19 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11937

y

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Queman negocio de Secuestró comando Ante amenazas Exige PAN dar adelantan sepultura seguridad a los pareja de activista a cuñado de de Marisela asesinada Escobedo Ortiz familiares

(José Sánchez López) ¾10-11 FALLAS DE ORIGEN

L

Alerta por amenazas de carros-bomba (Alejandro Abrego) ¾38

a Comisión Nacional de Salarios Mínimos sólo hace la pantomima para justificar los ridículos aumentos. En sesión de “emergencia” simularon pelea al no estar de acuerdo con el raquítico incremento al salario de 4.1%, es decir, 2.33 pesos diarios, que no alcanzan ni para un boleto del Metro. Ese porcentaje se le debería aplicar a estos sujetos para que ven lo que se siente.

“Anuncian” liberación de “El Jefe” Diego (Felipe Rodea) ¾9

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zBOB LOGAR¾23

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

219

DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 1 9 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Qué espera César Duarte para proteger a sus ciudadanos? La muerte de la hija de Marisela Escobedo la convirtió en una activista en busca de justicia, en un intento por acabar con la impunidad que padecemos en el país. Pero lo hizo en un lugar muy peligroso y se metió contra un miembro de Los Zetas. Sin embargo, no se arredró, por lo que ahora, en busca de amedrentar a aquellos que se interponen en su camino, integrantes del crimen organizado amenazan a su familia. Sin embargo, en un estado donde la gobernabilidad y la seguridad no parece ser la característica del gobernador César Duarte, que a pesar de los llamados desesperados de Marisela Escobedo, nunca dispuso de ninguna protección para ella y su familia hasta que perdió su vida, “para vergüenza del estado”, como aseguraba la propia activista. Una prueba del desinterés del gobernador para brindar seguridad a sus gobernados es que este sábado, hombres armados incendiaron la maderería propiedad de José Monge, pareja de Marisela Escobedo, la activista asesinada frente al Palacio de Gobierno estatal cuando pedía justicia por la muerte de su hija. Según la fiscalía estatal, el comando ingresó al local a primera hora de la mañana y le prendió fuego; también se llevaron con ellos al hermano del propietario, que se encontraba allí. El incidente se produce sólo horas después de que, en diversas partes de México, colectivos civiles pidieran contundentemente a las autoridades federales y de Chihuahua, justicia para Marisela Escobedo y no sólo palabras de condolencia. Sin embargo, el vocero de la Fiscalía de Chihuahua, Carlos González, negó que la agresión tuviera alguna relación con el homicidio de la activista, se trató –dijo– de una represalia por el crimen organizado, debido a que José Monge se negaba a pagar “el derecho de piso”. Nadie le cree esa versión, sobre todo tomando en cuenta que Chihuahua está convertido en el estado más violento del mundo, situación que se agudiza en Ciudad Juárez. Y mucho menos cuando el propio funcionario confirmó que Manuel Monge –hermano de la ex pareja de la activista asesinada la noche del jueves– fue plagiado durante el incendio. No parece ser un simple hecho delictivo; al contrario, tiene visos de venganza.

L

Cabe recordar que Marisela Escobedo había encabezado diversas marchas y protestas en Ciudad Juárez y en Chihuahua para exigir al gobernador que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo. Esta señora recibió el jueves un disparo en la cabeza, cuando se movilizaba frente a la sede del gobierno chihuahuense para protestar contra la impunidad en torno al asesinato de su hija Rubí, cuyo presunto homicida fue puesto en libertad por los jueces. El 26 de abril de 2010, Sergio Rafael fue presentado ante un tribunal oral para ser juzgado por la muerte de Rubí Marisol. La conclusión de los jueces fue que no se demostró la causa de muerte, el resultado: una sentencia absolutoria que implicó la inmediata libertad de Sergio Rafael, a pesar de que él mismo había confesado el crimen. Desde ese día, el gran reclamo de Marisela era: “¿Por qué si este hombre me pidió perdón, el Ministerio Público no le preguntó, qué hiciste para que tengas que pedir perdón? No hicieron nada. Se quedaron sentados”. Ese día empezó la otra pesadilla de Marisela: ubicar al asesino de su hija. Decepcionada del veredicto, empezó sus movilizaciones en Ciudad Juárez. No paró hasta que el caso se presentó en una segunda instancia. Entonces sí sentenciaron a Sergio Rafael a 50 años de prisión, pero éste ya había huido. Está confirmado que el homicida confeso de la hija de la activista, Sergio Barraza, está vinculado con el crimen organizado y protegido por éste, quizás escondido en el estado de Zacatecas. Sin embargo, el gobernador del estado de Chihuahua no tuvo la capacidad ni interés para proteger a unos de sus ciudadanos, sobre todo a una que no tenía otra demanda más que la de pedir justicia y acabar con la impunidad con la que actúan los integrantes del crimen organizado en la entidad. Y tampoco ha mostrado voluntad política para proteger a los familiares de Marisela Escobedo. Las medidas para frenar la descomposición social de la localidad han resultado un fracaso, lo que ha llevado a activistas de la ciudad y de todo el país a reclamar el fin de la violencia y la impunidad criminal en Chihuahua. El gobierno estatal no debe esperar a que los maten, para tomar medidas, como le sucedió a la señora Escobedo.

que quise hacer una llamada al número gratis que tenía contratado con Movistar por seis meses (el cual activé hace dos), me restaban cuatro meses de servicio y cuando intenté llamar, me dijo que no tenía saldo. Lo mismo me dicen familiares y amigos del robo disfrazado que hace esta telefónica. Como siempre, en el centro de atención a clientes no contestan. Nuevamente el menú de Movistar no da la opción. Marqué al *343 para poder hacer el reclamo, y salieron con que me dan la promoción igual por otros seis meses. (Esto lo contesta la grabación del *343) Pero ahora sólo tengo 300 minutos; se supone que el número gratis era para marcar la cantidad de veces que uno quiere, pero ahora nos están limitando. Otra cosa que me está molestando mucho es que todos los días me mandan mensajes de texto, los mismos a la misma hora, con información que a mí no me interesa. Ya llamé y me dijeron que los cancelarían, pero hasta ahora no han hecho nada. ¿Hay alguien quien me pueda orientar? En Profeco, además de que son tardados, la verdad dudo que me ayuden... En fin, espero sus comentarios. Mario Gómez Gómez

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

La magia de los valores de la Navidad SEÑOR DIRECTOR: LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SOCIAL, A. C. EN ESTA ÉPOCA DECEMBRINA DESEA UNIR LA BUENA VOLUNTAD DE TODOS LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PARA CONVERTIR ESA MAGIA INNATA DE NUESTROS PROPIOS VALORES. Es decir, si incluimos en nuestra forma de vivir: cumplir con nuestra familia, escuela, asistir a buenas conferencias, leer un buen libro, repasar los buenos modales, o sea todo aquello que podamos aplicar, y tan sencillo como saludar al llegar a un lugar, asistir al movimiento cultural de cada país de donde vivimos, como actualmente lo está haciendo el Gobierno del Distrito Federal, involucrarse en los deportes con los espacios que se han recuperado por los jefes delegacionales, como en Venustiano Carranza, en Iztacalco, cuidar a nuestros niños a la salida de la escuela, como se está llevando a cabo por medio de Seguridad Pública en la Delegación Álvaro Obregón y en muchas otras, podemos hacer de nuestra ciudad, nación y civilización entera un mejor equipo, un mundo mejor. Y así, como lo expresado por el humanista L. Ronald Hubbard en su artículo titulado: Los Códigos Morales: “(...) El hombre ha aprendido que cuando ha hecho acuerdos sobre códigos de conducta o sobre lo que es adecuado, sobrevive, y cuando no los ha establecido, no sobrevive... Una acción en pro de la supervivencia es una acción moral. Se considera inmoral lo que se considera que va en contra de la supervivencia...” Por último, los invitamos a participar con nosotros

en esta unión el día 16 de diciembre de 2010 a las 16:00 horas en Balderas 27, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06040. Gracias. Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social. 52 11 40 04 El Plan Movistar roba al cliente y quita el número gratis Señor director: Tengo un plan telefónico, el más sencillo con Movistar, que dejó de ser aquella empresa competitiva y ahora con engaños y triquiñuelas roba a los clientes y con todo el descaro. Veo con tristeza que no respetan lo acordado, pues eliminan el número gratis contratado, y primero aseguran la supuesta renta que cobran primero y sin goce de llamadas para el usuario. El día

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Corrupción preelectoral inocula gangrena a UABCS (I de III) "*Pregunta un cliente coleccionista en la tienda de antigüedades: "¿Qué hay de nuevo?": Marshall MacLuhan (Director del Centro de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto/1972) La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) padece una vez más la infiltración de la corrupción del "Año de Hidalgo" del actual gobierno que encabeza Narciso Agúndez Montaño y compañía. Quienes por sí o por interpósitos personeros intentan gangrenar la UABCS. Esta es una parte de la historia de esa vergüenza, con la serie de documentos que muestran un abultado expediente a partir del 2 de noviembre de 2010. Todo comenzó con la presentación de la renuncia por parte del actual Rector, Licenciado J. Rodrigo Guerrero Rivas, quien recibió conforme a Derecho, siguiendo los cánones de la Ley Orgánica de la UABCS, el siguiente documento: "La Junta Consultiva de la UABCS, recibió este 2 de noviembre la renuncia del señor Rector. En atención a ello responde: C. Lic. J. Rodrigo Guerrero Rivas. Con base en el Artículo 12, Fracción III de la Ley Orgánica de la UABCS, esta Junta Consultiva ha decidido ACEPTAR (mayúscula en el original que obra en poder de unomásuno) su renuncia con fecha del 2 de noviembre de 2010. "Para proceder a dar curso a su renuncia, debe informar al Abogado General, Secretario Académico, Secretario Administrativo y Finanzas, Directores Generales, Directores de Área y Jefes de Departamento Administrativo para que procedan a iniciar el proceso de entrega-recepción de cada una de las dependencias que encabezan. "Por otra parte, le solicitamos entregue a la Comunidad Universitaria y al H. Consejo General Universitario, un informe de la situación que guarda la institución tanto en el ámbito financiero, como en el académico-administrativo, antes de dejar su cargo. ATENTAMENTE (Firmas originales) Ingeniero Joel García Mascareño; Dra. Lorella Castorena Davis; Dr. David Alfaro Siqueiros Beltrones; Dr. Carlos J. Cáceres Martínez; M. en D. Juan Manuel Lozano Romero, C.P. Carlos B. Estrada Arce". Solamente que la actual corrupción sociopolítica que predomina en las 'altas' esferas del poder político en Sudcalifornia, intentó con un testaferro como mozo de estoques y un segmento entreguista a modo, nombrar un 'rector' interino patito, ilegalmente desde luego y detrás de la puerta, M. en C. Javier Gaitán Moreno. Y con esa acción dolosa "desestabilizó" la situación de la UABCS, violentando el buen funcionamiento de la institución. Dolo contemplado en la Ley Orgánica, 'apoyado' por sus pistolas en una dizque reunión de consejeros que agrupó en medio de la náusea menos del 50% de 'académicos' con estómago para resistir esos regüeldos. Mientras la mayoría de la Junta Consultiva designó al Dr. Carlos Jesús Villavicencio Garayzar, quien tomó posesión el 13 de diciembre de 2010 en las instalaciones de la UABCS y frente a Notario Público, quien dio fe del protocolo legal del acto. Sólo que la corrupción imperante en los segmentos pseudopolíticos que manipulan el poder en BCS, les resultó incómoda la dignidad de universitarios auténticos y 'tomaron' las rejas de la Rectoría encadenándolas; al impedir el funcionamiento legal, adecuado y conforme a la ética profesional de la Junta Consultiva, única facultada para el buen gobierno en la UABCS, cometen varios delitos contemplados en su legislación de autonomía. Por lo que los corifeos del interino, Gaitán Moreno han deslizado que no se pagarán los sueldos de quienes no se plieguen a esa impostura. Al tomar posesión de la Rectoría, el Notario asistente confirmó que el Rector Villavicencio Garayzar fungirá del 10 de diciembre de 2010 al 6 de junio de 2012. Pero ante la situación "de facto" que pretenden instaurar al margen de la ley los golpistas. A partir del 14 de diciembre de 2010, la UABCS informa a la Nación, y demanda que quienes resulten responsables por violar la autonomía y despojar y dañar los millones de dólares invertidos en investigaciones y de los valores a la UABCS, sean investigados -conforme a Derecho- por la PGR (incluida la FEPADE), la CNDH, y desde luego ética y moralmente por la Asociación de Universidades del mundo dependiente de la UNESCO que hoy encabeza el mexicano Juan Ramón de la Fuente. Esta intromisión por testaferros, en los hechos sicarios intelectuales contra los Derechos y la Autonomía en la UABCS, en período preelectoral deberá ser investigada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conforme los delitos preelectorales que comete el partido en el poder que está detrás del gobernador Agúndez Montaño. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Super visa INM funcionamiento del "Programa Paisano" El comisionado, Salvador Beltrán, viajó a Nuevo Laredo

E

l comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río Madrid, visitó los principales puntos de cruce fronterizo ubicados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde efectuó una inspección en instalaciones de la delegación del INM y en los puentes internacionales que comunican con la vecina ciudad estadounidense de Laredo, Texas. El objetivo de la visita, constatar personalmente el funcionamiento del “Programa Paisano” durante el fin de semana de mayor afluencia de visitantes en esta temporada decembrina, como parte de una gira de trabajo por el norte del país, que incluyó también los puntos de cruce fronterizo en Ciudad Juárez, Chihuahua Pormenores como el tiempo de espera en los filtros

migratorios, la oportuna atención y asesoría de los connacionales que vuelven a México para visitar a sus familias, así como la entrega de las Guías Paisano, fueron supervisados por el comisionado en la Garita de Verificación ubicada en el kilómetro 26 de la carretera nacional Nuevo LaredoMonterrey, en el Módulo de Control de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV) ubicado a un costado del Puente Internacional I y en la Garita Miguel Alemán. Este recorrido forma parte de las diversas medidas adoptadas por el INM en congruencia con la reciente firma de la Declaración Conjunta para Facilitar el Tránsito de los Connacionales en Territorio Nacional Durante la Temporada Invierno 2010,

documento que signaron la Cámara de Diputados, la Conferencia Nacional de Gobernadores y el propio Instituto Nacional de Migración; entre éstas medidas se encuentra también la promoción de caravanas desde las representaciones del INM en las ciudades estadounidenses de Chicago, Houston y Los Angeles. El propósito principal, es generar un ambiente de seguridad para los connacionales y evitar que sean presas de robo, extorsión y abuso de autoridad durante su trayecto, así como generar una cultura de respeto a los derechos humanos de los connacionales y los migrantes en general, toda vez que en lo que va del año, más de un millón 300 mil mexicanos que regresaron a México principalmente en temporada vacacional, han sido atendidos mediante el Programa Paisano, cuyo Operativo Invierno 2010 concluye el próximo 10 de enero, mientras que cada año, más de dos millones de connacionales reciben atención por medio de este Programa. Se estima que 15 mil mexicanos cruzarán por Nuevo Laredo Tamaulipas esta temporada vacacional, utilizando los puentes Colombia, Puente 1 y Puente 2, en tanto alrededor de 160 mil vehículos arribarán a México por esta frontera en la semana previa a la Navidad.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Insurrección civil

César Duarte.

R

esulta importante la reclamación hecha -a plana entera- el viernes 17 al mandatario Felipe Calderón, a los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Carlos Ramírez Marín, respectivamente, así como al presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, al jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard y al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entre los situados en el Valle de Anáhuac. La queja compete a todos ellos, por la

Sergio García Ramírez. falta de resultados para contener la inseguridad, la violencia provocada por los narcoterroristas y la impunidad en el territorio nacional. Empieza a tomar forma el enjuiciamiento de la clase política en su conjunto por una sociedad civil cada vez más organizada, fenómeno sobre el cual se ha especulado largos años. Los organismos coaligados expresan la necesidad de urgentes reformas al ministerio público y al sistema penitenciario, pero no debemos lanzar por la borda opiniones de la élite gobernante como la de Sergio García Ramírez, quien

Manlio Fabio Beltrones.

expone: “Me parece erróneo enjuiciar al no terminan de poner el ojo a las accioMP mexicano a la luz de experiencias nes de su gobierno, donde en últimas extranjeras y pretender que se ajuste a fechas se ha detectado despilfarro de éstas”. (El sistema penal mexicano, FCE). recursos y casos de corrupción entre Sería difícil mencionar a todos los fir- sus subalternos. Además se aprecia cierta falta de mantes del manifiesto del Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia experiencia para gobernar en todos los y Legalidad, pero entre ellos está el casos donde los nuevos priístas manConsejo Coordinador Empresarial, el dan, lo que habrá de ser motivo de sindicato patronal (Coparmex), y otros observancia por las dirigencias locales y nacionales: hay que recordar que el año hasta sumar 33. Pero de repente acontecimientos de 2011 ya muy cercano, significará una violencia contra una familia, ponen de prueba de fuego para el tricolor en sus relieve la necesidad imperiosa de que la aspiraciones por retomar totalmente autoridad actúe de inmediato y tenga el territorio jalisciense, al efectuar eleccioimperativo de prever. En el caso del ase- nes para la gubernatura. LA MORELIA PACIFICA sinato de la señora Marisela Escobedo Se acaba de llevar a cabo un capítulo Ortiz -el pasado- quien mantenía un plantón frente al palacio de gobierno de más de la Feria del Libro de Morelia, Chihuahua, ninguna autoridad policíaca donde concurrieron numerosas casas municipal o estatal se hizo cargo de sal- editoriales e instituciones universitarias vaguardar a quien protestaba por el cri- y gubernamentales dedicadas a la difumen contra su hija Rubí Frayre, a pesar sión de la lectura. Entre las presende que había taciones sobresaamenazas profelientes estuvo la de ridas por un Queta Navagómez, homicida suelnarradora y poeta de to, Rafael Nayarit, ganadora de B a r r a z a varios concursos Bocanegra. nacionales de cuenTarde pero con to por sus textos de razón, el corte huichol, y desS u p r e m o tacada por sus noveTribunal de las que convierten Justicia chihuaen ficción lo que es huense suspenjirón de la historia dió a los irresregional desde los ponsables juetiempos prehispánices de un procecos hasta los proledimiento oral, Enrique Peña Nieto. gómenos revolucioque desestimaron la confesión del criminal sin ahon- narios. Intervino también el periodista Juan dar en circunstancias y hechos. El gobernador César Duarte estará lamen- Domingo Argüelles, relacionado durante tando haber confiado en desaprensivos muchos años con la actividad cultural y con la industria del libro. El escritor y funcionarios de seguridad pública. editor Fernando Diez de Urdanivia preENTRE SUSPIRO Y SUSPIRO Se dieron en Jalisco los primeros sentó los dos breviarios más recientes informes anuales de gobernantes muni- de la colección Biblioteca Musical cipales priístas de la zona metropolitana Mínima, uno escrito por la pianista de Guadalajara, trayendo consigo suspi- Marta García Renart y el otro, que se ros y anécdotas de antaño para muchos lama “La Música con Faldas” y es un de los invitados a escuchar los logros esbozo histórico de las mujeres compopropiciados bajo la dirección del “nuevo sitoras, de su propia autoría. CONAPRED, AL DIA PRI” tan vanagloriado desde la dirigencia A pesar de recortes presupuestales a nacional a cargo de Beatriz Paredes. Aristóteles Sandoval, en Guadalajara; rajatabla ordenados por la Secretaría de Héctor Vielma, en Zapopan; Miguel Hacienda, que afectan a Conapred y otros Castro, en Tlaquepaque y Antonio organismos defensores de los derechos Mateos, en Tonalá, dieron la nota en sus humanos, es alentador que la Cámara de informes hacia los casi 5 millones de Diputados aprobara una nueva ley para habitantes que les toca gobernar en con- mejorar las condiciones de vida de las junto, poniendo de manifiesto que se ha personas con discapacidad, al incorporarlogrado mejorar el nivel de vida, la segu- las sin costo al Seguro Popular mediante ridad, la salud, educación y bienestar, la creación de un nuevo organismo públigracias a sus “buenos oficios” tratándo- co descentralizado. Myriam Arabian, titular del Consejo se de dar a quien menos tiene. No obstante, la percepción el ciudadano común Nacional para las Personas con sigue siendo de incredulidad, descon- Discapacidad –Conadis-, cree que se forfianza y duda respecto al pretendido talecerá el organismo que preside al transformarlo en órgano de servicio adscambio. En el caso de Aristóteles, los tapatíos crito a la Secretaría de Salud y de un

Beatriz Paredes Rangel. Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad que comprenderá a estados, municipios, administración pública y sector privado. En otro orden, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones constitucionales para investigar violaciones graves a las garantías individuales, facultad otorgada a la Suprema Corte cuando no había Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Finalmente, conviene citar el criterio de Conapred sobre la incorporación de

Marcelo Ebrard Casaubón. los derechos humanos a la Constitución, si la aprueban la mayoría de los congresos estatales : “De esta reforma destaca la incorporación del principio “Propersona” en la interpretación de las normas de derechos humanos, ya que representa la protección máxima para cada individuo frente a abusos, negligencia u omisiones de las autoridades, por lo que en lo sucesivo y de acuerdo al nuevo texto, se deberá aplicar la norma nacional o internacional que más proteja los derechos de las personas”. hector_murilloc@hotmal.com

Felipe Calderón Hinojosa.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

LA POLITICA 5

unomásuno

Inicia el PRI proceso de renovación de su dirigencia En enero de 2011 comenzará el registro de candidatos

Errores de la seguridad en el Aeropuerto de la Ciudad de México

A

l parecer ya investigan a los miembros de seguridad de la empresa Eulen, que da servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AJCM), al dejarse sobornar por los ex sobrecargos que trataron de introducir cocaína en España y que fueron sorprendidos en el Aeropuerto de Madrid. Lo que se sabe hasta el momento es que la criminalidad que opera en el AICM los sobornó con 10 pesos para dejar pasar a los sobrecargos. La aerolínea mexicana Aeroméxico ya deslindó responsabilidades y está apoyando a las autoridades para profundizar las investigaciones. Según la declaración ministerial, son cinco empleados involucrados –uno de ellos mujer– quienes recibieron el soborno. Hasta ahora, sólo él se encuentra detenido; los otros están prófugos. De acuerdo con fuentes oficiales, en los videos de circuito cerrado del AICM que fueron entregados al Ministerio Público Federal, se ve que los sobrecargos ingresaron con su uniforme oficial por la sala K de salidas internacionales y llegaron hasta el filtro especial de revisión de tripulaciones de las aerolíneas. Ante todas las anomalías es urgente revisar el contrato que tiene el GACM con la inepta empresa de seguridad Eulen. ***Trascendió en los análisis de la Auditoría Superior de la Federación, que el grupo de colaboradores cercanos al presidente Felipe Calderón recibe un bono especial por poner en riesgo su “seguridad”. Funcionarios con tareas no relacionadas directamente con el tema de seguridad pública obtuvieron este bono de riesgo, según un informe oficial del periodo 2007-2009. Por ejemplo, entre los beneficiarios están el ex vocero de Los Pinos Max Cortázar, quien recibió 854 mil 649 pesos de bono, y César Nava, ex secretario particular del Presidente, a quien se le otorgaron 452 mil 759 pesos entre 2007 y 2008. En tanto, el coordinador de Opinión Pública, Rafael Gerardo Giménez, percibió 245 mil 184 pesos durante 2008 y 2009. ***Comienza con fuerza la campaña del candidato de la Coalición “Guerrero Nos Une”. Ángel Aguirre Rivero encabezó junto con los ex alcaldes de este municipio Fidel Gutiérrez Gordillo y Silvano Blanco de Aquino, una multitudinaria marcha que partió desde la Fuente del Sol hasta la cancha municipal, donde miles de personas le refrendaron su apoyo. Militantes del PRD, PT, Convergencia, priístas se dieron cita en este gran evento, al que también asistieron el senador David Jiménez Rumbo y el legislador federal Armando Ríos Piter. Sin importar lo largo del trayecto, los miles de asistentes no se cansaban de lanzar porras y gritar al unísono: ¡“Aguirre Rivero, el Ángel de Guerrero! y “¡Aguirre serás gobernador!” Ángel Aguirre Rivero manifestó que esta gira pone de manifiesto la gran unidad en torno a la coalición, a pesar de algunos rumores que decían que no están unidos. Angel Aguirre reiteró sus compromisos por mejorar la infraestructura carretera de la región y promover la comercialización de los productores del campo en los municipios turísticos de Guerrero, así como los mercados nacional e internacional. La marcha terminó con un mitin político en la cancha municipal, donde el dirigente municipal del PRD, Baltazar Larumbe, recordó el buen trabajo que realizó Angel Aguirre en su periodo como gobernador interino.

Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, entre quienes realizan el proceso interno.

C

on la publicación de la convocatoria para participar en la elección de presidente y secretario general, el PRI inició este sábado su proceso interno de renovación de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que rendirá protesta el 4 de marzo de 2011. El documento, avalado en la víspera por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, señala de nuevo que quienes presidan el CEN sean un hombre y una mujer, y deja a criterio de los contendientes la posibilidad de que uno de ellos sea joven. Para ello establece que las

fórmulas que contiendan "deberán" respetar el principio de paridad de género, pero sólo "procurar" que uno de sus dos integrantes sea joven. La invitación, que señala como fecha de registro de fórmulas el 7 de enero, da 41 días (del 8 de enero al 18 de febrero) para efectuar proselitismo y establece como jornada electoral el 20 de ese mes; además, recuerda a los aspirantes que deberán financiar con recursos propios y lícitos sus actos propagandísticos. Aunque el documento precisa que deberán realizar una campaña austera "que enfatice el contacto

Humberto Moreira Valdéz, probable dirigente del PRI.

con los integrantes de la Asamblea de Consejeros Políticos" y sin emplear recursos del partido, les permite utilizar hasta 16.2 millones de pesos. Toda vez que avala que 2.5 por ciento del monto total autorizado en 2006 como tope de gasto de campaña para el candidato a la Presidencia de la República sea el que empleen en sus campañas los aspirantes al CEN, es decir, 16 millones 285 mil 711 pesos. En el documento, publicado en la página oficial y estrados del PRI, que contempla un procedimiento alterno para una candidatura única, llama también a los contendientes a no caer en la calumnia, denigración o difamación como estrategia proselitista, pues podrían ser sancionados con la pérdida del registro. Prohíbe a los abanderados que tres días antes de la Asamblea de Consejos Políticos y hasta la conclusión de ésta difundan encuestas o sondeos de opinión que den tendencias de su posicionamiento, así como hacer manifiestos anticipados a la Asamblea de Consejeros Políticos. De igual forma, exhorta a los integrantes de los órganos de dirección de la estructura territorial, de las comisiones de Procesos Internos y de Justicia Partidaria a mantener la imparcialidad, con el fin de dar certeza a la renovación de la dirigencia del partido, cuyo periodo será del 4 de marzo de 2011 al 4 de marzo de 2015.


6 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Incremento de dos pesos al salario mínimo!

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Consejo de Representantes (gobierno, empresarios y trabajadores) de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las tres áreas geográficas para el 2011, de 4.1 por ciento. Este incremento significa 2 pesos con 34 centavos diarios, por lo que hace al Distrito Federal y área metropolitana. Basilio González, presidente de la comisión, dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa, en la que señaló que el consejo acordó desaparecer de la lista de profesiones, la de recepcionista para el próximo año. Esto será en todas las tres áreas en la que está subdividida la República Mexicana, comentó González Núñez. Los nuevos salarios mínimos legales que regirán a partir del primero de enero del año próximo son los siguientes: área geográfica “A”, que comprende el Distrito Federal y área metropolitana, será de 59.80 pesos diarios. Por lo que respecta a el área geográfica “B” será de 58.10 pesos diarios, y la área geográfica “C”, de 56.75 pesos diarios. En este caso, las organizaciones sindicales asistentes a esta reunión insistieron en solicitar que desaparezca la mencionada área geográfica “C”. El Consejo de Representantes acordó mantener para el 2011 la actual integración municipal de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos. En cuanto a la Lista de Profesiones, Oficios y Trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, el

consejo acordó suprimir para el año 2011 y en lo sucesivo, el trabajo especial de recepcionista en general. Las demás ocupaciones incluidas en la citada Lista que estuvieron vigentes en el 2010, se mantienen con su denominación, descripción y diferencia salarial con respecto al salario mínimo general. En la reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la postura del gobierno federal, por medio de la Secretaría del Trabajo, las organizaciones obreras asistentes, como la CROC, definitivamente no estuvieron de acuerdo con este aumento de sólo dos pesos con 34 centavos. “Lo que necesitan los trabajadores y la

economía del país es que aumenten los salarios por arriba de la inflación acumulada durante el 2010, que se calcula terminará cerr{andose en 5 por ciento, y no la que proyecta el Banco de México, que es de 3.5 por ciento”. La realidad, dijo la CROC, demuestra, año con año, que los aumentos a los salarios basados en la inflación proyectada por el gobierno federal y el Banco de México, para el año siguiente hace que queden los salarios totalmente rebasados por la inflación real. “Por esta razón, la CROC se opone a seguir con este juego que sólo lleva a que los trabajadores vean depreciados sus salarios

cada año”, dijo el diputado Isaías González Cuevas, dirigente de esa central. La CROC plantea que el mercado interno, que está prácticamente inmóvil, requiere de un aumento sustantivo de los salarios para que haya poder de compra, aumentar la masa salarial (número de trabajadores) y así reactivar la economía nacional. “Reiteramos que el aumento de los salarios debe estar por arriba de la inflación real acumulada y, por tanto, el 3.8 por ciento propuesto “es un insulto a los trabajadores y a los propios empresarios, ya que varios de ellos están de acuerdo en reactivar el mercado interno”, indicó. Al adquirir los trabajadores más productos y servicios, porque sus salarios tengan mayor capacidad de compra, las empresas consecuentemente aumentarán sus ventas dejándoles a los inversionistas nacionales la posibilidad de ampliar su negocio y por lo tanto crear mayores fuentes de trabajo. Esto es crear círculos virtuosos en la economía y no fomentar la carrera precios - salarios que lo único que produce es una espiral inflacionaria. González Núñez, presidente de la Comisión, informó que los sectores obrero y patronal que integran el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, con el gobierno federal, hacen un público manifiesto que la resolución que emiten fijando los salarios mínimos que entrarán en vigor el próximo año, “representa una decisión unánime para apoyar la supervivencia y creación de micro, pequeñas y medianas empresas, que son las mayores generadoras de empleo en el país, elemento fundamental para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias”.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Condena PAN fuga en Tamaulipas; pide castigo a responsables El Partido Acción Nacional (PAN) condenó enérgicamente los actos que permitieron la fuga de reos del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y pidió una investigación para dar con los evadidos y sancionar a quienes permitieron su escape. Mediante un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN lamentó la “incapacidad y ausencia de profesionalización de policías estatales, así como de medidas efectivas de control por parte del gobierno del estado, lo que ha generado frecuentes fugas”. Consideró grave que funcionarios de dicho penal presuntamente hayan brindado facilidades a los internos para que escaparan, “un hecho atroz que podría poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos en general”. Ante ello, pidió a las autoridades federales que implementen de inmediato acciones de rastreo de fugitivos en todo el estado, y a las autoridades correspondientes que se investigue hasta sus últimas consecuencias y realicen las acciones que permitan llegar y castigar a los responsables de esta fuga. Al mismo tiempo, el PAN calificó de desatinada la declaración que hicieron autoridades tamaulipecas en el sentido de que “el estado no tiene la capacidad para impedir su fuga”. Apuntó que, de acuerdo a estadísticas documentadas, Tamaulipas es la entidad con mayor número de fugas de cárceles y con la última evasión se acumulan 258 reos, “la cifra más alta de presos escapados en los últimos 11 años”.

LA POLITICA 7

unomásuno

Importante logro parlamentario la Ley Antisecuestro: PVEM El senador Arturo Escobar y Vega hace balance de fin de año JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a aprobación, por unanimidad, de la Ley Antisecuestro, es uno de los más importantes logros alcanzados por el pleno del Senado de la República, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar y Vega. Al hacer un balance del trabajo legislativo que realizaron en el periodo ordinario de sesiones que concluyó el pasado martes, destacó que la ley mencionada fue propuesta de su partido. “Creamos un instrumento legal que permitirá, entre otras cosas, sanciones más severas contra servidores públicos o a quienes mutilen o asesinen a sus víctimas”. “Ahora la privación ilegal de la libertad será exclusivamente de competencia federal y se contará con el “Fondo de Apoyo a Víctimas”, para fortalecer la denuncia ciudadana”, subrayó. Resaltó la aprobación de la Ley del Primer Empleo, cuyo promovente es el senador Manlio Fabio Beltrones, la

Arturo Escobar y Vega, coordinador del Verde Ecologista en el Senado. cual busca eliminar la injusticia laboral y social que sufren más de 5 millones de adolescentes en nuestro país. “Promueve deducir el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto Empresarial a Tasa Única, a todo patrón que incremente el número de trabajadores registrados ante el IMSS”, destacó.

Escobar y Vega reconoció que quedaron grandes pendientes como Vales para Medicinas, Ley de Mando Único; Ley de Responsabilidad por Daño Ambiental y la Reforma Política, entre otras, las cuales, aseguró se aprobaran en el próximo periodo ordinario de sesio-

nes. “Lo anterior no significa que el Congreso sufriera una parálisis legislativa, sino que el trabajo parlamentario, que los legisladores de todos los partidos realizaron, fue encaminado a aprobar las reformas importantes y prioritarias para los mexicanos, concluyó.

Confía esposa de Cavazos en que se esclarezca homicidio Colima, Col.- Idalia González viuda de Cavazos expresó su confianza en que sea aclarado el homicidio de su esposo, el ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, quien fue ultimado afuera de su residencia el domingo 21 de noviembre. Entrevistada al asistir al primer informe del gobernador Mario Anguiano Moreno, consideró que las investigaciones están avanzando, aunque aclaró que “para quienes estamos inmersos en esta situación, queremos que ya se resolviera y nos dijeran el motivo”. Aseveró que el cien por ciento de su tiempo lo dedica también al esclarecimiento del crimen, pero también a atender a sus hijos, y hacerse cargo “de todas las acciones de Silverio al momento que sucedió esta situación”. En sus primeras declaraciones públicas tras la muerte de Cavazos Ceballos, Idalia González expresó su agradecimiento y apoyo al gobernador Anguiano, al presidente Felipe Calderón y al secretario de Marina, Mariano Saynez, quienes le

Idalia González viuda de Cavazos.

han manifestado su solidaridad. Respecto al tiempo que podrían llevarse las investigaciones, dijo estar satisfecha, pero también “triste y mortificada; confío en Dios y me encomendé a su santa voluntad y que él determine cuánto tiempo tiene que ser”. Asimismo, agregó, “confío en Silverio, él está en un plano invisible y hará lo necesario para que la razón por la cual fue asesinado en esta forma se esclarezca, y las personas que lo hicieron nos puedan decir por qué”. Sobre su posible incursión en la política, adelantó que por ahora “no puedo pensar en otra cosa, no sé cuál es la afectación a mis hijos en razón de que ya perdieron a su papá”. “Y primero quiero que se aclare, se limpie el nombre de Silverio, y posteriormente mis hijos, son sensatos y maduros, me darán la pauta”, manifestó. Sin embargo, adelantó tener en su ánimo poder incursionar el año próximo en la política, pero aclaró que “nosotros queremos, pero la población y el partido (Revolucionario Institucional) son los que deciden”.


8 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Demandan comparecencia de Bruno Ferrari en el Senado Deberá explicar medidas ante el aumento de la tortilla

A

nte el anuncio de un posible incremento de casi 50 por ciento al precio de la tortilla, el legislador del PRD Julio César Aguirre Méndez solicitó la comparecencia del secretario de Economía, Bruno Ferrari, ante comisiones del Senado. Sostuvo que el funcionario deberá explicar las medidas para evitar ese aumento que provocará una escalada de precios en otros productos. Destacó que esta medida anunciada por la Unión Nacional de Industriales de Molinos y To r t i l l e r í a s , representa un alza del 40 al 50 por ciento, es decir,

el costo del kilo de la tortilla oscilaría entre 12 y 15 pesos. El senador por Guerrero explicó que este alimento "juega un papel fundamental en la dieta de la ciudadanía". Apuntó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), la tortilla ocupa el primer lugar de los productos que se compran de la canasta básica. Exhortó al Ejecutivo federal, para que por medio de las secretarías de Economía y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor apliquen las acciones gubernamentales para evitar este incremento del 50 por ciento. Aguirre

Quieren a Bruno Ferrari en el Senado.

Méndez dijo que la tercera parte del gasto de las familias mexicanas se destina a la compra de alimentos. Por ello también pidió al secretario del Trabajo y Previsión Social establecer un Programa Emergente de Fortalecimiento al Salario que compense el alza de precio en productos básicos, como leche, tortilla y otros productos de la canasta básica. El senador del PRD refirió que este incremento en el precio de la tortilla obedece a los grandes oligopolios en materia de la industria del maíz, la masa y sus distribuidores. Resaltó que no existen garantías de estabilización en el precio de la tortilla y debido a esto "comienza un proceso de especulación que significará un mayor daño de las familias más pobres". Advirtió que será el inicio de una ola de incrementos en los precios de productos, profundizando aún más el deterioro del poder adquisitivo de la población de diciembre 2010 a enero 2011. Es urgente que los funcionarios expliquen a los ciudadanos el motivo de este incremento para que en su caso encontremos otras salidas que no afecten la economía de los mexicanos, puntualizó.

Aprueba Francia crédito a México para “desarrollo verde” En un escueto comunicado de prensa se informó que con el afán de fortalecer los lazos de cooperación entre México y Francia en materia ambiental, la Agencia Francesa de Desarrollo, en París, aprobó un financiamiento al gobierno mexicano por 300 millones de euros que servirán para impulsar estrategias de “desarrollo verde y solidario” y contribuir a las metas establecidas en el Programa Especial de Cambio Climático. Se trata del segundo financiamiento que la AFD otorga a México en este año, dijo la secretaria del Medio Ambiente. El primero fue por 185 millones de euros, que fueron destinados para el manejo integral de los recursos forestales, ordenamiento ecológico del territorio y economía del cambio climático, con resultados alentadores que motivaron la canalización de una segunda partida presupuestaria. Esto refuerza el posicionamiento de Francia como el primer aliado bilateral de México en el tema de cambio climático, cuyo esfuerzo y liderazgo es ampliamente reconocido por el país europeo, sobre todo después del trabajo reflejado en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Estos apoyos forman parte de una estrategia integral de la AFD en México y es el primer paso para iniciativas más amplias que buscan respaldar los esfuerzos de México en la búsqueda de un desarrollo más sostenible.

Presenta Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural, resultado 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Al cierre de trabajos del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, declaró que para fortalecer el trabajo de este órgano y entregar buenas cuentas a la sociedad, será fundamental estrechar el diálogo entre los cuatro pilares: estos son: el propio Consejo, la Comisión Intersecretarial involucrada en el Programa Especial Concurrente, el Congreso de la Unión y los gobiernos estatales. En ese mismo sentido señaló que se debe adoptar una evaluación continua del Consejo para determinar qué áreas necesitan fortalecerse y vitalizar este espacio de discusión, consulta y análisis. Dijo que solicitó al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera que realice estudios de los productos y los estados para supervisar puntualmente la evolución de los cultivos. "Es necesario que tengamos la

madurez de escuchar voces externas que nos califiquen y podamos decir qué se debe corregir", agregó. Mayorga Castañeda coincidió con los consejeros del Consejo en que se realizó un buen trabajo este año e hizo un llamado para redoblar esfuerzos para el 2011. "Comparto su posiciones, la de sentirnos satisfechos con el trabajo realizado, agradecidos por un buen año agrícola, a pesar de algunos fenómenos climáticos adversos, pero en general fue un buen año y también considero que podemos y debemos hacer más", señaló. Transparencia, inclusión y rendición de cuentas fueron los temas que se abordaron durante la décima segunda sesión ordinaria del Consejo, en la cual las organizaciones que lo conforman coincidieron en señalar que durante 2010 se realizaron de manera conjunta acciones que permitieron darle impulso al sector. Entre ellas, toma relevancia la revisión de las reglas de operación de los programas que operan las secretarías

involucradas en el Programa Especial Concurrente y el proyecto de presupuesto de la Sagarpa. En el primer caso se realizaron 11 reuniones con las secretarías de la Reforma Agraria, Economía, Medio Ambiente, Hacienda, Desarrollo Social y Agricultura para revisar las propuestas de los consejeros e incorporando

las observaciones con el objetivo de mejorar la reglas de operación que entrarán en vigor en 2011. Además, se revisó con los productores, las organizaciones y sistemas el presupuesto que ejerció Agricultura y Ganadería durante 2009 y 2010, así como la nueva estructura programática para el 2011.

Francisco Mayorga Castañeda, secretario de la Sagarpa.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

M

ediante correo electrónico, los "ex misterioroso desaparecedores", grupo que se adjudica el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, anunció su pronta liberación, no sin antes hacer una crítica al sistema político mexicano y a los manejos turbios del ex candidato a la Presidencia de la Republica. En un extenso mensaje que se hizo llegar a "los medios de comunicación nacionales e internacionales, exponen: "Informamos que Diego Fernández de Cevallos Ramos en breve será liberado, pero antes de ello, y apelando a su ética profesional, solicitamos la publicación íntegra del boletínepílogo (integrado por tres partes)".

Anuncian pronta liberación de Diego Fernández de Cevallos Envían presuntos secuestradores correo anunciando que es cuestión de días Cabe recordar que ese mismo grupo previamente ha difundido en tres ocasiones anteriores sendos comunicados y en este último exponen una dura crítica al sistema político mexicano y hacen referencia a los manejos de “El Jefe” Diego. En este documento fechado como "Invierno 2010", al concluir se observa la firma de un grupo autodenominado la "Red por la

Diego Fernández y Mariana Gómez del Campo.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

POLITICA 9

unomásuno

l PRD se entrampó en una nueva pugna interna ante la próxima elección por la gubernatura de Nayarit, donde avanza una alianza entre el sol azteca y Acción Nacional. Por un lado, los chuchos, integrantes de la corriente Nueva Izquierda han expresado su apoyo a favor del diputado federal con licencia Guadalupe Acosta Naranjo a quien se le "prometió" la candidatura al haber fungido como una de los principales operadores de la alianza entre el PRD y el PAN en Sinaloa, donde gano el proyecto aliancista con el ex priista Mario López Valdez En la otra trinchera, líderes del

Transformación Global" e incluyen la consigna: "¡Contra la injusticia y la impunidad, ni perdón ni olvido!". Cabe recordar que Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado el 14 de mayo en su rancho en Querétaro. El 16 de mayo se divulgó en las redes sociales una fotografía del político panista, donde aparecía con el torso desnudo, los ojos vendados y un letrero escrito a mano con fecha de 16 de mayo, firmado por los "Misteriosos desaparecedores". Posteriormente, el 26 de julio llegó un segundo llamado de los "Misteriosos desaparecedores, con otra fotografía y una carta supuestamente escrita por el ex candidato presidencial panista, para sus hijos, en la que se leía: "No puedo describirte el infierno que vive tu padre y no sé cuánto aguante más. Por ello te pido que hagas lo más rápido que puedas tu mayor esfuerzo". "Me dicen (los captores) que ya te hicieron una propuesta concreta y que tú no has contestado en concreto con una contraoferta razonable. Tienes que hacerlo ya, de inmediato. Si no puedes llegar a lo que piden sí puedes hacer un planteamiento que demuestre voluntad de negociar, no evasivas", suplicaba en el texto. El monto del rescate ascendía a 30 millones de dólares y trascendió que des-

Buenos tiempos de “El Jefe” Diego. pués de las negociaciones, la familia pagó 20 millones y estaba a la espera de que el político fuera liberado. El 13 de septiembre los "Misteriosos Desaparecedores" dan a conocer un tercer comunicado en el que hablaban en pasado de la vida del político. Junto con la carta se difundió también una fotografía donde se muestra al ex candidato presidencial con los ojos vendados, sin

camisa, sosteniendo una revista con una imagen de él acompañado por Carlos Salinas de Gortari. Y señalan que se dice que Fernández de Cevallos "parecía virrey de la Nueva España y, en consecuencia, muchos querían verlo preso o, peor aún, muerto" y se quejan de que político blanquiazul fue abandonado por su familia y que a sus amigos "no les importó su suerte".

Nayarit, manzana de la discordia entre perredistas denominado Grupo de los 8 del PRD cerraron filas en torno a la precandidatura de la diputada Martha Elena García Gómez, quien es esposa del ex gobernador Antonio Echavarría. Las corrientes opositoras al liderazgo de Jesús Ortega hicieron un llamado a la dirigencia nacional del partido a respetar el acuerdo establecido hace meses para que su candidato sea elegido a través de una encuesta. Las ocho corrientes internas manifestaron su respaldo a la diputada federal con licencia a quien reconocieron como la mejor opción para ganar


D O M I N G O 19

10 / POLITICA

Reprueba PAN homicidio de Escobedo; demanda seguridad a familiares El Partido Acción Nacional (PAN) reprobó el asesinato de Marisela Escobedo y reclamó a las autoridades estatales y locales de Chihuahua proporcionar condiciones de seguridad a los familiares de la fallecida. En comunicado el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero, manifestó su indignación ante la falta de garantías de seguridad que padecen los ciudadanos. El senador Madero Muñoz reclamó efectividad de las autoridades del gobierno de Chihuahua para investigar los hechos y exigió medidas para detener la ola de violencia que se vive en esa ciudad. Asimismo reprobó la actuación de los jueces del Poder Judicial de la entidad, que emitieron la sentencia que puso en libertad al presunto homicida de la hija de Escobedo Ortiz, Rubí Frayre. De acuerdo a reportes de autoridades un grupo de agresores roció de gasolina la maderería de José Monge Marroquín, pareja sentimental de la activista asesinada en Chihuahua, además de que "levantaron" a su hermano y socio, Arturo Monge. Por otro lado, Gustavo Madero calificó de inapropiada la declaración del fiscal estatal, en el sentido de que no puede asegurar que el incendio y el levantón tienen relación con la muerte de Marisela Escobedo. Advirtió que el PAN estará al pendiente de que las investigaciones que realicen las autoridades de Chihuahua del caso a fin de que se realicen con profesionalismo, transparencia y efectividad.

Gustavo MAdero.

DE

DICIEM

Queman negocio de no

*También secuestraron a su cuñ

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

la manera del crimen organizado, un comando de sujetos encapuchados, fuertemente armados, quemaron la maderería propiedad de la pareja sentimental de Marisela Escobedo Ortiz, asesinado el pasado jueves en Ciudad Juárez, y secuestraron a su cuñado de quien se desconoce su paradero. Tras el cobarde asesinato de la señora Escobedo Ortiz, el pasado día 16, frente a las puertas del Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua, las baterías de los investigadores, dándole visos de crimen pasional, se enfocaron hacía el señor José Monge Amparán, pareja sentimental de la víctima. Los sabuesos pasaron por alto los señalamientos directos de la señora Escobedo Ortiz, madre de la joven Rubí Marisol F r a y r e

Escobedo, de 16 años, victimada el 29 de agosto del 2008,

Un fuerte dispositivo de seguridad se implementó para sepultar, de manera adelantada a Marisela Escobedo Ortiz. El funeral de esta activista, estaba programado para hoy domingo, pero sorpresivamente fue adelantado y el cuerpo fue trasladado rápidamente al panteón Jardines Eternos, ante rumores que amenazaban la integridad de los familiares de ésta. El ambiente de tensión y temor se incrementó al conocerse la noticia de que un comando armado que se desplazaba en dos vehículos, había atacado y quemado la maderería de la pareja sentimental de la activista y durante ese acto fue levantado su cuñado, Arturo Monje Marroquín o Manuel Monje Amparán, como fue identificado por elementos de la corporación que

quien siempre acusó a Sergio Rafael Barraza Bocanegra como el autor del crimen. Las indagatorias de la mujer y no de las autoridades, la llevaron a ubicar al victimario de su hija y pese a que se logró su captura y que el individuo confesó su crimen, llevando a la policía al lugar donde abandonó el cadáver, un basurero. El asesino había declarado con lujo de detalles, que luego de matar a la jovencita llevó el cuerpo hasta un basurero donde depositan los desperdicios de cerdo y ahí lo arrojó.

A p jueces batori prueb homic Marise su ma Por siguió revert

Adelantan se se presentaron en el sitio del incendio. Cabe recordar que Escobedo Ortiz fue asesinada la noche del jueves frente al Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, en donde realizaba un plantón en demanda de justicia por el crimen de su hija Rubí Marisol. El cortejo fúnebre integrado por familiares y organizaciones defensoras de los derechos humanos fue custodiado por al menos cinco unidades de la Policía Única Estatal, dos de la corporación Federal y una Municipal, así como agentes encu-

biertos interio En dieron donde asocia Ciudad Comité de Defe Red Me Mos como Escob


ICIEMBRE

DE

POLITICA /11

2010

novio de Marisela Escobedo cuñado y se desconoce su paradero

A pesar de todas las evidencias, los jueces no encontraron elementos probatorios y lo liberaron “por falta de pruebas”, situación que aprovechó el homicida para llevarse a la nieta de Marisela, hija de Rubí y de Sergio, con su madre donde al parecer continúa. Por espacio de dos años, Marisela siguió su lucha hasta lograr que fuera revertido el fallo y se dictó la orden de

reaprehensión, pues el criminal ya había sido condenado a la pena de 50 años, pero Sergio Rafael ya se había dado a la fuga. A partir de entonces, la señora Escobedo comenzó a recibir amenazas de muerte por parte del mismo asesino y de la familia de éste; pidió ayuda, solicitó protección pero nadie le hizo caso y en un acto de desespe-

ración, como si presintiera lo que iba a suceder, instaló una pequeña carpa frente al Palacio de Gobierno, “si él me va a matar, pues ya se metió a la mafia, que sea aquí, frente a este lugar, para vergüenza del mismo gobierno”, declaró días antes de ser asesinada de la manera más vil y cobarde. Pero todo ello no contó para los encargados de las pesquisas, quienes se apresuraron a establecer un cerco en derredor del negocio del señor Monge Amparán, situado en el cruce de la calle Sierra Madre del Sur y boulevard Oscar Flores, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Todo un impresionante operativo, fue montado en las inmediaciones del negocio denominado “Maderería y Materiales Monge” a fin de ubicar al

s e ñ o r José que no estaba en ese lugar, por lo que terminaron por retirarse sin haber logrado detenerlo. La mañana de ayer, según vecinos del señor Monge, un grupo de sujetos que se cubrían el rostro, llegaron a bordo de dos vehículos y tras de balear la fachada, varios entraron al lugar y sacaron a rastras al señor Manuel, hermano de José y se lo llevaron en un auto Sentra, cuyas demás características se desconocen. Hasta el momento se ignora el paradero del secuestrado. Pero antes, los agresores rociaron con gasolina el inmueble y le prendieron fuego. El negocio se consumió en su totalidad presentando daños totales tanto en la estructura como en el material que almacenaba, además de que dos empleados resultaron heridos.

sepultura de la activista biertos que blindaron el exterior y el interior del cementerio. En el transcurso de la mañana le rindieron un homenaje en la Funeraria donde fue velada su cuerpo, por parte de asociaciones como el Movimiento Ciudadano por la Paz y Vida Digna, el Comité Médico Ciudadano, el Movimiento de Defensa de los Derechos Humanos y la Red Mesa de Mujeres en Ciudad Juárez. Mostraron cartulinas con leyendas como ¨Justicia para Marisela Escobedo¨, Justicia para Marisol y

Maricela¨, ´Pedir Justicia es un delito que lleva al asesinato¨, Maricela Vive la Lucha Sigue¨, ¨Juárez Sigue de Pie con Maricela¨, ¨Cuántas Más Señor Gobernador¨; y ¨Chihuahua ¿Vive?, una crítica al slogan que ha adoptado la administración estatal. Imelda Marrufo de la Red mesa de Mujeres en Ciudad Juárez y del Movimiento de Defensa de Derechos Humanos, indicóque continuará la exigencia de justicia, “no solo para Rubí y Marisol, sino para todas las mujeres des-

aparecidas”: ¨Hemos responsabilizado al Estado Mexicano por su ineptitud y por el asesinato de Maricela Escobedo; queremos ser muy claras, es responsabilidad del Gobierno garantizar la vida y proteger a las defensoras de los derechos humanos¨. En su oportunidad, la dirigente del Comité Médico Ciudadano, Leticia Chavarría, Afirmó que “hay mucho camino por recorrer como sociedad, tenemos que unirnos para estar todos con el mismo objetivo, de exigir justicia¨.


12

unomรกsuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010


D O M I N G O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Al tope, centros comerciales de la capital Miles de personas a la “caza” de regalos para agradar a amistades y familiares

E

poca de Navidad, tiempo de gastar. Es el paraíso para quienes gustan del bullicio y el gentío, y el infierno para los que desean un momento de paz. Más allá de las preferencias, hay mucho por hacer, porque es temporada de regalos, comida, piñatas, brindis, reuniones de amigos y de vacacionar. Poco o mucho, según sean las posibilidades del consumidor, lo cierto es que es difícil encontrar personas como Luisa María Sánchez que prefiere ahorrar “y hacer algo con mis propias manitas” para rega-

Es temporada de regalos, posadas, brindis, reuniones =de amigos y de vacaciones . lar a su familia. En cambio, miles de personas se van a la caza de regalos y ofertas para agradar a familiares y amigos. Es el caso de Fernanda Rodríguez, quien habla mientras carga cuatro bolsas de ropa de una reconocida tienda de damas. “Aquí va mi aguinaldo”, sonríe. “Qué más da. Me cuesta ganármelo, pero no lo tiro, sino que lo comparto con quienes más quiero: mis hermanas y mi mamá”. Sabe que en enero viene la cuesta, pero “algo habrá quedado”, asegura mientras se precipita a hacer una larga fila para esperar un taxi. Plazas comerciales y tiendas departamentales en la zona sur de la ciudad están al tope. Navidad es quizá de los pocos momentos del

año cuando la gente mira a su alrededor y se pregunta: ¿Dónde está la crisis? Ello porque, además, no hay una peluquería o un salón de belleza que no luzca lleno de gente en espera de un turno, y qué decir de los taxis, que es un milagro encontrar vacíos. Fernanda García, ama de casa, se queja: “Ayer le di aguinaldo a la señora que me ayuda en casa, hoy llegaron por el suyo el del gas, el cartero, el de la basura e incluso el jardinero. Se va gran parte en repartir”. Añade que a su casa “llegan por kilos” ofertas de las tiendas comerciales que exponen sus precios con descuentos además en los comercios mismos. Unos ofrecen productos para pagarlos a meses sin intereses, otros en periodos más largos con

intereses menores, rebajas, etcétera. Ello, lo mismo en ropa que en artículos de belleza o en los alimentos de la temporada. Por si fuera poco, no faltan los “préstamos personales inmediatos preaprobados” de los bancos que ofrecen diversas cantidades de dinero a sus clientes “para que ahorres tu aguinaldo”. En sus afiches anuncian que el dinero te puede servir para pagar deudas, irte de vacaciones, cubrir los gastos de la temporada, comprar los regalos, remodelar tu casa y un largo etcétera. Hay quienes dicen que el dinero debe fluir. Pero otros responden que “por qué siempre fluye para allá y no para acá”. En fin, cada quien habla como le va en la feria.


D O M I N G O 19 DE DICIEM

14/ NOTIVIAL

Ejecuc

Carlos Morales García, lí defensor de narcotrafica Fue ejecutado en

“Jefe” Gaytán

U

na vida azarosa desde su adolescencia vivió Carlos Morales García, allá en su natal Guadalajara, Jalisco, La Perla Tapatía, en su época de estudiante. Siempre se distinguió entre sus compañeros porque llevaba la batuta en cualquier actividad en que participaba; muy inteligente y brillante llegó a ser pilar de la Federación Estudiantil de Guadalajara (FEG), la cual tuvo mucha fuerza política en la Universidad y el estado de Jalisco. Pronto las familias poderosas se fijaron en él para “pulirlo”. Así, Carlos Morales se relacionó con lo más granado de la clase política de Gua-dalajara. La familia Zuno lo acogió, dada su fuerza entre el estudiantado y surgió el que fuera famoso con el alias de El Pelacuas, quien tenía apariencia física de intelectual o profesor; usaba lentes, vestía pulcramente y viajaba con un

libro siempre entre las manos, pero era un sanguinario gatillero. El que esto escribe, lo entrevistó hace algunos años en el penal de Oblatos (hoy Puente Grande), en Guadalajara, donde era el mero mero, junto con sus lugartenientes El Perico y El Nery, quienes vivían como reyes dentro de la cárcel. Teníantodas las comodidades, hasta teléfono a su disposición. El Pelacuas mantenía una feroz rivalidad dentro de la prisión contra Ramón Campaña López El Carnicero, cabecilla de las Fuerzas Revolucionarias del Pueblo (Frap), y uno de los principales orquestadores del asesinato del líder estudiantil de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), Carlos Ramírez Ladewing. En la citada prisión ocurrió la matanza de 15 internos, el 10 de octubre de 1977, y Carlos Morales y su banda fueron trasladados a la cárcel de

El narcotraficante del Cártel de Jalisco Miguel Angel Félix Gallardo era uno de los representados legales del abogado Carlos Morales.

Lecumberri, en el Distrito Federal; otros reos se fueron al penal de las Islas Marías. Pero regresando a la entrevista con El Pelacuas, en aquella ocasión, su servidor, acompañado del desparecido periodista jalisciense Jorge Pacheco Preciado comprobamos el poder de Carlos Morales dentro del presidio. Nos dio todas las facilidades para la entrevista y aceptó haber convivido con la entonces artista de moda Olga Breeskin, pero que nunca la secuestró, como se público en los medios informativos, lo que a la postre fue el gatillo psicológico que se disparó para mandar a la cárcel a El Pelacuas y a los integrantes de su banda. Precisó que Olga permaneció con ellos por su propia voluntad. También se declaró inocente de los crímenes que le imputaban y aseguró que los cargos en su contra fueron por venganzas de tipo político, ya que era

Juan José Espárragoza EL Azul, otro de los narcotraficantes, defendido por El Pelacuas.

activista simpatizante con el entonces rector de la UdeG. Así paso el tiempo, y Carlos Morales García El Pelacuas salió de la cárcel, viajó al Distrito Federal, instaló su despacho de abogados en el área de San Jerónimo Lídice (San Ángel) y comenzó a trabajar en la defensa de famosos narcotraficantes, como Migeul Angel Félix Gallardo, Juan José Esparragoza El Azul; Amado Carrillo Fuentes El Señor de los Cielos y Rodolfo Lepe Montes, entre otros. Hasta que en marzo de 1989, el hampa de México se cimbró hasta sus cimientos con la ejecución de Carlos Morales El Pelacuas. Entonces se dijo que éste se había salido de “las reglas del juego” y por eso los capos o la misma policía habían tomado venganza con sangre. El día trágico para Carlos Morales fue después de que había acudido a los juzgados penales del Reclusorio Sur, en Xochimilco, con el fin de participar en una diligencia bastante acalorada, donde el abogado Federico Livas Vera tuvo ciertas ficciones con El Pelacuas: éste se había citado previamente con el también abogado Sergio Roldán Ramos, socio de Carlos Morales García, en la defensa de otros narcotraficantes. Como Jorge Puentes, Miguel Meza, José Benavides y Alfredo Estrada, se

D

tratab sobre rios. A Pelacu Limite de circ auto F cas de Roldán

Mata Ballesteros, de los principales pi en México del trafico de cocaína, tenía con Miguel Angel Félix Gallardo.


NOTIVIAL /15

ICIEMBRE DE 2010

ución de El pelacuas

rcía, líder de la FEG de Guadalajara, sembró el terror al servicio de la familia Zuno. Ex presidiario y licenciado traficantes, como Miguel Angel Félix Gallardo, Juan Espárragoza El Azul y Rodolfo Lepe Montes, entre otros. ado en 1989 a la salida del Reclusorio Sur. Secuestró a Olga Breeskin y provocó un motín en la cárcel.

De los juzgados en el Reclusorio Sur salió el ex estudiante de la UdeG para acudir a su cita con la muerte. trataba también de ultimar detalles sobre porcentajes de cobros de honorarios. Al salir del Reclusorio Sur, El Pelacuas abordó su “rufo” Century Limited color azul marino, con placas de circulación 721-DNY, seguido en el auto Ford Taurus color guinda, con placas de circulación DNK-906 de su socio Roldán Ramos y de una camioneta combi color blanco, matrícula 471-DMV iban también varios

pales pioneros a, tenía nexos

sujetos. Los tres vehículos emprendieron la marcha rumbo al centro de la ciudad. La combi se adelantó al frente del convoy; en medio, Carlos Morales y al final, Roldán. A la altura de la hacienda La Noria, cuando circulaban sobre Acueducto de Xochimilco, se le cerró la combi al auto de Carlos Morales y éste, presintiendo algo malo, se echó en reversa, estrellándose contra un poste. Enseguida se bajó y echó a correr, per-

El coronel Rafael Rocha Cordero, en entrevista con los periodistas de la fuente policíaca.

Como vivió, murió en forma violenta Carlos Morales García El Pelacuas, famoso militante de la FEG de Guadalajara y gatillero. seguido por tres sujetos con metralletas, quienes lo arrinconaron contra otra combi estacionada en el lugar y lo ametrallaron: El Pelacuas recibió 15 impactos de bala en el cuerpo, ocho de ellos mortales; su socio se tiró al suelo. Los asesinos huyeron con rumbo a Cuernavaca. Roldán se dirigió a ver a su amigo y compañero de profesión y todavía lo alcanzó con vida. Un doctor que pasaba en esos momentos por el lugar trató de auxiliar a Carlos Morales, pero ya había muerto. El entonces subdirector del Sector Sur de Tlalpan de la Policía Preventiva, Salvador Márquez Terrazas, se presentó con su personal para conocer del asunto. El agente del Ministerio Público Julio Mario Beltrán Ruiz inició el número de acta 27/1553/89 y declaró a los periodistas que El Pelacuas era conocido como el orquestador de la matanza conocida como “El Día de San Valentín” en la cárcel de Oblatos, en Guadalajara, Jalisco, con saldo de 15 muertos. Estuvo preso ocho años y al salir, en 1982, se tituló de abogado y se dedicó a defender a narcotraficantes. Sus asesinos ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

La artista Olga Breeskin fue secuestrada por estudiantes de la FEG de Guadalajara, en una gira de trabajo que realizó.


DOMINGO

Asciende a 151 los reos fugados del penal Elementos del Ejército y Policía Federal se mantienen en guardia

T

amaulipas.- La cifra de reos evadidos del penal de Nuevo Laredo se elevó de diez hasta los 151, informaron hoy fuentes oficiales. El primer recuento de la fuga sucedida ayer habló de 148 reos, para bajar posteriormente a los 141, pero hoy la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (estado donde se ubica el penal) proporcionó la cifra definitiva. El Ejército y la Policía Federal

se hallan en guardia ante la evasión masiva, pero por el momento no se ha informado de ninguna captura. El director del penal, Efraín Hernández Llamas, que no se presentó a trabajar el viernes, continúa en paradero desconocido. Con la fuga de ayer son ya 352 los presos huidos de cárceles de Tamaulipas en lo que va de año. El responsable estatal de los penales, Horacio Sepúlveda, fue cesa-

do de su cargo tras la evasión. Tamaulipas es escenario desde principios de año de una sangrienta guerra entre dos carteles del narcotráfico, el del Golfo y el de Los Zetas, que ha dejado centenares de muertos. Ante la constante pérdida de sicarios, detenidos o asesinados, una de las tácticas empleadas por los carteles ha sido el orquestar fugas masivas de las prisiones.

Detienen a banda de secuestradores en Sonora Hermosillo.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que fueron detenidos cuatro presuntos integrantes de una banda de secuestradores, quienes están confesos de cometer dos plagios. La corporación, en un comunicado, precisó que fue arrestado el líder del grupo, David Román Cocoba Montiel, de 24 años de edad, originario de Magdalena de Kino, Sonora. También fue detenido Alberto Beltrán Berrelleza, "el Cochi", de 38 años de edad, originario de esta ciudad, quien cuenta con nueve procesos penales

por diversos delitos, entre ellos contra la salud. Agregó que fueron asegurados, Sergio Palacios Ortiz, "el Supermán", de 30 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, y Julieta Cecilia Ramírez Castillo, de 22 años, originaria de esta ciudad. Los arrestos se lograron luego de la investigación de dos secuestros ocurridos en esta ciudad, uno de ellos en agosto pasado y el otro apenas el día 4 del presente mes. De las investigaciones se derivó un cateo en una casa de seguridad, localizada en la calle Choyal número 594 esquina con Esteban Vaca Calderón en la colonia El Choyal. Precisó que los policías encontraron en esa vivienda una cinta adhesiva, un juego de esposas, pasamontañas y un tanque soplete con el que amedrentaban a las víctimas. Fue asegurado dinero, parte del pago del rescate, pues el número de serie de los billetes coincide con el que se entregó a los plagiarios, quienes después liberaron a las dos víctimas. Se logró decomisar el vehículo que los secuestradores utilizaron para efectuar los ilícitos, que es un sedán, blanco, modelo 2003, marca Kia, con placas sobrepuestas, así como varios celulares.

19 DE DICIEMBRE DE 2010

Detienen a policía que alertaba a la delincuencia organizada Tuxpan, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en el enfrentamiento ocurrido en Tempoal, el pasado jueves, contra integrantes de la delincuencia organizada, fue detenido un elemento policiaco de este municipio, quien presuntamente alertaba vía celular a miembros del crimen organizado, de los movimientos del Ejército. Se aseguró a "un policía de Tempoal, Veracruz, a quien se le encontró en su teléfono celular, mensajes avisando a personal de la delincuencia organizada sobre los movimientos del personal militar", dijo. Asimismo se logró el decomiso de dos fusiles AK-47 con dos cargadores, 46 cartuchos útiles para estas armas y una granada de fragmentación. A través de un comunicado, se dio a conocer que en el enfrentamiento perdieron la vida cuatro presuntos delincuentes, entre ellos una mujer, quienes atacaron a los elementos castrenses con armas de fuego y granadas de mano. En este sentido apuntó que una denuncia anónima alertó al personal adscrito de la !9/a Zona Militar, informando que cuatro individuos armados se encontraban en el hotel "Zapotal", a un costado del palacio municipal de Tempoal. Posterior a ello, elementos del Ejército Mexicano "procedieron a verificar la información", siendo agredidos por estos sujetos, dándose entonces el enfrentamiento al rededor de las 19 horas. La Sedena afirmó que estas acciones se dan en el Marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

l filo del mediodía de ayer fue presentado ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) el presunto "narcojunior", Vicente Carrillo Leyva "El Ingeniero", primogénito de Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos", luego de haber sido trasladado del estado de Jalisco a la ciudad de México. Con antelación, el también llamado "Cachorro de Amado" fue exonerado por un tribunal de alzada por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud y por lo que respecta a los ilícitos de portación de arma prohibida y delitos electorales (cuando fue aprehendido tenía una credencial a nombre de Alejandro Peralta Alvarez), pagó una fianza de 160 mil pesos, por lo que fue ordenada su libertad condicional. Empero, durante la madrugada de ayer, justo cuando abandonaba el penal de alta seguridad de Puente Grande, en Guadalajara, Jalisco, ya lo esperaba un convoy de elementos de Policía Federal, quienes con una orden de presentación en la mano, girada por un Ministerio Público Federal, lo detuvieron y lo trasladaron a la fiscalía antidrogas para que rindiera su declaración. Cabe aclarar que el hijo de quien fuera considerado uno de los más poderosos capos de la década de los noventas,

LA JUSTICIA 17

unomásuno

Presentan en SIEDO a “El Ingeniero” El hijo de Amado Carrillo Fuentes podría salir en libertad

no está arrestado, sino en calidad de presentado pues fue retenido en base a un mandato ministerial y no a una orden

La Procuraduría General de la República entregó ayer, en extradición, a tres fugitivos de la justicia norteamericana; uno de ellos era agente de drogas y cliente de Ismael "El Mayo" Zambada García; otro defraudó al Departamento de Defensa de los Estados Unidos con varios millones de dólares y el tercero, era requerido por asalto sexual en contra de menores de edad. En el primero de los casos, se trata de Tomás Arévalo Rentería, requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, ya que en mayo del presente, como agente de drogas y cliente del Cártel de Sinaloa, coordinó docenas de operaciones de tráfico de cocaína con narcos que distribuían la droga en Chicago, Illinois. Por otra parte, el estadounidense Roger Charles Day Jr., quien utilizaba siete alias, siendo el más conocido el de "Ian Black", era buscado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Virginia, ya que entre 2004 y junio de 2007, defraudó al Departamento de Defensa de la Unión Americana con

de aprehensión que hubiera emitido un juez. Por lo tanto, se desconoce cuál sería su situación legal

ya que bien pudiera quedar libre, luego de rendir su declaración como presentado, toda vez que para quedar a disposi-

ción de la SIEDO, tendría que haber una nueva acusación y por ende, la integración de una averiguación previa.

Extradita PGR a tres delincuentes a EU Fallas de origen

varias decenas de millones de dólares. Roger estableció empresas falsas, para concursar en licitaciones y obtener contratos para suministrar miles de refacciones que no cumplían con la norma de calidad establecida por el gobierno norteamericano ya que compraba refaccio-

nes de mala calidad y las re etiquetaba con las características exigidas bajo contrato. Las ganancias las invertía en la compra de lingotes y monedas de oro que ocultaba y contrabandeaba en autos camuflageado que enviaban fuera de los Estados Unidos, además de que abría cuentas banca-

rias, mediante prestanombres, en otros países para facilitar el lavado de dinero. Asimismo, la Corte de Distrito para el Condado de Dallas buscaba a Luis Manuel Pérez por los delitos de asalto sexual calificado contra una menor de edad y por indecencia contra otra pequeña.


D O M I N G O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Escenifican pastorela En una adaptación especial para el Taller de Introducción a las Artes Escénicas 2010, dirigida por el maestro Fernando Gómez Pintel, anoche se llevó a cabo la primera de dos funciones de la pastorela Cuando veas la cola de tu vecino cortar.... La representación, en el Teatro Casa de la Paz, estuvo a cargo de alumnos y

alumnas de las licenciaturas en Ingeniería en Computación, Diseño, Estudios Socioeconómicos, Ciencias de la Comunicación, Humanidades y Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Plantel Cuajimalpa. La escenografía fue del campo mexicano, con mezquites y cactus. El vestua-

rio, el clásico de los campesinos pobres. Diferentes diablos salieron a lo largo de la obra, y el ángel cambió de aditamentos conforme se avanzaba el tiempo. Todo se desarrolla en la época actual con música del cancionero popular. Después de la tercera llamada, se abrió el telón y apareció el campo desértico.

Subastan obras de Siqueiros y Coronel También se ofertaron libros, esculturas, porcelanas, plata y otros

L

a Subasta de Oportunidades realizada hoy en la sucursal Polanco de la subastadora Casa Morton, puso al alcance de coleccionistas y amantes del arte obras de David Alfaro Siqueiros, Rafael Coronel, Manuel Felguérez, Francisco Urbina, Jorge Yázpik y Guillermo Ceniceros. El lote marcado con el número 125 correspondió a la obra de David Alfaro Siqueiros (México, 18961974), "Arbol negro", interesante pieza de gouache sobre papel enmarcado con firma del autor que data aproximadamente de 1966 y cuenta con certificado de autenticidad. Mide 15.2 por 11.1 centímetros. Del maestro Rafael Coronel (México, 1931) se subastó una bien cuidada carpeta con 20 reproducciones de dibujos originales, provenientes de la Galería Misrachi. Algunos presentan ligeros detalles de conservación. Las piezas fueron realizadas por el artista en formatos de 65 por 50 centímetros. Por otro lado, se remataron diversas obras de Manuel Felguérez (México, 1928), como una serigrafía sin título, firmada y sin marco, de 30 por 35 centímetros, y dos obras del

David Alfaro Siqueiros.

mismo tipo, también sin título, firmada por el autor, pero carentes de marco con dimensiones aproximadas de 30 por 35 centímetros. En Morton Casa de Subastas tienen claro lo que conforma su filoso-

fía de empresa, darle valor a las cosas que otorgan sabor a la vida, proceder con actitud de servicio y conservar un apego total a la honestidad. "El gusto por el arte es nuestro trabajo y queremos compartirlo con ustedes", asegura. La misma subasta incluyó a piezas de Francisco Urbina (México, 1921-2005), de quien se subastó su obra "Marina", un óleo sobre tela, firmado y realizado con la rigurosa técnica que caracterizó a ese artista. Se mostró a los clientes en su marco donde lucen sus dimensiones de 70 por 120 centímetros. Otro artista cuya obra salió a subasta en Morton Polanco es Jorge Yázpik (México, 1955), de quien se remató a manera de oportunidad un par de grabados sin título. Están enmarcados, firmados y fechados en 1999. Sus dimensiones son de 37 por 33 centímetros. Del mexicano Guillermo Ceniceros se subastó "Mujer azul", una serigrafía de 65 por 73 centímetros,

enmarcada, firmada y fechada en 1973; y del brasileño Flavio Caporali salió "Orcas", un acrílico sobre tela, firmado por el autor, fechado en 2006. Está sin enmarcar y mide 70 por 15 centímetros.

Los acrílicos sobre tela de Vito Loli Narváez, titulados "El poder" (2006), "Petrolera y surco II" (2006), y "El corno francés surco 19" (2006) también se remataron. Igualmente, de Julia López "Colibries", una serigrafía que la autora firmó, está sin enmarcar y mide 52 por 66 centímetros. Otras piezas rematadas en la subasta son de la autoría de los artistas plásticos José García Ocejo (México, 1928), Amelia Peláez (Cuba, 1896-1968); Armando Villagrán (México, 1938) y Scott Myers, de quienes se remataron diversas obras en diferentes formatos, técnicas, estilos y fechas de realización. Los lotes incluyeron cinco valiosos libros de "México viejo", de Luis González Obregón; 18 tomos del "Premios Nobel de Literatura", y siete libros de arte bajo el título de "Pablo O´Higgins", del Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, del fideicomiso en el Banco Nacional de Comercio Exterior.

Se cumplen 100 años del nacimiento del escritor Jean Genet Caracterizado por subvertir la estética de la literatura al hacer de los ladrones, héroes con sentimientos, o como dijo Witold Gombowicz, convertir la fealdad en belleza, hace 100 años nació el escritor francés Jean Genet, el 19 de diciembre de 1910. Los críticos han calificado a su obra como autobiográfica y, a la vez, mitificadora al convertir al delincuente en héroe, transgredir la figura del buen ladrón y convertirlo en un héroe que accede al absoluto a través del mal. Convierte lo más sórdido en una especie de poesía; su escasa literatura juega con la provocación moral y mezcla lo ficticio y lo real, y en ella se encuentra el retrato de una miseria lírica, en la que se imponen las historias de amor, y los delincuentes dejan entrever su ternura. Nació en París, de padre desconocido y cuya madre, una joven prostituta, lo entregó a la asistencia pública a la edad de un año, y en ella permaneció hasta los ocho. De esta edad a los 10 vivió con un carpintero de Morvan y su familia, a los que hizo víctimas de sus primeros robos, pese a que siempre se habían preocupado por él y le tenían mucho cariño. Durante su periodo escolar fue un alumno aventajado y obtuvo las más altas calificaciones. Sin embargo, esta época de su vida está plagada de intentos de fuga y hurtos menores. Cuando tenía 10 años se convirtió en un auténtico ladrón, y pasó su adolescencia en prisiones juveniles, como las de Mettray, Fresnes, Tourelles y Santé, y más tarde acabó prostituyéndose. A partir de entonces comenzó a escribir; sobre su vida de presidiario lo hizo en 1946 en "El milagro de la rosa", pero esta etapa la acabó a los 18 años, cuando se alistó en el ejército. Pero esta acabó cuando fue encontrado culpable de actos impúdicos con un compañero. A partir de ese momento prosiguieron sus andanzas como vagabundo, ladrón y chapero por toda Europa, de lo que escribe en "Diario del ladrón".


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Se agiganta figura de Antonio Caso E

El cine fue uno más de los campos de batalla donde se dictó el destino de la Revolución Mexicana y de sus héroes, a través de más de 40 documentales que han sido examinados ahora con lupa en el libro “La luz y la guerra”. Ni el mismísimo Pancho Villa “El Centauro del Norte”, quedó libre del hechizo de la cámara -la tecnología le fascinaba-, ya que vendió los derechos para filmar sus batallas a la estadounidense Mutual Film Corporation por 25 mil dólares. “En las salas se convencía a otro tipo de seguidores, para que apoyasen con dinero o con armas. La Revolución sin el cinematógrafo no existe tal y como la conocemos”, explicó l experto Fernando Sánchez, autor del libro junto a Gerardo García Muñoz, que publica en México el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La Revolución, que se luchó de 1910 a 1917, escenificó la lucha entre el dictador Porfirio Díaz y el naciente constitucionalismo, así como las numerosas luchas intestinas que sufrió éste. Pero, sobre todo, ha quedado inscrita en la Historia mundial por el levantamiento armado de los campesinos sin tierra -en manos de la oligarquía criolla y de magnates estadounidenses-, acaudillados por los legendarios Villa y Emiliano Zapata. “Villa coincide con una de las fascinaciones estadounidenses, el vaquero. Una parte de la sociedad sentía cierta compatibilidad por las ideas de Villa”, relató Sánchez. Todas las facciones usaron al cine para dar cuenta de su poderío y proyectaban al exterior una imagen idealizada de sí mismos: el presidente Álvaro Obregón, por ejemplo, recogió sus ocho mil kilómetros de campaña en un documental de ocho horas. Otro de los mandatarios, Gustavo A. Madero -que sucedió al tirano afecto de ser filmado inaugurando cualquier cosa, Porfirio Díaz-, fue capturado en celuloide en el levantamiento de la fronteriza Ciudad Juárez y en su viaje hasta la capital, el Distrito Federal. “Vemos un pueblo ilusionado por un cambio, saliendo a recibir al caudillo, al apóstol de la democracia que ha derrotado al régimen porfirista”, agregó el autor del libro. La censura no está ausente, ya que las imágenes de algunos acontecimientos fueron eliminadas parcialmente por intereses del poder, como las relativas a la “decena trágica”, diez días de sangre en las calles del Distrito Federal. Después de que se estabilizaran las aguas, lo que no ocurrió hasta entrados los veinte, la ficción comenzó a idealizar los años revolucionarios y a apuntalar una mitología con los rostros de Pedro Armendáriz, María Félix, Dolores del Río y Pedro Infante, entre otros. “La Revolución está hecha por una misma familia de hermanos, que se pelean entre ellos pero que en realidad luchan por lo mismo”, definió Sánchez sobre la visión heroica y folclórica que dominó entre los años 30 y 70. Hollywood puso también su granito de arena -”no toca las preocupaciones de la Revolución, sino que legitima en forma de ‘western’ el expansionismo de EE.UU.- con obras como “¡Viva Zapata!” de Elia Kazan, protagonizada por Marlon Brando.

(Derecho) y de Altos Estudios, hoy Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1914 publicó su famosa conferencia sobre “La filosofía de la intuición” y al año siguiente aparecieron sus “Problemas filosóficos”, cuyo ensayo más importante fue “La perennidad del pensamiento metafísico y religioso”.

(Argentina) y de Río de Janeiro (Brasil). Fue Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. En 1943, ingresó a El Colegio de México, como miembro fundador, y tres años después, el 6 de marzo de 1946, falleció en la Ciudad de México. Entre su abundante obra destacan textos como “Problemas filosóficos” (1915), “La filosofía

unomásuno / Fallas de Origen

Los 40 documentales de la Revolución Mexicana, vistos a través de un libro

n este año del Centenario de la Revolución Méxicana se agiganta la figura del filósofo Antonio Caso, nacido el 19 de diciembre de 1883, quien llevó a la sociedad de su tiempo a ampliar la geografía de la experiencia estética en la época moderna y a la fundación de un nuevo pensamiento acorde con los lineamientos sociológicos que exigía el naciente movimiento armado. Antonio Caso y José Vasconcelos aparecen en la historia como los fundadores del pensamiento filosófico contemporáneo en México. El primero desde la academia y el segundo desde fuera. Caso creó sus respectivos sistemas filosóficos reinstalando la metafísica, después de cuatro décadas de positivismo. Como punto de partida, sus sistemas inician con una filosofía de la naturaleza y/o cosmología, de acuerdo a su tiempo. El filósofo mexicano fue un férreo opositor del positivismo, la doctrina oficial de la educación porfiriana; sirvió en el Servicio Exterior Mexicano y fue rector de la Universidad Nacional de México de 1921 a 1923. Fundador de El Colegio Nacional (1943), Caso vio la primera luz en la Ciudad de México y estudió en las escuelas Nacional Preparatoria y Nacional de Jurisprudencia, graduándose como abogado en 1908. Desde entonces figuró en la juventud intelectual que preparaba la renovación literaria e ideológica que vendría después y que fundaría la revista “Savia Moderna” (1906) y El Ateneo de la Juventud, en 1909. En este grupo participaban José Vasconcelos, Pedro Henríquez Ureña, Ricardo Gómez Robelo, Alfonso Cravioto, Luis Castillo Ledón, Jesús T. Acevedo y Julio Torri, entre otros. Caso compartía con Vasconcelos, Henríquez Ureña y Gómez Robelo su reacción contra el positivismo y su adhesión a las nuevas corrientes antiintelectualistas. De acuerdo con datos biográficos disponibles, ejerció como consultor de Correos, jefe de sección en la Secretaría de Gobernación y secretario del Ayuntamiento de México. A partir de 1907 comenzó a dictar conferencias sobre geografía e historia en la Escuela Nacional de Artes y Oficios. Siempre dedicado a la docencia, fue titular de cátedras de Filosofía, Lógica, Ética y Estética, Filosofía de la Historia y Sociología en las escuelas Preparatoria, de Jurisprudencia

Antonio Caso. Se desempeñó como embajador especial en Perú, en 1921. Tuvo a su cargo distintas conferencias en Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Fue director de la Facultad de Filosofía y Letras en varias ocasiones y Rector de la actual UNAM (1920 y 1921 a 1923). Sostuvo grandes polémicas con Francisco Bulnes sobre el porvenir de la América Latina, también con Francisco Zamora y Vicente Lombardo Toledano sobre el marxismo. Con Eduardo Pallares sobre el carácter espacial de lo psíquico; con Alfonso Junco sobre la existencia de Dios y con Guillermo Héctor Rodríguez sobre neokantismo. Recibió los doctorados Honoris Causa de las universidades de La Habana (Cuba), Lima (Perú), Guatemala, Buenos Aires

de la intuición” (1915), “Filósofos y doctrinas morales” (1915), “La existencia como economía, como desinterés, como caridad” (1943) y “Dramma per música” (1922). También “El concepto de la historia universal en la filosofía de los valores” (1923), “El problema de México y la ideología nacional” (1924), “Principios de estética” (1925), “Historia y antología del pensamiento filosófico” (1926) y “Sociología genética y sistemática” (1927). Lo mismo que “El acto ideatorio” (1934), “Positivismo, neopositivismo y fenomenología” (1941), “El peligro del hombre” (1942), “Filósofos y moralistas franceses” (1943) y “México (apuntamientos de cultura patria)” (1943).


20

unomรกsuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Compay Segundo, en un disco memorable Anita y Chan Chan, inmortal del bolero cubano, entre otros éxitos

E

l gran cantautor cubano Compay Segundo, quien falleciera en el 2003 y fuera el fundador del movimiento musical “Buena Vista Social Club”, ofrece ahora lo mejor de su repertorio con un disco homónimo que contiene lo más selecto de su repertorio. Esta colección de éxitos incluye temas como Saludos Compay, Chan chan, Anita, Yo soy del monte Compay, Francisco Guayabal y A los barrios de Santiago, entre otras. Dicho material fue editado en México por el sello Straight Songs, que siempre ha estado pendiente del lanzamientote la obra musical de este inmortal del bolero cubano. Compay Segundo es un ícono de la música popular cubana y llegó a ser en su momento un popular compositor e intérprete que tuvo su época dorada en el ocaso de su vida, en 1997, cuando se estrenó la cinta The Buenavista Social Club, en la que participó, así como en un disco del mismo nombre que lo llevó a la fama mundial, junto con otros boleristas cubanos, como Ibrahim Ferrer y Pio Leyva. Compay está considerado el inventor del “tresillo”, una guitarra híbrida de siete cuerdas, entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del tres (tresillo) acondi-

El inolvidable Compay Segundo y su inseparable tresillo. cionando una cuerda octava en la tercera cuerda (sol). Comenzó su carrera muy joven y formó parte de diversas agrupaciones artísticas, como cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarto Hatuey. En 1948 adoptó el nombre de Compay Segundo porque formó parte del legendario dúo de Los Compadres; más tarde, al salir del grupo, en 1955, fundó un

nuevo grupo llamado Compay Segundo y sus Muchachos. En los últimos años de vida grabó nueve discos y trabajó con Buenavista Social Club hasta su muerte, en el 2003. Su canción más importante es Chan Chan. Ahora nos da una probadita de este álbum homónimo que es editado por Straight Song en todo el país, el cual ya se encuentra a la venta.

Navidad cubana, con mucho sabor caribeño Aprovechando la temporada decembrina, se estrena en el mercado discográfico nacional el disco Navidad cubana, con varios temas propios de la época, con el ritmo de esa nación caribeña, que nos hará vivir momentos nostálgicos y alegres. Esta recopilación especial de números navideños incluye temas tradicionales como Amarga Navidad, de José Alfredo Jiménez; Triste Navidad y El Año Viejo, así como otras canciones típicas de la temporada, como Melchor, Gaspar y

Baltasar, Bonita Navidad y Navidad contigo, entre otros

temas. Esta edición especial es lanzada en

Portada adel disco Navidad Cubana.

México por la casa Straight Song, que ha hecho un gran esfuerzo para que esta producción musical esté disponible en todos los hogares para ser disfrutada con mucho ritmo durante estas festividades que unen a las familias y para hacer un balance de lo que fue el año por terminar. Navidad cubana es un regalo que no debe faltar entre los seres queridos que tanto nos han dado y estamos seguros que al escucharlo, se llenarán de alegría y recordarán todos los momentos de este año.

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡los Tirantes de Larry King! Ciudad de México.- Los tirantes de Larry King, para que no se le cayeran los pantalones, fueron un sello muy especial del conductor de TV de Estados Unidos de America, quien se acaba de retirar de las pantallas chicas, después de 25 años de entrevistas con Frank Sinatra, Bill Clinton, Robert Mitchum, Bing Crosby, Bob Hope, Al Pacino, Barbra Streisand, Colin Pewell, Vlidimir Putin, Lady Gaga, Carlos Slim, Don King, Sofia Loren, etcétera….. LARRY KING dijo: “Mis tirantes jamás permitieron que se me cayeran los pantalones ni un centímetro”… ESTUVO VARIAS CADENAS de televisión y terminó frente a las cámaras de CNN, propiedad de Ted Truner, ex esposo de Jane Fonda… EL LARRY KING LIVE, ya no volverá a presentarse en vivo. Ahora serán grabaciones y recuerdos. Rostros, nombres y noticias… MAS DE BLAKE EDWARDS. Lo entrevistamos en exclusiva en Gstaad Suiza, al pie de los Alpes, en los años setenta, cuando estrenó su filme La pantera rosa ataca de nuevo, con Peter Sellers y Bruce Lee. A los tres los entrevistamos en la azota del Palacio, donde se filmó La pantera rosa ataca de nuevo, mientras nos esperaban abajo Charles Chaplin, Liz Tylor y Richard Burton. Ahora el célebre director de cine ha muerto a los 88 años de edad por complicaciones de una neumonía… CINCUENTA AÑOS duró la carrera cinematográfica del director de Hollywood. Su filme “10 la mujer perfecta”, con Bo Derek fue un suceso hacer varios años… JULIE ANDREWS fue la hermosa esposa de Blake, en la vida real…. Cómo han pasado los años…. LOS FABREGAS (Manolo y su esposa Fele Salinas) formaron una mancuerna de éxitos en el teatro en México… FELA siempre apoyó a su marido en todo lo que emprendía en la escena teatral y con el sello de éxitos de la marca “FáFela Fábregas bregas”… MANOLO (19211996) nació en Virgo, España y murió en el Distrito Federal. Hijo de la estupenda actriz Fanny Schiller y nieto de la eximia Virginia Fpabregas… A LOS 13 años de edad, por invitación del director estadounidense David Kirkland, hizo su debut cinematografico en “Pecados de amor” y después otros directores mexicanos le confirmaron buenos papeles cinematográficos cómodos melodramas…. DEFINITIVAMENTE sus mejores actuaciones las alcanzó en teatro (no en cine) en las obras musicales “Mi bella dama”, en el Palacio de Bellas Artes, al lado de Cristina Rojas y “Violinista en el tejado”… FUE UNO DE LOS FUNDADORES de Protea, organismo que agrupaba a los empresarios de teatro en México…. LA POLITICA no le llamó la atención porque decía: “los políticos son muy falsos y ese ambiente esta enrarecido y contraminado”…. HUBO UNA EPOCA en la que los actores conservaban una diputación para los sindicatos de la ANDA, STIC y Técnicos y Manuales. Fueron Diputados Rodolfo Landa (Rodolfo Echeverría Alvarez, Julio Alemán, David Reynoso, Ignacio López tarso , Jorge Durán Chávez, Jaime Fernandez, etcétera…. FABREGAS filmó películas en España: (1950) y con Amparo Rivelles de “mujer a mujer”. Casado con Rafaela Salinas, nacieron 5 hijos dos de ellos actores: Navarro. FELA acaba de ser designada #la mujer del año”…. Pensamiento de hoy Feliz domingo!.... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAU en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada súpercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Benjamín Sfara, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La mejor manera de conseguir la realización personal es dedicarse a metas desinteresadas. Víctor Frank (19051998). Escritor y psiquiatra austriaco…

Taylor Swift ESPECIAL ESTRENO PUERTAS DEL INFIERNO Existen seis lugares en la Tierra que se cree son verdaderas entradas al Infierno. Entre ellas, un volcán en Islandia, una cueva en las junglas de Centro América y un lago de fuego en África. Según los antiguos mitos y las leyendas cristianas, cada una es un pasadizo al terrorífico inframundo de los malditos. Aún hoy, algunos creen que son verdaderos portales. Lo aterrador es que todos tienen algunas similitudes entre si. Visitaremos ésas seis localidades y, en el camino, revelaremos como nació el concepto del infierno en la historia y por qué aún hoy, la gente le tiene miedo. Viernes 17 de diciembre a las 21:00 horas… SEIS LUGARES Existen seis lugares en la Tierra que se cree son verdaderas entradas al Infierno. Entre ellas, un volcán en Islandia, una cueva en las junglas de Centro América y un lago de fuego en África. Según los antiguos mitos y las leyendas cristianas, cada una es un pasadizo al terrorífico inframundo de los malditos. Aún hoy, algunos creen que son verdaderos portales. Lo aterrador es que todos tienen algunas similitudes entre si. Visitaremos ésas seis localidades y, en el camino, revelaremos como nació el concepto del infierno en la historia y por qué aún hoy, la gente le tiene miedo. Viernes 17 de diciembre a las 21:00 horas… Nueva Serie: "Dream with Kim" a partir del sábado 18 de diciembre una nueva aventura transporta a los niños en un

paseo mágico y encantador compuesto por episodios de tres minutos. "Dream with Kim" comparte desde una caminata deliciosa, un recorrido a caballo hasta un paseo en el agua con un delfín, un viaje por los sueños donde todo es posible. Sabados y domingos, 7:30, 8:30 y 9:30 PM… DROGAS ANCESTRALES NATGEO Miércoles 15. Tabú Latinoamérica "Drogas Ancestrales" a las 11 pm. Se las conoce como "Plantas sagradas" e incluso se las llamó "Plantas que enseñan". Hoy, en las sociedades occidentales, esas drogas rituales parecen haber desaparecido. Sin embargo, en el corazón mismo de las grandes ciudades, hay quienes buscan, a la manera de los antiguos brujos o chamanes, conectarse con lo sagrado. En Buenos Aires, Argentina, Gerónimo Tejedor es un psicólogo clínico que se ha interesado por el aprendizaje de las plantas sagradas en la selva del Perú. Si bien algunos lo verían como un chamán o brujo moderno, él prefiere definirse como un "ayahuasquero". En la actualidad, dedica su vida a los tratamientos del espíritu por medio de la ayahuasca. En México, un antropólogo realiza una búsqueda sin descanso por las sierras mazatecas en busca de "hongos prohibidos"… EN HUAUTLA Cuando Julio llega a la ciudad de Huautla, está ansioso por conversar con Filomeno, nieto de María Sabina, quién le mostrará los rituales más arriesgados que envuelven a los hongos sagrados. En un barrio residencial de la ciudad de Buenos Aires, pocas personas imaginarían encontrar una florida plantación de marihuana en la terraza de una casa familiar. Allí, un joven logra sobrellevar terribles dolores físicos gracias al consumo de marihuana. Luego de una búsqueda desesperada para apaciguarlos, Germán descubre en la marihuana la medicina que más lo calma. ¿Qué haría usted si la solución a su sufrimiento es una sustancia prohibida?... CHISTE Y DESPEDIDA Era una suegra que era bien metiche, pero metiche, metiche, se murió, y en su tumba le pusieron este mensaje: "Aquí descansa ella, y en la casa descansamos todos"… Colorín, colorado, Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

unomásuno /Fallas de Origen

BOB LOGAR

Admiramos a Julissa: OV 7, al lanzar su concierto Primera Fila en Blue Rey

T

ras el lanzamiento de su concierto Primera Fila, en el lector para sistema Blue Rey, el grupo OV 7 consideró que fue el público quien hizo el milagro de que la banda coreográfica vocal, regresara por sus fueros. “Los escenarios siempre serán nuestro segundo hogar”, coincidieron en opinar sus integrantes, Ary Borovoy, M’Balia Marichal, Lidia Ávila, Érika Zaba, Óscar Schwebel A la vez que enfatizaron su admiración a la empresaria Julissa. Mariana chica la Chica TV Azteca no ocurrió en esta reunión, sin embargo, sus colegas de OV 7 artistas mayormente de Televisa, se encargaron de dispensarla, señalando que estaba mal por el clima tan extremoso que se vive en este mes de diciembre y le enviaron un deseo de su mejoría para estar “juntos todos como siempre “, Descartaron fuertes problemas con la empreSEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 106,396, de fecha 2 de diciembre de 2010, otorgada ante mu, se hizo constar: A).LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, que por su propio derecho otorgaron las señoras CECILIA FLORES LLANILLO y MARIA LILIA MAGALLON PEREZ, a solicitud de los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN AGEL ARROYO GUERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

saria y ex cantante de la era A go-go Julissa, a quien admiran y expresaron que este panorama se dio debido a varios chismes sin sentido que se han tratado de enclavar en el medio ambiente en el que se desarrolla OV7. Pero por el contrario, están muy felices. “A gusto, triunfando nuevamente, los chismes son el pan de cada día ya estamos acostumbrados y nuestro respeto para Julissa que es una gran

ATENTAMENTE

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 4,843 de fecha 09/Noviembre/2010, ante mí, los señores RODRIGO JOSE PORTOCARRERO LOPEZ ENRIQUE EDUARDO PORTOCARRERO LOPEZ ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GLORIA ADELA LOPEZ TRINCADO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GLORIA LOPEZ TRINCADO) Así mismo la señora ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EN INSTRUMENTO NUMERO 106,375, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, EL SEÑOR CARLOS GOCHY GONZALEZ RUBIO, ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑIRA MARIA EUGENIA GONZALEZ RUBIO Y PACHECO: MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DEL BIEN DE DICHA SUCESION.

MEXICO, D.F., A 03 DICIEMBRE DEL 2010.

México, D.F., a 3 de diciembre de 2010.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

productora”. Luego explicaron que el grupo está tan vigente como cuando sus primeros logros en los escenarios de todo el país y en le extranjero, “era muy difícil que OV 7 se fuera para siempre eso no lo permitieron nuestros amados fans que están e nuestro corazoncito ahí muy dentro y les gradecemos de verdad que nos hayan querido conservar unidos y cantando para ellos lo mejor de nuestra discografía”.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago saber: Que por escritura número 106,800 firmada con fecha SIETE DE DICIEMBRE DEL 2010, se inició en la Notaría a mi cargo el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE AYALA LABRADA, a solicitud de las señoras VIRGINIA AYALA SOSA y MARIA MAGDALENA AYALA SOSA, quienes repudian cualquier derecho de herencia que les pudiera corresponder, y la señora YOLANDA AYALA SOSA acepta la herencia instituída a su favor por el señor ENRIQUE AYALA LABRADA, además la señora VIRGINIA AYALA SOSA aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y 170, 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 59,673, libro 1,381, de fecha 03 de diciembre de 2010, las señora ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, sí como la señora CRISTINA MENDOXA CEDILLO también conocida o identificad con el nombre de de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO y el señor RAFAEL MENDOZA TORRES, representado en este acto por la propia señora CRISTINA MENDOZA CEDILLO también conocida o identificada con el nombre de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA FORTUNATA TORRES CEDILLO: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora KLETICIA ORTEGA TORRES aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO No. 5 DEL D.F.

NOTARIO No. 5 DEL D.F. NOTARIO 228 DEL D.F.

Por escritura número 106,397, de fecha 2 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor ANGEL ARROYO SALAZAR, que por su propio derecho otorgaron las señoras CECILIA FLORES LLANILLO y MARIA LILIA MAGALLON PEREZ, a solicitud de los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor ANGEL ARROYO SALAZAR, que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA, JUAN ANGEL ARROYO GUERRA y la cónyuge supérstite señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, (hoy su sucesión), representada por sus albaceas los mismos señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 3 de diciembre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 59,671, libro 1,380, de fecha 03 de diciembre de 2010, las señoras ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor ARTURO ORTEGA NAVA; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora LETICIA ORTEGA TORRES, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.


D O M I N G O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional Remueven estatua del general Emiliano Zapata Salazar GABRIEL GUERRA REPORTERO La estatua del general Emiliano Zapata Salazar, ubicada en la glorieta del acceso de la carretera federal México-Cuernavaca, fue retirada de su lugar por las obras del Distribuidor Vial Buena Vista. Según el secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos y Medio Ambiente, Rafael Rubio Quintero, el caballo y Zapata fueron retirados para evitar que sufrieran daños. Y agregó que será reinstalada en el mismo sitio una vez que concluyan los trabajos. “Ayer al filo de las 22:00 horas empleados de la empresa contratada ex profeso para mover la estatua de Emiliano Zapata, procedió a embalar la obra para posteriormente, con el apoyo de grúas proceder a su traslado a un predio ubicado a unos metros de la propia glorieta. La finalidad de esta acción fue el evitar que la estatua sufriera daños por la ejecución de la obra del distribuidor, toda vez que se realizarán trabajos de excavación profunda”, explicó. Precisó que para preservar la estatua del “Caudillo del Sur”, se fabricó una caja de acero de 3 metros de ancho por 8 metros de largo y 7 metros de altura, en la que fue embalada la obra de bronce, cuyo peso supera las 8 toneladas. “Se contrató a la empresa de grúas especializadas que tienen experiencia en el desplazamiento de monumentos históricos. El proceso inició a las 10 de la noche y concluyó al filo de las 5:00 horas de ayer y podemos decir que resultó un éxito porque la estatua no sufrió daño alguno”, dijo. Indicó que la estatua del general Emiliano Zapata Salazar será reubicada en una nueva base que se construirá para que pueda ser apreciada tanto por los vehículos que circulen por la gasa elevada como a ras de la arteria. Por su parte, el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez afirmó que en estas fechas de fiestas navideñas se reforzara la seguridad, además de los hospitales, por los tres artefactos- que simulaban una granadaque dejaron hombres desconocidos en los hospitales del IMSS, general y uno privado la noche del pasado miércoles.

Pretenden fincar juicio político al titular del Poder Judicial

Siete magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) iniciarán el procedimiento de juicio político contra el presidente magistrado Miguel Angel Falcón Vega y 7 magistrados afines al Partido Acción Nacional (PAN), por incurrir de manera constante en violaciones a la Constitución Política Mexicana y demás leyes, incluyéndose el reglamento interno del propio Poder Judicial. De hecho, la principal violación que ha incurrido el presidente magistrado, con el apoyo del Consejo de la Judicatura especialmente con el consejero Jesús Antonio Tallabs Ortega, con prácticas de corrupción y omisión, entre otras. Junto con Miguel Angel Falcón

Vega la petición de juicio político va en contra de los magistrados Andrés Hipólito Prieto, Iván Angeles Arenas, Norberto Calderón Ocampo, Rocío Bahena Ortiz y Leticia Taboada. De hecho, antes del periodo vacacional del Poder Legislativo los magistrados Rubén Jasso, Guillermina Jiménez Serafín, Virginia Popoca Hernández, María Idalia Franco Zavaleta, Ezequiel Honorato Hernández, Nadia Luz María Lara Chávez y José Valentín González García, iniciarán el procedimiento de juicio político correspondiente. Una de las pruebas más fuertes contra Miguel Angel Falcón Vega y sus 7 compañeros magistrados cómplices en violar en flagrancia la ley, fue la

destitución del magistrado José Valentín González García del Consejo de la Judicatura, para otorgar el lugar a María del Carmen Verónica Cuevas. Al momento, el magistrado José Valentín González García solicitó un amparo ante la justicia federal, el cual le fue concedido provisionalmente y cuya primera audiencia judicial será el próximo 28 de diciembre. Y hay más pruebas sobre las violaciones constitucionales que de manera reiterada ha incurrido el presidente magistrado del TSJ, Miguel Ángel Falcón Vega, junto con los demás magistrados antes mencionados, quienes presuntamente militan en el Partido Acción Acción Nacional (PAN).

En 2010 se controló brote de enfermedades entre la población IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- Al resaltar que en el 2010 en Morelos, el panorama en salud ha tenido un buen control en el brote de enfermedades, el secretario de Salud del gobierno del estado, Víctor Caballero Solano, convocó a los municipios a trabajar de manera conjunta en las acciones que se implementaron y continuarán

emprendiendo, para salvaguardar lo más valioso de las familias morelenses: su salud. Lo anterior fue expresado durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, realizada en el Salón Morelos de palacio de gobierno, al que asistieron los presidentes municipales de Mazatepec, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tlayacapan y representantes de otros ayuntamientos.

En este consejo se logró establecer grandes acuerdos, Víctor Caballero presentó el estado que guarda cada enfermedad y de qué manera ha impactado en el estado, así como las acciones que permitan impulsar el desarrollo y fortalecimiento de los municipios saludables a través de la Red Morelense de Municipios por la Salud, en la que hasta el momento sólo participan 23 ayuntamientos.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Continúa vigilancia a establecimientos de pescados y mariscos: mariscos Copriseh REGINA ANGELES REPORTERA La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), continua el operativo de vigilancia para fiestas decembrina con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales entre la población hidalguense. Informó Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión quien precisó que dicho operativo abarca la vigilancia de mercados, tiendas comerciales, establecimientos que vendan pescados y mariscos, así como cárnicos, espacios en los que las medidas higiénicas básicas de salubridad serán las que deberán de cumplir los comercios para evitar la sanción y/o suspensión. "Se tienen todo un operativo de vigilancia sanitaria para que previamente y durante las fiestas decembrina de este año, los establecimientos, principalmente los de venta de pescados y mariscos, cumplan con las medidas básicas de higiene en sus productos, todo con el objetivo de evitar daños entre la población hidalguense", afirmó la titular de la Copriseh. Armida Zúñiga indicó que dicha vigilancia se realiza a lo largo y ancho de la entidad, supervisiones en las cuales se revisarán productos cárnicos, congelados, así como pescados, mariscos y enlatados de la temporada en cada uno de los establecimientos que los expendan. La titular precisó que en todo el mes de diciembre las visitas de los supervisores de la Copriseh a los establecimientos ubicados en centros comerciales y mercados, "en donde las prioridades de vigilancia serán los instalados en Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Actopan, principalmente". Aclaró que dicho operativo entró en funciones de manera formal desde 2008, año en el que de forma anual "se ha mejorado el programa con el objetivo de que cada uno de los establecimientos cumplan con la salubridad básica en cada uno de sus productos vendidos".

En revisión permanente.

Hidalguenses que padecen cáncer mueren por falta de tratamiento

Al año se registran más de 200 enfermos. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO De acuerdo a la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH), en la entidad cerca de 200 personas mueren cada año a raíz del cáncer después de que se les diagnostica ya muy avanzada la enfermedad, este problema se ha tratado de erradicar, sin embargo las personas más susceptibles a sufrir este mal crónico degenerativo son los adultos mayores, aunque se han comenzado a registrar casos de personas de edad más joven. Hidalgo se ha caracterizado por ser una de las entidades que menos apoyo a las personas con cáncer se reciben, y es que los hospitales y centros médicos no se encuentran preparados para poder dar tratamiento a los cientos de pacientes que año tras año reciben la noticia de tener este problema, asimismo por la falta de recursos económicos de las personas que tienen que enfrentarse a un cambio en sus vidas deciden pasar sus últimos meses de vida sin tratamiento ni ayuda médica ya que no se ha logrado obtener la cura total de este mal que envenena a las células. La oncóloga del Hospital General de Pachuca, Edna Gutiérrez Valles señala que las personas que sufren este padecimiento deben tener una fuerza de voluntad de sobrevivir mayor que otras personas, ya que esta enfermedad no da tregua y avanza paulatinamente hasta terminar con la vida de las mismas, en muchas ocasiones se presenta como un pequeño tumor en alguna parte del cuerpo en la que la persona no toma importancia, sin embargo conforme avanza el tiempo se agranda y se termina con síntomas físicos visibles que en el

momento de extirparlo se ha recorrido a otras zonas del cuerpo y termina en deceso, por lo que recomienda a todas las personas mayores de 35 años hacerse constantes chequeos médicos, ya que los más comunes son de mama en las mujeres y de próstata entre los varones. Juan Cristóbal Jarillo Hernández, paciente con cáncer desde hace cinco años localizado en la próstata y que ha tenido que sufrir de las quimioterapias por más de cuatros años de su vida, relata que las condiciones a las que se ha adaptado son muy medianas, y que no puede consumir cualquier tipo de alimento, al recibir el tratamiento de su enfermedad dice pierde las defensas del sistema inmunológico y este medicamento es tan potente que no sólo quema las células cancerígenas sino las sanas, por ello se encuentra más vulnerable a padecer cualquier enfermedad y por ello sabe que pudo haberlo evitado de haberse hecho los chequeos médicos que su familia le dijo y que por ello ahora enfrenta una dura situación monetaria y su familia y él han sufrido mucho, explicó el paciente de 62 años de edad. El sector salud ha emitido las recomendaciones para evitar el mayor número de pacientes con cáncer entre las personas mayores, sin embargo esta tendencia no se ha logrado disipar. La especialista en tratamiento de cáncer agregó que en Hidalgo no se cuenta con la estructura necesaria para poder atender la demanda de pacientes que se incrementa año con año, por lo que tienen que emigrar a otros estados o hacerlo de manera privada y en caso de no contar con los recursos suficientes se deja al enfermo que avance la enfermedad hasta que apague su vida, por lo que es mortal y silenciosa.


26

unomásuno

Editor: Fernando Allier

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

fernandoallier@yahoo.com.mx

Estudio fase III demuestra la eficacia de MabThera R

oche ha dado a conocer los resultados positivos de un estudio fase III con MabThera® (rituximab) en pacientes con linfoma folicular avanzado sin síntomas (enfermedad asintomática), basado en resultados de estudios anteriores, que no mostraban ninguna ventaja de la quimio-

terapia aplicada inmediatamente tras el diagnóstico, los pacientes asintomáticos tenían una etapa de vigilancia expectante y en general no comenzaban el tratamiento hasta la manifestación de síntomas específicos o el empeoramiento de la enfermedad. Este estudio ha revelado que, en comparación

con la adopción de la etapa de vigilancia expectante, la administración inmediata en monoterapia, seguida del uso en terapia de mantenimiento, demoró la necesidad de quimioterapia o radioterapia y redujo el riesgo de empeoramiento de la enfermedad (sobrevida libre de progresión, SLP). Estos datos se presentaron en conferencia de prensa en el marco de la LII Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés), celebrada en Orlando, Florida (EU) en dias pasados. Los resultados de este estudio fase III han mostrado que, en comparación con una etapa de vigilancia expectante, el uso inmediato de MabThera® en monoterapia seguida de su administración como terapia de mantenimiento reducía el riesgo de necesitar tratamiento adicional en un 80% (razón de riesgo: 0;20, IC del 95%: 0,130,29, p < 0,001) y el riesgo de empeoramiento de la enfermedad en un 79% (razón de

riesgo: 0,21, IC del 95%: 0,150,29, p < 0,001). El promedio de tiempo hasta el comienzo de un nuevo tratamiento (quimioterapia o radioterapia) en los pacientes del grupo de espera vigilada fue de 34 meses, y el promedio de la SLP, de 23 meses. En cambio, en los pacientes que recibieron MabThera® inmediatamente y como terapia de mantenimiento, el promedio de estos parámetros es significativamente más larga (p < 0,0001) y no se ha alcanzado aún después de cuatro años. "Estos son los primeros datos de fase III que demuestran que el uso de MabThera® en monoterapia inicialmente como tratamiento de inducción y luego como terapia de mantenimiento, cambió la situación de pacientes con linfoma folicular asintomática. Los datos del estudio "Watch and Wait" se suman a las crecientes pruebas de que el tratamiento de inducción y mantenimiento con este producto constituye una estrategia importante en los linfomas foliculares.

Se presentan pianistas rusos en la Ollin Yoliztli El dúo de piano Petrof, integrado por Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin, ambos de origen ruso, pero asentados en nuestro país, desarrollaron un intenso programa de trabajo durante este 2010 que está por concluir, que incluyó presentaciones en ciudades como San Petersburgo, donde tocaron en el Primer Festival de Cámara de esa ciudad llamado de la Lira de Plata, organizado, entre otros, por la Sociedad de Autores Rusos. Como dato curioso, en el programa de mano que nos hicieron llegar, los ponen como dueto mexicano. También actuaron en Nueva York y Tokio, para finalmente ofrecer un concierto magnífico en la Sala Silvestre Revueltas, del conjunto

cultural Ollin Yoliztli, donde fueron ovacionados por un público en pie y por el director huésped de la

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Scott Yoo, de origen estadunidense.

Nada para nadie; el planeta, en peligro F ERNANDO A LLIER C OLABORADOR

La frase: "la Pachamama está muriendo" resume el peligro en que se encuentra el planeta o mejor dicho los habitantes, no bien ha concluido la reunión sobre el cambio climático en Cancún, cuando ya se augura que las cosas van de mal en peor. La Madre Tierra -la Pachamama- muestra signos de una notable descomposición y caos, haciendo peligrar a millones de personas en todo el mundo, no solo los desplazados climáticos, sino también a todos los que requerirán de alimento los próximos años. Los sembradíos en los campos bolivianos arrojaron pérdidas de avena, haba y maíz y lo más grave: papa, en el sitio de donde es originario este tubérculo, sumiendo en la pobreza a los indígenas, como está sucediendo en otras partes, donde se pierden cosechas de frijol y maíz, al igual que en Africa y ciertas partes del sudeste asiático, lo mismo que de todos los granos básicos, mientras los gobiernos y sus representantes se siguen reuniendo para....hablar. Recordamos la preocupación por la muerte del planeta del vidente y chamán Heliodoro Benavides, que recién falleció y muchos otros apegados a la tierra que ven con angustia como ésta se les va de las manos, escurriéndose entre los dedos, en medio de ventiscas, inundaciones y sequías, lo que acerca más el climax que tienen previsto los dueños de los gobiernos y de facto, del planeta, para reducir a sólo 500 millones de habitantes que puede sustentar este planeta. ¿Será posible que sea esto inevitable?, extinguiendo por hambre al 90% de la población y al resto eliminado su agresividad con fluoruro.


D O M I N G O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Detiene Senado de EU proyecto de legalización Miles de jóvenes indocumentados se habrían visto beneficiados

W

ashington.- El proyecto de ley para legalizar a jóvenes indocumentados que llegaron a EU cuando tenían menos de 16 años se hundió ayer en el Senado y con él las esperanzas de cientos de miles de personas que se estima se habrían beneficiado con su aprobación. En total, 41 senadores votaron en contra y 55 a favor de clausurar el debate y someter a votación el proyecto de ley, conocido como “Dream Act”, esto es menos de los 60 sufragios necesarios para que el proyecto impulsado por la Casa Blanca siguiera adelante. El presidente de Barack Obama, calificó de “increíblemente decepcionante” el voto del Senado y dijo lamentar que no imperara el “sentido común”. “En un voto increíblemente decepcionante, una minoría de legisladores impidió al Senado hacer lo que la mayoría de los estadounidenses cree que es mejor para el país”, afirmó el inquilino de la Casa Blanca en un comunicado. “Es decepcionante que el sentido común no haya preva-

lecido”, añadió el mandatario, quien dijo que, aun así, su gobierno no se dará por vencido con el “Dream Act” ni “con la importante tarea” de arreglar el sistema migratorio. Se calcula que en Estados Unidos hay entre diez y 12 millones de indocumentados, la mayoría de ellos hispanos. Este fracaso del “Dream Act” cayó como un jarro de agua fría entre los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. “El Senado ha perdido una oportunidad crítica para ayudar a que jóvenes brillantes y motivados realicen sus objetivos y aspiraciones”, afirmó en un comunicado Joanne Lin, consejera de la Unión de Libertades Civiles (ACLU). “Podemos haber perdido esta batalla pero en la guerra entre la justicia y la injusticia, la inclusión y la exclusión, el coraje y la cobardía, la victoria es tan solo cuestión de tiempo”, manifestó por su parte Frank Sharry, director de America’s Voice. Atascado en un largo ir y venir en el Congreso desde que se introdujo por primera vez en el 2001, el “Dream Act” contempla una vía hacia la ciudadanía para cientos de miles de

jóvenes indocumentados. La regularización de su estatus migratorio dentro de ese proyecto está vinculada a una serie de condiciones como el que hayan llegado al país antes de los 16 años, vivido en EE.UU. de forma continuada durante al menos cinco años y otros requisitos, como el cursar dos años de estudios superiores o inscribirse en las Fuerzas Armadas. Los críticos aducen que la aprobación de la medida equivaldría a una amnistía que alentaría a más extranjeros a cruzar las fronteras de EU de forma ilegal. “El tratar los síntomas del problema podría hacernos sentir mejor (...) pero puede permitir una metástasis del problema”, afirmó durante el debate de hoy el senador republicano por Arizona Jon Kyl. En su opinión, la prioridad debe de ser asegurar las fronteras y “detener la inmigración ilegal”. Senadores demócratas como Robert Menéndez replicaron que los hispanos, la minoría que crece más rápidamente en el país, no olvidarán la decisión de ayer.

Paralizan nevadas en Europa aeropuertos, carreteras y ferrocarril Londres.- Las fuertes nevadas paralizaron ayer varios aeropuertos en Europa, en particular de Reino Unido, donde los viajeros enfrentan severos problemas, ya que la nieve también bloqueó las carreteras y las vías férreas del país. Los aeropuertos de Heathrow y Gatwick suspendieron sus servicios ayer debido a la gruesa capa de hielo que cubrió las pistas y, aunque horas después el segundo reanudó parcialmente sus operaciones, aún están cance-

lados decenas de vuelos. Las compañías British Airways, Easyjet y Aer Lingus cancelaron todos sus vuelos

desde Gatwick para el resto del día, mientras que la mayoría están suspendidos o retrasados en Heathrow, según

reportes de la cadena de noticias British Broadcasting Corporation (BBC). La nieve también ha causa-

do perturbaciones en los aeropuertos de Exeter, London City, Aberdeen, Birmingham, Bristol y Cardiff, al tiempo que varias carreteras de todo el país permanecen cerradas y los servicios de autobús fueron interrumpidos. Los servicios de tren se ven además severamente afectados por las nevadas en Irlanda del Norte, Gales, Escocia e Inglaterra, donde se había pronosticado un recrudecimiento de las condiciones meteorológicas para este fin de semana.


28 DISTRITO FEDERAL

unomásuno

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Anuncia Ebrard congelamiento de salario a burócratas de alto nivel El ahorro servirá para no subir el Metro y más comedores populares FELIPE RODEA REPORTERO

E

l jefe del gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que ante la subida en el precio de los alimentos y en apoyo a la economía popular, el próximo año no se incrementará el precio del boleto del Metro y los funcionarios de su gobierno no tendrán aumento de sueldo ni ajuste por la inflación. Los trabajadores del gobierno capitalino si percibirán incremento salarial, aunque no detalló sobre el porcentaje. Ebrard estuvo presente en el informe de actividades del diputado federal Mauricio Toledo, y de los diputados locales Armando Jiménez y Valentín Maldonado en el jardín Hidalgo del Centro Histórico de Coyoacán. Expuso que sólo los funcionarios locales, no tendrán aumento, “nos vamos a quedar igual que este año, ni siquiera la inflación”, para que el dinero que se ahorre se destine a los comedores populares y para que el precio del Metro quede en tres pesos. Congelar salarios permitirá formará un fondo financiero que servirá para apoyar la creación de comedores populares y continuar con el subsidio a la tarifa del Metro para que siga a 3 pesos por boleto. El mandatario capitalino dio a cono-

Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino. cer que el Metro de la ciudad de México es el sistema de transporte más barato del mundo “y así se va a quedar en 2011”. Ante los coyoacanenses consideró que si en México se gobernara con los programas sociales que hay en la capital, no se tendría desesperanza, ni los niveles de violencia que se tienen actualmente. Al acudir como invitado de honor al informe de actividades de diputados federales y locales en Coyoacán, expuso que programas como Prepa Sí, el apoyo a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, la

entrega de uniformes y útiles gratuitos y el seguro de desempleo son acciones que si se desarrollarán a nivel nacional no habría la violencia ni desesperanza que hoy se vive. Previamente, el jefe de gobierno del Distrito Federal, tomó protesta a los representantes de mil 740 comités vecinales, reunidos en el monumento a la Revolución, donde les dio a conocer que a partir de enero y hasta marzo se reunirá personalmente y de forma pública con los representantes vecinales para discutir con ellos la aplicación del presupuesto que corresponde por ley a las colonias.

Edgar Elías Azar busca reelegirse en el TSJDF El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, en un intento por reelegirse, envió una propuesta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para reformar la Ley Orgánica de ese órgano jurisdiccional, que le permita ampliar su gestión por cuatro años más. Sin embargo, la diputada Lizbeth Rosas anticipó su voto en contra, al

igual que los legisladores del PRD, cercanos a la corriente de Izquierda Democrática Nacional, que encabeza René Bejarano, para permitir la reelección del titular de este órgano, que actualmente ocupa. Sin embargo, Elías Azar cuenta con la complicidad del presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF, el también perredista, Julio César

Quiere eternizarse en el cargo.

Moreno, quien busca aprobar de manera fast track el artículo 33 de dicha ley orgánica, sin reunir el consenso al interior de bancada perredista en la Asamblea Legislativa. Por lo que Lizbeth Rosas, advirtió: “no aceptaremos ni madruguetes ni trajes a la medida de intereses de grupo” y rechazó las modificaciones al artículo 33 para que el presidente del Tribunal Superior de Justicia local dure en su cargo cuatro años y pueda ser reelecto por una sola vez para el periodo siguiente. Rosas Montero recordó que la actual Ley Orgánica del Tribunal establece que el presidente sólo podrá permanecer en el cargo por un periodo de cuatro años y será electo por los 69 Magistrados que integran su Pleno, necesitando el 50 por ciento de los votos más uno. Mencionó que el actual periodo de la presidencia del TSJDF concluye a finales de 2011, de tal manera que de aprobarse la reforma, el magistrado Azar tendría la puerta abierta para la reelección y permanecería en el cargo hasta 2015.

Renueva su presidencia la Asociación de Contadores Públicos del Distrito Federal “La contaduría profesional de hoy en nuestro país no está muy lejana en sus alcances a las de América o Europa. México tiene pilares fuertes en esta profesión y nuestra institución está lista para emprender un recorrido lleno de firmeza”, afirmó el doctor Luis Matus Fuentes, al rendir protesta como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Distrito Federal para el bienio 2011-2012. Añadió el doctor Matus Fuentes que en su plan de trabajo incorporará acciones concretas para revitalizar a la institución, entre las que destacarán, por ejemplo, ampliar la afiliación a socios e instituciones, invitando a universidades, agrupaciones laborales, empresas e instituciones públicas y privadas, creando para ese fin planes atractivos de capacitación y certificación profesional. Como nuevo presidente de este importante cuerpo colegiado de contaduría en el Distrito Federal, el doctor Luis Matus Fuentes se propone lograr programas de capacitación de actualidad y competitividad que permitan mantener un plus profesional, además de distinguir su competencia en el gremio de la contaduría pública acorde a las necesidades empresariales de los sectores de la industria y con los fenómenos derivados de la economía globalizada. Perfiló como una de las prioridades de su presidencia en la Asociación de Contadores Públicos la responsabilidad social de la agrupación. Para ello indicó que implementará programas específicos en las áreas de educación, salud y medio ambiente. Al hacer un reconocimiento de la labor que llevó a cabo el Consejo Directivo saliente, encabezado por la maestra Blanca Leticia Ocampo García de Alba, el doctor Luis Matus Fuentes hizo un exhorto a todos los integrantes de la institución para que continúen participando en el engrandecimientote ésta y lograr resultados trascendentes, como los que hasta ahora se ha tenido, entre los que se pueden mencionar el Jueves del Asociado, la Plaza de la Contaduría, la Semana de la Contaduría, el Día del Contador, la Convención Anual y diversos eventos en el renglón del deporte y la cultura. Finalmente, el doctor Luis Matus Fuentes manifestó su compromiso con Asociación para seguir manteniendo la imagen y servicios mediante el trabajo con ética y rendición transparente de cuentas. “Compromiso significa entrega de nuestra palabra y lealtad convertida en acciones con resultados trascendentes e institucionales”.


D O M I N G O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Zona oriente, sitiada por Sedena zSerÆn patrullados los municipios de Nezahualc yotl, Los Reyes La Paz y Texcoco zLos rondines de las fuerzas armadas vigilarÆn las 24 horas del d a

El Ejército vigilará municipios de la zona oriente. Mexicano comenzaron a repartir malía o situaciones sospechosas. entre los habitantes de Los Esto luego de que este viernes, excoco, Méx.- Ante la Reyes y Nezahualcóyotl, tarjetas por la mañana se reportara el creciente ola de violencia y volantes con los teléfonos de hallazgo de una cabeza humana su centro de operaciones, para escondida en una bolsa de many de hechos delictivos, elementos del Ejército que denuncien cualquier anodado, en el interior de un antro Mario L pez

T

Tropas patrullarán las 24 horas del día.

Presencia en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. cias de los vecinos, a quienes denominado "La Reyna de pidieron confiar en las fuerzas Reyes", ubicado en el kilómetro armadas. 9 de la carretera MexicoAlgunas de las personas que Texcoco. dialogaron con los militares, Horas después, el cuerpo de la destacaron que la creciente ola misma persona fue encontrado de violencia que se vive en estos en las cercanías de un centro municipios del oriente del comercial en la colonia El Estado de México les causa gran Salado. inseguridad e incertidumbre, Los elementos del Ejército pues no saben en qué momento informaron a la población de pueden ser víctimas de la delinambos municipios que, a partir cuencia organizada. de este día, tendrán mayor preEn este sentido, agradecieron la sencia en las calles y que estarán realizando labores de patrullaje presencia de los militares y dijeron que esto "los hace sentir y vigilancia a bordo de camionetas y camiones pertenecientes al más seguros ante la incapacidad de la policía estatal y/o municiEjército, para detener la pal para combatir a los delincomisión de ilícitos, frenar la cuentes". inseguridad y atender las denun-

Exigen justicia para Marisela Escobedo E catepec, Méx.- Que se investiguen a todos los sospechosos hasta sus últimas consecuencias para dar con los involucrados de la muerte de Marisela Escobedo Ortiz, quien fue asesinada cuando reclamaba justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol, expresó el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito XI, Jorge Hernández Hernández. Entrevistado en el marco de un evento navideño con priístas de

Ecatepec, al legislador se le inquirió su opinión sobre lo ocurrido el pasado jueves a Marisela Escobedo Ortiz, de 52 años, quien fue atacada por un grupo de tres hombres que inició una discusión con ella, uno de los cuales le dio un balazo a quemarropa mientras se manifestaba, frente al palacio de gobierno del estado. Cabe destacar que los hechos ocurrieron anoche, cerca de las 20.00 hora local y tras la agresión Escobedo fue trasladada aún con vida a una clínica donde

falleció. Según la información de la Fiscalía, que se basó en los vídeos de cámaras de seguridad, Escobedo cruzó una calle e intentó huir al sentirse amenazada, pero uno de los individuos la siguió hasta lograr emparejarse a ella y dispararle en la cabeza. Durante meses Escobedo había encabezado diversas marchas y protestas en Ciudad Juárez y Chihuahua para exigir al gobernador que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija, Rubí Marisol Frayre Escobedo, así como contra la impunidad

con relación a los "feminicidios", como se conoce a los crímenes de mujeres ocurridos desde 1993 en Juárez. En relación con la muerte de Rubí fue arrestado el pasado 30 de abril Sergio Rafael Barraza Bocanegra, quien recuperó su libertad por una aparente falta de pruebas tras ser sometido a un juicio oral. El pasado 12 de diciembre Marisela Escobedo declaró en entrevista a El Diario de Juárez que familiares de Barraza la habían amenazado por llevar a cabo sus propias investi-

gaciones del caso de Rubí. También dijo que había obtenido información de que el sujeto se había marchado a Zacatecas después de que los jueces de Chihuahua lo exoneraran, y que había pasado a pertenecer a la organización criminal de "Los Zetas". Luego del crimen de Marisela, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que los jueces que dejaron en libertad al ahora sospechoso de la muerte de la activista serán separados de su cargo y juzgados por omisiones y uso indebido de poder.


30 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Investigador minimiza ola de violencia ese a las más de 485 ejecuciones registradas en el último año, el Estado de México aún no reporta los altos índices de violencia que las ciudades fronterizas, este es el motivo principal por el cual el Ejército no ha entrado de lleno a la entidad. Así lo expresó el doctor en Ciencias Sociales, Aldo Muñoz Armenta, quien además destacó que la situación geográfica es lo

P

que más ha ayudado a impedir que los niveles de violencia se disparen e inclusive haya matanzas en fiestas como sí ocurre en otras partes del país. No por eso -dijo-, esta situación no debe combatirse, pues existen indicadores que sí deben ser tomados en cuenta, entre ellos que en la entidad tiene el mayor consumo de drogas del país. Además de que la disparidad entre municipios también

ASEGURÓ

QUE PESE A LOS MÁS DE

400

EJECUTADOS,

ESTO NO IMPLICA ALTA CRIMINALIDAD.

MINIMIZA

INVESTIGADOR LA OLA DE VIOLENCIA.

propicia que el narco quiera asentarse, pues no todas las policías están preparadas con armamento, elementos, es más ni físicamente para combatir al crimen organizado por lo cual esta labor debe seguir siendo lo primordial para el gobierno federal. Comentó que si es necesario reforzar la seguridad en aquellos municipios donde se han registrado el mayor

número de ejecuciones, e inclusive permitir una mayor presencia y trabajo de la policía federal. Finalmente dijo que todo apunta a que si no se pone atención en la situación del crimen organizado en el Estado de México, éste podría tener una amplia presencia para las próximas elecciones de gobernador, lo cual sería muy preocupante.

Asegura líder empresarial que disminuyó criminalidad ientras el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, asegura que de 2008 a la fecha se redujo la incidencia delictiva en la entidad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el valle de Toluca, Edgar Cerecero López dijo que éstos han disminuido entre 25 y 28 por ciento en los últimos ocho meses. Mencionó que las extorsiones, delito del que los empresarios se han quejado continuamente, han disminuido, al igual que las amenazas y las cuotas de "seguridad" a los comercios y empresas en general. Consideró que la disminución de los índices delictivos es por dos motivos; porque los empresarios han tomado acciones preventivas y por las estrategias de inteligencia que se han imple-

M

mentado por parte de las autoridades pues de esta forma han mermado a las células del crimen y esto ha tenido un efecto positivo; por lo menos para los empresarios. "No dudo que los que realizan las extorsiones han dejado de hacerlas debido a las sanciones impuestas por la PGJEM". Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, Raúl Chaparro Romero dijo que todavía siguen recibiendo las "llamadas de terror", sobre todo en el sector restaurantero. Al igual que a la Coparmex, la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México recibió el curso que impartió la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para prevenirla extorsión y ambos líderes empresariales aseguraron que han servido mucho pues los índices han disminuido.

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

LÍDER DE

COPARMEX.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Ardió deshuesadero en Cocotitlán Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Una vez más, uno de los depósitos de autos deteriorados de la zona oriente del Estado de México, fue pasto de las llamas; ayer, en uno de los corralones, presuntamente propiedad de "Grúas Ramírez" hubo un fuerte incendio que arrasó con todo a su paso. Susto llevaron vecinos que habitan en las inmediaciones, ya que la columna de humo de alcanzaba a ver desde varios kilómetros a la redonda. Una de las preocupaciones que había entre la gente que llegó a las cercanías del siniestro es que en el predio de junto se halla una gasolinera que estaba en operaciones al momento,

C

LAS

LLAMAS AMENAZABAN A LA ESTACIÓN DE SERVICIO

LA

8713,

por lo que personal de la estación de servicio suspendió las actividades para prevenir una tragedia de grandes proporciones. Asimismo, cerca del predio del siniestro se ubica un centro de distribución de una cadena de tiendas, que también alertó a su personal por la eventual amenaza de que las llamas alcanzaran mayores dimensiones. Finalmente, bomberos de municipios circunvecinos lograron controlar el fuego que amenazaba con propagarse a los predios vecinos a este corralón ubicado en el kilómetro 9 de la carretera federal 115 México-Cuautla a la altura del municipio de Cocotitlán y presuntamente propiedad de grúas Ramírez, de Chalco.

QUE SE UBICA AL LADO DEL PREDIO SINIESTRADO.

ALERTA SE GENERÓ POR LA CERCANÍA QUE TENÍA EL PREDIO CON UNA GASOLINERA.

INTENSA

MOVILIZACIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS Y POLICÍA ESTATAL.

Entregan casas a damnificados de Coatepec Harinas oatepec Harinas, Méx.- La secretaria de Desarrollo Urbano y vicepresidenta distrital en Ixtapan de la Sal, Marcela Velasco González, hizo entrega de diez pies de casa al mismo número de familias

C

quienes perdieron sus viviendas por fallas geológicas en la zona. Edgar Díaz Alvarez, presidente municipal de Coatapec Harinas enfatizó ante los beneficiados sobre la importancia de supervisar las mejoras, así como la

construcción de las viviendas, a fin de garantizar su seguridad. Junto con los pies de casa, se hizo entrega también de cemento, láminas y tinacos a las familias afectadas por el desastre natural.

Faustino Rojas González, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, precisó sobre la urgencia con la que se trabajó para brindar las condiciones y materiales a quienes lo necesitan. Asimismo, el director de

Promoción y Fomento a la Vivienda, Alejandro Gómez Barrera, informó que se destinaron más de 400 mil pesos para la entrega de apoyos, empero, se seguirán acercando recursos para que cuenten con ellos quienes así lo requieran.


D O M I N G O 1 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ESQUÍ ALPINO

LO QUE NO SE VIO Guillermo Franco no viene a jugar por el momento a México, por la inseguridad que reina en este país... Tiene miedo nuestro paisano.

Inter, ¡campeón mundial! Se alzó con el título del Mundial de Clubes 2010 sobre Mazembe congoleño

LAVAL D'ISERE, Francia.- La estadounidense Lindsey Vonn, campeona del mundo de descenso en las tres últimas temporadas, ganó ayer con autoridad esta prueba en Val d'Isere (Francia).

GOLF

DURBAN, Sudáfrica.- El sudafricano Ernie Els, con tarjeta de 65 golpes (siete bajo par), que le dan un total de 130 (-14), se situó como nuevo líder de un Abierto de Sudáfrica de golf, prueba del circuito europeo 2011, que sigue bajo dominio de los jugadores locales, tras la disputa de su segunda jornada.

AUTOMOVILISMO

MADRID, España.- Fernando Alonso declaró ayer en la Gala Solidaria Santander 2010 que para cualquier piloto de Ferrari, el objetivo al empezar una nueva temporada es luchar por el título.

ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- El Mundial de Clubes proporcionó al Inter el quinto título de un año de ensueño, alterado sólo por la Supercopa Europea que le arrebató el Atlético de Madrid, y que dejaron la cosecha del equipo italiano en un puñado de éxitos, redondeados ayer con la victoria en Abu Dabi frente el Mazembe congoleño (0-3). Tras la Liga, Copa y Supercopa de Italia y la UEFA Champions League, el club italiano recupera las sensaciones victoriosas postergadas por los altibajos competitivos de las últimas fechas. La inestabilidad en los resultados recientes, tanto en su Liga como en la fase de grupos de la Champions, encendieron la alarma en la entidad. Las sospechas sobre el técnico español Rafael Benítez crecieron. La sombra del portugués Jose Mourinho, líder de los éxitos del pasado ejercicio, es aún larga. El Mundial de Clubes supone aire para Benítez, que logró por fin la corona que se le resistió hace cinco años, cuando el Sao Paulo superó al Liverpool en la Final de 2005 por 1-0. La herencia que el Inter recoge del Barcelona, pasado campeón, es el tercer reconocimiento como mejor equipo del mundo para el Inter, que ganó la Copa Intercontinental en 1964 y 1965. La primera, no obstante, con el formato actual. El equipo congoleño inquietar al Inter, que cerró prácticamente el partido en el primer cuarto de hora. Mucho tuvo que ver en ello el camerunés Samuel Eto'o. De entrada, centró al macedonio Goran Pandev en la acción del tanto inicial. Cuatro minutos más tarde, en el 17, aprovechó un error del Mazembe para plantarse ante el meta Muteba Kidiaba y anotar.

Inter logró un año de ensueño.

¡Guille Franco no viene por inseguridad! BUENOS AIRES, Argentina.- El delantero Guillermo Guille Franco admitió temor ante la inseguridad que se ha acentuado en México en los últimos meses y que incluye a ciudades como Monterrey, donde jugó varias temporadas, por lo cual descartó volver por ahora. Franco, quien lleva seis meses sin jugar y que aún no encuentra equipo para contratarse, señaló que por tal razón escucharía ofertas incluso de Medio Oriente, aunque espera poner fin a su carrera vistiendo la camiseta de rayados. “Tenía la idea de retirarme en México y, en cierta forma, la tengo, en el club donde jugué siempre, en este caso Monterrey, pero está viviendo una situación la ciudad. Hay un problema de narcotráfico muy delicado y la verdad que no me dan ganas de estar metiendo a mi familia en medio de todo ese caos”, expresó el naturalizado mexicano. Aunque no dio a conocer el club, Franco, quien también jugó en San

El naturalizado mexicano espera oferta de Emiratos Arabes. Lorenzo (ARG), Villarreal (ESP) y West Ham (ING), indicó que se encuentra a la espera de recibir una oferta de Qatar o Emiratos Árabes Unidos, experiencia que quiere vivir. "Estoy esperando que me hablen y

ver si salimos en diciembre o enero. La idea era poder terminar los últimos años me quiero ir a Qatar o a Dubai. La familia me ha seguido siempre. Es muy lindo lugar y me gustaría experimentarlo”, dijo.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

El jugador mexicano, no las trae todas consigo en España.

Guardado, de nuevo al hule LA CORUÑA, España.- La aparición de Diego Castro, en el último minuto del tiempo reglamentario, recuperó el pulso del Sporting de Gijón en el estadio de Riazor (1-1) ante un Deportivo que ya se veía con los tres puntos en el último encuentro de 2010 y con tranquilidad en Navidad. Con muchos aficionados asturianos en las gradas del estadio de Riazor, el Deportivo, tras la pelea de Antonio Tomás y el uruguayo Urreta en el último entrenamiento, entró en calor con una alineación plagada de sorpresas, con Valerón y Juan Domínguez en el centro del campo y una renovada banda izquierda con Rindaroy y Guardado. El dominio blanquiazul obtuvo el premio como en los anteriores encuentros en Riazor, en una jugada que nació a balón parado, en el córner, y en el que la participación de la defensa fue decisiva, con un disparo de Diego Colotto en el segundo palo tras una apertura de Rubén Pérez y la culminación de Aythami en el área pequeña. Los asturianos, que habían estado metidos en la cueva, fueron más atrevidos tras el gol de los gallegos y se acercaron a la portería de Aranzubia superado el cuarto de hora con un disparo de Nacho Novo que rebotó en Rindaroy. El Deportivo contrarrestó el empuje de los gijoneses y se animó con una gran jugada individual de Guardado que continuó Valerón y remató Adrián tras un espectacular pase al hueco del canario, pero el balón se fue a la izquierda de Juan Pablo. Fue el segundo aviso serio del Deportivo, al que siguió otro lanzamiento duro de Guardado que desvió el portero del Sporting y otro pase magistral de Valerón que dejó a Adrián solo ante Juan Pablo, pero el atacante asturiano del equipo coruñés disparó al cuerpo del cancerbero. Deportivo, que además perdió por lesión a Guardado, perdonó y el Sporting recuperó oxígeno, pidió penalti por empujón de Lopo a Barral, y se metió en el partido con disparos desde la frontal del uruguayo Eguren y un par de centros de Jose Angel que se pasaron, con mucho peligro, por delante de la meta. Preciado sacó la artillería para intentar pescar algo en Riazor, pero su equipo solo dio sensación de peligro y no fue capaz de concretar las acciones de ataque hasta que un centro de Lora, en el minuto 89, fue rematado en el área pequeña por Diego Castro, que buscó a su técnico para celebrarlo.

EL DEPORTE 33

Barcelona, ¡imparable! CORNELLA DE LLBREGAT, Barcelona.- Nunca había marcado cinco goles en casa del máximo rival ciudadano, pero este Barcelona es coleccionista de records y anoche finiquitó el derbi que, a priori, se presentaba como el más igualado de los últimos años, con otra 'manita made in Barça' y pudo caer alguno más. "La manita", el símbolo de la mano abierta en la que cada dedo simboliza un gol, se ha convertido en una costumbre para este Barça, que ya se la había endosado al Sevilla, al Real Madrid y a Real Sociedad. A partir de ayer, este Espanyol de 'Champions' también sabe cómo las gasta esta temporada el equipo de Pep Guardiola. Diez minutos le duraron las ganas de jugarle de tú a tú, el tiempo que los azulgranas tardaron en montar la primera contra, que inexplicablemente no acabó en gol, pese a que el brasileño Dani Alves y Messi se plantaron solos delante del meta camerunés Carlos Kameni. El punta argentino, con el meta blanquiazul prácticamente batido, envió el balón a las nubes, pero metió el miedo en el cuerpo al Espanyol, que com-

Los catalanes están que no creen en nadie. probó que buscar el intercambio de golpes con este Barça, te condena tarde o temprano a acabar en la lona. El técnico argentino Mauricio Pochettino buscó ahogar desde el inicio el centro del campo rival, con Joan Verdú ayudando a Raúl Baena y Javi Márquez en la recuperación, iniciando la presión muy arriba, con el también argentino Daniel Osvaldo que iba a todas y acumulando mucha gente en la zona ancha. Pero eso le obligó a desnudar las

bandas. Guardiola aprovechó esta circunstancia para retrasar la posición de Sergio Busquets como tercer central y adelantar a Alves y el francés Eric Abidal. El resultado fue un ataque despiadado por las alas, una perfecta gestión de los espacios en terreno blanquiazul, que puso en jaque a los locales con varias transiciones rápidas. Dos de ellas, un contragolpe lanzado por un incombustible Messi y finalizado por Pedro y Xavi.

¡West Ham se hunde!

El equipo del mexicano va en picada.

LONDRES, Inglaterra.- West Ham United, donde se desempeña el mediocampista Pablo Barrera, hilvanó ayer su tercer juego sin ganar y sigue como último de la Premier League de Inglaterra, tras empatar 1-1, frente al Blackburn Rovers. En el estadio Ewood Park, Hammers alargaron su mala racha en el torneo, pero al menos evitaron la derrota en campo ajeno, en duelo correspondiente a la jornada 18. El defensa neozelandés Ryan Nelsen abrió el marca-

dor para los Rovers al minuto 51, pero el volante inglés Junior Stanislas emparejó el marcador al 78, en un frío encuentro por escasas llegadas de gol y por el gélido clima que se presentó. De este modo, el West Ham United llegó a 13 unidades, para seguir con serios problemas de descenso en el fondo de la tabla, puesto 20, a seis puntos de distancia de la zona de salvación, por su parte el Blackburn Rovers, alcanzó 22 puntos, para situarse en el duodécimo lugar.

Triplete de Raúl con Schalke BERLÍN, Alemania.- El líder Borussia Dortmund no pudo romper el récord de más puntos en la primera mitad de la temporada de la liga alemana de fútbol al caer el ayer 1-0 ante Eintracht Frankfurt, en una jornada en que el delantero español Raúl marcó tres goles en el triunfo del Schalke O4. El Dortmund, que había ganado 14 y perdido uno de sus 16 parti-

dos anteriores, sólo necesitaba un punto para igualar las 44 unidades logradas por el Bayern Munich en 17 partidos en la temporada 2005/2006, pero con una mejor diferencia de goles. Sin embargo, el máximo goleador de la Bundesliga, Theofanis Gekas, hizo fracasar los planes del Dortmund tras marcar el único tanto del partido al sellar

con un remate de zurda un rápido ataque a cuatro minutos del final del partido. El atacante griego sumó de ese forma su gol 14 de la temporada. En tanto, el Schalke 04 ganó su tercer partido consecutivo al derrotar 3-0 al Colonia con una tripleta de Raúl, un triunfo que le permitió trepar a la décima posición de la tabla.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

¡México Lindo Prosime, campeón! En tandas penales venció a Spartak por 5-4 RAÚL ARIAS

Y

JESÚS MARTÍNEZ

Un encuentro de verdadera final se llevó a cabo ayer en la cancha dos del Deportivo Los Galeana, en esta capital, donde México Lindo Prosime de los hermanos Rodríguez se alzó con el título de la edición XVIII de Rosa del Tepeyac, Enrique Valencia García 2010, al vencer en tandas penales al aguerrido Spartak, al son de 5-4. Fue en general un encuentro muy cerrado, y la lucha en la media cancha fue vital para que ambos cuadros llegaran a esta instancia, donde los tiradores del Tri Prosime fueron mejores que su rival. Mario Esquivel fue el encargado de

La mejor tripleta del torneo.

Felicidades al México Lindo Prosime.

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

Por esfuerzo no pararon ambos cuadros.

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

REPORTEROS

Spartak, subcampeón de Rosa del Tepeyac.

El goleador de la Rosa del Tepeyac y las bellas edecanes de la justa.

equipo que obtuvo el “flair play”, el cual fue Cruz Azul Molina y al jugador más destacado, Osvaldo Munguía.

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

La lucha en media cancha, vital.

darle la victoria al cuadro tricolor, que tuvo durante todo el encuentro las mejores oportunidades de gol, pero fueron desperdiciadas, mientras que su rival, esporádicamente llegó al arco verde. Fue así como se llegó al final de una edición más de este torneo, que para el 2011 promete grandes sorpresas y el regreso de equipos que han hecho tradición en esta justa. Al término del cotejo se premió a los campeones, quienes alzaron el codiciado trofeo y lucieron sus medallas. Reconocimientos En la conclusión del evento se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los jugadores y equipos que destacaron en Rosa del Tepeyac Enrique Valencia 2010. Uno de ellos se lo llevó el goleador del torneo, Serafín Bravo, del Spartak. También se galardonó al

La mejor tripleta también se llevó su reconocimiento, encabezada por Juan Carlos Rivera, Andrés Esquivel, Uriel Reyes y Alberto Zavala del Cafin. También se reconoció a Agustín Campos, de Liga Central Deportiva. La directiva del torneo encabezada por Carlos Enrique Valencia Durán, presidente del torneo y de Liga Grupo Tepeyac, así como Marco Antonio Valencia, vicepresidente, Conrado Chávez, secretario técnico, Juan Martín González, tesorero, Leonardo Vázquez, presidente de la Comisión Disciplinaria, Francisco Cortá-zar, primer secretario, Martín Hernández, segundo secretario y Simón Roque, de la Comisión de Instalaciones, todos ellos se llevaron las palmas por lo bien organizado que estuvo el certamen, así como las bellas edecanes, Karen Rivera y Estefanía Valencia.

Las bellas lucieron el cartel alusivo del evento.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Martínez no se inquieta por rumores.

Osvaldo quiere seguir en Regios MONTERREY, NL.- Desde Paraguay, donde disfruta del periodo vacacional tras la obtención del título con Monterrey, Osvaldo Martínez habló sobre los rumores que han puesto en duda su continuidad en Rayados. Y es que en los últimos días ha cobrado fuerza un supuesto interés de La Pandilla por Jofre Guerrón, volante ecuatoriano que se desempeña por derecha, posición que cubre Valdito. “La verdad no (incomodan los rumores), vengo haciendo bien las cosas en Monterrey así es que, desde que me voy, me voy con toda tranquilidad y me veo nuevamente estando ahí en la ciudad”. Osvaldo agregó que aún puede dar más por el equipo, aunque aclara que la continuidad que vaya a tener será vital para lograrlo. “Aún puedo dar más, eso ya depende exclusivamente de mí, la continuidad que tenga en Monterrey es imprescindible para estar con Monterrey, la gente me aprecia bastante, me ha tomado cariño, también yo a ellos”. Por lo pronto el guaraní y su familia disfrutan de la compañía de sus familiares en Paraguay pero está listo para regresar a Monterrey y cumplir el contrato que tiene con el equipo. “Lo que pasa es que aún tengo contrato con Monterrey por 3 años y ellos deciden en un caso dado que decisión pueden tomar. “Yo debo de presentarme el 27, eso es lo que me dijeron a mí y ya después ver lo que pasa”, remarcó. Además de Jofre Guerrón, Luis Miguel Salvador declaró que también les habían ofrecido a Matías Fernández.

EL DEPORTE 35

¡Pumas afila sus garras! Pumas, quienes regresaron ayer a esta capital, tuvieron su última práctica de la semana en el estadio Olímpico de CU. El conjunto felino dio por terminada así la parte más fuerte de su preparación física de cara al Clausura 2011 y a partir del lunes trabajarán más lo futbolístico pues el jueves sostendrá su primer duelo de pretemporada ante Tecos. "Estamos tranquilos, lo mejor de todo fue que se hizo una buena semana de preparación física en un lugar muy bonito (Avándaro), el grupo está comprometido para lo que viene en el siguiente campeonato". "Es parte de lo que queremos que haya unión de grupo, nos hemos caracterizado por ser una familia, siempre que estamos juntos es algo muy padre para nosotros porque hay un gran compromiso con nosotros mismos, estar alejados un poco nos ayuda mucho", afirmó Efraín Velarde. El compromiso del equipo es aumentar su nivel en cuanto a los

“Chispa” Velarde quiere el título del 2011. futbolístico a medida que pasan los partidos. "La idea es subir el nivel futbolístico partido a partido, a pesar de la irregularidad que tuvimos a lo largo del torneo pasado, terminó por ser bueno porque se clasificó a la Liguilla, lamentablemente ya no nos alcanzó para estar en la final", dijo Velarde. El "Chispa" espera que con el

paso de los entrenamientos y tras el cierre que vivieron, el equipo quede completamente adaptado al sistema de juego de Memo Vázquez. "Va a depender del rival en turno siempre, pero lo importante es que el equipo puede jugar de varias formas, ya Memo nos indicará qué quiere para encarar cada partido.

Jugadores respaldan a Billy Alvarez

Jugadores celestes se solidarizan con Memo.

Jugadores del Cruz Azul dedicarán al presidente del club, Guillermo Alvarez Cuevas, su actuación en el torneo Clausura 2011 donde esperan conseguir el ansiado título, como una forma de mostrarle afecto y respaldo ante los momentos difíciles. El defensa central Horacio Cervantes manifestó que buscarán tener una buena actuación en el próximo campeonato, dedicándole cada encuentro al directivo quien siempre ve por todos en la institución y luego de que recientemente perdió a su hija Mónica tras una penosa enfermedad. "Alvarez es una persona que nos ha apoyado y en cierta manera es

una forma de retribuirle, el dar nuestro máximo esfuerzo en cada partido, nos lleva a demostrar que tanto apoyo que hemos recibido queremos manifestarlo de igual o mejor manera, desafortunadamente los campeonatos no han llegado". Al reportar nuevamente el equipo a los entrenamientos, luego que acompañaron a Guillermo Álvarez en el funeral de su hija, el defensa central dijo que podrían tomar como una especie de inyección anímica esa situación para buscar ahora sí coronar un torneo con la conquista de la novena estrella para su equipo. "Ojalá no se tome a mal, pero es una motivación extra que desde arriba esté (Mónica) ayudándonos”.

Lunes, día clave para arreglo con Cabañas

¿Se arreglará González?

Mañana será el "día D" para José María González, quien será denunciado en caso de no llenar las expectativas económicas de Salvador Cabañas. El abogado del futbolista, Óscar Germán Latorre, declaró que al ex representante del goleador paraguayo le conviene llegar a un acuerdo extrajudicial porque, en caso contrario, podría ser condenado a prisión hasta por 10 años. "Voy a hacer una observación certera, creo que José María no ve el problema que

está enfrentando, que es muy grave. "Las pruebas me permitirían presentar una acusación, esto podría llegar a un juicio oral y en el cual se puede pedir de manera formal una condena por circunstancias agravantes de una pena privativa de libertad de hasta 10 años", dijo el litigante a una radiodifusora paraguaya. González enfrenta cargos por presunto fraude. Según la defensa de Cabañas, González habría estafado al jugador en la administración de sus bienes por al menos dos millones y medio de dólares.

En caso de que este lunes no lleguen a un arreglo, José María será demandado. "La querella nos permitirá aportar pruebas y ayudar al Ministerio Público, además de participar de un juicio oral en el futuro. "En una eventual demanda en lo civil, la cifra podría llegar a cuatro millones de dólares, lo cual hoy no se está discutiendo, pero esto puede incluir daño moral, pérdida de chance, como otras cosas", afirmó Latorre. Así que mañana sabremos si hay arreglo o no con Chava Cabañas.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Inauguran velódromo Jauli Dávila, en Puebla ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

CUAUTLALCINGO, Pue.- Con programa deportivo coordinado por Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla, intervención de personal del Instituto del Deporte de Puebla y apoyo directo del gobierno a través de Javier García Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se inauguró ayer el Velódromo "Salomón Jauli Dávila. El velódromo luce majestuoso con su pista de

madera, circuito de 250 metros, con un sistema de techado sofisticado y viene a ser el quinto velódromo techado en México, en menos de cinco años. Los anteriores son el de Zinacantepec, Estado de México, denominado Belem Guerrero, pero no ha sido ina-ugurado oficialmente, el del CNAR en la ciudad de México, con administración de la Conade, pero carece de tribunas y el Tres Centurias de Aguascalientes, donde sólo se efectuó un gran evento en el 2010.

Fernanda González, tercer récord absoluto DUBAI, Emiratos Arabes Unidos.- La nadadora Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, continúa con su buena actuación en el Campeonato Mundial de Curso Corto de Dubai, donde ayer consiguió su tercer récord absoluto mexicano en los 50 metros dorso, donde ocupó el lugar 19 (de 70 participantes) con nueva marca de 27.96 segundos. El récord anterior pertenecía a la propia campeona centroamericana, cuando en el nacional de curso corto del 2009 firmó la única marca tricolor que le hacía falta en su trayectoria, tras registrar 28.40 segundos. Su resultado, la dejó a 23 centésimas de la semifinal, a la que avanzan los 16 primeros lugares. En lo que ha sido su debut en un evento mundialista de piscina corta -25 metros-, Fernanda González, quien entrena desde el 2009 en ANV La Loma de San Luis Potosí, ratificó ser la mejor dorsista de México, al colocarse en jornadas previas en noveno lugar en los 200 metros dorso,

¡Calificaron tres a tercer selectivo tenístico! MIGUEL AYALA COLABORADOR

Se jugó la cuarta ronda individual femenil y varonil del segundo selectivo de tenis de mesa que se lleva a cabo en el Pabellón de Pelota del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y que otorgó el pase al tercer selectivo para ser parte de la delegación que representará a México en el próximo Campeonato Mundial, Campeonato Latinoamericano y los Juegos Panamericanos 2011. Lograron su calificación el capitalino Jorge L. Navarro, Francisco Vázquez de Querétaro, Alberto Romo de Quintana Roo, Fernando González, de Puebla, Mónica Serrano del Estado de México, Alejandrina Méndez, de Yucatán, Paola Casas y Bárbara Siller, de Nuevo León. La jugadora juvenil y recién clasificada,

Alejandrina Méndez, comentó acerca de lo que considera más valioso y difícil de este selectivo donde se compite contra otras categorías: “Es una buena forma de foguearnos como juveniles, nos da la posibilidad de entrenar con los grandes y alcanzar un mejor nivel, creo que una de las cosas más difíciles es manejar la presión, porque puede que entrenemos mucho y tengamos muy buen acondicionamiento físico, pero eso no lo es todo, mentalmente debes estar muy preparado también y este tipo de eventos nos ayuda a controlar los nervios. Por ahora lo que sigue es seguirme preparando para el tercer filtro que es en febrero”. Los eventos más importantes en su categoría son los Juegos Centroamericanos en Guatemala en enero próximo y el segundo filtro para clasificar a la selección mayor, en febrero.

Atletas juveniles, viento en popa.

La nadadora de Acuática Nelson Vargas, sube como la espuma. con récord absoluto mexicano de 2:06.76, lo que ha sido un resultado histórico para la natación tricolor. Asimismo, en los 100 metros dorso hizo 59.39 para terminar en el lugar 20 y ser la primera seleccionada en nadar por debajo del minuto, mientras que en los 100 metros libre mejoró su marca personal a 55.51, que le acreditaron el peldaño 33 a nivel mundial. La última intervención

de Fernanda González en el Campeonato Mundial de Curso Corto de Dubai será este domingo en las eliminatorias de los 200 metros libre. Otra mexicana en participar en el cuarto día de actividades en Dubai, fue Diana Luna, de ANV Puebla, quien nadó los 100 metros mariposa, para ubicarse en el lugar 40, con 1:01.94 (de 59 nadadoras). En los 50metros pecho, David Oliver, la hizo.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

Juegazos en Semana 15 NFL La escuadra del Cuauhtémoc Blanco tuvo que conformarse con el subcampeonato.

SEP Puebla, campeón de Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

PUEBLA.- Un encuentro de grandes emociones fue el que escenificaron las escuadras del SEP Puebla y Cuauhtémoc Blanco, en partido de vuelta de la final del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de Cuarta División Premier, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, donde los primeros, alzaron el trofeo de campeón al vencer por 31 global a los capitalinos –empate a 1 en tiempo normal– en la cancha de la Escuela Niños Héroes de Chapultepec, de este municipio. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro local, Sánchez Angello al minuto 87, y por los capitalinos Cristóbal Vega, al 50. Fue un encuentro de poder a poder, donde ninguno de los dos cedió un ápice de terreno, demostrando, el por qué están considerados como de los mejores de su categoría. Los del Cuauhtémoc Blanco tenían la encomienda de remontar el marcador adverso que les endilgó el conjunto poblano en el partido de ida en el Parque Calles, donde se alzaron con la victoria como visitantes por 2-0. Y con el empate a un gol que se dio ayer en l cancha poblana y teniendo a su favor el tanteador en la ida, sólo se dedicaron a jugar a buen nivel, y el resultado lo dice todo. Hay que resaltar que a los “cuaus” les expulsaron en este cotejo tres elementos en la parte complementaria, pero nunca bajaron los brazos, ante el ímpetu del cuadro local. Al término del encuentro, las autoridades de la Cuarta División Premier, entregó el trofeo de campeón a los poblanos así como sus preseas y playeras conmemorativas del evento. Bueno el arbitraje de Jorge Alberto Díaz que fue asistido por Josué Roldán y Saúl Zurita. Cuarto asistente fue José Christian Sánchez.

NUEVA YORK, EU.- Grandes partidos adornan el calendario de la semana 15 en NFL, con muchas implicaciones de playoffs cuando Jets visiten Pittsburgh, Santos de Nueva Orleans se dirijan a Baltimore, Atlanta a Seattle y Kansas City enfrente a San Luis en duelo entre vecinos de Misurí. Eso sin mencionar los choques divisionales entre Jacksonville e Indianápolis por el Sur de la AFC, y Filadelfia ante Gigantes de Nueva York por la Este de la NFC. "Estamos en cerrada carrera divisional y lo sabemos", dijo el quarterback de Jefes de Kansas, Matt Cassel, quien espera regresar luego de ausentare la semana pasada en la blanqueada en San Diego tras ser operado de apendicitis. Kansas City (8-5) tiene medio juego de ventaja sobre San Diego (8-6) que aplastó 34-7 a San Francisco el jueves pasado por la noche y tiene tres partidos pendientes, todos contra equipos con marca perdedora. Kansas han perdido cinco de siete juegos como visitantes y Cargadores (6-7), que

Jets y Mark Sánchez se la jugarán ante Acereros, esta tarde. junto con Seattle son colíderes de la División Oeste de la NFC, tienen marca de 4-2 en casa. Ninguno más importante que el de Indianápolis, donde Jaguares podrían asegurar una división que parecía siempre controlada por Peyton Manning y Potros. Nueva Inglaterra, es anfitrión de Empacadores esta noche, úni-co equi-

po con boleto a los playoffs. Pero otros cinco líderes divisionales Acereros, Halcones, Gigantes, Osos y Jaguares podrían acercarse a la clasificación este fin de semana. En otros juegos de hoy, Detroit-Tampa Bay, Búfalo-Miami, Denver-Oakland, Arizona-Carolina, Washington-Dallas, HoustonTitanes y Cleveland a Cincinnati.

Tri femenil, por el tercer lugar

Buscará Tri femenil cerrar con triunfo y tomar revancha ante Holanda.

SAO PAULO, Brasil.- La selección mexicana femenil de fútbol saldrá mañana a la cancha del estadio Paulo Machado de Carvalho "Pacaembu", con la meta de cerrar con un triunfo frente a Holanda, en el partido por el tercer lugar del cuadrangular "Ciudad de Sao Paulo". Será un partido con sabor a revancha el que se dispute a las 14:30 horas locales (10:30 horas tiempo del centro de México), luego que el pasado miércoles el cuadro holandés venció al Tricolor 3-1 en el último partido de ambos representativos en la primera ronda del certamen, que se juega por segunda

vez. El cuadro dirigido por Leonardo Cuéllar dominó gran parte del primer juego, generó varias aproximaciones de peligro, estrelló tres disparos en los postes, asedió la portería de las europeas, pero no tuvo la contundencia y hasta una dosis de fortuna para conseguir un resultado favorable, aunque ya no podía acceder a la final del certamen, como logró en la edición del 2009. Deberá tener mayor concentración para controlar los veloces avances de las holandesas, quienes consiguieron sus dos primeras anotaciones en descuidos defensivos, mientras el tercero fue logrado en un tiro libre.

¡Aplastaron a Conadeips!

Mexicanos, humillados.

TOLUCA, Méx.- ¡Oh decepción! En un juego que dejó mucho qué desear en cuanto a emociones, el equipo de las Barras y Estrellas despedazó 48-7 a la selección Premier Conadeip, en el Tazón de Estrellas. Lo desproporcionado del marcador congeló a más de uno en el campo “La Congeladora” del Tec Toluca, ya que se esperaba un duelo más nivelado y hasta hubo quienes abrigaban la esperanza de algo similar al año pasado en que

la selección Tec se impuso 24-12. Pero como bien adelantó el coach Bill Manlove, este año sería diferente y así fue. Desde un principio se empezó a sentir el dominio del equipo estadounidense, tanto por su poderío físico, como por su mejor ejecución ofensiva y el excelente desempeño defensivo, que secó por completo el ataque mexicano. Anotaciones de todos “colores y sabores”, de todos estilos ya por aire o tierra, casa sumar casi meda centena, hicieron que el

partido fuera decayendo en cuanto a interés y terminó por ser un soporífero nembutal, acrecentado por el clima preinvernal que se siente en estos lares. La única anotación de la selección Conadeip cayó en el segundo cuarto en un pase de Alonso, un chispazo ofensivo que iluminó brevemente el ánimo Azteca. Sin embargo, eso fue todo. La escuadra del coach Maya nunca logró acoplarse entre sí, y menos aún; adaptarse a las condiciones del juego y del rival.


DOMINGO

19

DE DICIEMBRE DE

2010

la república unomásuno

Alerta ante amenazas de carro-bomba JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

M

ientras que sobre el estado de Nuevo León se abate un clima de inseguridad que mantiene en constante zozobra a los moradores de cuando menos 11 municipios, los titulares de Seguridad Pública de igual número de localidades se reunieron a puerta cerrada durante más de tres horas para definir estrategias y planear de qué manera neutralizan los ataques del crimen organizado ante la amenaza de que harían estallar más coches-bomba. La junta con carácter de urgente, se llevó a cabo al filo del mediodía de ayer, en las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal con los secretarios de Seguridad Pública de los municipios metropolitanos y del Estado, ante la escalada de la violencia evidenciada tras el estallido del primer coche bomba en el municipio de Zuazua para diseñar nuevas estrategias y combatir de manera efectiva los incidentes que pudieran registrarse de ese tipo. Pese a que la reunión fue a puerta cerrada, sin permitir el acceso a nadie, ni siquiera a los medios de comunicación, trascendió que se trata del tercer cónclave de este tipo que se realiza en la presente semana, sin embargo debido a los hechos del viernes en donde un coche bomba estalló frente al cuartel policíaco la junta se convocó con carácter de urgente. Dado que es la primera vez que ocurre un hecho de esa naturaleza en el estado, se dice que el Gobierno del Estado está

buscando definir nuevas estrategias de combate y de reacción a esos ilícitos, sin que hasta el momento se haya definido de manera concreta que medidas serían adoptadas, de tal suerte que las reuniones continuarán durante las próximas semanas. El Secretario de Seguridad Pública de San Pedro, confirmó la reunión pero declinó dar a conocer detalles de la misma debido a la importancia de mantener en confidencialidad las estrategias que de ellas emanen, pero afirmó que “el asunto va en serio” por lo que pidió prudencia y calma, y señaló que será el Gobierno Estatal el que, en su momento informe de los pormenores en cuanto a las acciones que se van a tomar. Por su parte, el Secretario de Seguridad

Pública de Santa Catarina también rechazó hablar sobre las acciones de prevención y reacción al respecto, “lo único que yo le voy a decir como opinión es que hay que cerrar filas con las autoridades, estatales, federales y municipales, y a la sociedad hay que pedirle que conserve la calma, que no se deje llevar por el pánico”. Cabe recordar que luego del estallido del carro-bomba, frente a las instalaciones policíacas, un grupo de una presunta alianza entre el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa, hicieron llegar a los medios una carta en la que advierten que tienen listos muchos coches-bomba más, que harán explotar contra los “Poli-Zetas”, que son los verdaderos causantes de la violencia en todo el estado.

Detenida con heroína en aeropuerto de Mexicali Elementos de la policía federal detuvieron a una mujer que viajaba con un envoltorio que contenía 550 gramos de heroína, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de Mexicali, Baja California. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que como resultado de revisiones aleatorias a los pasajeros del vuelo 187 de una aerolínea comercial, procedente de la Ciudad de México, se ubicó a una mujer en el punto denominado reclamo de equipaje. En un comunicado la dependencia señaló que Gloria Díaz Maldonado, de 44 años de edad, presentaba un marcado nerviosismo y evadía

la presencia de la autoridad, por lo que los uniformados la abordaron y le preguntaron sobre su procedencia. La mujer al caer en contradicciones fue trasladada a las instalaciones de la Policía Federal y en presencia del agente del Ministerio Público de la Federación y de personal especializado extrajo de su cuerpo un envoltorio confeccionado en látex que contenía 550 gramos de heroína, lo que equivale a 110 mil dosis. Por esta razón, Díaz Maldonado junto con la droga fue puesta a disposición del Fiscal federal adscrito a Mexicali, Baja California, quien realizará las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Decomisa Ejército marihuana y armamento Guadalupe, Zac.-Elementos del Ejército Mexicano decomisaron en el municipio de Florencia de Benito Juárez de este estado más de cuatro toneladas de marihuana y armamento. Lo anterior fue informado en un comunicado de prensa por la Comandancia de la 11/a Zona Militar, en el que señala que dicho hallazgo se logró derivado de una denuncia ciudadana sobre la existencia de un centro de acopio de enervantes. En el documento se manifiesta que el aseguramiento tuvo lugar ayer, cuando el personal militar del 53/o. Batallón de Infantería acudieron a revisar el lugar que era denunciado y que se encontraba en los límites de Zacatecas con Jalisco. En el sitito fueron encontrados 254 costales que contenían un vegetal verde y seco, con características de marihuana, mismos que arrojaron un peso aproximado de tres mil 900 kilogramos. Además, fueron asegurados alrededor de 230 kilogramos de marihuana en greña y otros 80 kilos de semilla de cannabis. Asimismo, en el lugar se encontraron tres armas largas y una corta. Tanto la droga como el armamento fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Zacatecas, concluye el comunicado oficial.


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Demanda CNC más dinero para el campo

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a CNC y su dirigente, Cruz López Aguilar, “estan necios y empecinados en conseguir más dinero del presupuesto para el campo, denunciaron agrupaciones campesinas, al tiempo que lanzaron una alerta ante el comportamiento del cenecista. Asimismo, el sector campesino reconoció que si bien el 2010 será extraordinario en la producción de alimentos, el cambio climático mundial representa un problema para el próximo año, lo que podría repercutir en el alza a los precios en la comida, que en estos últimos meses se ha encarecido en cerca de un 60 por ciento. Max Correa de la Central Campesina Cardenista y el Congreso Agrario Permanente consideraron que la amenaza a que se encarezca más la canasta básica es un argumento que obliga proteger a los productores de autoconsumo, priorizar la agricultura por contrato y alentar el programa de competitividad de las ramas agrícolas de producción. Por ello, en defensa de los productores del agro y los consumidores del país, el dirigente cenecista, Cruz López Aguilar y esta organización son “muy necios en el asunto del presupuesto e insiste en rescatar 4 mil 400 millones de pesos que en la discusión del presupuesto federal 2011 se destinaron a programas asistenciales y a caminos rurales, cuando la propuesta de esa central fue en el

sentido de apoyar a la productividad. Denunciaron que Cruz López Aguilar trata de alentar la avaricia sin darse cuenta que existe el riesgo de que en 2011 se reduzca la producción en el país si el invierno es demasiado crudo, lo que se sumaría a otros anuncios preocupantes como es el caso del Cono Sur del continente, principalmente Brasil y Argentina, que acaban de sufrir una grave sequía, situación que se repite en China y Rusia, lo que conforma un escenario que cierra las posibilidades de que México importe alimentos, pues todos los países tienen como objetivo primordial proteger su soberanía alimentaria. El asunto de fondo, es la alimentación de los mexicanos, por lo que se debe apoyar a todos los esquemas de la agricultura y reforzar a la economía campesina para que se puedan incrementar los niveles de producción y satisfacer el autoconsumo. El presupuesto rural aprobado por la Cámara de Diputados al Programa Especial Concurrente quedó en los 293 mil 600 millones de pesos propuestos por la Comisión de Agricultura y Ganadería luego de consensar con todos los organismos del campo, sólo que con una distribución distinta en lo que tiene que ver con los cuatro mil 400 millones de pesos, mismos que ahora se negocian obtener con las autoridades hacendarias. En otra parte de las entrevistas aquí relatadas se aseguró que el papel de la mujer en el campo

cobra cada vez más relevancia en el liderazgo y toma de decisiones al interior de los ejidos y comunidades. Actualmente un total de 38 mil 743 mujeres ocupan cargos directivos, como titulares o suplentes, en los órganos de representación y vigilancia en núcleos agrarios. De acuerdo con el Censo Nacional de Órganos de Representación y Vigilancia, realizado por la Procuraduría Agraria órgano desconcentrado de la SRA, 899 mujeres son presidentas de los Comisariados Ejidales o de Bienes Comunales; 3 mil 114 tienen un puesto como secretarias al interior de sus órganos de representación; y 4 mil 319 son tesoreras. Asimismo, 9 mil 898 se desempeñan como suplentes de alguno de estos tres cargos. En el país existen 31 mil 517 núcleos agrarios, que integran una superficie de 103.5 millones de hectáreas, equivalentes a más de la mitad del territorio nacional. Las presidentas, secretarias, tesoreras y sus suplentes en los órganos de representación son electas por una asamblea conformada por todos los miembros del ejido o comunidad; duran en sus puestos tres años y no pueden ser reelectas durante un lapso igual al que estuvieron en funciones. Tienen entre sus obligaciones representar al núcleo agrario, vigilar que se respeten los derechos de los campesinos, encargarse de los actos de administración y ejecutar los acuerdos que se tomen al interior del ejido o comunidad.

39

Deben autoridades revisar cosméticos, afirma diputado El diputado del PRD, Gerardo Verver y Vargas, indicó que las reformas a la Ley General de Salud para regular los llamados productos “milagro”, obligan a las autoridades del ramo a revisar los artículos para el “embellecimiento”. El secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro mencionó que se hicieron modificaciones en materia de comercio exterior para promover mayor inversión y empleo, pues las exportaciones de esos artículos el año pasado, alcanzaron los mil 500 millones de pesos. Sin embargo, señaló que las reformas no prohíben que la publicidad de productos que no cumplen con ciertas características se anuncien, y sí faculta a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para fiscalizar los laboratorios respectivos. De igual forma, detalló, la ley precisa las características físico-químicas que deben tener los productos cosméticos, su presentación y la forma de aplicarse, por lo que sí se trata de medicamentos, estos deberán tener el registro correspondiente. Para ello, Verver y Vargas indicó que la Secretaría de Salud deberá generar los reglamentos necesarios a fin de que un producto cosmético no se ofrezca como medicamento, aunque sí brinde algún beneficio en ese rubro. Explicó que las modificaciones aprobadas en días pasados, eliminan la palabra “belleza” para definir dichos productos, los cuales quedaron únicamente como “cosmético”. Quien venda ese tipo de productos cosméticos, subrayó, estará obligado por la ley a no ofrecer algo que se deba inyectar o tomar, sólo untar, dejando claro que sólo sirven para eso y no para adelgazar, como presumen muchos de ellos. “La mejor fórmula para adelgazar y proteger nuestra salud, es cerrar el pico y hacer ejercicio”, expresó el legislador federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Deben regularse “productos milagro”.


D O M I N G O 19 DE DICIEMBRE DE 2010

C

iudad Juárez, Chih.- La Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la Comandancia de la Quinta Zona Militar, informó que dentro de la Campaña Permanente en Contra del Narcotráfico se llevó a cabo la ceremonia de incineración de siete toneladas de enervantes en las instalaciones del Noveno Regimiento de Caballería Motorizado. La ceremonia fue presidida por autoridades militares y civiles de la Procuraduría General de la Republica. En la ceremonia fueron incineradas las siguientes cantidades de droga: Dos kilos, 648 gramos y 850 miligramos de cocaína. Diecinueve kilos, 374 gramos y 900 miligramos de heroína. Siete mil kilos, 609 gramos de mariguana.

Cincuenta gramos y 800 miligramos de psicotrópicos (37 unidades). Es importante resaltar que con la droga incinerada se hubiesen obtenido 3 millones 500 mil 305 dosis de mariguana, 10 mil 592 dosis de cocaína, 58 mil 122 dosis de heroína y 150 dosis de pastillas psicotrópicas, con un valor en el mercado negro de 186 millones, 861 mil, 218 pesos. El mensaje central alentó a la sociedad para fortalecer a las familias, células básicas de la sociedad a quien corresponde atender a los jóvenes y trabajar en una nueva cultura para frenar el consumo de drogas. Estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad por parte de las Fuerzas Armadas que participan en la “Operación Coordinada Chihuahua”, para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población, se precisó en el mensaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.