo”. Además, el líder de los 4 mil agremiados pertenecientes a Anodc, enfatizó que es una mentira que las autoridades y otros medios los tachen como criminales violentos, lo que es cierto dijo que esta organización no sólo se dedica a cobrar cuotas a sus agremiados, sino también crean y realizan programas sociales como los Cursos de Nutrición Infantil. Los manifestantes se retiraron aproximadamente a medio día llevándose la promesa de Carlos Cabrera ante los ambulantes y medios de comunicación de realizar una reunión entre Demetrio Sodi, jefe delegacional de Miguel Hidalgo y los líderes de los comerciantes para debatir los puntos del pliego petitorio y así solucionar el problema. Finalmente, Juan Carlos Cabrera, firmó una carta-compromiso donde las autoridades de la delegación prometieron reubicar de manera inmediata a los comerciantes desalojados, además de realizar mesas de trabajo con los afectados y poner fin al conflicto.

Sin incidentes, cientos de comerciantes tomaron de manera pacífica la demarcación.

Análisis profundo del acontecer nacional


13 NOTIVIAL

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡NO QUE NO TRONABAS pistolita!, la neta que su viejo se los dijo primero en los micrófonos de radio, telera por Internet y en el rotativo de unomásuno, que la matanza de los seis muchones y el herido de la lleca Granada ,del barrio de Tepito, había sido por un gane que se aventaron los acicalados en contra de un fayuquero del barrio, y en venganza, éste los mando atorar con la tira (no a matar), pero el sobreviviente de la masacre, el ése Irving Hernández Martínez, cuando les cayó la voladora sin orejas, se calentó y sacó con queso las enchiladas, aventándoles de plomazos, por lo que los tiras (presuntamente judiciales de la capirucha), como una reacción natural, los llenaron de plomo. DESPUES del rejuego, El Irving fue arraigado por la chota, ya que durante sus declaración ante el Ministerio Público, se aventó unas mentirotas chonchas, como que no sabía disparar fogones, así como no tener cacalos (antecedentes penales), pero simón está fichado por portación de arma prohibida; la neta, le barre abrirse de capa y despepitar la verdura cruda sobre los motivos de la broncota, pos si se deschaveta, sabe que lo van a tumbar para que ya no hable. POR ESO les aventó a la tira puros chorizos, como que fue “por pelearse” los espacios de la venta de perico en el barrio de Tepito, ¡Nel pastel!, qué casualidad que a raíz de lo balconeado en este diario crítico y veraz sobre esta transa, la PGJDF sacó un boletín con la misma versión del robo a un fayuquero de un cargamento de perfumes y mencionaron también “La Rampa”, que es un estacionamiento- bodega, localizado en la lleca de Jarcería número 123, pero no dijeron que es propiedad del ése Octavio Ballesteros Hernández “El Gusano” o “El Rey de la Fayuca”, presuntamente su protegido. SEGUN NUESTROS informantes, este mono formó parte de la banda de “Los Rolex”, por lo que estuvo atorado en cana, después que la chispó, le entró al rollo de la fayuca y era enemigo acérrino de otro fayuquero y ex agente federal, el ése Víctor Juárez, al que hace poco tiempo ejecutaron a plomazos dos sicarios que le llegaron en una moto hasta sus oficinas y bodegas de fayuca localizada en la lleca Díaz de Lión y lo llenaron de plomo quitándolo de en medio, él tal Víctor era repudiado en Tepito porque acostumbraba robarles la lana de la fayuca que le encargaban algunos comerciantes del barrio, pos les salía con la terrible de que “le habían robado o decomisado los traileres” y se las hacia de pleito ratero. AL IGUAN que el Octavio Ballesteros “El Gusano”, al que hace meses marinos de la Armada de México le atoraron siete contenedores repletos de contrabando que venían de Belice de donde los trae, ya que antes iba al gabacho , pero como dizque les debe una lanota a los pecosos ahora opera en Belice, descargando la merca ilegal en “La Rampa” y otro estacionamiento que también tiene en el Eje Uno Norte , ufanándose de contar con la protección de los tiras de la Policía Investigadora y al chilaquil y a plena luz del día o de la madrugada entran y salen los cargamentos de fayuca. ESTO NOS aseguran nuestras fuentes con la complacencia y autorización del llamado “jefe general” de la judicial Raúl Peralta Alvarado y él operativo de apellido Téllez,.POR LO que “El Gusano” se siente muy palanca y supuestamente ya lo había acabado él ése Felipe Muñoz que era de delitos en contra del Derecho de Autor de la PGR y que ahora es funcionario de la procuraduría del Estado de México, Octavio Ballesteros tiene más de quince años de meter el contrabando a Tepito y se pregunta la banda del barrio que ¿Sí es el del boleto de la masacre de Granada y el ajusticiamiento del Víctor Juárez y un tira federal ministerial así como de otros homicidios en el populoso barrio?.(¿QUÉ PATO, MAMA CUACUA?) Email:jefegaytan1@live.com.mx

unomásuno / Raul Ruiz.

unomásuno

Lilian Guigue se lava las manos por desalojos en Miguel Hidalgo La directora de Gobierno de la delegación le echa la pelota a vecinos de Lomas de Chapultepec ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a directora de Gobierno de la delegación Miguel Hidalgo, Andrée Lilian Guigue Pérez se lava las manos acerca del desalojo ocurrido por efectivos policiacos en contra de cientos de vendedores ambulantes quienes se encontraban trabajando durante años en avenida de las Palmas, simplemente por cumplir el capricho unos cuantos. En entrevista realizada por unomásuno a la funcionaria expresa su desacuerdo con los vendedores ambulantes debido a que ellos invadieron zonas de reserva natural, por lo que la colocación de sus puestos dañaron y mataron dos árboles que se encontraban en el lugar por ello que decidieron enrejar aquel punto.

También dijo que realmente la decisión fue tomada debido a las presiones realizadas por colonos de las Lomas de Chapultepec, quienes consideran que los vendedores ambulantes actuaron de manera violenta en el retiro del enrejado, puesto por una constructora privada hace algunos días.

Información oportuna y sin censura

Por último, la segunda a cargo de la delegación más opulenta de la capital enfatizó que su intención no es dejar sin empleo a cientos de familias, por ello que existe la posibilidad que los vendedores ambulantes desalojados sean reubicados debajo de los puentes de Río San Joaquín y Ejército Nacional.


14 NOTIVIAL

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Antorchistas provocan caos vial al bloquear Reforma Protestan por altos cobros de la Comisión Fedreral de Electricidad

Atenderán GDF y ALDF prioridades: Ensástiga SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

SERGIO FLORES CAMAÑO

U

na manifestación con más de dos mil integrantes de la organización Antorcha Campesina protestó por los altos cobros del servicio de luz eléctrica que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocando intenso caos vial a lo largo del día. Para este hecho, los manifestantes tomaron la Avenida Paseo de la Reforma desde las 09:00 horas y se desplazaron hasta el cruce de las calles de Río Rodano, punto donde se encuentran ubicadas las oficinas de la CFE. A lo largo de esta importante avenida de la Ciudad de México fueron estacionados más de 70 camiones por lo

unomásuno / NOTIVIAL.

REPORTERO

que la vialidad con dirección hacia Polanco permaneció cerrada. Personas provenientes de los municipios mexiquenses de Ixtapaluca, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl integraron esta marcha que arribó a las instalaciones de CFE cerca de las 13:00 horas provocando severas afectaciones vehiculares en este punto. Los quejosos que tomaron como punto de reunión el Ángel de la Independencia, permitieron reabrir la circulación de Paseo de la Reforma a las 3:30 horas pero permanecieron con sus actividades sobre la lateral de esta avenida desde la altura de la Diana Cazadora hasta Río Rodano.

Unos dos mil manifestantesprotestan en las afueras de la sede de la CFE, en Río Ródano.

Que la Cámara de Diputados no haya aprobado un sólo peso para protección civil en la Ciudad de México y dejara sin recursos al Distrito Federal para atender el problema del mantenimiento de más de dos mil escuelas primarias y secundarias es “preocupante”, afirmó Erasto Ensástiga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF. Agregó que para la creación de la Línea 12 del Metro faltarían mil 500 millones de pesos para garantizar la obra, aún cuando se autorizaron 2 mil millones de pesos que se suman a los 4 mil millones autorizados en el techo de endeudamiento. En lo referente a los 900 millones de pesos que presentaron en conjunto las 16 delegaciones en proyectos, “nos están atendiendo con 200 millones de pesos, 100 millones para infraestructura en general de las delegaciones, mismos que vienen en un anexo y que estamos revisando, pero están dando recursos de entre cuatro y cinco millones de pesos para cultura y hay cuatro delegaciones que no van a tener recursos de este tipo, lo mismo sucede en deportes, donde cuatro jurisdicciones tampoco van a contar con este tipo de apoyos”. El legislador perredista reconoció que “no hay recurso que alcance pues incluso si nos hubieran autorizado los 14 mil millones que pedimos, serían insuficientes para una ciudad como esta”. No hay vuelta de hoja en el Presupuesto de Egresos para la ciudad, por lo que el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Finanzas trabajará en el proyecto que debe presentar a más tardar el 30 de noviembre a la Asamblea Legislativa y del primero al 20 de diciembre a la Comisión de Presupuesto para que dictamine finalmente el presupuesto la Asamblea Legislativa.

Información oportuna y sin censura


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.49

unomásuno

Gran Alianza por Omoa denuncia Omoa, Honduras.- En una concurrida conferencia de prensa la Gran Alianza por Omoa ha denunciado la dramatización que la SERNA efectúa del Caso Gas del Caribe al fin de evitar una ineludible reubicación a la empresa del Grupo Tomza, además acusado de millonarios ajustes fiscales y graves compromisos hacia los consumidores. Todos pudimos observar que las declaraciones del Ministro en SERNA Rigoberto Cuéllar y de su Vice al Ambiente Jonathan Laínez apuntan a dramatizar estos momentos sobre el Caso Omoa. Se afirma categóricamente que el nudo está entre otorgar la licencia o desestimarla, de tal manera insinuando la oportunidad de evitar una solución de drástico deniego, otorgando una licencia condicionada a medidas de mitigación que la empresa nunca ha cumplido, pese a ser de implementación ridícula: Manuales en castellano, uniformes para los dependientes, preaviso de la llegada de buques y así por el estilo. Existe una tercera vía, límpidamente legal, trazada en el artículo 108 de la Ley General del Ambiente, que en SERNA no desconocen y que reza: “Las instalaciones industriales o cualquier otra actividad ya establecida, que en alguna forma se considere que contamine el ambiente, se les concederá un plazo para corregir su situación o para trasladarse a otra zona. En ambos casos, el equipo y maquinaria estará exento del pago del impuesto de importación, incluyendo tasas, sobre-tasas e impuesto sobre ventas y el monto de la inversión será deducible de la renta a cinco años plazo”. Una enunciación que no deja espacio a dudas. Entrando en vigencia en el 1993, la Ley saneó con un simple acto administrativo las situaciones preexistentes, previendo excepciones en casos de daños o peligrosidad de operaciones industriales y en vista de la obligación protectora del Estado: Gas del Caribe, justamente. Para reubicar la planta del cual, los expertos que flanquean la acción de la Gran Alianza han calculado que bastaría la exención del impuesto sobre la renta durante solo tres años. Pero la misma transnacional podría pagar su reubicación, así como se desprende del estudio que Mamut y Jan de Nul, empresas internacionalmente dedicadas a transportes y dragados especiales, han entregado a la Cámara de Turismo, después de cuidadosa inspecciones in situ. El proyecto altamente profesional de movilización de la terminal prevé el dragado de los canales de acceso frente a la actual planta y frente a la costa, atrás de la cual reubicarla, así como el posterior traspaleo para volver al estado originario, moviendo hasta 1,240,000 metros cúbicos de arenas durante 64 días trabajados las 24 horas. El cargue y el transporte terrestre sobre bases al lugar elegido de los 32 tanques horizontales o <salchichas> de 19 metros de largo por un diámetro de 2.8 y un peso de 22 toneladas a su sitio final por hasta 7 kilómetros, trabajos realizables en 35 días En poco más de 4 meses, la terminal sería reubicada. Además, la Gran Alianza es disponible a ampliar este periodo, en el respeto de las exigencias comerciales de la empresa, así como a aceptar la permanencia de las primeras 22 salchichas, ante la buena voluntad que la empresa demuestre en el cumplimiento del calendario que se acuerde. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

México, expuesto a las presiones internacionales Efectos de la crisis tienden a revertirse: Carstens El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens aseguró que México “difícilmente se verá exento de las presiones” del entorno mundial, en referencia a las dificultades que enfrentan países como Grecia y Portugal que no han retomado niveles anteriores a la crisis. En conferencia de prensa para dar a conocer el Reporte Sobre el Sistema Financiero a junio pasado, dijo que a pesar del contexto global, los mercados en México se normalizan rápidamente. Lo que sucedió en el país durante 2008 y 2009 en materia financiera “se ha tendido a revertir” pese al entorno internacional. Sin embargo, persiste temor sobre el debilitamiento de la actividad económica norteamericana y su pérdida de dinamismo, al igual que en algunos países europeos. El gobernador del Banxico citó también que los flujos de capital hacia las economías emergentes han tenido un aumento importante, y la intensificación de los desequilibrios derivados de la depreciación del dólar y el

unomásuno / Victor de la Cruz

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. aumento de flujos de capital a economías emergentes podrían generar burbujas financieras en otros países. Carstens se refirió también al cambio en la relación entre riesgo y rendimiento que podría inducir una reversión brusca de los flujos hacia las economías emergentes, con efecto de contagio a través de distintos canales y mercados. Asimismo, alertó sobre la agudización de las tensiones en los mer-

cados cambiarios que favorecen la tentación de adoptar medidas proteccionistas del comercio internacional, poniendo en riesgo la recuperación de la economía global. Dijo que la magnitud de los recursos comprometidos para apoyar al sector financiero y a la actividad económica, particularmente por las economías desarrolladas, podría transformar la actual crisis en una de deuda soberana.

Aprueba BID préstamo de 400 mdd a México El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo para México por 400 millones de dólares, tras reconocer las políticas del gobierno federal para enfrentar el cambio climático, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Detalla que el crédito tiene un plazo de amortización de 20 años que incluyen cinco años de gracia, con una tasa de interés aplicable variable basada en Libor, y

está considerado en el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso en el Presupuesto 2010. Esta aprobación ocurre previo al inicio de la reunión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16) que se realizará en el centro turístico mexicano de Cancún, Quintana Roo, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximo. De acuerdo con la SHCP, en su calidad de Presidente entrante de

Edificio sede del Banco Interamericano de Desarrollo.

la COP 16, México tiene una función relevante en las negociaciones para definir una nueva arquitectura legal, institucional y financiera para afrontar los retos que impone el cambio climático. En un comunicado, la dependencia refiere que desde hace varios años el BID acompaña a México a través de estudios, financiamiento de proyectos y formulación de acciones para el combate a esta problemática. De esta forma, el préstamo aprobado hoy reconoce las acciones implementadas por el gobierno de México para consolidar el marco institucional y operativo que sustenta la agenda de cambio climático en el país. En ese sentido, la Secretaría de Hacienda destaca acciones como el avance en la ejecución del Programa Especial de Cambio Climático, el desarrollo de guías para la preparación del programas estatales de acción contra este problema y el fortalecimiento de capacidades institucionales para evaluar impactos, monitoreo de metas y preparación de proyectos.


J U E V E S 18 DE NOVIEMB

16 / LA REPUBLICA

Imparable ola de ejec *Reportan diez asesinatos en las últimas horas en Jalisco *Repelen policías estatales agresión de comando armado *Localizan cuatro cuerpos en fosas clandestinas de Chapala *Ejecutan a cuatro personas en Guerrero VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

C

ontinúa la ola de violencia en varios estados del país, entre el crimen organizado y autoridades, así como diversas ejecuciones que repercutieron principalmente en Jalisco, donde se reportaron al menos 10 muertos violentas. Pero los diversos actos aislados de violencia el crimen organizado en Guerreo, Zacatecas e Hidalgo dejó durante la jornada un saldo de 27 muertos. Jalisco y Zacatecas vivieron las jornada más violentas. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmaron la muerte de cinco presuntos sicarios tras el enfrentamiento que sostuvieron con elementos de la policía estatal la madrugada de hoy en la carretera HuejúcarColotlán, en la zona norte de esta entidad. En la refriega, fueron detenidos una mujer y tres hombres, uno de ellos herido por un impacto de bala en el estómago, mientras que no hubo lesionados por parte de las fuerzas policiales. Aunque los cadáveres fueron levantados por peritos ministeriales y miembros del Servicio Médico Forense, la SSPJ aún no ha confirmado su identidad ni la de los detenidos, quienes presuntamente forman parte de una célula del grupo delictivo Los Zetas. De este enfrentamiento, cinco presuntos sicarios perdieron la vida y cuatro más fueron detenidos; por parte de los uniformados no se registraron bajas o personas lesionadas, afirmó en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Los hechos ocurrieron la madrugada de este día, cuando

los uniformados estatales en esa zona atendieron el llamado del municipio de Colotlán, en el que señalaban la presencia de sujetos armados que viajaban en varios vehículos. Los agentes se dirigieron al lugar a realizar un recorrido de vigilancia para detectar los autos señalados en el reporte. Al ir circulando por la carretera Huejúcar-Colotlán, dos kilómetros antes de llegar al municipio de Colotlán, se toparon con el convoy de tres camionetas, las cuales eran tripuladas por varios individuos. Los tripulantes, al ver las unidades policiales, realizaron detonaciones con armas de fuego, suscitándose así un enfrentamiento con cinco sicarios fallecidos y capturando a cuatro de ellos que resultaron lesionados. Los ahora detenidos dijeron llamarse Rubí Isela Gómez Camacho, de 33 años y originaria de Tamaulipas; José

Armando Rodríguez Soto, de 22 años y de Zacatecas; José Oswaldo Ortiz Alfaro, de 23 años, de San Luis Potosí, así como Alejandro Sedano Manzano, de 20 años. La corporación policial indicó que estos sujetos reconocieron formar parte de la célula delictiva del grupo de “Los Zetas”. Los uniformados les aseguraron los siguientes vehículos: una camioneta Lincon Navigator Negra, placas EU75453; una camioneta Nissan Titán, con permiso provisional de Zacatecas, y una camioneta Nissan Titán 4 por 4 gris, con placas de Durango, la cual quedó volcada en el lugar donde registro el enfrentamiento. También les fueron decomisadas 16 armas largas y tres cortas. La SSPE dijo que gracias a las unidades blindadas con las que han sido equipados los policías estatales, no hubo

bajas por parte de esta corporación. Al lugar del enfrentamiento acudió en apoyo de la Policía Estatal, la Policía Municipal de Colotlán. Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para que se continúe con las indagatorias del caso. Hallan cuatro cuerpos en fosas clandestinas de Chapala En fosas clandestinas en la ribera del lago de Chapala, Jalisco, fueron localizados cuatro cuerpos sin vida de tres mujeres y un hombre, informó la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJEJ) y asegura que se siguen las investigaciones sobre este hallazgo y la búsqueda de otros posibles cadáveres. La dependencia informó previamente de la detención de un subdirector operativo de la Policía de Chapala, luego de

que presuntamente dejó en libertad a un hombre que había sido capturado. Refirió que los policías municipales de Chapala lograron detener a un hombre que traía consigo un arma de fuego calibre 9 milímetros, pero al parecer el directivo de la corporación lo dejó ir. Por lo anterior, los agentes municipales de Chapala detuvieron al funcionario policial y reaprehendieron al sujeto armado que había sido liberado, quienes se encuentran en el Ministerio Público de esa localidad. El sujeto armado declaró que tenía conocimiento de una fosa con por lo menos un cadáver, por lo que los peritos todavía se encuentran en la búsqueda de más restos humanos. Aún se desconoce la identidad de las dos mujeres, pero parece indicar que corresponden a las de dos secuestradas el pasado 28 de septiembre en avenida periférico, en Zapopan.

Dos muertos en balacera en centro de Tula, Hidalgo Un saldo de dos delincuentes muertos y seis civiles heridos, entre ellos una menor de edad dejó un enfrentamiento entre policías y presuntos integrantes del crimen organizado, en el centro de Tula, Hidalgo. De acuerdo con las primeras versiones de la policía municipal, los hechos se registraron esta mañana, cuando supuestos miembros de “Los Zetas” intentaron cobrar una extorsión. En ese momento, los afectados comenzaron a pedir auxilio, al tiempo que policías arribaban para enfrentar a los delincuentes. Según la versión de policías municipales, al verse acorralados los sicarios decidieron abrir fuego contra la población,

para in Has minis comen nes, e fueron les de

En en Gu menos en las Chilpa de las dad pú Dos vida, u los ojo con c encon en la c nia La el rum en Aca La Públic inform llamad emerg 04:57 sobre citada dos pe


LA REPUBLICA /17

VIEMBRE DE 2010

ecuciones en el país para intentar huir. Hasta el momento, policías ministeriales y estatales comenzaron las investigaciones, en tanto que los heridos fueron trasladados a hospitales del sector Salud. Cuatro ejecutados en Guerrero En otra jornada de violencia en Guerrero ha dejado por lo menos 4 hombres ejecutados en las ciudades de Acapulco y Chilpancingo, según el reporte de las autoridades de seguridad pública del estado. Dos hombres privados de la vida, uno de ellos vendado de los ojos y amarrado de los píes con cinta industrial, fueron encontrados esta madrugada en la calle principal de la colonia La Poza, que se ubica por el rumbo de Punta Diamante en Acapulco. La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Civil informó que a través de una llamada anónima al número de emergencias, reportó a las 04:57 horas del incidente sobre la calle principal de la citada colonia se encontraban dos personas muertas.

La dependencia estatal explicó que los cadáveres presentaban varios impactos de proyectil de arma de fuego y quedaron en calidad de desconocidos en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). El parte oficial precise que uno de los cuerpos era de un individuo “de aproximadamente 25 años de edad, 1.65 metros de estatura, complexión robusta, tez morena clara, viste bermudas blancas, playera blanca con cuadros café, cinturón negro y se encontraba descalzo”. Señala que “el segundo de aproximadamente 25 años de edad, 1.70 metros de estatura, complexión robusta, tez blanca, viste pantalón de mezclilla azul, playera color azul con rayas blancas, tenis tipo converse negros, el cual se encuentra amordazado de la boca, vendado de los ojos y amarrado de los pies con cinta industrial”. A los occisos se les apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, de calibre desconocido y se igno-

Las ejecuciones, “pan de cada día”. ra el móvil de los hechos, así como la identidad del o los homicidas. En tanto, en la comunidad de Jaleaca de catalán, municipio de Chilpancingo hallaron a otras dos personas ejecutadas quienes respondían a los nombres de Jesús Bernal Fuente, alias el “chucho”, de 35 años de edad, al cual se le apreciaban dos impactos de proyectil de arma de fuego a la altura del abdomen y Carlos fuentes Vélez de 35 años de edad, a quien se le apreciaba un impacto a la altura de la cabeza del mismo calibre, ambos de ocupación ganaderos, desconociéndose hasta el momento el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas. Mueren siete sicarios en enfrentamiento en Zacatecas En Zacatecas, un total de siete delincuentes muertos, dos gravemente heridos, dos detenidos y vehículos calcinados es el saldo del enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un convoy delictivo conformado por entre 15 y 20 vehículos que circulaban en tramos carreteros de Jalisco y Zacatecas. De acuerdo con el vocero del gobierno estatal, Mario Caballero, al referirse al enfrenta-

miento que durante dos horas se registró entre elementos policiacos y sicarios, en varios tramos carreteros en la zona limítrofe. En entrevista, el funcionario estatal señaló que el enfrentamiento entre los elementos de la Base Operativa Mixta (BOM) y miembros de la delincuencia organizada inició alrededor de las 02:00 horas de este miércoles y concluyó alrededor de las 04:00 horas. Dijo que fue la policía de Jalisco quien solicitó el apoyo de Zacatecas ante la persecución de un convoy de aproximadamente 15 a 20 vehículos, que venían desde el municipio zacatecano de García de la Cadena. La persecución tuvo un primer enfrentamiento en el municipio jalisciense de Huéjucar, donde perdieron la vida cinco delincuentes, dos resultaron gravemente heridos, los cuales señaló que hasta hora ya podrían haber muerto. Además, dijo fueron detenidas otras dos personas que ya fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. Aclaró que hasta el momento no hay policías ni civiles muertos o heridos.

Todos son delincuentes y de los cuales se desconocen hasta ahora los nombres. Versiones extraoficiales indican que una de camioneta participante en el hecho delictivo es una marca Lincon Navigator, modelo 2010, color blanca blindada, con placas de circulación JM-46-705, de Jalisco, que en su interior tenía 32 cargadores de diversas armas de fuego, un fusil marca Norinko AK 47 y un fusil de asalto G-3. Asimismo, fueron encontrados unos vehículos más de reciente modelo que presuntamente fueron utilizados en el enfrentamiento en puntos carreteros de Colotlán-Jerez y Jalpa. Matan a padre del alcalde de Trancoso, Zacatecas En otro hecho delictivo registrado también en las primeras horas de ayer y del que informó el vocero oficial de Zacatecas fue asesinado Jesús Almanza, padre del presidente municipal de Trancoso, Jorge Almanza. Caballero señaló que este homicidio se registró entre la media noche y la 01:30 horas de hoy, cuando Jesús Almanza fue asesinado en el interior de un centro social de su propiedad.


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Alto a las armas para Marruecos

El ejército marroquí viola derechos humanos de la población de ese país.

Amnistía Internacional hizo un atento llamado al Gobierno de España para que suspenda preventivamente las ventas autorizadas de armas a Marruecos. Esto debido a que el ejército marroquí está utilizando armas de procedencia espa-

ñola para cometer violaciones de los derechos humanos, ya que una semana después de que el campamento de protesta saharaui quedara arrasado tras la intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes, la crisis continúa.

Conaculta felicita a ganadores de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes En el campo de Lingüística y Literatura resaltan, Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco, Ignacio Antonio Solares Bernal y María Vilalta Soteras

E

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) externó aquí sus felicitaciones a los galardonados con los Premios Nacionales de Ciencias y Artes 2010. El Conaculta recordó que esos galardones son el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal para enaltecer las aportaciones sobresalientes de los hombres y mujeres de excepción, que contribuyen al engrandecimiento de México. En este 2010 los ganadores son: en el campo de Lingüística y Literatura, Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco, Ignacio Antonio Solares Bernal y María Vilalta Soteras; en Bellas Artes, Luis López y Loza y Martha Palau Bosch; en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: en Historia, Enrique Krauze Kleinbort, y en las Ciencias Sociales, María Soledad Loaeza Tovar.

En el campo de historia sobresale Enrique Krauze Kleinbort.

Asimismo, fueron reconocidos en área de las Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, Marcelo Lozada y Cassou; en el campo de las Ciencias Naturales, Gerardo Gamba Ayala; en Tecnología y Diseño, Sergio Revah Moiseev, y en Artes y Tradiciones Populares, los grupos de Artesanas Tejedoras de San Andrés Larráinzar, y Artesanos Indígenas Nativos de Baja California. Gonzalo Celorio es narrador, editor, ensayista y crítico literario mexicano, cuya trayectoria la ha desarrollado como director y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como investigador en El Colegio de México, director del Fondo de Cultura Económica y como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, entre otros. María (Maruxa) Vilalta Soteras es dramaturga y directora de teatro, cuyas piezas han sido traducidas, publicadas y representadas en diversos países, al abordar temas como la incomunicación, la justicia social y la defensa del ser humano. Ignacio Antonio Solares Bernal es un destacado novelista y editor que también ha figurado como coordinador de actividades culturales de Literatura y Artes de la UNAM. Es autor de “La invasión”, “El anónimo” y “Delirio Tremens”, entre otros. Nacido en la Ciudad de México en 1939, Luis López Loza es grabador, cuya trayectoria plástica ha estado vinculada con la llamada Generación de La Ruptura, dentro de la cual, se dice, logró un lenguaje propio sin referentes. Martha Palau Bosch nació en España en 1934, no obstante, ha radicado en México la mayor parte de su vida, donde se ha desarrollado como artista plástica, con exposiciones tanto a nivel nacional como internacionalmente. Autor de series documentales para la televisión, Enrique Krauze ha destacado como historiador, ensayista y editor mexicano. Actualmente dirige la revista “Letras Libres” y es miembro de El Colegio Nacional, formado por lo más alto de la cultura mexicana. María Soledad Loaeza es profesora e investigadora de ciencias políticas del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, cuyas principales líneas de investigación son la transición y el proceso de democratización en México, el Partido Acción Nacional, y las transformaciones de la sociedad mexicana en el siglo XX. El doctor Marcelo Lozada y Cassou es coordinador del Programa de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Molecular en el Instituto Mexicano del Petróleo, àrea en la que realizado diversas líneas de investigación.

La adoración de los magos, pintada entre 1481 y 1482.

Presentan en Florencia bocetos de Da Vinci Los bocetos que dibujó Leonardo Da Vinci en la tabla de La adoración de los magos, pintada entre 1481 y 1482, han podido verse por primera vez en Florencia, fuera del ámbito académico, gracias a una investigación conducida por el científico Maurizio Seracini, que ha descubierto trazos bajo la pintura. El rostro de estupor de un figurante que, según los investigadores, puede ser un autorretrato del propio Leonardo y que se ve en la profundidad del cuadro, custodiado en la Galeria de los Uffizi de la ciudad toscana, es uno de bocetos escondidos detrás de los colores del lienzo. En el marco de un encuentro de científicos titulado A la búsqueda de Leonardo, presidido por Seracini, el público ha podido ver por primera vez estos trazos, proyectados en Palazzo Vecchio, actual Ayuntamiento de Florencia, donde se celebra estos días la semana de la cultura, Florens 2010. Con los hallazgos de este profesor de la Universidad de San Diego (EU también se han traspasado las capas de pintura de los pies de la Virgen María representada en la parte central del cuadro, uno de los primeros grandes encargos que recibió Leonardo y para el que realizó numerosos dibujos preparatorios. El encuentro sobre el maestro italiano ha versado además sobre el enigmático fresco La batalla de Anghiari, que Leonardo Da Vinci pintó en una de las paredes del Salón de los Quinientos de Palazzo Vecchio y que se perdió durante la restauración a la que fue sometido el edificio en el siglo XVI. Seracini sostiene que el fresco no fue destruido, sino que permanece escondido tras una pared paralela que se construyó para conservarlo. A falta de culminar los trabajos de investigación que lo demuestren, el experto asegura que “durante quinientos años esta obra maestra ha permanecido oculta, porque (el arquitecto Giorgio) Vasari la cubrió con un muro “, y que no ha encontrado “ni un solo elemento que demuestre lo contrario”.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Lanzan iniciativa para erradicar abusos a los derechos humanos Cienciólogos mexicanos en conjunto con la organización no gubernamental Juventud por los Derechos Humanos México, AC lanzaron el pasado viernes una iniciativa educacional sobre derechos humanos durante un evento llevado a cabo en las instalaciones de Scientology México (ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad). Dicha iniciativa tiene el propósito de erradicar la oleada de abusos a los derechos humanos en México. El evento contó con la presencia de un nutrido grupo de ciudadanos y funcionarios Mexicanos además de la “Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca AC” mej conocidos también como Topos. Durante el evento, se hizo la presentación de los multigalardonados anuncios de servicio público que describen en menos de un minuto cada uno de los derechos humanos, así como un video que presenta en menos de diez minutos la historia completa sobre los derechos humanos. Considerada por la comunidad internacional como zona de crisis, México se ha convertido en uno de los principales territorios donde las violaciones a los derechos humanos son noticia todos los días. Corrupción, abuso físico, asesinato, detención arbitraria, explotación sexual y tortura son comunes, lo cual ha llevado al presidente Calderón describir esta oleada criminal como “una actividad que desafía al estado y aún trata de reemplazarlo”. Debido a esto, la ONG Juventud por los Derechos Humanos México AC ha creado un extraordinario movimiento para concientizar a jóvenes sobre los 30 derechos, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En dicho contexto, practicantes de la Cienciología mexicanos (que desde el pasado 10 de julio abrieron susede en el centro de la ciudad de México) se unieron a la iniciativa educativa con el objetivo de alcanzar a “más de un millón de mexicanos tan sólo en el siguiente año”, según declara Pamela Loman, Directora de Asuntos Comunita-rios de la organización de Scientology México.

El evento fue realizado en las instalaciones de Scientology México.

CULTURA 19

unomásuno

Estampas dan cuenta de la Revolución 100 carpetas con 52 artistas representativos de la estampa moderna nacional e internacional integran la muestra

El Munae alberga la exposición.

U

n total de 100 carpetas con obras de 52 artistas representativos de la estampa moderna nacional e internacional, con creaciones numeradas, firmadas y con algunos personajes alusivos a las gestas heróicas que se conmemoran este 2010 integran la exposición “Estampas. Independencia y Revolución”. La muestra, que es una recopilación de obras de diversos creadores de todas las generaciones, se presentará a partir del 18 de noviembre en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), en esta ciudad, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas. De acuerdo con Octavio Fernández, director de ese espacio museístico, la mitad de las carpetas serán enviadas a colecciones públicas de diversas naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas, con el propósito de integrarlas a las instituciones más significativas de estampa a nivel internacional. “Así las obras (impresas en diversos talleres del país) podrán ser apreciadas en Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica, para promover y difundir el arte mexicano”, dijo. La intención de este trabajo, agre-

gó, fue reunir de manera colegiada, una muestra representativa de la producción gráfica artística contemporánea, con creadores de todas las generaciones, desde quienes cuentan con una sólida experiencia y una trayectoria consagrada, hasta jóvenes promesas que forjarán el futuro de la estampa mexicana. Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Roger Von Gunten, Adolfo Mexiac, Gabriel Macotela, Roberto Turnbull, Betsabeé Romero, Flor Minor, Eloy Tarcisio, Guillermo Olguín, Javier Marín, Rubén Maya, son algunos de los artistas incluidos. Asimismo, Raúl Herrera, Emiliano Gironella, Saúl Villa, Arturo García Bustos, Irma Palacios, Demián Flores, Francisco Castro Leñero, Mario Benedetti, Pierre Buraglio, Luis Ricaurte y Alejandro Santiago. A invitación del Munae, los talleres de producción que participaron fueron: el Museo de la Estampa de Toluca, Estado de México; La Ceiba Gráfica, en Veracruz; el Museo José Guadalupe Posada en Aguascalientes; el TEBAC, Taller de Estampa Básica y Avanzada de Tlaxcala. También, el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, Michoacán; el Centro de Producción Gráfica La Parota, en Colima; el Museo Erasto

Información oportuna y sin censura

Cortés, en Puebla, y el Centro de las Artes de Guanajuato. Según Fernández, para la selección de los artistas se integró un comité académico con especialistas ampliamente reconocidos por sus conocimientos y aportaciones a la disciplina de la estampación. Por lo que hace a los artistas extranjeros participantes en el proyecto, mencionó que éstos mantienen una estrecha amistad con México y en esta oportunidad rinden homenaje a los ideales libertarios que fueron origen y finalidad de nuestra nación. Dio a conocer que una vez que se expongan en este recinto, la mitad de las carpetas se integrarán a los acervos de las instituciones productoras del proyecto como: Conaculta, INBA, Secretaría de Relaciones Exteriores, gobiernos estatales y sus respectivas secretarías de cultura, a todos los talleres o centros de producción y las universidades, públicas y privadas. “No sólo producimos un proyecto con una salida efímera, lo que buscamos es enriquecer las colecciones nacionales y, por el otro, fomentar la producción de grandes creadores en estampa y, promover el arte mexicano en el extranjero”, reiteró.


20

unomรกsuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010


J U E V E S 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Cher colocará sus huellas en Hollywood Los Ángeles.- La actriz y cantante estadunidense Cher colocará este jueves sus huellas en Hollywood, en una ceremonia a la que fueron invitados amigos y fans. La artista de 64 años, quien está a la espera del estreno en Estados Unidos del musical “Burlesque”, en

el que comparte créditos con la cantante Christina Aguilera, será inmortalizada al acudir a poner las huellas de sus manos y pies en cemento fresco, a la entrada del Teatro Chino El Grauman. En “Burlesque” la artista, quien mantiene actuaciones permanentes

en Las Vegas, Nevada, da vida a “Tess”, una glamorosa cantante y propietaria de un centro nocturno de Los Ángeles. Ganadora de numerosos premios y reconocimientos, Cher ha establecido un sello inigualable en la música y la actuación por varias décadas.

La actriz y cantante estadounidense será inmortalizada.

OV7 obtiene Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas La agrupación reafirma el éxito obtenido con su álbum grabado en vivo

L

El cantante de temas como Azul.

Cristian insiste en haber visitado a Cerati Miami.- El cantante Cristian Castro insistió en que sí visitó al rockero argentino Gustavo Cerati en un hospital de ese país, y que además le dio mucho gusto ver que en sus piernas tenía una manta con la imagen de la Virgen de Guadalupe. La familia de Cerati, que ha mantenido una absoluta discreción respecto a la salud del músico, ha desmentido al hijo de la actriz Verónica Castro, y la prensa argentina lo catalogó de mitómano. Ante esto, Cristian se defiende al señalar: “No conozco a su familia y no conozco a nadie que no sea Cerati. Lo pude tocar y le pude hablar, y supongo que fue a una hora en que no estaba la familia. Me hubiese gustado mucho conocerlos, pero no los conozco”, aseguró el cantante en declaraciones. El interpreté de Azul y Lloran las rosas fue más allá en su dicho al señalar que incluso pudo ver en las piernas de Cerati “una manta con la imagen de la Virgen de Guadalupe... Le hablé, lo toqué y estuve llorando 45 minutos dentro de su habitación y me retiré”. El cantante dijo que Cerati siempre fue muy cariñoso con él y que lo conocía personalmente: “Me dio muchas sorpresas muy lindas. Él sabía de mi generación y amigos más íntimos, y con su música desperté a la adolescencia”. Castro estuvo la semana pasada en la capital argentina para presentar su nuevo álbum “Viva El Príncipe”, y tuvo éxito en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires en las dos funciones que ofreció el jueves y viernes pasados.

a agrupación mexicana OV7, que regresó este año a la escena musical, alcanzó Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas de su álbum grabado en vivo. Luego de colocar su más reciente CD y DVD, así como su sencillo “Prohibido quererme” en los primeros lugares de popularidad, y de tener dos llenos totales en el Auditorio Nacional en octubre pasado, Ari Borovoy, Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, M´Balia Marichal y Óscar Schewebel refrendaron su lugar en el gusto del público. “OV7 primera fila” fue grabado ante

cientos de personas en los Estudios del Ajusco, bajo el mismo concepto que realizó Thalía en su reciente producción discográfica, y la grabación estuvo a cargo de Gustavo Borner en la parte musical. En esta grabación sus fanáticos corearon cada una de las nuevas versiones de los éxitos del grupo, que además agregó tres nuevas canciones de la autoría de Gian Marco, Leonel García y Carlos Lara. “No es obsesión”, “Enloquéceme”, “Aum aum”, “Te quiero tanto, tanto” y “Mírame a los ojos” son algunos de los temas que componen este disco y que son presen-

tados en su reciente gira. El DVD incluye el concierto concepto “Primera fila”, un interesante documental sobre los preparativos del mismo, entrevistas con los miembros del grupo y productores, así como una galería fotográfica. Durante 14 años consecutivos de carrera, desde que se llamaban La Onda Vaselina y hasta convertirse en OV7, grabaron 12 álbumes, obtuvieron múltiples Discos de Oro y Platino, alcanzaron ventas por más 4.8 millones de copias y se convirtieron en uno de los grupos más representativos y exitosos de la música pop en Latinoamérica y Estados Unidos.

Su sencillo Prohibido quererme, en los primeros lugares de popularidad.

Información oportuna y sin censura


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Presentan elenco del primer Ibero Fest Artistas como Fobia, Plastilina Mosh, Los Bunkers, Hello Seahorse, Juan Solo y Allie formarán parte de este concierto benéfico

L

os integrantes de Fobia, Plastilina Mosh, Los Bunkers, Hello Seahorse, Juan Solo, y Allie, conforman el elenco del primer Ibero Fest, concierto benéfico que se realizará el próximo 26 de noviembre, el cual busca transformar a la sociedad, hacerla más feliz y humana para que todos tengan las mismas oportunidades. Así lo manifestaron en conferencia de prensa Joe y Oro de Neta (Hello Seahorse), Allie y Juan Solo, además del padre David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y vocal de la Fundación San Ignacio de Loyola; y Jesús González, coordinador de la Fundación San Ignacio Loyola. “Nosotros entendemos de promover la justicia social y que se le de a cada quien lo que necesita, es una tarea primordial, es un trabajo real de transformación social para la igualdad, justicia y supera-

Plastilina Mosh. ción de la pobreza”, dijo Fernández Dávalos. El concierto abierto a todo el público beneficiará a diversos proyectos sociales, como es el caso del

Instituto Superior Intercultural Ayuuk (Oaxaca), en donde se busca fortalecer la identidad cultural; así como Radio Comunitaria “La voz de los campesinos” (Veracruz), que pretende promover valores propios de los campesinos y grupos indígenas, entre otros. También se verán beneficiados otros proyectos con el recital, tales como: Alfabetización de mujeres Rarámuris en la Sierra Tarahumara, Cuidado y defensa de la tierra en comunidades tzeltales de Chiapas, Cooperativas de jeans originales en Parras, Coahuila, y Nutrición en comunidades campesinas de Tabasco, por citar algunos. “Estamos muy contentos de poder participar en esta causa que ayudará a diversos proyectos, entre ellos el de la Sierra Tarahumara, yo soy de Juárez y me emociona mucho, además de poder compartir el escenario con este cartel de bandas”, dijo Joe, guitarrista de Hello Seahorse. Mientras que su compañero Oro de Neta (sintetizadores) dijo que durante su participación en el primer Ibero Fest, compartirán con el público su más reciente disco “Lejos no tan lejos”, del que se desprende su primer sencillo “Un año quebrado”.

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Flor Silvestre regresa al show! Ciudad de México.- Flor Silvestre regresará al mundo del “show” y de los aplausos, con actuaciones en el Palacio de los Deportes y acompañada del “Mariachi Oro de América”, de Celestino Sánchez… FLOR permaneció alejada de su carrera artística a raíz de la muerte de su esposo “El Charro” de Zacatecas, Antonio Aguilar… EL TIEMPO voló y ahora la decisión de Guillermina es reanudar sus actividades como intérprete de las canciones mexicanas y además volverá a darle vida al espectáculo de caballos amaestrados… ANTONIO AGUILAR hijo, Marcela Rubiales y Dalia Inés se suman a la caravana artística, junto con un grupo de bailarines y “floreadotes”... EL CONTRATO firmado por Flor Silvestre incluye los días 20, 21, 27 y 28 de noviembre… Rostros, nombres y noticias… UNOMÁSUNO, de fiesta mañana viernes por el 33 aniversario. Periodismo crítico y veraz que llega a toda la República. La Sonora Dinamita encabeza el espectáculo musical con todos sus ritmos y alegría. Manuel Cervantes al frente del popular grupo, que incluye hermosas bailarinas… LADY DI murió el 31 de agosto de 1997 a las 4 de la madrugada en un trágico accidente automovilístico en el “Puente del Alma”, en París. En 1980 conoció al Príncipe Carlos de Inglaterra, tras un partido de Polo… OFELIA MEDINA volverá a actuar en la obra teatral “Cada quién su Frida”. Cómo han pasado los años… “EL SEXO FUERTE” fue la primera película de la actriz Elsa Aguirre en 1945 y al año siguiente actuó en la cinta de ambiente porfirista, “Don Simón de Lira”, bajo la dirección de Julio Bracho, quien fue a buscarla a su casa para contratarla… LOS PERIODISTAS de la época inventaron una rivalidad entre Elsa y María Félix “por el trono de belleza”. Pero Elsa Flor Silvestre. jamás tuvo interés en esa competencia. “Ella es María y yo soy Elsa”, respondía en las ruedas de prensa y nunca quiso imitar a “La Doña”. ¿Para qué?... “ALGO FLOTA SOBRE el agua” fue su filme cumbre. Un compositor le dedicó a Elsa la canción “Flor de Azalea”, fondo musical de la película. Ese compositor es Manuel Esperón, el legendario, junto con otro autor de menos renombre… ACTUALMENTE ELSA vive en su mansión de Cuernavaca, Morelos. Es fanática de la disciplinada yoga y miembro distinguido de la “Fraternidad Universal”. Sigue vigente su carrera artística. Jamás ha posado totalmente desnuda para ningún reportaje periodístico o película… Remolino de notas EL MUSICAL ED GAREY también amenizará la fiesta del 33 aniversario de UNOMáSUNO, mañana viernes en la planta periodística de Gabino Barrera, en la colonia San Rafael, en la Delegación Cuahtémoc… SALMA HAYEK sorprendió a todos al anunciar en París que “tal vez me regrese en 2011 a vivir en mi patria, México”… THALIA, de plano, ha dicho mil veces que es la mujer más feliz en Nueva York, al lado de su esposo Tommy Mottola… Pensamiento de hoy El triunfo se consigue en la vida gracias a una buena imaginación y memoria… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, presidente editor de unomásuno, estará mañana de manteles largos por el 33 aniversario del famoso diario crítico y veraz. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Realizarán una misa en memoria de Pedro Infante Con motivo del 93 aniversario del natalicio del fallecido actor y cantante Pedro Infante, este jueves 18 de noviembre, el artista será recordado con una misa en la Basílica de Guadalupe, en la que habrá mariachi y acudirán familiares y amigos del “Idolo de Guamúchil”. La cita será a partir de las 18:00 horas, en la Glorieta de Peralvillo, de la ciudad de México, para llegar a la Basílica en punto de las 20:00 horas, en que se iniciará la misa. El actor, considerado uno de los más grandes representante del cine de la Epoca de Oro y la música ranchera, nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, en el seno de una familia humilde conformada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda, además de ocho hermanos. Sin embargo, Pedro se crió en Guamúchil, Sinaloa, y por ello es conocido con el citado mote. Hacía 1932, se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán y en 1939 emigró a la Ciudad de México, en donde obtuvo un contrato en la XEW, y luego de lo cual brilló en el cine por encima de tramas absurdas y personajes hechos a su medida. Tras su primera reunión con el director Ismael Rodríguez en “Escándalo de estrellas” (1944), tuvieron que venir varios títulos como “Nosotros los pobres”, para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, sus filmes y canciones se afincaron en el corazón de la gente. De este modo, se convirtió en el actor y cantante más famoso de esa etapa del cine nacional, al participar en películas como: “Cuando lloran los valientes” (1945), “Soy charro de rancho grande” (1947), “También de dolor se canta” (1950), “El inocente” (1955), “El mil amores” (1957) y “¡Viva mi desgracia!” (1943). Así como “Vuelven los García” (1946), “Cartas marcadas” (1947), “Dicen que soy mujeriego” (1948), “La mujer que yo perdí” (1949), “El gavilán pollero” (1950), “El enamorado” (1951) y “Los hijos de María Morales” (1952), entre otros títulos. Pero, sobre todo, el actor y cantante se volvió un icono de México por su actuación en la trilogía: “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos” (1948) y “Pepe el Toro” (1952). Asimismo, por la película “Tizoc” (1956), en la que participó al lado de María Félix, ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín y el Globo de Oro en Hollywood. Entre sus producciones más recordadas también se pueden citar: “Los tres García” (1946), “Los tres huastecos” (1948), “¡A toda máquina!” (1951), “Un rincón cerca del cielo” (1952), “Escuela de vagabundos” (1954), “Pablo y Carolina” (1955), “Dos tipos de cuidado” (1952) y “Qué te ha dado esa mujer”.

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Larga lista de homenajes para el cómico C h e s p i r i t o A pesar de los reconocimientos a realizarse para el creativo actor y productor, ninguno está concretado, pues no le gustan

R

oberto Gómez Fernández dio a conocer que existe una lista amplia de homenajes por realizarse al creativo, actor y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, pero ninguno se ha concreado porque a su padre le incomodan. “Cada vez que le mencionamos la palabra sale corriendo, no le gustan y tenemos algunos en fila de espera. Es muy tímido, suena raro y paradójico, pero no le agrada ser el centro de atención”, explicó su hijo. Dijo que mientras “Chespirito” se encuentre caracterizado en personaje, ya sea de “El Chavo” o de “El Chapulín Colorado”, puede pararse en medio de un estadio lleno de gente. “Pero siendo Roberto Gómez Bolaños le cuesta más trabajo. Dice que no hay nada más incómodo que estar en medio de un grupo de personas que te estén alabando constantemente y no sabe qué cara poner ni qué decir. “En realidad, le encanta la idea de ser reconocido a través de su trabajo, pero no él, prefiere estar guardadito en su casa”, indicó. Reveló que su padre, una de las figuras más reconocidas en la televisión mexicana, no sabe explicar a qué se debe el éxito de sus series y personajes, pero se siente satisfecho. “Su respuesta cuando le preguntan eso es: ‘no sé’. Dice que todo le va sorprendiendo, desde que se convirtió en éxito televisivo al principio y cómo ha pasado a generaciones y traspasando fronteras. “Hoy, después de tantos años de retransmisiones del programa de ‘El Chavo’ y los otros, sabemos que en Televisa es un producto que siempre tendrá entrada, que la aceptación del público es natural, aunque mi padre sigue sin entenderlo”, resaltó Gómez Fernández, director general de Grupo Chespirito. El también productor de la telenovela “Para volver a amar” informó que tras la operación de próstata a la que se sometió el artista, en noviembre de 2009, Roberto Gómez se encuentra muy bien de salud, aunque con dificultad para caminar. “Hubo un rumor sobre su salud, y enviamos un

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,158 de fecha 29 de octubre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor JUAN DANIEL SANTANA ROMERO, en su carácter de albacea y único heredero de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE IGNACIO SANTA ANA Y LOPEZ, quien en vida acostumbró usar y escribir su nombre como IGNACIO SANTA ANA, IGNACIO SANTANA LOPEZ o IGNACIO SANTA ANA LOPEZ DE MENDOZA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora OLALLA ROMERO CARVAJAL, con intervención del suscrito Notario. El otorgante aceptó como válido el testamento exhibido y quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en favor del autor de la sucesión por la que actúa, asumió el cargo de albacea, que protestó desempeñarlo fielmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 5 de noviembre de 2010

SEGUNDO A V I S O N O T A R I A L Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,156 de fecha 29 de octubre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor JOSE MARIA BAUTISTA PORRAS, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como JOSE BAUTISTA PORRAS, en su carácter de albacea y coheredero, con la concurrencia y conformidad expresa de la también coheredera señora MARIA DE LA LUZ BAUTISTA PORRAS, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como LUZ BAUTISTA PORRAS, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANGELINA PORRAS LECHUGA, quien en vida acostumbró usar su nombre como ANGELINA PORRAS DE BAUTISTA o ANGELINA PORRAS LECHUGA VIUDA DE BAUTISTA, con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo y aceptaron la herencia instituida en su favor; el señor JOSE MARIA BAUTISTA PORRAS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fielmente, tomó posesión del mismo, y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL NOTARIO 62 DEL D.F.

comunicado para aclararlo, por fortuna está muy bien y con terapias de rehabilitación. Ojalá pueda asistir el día del estreno del ´show´ animado de ‘El Chavo’ en el teatro Metropólitan”.

Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento público número 4478, volumen número 68 de fecha 29 de octubre del año 2010, otorgado en el Protocolo a mi cargo, se hizo constar La Radicación Intestamentaria, a bienes de la señora Teresa Nuncio Álvarez, que otorgaron los señores Jesús Rosendo Ramos Rivas, Enedina Ramos Nuncio, Roberto Liborio Ramos Nuncio, Rosendo Ramos Nuncio y Enrique Ramos Nuncio; a quienes en su conjunto se les denominó como los "Presuntos Herederos"; conforme a lo dispuesto por los artículos sesenta y ocho y sesenta y nueve del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, en el que los comparecientes manifestaron su conformidad para tramitar en la vía notarial dicha sucesión intestamentaria; teniéndose por radicada ante el suscrito Notario, la misma. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 03 días del mes de noviembre del año 2010. EL NOTARIO PUBLICO No. 164 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO JAIME VÁZQUEZ CASTILLO.

México, D.F. a 22 de Septiembre de 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,044, otorgada ante mí el día 28 de octubre del corriente año, la Sra. Ascención Martínez y los señores Jaqueline, Carlos Arnoldo y Jorge Raúl, de apellidos Vázquez Martínez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del SR. JORGE VÁZQUEZ ALCÁNTARA, en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, de común acuerdo, designaron a la primera como albacea definitiva, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo.

México, D.F., a 17 de noviembre de 2010.

México, D.F., a 5 de noviembre de 2010 LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

El fallecido actor y cantante Pedro Infante.

EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES: ---En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por RESOLUCION GAMMA, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIA CONTROLADORA DE CARTERAS MEXICANAS ESPECIALES, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIO JOSE ANTONIO NAVARRO BOLIO en contra de MARGARITA GUZMAN GOMEZ, Exp. 175/05, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha trece de septiembre del año dos mil diez, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA de (l) inmueble ubicado en: CALLE HACIENDA DE LA GAVIA NUMERO 13B, COLONIA FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL IZCALLI EL CAMPANARIO, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 52928. ---Sirviendo como base para el remate, la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. CONVOQUENSE POSTORES, mediante la publicación de EDICTOS que se fijaran por dos veces en LOS TABLEROS DE AVISO DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL y en EL PERIÓDICO UNO MAS UNO, debiendo mediar entre una y otra fijación de edictos y publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo.

Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.

LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

Por escritura No. 45,557, de fecha 09 de Noviembre de 2010, ante mí, los señores ROSA MARINA RINCON MORENO, JAVIER RINCON MORENO y EUGENIO RINCON MORENO, aceptaron la herencia en la sucesiones acumuladas de los señores JUAN RINCON PORTAL Y ROSA MARINA MORENO HIDALGO DE RINCON. Asimismo, la señora ROSA MARINA RINCON MORENO, aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones.

EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Investigan a policías que Tópicos Tabasqueños participaron en operativo M SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Realiza PGR peritaje donde murieron dos personas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los 33 elementos de las policías federales, estatales, la Marina y la Defensa que participaron en el operativo de la madrugada del domingo en el que murieron dos presuntos delincuentes, están siendo investigados, por lo que la PGR realizará diversos peritajes a fin de dejar el asunto totalmente aclarado. Lo anterior fue dado a conocer por el procurador del estado, Rafael González Lastra en rueda de prensa, donde dijo que fueron 33 los elementos que participaron en el operativo del Grupo de Operaciones que componen la 30 Zona Militar, la Marina, la PF, Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco y Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Estatal de Caminos, donde 14 pertenecen a las corporaciones policíacas, los cuales, además de haber rendido su declaración, siguen cooperando con las indagatorias que realizan las autoridades sobre el evento ocurrido la madrugada del domingo 14 de noviembre. El procurador de Justicia sostuvo que a pesar de que desde el

Se llegará hasta las últimas consecuencias. domingo se realizaron las diligencias pertinentes respecto a la forma en que las policías repelieron la agresión, “en el ánimo acreditar la transparencia y garantizar el esclarecimiento pleno” de los hechos, se solicitó a la PGR, su intervención para practicar algunos peritajes que la Procuraduría estatal no podrá realizar debido a que no cuenta con la tecnología ni la infraestructura necesaria para ellos y que la Procuraduría General de la República, sí tiene. Indicó que a los 33 elementos,

10 pertenecen al Ejército, 7 a la Marina-Armada de México, 6 a Seguridad Pública, 6 a la Procuraduría del estado, 2 a la Policía Estatal de Caminos y 2 a la PF, ya se les practicó la prueba de radizonato y se encuentran aún en el desahogo de pruebas, pero para poder realizar las pruebas de antimonio, es que se solicitó la cooperación de la PGR. Asimismo, la PGR intervendrá en los peritajes de balística y casquillos, a fin de que sea más transparente para la ciudadanía las investigaciones.

Dos ejecutados en vehículo de procurador Cerca de las 8 y media de la mañana de ayer y mientras el procurador del estado, Rafael González Lastra, era entrevistado en conocida estación radiofónica local, dos personas fueron ejecutadas en el interior de su

vehículo, en esta ciudad capital. El conductor, Gustavo Ortega Juárez, de 32 años y René Hernández Hernández, de 54 años, que viajaban a bordo de una camioneta propiedad de una empresa contratista de Petróleos Mexicanos,

Sicarios sorprendieron a sus víctimas.

recibieron al menos cinco disparos en la cabeza, por lo que murieron instantáneamente. De acuerdo a testigos presenciales de los hechos, un sujeto que descendió de una camioneta negra, se acercó por la parte trasera del vehículo Chevrolet y de la parte de atrás del pantalón sacó un arma de fuego tipo escuadra, “rociando” de balas a las víctimas, para luego, tranquilamente, subir nuevamente al vehículo de donde descendió y en el que ya lo aguardaban más de un cómplice. El terror se apoderó de los habitantes de la ranchería Ixtacomitán, municipio del Centro, mismos que llamaron a la policía, participando en el operativo Seguridad Pública del estado y la Policía Federal, corporaciones que emprendieron de inmediato la búsqueda del atacante.

Juicio, a priori ucho escándalo ha desatado la muerte de dos presuntos delincuentes a manos de elementos de la Marina que, al repeler la acción de estos sujetos, murieron en el enfrentamiento. Definitivamente habrá que tener mucho cuidado con los juicios a priori que se hacen, sobre todo cuando hemos visto que las fuerzas armadas –el Ejército Mexicano y la Marina- han combatido decididamente a la delincuencia organizada, por ello debe realizarse una profunda investigación, que deje en claro que en el retén de Jalpa de Méndez, se tuvo que repeler la agresión de los delincuentes, aún cuando a las familias de éstos les duela admitir la realidad de quiénes eran realmente y cuál era el comportamiento de sus muertos. Habrá que recordar el esfuerzo y la lucha que han tenido que realizar el Ejército y la Marina en contra del crimen organizado y que los últimos golpes a éste han provenido de estas dos instituciones que por cierto lograron la detención de peligrosos sujetos como Osiel Cárdenas Guillén. No es posible prejuzgar cuando se está realizando un trabajo tan peligroso, como es la detención de criminales y sólo preguntaríamos ¿qué pasaría si la Marina o cualquier otra institución actuara, con estricto apego a la ley? ¿cuántos policías no han muerto en cumplimiento de su deber, y cuántos han sido encarcelados porque dispararon a los delincuentes cuando no se les debiera seguir proceso penal, porque precisamente están para evitar actos delincuenciales. Lo mismo sucede con los marines y los soldados, lamentablemente aún no se han realizado más investigaciones del caso y se pretende crucificar a quienes expusieron su vida tratando de controlar uno de los tantos retenes que se colocan para, precisamente, evitar más delincuencia que ponga en riesgo la vida de los ciudadanos. Lo que realmente es destacable, es la presencia de quien ya se ha venido convirtiendo en un agitador social y que participó en la marcha del martes en el municipio de Jalpa de Méndez, el conocido “líder” de los maestros, Roger Arias, quien nada tiene que hacer en esos acontecimientos. Roger Arias no debe equivocarse, porque además habrá que recordar que este dirigente sindical tiene nexos con aparatos de inteligencia de países como Venezuela y Cuba, entonces existe un mayor riesgo para Tabasco y el propio país, que este sujeto esté metido en este tipo de manifestaciones. Rullán se quedó El fiscal de “hierro”, Francisco Rullán Silva se quedó, repetirá en su cargo, gracias al voto de 28 de los 35 diputados que conforman el Congreso del estado, aunque no se sabe cuáles fueron los que no votaron, ya que la votación para la ratificación, fue hecha en secreto. Como sea, el cuento en el Congreso, ayer se dio con la “toma” de la tribuna por parte de los legisladores perredistas Juan José Peralta Fócil, Lorena Méndez Denis, Alterio Ramos y Bernardo Barradas, mientras que en las butacas de un lado, las porras de los amarillos eran casi igual de fuertes que las del frente que provenían de los pochimovilistas que acudieron a la sesión. El que se vio muy sobrio como lo ha venido haciendo, fue Jesús González González, del PRD y presidente del mes, pues a pesar de que ha sido casi “crucificado” y devorado vivo, por sus compañeros legisladores perredistas, ha sabido cumplir con la ley, cosa que le ha sido acremente criticada hasta por el dirigente estatal de su partido, Javier May, a quien se le olvida que hasta el “Peje”, se sentó con el entonces presidente Vidente Fox al que salió a defender, cuando recién empezaba su sexenio, para que la prensa y la ciudadanía en general le concedieran “el beneficio de la duda”, a pesar de los grandes escándalos como el de las toallas. Pero decíamos, Francisco Rullán, estará otras dos legislaturas más en el Congreso, como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo. Cambios en el PAN El Partido Acción Nacional iniciará el año, dentro de un mes y medio, con varios cambios en su fracción parlamentaria, además de los que están dándose en las delegaciones federales. Uno de esos cambios, será el del coordinador parlamentario del albiazul, que actualmente es el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quien a sabido llevar a la fracción, pero que tendrá que depositar la confianza en alguno de sus otros compañeros panistas, para hacer realidad la democracia que, dicen, se vive en el PAN.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Entrega edil becas a 300 estudiantes

Apoyo a educación superior POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l día de ayer, como ejemplo del uso que se da a los recursos municipales, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún se realizó la ceremonia del Pago de Becas Municipales para Edu-

cación Superior, como parte del programa "Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano". Jaime Hernández Zaragoza, presidente municipal de Benito Juárez, felicitó a la rectora de la UT, Leslie Hendricks Rubio y manifestó que "el apoyo a la educación se ha convertido en una herramienta fundamental para enfrentar retos presentes y

futuros". Además del primer edil y la rectora, estuvieron presentes el regidor Ramón Fregoso Toledo y la directora de educación municipal Aracely Zac Mucuy Vargas. El alcalde enfatizó: "esta Administración Municipal ha permanecido inamovible en nuestra postura de apoyo económico a los estudiantes de esca-

sos recursos", ante la gran necesidad que impera en amplios sectores de la población y del enorme sacrificio que representa para las familias el sostener la educación de sus hijos. Excepción entre los demás órdenes de gobierno, la gestión municipal de Benito Juárez entregó 300 becas a lo largo del día para nivel superior a jóve-

nes de la Universidad del Caribe, del Instituto Tecnológico de Cancún y de la Universidad Tecnológica de Cancún. El monto aportado a cada estudiante es por tres mil 270 pesos semestralmente, condicionados a jóvenes que además de obtener un buen rendimiento académico, son de bajos recursos económicos.

Presupuesto federal: Q. Roo en fondo para desastres POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

La diputada federal priísta, Susana Hurtado, informó que en el recién aprobado presupuesto federal, Quintana Roo fue uno de los 12 estados beneficiados con el Fondo de Reconstrucción para entidades afectadas por fenómenos naturales; dicho fondo contará con una bolsa de 55 mil millones de pesos, de los cuales se determinará mediante una fórmula aritmética el porcentaje que le corresponde a la entidad. El Fondo de Desastres Naturales, explicó la legisladora, ya no era suficiente para atender las necesidades derivadas de los desastres causados por lluvias, huracanes y demás fenómenos climáticos, por lo que a iniciativa de la bancada del PRI en San Lázaro se creó un nuevo Fondo de Reconstrucción que no tiene reglas de operación y se asigna en función del monto que erogó una entidad para enfrentar determinada contingencia.

La diputada federal Susana Hurtado.

En total Quintana Roo ejercerá en 2011 un presupuesto de 12 mil millones de pesos, es decir 2 mil millones de pesos más a lo asignado para la entidad en 2010, explicó. Rubro por rubro, el estado sufrió recortes y asignaciones en áreas que anteriormente no se habían atendido, añadió La diputada dijo que en infraestructura se asignaron mil 115 millones de pesos, cifra menor a lo ejercido en 2010. "Tan sólo para carreteras, el estado recibirá 653 millones etiquetadas para las siguientes vías de comunicación: Cafetal-Chetumal (174 millones); Polyuc-Kiché (60 milones); libramiento Tulum (180 millones); libramiento Felipe Carrillo Puerto (100 millones); Cancún-Puerto Juárez (50 millones); paso a desnivel en Bonfil (50 millones) y la MéridaPuerto Juárez (40 millones)". Para infraestructura, dijo, se etiquetaron otros 262 millones de pesos que irán a las ampliaciones Kiché-Tihosuco, la construcción

del bulevar de la zona hotelera de Isla Mujeres, la modernización del tramo Caobas-Arroyo Negro, el libramiento Leona Vicario y el tramo IdealKantunilkín. Susana Hurtado asegura que gracias a su gestión en el COngreso se logró un significativo aumento el rubro cultural con un monto de 30 millones de pesos en comparación a los 5 millones asignados para 2010. Otro logro, dijo, fue la autorización de casi 24 millones de pesos para el fomento al deporte, pues en 2010 no había un solo peso asignado en estr rubro. Asimismo se logró la asignación, dijo, de 9 millones de pesos para grupos vulnerables, mismos que se emplearán principalmente en transporte a discapacitados. "En educación nos querían hacer un moche, pero gracias a las gestiones de la bancada priísta logramos un recurso por 198 millones de pesos dividos en gastos de operatividad, aportaciones para infraewsructura, y programas diversos para los niveles primaria, secundaria y preparatoria", concluyó.


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Detienen al director del hospital regional “Rodolfo Becerril de la Paz” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TETECALA, Mor.= Por el delito de lesiones del cometido en el ejercicio de una actividad profesional artística o técnica en agravio de Josefina Martínez Morales fue aprendido el director del hospital regional “Rodolfo Becerril de la Paz”, Jorge Giovanni Velázquez Aragón. Alrededor de las dos de la tarde del pasado martes sobre la carretera Miacatlán – Tetecala de la Reforma fue detenido el director del nosocomio por policías ministeriales adscriptos al grupo de aprensiones de la zona sur poniente, los cuales, dieron cumplimiento a la orden girada por el Juez Mixto de Primera Instancia del segundo Distrito Judicial en el estado de Morelos con sede en Tetecala de la Reforma, bajo el expediente 014/2010. Los hechos refieren que en Julio del 2006, la señora Josefina Martínez Morales acudió al hospital referido por un fuerte dolor de cabeza y fue atendida por el director, Jorge Velazquez Aragón, el cual, le otorgo una receta con pastillas y se retiro; sin embargo al día siguiente continuo con el fuerte dolor de cabeza y volvió acudir al nosocomio y fue atendida por otro doctor, recetándole otras pastillas, pero al tercer día amaneció con dolor de piernas percatándose de que las tenia moradas, por lo que acudió de inmediato al hospital informándole que requería del traslado al hospital general de Cuernavaca, donde el doctor le manifestó que porque había tardado tanto en acudir aun médico, señalando que ya no podía hacer nada por sus piernas. Por lo que, sus familiares la trasladaron con un médico particular para ver si podían rescatar sus piernas; sin embargo le amputaron la pierna derecha e inicio la denuncia correspondiente responsabilizando al director que la atendió que por principio de cuentas le debió de haber diagnosticado la enfermedad, sin precisar cual es está, por lo que, en los próximos días se determinara su situación jurídica.

Plantón de padres de familia

ÁNGEL ÁLVAREZ REPORTERO Padres de familia y alumnos de la primaria Estanislao Rojas Zúñiga, instalaron un plantón permanente en una de las oficinas del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), donde reciben clases desde hace cuatro años, en demanda de que ese lugar sea convertido en una escuela. De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Hilda Mónica Morales Rodríguez, la inconformidad radica en que hasta el momento las autoridades educativas y municipales, no han brindado un espacio adecuado

para que sus hijos puedan recibir clases. Manifestó que no hay garantías de seguridad para los alumnos, quienes comparten los baños con el personal del IEBEM e incluso al ser oficinas de esa dependencia, la entrada principal se mantiene abierta por lo que existe el riesgo del ingreso de gente no autorizada y sustraiga a algún menor. Con el respaldo de los padres de familia, Morales Rodríguez, señaló que ahora no aceptaran una reubicación, sino que deje de operar en ese lugar como oficina de la dependencia estatal y se adecue las instalaciones como plantel educativo. Pese a que el pasado ocho de

octubre, 50 niños resultaron intoxicados derivado a una práctica de elementos en el Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización del Consejo Estatal de Seguridad Pública, los tutores de los alumnos, insisten en que sea convertido como plantel, ya que la mayoría de ellos tienen su domicilio en ese sitio que corresponde a la colonia Acapatzingo, al sur de Cuernavaca. Mientras tanto, la Dirección de Planeación Educativa del IEBEM a cargo de Raúl Flores Espinoza, dio a conocer que por el momento no es posible atender las demandas de los padres de familia, ya que carecen de presupuesto.

Morelos comprometido con el Medio ambiente: Adame En un “compromiso irrenunciable” con el cuidado del medio ambiente, el gobernador Marco Adame Castillo inició la construcción del colector marginal al Río Apatlaco y la restauración del cauce en el tramo ChapultepecAtlacomulco, desde donde pidió no hacer del tema medioambiental una “bandera política”. Con una inversión de 50 millones de pesos, 25 en la primera etapa, el proyecto implica la construcción de 3.1 kilómetros de colectores desde la cortina de la presa del Parque Ecológico Chapultepec (PECH) a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Acapantzingo.

De esta manera se entubarán las aguas negras con un promedio de 30 descargas de aguas negras que de manera directa se vierten al afluente, localizadas en el tramo Chapultepec-Atlacomulco. Ante autoridades municipales, estatales, federales y sociedad civil, congregadas en las instalaciones del Parque Ecológico Chapultepec en Cuernavaca, el mandatario estatal precisó que el cuidado del medio ambiente es una tarea irrenunciable, por lo que pidió dejar de hablar de los manantiales sólo cuando están contaminados, tomándolos como una bandera política de coyuntura.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Caen a balazos presuntos "zetas" Como resultado de un enfrentamiento a balazos con policías adscritos a la Comandancia de Tula de Allende, fallecieron dos presuntos integrantes del grupo delictivo de los "zetas". La Secretaría de Seguridad Púbica estatal explicó que aproximadamente a las 10:50 horas de ayer, elementos de la Coordinación de Investigación, al circular sobre la calle de Colegio Militar, en el centro de Tula, le indicaron a los tripulantes de una camioneta Rav4, color gris, con placas de circulación 970XBD del Distrito Federal, que se orillaran a través de un altavoz. Sin embargo, lejos de obedecer la indicación, los sujetos imprimieron velocidad al vehículo, para seguir su camino por la calle Río Rosas, donde encontraron a la altura del correo un tapón vehicular. Derivado de lo anterior, los perseguidos no pudieron seguir su marcha, por lo que descendieron de la camioneta y abrieron fuego en contra de los policías con un R-15 y una pistola 9 mm. En el lugar quedó lesionado el conductor de la camioneta, de nombre Humberto Pérez Orduña, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia el Tezontle, en la ciudad de Pachuca, quien no obstante que se encontraba lesionado intentó nuevamente darse a la fuga a bordo del vehículo, con el que logró avanzar aproximadamente 600 metros, pero perdió finalmente la vida como consecuencia de las lesiones. Ramón Humberto Ovalle Cárdenas, de 40 años de edad, con domicilio ubicado en Río Bravo, Tamaulipas, al momento del enfrentamiento decidió darse a la fuga con dirección a la colonia la Malinche, empero, al hacerle frente a los guardianes del orden, cayó abatido. A los probables responsables se les aseguro un rifle AK47, de los llamados cuernos de chivo, un fusil de asalto AR15, una pistola escuadra calibre 9 mm, siete cargadores para cuerno de chivo, ocho cargadores para AR15, cuatro granadas calibre 40 mm, 328 cartuchos calibre .223, así como 216 calibre .762, otros 22 calibre 9 mm y varios teléfonos celulares.

Damián Canales, secretario de Seguridad.

Delincuencia de “cuello azul”, denuncia PRI

Pedirá Omar Fayad se investigue cambios de delegados. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Omar Fayad Meneses, reveló su determinación de denunciar ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), las pretensiones del Comité Directivo Estatal del PAN de destituir a 18 delegados federales en Hidalgo, por no haber apoyado la campaña proselitista de Xóchitl Gálvez al gobierno de la entidad. Señaló en conferencia de prensa que es del dominio público que el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gonzalo Trejo Amador, encabeza una "purga" entre los panistas, tal como se ha hecho público a través de diversos medios de comunicación, que incluso han divulgado la lista de los funcionarios que el blanquiazul pretende destituir y los nombres de los militantes de su partido que han sido propuestos para asumir esos cargos. Responsabilizó a Gonzalo Trejo, así como al presidente del comité directivo municipal Juan Carlos Robles Acosta, de esa conducta a la que calificó como "delincuencia de cuello azul"., Expresó su deseo de que la

FEPADE sepa de ese señalamiento, se avoque a investigarlo y que los delegados federales que saben que lo que se les estaba pidiendo era un delito (apoyar a Gálvez) y no aceptaron; y que por eso los van a correr, se animen a hacer declaraciones en contra de esa "delincuencia electoral". Fayad Meneses dijo ante la presencia del delegado en Hidalgo del Comité Ejecutivo Nacional priista, Efraín Arista Ruiz, que tras la supuesta purga que en el PAN llaman "una evaluación de sus militantes", "existe un trasfondo electorero". Ello, agregó, porque la destitución que pretenden obedece a que no apoyaron decididamente a su ex-candidata a la gubernatura y buscan que a través de acuerdos internos se ubique a panistas sin vocación y sin perfil profesional, ya que para los panistas la profesionalización en el servicio público queda en segundo término y en las designaciones que hacen pesan más los lazos electorales y los políticos. Acompañado por la secretaria general del CDE del PRI, María Gloría Hernández Madrid, el líder priista insistió en que el movimiento de delegados es un reacomodo electorero y exigió que el gobierno federal deje de meter

las manos en las cuestiones electorales de Hidalgo. De acuerdo con la información que ha sido revelada y confirmada por el dirigente priista, el comité del PAN ha propuesto como delegados a Guillermo Galland Guerrero, para el INFONAVIT; Carlos Villegas Flores, para el Centro Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Alejandra Villalpando Rentería, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Asimismo, a Raymundo Bautista Pichardo en la representación de la Secretaría de Educación Pública; Oscar Escorza Sánchez, al frente del programa Oportunidades; Sergio Reyes, en SEMARNAT, y David Arroyo, en la Comisión Nacional Forestal. También se busca designar a Alejandro Moreno Abud en la CONDUSEF; Constantino Oscar en CONAFE; para FINRURAL, los panistas proponen a Oscar Rodarte; quieren la delegación de la PROFEDET para Carlos Hernández; CONAGUA para José Luis Ordaz; en el ISSSTE, Irma Beatriz Chávez Ríos; en la Comisión Nacional de Zonas Áridas, José Luis Pérez; en el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), Aurora Mohedano, y en SEPOMEX, María Luisa Badillo. Los priistas dijeron que estarán atentos a la advertencia del PAN hacia los delegados y que aportarán a la FEPADE los elementos con que se cuentan para probar la delincuencia electoral por parte del blanquiazul, por lo que pedirán a ese organismo dependiente de la Procuraduría General de la República, se finquen las responsabilidades que correspondan a quienes pretenden hacer de las delegaciones federales, órganos al servicio del interés electoral del PAN.


28 OAXACA

unomásuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Saquean ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Como buitres, los diarios “Noticias” y “El Imparcial” secan sus arcas DAVID LIR REPORTERO

E

o a o, il il il a an n1 s ae e

l ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca pasa por una severa crisis. Está endeudado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 11 millones de pesos (mdp), y heredará una deuda pública a la próxima administración de más de 100 mdp, según la regidora del PAN Leslie Jiménez; despidió a 300 trabajadores, los servicios públicos son deficientes y en los dos últimos meses la inconformidad social ha crecido ante la incompetencia del ex presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, y los dos encargados del despacho municipal que dejó, Miguel Ángel Bustamante Underwood y Pablo Irineo Calderón. En las diversas colonias y agencias municipales de la capital del estado, la marginación y pobreza son más que evidentes: escasez de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, drenaje, pavimentación, alumbrado público, seguridad, entre otros. A ello, la respuesta de las autoridades del ayuntamiento capitalino es que por falta de recursos es imposible atender todas las necesidades de la población; sin embargo, cuando se trata de vanagloriarse por sus supuestos logros y que estos, salgan publicados en la prensa local, no dudan en desembolsar grandes cantidades de dineros públicos. En promedio, la administración municipal gasta más de 1.5 mdp cada mes en convenios publicitarios con diversos medios de comunicación del estado, de acuerdo a pruebas que están en poder de www.noticiaexpress.mx, en las que se detalla número de factura, la fecha en que fue expedida y el monto de la publicidad. Invariablemente los diarios Noticias, Imparcial y Tiempo, absorben cantidades de dinero que superan al resto de los medios en 500 por ciento; y son beneficiados con más de una tercera parte de lo que invierte el ayuntamiento en este rubro. En 2008, por ejemplo, en sólo dos meses, la administración municipal que en esos momentos encabezaba José Antonio Hernández Fraguas gastó 3 millones nueve mil 451.73 pesos en publicidad, distribuidos a las distintas empresas con las que mantiene convenios comerciales. En agosto de ese año el ayuntamiento, de acuerdo con el listado de facturas al último día de ese mes, sostuvo 62 convenios comerciales entre medios de

comunicación y empresas de publicidad, 12 inserciones en diarios locales y dos suscripciones a revistas, que significaron el desembolso de recursos públicos por la cantidad que asciende a un millón 472 mil 318.74 pesos. Mientras que en septiembre del mismo año, el municipio gastó un millón 537 mil 132.99 pesos, producto de 80 intercambios comerciales; de los cuales 74 son convenios con periódicos locales, revistas, páginas de Internet, con empresas dedicadas al diseño de publicidad y hasta un convenio con la Universidad Vasconcelos de Oaxaca (Univas); así como seis inserciones de publicidad. El diario Noticias y El Imparcial son los que se llevan la mayor tajada de las arcas municipales destinadas para este rubro; ambos medios de comunicación, juntos, recibieron 491 mil 888.75 pesos en agosto. Noticias 249 mil 679 pesos y El Imparcial 242 mil 218.75 pesos. En septiembre, los mismos medios de comunicación locales recibieron por parte del municipio, la cantidad que asciende a los 465 mil 370.50 pesos; de los cuales, 242 mil 558 pesos fueron para el Noticias y 222 mil 812.50 pesos para El Imparcial. De ahí le siguen, sumando agosto y septiembre, el diario Tiempo de Oaxaca (Comunicación en Imagen del Sureste) con 232 mil 625 pesos; TV Azteca Oaxaca con 230 mil pesos; el diario Extra, ahora PM con 160 mil pesos; Corporativo de Noticias y Marketing con 140 mil pesos y el Semanario Regeneración, de quien es dueño el padre del regidor del Centro

Histórico, Raúl Castellanos Baltasar, quienes se embolsaron en los dos meses 120 mil pesos. En cuanto a las empresas de publicidad, destaca Consorcio Integral Multidisciplinario Integradora con 50 mil pesos mensuales; en las revistas, la denominada “Mujeres” de Alexandra Krystel Martínez de Aguilar Velásquez con 34 mil 500 pesos mensuales. La página de internet que más dinero recibe del municipio de Oaxaca es ADN Sureste de Rebeca Romero Pérez, con 40 mil 250 pesos mensuales. Dentro de la nómina del ayuntamiento por este concepto también están: Asesoría y Estrategias Global Sistem; Benita Esperanza Hernández Ortiz de la revista Tucán; Rafael Bermudez Santiago de La Hora de Oaxaca; Diario Rotativo Tribuna de Oaxaca; Editorial Siembra de Oaxaca (En Marcha); Editorial Tlahuicole (semanario Ecos y Expresión); Eliseo Alonso Criollo, Gabriela Orduña Macías, Luis Javier Hernández Córdova; y Jannett Robles Santiago de la revista Tu Mundo Saludable, así como Lorenzo Abel León Diez, Lissete Lorilla Loyo Zúñiga, Lilian de Monserrat Marin González, Víctor Manuel Martínez Mendoza del semanario El Sol de Oaxaca, Medios y Comunicación Oaxaca Profundo y Moisés Servando López Caravantes de Medios Publicitarios; Saga del Cupatitzio y el diario Marca. En relación a las radiodifusoras está el Grupo Acir con 39 mil 999.99 pesos al mes y Promotora de Publicidad del Sureste con 57 mil 200 pesos al mes.

ae n

Análisis profundo del acontecer nacional

Auto de formal prisión a cuicatecos JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca, Oax.- El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del juez Tercero de Distrito en el estado en el proceso penal 149/2010, auto de formal prisión contra Raymundo Juárez Flores, Ery Adrián Aguilar Barranco, Fredy Téllez Cid y Primo Rafael Romero Rojas, por su probable responsabilidad en los delitos de robo agravado y ataques a las vías generales de comunicación. De acuerdo con los hechos, los ahora procesados fueron puestos a disposición del fiscal federal por elementos de la Policía Estatal, quienes los detuvieron en la población de San Pedro Chicozapote, Cuicatlán, Oaxaca, cuando se encontraban levantando 900 metros de vías ferroviarias sin autorización, mismas que tenían apiladas en las plataformas de un tractocamión Kenworth, del Servicio Público Federal, un camión torton del Servicio Público Federal y una motoconformadora. Por lo anterior, el representante social de la Federación ejerció acción penal dentro de la averiguación previa PGR/OAX/OAX/IV/670D/2010, aportando los elementos de prueba que tras ser valorados por el juez de distrito, originaron dicho auto. Lo anterior forma parte de las tareas del gobierno federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.


COLUMNA 29

unomásuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¡QUE POCA... DECENCIA!

¡Y entre la mugre te veas!, resulta que el día de ayer, con "bombo y platillo" nombraron al "juniorsique" David López Cárdenas como ¡dirigente del Comité Municipal del PRI en Metepec!, ¿puede usted creerlo?, pero así fue, pese al repudio de los "priíistas-priístas" (que no peñistas) por este dedazazazo mostraron, sobre todo cuando este sujeto "está recién salido del huevo" y ¡en su vida había trabajado!, ahora por ser hijo ¡de quién es!, de la noche a la mañana le dan regiduría y ahora dirigencia municipal del PRI, cuando hay gente de gran valía, pero sobre todo ¡trayectoria política!, que merecía el cargo, mucho más cuando se trata de un municipio como el de Metepec donde, las zonas residenciales ¡más importantes! (que cada vez son más), por si se les ha olvidado, ¡son panistas!, y los militantes tricolores, esperaban que alguien "de nombre, renombre y trayectoria" estuviera al frente del PRI local para "sacar al buey de la barranca" pues es un hecho que, pese a que una priísta, como Ana Lilia Herrera Anzaldo gobierna este municipio nada más no logra convencer y luego de todas las corruptelas que cubren su administración, empezando por los verdaderos motivos de la "precipitada" renuncia de su director de Seguridad Pública, pues los "priístas-priístas" esperaban ¡a un líder! en su Comité Municipal y ¡no a un oportunista hijo de papi!. Por cierto ¿sabrá junior que a su padre lo han perseguido por corrupto durante años? ¿Sabrá que a punto estuvo de ser corrido a patadas de Pemex por extorsionar a un alto empresario de la comunicación de apellido Azcárraga? ¿Conoce junior los verdaderos motivos por los que "papi" dejó la administración montielista? ¿Sabrá

X

30 MMDP ¡PA' LOS CHICLES DE PEÑA!

Y ya para terminar, resulta que el flamante Órgano Superior de Fiscalización ya determinó el "faltante", "rezago", "desvío", "observación" que presenta la Cuenta Pública 2009 y es de nada más y nada menos que de ¡30 mil millones de pesos!, cantidad insignificante que tendrá que "esclarecer" el gobierno del estado, a través de sus

¡Ningún ensayo!, una total falta de respeto hacia la investidura presidencial, sin nombre ni apellido, sólo la investidura, el "jueguito" que armara el pasado martes el gobierno del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional ante la inauguración de la nueva XXII Zona Militar, ubicada en territorio mexiquense, ¡pero que no depende, por ningún motivo del Estado de México! ¿Descuido, trampa, juego?, ¡lo que haya sido!, el menos indicado para ocupar el espacio "principal" en esta inauguración era Enrique Peña; sin embargo, mañosamente se coló o, ¿será que el secretario de la Defensa Nacional estaba de acuerdo en ello?, lo cierto, es que resulta más que extraño que ni el equipo de Presidencia de la

junior que "papi" al que le rinde honores y pleitesía es a Carlos Almada (por cierto, señalado por ser partícipe en el Pemexgate) su verdadero "patroncito" y no a Peña Nieto? Y si lo sabe, ¿no le da pena andar por ahí pregonando lo que no le corresponde y que si lo tiene es por algún acuerdo corrupto de "papi"? Lo patético del asunto, es que el "in" comunicador de Peña Nieto, Epifanio López ("papi" de junior) se vio "tan emocionado" por el nombramiento de su vástago que a un tris estuvo ¡de llorar!, ¿podría usted imaginar a semejante mastodonte corrupto llorando?, bueno "pues los ricos (y corruptos) también lloran" y éste, a punto estuvo de hacerlo para "disfrazar" un poco el "dedazo" que le dio el cargo a David López Cárdenas como dirigente del Comité Municipal del PRI en Metepec. Ya aleccionado "junior", tuvo la oportunidad de lanzar "un discursazo" (ajá), habló de la posible alianza electoral para 2011 entre el PAN y el PRD y solicitó a los más de 2 mil asistentes dar su voto al PRI. Ante la mirada de sus padres, el "retoño" de Epifanio dijo que la supuesta izquierda mexicana se encuentra desarticulada, a tal grado que una parte de ellos anda de 'ofrecida' con los llamados espurios, tratando de hacernos creer que ya se nos olvidó el encono al que sometieron a nuestro país, con el único propósito de impedir la toma del Presidente" y bueno, ¿qué no le han dicho a este "retoño" cómo es que consiguió este nuevo cargo que hoy ostenta? ¿de verdad es tan ingenuo, tan iluso al creer que "por su capacidad" es que logró la dirigencia municipal del PRI? Vayamos viendo, querido lector, quiénes son los que están secretarías. Esto lo da a conocer el diputado albiazul y presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia, Carlos Madrazo Limón, quien, extrañamente, se vio más que "benévolo" al asegurar que, si bien 30 mil millones de pesos ¡es mucho dinero!, "… ello no implica que falten o hayan sido desviados", pero bueno, "algo obligó al diputado a poner freno a sus declaraciones", lo cierto es que las observaciones hablan de esa cantidad, misma que "… si bien la ley ya no contempla la aprobación o el rechazo de las cuentas públicas del estado, es necesario que los diputados que integran la Comisión Especial de Vigilancia emitan un dictamen después de haber revisado las observaciones hechas por el Órgano de Fiscalización. Lo que sigue es darle la instrucción al OSFEM para que proceda en lo que respecta a las observaciones. Será la siguiente semana cuando los integrantes analicemos el dictamen". Imagínese querido lector, lo que llamó la atención al OSFEM, es que las observaciones, que suman treinta mil millones de pesos, son más que excesivas, sobre todo cuando el presupuesto supera los cien mil millones, lo que debe "motivar" a los legisladores a que pidan se aclare el destino de los recursos avalados. ¡30 mil millones de pesos en observaciones!, ¿habrán sido para los chicles de Peña Nieto?, porque hasta donde se sabe, querido lector, parte de estos "faltantes" "señalados"

República haya chistado por el "desliz" contra el Ejecutivo federal. Claro que Peña Nieto y compinches se han de sentir ¡en los cuernos de la luna!, pero que no se les olvide a éstos que la luna es redonda y que esos "cuernos" los pierde cada "luna llena". Tal vez, hoy pudieron burlarse de esa investidura presidencial, ¡y se los permitieron!, pero sin lugar a dudas que ello va en detrimento de la imagen "perfecta" de lo único a lo que el pueblo mexicano le tiene "confianza ciega", pero esta vez "ganó la voracidad política" de unos cuantos en contra de muchos. ¡Qué lástima! y la pregunta ¿comunicación social de Presidencia que hace en este caso? ......

X JUNIORSIQUE, AL PRI MUNICIPAL

bien y quiénes son los que están mal y si de "espurios hablamos", no vaya a ser que este "jovencito" se vaya ¡a morder la lengua!. Por lo pronto, insisto en imaginarme a un Epifanio López "llorando" porque una de sus tantas corruptelas ¡le salió tan bien!. ¡Pago por ver!...... en la Cuenta Pública 2009, los marca la autoridad legislativa como "nota" no como "observación" pero, ¿puede usted imaginar una "nota" por más de 800 millones de pesos? Parece que por más que los "legisladores" han hecho ¡hasta lo imposible! por limpiar los abusos de la administración peñista, nada más no puede. Los números saltan a la vista y son muchos millones de pesos como para "disfrazarlos". Ahora si la tienen difícil y tendrá que hacer su trabajo "como Dios manda", pues si no piden cuentas al gobierno peñista de esos 30 mil millones de pesos, se convierten en ¡cómplices! de este "robo en despoblado", aunque eso les importe poco. En fin, querido lector, "oficialmente" la Cuenta Pública 2009 presenta "observaciones" por 30 mil millones de pesos, pero la realidad, la triste realidad, puede ser otra…..

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

z2009: ańo de "despilfarros" peńistas zAcusa Carlos Madrazo Limón, diputado de Acción Nacional zOSFEM debe proceder para agilizar solventaciones Felícitas Martínez arlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia, dijo: "Más de treinta mil millones de pesos suman las observaciones que el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) acumuló tras la revi-sión a la cuenta pública estatal 2009, aunque ello no implica que falten o hayan sido desviados". El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que, si bien la ley ya no contempla la aprobación o el rechazo de las cuentas públicas del estado, es necesario que los diputados que integran la Comisión Especial de Vigilancia emitan un dictamen después de haber revisado las observaciones hechas por el Órgano de Fiscalización. "Lo que sigue es darle la instruc-

C

EN OBSERVACIONES…

Acumula Cuenta Pública 30 mmdp

Carlos Madrazo Limón, diputado local.

ción al OSFEM para que proceda en lo que respecta a las observaciones. Será la siguiente semana cuando los integrantes analicemos el dictamen", comentó. Negó que los diputados estén atrasando el procedimiento, toda vez que el tema de la revisión de la aplicación de los recursos públicos es delicado. Considera que las observaciones, que suman treinta mil millones de pesos, son excesivas si se toma en cuenta que el presupuesto supera los cien mil millones, motivo por el que se debe pedir que se aclare el destino de los recursos avalados. Otra de las precisiones que tendrá el dictamen, que en breve presentará, tiene que ver con

algunos faltantes que fueron considerados como "notas" y no como observaciones. "Tan solo el año pasado había una nota superior a ochocientos millones de pesos, y nosotros creíamos que tenía que ser considerada como observación, para que fuera justificada", manifestó. Finalmente, el diputado indicó que, en la siguiente sesión, se presentará el decreto para que, este, a su vez, se de a conocer al pleno. Explicó que se le dará la instrucción al Órgano de Fiscalización del Estado de México de seguir el trámite de notificación. "Es necesario considerar por qué el monto es tan elevado. Tal vez tenga solo que ver con cuestiones de procedimientos", aseguró.

CONCLUSIÓN DE FOROS DE REFLEXIÓN…

Ego peñista y pasarela política E l gobernador Enrique Peña Nieto presentó, ante un abarrotado Teatro Morelos, las conclusiones de los cinco Foros de Reflexión. En el lugar estuvieron presentes ex mandatarios de la entidad, personalidades de la política, medios de comunicación e invitados especiales. Los principales oradores fueron Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense; el presidente del Tribunal de Justicia, Baruch Delgado Carbajal; César Camacho Quiroz, ex gobernador de la entidad y coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario, y Ernesto Nemer Álvarez , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México. En las primeras butacas de las filas centrales, Baruch Delgado y Camacho Quiroz estaban al lado izquierdo del gobernador, mien-

tras Nemer se ubicaba en su costado derecho. Con él, Peña Nieto habló por espacio de tres minutos, cuando tomaron asiento para presenciar el cierre de los Foros de Reflexión. Muy cerca estaban los ex gobernadores del estado de México: Ignacio Pichardo, Alfredo del Mazo, Alfredo Baranda y Emilio Chuayffet, actual diputado federal. También estuvieron presentes: Luis Ernesto Derbez, la alcaldesa María Elena Barrera Tapia y Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica, entre otras personalidades. Los oradores fueron los dirigentes de los organismos organizadores de los Foros de Reflexión: el gobierno estatal, el Consejo Consultivo del Bicentenario, el Poder Judicial del Estado y el Poder Legislativo local. El primero en hablar fue el pres-

Como siempre, el evento fue sólo para alimentar el ego de Enrique Peña Nieto.

idente del Tribunal de Justicia, Baruch Delgado: "Estos foros son como un evento sin precedentes y como la mejor forma de festejar el Bicentenario. Reflexionar es abrirse al mundo de las posibilidades". Posteriormente, César Camacho Quiroz manifestó que los foros presentan líneas de acción realistas para pasar, de la reflexión colectiva, a la fecunda acción concertada. El mensaje del diputado local del Partido Revolucionario Institucional y presidente de la Junta de la Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez,

fue: "El poder público de México decidió celebrar el Bicentenario reflexionando. La sociedad moderna del siglo XX debe convertirse en la sociedad de conocimiento en el siglo XXI". Otros de los asistentes, al evento priísta realizado en el Teatro Morelos, fueron los ediles de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Huixquilucan: Alejandra del Moral, Arturo Ugalde Meneses y Alfredo del Mazo Maza. En los pasillos del Teatro Morelos, también se encontraban algunos comunicadores, como Guillermo Ortega Ruiz, quien

estaba acompañado por Fausto Zapata, quienes saludaron a Roberto Campa de forma cordial. Otros políticos presentes fueron: el presidente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo; la ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, y la ex diputada Ruth Zavaleta, por mencionar a algunos. Algunas mujeres que se encontraban en las butacas del primer piso le dedicaron unas "vivas" al mandatario mexiquense. "Este es el regalo del estado de México para México", fue el final del discurso del gobernador.


unomásuno

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

Ixtapaluca dice no al relleno sanitario E l Ayuntamiento de Ixtapaluca no ha autorizado la operación del relleno sanitario privado que construyó la empresa Tecnosilicatos de México, por lo que no podrá almacenar la basura de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes la Paz: municipios que se quedaron sin lugar para confinar sus desechos. El martes pasado, el secretario del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Gerardo Dorantes Mora, aseguró que las mil doscientas toneladas de basura que se generan en esa localidad fueron trasladadas a la mina "El Milagro" en Ixtapaluca, previo acuerdo entre el Gobierno estatal y la empresa que administra el sitio. El alcalde de Ixtapaluca, Humberto Navarro de Alba, afirmó que, mientras el Gobierno del Estado de México no realice estudios de impacto ambiental que garanticen que no hay riesgo para la población, el lugar permanecerá cerrado. Sostuvo que JUZGADO CUARTO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DEL DISTRITO JUDICIAL EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.

El socavón de Ixtapaluca fue clausurado desde 2007 por la anterior administración perredista.

no ha ingresado basura desde el lunes, fecha en la que se clausuró el basurero "Neza II". Navarro de Alba indicó que las

autoridades de Ixtapaluca, Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl se reunieron, este miércoles, con el secretario de Gobierno Luis

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Juzgado Primero Civil de Cuantía Menor de Toluca

EDICTO.

EDICTO

En el expediente número 619/08, BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A, en la vía Ordinaria Civil, demanda de MARÍA GUADALUPE GARCÍA L E Ó N, las siguientes prestaciones: "A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria y refinanciamiento, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la ahora demandada señora María Guadalupe García León, en su carácter de acreditada y garante hipotecario, de fecha 26 de abril de 1988, pasado ante la fe del Licenciado J. Carlos Mercado Iniesta, notario público 17 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 507-12123, del volumen 163, libro segundo, sección primera, de fecha 10 de enero de 1989. B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital vencido), de la cantidad de $75,327.51 (setenta y cinco mil trescientos veintisiete pesos 51/100 M.N.), por haber incurrido la ahora demandada en las hipótesis prevista en la cláusula décima y décima quinta, inciso b) del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria y refinanciamiento. C) El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria y refinanciamiento, celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución de adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria y refinanciamiento, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de primas de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se siga generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria y refinanciamiento, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la ahora demandada, señora Maribel Ruiz Gutiérrez, en su carácter de acreditada garante hipotecario, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Y toda vez que se desconoce el domicilio de la demandada, con fundamento en el los artículos 1.134, 1.135, 1.1387 y 1.181 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, se emplaza a MARÍA GUADALUPE GARCÍA L E Ó N, por medio éste edicto que contiene una relación sucinta de la demanda; por lo que publíquese por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, haciéndole saber que deberá apersonarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento que de no comparecer se seguirá el presente juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones en términos de los artículos 10638 y 1069 del Código de Comercio reformado. TOLUCA, MÉXICO; VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.-----------DOY FE.-----------------

EMPLAZAMIENTO En el expediente número 1200/2010 relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, en su carácter de apoderado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de A N TONIO MONROY RODRÍGUEZ, como acreditado y MARÍA DE LOURDES NÚÑEZ CARRERA, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, la Juez Primero Civil de Cuantía Menor de Toluca, México, ordenó emplazar por medio de edictos a A N TONIO MONROY RODRÍGUEZ y MARÍA DE LOURDES NÚÑEZ CABRERA, para que dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezcan a este Juzgado a dar contestación a la demanda entablada en su contra y opongan las excepciones que tuviere, con el apercibimiento que si no comparecen por si, por apoderado o gestor que pueda representarla, seguirá el juicio en rebeldía; asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad de Toluca, México, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndoles que de no hacerlo las subsecuentes aún las de carácter personal se le harán por lista que se fija en la tabla de avisos de este Juzgado, en términos del artículo 1.181 del Código Procesal Civil de aplicación supletoria a la legislación mercantil por disposición expresa del numeral 1063 dl Código de Comercio. La actora reclama en juicio las siguientes prestaciones: a) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados ANTONIO MONROY RODRÍGUEZ, en su carácter de acreditado y MARÍA DE LOURDES NÚÑEZ CARRERA en su carácter de deudor solidario, de fecha trece de septiembre de mil novecientos noventa y uno, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número dos de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida 299-5298, del volumen 191, libro segundo, a fojas 41, sección primera de fecha quince de junio de mil novecientos noventa y tres. B) como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital vencido), de la cantidad de $49,159.60 (cuarenta y nueve mil ciento cincuenta y nueve pesos 60/100 M.N.), por haber incurrido la parte demandada en la hipótesis prevista de la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre el Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. D) El pago por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación a esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de garantía hipotecaria celebrado entre el Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada ahora demandada relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. E) El pago por concepto de primas de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda al cual se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F) El pago de gastos y costas que este juicio origine hasta su total solución. Debiendo publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, fíjese además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra por todo el tiempo del emplazamiento. Toluca, México, a los diez días del mes de Noviembre de dos mil diez. DOY FE.

PRIMER SECRETARIO

LIC. SARAI AYDEE RAMÍREZ GARCÍA

LICENCIADO ROBERTO CUEVAS LEGORRETA

SECRETARIO

Miranda Nava. Ahí se acordó que los desperdicios de Los Reyes La Paz se llevarían al tiradero de Santa Catarina, ubicado en la de-

legación Iztapalapa, y los de Nezahualcóyotl al vertedero privado de Chicoloapan. Sin embargo, el Ayuntamiento perredista de Chicoloapan reiteró que no permitirá el ingreso de camiones recolectores de otros municipios hasta que el Gobierno del Estado de México no pavimente la avenida principal que conduce al relleno "Peña del Gato", cree un acceso directo del Circuito Exterior Mexiquense al vertedero, edifique puentes peatonales y garantice la seguridad de la población. Policías municipales resguardan la "Peña del Gato", para evitar que las unidades recolectoras de desperdicios de otros municipios los tiren en ese espacio. El núcleo ejidal de Chicoloapan está dividido por el funcionamiento del vertedero particular. El grupo de Vicente Lemus, ex comisariado ejidal, avala su operación, otros campesinos rechazan el proyecto porque aseguran que su construcción se llevó a cabo de manera ilegal.

Negligencia en DIF-Tlalnepantla amiliares de un menor de un año y medio de edad, que falleció en el interior de una estancia infantil dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, responsabilizaron a las autoridades del plantel y le exigen justicia al procurador Alfredo Castillo Cervantes. Los hechos ocurrieron en el interior de la estancia infantil "Bertha Von Lumen", ubicada en la Avenida Los Maestros esquina con Germán Ocampo, en la colonia San Andrés Atenco. Susana Palomino, familiar de los afectados, denunció que el menor fallecido respondía al nombre de Christopher Maximiliano Hernández Benítez. Dijo que, al mediodía del pasado martes, la madre del menor recibió una llamada telefónica de la estancia infantil, para decirle que su hijo se encontraba un poco mal. Al llegar al plantel, descubrió que el bebé había fallecido, al parecer, por ahogamiento con alimentos. Los familiares del matrimonio compuesto por Enrique Hernández García y Edith Benítez González, detallaron que por tales hechos interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público de la ciudad, iniciándose la averiguación previa TLA/MD/III/1260-1/2010 por

F

homicidio. Se señala como probables responsables a la directora del plantel, Nayely Parra Reyes; a la profesora encargada del menor, y a la médico -identificadas solo como Lupita y la doctora Miriam-. "El pequeño tenía cuatro meses de ser llevado a la estancia para sus cuidados, debido a que los papás trabajan, pero, días atrás, el niño ya había presentado moretones. La última vez que descubrió raspaduras en el menor, la mamá reclamó, pero jamás hubo un reporte de lo sucedido", comentó Susana Palominos, familiar del niño. "Nadie del DIF o el Gobierno nos ha confirmado un apoyo;

al contrario, una licenciada que no se identificó, pero que dijo era del DIF, aseguró que ella podía cambiar la versión de los hechos, que era más cabrona que todos en el MP. Por eso exigimos justicia, pues no se vale que haya impunidad en estos casos", agregó la mujer. Por último, la abogada de los afectados aseguró que llevarán hasta las últimas consecuencias la denuncia, para que se castigue la negligencia. "Exigimos, al procurador, que se esclarezca este caso, y no quede impune, pues hay autoridades que son responsables de esto. La estancia depende del DIF municipal", declaró.

Las autoridades del DIF municipal fueron denunciadas en las instalaciones del Ministerio Público.


unomásuno

32 COLUMNA

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN ECATEPEC…

Protestan contra Ávila Villegas xigimos solución inmediata y que nos cumplan", se leía en las cartulinas que portaban estudiantes de cinco escuelas de nivel preescolar, primaria y preparatoria de Ecatepec, ante los compromisos incumplidos del Gobierno local. Se manifestaron mientras el alcalde Eruviel Ávila Villegas sostenía una reunión con

E

alcaldes de Argentina. Al filo de las 9:00 horas, estudiantes, profesores y padres de familia se manifestaron frente al palacio municipal de Ecatepec para pedir el cumplimiento de los compromisos del Gobierno local: construcción de aulas, bardas perimetrales, pavimentación y equipamiento en la primaria "Emiliano Zapata", la "Preparatoria 115" y "Misael

Núñez Acosta" y el jardín de niños "Leona Vicario" y "Miguel Civeira". El director de la "Preparatoria 115" -localizada en la colonia Polígono III-, Francisco Nava Mata, comentó que requieren seguridad pública para los jóvenes estudiantes. "Se la hemos solicitado el Gobierno local y no nos la proporciona, ya que en el lugar predominan

robos a cualquier hora del día y los alumnos son víctimas de los amantes de lo ajeno", dijo. Las autoridades educativas de las instituciones ya mencionadas explicaron que el pasado 15 de septiembre se manifes-

taron, y el Gobierno local se comprometió a apoyarlos en sus demandas y darles cumplimiento a más tardar el 15 de noviembre, "y a la fecha no hemos visto ningún compromiso cumplido", mencionó Francisco Nava Mata.

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

EDIL DE

ECATEPEC.

Inconformes bloquean vía México - Querétaro abitantes de San Martín Tepetlixpa y de La Quebrada bloquearon la autopista México -Querétaro para exigir la construcción de un puente peatonal y canaletas para el agua de lluvias. Unos cincuenta vecinos bloquearon los tres carriles laterales y uno central de dicha vialidad, en dirección al Distrito Federal, para pedir la construc-

H ESTUDIANTES

LOS

DE

ECATEPEC

EXIGEN MEJOR INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS.

QUEJOSOS SE MANIFESTARON FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL DE EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS.

ECATEPEC

ción de las citadas obras. En la zona de San Martín Tepetlixpa y La Quebrada se construye el Viaducto elevado Bicentenario: obra que sería inaugurada este mes por el gobernador Enrique Peña Nieto, aunque presenta diversos rezagos. Los colonos aseguran que los trabajos dañan las viviendas y generan inseguridad para peatones y automovilistas.

PARA PEDIR

INCONFORMES

BLOQUEARON LA CARRETERA

MÉXICO - QUERÉTARO.


J U E V E S 1 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MIAMI, Estados Unidos.- Con la baja de dos mariscales de campo y la necesidad de tener que recurrir al tercero en la lista, la escuadra de Delfines de Miami enfrenta un duro compromiso y un complicado panorama al recibir en la apertura de la fecha 11 de la NFL ante Osos de Chicago.

FUTBOL

Águilas del América fueron nombradas como el mejor equipo de la primera década del siglo XXI dentro de la zona de la Concacaf, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por sus siglas en inglés).

BOXEO

El boxeador mexicano Antonio Margarito abandonó ayer el Hospital Metodista, donde le sometieron a una cirugía para corregir la fractura en la órbita del ojo derecho, sufrida durante su derrota ante Manny Pacquiao.

América empató y puede definir su pase a semifinales en el Azteca. No así Pumas, que perdió y tendrá que ir al Azul en busca del triunfo, a como dé lugar.

¡Pumas, en la lona! Cruz Azul vino de atrás para quedarse con el triunfo 2-1 sobre Pumas, en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que coloca pie y medio en las semifinales de Apertura 2010. Dante López abrió el marcador al 20T, cuando recibió un preciso pase de Martín Bravo en la entrada del área, se acomodó el balón y lo incrustó en el ángulo inferior izquierdo con un zurdazo. Sin embargo, la buena fortuna le sonrió a los cementeros pues al 33T, Christian Giménez cobró una falta apenas adelante del círculo de media cancha, en su intento por quitarse, Horacio Cervantes desvió el balón con la espalda y lo incrustó en la meta de Sergio Bernal quien se quedó parado. Con la suerte de su lado, el ánimo de los universitarios bajó y en el complemento, al 73, Christian Giménez marcó un golazo al empalmar de volea el esférico con la pierna derecha para anidarlo en el ángulo superior derecho. Con este resultado, ahora los felinos requieren ganar por dos goles el sábado en el estadio Azul si quieren arrancarle el boleto a los celestes que por el momento se van tranquilos a casa. “Fue un encuentro interesante, nunca bajamos los brazos y el resultado lo dice todo”, comentó Chaco Giménez al término del encuentro, el cual, la Máquina lleva la ventaja.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

OLIMPIADAS

LO QUE NO SE VIO

Dante López, no pudo más que anotar un gol.

¡Aburrido empate fraterno! SAN LUIS POTOSI.- Gladiadores de San Luis y Aguilas del América sólo se dedicaron a aburrir a su afición. Ambos equipos no pasaron del empate a cero goles, en la ida de los cuartos de final de la Liguilla. De esta forma, si San Luis quiere avanzar a las semifinales del Torneo Apertura 2010 tendrá que ganar sí o sí el próximo sábado ante América, pues el equipo de Manuel Lapuente llegó a la Liguilla con mejor posición en la tabla, lo que le da la ventaja en caso de empate global. Las Águilas iniciaron de forma ofensiva el encuentro; con llegadas de Daniel Márquez y Vicente Sánchez; sin embargo, el arquero César Lozano tapó toda chance de gol visitante. Márquez metió un potente tiro dentro del área a los 10 minutos, que fue desviado con problemas por Lozano y

Vicente Sánchez desperdició otra oportunidad a los 13', cuando frente al arco, en un contragolpe, mandó desviado su intento. Con el transcurso de los minutos, la mentalidad de ir por el gol fue cambiada en 360 grados, pues Manuel Lapuente mandó un equipo con la mente en defender el empate en el segundo tiempo. Fue cuando aparecieron los Gladiadores. Primero con Wilmer Aguirre, el jugador más incisivo, quien tuvo su aproximación al área rival a los 55', pero no pudo definir la oportunidad. Para mantener el 0-0 en la pizarra, Lapuente mandó cambios defensivos; sacó a Vicente Sánchez, Márquez y Rosinei para meter a Martínez, Reyes y Reyna, con la firme intención de buscar un contragolpe que nunca llegó.

Aguilas y Gladiadores, sin mecha.


34 EL DEPORTE

El guardamenta español no lo podía creer.

Mundo futbolero LISBOA, Portugal.- Portugal se desquitó de su eliminación en octavos de final del Mundial de Sudáfrica con un triunfo amplio ante España (4-0), que cierra su gran año 2010 con otra dolorosa derrota, como le ocurrió en el amistoso de agosto en Argentina. “Vasco” Aguirre, al Zaragoza ZARAGOZA, España.- El ex director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Javier Aguirre, cerró contrato con el club Zaragoza, colero de la Pimera División Española... La mayoría de los diarios españoles dieron como un hecho la llegada del 'Vasco', quien dirigirá hasta el término de la actual temporada. Se va Bielsa con triunfo SANTIAGO DE CHILE.- La selección chilena de futbol derrotó ayer como local 2-0 a su similar de Uruguay en partido amistoso que marcó la despedida del técnico Marcelo Bielsa, quien guió al equipo al período más exitoso de las últimas décadas. Debutó La Volpe con empate FORT LAUDERDALE, EU.- El entrenador argentino Ricardo La Volpe debutó ayer como técnico de la selección de Costa Rica con un empate 0-0 ante Jamaica, en un partido amistoso disputado en Fort Lauderdale. Argentina humilló a Brasil DOHA, Qatar.- Lionel Messi mantiene su racha goleadora y se dio otro gusto al marcar el tanto con el que Argentina venció a Brasil (01), cuando el partido amistoso disputado en Doha, Qatar, estaba condenado al olvido. Francia derrotó a Inglaterra LONDRES.- El delantero Karim Benzema avanzó en su particular progresión para proyectar el triunfo de Francia 2-1 en Wembley, que dejó en evidencia a Inglaterra, plagada de caras nuevas pero significativamente inferior.

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Tuzos, por la sorpresa! PACHUCA, Hgo.- En busca de repetir la sorpresa que dieron hace seis meses, Pachuca recibirá a un Monterrey que parece ha venido a menos, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 de futbol mexicano. El estadio Hidalgo será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 18:00 horas y con Paul Delgadillo como encargado de aplicar el reglamento. Tuzos fue uno de los equipos más irregulares de esta campana, tan así que le dio las gracias al argentino Guillermo Rivarola y su lugar fue ocupado por Pablo Marino que logró darle un poco más de solidez, suficiente para colarse a la fase final. Aún así, este cuadro hidalguense tiene muchas dudas en su accionar, ya que su defensa por momento tiene desconcentraciones vitales, además que Miguel Calero, aunque sigue siendo confiable, ya no es el mismo de hace algunos años.

ZURICH, Suiza.- España, campeón mundial de futbol, lidera las últimas clasificaciones de la FIFA, mientras que Egipto, el campeón africano, regresó a los 10 prime-

Los hidalguenses, por ventaja ante Rayados. Jaguares, por el milagro En Tuxtla Gutiérrez, Jaguares, quiere dar el primer “zarpazo” y sacar ventaja sobre Santos Laguna, hoy en el partido de ida de cuartos de final del Torneo

Apertura 2010 del futbol mexicano. Este partido entre Jaguares y Guerreros se llevará acabo en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna a partir de las 20:00 horas.

Tri, por debajo de EU

ros. España, Holanda, finalista en el mundial, y Brasil ocupan los tres primeros puestos de la tabla. Las primeras nueve posiciones no cambiaron tras un mes tranquilo para equipos europeos y latinoamericanos. Egipto subió un puesto, al número 10, a peLos mexicanos, en lugar 28 de FIFA.

sar de no jugar, debido a que Rusia cayó al número 13 de la clasificación por resultados previos que le hicieron perder puntos en el ciclo de evaluación de cuatro años. Australia escaló al lugar número 20 del ranking y lidera a las naciones asiáticas. Francia cayó tres puestos, colocándose en el número 21. Estados Unidos es el primero de la región Concacaf en el puesto 24, cuatro lugares antes que México. Así que los norteamericanos hasta en las estadísticas dejan al Tri por debajo de ellos.

Tigres dio su lista de transferibles

Itamar quedó fuera de la institución felina.

MONTERREY, NL.- A días de terminado el Apertura 2010, la directiva felina dio a conocer los nombres de los jugadores que no entran en planes para el próximo año, donde destaca Itamar Batista, quien tuvo su segunda mejor campaña en el futbol mexicano con los feli-

nos, al anotar nueve tantos en las 17 fechas jugadas. Además de Batista, Francisco Fonseca, Everton Cardoso, Lucas Ayala Alejandro Argüello, José Antonio Castro y Alfredo González Tahuilán, también están a la espera de ofertas de otros clubes mexicanos o extranjeros.

Con esto, Ricardo Ferreti deja ver que no hay que perder tiempo y ha comenzado con la restructuración de su plantel de cara al Clausura 2011, donde se espera que el equipo resurja y de números positivos en la porcentual, así como en la campaña regular. Lugo sería Diablo

Por otra parte, tras deshojar la margarita, Sergio Lugo definió su futuro y al parecer no seguirá en el cuerpo técnico de José Manuel de la Torre en el Tri, pues el que fuera auxiliar técnico de choriceros en los últimos tres años ahora se perfila como el sustituto del Chepo de la Torre con Diablos.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Scott Riggs, presente en Aguascalientes RAÚL TAVERA REPORTERO

Comité organizador del evento.

Listo, Nacional Master de tenis L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO

Con la participación de más de 400 tenistas, se realizará del 20 al 27 de noviembre el Campeona-to Nacional Masters Mazda 2010, “el torneo más bonito de México” —antes Campeonato Nacional de Veteranos—, el cual es toda una tradición en nuestro país y será como siempre, en The Reforma Athletic Club. Los mejores tenistas del país, aquellos que ocupan las primeras posiciones en el ranking nacional esperan cada año esta trascendental competencia, que en el 2010 llega a su undécima versión y resulta muy atractiva, ya que otorga puntos de grado 3 ITF y los más importantes para la suma en el ranking nacional. La competencia organizada por el Comité Nacional de Veteranos y avalada por la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y la Asociación de Tenis del Estado de México (ATEM) se realizará en singles y dobles. La bolsa a repartirse será de aproximadamente 70 mil pesos, así lo dio a conocer Armando Vega, director del "Torneo más Bonito de México", quien además informó que se premiará con trofeo a los campeones y finalistas de ambas ramas y de todas las categorías. El también presidente de la Asociación de Tenis del Distrito Federal (ATDF) explicó que el ganador de las categorías 25, 30, 35 40 y 45 años varonil y clase A 35 femenil, en singles, se embolsará cinco mil 200 pesos; en tanto, el finalista se quedará con tres mil 100, con un main draw de 16 jugadores. En los 50 años varonil, clase A, el monarca se llevará a casa cuatro mil pesos y el finalista dos mil 400 pesos. En 55 varonil, el campeón tres mil dos y el finalista mil 900 pesos. y 60 varonil, clase A, el primer lugar dos mil 600 y el segundo mil 500.

Scott Riggs, exitoso piloto estadounidense de la NASCAR Nationwide y Truck Series, correrá en la final de la NASCAR Corona Series en Aguascalientes con el Toyota 15 Citizen–DHLMCDS del equipo HO Speed Racing de Hugo Oliveras. Después de la sanción que no le permitirá participar esta fecha al piloto Salvador Durán, tras la fecha 13 de los Stock Cars que se corrió en Chiapas; el equipo HO Speed Racing decidió contratar al piloto de North Carolina, Scott Riggs, para cerrar la temporada del serial mexicano. Riggs comenzó su carrera en la velocidad, sobre dos ruedas ganando el campeonato estatal de Motocross en su ciudad natal durante dos años seguidos. De allí salto a las divisiones menores de los causando una gran impresión al ganar una docena de carreras en tan solo tres temporadas. En el 2002 fue nombrado Novato del año en la Nascar Busch

El norteamericano con Citizen-DHL-MCDS. Series después de ganar dos carreras durante dicho serial y alcanzar el Top Ten en el campeonato general de su primera incursión en los Stock Cars. El 2004 fue el año de su debut en la Nascar Nextel Cup Series y de allí en adelante alcanzó diferentes logros dentro de las pistas americanas como poles position y top ten. Ha estado tras el volante bajo el respaldo de marcas como Chevrolet, Stanley Tool, Dodge y para su debut mexicano sus auspiciantes serán Citizen-DHLMCDS y Toyota, que se complacen

de acogerlo, además de compartir con él la labor social que realiza el equipo (Nuestra Meta es Su Sonrisa). Actualmente, Scott tripuló el auto No.09 de la Nationwide Series y aunque desconoce las pistas mexicanas confía en su experiencia y habilidades para llevarse el triunfo en la final de la Nascar Corona Series con el Toyota número 15. “Estoy agradecido por la invitación a correr en México. Me han contado que la pista de Aguascalientes es una de las mejores del país”, comentó.

Pumas CU, viajeros en el tiempo, con estadio lleno

Felinos dorados, quieren hacer historia.

Al futuro y más allá, aquí no ha pasado nada. Pese al tufo por los insistentes rumores de un fraude millonario, cuyas cifras fluctuan entre los 20 y 50 millones de pesos, y que coincidió con la salida de altos funcionarios hace algunas semanas; en la UNAM ya pusieron a la venta los boletos para la final de categoría mayor, a la que esperan poco más de 40 mil aficionados; siguen festejando sus primeros cien

años con diversos actos que buscan perpetuar la imagen universitaria, como la “cápsula del tiempo”, de la que el futbol americano y los Pumas son parte de ese proyectil dirigio al futuro. En la cápsula del tiempo que el rector de la UNAM, José Narro Robles, colocó a un costado de la Biblioteca Central de CU, hay también un jersey de juego del equipo de fútbol americano Pumas CU, así como fotografías del triunfo en semfinal contra Linces por 25-6. De esta manera, los felinos del Pedregal son también “viajeros en el tiempo”, ya que la cápsula se abrirá hasta el 2060, cuando se espera que el país sea otro.

Excelente día de pruebas de “Checo” en F1

El volante azteca, con su nuevo monoplaza.

ABU DHABI, Emiratos Arabes.- El piloto de escudería Telmex, Sergio Pérez, concretó ayer su primer día de actividades a bordo del Sauber C29, que marcó su primera oportunidad al volante de un monoplaza de la máxima categoría. El tapatío no tuvo un solo error en las 91 vueltas que dio al circuito árabe y marcó un registro de 1´40"543 como su mejor crono, para ubicarse en la sexta posición en la tabla de tiempos del segundo día de pruebas de jóvenes

pilotos en la Fórmula Uno. Pérez poco a poco fue encontrando el límite conforme comenzó a rodar con el C29, y antes de la hora de la comida, el mexicano había logrado marcar un tiempo de 1:41.894, el cual terminó por opacar con su mejor registro en la tarde, el cual fue 1 segundo y 3 décimas mejor que su tiempo por la mañana. El tapatío desafortunadamente no pudo lograr mejores tiempos debido a que se vio perjudicado por varias banderas rojas que hubo en la sesión, tal como lo

declara James Key, Director Técnico de Sauber. La idea principal de la prueba era lograr que Sergio comenzara a compenetrarse con la velocidad, potencia e ingeniería del Fórmula 1, así como del intercambio de información entre él y sus ingenieros, lo cual logró con buenos resultados. Ahora el mexicano estará preparándose para volverse a subir el próximo sábado, cuando pruebe los nuevos neumáticos Pirelli, en la sesión vespertina.


36 EL DEPORTE

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Ríos y Zúñiga, triunfadores! ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Luis Zúñiga del Trek en primera categoría y Roberto Ríos del Bici Cometta mexiquense, en segunda, fueron los vencedores de las categorías estelares del evento del domingo pasado de la Liga Ciclista Master del Distrito Federal, que dirige José Luis Martínez, en ruta de 90 kilómetros con salida en la Plaza de la Constitución y ruta a La Loma, con patrocinio de los equipos Empacadora San Marcos y Laboratorio Diesel, con inicio a las ocho de la mañana. El banderazo inicial fue

por parte de Benjamín Hernández, quien inclusive tomó parte en la dura ruta, con terreno montañoso. Luis Zúñiga, del Trek, llegó solo a la meta, correspondiendo el segundo lugar a Enrique Gutiérrez, de Tlan-tenco, 3º. José Cruz, Trek, En la segunda categoría, Roberto Ríos del Cometta, dejó en el segundo Cándido Moctezuma, del Tequila Afamado, tercero, Arturo Sóstenes, libre. En tercera categoría el vencedor fue José Antonio Arroyo, Operaciones Hidráulicas, segundo Francisco de la Luz, Hermanos Avila, 3, José Pérez, libre.

Equipo Empacadora San Marcos.

Dedicada a todo México: Edgar Sosa RAÚL ARIAS REPORTERO

Además del entusiasmo que supone ser parte fundamental de un festejo como el Centenario de la Revolución Mexicana, Edgar Sosa saldrá el sábado a la Arena Monterrey a dar la cara por el México honesto y trabajador, no el de pleno estado de convulsión que a diario aparece en la televisión. Por ello, la primera defensa del título internacional mosca del CMB ante el japonés Masafumi Okubo, la dedicará a todo el pueblo de México, en especial al que todos los días se levanta temprano para ir a trabajar y que, día a día, lucha por construir un mejor país. "Estoy complacido de formar parte de esta función que quedará en la historia", aseguró el peleador del Team Sosa-Ring Te l m e x - P r e n d a m e x - M e z c a l Benevá-Corona durante la conferencia de prensa realizada en un hotel capitalino, ante la presencia de los protagonistas de la función "Puños de tierra y libertad", incluidos el doctor Fausto

C. Naim Libien Kaui Presidente Editor unomásuno Presente Liga de Futbol Lugar del Tule, Centro Educativo Formativo Deporte, escuela de la voluntad, escuela de las emociones, felicita muy cordialmente al diario

por su XXXIII aniversario, agradeciendo el apoyo que presta al futbol amateur y al deporte en general, esperando que siga siendo uno de los principales promotores de nuestra disciplina en todo el país y a nivel mundial, gracias a su programa televisivo por internet y radiofónico.

Atentamente Armando Martínez García Presidente Liga Lugar del Tule

El púgil mexicano, conciente de que será difícil la pelea. García, de la promotora Boxeo de Gala, y don José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Sosa (40-6, 24 nocauts) se vio frente a frente con Okubo (18-31, 6 ko), quien no habla inglés y al parecer ni siquiera japonés, porque apenas alcanzó a balbucear rudimentariamente algunas palabras. Eso sí, entre su lacónico discurso alcanzó a decir, según su traductor, que viene a noquear al mexicano.

"Siempre recibimos amenazas en las conferencias de prensa", desestimó Edgar. "Es normal que digan eso y que lleguen con esa mentalidad, pero yo voy a hacer mi pelea, con todo mi repertorio y con una gran variedad de golpeo al rostro y cuerpo para salir con la victoria". Ese eventual triunfo del sábado en la sultana del norte es para Sosa de vital importancia, ante un rival que seguramente llegará con excelente condición física.


EL DEPORTE 37

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Alex Capín, por última oportunidad del top ten Para el piloto Alex Capín, quien compite con uno de los vehículos de la Escudería Quaker State en la Nascar México, la carrera de este próximo fin de semana en el Nuevo Autódromo de Aguascalientes representa más que una simple competencia, pues, además, es la última oportunidad de poder

Juanita y sus hijos, familia de Pedro.

Pedro Blanco, rutero exitoso y triunfador ENRIQUE

ROMERO

COLABOADOR

o, an a s nid. e ns

Segunda y última parte Pedro Blanco, víctima de un tumor maligno en la cabeza, falleció el pasado 22 de julio. Su vida exitosa como ciclista y como trabajador tuvo el gusto de disfrutar del ciclismo competitivo, como master, su carrera fuerte fue a partir de los 40 años de edad, siempre acompañado de su fiel compañera por casi 50 años, Juanita, así como los hijos, quienes fueron sus principales fans. Triunfos importantes en campeonatos nacionales, vueltas master en Colima, Puerto Vallarta, La Laguna, Guadalajara, Tamaulipas, las vueltas de semana en el Distrito Federal, en Austria, en fin por todas las rutas Pedro salió adelante. La parca lo tenía marcado, su destino final estaba en un quirófano, no soportó la delicada intervención quirúrgica en la cabeza y murió en plena operación, necesaria por los dolores y por la deformación de su rostro, hasta perder la vista del ojo izquierdo y con molesta desviación de su boca. Juanita su esposa, que es acompañada por sus hijos, todos casados, pero que están atentos a sus actividades, dijo en la visita en su domicilio, en Sánchez Colín, Barrio Tlihuaca, Azcapotzalco, Distrito Federal, que todo marchaba bien hasta que llegaron las molestias de la vista. De ahí se pasó a la mala noticia de un tumor en la cabeza que debía ser operado. Pedro, con gran fortaleza, producto de su actividad como ciclista, pasó todos los exámenes, listo para una delicada intervención. Llegó el día, todos esperanzados de que saliera bien de la operación, pero la respuesta no se hizo esperar, falleció en plena operación.

colocarse dentro del top ten final de la categoría de automovilismo deportivo más importante de nuestro país. Y es que el piloto que comanda el auto con el número 26 de competencia, por el momento se encuentra colocado en la posición 23 de la tabla de competencia, merced a que no ha competido en todas las justas de la tempo-

rada 2010 de este serial, y a que en las que participó se encontró con una serie de fallas mecánicas que lo relegó de los primeros sitios. Sin embargo, pese a lo atrás que el piloto Quaker State se encuentra en las clasificaciones, matemáticamente aún tiene la amplísima posibilidad de subir posiciones.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fallas de origen.

no de los principales líderes del grupo de sicarios "Gente Nueva", brazo armado del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, fue detenido por la Policía Federal y lo identificó como Édgar Camacho Mendoza, quien responde las órdenes de Noel Salgueiro Nevárez, informó la Secretaría de Seguridad Pública. La dependencia federal dio a conocer en un boletín de prensa que de acuerdo con las indagatorias los uniformados dieron seguimiento a la captura de ocho personas el pasado 4 de noviembre, lo que los llevó a ubicar y detener al presunto delincuente. Los policías federales montaron un operativo de búsqueda y en el kilómetro 11 de la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc, se observó al vehículo Mitsubishi, Lancer, con placas de circulación ECT5991, del estado de Chihuahua. De la unidad bajó Camacho Mendoza, quien amagó con un arma larga a los elementos federales y trató de huir a pie, por lo que se llevó a cabo una persecución, que permitió darle alcance metros más adelante. También se supo que esta persona, a quien también se le conoce entre los delincuentes como El Dorado, presunta-

Fallas de origen.

Capturan en Chihuahua a presunto operador del Cártel de Sinaloa U

Edgar Camacho Mendoza. mente se dedicaba al tráfico de drogas hacia Estados Unidos, llevaba a cabo homicidios de integrantes de grupos rivales, así como extorsión y robo de vehículos en los municipios Parral y Ciudad Jiménez, en Chihuahua. Édgar Camacho, de 31 años de edad, cuenta con una orden de aprehensión del 13 octubre del 2008 y una averiguación previa en el año 2006 por el delito de homicidio. Al momento de realizar esta detención, también fueron detenidos Antonio Leonel Camacho Mendoza; Eva Gabriela Márquez Grijalva y una menor de edad, todos ellos se encontraban a bordo del vehículo Mitsubishi, Lancer. El automóvil cuenta con reporte de robo con el número de averiguación previa 019241 de 2010. Por tal motivo, estas personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Mientras tanto, Édgar Camacho Mendoza fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que continuará con las investigaciones correspondientes y deslindará responsabilidades.

Atrapa Policía Federal Ministerial a mitotero FERNANDO GAYTAN REPORTERO

Uno de 15 personas que intentaron linchar a varios elementos de la Policía Federal que se encontraban realizando una investigación en el poblado de San Pedro Atocpan, en la delegación Milpa Alta, y que también causaron severos daños a varias patrullas, fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial destacamentados en la sede metropolitana de la PGR, gracias a una orden de aprehensión, girada por el juez Décimo segundo de Distrito de Procesos Penales Federales. Se trata de Rafael Larrabaquió Bermejo, quien fue detenido por los federales por el delito de daño en propiedad ajena y fue trasladado e internado a disposición del mencionado juez penal del Reclusorio Oriente para los efectos de ley. El caso está relacionado con la averiguación previa número PGR/DF/SZSZ/272/2010, de donde se desprende que el 22 de febrero de este año. en el poblado de San Pedro Atocpan, en la delegación Milpa Alta, el ahora detenido junto con aproximadamente 15 personas que portaban palos, tubos y machetes, rodearon a tres agentes de la Policía Federal a bordo de varias patrullas, amenazado con hacerles daño y quemar las unidades oficiales. No importándoles que los policías federales les explicaran

que estaban realizando su trabajo relacionado con una denuncia ciudadana en el sentido de que posiblemente se estaba llevando a cabo el secuestro de una persona. Para tal efecto, mostraron el oficio respectivo firmado por el Subinspector Alfonso Olmedo Villarreal, encargado de la Dirección de Investigaciones en Secuestros y Robos de la Policía Federal. Sin embargo, no valieron explicaciones, y los alevosos habitantes les exigieron a los federales que les entregaran a dos detenidos de nombres Luz María Flores Becerril e Isaac Olivo Torres; de lo contrario, los lincharían y quemarían las patrullas.

Rescate de película.

Niega España extradición de hombre vinculado con tráfico de menores Madrid.- La Audiencia Nacional de España negó la petición de México para conceder en extradición al español Antonio Domingo Paniagua Escandón, acusado de tráfico de menores, vinculado con el caso “Casitas del Sur”, aunque el proceso sigue abierto. De acuerdo con reportes de prensa, el argumento para negar la petición de la justicia mexicana es que existe una sentencia de amparo constitucional a favor de Paniagua Escandón, que considera la orden de detención del español como insuficientemente motivada. La Sección Segunda en materia Penal de la Audiencia Nacional consideró que los trámites de extradición se deben revocar o reconducirse. Fuentes judiciales consultadas explicaron que el trámite se debe reconducir, ya que el proceso sigue vigente y la denegación no es concluyente para todo el procedimiento de extradición. El juicio de amparo está radicado en el Juzgado Quinto en materia penal del Distrito Federal, que el 13 de octubre pasado emitió esa sentencia. Paniagua Escandón, alias Kelu, fue detenido el 21 de junio pasado en Toledo, España, en coordinación con la Policía Internacional (Interpol) México y fue puesto a disposición del juez de la Audiencia Nacional de España, Fernando Grande-Marlaska. Una vez que tuvo a su disposición al detenido, el magistrado dio curso al expediente de extradición número 8/2010. Posteriormente, la justicia mexicana interpuso el recurso de petición para la extradición a México, por lo que se inició el procedimiento número 0000008/2010. El 29 de junio pasado, el juez Grande-Marlaska determinó la libertad provisional de Kelu, con la obligación de comparecer ante el juzgado todos los lunes de cada semana y la prohibición de abandonar territorio español sin autorización judicial. También deberá informar al Juzgado de Instrucción Número 3 cualquier cambio de domicilio o residencia con la advertencia expresa de que, en caso de incumplir cualquiera de las anteriores obligaciones, podrá acordarse su inmediato ingreso en prisión. El juzgado retuvo a Paniagua Escandón su documentación personal, entre ella su pasaporte, para evitar cualquier posible evasión. Kelu está acusado de la desaparición de ocho menores del albergue “Casitas del Sur”, creado por la Iglesia Cristiana Restaurada en la capital mexicana. Las investigaciones se centran también en la desaparición de menores de instituciones similares en los estados de Nuevo León y Quintana Roo.


JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010

Localiza la Policía Federal más de 80 mil litros de combustóleo robado Un cargamento de 87 mil litros de combustóleo que habían sido robados en Tulancingo, Hidalgo, fue recuperado por agentes de la policía, cuando éstos fueron abandonados en la carretera Pirámides-Tulancingo, informó la Secretaría de Seguridad Pública. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que el hallazgo ocurrió el pasado 15 de noviembre en el tramo carretero SinguilucanEntronque Pitula, donde estaban los tres semirremolques con 29 mil litros del combustible cada uno. De acuerdo con el acta 18/3079/2010 de la averiguación previa, emitida en la Agencia del Ministerio Público de Tulancingo, habían sido robados los tres vehículos, y cuando los policías revisaron, no había tripulantes. Por ello, se procedió al aseguramiento de los tres semirremolques cuyas placas de circulación coincidían, así como la carga, con las características que se denunciaron para dar inicio a la averiguación previa antes citada. Los vehículos y combustóleo asegurados fueron remitidos al Agente del Ministerio Público del Fuero Común en Tulancingo, Hidalgo, quien continuará con las investigaciones correspondientes.

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Ratifica TEPJF triunfo de Gabino Cué en Oaxaca Desechó pruebas infundadas del PRI

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó por unanimidad la validez de la elección de gobernador del estado de Oaxaca, con lo que avaló el triunfo de Gabino Cué Monteagudo. La Sala Superior del TEPJF ajustó el cómputo general de esa elección, conforme a lo resuelto anteriormente en los juicios de revisión constitucional electoral 299, 308, 324 y 343 todos de 2010, con los que validó la votación recibida en 15 casillas que fueron indebidamente anuladas por el Tribunal local. Con ello la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia obtuvo 720 mil 359 votos con su candidato Gabino Cué, quien tomará posesión el 1 de diciembre. Mientras que la coalición Unidos por la Transformación de Oaxaca, de los partidos Rev olucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México

Gabino Cué Monteagudo. (PVEM) obtuvo 603 mil 227 sufragios. En consecuencia, y tras analizar otros juicios de revisión constitucional, se confirmó la declaración de validez de la elección, y la expedición de mayoría y gobernador electo a favor de Cué Monteagudo, luego de declarar infundadas e inoperantes diversas denuncias del PRI. Los priístas denunciaron que el Tribunal Electoral de Oaxaca no resolvió a tiempo 11 procedimientos sancionadores relacionados con la elección; la presunta intromi-

sión del Presidente de la República con propaganda gubernamental y la inelegibilidad de Gabino Cué. Los magistrados se pronunciaron por declarar infundados e inoperantes dichos señalamientos. Anula TEPJF elección de alcalde en José Azueta en Veracruz Xalapa.- La Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anulÓ la elección del municipio de José Azueta, al encontrar fundado el recurso de revisión constitucional interpuesto por el Partido

Urge señalización y mantenimiento para el Paso del Guayabo JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

SAN JOSE, Nay.- La semana pasada al fin se habilitó el Paso del Guayabo, entre San José del Valle Nayarit e Ixtapa Jalisco, una brecha que cruza el rio Ameca en pocos minutos, sin embargo, las autoridades olvidaron la señalización y también el mantenimiento que deben dar a dicho cruce, el cual ya presenta algunos hundimientos cerca de los tubos. Tras el desplome del puente vehicular sobre el río Ameca, ocurrido la noche del pasado 31 de Agosto de lo cual se dio cuenta en este diario, el caos vial en la carretera 200 a ambos lados del río Ameca, ya forma parte de la vida cotidiana en tanto no se

habilite el puente caído, mismo que según duraría unos seis meses aproximadamente. Mientras tanto, una muy buena opción para la ciudadanía jalisciense y nayarita, es el Paso del Guayabo entre San José del Valle e Ixtapa Jalisco, el cual pasa por predios agrícolas y cribadoras, donde en solo unos 15 o 20 minutos aproximadamente, se cruza de Jalisco a Nayarit y viceversa, ahorrándose poco más de una hora de camino. Por el lado de Bahía de Banderas Nayarit, se accede a dicho cruce por la calle Constitución a un costado de la iglesia Católica, para dar vuelta donde está una guardería y tomar la brecha que conduce a la criba, antes de llegar se da vuelta a la izquierda, pues el

camino recto fue tapado por una máquina que realiza unos trabajos. En dicha vuelta a la izquierda sólo se alcanza a apreciar un

pequeño letrero blanco sostenido con una vara encajada sobre la grava y de ahí llegan al río, por donde toman el camino para cruzar el cauce del Ameca, el

Acción Nacional (PAN). Con ello se revoca la sentencia del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), que daba por ganador de la alcaldía al candidato de la coalición Veracruz para Adelante ( P R I - P V E M - P RV- V í a Veracruzana). “Se declara la nulidad de la elección de los miembros del ayuntamiento de José Azueta, celebrada el 4 de julio de este año y, en consecuencia, se revocan, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría respectivas”, se afirmó en la resolución. Por unanimidad, las magistradas Claudia Pastor Badilla, Yolli García Alvarez y Judith Yolanda Muñoz Tagle, consideraron que las anomalías señaladas por Acción Nacional, no fueron lo suficientemente valoradas por su similar estatal. Afirmaron que estas irregularidades vulneraron los principios de imparcialidad, legalidad, certeza y credibilidad durante el proceso electoral y el recuento de votos, en donde el candidato del PAN perdió 476 sufragios lo que le dio la victoria al candidato de Veracruz para Adelante.

cual está habilitado con unos tubos, costales lleno de material y también con grava arena que fue puesta en cima. En este punto, la semana pasada observamos que había un pequeño socavamiento a un costado del tuvo mayor, lo cual hace que los conductores pasen con mucho cuidado para evitar quedar embancados con sus llantas, incluso caer al río, pero según trascendió de último momento, al parecer, autoridades ya rectificaron dichos daños. Por este paso cruzan personas a pie, en motos, cuatrimotos, autos camionetas entre otros vehículos más, también pasan todo tipo de personas, desde civiles comunes hasta funcionarios públicos como la policía municipal de Bahía de Banderas y el alcalde de dicho municipio, quien ya fue visto la mañana de ayer cruzando con sus escoltas.


J U E V E S 18

DE

NOVIEMBRE

DE

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

D

istrito Federal.-Ayer cayeron cinco plagiarios y se logró la liberación de un comerciante en el Centro Histórico. Según informes del jefe de la División de Investigaciones de la Policía Federal, esto se logró luego de una serie de investigaciones sobre una banda de secuestradores que realizaba operaciones en el DF y Estado de México, lo que les permitió ubicar domicilios donde mantenían a las víctimas. Uno de ellos ubicado en Estado de México, en la colo-

2010

nia Valle de San Lucas, del municipio de Cuautitlán Izcalli, y el segundo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. César Reyes Vargas, de 27 años, encabeza la lista de los cinco presuntos secuestradores y narcomenudistas, que de acuerdo con las investigaciones, se les relaciona con dos casos de plagio, diversas acciones de extorsión y venta de droga al menudeo. A este sujeto se agregan cuatro personas más, identificadas como Rocío Taizan Solís, de 22 años; Josué Leonardo Miranda Chávez, de 18, Carlos Guadalupe Nieves Romero, de 27; y Salvador Morales Ortiz, de 37. Se dio a conocer que entre las pertenencias decomisadas en el momento de la captura se encuentran una pistola 9 milímetros, dos automóviles marcas Nisan y Pointer, ambos con placas del Estado de México, diez teléfonos celulares y 78 envoltorios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.