19 Abril, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12056

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

15 metros metros 15

Río “La Compañía”

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Ante el abandono y falsas promesas del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, habitantes de la zona oriente, en especial de colonias aledañas al río “La Compañía” —quienes cada año ven inundadas con aguas negras sus casas y destruidos sus muebles y enseres— reaccionaron con enojo contra el mandatario mexiquense. Afirmaron a reporteros de unomásuno, que “quisieran tenerlo enfrente para darle un baño en el canal, junto con su gavio..., para que vea lo que se siente”.

I

La política Efraín Morales Moreno/Raúl Ruiz/Felipe Rodea 8-9

I

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO

Accidente carretero en Jalisco; 11 muertos La República

I

16

Anuncia Ebrard operativo de seguridad Notivial/Uriel Muñoz Suárez

I

13

I

15

Violencia en Sinaloa; 15 ejecutados La Justicia

Operativo para prevenir accidentes en vacaciones Los titulares de la SSA, José Ángel Córdova y de Capufe, Tarcisio Rodríguez, anunciaron un plan operativo para prevenir accidentes du-rante vacaciones de Semana Santa, por medio del cual instalarán puestos de revisión. Zona Uno I 3


M A R T E S 19 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

México no puede esperar más, señores legisladores l país vive en estos días una creciente, dramática e indignante ola de violencia que merece la inmediata atención de todos nuestros diputados y senadores. Por ello, las iniciativas enviadas recientemente al Congreso de la Unión por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, no pueden esperar más, por el bien de millones de mexicanos. Se trata de una serie de medidas que buscan fortalecer nuestras instituciones en materia de seguridad y elevar el rango de la seguridad pública en todo el país. Ante ello, el primer mandatario de la nación llamó ayer a quienes integran el Congreso de la Unión para discutir, analizar y enriquecer las iniciativas que les envió. En el vehemente llamado, el titular del Ejecutivo destacó que trabajando juntos los tres Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno con la sociedad organizada, tendremos un México más fuerte. Entre otras cosas, las iniciativas en cuestión buscan imponer severas sanciones a quienes sirvan de informantes del crimen organizado, como es el caso de los llamados halcones. Buscan también mejorar el sistema penitenciario federal y castigar a propietarios de negocios que por igual utilicen sus establecimientos en beneficio de la delincuencia organizada. Todo esto fue puesto ya a consideración de los diputados y senadores, quienes ahora tienen bajo su responsabilidad aprobar las iniciativas o, en su caso, mejorarlas y ponerlas a funcionar. Por ello es urgente que los integrantes del Congreso de la Unión se pongan ahora sí a trabajar por el bien de los cientos de miles de mexicanos

E

que viven en constante zozobra. Y cuando decimos que es hora de que se pongan a trabajar, es porque deben hacerlo de inmediato, sin pensar en colores partidistas ni en beneficios personales. Ya lo dijo el presidente de la República: cuando todos actuemos responsablemente, México será más fuerte y nos encaminaremos a la construcción de un país más seguro y justo, donde todos podamos vivir mejor. Calderón expresó su convencimiento de que con estas iniciativas, el Estado mexicano tendrá mejores instrumentos jurídicos para combatir con mayor eficacia y apego a la ley a la delincuencia organizada. Y en esta responsabilidad, las cámaras de Diputados y Senadores desempeñan una función preponderante y trascendente que les será reconocida con el tiempo y por la historia. Y si algo debe reconocerse es que los legisladores mexicanos, por cuestiones de politiquería y hasta electoreras, tienen por costumbre frenar o retrasar gran parte de las iniciativas del Ejecutivo. Si no, ahí está el ejemplo de la reforma laboral, entre otras, que simplemente duerme el sueño de los justos, ante la apatía de nuestros mal llamados representantes populares. Pero en este caso, la situación es diferente. El crimen organizado llegó a límites insospechados y mantiene bajo el terror a muchísimos mexicanos que reclaman una acción inmediata para frenar sus embates. Así pues, los diputados y senadores del país tienen la última palabra y deben pensar que mientras regatean la seguridad que reclaman miles de compatriotas, muchos inocentes son asesinados impunemente.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Walmart, sin su filosofía original Sam Walton, fundador de Walmart. 1918-1992. Scot Rank Crawford, presidente de Walmart México.

Escuche señor Scot Rank, aprenda dos de las 10 reglas que practicaba el fundador de su empresa: Regla 5 Valore; Regla 7 Escuche. No es posible aceptar que en el año 2011 en México, usted explote a 55 mil esclavos, país que le brindó desde 1991 las mayores utilidades del mundo a su empresa. Trabajadores que laboran 12 horas diarias sin ninguna prestación laboral que señala nuestra Ley Federal de Trabajo y todavía les exigen a los que trabajan lavando y encerando autos en sus centros comerciales, la cantidad de 200 pesos diarios por tener derecho de trabajar, obteniendo por este concepto, la cantidad de mil quinientos millones de pesos anuales de utilidades; convirtiéndose esto en un delito. Sam llevaba a cabo reuniones con sus asociados (trabajadores) todos los sábados en la mañana, en diferentes tiendas, manifestando: "las personas que dan la cara, las que realmente hablan con los clientes, son las únicas que en verdad saben lo que pasa ahí". El quinto secreto del éxito de Sam para obtener grandes resultados es "Valorar y reconocer a las personas por su esfuerzo y resultados". Para lograrlo, elogiaba pública y constantemente los logros de sus asociados. Se dio cuenta de que los sueldos, los aumentos por méritos y la participación en las ganancias, no eran suficientes para obtener la clase de lealtad que él quería; las personas debían saber que se les apreciaba como individuos. Él creía en los valores de la regla de oro, que implicaba tratar a las personas como quería que lo trataran a él.

CORRESPONDENCIA entender la necesidad de los empleados primero, para así ganar su respeto y confianza. Al hacer esto, el líder servicial obtiene el derecho de dirigir al equipo. "Sam era un verdadero genuino en cuanto a su amistad. No importaba con quién tratase, ya fueran asociados por hora, vendedores o fabricantes, tenía que haber siempre una situación beneficiosa para ambas partes. Él creía que si quería tener éxito, debía tener aquella filosofía. Aprendió hace tiempo que si se sube por la escalera del éxito, y se pisotea a las personas, al final producirá la propia desaparición. Por eso es muy importante compartir el éxito". Por lo anterior aplique las Reglas del fundador de su empresa. Lo invitamos a ser justo, erradicando la esclavitud de 55 mil asociados y aminorar la inseguridad que padecemos en México.

Enseñó a ejecutivos, gerentes y asociados de la compañía a aplicar esa regla con compañeros de trabajo, proveedores y clientes. Scot Rank Crawford se "apartó del camino" al aceptar actos ilegales; claramente contrarios a las conocidas políticas corporativas, practicadas por Sam, ya que el valoraba a la gente y creía que sus asociados eran la clave del éxito de su empresa. No debe usted mencionar que su empresa es socialmente responsable mientras tenga esclavos en su plantilla laboral. Sam mencionaba que sus asociados eran la razón más importante y definitiva del aplastante éxito de Walmart en todo el mundo. Scot Rank trata a los esclavos como si fueran zetas; los guardan en la obscuridad y los alimentan… ¡sólo con fertilizantes!. Mejor trato con dignidad y respeto a la clase trabajadora. Regla número 7: "Escuche a los demás y aprenda de sus ideas". Sam a menudo proclamaba: "si cuidan a su gente, su gente cuidará de los clientes, y el negocio se cuidará solo". Es decir, los líderes deben

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Frente Nacional contra Walmart Fundador y coordinador Dr. Enrique Bonilla Rodríguez frentenacionalac@yahoo.com

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¿Cárcel o impunidad?: ¡justicia y libertad! "*¿Qué hay que hacer, para que la sociedad civil participe, hombro con hombro, con sus autoridades? Esta respuesta es simple: "brindarle confianza". Dicha confianza, desde luego, nunca va a conseguirse con un sistema penal laberíntico y tenebroso, como el que padecemos actualmente: un sistema donde pocos rinden cuentas y donde los jueces condenan o absuelven sin que la sociedad sepa por qué": Gerardo Laveaga, Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales (*"ABC del nuevo sistema de justicia penal en México". Ediciones INACIPE/2010. México, 55 páginas)

Dice Gerardo Laveaga, en el prólogo que titula "¿Para qué va a servir la reforma al sistema penal?: "Para que un sistema de justicia penal se considere eficiente, los jueces deben dictar sentencias condenatorias a aquellas personas que haya cometido un delito y sentencias absolutorias a quienes sean inocentes. Esto podría parecer una simpleza… No lo es". Laveaga es un filósofo del Derecho, teórico, erudito y racionalista, excelente confrontador de ideas. Presenta un folleto en tamaño media carta, ilustrado libremente por los monos de Iracheta, quien con sus editoriales gráficos de fácil lectura visual confirma con trazos las tesis de dicho "ABC…". Será muy útil que se difundiera exhaustivamente en niveles de nuestra educación básica y media (primaria del tercer ciclo, secundaria y preparatoria), con la finalidad de que explicaciones pedagógicas mediante, por los maestros ponderados, se discutiera al interior de los hogares, para que desde ahí "la sociedad civil" (concepto que no acaba de gustarme, porque presupone una catalogación despectiva, con "la otra" de "la sociedad política" que regentean los partidos políticos, y visto así pareciera que quienes tienen la reciedumbre y convicción de participar en un partido político, son marginales), forjara la auténtica opinión pública. Este librito reúne 20 capítulos breves, es motivador. Induce a la polémica y análisis concreto. Hace preguntarnos ¿por qué hoy todavía en el Siglo XXI, estamos como en el tiempo del Marqués de Beccaria, quien tuvo que publicar anónimo sus críticas espeluznantes del sistema penitenciario de su tiempo, violador contumaz desde entonces de los más elementales Derechos Humanos de los presos (los peor tratados infrahumanamente en el DF). Comenzando por el hacinamiento subhumano, hacedor de todas las corrupciones. Las que se conocen y otras inimaginables, que "El ABC..", no alcanza a tocar. Aunque lo intuye. Para que realmente se comenzara a modificar no solamente "el sistema penal" de México, sino concretamente "el (infrasub)sistema penitenciario" de México, tendrían que echarse una pasadita los Laveaga, Elías Azar, el juez de "Presunto culpable", la hacedora de "mi chamba", M. P. que ahí aparece; el esperpento comandante Saavedra y el otro agente desmemoriado que no recuerda nada; José Ángel Ávila Pérez; Miguel Ángel Mancera; Manuel Mondragón y Kalb, entre otros (uno en cada uno de sus reclusorios defeños), como auténticos incógnitos y anónimos. Pero comenzar desde el asqueroso primer encuentro con "la justicia penal", el patrullero o pobre diablo gendarme de a pie; luego seguir todas las madrigueras cuya salida es inencontrable ni al final del túnel-, sólo con dinero, si antes no se "encorbatan"/suicidan en el intento de resistir. Más o menos como lo hizo Robert Redford en "Brubaker". Éste quien llega como director a un penal/USA, con fama de espantoso, torturador, con cementerio propio (digamos un Reclusorio Oriente o Peni de Santa Martha o Almoloya, donde han tenido hasta dos semanas un cadáver de preso muerto, sólo Dios sabe cómo). Y claro, película de Hollywood al fin y al cabo, nos enseña sólo la puntitita del iceberg de aquel sistema, que desde luego envidiarían algunos de nuestros presos miserables. Nomás que estuvieran dos semanitas infernales, sin ninguna consideración ni protección. Presos como cualquier hijo de vecino. ¡Y no digo si no -si sobreviven- se convertirían en adalides de las reformas profundas… pero…! Por eso tiene razón, el director del INACIPE: "Ante la imposibilidad técnica -o política- de hacer reparaciones a fondo, algunos operadores jurídicos se han conformado con ceñirse a ciertas prácticas burocráticas. Si los inocentes van a prisión o los autores de un delito quedan libres -aducen-, ése ya no es asunto suyo. En el Siglo XXI, esto se antoja alarmante. La conveniencia de modernizar nuestros sistemas penales -el federal y los locales- se convierte así, en exigencia". ¡¡¡Pos sí!!! MARISELA ESCOBEDO, 118 días, su asesinato sigue impune. ¡Heidi su nieta, la llama! ENVÍO: Solidaridad y una palabra de aliento al periodista Guillermo Ortega Ruiz, sólo quien ha sufrido pérdida igual es capaz de comprender ese dolor, en el fallecimiento de la señora Guillermina. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Detallan plan operativo para prevenir accidentes en vacaciones * Piden a conductores no usar celular mientras manejan Las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Salud (Ssa), así como Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunciaron el plan operativo para prevenir accidentes durante vacaciones de Semana Santa, por medio del cual instalarán puestos de revisión debidamente identificados. Los titulares de la Ssa, José Ángel Córdova, y de Capufe, Tarcisio Rodríguez, además del director de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar, señalaron que en la operación participarán policías federales, médicos y técnicos calificados para atender accidentes viales y dar información a paseantes. Entre las recomendaciones a quienes viajen por carretera están no usar el teléfono celular y mucho menos para mandar mensajes cuando se maneja un vehículo, pues está comprobado que 80 por ciento de los accidentes se debe a la imprudencia y distracción de los conductores. Sugirieron también no conducir de noche por tramos largos, fatigado, bajo los efectos de alcohol o drogas ni con lluvia; llevar el automóvil a revisión mecánica antes del viaje; obedecer las señales de tránsito, así como usar cinturón de seguridad y sillas para bebés. Se hizo notar que la seguridad de los viajeros que usen los más de 45 mil kilómetros de carreteras y autopistas federales está garantizada, pues el personal que participa en ese plan operativo especial estará debidamente identificado para evitar confusiones con falsos retenes. Se precisó que en temporada

José Angel Córdova, titular de Salud. vacacional el aforo vehicular aumenta 30 por ciento en promedio, aunque en las carreteras y autopistas más demandadas como la MéxicoCuernavaca-Acapulco, MéxicoPachuca, México-Puebla y México-Querétaro asciende hasta 150 por ciento, por lo que se pide a los vacacionistas planear sus salidas para evitar contratiempos y enojos. Además del llamado a los paseantes, también exhortaron a los empresarios y comerciantes que participan en el sector turismo "a que estén preparados y sobre todo para que establezcan medidas de prevención de accidentes". Córdova Villalobos informó que en caso de que sucedan percances, que al año cobran la vida de 24 mil personas, están garantizados los servicios de salud de los estados como clínicas, hospitales, centros de salud, unidades móviles y ambulancias. Es importante, recalcó, que los viajeros traigan consigo documentación de los institutos de Seguridad y Servicios

Tarcisio Rodríguez, secretario de Capufe.

Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que puedan ser atendidos, aunque existan otros servicios médicos públicos que ofrecen los servicios de urgencias. Recordó que como parte de las acciones para evitar accidentes automovilísticos, de los que 4 millones ocurren cada año, en 129 municipios del país se aplica el Programa Nacional de Alcoholimetría. Indicó que se han capacitado a más de 132 mil funcionarios de los tres niveles de gobierno, policías e integrantes de la sociedad civil para la atención de urgencias médicas, auditoría, uso del alcoholímetro y seguridad vial. Informó que de 2009 a 2010 la cifra de accidentes de tránsito de vehículos de motor disminuyó 8 por ciento, es decir, 38 mil 751 casos tanto en zonas urbanas como en carreteras federales, lo cual demuestra que "se han sentado las bases para comenzar a disminuir la mortalidad" por esta causa. El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zínser, indicó a su vez que se instalaron más de 90 módulos itinerantes, con más de 150 médicos que prevén realizar 120 mil exámenes diversos a los conductores. El funcionario de la SCT comentó asimismo que el sistema federal de carreteras es seguro, porque de los 30 mil accidentes que ocurrían en los caminos federales en el año 2000 se ha disminuido de 20 mil a 22 mil por año y por mortalidad ha bajado a 3 mil de 5 mil defunciones anuales.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Piden senadores que se establezca una cultura turística en México Urge establecer las asignaturas del tema en escuelas del país

Matías Pascal Mafias de tianguistas de Tlalpan amenazan a trabajadores

FELIPE RODEA REPORTERO

L

os senadores panistas Luis Alberto Coppola Joffroy, Humberto Andrade Quezada y Sebastián Calderón Centeno plantearon que “las secretarías de Turismo (Sectur) y de Educación Pública (SEP) efectúen en conjunto un gran proyecto nacional en materia de educación turística, y que en los planes y programas de todos los niveles educativos se implementen asignaturas orientadas al turismo. “Hay que empezar a educar a la gente en que el turismo es una de las actividades industriales productivas más sanas, más limpias y que los mexicanos — aunque lo traigamos en la sangre—, no tenemos la educación todavía que tienen otros países más pequeños que nosotros, que generan mucho más turistas que nosotros. Entonces, tenemos que inculcar desde la academia de que el turismo es una prioridad nacional”, dijo

México, con desarrollo turístico menor que otros pueblos más chicos. Coppola Joffroy, presidente de la Comisión de Turismo. Con el objetivo de que los jóvenes mexicanos asuman al turismo como una prioridad nacional, propusieron mediante un punto de acuerdo establecer asignaturas relacionadas con este sector, en las escuelas del país. También pidieron a los titu-

lares esas secretarías de Estado que establezcan las acciones necesarias para ajustar los planes y los programas educativos de los niveles medio superior y superior a las necesidades actuales del sector turístico, y que impulsen una mayor vinculación e inserción de estudiantes y egresados con dicho sector.

Proponen incluir en asistencia social a madres solteras Para incluir en los beneficios de la asistencia social a madres solas y personas adultas mayores, senadores del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa para modificar el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en un periodo de 15 años, que va desde 1990 hasta 2005, los hogares con jefatura femenina se han visto duplicados; esto es, en 1999, las mujeres jefas de hogar

eran 2.8 millones, mientras que en 2005 fueron 5.7 millones, lo que se traduce que del total de los hogares, se pasó del 17 al 21 por ciento en esta situación. Según datos brindados por el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social, en el año 2008, ocho de cada 10 personas adultas mayores enfrentaba carencia social, mientras que cuatro de cada 10 vivían en condición de pobreza. Esta propuesta busca incluirlos como sujetos de asistencia social

La nueva ley obligaría al Estado a proteger sus derechos.

que, no obstante que no están contemplados en la ley vigente, requieren de una protección reforzada de sus derechos por el Estado, debido a la situación de vulnerabilidad en que se encuentran. La reforma plantea que las “madres solas que tengan a su cuidado sus hijos, sean niñas, niños y adolescentes”, podrán ser sujetos de asistencia social. Se incluye en la denominación de madres solas a las madres divorciadas, viudas, abandonadas y solteras. Se propone modificar el concepto de “adultos mayores” por el de “personas adultas mayores”, para adecuar el concepto al de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. También se busca cambiar el vocablo “incapacidad” por el de “discapacidad”, para homologar la terminología de la citada Ley con la de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se intenta incluir a las “personas adultas mayores que ejerzan la patria potestad”, como sujetos de asistencia social para proteger y fortalecer sus derechos, debido a la desventaja de oportunidades en las que pudiesen encontrarse al ejercer la patria potestad.

La Procuraduría Social del GDF, así como el secretario general del mismo, José Ángel Ávila Pérez, tienen el deber de coadyuvar con la Delegación Tlalpan para meter en cintura al pseudodirigente “Nacho” (cuyo expediente de antecedentes penales obra en poder del archivo de este reportero, entre otras “cualidades”, tiene acusación de narcomenudista; intento de violación, así como violencia intrafamiliar, e incitación al delito como manipulador de tianguistas, habilitándolos como golpeadores; y amenazas de desaparición con los dichos de “ai’te lo dejo a tu responsabilidá, yo no me hago cargo si te atropellan”, método de amedrentamiento para asustar a quien no se pliega a sus extorsiones), de los tianguistas sobre todo “de los jueves”, que se ubican entre las calles de La Fama y Ayuntamiento, en la colonia Hidalgo, justo en los linderos de la tienda departamental Comercial Mexicana, a cuyos gerentes y subgerentes, el tal “Nacho” (quien oculta su identidad y tiene amenazados a sus tiangueros si lo señalan o identifican dando informes, acerca de lo que presume tener “casas chicas”), tiene amenazados de que si no “le entran” y le dan información acerca de los pasos administrativos que “la Comer” de La Fama, dé para sacudirse a este mafioso. Sucede que atenido el sujeto “Nacho” (dueño del tianguis de los jueves) amenazó con escándalos, golpizas o muerte a los trabajadores de la Delegación Tlalpan. Ha presumido “El Nacho”, que por no desalojar a otros comerciantes informales que no han aceptado las extorsiones cotidianas —“pago de piso”, que contra todo derecho exige a los tianguistas de los jueves, quienes ya no lo aguantan—, los perdona si “le entran”; y quienes solamente piden que los deje trabajar honradamente, puesto que tradicionalmente ahí se han instalado, sobre todo las mujeres jefas de hogar, que tienen necesidad de trabajar en la venta de mercancía elaborada higiénicamente, barata y nutritiva conforme a lo que se conoce como los antojitos. Racismo y mezcolanza de brujerías terroristas en Tlalpan Este sujeto con negros antecedentes ha llegado al colmo de azuzar a diferentes individuos para practicar “brujerías” contra varios comerciantes, quienes ya han levantado denuncia en la Comisión de los Derechos Humanos (CHDF), según informes de distintas madres de familia. Porque el “Nacho” se dice adorador de la Santa Muerte, y por las noches han acudido a embarrar sangre (no se sabe si sólo de animales) y excrementos de gallina, en derredor, y sobre la banqueta donde esos comerciantes extorsionados acostumbran ubicarse. A tanto ha llegado ese temor que algunos tianguistas han tenido que pedirle al párroco de la capilla de La Purísima, que colinda con la Comer, que acuda a observar esos exorcismos satánicos para que los rocíe con agua bendita, porque esas tenebrosidades las prohija “El Nacho” (quien le hace honor a la mampara que usa para protegerse y se comporta como tal: verdulero). Este caciquillo, se han quejado clientes usuarios del tianguis, que en distintas fechas se instalan puestos sospechosos con venta de artículos robados e individuos que trafican enervantes. Por lo que se vuelve urgente que antes de que se desarrolle en esa zona una gran narcotienda y compra-venta “de chueco”, la PGJDF realice una ligera inspección, coadyuvada con la SSP/DF, para ubicar e identificar a los sospechosos. Porque además de poner en peligro un centro de comercio informal que da sustento a decenas de jefes de familia, se impida así que se pongan en entredicho los mercados itinerantes (sobre ruedas), que cumplen una misión de servicio social en cierto sentido. Y que se conozca por qué el susodicho “Nacho” agita a golpeadores, “brujos” de magia negra y además amenaza al delegado (y personal de funcionarios delegacionales), con que les va a hacer un plantón y escándalos frente a la Delegación. Es decir, un pájaro de cuenta delincuencial, como el “Nacho” tirándole a las escopetas, Higinio Chávez García. Hay que llamar a cuentas al tal “Nacho” antes de que esa larva se convierta en pústula.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Posiciones por mexicana En el gobierno existen dos posiciones encontradas en relación con el rescate de Mexicana de Aviación. Por un lado, Javier Lozano, como secretario del Trabajo, quien por convicción propia, quiere que se liquide adecuadamente a los trabajadores, que se respeten los contratos colectivos, que se levante el concurso mercantil, que se inviertan cientos de millones de dólares y que Mexicana vuele lo más pronto posible. Es más, su prestigio como "buen componedor" queda en entredicho si no se logra el rescate de esta aerolínea. En la Secretaría de Hacienda, de Ernesto Cordero, existe otra posición en relación con Mexicana. Es un grupo pragmático, al que no le gustan los subsidios ni los apoyos a proyectos que no tienen un futuro claro. Bajo esta posición, lo mejor es que Mexicana llegue al proceso de quiebra lo más pronto posible, que los administradores como Badín y Barahona, con su equipo de notables, no le quiten los pocos recursos que le quedan a la empresa, que se pague lo que se pueda a los acreedores, comenzando por los trabajadores y los impuestos y que desaparezca la concesión que tiene Mexicana para operar. Por lo pronto, quedan tan sólo unos días para ver cuál es el final de este proceso, ya que no hay plazo que no se cumpla y la recepción de documentos y el pago del depósito necesario para concursar por Mexicana se vence este lunes 11 de abril. Cuando menos así lo expresó Badín en un comunicado que tuvo una mínima difusión a principios de esta semana. Quienes estén registrados para entonces podrán participar y si cuentan con los avales necesarios, presentarán sus mejores cartas y antes de que termine la próxima semana se conocerá si hay algún grupo con la solidez suficiente para inyectarle a la empresa los recursos necesarios. En caso contrario, de nuevo el proceso se quedará en puras buenas intenciones. TG GROUP CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS: JCT "TG Group ha cumplido con todos los requisitos y entrega al Conciliador Concursal de Mexicana, Gerardo Badín, toda la información y los currículos de socios e inversionistas, $1 millón de dólares, además de exhibir $43 millones de dólares en efectivo y las garantías crediticias necesarias para llegar a la cifra inicial de $250 millones de dólares que establece el compromiso de venta" informó el presidente de TG Group, Juan Carlos Torres. Situación que ha sido razonable tanto para el conciliador como para Tenedora K. Twitter @ jmartinezbolio

POLÍTICA 5

unomásuno

Empresas outsourcing explotan a trabajadores *Urge que legisladores aprueben la reforma laboral para que sean erradicadas

M

ientras las reformas a la Ley Laboral Mexicana continúan esperando para su aprobación, millones de trabajadores mexicanos siguen siendo explotados y defraudados por las empresas que trabajan bajo el esquema denominado de outsourcing, que se amparan en líderes sindicales que reciben grandes ganancias que les entregan éstas. Quien debe estar al pendiente, para que no lo engañen, es el secretario del Trabajo, Javier Lozano pues todo parece que a los malos empresarios coludidos con políticos voraces no les interesa que se lleven a cabo las mencionadas reformas legislativas. Desafortunadamente en las iniciativas del PRI y el PAN no se regulan al 100 por ciento las malas prácticas de empresas "patito" c o m o Manpower, Adecco y muchas m á s , que llegaron a México a hacer fortunas sin ir

más allá de administrar en forma fraudulenta a millones de trabajadores mexicanos, ya que en otros países están prohibidas las outsourcing. Estas empresas administran la planta productiva mediante contratos leoninos, sueldos de miseria, sin prestaciones ni reparto de utilidades y como son empresas administradoras no generan utilidades de acuerdo con las leyes mexicanas, les hacen contratos con empresas fantasmas, los hacen firmar su renuncia desde su ingreso y si alguien los demanda por sus actividades ilegales los boletinan entre ellas para que ninguna los vuelva a contratar. Tienen contactos con malos empleados del IMSS, ISSSTE e

Infonavit quienes les facilitan toda la información confidencial del expediente de cada trabajador e incluso del expediente clínico que es información confidencial pero nadie los detiene por dar buenas propinas a esos malos empleados de esas dependencias y no hay quien los detenga. Por esas prácticas ilícitas, en otros países las outsourcing están prohibidas; pero en México encontraron un paraíso para hacer fortunas a costa de los trabajadores coludidos con malos funcionarios y empleados del sector salud ya mencionados. Por lo que los diputados y senadores deben estar alerta para que en la próxima reforma laboral tomen en cuenta, la serie de irregularidades detallada, las investiguen a fondo y estab l e z c a n esquemas de control o definitivamente las erradiquen del país.

Las empresas administran planta productiva mediante contratos leoninos.


6 POLÍTICA

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Guerra contra narco ha dejado cientos de uniformados abatidos

Jueces capitalinos resolverán denuncias de narcomenudeo

Desde el 2000 han muerto 470 miembros de fuerzas de seguridad

E

ntre 1 de enero de 2000 y el 22 de marzo de este año murieron 470 militares, marinos y policías federales mexicanos a manos del crimen organizado. En los estados de Michoacán, Tamaulipas, Guerre-ro, Chihuahua, Sinaloa y Nuevo León se concentra el 56 por ciento de las muertes violentas de los miembros de seguridad. Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Policía Federal Preventiva (PFP) informan que 84 por ciento de las bajas se dieron durante el actual gobierno, luego del cambio de estrategia iniciado por Felipe Calderón, quien decidió enfrentar la violencia que ha generado el crimen organizado. Los militares, marinos y policías federales asesinados en el presente sexenio representan el uno por ciento de las 35 mil muertes que lleva a la fecha la guerra contra el crimen organizado; de los miembros de las milicias caídos el 48 por ciento eran cabos, soldados, cocineros y sargentos policías que tenían entre 18 y 30 años. La Policía Federal es la que ha tenido el mayor número de bajas, pues en los últimos cuatro años ha registrado un muerto cada tres días. Por otra parte, la

FELIPE RODEA REPORTERO

Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos tiene desplegados legalmente unos 500 agentes de diversas dependencias en México que tienen la tarea de investigar y perseguir la delincuencia organizada. Es significativo mencionar que en 2005, los agentes estadounidenses sólo se constreñían a contar con apenas 60 agentes que se distribuían a lo largo de la frontera sur; actualmente los más de 500 se encuentran en su mayor parte en la frontera norte y en la mayor parte del país, colaborando en la captura de narcotraficantes.

Una muestra de la cooperación binacional en territorio mexicano fue la captura de "El Kilo", la detención de Teodoro García Simental, alias “El Teo”, quien representaba los intereses del Cártel del Pacífico en la península de Baja California y cuyo enfrentamiento con su homólogo de Tijuana provocó numerosos asesinatos. Cabe recordar que la presencia de agentes estadounidenses fue justificada por John Morton, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), al describir la situación de seguridad en el país vecino como un "entorno peligroso".

Con varios meses de retraso, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó reformas a la ley orgánica del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF) y a la Ley General de Salud para que los jueces capitalinos puedan conocer casos de narcomenudeo. De acuerdo con el dictamen, las reformas a la ley orgánica otorgan facultad a los jueces locales para atender y resolver denuncias sobre narcomenudeo en la capital del país, cumpliendo así con la legislación federal aprobada en la Cámara de Diputados durante el 2009, que obliga a los Congresos locales a juzgar este tipo de delitos. La propuesta aprobada fue presentada por el diputado local Julio César Moreno, quien informó que durante los próximos meses se adecuarán las salas TSJDF en los que se resolverán los asuntos que lleguen por narcomenudeo. A su vez, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Carlos Alberto Flores Gutiérrez, afirmó que tras ocho meses de ejercer presión, las reformas en materia de narcomenudeo fueron aprobadas por unanimidad por el Pleno de la Asamblea Legislativa para que el Gobierno de la Ciudad no tenga pretextos en atacar este delito, consideró "La finalidad de esta reforma que presenté desde 2009 es que las autoridades del fuero común tengan facultades para investigar, perseguir y sancionar el narcomenudeo, cuando la cantidad del narcótico en posesión, materia de comercio o suministro, no rebase el máximo establecido en la Ley General de Salud y no existan elementos suficientes para presumir delincuencia organizada", refirió el legislador al presentar el dictamen de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, Salud y Administración y Procuración de Justicia. Flores Gutiérrez señaló que el dictamen aprobado deja en manos del Congreso de la Unión las adecuaciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ya que de acuerdo con el fallo de la Suprema Corte de Justicia, la Asamblea no tiene facultades para reformarla.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón llamó al Poder Legislativo a discutir, analizar y enriquecer las iniciativas que el pasado fin de semana envió al Congreso de la Unión, con el fin de fortalecer nuestras instituciones en materia de seguridad y elevar la seguridad pública para todos los mexicanos. Subrayó que trabajando juntos, los tres Poderes de la

POLÍTICA 7

unomásuno

Pide FCH a Congreso discutir iniciativas sobre seguridad Urge a los mexicanos un país más fuerte y seguro Unión y los tres órdenes de gobierno, junto con la activa participación de la sociedad organizada, México será más fuerte y saldrá adelante en la construcción de un país más seguro y más justo, donde todos podamos vivir mejor. Las iniciativas enviadas al Congreso contemplan sanciones severas para los llamados" halcones", hombres o mujeres que sirven de informantes al crimen organizado, y nuevas reglas para el Sistema Penitenciario Federal. La Presidencia de la República recordó que el jefe de la nación envió al Congreso de la Unión dos iniciativas dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir la impunidad, a partir de la creación y fortalecimiento de nuevas normas legales

La captura del "Kilo" y demás integrantes de los "zetas" que ejecutaron a cientos de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, fue reconocida por el presidente Felipe Calderón, quien felicitó a las Fuerzas Armadas que participaron en las aprehensiones. "Muchas felicidades a las Fuerzas Armadas por la captura del "Kilo" y toda su banda de "zetas", autores de la masacre de migrantes ahí", expresó ayer el primer mandatario de la nación. El comentario y felicitación, fueron realizados a través de la cuenta de Twitter del titular del Ejecutivo, quien cotidianamente acostumbra enviar mensajes a sus miles de seguidores por Internet. En sus líneas, Calderón destaca la gran coordinación existente entre las Fuerzas Federales en la lucha contra los integrantes del crimen organizado que mantienen asolada una buena

en materia penal, de establecimiento de sanciones y de impartición de justicia. Informó que la iniciativa de reforma contra las cadenas delictivas y responsabilidad penal de las personas jurídicas enviada al Senado, busca sancionar a quienes participan en las diversas modalidades de las cadenas delictivas, inclusive cuando éstos no sean quienes directamente cometen los delitos o formalmente sean parte de las estructuras criminales. Se explicó que estas personas serán objeto de sanción cuando se acredite su vinculación a partir de haber facilitado la realización de delitos cometidos por la asociación delictiva. La iniciativa plantea también nuevos tipos penales, bajo figuras como "facilitación delictiva", a través de la cual se castigarían las actividades de los comúnmente llamados "halcones". Asimismo, se propone la responsabilidad penal para las personas que faciliten, aseso-

ren o brinden información o cooperación de cualquier especie que resulte idónea a otra persona para que pueda cometer o resuelva cometer un delito. A través de un comunicado se hizo saber que la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones y por la cual se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, enviada a la Cámara de Diputados, establece las bases legales del Sistema Penitenciario Federal, la administración de la prisión preventiva y punitiva, así como las medidas de vigilancia especial. La Presidencia de la República apuntó que para estos fines, la iniciativa prevé la infraestructura y tecnología en centros penitenciarios acorde con su nivel de seguridad, establece obligaciones y derechos de los senten-

ciados, contempla un nuevo sistema de reinserción que aplicaría procedimientos de evaluación inicial, clasificación, atención técnica interdisciplinaria, seguimiento y reclasificación. Asimismo prevé programas de preliberación y reincorporación y un procedimiento de libertad vigilada; establece el Desarrollo Profesional Penitenciario, que regiría la carrera penitenciaria y se crea una plataforma tecnológica de información y seguridad, entre algunas otras características. Al respecto, el primer mandatario de la nación expresó su convencimiento de que con estas iniciativas el Estado mexicano contará con más y mejores instrumentos jurídicos para combatir, con mayor eficacia y con estricto apego a la ley, al crimen organizado.

Felicita el Presidente a Fuerzas Armadas por captura de "El Kilo" parte del territorio nacional. Martín Omar Estrada Luna (a) el "Kilo", fue detenido luego de una intensa labor de inteligencia acusado de ser el presunto autor intelectual de la muerte de cientos de migrantes y compatriotas en San Fernando, Tamaulipas. Antes de esta captura fueron capturados varios sicarios relacionados también con la masacre, en la que las víctimas luego de ser ejecutadas fueron enterradas en varias fosas clandestinas. La presentación de el "Kilo" y su grupo de secuaces ante los representantes de los medios de comunicación fue realizada hace unos días por perso-

nal de la Marina Armada de México. Cabe hacer notar que el primer mandatario de la nación mantiene con-

tacto con más de medio millón de personas a través de su cuenta de Twitter.


M A RT E S 19

8/

REPORTERO

E

nojo, coraje, rencor y palabras soeces es lo que tiene la gente del municipio de Ixtapaluca para el gobernador de estado de México Enrique Peña Nieto por el abandono en que tiene a los vecinos de éste municipio, mismo que se recrudeció por la conocida tragedia de la ruptura del río “La Compañía” que afectó a cientos de familias, mismas que una vez más, volvieron a perderlo todo por la indiferencia del gobierno de la entidad quien ha hecho oídos sordos a las necesidades de la gente de la zona oriente, y particularmente de los asentados en éste lugar. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer con habitantes de colonias como El Molino, Providencia, Avándaro, Alfredo del Mazo, y San Isidro, en límites del municipio de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, los vecinos muestran su repudio hacia Peña Nieto, por la ineficiencia de la gestión de éste gobernador, al que dicen, “quisiera tener enfrente para darle un baño en éste canal, junto con su “gaviotita” para que vea lo que se siente”. Los habitantes de éste espacio que platicaron con este medio, condenaron las “limosnas” que reciben los damnificados por las afectaciones de que son objeto, mismas que a decir de ellos se reducen a diez mil pesos, “con lo que no se puede comparar nada de todo lo que hemos perdido”, aseguró Teresa Robles quien agregó que no tiene miedo de que se sepa su nombre y el sentimiento que alberga en contra del gobierno de quien dice “que poca madre tiene”. Los vecinos en general, piden que el gobernador priísta del estado de México, se presente frente a ellos para que de manera personal le hagan patente sus sentimientos y rencores, y le exijan realice acciones de trabajo a favor de ésta comunidad y deje de andar posando para las cámaras de televisión y radio, y gastándose millones de pesos en publicidad, cuando puede invertirlos en Ixtapaluca, entubando el canal de aguas negras que año tras año provoca los mismos problemas a la gente que tiene la mala fortuna de vivir en las márgenes de éste contaminado río, según claman a gri-

ABRIL

Descontento en Ed

Repudian la actitud del Gobernador po

tos molestos vecinos de éste lugar. Por su parte, Enrique Hernández, vecino de la colonia El Molino dijo: “El gobierno del estado de México no ha hecho nada por subsanar ésta problemática del río La Compañía, sin embargo estamos conscientes que gracias al trabajo del Gobierno Federal, con respecto al drenaje profundo, las cosas no pasaron a mayores”. Nuestros entrevistados en estas colonias aprovecharon para dar a conocer que en las paredes del éste río del lado norte, es decir del lado de la colonia El Molino, a la altura del mercado La Cruz,, existen grietas por donde se fuga el agua sucia que circula por el canal, lo que amenaza la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos quienes exigen al GEM, tenga a bien darse una vuelta por el lugar, para conocer el problema que puede desencadenar en una tragedia de proporciones inimaginables, ya que el asentamiento humano se encuentra en una

cañada, cuyas casas están asentadas muy por debajo del nivel del río que en un momento dado en cuestión de poco tiempo pudiera sepultar vivos a miles de ciudadanos que inexplicablemente viven en éste espacio de alto riesgo como ellos mismos lo reconocen y admiten según declararon a éste rotativo. Asimismo, la mayoría de la gente, ignora los trabajos realizados por el Gobierno Federal, así como desconoce la importancia de ésta obra que tuvo un costo de más de dos mil millones de pesos, pero que por su naturaleza no se ve, sólo como en este caso que ayudó a evitar que la tragedia de febrero de 2010 se repitiera una vez más. Este túnel está compuesto por veinticuatro lumbreras con profundidades que van desde los 150 hasta los 200 metros, hoy fueron determinantes para conducir las aguas negras que se desbordaron y que pudieron anegar a cientos de hogares más de los que salieron afectados en ésta ocasión.

unomásuno / Raúl Ruiz/Uriel Muñoz

EFRAÍN MORALES MORENO

DE

Sobra decir que la ciudadanía está muy molesta con el mandatario mexiquense Enrique Peña, de quien dijeron “quisiera tenerlo enfrente para darle un baño en este canal junto con su “gaviotita”, para que vea lo que se siente”, entre muchas otras descalificaciones y palabras altisonantes dirigidas al gobernador de la entidad.

Vecinos expresan el sentimiento que albergan contra del gobierno mexiquense de quien dicen “qué poca mad… tiene”.


ABRIL

DE

2011

/9

Edomex con Peña Nieto

r por su indiferencia en el caso del río “La Compañía”

n

unomásuno / Raúl Ruiz

n

Año tras año, en temporada de lluvias, cientos de casas son invadidas por las aguas negras del río “La Compañía”, ocasionando con ello la pérdida total de su patrimonio, mientras que las autoridades mexiquenses duermen el sueño de los justos.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Fallas operativas en Canal de la Compañía: Luege V

alle de Chalco, Méx..- El principal problema que provocó un boquete en el bordo del Canal de la Compañía fue la acumulación de basura en un túnel, pero hubo fallas humanas y operativas, dijo el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. Tras realizar un recorrido en la zona afectada por las inundaciones, hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general para no tirar basura en ríos, presas y canales. Argumentó que ello tapa el paso del agua, provocando que los sistemas hidráulicos se conviertan en un riesgo, sobre todo en la zona suroriente del estado. Explicó que la basura fue el principal problema, pero también reconoció que hubo fallas, tanto por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como del Estado de México, en la operación del sistema hidráulico de la zona. Reiteró que a más tardar en 15 días estará totalmente sellado el boquete en el Canal de la Compañía, y que los trabajos para disminuir riesgos y consecuencias, que se acordaron entre el gobierno federal y estatal, se pondrán en marcha en forma inmediata.

Blake y Peña Nieto analizaron desbordamiento de río FELIPE RODEA REPORTERO

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, encabezó una reunión de trabajo con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, donde analizaron el rompimiento de aproximadamente 30 metros de longitud en el bordo izquierdo del Canal de la Compañía y las consecuentes inundaciones en el municipio de Valle de Chalco. En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, así

como funcionarios de Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y de la propia Secretaría de Gobernación (Segob). Durante la reunión, autoridades federales y estatales acordaron desarrollar cuatro puntos en apoyo a la comunidad inundada: el primero consiste en instalar un grupo de trabajo permanente para el monitoreo de operación, tanto del túnel como del propio canal denominado Canal de la Compañía; este grupo tendrá como objetivo inmediato resolver un protocolo para mejorar la administración del canal y del túnel de desagüe. Estos funcionarios intergubernamenta-

les se encargarán de agilizar las acciones para remediar la fractura del bordo del canal afectado, así como los trabajos de desazolve correctivos y preventivos y por último realizará una propuesta para agilizar los proyectos de fondo para prevenir y remediar futuras inundaciones, lo cual incluirá la revisión del uso y administración de la laguna de regulación “La Gasera”. A su vez, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó sobre la limpieza y recuperación de la autopista MéxicoPuebla, enfatizando que dicha vía de comunicación fue reabierta en su cuerpo “A”, en el sentido México-Puebla desde el pasado domingo a las 20:12 horas y en el cuerpo “B”, con sentido Puebla-México, fue reabierta después de las 22:00 horas. El gobierno federal y el Gobierno del Estado de México hicieron un llamado a las autoridades municipales y a los vecinos del lugar para evitar que se realicen depósitos de basura y de sólidos en la zona de bordos y del propio canal, que provocan azolves peligrosos y la consecuente disfuncionalidad del sistema hidráulico del Canal de la Compañía. Finalmente, el secretario de Gobernación giró instrucciones a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social para coordinarse con el Gobierno del estado en la atención a las aproximadamente 254 viviendas afectadas, con el propósito de mitigar y remediar dichas afectaciones.

Aplica Sedena Plan DN-III-E La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que aplica el Plan DN-III-E en Valle de Chalco, Estado de México, ante el desbordamiento del Canal de La Compañía, a fin de apoyar a la población afectada. En un comunicado, la Sedena explicó que casi un centenar de elementos efectúa dicho trabajo, en coordinación con las autoridades municipales y representantes de Seguridad Pública y Protección Civil para contener la fuga de aguas negras. Las labores incluyen el llenado y colocación de sacos de tierra, con el objeto de reforzar la parte afectada de dicho canal, así como la limpieza del pavimento para restablecer la circulación vial. En esos trabajos se encuentran desplegados un jefe, cuatro oficiales y 92 efectivos de tropa, puntualizó la dependencia federal.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Fortalecer instituciones y elevar la seguridad: FCH Llamado del Jefe del Ejecutivo mexicano al Poder Legislativo ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

C

on el objetivo de fortalecer nuestras instituciones en ma-teria de seguridad y elevar la seguridad pública para todos los mexicanos, el presidente Felipe Calderón hizo un llamado a integrantes del Poder Legislativo a discutir, analizar y enriquecer las iniciativas que el pasado fin de semana envió al Congreso de la Unión. Subrayó que trabajando por igual, los tres Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno, junto con la activa participación de la sociedad organizada, México será más fuerte y saldrá adelante en la construcción de un país más seguro y más justo, donde todos podamos vivir mejor. Las iniciativas enviadas al Congreso contemplan sanciones severas para los llamados "halcones", hombres o mujeres que sirven de informantes al crimen organizado, y nuevas reglas para Sistema Penitenciario Federal. Esta trascendental información fue dada a conocer a los cibernautas y radioescuchas, en la parte medular del noticiero "unomásuno TV-Radio", que fue conducido por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El programa fue transmitido por Internet, Red Mundial. Presidencia de la República dijo que el Jefe de la Nación envió al Congreso de la Unión dos iniciativas dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir la impunidad. Además se informó que la iniciativa de reforma contra cadenas delictivas y responsabilidad penal de las personas jurídicas enviada al Senado,

busca sancionar a quienes participan en diversas modalidades delictivas, inclusive cuando éstos no sean quienes directamente cometen los delitos o formalmente sean parte de las estructuras criminales. Este documento plantea también nuevos tipos penales, bajo figuras como "facilitación delictiva", a través de la cual se castigarán las actividades de los llamados "halcones". Se propone la responsabilidad penal para las personas que faciliten, asesoren o brinden información o cooperación de cualquier especie que resulte idónea a otra persona para que pueda cometer un delito. Por medio de un comunicado se hizo saber que la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley Federal del Sistema Peniten-ciario y de Ejecución de San-ciones y por la cual se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en-viada a la Cámara de Diputa-dos, establece las bases legales del Sistema Penitenciario Federal, administración de prisión preventiva y punitiva, así como medidas de vigilancia especial.

CALDERON FELICITO A FUERZAS ARMADAS En otra parte del noticiero televisivo por Red Mundial de internet, los integrantes de la mesa de análisis informaron que la captura de “El Kilo" y demás integrantes de “Los Zetas" que ejecutaron a cientos de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, fue reconocida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien felicitó a las Fuerzas Armadas que participaron en las aprehensiones. "Muchas felicidades a las Fuerzas Armadas por la captura de “El Kilo" y su banda de "Zetas", autores de la masacre de migrantes", expresó el Jefe del Ejecutivo. Se dio a conocer que el comentario y felicitación, fueron realizados a través de la cuenta de Twitter del titular del Ejecutivo, quien cotidianamente acostumbra enviar mensajes a los mexicanos, a través del sistema de Internet. En su mensaje, Calderón destacó la coordinación existente entre Fuerzas Federales en la lucha contra los integrantes del crimen organizado

que mantienen asolada una buena parte del territorio nacional. Martín Omar Estrada Luna, alias “El Kilo", fue detenido luego de intensa labor de inteligencia acusado de ser el presunto autor intelectual de la muerte de cientos de migrantes y compatriotas en San Fernando, Tamaulipas. Antes de esta aprehensión también fueron capturados varios sicarios relacionados también con la masacre, en la que las víctimas luego de ser ejecutadas fueron enterradas en varias fosas clandestinas. La presentación de “El Kilo" y su grupo de secuaces ante los representantes de los medios de comunicación, fue realizada en días pasados por elementos de la Marina Armada de México. Cabe destacar que el Primer Mandatario mantiene contacto con más de medio millón de personas a través de su cuenta Twitter. ARRAIGAN A POLICIAS Ricardo Perete, analista de espectáculos, en una de sus interveciones en el programa,

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

dio a conocer que un juez federal especializado en medidas cautelares concedió al Ministerio Público de la Federación orden de arraigo contra 16 policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, relacionados con la muerte e inhumación clandestina de al menos 145 personas. En un comunicado, la Procuraduría General de la República señaló que el Fiscal de la Federación adscrito a la Sub-procuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, solicitó y obtuvo la medida cautelar para dar se-guimiento a la referida investigación. Los arraigados son: Guadalupe Hernández Ibarra, Remigio Mireles Camarillo y/o Camarillo Mireles, Óscar Jaramillo Sosa, Martín García Badillo, José Luis Aguilar Vélez, Jesús Ramos Pérez, Eleodoro Robles Sánchez, Elpidio Reyes Sáenz y Gilberto Rivera Hernández. También Lázaro Flores Peña, María Guadalupe Galván Hernández, Mario Alberto Romero Hernández, Santos Maldonado Reyes, Julio Guadalupe Jaramillo Vela, José Manuel Ávila Lugo y Rogelio de la Portilla Heredia. Oficialmente se dijo que los detenidos se desempeñaban como policías municipales de San Fernando, Tamaulipas y fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada por la autoridad ministerial. Además, se les considera probables responsables de la comisión de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, homicidio y lo que resulte de las averiguaciones. El Ministerio Público de la Federación cuenta con indicios de que presuntamente proporcionaban protección al grupo delictivo "Los Zetas", y podrían haber incurrido en prácticas de encubrimiento de los responsables de los hechos que se investigan. PGR hizo un llamado a familiares de las víctimas, con finalidad de que aporten elementos para la investigación.


12 LA POLÍTICA

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

FRANCISCO ESTRADA CORREA

¡Muera la historia!.. que viene de regreso el PRI

T

al parece que el grito “¡Muera la historia!” se ha vuelto el himno de guerra de quienes operan el regreso del PRI. ¿Qué importa lo que haya pasado hace 20, 30 o 50 años? ¿Qué importa el historial del PNR-PRMPRI? ¿Y qué importan los crímenes de Díaz Ordaz, la corrupción de Alemán y López Portillo, las represiones de Ruiz Cortines y López Mateos? ¿Quién se acuerda de eso si hoy lo que se tiene es una “nueva generación” de priístas, un gobernador que sabe aprovechar muy bien su imagen de actor telenovelero para construir su presidenciabilidad y un ex gobernador que es además el dirigente nacional del PRI, que si bien carece de ideología sabe manejar la mercadotecnia con mucha habilidad? Lo malo es que también parecen compartir esta fe en la desmemoria los panistas, empeñados en hacernos olvidar la otra cara de esa historia: la parte de responsabilidad que llevaron ellos en las decisiones de los gobiernos del PRI que ahora pretenden condenar. Es que, en esta suerte de competencia por repartir culpas y eludirlas, todos mienten. Y el punto es que, tan engañoso es el discurso que intenta cargarle al PRI todos los males que nos agobian, como el que pretende convencernos de que los tiempos del PRI fueron mejores. El problema para el PAN es que por más que digan no convencen de que estén haciendo mejor las cosas. Y para el PRI, que fueron priístas quienes iniciaron las desviaciones que aún vivimos y si algo se puede reprochar a los gobiernos panistas es que han resultado en la práctica una mera continuación y a veces hasta una caricatura de los del PRI. Nada de fondo ha cambiado. Tan simple como que prácticamente han cogobernado desde que iniciaron los gobiernos neoliberales. ¿Con quién sino con el voto de los legisladores panistas salieron todas las reformas salinistas? ¿Quiénes si no los panistas fueron los legitimadores del autoritarismo priísta, como hoy lo son los priístas de los gobiernos del PAN? ¿Entonces, con qué cara vienen ahora los funcionarios panistas –Javier Lozano, Ernesto Cordero, Heriberto Félix Guerra, etcétera a tratar de convencernos de que todo tiempo presente es mejor. Dice Félix Guerra, titular de la Sedesol, que no son los gobiernos panistas sino los priístas los que tienen el récord histórico, conseguido en 1995, de “crear” más de 70 millones de pobres. “A mí no se me olvida –subrayó- la gran crisis de los 90, que nos dejó a muchos mexicanos sin carro, sin empleo y muchas familias tuvieron que sacar a sus hijos de la escuela porque ya no les alcanzaba”. Y Lozano, secretario del Trabajo, ha acusado a los priístas de “muy perversos” por hacer del tema de la pobreza un asunto electoral. Según él en la época de los gobiernos del PRI se generaban más pobres que ahora; pero más allá de que Humberto Moreira lo desmintió mostrándole sus propias cifras, lo más interesante fue el recordatorio que le hizo (Moreira a Lozano) sobre su militancia priísta en años anteriores, al grado de que lo señaló como “parte de la administración” que, según los panistas, “propició y generó esos pobres”: la de Ernesto Zedillo. ¡Así de confusa está la cosa! Pero vayamos por partes. Para empezar, yéndonos un poco más atrás, a los años del panismo testimonial o “histórico”, ese que participaba gustoso de la farsa democrática que se vivía en el México del PRI, aceptando

la migaja de las dos o tres curules que se le otorgaban a cambio de hacerla de comparsa en el México feliz de la postrevolución institucionalizada. En el 68 por ejemplo, salvo uno o dos voces aisladas, la postura de la dirigencia panista fue de pleno apoyo a la represión estudiantil. Y a tal grado que en voz de uno de sus diputados, Felipe Gómez Mont, no conforme con el ya de por sí absurdo delito de “disolución social” creado en los 50 por Alemán, propuso su sustitución por otro

fue lo que acordaron entre él, Manuel Clouthier, Carlos Castillo Peraza, Manuel Camacho y el propio Salinas el 27 de agosto de 1988. Aunque el dato duro no es ese, sino lo que efectivamente resultó de todo esto: durante los gobiernos salinista y zedillista en la Cámara de Diputados PAN y PRI efectivamente votaron y aprobaron juntos entre 85 y 90% de todas las iniciativas de ley provenientes del PRIgobierno, las cuales definieron la adopción del modelo neoliberal en México, es decir, el TLC; la reprivatización de la banca; la reforma al artículo 27 constitucional para dar fin al reparto agrario, privatizar los ejidos y propiciar la compra de tierra por parte de capitalistas nacionales y extranjeros; la reforma al 130, que devolvió el protagonismo político a la iglesia católica; y otras muchas reformas más a la Constitución y a las leyes secundarias, todas ellas para suprimir las responsabilidades sociales del Estado en favor de los intereses del gran capital. Y, claro, abrirle paso al poder al PAN. Incluida aquélla que permitió a Vicente Fox ser Presidente aun siendo hijo de extranjeros. Más allá de esto, queda el otro dato duro que esconden los priístas cuando quieren convencernos de que les regresemos el poder: que si bien hubo dentro del largo ciclo del PRI una etapa de crecimiento sostenido y con bienestar social, la que va de 1954 a 1970 (con tasas anuales de inflación de 2% y PIB de 6%), le siguieron otras dos que implicaron altos costos sociales: la del populismo (1971-1982), que si bien mantuvo un PIB relativamente alto lo hizo con una inflación de entre 15 y 30%; y la del neoliberalismo (1983-2000) con un PIB promedio anual de 2.4% y una inflación de 86% con De la Madrid, de 16% en el salinismo y de 22% con Zedillo , años en los que el gobierno disminuyó las responsabilidades del Estado, destruyó el bienestar social, se aumentaron los pobres y se entregó el país a unos cuantos millonarios. Con un dato adicional interesante: que si bien esa etapa “feliz” del priato, la del llamado “Desarrollo Estabilizador”, puede ser considerada como “la mejor” en términos económicos, su saldo en términos políticos fue sumamente negativo puesto que se sostuvo a costa de las libertades ciudadanas y de la democracia. Y hay que insistir en que todas estas medidas, tanto las de los 50-60 como las de los 70-80 y las de la última etapa del PRI, hasta el año 2000, se hicieron con el aval del PAN. Eso es lo que nos enseña la historia y precisamente lo que unos y otros quisieran que olvidemos: que lo que necesita México es un programa de gobierno realmente diferente a todo lo que hizo el PRI y a lo que ha hecho el PAN. La lógica indica que es este el turno de la izquierda. Pero habría que recordar que en ese contubernio para sostener políticas erróneas y antipopulares una parte de esa izquierda también ha tenido su responsabilidad. Ha sido la izquierda llamada “moderada” que votó junto con el PAN y el PRI muchas de esas “reformas” y hoy se apresta a presentar su propuesta de “cambio posible y razonable” a imagen y semejanza del PRI “bueno” y del PAN “bueno… Pero de eso ya hablaremos en otra ocasión.

José López Portillo

delito, el de “subversión social”, para castigar la alteración “de todo orden”, político, económico, social y familiar, exactamente, decían, como la que se estaba viviendo en ese tiempo por los estudiantes universitarios. Por cierto que antes, con motivo de los movimientos magisterial y ferrocarrilero, el PAN había justificado la aplicación del delito de disolución social para castigar a los líderes rebeldes, acusándolos de ser “un peligro para México” por “agitadores” y “comunistas”. Pero independiente de este historial panista, está su complicidad justamente con los gobiernos que hoy condenan para encubrir las fallas de los suyos. Me refiero a las administraciones de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Del primero data, incluso, el acuerdo que dio paso al reconocimiento de la cuestionada presidencia salinista, a cambio de la adopción por ésta del compromiso de sacar juntos un programa mancomunado. Según confesara Luis H. Álvarez, entonces dirigente nacional del PAN, esto

francescomx2000@yahoo.com.mx


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

DE

ABRIL

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Implementa GDF operativo de seguridad de Semana Santa

Alcoholímetro en vacaciones

Unos 20 mil uniformados resguardarán la integridad física de quienes visitan la ciudad de México URIEL MUÑOZ SUÁREZ unomásuno / Raúl Ruíz.

La policía capitalina remitió ante el juez Cívico a 12 conductores que dieron positivo en la prueba de alcoholemia, durante las jornadas especiales de alcoholímetro carretero que se instalaron con motivo de Semana Santa. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), durante estas jornadas que iniciaron el pasado viernes en las principales salidas carreteras, se practicaron, hasta ayer, 470 pruebas de alcoholemia. De los conductores que excedieron el límite permitido de alcohol en sangre, seis corresponden a vehículos particulares e igual cantidad a transportes de carga, cuyos vehículos fueron remitidos a diversos corralones. Además, durante estas jornadas que concluirán el próximo día 23, se han examinado a mil 358 conductores particulares, 569 de transporte de pasajeros, 654 taxis y 874 de carga. Cabe recordar que este programa se aplica diariamente en las salidas a Cuernavaca, Puebla, Toluca y Querétaro, mientras que en las salidas a Oaxtepec y Pachuca se hace de forma itinerante.

M A R T E S 19

REPORTERO

El jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard, junto con el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón, implementarán un plan operativo conjunto para sobreguardar la seguridad de las personas en este periodo vacacional. Sobre el particular, Marcelo Ebrard dijo estar "listo para atender todos los actos y eventos que tendrán lugar durante el periodo vacacional, del 15 de abril al 2 de mayo y en la Semana Santa". Durante estos días participarán 20 mil agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF); además, instalarán vigilancia en salidas carreteras, zonas habitacionales, centros y puntos donde habrá altas concentraciones de personas como Iztapalapa y Cuajimalpa. Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel

Mondragón, aseguró que también habrá 6 mil 600 agentes, apoyados por mil 300 vehículos y dos helicópteros, que el sábado 23 de marzo, Sábado de Gloria, se encargarán de evitar el desperdicio de agua. Además, se hizo un recordatorio sobre la sanción por desperdiciar el agua, que es de hasta 30 días de salario mínimo mil 794 pesoso arresto de 36 horas, por

lo que exhortó el funcionario a la ciudadanía. También se aplicará el Programa Conduce Sin Alcohol en cuatro puntos carreteros y un punto itinerante, en la MéxicoCuernavaca, MéxicoPuebla, México-Toluca, México- Querétaro y en Xochimilco-Milpa Alta.

Totalizan tres, los muertos por accidente de Metrobús

Error humano, la causa del encontronazo. ENRIQUE LUNA REPORTERO

En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que María Luisa Mijangos Cortés, quien fue llevada de urgencia al Hospital Magdalena de las Salinas, perdió la vida al ser arrollada por el Metrobús, aumentando la cifra oficial a tres fallecidos.

Recordemos que los primeros reportes periciales indicaron que la unidad 380 del Sistema de Transporte Metrobús perdió los frenos y se impactó contra una acera, pero la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo 5 descartó dicho hecho al afirmar que el incidente se debió a un error humano. El reporte de la coordinación antes mencionada estableció que el camión articulado se encontraba

en óptimas condiciones, suponiéndose que el conductor de la unidad Francisco Olguín Escobar detuvo el autobús con el freno de mano sin desacelerar, y la unidad se impactó contra los lesionados. Por lo anterior, Olguín permanece detenido en calidad de probable responsable del delito de homicidio culposo, en espera de recibir los dictámenes periciales toxicológicos de alcohol y drogas, los cuales podrían definir el senti-

do de la investigación. Sobre lo anterior, el director del Sistema de Transporte Metrobús, Guillermo Calderón, prometió dar el apoyo económico necesario a las familias de los fallecidos y lesionados en el percance, por lo que la dependencia que el preside se comprometió a cubrir todos los gastos médicos y funerarios de los afectados. Corroborando el comunicado anterior, el funcionario indicó que la unidad involucrada en el accidente contaba con un motor nuevo y poco kilometraje, además que a finales de febrero se le practicó una revisión a fondo a su sistema de frenos, transmisión y combustión. Calderón recordó que a dichas unidades se les da mantenimiento preventivo cada tres meses y se verifican cada semestre, además los proveedores realizan revisiones cotidianas en el motor, para que éste funcione de la mejor manera, cambiando de inmediato las refacciones faltantes de un autobús descompuesto.


14 MEXICO, DISTRITO FEDERAL

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

¡

Hasta las nubes, los precios en Semana Santa Millones de capitalinos sufren el incremento de precios durante esta época vacacional ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

urante esta Semana Santa, millones de capitalinos abandonan el Distrito Federal para visitar sus lugares de origen, provocando la carestía de precios en alimentos,

ropa y diversiones, entre otros rubros, debido a la baja venta que comerciantes registran en la temporada. En un recorrido de unomásuno por mercados públicos, tiendas de autoservicio y centros de consumo, pudo constatarse el incremento exorbitante de pro-

ductos de uso común, o mejor dicho la canasta básica, provocando el descontento entre los consumidores que recienten dicha escalada. Por ejemplo, podemos encontrar un litro de leche hasta en 10 pesos, un kilo de tortilla entre 7 y 11 pesos, un kilogramo de carne en más de 40 pesos, uno de camarón, arriba de 100 pesos, convirtiéndose en productos inaccesibles para la mayoría de la población que gana entre uno y dos salarios mínimos. En el caso de los productos vacacionales que en esta época tienen demanda, se encuentran hasta las nubes debido a que los comerciantes aprovechan la temporada para abusar de los consumidores, fomentando la necesidad y urgencia de comprar los insumos antes mencionados. También combustible, como gasolina, diesel y sus derivados siguen aumentando cada mes, causando la dificultad de estabilizar la carestía del país, en mayor escala en entidades como el Distrito Federal, que la mayor parte del tiempo importa productos de otras entidades. Cabe mencionar que el Banco de México (Banxico) informó que ayer, la inflación de la economía disminuyó el último trimestre del año, sin embargo, existe el riesgo de alzas de los precios en los granos y otras materias primas.

SIGUEN BASTOS!, me quedaron unas gotitas en el tintero sobre la gacha actuación que nos informan del ese Héctor Serrano, dizque subsecretario de Programas Delegacionales y “Reordenamiento” en la Vía Pública, quien es empinado de haber cometido una y mil corruptelas, amparado en dicho cargo, y que gracias a ello ha acrecentado su fortuna, dándose vida de rey a costillas de los miles de vendedores ambulantes que pululan por todana la ciudad, pero principalmente en el Centro Histórico. COMO AYER sacamos a Balcón, el ése Serrano se lava las baizas como Poncho Pilato al exigir a los jueces cívicos (calificadores pus´qué) que tengan guardados 36 horas a los vendedores ambulantes y éstos le llegaron a su viejo para despepitarnos que no se haga maje el Héctor Serrano, pos se ha hinchado de lana, gracias a ellos, protegiendo a “representantes” de los comerciantes callejeros que iguanas ranas se han cargado de marmaja y de ser unos mugrosos; ahora se las dan de millonetas y claro que lo son de tanto que los han robado y traficado políticamente con sus agremiados a los que tratan con la punta del choclo, como si fueran de su propiedad. PERO AL grano mi chato: les decíamos que esos monos y monas seudolíderes se han adueñado de las plazas comerciales que eran para los humildes comerciantes, como las de Victoria, Tacuba, Palma, etcétera, que se han engordado el bolsillo escandalosamente y las tienen como propiedades particulares; los afectados le mandan decir por este medio al Héctor Serrano (los comerciantes ambulantes afectados y su misma gente que son los inspectores) que no se haga el loco, pues él sabe muy bien lo que pasa con los vendedores, ya que Serrano los tolera, traicionado al jefe de Gobierno capitalino, mi carnal Marcelo Ebrard, y le ordena a su gente que los retire, habiendo dado instrucciones verbales que se tiendan con su merca en la vía pública mediante un baile. ENTONCES, ¿a qué le juega? Pos el mono traidor y cobarde recomienda a las autoridades que los encierren, siendo dos caras, y a otro perro con ese hueso de que no sabe nada sobre estas broncas y los deja morir solos, después de que los ha bailado con una lana, y la neta, eso no se vale; hay que ser machines, pos cuando le conviene agarra la lana y cuando no, se desdice y los empina para que les den cana y eso se llama ser “hulero”, pero en fin, cada quien que con su pan se la coma, y mientras no nos llegue información sobre este rollo, su machete ni los pela, pero si viene y nos dan datos sin preguntar, nosotros los sacamos a Balcón, chipote con sangre sea chico o sea grande. ¡AGUAS! con el ese perredista de hueso colorado Alejandro Encinas “El Cachetitos de Albóndiga con Barbas”, porque les puede sacar un susto a los monos mamilas priístas del Estado de México y ganarles la gubernatura en las próximas elecciones; la verdura cruda que está contra lo que muchos no creen chidamente enterado de la problemática que vive la gente mexiquense y les da color al dedillo a tochos morochos los politiquillos de la entidad. SABE QUIEN es quien en los precios y que armas portan les tiene sus cacalos a las familias más poderosas de la polaca en el Estado de México y nació en Texcoco, por lo que tiene derecho de apuntarse para ser gobernador del estuche como cualquiera otrofo, además sabemos de muy buen charco que en su campaña será acompañado por la crema y nata del PRD que le brindara todo su apoyo para que logre ser en mero mero y con esto se pondrá más chida la contienda electoral rumbo a la gubernatura del Estado de México, la cosa es que sea quien se el ganador debe cambiar ahora sí en beneficio de la ciudadanía y no en la suya propia y la de sus familiares como ha sido desde hace el bonche de años. Y NOS ASEGURAN que no es difícil que salga Encinas con el brazo en alto porque la gente del Estado de México ya está harta de tanto raterazo gobernante que solo los utiliza cuando los necesita y luego los deja morir solos ya estando en el poder, por eso es urgente que ese territorio al que se le da color como la zona conurbana de la capirucha tenga el progreso que merece. SALUDOS y apapachos para el ese Anselmo Hernández Salazar “El Buenon Jr”, su jefecita Josefina Hernández, su carnala Reyna, el chavo José Luis Hernández y banda que los acompaña haya en su puesto de carnitas de las calles Dos Arbolitos y Mañanitas colonia Benito Juárez Segunda Sección Ciudad Nezayork. QUE LES paguen los gorrones y encajosos del Gerardo Dorantes (Secretario del Ayuntamiento) y el Jorge García Jr. (su asesor) los dos kilos de carnitas que se tragaron (Y NO LES PAGARON) Email: jefegaytan1@live.com.mx


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

la república unomásuno

Matan a 15 personas en Sinaloa Seis fueron ultimadas en una fiesta

Q

uince personas fueron asesinadas el pasado fin de semana en el estado de Sinaloa, seis de ellas en una fiesta de 15 años que celebraban en el municipio de Mocorito, confirmaron hoy fuentes oficiales. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado (fiscalía local) explicaron que el suceso más grave ocurrió en la comunidad de Camainero, la madrugada de ayer, cuando un grupo armado irrumpió en una fiesta donde había decenas de personas y mató a seis. Las mismas fuentes indicaron que en el lugar, ubicado unos 100 kilómetros al norte de Culiacán, la capital del estado, sujetos armados llegaron a una fiesta familiar "donde había decenas de personas", y atacaron con armas largas a varios de los asistentes. Cinco personas fallecieron en el lugar de los hechos, donde se generó una situación de pánico, y una más, cuando era trasla-

Acribillados mientras celebraban fiesta de quince años. dada a un nosocomio. Hasta el momento, medios locales han identificado a dos de las víctimas: Kelly Steven Angulo García y Christhian Angulo García. "Todavía no hay ninguna explicación del motivo", agregó la misma fuente, quien, sin embargo, anticipa que "por las características y el tipo de armas de alto

Durango, Dgo.- Un grupo armado atacó con granadas y armas de grueso calibre a gasolineras y tiendas de conveniencia en el municipio de Canatlán, sin que se reporten víctimas, sólo daños de consideración, informaron autoridades policiales. La directora de Seguridad Pública de Canatlán, Marisol Ruiz, dijo que el ataque a estos establecimientos se dio en los primeros minutos de este lunes. Señaló que un grupo armado, a bordo de seis camionetas, atacó primero con ráfagas de armas de fuego y granadas la gasolinera y la tienda que se encuentran en el poblado Aguilera, a 40 kilómetros de la cabe-

dejado más de 35 mil muertos en todo el país, según datos oficiales.

poder" utilizadas, podría tratarse de la delincuencia organizada. Además de este suceso, en Villa Juárez, localidad del suroeste de Sinaloa, ubicada en el municipio de Navolato, cuatro personas fueron asesinadas. Los últimos incidentes violentos del fin de semana, segundo seguido con varios muertos en el estado, sucedieron en Culiacán, donde cinco personas más aparecieron asesinadas a balazos en diferentes lugares y horas. Las muertes se suman a la ola de violencia relacionada con el crimen organizado desatada en México, que desde diciembre de 2006 ha

Grupo armado ataca con granadas a gasolineras cera municipal. En el lugar quedaron dañadas tres bombas de gasolina y se apreciaron impactos de bala en la fachada; los empleados de la tienda de conveniencia alcanzaron a refugiarse. Posteriormente, los hombres armados se trasladaron hasta la zona centro de Canatlán, donde arrojaron granadas y dispararon contra la gasolinera del lugar, quedando dañada en su totalidad, per tampoco se

registraron víctimas humanas. Tras el doble ataque, agentes de la Policía Municipal solicitaron apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); el área quedó vigilada y al resguardo de la División de Investigación de los Delitos (DID). En el lugar localizaron cientos de casquillos percutidos calibre .9 milímetros; .38 súper; .7.62 del fusil conocido como "cuerno de chivo" y .223 de R-15.


16 REPÚBLICA

unomásuno

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Corrupción de policías municipales obstaculiza lucha contra el crimen

Once muertos tras chocar tráiler contra autobús Ambulancias trasladaron a hospitales a 42 lesionados

G

uadalajara.- Once personas murieron y 42 resultaron lesionadas tras chocar un tráiler contra un autobús de pasajeros y éste, a su vez, contra dos automóviles en la carretera Santa Rosa-La Barca, en Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informaron que los

hechos ocurrieron en el municipio de Ocotlán, luego de que un tráiler se impactara contra un autobús que transportaba a varias familias que regresaban de un paseo por la zona. El conductor del tráiler perdió el control en una curva e invadió el carril contrario, lo que provocó el choque. El auto-

bús volcó y alcanzó a dos vehículos particulares. Los lesionados fueron atendidos por socorristas de Protección Civil de Jalisco, de los municipios de Poncitlán y Ocotlán, y de la Cruz Roja. En el lugar fallecieron nueve personas y otras dos más murieron cuando eran trasladadas en ambulancias a hospitales del municipio de Ocotlán. La Fiscalía de Jalisco informó que de los 42 lesionados, 15 fueron dados de alta por tener heridas leves. Los 27 restantes están siendo atendidos en hospitales públicos y privados. De los fallecidos han sido identificados sólo seis, de los cuales dos son menores de edad. Los cuerpos de los cinco restantes permanecen en el Servicio Médico Forense de Ocotlán.

Abate Ejército a tres sujetos armados Monterrey.- Miembros del Ejército Mexicano abatieron a tres sujetos armados, tras un enfrentamiento suscitado en el sector San Bernabé, al noroeste de la ciudad, informaron autoridades policiales. Los hechos ocurrieron anoche, cuando efectivos militares realizaban patrullajes por la colonia Fomerrey 116, y en el cruce de las calles Farolillo y Duraznillo fueron atacados a balazos por sujetos a bordo de al menos dos camionetas, por lo que comenzó la persecución de los delincuentes. En el fuego cruzado, tres de los presuntos delincuentes, de entre 25 y 30 años, murieron instantáneamente, mientras que la unidad en que viajaban se impactó contra la malla de un jardín de niños, y un civil resultó herido en un talón, tras ser impactado por un balazo. Militares y policías estatales acordonaron el sitio del enfrentamiento, mientras que personal del Servicio

Médico Forense y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado procedieron a realizar sus respectivas labores.

El fracaso de las policías municipales y estatales en la lucha contra la delincuencia organizada parece no sorprender a nadie, sobre todo cuando se confirma y muestra que muchos de estos agentes están involucrados con las bandas delictivas. Estudios del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), así como de las propias autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública federal, ya habían señalado desde hace algunos años que era importante trabajar para mejorar las policías preventivas en cada uno de los estados y municipios del país. Los datos de los investigadores arrojaron que policías mal preparadas, sin equipo, malos salarios y en muchas veces mal dirigidos, son hechos aprovechados por los delincuentes. El ejemplo más reciente es el caso del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, el general retirado Ubaldo Ayala Tinoco, quien renunció este fin de semana, después de 107 días de haber asumir su cargo. La salida de Ayala Tinoco se da tras la manifestación por agentes de la Policía estatal, quienes exigían mejores salarios y armas. El funcionario en una protesta realizada por los mismos uniformados en el mes de marzo, señaló que si el gobierno del erstado no cumplía con las peticiones, renunciaría a su cargo y así fue este fin de semana. Una muestra más del deterioro de la policía en Tamaulipas es la detención y arraigo de 16 agentes del municipio de San Fernando. Los municipales están acusados de brindar protección a integrantes de Los Zetas, responsables de la ejecución de los 72 migrantes centroamericanos localizados en agosto del 2010 y en el levantón y ejecución de 145 personas localizadas hace unos días en 14 fosas clandestinas. Otro ejemplo de la descomposición de las policías municipales sucedió en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde el pasado 26 de marzo desaparecieron cuatro jóvenes y después fueron localizados muertos. Por este caso, 68 agentes municipales fueron interrogados, pero sólo tres fueron detenidos como presuntos responsables, se trata de Eugenio de los Santos de Cuesta, Leonardo Iván Loya Hernández y Francisco Javier Campo, pertenecientes al grupo especial Delta, dirigido personalmente por el jefe de la Policía de Juárez, el teniente coronel Julián Lyzaola Pérez. Otro caso que está provocando una ruptura y sobre todo nerviosismo entre los agentes estatales es el de Quintana Roo, tras la llegada del general Bibiano Villa Castillo: los policías han denunciado que el jefe policiaco ha ordenado que no detengan a los delincuentes sino que los ejecuten. Esto ha generado preocupación y sobre todo zozobra entre muchos de los agentes estatales, quienes aseguran que ellos no fueron entrenados para asesinos, que es lo que pretende el general Villa Castillo y sobre todo tienen temor que sean acusados y detenidos en caso de matar durante un enfrentamiento a alguna persona. En septiembre del 2009, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, ya había adelantado la urgencia de mejorar a las corporaciones estatales y municipales, su banco de datos y estudios de estas corporaciones mostraban un "cáncer" que estaba alcanzado a estos cuerpos llamado "corrupción", que ganaba terreno por la vulnerabilidad que tenían éstos por la falta de preparación y sobre todo de organización.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Veracruz, al ciento por ciento en turistas STAFF FRENTE

A

FRENTE VERACRUZ

V

eracruz se encuentra al ciento por ciento en afluencia turística en todas sus regiones, lo cual es una muestra de que los mexicanos y extranjeros siguen prefiriendo a la entidad como destino para descansar, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que la cascada de visitantes se ha notado lo mismo en el norte que en el sur, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río que en Xalapa, la capital. Precisó que hay en la entidad una gran alegría y un buen ambiente y resaltó que se cumplen las expectativas porque Veracruz representa el primer destino turístico nacional. "Veracruz es uno de los destinos más importantes de México, el destino turístico nacional más importante en lo que se refiere a turismo interno. Vamos a seguir promoviendo esta materia para la consolidación del turismo extranjero para que vengan a disfrutar de este gran ambiente" anunció. Aseguró que han llegado a las diferentes regiones de la

entidad visitantes nacionales y extranjeros, por lo que insistió en que uno de los objetivos es lograr convertir al estado como uno de los destinos más importantes del país para el turismo internacional. El gobernador comentó que la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río se encuentran al tope en cuanto a turistas y ocupación hotelera, al igual que destinos como Tuxpan, Costa Esmeralda, Tecolutla, Coatzacoalcos y la zona de montaña Orizaba, Córdoba y la capital Xalapa. "No tan solo en la zona conurbada, sino tenemos una gran afluencia de turistas en el norte, en las playas de Tuxpan, en aquella región del Totonacapan. Aquí en Xalapa también ha habido una gran afluencia de visitantes. En la zona de Córdoba y Orizaba, en Coatzacoalcos y Minatitlán estamos teniendo una buena afluencia" detalló. En entrevista realizada en la Central de Abasto donde colocó la primera piedra de la segunda etapa de este inmueble, el mandatario se refirió a su visita a Progreso, Yucatán y a la gestión para

consolidar el proyecto de la "Ruta del Golfo de México". Dijo que con la llegada de cruceros, Veracruz se consolidará aún más como un destino turístico internacional, ya que turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de las bondades turísticas de Veracruz. "Con la creación de la ruta del Golfo de México, los pasajeros extranjeros y mexicanos podrán disfrutar de nues-

tros encantos naturales y también de nuestra cultura, arqueología e historia", afirmó. Puntualizó que esta ruta marítima turística comprende los puertos de Dos Bocas en Tabasco, el puerto de Progreso en Yucatán y el puerto de Veracruz, donde se pretende la creación de nuevas fuentes de empleo y también lograr una derrama económica importante.

CFE Veracruz seguirá bajando el "switch" HUMBERTO

MUÑOZ

REPORTERO

Luego de las constantes denuncias, que hasta esta redacción han llegado, acerca de los bajones de luz en distintos fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, fue la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE) la que explicó este caso. Alfredo Ruiz Manjarreaz, superintendente de la CFE, comentó que en esta zona se están dando los apagones, porque se realizan programas de mantenimiento a los diferentes circuitos de estos municipios. "Algunos de los que se están programando, son eventos de mantenimiento preventivo meramente y en algunos de estos eventos es necesario suspender el suministros de energía eléctrica, para hacer la corrección del

mismo y más que nada, mantenimiento preventivo. "Ruiz Manjarreaz comentó además que este tipo de reparación era necesaria, porque los nortes que han azotado los fraccionamientos han dañado y ensuciado algunos cables y por lo consiguiente era necesaria su reparación y mantenimiento. "Referentemente a lo que viene siendo aplicación por frente frío el gran número de eventos se presenta por el gran número de contaminación derivados por estos frentes fríos, sin embargo estamos trabajando obviamente para abatir los mismos." Por último el superintendente de esta comisión dio a conocer que seguirán los trabajos y los famosos apagones, ya que antes de lo ya explicado es necesario este tipo de trabajos para mantener en buen estado este cableado.

Durante esta Semana Santa

Regiduría vigilará que agentes de seguridad no se "manchen" con el turismo La regiduría que tiene la Comisión de Derechos Humanos en Boca del Río al parecer tendrá chamba en esta Semana Santa, ya que tiene pensado poner vigilancia en los agentes de tránsito y policías para que no sean gandallas con el turismo. Hipólito Deschamps Espino Barros

regidor segundo de este ayuntamiento dio a conocer la noticia, que espera sea positiva, con el fin de tener vigilados ante cualquier imprevisto de los uniformados. "Vamos a estar vigilando en la gente de tránsito y policía para que le den un trato óptimo al turista,

nosotros recibimos quejas en oficinas y llevaremos gente para que esté vigilando para ver que se esté tratando de manera digna al turista. "En este sentido Espino Barros comentó que este tipo de aspectos se hace con el fin de seguir fomentando el buen trato al

turismo y que se genere una buena impresión por parte del turismo. En otro tema el regidor boqueño comentó que siguen detallando lo que será la charla sobre Derechos Humanos, que se dará a los servidores públicos del ayuntamiento para que tenga mejor trato la ciudadanía.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Entregarán a Armando Ramírez la Medalla al Mérito Ciudadano 2011 Armando Ramírez Rodríguez.

Por su aportación a las tradiciones populares de la Ciudad de México y por ser uno de los principales defensores del patrimonio del Centro Histórico, el cronista Armando Ramírez Rodríguez será condecorado con la Medalla al Mérito Ciudadano 2011, que otorga

la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En un comunicado, el organismo legislativo informó que el reconocimiento será entregado en una sesión solemne que tendrá lugar el próximo 27 de abril, en el recinto de Donceles.

Explicó que la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano 2011 eligió a Ramírez Rodríguez por su apoyo y promoción de las diversas formas de expresión de los barrios populares de la Ciudad de México, con lo cual revaloriza estas costumbres.

Exhiben 400 años de tradición en altares de Dolores Representan la Pasión y Muerte de Cristo, así como los siete dolores vividos por la Virgen María, desde el nacimiento hasta la muerte de su hijo DANIEL VENEGAS COLABORADOR

C

on más de 400 años la tradición del Altar de Dolores, rito cristiano que llegó al continente americano a través de los conquistadores españoles que introdujeron, a partir del siglo XVI, el culto a las imágenes dolientes cristianas por medio de la orden franciscana, se sigue haciendo en México con la intención de rememorar los sufrimientos de la Virgen María. Esta costumbre se adoptó con un simbolismo sincrético en la que los pueblos nativos relacionaron la Pasión de Cristo y el sufrimiento de la Virgen María, con los ritos prehispánicos de fertilidad de la tierra, debido a que el periodo de siembra coincide con las actividades de Semana Santa, por ello integraron elementos agrícolas -como semillas de trigo, alpiste, cebada o amaranto- a los Altares de Dolores. Esta costumbre comenzó en el país en 1519, cuando el fraile Bartolomé de Olmedo, quien acompañaba a Hernán Cortés, erigió en San Juan de Ulúa, Veracruz, el primer altar del continente americano. La colocación del Altar de Dolores se lleva a cabo ocho días antes del Viernes Santo, con la idea de consolar a la Virgen María por los dolores que padeció, desde el nacimiento hasta la muerte de su hijo.

Dichos sufrimientos son: La persecución de Herodes y la huida a Egipto; La profecía de Simeón a María, la cual menciona: "Este Niño está puesto para ruina y resurrección de muchos de Israel y una espada traspasará tu alma"; Jesús perdido en el templo por tres días; María encuentra a Jesús cargado con la Cruz; La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor; María recibe a Jesús bajado de la Cruz y La sepultura de Jesús. Los museos donde se pueden apreciar son: Museo Nacional de las Intervenciones. Ex Convento de Churubusco Cada año, desde la fundación del Museo Nacional de las Intervenciones (1981), el Ex Convento de Churubusco presenta el Altar de Dolores, mismo que comenzó a montarse en este lugar en 1524, fecha en la cual los franciscanos comenzaron a construir este inmueble. Desde entonces y hasta la fecha, el Departamento de Museografía se encarga de crear el altar, el cual se coloca sobre mesas forradas con papel china o manteles de color morado o blanco que simbolizan luto. El Museo Nacional de las Intervenciones se encuentra en la calle 20 de agosto, s/n, esquina con General Anaya, en la colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, Distrito Federal. El horario de acceso es martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. El altar perma-

La Dolorosa. Museo Nacional de las Intervenciones, Ex convento de Churubusco

Imágenes dolientes, Ex convento de Acolman, Edomex. necerá hasta el domingo 24 de abril. La entrada es gratuita. Ex Convento de Acolman, Estado de México Hace un año el Ex Convento de Acolman se unió a las rememoraciones de la Pasión de Cristo y la vida Dolorosa de la Virgen María, por medio del montaje del Altar de Dolores. Este altar está conformado por una escultura de la Virgen Dolorosa que lleva en sus manos una daga y un tapete hecho con diferentes semillas con las cuales se forman figuras que simbolizan la Pasión y Crucifixión de Jesucristo, así como los siete dolores de la Virgen, entre las imágenes la de un corazón -que evoca al de María- atravesado por una daga. Como complemento del altar se muestran dos óleos, el primero titulado La piedad, de autor anónimo, y el segundo, La Dolorosa, hecho por el artista Miguel Cabrera. El Ex Convento de Acolman se localiza en Calzada de los Agustinos, s/n, en Acolman, Estado de México. El altar permanecerá hasta el 1 de mayo, horario de 9:00 a 17:30 horas de lunes a domingo. La entrada es gratuita. Ex Convento de San Nicolás de Tolentino de Actopan El Ex Convento de San Nicolás de Tolentino de Actopan, Hidalgo, se une al rescate de las tradiciones mexicanas de origen español, por medio del montaje del Altar de Dolores, el cual se compone

de siete pequeños escalones, representados sobre una mesa, que están cubiertos con un mantel de lino de color morado y aluden a los dolores de la madre de Cristo.

Altar de Dolores. Ex convento de San Nicólas de Tolentino Actopan, Hidalgo.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Recuperan piezas arqueológicas en poder de Alemania Tras siete años de negociaciones por las vías judicial y diplomática, México recupera 49 piezas arqueológicas llevadas ilegalmente a ese país GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

García Bernal luce en festival de cine en Chile El filme español “También la lluvia”, protagonizado por el actor mexicano Gael García Bernal, es una de las estrellas del Rapa Nui Film Fest, en Santiago, de Chile. El filme español “También la lluvia”, protagonizado por el actor mexicano Gael García Bernal es una de las estrellas del Rapa Nui Film Fest que se realizará en Isla de Pascua, del 27 de abril al 1 de mayo próximos. La película, dirigida por la española Iciar Bollain (Te doy mis ojos), que ganó tres premios Goya, describe el épico rodaje de una trama sobre la conquista española en América, cuyos exteriores se realizan en Cochabamba, Bolivia. El argumento del filme muestra a un grupo de rodaje, encabezado por el director Sebastián (Gael García Bernal) y el productor Costa (el actor gallego Luis Tosar), que en busca de abaratar costos llegan a Cochabamba. En la localidad boliviana se enfrentarán a la paradoja de que los extras indígenas que participan en el rodaje, sufren los mismos vejámenes en la vida real que los de los personajes que interpretan bajo el yugo español. Otras películas que se exhibirán en el Rapa Nui Film Fest serán la colombiana “Retratos”, de Carlos Gaviria; la peruana “Contracorriente”, de Javier Fuentes-León; la argentina “Carancho”, de Pablo Trapero; por Chile competirán “Post Mortem”, “La vida de los peces”, “Gatos viejos”, “Qué pena tu vida”, “03.34” y “Baby shower”. Además, se exhibirán cortos rodados el año pasado por directores como Sebastián Lelio y Alicia Scherson y el ecuatoriano Sebastián Cordero. En esta ocasión, el encuentro nuevamente tendrá su tradicional taller de realización para niños, esta vez a cargo de Andrés Pakarati. Isla de Pascua se encuentra a tres 600 kilómetros al oeste de la costa continental de Chile, en la Polinesia y fue incorporado a la soberanía chilena en 1888.

C

oncluyó un largo y sinuoso proceso judicial y diplomático que duró siete años ante el Gobierno de Alemania, para que México recupera 49 piezas arqueológicas que fueron sustraídas ilegalmente del territorio mexicano. Se trata de la primera entrega que se hace a México de los objetos prehispánicos incautados en 2004 en Frankfurt, y que forman parte de la llamada Colección Patterson. La repatriación de estos bienes al pueblo mexicano es posible, gracias a la voluntad y cooperación del gobierno alemán y al trabajo coordinado en materia de recuperación de bienes culturales ilícitamente sustraídos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Después de una serie de trámites legales y diplomáticos (presentación y ratificación de denuncia ante la PGR, emisión del dictamen arqueológico, solicitud de asistencia jurídica internacional, aseguramiento de las piezas prehispánicas) para recuperar dicho acervo histórico, las autoridades del estado alemán de Hesse, por medio del Ministerio Estatal de Investigación, resolvió entregar las 49 piezas arqueológicas aseguradas. La devolución de las piezas precolombinas se llevó a cabo en la sede de ese ministerio, en Wiesbaden, a 20 km de Frankfurt, cuya ceremonia fue presi-

Piezas de incalculable valor, recuparadas. dida por el subsecretario del Ministerio de Ciencia y Arte de Hesse, Ingmar Jung, en representación de la ministra Eva Kühne-Hörmann, y con la presencia del embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz, y el director general del INAH, Alfonso de Maria y Campos. La entrega del lote de piezas prehispánicas se realizó de manera simbólica con una máscara de piedra verde veteada, y la firma de los protocolos correspondientes. Los objetos fueron empacados por el Ministerio estatal y bajo la supervisión de una especialista de la Coordinación Nacional de Conservación del

Patrimonio Cultural del INAH, para después ser trasladados al Consulado General de México en Frankfurt, donde quedaron en resguardo hasta este lunes 18 de abril, día en que se hará una valija diplomática extraordinaria para su final repatriación a México. En el marco de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia seguirán trabajando para recuperar este patrimonio, y reiteran su compromiso de salvaguardar los bienes culturales de la nación.


20

unomรกsuno

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

21


M A R T E S 19

Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Emotivo homenaje a Napoleón Aguascalientes le entrega reconocimiento por su trayectoria musical JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Fher.

unomásuno / Jesús Martínez

P

Con el apoyo de una trayectoria musical que inició hace 10 años, Fher, El Rey del Bolero Norteño, presenta su primera producción discográfica “Por alguien como tú”, toda una revelación y propuesta novedosa dentro del movimiento grupero, al combinar lo mejor del romanticismo musi-

RICARDO PERETE

¡”Dios Mío…” Exclamó Javier Solís y murió!

C

ENVIADO ESPECIAL

ABELLON DE ARTEAGA, Ags.- Emotivo resultó el homenaje que la Presidencia Municipal le brindó al cantautor José María Napoleón como reconocimiento a su sobresaliente trayectoria artística que le ha permitido poner en alto a nivel internacional el nombre de México y de Aguascalientes, su tierra natal. En el homenaje, encabezado por el presidente municipal Héctor Raúl García Luna y la presidenta del DIF municipal, Nayeli Arévalo Bernal, se ponderó el talento inagotable de Napoleón, a grado tal que es reconocido como uno de los autores musicales más prolíficos del país. En la emotiva ceremonia que se realizó en un abarrotado Teatro Bicentenario, Napoleón, a quien también se le conoce como “El Poeta de la Canción”, agradeció el reconocimiento de los pabellonenses y compartió algunas de sus experiencias durante su extensa carrera artística, así como una serie de vivencias personales que fueron el basamento para componer la letra de las canciones que lo ubican como un cantautor de época.

¡Corte!

José María Napoleón, galardonado. Compositor de éxitos como “El Grillo“, “Vive”, “Leña Verde”, “Ella se Llamaba”, “Celos”, “Recuerdo Apagado”, “Lo que no fue no será”, “De vez en vez”, entre muchos otros, entre ellos el tema de “Hombre”, con el que en 1977 ganó el primer lugar del Festival OTI, José María Napoleón recibió de manos del alcalde Héctor Raúl García un reconocimiento especial, pero, lo más importante, se robó el corazón de las centenares de personas que abarrotaron el teatro municipal por

su sencillez, su don de gente y por el talento artístico que derrochó durante la serie de bonitas melodías que cantó en la que resultó ser una noche mágica. El homenaje al “Poeta de la Canción” se inició con la participación de su hijo, José María, quien interpretó una ronda de melodías que fueron del agrado de los asistentes, dándose paso luego a la presencia de Napoleón, quien fue recibido de pie y con una prolongada ovación de parte de los asistentes a la ceremonia.

Fher, el Rey del Bolero Norteño cal con ritmos norteños, lo que le ha dado como resultado un concepto que ya ha comenzado a tener sus primeros logros en varias ciudades del país, que marca el inicio de una prometedora carrera discográfica no sólo en México, puesto que buscará también llevar su disco debut a Estados Unidos. Para la realización de “Por alguien como tú” contó con el apoyo de un equipo con la experiencia necesaria que hizo posible el sueño de un cantante que recurre a lo mejor del bolero de todos los tiempos, pero adecuándolo a las actuales tendencias musicales para ingresar con el pie derecho en el movimiento grupero. “Por alguien como tú” contó con el apoyo creativo de músicos del nivel de Javier Saldaña Meza, fundador y director de un conjunto de gran éxito como es el caso de Los Chicanos. “Mi disco —dice el cantante michoacano— es una propuesta

diferente que le canta al amor, no habla de violencia ni de balazos, rescacatando ante todo lo mejor de la canción romántica. “La selección de los 15 temas que se incluyeron para mi primer disco la hice conjuntamente con Javier Saldaña, quien también se encargó de los arreglos logrando un CD muy romántico, pero también rítmico y bailable porque algunas canciones se hicieron en versión de cumbia norteña: “Llora corazón”, “Ahora que ya no estás” y “El no te quiere”, agregó. “Por alguien como tú” también incluye éxitos de afamados intérpretes del bolero como Los Hermanos Martínez Gil, de quienes grabaron nuevas versiones de “Relámpago” y “Chacha linda”, sin faltar otros clásicos como “Nobleza” que fue todo un hit en la voz de Javier Solís, pero que ahora llegan en estilo norteño en la voz de esta gran promesa de la música grupera que combina su profesión de ingeniero civil con la de intérprete.

iudad de México.- El día diecinueve de abril de 1966 a las diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos, silenciosamente murió Javier Solís… LA ENFERMERA que lo atendía dijo que Javier de pronto se incorporó al frente y exclamó: “Dios mío…”, luego se inclinó del lado derecho y así quedó… ELLA PIDIO ayuda de inmediato pidiendo al “Secre” de Javier Miguel Mendoza “El Popochas” que dormitaba en la salita contigua, que fuera por el médico… AL LLEGAR EL FACULTATIVO, Javier ya había muerto… EL POPULAR CANTANTE padecía una fuerte colecistitis, que es una perniciosa infección en los canales biliares. La operación fue en la mañana del día 13 de abril, en la que los cirujanos Obregón y Zub le extirparon íntegra la vesícula biliar. El resultado fue reportado como “satisfactorio” y el día 18 de abril ya estaba en franca mejoría, recibiendo incluso visitas… PERO el 19 dejó de existir… “EL POPOCHAS” narró que Javier sufría tanta sed que le suplicó que si llegaba a morir, le echara sobre su tumba una jarra de agua helada… LA MUERTE DE JAVIER obedeció precisamente a una complicación debida al desequilibrio electrolítico que se presentó en su cuerpo inesperadamente… GABRIEL SIRIA LEVARIO (nombre real) fue mozo, carnicero, mandadero y cantante… SE CONSAGRO con sus interpretaciones de “Sombras”, “Payaso”, “En mi viejo San Juan”, “Llorarás”, “ El loco”, “Entrega total”, “Gema”, “Esclavo y amo” y “Cuatro cirios”, entre otros éxitos… SE CASO VARIAS VECES y nacieron varios hijos. DEBUTO EN EL CINE en 1960, en “El Norteño” y alternó con Antonio Aguilar y Norma Herrera… EN 1966 HABIA firmado un contrato de exclusividad por 3 películas por año, durante tres años consecutivos, debiendo cobrar seiscientos sesenta mil pesos. Sólo filmó dos cintas… SUS RESTOS REPOSAN en el Panteón Jardín, lote de actores, cerca de las tumbas de Pedro Infante y Jorge Negrete… Remolino de notas… “DOS BALAS” y “Días de Gracia” son las dos películas mexicanas que se exhibirán en el encuentro fílmico de Cannes, Francia, del 11 al 22 de mayo. Se presentarán, pero no será en la sección oficial del famoso festival de la Costa Azul Francesa… EN CANNES, Francia, recibirá la “Palma de Oro de Honor” el director italiano Bernardo Bertolucci… YOLANDA MONTES Javier Solís. “Tongolele”, Ana Luisa Peluffo y Evangelina Elizondo ofrecieron una plática a los universitarios de la Facultad de Acatlán de la UNAM que estudian cine. Ana Luisa Peluffo dijo en su intervención: “estamos vivas y eso es lo mejor”… EL 3 DE MAYO se estrenará la obra teatral “Divorciémonos mi amor”, en el Teatro Aldama, con Mariana Seoane, Adriana Fonseca, Alexis Ayala, Manuel Landeta y José Ron. También actuará Sebastián Rulli y la dirección está a cargo de Benny Ibarra… LADY GAGA actuará en el DF, en los primeros días de mayo próximo. Es una artista de mucha polémica… Rostros, nombres y noticias SE SUBASTO el piano en el que el ex beatle Paul McCartney compuso “Yesterday”; fue vendido en Londres, Inglaterra, en 126 mil libras (205 mil 380 dólares)… ANA GABRIEL regresa a los escenarios en las mismas fechas de Lady Gaga. “Estoy lista para competir”, dice Ana Gabriel… JENNIFER LOPEZ, la mujer más hermosa del año, según la revista People, recibió una oferta para posar totalmente desnuda… KALIMBA prefiere retirarse una larga temporada de los escenarios musicales. Jura que tiene muchos enemigos desde que se afirmó que violó a una menor… “Pero no lo hice”, agrega… Pensamiento de hoy Soñé que la vida era hermosa. ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con la información de UNOMASUNO. ricardoperte@live.com.mx


unomásuno

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta enjundiosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Gualberto Castro, magnífico cantante, quien me asegura que todos días compra unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin”: Antoine de SaintExupery… MISA Hoy va a haber una misa en memoria de Pedro Plascencia Salinas, quien este día cumple 11 años de

Gualberto Castro. haber fallecido. Pedro era hijo de mi gran amiga Carmen Salinas, y yo fui testigo del dolor tan grande que sufrió ella por tan lamentable pérdida, pero supo sobreponerse al dolor, aunque siempre lleva en su corazón a su inolvidable hijo. A continuación, les doy a conocer el mensaje que me mandó a mi correo electrónico, que espero sirva para que muchos de ustedes que lean esta nota, acompañen a Carmen hoy en el Panteón Español… PEDRO PLASCENCIA SALINAS El martes y para variar martes 19 del presente mes en 1994, a las 11:45 de la mañana, se fue físicamente de mi vida, más no de mi memoria mi inolvidable hijo Pedrito Ernesto Plascencia Salinas a la edad de 37 años; en ese momento supe lo que es el gran dolor de perder un hijo, y sigue vivo en mi corazón y mi memoria, lo extraño, y lo busco en sus hijitas, en los jóvenes que me rodean, en todo lo bello como es una linda melodía, un día limpio y tranquilo, una buena película, todo lo bello me recuerda a ese pedazo de mi vida que por siempre vivirá en mi memoria, y con la devoción de siempre, y como estoy cada ocho días, en donde ahora está descansando, ahí estaré con quien quiera acompañarme, escuchando la misa que se oficiara en

su memoria a las 12:00 del día, el día 19 del presente en el Panteón Español, en el Cuartel Q. Ahí nos vemos hijo mío. Cuatro palabras bastarán para dedicárselas a mi hijo. Que en paz descanse. Gracias por escucharme, y con el amor que siento por ustedes les mando un abrazo. Atte. Carmen Salinas… ALBITA REGRESA A MÉXICO La voz, la energía y el sabor de Albita en el espectáculo “Toda una vida”, se presentará en el Lunario el 7 de mayo. Albita es la auténtica voz cubana de hoy. Con una trayectoria de más de 20 años, Albita ha consolidado una carrera impecable que incluye ocho álbumes, dos Emmys, dos premios Grammy (por Albita llegó) y 10 nominaciones a dicho reconocimiento. Fiel a sus raíces, pero creadora de un estilo único, Albita imprime un sello personal en sus composiciones, arreglos y por supuesto en sus espectáculos en vivo. En estos años de carrera ha recorrido los escenarios de Europa, América Latina, Australia, África y Malasia compartiendo el escenario con grandes de la música, como Celia Cruz, Paquito D’ Rivera, Arturo Sandoval, Tito Puente, Óscar de León, Gilberto Gil, Juan Luis Guerra, Tito Nieves, Gloria Estefan, Phil Collins, Melissa Ethredge y Tony Bennett, entre muchos otros… RECONOCIMIENTOS Además, Albita ha sido reconocida con el importante galardón de La Orden de la Cultura Nacional de Cuba, fue la reina del Carnaval de la Calle Ocho y fue anfitriona de su propio programa de televisión en Estados Unidos, llamado La Descarga con Albita, que le valió dos premios Emmy. Luego de varios años, Albita regresa a México el 7 de mayo para presentar en el Lunario el show “Toda una vida”, un recorrido por lo más representativo de su extraordinaria carrera en lo que seguramente será una noche inolvidable. ¡Ahí nos vemos!... CHISTE Y DESPEDIDA Éste era un niño que va en su bicicleta y le dice a su madre: “¡Mamá!, ¡Mamá sin manos!”, soltando el manubrio. “¡Mamá!, !Mamá sin piernas!”, separando los pies de los pedales. En eso se cae de cara, se levanta llorando y dice: “¡Mamá!, ¡Mamá! ¡Ahora sin dientes!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.m

ESPECTÁCULOS 23

Estrenan Los Tigres del Norte tema con Paulina Rubio El nuevo álbum de la agrupación se inaugura en mayo entrante

L

os Tigres del Norte lanzaron hoy Golpes en el corazón, tema que interpretan a dúo con Paulina Rubio y que es el primer sencillo de su “MTV Unplugged: Los Tigres del Norte”, en el que invitan a varios artistas. Esta producción incluye clásicos de su repertorio como La puerta negra, La manzanita, La jaula de oro y Lágrimas del corazón acompañados por Juanes, Andrés Calamaro, Zack de la Rocha, René de Calle 13 y Diego Torres. El lanzamiento es simultáneo para las estaciones de radio de México, Estados Unidos, España y Latinoamérica en general. El tema también está disponible en iTunes, en tanto que el álbum saldrá a la venta el 24 de mayo. Dos días antes, el 22 de mayo, se estrenará el especial por medio de las cadenas Tr3s, MTV, VH1 Latinoamérica y MTV España. El álbum contiene 12 temas.

Aguascalientes, Ags.- El cantante de música popular mexicana Pepe Aguilar se suma al elenco de la Feria de San Marcos, con un concierto en el que pre-

La nueva producción incluye clásicos de su repertorio. Tales como: Jefe de jefes, Contrabando y traición, Golpes en el corazón (Paulina Rubio), La manzanita, Mi buena suerte (Diego Torres), Lágrimas del corazón y La puerta negra.

Además de La mesa del rincón y Quiero volar contigo (Andrés Calamaro), Somos más americanos (Zach De La Rocha), La jaula de oro (Juanes) y América (Calle 13).

Se suma Pepe Aguilar a la Feria de San Marcos sentará su más reciente sencillo Ni contigo ni sin ti. El espectáculo del intérprete forma parte del tour que ofrecerá en la República Mexicana, en donde también actuará el 29 de abril próximo en la Feria Tepatitlán, Jalisco; posteriormente se presentará en el Palenque de Puebla, el 21 de mayo, y el 27 de ese mismo mes, en León, Guanajuato. Por otro lado, el cantante promueve su sencillo Ni contigo ni sin ti, que se mantiene en los primeros lugares de popularidad y formará parte de su

nuevo disco de estudio. La canción salió a la venta en iTunes para México y Estados Unidos el pasado 17 de marzo, y ha sido muy bien recibida por el público, quien la ha colocado como una de las más descargadas de la tienda digital en este país. Escrito e interpretado por Pepe Aguilar, Ni contigo ni sin ti es el tema principal de la telenovela con el mismo nombre y es también una probadita de lo que será su próximo disco, que está planeado para salir a la venta en un par de semanas.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,210, otorgada ante mí el día 15 de abril corriente, los Srs. Manuel, Josefina Del Carmen Magallanes , iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. CARMEN MAGALLANES PEREZ-LETE (también conocida como Carmen Magallanes Perez-Lete viuda de Medina), en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, el primero aceptó el cargo de albacea, agregando que formulará el inventario respectivo.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los establecido en el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,211, otorgada ante mí el día 15 de abril corriente, los Sres. Manuel, Josefina Del Carmen, María, Ana Francisca, Mónica, María Teresa y Pablo, de apellidos Medina Magallanes, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. PEDRO MEDINA GUZMAN, en la que todos aceptaron y se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en dicha sucesión y, el primero aceptó el cargo de albacea, agregando que formulará el inventario respectivo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 60,262, de 06 de abril de 2011, el señor SATURNINO DE LA VEGA SANTIAGO, en su carácter de presunto heredero, inició en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSALIA VALDEPEÑA CASTRO, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo el señor SATURNINO DE LA VEGA SANTIAGO, fue designado albacea de dicha sucesión, quien manifestó que procedería a formular los inventario y avalúos de Ley.

Lic. David Malagón Bonilla

Lic. David Malagón Bonilla

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL

Notario No. 113 del D.F.

Notario No. 113 del D.F.

Notario 47 del Distrito Federal.

México, D.F., a 18 de abril de 2011.

México, D.F., a 18 de abril de 2011.

--- Mediante Instrumento Público número 116,310, del Libro 2136, otorgado ante mí, el día SEIS de ABRIL del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARCELA ZAMACONA LOPEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON LOS NOMBRES DE MARCELA ZAMACONA Y LOPEZ Y MARCELA ZAMACONA DE ALCAZAR, ANTE EL SUCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JUAN SALVADOR TRIANAALCAZAR, MARIA MARCELA ALCAZAR ZAMACONA, MARIA DEL PILAR ALCAZAR ZAMACONA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR LUIS RAMÓN SANTOYO ZAMACONA, JOSE PABLO ALCAZAR ZAMACONA, MARCELA TRIANA ALCAZAR, MARIA DE LA PAZ TRIANA ALCAZAR Y LUIS RAMON SANTOYO ZAMACONA, EL PRIMERO DE LOS MENCIONADOS EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y LEGATARIO, LOS DEMÁS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS; CON EXCEPCION DEL ÚLTIMO, QUE COMPARECE EN SU CARÁCTER DE ALBACEA ; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 7 de ABRIL del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Acusan a Javier May de hacer proselitismo Hace descalificaciones desesperadas, dicen JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El Partido Nueva Alianza lanzó una protesta contra el dirigente estatal del PRD Javier May Rodríguez, a quien acusan de realizar ya campañas de proselitismo; pero sólo denostando a los actores contrincantes, sobre todo a los de ese instituto político. Por medio de un comunicado de prensa, Juan Jacinto Bautista respondió a las acusaciones que hizo Javier May a uno de los regidores del municipio de Huimanguillo, al que señala como uno de los que mayor salario recibe. Al respecto señala que "existe un regidor en Nueva Alianza en esa comuna, sobre quien el director jurídico del PRD estatal hizo señalamientos en un programa radiofónico hoy por la mañana. Al respecto debemos precisar que la intención que hemos observado en estas descalificaciones es una

medida política desesperada porque simplemente la fórmula que pretende repetir como candidatos en el 2012 para presidente municipal y diputado local es la misma que compitió en 2009 y en las comunidades de Huimanguillo son rechazadas". Agrega que "donde los salarios de los regidores y sus presidentes municipales fueron muy por encima de lo que hoy denuncian, con bonos cada tres meses estratosféricos, aguinaldos por encima de la ley, incluso en la adminis-

tración perredista del 2004-2006 a un regidor de oposición Walner Cadenas le suspendieron la dieta que por ley le correspondía, por cuestionar los excesos de la administración. "Los huimanguillenses recuerdan cómo se eliminó el concreto hidráulico hace seis años en el gobierno perredista y fue sustituido por un asfalto de mala calidad y cómo al amparo de la austeridad pretendieron ellos sí, hacer de nuestro municipio un rancho", señala Nueva Alianza.

Javier May Rodríguez.

Cae defraudador y falsificador de documentos En flagrante delito fue detenido Jorge Enrique Hernández Trujillo por parte de la Policía Ministerial, luego de ser señalado e identificado por el denunciante Pablo González Silva como responsable del delito de fraude y falsificación de documentos, entendido éste como el hecho de atribuirse o atribuir a un tercero en un documento público o privado, un nombre o una investidura, calidad o circunstancia que no tenga. La detención se realizó el pasado 16 de abril sobre la calle Ignacio Zaragoza, de esta ciudad, por lo que se inició la averiguación previa VHSA-ADF-A-221/2011, en la que el denunciante asentó que Jorge Enrique Hernández le vendió tres terrenos por un millón 700 mil pesos. Al realizar un pago por la cantidad de 50 mil pesos, el vendedor se identificó con una credencial de elector falsa, la cual portaba su fotografía pero con otro nombre. Tras su captura, el presunto defraudador dio su

versión de los hechos, por lo cual el Ministerio Público realiza las investigaciones correspondientes. Cabe hacer mención que al momento de la detención de Enrique Hernández Trujillo fue asegurado un vehículo Chevrolet Cruze, modelo 2010, color negro, con placas de cir-

culación WPT-3468 y se recuperó la cantidad de 50 mil pesos, mismos que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Agencia de Delitos Flagrantes "A", donde se determinará la situación jurídica del inculpado.

Impresionante operación, para detener al delincuente.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Nombran consejeros Más rápidos que una bala, los diputados nombraron ayer a los nuevos consejeros del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información sin ningún problema, pese a que algunos esperaban ver correr "sangre" en el recinto legislativo, sobre todo porque sienten aversión a todo lo que sea oficial. Sin embargo, los diputados, que casi nunca están de acuerdo en nada, ayer sí estuvieron de acuerdo en los nombramientos de quienes sustituirán a los valientes y honestos consejeros salientes, a los que precisamente su honestidad los llevó a no poder ser reelectos para otro período al frente de sus encargos porque se apegaron a su papel que la ley los obliga y terminaron siendo cuestionados por quienes menos debieron ser cuestionados, ya que su trabajo fue limpio y transparente, pero parece esas dos cualidades fueron las que les pesaron tanto y hoy prefieren tenerlos fuera que dentro a pesar de su honestidad. Por su parte, cuando Juan Francisco Cáceres de la Fuente, vice coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, pasó a razonar su voto, señaló que "concediéndoles el beneficio de la duda, no descartándolos desde un inicio, sino otorgándoles la oportunidad de lograr calidad esencial en la transparencia, sinónimo de democracia". Por otro lado, los diputados adelantaron su trabajo para poderse ir toda la semana, no precisamente porque sean muy religiosos, pero sí se irán tranquilos porque a últimas fechas han estado trabajando árduamente como con la ley de desarrollo agropecuario, la cual debe salir casi perfecta dado que se consultó a los productores para sacarla adelante . Cuidarán a vacacionistas Como parte de sus gestiones como legislador y con la finalidad de garantizar a la población la tranquilidad para estas fechas de vacaciones, el diputado priísta y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, José Dolores Espinoza May se reunió con mandos de la SSP encabezados por el comandante Alcides Sánchez, representante personal del Mayor Sergio López Uribe, así como con el coordinador de delegados del ayuntamiento de Centro, Iván Blanco y más de 150 delegados de diferentes colonias del municipio de Centro, con la finalidad de que los delegados de algunas colonias como Carrizal, Casa Blanca, Tamulté, Guayabal, Indeco, Aztlanes, Acachapan, Ocuiltzapotlán, Atasta, entre otras expusieran ante los encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía, su preocupación para que en estas épocas de vacaciones que han dado inicio, esté salvaguardada la seguridad y el patrimonio de los habitantes de las colonias que representan. De igual forma dicho encuentro sirvió para que los delegados dieran a conocer los programas que ellos en coordinación con sus representados llevan a cabo para apoyarse unos con otros, tal es el caso del programa "mi vecino me vigila", mediante el cual se apoyan para evitar que los amantes de lo ajeno hagan de las suyas.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Coinciden líderes y regidores del PRI con el alcalde Julián Ricalde

“Cancún no aguanta más”

CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l gobernador Roberto Borge tiene dentro de su agenda el tema de Benito Juárez como de alta prioridad, por lo cual, en coordinación con el municipio al mando de Julián Ricalde Magaña, le tratarán de dar solución a las problemáticas existentes. "El Partido Revolucionario Institucional no es una oposición sin fundamentos, simplemente exigirá transparencia en todo lo que se haga". El dirigente estatal del PRI, Raymundo King, y la presidenta del Comité municipal del PRI, Laura Fernández Piña, junto con los regidores de su partido en Benito Juárez ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer las posturas de los regidores, quienes aceptaron que incluso se exigirá la transparencia del Sindicato del Ayuntamiento, cuya dirigente cuenta con más de 10 años en el cargo. "El bloque priísta en Benito Juárez quiere tender un puente de buena comunicación con los medios y de esta manera dar a conocer las posturas oficiales de los regidores de este

partido, la cual es de mucha responsabilidad, el apoyo de las decisiones que benefician a la gente y que se cumplan todos los compromisos que se han hecho a la ciudadanía, porque Cancún no aguanta más, nuevamente un mal gobierno, como lo que fue con Gregorio Sánchez", enfatizó Raymundo King. A pregunta de los medios, el líder del PRI dijo que esta misma postura se tiene con los demás municipios del estado: "la posición que nosotros manejamos será en los 10 municipios, donde finalmente lo que estamos buscando es tener gobiernos responsables que den beneficios para la gente; no habrá distinción por los colores partidistas, todo se debe de transparentar, se tiene que dar su peso a la ciudadanía en general y nosotros, como partido, independientemente de que primero rescatamos los intereses de nuestro propio partido, primero están los intereses de la ciudadanía", reiteró. Aseguró que se le da el voto de confianza al Ayuntamiento si hay beneficio social: "se le brindará el voto de confianza al gobierno municipal, siempre y cuando ellos cumplan

Los dirigentes priístas, en conferencia de prensa en Cancún. con los compromisos que beneficien a la gente. Vamos a ponderar el diálogo siempre con los gobiernos municipales, no vamos a ser un partido de oposición por el simple hecho de oponernos por un encuentro de colores,

provocando con esto un estancamiento al proceso que se debe de dar en todas las vertientes, por lo cual existirá madurez y responsabilidad entre nosotros y el gobierno municipal", subrayó King.

Inician agentes de Tránsito, cursos ante pésima imagen SERGIO RUBIO REPORTERO

260 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron un curso taller sobre el respeto a las garantías individuales del ciudadano, a fin de evitar actos de corrupción en el Instituto Tecnológico de Cancún. Serán capacitados por expertos en la materia durante tres días las labores, dijo el director de Tránsito, Edgar Alonzo Paredes. Según el propio director, "la mala imagen con que cuenta esta corporación priorizó su participación en este curso", el cual tuvo como primer ponente al secretario de Seguridad Pública, Armando Álvarez Morales, en torno al código de ética que deben observar en todo momento sus subordinados durante el servicio. En este sentido, el presidente municipal señaló: "para mí el tema de la seguridad pública es el más importante que hay en mi gobierno, eso implica que las acciones más fuertes, los recursos más importantes tendrían que ser canalizados para mejorar esta corporación; estamos haciendo

Capacitación y programas de apoyo a sus hijos y para vivienda. esfuerzos para adelgazar la nómina, pero eso no les incluye a ustedes sino, al contrario, estamos haciendo esfuerzos en otras áreas para que podamos reparar sus unidades, para que podamos tener vehículos que den prestigio a la corporación, porque los

repartidores de pizza tienen mejores motos que nosotros". Y reiteró que esta dependencia no será caja recaudadora: "van a ser dos estrategias: la primera es apoyarles, pero también exigirles a aquellos elementos que pongan y que sigan

poniendo en riesgo la parte más fina, la credibilidad de la gente a sus autoridades y también les digo, delante de Edgar y Armando, que aquí nadie les tiene que pedir un peso, esto no es caja recaudatoria, nadie les tiene que pedir un peso por la patrulla, por una motocicleta, una bicicleta, un semáforo o un crucero". Agregó: "yo lo voy a garantizar y tendrán un buzón que, evidentemente, no lo vamos a tener en la Dirección, porque resulta que el buzón siempre está en la oficina del director, para que todo mundo lo vea. Que se dediquen a trabajar, lo vamos a ver pronto, porque los esfuerzos que estemos haciendo como ayuntamiento se verán reflejados en ustedes". El curso además contará con una actualización en materia de derechos humanos, así como materias que tienen que ver con la aplicación de pruebas psicológicas, test de percepción emocional, dinámicas de interacción social, relaciones sanas en la familia, discriminación, comunicación asertiva, proximidad social y primeros auxilios, entre otros.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Lucha contra la pobreza Recibe gobernador al nuevo delegado de Sedesol

E

Felipe Sedano Reynoso.

Vigilarán escuelas durante semana santa Por indicaciones del gobernador Marco Adame Castillo a partir de este lunes las escuelas de todo el estado permanecerán con una especial vigilancia durante esta Semana Santa, a fin de evitar que los planteles sean sujetos de hurtos o actos de vandalismo en detrimento de las comunidades educativas. El director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Sedano Reynoso, destacó que a partir de este 18 de abril y hasta el próximo 2 de mayo que se reanuden las clases, en un trabajo coordinado con los municipios y el estado se monitorearán las escuelas que por ausencia de actividades se vuelven sitios vulnerables. Detalló que en estas acciones preventivas maestros, directivos, jefes de sector así como los padres de familia, participarán en los rondines que se realicen estableciéndose mecanismos de comunicación comunitaria para inhibir a la delincuencia. En este contexto, el secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez, resaltó que ya existe el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y con los 33 ayuntamientos para que se resguarden los más de mil 756 planteles a través de rondines. De acuerdo a Pacheco Gómez, esto forma parte del programa "Escuela Segura" que en Morelos se está impulsando, fortaleciendo de manera integral la cultura de la prevención y recuperación del tejido social desde las escuelas con la participación de maestros, padres de familia y alumnos. Ambos funcionarios llamaron a la comunidad a ser corresponsables en estas acciones para cuidar las escuelas donde se forja al presente y futuro de Morelos y México; hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier comportamiento que atente contra el patrimonio no sólo de los estudiantes y maestros, sino del estado y sus poblaciones.

l gobernador Marco Adame Castillo se reunió con el nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos, Omar Delase Cañas, a quien ratificó el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno Federal a favor del desarrollo de las comunidades más vulnerables. El encuentro se realizó en Casa Morelos, donde el mandatario estatal dio la bienvenida al funcionario federal, quien sustituyó en el cargo Oswaldo Castañeda Barrera, quien por más de 4 años se desempeñó en el cargo. Marco Adame y Omar Delase coincidieron en unir esfuerzos para fortalecer las políticas públicas de ayuda a los grupos más necesitados, con el objetivo de disminuir la pobreza y la desigualdad, como lo ha instruido el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. "Los habitantes del estado necesitan a los tres órdenes de Gobierno unidos, porque sólo de esa manera podremos atender las necesidades más sentidas y brindarles mayores oportunidades para que mejoren su calidad de vida", expresó el gobernador Marco Adame. Entrevistado al término de

Marco Adame, con el nuevo delegado de la Sedesol. este primer encuentro, Omar Delase comentó que en esta nueva etapa de la Sedesol en Morelos, existe un mensaje muy claro del compromiso que existe por parte del Gobierno Federal de trabajar de manera conjunta con el estado, por un objetivo común que es el beneficio de los morelenses. "Tenemos en la Sedesol una oferta de programas muy interesantes que ponemos al servicio de todos los morelenses, tene-

mos la encomienda del presidente Calderón, del secretario Heriberto Félix, de trabajar codo con codo para ir generando mejores soluciones a las problemáticas del estado", comentó Omar Delase Cañas. El combate a la pobreza y la desigualdad es el compromiso que refrendaron los gobiernos estatal y federal, por lo que la suma de esfuerzos será una constante para atender las demandas de los morelenses.

La mujer, garantía de triunfo en las elecciones de 2012: Orihuela IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La militancia, activismo político y su posicionamiento en la sociedad, son los argumentos que las mujeres pueden esgrimir para convertirse en candidatas a cargos de elección popular, rebasando, inclusive, la cuota partidista, advirtió el dirigente estatal del Partido Revolucionario

Institucional, Amado Orihuela Trejo. Al entregar nombramientos a delegadas del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en los 33 municipios, el presidente del Comité Directivo Estatal sostuvo que están dadas las condiciones para que la mujer priista se constituya en la fuerza política que permita al PRI triunfar en las elecciones de 2012. "Queremos ganar, por lo que si es necesario y las mujeres se lo proponen, habremos de privilegiar este género como garantía de que arrasaremos en julio del año próximo", subrayó Orihuela Trejo, quien las convocó a crear una estructura viva, fuerte y representativa en toda la entidad. Por su parte, el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional, José Adalberto Castro Castro, refirió que el propósito del dirigente nacional, Humberto Moreira Valdés, es lograr en 2012 una votación por lo menos 22 por ciento por arriba de la última mejor alcanzada por el PRI en el país.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Incumplen hoteles normas para operar Aproximadamente 35 por ciento de hoteles que hay en la entidad no cumplen con la norma oficial básica para operar un centro de hospedaje, reveló Jesús Vicente Islas Islas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo. Sin embargo, el dirigente aclaró que los establecimientos afiliados a la agrupación que representa ponen en práctica normas sanitarias, laborales y de protección civil. Agregó, "nuestras tarifas vienen sostenidas desde el año 2008, 2009 con la situación de la influenza y las estamos manteniendo". Dijo estar en contacto con los organismos afiliados para que así se cumpla con las tarifas y lineamientos establecidos. "Desafortunadamente tenemos competencia desleal fuera de la asociación", denunció que no tienen registro nacional de turismo, "vamos, que ni siquiera están regulados ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria). Estimó que en cada municipio operan de dos a tres establecimientos ilegales, por lo que como asociación "no buscamos cazar a esa gente, buscamos atraer hoteleros que se afilien a nuestra asociación y que cumplan con la normativa y sean solventes moralmente en dar sus servicios". Pronosticó la ocupación hotelera entre 85 y 90 por ciento, "no se alcanzará al ciento por ciento", derivado de las condiciones económicas imperantes en el país. Hizo notar la capacidad y calidad de habitaciones y hoteles que operan en Hidalgo, "somos competitivos". Invitó a los turistas a hospedarse en un lugar seguro, "tenemos una página de Internet que es visitehidalgo.com y ahí van a encontrar el listado de todos los hoteles que están afiliados, que son hoteles socialmente responsables, ecológicamente responsables y seguramente se van a llevar lo mejor de nuestro estado".

Lanza alerta asociación de hoteleros.

Caen zetas; detonaron coche bomba en Tula

Están relacionados también con al menos 15 homicidios. REDACCIÓN La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmaron la detención de 28 presuntos delincuentes integrantes del grupo criminal de los zetas, a quienes aseguraron armas de alto poder, casas de seguridad y vehículos. Se informó que estas personas están relacionadas con el estallido del coche bomba ocurrido en Tula el pasado 22 de enero, así como en por lo menos 15 homicidios, entre ellos las seis ejecuciones realizadas entre el 22 de marzo de 2010 y el 9 de abril del 2011, así como de nueve personas más en los municipios de Apan, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Tulancingo, Huejutla e Ixmiquilpan. En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, el titular de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, y el procurador Alejandro Delfino Straffon Ortiz, las autoridades declararon que el aseguramiento de estas personas, es el resultado de un intenso plan operativo efectuado en la región de Tula durante el fin de semana. Las aprehensiones -se dijoratifican el compromiso del gobierno hidalguense de salvaguardar de manera permanente la integridad física, patrimonial y la seguridad de los hidalguenses, cuya seguridad será protegida a toda costa siguiendo las instrucciones del gobernador José Francisco Olvera Ruiz.

La operación, explicó Canales Mena, se realizó los días sábado 16 y domingo 17 de abril, con la participación de 250 efectivos de la Coordinación de Investigación y de la Agencia de Seguridad Estatal, quienes lograron la captura y el aseguramiento de armas, parque, paquetes de estupefacientes, vehículos, casas de seguridad, así como celulares y dispositivos de comunicación. Precisó que durante las acciones del fin de semana, resultado de labores de inteligencia por parte de las corporaciones estatales, no se registró ningún enfrentamiento armado con los presuntos delincuentes que serán puestos a disposición del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia

Organizada (SIEDO). Reiteró que de la limpieza del mismo, habla por sí mismo el hecho de que no haya habido ni un solo disparo de arma de fuego. Damián Canales dijo que hasta el momento los cuerpos de seguridad estatal de Hidalgo han sido los encargados de realizar las investigaciones y operativos correspondientes, con el fin de enfrentar la delincuencia, por lo que la ciudadanía puede confiar que cuenta con una policía que da resultados y, comprometida con la sociedad. Para terminar, el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma, refrendó el compromiso indeclinable de la administración que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, por garantizar a las familias hidalguenses un clima de paz y tranquilidad.

Aseguran a los 28 detenidos, armas de alto poder.


M A R T E S 19

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Incorporan a 42 mil familias al programa Oportunidades Pide no politizar el programa porque lo importante es atender las necesidades de la gente

E

l Gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha el levantamiento de 160 mil encuestas en 209 municipios del estado para incorporar a 42 mil familias poblanas al Programa Oportunidades. "No se debe politizar este Programa, porque lo importante es atender las necesidades de la gente" señaló. Al realizar una gira de trabajo por la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Moreno Valle resaltó que con este esfuerzo, sin precedente, de los tres niveles de gobierno -federal,

familias -de un total de 25 mil- en los beneficios alimentarios. También, se iniciará un proceso jurídico de verificación para otorgar más becas a escolares y llevar los beneficios de Oportunidades a 141 localidades alejadas o dispersas. El funcionario reconoció el trabajo del Gobernador Rafael Moreno Valle quien busca que más familias mejoren su nivel de vida. En la ceremonia realizada en la plaza principal de San Miguel Canoa, el titular del Ejecutivo dio el banderazo de salida a los 82 promotores que realizarán las encuestas a partir de hoy y hasta el

"Hoy estamos cumpliendo uno más de nuestros compromisos, así vamos a seguir para mantener la confianza de los ciudadanos, sobre todo los más necesitados, no les vamos a fallar", aseguró. La beneficiaria María Félix Guadalupe Pérez Luna, agradeció a Rafael Moreno Valle su interés para que su familia siga recibiendo diversos servicios. "El apoyo es real y muchos de nuestros sueños son ahora realidad". Actualmente, el padrón activo del

Rafael Moreno Valle durante el evento. estatal y municipal- se busca alcanzar este año una cobertura de 525 mil familias con apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso. El Mandatario Estatal subrayó que la prioridad para su administración es ayudar a los que más lo necesitan, porque con ello se podrá transformar la vida de los habitantes del estado de Puebla. Y reiteró: "las campañas quedaron atrás, el interés es servir a quienes realmente lo necesitan". En su oportunidad, el Coordinador Nacional del Programa Oportunidades, Salvador Escobedo Zoletto, informó que se inscribirá a otras 8 mil

mes de julio. Anunció que mediante el programa "Peso a Peso" con el Ayuntamiento de Puebla, se ampliará el centro de salud y promoverá el mejoramiento de servicios en viviendas -agua, drenaje y electrificación- con inversiones del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI). Moreno Valle recalcó que Oportunidades es un programa reconocido a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo es atender a niños, mujeres y sus familias en materia de educación, salud y alimentación.

Programa Oportunidades para los 217 municipios del Estado de Puebla es de 498 mil 254 familias distribuidas en 5 mil 567 comunidades. En el primer bimestre de 2011 se invirtieron 830 millones de pesos en apoyos de alimentación para adultos mayores, programa energético, vivir mejor, a infantes (10.1%), becas y útiles escolares (2.7%). En el Programa Oportunidades participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, y los gobiernos estatales y municipales.

Entregarán a Congreso local iniciativa sobre adopciones Puebla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Puebla, dio a conocer que entregará al Congreso del estado una iniciativa en el cual se agilizan los trámites de adopción en la entidad. En entrevista, la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle dio a conocer que no sólo es presentar la iniciativa, ya que es toda una estrategia de cinco pasos, en la que se dará toda una modificación interna para que los procesos sean ágiles. "El que los procesos se agilicen no significa que sean fáciles, ya que se incluye el echar andar la escuela de padres adoptivos para que tengan una capacitación integral", subrayó. Alonso de Moreno Valle dijo que en la administración pasada y en la anterior a ella, los papás adoptaban a un niño y después de tres o cuatro semanas lo regresaban. "Yo no quiero que se den estos casos, ya que es difícil para un niño ser abandonado por sus padres biológicos, para que los adoptivos digan después que no es lo que esperaban", acotó. Agregó que en este momento el DIF estatal tiene más de 40 menores para ser adoptados, además de que mantener en custodia a unos 500 niños, de los cuales no todos pueden ser dados en adopción. La presidenta del DIF-Puebla indicó que espera que los 40 niños sean dados en adopción, debido a que hay una lista de espera de 240 padres desde hace seis años, los que no han tenido alguna respuesta.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¡MUCHO RUIDO, Y POCAS NUECES!

¿Y ahora, quién será el responsable? Resulta que en 11 años, ésta es la tercera ocasión en que habitantes de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Ecatepec y Atizapán han resultado afectados por las rupturas del canal de La Compañía. La última, en febrero de 2010, fueron afectadas más de 400 familias que perdieron absolutamente todo. Desde entonces no hay para cuándo salir de este infierno en el que se han visto hundidos, más aún cuando sólo reciben promesas y "buenos deseos" de las autoridades estatales, que ¡nunca cumplen! lo que prometen, no sólo a los afectados de estas catástrofes, sino a los que se comprometen en cada época de campaña electoral. Ésta es una de ellas. Una vez más, en tan sólo 14 meses, habitantes de Chalco han resultado severamente afectados por la ruptura del canal de La Compañía, que derivó en un boquete con más de 30 metros, que al desbordarse inundó más de 200 casas habitación y afectó a más de 600 familias, esto de manera extraoficial, pues se presume que el número de casas y afectados podría duplicarse. El hecho es que ésta es una clara muestra de la ineficacia del gobierno de Enrique Peña, quien sólo utiliza la desgracia humana para beneficiarse, publicitariamente hablando. Qué casualidad que en tiempos de campaña electoral,

cuando le quedan menos de 150 días de gobierno, acuda a la zona afectada por estos hechos, cuando hace un año, aproximadamente, quien "le ganó el mandado" fue precisamente el presidente de la República, Felipe Calderón, quien llegó antes que el gobernador a visitar las zonas afectadas por la inundación en el Valle de México. Hoy sí llegó Peña Nieto, pero lo único que recibió fueron reclamos y rechiflas porque ¡no pudo con ese paquete!, que se ha convertido "en la piedrita en su zapato". Ahora, ante estos nuevos acontecimientos, ¿qué hará Peña Nieto? ¿Ahora sí les cumplirá a las familias afectadas? ¿Será porque teme perder el proceso electoral del próximo 3 de julio?, sabedores todos que si pierde el PRI, Peña Nieto pierde también la posibilidad de ser candidato a la Presidencia de México. Como pueden darse cuenta, ¡todo para Peña Nieto es electoral!, tanto como que esta vez, Peña Nieto, quien habla de tan sólo 356 familias afectadas, les promete apoyo total, no sin antes "rogar su comprensión" pero, ¿cómo podrían comprender estas familias, luego de que en 14 meses volvieron a perderlo todo?. ¿Cómo comprender cuando muchas de estas familias todavía están esperando que el gobernador les cumpla lo que les prometió ese febrero de 2010? Claro que ahora sí "le llegó el agua a los aparejos" a Peña Nieto, pues en pleno proceso electoral se demuestra que su administración ha sido nula y poco seria, y lo sigue siendo, pues tras lo sucedido el pasado domingo, querido lector, Peña Nieto en un afán de "curarse en salud" asegura que la magnitud de los daños fue menor a lo ocurrido en 2010, debido a las obras hidráulicas que se han edificado en la región y que han permitido drenar el agua, de lo contrario, ¡la catástrofe hubiera sido mayor!. ¡Qué buena noticia, señor gobernador!, o sea que 200, 300 o hasta 600 familias afectadas ¡son pocas para usted, que pudo haber sido peor! que los que ¡volvieron a perderlo todo, tendrán que resignarse y esperar a que él —Peña Nieto— pueda ayudarlos, como se ha comprometido por la vez un millón quinientos mil. Promesas, querido lector, promesas y más promesas del gobernador mexiquense para los afectados. Hoy, el jefe del Ejecutivo mexiquense "pide comprensión y promete ayuda". ¡Comprensión! ¿Acaso el Gobierno del Estado de México, o mejor dicho, la administración peñista, comprende el dolor de estas familias?, ¿comprende, les cae el veinte de que, por tercera ocasión, lo perdieron todo? ¡Qué fácil es para un tipo que se ha enriquecido con la desgracia de los mexiquenses, hablar de comprensión y prometer! No cabe duda que Peña Nieto sigue al pie de la letra eso de "prometer no empobrece" y, efectivamente, las promesas de Peña Nieto ¡no le han quitado ni un peso a su cuantiosa cuenta bancaria!, mientras mujeres, ancianos y niños lloran por todo lo que perdieron, insisto, en tan sólo 14 meses volvieron a perderlo todo.

Pero eso sí, autoridades estatales y federales ¡se reúnen a puerta cerrada para ponerse de acuerdo en qué harán y qué le tocará a cada quien en este nuevo desastre! ¿Por qué a puerta cerrada?, ¿por qué no dar a conocer la verdad de esas reuniones? ¿Por qué no hablar de frente con la población afectada? ¡Porque a ninguna autoridad conviene lo que, bajo la mesa, se comprometen —políticamente hablando— unos a otros! Ésa es la verdad. Aquí, con estos acontecimientos, tenemos que reconocer que ¡todos fallaron!. Qué casualidad que el boquete, querido lector, apareció precisamente en el mismo sitio que ya había sido, supuestamente, reparado. Pero, otra vez, los tres niveles de gobierno "se comprometen". Dicen quer el grupo de trabajo con autoridades federales y capitalinas permitirá realizar una mejor labor de prevención con miras a la temporada de lluvias. ¡Perdón!, pero ¿cuántas veces hemos escuchado lo mismo? ¿Cuántas veces se han comprometido a salvaguardar a la población de la zona oriente del Estado de México?, querido lector, ¿cuántas veces los tres niveles de Gobierno le han fallado a estos habitantes? Está de más esperar esa respuesta, sólo esperemos que esta vez —aunque sea por cuestiones electorales— ¡le cumplan a la población afectada! aunque, dicho sea de paso, esta factura, ¡los damnificados de Chalco, se la cobrarán muy caro al gobierno de Peña Nieto!...

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx

Asegura Lujambio: Gordillo no es "imprescindible" para que PAN gane 2012 or otra parte, el funcionario federal, también se pronunció a favor de debatir con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, respecto a sus ideas sobre el desarrollo del país.

P

Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública Federal, aseguró que la profesora Elba Esther Gordillo no es "imprescindible" para que su partido Acción Nacional, gane las elecciones del 2012, rumbo a la presidencia de la República.

Sin embargo, agregó que no está cerrada la posibilidad de realizar una alianza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hacia los comicios federales, se informó en "Fórmula Detrás de la Noticia".

Por su parte, en el espacio de Oscar Mario Beteta, se indicó que el funcionario federal, también se pronunció a favor de debatir con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, respecto a sus ideas sobre el desarrollo del país.

ALONSO LUJAMBIO


M A RT E S 19

30 / ESTADO DE MÉXICO

"AMLO debe enfrentar el juicio por bloquear alianza": PAN uis Felipe Bravo Mena, virtual candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, habló sobre el papel de López Obrador en la elección local. Afirmó que Andrés Manuel López Obrador deberá "enfrentar el juicio histórico" por haber bloqueado la posibilidad de una alianza entre Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. Al ser interrogado sobre el papel en el que se vio involucrado el político tabasqueño, al influir en los dirigentes nacionales del PRD para echar abajo la coalición con el PAN, Bravo Mena afirmó que el político tabasqueño "bloqueó una posibilidad de la alianza, no así de la alternancia, porque la alternancia la vamos a lograr con la alianza ciudadana; pero tendrá que enfrentar el juicio histórico y político de su conducta". El pasado 27 de marzo, el PAN y el PRD realizaron una consulta ciudadana en la cual 79 por ciento de los votantes le dio el sí a la coalición de ambos partidos. Sin embargo, a pesar del resultado, la alianza no prosperó, porque el Consejo Político Nacional del PRD decidió votar contra ésta y apoyar únicamente una coalición con el Partido del Trabajo y Convergencia. Dicha coalición fue registrada ayer ante el Instituto Electoral del Estado de México.

L

DE

EN EL ESTADO DE MÉXICO

Prohíben a candidatos Twitter y Facebook zDurante el periodo de intercampańas del 7 de abril al 15 de Mayo o es válido ni legal que los candidatos promocionen su imagen o llamen al voto mediante las redes sociales como Facebook o Twitter, durante el periodo de intercampañas que comprende del 7 de abril al 15 de mayo. Así lo dijo en entrevista el consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Abel Aguilar y comentó que las intercampañas son un periodo de veda electoral en donde los candidatos prácticamente deberán estar fuera del radar mediático. El funcionario expone que en el Estado de México se necesitan realizar reformas a las leyes electorales para "avanzar en ese sentido, tenemos un sistema imperfecto, necesitamos los elementos legales para esa fiscalización en medios electrónicos; pero está la exigencia ética de respetar e invitar a los electores dentro de los periodos establecidos". Jesús Castillo Sandoval, por su parte, consejero presidente del IEEM, dijo en marzo que las redes sociales como Facebook y Twitter no serán monitoreadas por el IEEM durante el periodo de precampañas, intercampañas y campañas del proceso electoral 2011. "Vamos a monitorear sitios como Yahoo! y Google, las redes sociales no se pueden monitorear porque son cuestiones incontrolables, no podemos monitorear redes sociales", reconoció Castillo Sandoval.

N

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

VIRTUAL CANDIDATO DEL

A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE.

PAN

Videgaray se reúne con militantes de Chalco zDe paso escuchó demandas de damnificados por las lluvias uis Videgaray Caso, presidente del PRI en el Estado de México, sostuvo una reunión con integrantes de ese partido en Valle de Chalco. La finalidad de dicho encuentro fue evaluar los trabajos con miras a la campaña electoral que comenzará el próximo 16 de mayo. Videgaray dijo que en este momento "el partido se encuentra concentrado en la fase de planeación del trabajo de campaña y así continuará, escuchando los puntos vista de los integrantes de la estructura en todos los municipios y tomando definiciones". El presidente del PRI mexiquense también escuchó varias demandas sobre las necesidades que enfrentan algunos militantes damnificados por las lluvias y el desbordamiento del Río la Compañía. La visita tenía la finalidad de evaluar los trabajos con miras a la campaña electoral que comenzará el próximo 16 de mayo y en donde ese instituto político busca posesionarse con el voto.

ABRIL

Ed p

z Ase ya est migaj despe const

E

mas e México para Regene mismo yar, vam en prá zación porque vamos Agregó práctic aquí en habrá este añ año qu ciones de la R "Lo qu México present el izqu Luego cinco m gira po por qu gente q

L

MILITANTES

PRIÍSTAS DE

CHALCO

L

vincul


ABRIL

DE

ESTADO DE MÉXICO / 31

2011

Edomex es un ensayo para Morena: AMLO z Aseguró que la mafia ya está repartiendo migajas, andan ofreciendo despensas, material de construcción y dinero l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador dijo que las próximas elecciones en el Estado de México representan un "ensayo" para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo que él dirige, "vamos a ensayar, vamos a probar, vamos a poner en práctica toda nuestra organización aquí en el Estado de México, porque habrá elecciones y aquí vamos a comenzar", aseguró. Agregó que "vamos a poner en práctica toda nuestra organización aquí en el Estado de México cuando habrá elecciones aquí en julio de este año, aquí vamos a comenzar. El año que viene, en julio son las elecciones federales para la Presidencia de la República". "Lo que hicimos en el Estado de México es el inicio de lo que se va a presentar en julio del 2012", precisó el izquierdista. Luego de realizar 290 mítines en cinco meses, AMLO concluyó su gira por la entidad. "290 eventos, por qué tanta perseverancia. Hay gente que nos dice: ¿otra vez?, sí

E

otra vez porque es importante la información y gracias a ello la alianza con el PAN se fue al basurero de la historia", explicó. Agregó que se cumplieron los tres objetivos que perseguía en la entidad; que el PRD se aliara con PT y Convergencia, que Alejandro Encinas se postulara y finalmente que se fortaleciera la organización del Morena. AMLO aseguró que con su movimiento "vamos a salvar a México, los de la mafia ya están repartiendo migajas, andan ofreciendo despensas, material de construcción, dinero, no hay que dejarse engañar lo único que quieren es obtener los cargos públicos para seguir robando".

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EX CANDIDATO PRESIDENCIAL

Gastará Eruviel Ávila 400 mdp en campaña

a coalición "Unidos por ti" que encabeza el priísta Eruviel Ávila Villegas estima gastar cerca de 400 millones de pesos en su campaña por la gubernatura, sumando el financiamiento privado que esperan recaudar, reveló el representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Eduardo Bernal Martínez. Sin embargo, el tope de gastos para proselitismo político establecido por la ley y el organismo electoral, es de 203.8 millones de pesos. Bernal Martínez, aseguró que prevén recaudar fondos privados equivalentes al 80% del financiamiento público que recibirán los tres partidos integrantes de la alianza y detalló: "El PRI tiene para la obtención del voto 115 millones; el Verde

L

Ecologista, 29 millones 853 mil y Nueva Alianza 52 millones 326 mil. Si tú sumas esto nos da 197 millones 393 mil pesos, ese es de financiamiento público, falta lo que puedes obtener por financiamiento privado". El representante del PRI ante el órgano electoral aclara que aún faltaría sumar lo que la coalición obtendrá por financiamiento privado. "Es decir que tú puedes tener esa misma cantidad para financiamiento privado, menos un peso", señaló. El priísta aclaró que el financiamiento privado que esperan recaudar de aquí al 15 de mayo cuando arranquen las campañas, puede ser por varias vías establecidas en la ley, es decir, aportaciones de la militancia, rifas y donativos, que podrían llegar

a los 400 millones de pesos. El pasado 31 de enero, el consejo general del IEEM, aprobó un tope de gastos de campaña, para los candidatos que competirán por la gubernatura el 3 de julio, de 203 millones 893 mil 207 pesos, el cual incluye la totalidad del gasto que se realice, independientemente de la fuente de recursos, sea pública o privada. Representantes de la coalición "Unidos podemos más" que integran PRD-PT-Convergencia y dirigentes panistas, admitieron que difícilmente podrían llegar al límite de gastos legalmente establecido. Francisco Gárate Chapa, representante del PAN ante el IEEM, indicó que hasta el momento el partido sólo dispone de los 96 millones 200 mil pesos que le fueron asignados por financiamiento público para la campaña de su virtual candidato Luis Felipe Bravo Mena. A su vez, Sergio de la Cruz Martínez, representante del PT ante el organismo electoral, dijo que en el convenio de la coalición se estableció que total de los recursos que obtenga cada uno de los partidos coaligantes se destinará a la campaña es de poco más de 137 millones 400 mil pesos, finalizó.

Alejandro Encinas cumplirá requisitos de registro: PRD

MARCOS ÁLVAREZ PÉREZ, REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL IEEM

uego de que en distintos medios de comunicación se han expresado voces vinculadas con el Partido

L

Revolucionario Institucional, afirmando que Alejandro Encinas Rodríguez no cumple con los requisitos para ser el candidato a

gobernador por la "Coalición Unidos Podemos más" para el Estado de México, Marcos Álvarez Pérez, representante del PRD ante el Consejo General del Estado de México, (IEEM) por medio de un comunicado dijo que "lo lamentable es la omisión y el silencio del Instituto Electoral del Estado de México, especialmente del consejero presidente Jesús Castillo Sandoval, no obstante que se le han atribuido declaraciones al respecto, pues no han aclarado de manera oportuna y en forma contundente". Esto debido a que el periodo de solicitud de registro para entregar documentos de los candidatos a gobernador al IEEM correrá del primero al 11 de mayo del año en curso y será hasta el 15 de mayo en que se emita por el Consejo General del IEEM el acuerdo respectivo. "Nuestro candidato Alejandro Encinas Rodríguez, no sólo cumple plenamente con la resi-

dencia que exige la legislación, sino con el conocimiento de la situación en que se encuentra nuestra entidad, pues aquí en este territorio ha sido dirigente del PRD, candidato a gobernador del Estado de México, previamente fue diputado federal en dos ocasiones por esta circunscripción electoral y laboró en la Universidad Autónoma de Chapingo en el mismo municipio donde tiene su residencia", dijo. El tiempo que ha ocupado en el Distrito Federal otros cargos como servidor público no le suprime ningún derecho, así lo establece el artículo 32 de la Constitución local que establece que quien trabaja en la administración pública, no es causal de la pérdida de la calidad de vecino. Mientras, agrega el perredista, "Eruviel Ávila Villegas declara que no hará cuestionamientos a los otros candidatos, señala que será el IEEM quien determine lo

conducente, es decir, deja a algunos consejeros electorales que hagan lo que al PRI le conviene" Álvarez Pérez recordó que el PRI presentó contra Alejandro Encinas por actos anticipados de campaña, una queja con número de expediente ECA/PRI/AER/018/2011/04. "Esto constituye un doble discurso, porque por un lado no retira los espectaculares, pintas ni demás publicidad; no obstante, se violenta el Código Electoral, pues la precampaña concluyó el 06 de abril del año en curso, mientras los consejeros electorales guardan silencio. Además de que no se ha suspendido la intervención del gobierno del estado a favor del PRI, aprovechando el retraso de la investigación del IEEM en la queja por los videos donde se evidencia a José Bernardo García Cisneros, ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del valle de Toluca, finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

IEEM asigna a seis empresas la Competitividad, base para fabricación de material electoral el desarrollo en Edomex l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que el Comité de Adquisiciones asignó a seis empresas la fabricación del material que se utilizará en las próximas elecciones estatales, donde se instalarán 17 mil 500 casillas, con un costo de 4 millones de pesos, por lo que se espera que el Consejo Electoral avale la decisión para que estas empresas doten al Instituto Electoral del Estado de México con 2 millones de piezas. José Mondragón Pedrero, director de Administración del IEEM, afirmó que en total se asignaron siete partidas durante la li-citación abierta y falta adjudicar la dotación de lonas para cubrir las casillas, porque en este último caso se declaró desierta la licitación. El funcionario aseguró que la asignación por separado generó un ahorro al instituto, aunque

Felícitas Martínez Jaime Arriaga

E

P

SIES

EMPRESAS SE ENCARGARÁN DE LA FABRICACIÓN DEL MATERIAL QUE SE UTILIZARÁ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

dicho monto será determinado al concluir la asignación de lonas. Entre el material que el IEEM adquirió se encuentran sellos

para que voten personas sin extremidades superiores y, por primera vez, bolsas reciclables de material "non woven".

Crece el bullying en valle de México l bullying o violencia dentro de las escuelas es una práctica que últimamente se ha extendido, gracias a las herramientas digitales, como Internet, las redes sociales y smartphones, entre otras. Sin embargo, en el Estado de México se han empezado a tomar medidas. El incremento de esta violencia escolar ha llamado la atención

E

EL

de instituciones y defensores de los derechos humanos. Las tecnologías de la información han mejorado mucho nuestras vidas, pero herramientas como Internet, los smartphones y redes sociales han servido para que alumnos de secundarias, preparatorias e incluso de primarias las utilicen para hostigar a sus compañeros. Ejemplo de esto es que pueden llegar a

BULLYING ES UN PROBLEMA YA EN ESCUELAS DEL VALLE DE

ara que el Estado de México pueda presumir de una economía altamente competitiva, debe alinear el funcionamiento de sus instituciones y vincular la actividad académica con los requerimientos de su aparato productivo. Durante la exposición de la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Económico del Estado de México, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente en turno de la mesa directiva del LVII Legislatura, Jorge Ernesto Inzunza Armas, explicó que actualmente la entidad mexiquense ocupa el lugar 28 del Índice de Competitividad Estatal, posición que ocupaba desde el 2008, con la calificación actual de 36.2 puntos de 100 posibles. En la tribuna del Congreso local, el diputado panista dijo que ante este panorama es fundamental que se incorpore el concepto de competitividad en la ley, "para alcanzar el desarrollo económico pleno, sostenido y sustentable en la entidad. "Nuestro estado tiene una desventaja de 16.8 por ciento respecto al desempeño promedio de las demás entidades. En el indicador del Producto Interno Bruto per cápita, el dato que arroja es que estamos 35.7 por ciento por debajo del promedio nacional. "Los mexiquenses generan 39 mil 447 pesos menos por persona, en comparación con el promedio nacional. Esta brecha aumentó respecto a 2006, a pesar de haber

MÉXICO.

insultarse a través de las mismas redes, al grabar peleas por medio de sus celulares y subirlas a Youtube, por ejemplo. Por esta razón, los defensores municipales de derechos humanos promoverán en escuelas primarias y secundarias de la región nororiente de la entidad, la campaña "Alto. Dile no al bullying", la cual tratará de impedir el incremento de este fenómeno en las instituciones educativas. No poner apodos, llevar una sana convivencia en el salón de clases, evitar la resolución de conflictos de manera violenta, eliminar el uso del lenguaje agresivo, así como no usar Internet y otras tecnologías para ofender a los compañeros, serán parte de los tópicos que abordarán. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó que en los próximos meses, los titulares de los derechos humanos en los municipios de Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, por mencionar algunas, comenzarán a impartir pláticas sobre este fenómeno en los planteles de esta zona del territorio mexiquense.

tenido una tasa de crecimiento promedio anual del PIB per cápita de 3.7 por ciento, por arriba de la tasa de crecimiento promedio del país, que se ubica en el 2.8 por ciento". En su ponencia, el legislador del PAN agregó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2008, este estado destaca como una de las entidades que registraron mayores tasas de desocupación. "En este rubro, Jalisco reportó que en el último trienio creó más de 62 mil empleos, mientras que en el Estado de México sólo fueron 32 mil, pese a que tiene el doble de población de Jalisco y un mercado potencial de 20 millones de consumidores". Asimismo, en el 2008, en el rubro de manejo sustentable del medio ambiente, la entidad mexiquense bajó tres posiciones, ubicándose en la posición 22, en la escala nacional, a consecuencia de diversos factores, uno de ellos es la sobreexplotación de mantos acuíferos. "Sin embargo, se redujo la tasa de reforestación anual, pasando de 2.4 por ciento a 1.6 de superficie arbolada, mientras que sólo se disminuyó el uno por ciento en porcentaje de residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios". Por ello destacó la importancia de incorporar el término de competitividad a las leyes mexiquenses, propuesta que hace en nombre de las fracciones parlamentarias del PAN y del PRD en el Estado de México.

JORGE ERNESTO INZUNZA ARMAS, TITULAR DE MESA DIRECTIVA DEL LVII LEGISLATURA.

LA


M A R T E S 1 9 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

LO QUE NO SE VIO San Luis necesita de un milagro para seguir en octavos de final de Copa Libertadores. Gladiadores si se aplican la hacen, si no, Ambriz, vete despidiendo.

¡Por un milagro!

TOROS

MADRID, España.- El ganadero Juan Pedro Domecq Solís, de 69 años, falleció ayer en un accidente de tráfico ocurrido en Huelva (sur de España), muy cerca de la finca "Lo Álvaro", donde pasta la ganadería de toros bravos que lleva su nombre, informaron fuentes familiares.

BEISBOL

BOSTON, EU.- Daisuke Matsuzaka permitió un hit en siete herméticas entradas, Jed Lowrie conectó cuatro imparables y Medias Rojas de Boston extendieron su racha de victorias a tres partidos al vencer 9-1 a Azulejos de Toronto.

unomásuno /Popis Muñiz

COPA DEL REY

MADRID, España.- La firma deportiva Adidas ha creado una versión especial personalizada de su balón oficial ''speedcell'' para la final de Copa del Rey que disputarán mañana FC Barcelona y Real Madrid en el estadio de Mestalla, publicó el diario AS de España.

ASUNCIÓN.- Los equipos Libertad de Paraguay y San Luis Potosí se enfrentarán hoy en partido del Grupo 1, de la Copa Libertadores de América, donde el local ya está clasificado para octavos de final y su rival pelea su oportunidad. El cotejo de ida, en San Luis Potosí, había sido ganado por el campeón paraguayo (2-1), lo que le restó tres puntos valiosos a los mexicanos en su propósito de pasar a octavos de final y ahora no le queda otra que ganar en Asunción, para depender de otro resultado que le catapulte. La serie ya había sido ganada con anticipación por Libertad, que realizó una campaña destacada en el torneo de la Conmebol; pero últimamente tras una pausa, su potencial se ha venido debilitando con sucesivas derrotas en el plano local. Por ello, es toda una incógnita de cómo estará el conjunto paraguayo en esta jornada, en que ya no tiene nada que perder, aunque sí importan los puntos en juego, por su ubicación final y el emparejamiento para la siguiente fase. ¡Por el pase! Jaguares se jugará su calificación a octavos de final de la Copa Libertadores de América, en la visita que harán al Jorge Wilsterman de Bolivia, en la última jornada correspondiente al Grupo 6. El estadio Feliz Capriles será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio a las 18:15 horas con el paraguayo Julio Quintana

Continúa la actividad en Copa Libertadores. Rodríguez, como juez central. Parece que Chiapas le ha restado seriedad a esta competencia, ya que sólo viajaron 15 jugadores para encarar este partido e inclusive el técnico José Guadalupe Cruz no lo hizo y le delegó la respon-

sabilidad a José Luis González China. La victoria lo clasifica de manera automática, el empate también podría hacerlo siempre y cuando Emelec, tercero con ocho unidades, no salga avante de la visita que realizará a Brasil.

¡CAAD pide sanción contra Edgardo! La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) declaró en "desacato a Etelberto Edgardo Hernández Chagoya, por lo que giró oficios a Conade y Codeme, para que sus respectivos titulares inicien el procedimiento de sanción contra el aún titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, que de acuerdo con los enterados, sería una suspensión de funciones por dos años. Todo esto en relación con el caso de Jorge Echaide Moreno, titular de la Asociación de Ciclismo de Oaxaca, quien injustamente el 25 de agosto del 2010, fue suspendido en funciones por el citado Etelberto Edgardo, por el simple hecho de no quererlo en la asociación, tomando diversos pretextos para la sanción, que como es obvio, no convenció al CAAD. El pasado 3 de marzo, el CAAD ordenó a

la FMC y a su titular, que en un plazo de 10 días hábiles, reuniera a su Comité de Honor y Justicia para restituirle a Echaide todas sus funciones como presidente de la entidad oaxaqueña, a lo que el federativo hizo caso omiso. Por tal motivo, el 31 de marzo, el CAAD volvió a conminar a Hernández Chagoya a que cumpliera con lo solicitado, otorgándole tres días hábiles de plazo adicional para reunir a su Comisión de Honor y Justicia, lo que tampoco hizo. Por tal motivo, el CAAD dice en el oficio girado, que el cumplimiento del Artículo 39, Fracción IV, y del Artículo 83 del reglamento, Fracción II. Inciso J y artículos 86. 88 y 91, se declara el "descatado" y se gira oficio a Conade y Codeme, para que ejecuten la sanción correspondiente.

Será severamente sancionado titular de la FMC.


34 FUTBOL NACIONAL

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Mantendremos el liderato: Cacho

Aún la máquina no califica a la liguilla.

Meza, en deuda Enrique Meza, técnico de Cruz Azul dijo que tiene un mejor equipo que en el pasado, con refuerzos que llegaron para este Clausura 2011, no obstante, existe en el club una gran inconformidad, por no lograr todavía el boleto a la liguilla. “Según yo, tenemos un mejor equipo que en el pasado, sin embargo, tenemos muy pocos puntos, eso también nos debe alertar para no estar buscando justificaciones y sí buscar los resultados que al final es lo único que cuenta”, señaló. En conferencia de prensa en La Noria, el timonel del cuadro celeste señaló que están cerca de la clasificación y tratarán de buscarla en los dos últimos partidos, pues por no conseguirla antes, existe molestia. “Estamos cerca de la calificación, por supuesto, pero estamos todos inconformes por no haber podido conseguirla ya y también por toda esta serie de partidos que no hemos podido tener buenos resultados”, afirmó. “Creo que no sólo los aficionados, también nosotros estamos inconformes y por supuesto que a nivel directiva ha causado un enorme descontento, por lo que ha pasado, lo que queremos es no dejar de trabajar, no dejar pasar de lado todo lo bueno, que a lo largo del torneo han hecho los jóvenes”.

“Mantener el liderato general de la competencia es el objetivo de los Pumas”, manifestó Juan Carlos Cacho al término del entrenamiento en el Estadio Olímpico Universitario. El atacante de los pumas señaló: “Terminar bien el torneo es el objetivo y tratar de buscar el liderato general. Pero para eso hay que ganar los dos partidos que vienen. Ya sabemos que estamos calificados, pero no debemos confiarnos porque sabemos que la liguilla es otra cosa”. Agregó que en las dos últimas jornadas, “hay que tomar todo seriamente. Sabemos que podemos perder, sin embargo, tenemos que entrenar bien durante la semana para hacer un buen partido y hacer lo que Memo (Vázquez Herrera) nos pide”. Para f inalizar, expresó: “Estamos jugando bien. Mentalmente estamos excelentes. Estamos unidos y físicamente el nuestro es uno de los equipos que está mejor. Vamos a buscar el título y para

Para eso hay que ganar los dos partidos que vienen. ello hay que terminar bien el torneo y tener una buena liguilla”. Por su parte Javier Cortés comentó la importancia del juego contra Necaxa: “Vamos a ir por los tres puntos. Hay que seguir sumando, para mante-

ner el liderato general”. “Uno entra a la cancha y hace su trabajo en lo que le toca. Hay que estar metidos en lo que vamos a hacer. Nosotros apuntamos y vamos en dirección al campeonato”, concluyó.

Monterrey se juega doble vida

A salir a morir a la cancha.

MONTERREY, Nuevo León.Para el defensa Ricardo Osorio, Monterrey está listo para enfrentar los encuentros de la presente semana, que serán vitales en sus aspiraciones tanto en la Concachampions como en el Torneo Clausura 2011. “Todos mis compañeros salieron molestos el fin de semana por el partido (en el que empataron a un gol contra Morelia) y creo que eso es un buen aspecto como para decir que tienen ese coraje y deseo de poder ganar, no nos gustó ese empate y tenemos que salir a dar lo mejor de nosotros, sabiendo que no hay mañana”,

indicó. Osorio dijo que el plantel está consciente de que se jugarán encuentros de suma importancia ante el Real Salt Lake, dentro de la final de la Concachampions y contra Puebla, en un cotejo donde podrían definir su pase a la liguilla por el título. El jugador dejó claro que por ahora lo importante será concentrarse en el cotejo de este miércoles frente al conjunto de la MLS, porque para el equipo es una ilusión conseguir el boleto al Mundial de Clubes, a disputarse en diciembre próximo.

¡Chivas, a Puente Grande! GUADALAJARA, Jalisco.Con la intención de acercarse a la afición, pero sobre todo de cumplir su rol en la parte social, el Guadalajara entrenará hoy en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Desde que Rafael Ortega asumió la presidencia deportiva del equipo, ha intentado llevar al equipo a diferentes rincones del estado; en su momento, Chivas entrenó en

Ocotlán y hace poco lo hicieron en el municipio de Arandas y ahora toca en el centro penitenciario, donde los presos y sus hijos disfrutarán de la práctica del Rebaño Sagrado. El propio presidente deportivo del Guadalajara, Rafael Ortega, expresó los motivos por los cuales el primer equipo iniciará su semana de trabajo en el penal de Puente Grande. “Se busca convivir con los

hijos de los presos que desafortunadamente están ahí, en este reclusorio. Ellos (los niños) son doblemente inocentes, ellos no tienen nada que ver si sus padres se equivocaron. Queremos brindarles un momento de felicidad para que entiendan que hay muchas cosas buenas en la sociedad y sobre todo que Chivas estará siempre al pendiente de las buenas causas”, expresó el doctor Ortega.


EL DEPORTE 35

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Convocan a 2°carrera atlética Nezahualcóyotl 2011 Arsenal pensaría vender al mexicano.

Vela, ¿a la venta? LONDRES, Inglaterra.- Con la llegada del multimillonario estadunidense Stan Kroenke como dueño del Arsenal, el club puede hacer varios movimientos, con miras a la próxima temporada, y el delantero mexicano Carlos Vela podría ser vendido. El Arsenal, que en las últimas campañas se ha quedado con las manos vacías, piensa en una renovación de plantel, pero sin gastar demasiados millones de euros, por lo que apuesta por contratar, pero también vender. Según el diario Daily Mail, los Gunners estarían pensando en colocar a varios elementos que no tengan la confianza del timonel francés Arsene Wenger en busca de adquirir algunos millones y después comprar. El danés Nicklas Bendtner, el marfileño Emmanuel Eboue, el brasileño Denilson y el mexicano Carlos Vela son algunos de los candidatos a abandonar al club para que le dejen alrededor de 10 millones de libras esterlinas (poco más de 16 millones de dólares). Entre los futbolistas que desea el Arsenal para reforzar sus líneas, suenan los alemanes: el portero Manuel Neuer y el zaguero Per Mertesacker, así como los ingleses Leighton Baines y Gary Cahill. Por lo pronto, este día apareció nuevamente la versión de que el Valencia, de España, está interesado —de cara a la siguiente temporada— en Carlos Vela, del Arsenal, pero está cedido con el West Bromwich Albion. El inconveniente es que el cuadro "naranjero" sólo desea a Vela Garrido en préstamo, mientras que el Arsenal estaría más interesado en venderlo, una vez que en junio culmine la cesión con el West Bromwich.

Los organizadores de la carrera, en conferencia de prensa. GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Más de 2 mil corredores participarán el próximo primero de mayo en la Segunda Edición de la Carrera Atlética de 10 kilómetros "Nezahualcóyotl 2011", donde por primera vez se abrirá una categoría para personas con discapacidad, informó en conferencia de prensa Patricia Bárcenas Ponce de León, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. La funcionaria dio a conocer que la salida será en punto de las 8:30 horas, de la glorieta del deportivo de Ciudad Jardín, para continuar por las avenidas Nezahualcóyotl, Pantitlán, Adolfo López Mateos y Bordo de Xochiaca, teniendo como meta, la pista atlética del mencionado complejo. Destacó que las personas con discapacidad que tomen parte en este evento -que estiman reunirá a

atletas de nivel nacional e internacional- saldrán 15 minutos antes que el resto del contingente. Precisó que los premios a los primeros lugares de las nueve categorías que podrán registrarse van de 4 a 10 mil pesos, excepto para el caso de la Infantil, en la que se repartirán juguetes, éstas son: Infantil; Juvenil de 16 a 18 años; Libre de 19 a 39 años; Máster de 40 a 49 años; Veteranos de 50 a 59 años; Veteranos Plus con más de 60 años; Silla de Atletismo Pista; Silla de Basquetbol e Invidentes. Las inscripciones podrán realizarse antes del 30 de abril próximo en los deportivos Metropolitano y Nezahualcóyotl, la unidad administrativa Profesor Carlos Hank González, DIF municipal y explanada Unión de Fuerzas. El costo es de 50 pesos y los niños entrarán gratis. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos: edad

mínima 16 años cumplidos; llenar cédula de inscripción con letra legible; identificación oficial; copia del acta de nacimiento; menores de edad, firmar carta responsiva por el padre o tutor. Puso énfasis que el corredor que no recoja su número el 30 de abril de 9:00 a 14:00 horas en la explanada municipal, perderá todo derecho de premiación. Patricia Bárcenas reveló también que el área a su cargo, creada el 4 de noviembre de 2010 por Acuerdo de Cabildo, cuenta con un presupuesto superior a 19 millones de pesos, que serán destinados en su mayoría a la recuperación de unos 70 espacios deportivos que en ahora se encuentran en malas condiciones. Asimismo, otorgará becas a 80 menores con talento deportivo. en disciplinas como box, gimnasia, futbol, basquetbol y voleibol, entre otras.

Puebla recibe a los juveniles ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA, Pue.- Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Deporte de Puebla -entidad convertida en la capital del ciclismo-, recibirá nuevamente a los juveniles, en ocasión de la concentración de los campeones del Panamericano en Mar del Plata, Argentina y el Campeonato Nacional sábado y domingo, de ruta, previo a Olimpiada Nacional, en el Estado de México y a 178 días

de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Para dicha actividad cuenta con los avales de la Asociación de Ciclismo de Puebla y de la Federación Mexicana de Ciclismo, con llegado de los juveniles, desde Mar del Plata hoy, encabezados por la neolonesa Ingrid Drexel, cinco de oro en Argentina. En el Panamericano de Mar del Plata, el ciclismo mexicano se llevó el primer lugar del medallero, con aplastante

dominio, con 15 de oro, tres de plata y tres de bronce, por 4-5.2 de Argentina, 2-5-12 de Chile, 1-4-2 de Canada, 1-0-0 de Trinidad y Tobago, 0-2-2 de Brasil, 02-1 de Ecuador, 0-1-0- de Barbados, 0-10 de Uruguay y 0-0-1 de Guatemala. Cada uno de los seleccionados representará a su entidad en el Campeonato Nacional, que se realizará el sábado en contra reloj, en el circuito de Cúmulo de Virgo y el domingo el gran fondo, en el Arco Oriente, sobre terreno ondulado.


36 DEPORTE MOTOR

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Gratos recuerdos para Pardo El campeón del 2008, distinguido.

Toño Pérez, embajador ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto mexicano, parte de escudería Telmex, Antonio Pérez, es un orgulloso tapatío que ha demostrado a lo largo de los años su amor por la tierra que le vio nacer y de la cual se siente sumamente orgulloso. Por tal motivo, el Comité Organizador de los XVI Jue-gos Panamericanos Guadalajara 2011 lo ha designado como Embajador de la justa deportiva. Del 14 al 30 de octubre, la perla de occidente recibirá a los mejores atletas de todo el continente americano, quienes buscarán la máxima gloria en las distintas disciplinas deportivas que constan en el programa oficial. Antonio, como embajador de la justa, promoverá las virtudes que Guadalajara tiene como ciudad sede de dicho evento, remarcando el enorme compromiso que la ciudad y el estado de Jalisco tienen para con la comunidad deportiva continental. "Estoy sumamente emocionado y a la vez comprometido con esta gran responsabilidad que ahora tengo en mis hombros. Lo haré con muchísimo orgullo y con todo el compromiso de mi parte, ya que tener en mi ciudad los Juegos Panamericanos es una enorme oportunidad para mostrarla ante todos los ojos de Latinoamérica. Sé que tendremos unos Juegos dignos de recordar por varios años y que, por supuesto, los atletas mexicanos, darán grandes satisfacciones", comentó.

Ante más de 400 asistentes entre niños y adolescentes, Rubén Pardo, piloto de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, acudió a una firma de autógrafos organizada por su principal marca patrocinadora Citizen, en donde además de estampar su firma, el volante recordó sus épocas de estudiante, pues fue en el Colegio Tepeyac de Lindavista, sede de la convivencia, en donde Pardo realizó sus estudios de nivel básico. “Siempre es grato convivir con la gente y en particular con niños y adolescentes; este evento me hizo recordar aquellas épocas en las que estudiaba por acá el tercer año de primaria hasta el primero de secundaria, es muy bonito la verdad y desde luego una gran sorpresa estar de vuelta aquí”, comentó un visible emocionado Rubén. Cabe señalar que esta visita es una de las tantas que el tripulante del auto 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-

Rubén convivió con aficionados de Lindavista. MCDS hace no sólo en los estados de la República, en donde la categoría corre, sino en diversos lugares, principalmente con niños y jóvenes con quienes el equipo HO Speed Racing al cual pertenece tiene su principal compromiso. “Fue impresionante ver a los alumnos salir de sus salo-

nes y que se te acerquen para pedirte una foto o un autógrafo y más cuando te reconocen y saben de ti, creo que eso no lo pagas con nada, más que siendo un buen ejemplo para ellos”, señaló el experimentado piloto. De esta forma, el capitalino se enfoca para Aguascalientes. (Raúl Arias).

Falla mecánica dejó fuera a García

El mexicano tuvo que abandonar.

LONG BEACH, California.A pesar de tener un buen desempeño en las primeras vueltas de la tercera fecha de la Serie Firestone Indy Lights, Juan Pablo García se tuvo que retirar de la competencia debido a un problema mecánico en su monoplaza. Juan Pablo consiguió el mejor sitio en calificación que ha logrado su equipo Jensen Motorsports en la Serie Firestone Indy Lights, pero una flecha rota forzó el retiro del mexicano, luego de completar 16 giros alrededor del circuito callejero de 3.17 kilómetros y

11 curvas de esta localidad. "Lamentablemente no pude terminar la carrera debido a que se rompió una flecha muy temprano en la carrera. Todavía no sabemos a qué se debió, quizá fue por estado en que está la pista", comentó el mexicano. "No pudimos mejorar el lugar que obtuvimos en la calificación. Me siento mal por el equipo, porque había sido nuestro mejor fin de semana de la temporada hasta ahora. No obstante, nos tenemos que reponer para nuestro entrenamiento del miércoles en Las Vegas”, comentó.

Alvarez, Vaca y Solórzano, ganadores

José Solórzano, en acción.

La segunda fecha de la Copa Pirelli Moto Pro México, presentada por Monster Energy en el autódromo Moisés Solana, en Epazoyucan Hidalgo, fue todo un éxito. Cuatro carreras en 3 categorías; múltiples rebases; caídas sin consecuencias; tribunas llenas y un ambiente familiar lleno de velocidad. En la categoría Súper Stock 600cc., Paco Serrano, de Maravatio Michoacán (Grúas Tecolote), arrancó en la pole, ya

en carrera perdió varias posiciones y del quinto puesto remontó hasta el tercer lugar; el sorprendente regreso de Juan Manuel Villafañe, quien desde el pasado mes de abril no corría, le dio a escudería Speed Motion la segunda plaza, después de largar séptimo. Con ritmo demoledor, el piloto del equipo Chunga Racing José Solórzano partió la carrera en el quinto puesto, en la vuelta 6 ya estaba colocado primero y

jamás soltó la punta de la competencia, llevándose la bandera a cuadros. La categoría más reñida de todo el deporte motor en México Súper Sport 600cc., con 26 jacas de acero en parrilla de salida. El poleman Yahir Sánchez Eyk Racing en arrancada perdía 7 lugares, y de in-mediato Gustavo Vaca, de escudería Mapfre, se forjaba como líder del pelotón con un ritmo demoledor, llevándose la justa. (LMJO).


EL DEPORTE 37

MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Monster Showdown hidrocálidos la principal promotora de espectáculos en América Latina, llevará a la ciudad de Aguascalientes la impresionante función de “MONSTER SHOWDOWN, Furia de Gigantes presentado por RockStar Energy Drink” el próximo sábado 7 de mayo en el Estadio Victoria en punto de las 19:30 horas Para quienes deseen asistir a este gigantesco espectáculo, la afición de Aguascalientes podrá comprar sus boletos en la taquilla del estadio, en el sistema Ticketmaster a través del portal www.ticketmaster.com.mx, en módulos y tiendas participantes así como al teléfono 01(449) 9156903 donde los costos van desde $220.00 pesos en las zonas de general norte/sur, en Plateas con costo de $360.00 o bien en zona preferente en $440.00 pesos. La función de “MONSTER SHOWDOWN, Furia de Gigantes presentado por RockStar Energy Drink” consta de tres competencias: Carreras, se desarrolla por eliminación directa donde

Borregos laguneros, a la final en CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Como en sus buenos tiempos. Borregos laguneros, apenas en su primera temporada formal después de la resurrección y ahora su primera incursión dentro de la “Borreliga” CONADEIP, en la categoría intermedia o Juvenil “C”, consiguieron su boleto a la final del grupo Blanco y de paso eliminaron a los campeones Linces UVM Saltillo por contundente 41-3. Ni siquiera el infernal calor y los incendios forestales que arrasan miles de hectáreas en la región, impidieron que los lanudos demostraran su poder ofensivo, arropados por cientos de afi-

cionados en el llamado “Infierno azul”. Ya desde el mismo kick off empezaron a imponer su ley al sumar los primeros puntos del rosario de touchdowns, impulsados por el arrollador ataque terrestre que acumuló 217 yardas. El novato Brandon R. tuvo una de sus mejores actuaciones y encabezó el ataque con siete acarreos para 82 yardas, escoltado entre otros por Olague y Chago, que también sumaron yardas y puntos. Aunque los felinos acortaron distancias mediante gol de campo, fue todo lo que pudieron hacer debido al desempeño de la defensiva borrega.

Uribe y Casas se l evaron Vuelta Ciclista de Aguascalientes ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

AGUASCALIENTES, Ags.- Ana Uribe de Yepic, individual y Ana Teresa Casas del Star System Bonilla, en combatividad, fueron las campeonas de la rama femenil, en la Vuelta Ciclista a Aguascalientes, que finalizó en céntrico circuito en la capital aguascalentense. La etapa la ganó Yuselin Mendívil del Star System, con 50.49, venciendo en tremendo sprint a Mayra del Rocío Rocha. Tercera fue Dulkce Pliego.

En la general Ana Uribe totalizó 4.17.02, seguida de Mendívil, a tres segundos y Mayra del Rocío Rocha, mismo tiempo. En combatividad Ana Teresa Casas totalizó 13 puntos, por 10 de Mayra del Rocío Rocha y ocho de Melisa Ayala del Tequila Afamado que se llevó el primer lugar por equipos. En sub 25 el campeón fue Uri Martins del Empacadora INTENSA SEMANA SANTA Sigue la mata dando, el ciclismo enrachado, pese

Yuselin Mendívil ganó sprint a Mayra Rocha.

a un sinnúmero de reclamos y descalificaciones, con una Semana Santa intensa, con la Vuelta Cincuenta del Distrito Federal, a partir del jueves en el circuito Bicentenario y sábado 23 y domingo 24, los Campeonatos Nacionales Juveniles de ruta, contra reloj individual y gran fondo, en Puebla la Capital del Ciclismo, con la coordinación de Manuel Youshimatz, titular del Deporte poblano y logística de Sportiv. Ayer también se efectuó una fecha más del Campeonato Hidalguense de mtb en Zacualtipán, la ciclo turista de Guepardos a Lagunas de Zampoala de alta montaña, el BMX en San Luis Potosí. Además hoy regresa el equipo mexicano del Panamericano Juvenil de pista y ruta en Mar del Plata, Argentina, en donde realmente México barrió con oro, plata y bronce, con gran satisfacción del deporte de Aguascalientes, por las medallas de Fernanda Padilla.

compiten de 1 contra 1, donde deberán recorrer la pista en el menor tiempo posible con base en la destreza del vehículo y del piloto. Estilo Libre, cada Monster Truck aprovecha un tiempo de 2 minutos para realizar las mejores acrobacias donde utiliza y

aprovecha todos los elementos que se encuentren en la pista. “Wheelies”, consiste en competir con los demás Monster Tucks para comprobar quién dura más tiempo en sus dos llantas traseras y ver quién recorre la mayor distancia posible donde el juez califica estos dos aspectos.

Monster Tucks, en Aguascalientes.


MARTES 19 DE ABRIL DE 2011

Arraigan a policías relacionados con fosas Son 16 uniformados que están ligados a la masacre de Tamaulipas

U

n juez federal, especializado en medidas cautelares, concedió al Ministerio Público de la Federación orden de arraigo contra 16 policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, relacionados con la muerte e inhumación clandestina de al menos 145 personas. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo la medida cautelar para dar seguimiento a la referida investigación. Detalló que las personas arraigadas son: Guadalupe Hernández Ibarra, Remigio Mireles Camarillo y/o Camarillo Mireles, Óscar Jaramillo Sosa, Martín García Badillo, José Luis Aguilar Vélez, Jesús Ramos Pérez, Eleodoro Robles Sánchez, Elpidio Reyes Sáenz y Gilberto Rivera Hernández. También Lázaro Flores Peña, María Guadalupe Galván Hernández, Mario Alberto Romero Hernández, Santos Maldonado Reyes, Julio Guadalupe Jaramillo Vela, José Manuel Ávila Lugo y Rogelio de la Portilla Heredia. Estas personas, quienes se desempeñaban como policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, fueron puestos a disposición del representante social de la Federación en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada por

la autoridad ministerial. Además se les considera probables responsables de la comisión de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, homicidio y lo que resulte de las averiguaciones. El Ministerio Público de la Federación cuenta con indicios de que presuntamente proporcionaban protección al grupo delictivo Los Zetas y podrían haber incurrido en prácticas de encubrimiento de los res-

ponsables de los hechos que se investigan. La medida cautelar permitirá profundizar y ampliar las líneas de investigación para la integración de la averiguación previa. La PGR hizo un llamado a los familiares de las víctimas de este caso con la finalidad de recabar muestras de ADN y que aporten elementos encaminados a la identificación correspondiente.

Localizan autobuses abandonados en rancho JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE / ZENNÓN BRAVO

REPORTERO

Rodríguez Clara, Veracruz.- Informes revelan que dos autobuses pertenecientes

a la empresa ADO (Autobuses de Oriente), fueron abandonados en terrenos pertenecientes a un rancho ganadero, el dueño del mismo es un diputado local por el Partido

Revolucionario Institucional (PRI) de apellido Lagos, por el Distrito XX111 de Acayucan, Veracruz. Los automotores fueron encontrados por lugareños del municipio de Rodríguez Clara, Veracruz, según los reportes. La propiedad donde fueron localizados los autobuses se ubica a escazos dos kilómetros de la cabecera municipal en la Carretera Federal 175, del tramo Alemán - Sayula, a unos 75 kilómetros aproximadamente de la Ciudad de Tuxtepex, Oaxaca en la región de la Cuenca del Papaloapan. Informes no confirmados aún revelan que dentro de las unidades se encuentran varios cadáveres. El Ejército Mexicano, Policía Federal y Policía Estatal del Estado de Veracruz mantienen acordonada la zona y no se permite el acceso. Representantes de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) en la Ciudad de Tuxtepec, Oaxaca; En Cosamaloapan, Veracruz reportan que no tienen unidades desaparecidas en la zona; pero que ya indagan al respecto.

Detienen en operativo a 32 presuntos narcos Pachuca, HGO.- En un megaoperativo realizado este fin de semana en Tula, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal desarticularon una célula de 32 presuntos narcotraficantes. En la presentación de los detenidos esta tarde, el titular de la Policía estatal, Damián Canales Mena, dijo que estos supuestos delincuentes están relacionados con el atentado del cochebomba del pasado 22 de enero, en la comunidad de “El Carmen”, en el cual murió un comandante y dejó heridos a otros tres uniformados. Entre los detenidos, destaca el jefe de la plaza de Tula de Allende, Héctor Hugo Espiricueta, alias “El Comandante Leo”, además de Carolina Rueda Martínez, alias La “Pantera”. A esta célula criminal, agregó Canales Mena, también se les relaciona con al menos 15 ejecuciones realizadas en las últimas semanas en Tula. El pasado 22 de enero, a las 7:30 de la mañana, el jefe policial Víctor Peña Pérez acudió a un paraje de la carretera Tula-“El Carmen” para verificar un vehículo tipo Bora abandonado, en el que supuestamente había una persona . Y al intentar abrir la cajuela el auto explotó.


MÉXICO D. F., MARTES 19 DE ABRIL DE

unomásuno

Formal prisión al “JJ” por uso de documentos falsos E

l juez Noveno de Distrito en Procesos Penales federales en el Distrito Federal dictó auto de formal prisión contra José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de uso de documento falso. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado, que de acuerdo con la averiguación previa PGR/DDF/SPE-XXXI/589/10-02, el Minis-

terio Público Federal aportó elementos de probanza jurídica suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del indiciado. Según el expediente, en relación con la expedición de pasaportes a nombre de José Jorge Balderas Garza o Maximino Peralta Sáenz o Jorge Antonio Madrid González o Jorge Bustani Clarión o Juan Carlos González Chávez, fueron encontrados en los registros pasaportes expedidos a los tres primeros nombres.

Las imágenes en las fotografías de los tres documentos oficiales corresponden a rasgos fisonómicos de “El JJ”, que obtuvo mediante la presentación de actas de nacimiento apócrifas. Ello, dijo la PGR, originó la denuncia presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante la propia procuraduría, por la presunción de delitos de uso de documento falso y falsificación de documento en su agravio.

Hallan narcofosas en Santa Catarina Monterrey, NL.- Miembros de la Policía Federal reportaron el hallazgo de cinco fosas en las que encontraron al menos dos cadáveres calcinados en Santa Catarina. El terreno fue localizado por agentes de la Policía Federal, quienes realizaron la detención de una banda de secuestradores en el ejido La Colorada. Los federales capturaron a un sujeto que se encontraba detrás de un muro y portaba un radio de comunicación. En el lugar se encontró un campo de tiro, donde se presume los secuestradores realizaban pruebas de tiro.

Anuncia Telmex aumento del 4.4% al salario de sus trabajadores Teléfonos de México informó haber concluido la revisión salarial con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), por medio de la cual otorgó a los trabajadores un incremento del 4.4% directo al salario. El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, afirmó: “esta negociación con Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas, se ha realizado en un marco de respeto,

con el compromiso de ambas partes para continuar impulsando la excelencia y la calidad en el servicio de la empresa, en una coyuntura especialmente crítica por lo que se refiere a la situación de las telecomunicaciones nacionales y a la carencia de una convergencia nacional incluyente para que todos los operadores puedan ofrecer todos los servicios que la tecnología permite”.

39


M A R T E S 1 9 D E A B R I L D E 2 0 11

C

oahuila.- Más de 800 brigadistas mexicanos que llevan un mes combatiendo un gran incendio en Coahuila, continúan su labor sin desánimo, tratando de hacer frente a una devastación que afecta ya a más de 100 mil hectáreas de matorrales y bosque y sigue sin control. “Nuestro ánimo no decae. Diariamente nuestros líderes en tierra, en toma de decisiones, estamos hablando, infundiendo ánimo a la gente”, explicó en entrevista Alfredo Nolasco, gerente de incendios de

la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y participante en el plan operativo. El funcionario, enviado al municipio de Múzquiz, es uno de los cientos de personas que en distintas responsabilidades de coordinación y operación directa llevan cuatro semanas tratando de contener el fuego, que comenzó hace un mes de manera fortuita. Varios relámpagos caídos en El Bonito y La Sabina, de Coahuila, en una zona de arbustos y matorrales la cual posee una rica fauna animal, desataron un incendio que todavía no está controlado y que se combate por tierra y aire, en este último caso con apoyo de Estados Unidos. “El mayor reto que enfrentamos ante una emergencia como ésta es la capacidad de los recursos humanos, para poder integrarse de manera muy rápida y cohesionada en una estructura que formalmente no existe”, señaló el funcionario de la Conafor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.