Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11484
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
No medir éxito con resultados electorales: Nava Durante el festejo de los 70 años del Partido Acción Nacional, su líder, César Nava, llamó a sus correligionarios a hacer un alto en el camino, "no dormirse en los laureles" y no medir el éxito con lo electoral, sino en su capacidad para transformar a México. (Victoria García) ¾10-11
legó la hora de actuar y de tomarle la palabra al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los mexicanos no podemos darnos el lujo de perder más el tiempo, pues de ello depende el futuro de nuestros hijos y el desarrollo del país. Los intereses de la nación son más importantes que cualquier partido político, por lo que legisladores deben avanzar hacia los acuerdos que permitan llevar las reformas a buen puerto y con ello derrotar la crisis económica que pega a millones de habitantes. ¡Decisiones firmes son la clave del éxito!
L
El presidente Felipe Calderón dijo que no es momento de indecisiones ni titubeos, porque el tiempo y los recursos se agotan; llamó a actuar con unidad y a anteponer por encima del interés particular o de grupo el de la nación para avanzar hacia las reformas que el país necesita para su transformación. (Guillermo Cardoso/Silvia Hernández Martínez) ¾7
Devolver el poder al pueblo: Gómez Mont El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, convocó a realizar una reforma política que nos lleve de una democracia representativa a una directa, que escuche y tome en cuenta la opinión ciudadana. (Ignacio Álvarez Hernández)¾4-5
zHÉCTOR DELGADO ¾4 zJUAN BENITO COQUET ¾6 zJEFE GAYTÁN ¾16 zRICARDO PERETE¾23
VIERNES 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Responsabilidad en legisladores no de los grandes retos que tenemos en estos momentos los mexicanos, es el de transformar a México en la nación que todos queremos, en un país fuerte donde haya los empleos que todos necesitamos y donde la pobreza se reduzca. Y en esto, el presidente Felipe Calderón y los legisladores juegan un papel muy importante, un papel que será trascendente y decisivo para la historia del país y el futuro de los mexicanos, de nuestros hijos, de nuestros nietos. Por ello, es importante que los legisladores de todos los partidos políticos de México tomen con seriedad la propuesta del jefe de la nación en materia económica y la analicen y aprueben en el menor tiempo posible. El país ya no puede esperar más, sobre todo en los momentos actuales en que la crisis económica internacional y la crisis alimentaria mundial comienzan a causar estragos en nuestro país. A todo esto hay que sumarle la caída de los precios y la producción del petróleo, situación que provoca que los problemas que tenemos hoy en día se ahonden. Por eso, hay que reflexionar sobre lo que es mejor para México y los mexicanos. Ya lo dijo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa en su gira por el sureste del país, en un arranque de sinceridad: No es momento de indecisiones y titubeos, el tiempo y los recursos se agotan.
U
Y la verdad sea dicha, eso es exactamente lo que ocurre en estos momentos en que diputados, senadores, el secretario de Hacienda y Crédito Público y el propio primer mandatario juegan un papel muy importante en el devenir del país. Calderón en sus últimos discursos ha venido insistiendo en la necesidad de aprobar ya las reformas que México necesita para alcanzar su pleno desarrollo, mismas que redundarán en una mejor condición de vida para millones de trabajadores y sus familias. En esto, no caben colores partidistas ni intereses personales o de grupo, lo que se necesita es que quienes tienen en sus manos la vida del país actúen pensando en los millones de personas que los eligieron, llámense diputados, senadores o Presidente de la República. Por ello, estos días por venir son fundamentales para el futuro del país que ya no quiere más sobresaltos ni las “medicinas amargas” que se ofrecen desde hace muchos sexenios y que a nada han conducido. Quienes habitamos en este gran país anhelamos hechos que se traduzcan en un verdadero bienestar para todos, que haya empleos suficientes, mejores salarios, precios accesibles y ¿por qué no? menos delincuencia. Si esta legislatura quiere pasar a la historia como una de las mejores en la historia, como una de la que hizo algo positivo por quienes los eligieron, deben razonar bien qué conviene a la nación y aprobar o enriquecer las reformas propuestas por el titular del Ejecutivo.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Incertidumbre en la ALDF Señor Director:
L
os trabajadores de la Asamblea Legislativa estamos preocupados por lo que nos espera, con la llegada a la institución de los nuevos diputados. Por un lado, Alejandra Barrales y por otro lado Joel Ayala. En el caso de la primera, se dice que le dará un apoyo incondicional a Georgina Pacheco, secretaria general del sindicato para que siga transando y manipulando a los borregos, perdon quiero decir a los trabajadores, y por otro lado el eterno y experto manipulador dirigente de la FSTSE, ya que gracias a él obtuvieron Gaudencio y Georgina la toma nota en el tribunal de forma ilegal. Por cierto, parejita sentimental más corruptos que todos juntos. Por eso, estos dizque representantes sindicales corruptos obligaron a los borregos trabajadores, que acudieran al recinto de Donceles para recibir a Joel Ayala con porras y vivas como un supuesto agradecimiento al líder eterno de los trabajadores burócratas. Gracias Joel Ayala, por haber manipulado y hacerle las recomendaciones necesarias al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para que le entregaran la toma nota a Georgina Pacheco Montes y su grupo de arrastrados. Si con Víctor Hugo Círigo y Bertha Marbella hubo abusos y desvío de recursos en la ALDF, qué podemos esperar con los nuevos diputados y oficial mayor respectivamente. Por ejemplo, el abuso de
las plazas de base para sus familiares, violentando derechos escalafonarios, la entrega de dinero al sindicato sin haber justificación ni sustento legal alguno en los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2009. Por otro lado, tenemos conocimiento que sobraron uniformes para dama y caballero en la bodega de Recursos Humanos, pero apenas hará como un mes los integrantes del comité ejecutivo sindical, coludidos con el director de recursos humanos, acudieron como aves de rapiña y se llevaron todas las prendas de vestir que había, lo que fue literalmente un saqueo con con el consentimiento de las autoridades de la ALDF. Empero, desafortunadamente, no tenemos opciones los trabajadores, el otro sindicto dirigido por Verónica, no se queda atrás, pues la oficial mayor, Bertha Marbella, ordenó a la tesorería les entregaran dinero para un supuesto congreso, cosa que no es verdad y sí recibieron más de 30 mil pesos para ese supuesto congreso que nunca realizaron. Atentamente. Carolina Peña Guzmán.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa
NO REBROTE.... Después del grito mexicano, ponte abusado hermano, que la INFLUENZA no regrese a México no le conviene. Hábitos de cubreboca, hace meses lo aprendiste, que lavarse bien las manos, mucho puedes evitar. Lo más lamentable del caso, dice CORDOVA VILLALOBOS que nadie te sorprenda o venda, pues será pura falsedad NO EXISTE LA VACUNA.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Engañosas campañas de redondeo de supermercados: PRI Las campañas de redondeo que llevan a cabo las tiendas de autoservicio "en muchas ocasiones derivan en evasión fiscal, triangulación o desviación de los recursos captados", por lo que el senador del PRI, Carlos Jiménez Macías, propuso reformas legales para regularlas y acabar con los excesos y la falta de transparencia que existe al respecto. Por ello, se plantea regular la donación de cosas y/o bienes que se reciben a través de campañas de donación creadas y operadas por organizaciones civiles de asistencia social con el apoyo de tiendas de autoservicio o instituciones financieras. "Son numerosas las voces en la sociedad que se han manifestado en contra de estas prácticas que en la mayoría de las veces no se realizan con ánimo altruista, sino más bien de
Carlos Jiménez Macías.
forma inducida, casi forzada. "Cada vez son más los proveedores de productos o servicios que invitan al redondeo por intermediación de ellos, sin que trabajen directamente con los grupos vulnerables", precisó el legislador por San Luis Potosí. Jiménez Macías aseveró que se tiene la sospecha de que muchas veces estas empresas los deducen de impuestos como si fueran recursos propios. Con la reforma estarán obligadas a registrar por separado en su contabilidad los recursos obtenidos por la campaña de donación, de los que informarán al Servicio de Administración Tributaria a más tardar el día 15 de febrero de cada año, agregó. Además, cuando estos establecimientos que organizan campañas de redondeo entreguen los recursos obtenidos por donación, exigirán a la organización civil beneficiaria el recibo correspondiente, que lo expedirá a nombre del público en general.
unomásuno
ZONA CERO 3
Propone PRD recortar a la alta burocracia Tomás Torres pide incrementar niveles de eficiencia a fin de liberar recursos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l senador del PRD, Tomás Torres Mercado, propuso recortar a la alta burocracia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluidos los órganos autónomos como el Instituto Federal Electoral y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El legislador presentó una iniciativa para crear la comisión para impulsar la eficiencia y austeridad en la estructura del Estado mexicano, con representantes de los tres poderes y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. El legislador recordó el análisis realizado por el PRI en la Cámara alta que mostró el crecimiento en más de 60% de la alta burocracia en el gobierno federal con sueldos de hasta dos millones de pesos anuales. Sin embargo, el perredista propuso que la comisión analice dualidad y repetición de procesos y funciones y áreas imprescindibles; ajustes presupuestales necesarios; monto de los pasivos laborales derivados de condiciones generales de trabajo del sector público; pasivos de seguridad social derivados del aparatado A del artículo 123 constitucional, y cuantía de las liquidaciones derivadas de posibles ajustes en las estructuras. "Resulta necesario disminuir el gasto burocrático del gobierno e incrementar sus niveles de eficiencia a fin de liberar recursos para impulsar la construcción de infraestructura, la generación de empleos y el
El legislador presentó una iniciativa para impulsar eficiencia y austeridad. bienestar de todas las familias de nuestro país", argumentó Tomás Torres. "Es urgente que el Estado recupere su papel como promotor del crecimiento económico; pero la consecución de este objetivo sólo será posible si evitamos el despilfarro de recursos públicos en estructuras
gubernamentales duplicadas y en procesos y áreas innecesarias que no reportan beneficios para la población", añadió el senador del PRD. El diagnóstico que elaboraría la comisión propondrá medidas administrativas de ajuste e iniciativas de ley que permitan alcanzar los objetivos del ajuste.
Paquete económico no será cheque en blanco El presidente del Senado, Carlos Navarrete, confió en que en la Cámara de Diputados "no se le vaya a dar un cheque en blanco" a la propuesta de paquete económico 2010, sino que haya corrección. Entrevistado en el marco del Tercer Informe de Gobierno del jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que en la Cámara alta hay un "plan B" para la propuesta del Presupuesto de Egresos 2010, que consiste en modificar la propuesta del Ejecutivo. Navarrete Ruiz reconoció que el debate en San Lázaro será difícil porque hay una composición compleja de sus integrantes, pero confió en que el esfuerzo que efectúe el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por reorientar el
Hay un plan B en la Cámara alta.
paquete económico tenga el acompañamiento de tres bancadas. Aseguró que los diputados federales y los senadores del Distrito Federal del partido del sol azteca cerrarán filas con el jefe de Gobierno en su lucha para que la Cámara baja no afecte el gasto público que la ciudad requiere. El legislador perredista confió en que el gobierno federal haya tomado nota del mensaje de Ebrard Casaubon durante su Informe de Gobierno, con su llamado a corregir el rumbo. En su opinión, esta convocatoria del jefe de Gobierno para corregir la conducción económica en el país es importante, porque con la actual situación hay un impacto en el empleo en la ciudad y en el país.
6 LA POLITICA
Razonable el impuesto de 2 por ciento al consumo Así lo consideró Magdy Martínez, coordinador presidente de la ONU GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
N
UEVO JUAN DE GRIJALVA, Chis.- El impuesto del 2 por ciento al consumo de todos los mexicanos es “razonable”, consideró Magdy Martínez Solimán, coordinador presidente de la Organización de las Naciones Unidas en México. El gravamen, sostuvo el funcionario ante el presidente Felipe Calderón, a quien acompañó en la gira de trabajo por esta nueva localidad, tiene la finalidad de apoyar a los pobres y además de que los compensa. El impuesto, para la ONU, “es razonable y son razonadas las ideas de gravar a todos y compensar a los más pobres”, puntualizó Martínez Solimán. En la inauguración de la primera localidad sustentable en el mundo, sapuntó que la Organización de las Naciones Unidas ha sostenido siempre que los impuestos deben ser progresivos. Se tiene que recaudar más del que tiene más, añadió, a fin de redistribuir a quienes más lo necesitan, y esta (el impuesto del 2 por ciento al consumo) es una propuesta muy seria. Calificó de positiva la postura de
Magdy Martínez Solimán, coordinador presidente de la Organización de las Naciones Unidas en México; el presidente Felipe Calderón; el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y el gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo. las autoridades mexicanas de asumir un camino diferente al de otros países que han recortado recursos al gasto social, pues la intención es allegarle 23 mil millones de pesos al programa Oportunidades y de seguridad alimentaria. El coordinador presidente de la ONU explicó que cuando un gobierno se decanta por apoyar a quienes
menos tienen, corresponde a las Naciones Unidas decir que ésta es una decisión moralmente correcta y éticamente necesaria. Al respecto, puntualizó que es natural que se dé un legítimo debate político al respecto y dijo que por eso es importante estudiar a fondo todas las propuestas sin descalificar de antemano.
Promete Felipe Calderón a mazahuas mejorar su entorno El presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió ayer ante mujeres mazahuas a mejorar su entorno social y ambiental, a trabajar juntos en el cuidado del Sistema Cutzamala. En la reunión que sostuvo con ellas en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación aseguró que estará pendiente de que toda mujer mazahua y sus familias tengan acceso al sistema de salud y a la educación bilingüe.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Por igual se comprometió a analizar los programas de la Comisión Nacional Forestal para facilitar el acceso de los mazahuas a los mismos, para que reciban los beneficios que éstos generan a sus familias y comunidades. Calderón Hinojosa puntualizó en el encuentro que la colaboración de los mazahuas es fundamental para cuidar los bosques y prevenir los incendios forestales. Las mujeres mazahuas, perte-
Prometió su acceso al sistema de salud y a la educación bilingüe.
necientes a la comunidad del municipio de Villa de Allende, Estado de México, coincidieron con el Presidente de la República en su preocupación por el cuidado de los recursos naturales. Coincidieron también en lo preocupante que resulta el deterioro ambiental que se ha dado en la región mazahua en las últimas tres décadas. Cabe destacar que el encuentro respondió al compromiso establecido por el titular del Ejecutivo con la señora Guadalupe Acevedo, en el marco del Programa Diálogo Ciudadano. En la reunión, el presidente Calderón estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, y el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Luis H. Alvarez. Por la comunidad mazahua, estuvieron Aurora Acevedo Agapito, Griselda Estrada, Lilia Crisóstomo, Ofelia Salvador, Luis Gómora Vega, Luciana Segunda Zeferino, Manuel Araujo Gómora, Rosalba Crisóstomo Maldonado, Ubaldo Morón Reyes y Armando Velázquez Alvarez.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta en Tribuna… odo se dio en la lógica y la argumentación del dominio de los legisladores para hacer uso de la ley como el recurso para llevar a Fernando Gómez-Mont al cambio de la política interior, categóricamente el secretario de Gobernación sentenció “la consigna es someter a la violencia sólo con la fuerza de la ley”, palabras que por un momento dejaron estupefactos a los legisladores y la razón de ser tan contundente de Fernando Gómez-Mont es simple, no se quería manchar el traje con la realidad que vive México. Por cierto, contraatacó Gómez-Mont y dijo que los males se encontraban precisamente en la estructura municipal y con los vínculos con las autoridades estatales, lo que hacia endeble el sistema de seguridad publica. En sí, para Gómez-Mont ni el Consejo Nacional de Seguridad Pública ni la Conago, ni el propio Congreso, han sido capaces de ayudar al Ejecutivo Federal en el adverso camino de parar, frenar y disminuir la inseguridad pública. Las opiniones de los hombres de leyes le parecían al secretario de Gobernación falsas y se escabullía en cada una de las rondas con desinterés y desdén; en casi toda la comparencia poco habló de la procuración de justicia, nadie se preocupó por la justicia rápida, tanto el compareciente como los legisladores dejaron a un lado el cambio que tiene que hacer nuestro país con una administración de justicia lenta, al interés ciudadano, pocos son los legisladores que supieron traducir el interés ciudadano que demanda leyes claras y breves. Otra tarde espléndida para Felipe Solís Acero… Cuando se vio venir la tormenta que presagiaba la presencia de Gerardo Fernández Noroña en la tribuna, Francisco Ramírez Acuña emprendió la graciosa huida, como aquella de su correligionario Paoli Bolio, que en su momento se salió del pleno. Quien capitalizó este hecho fue Felipe Solís Acero, quien condujo la sesión apegado al proceso legislativo y en ese momento Gerardo Fernández Noroña, en uso de la voz, le preguntó cinco cosas al secretario de Gobernación, porque Paulino Cruz, su chofer, y su secretaria, tenían ambos los puestos de jefatura de departamento y de director de área. Con descaro el secretario de Gobernación no le contestó y solamente le mencionó que él había llegado a la Administración Pública en auxilio y apoyo al Ejecutivo Federal, sin buscar algún tipo de enriquecimiento; y tiene razón el secretario de Gobernación, pues su despacho sigue funcionando con Julio Esponda y sobre todo con el talento de un abnegado abogado de nombre Carlos Quintino, quien les maquila tanto a Gómez-Mont como a Julio Esponda los proyectos que presentan para sacar los grandes expedientes con que el despacho trabaja día con día, por supuesto Gómez-Mont no necesita ni del sueldo ni del salario, pues el despacho da para eso y más. La profecía que no se cumplió… El festejo que el Partido Acción Nacional preparaba para celebrar el septuagésimo aniversario de su fundación, se ve opacado por la derrota electoral sufrida el pasado 5 de julio, como nunca se encuentran desorientados por los pésimos resultados. Es momento que los dirigentes del PAN replanteen su posición con respecto a las bases sociales, para crear un partido con mayor militancia social, no solamente la militancia corporativa. Que el ejemplo de la primera diputada local de ascendencia indígena, sea un estandarte para la próxima contienda electoral en la que estará en juego la Presidencia de la República. Josefina Vázquez Mota… Para muchos panistas no pasó inadvertido que en esta ocasión, después de ocho años de presencia continua, Josefina Vázquez Mota no asistiera a los festejos patrios. Pero pocos saben que la coordinadora de la fracción del Partido Acción Nacional estaba encerrada a piedra y lodo con sus más cercanos colaboradores, revisando la Agenda Legislativa y en especial la austeridad y la racionalidad que se aplicará en los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos de la Cámara de Diputados, será una sorpresa para muchos; pero téngalo por seguro que el Legislativo reducirá su presupuesto casi en un 45%.
T
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Actuar sin titubeos ni indecisiones: FCH Hizo una férrea defensa del paquete económico que mandó al Congreso GUILLERMO CARDOSO
Y
SILVIA HERNANDEZ
ENVIADO
S
URESTE DE MEXICO.- El presidente Felipe Calderón dijo que no es momento de indecisiones ni titubeos, porque el tiempo y los recursos se agotan. Llamó a actuar con unidad y a anteponer por encima del interés particular o de grupo el de la nación para avanzar hacia las reformas que el país necesita para su transformación. En una férrea defensa al paquete económico que entregó al Congreso de la Unión y dentro de su gira de trabajo por Ostuacán y Comalcalco, Tabasco, así como Reforma, Chiapas, el jefe de la nación reconoció que la crisis económica nos afectó a todos, pero en particular a los hogares más pobres del país y también al gobierno. "Por eso, hoy los mexicanos debemos trabajar con unidad de propósitos y con unidad de esfuerzos para salir adelante; hay que demostrar nuestra solidaridad con México y en particular con los que menos tienen, porque el desafío que tenemos es transformar a la nación en el país que queremos", indicó. En estos tres municipios del sureste mexicano, el Presidente de la República sostuvo que se requiere de decisiones, de llamar a la acción, a ya no titubear porque se nos acaba el tiempo y se nos acaban algunos recursos, como el petróleo, al menos en la parte que nos permitía tener más gasto. "Hoy la única opción es actuar con decisión y firmeza en los problemas de fondo del país, y la única alternativa es sumar esfuerzos, como lo hemos hecho para superar los retos que tenemos enfrente", a puntó el primer mandatario de la nación en su intensa gira de trabajo. Calderón destacó por igual, que el paquete económico 2010 que hace unos días entregó al Congreso reconoce y considera la gravedad de las circunstancias económicas que enfrentamos y que por ello, a partir de esa base, se plantearon los cambios y las transformaciones que México requiere parea su desarrollo. "Y no es que se trate de optar por lo mejor, de cambiar a fondo, sino que es la única opción, porque el tiempo y los recursos se nos agotan, es tiempo de actuar ahora, hay que construir los acuerdos que permitan tomar las decisiones que deben de tomarse para avanzar en las transformaciones del país", señaló. El jefe del Ejecutivo subrayó categórico, firme, que necesitamos trabajar con responsabilidad y altura de miras para poner por encima de cualquier interés particular o de grupo, por legítimo que este sea, el interés superior de la nación. En su defensa a su paquete económico, mismo que también fue defendido por el titular de Hacienda ante legisladores hace tres días, Calderón expresó que este ofrece para el 2010 la posibilidad de proteger la calidad de vida y la economía de las familias más pobres, las que más lo necesitan.
Felipe Calderón entregó el Desarrollo Habitacional Nuevo Juan de Grijalva, que beneficia a más de 400 familias que resultaron afectadas por el deslave que taponó el río del mismo nombre y enlutó muchos hogares que fueron sepultados por agua y tierra. "Aquí, a menos de dos años de ese terrible deslave, estamos entregándole a más de 400 familias y seguramente serán más, la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan de Grijalva", indicó a los beneficiados el primer mandatario. Subrayó a los chiapanecos presentes en el evento que con adobe, mucho esfuerzo, mucha entrega y mucha unidad, no sólo construiremos muchos Juan de Grijalva, sino construiremos el México que queremos, mismo que algún verán orgulloso nuestros hijos. "Aquí, donde era un páramo, pastizales, aquí se construyó una ciudad, así me imagino que un día los mexicanos vamos a construir el país que queremos, tal y como lo queremos", señaló. En otro municipio tabasqueño, Comalcalco, el Presidente de la República inauguró el Hospital General que lleva el nombre de esa localidad. Se trata de una obra largamente espeDebemos actuar con decisión y firmeza, dijo el primer mandatario. rada que dará tranquilidad a miles de familias comalcalquenses que ya no "Quiero decirles que no tenemos más federal -80 mil millones de pesos-, para tendrán que ir desde La Chontalpa hasta alternativa, no hay más opciones, el país suprimir gastos de servidores públicos Villahermosa e incluso, a Mérida, no puede darse el lujo de perder su capital que no son indispensables y orientar Veracruz o la ciudad de México. El Hospital General de Comalcalco social y humano, no puede darse el lujo de los recursos de mejor manera. "Y a pesar de que tenemos menos cuenta con especialistas, los equipos que las crisis económica o alimentaria de hace año y medio, nos hagan crecer los recursos, porque hay menos recaudación más avanzados, tomógrafos que antes niveles de pobreza porque ya es mucha la y hay menos petróleo, seguimos dando no sólo había en la ciudad de México, así sólo la misma, sino aún más prioridad a como otros equipos en los que se invirgente que sufre en nuestro país". tió mucho dinero. Ante estas perspectivas, el primer los programas sociales", manifestó. "Así que no sólo recibirán aquí mediciSeñaló que si el Congreso aprueba el mandatario destacó que no podemos permitir que siga habiendo en México paquete que presentó, con el Programa de nas y tratamiento, sino también podrán gente que no tiene médico o medicinas y Oportunidades, en lugar de apoyar a 5 someterse a alguna operación, una interque por eso hay que ir más a fondo y millones de familias -25 millones de mexi- vención quirúrgica. Se va a arrancar con más rápido, a pesar de la adversidad eco- canos- se apoyaría a más de 6 millones de 60 camas, pero habrá hasta 120 camas familias, más de 30 millones de mexica- censables en este hospital". nómica que enfrentamos. Destaco que la inversión fue de 420 Por esa razón y a pesar de las graves nos, que son los más pobres, los que millones de pesos y que el gobierno de circunstancias económicas, dijo, la ganan abajo de 2 mil 500 pesos al mes. Tabasco aportó casi 220 millones, más semana pasada envié al Congreso el de la mitad y la federación los otros Entrega de obras paquete económico para el 2010, que En Ostucán, Tabasco, el presidente 200 millones de pesos. propone reducir los gastos del gobierno Finalmente, en Reforma, Chiapas, el titular del Ejecutivo inauguró la margen izquierda de control sobre el río Mezcalapa. Al respecto, indicó que la obra de El Macayo, que inauguró y que puso en marcha con el funcionamiento de las compuertas en su primera etapa, es una obra que se había acordado desde hace mucho tiempo. "Nosotros la retomamos, porque estaba parada por conflictos con las constructoras, y hoy la estamos finalizando y entregando en su primera etapa e iniciando desde luego, la segunda que tiene que ir sobre el margen derecho para hacer otro sistema de compuertas del otro lado, que ayude también, incluso, a desviar todavía más agua hacia el río Samaria". Calderón dijo que se trata de una El presidente Felipe Calderón Hinojosa llegó acompañado de los gobernadores Juan Sabines Guerrero, de Chiapas, y Andrés Granier Melo, de obra muy importante enfocada al Plan Tabasco, para poner en marcha la primer etapa de las compuertas de Hídrico de Tabasco, es decir, a evitar que se presenten graves inundaciones. El Macayo, que se ubica en las márgenes del río Carrizal.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Se compromete Ebrard a concluir obras para 2010 Hace recuento de logros en 2009 DIVIER BARRETO REPORTERO
A
l rendir su Tercer Informe de Gobierno, el Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, aseguró que en 2010 estarán concluidos los proyectos de las plazas de la República y Garibaldi, se renovarán zonas del Centro Histórico y ampliarán la infraestructura y señalización segura para peatones. Además estarán en operación ocho mil cámaras de videovigilancia en varias delegaciones y centros de operación regionales. Ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) señaló que el año próximo se dará respaldo al cine, creación artística y reconocimiento a la fortaleza cultural de la capital, a la que se le designó "capital iberoamericana de la cultura". Señaló que el proyecto inmediato de más alcance es el sistema de videovigilancia con más de 11 mil cámaras, iniciando en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde ya están instaladas dos mil 170 y en diciembre pondrán en operación dos mil 60 más en Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón y Cuauhtémoc. Para 2010, señaló, se tendrán además seis mil cámaras de videovigilancia adicionales y cinco centros de operación regional, que la convertirán en la ciudad del mundo con el más amplio sistema. En su discurso de 56 cuartillas, Ebrard Casaubón señaló que para 2010 seguirán manteniendo la coordinación metropolitana con el Estado de México e Hidalgo. Además, se espera el Congreso Mundial de Ciudades, que se efectuará luego del despliegue que hizo el Distrito Federal ante la iniciativa internacional, y el respaldo que recibió de Iberoamérica tras la crisis de influenza humana A(H1N1). En el acto, donde asistió el gabinete del Gobierno del Distrito Federal, Ebrard hizo un recuento de lo logrado en el último año de su gobierno, entre ello la entrega de 230 mil becas a estudiantes de preparatorias públicas, con el que la deserción escolar bajó de 21 a cinco por ciento. Se apoya a 101 mil 510 niños talento, madres solteras, se mantiene el seguro contra accidentes escolares y educación garantizada, así como la entrega de vales a 1.2 millones de alumnos para uniformes y útiles escolares. Este año se amplió el programa de gratuidad en materia de salud, el programa Angel ha brindado 225 mil atenciones médicas y se aplicaron más de 100 mil vacunas gratuitas para prevenir el papiloma humano.
Ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Marcelo Ebrard rindió su tercer informe.
Aspectos de la obra de la Línea Dorada del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que correrá de Mixcoac a Tláhuac, la cual tiene un avance de 14 por ciento en su construcción.
XXXX
XXXX
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 15
Protestas en la ALDF en informe de Ebrard SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
E
ntre gritos, aplausos, manifestaciones de protesta, porras y gente inconforme por las afectaciones viales, se dio el Tercer Informe del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard Casaubon, el cual provocó distintas reacciones de funcionarios de los gobiernos capitalino y federal, políticos, gobernadores y otras personalidades que acudieron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). A su llegada, Mariana Gómez del Campo, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa, criticó que no se pudieran hacer cuestionamientos al mandatario capitalino sobre los temas importantes de la ciudad, por lo cual enfatizó: “lamentablemente volvemos al viejo estilo del régimen autoritario del PRI, del cual fue parte Marcelo Ebrard”. Mientras tanto, personas que se encontraban tras las vallas de seguridad calificadas como acarreados- exclamaban a favor de Ebrard Casaubón, le decían piropos e incluso le gritaban porras. Por su parte, un grupo de policías jubilados y pensionados se manifestaba en las inmediaciones del recinto legislativo. Pedían mejores condiciones para su retiro y aumento a su pensión, deseaban exigírselo al mandatario capitalino, pero los policías les impidieron el paso, ya que las calles aledañas estuvieron resguardadas por 500 uniformados, quienes tampoco permitieron que un grupo de al menos 700 personas de la Asociación de Comerciantes y Ciudadanos Independientes, del Instituto de Educación Media Superior y otro del Movimiento Popular Francisco Villa, encabezados por el líder Arnulfo Reyes Cruz, para que se acercaran al recinto.
Decenas de acarreados al recinto de Donceles y Allende. Finanzas, Mario Delgado; de Gobierno, José Ángel Ávila; de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, así como el procurador Miguel Angel Mancera. También arribaron al recinto los jefes delegacionales de Gustavo A. Madero, Luis
Meneses y de Coyoacán, Raúl Flores; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Carlos Navarrete y el ex jefe de Gobierno del DF, Alejandro Encinas, quien aseguró que la administración de Ebrard Casaubón ha dado continuidad a lo que hizo.
Acción Nacional no “opacó” a Marcelo Ebrard Casa llena en el recinto de Donceles para escuchar los “triunfos y logros” del primer trienio de la administración, con la asistencia del gobernador mexiquense, Enrique Peña
unomásuno / Divier Barreto
Con un informe que no fue informe, tal como lo manifiestó Mariana Gómez del Campo, lideresa de Acción Nacional dentro la ALDF. “Simplemente, no hubo “informe”, sólo dio un discurso Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, frente a 60 asambleístas.
En tanto, Mariana Gómez del Campo continuaba diciendo que desde hace un año Marcelo Ebrard sólo se ha dedicado a hacer campaña y a impulsar candidatos en delegaciones, también criticó la propuesta de incrementar el precio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, “antes de pensar en subir el precio al Metro hay que revisar en qué se están gastando los recurso el gobierno de la ciudad”, refirió. Poco a poco fueron llegando los demás invitados: el mandatario de Michoacán, Leonel Godoy; Zacatecas, Amalia García; del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong. El mandatario Enrique Peña fue recibido entre chiflidos y piropos de mujeres, aunque algunas otras personas le gritaban “asesino”, así como recibió gritos de apoyo lo insultaron con palabras altisonantes. Por su parte, el gobernador Miguel Osorio expresó que ahora que está en la Comisión Metropolitana junto con el Estado de México y el Distrito Federal, se pueden hacer trabajos conjuntos en diversos temas, como el transporte y el medio ambiente. Calificó como extraordinaria la relación que mantiene la capital y el estado gobernado por Enrique Peña; sin embargo, destacó que si sus gobernantes aspiran a la presidencia del país, deben hacer un buen papel en la actualidad. Asimismo, el mandatario de Hidalgo informó que en tres semanas presentará un plan integral de desarrollo para los próximos 50 años en esa zona, con lo cual se busca generar un ambiente de seguridad y crecimiento ordenado. Al Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo local también llegaron funcionarios capitalinos, como el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón; de Turismo, Alejandro Rojas; de
unomásuno / Raúl Ruiz
Cercaron decenas de calles, lo que ocasionó fenomenal caos vial en el centro de la capital
Marcelo Ebrard sólo destacó los “logros” de su gobierno.
Nieto, Leonel Godoy, de Michoacán; Zacatecas, Amalia García Medina y el mandatario de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong, así como Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Senado de la República; el líder perredista en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas y todo el gabinete del GDF. Todos ellos, tranquilos, además de repetir la misma frase de siempre: “estamos trabajando juntos para sumar al país”. Un pronóstico dado antes en la voz de Mariana Gómez del Campo, fue que sólo se escucharía la voz de Marcelo Ebrard, enfatizando los puntos vigorosos de su gobierno, esto, a razón del cambio de formato, donde en esta ocasión nadie pudo cuestionarle sobre los graves problemas que enfrenta la ciudad capital. La calma fue la característica de
todo el acto, ni un solo reclamo se dejó sentir dentro el recinto de Donceles. Pronunciamientos antes del mensaje de Ebrard sólo estaban enriquecidos en labia, pero faltos de una crítica enérgica, así fueron las palabras de cada representante de partido al tomar el micrófono. Un tema general abordado dentro los discursos de cada representante, fue el social. Un tópico que resaltaron el Verde Ecologista, Convergencia y el propio Acción Nacional, así como el PRI. Nadie mencionó la crisis ni los efectos que ésta ha causado en los estratos más bajos de la sociedad. Ni siquiera el PAN, en voz de su dirigente, Mariana Gómez, que había dicho habría “sorpresitas” en el informe, no pasó nada.
16 NOTIVIAL
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Desbordamiento del Bordo Poniente causa caos vehicular Los camiones recolectores tienen restringido el acceso VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
unomásuno / Julio Padilla
A
causa de las intensas lluvias en días pasados, en la Zona Oriente del Valle de México, continúan los problemas vehiculares en la zona, debido a la permanencia de encharcamientos, como es el caso de la Avenida 7 y hasta el acceso al tiradero de basura Bordo Poniente, sobre Periférico, en ambos sentidos de la circulación. El secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz, informó que el nivel del Canal de Churubusco subió de manera considerable, inundando el acceso de los camiones de basura, que llegan a dejarla en el Bordo Poniente. La acumulación de agua se debió, explicaron los vecinos, a que la empresa encargada de la construcción de un distribuidor vial en la zona dejó tierra en los camellones, la cual fue arrastrada por el agua de lluvia, por lo cual las coladeras de la vialidad para desalojar las aguas pluviales se taparon y el agua no pudo ser desalojada. Debido a esto, el acceso de los camiones de basura provenientes del Valle de México se ve totalmente restringido y las consecuencias comienzan a ser notorias en las diferentes colonias del Distrito Federal, donde las calles se han convertido en enormes tiraderos de basura por parte de la ciudadanía y de los mismos camiones que la recolectan. Por ejemplo, en algunos centros de transferencia, como el de la Central de Abasto y Benito
Los camiones se niegan a recoger la basura. Juárez, en donde ante la imposibilidad de depositar la basura, los camiones recolectores la tiraron en la calle. Explicó el funcionario que ya se han tomado medidas al respecto, para rehabilitar el paso de los automovilistas y camiones, se han colocado más de mil toneladas de tepetate y grava para acondicionar nuevamente los accesos, se está utilizando la entrada por la autopista de Texcoco y se ha habilitado una nueva plataforma para poder tirar basura. Es decir, tenían una y ahora tienen dos. “De los camiones que van de transferencia al bordo nosotros necesitábamos al mismo tiempo tirar 20 camiones y estábamos con 4 en el momento crítico de las inundaciones y ahorita ya estamos en 14, para el día de mañana debemos de estar en 20. Entonces lo que estamos haciendo es utilizar un doble turno para cubrir el déficit que traíamos”, afirmó el secretario de Obras. Sin embargo la ciudadanía se muestra preocupada, ya que en
algunas zonas, como la colonia Guerrero, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, los tiraderos de basura de los mercados públicos están abarrotados de desechos y desperdicios, que poco a poco van despidiendo un olor desagradable, lo cual afecta a los comerciantes y los transeúntes que caminan por esa zona. Específicamente en la calle de Zarco, ubicada en la colonia antes mencionada, está el tiradero del mercado Martínez de la Torre, el cual hasta este momento está obstruyendo el carril de circulación vehicular y el paso peatonal. “Esto es un foco de infección para nosotros que todos los días tenemos que pasar por aquí, los camiones de basura no quieren llevársela porque dicen que el paso para el tiradero del Bordo está inundado”, mencionó la señora Martínez, vecina del lugar. Es por eso que hacen un llamado a las autoridades correspondientes, para resolver el problema antes mencionado.
¡
ACHIS, MIACHIS! ¿Qué onda con los huarachis?, no es cierto, no es cierto, ya en serio, nos pasan el rollote de que la INTERPOL, dependiente de la PGR, alerta que México se ha convertido en el paraíso de los negocios ilegales de por lo menos 18 diferentes organizaciones del crimen transnacional, asegún el reporte de inteligencia de la legendaria policía internacional, asegura haber sacado a Balcón en territorio nacional células de Asia, Europa del Este, y Latinoamérica. NO SOLO la mafia rusa opera en mexicalpán de las tunacas, figuran también la asiática, estadounidense, italiana, mexicana, en la mayoría de los casos asociada a la colombiana, la lucha entre éstas es competir por las rutas del narcotráfico, que controlan gran parte de los cárteles mexicanos, para estas bandas internacionales Cancún Quintan Roo es pieza clave. SE ESTABLECIERON en México más a sus anchas tras el atorón de importantes figuras del cártel del Golfo como Juan García Abrego, Osiel Cárdenas Guillén y varios de sus lugartenientes, los rusos buscaron y buscan establecer un puente de tráfico de drogas, comercio ilegal de armas, lavado de dinero, trata de blancas a Estados Unidos y controlar aquí en México prostitución, secuestros, usura, a través de casas de empeño y tráfico de personas. SU CAMPO de acción es desde el paraíso turístico (Cancún) hasta el estado de Baja California Norte (Tijuana) pasando por el centro del país y el mismo DeFe, sus ganancias se calculan en trillones de dólares anuales, esto les da chance de conseguir la droga al mayoreo más bara con las bandas mexicanas asentadas en la zona hotelera de Cancún y en hoteles de super lujo en la Riviera Maya o en residencias particulares de sus asociados. EN LA PROSTITUCION operan con mujeres de Sudamérica, Albania y Europa del Este, sin embargo INTERPOL aclara que el nivel de operaciones en nuestro país es bajo al compararlo con los cerca de 10 mil grupos criminales que operan en los ex países soviéticos donde existen miembros de la mafia rusa ex miembros de la antigua agencia de inteligencia KGB, estos grupos chambean como cualquier empresa legal, lo que hace difícil su localización, en algunos casos formalizan alianzas con empresas mexicanas o con consorcios internacionales, lo que a su vez les da quebrada de desarrollarse en el tráfico de drogas, lavado de dinero, prostitución, robo de rufos, autopartes, y el fructífero negocio de los diamantes. CON EMPRESARIOS mexicanos que son prestanombres y algunos políticos y caciques como en la Isla de Cozumel, donde existen decenas de joyerías dedicadas a la transa legal e ilegal de los diamantes, y que fuera área de influencia de Nassim, Joaquín Ibarra “Tatichs”, padre de Pedro y Ady, la mafia asiática opera con bajo perfil en México y otras naciones latinoamericanas, lo que dificulta su identificación ya que son células de la Yacuza japonesa y manejan negocios de entretenimiento, trata de blancas, pornografía infantil, tráfico de drogas, todo tipo de mercancía de contrabando y lavado de dinero. SUS MIEMBROS son llamados “Cabezas de Serpientes”, la mafia americana a la que se le da tinta como la Mob Americana, también mueve todos los ilícitos señalados de las otras clicas, la mafia colombiana opera en alianza con los cárteles mexicanos, en menos escala opera la mafia italiana iguanas ranas tiene como principal actividad el tráfico de drogas, indocumentados, prostitución, secuestro, robo de ranflas, lavado de dinero, la mexicana igualmente controla delitos financieros de alta tecnología, como fraudes con tarjetas de pago caber-crimen y vender terror por medio de sicarios como La Familia Michoacana y Los Zetas, son siete las organizaciones que se sepan hasta el momento, Tijuana, Juárez, del Golfo, Sinaloa, Michoacán, Pacifico y Estado de México. SUS MIEMBROS se encuentran incrustados en las mismas instituciones policiacas dado su poderío económico compran conciencias y sus ligas con otros funcionarios de “nivel” han quedado demostradas, con la detención de altos mandos de la misma PGR y otras corporaciones, varios de ellos ya purgan sentencias en diferentes penales de máxima seguridad, pero no están todos los que son, ni son todos (LOS QUE ESTAN) Email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Jóvenes empresarios arriesgan sus ahorros en México
Muere general retirado al caer en zanja de 20 metros El hombre que murió cuando la camioneta que conducía cayó a una zanja fue identificado como Benito Jiménez Flores, de 65 años de edad, general brigadier retirado del Ejército mexicano
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA
Ahora se ofrece un mejor servicio.
unomásuno / Raúl Ruiz.
REPORTEROS
En medio de la crisis, jóvenes empresarios, lejos de cerrar sus negocios, se han dado a la tarea de remodelar sus instalaciones, además que de manera audaz han ampliado sus fuentes de empleo con el fin de generar más plazas y mejor remuneradas. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer con Miguel Ríos, éste manifestó que luego de la crisis económica mundial y posteriormente la contingencia sanitaria, los empresarios no podían echarse para atrás, e invitó a trabajar junto al presidente Felipe Calderón para la pronta recuperación económica del país, por lo que, dijo, se debe confiar en México, arriesgando sus ahorros. Miguel Ríos destacó que en la actualidad ya no es suficiente ofrecer servicio y calidad, se requiere ofrecer todos los servicios en un paquete, desde una gran variedad de alimentos para los paladares más exigentes, así como entretenimiento con espectáculos de calidad para toda la familia, música viva, estacionamientos, seguridad, etcétera. Agregó Miguel Ríos que durante el tiempo en que transcurrió la contingencia invirtieron en un ambicioso proyecto al que llamaron "El Anzuelo Negro", con la especialidad de la familia en mariscos, cortes finos, así como la más amplia variedad de ensaladas. Por otra parte, nuestro entrevistado aseguró que ya es tiempo de dejarnos de lamentaciones, y nos dediquemos a ver cómo el Presidente de la República resuelve los graves problemas del país. “Mmejor trabajemos todos juntos hombro con hombro en beneficio de nosotros mismos, no es justo que esperemos sentados a que se resuelvan las cosas por sí solas”, además dijo que actualmente más de 30 familias dependen de su negocio y otras tantas, de manera indirecta, obtienen sus ingresos, como son las agrupaciones musicales. Otro atractivo del nuevo lugar es la participación de comediantes reconocidos de la talla Charly Valentino, el conductor del programa TV de Noche el comediante "J. J.", artistas conductores, de cine radio y televisión y, claro, no podía faltar la presencia de las estrellas del deporte de la lucha libre, estrellas de la triple "A", y el Consejo de Lucha Libre, por todo lo anterior adelanta que está garantizada la diversión, todo en un solo lugar, ubicado en el número 119 de la calle de Degollado en el corazón de la colonia Guerrero.
NOTIVIAL 17
unomásuno
Hasta el fondo de la zanja cayó el hombre con todo y su camioneta, lo que le costó la vida. El general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Benito Jiménez murió al caer con su camioneta a una zanja de 20 metros de una construcción en la delegación Miguel Hidalgo. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que el deceso ocurrió frente al número 294 de la calle de Lago Zurich y esquina Lago Andrómaco, en la colonia Granada, en la referida demarcación. En ese sitio, la camioneta Ford Lobo, color rojo, placas LZP842, conducida por Jiménez Flores, invadió una zona en construcción y cayó en una zanja de casi 20 metros de profundidad. La dependencia capitalina precisó que el general retirado murió de manera instantánea.
Cuelga camión de pasajeros hacia río de los Remedios Tlalnepantla, Méx.- Un camión de pasajeros quedó colgando entre la orilla de la autopista México-Pachuca y la bóveda del río de los Remedios, en la colonia San Juan Ixhuatepec, sin que se reportaran personas lesionadas. De acuerdo con informes de la Policía Municipal de Tlalnepantla, el conductor del autobús presuntamente se quedó dormido cuando circulaba en dirección a la estación Indios Verdes del Metro, hacia el Distrito Federal. En su trayecto hacia la orilla del río el camión arrolló un puesto ambulante de comida sin que hubiera gente en el lugar y el cual impidió que el autobús cayera hacia el agua. Los pasajeros del camión fueron sacados por la parte trasera del vehículo, por lo que éste se
encontraba vacío con la mayor parte de su estructura colgada hacia el canal de aguas negras. Al lugar llegó personal de emergencias, que esperaba que llegaran grúas para enganchar el camión y jalarlo fuera de la bóveda del río.
Esta situación provocó que los conductores de otros vehículos que iban hacia el DF detuvieran la marcha para observar el accidente, lo que ocasionó un asentamiento de unos ocho kilómetros de longitud para quienes venían de Ecatepec.
Según la Policía Municipal, el chofer del autobús se quedó dormido.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Trasladan a Nayarit a secuestrador de Aramoni El administrador aduanal fue plagiado en junio pasado
Elementos del Ejército catearon ayer la vivienda de la regidora de Veracruz, Guadalupe Torres Rivadeneyra, detenida junto con otras 10 personas.
A
gentes federales trasladaron al penal 4 "Noroeste", en Tepic, Nayarit, al ex director de la Policía Municipal de Veracruz, José Osiris Cruz Cabrera, presunto secuestrador de Francisco Serrano Aramoni, administrador de la Aduana de ese puerto. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que las 10 personas detenidas con el indiciado rindieron declaración ministerial, y al no existir elementos que los relacionaran con la investigación, se retiraron de la subdelegación de Camarones. De acuerdo con las investigaciones, Cruz Cabrera fue capturado la víspera en el puerto de Veracruz, y dentro de la causa penal 70/2009 se le acusa del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro,
contra Serrano Aramoni. El pasado 1 de junio el administrador de la Aduana de Veracruz fue plagiado cuando conducía un vehículo Jeep Liberty, modelo 2003 con placas de circulación XAY-1447 del estado de Veracruz. En las próximas horas el juez 2 de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit determinará la situación jurídica de Cruz Cabrera. Las 10 personas que quedaron en libertad son: Cristian Jannet Pérez Torres, Guadalupe Torres Rivadeneira, Mario Ramírez Castillo, José Augusto Torres Iglesias, José Antonio Hernández Hurtado, Santos Galván Escalante, Pedro Martín Hernández Hurtado, Alfredo Valicante Blanco, Mario Eduardo Zavala Flores y Gabriel Hernández Hurtado.
Catean vivienda de regidora Elementos del Ejército catearon ayer la vivienda de la regidora de Veracruz, Guadalupe Torres Rivadeneyra, detenida junto con otras 10 personas como parte de las indagatorias por el plagio del funcionario aduanal, Francisco Serrano. Los primeros informes señalaron que los militares ingresaron a dos viviendas ubicadas sobre avenida José María Pino Suárez, una de ellas perteneciente a la regidora, en donde se detuvo a presuntos implicados en el plagio del administrador de la Aduana Marítima de Veracruz. Los elementos de la milicia llegaron a la citada avenida, la cual fue resguardada, para que posteriormente ingresaran a las viviendas, en donde tomarían diversas evidencias y en cuyo interior había una camioneta estacionada.
Se le acusa del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro.
Arraigan a jefes policiacos detenidos en Santiago, NL Monterrey, NL.- El secretario de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Santiago, Francisco Javier Villarreal, y el comandante Alejandro Salazar Zamarrón, fueron arraigados para ser investigados por presuntos nexos con la delincuencia organizada. Autoridades policiacas informaron que los elementos, quienes fueron detenidos por miembros del Ejército mexicano y de la Policía Ministerial del Estado (PME) en el citado municipio, fueron enviados a la Casa de Arraigo Número 2, ubicada en el municipio de Escobedo. El secretario de Seguridad y el comandante de la misma corporación permanecían en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, a donde fueron llevados luego de su detención, con el fin de que rindieran su declaración. El alcalde del municipio de Santiago, Rafael Paz Fernández, ubicado al sur de esta ciudad, confirmó que el arresto de los efectivos tiene relación al aseguramiento de armas y drogas que se realizó en las inmediaciones de la presa La Boca, del municipio de Santiago, donde murieron cinco sicarios y un civil el pasado 4 de septiembre.
zDURANGO
Detienen federales a personas armadas Dentro del operativo permanente de disuasión y prevención del delito, agentes de la Policía Federal capturaron a cuatro personas armadas que viajaban a bordo de un vehículo en Pánuco de Coronado, Durango. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que al notar la presencia de los uniformados los tripulantes de un vehículo tipo Astra, color gris, descendieron de la unidad. Al acercarse al vehículo, los oficiales detectaron frente al asiento del copiloto un revólver, por lo que detuvieron a los ocupantes, identificados como Nicasio Rivas Pérez de 40 años; Miguel Angel Rivas Soto, de 22, y Jorge Rivas Pérez, de 30 años. Al revisar la unidad localizaron en la cajuela otros dos rifles tipo Winchester y ocultos debajo de la llanta de refacción, dos rifles de asalto de los conocidos "cuerno de chivo", además de unas bolsas con cartuchos útiles de diversos calibres. En total fueron asegurados un rifle tipo Winchester calibre 22; un arma Browning calibre 30-06; dos armas AK-47, calibre 7.72X39mm; un revólver, marca Long Rifler Buck Mark, calibre 22; tres cargadores para armas calibre 7.62X39mm y un cargador para arma calibre 9mm. También se aseguraron 104 cartuchos útiles calibre 7.62X39mm, 51 cartuchos útiles calibre 7.62mm, cuatro cartuchos útiles calibre 30.06mm, un cartucho útil calibre 22mm, un cartucho útil calibre 30mm y un vehículo marca Chevrolet, tipo Astra, color gris, modelo 2005, placas de circulación GAR4627 de Durango. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en el estado de Durango, para que continúe con las indagatorias.
FORMADOR: MI,NA,BA,SE,CA
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Identifica PGJDF cuerpos encontrados en Iztapalapa La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a tres personas que fueron encontradas sin vida el pasado 15 de septiembre, dentro de un vehículo estacionado en calles de la delegación Iztapalapa. Autoridades de la PGJDF informaron que se trata de una familia de comerciantes, un padre y sus dos hijos, quienes hacían operaciones de compra y venta de legumbres en la Central de Abasto y en algunos otros mercados. Las víctimas son Clemente Rogelio Europa Juárez, de 55 años de edad, y sus hijos Antonio y Rodrigo Europa Cruz, de 35 y 33 años de edad, respectivamente. Los cuerpos de estos tres sujetos fueron encontrados durante la mañana del pasado martes en una camioneta marca Suzuki, modelo Grand Vitara, color vino, sin placas, con reporte de robo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Ese vehículo fue estacionado en la calle de Cirilo Arenas, frente al hotel con razón social "Collins", colonia Ampliación Santa Martha Acatitla Norte, en la delegación Iztapalapa. La averiguación previa del caso fue atraída por la Fiscalía Central de Homicidios de la PGJDF, y hasta ahora se mantiene como una de las principales líneas de investigación un potencial ajuste de cuentas.
Los asesinados eran comerciantes.
Giran orden de aprehensión contra agente del GERI Mario Reyes, acusado de homicidio culposo
E
l Juzgado 52 Penal del Reclusorio Oriente giró orden de aprehensión contra un elemento del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), por la muerte de un comandante, durante el fallido operativo de rescate de Yolanda Cevallos Coppel. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que el inculpado es el policía Mario Reyes, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio culposo en agravio del comandante José Antonio Moreno Sánchez. Una vez que el Ministerio Público sea notificado, se dará instrucción a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales para que presenten al servidor público requerido por el juez. La PGJDF había consignado sin detenido el expediente del caso; de acuerdo con autoridades de la dependencia el agente implicado se encuentra localizable. El delito que se le imputa es considerado no grave, por lo que en caso de ser procesado, podrá pagar una fianza ante el juzgado y seguir el juicio en libertad. Los hechos ocurrieron el 3 de julio en el número 30 de la calle Prolongación Cuauhtémoc, colonia San Jerónimo Nativitas, delegación Xochimilco, donde un
Les harán justicia a los deudos. grupo de secuestradores mantenía privada de su libertad a Cevallos Coppel. El operativo de rescate del GERI falló y los comandantes Carlos Julio Rincón Juárez y José Antonio Moreno Sánchez, además de la mujer plagiada y el líder de
los secuestradores, perdieron la vida en el fuego cruzado. Pruebas periciales y de balística comprobaron que Moreno fue abatido por uno de los disparos que efectuó Mario Reyes, en tanto, la muerte de Rincón continúa bajo investigación.
Asegura la policía federal a mujer con 36 mil dólares revisión de sus documentos y su equipaje, la mujer se identificó con pasaporte número G02366243, expedido por la Secretaría de Relaciones
ron en su interior una bolsa de plástico color gris con la leyenda "Valores", en el que se observaron varios fajos de cheques de viajero en dólares ame-
Exteriores a nombre de Alvarez Olaya Ruth Fainory, de 45 años de edad. Al revisar la maleta de la viajera, los uniformados detecta-
unomásuno / Fallas de orígen.
Elementos de la Policía Federal, desplegados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, detectaron y aseguraron a una mujer que intentaba viajar a Venezuela sin presentar su declaración aduanal para el traslado de documentos bancarios por más de 36 mil dólares americanos. La acción se registró durante un operativo de supervisión y vigilancia en el denominado Filtro 9 de salidas internacionales, donde agentes federales detectaron a través de la pantalla de Rayos X, un paquete rectangular con cierto grado de densidad al interior del equipaje de uno de los pasajeros del vuelo 375, con destino a la ciudad venezolana de Caracas. Al tener contacto con la dueña de la maleta, los policías federales solicitaron una
La detenida confesó no haber realizado declaración para evitar pago de impuestos.
ricanos, por lo que se le solicitó su correspondiente declaración aduanal de divisas. Alvarez Olaya manifestó no haber realizado su declaración aduanal para evitar el pago de impuestos, por lo que se procedió a trasladarla a las oficinas de la Policía Federal en el aeropuerto capitalino, donde en su presencia se contabilizaron los documentos bancarios, dando un total de 36 mil 180 dólares americanos. La mujer y los cheques de viajero asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.33
unomásuno
“La clave es la innovación: Ruiz Mateos” El agro debe ser el motor de la economía nacional, dijo el funcionario ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
E
l secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, mencionó que la innovación debe convertirse en el instrumento que permita situar al agro como impulsor de la economía, mientras participaba en el Foro Global Alimentario 2009, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). “La innovación es la clave para incrementar la eficiencia en la producción y en la calidad de los productos del campo”, dijo. El titular de Economía apuntó que la innovación tecnológica debe convertirse en la mejor herramienta para posicionar al agro como uno de los principales motores de la economía nacional, ante empresarios del sector agroalimentario de diversos países. Ruiz Mateos habló sobre las acciones que el gobierno federal ha echado a andar para promover la innovación, el uso de tecnologías limpias y un escalamiento hacia productos de mayor valor agregado. Destacó el trabajo en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para motivar la innovación en las empresas y dirigir la investigación científica hacia las necesidades productivas de la sociedad. Dijo que la Secretaría de Economía trabaja para facilitar el acceso de productos mexicanos a nuevos mercados y asegurar que los productos del exterior que entren a México, cumplan con las reglas
Gerardo Ruiz Mateos, titular de Economía. de sanidad, inocuidad y calidad, para brindar seguridad a los consumidores. Habló también sobre las acciones emprendidas para armonizar la regulación nacional a los estándares internacionales, esfuerzo al que convocó a los empresarios de este sector para alcanzar mejores beneficios para el sector agropecuario. “Para lo anterior, se han entablado negociaciones con la Unión Europea, Japón e Israel para incrementar la participación de México en sus mercados y aprovechar el potencial del sector agropecuario”. En el sector automotriz El funcionario aseguró que “ya no tendría mucho sentido tener más programas de paros técnicos”, apuntan-
Se recupera peso; venden bancos dólar hasta en $13.33 Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos del Distrito Federal, el dólar retrocede siete centavos frente al peso en relación con el cierre del martes pasado, al cotizar un precio máximo a la venta de 13.33 pesos, mientras que el más bajo a la compra es de 12.90 pesos. Asimismo, el euro se deprecia cinco centavos frente al peso respecto al cierre de la víspera, al venderse hasta en 19.60 pesos, mientras que el yen se oferta este jueves en 0.148 pesos. BASE Casa de Bolsa estima observar un tipo de cambio interbancario de entre 13.14 y 13.40 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.3475 pesos de acuerdo con información el Banco de México (Banxico), que colocó este jueves 50 millones de dólares a un tipo de cambio ponderado de 13.1876 pesos, a través de la subasta diaria de divisas.
do hacia el sector automotriz, debido a que en plantas mexicanas de producción de vehículos asentadas en Estados Unidos, como en Detroit, se observa mayor dinamismo, además de que hasta ahora no existe petición formal en ese sentido por parte de los representantes del sector. Explicó también que la semana pasada estuvo en Monterrey, donde diversas plantas de autopartes laboran dos o tres turnos para cubrir la demanda de vehículos en Estados Unidos. El alza en la demanda, precisó el funcionario federal, “se debe al éxito que en ese país tuvo el programa de cambio de vehículos, para el que se invirtieron cerca de 3 mil 500 millones de dólares”.
Establece BMV nuevo máximo en el año al ganar 1.33 por ciento La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de ayer con una ganancia de 1.33 por ciento, con lo que estableció un nuevo nivel máximo en el año, gracias al avance de las acciones de Cemex y la influencia positiva de Wall Street. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 392.70 puntos para ubicarse en 30 mil 17.72 puntos, un nivel no visto desde junio del año pasado. Luego del día feriado del pasado miércoles, el principal indicador de la BMV alcanzó durante la jornada una ganancia máxima de 2.03 por ciento, como consecuencia del avance registrado de algunas de sus emisoras un día antes en las bolsas de Estados Unidos. A decir del especialista de Arka Casa de Bolsa, Juan José Reséndiz, la plaza bursátil mexicana se vio beneficiada del comportamiento registrado el miércoles en Wall Street y que continuó durante las primeras horas de la sesión de ayer. Esta situación permitió que las acciones de emisoras como Cemex, América Móvil e ICA fueran al alza, luego de las ganancias registradas la víspera en sus ADR’s.
Pidea Cepal exentar canasta básica de contribución de 2% La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó que los alimentos y productos de la canasta básica queden exentos de la tasa de 2.0 por ciento de la Contribución para el Combate a la Pobreza que se propone en el paquete económico de México para 2010. El director adjunto de la Sede Subregional de la Cepal en México, Jorge Máttar, señaló que con la aplicación de esta tasa de 2.0 por ciento a la venta de todos los bienes y servicios se obtendría una recaudación adicional importante para los programas de combate a la pobreza. “El punto más importante es que justamente ese impuesto de 2.0 por ciento llegue a gravar a los productos que menos consume la población pobre, quizá como se ha planteado por analistas y en el propio Congreso, que quedarán exentos los alimentos y productos esenciales de la canasta básica”, dijo en entrevista durante la presentación del Informe sobre las Inversiones en el Mundo, 2009, de la UNCTAD. El directivo de la Cepal en México comentó que a reserva de esperar lo que apruebe el Congreso mexicano, el impuesto de 2.0 por ciento a la venta de todos los bienes y servicios generaría una cantidad importante de recursos adicionales en beneficio de la población pobre. “Está muy claro el planteamiento en la propuesta del Ejecutivo de dedicar esa recaudación adicional a los programas de combate a la pobreza, si eso es así, ciertamente habría más recursos y podría entonces beneficiar a la población pobre”, resaltó. Opinó que el efecto positivo sería mayor sobre la población en pobreza si se excluyera a los productos de la canasta básica de este impuesto, pero insistió: “lo que hay que tener presente es que el monto que se lograra recaudar, independientemente de que se pudiera exentar algunos productos, sería muy importante”. Máttar reconoció que México atraviesa por una situación económica difícil, pero en una perspectiva de largo plazo, es el momento de aplicar cambios que lleven a fortalecer la baja carga fiscal del país, sobre todo cuando se ha reconocido que los ingresos petroleros serán cada vez menores. “No parece que es un momento que hay que pensar con una visión de largo plazo, porque México no puede mantener su trayectoria de desarrollo y de crecimiento, con una carga fiscal del 10 o del 11 por ciento del PIB, hay que aumentar esa carga fiscal”, subrayó.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Obama Desiste en instalar escudo antimisiles de Europa Oriental Canceló escudo antibalístico en Polonia y República Checa
W
ashington.- El presidente Barack Obama anunció ayer su compromiso por desplegar un "sistema de defensa de misiles fuerte" adaptado a las amenazas del siglo XXI, a la vez que anunció la cancelación del escudo antibalístico en Polonia y la República Checa. "La mejor forma de promover responsablemente nuestra seguridad y la de nuestros aliados es desplegar un sistema de seguridad que responda mejor a las amenazas que enfrentamos y que utilice tecnología que sea a la vez probada y redituable", dijo Obama en la Casa Blanca. El mandatario ordenó cancelar el plan para instalar un escudo antimisiles en Europa Oriental, concebido durante el gobierno de George W. Bush, y dijo que su decisión se basó en las recomendaciones del secretario de Defensa, Robert Gates, y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Mike Mullen. Obama le concedió razón al ex presidente George W. Bush en su apreciación de que el programa de misiles de Irán constituye una "amenaza significativa", y agregó que por esa razón se compromete a desplegar un sistema defensivo adaptado a las amenazas del siglo XXI. Añadió que el nuevo sistema que propone enfrentará "mejor" la amenaza planteada por el actual programa de misiles de corto y mediano alcance de Irán. "Lo pondré simple: nuestra nueva arquitectura de misiles en Europa proveerá defensas más fuertes, más inteligentes y más rápidas de las fuerzas estadounidenses y de los aliados de Estados Unidos", agregó. El mandatario subrayó que el nuevo programa es más completo que el anterior y que protegerá el suelo estadounidense de amenazas balísticas de largo alcance, "y eso asegura y expande la protección para todos nuestros aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte”. Obama enfatizó que su
Obama invitó a Rusia a cooperar con Estados Unidos para "enfrentar" la amenaza que supone Irán, "para traer sus capacidades defensivas de misiles a una más amplia defensa de nuestros intereses estratégicos comunes".
Truenan republicanos contra Obama por escudo antimisiles
El programa de misiles de Irán es una amenaza, dijo. gobierno continuará trabajando con la República Checa y Polonia, países a los que calificó de "amigos cercanos y aliados". "Hemos dejado en claro repetidamente a Rusia que
sus preocupaciones acerca de anteriores programas defensivos estaban enteramente infundadas", indicó el mandatario, y aseguró que la prioridad es la amenaza de Irán.
Los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos señalaron ayer que la decisión del presidente Barack Obama de terminar el programa antimisiles en Europa del Este constituye una capitulación ante las demandas rusas. "Estamos viendo emerger la política de seguridad nacional real de la administración (Obama), ésta debilita aliados, se rinde ante Rusia y se inclina ante Irán y Corea del Norte", aseveró en conferencia de prensa Howard McKeon, integrante del comité de Servicios Armados. Los republicanos desestimaron las declaraciones de Obama en el sentido de que Irán no representa una amenaza tan inmediata como se pensaba en 2006. "Obama ha renegado claramente de su promesa hecha en Praga (capital de la República Checa) de que avan-
zaría con el programa antimisiles en Europa, mientras la amenaza de Irán existiera", añadió McKeon. El republicano "número dos" en la cámara baja, Eric Cantor, expresó sus dudas sobre los reportes de inteligencia citados por el gobierno y criticó al vicepresidente Joe Biden, quien declaró recientemente que Irán no tenía capacidad potencial para lanzar misiles hacia Estados Unidos.
Celebra Rusia decisión de Obama Moscú.- Rusia celebró ayer la decisión del presidente estadounidense Barack Obama de cancelar el proyecto de su antecesor George W. Bush para instalar un escudo de defensa antimisiles en Europa y rechazó toda negociación de su parte para ello. "La revisión estadounidense de su proyecto para crear un escudo antimisiles en Europa Oriental es un 'indicio positivo'", afirmó el portavoz de la cancillería, Andrei Nesterenko, según reportes de las agencias informativas Itar-tass y Novosti. El portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores afirmó que Rusia nunca hizo algún "trato" con Washington a cambio de su decisión de cancelar el proyecto de defensa.
Barack Obama dijo que el nuevo sistema enfrentará “mejor” la amenaza por el actual programa de misiles de Irán.
VIERNES 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Piden canción a Juanes para presos políticos cubanos "Juanes y (Miguel) Bosé deberían levantar la voz por la liberación (...) de todos los prisioneros de conciencia cubanos", afirma Payá
Lo operarán de emergencia.
Jorge Vargas, preparado para afrontar cáncer Luego de practicarse unos exámenes a través de los cuales le detectaron un tumor, el actor y cantante Jorge Vargas sospecha que pueda tener un problema de cáncer de colon, por lo que se ha preparado mentalmente para afrontar la situación. El ex esposo de Lupita D’Alessio señaló que el especialista desconfía de la formación de este mal. "Era una verruga que parece que se ha vuelto tumor, además de que me descubrió en el recto unas cosas que no le gustaron y me van a tener que operar". "Ya cancelé el vuelo para regresar a Estados Unidos y otros asuntos, pues me tienen que operar de emergencia en las próximas semanas", dijo a la prensa. Destacó que se teme que el tumor pueda ser canceroso, por lo que Vargas dijo que luchará al igual que el actor Patrick Swayze, quien falleció hace unos días de cáncer de páncreas. "No me voy a rendir a la primera si mi diagnóstico es negativo". Mencionó que confía en que su cuerpo responderá favorablemente y si tiene células cancerígenas las combatirá y las destruirá de su cuerpo, "puedo estar propenso a esta enfermedad, mi padre murió de leucemia. "Yo no le tengo miedo a la palabra ni a nada", indicó el actor de melodramas, quien pidió como último deseo que lo cremen y sus cenizas las avienten al mar.
Celebra Frankie Avalon 70 años El cantante y actor Frankie Avalon, quien alcanzó la fama con el filme "El álamo" y fue considerado un ídolo adolescente en los años 60, festejará este viernes su cumpleaños 70 en el marco de una gira musical por Estados Unidos. Este mes de septiembre, el también actor de "Vaselina" ya ofreció tres conciertos en Las Vegas, Nevada, donde, luego de otras actuaciones, entre ellas las del 16 y 17 de octubre próximo en el estado de Virginia y en Nueva Jersey, respectivamente, culminará el 31 de diciembre su serie de presentaciones de 2009. El artista reanudará su gira en 2010 con recitales en Nevada, Florida, Pennsylvania, Ohio, Georgia, Nueva Jersey, Nueva York y California, entre otras localidades estadounidenses. Francis Thomas Avallone, su nombre real, nació el 18 de septiembre de 1939 en Philadelphia, Estados Unidos, y gracias a su talento artístico se convirtió en una de las grandes estrellas de la década de los años 60, tras participar en películas dirigidas a un público juvenil.
La Habana, Cuba.- El dirigente disidente Oswaldo Payá pidió este jueves al cantante colombiano Juanes que dedique una canción a los presos políticos cubanos durante su controvertido concierto del domingo en La Habana. "Juanes y (Miguel) Bosé deberían levantar la voz por la liberación (...) de todos los prisioneros de conciencia cubanos", afirma Payá, Premio Sajarov-2002 del Parlamento Europeo, en una comunicación escrita del ilegal Movimiento Cristiano Liberación, que preside. Payá les recomienda a los cantantes interpretar "Todos Cubanos", una canción que él ha difundido por su sitio en Internet y que la considera "una canción por la paz, la reconciliación y por eso, por la libertad de todos los cubanos". Juanes aseguró en un comunicado publicado en Cuba que "el concierto no tendrá mensajes políticos". "Nadie de los gobiernos nos llamó para decir que tocáramos como sus títeres, sino que fuimos nosotros a proponer un
El concierto no tendrá mensajes políticos. concierto por la paz", dijo este jueves en Madrid. Desde el anuncio del espectáculo, que incluye además de Juanes y Bosé a otros 14 artistas extranjeros y cubanos,
grupos anticastristas de Miami han rechazado su celebración por considerarlo de apoyo al Gobierno de Cuba. "Todo lo que se haga a título personal en bien de los presos vale la pena",
dijo Berta Soler, del grupo Damas de Blanco, esposas y madres de los 75 presos políticos condenados en 2003. No obstante, aclaró que ese movimiento no se pronunciará "ni a favor ni en contra" del concierto. Sin embargo, otras fuentes disidentes consultaron a una parte de esos 75 presos, 36 de los cuales (30 en prisión y seis liberados) se manifestaron a favor, 13 lo rechazan por estimar que está "manipulado" por el Gobierno, 15 no fueron preguntados aún, 10 están fuera del país y uno falleció. "El concierto es un paso que puede ayudar a la reconciliación, aunque hubiéramos querido que se presentaran artistas cubanos que están fuera", dijo Oscar Espinosa, uno de los excarcelados por razones de salud, y quien afirmó que asistirá al evento. La oposición cifra en unos 200 los presos políticos, mas el Gobierno dice que se trata de prisioneros por atentar contra la seguridad del país y trabajar para Estados Unidos.
Aniston busca donante Los Angeles, EU.- La protagonista de “¿Qué les pasa a los hombres?”, Jennifer Aniston -a la que últimamente se relaciona con su compañero Gerard Butler-, ha admitido que contempla la posibilidad de recurrir a un donante de esperma en caso de no tener otra forma de quedarse embarazada. “Estoy preparada para todo”. “No descartaría nada, aunque no sería mi primera opción", ha admitido la actriz de 40 años. Aniston se prepara actualmente para protagonizar “The Goree Girls”, donde dará vida a una reclusa que formará un grupo de “country” para conseguir la libertad condicional. A pesar de tener dudas sobre su capacidad vocal, Aniston ha logrado sorprender a la nueva juez de “American Idol”, la humorista Ellen DeGeneres, para la que cantó unas estrofas del tema de Frank Sinatra “I've got a crush on you”.
Si no hay otra forma de quedar embarazada.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡1500 canciones de Juan Gabriel!
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Sintonizan frecuencia de P a n d o r a Las fotografías de un cuerpo femenino en su desnudez y la seducción en sus nuevas combinaciones llevan en este espectáculo al mito de Pandora GUILLERMO GARCÍA ESTRADA
C
iudad de México.- Mil quinientas canciones ha escrito Juan Gabriel en su prolífica producción como compositor y le han grabado sus temas Julio
“El Divo” de Juárez
Iglesias, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, José José, Santana, Rocío Dúrcal, Lucía Méndez, etcétera…. SUMA 35 AÑOS de trayectoria artística, desde que ingenuamente comenzó con su "Noa Noa", en Ciudad Juárez, Chihuahua….EL CANTAUTOR MICHOACANO acaba de ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación como "Persona del año 2009" y recibirá un reconocimiento el 4 de noviembre en el lujoso "Mandalay Bay", de Las Vegas, Nevada…. Rostros, nombres y noticias…. LEONORILDA OCHOA comediante fina, recibirá un homenaje en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) el próximo 29 y también habrá un reconocimiento para el actor y director Víctor Manuel Castro Arozamena ("Güero" Castro)…. MARISOL Casé, Cecilia Sostres, Nora Huerta y Ana Francis Mor integran "La Banda de las Recodas" y ofrecieron una actuación especial en un teatro-bar de Coyoacán con dedicatoria "a los políticos"… LILA DOWNS, artista nacida en Oaxaca, ya ha
actuado en varios países y ofrecerá un concierto en octubre 10 en el Distrito Federal…. JENNIFER ANISTON interpretará música country, guitarra en mano, en su próxima película "The Goore Girls". Se iniciará en enero el rodaje en Tijuana…. Como han pasado los años RUBEN MARIN Y KALI fue locutor y empresario. Lanzó VIP la primera estación radiofónica en inglés en el Distrito Federal… VISIONARIO también formó parte del equipo creativo que fundó la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) en 1951 junto con Carlos Pickering, Luis M. Farías, Humberto G. Tamayo y Alonso Sordo Noriega…. FUE PRESIEDENTE de la ANIM de 1955 a 1957…. COMO DIPUTADO colaboró en el estudio y aprobación de la Ley de Radio y Televisión en el Congreso de la Unión… OTRA DE SUS PASIONES fue la charrería y hubo temporadas en que luchó por unificar el "Día del Locutor" con "El Día del Charro"… MARIA TERESA PARRA triunfó en XEW en los tiempos de Emilio Azcárraga Vidaurreta, Otón Vélez y Amado C. Guzmán….MARIN Y KALI murió el 5 de junio de 1995… Remolino de notas Las 32 concursantes de "Nuestra Belleza México 2009", se disputarán el domingo el título. La triunfadora irá a certámenes mundiales. Pensamiento de hoy El que imita lo malo y negativo va rumbo a la desesperación… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY en 1200 am para el Valle de Toluca y en otras 34 estaciones, con el programanoticiero "UNOMASUNO Radio", de 6 de la tarde a 9 de la noche. Estación piloto: La
REPORTERO
E
l teatro Töpfer y Feisel desarrolla su trabajo artístico en una lengua contemporánea del títere e intenta siempre lo nuevo sin fronteras entre diversas artes. Florián y Antje Töpfer han trabajado juntos en producciones teatrales desde hace cuatro años. Ambos son graduados en las escuelas de Teatro de Títeres en Stuttgart y Berlín, Alemania, desde entonces han trabajado como artistas independientes en Alemania y en Europa, así como en Paquistán y Sudáfrica. Pandora en frecuencia integra diversos cuadros escénicos del cuerpo humano, actuado por Antje Töpfer y dirigido por Florian Feisel, en una coproducción con Schaubude, Puppentherater Berlín y apoyo del Kulturamt der Landeshaupstadt Stuttgart and Fonds Darstellende Küns e.V. Las fotografías de un cuerpo femenino en su desnudez y la seducción en sus nuevas combinaciones llevan en este espectáculo al mito de Pandora. Una mujer hermosa enviada por los dioses para castigar al ser humano con la abertura de la caja de regalo que ella misma trae, caja que contiene todo el mal de la humanidad. Esta puesta en escena es un juego escénico, resultado de la exanimación entre dos cuerpos y el espacio. La base estética son las preguntas y las respuestas como ¿quién abrió la caja?, ¿es la mujer caja?, ¿es la mujer el mal?
El público enfrenta a una mujer con su retrato que comienza a descuartizar su cuerpo para dar una respuesta. La marioneta del tamaño de una mujer está inspirada en el trabajo de Juan Bellmer surrealista alemán. El cuerpo, se asemeja a la oración. Parece invitarnos a que lo desmembremos en sus letras en un sistema sin fin y así podemos ver en verdad lo que contiene. Es un juego en el espacio, opinión e identidad que inspira una visión moderna del cuerpo humano provocado por Antje Töpfer (actriz) y Florian Feisel (director del espectáculo). Estos dos grandes artistas muestran en su
espectáculo nuestro interior más intenso, más talentoso y más juguetón, un cuerpo de la nueva generación. Un espectáculo apegado a lo dicho de Juan Bellmer: "…el origen de mis cuadros es escandaloso, porque para mí el mundo es un escándalo". Pandora en frecuencia se presentará lunes 21/20:00 horas y martes 22 de septiembre a las 18:00 horas y 20:30 horas en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM y jubilados ISSSTE e IMSS con credencial vigente.
Bunbury puso festivos a zacatecanos
El intérprete va por un premio Grammy.
Enrique Bunbury, canta-autor español se presentó en concierto la noche del miércoles ante miles de personas dentro de los espectáculos del Teatro del Pueblo en la Feria Nacional Zacatecas 2009. El cantante Enrique Bunbury opta a dos premios Grammy Latinos en la gala que se celebrará el próximo 5 de noviembre. Entre los nominados, aunque con una sola candidatura, también estan otros artistas españoles como Miguel Ríos, Alex Ubago, Amaia Montero, La Oreja de Van Gogh, Macaco o David Bisbal. Bunbury está nominado en la categoría de mejor álbum de rock por su Hellville de Luxe, una candidatura en la que compite, entre otros, con Miguel Ríos nominado con Solo o en compañía de otros. El artista también opta al premio a la mejor canción rock del año por Hay muy poca gente, el que fue el segundo single de su último trabajo.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Olga Tañón, lista para concierto La Habana.- La cantante puertorriqueña Olga Tañón dijo que considera un privilegio actuar el próximo domingo en el mismo escenario donde el Papa Juan Pablo II ofició su histórica misa durante su visita en 1998, en la Plaza de la Revolución, “Yo no he venido a Cuba a hablar de política, porque AVISO NOTARIAL A solicitud de la señora SILVIA DE JESUS VELÁZQUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores JANET PEREGRINO DE JESÚS, YADIRA PEREGRINO DE JESÚS, GEORGINA PEREGRINO DE JESÚS Y ROBERTO ENRIQUE PEREGRINO DE JESÚS, todos en su carácter de únicos y universales herederos; se continúa con el trámite del Procedimiento sucesorio intestamentario certificando que de conformidad en el Artículo 68 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, el cual fue radicado en los términos del instrumento número 1878, volumen 38, de fecha 25 de agosto de 2007, otorgada ante la fe del señor Licenciado José María Herrera Olmos, en ese entonces Notario Público número 164 del Estado de México, cuyo primer testimonio quedó inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Cuautitlán, Estado de México, en la partida número 747, volumen 4, Libro Tercero, sección primera de fecha 8 de mayo de 2008. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y nueve, y setenta del, Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
no soy política. Y aquí todo el mundo tiene formas de pensar diferentes. Yo vengo a cantar en el concierto `Paz sin fronteras” al pueblo de Cuba”, dijo en conferencia de prensa. La intérprete, quien dijo que es “católica, apostólica y puertorriqueña”, inició ayer su primera visita a la isla para participar el próximo 20 de septiembre en el concierto que ofrecerá el cantante colombiano Juanes en esta capital.
En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintitrés días del mes de junio del años dos mil nueve. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO TRECE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO de fecha catorce de septiembre de dos mil nueve, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO JAVIER GONZALEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LAS SEÑORITAS ERIKA JAVIER GARCIA, NALLELI JAVIER GARCIA Y MARIBEL JAVIER GARCIA, EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS SUBSTITUTAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, ADEMÁS SE HACE CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DELCARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR ERNESTO JAVIER LOZANO, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA SUBSTITUTO NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 14 de septiembre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura no. 12,297 de fecha 14 de septiembre de 2009, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ANTONIA GÓMEZ GUADARRAMA, los señores ELVIS SÁNCHEZ GÓMEZ, MABEL SÁNCHEZ GÓMEZ y EULER SÁNCHEZ GÓMEZ, aceptaron la herencia dejada a su favor. En esa misma escritura la señora ELVIS SÁNCHEZ GÓMEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión, protestando su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 17 de Septiembre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
“Dralion” impacta a regios Personajes de fábula que sobreviven en el tiempo
M
onterrey, NL.- La magia, alegría, acrobacias, música y fantasía se combinaron durante el ensayo general del Cirque Du Soleil, que regresa a esta ciudad tras poco más de un año para presentar por primera vez aquí su espectáculo “Dralion”. Por espacio de casi dos horas, la magia se hizo realidad en la Gran Carpa, ubicada en el Parque Fundidora, donde cientos de invitados pudieron ver cómo un dragón y un león dan paso al misticismo del antiguo teatro chino, representado por 60 artistas en escena. El tiempo y los cuatro elementos que mantienen el orden natural de la vida: agua, tierra, fuego y aire, así como el arte oriental, fueron presentados en cada acto que mantenían a los espectadores pegados a sus asientos. Los payasos fueron los encargados de abrir el telón de la gran carpa Soleil, y de poner en los invitados una sonrisa, llegando a la carcajada al interactuar con ellos por unos cuantos minutos. Le siguió una presentación de los elementos de la tierra y el tiempo a través de místicos personajes, para seguir con una danza en el aire, en la que la fuerza y el amor se combinaron, dejando sin aliento al público invitado. “Equilibrio sobre manos” fue un deleite para los espectadores, pues la fuerza de sus artistas se hizo presente al realizar espectaculares movimientos sobre delgados soportes. Asimismo, el arte oriental AVISO NOTARIAL fue el invitado principal para
AVISOS Y EDICTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 113,483, otorgado ante mí, el día 24 de Agosto del año 2009, los señores MARIA TERESA GUADAUPE MONDRAGON SOTELO, LUIS SALVADOR MONDRAGÓN SOTELO y MARIO MONDRAGON SOTELO, exhibieron al notario el ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA SEÑORA MARIA AMPARO SOTELO GARCIA, Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora MARIA AMPARO SOTELO GARCIA, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y la señora MARIA TERESA GUADALUPE MONDRAGON SOTELO, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores RAFAELA SOTELO GARCIA Y ENRIQUE ROMAN LÓPEZ Y VILLAGOMEZ. Se hace del conocimiento público para cumplir con dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., A 14 de Septiembre del 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Más de 60 artistas en el espectáculo. esta gran obra, en la cual el dragón y el león le dan vida a “Dralion”, para celebrar la vida y su búsqueda de la armonía entre la humanidad y la naturaleza. El espectáculo es presentado por más de 60 artistas en escena de 16 distintas nacionalidades con actos como el de bambúes, la danza en el aire y la de los espíritus, los trapecistas, malabaristas, un ballet sobre luces, el salto de cuerda, entre otros. Dividido en dos actos principales, “Dralion” combina personajes de fábula orientales que sobreviven en el tiempo, con danzas espectaculares y artistas que realizan actos increíbles y hacen que la magia parezca real.
Por escritura número 58,773, de fecha 24 de Agosto del 2009, ante mí, los señores CIRILO ARTURO ORTIZ ZUÑIGA y GREGORIO VICTORINO ORTIZ ZUÑIGA, aceptan la herencia que les corresponde en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora TERESA ZUÑIGA REBOLLO, asimismo se nombra como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la mencionada señora TERESA ZUÑIGA REBOLLO, al señor CIRILO ARTURO ORTIZ ZUÑIGA, quien acepta el cargo y protesta su fiel y legal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 17 de Septiembre del 2009. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,727, de fecha 2 de Septiembre del año 2009, otorgada ante mi fe, y en la sucesión intestamentaria de don ENRIQUE JAVIER GREGORY MORFIN, sus padres, los señores doña IRMA MORFIN VALADEZ y el señor don ENRIQUE GREGORY REMUS, en sus caracteres de únicos y universales herederos, aceptaron el cargo de albaceas mancomunados y manifestaron que procederán a formular el inventario.
MEXICO, D.F., A 7 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.
Por escritura número 2,436 de fecha 07 de Septiembre de 2009, ante mí, los señores MARIA DEL CARMEN FRESNO Y LIÑERO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MARIA DEL CARMEN FRESNO LIÑERO, CARMEN FRESNO LIÑERO, CARMEN FRESNO DE CARUS Y MARIA DEL CARMEN FRESNO DE CARUS) CARLOS CARUS FRESNO RAMON CARUS FRESNO ARTURO CARUS FRESNO Aceptaron la herencia en la Sucesión intestamentaria del SEÑOR FERNANDO CARLOS CARUS Y CID (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FERNANDO CARUS CID) Así mismo el señor RAMON CARUS FRESNO aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
V I E R N E S 1 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
INDIANAPOLIS, Estados Unidos.El receptor abierto de los Potros de Indianápolis, Anthony González, podría perderse hasta ocho semanas de actividad por un esguince en la rodilla derecha, anunció este día el entrenador en jefe de la franquicia,
BEISBOL
CHICAGO, Estados Unidos.- La temporada del mexicano Yovani Gallardo podría haber llegado a su fin con los Cerveceros de Milwaukee después de perderse la mayor parte de la temporada pasada por dos lesiones en la rodilla.
¡No es invencible! Las Vegas, Nevada.- Floyd Mayweather no es invencible y le voy a ganar, aseguró el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez a dos días de enfrentar al estadounidense en la pelea estelar de la función "Número Uno" en el hotel MGM Grand. "Dinamita" Márquez intercambiará golpes contra el "Money" Mayweather jr, en la esperada pelea anunciada por la promotora Golden Boy Promotions en la Arena Garden, en el marco de los festejos de la Independencia de México. "Floyd no es extraterrestre, no es invencible, se le puede ganar y para eso me preparé", afirmó el peleador originario de Iztacalco, al oriente de la ciudad de México, y que sostendrá por segundo año una pelea estelar en las fiestas patrias en Las Vegas. Con ropa deportiva color gris con franjas rojas, Juan Manuel descansa en una suite del lujoso casino acompañado del entrenador Raúl de Anda y el doctor Plutarco Gatica, quien lo ha atendido en toda su carrera profesional. "Tengo hambre de triunfo, de reconocimiento a mi capacidad y una victoria contra Mayweather me pondrá en la cima del mundo porque Floyd es considerado el mejor kilo por kilo del planeta", afirmó. La misión para Juan Manuel Márquez (50-4-1, 37 nocauts), no será fácil. La capacidad de Mayweather le permitió ganar cinco cinturones mundiales en diferentes divisiones, todos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que lo colocan arriba en las apuestas de los sport books de los casinos. "Es el favorito, pero yo me preparé para ganar y con esa mentalidad subiré al ring. Nunca me ha gustado apostar, pero quiero que la gente me tenga confianza, voy a ganar", pronosticó el capitalino. Para Márquez no sólo representa sostener la pelea contra el invicto Mayweather, sino también la mejor bolsa de su carrera que promedia ingresos por dos millones de dólares (25 millones de pesos aproximadamente). "Miles de aficionados me apoyarán en la arena y millones más por televisión y no los defraudaré con una gran pelea.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
NFL
LO QUE NO SE VIO
FUTBOL
Si gano, estaré en la cima del mundo: Márquez.
Toluca golea 7-0 al Marathon de Honduras
LONDRES, Inglaterra.- El club londinense West Ham United completó ayer el fichaje del delantero mexicano Guillermo Franco, ex jugador del Villarreal. El diablo se trepó a la cima del grupo B.
Los Diablos Rojos del Toluca espantaron al “Monstruo Verde” del Marathon de Honduras, al vencerlo 7-0 en el estadio Nemesio Díez Riega, para convertirse en el nuevo líder del sector B, en la tercera jornada de la fase de grupos. Diego de la Torre (14 y 67) y Raúl Nava (47 y 91) fueron las figuras del equipo mexicano al marcar un par de ocasiones, mientras los canteranos Isaac Brizuela (13) , el colombiano Vladimir Marín (82) y Carlos Esquivel (88) completaron el fácil triunfo.
Fue la tercera victoria en igual número de partidos para el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre, para totalizar nueve puntos y colocarse como nuevo líder del escuadrón B. Los catrachos, quienes llegaban en calidad de invictos y punteros del pelotón y de la liga de su país, se quedaron en segundo puesto con seis unidades. Aunque al medio tiempo ya caían por dos tantos, la expulsión de su delantero Jerry Palacios a los 37 minutos, marcó la diferencia entre ambos conjuntos.
26 EL DEPORTE
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Daniela Muñoz a cuartos de final LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
LOS MOCHIS, Sinaloa.- La tenista mexicana Daniela Muñoz avanzó ayer a cuartos de final del VIII Abierto Internacional Femenil Club Casablanca 2009, al derrotar en tres sets a su compatriota Victoria Lozano. La duranguense, 641 en el escalafón mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), se impuso a la tapatía (1137) en el segundo turno en la cancha principal del Club Casablanca Los Mochis, con parciales de 5-7, 6-3 y 6-1. Muñoz Gallegos se medirá en los cuartos de final del singles ante la ganadora del duelo estelar de la jornada de este jueves, que protagonizarán la hidalguense Alejandra Granillo ante la venezolana Andrea Gamiz.
Los gladiadores, listos para esta noche.
Nathalia Rossi, adelante Por otra parte, la máxima favorita al título del Future mochiteco que reparte 10 mil dólares en premios, la brasileña Nathalia Rossi, derrotó en sets corridos en la cancha tres a su compatriota Gabriella Barbosa, con parciales de 6-1 y 6-0. La vencedora chocará en la ronda de las ocho mejores ante la
La tenista mexicana, sube como la espuma. argentina Lucía Jara, quien venció por 7-5 y 6-1 a la checa Katerina Kramperova. Federer jugará la Copa Davis Roger Federer jugará tres partidos para Suiza en su match con Italia por la Copa Davis de tenis, se informó este jueves. Los suizos necesitan ganarle a Italia para seguir en el Grupo Mundial del torneo el año próximo.
Federer, derrotado por el argentino Juan Martín del Potro en la final del US Open el lunes pasado, enfrentará a Simone Bolelli en individuales el viernes. Stanislas Wawrinka enfrentará en primer término a Andreas Seppi. En dobles el sábado, Federer y Wawrinka enfrentarán a Fabio Fognini y Potito Starace. Los individuales restantes están previstos para el domingo en el club Valletta Cambiaso.
y se efectuará el próximo cinco de diciembre entre la selección de México (¿también los Tecs?) contra Aguilas de Central Methodist University, de San Luis, Missouri,
que dirige desde el 2008 el coach Alan Dykens, en la Conferencia HAAC, de la NAIA. El Tazón regresará al anegado DF.
Poder Mexica, presente en aniversario CMLL De “grapa” Tazón Azteca en diciembre RAYMUNDO CAMARGO
El Poder Mexica tendrá la obligación de calentar el ambiente en la función del 76 aniversario este 18 de septiembre, por lo menos así lo considera Sangre Azteca, fundador de la agrupación. La tercera lucha estará conformada por Sagrado, Hijo del Fantasma y Máscara Dorada contra Sangre Azteca, Dragón Rojo Jr. y Misterioso Jr., por lo que la tercia ruda desea opacar a sus contrincantes. "La responsabilidad de estar en el aniversario es doble, una porque debes de realizar una lucha a la altura del evento, no defraudar a nadie que te dio la oportunidad de engalanar la fiesta y por otro lado debes de mantener a la gente en el filo de la butaca, metida de lleno en el ambiente de emociones. "Vamos a la tercera lucha, tenemos por delante a las mujeres y luego a las Pequeñas Estrellas, la mayoría de las veces o casi siempre ellos asombran con su actuación, prenden al público, entonces nosotros debemos de seguir el ritmo y si se puede mejorarlo", respondió el caballero águila. El heredero de los guerreros del emperador Cuauhtémoc resaltó que sí siente nervios momentos antes de entrar al cuadrilátero, porque es un día donde nada puede fallar. "Todo el mundo se entera de la función, hasta los que no acostumbran a ir cada semana se dan un tiempo para verla ya sea en vivo o luego en la televisión, así que no podemos tener errores porque nuestro trabajo sirve para a traer más aficionados".
COLABORADOR
Será de “grapa”. La edición 38 del “Tazón Azteca” costará menos de lo esperado, la UNAM no cobrará por la renta del estadio Olímpico de CU y por lo tanto no será un gasto extra para ONEFA. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que autoridades de la UNAM, encabezadas por el rector Narro Robles, aportarán su grano de arena a este juego de corte internacional que marca el cerrojazo a la actividad del ovoide en el año; sin cobrar por la utilización del estadio. De esta manera, ONEFA, al menos en dicho rubro ya no tendrá que hacer otro de sus acostumbrados “asados de conejo sin tener conejo”, pues sin erogar la renta del inmueble solo tendrá que preocuparse por transporte y alojamiento y abatirá costos de un partido que supera fácilmente los 600 mil pesos. Como en su momento adelantó “unomásuno”, este año el Tazón Azteca volverá a jugarse en el DF donde nació en el ya lejano 1947,
Tazón Azteca volverá a jugarse en el DF.
Patrick anhela repetir victoria
EL DEPORTE 27
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
RAÚL ARIAS
REPORTERO
Patrick Goeters, del equipo CitizenMM-MCDS, se prepara para asistir a la 10ª fecha de la Nascar Corona Series que se llevará a cabo en el Autódromo Internacional de Monterrey, con el fin de conseguir otro triunfo. El piloto del auto número 15, quien la carrera pasada en el circuito de Puebla se alzó con la victoria, va esta vez a Monterrey con un gran auto y con el equipo preparado para ganar de nuevo: “No tuvimos suerte en el inicio de temporada, debido a problemas que tuvimos con los fierros y pinchaduras de llantas, pero creo que la carrera pasada logramos tener un gran auto”. “Creo que hacemos un gran equipo, tengo el mejor ingeniero, el Che González, y creo que hicimos un muy buen trabajo. Estoy muy agradecido con los ingenieros y mecánicos del equipo porque han trabajado mucho y gracias a ellos y nuestros patrocinadores ganamos nuestra primera carrera del año”, comentó al hacerle la pregunta de
cómo se sentía unos días antes del siguiente evento. El año pasado, durante la primera vuelta en el Autódromo Internacional de Monterrey, sufrió un contacto en la curva uno por una carambola que le quitó toda oportunidad de pelear por los primeros lugares. “Espero que esta vez no tengamos un problema similar al año pasado y se pueda llevar a cabo la carrera sin ningún contratiempo. Tenemos un buen auto y buscaremos una victoria porque ya no podemos pelear el campeonato, pero sí queremos agradecer a nuestros patrocinadores con más victorias”. Patrick está en el lugar 16 del campeonato con mil 53 puntos. La meta de este fin de semana es estar dentro de los tres primeros y poder así acercarse al Top Ten general. Lograr esas metas además es un gran compromiso, no sólo con sus patrocinadores, sino también con los niños de las Casas Hogares que visita como parte de la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa: “Es un orgullo representar a Citizen, MM y MCDS y un gran compromiso que tengo con ellos”, dijo.
Goeters quiere repetir el triunfo en Monterrey.
Nascar reconocerá a mecánicos en Monterrey LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los mecánicos, parte esencial en el equipo de competencia.
La carrera de Monterrey, décima fecha de la temporada 2009 de la Nascar México patrocinada por Pennzoil, no sólo pondrá en juego el primer lugar de la carrera que tradicionalmente disputan pilotos y equipos en este, el más importante serial de autos stock en nuestro país, sino que, a la par de ello, durante las 125 vueltas al circuito de 1609 metros a que fue pactada la carrera, entrará en disputa un reconocimiento que las autoridades de Nascar México y la marca de lubricantes Pennzoil, patrocinadora oficial, otorgarán al jefe de mecánicos de la escudería que se lleve el triunfo como un reconocimiento al grupo de mecánicos que puso todo su esfuerzo a lo largo del fin de semana para el triunfo obtenido. De esta manera, con el Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva la Nascar México y Pennzoil buscan motivar e impulsar el talento y la profesionalización de los mecáni-
cos en el automovilismo deportivo de México, profesión que hasta la fecha no era reconocida de manera oficial a pesar de ser la columna principal que sustenta el trabajo de un equipo, no sólo en este campeonato, sino en todo el deporte motor en general. "En Pennzoil reconocemos el gran valor que tiene el equipo de mecánicos dentro del automovilismo ya que los triunfos de una escudería dependen de igual manera de la destreza de los pilotos como de las habilidades y conocimiento de sus mecánicos", destacó Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Lubricantes de Shell México. El Trofeo Pennzoil a los mecánicos será entregado al jefe de mecánicos del equipo ganador en la ceremonia de protocolo de cada fecha posteriormente a que haya sido entregado el del piloto triunfador, de tal manera que tanto el piloto como todo el equipo compartan la felicidad de la victoria obtenida y todos ellos sean reconocidos en su labor.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Con motivo de su cuarta participación en La Carrera Panamericana, donde conduce el VolvoTelmex en mancuerna con Alberto Cruz en la categoría Histórica A, Jo Ramírez definió a la competencia rallística como el secreto mejor guardado del automovilismo. Emocionado porque se avecina una nueva experiencia al volante a través del país que dejó hace unas décadas para conquistar la Fórmula Uno, donde fue multi-
campeón del mundo como coordinador del equipo McLaren, el ahora consagrado piloto dejó un rato sus labores cotidianas en su casa de España para charlar sobre la carrera de autos clásicos más prestigiada del orbe. Aseguró que la Carrera Panamericana siempre fue un sueño para él desde la infancia: “Junto con Ricardo Rodríguez soñábamos con participar, y ahora he podido realizarlo”.
La Pana, el secreto mejor guardado del automovilismo.
ANV homenajeará a Ronald Johnson RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Veinte entrenadores nacionales y extranjeros de primer nivel estarán en la VII Clínica Mundial de Natación “Ronald Johnson”, que se llevará a cabo del 8 al 11 de octubre en el Centro Deportivo La Loma, de San Luis Potosí, entre los que destacan el estadounidense Michael Bottom, entrenador de Michael Phelps en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en sus pruebas de velocidad. Así lo anunció Nelson Vargas Basáñez, titular del comité organizador de la Clínica, quien dijo se rendirá un homenaje al recién fallecido entrenador estadounidense Ronald Johnson, artesano de las dos únicas medallas olímpicas que tiene México en natación (oro y bronce), fechadas en 1968, además de ser el mentor del ex titular de la Conade en sus inicios como entrenador. “Siempre consideramos a Ronald Johnson como parte de nuestra familia, fue el padre que nunca tuve, el hombre que me
Todo listo para la vuelta a Chihuahua vención de los equipos nacionales que están invitados a la vuelta chihuahuense, A 16 días de que arranque la Vuelta cuyo registro es de 13 equipos extranjeCiclista Internacional a Chihuahua, clasi- ros y cinco mexicanos. La clásica de Progreso de Obregón ficación UCI 2.1, este domingo, la gran cita para el ciclismo elite será en tiene 35 mil pesos en premios en efectivo, Progreso de Obregón, Hidalgo, con inter- para elite y sub 23, juveniles, master y femenil, con acciones a partir de las diez de la mañana, con la coordinación de Román Olguín, a través de la Liga Ciclista Municipal. La prueba es dentro de los eventos deportivos de Fiestas Patrias, rumbo al Bicentenario. El licenciado Saúl Neria Reyes, Presidente Municipal de Progreso, será quien dé el banderazo de salida y presidirá la ceremonia de entrega de premios. La actividad en Chihuahua será a partir del día tres con la junta técnica a las cuatro de la tarde, aunque desde los primeros días de octubre llegarán los equipos, principalmente los extranjeros, tanto europeos, como de Estados Unidos y Canadá. En cuanto al mountain bike, este domingo también se efectuará una prueba en Hidalgo, con la decimaquinta fecha del serial estatal hidalguense, en Huichapan, a partir de las diez Mauricio Frazer, del Arenas Alubike de la mañana. Juquilita, se alista para Chihuahua.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Cruz hace maletas para viajar a México
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Vargas hará un reconocimiento al recién fallecido entrenador. motivó para ser alguien como técnico, esta clínica será un homenaje para él, tenemos cerca de 400 inscritos y los ponentes son de primer nivel, procedentes de Estados Unidos, España, Francia, Australia, Brasil y
México”, explicó Nelson Vargas, además de resaltar los avales de la Conade, la Codeme, la Federación Mexicana de Natación y la Secretaría de Educación Pública para los diplomas y certificados.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
POR LLUVIAS…
Río Lerma, un peligro zIxtlahuaca, Lerma y San Mateo Atenco están inundados y en el olvido zNo reciben apoyo del gobierno estatal zUrgen programas de prevención y saneamiento ás de cien viviendas de 21 comunidades del municipio de Ixtlahuaca se encuentran afectadas en menor o mayor grado por el desbordamiento de un afluente del río Lerma, por lo que fue necesario instalar un albergue temporal en la escuela primaria "Francisco I. Madero", donde se atienden aproximadamente a 250 personas con alimentos, colchonetas, cobijas, despensas básicas, seguridad y atención médica. Tanto San Mateo Atenco como Lerma, Metepec y otros municipios del valle de Toluca, continúan dañados por los embates de la naturaleza y peor aún, la indiferencia del gobierno estatal que lejos de poner énfasis en este problema, sigue dilapidado recursos en sectores superfluos. La presidenta municipal de Ixtlahuaca, Elda Gómez Lugo, reconoció que son más de 500 personas las que están en riesgo en el municipio, por lo que se puso en marcha un operativo de Protección Civil con el apoyo de
M
la Agencia de Seguridad Estatal. El delegado municipal en San Mateo Ixtlahuaca, Heriberto Reyes Sánchez, explicó que la noche del 15 de septiembre se superó el margen del río y el agua comenzó a penetrar y afectó 48 viviendas, además de que inundó los cultivos. Por ello, se evacuaron aproximadamente a 50 vecinos de San
habitantes de Guadalupe Caphif, San Idelfonso y San Juan de las Manzanas, localidades donde ya se registran casas anegadas, además de que la mañana de este jueves se dio la alerta a los habitantes de Santo Domingo de Guzmán para que pongan a salvo sus pertenencias y abandonen sus casas para evitar problemas con el eventual desbordamiento del río. De acuerdo al personal de pro-
Ahora Ixtlahuaca sufrió el castigo de la naturaleza.
Mateo Ixtlahuaca y se habilitó el albergue en la escuela primaria Francisco I. Madero, donde, con el apoyo de la ASE, se les facilitaron colchonetas, cobijas y alimentos. La alcaldesa Gómez Lugo precisó que, además de San Mateo Ixtlahuaca, se han movilizado
tección civil del municipio de Ixtlahuaca, el río que cruza estas comunidades está a un 95 por ciento de su capacidad, por lo que de seguir lloviendo en las partes altas del valle de Toluca, seguramente se registrarán otros desbordamientos y serán más las casas afectadas. En el sitio ya trabajan más de 50
Lodazales en casas y escuelas.
policías de la Agencia Seguridad Estatal y Protección Civil del estado México, quienes coordinan evacuación de las familias
de de de la
que están en riesgo y se encargan de vigilar que la contingencia no sea aprovechada por ladrones para robar en las casas evacuadas.
Encharcamientos y afectaciones en calles, avenidas de localidades del norte de la entidad.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 30
unomásuno
Firma de convenio UAEM-IBM Erika Calderón
l día de ayer, en el edificio central de Rectoría, se llevó a cabo la firma del convenio para la iniciativa académica entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) representada por el rector, Eduardo Gasca Pliego, y la empresa IBM de México, representada por Eduardo Gutiérrez Gómez director de software, grupo México. En este acto, el secretario de Administración de la UAEM, Jaime Jaramillo Paniagua, fue quien dio la exposición de motivos del documento que se firmó en ese acto. Dijo que era motivo de orgullo para la UAEM que una empresa a escala internacional en informática como IBM brindara
E
apoyo a la educación mediante la generación de programas, la importancia y trascendencia que este convenio tiene es de gran magnitud, ya que pondrá, sin cargo alguno, programas avanzados, materiales educativos y mantenimiento de software en las manos de la comunidad estudiantil. Siendo estas herramientas indispensables para la competitividad actual. "Les van a ser otorgadas licencias intransferibles y de forma gratuita a quienes se inscriban en este convenio a efecto de instrucciones de aprendizaje, así como de investigación de las herramientas puestas a su disposición", informó. Este convenio será de acceso para profesores y alumnos y se espera sirva entre otras cosas, para generar ideas innovadoras
Se llevó a cabo la firma del convenio para la iniciativa académica entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) representada por el rector, Eduardo Gasca Pliego, y la empresa IBM de México, representada por Eduardo Gutiérrez Gómez, director de Software Grupo México.
aplicables al desarrollo tecnológico, además de dotarlos de habilidades y destrezas para insertarse al mundo laboral. El rector de la universidad dijo que este convenio representaba una gran ayuda para la comunidad universitaria ya que significaba un apoyo para el desarrollo tecnológico y simbolizaba un ahorro en recursos humanos y económicos, apoya al estado a ser mucho más competitivo y el ahorro económico que se realiza puede ser de millones ya que se gasta mucho en software y ahora que los proporciona de forma gratuita la empresa IBM el beneficio se verá reflejado a gran escala. Son mil 200 herramientas las que se pueden usar para el fortalecimiento de la tecnología en la UAEM.
Avila y Peña quieren truncar la educación Mario López catepec, Méx.- El alcalde priísta ha politizado la creación de la UNIME y le niega a dos mil 500 jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios superiores, con el argumento que la institución carece de reconocimiento oficial, a dos meses de haber iniciado clases, cuando los Revoes tardan hasta dos años en ser liberados, dijo José Luis Aguilar, director de la institución. Abundó que desde el inicio de la administración Eruviel Avila Villegas se ha dedicado a desprestigiar la creación de la UNIME e intimidar a profesores y alumnos: "Es una situa-
E
ción amoral que no corresponde a una administración pública." Afirmó que ha recibido llamadas intimidatorias que le advierten "tenga cuidado". Por su lado, el secretario de Asuntos Académicos de los Sindicatos Independientes de Colegios de Bachilleres, Sección 22, Ciro Lozano Andrade, aseguró que el Congreso Nacional realizado la semana pasada, hizo un pronunciamiento de apoyo a los estudiantes de la UNIME, quienes este jueves, en la explanada municipal, se reunieron para demandar al alcalde dé seguimiento a los trámites de reconocimiento oficial. A su vez, el Congreso del Estado
Se han dedicado a desprestigiar la creación de la UNIME e intimidar a profesores.
Protestas por la falta de probidad del edil de Ecatepec
de México recibió la solicitud para que la Universidad Municipal de Ecatepec (UNIME), sea aprobada como Institución de Educación Superior y se tramiten los registros de validez oficial en la SEP federal, ante la renuencia del alcalde priísta Eruviel Avila Villegas, a reconocer dicha institución, informó el director José Luis Aguilar.
José Luis Aguilar explicó que desde el pasado 13 de agosto el gobierno del Estado de México y el Congreso local recibieron la solicitud con el número de NIC: 1513389257 para que la UNIME sea aprobada por las instancias estatales y luego se inicie el trámite de Reconocimiento de Validez Oficial de Educación Oficial (REVOES), ante la Secretaría
de Educación Pública Federal (SEP). Añadió que los diputados locales consideraron "increíble" que la creación de una universidad municipal sea desconocida por Eruviel Avila Villegas, razón por la cual aceptaron recibir la documentación y someter a consideración del pleno la creación de la primera universidad municipal del país.
unomásuno
31 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
KORENFELD Y ROJAS…
Evasivos Erika Calderón Felícitas Martínez Pérez rente a la comisión especial en materia de agua y obras públicas compareció este jueves el secretario de Agua y Obras Públicas, David Korenfeld Federman, quien dijo que ya se están incrementando las obras para brindar servicio de agua potable, alcantarillado, drenaje, energía eléctrica y saneamiento en el estado de México. Asimismo, Efrén Rojas Dávila, secretario de Desarrollo Social, durante su exposición hizo lo propio, evadió todo cuestionamiento de los diputados al decir que la dependencia a su cargo "está trabajando y en vías de levantar el estado de México". De igual forma se refirió al cumplimiento de 135 compromisos en materia de agua, obra pública y electrificación, entre ellos siete sistemas de conducción de agua potable, la perforación de siete pozos, la construcción de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales, cinco sistemas de drenaje, nueve guarderías, 20 unidades deportivas y 43 redes de energía eléctrica. En el rubro de agua potable, Korenfeld explicó que gracias a la construcción de diversas obras, la entidad mexiquense se ubica por arriba de la media nacional en materia de cobertura de agua potable. Informó que del mes de septiembre de 2008 a la fecha se concluyeron 28 obras hidráulicas como líneas de conducción, redes de distribución, tanques de almacenamiento y obras de captación
F
en 21 municipios, y que esto fue factor para que el 93.5% de los pobladores del estado reciban en sus casa agua potable mediante 79 sistemas de tratamiento y que actualmente se tratan 7 mil 340 litros por segundo de aguas residuales, 640 litros más que en 2005, resaltó la instalación de 13 plantas de tratamiento en Almoloya de Alquisiras, Chiautla, Ixtlahuaca, Papalotla, San José del Rincón, Timilpan y Villa Victoria, 12 reactores anaerobios y la rehabilitación de cuatro sistemas. Sin embargo, la comparecencia no fue dignificante para el secretario ni para la secretaria que representa, así lo dijo la representación panista al calificar de tibia las respuestas ante los cuestionamientos de la comisión. Cada que le era formulada una pregunta el secretario no borraba de su cara la sonrisa que más que de nervios llegó a parecer un poco de burla y se dedico a dar datos demasiado rápido, decir que no eran temas referentes a su rubro, a invitarlos a citas posteriores o a contestar de tal forma que seguían surgiendo preguntas a los legisladores. Los que tuvieron a bien presenciar y cuestionar esta comparecencia fueron Miguel Ángel Xolalpa Molina de Convergencia, David Sánchez y Jacob Vázquez del PRI; María Guadalupe Mondragón y Alejandro Landero PAN; Francisco Velardi y Constanzo de la Vega de PRD; Francisco Funtanet del Verde Ecologista; Carlos Sánchez del PT, y Eynar de los Cobos, de Nueva Alianza,
Efrén Rojas Dávila, secretario de Desarrollo Social.
David Korenfeld Federman, secretario del Agua.
quienes terminaron con más preguntas que respuestas. CUSTIONA FUERTE A EFREN ROJAS DAVILA Con fuertes cuestionamientos fue recibido el secretario de Desarrollo Social, Efrén Rojas Dávila por parte de los legisladores locales durante su comparecencia en el marco de la glosa del cuarto informe de gobierno, sesión en la que el legislador perredista, Juan Hugo de la Rosa García, demandó al gobierno estatal aceptar que su política social es un compromiso no cumplido. De acuerdo a De la Rosa García, los que deben ser los beneficiados no conocen los programas y mucho menos las reglas de operación, así como los criterios discrecionales con los que se beneficia a unos y se deja de lado a otros; ya que las reglas de operación se caracterizan no por estar orientadas a abatir la pobreza, sino al establecimiento de una clientela política. También explicó que el estado de México ocupa el lugar número 23 de la evolución de indicadores de marginación social, con un progreso de apenas el 2.9 por ciento, cuando otras entidades con menores recursos económi-
cos han podido duplicar este porcentaje. "Para el Consejo Nacional de Población, la mayor parte de los municipios del sur y norte de la entidad se encuentran en condiciones de marginación de alta y muy alta, ya que por ejemplo, del 2007 al 2008 la tasa de muertes por desnutrición calórico proteica aumentó 7 por ciento, las digestivas progreso a 5 por ciento", agregó En este sentido, Rojas Dávila manifestó que las evaluaciones que se están haciendo actualmente por el Consejo de Investigación tiene esta tarea, ya que es un organismo que fue transformado en un centro de estudios de marginación que existía a una visión más amplia y sólida. "En las evaluaciones de los programas nos interesa su análisis en cuanto al diseño, a la aplicación del gasto, a la eficiencia y eficacia que tienen, pero también al impacto que se tiene. En estos ejercicios hemos encontrado imperfecciones que seguramente nos van a permitir modificar reglas de operación", explicó. Asimismo, el legislador panista Daniel Parra Ángeles, refirió
que la entidad cuenta con los municipios más pobres y marginados, ya que la pobreza aumentado al contar con más de un millón de nuevos pobres durante estos últimos 3 años, cuándo la Sedesem cuesta con un presupuesto de 2 mil millones de pesos. De igual manera, detalló que hoy es más fácil hacer cumplir a los Coincides como una estructura política y no como un núcleo de crecimiento y desarrollo para las comunidades en su nivel de vida. En estén sentido, el secretario de Desarrollo Social, Efrén Rojas Dávila, explicó que en el caso de la pobreza fundamentalmente se orientaron al tema de ingresogasto, lo que en su opinión, no es el único componente que se debe ver. "El tema de la pobreza, sobre todo el alimentario, es un tema mucho más amplio, habría que ser muy cuidadosos, muy serenos porque eventualmente esas cifras habrán que ver como quedan en razón de las que fueron expresadas y se dio esto por ahí de los últimos 4 meses del año pasado, por lo que es posible que se modifique ese comportamiento", finalizó.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 32
PARA OCTUBRE…
Un mando policiaco único en Edomex L a Agencia de Seguridad Estatal se constituirá en un mando único a través
del Sistema de Seguridad Pública Intermunicipal que se pretende comience a operar a partir del
próximo mes de octubre, esta nueva jerarquía podría tener bajo su disposición a cerca de 28 ele-
La Agencia de Seguridad Estatal se constituirá en un mando único a través del Sistema de Seguridad Pública Intermunicipal.
mentos policíacos de cada una de las 126 corporaciones estatal y municipales. A través de la suscripción de convenios de coordinación se unificarán los 125 ayuntamientos y la Policía Estatal conformando un estado de fuerza pública para el desarrollo de operativos conjuntos, en cuya práctica el mando único recaería en la ASE. El comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, aseguró que se está en proceso de elaboración de los convenios de coordinación para remitirlos a los respectivos cabildos y sean aprobados en lo inmediato para aplicarlos a partir del mes entrante. La intención es potenciar la capacidad de actuación de los cuerpos de seguridad pública, y optimizar los recursos tanto materiales como humanos para implementar operativos conjuntos en el combate a la incidencia delictiva de la entidad. "Lo que se pretende es que haya coordinación entre la Agencia de Seguridad Estatal y los cuerpos de seguridad pública municipal, y de éstos entre sí, con el objeto de tener una integración en los cuales se pueda potenciar la capacidad de todos los cuerpos de seguridad. El mando único se constituiría solamente en el carácter operativo", precisó. El Sistema de Seguridad Pública Intermunicipal respetará la autonomía de los ayuntamientos,
por lo que no podrá establecer directrices en las actuaciones disuasivas y preventivas que implementen las 125 direcciones de seguridad pública. Desde el pasado 5 de septiembre, el gobernador Enrique Peña Nieto anunció la implementación de la Policía Intermunicipal, cuya tarea podría estar operando en octubre con la participación garantizada de los 97 municipios de extracción priísta. Garay Maldonado explicó que se calcula un estado de fuerza cercano a los 28 mil elementos policíacos que estarían participando en el Sistema de Seguridad Intermunicipal, de los cuales 14 mil serían de la Policía Estatal. "Buscaríamos en todo el estado, utilizar toda la fuerza policial que se tenga, estatal y municipal, para combatir al delito. Simplemente la policía del estado son 14 mil en números cerrados, ponga usted que otro tanto, entonces podemos fortalecer, aquí no hay distingo ni de partidos, ni de colores, a todos los gobernantes sea cual sea su procedencia partidaria les interesa combatir al delito", manifestó. Entre los delitos que se busca combatir a través de este mecanismo policiaco son aquellos de mayor incidencia relacionados con el delito patrimonial de robo; así como los de mayor impacto como el secuestro, la extorsión y el narcomenudeo.
Penales de Neza Bordo y Ecatepec, con sobrepoblación Felícitas Martínez Pérez e acuerdo a resultados preliminares del programa de supervisión al sistema penitenciario estatal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, misma que brindó más de mil 400 asesorías jurídicas a internos, encontró los penales Neza Bordo y Ecatepec son los que registran mayores problemas de sobrepoblación. Alejandro Zamora Vázquez, de la Visitaduría General de Programas Especiales, dijo que a estos penales le sigue el de Cuautitlán, El Oro, Jilotepec, Ixtlahuaca, Temascaltepec, Sultepec y Lerma, en contraparte, los ubicados en Chalco, Texcoco, Otumba Tepachico y la Escuela de Reintegración
D
Social para adolescentes, muestran mejoras en su infraestructura, espacios de recreación y áreas verdes Detalló que dentro de las acciones realizadas como parte del programa de supervisión al sistema penitenciario estatal, la Comisión ha brindado más de mil 400 asesorías jurídicas a internos de los 22 centros preventivos visitados, así como de la Escuela de Reintegración social ubicada en el municipio de Zinacantepec, refirió Alejandro Zamora Vázquez. Agregó, que del primero de abril al 31 de agosto de 2009, personal de la defensoría de habitantes ingresó a todas las penitenciarías estatales, con el objetivo de revisar las condiciones generales de infraestructura, así como el estado en el
que se encuentran los dormitorios, sanitarios, instalaciones eléctricas, módulos, consultorios médicos y cocina, además de proporcionar asistencia jurídica a los reclusos que así lo solicitaron. También comentó que durante los recorridos, los internos fueron asesorados en materia jurídica, siendo el desconocimiento de su situación legal y los cuestionamientos sobre su preliberación las dudas con mayor incidencia, por ello, de manera inmediata se les refería qué hacer y con quién acudir para disipar la incertidumbre, inclusive resaltó que también recibieron asesoría más de 900 familiares de los reclusos al exterior de los centros. Finalmente, comentó que el objetivo primordial de este pro-
De acuerdo a informes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, los penales de Neza Bordo y Ecatepec son los que registran mayores problemas de sobrepoblación.
grama de supervisión penitenciaria realizado por personal de las Visitadurías Generales I Toluca, II Nororiente, III Oriente y IV Oriente de la Defensoría de Habitantes, es
supervisar que los centros de prevención y readaptación social de la entidad salvaguarden cabalmente los derechos fundamentales de los reclusos.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
UPREZ, UPREZ obra social de P eña Nieto Felícitas Martínez Pérez elipe Rodríguez, líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano (UPREZ) dijo que ante el incumplimiento de diversas demandas en materia educativas y servicios, anuncia nuevamente manifestación en las afueras del Congreso mexiquense, para demandar al secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava cumpla con las promesas prometidas, "nos convertiremos en la sombra de Enrique Peña
F
Nieto". En conferencia de prensa el Felipe Rodríguez Aguirre, integrante de la Comisión Política de la organización social, dijo que iniciarán un plantón en la explanada de la Plaza Ángel María Garibay Quintana y que un grupo de personas se trasladarán a las afueras del Congreso donde Miranda Nava va comparecer hoy por la mañana con el fin de verificar lo que ha cumplido y no "diga mentiras". Asimismo anunció que ya los han invitado diputados de diferentes
partidos políticos a que acudan a la comparecencia, y que inclusive ya cuentan con 100 lugares para estar presentes dentro del recinto, aunque en las explanada de la plaza Ángel María Garibay Quintana se mantienen en plantón para que se resuelvan de una vez por todas sus demandas y de no haber solución, "tendremos que realizar un plan más duro más firme". Recordó que el pasado 23 de agosto instalaron una manifestación y lo levantaron el pasado primero de septiembre, luego de
Felipe Rodríguez, líder de la UPREZ.
Dijo que no cesarán las manifestaciones de la organización contra Peña Nieto.
promesas del gobierno, pese a ello no les han resuelto sus demandas entre las que destacan el reconocimiento a escuelas de los tres niveles, apoyos al campo, esclarecimiento del asesinato de uno de sus integrantes, apoyo para los campesinos y apoyo a los discapacitados con empleo. Señaló que para que no sean parados los elementos de la ASE antes de llegar a la ciudad de Toluca a la manifestación, "hoy nos traslada-
México, en condiciones parecidas a 1810 icolás Romero, Méx.Las condiciones de vida que privan hoy día en el pueblo de México, que se encuentra azotado por la pobreza, despido de trabajadores, niños muriendo de hambre o enfermedad y miles aún sin techo donde vivir, se asemejan a las
N
condiciones de 1810, afirmó María de la Luz Jiménez, durante el acto de conmemoración del 199 aniversario de la Independencia de México. Ante unas mil quinientas personas congregadas en la explanada de la colonia Clara Córdova, la dirigente popular precisó que "en
Organizaciones sociales y populares festejaron las fiestas patrias.
aquel septiembre de 1810, el pueblo de México, cansado de las vejaciones y de la explotación a que eran sometidos los indios y todo el pueblo en general, al ver que sus tierras y la riqueza de México era adueñada por los españoles, decidieron luchar por la libertad y liberar a nuestro país del yugo de los extranjeros, del yugo de los españoles". Agregó que "de tal manera, sin más armas que machetes y cuchillos, sin una táctica revolucionaria, sin una táctica de lucha, más que la defensa de su honor y su soberanía, sin una vanguardia revolucionaria, más que la decisión de hombres valerosos, sensibles y humanistas como Hidalgo, Allende, la Corregidora y Morelos, entre otros, se lanzaron a la conquista para lograr que México, nuestra patria, alcanzara su tan anhelado sueño, su libertad." En el evento, Jiménez sostuvo que, sin embargo, "el México de hoy, el México del año 2009, no dista mucho del México de 1810; gobernantes van y gobernantes vienen, algunos de algún color y
otros de colores diferentes, y nuestra patria, que como todos sabemos es una patria rica en recursos naturales, es día a día explotada por unos cuantos que acaparan la riqueza". Enfatizó que la historia de México demuestra que todo lo que es en beneficio del pueblo, de los más desprotegidos, es conquistado solamente por el pueblo. "Más que el pueblo no puede ningún gobierno, más que el pueblo no puede ningún ejército, más que el pueblo no puede ningún pode-
remos por medio del transporte público los integrantes de la UPREZ provenientes de diferentes municipios de la entidad. Finalmente Rodríguez Aguirre dijo que con esta manifestación que realizarán en contra de Luis Miranda lo harán de forma ordenada, "sólo queremos que nos cumpla lo que nos prometió el secretario general de gobierno", quien es la voz del gobernador en la entidad.
roso, porque el pueblo es invencible y el pueblo fue quien ganó esta guerra". Al acto, asistieron habitantes de las colonias Clara Córdova, Wenceslao, Balcones, Ejido Guadalupe, Flores Magón, Ejido Azotlán, Esla Córdova, San Juan Tlilhuaca, Aquiles Córdova, Morelos, Santa María Cuautepec y Ampliación Loma de la Cruz , ante quienes expresó que "nuestra fortaleza lo diga: en nuestra unión y fraternidad, seamos un ejército de miles, de millones, conquistando el porvenir; luchemos por una patria más libre, soberana, más equitativa y más justa".
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE NÚMERO 1348/05 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del expediente número 1348/2005 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN CONTRA DE HANZ KARL POHLENZ MONZÓN, SE DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE Y ORDENO EL SIGUIENTE AUTO siendo las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, día y hora señalado para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA en el presente juicio, La Secretaria hace constar que no se encuentra presente la parte demandada, ni persona alguna que legalmente los represente en éste acto. Asimismo se da cuenta de existir una promoción pendiente para su acuerdo de esta misma fecha según consta del sello de recepción de la oficialia de partes de este Juzgado LA C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA PRESENTE AUDIENCIA.- Vista la certificación hecha por la Secretaria, misma que se manda agregar en la cual consta la incomparecencia de la parte demandada para los efectos legales conducentes LA C. JUEZ procede a revisar si hay lista de postores a efecto de pasar la lista que ordena la ley LA SECRETARIA CERTIFICA que no existen postores, lo anterior se hace del conocimiento de la C. JUEZ para los efectos legales conducentes se concede media hora para admitir a los posibles postores que se presenten, LA SECRETARIA CERTIFICA que siendo las diez horas con cincuenta minutos no se encuentra postor alguno, con lo que se da cuenta la C. Juez, LA C. JUEZ ACUERDA: por hecha la certificación que antecede y toda vez que no se encuentra postor alguno presente la suscrita declara que va a proceder al remate la parte actora manifiesta que visto que la presente diligencia no se ha presentado licitador alguno que formule postura legal respecto al bien inmueble materia de la presente almoneda, solicito atentamente a su señoría se señale nuevo día y hora para que tenga verificativo una segunda almoneda del bien inmueble ubicado en DEPARTAMENTO 001, EDICIFIO 9, CAJON DE ESTACIONAMIENTO NUMERO 9-001 DEL CONJUNTO DE INTERES SOCIAL UBICADO EN LA CALLE JUÁREZ Y AVENIDA ISAAC COLIN LOTE 3 "C" FRACCIONAMIENTO LA MAGDALENA MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO ordenando se prepare esta segunda almoneda en los términos que obran en auto de fecha trece de agosto del año dos mil siete como lo solicita se señalan las DOCE HORAS DEL DIA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, a efecto de que tenga verificativo la segunda almoneda a tipo del remate del bien inmueble antes referido, por lo que se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $304,960 (TRESCIENTOS CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.) cantidad que resulta de la rebaja del veinte por ciento del valor inicial de inmueble, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor antes referido edictos, siendo postura legal EN SEGUNDA ALMONEDA A TIPO DEL INMUEBLE A REMATAR Y CITADO ANTERIORMENTE. NOTIFIQUESE. Con lo que concluyó la diligencia siendo las once horas con diez minutos del día de la fecha firmando en ella los que intervinieron y quisieron hacerlo en unión del C. JUEZ Cuadragésimo Tercero de Paz Civil, ante la Secretaria de Acuerdos "B" que da fe del Acto. DOS RUBRICAS México Distrito Federal a 24 de agosto del 2009. La C. Secretaria de Acuerdos "B". LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
Anunciese el remate por medio edictos toda vez que el avalúo exceda de ciento ochenta y dos días de salario mínimo vigente en esta ciudad anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableros de avisos de este juzgado así como en la tesorería del Distrito Federal y en el periódico UNO MAS UNO. Debiendo mediar entre una y otra publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días y toda vez que el inmueble se encuentra en Coacalco, Estado de México gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO a efecto de que por su conducto se publique los edictos en los sitios de costumbre y en las puertas de los Juzgados respectivos, así como en el PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN de COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles.
34
unomรกsuno
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REITERA FCH LLAMADO A LA UNIDAD na vez más, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a todos los mexicanos para que con “unidad, solidaridad y patriotismo”, enfrente el pueblo mexicano estos momentos de adversidad económica. En su gira de trabajo por Tabasco y Chiapas, en donde puso en marcha diversas obras, como en Reforma, municipio chiapaneco donde se construyó, con dinero del gobierno federal y del estado de Tabasco, una obra que beneficiará tanto a la tierra de Pellicer como al vecino de Chiapas, Felipe Calderón solicitó el apoyo de los mexicanos para que le sea aprobada su propuesta económica en el Congreso Federal y hasta mencionó la propuesta de la desaparición de tres secretarías de Estado. En el caso de Tabasco, Felipe Calderón siempre ha tenido el apoyo del gobierno del estado que encabeza Andrés Granier Melo y se ha hecho público como cuando solicitó que lo apoyaran con su propuesta energética y cambio de Pemex, apoyo que también Granier otorgó. Hoy seguramente también contará con la solidaridad incondicional del pueblo tabasqueño, mismo que seguramente también espera corresponsabilidad y le ha otorgado la confianza de que seguirá cumpliendo con sus compromisos contraídos con los tabasqueños.
U
¿Y LOS TABASQUEÑOS? Muy bien estuvo la gira del presidente Felipe Calderón Hinojosa por Chiapas y Tabasco, lo que todo mundo se preguntó es por qué sólo el gobernador Andrés Granier Melo fue invitado al evento en el que se puso en marcha la obra “Estructura de Control Margen Izquierda Río Carrizal” que aunque quedó asentada en Chiapas, fue construida con dinero de los gobiernos federal y tabasqueño. Pues sí, sorprendió a todos que ni siquiera un funcionario del gobierno tabasqueño haya estado presente, mucho menos la “plebe”, habrá que recordarles a los señores de Conagua que si hay una población interesada en esas obras es la tabasqueña. A LA CALLE DIRECTOR DEL TUTELAR En una rápida respuesta ante la fuga de nueve jóvenes delincuentes registrada el miércoles por la mañana del Centro de Internamiento para Menores y Adolescentes, el gobernador Andrés Granier ordenó cesar de inmediato al director de ese penal, Aberto Gutiérrez Hernández, y ordenó designar como encargado al subdirector Alfredo Augusto Avila de la Fuente. El jefe del Ejecutivo convocó al gabinete de seguridad a una reunión urgente, durante la cual se acordó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será la responsable del trabajo del Centro de Internamiento, y, para ello, se aplicarán las acciones necesarias que permitan el restablecimiento de las garantías en el confinamiento de los menores. Esta institución también se hará cargo de establecer las estrategias y labores convenientes, que permitan fortalecer la seguridad interna y externa de ese lugar donde permanecen los menores infractores. Se inició, además, la averiguación previa 1668/2009 en la Agencia de Delitos Flagrantes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), por la probable comisión del delito de evasión de internos, ordenándose las investigaciones pertinentes. Con motivo de este proceso fueron presentados ante las autoridades correspondientes, hasta el momento, cuatro servidores públicos adscritos al tutelar, cuya presunta responsabilidad se determinará dentro de los términos que establece la Constitución federal.
Cesan a director de centro de internamiento en Tabasco Por la fuga de nueve internos suspendieron a César Alberto Gutiérrez
C
uando cumplía apenas mes y medio al frente de la dirección del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tabasco (CIAT), César Alberto Gutiérrez Hernández fue cesado del cargo tras la fuga de nueve delincuentes juveniles, registrada la madrugada del miércoles. Alrededor de las 5:30 horas del miércoles, los nueve internos -seis mayores de 18 años y tres menores de esa edad- se escaparon al cortar con una segueta el seguro de la puerta de seguridad del área de sus celdas y luego saltaron la barda perimetral de la institución, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPT). Por la evasión de los jóvenes convictos, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT) inició la averiguación previa 1668/2009, por la probable comisión del delito de evasión de internos. Con motivo de este proceso fueron presentados ante las autoridades de la PGJT, hasta el momento, cuatro servidores públicos adscritos al CIAT, cuya presunta responsabilidad se determinará dentro de los términos que establece la Constitución federal. En un comunicado, las autoridades estatales indicaron que el
Alfredo Augusto Avila quedó al frente del centro de internamiento. gobernador Andrés Granier instruyó el cese inmediato del director del Centro de Internamiento para Menores y Adolescentes, César Alberto Gutiérrez Hernández, y ordenó designar como encargado al subdirector Alfredo Augusto Avila de la Fuente. “De esta manera se garantiza que el trabajo en ese centro tutelar mantenga su marcha, pero además se facilitan las investigaciones en torno a las causas de los acontecimientos ocurridos”. El mismo miércoles, el jefe del
Ejecutivo estatal convocó al gabinete de seguridad a una reunión urgente, se ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), responsable del trabajo del Centro de Internamiento, aplicaran las acciones necesarias que permitan el restablecimiento de las garantías en el confinamiento de los menores. También establecer las estrategias y labores convenientes, que permitan fortalecer la seguridad interna y externa de ese lugar donde permanecen los menores infractores.
PRD acusa agresión de petistas en Tabasco Las campañas políticas, de cara a la elección de alcaldes y diputados locales, registraron el primer enfrentamiento entre perredistas y petistas, dejando al menos 10 perredistas lesionados en el municipio de Jalpa de Méndez. Así lo denunció el dirigente estatal del Partido de la Revoluci-
ón Democrática (PRD), José Ramiro López Obrador, quien encabezaría en el poblado de Amatitán un mitin de apoyo a sus candidatos, cuando fueron presuntamente agredidos por seguidores de los abanderados del Partido del Trabajo (PT). Los hechos denunciados ayer
Durante la agresión resultaron lesionados 10 perredistas.
por el líder perredista ocurrieron la noche del miércoles cuando los candidatos del PRD a alcalde y diputado, Domingo García y Antonio Sastré, respectivamente, iban a efectuar un mitin de proselitismo con miras a las elecciones del próximo 18 de octubre. López Obrador señaló como autor intelectual de la agresión al alcalde con licencia y candidato del PRD a diputado plurinominal, Jesús Selván García, contra quien, anunció, iniciarán un proceso sancionador a nivel interno en el partido del sol azteca, que incluso podría llegar a su expulsión. El dirigente estatal perredista señaló que la raíz de este conflicto se debe a la inconformidad de su correligionario y alcalde con licencia de Jalpa de Méndez, por el hecho de que su “delfín”, María Reyes de la Cruz Hernández, no quedó como candidato a la presidencia municipal y optó por apoyarla a través del PT.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Alcaldes piden crédito para enfrentar crisis Por unanimidad, diputados del Congreso local autorizaron tres líneas de crédito al mismo número de municipios, que carecen de recursos públicos para su operación y se encuentran en trámite al menos cinco más, confirmó el presidente de la Junta de Gobierno. En la sesión de ayer, se dejó en claro que la crisis económica y los recortes de más de 800 millones de pesos al estado de Hidalgo, que se han reflejado en los 84 ayuntamientos, han ocasionado que las alcaldías registren severos problemas para el cumplimiento de obra pública. Entre las presidencias municipales que han recurrido a los empréstitos con la banca privada y de desarrollo, se encuentra Meztitlán, que recurrió a un crédito bancario por cinco millones de pesos, así como también Tolcayuca, que ha tenido que buscar un préstamo bancario para cumplir con la operación de la administración. Ayer fue el municipio de Santiago de Anaya, cuyo presidente Cliserio Ramírez solicitó la autorización del Congreso para contratar una línea crediticia con Banobras por tres millones de pesos. De acuerdo con el edil, este dinero será ocupado en la compra de maquinaria para la realización de obra pública. En este caso, el alcalde apuntó que cuentan con un presupuesto de 23 millones de pesos, dinero que resulta insuficiente, debido a que se tuvo un recorte de al menos 10 por ciento. El crédito, dijo, se encuentra amparado con las participaciones que recibe el municipio de parte del gobierno estatal. Al respecto, el diputado Guillermo Villegas Flores, integrante de la Comisión de Hacienda, confirmó que el crédito servirá para que las autoridades municipales puedan llevar al cabo obras de carácter comunitario, como la apertura y mantenimiento de caminos rurales, además del comienzo de cepas para drenaje y plantación de árboles o canales de riego. Por su parte, el diputado del PRI, Roberto Pedraza dio a conocer que se tienen en puerta al menos cinco municipios más que recurrirán a los créditos bancarios para hacer frente los compromisos de gobierno que tienen con los pobladores.
Irregularidades en 40% del pradrón de Oportunidades Romina Osorno Lazcano Reportera El diputado David Reyes Santamaría presentó ante el pleno de Congreso local una propuesta para que se lleve al cabo una depuración exhaustiva del padrón de beneficiarios del programa Oportunidades, debido a la serie de irregularidades que presenta y que pone en duda su ejercicio altruista. De acuerdo con el representante popular, alrededor del 40 por ciento de los beneficiarios de dicha estrategia de apoyo, no cumple con los requisitos para acceder a Se utiliza para pagar compromisos políticos, afirma diputado. los apoyos federales. Indicó que esa situación es al titular de la Secretaría de De- que su condición de vida es por motivo de gran preocupación, sarrollo Social (Sedesol), Ernesto demás deplorable”. De acuerdo con el diputado, debido a que una cantidad impor- Cordero Arroyo; al coordinador tante del presupuesto nacional nacional de Oportunidades, Salva- durante la creación del programa está destinado a dicho programa, dor Escobedo Zoletto, y al delega- hubo personas que se dieron de el cual debe de orientarse especí- do de la Sedesol en la entidad, alta porque en aquel momento ficamente a los sectores más vul- José Ángel Rodríguez Calvillo, necesitaban apoyos en educación, nerables de la población, a fin de para realizar un análisis detallado salud, nutrición e ingresos. “Pero a la fecha muchos ya no resarcir en cierta medida sus con- del padrón de beneficiarios. Reyes Santamaría planteó necesitan ese apoyo y lo siguen diciones de vida que en la mayoría hacer una “recertificación”, con el recibiendo. de los casos son muy precarias. Aunado a lo anterior, está la Bajo esa premisa, el diputado propósito de eliminar a “aquellas se lanzó contra los “servidores personas que por compadrazgo o corrupción que existió en su públicos de todos los partidos cualquier otra causa se benefician momento y sigue existiendo, ya que los servidores públicos, delepolíticos” –delegados, enlaces, del programa sin merecerlo”. Argumentó que mientras en el gados, enlaces, promotores y promotores y vocales- que han afiliado familiares, amigos, compa- estado hay un alto grado de margi- vocales relacionados con este dres y “por qué no decirlo, afilia- nación y extrema pobreza, en el programa, en su momento afiliaron gente para pagar compromi- padrón de Oportunidades “existen ron familiares, amigos, compabeneficiarios que le están quitan- drazgos y por qué no decirlo, afisos políticos”. Ante ello, propuso que el Con- do la oportunidad a personas que liaron gente para pagar compromigreso de Hidalgo emita un exhorto verdaderamente lo necesitan, ya sos políticos”, apuntó.
Disparan contra multitud durante desfile
Aprueban apoyo para tres municipios.
Al menos dos sujetos dispararon sin motivo aparente contra la multitud que se encontraba reunida en el desfile del 16 de septiembre en el municipio de San Bartolo Tutotepec, donde cuatro personas resultaron gravemente heridas, entre ellas una niña de 3 años de edad y un policía. Los hechos, de acuerdo con la Coordinación de Seguridad, se registraron al término del desfile cívico en esa demarcación, que se localiza a 145 kilómetros de la capital. De acuerdo con testigos, recién había concluido el desfile y dos sujetos comenzaron a disparar. En la agresión resultaron lesionados Javier Nicolás
Osorio, Ricardo Téllez, María Guadalupe y Ofelia Trejo López, esta última de 3 años, quienes tuvieron que ser trasladados de urgencia al hospital regional de esa zona y, posteriormente, vía aérea a la capital del estado donde su estado de salud se reporta grave. Tras los hechos la policía instrumentó un operativo de búsqueda y, luego de varios minutos, fue localizado en rifle de los conocidos como "cuerno de chivo" en la colonia Industrial, en un lugar habilitado como fábrica de block. También se logró la captura de un sujeto, quien dijo ser originario de Nezahualcoyotl, Estado de México, en tanto que uno más logró huir.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Son provocados...
Investiga PGR incendios forestales Los incendios de Cancún, cercanos al Aeropuerto, han sido controlados en varias ocasiones pero inexplicablemente resurgen, aunque todo apunta que son provocados por personas aún desconocidas. POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
L
a Procuraduría General de la República (PGR) ya atrajo el caso de los incendios que se registran por el rumbo del aeropuerto de la ciudad, pues ya se detectó que estos son provocados, afirmó el coordinador de Protección Civil en la zona Norte, Guillermo Morales López. El funcionario estatal indicó que solicitarán a las instancias federales que esos terrenos sean declarados en veda por 20 años, tal como se acordó hace un par de años, pues muchas veces los incendios provocados son generados por desarrolladores de vivienda que pretenden lograr
un cambio de uso de suelo a la zona afectada. Morales López afirmó que en esa zona del aeropuerto de la ciudad se han registrado varios incendios por lo que en su combate trabaja personal de Protección Civil, Sagarpa, Conafor y Profepa. Explicó que por parte de Protección civil la intención es evitar daños a las personas que viven en las colindancias, como consecuencia de las densas nubes de humo; Conafor, dijo, trabaja en lo forestal y Sedari en el control del siniestro. Estimó que a la fecha van unas 800 hectáreas afectadas, pero la cifra podría elevar una vez que se haga un nuevo recuento, lo cual ten-
drá en un par de días, cuando hagan un sobre vuelo. Explicó que los incendios de Cancún han sido controlados en varias ocasiones pero inexplicablemente resurgen, aunque todo apunta que son provocados por personas aún desconocidas, pues hasta ahora no tienen una sola denuncia o señalamiento sobre algún presunto responsable. Dijo que el caso ya es investigado por la PGR porque es un delito federal. Agregó que Protección Civil solicitará que las tierras afectadas entren en veda por 20 años, tal como se acordó hace un par de años,
cuando se detecto que varios desarrolladores de vivienda eran los que provocaban algunos incendios forestales. Dijo que la intención era que una vez siniestrados, la tierra cambiara su vocación y por consecuencia, contar con un nuevo uso de suelo que permitiera la construcción de viviendas. Además, dijo, la situación se torna mas difícil porque la tempora-
da de incendios concluyó, y por ende, los recursos federales que se utilizan para su combate ya no están disponibles. Dijo que ahora el combate se lleva a cabo solamente con recursos del gobierno estatal, municipal y algunos federales, pero no en la proporción necesaria.
Sedari detecta 9 conflagraciones en la ZN Advierte que a las personas que sean sorprendidas y ocasionando fuego intencionalmente serán castigadas con todo el rigor de la ley POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
De un total de nueve incendios que se generaron la semana pasada en los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez, quedaron por extinguir dos que ya han sido controlados, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Víctor Alcérreca Sánchez. Mencionó que estos incendios son causados por el descuido de campesinos y también por las altas temperaturas que se han sentido durante las últimas dos semanas,
que han sido factor determinante, para generar las conflagraciones. Indicó que esta segunda temporada es “sui géneris”, ya que la temporada que se establece dentro del calendario es la que va de los meses de febrero a mayo, donde se propicia el mayor número de siniestros de este tipo. Dijo que para el combate de estos incendios todavía se cuenta con un recurso adicional de la temporada de incendios 2009, lo que permitió atender con prontitud esta situación y atacar de manera directa.
Para combatir los incendios se cuenta con una participación directa de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las Fuerzas Armadas y de manera directa, elementos de Protección Civil de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres. La Conafor ha dispuesto de un total de cuatro brigadas que trabajan en 200 hectáreas de monte bajo, por lo que estos incendios no representan riesgo para la población. Agregó que estos ayuntamientos también trabajan con cuerpos de bomberos y ele-
mentos de Protección Civil, estimando que antes del fin de semana las conflagraciones serán sofocadas. Alcérreca Sánchez, hizo un llamado para la gente del campo para vigilar permanentemente sus quemas, con el objetivo de impedir que este fuego se propague hacia las áreas de monte alto. Finalmente, el titular de Sedari, dijo que se dispuso de maquinaria pesada para realizar limpia de brechas y poder tener un mejor acceso hacia las zonas siniestradas y advirtió que las personas que sean sor-
prendidas encendiendo fuego de manera intencional, serán castigadas conforme a la ley.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Insuficientes operativos preventivos: CDHM
Reporta sector empresarial pérdidas económicas GABRIEL GUERRA REPORTERO Más del cinco por ciento de los empleos de la industria de balnearios se han cerrado ante la caída de hasta un 40 por ciento de la demanda de estos centros de diversión, debido a la crisis económica, la contingencia por la influenza y las lluvias que no han cesado desde hace una semana, afirmó el tesorero de la Asociación Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios, Fernando Alvarez Espín. “A la crisis económica, se le sumó la contingencia de la influenza y ahora las lluvias no nos dejan recuperarnos, de por si las visitas a los balnearios en este año bajaron hasta un 40 por ciento, en comparación con el anterior. Lo que ha provocado el despido del 5 por ciento de empleos directos o hasta más, por ejemplo: en mi negocio aquí en Morelos, de 70 empleados que tenía me vi obligado a cerrar 10 plazas”, expresó Alvarez Espín. Agregó que los 40 balnearios de la entidad que representan unos 3 mil empleos directos y 6 mil indirectos analizan la posibilidad de cerrar de manera temporal o realizar algunos paros técnicos para poder soportar esta crisis económica. Para impedir que sigan bajando las visitas de turistas nacionales, sobre todo del Distrito Federal, demandó al gobierno del estado y al federal que inviertan en publicidad para el estado, y que sea aprovechen los espacios de la carretera de paga y federal del DF a esta capital. Alvarez Espín fue entrevistado después de una rueda de prensa que ofreció este día para anunciar que en esta entidad se realizará del 21 al 24 de septiembre el 12 congreso de Parques Acuáticos y Balnearios del país que aglutina a alrededor de 2 mil centros de diversión acuática.
El puente que sirve de vía de comunicación sufrió severos daños.
Dos comunidades rurales incomunicadas por la lluvia IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.- Familias de la comunidad de Huixastla y Nexpa se encuentran incomunicadas debido a que las fuertes lluvias que han caído en los últimos días han hecho de las suyas y el puente que sirve de vía de comunicación sufrido severos daños. Pese a ello, las autoridades estatales y municipales no han tomado cartas en el asunto aún y cuando los lugareños se presentaron en palacio municipal para informar al alcalde Alberto Mulato Guzmán para darle a conocer que es lo que estaba pasando. Las familias se ven obligadas a trasladarse
hasta la cabecera municipal en motocicleta, bicicleta o caminando para poder realizar sus actividades cotidianas debido a que el puente se encuentra sumamente dañado en uno de los dos afluentes que los sostiene por ello fue cerrada la circulación vehicular. El puente tiene una longitud de 30 metros de longitud y se encuentra sobre el río Cuautla, señaló uno de los lugareños afectados Martín Ramírez Díaz quien solicitó la intervención de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, de la Dirección General de Protección civil y del municipio. Angustiado porque sus vecinos se encuentran incomunicados
llamó a las autoridades municipales para que vean lo que esta pasando y busquen a través de la dirección de obras públicas la forma en como pueden reparar este importante acceso que une a dos comunidades sumamente retiradas de la cabecera municipal. Lamentó que el alcalde no se haya presentado al lugar de los hechos “a lo mejor como ya va de salida no le importa saber lo que esta pasando en las comunidades por ello insistió en pedir el respaldo del gobernador Marco Adame Castillo, pues sostuvo que las comunidades de Tlaquiltenango han estado sumamente olvidadas durante el actual trienio administrativo”.
Luego de las ejecuciones al estilo del crimen organizado, donde dos mujeres perdieron la vida y un hombre más el pasado fin de semana en el municipio de Temixco, el presidente de la Comisión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, José Fausto Gutiérrez Aragón, reiteró su llamado a los cuerpos de seguridad a que reintensifiquen sus operativos para evitar que más morelenses caigan abatidos por las balas de los maleantes, y “si no pueden, que llamen las fuerzas federales”. Luego de que tres personas presuntamente miembros de una familia fueron asesinadas la noche del domingo cuando circulaban por el Centro de Temixco y una más resultó herida. De acuerdo con las autoridades municipales fue alrededor de las 21:00 horas cuando se recibió una llamada en la cual se refería que en la calle Plutarco Elías Calles había ocurrido un homicidio. Los elementos se trasladaron al sitio y encontraron un vehículo Jetta, color plata, con varios impactos de bala y en su interior los cuerpos sin vida de tres personas, un hombre y dos mujeres. Paramédicos lograron atender y trasladar al hospital a un cuarto pasajero identificado como Octavio Gómez, de 36 años. Sobre los hechos se informó que las víctimas circulaban por la zona cuando fueron interceptadas por un auto Jetta, color negro, desde cuyo interior surgió la ráfaga mortal. Ante ello, el ombudsman morelense no dudó en afirmar que “es una acción más del crimen organizado en el estado”, de ahí al llamado al mandatario estatal a que de una vez por todas ponga mano dura en contra de este flagelo, “por que todos estamos de acuerdo que estamos viviendo un clima de plena inseguridad y zozobra, por eso el llamado a las autoridades a que realicen un esfuerzo mayor y de una vez por todas esto se termine en el estado”. Consideró que de no dar resultados las autoridades estatales y municipales, “será necesario aunque no estamos de acuerdo a que se llamen a las autoridades federales, por que simplemente las autoridades en el estado ya han sido rebasadas por el crimen organizado”.
Se prende la alerta roja por los aguaceros DANIEL JUÁREZ REPORTERO Las fuertes lluvias que han golpeado en Morelos, ocasionaron derrumbes en colonias irregulares de esta ciudad, ubicadas en antiguas minas de arena que hoy albergan zonas habitacionales de alto riesgo. Ante ello se han activado alertas en protección civil, para desalojar más de 500 casas en esta condición en caso de las lluvias continúen y se incremente el reblan-
decimiento de la tierra. Al respecto, Francisco Barona Téllez, director de Protección Civil de Cuernavaca, señaló: “es una condición de riesgo latente en esta zona, dado que son minas de arena y que el terreno se va reblandeciendo”. Por lo pronto, la dirección de Protección Civil en la entidad, ha manifestado que se mantiene alerta, ante el pronóstico climático que advierte que en las próximas horas
las precipitaciones continuarán. En este sentido Carlos Ríos Figueroa subdirector de Protección Civil, precisó “pues de alguna manera mantener el estado de alerta, en espera de las lluvias”, y agregó que a partir de este momento cualquier lluvia fuerte que se registre en la entidad, podría tener graves resultados ya que los ríos se han saturado. En tanto, el director de Protección Civil estatal,
Daniel Hernández Barenque, informó que por las intensas lluvias de la madrugada de ayer, los ríos Amacuzac, Chalma, Apatlaco y Cuautla, el nivel de su cauce aumentó un promedio de dos metros aproximadamente, sin ocasionar daños. Hernández Barenque, detalló que los daños más significativos en el municipio de Cuernavaca se reportaron atrás del panteón de La Paz, donde un desgaje afectó algunas calles.
El director de Protección Civil estatal, Daniel Hernández Barenque.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Lanzan campaña de promoción turística Iniciará hoy y se invertirán 60 millones de pesos para atraer visitantes
E
l gobierno de Jalisco en coordinación con la industria turística en la entidad anunciaron el inicio de la innovadora campaña de promoción turística “Jalisco es México”, que incluirá la venta directa de paquetes en centros comerciales. En rueda de prensa, el secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, explicó que en la campaña que iniciará este 18 de septiembre se invertirán 60 millones de pesos, con el fin de posicionar al estado como la primera opción de visita a nivel nacional. Precisó que este proyecto integral surge de una alianza comercial estratégica entre diferentes prestadores de servicios y empresas del ramo e
incluirá la promoción mediante diferentes e innovadores canales de distribución directa con los consumidores. Uno de estos será a través de un sistema de ventas de paquetes turísticos por televisión, así como la instalación de módulos fijos y móviles con la cadena de tiendas departamentales Wal Mart, donde se podrán encontrar paquetes familiares para dos adultos y dos niños desde 5 mil 500 pesos a 15 mil pesos. Dijo que además de las formas tradicionales de promoción en los medios de comunicación, así como en agencias de viaje, incluirá la venta directa de viajes en estacionamientos de estadios, centros y plazas comerciales y otros sitios públicos en todo el país.
Se promocionará la entidad en todo el país y participarán varios sectores.
Registra entidad jalisciense vigésima muerte por influenza humana A H1N1 Guadalajara, Jal.- Un joven de 25 años edad, quien residía en el municipio de Tapalpa, se convirtió en la vigésima persona que muere como consecuencia de la influenza humana en Jalisco, donde suman ya mil 598 casos confirmados. La directora general de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles, informó que de esta forma Tapalpa se incorpora a la lista de municipios con pre-
Suman mil 598 casos confirmados.
sencia de la enfermedad. Detalló que el paciente inició con síntomas de la patología el pasado 2 de septiembre y su deceso se registró el 6 del mismo mes en el Hospital Regional de Ciudad Guzmán, convirtiéndose en la vigésima muerte a consecuencia del virus A H1N1 en el estado. En tanto, por la influenza estacional la cifra se mantiene en cuatro muertes y continúan dos en estudio pendientes de resultados, subrayó la especialista. Sobre los nuevos casos de influenza humana, dijo que en este reporte se da cuenta de 15 más, llegando el acumulado a mil 598, mientras que de la variante A, se sumaron cuatro, alcanzando la cifra de 917. De los pacientes que han necesitado hospitalizarse por afecciones respiratorias, tanto en instituciones públicas como privadas, al día de hoy se reportan 22, todos ellos estables, los que llevan el acumulado en este rubro desde el comienzo de la alerta, a 990, apuntó. La funcionaria indicó que la distribución de casos se mantiene focalizada muy marcadamente en los municipios metropolitanos de Guadalajara y Zapopan (543 y 422, respectivamente).
Atiende traumatología a mil 200 pacientes en Tlaquepaque Tlaquepaque, Jal.- La Dirección de Servicios Médicos Municipales informó que durante el pasado mes de agosto la sala de traumatología de dicha institución atendió a mil 200 pacientes por padecimientos. Agregó que el área médica de traumatología es una de las especialidades con más afluencia de pacientes, debido a que en ella se atiende a pacientes con politraumatizaciones, que se derivan a los hospitales. Para llevar a cabo un total funcionamiento, indicó, el área de traumatolo-
gía cuenta con el apoyo de especialistas en ortopedia y radiología, para brindar un certero diagnóstico al paciente. Señaló que la unidad médica brinda también servicios como consultas externas, urgencias, pediatría, psicología, odontología, enfermería, trabajo social, laboratorio, paramédicos, por mencionar algunos. Puntualizó que los servicios se otorgan las 24 horas en la unidad de Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque, ubicada en Marcos Montero número 959, zona centro.
Se cuenta con el apoyo de personal altamente especializado.
V I E R N E S 18
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova, reconoció que se ha registrado un aumento en el número de casos de influenza A(H1N1) en la última semana en algunos estados del país, por lo que es necesario reforzar las acciones de prevención, entre ellas los filtros escolares y en casa, así como el lavado de manos. Expuso que se calcula que podrían registrarse entre uno y cinco millones de "pacientes sintomáticos", aunque no puede establecerse una cifra precisa, y "esperamos contener la mortalidad, que no rebase los dos mil pacientes en total" de A(H1N1) de septiembre de 2009 a marzo de 2010. "Toda la gente que está enferma no tiene que ir a los lugares donde hay aglomeraciones, hay que ir con el médico y si es A(H1N1) recluirse siete días a partir del día del diagnóstico", dijo en entrevista televisiva. Confió en que pueda contarse con los primeros lotes de la vacuna contra esa influenza a finales de octubre y reiteró que las primeras personas que la recibirán son el personal de salud y militar, para luego tratar de acelerar la obtención de las dosis y aplicarlas a los sectores con factor de riesgo, con lo que se alcanzará a unos 23.8 millones de mexicanos.
Aclaró, sin embargo, que la vacuna no es la panacea ni es el único método para evitar la enfermedad, que es benigna y que la atención temprana del médico garantiza la curación, además de que hay medicamento suficiente y la reserva estratégica se ha fortalecido para llegar a 2.5 millones de tratamientos y se podrían adquirir más. Llamó a reforzar las acciones de distanciamiento social, los filtros escolares, los filtros en casa, el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y no tocarse la cara, entre otras. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) consideró que el aumento en el número de casos sería el tercer repunte "y probablemente sea el que se vaya a mante-
ner durante la época invernal".
Segunda oleada de casos de influenza al DF El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, aseguró que la segunda oleada del virus de influenza A(H1N1) llegó a la ciudad de México y en la última semana se han detectado entre 50 y 60 posibles nuevos casos. Ahued Ortega destacó que la presencia de nuevos casos no es motivo de alarma, es importante recordarle a la población la necesidad de extremar las medidas de higiene.