Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11876
y
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Felipe Rodea) ¾4
E
(Ignacio Álvarez) ¾6-7
l repudio hacia la "ley Peña Nieto" va cobrando fuerza, pues diversas organizaciones y partidos políticos se han manifestado contra esta nefasta medida de quien intenta a toda costa llegar a la candidatura hacia la Presidencia; ya muchos le vaticinan una derrota segura, más cuando el televiso Jimmy Neutrón pretende revivir la era del salinismo. ¡Eso sí suena a mentada!
(Felícitas Martínez, Gustavo Nieto y Jaime Arriaga) ¾30-31
zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾4zRAFAEL MALDONADO¾5zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
157
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 1 8 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
CFE, depuración financiera por salud pública Alfredo Elías Ayub, Néstor Moreno Díaz y Fernando Maya Basurto, entre otros ¿encabezan el arranque del Año de Hidalgo? Si es así, son sujetos de investigación penal, si no hay solapamiento por la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Salvador Vega Casillas. Mientras no aclaren con peras y manzanas dónde quedó la bolita de su corrupción administrativa, los tres solamente son la punta del iceberg mexicano monumental, que amenaza con cimbrar una de las industrias más estratégicas de la República: la eléctrica. Las múltiples ramificaciones que exige la producción de electricidad en el mundo, y nuestra dependencia tecnológica permiten esas fugas inmensas de dinero. Antes que el oro negro, la luz. Luz y lana, sinónimos en México. Los múltiples contratos que Néstor Moreno, ¿el ratero solitario? dio a la blanca e impoluta Suiza, cuya empresa proveedora ABB desde 1997 pudo darse vida de rey, fundó casas chicas y enlodó lujosamente la vida académica de uno de sus hijos en una academia militar de Estados Unidos de América —que allá comienza a ser llamado por el argot de esos cadetes rudos, con la voz del enmascarado de plata—, y pronto será expulsado por no convenir a esa institución castrense la falsa moral familiar heredada con dinero robado por Moreno Díaz y compinches. ¿Entre esos funcionarios mexicanos de la Comisión Federal de Electricidad mencionados por el delator John Joseph O'Shea está Alfredo Elías Ayub?, y si está, ¿de cuánto fue el soborno para él, si conocemos que para Moreno Díaz fue por lo menos de 800 millones de pesos, al tipo de cambio preferencial del dólar? Mucho de lo cual fue lavado en Suiza en cuentas secretas —ojalá que el sucesor de Carla Ponte no esté inodado por el silencio sospechoso que guardan autoridades financieras suizas respecto de la empresa ABB—, a partir de que John Joseph O'Shea y compinches manipularon por lo menos 500 cuentas numeradas en los códigos de varios bancos de Estados Umidos, Suiza, Alemania, España, Italia, Francia y México. Por menos que eso en España están presos varios alcaldes, un juez, una artistilla y decenas de funcionarios de medio pelo y otros tantos empresarios, así como cuadros políticos que formaron un partido local en Marbella con la sigla del apellido de un raterillo "Grupo Independiente Liberal" (GIL), por el alcalde Juan Gil, preso. Más o menos como el que aquí se atascaba dólares en todos los bolsillos cuando no cupieron en su portafolio y se llevó las ligas para luego enfajillarlos, y cuando se le preguntó el porqué de su conducta, delató a su jefe, diciéndole al reportero: “Andrés está al tanto de todo”. Así que, ¿cuál es la razón por la que Néstor Moreno Díaz, con 20 años de antigüedad, robaba a ojos vistos a la empresa paraestatal desde años antes que Alfredo Elías Ayub tomara las riendas de esa empresa productora de energía eléctrica federal, y cuyos magníficos trabajadores especializados arriesgan la vida para reponer inmediatamente cualquier desperfecto en las instalaciones eléctricas, tanto por siniestros naturales, y ahora recientemente por sabotajes impunes? ¿Significa que sus antecesores desde 1997 —pero luego Elías Ayub refrendó en 2003— fueron quienes le firmaron cientos de contratos, contratitos y contratotes con la ABB y
P
estuvieron en el enjuague? Todo esto corresponde aclararlo Alfredo Elías Ayub, al comparecer ante el Congreso de la Unión sin demora. Porque en EU investigan al ex gerente O'Shea y compinches de la empresa de Suiza por el Departamento del Tesoro y el de Justicia de la Unión Americana. Allá cumple su deber institucional el FBI. Nuestras instituciones no deben ir a la zaga. Porque una vez que los investigadores financieros de aquel país (recuérdese que el imperio del crimen en EU de Al Capone terminó por una libretita de contabilidad doble, como la que llevan en la cementera mexicana Cruz Azul con dobles nóminas para jugadores y directivos) jalen los hilos, por su experiencia y disciplina institucionales van a descobijar a muchos miembros mexicanos de élite. Sería muy delicado que Alfredo Elías Ayub por su silencio de contubernio quedara atrapado en la bola de nieve de esa complicidad de arriba abajo. Y que se descubran las urdimbres que rozan la venta de electricidad, que durante la última década por lo menos se hizo a los administradores corruptos de la extinta Luz y Fuerza del Centro, a precio menor del costo de producción mediante un contratismo amañado. Y que esos amafiados de LyFC procuraban revender al inerme público usuario, explotado como consumidor cautivo, mediante un exclusivo coto de poder de la extinta empresa nacionalizada. De no aclararse plenamente estas corruptelas en la paraestatal Comisión Federal de Electricidad por quien ha sido responsable en los últimos 11 años, lo más saludable sería que Alfredo Elías Ayub presentara su renuncia y se sometiera a las leyes en la materia, para que una vez deslindado de esa maraña de corrupción financiera del contratismo, la institución quedara libre de cualquier daño patrimonial. Se congelen las decenas de cuentas bancarias nacionales y extranjeras, que recupere la nación esa riqueza mal habida, y los defraudadores cumplan con lo que el Código Penal marca en estos casos. Hay una danza de miles de millones de dólares, euros y pesos mexicanos, donde además están involucrados algunos empresarios mexicanos y extranjeros de proveeduría, al pícaro 10%, así como funcionarios de aduanas que mediante jugosos entres permitieron el paso de múltiples artefactos de importación exclusiva: yates, vehículos, aparatos tecnológicos y enseres domésticos. Constituyen una pequeña migaja los cheques personalizados para pagar la colegiatura militar de lujo, aunque la institución puede ser acusada por receptación de cheques negros sin investigar. Pues bien, es momento de que el Congreso de la Unión agilice su intervención para que el lodo salpicado no alcance a varios legisladores, hoy en otras funciones puesto que ha trascendido recibieron obsequios jugosos y depósitos de distintos montos. Esto debe ser detenido mediante la aplicación concreta de las leyes financieras, entre otras, porque de muchas maneras Alfredo Elías Ayub está traicionando la confianza del jefe del Poder Ejecutivo. Lo que se ve y se sabe, no se juzga.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Pasta de Conchos, vergüenza histórica Lic. Felipe Calderón Hinojosa Presente El rescate de los 33 mineros chilenos ha conmocionado al mundo, meses de trabajo sin parar día y noche, una solidaridad internacional sin precedentes en el mundo, los mejores expertos en la materia se ofrecieron como voluntarios, el costo, entre 10 y 20 millones de dólares, pero finalmente rescataron con vida a los 33 mineros. El desastre de Pasta de Conchos nos deja en una vergüenza histórica nacional e internacional, a manera de ficha signaléptica, marcados como un pueblo y una cultura criminal, insensible, inhumana y sin derechos humanos qué reconocer ni defender. Recién enterado de la tragedia de Pasta de Conchos, esperé el llamado de las autoridadaes para socorrer a los atrapados, ofrecerme como voluntario o dar alguna aportación económica para el rescate. En México nadie se movió para ayudar a los sepultados en vida (salvo sus familiares cercanos, que impotentes trataron de tomar la mina para iniciar por sí solos el rescate), ningún banco, organización, ni institución "humanitaria" hizo ningún llamado para socorrer a los mineros mexicanos atrapados en Pasta de Conchos. La mina se cerró a los cinco días del estallido y derrumbe, los cuerpos de los mineros mexicanos aún
CORRESPONDENCIA ro (sin fonteras), para que pueda actuar de inmediato en estos casos, sin burocracias ni tapujos, en culquier lugar del mundo donde una mina se derrumbe. Es vergonzozo que el Ejército Mexicano aún no haya movido ni un dedo, ni una carretilla, ni una pala, ni un soldado zapador, nada de nada, para rescatar a los mineros que fallecieron en Pasta de Conchos. Atentamente Profr. Dr. Biól. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez
yacen ahí, esperando ser rescatados; para vergüenza nacional y sorpresa internacional, ante la tragedia, el presidente Fox sólo se escondió en el clóset de Los Pinos; a la prensa nacional y a los insignes y no insignes periodistas mexicanos se les hizo bolas el engrudo y no condenaron el crimen, aunque tampoco lo aplaudieron, hubo un silencio cómplice y sólo algunos comentarios tibios se difundieron sobre el cierre de la mina de Pasta de Conchos. Propongo, señor presidente, que se tome la iniciativa de formar una brigada INTERNACIONAL DE RESCATE mine-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
HÉCTOR DELGADO
¡Oh, las olas de las elecciones! (I de III) "*Humanismo. Doctrina o actitud vital basada en una concepción de valores humanos. "El bien de la Humanidad debe consistir en que cada uno goce de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás": Thomas Henry Huxley (*"Código de Ética del PJF", Mariano Azuela Gûitrón et al/pp.93-96)
L
o que resta de 2010 para México es peligroso y amenazante para nuestro futuro socioeconómico y político: precampañas electorales adelantadísimas, ilegales y antipatrióticas. Graves errores sociopolíticos de las élites mexicanas dirigentes tanto de la Iniciativa Privada como de los órganos públicos tienen responsabilidad en los estancamientos e incertidumbres del Estado, para concluir el final del sexenio con recias brisas frescas para la mayoría de la población en situación precaria: millones de compatriotas en pobreza; otros en miserias infrahumanas de todo tipo; y un sector social sin expectativas claras para una vida presente y futura con trabajo decente, seguro, digno y bien remunerado. Tiene mucha razón Carlos Slim (TELMEX, CARSO, INBURSA), cuando señala que no es dando/regalando (limosna pues, de cierto lujo) 400 ó 500 dólares hoy a cada pobre como se va a exterminar este flagelo. Por el contrario la solución es clara: crear empleos (es decir, inversiones productivas) para dar trabajo, trabajo, mucho trabajo. El error está en que la economía (ya lo dijo el clásico Clinton) en México predomine sobre la política y la rija. Es -debe ser- todo lo contrario: la política debe regir a la economía. Y hasta entonces se verán los resultados auténticos. Con humanismo y los rostros de felicidad cuando la madre (Jefa de Familia moderna del Siglo XXI) y/o el padre responsable (NO machista), retornen al hogar. Con lo suficiente para surtir integralmente la bolsa del mandado. Y los hijos cumplan con su deber de "quien no trabaja (estudia) NO COME". Ese es el chiste. Los padres deben recuperar todo el poder de decisión y guía educativa de sus hogares y sus hijos con humanismo. Fundirse en un abrazo indisoluble con los maestros ponderados del SNTE. Dentro de unas horas habrá segunda vuelta en Brasil. Si existe la lógica política, debe triunfar Dilma Rouseff, del auténtico Partido del Trabajo, de Lula. Porque éste puso el ejemplo de cómo debe ser un presidente obrero América Latina, el muñón de su dedo amputado lo certifica. El amor a la patria de Marina Silva, líder con 20 millones de votos del auténtico (allá sí, no como la caricatura de aquí) Partido Verde Brasileño, debe influir para que Dilma triunfe arrasadoramente. No sólo por la equidad de género sino por los logros económicos contra la pobreza y el hambre que logró Lula. ¡¡¡Marina vote por Dilma!!! Es por un Brasil renovado y luminoso. El 2 de noviembre vota el pueblo magnífico y ejemplar de Estados Unidos de América/1776 para renovar gubernaturas, Representantes/diputados y Senadores, en su concepción de "su" democracia bipartidista, por tanto carente de pluralidad democrática. Barack H. Obama líder indiscutible del Partido Demócrata debiera ganar aunque sea por mayoría simple. Preservar la mayoría Demócrata en el Congreso. El pueblo estadounidense debe darle -y darse a sí mismo colectivamente- esa nueva oportunidad. Y votar por los candidatos Demócratas masivamente este noviembre/2010. Lo más corrupto de mujeres y hombres fascistoides de élite del Partido Republicano encabezan la degradación antiObama de la política de EU. Influyen con todas las armas del maquiavelismo y corrupción del dinero en la política de ese país. Véase esta galería monstruosa Kukluxklanesca: Karl Rove, Sarah Palin, Newt Gingrich, Mitt Romney y Dick Cheney. ¡Por Dios, que Dios nos libre realmente si esos especímenes se vuelven a encaramar al poder político en EU! Cheney es fascista, uno de los autores del desastre militarista en Irak y Afganistán (Cheney, vicepresidente con Bush, principal accionista, junto con Donald Rumsfeld en laboratorios farmacéuticos que surten vacunas al mundo, y dominan decisiones de la OMS; la compañía Halliburton/Cheney de gas y petróleo, así como Desarrollos Inmobiliarios -para reconstruir Irak- tiene manos metidas hasta el cogote en el lodazal de Irak y Afganistán. Karl Rove es el asesor de Bush junior, impulsor del belicismo absurdo que ha hundido la economía de EU y del mundo con sus 'consejos'. Si hay lógica política y justicia divina, la inteligencia y patriotismo de Hillary Clinton, deben impulsar al voto hispano y afroamericano para revalidar el triunfo que le dieron a Obama la Presidencia. EU y el mundo merecen otra "chance" para la renovación de la esperanza democrática realista en el mundo. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia" matutina: abc-Radio 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El titular de Gobernación hizo un importante llamado a los sectores del país.
Demanda Segob concretar acuerdos en bien de México Asegura que los retos del país es mejorar su competitividad JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
nte los diversos retos que enfrenta el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó la necesidad de intensificar, en un marco de corresponsabilidad institucional, el diálogo y la negociación política para concretar los acuerdos que permitan avanzar por el camino adecuado. La dependencia que encabeza Francisco Blake hizo hincapié en la apertura, disposición y transparencia que mantiene el gobierno federal con la sociedad, los actores políticos y las autoridades de todas las entidades que integran el sistema federal mexicano, lo cual ha permitido fortalecer la gobernabilidad democrática como principio de actuación política.
Francisco Blake Mora.
Sin embargo, la Segob reconoció que una vez que se ha establecido una mejor comunicación y entendimiento, es necesario dar visibilidad a los resultados posibles y entrar en una nueva etapa de definición de acuerdos concretos. Manifiestó que tres de los principales retos que enfrenta el país son, sin duda, acelerar el crecimiento económico y mejorar la competitividad para proveer de más empleo a las familias; mejorar los índices de seguridad pública en todo el país, fortaleciendo las instituciones de seguridad y debilitando las estructuras del crimen, así como avanzar en la reforma política para ampliar la participación ciudadana y la eficacia de nuestra democracia. De igual manera y tras concluir los trabajos de la 52° Semana Nacional de Radio y Televisión, Gobernación celebró la determinación de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) para concretar un acuerdo de discreción que guíe la labor informativa de los medios de comunicación para la cobertura de temas de seguridad. Apuntó que el gobierno federal ve con beneplácito la iniciativa de los medios para definir lineamientos que contribuyan a mejorar la estrategia de comunicación en materia de seguridad; una problemática que atañe al conjunto de la sociedad. Debe ser un esfuerzo por informar con veracidad, mesura y objetividad los hechos relacionados a las confrontaciones entre organizaciones criminales y de éstas con las instituciones del Estado. Agregó que la labor de los medios de comunicación puede incidir decididamente en la promoción de la cultura de la legalidad y de la seguridad. A través de este acuerdo coadyuvarán con el gobierno federal y los gobiernos locales que con responsabilidad han asumido la lucha contra el crimen organizado mediante el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
4 LA POLITICA
unomásuno
Ramírez Acuña busca dar sorpresa y ganar dirigencia del PAN Político panista que se adelanta a los tiempos
S
in ser uno de los aspirantes cercanos a Los Pinos, Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco y ex secretario de Gobernación, busca la presidencia del PAN, la cual deberá definirse en el mes de diciembre y cuya importancia radica en que durante su gestión, se definirá al candidato a la Presidencia de la República blanquiazul para el 2012. En la memoria aparecen los últimos días de mayo de 2004, cuando se realizaba una cumbre mundial en Guadalajara, y al final del evento, el entonces gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, hizo un abierto movimiento de apoyo para la candidatura presidencial del PAN a favor de Felipe Calderón Hinojosa, entonces secretario de Energía. En las calles tapatías y por la carretera rumbo al aeropuerto, se formó una larguísima hilera de vehículos pitando a toda su potencia, mostrando banderas blanquiazules y con sus ocupantes gritando hasta desgañitarse a favor de Calderón a la Presidencia de la República.
Pensando el otrora presidente Fox que había sido un acto premeditado, regañó públicamente a su secretario y éste, presentó su renuncia e inició los trabajos al interior del PAN en busca de la candidatura, venciendo a Santiago Creel, entonces secretario de Gobernación. Ramírez Acuña se adelantó a todos, a los tiempos, a las decisiones de su partido e incluso de Vicente Fox y del entonces dirigente panista, Manuel Espino y ganó en su apuesta, pues con el tiempo Calderón llegó a la Presidencia y en agradecimiento nombró a Francisco Ramírez, secretario de Gobernación. Sin embargo, actualmente el jefe del Ejecutivo muestra un abierto rechazo a su antecesor y el actual diputado federal no oculta el distanciamiento con abiertas críticas al mandatario a la menor provocación, en particular por su estrategia de combate a la delincuencia asegurando que en los términos en que está, genera más violencia e inseguridad en el país. Como secretario de Gobernación apenas permaneció un año, y tras dos años de “exilio” debió buscar una postulación en Jalisco y hacer campaña para ganar una diputación, desde donde ya inició una serie de giras al interior del país, en busca de la dirigencia nacional del PAN, sin la suficiente cercanía al mandatario que refuercen sus posibilidades de aspirar g a n a r primero el
Francisco Ramírez Acuña, una opción para dirigir el PAN.
liderazgo en su partido y posteriormente, como una vez ya lo planteó, la candidatura presidencial. El diputado de Jalisco, a la fecha tiene como contendientes a la senadora regiomontana, Judith Díaz, misma a la que no se le ve ninguna posibilidad; Cecilia Romero quien no salió bien librada del Instituto Nacional de Migración, y el senador Gustavo Madero, de quien se dice que es el favorito de Los Pinos y el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez. Francisco Ramírez Acuña, tiene el apoyo del panismo de Jalisco, de Aguascalientes, y de Nayarit, pero además está identificado con la ultraderecha. La ventaja para Gustavo Madero podría ser que viaja con bandera de panista neutral, ya que se dice que ni es doctrinario, ni pertenece a “El Yunque”, que se identifica más con el neopanismo, aunque niega tener la bendición de Calderón -lo cual ni en su equipo se lo creen-. Cecilia Romero presume el apoyo de “El Yunque” y su cercanía con Felipe Calderón. Juan Manuel Oliva tiene el apoyo de Guanajuato y de Vicente Fox, por supuesto, posiblemente de Morelos, pero no tiene más. En cuanto a la presidencia del CEN del PAN, la “elección” está en manos de los consejeros nacionales, por lo que últimamente Ramírez Acuña ha intensificado sus reuniones con decenas de los más de 300 consejeros activos para convencerlos de apoyar su candidatura y asegurar su voto para la elección del 4 y 5 de diciembre próximos. El PAN ya arrancó el proceso de renovación de la dirigencia al aprobar la emisión de la convocatoria para que los próximos 4 y 5 de diciembre, en sesión ordinaria, el Consejo Nacional elija al sucesor de Nava para los próximos tres años. Su dirigente nacional será electo el sábado 4 de diciembre, y el Comité Ejecutivo Nacional será electo el domingo 5 de diciembre y el registro para la anotación de aspirantes, para la inscripción de aspirantes a la dirigencia nacional será abierto el próximo 20 de octubre y será cerrado el 19 de noviembre, conforme lo marcan los estatutos y reglamentos.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Continúa negligencia, discriminación y prepotencia de cónsules de la embajada de Estados Unidos para otorgar visas Llegaron a esta redacción más denuncias sobre el maltrato de los cónsules que trabajan en la embajada de Estados Unidos contra paisanos, al momento de otorgar visas o en su caso negarlas. Es terrible ver la negligencia, discriminación y prepotencia con que tratan a los mexicanos, ya que el personal acreditado, siguiendo los protocolos de seguridad, se olvida de las relaciones económicas, financieras y hasta sociales que tienen con México. Maltratan a los connacionales que buscan realizar legalmente sus trámites por cuestiones de trabajo, por salud o estudio. Hay una verdadera paranoia y no ven razones, pruebas y documentos que presentan. Ahora los mexicanos viajan a EU por pura necesidad, más cuando no piensan quedarse más que por los compromisos contraídos. Esto le quita la seriedad, confianza y amistad por la que ha venido trabajando el embajador Carlos Pascual, ante un equipo de cónsules negligentes que no hacen realmente su trabajo, principalmente porque afectan el buen nombre del embajador. Por ello, si usted piensa hacer un viaje al país vecino, yo le recomiendo contemplarlo con dos años de anticipación, por no decir más tiempo, sin olvidar una buena lana de por medio, porque lo más seguro es que no concluya sus trámites en la primera cita. Exigen pasaporte, comprobante de pago bancario en el cual se tendrá que haber pagado la cantidad de $1,890, $2,025 o $5,265 pesos (dependiendo el tipo de documento) y para agendar su cita solo lo podrá realizar vía telefónica, el cual se cargará a su recibo o en su defecto a la tarjeta de crédito; no olvide la confirmación de código de barras y una lanita más porque de ser aceptada la visa tendrá que pagar la paquetería para que llegue a sus manos dicho documento. Si usted cumple con todos los requisitos… no se emocione, porque a pesar de que los tenga lo que importa aquí es el dinero, así como lo leyó; si usted no tiene cuentas bancarias con ostentosas cantidades de dinero, olvídese de sus vacaciones o jornadas de trabajo de manera legal en tierras estadunidenses. Seis filtros y los papeles correspondientes no bastan para comprobarles que solo estará unos días en EU y, para colmo, las personas encargadas, muy amablemente, siempre revisan los mismos documentos en dichos filtros, pero el problema empieza después, al llegar al cónsul, ya que si no le pareció algo, simplemente te dice NO con la mano en la cintura, sin comprobarlo antes. Y eso no se vale, no se vale que le quiten el dinero a las personas, si alguien va a hacer los trámites legales para viajar es porque los requisitos son correctos, nadie arriesgaría su dinero así porque sí. No se vale que personas trabajadoras y mucho menos estudiantes egresados se les niegue la visa, porque tengan pocos años trabajando o estén en trámite de su título o cédula profesional. Y mucho menos es aceptable que te digan por medio de una hoja: "No se puede apelar a esta decisión. Sin embargo, usted puede volver a solicitar la visa si usted cuenta con evidencia adicional que pruebe que usted califica para la visa que solicitó. (Con su respectiva cantidad de dinero… otra vez, no lo olvide) Por lo general, le recomendamos que espere hasta que haya un cambio notorio en su vida". ¿Este es el trato que merecen los mexicanos?
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Abandonados en las calles del DF a ciudad de México, capital de la República Mexicana, con una población cercana a los diez millones de habitantes y cifras económicas que le colocan en el primer lugar del país, también tiene una cara oscura: al lado de sus hermosas y bien servidas colonias residenciales se encuentran zonas de gran pobreza, carentes prácticamente de todos los servicios municipales y asistenciales. En el llamado primer cuadro, o sea la zona céntrica de la traza original, se concentran muchos de los más acuciantes contrastes. Sus antiguas calles albergan hermosos edificios que incluyen desde vestigios arquitectónicos de épocas anteriores a la conquista española hasta modernos conjuntos de oficinas gubernamentales y corporativas, pero también dan cobijo a grupos de personas que sobreviven en las peores condiciones sociales imaginables. Precisamente en la confluencia de las calles de Artículo 123 y Humboldt, muy cerca de la zona periodística de Bucareli, a tan sólo dos cuadras de la Avenida Juárez, existe una especie de campamento de la miseria en el que se arracima un grupo de personas, hombres y mujeres de muy diversas edades, para pasar la noche sobre la banqueta compartiendo mendrugos de alimentos y drogas que les ayudan a disipar los dolores del hambre y del frío. Abandonados por el feroz sistema económico que los origina, estos seres humanos han sido ignorados por los planes de desarrollo social implementados en las últimas décadas. Sin embargo, parece que ahora, por fin, han sido incluidos en los planes de reincorporación del gobierno de la ciudad. En opinión del secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, también las personas en situación de calle tienen derecho a contar con un lugar digno para vivir. Y, conservando congruencia entre su dicho y su hecho, el funcionario ha puesto a trabajar un novedoso programa denominado Casas-Taller para la Vida, que empezó con la entrega de espacios para vivir justamente a 30 jóvenes que convivían en las terribles condiciones imperantes en las banquetas de Humboldt y Artículo 123. Enclavadas en una amplia avenida del norte de la ciudad, las habitaciones entregadas a esos jóvenes forman una unidad residencial de puertas abiertas, con espacios independientes para dos personas, con servicios de comedor, sanitarios y áreas comunes en las que podrán recibir atención que ayude en su proceso de recuperación y reinserción social. Este programa, implementado a través del Instituto de Asistencia y Servicios Sociales (IASIS), contrasta dramáticamente con las políticas represivas y policiaco-militares que se aplican en otras regiones del país y en las que, a sangre y fuego, se pretende conseguir la readaptación de quienes nunca han estado adaptados y padecen marginación y abandono desde su nacimiento. Reconociendo los derechos humanos de los más desprotegidos, César Cravioto, director del IASIS, aseguró que esa institución buscará replicar el programa Casas-Taller para la Vida en otros puntos de la ciudad, con el propósito de ofrecer un lugar digno para vivir a varios cientos de personas más, como un camino intermedio en el que puedan desarrollar sus facultades y capacitarse en oficios que les permitan construir una vida independiente y digna. Esperamos que así sea. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx, periodismo moderno por Internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo
L
independencia2@hotmail.com
LA POLITICA 5
unomásuno
Prepara PRI reunión con Calderón: Beltrones Se discutirán reformas apremiantes para el país JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l senador Manlio Fabio Beltrones aseguró que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista la reunión de este lunes con el presidente Felipe Calderón, en donde el tema de la gobernabilidad será esencial para ese instituto político. Beltrones afirmó que el diálogo entre el Ejecutivo federal y el Senado de la República debe conducir a definir prioridades de la agenda nacional y legislativa para acelerar los cambios que el país necesita", afirmó el legislador Manlio Fabio Beltrones. El también presidente del Senado expuso que "la gente está harta de la confrontación y espera que el diálogo y la colaboración institucional entre los poderes públicos se traduzcan en resultados y orden en la vida pública". De cara al encuentro que tendrán el presidente Calderón y senadores este lunes 18 en Palacio Nacional, adelantó que entre las prioridades que habrán de plantearse está la necesidad de avanzar hacia una nueva gobernabilidad fundada en la modernización del régimen presidencial. Asimismo, la definición de órganos autónomos que aseguren con-
El senador Manlio Fabio Beltrones. diciones de competencia y seguridad jurídica para ayudar a crecer y generar empleo, y la legislación de mejores instrumentos para superar la violencia y recuperar la seguridad pública de la población. "Ante el desaliento y la inseguridad que se padecen, es urgente que el diálogo institucional sirva para construir acuerdos y definir acciones, y dejar atrás el desorden
en las prioridades y decisiones de gobierno, así como las señales que generan discordia y desconcierto". Se pronunció por un diálogo "franco y sin dobles intenciones; nosotros vamos con esa actitud y esperamos reciprocidad del gobierno federal", concluyó el coordinador del PRI en el Senado.
Urgente que PRD cambie: CCS JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Morelia, Michoacán.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) requiere cambiar las formas de trabajo, sus prioridades internas, poner más atención a sus bases territoriales, mejor comunicación, terminar con esquemas de cuotas candidaturas y
El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.
cuerpos directivos, ya que "mientras eso no se dé, el PRD seguirá declinando", opinó en entrevista su líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Entrevistado al término de la celebración del XCIII aniversario de fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el ex gobernador de Michoacán dijo que ignora si su hijo Lázaro Cárdenas Batel muestre algún interés por dirigir su partido y es que aseguró que no se requiere de una sola persona sino de trabajar en conjunto. Interrogado sobre su opinión de las alianzas del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN), el ex candidato presidencial aseguró que existen proyectos nacionales distintos, hay puntos que se contraponen, va en contra de principios de crecimiento de identidad del posicionamiento del PRD y "no son convenientes para mi partido". Por cuanto a cómo combatir a la delincuencia organizada, Cárdenas Solórzano dijo es necesario que se involucren los tres niveles de gobierno, los aparatos judiciales policiacos, bajo un enfoque que vea también la educación, salud y medios de comunicación, "que se vea como un problema de salud no solo delincuencial y cambiar las formas de enfrentar al crimen organizado", fue su sugerencia.
LU N E S 18
6 POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de todas las fracciones parlamentarias urgieron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a entregar la información requerida sobre los despachos de asesoría fiscal que través de la figura outsourcing, han defraudado al fisco tan sólo en IVA más de 50 mil millones de pesos. De acuerdo a información obtenida en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, de esos 50 mil millones de pesos que nunca entraron a la Tesorería de la Federación, 18 mil corresponden a los fraudes perpetrados por IDN-Consultoría de Negocios, la empresa más reconocida y solicitada por grandes empresarios, como Cruz Azul, por la eficiencia de sus estrategias en evasión tributaria. No obstante que IDN-Consultoría de Negocios, propiedad Horacio Sáinz Castro, quien junto con su director de Operaciones, Jorge Ramírez Díaz, aparecen como presuntos responsables no sólo del multimillonario fraude al fisco, sino al IMSS, Infonavit y otras instituciones de seguridad social, tanto en la Procuraduría General de la República (PGR) como en el propio SAT, se ha tendido un manto de protección política, porque entre sus clientes se encuentran gobiernos estatales, municipales, incluso diputados y senadores. Un ejemplo del fraude que cometen estos “asesores fiscales” se aprecia cla-
DE
OCTUBRE
DE
POLITICA 7
2010
Roba IDN $18 mil millones de IVA *Factura por mes 2 mil millones de pesos; “desaparece” 320 millones de ese impuesto
*También hacen “humo” 440 millones de otras cargas fiscales, como ISR, IMSS e Infonavit Fraude en todas las empresas “azul” En la documentación entregada a la Cámara de Diputados se aporta la información que confirma que todas las empresas integradas en la Cooperativa Cruz Azul, han sido utilizadas por los directivos en complicidad con IDN-Consultoría de Negocios para burlarse del sistema tributario mexicano, las instituciones de seguridad social, en agravio de la propia cementera, sus trabajadores y socios. El estudio se hace en base a la información de nóminas proporcionada a los diputados relacionada con las empresas que conforman el Grupo Cruz Azul, como son de la propia cooperativa, Grupo Azul, Concretos Cruz Azul, Club Social y Deportivo Cruz Azul, Fideicomiso número F-21785 Azul Ixtapa, Cementos y Concretos Nacionales S.A. de C.V, Cycna de Oriente S.A. de C.V, entre muchas otras que la conforman. IDN, “fabricante” de empresas fantasmas IDN-Consultoría de Negocios, una de las más grandes empresas “outsourcing”, surge hace 12 años con Horacio Sáinz Castro y Sergio Castro, bajo la oferta de “especializada asesoría fiscal”, con el fin de
ramente en la prestación social de seguros de vida que Cruz Azul otorga a sus socios y trabajadores, donde la empresa cementera no paga en forma directa al prestador de servicios, pues le paga a IDN a través de su filial denominada Alta Dirección Empresarial Chapultepec S.A. de C.V., sin comprobante del pago hecho a la compañía de seguros por la previsión social que otorga a los socios y trabajadores de la cooperativa. “Hay evidentes excesos en el manejo de las cooperativas y el caso Cruz Azul ejemplifica la forma en que se busca evadir el pago de impuestos y restar prestaciones a miles de trabajadores por medio de la elusión del pago de IMSS e Infonavit”, afirmó el diputado del PRI, presidente de la Comisión de Trabajo, Tereso Medina. Hipólito Peña García, Sabás Mijangos Velázquez, Adrián Jiménez Pérez, Carlos Luna Zúñiga y Gregorio Larios Maya, entre otros jubilados que encabezan las denuncias contra los hermanos Alfredo y Guillermo “Billy” Alvarez Cuevas, y el cuñado de éstos, Víctor Garcés, quienes crearon un fondo frau-
facturar servicios dando de alta una Sociedad Anónima (SA), la cual desaparece tras cobrar el IVA y repartirlo entre el cliente, alguna autoridad local o regional, y el mismo prestador de servicios, al que posteriormente le cambian de domicilios fiscal a otro Estado y la dan de baja. En 150 meses de operación IDN ha facturado y cobrado por concepto de IVA más de 18 mil millones de pesos, más aparte las contribuciones correspondientes a ISR, cuotas del IMSS e Infonavit. IDN por mes está facturando más de dos mil millones de pesos, de los cuales desaparecen 320 millones de pesos e IVA y 440 millones de cargas fiscales de ISR, IMSS e Infonavit. Los Sainz Castro, reparten utilidades de sus fraudulentas operaciones entre sus socios y encargados de en cada una de sus 50 oficinas distribuidas en todas las entidades del país -tan sólo en el DF tienen más de tres oficinas- , sus clientes, así como pago de sobornos a autoridades cómplices. Tan sólo en el caso de Cruz Azul, se establece que de las muchas empresas de la cementera Sainz Castro reparte 44 millones de pesos mensuales a los hermanos Guillermo
Las empresas “azul”, utilizadas para defraudar al fisco e instituciones sociales.
Proceso penal por falsificación de documentos contra Alan Guadarrama Montecillos, yerno del director jurídico de Cruz Azul, Víctor Garcés.
“Gratificaciones” en dólares en Club Cruz Azul, controladas por IDN, mediante outsourcing.
dulento que perjudica a la cooperativa, con un pago de IVA que debía estar exento en el caso de seguros de vida. “Sin embargo, Cruz Azul lo paga a IDN y es bien sabido que esta empresa se roba el IVA que cobra a sus clientes”, cita la documentación que los jubilados pusieron en manos de varios diputados, entre los que se cuentan Lscar González Yañez (PT) y Armando Ríos Piter (PRD), de la Comisión de Hacienda. El documento entregado por los jubilados señala que el hecho de que Cruz Azul no maneje bien el pago hecho a la compañía de seguros por previsión social sea un ingreso gravable para los socios y trabajadores de la cooperativa. Como consecuencia de ello -se advierte- habrá este año una seria situación para los trabajadores de Cruz Azul, pues deberán pagar el ISR correspondiente a este ingreso, causando una contingencia fiscal onerosa debido a que entre el pago del impuesto omitido (IVA) más multas y recargos podría rebasar los 500 millones de pesos sólo en lo que va del año.
“Y es que el hecho de que la cooperativa pague directamente a IDN y que HIR Compañía de Seguros S.A. de C.V. no cumpla con el requisito de tener la Nota Técnica que exige la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguro, con la intención de que la carga fiscal caiga sobre socios y trabajadores”, denuncian. Indican que la falta de control y de manejo información que tiene la cooperativa, redunda en que la mayoría de los socios y trabajadores no tienen comprobantes de sus ingresos, ni de sus declaraciones de impuestos por los últimos cinco años, lo cual puede redundar en una contingencia fiscal para socios y trabajadores superior a los mil millones de pesos. “El daño es para los 1043 socios activos, 560 jubilados y 3 mil 100 trabajadores, ya que todos los gastos erogados por la cooperativa, por concepto de previsión social no sean deducibles de impuestos y según cálculos este gasto podría ser alrededor de mil millones de pesos, cantidad visiblemente fuerte para cualquier empresa”.
Forma de operar de evasión fiscal en dólares.
y Alfredo Álvarez Cuevas, quienes a su vez les dan su “comisión” al director de Recursos Humanos, Noé Calvo, al director de Finanzas, Raúl Patiño, al presidente del Consejo de Administración, Apolinar Ortiz y al director jurídico, Víctor Garcés. Yerno de Garcés, hábil falsificador De acuerdo a toda la documentación analizada en la Cámara de Diputados, PGR y SAT, la cual todavía se mantiene en “secrecía” por estar en curso la averiguación, se aportan pruebas de otros ilícitos cometidos por el clan Álvarez Cuevas y su cuñado Víctor Garcés. Como el caso de Alan Guadarrama Montecillos, ex jugador de Cruz Azul y yerno de Víctor Garcés, fue condenado por uso de documento falso, con sentencia confirmada por la Octava Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en el expediente 380/2010. En la información entregada en últimas fechas en el recinto legislativo –del cual tiene copia unomásunose establece que el mediocampista de
Cruz Azul, Alan Guadarrama, falsificó documentos para acreditar el bachillerato y tratar de ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en donde se detectaron que los documentos académicos eran apócrifos, por lo que se presentó denuncia penal contra el yerno de Víctor Garcés. Actualmente el ex futbolista, ha interpuesto un amparo en contra de esa resolución en manos de los magistrados Guadalupe Olga Mejía Sánchez, Homero Ruiz Velázquez y Horacio Armando Hernández Orozco (ponente), según consta en el expediente AD 248/2010, del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. “Esto es una prueba más que la Cooperativa Cruz Azul está en manos de delincuentes sobre los que ya es tiempo de que las autoridades fiscales y penales con conocimiento del caso ejerzan acción penal no sólo contra los directivos de Cruz Azul, sino contra los ejecutivos de IDN-Consultoría de Negocios, quienes han operado la cadena de fraudes contra el fisco, instituciones y trabajadores”, dijeron los pensionados afectados.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Mismo castigo por usar arma “buena” o “mala”
Fuertes sospechas de que Mario Alberto Becerra Pocoroba (izquierda) se alineó con Hacienda.
Exigirá PRD remoción de en Comisión de Hacienda Acusan al panista Becerra Pocoroba de subordinarse al mandato de SHCP IGNACIO
ALVAREZ
REPORTERO
E
l Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados se sumó al PT para solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, por subordinar al órgano legislativo a los mandatos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en el fondo, afirmó, “busca negociar que no se lleve a cabo ninguna reforma fiscal y los cambios que requiere la política económica del país”. En conferencia de prensa, el diputado José Narro Céspedes informó que a tres días de vencerse el plazo para que el pleno de la Cámara de
José Narro Céspedes.
Diputados discuta y apruebe la ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, el presidente de la Comisión respectiva, el diputado del PAN, Mario Alberto Pocoroba, no ha convocado ni a la mesa directiva ni a la comisión en pleno. Por lo anterior, la bancada del PRD demandará la remoción Pocoroba ante su negativa sospechosa de no convocar a la Comisión, por lo que dijo que este lunes van a exigir que la Comisión sesione, aunque no descartó lleguen con “acuerdos ya planchados”. Recordó que desde finales de julio pasado, los cuatro diputados del PRD, integrantes de la Comisión exhortaron a Pocoroba a que convocara a reuniones de análisis de las propuestas que existían en materia fiscal, e incluso, el pasado 7 de septiembre se presentó una propuesta de reforma fiscal a debate que permitiera contar con un esquema fiscal progresivo, eficiente y sencillo, la cual, a la fecha, ha sido ignorada. Igual, señaló que el GPPRD ha presentado en la Comisión de Hacienda, varias reformas legales que no han sido dictaminadas como la Régimen de Consolidación Fiscal y Privilegios que el gobierno federal y el PAN no quieren tocar porque afectaría a un pequeño grupo de empresas consentidas de éstos. Anotó que a pesar de que la Comisión de Hacienda tiene 550 dictámenes por resolver, solamente se han llevado reuniones fuera del recinto legislativo de San Lázaro bajo el mandato de la SHCP, dependencia que está buscando negociar que el PRI se eche para atrás en su compromiso de bajar el IVA del 16 al 15 por ciento. En este sentido, expresó su confianza de que el PRI no traicione la responsabilidad que asumieron
semanas atrás, diputados, senadores y gobernadores de ese partido, quienes se pronunciaron por bajar un punto porcentual el IVA, y señaló que espera que dicho pronunciamiento no sea únicamente para allegarse simpatías y votos. En este sentido, anunció que la fracción del PRD, junto con otras grupos parlamentarios, iniciarán una campaña de recolección de firmas de diputados que están a favor de la baja de un punto del IVA, cuyo número de refrendos, podría llegar, al menos, a 200, y dijo que el PRD no va a esperar a que el PRI decida si, al final cumple su compromiso. “Nosotros vamos por un punto menos del IVA”, subrayó. Por otra parte, el también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que será necesario una balsa extra cercana a los 150 mil millones de pesos para impulsar la reactivación económica, generación de empleos y el fortalecimiento de la inversión productiva. Consideró que hay rubros como salud, educación, educación superior, campo y agua, entre otros, que requieren en total entre 30 y 40 mil millones de pesos para fortalecerlos, y señaló que estos recursos se pueden allegarse de gravar los dividendos a nivel nacional, aumentar la deuda y bajar los impuestos para dinamizar la economía a partir de la demanda. Aseguró que estos recursos también se podrían obtener los dividendos petroleros que mientras el gobierno federal calcula el precio del barril en 63 dólares, las estimaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional es de 70 dólares por barril, amén de llevar a cabo un programa nacional de austeridad y de la bolsa que el gobierno tiene de subejercicios.
Todo aquel delincuente que utilice armas descompuestas o de utilería para cometer cualquier delito, recibirá la misma sanción penal como si usara pistolas, fusiles o metralletas con fuego letal, de acuerdo con la reforma aprobada en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. Aún cuando el arma no cuente con proyectiles, cargador, se encuentre en mal estado, le falte alguna de sus piezas o se hallen desarmadas, la Comisión de Justicia aprobó adicionar el artículo 92 a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El documento, avalado en reunión de trabajo, precisa que la adición a la Ley es para hacerla más específica y evitar ambigüedades en su interpretación, además de contemplar conductas delictivas que día con día se vienen realizando y que vulneran el bien jurídico protegido. El objetivo es aminorar y sancionar de manera eficaz todas las conductas ilícitas que alteran el orden público, siendo la delincuencia organizada y el tráfico de armas los principales objetivos a combatir con estos medios legales, precisa. Subraya que actualmente existe una laguna legal sobre la no comisión del delito, si el arma no sirve o se encuentra en mal estado, ya que éstas pueden ser introducidas al país, ser comercializadas o tenerlas sin que sirvan en ese momento, pero que se puedan reparar para ser utilizadas o que se usen las piezas para hacer lo mismo con otro armamento y se logre evadir la ley ante tal situación. Esta reforma, añade, busca proteger el orden y la paz social, por lo que la simple ostentación de un arma de fuego con fines delictivos vulnera el bien jurídico tutelado. Refiere que es necesario reformar debido a la grave proliferación de armas de fuego en México al margen de la ley, situación que ha incrementado el clima de inseguridad pública en todo el territorio nacional, el aumento constante de los índices delictivos y los delitos de alto impacto social como la delincuencia organizada. El dictamen fue analizado, discutido y aprobado por unanimidad en sesión ordinaria y se remitió a la Comisión de Defensa Nacional para su dictaminación.
Discutirán pena de muerte.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Se suma PRI al PVEM y pide la pena de muerte Narcos, asesinos, secuestradores y violadores, al “cadalso”; medida drástica, pero necesaria
E
Manuel Añorve, por la reconciliación.
Llama Añorve Baños al diálogo a grupos guerrilleros en Guerrero El priísta y aspirante al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve, llamó al diálogo a los grupos guerrilleros de la entidad para abordar y avanzar en las diferencias, en el marco de la ley y como un acto de buena fe. Entrevistado luego de rendir protesta como abanderado de la alianza Tiempos Mejores para Guerrero, que impulsa el PRI, PVEM y Panal, refrendó su interés de llegar al gobierno para promover el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y de conciencia. "Hago un llamado a los grupos guerrilleros que tenemos en Guerrero para que podamos sentarnos en una mesa de diálogo en el momento que sea yo el gobernador del estado", expresó Añorve Baños. Propuso que ese diálogo se dé "en el marco de la ley para dirimir cualquier punto de vista distinto con el gobierno en turno y que es un acto de buena fe en el ánimo de distensar lo que puede ser posiciones antagónicas". Añorve Baños agregó que en el caso de los presos de conciencia que se encuentran en cárceles de Guerrero, su interés es promover su libertad, en el marco de una ley de amnistía. En ese sentido, refrendó su disposición al respeto a los derechos humanos, libertad de expresión y defensa de seguridad de los comunicadores. El alcalde de Acapulco con licencia indicó que el tema puede parecer de ideología de izquierda, sin embargo, aclaró "nadie es dueño de las ideas de los guerrerenses". El priísta sostuvo que como político y funcionario público, "nunca he reprimido a nadie, metido a la cárcel ni perseguido a nadie por su manera de pensar", y reiteró que su objetivo de campaña y gobierno, en este caso de ganar la elección, es impulsar "tiempos mejores" en Guerrero. Por ello, enfatizó, "si vamos a vivir tiempos mejores, pues también tenemos que vivir tiempos mejores en la pluralidad y en la democracia". Añorve Baños reconoció que el crimen organizado es otro de los temas que aqueja al estado, por lo que su plan de gobierno propone hacerle frente bajo la línea de mejorar salarios, capacitar y equipar al personal de seguridad y respaldo a la Policía Única. De igual forma, detalló que se requiere reforzar un programa de valores para lo cual propone implementar, tal como lo hizo en Acapulco, una escuela para padres.
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, hará suya la iniciativa de sus aliados del PVEM, para demandar la reforma constitucional que permita imponer la pena de muerte a narcotraficantes, secuestradores, asesinos que actúen con premeditación, alevosía y ventaja, así como a violadores, pues tan sólo en el DF se cometen en promedio seis ataques sexuales por día. Para que la pena de muerte se le imponga al narcotraficante, plagiario o violador que haya privado de la vida a su víctima, así como al homicida que actúe con alevosía, premeditación y ventaja, el diputado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre (PRI) impulsará reformas al artículo 22 de la Constitución Política. El integrante de la Comisión de Justicia dijo que el secuestro y el homicidio son cada vez más frecuentes, por lo que son necesarias medidas enérgicas, de ahí que se plantee también la cadena perpetua, al plagiario que ocasione la pérdida de un miembro o de un órgano para su función orgánica a la víctima. Resaltó que en los últimos o c h o años, t a n sólo e n
Furte cabildeo entre legisladores sobre el tema.
el Distrito Federal se han registrado mil 348 secuestros, cada tercer día una persona es privada de su libertad con fines de extorsión, y del 2000 a la fecha se han desmembrado 104 bandas delictivas. La pena de muerte, argumentó, debe aplicarse para los delincuentes, porque las víctimas son personas inocentes que se ven sujetas a la más temible saña, debido a que siguen siendo amenazadas y degradas con crueldad, no sólo a la víctima sino a sus familiares. El diputado recalcó que el secuestro y el homicidio a últimas fechas se han convertido en delitos muy frecuentes en el ámbito nacional. "De continuar siendo más redituable que el narcotráfico, y la delincuencia organizada, este delito no será posible parar si no existe una medida enérgica para combatirlo". Un secuestrador o delincuente que roba y mata no lo hace primordialmente para comer, sino para apropiarse de los símbolos de la modernidad, así como fortalecer su poder y desafiar tanto a la autoridad como a la socieDiputado Cuauhtémoc Gutíérrez. dad, puesto que en algunas
ocasiones se cometen los delitos para obtener recursos que le permitan tener acceso a drogas, agregó. Enfatizó que el clamor social es que el homicida calificado y el secuestrador sean castigados con mayor severidad, de ahí que resulta oportuno impulsar reformas para que este tipo de delincuentes sean condenados a pena de muerte o a cadena perpetua. Mencionó que la violación es un acto que lesiona a la sociedad, ya que quien comete este tipo de delito en muchas ocasiones lo hace como un símbolo de poderío, satisfacción sexual y agresión. Tan sólo en la Ciudad de México, resaltó, en promedio se cometen seis violaciones al día, de esa cifra, dos son de forma tumultuaria, es decir cometidas por más de dos personas. "La idea de perder la libertad hasta el fin de sus días origina en un delincuente mayor miedo y le permite reflexionar aún más la posibilidad de cometer ilícitos graves. Si el delito es grave, la pena debe ser igualmente grave; y si es muy grave el delito, la pena debe ser muy dura para quien lo comete", concluyó.
Atenderá tricolor salida de militantes La salida de militantes de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero es un tema que el partido atenderá "en su oportunidad" y con base en los estatutos, señaló su lideresa nacional, Beatriz Paredes Rangel. En entrevista, en el marco de la toma de protesta al priísta Manuel
Añorve como abanderado al gobierno de la entidad por la alianza Tiempos Mejores para Guerrero, Paredes lamentó que algunos militantes hayan tomado la decisión de abandonar el PRI. Sin embargo, aclaró que "así como el PRI les abrió las puertas para que llegaran, se han ido, y aplicaremos en su oportunidad
los estatutos, pero no nos vamos a entretener en la campaña en esas cosas". La presidenta nacional del tricolor aclaró que por el momento al Revolucionario Institucional lo que le ocupa en la entidad "es ratificar la confianza mayoritaria" rumbo a la elección de gobernador, el 30 de enero próximo.
10
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
compañados por el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, los cancilleres de Guatemala, Haroldo Rodas Melgar y El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, realizaron un recorrido por la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, donde constataron la atención y trato digno que reciben los migrantes antes de ser repatriados a sus países de origen. Los diplomáticos conocieron el funcionamiento del Centro de Atención de Menores del Sistema Nacional del DIF, que establecido en el espacio de la Estación Migratoria, atiende a los niños y niñas menores de 12 años nacionales y extranjeros repatriados, que viajan solos, y son auxiliados y acompañados por los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), hasta su lugar de origen.
unomásuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Recorren cancilleres la estación migratoria siglo XXI Pide Guatemala apoyo para capacitar a sus agentes de migración Al respecto, el Canciller de Guatemala pidió la cooperación del INM para reforzar la capacitación de agentes migratorios de su país, en particular solicitó colaboración para la implementación de un programa de protección a niños migrantes no acompañados similar al mexicano. En su primera visita como Comisionado, la cuarta en el presente año, Beltran del Río informó a los distinguidos visitantes, sobre las acciones que ha dispuesto el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora para brindar protección y salvaguardar la integridad y los derechos de los migrantes, derivadas de la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Secuestro de Migrantes que llevan a cabo las autoridades mexicanas en los tres niveles de gobierno. Finalmente, durante la visita de los Cancilleres centroamericanos se llevó también una reunión de trabajo en la que pudieron constatar mediante la presentación de un video, fotografías y una relatoría de hechos, la forma en que la madrugada del pasado jueves 14 , autoridades de la Procuraduría
General de la República y elementos del INM lograron rescatar de una casa de seguridad en el municipio de Arriaga, Chiapas a 88 migrantes que pretendían llegar a la frontera norte de México con rumbo a los Estados Unidos. Durante su recorrido por la Estación Migratoria, los Cancilleres y sus comitivas, pudieron escuchar de viva voz a ciudadanos guatemaltecos y salvadoreños que fueron rescatados en dicho operativo, quienes destacaron el respeto con que fueron trata-
dos por los agentes del INM, quienes en todo momento respetaron sus derechos fundamentales. Cabe señalar que la Estación Migratoria de Tapachula ha alojado de enero al 30 de septiembre de este año a 44 mil 978 extranjeros. Las principales nacionalidades de los migrantes indocumentados recibidos en sus instalaciones, son las de Honduras con 19 mil 783 personas; de Guatemala, con 14 mil 148 y de El Salvador, 8 mil 648.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
11
12 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Invertirá Fonatur mil 665 mdp en proyecto turístico en Nayarit *“El Capomo” contará con campo de golf y generará 4,800 unidades de alojamiento, así como 24 mil empleos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) invertirá mil 665 millones de pesos para el proyecto turístico integral “El Capomo”, con el cual se prevé generar inversiones privadas por más de 18 mil 800 millones de pesos. La directora del Fonatur, Adriana Pérez Quesnel, especificó que esas inversiones se realizarán en los próximos meses en el municipio de Compostela, en Nayarit, donde se espera la creación de 24 mil empleos. Pérez Quesnel indicó que se prevé instalar un campo de golf y cuatro mil 800 unidades de alojamiento, proyecto en el que confió en el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno. Este proyecto, que se lanzará al mercado en los próximos meses, forma parte de los trabajos de Fonatur en Nayarit, entidad donde el plan Litibú ya se encuentra urbanizado al ciento por ciento y vendido en 90 por ciento. La directora general de Fonatur pronunció que este proyecto turístico integral a lanzarse al mercado en los próximos meses estima captar una
El proyecto turístico “El Capomo” representa una innovación en la Riviera Nayarita. inversión privada por 18 mil 805 millones de pesos, generando más de 24 mil empleos al término del mismo. De las 226 hectáreas de “El Capomo”, 143 serán desarrollables y las demás de conservación; contará con campo de golf y generará alrededor de 4,800 unidades de alojamiento. Pérez Quesnel puntualizó estar convencida de que trabajando juntos los
Condena Segob asesinato de empleados municipales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó de manera enérgica el homicidio de Rito Grado Serrano, alcalde de Praxedis G. Guerrero, Chihuahua, quien ayer fue asesinado junto con su hijo en Ciudad Juárez. La Secretaría de Gobernación extendió su más sentido pésame a familiares y amigos de las víctimas, al tiempo que informó que se mantiene
atenta a los avances de las investigaciones a fin de llevar a los culpables a rendir cuentas ante la justicia. Resaltó que hechos como este fortalecen la convicción de enfrentar sin titubeos y con todo el peso del Estado a las bandas criminales que amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas. Asimismo, reiteró su convicción de que la depuración y profesionalización del personal de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia es vital para lograr este propósito.
El Ejército ya realiza una profunda investigación sobre el crimen.
tres niveles de gobierno se alcanzarán importantes beneficios para Nayarit. Además de este proyecto turístico a lanzarse próximamente al mercado, dentro del estado de Nayarit Fonatur cuenta con el proyecto Litibú, que ha sido desarrollado en un predio de 230 hectáreas, las cuales ya se encuentran en su totalidad 100% urbaniza-
das y vendidos más del 90% de sus lotes hoteleros y de condominio. Durante la gira de trabajo también estuvieron el secretario de Turismo de Nayarit, Edwin Hernández Quintero, así como Héctor López Santiago, presidente municipal de Compostela y Héctor Paniagua Salazar, presidente municipal de Bahía de Banderas.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
L U N E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Enrique Luna
P
or motivo de diversas quejas por parte de los usuarios del panteón Sanctorum, el periódico Uno Más Uno fue al lugar para constatar la serie de reclamaciones y al visitarlo se puede comprobar el mal estado en el que se encuentra este cementerio. La entrada al lugar ubicada en los límites entre la delegación Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan en el Estado de México, se puede observar una gran cantidad de puestos ambulantes y delincuencia debido a que los alrededores del complejo mortuorio están sin vigilancia a pesar de los cientos de personas que visitan el cementerio diariamente. También el estacionamiento es pequeño, aproximadamente en él caben 50 autos, por lo que generalmente siempre está lleno, sin seguridad y por lo tanto ahí existe el robo de partes de autos como nos comentó el vigilante del cementerio. Al caminar por los diversos andadores del panteón se puede constatar que el 80 por ciento de las tumbas tienen una daño estructural, están rotas, sucias, despintadas o son usadas como mesas donde los empleados delegacionales comen, hacen sus necesidades o se convierten en depósi-
Panteones de la Miguel Hidalgo, cochineros Las autoridades de está demarcación no dan mantenimiento a los cementerios de la zona tos de basura y tiliches. Por otro lado las fosas de agua tratada que supuestamente están en disposición de los visitantes se encentran sucias, con hongos y
muchas de ellas huelen a excremento por lo que se pone en peligro la salud de las personas. Un empleado del panteón nos dijo que no tienen presupuesto para poder mantener el lugar en buenas condiciones, por lo tanto no tienen palas, cubos de basura, herramienta y material para poder ejercer sus labores eficientemente. Es triste ver un lugar donde supuestamente los muertos descansan en paz y plácidamente, donde sus familiares los recuerdan con gratitud, pero en el caso del panteón Sanctorum este se encuentra en condiciones deplorables, si ningún mantenimiento y por supues-
to sin la herramienta necesaria para poder reparar las desperfecciones.
Tumbas, en el olvido.
Circo maroma y teatro para ganarse unos pesos RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA
Ante las escasas posibilidades de empleo en el Valle de México, tanto capitalinos como mexiquenses, se ven en la necesidad de buscar un ingreso, adoptando todo tipo de actividades incluso disfrazarse de súper héroes, personajes de ciencia ficción, personajes bíblicos ó de plano de personajes las tiras cómicas están que gustan a los niños. En un recorrido por la zona centro del Distrito Federal, pudimos observar sombre todo los fines de semana, a varias personas ataviadas con diferentes vestimentas, desde el Depredador, hasta el personaje de Barnie, en entrevista con estas personas, mencionaron a Uno Más Uno y Diario Amanecer de México, que la situación económica en la zona centro del país, los ha orillado a busca alternativas para sacara para el "chivo", la llevar unos pesos a la casa, señalaron. Sobre el permiso para trabajar en la vía pública, los entrevistados dijeron que le entran con una corta
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTEROS.
Buscan ganarse la vida como sea.
y ya pueden trabajar, caso contrario pasa con los comerciantes los llamados "toreros", estos tienen que sortear a los más de 200 policías auxiliares que a bordo de camionetas, los corretean por el llamado perímetro "A". En Cuanto a las ganancias que obtienen por disfrazarse de alguno de los personajes mencionados, los entrevistados aseguraron que de inicio tuvieron que gastar e invertir una buena cantidad de dinero para comprar el disfraz así como los accesorios, lo difícil del caso es que la gente ya casi nos apoya con dinero, ya que somos muchos los que peleamos por unas monedas, entre ellos los tradicionales organilleros, que al igual que nosotros se quejan de las pocas monedas que colectan al día. Cuando nos va más o menos son los fines de semana, porque entre semana es poca la colecta, oto problema es que la gente se cansa muy rápido de ver el mismo personaje , por lo que hay que invertir en el atuendo de otro aún más impactante y que no se haya presentado, para obtener buenos ingresos, concluyeron.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
15
Respalda CCE política de promoción turística L
a cúpula empresarial respaldó las políticas de promoción turística que realizan la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pues las campañas nacional e internacional hablan de las grandes fortalezas que tiene nuestro país. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, explicó que una manera correcta de promover a nuestro país es dar a conocer las cosas positivas que estamos haciendo. En la reunión que sostuvo Guevara Manzo con miembros del CCE, Sánchez Ruiz comentó que una parte muy importante de la promoción es que se manden señales claras de que “en nuestro país nos ponemos de acuerdo, que estamos trabajando de la mano con el Ejecutivo y la realidad es que en eso estamos trabajando”. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, pidió el apoyo de todos para promover las riquezas turísticas que tiene México y así cumplir con los objetivos para que lleguen más paseantes, para que la derrama económica se incremente y se beneficie a las más de 7.5 millones de familias que dependen de esta actividad. Guevara Manzo explicó que entre las principales fortalezas que tenemos para destacar la riqueza turística de México se encuentra el alto grado de hospitalidad y calidad en el servicio, tal y como lo demuestra el estudio de marca que realizó el Brand Asset Valuator, el estudio de marcas más grande del mundo. Ante integrantes del CCE, la titular de la Sectur explicó que al detonar estos rubros se generarán empleos, atraerán más inversiones, se mejorará el ingreso y la calidad de vida de muchas comunidades. Comentó que para incrementar el flujo de turistas se ha realizado una intensa labor de promoción de México ante el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá, que son los primordiales mercados emisores a nuestro país.
16 NOTIVIAL
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Inmovilizador, abandonado en la colonia Cuauhtémoc RAÚL RUIZ VENEGAS. REPORTERO.
U
n inmovilizador de autos fue abandonado el pasado fin de semana en las calles de la colonia Cuauhtémoc, delegación del mismo nombre, y de acuerdo al testimonio de comerciantes de la zona, señalaron que el viernes pasado por la tarde, observaron como la gente con admiración observaban dicho inmovilizador número 42, sobre la superficie de rodamiento de la calle Río Amur y con el cable trozado. Debido al malestar de la ciudadanía con respecto a este operativo, no descartan que el automovilista que fue inmovilizado por las también conocidas como "arañas", haya roto el cable y así darse a la fuga, por otra parte otro comerciante mencionó que posiblemente algún conductor de los vehículos oficiales que vigilan los parquímetros haya tirado el inmovilizador, la cuestión es que dicho instrumento estuvo varias horas abandonado, causando la risa y satisfacción de peatones y automovilistas que detenían su paso para observar el aparato. Patrullas policíacas que vigilan la zona y que circulan por el lugar
unomásuno / Ra{ul Ruiz.
No se descarta que un automovilista inmovilizado por la “araña” haya roto el cable y así darse a la fuga
cada treinta minutos debido a la presencia de vehículos estacionados no se percataron del hecho, y fue hasta ya muy tarde cuando la zona fue quedando liberada de autos, cuando se observó el inmovilizador abandonado. Ya para finalizar, los entrevistados informaron a unomásuno y Diario Amanecer, que esta medida es arbitraría y que de ninguna manera estaban en la disposición de perder tiempo o gastar una llamada telefónica para avisar a las autoridades, por el contrario, el hecho les era indiferente, concluyeron.
Invita GDF al ciudadano a tirar la basura en su lugar sos del mundo, por lo que se generan en ella 50 mil toneladas de basura diariamente y mucha de de ella acaba en las calles de la urbe. Pero la principal fuente de infección de estos desperdicios tirados en la vía pública son las gomas de mascar, el llamado "chicle", que es un foco de infección debido a que esta tarda años en
unomásuno / Sergio Flores.
Diversas organizaciones ambientales y el gobierno capitalino invitan a toda la población de la ciudad de México a tirar la basura en su lugar debido a que ésta se puede convertir en fuente de infecciones y de enfermedades, como el caso de la goma de mascar. La ciudad de México es uno de los centros urbanos más populo-
Montones de basura por doquier.
desintegrarse y además contiene alrededor de 60 mil bacterias. También tirar un chicle le cuesta al ciudadano la cantidad de 9 pesos vía impuestos, porque este producto sintético no se descompone, por lo que se le considera basura inorgánica y se aferra al pavimento de las calles de tal manera que se necesitan químicos y máquinas especiales para poder retirarlos. Por otro lado, los chicles también son un peligro para la vida animal de la capital, por ejemplo, estudiosos afirman que los pájaros al momento que pican una bolita de goma de mascar, esta se les pega en el pico y mueren asfixiados por lo que muchos ambientalistas exigen a las autoridades que sea penado tirar la basura en las calles. Por ello, las autoridades pondrán en las calles del Centro Histórico botes blancos en los cuales se les invita a los capitalinos a depositar este tipo de basura y cualquier otra para evitar daños ecológicos.
¡
MONO GACHO! manchado y huérfano que se las da de muy verdá de Dios y la neta es pura mula de seises, así nos empinaron al mentado Roberto García Capistrán, delegado de la Profeco, que ha cometido una bola de arbitrariedades en contra de chambiadores bajo sus órdenes, este chango, a pesar de que tiene el bonche de denuncias en su contra por vejaciones, improperios y malos tratos contra los camellitos de doble joroba, sigue tan campante como la fresca lechuga, gracias a la protección descarada que le brinda el procurador federal del consumidor, Antonio Morales de la Peña, a quien maneja como títere de Rosete Aranda. HA LLEGADO a tanto el sadismo del García Capistrán y de su lambiscón Daniel Espinoza Hernández contra sus compañeros que estos nos narran que los citados monos no tiene jefa y no deben seguir siendo tolerado en pleno siglo XX1 pos su gacho comportamiento es de la época de las cavernas, pero lo más increíble del caso es que Morales de la Peña les de chance de hacer y deshacer en sus propias barbas demostrando con su tibieza e ineptitud que la neta solo está de parapeto en dicha procuraduría y su prestigio lo arrastra el García Capistrán por el suelo. PERO VAYAMOS al meollo del asuntacho muy gacho del que nos informan nuestras fuentes; resulta que el subalterno del poca jefa balconeado García Capistrán, José Luis Agundis Rangel cuyos hechos estuvieron encaminados a forzarlo a que renunciara a su chamba porque le "caía gordo" a su jefe el Capristrán, fue que este mala jefa le impidió le entrara al pipirin y tomara su medicina, no obstante que Agundis lo había puesto al tiro sobre que sino lo hacia, podía valer chichis de gallina ya que padece de hipoglucemia y estaba bajo tratamiento médico , no obstante ello Roberto García Capistrán (entonces delegado centro de la Profeco ) le impidió al chambiador salir de su oficina ((al estilacho Hitler) , lo que provoco que Pepe Luis Agundis entrara en gacha crisis, la cual le desencadenó sufrir convulsiones, posterior mente fue reanimado por paramédicos del ERUM. EL MITOTE que armó por su tiranes absurda el tal García (por gacho) Capistrán entre los empleados de Profeco fue de pronostico reservado y repudio total ya que en otras ocasiones no los a dejado ir al baño a hacer del uno y el dos, como si fueran chavos de kinder, ese es el "criterio" del chafa delegado que debe ser corrido en caliente y de repente porque un huérfano como él no merece estar al frente de tanta gente burócrata a la que trata peor que si fueran de su propiedad, pisoteándoles increíblemente sus derechos humanos y dignidad. PEINADOS de rayita en medio los afectados ya lo han denunciado en innumerables ocasiones pero lo siguen protegiendo autoridades superiores de la Profeco y permanece inamovible, desde luego el afectado José Luis Agundis, inicio su denuncia penal por el delito de abuzo de autoridad bajo el número de averiguación previa A. P. PGR/DDF/XX111/1723/07-04 en la Subdelegación de Procedimientos Especiales que ventiló la Ministerio Publico Federal licenciada Cristina Rodríguez la cual consignó con atorado ante el juez del juzgado 17 en el Reclusorio Norte bajo la cusa penal 132-2009 contra los presuntos delincuentes Roberto García Capistrán y su canchanchan Daniel Espinoza Hernández que por andar de metiche iguanas ranas salio embroncado. LA SENTENCIA en contra de los monos citados culminó con la destitución de sus cargos, invalidación de función por un año con 50 días, una pena de prisión por igual cantidad y el pagó de una multa de 30 salarios mínimos en el DedoFoco, dicha sentencia fue aperlada en el Tribunal Unitario en Materia Penal del primer Circuito con el toca 399/2010 y tal parece que los acusados gozan de total impunidad y en lugar de estar en la cárcel como lo merecen siguen su proceso en libertad, por su parte el denunciante José Luis Agundis Rangel , está sin chamba , después de haber prestado sus servicios durante 20 años ininterrumpidos al servicio público. PARA ACABARLA de fregar que el Roberto García Capistrano sigue siendo delegado de la Profeco solo que ahora en la zona Poniente, donde sigue ejecutando abusos en contra de los empleados bajo sus ordenes o sea que perro que da por comer huevo aunque le quemen el hocico, como el hecho de una anciana que no tenía deseos de jubilarse por estar sola, pero fue obligada a hacerlo y también a una ñora embarazada que por problemas de salud no iba a chambiar el delegado se ensaño con ella y le complico aún más su embarazo. MAURICIO Orozco Hernández del Sindicato de la Profeco también protege al mala jefa del García Capistrán, al chico rato le seguimos con está (BOLA DE HOJALDRAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.55
unomásuno
Inseguridad no afecta economía: SHCP El gasto público para las funciones de orden, seguridad y justicia ha crecido 15% en promedio JAVIER CALDERÓN
Con la medida, los productores mexicanos podrán reutilizar su flota.
Suspende EU prohibición de importación de camarón mexicano De acuerdo con datos del Departamento de Estado de Estados Unidos, fue suspendida la prohibición de importación de camarón mexicano que mantenía ese país desde abril, porque México adaptó su flota pesquera para evitar dañar a las tortugas marinas. El gobierno estadounidense certificó este viernes a México, luego de que esa nación "implementara un plan de acción en los últimos meses para mejorar la conservación de las tortugas durante la pesca de arrastre", según un comunicado. Esta certificación "significa que el camarón pescado en México a través de pesca de arrastre puede ser ahora importado a Estados Unidos", señaló el Departamento. Washington había aplicado el veto al camarón mexicano en abril por las dudas sobre sus métodos de pesca. Ahora "el programa (mexicano) de equipos que previenen daños a las tortugas es comparable en efectividad con el programa estadounidense", subrayó. El Departamento señaló que las autoridades estadounidenses y mexicanas mantuvieron una "cercana cooperación" para lograr que México superara el escollo y retomara la exportación del camarón. El camarón pescado en alta mar representa poco más de la mitad del total de camarón que México exporta a su vecino del norte. En 2009, México exportó a Estados Unidos 41mil 122 toneladas de camarón, valuadas en 332 millones de dólares, según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México.
REPORTERO
E
n su reporte semanal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que no parece haber evidencia de que la inseguridad afecte a la actividad económica de México en su conjunto. Añadió que son innegables los brotes de mayor inseguridad en algunas regiones del país, motivo por el cual se han incrementado los esfuerzos y recursos para combatirla. En el Informe Semanal de su vocería, la dependencia señala que, no obstante, también es evidente que el crimen y la delincuencia no están inhibiendo la recuperación económica a nivel nacional, como se ha querido hacer creer. "Parece no haber evidencia de que los altos niveles de inseguridad registrados en diferentes zonas de México durante los últimos meses estén afectando negativamente a la recuperación de la actividad económica en su conjunto", insistió. Expuso que en una crisis de incertidumbre o desconfianza, las primeras alarmas que se disparan están en el sector financiero, lo que hasta el momento no sólo no ha sucedido, sino que se han registrado niveles muy positivos, y también continúan las mejoras en las variables económicas. En una nota informativa, la Secretaría de Hacienda precisa que desde el inicio de esta administración, la inseguridad ha sido uno de los
Las empresas han aumentado gastos para seguridad. temas prioritarios de atención en las políticas públicas. El fortalecimiento del Estado de derecho y la seguridad —primer eje de política pública del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012— tiene como objetivo retomar el control de los espacios ganados por el crimen y el delito y restablecer el tejido social. Ello, con la finalidad de hacer cualquier rincón del país un lugar seguro para las personas, ya sea para vivir, visitar o invertir. A pesar del combate sin descanso, con todos los medios de que dispone el
Piden a instituciones financieras actualizar datos en cobranza De las 18 mil 46 quejas reportadas ante la Condusef por la gestión de cobranza de instituciones bancarias en el periodo enero-agosto de este año, 70 por ciento corresponde a personas a quienes se les intenta cobrar sin ser el cliente deudor. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refiere además que 18 por ciento de
los casos corresponde a gestión de cobranza con maltrato y ofensa, y el restante 12 por ciento se relaciona con un crédito ya pagado. Por lo anterior, el organismo hizo un llamado a las instituciones financieras para que actualicen las bases de datos de clientes. De acuerdo con la Condusef, las quejas por esta causa en los primeros ocho meses del año totalizan 18
mil 46, mientras que el año pasado alcanzaron 19 mil 415 casos. En un comunicado refiere que en días previos firmó un convenio de colaboración con la empresa Cobranza y Recuperación para procurar que las prácticas de cobranza se realicen de manera razonable, conforme a derecho y con estricto apego a principios éticos. A la par de este acuerdo, la
Estado mexicano contra las bandas criminales asociadas principalmente al narcotráfico, refirió que se enfrenta una nueva etapa del fenómeno de la inseguridad, que ha elevado la violencia en algunas regiones bien focalizadas. En razón de ello, y ante la importancia de la seguridad en la vida económica y social, informa que el gobierno federal ha duplicado los recursos destinados a las tareas de soberanía, orden, seguridad y justicia durante los cuatro primeros años de la actual administración, alza superior, por ejemplo, al de todo el sexenio anterior.
Condusef impartió a personal de esa firma el curso de capacitación Sanas prácticas en materia de cobranza, para
difundir las nuevas facultades con que cuenta el organismo y el procedimiento de quejas en la materia.
Urgente, actualizar la base de datos de clientes.
L U N E S 18 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno
Rinden homenaje a María Luisa Tamez
María Luisa Tamez.
Por tres décadas de trayectoria artística, ejercidas en el mundo de la ópera, fue homenajeada la mezzosoprano mexicana María Luisa Tamez, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. El primero en destacar la excelente tarea de la cantante fue el doctor Alberto Ramírez, quien le entregó el Premio Nacional de Mujer 2010 a la mezzosoprano, al igual que a su compañera Aurora Delhaye, por su importante labor
en el mundo de la ópera. La artista continuó con unas palabras de agradecimiento a todos sus profesores, amigos y familiares que la han apoyado en este largo camino que ha recorrido, y aprovechó para informar que su sitio web oficial (www.marialuisatamez.com) ya está disponible para todos sus admiradores. Fernando de la Mora, quien no pudo estar ahí, envió sus felicitaciones y agradecimiento a María
Reanuda actividades la Sala Manuel M. Ponce en Bellas Artes Concluyó mantenimiento al aire acondicionado
C
on la conferencia “Precoces manifestaciones nacionalistas en la literatura novohispana”, a cargo del editor, ensayista, narrador y crítico literario Gonzalo Celorio, el próximo 19 de octubre reabre sus puertas la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El espacio, que fue cerrado por casi dos meses para recibir trabajos en su sistema de aire acondicionado, finalmente estará lista para ofrecer de nueva cuenta lo mejor de la literatura, entre otras actividades culturales. A la par se tiene previsto llevar a cabo una serie de actividades, entre conferencias, charlas, recitales, homenajes y presentaciones de libros, como parte del programa “A las puertas de Palacio”, que se presenta previo a la reapertura de la Sala Principal del recinto de mármol, que será el 19 de noviembre.
En total se realizarán 21 actividades, entre ellas el homenaje a la escultora Angela Gurría (1929), el día 21; el concierto de música mexicana a cargo del Cuarteto Orishas, el día 23; así como la participación de la escritora Elena Poniatowska, quien ofrecerá un día después la ponencia “Las Soldaderas”. También se presentará un recital a cargo del pianista Martín Camacho, el día 28, y el concierto inaugural de la Tercera Temporada de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), bajo la dirección de Jesús Medina, y con la participación de Baltazar Juárez, en el arpa. Las sopranos Luz Angélica Uribe, Zulyamir Lopezríos, Susana Herner, el tenor Alfredo Mass y los pianistas, Carlos Alberto Pecero, Mauricio Náder, José Luis González y Alberto Cruzprieto, son otros de los artistas que figu-
ran en la programación, en diversas fechas. El 31 de octubre resalta la mesa redonda: María Luisa “La China” Mendoza, en la que participarán Beatriz Espejo, Carmen Parra, René Avilés Fabila y Joaquín DíezCanedo. El 8 de noviembre se verificará un homenaje a la pianista Nadia Stankovitch, y seis días después, el historiador mexicano Enrique Krauze ofrecerá una conferencia magistral, en tanto que el día 17 de ese mes se presentará el texto “Antesala teatral, CITRU”. Por lo pronto, la explanada principal del Máximo recinto cultural del país, retomará su programación artística este lunes 18 de octubre con un concierto a cargo de Philip Glass, considerado como uno de los compositores contemporáneos más importantes del siglo XX.
Todo listo para el reinicio de las actividades culturales.
Luisa Tamez, quien fue un gran apoyo para su debut. Tras los agradecimientos, se presentó un excelente repertorio donde grandes voces sorprendieron a los espectadores. La primera en cantar fue la soprano Pía Cruz, quien deleitó al público con “Dich, theure Halle”, de la ópera Tannhauser, de Richard Wagner; para después ceder su lugar al tenor Rafael Jorge Negrete con “Amor tu vieta”.
Abrirán al público acervo de José Luis Martínez En los próximos días será inaugurada en la Biblioteca de México “José Vasconcelos” la Colección José Luis Martínez, conformada por cerca de 70 mil volúmenes de gran valor histórico sobre literatura francesa, italiana, inglesa y mexicana. Así lo dio a conocer su director, el poeta Eduardo Lizalde, quien comentó que se espera la presencia del Poder Ejecutivo Federal a finales de octubre y principios de noviembre, para poner en marcha el acervo del académico, diplomático, ensayista, historiador, cronista, bibliógrafo, editor y humanista mexicano. Entrevistado previo a la inauguración del “Encuentro de Poetas del Mundo Latino”, en el Museo Nacional de Arte, Lizalde explicó que la sala que anteriormente tenía el Fondo México en el recinto de la Plaza de la Ciudadela ya no será el espacio donde la vasta obra del bibliófilo jalisciense se alojará como en un principio se había mencionado. Por el contrario, dio a conocer que ahora ocupará una nueva estructura que ocupaba un espacio de dos mil metros cuadrados y que se ubicará a la entrada de la Biblioteca. “Donde estaba el Fondo México se pensó poner primero el acervo, pero no cabía; entonces desalojamos el Fondo México y ahora éste se encuentra en otra de las áreas de La Ciudadela en un espacio muy grande”, señaló. Subrayó que para la clasificación y catalogación de la obra del jalisciense se contó con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de profesionales de la Dirección General del Bibliotecas de Conaculta, quienes trabajaron durante un año. Afirmó que en su gran biblioteca, Martínez atesoró no sólo los libros de los autores consagrados de las letras, la cultura y la historia de México sino también las obras de los jóvenes, en todos los géneros. Incluso, agregó, en sus últimos años de vida aumentó su gran colección. Son revistas, periódicos, documentos, entre otras obras; pero lo importante no es el número sino el valor de la colección, dijo Lizalde al tiempo que agregó que se trata de un material de consulta para profesionales y especialistas. Nacido en Atoyac en 1918, José Luis Martínez dejó una de las mejores bibliotecas particulares que se hayan formado en México. Fue profesor de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Como docente fue también maestro huésped de la Facultad de Humanidades de la Universidad de El Salvador en 1951. Ocupó los cargos de Embajador de México ante la Unesco en París, (1963-1964); director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (1965-1970), embajador de México en Atenas (1971-1974) y director del Fondo de Cultura Económica (1977-1982), entre otros.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
VIII Festival Internacional de Cine de Morelia Alejandro González Iñárritu presentó Biutiful junto con Javier Barden
Las ventas de libros han estado por encima de las ocurridas el año pasado.
La FILZócalo, entre la grandes ferias del libro en el mundo La X Feria Internacional del Libro en el Zócalo no sólo alcanzará la meta de un millón de visitantes sino que a una década de iniciado este encuentro editorial ya puede considerarse entre las grandes ferias del mundo, pues se ha posicionado entre el público (que la conoce y la espera) y los escritores, tanto mexicanos como extranjeros, quienes saben que es importante presentarse en una plaza y en una ciudad de estas dimensiones, en donde hay tanto contacto con los lectores. Al hacer un primer balance de esta feria, María Cortina, directora de la FILZócalo, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, calificó a la décima edición de este encuentro como "muy exitosa, pues todos los foros han estado con muy buena presencia de la gente entre semana, y totalmente llenos en sábado y domingo. Se han formado largas filas para firmas de libros, como en el caso del caricaturista mexicano Trino, la escritora española Almudena Grandes o el poeta argentino Hugo Mujica. La respuesta del público ha sido maravillosa". En entrevista, María Cortina señaló que hasta el pasado viernes 15 se habían contabilizado 700 mil visitantes a la Feria, y "como el primer fin de semana de la feria, el sábado 9 y domingo 10, hubo alrededor de 300 mil personas en el Zócalo, calculamos alcanzar la meta del millón de visitantes a la Feria Internacional del Libro en el Zócalo". La directora de la FILZócalo también comentó que ha hablado con los representantes de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, coorganizadora de la feria, "y me han comentado que las ventas de libros han estado por encima del año pasado. A pesar de la crisis económica, la gente siguió viniendo y comprando libros. La venta nocturna estuvo a reventar, parecía mediodía. Las personas entraron, compraron. Los anaqueles de la UNAM estaban semivacíos antes de las 11 de la noche".
El actor Javier Bardem, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto, la actriz Maricela Alvarez y el cineasta Alejandro González Iñárritu encabezaron el elenco y equipo de la película Biutiful, durante el octavo Festival Internacional de Cine de Morelia.
M
orelia, Mich.- Con la asistencia del director de "Biutiful", Alejandro González Iñárritu, los protagonistas del filme Javier Bardem y Maricel Alvarez, entre otros de los colaboradores del cineasta, se llevó a cabo la inauguración de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El acto dio inicio con una alfombra roja a la entrada del Teatro Morelos del Centro de Convenciones, en la que desfilaron diversas personalidades del cine nacional, así como de la sociedad civil de Morelia que fueron ovacionados por el público que se dio cita en ese recinto. Figuras como Martha Higareda, Dominika Paleta, Tiaré Scanda, Cecilia Suárez, Julio Bracho, Joaquín Cosío, Gustavo Sánchez Parra y el cineasta inglés Terry
Gilliam, entre otros. González Iñarritu, seguido de su actor principal, pidió a los asistentes a dejarse llevar por la emoción de este relato cinematográfico. Asimismo, consideró un honor el hecho de que hayan seleccionado su película para la apertura del FICM 2010, foro al que señaló como el más importante en su género en México. "En un momento difícil del país nos permite que todos estemos aquí para abrir nuevos espacios a la cultura, hablar de otras cosas que no sean noticias tristes y desagradables", destacó. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, reconoció el enorme esfuerzo del comité organizador del FICM y calificó a González Iñárritu como uno de los grandes responsables de la nueva vitalidad
del cine nacional. Destacó como es que "Biutiful" se ha convertido en un esfuerzo unánime y le deseó suerte en su camino hacia el Oscar, cuya lista de finalistas se dará a conocer el próximo 25 de enero de 2011. "Es un privilegio trabajar al lado de una generación histórica, una generación de mexicanos que están protagonizando el horizonte del cine internacional y que nunca antes habían coincidido tan afortunadamente como son los guionistas, directores, fotógrafos y sonidistas", declaró Consuelo Sáizar. "Es tan impresionante y trascendente como la etapa que construyó, el siglo pasado, ese gran cine nacional", añadió. La titular de Conaculta aseguró estar convencida de que se deben contar sus propias historias y hacerlo con la libertad democrática que colectivamente se ha conquistado. "Hacerlo en la búsqueda de verdades amplias que nos impliquen a todos, a los que se consideran diferentes y a los se consideran iguales". Sobre Bardem, dijo que su talento y generosidad han traspasado fronteras, por lo que le dio gracias por su presencia en México, que ratifica su enorme curiosidad intelectual que incluye al país. Indicó que el FICM es uno de los grandes acontecimientos que suceden en el país y que nadie como el sector cinematográfico ha entregado mejores cuentas en su balance productivo.
20 CULTURA
G
uanajuato, 16 de octubre.- Sí, se prendió y musicalísima y rítmica razón hubo para ello, porque en el escenario estuvo un elenco de excepción. En primer lugar, ese genio musical contemporáneo que es Wynton Marsalis al frente de su Jazz at Lincoln Center Orchestra, conjunto fundamentalmente de
unomásuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Arte y tiempo
plantó en escena sino que a la par de ella y al frente de otro pequeño conjunto de excepción, otra leyenda viva de la música popular contemporánea, Paquito D’ Rivera quien, aunque perteneciente a la gusanera, no admite cuestionamientos en cuanto a su calidad interpretativa y de organizador, y que para esta XXXVIII edición del Festival Cervantino se agenció la complicidad de un notable grupo de solistas que valen y actúan cada uno por sí mismos, pero a los que conjuntó e hizo actuar como ensamble, dando como resultado uno de esos espectáculos que únicamente pueden verse en un festival, ya que por su propia naturaleza son efímeros. Dado que el Cervantino no puede escapar a los festejos bicentenarios y dado que Argentina, Colombia y Chile también están en la efemérides y son los invitados de honor de este festival, lo que conjuntó a esta pléyade y prendió la noche de anoche a la Alhóndiga de Granaditas —lugar en el cual se exhibió ignominiosamente la cabeza de Miguel Hidalgo y otros tres héroes patrios—, fue el espectáculo bautizado como Celebremos América y que, como su nombre indica, estuvo dedicado principalmente a algunas de las expresiones más conocidas de esos tres países —más México, claro—, pero signados todos por el sabor único del jazz, más la presencia de la música, cante y danza flamenca, o sea un coctel integrado por los ingredientes más diversos, pero con un sabor único y por demás agradable; es más, no temo exagerar si afirmo que muy recordable por muchos años, si no es que inolvidable. Por eso fue que la Alhóndiga se prendió y la división de opiniones no se produjo por el gusto del espectáculo sino por cuál de sus partes había gustado más, pero, claro, esta apreciación sí era ya totalmente subjetiva y absolutamente individual. Lo que sí es cierto y general es que se trató de un espectáculo que reunió a artistas de calidad excepcional, que por primera vez actuaron juntos, ofrecieron una noche plena y diferente, pletórica de ritmo, música y alegría y que difícilmente podrán volver a conjuntarse, por lo que fue un privilegio estar allí la noche de anoche.
Raúl Díaz (crítico)
Alhóndiga se prendió alientos y, qué alientos, complementados con un piano, batería y un solo bajo acústico que, como se comprenderá, alternan en igualdad de condi-
ciones con sus colegas. A ellos se aunó un bailarín de tap, igualmente fuera de serie, Jared Grimes. Pero no sólo esa orquesta se
L U N E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Ofrecerá Banda Chicago concierto en Nuevo León
Nos visitará a principios de 2011.
Monterrey, NL.- La banda más representativa del jazz rock, Chicago, estará en esta ciudad donde dará uno de sus dos únicos conciertos programados al inicio de 2011. La agrupación, la cual se fundó en la ciudad de su mismo nombre, en 1967, se presentará en la arena Monterrey, el próximo 13 de enero, y posteriormente, el día 15 en el Auditorio Nacional. Chicago es considerado como uno de los mejores gru-
pos del rock, además de ser una de las pocas agrupaciones que aborda temas políticos, como la represión del 29 de agosto de 1968 en la Convención Democrática de Chicago. La banda, integrada por el vocalista Robert Lamm, Lee Loughnane, James Pankow, Walt Parazaider, Jason Scheff, Tris Imboden, Keith Howland, Lou Pardini y Drew Hester, se reencontrará con el público regiomontano, como lo fue el año pasado en este mismo
Vuela muy alto OV7 en concierto de regreso Ante 10 mil personas en el Auditorio Nacional, demostraron por qué continúan vigentes
E
l grupo mexicano OV7 mera vez. Ante el grito insistente del "voló muy alto" en el concierto con motivo de su público: "¡OV7, OV7"!, Óscar y regreso a los escenarios musica- Ari descendieron del techo al les que ofreció ante unas 10 mil escenario colgados con arneses, que Lidia, personas, y en el que hizo un mientras recorrido por los éxitos de su tra- M a r i a n a , yectoria. La primera de las dos preReencuentro sentaciones con su público. que la agrupación dará en el A u d i t o r i o Nacional de esta ciudad, se distinguió por la energía y el talento que en dos horas de duración derrocharon los seis integrantes. También sobresalió por la calidad de la producción que conformó el "show", los seis cambios de vestuario y sobre todo, por la entrega de su fiel y eufórico público que coreó y bailó de principio a fin la treintena de temas que interpretaron. Érika y M'balia La noche del sábado, se dejaron ver en el centro luego de que Pambo fungiera como telonera de OV7, al acompañadas por bailarines. La primera voz que se escuchó cantar seis melodías de su repertorio, el concierto inició con un fue la de Mariana, en el arranque video en el que se mostraron del tema "Vuela más alto". De imágenes del grupo, desde su inmediato, la bienvenida, tras nacimiento en 1989 a 2003, año siete años de ausencia, fue caluen el que se despidieron por pri- rosa por parte de los fans, quie-
nes en la mayoría del tiempo permanecieron de pie imitando las sofisticadas coreografías. Todos ataviados de negro, ellas con short entallado y Erika con el escote más prominente, presentaron después "Tus besos" y "Aum, aum". Las mujeres lucieron su cabello suelto y alborotado, excepto M'balia que alació sus rizos. "Buenas noches, Auditorio Nacional. Siete años. Los extrañamos muchísimo. Quiero hacer un par de anuncios: el primero es que esto no es un reencuentro, esto es un regreso y nos vamos a ir c u a n d o ustedes quieran que nos vayamos. " E l segundo anuncio es que no es nuestro 'show' es el suyo. Bienvenidos, los queremos mucho, gracias por estar aquí, por aguantar siete años", expresó Óscar para luego presentar "En algún lado", tema inédito incluido en el más reciente disco titulado "Primera fila".
recinto. En su trayectoria, el grupo destacó no sólo por su calidad musical sino también por sus letras anti-bélicas, en su dedicación de su disco "Chicago II" de 1970. Para 1995 vino un experimento interesante que fue la grabación de un disco al estilo "big band", y ahora, en su regreso a Monterrey ofrecerá lo mejor de su repertorio que durante años se ubicó como el número uno de popularidad.
Anuncia Shakira para marzo gira musical por América Latina Bogotá, Colombia- La cantante colombiana Shakira anunció que en marzo próximo hará una gira por América Latina, para dar a conocer su nuevo trabajo musical, "Sale el sol", cuyo lanzamiento en el mercado se hará esta semana. "Creo que estaremos en marzo en América Latina. No sé aún en qué ciudades de Colombia, pero es el mismo ´show´ que estoy haciendo ahora en California, Estados Unidos, aunque la mayor parte del espectáculo será en castellano", dijo. En entrevista que publica este domingo el diario "El Tiempo" en su edición digital, la artista aseguró que con su nuevo trabajo está aprendiendo mucho del público, al que consideró el verdadero protagonista. "Estoy aprendiendo mucho del público. Lo más importante es que salgan felices del ´show´, que la alegría que les transmito regresa a mí multiplicada. En este concierto el público es el verdadero protagonista: hay mucha interacción", afirmó. Confesó que hacia el final del espectáculo, puede sentir "como si un lazo de amistad profunda que ya existía se hubiese fortalecido. Es la característica principal de esta gira. Es una gran fiesta entre amigos", añadió. Admitió que le gusta verse a sí misma como una artista popular y que "cualquier cosa que la lleve hacia el pueblo" le gusta. Ahí es donde quiero estar. No quiero ser una artista de élite. Quiero ser una artista del pueblo".
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Convocatoria para homenaje a Los Fabulosos Cadillacs Permanecerá abierta hasta el 26 de noviembre
L
a oportunidad para que un grupo o solista forme parte del disco Tributo a los Fabulosos Cadillacs… Vos sabes como te esperaba! Vol. 2 podrá llegar con la convocatoria que lanzó su disquera, la cual permanecerá abierta hasta el 26 de noviembre próximo. Tal iniciativa dará la oportunidad a todas las bandas y solistas interesados en ser parte de la his-
toria musical, al rendir homenaje a una de las agrupaciones más influyentes y exitosas del rock. Los interesados deben realizar una versión del éxito original de Los Fabulosos Cadillacs, El satánico Dr. Cadillac, la cual deberán enviar a tributolfc@imer.com.mx, hasta el 26 de noviembre a las 18:00 horas. El grupo o solista ganador será elegido por un jurado especial y tendrá
derecho a que su versión se incluya en Tributo a los Fabulosos Cadillacs… Vos sabes como te esperaba! Vol. 2, álbum que será editado en México, Argentina, Estados Unidos y Colombia en formato físico, y en todo el mundo en formato digital. Este material que da continuidad a Tributo a los Fabulosos Cadillacs Vos Sabes… ¡Cómo te esperaba!, se lanzará a principios de 2011.
Gran fiesta mexicana en Tetepango El próximo sábado 23 de este mes, Lorenzo de Monteclaro y Federico Villa demostrarán su espíritu altruista, con motivo del Día Mundial del Mariachi, que será celebrado en Tetepango, municipio de Hidalgo. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el compositor Guillermo Morán Olguín y Chucho López, líder de los mariachis, realizada en Tula, Hidalgo, donde dieron los pormenores de este evento que organizan el presidente municipal de Tetepango, Marco Aurelio Estrada Flores, y su esposa y presidenta del DIF local, Evelia Rosas de Estrada. El festival será un maratón musical, durará más de cinco horas e iniciará a las 17:30 horas y tendrá lugar en la plaza de toros y lienzo charro de Tetepango. Los recursos que sean recaudados serán destinados para el equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio, manifestó la presidenta del DIF de este municipio. El líder de los mariachis, Chucho López, garantizó el éxito musical porque este evento será encabezado por Lorenzo de Monteclaro, creador de éxitos como El ausente, El señor de las canas, Abrazado de un poste y muchos más, donde se dará un mano a mano con Federico Villa, intérprete de Caminos de Michoacán, Mi gusto es y Sin fortuna. Paola Durante y la encantadora Potranca Adelaida, así como Arlette Pacheco, enmarcarán con su belleza el festival. Actuará el grupo Provokación Musical, que integran Maricarmen Peña, Jacqueline Goldsmith y Sol Angel; la estrella de las telenovelas Roxana San Juan, el galán de la
televisión Jesús Briones, también Jesús Sánchez El Conde de Tula, Julia Palma, la triunfadora Sol Moreno y el lanzamiento en el Día Mundial del Mariachi de Angela Miranda. También actuarán el rey del bolero ranchero, Enrique Simón, y el compositor del momento, Fidel Rivera. Además de lo anterior, el público se deleitará con el Mariachi México 70 Zacatlán, de Juan González, Los Potrillos, San Nicolás y Son de Hidalgo. La conducción estará a cargo de Isabel Urbina y Miguel El Lobo Gutiérrez, locutor de La Sabrosita. La dirección musical correrá a cargo de Guillermo Morán Olguín.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Diez años cumple hoy Monólogos de la Vagina! Ciudad de México.- Eva Ensler, autora de "Monólogos de la Vagina", estará esta noche en la función especial del décimo aniversario de la obra teatral… ITATI CANTORAL participará como madrina del evento, y estarán en el escenario las 27 actrices que han figurado en el reparto de "Monólogos de la Vagina"… LOS PRODUCTORES ofrecerán un brindis al terminar la función… ROSARIO ROLBES, ex jefa del Gobierno del Distrito Federal, quien ha actuado en "Monólogos de la Vagina", ofrecerá un discurso… Rostros, Nombres y Noticias "CONFESIONES de mujeres de 30" continúa su larga temporada en el Teatro Jorge Negrete. Ya son más de 3,600 representaciones… EL 19 DE NOVIEMBRE festejarán el 33 aniversario de unomásuno. Amenizarán la reunión populares grupos musicales… EL TEATRO LIBANES presenta la obra "Retirada", con Rogelio Guerra y Nuria Bages… EL RESCATE de los 33 mineros chilenos ya es tema de una canción-corrido de Alex Lora, líder del Tri… ELIZABETH ALVAREZ, en el papel de "villana", en la obra teatral "Perfume de gardenias", que se presenta en provincia. Araceli Arámbula cantará en la función del DF… Cómo han pasado los años ANITA BLANCH fue una de las mejores actrices de teatro en México… NACIO EN VALENCIA, España. Trabajó desde su niñez en los escenarios, surgió un contrato para presentarse en México e hizo su debut en la obra "Cabalgata de Reyes"… AL PERMANECER en nuestro país se convirtió en primera actriz de teatro y después, con Diego Torres la dirección de José Bohr llegó al cine, en la película "Luponini de Chicago" (1935)… ANITA TENIA predilección por los filmes estadounidenses de "alta comedia" y se caracterizó por sus papeles de mujer de sociedad… DE AGRADABLE VOZ participó en muchos programas de radioteatro… COMO ACTRIZ recibió la Diosa de Plata de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime). Remolino de notas ISABEL II de Inglaterra suspendió la tradicional fiesta de Navidad, anunciada para diciembre próximo en el Palacio de Buckinghan. La Reina de Inglaterra prefiere ahorrar casi un millón de pesos que iba a costar la fiesta. Por supuesto, en libras esterlinas… El 28 de octubre en el Auditorio Nacional…. CARMEN SALINAS impulsa ahora a jóvenes valores artísticos… MARIA VICTORIA regresará a los escenarios artísticos en "Perfume de gardenias"… CHABELO dice que hay que impulsar los programas dedicados a los niños. Hay muchos programas que no dejan nada positivo a la niñez… TOM CRUISE prepara la película "Amores salvajes", que se rodará en México. Pensamiento de hoy La vida cansa a los que no tienen ningún proyecto… CORTE! TRIPLE DOBLE "U". Unomásuno.com.mx, en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Lorenzo de Monteclaro estará presente.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR REPORTERO
S
Sensacional concierto de Elton John
AN FRANCISCO DEL RINCON, Gto.- No cabe duda que Elton John se está convirtiendo en uno de ky cat” (Gato honky); “Rocket man” (El los artistas favoritos de lo mexicanos. Si hombre cohete); “Sad songs” (Canciones en mayo pasado fui testigo del enorme tristes); “Pilot” (Piloto); “Sorry” (Triste); interés por verlo en acción en vivo y a “Tiny dancer” (Bailarina pequeña); “Satodo color en el Estadio Pirata Fuente de crifice” (Sacrificio); “Don’t let the sun” Veracruz, Veracruz, ahora no fue la (No permitas que el sol); “Alice”; “Candle excepción, ya que en esta risueña pobla- in the wind” (Candil en el viento); ción guanajuatense se pusieron a la ven- “Skyline pigeon” (Pichón en el horizonta poco más de seis mil 500 lugares, los te) y “Are you ready for love” (Estás listo cuales se agotaron casi desde el momen- para el amor). A esas alturas el frío calaba hasta los to en que se pusieron a la venta, no obstante los altos precios, los cuales se jus- huesos, pero nadie se movía de sus lugatifican, ya que el concierto fue a benefi- res. Yo estaba bien arropado con dos suéteres y un abrigo neoyorquino, pero cio de los niños de México. La salida a esta población se llevó a aún así se sentía el frío en toda su intencabo en dos modernos autobuses de sidad. Elton John continuó interpretanETN, los cuales hicieron el recorrido en do “Bennie”, “BIT is back” (La p… está poco más de cinco horas, desde la ciu- de regreso); “Crocrodile rock” (El rock dad de México. A nuestra llegada fuimos del cocodrilo); “Standing” (Parado) y recibidos por Don Darío de León, dinámi- “Your song” (Tu canción). Al terminar co empresario, quien todo el tiempo esta melodía, Elton John trató de retirarestuvo atento a nuestras necesidades. se pero el público no se lo permitió con Pero como ustedes quieren saber qué es gritos de “¡otra! ¡otra! ¡otra!”, por lo que lo que pasó con Elton John, les diré que el artista británico no se hizo del rogar y poco después de las nueve de la noche el regersó a deleitar al público con otras público empezó a gritar muy emociona- dos interpretaciones y finalmente se do, al aparecer Elton en el escenario con retiró del escenario. Entre los asistentes, en las primeras sus siete músicos y de inmediato inició su recital con la clásica melodía de “Funeral for a friend” (Funeral para un amigo); sigió con “Love lies bleeding” (El amor AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL yace sangrando); “SaturMARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, SEGUNDA PUBLICACION Titular de la Notaría número Ciento Catorce del day” (Sábado); “Burn doDistrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito wn the misión” (Prende Federal en vigor: Que por escritura número Que por escritura ante mí, 43,309 88,636 de fecha 14 de octubre del 2010, ante mí, fuego a la misión) y “Gola señora MILAGROS URIARTE JARQUE, en su de 6 octubre de 2010, la señora carácter única y universal heredera, reconoció la odbye yellow brick road” MABEL MIER LÓPEZ, (quien validez del testamento y aceptó la herencia instimanifiesta también acostumbra tuida en su favor en la sucesión testamentaria a (Adiós, camino de ladribienes del señor MANUEL FRANCISCO usar el nombre de MABEL MIER GOMEZ RUIZ (quien también acostumbraba llos amarillos). DE VACA), reconoció la validez usar en vida el nombre de MANUEL GÓMEZ del Testamento Público Abierto Ya para entonces el RUIZ). En dicha escritura, la señora SARA GOMEZ otorgado por el señor LUIS VACA público estaba metidísiRUIZ (quien manifiesta de manera expresa y AVIÑA, aceptó la herencia instituibajo protesta de decir verdad que también acosmo en el concierto y da a su favor, así como el cargo de tumbra usar el nombre de SARA MARGARITA GOMEZ RUIZ), SE EXCUSO DE EJERCER EL albacea, en la citada testamentaria aplaudía sin cesar las CARGO DE ALBACEA SUSTITUTO que le fue y manifestó que procederá a forconferido en la referida sucesión. interpretaciones de este mular el inventario correspondienEn la misma escritura de referencia, la señora te. MILAGROS URIARTE JARQUE, en virtud de lo pianista y cantante sin mencionado en el párrafo que antecede, y en su carácter de única y universal heredera en la sucepar y algunas chicas entre Lo que hago saber de conformidad sión de referencia, se nombra así misma y acepcon el artículo 175 de la Ley del ta en este acto el cargo de albacea, protestando el público cantaban a su fiel y leal desempeño y manifestando que proNotariado para el Distrito Federal y coro las melodías de cederá a formular el inventario de Ley. Artículo 873 del Código de Elton, demostrando que Procedimientos Civiles. México, D. F., a 14 de octubre de 2010. su música en nuestro México, D.F., a 6 DRA. MARIA TERESA país es muy conocida. de octubre de 2010. RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ EL NOTARIO 107 DEL D.F. Elton continuó con TITULAR DE LA NOTARIA 114 DEL D.F. “Blues”, “Daniel”, “Hon-
AVISOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO QUINCE MIL DOSCIENTOS SETENTA y CUATRO, de fecha veintisiete de Septiembre de dos mil diez pasado ante mí, se hizo constar: QUE LOS SEÑORES POR SU PROPIO DERECHO, Y ALFONSO FRANCISCO GONZALEZ URQUIZA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU HERMANO JUAN MANUEL GONZALEZ URQUIZA EN SU CARÁCTER DE PRESUNTOS HEREDEROS, ANTE MI OTORGAN: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA ESTHER URQUIZA MEDINA, MADRE DE LOS MENCIONADOS, MANIFESTANDO; SU CONFORMIDAD CON ELLO QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
JUZGADO CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, EXPEDIENTE NUMERO 1680/04 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del expediente número 548/04 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE JESÚS DEL RAZO HERNÁNDEZ Y MARIA DEL CARMEN RAMÍREZ MARTÍNEZ, la C. Juez Cuadragésimo Tercero de Paz Civil de esta Capital dicto un auto que a la letra dice: Distrito Federal a veinticinco de agosto del año dos mil diez. Visto su contenido como lo solicita se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUENBLE HIPOTECADO ubicado en LOTE 37, MANZANA 60, EN QUE SE EDIFICA LA CASA HABITACION TRIPLEX UBICADA EN PLANA BAJA A LA QUE CONFORME A LA ACTUAL NOMENCLATURA LE CORRESPONDE EL NÚMERO 47-A, DE LAAVENIDA BOSQUES DE CONTRERAS DEL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, y toda vez que de autos se desprende avalúo, rendido por los peritos de las partes se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $296,000.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en publica almoneda y toda vez que el valor de avalúo excede de ciento ochenta y dos días de salario mínimo vigente en esta Ciudad; anúnciese el remate por medio de edictos, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente, autorizando al C. Juez exhortado para que acuerde todo tipo de promociones y gire los oficios respectivos. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. Juez Cuadragésimo Tercero de Paz Civil, por Ministerio de Ley LIC. MARIO ALBERTO RANGEL RAMIREZ, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe.-------------- DOS RUBRICAS.---------------------
El cantante inglés cautivó a los asistentes al concierto. filas, estuvieron Vicente Fox y Marta Sahagún de Fox, quienes recibieron muchas muestras de cariño y de afecto de parte de un gran número de asistentes. La verdad es que hay que agradecer al artista inglés su actuación benéfica. Elton dijo lo siguiente: “Al educar a un niño se forja el futuro de un hombre y con ello el de toda una
nación. Es por eso que estaremos juntos el 15 de octubre, comprometidos con la educación en México, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música. Porque no hay melodía más bella que la risa de los niños en la escuela; hagamos que este concierto sea un paso más para que la educación llegue a todos los niños mexicanos”.
Y EDICTOS AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,618 de fecha 12 de octubre de 2010, ante mí, la señora MARIA GUADALUPE OTILIA IBAÑEZ MARTIN (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARIA GUADALUPE OTILIA IBAÑEZ MARTIN DE CHESA), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE LUIS ANGEL CHESA VICENTE; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 12 de octubre de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
Por escritura 31,694 de fecha 23 de abril del año dos mil diez, ante mi, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que las señoras GUADALUPE GARCIA OLIVARES Y MARIA DE LOURDES OLIVARES, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ESTHER OLIVARES GARCIA, asimismo, la señora GUADALUPE GARCIA OLIVARES, acepto el cargo de albacea en la mencionada sucesión y declaro que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,177 DE FECHA 06 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGAN DON DAVID MILDARE CALVO Y DOÑA MARGARITA MILDARE CALVO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO Y SOTO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO SOTO Y VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO SOTO Y DE MILDARE) Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON DAVID MILDARE CALVO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DE DOÑA VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO Y SOTO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO SOTO Y VICTORIA EUGENIA DE LA NATIVIDAD CALVO SOTO Y DE MILDARE), EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 06 DE OCTUBRE DE 2010. ATENTAMENTE
JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,605 de fecha 06 de octubre del 2010, ante mí, los señores JORGE MANUEL LOZANO ESPINOSA, CLAUDIA LOZANO ESPINOSA y ALICIA MARIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de ALICIA DEL CARMEN ESPINOSAARANDA y ALICIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA DE LOZANO), reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor JORGE LOZANO NIEVA. En dicha escritura la señora ALICIA MARIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de ALICIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA y ALICIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA DE LOZANO), aceptó el legado instituido en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria. Asimismo en la misma escritura, los señores JORGE MANUEL LOZANO ESPINOSA y CLAUDIA LOZANO ESPINOSA, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE LOZANO NIEVA. Además en la escritura citada, la señora ALICIA MARIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de ALICIA DEL CARMEN ESPINOSAARANDA y ALICIA DEL CARMEN ESPINOSA ARANDA DE LOZANO), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 06 de octubre de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
México, D.F. a 06 de OCTUBRE de 2010. El C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B". EATG/JAOA LIC. LEONARDO DURAN SANCHEZ
SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 22,074 de fecha de 27 de septiembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaria 187, ambas del Distrito Federal, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELSA LETICIA ROJAS ALBA, a solicitud de Los señores JUAN CARLOS MARTINEZ ROJAS Y ADRIANA ROJAS ALVA, los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 39,319 de fecha 25 de septiembre del 2003, otorgada ante el Licenciado Maximino García Cueto, titular de la Notaria 14 de esta Ciudad; además, el primero de los nombrados aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero en los términos de dicho testamento, y la segunda aceptó el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.
EL NOTARIO NÚMERO 224 DEL DISTRITO FEDERAL.
LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI México, D.F., a 4 de Octubre 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
México Distrito Federal a 3 de junio del 2010. La C. Secretaria de Acuerdos "B". M. EN. D. NORMA OLVERA VILLEGAS.
NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
E D I C T O SE CONVOCAN POSTORES. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por RECIPOT, S. DE R.L. DE C.V., en contra de ARNULFO SANTARRIAGA RIVERA Y OTRO expediente 312/2007. El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, dicto un acuerdo que en lo conducente dice: México, Distrito Federal, a veintisiete de septiembre del año dos mil diez. Dada nueva cuenta con el expediente en que se actúa con el proveído de fecha catorce de septiembre del año en curso, se hace constar que de manera errónea, se no se proveyó el escrito de fecha nueve de septiembre del año en curso por los motivos expresados, siendo lo correcto lo siguiente: Visto lo solicitado por el ocursante y en atención al estado procesal de los autos y toda vez que el avalúo exhibido por la perito designada en rebeldía de la parte demandada es el más alto se ordena sacar a Remate en Primera Almoneda el inmueble hipotecado en autos, correspondiente sobre LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 44, LOTE 7, MANZANA 103, DE LA CALLE EL VALLE, EN LA COLONIA LOS PASTORES, NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, y para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en Primera Almoneda se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA ONCE DE NOVIEMBRE DE LA PRESENTE ANUALIDAD, debiendo convocarse postores por medio de edictos que se publicarán por dos veces en el tablero de avisos de la Tesorería y en los de éste Juzgado así como en el periódico "UNO MAS UNO" debiendo mediar entre una y otra publicación siete días y entre la última y la fecha del remate igual plazo; siendo el precio base de remate, la cantidad resultante del avalúo emitido por el perito de la parte actora siendo la cantidad de $2´828,000.00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.). en la inteligencia que será postura legal para dicho remate las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Tomando en consideración que el inmueble mencionado se encuentra fuera de la jurisdicción de éste juzgado, gírese atento exhorto con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, a efecto de que por su conducto y en auxilio de las labores de éste juzgado, se realicen las publicaciones de los Edictos en los sitios de costumbre y en las puertas del juzgado respectivo, es decir en el tablero de avisos del juzgado exhortado, ello atento a lo establecido por el articulo 572 del Código Procesal Civil. Notifíquese. Así lo acordó y firma el C. Juez y Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AL CALCE DOS FIRMAS--------------------------------------------
LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,023 de fecha 11 de octubre del año 2010, ante mí, los señores Francisca Abarca Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de Francisca Abarca), y Fernando Serrano Abarca), y Fernando Serrano Abarca, aceptaron la herencia y el legado en la sucesión testamentaria del señor Miguel Serrano Ríos (quien también acostumbraba usar el nombre de Miguel Serrano), y la señora Francisca Abarca Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de Francisca Abarca), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
L U N E S 18 DE OCTUBRE DE 2010
Debe ex edil de Centro más de un millón de pesos Hasta el momento no se ve obra que Evaristo Hernández reportó como concluida JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Cerca de un millón y medio de pesos de tan sólo una obra que fue reportada como concluida, es uno de los faltantes que los diputados encontraron en la revisión física que hicieron de la cuenta pública del municipio del Centro, correspondiente al año 2009, además de otras graves observaciones que no fueron solventadas por el ex presidente municipal Evaristo Hernández Cruz, por lo que dicha cuenta podría ser reprobada. Durante la revisión de las
obras reportadas en la cuenta pública del 2009 que realizan los diputado de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local, encontraron obras inconclusas y otras que se hicieron con pésimo material a pesar de que se ejercieron 162 millones de pesos como presupuesto por el ex presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz. Observaciones que hizo el Organo Superior de Fiscalización, sin solventar, problemas documentales y financieros en las cinco plantas potabilizadoras y obras sin concluir como las del rubro "Imagen Urbana", son algu-
nas de las irregularidades que encontraron los legisladores y tan sólo en este último punto existe un millón 488 mil 449 pesos, que no fueron utilizados en la misma, pero cuyo monto no aparece. Los diputados indicaron al respecto que esta situación será analizada por la Comisión que integran, pero advirtieron que la cuenta pública del 2009 podría ser reprobada, aunque se negaron a comentar si el ex alcalde sería demandado penalmente por el Congreso o no. Se limitaron a señalar que analizarán el por qué no fueron solventadas las observaciones que hizo el OSF y en base a ello se actuará.
Municipios inundados carecen de agua potable En tanto que el estado prácticamente continúa inundado, en algunas comunidades del municipio de Jalapa los habitantes carecen de agua potable desde hace años y por más solicitudes que han hecho a las autoridades continúan sin el líquido vital.
Inundados, pero sin agua para beber.
Lo anterior se puso de manifiesto durante una reunión que el diputado perredista Jesús González sostuvo con delegados municipales de las colonias Benito Juárez, Aquiles Serdán, Víctor Fernández Manero, Francisco J. Santamaría, Astapa, Progreso y Chichonal, del municipio de Jalapa, los cuales le solicitaron su intervención ante las instancias correspondientes para que se solucione el problema de desabasto de agua que existe en sus comunidades. Indicaron que los responsables del suministro de agua han puesto oídos sordos a su petición que tiene años. "Hemos solicitado en varias ocasiones atiendan los problemas que presentan los pozos de agua en las comunidades, las bombas no sirven, no hay la atención debida al problema, los ciudadanos ya estamos cansados que nos engañen, queremos una solución pronta, que las autoridades nos atiendan, por eso pedimos su intervención ante las autoridades correspondientes", dijo Víctor Manuel Arias Camacho, delegado de la colonia Benito Juárez.
Profesores refrendan apoyo al gobernador Andrés Granier Maestras del nivel preescolar del estado donaron miles de productos no perecederos para los damnificados, lo que fue agradecido por el gobernador Andrés Granier Melo, quien señaló que "en Tabasco enfrentamos juntos la contingencia para satisfacer las necesidades básicas de los afectados". Más de una treintena de jefas de sector de nivel preescolar de
los 17 municipios refrendaron su apoyo al gobernador Andrés Granier por su incansable labor para sacar adelante a Tabasco. Durante el encuentro celebrado en la Quinta Grijalva, la profesora Nelly Guadalupe Galán Acuña entregó al mandatario estatal los productos recolectados entre las maestras de los jardines de niños y Cendis del sistema educativo estatal.
Andrés Granier Melo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Limpia de criminales unque Tabasco vive otra de sus catástrofes provocadas por las inundaciones, la tarea de instituciones que tienen que ver con la ley y la justicia no se detiene y por ello hemos visto que los encargados de esta importante parte de la vida de los tabasqueños, no ha quedado en la simple detención de raterillos, sino que la seguridad pública en la entidad se está dando desde ese hecho de detenciones de delincuentes de poca monta hasta integrantes de la delincuencia organizada, pasando por la "limpia" que se hace en las corporaciones policiacas, que obviamente no le gustan a ciertas personas, pero que la ciudadanía aplaude. En esta limpia que se está haciendo en las policías de todo el estado han participado las instancias estatales y las federales en una estrecha coordinación que ha permitido mantener el estado de derecho a salvo. Ante dicha situación, los tabasqueños están felices porque la vida de sus hijos, que siempre por una razón u otra peligra, pues peligra menos ya que se ha ido retirando, poco a poco, de las calles a todo tipo de criminales. Pero el trabajo emprendido por la Procuraduría General de Justicia del estado, por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, de la PFP, el Ejército Mexicano y la Marina, la PGR, continuará, ya que el mismo procurador Rafael González Lastra, dio a conocer desde la semana pasada que se encuentra personal de la SIEDO en la entidad realizando investigaciones y una vez concluidas las operaciones de todos ellos dará a conocer los resultados. Llaman al diálogo a Roger Ante las muchas manifestaciones que ha hecho el dirigente del SITET y que ha provocado la constante falta de clases a niños y jovencitos de la entidad, la Secretaría de Educación reiteró su llamado a Roger Arias, al diálogo y lleguen a buenos acuerdos que favorezcan la calidad de la educación de los alumnos y obviamente a los profesores. Sin embargo, conociendo a don Roger, lo más seguro es que este enésimo llamado también sea desoído por este dirigente que ha mostrado estar más ocupado en su desesperación por reelegirse y no porque le interesen los problemas de los maestros y los alumnos, y seguramente seguirá en su postura haciendo marchas con unos cuantos que provocan continuos caos en la vialidad de muchas de las calles de Villahermosa y dejando sin clases a los niños. Nombramientos a mujeres Parece ser que a los dirigentes del PRI les comenzó a "caer el veinte" de que tienen que cumplir con la ley y comenzaron a dar nombramientos importantes a las mujeres, a las que siempre han hecho campañas para sus candidatos y no se les ha tomado en cuenta. Este fin de semana, la CNOP, otorgó Los nombramientos a tres destacadas tabasqueñas que se unieron a las tareas sectoriales: Martha Silvia Martínez Ocampo, secretaria coordinadora del Movimiento de Profesionales y Técnicos; Silvia Vidal Rodríguez, secretaria coordinadora del Movimiento Municipal de los Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores y Luz Azucena Alvarado Vázquez, coordinadora del Movimiento Municipal de las Mujeres del Centro Tabasco, además de ser justos estos nombramientos, también se deben seguramente porque las damas del PRI han mostrado su alejamiento a ese instituto político a pesar de ser las que más aportan en la votación de los candidatos. La cuenta de Evaristo Las graves observaciones que los diputados encontraron en la cuenta pública del 2009 del ex alcalde Evaristo Hernández Cruz podrían llevar a la reprobación de la misma, pero ojalá no sólo se quede en una simple reprobación y los diputados hagan a un lado la política y apliquen el derecho para que se sancione, con todo el peso de la ley, a quien o quienes resulten responsables de los millonarios faltantes, pues ya es costumbre que todo se queda en la simpleza de la exhibición pública, pero sin castigo para los que se roban el dinero del pueblo.
A
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Préstamos solicitados son para "tapar" desvíos
Félix intenta justificar deuda
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l gobernador Félix González podría buscar perpetuarse en el poder a través del gobernador electo, Roberto Borge Angulo, ya que ha solicitado adeudos para nuevas obras que se podrían realizar luego de que concluya su gobierno en el 2011 y 2012, y con ello justificar gastos que hasta la fecha no se han comprobado. Luego de que compareciera el secretario de Hacienda del Estado en el Congreso del Estado e hiciera pública la intención del gobernador Félix González Canto de solicitar un nuevo empréstito para Quintana Roo por un monto de dos mil 700 millones de pesos bajo el pretexto de que con este nuevo endeudamiento se construirían obras para el 2011 y 2011, el diputado panista William Souza estalló y acusó que el gobernador podría estar pidiendo recursos para subsanar las irregularidades que dejará a su sucesor Roberto Borge Angulo o buscaría perpetuarse en el poder a través del gobernador electo. El diputado local cuestionó que se solicitaran recursos para obras que no se van a realizar durante su administración, ya que González Canto concluye su gobierno en abril de 2011 y las obras que dice se realizarían están proyectadas para después de la toma de protesta del nuevo gobierno entre 2011 y 2012.
Lo que está haciendo es pedir dinero para obras que no va a supervisar a menos que tenga contemplado seguir gobernando a través de su incondicional, el también priísta Roberto Borge Angulo, sentenció. Un ejemplo similar ocurrió durante la administración de Miguel Borge Marín, tío del gobernador electo, a finales de su sexenio cuando hizo la construcción de una carretera que acortaba la distan-
cia entre Chetumal y Bacalar, explicó el legislador. Esas obras estaban proyectadas para hacer una desviación para ahorrar diez minutos durante el recorrido, pero cuando llegó el gobernador Mario Villanueva Madrid detectó serias irregularidades en materia de ecológia, así como desviación de recursos y la obra fue cancelada. Cabe destacar que varias entrevistas realizadas por los
Desglose de deuda pública Mil 306 millones recibió Félix de deuda, de los cuales se habían amortizado 300 millones de pesos, según el informe de la Secretaría de Hacienda en noviembre de 2008 y afectaba el 3.3% del presupuesto de egresos El 25 de noviembre se aprobó un empréstito de mil 900 millones de pesos por decreto 66 y fueron incluidos en la ley de ingresos y el presupuesto de egresos de 2008 en los decretos 79 y 89 publicados el 9 de diciembre de 2008. El argumento para adquirir esta deuda es que se destinaría para abatir rezagos y cumplir las metas propuestas en el Plan de Desarrollo 2005-2011, entre ellos disminuir el rezago en infraestructura, incentivar el empleo durante recesión y tener recursos para enfrentar contingencias naturales. Este mismo empréstito por decreto número 107 del 30 de marzo de 2009 fue incluido en la ley de ingresos del año 2009, con el argumento de que sólo habían contratado $700 millones de pesos en 2008 y quedaron pendientes de contratar $1,200 millones, por lo que estos fueron incluidos nuevamente en la ley de ingresos. Deuda pública actual Actualmente pesan sobre el estado el empréstito anterior que era de aproximadamente 800 millones, el de 1,900 millones y el actual para refinanciar de 2,661, este último fue aprobado el 10 de diciembre de 2009 y ahora Félix González pretende solicitar una deuda más por un total de 2,700 millones de pesos para realizar obras durante la siguiente administración de su sucesor Roberto Borge Angulo.
El diputado William Souza denunció al mandatario.
medios de comunicación en días pasados el gobernador ha sido cuestionado sobre el monto total de la deuda que dejará a Quintana Roo al concluir su administración y en todas ellas ha asegurado que la deuda de la entidad es superior a los dos millones de pesos. Sin embargo, hasta este momento es de casi cinco millones de pesos y en caso de que se apruebe este nuevo empréstito será del orden de los siete millones de pesos. Pide dinero para obras que ejecutaría Roberto Borge. Lo cuestionable es que ahora
El gobernador de Quintana Roo, Félix González. está programando obras para el sexenio de Roberto Borge y dejará una administración al gobernador electo con serias complicaciones, además de que dejará una deuda que tendremos que pagar los quintanarroenses en 20 años y durante tres administraciones estatales habrá cero margen de maniobra para gobernar el estado, acusó William Souza. Ante esta situación, aseguró que es claro que el empréstito será utilizado para cerrar su gobierno porque no hay dinero en la administración del estado. ¿Dónde está el recurso que recauda a través de impuestos que pagan los ciudadanos?. En las cuatro décadas de historia de Quintana Roo nunca se había vivido una historia como esta, un sexenio que debe estar cerrando números, ahora está pidiendo más dinero bajo el argumento de que se realizarán obras cuando el mandatario ya no tenga el control del estado, cuestionó el panista. Sobre la posibilidad de que el bloque priísta apruebe una nueva deuda que dejaría a Quintana Roo con más de 7 mil millones de deuda que se tendrán que pagar durante los próximos 20 años, William Souza destacó que no han recibido línea de parte de la dirigencia de su partido y adelantó que no votarán en favor de contratar una nueva deuda por siete mil millones de pesos, ya que no es
PAG 25 OKOK LA BUENA OKOK
conveniente endeudar más al estado. Criticó que la administración de Félix González Canto ha sido un gobierno dedicado al derroche para halagar su persona, "para eso han servido los recursos. Como se maneja la alta burocracia, utilizan vehículos de lujo que no son acordes a lo que debe traer un funcionario del gobierno del estado, ha sido un gobierno que ha derrochado los recursos del pueblo y no hay austeridad como lo han asegurado". Por otra parte, cuestionado sobre el desvío de recursos etiquetados para beneficio de las personas de la tercera edad, William Souza recalcó que no tiene elementos para asegurarlo, pero son comentarios de los ciudadanos y seguramente es cierto. Durante el gobierno de Félix los ciudadanos han sido desatendidos, se ha preocupado por cultivar su ego y darse una buena vida como gobernante con las mieles que da el poder y se olvidó de los quintanarroenses, lamentó. "Félix está dejando graves rezagos en materia de seguridad pública, en procuración de justicia, en incentivar el desarrollo en el sur del estado, en salud, educación, en infraestructura social las desatenciones son innumerables y dejará también la mayor deuda en la historia de Quintana Roo", concluyó.
L U N E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n Morelos, la industria cinematográfica reporta una disminución del 60 por ciento, como consecuencia de los actos violentos cometidos por organizaciones criminales, en los últimos meses, dieron a conocer productores de ese sector. De acuerdo con el cineasta morelense, Gerardo Reyes Román, en este año se han cancelado alrededor de 10 producciones entre nacionales e internacionales, como consecuencia de las ejecuciones registradas tanto en la capital como en otros municipios, todos ellos vinculados con el narcotráfico. Informó que de manera personal, ha cancelado varios proyectos de grabación en Morelos, ya que actores y personal técnico consideran como riesgoso trabajar en el estado, al tener ser víctimas de algún enfrentamiento entre bandas delincuenciales, como en el norte del país. Reyes Román, productor de varias películas, manifestó que al igual que Morelos, Guerrero Estado de México, entre otras localidades, por lo menos en este año se optó por no acudir a trabajar ahí, por la propia violencia que padecen. "No dejamos de pensar en la belleza natural que tiene el estado y toda la ciudad, pero la inseguridad no ha permitido que la industria cinematográfica, los actores que incluso viene de otros entados, pues, se sientan con ganas y seguridad de estar en el estado, prefieren no trabajar que pasar una noche de balazos, real y no en película", dijo.
Inseguridad afecta a la industria filmica Las productoras filmicas prefieren otros destinos que Morelos por la delincuencia.
No descartó que en el estado en este 2010 se presentaran algunas producciones locales e internacionales, pero comparado con otros años y dado los escenarios naturales que existen y
sitios históricos, fue muy mínimo y con ello el derrame económico que esto genera. La última producción a cargo de Gerardo Reyes Román, fue "Ya está
lavado tu honor", en el mes de mayo de 2009, misma que registró un percance durante la grabación con elementos de la policía estatal, que concluyó con una denuncia ante el ministerio público.
Presentan Ley amparo para combatir negligencia médica IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.= Con fundamento en lo dispuesto a los artículos 71 fracción II y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 55 fracción II del Reglamento para el gobierno interior del Congreso General la diputada federal por el IV distrito electoral Rosalina Mazari Espín presentó la Ley de Amparo como un instrumento jurídico para hacer respetar las garantías constitucionales de libertad, igualdad, patrimonio y seguridad jurídica de los habitantes del país. Lo anterior porque es una realidad dentro de los problemas de salud pública que muchos sufren una afectación a su integridad corporal provo-
cada por agentes externos bajo la acción u omisión cometen delitos que lesionan, denigran su condición física temporal o permanente y privan de la vida a las personas y
es la ley penal del fuero común o federal según la competencia determina los procedimientos y sanciones a los infractores cuando estos acuden ante los juzgados de dis-
trito, tribunales colegiados de circuito y ante la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación por violaciones que consideran fundamentales a su integridad física, su libertad personal, este amenazada su vida, patrimonio, su honor y dignidad. La legisladora dio a conocer que la Ley de Amparo es con el fin de garantizar la suplencia procesal de amparo a las víctimas de un delito exclusivamente cuando sea ésta
afectada en su salud o integridad corporal resultado de la comisión de éste que por su daño físico personal lo equipara en una mayoría de casos a dependencia física por discapacidad, tratamientos médicos largos y permanentes e incluso se puede llegar hasta la muerte dentro del desarrollo de los tardados juicios ante los tribunales. Dijo que en la actualidad se pueden provocar alteraciones graves a la salud que pueden venir desde los propios hospitales por negligencias médicas, accidentes, agresiones físicas y cualquier otra alteración a la salud resultado de una conducta considerada delito y la suplencia procesal de amparo es un acto de justicia a la víctima que le permite ayuda jurídica del juzgador ante su daño físico, personal y directo que lo limita en su capacidad motriz intelectual, económica y de defensa jurídica.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Nuvia Mayor ga acude a Congreso por más recursos Nuvia Mayorga Delgado, Secretaria de Finanzas del gobierno de Hidalgo, a nombre de su homologo del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings y del Subtesorero del Gobierno del Distrito Federal, Jorge Luis Velazquez, solicitó recursos por 6 mil 500 millones de pesos para el Fondo Metropolitano del Valle de México, con el objetivo de concluir diversas obras iniciadas desde el ejercicio 2009. La funcionaria estatal señaló que, esto va a permitir atender necesidades prioritarias de infraestructura hidráulica, fortalecer el transporte público masivo, integrar redes de servicio de pasajeros multimodales, y financiar obras, además de acciones para brindar sustentabilidad y cuidado al medio ambiente. Entre los proyectos realizados en Hidalgo con estos recursos, Mayorga Delgado destacó la Primera etapa del Boulevard Centenario de la Revolución y el Encauzamiento del Río de las Avenidas, obra a la que se pretende dar continuidad en 2011, además de la construcción de infraestructura vial tramo Colosio-La Paz. En presencia de la diputada federal, Carolina Viggiano Austria, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, señaló que es necesario apoyar el Fondo Metropolitano porque es esencial para el desarrollo sustentable y sostenido de la Región Centro-País, ya que, el desarrollo regional es el principal elemento para el impulso del desarrollo nacional, y de no contar con los recursos se limitaría el mismo. El Fondo Metropolitano que promueve la competitividad económica del Estado de México, Distrito Federal e Hidalgo, se creó en 2006, y desde entonces los recursos que ha recibido han evolucionado significativamente, ya que, pasó de mil millones de pesos a 3 mil 195 en el 2010. En total durante los 5 años se le han asignado 13 mil 795 millones de pesos. Desde su creación el Fondo Metropolitano ha sido un instrumento eficaz, y el uso de sus recursos ha cumplido con las obligaciones en materia de transparencia.
Para apoyar al Fondo Metropolitano.
Pide Héctor Pedraza presupuesto "humano" humano "Durante dos décadas, en México hemos sido perseguidos por el fantasma de la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la migración", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín en el marco del día Internacional para la erradicación de la pobreza, durante la reunión que sostuvo con el Consejo Supremo hña-hñu a bien de realizar los preparativos de su primer informe de actividades legislativas y gestión en el Valle del Mezquital. "Si de algo no existe duda, es que hoy nuestro país está bastante mal de lo que estaba hace diez años, con una economía que ha sido vendida en pedazos a empresas extranjeras, con un Con el fin de combatir fantasma de pobreza y desempleo. crecimiento desproporcionado pesos diarios; "el gobierno de de la economía informal e invadi- dor indígena hña-hñu. "La restauración del tejido Felipe Calderón es pletórico de do por el crimen organizado". Por ello, "es urgente que los social es una responsabilidad de anuncios pero carente de acciodiputados federales priístas de gobernados, pero principalmente nes concretas y viables, somos un país impresentable, apuntó. México y particularmente los de los gobernantes". "Quienes sufren la pobreza no Es paradójico y ofensivo para hidalguenses, impulsemos para el 2011 un presupuesto con rostro México que en este día de la lucha son malos, no roban ni secueshumano que provoque el creci- contra la pobreza, tengamos al tran por eso son pobres". El oriundo del Valle del miento económico y justicia social hombre más rico del mundo y seaen los rubros de salud, educación, mos el cuarto lugar a nivel mun- Mezquital finalmente indicó que empleo y en el campo; donde el dial en tener a los más opulentos "esta fecha en particular debe ser gasto de inversión sea determina- en nuestro país, mientras que 70 espacio de reflexión para emprendo adecuadamente, pero sobre millones de mexicanos se debaten der una cruzada nacional contra todo direccionando estrategias de en la pobreza, en inseguridad ali- la pobreza; los pobres deben ser acuerdo a la vocación productiva mentaria y física; de estos, 30 prioridad en el presupuesto 2011 de cada región", apuntó el legisla- millones solo sobreviven con 22 de este país".
Exigen a Pemex construir r efinería El diputado federal del PRI, Ramón Ramírez Valtierra, exigió al director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, agilizar la construcción de la refinería Bicentenario en Tula, además de la reintegración al estado de los mil 500 millones de pesos por la compra de 700 hectáreas para dicho proyecto. El legislador hidalguense solicitó el informe puntual del proyecto de construcción de la paraestatal, ya que en marzo de este año se había comprometido con el gobernador, Miguel Osorio, a que a más tardar en mes y medio comenzaba el bardeado perimetral, situación que no se ha concretado. "Mi preocupación por el retraso en el inicio de los trabajos de la nueva refinería lo he expresado en diversos foros, ya que existen señalamientos que han trascendido, tales como filtraciones y suspicacias sobre el que quizá sea mejor rentar una refinería en Estados Unidos y que hoy por hoy no
es redituable la construcción de una refinería", señaló el secretario de la Comisión de Energía en el Congreso. Adelantó que la bancada tricolor en San Lázaro, e incluso diputados de otros partidos, se mostraron de acuerdo en que Pemex debe agilizar la construcción de la nueva planta de refinación en el sur de la entidad y pagar la deuda, adquirida por Hidalgo, para la adquisición de dichos predios. Ramírez Valtierra reiteró que de iniciar la edificación de dicho proyecto en 2012, como lo ha anunciado el gobierno federal, la conclusión del mismo tardará hasta cinco años. En cuanto a la publicación de las bases de la licitación para la instalación de la barda perimetral del polígono donde se ubicará el complejo de refinación, informó que tres empresas hidalguenses buscan obtener la adjudicación de los trabajos.
28 LA POLITICA
Emplazan a huelga a Servicio Panamericano de Protección Las negociaciones de compra-venta de la empresa Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa) por parte de la firma estadounidense Brink’s, el incumplimiento de convenios establecidos con el sindicato y el estado de chatarrización en que se encuentran las unidades provocó el emplazamiento a huelga por parte de los trabajadores. Al conocerse la venta de Serpaprosa a la firma estadunidense, provocó entre los trabajadores incertidumbre jurídica, pues las leyes mexicanas prohíben que una empresa extranjera maneje asuntos de seguridad nacional, actividades contempladas sólo para mexicanos, informaron fuentes allegadas a las pláticas. Los trabajadores sindicalizados y de confianza ven con temor que ante la adquisición del ciento por ciento de las acciones de Panamericana por parte de Brink´s, las autoridades mexicanas intervengan, a fin de cancelar los permisos correspondientes como son el traslado de valores y portación de armas, como sucede actualmente con la holding española Prosegur, que compraron la firma mexicana Grumer. Debido a que fue una empresa no mexicana, el Congreso de la Unión y el Senado de la República, así como la Secretaría de la Defensa Nacional sometieron a investigación sus actividades para determinar si se apegan a la legislación nacional, por lo que ya se adelanta el próximo cierre de Grumer misma suerte que correría Bink´s y Serpaprosa de perfeccionarse la compra. El sindicato de la empresa Servicio Panamericano de Protección emplazó a huelga ante el incumplimiento de convenios establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo; el estado de chatarrización en que se encuentran las unidades; la falta de capacitación y la prepotencia de los altos funcionarios que han llevado a la quiebra a la mencionada compañía. Trabajadores administrativos y de custodia denunciaron que a causa de la pésima administración de los directivos de Serpaprosa, se ha descuidado tanto a la capacitación de los trabajadores como a las propias unidades blindadas al grado de quedar a merced de la delincuencia organizada, como ha ocurrido en algunos asaltos. Las relaciones entre la administración encabezada por el presidente del Servicio Panamericano Guillermo Núñez y el sindicato de trabajadores se ha tensado al grado de que es inminente la huelga, indicaron los custodios, sobre todo ahora que las negociaciones para vender la empresa se hacen en lo “oscurito” y a espaldas del gremio. Respecto al parque vehicular de Panamericana, el cual se encuentra en un estado de chatarrización, la modernización y reparación de las unidades podría superar el costo real de la propia empresa, según se desprende de los estudios financieros en poder de los empleados de confianza. Es decir, que de adquirir Brink’s los activos de Panamericana estaría pagando tres veces mas de su valor real, según los expertos.
unomásuno
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
L U N E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Hay 17 precandidatos para alianza
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en Edomex
Gustavo Nieto Felícitas Martínez ay 17 precandidatos que podrían abanderar el gran frente progresista para los comicios a celebrarse el 3 de julio de 2011, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en entrevista al concluir el mitin realizado en el centro de esta ciudad, en donde se pronunciaron en contra de la “Ley Peña”, recién aprobada por la LVII Legislatura local; así también coincidió el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Luis Sánchez Jiménez. El perredista detalló que será a través del método de la encuesta entre la militancia y la ciudadanía mexiquense como se definirá al candidato a gobernador del Estado de México para el próximo año; "la lista incluye a ciudadanos, pero lo que sí les digo es que candidata o candidato no nos va a faltar". Adelantó que será a más tardar en
H
enero cuando se este dando a conocer a la persona que representará a la izquierda del estado, esto luego de que ha manifestado que en la entidad mexiquense urge la alternancia, porque aquí hay ciudadanos que por años han carecido de los servicios más elementales. Asimismo, dijo estar confiado en que el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia más adelante decidan integrarse al "proyecto progresista" porque esto es de gran importancia para la vida del país, y si esto se logró cambiar en Oaxaca, aquí también será posible (Estado de México). Ebrard Casaubón ya había visitado la capital mexiquense, el pasado viernes por la noche, y asistió a la presentación de la Fundación Equidad y Progreso, donde urgió la necesidad de lograr la alternancia el próximo año, en donde será renovado el poder del Ejecutivo. Ahí el militante del sol azteca consideró que para lograr la alternancia primero se debe contar con un programa de gobierno y después buscar al
Javier Fuentes Terrón, alcalde de Mexicaltzingo
candidato más viable. Ebrard Casaubón no desaprovechó para hablar sobre el proceso electoral que vivirá esta entidad en 2011, por lo que reiteró la importancia de la unidad entre la militancia perredista y de ahí impulsar un frente progresista para terminar con 80 años de gobiernos priístas que sólo le han dado a los me-xiquenses pobreza y marginación. Aclaró que el gobierno en el poder sólo ha dejado grandes rezados y que sólo buscan perdurar en el poder. Dijo que pese a que en la Plaza de Armas fueron instaladas canchas para squash, esto no impidió la gran concentración de perredistas, lo que es muestra del "temor" de la administración de Peña Nieto y para impedir que llegáramos hasta el centro de la capital mexiquense. LIDERES CONCRETARAN COALICION IZQUIERDA MEXIQUENSE Javier Fuentes Terrón, emanado de la candidatura común entre Convergencia y PAN, hoy presidente municipal de Mexicaltzingo, llamó a los líderes a concretar el frente progresista en 2011. Aseguró que debe ser la ciudadanía quien determine este tipo de gobiernos. "Hoy más que nunca puedo presumir que en el municipio que gobierno su gente está contenta porque sabe a quien eligió, porque les estoy entregando resultados", mencionó. Dijo dudar que el PT tenga al candidato que garantice el triunfo el próximo año, luego de ser cuestionado sobre la postura de Andrés Manuel López Obrador. Fuentes Terrón agregó que "este líder debe atender en estos momentos su estado natal que es Tabasco, mismo que tiene muchos problemas y debe dejarnos a los mexiquenses que arreglemos nuestros problemas". UN PERREDISTA N O DESTRUYE A OTRO El presidente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, estuvo activo en la visita de Marcelo Ebrard a la capital de la entidad mexiquense, donde participaron en el mitin en contra de la ley que prohíbe las candidaturas comunes. El dirigente estatal hizo un llamado a la unidad y manifestó que "un perredista no destruye a otro perredista"; dijo también que harían todo lo posible para sacar al Grupo Atlacomulco del gobierno del Estado de México. "Que no nos divida nadie, el enemigo no está en nuestras filas; un verdadero amigo perredista no trata de destruir a otro perredista para ganar espacio o posición, por eso propongo que hagamos un pacto de unidad mexiquense
Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal cabo en el Distrito Federal y en el con todas aquellas personas progreEstado de México. sistas, pero el primer paso debe ser EN PRD NO SON TIEMPOS DE entre perredistas", puntualizó. FRACTURAS: CNR Ante la negativa del gobierno de El coordinador del PRD en el Senado, prestar la Plaza de los Mártires para Carlos Navarrete Ruiz, dijo que "no realizar el mitin perredista, Sánchez son tiempos de fractura" y llamó a la dijo: "Peña Nieto no es el dueño, los militancia a dejar de distraerse en los mexiquenses son los dueños de la conflictos internos y luchar juntos por plaza". el triunfo en el Estado de México. Acto seguido, criticó la situación El senador Carlos Navarrete aseguró económica y social del país. Dijo que que la división del PRD en el Estado las políticas neoliberales han echado de México es un regalo "en charola al ambulantaje a decenas de familias de plata" para el go-bernador Enrique y apuntó que "18 millones de mexiPeña Nieto y su partido. canos cuyos ingresos no les alcanza Por ello, hizo un llamado a toda la para comer, de esos en el Edomex militancia a no agotar las fuerzas en el existen un millón 700 mil personas conflicto interno y concentrarse en que el día de hoy no tiene nada que definir un candidato capaz de impedir llevarse a la boca; casi es el 10 por que el PRI triunfe en esta entidad. ciento nacional". No le demos al gobernador Peña Abordó la grave situación que se vive Nieto en charola de plata una división en el país a causa de la delincuencia perredista que le caería como un regaorganizada: "El clima de violencia se lo inesperado. No agotemos nuestras ha incubado en la pobreza, en la fuerzas en el conflicto interno y condesintegración social, pero sobre todo centrémonos en sacar una candidatuen la corrupción de la autoridad, que ra competitiva que sea capaz de no vengan con amnesia los priístas impedir que Peña Nieto construya un que cobijaron a los cárteles que hoy paseo triunfal en el 2012 ganando nos asolan". contundentemente la gubernatura del También hizo una comparación de los Estado de México", dijo. programas sociales que se llevan a
Senador Carlos Navarrete Ruiz
LU N E S 18
30 ESTADO DE MEXICO
DE
OCTUBRE
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2010
EN EDOMEX…
Hoy, principio del fin priísta astaron dos días de mítines y discursos para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) demostrara tanto al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, como al Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), que la izquierda no está dividida ni coartada por una reforma que impide las candidaturas comunes en la entidad, incluso, la cúpula perredista que se dio cita en la capital mexiquense anticipó que llegará hasta las últimas consecuencias para echar abajo la imposición y ofrecer un gobierno progresista, equitativo y sustentable. El pasado fin de semana, el PRD reunió (además de 30 mil personas en la Plaza Cívica de Toluca) a su "caballada" más importante a escala nacional para arremeter contra el gobierno de Enrique Peña Nieto y los casi 82 años de administración priísta a la que emularon con dictaduras hostiles, prepotentes y autoritarias, culpando a los gobernadores anteriores de un declive masivo, insultante y que ha dejado en la ruina a millones de ciudadanos. El día de ayer, la cúpula perredista volvió a increpar al go-bernador Enrique Peña Nieto y a sus cómplices en la Cámara de Diputados del Estado de México, a la que calificaron de comparsa que ha provocado una regresión democrática e insultante en la entidad. Anunciaron que en próximos días interpondrán un recurso de inconstitucionalidad contra la llamada Ley Peña, al tiempo de mencionar que pese a la reforma electoral que ideó y fraguó el gobernador, irán en alianza contra el autoritarismo. Marcelo Ebrard Casaubon dijo que "hoy el país presenta una situación de crisis en todos los órdenes de la vida social y económica que nos rebasa. Quienes ahora cuentan con cuarenta años de edad sólo saben de crisis, han vivido en esa permanente crisis que lacera, que aniquila el espíritu. Es toda una generación que ha procreado ya a otra,
B
zAsegura Marcelo Ebrard Casaubon en Toluca zIntelectuales, perredistas y ciudadanos se unen contra gobernador mexiquense zPresencia de Ebrard en la entidad une a la izquierda y proyecta plan progresista zCúpula perredista arremete contra Ley Peña y anuncia lucha encarnizada contra esa imposición zFundación de tipo político-altruista inicia operaciones en Edomex, asiste el jefe de Gobierno del Distrito Federal zPerredismo enseña el músculo y asegura que no está muerto Gustavo Nieto/Felícitas Martínez/Jaime Arriaga
vengan con amnesia los priístas, bien saben que prohijaron durante décadas a los cárteles que hoy nos asolan". Agregó que los gobiernos del PAN han fracasando porque se han limitado a continuar las políticas de los gobiernos anteriores, por eso la miseria de la población crece, por eso el pueblo está enojado y por eso ya no soporta más. "El PRD ha sido siempre crítico y no tenemos por qué dejar de serlo. Debemos seguir mencionando errores y desviaciones. Pero desde ahora debemos crear nuestra ruta y marcar prioridades, hablando de nuestro estaExpresiones en el mitin perredista do". contra el gobernador Enrique Peña. "Nuestra entidad vive un estado de emergencia que nos exige que a su vez está por construir una actuar con suma inteligencia, por eso es nueva familia. Dos generaciones sin el momento que los partidos que estén esperanza en su futuro, tres generapor la democracia, por ampliar los dereciones de la crisis". chos ciudadanos, por mejorar las condiAgregó que "en los últimos sexenios, ciones de vida de los más pobres, por los diversos gobiernos federales preterminar con la corrupción y la insetendieron salir del estancamiento instruguridad dejen a un lado sus intereses mentando políticas neoliberales que particulares, las ambiciones personales han creado desempleo, reducción de los y de grupo". salarios reales y de los sistemas de Asimismo, Javier Salinas Narváez, ex seguridad social; han desaparecido diputado federal, agregó que "la unidad miles de empresas medianas y es la señal que esperan las mujeres, el pequeñas; millones de familias han sido campesino, el joven, el empresario, el lanzadas a actividades irregulares, al desempleado, para movilizarse y transcomercio ambulante: a la calle, para formar al país, hoy debe ser la hora de buscar su sobrevivencia". los ciudadanos y no de los partidos, Dijo que "en el país hay cada día más debe ser el momento de buscar al mejor inequidad: al tiempo que una minoría se ciudadano para impulsarlo como canhace cada vez más rica, el número de didato para construir el mejor gobierpobres abarca a la mayoría de la no". población". Comentó que la generosidad de los parConcluyó al decir que hay en el país, tidos políticos progresistas, hoy tiene más de 18 millones de mexicanos que expresarse mediante un esfuerzo cuyos ingresos no les alcanza siquiera elemental, que estos partidos mantenpara comer; de esos, en el Estado de gan sus propios programas y aporten México existe un millón 700 mil percada uno su participación en torno a un sonas que hoy no tienen nada que lleprograma común para el bienestar de varse a la boca, casi es el 10 por ciento las y los mexiquenses. nacional. En el Estado de México de los últimos Asimismo, el líder del PRD en la enti20 años hemos venido construyendo, dad, Luis Sánchez Jiménez, aseguró ciudadanos, organizaciones de la que los resultados son contundentes, sociedad civil, sindicatos, empresarios, "los últimos gobiernos han fracasado. intelectuales y partidos políticos, una El clima de violencia que vive el país profunda transformación de las institupor el narcotráfico y el crimen organizaciones políticas a fin de consolidar una do se ha incubado en la pobreza, la real democracia a la que tenemos deredesintegración social pero, sobre todo, cho todos. en la corrupción de la autoridad. Que no
Al evento perredista acudieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, los líderes del PRD nacional y estatal Jesús Ortega Martínez y Luis Sánchez Jiménez, respectivamente; los senadores Graco Ramírez Garrido, Carlos Navarrete Ruiz y Héctor Bautista López, así como diputados locales.
NECESARIA, ALTERNANCIA POLITICA E N EDOMEX: MEC Por otro lado, el pasado viernes, René Cervera García hizo la presentación formal, en la ciudad de Toluca, de su fundación "Equidad y Progreso" y destacó que en la entidad se estaba gestando un movimiento de renovación que es al mismo tiempo una ola social, que tenía la obligación de romper con las viejas formas de acuerdo autoritario y de consenso corporativo. En su propuesta de gobierno progresista, Cervera García dijo: "Venimos a apoyar las iniciativas de los mexiquenses, queremos ser parte del esfuerzo de cada uno de los municipios por la elaboración de una propuesta distinta, basada en la equidad como condición para un desarrollo más justo que sirva al progreso de la sociedad". Agregó que la fundación construirá una propuesta progresista que no sólo tiene sentido, sino que es indispensable en el Estado de México para superar el estancamiento y la ingobernabilidad. Dijo, además que la iniciativa conjuntará las ideas más avanzadas a partir de un esfuerzo donde participen millones de mexiquenses que están literalmente
Aproximadamente 30 mil simpatizantes del PRD se concentraron en la plaza cívica de Toluca.
MARCELO EBRARD CASAUBON
Hombres, mujeres y niños desde temprano llegaron a apoyar a su partido político. "El gobierno del estado y en particular Enrique Peña Nieto representan a las formas más arcaicas y de regresión política del país. Es un grupo inspirado en la corrupción del poder económico y político, cuyo objetivo es la monopolización del ejercicio del poder a costa de todo y de todos. Gobiernan mal, y las cifras oficiales así lo demuestran, siendo el Estado de México la entidad más poblada del país y con un PIB que supera a varias naciones centroamericanas y a la mayoría de los estados de la República; en las cuentas oficiales aparecemos en los últimos lugares en salud, educación,
vivienda, seguridad pública, transporte, transparencia, producción agropecuaria y con un declive constante en los últimos 10 años y, hasta el día de hoy, en la riqueza producida y en la capacidad industrial". Al evento perredista acudieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon; el líder del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez; los senadores Graco Ramírez Garrido, Carlos Navarrete Ruiz y Héctor Bautista López, diputados locales, dirigentes municipales y aproximadamente 30 mil perredistas que se dieron cita en la plaza cívica.
René Cervera García, presidente de la Fundación Equidad y Progreso. hartos de tanta pobreza, marginación, inseguridad, cinismo y autoritarismo. En su intervención, Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que es necesaria la alternancia política en el Estado de México, después de un gobierno que ha dominado durante 80 años, "ya ni Porfirio Díaz que estuvo 30 años en el poder, ellos quieren ir por 90 años". Comentó que la fundación que
HABLÓ SOBRE
LAS POLÍTICAS AUTORITARIAS EN LA ENTIDAD.
empezará a trabajar en la entidad tendrá como objetivo elaborar la "carta de navegación" de los próximos gobiernos estatales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, objetivo que no se ha podido alcanzar a pesar de que el estado es donde hay mayores recursos económicos. "¿Por qué no se tienen los mismos programas sociales que hay desde hace 13 años en el DF, si hay más dinero en el Estado de México?", preguntó Ebrard Casaubon. Enfatizó que la consecuencia inmediata de la falta de alternancia política es que las políticas públicas no tienen los resultados y los alcances necesarios. Aseguró que para acabar con el autoritarismo debe tenerse al mejor candidato y propuesta política, a partir de ello se invitará a las fuerzas y actores políticos que coincidan con el planteamiento, "no se impondrá nada a nadie y contribuiré en todo lo que sea posible como ciudadano". Agregó que la fundación es el espacio para diseñar la carta de navegación del país en los próximos años (...) no sólo en las aspiraciones personales que son legítimas, porque aquél que no las tiene es un político mediocre, sino aquella que represente las necesidades
Miguel Ángel Olguín, director de la Fundación Equidad y Progreso en el estado de México.
de la sociedad". Explicó que será a través de esta fundación la vía para proponer el rumbo de la elección presidencial del 2012, pero antes, la de la entidad mexiquense, en la que es necesario acabar con un poder que ha gobernado por más de 80 años, "las consecuencias de ello han sido la falta de políticas públicas y eso lo podemos observar en la realidad social que se vive". "Lo que tenemos que hacer es contribuir en la elección del mejor candidato posible (…) aunque primero tenemos que discutir lo sustancial y luego ver a quién se propone; no se pretende imponer nada ni a nadie sino de sumar fuerzas progresistas (…) incluso hay muchos que quieren y no están afiliados a ningún partido político". El político perredista resaltó que a diferencia del Distrito Federal, en la entidad más poblada del país no hay políticas públicas a favor de los jóvenes, de la salud y las personas con discapacidad, sumadas a que el costo del transporte público es de 12 pesos, mientras que en el DF es de sólo tres pesos el costo del metro. "Hemos tenido experiencias de gobiernos progresistas y hemos demostrado que sí se puede, y muestra de ello es Oaxaca, donde se decía que era imposible y se demostró lo contrario". Resaltó que si existe divisionismo y confusión, no se le da al electorado la posibilidad de elegir y dijo que aquellos que cuestionaron su presencia en el evento que acudirá porque no son horas hábiles, "vengo porque me interesa, me invitan y porque quiero". Cabe mencionar que el director de la Fundación Equipo Equidad y Progreso es Miguel Ángel Olguín, quien dijo que realizarán una encuesta entre la población, a fin de averiguar cuáles son las principales necesidades y preocupaciones para construir un proyecto incluyente que saque adelante al país.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
TEOTIHUACAN…
COCOTITLÁN…
Exhorta munícipe a trabajar con unidad
Modernizan infraestructura educativa
Joaquín Bojorges eotihuacan Méx."Somos una población que está en constante desarrollo, por lo que los exhorto a continuar trabajando en unidad para que las presentes y futuras generaciones tengan un lugar próspero del que se sientan orgullosos", destacó el alcalde Alvaro Sánchez Mendoza en el marco del CXXVIII aniversario de la fundación del municipio de Teotihuacan. En el festejo de la erección municipal estuvieron José Ramón Albarrán y Mora, representante personal del gobernador Enrique Peña Nieto, así como el obispo Guillermo Francisco Escobar Galicia; Martha Hernández Montalvo, esposa del edil Alvaro Sánchez Mendoza; representantes de diversos diputados y ex presidentes municipales de esta demarcación; el cabildo en pleno, y ciudadanía en general. Quien abrió el festejo de aniversario y dio la bienvenida a los presentes fue Rafael Compeán León, secretario del ayuntamiento, quien a grandes rasgos expuso la crónica de lo que fue y lo que hasta la fecha ha sido la
T
historia de este bonito municipio. En su turno, el alcalde Alvaro Sánchez Mendoza expresó las atenciones que han tenido por parte de gobierno estatal, el cual encabeza Enrique Peña Nieto, de quien dijo: "Estamos trabajando de la mano y gracias al trabajo que desarrolla nuestro gobernador hemos recibido grandes apoyos para cubrir las necesidades de nuestra población". Mejorando las condiciones de vida de los habitantes porque el gobernador trabaja incansablemente en los 125 municipios de nuestro estado, cumpliendo uno a uno los compromisos que asumió con los mexiquenses y en Teotihuacan, específicamente, nos está beneficiando con grandes obras de infraestructura. Sánchez Mendoza nombró algunas acciones, como el emisor de aguas residuales que beneficiará a siete pueblos, cuya construcción está en marcha; el pozo de agua potable para purificación; el Centro de Salud de la cabecera; el proyecto de Desarrollo Turístico Regional que nos ha permitido el mejoramiento de imagen urbana del Centro Histórico.
En Cocotitlán modernizan la infraestructura educativa
Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Ante padres de familia que se dieron cita en la escuela Mariano Rivapalacio, el presidente municipal de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dio el banderazo de inicio de obra de lo que será el desayunador escolar, para dar cumplim-
C
NEZAHUALCÓYOTL…
Inauguran muestra pictórica Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Con la participación de autoridades de la actual administración encabezada por Edgar Navarro Sánchez, artistas pertenecientes a la casa de cultura "Campestre Guadalupana" adjunta a la unidad administrativa "Profesor Carlos Hank González" inauguraron la primera muestra pictórica en este espacio, donde las expresiones artísticas se dan cita a diario en cada una de sus aulas. María del Carmen Ochoa, responsable del recinto cultural, explicó que gracias a la participación de profesores y alumnos que acuden a este lugar, quienes son los responsables de plasmar sus inquietudes, se pudo lograr esta exposición de arte, la cual -en dos casos- permanecerá por mucho tiempo como muestra del impulso que el actual gobierno municipal brinda a sus artistas apegándose a los ejes rectores "Educación, Trabajo, Cultura y Bienestar Social". Ante autoridades de la zona norte encabezadas por Sergio Jesús Borja Torres, del gobierno estatal
N
Edil Álvaro Sánchez Mendoza, en el marco del CXXVIII aniversario de la fundación del municipio de Teotihuacan JUZGADO DÉCIMO CIVIL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. En el expediente marcado con el número 1050/2010, relativo al juicio PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO (INMATRICULACIÓN JUDICIAL), promovido por LUCIA PABLO MARTÍNEZ, tramitado ante este Juzgado, respecto del inmueble ubicado en CALLE MELCHOR OCAMPO SIN NUMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ EN BARRON MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, EN EL ESTADO DE MÉXICO, con una superficie de 281.98 (DOSCIENTOS OCHENTA Y UN METRO N O V E N TA Y OCHO CENTÍMETROS CUADRADOS), con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE: mide 26 metros con 84 centímetros y colinda con Lote 4; AL NOROESTE: mide 11 metros con 73 centímetros y colinda con Lote 01; AL SUROESTE: mide 18 metros con 12 centímetros y colinda con Andador Comunal; AL SURESTE: mide 15 metros con 17 centímetros y colinda con Calle Melchor Ocampo, por lo que por autos de fecha veintiuno de septiembre del dos mil diez, se ordeno la publicación de edictos, en la GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, y en el periódico de circulación diaria en esta ciudad, POR DOS VECES DE DOS EN DOS DÍAS, para conocimiento de las partes que se crean con mejor derecho, para el fin de que comparezcan a deducirlo ante este Tribunal en términos de Ley, debiéndose fijar durante todo el tiempo que se ordeno la publicación de EDICTOS, debiéndose citar a la Autoridad Municipal, a los colindantes y a las personas que figuren en los Registros Fiscales de la oficina rentística del Estado y désele la intervención que le compete al Agente del Ministerio Público adscrito a este H. Juzgado. ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADO RUBÉN DELGADO HERNÁNDEZ.
iento a una de las promesas de campaña y respaldar el desarrollo educativo de la comunidad. A temprana hora, Castillo Gutiérrez acudió al citado centro educativo junto con el cuerpo edilicio, donde personal docente, alumnos y papás esperaban al alcalde de la demarcación para que diera inicio a los trabajos de lo que en breve será
un sitio digno donde la comunidad educativa tome sus alimentos. Luego del mensaje del edil a los padres de familia, y de dar inicio de manera formal a la construcción del desayunador, los educandos se tomaron la foto del recuerdo con su presidente municipal, a quien agradecieron los apoyos recibidos. Con una inversión cercana a los 390 mil pesos se inició esta obra que beneficiará a más de 600 alumnos, cuyo recurso emanado del programa PAGIM 2010, el gobierno municipal cumple con la gestión de apoyos a la educación. Esta obra se suma a las que están en proceso, con lo que se espera que para finales del 2010 hayan sido entregadas a la comunidad varias acciones de gobierno. El alcalde Castillo Gutiérrez recorrió junto con una comisión de profesores y padres de familia el centro escolar, para revisar el estado general del edificio y escuchar de los interesados las demandas más urgentes con el fin de programar algunos beneficios adicionales para la escuela y la comunidad estudiantil.
y ciudadanos presentes, José Luis Cruz Rebollo, actual director de Educación, afirmó que con esta muestra se queda plasmado el trabajo de maestros y alumnos; además aseguró: "En cada obra el artista, además de su trabajo artístico, también deja sus sentimientos y proyecta una parte de su alma".
Almas que, puntualizó al referirse al mural denominado "La visión de Nezahualcóyotl", del maestro Mario Ortega, se suman a la de los fundadores de este municipio, quienes llegaron con una ilusión y un sueño -el de progresar-, sin importar que dejaran atrás sus lugares de origen e iniciaran de la nada.
Grandes obras se aprecian en la sala de arte
L U N E S 1 8 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Hoy sabremos -como todo mundo ya lo sabequién será en nuevo timonel del Tri rumbo al Mundial del 2014 en Brasil... Vuce, no te entiendo... Ni hablar.
¡Oxígeno puro! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
GOLF
PORTUGAL.-Richard Green tiró un 65 para ganar el Masters de Portugal, del European Tour, sobre un grupo de cuatro jugadores dos golpes atrás.
TIRO C0N ARCO
Pumas se colocó como sublíder de grupo. Dante López tuvieron su oportunidad dentro del área. El primero estrelló su remate en el arquero Jorge Villalpando, el balón le cayó al segundo, cuyo remate alcanzó a tapar la zaga del conjunto naranja. El único aviso de Jaguares en la primera parte fue un tiro sorpresivo
zo que entró a media altura pegado al poste derecho de la meta de Villalpando para el 1-0 definitivo. La segunda parte no cambió en nada y Pumas tuvo dominio que le dio oportunidad de crear infinidad de llegadas, pero su delantera no estuvo al momento de concretar.
¡Otra vez Quiroga! RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.- La arquera Mariana Avitia se sumó a los atletas mexicanos que buscan asegurar boleto a Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. participando desde ayer y hasta el próximo jueves en Campeonato Panamericano y Selectivo Continental 2010.
y lejano del colombiano Jackson Martínez, que el arquero Sergio Bernal alcanzó a manotear para enviar a tiro de esquina. Fue al minuto 32 cuando Bravo dio la ventaja a Pumas, al recibir en saque de banda por sector izquierdo, se jaló hacia el centro y con el espacio sacó derecha-
PUEBLA.- Germán Quiroga, piloto del auto 2 del equipo Telcel-Fedex ayer se llevó el triunfo tras completar las 120 vueltas pactadas en 1 hora 48 minutos con 44.827 segundos en el marco de la carrera “Puebla 240Km, presentado por Pennzoil”, 12ª fecha de Nascar Corona Series. El capitalino se apoderó de su tercera bandera a cuadros de la temporada y es el piloto dominador del año hasta el momento. Con ello, Quiroga, con 1890 puntos acumulados, se despegó a 140 puntos de Toño Pérez, aún sublíder del campeonato, quien tuvo mala tarde tras finalizar en la
posición 25. En el segundo lugar llegó Homero Richards, quien fue superado por 0.468 segundos y con la combinación de resultados se colocó a un punto de Toño en la lucha por el subliderato. En tanto, Jorge Goeters se llevó el tercer sitio al mando del auto 31 del equipo Canel’s Racing, en tanto su coequipero con el auto 18, Rafael Martínez y Rubén Rovelo, del Stock 5 de escudería Telmex, cerraron la lista del Top five de la carrera. Rubén Pardo, Rogelio López, Irwin Vences, José Luis Ramírez y Alejandro Capín completaron el Top-10 de “Puebla 240 Kilómetros”.
unomásuno Julio Sánchez
SHANGHAI, China.- El tenista británico Andy Murray se adjudicó el Masters 1000 de Shanghai, tras vencer al suizo Roger Federer, por parciales de 6-3 y 6-2, y así conquistar su segundo título de la temporada.
Pumas de la UNAM volvió a ganar en casa y de paso le quitó la racha de seis juegos sin perder a Jaguares de Chiapas, al vencerlo 1-0, en el cierre de la fecha 12 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. En juego de rivales del Grupo Tres, disputado en el estadio Olímpico Universitario, la solitaria anotación del cuadro auriazul, que se cansó de fallar, fue del argentino Martín Bravo al minuto 32. La escuadra universitaria arribó a 18 puntos en el mencionado carrusel y se metió de lleno a la zona de calificación, detrás del líder Cruz Azul (28), mientras que Chiapas se quedó en 16 unidades. Con el subliderato del sector en juego, Pumas arrinconó en su terreno al once visitante que se plantó con línea de cinco en busca de contener los embates del rival y tratar de salir al contragolpe, pero no podía resistir mucho. Sin perder la calma, la escuadra local intentó superar esa línea y el argentino Martín Bravo y el paraguayo
De sumar 30 puntos sobre Pérez en la pró xima carre, Germán sería el virtual Campeón 2010.
34 EL DEPORTE
“ManU” no soltará a Rooney.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El Manchester United desmintió, mediante un comunicado de prensa, su supuesta intención de vender en enero próximo al delantero Wayne Rooney. La acción del "ManU" se debió a que el rotativo inglés "Sunday Mirror" aseguró que el técnico Alex Ferguson no está contento con el atacante por los problemas en los que se ha visto envuelto en las últimas semanas. El diario también manejó que el estratega escocés dijo a Rooney: "Has dañado la reputación del club y no eres el jugador que eras", respecto al ambiente que se vivió durante unos meses en el club inglés, donde se acusó al delantero de distraer y alborotar a sus compañeros. FIFA, a investigación La FIFA decidió examinar la evidencia presentada por un periódico británico sobre dos altos dirigentes del organismo que supuestamente ofrecieron vender sus votos en la designación de sedes para la Copa Mundial. El diario “Sunday Times” afirma que Amos Adamu, de Nigeria, y el presidente de la Confederación de Futbol de Oceanía, Reynald Temarii, pidieron dinero para financiar proyectos. “El Apache” Tevez, a lo grande El argentino Carlos Tévez, que marcó dos goles con Manchester City ante Blackpool, se convirtió en el máximo anotador sudamericano en la historia de la Premier League de Inglaterra y se situó, de paso, como el mejor artillero de la temporada 2010-11. Tévez elevó su cifra a 56 dianas desde que participa en el futbol de Inglaterra. Dos más que el uruguayo Gustavo Poyet, que acumuló 54 en sus siete años en la Premier, cuatro con Chelsea y tres con Tottenham Hotspur. Sin Juárez el Celtic ganó Gary Hooper, que marcó dos goles, el de la victoria en el último minuto, dio tres puntos al Celtic, que mantiene el ritmo marcado por el Rangers y que sumó, ante el Dunde United, su octavo triunfo en ocho jornadas (1-2). El defensa mexicano Efraín Juárez se quedó en la banca y no vio acción en el partido.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
¡Conformistas! PUEBLA.- América no supo mantener su ventaja y una vez más se tuvo que conformar con el empate 2-2 ante Puebla, en duelo celebrado en el Estadio Cuauhtémoc. El conjunto visitante logró irse al frente en el marcador por medio de Daniel Márquez, a los minutos nueve y 40, en tanto que el argentino Gabriel Pereyra marcó los de la igualada a los 25 y 82, en choque de la fecha 12 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Con este resultado los de la “Franja” llegaron a 15 unidades en el quinto sitio del Grupo Tres, mientras que los americanistas no aprovecharon la derrota de Toluca y apenas llegaron a 17 para ser sublíderes del Dos. Durante la era de Jesús Ramírez fue duramente criticada la mezquindad que mostraba el equipo cada vez que tenía el marcador a favor, el problema es que la directiva decidió continuar con
América careció del gran cambio que prometio a mitad de semana. afortunadamente todo quedó en empujones, principalmente entre el colombiano Aquivaldo Mosquera, el uruguayo Nicolás Olivera, Pereyra, Pardo y una patada “voladora” de Esqueda, que no fue vista por el cuerpo arbitral.
un estilo de juego prácticamente idéntico, lo cual una vez más le costó perder dos puntos que parecían en la bolsa. El partido terminó calientito con un conato de bronca que pudo tener proporciones muy grandes,
Tijuana, invicto en liga de ascenso TIJUANA, BC.- Tijuana batalló pero a final de cuentas contó con los argumentos necesarios para imponerse 2-1 a Irapuato como anfitrión, alargar a 13 fechas su paso invicto y mantener la cima de la tabla general del Torneo Apertura 2010. Xoloitzcuintles consiguió su octavo triunfo, sumado a cinco empates para llegar a 29 puntos y con ello recuperó el liderato de la clasificación, del cual se adueñó Veracruz el sábado por la noche con 26 y una mejor diferencia de goleo respecto a los fronterizos. Luis Alberto "Chuleta" Orozco abrió el marcador en el minuto 15 para llegar a cuatro en su cuenta, pero el defensa central Miguel "Jalisco" Gutiérrez emparejó el marcador en el 34 por Freseros. En la segunda mitad se registró el segundo gol de los "perros aztecas", obra del zaguero argentino Javier Marcelo Gandolfi, cuando corría el minuto 55. Irapuato se quedó con 20 puntos en la sexta posición de la tabla para seguir en zona de liguilla.
Cruz Azul sigue en la cima GRUPO 1 EQUIPOS MONTERREY S A N TO S TIGRES NECAXA ESTUDIANTES
JJ 12 12 12 12 12 12
EQUIPOS SAN LUIS AM RICA
JJ 12 12
JG 6 4
JE 1 5
JP 5 3
GF 15 15
GC DIF PUNTOS PUNTOS 14 +1 19 13 +2 17
TO L U C A PA C H U C A AT L A S AT L A N T E
12 12 12 12
4 4 2 2
5 4 3 2
3 4 7 8
12 19 12 10
12 20 21 19
EQUIPOS CRUZ AZUL PUMAS JAGUARES
JJ 12 12 12 12 12 12
GF 26 18 16 12 15 13
GC DIF PUNTOS PUNTOS 10 +16 28 19 -1 18 12 -4 16 10 +2 15 19 -4 15 23 +10 12
GUADALAJARA
JG 7 7 4 3 3 3
JE 5 1 4 6 4 3
JP 0 4 4 3 5 6
GF 21 23 17 12 10 13
GC DIF PUNTOS PUNTOS 10 +11 26 15 +8 22 11 +6 16 12 0 15 13 -3 13 26 -13 12
GRUPO 2
0 -1 -9 -9
17 16 9 8
GRUPO 3
MORELIA PUEBLA
Q U E R TA R O
JG 9 5 4 4 4 3
JE 1 3 4 3 3 3
JP 2 4 4 5 5 6
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Listo, nombramiento del Chepo
Bisping, profeta en su tierra.
Gran noche en Londres con el UFC 120 ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Una vez más, Londres y el 02 Arena volvió a vibrar con una noche espectacular con el UFC 120, en esta ocasión, la cartelera lució muy completa y con grandes combates que emocionaron a los más de 14 mil asistentes. En la contienda estelar de la noche, el veterano inglés Michael Bisping aprovechó su condición de local para derrotar al japonés Yoshihiro Akiyama, quien a pesar de los intentos no pudo ganar ante el poder de Bisping, quien reaccionó en el segundo asalto. Bisping llega con esta victoria a 20 ganadas y tres derrotas, mientras que el asiático se queda con una marca de 13 - 2. Mientras tanto, en la contienda coestelar, otro de los favoritos de la gente, Dan Hardy, cayó de manera sorpresiva ante un gran peleador, como Carlos Condit, quien apenas en el primer asalto, con un izquierdazo a la mandíbula de Hardy lo mandó inmediatamente a la lona del octágono londinense. En otro orden de ideas, a partir del sábado comenzó la semana previa del UFC 121. Caín Velásquez estuvo presente en la Plaza Olvera, en Los Angeles, y ahí aseguró que está listo para levantar el título de los pesos pesados, pero reconoció que para eso tendrá que estar bien concentrado para llevarse la contienda ante el estadounidense Brock Lesnar, quien se ha mantenido ecuánime en sus declaraciones. Mañana comienzan los entrenamientos públicos entre ambos contendientes, el miércoles la última conferencia de prensa y el viernes en el Honda Center de Anaheim, California, la ceremonia del pesaje, donde será la última vez que se verán las caras antes del gran duelo, el sábado por la noche.
Luego de escándalos, revanchas, renuncias y poco respaldo, hoy se llevará a cabo la Asamblea de Dueños, en la que debe darse a conocer al nuevo técnico nacional y ver qué pasa con la Dirección de Selecciones Nacionales. La renuncia de Víctor Manuel Vucetich para seguir en la lucha por el banquillo del Tri, le dejó el camino abierto a José Manuel de la Torre, quien había perdido adeptos, tras el problema suscitado por la fiesta, los castigos y la famosa carta por 13 jugadores, que dio como resultado la salida de Néstor de la Torre. De hecho, trascendió que la llegada del técnico de Monterrey al combinado nacional era un hecho, ya que la mayoría de los dueños estaban de acuerdo. Días después, sin embargo, algo sucedió, lo que propició que Vuce renunciara a sus aspiraciones de suceder en el cargo a Javier Aguirre. Ante esta situación, el único
Se terminó la tragicomedia y el técnico toluco es el bueno.
candidato que queda es el Chepo de la Torre, quien debería ser anunciado como nuevo técnico, ya que el día 18 fue la fecha acordada para hacerlo, aunque habrá que ver si se cumple. Antes de esto, parece que los dueños del balón tendrán que ver qué pasa con el nuevo director de Selecciones Nacionales, puesto que, según rumores, Luis Miguel Salvador era firme candidato, sin
embargo, parece que todo ha cambiado, y Yon de Luisa podría tener grandes posibilidades. Un tema que tampoco pueden pasar por alto es al nuevo técnico de la Sub-23, porque debe recordarse que la Copa América se jugará con elementos que deben tener ese límite de edad. Hoy se terminará con muchos vicios que han acosado al fútbol mexicano durante años.
Mexicanos ganaron Maratón Bicentenario
Mexicanos opacaron a kenianos.
Dolores Hidalgo, Gto.- Los fondistas mexicanos se inspiraron y ayer se adjudicaron el Maratón Bicentenario de la Independencia, donde los campeones fueron el guanajuatense Omar Luna y la capitalina Isabel Sánchez Orellana. Los tricolores derrotaron a los grandes favoritos, los maratonistas kenianos, quienes pese a desarrollar su acostumbrado trabajo en equipo, no lograron contener el ataque final de los mexicanos y no subieron a lo más alto del podio en esta carrera que repartió aproximadamente un millón de pesos en premios. En la rama varonil, Omar Luna se agazapó buena parte de la competencia y en los kilómetros finales escogió el momento oportuno y dejó atrás a los africanos para cruzar la meta en primer sitio, con un registro de dos horas, 23 minutos y 14 segundos, y así embolsarse los 30 mil pesos al campeón.
Rip de invictos en la Premier Conadeip
Lanudos se crecieron al castigo.
Toluca, Méx.- Cayó el último, no de los mohicanos, pero sí de los invictos en la categoría mayor Premier Conadeip. En un juego de toma y daca, no apto para enfermos de la víscera cardiaca, Borregos Toluca derrotaron a Aztecas UDLA por 26-23 en tiempo extra, para delirio de los miles de aficionados que llenaron de bote en bote La Congeladora. Un gol, qué digo gol… ¡golazo!
de campo de Arturo González (86) de 42 yardas en series de desempate NCAA, decretó la victoria de los lanudos, que esta temporada se han convertido en los matagigantes de la liga, pues ya le dieron su sopita a los Borregios y ahora hicieron lo mismo con los poderosos Aztecas, a los que endilgaron su primer revés. Las huestes del coach Maya lucharon de tú a tú contra los poblanos, que fueron los primeros en anotar en los albores del juego, con
pase de Vincent James (81) a Leopoldo Lara (1) y extra de Alejandro Góngora. Motivados y apoyados por su público, los Borregos demostraron que querían el triunfo y respondieron el golpe en acarreo de Dwein Juárez (6) y extra de Arturo González (86). El deseo de triunfo de los locales fue puesto a prueba, ya que Aztecas logaron ponerse en ventaja de 17-7 con carrera de 2 yardas de Samuel King Wong (3)
36 EL DEPORTE
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno /Popis Muñiz
Agónico triunfo de Patriotas Exitoso BMX con grandes figuras ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Con mucho éxito se llevó a cabo ayer la exhibición acrobática de BMX en las Rampas de Trans Vision Bike, en Paseo de la Reforma, dentro del marco promocional de la Expo Bike, el Congreso de Ciclismo Turístico Iberoamericano y prólogo de la Carrera Office Max, a efectuarse el próximo domingo en circuito también en Paseo de la Reforma, a la altura del Angel de la Independencia. La exhibición fue coordinada por Alejandro Godínez, de Trans Vision Bike, uno de los principales promotores del BMX acrobático, apoyado en David Durán, de la Liga BMX del Distrito Federal. Fue un show deportivo sensacional, con suertes acrobáticas de mucho nivel, destacando los hermanos Davis y Kevin Peraza, quienes radican en Tucson, Arizona. Godínez y Durán estuvieron de acuerdo en la opinión de que México tiene fuertes aspiraciones de calificar en BMX, el competitivo para Juegos Olímpicos de Londres 2012, pasando antes por Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a inaugurarse el 14 de octubre del año próximo, cuya cuenta regresiva se inició, colocando un reloj en la Minerva en la Perla de Occidente. La Expo Bike cerró en la noche sus puertas, el éxito fue sensacional, con la organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien ahora prepara la Office Max, a iniciarse a las ocho de la mañana, con las pruebas para masters. Por otra parte, ayer se informó sobre la integración del equipo femenil Star System, cuyo listado se dará a conocer hoy.
FOXBORO.- Con un gol de campo de Stephen Gostkowski, restando 2 minutos para que terminara el tiempo extra, Patriotas de Nueva Inglaterra sacaron un triunfo de oro ante los Cuervos de Baltimore en el cierre de la Semana Seis de la NFL. Gostkowski conectó par de goles de campo que dieron, primero el empate antes de terminar el último cuarto, y posteriormente el que significó la cuarta victoria de la campaña para las huestes del coach Bill Belichick.
los siguientes: Indianápolis 7-0 Washington, Atlanta 17-31 Filadelfia, Miami 23-20 Green Bay, Cafés 10-28 Acereros, Patriotas 23-20 Cuervos, Seattle 23-20 Chicago, Santos 31-6 Tampa, Cargadores 17-20 Carneros, Jefes 31-35 Texanos, Leones 20-28 Gigantes, Jets 24-20 Denver, Oakland 9-17 San Francisco y Dallas 21-24 Vikingos. En los tradicionales “Lunes por la noche” tendremos el juego entre Titanes ante Jaguares.
Aguilas no cree en nadie Por otra parte, en Filadelfia, Jeremy Maclin y DeSean Jackson anotaron ayer dos touchdowns cada uno y Aguilas de Filadelfia dieron fin a la racha de cuatro victorias de Atlanta al derrotarlos por 31-17. Delfines ganó en tiempo extra A su vez, en Green Bay, Dan Carpenter metió ayer un gol de campo de 44 yardas cuando quedaban 9:01 minutos en el tiempo extra y Delfines de Miami doblegaron 23-20 a Empacaodres de Green Bay. Santos apaleó a Bucaneros En Tampa, Drew Brees lanzó ayer para 263 yardas y tres anotaciones en una actuación que llevó a Santos de Nueva Orleáns a la victoria por 31-6 sobre Bucaneros de Tampa Bay. Gigantes comió Leones En East Rytherford, Eli Manning lanzó dos pases para anotación con los que llevó a los Giants de Nueva York a un triunfo por 28-20 el domingo ante los Lions de Detroit. Los resultados de la semana seis de la NFL son
Pats, en buen juego, sacaron apurada victoria sobre Cuervos de Baltimore.
Hijo del Santo demandó a Tripe A ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El luchador profesional quiere dinero.
El luchador profesional, y ahora aparentemente profesional de la danza, Jorge Ernesto Guzmán, conocido como "El Hijo del Santo", demandó a Triple A, por el supuesto uso de una obra de danza y no por su participación como luchador en la función Triplemania XVII. Al ver frustrados sus intentos por obtener cantidades extraordinarias de las arcas de
la empresa luchística, El Hijo del Santo procedió a un artilugio legal: en agosto de 2010 registró ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor la obra de danza "Combate técnico de lucha libre sobre el ring de El Hijo del Santo", con el número de reservas 03-2010-080210543200-01, en la cual se ostenta como autor de la llave "la de a caballo" de la creación de Gori Guerrero, con lo que pretende dar originalidad a una llave.
Iván Cárdenas, por título mundial Iván Cárdenas, con pasta de campeón.
Recién llegado de Argentina, donde obtuvo el subcampeonato en Panamericano de Sanda (boxeo chino), para México, ahora el joven peleador Iván Cárdenas piensa en el campeonato mundial que se llevará a cabo el próximo año en Turquía. Ayer en el entrenamiento y entrega de reconocimientos a integrantes de Dragones Cárdenas, en el gimnasio Coyoacán, se le hizo reconocimiento al ahora subcampeón panamericano. Apenas la semana pasada Iván viajó a
Argentina, acompañado de su padre y entrenador Juan Cárdenas, para tomar parte en Panamericano de Wu Shu, el jueves anterior fue cuando entró en acción, su gráfica era muy extensa en cuanto a participantes, 12 en total, en cuartos, le tocó enfrentar a Paraguay y venció en el tercer asalto. En la semifinal enfrentó a un brasileño, derrotándolo y en la final, en pelea emocionante ante el venezolano Jesús Lizet, muy pareja, pero en el segundo round vino un descuido de Iván y hasta ahí llegó. Ahora piensa en Mundial de Turquía en 2011.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
“Mozo” Rodríguez tuvo día de campo RAÚL ARIAS
unomásuno
Juan Antonio Rodríguez campeón mundial juvenil pluma del CMB, retuvo con éxito en el Deportivo de los trabajadores del Metro su cinturón verde al dar cuenta por la vía del KOT en tres asaltos del mexiquense Juan Castañeda, quien mostró muy poco aguante ante las potentes combinaciones del campeón junior. El “Mozo” quien desde el primer episodio marcó el rumbo de las acciones al mandar a su retador al término de los primeros tres minutos con el rostro ensangrentado expresó al final de las acciones que está listo para cosas buenas. “Lo más importante y que te había dicho que iba hacer una muy buena pelea. Salí un poco más movido en los primeros rounds, pues confiaba mucho en mi preparación y hoy le demostré a la gente que no creía en mi golpeo. Mi récord lo habla, desgraciadamente me ponían rivales fuertes que aguantaban mi pegada, este, lamentablemente no pudo soportar, pues hicimos cosas nuevas en el gimnasio y qué bueno que en esta ocasión salió a relucir mi pegada”. Al interrogarle sobre sus próximo planes, el capitalino se engalló y de inmediato retó a Salvador Sánchez junior, sobrino de la leyenda del boxeo mundial, a quien espera enfrentar en un
/ Alma Montiel
REPORTERO
Fernando Espino, “Mozo” Rodríguez, al lado del Doc Fausto.
corto plazo, pues manifiesta que hay peleadores que viven solo del nombre y puso como ejemplo a “Sal” junior. “Si lo tuviera enfrente de mí le diría a Salvador Sánchez que yo lo reto…En cualquier arena yo le peleo, si él quiere en su casa, en su casa, así que ahí está el reto si se anima a pelear conmigo, aquí estamos mi campeonato y yo”. En más resultados de la velada, Ivette “Roca” Zamora conservó el título mundial juvenil de peso paja, al superar por KOT en siete episodios a Mayela Pérez, mientras que en un fallo polémi-
co Salvador Sánchez junior, quien peleó previo al combate de Juan Antonio Rodríguez, empató ante Héctor Morales en una batalla donde “Sal” Sánchez fue favorecido por los jueces, pues dejó en claro que está a años luz de lo que alguna vez fue su tío, se vio falto de recursos, sin defensa y con poca imaginación al momento de atacar, lo que aprovechó el “Cachorro” Moreno para meterle de manera importante las manos en varias ocasiones, situación que no fue valorada por los jueces a la hora de sumar en las tarjetas.
EL DEPORTE 37
MUCHOS preguntan: ¿quién ha sido el mejor piloto de México? Y es algo difícil de contestar, por una razón. Lo mismo ha habido conductores destacados en unidades monoplazas, que en autos turismo o Gran Turismo. Unos tuvieron la oportunidad de hacer carrera en el extranjero, basados casi siempre en los dineros familiares y otros sólo permanecieron en el país, porque las oportunidades fueron escasas. Pero podría decirse que enmarcando a todos los tipos y considerando la versatilidad, el número uno indiscutido de nuestro país, ha sido Pedro Rodríguez de la Vega, a quienes muchos de la generación actual no saben que existió, porque Pedro se inició como piloto en los años 50s y murió en 1971. Pedro inició su carrera siendo un niño. Y lo hizo al lado de su hermano Ricardo, dos años menor, en las carreras de bicicletas que el coronel José García Valseca, a la sazón organizador de la añorada Vuelta de México, realizaba para promover la magna justa, ir haciendo cultura ciclística e ir formando futuras figuras. Así que los Rodríguez de la Vega se iban a los circuitos en el monumento a la Revolución y ahí empezaron a forjar su carácter ganador. Por cierto, a esas justas también era asidua la "Popis" Muñiz, quien se hacía acompañar por un querido amigo que era don Fermín Muñiz, su señor padre, siempre identificado por su inseparable puro. Luego los Rodríguez dieron el brinco a las motocicletas. En ese entonces se corría en óvalos de tierra, uno de ellos en lo que fue el terreno del equipo Asturias, ahí por Algarín, donde también se hacían justas de coches entre quienes fueron asiduos a la original Carrera Panamericana, y otro, en la Calzada Ignacio Zaragoza, ya en ruta a Puebla, donde llegaron a enfrentar a uno de los grandes del deporte de las jacas de acero motorizadas, como lo es Faustino Rodríguez Romero, a la fecha el mejor promotor de las motos de velocidad y creador del Superbike nacional. Luego, brincaron a los autos. Para ese entonces don Pedro Natalio Rodríguez Quijada, su progenitor, contaba con suficientes recursos económicos para patrocinar a sus hijos y los dotaba de los mejores carros. Y una vez que en los Fiat y Alfa Romeo se dieron a conocer, de pronto aparecieron buscando los primeros sitios absolutos, con monoplazas, como los Stalingini de la Fórmula Junior que hicieron historia. Luego llegaron las salidas al extranjero. Don Pedro les alquilaba casi siempre el auto dos de Ferrari en justas de Prototipos y GT. Y sonaron fuerte la primera vez que ganaron los 1,000 Kilómetros de Monthlery, en Francia, justa en la que repitieron triunfos muchas veces. Y en Le Mans los "pilotos niños" sorprendieron cuando estuvieron cerca del podio. De no haber sido por una maniobra negativa de Ferrari, que los metió a fosos para una reparación que se tardó más de la cuenta, habían vencido a la dupla oficial de Phil Hill y Lucien Gebedien. Luego, Ricardo, a finales del 61, fue llamado por Ferrari a la F-1. Hizo cuatro carreras en el 62, empezaba a mostrarse como un futuro campeón mundial, cuando sobrevino aquél mortal accidente en México (con un Lotus), que le costó la vida. Pedro dejó de correr unos meses, pero en el 63, regresó a las pistas, en la F-1. Se le llegó a considerar uno de los cinco mejores del mundo. Ganó el Gran Premio de Sudáfrica, en el Kyalami, en el 67 y el de Bélgica, en Spa-Francorchamps, en el 70. Obtuvo otras dos victorias en F-1, pero en carreras que no eran puntuables. Pero su grandeza fue en los Prototipos. En 1968 fue llamado por John Wyer para correr al lado del belga Lucien Bianchi un Ford GT 40, viejo, en las afamadas 24 Horas de Le Mans. Manejó por espacio de 16 horas (dos tercios de la carrera) y sorprendió al conquistar una resonante victoria. Eso le valió a Wyer el contrato para manejar al equipo Porsche de fábrica y Pedro se fue como su primer piloto. CAMBIANDO VELOCIDAD Fueron muchas las victorias de Pedro, ya fuese que manejase con Bianchi, que con Derek Bell o Jo Siffert de copilotos. Y la clase del mexicano quedó siempre fuera de dudas. Sus hazañas se cuentan por docenas y nadie como él llegó a dominar un Prototipo, por lo que aún es ídolo en circuitos como el francés de Le Mans, el británico de Silverstone, el estadounidense de Daytona; el belga de Spa-Francorchamps y más… Le decían "El Gato", porque en noche y agua, no tenía dos… Pedro murió cuando estaba en plenitud y tenía para muchos años más de gloria, pero el destino no perdona… Irónicamente, ni Ricardo, ni Pedro dejaron herederos, aunque ambos estaban casados… Se supo que en Inglaterra, una güerita bonita llamada Glenda Fox, estaba embarazada cuando Pedro murió y vino a su sepelio, pero no se volvió a saber nada sobre el posible hijo del mexicano, porque los dos personajes que estaban enterados, como lo fueron don Enrique Martín Moreno y Ofelia, su secre, murieron llevándose el secreto… Ganador en F-1 y en Prototipos, ambas categorías mundiales y el "top" del deporte, Pedro se mantiene como el número uno de la historia… Y en próximos espacios les hablaremos de otros ases que tienen su historia y que en sus respectivas clases, también pudieron ser los uno… Si el italiano Valentino Rossi llega a quedarse con el subcampeonato del mundial de motociclismo de este año, sólo superado por el español Jorge Lorenzo, la hazaña será grande, porque hay que recordar que al nueve veces monarca mundial (en tres categorías), perdió cuatro carreras a resultas de la caída que sufrió y que le dejó fractura expuesta de tibia y peroné… Regresó antes de la recomendación médica, para ir cobrando forma y en dos pruebas más luchó no sólo contra los rivales, sino contra los dolores propios de varias intervenciones… Tiene dos carreras luciendo como en sus mejores tiempos, recobrando la confianza y ayer en Australia, en la justa 16 del certamen, tras partir del octavo sitio, finalizó tercero, volviendo a hacer un carrerón, muy al "estilo Rossi" y tras un cierre fantástico…
38 EL DEPORTE
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Equipo azteca de gimnasia, entre los primeros ROTTERDAM, Holanda.- La primera aduana está salvada. El equipo mexicano de gimnasia cumplió el primer recorte al quedar dentro de los primeros 24 lugares en Campeona-to Mundial de la especialidad que se efectúa en esta localidad. El grupo, comandado por la regio-
Nada para nadie entre Filadelfia y San Francisco.
¡Filis empató la serie! FILADELFIA, EU.- Roy Oswalt lanzó de manera dominante durante ocho entradas anoche y Jimmy Rollins produjo cuatro carreras para conducir a Filis de Filadelfia a una victoria de 6-1 sobre Gigantes de San Francisco, en el segundo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, la cual quedó empatada a un triunfo por lado. Un día después que Tim Lincecum superó en duelo a Roy Halladay en un enfrentamiento de astros del montículo, Oswalt superó al puertorriqueño Jonathan Sánchez. La serie se muda a San Francisco para el tercer partido de la serie mañana. Por Gigantes, Matt Cain enfrentará a Cole Hamels, Jugador más Valioso de la Serie Mundial del 2008. Oswalt permitió una carrera y tres imparables y ponchó a nueve bateadores. Además conectó un hit y anotó en una ocasión. Cody Ross bateó su tercer cuadrangular solitario en dos juegos para Gigantes. Rollins salió de un bache ofensivo de un imparable en 15 oportunidades durante la postemporada, conectando de 3-2 con una base por bolas con casa llena y un doblete que limpió las almohadillas. Por Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de 4-0 y Sánchez de 2-0. El colombiano Edgar Rentería de 4-0. Por Filis, el dominicano Plácido Polanco de 3-1 con una carrera anotada y dos producidas. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
montana Elsa García, finalizó en la posición 21 con 204.043 puntos en la tabla general, misma que lideró Rusia con 234.521 puntos, seguida por China con 233.778 y Estados Unidos 233.643. De acuerdo a los parámetros selectivos de la Federación Internacional de Gimnasia, los primeros 24 equipos de
este mundial obtenían su boleto para estar en el Campeonato Mundial de 2011, que al parecer será trasladado de Japón a Francia. De esta competencia los ocho mejores obtendrán su boleto directo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los ocho siguientes en la clasificación se medirán en un preolímpico.
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2010
Matan a funcionario municipal en Chihuahua Protestas ciudadanas en Nuevo León y Morelia y mantas contra el crimen organizado en el DF FELIPE RODEA REPORTERO
A
la muerte de otro funcionario de un municipio de Chihuahua, se sumó una serie de protestas contra la violencia generada por el crimen organizado en Nuevo León y en Morelia, donde se movilizaron un grupo de ciudadanos para exigir mayores acciones contra la delincuencia y la aparición de mantas en el Distrito Federal que solicitan recuperar los espacios perdidos a manos de narcotraficantes. En una vivienda ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, se
en el municipio de Práxedis G. Guerrero, mismo que fuera asesi-
encontraron los cadáveres del presidente seccional de Praxedis G. Guerrero, Rito Grado Serrano, de 59 años, y el de su hijo, Rigoberto Grado Villa, de 37 años. Se informó que los hechos ocurrieron después de las 20:00 horas del sábado (3:00 GMT del domingo), cuando al parecer un grupo armado entró en la vivienda y disparó contra las víctimas. El más joven fue encontrado en la cochera de la vivienda, y el funcionario municipal, en su interior, boca abajo, con cinco disparos en el cuerpo. Se dio a conocer que el presidente seccional de El Porvenir, una comunidad que se encuentra
nado este sábado junto con su hijo en esta ciudad frontriza, estaba amenazado por delincuentes que le exigían no denunciar el trasiego de droga hacia Estados Unidos que se hace por la zona. Este funcionario local tenía que avisar a los criminales de la llegada de los operativos de militares y federales en las inmediaciones del Valle de Juárez, sin embargo, en junio del año pasado, Grado Serrano y habitantes de esa localidad se manifestaron en el Congreso del estado para solicitar el apoyo de los diputados, indicando que su comunidad no contaba con seguridad pública. Esta persona había sido amena-
39
unomásuno
Ola de crímenes continúa en diversas entidades del país. zado de muerte, lo que motivó que trasladara su residencia a Ciudad Juárez, localizada unos cien kilómetros al sudeste de El Porvenir. Las amenazas presuntamente fueron ignoradas y la noche del sábado fue ejecutado el funcionario de 59 años de edad junto con uno de sus hijos, Rigoberto Grado Villa, de 37, en el exterior de la vivienda localizada en la calle Puerto Estrella número 10190, en la colonia Tierra Nueva. Cabe mencionar que La figura del comisario municipal en Chihuahua funciona como la de una especie de intermediario entre el presidente municipal y determinada comunidad. Protestas en Nuevo León, Morelia y DF
Aproximadamente una 300 personas, entre ciudadanos, amigos y familiares de la estudiante Lucía Quintanilla, llevaron a cabo una marcha por las principales calles del centro de la ciudad en protesta contra la violencia. Vestidos de blanco, portando globos y gritan consignas como: "Quiero salir a la calle sin miedo" los manifestantes indicaron su movilización a las 17:30 horas en el cruce de las avenidas Morelos y Benito Juárez, lugar donde el pasado 6 de octubre fue asesinada por bala de un sicario la joven universitaria.
Emboscan a integrantes del MULTI en San Juan Copala MANUEL LEÓN REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) fueron emboscados el pasado sábado en la comunidad de San Juan Copala, en la región Mixteca; el saldo, dos personas muertas y una lesionada. Reyna Martínez Flores, vocera las indígenas, refirió que los hechos se registraron cuando cuatro de sus compañeros triquis se transportaban a bordo de una camioneta Toyota, de color blanco con placas AH-41217 del estado de Baja California y al arribar al paraje denominado "Tres Cruces", a la entrada de la población de Yosoyusi, Copala, fueron baleados por personas desconocidas con armas de alto poder. En el lugar fallecieron Serafín Ubaldo Zurita, de 34 años de edad, originario de Santa María Asunción Juxtlahuaca y Teresa Ramírez Sánchez, de 30 años, originaria de Yosoyuxi, Copala, y quedó herido Domingo Ramírez Ortega, de 62 años de edad, originario de San Juan Copala. Por su parte, fuentes del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron lo hechos, sin embargo, no hubo detenidos. Las muertes de Ubaldo Zurita y Ramírez Sánchez se suman a los asesinatos de los activistas Betty Cariño y el finlandés Jyri Jackoola quienes fueron ejecutados durante el primer intento de ingreso de la caravana humanitaria al municipio de San Juan Copala. Además este nuevo ataque se registró días después de que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) solicitara al gobierno mexicano adoptar medidas cautelares para garantizar la vida y la integridad física de los habitantes del municipio de Copala. Por si fuera poco, este fin de semana la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), informó que con relación a la recomendación 31/2010, emitida el pasado 21 de septiembre del presente año, fue aceptada en sus términos por los titulares de las Secretarías: General de Gobierno, Seguridad Pública de Oaxaca, Servicios de Salud, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Municipio de Santiago Juxtlahuaca, sin embargo, los crímenes continúan.
Siguen los asesinatos en el istmo.
L U N E S 18
M
éxico.- Un elemento de la policía capitalina falleció y otro más resultó lesionado al ser atropellados por el conductor de un taxi en el distribuidor vial Heberto Castillo, delegación Venustiano Carranza.
OCTUBRE
DE
2010
De acuerdo con reportes policiacos, a las 11:00 horas de ayer chocaron un automóvil, placas 188-TXT y una camioneta matrícula 968-TEC, por lo que los uniformados hacían labores de abanderamiento para mejorar la vialidad en el mencionado distribuidor, con dirección a la Avenida 608. Sin embargo, el conductor del taxi unomásuno / Uriel Muñoz.
URIEL MUÑOZ TEXTO Y FOTOS
DE
Corsa, placas A49763, no los vio y atropelló a los dos agentes, uno de los cuales salió proyectado del distribuidor y cayó de una altura de 20 metros. Debido a la caída, el policía Miguel Angel Mendoza, de 38 años, falleció en el lugar, mientras que su compañero, José Refugio Rodríguez, fue trasladado al hospital Mocel, donde es atendido de sus lesiones.