19 Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12359

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Murió “El tatuado” multiasesino

La Justicia/

Enrique Luna

I16

La Política IJuan Carlos FonsecaI7 y marginación serán consecuencias para millones de mexicanos, de continuar expandiéndose la economía informal. Este comercio se ha convertido en la única fuente de supervivencia de miles de familias ante grave desempleo.

Pobreza

Reporta SSA 44 muertes por frío

La Política/

Felipe Rodea

I11

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL 6 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

Espectáculos

I

20-21


D O M I N G O 19 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Economía informal, freno al desarrollo L

a existencia de la economía informal en nuestro país sólo se puede interpretar como una brutal expresión de la desigualdad y miseria económica en que vive una gran cantidad de la pobla-

ción. La economía informal es hoy en día no sólo uno de los problemas estructurales del aparato productivo, sino reflejo de la precariedad en la que millones de mexicanos están existiendo. Es el último recurso al que puede recurrir alguien que no tiene un trabajo formal. Es la única salida para el que se le han acabado las opciones, por edad, preparación, destrezas laborales y hasta por marginación y entonces decide incorporarse a este actividad. Y es que el mercado informal se ha convertido también en el reflejo de lo que pasa en el mercado formal, donde los sueldos tienden a ser bajos y en ocasiones, en muchas empresas también, sin prestaciones, por lo que cabe preguntarse si las cifras proporcionadas por las autoridades no están subestimadas, considerando la enorme cantidad de gente subcontratada en el país y que también vive de alguna manera en un mercado informal. Las cifras son espeluznantes, de acuerdo a estadísticas dadas a conocer recientemente por el Instituto de Estadística y Geografía, el Inegi, hay 14 millones de mexicanos que están “oficialmente” en la informalidad. Esto no se puede tomar sino como un franco deterioro del actual modelo económico, no sólo a nivel nacional, sino internacional también, porque el problema rebasa nuestras fronteras y es posible encontrarlo en cualquier latitud del mundo. Por si fuera poco, los mercados informales son también puerta de entrada al mundo de la delincuencia. Mucho se ha dicho de la relación que existe entre los delincuentes y los que ofrecen “chácharas” en las calles, en donde muchas veces el hambre y la necesidad orillan a muchos de ellos a tomar caminos equi-

vocados incitados por la necesidad económica, muchas veces extrema. Y no se les puede culpar del todo. Ya que de acuerdo al propio Inegi, los comerciantes ambulantes ganan apenas en promedio dos salarios mínimos, cantidad insuficiente para sostenerse ellos y mucho menos a una familia. México puede dar ejemplo. Así como se ha erigido en líder del grupo de los 20 y ha sido un modelo en responsabilidad económica ante la crisis que se vive en Europa y los Estados Unidos, no se puede dejar a un lado la posibilidad de que nuestros gobernantes se tomen en serio la formalización de la economía. Ya los líderes empresariales han mencionado lo preocupante que es el crecimiento del comercio informal en la economía, porque no sólo es fuente de pobreza y desolación para los que la viven cotidianamente, sino que también resta competitividad al país. No se puede aspirar al desarrollo económico en tanto existan los mercados informales y haya una cantidad millonaria de mexicanos que viven día a día el Calvario de ganarse la vida en las calles. Es necesario que los gobiernos encuentren caminos para solucionar esta problemática que en su momento inició como una respuesta a las crisis económicas recurrentes en nuestro país pero que ahora se ha convertido en génesis del desmembramiento del tejido social. Se requieren soluciones y entre ellas debe estar el fortalecimiento del mercado interno y la diversificación de las exportaciones así como la búsqueda de mecanismos que trasladen los beneficios de la macroeconomía a la vida cotidiana del pueblo. No puede seguir creciendo la informalidad en México ya que si la tendencia se mantiene nos marginará del desarrollo y contribuirá a generar pobreza y mayor desigualdad social. Es necesario que haya un esfuerzo sostenido en esa dirección. México ya ha demostrado que puede ser ejemplo en el mundo. ¿Podrá hacerlo en la lucha contra la informalidad?

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA La atención en las armas nucleares SEÑOR DIRECTOR: Lo saludo por este conducto y con todos los buenos deseos para este año 2012 para usted y sus millones de lectores. Lo que ha acontecido en el 2011 en relación a la materia nuclear que existe en el mundo (recordemos lo sucedido en Japón con el terremoto en marzo del 2011 y la declaración de emergencia de energía nuclear por problemas en una Central, la basura radioactiva y sus efectos; y el papel que ha representado el Organismo Internacional de Energía Atómica en el sentido de garantizar que no se desvíe la materia nuclear de la utilización pacífica legítima hacia posibles programas clandestinos de fabricación de armas (véase: http:// www.un.org ) y en su última visita a Irán en este 2012. En consecuencia, con el avance de la fabricación de bombas atómicas a pesar de los grandes esfuerzos de organismos internacionales para detenerlos, es lo que debemos impedir y cada uno de nosotros debemos estar más involucrados, más cooperativos con lo que sucede

a nuestro alrededor. Podría decir que todos somos responsables de esta tierra, y si fuera así de ideal, entonces, cada uno de nuestros actos deben ser encaminados a mantenerla viva. Me gustaría citar una reflexión del humanista y escritor L. Ronald Hubbard, en su artículo titulado La Mente Humana: “...cuando un hombre ya no es capaz de contemplar la felicidad como parte de su futuro, ese hombre está muerto. No se ha convertido más que en un robot animado, sin comprensión, sin humanidad; completamente dispuesto, entonces, a construir misiles tan devastadores que pueden hacer perecer a una civilización entera y la felicidad de todos podría destruirse en la experiencia de la radiación, una experiencia que podría considerarse digerible, quizá para una pila atómica, pero no para un ser humano.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Así pues, al alejarnos de los conceptos de libertad, nos alejamos para entrar en las tinieblas, donde la voluntad, el miedo, o la brutalidad de uno o de unos cuantos sin importar la calidad de su educación, puede todavía arrasar totalmente todo por lo que hemos trabajado; todo lo que ha sido nuestra esperanza...” Gracias por leer estas líneas de las cuales agradeceré su publicación. Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social Scientology México Balderas 27, Colonia Centro Delegación Cuauhtémoc C. P. 06040.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

HÉCTOR DELGADO

¡Educar es el camino! "*Quien compre lo superfluo, no tardará en verse obligado a vender lo necesario": Benjamín Franklin Con una buena capacidad de convocatoria la Sección XI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, realizó el "3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros", como parte del "Quinto Congreso Nacional de Educación del SNTE", con el lema "¡Educar es el camino!", en el auditorio "B" del Conjunto Profesional/Zacatenco del IPN (viernes 17). Alrededor de 300 asistentes vieron la conferencia magistral/motivacional de Carlos Kasuga (japonés-mexicano director de la empresa Yakult), que resultó estimulante durante 40 minutos en video. La bonhomía del conferenciante -español fluido dicharachero- incentiva poner en práctica -dentro de nuestras escuelas públicas- las tesis gerenciales típicas de la cultura proempresarial de postguerra por la derrota del imperialismo nipón: trabajo, trabajo y más trabajo, sobrexplotación "patriótica" a millones de sobrevivientes cuyos sacrificios inauditos lograron el florecimiento conocido. Kasuga -presentado por el profesor Juan Díaz, secretario general del SNTE- asume tesis taoístas del "bienser": puntualidad, lealtad, ayuda mutua, trabajo colectivo, emulación motivacional por el trabajo. Orador/actor/locutor impacta al auditorio. Debiera haber finalidades inmediatas y mediatas a obtener con esos "Encuentros". Invitaron a cinco ponentes/comentaristas de la videoconferencia/Kasuga -extensísima, presentaron fragmentos editados-, y aquéllos tienen que constreñirse en tiempo y forma, alargando dicha reunión. Se impide así un intercambio directo del público, para conocer realmente los frutos de su motivación. Padres y maestros después de tres horas están exhaustos en índices de atención sin participación, por lo que 'sobreviven' 100 asistentes. Error de método logístico, que evitó obtener la fructífera correlación preguntas/respuestas de 5 excelentes profesionales invitados, quienes podrían haber enriquecido más dicho "Encuentro", dadas sus procedencias y trayectorias cocurriculares. Se les desperdició. La video-conferencia y asistentes debieron salir mejor "optimizados" por los contenidos. Trataremos de desglosar esas participaciones referenciales. Los cinco son miembros de la Sección XI. Ésta agrupa a los "trabajadores de apoyo y asistencia a la educación", donde no sólo son de intendencia, sino destacan museógrafos, artistas, técnicos, secretarias ejecutivas bilingües, administrativos… Por ello, uno de los comentaristas, Iván Delgado Estrada (trabajador de apoyo), presentó fragmentos de su ponencia "La Educación en Valores con Herramientas de Arte y Educación para la Paz, en la Transformación del Proceso Educativo", cuyos aspectos son coincidentes y complementarios de lo expuesto por Carlos Kasuga, dice Iván Delgado: "Educar en valores es construir nuestros Derechos en el día a día y éstos son posibles a partir de un amplio conjunto de competencias, nociones, habilidades y actitudes que se aprenden, practican y promueven mediante acciones educativas de manera integral. Exploramos, sentimos y pensamos toda la vida, es una condición humana con la cual contamos desde que nacemos para conocer, aprender y desarrollarnos. ¿Qué hacemos con ella? "Observo que tenemos tres problemas fundamentales -enfatizó Delgado Estrada-: Los roles escolares, familiares y sociales en la educación. La integración de competencias laborales congruentes en el proceso educativo. El compromiso individual y social por la educación. Estos tres son parte del conflicto educativo. Necesitamos no sólo asimilar más contenidos académicos, sino ser personas más creativas". Y sí, en las tres intervenciones que tuvieron cada uno de los comentaristas, Iván Delgado (egresado como Artista Visual de la ENAP/UNAM, "La Esmeralda", experimentado como expositor nacional e internacional, Tallerista en La Habana, Cuba, conferenciante en Casa de las Américas) reiteró al estilo de Kasuga: "La urgencia de desarrollar en los alumnos su creatividad desde el hogar y en las aulas". Los otros comentaristas fueron un nahuatlato autodidacta; una extrabajadora de la XI, ahora con Maestría; un Técnico del IPN, y una joven licenciada todos ellos miembros del SNTE. El profesor Juan Gabriel Corchado Acevedo (actual Secretario General del Colegiado de dicha Sección XI) hizo breve y emotiva presentación del 3er. Encuentro. Reconoció el interés evidente de sus compañeros de la XI; a los comentaristas, así como el esfuerzo nacional del 5º. Congreso de Educación. Será muy importante que la logística en estos "Encuentros" pudiera obtener todos los frutos intelectuales de intercambio educativo con finalidades mediatas, a través de una memoria a difundirse. MARISELA ESCOBEDO, 434 días de impunidad en ese crimen misógino. Heidi su nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Legisladores de AL y Europa analizarán crimen organizado Fallas de origen.

FELIPE RODEA REPORTERO

L

egisladores de Europa y América Latina, analizarán la amenaza y soluciones para combatir el crimen organizado a nivel mundial e impulsar una política que privilegie la salud, la seguridad pública y el bienestar de la humanidad, señaló el senador José Guadarrama Márquez. Indicó que durante la próxima reunión de la Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat), los legisladores de ambas regiones discutamos las perspectivas y alternativas de cooperación para hacer frente a estos retos colectivos. El copresidente de la Comisión de Asuntos Políticos de EuroLat explicó que del 21 al 23 de este mes 44 legisladores de América y Europa participarán en un Seminario de Alto Nivel sobre la Lucha contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada en la Unión Europea y América Latina, en las instalaciones del Senado de la República. Al respecto, el legislador perredista indicó que debe trabajarse bajo una perspectiva multidimensional y multidis-

Mafias desafían estabilidad continental. ciplinaria para encontrar soluciones a este grave flagelo. Durante el Seminario de Alto Nivel se abordarán cuatro mesas de análisis. La primera: "El estado del problema de las drogas y del narcotráfico en la Unión Europea y en América Latina y el Caribe. Dimensiones y Tendencias", donde intervendrán representantes del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y Francisco Cumsille, director del Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID-OEA). La segunda es sobre "Crimen organizado transnacional: Las amenazas en las dos regiones", con la participación del legislador italiano Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de

las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Para el jueves 23 un grupo de expertos en materia de seguridad, entre ellos Detlef Schroeder, subdirector de la Escuela Europea de Policía (CEPOL), y Eduardo Guerrero Gutiérrez, consultor en políticas públicas, analizarán el tema "Cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado: experiencias europeas y latinoamericanas". En la última mesa, titulada "Cooperación Unión EuropeaAmérica Latina en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada", está programada una conferencia de Christian Leffler, director del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

México debe impedir que agentes de EU anden armados en territorio nacional Tras las revelaciones del diario estadounidense "The Washington Post", en las que informa que el agente norteamericano asesinado en el estado de San Luis Potosí se encontraba armado, el líder del Partido Verde sostuvo que la realidad es de todos conocida, "hay elementos estadounidenses encubiertos de la DEA, del FBI, y de algunas otras corporaciones de Estados Unidos trabajando en México armados, cuando la Constitución lo prohíbe", afirmó el senador Arturo Escobar y Vega. Fue más allá, al sostener que si el presidente Obama no puede cambiar su Constitución para

combatir el tráfico ilegal de armas a nuestro país, México debe actuar en consecuencia y legislar para crear sanciones más severas a los traficantes que se encuentran coludidos con los cárteles de las drogas que operan en México. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló enfático que con mensajes de "no más armas a México", no se detendrá su entrada ilegal proveniente de Estados Unidos; luego de señalar que mientras la cooperación entre ambas naciones en materia policiaca no tenga límites establecidos, se continuará violando la Constitución; por una parte con agentes armados encubiertos estadounidenses y por la otra, las autoridades mexicanas haciéndose de la "vista gorda", frente a estas circunstancias. "El reclamo del pasado jueves no es el único que ha hecho el gobierno mexicano a su par estadounidense para frenar la entrada ilícita de armas a nuestro país, como parte de la cooperación binacional en materia de combate al crimen organizado, en este sentido, nos pronunciamos porque México reestructure su estrategia anticrimen reformando los sistemas de supervisión y vigilancia en aduanas y cruces fronterizos por donde ingresa el mayor volumen de productos y armamento".


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Legisladores pasmados

Carlos Hank González.

T

odo parece indicar, cuando está por concluir la presente legislatura, que el fenómeno del rezago legislativo ha comenzado a poner nerviosos a los diputados de San Lázaro, principalmente al presidente de la Mesa Directiva, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien se encuentra confundido en ese asunto

Emilio Chuayfett. sin saber qué hacer, no nada más en el tráfico se pierde el nayarita. De nada sirvió entonces el Reglamento que ese órgano legislativo aprobó el año antepasado, motivo de estudio de legislaturas anteriores, y que dada la inercia de la comisionitis imperante en la Cámara de Diputados hoy a los "representantes de la nación", no se les vaya a ocurrir crear una comisión que les diga cómo resolver el proble-

Enrique Peña Nieto.

ma, obviamente con recursos a cargo de los contribuyentes. Otra modalidad del Sexenio de Hidalgo. Así las cosas en San Lázaro, todo parece indicarnos que los cambios que realizó el diputado Emilio Chuayfett Chemor, PRI, al final de su gestión como presidente de la Mesa Directiva de nada han servido; el caos y los abusos en las áreas administrativa sigue imperando; la plantilla del personal de ese órgano legislativo es cada vez más crecida y sin resultados, así hay quienes tienen la desvergüenza de insistir en la reelección inmediata de los legisladores. EDOMEX: CENTRO DE ANÁHUAC Mi último recuerdo del escritor Fernando Benítez -ex director de El Nacional- fue cuando lo visité durante su desempeño como embajador de México en la República Dominicana. Ya había publicado su libro "Viaje al Centro de México", donde relata sus pláticas con el entonces gobernador del Edomex, Carlos Hank González, en las cuales destacan sus excelentes obras y planes de desarrollo urbano del estado y en especial de Netzahualcóyotl, y Cuautitlán, esfuerzo que llegó hasta Coacalco y Ecatepec, entre otros municipios. A Coacalco emigró la familia de Juan Manuel Carbajal hace más de 20 años, quien ahora a sus 30 años aspira a ser alcalde. Pertenece al grupo político "Adolfo López Mateos", y participó en las elecciones de Enrique Peña Nieto como gobernante y del munícipe David Sánchez Isidoro, con quien colaboró. En la administración municipal de Roberto Ruz Moronatti, ha sido secretario técnico, 2009-2011. Su último cargo fue -o es- de director de Gestión y Vinculación Ciudadana y funge como secretario de Organización del Comité local del PRI. CUECEN HABAS JALISCIENSES Tras declinar en sus aspiraciones políticas por "congruencia", el alcalde de Zapopan con licencia, Héctor Vielma Ordóñez arremetió en contra del delegado especial en funciones de presidente del PRI estatal, Rafael González Pimienta y los delegados nacionales, quienes, dijo, ponen en riesgo el triunfo nacional de Enrique Peña Nieto y de Jorge Aristóteles Sandoval -en Jalisco- al operar con imposiciones y tomar decisiones equivocadas sobre los candidatos. Durante rueda de prensa en un hotel popoff de la ciudad, Vielma Ordóñez mostró su inconformidad respecto a "los malos manejos" de los dirigentes del tricolor, mismos que avizoran un panorama negativo para su Partido al maltratar a la militancia que hace el trabajo de calle. "La actitud que están llevando y el ultraje que le están dando a miles de

priístas en todo el estado va a generar que perdamos la elección. Muchos priístas sienten la desesperanza por la forma tan prepotente manejando los procesos en Jalisco", arguyó. Bajo este tenor consideró necesario que se realice una evaluación al trabajo que ha venido desempeñando González Pimienta, el delegado del CEN en Jalisco, Alejandro Osuna y el delegado regional, José Reyes Baeza. ENEMIGO HONORABLE DEL PRI La muerte de Luis Javier Garrido ha sido motivo de algunas notas que sólo atienden una parte de su valía. Hombre de izquierda bien sustentada, el respeto que inspira su postura no podrá ser integro sin atender a su trayectoria y a su origen. Hijo del doctor Luis Garrido, el eminente criminólogo y rector de la UNAM. Doctorado él mismo en París; maestro universitario del mayor reconocimiento, sin conocer su vida no es fácil hablar de su deceso. Llegó al banquete con la mesa puesta. Ni el menú ni los manteles fueron de su gusto. Desde su soledad hogareña de la colonia Del Valle, salió a caminar en el único sentido de la justicia social. Si hubo algo que marcara su paso por el mundo, fue precisamente el encierro en la torre ideológica que quizás empequeñeció su alcurnia, pero lo hizo el hombre trascendente que todos recordaremos. EBRARD Y LA CAPITAL 21 El sistema de televisión Capital 21, será exclusivo para el DF. Según Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno, el canal fortalecerá la competencia y la frecuencia pública en el país, toda vez que Capital 21 será transmitido a través de procedimiento de cable y satelital. Al GDF le tomó cinco años lograr el permiso, el cual fue aprobado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones recientemente. Por tratarse de una característica digital será necesario adquirir equipo que convierta las señales para que se vean en un aparato analógico normal, y podrá apreciarse también por cable y satelitales como SKY. Durante esos cinco años en que se retrasó el permiso, el canal ha operado vía internet primero desde una casa en Coyoacán propiedad de Sonia González y Héctor Cervera, este último actual director del canal, por cuya iniciativa se contrató a personal especializado y se les trataba mal sobre todo por parte de quien fungió como director de Radio y Televisión, un tal José Luis Pérez Riaño, quien maltrató a la gente, según versiones de ex empleados del canal, los cuales también aseguran haber sido postergados en sus sueldos por Sonia González de quien se rumora colaboró a ponerle la trampa en video a Carlos Ahumada,

Guadalupe Acosta Naranjo. empresario argentino naturalizado mexicano. Los sueldos se tardaban entre 6 y 9 meses y en esto el contador del GDF, Rafael Márquez, hacía las veces de pagador, reportando al ex Coordinador de comunicación Social, Oscar Argüelles, las ganancias de las autorentas y el manejo de la nómina. Se

Luis Javier Garrido. nombraron funcionarios al estilo de José Luis Calderón, como director de Televisión y Producción a quien toca firmar los "concursos" y adjudicaciones de rentas y equipos. Quedó atrás el primer director de Capital 21, Virgilio Caballero, -hoy súbdito de la República Amorosa-, quien organizó varios sistemas de radio y televisión estatales, bajo auspicios de gobernadores del PRI. hector_murilloc@hotmail.com

Marcelo Ebrard Casaubón.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde Los Pinos Guillermo Cardoso

El Primer Mandatario destacó esta semana que bajó la criminalidad en Ciudad Juárez

E

n Ciudad Juárez, a escasos cien metros de la línea divisoria, en la cara de los norteamericanos, el Presidente Felipe Calderón demandó a éstos cesar la venta de armas al crimen organizado que han matado en nuestro territorio a miles de personas. El titular del Ejecutivo encabezó ahí mismo la destrucción de miles de armas incautadas a la delincuencia y recorrió la colonia Villas de Salvárcar, donde hace dos años fueron ejecutados varios jovencitos. En el estado de Morelos, también acusó que las drogas son la esclavitud del siglo XXI y puso en marcha la dotación de becas a estudiantes de nivel medio superior y superior de esa entidad, para evitar ser coptados por la criminalidad. Lunes 13 En la ciudad de Aguascalientes, el Presidente Felipe Calderón llamó a no alarmarse ante los brotes de la Influenza AH1N1 y dijo que los casos que se conocen están dentro de los parámetros esperados. Sostuvo también que está garantizado el abasto de granos y demandó denunciar cualquier abuso o especulación. Durante la reunión de evaluación por la sequía que azota a este y otros estados, el Jefe de la Nación reiteró que hay un presupuesto de 34 mil millones de pesos para paliar sus efectos y evitar que la gente padezca por falta de agua para beber y alimentos. Más tarde, al inaugurar la Unidad de Medicina Familiar número 11 del IMSS, dijo que con trabajo y educación se impedrirá que más jóvenes caigan en

las adicciones o que sean enganchados por la criminalidad para que sirvan de sicarios o carne de cañón. Señaló que el combate a la inseguridad que libra su gobierno, se hace en tres frentes: Confrontando y capturando a los criminales; renovando y fortaleciendo a las policías, y generando oportunidades de desarrollo, que es lo más importante Lo bueno: Las lluvias que caen en algunos lugares declarados como zonas de desastre por las sequías. Lo malo: Pese a los llamados a no asustarse por los brotes de Influenza AH1N1, los casos siguen incrementándose en el país y la gente comienza a alarmarse. Martes 14 De gira por Morelos, en la localidad de Emiliano Zapata, el titular del Ejecutivo expuso que las drogas son la esclavitud del siglo XXI y subrayó que uno de los desafíos más importantes del país es igualar las oportunidades de los jóvenes, porque es injusto que por falta de dinero o cupo en las universidades dejen sus estudios. Durante el anuncio de Programas de Becas para un Millón de Estudiantes, señaló que en el país hubo hasta hace poco un círculo perverso que ahondó la desigualdad, en la que solo tenía acceso a la universidad quien tenía dinero. Y esto, dijo, era una gran injusticia porque un gran número de estudiantes con ganas de progresar, tenía que cancelar su proyecto educativo por falta de recursos y esta realidad, francamente, no se podía tolerar. Lo bueno: Que haya más

becas para más jóvenes. Lo malo: La venta de las drogas continúa impune en muchas colonias o barrios del país. Resulta curioso que mientras la gente, los vecinos y todo mjundo saben donde están estas "tienditas", las autoridades lo desconocen. Miércoles 15 En un evento realizado en las instalaciones deportivas y recreativas del sindicato del ISSSTE en Tlalpan, el Presidente de la República entregó el electrodoméstico millón y medio y la lámpara ahorradora 17 millones. Lo anterior dentro del Programa Sustitución de Electrodomésticos y Luz Sustentable que beneficia a todos por igual: al gobierno porque ahorra dinero de los subsidios a la luz; a las familias, porque ahorran al pagar este servicio, y al medio ambiente, porque se lanzan menos gases de carbón a la atmósfera. Lo bueno: El granito de arena de nuestro país en la lucha contra el calentamiento global. Lo malo: !Qué carísimos están los focos ahorradores! Jueves 16 Este día, el Jefe de la Nación arrancó una intensa gira de trabajo por esta fronteriza localidad, en donde a unos cuantos metros de la línea divisoria y mirando hacia territorio estadounidense, lanzó un enérgico llamado: No más armas hacia México. No more weapons. "Hay que decirlo con toda claridad: El acceso ilimitado a las armas de alto poder que se venden libre e indiscriminadamente en Estados Unidos, fortalece a los delincuentes", puntualizó. Luego de develar un anuncio espectacular en el puente inter-

nacional Córdova de Las Américas, en el que se puede leer "No more weapons", el titular del Ejecutivo dijo que su presencia en Juárez era para hacer un respetuoso llamado de atención al gobierno, al Congreso y a la sociedad estadounidense. Lo bueno: El llamado del Presidente de México a Estados Unidos a frenar la venta de armas a las bandas criminales. Lo malo: Que a los industriales de las armas de ese país y a los congresistas, entre otros, no les interesa ese llamado, que prefieren hincharse los bolsillos de dinero, que mirar el dolor y luto que causan. Viernes 17 También en Ciudad Juárez, Calderón subrayó que hasta el último día de su mandato luchará para que los juarenses recobren la paz. Señaló que el presidente o presidenta de la República debe continuar con este compromiso. Durante el Diálogo con Jóvenes y Consejeros

Ciudadanos de la Estrategia Todos Somos Juárez y luego de decirse juarense, pidió a la juventud no claudicar en su idea de ser el único o la única loca en querer cambiar al mundo. Ahí mismo inauguró una feria del empleo, evento en el cual dijo que pese a la inestabilidad mundial, México está firme. Se ufanó de la creación de 42 mil nuevos empleos en la primera quincena de febrero. Dio a conocer que los homicidios se redujeron en 57 por ciento en esta localidad. En este tenor, explicó que en lo que va del 2012, es decir del primero de enero al 15 de febrero, se han generado en nuestro país 92 mil empleos netos, descontadas ya las bajas, renuncias y liquidaciones. Importante resultó también la visita que hizo a la colonia Villas de Salvárcar, a poco más de dos años de ocurrida la masacre que costó la vida a varios jóvenes. Ahí, recorrió las calles del lugar, inauguró un memorial en honor de las víctimas, a las que denominó "ángeles", dialogó con los padres de éstos, inauguró una biblioteca en el deportivo local, donde contó un cuento, y echó los volados en unos partidos de beisbol, americano y futbol. Lo bueno: La reducción en Juárez de los homicidios en casi 60 por ciento y el cambio total en Villas de Salvárcar, que ahora es otro. Lo malo: La ignorancia de mucha gente. Y es que en su visita al deportivo de este último sitio, la esposa del Jefe de la Nación, Margarita Zavala, se acercó a unos grafiteros con los que platicó y que desconocían de quién se trataba.


6 POLÍTICA

unomásuno

Corrupción oculta en quiebra de Mexicana: Polevnsky Comportamiento errático para acabar con la aerolínea, reitera la senadora del PRD FELIPE RODEA REPORTERO

L

a decisión del rescate de Mexicana no se encuentra en el Poder Legislativo, por lo que se debe exigir a las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Trabajo y Previsión Social (STyPS) e incluso a la de Hacienda (SHCP), una explicación de las razones por las que no se salva a Mexicana de Aviación "y por qué de los comportamientos erráticos que ha tenido en este caso tan importante y trascendente para el país", aseguró la senadora del PRD, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Recordó que este caso "es una historia de corrupciones en donde quieren manejar a los jueces a sus intereses y no al de los trabajadores, familias, proveedores y usuarios perjudicados" por la quiebra de Mexicana, "ya no hay tiempo para contemplaciones ni para hablarles bonito". Por lo que consideró "necesario ir por la defensa de Mexicana, sólo requiere de voluntad no hay razón para excusas, hay que tomar las medidas necesarias y si el gobierno se niega es porque ha actuado de manera "perversa y sin escrúpulos" en el caso Mexicana de Aviación, al no implementar acciones para llevar a cabo su res-

cate y ha "alargado" el procedimiento de negociación para concretar su funcionamiento, es decir que existen contubernios para terminar con una empresa como esta". La legisladora por el Estado de México resaltó que el Gobierno federal presume de tener una visión empresarial, sin embargo no ha cumplido con sus principios pues en el caso de Mexicana de Aviación actuaron "con toda la perversidad y los intereses que podían tener para llevarla a la quiebra". Señaló que el gobierno tenía la obligación de rescatarla "y de respaldarla porque es un tema que tiene que ver con la soberanía nacional", además de que tenía los medios para "seguir volando y

resolver sobre la marcha los problemas económicos que le generaron". La integrante de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial indicó que el problema de esta aerolínea "ha sido un esquema de irresponsabilidad en el manejo de esta empresa" por parte del gobierno actual, pues a pesar de las ofertas de compra que se han suscitado "en todas las formas más absurdas las obstaculizan y le dan largas". Polevnsky Gurwitz comentó que la aviación a nivel mundial ha crecido menos en México, y una de las causas es porque "se han privatizado los aeropuertos con una visión miope de hacer centros comerciales y que aparte son carísimos".

Exhorta diputado a frenar incremento a gasolinas El diputado del PRI, Pedro Ávila Nevárez, exhortó al Ejecutivo federal a instrumentar las medidas necesarias para frenar el incremento en los precios de las gasolinas y los productos de la canasta básica. Al expresar que “las familias mexicanas cada día se encuentran

bajo mayores presiones económicas, y no se observa un panorama que brinde alguna esperanza de cambio”, solicitó impulsar acciones para generar empleos y activar la economía nacional. Resaltó que ”hoy más que nunca es necesario que el Gobierno

Federal impulse políticas públicas que pongan a México en la ruta del crecimiento, para darle mayores oportunidades a los jóvenes y no destinarlos a engrosar las filas del crimen organizado”. El legislador por Durango indicó que de enero del 2007 a diciembre del 2011, el precio de la gasolina Premium se incrementó 27.44 por ciento, la Magna 43.9 y el diesel en 76.09 por ciento, lo cual se refleja en el aumento de precios de otros productos como los de la canasta básica. Dijo que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reportó que entre febrero del 2011 y la segunda semana de enero de 2012, el costo mensual del consumo individual de los básicos aumentó ocho por ciento, mientras que el salario mínimo tuvo un repunte de sólo 4.2 por ciento.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Matías Pascal Cuestionan la honorabilidad de la nueva fiscal de la Fepade Vaya el revuelo y agitación que ha causado entre los partidos políticos el nombramiento de la nueva fiscal Imelda Calvillo Tello en la Fepade. Esta misma semana varios medios comenzaron a minar la credibilidad de la nueva flamante fiscal, con su labor en Puebla y otras entidades del país, al publicar sendos reportajes cuestionando su honorabilidad. ¿Y cómo no va a ser noticia? Vale la pena destacar que es interesante este nuevo cambio en pleno término de precampañas a la elección presidencial, sin dejar a un lado la preocupación entre los partidos políticos de nuestro país sobre temas como la corrupción y el vínculo con el crimen organizado que suele asociársele a los funcionarios públicos. Toda causa tiene un efecto y esta vez no fue la excepción, el nombramiento de la nueva fiscal ha provocado reacciones entre diferentes actores políticos, ¿Por qué hacer relevo a este cargo en esta temporada? ¿Que sí es una buena elección su nombramiento para este puesto? ¿Que si no cuenta con la experiencia necesaria en el ámbito electoral? ¿Qué cuentas podrá rendirle a la sociedad si resulta cierto el historial con que cuenta Imelda Calvillo Tello tras su gestión como delegada de la PGR en el estado de Puebla? Si bien es cierto que no se han dado verdaderas razones o justificación alguna por el nuevo cambio en dicha dependencia, este tema va a seguir causando controversia y va seguir dando mucho de que hablar, Imelda Calvillo Tello se encuentra en el centro de la opinión pública y sobre todo de los priístas que no se quedarán con las manos cruzadas. Entre que si son peras o son manzanas hay que seguir paso a paso el nuevo trabajo que está por fungir próximamente, pues resulta esencial para reflejar algo que se exige sexenio tras sexenio, transparencia y autonomía en el proceso de las cercanas elecciones presidenciales. Esto porque crecen los rumores de que habrá en esta elección presidencial una "grecazo" (Gregorio Sánchez, ex candidato de la izquierda hace dos años al gobierno de Quintana Roo). Otros hablan incluso de acabar con toda posibilidad de que el PRI vuelva a la Presidencia de la Republica. Tome nota lector y sigua atentamente estos argumentos. AMLO, cansado pero de los spots no oficiales en su contra La finca que le dejó su padre a Andrés Manuel López Obrador se llama "La Chingada", y es cierto. Es cierto que se ha visto cansado. No es fácil y ni los candidatos del PAN y del PRI pueden decir que han recorrido los más de 2,500 municipios que hay en el país. Tratando de convencer a la ciudadanía. Eso mismo realizó casi en su totalidad y en su momento Cuauhtémoc Cárdenas. En el caso de AMLO. Durante seis años ha tenido que soportar los mensajes por minuto, por hora y por día en su contra, ironía y sátira en su contra durante los últimos 8 años a su proyecto y a su persona. Eso fue lo que no recogieron los reporteros que filtraron la frase tropical de que si no ganaba se iría a la "chingada". Si está cansado de esos ataques subliminales y descarados. Como es el caso de promocional del Programa de Nino Canún donde destacan las regadas de AMLO. Desgraciadamente los reporteros que recogieron y maximizaron la expresión de "A la Chingada" se les olvidó lo último en esa reunión de empresarios.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 7

Explosivo crecimiento del ambulantaje Economía informal, reflejo de desigualdad y miseria económica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

P

obreza, marginación y falta de desarrollo económico serán las consecuencias en el corto plazo para millones de mexicanos de continuar expandiéndose la economía informal, la cual si bien proporciona empleo, éste suele ser mal pagado y al borde de la ilegalidad y el crimen. México vive una bipolaridad económica. Ya que mientras por un lado se erige como líder del Grupo de los 20 (G-20) y se habla por todos lados de la responsabilidad macroeconómica de nuestro país ante la crisis financiera internacional, por el otro, es posible advertir que las condiciones de vida de la población se vuelven cada vez más precarias. Las estadísticas dadas a conocer recientemente por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) en torno a la informalidad son elocuentes: De 2010 a 2011 creció en 1.6 millones el número de mexicanos que laboran en actividades informales. Mientras, el número de empleos formales creció en poco más de 440 mil plazas. Es decir, surgieron cuatro “empleos” informales por cada plaza de la economía formal. Esto habla de que nuestro país se está convirtiendo en un país de economía informal, situación en extremo delicada para una nación que aspira al desarrollo económico y a la globalidad, pues lo único que estamos reflejando es que cada vez hay más

pobreza y marginación y una constante de deterioro institucional y económico que de no controlarse se puede convertir en fuente de serios problemas no sólo de índole laboral sino social inclusive. Y es que la economía informal no es sino el reflejo de la búsqueda de la gente por el sustento al margen de la economía establecida y en donde lo de menos es si el salario es bajo, si no hay prestaciones o la actividad inclusive es ilegal. De lo que se trata es de tener una forma de sobrevivencia. El informal, no sólo está al margen de la ley, en un sentido estricto, pues no paga impuestos y desarrolla actividades ilegales en muchos casos, sino que tiene un pie en el crimen organizado ante su urgencia de lograr un ingreso digno que le permita subsistir. Mucha de la gente que vive en la informalidad ha venido a las ciudades grandes,como es el caso de la ciudad de México, con el propósito de encontrar un empleo y al no hallarlo se han refugiado en lo subterráneo. Antes, decir comerciante era hablar de alguien con una cierta posición y prestigio. En cambio, hoy en día mucha gente lo asocia con un ambulante. La precarización del empleo es otra razón que ha contribuido a generar el fenómeno. En el presente es sumamente caro contratar a un empleado cumpliendo todos los requisitos que señala la Ley y esto hace que las micro y pequeñas empresas opten también

por la informalidad en la contratación para lograr una tasa de ganancia mínima. Y es que ¿De qué sirve que la tasa de desempleo haya disminuido? De acuerdo a cifras oficiales, si la informalidad crece y el nivel de los ingresos salariales va a la baja. ¿En qué clase de economía nos estamos convirtiendo? Si la gente ya no es contratada con seguridad social ni un ingreso mínimo y menos aún con condiciones de trabajo adecuadas. Ante esta perspectiva cabe preguntarse si la reforma laboral, la que tanto han promovido algunos partidos políticos y la misma autoridad sería realmente la institucionalización de la informalidad en los hechos y no lo anhelada flexibilización que diera origen a nuevos empleos para la población. Y es que de acuerdo a analistas, en el largo plazo nuestro país tenderá a crecer poco y esto va a la par de los niveles salariales, los cuales también enfrentan la realidad de que los sueldos simplemente no están creciendo. Es posible que la Ley Federal del Trabajo en los términos que está escrita dificulte en el presente la contratación de los empleados y que la tributación sea complicada también, pero no es admisible que el país se esté convirtiendo en un inmenso “changarro” en el que se trafican toda clase de artículos, muchos de ellos traídos de manera ilegal al país y de mala calidad por cierto.


8 POLÍTICA

unomásuno

Buscará diputada control sobre clínicas y salones de belleza G uadalajara.- La diputada Ana Bertha Guzmán Alatorre informó que presentará una iniciativa en la que exhortará a las autoridades municipales y estatales a que ejerzan más control sobre los servicios que prestan las clínicas, estéticas y salones de belleza. Explicó que los establecimientos dedicados a aplicar tratamientos cosméticos, tatuajes, masajes reductivos, entre otros, llegan a ofertar inyecciones de diversas sustancias o aceites que pueden atentar contra la salud de las personas. Añadió que muchas personas afectadas no presentan quejas o denuncias por falta de pruebas o elementos que sustenten las anomalías, o por la vergüenza de haberse sometido a tales servicios. Por lo tanto, hará un exhorto al Poder Ejecutivo del estado para que a través de la Secretaría de Salud se promuevan acciones que refuercen la vigilancia sobre la publicidad que hacen ese tipo de giros, a efecto de tomar las medidas conducentes y evitar que prometan o realicen procedimientos del acto médico. A la Secretaría de Educación se le solicitará que verifique el otorgamiento de validez de estudios sobre esas actividades, para que no invadan el campo médico en tanto se trate sólo de capacitación para el trabajo. El llamado a los ayuntamientos será para que revisen y en su caso modifiquen el marco regulatorio en materia de licencias, específicamen-

te en las denominadas clínicas, estéticas, cosméticas, salas de belleza, y masajes. El fin es que de manera precisa señalen qué tipo de actividades pueden corresponder a cada negocio, ya que hay vacíos en la categorización, y que se establezca una normalización con la Ley General de Salud, su reglamento y demás ordenamientos. Otra iniciativa que hará la diputada será una relativa a que no se descuente a los servidores públicos más del 30 por ciento de su salario por haber contraído adeudos con empresas particulares que venden bienes muebles o prestan dinero, por ello se hará un exhorto a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. La diputada hizo notar que sólo puede descontarse más del 30 por

ciento a un trabajador por mandato judicial, si ha recibido un financiamiento hipotecario del Instituto de Pensiones del Estado o por un adeudo con el mismo. Además, la legisladora puso en duda la legalidad de los convenios que celebran las autoridades con empresas privadas o comercializadoras para hacer los cobros vía nómina. En esta iniciativa, también planteará incluir un inciso al artículo 49 de la Ley para los Servidores Público, que agregue posibilitar la suscripción de convenios de trabajadores, a petición de parte, cuando se trate de adquirir y pagar seguros o la previsión funeral, haciéndose los descuentos correspondientes de los salarios.

Urge que Veracruz apruebe ley para proteger a sus adultos FELIPE RODEA REPORTERO

En Veracruz existen 733 mil 746 personas mayores de 60 años de edad, de los cuales sólo 104 mil tienen pensiones o jubilaciones "miserables" de entre 600 y mil 200 pesos mensuales y tomando en cuenta que cerca del 80 por ciento no tienen un empleo y el 20 por ciento no cuenta con servicio de

salud, urge que dicha entidad cuente con una Ley de Adultos Mayores, que le otorgue a este sector de la población una pensión universal en especie, descuentos en medicamentos y transporte e integración al sistema de salud, demandó el senador del PRD, Arturo Herviz Reyes. El Senado de la República analiza la propuesta, afirmó el también secre-

tario de la Mesa Directiva, con el propósito de exhortar al Congreso estatal, al gobernador y al Instituto Electoral de Veracruz, para que aprueben y concluyan el proceso legislativo de la iniciativa popular que crea la Ley de Adultos Mayores, la cual fue presentada en febrero de 2009, con la firma de 12 mil 517 ciudadanos. Herviz Reyes explicó que la propuesta presentada por ciudadanos de Veracruz, pretende crear una ley que planteé una pensión universal para todos los habitantes mayores de 60 años, la creación de un instituto especializado que atienda las necesidades de este sector de la población, descuentos en medicamentos, aparatos ortopédicos, prótesis, lentes, aparatos auditivos y bastones. El legislador del PRD, informó que el exhorto plantea que los adultos mayores sean integrados al sistema de salud, para atender a aquellos que se encuentran en estado de pobreza y no pueden adquirir sus medicamentos.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Las niñas, más propensas a la pederastia: PVEM FELIPE RODEA REPORTERO

Los abusos a menores de edad se dan en todas las clases y ámbitos sociales, ambientes culturales o razas, "aunque la mayor parte ocurre en el interior de los hogares y las víctimas suelen ser mayoritariamente niñas", advirtió el senador Jorge Legorreta Ordorica del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Explicó que entre el 80 y 95 por ciento, los abusadores son varones que utilizan la confianza y familiaridad, el engaño y la sorpresa como estrategias más frecuentes para someter a la víctima y añadió que la edad media de la víctima ronda entre los 8 y 12 años, "edades en las que se producen un tercio de todas las agresiones sexuales y el número de niñas que sufren abusos es entre 1.5 y 3 veces mayor que el de niños", precisó. Frente a las cifras y estudios que revelan un aumento grave de abuso sexual infantil o pederastia, el legislador Legorreta Ordorica propuso crear un modelo de prevención de abusos sexuales a menores, modificando el Artículo 11 de la "Ley de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes", para incluir a la información como un método de protección y reducción de riesgos sobre el abuso infantil. Dijo que el abuso sexual infantil se ha convertido en un problema universal, que está presente de una u otra manera en todas las culturas y sociedades y constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Para el senador del Partido Verde Ecologista la seguridad y autoestima son las claves para frenar el abuso infantil, y aseguró que cuando el niño o la niña se siente amado, no caerá tan fácilmente ante conocidos que simulando el afecto que necesita, abusen de ellos. Agregó que la seguridad permite que el niño o niña recurra a alguien de confianza para decirle que fue abusado, lo cual pudo haber sido mediante llamadas telefónicas obscenas, ultraje a pudor, voyeurismo, violación, así como incesto o prostitución. Reiteró que los niños con mayor riesgo de ser objeto de abuso pueden ser aquellos que todavía no hablan y los que tienen retrasos del desarrollo y minusvalías físicas y psíquicas, así como familias desorganizadas o desintegradas, especialmente los que padecen falta de afecto y que son halagados con las atenciones del abusador. Al reconocer que este grave problema existe y que se produce en todos los niveles y clases sociales, Legorreta Ordorica propuso crear un modelo de prevención de abusos sexuales a menores por medio de la comunicación, que conlleve hablar sobre el tema a nivel familiar con los hijos e hijas, tíos, primos, y tratar el asunto también con vecinos y maestros, "porque el tema del maltrato y abuso infantil debe ser tan importante como los de la nutrición, educación, salud y seguridad", concluyó.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Denuncia PAN a Paredes y Mancera por actos anticipados a campaña

FELIPE RODEA REPORTERO

E

POLITICA 9

unomásuno

l presidente del Partido Acción Nacional del Distrito Federal (PAN-DF), presentó dos quejas ante el Instituto Electoral del Distrito Federal, denunciando a la autoridad electoral, conductas que constituyen actos anticipados de campaña, tanto de Beatriz Paredes Rangel como de Miguel Ángel Mancera Espinoza. Juan Dueñas Morales, dirigente de este partido en la capital, informó que el IEDF, después de admitir a trámite ambas quejas, ordene el retiro de la propaganda electoral que ambos han utilizado, además de sancionar a los responsables en los términos del Código de Procedimientos e Instituciones Electorales; esto significa que el Instituto Electoral podría llegar a negarle el registro de las candidaturas a cualquiera de los dos, si la violación es considerada como grave y aplicar un a sanción económica para sus partidos. Dueñas Morales destacó que la queja contra Beatriz Paredes, se basa en la campaña publicitaria que emprendió en su carácter de diputada federal para promover un "supuesto" informe de labores mediante propaganda y anuncios espectaculares que en ningún lado establecían ni la fecha ni la hora para realizar dicho informe, incumpliendo con la norma electoral que establece que la difusión de los informes legislativos debe realizarse únicamente siete días antes y cinco después de la fecha fijada para tal efecto. Es decir, la propaganda de Beatriz Paredes no establecía ni fecha ni hora para invitar a la ciudadanía al "supuesto" informe. Sin embargo, las notas de prensa señalan que llevó a cabo un evento tipo informe el día 23 de enero

Juan Dueñas líder de AN en el DF pide sanciones vía redes sociales e internet, lo que permitiría suponer que los siete días previos y cinco posteriores, se tomarían en cuenta a partir de esa fecha, es decir, pasaron más de 15 dias al supuesto informe y la propaganda continuaba por toda la ciudad. El dirigente local apuntó que en la especie, la propaganda de Paredes no cumplió con las normas mínimas para considerarse una campaña de difusión de un informe legislativo, sino que se trata de claros actos anticipados de campaña, pretendiendo cometer un fraude a la ley. En lo que se refiere a Miguel Ángel Mancera, Dueñas Morales señaló que la nueva queja se basa en la campaña publicitaria que emprendió con motivo del proceso de selección interna de su partido, en el cual resultó favorecido mediante la encuesta vinculante llevada a cabo los días 14 y 15 de enero y electo como candidato en el Consejo Electoral Estatal de su partido, llevado a cabo los días 11 y 12 de febrero; toda vez que su propaganda debía ser retirada tres días antes de la jornada electoral y en los hechos no fue así. "La propaganda de Miguel Ángel Mancera se mantuvo en las calles aún después del término de los tres días previos a la jornada electoral, es decir al ocho de febrero; y como él mismo reconoció ante los medios de comunicación la propagan de de su precampaña seguía en las calles días después de la fecha señalada, acto que reconoció ante la prensa" Finalmente Dueñas Morales subrayó que si el Instituto Electoral actúa conforme a derecho, sin importar el

Juan Dueñas Morales, dirigente del PAN partido político que postula a Miguel Ángel Mancera, debería sancionarlo en términos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del

Distrito Federal, incluso con la negativa de su registro como candidato por haber cometido actos anticipados de campaña.

Instalado Consejo del PRD que definirá candidatos del partido Finalmente y luego de fuertes presiones de las corrientes perredistas, en las que hubo de todo, hasta enfrentamientos físicos, quedó instalado ayer por la tarde el Consejo Nacional del PRD cuya tarea principal será definir las candidaturas federales con las que competirá el próximo primero de julio y entre sus primeras decisiones fue la de que el coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, encabezará la fórmula de candidatos al Senado de la República por el estado de Guerrero. Luego de que la madrugada de este mismo sábado, terminará la integración de los 64 consejeros que faltaban para instalar el Consejo Nacional, que avalará la lista definitiva de las candidaturas a la Cámara de Diputados y el Senado, con un total de 267

miembros, ayer por la tarde el Consejo consideró que hubo quórum legal para iniciar los trabajos de este nuevo órgano de dirección perredista, el cual surgió a partir de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó su renovación el año pasado. Cabe mencionar que previamente y en horas de la madrugada, se concretó el acuerdo entre las tribus perredistas para la conformación de Consejo, mismo que resultó con una mayoría para la corriente Nueva Izquierda (NI), mejor conocida como la de "Los Chuchos", con 25 consejeros de 64; ADN alcanzó 14 integrantes; IDN (la expresión perredista de René Bejarano y Dolores Padierna), se quedó en tercer lugar con 10; Foro Nuevo Sol obtuvo siete;

FNPT, cinco, y el grupo del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, apenas tres. Luego de tomar protesta a los nuevos consejeros el órgano de dirección perredista declaró un receso para continuar con las negociaciones en la definición de los aspirantes a puestos de elección popular, mismos que concluirán hoy domingo. Entrevistado respecto a los enfrentamientos, presiones y chantajes de las corrientes por alcanzar el mayor número de consejeros a su favor, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, informó que donde no se alcanzan acuerdos en las candidaturas, entonces será el pleno del Consejo el que autorice a la Comisión Política Nacional a destrabar los conflictos. Expuso que esta decisión se desarrollará sobre todo en los

estados de Tabasco, Chiapas, Puebla y el Distrito Federal, donde por el momento se desarrollan encuestas y acuerdos políticos para establecer a los abanderados del PRD, pero ante las disputas locales, de los grupos la decisión final podría prolongarse hasta mediados de la semana entrante.

Por otra parte, entra las primeras decisiones de aspirantes del Consejo, se encuentra la de su actual coordinador en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, quien dejará su pueto para que a fines de marzo inicie campaña al Senado de la República por el estado de Guerrero.


10 POLÍTICA

unomásuno

44 muertos por el frío: SS Las causas: hipotermia, intoxicación y quemaduras

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Salud informó que desde el inicio de la temporada de frío, el pasado mes de octubre, y hasta el 16 de febrero de 2012, se registraron 44 muertes por causas como hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y quemaduras. De esos 44 fallecimientos, en Chihuahua ocurrieron 21 (17 por intoxicación por monóxido de carbono [CO], 3 por hipotermia y 1 por quemaduras); en Durango 6 (1 por hipotermia y 5 por intoxicación por CO); en Sonora 4 (2 por intoxicación por CO y 2 por hipotermia); en Baja California e Hidalgo 3 (1 por hipotermia y 2 por intoxicación por CO), respectivamente. Guanajuato con 2 (1 por intoxicación por CO y 1 por hipotermia); Nuevo León (1 por quemaduras), Coahuila y Aguascalientes (1 por intoxicación por CO en cada estado), Puebla y Jalisco (1 por hipotermia en cada entidad). La Secretaría de Salud recomienda a la población las siguientes medidas preventivas:

Abrigarse bien al salir, usando varias capas, especialmente a niños y adultos mayores. Abrigarse con ropa gruesa de preferencia de algodón. Evitar las prendas ajustadas y de tela sintética. Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, tape su boca al salir. Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. En caso de presentar datos de alarma (fiebre por más de cinco días o dificultad para respirar) acuda a recibir atención médica. Asimismo, señala la dependencia, evitar la exposición a contaminantes ambientales. Atender las recomendaciones de Protección Civil. Acudir a los albergues locales cuando se avise de frío intenso, si su vivienda tiene techos o paredes delgadas permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario. Usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura. Es importante tener cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que provoquen la intoxicación de las personas,

Entrega Oportunidades más de 11 mil mdp en primer bimestre En el primer bimestre del año el programa Oportunidades canalizó 11 mil 272 millones de pesos en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, al entregar apoyos monetarios directos a las 6.5 millones de familias beneficiarias.

Más 6.5 millones de familias benficiadas.

manteniendo ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas, calentadores, anafres u hornillos. Si tiene que usar velas no las deje encendidas y tenga cuidado con ellas, ya que pueden causar un incendio. Trate de mantenerse seco pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente. Cuando el cuerpo empieza a temblar, de inmediato regresar a un lugar con calefacción. Asegurarse que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas. Mantener a los niños retirados de estufas y braseros.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) detalló que del total de recursos, dos terceras partes se depositan a familias que habitan en comunidades de menos de cinco mil habitantes, una cuarta parte en poblaciones mayores de 10 mil habitantes, y seis por ciento en localidades de entre cinco mil y 10 mil habitantes. De acuerdo con lo autorizado por el Congreso de la Unión, este año los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario ejercerán un presupuesto de unos 70 mil millones de pesos en favor de una tercera parte de la población del país que recibirá apoyos en educación, salud y alimentación. El programa Oportunidades está presente en los dos mil 445 municipios que conforman el territorio nacional y atiende a 5.8 millones de hogares; mientras que Apoyo Alimentario cubre a casi 95 por ciento de los municipios, con cerca de 700 mil familias incorporadas. Durante casi 15 años de operación, Oportunidades se ha convertido en un referente internacional del modelo de transferencias monetarias condicionadas que se aplica en casi toda América Latina y en otras regiones del mundo para atender a la población en extrema pobreza.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Gana investigadora de UNAM Congreso Internacional de Odontopediatría La investigadora de la UNAM, Cecilia Barrera, obtuvo el primer lugar del XVII Congreso Internacional de Odontopediatría celebrado en el Centro Médico Siglo XXI, con el cartel Efecto de la Microdureza del Esmalte Dental con Aplicación de Compuestos Fluorados en Condiciones de pH cíclico. La experta de la Facultad de Odontología de la máxima casa de estudios aplicó en el cartel su tesis de maestría "Efecto de los compuestos fluorados en el esmalte dental sub superficial en condiciones de pH cíclico", que superó 55 trabajos más que concursaron. Para su elaboración contó con el apoyo de Miguel Ángel Araiza, con más de dos décadas como docente en dicha facultad, y las pruebas del proyecto se llevaron a cabo en el Laboratorio de Biomateriales de la División de Estudios de Posgrado de Investigación, en dicha facultad. El estudio es en torno al efecto de diferentes compuestos fluorados sobre el esmalte dental, utilizados en la prevención de las caries, principalmente en niños, de acuerdo con una comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los tres productos que se aplican son: di-fluor silano (DFS), fluoruro de plata amoniacal (FPA) y fluoruro fosfato acidulado (FFA). No obstante, Barrera y Araiza insistieron en que, en cuestiones bucales, la prevención es mejor que cualquier tratamiento. Después de estudios y pruebas de micro dureza de la sub superficie del esmalte dental, se concluyó que el fluoruro fosfato acidulado fue el mejor, seguido del di-fluor silano, mientras que el fluoruro de plata amoniacal tuvo los valores más bajos. Explicaron que, por lo general, después de una limpieza profesional el odontopediatra efectúa una aplicación tópica del líquido, gel o polímero plástico, con la intención de cambiar la estructura química del esmalte, hacerla más resistente a los ácidos de la boca. En la actualidad, si aparecen los dientes en bebés de seis meses es conveniente llevarlos con el especialista, y a los padres se les recomienda la prevención y se les instruye sobre la mejor forma de limpiar boca y lengua de los infantes. Después de la caries, la enfermedad periodental (daños a las encías) ocupa el segundo lugar en estos padecimientos a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó la experta. De manera habitual, señaló Araiza Téllez, se sugiere aplicar los compuestos fluorados dos veces al año, pero la ingesta de carbohidratos, la forma de cepillarse los dientes y los hábitos alimenticios, pueden alterarlos y en ocasiones requiere de cuatro, cinco o más en un periodo de 12 meses.

Salud dental de menores, el reto.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Candidatos y aspirantes …

Reticencia de PRI a más de dos debates entre presidenciables: PRD El representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, acusó al PRI de resistirse a que haya más de los dos debates que establece la ley electoral para los candidatos presidenciales, no obstante que ello, dijo, fortalecería el sistema democrático nacional. En entrevista, informó que la Comisión Temporal integrada para establecer los lineamientos de los debates acordó dar de plazo hasta el martes próximo a los representantes partidistas para que formulen sus observaciones y tengan un proyecto para presentarlo al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Indicó que el PRD ha señalado que la ley no es limitativa ni establece que se deben llevar a cabo sólo dos debates, por lo que propuso que “el IFE esté presente y organice proactivamente más y garantice la difusión debida de los mismos”. En este sentido, comentó que el partido del Sol Azteca ha planteado que se compacten los tiempos en radio y televisión en cadena nacional, y que se llegue a los acuerdos necesarios con los concesionarios y permisionarios de los medios de comunicación para la transmisión de los debates. Comentó que en el tercer borrador que tiene la comisión hay un capítulo que habla de otros debates, mismos que organizarían personas físicas y morales, y “creemos que el IFE debe estar presente ahí”. En los programas de barras de opinión o de debates que tengan un carácter periodístico, “nos parece que deben permitirse todos los debates que se puedan pactar y que los candidatos estén dispuestos a realizar”. Sin embargo, hay resistencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que sólo quiere dos debates, y si la ley no los estableciera que al menos se tiene que realizar esos, pues el tricolor preferiría que no se llevara a cabo ninguno, dijo. Recordó que este año se llevarán a cabo 15 procesos electorales concurrentes al federal, porque lo será muy útil que los lineamientos que se acuerden se apliquen en todo el país y no específicamente para dos debates. Comentó que los consejeros electorales Sergio García Ramírez, Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa, quienes forman parte de la Comisión Temporal, han expresado su disposición de acompañar, apoyar y facilitar todos los debates que se hagan.

Camerino Sánchez.

Ni entrevistas, mítines e invitaciones: IFE Ven claro lo que se puede y no hacer durante veda electoral

IFE considera que están claras las normas para el periodo de veda electoral.

C

onsejeros y magistrados electorales consideraron que están claras las normas de lo que se puede y no hacer durante el periodo de veda electoral que concluirá el próximo 29 de marzo, por lo que no debe haber confusión al respecto. En entrevista el consejero Francisco Guerrero, del Instituto Federal Electoral (IFE), explicó que las campañas electorales tienen una duración de 90 días por disposición de la Constitución, ni un día más ni menos, por lo que cualquier pretensión de extender este periodo es inaceptable. Recordó que los mexicanos exigieron, luego de los comicios de 2006, que las elecciones fueran más baratas y los periodos de campaña más cortos, y eso es lo que está expreso en la Carta Magna, y “nosotros lo único que hacemos es ser congruentes con el periodo intercampaña”. En este periodo los partidos tienen la posibilidad de revisar sus estrategias internas, y además “ha quedado claro que las entrevistas pueden seguirse dando, en la medida en que los candidatos no hagan llamado al voto ni propuestas electorales contenidas en su plataforma”, subrayó. Por ello, resaltó que “esperaría de los partidos una actitud serena, porque ellos deben dar ejemplo a los ciudadanos de cumplimiento a la Constitución y a las leyes. Los partidos deben predicar con el ejemplo y la mejor manera de hacerlo es respetar las leyes que ellos mismos se dieron”. Guerrero recordó que estas

leyes fueron aprobadas por los senadores y diputados de los partidos que tienen representación en el Congreso y publicadas por el Presidente de la República en el Diario Oficial de la Federación. Más adelante, señaló que la propaganda gubernamental tiene la posibilidad de seguir apareciendo hasta el 29 de marzo, pero a partir del día siguiente ya no se podrá difundir, en tanto la vida política sigue y los diputados, senadores y los gobiernos pueden dar su punto de vista. En su oportunidad, el consejero electoral Marco Antonio Baños dijo que en el periodo intercampaña, que inició el 16 de febrero y concluirá el 29 de marzo, se puede hacer casi todo, con excepción de llamar al voto. Precisó que los aspirantes electos no pueden ir a mítines ni marchas, tampoco ir a espacios abiertos como un estadio de futbol, el Zócalo o la plaza central de algún estado de la República para participar en concentraciones en las cuales se hagan llamados abiertos al voto. Tampoco pueden estar en debates; si bien los medios de comunicación tienen libertad para difundirlos, los aspirantes saben muy bien que si participan en alguno podrían estar en el escenario de un acto anticipado de campaña. Señaló que ninguno de los partidos políticos tiene en el ámbito federal tiempos en radio y televisión y, por tanto, no pueden aparecer en spots los candidatos, y si lo hacen será una adquisición indebida sin duda alguna. El consejero electoral aclaró

que las únicas modalidades de spots que se podrán ver en este lapso serán en los estados del país que tienen elecciones coincidentes y que en este momento están en proceso de desahogo de las precampañas. Agregó que los candidatos electos pueden ir a entrevistas, esto nadie lo ha restringido, y los medios de comunicación convocarlos y ellos opinar sobre los temas nacionales, siempre y cuando no hagan llamados al voto. Sin embargo comentó que hay algunos medios de comunicación que suelen decir: “tenemos en la línea al candidato X que nos va a hablar sobre este tema y, sobre ese mismo tema, en la otra línea está el candidato y”; eso es una modalidad disfrazada de debate y no se puede. Baños señaló que es absolutamente falso que el Tribunal Electoral federal haya ordenado al IFE citar a los comunicadores en las entrevistas en el caso de Fausto Vallejo, cuando fue candidato a la gubernatura del estado de Michoacán. Lo que dijo el tribunal, aclaró, es que se desahogará por principio de exhaustividad una consulta a las áreas jurídicas de esos medios de comunicación. Pero alguien salió a decir por ahí que se estaba emplazando a los conductores, lo que no es cierto. En tanto el magistrado electoral federal Flavio Galván puntualizó que la legislación en la material es muy clara respecto de que las campañas electorales iniciarán hasta el 30 de marzo.


12 POLÍTICA

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Focos rojos por dependencia alimentaria Se agudiza problema por escasez de cereales o granos básicos como el maíz, trigo, sorgo y arroz

Métodos para menor uso de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a búsqueda de alimentos para la población mexicana, se recrudece y podría empeorarse si no se pone remedio en la siembra; fallas estructurales en la producción de alimentos ha provocado que México compre 700 por ciento más granos de los que vende al extranjero, al grado de que en el caso del maíz se concentra el 47 por ciento de todas las importaciones de cereales. Dirigentes e investigadores del Congreso Agrario Permanente, pidieron con urgencia elaborar un programa nacional de sustitución de importaciones alimentarias, ya que el país mantiene un saldo negativo superior a los veinte mil 306 millones de dólares en la balanza comercial de granos básicos. Esta situación, se explicó, se debe a la mala planificación y a que las políticas públicas en materia alimentaria no logran subsanar las deficiencias, pues de 17 grupos de alimentos que el Inegi considera para evaluar la balanza comercial, siete presentan saldos negativos, principalmente los cereales o granos básicos como el maíz, trigo, sorgo y arroz.

Durante una entrevista con el especialista Rómulo García González se expuso que de enero a octubre de 2009 las importaciones de granos básicos sumaron dos mil 617 millones de dólares y las exportaciones 310 millones, lo cual implica que México compró siete veces más granos de los que vendió al extranjero”. Se importaron, dijo, más de 180 mil toneladas de frijol, pero en el caso del maíz, México hizo compras por un mil 247 millones de dólares y ventas por sólo 58 millones, así, en términos comparativos significa que las adquisiciones del grano superaron en 2 mil por ciento las ventas al exterior, debido a que se importan más de 10 millones de toneladas anuales, 430 por ciento del consumo nacional. En cuanto al trigo, hubo importaciones por 649 millones de dólares y exportaciones por 249. En arroz y sorgo no se registraron ventas foráneas, pero las adquisiciones fueron por 273 millones para el primero y de 369 millones el segundo. Mas de 700 mil toneladas de arroz se compran cada año al extranjero y al duplicarse los permisos de importación de 2008 a la fecha se ha ocasionado una fuga de divisas por 4 mil millones de dólares, por lo que la Secretaría de Economía con esta

decisión ha llevado a la quiebra a los productores de este cereal. A la fecha, detalló, se han perdido más de 200 mil jornales y 10 mil fuentes de empleo, ya que el 65 por ciento del arroz que se consume en México es importado, principalmente de Estados Unidos, además del grano asiático que ingresa triangulado por ese país. En lo referente a la leche, afirmó que de los 10 mil millones de litros anuales que se consumen, poco más del 40 por ciento es importada de Estados Unidos y la Unión Europea; mientras que en lo que respecta a la carne de res y aves las importaciones se han incrementado 400 por ciento de 2008 a la fecha. Las importaciones de frijol provenientes de Estados Unidos casi se duplicaron en el 2009 con relación al 2008, al pasar de 100 mil a 190 mil toneladas, y se incrementaran al doble para este 2010, dijeron investigadores de diversas dependencias y del Congreso Agrario Permanente. Frente al impacto que estas compras al extranjero tienen en la cosecha nacional del segundo alimento en importancia para la población mexicana, y ante la seguridad de que se trata de importaciones trianguladas, procedentes de otros países e ingresadas a México por la frontera

con Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Sistema Productor de Frijol demandó una investigación para definir ilegalidad del hecho, sin que actualmente haya respuesta. El CAP pidió a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, su apoyo a la Unión Nacional de Productores de Frijol, para que se frene el contrabando de esta leguminosa durante los próximos años, al tiempo que solicitaron los productores reciban mejores precios y a que no se registre una mayor carestía hacia los consumidores. Por otra parte, la producción de ese alimento, es igual a la de los años anteriores, que ha sido de alrededor de 800 mil toneladas, que, con el agregado de 200 mil, el abasto queda garantizado para el país, aunque forzado. Las disminuciones del alimento que se tuvieron en el ciclo primavera –verano en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, se compensaron con una sobre producción en Sinaloa, lo que ha generado un problema de mercado, ya que esta alta productividad ha provocado que ganen únicamente organizaciones especuladoras o de compradores privados.

Dentro de las medidas establecidas para iniciar cultivos agrícolas en zonas desérticas del país, el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias desarrolla sistemas en innovación de prácticas agrícolas y métodos para incorporar nuevas variedades de cártamo con mayor rentabilidad y competitividad, con un menor uso de agua, según la información dada a conocer ayer. Científicos de ese instituto, mejoraron una variedad de esta oleaginosa que es altamente tolerante a la falsa cenicilla, enfermedad que produce daños al forraje y reduce el rendimiento del cultivo. Con esta aplicación, actualmente se cultivan entre 15 mil y 20 mil hectáreas (de acuerdo al ciclo agrícola) en zonas desérticas de Sinaloa, donde se ha adaptado fácilmente a las condiciones climáticas de la región. Su manejo de producción en el Noroeste de México y su importante demanda en el mercado por sus bajos costos en su cultivo, colocan a este producto como una alternativa de siembra agrícola en zonas áridas y semiáridas, por lo que es recomendable el uso de nuevas técnicas para convertirse en un alimento sustentable. Una vez sembrado, el cártamo puede permanecer largos periodos sin la disponibilidad del agua, toda vez que tiene la capacidad de aprovechar la humedad del suelo, es por ello que es una de las principales especies que se produce en el país y a nivel mundial.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012 FELIPE RODEA REPORTERO

L

a actual administración de la ciudad de México pasará a la historia como la que dejó hecha a la capital un desastre urbano, con obras de ingeniería más de relumbrón que necesarias para la ciudadanía y lo peor es que se dejarán a muchas de ellas inconclusas, aseguró el presidente del Colegio Nacional de IngenierosArquitectos de México, Oscar González Chávez. Así el Distrito Federal está repleto de obras mal planeadas que generan un entorno caótico; otorgan permisos para unidades habitacionales, centros comerciales, oficinas, sin cumplir con los reglamentos de construcción, ni respeto al medio ambiente sin observar las necesidades básicas como agua, drenaje, imagen arquitectónica y urbana, requerimientos viales y el mínimo respeto a la ecología de la zona y mucho menos al entorno histórico. Vemos en la capital, decenas de obras, como el Periférico Elevado, las líneas del Metrobús, la Supervía SurPoniente, el edificio Bicentenario, que por oposición de la comunidad y falta de visión urbana de las autoridades no se concluyen, indicó. Entrevistado luego del homenaje póstumo que los integrantes del Colegio hicieron a su fundador, Jorge Ojeda Barrera, el ingeniero arquitecto González Chávez, acusó que el desastre arquitectónico actual se debe a que ni el Gobierno del Distrito Federal (GDF) ni las delegaciones políticas ocupan a personas con perfil profesional para sus respectivas áreas de obras que desarrollan en todas sus vertientes. Puso como ejemplo que en las ventanillas únicas donde

POLÍTICA 13

unomásuno

El Distrito Federal, un desastre urbano: CNIAM Se construyen obras de relumbrón, sin atender necesidades de sus habitantes se dan los permisos de construcción, el personal está compuesto por abogados que al desconocer la materia que tratan, dan permisos sin sentido arquitectónico o de ingeniería. Las obras iniciadas, por toda la ciudad de México, la desquician porque no cuentan con planeación urbana, no existe una relación de trabajo intelectual, sino obrero-patronal, carecen de principios de urbanismo, mejoramiento humano y ambiental y no existe respeto por las edificaciones antiguas y llegan al extremo de que en vez de salvaguardar las reliquias encontradas, se solventa el problema tapándolas con cemento. Los cargos de directores responsables de obra encargados de las licencias de construcción, son entregados a amigos o recomendados que en casos extremos, ni estudios profesionales tienen, que sólo corrompen la traza urbana de la capital. González Chávez, afirmó que a pesar de que en México se cuenta con grandes urbanistas, con reconocimiento internacional, su labor no se observa en la ciudad de México, donde sólo se hacen obras de relumbrón, sin soluciones urbanas a largo plazo. Ejemplo de ello, es la construcción de la Línea Dorada del Metro, que una vez inaugurada, en menos de seis meses, estará saturada y tendrá los

mismos problemas de falta de planeación que tiene la terminal del Metro Constitución de 1917. Puso como ejemplo el inmueble que se demuele en Eje Central y Donceles, a donde a pesar de que existe una orden de clausura para no continuar las obras, la destrucción del edificio continúa, saltándose todo el Reglamento de Construcción del Distrito Federal, pues no se observan letreros, no hay directores responsables de obra, y casualmente, ninguna dependencia del gobierno capitalino, encargadas de la supervisión, se da cuenta. Homenaje póstumo a su fundador Durante el homenaje póstumo al fundador del CNIAM, el ingeniero arquitecto Oscar González Chávez. Y actual presidente, recordó que los "Los ex presidentes del Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México han dejado una huella muy grande. Les agradezco mucho porque tenemos 49 años con una fuerza y deseos de mucha gente y estamos levantando a México y por eso le damos las gracias al maestro y fundador de este colegio, Jorge Ojeda Barrera y no es pose, es de corazón. Gracias por ese hijo que nos han heredado". Entre los asistentes, estuvieron en representación de la directora del Instituto

El presidente del Colegio Nacional de IngenierosArquitectos de México, Oscar González Chávez. Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, el ingeniero arquitecto Salvador Silva Ruvalcaba; la licenciada Cecilia Ojeda Hernández (hija del maestro Ojeda); el ingeniero Ricardo Meza Padilla, presidente del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles; el ingeniero Pedro Santoyo, presidente del Colegio de Ingenieros Municipales; el ingeniero arquitecto José Rafael de Jesús Vital, presidente de la Asociación de Valuadores del CNIAM (AVALCIAM). Así también, el presidente de

la Academia Mexicana de Directores Responsables, Peritos y Corresponsales en Construcción (AMDREPCO), ingeniero arquitecto Jorge Mendoza Espinosa; ingeniero arquitecto Jesús Rafael Mendívil, seceretario general de Ecotectura y Calidad de Vida (ECOTECTURA); el licenciado Francisco Fuentes Villalón, director del Tecnológico de Estudios Superiores y Valuación (TECSUVAL); y de Ingenieros Arquitectos de México (INARM) y los ex presidentes del CNIAM, Eduardo Sánchez Anaya y René Cano Gutiérrez.


D O M I N G O 19

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Ante galopante corrupción… Presunto Culpable, acude a instancias internacionales RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

R

odolfo Javier Granados Molina, interno en el Reclusorio Norte, (preso por consigna), informó a unomásuno y Diario Amanecer de México, debido a la corrupción que impera en la procuración e impartición de justicia en México, misma que lo condenó a 35 años 8 meses de prisión por delitos que no cometió, tuvo la necesidad de acudir a instancias tanto Federales como Internacionales, para solicitar, que sea revisado minuciosamente su proceso el 311/2004; mencionó el inculpado que dicho proceso se realizo con un sinnú-

mero de irregularidades, ya que científicamente nunca se comprobó el delito de violación, del que es acusado, agregó que un juez dictaminó que las circunstancias señaladas por la parte acusadora "no" eran típicas de una violación, pero debido a la corrupción, la fabricación de pruebas en su contra, el tráfico de influencias, declaraciones falsas, dictámenes erróneos, fue puesto preso. Aseveró el interno vía telefónica y mediante documentos escritos con su puño y letra, entregados a unomásuno y Diario Amanecer de México, que en el año 2004 fue víctima de la conspiración de dos mujeres, con

quienes sostenía relaciones sentimentales al mismo tiempo, estas mujeres, Lidia Islas Márquez y la otra de nombre Victoria, pretendieron extorsionarlo y chantajearlo y por el simple hecho de no darles dinero, le exigían la cantidad de 25 mil pesos para el enganche de un departamento, las mujeres con el apoyo de tres policías judiciales del Distrito Federal y un magistrado del que no cita el nombre, fraguaron "una venganza pasional", le inventaron el delito de violación en contra de tres menores de edad, hijos de las dos mujeres arriba mencionadas. Refiere el interno del Reclusorio Norte, que debido a esta situación que lo condenó a purgar una sentencia, siendo inocente, mediante escritos acudió ante todas la instancias locales, como la Procuraduría General de Justicia del D. F., a la Suprema Corte de la Nación, la Presidencia de la República, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal queja número 05/3199, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos queja CNDH/3/2011/4335/R, y ante la negativa para ayudarlo interpuso un amparo, mismo que recayó en el 3er. Tribunal Colegiado del Primer Circuito

con número 517/2011, así mismo solicitó auxilio en instancias internacionales como "Amnistía Internacional", esto debido a las innumerables inconsistencias e irregularidades observadas en su proceso el número 311/2004. Granados Molina afirmó de manera categórica que en dicho proceso amañado le fueron violadas sus garantías constitucionales y procesales en el juzgado 34° Penal, por lo que fue acusado de violación de tres menores de edad, aún cuando el primer dictamen médico realizado, por la doctora Elba Galván Servín, señaló de manera tajante que no existían indicios de violación en el ano del menor, y que éste se conserva-

ba virgen, de nada sirvió el dictamen médico ya que dieron credibilidad a las declaraciones de las madres y a los propios menores de edad, a pesar de caer en graves contradicciones, las señoras denunciantes argumentaron que el menor fue violado hasta en varias ocasiones durante un mismo día, acusaciones que nunca se pudieron acreditar, por lo consiguiente no se pudo comprobar que se hubiera consumado el delito de violación; a pesar de todo lo anterior Rodolfo Javier Granados Molina, fue sentenciado en primera instancia a purgar una pena de 35 años y ocho meses en prisión, posteriormente fue cambiada la sentencia a 24 años y 8 meses.

Continúa el desabasto de agua en la capital VÍCTOR

DE LA

CRUZ/ ALAN RODRÍGUEZ

REPORTEROS

A pesar de que ya fue reparada la fuga registrada en la línea 2 del Sistema Cutzamala que ocasionó baja de suministro durante un día, las delegaciones del Distrito Federal mantienen operativos emergentes de abasto de agua con 12 pipas durante este fin de semana hasta que se regularice el servicio en toda la red de distribución. Dicha reparación de la fuga en la Línea 2 del Sistema Cutzamala y el corte anunciado para 48 horas se haya reducido a 12, disminuyó el descenso en la presión de agua impactando a la zona poniente de la demarcación, especialmente en unidades habitacionales. Las pipas pueden realizar de cuatro a cinco viajes por día, es decir, 60 viajes, por lo que se prevé repartir cerca de 600 mil litros de agua hasta que se normali-

ce la presión en la red hidráulica. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la mañana de

ayer fue reparado el desperfecto con cambio de sellos de tubos, sin embargo la zona norponiente de la capital

siempre ha resultado con las mayores afectaciones, pues es la última etapa del Sistema y tarda mayor tiempo en regularizarse. Por ello, cuadrillas de trabajadores realizan monitoreo de los niveles de agua en cisternas de unidades habitacionales, escuelas, hospitales y edificios públicos para abastecerlos al 90 por ciento de su capacidad, así como el monitoreo de los 15 pozos de agua para evitar fallas eléctricas por falta de presión. Las colonias más afectadas por la disminución de abasto en la zona poniente podrían ser San Miguel Amantla, Santiago Ahuizotla, Ampliación San Pedro Xalpa, San Antonio, Providencia, Ángel Zimbrón, Santa María Malinalco, el Recreo, Santa Bárbara y Azcapotzalco Centro.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Por segundo año consecutivo, la Sedena muestra al público el equipo militar usado para labores de rescate y en la lucha contra el crimen organizado

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Después del éxito obtenido el año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inauguró en el Campo Militar número 1- H la exposición “La Gran Fuerza de México”, la cual tiene la finalidad de mostrarle a los mexicanos el equipo militar usado en las labores de recate y en la lucha contra el crimen organizado. En la inauguración del lugar cercano al metro Cuatro Caminos, el director de Comunicación Social de la dependencia, Ricardo Trevilla Trejo, dijo que la exposición estará abierta al público hasta el próximo 18 de marzo con horario de las 9:00 a las 18:00 horas, por lo que no se le cobrará ningún costo al interesado en acudir. Además, recordó que ésta exhibirá en 15 módulos material museográfico y fotográfico, documentos históricos, equipos de guerra, uniformes, helicópteros, armas de fuego, equipo de comunicación y espionaje, proyectiles y por su puesto la muestra de perros entrenados para la búsqueda de aparatos explosivos, droga o víctimas y cuerpos humanos. A diferencia de la exposición del año anterior, la nueva serie también contará con paseos a caballo, un rocódromo y una sala de cine en tercera dimensión donde se mostrará la forma de vida y combate de los elementos del Ejército Nacional Mexicano. También, la Sedena informó que el año pasado la exposición se realizó en el Campo Militar Popotla y fue visitada por más de 300 mil personas, y este 2012 se espera rebasar ese número, debido a la aceptación que tiene el Ejército y Fuerza Aérea entre la ciudadanía. Por último, este domingo la Sedena conmemora en el municipio de Temantla, Estado de México, los días a la Fuerza Aérea y el Ejército Mexicano en presencia del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.


16 JUSTICIA

unomásuno

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Muere implicado en homicidio de estudiantes en Guadalajara

Reinicia audiencia por linchamiento en Chalco

G

uadalajara, Jal.,.Gerardo Flores Gómez o Jorge Flores Gómez, alias "el Tatuado" o "el George", presunto implicado en el homicidio de cuatro estudiantes y del padre de uno de ellos, falleció en el Hospital Civil de esta ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco comunicó que Flores Gómez permanecía recluído en el dormitorio 14 del Reclusorio Preventivo de Guadalajara desde el 8 de febrero pasado. Precisó que el viernes por la mañana fue trasladado al Hospital Civil, debido a que presentaba afecciones de salud ocasionados por el padecimiento de hepatitis C,

neumonía e insuficiencia respiratoria. El recluso quedó inter-

nado en el referido nosocomio donde se le brindó atención médica, pero

falleció aproximadamente a las 5:40 horas del sábado al presentar un shock séptico, según lo informó personal médico del hospital a las autoridades penitenciarias. "El Tatuado", de 51 años de edad, se entregó a la Procuraduría General de Justicia el 8 de febrero y confesó haber participado en los cinco homicidios que ocurrieron en las instalaciones de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG). El acusado al momento de revelar sus delitos declaró que proporcionaría información sobre otros integrantes de la FEG, información que no fue revelada, confirmó la dependencia estatal.

Este sábado continúa la audiencia para determinar la situación jurídica de 20 personas que fueron detenidas por su presunta participación en el linchamiento de tres hombres en el poblado de San Mateo Huitzilzingo, en este municipio. En el juzgado de control de procesos se reinició la diligencia que comenzó poco después de las tres de la tarde de este viernes y fue suspendida a las once de la noche. Se informó que la juez a cargo, Fabiola Aparicio, espera concluir la audiencia este mismo sábado, para determinar la situación jurídica de cada uno de los detenidos, para dictar auto de formal prisión o de libertad. Entre las personas que espera la determinación de la juez, se encuentran seis mujeres y 14 hombres, tres de los cuales han sido identificados como los autores materiales del linchamiento de dos menores de edad y un adulto. Por su presunta vinculación con estos hechos en el tribunal de menores de Zinacantepec, en la Quinta del Bosque, fueron ingresados tres menores de edad.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

JUSTICIA 17

unomásuno

Detienen a mujeres con heroína en aeropuerto de Tijuana

Aseguran bodega con camiones robados en Puebla Puebla,.- Agentes de la Policía Ministerial en el municipio Amozoc aseguraron una bodega donde fueron hallados al menos tres camiones con reporte de robo, y detuvieron a cinco hombres que se encuentran señalados como presuntos responsables en ese delito. La Procuraduría General de Justicia dio a conocer que los sujetos fueron identificados como Jaime Xique Lara, alias “el Jimi”, de 27 años de edad; Pedro García García, “el Perro”, de 41; y Mario Vázquez Hernández, “el Coyote”, de 25. Además están Alejandro Zárate Rodríguez, alias “el Cuate”, de 25 años de edad; y Marco Antonio Zárate Rodríguez, de 25. Luego de que el 13 de febrero se recibió el reporte de que un vehículo marca Freightliner que transportaba cereal había sido robado cerca de la caseta de Amozoc, los uniformados obtuvieron datos de que dicha unidad se encontraba en una bodega ubicada en la población de San Lorenzo Chachapa. Al realizar una revisión en el lugar se percataron que efectivamente se trataba del automotor mencionado, y que los ahora detenidos se encontraban realizando su desmantelamiento. En la bodega fueron encontrados tres tractocamiones más, los cuales contaban con reporte de robo dentro de las averiguaciones previas 306/2012/RVPUE, 101/2012/SMT y 35/2012/RVSMT, así como dos cajas secas reportadas como robadas en Puebla y San Martín Texmelucan. De igual manera se halló una plataforma con placas de Veracruz, la cual se encontraba alterada en sus medios de identificación, y un motor que fue reportado como robado en el mismo estado. En breve el agente del Ministerio Público Especializado en la Investigación de Robo de Vehículos y a Transporte en Carretera ejercitará acción penal contra estos sujetos, quienes serán consignados ante la autoridad judicial bajo la averiguación previa 442/2012/RVPUE.

E

lementos de la Policía Federal capturaron a dos mujeres que trasladaban adheridos al cuerpo un kilo 664 gramos de heroína, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron en el área denominada “reclamo de equipa-

je”, donde fueron detenidas Martha Rosario González Pulido y Miriam Arlet Pérez Cárdenas. Estas personas presentaban irregularidades y diversos abultamientos a la altura del abdomen, por lo que se les trasladó a las oficinas de la Policía Federal en esa terminal aeroportuaria, para llevar a cabo una inspección. En presencia del agente del Ministerio Público de la Federación

se les detectaron a cada una siete paquetes rectangulares confeccionados en papel carbón y plástico transparente, los cuales al aplicarles el reactivo correspondiente dieron positivo a heroína. Las detenidas, droga y documentación que se les aseguró quedaron a disposición del fiscal federal, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Incautó PFM psicotrópicos y armas en AICM Personal de la Policía Federal Ministerial aseguró 343 pastillas psicotrópicas, dos armas de fuego y cartuchos, en operativos realizados en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que en la primera acción se decomisaron los comprimidos que fueron remitidos

desde un domicilio ubicado en la delegación Gustavo A. Madero y tenían como destino el país centroamericano de El Salvador. En el segundo operativo se detectó un paquete procedente de Virginia Beach, Estados Unidos, dirigido a la ciudad de Champotón, Campeche, en cuyo interior se localizaron ocultas entre ropa y una bocina, dos armas de fuego y 50 cartuchos útiles.


D O M I N G O 19

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Dispara ejército sirio a opositores cerca del palacio presidencial L

as fuerzas de seguridad de Siria abrieron fuego hoy contra miles de opositores y activistas que protestaban cerca del palacio presidencial en la capital, Damasco, causando al menos seis muertos y decenas de heridos. La protesta estalló en el distrito de al-Maza, donde se ubica el palacio presidencial, durante la procesión del funeral de tres jóvenes muertos por las fuerzas de seguridad en las manifestaciones contra el presidente Bashar al-Assad, la víspera en la capital siria. La red activista Comités de Coordinación Local (LCC) indicó que además de balas, el ejército disparó gases

lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, de acuerdo con reportes del canal árabe de noticias Al Arabiya. Activistas, testigos de los hechos, señalaron que en la procesión participaban unas 15 mil personas por lo que se trató de la manifestación más grande ocurrida en Damasco desde que iniciaron las protestas contra el gobierno hace 11 meses. “Fue un enorme funeral que se convirtió en una protesta. No hubo ningún temor entre los participantes”, quienes coreaban frases como “Dios es grande” y “uno, uno, uno, el pueblo sirio es uno”, refirieron los activistas, quienes dieron cuenta de unas 60 personas arrestadas. La idea de aproximarse al palacio presidencial fue porque “parece que al-Assad no ha

escuchado las demandas del pueblo y si el presidente está ahí podrá escucharnos”, sostuvieron. En al-Maza existe una estricta seguridad, ya que en ella se ubican embajadas e instituciones del gobierno, como la sede del servicio de inteligencia militar, donde los manifestantes y los soldados desertores son detenidos y torturados. Además de la manifestación en Damasco, otras ciudades en el país también fueron escenario de movilizaciones, mientras en Homs -epicentro de las protestas- las fuerzas de seguridad continuaron sus bombardeos en barrios de la oposición. Se estima que más de 400 personas han muerto durante dos semanas de ofensiva militar contra opositores en Homs. Activistas han estimado en más de siete mil el número de muertos desde que inició el conflicto a mediados de marzo pasado.

Incendio en mercados de Tegucigalpa Tegucigalpa.- Al menos 11 personas resultaron lesionadas hoy por un incendio que afectó al menos tres mercados de Comayagüela, en la capital hondureña, algunos con quemaduras, asfixia o contusiones, al pretender escapar o rescatar mercancía. El diario El Heraldo indicó en su edición electrónica que hasta el momento, las autoridades no han reportado pérdida de vidas humanas, pero reiteró sus llamados a los vendedores a que se alejen de la zona, donde los bomberos aún intentan sofocar el siniestro. La publicación citó fuentes médicas, que confirmaron el ingreso de al menos once personas esta tarde al Hospital Escuela de Tegucigalpa, mientras que la emisora HRN confirmó por lo menos ocho lesionados. El incendio se desató este sábado al mediodía en los mercados de San Isidro y Colón, y luego se extendió al

mercado Álvarez, los principales de la capital hondureña, por lo que los Cuerpos de Bomberos llamaron a la

población a desalojar la zona. A pesar del riesgo y de la vigilancia policial en los alrededores de los mer-

cados, algunos comerciantes intentaban rescatar su mercancía, mientras que en determinados puestos se registraron saqueos. Emisoras locales informaron que el incendio afectó también el tránsito en la zona, debido a que algunos conductores abandonaron sus vehículos en las calles aledañas a los mercados, por temor a ser alcanzados por las llamas. Asimismo, las autoridades cerraron las vías de acceso a Comayagüela, para evitar que se entorpezcan las labores de los bomberos. Los mercados han sido afectados por anteriores incendios, debido al mal estado de las instalaciones eléctricas, indicaron las radioemisoras. La radio HRN recordó que el 30 de julio de 2009, unos 218 puestos de venta de los mercados Colón, Las Américas, San Isidro y Quinta Avenida de Comayagüela fueron consumidos por otro siniestro.


D O M I N G O 1 9 DE FEBRERO DE 2012

cultura unomásuno

Crearán Centro Cultural de Sordos as personas sordas son una minoría cultural del país, con lengua propia que luchan por el reconocimiento de su idioma, por ello Alberto Lomnitz, director de la Compañía "Seña y Verbo: teatro de sordos" anunció la cons-

de las artes escénicas, “no se trata de un proyecto asistencial”, enfatizó. Con una población de aproximadamente medio millón de sordos en el país, de los cuales más de cien mil habitan la Ciudad de México, Lupe Vergara, actriz de la compañía expresó -en lenguaje de señas- que las discapacidades no son

El predio ubicado en la calle de Paraguay 55 -de 1,500 metros cuadrados de construcción, más 500 de patios-, contiene las ruinas de un edificio catalogado como Patrimonio Artístico de la Nación, el cual pertenece a la Beneficencia Pública y se encuentra en comodato con el Fideicomiso del Centro

trucción del Centro Cultural de Sordos de México, cuyo objetivo es fomentar la cultura, la educación y la formación creativa de la comunidad de sordos en México, principalmente a través

importantes, lo son más las barreras sociales que crean obstáculos y que les emociona mucho el saber que contarán con un espacio en el que convivirán personas sordas con personas oyentes.

Histórico de la ciudad de México. Se requieren 32 millones de pesos para su adecuación, con foro, salones, oficinas, el centro de documentación, entre otros y cuentan con 6

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Festival del Mariachi Con motivo de los festejos al Santo Patrono Señor de Esquipula, el próximo viernes 24 de febrero de 2012, se llevará a cabo el Cuarto Festival de Mariachis en la Plaza de Toros ubicada en el centro de Xolostitla, Hidalgo. A tan sólo 20 minutos de la capital del estado, en el municipio de Epazoyucan, la comunidad de Xolostitla Hidalgo, será el punto de encuentro de músicos y miles de personas que se darán cita a partir de las 19:00 horas para disfrutar gratuitamente de grandes expositores de la música de mariachi, orgullo de nuestro país. En esta emisión participarán agrupaciones como el mariachi juvenil “Luceros de Hidalgo” originario de Xolostitla, el mariachi “Arrieros de Hidalgo”, del municipio de Tizayuca, así como “Los Caporales” de Tepeapulco, y de Mixquiahuala participará la agrupación “Son de Hidalgo”, del estado de Tlaxcala el mariachi juvenil de “Mi Tierra”, quienes deleitarán con su música a las más de dos mil 500 personas, que se espera arriben a esta comunidad. Tras la influencia de festivales que se realizan en estados como Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y Michoacán, este festival surge en el 2009, bajo la iniciativa del organizador de la Feria Patronal, José Luis González Islas, teniendo como objetivo impulsar en el estado a las agrupaciones dedicadas a la música ranchera, rescatar e inculcar el gusto por este género musical en las nuevas generaciones y mantener viva esta tradición musical tan significativa para el folklor mexicano.

L

millones para el arranque otorgados por Conaculta, el resto del dinero pretenden provenga de asociaciones civiles. Las principales líneas de trabajo del Centro Cultural de Sordos de México serán: las artes escénicas como herramienta de desarrollo para la comunidad sorda, por lo que se creará un programa anual de actividades con una amplia oferta educativa escénica y de desarrollo profesional y personal a través de propuestas educativas. Sensibilización, promoción y difusión de la cultura sorda, la Lengua de Señas Mexicanas se difundirá como la lengua de la comunidad de sordos y se creará una programación con actividades de sensibilización que incluyan a toda la sociedad. Investigación y documentación de la Lengua de Señas Mexicana. Se promoverá el almacenamiento de documentos relacionados con la Lengua de Señas, manteniéndola actualizada, clasificada y abierta para su consulta.

115 películas en FICUNAM Con 115 títulos, provenientes de 25 países, 87 directores, un estreno mundial de una película mexicana, 40 estrenos latinoamericanos, 51 estrenos mexicanos, 24 estrenos en el Distrito Federal, 14 largometrajes en competencia de ficción y documental, siete óperas primas en competencia, 12 cortometrajes en competencia y un cortometraje fuera de competencia, llega la segunda edición del FICUNAM a distintas sedes de la Ciudad de México Un Festival donde convergen numerosos lenguajes que amplían nuestra perspectiva sobre el cine y sus búsquedas en el mundo contemporáneo, es lo que contendrá el Segundo Festival Internacional de Cine FICUNAM, dijo Eva Sangiorgi, directora del mismo, al señalar que del 23 de febrero al 1 de marzo se proyectarán 115 películas. Armando Casas, director del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, apuntó que hoy en el mundo hay muchos festivales, pero pocos como el FICUNAM que tiene una clara apertura hacia todas las propuestas tanto nacionales como internacionales. La función inaugural correrá a cargo de la esperada cinta “Cumbres Borrascosas”, mientras que en la clausura se proyectara “El ojo de la cerradura”.

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal se suma a este festival con funciones al aire libre en diferentes espacios de la Ciudad de México y un cierre en el Jardín Hidalgo, de Coyoacán, con la película “Memorias del futuro”, del director mexicano Rodrigo Reyes, el 3 de marzo, a las 20:00 horas, así como presentaciones en la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México y un ciclo de presentaciones para beneficiarios del Programa ‘Prepa Sí’. El FICUNAM ofrecerá al público dos secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometraje y Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine; cinco secciones no competitivas: Trazos, Territorios, Ahora México, y dos retrospectivas dedicadas a las cinematografías de Masao Adachi y Peter Tscherkassky. Este año el FICUNAM también inaugura una nueva sección: “Cámara lúcida: la evolución del documental”. Además, habrá funciones especiales y tendrá lugar la quinta sesión de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, que abre sus puertas para estimular la curiosidad de los espectadores, con diálogos y conferencias magistrales a cargo de reconocidos invitados internacionales.

La segunda edición de este festival se lleva a cabo en distintas sedes que incluyen el Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria, con cinco salas de proyección, así como sedes alternas en diversas zonas de la ciudad, como las fábricas de Artes y Oficios Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes, así como el Cinematógrafo del Chopo, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Cinemas Lumiére Reforma, cine Lido, entre muchos otros.

19


D O M I N G O 19

20 / ESPECTÁCULOS

DE

FEBRE

Emotivo adiós a W La artista será sepultada hoy en priv

W

ashington.- La cantante estadounidense Whitney Houston fue despedida hoy con una emotiva ceremonia de casi cuatro horas, en la que fue recordada por amigos y familiares como una mujer que con su voz esparció amor y cumplió su misión en la vida. El final de la ceremonia conmovió a los asistentes y a las millones de personas que la siguieron por televisión e Internet, al escuchar su voz en el tema “I will always love you”, mientras el ataúd con su cuerpo era traslado fuera de la Iglesia Bautista Nueva Esperanza en Newark, Nueva Jersey. Whitney Houston, quien murió el pasado 11 de febrero en Los Ángeles, será sepultada hoy sólo en presencia de su familia, junto a la tumba de su padre. Más de una docena de oradores, que incluía a varios de sus amigos, mentores, cantantes y actores, además de

pastores religiosos, participaron en el servicio, conmemorando la vida de la intérprete dentro de la Iglesia Bautista Nueva Esperanza, en donde Whitney se inició en el canto. La familia de la intérprete rechazó realizar la ceremonia luctuosa en alguna arena o estadio, y prefirió efectuarla en la intimidad del templo, al que siempre han asistido, a fin de mantener el espíritu religioso que fue estimulado por cánticos. Miles de personas se apostaron en las proximidades de la iglesia, muchos de ellos desde la víspera, para participar también en el funeral que fue seguido por millones de personas en todo el mundo a través de las cadenas de televisión e Internet. Unas mil 500 personas fueron invitadas al funeral, incluyendo a Oprah Winfrey, el obispo T.D. Jackes y el reverendo Jesse Jackson. Sin embargo, el acto luctuoso no

estuvo ajeno a las controversias, al haberse incluido entre los asistentes al ex esposo de Whitney, Bobby Brown, con quien la cantante sostuvo una tormentosa relación. Brown, quien llegó en compañía de nueve personas, decidió abandonar el recinto poco después de haber llegado, molesto por no haber podido ser acomodado dentro del templo con sus agregados. En un comunicado explicó que esto le impidió ver a la hija que procreó con Whitney, y quien deseaba acompañar durante todo el funeral, pero que se fue “para no crear una escena”. El incidente no alteró el emotivo acto de despedida en el que el pastor Marvin Winans, dijo que Whitney había cumplido la misión para la cual fue creada por Dios: Esparcir amor en el mundo mediante su privilegiada voz. En uno de los momentos más conmovedores, el cantante y compositor

estadunidense Stevie Wonder interpretó al piano una canción escrita especialmente para el funeral. Wonder, compositor de múltiples éxitos musicales, reescribió la canción “Ribbon in the sky” para homenajear a Whitney, relatando su vida. El músico agradeció a Dios el haberle permitido vivir al mismo tiempo que la cantante, quien falleció el pasado sábado a los 48 años de edad. Visiblemente conmovido, el actor Kevin Costner relató anécdotas de cuando invitó a Whitney a participar en la película “El guardaespaldas” (The bodyguard), en la que a pesar de nunca antes haber actuado, llevó uno de los dos papeles principales. “Muchos actores podrían haber hecho mi papel”, dijo Costner, “pero nadie habría podido reemplazar a Whitney, ella lo hizo magnífico”, indicó. El actor también reconoció que hubo dudas entre los productores de Warner

Brothe el film ción y merica “Se rol”, al “Nadie pregun más e tenía q El a Tyler P nes cri años d a las d conyug “Dig con ell do con El g Watson y fue q do 11 bañera “Perdí herma hacia m El f los asi nas qu Interne tando mientr el cuer traslad sia, s madre Whi por ca no de


FEBRERO

DE

ESPECTÁCULOS / 21

2012

Whitney Houston ivado, junto a la tumba de su padre

Brothers de que Whitney participara en el filme porque sería su primera actuación y también por ser de origen afroamericano. “Se pensó en otra cantante para el rol”, alguna actriz blanca (anglosajona). “Nadie lo dijo en voz alta, pero era una pregunta que cabía... una actriz tal vez más experimentada... era claro que se tenía que pensar en eso”, señaló. El actor y director cinematográfico Tyler Perry defendió a Whitney de quienes critican la forma en que vivió varios años de su vida, padeciendo adicciones a las drogas y sosteniendo una relación conyugal turbulenta. “Digan lo que quieran, Dios estaba con ella y ella descansa en paz, cantando con los ángeles”, argumentó. El guardaespaldas de Whitney, Ray Watson, quien por 11 años la acompañó, y fue quien encontró su cuerpo, el pasado 11 de febrero, sumergido en una bañera de un hotel en Beverly Hills, dijo: “Perdí a una amiga, a una jefa, a una hermana... y luego su espíritu vino hacia mí y me dijo ya estás libre”. El final de la ceremonia conmovió a los asistentes y a los millones de personas que la siguieron por televisión e Internet, al escuchar su voz interpretando “I will always love you”, mientras el ataúd que contenía el cuerpo de la cantante era traslado afuera de la iglesia, seguido por su madre Cissy. Whitney murió por causas aún no determi-

nadas, luego de que su privilegiada voz la llevara a finales de los años 80 y principios de los 90 a la cúspide del éxito en una buena parte del mundo. Houston será sepultada por su familia en privado este domingo, junto a la tumba de su padre.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Ganan la Berlinale los hermanos Taviani con "Cesare deve morire" El alemán Christian Petzold triunfó como Mejor Director, por "Bárbara"; Mikkel Boel Fosgaard recibió la presea en la categoría de Mejor Actor

Los directores italianos Vittorio Taviani y Paolo Taviani, con el Oso de Oro por la película "Cesare deve morire", en la 62 edición del Festival de Cine Internacional de Berlín, Alemania.

B

erlín.- Los octogenarios directores italianos Paolo y Vittorio Taviani ganaron esta noche el Oso de Oro como Mejor Película, en la edición 62 del Festival de Cine de Berlín, con su obra "Cesare deve morire". El filme se basa en la puesta en escena de la tragedia de William Shakespeare, "Julio César", en la cárcel de alta seguridad italiana "Rebibbia", donde entre los actores figuran criminales que están cumpliendo largas penas, algunos con cadena perpetua. Los directores subieron al escenario del Berlinale Palast visiblemente emocionados y dedicaron el premio a los rehenes. Hacía 21 años que una película italiana no ganaba este certamen. Casi una veintena de películas proyectadas durante 10 días en la sección oficial compitieron para los Osos, los célebres premios de este festival de la capital alemana, dirigido por Dieter Kosslick.

El jurado fue presidido por el director británico Mike Leigh, y compuesto por la actriz francesa Charlotte Gainsbourg, la alemana Barbara Sukowa, así como el estadounidense Jake Gyllenhaal, el director iraní Asghar Farhadi, su colega francés François Ozon y el escritor argelino Boualem Sansal. El Gran Premio del Jurado fue entregado a la película húngara "Just the wind", del director Bence Fliegauf. En la categoría de Mejor Director fue premiado el alemán Christian Petzold por la película "Bárbara", acerca de las dificultades en el trabajo y las relaciones personales en la Alemania del Este. La película encabezó durante el festival la clasificación de la revista "Screen" y estaba entre las posibles ganadoras. El Oso de Plata para Mejor Actor fue entregado de las manos de la actriz francesa Charlotte Gainsburg al danés Mikkel Boel

Rick Lens (frente), del reparto de la película "Kauwboy", el cineasta Boudewijn Koole (i), y el también actor Loek Peters, posan después de obtener el premio a la mejor ópera prima, durante la 62 edición del Festival de Cine Internacional de Berlín, Alemania.

Fosgaard para la película "Royal Affaire", que se quedó también con el premio para el Mejor Guión. El Oso de Plata para la Mejor Actriz fue entregado a la congolesa Rachel Mwanza, para su papel protagonista en la película "Rebelle", acerca de los niños soldado en su país. En cuanto a contribución artística más destacada, la presea fue entregada al director de la fotografía, Lutz Reitemeier para la película china "Bau Lu Yuan", del maestro Wang Quan'an. El premio Alfred Bauer, que se entrega a las películas que enfocan nuevas tendencias en el cine, fue entregado al filme portugués "Tabu" del director Miguel Gomes, quien se dijo sorprendido, ya que "pensé haber hecho una película al viejo estilo". La película "Sister", de la directora franco-suiza, Ursula Meier ganó la mención especial del jurado internacional, que fue anunciada por el mismo Leigh, quien subrayó que siempre en los festivales hay "una película excelente que sin embargo no llega a ser la ganadora". El premio para la Mejor Ópera Prima entregado por la Asociación para la promoción de filme y televisión (GWFF) fue para "Cowboy", de Boudewijn Koole, una película que fue presentada en la sección Generation. El Oso de Oro para el Mejor Cortometraje fue entregado por Kosslick personalmente a la película "Rafa", del portugués João Salaviza, que prometió al gobierno dedicarle el premio si logra hacer algo en esta difícil situación para el cine en el país.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Sociedad de Escritores de Cine! La Sociedad de Escritores Cinematográficos, de Radio y Televisión tiene firmados convenios de reciprocidad con las sociedades autorales de España, Francia, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Brasil… ES MIEMBRO de la Confederación Internacional de Autores y Compositores del Consejo Panamericano y de la International Writers Guild… DURANTE muchos años se disputaban con calor los cargos al frente de esa Sociedad, pero últimamente dejó de ser importante el nombramiento de Director General de Escritores Cinematográficos, de Radio y TV, inexplicablemente. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS LUIS AGUILAR (autor y cantante) nació en Sonora… ES CONSIDERADO, junto con Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solis "el cuarto cantante ranchero sobresaliente de México"… DESDE SU DEBUT en el cine con "Sota, caballo y Rey" (1943), Luis levanto buenas críticas en el ambiente Claudia Talancon. periodístico y le auguraron "un gran porvenir en el cine"… LUIS Aguilar Manzo fue famoso como "El Gallo Giro", sobrenombre que se popularizó gracias a la película homónima que protagonizo en 1948… DESPUES encabezó muchas aventuras en las películas "Primero soy mexicano", "Guadalajara Pues", ¿Qué te ha dado esa mujer?, "Del rancho a la televisión"… SE CONSAGRO con "ATM" que filmó con Pedro Infante… EN SUS 160 películas actuó en varios géneros… SE CASO con la actriz Rosario Galves y murió en 1997… REMOLINO DE NOTAS ANA CLAUDIA TALANCON ha trabajado en estos días con su actuación en la película "La venta del Paraíso", que se filma en Madrid, España. El director español Emilio Ruiz Barrachina, elogia el desempeño de la actriz mexicana. Después sigue un contrato en Estados Unidos. "La venta del Paraíso" se estrenará en México a fines de año. Se filmó con un presupuesto de 3 millones de Euros… "NADANDO CON TIBURONES" seguirá en cartelera con las actuaciones de Demián Bichir, Ana de la Reguera y Alfonso Herrera, Bruno Bichir, director de la comedia dice lo siguiente: "Mi hermano Demián luce estupendo"… EL JUEVES 1º de marzo se cumplirán las doscientas representaciones de la obra musical "Si nos dejan" que producen Morris Gilbert y Federico González Compeán… LUDWIKA PALETA, Nailea Norvind, Diana Bracho, Hernán Mendoza y Juan Carlos Barreto, forman el quinteto de actores de la obra teatral "Espejos", de Annie Baker. Luwika en el papel de "Laura" espera ganar un premio… ESTA NOCHE, se entregarán premios en Mazatlán. El Canal de las Estrellas presentará el programa a partir de las diez de la noche. Participarán Cristian Castro, Moderatto, Ha Hash, Yuri, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán Joan Sebastian, Chayanne, Paty Cantú. Homenaje póstumo a Roberto Cantoral… Pensamiento de hoy Vendrán tiempos mejores… CORTE NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

BOB LOGAR Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables y bellas amiguitas mías. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna, amante de las mujeres bellas y jóvenes… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, adorada y bellísima amiguita mía, Ana Lilia Escobar Sampayo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo mejor no es tratar al amigo sino al enemigo hacerlo amigo… JORGE SALDAÑA El Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" anuncia que Jorge Saldaña se presentará el sábado 3 de marzo, a las 19:00 horas y el domingo 4, a las 18:00 horas con los siguientes precios: $90.00, $112.00 $157.00 y $200.00. Boletos en taquilla y Ticket Master. Donceles 36, Centro Histórico. Y al respecto, él nos dice: "De hecho, como dicen en Jalapa, no soy un completo cantante, pues no sé decir 'mi propuesta musical', 'mi producción discográfica', 'no tengo representante', 'no hago giras', 'no tengo fechas vendidas', 'nunca he participado en el OTI y 'nunca he ido a promocionar mi disco'… TERAPIAS OCUPACIONALES Continúa diciendo: “Mis terapias ocupacionales, no podrían estar completas, sin incursionar en el complejo mundo de la canción, solicito amablemente el perdón de todas las personas que teniendo la falsa expectativa de escuchar algo relacionado con el arte, vengan a mis concierto. En mi caso no se podrá decir ‘ya no canta’ puesto que en realidad, ¡Nunca lo he hecho! (Jajá), de todas maneras, nos vemos en el Teatro de la Ciudad el próximo sábado 3 y domingo 4 de marzo. Gracias por asistir....” JORGE SALDAÑA… BREVE SEMBLANZA Periodista. Nació en Banderilla, Ver., cerca de Jalapa. Reconocido conductor de televisión. Estudió Leyes en la Universidad Veracruzana, Derecho Internacional en La Haya, Civilización Francesa en París y Periodismo en Madrid. Cantante en cafés de París, reportero en el Diario de Jalapa y El Dictamen de Veracruz. Locutor en la XEKL, XEJJ, XEJA de 1949 a 1951. Productor en radio y televisión francesa (1954), locutor y comentarista en la UNESCO (1955). Narrador de radionovelas y asistente de Roberto Kenny (1959). Colaborador en Televisa (19621973). Productor artístico y de radio y TV del COM (1968). Colaborador del Canal 11 (1970-1972). Conductor de los programas del Canal 13 ‘Sábados Culturales’, ‘Desayunos con Saldaña’ y otros. Actualmente vive en Jalapa, Ver., y conduce su programa de televisión semanal "Desayunando con Saldaña" y "Nostalgia" en Radio Televisión de Veracruz RTV. Y diariamente en radio internet en diversas páginas, y en su nuevo programa "Noticiero Alternativo "… LIBRO NUEVO Me invitaron el pasado jueves 16 de febrero , en punto de las 19 horas, en el Museo del Tequila y el Mezcal, en la Plaza Garibaldi, a la presentación del libro "Casa Museo José Alfredo Jiménez". Estuvieron presentes Paloma y José Alfredo Jiménez, hijos del destacado compositor José Alfredo Jiménez, así como el periodista Jaime Almeida, el conductor y cantante Ricky Luis, algunos miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México, así como algunos invitados especiales… RECORDAR ES VIVIR Y sólo por recordar, el 6 de septiembre del 2008, la Casa Museo José Alfredo Jiménez abrió sus puertas para compartir el patrimonio cultural y musical de uno de los más grandes compositores que ha dado este país. El libro cuenta además con una semblanza de la vida de José Alfredo Jiménez, quien nació el 19 de enero de 1926 en la casa que hoy es su Museo, en donde también nació su vocación por el canto y su amor por la música. Por si fuera poco, el libro lleva consigo un CD con 15 temas originales grabados en voz de José Alfredo, algunas de sus canciones más conocidas, entre éstas, hay cuatro a dueto en las voces de Marco Antonio Muñiz, Jorge Negrete, la banda El Recodo y Pedro Vargas… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le pasa a Santa cuando pierde un reno? Sufre de insuficiencia renal… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado; hasta mañana, si Dios quiere... bob_logar@yahoo.com.mx ... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Javier Paredes emprende nuevos proyectos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E

l coreógrafo internacional Javier Paredes y la cantante española Carmen Molero emprenden un nuevo proyecto artístico. Javier Paredes expresó para La Tarde del unomásuno: “en este año quiero retomar la obra de teatro “Sueño cumplido” ya que tengo varias sorpresas para el público y por otra parte voy a trabajar con Carmen Molero que está por sacar su nuevo disco y juntos vamos a preparar sus coreografías para sacar también el videoclip de su disco que saldrá próximamente, para después

sequir con unos proyectos de televisión en TV Azteca y Televisa. Y continuó: “con Carmen las coreografías que le tendremos serían variadas, una serie de cosas con respecto a las anteriores y sacaré nuevas para que tengan atractivo visual para todo público”. Agregó: “una vez que quedé campeón del mundo como bailarín, conseguí contrato para trabajar con Chayanne, Ricky Martin, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, entre otros. Con ellos tuve muy buenas experiencias”. Finalmente manifestó que “una de mis metas es seguir creciendo como artista y como persona y lo que haga se reconozca cada vez más.

Claxons prepara concierto en México El rock pop de Los Claxons llegará a la ciudad de México para deleitar al público con un recital previsto para el 10 de marzo próximo en el Plaza Condesa. En esta presentación la banda, además de cantar

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 38379, firmada este día, ante mí, los señores BLANCA ESTELA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ y CARLOS BENJAMÍN FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora BLANCA MARTÍNEZ FABRE o BLANCA MARTÍNEZ FABRE DE FERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas, declarando que procederán a formular el inventario.

México, D. F., a 7 de febrero de 2012 _________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

sus éxitos, ofrecerá los temas de su cuarto álbum "Camino a encontrarte", el cual estuvo nominado al Latin Grammy 2010 en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo. De acuerdo con un comunicado de prensa,

esta producción muestra una gran energía y madurez interpretativa, cada canción enfatiza la naturalidad y talento de esta banda para transmitir creatividad y sentimiento. Los Claxons es un grupo de pop/rock originario de Monterrey, Nuevo León, y formado en 2004 por Sánchez (voz, guitarra), Nacho (voz, guitarra), Cholo (guitarra eléctrica) y Pablo González (bajo), mientras que Cesáreo se convirtió en el baterista permanente de la banda en 2007. Se dieron a conocer en bares, fue de esa manera y con ayuda de las redes sociales que su música logró colocarse en el gusto del público, esto permitió a la banda ir de gira por todo México y parte de Estados Unidos.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 108,919 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, las señoras MARÍA DEL ROCIO VENEGAS MURILLO, LAURA EUGENIA CABRERA VENEGAS y ROCÍO SOFÍA CABRERA VENEGAS, ACEPTARON EL LEGADO y LA HERENCIA, respectivamente y la señora ROCÍO SOFÍA CABRERA VENEGAS ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSÉ HUMBERTO CELESTINO CABRERA Y OLIVER y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura número 108,932 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA, JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANCISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA, SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, ACEPTARON LA HERENCIA y el señor SERGIO QUEZADA LARA, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DEL REFUGIO LARA DELGADO y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 07 de Febrero del 2012.

México, D.F. a 07 de Febrero del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,597, libro 1265, otorgada el 02 de Febrero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE TOMAS EGUIA MIÑAUR (también conocido con el nombre de JOSE EGUIA MIÑAUR) a solicitud de los señores BEGOÑA EGUIA MIÑAUR, IÑAKI EGUIA MIÑAUR, JOSE LUIS EGUIA MIÑAUR y MARIA DEL CARMEN EGUIA MIÑAUR, en su carácter de hijos y presuntos herederos, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor IÑAKI EGUIA MIÑAUR, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 07 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,933 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, A).- EL REPUDIO DE HERENCIA de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO QUEZADA GALLARDO, que otorgaron los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA , JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANSISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA, quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA, SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA Y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, en su carácter de únicos y universales herederos de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE SU MADRE LA SEÑORA MARÍA DEL REFUGIO LARA DELGADO; B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO QUEZADA GALLARDO, que otorgaron los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA, JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANCISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA , SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA Y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, este último ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. a 07 de febrero del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.


D O M I N G O 19

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

IMOFI financiará proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas *Canalizarán 18 millones de pesos al Profitur y 50 millones al Propyme * Se incorporará el IMOFI al Registro Único de Personas Acreditadas RUPA GABRIEL GUERRA REPORTERO

C

uernavaca.Altas expectativas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas pretende cumplir el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI) para este 2012, con lo que se busca superar los beneficios otorgados en años anterior, así lo dio a conocer el titular de este organismo, José Raúl Hernández Ávila. Prueba de ello, manifestó el funcionario estatal, serán los más de 132 millones de pesos que se han programado para el año que inicia, con lo que se pretende superar en poco más de 30 millones de pesos, las cifras entregadas el año pasado que fueron de casi 112 millones. El titular del IMOFI, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, detalló que del techo presupuestal mencionado, más de 18 millones de pesos serán orientados al Profitur, y 50 millones al Propyme, ambos programas establecidos para apoyar de forma específica el desarrollo de las

micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a diferente de distintos rubros entre ellos el turístico. José Raúl Hernández señaló que el Profitur, se consolidó con el propósito de contar con un financiamiento alterno para proyectos viables, que permita promover y fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas tanto en las zonas urbanas y rurales. La agilización de trámites para un financiamiento oportuno, es uno de los temas que en este año será fortalecido, al incorporarse al Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), que será operado por Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), mismo que busca generar un ahorro para la ciudadanía por concepto de copias fotostáticas, copias certificadas, así como en el tiempo invertido en cada gestión. Finalmente, el director general del IMOFI aseguró que estas acciones para simplificar la administración pública, representa un beneficio importante para los emprendedores, reduciendo los tiempos de trámites, costos de copias y búsqueda de documentación para cubrir requisitos.

Obradoristas no apoyaran a Graco para gubernatura Cuernavaca.-Los obradoristas en Morelos, que son miles, votarán y apoyarán incondicionalmente a su candidato presidencial de las fuerzas progresistas Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no apoyarán la candidatura de Graco Ramírez Garrido Abreu que está en riesgo de perder la elección por la división que se ha generado con los simpatizantes de AMLO ante las imposiciones que se han dado desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Lo anterior fue manifestado por Raúl Iragorri Montoya, aspirante a la gubernatura de Morelos por el PRD, Partido del Trabajo y Movimiento

Ciudadano, quien explicó que en no es posible que las dos principales figuras que representan en la entidad a López

Obrador, hayan sido hechos aún lado en las posiciones electorales como ha sido el caso de Rabindranath Salazar Solorio y

el suyo mismo. Insistió en que el riesgo que tiene Graco de perder la oportunidad histórica de ganar la gubernatura de Morelos es inmensamente alta, por las imposiciones y acciones contrarias a la democracia que intentan implementar desde la dirigencia nacional, al tratar de borrar de las candidaturas a cargos de elección popular, a todo aquél que huela a López Obrador. “No es posible que las personas que representan al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Morelos, no se les haya permitido competir por un cargo de representación popular e impulsar la can-

didatura de AMLO, por ello, los simpatizantes de Andrés Manuel han decidido que no apoyarán la candidatura de Graco Ramírez ni la imposición de Fidel Demédicis en el Senado. Si estaremos con todo a favor de López Obrador”, explicó Iragorri Montoya. Indicó que todo el grupo de Morena no está de acuerdo cuando han visto que hay una marcada disposición de Graco Ramírez, de Fidel Demédicis, y de “Los Chuchos” a nivel nacional, de marginar, hacer aún lado a toda la gente de Andrés Manuel al intentar eliminarla de cualquier posibilidad de competición en la elección del primero de julio y eso no se permitirá.


D O M I N G O 19

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Pide líder del Congreso combatir la pobreza Después del informe dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en las que se informó que cerca de 38 municipios del estado de Hidalgo se encuentran en pobreza, el líder del congreso estatal Ramón Ramírez Valtierra pidió al gobierno encabezado por Francisco Olvera Ruíz combatir la misma y marginación latente que existe en diferentes puntos de la entidad, por ello dijo es necesario sumar esfuerzos con todos los niveles de gobierno dejando a un lado las diferencias partidistas. El diputado presidente de la comisión de junta de trabajo de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo aseguró que ante el inicio de las campañas políticas para el mes de julio todas las acciones de cualquier gobierno pueden ser víctimas de algún tipo de apoyo político electoral, por lo que dijo es necesario dejar a tras esta situación para ayudar a los hidalguenses en las comunidades rurales más pobres del estado donde no tienen recursos para vivir, para ello tanto gobiernos municipales como el estatal y la Federación deben trabajar de manera coordinada para favorecer las condiciones de vida de los pobladores. El legislador local comentó que la falta de acuerdos entre diferencias políticas impide atender las principales necesidades de la comunidad, como ocurre en Hidalgo por lo que es necesario y urgente mejorar los recursos para la población la cual es la más afectada, y dijo que en comunidades donde sobreviven con menos del salario mínimo es preocupante que se continúe viviendo de esta forma Ramírez Valtierra anunció que al pleno legislativo expondrá una propuesta para mejorar el presupuesto con el que cuenta el gobierno estatal para este año y así destinar un excedente que pueda brindarse a las comunidades más necesitadas, por lo que deberán llega en primera instancia a la comisión de agricultura y vivienda. El acuerdo generado entre el gobierno estatal y la ONU permitirá trabajar de manera más conjunta para la situación en la viven miles de hidalguenses, sin embargo el diputado local refirió que es urgente el trabajo del gobierno federal para atender esta pobreza extrema existente en Hidalgo.

Evalúa IEE vigilancia especializada en las elecciones extraordinarias JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO

E

l Instituto Estatal Electoral (IEE) del estado de Hidalgo contempla la posibilidad de manejar vigilancia especializada en las próximas elecciones extraordinarias que se celebrarán el próximo 19 de marzo en los municipios de Xochicoatlán y Santiago Tulantepec para elegir a edil, esto debido de que las contiendas del pasado mes de julio fueron anuladas por no existir las condiciones ideales para efectuarse los comicios, así lo informó Daniel Rolando Jiménez Rojo, consejero presidente del organismo estatal. De acuerdo con el IEE existen las condiciones para que en el mes de marzo puedan celebrarse los comicios de manera democrática las cuales tendrán como objetivo principal elegir al próximo edil que entrará en funciones de manera extraordinaria, según el presidente del organismo electoral en se tendrán elecciones claras en las cuales no existirán campañas sucias en las que se viole lo establecido por la Ley Electoral para el estado de Hidalgo. Santiago Tulentepec y Xochicoatlán vivirán un proceso democrático electoral que no tiene nada que ver con las elecciones federales del mes de julio reconoció Jiménez Rojo, quien explicó que este ejercicio cuenta con el aval del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), así como de las autoridades federales, por lo que se encuentran revi-

Daniel Rolando Jiménez Rojo. sando todos los documentos para que las boletas puedan estar bien integradas así como las casillas y los funcionarios que se instalarán en los lugares habituales, sin embargo analizan la posibilidad de vigilancia extrema para evitar algún tipo de acción violenta o que se generen acciones de delitos electorales como el pago de votos. El titular del IEE en Hidalgo expresó que se cuentan con las herramientas necesarias para poder llevar a cabo un proceso electoral extraordinario que no

podrá ensuciar el ambiente político que se llevará a cabo con las elecciones a presidente de la República, senadores y diputados federales, por lo que eso quedará aparte de las situaciones a nivel nacional. Las elecciones extraordinarias para elegir a alcalde en los municipios de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán se llevarán a cabo el próximo 19 de marzo, esto por las acciones ilícitas en las campañas políticas pasadas para los comicios del 3 de julio de 2011.

Continúa STPS verificando el pago de aguinaldo

Ramón Ramírez Valtierra.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, continúa llevando a cabo el programa en materia de aguinaldo, mediante el cual se puede constar que éste se haya pagado en tiempo y forma a los trabajadores Hidalguenses. A la fecha se lleva un avance del 48% de Empresas revisadas, abarcando Pachuca y su área metropolitana así como los Municipios con mayor polo de desarrollo, mismas que han cumplido con dicha prestación como lo marca la Ley Federal del Trabajo. Por otra parte esta semana dio inicio el Programa de

Visitas de Inspecciones Relativas a Condiciones Generales de Trabajo, dentro del cual cada uno de los inspectores locales del trabajo revisan que los patrones cumplan con los derechos de los trabajadores enmarcados en la ley como lo son: Aguinaldo, Jornada de Trabajo, Contratación, Salario, Vacaciones, Tiempo Extraordinario, Previsión Social, entre otros. La STPS hace un llamado a Empresarios recordándoles que continúan los cursos y asesorías en materia de seguridad y salud en el trabajo esto para que cumplan dentro de la ley y así evitar una sanción.


26

unomásuno

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Arte gourmet, con sabor italiano. FEDERICO FLON REPORTERO

E

l Arte y la Gastronomía han nacido juntas y en la práctica se perciben al par y se disfrutan al parejo, esto ha quedado constatado en el impulso que un restaurante denominado Cazaglia, en las añejas calles de Rosales, de antiguo barrio periodístico en las cercanías del Panteón de San Fernando y a un costado de la Lotería Nacional, donde se expende comida regional italiana. Este sitio tiene el sabor de la cocina de Italia, la de los sitios populares y el acogi-

miento de las pequeñas tascas de la península, al mismo tiempo, dice su dueño César Flores, se procura que los comensales disfruten, además de la comida la vista de hermosas litografías que están a la venta al público. El pasado día 14 de febrero, día de los novios, el sitio, Cazaglia estuvo al tope, de diversión y entretenimiento, mientras que al gusto de las pizzas y postres italianos la tarde fue desgranándose amablemente. Corre pues esta invitación porque pronto habrá otra inauguración con nuevas litografías y con la reseña adecuada de nuevos o viejos platillos italianos.

En México, sólo 5% de los pacientes con artritis reumatoide reciben un tratamiento La calidad de vida de los mexicanos con artritis reumatoide es de las peores del mundo y sólo 5% de ellos recibe un tratamiento con medicamentos biológicos que mejoran dramáticamente su calidad de vida y que pueden frenar el desarrollo de la enfermedad, revela un estudio reciente denominado Percepción del Paciente con diagnóstico de Artritis Reumatoide, realizado por la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos, A.C. (FUMERAC) y avalado por el Colegio Mexicano de Reumatología, revela que el costo de la artritis reumatoide se mide, además del precio del tratamiento farmacológico, por la forma en que ésta afecta la calidad de vida del enfermo. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica de las articulaciones, destrucción progresiva e incapacidad funcional; se presenta más frecuentemente en mujeres (75%) y puede presentarse en niños hasta los 16 años. Este padecimiento limita a los enfermos de tal forma que algunos de ellos no son capaces de abrocharse un botón o tomar un tenedor y cuchillo para comer por sí mismos; lo que conlleva a una dependencia casi absoluta que termina en la mayoría de los casos en abandono. De acuerdo con los resultados del estudio realizado por FUMERAC, el estado general de salud de los pacientes con artritis reumatoide en México es de 6.8, en una escala de 1 a 10, y en general con limitaciones funcionales, dolor y deses-

peranza. El costo de la artritis es un tema complejo que se relaciona con la calidad de vida de los enfermos y la autonomía que pueden llegar a tener. Las dolencias y la afectación cotidiana, crecen conforme la artritis reumatoide se va agravando, no sólo para el enfermo sino también para los que los rodean y de la misma manera el alcance se multiplica tocando temas como productividad o economía. Todos los tratamientos para la artritis reumatoide representan un gasto para el paciente, además de la inversión en estudios para lograr el diagnóstico y de los que se realizan para evaluar los

resultados del tratamiento. Existen diferentes tratamientos. Actualmente, las terapias biológicas detienen la progresión y en casos muy avanzados recuperan la funcionalidad casi por completo. Pueden llevar a la remisión y por lo tanto la reintegración del paciente a la vida productiva e independiente. Sin embargo, sólo 5% de los dos millones de pacientes con artritis reumatoide en México tienen acceso a estos medicamentos. Por esto, es importante que nuevas terapias probadas como ésta sean incluidas en el sistema de salud y que se optimicen los filtros de selección de pacientes.

Viva la vida, con toda intensidad ARTEMISA REPORTERA

Campañas van y vienen y todavía no se ha consumado el objetivo de meter en cintura a los mexicanos y a las mexicanas, no han podido transmitir el amor a la actividad física necesaria para que mejore la condición física de nuestros conciudadanos, pues al parecer todo ha quedado en el relumbrón de realizar uno o varios eventos para la foto. Tan fácil sería que el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México, pagara, con sueldos dignos aunque sencillos, monitores para que en parques y jardines, TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA, a diversas horas del día enseñaran rutinas simples, de ejercicios aeróbicos , sin la parafernalia acostumbrada o preparar a cientos de instructores para la enseñanza del Tai-Chi o Yoga simple, sin tener que recurrir a pensarse como campaña política, sino simplemente exhibirse y dejar que la gente se reúna y practique como lo hacen en China y aquí en México unos cuantos en la Alameda Central, lo domingos y algunos otros en ciertos lugares arbolados. Lo cierto es que siguen siendo pocos, pero poco a poco se nota el cambio, paz, tranquilidad y armonía.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

LA SALUD 27

unomásuno

Las bondades y la magia del deporte en nuestro cuerpo *La práctica de alguna disciplina deportiva, o simple ejercicio físico, invaluables aliados de organismo.GILBERTO RIVERA COLABORADOR

D

ía y medio. 35 horas, aproximadamente eran las que hacíamos conduciendo en llegar a Nogales Sonora en ese 593 estupendo autobús parlo coach 06, que para la época: alfombrado, suspensión de aire, y sanitario no te imaginas que cosa allá por 1975; donde por cierto mi compadre Armando Delgadillo hacia suspirar a doña Sara, respetable señora de origen libanés que tenia su singular restorán donde la tropa de conductores de Norte de Sonora, Tres Estrellas de Oro llegábamos a saciar nuestro apetito voraz y canino, después del recorrido México-Nogales. Al ver llegar a Armando su corazón entraba a un biorritmo de alegría empezando a silbar con el gusto y la armonía de un cenzontle. Y por supuesto cocinando para mi compañero, compadre y delegado Armando, un platillo de su país de origen. "Quien no tenga un amigo libanés que lo busque" palabras dichas por el presidente de México Adolfo López Mateos 1958-1964. Aquí en Nogales precisamente fue donde Gabriel Siria Levario, el uno de septiembre de 1931 logró su primer suspiro y me imagino que se preguntaran quien es ese jicotillo, pues el rey del bolero ranchero (qed) Javier Solís. Cantante de aquellos tiempos. "Ya va llegando diciembre y las posadas se va acercando también la navidad…", parte

de la melodía regalo de reyes una de tantas canciones de éxito del rey del bolero ranchero. Y precisamente con motivo de tales fechas, que todos festejamos con singular alegría y no poco desenfreno alimenticio; les quiero sugerir algunos detalles para no caer en los micro ciclos que de aquí a enero sin dificultad llegaran a convertirse en un macro ciclo del desorden físico que estos tiempos aunados a la mercadotecnia provocan exceso en derrama económica, alimentación, hidratación, trasnochadas y otras chucherías en perjuicio de nuestra integridad. Vamos haciendo conciencia antes de pensar en el desorden, y no dejar llegar al remordimiento, que ahora si ya verán prometo empezar a correr, prometo bajar el exceso de tonelaje, prometo no tomar refresco, prometo no tomar bebidas etílicas, prometo no chimichangas, no carnitas, no papatsules, no pozole, no menudo, no migas, no, coricos, no tlayudas, no volovanes, no picadas, no campechanas, no, no, no, etc., etc. Barrer las malas costumbres Cuando estuvimos en ese lugar sagrado el vientre de nuestra madre dependíamos del cordón umbilical y tal parece que conforme vamos teniendo conciencia, por obligación tenemos que depender de algo, pero de algo malo. Pocos estar pegados a la "taravisión", otros al tabaco, al alcohol, algunos mas a malos hábitos alimenticios al sedentarismo y en una parte

mínima uno que otro boquiflojo, mal intencionado, irreverente, creído, fanfarrón, tramposo, abusivo, y corrupto., esto ya no debe ser. Si todo mundo o la mayoría nos pusiéramos a hacer alguna actividad física o practicar un deporte con disciplina, otra cosa seria de esta hermosa tierra llamada México. Cuando ejecutamos ejercicio físico no solo beneficiamos nuestro físico, también de noble manera repercute, en el complemento de nuestro ser, ya sea a nivel químico, energético, emocional, intelectual, y espiritual, estando bien con la naturaleza como parte de ella estamos bien con Dios. Los beneficios físicos y mentales los reconoce y los avalan las investigaciones realizadas en la medicina deportiva. "Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" (Sátira X, 356) Formativo en la infancia En esta etapa los padres juegan un papel de suma importancia ya que serán ellos quienes informen, traigan y lleven sin excusa ni pretexto a los niños a ese abanico de actividades físicas dirigidas para que ellos a manera de juego muy sutilmente aprendan, aprecien y desarrollen cada una de las capacidades mentales y físicas que la naturaleza acomodo perfectamente en su ser. Los padres tenemos la obligación de moldear poco a poco esa parte del cuerpo de ambos con el cual dios nos premio al ser padres. En esta etapa aprenderán a compartir con otros compañeros, a resolver cuestiones que en el momento serán de importancia, desarrollar destrezas físicas, intervendrán en variedad de ejercicios, socializaran, se divertirán, aprenderán a jugar formando parte de algún equipo, a tener paciencia en aceptar que poco a poco ira mejorando la coordinación motriz en sus compañeros y en ellos mismos. A escuchar y obedecer las reglas del juego, comprender la importancia de la disciplina, que el juego limpio y la seguridad se antepones a cualquier circunstancia. Ya que todo esto maximizara su autoestima. Un estilo en la juventud Generalmente a partir de los 13 años el deporte empie-

za a ser competitivo aquí empezaras a entender lo que significa perder con clase y vencer con osadía. En esta etapa quizá es cuando te miras mas al espejo y que mejor manera de entender y ayudar esos cambios fisiológicos de cada una de las partes de tu cuerpo si no es practicando el deporte de tu agrado. En esta etapa, el deporte practicado te reembolsara beneficios de gran utilidad en tu vida diaria. Si realizas un entrenamiento aeróbico tu sistema cardiorrespiratorio tendrá un mejor desempeño, si el ejercicio es de fuerza tus músculos serán torneados poderosos y alagados, si llevas a cabo un ejercicio de velocidad de reacción, serás mas ágil física y mentalmente, por lo tanto tu efectividad para tomar la decisión más adecuada en el momento que la vida te lo exija será la que mejor quede a tu medida. Con este tipo de calendario será más difícil casi imposible la distracción hacia cuestiones no sanas, y esto sistemáticamente logrará en tu vida un orden y disciplina, siempre aunado en afán de superación personal en cualquier ámbito de la vida, buscando un podio en el deporte, una mejor calificación escolar, y una forma de ser mas útil a la sociedad. Satisfacción en la madurez En esta etapa de la vida las metas que nos traza el medio ambiente son cada vez más difíciles, y tal es la destreza física y mental que se requiere para responder al reto de este momento,

que debe ser lo antes posible. Iniciar, retomar, o seguir con la práctica deportiva, ya que si no lo hiciéramos la naturaleza de nuestro cuerpo y espíritu no estarían a la altura del momento. Cuando el eje central de un sistema, de una maquina, o de una familia no se encuentra firme todo lo que pende de el difícilmente logrará mantenerse. Está comprobado que a partir de los 30 años, imperceptiblemente iniciamos el descenso físico, entrando en una etapa natural de limitaciones de las distintitas capacidades, se empieza a cansar la vista, nuestros músculos y órganos pierden su fortaleza después de su máximo, hacia los maravillosos 20 años. Realmente una persona sedentaria a los 40 años ha perdido gran parte de su potencia física y de su elasticidad para adaptarse a la situación actual, pero en cambio, si practica el deporte de su preferencia sumado a su inteligencia y experiencia de los días transcurridos a lo largo de su vida, le vendrá la oxigenación y con mayor facilidad suplirá la frescura que paulatinamente se va rezagando. Un tesoro en el ocaso ¿Te acuerdas de tu primer auto?, en la mayoría de los casos no fue un ultimo modelo ¿verdad?, seguramente de lo que te acordaras es que siempre tenias que estar atento a su mantenimiento preventivo. Su radiador lleno de agua, presión de aire en llantas al límite, agua o Tehuacán a la batería y postes limpios con su limón, esto por nombrar tres detalles, ya que si no lo hacías, este sin ningún empacho te hacia ver tu suerte en cualquier alto de semáforo. Pues es exactamente lo que en nuestro cuerpo para estas fechas le ocurre, no debemos de dejar de insistirle en su mantenimiento preventivo.


28

unomรกsuno

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

29

unomásuno

No se aprende la lección: persiste inseguridad en las minas del país *Seis años de la tragedia en Pasta de Conchos *Hoy se recuerda a los 65 mineros que perdieron la vida en Nueva Rosita, Coahuila *Los deudos de las víctimas siguen clamando justicia

H

oy se cumplen seis años de la tragedia en Pasta de Conchos, donde perdieron la vida 65 mineros que laboraban en una mina de carbón a causa de una explosión que pudo evitarse, si se cumplieran las normas de seguridad que establece la ley. A la fecha, los deudos de las víctimas siguen clamando justicia para que se castigue a los responsables y exigiendo a las autoridades federales una inspección en la mina para rescatar a los muertos y darles sepultura. Jesús Sánchez Rueda, hermano de Mauro Antonio Sánchez Roca y quien dejó tres hijos, todavía lo recuerda portando su uniforme de minero, con el caso puesto en la cabeza y en la mano sus instrumentos diarios de trabajo. Ahora tendría 54 años, pero lamentablemente el 19 de febrero de 2006 le tocó estar en el socavón cuando se vino la explosión en la mina de carbón. Los recuerdos lo impulsan a advertir al gobierno del Presidente Felipe Calderón: “no bajaremos los brazos, no nos daremos por vencidos, seguiremos pidiendo justicia, vamos a seguir adelante”. El accidente aconteció porque la empresa Minera México incumplía las normas de higiene y seguridad. Se dice que las vigas que resguardaban el lugar de trabajo fueron movidas para ahorrar dinero, lo que hizo más vulnerables a éstos en el momento de la explosión. TORTUOSO CALVARIO A seis años, los familiares de las víctimas han vivido un tortuoso calvario, pues han recurrido a diversa instancias, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para clamar soluciones que hasta ahora no han llegado. Acompañados del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y de la Pastoral Laboral, los familiares siguen exigiendo que castigue a los responsables de la tragedia que dio la vuelta al mundo en 2006; entre las autoridades laborales a cargo del entonces secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar, y

los dueños de Grupo México, como Germán Larrea, quienes se negaron a rescatar los cuerpos horas y días después de la tragedia. Actualmente, ellos mismos y el propio Gobierno Federal siguen negándose al rescate, al atribuir que no hay garantía de seguridad, cuando es claro que no hay voluntad política. Los deudos, quienes están en desamparo, exigen que se indemnice decorosamente a las familias, dado que tampoco han recibido justicia económica que aminore la irreparable pérdida. Otra demanda es que se aprenda la lección y se doten de condiciones de seguridad a las minas de todo el país, se garantice que tienen óptimo funcionamiento y que se les dé un salario justo a los mineros, pues con lo que perciben no logran mantener a sus familias. SIN CASTIGO Al recordar el accidente, el senador Ricardo Monreal cuestiona: “¿Dónde están las responsabilidades administrativas y penales para funcionarios públicos y empresarios que por indolencia, corrupción y omisión al no

garantizar las condiciones laborales adecuadas, posibilitaron tan siniestro accidente?”. Desde la tribuna de la Cámara Alta, recuerda que han solicitado a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Economía, un informe del avance de las investigaciones en Pasta de Conchos para que derivara en un posible rescate de cuerpos. Como respuesta, Economía dijo que desde el 30 de noviembre de 2007 se decretó la suspensión definitiva para realizar obras y trabajos en esa mina, de igual manera se mencionó que continuarían suspendidos los derechos de la empresa para efectuar obras o trabajos en Pasta de Cochos. Éste último punto es un avance para que la empresa no siga operando, pero el legislador del PT recuerda que la media fue demasiado consecuente, ya que no se han fincado responsabilidad alguna, sabiendo que incumplía los requerimientos de seguridad. Mientras que la PGR informó: “la averiguación previa correspondiente se encuentra en reserva debido a que la continuidad de la investigación implicaría el ingreso a la mina, lo cual fue imposible en virtud de las opiniones técnicas de las cuales se desprende la existencia de riesgos graves para la integridad física y la vida de quienes realizarían tal diligencia”. Y aunque se reconocen los riesgos, el senador por Zacatecas enfatizó que el el rescate de los cuerpos es una tarea que no puede esperar más, pues han pasado dos mil 188 días desde que han estado bajo tierra. NO LUCRAR CON TRAGEDIA Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero, Metalúrgico “Napoleón Gómez Sada”, exigió a los responsables del accidente hace 6 años en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, asumir su responsabilidad y no lucrar con estos hechos. “Los seis años de uno de los accidentes más lamentables de la minería mexicana debe ser motivo de reflexión para trabajadores, patrones, autoridades y sindicatos, a fin de que cada uno asuma su cabal responsabilidad y se brinde paz a los familiares de los mineros, cuyos cuerpos aún permanecen en el lugar”, subrayó.


D O M I N G O 19

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández El periodo de los poderes fácticos y reales Ambigüedad y abuso en torno a la ley electoral Democracia sin objetivos, el fin La elección más grande con más de diez mil candidatos ntramos ya en la calma, como decían nuestros ancestros, "chicha", refiriéndose a ese inter entre una batalla y otra, ese espacio de tiempo en que se respira paz, pero se espera una inminente tormenta. Así es el interludio entre la precampaña y la campaña propiamente dicha, resultado de errores y omisiones en la ley de nuestros preclaros y nunca mal pagados próceres del Poder Legislativo, semidioses del poder de consumo en un mar de miseria, errores que ahora todos pagan y que predicen una tormenta. Sí, porque la ambigüedad de la ley se presta a ventajas de unos sobre otros por cuanto al espacio de exclusividad de que gozarán los poderes fácticos, que ahora tienen un interregno para hacerle saber sus preferencia políticas a los ciudadanos, sobre cuál es el candidato preferido o elegido del poder fáctico de los medios, porque en este intervalo la televisión, el dinero, la prensa, la radio, el poder, todos con posibilidades de confabulación legalizada pueden abrir las puertas de los medios al candidato o candidata de sus preferencias para hacerle entrevistas, las que sean y a modo. Resultará sin duda en un espacio de abuso y de agandalle que el poder formal y los poderes fácticos de los medios audiovisuales aprovecharán para jalar agua a sus molinos y hacer que su candidato o candidata sea más vista o visto que los otros candidatos. La omisión tendrá un costo político y de la necesaria equidad que se debería esperar en este proceso electoral, pero eso no importa para los diputados y senadores, al fin que ya cobraron sus dietas millonarias. Lo curioso es que esta película ya se ha visto con otros actores, las leyes a modo en materia electoral aprovechando la candidez de los legisladores que siguen como nuevos ricos después de meses en el cargo, sin preocuparles otra cosa que pelearse las comisiones legislativas y los favores partidistas. Ahora la respuesta será que se cambie la ley para la elección siguiente, y que estos tiempos "muertos" para los candidatos serán de gloria para los vivos fácticos que mantendrán a sus candidatos en pantalla, en la radio y en la prensa. Campaña sui géneris la que tendremos en el 2012, cambios de forma y de fondo en la ley electoral, para evitar los berrinches de los candidatos defraudados, para evitar que se manejen oposiciones consolidadas con el electorado, que ya no se permita que las preferencias del pueblo se manifiestan por sí mismas, sino por lo que se les pone enfrente nada más, eso es lo que quiere la oligarquía "democrática" del México contemporáneo. Hacia allá vamos, la democracia del más fuerte, la democracia a modo a los intereses de la oligarquía, que busca la participación controlada, dirigir la participación de todos para llegar a lo que les conviene a unos pocos. Esa es la democracia del presente, que se confunde con la participación política, con la apertura selectiva de los medios, con el control férreo de los procesos maquillados, lo que hoy llaman los ideólogos del poder: la democracia moderna. Ese será el terreno de la lucha presidencial por 45 días; mientras tanto los partidos chicos se enfrascan en encontrar candidatos a diputados locales y federales, a presidentes municipales y senadores, vendibles a la ciudadanía, en la pepena de los restos de los partidos grandes. Esta será la más grande elección habida en México por cuanto al número de candidatos a elegir, que rebasó con mucho la nómina de elegibles de los partidos chicos. Cerca de 2,500 cargos en los que participarán más de 10,000 candidatos, pues de dónde sacamos tantos, si no hay, dirían por allá en el norte.

E

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS…

Detenida Aún no se otorgan permisos para unidades habitacionales en Edomex De 53 mil casas por ańo, baja la edificación Eruviel anuncia que habrá nuevo Programa de Vivienda Canadevi tiene 16 proyectos en espera

SE

ESTABLECERÁN VARIOS PROYECTOS DE VIVIENDA EN APOYO A LAS CLASES MÁS NECESITADAS

Héctor Garduño nte un crecimiento sostenido de cerca de 53 mil viviendas por año en el último sexenio, la presente administración ha detenido de manera abrupta el avance en la construcción de vivienda y hacer un alto estratégico para ordenar el proceso. En esta administración no se ha autorizado la construcción de conjuntos habitacionales en la entidad, sólo existen 16 propuestas presentadas por los promotores de vivienda, pero a ninguna se le ha dado luz verde, afirmaron autoridades estatales. El secretario de Desarrollo Urbano del gobierno del Estado de México, José Alfredo Torres Martínez, afirmó que dichas propuestas de los promotores de vivienda están sujetos a estudios de factibilidad, privilegiando el cuidado al medio ambiente. Aseveró que en los proyectos de construcción de viviendas recibidos, se tiene programado edificar más de cuatro mil casas en conjunto, preferentemente en los municipios de la zona conurbada, ya que es ahí donde el déficit cada día va en aumento. "Esta es solamente la petición; la solicitud y la autorización depende de lo que decida el órgano colegiado que integra la Comisión Estatal de Vivienda, que es quien pudiera determinar", afirmó. Respecto a la proliferación de asentamientos humanos irregulares en la entidad, Torres Martínez aseguró que la tarea que tiene la Secretaría de Desarrollo Urbano es darle la prioridad y atención inmediatas. Así como un programa intenso y extenso de regular-

A

ización de la tenencia de la tierra. Dijo que en el mes de marzo se estarán entregando más de tres mil escrituras que se han venido trabajando del 16 de septiembre a la fecha, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda: "Este es el inicio de una etapa muy intensa que realiza el gobierno del Estado para la regularización de la tenencia de la tierra", sostuvo. Dijo que se tienen pláticas con el gobierno federal para suscribir un convenio de colaboración con la Corett, para poner en orden la tenencia de la tierra comunal y ejidal. En los últimos seis años se construyeron 519 conjuntos habitacionales en la entidad, con 314 mil 900 viviendas, que generaron 138 mil empleos directos y 69 mil empleos indirectos. Por otra parte, el anuncio del gobernador Eruviel Ávila Villegas de que en los próximos días dará a conocer el nuevo programa de vivienda estatal, orientado a apoyar a los sectores más necesitados de la entidad, entre los que se incluirán a policías estatales y municipales, está creando expectativas de que el sector se reanime e inicie de inmediato una ascenso en su actividad. Inauguró antier el gobernador Eruviel Ávila Villegas el IX Encuentro de Vivienda del Estado de México, donde solicitó el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (Canadevi) para elaborar una agenda de trabajo donde se puedan consensuar las inquietudes de los miembros de ese organismo empresarial para poder realizar el programa.

"Quiero decirles que ustedes han contribuido a lo largo de estos años a darle un impulso serio y contundente a nuestro Estado de México. Es importante decirlo que el crecimiento urbano que ha tenido la entidad no hubiera sido posible sin el apoyo de estas instituciones", señaló. Acompañado por Luis del Valle Cantú, presidente de la Canadevi, Ávila Villegas señaló que la labor de esta institución, en coordinación con los municipios y gobiernos estatales, ha permitido que la entidad crezca en orden y en forma armónica con el medio ambiente. Reiteró que el gobierno del Estado será muy respetuoso de los planes de desarrollo urbano estatal y municipal, para lo cual pidió al secretario de Desarrollo Urbano, José Alfredo Torres Martínez, coordinarse con la Canadevi para establecer varios proyectos de vivienda en apoyo a las clases más necesitadas. Ávila Villegas señaló que en el Estado de México "queremos un crecimiento urbano ordenado, donde los mexiquenses puedan contar con todos los servicios, por ello, la Canadevi representa una industria que genera miles de empleos, además de que da certidumbre jurídica a quien decide comprar una vivienda". Esto hace crecer la expectativa de que la construcción de vivienda popular seguirá siendo el motor del desarrollo urbano en la entidad, para lo cual se espera que los proyectos se inicien cuanto antes y pueda haber inversiones que renueven las actividades económicas en la entidad.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

31

Con sobrepeso 442 mil niños mexiquenses e acuerdo con estudios de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en el nivel primaria, 442 mil infantes de la entidad presentan sobrepeso, lo cual representa un grave problema de salud. Roberto Ambrosio Hernández, subdirector de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria, señaló que parte del problema reside en el inadecuado desayuno que reciben los niños en sus hogares. Al respecto, indicó que el DIFEM ha detectado 100 escuelas en donde más de 35 por ciento del

D

ESTUDIANTES

DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPRAN FRITURAS,

HELADOS Y CUALQUIER TIPO DE COMIDA CHATARRA QUE SE VENDE EN LAS AFUERAS DE LAS ESCUELAS

alumnado, es decir, aproximadamente 92 mil menores, padecen esta enfermedad. "El desayuno es el alimento más importante del día, debido a la energía necesaria que brinda para realizar las actividades, por ello, debe ser rico en vitaminas, variado y servirse en las cantidades suficientes para cada organismo", señaló. Recomendó adecuar la cantidad y tipo de alimentos a la actividad física y mental que realiza cada persona, además de establecer horarios para la alimentación, evitar el ayuno y añadir colaciones entre comidas, teniendo como platillo inicial en cada tiempo, vegetales abundantes.

Aconsejó consumir diariamente productos lácteos descremados o bajos en grasa, aumentar el consumo de cereales integrales y de verduras crudas ricas en fibra como acelga, lechuga, espinaca y nopal y llevar a cabo actividad física para evitar el sobrepeso. Dijo que en exceso, la glucosa, sodio, colesterol y grasas saturadas, favorecen la aparición de enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto en la sangre y obesidad, entre otras. "Trabajando en conjunto, padres de familia, profesores, autoridades y profesionistas de la nutrición, seguramente se lograrán resultados positivos", resaltó.

Acciones de apoyo a niños quemados os niños mexiquenses con quemaduras serán incorporados a los programas sociales de nueva generación, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien puso a disposición de la ciudadanía la línea Quematel 01 800 080 81 82 y la flota de helicópteros de su administración para el traslado de menores que sufran quemaduras graves, además de convocar a una cruzada de prevención de accidentes infantiles. "Les invito a que hagamos una gran cruzada a partir de este momento, a que todos hagamos el bien, empezando en la casa, en la calle, en nuestro barrio, en nuestro pueblo, y podemos hacer mucho bien siendo preventivos para evitar accidentes con nuestros niños y tengan que recibir una atención médica; mejor que estén sanitos, que no les pase nada, y eso se logra a través de la prevención", expresó. "La atención oportuna de los accidentes, es la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso en el Estado de México, estamos impulsando esta nueva cultura de atención, pero sobre todo de prevención, para lograr disminuir, no sólo las quemaduras, sino otros

L

que pueden también ser fatales", agregó. Ante Lolita Ayala y Virginia Sendel, presidentas de las fundaciones Sólo por Ayudar y Michou y Mau, respectivamente, con quienes la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, y la directora del DIF estatal, Lucila Orive Gutiérrez, firmaron dos convenios de colaboración, Eruviel Ávila anunció que la cobertura de los programas sociales de nueva generación, como los de canastas alimentarias y becas de estudios, será ampliada a los niños con quemaduras. Precisó que el 80 por ciento de los casos en los que resultan con lesiones de este tipo los menores de edad son en los hogares, ante lo cual recalcó la necesidad de consolidar la cultura de la prevención y dio a conocer que en los útiles escolares que se distribuirán este año se incorporarán mensajes para prevenir ese tipo de accidentes en la población infantil de la entidad. En gira de trabajo por este municipio, también llevó a cabo la entrega de mil paquetes invernales, integrados por cobertores, bufandas, guantes y gorros comprados a artesanos de varios municipios de

ENTREGA DE APOYOS INVERNALES Y FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS FUNDACIONES "SÓLO POR AYUDAR" Y "MICHOU Y MAU"

la entidad, lo que es resultado del programa de consumo de productos mexiquenses, impulsado por el gobernador de la entidad desde el inicio de su administración. El titular del Ejecutivo estatal destacó la labor altruista de Lolita Ayala y Virginia Sendel, quienes han dedicado parte de su vida a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, y a la atención en hospitales de alta especialidad de Estados Unidos para los infantes que sufren quemaduras. Resaltó que cuando el gobierno y fundaciones como esas dos se unen, logran que los programas y apoyos se multipliquen en beneficio de toda la sociedad.

Lolita Ayala dijo que en los 27 años que tiene de fundada esta asociación, es la primera vez que un gobierno está tan comprometido con sus ciudadanos, con la única finalidad de duplicar los apoyos sociales. En su oportunidad, Virginia Sendel expresó que la entidad fue la primera en construir un hospital de especialidad con una unidad para la atención de pacientes quemados, ubicada en el Hospital Nicolás San Juan de Toluca, cuyos doctores fueron capacitados en Estados Unidos, además de que recientemente se abrió otra unidad en el hospital de Zumpango. Mencionó que aproximadamente

mil 500 niños del Estado de México han sido atendidos de secuelas por quemaduras y 400 más fueron trasladados a lugares de alta especialidad en Estados Unidos. Entre los objetivos de los convenios, están realizar campañas de prevención, para que las familias tomen conciencia de lo importante que es cuidar a los niños en el hogar y la escuela, y otorgar mejores condiciones de acceso a una vida digna a personas en extrema pobreza. En el marco del evento también fueron entregados mil cobertores y juguetes por parte de la Fundación Sólo por Ayudar.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno ESTE

DOMINGO…

Definirá PAN-Edomex 46 candidaturas Dos senadurías, 40 diputaciones por mayoría relativa y dos de representación proporcional ste domingo en el Estado de México, como parte del proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) se habrán de elegir dos candidatos a senador, 40 candidatos a diputados de mayoría relativa y dos candidatos a diputados de representación proporcional. De acuerdo con información del Comité Directivo Estatal del PAN, en esta entidad podrán participar en la jornada de votación para elegir a los abanderados al Senado los miembros activos y adherentes, que tendrán que votar por una sola propuesta de las cuatro que están participando. Para senador, están contendiendo el ex alcalde de Naucalpan, José Luis Durán reveles, Gustavo Parra, Enrique Espinosa y Oscar Sánchez, este último obtuvo su registro el

E

pasado 13 de febrero, luego de dos procesos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al partido se le permitiera competir. En el caso de la elección de los candidatos a diputados de mayoría relativa y los dos plurinominales, sólo podrán votar los miembros activos y deberán elegir cuatro propuestas de la lista de precandidatos. En lo que se refiere a las fórmulas inscritas en mayoría relativa por mandato de la Comisión Nacional de Elecciones, la votación será abierta en ocho distritos, es decir que podrán participar ciudadanos no afiliados al PAN y militantes activos, como adherentes y ciudadanos sólo podrán elegir una propuesta. En este punto se encuentran los distritos 11 y 17 de Ecatepec, 20, 29, 30 y 31 de

Perredistas mexiquenses dominan Consejo Nacional ras una larga sesión, los perredistas del Estado de México agrupados en las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, que actúan en alianza, consolidaron su dominio en las estructuras del PRD al conseguir en conjunto poco más de 60 por ciento de las posiciones del Consejo Nacional encargado de la aprobación de las candidaturas federales. Derivado de los acuerdos logrados en el XIV Congreso Nacional del partido que terminó en la madrugada de este sábado, donde se eligieron a 64 miembros faltantes del Consejo Nacional, la corriente que más espacios perdió proporcionalmente fue Izquierda Democrática Nacional. De esta manera los llamados "chuchos", agrupados en Nueva Izquierda, junto con los perredistas del Estado de México liderados por Luis Sánchez que forman el grupo más fuerte de ADN, tienen en conjunto la mayoría absoluta del consejo, mientras que la corriente IDN, conocida como los "bejaranos", se ubicó en la tercera posición. En la elección realizada durante la madrugada del sábado, de acuerdo a cifras adelantadas por los escrutadores, de 64 puestos del consejo en disputa 25 fueron para Nueva Izquierda y 14 para ADN. El resto se distribuyó de la siguiente manera: 10 para IDN, siete para Foro Nuevo Sol, cinco para el Frente Nacional Patria para Todos

T

de Carlos Sotelo y tres para una corriente identificada con Marcelo Ebrard. Con estos resultados, Nueva Izquierda suma en total 130 de 328 espacios del Consejo Nacional, ADN suma 80, mientras que IDN se queda con 60. El resto se distribuye entre las corrientes minoritarias. Por sí solas, Nueva Izquierda y ADN tienen la mayoría absoluta. Una vez integrado el Consejo Nacional fue convocado para

PODRÁN PARTICIPAR EN LA JORNADA DE VOTACIÓN PARA ELEGIR A LOS ABANDERADOS AL SENADO LOS MIEMBROS ACTIVOS Y ADHERENTES, INFORMÓ EL PAN-EDOMEX

Nezahualcóyotl, 25 de Chimalhuacán, y 32 de Valle de Chalco. sesionar a partir de las 13:00 horas de este sábado, pero la sesión se difirió por tiempo indefinido. Hasta la sede de la sesión del consejo, en Exporeforma, llegaron nuevamente las huestes de los simpatizantes de los aspirantes a delegados y diputados locales del Distrito Federal, para exigir un método de elección que les permita competir. Por eso una de sus demandas fundamentales es que al menos se apliquen encuestas en lugar de designaciones. En cuanto haya condiciones para la sesión, es decir cuando lleguen los consejeros y despejen el lugar los manifestantes, se espera que inicien los trabajos.

Para este proceso interno del PAN en el territorio mexiquense se instalarán 94 centros con 180

EX

SECRETARIO DE FINANZAS PEÑISTA…

Rechaza Luis Miranda ser una imposición

EL FLAMANTE

LÍDER DEL

PRD

MEXIQUENSE

SECRETARIO DE

l secretario de Finanzas de Michoacán, Luis Miranda, negó que su designación haya sido una imposición de líderes priístas del Estado de México. Sin embargo, reconoció haberse desempeñado en distintos cargos de la administración estatal mexiquense. "Estuvimos trabajando de cerca en el gobierno del Estado de México, de hecho en la

E LUIS SÁNCHEZ,

mesas de votación, en las cuales se podrá sufragar de las 10:00 a 16:00 horas.

FINANZAS

DE

MICHOACÁN

Secretaría de Finanzas", admitió. Confió en lograr sanear las finanzas estatales y ofreció que los michoacanos pronto verán los resultados de su designación. A dos días de haber tomado posesión de su cargo, dijo mantener en análisis varios puntos, sobre todo lo relacionado con las desincorporaciones de bienes propiedad estatal y la reestructuración de la deuda.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

33

unomásuno

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

KANSAS CITY, Estados Unidos.- El pitcher mexicano Luis Mendoza firmó ayer por un año y 488 mil 925 dólares con los Reales de Kansas City. El acuerdo se produjo dos días antes del inicio de la pretemporada para los pitchers y catchers de los Reales.

SE RETIRA

FORT MYERS, Estados Unidos.Tim Wakefield se retira del beisbol tras lanzar las 17 últimas temporadas con los Medias Rojas de Boston. El nudillista de 45 años tenía planificado realizar el anuncio oficial el viernes en una rueda de prensa en la sede de pretemporada de los Medias Rojas.

NFL América necesita recuperar el camino de la victoria cuando reciba a un Pachuca que viene en ascenso, en uno de los tres duelos con los que cierra la séptima jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar a las 16:00 horas, con Miguel Ángel Ortega como el encargado de aplicar el reglamento. Conforme las jornadas transcurren las Águilas se van encontrando con muchos problemas, no sólo ya de funcionamiento, sino respecto a jugadores lesionados, pues ahora es el turno del portero Moisés Muñoz, quien tuvo que salir de cambio ante Atlas. América, que tiene nueve puntos, ha sufrido bastante en casa ante su rival en turno durante los últimos diez partidos, en los que sólo ha ganado dos, empatado igual número y perdido seis. Además, suma cinco en fila sin poder sacar los tres puntos. Tuzos ha tenido dos semanas muy importantes en cuanto a sus aspiraciones de funcionamiento, mentalidad y por supuesto de puntos, pues luego de la espectacular remontada ante Toluca, una semana después no se confió y cumplió con el trámite ante Estudiantes Tecos. Uno de los principales problemas del cuadro hidalguense ha sido la incapacidad para ser constantes, algo que al

parecer van en camino de conseguir. Y de ser así, se convertirán en un serio aspirante al título. Toluca-Chiapas El cuadro "sureño", que suma seis unidades, ha sufrido mucho para conseguir buenos resultados ante Toluca, ya que acumula 11 partidos sin saber lo que es ganarles en cualquier campo, con siete empates y cuatro derrotas. Su último triunfo ocurrió en el Apertura 2006. Puebla-Morelia Finalmente, Puebla quiere su primera victoria en casa cuando le haga los honores a Morelia a las 12:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, con arbitraje de Jorge Isaac Rojas. Los de la "Franja" ya suman tres partidos sin perder, con dos triunfos fuera de casa, el último con autoridad en Ciudad Universitaria ante un equipo que no le opuso mucha resistencia. Habrá que ver si el conjunto poblano es capaz de reafirmar este momento ante un cuadro que tiene mayores argumentos futbolísticos, y que además también ha empezado a tomar un ritmo importante. El cuadro michoacano, que llegó a 11 puntos, apenas ha ganado tres de los últimos diez encuentros que ha disputado en cualquier campo ante los "Camoteros", a cambio de cuatro derrotas y tres empates.

NUEVA ORLEANS, Estados Unidos.Casi una docena de ex jugadores de la NFL que viven en Louisiana demandaron a la NFL; los más recientes jugadores acusan a la liga de futbol americano de no protegerlos de los riesgos asociados con las conmociones cerebrales.


34

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

¡Ni azul, ni oro! ANA

LAURA

GARCÍA

REPORTERA

Tijuana, se aleja del descenso QUERÉTARO.- Tijuana consiguió una importante victoria en su lucha por el no descenso, al agudizar la crisis de Querétaro, al que venció 2-0, en partido de la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, en el estadio La Corregidora. Los goles del triunfo fueron obra del argentino José Sand, al minuto 50, así como del colombiano Duvier Riascos, al 54. Con este resultado, Xolos llegó a 12 unidades, en tanto que los queretanos se quedaron con cuatro en el penúltimo escalón de la tabla general. Dos desconcentraciones en el segundo tiempo fueron suficientes para que Querétaro sufriera un tropiezo más en esta campaña, en un partido en el que sin duda han ofrecido una de sus peores actuaciones en mucho tiempo. Santos se llevó un punto Santos Laguna rescató el empate 1-1, tras estar abajo en el marcador, en su duelo contra Rayados de Monterrey de la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio TSM Corona. Rayados se había puesto adelante en el marcador con el tanto de Luis Pérez, quien luego de fallar la pena máxima, en el rechace de Oswaldo Sánchez conectó con la cabeza al minuto 51, mientras que Aarón Galindo logró el tanto de la igualada al 81. El empate permitió al conjunto lagunero llegar a 14 unidades en la clasificación general, mientras que el cuadro regiomontano arribó a 12 puntos. Atlas-Tigres sin daños Los Rojinegros del Atlas rescataron un valioso empate sin goles ante Tigres, actual campeón del futbol mexicano, en el partido disputado en el estadio Universitario correspondiente a la séptima jornada del Torneo Clausura 2012. Con este resultado, el cuadro anfitrión llegó a 14 puntos, mientras los jaliscienses a siete, en la clasificación general.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

C

ruz azul logró el empate a 1-1 ante unos Pumas que se mostraron reformados más no en su mejor nivel, en un descolorido encuentro de la jornada 7 del Clausura 2012 ,en la cancha del estadio azul. La Máquina de manera fría logró sumar un punto más y alargar su racha de invicto en el clausura 2012; saltar a la cancha como favorito ante un lleno en el inmueble de la colonia Nochebuena, no le fue suficiente para arrebatarle el punto a los de la UNAM. De manera sorpresiva los Pumas, de la mano del delantero Eduardo Herrera, al minuto 21 abrieron el marcador tras una jugada de Juan Carlos Cacho, quien logró hacer una pared con Herrera, mismo que remató a gol dejando sin oportunidad al guardameta Jesús Corona. Para el segundo tiempo, al minuto 65 un disparo cruzado fuera del área del cementero Javier Aquino, dejó paralizados sin posibilidad de nada a la zaga universitaria y al por-

tero Alejandro Palacios; así llegaría el empate 1-1, que calmaría las aguas. A partir de ahí el encuentro fue un ir y venir sin la puntería en el toque f inal para lograr el triunfo de cualquiera de los dos equipos. Los universitarios mostraron que la cordura regresó al

equipo tras realizar en Avándaro y no en Ciudad Universitaria su semana de preparación previo a este encuentro para lograr el replanteamiento del equipo tras la derrota ante el Puebla en la jornada 6, que pusieron los focos en rojo dentro del club.

Chivas y San Luis reparten puntos Guadalajara,- Guadalajara y San Luis no se hicieron daño al empatar 0-0, en un partido de futbol con escasa calidad, correspondiente a la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, celebrado en el nuevo estadio de Chivas. Con este resultado, los tapatíos sumaron dos puntos que los tienen sumidos en el sótano de la tabla general, en tanto que el equipo potosino terminó con una racha de cuatro derrotas, para sumar siete unidades. Los deseos de ambos equipos por dar un paso al costado y empezar a salir de la crisis que atraviesan fueron muchos, el problema es que con eso no basta para merecer un triunfo en un partido reflejo digno de la actualidad de estas dos escuadras. Chivas fue el equipo que buscó llevar el ritmo y el peso del encuentro, consciente de su condición de local buscó hacer daño desde el inicio, pero sus argumentos para lograrlo siguen siendo carentes de efectividad. El técnico Ignacio Ambriz buscó con Omar Arellano y Carlos Fierro darle mucha dinámica y velocidad a su equipo, idea que no era mala, sólo que en la práctica estuvieron lejos de lograr su objetivo durante los primeros 45 minutos. Mientras que San Luis esperó la presión inicial del rival y conforme avanzó el reloj, decidió adelantar un poco sus líneas en busca de jugar más en el campo de su adversario, pero sin animarse del todo a atacar para irse al descanso con el marcador sin movimiento. El conjunto tapatío, sin embargo, podía echar mano de otros 10 delanteros de todas las características y su ofensiva seguiría sin funcionar,

ante un rival que nunca arriesgó de más y que se mostró satisfecho con el empate, en un partido que dejó en claro la realidad de estos dos equipos en este momento dentro del balompié nacional.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Califica Oakley al Preolímpico de remo Deborah Oakley obtuvo su calificación al Preolímpico Latinoamericano de Remo a celebrarse en Argentina, luego de imponerse por segunda jornada consecutiva en la evaluación nacional que se desarrolló esta mañana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco. De nueva cuenta, Oakley González derrotó por amplio margen a Fabiola Núñez en la prueba de un par de remos cortos al cronometrar 8’27’’53 segundos, por 8’50’’23 que marcó la representante de la UNAM al concluir el recorrido de 2,000 metros. “Estoy my contenta, satisfecha con el trabajo realizado, gané las dos jornadas y se acabó, tengo el boleto a Argentina, de aquí en adelante es otro capítulo y hay que darlo todo allá. “Ahora debo prepararme para este importante evento y enfocarme a mejorar mi trabajo en el bote, no importa a quien me enfrente y qué nivel tengan los rivales, debo trabajar para alcanzar el mejor nivel que puedo tener, superar mis límites y desarrollar mis alcances”. La atleta capitalina, representante del Club España, destacó que la dedicación, entrega y confianza que mostró en el proceso de preparación para este selectivo fue la clave para lograr el boleto a la justa latinoamericana. “Siempre hay que ver la manera de mejorar en lo físico y en lo mental, eso me permitió estar mejor preparada para este selectivo, la clave fue creer en mí, la confianza que tenía de lograrlo, saber que vale la pena y que este resultado es el fruto de todo el trabajo y el sacrificio que he hecho para llegar a alcanzar esta meta y pelear por un boleto olímpico”. No dudó en afirmar que puede lograr la plaza olímpica para México en esta prueba. “Seguro que puedo lograr la plaza, con confianza y trabajo se puede alcanzar, todo este trabajo es para eso, vamos por ella”, finalizó. La selección que buscará cuatro plazas olímpicas para el país en el certamen argentino a desarrollarse del 22 al 25 de marzo en la ciudad de Tigre la conforman Analicia Ramírez y Lila PérezRul, en dos pares de remos cortos, peso ligero.

35

unomásuno

Campaña mundial para JO Por primera vez en su historia, en el verano de 2011 Coca-Cola reveló el proceso creativo de una de sus campañas al invitar a los jóvenes a que asistieran a un concierto gratuito protagonizado por el productor galardonado con el premio Grammy, Mark Ronson, y la nominada al premio Mercury Music, Katy B. El concierto fue un éxito y hoy Coca-Cola presenta el primer corte de las imágenes de ese evento, al mismo tiempo que lanza los anuncios de la campaña mundial Move to the Beat™ para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que resalta la taekwondoína mexicana María Espinoza como embajadora de Latinoamérica. Haber dado la oportunidad de que los jóvenes presenciaran el concierto y pudieran tomar y

compartir fotos y videos, rompió la tradición de mantener en secreto los anuncios de Coca-Cola. Diferentes versiones de la experiencia que vivieron los jóvenes ese día ya están en línea, creando emoción y expectativa sobre el programa Move to the Beat. "Abordamos nuestra campaña de Londres 2012 de una manera nueva y audaz con el fin de crear historias que les gusten a los jóvenes

para que quieran compartirlas", dijo Jonathan Mildenhall, vicepresidente de Estrategia Publicitaria Mundial y Excelencia de Contenido de The Coca-Cola Company. "No se trataba de filmar un comercial de televisión. Se trataba de inspirar a los jóvenes para que se movieran y capturaran la historia desde múltiples ángulos con el fin de crear fragmentos de películas que pudieran distribuirse en

varias plataformas de medios". La agencia Mother London realizó las primeras ediciones que se darán a conocer como los comerciales globales de Coca-Cola para los Juegos Olímpicos. Se realizaron cuatro spots en formatos de 30 y 60 segundos, con dos versiones más largas de dos y cuatro minutos. Los anuncios de Move to the Beat comenzarán a transmitirse alrededor del mundo a lo largo de la primera mitad del año. El concepto de los anuncios gira en torno a la inspiradora interpretación del nuevo tema "En cualquier parte del mundo" (Anywhere in the World), escrito por Mark Ronson y Katy B., creada como el himno de la campaña de Coca-Cola para Juegos Olímpicos 2012.

Grajales y Díaz ganaron triatlón de Manzanillo A las 07:15 horas dio inicio la competencia. El mejor tiempo en la natación la efectuó Irving Pérez con crono de 20:55, mientras que en la fe-

menil la primera en salir del agua fue Cecilia Pérez con tiempo de 24:21 minutos. En la etapa de ciclismo Irving Pérez y Crisanto Grajales fueron los primeros en dejar la bicicleta con un minuto de ventaja sobre sus perseguidores. En la rama femenil siete triatletas llegaron juntas a la transición para definir a la ganadora en la etapa de carrera a pie. Finalmente Grajales fue el vencedor del Gran Triatlón Grand Festivall de Manzanillo al parar el cronómetro en 2:00:28, mientras que Paola Díaz impuso condiciones en la fase de carrera obteniendo el primer lugar con 2:19:21 horas. La natación se realizó en el mar frente al Restaurant Grand Marlín del Hotel Gran Festivall, la etapa de bicicleta y la carrera se llevaron a cabo sobre el Boulevard Miguel de la Madrid frente al Malecón Gustavo Vázquez Montes.

Jiménez y Salinas, en busca de la gloria OSAKA, Japón.- El momento de la verdad ha llegado para las mexicanas Mary Salinas y “Cuca” Jiménez, quienes buscarán arrebatar los cinturones de campeonas mundiales WBA de peso paja y átomo, a las campeonas Etsuko Tada y Mari Ando, hoy en las peleas estelares de la función denominada “On the Future”. Ayer, durante la ceremonia de pesaje oficial, ninguna de las peleadoras tuvo problemas para marcar el límite de su división. Etsuko Tada (9-0-2, 2 KO), quien hará la cuarta defensa del cinturón oro y negro de

peso paja, marcó 47.600 kilogramos. “Estoy lista para defender mi cinturón, este domingo verán mi velocidad”, señalaba Etsuko a las decenas de reporteros que capturaban las imágenes con las cámaras fotográficas y de video. Mientras que Mary “La Polvorita” Salinas (9-2-1, 4 KO) detuvo el fiel de la balanza en 46.500 kilogramos, declarándose en perfectas condiciones para buscar el cinturón ecuménico. “Ya esperábamos este momento con gran ansia. Ganamos el primer round a la báscula y ahora sólo esperamos que suene la campana para buscar llevarnos el título a México”.


36

unomásuno

Inició Torneo ANV Curso Corto 2012 Esta ocasión el torneo se viste de gala ya que no solamente recibe a los nadadores que integran los equipos de acuática Nelson Vargas, sino que tienen dos invitados especiales: Nadadores del Justo Sierra y del Club Deportivo Cruz Azul. En esta primera sesión sólo intervinieron los nadadores de 9 y 10 años (Categoría Infantil “A) y donde sobresalen dos nadadores; Soley Torres de ANV Centro de

Entrenamiento y Angel Aguirre de ANV Lindavista; este par de nadadores colgó en su pecho 4 y 3 medallas de oro, respectivamente. Soley, nadadora tímida ha mostrado la ventaja entre todas las demás pequeñas y dando un especial aviso que en el próximo Torneo Nuevos Valores dará de que hablar. Mientras que Angel permitió que otros dos nadadores se acerquen en cuanto a su primera actuación.

Hoy en Zitácuaro selectivo rumbo al Panamericano ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

ZITÁCUARO.- Con cerca de 500 ciclistas, en 28 categorías, hoy en el circuito Mesa de CEDANO se llevará a cabo la segunda fecha del serial nacional de Mountain Bike, selectivo para el Panamericano de la especialidad programado del 3 al 8 de abril en Puebla, selectivo para Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los mejores exponentes en élite, integrantes de los equipos Alubike y Turbo, ambos de San Luis Potosí, estarán presentes, lo mismo que en femenil, Lorenza Morfín, de Cuernavaca y Daniela Campuzano, de Hidalgo. Las categorías élite y Sub 23 varonil, darán cinco vueltas al circuito de seis kilómetros, arrancando las actividades a las 9:15 horas con las cuatro categorías infantiles.

Petrov podría correr más de una temporada en Caterham LONDRES.- El piloto ruso Vitaly Petrov, quien recientemente pactó para correr con el equipo Caterham de la Fórmula Uno, podría hacerlo más de una campaña, afirmó su representante Oksana Kosachenko. La gente del nacido en Vyborg, Rusia, declaró que aunque el contrato de su representado es por una temporada, el máximo dirigente del “Gran circo”, Bernie Ecclestone, apoyó la decisión de que Petrov firmara para Caterham posiblemente para promocionar el Gran Premio de Rusia 2014, lo cual lo mantendría en el equipo unos años más. En cuanto a la situación de Petrov dentro del equipo malayo, donde correrá al lado del finlandés Heikki Kovalainen, Kosachenko afirmó que ambos estarán en una situación de igualdad, por lo que ninguno tiene la etiqueta de segundo piloto.

Gracias al factor económico y a los patrocinadores que acompañan a Petrov, el experimentado corredor italiano Jarno Trulli tuvo que salir de Caterham.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Así, la F1 se ha quedado en su parrilla sin un piloto italiano por primera ocasión desde 1970, a pesar de que la escudería más popular es de aquel país: Ferrari.

Habrá una ceremonia inaugural con honores a la bandera, presentación de autoridades y a las 10:35 horas arrancará el grupo mayores, con 12 categorías. El grupo avanzados, también de 12 categorías, está programado a las 12.30 horas. FAMILIA LÓPEZ A PUEBLA La familia López, de

Chihuahua, con Carla que corre para Nuevo León y César López, con su natal Chihuahua, confirmaron que estarán compitiendo en la Copa Federación de pista y ruta, del 22 al 26 de febrero, en Puebla. La abuela Amelia, con sus hijos y nietos, llegarán el martes próximo a Puebla, cuyas pruebas de pista, serán en el Velódromo de Cuautlalcingo.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Lista segunda fecha Nacional Motocross Con la presencia de medios de comunicación se llevó a cabo la rueda de prensa como preámbulo a la segunda etapa del Campeonato Nacional de Motocross zona Norte. Una convocatoria en el restaurante Baja Pits donde se sumaron a la mesa de diálogo: por parte de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM) Karel Torres, comisionado nacional de Motocross y Supercross; Jesús Méndez, organizador de la carrera y representante del Nabo Race Park; Héctor Daniel Aragón, subdirector de Revista Moto y promotor del evento; asimismo, tuvimos la presencia de dos destacados pilotos del país: Jorge Bujanda, piloto de MX1 y digno representante del motocross nacional en Estados Unidos; así como Alexis Garza, actual campeón nacional de la categoría MX2. Alejandro Ávalos, también organizador de la carrera, fue quien sirvió de moderador. El diálogo giró en torno a la participación de 150 pilotos de toda la república, con lo cual se tiene asegurado un gran espectáculo. Para este momento los hoteles sede están abarrotados, con lo que se espera una convocatoria muy grande en el circuito, una muy buena noticia para el motociclismo, no sólo en Guadalajara, sino en México. Se destacó que el Nabo Race Park es una de las tres mejores pistas del país con instalaciones de primer nivel, la cual está preparada con todos los servicios: comida, baños, estacionamiento, pista de carros de radiocontrol. Se hizo la invitación a un par de días de carrera con un gran ambiente familiar. Jorge Bujanda, de Yamaha, por su parte agregó: “Estoy muy contento de estar aquí. Quiero agradecer al señor Karel por el apoyo, a Yamaha […]. Esperamos que les guste el espectáculo”. Alexis Garza, del equipo FIBRASER-FRP-PG Racing / KTM, al tener el micrófono dijo: “Muchas gracias y los invitamos a la segunda etapa del nacional en Guadalajara”. Al final, se agradeció a los patrocinadores: Eurobike KTM, Revista Moto, Kang Racing, Pirelli, Gamfer, Motoclub TT, Can-Am, Parquecerrado.com y EHR Tunning European Champions.

37

unomásuno

Dinero es el motor en la F1: Barrichello SAO PAULO, Brasil.- Luego que la víspera se anunció que el italiano Jarno Trulli perdió su asiento en el equipo Caterham por el joven ruso Vitaly Petrov, el piloto brasileño Rubens Barrichello afirmó que actualmente el dinero es el motor que hace girar a la Fórmula Uno. "Rubinho", el piloto con más Grandes Premios corridos dentro de la máxima categoría con 323, dijo que el factor económico provocó que saliera del campeonato del mundo otro veterano, Trulli, quien se desempeñó en 232 competiciones, lo cual marca un rápido cambio generacional de corredores. "El dinero está dominando todo", dijo el sudamericano en declaraciones que publica el portal Car and Driver the F1. Por su parte, el director de Ferrari, el italiano Stefano Domenicali, manifestó que el momento que pasa el automovilismo, particularmente la F1, es complicado, en alusión a los problemas económicos que existen para los pilotos que no cuentan con suficientes patrocinadores. Luego que se dio a conocer su ingreso al equipo conocido anterior-

mente como Lotus, el ruso se mostró satisfecho y dijo que "la pasión y el espíritu que mueve todo el equipo es contagiosa y es un honor para mí formar parte de él y ayudar en 2012 y en muchas temporadas más". En tanto, el oriundo de Pescara, Italia, quien corrió en el Gran Circo para Minardi, Prost, Jordan, Renault, Toyota y Lotus, Trulli, se

Arranca curso de alta dirigencia deportiva Este lunes 20 de febrero arranca el curso de Alta Dirigencia Deportiva 2012, impartido por el Instituto de Desarrollo Deportivo para Especialistas de Alta Competencia (IDDEAC) en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Este curso se realizará durante una semana y consta de los siguientes módulos: Principios de Equidad de Género y su reflejo en el Deporte, impartido por el profesor Ignacio Ovalle Fernández, mañana. Ovalle Fernández esconferencista y pensador especialista en Valores Humanos. Autor del libro Evolución de la Concienciay más de 20 ensayos sobre temas relacionados con la dimensión ética del ser humano. Miembro del Comité de Bioética de la Universidad Westhill, titular de los derechos de

Promete explosividad “La Barbie” Mariana Juárez Abrigada por el entusiasta público reunido en el centro comercial Fórum Buenavista, la campeona mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mariana “La Barbie” Juárez, mostró todas las armas con que enfrentará a la rusa Anastasia Touktalova el sábado 25, en la pelea super estelar de la cartelera “Reinas por la Corona” que presentará Boxeo de Gala en la arena México y que será transmitida por Televisa, dentro de su serie “Sábados de Corona” Centenares de personas aplaudieron a la Mejor Boxeadora del mundo en 2011 los 10 rounds que cambió golpes con cinco diferentes “Sparrings”.

mostró agradecido por las dos temporadas que vivió con el equipo y orgulloso de haber formado parte de él. Barrichello, nacido en Sao Paulo, está en la búsqueda de continuar su carrera como corredor, ahora en el serial estadounidense Indycar tras su salida de Williams, aunque necesita de patrocinadores para lograrlo.

Sobre todo causó furor cuando se trenzó en intensos cambios de golpes con Estrella Valverde y Carlos Toquino, los boxeadores profesionales que pusieron a prueba las piernas, reflejos y resistencia de “La Barbie”, quien lució veloz y ensayó movimientos defensivos que le serán de gran utilidad el sábado, según lo analizado al observar videos de Toktaulova, actual campeona Internacional del WBC y a la vez monarca mundial de la Asociación Internacional de Boxeo Femenil (WIBA). “Mi rival es muy experimentada. Tiene más de 12 años en el boxeo, por algo es campeona”, dijo.

autor de los contenidos y del modelo didáctico delos programas de capacitación que él mismo imparte. Es originario de la ciudad de México. Realizó estudios profesionales de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con Mención Honorífica y estudió el doctorado de Ciencias Políticas en la Universidad de Belgrano, Argentina. Para el martes 21 sepresentará La Juventud,Retos y Alternativas, impartido por Pedro José Peñaloza, en el mismo horario. Peñaloza es doctor en Ciencias penales y Política Criminal. Maestro en Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios. Licenciado en Derecho. Licenciado en Economía y es, entre otras cosas, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.


38

unomásuno

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Localizan cuatro cuerpos en Ecatepec E

catepec, Méx.Cuatro personas sin vida fueron encontradas en las primeras horas de este sábado en este municipio.

La policía informó que los cuerpos fueron hallados en la unidad habitacional Croc Avenida Central, a un lado de Valle de Aragón. Las víctimas no han sido

identificadas, son cuatros jóvenes de entre 20 y 30 años de edad que presentan heridas producidas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Personal de la Procuraduría realiza una inspección en la zona, en tanto los cuerpos fueron trasladados al Ministerio Público de San Agustín.

¡Ejecutada!

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Una mujer muerta fue encontrada esta tarde en el interior de una habitación del motel Villa del Parque, que se ubica en la esquina de las calles Vallejo y Glorieta de Colónla, en la colonia Ampliación Vicente Villada en el municipio de Nezahualcóyotl. El hallazgo ocurrió cuando personal del lugar entró a una de las recámaras para hacer la limpieza. Los administradores del sitio indicaron a oficiales de la policía municipal que una pareja llegó desde antes del mediodía a bordo de un automóvil Tsuru rojo con vidrios polarizados. Cerca de las 14:00 horas, el conductor del automóvil salió del inmueble sin su acompañante. Cuando la persona de limpieza subió a la habitación para asearla, encontró sin vida a una mujer de entre 30 y 35 años de edad, que hasta el momento permanece en calidad de desconocida.

¡Masacrado! Asesinados en Barrio San Antonio Dos hombres fallecieron esta madrugada después de que aparentemente participaron en una riña y uno de sus rivales les disparó cuando se encontraban en calles de la delegación I z t a p a l a p a . Vecinos del Barrio San Antonio

informaron que aproximadamente a las 4:00 horas se escuchó una discusión entre varios hombres y minutos después se registraron detonaciones, por lo que esperaron para tratar de averiguar lo sucedido. Cerca de la esquina de las calles

Emiliano Zapata e Iztaccíhuatl los curiosos hallaron a dos hombres lesionados, de entre 30 y 35 años de edad, que se encontraban tendidos boca arriba sobre la banqueta, además de un revólver con el que aparentemente los atacaron.

Un par de patrullas se aproximaron y después de verificar y resguardar el sitio, los uniformados solicitaron apoyo de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para tratar de atender a las víctimas, pero al momento en que arribaron los paramédicos ambos hombres ya habían fallecido, de acuerdo con el reporte de policías preventivos. Hasta el momento en que se esperaba el arribo de los agentes del Ministerio Público, los testigos comentaron que era un grupo de cuatro sujetos que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública y sin que se conociera el motivo comenzaron a discutir. Uno de los involucrados sacó un arma y comenzó a disparar a las dos víctimas, después escapó con su cómplice corriendo entre las calles sin que hayan logrado identificarlos o definir el rumbo que tomaron, comentaron los vecinos.

VILLA VICTORIA, Méx.El cadáver de un hombre fue hallado, semidesnudo, maniatado, con seis impactos de bala y cubierto con una cobija, en la comunidad El Fresno, al oriente de la cabecera municipal de Villa Victoria. El hallazgo ocurrió en un camino de terracería que está aproximadamente a un kilómetro de la carretera Toluca Zitácuaro, por vecinos de la comunidad que dieron aviso las autoridades municipales. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes precisaron que el cuerpo tenía cinco impactos de bala en el pecho y uno en la cabeza. También, agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Edomex, para realizar el levantamiento del cadáver. El hoy occiso, de unos 40 años de edad, aún no ha sido identificado. La comunidad El Fresno colinda con un poblado de nombre Jesús María.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2012

Alerta IP que ya hay desaceleración económica JUAN CARLOS FONSECA

Impedirá GDF colocación de propaganda electoral en árboles *Se han retirado 22 toneladas de material para reciclar

REPORTERO

México ya muestra signos de desaceleración económica y en consecuencia el regreso a crecimientos débiles y bajos, señala un reporte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra), el cual anota que muestra de ello es el Producto Interno Bruto correspondiente al cuarto trimestre del año, el cual fue de 3.7 por ciento, inferior en 0.8 puntos porcentuales al trimestre anterior El informe de la Canacintra apunta que comparando el resultado del PIB de 2011 (3.9%) con el de 2010 (5.5%) el decrecimiento fue de 1.6 puntos, para la economía en general, pero si se analizan los resultados obtenidos en los tres sectores de la economía, para todo el año, dan verdadera muestra de la situación económica que prevalece en el país. El sector primario de tener un crecimiento de 2.8 por ciento en 2010, pasó a un decremento de 0.6 para 2011, lo cual representa una baja de 3.4 puntos porcentuales; el sector industrial, en ese mismo periodo, observo 6.1 por ciento en el año antepasado y este año que recién terminó tan sólo lo hizo en 3.8 por ciento, situación que refleja una disminución de más de 2 puntos; por último el sector de los servicios no se queda atrás, de tener un crecimiento de 5.5 por ciento en el 2010, para 2011 creció solamente 4.2 por ciento, es decir 1.3 puntos menos. "Con los crecimientos que hemos tenido en los últimos 20 años los mexicanos seguimos agobiados; nos preocupa la pérdida de las oportunidades de empleo; no vemos un desarrollo sostenido de la economía; la inseguridad; la corrupción; y para rematar la incertidumbre política, propicia de un año netamente electoral", considera el análisis. De acuerdo a la Canacintra es necesario definir una estrategia urgente de desarrollo industrial, que permita mejorar las condiciones para que las empresas mexicanas crezcan sostenidamente y a ritmos superiores, a los alcanzados en los últimos años, y puedan competir en los mercados internacionales.

39

unomásuno

L

a secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, informó que se realizarán patrullajes una vez que inicien las campañas para vigilar que no se coloque propaganda electoral en los árboles de la capital del país. "Nosotros esperamos que los partidos políticos y sus candidatos cumplan con la ley, hasta ahorita se han retirado 22 toneladas de propaganda electoral en la ciudad, ahora que empiece otra vez el

periodo de elecciones estamos diseñando una estrategia para evitar que la coloquen en los árboles", destacó. Señaló que “la vigilancia de este tema le compete al Instituto Electoral del Distrito Federal, nosotros hemos estado enviando mensajes a los partidos políticos y a sus candidatos para que no coloquen sus materiales en los árboles de la ciudad”. Durante el foro “La bicicleta, retos y oportunidades”, la funcionaria capitalina

agregó: “la Secretaría a mi cargo y la Seduvi han sido instruidos por el jefe de Gobierno para que toda la propaganda que se vaya retirando se mande a reciclar”. Delgado Peralta confió en que las fuerzas políticas representadas en la capital del país, cumplan con el mandato de la ley que les prohíbe colocar sus materiales propagandísticos en el arbolado urbano y postes de la ciudad. Indicó que la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal no tiene la facultad para sancionar a las fuerzas políticas por incumplir la ley, sin embargo, adelantó que realizarán patrullajes para exhortar a los infractores a que cumplan la norma. La propaganda electoral que ha sido retirada en la ciudad será reciclada para que tenga un uso de beneficio para la ciudadanía capitalina, aseguró. "Estamos en pláticas con un empresa para que las mantas las conviertan en bolsas de mandado y lo que son los pendones de plástico se reciclen y se vuelva hacer el polímero para posteriormente elaborar otros productos con este material". La funcionaria estuvo acompañada en este foro por Agustín Martínez, presidente de la asociación civil Bicitek, y la actriz Cecilia Sotrez.

Dictan auto de vinculación a 20 detenidos por linchamiento en Chalco La juez de Control de Procesos, Fabiola Aparicio, dictó hoy auto de vinculación a proceso a 20 personas relacionadas con el linchamiento de dos menores de edad y un adulto, ocurrido el pasado 10 de febrero en San Mateo Huitzilzingo. De esta manera se determinó la situación jurídica de los detenidos, quienes deberán permanecer en prisión preventiva para enfrentar su proceso por el delito de homicidio. Se informó que se estableció un plazo de seis meses para que el Ministerio Público aporte nuevos datos. Por su parte, la defensa de los detenidos informó que solicitarán un amparo para que puedan seguir el proceso en libertad, sin embargo, confirmó que por el momento permanecerán en prisión preventiva en el área de ingreso del penal de Chalco. Familiares de los detenidos anunciaron que realizarán

diversas acciones, tanto en Chalco como en la ciudad de Toluca, para exigir la liberación de los detenidos. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del estado confirmó que siguen el caso por oficio, pero hasta el

momento los familiares de los detenidos no se han acercado a este organismo. Cabe recordar que el pasado 10 de febrero más de 500 pobladores golpearon y quemaron a dos menores de edad y un adulto en la plaza central.

De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría de Justicia del estado, el móvil de estos hechos fue un problema sentimental entre adolescentes y aún faltan más personas por detener por su presunta participación.


D O M I N G O 1 9 DE FEBRERO DE 2012

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.