Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11514
y
veraz
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Hoy domingo se llevarán a cabo comicios para diputados locales y alcaldes en Tabasco, donde se afirma hay agitadores, y para presidentes municipales en Coahuila, entidad que solicitó la presencia del Ejército. Hay un ambiente de tensa calma en ambos estados.
unomásuno / Eduardo Mejía.
(Felipe Rodea/Silvia Hernández) ¾6-7
Indemnizados, 2 mil 527 de LFC ¾9
BRASIL.- Guerra entre narcos se desató en la favela "Morro Dos Macacos", ubicada en Río de Janeiro, por el control del negocio de la droga. El enfrentamiento dejó 12 muertos, entre ellos dos policías que iban a bordo de un helicóptero derribado por sicarios. ¾20
Alerta en el Pacífico; Rick es categoría 5 Autoridades de Guerrero, Michoacán, Sonora y Oaxaca se mantienen en alerta ante la presencia del huracán "Rick" en el Pacífico, que se elevó a categoría 5 en la escala “Saffir-Simpson”. ¾19
E
l conflicto de Luz y Fuerza del Centro provocó que el combate contra el crimen organizado pasara a segundo término. Sin embargo, no debe olvidarse que en esta lucha se sigue usando todo el poder del Estado y que los golpes contra el narcotráfico se dan diariamente contra esos grupos delictivos. De esta manera, se trata de poner freno a las ilícitas actividades de los facinerosos que buscan traspasar otras fronteras, pero lo único que han conseguido es que las policías del mundo se unan y anden tras ellos. Así, ¡a grandes males, grandes remedios!
DOMINGO 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Día “D” oy, domingo 18 de octubre, es un día crucial para todos los mexicanos, algo parecido al histórico Día “D” de la Segunda Guerra Mundial. De la decisión que se tome en materia fiscal en la Cámara de Diputados, los mexicanos en 2010 estaremos eufóricos con la victoria o continuaremos con el amargo sabor de la derrota. Si nuestros mal llamados representantes populares se van por la fácil de aumentar impuestos en un país con más de la mitad de la población en la pobreza, sin oportunidad de empleo, porque a pesar de la enorme demanda, muy pocos lo ofertan, seguramente en 2010, como dice Juan Pueblo, no sacaremos al buey de la barranca. Mientras aquí se siga culpando a la crisis global, al pasado, a una corrupción que se ve con la paja en el ojo ajeno y no se reconoce la viga en el propio, generada por una burguesía enriquecida, grosera y antipatrióticamente desde el poder público, México llegará a los festejos del Bicentario de la Independencia y Revolución en peores condiciones de cuando Porfirio Díaz inauguró el Angel de la Independencia en las fiestas del centenario del movimiento emancipador de 1810. En la lógica de la derecha panista de los neo “científicos” porfiristas que plantean la cancelación del bienestar de los gobernados sin tocar la de ellos, presumiendo ahorros con la supresión de plazas en la baja burocracia, pero manteniendo intocables los 52 mil puestos de primer nivel que crearon para autorrepartirse en los últimos años… México seguirá en las mismas. Igual de mal que en el PRI, que con su reciente triunfo electoral se comprometió a retornar a sus principios básicos de bienestar social, ahora vuelva a retomar el control del partido la oligarquía de derecha, que da marcha atrás a su promesa y se muestre dispuesta a apuñalar al pueblo, y se unan a la mentalidad cuadrada de aquellos que piensan que entregando la riqueza y la obra pública de la nación al extranjero, es como
H
saldremos adelante. No sólo en este espacio, sino en otros, incluso a nivel internacional, se ha expresado que México está aplicando la medicina inadecuada de un doctor en economía que se atrevió a diagnosticar una grave enfermedad financiera como un mero “catarrito”. Quizá, pecamos de pesimistas, ojalá nos equivoquemos, pero frente a la escondida mano del PRI en la negociación del paquete fiscal, se vislumbra la traición al pueblo, con el fin de sumarse a la aprobación a la cascada de aumentos de impuestos, incrementos en combustibles y la aprobación de un nuevo tributo al consumo, que tratarán de arreglar con una canasta básica, propuesta del exterior, de frijoles y mejorales. El adalid del “no hay de otra”, ex presidente de México, ahora al servicio de los intereses financieros conocido aquí como “Zedillín”, quien en su tiempo se promocionó como humilde bolero que llegó como falsa copia de un Benito Juárez contemporáneo a la Primera Magistratura del país, hasta hizo a un lado su empleo actual de “limpiabotas” de los intereses extranjeros, para venir aquí a recomendar no caer en el horrible error del proteccionismo. Así las cosas, seguramente a más tardar el lunes estaremos tragando la amarga medicina de 17 por ciento de IVA, 30 por ciento de ISR, 3 por ciento de IDE que sólo ha servido para sangrar a las pequeñas y medianas empresas, porque la economía subterránea, como dicen los chavos, se mueve en “efe” o al superutilizado anglicismo: “al cash”. Eso sí, con la “pildorita” preparada, de la misma receta del doctor en economía, para que nos traguemos el cuento de que repartiendo 900 pesillos al mes, los pobres dejarán de ser pobres, saldremos de nuestra diezmada economía y nos mostraremos satisfechos del forzoso diezmo, en suma, de seguir pagando los platos rotos de una crisis de la cual no son culpables nuestros genios financieros, quienes culpan a todo el mundo, menos a ellos.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
En los hospitales dejan morir a enfermos crónicos, pobres y viejos
Y comenzó el terrible peregrinar para su familia al tratar de internarlo. En el Hospital Juárez se negaron a recibirlo bajo el argumento de que no hay camas, pues todo el nosocomio se destina a los casos de influenza. A pesar que tras una revisión, al menos cuatro médicos afirman que “si está muy mal” y requiere de hospitalización inmediata o morirá pudriéndose por las infecciones. Al no recibirlo en el Hospital Juárez, lo cual podría configurar un caso de negligencia médica, se le buscó lugar en urgencias del Hospital La Villa del GDF, pero allí tampoco lo recibieron, argumentando que no cuentan con cirujano plástico que trate adecuadamente la herida en el coxis. Durante la noche del viernes, ya en su casa, “El Halcón Dorado” se sintió mal y se solicitó el auxilio de una ambulancia de la Cruz Roja y se negaron a canalizarlo a algún hospital porque no era un caso urgente; mientras que una unidad particular solicitó el pago de mil 500 pesos para buscar un centro de salud que lo reciba, aunque no pudieron asegurar que lo podrían colocar. Los paramédicos de la ambulancia privada indicaron que ningún hospital quiere recibir a este tipo de pacientes por considerar que padecen una infección crónica y no quieren echarse encima la responsabilidad de curarlo, cuando ya fue intervenido en otro nosocomio por temor a una posible demanda. De esta forma el señor Julio Olmos tiene tres pecados, ser viejo, ser pobre y estar enfermo y el sistema de salud mexicano lo hace pagar gravemente por ello. Sólo espera que una mano caritativa del Hospital Juárez lo reciba.
Epigrama Aurea Zamarripa “SAN JUAN DEL RIO”
Señor Director: Una princesa ha nacido Ser pobre y estar enfermo es la mayor desgracia que le y se llama Carolina puede acontecer a cualquier persona en México, asegura la sus pàdres Yannin y Paco, señora Guadalupe Rivera Olmos, que tiene un tío que fue uno ellos muy conocidos. de los mejores luchadores de todos los tiempos, a quien enmascarado le nombraban “El Halcón Dorado” y sin máscara se llama Julio Olmos Guerrero. A familiares y amigos Relata que desafortunadamente la vida de francachelas, comelitón les dieron alcohol y mujeres que se dio de joven su tío, le impidió guardar al conocer a la niña dinero para su vejez; ahora vive en un cuarto en el número regalos a ellos les dieron. 4428 de la colonia Nueva Tenochtitlán, donde cuenta con el apoyo de sus hermanos Cecilia y Aniceto de los mismos apelliDios bendiga su hogar dos, pues hijos y compañeras que tuvo ni se acuerdan de él. con un dicho conocido De que sirve la Comisión de Lucha Libre del Distrito Federal, “ricas carnitas del camino” que ahora encabeza el luchador llamado “El Fantasma”, si no son capaces de apoyar económicamente y ni siquiera organizar el que no come carnitas funciones de beneficencia, se preguntan los luchadores que a San Juan del Río como “El Halcón Dorado” le dieron fama a este deporte. “no ha venido” Luego que hace un mes fue internado en el Hospital Juárez, comenzó su penar, pues al carecer de recursos se dio cuenta que no es gratuito el servicio y en ocasiones ha tenido que pasar por el regaño de los administradores y médicos que le dicen que le cortarán el servicio si no paga. De entrada, para cualquier consulta, tiene que pagar 70 pesos. No es mucho, pero el señor Julio Olmos, con Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego casi 70 años de edad, sin ninguna forma de obtener una < Director Administrativo: Francisco Quezada García retribución económica, tiene que depender del apoyo de Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx su familia. Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Luego, viene el cobro por cada análisis de laboratorio. Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx También barato, pero que poco a poco se suma a una Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla cantidad que crece constantemente. zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Después de permanecer por espacio de dos semanas Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz en el mencionado nosocomio, a donde le colocaron una zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar diálisis, pues tiene problemas de próstata, diabetes y una Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. infección producida por una llaga en el coxis, las autoriDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda dades médicas lo dieron de alta. Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor A la semana de haber salido, todo se complicó, la diá041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. lisis colocada por los médicos le produjo una infección, Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 y ahora padece ese mal también en las vías urinarias y en Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. la llaga.
unomasuno ´´
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
2555 "*La Historia nos brindó la oportunidad de conocer al hombre quizá mejor que ninguna generación. ¿Quién es, en realidad el hombre? Es el ser que siempre decide lo que es. Es el ser que inventó la cámara de gas, pero también es el ser que entró en ellas con paso firme y musitando una oración": *Viktor Frankl (*El hombre en busca de sentido)
H
oy exactamente cumplo 7 años ininterrumpidos de escribir en esta nueva época de unomásuno. Antes que a nadie mi gratitud a los lectores que me conceden el honor de estar en sus manos. ¡Gracias, mil y una veces, literalmente! En seguida mi reconocimiento al Presidente/Editor, señor Naim Libien Kaui, por estas ¡2555! colaboraciones cotidianas -junto a algunos reportajes y entrevistas a diferentes personalidades nacionales y extranjeras de la política y la cultura-, identifico al dirigente empresarial moderno con visión de presente y futuro. Don Naim Libien Kaui profundamente respetuoso de la libertad de pensamiento y de la expresión responsable, haciendo honor y valimiento al lema de unomásuno: "Crítico y veraz". De tal manera que nobleza obliga al intentar con ética profesional corresponder a los lectores, sin cuya participación no habría razón de ser para este oficio periodístico, que en México -en esta hora- "es el más peligroso del mundo". Asimismo, reconozco también el dinamismo impulsor de la emulación por el trabajo (periodístico en este caso) a todos mis compañeros jóvenes del "staff" que bregan en esa sección sui géneris "Notivial". Son el relevo generacional en unomásuno, es decir, la Generación del Siglo XXI sin hipérbole. Varios de ellos resistiendo simultáneamente continuar sus estudios universitarios para culminar la carrera. ¡Llegarán! Porque además, están matriculados en el fragor de la lucha de clases que les tocó vivir. ¡Nada fácil! Siempre a condición de que no cejen en su preparación e ilustración: deben dominar un idioma extranjero, y desde luego toda la Informática dentro de la era cibernética fascinante, ésta que a nosotros los llamados de "la vieja (pero no anquilosada, conste) guardía" no nos tocó. Como dice Víktor Frankl: "La Historia nos brindó la oportunidad de conocer al hombre quizás mejor que ninguna generación…" (*El hombre en busca de sentido. Editorial Herder, 158 páginas, Barcelona, España, 2004), de lo cual me enorgullezco al pertenecer a este oficio en este equipo que convive con los alegres sinsabores de la situación nacional de México. No somos ajenos a ninguna de las angustias de nuestro pueblo. Realizamos en la práctica un ejercicio profesional de clase. Conscientes del momento histórico que nos tocó vivir. Temblando, claro, pero en nuestro puesto, junto al dinamismo del empresario editor. Procuramos estar al unísono del latir de nuestro pueblo, uno de cuyos segmentos nos lee, confía en nosotros como partícipes de la opinión pública forjada entre muchos. Quizás sin ambages estas líneas reiteran la divisa de Voltaire que preside cada momento frente a la página en blanco: "Estaré hasta la muerte en contra de lo que dices, pero también defenderé hasta la muerte el Derecho que tienes para decirlo". En el capítulo del libro de Frankl, "La voluntad de sentido", expresa: "La búsqueda por parte del hombre del sentido de su vida constituye una fuerza primaria y no una "racionalización secundaria" de sus impulsos instintivos. Este sentido es único y específico, en cuanto es uno mismo y uno solo quien ha de encontrarlo; únicamente así el hombre alcanza un fin que satisfaga su propia voluntad de sentido"/p.121). Ahí mismo recalca Víktor Frankl: "Hace unos años se realizó en Francia una encuesta de opinión. Los resultados demostraron que el 89% de la población reconocía que el hombre necesita "algo" por lo que vivir. Todavía más, un 61% afirmaba tener algo o alguien en su vida por cuya causa estaba dispuesto incluso a morir". Esa es una de las diferencias que han hundido a varios partidos políticos mexicanos, han olvidado los ideales superiores para forjar la transformación de nuestro pueblo. Por ello mismo, en el umbral de la existencia, reitero y lucho por ello sobre mi concepto acuñado a golpe de palabra: La vida es hermosa, hay que luchar porque las nuevas generaciones la limpien más. En eso estamos aquí en unomásuno. ¡Gracias! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
PAN, abierto a propuestas que fortalezcan finanzas: Nava Pide al PRI actuar de manera responsable
T
laxcala, Tlax.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, afirmó que en la discusión del paquete fiscal, esta fuerza política se encuentra abierta a propuestas que fortalezcan las finanzas públicas. En conferencia de prensa, el también diputado federal confió en que la Ley de Ingresos para el próximo año servirá de base para combatir la pobreza de millones de mexicanos. Después de inaugurar las nuevas instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN, aseveró: "Tenemos la posibilidad y la responsabilidad de contribuir todos, en la medida de nuestro gasto, al combate a la pobreza en la que viven millones de mexicanos". "Estamos aguardando la aprobación de la Ley de Ingresos con el mejor ánimo, dispuestos a revisar cualquier propuesta y buscando en todo momento la fortaleza en las finanzas públicas", acotó. En este tema, pidió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) actuar de manera responsable y con altura de miras, dejando de lado intereses personales o de partido. "Al PRI le pedimos lo mismo que dio el PAN al país durante los años que fuimos oposición: responsabilidad histórica, altura de miras y generosidad para pensar antes en el país que en cualquier proyecto personal o partidista", sostuvo . Respecto a la propuesta de reducir en 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos, dijo que el ahorro se destinaría al combate a la pobreza primordialmente, por lo que llamó a las otras fuerzas políticas a discutirla. "Nosotros estamos dispuestos y proponemos etiquetar los recursos, de manera tal que estos ahorros, que podrían alcanzar los 3 mil 300 millones de pesos anuales, sean específicamente etiquetados para el combate a la pobreza", mencionó. Sería injustificable, subrayó, que los partidos políticos lleguen a 2010 con los mismos ingresos; "la crisis económica exige de nosotros un esfuerzo, exige acciones concretas y el PAN las ha dado", dijo. Agregó que con estos recur-
El PAN defenderá el paquete fiscal, dijo César Nava. sos se podrían comprar 50 millones de dosis de vacunas contra la influenza, "y vacunar de esta manera a uno de cada dos mexicanos, o afiliar a 750 mil mexicanos más al Seguro Popular o a 350 mil más al Programa Oportunidades".
Defenderá PAN paquete fiscal En la víspera de que inicie de lleno la discusión del paquete fiscal 2010, el Partido Acción Nacional (PAN) adelantó que hará una férrea defensa de la propuesta que envío el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión. El diputado del PAN Roberto Gil Zuarth expresó que su bancada está convencida de las ventajas y beneficios del paquete económico, sobre todo ante la circunstancia actual de crisis por la que atraviesa el país. Expuso que la visión del gobierno y del partido blanquiazul es la de resolver los problemas no sólo en el corto plazo, sino también sentar las bases para crecer a largo plazo. Roberto Gil manifestó que defender la propuesta guber-
namental no cancela la disposición a escuchar otras alternativas que se presenten para construir acuerdos y tomar la mejor decisión para el país. "En democracia es necesario estar abiertos a otras posiciones, discutirlas, debatirlas, confrontarlas democráticamente y someterlas al ácido de la crítica. "Precisamente estaremos abiertos a todas y cada una de las propuestas que los legisladores y legisladoras planteen en el seno de la Comisión de Hacienda o en el pleno de la Cámara de Diputados", puntualizó. Recordó que la aprobación por unanimidad del Código Fiscal es un buen precedente, pero si el paquete sale por mayoría ya será suficiente para sentirse satisfechos. Precisó que el dictamen del paquete fiscal deberá estar listo a más tardar el próximo martes 20. Por ello, la Comisión de Hacienda dictaminará hoy sobre la Ley de Derechos, Impuesto Sobre la Renta (ISR), impuestos especiales y la nueva contribución de 2 por ciento.
4 LA POLITICA
P
areciera que el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas estuvieran sentados frente a frente en un juego de vencidas donde la -¿dirigencia?- del cada vez más disminuido gremio parece estar perdiendo.
Martín Esparza Flores No obstante la aparatosa marcha del jueves 15, que congregó a todos los sempiternos de la "izquierda", donde se pasó lista a las organizaciones que han sido directa o indirectamente apoyadas por el líder del SME, Martín Esparza, como los fósiles del Comité General de Huelga (CGH) de la UNAM; los "panchos villas"; simpatizantes del PRD, PT, Convergencia y tal, la posición del presidente Felipe Calderón es y seguirá siendo irreductible respecto a la extinción de la estropeada Luz y Fuerza del Centro. Tal vez el pírrico triunfo que podrían cacaraquear hasta ahora los sindicalizados es haber logrado sentarse con el titular de la Segob, Fernando Gómez Mont, en una mesa de diálogo el mismo viernes 16, sin que hasta ahora se hayan logrado cambios en las posiciones de unos y otros. Lo que sí queda claro es que el Ejecutivo federal no dará marcha atrás en cuanto a derogar -como lo pretenden los dirigentes sindicales- el decreto que liquida LyFC. Analizando a toro pasado estos acontecimientos, debemos reconocer
Felipe Calderón Hinojosa que fue una operación quirúrgica perfectamente diseñada, planeada y ejecutada con precisión casi matemática donde se cubrieron todos los aspectos posibles, desde el cuidado logístico, el esmero jurídico y el sentido de
unomásuno
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Juego de vencidas oportunidad. Sin embargo, el fin está toma el destilado de agave azul tequilana en cantidades industriales. Acá lejano aún. tenemos Garibaldi y allá tienen su LA CORTE, AMBIVALENTE Siempre que la Suprema Corte traspa- Plaza de los Mariachis, en el meritito sa su ámbito de tribunal constitucional barrio de San Juan de Dios. Pero como siempre, a los panistas para invadir el de la política, no sólo da traspiés, sino que se exhibe como un les da por hacer negocios fáciles a costigrupo donde predomina una disimulada llas de lo que sea, esa Plaza de los parcialidad de algunos de sus miembros. Mariachis, tradicional y añeja donde se Ya en esta columna habíamos opinado inspiró Blas Galindo para componer la que la facultad que el segundo párrafo obra sinfónica "Sones de mariachis", y del artículos 97 de la Constitución con- cantaron en sus inicios Pepe Guízar, fiere al máximo tribunal para el efecto de autor de "Guadalajara" y "Chapala" y que investigue o averigüe algún hecho o Vicente Fernández, entre otros famosos hechos que constituyan una grave viola- artistas, ha sido "rentada" por los próxición a garantías individuales. La razón es mos 30 años a una familia mercachifle de apellido Ruiz que al crearse la Velasco, para que Comisión Nacional la explote y comerde los Derechos cie como le dé en Humanos, corresgana. (Igual hizo el ponde a ésta dicha Santo (Fox) contra tarea. las momias de Llama la atenGuanajuato, ahora ción que los docespectáculo viajero tores de la ley de circo; si los del concluyan en su partido conserva"investigación" dor dicen defender que el gobernador el ser humano de Oaxaca, Ulises desde el momento Ruiz, resulte resde la concepción, ponsable "por los restos subsisomisión" de violatentes de los falleciones a garantías cidos ¿no merecen individuales de algún respeto?). ciudadanos parti- Fernando Gómez Mont Así las cosas, el ayuntamiento de la cipantes en manifestaciones y marchas en la ciudad de Oaxaca, pero ciudad -que entonces encabezaba dejando a salvo a las autoridades fede- Alfonso Petersen, ahora secretario de rales (léase Vicente Fox), como si los Salud de Jalisco-, concedió un conveelementos de la Policía Federal Pre- nio de arrendamiento a particulares bajo ciertos comventiva y los solpromisos, entre dados fueran marellos destacó el cianos. Pero aderemodelar la Plamás, los ciudadaza de los Marianos oaxaqueños chis, desde enero que sufrieron dapasado ya converños patrimoniales tida en espacio de y lesiones por el diversión únicavandalismo de acmente se le han tivistas de la APconstruido pegoPO, encabezados tes y adefesios. por Flavio Sosa y Fueron derride la Sección 22 bados los árboles del SNTE, ya se ve de naranjo origique o son ciudanales. En su lugar danos de segunda colocaron sillas y para los millonamesas de pésima rios de la "Trecalidad y continúmenda Corte" o Ulises Ruiz Ortiz an deambulando de plano carecen en busca de clientes infinidad de de garantías individuales. mujeres y hombres de la vida galante, LOS MARIACHIS CAYERON La tradición de Guadalajara con además de decenas de teporochos sus mujeres bellas, sus calandrias, la implorando dinero para "curársela". Catedral neoclásica, sus ricas y pican- Nada que ver con atractivos turísticos. ¡Lástima por tan famosa zona, comtes tortas ahogadas, el tequila, las "Chivas" futboleras y sobre todo su pasión por la Plaza de los Mariachis y música, han dado fama imperecedera pena por Guadalajara! ENTREVISTA A a México. PATRICIA OLAMENDI En la Perla Tapatía, al igual que en Los medios informativos electrónicos la ciudad de México, existe un lugar especial donde se reúnen los maria- cumplen un papel crucial en el conocichis, se escucha música bravía y se miento popular sobre personalidades
como la profesional del derecho, Patricia Olamendi, quien por su especialidad jurídica cumple a cabalidad uno de los requisitos para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos: es licenciada en la materia con postgrados y obra publicada. Otra característica que llena es la de géne-
Flavio Sosa ro, pues abundan los hombres posesionados de cargos en instituciones de derechos humanos, contra las discriminaciones, los institutos electorales, etcétera. Lo anterior viene a cuento porque mi amigo José Cárdenas de Telefórmula y Radio Fórmula, entrevistó a la sólida abogada Olamendi el viernes 16, ante la pregunta de por qué quiere ser presidenta de la CNDH: Quiero dejar claro que provengo de organizaciones no gubernamentales y desde hace más de 30 años vengo desarrollándome en el campo de los derechos humanos en general; a lo mejor me conocen más por el trabajo de los derechos humanos de las mujeres, pero he trabajado en los campos de derechos humanos de indígenas, he trabajado en el campo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, participé en convenciones contra la tortura y desaparición forzada. Estoy convencida de que la CNDH tiene que jugar un papel decisivo en el cambio democrático en México y en ese sentido también creemos que ya es tiempo de que esté cercana a las organizaciones, está cercana a las personas y que realmente podamos trabajar juntos con
Vicente Fernández la sociedad y encabezar los cambios que México necesita en el orden legislativo, en el orden de acceso a la justicia en el orden del bienestar incluso con la base de defender los derechos humanos. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Llama PVEM al gobierno a combatir la pobreza La Fracción Parlamentaria del Partido Verde en el Senado de la República llamó al Gobierno Federal a reforzar los programas sociales para combatir la pobreza y la marginación en nuestro país. Y es que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país hay 50 millones 600 mil personas en pobreza extrema. En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el senador Arturo Escobar y Vega resaltó que México requiere de programas efectivos que ayuden a reducir es “cifra dramática”. “Alimentación, educación y servicios de salud adecuados, son las prioridades para que México acabe con el problema más grande que lo aqueja: la pobreza y la marginación”, subrayó. El legislador ecologista dijo que México es la nación más afectada por la crisis económica en la región, y en donde el mayor número de sus habitantes ha caído en la pobreza en lo que va del año. Mencionó que entre 2006 y 2008, los dos primeros años de la actual administración, el número de pobres aumentó en 5.9 millones de personas, hasta alcanzar 50.6 millones, 47.4 por ciento de la población total del país, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por ello, el senador del Partido Verde insistió en la necesidad de fomentar el diálogo para que los gobiernos de los tres niveles, la sociedad y otros actores del país encuentren alternativas viables y responsables de solución. Escobar y Vega advirtió que si el Gobierno Federal no invierte en programas ambientales, se agravará la situación de pobreza, toda vez que el cambio climático aumentará los precios de los alimentos y afectará sobre todo a las poblaciones urbanas de los países en desarrollo. Por último, reiteró en la necesidad de poner en marcha programas con reglas de operación sencillas que impulsen la creación de empleos permanentes y bien remunerados, lo que permitirá, dijo que las clases más desprotegidas accedan a mayores recursos para cubrir sus necesidades básicas.
Hay más de 50 millones en extrema pobreza.
LA POLITICA 5
unomásuno
Impune saqueo de arte y piezas prehispánicas Más de 10 mil han sido trasladadas a EU y Europa
En solamente uno de cada tres sitios arqueológicos hay resguardo. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n los últimos diez años se ha permitido el saqueo indiscriminado e impune de arte, principalmente sacro y de piezas arqueológicas que han sido robadas para terminar en manos de coleccionistas privados de aquí y el extranjero, denuncia la Cámara de Diputados. De acuerdo con la información recabada por los órganos de investigación de San Lázaro, 10 mil 485 piezas prehispánicas sustraídas de 35 mil sitios históricos han sido robados y trasladados a Estados Unidos y Europa, mientras mil piezas de arte de la época de la colonia han sido sustraídas de iglesias, de las cuales sólo se ha recuperado el 10 por ciento. Un informe de la Interpol señala que México está entre las tres naciones con mayor tráfico de piezas; tan sólo en lo relativo al arte sacro, el organismo policial sostiene que en los últimos años se ha incrementado en 10 por ciento. De igual manera, el Instituto
de Antropología e Historia (INAH) destaca que todos los días salen del país, por lo menos, cien piezas prehispánicas, esto derivado de que sólo uno de cada tres sitios arqueológicos tiene resguardo, de los 172 abiertos al público. Ante ello, el diputado del PRI Juan Pablo Jiménez Concha propuso exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR) a crear una fiscalía especial para investigar el robo, daño, destrucción, comercialización o falsificación de arte sacro, así como de cualquier bien artístico o histórico. El legislador establece que este tipo de delito nos afecta considerablemente, debido a que el patrimonio cultural de México es considerado como el más extenso del continente americano. El INAH publicó que en México existen más de 19 mil espacios destinados al culto, todos ellos construidos antes de la Independencia. En estos templos se localizan más de 4 millones y medio de piezas, de las cuales sólo el 1.5 por ciento están inventariadas, “lo que nos da una idea de lo vulnerable que es
nuestro patrimonio”. Detalló que las fronteras norte y sur son las que presentan mayor saqueo arqueológico, mientras que en los estados donde se concentra el robo de arte sacro destacan Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas, Morelos y Jalisco. Jiménez Concha expresó que es necesario preservar el patrimonio cultural de la nación, mediante el análisis de todas las leyes y convenios nacionales e internacionales, así como de instituciones de impartición de justicia, “con el propósito de desarrollar instrumentos más eficaces”. El punto de acuerdo solicita a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a crear una fuerza de tarea para la investigación y recuperación de las piezas de arte sacro, así como la desarticulación y detención de bandas del crimen organizado. De igual forma, exhorta al INAH a realizar un censo de las obras, a fin de coadyuvar a la ubicación y reconocimiento de éstas en caso de algún robo.
8 LA POLITICA
unomásuno
Dinero del narcotráfico al auxilio de los jóvenes Propone PRD utilizar los 52.2 millones de dólares en programas hacia la juventud
En los últimos seis meses se multiplicó el número de bienes en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el escaso presupuesto para atender las demandas de 36 millones de jóvenes en México, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados propuso utilizar los millonarios decomisos al crimen organizado a programas de empleo, educación y tratamiento de adicciones de este sector de la población. En los últimos seis meses, como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico, se multiplicó el número de bienes en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ya que el monto de lo incautado creció 50 por ciento, señaló el diputado del sol azteca, Ilich Augusto Lozano Herrera. El secretario de la Comisión de Gobernación dijo que en ese periodo se decomisaron 52.5 millones de dólares, lo que representa un aumento de 700 millones de pesos, contra los 22.6 millones de dólares que se confiscó en igual periodo de 2008. Recordó que dicho dinero es distribuido en partes iguales entre el sector salud, el judicial y organismos de la policía. En 2008, el monto que se dividió entre los tres sectores fue de 60 millones de pesos, pero en 2009, el fondo aumentó considerablemente. En ese sentido, propuso, que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 los recursos económicos incautados al crimen organizado se asignen para fortalecer la creación de programas para alejar a la
juventud de la criminalidad. “Creemos que el dinero arrebatado a las redes criminales debe tener como fin no sólo la compra de más balas o el pago de más policías; también debe ser dirigido al fortalecimiento y a la creación de programas de atención a la juventud, pues los jóvenes son las principales víctimas de las drogas y del crimen organizado”, agregó. Lozano Herrera resaltó que para los jóvenes incorporarse al crimen organizado es fácil, ya que le toma tres meses pasar de vendedor ambulante a asesino a sueldo, y que según la Secretaría de Seguridad Pública la edad promedio en que los jóvenes se vuelven sicarios es de 24 años. Indicó que el reclutamiento de adolescentes por bandas de narcotraficantes es un fenómeno que inició en 2000, por lo que cada vez que se captura una banda es común encontrar hasta cuatro menores de edad. “No sólo con balas y policías se combate el crimen organizado. En paralelo a la lucha contra la delincuencia organizada, el gobierno federal debe cortar también el flujo de recursos humanos jóvenes que nutre a las redes criminales. Sólo así se limitarán el poder y el alcance de esos grupos”, añadió. El diputado del PRD destacó que la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años son pobres; de esa población, 22 por ciento no estudia ni trabaja; de ellos el 63.7 por ciento fuma; la edad de inicio en el consumo de drogas se sitúa entre los 14 y 24 años, y que más del 70 por ciento son adictos al
alcohol u otras drogas. Mencionó que “estas cifras son el resultado de políticas y programas insuficientes que no proporcionan a los jóvenes los satisfactores necesarios: educativos, laborales, de vivienda y espacios alternativos de recreación”. A la falta de empleo, puntualizó, se suma que los jóvenes carecen de efectivos espacios y programas de desahogo creativo, por lo que se manifestó hacia impulsar la creación de nuevos programas preventivos que vayan más allá de las simples campañas contra la drogadicción. Enfatizó que para atender las cifras de la problemática juvenil, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010 para este sector es insuficiente, pues de los 3 mil 224 millones 652 mil este sector es insuficiente, pues de los 3 mil 224 millones 652 mil pesos proyectados para juventud y deporte, sólo 218 millones 844 mil pesos son para las políticas de juventud, cuya población será, en 2012, de 36 millones. Mientras que al deporte se asignan 2 mil 977 millones 173 mil pesos; en total, el presupuesto para juventud y deporte representa sólo 10.1 por ciento de los 31 mil 802.8 millones de seguridad pública. Ante ese panorama, Ilich Augusto Lozano dijo que es necesario que en el PEF 2010 se fortalezca el presupuesto para jóvenes en la protección social, cobertura y diversificación de otros satisfactores básicos que hoy no tienen y con ello evitar que se integren a la delincuencia.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Liquidaciones de Sectur serían onerosas: PRD El senador del PRD, Máximo García Zalvidea, consideró que de concretarse la desaparición de la Secretaría de Turismo (Sectur) las liquidaciones de los trabajadores saldrían más caras que el pretendido ahorro. En entrevista, el secretario de la Comisión de Turismo del Senado de la República indicó que según un estudio los costos de eliminar la dependencia federal serían mayores que el ahorro de 175 millones de pesos que se obtendría. “Lo tenemos muy estudiado: entre las liquidaciones, indemnizaciones y pago de los pasivos laborales a los empleados que van a dejar de trabajar va a salir más caro que el pretendido ahorro”, señaló. García Zalvidea aseveró que mantener la Sectur trabajando no sólo resultará más eficiente en términos económicos para el erario, sino que ayudará al sector en su conjunto a desarrollarse mejor. “No se trata de defender a toda costa a una burocracia, sino que la desaparición dejaría desatendido a un sector que está llamado a convertirse en el segundo o incluso primer generador de divisas para el país”, planteó. El legislador recordó que en comparación con todos los sectores productivos, el turístico es el que genera más empleos. Subrayó que en su momento podría discutirse la desaparición de la secretaría sólo si esto fuera efectivamente beneficioso para el ramo turístico, pero no con el argumento de ahorrar dinero. Además, añadió, la propuesta implica que los 24 meses de trabajo legislativo para sacar adelante la Ley General de Turismo “se echen a la basura”. Recordó que esa ley fue creada justamente para fortalecer a la dependencia federal y hacerla más eficiente, y mejorar al sector en su conjunto, por lo cual, sin secretaría, sencillamente no tiene aplicación. Aseguró que existe coincidencia entre todos los integrantes de las comisiones de Turismo en ambas cámaras del Congreso, sin importar los partidos, en el sentido de no desaparecerla.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
Más de dos mil 500 ex electricistas cobraron indemnizaciones Llama el SME a ampararse en vez de aceptarlas tas han acudido de forma voluntaria a cobrar sus indemnizaciones, consideró que los problemas de logística que se presentaron los primeros días del proceso ya fueron superados y actualmente se realiza de forma eficaz y efectiva la entrega de cheques. Explicó que el funcionario de la Secretaría de Hacienda dijo que en el caso de los empleados que tienen créditos hipotecarios no se les descontarán de su liquidación. "Lo van a poder seguir pagando. No se les están descontando de sus liquidaciones o indemnizaciones". Ante la preocupación por encontrar otra fuente de trabajo, la Secretaría de Economía diseña algunos programas para ayudar a los ex trabajadores y reinstalarlos en algunas empresas de acuerdo con sus conocimientos o incluso apoyarlos para la instalación de un negocio propio.
Policías siguen resguardando las instalaciones de CLyFC.
unomásuno / Eduardo Mejía.
SME contra indemnizaciones Por su parte, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) llamó a sus compañeros electricistas a no aceptar las indemnizaciones y mejor acudir a la sede sindical para que firmen sus solicitudes individuales de amparo. El vocero sindical, Fernando Amezcua, dio a conocer que este fin de semana diseñarán el plan de acción que aplicarán a partir del próximo lunes para protestar contra la extinción de la paraestatal, por lo que la próxima semana presentarán los amparos individuales y el colectivo contra el decreto del 11 de octubre pasado, mismos que jurídicamente están siendo procesados por Néstor de Buen y Raúl Carrancá.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
A
pesar del hostigamiento del sindicato de que son objeto los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que acuden a cobrar su indemnización, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) informó ayer que un total de dos mil 527 electricistas ya cobraron su cheque de finiquito. El coordinador de asesores, José Antonio González Anaya, informó que existen incentivos adicionales para los trabajadores que acudan antes del 14 de noviembre por su indemnización, que aumenta según la antigüedad y va de 10 por ciento para los trabajadores que tenían hasta cinco años laborando hasta 80 por ciento para quienes llevaban más de 25 años. Mencionó que el finiquito que se entrega a los trabajadores es en promedio de dos años y medio del salario del trabajador, es decir, un monto promedio de 435 mil pesos, aunque varía dependiendo del sueldo y prestaciones. Además de los trabajadores en activo, más 13 mil jubilados han cobrado sus respectivos pagos desde el 12 de octubre y con el fin de hacer más accesible el cobro ahora pueden recibir su pensión en efectivo en el banco Santander o se les puede depositar en una cuenta de esa o de otra institución bancaria. El funcionario expuso que en el proceso de finiquito de la relación entre los ex empleados y la paraestatal, se respetan todos los derechos laborales de los trabajadores de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y su Contrato Colectivo. Luego de señalar que los electricis-
Los electricistas siguen manifestándose contra la desaparición de la Compañía de Luz.
10 LA POLITICA
unomásuno
Abre Sagarpa nuevo sistema de información sobre el campo Con el Comité Técnico Especializado de Información Económica
A
partir de ayer la sociedad en general tiene acceso a información veraz y oportuna del sector primario de la economía de calidad, lo cual contribuirá a una acertada toma de decisiones, informó la Sagarpa. La información se proporcionará a través del Comité Técnico Especializado de Información Económica del Sector Agroalimentario y Pesquero, organismo de carácter permanente que trabajará sobre la generación de estadística económica y en la promoción de su conocimiento y aplicación. El director general del Sistema de Información y Estadística Agropecuaria y Pesquera de la dependencia, Emilio Cedrún Vázquez, mencionó que el comité técnico es producto de un esfuerzo interinstitucional. El reto principal, citó, será suministrar a todos los actores interesados en conocer la información estadística del sector agroalimentario y pesquero, con pertinencia y oportunidad. Con este nuevo instrumento, agregó, se van a generar mejores políticas públicas de apoyo al sector y al diagnóstico del sector rural mexicano. Asimismo, elaborará y revisará las normas técnicas, linea-
Este nuevo instrumento generará mejores políticas públicas. mientos y procesos utilizados en la generación de las estadísticas económicas, las cuales se acordarán en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. El referido comité está integrado por el Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; la Subsecretaría de Agricultura; la Coordinación General de Ganadería; la Comisión Nacional
de Acuacultura y Pesca y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Además, por la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la SHCP; la Secretaría de Economía a través de las direcciones generales de Industrias Básicas, y la de Comercio Interior y Economía Digital; Financiera Rural; Banco de México y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.
Piden eliminar gravamen a productos y servicios El senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, solicitó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dictaminar la Minuta por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre
Arturo Herviz Reyes.
Productos y Servicios (IEPS), a fin de excluir del pago de este gravamen a la enajenación o importación de alcohol, pues con ello se combatirían la evasión fiscal y el contrabando. El senador por Veracruz señaló que esta propuesta sólo fue conocida en primera lectura por el Pleno de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura en marzo de 2009, y hasta la fecha no ha sido votado por la colegisladora. El también presidente de la Comisión Especial para la Agroindustria Azucarera urgió a los diputados federales a aprobar las modificaciones a la ley del IEPS, pues el cobro de este impuesto genera contrabando de alcohol, que proviene de países como Guatemala y Cuba. Herviz Reyes explicó que la minuta que se encuentra en la Cámara de Diputados plantea la eliminación del IEPS del 50 por ciento a la enajenación e impor-
tación de alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables. Con esta propuesta, precisó, “se estimularía al mercado interno en la producción de etanol anhidro, generaría inversión directa y se crearían aproximadamente dos millones de nuevos empleos directos e indirectos”. Además, abundó, “los 57 ingenios del país producirían etanol anhidro sin ninguna limitante, provocarían la modernización y reconversión de sus estructuras productivas y se invertirían recursos para la construcción de nuevas plantas productoras del biocombustibles”. Detalló que con la eliminación del IEPS, los 15 estados productores de caña de azúcar reactivarían la economía del campo mexicano, se detonaría el desarrollo, disminuiría el efecto migratorio así como la inseguridad social producto del desempleo que presentan en este sector.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Contingencia por influenza provocó psicosis Expertos en psicología y psicoanálisis destacaron que la contingencia sanitaria registrada en abril por la aparición del virus de la Influenza A(H1N1) provocó psicosis que dejó secuelas en la gente predispuesta a problemas psicológicos. Sin embargo, consideraron que con el rebrote anunciado de ese virus las afectaciones mentales en la población no volverán a ser de la misma magnitud, pues ya se conoce sobre el tema. Durante el Coloquio Nacional Estudios Psicoanalíticos sobre las Contingencias Sanitarias, los especialistas consideraron que el temor a lo desconocido es un factor que en cadena desata las alteraciones. José de Jesús González Núñez, investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, dijo que la psicosis fue moderada, principalmente porque las emociones se contaminan y se intensifican en grupos grandes. El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que nada más fue la sensación de pánico que se tenía, ya que la sociedad se contamina muy fácilmente en una situación alterada como en esa contingencia. En entrevista, detalló que cuando la gente ve que se empiezan a tomar medidas para controlar los contagios ya no hay psicosis ya que la realidad calma y predominan las ideas racionales. Comentó que una parte de la sociedad, que independientemente de la contingencia sufre enfermedades mentales, son personas que contaminan a la gente saludable que es la más afectada, pues quedan secuelas que son más difíciles de superar. A su vez, el investigador de psicología del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Rodrigo Peniche Amante, dijo que la alarma social puede producir que un determinado grupo de personas experimente una fobia a morir por el virus. Durante la contingencia, dijo, la gente empezó a sentir una intensa depresión o pesimismo desmedido, rabia y un sentimiento de persecución incesante, ya que pensaba que en cualquier momento serían contagiados y morirían. A todos los temores se sumaron el problema económico del país, el desabasto de agua, el narcotráfico, el desempleo y demás situaciones que aquejan a la sociedad. Asimismo, dijo que con la contingencia se construyó un pánico moral, con repercusiones económicas y políticas, además de que 61 por ciento de la gente confió más en la información de los medios de comunicación que en lo dicho por las autoridades sanitarias.
La contingencia construyó pánico moral.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Atrapados diputados del PRI con el 2 % Se mantiene la indecisión en torno al gravamen al consumo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l impuesto del 2 por ciento al consumo, la modificación al régimen de consolidación fiscal y concretar acuerdos en Impuesto Sobre la Renta (ISR), son los temas prioritarios del PRI en la discusión del paquete fiscal, del que se eliminarán “las letras chiquitas” lesivas para la población. En la mesa de discusión el grupo económico del PRI se mantendrá en la busqueda de mejores alternativas que no se circunscriban en la implementación de nuevos impuestos, aseveró el diputado Jesús Alberto Cano Velez, quien reconoció que todavía no hay consenso en su bancada para eliminar el impuesto contra la pobreza. Al confirmar que será hasta hoy cuando en el seno de la Comisión de Hacienda se discuta la viabilidad de propuesta del Ejecutivo de establecer un 2 por ciento al consumo generalizado, reiteró que este “será un largo domingo” en la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Previo a la reunión de la Comisión Especial sobre Gastos Fiscales, el legislador de Sonora aseveró que si bien es cierto, existen voces que ven viable la implementación de este gravamen, en la realidad es que no se ha definido su destino. Agregó que el Revolucionario Institucional está estudiando alternativas a pesar de que el Ejecutivo sostenga su proyecto bajo el argumento de que este 2 por ciento al consumo generalizado será destinado para combatir la pobreza. “En la realidad es que no hay nada en este sentido, los priístas estamos actuando con responsabilidad y analizando otras vías y con la lámparas de Diógenes estamos buscando la mejor combinación”, agregó. De igual manera, confirmó que este polémico impuesto será uno de los temas últimos que se discutan en el seno de la Comisión de Hacienda, por lo que prevé entre en la agenda hoy y continúe mañana en víspera de la sesión ordinaria. Asimismo, el legislador experto en cuestiones de economía y finanzas dijo que quedan pendientes concretar acuerdos en materia de Impuesto Sobre la Renta y sobre mecanismos de consolidación fiscal, temas en los que el PRI tiene una ventaja “que hará valer como cuando se discutió el Código Fiscal en donde el PRI logró eliminar esas letras chiquitas”. Destacó que a pesar de que el Revolucionario Institucional cuenta con una mayoría en la Cámara de Diputados, las discusiones en las que han concretado cambios propuestos por los legisladores del tricolor, se han aprobado porque están suficientemente sustentados y demostrados. Como lo establece la Constitución, la obligación de contribuir a los gastos del Estado es para todos, y originalmente prohíbe las exenciones de impuestos, según establece el Artículo 28. No obstante, con el tiempo se han
venido autorizando en las leyes fiscales, exenciones, excepciones, regímenes especiales y tasas diferenciadas en el pago de impuestos, entre otras, lo cual hace que la tasa de impuesto efectiva que pagan algunos contribuyentes sea menor que la que pagan otros no beneficiados
por ellas. Por su parte, el diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarruvias afirmó que el discrecional subsidio por medio del sistema tributario, ocasiona inequidades porque se crean contribuyentes privilegiados y no privilegiados, cuando se
aprueban sin contar con información sobre el impacto de los mismos provocan en los beneficiarios y el costo y oportunidad que para la sociedad lleva su otorgamiento. “Esto puede alejarnos de principios de proporcionalidad y equidad en las contribuciones”, apuntó.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Prevé PGJDF orden de arresto contra Ahumada La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) prevé que la próxima semana el Juzgado 12 en Materia Penal conceda la orden de reaprehensión contra el empresario Carlos Ahumada Kurtz. En la víspera la PGJDF solicitó al impartidor de justicia la orden de captura, después de que se venció el plazo de 10 días hábiles para que Ahumada acudiera al juzgado y garantizara el pago de más de 28 millones de pesos que se le impuso como sustitutivo de la pena carcelaria por el delito de fraude. Esa cantidad corresponde a la reparación del daño y multa fijados por el juez y que le permitirían a Ahumada apegarse al beneficio de libertad sustitutiva y suspensión condicional de la pena de cinco años de prisión que se le dictó por el referido delito, en el proceso correspondiente a la causa penal 38/07. Sin embargo, al haber culminado el plazo y no haber informado si se apegaría a este beneficio, el Ministerio Público solicitó la orden de reaprehensión, que de acuerdo con autoridades de la dependencia, se concedería la próxima semana. El juez resolvió además que no ha operado la prescripción de la potestad para ejecutar la pena en este caso, es decir, que se mantiene vigente la obligación de Ahumada de garantizar el beneficio al que se apegará, contrario a lo referido por su defensa. La PGJDF confirmó que en caso de que el empresario se encuentre fuera del país, una vez que se obtenga la orden de reaprehensión solicitará a INTERPOL que se gire una ficha roja para su localización y extradición.
Termina curso del Conaseju En el evento estuvo presente el doctor Miguel Aldana
Durante los cursos se habló sobre cambios que se necesitan en las procuradurías. ALFREDO CHÁVEZ / JULIO PADILLA REPORTEROS
S
Orden de reaprehensión contra Carlos Ahumada.
e llevó a cabo la clausura de los cursos de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, auspiciada por la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia en el Distrito Federal (Conaseju), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), en las inmediaciones de la Universidad del Valle de México, campus Tlalpan. Durante el evento de clausura Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, se contó con la participación del doctor Miguel Aldana, presidente de la Conaseju; el licenciado Javier Mendoza
Indígenas, principales víctimas de injusticia SARAHI PÉREZ REPORTERO
La Fundación de Servicios Legales y Sociales para la Comunidad Indígena A.C. denunció que en México las personas de origen indígena, rural y de escasos recursos son las principales víctimas de injusticia, por lo cual implementó el “Programa de Promoción de los Derechos Humanos, Prevención y Atención del Delito”. De acuerdo con Edgar Sánchez, representante de la asociación, es necesario realizar esfuerzos institucionales para erradicar los problemas de dicho sector, por lo cual dijo que el proyecto atenderá
y proporcionará servicios continuos en materia de situación jurídica de forma gratuita a personas que están en los centros penitenciarios del Distrito Federal. Expuso que “los casos que atienden son principalmente de personas quienes carecen de recursos para pagar un abogado particular o del conocimiento suficiente para defenderse, ya que en su mayoría son personas analfabetas y en ocasiones no hablan español o medio lo hablan”. De igual manera, aseguró que con el programa se pretende liberar a 120 personas recluidas en este año así como proporcionar apoyo jurídico, psicológico y social a un promedio de 300 a 400 personas.
Montes (delegado); el subprocurador de Averiguaciones Descentralizadas, Luis Genaro Vázquez, quienes abarcaron los temas de participación ciudadana en el rubro del delito con el fin de erradicar este mal de nuestro país. Dentro de las ponencias estuvo presente Alejandra Butriyo Cazares, quien puso sobre línea que “hay que poner un alto a la delincuencia”, transmitiendo la información del curso para brindar a la ciudadanía una herramienta de conocimiento que la ayude a combatir y estar prevenida ante esta situación que ataña a nuestro país. “Sigamos organizados por un México mejor”, aseveró. Javier Mendoza Montes reiteró “que no hay prevención sin infor-
mación, por lo que estos cursos son muy importantes, ya que tenemos que acercar a la población con las autoridades asumiendo nuestra responsabilidad social”. Miguel Aldana habló sobre los cambios que se necesita hacer en lugares como las procuradurías, para coadyuvar con las autoridades la prevención del delito, haciendo de actividades como ésta que no sólo informa, pues instruye y fomenta valores que han desaparecido. Por su parte, el subprocurador exhortó a todos los mexicanos a unirse a esta causa antes de proclamar clausurado el evento, a las 21:15 horas del viernes, donde se entregó un reconocimiento a los ponentes y participantes.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Desaparece reo en Reclusorio Oriente Personal de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Penitenciaria intensificó la búsqueda del reo Miguel Angel Guerrero Maza, desaparecido desde la mañana de ayer al no acudir al pase de lista en el Reclusorio Oriente. Autoridades de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario informaron que a partir de la 17:00 horas, cuando se dió por concluida la visita familiar, se amplió la búsqueda en todos los dormitorios, baños, patios, cocinas, talleres y otras instalaciones del complejo carcelario. Hasta el momento se presume que el interno podría estar escondido en algún sitio del reclusorio, tal como ocurrió en 2006, cuando permaneció 48 horas ocultó en una de las alcantarillas del Centro de Readaptación Social Varonil Santa Marta Acatitla. Agentes judiciales y personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa arribaron al reclusorio para tomar conocimiento de los hechos e integrar la averiguación previa correspondiente por el delito de evasión de reo, en caso de que no aparezca. En los próximos minutos se tomará declaración al personal de custodia encargado de la guardia en la que se reportó la desaparición de este interno para deslindar responsabilidades. Guerrero Maza se encontraba actualmente bajo proceso por el delito de fraude en agravio de una persona de la tercera edad. Además, contaba con tres ingresos a reclusorios por los delitos de robo y allanamiento de morada.
Ataca comando a policías Los hechos ocurrieron en Tancítaro, Michoacán
E
l día de ayer, un grupo de sicarios armados con fusiles de asalto y granadas de fragmentación atacó a dos patrullas del municipio de Tancítaro, Michoacán, dejando como saldo dos policías heridos de gravedad. Los agentes municipales Anselmo García Miranda y Heladio Hernández López, quienes realizaban recorridos de vigilancia al momento de la embestida, fueron trasladados vía aérea a un hospital de Morelia para ser atendidos por las graves heridas que les dejó el ataque, donde se les reportó como delicados. De acuerdo con reportes policíacos, la agresión contra los uniformados se registró alrededor de las 13:00 horas en la salida de Santa Catarina, cuando un comando del crimen organizado lanzó granadas y ráfagas de fusiles de asalto (AK-47 y AR-15) a las patrullas 001 y 003, que realizaban un recorrido de vigilancia por el municipio, donde convergen las zonas de Tierra Caliente y Fría de la entidad. Luego del suceso se desplegó un operativo en el que participa-
Detiene SSPDF a seudo agentes federales por robo Elementos de la policía capitalina detuvieron a cinco personas armadas, dos de ellas se hicieron pasar por agentes federales para saquear un domicilio en la delegación Iztapalapa. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el robo ocurrió en el inmueble ubicado en la calle Ignacio López Tarzo, manzana 11, Lote 2, perímetro de la colonia Santa Martha Acatitla, de la referida demarcación. A ese sitio arribaron cinco personas, dos de ellas portando chalecos
Saqueaban domicilios.
JUSTCIA 15
unomásuno
antibalas y vestimenta de la Policía Federal, quienes ingresaron a la vivienda y se apoderaron de varios paquetes de ropa, así como de diversos electrodomésticos. Un guardia de seguridad privada de la zona se percató de lo sucedido y del momento en que los sospechosos huían a bordo de una camioneta Ford de 4.5 toneladas y en otra tipo suburban color verde, por lo que dio aviso a las autoridades. Elementos de la policía capitalina adscritos al sector Oasis, montaron un cerco de seguridad y detuvieron a los dos vehículos en el cruce de avenida República Federal y avenida Texcoco, de la mencionada colonia. En ese sitio fueron detenidas las cinco personas, dos de ellas identificados como Ivan Ruvalcaba Yáñez y Carlos Alberto Uriostegui, quienes aseguraron pertenecer a la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), aunque no mostraron las identificaciones correspondientes. Elementos de la SSPDF al inspeccionar la camioneta aseguraron además de los artículos robados, tres armas cortas, 152 cartuchos de AK-47 conocida como “cuerno de chivo”, cuatro envoltorios de cocaína, así como gorras, escudos y accesorios de la Policía Federal.
Los policías se encuentran graves. ron la Policía Federal, elementos del Ejército y la policía local con el fin de localizar por tierra y aire a los autores del atentado. A decir de fuentes policiales estatales y federales, se presume que los sujetos pertrechados huyeron corriendo por lo más
agreste de la zona montañosa del municipio michoacano. Cabe recordar que el pasado 7 de septiembre de 2008, siete policías municipales del mismo lugar fueron ejecutados por un grupo de sicarios, cuando también realizaban tareas de vigilancia.
16 LA POLITICA
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Asegura Sedena 77 toneladas de marihuana en Tamaulipas Durante los operativos fueron detenidas 634 personas
La marihuana incautada sumó más de 638 kilos de cocaína, nueve de goma de opio y dos de piedra.
R
eynosa, Tamps..La Comandancia de la Octava Zona Militar, con sede en esta frontera, incautó más de 77 toneladas de marihuana, 638 kilogramos de cocaína, nueve de goma de opio y más de dos kilogramos de piedra, de enero pasado a la fecha. Asimismo, aseguró mil 272 armas de fuego de diversos calibres y detuvo a 634 personas en el mismo periodo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refirió que como parte del operativo noreste Nuevo León-Tamaulipas 20072012, elementos militares en la zona realizaron estas acciones, en las que 634 personas fueron detenidas.
Detalló que elementos castrenses aseguraron, en lo que va del año, 77 toneladas 258 kilogramos de marihuana, 11 mil 638 bolsitas de la misma droga; 638 kilogramos de cocaína, 26 mil bolsitas de ese enervante, dos kilogramos 274 gramos de piedra y más de nueve kilogramos de goma de opio. Además, mil 272 armas de fuego de diversos calibres, 338 mil 103 cartuchos, 13 mil 68 cargadores, 287 granadas, y detuvieron a 634 personas involucradas en estos delitos federales. Asimismo, la Sedena decomisó 637 vehículos no blindados y 23 blindados, 216 teléfonos celulares, 384 radios, 16 tractocamiones, 20 cisternas y siete remolques cisterna.
En el presente año, los militares asignados a la zona norte de Tamaulipas aseguraron 35 millones 567 mil 433 pesos, así como siete millones 712 mil 792 dólares. Destacó que dentro de las diversas acciones realizadas por personal del Ejército se encuentra el aseguramiento de 462 mil 500 litros de condensado de campo, 20 mil 500 litros de gasolina, 41 mil litros de diesel y 85 mil litros de combustóleo. La Sedena resaltó que diariamente cientos de elementos militares salen a combatir el tráfico de drogas y armas, entre otros ilícitos, en esta zona que comprende Matamoros, la zona ribereña, Reynosa, Río Bravo y Tampico.
Cae responsable de 19 robos y violaciones contra menores Efectivos de la Policía Judicial detuvieron a un sujeto identificado como el presunto responsable de al menos 19 delitos cometidos contra menores, de éstos 17 robos y dos violaciones, perpetrados en calles de Xochimilco. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que el detenido es Víctor Joel Padilla Montiel, alias “El Chore”, de 27 años, quien ya fue reconocido por sus víctimas, entre las que están 13 mujeres y seis hombres, de entre 14 y 17 años. De acuerdo con las investigaciones, desde 2005 este sujeto se dedicaba a interceptar a los menores para asaltarlos, y en algunos casos violarlos, sobre todo en las inmediaciones del bosque de Nativitas. En uno de sus últimos ilícitos, Padilla Montiel le cerró el paso a una pareja de novios en el referido bosque, cerca del mercado de Las Flores, y tras amenazarlos con un arma blanca abusó sexualmente de la joven, y luego los despojó de sus pertenencias. Derivado de esta denuncia, la Policía Judicial realizó distintas diligencias e implementó un operativo de vigilancia que permitió ubicar al presunto responsable justo cuando se disponía a atacar a dos jóvenes más. La PGJDF informó que este sujeto está relacionado con 19 averiguaciones previas por los delitos mencionados, y se continúa con las investigaciones para establecer con qué otros casos estaría vinculado, así como el paradero de un posible cómplice.
Víctor Joel Padilla Montiel “El Chore”.
Arraigan a presunto implicado en caso de Casitas del Sur
Obligaron al niño a recibir doctrina cristiana.
El Juez 4 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a Ignacio Juárez Escamilla, presunto implicado en la investigación de “Casitas del Sur”, informó la Procuraduría General de la República (PGR) La dependencia señaló que la medida se dio en el marco de la indagatoria PGR/SIEDO/UEITMIO/12/2009, ya que el fiscal de la federación obtuvo evidencias sobre la presencia de un menor en el albergue denominado La Casita, ubicado en Cancún, Quintana Roo. Desde ese lugar se trasladó presuntamente a la víctima al albergue CAIFAC, en Monterrey, y poste-
riormente un pastor de la Iglesia Cristina Restaurada de esa ciudad lo llevó a la casa de Juárez Escamilla, en Pachuca, donde permaneció casi un año. Durante ese tiempo el menor fue obligado a recibir doctrina cristiana en ceremonias que presidía Juárez Escamilla, quien además lo puso a trabajar sin recibir ninguna remuneración y lo maltrataba físicamente, motivo por el cual escapó. En un comunicado, la PGR precisó que de acuerdo con las investigaciones los albergues La Casita y CAIFAC son dirigidos y atendidos por la Iglesia Restaurada, de la
cual Juárez Escamilla es uno de los integrantes en Pachuca, Hidalgo. Por esa razón se giró orden de localización y presentación contra este sujeto, quien fue puesto a disposición de las autoridades el 13 de octubre por elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la delegación de la PGR en Pachuca. La medida cautelar la solicitó el agente del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
JUSTICIA 17
Caso: ¡Idilio mortal! Magdalena González Cornejo “La Sonia”, de oficio meretriz, mató a su “viejo” Jorge Garza, durante un “reventón” de alcohol, droga y sexo; en su “nido de amor” sucedió la cruel tragedia JEFE GAYTÁN REPORTERO
E
l gran amor que se profesó una pareja de enamorados y que los llevó a vivir juntos en “su nido de amor” durante varios años terminó en forma brutal cuando ella, mujer de la “vida galante”, y él, reconocido “cinturita”, comenzaron a notar que la llama de la pasión se extinguía y que los pleitos eran cada vez más frecuentes, decidie-
La madre del occiso sufrió fuerte impresión al reconocer a su hijo.
ron tratar de salvar lo insalvable, y para ello los dos pusieron algo de “su parte”, pero sus esfuerzos eran inútiles, pues el fantasma de los celos de la mujer no la dejaban en paz y las sospechas de que “su hombre” la engañaba con otras mujeres la consumía. Así, Magdalena González Cornejo, conocida en el ambiente de la prostitución como “La Sonia”, utilizó todas sus armas de mujer fatal para reconquistar a su “viejo”, que se mostraba poco cariñoso y “ardiente”. Esa “espinita” no la dejaba ser feliz y él le negaba que otra mujer lo hubiera hecho cambiar, pretextaba cansancio por la vida disipada de parrandas y desveladas; sin embargo, “La Sonia” no se tragaba esa píldora y su intuición de mujer le avisaba que algo estaba pasando. Al paso de los días la situación se fue recrudeciendo y durante una orgía de las que acostumbraban agarrar, donde el alcohol, droga y sexo eran los ingredientes principales, culminó con la muerte de él, al ser baleado por la desquiciada mujer. El sangriento crimen tuvo lugar en el domicilio que ambos compartían como pareja, en la calle Guerrero, número 1011, colonia Aquiles Serdán, en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde se encontraban chupando, drogándose y en un momento dado “La Sonia” le reclamó su indiferencia, pues ya “no era hombre para ella”, y cansado de tanta presión de su amante, Jorge Garza Victoria le contestó de “mala manera”, por lo que se enfrascaron en agria dis-
Magdalena González Cornejo (cargando a su hijo) no soportó el “enfriamiento” de su explotador y lo asesinó.
Jorge Garza Victoria fue asesinado de un tiro por su amante “La Sonia”. cusión y la mujer en un arranque de ira tomó un arma de fuego y le disparó a “bocajarro”. Al ver moribundo al amor de su vida, la meretriz huyó del lugar acompañada de sus hijos, dando después aviso de los hechos a su abogado y a las autoridades, de que Garza Victoria se encontraba herido. Sin embargo, cuando las autoridades arribaron al lugar, el “caifán” ya se encontraba muerto y presentaba un impacto de bala en la espalda del lado derecho con salida en la tetilla izquierda. El cuerpo del vividor fue identificado por su madre y una hermana, quienes
dijeron que Jorge vivía en unión libre con “La Sonia”, mujer de la vida airada, con quien tenía problemas, ya que ella lo mantenía. Asimismo, indicaron que su familiar estuvo procesado en Estados Unidos por tráfico de drogas, inducido por su concubina. El agente del Ministerio Público que fue a dar fe del cadáver encontró en el escenario del crimen el arma homicida, así como un casquillo, residuos de alcohol, marihuana y cocaína, además de otras pruebas que señalaban a la mujer como la homicida, ingresando al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Cuando la vida le sonreía a Jorge Garza, considerado un buen “cinturita”.
18 JUSTICIA
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Arraigan a presuntos implicados con decomiso de más de 11 mdd Estas personas fueron trasladadas al Centro de Investigaciones Federales de la PGR
Consigna PGJDF a conductor que arrolló a ciclista en Insurgentes La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra el conductor de un camión-revolvedor que el viernes arrolló y mató a un ciclista en Insurgentes, tras un percance vehicular. La PGJDF informó que el presunto responsable, Alberto Rodríguez Zamudio fue consignado ante el juez penal del Reclusorio Preventivo Norte por homicidio imprudencial agravado por tránsito de vehículo, luego que se confirmó que había ingerido cocaína. Los hechos ocurrieron la víspera en el cruce de Insurgentes y la calle Hamburgo, donde el consignado perdió el control del camión que conducía, un Kenwoorth placas KW19161 e impactó dos vehículos, un Nissan Tsuru y una camioneta Sienna. Posteriormente, el camión se subió a la banqueta donde derribó un semáforo, chocó con un árbol y arrolló al ciclista José Ibarra, quien perdió la vida de manera instantánea en el lugar. Peritajes en química de alcoholemia y drogas practicados a Rodríguez Zamudio confirmaron que había ingerido con anterioridad cocaína, por lo que se presume que pudo afectar sus reflejos y estado general al conducir el camión. De acuerdo con el Código Penal del Distrito Federal de ser encontrado culpable del delito de homicidio imprudencial agravado podría ser condenado de ocho a 20 años de prisión. Durante su presentación ante medios de comunicación el probable responsable reconoció que ingirió la referida droga, pero aseguró que fue hace un mes y atribuyó el choque a que la camioneta y el taxi se frenaron de manera intempestiva frente a él.
El decomiso del dinero fue el mes pasado en Manzanillo, Colima.
E
l juez 2o. Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a dos personas presuntamente relacionadas con el aseguramiento de 11 millones 56 mil 220 dólares ocurrido el 11 de septiembre en Manzanillo, Colima. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida se aplicó contra Luis Antonio Benítez de la Cruz y Georgina Aurora Correa Reyes, por petición del fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
De acuerdo con las indagatorias, estas personas ingresaron sin motivo aparente los días 9 y 10 de septiembre a las bodegas de la empresa Agronegocios y Fertilizantes Alfa SA de CV, ubicadas en la colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Dicha empresa fue cateada dos días después, ya que en los contenedores donde se halló el dinero había etiquetas de esa negociación, por lo que se emitió una orden de localización y presentación contra Benítez de la Cruz y
Correa Reyes. En un comunicado, la PGR detalló que los dos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal el 13 de octubre y una vez que rindieron declaración se encontraron elementos suficientes para solicitar su arraigo. Ambos fueron trasladados al Centro de Investigaciones Federales (CIF) de la procuraduría, donde cumplirán la medida cautelar mientras continúan las indagatorias para deslindar responsabilidades.
El conductor había inhalado cocaína.
Fallece joven al derrapar su motocicleta
Al parecer, la causa del percance fue la velocidad.
Un joven falleció y una menor de edad resultó gravemente lesionado, luego de que la motocicleta en la que viajaban derrapara en calles de la delegación Azcapotzalco. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en el cruce de avenida Granjas y la calle Salónica, perímetro de la colonia Sector Naval, en la referida demarcación. En ese sitio, la motocicleta Yamaha color azul y negro, matrícula 1512 U, en la que viajaba los jóvenes se derrapó al parecer por conducir a exceso de velocidad.
El conductor de la motocicleta, quien no portaba casco de protección, perdió la vida de manera instantánea y hasta el momento no ha sido identificado. En tanto, su acompañante, Fabiola Guadalupe López Martínez, de 17 años de edad, resultó gravemente lesionada, por lo que fue trasladada al Hospital Rubén Leñero, donde se le reporta delicada. Policías preventivos de la patrulla P1103 tomaron conocimiento de los hechos y el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Azcapotzalco 3, inició la averiguación previa correspondiente.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Huracán “Rick” se eleva a categoría 5 Extreman precauciones en los estados de Guerrero, Jalisco y Michoacán El huracán “Rick” elevó su grado de peligrosidad al intensificarse a categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, por lo que Protección Civil decretó la alerta verde para los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco y azul para las costas de Nayarit, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se encuentra a 405 kilómetros al suroeste de Acapulco y a 410 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y provocará lluvias fuertes a intensas, así como oleaje elevado y vientos fuertes en esta zona. El Centro Nacional de Huracanes, detalló que el huracán “Rick” mantiene rumbo oeste noroeste a una velocidad de 24 kilómetros hora, presentando vientos de 240 kilómetros con rachas de 295, afectando a los estados de Guerrero y Michoacán, al sur , así como a Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, al oeste. Mientras, en los estados del norte, noreste, oriente, sureste y península de Yucatán se esperan precipitaciones pluviales fuertes a localmente torrenciales, debido al frente frío seis y a la afluencia de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico. Asimismo, un canal de baja presión sobre el interior del país y el flujo de humedad del Golfo de México y océano Pacífico generarán lluvias ligeras a moderadas en el noroeste y centro del territorio nacional. Alerta en Guerrero por cercanía de “Rick” Debido a la cercanía de “Rick” con el estado de Guerrero, a fin de resguardar a la población, autoridades estatales se mantienen en alerta en la zona costera, y llamaron a aplicar las medidas preventivas necesarias. Desde la noche de ayer, en el puerto de Acapulco se inició la sesión de reins-
El fenómeno se encuentra a 405 kilómetros al suroeste de Acapulco y a 410 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. talación del Consejo Municipal de Protección Civil, con la participación de participaron autoridades de la Secretaría de Marina, Subsecretaría de Protección Civil del estado, Capitanía de Puerto, Policía Federal, y elementos del seguridad municipal. A pesar de que los pronósticos señalan que el meteoro no tocará tierra, el director de Protección Civil municipal, Melquiades Olmedo Montes, destacó que continuaran los recorridos preventivos y acciones coordinadas entre las autoridades para garantizar la seguridad de la población. Tras una reunión de las autoridades involucradas en estos operativos, informaron que se encuentran preparadas para cualquier tipo de contingencia y
Autoridades estatales mantienen la alerta en las zona costeras.
por lo que pondrán todos sus recursos disponibles para el bienestar y la seguridad de la ciudadanía. En apoyo a las medidas de prevención, a partir de las 20:00 horas del viernes pasado, fue cerrada la navegación, informó el capitán de Puerto, Antonio Piza Vela. En tanto, el Departamento Hidrometeorológico de la Subsecretaría de Protección Civil, indicó que el mantienen el monitoria de “Rick”, luego de que se desplaza con mayor rapidez a la costa del estado al aumentar su categoría a nivel 5. El jefe del departamento, Roel Ayala Mata, indicó que el desplazamiento del huracán por la costa de Guerrero, provocará que de igual forma se vaya alejando, lo que reducirá gradualmente sus efectos. También se informó que por el momento “Rick” no ha ocasionado daños de consideración a las costas guerrerenses, sólo en el puerto de Acapulco, una embarcación de mediano calado se impactó contra un muro de contención, provocando su fractura y con ello su hundimiento, sin el registro de afectaciones humanas. Añadió que la presencia del frente frío número 6 en el territorio nacional, favorece lluvias en algunos puntos de Tamaulipas y Veracruz, y se prevé que durante las próximas horas podría afectar las zonas altas de Guerrero. Estados del Pacífico vigilan el
comportamiento de “Rick” En Michoacán, las autoridades se mantienen al pendiente de la trayectoria y comportamiento de “Rick” e iniciaron diversas medidas de prevención a fin de resguardar a la población en la región costera, como el caso del puerto de Lázaro Cárdenas, donde se pidió tomar precauciones. Pese a la trayectoria que ahora sigue el meteoro, autoridades del estado de Oaxaca, monitorean su comportamiento, y como medida preventiva emitieron una alerta especial para aplicar las acciones precautorias correspondientes. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) indicó que el área de análisis de fenómenos perturbadores pronostica que habrá lluvias intensas en la zona costera, pero no se espera que afecte de manera considerable por la orientación y distancia que lleva el huracán. En las comandancias regionales de Cihuatlán y Puerto Vallarta, que son las que están en las costas, mantienen fase de alerta preventiva y trabajan en coordinación con las unidades municipales para actuar en caso de alguna contingencia por el meteoro. Conforme a la información obtenida todavía no existe necesidad de enviar un contingente masivo a las costas de Jalisco, pero todos los oficiales están en alerta en caso de que se requiera apoyo para ir a esa zona, a fin de resguardar a la población.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Río de Janeiro
Guerra entre narcos causa 12 muertes La balacera entre bandas rivales ocurrió en una favela Se estrelló en el suburbio filipino de Las Pinas.
U
na guerra entre narcos se desató ayer en la favela "Morro dos Macacos", ubicada en Río de Janeiro, Brasil, por el control del negocio de la droga. El enfrentamiento dejó 12 muertos, entre ellos dos policías que iban a bordo de un helicóptero derribado con tiros de fusil. Según los medios locales, todo comenzó cuando los traficantes de la favela "Morro do Sao Joao" trataron de invadir a la vecina "Morro dos Macacos" para tomar su control. A partir de ese momento se escucharon decenas de tiroteos. En medio de los enfrentamientos, un helicóptero de la policía que sobrevolaba la zona fue atacado a tiros de fusil, tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una cancha de fútbol y explotó. Cuatro policías iban a bordo, dos murieron quemados y dos resultaron heridos. Tras la caída del helicóptero un nuevo tiroteo estalló entre los narcotraficantes y los más de 100 policías que acudieron con el apoyo de un vehículo blindado y de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales (Bope). El mayor Oderlei Santos dijo que la Policía estableció un amplio cerco en la región y que ya detuvo a tres supuestos criminales. "La acción sólo va a terminar cuando todos los criminales estén presos", aseguró Santos. Según esa fuente, todos los efectivos de Río de Janeiro y de la ciudad vecina de Niteroi fueron puestos en estado de alerta.
Accidente de avión DC-3 deja cuatro muertos
Sujetos armados derribaron un helicóptero de la policía.
Tokio.- Un viejo avión de hélice, Douglas DC-3, se estrelló ayer en el suburbio filipino de Las Pinas, minutos después de haber despegado del aeropuerto internacional de Manila, causando la muerte de al menos cuatro personas que iban a bordo. Fuentes oficiales señalaron que la aeronave -construida en las década de 1930- despegó poco después del mediodía de este sábado y algunos minutos después el piloto pidió autorización para regresar y efectuar un aterrizaje de emergencia. Sin embargo, el avión perdió altura y rozó los techos de algunas casas antes de estrellarse en un almacén abandonado en Las Pinas, indicó Tirso Serrano, de la administración general del Aeropuerto Internacional de Manila. Por ahora se desconocen las causas del incidente, dijo Serrano, pero varias unidades de rescate acudieron al lugar para sofocar el incendio y lograron recuperar cuatro cadáveres de entre las ruinas, según despachos de la agencia filipina de noticias PNA. De los cuerpos rescatados tres corresponden a hombres, pero no se ha establecido el sexo del cuarto cadáver debido a la gravedad de las quemaduras. Las autoridades están comprobando por ahora los registros del avión, que pertenecía a la corporación privada Victoria Air, para determinar el número de pasajeros que iban a bordo, aunque reportes sin confirmar refieren por lo menos ocho personas. La comunicación entre la torre de control y los pilotos del avión que se dirigía hacia la provincia de Palawan, al suroeste de Manila, en un vuelo de prueba, también está bajo revisión de las autoridades aeroportuarias.
DOMINGO 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Homenaje póstumo a Christian Poveda en festival Riviera Maya El documentalista fue asesinado el pasado 2 de septiembre
P
Regresa con su disco “Rompiendo cadenas”.
Retoma Ana Bárbara su carrera artística con una familia fuerte y unida Guadalajara, Jal.- Con más ganas de triunfar en el mundo de la música, la cantante mexicana Ana Bárbara regresa con su nuevo disco "Rompiendo cadenas", luego de que en el plano personal se encuentra más estable que nunca, con una familia unida y fuerte. En entrevista, antes de presentar su concierto en el palenque Fiestas de Octubre, la intérprete aseguró que le llena de orgullo regresar a su carrera con el apoyo de su esposo José María Fernández y de sus hijos, uno de los cuales (José María) estaba con ella en el camerino. Aclaró que estar alejada de los reflectores no quiere decir que estaba descansando porque "cuando eres mamá de tanto chamaco no descansas en ningún momento, pero estoy muy contenta porque mis hijos están muy fuertes, muy lindos, son unos tipazos, todos aguantan muchísimo". Agregó que lo complicado de regresar es únicamente la logística, la organización, en qué momento sacar el nuevo material y el tiempo, luego de que "tener muchos hijos no es como muy llevadero de la mano con una carrera que demanda tanto tiempo". Sin embargo, reiteró que cuenta con el apoyo total de su marido y de sus vástagos, incluso, platicó que el pequeño José María ya empieza a cantar "Rompiendo cadenas", tras oírlo en la radio, lo cual le llena de orgullo. Sobre su nuevo disco, platicó que lo que más le satisface es que ella misma escribió los 11 temas durante su embarazo: "fue muy lindo, muchas mujeres se van a identificar conmigo, de hecho hay una canción que parece para dormir a los chamacos, así que los que tengan más de uno o uno ya saben: A escuchar a Ana Bárbara", dijo. Agregó que el disco tiene muchas sorpresas no nada más “Rompiendo cadenas” que une la música grupera con el reggaetón, sino que también tiene una balada con un puentecito que lo une con el country, pero lo más lindo es que todos los temas son de una servidora. Por otra parte, comentó que le ha preocupado mucho la situación de salud que vive actualmente Alejandra Guzmán, y aseguró que la apoyan desde su casa, sobre todo porque tienen pase directo al altísimo con tanto niño. "Tenemos mucho chamaco lindo, los niños son ángeles, y estamos pidiendo mucho por ella, yo sé que se va a poner bien, me ha preocupado como ser humano, como compañera, además la quiero mucho en lo personal", mencionó.
laya del Carmen, Q. Roo.Rinden homenaje póstumo al documentalista Christian Poveda con la proyección de su último trabajo fílmico, "La vida loca", en el Riviera Maya Underground Film Festival (RMUFF), que inició el pasado 14 de octubre y termina este domingo. El productor del largometraje, Gustavo Angel, platicó sobre este trabajo, que pretenden llevar al circuito comercial tras exhibirlo en todos los espacios que les sea posible dentro y fuera del país. Resaltó que la importancia de este trabajo fílmico radica en que habla de la marginación y de esas personas que se siente rechazadas y buscan a toda costa ser aceptadas, sin importar los métodos. "Las pandillas salvadoreñas ya no pueden ser vista como un mal de sólo ese país, pues en la actualidad se han extendido por toda América y este trabajo muestra un poco de su sentir y lo que en realidad buscan en un sistema socioeconómico que los rechaza", explicó. Son nueve personajes en este largometraje, el cual muestra como los pandilleros de la 18 han planteado sus propias reglas de vida, donde no importa la brevedad de ésta, cuando por algunos momentos se logró sentirse parte de algo. "Poveda fue más allá de simplemente mostrar imágenes sueltas
Fue más allá de simplemente mostrar imágenes sueltas de pandillas. de las pandillas salvadoreñas MS 13 y 18, pues convivió con ellos por más de un año tratando de reflejar sus aspiraciones y frustraciones", dijo el productor. Gustavo Angel destacó que nunca pensaron que este trabajo fuera ser el último del realizador, quien el pasado 2 de septiembre fue asesinado en las afueras de San Salvador, "pagó con su vida este trabajo, porque aunque no sabe quién fue, tampoco es difícil imaginarlo". Agregó que este documental mostraba también claramente las intenciones del realizador de ir
más allá y tocar así las fibras de quienes lo vieran, "el vio el trabajo terminado y estaba satisfecho con los resultados". "Ahora mi compromiso es seguir exhibiendo este trabajo e involucrarme en proyectos que conserven esa calidad", dijo el también productor de películas como "Rosario Tijeras". "La vida loca" fue realizado y dirigido por Christian Poveda y cuenta con una duración de 90 minutos durante los cuales va hasta el corazón de una de las pandillas más violentas de Latinoamérica.
El próximo año seré madre: Paulina Rubio
La "Chica Dorada" es inmensamente feliz.
Los Angeles, EU.- La cantante mexicana Paulina Rubio anunció que el año próximo espera convertirse en madre, descartando así las especulaciones de una posible separación de su pareja sentimental. La llamada "Chica Dorada" se dijo inmensamente feliz por el momento que atraviesa, con su gira de conciertos "Gran city pop", la cual realiza por ciudades de Estados Unidos, y por su relación con su esposo Nicolás Vallejo-Nájera "Colate". "No hago caso a especulaciones, eso es desgastante, sólo me gusta hablar de lo feliz que me siento y de cómo la gente me está apoyando en esta nueva etapa de mi vida artística y en lo sentimental con mi chico", replicó. Rubio fue entrevistada en Los Angeles, donde en los últimos días ha tenido una intensa agenda de actividades que incluyeron su participación en la entrega de premios MTV Latinoamérica en donde cantó su sencillo "Ni rosas ni juguetes". "Estoy impactada por el recibimiento que están dando a "Ni rosas ni juguetes", comentó la ganadora de Mejor Solista Pop en la entrega que se efectuó el pasadoe jueves en el Anfiteatro Gibson de Los Angeles.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Destila talento Yanni en Guadalajara, acompañado de exquisitas voces Más de 6 mil personas lo ovacionaron en la “Perla Tapatía”
G
uadalajara, Jal.- Con música de diversas culturas y un elenco de voces de primer nivel, además de su gran carisma y estilo, Yanni se echó a la bolsa al público de esta ciudad con un concierto colmado de talento. La presentación de “Yanni: Live in concert” cumplió con las expectativas de los más de 6 mil asistentes al Auditorio Telmex, quienes se deleitaron con este embajador de la paz musical, quien ha sobrepasado las barreras raciales y sociales. Tras cinco años de ausencia, Yanni llega recargado de emociones, y desde el inicio de su concierto impactó con su recital, apoyado con una gigantesca pantalla que mostraba paisajes de diversos países. Para el público fue maravilloso ver a Yanni, a su equipo de músicos y a sus cantantes, quienes ofrecieron un repertorio selecto impregnado de dosis de new age. El músico es ambicioso y no se conformó con dar a los tapatíos sus composiciones sin voz, para ello reunió a un elenco maravilloso, con voces estudiadas, que cautivaron y provocaron incansables aplausos de los tapatíos. La noche comenzó con un open Santorini, en el que lució la voz de Chloe y la Orquesta, para dar entrada a Nathan con el tema
Con su gran carisma se echó a la bolsa a los tapatíos. “Echantment”, a Ender con “Desire”, a Cristian con “Before the night ends” y, posteriormente, a la Orquesta con “With in attraction”. Yanni contagiaba al público con un sinnúmero de ademanes, gestos e intentos por hablar en español, en ocasiones con un buen pronunciamiento y en otras con equivocaciones aceptadas con risas por el público. Le siguió de nuevo Chloe con “Change”, Ender con “November sky”, y un dueto entre Chloe y
Ovacionan a Mónica Naranjo en recital en el Teatro de la Ciudad Tras siete años de ausencia, la cantante española Mónica Naranjo se reencontró con el público mexicano, en especial la comunidad gay, que la ovacionó de pie en el concierto que ofreció en el Teatro de la Ciudad, acompañada de la
Filarmónica de la Ciudad de México. Con un espectáculo multimedia de alto nivel, como parte de su gira “Adagio tour”, la intérprete de “Sólo se vive una vez” y “Sobreviviré” estremeció a sus seguidores con la potencia de su voz.
Después de siete años de ausencia regresa la hispana.
Ender con “Hasta el último momento”, temas interpretados en español e inglés, entrelazando culturas muy al estilo de Yanni, que ha conquistado al mundo con su música. De esta forma, Yanni cumplió con un espectáculo conformado por 24 temas interpretados por varias voces selectas y una enorme orquesta compuesta por 11 cuerdas, tres instrumentos de viento, batería y percusiones.
A lo largo de casi dos horas de “show”, Naranjo ofreció lo mejor de su repertorio que incluyó cortes como “El despertar”, “Europa”, “Inmensidad”, “Desátame” y “Qué imposible”. Así como “Usted”, “La inocencia”, “Empiezo a recordarte”, “Sobreviviré”, “Oyeme”, “Todo mentira”, “La soledad”, “Siempre fuiste mío”, “Kambalaya” y “Amame o déjame”, que grabó a dúo con su compatriota Rafael. Sin mediar palabra con su público, pese a que éste le aplaudió de pie en repetidas ocasiones por más de un minuto, fue hasta la última canción que la cantautora explicó los motivos de su regreso a México. La artista impactó con la producción de su “show”, que fue ambientado con un estilo gótico, y en el que los presentes corearon la mayoría de los cortes. Desde el inicio de la velada se proyectaron en una pantalla colocada en el centro del foro, fotografías de la infancia de la cantante, así como una animación, en la que una muñeca de títere era su persona en imágenes color sepia.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Festejará Chuck Berry cumpleaños con conciertos El cantante estadunidense Chuck Berry, conocido como “El Padre del Rock & Roll”, cuyo trabajo musical influyó en la carrera de intérpretes como Ritchie Valens, Bill Haley, Little Richard, cumple hoy 83 años de edad con una serie de presentaciones en Estados Unidos y Reino Unido. El intérprete de éxitos como “Maybellene” y “Memphis”, ganador de un premio Grammy en 1984, se presentará el 18 de noviembre próximo en Saint Louis Missouri, y del 21 de noviembre al 4 de diciembre en diferentes foros del Reino Unido. Charles Edward Anderson Berry, quien nació el 18 de octubre de 1926, pertenece a una familia conformada por sus padres y cinco hermanos, quienes se trasladaron a Saint Louis, Missouri. Al terminar sus estudios primarios, Chuck asistió al Summer High School, el primer instituto para personas de raza negra al oeste del Mississippi, y desde muy joven comenzó a interesarse por la música, por lo que toca la guitarra de forma autodidacta. En 1944, Berry y dos amigos son detenidos en Kansas City, acusados de robo a mano armada, y condenados a 10 años de prisión, por lo que ingresó al reformatorio de Algoa en Missouri y tres años después recuperó su libertad. En el reformatorio, Chuck forma un grupo gospel e inicia una fugaz carrera como boxeador. En 1948 se casa con Themetta Suggs e incursiona en varios empleos, uno de ellos, en una fábrica de montaje de coches, además, intenta sin éxito ser peluquero, por lo que como fotógrafo ayuda a sus padres. En 1952 ingresa en un pequeño “combo” formado por el pianista Johnnie Jonson y el baterista Ebby Ard, el cual se hace llamar Sir John’s Trío, y su repertorio lo componen básicamente versiones de blues y R&B, con las que rápidamente gana popularidad. Berry viaja a Chicago con la intención de conocer a Muddy Waters, uno de sus ídolos, quien lo convence para que presente alguna grabación al sello Chess Records; el tema “Ida red”, mezcla explosiva de country y blues, logra éxito y se rebautiza con el título “Maybellene”, que alcanza el número uno en las listas del momento.
El legendario rockero de 83 años.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Katy Perry, María José y Erick Elías, "los más sexys" Por su cuerpo, belleza, estilo y actitud los artistas Adriana Fonseca, María José, Aislinn Derbez, Chace Crawford y Erick Elías, han sido colocados dentro de la lista "Los más sexys 2009". La cantante Katy Perry, quien siempre ha mostrado una actitud atrevida, es la que encabeza la lista y de acuerdo con el crítico estadunidense Perez Hilton, la intérprete no le teme a nada: "Ella sólo quiere divertirse, reírse, escribir canciones fantásticas y entretener a la gente". A su vez, la intérprete considera que Andy Samberg es el más sexy. Sin embargo, el protagonista de "El diablo viste a la moda" considera a Sophia Loren como una de las mujeres más sensuales de la televisión, según la revista "InStyle". La publicación buscó a compañeros y amigos de los artistas mencionados para preguntarles qué tenían ellos de sexy, además ellos mismos seleccionaron a quien podría formar parte del listado. Por otra parte, la actriz Carla Gugino señaló que "la mirada de Simon Baker te atrapa, me recuerda a la del actor australiano de los años 30, Errol Flynn; esto combinado con unos ojos que proyectan su alma, lo hacen verdaderamente irresistible. Además siempre tiene un buen sentido del humor lo cual lo hace verdaderamente irresistible". María José, ex integrante del grupo Kabah,
Katy Perry. quien recientemente lanzó su primer álbum en solitario "Amante de lo ajeno", y el cual ya se convirtió en Disco de Oro también figura en la lista Chace Crawford, de la serie televisiva "Gossip girl", es otro de los sexys del conteo, quien consideró que serlo es más que una cuestión física y se puede encontrar en cualquier parte. Max Villegas, conductor del programa "Zona trendy" es el siguiente en la lista. Su amiga Alexandra de la Mora declaró que "Max tiene un look clásico y conservador, pero una forma de ser sociable y pachanguera. Esta mezcla es lo que lo hace tan sexy". La actriz mexicana Adriana Fonseca posee una sensualidad y seguridad en su persona que ella misma define. "Todas las mujeres poseemos una sensualidad innata: una simple sonrisa es la expresión más sexy que hay. Lo más importante es ser sutil, luciendo siempre femenina y natural". declaró. La hija del comediante Eugenio Derbez, Aislinn Derbez, forma parte de los más sexys. El actor Erick Elías cierra con broche de oro el conteo. El considera que ser sexy es una mezcla entre personalidad y actitud; y la persona más sexy para él es Jennifer Aniston.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Cautivó al público el Ballet de Kiev En el Auditorio Nacional presentaron El Lago de los Cisnes
La música y los bailarines se conjugaron para conquistar al público asistente.
L
os asistentes al Auditorio Nacional admiraron y disfrutaron el talento y la calidad del Ballet de Kiev, del Teatro Nacional de Ucrania, que presentó "El Lago de los Cisnes", con coreografía de Marius Petipa y Lev Ivaonv, y el acompañamiento de la Orquesta de las Américas. Con música de Piotr Illich Tchaikovsky, a cargo de dicha orquesta, bajo la dirección huésped de Allin Vlasenko, los bailarines de dicho ballet cautivaron al público en cada uno de sus movimientos dancísticos. Vestidos elegantemente todos ellos, acorde con la obra, "El lago de los cisnes" y con una escenografía completa, aunque para unos un poco extraña, debido a la que ofrece la Compañía Nacional de Danza con esta misma obra en un escenario natural, como es la isleta del Lago de Chapultepec, los actores se deslizaban como cisnes en el escenario del recinto. A través de grandes movimientos, los actores realizaban sus pasos en el escenario, primero en solo, luego en pareja y después en conjunto, para cautivar al público asistente, pues cada uno de ellos
mostraba la gran alta ejecución de sus pasos. La música de la orquesta y los movimientos de los bailarines, se compaginaban para que los asistentes, presenciaran el espectáculo de cada uno de ellos, pues parecía que no tocaban el piso, pues la suavidad y sensibilidad se registraban a cada momento, con una belleza solemne que se plasmaba constantemente. El Ballet de Kiev, que presentó la versión completa de "El Lago de los Cisnes", y que estará nuevamente este sábado en el Auditorio Nacional, ejecutó esta bella coreografía, cuya historia se centra en el joven príncipe Sigfrido, quien celebra su cumpleaños con una fiesta que tiene lugar en los jardines del palacio. En ese momento llegó la Reina Madre y entrega al príncipe un hermoso arco de caza, recordándole al mismo tiempo que ya se encuentra en edad de desposarse. Para eso, ha invitado a bellas princesas que le serán presentadas al día siguiente en el baile que se ha dispuesto en su honor. Entre ellas el joven deberá elegir esposa. Sigfrido acepta esta
noticia con poco agrado. Al caer la noche, cuando los invitados se disponen a retirarse, él planea ir de cacería para estrenar su ballesta. Una vez cerca del lago, el príncipe y sus acompañantes descubren una bandada de cisnes, Sigfrido, fascinado por esta inesperada aparición persigue a los cisnes llegando a la orilla del lago, donde se levanta el castillo del mago Von Rothbart. Cuando Sigfrido se dispone a disparar con la ballesta a un bello cisne, observa con inmensa sorpresa, como el ave trata de comunicarse con él. Es Odette, la princesa hechizada por el maligno Von Rothbart, que ante la presencia de un ser humano, experimenta extraña inquietud. Antes de que ella pueda advertir al príncipe sobre los peligros que le acechan, se presenta el mago que ha presentido la amenaza que se cierne sobre su maleficio. Sigfrido intenta atacarlo, pero Odette se interpone, implorándole desista de su propósito, ya que la muerte del hechicero implicaría también su muerte y la de los demás cisnes que pueblan el lago.
Presentaron una escenografía completa, aunque para algunos un poco extraña.
D O M I N G O 1 8 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
SHANGHAI, China.- El español Rafael Nadal luchará hoy contra el ruso Nikolay Davydenko por convertirse en el primer ganador del Masters 1000 de Shanghai, tras vencer a su compatriota Feliciano López por 6-1 y 3-0 y retirada por lesión.
AUTOMOVILISMO
SAO PAULO, Brasil.- El brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP) arrancará hoy desde el primer puesto de la formación de salida del Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, en el que el español Fernando Alonso (Renault) lo hará desde el décimo lugar.
LO QUE NO SE VIO Ojalá que el silbante
Roberto García pite un encuentro sin favoritismos y acabe de una vez por todas la pólemica en contra del Puebla.
¿Mole o Camote?
En el marco de su 93 aniversario, América buscará reen- mas" únicamente han sido capaces de anotar dos tantos. Para este duelo, Chucho no podrá contar con los servicontrarse con el camino de la victoria cuando reciba hoy al Puebla, en el único partido que se disputará este día, den- cios del mediocampista argentino Daniel Montenegro, quien fue expulsado en tro de la fecha 12 del el último duelo, por lo Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. que fue suspendido un El estadio Azteca encuentro. El volante será escenario de este chileno Jean Beausecompromiso pactado a jour tiene amplias posidar inicio en punto de bilidades de ser consilas 16:30 horas, con derado por el técnico Roberto García como el de América, Jesús encargado de aplicar el Ramírez, ya que los reglamento. exámenes médicos a La escuadra capitalilos que fue sometido na vio rota una racha de son alentadores. Este ocho partidos sin perduelo es de suma der en la visita que reaimportancia para los de lizó a Pachuca durante la "Franja", ya que es la undécima jornada, ante un rival directo partido en el que durandel Grupo Tres, pues te grandes lapsos fue en caso de una victoria superado y que pese a les daría posibilidades eso, bien pudo haber de pensar en la liguilla. rescatado el empate. El Toluca, Siendo exigentes, el superlíder nivel de los pupilos de Diablos Rojos del Jesús Ramírez ha venido Toluca repartió puntos un poco a menos en las al igualar 1-1 con últimas semanas, tras Tigres de la UANL, en vapulear a Estudiantes el estadio Nemesio Tecos, apenas rescató el Díez. El gol de casa fue empate con Querétaro, obra del chileno sudó para vencer al Héctor Raúl Mancilla, America y Puebla, juego de seis puntos. Atlante y cayó ante los por la via del penal al hidalguenses. Algo que se refleja claramente en su produc- 63; por parte de Tigres, Francisco "Kikín" Fonseca fue el ción ofensiva, ya que en dichos encuentros los "azulcre- encargado de darle el empate a su equipo, al 88.
CICLISMO
Gigantes - Santos, duelo atractivo de la NFL
El español Alberto Contador (Astana), vigente ganador del Tour de Francia, se impuso ayer en el I Critérium Ciclista 'Cancún Vive México 2009', en el que fue segundo su compatriota Alejandro Valverde, campeón de la Vuelta a España.
El mariscal de campo Eli Manning visitará por primera vez en su carrera la ciudad donde nació, Nueva Orleáns, cuando este domingo los Gigantes de Nueva York enfrenten en el duelo más atractivo de la semana seis de la NFL a los Santos. Los Gigantes han ganado cuatro de los seis más recientes choques contra los Santos y lideran la serie histórica 14-10.
La balanza se inclina con los Gigamtes.
Vikingos de Minnesota vs Baltimore Los Vikingos de Minnesota (50) serán anfitriones de los cuervos de Baltimore (3-2) en el
Hubert H. Humphre y Metrodome. Sin embargo, llegará al duelo con una negativa racha de dos derrotas consecutivas. Broncos de Denver vs Cargadores de San Diego Tendrán el honor de cerrar el lunes por la noche la semana seis de la NFL, que estará compuesta por seis juegos divisionales, cuatro interdivisionales y cuatro interconferencia. San Diego tuvo descanso el pasado fin de semana, necesita urgentemente una victoria ante los dirigidos por el coach Josh McDaniels.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE 2009
Se debe aprender de los tropiezos: María.
María Espinoza, fuera del Mundial COPENHAGUE, Dinamarca.- Conciente de que no cumplió con sus propias expectativas, pero también de que su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2009 le ayudará a seguir madurando, María del Rosario Espinoza espera regresar a la senda del triunfo durante el resto del ciclo olímpico. “Definitivamente no fue lo que quería porque mi deseo era ganar el Campeonato, pero también se trata de aprender de estos tropiezos”, reconoció Espinoza. “Continuaré entrenando fuerte para mantenerme en la selección nacional y pensar en más campeonatos mundiales y en cumplir de buena forma el ciclo olímpico”. En un combate ante la coreana In-Jong Lee, que se vio interrumpido en tres ocasiones (la segunda de ellas por casi 10 minutos), la sinaloense confesó que el duelo no se desarrolló como lo hubiese deseado. “Hubo un poco de polémica y también llega a desconcentrar un poco el hecho de que se esté en espera de una decisión, pero a final de cuentas las cosas ya están dadas”, comentó. El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, se comunicó vía telefónica con la campeona olímpica para conocer sus impresiones. “Me motivó a que no me dejara caer por esto y que siguiera entrenando fuerte para lo que viene”, apuntó la medallista de oro en el Campeonato Mundial de 2007. Por su parte, el entrenador nacional, José Luis Onofre, señaló que es un resultado que se debe tomar con madurez y se debe seguir trabajando para corregir los errores. “Ni modo, todos teníamos muchas expectativas en lograr un buen resultado para México. Hoy no se pudo, pero en un futuro María dará más satisfacciones como lo ha venido haciendo”, aseguró. Respecto al desempeño de los árbitros al momento de calificar las patadas a la cabeza, el estratega reconoció que esto es parte de la propia disciplina. “Así es en los deportes de apreciación, todavía las patadas a la cara las siguen marcando los jueces, entonces debemos seguir trabajando duro”, comentó Onofre. “Sabíamos del potencial de la coreana, la pudimos observar en otros combates y tan sólo fue un pequeño descuido con lo que conectó a María”.
EL DEPORTE 25
Real Madrid gana sin convencer Madrid, España.- Real Madrid volvió a la senda del triunfo al golear 4-2 a Valladolid en el estadio Santiago Bernabéu, choque donde el delantero Raúl González hizo historia al llegar a 711 con el cuadro "blanco". El propio Raúl, a los 14 y 18 minutos; el brasileño Marcelo, a los 45", y el argentino Gonzalo Higuaín, 79", dieron el triunfo al club "merengue", mientras que Nauzet Alemán, 29", y Marcos García "Marquitos", 53", descontaron por los visitantes. Con este resultado, Real Madrid sumó su sexta victoria en la Liga de España y llegó a 18 puntos, los mismos de Barcelona que juega ante Valencia, mientras que su rival se quedó con cinco en el lugar 17 de la tabla.
Barsa empata a ceros con Mastalla El Barcelona rescató un punto en Mestalla, tras empatar 0-0 ante en Valencia en la Fecha 7 española, y colocarse como único líder del torneo. Rafael Márquez tuvo que ver el encuentro desde la banca ya que no fue requerido por Josep Guardiola, lo mismo que el sueco Zlatan Ibrahimovic, a quien el técnico prefirió reservar para la Champions, y por parte del Valencia, David Villa
Raúl marcó un nuevo récord con la escuadra merengue. estuvo ausente por lesión.
Sevilla gana con golazo Un gol de Juan Rodríguez fue suficiente para que el Deportivo la Coruña se impusiera 1-0 al Sevilla, en duelo que puso en marcha la fecha siete de la Liga de España, en el estadio Riazor. Con el mexicano Andrés Guar-
dado en la cancha durante los 90 minutos, los gallegos hilvanaron su cuarta victoria consecutiva, así como su cuarto partido sin recibir gol. Andrés Guardado disputó su séptimo partido de esta temporada, ha estado en todos los duelos de la Liga y siempre como titular indiscutible.
“Manu”, líder de la Liga Premier
Manchester aprovechó la mala racha del Chelsea. Manu en la cima inglesa Manchester United aprovechó la caída de Chelsea y combinado con su victoria 2-1 sobre el Bolton Wanderers, en duelo correspondiente a la fecha nueve, recuperó la cima de la Liga Premier inglesa. El Chelsea pierde en casa El Chelsea perdió su segundopartido de la temporada 2009-10 de la Liga Premier inglesa y podría dejar el liderato al caer 2-1 ante Aston Villa, que remontó para imponerse al aún líder en el arranque de la fecha nueve.
El Az deja ir el empate Con gol en tiempo de compensación, el AZ Alkmaar, donde milita el defensa mexicano, Héctor Moreno, perdió 3-2 ante el Twente Enschede, en choque de volteretas correspondiente a la fecha 10, de la Liga de Holanda. Debút del “Guille” Aunque jugó apenas un minuto y en tiempo de compensación, el delantero mexicano, Guillermo "Guille"Franco, debutó en la Liga Premier inglesa en la derrota 2-1 del
West Ham ante Stoke City, en choque correspondiente a la fecha nueve. Gana equipo de Nery Castillo El Dnipro Dnipropetrovsk, donde milita el delantero mexicano, Nery Castillo, se impuso 3-1 como visitante al Metalurg Zaporizhya, en duelo correspondiente a la fecha 10, de la Liga Premier de Ucrania. El Stuttgart sin Osorio El Stuttgart, donde milita el defensa mexicano, Ricardo Osorio, perdió 2-1 como local ante el Schalke 04.
Sánchez trabaja para el DF
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
26 EL DEPORTE
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Mike Sánchez, piloto del auto 16 AIRHO-UltraVision-MAGpaperAGNascar-ImageBase, cumplió un buen retorno a la Nascar Corona Series en el nuevo óvalo del Eco Centro de Querétaro ante la presencia de sus patrocinadores, pero con un desenlace inesperado. Mike inició su participación en la 11ª fecha de la temporada de los Stock Cars en los entrenamientos del sábado donde retomó las pistas, sin embargo, su acoplamiento fue satisfactorio en los dos entrenamientos y sobre todo en el segundo donde mejoró su desempeño. “Tomamos las cosas con calma desde las prácticas y la calificación por la falta de actividad que he tenido en estos siete meses, pero afortunadamente para la 2ª práctica ya estábamos en el mismo segundo que los líderes”, comentó el piloto capitalino sobre sus primeras prácticas.
Ya para la calificación, que es un momento muy especial, el piloto del auto 16 nos comentó: “Te puedes jugar muchas cosas, lo tomamos con más calma para no arriesgar y asegurar nuestra participación, ya que el patrocinador nuevo que tenemos nos acompañaría al día siguiente con toda su familia y quería que vieran su coche rodar bien y darles un gran espectáculo”. Mike Sánchez arrancó desde la posición 30 de la parrilla de salida e inmediatamente empezó a remontar posiciones sin comprometerse. Al iniciar la 3ª parte de la carrera, al ser rebasado por dentro recibió tres contactos de otro piloto, del cual no pudo salvarse y por lo cual terminó en la barda de la curva 4, como el mismo piloto nos comentó: “Desgraciadamente tuvimos un percance con otro auto y completamos únicamente 98 vueltas de las 132 totales. Arrancamos desde el 30 y nos encontrábamos en el lugar 16, ya habíamos realizado nuestras dos paradas de reposte de combustible y cambio de llanta”.
Mike Sánchez va con todo el próximo fin de semana en el DF.
Pérez Couto aseguró el título RAÚL ARIAS REPORTERO
La sexta edición del Rally Sierra de Juárez, en Oaxaca, resultó un fin de semana positivo para el equipo guanajuatense, TP Motorsport, patrocinado por Nextel, ya que su piloto, Víctor Pérez Couto, obtuvo el segundo lugar de la N3 y de la Copa Mitsubishi asegurando el campeonato de este último. “La competencia fue muy exigente y complicada, comencé mal y fue aprovechado por Francisco Name, que tomó una cierta ventaja, nos recuperamos y arrancamos el último tramo muy apretados, separados por sólo tres segundos a mi favor, todo se definía ahí. “Lamentablemente cometí un error, sin embargo, él manejó fantásticamente y se llevó la victoria, para mí la alegría fue doble porque cuando tienes un rival así se aprende y con el segundo lugar aseguraba el
campeonato de la Copa Mitsubishi, es bueno entrar en la historia de esta categoría y lograr el título en su primer año de vida”, fueron las primeras palabras del nuevo campeón. “Vamos por el logro más importan-
te del año que es ser campeones de la categoría N3, todavía restan dos competencias y tenemos que cerrar bien el año, es importante lograr el primer objetivo, pero no tenemos que bajar los brazos.
Nuevo campeón rallista, Víctor Pérez Couto.
“Quiero agradecer a mi familia, especialmente a mi papá por su apoyo de todos estos últimos años y amigos, a mi navegante Jorge Mondragón, a todo el equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel, a los patrocinadores y a todos los que confían en mí, gracias. “Ahora, a pensar en el Rally de la Medianoche, una competencia muy difícil y donde seguramente como todos los años veremos una gran cantidad de gente”, finalizó diciendo Pérez Couto. El siguiente compromiso será en Cuernavaca, Morelos, cuando se lleve a cabo la séptima fecha del campeonato mexicano de rallies de velocidad “Vive México”, el primer fin de semana de noviembre el tradicional Rally de la Medianoche. Todo gracias a la perseverancia y buen manejo del mexicano, la corona es el premio a su esfuerzo y dedicación al trabajo y de su equipo como Pérez Couto, mismo lo reconoció y qué bueno que haya este tipo de campeones. Felicidades.
EL DEPORTE 27
DOMINGO 18 DE OCTUBRE 2009
Megatorneo del Bi-Centenario A celebrar el “Bi-Centenario”. Mientras se decanta la lucha de los electricistas para que no les “apaguen la luz”, y en la Federación siguen papando moscas y hacen como que hacen sin hacer nada (y conste, no es un cantinflismo); organizaciones promotoras del deporte ya dieron los primeros pasos en la organización de un torneo de futbol americano, para conmemorar el Centenario de la revolución mexicana y el bicentenario de la guerra de independencia. Generación Revolucionaria, agrupación que desde el año 1999, junto con entidades como la Asociación de “Olímpicos Mexicanos”, se ha dedicado a promover la práctica del deporte en todas sus formas; se ha dado a la tarea de que también el ovoide forme parte de los festejos de tan importantes fechas, que sería entre mayo y octubre del próximo año con algunas de las ligas Masters. Con 12 mil afiliados en varios
Todo listo para el hermanos Rodríguez.
Nascar México, presente en DF ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
En tanto Federación brilla por su ausencia, ligas organizan torneo "Bi-Centenario". estados del país, dicha agrupación cuyo presidente del Comité Ejecutivo es Angel Ochoa, organiza torneos y competencias de disciplinas como futbol soccer, voleibol, basquetbol, taekwondo, lucha, ajedrez, gimnasia. El objetivo es integrar a niños y
jóvenes a “una dinámica de actividad, entretenimiento y convivencia, que los aleje de la tentación de las adicciones”, explica a unomásuno Ochoa Pérez, quien practicó halterofilia, lucha y jugó americano en el Politécnico, y en los 90 dirigió la “Porra Oficial” en dicha institución.
Ana María Torres peleará en Toluca RAÚL TAVERA
Ortega
REPORTERO
unomásuno / Carlos Hernández
Por primera y única vez en el año la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, arribará al autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México, la catedral del automovilismo en nuestro país, para celebrar lo que será la decimosegunda fecha de la temporada 2009. Los 32 autos que participan en la categoría Stock se darán cita el próximo sábado 24 y domingo 25 de octubre para competir sobre el óvalo, mismo que tiene una longitud de 1600 metros. Germán Quiroga es el piloto que marcha a la cabeza de la tabla de posiciones al tener en su haber tres victorias (Aguascalientes, San Luis Potosí y Monterrey) para sumar con ello 1883 unidades, mientras que Rubén Pardo y Homero Richards son los conductores que le siguen en las clasificaciones con 1602 y 1554 puntos, respectivamente. Antonio Pérez se encuentra colocado en el cuarto sitio de la tabla de clasificaciones al tener en su haber 1553 tantos, mientras que el capitalino Jorge Goeters ha acumulado 1547 para colocarse en el quinto casillero. Dada la importancia de tal evento y como ya se ha hecho toda una tradición en el automovilismo deportivo nacional e internacional, Pennzoil, la marca número uno de lubricantes en Estados Unidos, continuará apoyando en la entidad capitalina al serial de autos stock tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, de igual manera, al público en general. La jornada de calificaciones será una de las actividades a seguir con especial interés durante el fin de semana de actividades en el DF ya que hasta el momento el lugar de privilegio en la arrancada de las ocho carreras anteriores ha sido ocupado por diferentes pilotos, en tres ocasiones por Rubén Rovelo, en otra por Rafael Martínez (Puebla), en una más por Hugo Oliveras (San Luis Potosí), dos por Jorge Goeters (Querétaro y Monterrey) y en cuatro por Germán Quiroga (Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, Guadalajara y Puebla II), quien, curiosamente, de las cuatro posiciones de privilegio que ha ganado hasta el momento en tres de ellas no ha estableciendo el mejor tiempo dentro de la pista sino que, al ser suspendidas las jornadas de calificaciones en Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí y Puebla II por lluvias pertinaces, la parrilla de salida se estableció por el orden en que los pilotos se encuentran dentro del campeonato de propietarios.
unomásuno / Popis Muñiz
RAYMUNDO CAMARGO ENVIADO ESPECIAL
Se confirma la celebración de una función de box el próximo 31 de octubre en la ciudad de Toluca, en donde la campeona mundial supermosca del CMB, Ana María “La Guerrera” Torres, expondrá por cuarta ocasión en el año 2009 su cinturón del Consejo. Su rival es de origen Guyanés, su nombre es Stephaney George, quien es nacida y radica en Georgetown, Guyana Británica. Tiene 29 años de edad (2 de julio de 1980) y su récord es de 5 peleas ganadas 7 derrotas y 0 empates, sin nocauts. Originalmente la mexicana pelearía en la misma fecha y en el mismo recinto contra la colombiana Francia Elena Bravo, sin embargo, en los exámenes médicos de rigor se reveló su estado de embarazo, lo cual impidió cumplir con este compromiso, por lo que se debió buscar a una nueva rival. La función se realizará en el
Auditorio del IMCUFIDE, en la ciudad de Toluca. En el respaldo irán peleas de gran nivel, incluida la eliminatoria a título mundial supermosca del CMB con Gerson “Nene” Guerrero contra un rival aún por confirmar. Otra pelea que se celebrará
en el mismo cartel es un enfrentamiento por el campeonato mundial interino femenil de peso paja del Consejo Mundial de Boxeo entre las mexicanas Ibeth Zamora y Anahí Torres. En el fondo se programarán 8 peleas más a 4 y 6 rounds.
La pugilista combatirá en su tierra.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
EDUCACIÓN 29
Capacitarán a operadores de sistemas de seguridad Formarán parte del Proyecto Bicentenario "Ciudad Segura"
E
l Instituto Politécnico Nacional creará un laboratorio de simulación para el Proyecto Bicentenario "Ciudad Segura", que servirá para capacitar al personal que operará este sistema de videocámaras en el Distrito Federal. El director del proyecto por parte del Politécnico, Raúl González, resaltó que para ello se cuenta con la tecnología más avanzada en mate-
Cuenta con la más alta tecnología. ria de seguridad y vigilancia, de acuerdo con un comunicado del IPN. Además tendrá las características de la Unidad de Comando Central "C4i", que estará integrado al Sistema Multidisciplinario con sensores, comando, control, comunicaciones, computación, información, inteligencia, investigación e integración. El laboratorio, que se prevé concluir en noviembre, funcionará como un espejo del "C4i", que permitirá capacitar a quienes operarán el centro de comando central y realizar experimentos técnicos y estratégicos que optimicen el sistema", detalló. El funcionario del IPN asentó que la seguridad seguirá siendo un tema primordial para el país y por ello será necesario capacitar a más pro-
fesionales para operar sistemas similares al que implementa el gobierno del Distrito Federal. El laboratorio, que iniciará operaciones de diciembre, tendrá sus propias cámaras y red de comunicaciones, que estarán en contacto permanente con el "C4i" para mantener una comunicación constante con el sistema que operará 9
mil cámaras en las 16 delegaciones y 2 mil en el Metro. Las cámaras se instalan en postes especiales de cerca de 20 metros de altura, que cuentan con bocinas o altavoces y desde el centro de control se pueden comunicar con la población. Además habrá un botón de pánico que permitirá solicitar auxilio de corpo-
raciones de protección civil, seguridad y salud. Anunció que el IPN y el gobierno del Distrito Federal formulan un convenio de cooperación académica, para que el Politécnico forme los cuadros de especialistas en el manejo de la tecnología y de inteligencia para la operación de los sistemas del proyecto.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Consideración a delincuentes: ABS zDenuncian corrupción al interior de los ministerios públicos y en los juzgados penales zJosé Castillo Ambriz, presidente del Tribunal Superior de Justicia también es responsable zSolapan a violadores y asesinos. Raúl Ruiz aucalpan, México.- Continúan los actos de corrupción e impunidad en la Procuraduría General de Justicia (PGJEM) y en Tribunal
N
JOSÉ CASTILLO AMBRIZ,
Superior de Justicia del Estado de México (TSJ), debido a que, siguen quedando libres peligrosos delincuentes. Tal es el caso de Roberto Sánchez Álvarez, un individuo acusado de violación y quien de manera extraña obtuvo su libertad, pese a que los peritos determinaron que el agresor es catalogado como un maniático sexual con problemas de desviaciones sexuales con menores de edad. Es clara la tolerancia tanto del procurador Alberto Bazbaz Sacal como del presidente del TSJ, José Castillo Ambriz, los cuales, han permitido toda clase de tráfico de influencias. Este hecho que daña a la sociedad,
PRESIDENTE DEL
TRIBUNAL SUPERIOR
DE
JUSTICIA.
principalmente a la familia de la víctima, ocurrió en el juzgado a cargo de Hugo Martínez González, quien sin escrúpulos ni moral alguna, dejó en libertad al acusado de violación, presuntamente por instrucciones del procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal y del propio presidente del TSJ. Pero eso no es todo, lo más grave del asunto, es que en una reunión que llevó a cabo el procurador Bazbaz Sacal. con ministerios públicos y jefes de las áreas, adscritos al Centro de Prevención y Readaptación Social en Santiaguito Almoloya de Juárez, les expresó que se tiene que ser más sensibles con los delincuentes y procesados. Algunos de los servidores públicos que estuvieron en esa reunión se quedaron atónitos, pues no daban crédito a lo que el procurador Bazbaz expresaba sobre los detenidos, procesados y sentenciados, al manifestar que "es necesario ser más humanos con los procesados e indiciados", porque según él- no todos son malos y cometen errores como cualquiera de nosotros, pero no son malos. Tenemos que brindar la ayuda necesaria a estas personas y personar sus faltas", aseguran los testigos que recomendó el encargado de impartir justicia en el estado de México. Los mismos funcionaros de la PGJEM y del TSJ, denunciaron que este tipo de actos de corrup-
ALBERTO BAZBAZ SACAL, DEL ESTADO DE MÉXICO.
PROCURADOR DE
ción e impunidad, ocurren de manera constante en el juzgado Primero Penal de Primera Instancia, a cargo del juez Hugo Martínez González a quien recibe instrucciones de dejar en libertad a peligrosos delincuentes -como el violador Roberto Sánchez Álvarez- del TSJEM y por el propio procurador de la entidad mexiquense Alberto Bazbaz Sacal. El mismo acto de abuso de autoridad, corrupción, impunidad, ocurrió con el millonario fraude que cometió el empresario León Sametz Remba a través de su empresa Internacional OPCIS S. A. de C. V. al incurrir en la simulación de un proceso judicial,
JUSTICIA
donde falsea sus declaraciones y a parte defrauda a la empresa PROTAN S. A. de C. V. dejando su empleo a más de 100 familias. A pesar de que existen evidencias contra este defraudador, fue puesto en libertad por la PGJEM y el TSJ. Ahí, se llevan casos de delincuencia organizada, secuestro, homicidios, violaciones, robos con y sin violencia, entre otros delitos y pese a ello, los inculpados gozan de impunidad, pues reciben la protección del procurador Bazbaz y del TSJEM en lugar de procesarlos y sentenciarlos, como es el caso de León Sametz Remba, quien continúa prófugo de la justicia. Con ello, quedan
Café internet, blanco de los ladrones Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Pese a declaraciones, operativos y grupos "especiales" de altos mandos policiacos, el hampa sigue cobrando vidas de gente inocente, la cual al defender o tratar de defender su patrimonio es asesinada impunemente por
N
las balas disparadas por hampones mientras la policía "patrulla" zonas exclusivas y que le "entran" semanalmente. Un caso reciente ocurrió en la calle Av.Pirules # 36 de la colonia Agua Azul de este municipio lugar a donde llegaron 3 sujetos que despojaron a los clientes de teléfonos celulares, dinero y una computado-
ra lap-top, propiedad del dueño, identificado como Marco Antonio Santoyo Quintero de 40 años el cual intentó defender su negocio con un desarmador, desafortunadamente, uno de los hampones, le disparo un tiro en el pecho el cual, lo mató instantáneamente, quedando en un charco de sangre a la entrada
de su negocio. Momentos despues,al lugar se presentó una "nube" de agentes de la policía del sector 5 al mando del CMTE. Rodolfo Farias a bordo de la unidad,V53,el cual en un esfuerzo de dar con los criminales implementó un fuerte operativo con moto-patrullas, pick-up y unidades de la ASE, pero con
resultados negativos. Cabe mencionar que al lugar se presentó Roberto Santoyo García, padre del occiso el cual identificó a su hijo y pidió a los agentes policiacos que el crimen de su vástago no quede impune, así como agregó que en esa zona a pesar de ser comercial los asaltos suceden frecuentemente.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Edomex, desnutrido Erika Calderón
no de cada cuatro mexiquenses presenta graves problemas de desnutrición que los puede llevar a una muerte temprana cuando esta se asocia con cualquier otra enfermedad. Los focos rojos están en el sur del estado y en el valle de México en Chimalhuacán, Chalco y Valle de Chalco, entre otros, donde prolifera la modernidad y una errónea alimentación. En promedio al año, en el estado de México mueren mil 500
U
personas con desnutrición u obesidad asociadas con otras enfermedades. El origen es una falta de hábitos al consumir alimentos o productos caros, sino un plato sano, la combinación de proteínas, grasas y carbohidratos, para poderlo hacer en esa dinámica, con productos de bajo costo, no comida rápida. El secretario de Salud, Franklin Libenson Violante, apuntó que 13 por ciento de los niños tienen desnutrición y 20 por ciento anemia. Los municipios con mayor marginación son donde existen las tasas más altas, entre ellas San Felipe del
Progreso, San José del Rincón, mientras la obesidad está en todos lados y alcanza niveles de 60 a 65 por ciento. Urge, dijo, modificar hábitos de consumo y dejar a lado la comida chatarra, privilegiar dietas balanceadas, ricas en verduras, fruta, cereales y dejar de lado las grasas saturadas y productos modernos que aún cuando facilitan la vida provocan obesidad y con ello riesgo de contraer otras enfermedades. El subdirector de Epidemiología, Víctor Torres Mesa acotó que la desnutrición u obesidad
UNO
DE CADA CUATRO MEXIQUENSES PRESENTA GRAVES
PROBLEMAS DE DESNUTRICIÓN.
LA DESNUTRICIÓN,
no matan por sí solos, pero si se asocian con otros padecimientos como un cuadro neumónico, diarrea u otros, es un factor adicional para que el enfermo no resista y pierda la vida.Enfatizó que de la zona rural los municipios con más problema de desnutrición son Ixtlahuaca, San José del Rincón y San Felipe del Progreso, pero enfatizó que también hay zonas urbanas como Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco donde poblaciones de lugres más pobres, de otros estados, como Oaxaca o Chiapas se asientan y siguen con graves carencias nutricionales.
GRAVE PROBLEMA ORIGINADO POR LA POBREZA.
Diputados pugnan por mayor equidad de género os diputados que integran la Comisión Legislativa de Equidad y Género anunciaron que empujarán una Ley de Igualdad y la gestión de recursos etiquetados para incentivar la incorporación de las mujeres en la vida política y social. Su presidenta, la legisladora priista Isabel Victoria Rojas de Icaza, reconoció que persiste la discriminación laboral, por lo
L
que es necesario empatar la normatividad para que se trate por igual a ambos sexos. Lo anterior pese a que en 26 de diciembre de 2006, el pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México, en la cual se fijan sanciones a servidores públicos y a particulares que la quebranten.
"En los trabajos se nos debe de tratar con igualdad de circunstancias de los hombres; que no por ser mujeres encontremos esa discriminación en sueldos y puestos". Dio a conocer que desde su posición, procurará igualar las condiciones, respetando siempre su libertad de decisión. Sobre el hecho de que el estado ocupe el primer lugar nacional en casos de violencia contra la
mujer Rojas de Icaza dijo que en términos estadísticos es obvio, dado el número de habitantes. "Somos el estado con mayor población y en este tipo de estadísticas habría que valorar cuánto nos representa por el número de personas. Podemos ocupar el lugar más elevado pero si sacamos un porcentaje por la población, eso es lo que nos va a dar la
"El problema es cuando los encontramos con una desnutrición crónica en niños mayores de cinco años, donde revertir el problema cuesta más trabajo porque ya hay parasitosis intestinal y cuadros de afectación graves". Explicó que en el mundo hay más de 850 millones de personas que sufren por falta de seguridad alimentaria, que hace valorar la dieta, nutrición, actividad física para atacar la obesidad y con ella la diabetes, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y osteoporosis que son de origen nutricional en más de 70 por ciento de los casos.
cifra real". Abundó que siempre nos veremos en desventaja por el número de originarios y por la elevada cantidad de migrantes que llegan a residir en suelo mexiquense. Durante la instalación los diputados pertenecientes a esta representación admitieron que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dista mucho de lo deseado, por lo que abonarán con su trabajo para reducir esta brecha.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Sequía daña 4 millones de hectáreas E n los últimos 40 años, el fenómeno de la sequía en el Estado de México ha dañado seriamente la producción de granos, en este año se estima en cuatro millones las hectáreas afectadas por dicha causa, lo que representará una disminución en las cosechas que impactarán negativamente en los precios el próximo año. El diputado federal Alberto Jiménez Merino consideró la situación como muy peligrosa, si se toma en cuenta que nuestro país más del 60 por ciento del suelo es utilizado para la siembra de granos. En el marco de la Conferencia de Rectores que organiza la Universidad Autónoma Chapingo, el legislador dijo que para reducir el impacto negativo, la Confederación Nacional Campesina propuso a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación establezca un programa de producción otoño-invierno,. Dicho programa sería al menos de los granos básicos como maíz, frijol y trigo, de tal manera que no haya problemas de precios el año que entra. Proponemos que se destinen recursos para reducir el impacto de la perdida de cosechas Dijo que desde la Cámara de Diputados, la CNC ha planteado esta propuesta y es factible que en octubre se empiece a aplicar este programa de producción otoño-invierno. Tradicionalmente, la gente siembra en otoño-invierno en las zonas cálidas, donde se puede producir, y con nuestra propues-
LA SEQUÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO DAÑARÁ SERIAMENTE LA PRODUCCIÓN DE GRANOS, SE ESTIMA EN CUATRO MILLONES LAS HECTÁREAS AFECTADAS PARA EL 2009.
ta se busca ampliar las superficies, ampliar la cobertura de producción poniendo énfasis en el maíz, frijol y trigo, como los granos más importantes para la alimentación de la gente. Por otra parte, el legislador aseguró que el grave deterioro ambiental, México pierde cada año 540 millones de toneladas de suelo y sufre una disminución
gradual en la disposición de agua, pues de 11 millones de litros per cápita que se registraban en 1950, ahora se tienen 4 mil 800 millones de litros y se estima que para el año 2025 esta cifra llegue a 3 mil 800 millones por persona, Aseveró que el ambiente se ha deteriorado por la contaminación, especialmente el suelo, pues de
acuerdo con un estudio del FIRA, del Banco de México, se están perdiendo 2,500 kilos de suelo por hectárea por año, cifra que al multiplicar por los 200 millones de hectáreas que hay en nuestro país, nos arroja una cifra cercana a los 540 millones de ton de suelo por año. En el caso de la disposición de agua, precisó que según estima-
ciones de la Comisión Nacional del Agua indican en 1950 había 11 mil metros cúbicos de agua per cápita por año, equivalente a 11 millones de litros, pero actualmente hay 4 mil 800 metros cúbicos y se prevé que en 15 años la disposición de agua por persona al año llegue a 3 mil 800, lo que significaría una notable disminución.
SMSEM beneficia con prótesis a 831 docentes l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) benefició a 831 docentes con la entrega de apoyo para la adquisición de prótesis, órtesis e implementos de rehabilitación. "Se dice y con acierto que sin salud, la vida no es vida, de ahí que cuando ésta se pierde, se tenga que recurrir a las prótesis, órtesis e implementos de rehabilitación para el restablecimiento de las funciones normales", afirmó Luis Enrique Machado Ávila secretario particular y representante personal en este acto del secretario general del SMSEM, Héctor Hernández Silva. "Por ello, el SMSEM realiza esta importante gestión de beneficio para el magisterio estatal tenien-
E
do en cuenta que la integridad humana es trascendente en cualquier campo de la vida", agregó. Durante esta entrega, se contó con la presencia del secretario de servicios asistenciales del sindicato, Jesús Aguilar Molina, y el director de personal del gobierno del estado de México Héctor Solórzano Cruz. Al hacer uso de la palabra, Machado Ávila destacó que "todos los asuntos relacionados con la salud de nuestros compañeros maestros y de sus familias, son de capital importancia para el SMSEM, puesto que en este tipo de situaciones, es necesario actuar con urgencia y eficacia para el pronto restablecimiento del movimiento y con ello, una pronta incorporación a
nuestras actividades diarias". Por tal motivo, Luis Enrique Machado agradeció al titular del Ejecutivo estatal Enrique Peña Nieto la gran disposición y respaldo para que esta negociación resultara todo un éxito, en beneficio común y colectivo del SMSEM. Al mismo tiempo, puntualizó que servir al magisterio implica un gran compromiso, por el uso responsable de los recursos económicos, así como por la transparencia en su entrega. Para esta ocasión, el SMSEM entregó apoyos a 789 maestros en activo con un monto de 3 millones 231 mil 337 pesos con 16 centavos y también a 42 maestros jubilados con un monto de 146 mil 905 pesos y ocho centavos.
Con esta entrega se benefician directamente a 831 maestros de las 13 regiones sindicales que recibieron este importante apoyo con un monto total conjunto de 3 millones 378 mil 242 pesos y 24 centavos. Finalmente, Machado Ávila felicitó a los maestros que recibieron este apoyo y afirmo que "todos quienes integramos el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, tenemos la férrea voluntad de servirles con eficacia y con el mejor trato humano, porque se lo merecen y porque de este modo desarrollamos las bases suficientes de un sindicalismo progresista, auténtico y moderno que nos une e identifica como verdaderos hermanos de clase". Al hacer uso de la palabra
Héctor Solórzano Cruz, expresó que, "uno de los objetivos fundamentales del gobierno del estado de México es igualar las condiciones para que todos puedan participar en la vida común, por lo cual, dijo, adquirimos de manera conjunta con el sindicato, el compromiso de entregar prótesis órtesis e implementos para la rehabilitación". A su vez, mencionó que el gobierno estatal trabaja para homologar las condiciones que permitan la prevención, rehabilitación e integración social de las personas con capacidades diferentes a la vida laboral, por tanto, resaltó que acciones como estas, permiten dar cabal cumplimiento a los compromisos del gobierno con el sindicato de maestros.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Beben agua sucia en zona oriente: IPN blemas a la salud de las personas. Los colonos exhibieron muestras del agua de pozo que apenas fue inaugurado hace unas semanas por el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) del municipio de Chimalhuacán. Teófilo Guízar explicó que algunas personas que reciben en sus casas el líquido se han enfermado por problemas gastrointestinales y de la piel. "El agua que
recibimos huele mal, contiene residuos sólidos y hasta sale espuma de la llave", aseguró. María Patricia Martínez de León, quien vive en el barrio Jugueteros, explicó que el pozo fue construido a 300 metros de distancia del canal de aguas negras del río de La Compañía. Los residentes pidieron la intervención de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que solucione el problema suscitado, y advirtieron que de seguir suministrándo-
seles líquido de mala calidad, clausurarán el pozo. En tanto, el director del ODAPAS, Telésforo García Carreón, informó que un análisis realizado al agua del pozo Saraperos por la empresa Estudios y Análisis Ambientales, reveló que el líquido no tiene bacterias y aseguró que el olor que presenta el agua es por los sulfuros que contiene, pero se están instalando los mecanismos para que el agua se entregue sin esa característica.
Las muestras de agua son concluyentes.
esidentes de varias comunidades de este municipio dieron a conocer un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de acuerdo al documento el agua que reciben 22 mil personas del pozo Saraperos contiene microorganismos que ocasionan diarrea y problemas en la epidermis. Teófilo Guízar Mendoza, representante vecinal, explicó que los análisis de las muestras del agua que consumen los habitantes de los barrios Orfebres, Saraperos, Jugueteros y Plateros, así como de las colonias Arturo Montiel y Nueva Santa Cruz, fueron elaborados por especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Las muestras fueron tomadas de la escuela secundaria oficial 515 Josefa Ortiz de Domínguez y de varios domicilios de los propios
R
vecinos. El análisis se llevó a cabo el 22 de septiembre, según consta en el documento avalado por el Laboratorio de Investigación y Asistencia Técnica "F. Ernesto Favela Álvarez", de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Politécnico. Los resultados entregados el 2 de octubre a Guízar Mendoza establecieron que en las dos muestras de agua se detectaron dos microorganismos identificados como Kluyvera que causa diarrea al consumirse, y Klebsiella, hongos que afectan la piel. La principal característica de este último microorganismo es que invade las capas superficiales queratinizadas de la piel. El análisis reveló que las muestras de líquido no contenían Salmonella sp, ni Escherichia coli, patógenos que causan pro-
Confirman especialistas del IPN que los habitantes de la zona oriente beben agua contaminada.
En Chimalhuacán…
Instalan un equipo ozonificador himalhuacán, Méx.- Como parte de las acciones que realiza el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), para mejorar la calidad de agua potable que se distribuye a la población, personal de esta dependencia instaló un equipo ozonificador en el Pozo Saraperos. De acuerdo con Telésforo García Carreón, director de este organismo, la prueba que realizó la empresa Estudios y Análisis Ambientales S.A. de C.V., bajo la supervisión del biólogo Joel Rivera Fernández, sobre la calidad del agua que se suministra a través del pozo, corroboró que se requiere equipo especializado para su completa purificación.
C
El estudio se realizó a través de diversos indicadores como: olor, color, turbiedad, PH, cloro residual, fierro, magneso, sólidos totales disueltos (SDT), sulfatos, coliformes totales y coliformes fecales. "El agua presenta cierto olor, sin embargo está limpia y no muestra residuos sólidos, ni bacterias que provoquen algún problema de salud, por ello estamos trabajando para mejorar la calidad del vital líquido con la instalación de un equipo ozonificador el cual está en proceso de pruebas.", indicó García Carreón. Asimismo, adelantó que en un término de 15 días se resolverá el problema del agua a través de un plan piloto que demuestre
ODAPAS mejorará la calidad de agua potable que se distribuye a la población.
qué tipo de filtros son los más eficientes para purificar de manera completa el vital líquido. Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con 21 pozos y en el caso específico del Pozo Saraperos, se benefician a 6 mil familias de los barrios Jugueteros, Orfebres y Canteros, así como de las colonias Arturo Montiel y Nueva Santa Cruz en sus tres secciones. Finalmente el titular del ODAPAS Chimalhuacán refirió que en este municipio cerca del 90 por ciento de la población cuenta con agua potable, sin embargo, el organismo continúa realizando obras hidráulicas para acercar los servicios a los habitantes y ampliar su cobertura.
34
unomรกsuno
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Pachuca enfrenta problemas Zafarrancho entre perredistas por la falta de vivienda: vivienda FO ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA
JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO
José Francisco Olvera Ruiz, alcalde de la ciudad capital reconoció que uno de los principales problemas que se tiene en el municipio dentro de las personas de bajos recursos, es la necesidad de una vivienda para que de este modo puedan vivir con dignidad o por lo menos amortigüen el costo de la misma al pagar una renta, del mismo modo detallo que la presidencia desde la administración anterior, junto con otras instancias ha llevado al cabo una serie de proyectos para subsidiar la situación como lo es el programa “Renacimiento”, en el que se esta llevando al cabo una segunda etapa. Olvera Ruiz, manifestó que el programa de FONAPO y otros colaboradores, para 2009 solo autorizaron al municipio el recurso para construir solo 100 casas, viviendas que a la fecha son las que ya se están construyendo, sin embargo, reveló que hasta el momento llevan ya 700 solicitudes, y afirmo que se tendrá un fuerte cuidado en verificar a la hora de definir quienes serán las personas que se verán beneficiadas. “Para las 100 casas ya hay 700 solicitadas, estamos rebasados por eso somos muy estrictos en que las personas que recuran a solicitar las viviendas si cubran, con el perfil para al menos tener la certidumbre de que se les esta otorgando a quien realmente lo necesita”, reitero. El funcionario municipal, refirió que la administración a su cargo seguirá trabajando en el “Renacimiento” para poder tener màs viviendas, y comentó que ya se trabajo en el terreno de otras 150 viviendas, que serán incluidas en el presupuesto del año que entra, y será aproximadamente en febrero cuando se comience con las labores de construcción. Con respecto a las irregularidades que se dieron en la pasada etapa de entrega de las casas del fraccionamiento, en que algunas viviendas pertenecen a personas con recursos económicos estables, el alcalde, aseguró que en esta etapa, no se darán esa deficiencias ya que el ayuntamiento se apegara estrictamente a la norma, la cual especifica un perfil, que los que deseen la vivienda tendrán que cubrir, “Mientras uno garantice y transparente que se cubre con el perfil estamos del otro lado”, apunto.
Tonatiuh Herrera, coordinador de Redes Ciudadanas y de la corriente Nueva Izquierda en Hidalgo trató de atropellar a la regidora de Pachuca Edith Ibarra Jiménez, "La Guera" de extracción perredista , lo que ocasionó un zafarrancho entre militantes del partido del Sol Azteca cuyo saldo fue de dos lesionados. Los hechos ocurrieron la mañana del sábado, al término de una reunión entre representantes de las diversas corrientes perredistas quienes discutían las bases de como se llevara al cabo la "refundación" del PRD. De acuerdo a versiones recogidas en la sede perredista en la reunión, Tonatiuh Herrera Gutiérrez, hermano del ex secretario de finanzas del Gobierno del DF Arturo Herrera fue abucheado cuando trató de excluir a los integrantes del llamado Frente Democrático Hidalguense (FDH) de las platicas por lo que al término de la reunión trató de trató de atropellar a "La Guera" con su camioneta. Para evitar ser arrollada, Edith Ibarra se aventó a una de las aceras, golpeándose los brazos, piernas y abdomen, provocándose lesiones en todo el cuerpo. De inmediato, cerca de 30 seguidores de Edith Ibarra arremetieron contra Tonatiuh Herrera y dos de sus acompañantes, identificados
Alcalde capitalino.
De nuevo protagoniza Tonatiuh Herrera. como Hugo Sierra y Antonio Santander a quienes aventaron palos y piedras. Por esa razón, tras recibir diversos golpes en la cabeza y en diversas partes del cuerpo, Hugo Sierra y Antonio Santander fueron ingresados al Hospital General de Pachuca donde su estado de salud se reporta como estable. Tonatiuh Herrera, en entrevista para diversos medios locales desmintió la versión de que había tratado de atropellar a Edith Ibarra, y dijo que la golpiza que sufrieron sus compañeros se debió supuestamente a que durante la reunión había dicho que el senador perredista José Guadarrama Márquez estaba excluido del proyecto de renovación del PRD, a pesar de que la mayor parte del Consejo perredista en la entidad está conformada por integrantes de
la corriente del expriista. Según Herrera, quien es también vocero de René Bejarano en Hidalgo, al término del evento él junto con Hugo Sierra y Antonio Santander fueron supuestamente agredidos por vecinos de la popular colonia 20 de Noviembre de Pachuca, cuya líder es precisamente Edith Ibarra. Cabe señalar que no es la primera vez que Tonatiuh Herrera y sus seguidores han provocado enfrentamientos y choques entre militantes del PRD contrarios a la Corriente Nueva Izquierda de René Bejarano. Hace dos años, Hugo Jaciel, junto con un nutrido grupo de facinerosos pertenecientes a la corriente de "El Señor de las Ligas" tomaron de manera violenta la sede estatal del PRD en Hidalgo, la cual saquearon por ordenes directas de Tonatiuh Herrera.
Plan integral de seguridad: acercamiento con ciudadanía ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El secretario de Seguridad Pública municipal, Roberto Terán Contreras, señaló que el Plan Integral de Seguridad Municipal que presentó al presidente capitalino, Francisco Olvera Ruiz, contempla un acercamiento mayor de los elementos policiales con la ciudadanía. “Después de lo que ha pasado (el arraigo a los uniformados) la ciudadanía tiene desconfianza de la policía, siente que en lugar de pedir apoyo a la policía, siente que se debe cuidar de la policía”, aseveró. Por ello aseguró que el Plan Integral de Seguridad Municipal contempla como “un punto importante” el acercamiento con la población, además de cuestiones como reestructurar la vialidad y corregir paraderos del transporte público. “Es un plan muy amplio, infraestructura para la policía, capacitación”, reiteró el funcionario municipal. Asimismo, comentó que ya se acercó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal para que reclute y seleccion a nuevos elementos de la policía municipal, “buscando
que en la renovación de la policía haya gente comprometida, pero sobre todo gente capaz”. Respecto al nuevo reglamento de Tránsito, en donde las multas serán muy altas para quienes conduzcan en estado de ebriedad, expresó que son cerca de diez artículos los que cambian con respecto al anterior. “Va a haber un espacio después de su aprobación por la asamblea para que la ciudadanía lo conozca”, sostuvo. Además, dijo que se realizarían trípticos, los cuales serán repartidos en las calles para que la ciudadanía conozca el nuevo reglamento. De igual modo, dio a conocer que se integraron 23 elementos a la policía municipal, y agregó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal reclutará y hará grupos de capacitación de 100 elementos. “Y entonces considero yo que para finales de diciembre ya estarnos con la policía completa como estaba”, acotó. Al ser cuestionado sobre el número de vacantes, respondió que en estos momentos cuenta con 170 lugares disponibles, “porque las autoridades federales se llevaron 124 elementos y han renunciado aproximadamente como 50, entonces esos van a ser reclutados”.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Más de 28 millones para disminuir contaminación del ingenio EZ
Desesperan empresarios en renovar programa de verificación Siguen en la incertidumbre la actividad de los más de 40 centros de verificación vehicular en el estado, después de que la delegación Morelos de Canacintra desespera en renovar el convenio con la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente que venció en marzo del 2009. A seis meses de terminada la relación entre el gobierno estatal y los talleres mecánicos afiliados a Canacintra Morelos, el programa se encuentra operando de manera irregular. Jorge Hinojosa Martínez, titular de la CEAMA, no ha fijado una posición oficial al respecto, se desconoce si la dependencia a su cargo empezará a sancionar o hasta clausurar a todos los talleres mecánicos que continúan cobrando 280 pesos por cada verificación vehicular luego de que desde hace seis meses carecen de autorización. Mientras que el dirigente empresarial Francisco Sotelo Gil no ha mostrado un documento oficial, firmado y sellado por el titular de la CEAMA en la entidad que autorice a los centros de verificación a continuar con el programa. Según información filtrada al reportero por dueños de centros de verificación vehicular los hologramas empiezan a escasear en los 40 centros de verificación y tal vez Jorge Hinojosa pretende que se les terminen para suspender de manera definitiva el programa que llevaban a cabo con Canacintra Morelos y poner en marcha el nuevo programa con concesionarios diferentes que ya no serán controlados por el organismo del sector privado. A pesar de que la delegación Morelos de Canacintra recibe recursos del erario público no se ha informado nada al respecto a la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso local y a la Contraloría General del Estado.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
El secretario general de la Sección XIX del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS-Morelos), Efraín Ramírez Delgado.
Autoriza IMSS 6.1 por ciento en salarios GABRIEL GUERRA REPORTERO El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su sindicato formalizaron el contrato colectivo de trabajo que regirá a la institución y sus trabajadores para el periodo 2009-2011, que contiene un incremento al tabulador salarial de 3.9 por ciento, así como en prestaciones del 2.2 por ciento, -que globaliza un 6.1%- el cual entró en vigor a partir del 15 de octubre de este año. Los alrededor de 4 mil trabajadores de base del IMSS en el estado manifestaron su beneplácito por los beneficios en materia de salario y prestaciones, en estos momentos de dificultades económicas en el país y que el gobierno federal también haya respetado el contrato colectivo de trabajo y el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, destacó el secretario general de la Sección XIX del Sindicato de Trabajadores del Seguro
Social (SNTSS-Morelos), Efraín Ramírez Delgado, Esto fue aprobado durante la celebración del XLVIII Congreso Nacional Ordinario que se celebró hace unos días en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde también se dio a conocer que se preservan las fuentes de empleo para todos los trabajadores sindicalizados del Seguro Social. Ramírez Delgado comentó que de la bolsa de 40 mil plazas nuevas, en lo que va del año se han ocupado 25 mil y confían en que antes de que termine el 2009 todas estén ocupadas por médicos especialistas. Se espera que para el próximo año se abra la bolsa de trabajo con otras cinco mil plazas para diferentes actividades, adelantó el líder sindical. El aumento salarial y de prestaciones entró en vigor a partir del pasado 15 de octubre y se reflejará en los cheques de los trabajadores en el pago de la segunda quincena de noviembre, aclaró. Aseguró que mientras en otras áreas
del gobierno federal habrá recorte de personal y hasta se habla de la desaparición de algunas dependencias, en cambio el Seguro Social recibirá recursos extras durante el próximo año. Expresó que “el SNTSS no sólo es el segundo más grande del país, sino también es un ejemplo de una organización que claramente coadyuva con la construcción de un ambiente de paz laboral”. “Hoy, los mexicanos podemos descansar con la tranquilidad de saber que el Sindicato Nacional del Seguro Social es una organización, reflejo de un sindicalismo moderno, con visión, altura de miras y compromiso ligado al interés nacional”, subrayó. Precisó que el depósito y la ratificación que soporta este acuerdo se hará en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para así tener una certeza jurídica y laboral sustentada, con lo cual se evitó la huelga programada el primer minuto de ayer.
ZACATEPEC, Mor.- Para disminuir las emisiones contaminantes hacia la atmósfera se han invertido hasta este momento 28 millones de pesos, dio a conocer el gerente general del Ingenio Emilio Zapata, Rodolfo Villanueva Zalapa. Estos trabajos se han ejecutado con la supervisión de la CEAMA, mientras que con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabaja en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales a través de la técnica de humedales. Lo anterior fue señalado durante la Novena Mesa de Trabajo para disminuir los índices de contaminación en la zona de Zacatepec, en la que participaron los integrantes de la organización civil Pro Ambiente, quienes resaltaron la conjunción de los esfuerzos logrados para disminuir la emisión de contaminantes, y la implementación de procedimientos para modernizar esta fábrica, mejorar la calidad del aire y preservar la salud de los habitantes en esta región del estado. El gobierno estatal mantiene en operación la estación de monitoreo que está instalada en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, de la que se obtienen datos sobre gases y partículas que sirven como parámetro de referencia a las acciones de mejora a las que se ha comprometido el ingenio cañero. En conjunto con representantes de la organización Pro Ambiente se llevan a cabo mediciones para verificar que los niveles de ruido que genera la fábrica estén dentro de la norma establecida por las autoridades ambientales, y así evitar la contaminación auditiva.
Nuevo llamado a usuarios a no pagar la luz: SME Luego de que a nivel nacional se abrió la mesa de diálogo entre el gobierno federal y el comité central del SME, el dirigente de la División Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo, llamó ayer a los ciudadanos a que no paguen el servicio de energía eléctrica, debido a que no existe certeza legal sobre sus pagos. A través de amparos pueden irse a la huelga de pagos, ya que “ustedes fir-
maron un contrato con Luz y Fuerza del Centro, pero al no existir la empresa, quién les asegura que les registrarán sus pagos”, reiteró. Rechazó de manera enérgica que se esté presionando a los agremiados para que no acepten la indemnización ofrecida por el gobierno federal a partir de este miércoles y hasta el 14 de noviembre en una primera fase y dijo que hasta el momento solamente un tra-
bajador ha solicitado su inscripcíón al programa de finiquito laboral y cinco más pidieron informes, sin que esto se entienda que estén de acuerdo. Hay un acuerdo al interior del Sindicato Mexicano de Electricistas para que ningún trabajador se integre al proceso de indemnización que empezó ayer y hasta el 14 de noviembre ofrecidas por el gobierno federal.
Salazar Porcado enfatizó que en el momento de su extinción Luz y Fuerza existe el riesgo de un colapso en el suministro a los hogares y empresas, dado que la “gente de la Comisión Federal de Electricidad carece de personal capacitado para proporcionar el servicio eléctrico”. Calificó la desaparición de la paraestatal Luz y Fuerza y la pretensión de aniquilar al SME como un “golpe certe-
ro” al sindicalismo organizado y combativo, “ahora somos nosotros, después quién sigue”, reiteró. Por su parte, líderes de sindicatos independientes del estado que respaldan al Sindicato Mexicano de Electricistas ratificaron su propuesta de promover una huelga general de pagos de la luz y un paro en todos los sectores de la sociedad para derrotar esta embestida contra la clase trabajadora.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
LA SALUD 37
unomásuno
Dejar de pensar que "el gordito es sanito": Córdova Villalobos El aumento en la obesidad coloca a México en primer lugar en población infantil y segundo en adulta NOEL SAMAYOA REPORTERO
Es alarmante el incremento de contagios.
Piden más recursos contra el dengue en Colima La senadora Martha Sosa Govea presentó en tribuna un punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Salud federal y al gobierno del estado de Colima a que canalicen más recursos para el combate del dengue. El documento presentado por la legisladora federal colimense hace énfasis en que es alarmante el incremento generalizado de las cifras de contagio que el dengue ha arrojado desde comienzos del presente mes de octubre, a pesar de que existe una alarma sanitaria. Sosa Govea destacó que el número de casos va en aumento, por lo que la situación precisa que se apliquen medidas más completas que eviten la propagación de esta enfermedad, pues actualmente no se cuenta con una vacuna. Resaltó que lo único infalible contra la epidemia es la prevención, a través de una serie de mecanismos de sanidad básicas, que van desde la fumigación con las sustancias autorizadas de los espacios abiertos, cubiertos con cualquier tipo de vegetación, hasta el sencillo orden y control en los hogares, evitando a toda costa la acumulación de basura y sobre todo la presencia de aguas estancadas. Indicó que en los estados de Colima, Chiapas y Veracruz, donde se tienen establecidas un conjunto de medidas sanitarias autorizadas, se ha presentado desde principios de octubre un vertiginoso incremento en los casos de dengue clásico, situación que denota la insuficiencia de mecanismos adoptados para el combate de este mal y la alarmante necesidad de difundir una amplia campaña de información a la ciudadanía que le permita prevenir el contagio. Martha Sosa manifestó que debido a las cifras alarmantes y su entorno de propagación, hacen que sea necesario tomar medidas drásticas y pertinentes para su combate y prevención, ya que la enfermedad tiene el riesgo de propagarse y causar una Alerta Epidemiológica Internacional. Comentó que en el caso especifico de Colima que es la entidad federativa que presenta cada día mayor número de casos, ya que de acuerdo con el boletín epidemiológico del Cenavece, correspondiente a la semana 33, se tenían acumulados mil 647 casos, es decir, un 227% por arriba de la misma semana del año pasado, y por lo que corresponde a la semana 40 del año en curso, se registran ya mil 969 casos confirmados de dengue, tanto de la variante clásica como hemorrágica. "Colima es la entidad federativa que históricamente presenta el mayor número de reportes médicos desde 1998, ya que actualmente la tasa de dengue por cada 100 MIL habitantes, en Colima es 8.6 veces superior a la de Guerrero y 9.6 a la de Michoacán, por lo que se requieren más recursos para su combate", finalizó.
T
odos se lamentarán por las consecuencias si desde ahora no hacen cambios en los hábitos al dejar de pensar que "el gordito es sanito", advirtió el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos al poner en marcha la Semana de Salud en el Deportivo Chapultepec. Señaló que en los últimos años ha habido un cambio en los estilos de vida, hábitos de alimentación y ejercicio, lo que ha tenido como consecuencia un aumento de la obesidad, al grado de colocar a México en el primer lugar en la población infantil y el segundo en la adulta. Situación que ha provocado un incremento de pacientes diabéticos y con problemas cardiacos, entre otros, que tendrán una mortalidad precoz. Lamentó Córdova Villalobos el aumento en el consumo de bebidas endulzadas, al igual que sólo hagan ejercicio 30 por ciento de los hombres mayores de 25 años y 15 por ciento de las mujeres, mientras los niños lo hacen 35 minutos a la semana en vez de una hora diaria. Alertó que se ha perdido el hábito de tomar agua natural, sobre todo por el consumo excesivo de bebidas azucaradas, que representan por lo menos entre 10 y 15 por ciento de las causas de obesidad. También es preocupante el consumo de verduras y frutas, y que haya caído 30 por ciento en los últimos años, expresó el servi-
Cambio en hábitos alimenticios y falta de ejercicio, el problema. dor público. Reconoció que aunque es difícil que la gente se conserve sana si no hay una conciencia de cuidar la alimentación y hacer ejercicio, para tener una calidad de vida se tiene que retomar el consumo de frutas, verduras, agua simple y hacer ejercicio. Destacó que según una encuesta aplicada a hijos menores de edad del personal de la dependencia a su cargo, 42 por ciento de entre seis y 12 años tenían sobrepeso.
Asimismo 16 por ciento era diabético, 20 por ciento tenía elevado el índice de triglicéridos y 14 por ciento reportó colesterol alto. A la población mexicana, exhortó el secretario de Salud para la realización de los 5 Pasos por tu Salud, enfocado a que la población mexicana adopte hábitos sencillos para tener una vida saludable: muévete, toma agua, come frutas y verduras, mídete y comparte los pasos con la familia y amigos.
Señala especialista
Daños a salud por productos light Puebla.- El genetista pediátrico del Hospital del Niño Poblano, Juan Manuel Aparicio Rodríguez, alertó a la población de daños a la salud por el consumo de productos considerados light, debido al contenido de la sustancia aspartame. Durante la conferencia "Efectos adversos de la Nutrición actual en el Genoma Humano", dio a conocer que se ha comprobado que los productos light que contienen aspartame producen diversas
enfermedades debido a las sustancias dañinas que tiene ese endulzante. Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, señaló que el aspar-
tame es un polvo capaz de acelerar el desarrollo de enfermedades como tumores cerebrales, fatiga, migraña, depresión, artritis, esclerosis, epilep-
Bebidas con aspartame, un peligro.
sia, tiroides, derrame cerebral, entre otros. El aspartame es usado en los productos de dieta como un sustituto del azúcar, ya que es 160 veces más dulce y es considerado adictivo, apuntó el especialista del Hospital del Niño Poblano. Durante una plática que ofreció a estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) señaló que el uso de aspartame produce la disminución de hidratos de carbono en el organismo.
38 LA SALUD
unomásuno
Propondrá SSA venta de antibióticos sólo con receta Suman 300 los decesos por influenza humana
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que iniciará el proceso para que la venta de antibióticos con función a nivel respiratorio se haga sólo con receta, a fin de controlar la automedicación. Subrayó que automedicarse cuando se presentan síntomas de resfriado o enfermedades respiratorias provoca que el paciente no consulte con un médico en forma oportuna, lo que en el caso de la influenza humana ha causado la muerte de muchos mexicanos. En la puesta en marcha de la Semana de la Salud en el Deportivo Chapultepec, también reportó que hasta ahora se tiene registro de 300 decesos de personas que contrajeron el virus A H1N1, causante de la influencia humana, así como de 43 mil contagiados. El funcionario reconoció que persiste rezago de información al respecto proveniente de los estados, a los que se dio un ultimátum para que manden a tiempo y apegados al protocolo el reporte de contagios y las pruebas que aplican para certificar que el paciente tiene dicho padecimiento. Comentó que se dio a los estados un plazo de 15 días para ello
Se busca prevenir automedicarse, dijo Córdova Villalobos. y se les dijo que si no lo hacen no se les enviará el reactivo para el examen. Córdova Villalobos mencionó que se hará una selección de pacientes con problemas respiratorios para iniciar directamente el tratamiento contra la influenza humana a quienes presenten los síntomas. Ello, explicó, con el propósito de que únicamente se aplique la
Con terapia de reemplazo hormonal, mujeres previenen molestias y enfermedades del climaterio Para las mujeres que comienzan una nueva etapa en su vida la del climaterio- el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en sus clínicas, hospitales y servicios de ginecobstetricia, ofrece una alternativa de tratamiento.
La terapia de reemplazo hormonal permite mitigar, de manera efectiva, la presencia de molestos síntomas, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares si se inicia oportunamente y prevenir enfermedades, como la osteoporosis.
Este día se celebra el Día Mundial de la Menopausia.
prueba para constar si portan el virus A H1N1 a quienes se interne por registrar gripa, fiebre y diarrea, entre otros. Finalmente, el secretario de Salud reiteró que toda la población que presente síntomas de influenza humana o esté en el sector de riesgo, como los enfermos crónicos, recibirá en forma inmediata el tratamiento contra la enfermedad.
Este domingo 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia. En México -según el conteo de población 2005-, hay cerca de 8 millones 200 mil mujeres mayores de 50 años, edad en la que, en promedio, experimentan los síntomas propios del climaterio, tales como bochornos, insomnio, además de cambios en el estado de ánimo, como sensación de tristeza o melancolía, dolor de articulaciones y resequedad de la piel. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en 2030 habrá mil 200 millones de mujeres mayores de 50 años. El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Gineco Obstetricia “Luis Castelazo Ayala” del IMSS, Gilberto Tena Alavez, precisó que menopausia se refiere a la última menstruación, mientras que climaterio es una etapa de transición de la mujer, en la que pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva, debido a cambios fisiológicos que se presentan al dejar de ovular en forma definitiva.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Nacen diariamente 10 niños con labio y paladar hendido: IMSS Al señalar que más de 10 niños nacen diario en México con labio y paladar hendido, el IMSS destacó que el consumo de ácido fólico reduce hasta en 70 por ciento los males congénitos. Los casos de paladar hendido representan la tercera patología congénita que padecen con más frecuencia los menores de edad, lo que equivale al dos por ciento de todos los recién nacidos en el país. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó el consumo de ácido fólico antes y por lo menos durante los primeros tres meses de gestación, para reducir hasta 70 por ciento defectos como el deterioro del cerebro o columna vertebral del bebé. Asimismo, los desperfectos del corazón, malformación de brazos, piernas y fallas del tracto urinario. No obstante, el paladar hendido se puede prevenir, citó el jefe del Departamento de la Clínica de Cirugía Maxilofacial Pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, Rafael Rojas Rutter. Este problema genera en promedio 12 mil consultas anuales, con la finalidad de integrar al niño al entorno social, educativo y evitar trastornos del lenguaje. Además, un niño con labio y paladar hendido durante el proceso de gestación no desarrolla el crecimiento adecuado de nariz, labio, paladar y áreas de la boca, agregó. Por ello, un grupo multidisciplinario conformado por especialistas en cirugía general, plástica, maxilofacial y ortopedistas trabaja en la reconstrucción anatómica, estética y fisiológica. También en la rehabilitación en terapia del lenguaje, para integrar al menor a la sociedad, evitando trastornos del habla y psicológicos. En esta etapa, la Clínica de Cirugía Maxilofacial Pediátrica realiza hasta 300 terapias mensuales para ayudar al menor a poder masticar y hablar, pero esa labor también conlleva la participación activa de los padres, lo cual constituye una valiosa colaboración para la mejora del menor en casa.
El consumo de ácido fólico reduce hasta 70 por ciento los males congénitos.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2009
Deberá la reforma electoral definir aparición de candidatos en medios La reforma electoral deberá definir si se prohíbe o no la aparición de candidatos, políticos y partidos en espacios de radio y televisión, como entrevistas o reportajes, donde no medie contrato alguno, señaló el consejero Virgilio Andrade. En entrevista, se mostró a favor de que las nuevas modificaciones mantengan la prohibición de compra de espacios en radio y televisión, pero, dijo, se deberá definir si está prohibido aparecer en programas de otro tipo y dar entrevistas sin ser consideradas publicidad pagada. También pidió establecer si esos mensajes deben ser contabilizados o no para efectos de equidad, pues con base en el derecho internacional “lo que no se regula en materia de radio y televisión está en la esfera de la libertad de expresión”. Es decir, acotó, las reglas deben ser lo más claras posibles para los actores políticos, pues otro tema relevante es la aparición de servidores públicos en propaganda en radio y televisión financiada por privados. “Ese es el dilema a deliberar en reglas del Artículo 134 constitucional. Hoy lo que está financiado por privados no está prohibido; por lo que hemos visto en televisión apariciones de los principales gobernantes del país que son permitidas porque están financiadas con recursos privados”. Además, comentó el presidente del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE) es necesario revisar si se deben utilizar los 48 minutos de los tiempos de Estado en los períodos de precampaña e intercampaña, a fin de evitar la proliferación de spots como en la pasada contienda. “El modo de usar los 48 minutos podría tener alguna salida más diversificada con programas más largos, elementos creativos diferentes, con una consideración para que autoridades electorales accedan a la radio y televisión no sólo con promocionales, sino con programas”, sostuvo.
Virgilio Andrade, consejero electoral.
39
unomásuno
Detecta Pemex otra toma clandestina en NL Se encuentra en el municipio de Escobedo
M
onterrey.- Personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó una segunda toma clandestina en el municipio conurbado de Escobedo, en donde fueron detenidas seis personas y asegurados cuatro vehículos, informó la paraestatal. En un comunicado, señaló que la toma clandestina se ubicó en el poliducto de 10 pulgadas de diámetro Satélite-MonclovaSabinas, a la altura del kilómetro 19.5 del derecho de vía del poliducto. Refirió que ayer se detectó una primera toma clandestina hermética, en el kilómetro 63.5 del derecho de vía del poliducto de 18 pulgadas de diámetro Cadereyta-Santa Catarina. Las tomas clandestinas cuentan con una derivación de manguera de alta presión que se introduce en un predio particular, en donde se descubrieron seis tanques de almacenamiento enterrados, los cuales contienen hidrocarburos y se encuentran entre un 25 por ciento y el 100 por ciento de su capacidad. Resaltó que en el lugar de los hechos se detuvo a seis personas, sin precisar los nombres. Los cuatro vehículos asegurados son una retroexcavadora marca John Deere 310-D, de color amarillo, así como una camioneta marca Chevrolet Silverado, Pick Up, de color guinda con placas RB-63-569 de Nuevo León. Igualmente fue asegurado un auto Nissan Tsuru, gris, placas de circulación SGR-74-77 de
Personal de Petróleos Mexicanos revisan la zona. Nuevo León y un tractocamión color blanco, marca Freigtliner, placas 125-BM-5 del Servicio Público Federal. Este último vehículo remolcaba una tolva con placas 292-VW-9 del Servicio Público Federal, que tiene acondicionado un tanque hechizo con capacidad de 30 mil litros aproximadamente, el cual contenía aproximadamente 2 mil litros de hidrocarburo. Asimismo, indicó, se aseguraron tres radios portátiles marca Motorola, herramienta diversa para excavación manual y un generador de voltaje a gasolina trifásico de 25 caballos de fuerza.
Los vehículos y las herramientas fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en Nuevo León. En tanto, personal de la Subgerencia de Servicios Jurídicos de Pemex presentó la denuncia por este acto delictivo ante el Ministerio Público federal en donde se inició la averiguación previa número AP/PGR/NL/CNT/2072/2009. . Personal del Sector de Ductos Monterrey se trasladó al sitio para verificar la hermeticidad de los ductos afectados y proceder al retiro de los artefactos colocados ilícitamente para sustraer combustible.
Consignan a mujer por tramitar credencial falsa El agente del Ministerio Público federal consignó a un penal del Estado de México a una mujer que tramitó una credencial para votar con datos falsos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que se trata de Edna Christian Guerrero Espinosa, quien está acusada del delito de alteración del Registro Federal de Electores, previsto en el Artículo 411 del Código Penal Federal. La inculpada tramitó el 1 de septiembre de 2008, una creden-
cial para votar proporcionando en lo que se refiere al apellido materno un dato falso, con lo que se ostentó con el nombre de Edna Christian Guerrero Alemán. Con base en dictámenes periciales de identificación fisonómica y dactiloscopia se acreditó que la indiciada es la misma persona que en 1996 y 2004 realizó dos trámites ante la autoridad electoral con el nombre de Edna Christian Guerrero Espinosa. Por esta razón la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR obtuvo una orden de aprehen-
sión contra esta persona, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial. La autoridad correspondiente determinó ingresar a la mujer al Centro Preventivo y de Readaptación Social “Licenciado Juan Fernando Albarrán”, ubicado en Tlalnepantla, Estado de México. La Procuraduría detalló que para quien altere el Registro Federal de Electores el Código Penal Federal establece una pena de tres a siete años de prisión y una multa de 70 a 200 días de salario mínimo.
Ingresó a un penal de Tlalnepantla.
D O M I N G O 18
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
A
ctualmente, más de la mitad de la población mundial vive en la pobreza. Cada año, 11 millones de niños y niñas mueren a causa de enfermedades fácilmente prevenibles, como el paludismo, la diarrea y la neumonía. Además, más de 114 millones de niños y niñas no tienen acceso a una educación básica y 584 millones de mujeres son analfabetas. Estas cifras no son sino una muestra de un mundo desigual, en el cual el 10% de los países ricos disfrutan del 70% de las riquezas del planeta y donde las naciones pobres viven acuciadas por el enorme peso de la deuda externa, las injustas reglas del comercio internacional y las graves consecuencias del cambio climático. Para poner fin a la espiral de la pobreza en el año 2000, 189 países firmaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015. Sin embargo, hoy día se observa que éstos están lejos de alcanzarse, ya que en gran medida los compromisos adquiridos no han sido cumplidos. Toda esta si-
tuación se ha visto agravada por la actual crisis económica mundial que ha acrecentado los niveles de pobreza existentes en el mundo. Este nuevo escenario también afecta a las sociedades desarrolladas, donde el ciclo de crecimiento económico desenfrenado en el que vivíamos parece haber llegado a su fin. Así, el índice de personas que viven en el umbral de la pobreza continúa creciendo.