www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12299
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
La Política/Raymundo Camargo
I
3
La mantiene en quiebra técnica con pasivos sin comparación en el mundo
Cordero en precampańa S
minutero
i fuese un error, pasaría, pero en menos de una semana son varios y hasta como dice Carlos Fuentes, se perdonaría que no leyera, careciera de cultura literaria, pero no saber lo que cuesta un kilo de tortillas, menos aún a cuánto asciende el salario mínimo y que de plano no domine aunque sea de "panzazo" el idioma universal por excelencia, hacen de Enrique Peña Nieto, un personaje no apto para encabezar un país y menos los anhelos de 120 millones de mexicanos
Reza Calderón a la Guadalupana
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
L U N E S 19 DE DICIEMBRE DE 2011
zona uno unomásuno
EDITORIAL
La nave de México avanza: hoy revitalizan 30 millones de estudiantes su futuro Nuestra Nación se fortalece hasta en temporadas naturales de asueto, pese a todo. No es optimismo ocurrente. Es nuestra realidad nacional que en estos momentos traduce sus esfuerzos individuales y colectivos de un año de esfuerzos familiares. La derrama económica, siempre insuficiente se nutre con los aguinaldos y otras prestaciones, hasta el escalón existencial de los afectos, con la alegría hogareña de risas y sueños de 30 millones de estudiantes mexicanos desparramados por todo el país. A querer o no hay abusos mercantilistas por descuido institucional burocrático de temporada, porque la vigilancia económica finge y se vuelve laxa. El deporte de corrupción reetiquetadora de precios hasta en changarros impone aumentos que agobian. Por lo tanto no bastan los operativos extraordinarios de seguridad nacional en calles, caminos, carreteras y centros de reunión de todo tipo. Es necesario que la Secretaría de Economía, específicamente la PROFECO cumplan con su deber. Varios Secretarios de Estado estrenan cargo, desearíamos que su paso no sea efímero en la memoria de los ciudadanos, particularmente las amas de casa, quienes más sufren estos avatares circunstanciales. Por lo que la espuma del poder adquisitivo por unos días no sirve para espantar el fantasma de crisis financiera del mundo, escasez por sequía y heladas en muchos pueblos. Si sabemos leer lo que sucede en la Unión Europea, zona de la moneda euro. En Europa existen algunas de las economías más poderosas del mundo. Sin embargo, viven incertidumbre y riesgos para el año 2012. El mundo sufre las secuelas de la carrera armamentista y militarismo amenazadores tanto de Estados Unidos de América como de la OTAN: Irak, Afganistán, Libia, Cuba, Irán o Venezuela, aquí mismo en México a pretexto del narcotráfico fronterizo. OTAN convertida en mano de gato para participar en ese expansionismo neocolonialista aterrorizador del intervencionismo en asuntos internos de otros países, todos ellos miembros de pleno Derecho de la ONU. Por eso, en ocasiones resulta paradójico el “slogan” que promueve verbalmente la paz. No puede haberla mientras existan polos de subdesarrollo incomparable, precisamente porque pareciera que las potencias del mundo desarrolla-
do, digamos el G-20 necesitarían para disfrutar sus niveles de vida digna y decente de esos inmensos ejércitos de reserva que todavía existen en la Tierra: Somalia, Haití, Myanmar, República Árabe Saharaui, Palestina… Y desde luego algunas regiones de nuestro país: la Tarahumara, la Montaña de Guerrero, la Mixteca de Oaxaca, las Cañadas de Chiapas, el Valle del Mezquital, diversas regiones del Estado de México, en general las zonas donde aún persisten “usos y costumbres” entre nuestros grupos étnicos. Lugares donde los campesinos marginados no saben realmente de luces y aguinaldos temporaleros. Es decir, sin cerrar los ojos a nuestra realidad sociopolítica y socioeconómica tenemos el deber de hacer un alto en el camino de la alegría urbana televisiva: foquitos con estómagos vacíos. Volver los ojos hacia nuestros compatriotas, sumidos aún en pleno Siglo XXI al mayor subdesarrollo que profundiza los rezagos sociales: el analfabetismo. Nuestra democracia no podrá salir de tal letargo mientras la mal llamada clase política mexicana esté divorciada de esta realidad nacional: élites que se autoengañan creyendo que nuestro pueblo, el ciudadano elector, todavía puede ser humillado a “comprarlo” y manipularlo mediante sobornos de láminas, bultos de cemento, camisetas, algunas cobijas, más o menos en el sentido colonialista del conquistador que le cambió su oro por espejitos o baratijas, oro que es ahora el voto individual para julio de 2012. A pesar del relativo rezago socioeducativo, en este siglo la tecnología de la cibernética suple con inmediatismo las antiguas sofisticaciones retrógradas de la lentitud comunicacional. Sin embargo, el fantasmón de las redes sociales no suple la inteligencia organizativa de la politización colectiva ideológica, como se acaba de comprobar en la derrota de esas “redes sociales” en Egipto, Túnez, un poco en España por el desempleo, donde ha reaparecido recuperado el sistema antiguo de predominio militarista y profascista. Los partidos políticos mexicanos harían mucho bien a nuestro pueblo llamándolo a reflexionar con anticipación la calidad de su voto que sí cuenta. ¡FELICES FIESTAS DECEMBRINAS, Y CLARO unomásuno LES DESEA UN PRÓSPERO AÑO NUEVO!
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
La corrupción a veces se hereda Señor director: Tenemos que hacer conciencia en la gente para que la corrupción no sea una forma de vida de algunas personas, quienes han convivido con ella a lo largo de su existencia y los hijos de estas familias que desde siempre han visto la corrupción como una forma normal de existir, dejen de realizar éste tipo de prácticas, y se empiece a erradicar éste cáncer social que tanto daña a la ciudadanía. Le comento esto porque yo conozco a una persona que es policía del Estado de México, (ASE) quien ha trabajado muchos años en ésta corporación teniendo un desempeño no tan brillante y realizando todo tipo de corruptelas, dicho esto por su propia familia. Los hijos de este señor tienen muy buenos equipos telefónicos y otro tipo de aparatos electrónicos como reproductores de música y más, mismos que cambian con mucha frecuencia, porque dicen los jóvenes que se los da su padre, y que es producto de los “arreglos” a que llega con los incautos que caen en sus garras. Es realmente espeluznante lo que a continuación le voy a contar; uno de los hijos de éste mal policía, afirma que está estudiando la universidad, para que su papá lo meta a trabajar como
universitarias, es hora que la corrupción empiece a ser combatida para que tengamos un México mejor.
policía ya con algún grado dentro de la corporación por los estudios que está adquiriendo y al término de su carrera eso se puede dar. Según amistades de este joven, cuyo máximo anhelo es ser policía, ha dicho que ansía terminar su carrera en la universidad y convertirse en policía, para dedicarse a la corrupción y atraco que es algo que deja muy buenos dividendos. Es hora señor director de que alguien inculque valores verdaderos a los jóvenes en las aulas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente. Gabriel Martínez Enríquez. 044 55 32 07 92 87.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
HÉCTOR DELGADO
FEG como Ayotzinapa "*De la historia de la Primera República deberíamos haber aprendido que una de las debilidades de ese sistema era la rapidez con la que se pasaba de un gobierno a otro… Por tanto, no se necesita mucha imaginación para darse cuenta de la fuerte dificultad para cumplir la operación normal de distribuir escaños y de la enorme inestabilidad del gobierno: *Norberto Bobbio, "El partido personal, locura italiana", 22-X-2000 (*"La duda y la razón", editado por IEDF, 2008/México, 190 páginas)
Atroz que aparezcan en local universitario 5 (cinco) cadáveres semisepultados. Víctimas padre e hijo extorsionados por fegistas cobradores 'derecho de piso'. Indignante: como se sabe el "churrero" entró al local/FEG para 'negociar' con los delincuentes/'porros'/fegistas miembros de esa mafia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), 'bájenle' su cuota. Es decir, aumento por temporada navideña. Si Emilio González Márquez NO responde con seriedad puede consultar -con su gurú de cabecera- a Juan Sandoval Íñiguez si acepta o no la investigación federal acerca de esos crímenes, que PGR (coadyuvantes ANUIES, SUNTU, Colegio de Ética de Catedráticos de la FEG, CNDH…) debe realizar a fondo sin solapamientos -mentir es pecado Emilio-, y arraigar como coadyuvante central al cacique reconocido como dueño del negocio/FEG, Raúl Padilla. Si no en México, ciertos mexicanos merecerán eso y más… por venir. Es idéntico tipo de asesinatos contra estudiantes pobres en Ayotzinapa, Guerrero por un priísta arropado por perredismo corrupto faccional… 'de izquierda'. Heladio Aguirre, funge con cinismo y hace la "aguirreseñal" a periodistas: "cuernos" tengan su renuncia". ¿Qué otra sandez esperaban del gobernador yunquista de Jalisco, quien sarcásticamente se presentó a la prensa, carcajeándose: "Yo sí sé cuánto cuestan tortillas, jitomate, leche y huevos". ¡Qué lindo señor de su casa, quítese el mandil maquillado y responda por esos crímenes en el feudo de la FEG! Un gobernador mexicano por muy cerril que sea debe saber qué es visión de Estado de Siglo XXI. ¿Quienes contiendan a partir de marzo por candidaturas a gobernador -caso de Jalisco-, o escaños y curules para Senado de la República o diputados a la LXII Legislatura no podrán eludir en todos los foros al presentarse qué pasó con la justicia en los casos de jóvenes estudiantes pobres asesinados en Ayotzinapa/Chilpancingo; qué pasó con 5 asesinados, torturados, inhumados clandestinamente en la FEG de Jalisco? Por sus respuestas muchas gracias. ¿Quién ordenó disparar a manifestantes estudiantiles de Guerrero para 'limpiar' carretera de cuota -es decir, concesión a empresa privada-; de qué corporación policíaca, si fue la PF, que responda Genaro García Luna; si fueron las guerrerenses -quienes además están evidentemente identificables en videos y fotografías-, entonces Heladio Aguirre no basta con patear a chivos expiatorios renunciados? Como gobernador respaldado por partidos políticos mexicanos sedicentes de 'izquierda', debe ser cesado mediante juicio político conforme a la ley. Todo criminal tiene Derecho en México -y en el mundoa defenderse. En estos casos hasta deslindar responsabilidades. Lo otro es cinismo político, y solapamiento de silencio cómplice por los dirigentes de los partidos políticos que encumbraron a Heladio Aguirre: PT, CONVERGENCIA, PRD, cuando su larga lista de antecedentes y trapacerías gubernamentales eran conocidas, y posteriormente como interino priísta para tapar otros asesinatos contra el pueblo guerrerense pobre. Idéntico caso de Manuel Bartlett para senador en Puebla por PT, CONVERGENCIA, PRD… y eso que se autonombra morena. Los crímenes de Jalisco son hermanos siameses de Heladio Aguirre/Emilio González Márquez. Éste debe responder, sin eludir las auditorías que siguen por sus desmanes financieros de los agujeros negros de corrupción en los Juegos Panamericanos, Guadalajara donde proveedores, atletas ganadores de medallas no han recibido pagos a satisfacción. Lo merecido y prometido públicamente. Los 5 asesinados y sepultados clandestinamente de la FEG son crímenes de Estado. Confirmado que fueron realizados por una pandilla con todas las agravantes de la ley. Los asesinos de Ayotzinapa se escudaron en placas y órdenes verbales. Los asesinos/FEG escudados en cierto 'fuero' de contubernio histórico con gobernadores de Jalisco. ¡¡¡Justicia pues!!! MARISELA ESCOBEDO, 368 días de su asesinato impune en Chihuahua, su nieta huérfana, exiliada, ¡la llama! ENVÍO: Ofrezco disculpas a los amables lectores, por la estulticia del "duende" hostigador que me hizo aparecer como tarado, al dejar sin título "El IFE ¡y ya!" (unomásuno, sábado 17-XII-11, p.3), y perverso dejó el código de registro de mi archivo. ¡Perdón! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Gobierno devora a Pemex *La mantiene en quiebra técnica con pasivos sin comparación en el mundo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, denunció que el gobierno federal ha llevado a Pemex a la quiebra técnica por el castigo fiscal a la que somete a la paraestatal y la decisión de financiarse con la venta de hidrocarburos sin dejar un solo peso de utilidad a la industria petrolera. La diputada del PRD, Esthela Damián Peralta informó que en la Evaluación de la Cuenta Pública 2010 se reporta que Petróleos Mexicanos está en penosa situación, debido a que el Gobierno Federal extrae de la paraestatal en cobro de impuestos y derechos 111 por ciento de su rendimiento de operación, generándole pérdidas netas recurrentes, un patrimonio negativo y una acumulación creciente de pasivos que no se compara con ninguna otra empresa petrolera del mundo. La presidenta de esa comisión legislativa, señaló que en el estudio elaborador por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, se establece que el deterioro financiero de Pemex ha sido progresivo desde que el gobierno federal decidió financiar sus egresos presupuestarios con ingresos provenientes de la venta de hidrocarburos, a través de la creación de un régimen fiscal para esa paraestatal. "Este régimen fiscal impide que la empresa tenga recursos disponibles para financiar la inversión en obras de infraestructura", sostuvo la legisladora federal al tiempo de destacar que la paraestatal contribuye al erario en una proporción prácticamente equivalente a los pagos que realizan por impuestos todas las empresas y personas físicas del país. Destructivo el cobro de tributo Sostuvo que ninguna empresa petrolera del mundo se grava con impuestos y derechos en la magnitud que ocurre en México, ni siquiera la venezolana PDVSA que es la que presenta uno de los indicadores de carga fiscal más alto. Citó que, según el estudio de la UEC, mientras que para PDVSA el indicador de carga fis-
cal disminuyó de 89.4 por ciento en 2006 a 66.8 por ciento en 2008, en Pemex ocurrió lo contrario, ya que aumentó en ese mismo lapso de 92.8 por ciento a 117 por ciento. En 2010, la venezolana reportó un aumento de 78 por ciento mientras que el indicador de Pemex se mantuvo
nológico, que le ha permitido descubrir recientemente yacimientos con un importante volumen de hidrocarburos". Damián Peralta aseveró que el problema de la industria petrolera mexicana relativo a la falta de infraestructura, caída de la producción y de las reser-
Diputada Esthela Damian demanda transparencia en Pemex. en 108 por ciento. También mencionó el caso de la empresa Statoil, de Noruega, que reportó ingresos similares a los de México por 90 mil millones de dólares y pagó impuestos así como derechos por 17 mil millones de dólares, equivalentes a 22.3 por ciento de sus utilidades. "Petróleos Mexicanos, en cambio, con ingresos de 102 mil millones de dólares, el gobierno federal le retuvo 52 mil millones de dólares en impuestos y derechos". "Petrobras, la empresa estatal brasileña con ingresos que ascendieron a 151 mil millones de dólares en 2010, pagó al gobierno impuestos y derechos por sólo 6.4 mil millones de dólares, es decir 24.8 por ciento de sus ingresos. Esta empresa tiene excedentes que los destina a financiar un amplio programa de proyectos de infraestructura basados en desarrollo tec-
vas, insuficiente inversión en proyectos de investigación, tecnología y exploración en aguas profundas, así como la escasa capacidad de refinación de petrolíferos, se explica por esta importante exacción de recursos de Pemex. Al respecto, dijo que es necesario el diseño y la implementación de una política de seguridad económica y energética de largo plazo que asigne prioridad a una recomposición y destino en la aplicación de los ingresos operativos generados por la paraestatal. "La carga fiscal aplicada a Petróleos Mexicanos no sólo ha implicado el deterioro de los resultados netos de la empresa, sino que la erosión de las utilidades operativas ha hecho necesario endeudarse para cubrir el faltante de las aportaciones al Gobierno Federal", sostuvo.
4 POLÍTICA
unomásuno
Costoso y frecuente el robo de identidad Promedio de 300 mil denuncias con daño anual por casi nueve mil millones de dólares IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l subrayar que tan sólo en 2010 las autoridades financieras documentaron más de 300 mil denuncias por robo de identidad con acciones fraudulentas a bancos y otras instituciones, delito que genera daños anuales de cerca de nueve mil millones de dólares, la Cámara de Diputados, espera que con la reforma que castiga hasta con 12 años de prisión ese fraude específico, disminuirá esta actividad delictiva. El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Humberto Benítez Treviño, afirmó que hay una alerta sobre el incremento de fraudes mediante el robo o manipulación de información confidencial a través de Internet y las diferentes redes sociales, de los cuales diariamente se denuncian al menos 880 ilícitos. Precisó que entre las variantes de este delito se encuentran la clonación de tarjetas de crédito, el robo de correspondencia de los usuarios, así como la utilización de programas cibernéticos. "Esta conducta hasta el día de hoy no se había sancionado porque los tipos penales no contemplaban nuevas conductas en las que interviene, inclusive, la delincuencia organizada; es una conducta que anteriormente, por el avance de las tecnologías, no existía", dijo el diputado del PRI. Refirió que la reforma aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 15 de diciembre ayudará a resolver más de 880 denuncias que se reciben cada día por el delito de robo de identidad.
Para contener este delito, los diputados reformaron el artículo 387 del Código Penal Federal, a fin de tipificar el robo de identidad dentro de las figuras de fraude específico, además de que penaliza hasta con 12 años de prisión a quien utilice indebidamente cualquier tipo de identificación, clave de identificación personal bancaria, u otro documento identificatorio que sea de otra persona. Explicaron que ante la elevada incidencia de este tipo de conductas motivó que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros emitiera varios comunicados previniendo sobre las diversas modalidades en las que se presenta la sustracción de datos personales con propósitos de fraude. Aunado a lo anterior, el área de Tecnología en Implementación de Seguridad Biométrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) documentó que en los últimos tres años en nuestro país se agravó el delito de robo de identidad, mismo que anualmente deja pérdidas millonarias. La reforma, impulsada por el diputado Arturo Zamora Jiménez, menciona que estadísticas internacionales señalan que cada 4 segundos ocurre un robo de identidad y su resolución requiere, en promedio, 600 horas de trabajo de investigación
por parte de especialistas para determinar quiénes atacaron a los usuarios de los servicios financieros, sin contar el tiempo que la víctima dedica para demostrar que alguien utilizó su información personal de manera ilegal. Sobre este mismo asunto, el diputado Pedro Vázquez González, coordinador del grupo parlamentario del PT, dijo que el afectado puede pasar hasta un año antes de descubrir que fue objeto de robo de identidad y que, en muchos casos, se cometió algún ilícito a su nombre. En contraparte, abundó, son pocos los delincuentes que llegan a ser detenidos, además que causa un severo daño patrimonial a la sociedad en general. De acuerdo con la reforma aprobada, se ha generado un incremento considerable en la compra y robo de documentos oficiales por delincuentes que utilizan la Internet para cometer ilícitos. Sus herramientas preferidas, señala, son el engaño para obtener información privada y la invasión de computadoras de millones de usuarios incautos, con las cuales forman redes que propagan programas a través de decodificadores de contraseñas. "Este ilícito es mucho más efectivo que el fraude tradicional con medios de pago, el que ocurre cuando alguien usa ilegalmente la chequera, tarjeta de débito o de crédito de otra persona. El robo de identidad permite al delincuente abrir cuentas de banco, obtener tarjetas de crédito y teléfonos celulares, arrendar autos e inclusive departamentos a nombre de la víctima sin que ésta se entere", concluye.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Matías Pascal "Urgen" a despido de jefe policiaco en Neza. Los más de mil elementos de "tropa" que componen el cuerpo policiaco en el municipio de Nezahualcóyotl, ya piden como regalo de navidad y año nuevo, cesen a su Director "toluco" y a su séquito de incondicionales, Víctor Torres Moreno el cual desde que tomó las riendas de la corporación y viendo desde "el hombro" a los elementos, se ha venido dedicando desde hace mas de un año que fue impuesto en el cargo, a despedir a mas de una veintena de policías de todos los rangos, contando con la venia del edil local, Edgar Navarro, argumentando el funcionario, que los despedidos no aprobaron el examen de control de confianza que les hicieron, pero no fue uno, sino varios denunciaron los despedidos- por tal motivo, los "sobrevivientes" la piensan, ya que los que no son de su confianza, han sido retirados sin ninguna compensación ni liquidación económica, hechos que han convertido al alto jefe policiaco a ser el peor enemigo de la corporación, apoyado por sus incondicionales, Luis Olguín y Gerardo Castillo Bautista, los que lo han secundado en las reuniones que han tenido con vecinos del municipio, que exigen seguridad, mismos que han sido engañados por estos jefes policiacos, que han llegado a imitar al ex gobernador Peña Nieto, de que te lo firmo y te lo cumplo, para que los vecinos confiados se retiren a sus hogares y ante tales hechos y abusos, los vecinos y los uniformados ya tienen sus peticiones para el fin de año: que es el urgente cambio del titular de la corporación y llegue un verdadero policía de este municipio y que conozca las necesidades de la población en cuestión de seguridad y principalmente la zona, ya que es prioritario que la ciudadanía, vuelva a confiar en su policía y tengan certidumbre, la cual se ha perdido por la grave intromisión e imposición de los mandos que se han dado en este gobierno priísta. SIGUEN LOS DESTAPES A pesar del frío decembrino en el Estado de México, los destapes de funcionarios a cargos de elección popular se siguen dando en el Estado de México, unos por propia voz de los interesados y otros por agrupaciones o colonos. Tal es el caso de los aspirantes del PAN al senado, donde el diputado local y líder de la fracción Oscar Sánchez, ya arrancó campaña en el municipio de Tepotzotlán y su compañero de partido Enrique Espinosa, hace lo mismo, pues ha sostenido varias reuniones con militantes azules. También la diputada local Guadalupe Mondragón, ya se inscribió para buscar el Distrito 15 con sede en Atizapán y Tlalnepantla CANDIDATOS GOLONDRINOS
Nueva ley busca abatir robo de identidad y delitos cibernéticos.
A pesar de que se ha filtrado a los medios de comunicación, que el diputado local del PRI, Carlos Iriarte Mercado, puede ir a la Secretaría General de Gobierno, si su actual titular, Ernesto Nemer Alvarez, buscará un escaño en el Senado de la República, los diversos sectores del tricolor en Huixquilucan han manifestado que sólo apoyarán la candidatura de el ex director de la ASE Carlos Iriarte , rumbo a la presidencia municipal de esta localidad el 2012, porque es quien garantizaría un triunfo holgado del PRI en el municipio. Además indicaron que no van ha aceptar políticos golondrinos o que sólo porque tengan pedigrí, se quieran apoderar de la candidatura, todo ello, en alusión al empresario Peralta, que anda muy movido, haciendo proselitismo en el municipio.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿En manos de quién nuestro futuro? Si no fuera porque está en riesgo que la mediocridad invada al país, diríamos ¡Pobre Peña Nieto! Tan ignorante e incompetente para gobernar, marioneta al fin de un grupo de poder político y económico al que no le importan los mexicanos sino simplemente hacerse de toda la nación para despacharse a gusto, como lo hicieron con el Estado de México. A estas alturas, el ex gobernador virtual del Edomex ha de estar desmoronándose; el principio de "Peter" lo alcanzó y cuando intentó una empresa mayor, simplemente ¡Reventó! Y salieron a luz todas sus incapacidades o deficiencias, como se quiera decir. No obstante, las críticas hacia su persona quedan pequeñas ante el cinismo de sus mánagers, quienes sin importarles destruir al ser humano, lo continúan exhibiendo con todas sus flaquezas haciéndole creer que en verdad tiene capacidades para dirigir a un país convulsionado por crisis económica, política y de seguridad. Bueno, ya vieron que hasta dio por muerto a Miguel de la Madrid Hurtado, ex presidente de México, con lo cual, sus asesores también quedaron exhibidos. El que Enrique Peña no lea, nos garantiza tener un Vicente Fox sin cultura, sólo que el guanajuatense al menos, supo dirigir una empresa de regulares dimensiones, tuvo contacto con lo federal a través de su diputación y gobernó una entidad, es decir al menos tenía entrenamiento administrativo y nos fue como ya sabemos. También ya se sabe que Peña Nieto habla muy mal inglés, no sabe, es improvisado en el aprendizaje ya que hasta frases coloquiales de secundaria se le olvidan. Ni siquiera lo parla a nivel de idioma alternativo de una licenciatura. Eso como diría Carlos Fuentes, sería un obstáculo más, junto con su incultura, para hablar cara a cara con líderes internacionales, aunque claro, para eso están los intérpretes. Pero lo que sí no es posible perdonar es que a pesar de haber presidido un Congreso y luego gobernado, aunque sea virtualmente el estado más poblado del país, con el mayor número de pobres, no sepa al menos cuál es el salario mínimo. No se trata de hacer escarnio, incluso a riesgo de si llega a la Presidencia nos aplaste como acostumbra su equipo de trabajo con quienes no le aplauden, sino de una real preocupación por lo que nos espera a los mexicanos con un personaje así, con todo y tener a una de las mentes más brillantes que hemos conocido, Carlos Salinas de Gortari. Incluso eso también es motivo de preocupación, ya que el nacido hace 63 años, no dejó una real huella positiva en el país, pues a raíz de su gobierno, se produjo el "error de diciembre de 1994" y que a muchos nos llevó a la ruina y a más de uno a la muerte. Pero además, entronizó el capitalismo "salvaje" a través del neoliberalismo y por más que prometió crear un millón de empleos al año, no lo logró, pero sí nos endeudó y vendió las paraestatales Telmex, Fertimex, desmanteló instituciones de fomento al agro. Algunos dicen que la telefónica es de él. Es decir, a qué le tiramos los mexicanos con este proyecto de gobierno. Eso es lo que preocupa, no se trata de fobias contra un personaje que para nuestro gusto es neutro, es llevado en andas por los demás como un tótem al que hay que entronizar por interés del grupo. No importa cómo se llame el personaje, lo importante es lo que es capaz de hacer por un país urgido de un estadista, de un mexicano comprometido con las causas nacionales, que se entere de las miserias y las necesidades. Pero si ni siquiera sabe que del indicador salarios mínimo, dependen más de 50 millones de mexicanos o mejor dicho, las dos terceras partes de la PEA. No se trata tampoco de genialidades ni de pedir títulos de libros o la obligación de hablar el idioma comercial por excelencia, sino de saber la realidad de un país. No la conoce, tal vez porque sus servidumbres y mandatos se constriñeron al Estado de México, donde ni siquiera tuvo acceso a la realidad. Pero la verdad es que ¡No puede, no da para más y cualquier día, se pondrá a llorar!
POLÍTICA 5
unomásuno
Reza Calderón ante la Virgen de Guadalupe *Pide Margarita Zavala porque el amor y caridad toquen corazones de violentos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
"
Que la esperanza, la justicia y la caridad toque con tu amor el corazón de los violentos y que los pobres encuentren el camino del progreso. Toma de la mano a tu pueblo y llévalo a las paz". Con estas palabras y ante el Presidente Felipe Calderón, la primera dama del país Margarita Zavala, dirigió un mensaje en la Basílica de Guadalupe durante el inicio de Triduo de la Oración por la Paz y la Reconciliación de México. De esta manera, el Primer Mandatario de la nación y su familia, se postraron al pie de la Virgen de Guadalupe ayer por la mañana, en una ceremonia religiosa en que escucharon al cardenal Norberto Rivera Carrera. En su alocución, el religioso habló de alcanzar la paz en nuestro país y sostuvo que los elementos para llegar a ella son la oración, el amor y la ternura de Dios Nuestro Señor hacia sus hijos. Rivera Carrera explicó que el Triduo de la Oración por la Paz y la Reconciliación de México es una ceremonia que marca el inicio y la llegada del Príncipe de la Paz y que se celebra el cuarto domingo de adviento. El religioso señaló que nuestro país requiere de las oraciones de todos los mexicanos, en estos momentos en que se encuentra asolado por una fuerte carga de violencia y por tantas formas de odio.
Ante el Primer Mandatario de la nación que lo escuchó atento, puntualizó que los momentos de violencia que vive nuestra patria se debe, esencialmente, a que el país se ha apartado del camino que nos marca la fe católica. El cardenal Rivera Carrera puntualizó que por fortuna en nuestro país existe la separación de la Iglesia con el Estado, lo que garantiza que este último tenga la obligación de hacer respetar las leyes y garantizarlas. La Iglesia por su parte, expuso el prelado en su intervención, cumple en tanto con su misión de salvar almas. La llegada del Primer Mandatario de la nación a la Basílica de Guadalupe ocurrió unos minutos antes de las nueve de la mañana, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad
implementado por el Estado Mayor Presidencial. Junto con su esposa Margarita Zavala y sus hijos María, Juan Pablo y Luis Felipe, el Presidente de México ocupó la primera fila de las bancas, acompañado también de algunos familiares y amigos. Con ligeros movimientos de cabeza, Calderón saludó a los asistentes al evento religioso, entre quienes se encontraban aún algunos peregrinos y los trabajadores de una empresa metalúrgica. Después de la ceremonia, el titular del Ejecutivo, quien acudió a la Basílica de Guadalupe como simple ciudadano y no dijo ninguna palabra, se reunió con el ex rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, con quien charló cerca de diez minutos.
6 POLÍTICA
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Insiste Beltrones en reforma política *Afirma que no cejará en su esfuerzo, así como por gobiernos de coalición FELIPE RODEA REPORTERO
E
l compromiso con las reformas no ha terminado, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones, por lo que advirtió: “insistiremos en la aprobación integral de la reforma política, así como en la iniciativa de gobiernos de coalición, porque estamos convencidos de que para gobernar y volver a crecer es indispensable reformar el régimen político”. Recordó que el Senado de la República se afianzó como una instancia de equilibrio constitucional, donde se delibera y legisla la agenda de interés general, contribuyendo a crear instituciones y definir nuevas reglas que apuntan hacia la indispensable renovación del régimen político. En una reunión de evaluación con el Grupo Parlamentario del PRI, recordó el caso de la aprobación de la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal y la iniciativa ciudadana, así como las reformas relativas a la sustitución del Presidente en caso de falta absoluta y el procedimiento para su toma de protesta, las
cuales dan certidumbre a la vida institucional del país. En materia de seguridad pública, seguimos proveyendo al Ejecutivo de los instrumentos indispensables para continuar la lucha contra el crimen organizado trasnacional, al aprobar la ley contra el lavado de dinero y la ley antisecuestros, así como reformas constitucionales en materia de dere-
chos humanos, migración y amparo, las cuales garantizan la vigencia de las libertades y los derechos civiles. Beltrones, indicó que los senadores del PRI proveyeron de importantes propuestas al crecimiento económico y la generación de empleo mediante instrumentos jurídicos y la reforma de las entidades de regulación económica para pro-
mover condiciones de competencia en los mercados y asegurar beneficios para el consumidor, como en el caso de la Ley Federal de Competencia Económica y la reciente aprobación de la ratificación por el Senado de los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía, la Cofetel y la Cofeco, así como de la Ley de Asociaciones Público - Privadas.
También el ciudadano ha sido beneficiado con reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones que establecen el cobro por minuto de la telefonía celular, la regulación del proceso de donación de órganos en la Ley General de Salud y la restitución de los ahorros de los trabajadores pensionados que cotizaron en el Infonavit, concluyó.
Pide González Morfín no distraerse con elecciones “En apego a la pluralidad y a la búsqueda de acuerdos que nos han caracterizado, confío en que las elecciones no nos distraerán del compromiso que tenemos con la ciudadanía, expresó el senador José González Morfín, tras convocar a los legisladores a que en el 2012 no claudiquen y privilegien los consensos, el diálogo y el respeto, por más que la contienda electoral sea intensa. Afirmó que en la cámara alta “logramos que visiones particulares, caprichos o estrategias externas no contaminaran el debate, nuestra apuesta fue por responder a las condiciones de estos momentos, no para ver conveniencias individuales o partidistas hacia los siguientes meses, sobre todo en este entorno electoral”. González Morfín, indicó que otro acuerdo concretado en el Senado, y en este caso por dos ocasiones en un mismo año, fue la Reforma Política, pues a pesar de que en la Cámara de Diputados acotaron y eliminaron importantes conceptos que favorecían al ciudadano y al desarrollo del propio Estado y la democracia, los senadores insistieron en ellos y reincorporaron temas
como la reelección legislativa, la consulta ciudadana, la reconducción presupuestal y el veto presidencial. “Nosotros siempre nos mantuvimos firmes en los acuerdos que generó el Senado en torno a la Reforma Política, tan es así que en la etapa más reciente de su aprobación, la Mesa Directiva de la cámara alta puso a consideración del pleno un acuerdo para que, si la colegisladora no aprueba las enmienda conte-
nidas en el proyecto que devolvemos, el Senado aceptará que los artículos ya aprobados en ambas Cámaras se remitan a las legislaturas de los estados”, recordó el coordinador de los senadores panistas. “Es sumamente grato para nosotros generar estos resultados, sobre todo porque lo aprobado en este periodo fue de gran relevancia. Por encima de cualquier diferencia los senadores antepusimos el
interés de la ciudadanía”, dijo. Destacó el senador José González Morfín que una vez que concluyeron los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio en esta LXI Legislatura, quedó demostrado que en el Senado de la República las distintas fuerzas políticas podemos concretar grandes acuerdos, siempre en un ambiente de civilidad, diálogo y respeto, lo que ha permitido la aprobación de importantes reformas legislativas que abonan a nuestra democracia y miran por el bien común, El coordinador del PAN en la Cámara Alta y Presidente del Senado destacó que la pluralidad que caracteriza a este órgano legislativo no fue obstáculo para entregar resultados positivos y muestra de ello son los productos legislativos que se generaron a partir del consenso. Recordó que entre los grandes temas aprobados se encuentra la nueva Ley de Amparo, que se convierte ya en una herramienta fundamental para la defensa de los derechos humanos; también la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que reglamenta los artículos 75 y 127 Constitucional.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Reflexiones y razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN Privatizar la vía pública… parquímetros en zonas residenciales Vecinos de Anzures se oponen a la colocación de 900 parquímetros en calles de esa colonia, (el polígono PolancoAnzures), entre otras razones porque con ello temen que quienes no cuentan con garaje se vean impedidos de estacionar sus vehículos en la vía pública, como lo han hecho siempre, pues se trata de una zona eminentemente residencial. El proyecto se dio a conocer desde principios de diciembre y la oposición de los vecinos se manifestó de inmediato, toda vez que argumentan no haber sido informados ni mucho menos consultados sobre tal medida. Lo anterior, es un ejemplo más de lo que puede suceder cuando el gobierno toma medidas relacionadas con obras o servicios sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos, pues con ello no sólo se pasa por alto el derecho de los vecinos a participar en tales decisiones que implican el uso de recursos, sino que se pasa también sobre derechos de terceros en aras de una supuesta utilidad pública y, en éste caso, sin que el tema implique mejora alguna para la demarcación. Es evidente que el interés de colocar parquímetros obedece a fines meramente recaudatorios, pero no podemos pasar por alto que existen empresas que se ven beneficiadas pues reciben la concesión para su colocación, mantenimiento e incluso para su operación, y que para ello se tendría que haber efectuado una licitación; sobre esto, los vecinos tampoco fueron informados. Con dichas medidas unilaterales, por obra y gracia del delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, a la molestia se suma la suspicacia de los vecinos; y es que de la noche a la mañana, ya sea porque no cuentan con un garaje o porque son propietarios de dos o más vehículos y por lo tanto se ven obligados a estacionar en la vía pública, podrían despertar un día de éstos con una araña en el neumático enfrente de sus casas y con una multa sustanciosa por pagar, porque no tomaron en cuenta el parquímetro que el señor delegado nunca tuvo a bien consultarles. Claro, medidas como ésta jamás son mencionadas cuando los políticos andan en campaña, a sabiendas de que resultan impopulares; pero una vez que ocupan su cargo, parecen olvidarse de que detrás de cada voto existen personas que les dieron su confianza en espera de que por lo menos las tomen en cuenta cuando se deciden asuntos que pueden comprometer su estilo de vida o que, como en el caso de los parquímetros en Anzures, podrían causarles muchos más perjuicios que beneficios. A raíz de la inconformidad manifestada, vecinos de la Anzures frenaron recientemente la colocación de los parquímetros hasta que la Delegación Miguel Hidalgo y la Secretaría de Desarrollo Urbano tengan a bien cumplir con una lista de once peticiones y de este modo, los aparatos no se instalarán hasta que se llegue a un acuerdo con los colonos. Entre las principales peticiones, está el que la delegación realice un estudio para determinar cuántas casas habitación existen en la colonia, y que con base en los resultados, se otorguen permisos temporales de estacionamiento para aparcar en la vía pública. La idea es que los residentes de Anzures, tengan o no un garaje, cuenten con autorización para dejar sus vehículos en la calle, pues de otro modo resultaría incosteable el solo hecho de tener automóvil, mientras alguna empresa privada se estaría llenando los bolsillos con el pretexto de obtener recursos para la delegación. Si algo queda claro con la legítima queja de los vecinos, es que colocando parquímetros en zonas habitacionales se vuelve muy delgada la raya entre el beneficio que pueden obtener las arcas públicas de la delegación, y el cobro de servicios privados para el manejo de los aparatos; es decir, se vuelve muy difusa la separación entre la utilidad pública y el lucro de particulares; a costa claro, de los bolsillos de los sufridos ciudadanos, como si fueran pocos los impuestos que se pagan y que quizás algún día, pretenderán cobrarnos hasta por respirar. A mis amables lectores, aprovecho para desearles felices fiestas y un año nuevo lleno de salud, dicha y prosperidad. Esta columna se va de vacaciones, y volverá a publicarse el día 9 de enero de 2012. Hasta entonces y muchas gracias por su preferencia. Mail: fmora@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g
POLÍTICA 7
unomásuno
Atracan a paisanos *Tarascada de dos mil millones de pesos a quienes vienen de fin de año *Policías y aduaneros extorsionaron en el mes 800 mil residentes en EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PRI exhortó a endurecer la vigilancia sobre autoridades aduanales, policías federales, estatales y municipales, que en este mes extorsionaron con 2 mil millones de pesos a los paisanos que regresan a México a pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. El diputado Arturo Zamora Jiménez, destacó que en análisis legislativo se señala que en la actual temporada navideña 2011, alrededor de 800 mil paisanos regresaron a México para celebrar las fiestas de fin de año y pagaron poco más de 2 mil millones de pesos en extorsiones y “mordidas”. El estudio elaborado por la Vice Coordinación Jurídica del PRI en San Lázaro, que encabeza el diputado Zamora Jiménez, señala que a pesar de la aprobación de la nueva Ley de Migración y de la instrumentación del llamado “Programa Paisano”, las extorsiones se incrementaron este 2011 al establecerse nuevas disposiciones en materia ambiental para el ingreso de vehículos extranjeros “Los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y que regresaron a pasar la Navidad, el fin de año y otras festividades en sus pueblos, ingresaron al país alrededor de 3 mil millones de dólares en efectivo y regalos. De los cuales entre 3 y 5 por ciento fueron entregados en extorsiones desde que cruzan la Aduana a México, hasta llegar a su municipio, pueblo o colonia”. Guardadito a “mordidas” Señaló que los paisanos que cruzan a México ya hasta tienen un apartado o guardadito extra para mordidas, ya que los funcionarios de Aduanas México al ver camionetas con placas extranjeras de inmediato los detienen y les revisan mercancía, situación legal del vehículo y siempre
encuentran motivo para la extorsión. Comentó que es lamentable que se promocione tanto la Ley de Migración por parte del Ejecutivo Federal, incluso ante los paisanos cuando el Pesidente Felipe Calderón viaja a Estados Unidos y en los hechos se dé un trato de contrabandistas o criminales a los connacionales que sólo buscan pasar la temporada navideña con sus familias.
Propone PRD crear ley que auxilie a migrantes FELIPE RODEA REPORTERO
Ante el abandono histórico de los migrantes mexicanos por parte del Gobierno Federal, senadores del PRD presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Protección y Desarrollo del Emigrante y su Familia y sea el instrumento rector del Estado mexicano para establecer la protección social de los mexicanos en el exterior. Explicarón que este ordenamiento surge a raíz de que “emigrar a los Estados Unidos, Canadá, España y al resto del mundo se ha convertido para los mexicanos en una necesidad ante la falta de oportunidades de empleo y salarios dignos en nuestro país”. Los legisladores que promueven la norma, recordaron que los
connacionales en el exterior han reclamado históricamente al Estado mexicano la atención de sus demandas en materia de protección de sus derechos humanos, laborales, y sobre todo la protección social de sus familias. Esta ley que propone el PRD
en el Senado busca definir los contenidos y acciones de la política migratoria de México para fortalecer la relación con las comunidades de mexicanos radicados en el exterior y sus familias, principalmente de los que habitan en Norteamérica.
8 POLÍTICA
unomásuno
PRD vigilará no se desvíen recursos públicos a campañas No habrá incrementos a impuestos y servicios El boleto del Metro seguirá constando tres pesos FELIPE RODEA REPORTERO
N
ingún peso del erario será desviado a las campañas electorales del 2012, advirtió el diputado Alejandro Sánchez Camacho, luego de dar a conocer que el Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), no permitirá nuevos impuestos ni incremento de los cobros por servicios y derechos, más allá del ajuste de la inflación. Destacó que se mantendrá el
ticas, el legislador del PRD fue enfático al señalar que "el león cree que todos son de su misma condición", y aseveró que de ninguna manera se permitirá desviar un peso al proceso electoral del 2012. Agregó que estarán muy atentos para vigilar que no haya ningún tipo de apoyo para los candidatos a cualquier puesto de elección popular. Sostuvo que el PRD no es tapadera de nadie y en caso de que detectara cualquier desviación del erario hacia campañas electora-
siones de la Comisión de Presupuesto, la discusión y aprobación del gasto presupuestal podría darse entre el 20 y 22 de diciembre, por lo que convocó a todos los grupos parlamentarios a tener la voluntad de extender los trabajos legislativos el tiempo que sea necesario. Lo más importante, dijo, es que hay buen ánimo de todas las partes para avanzar en los acuerdos, con el propósito de que los ciudadanos del DF cuenten con un presupuesto que en primer lugar garantice la política social del
Alejandro Sánchez Camacho impulsa mantener el actual precio del Metro de tres pesos. subsidio de 5 mil 630 millones de pesos para sostener el costo del boleto del Metro a 3 pesos, por lo que solicitará incrementar a 140 mil millones de pesos el Presupuesto de Egresos del 2012 para el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Sin embargo, reconoció que todavía no hay acuerdos particularmente en dos factores de la discusión del paquete económico: el cobro a la tenencia de los autos de lujo, y el tema de los Proyectos para Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS). Ante las denuncias del PRI y el PAN de que se presenta desvío de recursos hacia las campañas polí-
les, demandará que se investigue a fondo y que se castigue a los responsables. Durante una conferencia de prensa, informó que trabajan conjuntamente las comisiones de Hacienda y la de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del GDF, con el ánimo de tener listo el paquete económico 2012 el próximo 20 de diciembre. Pero, aclaró que no se trata de una fecha fatal, pues aunque hay buen ánimo de las partes, persisten algunas diferencia donde todavía se debe dialogar y acordar, de tal manera que según las previ-
GDF, y al mismo tiempo dé certeza a la terminación de obras fundamentales como la Línea 12 del Metro y el Metrobús. Explicó que al realizar el análisis del paquete económico que envió el GDF a la Asamblea, se consideró que el gobierno de la ciudad había mandado sus estimaciones de recaudación y cobro de derechos, entre otros ingresos, relativamente bajas y cautelosas, por lo cual se analiza conjuntamente con la Secretaría de Finanzas la posibilidad de aumentar en alrededor de 4 mil millones de pesos, la propuesta inicial que es de 136 mil 243 millones de pesos.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Reforma Laboral sin salario mínimo ni "outsourcing" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La Reforma Laboral no saldrá hasta que no se garanticen los derechos de los trabajadores, contemple el poder adquisitivo de los salarios, la desaparición de empresas outsourcing y desaparezca la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, para que sea la Cámara de Diputados, la responsable de establecer los incrementos anuales. El diputado del PRI, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Armando Neyra Chávez, aseguró que en el próximo periodo ordinario, podría aprobarse la reforma laboral, luego de que existen coincidencias entre todas las fracciones para crear un nuevo marco jurídico que impulse la creación de empleos y fortalezca los derechos de la clase trabajadora, y no un cambio meramente de interés empresarial como lo pretende el PAN. El legislador plantea algunos de los lineamientos de lo que debe considerar esta reforma como son el respeto al derecho de huelga y al contrato colectivo de trabajo; la desaparición de las empresas subcontratadoras conocidas como outsourcing y sin tocar el 123 constitucional y la eliminación de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. "Se reclama una reforma a nivel constitucional, seguramente en el próximo periodo podremos aprobarla. Todos los diputados coincidimos que debe haber una reforma pero que beneficie a los trabajadores", indicó. El presidente de la Subcomisión Encargada de Elaborar un Predictamen de Reforma Laboral, precisó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo, sí constituye un pendiente de la LXI Legislatura, toda vez que la actual norma que rige el trabajo de los mexicanos no beneficia a la población. Subrayó que en la reforma que se pretende aprobar, se establecerá la desaparición del salario mínimo como se conoce actualmente, y se buscará que las empresas paguen lo justo, de acuerdo a lo que se produce. En ese sentido, señaló que de acuerdo a especialistas nacionales e internacionales, cada hora de trabajo de un mexicano produce 22 dólares en promedio. "Tiene que desaparecer la Comisión Nacional de los Salarios Mínimo, nadie trabaja por ese salario y nadie debe estar sujeto a él, hay grandes empresas que pueden pagar arriba de un 10 o 15 por ciento, pero no lo hacen, porque el mismo gobierno no los deja", aseguró. Otro de los aspectos que serán modificados, dijo, es lo referente a las prestadoras de servicio, conocidas como outsourcing, las cuales desaparecerían, para que se universalice el contrato colectivo de trabajo. "Como está la Ley Federal del Trabajo no beneficia a los trabajadores, no debe haber un solo trabajador que no tenga contrato colectivo y queremos desaparezcan las prestadoras de servicio. Las outsourcing están haciendo mucho daño al trabajador", comentó. Finalmente, el diputado priísta indicó que el aumento de 4.2 por ciento que se fijó para el salario mínimo el próximo año, es insuficiente, sin embargo no existen las condiciones para protestar mediante huelgas. "Nosotros luchamos hasta el final para que fuera superior ese porcentaje, pero mientras no haya la asamblea del proletariado nacional y que deje el gobierno la libertad de estallar la huelgas, hasta ese momento se resolverán los problemas", puntualizó.
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 9
PAN saldrá fortalecido de contienda interna: Cordero En La Piedad Ernesto Cordero arrancó su precampaña JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
nmarcado por una estrategia de venir desde atrás, el precandidato a la candidatura a la presidencia por parte de Acción Nacional, Ernesto Cordero inició su precampaña en La Piedad, Michoacán, en la que iniciará el impulso de su proyecto para México. Ernesto Cordero explicó que el Partido Acción Nacional (PAN) saldrá fortalecido de su contienda interna y contará con un candidato presidencial fuerte y con ideas. El aspirante apoyado por numerosos grupos que sustentaron en el pasado a Felipe Calderón incluso acompañado por el ex secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, el precandidato presidencial panista pidió a sus seguidores frenar el retorno al pasado. "Somos más gente la que queremos el futuro que los que quieren el pasado, un pasado lleno de ficción, maquillaje, populismo que no nos va a llevar a nada bueno y que, por el contrario, nos va a regresar de lo que venimos huyendo:
Ernesto Cordero en Michoacán. corrupción, irresponsabilidad, crisis, malos gobiernos; eso no puede volver a México", afirmó. Recordó al presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guz-mán, asesinado el pasado 2 de noviembre. A él le prometió trabajar y seguir luchando por un mejor país. Hace unas semana Cordero dijo que iniciaría su precampaña en La Piedad como homenaje a Ricardo Guzmán, ya que su homicidio representó para los panistas de todo el país el capitulo más triste y amargo de los últimos dos años. Mencionó que no sólo el ex alcalde de la Piedad ha sido víctima del crimen organizado, sino también otros alcaldes
en el norte del país con origen panista. Asimismo, criticó al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, a quien tildó de "olvidadizo". Con la porra "la prole con Ernesto, la prole con Ernesto" de fondo, el ex secretario de Hacienda dijo que el priísta, más que olvidar los autores de libros, ha olvidado mencionar que la entidad que gobernó ocupa el primer lugar en feminicidios. También, dijo que el priísta olvidó aplicar las pruebas de confianza a sus jefes policiales y mencionar a políticos como Arturo Montiel y Humberto Moreira.
Inicia Creel en AN, campaña como aspirante a la Presidencia de la República Santiago Creel Miranda inició en los primeros minutos de este domingo su campaña como precandidato del PAN a la Presidencia de la República, en el barrio de San Miguel Amantla, en la delegación Azcapotzalco. "He querido iniciar esta campaña en un lugar en el que me siento en casa, en una casa panista", expresó el aspirante de Acción Nacional, al dar su primer mensaje. "Aquí empezamos la ruta para alcanzar la tercera Presidencia del PAN", señaló ante decenas de militantes panistas que se congregaron para acompañarle en el arranque de actividades proselitistas de precampaña. Expuso que decidió hacer una campaña distinta, en vez de convocar a los militantes del PAN, ha querido acudir a sus casas, en una campaña auténticamente panista. Santiago Creel hizo un recorrido por el barrio de San Miguel Amantla, donde visitó viviendas de militantes panistas que le expresaron su apoyo. En sus casas colocó un cartel que reza "somos panistas, vamos adelante con
Santiago Creel en Azcapotzalco. Santiago Creel". En la casa de la familia Palacios, integrada por varios militantes de Acción Nacional, el senador con licencia dijo: "Quiero que nuestro partido nos permita regresar al origen de lo que somos los panistas: ciudadanos libres que deseamos una elección libre, sin consignas, sin líneas, una elección que nos permita vivir auténticamente la democracia de Acción Nacional". "Deseo volver a los orígenes de nuestro partido, volver a esas campañas en donde el contacto es directo con la gente y con los militantes, donde están las tres eses: gastar la suela de los zapatos; el sudor de la frente y saliva de pala-
bra cumplida, como sabemos hacer los panistas". Ahí ofreció trabajar incansablemente para lograr una economía que alcance a los bolsillos de la gente; un México de oportunidades; un México que pueda continuar con sus aspiraciones, que dé oportunidades a través del sistema educativo de calidad; "quiero ser Presidente de México para tener un país en paz". Asimismo, agregó, quiero ser un Presidente que concilie y reconcilie; un gobierno de puentes entre los mexicanos, que una y no que divida; que conjugue el esfuerzo de todos y que no polarice. Un gobierno que genere la paz y la prosperidad.
Convoca Josefina a la unidad en su arranque de precampaña en Mérida Durante su arranque de precampaña ante panistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas, Josefina Vázquez Mota hizo un llamado a la unidad y afirmó que el PAN no tiene dueños, pues los dueños del PAN son los ciudadanos y es algo que no se debe olvidar. "Hoy, queridos panistas, les vengo a decir que son tiempos de unidad, que no hay tiempo más que para construir, que no hay tiempo más que para ir en pos de México, que es lo que hoy nos convoca", dijo. La precandidata pidió a los miembros de su partido su voto de confianza para ser la candidata del PAN a la
Presidencia de la República. En el monumento a La Patria del Paseo Montejo, se dieron cita unos 5 mil panistas, de los cerca de 6 mil que están registrados en Yucatán, además de otros 3 mil provenientes de Quintana Roo y Campeche. Vázquez Mota destacó que es el tiempo que los ciudadanos sepan que todos son iguales frente a la ley y que no puede haber excepciones, pues sólo generan impunidad y corrupción. "Hoy yo quiero, yo sueño y sé que vamos a construir este México posible, de igualdad frente a la ley, donde el fuero no le dé impunidad a la clase
política, este México donde haya consecuencias, porque el Gobierno Federal las ha asumido; el Gobierno Federal se ha comportado con rendición de cuentas y transparencia, no así muchos gobiernos a lo largo de nuestro país". Dijo que esa impunidad ha generado que hoy existan estados con deudas que antes no la tenían. "Hoy tenemos estados con circo y fiesta, pero con rezago y también con pobreza. Hoy tenemos estados donde hay opacidad o discrecionalidad en la aplicación de la ley. "He caminado Yucatán, he caminado todo México. Estoy aquí por mis hijas y sus hijos,
estoy aquí por mis hijas y sus nietos; estoy aquí porque es hora ya de que Yucatán regrese a gobiernos ordenados, a gobiernos transparentes, a
gobiernos sin deudas, a gobiernos ciudadanos, a gobiernos que le puedan cambiar el rostro a la ciudadanía", apuntó.
10 POLÍTICA
Crisis europea afectará a México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señala en su informe semanal que el hecho de que no se logre un consenso de cómo corregir los desequilibrios en Europa afecta a la economía mexicana, lo cual podría repercutir en un menor dinamismo del aparato productivo en la última parte del año que se podría extender durante 2012. De acuerdo al CEESP, las expectativas apuntan a que no habrá un acuerdo inmediato para solucionar los problemas europeos, de tal forma que esto aumenta la probabilidad de un periodo recesivo para esa zona geográfica. Añade que esto redundaría en una disminución de la demanda externa, lo cual afectaría a los Estados Unidos, que envían a Europa casi la cuarta parte del total de sus exportaciones. En este entorno es que la economía mexicana podría verse afectada, toda vez que si la demanda europea se cae nuestras exportaciones a la zona europea podrían disminuir, y la economía estadounidense sufriría algún impacto, lo que podría implicar a su vez una reducción en nuestras exportaciones a Estados Unidos pues hay que recordar que nuestro vecino del norte nos compra casi el 80% del total de lo que vendemos al exterior, apunta el análisis. El CEESP puntualiza que hay que tener presente que los europeos no pueden posponer mucho una solución, a riesgo de tener consecuencias muy severas en su economía. El análisis afirma que el balance de riesgos ya se ha deteriorado también en nuestro país, reflejándose en un aumento de la volatilidad de algunas variables como el tipo de cambio, que ha rondado los 14 pesos por dólar. Sin embargo, el hecho de que hasta el momento la inflación no se haya visto afectada por este comportamiento, indica que la percepción puede ser que en el corto plazo se corrijan estos movimientos bruscos en el mercado cambiario que pudieron ser resultado de periodos especulativos. “Mientras no haya señales claras de un acuerdo en Europa, la incertidumbre se mantendrá y las expectativas se seguirán corrigiendo a la baja. Sin embargo, este sería un buen momento para ir apresurando los cambios que requiere el país para que en el momento en el que repunte la economía mundial, haya más posibilidades de que el aparato productivo nacional tenga mayor capacidad para fortalecer un ritmo de crecimiento sano y sostenido en el mediano y largo plazos”, indica el estudio.
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
No vale patear gobernabilidad Criminalidad no debe ser pretexto para desprestigiar elecciones y dañar economía
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que aunque no se puede permitir que los criminales subviertan el orden jurídico y afecten a la sociedad, tampoco es aceptable que so pretexto de la delincuencia no solo se ataque a los adversarios políticos, sino que se ponga en peligro no sólo el proceso electoral, sino hasta la gobernabilidad del país. “No podemos permitir que esa lucha se convierta en el único problema del país y que se utilice como pretexto para atacar a las fuerzas políticas opuestas y poner en peligro no sólo el proceso electoral, sino la gobernabilidad”, afirmó el coordinador de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez. Lo anterior, abundó el líder cameral, en momentos en que se debe procurar conjuntar esfuerzos y unir voluntades, con visión de Estado, frente a los nubarrones que nos acechan. En este sentido, sostuvo, la incertidumbre que prevalece en el contexto internacional, derivada de las debilidades del esquema monetario en que se asienta la zona euro, los excesos de algunos gobiernos y las operaciones inde-
bidas de algunos bancos privados que generaron severas crisis financieras, de producción, empleo y consumo en países como Grecia, Portugal y España. Francisco Rojas reconoció que las perspectivas para el 2012 no son alentadoras, debido a que la aguda interdependencia internacional extenderá la carga de los problemas económicos de Europa y Estados Unidos hacia el mundo entero, a través del comercio exterior y de los movimientos internacionales de capitales. Bajo ese contexto, el coordinador parlamentario recordó que nuestro país destina al vecino país del norte 85 por ciento de sus exportaciones, situación que nos vuelve muy vulnerables en un proceso de recesión internacional como el antes mencionado. Por eso, resaltó que debemos aprovechar todo el potencial propio para preservar en lo posible nuestra economía de las tendencias adversas en el orden global. Al retomar las recientes declaraciones de Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, en el sentido de que la estabilidad macroeconómica de nuestro país es una fortaleza apreciable en medio del desconcierto que prevalece en otras partes del mundo, Francisco Rojas advirtió
que tal condición es insuficiente, pues de lo que se trata es de aprovecharla para acelerar el crecimiento económico. “A partir de la estabilidad, debemos propulsar el crecimiento de la producción, el empleo, el ingreso de las familias y el mercado interno, para hacer frente al fenómeno recesivo mundial”, precisó. En este sentido, recordó que los diputados federales del PRI ajustaron la propuesta del Ejecutivo Federal, en materia de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el año próximo, con el propósito de asegurar el equilibrio entre ingresos y gastos. Sin soslayar, el fortalecimiento a la inversión pública para convertirla en un propulsor eficaz de nuevas inversiones privadas, en especial de las pequeñas y medianas industrias, principales generadoras de empleo en la economía formal. “Más allá de las legítimas diferencias, los partidos políticos deben sumar voluntades y esfuerzos para enfrentar problemas como la generación de empleo de baja calidad, la pobreza que afecta al 52 por ciento de la población, y la desigualdad que se agudiza cada día más”, aseveró el diputado federal priista.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Preocupan prácticas de comercio desleales En una reunión conjunta entre el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, y el ministro de comercio de China, Chen Deming, el funcionario mexicano reiteró su profunda preocupación por las prácticas desleales de comercio llevadas a cabo por China como dumping, subsidios, triangulación, subfacturación, así como ventas por debajo de los costos de las materias primas y señaló que dichas prácticas impiden un sano desarrollo de la relación comercial. Asimismo, el secretario de Economía señaló que atenderán todas las solicitudes que los productores nacionales presenten sobre prácticas desleales de comercio internacional, con oportunidad y firmeza, en estricto apego a los instrumentos multilaterales de comercio internacional, incluyendo la asistencia a la Organización Mundial del Comercio para defender los legítimos intereses de México. Durante el encuentro, la delegación mexicana enfatizó que respeta los compromisos establecidos en el acuerdo con aquella nación en materia de Medidas de Remedio Comercial, mediante el cual se convino que México aplicaría diversos aranceles a 204 fracciones arancelarias que se desgravarían progresivamente hasta eliminarse por completo el 12 de diciembre del presente año. Por su parte, la delegación china indicó que considera a México como un importante socio comercial y mostró su beneplácito con el cumplimiento del acuerdo suscrito entre ambos países. Asimismo, expresó buena disposición para atender y resolver, de manera conjunta, las preocupaciones de México respecto a las prácticas desleales, las cuales aseguró compartir, por lo que ofreció su mayor esfuerzo por atacarlas. En ese sentido, la representación de China se comprometió a buscar una solución mediante el diálogo abierto y franco. Por otra parte, destacó el interés de China por incrementar sus inversiones en México y dar mayor apertura a los productos mexicanos para reducir el déficit entre ambos países. Adicionalmente. manifestó algunas inquietudes sobre diversos temas técnicos de las investigaciones antidumping, respecto de las cuales pidió una participación más activa de las empresas chinas. Ambas delegaciones concluyeron que esta reunión tiene una gran importancia al permitir conocer con mayor profundidad las preocupaciones mutuas, lo que permitirá atenderlas mediante el establecimiento de canales efectivos de comunicación que permitan enfrentar los conflictos desde su origen. La delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de la subsecretaría de Comercio Exterior, de la Dirección General de Comercio Exterior y de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, en tanto que la de China, por representantes del Ministerio de Comercio.
Bruno Ferrari, secretario de Economía.
DINERO 11
unomásuno
Turismo generó más de 32 mil mdd Esa cifra corresponde a 1.43 por ciento del PIB y muestra un crecimiento de esta actividad en el país JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo informó que el turismo de reuniones muestra un comportamiento positivo y representa un sector clave para la economía del país, al generar una derrama de 32.5 mil millones de dólares, cifra que representa el 1.43 por ciento del Producto Interno Bruto. El estudio sobre el Dimensionamiento Económico del Turismo de Reuniones en México, elaborado por el Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), señala que hay un crecimiento de esta actividad en nuestro país. El turismo de convenciones aporta más de 738 mil empleos en diversas ramas vinculadas a la prestación de servicios. El estudio señala que el turismo de reuniones genera un gasto directo, por concepto de ventas y consumos, de 18 mil 120 millones de dólares, de los cuales el 51 por ciento se gasta en rubros relacionados con el turismo y el resto de la derrama es en otros sectores de la economía.
El turismo, con un comportamiento positivo. Además, de manera indirecta genera otros 14 mil 381 millones de dólares adicionales. La derrama total es de 32.5 mil millones de dólares, entre efectos directos (56 por ciento) e indirectos (44 por ciento). El modelo de gasto de las reuniones en México se compone de tres elementos: el gasto de los participantes (58 por ciento), el gasto de producción de los eventos (28 por ciento) y otros gastos directos (14 por ciento). Los asistentes a congresos gastan en promedio 10 mil 510 millones de dólares, que se dis-
tribuyen en los siguientes rubros: el 42 por ciento en cuotas de registro, el 18 por ciento en hospedaje, el 15 por ciento en alimentos y bebidas, el 9 por ciento en transportación aérea y el 8 por ciento en transportación terrestre. Del total de la derrama, el 21 por ciento es realizado por los participantes locales, el 69 por ciento por participantes nacionales y el 9 por ciento por visitantes internacionales. El 58 por ciento de este gasto es realizado por los delgados y el 34 por ciento por los expositores.
Sistema financiero es sólido y solvente: SH El informe semanal del vocero de la Secretaría de Hacienda señala que a pesar del difícil entorno económico que se está viviendo a la fecha el sistema financiero es sólido y solvente, más competitivo y con mayor cobertura en los diferentes sectores de la población. En los últimos años, afirma la Secretaría de Hacienda, el sistema financiero mexicano ha cumplido un papel muy importante como detonador del crecimiento y el desarrollo de la economía nacional con una serie de reformas que le permitieran reducir los costos de transacción, promover la competencia al interior del mismo, incrementar el acceso de la población a los productos y servicios financieros y profundizar el combate de las operaciones con recursos de procedencia ilícita. Destaca que en los últimos cuatro años se ha mantenido prácticamente estable el número de instituciones bancarias que operan en el país, en total 42 instituciones administrando el 51% de los activos financieros. Sin embargo, puntualiza, se han establecido nuevos esquemas, como los corresponsales bancarios y la banca móvil, para ofrecer mayor cobertura de los servicios financieros, principalmente para aquellos sectores de la población hasta hoy desatendidos por la banca tradicional. Señala que el sistema bancario ha mantenido su
estabilidad a pesar de la crisis financiera internacional de 2009, así como a los recientes episodios de volatilidad financiera. El índice de capitalización de los bancos mexicanos, alcanza el 17%, el doble del mínimo regulatorios. Asimismo, la capacidad del capital de la banca mexicana para absorber pérdidas es muy similar a lo exigido en las nuevas reglas de Basilea y el índice de cobertura de las reservas de crédito es superior al 100% para prácticamente todos los bancos. Apunta el informe del vocero de la Secretaría de Hacienda que la competencia en el sector financiero se ha visto favorecida con la entrada de nuevos participantes y una mayor diversidad de productos, vehículos y servicios financieros.
12 POLÍTICA
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Ponen en marcha el acceso internacional Puerta México Podrá recibir el país ordenadamente a todos los repatriados: S. Beltrán
E
l Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, inauguró la nueva puerta de repatriación ubicada en la Puerta México del puerto fronterizo Tijuana-San Ysidro, en Tijuana, Baja California. El acceso se encuentra en la Garita 1 de la Línea Internacional en Baja California, a 115 metros hacia el Oeste de su anterior ubicación. Con la reubicación de la puerta de repatriación, se podrá atender de forma más eficaz y digna a los mexicanos repatriados; asimismo, nuestros connacionales contarán con mayor privacidad al pasar por el proceso de deportación desde Estados Unidos. A partir de estas nuevas instalaciones, el INM podrá recibir a todos los repatriados y ofrecerles más servicios de atención, a través del Módulo de Repatriación Humana ubicado en este punto fronterizo. La consolidación de esta iniciativa, es un ejemplo de la colaboración que mantienen las autoridades migratorias de
Se realizará una repatriación humana de migrantes mexicanos. Estados Unidos, quienes desempeñan un papel fundamental para que los procesos de repatriación se lleven a cabo de una forma ordenada, segura y humana. De enero a noviembre de este año, sólo por este punto se registraron un total de 75 mil 591 eventos de repatriación, y se dio orientación y asistencia en 35 mil 941 ocasiones, a través del Módulo de Repatriación Humana del INM. En este mismo periodo, a través de todos los puntos de repatriación en la frontera norte, se han repatriado a un
total de 379 mil 587 connacionales. Asimismo, por medio de los nueve módulos de atención del Programa de Repatriación Humana (PRH), se han recibido a 336 mil 078 mexicanos, brindando un total de 253 mil 217 de eventos de atención a los mexicanos repatriados Con la operación del PRH, el gobierno de México trabaja de manera coordinada con diferentes instancias de la Administración Pública Federal como la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, generando
acuerdos para facilitar la reincorporación de mexicanas y mexicanos repatriados desde Estados Unidos, a la vida productiva del país. Asimismo, el Programa de Repatriación Humana colabora ampliamente con las Organizaciones de la Sociedad Civil, quienes brindan atención a los connacionales repatriados. De esta forma, la colaboración gobierno - sociedad civil, ha beneficiado de forma sobresaliente a la población migrante proveniente de Estados Unidos, con la asistencia social que les brindan.
Programa Paisano atenderá connacionales que visitarán México esta temporada
A 21 años de su puesta en operación, el Programa Paisano del Instituto Nacional de Migración, sigue representando un esfuerzo importante en el que hoy en día participan 21 dependencias del Gobierno Federal, para tener un acercamiento con los connacionales que habitan en la Unión Americana y que año con año regresan a México en
temporadas vacacionales para visitar a sus familiares. En entrevista para hablar sobre el Programa, el vocero del INM, Fernando Mora Guillén, señaló que ahora se trata de un esfuerzo anual y permanente, el cual se ha tratado de efectuar también con países centroamericanos, en virtud del éxito que Paisano ha obte-
nido a lo largo de estos años para atender a quienes vienen desde la frontera norte. "Efectivamente, desde hace 3 años se volvió permanente, pero sí hay tres periodos en los que se intensifican las acciones. El primero es en Semana Santa, el segundo en verano y ahora, noviembre, diciembre y hasta el 8 de enero, el Operativo de
Invierno; año con año se intensifica la visita de paisanos y en el último periodo de verano alrededor de 645 mil connacionales fueron atendidos por el Programa Paisano". Como parte fundamental de este Programa, año con año se edita la "Guía Paisano", que es una compilación de las acciones del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales a favor de los paisanos que nos visitan, y en la cual puede encontrarse fácilmente información de interés como por ejemplo, las franquicias que se pagan para transportar equipaje o mercancía al entrar al país, que en la presente temporada decembrina se eleva de 75 a 300 dólares. "En la Guía Paisano viene muy ampliamente
explicado qué es lo que pueden traer, qué entra en esos 300 dólares, qué no entra y qué pueden traer fuera de esos 300 dólares". Entre otras medidas que como parte de Paisano se han intensificado, se encuentra la presencia de los uniformes, con el propósito principal de evitar extorsiones y para que los mexicanos que retornan al país puedan identificar plenamente por sus uniformes a las autoridades. "Permanentemente los invitamos a que cualquier abuso o extorsión por parte de las autoridades, ya sean migratorias, aduanales, policías federales, estatales o municipales, lo reporten y lo denuncien a través de la línea Paisano, que hablando desde Estados Unidos es el 1 877 210 94 69 y que hablando desde México es el 01800 201 85 42 o en la página de internet: www.paisano.gob.mx.
INM ha despedido por corrupción y pérdida de confianza a 400 empleados Luego de inaugurar la nueva Puerta de Repatriación de la zona fronteriza Tijuana-San Isidro, en Baja California, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, señaló que alrededor de 400 elementos del INM han sido dados de baja de 2010 a la fecha por no aprobar los exámenes de control de confianza o haber sido acusados de manera directa de alguna situación irregular. Destacó que se han puesto a disposición de la Procuraduría General de la República casos de Tampico, Tamaulipas, de la supuesta relación de agentes que están en una cárcel en Veracruz. Lo mismo ha sucedido en Chiapas, acotó, son alrededor de 15 personas investigadas, detenidas y que están purgando condenas a nivel nacional. Durante su gira de trabajo por esta entidad, el comisionado del INM, recordó que en un operativo de octubre pasado 121 agentes del instituto fueron dados de baja. "Somos los primeros que hemos estado en la PGR para llevar los elementos, las pruebas, los expedientes de aquellos que han sido acusados, lo mismo en Tamaulipas, que en Chiapas, que en Tabasco", anotó. Reconoció que el fallecido secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, fue el principal impulsor del fortalecimiento institucional del INM. Finalmente, Beltrán del Río, dijo que se ha llevado a cabo un proceso de rotación y cambios en delegaciones; no hay un programa de renovación por tiempo y además se está implementando la depuración de personal, particularmente en la Ruta del Migrante.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Empieza registro de Síndromes Mielodisplásicos en México: AMSM La Asociación Mexicana de Síndromes Mielodisplásicos (AMSM) inició el registro nacional de casos de esas enfermedades de la médula ósea y en seis o 12 meses se tendrán las primeras estadísticas sobre estos padecimientos en el país. El presidente del organismo, Roberto Ovilla Martínez, indicó que en México se carece de estadísticas que indiquen la incidencia y la prevalencia de los Síndromes Mielodisplásicos, la información que existe se basa en traspolar las cifras internacionales. En ese sentido señaló que de acuerdo con las estadísticas internacionales, la incidencia de esos padecimientos es de aproximadamente de uno a cinco por cada cien mil habitantes, por lo que "si somos 102 millones de mexicanos, al año se registran entre 500 y mil casos nuevos". Refirió que al constituirse la Asociación Mexicana de Síndromes Mielodisplásicos en enero de este año, se diseñó la contabilización de casos, por lo que "en un promedio de seis a 12 meses se tendrá el registro de cientos de pacientes y así se va a poder dimensionar la problemática en México". El también jefe la Unidad de Hematología del Hospital Ángeles Lomas en esta capital, explicó que el síndrome mielodisplástico es una enfermedad de la médula ósea que altera la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. "El paciente presenta anemia, lecupenia o trombocitopenia, una de éstas o incluso las tres deficiencias. Entre más afectaciones tenga, la enfermedad es más grave y lo importante es reconocer el diagnóstico y el pronóstico", expuso el galeno. Explicó que algunos síndromes mielodisplásicos son benignos, y los pacientes tardarán años en tener complicaciones, pero hay otros que se complican pronto, debido a que hay una incidencia de que esta enfermedad se transforme en leucemia aguda.
13
unomásuno
Mal manejo del estrés agrava enfermedades Puede acentuar problemas mentales, gástricos, hipertensión o diabetes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l mal manejo de estrés mantiene o agrava enfermedades físicas como diabetes, hipertensión, problemas gástricos y alérgicos, o de salud mental como trastornos de la alimentación, depresión, ansiedad y estrés postraumático. En entrevista, la psicóloga María Isabel Herrera Villalpando, adscrita al Departamento de Psicoterapia del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente", explicó que el estrés es una respuesta sana y adaptativa a un evento, pero cuando se presenta en exceso desarrolla una serie de respuestas fisiológicas que alteran el corazón, aumenta la presión arterial, se agita la respiración, se tensan músculos y se experimenta una sensación desagradable de ansiedad. El comportamiento de angustia constante hasta por asuntos llevaderos genera estrés crónico con lo cual las personas se vuelven irritables, hay conductas rápidas al hablar, caminar, poca concentración, actuar de forma mecánica y olvido. Además, se acelera la presencia de alguna enfermedad crónica en quienes tienen factores de riesgo, hay dificultades gastrointestinales, que si son permanentes o continuas se convierten en gastritis o colitis. Recomendó a quien tiene problemas de estrés tomarse unos
minutos para hacer respiraciones diafragmáticas lentas y profundas y practicar la relajación muscular, ya que además de descansar los músculos, dan tranquilidad mental, reducen el enojo, la tristeza, preocupaciones y los pensamientos negativos. Asimismo dijo, en momentos de estrés, hay que evitar el consumo de café, té y productos light porque contienen cafeína y ésta incrementa la actividad del sistema nervioso, en consecuencia hay presencia de ansiedad y estrés. También recomendó reducir la ingesta de carnes rojas y aumentar la cantidad de verduras y frutas, así como el yogurt, almendras, leche tibia o chocolate, tener una buena higiene del sueño con ejercicios de relajación antes de conciliar el sueño, evitar el mal hábito de tener la televisión prendida para dormir y
descansar por lo menos seis horas diarias. También ayuda la práctica continua de la actividad física, ya que además de evitar el estrés, relaja y fortalece los músculos y el cuerpo. El control del estrés repercute de manera favorable en los padecimientos que desencadena y exacerba, ya que se reducen los síntomas de gastritis o los episodios de hipertensión arterial. Finalmente, la especialista subrayó la necesidad de la atención del estrés porque la pérdida de la capacidad de concentración, del gusto por las cosas y la vida, ocasiona conductas rápidas, alteraciones del sueño, preocupación excesiva, irritabilidad y ansiedad permanente que conducen al paciente a depresión, con pérdida de la alegría, dolores físicos, pesimismo, sentimientos de devaluación, inseguridad y desconfianza.
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Extrema seguridad en la Basílica de Guadalupe *Visitó el Presidente Felipe Calderón Templo Mariano URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO
F
uror y expectación, causó la presencia del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en la Basílica de Guadalupe, ya que personal de seguridad se encontraba revisando minuciosamente a los peregrinos que intentaban entrar al templo Mariano, sin embargo no se le restringió la entrada a nadie. Además en el atrio de la Basílica, había un aproximado de 100 elementos de la Policía Federal, acompañados de una cantidad inexacta de Guardias Presidenciales que vigilaban a toda persona sospechosa de ser un probable delincuente, ya que el templo religioso es visitado por miles de personas cada domingo. En el interior de la Basílica y por cuidar la integridad del Presidente, se pudo observar una
decena de francotiradores apostados en el área de capillas que están ubicadas en la parte alta del edificio ubicado en el cerro del Tepeyac, situación que preocupó a los visitantes que pretendían oír misa en la casa de la
Virgen de Guadalupe. También en los alrededores del Templo Mariano, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), controlaron el tránsito vehicular en avenidas como
Misterios y Montevideo, que personal Federal realizó cortes a la circulación con el fin que el Presidente de la República entrara y saliera del lugar con facilidad. Sin embargo la situación, pro-
vocó que los presentes felicitaran al Primer Mandatario por asistir a un lugar donde el pueblo mexicano acude con frecuencia, demostrando que la iglesia-estado pueden convivir en un mismo lugar, sin suplir las funciones de cada una de las partes que son indispensables para la sociedad. Por último, es importante enfatizar, que el cuerpo de seguridad del Presidente es conformado por una unidad élite del Ejército Mexicano, llamada “Cuerpo de Guardias Presidenciales”, entrenados con tácticas avanzadas de defensa y ataque, como el actuar en situaciones de peligro.
Arrancó operativo “Posadas” URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO
Desde este fin de semana y hasta el 24 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó el operativo “Posadas” con el objeto de brindar seguridad a los mexiquenses, prevenir delitos, accidentes y daño al medio ambiente. El titular de la dependencia estatal, Salvador Neme Sastré, dio a conocer que este operativo tiene como objetivo mantener la paz y el orden público. Por ello, refirió que se tendrá mayor vigilancia con la quema de fuegos artificiales para salvaguardar la integridad física de las personas que realicen esta práctica y vigilarán cuando se presente cualquier
contingencia. Además se pone en marcha el operativo Foga-ta, con la finalidad
de evitar la quema de materiales contaminantes en las calles, vigilar y generar conciencia entre
las personas, para que se abstengan de quemar materiales contaminantes en las calles, como
llantas y otros desperdicios que hacen que los niveles de contaminación se disparen.
Detalló que en estos operativos se contará con la participación de dos mil 600 elementos, mil 260 autopatrullas, motopatrullas, así como tres helicópteros distribuidos por toda la entidad que realizarán acciones de vigilancia, prevención, control de tránsito y auxilio vial, destacó el funcionario. Expuso que en esta temporada de posadas se reforzarán los operativos que ya se encuentran operando, en coordinación con empresarios e industriales, para la protección de los trabajadores que reciben los aguinaldos. Destacó que los esfuerzos están encaminados a brindar seguridad, protección y servicio a la población, privilegiando la prevención del delito.
14
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
I
nició la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una reforma legal que permitirá a las personas de la tercera edad que no tengan un sustento constante, vender sus inmuebles al gobierno capitalino, quien les permitirá seguir viviendo en sus hogares, y al mismo tiempo contarán con dinero para sustentarse económicamente. Anunció el importante avance la presidenta de la Comisión de Gobierno de este órgano colegiado, Alejandra Barrales Magdaleno quien indicó que en los próximos días será una realidad la llamada Hipoteca-Inversa, que permitirá a los adultos mayores de 65 años contar con liquidez monetaria aprovechando su patrimonio inmobiliario. Afirmó que ya se analizan en comisiones las adiciones al Código Civil y
NOTIVIAL 15
unomásuno
Con Hipoteca Inversa, GDF comprará inmuebles a adultos mayores *Podrán vivir en ellos hasta que mueran y así tendrán con que sustentarse reformas al Código Fiscal, que permitirán al gobierno del Distrito Federal comprar las propiedades del adulto mayor y a través de un convenio que les permita que una vez que el anciano muera, cualquier familiar interesado en recuperar el inmueble podrá hacerlo a través del pago de la propiedad. Afirmó la coordinadora de la fracción del PRD en la ALDF que "no queremos que el gobierno del Distrito Federal sea el propietario de esas propiedades, sino lo que deseamos es que los adultos mayores no vivan con preocupaciones y con pobreza", destacó la legisladora. E s t a ley,
comentó podrá ser realidad en los próximos días,"por lo que en la quinta Legislatura seguiremos trabajando para ese sector en la Ciudad de México". Durante un encuentro con adultos mayores en la delegación Iztapalapa, a invitación de la diputada local perredista, Abril Jannette Trujillo Vázquez, Barrales Magdaleno explicó que esa iniciativa de Ley busca que las personas mayores no tengan que pagar grandes cantidades o que sufran por una alta deuda porque no trabajan o porque nadie los apoya. En el evento expuso la diputada local del PRD que antes las personas de la tercera edad eran sinónimo de sabiduría y de respeto, por lo que desde la Asamblea Legislativa, continuarán trabajando para que ese sector de la población sea respetada como lo fue en otros tiempos y por otras generaciones en la Ciudad de México y en el resto del país. "Cuando hablaban de los ancianos eran sinónimo del que más sabe, del hom-
bre de la sabiduría por su experiencia Por su parte, Abril Jannette Trujillo Vázquez recordó que durante las jornadas de salud que realiza en los diferentes distritos de Iztapalapa, recoge las deman-
Alejandra Barrales
Sobrepoblación de perros y gatos por culpa ciudadana IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La irresponsabilidad ciudadana de arrojar a la calle a sus mascotas, junto con el de no aprovechar las campañas de esterilización y vacunas, han ocasionado una sobrepoblación de perros y gatos en el Distrito Federal, convirtiéndoles en un grave problema de salud pública, por lo que en San Lázaro se estudia una iniciativa para responsabilizar y sancionar a los dueños que no cumplan con estas medidas sanitarias. En la propuesta, impulsada por el diputado del PT, Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, menciona que al esterilizar a una hembra canina se evitaría el nacimiento de casi 70 mil cachorros; pues diversos estudios señalan que en 6 años una perra y sus crías tienen la capacidad, a través de su descendencia, de reproducir 67 mil nuevos cachorros, de forma similar a los gatos. Se estima que en la Ciudad de México existe un millón 393 mil perros callejeros; uno por cada siete habitantes; cada año, los centros de control antirrábico y las perreras delegacionales sacrifican a más de dos mil, cuyos
cadáveres son arrojados a los basureros y en algunos casos son incinerados, situación que representa un problema de salud. Por lo anterior, una iniciativa que es analizada en la Comisión de Agricultura y Ganadería, plantea reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal en su artículo 21, a fin de que se considere la esterilización de perros y gatos domésticos para evitar su propagación callejera.
Destaca que estas especies son prolíficas, ya que poseen características reproductivas muy particulares, ocasionando una sobrepoblación callejera en las zonas urbanas y rurales, aspecto que "provoca un problema de salud pública". Aunado a lo anterior, menciona la iniciativa, existen más de 65 enfermedades transmisibles por los perros como la rabia, la leptospirosis, la anquilostomiasis, la larva migrans, la erliquiasis, brucelosis, la cestodiasis y
Urge control de animales domésticos.
das de las personas adultas mayores, donde su principal problema es la falta de recursos para sus medicamentos o por el abandono de sus hijos o familiares: "esto ha provocado que muchos de ellos vivan en extrema pobreza".
la salmonelosis, entre otras. "Esto tiene mayor impacto cuando los perros acceden a la calle para defecar y orinar, ya que los niños al jugar en jardines y parques públicos, están en mayor riesgo de contagiarse con alguna de estas enfermedades", fundamenta la iniciativa. Por otra parte, menciona, las lesiones ocasionadas por mordedura constituyen un problema no menor de salud, y los niños son el grupo más afectado, ya que el 95 por ciento de éstas son producidas por perros y, de ellas, el 25 por ciento son causadas por perros callejeros. El diputado Ríos Vázquez señala que todo lo anterior se origina con la sobrepoblación canina e irresponsabilidad de la población en la tenencia y cuidado de mascotas. Una estrategia para disminuir la sobrepoblación de perros no domiciliados, dice, ha sido la captura y el sacrificio de aquellos que deambulan en la vía pública y que nadie los reclama; sin embargo, este método es el menos deseable, debido al sufrimiento que implica para los animales, no obstante que para su realización se deben utilizar métodos aprobados por comités de expertos que garanticen el menor sufrimiento posible.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Particular suspende suministro de agua a sus vecinos Abusos de doctor dueño de clínica de cirujía plástica ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
L
os habitantes del domicilio ubicado en el número 20 de la calle Fco. Díaz Covarrubias, en la colonia San Rafael, denunciaron el corte del suministro de agua potable que desde hace una semana mantiene el Dr. Renzo Renals, según versiones de los afectados como una manera de presión para que abandonen las viviendas que habitan debido a sus pretensiones de adquirir el inmueble que hasta el momento el doctor renta. El problema del corte de agua lo provocó cuando al remodelar la clínica que administra, el interruptor de energía que activa la bomba de agua se quedó en la parte del inmueble que Renzo Renals cerró para el acceso de los inquilinos, quienes desde ese entonces abastecen de agua sus tinacos cuando al doctor le apetece. Al momento de recibir la denuncia, el equipo de Notivial unomásuno, corroboró la negativa del Dr. Renzo Renals, para activar el abastecimiento del líquido vital a sus vecinos, una
El inmueble en disputa. persona identificada como un trabajador del doctor, dialogó con los vecinos inconformes quienes solicitaban por favor que les abasteciera por lo menos media hora el agua, el empleado se negó, argumentando que incluso su trabajo estaba en juego si lo hacía ya que Renzo Renals le dio instrucción de que "venga quien
venga tú no pones el agua". Luego de una semana sin el líquido con su derecho violado, los habitantes ya no soportan no tener agua potable para lavar su ropa, cocinar, bañarse, etc. Son alrededor de 6 familias las afectadas por la voluntad de esta persona, entre ellas gente de la tercera edad y enfermos.
AMLO arranca precampaña en GAM ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ RAÚL RUIZ REPORTEROS
El precandidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador arrancó sus actividades de precampaña en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero, el inicio de su gira "amorosa" estuvo acompañado por las figuras principales del PRD y otros funcionarios públicos como el jefe delegacional de la GAM, Víctor Hugo Lobo Román; Mario Delgado, secretario de Educación; Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa; Benito Mirón Lince, secretario del Trabajo, los diputados locales David Razú, Valentina Batres, además Miguel Ángel Mancera, procurador General de Justicia. Ante miles de personas que se dieron cita desde temprana hora, el precandidato ofreció su experiencia como gobernante y servidor público, incluso ofreció su corazón al pueblo de México para lograr la transformación del país. Durante su discurso Andrés Manuel propuso trabajo y estudio para los 7 millones de "ninis" del país además de acabar con la corrupción mediante sus tres principios básicos "no mentir, no traicionar y no robar". Sobre el tema de la violencia y la inseguridad, el tabasqueño mencionó que estas problemáticas no se combaten sólo con soldados, sino enfrentando la pobreza, el desempleo y la desigualdad social.
El precandidato de la coalición Movimiento Progresista, prometió que de ganar la Presidencia en el 2012 logrará terminar con la violencia imperante en el país desde hace cinco años, producto de la guerra que Felipe Calderón le declaró al narcotráfico. Serenar a la sociedad además de traer paz, tranquilidad y justicia al país fue una de las propuestas que provocó mayor emoción entre los asistentes. El tabasqueño sufrió un resbalón al mencionar que el boleto del metro cuesta 2 pesos, con lo cual demostró los años que lleva sin poner un pie en alguno de sus vagones, para justificar su error, mencionó: "Dije que el boleto del metro costaba dos pesos porque cuando estuve como jefe de Gobierno así lo dejé". En las próximas fechas continuará con su gira por las delegaciones del DF, para luego recorrer en su gira "amorosa" el resto de la república, en su segundo intento por gobernar al país.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
LA COLUMNA DE INDEPENDENCIA Rafael Maldonado T.
CUANDO LÓPEZ O PÉREZ DEJAN EL ANONIMATO Debido a la descomposición orgánica del Instituto Federal Electoral (IFE), llevada al extremo de mantener incompleta su plantilla de consejeros durante el último año, ha llegado a ser desplazado en sus funciones por diversas encuestadoras privadas, como vimos en el reciente proceso de selección del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tales circunstancias, finalmente se comprende a cabalidad el fondo de la sentencia "al diablo con sus instituciones", pronunciada en el año 2006 por Andrés Manuel López Obrador, y vienen a nuestro recuerdo, inevitablemente, las terribles circunstancias políticas que se produjeron en nuestro país precisamente por culpa de los costosos organismos responsables de las actividades electorales. Aquellos días, México fue sacudido violentamente por una guerra sucia, menos sangrienta que la que padecemos ahora, pero igualmente dañina para el futuro de la democracia y la soberanía por las que hemos luchado durante más de cinco siglos y que siguen siendo un lejano anhelo nacional. Entre las fórmulas para denostar al principal contendiente, los perversos publicistas extranjeros eliminaban el segundo apellido para tratar de confundir al electorado. Sin embargo, la película "Quién es el señor López", del cineasta Luis Mandoki, demostró que un apellido común no quita singularidad al individuo, y que la calidad humana le identifica y define en el complejo contexto social. El candidato López mantuvo su imagen pública a pesar de la ineficacia del Instituto Federal Electoral y de su corresponsable Tribunal Federal. De manera metafóricamente similar, el joven y talentoso escritor mexicano Jorge Leroux ha logrado utilizar el apellido Pérez de manera verdaderamente eficaz, haciendo que el protagonista de una serie de historias adquiera personalidad propia y bien definida, a pesar de que ese apellido, Pérez, es tan abundante en nuestro país como para representar una multiplicidad que garantiza el anonimato. En "Los Encuentros de Pérez", libro de la colección Agave dedicada a apoyar la narrativa joven de México, Jorge Leroux hace encarnar en Obdulio Pérez una gama infinita de sensaciones, de obsesiones, de miedos y angustias, de diarias vivencias que, como en diamantino prisma reflejan, brillantes y atractivos, diversos aspectos de la propia personalidad del lector. Le hacen testigo comprensivo y reflejo pasivo de su propia diversidad. Por ejemplo, en los breves apuntes de su diario, Pérez se define y define su propia vida en unas cuantas palabras, permitiéndonos penetrar hasta su intimidad: "No puedo dormir. No puedo pensar en otra cosa. No puedo. Mi vida es un grito ahogado por conductas y palabras correctas, una lucha encarnizada entre el ‘deber’ y el ‘querer’. Y ahora quiero salirme de acá, tomar un taxi para cualquier hotel, leer a Lautréamont, beber hasta el vómito; pero no debo, Lucía dice que no debo aunque no lo diga, yo sé que lo dice cuando trae galletas y café mientras escribo la novela, cuando no me pide nada, cuando no quiero hacer el amor y pasamos largas noches en silencio, cada uno esperando, deseando subrepticiamente que el otro se duerma. A veces me da lástima Lucía". Una forma deliciosa de escribir y describir a todos los Pérez, a usted y a mí, amable lector. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a opinar bien informado los miércoles de 18 a 20 por http://unomasuno.com.mx periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Amenaza Brinks con despido masivo de 100 ejecutivos Aprovechando las vacaciones decembrinas, la Transnacional Brink´s Panamericana decidió despedir a más de 100 empleados administrativos en todas las plazas del país, denunciaron quienes se vieron afectados por esta medida. Con el fin evitar pagos como aguinaldos y finiquitos, el consorcio Brinks, de capital estadounidense, implantó una escalada de despidos injustificados. Cabe recordar que dicha empresa se apoderó con el ciento por ciento de las acciones de Serpaprosa desde hace más de seis meses. Con la finalidad de poder realizar lo anterior, procedió a contratar despachos externos que le manejarán la contabilidad y el área administrativa; Brink´s se introdujo al mercado de traslado de valores en plena violación de la legislación mexicana. Este procedimiento, aplicado en otros países donde opera la trasnacional, se hace con la finalidad de evadir las obligaciones de los patrones con los trabajadores previstas en la Ley Federal del Trabajo. Los empleados de confianza culparon a la Secretaría de Economía de avalar a estas empresas que lejos de invertir y crear empleos para los mexicanos, se apoderan del mercado para llevarse sus ganancias a EU. En seis meses que lleva al frente Brink´s, las riendas de la ex Serpaprosa, los conflictos, administrativos, financieros, legales, fiscales, laborales se han agudizado, inclusive con sus antiguos dueños de Panamericana, al grado que se han detectado faltantes de millones de pesos en las bóvedas, en perjuicio de los bancos. Los ejecutivos que han participado en algunas juntas, denunciaron los faltantes de efectivo -"desaparecido"--, situación que ha provocado incertidumbre entre los banqueros. El problema ha llegado al grado de que, en el caso de Bancomer, supera los 100 millones de pesos, toda vez que Brink´s no ha dado solución y mucho menos recuperado el dinero. La nueva empresa de capital extranjero, lejos de elevar los niveles de eficiencia y mejorar el estado de chatarrización de las unidades, como se habían comprometido, además de actualizar el armamento para dotar de mejor defensa a los custodios por los altos niveles de inseguridad que vive el país se han incumplido. Desde la llegada de los directivos extranjeros a manejar a una de las empresas de traslado de valores líder en México, tanto el argentino Gabriel Allen, representante en América Latina del consorcio, así como el presidente de la misma, Erick Siersen, con nula experiencia en el manejo de estas empresas especializadas, la violación a la Ley Federal del Trabajo ha sido "pisoteada", una y otra vez, manifestaron indignados los empleados de confianza.
17
unomásuno
Propone directora del IPN crear red de liderazgo para mujeres Yoloxóchil Bustamante urge a dar mayores responsabilidades a las féminas en instituciones de educación superior
L
a directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, propuso crear la red de transformación y liderazgo "Yo mujer", a fin de que ese género ascienda a puestos representativos en instituciones de educación superior. Durante su participación en la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la funcionaria politécnica expuso que de 150 cargos de dirección en esas escuelas sólo 23 mujeres son directoras o rectoras. La directora del IPN comentó que aún con los cambios que se han dado, aún la equidad no llega a este sector, el cual tiene una deuda con las mujeres y una forma de subsanarlo sería a través de promover su desarrollo integral. Expuso ante directores y rectores que el IPN pondría su "granito de arena" para crear dicha Red a través de la capacitación y aportación de material didáctico, para todas aquellas instituciones de educación superior que quieran formar parte de este cambio. Dijo que para que este género sea partícipe activo de los cam-
Las mujeres tienen poca representatividad: YB bios y transformaciones de dichas instituciones se requiere un análisis crítico de la construcción social del ser mujer, autoconocimiento, toma de decisiones, responsabilidad personal y creación de proyectos propios. El objetivo, dijo, es que se "cuente con mujeres autónomas que se piensen desde su condición genérica y se perciban a sí mismas como protagonistas críticas de sus acciones, de los cambios y transformaciones que requieren las instituciones educativas".
Bustamante Díez aclaró que el propósito no es descartar a persona alguna, sino que la mujer tenga una oportunidad equitativa de participar en los cargos directivos en el sector. Las instituciones que hagan el cambio se comprometerán a erradicar la discriminación de género, las mujeres podrán ejercer y disfrutar de sus derechos, propiciar su participación en puntos de decisión y estarán a la vanguardia en el desarrollo integral de su comunidad y del país, destacó.
Mancera recibe Estatuilla Centurión Ante el reconocimiento nacional que plantea la necesidad de un avance legislativo, con figuras novedosas, que se entienda que la trata de personas está vinculada con la delincuencia organizada, que se entienda la magnitud de este delito y que la respuesta del Estado sea enérgica y contundente, afirmó el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, al recibir la estatuilla Centurión en la Cámara de Diputados. En el foro El avance de las Procuradurías Generales de Justicia en el Combate a la Trata de Personas, organizado por la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, de la LXI Legislatura, el doctor Mancera Espinosa dijo que el mecanismo de Alerta Amber será un tema que podrá potencializarse respecto del delito de trata de personas. Para la PGJDF es muy importante que se pueda trabajar de manera coordinada, yo creo que uno de los pasos más relevantes, más rescatables de toda esta tarea es el conocimiento y reconocimiento del problema. Refirió que al principio era difícil, no se encontraba el eco en todos los estados y el trabajo ha sido tenaz de varios procuradores; reiteró que este tema convocado e impulsado por la diputada federal Rosy Orozco, del Partido Acción Nacional, y por otras mujeres comprometidas con el combate al delito de trata de personas han logrado que en las Conferencias Nacionales de Procuradores sea un tema obligado de seguimiento. Los procuradores han asumido compromisos muy
puntuales de tener las leyes en nuestras respectivas entidades; hemos asumido el compromiso de trabajar también la extinción de dominio, este es un tema fundamental, si nosotros no les quitamos los bienes, si nosotros no afectamos la economía de los tratantes, difícilmente se podría erradicar esta problemática, porque sólo estarían migrando, sentenció el Abogado de la Ciudad. Por ello, dijo que es fundamental vincular este tema del ataque al problema de la trata de personas con la afectación económica de quienes encabezan este tipo de actividades.
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
república unomásuno
Policías federales dieron muerte a normalistas Aparece video donde así lo demuestra durante los bloqueos de Ayotzinapa JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
A
capulco, Gro.- En una conferencia de prensa con el ex procurador Alberto López Rosas, demuestra con los videos del C-4 y con los horarios, que la policía federal es quien disparo a los manifestantes de la normal rural de Ayotzinapa; de acuerdo a este documento, los dos estudiantes son asesinados a las 12 con 31 minutos y los policías ministeriales llegan al lugar a las 12 con 34 minutos; cuando ya estaban los jóvenes en el piso, claramente se puede ver a ele-
a su cargo fueron analizados con las pruebas periciales de radiosonato y las pruebas de balística, para saber si habían disparado porque era lo que le interesaba en ese momento, ya no le dio tiempo de pedir que las mismas pruebas se las hicieran a los federales, porque el ya había salido de la procuraduría. Reconoce que hubo desconcierto entre los policías federales, porque no se esperaba que los estudiantes incendiaran una estación de gasolina, pero aclaró que estas pruebas que el presenta, tienen que ser valoradas, descifradas y poner en libertad a los policías
de Coyuca y de Atoyac, están plenamente documentados, aunque no quiso dar nombres sí informó que uno de ellos lanzó una bomba molotov a la gasolinera. Finalmente, dijo que el video que presentó a principios de la semana el vocero de seguridad, se centraron en los golpes que propinan elementos de la policía federal a los estudiantes y no analizaron con precisión todo el documento, que es el que hoy mostró en esta conferencia de prensa. Las declaraciones de ex procurador Alberto López Rosas, son respetables y tendrán que ser
Los videos recopilados demuestran la responsabilidad de los ministeriales. mentos de la policía federal agachándose para recoger los casquillos percutidos, "quieren borrar evidencias" asegura López Rosas. Ante los distintos medios de comunicación el ex procurador López Rosas, presentó el video completo del enfrentamiento que sostuvieron el pasado 12 de enero estudiantes y policías federales y estatales, los primeros piden refuerzos a las 12 con 20 minutos, a las 12 con 34 llegan los ministeriales, se tardan porque toda la zona estaba bloqueada, pero ya se habían registrado los hechos de sangre entre las 12 con 31 y 12 con 32 minutos. Con esto, pretende demostrar que los elementos del estado no participaron en la muerte de los estudiantes, reprueba que estén arraigados únicamente policías ministeriales y ningún policía federal. Aseguró que los policías
ministeriales que él considera son arraigados injustificadamente por la SIEDO, como si fueran miembros de la delincuencia organizada. Aseguró que el gobernador del Estado Angel Aguirre Rivero se enteró de esta conferencia de prensa; aceptó el ex procurador que se reunió con el mandatario estatal y que le ofreció una separación temporal, pero aclaró que esto lo decidirá en su momento el gobernador, porque son decisiones constitucionales pero que él estará muy atento a lo que decida, una vez que se esclarezca este problema, aseguró que saldrán bien fortalecidos. Dijo también que no se puede descartar la maquinación política, porque ahí se vieron líderes que fueron identificados y que nada tienen que ver con el movimiento de los normalistas, venían
calificadas por las instancias correspondientes Respecto a la conferencia de prensa que ofreciera el Alberto López Rosas, ex procurador general de justicia del Estado, el Gobierno de Guerrero informa: Las consideraciones y declaraciones realizadas son a título personal. Se trata pues de opiniones respetables que tendrán que ventilarse en su caso y en su momento en las instancias correspondientes, sabedores de que la única vía legitima para calificar y desahogar pruebas es la judicial. El gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar que la investigación de los lamentables hechos del 12 de diciembre pasado en el que perdieran la vida dos estudiantes, sea objetiva, pronta, completa, imparcial, cierta y exhaustiva.
Denunciaron al ejido del Colomo por adjudicarse ganado JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
El pasado viernes por la tarde, en la comunidad serrana del Colomo de Bahía de Banderas Nayarit, denunciaron ante este medio al núcleo ejidal que actualmente preside Juan Alvarado Mora, ya que continúan adjudicándose cabezas de ganado que fueron adquiridas con un crédito y siguen afectando a una asociación ganadera. De acuerdo a lo que manifestaron parte de los afectados por dicho ejido, son 24 personas que integraron una asociación ganadera, los cuales en el año 1973 adquirieron un crédito a banrural de más de dos millones de pesos de aquel entonces, para comprar ganado y reproducirlo con el cual irían viviendo diario. Pero desde entonces, arbitrariamente la directiva del comisariado ejidal del Colomo, ha manejado a su antojo vendiendo el ganado que no le pertenece y se ha aprovechado de las utilidades sin dar un informe a los integrantes de la asociación ganadera, lo cual ha venido sucedieron con todas las mesas directivas del ejido. El crédito adquirido ya fue liquidado al banco, que por cierto en una ocasión, hubo un sobrante de 13 mil pesos, solo que quien realizó el pago no regresó el dinero ni tampoco el recibo del pago, aunque se lo exigieron, se hizo ojo de hormiga y dijo que lo habían metido a los archivos del ejido, algo que no debieron hacerlo nunca. Actualmente, los afectados platicaron con el presidente ejidal Juan Alvarado Mora, a quien le comentaron que podrían llegar aun acuerdo, pero este respondió diciendo que según él no se manda solo, si no que se debe a lo que diga la asamblea ejidal, pero el ganado no es del ejido más aun así, siguen aprovechando el ganado. Se han llegado a tener mas de 900 cabezas de ganado, se han vendido cientos de ellas, se tiene decenas apartadas para la cría, las últimas de que se tiene registro han sido mas de 20 cabezas vendidas, pero el resto de que no se tiene el dato seguro de cuantas sean, siguen en los predios o laderas al mando del ejido en el Colomo. Esta situación ya se ha denunciado penalmente ante el ministerio público desde que estaba en San José del Valle y ahora que también están en Valle de Banderas, por el presunto delito de abigeato, también se ha exigido la intervención de la Procuraduría Agraria, pero nada ha pasado para que hagan justicia como debe ser.
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Honores para Alfredo Herrera por su legado a la música Músicos que con su talento y calidad artística han dado prestigio internacional a México, durante más de 40 y 50 años de relevante trabajo profesional, recibieron un homenaje especial del Sindicato Único de Trabajadores de la Música y el Espectáculo, ante una multitud superior a 5 mil personas, que hicieron lucir pletórico y con sus mejores galas el Salón Gran Forum del propio SUTM. El diputado Armando Báez Pinal, Secretario General del SUTM, entregó placas de reconocimiento y anillos conmemorativos a los músicos homenajeados. El maestro Alfredo Herrera Meneses recibió una placa especial por haber sido extraordinario especialista de música clásica. Fue primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional durante más de 10 años y tuvo el privilegio de ser dirigido por los inmortales Carlos Chávez y José Pablo Moncayo, así como también por Luis Herrera de la Fuente. El líder de los músicos destacó que el maestro Alfredo Herrera Meneses fue también miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de la UNAM, y su primer chelista durante 15 años, bajo la dirección de José F. Vázquez. El director suplente era José Rocabruna, de origen español. Además, el maestro Alfredo Herrera, fue también primer chelo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, dirigido por José Ives Limantour. Alfredo Herrera Meneses estudió en al Conservatorio Nacional. Su maestro de chelo fue el húngaro Imbe Harfman. A los 19 años de edad ya tocaba en la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigido por el maestro Carlos Chávez. También destacó como maestro. Formó varios músicos distinguidos , entre ellos a Carlos Prieto, considerado desde hace varios años uno de los mejores chelistas del mundo. Además de triunfar y brillar en la música clásica, el maestro Alfredo Herrera también incursionó con éxito en la música popular. Formó parte del grupo del cubano Enrique Jorrín, quien trajo a México su guapachoso chachachá, que marcó toda una época en el gusto de la gente. El maestro Alfredo Herrera agradeció al diputado Armando Báez el homenaje que le hizo el Sindicato de Músicos y le reconoció públicamente el trabajo que ha realizado en el SUTM, para beneficio directo de los agremiados, quienes tienen mejores prestaciones sociales y más fuentes de trabajo. Acompañaron al homenajeado su distinguida esposa Martha Liliana López y Edgar López, sus hermanos Bertha, Roberto y Abel Herrera y su hijo Alfredo Herrera, con su esposa Mercedes Almeida .(AAR)
Homenaje a Fernando Benítez La Feria Internacional del Libro de Guadalajara será el escenario para destacar la aportación de escritor y periodista OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
"
Los límites del lenguaje son los límites del pensamiento, cual puede ser el pensamiento de una persona así, afirmó José Emilio Pacheco al hacer alusión al desliz de Enrique Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La cultura ha vuelto a ser lo que era antes, el patito feo, la páginita escondida entre las secciones de espectáculos, el resultado de esto no es sobre la literatura, es sobre la cultura y el pensamiento, nunca pensamos que se pudiera dar en Peña Nieto y es consecuencia de este deterioro. Dicen sus defensores, qué importancia tiene que un candidato no lea, si quiere ser Presidente no miembro de la Academia de la Lengua, yo creo que si no lee no puede tener lenguaje y si no tiene lenguaje no puede pensar, y no puede pensar en los problemas de este país pobre-, yo no quisiera ensañarme con el árbol caído, pero a mi me parece una absoluta y auténtica tragedia, no de este señor, sino de México, este señor se va a enfrentar a este país tan difícil en los próximos seis años, a dónde vamos a llegar. No lo veo como un fracaso personal de él, sino como un fracaso de todos los que hemos trabajado en la cultura mexicana". Así se expresó el escritor José Emilio Pacheco, durante el homenaje que se realizó en el Palacio de Bellas Artes a Fernando Benítez, como parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento del periodista, ensayista, narrador y dramaturgo. Carlos Fuentes, Vicente Rojo, Fernando Canales, Carlos Slim, José Emilio Pacheco y Vicente Quirarte participaron en este reconocimiento, recordando algunas anécdotas de quien fue su amigo por más de 50 años. Fernando Canales refirió algunas anécdotas de quien fue su compañero de trinchera en el periódico Novedades donde surgió el suplemento "México en la Cultura" cuya misión era "instruir deleitando", recordó la aportación de Miguel Prieto en su faceta de
diseñador e ilustrador del suplemento, puesto que fue ocupado posteriormente -a la muerte de Prieto- por Vicente Rojo. Rojo, habló de las fotografías que se exhiben en la exposición que se montó en la Sala Adamo
dotas, entre ellas cuando Fernando Benítez le dijo "hermanito ya no voy a escribir, no puedo competir con García Márquez", para cerrar su intervención diciendo que el mejor homenaje que se le puede hacer
Fernando Benitez Boari denominada "Benítez en la cultura", en la que se presentan alrededor de 50 obras, parte del acervo de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos. Y también mencionó algunas anécdotas. En su momento, el ingeniero Carlos Slim, mencionó que él conoció a Benítez en los años ochentas junto con Pepe Iturriaga, que convivió ampliamente con su familia y realizaron varios viajes, destacando el que efectuaron a Zacatecas; señaló que dejó varias enseñanzas a sus hijos y que la mayor enseñanza que le dejó fue su capacidad y disciplina de trabajar todos los días, su amor por la vida y su amor por México. Carlos Fuentes finalizó el homenaje; al igual que sus compañeros rememoró algunas anéc-
es volver a leerlo. Fernando Benítez (19122000), es una de las figuras más importantes de la cultura mexicana del siglo XX. Su trabajo al frente de los suplementos culturales México en la cultura, Sábado y La Jornada Semanal impulsó la carrera de múltiples escritores, entre ellos Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Carlos Monsivis y Elena Poniatowska, así como la de artistas de la talla de Vicente Rojo y José Luis Cuevas. Como ensayista, Fernando Benítez publicó Los Indios de México (5 tomos), Viaje al Centro de México, Los demonios en el Convento, entre otros; así como la colección de cuentos Caballo y Dios, las novelas El rey viejo y El Agua envenenada.
19
20 CULTURA
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Abren librería virtual para México, España y Argentina C
on un catálogo de más de 30 mil títulos, entre los que se encuentran los clásicos y las novedades literarias en español, se abrió una nueva librería electrónica a la que se podrá acceder en México, España y Argentina. El objetivo de esta propuesta es universalizar el libro electrónico en español, para lo cual, Gramatta busca tener presencia física en cada país y ofrecer a las editoriales la posibilidad de ofertar sus obras en una plataforma de venta de libros integrada en España y América Latina. Por ello, estos sitios son considerados como la única librería de América Latina que comparten una estructura común, informó Gramatta en un comunicado. Con ellos, la empresa sostiene acuerdos con las principales editoriales en la lengua, que permitan “incrementar” significativamente la oferta y así consolidarse como un portal de contenidos de referencia, no sólo para usuarios del dispositivo “Papyre”, sino para los lectores en general. Además de esta variedad de catálogo y facilidad de uso, se ofrecerán programas de fidelidad, por medio de los cuales se premiará a los usuarios frecuentes, otorgándoles descuentos en la compra de nuevos dispositivos. Actualmente, el número de usuarios, tan sólo en el país, suma 135 mil. Para “Papyre” de México, el lanzamiento de la tienda es una “gran ventaja competitiva)”, pues se ofrece una gama de contenidos en español, dispositivos de lectura y servicios editoriales. Desde que este inició operacio-
nes en el país, este sello ha creado siete modelos distintos que han tenido una buena aceptación y con
la tienda en línea se estaría cumpliendo con el círculo de negocio en la industria editorial.
Ello se logrará a través de la materialización de su concepto de librería virtual, ofreciendo
una plataforma única para el desarrollo de los contenidos en este idioma.
OK
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Santana en la Nueva Arena del D.F.! Carlos Santana, el músico nacido en Jalisco y que ha triunfado plenamente en Estados Unidos con su "guitara mágica", firmó contrato para actuar en la “Nueva Arena Ciudad de México" el 11 de marzo de 2012… SANTANA canceló una gira a Rusia para cumplir en esa fecha su presentación ante el público mexicano, en su gira "Sound of collective Consciousnes Tour"… TERMINÓ la grabación de su más reciente álbum a base de temas de Agustín Lara, Pepe Guízar y Armando Manzanero… Como han pasado los años VITTORIO DE SICA, uno de los genios de la cinematografía italiana, se consagró cuando llevó a la pantalla grande una obra maestra del neorrealismo: "Ladrón de bicicletas"… EN UNA ÉPOCA de desempleo y con el robo de una bicicleta, quiso De Sica demostrar el rostro de la vida tomando una realidad… CONSIGUIÓ impresionar al público con "Ladrón de bicicletas", cuya filmación duró 18 meses, es decir, cinco veces más que cualquier película normal… PARA RECUPERAR su bicicleta -instrumento de trabajo de "Ricci" - (personaje estelar del filme, acude a la policía, a su sindicato, a sus amigos, a la multitud, pero en vano porque nadie quiere prestarle ayuda… VITTORIO presenta la soledad del hombre y un reclamo contra una sociedad que sólo ha sabido producir malos sentimientos, avaricia y fracasos. Es también un grito de rebeldía contra la carencia de solidaridad… DE SICA no consideró una película como "pesimista" más bien como "prometedora"… EL FAMOSO CINEASTA nació en Sora, Italia, y ganó muchos premios en Tatiana. su brillante carrera en la que guió además los éxitos de sus artistas consentidos: Sofía Loren y Marcello Mastroianni.. FUE ACTOR en más de cien películas y director hasta su muerte en 1974… Remolino de notas TATIANA dice: "Ahora puedo lucir los bikinis más pequeños sin que me moleste nadie". Estuvo casada varios años… LOLITA AYALA no ha sido invitada a "Tercer Grado". Solamente dos mujeres en ese programa: Adela Micha y Denise Maerker… LA RESEÑA MUNDIAL de los Festivales Cinematográficos de Acapulco solamente podría regresar al puerto turístico con la participación directa de los hoteleros y no los políticos despistados… SILVIA PASQUEL remozó el edificio de su Academia de Arte. Es maestra de baile y de arte dramático… LOS DESCENDIENTES de la familia Atayde, dicen "jamás desaparecerán los circos, los costos son altos pero seguirán funcionando". Pensamiento de hoy La vida es un circo muy grande… ¡CORTE! POR INTERNET en Red Mundial Naim Libien Kaui con la información de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx
Ofrece Mägo de Oz concierto donde se despide José Andrea de México La agrupación regresó al país para culminar promoción de la tercera parte de su disco conceptual Gaia titulado "Atlantia"
J
osé Andrea, vocalista de Mägo de Oz, se despide de su público durante su concierto realizado en la Plaza de Toros México, donde más de 20 mil personas lo acompañaron para hacer un recuento a lado de su historia musical. Hace unos días, la banda confirmó que se tomará un receso para descansar y recargar fuerzas, mientras que su vocalista José Andrea probará suerte en la música como solista, pues su ciclo con la agrupación ha terminado. A las 21:20 horas de este sábado, comenzó la presentación, con que la banda de folk metal dijo adiós a su fiel público que se congregó para disfrutar de una velada única, donde ni el intenso frío apagó el buen ánimo. José Andrea, vocalista de la agrupación, fue el más agradecido y no dudó en hacer extensivo su cariño hacia su público mexicano, con el que se mantuvo en complicidad desde su arribo al escenario de la monumental Plaza de Toros México. "Gracias por estar aquí en una velada tan especial para mí", fueron las palabras del vocalista, quien al compás de la música invitaba a los presentes a sumarse, aunque por
momentos parecía que para algunos la velada se empañaría. Esto debido a los cuerpos de seguridad y su mala organización, que les impedían el ingreso a algunos jóvenes, pese a contar con boleto en mano, lo que los obligó a deambular de una puerta a otra con la intención de entrar para ver al grupo. Desde las primeras interpretaciones, José Andrea se cobijó bajo la bandera mexicana en señal de cariño, lo que sólo logró que el público se entregara más y continuara con la fiesta que no sólo se hizo en el ruedo, sino también en
las gradas. En un escenario sencillo, y como carta de presentación su música, fueron suficientes para hacer de la velada un festín musical, donde cada uno de los integrantes de la banda tuvo la oportunidad de lucirse en escena. Temas como "Satania", "Fiesta pagana", Aquelarre", "Molinos de viento", "Jesús de Chambery" y "El que quiera entender" fueron parte del repertorio que ofreció la banda madrileña en esta presentación previa a su último concierto que ofrecerá en el país.
Unen Anahí y Juan Gabriel sus talentos para sorprender al público Los cantantes mexicanos Anahí y Juan Gabriel unen sus talentos para sorprender a su público con un tema, que la protagonista de la telenovela "Dos hogares" espera sea un éxito. La ex RBD dio a conocer en Twitter que trabaja con el "Divo de Juárez" un tema, del que aún no se conocen detalles, y por el que está muy feliz. "Feeeeliz!!! grabando con ELMAAAS grande artista q ha tenido Mexico. esJuanGabriel tequiero!!! Gracias x creer en mí. Ya verán q hit!", señaló la actriz en su cuenta oficial. Además de lo dicho, Anahí subió una fotografía, en la cual aparece en compañía de Juan Gabriel, pero separados por una palmera, y al fondo se aprecia el mar. Por su parte, el cantante y compositor de temas como "Abrázame muy fuerte", "Amor eterno" y "El Noa Noa", entre otras, confirmó la mancuerna al utilizar el mismo medio para responder el comentario a Anahí, a quien además le auguró gran éxito. "Anahí. Gracias por venir, por cantar y por estar junto a mí... Bendiciones a tanta juventud. TQ tanto!! gracias!", escribió Juan Gabriel en su cuenta oficial de la red social.
21
22 ESPECTÁCULOS
Regresa Alyssa Milano al cine con pequeñas actuaciones La actriz estadounidense trabaja en "New year´s eve" y en 2012 participará en la tercera entrega de "Alvin y las ardillas
L
a actriz estadunidense Alyssa Milano, famosa con la serie "Charmed", quien celebrará este lunes 39 años de vida, regresará al cine con pequeñas participaciones, después de dar a luz a su primer bebé en agosto pasado. El pasado 31 de agosto la famosa brujita dio a luz a Milo Thomas Bugliani, por lo cual se mantuvo casi tres meses alejada de las pantallas. Su retorno al Séptimo Arte, se dio con una pequeña participa-
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
ción en la película "New year´s eve", la cual con la misma fórmula de "Valentine´s day", conjunta las actuaciones de Carla Gugino, Katherine Heigl, Sara Paxton y Zac Efron, entre muchos otras estrellas que viven historias relativas a una fecha específica. La premier de dicho filme se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre; entre los asistentes estuvo la actriz de "Glee", Lea Michele, Ashton Kutcher y Alyssa Milano, quien mostró su figura enfundada en un corto vestido negro por pri-
mera vez después de su embarazo. Para el año entrante, la actriz retomará su trabajo y formará parte del regreso de "Alvin y las ardillas", en la tercera entrega de esta película del director Mike Mitchell. En esta ocasión, Mitchell volverá a mezclar a los conocidos animalitos con las actuaciones reales de Jason Lee (Dave), Alyssa Milano (Daphne) y Matthew Gray Gubler (voz de Simón), entre otros. Alyssa Jayne Milano nació el 19 de diciembre de 1972 en Brooklyn, Nueva York. A los siete años, después de ver en un teatro de Broadway la obra "Annie", les dijo a sus padres que ella también podía actuar. En 1973 incursionó en teatro en el papel de "July" en la gira del musical homónimo, ganador del premio Tony. Alcanzó la fama a los 11 años como actriz y modelo, tras aparecer por primera vez en televisión, en la serie "Who´s the boss?". Durante los ocho años que se mantuvo la emisión al aire, ganó tres premios como Mejor Actriz de Reparto y posteriormente su carrera en la pantalla grande comenzó a destacar con el filme "Oldenough". Más tarde, interpretó a la hija de Arnold Schwarzenegger en "Comando" (1985). Su debut en televisión fue en 1984, al interpretar el papel de "Samantha Micelli" en la serie "Who´s the boss?".
Concierto de Kasabian podrá verse en internet El "Velociraptor" de la banda británica Kasabian, aplastará con su música el Año Nuevo londinense en el concierto que ofrecerá en la Arena O2, y del que el mundo podrá ser testigo a través de un conocido canal de vídeos por Internet. El próximo 31 de diciembre, esta ciudad recibirá las 12 campanadas al ritmo del rock alternativo, ya que en el concierto "NYE: Rewired", que se llevará a cabo en la Arena O2, tendrá como banda principal a Kasabian, quien estará acompañada por Chase & Status y un DJ set de Zane Lowe. Los fanáticos del mundo podrán entrar al evento con el que Kasabian continuará con la promoción de su más reciente material "Velociraptor", sin necesidad de viajar a la ciudad sede, ya que será transmitido por medio de un Live Streaming en YouTube. Este Live Stream también estará disponible en el banner principal de la página y será la primera vez en el Reino Unido que un concierto en vivo sea tan publicitado para su transmisión en el canal de información por Internet. La campaña publicitaria en apoyo a este evento iniciará con una nueva versión del comercial de la Arena O2 llamado "The Walk", el cual seguirá a
Kasabian en su camino desde los camerinos hasta el escenario, también destacará anuncios en las páginas principales de MSN y YouTube, así como anuncios digitales. La actuación completa permanecerá disponible en Internet 48 horas después del evento y posteriormente, por dos semanas como vídeos individuales, los cuales brindarán al público asistente al evento la oportunidad de revivir el momento, y a la audiencia que no pudo asistir, la oportunidad de experimentarlo.
BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteaables amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta entusiasta súper columna, que se siente muy navideña… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Luis Jesús Ugalde, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: "Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que sólo un iluso seguiría insistiendo. Lo cierto es que yo siempre fui un iluso". Albert Finney en "Big Fish"… COMIDA CENA ANUAL El sábado pasado se llevó a cabo la comida cena anual que la empresa Seguridad Privada Mega 0frece a gran cantidad de sus agentes, la mayoría de los cuales llegó acompañado por sus esposas, Cada año, el Lic, Alfredo Menéndez, excelente amigo y mandamás de esta ejemplar corporación, reúne a una gran cantidad de sus agentes, aunque los que radican fuera de la Ciudad de México, no pueden venir, pero algunos sí llegan a presentarse en la mencionada fiesta… MUCHOS REGALOS Por otra parte, el Lic, Menéndez, reúne una gran cantidad de regalos, los cuales se rifan entre los empleados y quiero decirles que el Lic. Alfredo Menéndez, se luce con los maravillosos regalos que entrega a sus colaboradores. Por otra parte, al fotógrafo Juan Rodríguez, así como al Ing. Roberto Martínez Iniestra, al joyero Alejandro Espinosa, Carlos Eduardo Chávez, de Televisa, su esposa Giovanna y su bellísima hija, la cantante Gianna, así como a mí nos hace partícipes de la invitación para cenar con ellos y siempre vamos, ya que nos tratan a cuerpo de rey, aunque, obviamente, no participamos en la rifa, pues eso es privilegio de los empleados. Bueno, fue una excelente noche en la que nuevamente el Lic. Menéndez volvió a ser una maravilloso anfitrión… EMPRESA LÍDER Por cierto, la empresa Seguridad Privada Mega, ya se ha colocado como la empresa de seguridad, de mayor prestigio en el ramo y quiero decirles que si hubiera un concurso de mayor eficiencia entre todas las empresas de seguridad, la empresa Seguridad Mega se llevaría el primer lugar por amplio Anette Michel. margen. ¡Felicidades!... RECONOCIMIENTO Reconocimiento ANL. En pasados días Alejandro Villalvazo, conocido en los medios por ser el titular del noticiero de TV Azteca Hechos meridiano en representación de la mesa directiva de la asociación nacional de locutores entrego un reconocimiento al maestro en leyes LEONARDO FRAGOSO CRUZ juez de control y juicio oral del distrito de Otumba, perteneciente al poder judicial del Estado de México, por su destacada trayectoria en los juicios orales… ¡Felicidades también!,,, CHICA LOGAR Hoy es Anette Michel… CHISTE Y DESPEDIDA Las mujeres son como los indios pieles roja, sólo se pintan cuando quieren guerra.… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx, Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Llevan al Teatro de la Ciudad "Las travesuras del diablo Guasón" Con 40 actores en escena, "Las travesuras del diablo Guasón" llegaron al Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", con la participación estelar de la actriz Lucila Mariscal y de la cantante María Elena Leal. Original de Miguel Sabido, la pastorela ambientada con música mexicana contó con la coreografía de Olivia García y estuvo bajo la dirección de José Solé, Luis Cárdenas y el propio Sabido. En medio de una escenografía totalmente festiva y de época navideña, transcurre la historia de los pastores que son encomendados a viajar a Belén, donde nacerá el Niño Dios. Con canciones mexicanas en la voz de la intérprete María Elena Leal, hija de Lola Beltrán, destacó el fervor por las tradiciones mexicanas, que en el montaje enriquece mucho el trabajo escénico de los actores, aunado a las palabras chuscas, en especial del diablo (Lucila Mariscal), que le da el toque de humor blanco.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL ---Mediante Instrumento Público número 117,501, del libro 2167, otorgado ante mí, el día CINCO DE DICIEMBRE del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL ANGEL ALVAREZ CABALLERO, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MARGARITA ALVAREZ LAGOS; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 5 de DICIEMBRE del 2011. NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Además del talento vocal de la intérprete, destacó su participación histriónica, pues además de cantar actuó de manera fresca y espontánea. La historia, que toma como protagonista a la poeta Sor Juana Inés de la Cruz y su poesía, abordada a través de una niña, inicia con la aparición del arcángel, quien informa a la niña Sor Juana que va a nacer el Niño Dios y le pide les avise a los pastores para que vayan a Belén a adorarlo. En el camino el diablo les pone tentaciones pero salen adelante con la ayuda del arcángel. En 1961 el dramaturgo mexicano Miguel Sabido decidió explorar la pastorela, considerado uno de los géneros teatrales que rescata las tradiciones populares de la cultura mexicana. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,503 de fecha 02/12/2011, ante mí, los señores BRUNO LAZZERI FERNANDEZ JAVIER LAZZERI FERNANDEZ MARIA TERESA LAZZERI FERNANDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA TERESA LAZZERI FERNANDEZ DE CABELLO) MANUEL LAZZERI FERNANDEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora TERESA FERNANDEZ Y ARTIME (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EN VIDA LOS NOMBRES DE TERESA FERNANDEZ ARTIME, TERESA FERNANDEZ ARTIME DE LAZZERI Y TERESA FERNANDEZ) Así mismo el señor MANUEL LAZZERI FERNANDEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,451 de fecha 29 de noviembre de 2011, ante mí, los señores MARÍA ELIZABETH GALAN BAÑOS, ISRAEL FÉLIX GALAN BAÑOS, ROBERTO SIMEÓN GALAN BAÑOS, ENRIQUE JACINTO GALAN BAÑOS, ALBA GEORGINA GALAN BAÑOS, ISAIAS MIGUEL GALAN BAÑOS, ROSA DIVINA GALAN BAÑOS, ALVARO SATURNINO GALAN BAÑOS, LEONARDA BERZABETH GALAN BAÑOS, MISALET HECTOR FERRA GALAN y ANA JOSEFINA GALAN BAÑOS, esta última por su propio derecho y en representación del señor JOSÉ ANTONIO GALAN BAÑOS, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANA JOSEFINA BAÑOS AGUIRRE. Asimismo, el señor ROBERTO SIMEÓN GALAN BAÑOS, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F., a 06 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Continúa Yuridia en México la promoción de "Para mí" La cantante mexicana obtiene discos de Oro y Platino por su nueva producción discográfica
C
omo parte de la promoción de su más reciente material "Para mí", la cantante ofreció un concierto en Chilpancingo, donde interpretó temas de su nuevo material, por el que ya obtuvo discos de Oro y Platino. La ex académica, quien este mes lanzó a la venta su material discográfico, se presentó el pasado viernes en el Auditorio Estatal Sentimientos a la Nación, de esta ciudad. Además, a tan sólo una semana del lanzamiento oficial de su quinto álbum, Yuridia recibió Disco de Platino por las altas ventas. Su sencillo "Ya te olvidé" se ha posicionado por seis semanas en los dos primeros lugares de iTunes, además ha recibido buenas críticas por parte de su público y en especial del compositor AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,258 de fecha 24 de noviembre del 2011, los señores Felipe de Jesús Gallardo Vázquez, Fernando Gallardo Vázquez, María Irene Gallardo Vázquez, Rosa María Gallardo Vázquez y José Martín Gallardo Vázquez éste último representado por la señora María Concepción Gallardo Vázquez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de Jesús Vázquez Pérez. Asimismo el mencionado señor Felipe de Jesús Gallardo Vázquez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO Licenciado FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE, Notario Doscientos Veintiuno del Distrito Federal, con domicilio en Camino a Santa Teresa 1040, Despacho 602, Colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, Distrito Federal, Código Postal 14210, con un horario de atención al público de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes; a solicitud del Licenciado EDMUNDO VASQUEZ MARTÍNEZ, C. Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil del Distrito Federal; con relación al expediente número 139/2006, del juicio ORDINARIO CIVIL seguido por CASTILLA LOPEZ MARTHA GUDELIA (quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA G. CASTILLA DE ORTEGA) en contra de la señora SOCORRO MIRAMON VARGAS Y OTROS; NOTIFICO a usted, en relación al inmueble identificado como LOCAL COMERCIAL UBICADO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DEL CONDOMINIO DE LA CALLE PASEOS DE ANTIOQUIA, NÚMERO 28, COLONIA LOMAS ESTRELLA, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL, del cual se resolvió, que la señora SOCORRO MIRAMÓN VARGAS otorgue y firme la escritura de este local comercial, a favor de la parte actora CASTILLA LÓPEZ MARTHA GUDELIA (quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA G. CASTILLA DE ORTEGA). Razón por la cual, tiene Usted el termino de cinco días para que acuda a la Notaria a mi cargo a firmar la escritura de adjudicación a favor de la actora, respecto del inmueble antes mencionado.
Marco Antonio Solís. Yuridia ha logrado vender más de tres millones 500 mil discos
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,470 de fecha 07 de diciembre de 2011, ante mí, las señoras SUSANA HIDALGO SERRANO, MARIA EDILIA EVERARDO VERA y LAURA ARGENTINA UGARTE SALETE, (ésta última representada por su apoderado el Licenciado SANTIAGO ZAVALA MALDONADO), reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ARGENTINA MONLLOR PAREDES. Asimismo, la señora SUSANA HIDALGO SERRANO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 07 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,371 de fecha 06 de diciembre del 2011, los señores Miguel Angel Melo Vázquez, Gilberto Melo Vázquez, Gabriel Melo Vázquez, José Luis Melo Vázquez, Carolina Melo Vázquez, Benjamín Melo Vázquez, Ana Cecilia Melo Vázquez, Gerardo Melo Vázquez y Carlos Eduardo Melo Vázquez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gabriel Melo Badillo. Asimismo la señora Candelaria Vázquez Ruiz, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
entre México, Estados Unidos y parte de Centroamérica, en una carrera de cinco años.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,658 del 7 de diciembre de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia que otorgó la señora OLIVIA GONZÁLEZ BUSTAMANTE (quien manifiesta también acostumbra utilizar el nombre de OLIVIA GONZÁLEZ Y BUSTAMANTE), quien reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia, así como el cargo de albacea Instituido a su favor en la sucesión Testamentaria del señor HÉCTOR ARELLANO MORENO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 8 de diciembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 20,419, de 11 de mayo de 2010, ante la fe de don Carlos Fernández Flores, notario 176 de esta ciudad, don MARIANO EGUIARTE MANGE, hoy su sucesión, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposa doña MARÍA DE LA LUZ CALDERON MORENO, también conocida como MARÍA DE LA LUZ CALDERON MORENO DE EGUIARTE, y aceptó la herencia y Don JAIME VICTOR EGUIARTE CALDERON, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes de dicha sucesión. En virtud del fallecimiento de don MARIANO EGUIARTE MANGE, acudió don JAIME VICTOR EGUIARTE CALDERON, en su carácter de albacea ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de quien fuera su padre don MARIANO EGUIARTE MANGE. México, D.F., 8 de Diciembre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL AMARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,519 de fecha 15 de diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar el reconocimiento y validez de testamento que otorgan los señores JORGE YTURRIA MENDIZABAL, GLORIA YTURRIA MENDIZABAL, ROSA MARÍA YTURRIA MENDIZABAL, GUSTAVO YTURRIA MENDIZABAL y ALEJANDRO YTURRIA MENDIZABAL, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE YTURRIA ARCE (quien también acostumbraba usar en vida el nombre de JORGE ITURRIA ARCE, según declaran los comparecientes). Asimismo, el señor JORGE YTURRIA MENDIZABAL, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 15 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,518 de fecha 15 de diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar el reconocimiento y validez de testamento que otorgan los señores JORGE YTURRIA MENDIZABAL, GLORIA YTURRIA MENDIZABAL, ROSA MARÍA YTURRIA MENDIZABAL, GUSTAVO YTURRIA MENDIZABAL y ALEJANDRO YTURRIA MENDIZABAL, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE YTURRIA ARCE (quien también acostumbraba usar en vida el nombre de JORGE ITURRIA ARCE, según declaran los comparecientes). Asimismo, el señor JORGE YTURRIA MENDIZABAL, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 15 de diciembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Sacerdotes no tendrán aguinaldo ni prestaciones Conminan a trabajadores a no derrochar lo que ellos sí recibirán JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ni aguinaldos ni ningún otro tipo de prestaciones recibirán los 170 sacerdotes de Tabasco, ya que eso no se contempla en la Iglesia Católica, en donde sólo se les otorgan 5 mil pesos mensua-
les para solventar gastos de las ermitas. Así lo dio a conocer el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien dijo que quienes tienen esas prestaciones, como son los trabajadores de la iniciativa privada y el gobierno, deben recibirlas en forma y tiempo, pero los conminó a no derrochar sus
aguinaldos y por el contrario ahorrar y gastarlos en los necesario nada más. Cuando se le preguntó sobre el aguinaldo de los sacerdotes, el obispo manifestó que reciben una ayuda de 5 mil pesos mensuales y nada más, la cual sirve para solventar gastos de alimentación, transporte, medicamentos y médico, además de los que surgen en la propia parroquia. "No, no recibimos aguinaldo ni ninguna otra prestación", afirmó Gerardo de Jesús Rojas, quien agregó que "para los sacerdotes no hay aguinaldo pero la gente es muy generosa, Dios nunca olvida a sus hijos. Viene la gente y les da algún regalito a los padres y eso viene de Dios, nada falta". El máximo jerarca católico en la entidad, apuntó que entre las necesidades que deben solventar los sacerdotes, están las atenciones por problemas de salud, ya que no cuentan con servicios médicos así que a veces hay que erogar grandes cantidades para que los presbíteros puedan ser sometidos a cirugías y otros tratamientos.
Detienen a homicidas y secuestradores Violento fin de semana e inicio de las fiestas decembrinas vivió la entidad, en donde más de 100 personas fueron detenidas, entre ellos varios menores de edad acusados de robo y homicidio en grado de tentativa, mientras otros homicidas también fueron arrestados, uno de ellos es una mujer y al parecer varios secuestradores. La sangre se derramó en la entidad cuando la mayoría se personas bajo los influjos del alcohol riñeron, mientras que los rateros para lograr su objetivo golpearon a sus víctimas dejándolas seriamente lesionadas. Ante tales hechos, las policías Ministerial de la Procuraduría del estado y la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron más de 100 detenciones durante este fin de semana, resaltando los ilícitos cometidos por niños de tan sólo 11 y 13 años de edad. Entre los sangrientos hechos se encuentran el homicidio de David Hernández Hernández, del municipio de Cárdenas, quien fue apuñalado por su esposa Sandra Naranjo Sosa, según consta en la averiguación previa CAR-II-857/2011, además del asesinado de Mario Arturo Báez Castañeda, que fue macheteado por Rigoberto de la Cruz Hernández y Miguel Antonio de la Cruz Hernández alias "El Flaco". Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública, informó de la detención de dos jóvenes de 17 años y 15 años, atrapados en el parque del fracciona-
miento Policía y Tránsito, quedando bajo la indagatoria AMPEA-III-789/2011 como presuntos responsables del delito de robo. Por otra parte, los policías detuvieron a dos menores más, uno de 13 años y otro de 11, por la presunta comisión del delito de robo, quedando bajo la Averiguación Previa AMPEA-I-791/2011. También los elementos policiales se trasladaron a la calle 20 de Noviembre de la colonia Francisco Villa, donde detuvieron a otros dos menores de edad, uno de 16 y el otro de 15 años, por la presunta comisión de robo con violencia y homicidio en grado de tentativa, quedando bajo la indagatoria AMPEA-I-792/2011.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Avanza proceso electoral El proceso electoral federal avanza y lo mismo sucede en el local, donde a pesar de todo lo que se diga, los partidos realmente ya tienen a sus candidatos, sólo es cuestión de esperar las fechas autorizadas para dar a conocer los nombres de sus abanderados, aunque al parecer en la que se están dado jaloneos es en la posible alianza del PRI con Nueva Alianza, cuyos partidos a nivel nacional ya se unieron, por no así a nivel estatal, aunque tampoco se ha firmado nada con el Verde Ecologista aunque haya habido un evento en el que se anunció que en breve se harían los trámites de la alianza para los procesos del primero de julio del 2012. Por cierto que al parecer, el dirigente estatal del Verde Ecologista, Patricio Bosh, llegará al Congreso local como diputado plurinominal, mientras el actual legislador Pascual Bellizia Rosique, podría ser el senador y el representante del mismo partido ante los órganos electorales, Pedro Aznar, será regidor. Si no es así, cuando menos esas son las expectativas que hay en el partido del "Niño Verde" en Tabasco, en donde estos tres personajes le han dado vida del PVEM. El que, como lo decíamos en días pasados, parece que tendrá que regresar a su estado de Colima, es el diputado ex coordinador -era el único- del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, luego de haber gozado de las millonadas mieles tabasqueñas durante tres años y haber obtenido una diputación tabasqueña a pesar de tener sólo esos tres años radicando en Tabasco. Pero en el estado de las maravillas, todo o casi todo, en política, se puede hacer. Mientras tanto, en Nueva Alianza de los que ya se habla como candidatos es de Juana García para la diputación por Jalpa de Méndez y del maestro Manuel Ulín Barjau como alcalde, aunque parece que los priístas no se dejarán ganar la presidencia municipal. En Macuspana, al parecer la candidatura a la presidencia municipal la obtendrá el diputado Fernando Morales Mateos, chaparrito que por cierto es admirado de la aspirante a la jefatura de Gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel, quien sin conocerlo al escucharlo se quedó maravillada, dicen, del discurso del legislador. Mientras que en el PAN, siguen también trabajando en la conformación de estructuras como en el municipio de Centla, donde el ex dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz, dejó sentadas las bases y en realidad en más del 50 por ciento de avance de los subcomités municipales que ayer se terminaron de conformar. Otro diputado que parece que saldrá como alcalde, es José Carlos Ocaña Becerra, quien a pesar de haber enfrentado ciertas resistencias al inicio, llega a la recta final con la aprobación de empresarios, políticos, militantes, obreros, campesinos, profesionistas, organizaciones no gubernamentales, notarios, abogados, entre muchos otros, para que éste sea el candidato del PRI a la alcaldía del Centro, y esto, porque todos ellos avalan el trabajo legislativo coordinado por el diputado, aunque claro que no todos han trabajado, ya que hay diputados que verdaderamente dan pena ajena no sólo porque no han cumplido con su trabajo, sino que todavía así aspiran a tener otro encargo público en 2013. Soñar no cuesta nada Dicen que sonar no cuesta nada y al alcalde del Centro, Jesús Alí de la Torre, no le cuesta nada soñar y no le cuesta porque es el dinero de los tabasqueños el que se gasta para su "imagen" y sus "gustitos", además de para despilfarrar dinero en su campaña de proselitismo. Y obviamente no se deja de hablar del alcalde, quien no hizo caer en su perverso juego al gobernador Andrés Granier Melo, antes por el contrario, él -el edil del Centro-no hizo más que quedar en ridículo en su archimillonario evento de "informe" de "labores". Alí de la Torre, --político formado a la sombra del hoy virtual candidato de las izquierdas en Tabasco, Arturo Núñez Jiménez--, ha mostrado su falta de experiencia en la administración pública. Fue presidente de la Fundación Colosio, dirigente de la CNOP estatal y conocido en las filas del priísmo por el lisonjeo al gobernador cada vez que lo tiene frente, para que éste lo vea como alternativa para la candidatura al gobierno del estado. De bajo perfil, Alí se ha caracterizado por su pésimo trabajo en el gobierno municipal y sobre todo por el histórico hecho de haber endeudado al ayuntamiento -a todos los villahermosinos- con más de 700 millones de pesos y esto antes de haber cumplido un año al frente del gobierno municipal, pero eso sí, se dice que se gasta más de 20 millones de pesos en medios electrónicos, durante los primeros meses de este año, para mejorar su imagen. Por cierto, también fue a buscar reflectores a la misa del finado gobernador Salvador J. Neme Castillo, lo mismo que el diputado Fernando Valenzuela Pernas, mañana les platicamos.
24
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
PRD, desintegrado e inmaduro P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
E
l primer regidor de Benito Juárez, Rafael Quintanar, señaló que al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), existe una falta de integración y falta de madurez para la consolidación de buenos proyectos y se está desperdiciando la oportunidad de mejorar las condiciones de los benitojuarenses. "Se debe de comparar la situación que se tenía en años atrás, donde nos encontrábamos pepenando apoyo, que al costo que fuera ya que no existía credibilidad en nuestro partido, y ahora tenemos una mejor base política amplia, que nos permite jugar no tanto para ganar pero si para poder proyectar a futuro", comentó. Puntualizó que a diferencia de otros partidos, en el PRD no existe imposición y simples efectos de mercadotecnia, pero lo que se debe de hacer es crear la total estabilidad entre los grupos que integran el partido y con esto poder llegar al poder. Señaló que existen visiones cortas en algunos integrantes de las diferentes corrientes que se tienen en el interior del partido, que ha llegado a creer diferencias entre los mismos integrantes, esto nada más crea visiones miopes y que sólo quiere decir que no se aprende de los tragos amargos por los
El regidor Rafael Quintanar González, emitió sus opiniones respecto al Partido del Sol Azteca. que se han pasado, solo basta mencionar la alianza que se llegó a tener en algún momento con el PAN.
"lo que hay que recalcar es que hace falta conciencia en la sociedad, que estén más informados, con más
memoria y que puedan de alguna manera entender el poder que tienen al emitir su voto", enfatizó.
Reactivan primer cuadro de Cozumel P
El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín González (izquierda).
reocupado por reactivar la economía del primer cuadro de la isla el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González puso en funcionamiento desde este fin de semana, el estacionamiento rehabilitado de la Plaza del Sol, para que los turistas y habitantes de Cozumel puedan dejar sus vehículos y bajar a adquirir los productos que ahí se ofrecen, aunque su inauguración oficial se reprogramó para el próximo 23 de diciembre para tener la participación de todos los locatarios establecidos en la plaza. Dicho estacionamiento cuenta con 20 cajones para alojar a igual número de vehículos, de los cuales dos fueron construidos con la idea que los autobuses turísticos incluyan al primer cuadro de la isla entre su lista de lugares a visitar, aunado a los 18 cajones donde los turistas y habitantes podrán dejar sus vehículos y bajar a realizar sus compras sin la preocupación de recibir infracciones o pagar por el espacio. Es de recordar que la rehabilitación del estacionamiento inicio desde el pasado
ocho de noviembre y concluyó el nueve del mes en curso, donde la administración que preside Aurelio Joaquín González invirtió la cantidad de 299 mil 395 pesos procedentes del Ramo 33, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun). Con la puesta en funcionamiento de este estacionamiento vehicular los locatarios ubicados en el Parque Benito Juárez y áreas aledañas, contaran con un mejor flujo de clientes y podrán mejorar sus situaciones económicas, tener los visitantes un lugar donde poder dejar sus vehículos para descender a hacer sus compras. Este espacio será operado por el DIF Municipal y los recursos recaudados serán para desarrollar obras de beneficencia social, y aunque por el momento ya estáen funcionamiento y en período de prueba, será hasta el 23 cuando se entregue al DIF y a el espacio a los locatarios, con lo cual el Presidente Municipal cumple con el compromiso adquirido con los comerciantes de la zona desde el inicio de su administración.
25
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
E
l gobernador Marco Adame Castillo confirmó que están en curso las licitaciones e inversiones públicas para lograr que Morelos, sea el primer estado en el país en tener las cartografías y la base de datos actualizados, para poder montar la Primera Plataforma Logística de Información que permita la unificación del Catastro con el Registro Público de la Propiedad. Al sostener un encuentro con el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, donde se analizó y evaluó los diferentes aspectos que a lo largo de 5 años han marcado un antes y después al desarrollo del estado, Marco Adame dio realce al esfuerzo que en conjunto se ha emprendido para tener al día las tareas relacionadas al Registro Público. Acompañado de la presidenta del Patronato del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos Mayela Alemán de Adame y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, Eduardo Menéndez Serrano, el gobernador aseguró que la entidad tendrá la oportunidad de ser el primer estado que logre armonizar toda la base de datos registrales, a fin de que las decisiones públicas puedan disponer de la información de instituciones eficientes y modernizadas, incluido el Colegio de Notarios, que permiten desarrollar proyectos de impacto social positivo. “La unificación del Catastro y el Registro Público de la Propiedad será un tema estatal, en Cuernavaca lo logramos desde hace 10 años y se mantiene; hoy tenemos la posibilidad que sea
Lista Plataforma logística de información de Morelos
una realidad en toda la geografía estatal, y será una oportunidad para tener mejores posibilidades de generar la riqueza y el empleo que se requiere para que nuestro estado y los habitantes salgan adelante”, agregó. Derivado del trabajo conjunto que se ha hecho, el mandatario estatal dijo que Morelos destaca a nivel nacional por el manejo de sus finanzas manejadas con transpa-
rencia manteniendo el equilibrio presupuestal necesario, para contar con capacidad de endeudamiento de alta solvencia y con la posibilidad de impulsar las obras de infraestructura que el estado demanda en los próximos años. En ese sentido, Adame Castillo que también compartió este espacio con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, y los secreta-
rios de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, y el Consejero Jurídico, Manuel Díaz Carvajal, convocó a los Notarios a seguir trabajando de manera conjunta, a fin de consolidar las instituciones democráticas, políticas, económicas y sociales de Morelos y de México, a través de un sistema de información confiable como uno de los atributos más
sólidos para poder consolidar la democracia. En su intervención, Eduardo Menéndez, a nombre del Colegio de Notarios hizo un reconocimiento al trabajo que Marco Adame ha hecho al frente del Gobierno del Estado, dando certidumbre a la fe pública, reiterando su disposición para seguir haciendo alianza por el desarrollo y la competitividad de Morelos.
Cortadores de caña tendrán un nuevo albergue IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- Con el objetivo de analizar la posibilidad de construir otro albergue para los cortadores de caña, mismo que estaría ubicado en el municipio de Ayala y evitaría el traslado a grandes distancias, las organizaciones cañeras de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata presentan un proyecto para la edificación de uno nuevo. Al menos 200 trabajadores ya no recorrerían esas grandes distancias hacia los campos de cultivo y sobre todo el nuevo albergue ahorrara tiempo hacia el que se ubica en la entrada de Tlaltizapán. El Delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social, Omar de Laseé Cañas, mantuvo una reunión con el administrador general del ingenio “Emiliano Zapata” Roolfo Villanueva Xalapa y dirigentes de las organizaciones cañeras Pedro Ocampo por la CNPR y Aristeo Rodríguez Barrera por la CNC.
Villanueva Zalapa confirmó antes de efectuar un recorrido por la factoría junto al delegado de la SEDESOL, su comitiva así como el dirigente de la CNPR, Pedro Ocampo Alvarez y el coordinador de la unión local de productores de la CNC, Aristeo Rodríguez Barrera de lo que se pretende ejecutar para el próximo año. La organizaciones cañeras solicitaron la reunión con SEDESOL para analizar el proyecto de un nuevo albergue en la zona de Villa de Ayala, y el delegado manifestó su voluntad y podría hacerse con el presupuesto del 2012, y antes de terminar la zafra podría tenerse el albergue. Lo que buscan ambos dirigentes cañeros es aterrizar un proyecto similar al de Tlaltizapán para una capacidad de 200 cortadores, porque además se mejoraría la calidad de vida de estas familias, ya que cada jornalero emigra con su familia y el albergue Emiliano Zapata es el más poblado durante cada molienda de la vara dulce para el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec.
26
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Aumentará hoy el transporte público A partir de hoy, lunes 19 de diciembre, entrará en vigor la nueva tarifa en el servicio de transporte público de ruta fija. El costo del pasaje se incrementará 50 centavos, es decir, de 5.50 pesos pasará a 6, lo cual equivale al 9.09 por ciento de aumento con relación a la tarifa autorizada en el año 2009, cuya alza fue de un peso. El Instituto Estatal de Transporte, (IET) informó sobre los resultados de los estudios técnicos realizados ante la petición de un grupo de transportistas para ajustar la tarifa del transporte público de ruta fija, misma que no había sido modificada desde hace 3 años, a pesar del constante incremento en los combustibles y en los costos de mantenimiento, lubricantes, llantas, seguro de viajero e incluso ante la adquisición de nuevas unidades. Roberto Terán Contreras, director general del IET, se reunió con los interesados para explicarles los lineamientos de los estudios técnicos que dictaminaron el aumento en la tarifa. Los elementos claves, dijo, fueron: de 2009 a 2011 el salario mínimo en Hidalgo aumentó 9.14 por ciento; en el mismo periodo el precio de la canasta básica incrementó un 15 por ciento, por citar algunos. La situación económica por la que atraviesa México afecta a todos los sectores de la población. Con lo anterior, señaló, "será mucho más fácil exigir tanto a las autoridades competentes, como a las transportistas un sistema de transporte público eficaz, eficiente, seguro, de calidad, pero sobre todo, digno de los hidalguenses". El funcionario exhortó a los transportistas ser flexibles con los usuarios el día en que entre en vigor la tarifa. Cabe recordar que en días pasados el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda se reunió con representantes de ruta y líderes de transporte público del estado de Hidalgo, con el objetivo de solicitar un incremento a las tarifas.
Cobrarán seis pesos por persona.
Ayuntamiento de Zimapán embarga confinamiento
Por no pagar multa al carecer de licencia de funcionamiento.
E
l presidente municipal de Zimapán, José María Lozano Moreno, informó que el Ayuntamiento que representa embargó los bienes de la empresa Sistemas de Desarrollo Sustentable (SDS), propietaria del confinamiento de desechos tóxicos y peligrosos, construido en esta demarcación. Lo anterior, explicó, por no pagar la multa impuesta el pasado 19 de julio, en el procedimiento de clausura por operar sin contar con la licencia de funcionamiento correspondiente. Para tal efecto, se nombró a Rubén Reyes Moreno como ejecutor y para que dé cumplimiento a lo ordenado por la Tesorería Municipal en el Oficio 2011/TMZ/0801 con fecha 14 de diciembre del presente mes. Cabe señalar que en el segundo resolutivo del documento acordado por el Ayuntamiento, en la sesión de cabildos del 19 de julio próximo pasado, faculta al ejecutor para requerir el pago, apercibiendo a la empresa que de no realizarlo, en la misma diligencia se embargaran bienes que se encuentren en la planta para ser rematados en subasta o adjudicados a favor de la Tesorería Municipal. En ese sentido, el pasado día 15 de diciembre, se notificó por instructivo, al representante legal de SDS, que acudiera realizará el pago de la multa antes señalada, que asciende a 648 mil 648 pesos, pero en virtud de haberse abstenido de liquidarla en el tiempo legal correspon-
diente en la Tesorería Municipal, o en la diligencia realizada, el viernes 16 de diciembre, se le notificó a SDS, el inicio del procedimiento administrativo de ejecución. Por lo que se procedió a trabar embargo sobre la negociación de la planta, con todo lo que a derecho le corresponde y cuyos bienes serán rematados a favor del fisco municipal, hasta el suficiente para cubrir la cantidad antes señalada, más los gastos de ejecución. Cabe hacer mención que la multa impuesta fue el equivalente de 10 mil salarios mínimos vigentes en el estado de Hidalgo. Por tratarse de un embargo de bienes raíces, dicho embargo será inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta jurisdicción, en atención a la naturaleza de los bienes y derechos embargados. Lozano Moreno consideró oportuno aclarar al pueblo que las resoluciones administrativas dictadas por el Ayuntamiento, mediante las cuales se decretó la nulidad de las licencia municipal de funcionamiento expedida por el ex alcalde, Eusebio Aguilar Francisco a SDS, sin tener competencia para ello, así como la resolución expedida el 19 de julio de este año, mediante la cual se ordenó la clausura total y definitiva del confinamiento, al no haberlas apelado la empresa sancionada, quedan firmes y sin posibilidad de ser recurribles ante ningún tribunal federal o internacional.
Asimismo, el alcalde hizo hincapié, en que el juicio que se ventila en instancias internacionales, a las cuales el consorcio AbengoaBefesa, acudió para solicitar su arbitraje en contra del Estado Mexicano, por no poder operar el confinamiento de desechos tóxicos y peligrosos en referencia, y en el cual exige una indemnización de 1 mil 200 millones de pesos, nada tiene que ver con el ejercicio de la función pública soberana del Ayuntamiento de Zimapán, que se honra en representar. Y el hecho que se hayan atendido las peticiones de las Secretarías de Economía y Gobernación, así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y se haya permitido a SDS acceder a sus instalaciones, no implica que esté facultada para realizar actividades u operaciones relacionadas con el tratamiento y confinamiento de desechos tóxicos y peligrosos, salvo el de resguardar y vigilar los residuos industriales que se depositaron en ese lugar ilegalmente a principios de año 2009, al no estar concluida la planta. Por último, invitó al pueblo a denunciar cualquier violación a las sanciones dictadas por el Ayuntamiento, que impiden que el consorcio Abengoa- Befesa, pueda volver a funcionar y por lo tanto la obligan a sacar los desechos tóxicos y peligrosos que se depositaron en la celda del confinamiento violando la ley en la materia.
27
28
unomรกsuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego ¡Una tras otra! No es posible que al ya candidato del PRI a la Presidencia de México no "le caiga aún el veinte" de que simple y sencillamente "no da una", que la mercadotecnia política no sirve para nada y que no le da garantía alguna de que sea "el mejor prospecto" para gobernar a más de 100 millones de mexicanos. Primero, la riega en la Feria Internacional del Libro, trata de mil maneras de salvarse el pellejo, para terminar asegurando que "nada más no tiene tiempo de leer". El caso se recrudece cuando su hija mayor, Paulina, saca el cobre al expresarse de los mexicanos como "la prole", como si ella fuera "de sangre azul", demostrando con ello que ésa es la forma de pensar de la familia Peña-Pretelini, Peña-Rivera de la gente del pueblo, ese pueblo que vota el día de las elecciones; y "tuvo que pedir perdón", lo cual fue un gravísimo error, porque eso significaría que, de ser Presidente, perdería más tiempo pidiendo perdón que gobernando a México. Segundo, desconoce el salario mínimo actual en México, y desconocer el precio de algunos productos básicos como la tortilla y su salida más fácil "yo no soy la señora de la casa". Y "sigue la mata dando". Resulta que a alguien se le ocurrió lanzar el rumor de que el ex Presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado había muerto, por lo que, "queriéndose hacer el importante, el preocupado, el interesado" y por su notoria "ignorancia", decide "dar el Pésame" a la familia del ex Presidente pero, ¿qué creen?, ¡que De la Madrid, sigue vivo!, sí está grave, pero ¡vivo!, ¿qué no pudo Peña o sus flamantes asesores, haber investigado la situación real en torno al ex Presidente, antes de cometer la burrada de dar el Pésame? No cabe duda que éste, no solo es ¡un burro con orejas!, sino que quienes le rodean, ¡están peor!, porque no le dan una "ayudadita" y le explican que los miles de millones de pesos aplicados a su publicidad, fueron tirados a la basura y que no bastan para hacerlo Presidente de México. Querido lector, éste sujeto va de mal en peor y lo peor de todo es que, Peña Nieto le echa la culpa a "una campaña sucia" en su contra, en lugar de aceptar ¡que es un verdadero ignorante! Pero el peor de sus ridículos, sin lugar a dudas, aquella entrevista o conferencia de prensa que quiso dar ¡en inglés!, dando muestras, no solo de ignorancia, sino de absoluta estupidez, pues ni con la pronunciación pudo. Peor aún, volvió a demostrar que ¡la lectura, simple y sencillamente no se le da! Esa conferencia o entrevista, no solo no pudo darla coloquialmente, ¡la tuvo que leer y mal! ¿Pues dónde
X
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
estudió este tipo que ni pronunciación tiene? ¡Ni cómo ayudarle!, y gracias a ello, Peña Nieto se ha visto envuelto en un sinfín de críticas y burlas, ¡muy bien ganadas!, y estarán de acuerdo que, lo que "no aprendió en seis años como Gobernador del Estado de México", no lo hará en los próximos tres meses y estarán de acuerdo en que México, no está para que "su nuevo Presidente", llegue al cargo "para aprender". Nos preguntamos, ¿si en los primeros meses de su reinado, le llega una invitación de Barack Obama, qué hará? ¿Mal leerá lo que tiene que decirle al Presidente del país más poderoso del mundo? ¿Utilizará chícharo para que le soplen lo que tiene qué decir? ¿Mostrará su ignorancia utilizando un traductor, porque simple y sencillamente, no sabe hablar inglés? Uno de los problemas más graves que incumbe tanto a México como a Estados Unidos mexicanos, tiene que ver con los inmigrantes. Hay Gobernadores y congresistas norteamericanos que están en contra de los migrantes mexicanos, y se sabe que, migrantes mexiquenses, ¡hay miles!, y esperan que "su Presidente" los siga apoyando como actualmente lo hace el Presidente Felipe Calderón pero, si Peña Nieto, se muestra ignorante e inculto, ¿ustedes creen que aquellos que tuvieron que salir de México en busca del sueño americano, confiarían en él, si ni siquiera habla inglés? Resulta increíble que nuestros connacionales que viven en el vecino país del norte, hoy por hoy se comunican, ¡en inglés y en español!, para salir adelante, y Peña Nieto, que se dice muy inteligente y culto, que egresó de la Universidad Panamericana y que dice, hizo una maestría en Administración de Empresas en el TEC de Monterrey, ¡no sabe ni pronunciar el hello o How are you?, bueno, el "juay de rito" de Joaquín López Dóriga se quedó chico con lo que Peña Nieto "mal leyó" en inglés. En ese tenor, ¡que alguien me explique!, mejor dicho: How could it be translated into spanish, which Peña Nieto wanted to say? Pero ahí les va otra. En lo que Peña Nieto acusa a sus detractores de haber iniciado una guerra sucia en su contra, por la bola de ¡estupideces en las que solito se ha hundido!, resulta que su sucesor, Eruviel Avila Villegas, pone el dedo en la llaga y habríamos de preguntarle, a él, a dónde está su "solución" al problema de los migrantes mexiquenses. Primero, comentamos que Peña Nieto no tiene ni la cultura, ni la capacidad y mucho menos la educación y preparación política suficiente, como para enfrentarse a un Barack Obama, ¡aún cuando su más cercano y fuerte asesor -dicen- es nada más y nada Ya para terminar, estamos a unos cuantos días para que culmine este 2011. El próximo sábado 31 de Diciembre, celebraremos la llegada de un Nuevo Año, no sin antes cumplir con una tradición más, que es celebrar, el 25 de Diciembre, el nacimiento del Niño Jesús, la Navidad, por tanto, desde estas líneas, todos los que laboramos en unomásuno y Diario Amanecer de México, queremos desear que tengan todos ustedes ¡unas muy felices fiestas! Que aprovechen el momento para olvidarse de los problemas, y busquen la unidad familiar. Que se recon-
X ¡JUAY DE RITO!, LE QUEDO CHICO A PEÑA
menos que el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari quien, dicho sea de paso, pretende ¡regresar al poder!, a través de su "títere", Enrique Peña Nieto. Y bueno, "tomando como bandera política" a los migrantes mexicanos y mexiquenses, Ávila Villegas, ¡envalentonado!, lanza una especie de "ultimátum" y asegura que "no nos vamos a dejar de los gringos". ¡Ojo!, es el Gobernador del Estado de México, un servidor público que en algún momento de "su mandato", tendrá la necesidad de visitar algún estado norteamericano, en un afán de cerrar algún convenio económico y de colaboración con los que él llama "gringos". Expresión utilizada en contra de los oriundos de los Estados Unidos mexicanos ¡de manera despectiva!. "Gringo", según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, significa: "Extranjero, especialmente de habla inglesa, y en general hablante de una lengua que no sea la española", pero que para los mexicanos, insisto, es una palabra "despectiva" que repudian los norteamericanos, pero bueno, qué podíamos esperar del sucesor de Peña Nieto, que trae "la escuela" de su antecesor y que muestra tanta o más ignorancia que su flamante candidato a la Presidencia de México. ¡Tal para cual!, sí, pero a los que nos llevan ¡entre las patas!, es a los mexicanos, comunes y corrientes que, millones cuenta con mejor educación y capacidad para, de igual manera, "llevarse entre las pata" al que pretende ser ¡Presidente de México!. En fín, querido lector que con Peña Nieto, está visto que ¡vamos de mal en peor!, pero éste, ¡ya se ve sentado, ahora sí, en la Silla del Águila!....... cilien con aquellos que se encuentran lejos de ustedes y que compartan momentos de felicidad y paz. Por lo pronto, por hoy nos despedimos y volveremos a vernos, escucharnos y leernos, el próximo año, o sea, el próximo 2 de Enero de 2012. ¡Felices fiestas!, y hasta la próxima……. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
L U N E S 19
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
No nos vamos a dejar de los gringos: EAV Teléfonos al servicio de migrantes mexiquenses Contra los abusos, Eruviel será contundente Respeto a los derechos de los migrantes
l dar a conocer los números telefónicos para que los migrantes mexiquenses puedan recibir asesoría legal y también información sobre servicios públicos y trámites para obtener documentos oficiales, así como la localización de personas, el traslado de restos, gestión de visas por razones humanitarias y apoyo a deportados, el gobernador Eruviel Ávila Villegas enfatizó: "Que sepan muy bien que en el Estado de México no nos vamos a dejar. Nuestra gente que va a trabajar a Estados Unidos no lo hace por gusto, lo hace porque tiene que trabajar. Realmente me consta que va a sufrir: otro tipo de gente, otro tipo de alimentación, otro tipo de tratos con tal de darle mejoras a su gente, y no vamos a permitir que se violen sus derechos". A través de los números gratuitos 1 877 399 5005 desde Estados Unidos y Canadá; y 01 800 696 9696 en México o bien por medio de la página de internet: www.edomex.gob.mx. Al reiterar el respaldo y la solidaridad de su administración a los migrantes mexiquense y sus familias, el titular del Ejecutivo estatal explicó que a través de esa línea se otorgará asesoría legal a los migrantes, para hacer valer sus derechos, independientemente de su estatus legal, derivado de la creciente aparición de leyes antiinmigrantes, además de información sobre servicios del gobierno del estado y trámites de documentos oficiales, como localización de personas, traslado de restos, gestión de visas por razones humanitarias y apoyo a deportados. El servicio telefónico se considera un servicio exclusivo para mexiquenses, aunque también se presentan casos que hablan paisanos de otras entidades "… y desde luego les damos el apoyo con todo gusto", declaro el gobernador Eruviel. Esta línea funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y es atendida por funcionarios capacitados y preparados, por medio del Centro de Atención Telefónica del Estado de México", expresó. De acuerdo con información del Centro de Población de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en Estados Unidos viven entre un millón y un millón 200 mil mexiquenses. En gira de trabajo por Sultepec y San Simón de Guerrero, como parte del programa 100 Días de Gobierno, en la que inauguró el plantel Sultepec de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Eruviel Ávila Villegas recordó el caso de Rosa Estela Olvera Jiménez, originaria del municipio de Ecatepec, que lleva casi seis años encarcelada en Estados Unidos al haber sido acusada de la muerte de un niño que estaba a su cuidado en Estados Unidos, a quien actualmente el gobierno estatal defiende ante los tribunales de ese país. Declaró: "El gobernador del estado será muy serio y muy contundente en casos como el de Rosa y otros casos más, que ojalá no se lleguen a presentar; pero sí es un mensaje muy claro para decirles a algunas autoridades, no puedo generalizar, que en México y especialmente en el Estado de México no nos vamos a dejar", puntualizó Expresó que desde su cargo como coordinador de Cooperación Internacional de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en el que recientemente fue designado, impulsará el respeto a los derechos humanos de los migrantes, quienes merecen todo el respaldo y apoyo.
A
PARA APOYAR A MÁS DE UN MILLÓN DE MEXIQUENSES QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, ÁVILA VILLEGAS ANUNCIÓ LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA LÍNEA MIGRANTE MEXIQUENSE
Peña Nieto, ¡Amnésico! Sigue en el ojo del huracán Su nueva estrategia para corregir los olvidos, acude a los olvidados Ya se acordó que existen los pobres, los "ninis" y otros relegados más Es el centro del inicio de las campańas: para que no se le olvide Héctor Garduño l iniciar las campañas de todos los precandidatos registrados, el tema del día sigue siendo el olvidadizo de Enrique Peña Nieto, quien también inició su precampaña en Veracruz, tratando de enmendar la plana y con cambios significativos en el enfoque de los temas y discursos, ya que ubicó el sentir de los olvidados para regresar a la lucha con nuevos bríos. No obstante, las críticas y las ideas centrales de varios precandidatos continuaron con los deslices mentales de Peña Nieto como tema central de sus discursos. El más insidioso fue Ernesto Cordero, precandidato del PAN que inició su campaña en La Piedad, Michoacán, donde criticó al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, a quien tildó de "olvidadizo". En torno a los comentarios ofensivos de su hija Paulina, se escuchó la porra: "la prole con Ernesto, la prole con Ernesto" de fondo, el ex secretario de Hacienda dijo que el priísta, más que olvidar los autores de libros, ha olvidado mencionar que la entidad que gobernó ocupa el primer lugar en feminicidios. También, dijo que el priísta olvidó aplicar las pruebas de confianza a sus jefes policiales y mencionar a políticos como Arturo Montiel y Humberto Moreira. "Si se le olvidan los autores tampoco importa mucho, pero empieza a preocuparnos que se le olvide cuánto cuesta el frijol y la tortilla, que no sepa cuánto es el salario mínimo", expuso. "Pero lo que sí nos preocupa es que cuando fue gobernador se le haya olvidado someter a pruebas de confianza a sus jefes policiales, control de confianza significa someterlos a una prueba para ver si son gente de con-
A
ENRIQUE PEÑA NIETO, CANDIDATO PRI PARA LAS ELECCIONES POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ÚNICO DEL
fianza... se le olvidan muchas cosas como para querer ser Presidente de México, y bueno, si se le olvidó de qué murió su esposa, qué esperar de los demás tema", afirmó. Por su parte, Santiago Creel Miranda al iniciar su campaña como precandidato del PAN en Naucalpan, Estado de México, instó al panismo a cerrar filas, recuperar lo mejor del PAN, indignarse por la injusticia y la violencia, así como a no apoyar a quienes "le echan la culpa a todos de sus errores" -en clara referencia a Enrique Peña Nieto- y a quienes "amorosamente" mandan al diablo a las instituciones (López Obrador). En el inicio de su precampaña electoral, el aspirante también llamó a no dar ni un solo voto a candidatos "ignorantes" que se olvidan de los títulos de los libros, los precios de la tortilla, la leche y el aceite, o bien por aquellos que significan un "salto en el vacío". Aseveró que "a mí ningún desafío me deja atrás" y que luchará por un Estado de México que camine hacia adelante, ya que quien lo gobernó durante los últimos seis años demostró que no pudo, "dada su ignorancia" para gobernar, en referencia al priísta Enrique Peña Nieto. La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, pidió a sus correligionarios consolidar la unidad "para que como un solo corazón evitemos el regreso de la dictadura perfecta y la opacidad y la falta de transparencia
como modo de gobierno". Para ello, destacó la necesidad de unirse dentro del panismo, para evitar la vuelta de lo que denominó la "dictadura perfecta y la opacidad y la falta de transparencia como modo de gobierno" en aparente alusión al PRI. Al iniciar su precampaña con miras a los comicios federales de 2012, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, de ganar la elección, combatirá la corrupción, al tiempo que impulsará el crecimiento económico y el empleo, aunque no mencionó a sus contrincantes. Por su parte, el escritor José Emilio Pacheco consideró que es trágico que quien no lee pueda ser candidato serio para ganar la Presidencia de la República, pero que es una tragedia no para este señor, sino para México. Al tratar de limpiar su imagen y cambiar de hoja en el libreto, Peña Nieto acudió a los olvidados para que los votantes potenciales se olviden de sus deslices de olvido e ignorancia, pero cae otra vez en el recuerdo ya que para que se olviden sus olvidos ahora nos recuerda a los olvidados, ya que en su discurso de aceptación de su precandidatura cambió radicalmente su postura prepotente y de perdonavidas, para buscar un discurso dirigido a las masas olvidadas por el sistema desde hace varios sexenios para hacer presencia en el populismo demagógico del priísmo de antaño, parece que no le quedó de otra, para hacer sentir su popularidad, por ejemplo: No olvida: "La violencia la pobreza y la desesperanza que vive México". La frustración de miles de jóvenes que, habiendo estudiado, no encuentran un empleo digno". El estancamiento económico, el desempleo y la falta de oportunidades que se padece en nuestro país desde hace más de una década". Promete no olvidar: "Como presidente no olvidaré crear las oportunidades para que todo mexicano sea capaz de vivir su propia historia de éxito". "Jamás, jamás olvidaré defender a México, es un país en paz y tranquilidad, con orden y crecimiento, una nación de oportunidades para todos". "No olvidaré que México merece paz y tranquilidad. Como presidente de todos los mexicanos, no olvidaré la urgencia de una auténtica reconciliación nacional".
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Velan en la explanada al dirigente del Suteym en Naucalpan Consternación de la clase política priísta Guillermo Alberto Torres l cuerpo de Fernando Palomares Parra, quien fuera asesinado el sábado en su domicilio, fue velado en la explanada del palacio municipal de Naucalpan. Palomares Parra era el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) en este municipio. David Parra Sánchez, tío del hoy occiso y ex líder de Suteym en el estado de México, descartó que la muerte de su sobrino tenga tintes políticos o se tratara de un ajuste de cuentas, "todo indica que fue consecuencia de un robo", comentó. "Es necesario que la PGJEM investigue los hechos hasta sus últimas consecuencias, para que se conozca y castigue a los responsables de estos lamentables hechos, donde perdió la vida mi sobrino", dijo el también ex candidato del PRI a la presidencia de Naucalpan. Por su parte, el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo, reite-
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Descartan tintes políticos en muerte de líder sindical
E
AZUCENA OLIVARES VILLAGÓMEZ,
ALCALDESA DE
NAUCALPAN,
ASISTIÓ A LOS SERVICIOS
FUNERALES Y RELIGIOSOS, REALIZADOS EN LA EXPLANADA MUNICIPAL
ró a los familiares de Palomares Parra que ya iniciaron las investigaciones, que hasta el momento no está descartada ninguna
hipótesis y se comprometió a llegar al fondo para esclarecer este homicidio. En la explanada municipal fue colocado
EN HUIXQUILUCAN…
Genaro Serrano Torres l juez José Andrés Márquez González, de la 3ª sección de la sala superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, dictaminó la reinstalación de 16 elementos policiacos del municipio de Nezahualcóyotl, demostrando que su separación fue arbitraria e injusta. Cabe mencionar que existe una veintena más de elementos despedidos por el jefe policiaco Víctor Torres Moreno y que han buscado su reingreso, pero al manifestar las corruptelas y abusos que existen en la corporación, han sido estigmatizados por el director y simplemente los rechazan. Por lo que la depuración de elementos policiacos que venía operando no es tal, ya que Torres Moreno y su equipo, se habían dado a la tarea de despedir a elementos no aptos para el desempeño policial, pero no los han sustituido con elementos suficientes y eficientes. Ante este panorama en el que la ciudadanía lleva la peor parte, se ha tomado la decisión de protegerse de hampones y policías, instalando alarmas, sensores y seguridad privada, para protegerse y prevenir los ataques de la delincuencia organizada ante la pasividad de la policía municipal, la cual simplemente no sirve, sólo a los que le pagan, como los carniceros de San Juan, donde hay policías custodiando los
el cuerpo para ser velado y donde decenas de trabajadores sindicalizados acudieron a darle el último adiós a su representante, Fernando Palomares Parra. Miles de asistentes rezaron por el descanso eterno del que fuera líder del Suteym, además de Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, estuvieron presentes, su esposo Guillermo González, diputados federales y locales, entre ellos Rodrigo Reina, Enrique Jacob, Cristina Ruiz, el tío del difunto y ex líder de dicho sindicato, David Parra Sánchez, así como familiares, trabajadores, y amigos. La delegación sindical de Naucalpan es una de las más importantes del Estado de México, con más de 5 mil integrantes. De acuerdo al reporte de las autoridades, que el cuerpo de Fernando Palomares fue encontrado atado de pies y manos, con un tiro en la cabeza, en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Ciudad Brisas.
Mujeres policías, para terminar con corrupción
E
on la operación de radares de velocidad y el programa de vialidad femenino se busca terminar con la corrupción y se incrementa el respeto al reglamento de tránsito, informaron autoridades municipales. El alcalde Alfredo del Mazo dijo que por el momento serán 30 mujeres las encargadas de la operación de tránsito. "Serán las únicas que podrán levantar infracciones, son identificadas con un chaleco color naranja y a partir de enero contarán con terminales electrónicas para que la población haga el pago de su infracción en forma inmediata", dijo. Aclaró que esta corporación por el momento también contará con un grupo de policías hombres que únicamente estarán brindando un servicio de vialidad y poco a poco serán sustituidos por mujeres, una vez que sean capacitadas para desempeñar estas labores. Detalló que para la aplicación de los radares que se colocarán en forma fija y algunos móviles, estarán en operación en las vialidades principales y la población tendrá un mes de gracia. Explicó que "las policías estarán difundiendo la aplicación de los radares y en 30 días no se impondrán infracciones, será un periodo de gracia para que la ciudadanía adquiera conciencia y posteriormente se levantarán infracciones a quien exceda los límites de velocidad".
C
EXISTE
UNA VEINTENA DE ELEMENTOS DESPEDIDOS POR JEFE POLICIACO
Restituyen a elementos policiacos en Neza puestos. Denunciaron víctimas de las colonias Benito Juárez, Esperanza, Juárez Pantitlán, Metropolitana, Palmas, que el alcalde Edgar Navarro tiene conocimiento de esta medida que diezmó a la corporación, pero no ha hecho nada para acabar con el problema. Manifiestan su deseo de que el edil sustituya a Márquez González, quien firmó acuerdos para mejorar la vigilancia, pero no hay resultados.
EL
DIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL,
VÍCTOR TORRES MORENO
FIRMÓ
ACUERDOS PARA MEJORAR LA VIGILANCIA, PERO NO HAY RESULTADOS
unomásuno
32
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Comienza Acción Nacional campañas para el Senado Millones de pobres generó el PRI en México Guillermo Alberto Torres
l PRI generó millones de pobres en México con el "error de diciembre de 1994", sumiendo al país en una de las peores crisis económicas que tenga memoria, recordó Oscar Sánchez Juárez. El diputado local con licencia por el PAN en el Estado de México afirmó que los gobiernos del PRI sólo venden falsas esperanzas a la población, "en cambio, PAN en diez años ha duplicado el número de kilómetros de carreteras construidos en comparación con los 70 años que el PRI
E
ARRANCAN
tuvo el Gobierno Federal", afirmó. Durante su arranque de precampaña rumbo al Senado de la República, realizado en el corazón del Pueblo Mágico de Tepotzotlán, Sánchez Juárez recordó que los últimos dos gobiernos del PRI en el Gobierno Federal dejaron un país sumido en crisis económicas, sociales y con millones de pobres, "pues en los noventa, las devaluaciones de la moneda nacional llegaban a ser de hasta el ciento por ciento de su valor, ahora, con el PAN en el Gobierno Federal, no ha pasado del tres por ciento", afirmó.
CAMPAÑAS EN
CHALCO…
Aspirantes a presidente municipal miden fuerzas Mediante sus "fundaciones" que se dicen están para ayudar a gente, disfrazan sus aspiraciones políticas y apetito de poder Efraín Morales Moreno spirantes a candidatos para presidente municipal de Chalco, realizaron eventos masivos, por separado, para medir su poder de convocatoria y evaluar su popularidad entre la ciudadanía y así poder abanderar alguna corriente partidista. Cada uno de los suspirantes se abandera en sus "fundaciones", creadas por mero interés político, y mediante el engaño de ayudar a la gente, disfrazan estos eventos, y saltan a la palestra para que la gente los conozca, los vea y sepa que están interesados en ser candidatos a la presidencia municipal de Chalco, sueño que han acariciado durante años pero no tienen grandes posibilidades Uno de ellos, Héctor Ximénez Esparza, joven e inexperto sedicente político, delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien ha sido muy criticado por sus pifias al frente de esta delegación, la cual es letra muerta en la zona oriente, ya que no realiza ningún tipo de trabajo a favor del campo y de quienes lo trabajan. Los campesinos y productores de la zona aseguran que siempre han estado abandonados por el gobierno del Estado de México.
A
Este novel burócrata, ha sido removido a causa de los errores y torpezas cometidas en los municipios donde ha representado al gobernador, pretende seguir en la nómina oficial, bajo el amparo de su apellido. Con respecto a su fundación es respetable su actividad altruista, pero lo condenable de este saleroso aspirante es su oportunismo político para anhelar la presidencia municipal de Chalco, y así satisfacer su hambre de poder. El otro aspirante es Edmundo Cruz Islas quien de la misma forma a través de una fundación u organización denominada raíces, quiere apuntalarse como uno de
A TRAVÉS
DE
Oscar Sánchez Juárez llamó a los panistas a sumarse y construir un proyecto que de verdad ofrezca soluciones a los problemas de la sociedad, "sea con Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel o Ernesto Cordero, vamos por otro gobierno de resultados a favor de todos los mexicanos". Por su parte, Rosendo Nieto García, líder social en Tepotzotlán y consejero estatal del PAN en el Estado de México, subrayó que Oscar Sánchez llegará al Senado de la República para llevar propuestas de solución a los problemas que enfrentan los municipios mexiquenses, entre ellos la falta de transparenlos aspirantes a candidato del PRI, por Chalco, de quien se desconoce si su domicilio está en Chalco, en Ixtapaluca o en Valle de Chalco, municipios en los cuales la familia de Cruz Islas tiene negocios. De igual forma, Edmundo Cruz siempre ha estado ilusionado con ser presidente municipal y a decir de quienes los conocen y han trabajado para él, lo ha buscado en varios municipios, al grado de que se rumora que hoy está "apadrinado" por la organización Antorcha Campesina, lo que la gente ve mal, ya que dicen que el municipio corre el riesgo de llenarse de asentamientos irregulares, al estilo de esta organización. Así las cosas estos dos "suspirantes" a la alcaldía de Chalco por el PRI, realizaron eventos masivos simultáneos, para dar a conocer sus intenciones y seguramente medir fuerzas y poner nerviosos a otros "aspirinas" que de igual forma pretenden ser candidatos, sin tener mucho que ofrecer a la ciudadanía en el tema de proyectos de gobierno.
"FUNDACIONES", ASPIRANTES A CANDIDATOS
QUIEREN ACERCARSE A LA GENTE
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,
DIPUTADO CON LICENCIA, LLAMÓ A LOS PANISTAS
A SUMARSE PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD
cia, el despilfarro de recursos y la corrupción, por lo que exhortó a los panistas y ciuda-
danos en general a sumarse al PAN para transformar a Tepotzotlán y al país.
EN CUAUTITLÁN IZCALLI…
Invita alcaldesa a redoblar esfuerzos
ALEJANDRA DEL MORAL VELA, PRESIDENTA MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
a alcaldesa Alejandra del Moral Vela aseguró que el año 2012 será el de la consolidación de su gobierno y exhortó a sus directores a redoblar los esfuerzos para mantener la atención a los izcallenses. En el marco de la última reunión de gabinete del año, dijo que el 2011 es un año que permitió avanzar en el cumplimiento de los compromisos, y recordó que a la fecha se han realizado el 75 por ciento de los compromisos firmados ante notario. "Hemos demostrado que el desorden financiero y el despilfarro que provocó el severo endeudamiento del municipio, no han sido pretexto para no cumplirle a los izcallenses", dijo. "Por el contrario, agregó, el orden, la buena administración y el manejo transparente de los recursos ha devuelto la confian-
L
za de la gente en nosotros, y es justamente ese trabajo el que debemos mantener para cumplir con los trabajos que tenemos en nuestra administración". Dijo que, a fin de evitar que el próximo presidente municipal encuentre un desorden como el que ella recibió, las diversas dependencias han realizado ya ejercicios de entrega-recepción, los cuales continuarán para mantener el orden en las direcciones y tener un estricto control del trabajo que día a día se irá realizando. Agregó que entre los proyectos que tendrán prioridad en el último año de su gestión se encuentran la culminación de las clínicas, la reparación de vialidades y el mantenimiento general del municipio a través de las diversas áreas operativas como Servicios Públicos y Operagua.
DEPORTES 33
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
TOKIO, Japón.- Fue la final soñada, el Barcelona jugó como nunca lo había hecho en Japón y conquistó el Mundial de Clubes por primera vez en estas tierras. Por si había alguna duda, el campeón de Europa dejó claro que es el mejor equipo del mundo y que ese sitio está lejos de perderlo al golear por 4-0 al Santos de Brasil en el Estadio Internacional de Yokohama. De paso, Lionel Messi se mostró como la figura consagrada que es al ser elegido el Mejor Jugador del Mundial, mientras que Neymar recibió una lección para el futuro.
baloncito@unomasuno.com.mx
Una auténtica exhibición de futbol dio el equipo dirigido por Pep Guardiola, quien hace 19 años perdió la Copa Intercontinental como jugador en Tokio y ahora se va del país del Sol Naciente con un nuevo título en el currículum. Este fue el segundo Mundial de Clubes del Barcelona en la era Guardiola, pero a diferencia del obtenido en el 2009, cuando ganó el título en tiempos extras ante Estudiantes de La Plata de Argentina, el drama no acompañó la gesta catalana. Entre Lionel Messi, Xavi y Cesc Fábregas encarrilaron el juego en sólo 24 minutos y lo sentenciaron antes
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
del descanso; hasta hicieron creer que fue fácil derrotar al Santos. El primer gol fue una joya. Xavi bajó con el talón un complicado pase que le dio Thiago, lo pasó a Messi, quien preparó el disparo y cuando el arquero Rafael Cabral decidió achicar se lo pasó por encima de la cabeza. Era apenas el minuto 17. ¡Divertimento, divertimento!, gritaba desgañitado un locutor catalán. El Barcelona es el mejor equipo del mundo y, después de actuaciones como la de esta noche, quizá no sea exagerado decir que es el mejor de la historia y va en busca de más galardones.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
34
unomásuno
¡Memo Ochoa bajó la cortina! U
Adiós al invicto de Green Bay KANSAS CITY, EU.- La temporada perfecta de Green Bay Packers se terminó sorpresivamente a manos de los alicaídos Jefes de Kansas City, que ganaron 19-14 tras remontar con el apoyo del nuevo quarterback Kyle Orton y del entrenador interino Romeo Crennel. Orton completó 23 de 31 pases para 299 yardas en su primer partido como titular por los Chiefs (68), que el lunes pasado despidieron al entrenador Todd Haley tras perder cinco de sus anteriores seis partidos. La derrota marcó el fin de la racha de los Packers de 19 triunfos consecutivos. Patriotas frenó a Broncos DENVER, Estados Unidos.- Tom Brady y Patriotas de Nueva Inglaterra frenaron ayer a Tim Tebow y se aseguraron un puesto en playoffs al vencer 41-23 a Broncos de Denver. Potros ganó a Titanes INDIANÁPOLIS, EU.- Potros de Indianápolis cortaron su racha de 13 partidos sin victorias al superar 27-13 a Titanes de Tennessee. Vaqueros vapuleó a Bucaneros TAMPA BAY, EU.- A pesar de que sólo hicieron tres puntos en la segunda mitad, Vaqueros de Dallas aguantaron el intento de reacción de Bucaneros y ganaron 31-15, por lo que no hubo una caída estrepitosa y aseguran seguir una semana más en la cima de la División Este de la Con-ferencia Nacional. Detroit sacó las garras OAKLAND, EU.- Matthew Stafford tiró un pase de anotación de 6 yardas para Calvin Johnson con 39 segundos por jugar para culminar una serie anotadora de 98 yardas, permitiendo a Leones de Detroit remontar una desventaja de 13 puntos en el cuarto periodo para derrotar a Raiders de Oakland 28-27. Jets no levanta vuelo FILADELFIA, EU.- LeSean McCoy corrió para tres touchdowns y marcó dos récords de Aguilas de Filadelfia, que aplastaron a Jets 45-19. para seguir con vida en la División Este de la Conferencia Nacional.
na oportunidad más se le presentaba al Ajaccio para poder terminar con esa mala racha de no poder conseguir una victoria en el torneo, ahora ante el Stade de Rennes. El portero mexicano Guillermo Ochoa alinearía como titular en el encuentro con las expectativas de poder salir del bache que mantiene al equipo en la parte baja de la tabla. En los últimos encuentros, el Ajaccio ha tenido la mala fortuna de perder en los últimos minutos del partido, como le sucedió la semana pasada, cuando parecía que por fin iban a romper esa mala racha, al minuto 86’, después de ir 1-1, el equipo local logró sacar la victoria tras una anotación de cabeza que venció al portero mexicano. Durante la primera parte, los dos equipos mostraron un planteamiento defensivo sin muchas oportunidades de gol. El portero mexicano no tuvo muchas complicaciones ya que el visitante no exigió con disparos fuera del área, sólo algunos remates de cabeza que terminaban en las manos de Ochoa. En el segundo tiempo, los dos equipos se forjaron más al ataque y parecía que en cualquier momento se podía abrir el marcador. Y fue precisamente al minuto 37 de la parte complementaria cuando el Ajaccio se hizo presente con una anotación; Diawara puso las cosas 1-0 tras un centro por la banda izquierda para que el jugador cerrará con un remate que mandó a la red.
El cancerbero mexicano no dejó pasar ni el aire. El Ajaccio por fin pudo terminar con la mala racha, sumando tres puntos que dan vida al equipo debido a que se ubica en el fondo de la tabla.
¡Olimpia, monarca de Paraguay! ASUNCIÓN, Paraguay.- Con sendos goles del argentino Maximiliano Biancuchi y del colombiano Francisco Nájera, Olimpia venció 2-1 a Rubio Ñu para consagrarse campeón del torneo Clausura en el futbol paraguayo. El cuadro olimpista, dirigido por el uruguayo Gerardo Pelusso, se coronó tras once años de sequía, justamente en el cierre de la temporada en la que acumuló 46 puntos. Cerro Porteño se quedó con el subcampeonato con 42 tras empatar 2-2 con Sol de América, mientras que Libertad, al igualar 2-2 con Independiente, terminó en el tercer puesto con 40 unidades. Los equipos Tres de Febrero y General Caballero perdieron la categoría. En contrapartida, Deportivo Carapeguá junto con Cerro de Franco ascendieron a la Primera División.
¡ Regresó Chícharo!
Adelantó su arribo a las canchas.
LONDRES, Inglaterra.- El Manchester United derrotó ayer 2-0 a domicilio al Queens Park Rangers y se ubicó provisionalmente co-mo líder de la Liga Premier inglesa de fútbol, al menos hasta que su vecino Man-chester City dispute su partido más tarde. El delantero Wayne Rooney tardó apenas 52 segundos en dar la ventaja al United al anotar su duodécimo gol de la tem-
porada en la liga con un buen cabezazo tras un centro del ecuatoriano Antonio Valen-cia. El centrocampista Michael Carrick selló el 2-0 a los 56, luego de quitar el balón a Joey Barton en la mitad del campo y de definir con un buen remate desde el borde del área que no pudo detener el arquero del QPR, el checo Radek Cerny. La otra buena noticia para el United fue el regreso a las can-
chas del atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien volvió a la acción al ingresar como sustituto tras dos semanas por una lesión de tobillo que se temía como algo más grave. El triunfo dejó al United en la primera posición de la tabla con 39 puntos, uno por delante del City, que más tarde el domingo enfrentaba como local al Arsenal.
LUNES 19 DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
35
¡González, impuso récord absoluto! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
El Diamante Negro, hizo ver muy mal a su adversario Alex Valdez.
Cristian Mijares noqueó a Valdez ESAÚ SUMANO REPORTERO El tres veces ex campeón mundial supermosca Cristian Mijares hizo válidas las preferencias de la gente al derrotar al peleador local Alex Valdez cuando apenas corrían 1:24 de tiempo corrido en el tercer round. Mijares desde el inicio mostró dominio sobre Valdez, con un constante golpeo al rostro poco a poco fue determinando la superioridad sobre un Alex Valdez que no acertaba por donde hacer daño a Mijares. Para el segundo round las cosas se fueron poniendo aun más claras a pesar de que un certero golpe de Valdez sobre el rostro de Mijares hiciera que el Diamante Lagunero sangrara del tabique nasal pero sin consecuencias claras, a pesar de este hilo de sangre la situación permanecía en favor del ex campeón mundial. Para el tercero parecía que Valdez llevaría mejor suerte sin embargo el contragolpe de Mijares fue más letal una combinación de poder y con un potente upper de mano izquierda recibido sobre la barbilla Valdez visitó la lona, el réferi de inmediato comenzó con la cuenta de protección al sonorense, a la cuenta de ocho se pudo poner de pie para continuar con la contienda sin embargo la voracidad y la seguridad de Mijares se le fueron encima sólo para recibir más castigo por lo que el tercero sobre la superficie no tuvo más que detener el combate justo al minuto y veinticuatro segundos del tercer episodio. Mijares cierra de forma espectacular este año 2011, le ha servido para reafirmar su deseo de ir por un titulo mundial más en su carrera, al final del combate comentó haberse sentido muy fuerte, con mucha confianza en sus golpes por lo que sabe que va por buen camino “me sentí muy bien, muy fuerte, con mucha confianza al tirar mis golpes, con fuerza para soportar lo que Valdez me enviaba, aunque no fue nada fácil esta pelea porque Valdez sabe lo que hace sobre el ring y no es ningún novato, me conectó y lo sentí, pero repito que mi fortaleza y gran preparación me dieron seguridad para continuar con mi ofensiva, sé que voy por buen camino, ahora descansaré unos días, pasaré la Navidad con mi familia y de inmediato regresaré al gimnasio”, dijo. “A principios de año tendremos noticias de lo que sucederá con mi carrera, sé que tendré grandes oportunidades”.
GUADALAJARA, Jalisco.- El Estado de México se ubica a la cabeza del Campeonato Nacional de Curso Corto con actuaciones como la medallista panamericana Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, quien impuso récord absoluto mexicano en los 200 metros combinado individual con 2:16.67, además de ganar tres medallas de oro en la jornada. La nadadora de ANV La Loma regresó a la alberca donde obtuvo tres medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, para dominar los 200 metros estilos en la categoría abierta, además de encabezar los 200 metros dorso con 2:11.26 y los 100 metros libre con 55.65 segundos. Miguel Robles, también de ANV La Loma y el Estado de México fue el mejor de los 200 metros dorso, categoría abierta, con 1:59.80, mientras que Aranza Quiroz, de ANV León, logró en la categoría 11-12 años la medalla de oro en los 50 metros mariposa con 31.59 y plata en los 100 metros libre con 1:00.95. La mexiquense Natasha Gvakharia fue oro en los 100 metros libre, categoría 13-14 años con 56.80 segundos, que se avaló como récord mexicano, además de ser tercera en la clasificación de la categoría abierta. Su buen paso continuó en los 200 metros combinado individual, donde obtuvo el primer lugar con 2:22.45. La nadadora Ayumi Macías, de ANV Aguascalientes, ganó dos medallas, oro en los 200 metros dorso, categoría 13-14 años con 2:21.70 y bronce en los 200 metros combinado individual con 2:27.58. En la final de los 200 metros dorso, categoría 1516 años, Eva Castello, de ANV Estado de México, obtuvo plata con 2:21.46 y Sharo Rodríguez, de ANV Querétaro, bronce con 2:22.11; en la categoría 17-18 años, Moisés Saldívar, de ANV Puebla, fue primero
La medallista panamericana, presente en los 200 metros. con 2:05.28, seguido de George Gvakharia y Diego Aguilar, de ANV Estado de México, con 2:05.40 y 2:06.85. Asimismo, Saldívar se llevó la plata en los 200 metros combinado con 2:07.98. Mónica Cortés, de ANV Estado de México, fue plata en los 200 metros combinado, categoría 15-16 años, con 2:22.19. Otros medallistas de bronce fueron: Eduardo García, de ANV Estado de México, en los 200 metros combinado individual, categoría 11-12 años con 2:26.37.
Lista selección de TKD juvenil JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
MONTERREY, Nuevo León.- Con gran éxito se llevó a cabo el torneo selectivo clasificatorio para el Campeonato Mundial de Taekwondo de El Cairo, Egipto 2012, evento que contó con la participación de 83 competidores representantes de 24 asociaciones estatales y que se llevó a cabo en el Gimnasio Principal de la Universidad del Valle de México, campus Cumbres, de esta ciudad. La emoción, la depurada técnica y los electrizantes combates, se apoderaron de todo el escenario que registró un lleno total, en donde se pudo observar el gran avance y desarrollo de todos los deportistas juveniles, asegurando y confirmando que en el
taekwondo se cuenta con un estupendo semillero. Juan Manuel López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, manifestó su beneplácito por el buen desarrollo de todo el evento, principalmente por la organización y la calidad de todos y cada uno de los combates. Es importante destacar que uno de los combates más emocionantes y electrizantes fue el que protagonizaron en la final de la categoría feather varonil entre el regiomontano Edgar Porras Reyes y el chihuahuense Carlos Rubén Navarro Valdez, pelea que se decidió en el último segundo del tercer round, cuando todos ya estaban vitoreando el triunfo del regio, ya que iba ganando por 3 puntos y faltando 4 segundos
Juveniles listos para el Mundial 2012. para finalizar la contienda Carlos Navarro, con toda la sangre de un guerrero tarahumara vino de atrás, logra empatar y a un segundo del final mete el punto que le da el triunfo por 14-13, ganando el derecho de ir al Campeonato Mundial de El Cairo 2012.
La selección mexicana de TKD Juvenil se concentrará en instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la ciudaf de Monterrey, a partir del próximo 3 de enero del 2012 y los seleccionados tendrán varias competencias internacionales.
36
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Cierre espectacular del EFC Gold Fights COSTALITO REPORTERO
Luis Cano, campeón de la Fórmula Vee Senior, acompañado de su hijo.
Premiaron a campeones de serial CARreras 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Emotiva resultó la entrega de premios a los mejores pilotos de los diversos campeonatos que organiza Car Promotions. Roberto Jassen y Ricardo Celaya, altos directivos de la promotora estuvieron al frente de la entrega de trofeos. En el Campeonato Super Karts Cup, en la categoría Baby Parilla 60 el primer lugar correspondió a Eloy López; mientras que en la Baby Comer Libre el vencedor fue Pedro Ramírez. En Cadet infantil, Sebastián Alvarez se alzó con los honores y en Cadet Junior Leonardo Hassan fue el mejor. Mención aparte merece Alejandro González, quien se proclamó campeón en la Fórmula "A", arriba de Angel de Uriarte y tercero Kevin Hernández. Durante la premiación el papá de Alejandro González estuvo emocionado y no era para menos después de una temporada muy competida. En Super karts 125 cc light, Ulises Ruiz fue primero; mientras que Maro Ruiz Morell hizo lo propio en Super Karts 125 cc. En la categoría Rotax Zona Capital Mini Max, Manuel Sulaimán se coronó y en Rotax Junior, Giancarlo Vecchi recibió su trofeo de primer lugar. En lo que se refiere al Campeonato de Velocidad Volkswagen Citizen, robó cámara en la Fórmula Vee Senior, Luis Cano, quien a pulso se proclamó campeón de la presente temporada, superando a Gilberto Moncada y a Jorge Pérez. Fórmula Vee Novatos fue para José Armida y Fórmula Vee Expertos quedó en manos de Enrique Reyna. Asimismo se reconocieron a los mejores corredores de los Campeonatos Enduro Racing Kart y Fórmula Mundial, así como a los campeones de Turismo de Resistencia, Gran Turismo Nacional, Turismo Menor, Turismo Intermedio, Turismo Superior y Gran Turismo Turbo. Hubo reconocimientos para Paty Manzo, Inés Ramírez, Mariana Rivera, Marco Plancarte, Juan Carlos Manzo, Daniel Vilchis, Ramón Romero, Luis Donaldo y Abraham Bernal, personal operativo de Car Promotions.
Emocionante actividad sobre el octágono de batalla fue lo que se vivió en “La Última Contienda”, pelea de artes marciales mixtas del EFC Gold Fights que llegó al sur de la Ciudad de México con un total de siete combates, cinco de ellos Súper Fights y dos peleas estelares. En lo referente a la primera batalla estelar hasta 71.600 kilogramos, entre Diego Castro “Piek” y Carlos Cañada “Messi”, Castro dio cuenta de Cañada apenas en el segundo round luego de aplicar sus conocimientos de pelea, tras finiquitar el encuentro por rendición, luego de emplear por parte de “Piek” una palanca al brazo izquierdo de “Messi” que fue liquidante. “Me siento satisfecho de lo realizado; encontré la clave para acabar pronto con mi rival, el cual hizo una gran pelea, doy gracias a mi esquina y a seguir trabajando y mejorando en lo que viene”, comentó Diego Castro. La ovación de la noche se la llevaron Gilberto Aguilar, mejor conocido como “Azteca” y Omar Castro “Koblin”, quienes en un gran combate prendieron a los aficionados que apoyaron de gran forma con gritos de aliento para ambos peleadores. Sin embargo y después de los tres rounds pactados para el combate estelar de la noche, en la categoría hasta 65.500 kilogramos, “Azteca” superó a “Koblin” por decisión dividida entre los jueces, que dieron fe de cada batalla que se desarrolló en el octágono del EFC Gold Fights.
Intensas emociones en el cierre final de EFC.
“Fue una buena pelea, mi contrincante tuvo un gran desarrollo, por momentos me dominó, pero al final logré sacar mi experiencia y así poder llevarme el triunfo, el último round fue clave y supe aprovecharlo de buena forma”, señaló Gilberto Aguilar “Azteca”. Como parte de las peleas denominadas Súper Fights, la primera de ellas y la que abrió el cartel de combates de artes marciales mixtas, corrió a cargo de Ernesto Aguilar vs Hugo Hernández, quienes se enfrentaron en la categoría de 71.600 kilogramos, siendo este último el ganador de la contienda tras el retiro de su contrincante debido a una lesión en la ceja derecha, apenas en el primer round de tres pactados. Lasegunda batalla sobre el octágono del EFC Gold Fights en la categoría de 75.500 kilogramos, fue obra de Genaro Castro vs Reyes Gómez, quienes dieron una muestra técniNo hay como el sabor de la victoria.
ca en su batalla, saliendo vencedor de la misma Genaro Castro después de tres episodios. Jair Díaz vs Axel Torres, fueron quienes se enfrentaron en la tercera pelea de la noche, en donde Díaz se erigió como el ganador en la categoría hasta 71.600 kilogramos, tras ser parada la batalla, luego de un sangrado considerable en el oído derecho de Torres. La cuarta ovación de la noche se registró en el combate de Daniel Hernández vs Luis Arteaga, en donde Hernández dio muestra de un gran manejo de las artes marciales mixtas, derrotando a Arteaga por la vía de la rendición en la categoría hasta 65.500 kilogramos. De la misma forma, en el preámbulo de las dos peleas estelares, Emiliano Herrera vs Alejandro Velázquez, disputaron el quinto encuentro en la categoría hasta 72 kilogramos, en donde Herrera no tuvo problemas para finiquitar su combate. De esta forma y con el apoyo de Tapout, ETN, Clickonero y Freedom, el EFC Gold Fights cerró de muy buena manera su última función del año con la denominada “Última Contienda” desarrollada en Reina Espectáculos, para comenzar a trabajar ya en lo que será un prometedor 2012 de consolidación en cuanto a las artes marciales mixtas se refiere.
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Exitoso Noveno Torneo Atlético 10k en Santo Domingo POPIS MUÑIZ REPORTERA
La Novena Edición del Torneo Atlético del Pavo 10k, en el barrio de San Domingo, en la delegación Coyoacán, fue exitoso, con dos mil participantes en las diferentes categorías femenil y varonil, con banderazo inicial por parte de Olivia Edith Aranda, directora del Deporte en esa demarcación. Fue una justa debidamente coordinada por Aurelio Paredes, por parte de Santo Domingo, con importante apoyo de tránsito
de la mencionada jurisdicción. Por cierto intervinieron varios ciclistas como José Luis Castañeda, estrella élite en los ochentas, ganador de una Transpeninsular, así como los hermanos Oscar y Eder Iván Sánchez Pérez, del equipo Trujillo Hermanos de Coyoacán, ya en plena preparación para Juegos del Distrito, selectivos para Olimpiada Nacional, en Puebla. Francisco Villanueva y Armando Jiménez, asistieron como invitados especiales.
Conadeip barrió en el Tazón de las Estrellas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La ciudad de México se cimbró. Tras un inicio tambaleante, y merced al brillante desempeño de su defensiva, combinado a un ataque demoledor que consiguió un rally de 38 puntos de manera impune, la selección de la “Borreliga” Conadeip se adueñó del Tazón de las Estrellas, al vencer por 45-27 al equipo de las Barras y las Estrellas NCAA III. El resultado dejó contentos a los aficionados congregados en el “Templo del Dolor”, en las instalaciones de la UDLA en Cholula, que vieron como el equipo tricolor se sobreponía a una desventaja tempranera de dos anotaciones en menos de 12 segundos. Los quarterbacks Gustavo García (Aztecas) y Jorge Martínez (Borregos Monterrey), se turnaron en los controles del ataque para dirigir al equipo a una contundente victoria. Ambos conectaron dos pases de TD.
Festejo de los Pumas, 60 años en el ciclismo ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Edmundo Alpízar y Humberto Sáanchez, técnicos del ciclismo en la Asociación de Ciclismo de la Universidad, fueron los coordinadores del festejo 60 de los Pumas, con el clásico Torneo del Pavo, en el circuito Facultades, con cerca de 70 corredores, todos universitarios, de diferentes épocas. A las once de la mañana se inició la justa del Pavo, con categorías menores, resultando triunfador en la juvenil B de 15-16 años, Fermín Mauricio Jiménez, uno de los corredores que
37
representará a la UNAM en la Olimpiada Nacional 2012, cuyas pruebas de ciclismo y 21 deportes más, serán en Puebla, del 7 de mayo al 17 de junio. En la categoría élite, el triunfador fue Javier Parra; en 40-50 años, Daniel Peña. En categoría Diamante ganó Mario Banda; en femenil se impuso Norma Lidia Amaro; en 51-60 años ganó José Pérez Márquez. En categorìa bicicleta de montaña se impuso Juan Pablo Gama. Los premios fueron entregados por Edmundo Alpízar y Humberto Sánchez, consistentes en pavos.
Ciclistas pumas en circuito Facultades.
Buena reacción mexicana. Anotaron 38 puntos sin respuesta. Aun cuando los visitantes sacaron fuerzas de flaqueza y consiguieron 14 puntos hacia el final del juego, no alcanzaron para revertir la situación. El marcador se abrió apenas a los 58 segundos del inicio del encuentro cuando Matt Robinette, de Hanover College, atrapó un pase de Dan Stiefel, quarterback de Wartburg College, para que Matt Rawson, de Amherst College, consiguiera el punto
extra con una patada. Doce segundos después Colton Calvert, de Simpson College, recuperó el ovoide para llevarlo a la zona de anotación y ponerse 140 con el extra de Rawson. Pero la pasión mexicana se notó cuando Gustavo García conectó con el Borrego de Monterrey, Rodrigo Guerrero, para acercar 14-7 a la escuadra mexicana al minuto 6:17 con la patada de Alejandro Góngora.
38
unomásuno
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Pablo Gabriel Torres quiere ser útil a Veracruz LLEGA el momento de hacer un balance de lo que ha ocurrido en el automovilismo deportivo durante la temporada 2011, y cumplidos todos los calendarios, llámense de Fórmula Uno, Prototipos, monoplazas, Nascar México, Rallies, etc., pues si se analizan los detalles, puede darse a conocer el que, para nosotros, fue el mejor piloto, en lo que a velocidad se refiere, de los mexicanos. Y sin lugar a dudas, el "Piloto del Año" 2011, es Guillermo Rojas Júnior, quien compitió en el certamen Grand Am, en los Prototipos Daytona, al lado del estadounidense Scott Pruett, al mando de un Riley BMW del equipo Telmex de Chip Ganassi, quien consiguió el título una vez más, de manera espectacular. Fue el segundo cetro en forma consecutivo para Guillermo (que lo comparte con Pruett), y el tercero en forma alterna. Pero sobre todo, destacó cuando al principio, el dueto arrancó en forma espectacular, adjudicándose una vez más la gran clásica de las 24 Horas de Daytona, para sumar otros dos triunfos consecutivos después, lo que aunado a los tres del final del 2010, le daba al equipo seis primeros sitios hilvanados, algo que hace mucho no se veía. Y tan hubo alarma en la Grand Am, que los organizadores ofrecieron un premio de 25 mil dólares a quienes pudieran romperles la racha, pero con otra circunstancia, que crearon reglas específicas para el auto 01, a manera de restarle prestaciones y aseguraron, darle equilibrio a la categoría. A pesar de eso, Memo y Scott terminaron de manera espectacular, con un triunfo más que merecido y mostrando que son sin discusión, los mejores. Pero Memo además, se convirtió en el factor clave del éxito de ese equipo, aprovechando su juventud y realizando mejores tiempos que su otrora indispensable coequipero. Memo pues, hizo todo para merecer el galardón, por más que algunos digan que Sergio Pérez, por el simple hecho de estar en la F-1, merece el nombramiento. Pero… Sergio si, tuvo cosas buenas, mostró algunas cualidades que le pueden dar un buen sitio en la máxima categoría a futuro, pero en lo que respecta al 2011, no fue el mejor de los aztecas en el panorama internacional de la velocidad, por lo que habrá que ver lo que hace en el 2012. También destacaron en el plano internacional, Luis Miguel "Chapulín" Díaz, Ricardo González (campeón de Oreca en Le Mans Series) y Rodolfo Junco. Algunos hicieron algunas justas en Nascar USA, como Germán Quiroga, Antonio Pérez, Daniel Suárez, y Jorge Arteaga, pero nada que fuese destacable. Y hay jovencitos que empiezan a trabajar a futuro, en monoplazas europeos o estadounidenses, que tal vez puedan cuajarse, pero por ahora, Luis Miguel Dorrbecker, Picho Toledano y Diego Menchaca, pues sólo pueden ser mencionados. Veremos qué les depara el futuro. CAMBIANDO VELOCIDAD Por supuesto, en próximos espacios haremos el comentario en torno a la Fórmula Uno y al mundial de rallies, sin olvidarnos del piloto más destacado en velocidad en el territorio nacional, que eso es aparte… Hoy habrá una reunión convocada por Telmex, para anunciar que habrá cambio de piloto en su escudería de la Nascar México… Los que están son Rubén Rovelo y Antonio Pérez, por lo que muchos se inclinan a pensar que será el segundo, campeón de la serie en el 2008, pero cosido a golpes después, el que saldrá, aunque no hay anticipo de quién llegará… Hay planes para que el de Jalisco se vaya a una serie de Nascar en Estados Unidos, pero… La realidad, esta mañana…
Pablo Gabriel Torres, nueva incorporación del equipo Veracruz para el torneo Clausura 2012 en la Liga de Ascenso, aseguró estar en condiciones para poder iniciar como titular el próximo 7 de enero, cuando los Tiburones Rojos reciban en el estadio Luis de la
Fuente a los Pumas Morelos. El atacante argentino se dijo estar en perfectas condiciones físicas, esto tras su paso del equipo Dorados de Sinaloa a los Tiburones Rojos de Veracruz, “Recién llegué, son pocas horas, poco tiempo, pero estoy conten-
to de estar acá, esto es muy importantote, todo muy bien, hay buen grupo”. Torres aseguró haberse sentido muy bien en su primera práctica formal del equipo Veracruz ante Patriotas el pasado sábado, por lo que la adaptación considera no le costará trabajo.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Rinde regidora de Neza informe de actividades NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Ante autoridades del ayuntamiento, encabezados por el edil priísta, Edgar Navarro Sánchez, la octava regidora de la actual administracion rindio su 2 informe de trabajo, beneficiando a gran parte de la población, la cual abarrotó el lugar que resultó insuficiente para que la funcionaria recibiera el agradecimiento de los ahí reunidos. Acompañada de funcionarios como Conrado Madariaga, de Desarrollo Social; Josue Nava Reyes, 11avo regidor; Daniel Mendoza, 17avo regidor, el subdirector de la Policía Preventiva, Guillermo Villafuerte, Martín Márquez, de administración municipal, la 8 regidora, Laura Muciño Brito, manifestó los apoyos, gestiones y logros que durante sus dos años al frente de la regiduría, apoyada por su equipo de trabajo, logró satisfacer gran parte de las demandas que le han hecho llegar los habitantes de la hoy colonia, Canal de Sales, populosa colonia, que durante gobiernos anteriores había sido marginada por estar situada en la zona norte del municipio, hoy, con el apoyo de la regidora, los pobladores ya cuentan con la documentacion que les da certidumbre en su patrimonio, esto se vio reflejado por los beneficiados, los cuales portando pancartas en apoyo de la funcionaria, cabe mencionar que Laura Muciño ha tenido especial participacion en foros como el de formulación del Plan de Desarrollo del Edomex y el foro de seguridad, donde en este último vertió importantes temas sobre la profesionalización de los cuerpos de seguridad en el municipio, lo mismo que ella representa y ha pugnado por la dignificación de los elementos para que la ciudadania recobre la confianza en ellos. Cabe destacar que el edil local agradeció a la regidora el apoyo en gestiones que le hicieran llegar y que precisamente trataban de cuestiones de salud hacia la mujer, peticiones que durante el próximo año estaremos atendiendo, señaló el munícipe, al tiempo que finalmente felicitó a la funcionaria, por el resultado de trabajo en apoyo a los grupos vulnerables del municipio, y su tesón de seguir cumpliendo la encomienda.
39
unomásuno
¡Plomeado!
Abogado ejecutado de tres balazos JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
U
RUAPAN.- De dos balazos en la cabeza fue asesinado un abogado, quien era oficial administrativo del Juzgado Sexto de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF); persona que viajaba a bordo de su vehículo, cerca del Motel Valencia, de esta ciudad, en el momento del ataque. El suceso fue en la calle Río Rhin esquina con Libramiento Oriente, de la colonia Río Verde, de esta ciudad, donde Roberto Carlos Aguilar Ruiz, de 31 años, fue tiroteado en cuatro ocasiones, momento en que dos proyectiles le dieron en el cuello y en el oído izquierdo.
Por lo anterior, Aguilar Ruiz murió de manera instantánea y
perdió el control de su unidad, la cual chocó contra una plataforma, donde quedó varada. Minutos después, a la escena del crimen acudió el agente del Ministerio Público, con los peritos investigadores, quienes localizaron en el perímetro cuatro casquillos percutidos calibre .380, los cuales fueron asegurados para la debida integración de la averiguación previa. En relación a lo sucedido, los familiares del victimado manifestaron al representante social que desconocían porqué motivos hayan asesinado a su pariente, pues aparentemente éste no tenía problemas con ninguna persona.
Sentencian a más de 100 años de prisión a tres secuestradores La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, sentencia condenatoria contra Israel Celaya Antolín (a) "El Barny", "El Gordo" o "El Isra", a quien se le impuso prisión de 117 años, 10 meses, 15 días y multa de 348,637.86 pesos; por lo que hace a Jesús Reyna García (a) "El Satanás" y Jesús Gómez Campos (a) "El Chucho", se les impuso de manera individual una pena de prisión de 39 años, tres meses, 15 días y una multa de 119,727.90 pesos, así como 114,454.98 pesos, respectivamente. Lo anterior, al quedar acredita-
da su responsabilidad en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Los sentenciados fueron detenidos por elementos de la policía ministerial del Estado de México, cuando circulaban en el munici-
pio de Nezahualcóyotl. De esta manera, el Gobierno Federal y la Procuraduría General de la República, refrendan su compromiso de llevar a la Justicia a los delincuentes para que sean sancionados por los delitos que cometieron.
L U N E S 1 9 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI39
PรกgI39