www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12117
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
I
La República/Raymundo Camargo/ Javier Cruz 10-11
A pesar de las fuertes medidas de seguridad por el “Mundial Sub 17” que se inauguró ayer en Morelia; el estado de Michoacán vivió una jornada sangrienta con narcobloqueos, enfrentamientos y ejecuciones que dejaron al menos nueve muertos. En tanto, elementos del Ejército abatieron a 11 delincuentes durante enfrentamientos en Veracruz.
Sacude sismo de 5.2 al DF Notivial/Enrique Luna
I
27
Paro pone en peligro ciclo escolar La Política /Gerardo Román
Deportes
IRaúl TaveraI33
I
9
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO¾3 HÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾8 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
Notivial
IUriel Muñoz Suárez I13
D O M I N G O 19 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Violencia pega a México
E
n contra de las declaraciones oficiales, la crisis de violencia que vive el país es un factor que le pega a todas las actividades que se desarrollan dentro del territorio. Para muestra basta un botón, la narco-violencia que inunda todos los rincones de Michoacán, desde cuando menos tres años, golpeó fuertemente uno de los escaparates internacionales de nuestro país: el Campeonato Mundial de Futbol Sub-17. A pesar de las extremas medidas de seguridad que se han implantado en seis subsedes del Campeonato, la confrontación de los cárteles del narcotráfico, en este caso La Familia y otros grupos, generó ayer, en la inauguración del evento, ocho muertes en Lázaro Cárdenas y varios narcobloqueos en las afueras de la capital, nada menos que en Morelia, donde jugó la selección mexicana con su similar de Corea del Norte. De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Turismo, la violencia no ha impedido la llegada de turistas al país y su titular, Gloria Guevara Manzo ha salido con la trillada frase de que “México es más grande que sus problemas” y lanza los siguientes datos: México atrajo el año pasado 22 millones de visitantes extranjeros y está clasificado como el décimo destino preferido en el mundo, según datos oficiales. Sin embargo, esta visión de la realidad no es compartida por todos, pues los datos hablan más que las declaraciones. Especialistas, entre ellos economistas y politólogos, evalúan aspectos distintos y más amplios de los que mencionan los funcionarios y burócratas del gobierno. Hay costos directos: vidas perdidas, destrucción de activos y empleos. También hay costos directos y no detectables a simple vista: si bien es cierto que los turistas no han dejado de venir, los inversionistas sí y se refleja en las inversiones que se dejan de hacer, en la falta de fuentes de empleo, que no se crean.
Empresarios y economistas han calculado el quebranto económico de la violencia en México en alrededor de un 1 a 1.5% del Producto Interno Bruto, que equivale a poco más de 100 mil millones de pesos, esto sin tomar en cuenta costos indirectos en salud, por lesiones físicas y mentales, educación, policía, seguridad privada, ausentismo laboral y baja productividad, por citar algunos de los más importantes. Así, la violencia va empobreciendo a una comunidad, y al extenderse se lleva a una región, y hasta un país. Y eso ya está pasando con amplias regiones del país, por señalar a una, la zona de Sonora, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Nayarit; por la zona del Golfo: Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y la norte con Nuevo León y Chihuahua, con brotes de violencia en todo el país: Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Durango, Zacatecas, entre muchos otros. Pero cuáles son los problemas que enfrenta el país para resolver este asunto que económicamente es, cada día que pasa, más costoso para la Nación: pues nada más y nada menos que su clase política, porque la falta de acuerdos entre los distintos grupos políticos, partidos y sectores dan al traste con las posibles soluciones que requiere la ciudadanía para ser protegida. Bien dice el Banco Mundial en su informe sobre Desarrollo Mundial, las reformas para crear las instituciones de seguridad y justicia que permiten devolver la confianza a la ciudadanía toman mucho tiempo, esto termina siendo un factor de indignación de los mexicanos, pues la demora de la clase política (partidos políticos, Congreso de la Unión y congresos estatales, Ejecutivos federal y estatales, y poderes fácticos, entre líderes sindicales y empresarios) está causando un gran daño. Los mexicanos no pueden confiar en los líderes políticos y económicos, porque están más ocupados en sus intereses que en la resolución de ingentes problemas ,como es la seguridad y, en consecuencia, del aumento de empleo y mejoramiento de la economía nacional.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Malísimo ser vicio el de WalMart Señor director :
M
e estoy quejando porque solicité una tarjeta de crédito Walmart y me dijeron que en dos horas me darían la respuesta, me dieron un número telefónico para llamar a Banco Walmart. Cuando llamé me dijeron que la solicitud había sido rechazada, pregunté el porqué y la persona que me atendió me dijo que probablemente estaba en buró de crédito señalada. Pero lo curioso del caso es que no soy estranjero, no tengo historia crediticia aquí y precisamente por esa razón la solicité, para iniciar mi historia crediticia; por si la dudas con esto del robo de información, entré en la pagina de buró de crédito y solicité mi historial con mis datos y pues como lo pensé, no tengo nada, ni siquiera figuro allí, es lógico, no tengo historial crediticio en México... Que triste que discriminen a una persona de esta manera... Otra cosa, nunca me otorgaron el número de folio que tenían que darme y ahora no quieren darme las copias de mi documentación, porque supuestamente esto pasa a archivo... Es una porquería el servicio... Pero después. Días después accedí a tener una tarjeta de crédito WalMart, y que he usado pocas veces. En primera mi contrato dice que mi primer anualidad es gratis, PERO A MI YA ME LA COBRARON POR $300 pesos.
Epigrama
Ahora me lo volvieron a cobrar y resulta que lo hice en dos pagos, el primero de 200 y el segundo de 130 (330). Este último lo pagué 6 días después de la fecha de corte y ahora debo 158, es decir los mismos 130 pesos y 28 más. O sea que por 6 días de retraso debo exactamente lo mismo, es como si no hubiera pagado nada. Resulta que uno habla a su línea Walmart Bancomer 018001124372 para aclaraciones y le das la opción aclaraciones y luego hablar con un asesor y en ese momento la llamada se corta (QUE CONVENIENTE SERVICIO!). O sea que con esta tarjeta Walmart no hay quien te dé la cara. No me quejo por el cobro de la comisión por retraso, pero que no te cuenten el pago y te lo cobren dos veces por 6 días de retraso, se me hace ridículo. En mala hora acepté este plástico y definitivamente NUNCA ACEPTES LA TARJETA DE CREDITO WALMART! ES un robo: Atentamente Claudia Morales Cruz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
FELIZ DÍA PAPÁ En este grandioso día todos te llevarán a comer sorpresota te llevarás al TU pagarles la cuenta. Buen ejemplo de tu Abuelo tu Má la hizo de papá con grandes sacrificios el mismo camino seguir. Si eres muy abusado los mejores momentos reír y muchos recuerdos tendrás con él tu pudiste vivir. Gracias MAMÁ y papá FELICIDADES!!!!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Salvar a la poesía "*A Juanelo: El mundo ya no es digno de la palabra/ nos la ahogaron adentro/ como te (asfixiaron),/ como te desgarraron a ti los pulmones/ y el dolor no se me aparta/ sólo queda un mundo/ por el silencio de los justos/ sólo por tu silencio y mi silencio, Juanelo": *Javier Sicilia: *El silencio del poeta" (Antología poética de Javier Sicilia, selección de Myrna Ortega. Revista de la Universidad de México, Este ejemplar número 88 del mensuario de la UNAM es verdaderamente de colección, en realidad esta revista, mes a mes es una antología de textos coleccionables, tanto por sus colaboradores de planta, como por algunos invitados. Hoy, lo que sea de cada quien se disfruta el contenido del discurso que expresó Vicente Leñero para acceder a su sitial como miembro de número de la Academia de la Lengua Española, en su capítulo de México, lo tituló: "En la defensa de la desmadrugada. Es aleccionadora la cita que hace de Ignacio Manuel Altamirano, escrita en el periódico "Siglo XIX", acerca del año "muy teatral", digo, de 1872 (acababa de morir Benito Juárez, y gobernaba Sebastián Lerdo de Tejada, por lo tanto nuestro pueblo sobreviviente de tantas guerras e infamias contra nuestra Patria sentía y tenía la urgente necesidad de la sublimación en el arte, la cultura en general, 43 estrenos de obras nacionales en un año, dice el académico Leñero, y por su parte Altamirano escribió: "Son de admirar verdaderamente la constancia inquebrantable, la paciencia, el amor a la literatura dramática de que han dado prueba las generaciones de autores que se han sucedido por cincuenta años y que los ha hecho mantener viva la llama del amor al arte, a pesar de tantas vicisitudes, de tanto desdén público, de tanto olvido que han tenido que sufrir". Pues así. Hoy en el Siglo XXI quizás sea necesario una vez concluida esta etapa espantosa obscura del terror que nos ha impuesto el crimen organizado, claramente avituallado por la industria extranjera/USA de la muerte, así en aquel tiempo México descansaba de 10 años incesantes de guerra civil, y luego el revanchismo y venganza políticos del Partido Conservador, aliado con el clero político católico para traer la Intervención Francesa, y postrarse de hinojos ante un emperador de pacotilla como Maximiliano. ¿Cómo fue posible estrenar 43 obras de teatro en un año, en un país desgarrado? R. Por la necesidad del pueblo combatiente de gozar su paz ganada a sangre y fuego. ¡Así será! Este número 88 se llenó de poesía, aparece "El poeta Duke Ellington", de Pablo Espinosa. El jazzista escribió (o su "negro"): "La música es una mujer/ igual que las matemáticas:/ es una mujer que nunca falla./ No importa cuánto la conozcas,/ siempre hay más que aprender;/ una aventura sin fin: cada día parece nueva./ La música es una mujer/ de cuyos labios ansías escuchar:/ "Nadie me hace sentir lo que contigo siento."/. ¡¿Formidable, verdad?! Y esa capsula que escribe Leñero con agudeza, chispa jocosa, jugando con su memoria y el lenguaje: "Lo que sea de cada quien", ahora platicándonos sobre "El psicoanalista de Arreola". Cada texto es único y conforme pasan los días se van leyendo y se descubren nuevos espacios para la reflexión. El conjunto nos da una posibilidad de aprendizaje por el cuidado de la edición, del idioma, el florilegio integral que la contiene. Es material de estudio frente a una taza aromática de café, y para quienes disfrutan de fumar su cigarrillo -hoy perseguidos por la esquizofrenia convenenciera electorera contra esos placeres del libre albedrío- más todavía. Es exigible que nuestras clases sociales mexicanas de este Siglo XXI, sepamos impulsar con este tipo de publicaciones de excelente factura en fondo y forma, para que nuestro pueblo pueda ya gozar de la cultura en paz social, porque tenemos todas las potencialidades para ascender, y quizás no lo hemos logrado todavía porque como dice Sicilia en otro poema, a través de evocar al hijo asesinado: "Allí, en lo más profundo,/ bajo un sereno tiempo sin transcurso/ se ensancha el mar, su ser, el suave curso/". MARISELA ESCOBEDO, 180 días del crimen en Chihuahua, hoy que es el Día de los Padres, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com
ZONA UNO 3
unomásuno
Reitera Cordero llamado a Peña Nieto para debatir No violo ley alguna por acompañar candidatos de AN; lo hago con recursos propios, afirma JAVIER CALDERÓN REPORTERO
P
achuca.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, insistió hoy en su llamado al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a que acepte debatir. Durante un recorrido por la colonia Bosques del Peñar de esta ciudad, donde acompañó a la candi-
data del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía local, Gloria Romero, Cordero consideró que el mandatario estatal tiene miedo a debatir con militantes del blanquiazul. “Lo estoy esperando, con mucho gusto, ojalá se anime a debatir y contrastar ideas de lo que fueron 70 años de gobiernos priístas y compararlos con estos 10 años de gobiernos panistas”, expresó. Respecto a la elección en Pachuca, manifestó que la
diputada federal con licencia es la mejor opción para gobernar la capital del estado, porque es “una mujer de trabajo”. Cordero rechazó que su visita a esta ciudad viole alguna ley electoral. “Es a título personal, con recursos propios, en fin de semana, con mucho gusto estoy apoyando las candidaturas de Acción
Nacional”, señaló. El funcionario federal abundó: "No hay que confundir las cosas.
Legítima, mi aspiración a la presidencia: Lujambio Saltillo.- El titular de la SEP, Alonso Lujambio, aseguró que no renunciará a sus aspiraciones de ser el candidato del PAN a la Presidencia de la República, pues no incurre en ninguna violación ética o jurídica. Al acompañar al aspirante del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, el funcionario aseguró que no se vale de su cargo para hacer proselitismo en busca de la candidatura del partido blanquiazul a la Presidencia. Mencionó que lleva dos años como militante panista y es legítima su aspiración y no la oculta con lo cual no “hay ninguna violación ni ética, ni jurídica”, ya que la Constitución establece que la contienda electoral arranca en diciembre próximo. Lujambio aseguró que sus aspiraciones “no son una farsa”, que “nunca jugaría un juego de esos” y sostuvo que como secretario ha visitado todas las entidades; “no sólo ahorita”, porque esté buscando ser el abanderado del PAN. En ese sentido, el titular de Educación Pública aclaró que en el uso de sus facultades vino a apoyar a su amigo Guillemo Anaya Llamas como abanderado panista al gobierno de la entidad. Insistió en rechazar las voces de los priístas
que piden la renuncia de los secretarios de Estado que aspiran a la candidatura presidencial ya que “eso mismo se lo tienen que exigir ellos, pues el gobernador del Estado de México (Enrique Peña Nieto) lleva tres años de campaña".
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Jugarreta en el tiempo
Ana Vásquez Colmenares. Ana Vásquez Colmenares, lleva la política en la sangre, pero todavía no lo acepta. Es hija y nieta de dos gobernadores de Oaxaca y desde hace tiempo aclaró: “no soy maquillista, cosmetóloga, estilista o diseñadora de modas”. Estudió ciencia política en el ITAM y fue becada por la Universidad de Columbia, USA. Es experta en medios de comunicación y marketing.
Manlio Fabio Beltrones. Pero sufrió un contratiempo provocado por el directivo de un periódico, que relata así: Me dedico profesionalmente al tema de branding personal desde hace casi 15 años, “el viernes 9 de junio mi reputación se vio afectada por algo que podría parecer nimio: por dos renglones del texto aparecido en una de las columnas más importantes de México: Templo Mayor, del diario Reforma, uno de los de mayor circulación y prestigio en este país, adjudi-
José Narro Robles.
cándome falsamente, sin ni siquiera haberme buscado para verificar el dato, que yo era la responsable del fallido maquillaje de un candidato a gobernador del estado de México.” (Eruviel Ávila, abanderado del PRI) “Si Reforma hubiera seguido las reglas básicas de la investigación periodística, es decir ir a la fuente para verificar un dato que va a publicarse sobre una persona, me habrían encontrado fácilmente y habrían sabido la verdad: que no tuve nada que ver. No sólo porque en mi sitio web está escrito el teléfono de mi oficina, sino ¡porque he sido dos veces Consejera Editorial de este periódico, me invitaron a su celebración de 10 años y hasta he escrito en sus páginas! “Pero como dijo René Delgado, periodista y responsable de esa columna colectiva, con quien hablé por teléfono, ‘lamentaba mucho el error’, pero no podía aclararlo en la misma columna que manchó mi reputación, pues ‘no era su política. Sólo podía poner una fe de erratas’, que como el lector podrá imaginar, no leyó nadie, perdida en el mar de líneas ágata, fuera de la columna y de la sección donde se originó el infundio”. BELTRONES EN VALLARTA Para el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, el priísta Manlio Fabio Beltrones, tanto candidato panista para intentar permanecer en el poder luego de las elecciones del próximo año, es reflejo del desorden que impera en el país y exhortó a los ciudadanos a no dejarse llevar o deslumbrarse con celebridades. Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera efectuada en Puerto Vallarta, Beltrones manifestó que “mientras no pongamos orden sobre lo que pueden ser contiendas electorales en el futuro, habremos de ver en México muchos candidatos y poco rumbo”. El también aspirante a la presidencia de México, en referencia al proceso jalisciense de elección para gobernador en 2012, fue contundente y mencionó al también senador Ramiro Hernández García, como su “gallo” para que sea el aspirante del tricolor y tajante dijo: “hay la necesidad de disponer de un rumbo distinto”. Así las cosas, a partir de ahora Ramiro Hernández será, entre otros como el diputado federal Arturo Zamora, quien intente desbancar al alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de su cómoda posición como el aspirante del PRI con mayor preferencia hasta hoy entre la ciudadanía de Jalisco. Los motores de la maquinaria tricolor ya se ajustan poco a poco para que en el sprint final de la carrera por contender a la gubernatura, llegue el mejor.
EN EL CREFAL El Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), realizará los días 28, 29 y 30 de junio un Foro Regional en las instalaciones del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), en Pátzcuaro, Mich. para conocer los resultados de las tareas de investigación, experiencias y generación de conocimientos que están llevando a cabo en el país. La finalidad del Foro Regional del COMIE es generar un espacio de discusión mediante mesas de trabajo, así como un panel de especialistas internacionales y para colectivos que trabajen en educación y lleven a cabo tareas de investigación. Entre los conferencistas destacados están: Jorge Larrosa Bondi y Alfredo Ghiso. Otros especialistas relevantes son: Francisco Miranda, Maru Linares, Benjamín Berlanga, Sandra Aguilera, Rosa María Torres Hernández, Sylvia Schmelkes, Ana Luisa Bustos Ramón, Miguel Ángel Bazdresch, Miroslava Carrillo Peña, Raúl Vargas Segura, Norma Georgina Gutiérrez y Carmen Campero. “SU MAJESTAD EL ALBUR”: Con motivo de la reciente presentación de un libro de su hijo, se hizo mención del destacado periodista Fernando Díez de Urdanivia, fallecido en 1966, quien fue jefe editorial de Excélsior, Novedades y El Heraldo de México, donde culminó una trayectoria de más de cincuenta años. Quienes lo recuerdan vivamente comentaron que, entre las injusticias de la posteridad, una intolerable es la que niega a Diez de Urdanivia la fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, donde el director que la llevó a su presente auge, Alejandro Avilés, puso su nombre a la biblioteca. El iniciador de la institución, auspiciada por la Acción Católica Mexicana, formó íntegramente a la primera generación, con otros maestros como el propio Avilés, Carlos Alvear y Ramón de Ertze Garamendi. Cuando entregó su título a esos jóvenes pioneros, cedió la dirección a Septién García que apenas pudo conservarla año y medio, pues encontró prematura muerte en un accidente aéreo. Hoy los alumnos de la Escuela no saben quién fue Díez de Urdanivia, pues la historia oficial que se les enseña y se difunde se empeña en desconocer su mérito. CONAPRED Y CORDERO Bien hecho que el rector José Narro expresara su reconocimiento al Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por el apoyo financiero a la educación universitaria. Cordero es
Eruviel Avila Villegas. hijo de dos eminentes profesores de la UNAM, pero él prefirió estudiar actuaría en el ITAM, desestimando la complementación humanística, que ahora le haría bien para escalar la presidencia de México. Sin embargo está obligado a un acto de coherencia interna, pues como Presidente de la Junta de Gobierno de CONAPRED debe resti-
Fernando Díez de Urdanivía. tuir lo que se le ha rebajado, con la firma de él, a su presupuesto 2011, sobre todo si tiene tiempo de presentar a la Cámara de Diputados el presupuesto 2012 antes de renunciar a su cargo. Antes los regímenes priístas se preocupaban por impulsar la cultura, ahora se busca privilegiar los derechos humanos y la lucha contra la discriminación de todo tipo, en lo cual ha descollado el CONAPRED, con
Ernesto Cordero.
DOMINGO 19 DEJUNIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 5
Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
on ataques al PRI, una felicitación a la Conago por el operativo policiaco que realiza en todo el país y la petición al Legislativo para que abra un periodo extraordinario de sesiones y apruebe las reformas pendientes, el presidente Felipe Calderón concluyó la reciente semana La agitada agenda incluyó una gira de trabajo por el estado de Veracruz en la que anunció la recuperación de la producción petrolera nacional. El titular del Ejecutivo dejó en claro también que la entrega de concesiones a los radiodifusores nunca más se hará por motivos políticos.
Domingo 12 En la Universidad de Stanford, el presidente Felipe Calderón arremetió contra el PRI al acusarlo de masacrar a estudiantes y a oponentes a su régimen. Al fungir como orador en la cere-
monia de graduación de estudiantes del lugar, dijo que se trataba de un régimen autocrático que controlaba hasta la educación. Lo Bueno: La acusación del Presidente de México manifiesta lo que se vivió
durante muchos sexenios, particularmente en los de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y Carlos Salinas de Gortari, entre otros. Lo Malo: Por qué hasta ahora Calderón lo denuncia y por qué los priístas se empeñan en negar lo que irremediablemente ya está escrito en la historia. Lunes 13 En su discurso ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial, el titular del Ejecutivo externó su reconocimiento a la iniciativa de la Conago de implementar un operativo policiaco en todo el país que incluye lucha contra el secuestro y la extorsión. Lo bueno: que se haya implementado y que sus resultados sean positivos, aunque algunas cifras estén maquilladas. Lo Malo: Primero: Es obligación de todos los gobiernos brindar seguridad todos los días, no sólo por temporadas. Y segundo: porque no se hace de manera permanente. Martes 14 En Texistepec, Veracruz, el presidente Felipe Calderón anunció que por primera vez en 30 años las reservas totales de Petróleos Mexicanos (Pemex) empiezan a crecer y que la producción de crudo para el futuro está garantizada. Lo bueno: Que al fin, luego de muchos años, el país recuperará el lugar que tuvo en el pasado como potencia petrolera. Lo malo: Hay que cortarle las uñas a mucha gente que ya empieza a frotarse las manos y evitar la opacidad en los recursos generados por este recurso, como ocurrió en el pasado
Miércoles 15 El Primer Mandatario de la nación pidió al Poder Legislativo convocar a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar reformas pendientes, como la política, la laboral y las tendientes a erradicar la corrupción, atacar el robo de hidrocarburos y regular el accionar de las Fuerzas Armadas. Lo bueno: El llamado del Presidente de la República. Lo malo: Los diputados y senadores siguen en lo suyo, en sus “bisnes”, en lo que les deje alguna utilidad económica o política. El país y el pueblo no les interesan, y por lo tanto las reformas tampoco. Jueves 16 Ante radiodifusores del país, el presidente Felipe Calderón anunció la transición a la radio digital y ofreció certeza jurídica a los participantes de este sector. Dijo que su gobierno cerró la puerta a la discrecionalidad con que en el pasado se otorgaban las concesiones. Lo bueno: Que, aunque resulte difícil de creer, se acabaron los compadrazgos y amiguismos en la entrega de concesiones. Lo Malo: Que no obstante lo anterior, de que entramos de lleno a la modernidad, llevamos años de retraso en este tema en comparación con otras naciones Viernes 17 El país mantiene una economía estable y en orden, con tasas de crecimiento positivas y una generación importante de empleos, subrayó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sostuvo que las inversiones que llegan a nuestro país no son obras de la casualidad. Lo bueno: El optimismo del Presidente Felipe Calderón. Lo Malo: Que esto no lo sienten aún millones de mexicanos a los que no les alcanza ni para medio comer.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
Sequía y desertificación provoca el cambio climático en México *Urge Senado a países desarrollados a esforzarse para estabilizar clima
Alberto Cárdenas alertó sobre efectos en México por calentamiento global. FELIPE RODEA REPORTERO
E
l cambio climático provocó que México padeciera en el 2009, la peor sequía que se tiene registro en los últimos 60 años. Por el contrario, el 2010 fue también el año más lluvioso del que se tenga registro. Este 2011, para 40 por ciento del territorio nacional ha sido el año más seco en 70 años, por ello tenemos que actuar de manera urgente para reducir y combatir los efectos negativos del colapso ambiental. Por lo que el senador panista Alberto Cárdenas Jiménez, presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático, exigió que los países desarrollados redoblen sus esfuerzos y cumplan su compromiso para combatirlo. Alertó que los efectos de este fenómeno se perciben cada día de manera más directa y más severa en todo el mundo, ya que países costeros han sufrido fuertes inundaciones y en los cinco continentes se presentan sequías, tornados y heladas de forma más frecuente. En México, agregó, durante el primer semestre de 2011 se han padecido sequías, heladas e incendios cada vez más devastadores. Mediante un punto de acuerdo, el legislador por Jalisco pidió que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, que en su calidad de Presidenta de la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático, realice “un enérgico llamado a los países desarrollados para que redoblen sus esfuerzos y honren su compromiso económico 2010-2012, referente al apoyo de programas y proyectos para combatir el cambio climático, así como para transparentar la adicionalidad de la ayuda otorgada”. Recordó el senador que el principal obstáculo para un nuevo acuerdo sobre el cambio climático, consideró, sigue siendo el futuro del Protocolo de Kyoto, el único convenio legalmente vinculante para forzar a los países ricos
a reducir emisiones. “Los países en desarrollo están determinados a buscar una segunda ronda de negociaciones, pero Japón, Rusia y Canadá lo han descartado. Es urgente que los países desarrollados cumplan con sus compromisos de financiamiento frente al cambio climático, es necesario que asuman su responsabilidad por las emisiones de gases efecto invernadero que han emitido durante décadas de desarrollo”, sostuvo. Indicó que del 6 al 17 de junio se llevó a cabo en Bonn, Alemania, la Conferencia de Cambio Climático de la ONU, donde desafortunadamente la percepción de los países en desarrollo fue de total decepción, pues señalaron que el dinero que les fue prometido desde hace 18 meses, para ayudarlos a adaptarse al cambio climático, todavía no está disponible. Cárdenas Jiménez, precisó que un reporte reciente del World Resources Institute refiere que, hasta mayo de 2011, los países desarrollados habían anunciado fondos por 29.1 millones de dólares, de los cuales 12.6 millones han sido aprobados para su disposición en diversos fondos de cooperación bilaterales o multinacionales, sin que se tengan reportes de los montos que ya se están aplicando, ni sobre la adicionalidad de estos fondos. “En Bonn se están entregando los informes oficiales sobre el financiamiento, en los cuales Estados Unidos, Japón y la Unión Europea señalan los recursos que han entregado a diversos programas, pero no se especifica si se trata de recursos nuevos y adicionales, o de compromisos previamente adquiridos. Así, resulta indispensable contar con un acuerdo internacional para calificar a los recursos, ya que no hay satisfacción en los informes presentados”, remarcó. El punto de acuerdo del Senador de Acción Nacional, se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente para su análisis y discusión, mismo que también fue suscrito por los senadores Jesús Dueñas Llerenas y Rubén Velázquez López.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
Retiene Ney González recursos de universidad para campaña electoral El Congreso de la Unión solicitó al gobierno del estado de Nayarit a presentar un informe sobre la situación que guarda el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de la entidad, ya que presuntamente fue retenido para financiar las campañas electorales estatales. El senador Francisco Javier Castellón Fonseca, del PRD, informó que la Tercera Comisión de la Permanente atendió una denuncia donde se señala que en el marco de las campañas electorales de la entidad, el gobierno del estado había retenido alrededor de 100 millones de pesos del fondo para la escuela. El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta indicó que “si lo anterior es cierto, y de no haberse realizado los pagos al fondo destinado a la UAN, el gobierno del estado estaría incurriendo no sólo en una grave falta administrativa y ética, ya que este apoyo es un símbolo fehaciente del apoyo incondicional que los ciudadanos nayaritas otorgan a su universidad desde su fundación”. El legislador por Nayarit indicó que este impuesto adicional destinado a esta universidad se utiliza para fomentar e incrementar el patrimonio de la UAN y al financiamiento de sus actividades académicas, de extensión, vinculación e investigación. Explicó que este gravamen es cobrado a los nayaritas por los servicios que se les ofrece, y se ve reflejado en cualquier recibo de agua, predial, multa de tránsito o pago de tenencia vehicular. Ante esta situación, en su punto de acuerdo, el senador del PRD, resaltó la importancia de conocer si existe algún adeudo del Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit y a cuánto asciende; desde cuándo el Gobierno del estado ha dejado de realizar las transferencias, y qué municipios han dejado de hacer sus respectivas transferencias.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
Resuelve SRA conflicto agrario en Xicatlacotla
POLÍTICA 7
unomásuno
Narcotráfico ocupa cultivos *El narco controla cerca de un millón de hectáreas
Por medio del diálogo y la negociación, la Secretaría de la Reforma Agraria logró resolver el conflicto por tierras de 74 años de antigüedad entre los núcleos agrarios de Xicatlacotla, municipio de Tlaquiltenango, y Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, en el estado de Morelos. Con la intervención mediadora de la dependencia y la colaboración del senador Graco Ramírez Garrido Abreu, los ejidos lograron consensos y firmaron al acuerdo para poner fin a su disputa por mil 520 hectáreas. El convenio finiquito establece que el ejido de Xicatlacotla acepta una contraprestación de 18 millones de pesos por ceder la superficie al ejido de Tilzapotla, que está en posesión de la superficie. En este conflicto ambos núcleos reclamaban derechos de propiedad y el origen de la disputa se remonta a 1937 cuando, por resolución presidencial, se dota de mil 520 hectáreas al ejido Xicatlacotla, aunque la posesión de la superficie la tenía desde entonces del ejido Tilzapotla. En virtud de que los ejidos no lograron resolver sus disputas en distintas instancias jurisdiccionales, solicitaron la intervención de la SRA a través de su Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), para buscar, por la vía del diálogo y la conciliación, la solución al conflicto. Así se estableció un proceso de negociación para construir, entre la SRA y los ejidos enfrentados, alternativas de solución al conflicto. El pasado 6 de mayo ambos ejidos firmaron el convenio para dar por terminado el conflicto social agrario, el cual deberá ser ratificado ante el Tribunal Unitario Agrario del distrito 49, con sede en la ciudad de Cuautla, Morelos. La Reforma Agraria reiteró que es prioridad la atención y solución de todos los conflictos.
Reordenamiento ejidal.
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
a falta de un registro adecuado y certero de los terrenos de cultivo en el país está provocando que muchas de estas zonas, de siembra y cultivo, sean utilizadas por bandas de narcotraficantes, como está sucediendo actualmente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y otras entidades más, localizadas en el norte del territorio mexicano. Así lo denunció un grupo de dirigentes campesinos a este medio de comunicación, tras señalar que el narcotráfico tiene en su poder más de un millón de hectáreas en las que siembran mariguana y amapola, entre otros enervantes. Por lo menos 18 millones de hectáreas se encuentran abandonadas, descuidadas por sus propietarios. Los terrenos pueden ser utilizados por las bandas de vendedrogas, por ser lugares de fácil siembra, dijo Jacinto Hernández, de la Confederación de Organismos Campesinos, quienes denunciaron que muchos hombres del campo que no se someten a las exigencias del narco, son amenazados por los integrantes de las bandas de vendedrogas. Inclusive, dijeron a este diario que están advertidos de que si deciden continuar denunciando la aparicion de narcos en sus tierras, podrían ser víctimas de la violencia, a través de ataques a balazos. Otros dirigentes dijeron que frecuentemente los narcos acuden a las zonas de siembra, sólo para amenazar a los campesinos. "Ya hemos presentado las denuncias correspondientes ante los delegados de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Seguridad Pública federal, pero nadie ha hecho caso, y la situación en el campo continúa siendo difícil", dijo Jacinto Hernández. Por eso, señaló, muchos hombres del campo han decidido abandonar sus tierras ante la serie de advertencias y amenazas que lanzan los narcos. Dijo que ante el organismo campesino han hecho denuncias en el sentido de que los vende drogas amenazan a los campesinos con secuestrar a los familiares, preferentemente mujeres de los campesinos que se querellan. Recordó que muchos dirigentes de hombres del campo son amenazados de muerte por los traficantes de droga "por hacer las denuncias correspondientes ante las autorida-
Los narcotraficantes hostilizan a los campesinos. des federales. Inclusive, los líderes agrarios han sido victimas de heridas y en otros casos de la muerte, como lo que le sucedió a Margarito Montes Parra, quien fue asesinado en una emboscada en Chihuahua. Montes Parra era acompañado, en aquella ocasión, por una docena de miembros de su organización agraria, pero a él únicamente le provocaron la muerte, mediante una ráfaga de metralleta. Pero al igual que este líder, otros cuatro representantes campesinos de varias entidades han sido victimados por grupos de sicarios al servicio del narcotráfico, dijo a este diario, Jacinto Hernández, en una entrevista realizada en el Congreso Agrario Permanente, lugar a donde acudio con el fin de presentar queja sobre la continua actividad de los narcotraficantes, en busca de apoderarse de tierras fértiles del campo mexicano. Este panorama difícil se viene realizando en los estados de
Veracruz, Oaxaca y Jalisco, sin que hasta el momento las autoridades policiacas federales, pongan solucion a este serio problema. Las tierras donde los narcos acostumbran acudir, para colocar sembradios, son todas aquellas que han quedado abandonadas, porque sus propietarios decidieron retirarse de la zona, ante las constantes amenazas de pistoleros, al servicio de las bandas de vende drogas, que existen en el país. En otros casos, los narcos atacan zonas ocupadas por campesinos y luego los atacan a balazos, para someterlos. Señalaron los denunciantes, entrevistados por este diario, que son constantes las visitas de narcotraficantes a las zonas de siembra, a fin de someter a los campesinos y obligarlos a sembrar mariguana y amapola, que luego venden, en este ultimo caso, como cocaína, en diversos puntos del país o entregarla en naciones, donde la distribución es de primer orden.
8 POLITICA
unomásuno
Reitera Gobernación llamado a periodo extraordinario de sesiones Urge a fortalecer la vida democrática FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, reiteró el llamado del Gobierno Federal al Congreso de la Unión a aprobar un periodo de sesiones las reformas política y laboral así como elegir a los tres consejeros del Instituto Federal electoral (IFE). En un comunicado indicó que las iniciativas y reformas propuestas para un Período de Sesiones Extraordinario, responden al interés superior del país por encima de cual-
quier otro. Recordó que el pasado 15 de junio, el Titular del Ejecutivo Federal en ejercicio de sus facultades constitucionales y ante la apremiante necesidad del Estado mexicano por disponer de un nuevo marco normativo en áreas estratégicas de desarrollo y de nuevas y renovadas instituciones para el presente y futuro del país, envió a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, una respetuosa solicitud para que se sirva acordar la convocatoria a un Período de Sesiones Extraordinario del H.
Congreso de la Unión. Al término de la Séptima Sesión del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, el secretario de Gobernación detalló la pertinencia e importancia de cada iniciativa para el fortalecimiento de la vida democrática del país, sus instituciones y el impulso a su desarrollo: 1. La Reforma Política, dispondrá a favor de los ciudadanos mayores espacios de participación activa en la definición de los asuntos públicos y permitirá cerrar la distancia entre las necesidades de los ciudadanos y la actuación de sus gobernantes. 2. La elección de tres Consejeros del IFE, necesaria para la óptima y efectiva operación del máximo árbitro electoral del país, que contribuya a su fortalecimiento y al fortalecimiento de la democracia. 3. La Reforma Laboral, que mediante el fomento a la productividad y la competitividad, permitirá responder una de las demandas más sentidas de los mexicanos: generar empleos dignos y bien remunerados, al tiempo que permitirá a los jóvenes acceder de manera ágil a un empleo, así como vigilar y respetar los derechos laborales de las mujeres y la atención a la cuestión del trabajo infantil.
Cierra OIT caso de Luz y Fuerza del Centro ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En la 311 reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo, órgano ejecutivo de la OIT, celebrada en Ginebra, Suiza, fue aprobado el Informe del Comité de Libertad Sindical, quien se encargó de examinar la queja presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas en noviembre de 2009, donde decidió desechar y no entrar al estudio de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. Luego de recibir esta notificación, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señaló a través de su pagina de twiter que con esta decisión, "se cierra un capiulo mas de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, esta vez por parte de la Organización Internacional del Trabajo. "En pocas palabras, los máximos organos de la OIT han validado la actuación del gobierno mexicano, en la extinción de Luz y Fuerza del Centro", indicó Lozano Alarcón, por medio del twiter. Al mismo tiempo señala el funcionario que "siempre dijimos que la extinción de Luz y Fuerza, no viola los principios de libertad sindical, ni tampoco la contratación colectiva, como lo ha manifestado el SME. Por otra parte, el Comité de Libertad Sindical,
determino que el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro se ajustó a los principios contenidos en los convenios núm. 87 sobre libertad sindical y la protección del derecho de sindicación y núm. 98 sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, ya que en todo momento se garantizaron los derechos sindicales de los trabajadores", indicó ayer la secretaria del Trabajo. En su Informe el Comité señala que: tras examinar la comunicación de fecha 26 de noviembre de 2009 presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas, las observaciones del Gobierno y las nuevas informaciones que, a petición del Comité, transmitió el Sindicato, el Comité estimó que la queja en cuestión no era admisible.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
Matías Pascal Resulta que PAN aventaja encuestas en Nayarit. Cuando todos las baterías están centradas en las elecciones del Estado de México, no hay que olvidar que hay otras elecciones que se definirán el próximo tres de julio de este año con es el caso de Nayarit y Coahuila. Aquí aunque no se ha querido ver la contienda elerctral esta tomando proporciones importantes tal es el caso de la candidata para el gobierno de Nayarit por parte del Partido Acción Nacional, Martha Elena García, lleva una ventaja de 8 puntos sobre el priista Roberto Sandoval para la elección estatal que se realizará el 3 de julio. Según la encuesta del Grupo Indicadores S.C., la cual fue realizada entre 800 nayaritas los dias entre 11 y 13 de junio, informó que la candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) publicada en el blog ejecentral.com, Martha Elena García obtuvo el 40.4 por ciento de la intención de voto sobre Sandoval, candidato a la coalición del PRI-PVEM-PANAL, que suma 32.4 puntos. Mientras que en el tercer lugar aparece Guadalupe Acosta, del PRD, con 5.3 tantos. En tanto los representantes por el partido PT- Convergencia, Nayar Mayorquín y del Partido de la Revolución Socialista (PRS), Donancio Robles, no sumaron más 5 por ciento de manera combinada. La encuesta reveló que la tendencia a favor de la candidata por el blanquiazul ha logrado el beneplácito generalizado en la población Nayarita, pues ha sobrepasado los 37.3. puntos en los que se encontraba en el mes de Abril. Mientras que el candidato por el PRI se mantiene en el mismo porcentaje, frente a la perredista quien su popularidad ha descendido en 10 puntos desde el mismo mes. Aún cuando los candidatos del PRD, PT-Convergencia y PRS declinaran, el priista no obtendría más votos. Esos sufragios irían para la panista, quien subiría hasta 46 por ciento en las preferencias electorales. Este es un escenario que nadie se esperaba se pero que demuestra que miles de nayaritas están inconformes con los gobiernos priístas en la entidad. Puede haber una sorpresa. Ojo . Fortalecido el comercio exterior mexicano En los recientes trabajos del Congreso Nacional de Comercio Exterior que se realizó en Puebla, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) estimó que las exportaciones e importaciones se incrementaron un 28 por ciento en mayo, pese a la desaceleración de la economía de Estados Unidos. Para el presidente del organismo privado, Valentín Díez Morodo, hasta el momento los problemas de inseguridad en el país no han afectado el avance sostenido del comercio exterior durante 2011."En lo que va hasta mayo hablamos de un 28 por ciento de incremento en nuestro comercio exterior en exportaciones e importaciones que han estado bastante parejas". Para la segunda mitad del año, se espera continué la tendencia positiva en la balanza comercial de México, y eso ya se refleja en los pedidos que han recibido las exportadoras del país. Por ello es necesario aprobar las reformas estructurales pendientes, para ofrecer a los mexicanos mejores expectativas de desarrollo económico para los próximos años. Petición a Ebrard Tras ser retenidas 20 trabajadoras del Instituto para la Atención del Adulto Mayor IAAMMDF en un cuarto, por Juan Carlos Pulido Sosa, coordinador de la dependencia en Alvaro Obregón, para que estas no pudieran platicar con sus representantes sindicales, se tuvo que pedir el auxilio de la Secretaría de Seguridad Pública para que acudieran policías y pudieran las trabajadoras salir a comentarle al secretario de trabajo y conflictos de la sección 21 del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, SUTGDF, Miguel Angel Reyes Guerrero, los problemas que les ocasiona en su desempeño laboral Juan Carlos Pulido. Es por eso que Miguel Angel Reyes Guerrero y miembros del comité seccional del SUTGDF, piden al Jefe de Gobierno y a la Directora del IAAMMDF, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que se respeten las Condiciones Generales de Trabajo del GDF, para que la dependencia que lleva a cabo uno de los programas mas sentidos e importantes del gobierno capitalino, siga cumpliendo como hasta ahora, con la ayuda a la gente mayor que le ha dado vida a esta ciudad la más poblada del mundo: el DF.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Peligra ciclo escolar por paro magisterial Millones de alumnos, con bajo nivel escolar por culpa de maestros GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO Pese a las grandes carencias que en materia de educación enfrenta el país, especialmente en los estados de Oaxaca y Michoacán, alrededor de 140 mil maestros de las secciones 22 y 18 del SNTE han puesto en peligro el ciclo escolar 2009-2010 y se lanzaron en las dos últimas semanas a un paro que afectó a más dos millones de estudiantes en esas entidades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), tanto Oaxaca como Michoacán son dos de los estados con más atraso educativo en todo el país. En la evaluación nacional de logro académico de 2010, el 70% de los alumnos de nivel básico de Oaxaca registraron una calificación de insuficiente y sólo el 0.1% alcanzó el grado de excelencia y tuvo la menor cobertura de la prueba ENLACE con 1.6%. Michoacáne fue uno de los que tuvo menor cobertura de estudiantes para la aplicación de la prueba ENLACE, con 36 por ciento, el rezago está por encima del que registró hace dos décadas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de la mitad, para ser exacto el 56 por ciento de la población, se encuentra en rezago educativo. Mientras 316 mil 112 son analfabetas, 523 mil 14 equivalente al 18.6 por ciento no concluyó la primaria, en tanto que 732 mil 470, es decir, el 26.1 por ciento, no terminó de cursar la secundaria. Cabe destacar que frente a los 2 millones 806 mil 793 adultos que tiene la entidad, 1 millón 571 mil 696 no concluyeron primaria o secundaria. Como resultado de esta situación, las
Marchas y plantones de profesores afectan nivel escolar de los escolapios. autoridades de ENLACE informaron que la primaria que sacó el puntaje más bajo a nivel nacional fue la general Mariano Michelena, de la comunidad El Plan del Pino, en Michoacán, con tan sólo 332 puntos. El país en términos de educación tampoco está en la gloria y el sistema que ha aplicado en los últimos años no ha dado el fruto que requeriría para colocarse entre los países con posibilidades de convertirse en potencia emergente; al contrario, se ha estancado y ha ido a la baja. La UNESCOo ha señalado que somos un país de indigentes educativos: 35 millones de adultos no han terminado la educación obligatoria; 9 de cada 10 jóvenes tienen conocimientos insuficientes en secundaria, y sólo 20 de cada 100 terminan 12 años o más de escolaridad con dominio pleno de lectura y escritura. México país elemental de acuerdo con los resultados 2010 de ENLACE dados a conocer por la Secretaría de
Educación Pública (SEP) el 50 por ciento de los estudiantes de educación básica tienen conocimientos que se ubican en el nivel "elemental". En la ceremonia de presentación de los resultados de la prueba, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, comentó que la gran mayoría de los estudiantes se ubicaron en el nivel de conocimiento "elemental", tanto en español com matemáticas e historia, esta última siendo la materia que se rota cada año. Los resultados de la prueba ubican a los estudiantes en cuatro rubros: insuficiente, elemental, bueno y excelente. A nivel nacional, el 46.1 por ciento de los estudiantes de primaria tuvo como resultado conocimientos elementales en español; en tanto que en matemáticas e historia el 46.4 y el 62.9 por ciento obtuvieron el mismo resultado en ese grado escolar, respectivamente. Los alumnos de excelencia en primaria fueron: el 6.7 por ciento en español, el 8.1 por ciento en matemáticas y el 2.6 por ciento en historia. Respecto a la secundaria, de los alumnos que hicieron la prueba en matemáticas, el 52.6 por ciento de los estudiantes reprobó, obtuvo el resultado más bajo (insuficiente), mientras que sólo el 2.2 por ciento tuvo una calificación de excelente y el 34.7 por ciento fue elemental. También en secundaria, el 39.7 por ciento de los alumnos tuvieron un resultado insuficiente en la prueba de español y el 42.7 por ciento tuvo conocimientos elementales. Historia fue la materia en la que mejor salieron evaluados los estudiantes de secundaria a nivel nacional: el 62.6 por ciento se ubicó en la escala elemental, el 12.9 por ciento insuficiente, el 18.7 por ciento bueno y el 5.8 por ciento excelente. El bachillerato no sabe sumar en el nivel medio superior la prueba ENLA-
CE se aplicó a los estudiantes del último año escolar, a quienes se les evaluó su habilidad matemática y de lectura. Sobresale que el 40.6 de los estudiantes de bachillerato tienen conocimientos insuficientes de matemáticas y el 39.1 por ciento fue elemental. En habilidad de lectura, en bachille rato, el 47.7 por ciento tuvo un resultado "bueno", el 31.2 por ciento elemental, mientras el 11.5 y el 9.6 por ciento fueron insuficiente y excelente, respectivamente. La prueba se realizó durante la Semana Nacional de Evaluación -del 19 al 23 de abril de 2010- a 8 millones 467 mil estudiantes de primaria y a 5 millones 304 mil de secundaria, lo cual aglutina al 85.66 por ciento del alumnado. En total, participaron 89 mil 531 escuelas primarias y 32 mil 302 secundarias, lo cual representa una cobertura del 90.42 por ciento del total de centros escolares de educación básica. Con estos resultados de aprovechamiento y desarrollo educativo entre los jóvenes dados a conocer por las autoridades, los conflictos políticos que se preservan por décadas en el magisterio se constituyen en un factor más para acrecentar el déficit educativo del país. Es evidente que hay múltiples carencias y proverbiales deficiencias en las políticas educativas del gobierno federal y de los estatales que obstaculizan la labor de los educadores, pero si a eso le agregamos los enfrentamientos políticos y se prioriza, por encima de los salones de clase las controversias laborales, económicas y sociales como salarios, el desconocimiento de la líder moral del SNTE, Elba Esther Gordillo, por parte de los integrantes de La Coordinadora, la adquisición de recursos para instalaciones y salarios justos, están colocando un clavo más en el ataúd de la educación en México.
D O M I N G O 19
10 POLÍTICA
DE
JUNI
Violencia en Michoacán empaña in
* Entre viernes y sábado, nueve m * Enfrentamientos y narcobloqueos en Pátzcuaro y alrededores RAYMUNDO CAMARGO/ JAVIER CRUZ REPORTERO
L
a jornada de violencia que se inició la noche del viernes en Michoacán –uno de los estados más afectados por la presencia del narcotráfico en el país– continuó el sábado con saldo de nueve muertos, a pesar los dispositivos de seguridad con motivo de la inauguración del mundial Sub-17, que se lleva a cabo en Morelia, la capital del estado. Apenas el pasado 8 de junio se vivió uno de los días más sangrientos en la capital estatal, con 21 cadáveres literalmente regados por la ciudad. Esta vez, el municipio de Lázaro Cárdenas estuvo sometido al terror de la narcoviolencia, a manos presuntamente de Los Caballeros Templarios, una escisión del cártel de la tristemente célebre Familia Michoacana. Desde principios de año y a raíz de la fractura interna del cártel (surgido en el 2006) por la muerte a finales del 2010 de Nazario Moreno, uno sus líderes, se han suscitado cruentos ajustes de cuentas internos. Entonces la organización criminal se dividió entre los seguidores de Jesús Méndez El Chango y Enrique Plancarte Solís, alias La Chiva, quien creó el grupo de Los Caballeros Templarios para combatir a los sicarios de El Chango. Autoridades estatales confirmaron la muerte de ocho personas, así como enfrentamientos y bloqueos viales. Durante el sábado aparecieron varios cadáveres
en diferentes puntos de esta localidad portuaria de la costa del Pacífico, a unos 350 kilómetros al oeste de Morelia. También reportaron a un hombre gravemente herido, aunque por razones de seguridad, las autoridades no quisieron dar mayores datos sobre su condición posterior, ni el lugar donde fue atendido ni adónde fue llevado. QUERIAN DESESTABILIZAR La violencia se desató la noche del viernes en Pátzcuaro y carreteras que conducen a Morelia. Grupos de delincuentes fuertemente armados asaltaron dos autobuses de pasajeros y varios vehículos. Bajaron a los pasajeros de los camiones y les prendieron fuego, con lo que quedaron parcialmente bloqueadas dos carreteras. En estos casos no se reportaron heridos, por lo que la policía supone que fueron realizados con el fin de “desestabilizar” la inauguración del Mundial, pero “la seguridad está garantizada”, afirmó el director de Seguridad Pública de Michoacán, Armando Soto. Detalló que un grupo de hombres armados trató de infiltrarse el viernes en Morelia, sin embargo, ante los dispositivos de seguridad compuestos por retenes militares y federales en todas las entradas a la ciudad, optaron por atacar los vehículos. Trascendió que los narcobloqueos tenían como objetivo distraer la atención pata intentar liberar a ocho delincuentes que antes habían sido detenidos por miembros del Ejército Mexicano. TORTURADOS Y EJECTUTADOS No obstante, donde la delincuencia organizada
causó terror y dolor fue en Lázaro Cárdenas. Allí aparecieron nueve cadáveres “torturados y ejecutados con el tiro de gracia”, revelaron fuentes de la Procuraduría de Justicia estatal. El funcionario indicó que junto a los cuerpos se encontraron mensajes que relacionan los crímenes a Los Caballeros Templarios, que desde hace tiempo disputan a sangre y fuego el territorio a La Familia Michoacana. Los cadáveres tenían evidentes señales de tortura, ya que estaban fuertemente golpeados, amordazados y con el tiro de gracia. Tenían un narcomensaje en el que se indicaba que su homicidio fue porque eran gente de Jesús Méndez, El Chango, uno de los líderes principales de La Familia Michoacana.
E tera enc D ferr Gua enc de m I los des nes mie des que trán
E
JUNIO
DE
POLÍTICA 11
2011
inauguración del Mundial Sub-17
ve muertos en Lázaro Cárdenas res de Morelia, que está “blindada” por la justa mundialista sas vías de acceso a ese municipio. NARCOBLOQUEOS En ese lugar, solados que realizaban un patrullaje de vigilancia, sorprendieron a varios de sicarios ocultos en un rancho. Al percatarse de la presencia militar, los pistoleros agredieron a los uniformados para tratar de escapar, lo que provocó un fuerte tiroteo que dejó como resultado un hombre muerto. Para conseguir su objetivo, los sicarios asaltaron a varios conductores para robarles sus vehículos, que luego incendiaron en las entradas y salidas de la ciudad. Pese a todo, autoridades militares informaron que el sábado fueron puestos a disposición del Ministerio Público ocho pistoleros detenidos en relación con los hechos. A los delincuentes les decomisaron 12 armas largas y cortas, nueve granadas calibre .40, un lanzagranadas y mil 500 cartuchos útiles, así como 39 cargadores, dos chalecos antibalas, tres radios de comunicación y 50 kilogramos de marihuana. Las autoridades deducen que aunada a la violencia generada por el control de varias plazas en el estado, cabe la posibilidad de una reacción criminal al blindaje de la ciudad de Morelia,
En el paraje La Mira, sobre la carretera Lázaro Cárdenas-Arteaga, fueron encontrados tres cuerpos. Dos más estaban en las vías del ferrocarril en el poblado de Guacamayas, y otros dos fueron encontrados muy cerca de un puesto de mando policial en Lázaro Cárdenas. Informes policiales detallan que los crímenes se produjeron horas después de que en las inmediaciones de Páztcuaro se dio un enfrentamiento entre gatilleros y autoridades, con 15 vehículos quemados, que fueron usados para bloquear el tránsito de automóviles sobre diver-
con motivo de la justa internacional que empezó el sábado con los partidos México-Corea del Norte y HolandaCongo, en la ciudad de Morelia, y que concluirá el 10 de julio, lo que obligó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a implementar fuertes medidas de seguridad para evitar incidentes o actos delincuenciales. EN VERACRUZ, 11 MUERTOS El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, dio a conocer que tras el enfrentamiento del viernes entre miembros del Ejército Mexicano y sicarios arrojó un saldo de 11 agresores muertos y ocho detenidos, así
como armamento de alto poder incautado, vehículos, municiones y artículos diversos. El tiroteo inició cuando un grupo armado abrió fuego contra elementos de las fuerzas federales que se encontraban en un retén, cerca de la base militar ubicada en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, a escasos kilómetros la ciudad de Jalapa, capital del estado, por lo que se dio una persecución en la autopista XalapaVeracruz. Un helicóptero intervino en la persecución para localizar a los agresores.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
12.04
unomásuno
México, en riesgo de colapso energético A
FELIPE RODEA REPORTERO
L
as modificaciones mensuales en las tarifas de los combustibles, que tienen al borde de la bancarrota a los transportistas en el país, y las cifras que en cinco meses Pemex perdió más de 3 mil millones de pesos por robo de hidrocarburos crean un futuro poco productivo para Pemex y la economía nacional, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega. México se encuentra al borde del colapso energético, que podría ocasionar un revés en las finanzas del país y afectar a las familias mexicanas, ante el saqueo y robo de combustibles y la corrupción en el interior de Petróleos Mexicanos. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que ante el fracaso de la política energética nacional, el saqueo y robo de combustibles y la corrupción e improductividad de la paraestatal, México debe promover el uso racional de la energía prove-
El senador del PVEM, Arturo Escobar y Vega. niente de las fuentes actuales y de las fuentes alternas, dealentar el consumo energético e invertir en educación e investigación energética. Con base en el Balance Nacional de Energía 2009, emitido por la Secretaría de Energía, del ciento por ciento de la producción nacional de energía primaria, 61.5 por ciento proviene
del Petróleo; 28.2 por ciento del gas natural; 1.1 por ciento de la energía nuclear; 0.9 por ciento de condensados; 2.1 por ciento del carbón y únicamente 6.2 por ciento de fuentes renovables. El "Informe de Desarrollo Humano México 2011" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), va en el mismo sentido.
Firman IPN y Sagarpa convenio de colaboración ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERA
A
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
yer, las autoridades del Instituto Politécnico Nacional y de la Secretaría de Agricultura y Ganadería firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos de información estadística, documental y geográfica de utilidad para el campesinado del país. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados firmaron este convenio de colaboración, ventajoso para el campesinado, se informó. A través de este acuerdo, ambas instituciones desarrollarán estudios que tienen el objetivo de proporcionar información estadística precisa sobre el campo mexicano, lo cual formará parte del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, según informó la Sagarpa. El convenio fue signado por el director general del Convenio, José Pablo René Asomoza y Palacio; el director general de la Unidad Irapuato, Rafael Francisco Rivera Bustamante y el director del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Pedro Díaz de la Vega García. El documento establece la colaboración entre ambas instituciones en siete líneas de acción, entre las que destacan la implementación de sistemas para el procesamiento de la información estadística y geográfica relacionada con el sector agropecuario y pesquero, la elaboración de normas y validación de la
información estadística y geográfica. Además, incluye la actualización de los directorios de productores y la elaboración de estudios sobre la integración de consumo y de las cadenas de producción, así como información de exportaciones y precios de los productos agroalimentarios y pesqueros. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera explicó que las instituciones conformarán un grupo operativo de seguimiento para la supervisión y vigilancia del proyecto, en el marco de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 20072012 y el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, mismos que definen las políticas, estrategias y líneas de acción para que el sector se mantenga conectado con el resto de la actividad productiva del país.
El convenio apoyará a los campesinos.
nte su negativa de acatar la ley y las resoluciones judiciales, Alsea de Alberto Torrado, se mantiene en el ojo del huracán, y los accionistas minoritarios del grupo son los que están pagando los platos rotos, debido al pésimo manejo que ha llevado a cabo la familia Torrado en el caso de Italianni's, firma que se comprometió a comprar y que, hasta el momento no ha podido pagar. Para romper el trato con Italcafé, actual dueño de la marca Italianni's, Alberto y Cosme Torrado han realizado todo tipo de tropelías, comenzando por una demanda penal contra los dueños de Italcafé, con el objetivo de meterlos a la cárcel, amedrentarlos y después renegociar el contrato firmado a su favor. Es decir, la táctica utilizada por los Torrado es el de la peor mafia italiana en Nueva York a principios del siglo XX y muy cercana a la de los secuestradores mexicanos de nuestra época. Como no pudieron doblegar de esta manera a los dueños de Italcafé, los Torrado han llevado el caso de una simple compraventa de un grupo empresarial, más allá de los límites que permite la ley, con demandas, contrademandas, juicios de todo tipo, y por fortuna para Italcafé, en prácticamente todas las instancias han ganado. Tan es así que los Torrado reconocen que es "muy probable" que tengan que comprar los restaurantes Italianni's, aunque minimizan el precio, con el objetivo de no asustar más a sus accionistas minoritarios. Aún así, las calificadoras y las casas de bolsa que hacen análisis sobre Alsea, no le pronostican buenos resultados. En el caso de la calificadora HR Ratings –que la empresa contrató para que le eche porras– hace un análisis de sus certificados bursátiles poco optimista y los calificó con la clave HRaa, con observación negativa. Esto se debe precisamente a eventos que pueden afectar a la empresa en el corto plazo, en especial por la problemática que tiene con Italianni's para el cumplimiento forzoso del contrato de compra-venta. Por otra parte, el Deutsche Bank acaba de bajar el precio objetivo de Alsea. En este ajuste al precio de la acción, también tomó en cuenta un laudo arbitral en su contra que la obligaba a la venta de su participación en los restaurantes California Pizza Kitchen en México y a dejar su participación en la sociedad operadora de dichos restaurantes, precisamente por la problemática que tiene con Italianni's. Por lo pronto, un grupo de accionistas minoritarios ya tomaron cartas en el asunto por el mal manejo de los recursos que llevan a cabo los Torrado y por la falta de información confiable que presentan a la Bolsa Mexicana de Valores e iniciaron un proceso colectivo, también conocido en Estados Unidos como "Demanda de Clase", para protegerse de los malos manejos que se llevan a cabo en Alsea. Cualquier inversionista minoritario se puede subir a esta demanda que lo protege contra los manejos poco transparentes de la familia Torrado. Por lo pronto, si usted tiene acciones de eta compañía, le recomendamos subirse a esta demanda. Twitter @jmartinezbolio.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Feliz Día del Padre Hoy se festeja a todos los papás del mundo
L
a figura paterna ha sido siempre sinónimo de respeto, rectitud, trabajo, seguridad y
ejemplo. Siempre se lo ha considerado el jefe del hogar, es quien sale a ganar honradamente el pan de cada día para su familia y es el referente para sus hijos en todos los actos de la vida. La grandeza de un padre se complementa con lo sublime de una madre, y hoy los roles de cada uno han cambiado según la necesidad que la vida moderna y acelerada lo exige. Hasta hace pocos años, el padre era considerado como proveedor y quien imponía las reglas en el hogar; el padre era muy respetado y querido pero se
mantenía una relación vertical de mando y obediencia dentro del núcleo familiar. Sin embargo, cómo no reconocer la disciplina y rectitud con la que educaban a sus hijos, cómo no recordar sus enseñanzas y consejos que con sabiduría impartían en largas tertulias familiares, cómo no enorgullecernos de que nos dieron un nombre limpio, respetable y digno como la más grande herencia del ser humano. En la actualidad los roles de los padres han cambiado, si bien es cierto sigue siendo el eje del hogar, sus actividades son compartidas con la madre y viceversa, es decir el padre y la madre trabajan fuera de casa para llevar el sustento al hogar, pero de igual manera ambos comparten los quehaceres del hogar y la crianza de los hijos. Este cambio en la estructura familiar ha ennoblecido aún más la función del padre, porque vive y comparte más experiencias enriquecedoras con sus hijos y su compañera, haciendo la vida más alegre y llevadera, con mayores manifestaciones de amor, cariño, ternura y respeto por parte de los padres, construyendo vínculos familiares indestructibles. Enhorabuena por aquellos padres tiernos, buenos, cariñosos, comprometidos con su hogar y su familia, que Dios les bendiga y les proteja siempre para felicidad de quienes les aman. Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, en este día especial regálale un beso y un abrazo y siempre respétale, ámale, cuídale y agradécele por todo lo que ha hecho por ti; no esperes que se vaya de tu lado para reconocer sus méritos, porque como dice el poeta “En vida hermano, en vida”.
unomásuno /Uriel Muñoz.
Em muchos lugares se festeja a los papás, por lo que se espera que este día restaurantes de la ciudad estén al tope.
D O M I N G O 19
14 / NOTIVIAL
DE
JUNI
Caso: el
*Un diabólico sobrino m para que comprara dro cuando dormía y le
Jefe GAYTAN
L
a neta que no se llega uno a explicar muchas veces el por qué nacen hijos de la madre patria tan huérfanos que hasta a sus propios familiares les dan mastuerzo en forma sanguinaria, no tentándose el corazón para cometer aberrantes crímenes que dejan a la ciudadanía completamente “privada”, sin poder articular palabra de la indignación e incredulidad, de que los asesinos todavía puedan vivir como si no hubieran cometido los más espantosos e imperdonables homicidios. Y como lo han dicho los más sesudos investigadores en criminalística, esos criminales no tienen conciencia y mucho menos remordimientos, son como bestias sin sentimientos y no se conmueven ante nada y nadie. A través de
la historia criminal de la humanidad han sido dados a luz por madres parturientas verdaderos Monstruos del Crimen, en esta ocasión les narraremos un caso que no tiene adjetivo calificativo por el coctel de ingredientes que se combinaron para hacer detonar esta espantosa tragedia, incubada por el alcohol y las drogas que trastornaron la mente de un sujeto que ante la desesperación de no poder conseguir dinero para sus “dosis”, cometió incalificable acción que lo marcó para siempre como un despiadado ser que no tiene perdón de Dios. A sus 29 años de edad Roberto Izurrieta Ocampo ya no encontraba placer en una sola droga y buscó más emociones fuertes o desconocidas para él, empezó a combinar el mortal
Roberto Izurrieta Ocampo, tras las rejas, “crudo” de alcohol y droga, pagó su despreciable crimen.
Con este enorme zapapico, el cruel y despiadado asesino mató de 42 golpes en la cabeza a su indefensa tía. alcohol con las anfetaminas, pastillas y la hierba maldita (mota) y otras “cosillas” hasta que le dio el “flash” del Diablo, y su mente débil, enferma ya de de tanto excitarla estalló en una sangrienta obsesión destructiva contra la hermana de su propia madre (su tía), y cobardemente lleno de rencor al no poder lograr que su víctima le siguiera sosteniendo sus vicios, negándole el dinero para adquirirlos cotidianamente, aprovechó que su parienta al pernoctar en su habitación, cansada por las rudas faenas del día en las labores del hogar, y a consecuencia de esto durmiera a “pierna suelta”, no se dio cuenta que muy cerca de su cama la acechaba la parca con su horripilante guadaña para darle el golpe mortal por necesidad y arrancarle la vida irremediablemente . En ese estado de sopor estaba la señora Josefina Ocampo Rosas, cuando sigilosamente llegó hasta la orilla de su cama el despiadado asesino, que después de estarla observando por algunos minutos, con el odio reflejado en su rostro y mirada torva de un drogadicto, que se encontraba “hasta las chanclas”, de tanta cochinada que se había metido, ella ni en sus sueños se imaginó su terrible y pavoroso final en está vida terrenal, pero el destino inexorable e implacable ya le tenía su triste historia y final de su existencia. El chacal, en la penumbra de la noche y solo ante los débiles reflejos de una luz mortecina del alumbrado público que se filtraba por las ventanas de aquella habitación, donde el mismo diablo había hecho su presencia con toda su furia asesina, se lamió los labios, pero
su le alcan ganta pasa gota se re y en neó sujet Ni Com esos el a furio mien tía, lanzó ante en su sin su in gand golp ment frent por t To una pero best mina niña da J Carm once Victo nes toda Robe cial Ocam To Robe sujet mant oblig de la la tr de P mun Méxi to cr dio a casa Carm le na nazó inten Sin e vigila prec dura Ha desc
E
JUNIO
DE
2011
NOTIVIAL / 15
el asesino del zapapico
no mató a su tía por el solo hecho que ésta se negó a darle dinero droga. Roberto Izurrieta Ocampo, “cinchó” a la carnala de su jefa, y le metió 42 golpes en la tatema dejándola “chiras pelas” su lengua reseca por la droga no alcanzó a humedecerlos y su garganta igualmente reseca, no pudo pasar tampoco ni siquiera una gota de saliva; en esos momentos se reflejó su sombra en una pared y en esa silueta igualmente se delineó un zapapico que el diabólico sujeto llevaba en sus manos. Ni Dante en de la Divina Comedia, hubiera podido describir esos momentos de horror, cuando el asesino empezó a descargar furiosos golpes con la citada herramienta en la cabeza a su inerme tía, que a los primeros golpes, lanzó terroríficos gritos de dolor, ante el despiadado ataque no tardó en sucumbir, y ya no se quejó más, sin embargo sediento de sangre, su infernal sobrino, siguió descargando uno tras otro los pavorosos golpes, hasta quedar completamente exhausto y se limpió la frente del sudor que le escurría por todo el rostro y su cuerpo. Toda esa furia dejó tras de sí una auténtica carnicería humana pero lo más terrible de este acto bestial fue que lo ejecutó el criminal delante de tres inocentes niñas, dos hijas de la infortunada Josefina: Marisol y María del Carmen y de una sobrina de once años de edad, de nombre Victoria Jiménez Ocampo, quienes quedaron traumadas para toda su vida al presenciar cómo Roberto atacaba con furia demencial a su propia tía, Josefina Ocampo Rosas. Toda la familia calificaba a Roberto Izurrieta Ocampo como un sujeto borracho, drogadicto, vago, mantenido, mal agradecido y desobligado, el cual no se quería salir de la casa de sus padres y lugar de la tragedia, localizada en la calle de Pirul, colonia Los Reyes, municipio de Tultitlán, Estado de México. Tras su salvaje y sangriento crimen el despiadado asesino se dio a la fuga, para refugiarse en la casa de otra de sus tías, de nombre Carmen Izurrieta Martínez, a quien le narró su salvaje acción y la amenazó de muerte, si no lo ocultaba o intentaba delatarlo con la policía. Sin embargo, doña Carmen estuvo vigilando discretamente a su despreciable y demencial sobrino durante varios días. Hasta que pudo aprovechar un descuido del engendro del infier-
F A L L A S D E O R I G E N .
La infortunada Josefina Ocampo Rosas, fue victimada de 42 golpes de zapapico por su sobrino vicioso, al que regañaba y le negó dinero para su droga. no, cuando cansado por el alcohol y las drogas ingeridas se quedó dormido y salió desesperada de su domicilio, localizado en la colonia San Andrés Tetepilco, de la delegación Iztapalapa, con tan buena suerte que a unos cuantos pasos encontró a los tripulantes de la patrulla número 6010, pidiéndole a los uniformados auxilio y les explicó su grave problema. Al saberse descubierto el asesino trató de huir de la policía subiéndose desesperadamente, como todos los cobardes, a las azoteas de los domicilios cercanos, pero finalmente fue atorado, una vez aclarada la situación y acusación de su tía paterna (Carmen) sobre lo que había hecho de matar a su otra tía Josefina, fue presentado ante el Ministerio Público correspondiente, quien al confirmar los hechos le tomó la declaración de ley al despreciable homicida. El representante social de la Decimonovena delegación después de esos trámites de ley,
turno al indiciado ante su homologo de Tultitlán, y ya ante un juez penal la presencia del criminal causó repudio e indignación, circulando la versión de que Roberto mató a su tía porque está ya se encontraba cansada de tanta pedidera de dinero de parte de su sobrino. Pero quedo ahí también
el trauma de las pequeñas que jamás podrán olvidar esos infernales minutos en los que su primo, presa del mal, masacró a su jefecita y tía a la vez (hay que recordar que fueron tres pequeñitas) . Este drama ocasionado por la estupidez de un drogadicto lo hizo ingresar al libro negro de los
El lecho de la muerte, donde Josefina pernoctaba y recibió los mortales golpes. La sangre manchó el colchón.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Investiga PGJDF muerte de reos tras incendio en penitenciaría Muy graves dos internos sobrevivientes
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tiene una averiguación previa iniciada por el incendio ocurrido ayer en la penitenciaría capitalina, la cual dejó como saldo al momento dos internos muertos y dos más gravemente heridos. Se trata del expediente FIZP/IZP10/T3/1312/11-06 radicado en el Ministerio Público Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa por el delito de homicidio y lesiones culposas
Dictámenes periciales asentados en la indagatoria determinaron ya que el siniestro, ocurrido en la Estancia 10 del Dormitorio 1, Zona 4, ocurrió por un corto circuito en una “parrilla”, hecha con una piedra y un cable. En este contexto, el Ministerio busca determinar si algún reo o incluso autoridad del complejo penitenciario tendría alguna responsabilidad por negligencia o similares. En el transcurso de la tarde de
ayer dos de los internos lesionados, Guillermo Durán Pérez de 52 años de edad y Fernando Domínguez Jauregui, de 31, perdieron a vida a causa de las graves quemaduras. El estado de salud de los otros dos reos lesionados, Roberto Chávez Galindo y José Pedro Hernández Velasco, es de extrema gravedad pues presentan quemaduras de tercer grado en más de 85 por ciento del cuerpo, y el pronóstico no es favorable.
Deja tres muertos choque de auto Tres jóvenes, entre ellos dos mujeres, perdieron la vida esta mañana luego de que el auto en el que viajaban a alta velocidad se subió a una banqueta y se proyectó contra dos postes para luego chocar de frente con una barda en calzada Ermita Iztapalapa. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicam que el incidente ocurrió poco antes de las 5:00 horas en la mencionada arteria, a la altura de la colonia El Molino en
la delegación Iztapalapa. Los ahora occisos viajaban en un vehículo Chevrolet Corsa de color negro, placas 958 SZK, cuyo conductor manejaba en exceso de velocidad, al parecer porque venían dándose encerrones con otra camioneta de la que no se tienen datos. Al llegar a la intersección de Ermita con Camino Real a San Lorenzo, el Corsa se subió a la banqueta por una rampa, derribó dos postes del alumbrado público, y terminó impactándose con la barda de una casa. El conductor del vehículo y la mujer que iba en el asiento del copiloto perdieron la vida instantáneamente al quedar prensados, mientras que otra joven que se encontraba en la parte trasera fue trasladada aún con signos vitales a un nosocomio, pero murió minutos después. Personal de Bomberos y Protección Civil utilizaron equipo hidráulico para rescatar los cuerpos de las víctimas, Hasta el momento no se ha identificado a los fallecidos, y sólo se calcula que tienen entre 20 y 25 años de edad. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Siete tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio por tránsito vehicular.
Caen venezolanos y mexicanas por clonación de tarjetas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra de una banda conformada por cinco venezolanos y dos mexicanas, que presuntamente se dedicaban a la clonación de tarjetas bancarias. En conferencia de prensa el Fiscal de la Agencia Central de Investigación, Mauricio Blancas Valerio indicó que el modus operandi del grupo delictivo era colocar aparatos electromagnéticos en los cajeros para sustraer los datos de los plásticos. Los consignados son Williams José Duque Matamoros, de 33 años de edad; Edgar Eduardo España, apodado “el Chupa Campur”; de 30 años; Juan Carlos Yagual Mendoza, de 40; Steven Eduardo Vázquez Álvarez, de 24; Luis Eduardo Zambrano Velazquez, de 24; Noemí Zepeda Colín, de 34, y Reyna Dunia Ortiz Zepeda, de 34. El fiscal detalló que hace dos días, policías capitalinos aseguraron a Duque Matamoros cuando manipulaba un cajero en la zona de la colonia Los Cipreses, de la delegación Coyoacán. Se le aseguró un lector de banda magnéticas, varias tarjetas bancarias, y 6 mil 500 pesos. El análisis del teléfono inteligente que portaba el sospechoso, por elementos de la Policía Cibernética, permitió ubicar al resto de sus cómplices quienes fueron aprehendidos en la delegación Miguel Hidalgo, con otros dispositivos electrónicos y plásticos bancarios. La indagatoria permitió verificar la forma en que se ponían de acuerdo entre los distintos miembros de la banda, mientras que imágenes de cámaras de circuito cerrado evidenciaron la manera en que eran alterados los cajeros. Con las ganancias ilícitas de estas actividades, el grupo había adquirido ya un vehículo tipo Dodge Avenger así como una motocicleta, a nombre de Noemi Zepeda quien además cuenta con antecedentes penales. Una vez reunidas las pruebas, el Fiscal indicó que se determinó el ejercicio de la acción penal en contra de los detenidos por los delitos de posesión de tarjetas bancarias para uso de bienes y servicios y posesión de equipo electromagnético para sustraer información de las tarjetas.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Destacan papel de Miguel Miramón en la historia nacional
Rendirá Secretaría de Cultura de SLP homenaje a Monsiváis El escritor y cronista cumple un año de su fallecimiento
L
A fin de conocer más de cerca la personalidad del general Miguel Miramón Tarelo (1831-1867) y su destacado papel en la historia del país, el especialista Leopoldo Silberman Ayala participó hoy en el ciclo "Las Leyes de Reforma: Acción y Reacción", en el Museo Panteón de San Fernando, de esta capital. Durante la charla, el maestro Silberman comentó que Miguel Miramón Tarelo fue uno de los generales más importantes del Ejército Mexicano durante la guerra de Reforma y uno de los hombres más importante al término del imperio de Maximiliano. Explicó que un joven que a los 25 años tiene una carrera militar brillante, a los 26 años de edad llega a presidente de México y muere a los treinta y tantos, es un hombre que tuvo una vida corta para ser tan importante, lo cual denota que tuvo algún don especial. Mencionó que Miguel Miramón Tarelo fue integrado a los temas del ciclo "Las Leyes de Reforma: Acción y Reacción", porque para entender el significado real y de todo lo que significó este periodo fue necesario saber qué sucedía en el otro lado, y "Miraramón fue el héroe romántico de los conservadores". El biógrafo afirmó que Miguel Miramón fue uno de los niños héroes que no quedó registrado en la historia, sin embargo, durante mucho tiempo fue el mejor estudiante del Colegio Militar y destacó como alumno y profesor. Cuando dirigió el ejército se convirtió en una figura primordial, ya que ganó todas la batallas, sólo perdió las dos finales. Destacó que para el Panteón San Fernando, este personaje es de suma importancia, toda vez que su tumba se encuentra en este lugar, aunque sus restos se encuentran en Puebla. El ciclo "Las Leyes de Reforma: Acción y Reacción" continuará el próximo 16 de julio con el tema Juárez ante su tumba, plática que encabezará el maestro Carlos Mújica Suárez.
a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí se suma a la conmemoración del primer aniversario luctuoso del escritor y cronista mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010), a través del homenaje que le rendirá este domingo en el Museo de Escultura Contemporánea "Federico Silva". Carlos Reyes, quien fuera amigo cercano al escritor, informó que en el acto participarán ambientalistas, literatos, gente de cine y promotores culturales. Todos ellos revivirán al "Monsi" a través de lecturas, proyección de películas y pequeños ensayos, en los que reflexionarán sobre los distintos temas que el escritor abordó en su trayectoria. Asimismo, el periodista cultural Jorge Ramírez Pardo, quien también formará parte del homenaje, comentó que se hablará de la importancia de su legado y sobre todo de los beneficios que trajo para San Luis Potosí. "El maestro Carlos Monsiváis dejó muchos amigos en San Luis. Se sumó a un gran número de causas, por ejemplo ambientales, de tolerancia, de reflexión y eso permitió que independientemente
del prestigio nacional que él adquirió, aquí tenga muchas querencias", manifestó. Las actividades darán inicio con la proyección de la película "El lugar sin límites", de Arturo Ripstein, y "Los Caifanes", de Juan Ibáñez, así como pequeños cortos de testimonios de Elena Poniatowska, amiga entrañable del homenajeado. El periodista agregó que se llevarán a cabo mesas de trabajo para reflexionar sobre la exhibición de las películas, venta de
libros y un performance basado en el filme "Los Caifanes". Entre los participantes destacan Jorge Ramírez Pardo, periodista cultural y crítico de cine, encargado de encabezar la charla “Monsiváis en el cine”; Emilia Cervantes dará la plática “Monsiváis: Obligada referencia en materia cultural; María Elena Delgadillo expondrá la conferencia "El arte de la colección de Monsiváis"; y Conchita Navase referirá a la relación de Monsiváis y sus gatos.
Es palabra mexicana "Querétaro", favorita en festejo de Día del Español La palabra mexicana "Querétaro" fue hoy declarada como la favorita más votada para el festejo del Día del Español (Día E), que organiza el Instituto Cervantes en todos sus centros en los cinco continentes.
En un acto celebrado en la sede central del Instituto Cervantes, su directora Carmen Caffarel explicó que se trata de la elección que desde 2008 se realiza para celebrar una vez al año a la lengua que une
a 500 millones de personas, y que esta vez tocó a una palabra del nombre de una ciudad mexicana. La palabra “Querétaro”, que no está en el diccionario de la Real Academia Española, fue propuesta por el actor mexicano Gael García Bernal, que significa “isla de las salamandras azules”, y que recibió cinco mil 849 votos. Caffarel indicó que festejar cada 18 de junio a la lengua española tiene sentido, por ser compartida por 500 millones de personas,
que "se apropian de su idioma y lo celebran". La celebración del Día E se realiza en los 78 Institutos Cervantes de los cinco continentes (se iniciaron las actividades este sábado en Australia y Japón, y finalizarán en la costa oeste de Estados Unidos). "Empezamos el Día E con una lluvia de palabras que cae sobre las que las usamos y las hacemos nuestras, porque con ellas pedimos deseos, contamos cuentos, decimos palabras de amor, tendemos puentes con otros", aseveró.
18 CULTURA
unomásuno
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
Acercan al público infantil al teatro mediante "Malas palabras" Dedican la función a su autora, Perla Szuchmacher, quien murió en 2010 La manera de decirle a una pequeña niña de 10 años que es adoptada, es el punto de partida de la obra, "Malas palabras", que se presentó esta tarde en El Teatro La Capilla, de esta capital, a cargo de las actrices Haydée Boetto y Micaela Gramajo, quienes alternarán funciones. La obra, escrita por Perla Szuchmacher, a quien estuvo dedi-
cada esta primera función, es un monólogo donde las cosas adquieren vida, la niña en su diálogo asocia a cada personaje con algún objeto de su cuarto. Su madre es una tela de bordar, su padre es un libro y unos lentes, su tía un abanico y su mejor amigo "el pelos", es un artículo para el cabello. La puesta en escena se desarrolla
Perla Szuchmacher, escritora.
en un solo escenario: el escritorio de Flor. Y a partir de ese lugar, la trama y la imaginación trasladan al auditorio hacia otros sitios: el salón de clases, la azotea, la sala de su casa o la del vecino. Es una obra donde se ponderan distintos valores humanos, y que, contrario a su título, no utiliza un lenguaje mal intencionado para transmitir su mensaje. El amor familiar, a pesar de no portar la misma sangre, la amistad a pesar de las traiciones y el valor de enfrentar la realidad en una etapa donde la decisiones tomadas serán sustanciales para el resto de la vida. De esta forma, la obra que se estrenó en México en el 2002, es una representación que nos recuerda que la auténtica fuerza de la vida, siempre tiene que ver con la verdad. Perla Szuchmacher (1946-2010) quien ganó el Premio FILIJ de Dramaturgia El Mejor Teatro para Niños en el 2001, es originaria de Buenos Aires, Argentina. Egresada del Collegium Musicum de su país natal, llegó a México en 1976. Es autora de las obras: "El rey que no oía pero escuchaba", "Bichos de viaje", "Canek", "El Ángel Rubio", "A la mar fui por naranjas", entre otras.
Exhiben jóvenes artistas dos visiones de la realidad Un abanico de lenguajes plásticos, materiales y colores, es lo que ofrece la exposición colectiva "Dos mundos. dos visiones de la realidad", que se presenta en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Siglo XXI, donde permanecerá hasta el próximo 28 de junio. La muestra conformada por 45 obras plásticas elaboradas por Ilan Dana y Eduardo Moctezuma, comparten con el público estos "Dos mundos", los cuales llama la atención porque ambos artistas jóvenes se dicen autodidactas. Pero con la disciplina y el manejo de técnicas, en ambos casos, parecieran artistas formados por la academia. Este es un atributo para cualquier artista: la disciplina aunada al talento, el manejo de técnica e imaginación; así, se combinan los ingredientes para un interesante resultado que se ve reflejado en ambas muestras. En entrevista con Notimex, Ilan Dana, quien se definió como un artista contemporáneo, explicó que su trabajo "Sugar Free" no tiene un tema definido, sin embargo, es un conjunto de sentimientos rebeldes y comentarios políticos y sociales de situaciones actuales del país, de otras naciones e incluso de situaciones personales. Dijo que sus cuadros se caracterizan por la irreverencia contra el arte posmoderno y el sentido lúdico de su pintura, con el cual dijo, le da al espectador
la oportunidad de reinterpretar sus obras de acuerdo al significado que cada persona exprese. En tanto, Eduardo Moctezuma expone su trabajo "La Segunda Sinfonía de Eduardo", quien a través de la facilidad que tienen para transportar del sentido visual al auditivo, ya que su obra se compone de una muestra de grandes maestros de la música clásica. Explicó que con su obra transmite la fuerza y la pasión mediante su lenguaje plástico y técnica. El ver y escuchar su obra plástica, dijo, es disfrutar la pintura con todos los sentidos del cuerpo.
Centro Médico Siglo XXI.
Obliga tecnología a cambiar formas de gestión cultural Los cambios tecnológicos han obligado a los gestores culturales a rediseñar sus estrategias de comunicación, con la finalidad de llegar a más personas de manera cada vez más rápida, aseguró María Cristina García, directora del Auditorio Nacional. En el panel de gestión cultural, que forma parte del programa académico de la Feria internacional de la Música (FIM), García aseguró que la tecnología ha jugado un papel preponderante en la gestión cultural. "Los avances tecnológicos han forzado cambios que nos han llevado a innovar las formas de la comunicación, el financiamiento, la operación y la concepción global, pues un espectáculo artístico debe pensarse en dimensiones globales", dijo. Señaló que Internet y las redes sociales exigen a quienes se dedican a la gestión cultural ser creativos tanto en el aprovechamiento de esta tecnología como en el diseño de estrategias de comunicación ante una audiencia cada vez más segmentada. Por su parte, Raúl Padilla López, presidente del Consejo Administrativo de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, resaltó el valor que representan para el desarrollo las industrias culturales, en una situación económica y social como la que enfrentan los países en desarrollo. La cultura, afirmó, es la piedra angular que sostiene a una nación e indispensable para dotarnos de identidad y cohesión social, por lo que podría convertirse en uno de los principales pivotes del crecimiento de México. El ex ministro de Cultura de Colombia y ex director del Festival Cervantino, de Guanajuato, Ramiro Osorio, dijo que la cultura es una tarea y responsabilidad de todos, tanto de los ciudadanos, como del Estado y el sector público.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
Ar te y tiempo Raúl Díaz
D
edicado íntegramente a Peter Ilich Tchaikovsky, el programa de cierre de temporada de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), efectuado, como es habitual, el sábado 11y domingo 12 recién pasados, resultó realmente brillante y digno de los llenos que en ambos días ocasionó. Integrado por la Marcha Eslava, opus 31; el Concierto No. 1para piano y orquesta y la Sinfonía No. 4, el programa tuvo como director al neoyorkino-honkonés Kenneth Jean y, como solista, al joven maravilla de tan solo 16 años, Conrad Tao, también estaunidense y también con ascendencia china. Con todo el sabor que su nombre indica, la Marcha eslava sirvió como excelente aperitivo de lo que constituyó una deliciosa cena en la que el plato fuerte, el concierto para piano y orquesta, colmó cualquier apetito ya que, emotiva y técnicamente manejada la orquesta, fue marco correcto para el desenvolvimiento y lucimiento de ese joven que, pese a serlo, posee ya un alto grado de madurez interpretativa y, sobre todo, comprensión del texto musical y estilo en que la obra fue concebida. Al piano, y siguiendo el símil que venimos haciendo, Conrad Tao fue un chef de 5 estrellas. Podría la cena haber quedado allí, pero faltaba el exquisito postre, pastoso y abundante, que fue la encantadora cuarta sinfonía, en la que la orquesta desplegó elegancia y buen hacer. Más no podía pedirse, sin embargo, el apenas adolescente Tao se mostró enormemente generoso y después de la tour de force que significa el técnicamente dificilísimo primer concierto, regaló otra pieza aún más complicada y muchísimo más compacta, la Rapsodia Húngara No. 6 del “pianista increíble”, Franz Liszt, en la que, en un alarde de maestría la mano derecha, con la utilización de únicamente los dedos meñique y pulgar, auténticamente voló sobre el teclado mientras la izquierda, con no menor maestría, sostenía su propia pirotecnia y sustentaba las florituras de la otra. Un estupendo cierre de temporada sin duda, que habla claramente de la calidad y compromiso de los integrantes de la orquesta, y uno hubiera querido quedarse allí con este magnífico sabor de boca y nada más pero, desgraciadamente, las torpezas de las “autoridades” de la orquesta obligan, por y para beneficio de la propia orquesta, a referirse a ellas. Veamos. Con bombo y platillo, el pasado 7 de abril, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció el nombramiento de Enrique Diemecke como titular de la OFCM (la orquesta tenía más de 3 años de no tener titular) y, como es usual en estos casos, se habló de una nueva etapa, grandes planes y bla, bla, bla. No obstante eso, nunca se vió a Diemecke auténticamente asumir tal dirección. En contraposición, apenas el recién pasado martes 14 de junio, la propia Secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León, presentó a José Areán como el nuevo “Director Huésped Principal” de la orquesta. ¿Qué había pasado con Diemecke y porqué se escogió a Areán como “huésped principal” y no como titular”? Las respuestas son sencillas. Con Diemecke NUNCA se llegó a un acuerdo total, NUNCA se firmó ningún contrato pero, torpemente y con un afán de aparentar que se está trabajando bien, la Secretaría de Cultura se apresuró a dar como hecho algo que no existió jamás. El propio maestro Diemecke así se ha cuidado de aclararlo. En el caso de Areán la Secretaría no se animó a nombrarlo titular y hace gala de ignorancia. Ignora (o aparenta ignorar), los desaguisados que este ha cometido en puestos anteriores al servicio del gobierno federal, los tropiezos que ha tenido y los descontentos que ha causado. La Secretaría ignora también que en México, más específicamente en nuestra ciudad, hay, existen otros profesionales de la dirección orquestal más calificados y experimentados que José Areán y, por supuesto, con un historial mucho más limpio. Me niego a aceptar aquello de que los pueblos tienen las autoridades que merecen, sinceramente no creo que los habitantes de esta ciudad, que en los últimos años han elegido a sus autoridades, merezcan las “autoridades culturales” que padecen y que, NO FUERON ELECTAS SINO DESIGNADAS A DEDAZO. Cosas veredes Sancho amigo.
CULTURA 19
unomásuno
Chavela Vargas prepara disco de poemas de García Lorca
A
sus 93 años, la legendaria Chavela Vargas trabaja en un nuevo disco de poemas del inmortal escritor español Federico García Lorca. “Ahí vamos todavía, no tarda mucho, en menos de un mes (estará listo el disco)”, dijo Vargas el sábado durante un homenaje realizado en un foro cultural de la capital mexicana. La cantante, que ha grabado 80 discos a lo largo de su trayectoria, señaló que decidió retomar los poemas del español por la amistad que llevó con él. “Lo amo, desde muy joven quería yo a Federico y viví en su casa en España. Hablaba muchas noches con él”, relató. Con plena lucidez, Vargas aseguró que “Romance de la pena negra” era su poema favorito y durante una breve charla con los medios recitó algunos versos de memoria. Aunque no es muy partidaria de los homenajes, la intérprete aceptó acudir a éste debido, dijo, a que fue convocado por organizaciones civiles. “Es un homenaje precioso, del pueblo, de mi gente”, expresó la cantante, que fue deleitada con tangos, danzones, poemas y hasta una versión en rock de su famoso tema “Macorina”. Desde su silla de ruedas, con gafas obscuras y enfundada en una blusa amarilla y pantalón negro, Vargas agradeció las muestras del cariño del público y en ocasiones mandó besos. Reconocida por su firme carácter, que la llevó a abrirse paso en el mundo musical, dominado por intérpretes masculinos, dijo no haber sentido temor durante la carrera que inició en 1960. “No le tuve temor a nada porque a nadie le hice daño”, aseguró con calma. “Siempre fui una vieja borracha”, agregó sin evitar soltar una pequeña risa. Venerada en ciertos círculos como la que se atrevió a desafiar la imponente cultura machista mexicana, dijo no temer ni a la misma muerte. “¡No!”, exclamó, al tiempo que señaló que imagina a la muerte “bellísima, como un descanso”, y señaló que su deseo es que “En un río, en
un lago lleno por ahí que me tiren ya después de muerta”. La intérprete de “La llorona”, que en los albores de su carrera cantaba con una pistola al cinto y una botella de tequila en una mano, no dejó a un lado su picardía, pues incluso bromeó sobre el alcoholismo contra el que luchó. “Hoy probé un trago de tequila y me supo horrible. Antes me echaba primero mi medio garrafón de tequila y
está pasando México y luchar para volver a estabilizarlo”, señaló con voz pausada y baja. “Le pediría mucho a la gente joven que tuviera paciencia y a los viejos, que se les quiten las mañas”, apuntó. “Ahora les ha dado por matar a todo el mundo... No, así no es la cosa”. Amiga de figuras como los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera, la cantante, quien no repartió autógrafos debido a
la cantente e interprete Chavela Vargas. después comía. Ahora quise hacer lo mismo en la comida donde estábamos y no sirvió”, bromeó. Nacida en Costa Rica, pero asentada en México desde su adolescencia, Vargas atestiguó los cambios sociales y políticos de casi un siglo, como la llegada de Fidel Castro al gobierno cubano. Aprovechó su encuentro con los medios para hablar sobre la situación de violencia que aqueja a México. “Pienso que estamos viviendo una época poquito difícil y la juventud tiene que apoyar este momento que
que se le dificulta, dejó entrever la paz con la que dejaría el mundo que la vio consagrarse. “Le doy gracias a Dios que me dejó llegar, aunque me falten las piernas”, expresó al tiempo que la audiencia la ovacionaba de pie. “Poco a poco tendré que pagar un tributo a la vida, ya me cobró el caminar y ya me quitó la capacidad de soñar... Estoy feliz porque estoy con el pueblo (y) le pido a Dios que a dónde yo me vaya algún día, me lleguen a saludar y yo a ustedes”, concluyó.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡40 Años de Edad, festeja Paulina Rubio..! Ciudad de México.- El tiempo voló y “la rubia dorada” Paulina Rubio cumple 40 años de edad… SUSANA DOSAMANTES, madre de “Pau” la introdujo en el medio artístico en plena niñez con “Los Timbiriches”… EL MUNDO DEL DISCO predomina en la vida de Paulina con sus interpretaciones personales de temas como “Siempre tuya”, “El tiempo es oro”, “Lo haré por tí”, “24 kilates”, “Yo no soy esa mujer”, “Amor de mujer”, “Te quise tanto”, “Dame otro tequila”, “Nieva”, “Asunto de dos”, etcétera… SE CONVIRTIO EN MUJER al casarse con el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera “Colate”… LA RECIENTE MUERTE de su padre, Enrique Rubio, fue un duro golpe para la guapa artista mexicana, quien ahora reside en hermosa mansión en Miami, Florida, “cuartel general de los “anticastristas”… Como han pasado los años BROOKE SHIELDS surgió a la fama a los 10 años de edad, posando en traje de Eva y actuando en la película “Pretty Baby”, cuya historia se desarrolla en una casa de malas costumbres… COMENZO su carrera con el escándalo, le llovieron criticas, pero la madre de la rubia Brooke dijo “mi hija es actriz de nacimiento”… EN “LA LAGUNA AZUL”, filmó también totalmente desnuda, ya en plena adolescencia, al lado de Chris Atkins… LAS ESCENAS paradisiacas se filmaron en el azul transparente del Pacifico Sur. La historia: una pareja de jóvenes náufragos inicia sus cambios biológicos en medio de la soledad y el naturismo más sorprendente… ALGUNOS MORALISTAS la calificaron de “porno”… A LOS 15 AÑOS de edad, en 1980, fue elegida como la mujer “peor vestida”, en la lista de 10 mujeres internacionales… BROOKE, de 1.83 metros de estatura, delgada y muy atractiva fue calificada por el maestro de arte dramático Lee Strasberg como “una joven mujer que reúne todo y es una mezcla de Marilyn Monroe, Sofía Loren, Elizabeth Taylor Natalie Wood y Liv Paulina Rubio. Ullman”… UN PRINCIPE ARABE, multimillonario, petrolero, ofreció entonces 12 camellos a cambio de la juvenil Brooke para llevársela a vivir en el desierto. Ni oro, ni dólares, sino que camellos para seguir la tradición “porque 12 camellos duran más que todo el oro del mundo”… “NO ESTA EN VENTA, ni quiero camellos”, fue la respuesta de la madre de la actriz… MAS TARDE, Andrés, príncipe de Gran Bretaña (hijo menor de la Reina Isabel II de Inglaterra), comenzó a salir con Brooke… ACTUAMENTE está casada con un millonario hotelero que cumple todos sus caprichos… Remolino de notas VERONICA CASTRO presidirá hoy una comida con motivo del “Día del Padre”. “Hace mucho tiempo soy padre y madre”, dice la guapa “Vero”… A PARTIR del 20 de junio se inicia el festival de “Los monólogos de la vagina”, en un hotel de la Zona Rosa. Participarán Lilia Aragón, Pilar Boliver, Susana Moscatel, Daniela Luján, etcétera… “LA QUE NO PODIA AMAR”, es la nueva telenovela del productor José Alberto Castro, con Susana González, Ana Martin, Ingrid Martz, Ana Bertha Espín, Paty Díaz, Fabián Robles, José Ron, Mar Contreras, Jorge Salinas… ANAHI grabo capítulos de “Dos hogares”… “DESPIERTA AMERICA” es una serie de Univisión de Estados Unidos, que contará con la participación del actor y conductor Ernesto Laguardia… Pensamiento de hoy ¡Feliz domingo!.. ¡CORTE! unomásuno y Diario Amanecer en Internet Red Mundial con el presidente Editor señor Naim Libien Kaui… ricardoperete@live.com.mx
Evocan a Tomás Méndez mediante sus composiciones El creador de los temas “Puñalada trapera”, “Que me toquen las golondrinas” y “Cucurrucucú paloma” murió hace 16 años
E
l compositor Tomás Méndez, uno de los autores más importantes en la música folclórica mexicana, es recordado, a 16 años de su deceso, como artífice de temas exitosos como “Puñalada trapera”, “Que me toquen las golondrinas” y “Cucurrucucú Paloma”. El legado de este autor es reconocido en las voces de artistas de la talla de Lola Beltrán, Pedro Infante, Javier Solís, Lucha Villa, Aída Cuevas y Caetano Veloso. Por otra parte, el cantante de música vernácula Rafael Negrete promociona un disco que incluye “Cucurrucucú Paloma”, y anunció que grabará un material discográfico con temas inéditos de Méndez. Otra de las composiciones famosas de Tomás es “Paloma negra”, que formó parte de la música incidental de la telenovela “Cuando seas mía” (2001), que actualmente se retransmite en televisión abierta. Tomás Méndez Sosa nació el 25 de julio de 1927 en Fresnillo, Zacatecas, y desde pequeño demostró tener sensibilidad poética, dote que desarrolló mientras trabajaba en actividades relacionadas con la minería.
Lucha Villa, de sus mejores intérpretes. A los 24 años viajó a la Ciudad de México para probar fortuna como compositor, pues estaba consciente que esa era su verdadera vocación. Al principio trabajó como animador del público en la estación de radio XEW, y después fue secretario del trío Los Diamantes. Junto con esta importante
agrupación mexicana, de la que aprendió la disciplina que la música demanda, viajó a La Habana, Cuba, y Nueva York, Estados Unidos. En 1954, empezó a proyectarse como autor gracias a la canción “Gorrioncillo pecho amarillo”, la cual fue un éxito radiofónico.
“Producir una canción” elige tema que dirigirá Emmanuel del Real Guadalajara, JAL.- El taller “Producir una canción”, dirigido por el músico Emmanuel del Real, integrante de la banda Café Tacvba, se realiza desde el pasado jueves 16 y concluirá este domingo en el Estudio Diana. Esto como parte de las actividades programadas por la Feria Internacional de la Música en Guadalajara. El taller, que busca responder los cuestionamientos técnicos que surgen en torno a la creación de una pieza musical, tuvo una primera etapa en la que a nivel nacional se hizo una convocatoria en abril pasado para que los participantes enviaran sus canciones. De éstas, unas 200, se eligió sólo una para que durante la FIM fuera producida, indicó Jean Coutiño, coordinador académico de la Universidad Libre de Música, quien está a cargo del taller. La canción elegida lleva por nombre “My song 3”, y es de la autoría de Fransuá Rivera Jácome, un joven originario de Monterrey, y cuya letra cuenta su propia experiencia en la que en un viaje a Guadalajara sufre un accidente y queda en coma, y al regresar a su casa esperando reencontrarse con su esposa y su hijo, su mujer había decidido abandonarlo ante su ausencia.
Emmanuel del Real.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
P
revio al cierre de la temporada, los actores Manuel "El Loco" Valdés y Sergio Corona recibieron un reconocimiento por su participación en "El bicentenorio cómico" y su próspera trayectoria en los escenarios. En medio de aplausos ofrecidos por la audiencia y en compañía de sus compañeros Daniel Bisogno, Betty Monroe, Eduardo España, Freddy y Germán Ortega se llevó a cabo la distinción, misma que agradecieron los actores. Después de siete meses de éxito en escenarios de diversas partes del país, "El bicentenorio cómico" se presenta en el teatro Blanquita como parte de su gira de despedida, la cual concluirá el próximo fin de semana de manera definitiva. Manuel "El Loco" Valdés dijo estar emocionado por el reconocimiento otorgado. "Hemos trabajado muy contentos mi compadre Sergio Corona y yo, él es muy disciplinado y yo no tanto". Recordó que él fue el primer actor junto con Paco Malgesto en iniciar "El Tenorio cómico", hace aproximadamente 55 años, así que el comediante presumió su placa orgullosamente, aunque en un principio prefirió esconderse de los medios. Al preguntarle sobre la posibilidad de que haga un libro con sus memorias, señaló que no le gustaría, porque entonces habría muchos reclamos, "siempre se cuestiona que si es verdad o menti-
ESPECTACULOS 21
unomásuno
Reconocen trayectoria del "Loco" Valdés y Corona en el "Bicentenorio" La puesta en escena cerrará el próximo fin de semana en el Blanquita su gira de despedida
ra, o hay inconformes". Respecto al Día del Padre, indicó que le gustaría estar con todos sus hijos, incluyendo a Cristian Castro; sin embargo, por sus compromisos con "El bicentenorio cómico" no podrá ser. Sobre el mismo tema, el actor Sergio Corona comentó que él con una simple llamada
Londres.- La cantante estadunidense Lady Gaga volvió a sorprender a sus seguidores al aparecer sin cabello durante su presentación en un programa británico.
de sus hijos se conforma, ya que los regalos no los considera tan importantes. El actor, quien también fue distinguido, recordó que el estar de nuevo en el teatro Blanquita le trae muchos recuerdos. "Es importante para uno un estímulo de esta naturaleza, porque es algo que te ubica en
donde estás, además que a estas alturas de la vida y con la edad que tenemos, seguimos vigentes y trabajando", explicó el actor, quien actualmente participa en el programa "Como dice el dicho". Indicó que trabajar con su compadre Manuel "El Loco" Valdés es muy gratificante y consideró que hay un gran
elenco en el montaje. En esta ocasión, la obra cuenta con la participación de Freddy y Germán Ortega, así como Daniel Bisogno, María Elena Saldaña, Armando Araiza, Betty Monroe, Eduardo España, Pierre Ángelo, Pepe Magaña, Manuel "El Loco" Valdés y Sergio Corona, entre otros.
Vuelve Lady Gaga a sorprender a fans al aparecer sin cabello en TV Durante la emisión “Paul O’Grady Live’, la estrella pop dejó boquiabiertos a sus fans cuando antes de empezar a cantar el tema “Hair” tomó su peluca en color verde y la colocó frente a ella, dejando al descubierto su cabeza. Luego, al llegar a la mitad de la canción, Gaga se detuvo, respiró profundamente y, después de recibir un gran aplauso por parte de la audiencia, tomó la peluca y se la volvió a colocar en la cabeza, para seguir cantando. Para la presentación de este tema en Reino Unido, la cantante apareció ataviada con un gran vestido de flecos verdes, y comenzó a tocar en un piano cubierto por una inmensa peluca color castaño. En tanto, Lady Gaga estrenó su video “The edge of glory”, tercer sencillo de su más reciente producción “Born this way”, en la que participa el saxofonista Clarence Clemons, quien se recupera de un derrame cerebral.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Thick As Blood presentará a sus fans “Embrace” L
a banda estadunidense de hardcore Thick As Blood se presentará este domingo en la Ciudad de México para dar a conocer a sus seguidores su más reciente material discográfico “Embrace”. El grupo llegará con su sonido agresivo y arrasador al entarimado del Kingston Club, en donde deleitarán a sus fans con temas como “Raising hell”, “Misery loves company” y “All or nothing”, entre otros. El concierto, que arrancará a las 17:00 horas, también contará
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,732, libro 1187, otorgada el 02 de Junio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LASUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAGDALENA CRUZ PAREDES, a la que comparecieron los señores PABLO ORTIZ AGUILA, PATRICIA JIMENA ORTIZ COUTURIER y NATALIA ITZELORTIZ COUTURIER, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y reconocieron su derechos hereditarios, aceptaron los legados instituidos a su favor y el señor ETELBERTO ORTIZ CRUZ aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 06 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,348 otorgada ante Mí de fecha dos de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEASMANCOMUNADASde la sucesión testamentaria de la señora MARIA DE LOS ANGELES LAHUD CHEHIN, que otorgaron sus hijas las señoras MARIA DE LOS ANGELESAYUB LAHUD y LIZETTE AYUB LAHUDy manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 10 de junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mí, número 44,081 de fecha 7 de Junio de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia, así como del cargo de albacea que de la sucesión testamentaria a bienes del señor FACUNDO VIVEROS URVINA, otorgó la señora MARTHA MENDOZA VALLEJO, manifestando que formulará el Inventario de dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 7 de Junio de 2011 EL NOTARIPO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,134, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR RAFAEL REGALADO LUISES, a la que comparecen los señores ROSA AIDEÉ REGALADO SÁNCHEZ, MARTHA LUISA REGALADO SÁNCHEZ, RAFAEL SERGIO REGALADO SÁNCHEZ, ALEJANDRO REGALADO SÁNCHEZ, EDUARDO REGALADO SÁNCHEZ, ISRAEL REGALADO SÁNCHEZ, MARÍA JAKELINE REGALADO SÁNCHEZ y JOSE ROGELIO REGALADO SÁNCHEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, el señor RAFAEL REGALADO LUISES, designaron como ALBACEAS, a los señores ALEJANDRO REGALADO SANCHEZ y MARIA JAKELINE REGALADO SANCHEZ, quienes aceptaron el cargo, al que se comprometieron y protestaron desempeñar fiel y lealmente, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,596, libro 1,403, de 3 de junio de 2011, los señores MARÍA ISELA y MIGUEL ÁNGEL de apellidos BARUCH GALICIA, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del Licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GLORIA GALICIA ALARCÓN; la señora MARÍA ISELA BARUCH GALICIA, repudió a sus derechos legatarios y aceptó la herencia en su parte proporcional, asimismo el señor MIGUEL ANGEL BARUCH GALICIA, aceptó la herencia en su parte proporcional y legado instituidos en su favor así como el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F. NOTA: Para su publicación 2 veces en el periódico "unomásuno", de 10 en 10 días.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,137, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA LUICES HERNANDEZ (quién también acostumbraba usa el nombre de MARIA LUISA LUISES HERNANDEZ), a solicitud de los señores ELVIA PATRICIA REGALADO LUISES y RICARDO ENRIQUE REGALADO LUICES, quienes comparecen por su propio derecho y en representación de MARÍA GUADALUPE REGALADO LUISES, RODOLFO ARTURO REGALADO LUISES, ALBERTO REGALADO LUICES, GUSTAVO REGALADO LUICES, RENE ARMANDO REGALADO LUICES, DAVID REGALADO LUICES, JOSÉ LUIS REGALADO LUICES y HÉCTOR REGALADO LUISES, en su carácter de HEREDEROS TESTAMENTARIOS, y el señor RICARDO ERNESTO CURIEL LÓPEZ, como ALBACEA, y los señores ROSA AIDEÉ REGALADO SÁNCHEZ, MARTHA LUISA REGALADO SÁNCHEZ, RAFAEL SERGIO REGALADO SÁNCHEZ, ALEJANDRO REGALADO SÁNCHEZ, EDUARDO REGALADO SÁNCHEZ, ISRAEL REGALADO SÁNCHEZ, MARÍA JAKELINE REGALADO SÁNCHEZ y JOSE ROGELIO REGALADO SÁNCHEZ, en su carácter de HEREDEROS en la sucesión a bienes del señor RAFAEL REGALADO LUISES, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, la señora MARIA LUISA LUICES HERNANDEZ y reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor RICARDO ERNESTO CURIEL LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
con la presencia de las bandas mexicanas y representantes del mismo género: Full Contact Fighter, The Black Symptom of Death, A Call For Revenge, Sangre de Inocentes, Última Víctima y Real, las cuales introducirán a la banda estelar de la noche. Originaria de Miami, Florida, la agrupación se formó en 2004. En sus inicios comenzó con siete integrantes, pero tras varios ajustes, la alineación quedó conformada por cinco elementos, quienes entregaron un sonido más enfocado al hardcore. SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,673, libro 1185, otorgada el 30 de Mayo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EMELIA VACA ORTÍZ (quien acostumbraba usar también los nombres de EMELIA VACA DE SOSA y MARÍA FERNANDA EMELIA VACA ORTIZ), a la que comparecen los señores JESÚS RAÚL SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de JESÚS RAÚL SOSA Y VACA), MARÍA CRISTINA SOSA VACA, ADELAIDA LUCILA SOSA VACA, ANA MARÍA MAGDALENA SOSA VACA, EMELIA SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de EMELIA SOSA Y VACA), MIGUEL ÁNGEL SOSA VACA(quien también acostumbra usar el nombre de MIGUEL ÁNGEL SOSA Y VACA), ABEL SOSA VACA, MARÍA ENGRACIA SOSA VACA, y la sucesión testamentaria del señor JOSE SALVADOR RIGOBERTO SOSA VACA (quien también acostumbraba usar el nombre de RIGOBERTO SOSA VACA) por medio de sus herederos los señores ARTURO SOSA Y SOSA, GUILLERMO SOSA SOSA y SUSY ALEJANDRA SOSA SOSA, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de la señora EMILIA VACA ORTIZ (quien acostumbraba usar también los nombres de EMILIA VACA DE SOSA y MARIA FERNANDA EMILIA VACA ORTIZ), designaron como ALBACEA al señor JESUS RAUL SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de JESUS RAUL SOSA Y VACA), quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo a quien hace mucho que no veo, el ingeniero Rafael Cabrera Silva, quien me asegura que a diario compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La fuerza hidráulica más poderosa del universo, es la lágrima de una mujer… REBECA DE ALBA Ni su cabello, ni la sonrisa. Rebeca de Alba estima que lo que más le gusta de ella y su mayor atractivo es su cerebro, y congruencia de pensamiento y acción. La conductora se estrena como imagen de una marca de limpieza dental, la cual representará durante un año, pero se prepara para continuar con un proyecto en un canal de televisión de paga. “Me voy a hacer la segunda temporada de ‘Project Runway Latinoamérica’, que ahora será en Miami. Estoy en todos los preparativos de vestuario y demás, ahorita ya está la visa de trabajo, que fue un trámite complicado porque son dos meses de trabajo por allá”, dijo en entrevista la zacatecana, quien a su regreso empezará a planear la venta a favor de niños y jóvenes con cáncer… MES MUNDIAL DEL CÁNCER “Mi fundación se prepara para eso, en el mes de octubre, que es el Mes mundial del cáncer”, explica. Sabedora de que ya no es la misma jovencita de 18, 25 o 30 años, la ex Nuestra Belleza confiesa que ahora su mayor fortaleza como mujer está en su cerebro, lo que la coloca como primera opción entre otras mujeres y hombres. “Lo que más me gusta es mi cerebro, afortunadamente ser pensante es lo que me ha llevado lejos en la vida. La preparación es un arma fundamental. Soy una mujer que tengo curiosidad por muchas cosas en general, y trato de enterarme de las cosas menos crudas de la realidad, pero sé que estamos en alerta en muchos casos. Voy a museos, exposiciones y platico con amigos que me dejan conocimiento”. DJ’S SONIDEROS Los DJ’s sonideros se unen para dignificar el gremio. En efecto, los más destacados DJ’s sonideros de la ciudad de México y de la zona centro han unido sus esfuerzos por darle el verdadero valor que tiene este movimiento musical que es una tradición de décadas por haber sido desplazado por otros ritmos que ha provocado que atraviese por una difícil situación. Por muchos ANGELIQUE BOYER. años estos DJ han logrado sucumbir con sus equipos de sonido gran parte de nuestra México lindo; ya que crearon un movimiento que hoy en día se le conoce como la cultura sonidera o el movimiento sonidero… CÓMO NACIÓ EL NOMBRE Pero hay que aclararlo, el nombre nace exactamente por eso por ser los primeros en presentarse en diferentes partes de las República Mexicana con todo su equipo de audio e iluminación, desde el más sencillo hasta el equipo más sofisticado, y de igual manera por ser creadores de un estilo para presentar la música y proyectarla de tal manera que al escucharla han logrado que se sienta una emoción que es difícil de describir; por mucho tiempo a existido un fanatismo por estos dj, al grado que han logrado tener seguidores y clubs de fans, así como clubs de bailes en diferentes estados de la republica mexicana y hoy por hoy muchos de los temas que escuchamos en las estaciones de radio han sido un éxito gracias a ellos, los DJs… LOS EXPERTOS LOS MÁS CONOCIDOS Entre los sonideros de este movimiento están, Pedro Perea de la conga, Manuel Perea de Fascinación, Manuel, Alejandro y Ricardo Arreguin de Yenyere, Antonio Cano de Disco móvil Canadá, Victor Pérez de Amistad Caracas, José Antonio Frausto de El oso, Miguel Martínez de Samuray, Jorge Alfredo Cea de Black March, Juan y Mario Santuario de Raamces, Pedro Pérez de Superdengue, Miguel Sánchez de La potranca, Alejandro Perea de la timba, Raúl Perea de Stereo Rumba, Antonio Morales de Winmners y Pablo Perea de ArcO Iris... CHICA LOGAR Hoy es Angelique Boyer… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo una morsa a otra morsa? ¿Almorzamos?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10666600 y bob_logar@yahoo.com.mx
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Reformas aprobadas despúes de elecciones JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El diputado presidente de la comisión de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra señaló que las problemáticas de la aprobación de las reformas de leyes más importantes que se encuentran siendo estudiadas en las debidas comisiones no saldrán a la luz pública hasta después del proceso electoral, esto debido a que podría interpretarse dichas acciones con fines electoreros, por lo que dijo serán respetuosos de la contienda que se está llevando a cabo en la entidad. Las elecciones para renovar las 84 alcaldías son de suma importancia para la vida democrática del estado para los próximos cuatro años con siete meses, situación que no debe ser ensuciada con las declaraciones en torno a las elecciones. Asimismo, refirió que los legisladores desean apartarse de los reflectores para no perturbar los ánimos en plena campaña electoral que se celebra en todo el estado, de igual forma únicamente vigilarán que los candidatos no gasten más de lo debido de acuerdo a lo establecido por el dirigente del Congreso local. Ramírez Vatierra explicó que en las sesiones ordinarias del pleno se abordan temas de interés general que no tienen que ver con las campañas políticas para hacer proselitismo a favor de un aspirante por lo que pidió a los medios de comunicación locales el no fijar pretensiones al respecto, de igual forma el congresista aseguró que la ciudadanía es la mejor juez de las propuestas y proyectos que han dado a conocer los candidatos, por lo que pidió no descalificar a las instituciones para que dentro del marco de la legalidad y de la normatividad se cumpla con un proceso electoral limpio. El líder del congreso estatal confió en tener resultados positivos para la contienda electoral en donde espera que la gente salga a votar y que el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Hidalgo de validez y certidumbre al mismo, así mismo dijo que reformas como la política, educativa, de seguridad, de trabajo y electoral se están estudiando para poderse aprobar en el pleno del recinto legislativo, aunque por los tiempos marcados por la agenda del Congreso no pueden estar paralelos con las campañas electorales.
Ramón Ramírez Valtierra.
Toman medidas necesarias para temporada de estiaje
Prevención para proteger a los productores. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, acompañado por su esposa Guadalupe Romero, de los alcaldes de Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Epazoyucan y San Agustín Tlaxiaca, de la alcaldesa Geraldina García Gordillo, de funcionarios estatales, delegados federales y representantes de la sociedad civil organizada, llevó a cabo el establecimiento del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) Pachuca. Luego de la asamblea de instalación, en entrevista, el mandatario manifestó que para la actual temporada de estiaje, la administración estatal y el gobierno federal ya han tomado las medidas adecuadas de prevención para proteger a los productores, así como en el caso de que llegaran a perderse las cosechas por la falta de
precipitaciones pluviales en la entidad, ello luego de haberse reunido en días pasados el propio jefe del Ejecutivo estatal y el titular de la Sagarpa del gobierno federal. Dio a conocer que a la fecha no se ha registrado la pérdida de ganado a consecuencia de la falta de alimento o del vital líquido; además de que ya se realizó la solicitud ante la autoridad correspondiente para lograr recursos adicionales que permitan la adquisición de apoyos a distribuirse en las zonas dedicadas a esta actividad. En otro orden de ideas, el mandatario hidalguense explicó que durante la reunión del día viernes al interior de la Conago, se abordaron tres temas fundamentales: gestionar mayores recursos para la educación, en los que se incluye un cambio en las reglas de operación para la distribución
de los apoyos para este rubro. Salud fue el segundo tema que se trató, en donde se acordó la gestión de mayores presupuestos que beneficiarían principalmente al personal médico, así como contar con una distribución equitativa. Una tercera propuesta que se realizó consiste en que la retención del Impuesto Sobre la Renta por parte de las entidades hacia sus propios servidores públicos, sea 100 por ciento participable para los estados, lo que permitiría que estos recursos pudieran destinarse a mayor obra pública o diversas acciones. Por otra parte, en materia de coordinación fiscal, dijo, se realizaron una serie de propuestas, mismas que serán presentadas, en primer lugar, a la secretaría de Hacienda y Crédito Público de manera formal en el corto plazo.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
E
l gobernador de Morelos dijo que este operativo de seguridad está permitiendo a los estados tener una mayor articulación, cuyos resultados estarán a la vista de todos. Para el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, la puesta en marcha del operativo Conago 1, que la Conferencia Nacional de Gobernadores determinó, no es más que una obligación constitucional moral, ética y política de quienes tienen la responsabilidad de llevar por buen rumbo a las entidades del país, estar en la agenda de los ciudadanos que demandan mayor y mejor seguridad, así como la generación de oportunidades de desarrollo. Cuestionado sobre las opiniones que se han expresado en torno al operativo simultáneo que dio inicio el pasado 13 de junio y concluye este domingo 19, Marco Adame señaló que no debe permitirse que los colores partidistas y las fobias políticas acaben deteniendo la agenda que es importante para los ciudadanos, para los estados y el país, que cuentan con la fuerza la pluralidad, una característica que, dijo, debe potenciar visiones y lograr acuerdos, y para lograr ese propósito se requiere madurez política. Con éxito se desarrolla el Primer Encuentro Estatal de Jóvenes Lectores. El propósito fue intercambiar experiencias de lectura y promover el uso de los acervos de las bibliotecas escolares entre la comunidad estudiantil. Estudiantes de las 15 zonas escolares de secundarias generales de Morelos participaron en el Primer Encuentro Estatal de Lectores, donde los jóvenes abor-
Logran mayor articulación en operativos de seguridad
daron temas relacionados con sus hábitos de lectura y su pasión por los libros, que forman parte del acervo de las bibliotecas escolares. La actividad se realizó en las instalaciones de la secundaria número 11 "Ricardo Flores
Magón", en Cuernavaca, a la cual asistieron directores, asesores técnicos pedagógicos y padres de familia de los alumnos y alumnas participantes; el propósito fundamental es intercambiar experiencias de lectura y promover el uso
de los acervos de las bibliotecas escolares entre la comunidad estudiantil. Dentro de la reflexión que presentaron los 20 estudiantes participantes para promover la lectura "Detrás de la barda", de Esteban
Domínguez, cuentos que cautivan a los adolescentes. Reveló que ella no fue buena para los deportes ni para las matemáticas, "por eso me encontré con la lectura". Para Carolina, de la Escuela Secundaria "Enrique González Aparicio", la estrategia para que sus compañeros lean consiste en que puedan ingresar a la biblioteca; "les pido que me acompañen a un mandadito y ya dentro de la biblioteca les sugiero distintas lecturas, de acuerdo con sus gustos, a fin de que exploren los libros". La estudiante Crisol, de la Secundaria "Cuauhtémoc", en Axochiapan, dijo que lo más importante es platicarles a sus amigos parte de la historia, a fin de despertar la curiosidad en los futuros lectores; para ello es importante que los maestros conozcan muy bien a los estudiantes. El encuentro fue moderado por la profesora Ana Ocampo Vargas, conductora de Círculos de Lectores, y contó con la participación de estudiantes de la secundaria número 13 "Rosario Castellanos", con lectura en atril, así como del estudiante Edgar Fonseca Ibarra, de la secundaria "Ramón López Velarde", en Ocuituco, intérprete del libro Cancionero Popular de la biblioteca escolar.
A punto de cerrar el bulevard rodeo-Xochicalco Irma Jiménez Albarrán Reportera MIACATLÁN, Mor.- A punto de concluir los trabajos de construcción del boulevard El Rodeo-Xochicalco, el cual aumentará la afluencia turística no sólo en el municipio sino en toda la región poniente de Morelos. Lo anterior fue señalado por el presidente municipal Angel Rivera Bello al reconocer que cada obra que se realiza en tramos carreteros tiene el riesgo de accidentes, por lo que hicieron el llamado a la población para respetar los señalamientos y sobre todo manejar a las velocidades permitidas en este tramo de ampliación a cuatro carriles. Estos trabajos se encuentran ya en un 90 por ciento de su avance y podría
ser a finales de este año cuando se esté inaugurando la obra que permitirá mayor afluencia turística cada fin de semana y períodos vacacionales. Rivera Bello mencionó que esta obra consiste en el asfaltado de mil 720 metros de ampliación a cuatro carriles, con camellón, alumbrado público y árboles, obra que se ejecuta de manera bipartita. El edil reconoció que durante su administración se pretendía cumplir con el objetivo de tres bulevares, ya que es parte de la modernización de la imagen urbana y sobre todo acciones claves para el turismo; dos de ellos en la comunidad de Coatetelco y un tercero en la comunidad de El Rodeo, sin embargo por rechazo de la misma población se cancelo una
obra en la comunidad de Coatetelco, justo en el camino que conduce al Muelle, por lo que ahora sólo se cuenta con dos bulevares nuevos en esta localidad. De esta manera, trascendió que se
prevé que a fin de mes se esté concluyendo con la obra y realizar la inauguración de uno de los principales accesos a la región poniente pues une a Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2010
25
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
A
penas hace pocos años, el asunto de los cuidados masculinos ha cobrado importancia en la sociedad, además establecer programas intensivos para dar a conocer los problemas de la prevención de la prostatitis y del terrible cáncer que de ello deviene; también es posible detener los procesos de envejecimiento, como señalan los miembros del Equipo Médico Dr Zurita®, quien han implementado un programa de prevención a los problemas de la vejez, basados en las recomendaciones del famoso libro Las 14 Terapias Antivejez, del Dr. Manuel Zurita. Una de esas posibilidades es la terapia de quelación, que es la aplicacación de un agente quelante y vasidilatadores en una solución isotónica de cloruro de sodio o glucosada por goteo, además de agregar un tratamiento de oxigenoterapia intravenosa y oral, así como vigilar los niveles de hierro, magnesio y zelenio, con lo que se logra en cierta manera una segunda juventud. Cabe señalar que prevenir las consecuenias de la vejez son fáciles de lograr, y lo primero que se debe hacer es lograr la conciencia de que el paso de los años no es necesariamente el deterioro
fernandoallier@yahoo.com.mx
El mejor regalo y homenaje: el cuidado al padre
del cuerpo y la mente de las personas, y en este caso, hoy Día del Padre, vale la pena
El caricaturista Rocha expone la muestra “Mujeres” En la casa de la cultura "Jaime Sabines" este 23 de junio expone el batallador caricaturista Edurado Rocha, Rocha, sus trabajos de los últimos años, con el tema de las mujeres vistas con trazos certeros y humor sutil. La exposición se titula: “Mujeres, una mirada a través de su geografía”, que es una retrospectiva de este gran caricaturista, con una museografía de Álvaro Sandoval y la participación, como invitada especial, de D. Ximena Rocha Avilés. La cita es este jueves 23 de junio a las 19:00 horas, y la muestra cerrará el 10 de julio próximo, con vino de humor (sic) y conbebencia pacífica (sic,sic) en torno a las caricaturas de Rocha y sus “Mujeres”, así que por ahí nos veremos. (F. Allier)
señalar que el mejor regalo que uno puede hacer es dar salud y una juventud renova-
da. Pida información y orientación a: 5670-9179 y/o 5581-0639 para hacer hoy el
mejor regalo de vida con salud a su mejor amigo: su padre.
Campamento para niños y jóvenes diabéticos Alexis Abraham Alatorre, un jovencito atleta, dedicado al futbol, con 15 años, tiene diabetes tipo I y pasará estas vacaciones de verano junto con medio centenar de niños y jóvenes en un campamento denominado "Tonalli", donde ellos aprenderán el manejo de su padecimiento, que en nada los limitará en el goce de la vida, en el sitio denominado "Las Peñas", en Ticumán, Morelos, una experiencia memorable que la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) organiza por vigésima primera ocasión, con la finalidad de enseñar a mejorar su calidad de vida, campamento que se llevará a cabo del 24 al 30 de julio próximos. En nuestro país hay más 400 mil niños y jóvenes que padecen la terrible diabetes tipo I, es decir, insulinodependientes, según informó la directora de AMD, Carmen Ortega, quien asegura que sólo la educación, el deporte y aprender a comer permitirá sobrellevar este mal que aqueja a niños de meses y hasta los 17 años, para evitar riesgos e incluso la muerte prematura, para lograr su total independencia en un programa integral con nutriólogos, médicos, psicólogos, educadores en diabetes, ejercicio y deportes. La idea es enseñar mediante un programa bien probado acerca de la importancia del equilibrio de la glucosa en el cuerpo, reconociendo las hiper e hipoglucemias, además de aprender planes de nutrición y lograr el equilibrio
emocional necesario para llevar una vida plena. La Asociación Mexicana de Diabetes (www.diabetesmexico.org) se encuentra en la calle de Topógrafos 3 interior 7, cuarto piso, esquina con Nuevo León, en la colonia Escandón (55) 5516-8700 y fue fundada en 1989 con programas orientados a brindar orientación y ayuda a los diabéticos y procura dar la mayor información para lograr paliar este terrible mal.
26 LA SALUD La Secretaría de Salud calculó que en el país existen alrededor de 100 mil personas con problemas de visión a causa de cataratas, y sólo se tienen detectadas 350 mil, por lo que se realizan alrededor de 10 mil operaciones quirúrgicas anuales, de las cuales 2 mil 500 se llevan a cabo en el Instituto Nacional de Rehabilitación. A partir de los 60 años, señala un comunicado de la dependencia, las personas tienen más riesgo de desarrollar cataratas, una alteración ocular que conforme avanza, genera problemas de visión y ceguera en uno o ambos ojos, sin embargo, se puede corregir con una intervención quirúrgica. Se calcula que en nuestro país hay 350 mil personas que carecen de visión debido a cataratas, sin embargo, se estima que hay 600 mil más con problemas de visión por esa causa. En entrevista, el subdirector de Oftalmología del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Everardo Barojas Weber, señaló que en México, desde hace cinco años se incluyó el tratamiento de la ceguera por cataratas al Seguro Popular, en beneficio de las personas de escasos recursos, debido a que esta intervención tiene un costo de entre 40 y 50 mil pesos por ojo en una institución privada. Alrededor de 95% de las personas a quienes se les practica la cirugía de cataratas recupera la visión sin complicación alguna en una semana, pero como en cualquier operación, un pequeño número de pacientes presenta problemas menores como inflamación, hemorragia leve o dificultad para colocar el lente. Las cataratas se desarrollan cuando el cristalino, un elemento transparente que está en la parte de atrás del iris y tiene como función enfocar la imagen en la retina, tiene cambio de proteínas, se vuelve cada vez más opaco hasta convertirse en blanco por completo, impidiendo la visión. La microcirugía consiste en la práctica de una incisión de 2.5 a 3 milímetros con un equipo llamado facoemulsificador, que rompe y aspira la parte
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Desarrollan 100 mil personas cataratas Se realizan anualmente cerca de 10 mil operaciones
La mayoría de pacientes recupera la visión sin complicaciones. central del cristalino para colocar un lente plegable, permitiendo a los pacientes recuperar la visión de lejos a la semana de la intervención. Al mes de la cirugía se “da de alta” al paciente si no presenta complicaciones, y en muy pocos casos se necesita hacer limpieza del lente intraocular que se coloca. El especialista comentó que
las cataratas no se pueden preven i r, s i n e m b a r g o , t i e n e n m á s posibilidad de desarrollar la enfermedad las personas que padecen diabetes o tienen una carga genética importante. Se desconoce si hay otros factores que favorezcan el desarrollo de cataratas, pero recomendó no automedicarse con gotas de corti-
sona, ya que pueden provocar glaucoma secundario que el paciente no detecte porque siente mejoría con su uso, pero con el paso del tiempo es contraproducente. Finalmente, dio a conocer que las cataratas, el glaucoma y la retinopatía diabética son la causa de 60% de la demanda de atención oftalmológica en el INR.
Deja de ser VIH/SIDA “terror”; ahora es enfermedad crónica Hace 30 años se presentó en el mundo una de las epidemias más amenazantes, sin curación, y que el hecho de mencionarla provocaba terror por ser sinónimo de muerte, se trata del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Después de tres décadas esta enfermedad, causada por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), ahora es una infección crónica y controlable, gracias a los avances científicos que han permitido desarrollar medicamentos antirretrovirales para su tratamiento. En entrevista con Notimex, José Antonio Izazola Licea, director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del SIDA (Censida), declaró que ser portador de este virus ya no es el terror que se manifestaba al decir que se “tiene SIDA”. “El terror que inmovilizaba y hacía que la gente prefiriera no saber si vivían con VIH, ya no es así”, en la actualidad la gente busca conocer su estado regularmente, cada año si tienen múltiples parejas sexuales o cada cinco años aunque no las tengan, lo que es muy saludable, bajo estricta confidencialidad y consejería médica, expuso. Desde el inicio de la epidemia, al detectarse el primer caso en 1983 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, hasta el 30 de septiembre de 2010, se contabilizaron en el Registro Nacional de Casos de SIDA 143 mil 281 casos acumulados.
Avances científicos permiten controlar el Sida.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
DISTRITO FEDERAL 27
Vuelve a temblar en el DF El sismo se originó en las costas de Guerrero con magnitud de 5.2 grados en la escala de richter
Simulacros han ayudaddo en la cultura de la prevención a los capitalinos en casos de sismo. ENRIQUE LUNA
REPORTERO
U
n sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter, cimbró la ciudad de México el día de ayer, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) e indicó que su epicentro se localizó en las costas de Guerrero y ocurrió a las 17:54 horas, por lo que autoridades capitalinas no detectaron daños mayores en viviendas, edificios o lugares públicos. Además, por ser fin de semana, gran parte de la población del Distrito Federal se encontraba en las calles realizando las compras del Día del Padre, entre otras actividades, por lo que casi ningún ciudadano sintió el movimiento telúrico, por lo que la actividad en la ciudad no sufrió alteración alguna. También cabe destacar, que por no ser día laborable no hubo simulacros de ningún tipo, sólo se pudo observar que los habitantes de algunas viviendas o casas salieron a la calle para evitar riesgos en su integridad física, como ocurrió en el año de 1985, donde un sismo de 8.1 grados Richter mató a más de 10 mil personas. Por último el jefe del
gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón informó por su cuenta twitter, que Protección Civil local no detectó daños severos a alguna estructura, edificio o vivienda de la capital, recalcando que los habitantes de la ciudad de México están preparados para enfrentar este tipo de contingencias. Guerrero, sin afectaciones A pesar, que el sismo antes mencionado se originó en las costas del estado de Guerrero, las autoridades municipales y
estatales hasta el momento no han reportado daños. Los primeros datos señalan que el sismo se originó a 26 kilómetros del municipio de San Marcos, en la Costa Chica de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública estatal, detalló que continúan el monitoreo para verificar las condiciones de los sitios en que se sintió con más fuerza el movimiento telúrico. Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Melquiades
Olmedo Montes, mencionó que el temblor fue registrado en las estaciones de San Pedro, Pénjamo y el Jardín, en los límites de los municipios de Acapulco y San Marcos. Sin embargo, las autoridades de dicho estado continuarán realizando observaciones en los municipios afectados por el sismo para descartar totalmente la falta de daños, o en su caso atender inmediatamente las contingencias que se hayan generado por dicho evento natural.
28 DISTRITO FEDERAL
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Publican libro sobre fenómeno del bullying A mayor formación académica, menor violencia entre estudiantes
D
os investigadores del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) publicaron un libro sobre la violencia escolar, bullying, en el que señalan que en la medida que aumenta el nivel de formación de los estudiantes, la agresión entre ellos disminuye. María Teresa Prieto y Claudio Carrillo, los autores, y José Jiménez Mora, así c omo el caricaturista Arturo Arzaluz, como colaboradores, hicieron posible la publicación de Bullying. Maltrato entre alumnos. El lado oscuro de la escuela. Estrategias de intervención con historietas de la editorial argentina Novedades Educativas. "Este tema lo hemos trabajado ya desde hace diez años. Iniciamos en las escuelas preparatorias de Guadalajara con los estudiantes que presentaban violencia, de aquí surgió la necesidad de estudiar este fenómeno y quisimos investigar qué tipo de violencia se presentaba entre los jóvenes del nivel medio superior", dijo Teresa Prieto. La académica mencionó que este fenómeno se ha
detectado desde edades muy tempranas en la educación, ya que se han presentado casos desde el kínder, pasando por todos los niveles de educación básica como primaria y secundaria, además de la preparatoria. Cabe resaltar que conforme el nivel de preparación formativo va aumentando, los casos de bullying disminuyen, dio a conocer la UdeG, mediante un comunicado. El libro desarrolló una propuesta metodológica y pedagógica para que los profesores trabajen con este material
junto con sus alumnos; se pretende que sea una herramienta de trabajo en el aula con la que los estudiantes conocerán las diversas situaciones y puedan enfrentarlas. "Consideramos que la alternativa de la caricatura o de la historieta es muy solicitada por los adolescentes, la gráfica, el medio visual genera un atractivo; cuando fundamentalmente no hay una cultura de la lectura muy desarrollada, la expresión a través de este formato es muy recurrente y bastante utilizada. Esto
nos llevó a la idea de que podíamos utilizar el formato para elaborar una estrategia de trabajo pedagógico de intervención a través de este instrumento", expresó Claudio Carrillo. El texto cuenta con una parte teórica en la que se fundamenta la investigación y un fascículo de historietas; los relatos plasmados en la historieta son hechos de vida reales, donde los objetos de estudio colaboraron con los relatos de sus experiencias con la violencia intraescolar.
Por ética profesional los investigadores decidieron conservar el anonimato de dichos personajes. El ejemplar cuenta con 60 páginas y el cuadernillo de las historietas con 31, de los cuales se imprimieron 2000 ejemplares y se distribuyeron en Argentina. Se espera que también sea distribuido en México y específicamente en la ciudad de Colotlán, ya que las escuelas primarias de este municipio fueron pieza clave para esta investigación.
Mala calidad del aire durante el fin de semana ENRIQUE LUNA REPORTERO
Durante el jueves pasado, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) declaró precontingencia ambiental en la zona metropolitana de la ciudad de México, debido a los altos niveles de ozono que se presentaron en la zona suroeste de la capital, con 161 puntos IMECA, poniendo en peligro la salud de los capitalinos. Además, el día viernes, el nivel de los contaminantes comenzó a bajar registrándose así 66 puntos IMECA en la zona centro de la ciudad de México, por lo que la calidad del aire se consideró como regular, pero sin embargo la precontigencia ambiental se mantuvo en espera que mejorara aún más la calidad del aire. Dicha situación se presentó por un sistema de alta presión registrado en el occidente del país, provocando una estabilidad atmosférica en la capital, es decir, que durante los días antes
mencionados no hubo corrientes de aire que dispersaran las partículas de ozono, nocivas para la salud humana. Por ello, las recomendaciones que da el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en protección de su salud son, evitar el uso del automóvil y desplazar-
se por medio del transporte público, no hacer ejercicio al aire libre, inconcebible fumar o hacer quemas a cielo abierto, por ello las escuelas capitalinas no tuvieron actividades deportivas. Aunado a lo anterior, se tiene la problemática de la radiación solar, por lo
que el nivel del Índice de Rayos Ultravioleta (UV) se ha mantenido bajo, debido a la pronta temporada de lluvias que se prevé que comience en los próximos días, porque recordemos que el jueves hubo una pequeña tormenta al sur de la ciudad de México.
D O M I N G O 19
DE
JUNIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
DENUNCIA ENCINAS…
Boicot de alcaldes mexiquenses Respeto exige Encinas a Del Mazo en Huixquilucan No tenemos la culpa de que él no sea el candidato, dice En Naucalpan también los bloquean "De ese tamaño es el miedo que tienen", expresa el perredista Héctor Garduño Hernández nte las constantes actividades hostiles del presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, hacia el candidato Alejandro Encinas, de la coalición "Unidos Podemos Más" y en general a los partidos que la integran, Encinas dijo: "¡Nosotros no tenemos la culpa de que él no sea el candidato!" Pidió a los gobiernos municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sacar las manos del proceso electoral y respetar las
A
campañas. Ya que en el último momento fue designado Eruviel Ávila y no Alfredo del Mazo Maza, refiriéndose también a que en la semana se han tenido fuertes roces con la autoridad municipal ante acciones hostiles que en algunos casos se puede ejercer acción penal, como es el caso de los despidos de empleados municipales militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y las acciones de borrar 390 bardas pintadas y bloquear los accesos a la plaza pública del municipio.
Encinas exigió a la autoridad municipal que "que respeten nuestra campaña electoral y a los compañeros que visitan casa por casa, además de que exigió también que, reinstalen a los trabajadores que despidió del Ayuntamiento". Muy molesto, el candidato también se refirió al hostigamiento a los promotores del voto que van casa por casa y que son los que más riesgos corren porque están a ratos solos. Además de los actos de hostilidad durante la semana, en el mitin programado para hoy domingo se sintieron las hostiENCINAS
EN ALGUNOS
CASOS SE PUEDE EJERCER ACCIÓN PENAL CONTRA
ERUVIEL ÁVILA Y ALFREDO PRD
DEL
MAZO MAZA,
POR
LOS DESPIDOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES MILITANTES DEL
SE MANIFESTÓ OPTIMISTA DE SU TRIUNFO EL PRÓXIMO
lidades para realizarlo ya que la autoridad municipal obligó a quitar las carpas instaladas y se cerró el paso a los autobuses hacia el lugar del mitin, por lo que Encinas declaró: "El gobierno de Alfredo del Mazo ha puesto todos los obstáculos para impedir el desarrollo de este evento", agregó que "el candidato de Arturo Montiel, Eruviel Ávila, amenazó a las rutas de transporte con retirarles las concesiones si trasladaban a gente al acto que realizó en ese lugar este sábado", dijo Encinas ante sus seguidores. En su discurso, ante unos mil 500 militantes y frente al Palacio Municipal de Naucalpan, Alejandro Encinas acusó a la alcaldesa, Azucena Olivares, de haber detenido la víspera a un grupo de militantes que realizaban labor prose-
3
DE JULIO
litista a favor de su campaña. Agregó que en el municipio de Naucalpan les han retirado espectaculares sin ninguna razón y sólo por instrucciones del ayuntamiento municipal. "Me da mucho gusto de que ocurra eso porque de ese tamaño es el miedo que tienen y están preocupados porque saben que seré el próximo gobernador", sostuvo Encinas. Acompañado de funcionarios del gobierno capitalino, como Martí Batres y de la líder de la ALDF, Alejandra Barrales, dijo que hay una regresión a las viejas prácticas de la política y subrayó que el candidato del PAN "está haciendo el trabajo de fontanería al PRI". "Estamos a un paso de ganar la gubernatura y tocando las puertas del gobierno del estado de México", afirmó.
Huixquilucan, entre la riqueza y la pobreza n este municipio conviven la opulencia de los campos de golf y las residencias con caballerizas, con la pobreza extrema de personas que ganan 50 pesos al día para sobrevivir. Es Huixquilucan, como la definió el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez: "Refugio de narcos, aquí andaba la
E
Barbie, estos eran los territorios de el Indio". Por las cañadas se aprecian por un lado los verdes campos de golf y las residencias de empresarios y políticos no sólo mexiquenses sino también del Distrito Federal. Del otro lado de los arroyos, las casuchas de madera y techos de lámina.
"Tenemos comunidades donde las familias no tienen dinero para comer todos los días y allá arriba los campos de golf y agua en abundancia", dijo Alejandro Encinas en su discurso del acto de campaña que llevó a cabo en este municipio colindante al Distrito Federal. Hasta el mitin arribó don Patricio de 65 años de edad y
de oficio albañil, quien expuso la situación de pobreza lejos de los desarrollos inmobiliarios que se compran en dólares en esta zona. "Aquí sólo de albañil, de jardinero o para cuidar los caballos de los ricos. Ya no hay agricultura, todo se convirtió en fraccionamientos para ricos", relata con añoranza.
Mientras Belinda con aguja e hilo, huaraches de suela de llanta, llega hasta la plaza principal de Huixquilucan. Escucha atenta a Alejandro Encinas, quien promete por medio de una tarjeta llamada "La Cumplidora", pensiones para personas de la tercera edad, becas para jóvenes y ayuda para madres solteras.
D O M I N G O 19
30 ESTADO DE MEXICO
Pide Encinas a priístas y panistas razonar voto l candidato de la coalición 'Unidos podemos más', Alejandro Encinas, llamó a los priistas y panistas del Estado de México a sufragar en su favor ante los 82 años de malos gobiernos del PRI y del trabajo de "fontanería" que le está realizando el PAN. Aseguró que las diferencias no son con la militancia del PRI y del PAN, sino con las cúpulas que tienen una virtual alianza en favor de Eruviel Ávila. En entrevista posterior al mitin en este municipio, el candidato de la coalición PRD, Convergencia y PT, reconoció que en este último tramo de su campaña llamará al "voto útil" a panistas y priistas. "Es el momento de definiciones en el estado y creemos que el voto tiene un gran valor y no puede desperdiciarse hoy en un candidato que no tiene ninguna posibilidad de competencia, ni en otro que lo único que representa es más de los mismo", apuntó. Indicó que el "voto útil" no sólo es una iniciativa de la coalición que encabeza, sino "de la gente que ha empezado a señalar que va a cambiar su voto en favor de nosotros". Manifestó que en el último tramo de su campaña, al 3 de julio, habrá diversas sorpresas, como las que preparan para el último domingo de campaña. Asimismo, retó al candidato del PRI, Eruviel Ávila, a presentar este lunes 20 de junio, los estados financieros de su campaña tal y como lo hará él. Insistió en que está optimista porque su campaña va creciendo al cubrirse todas las metas de la estrategia que se diseñó, por ello, consideró que en la recta final van a alcanzar el resultado favorable que se espera. Por otro lado sobre si habría una declinación de Luis Felipe Bravo Mena en favor de Eruviel Ávila, apuntó: "no la necesitan, yo creo que el trabajo que está haciendo Bravo Mena en favor de Eruviel es más que suficiente para consolidar la alianza que tienen el PAN y el PRI".
E
MAÑANA…
Publicará el PRD gastos de campaña
"UNIDOS
PODEMOS MÁS
l líder estatal del PRD, Luis Sánchez, anunció que el próximo lunes harán públicos los gastos que han realizado en la campaña del candidato al gobierno del Estado de México por la coalición 'Unidos podemos más', Alejandro Encinas Rodríguez. Retó a la coalición 'Unidos por ti' y a su candidato, Eruviel Avila Villegas, a presentar todos los documentos de los gastos que está haciendo, a fin de que la población determine, haga cuen-
tas y verifique si rebasó o no los topes de campaña. Reiteró que desde que arrancaron las campañas políticas la coalición de los partidos PRI, Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza tapizó al estado de propaganda, cuyos gastos superan por mucho los topes establecidos por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Detalló que actualmente este gasto excesivo de recursos en campañas, es sancionado con el
retiro del registro y la ley debe aplicarse a todos por igual, por lo que dijo todos los candidatos y en especial Eruviel Avila, deben dar a conocer con documentos el gasto que están realizando. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reiteró que el próximo 3 de julio ganarán las elecciones, para desterrar la corrupción, y el próximo año sacarán al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de las presidencias municipales mexiquenses.
Llama Eruviel a militantes del PRI: "No bajar la guardia" ontado en un caballo blanco y acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el candidato de la coalición 'Unidos por Ti', Eruviel Ávila, llamó a los priistas mexiquenses a no bajar la guardia, a fin de ganar la gubernatura de forma contundente el 3 de julio. Al reunirse con miembros de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, Ávila garantizó impulsar 20 centros de equinoterapia en toda la entidad, para brindar reha-
M
S
E
E
CANDIDATO DE LA COALICIÓN
JUNI
zRec electr sobre
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, ACOMPAÑADO DE LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, PRESIDENTE DEL PRD EN ESTA ENTIDAD. PUBLICARÁN GASTOS DE CAMPAÑA
ALEJANDRO ENCINAS,
DE
bilitación física a personas con capacidades diferentes. El abanderado del los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza precisó que esto se hará con el apoyo de la Policía Montada que formará parte de la nueva Secretaría de Seguridad Pública que creará si resulta electo. A 11 días de concluir su campaña, el priista llamó a la militancia a no bajar la guardia en estos últimos días a fin de
seguir convenciendo, promoviendo e instando a votar a favor de la coalición Unidos por Ti para tener un triunfo contundente. En la villa charra "Carlos Hank González" de la capital mexiquense, el alcalde con licencia de Ecatepec también estuvo acompañado del mandatario de Tabasco, Andrés Granier Melo, y del ex líder nacional del PRI, Enrique Jackson Ramírez.
Luz y izaron didato Méxic El voc Castill su org vo del lados panista "Cuan de eso reunió para o nizació imient sonas" Dijo q Arbitra integra SME f mil tra eligió Entre tante d
Vo
E
convo iquens para " rupto gobier en la e En un munic temer por lo siones urnas cia que mexiq Acom nacion Mader Santia Ramír reiteró ierno
E
JUNIO
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2011
SME no apoyará a Bravo Mena zRechaza declaración de electricistas jubilados sobre voto corporativo l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y representantes de jubilados de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro (LFC) desautorizaron a un grupo que anunció apoyo al candidato del PAN al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena. El vocero del SME, Fernando Amezcua Castillo, afirmó que los estatutos internos de su organización prohíben el voto corporativo del gremio y por ello dijo que los 33 jubilados que se reunieron con el candidato panista lo hicieron a título personal. "Cuando mucho Bravo Mena tendrá el voto de esos 33 compañeros con quienes se reunió; existe un impedimento estatutario para ofrecer el voto corporativo de la organización y por ello ya iniciamos los procedimientos internos de sanción a esas personas", destacó. Dijo que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó que ninguno de los ex integrantes del Comité de Jubilados del SME funge como representante de los 22 mil trabajadores pensionados, pues ya se eligió a una nueva mesa directiva. Entre tanto, Alfredo Ríos Solís, representante de trabajadores jubilados disidentes
E
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
CANDIDATO DEL
del SME, también rechazó el apoyo que Antonio Durán Aguirre y otros ex trabajadores ofrecieron al abanderado panista. Con 30 años como trabajador activo y 15 como jubilado, el dirigente censuró la actitud de sus compañeros jubilados, pero también la de quienes ostentan actualmente la dirección del SME, pues dijo que en ambos
PAN AL GOBIERNO
DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
casos "le han hecho el caldo gordo a Bravo Mena". Explicó que cuando Martín Esparza envió a electricistas a boicotear los actos de campaña del panista, lo único que consiguió fue victimizarlo y ayudarlo a levantar su candidatura, y hora el grupo de Durán Aguirre hace lo mismo.
Votar para desterrar corrupción: Bravo l candidato del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, convocó a todos los mexiquenses a votar el 3 de julio para "cambiar el corazón corrupto y autoritario que los gobiernos priístas han dejado en la entidad". En un mitin realizado en este municipio, dijo que no hay que temer ni dejarse amedrentar por los cacicazgos y las presiones, que hay que salir a las urnas para iniciar la alternancia que merece la entidad y los mexiquenses. Acompañado del líder nacional del PAN, Gustavo Madero; de los senadores, Santiago Creel y Ulises Ramírez, el aspirante panista reiteró que el triunfo y el gobierno se darán en alianza con
E
las mujeres, con las colonias y los pueblos, con los jóvenes y todos los sectores. Reiteró que de ganar el próximo
3 de julio, su gobierno será ciudadano. Dijo que el pueblo, además de ser escuchado, participará en los programas y acciones
LUIS FELIPE BRAVO MENA CONVOCÓ A TODOS
que se realizarán, porque sólo de la mano se podrán dar soluciones a los problemas que se viven a diario.
LOS MEXIQUENSES A VOTAR EL
3
DE JULIO
Así fue la semana Héctor Garduño sta semana en las campañas se caracteriza por el "inicio del cierre" y la definición del rumbo que está tomando cada candidatura. La segunda parte, el cierre de una campaña, se traduce en la búsqueda del nicho que corresponde a cada candidato. Digamos que todos empiezan a vaciar el arsenal hasta que la guerra termine. Y eso es lo que sucedió esta semana, más que el inventario de armas, se está vaciando los almacenes de recursos para ganar la batalla en el último tranco. Cada candidato tiene sus propios medios de entender a sus contrincantes y sus métodos de ataque y defensa. Eruviel empieza a levantar vuelo con el abierto impulso del PRI que saca del baúl de los recuerdos los vestigios del corporativismo para afianzar a Eruviel Ávila, arrimándole los posibles comprometidos, los votos duros, los votos en masa, al estilo del PRI de hace cuarenta años. Pero no sólo en la forma, sino también en el fondo. El "te doy y me das" corporativo, la alianza de líderes y masa, el voto de los míos en la bolsa, el alarde de la gestión y la pertenencia sindical en todo su esplendor, aunque ahora sin matracas, sin promesas ideológicas, sin rumbo propuesto, sólo el "te doy y me das". Luis Felipe hace alarde de púgil, busca pelea con quien sea, lo importante es pelear y llamar la atención. Lo malo es que lo mandan a pelear sólo, nadie sabe cómo ayudarlo más que con su presencia. Una presencia gris, opaca, sin carismática, sin voces, sin discurso, sin compromisos ante el ciudadano sin perfil, sin ideología, con el centro de poder desgastado por el desuso, oxidado al final del sexenio. Encinas trata de afianzar en las áreas marginadas, en las áreas donde el desa-rrollo pasa pero no se queda, las áreas que tienen motivos para no formar parte del corporativismo resucitado y buscan su propia esencia política. Pero Encinas va cuesta arriba. Sabe que enfrenta no a un candidato sino a una maquinaria re aceitada, a la estructura sempiterna estatal de poder caciquil, del poder local, aliada por razones de supervivencia a grupos corporativistas escondidos en los resquicios del oficialismo federal que están a la espera del cambio climático político, para salir a la luz con la fuerza de antaño. El proceso empieza a marcar distancias entre los candidatos. Se observa un enfilamiento de Eruviel hacia la cima. Encinas se afirma en el segundo lugar pero ya algo alejado del primer lugar de Eruviel. Luis Felipe se queda en el tercer lugar, pero se mueve, se sigue moviendo, está vivo y sería ver su condición en los últimos cien metros. Para esta semana se presentará el segundo debate oficial y si las posiciones siguen tibias, sin definir a cada candidato s sus contrincantes y oponer su proyecto en consecuencia, será sólo una réplica más de los demás encuentro, las cosas en lugar de calentarse se han enfriado y las denostaciones personales salen sobrando por su ineficiencia.
E
32
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Entregan tres cuerpos más de víctimas de San Fernando, Tamaulipas México, 18 Jun. (Notimex).- El Fiscal de la Federación entregó los cuerpos de tres víctimas más, procedentes de Querétaro, Guanajuato y Michoacán, que se encontraban en el grupo de 120 cadáveres trasladados de San Fernando, Tamaulipas, al Distrito Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que esto se realizó luego de que se lograra la plena identificación, a través de diferentes estudios periciales, y en seguimiento a la investigación que se integra con motivo del hallazgo de fosas en esa región. En un comunicado la dependencia señaló que con estos suman 17 los cuerpos entregados a sus familiares en el Distrito Federal y que fueron identificados mediante múltiples procedimientos periciales. Estos estudios abarcan protocolos de necropsia, obtención de perfiles genéticos, dictámenes de odontología, antropología, criminalística de campo, necrodactilia, fotografía y video, entre otros. La investigación de estos hechos fue atraída por la PGR el pasado 2 de abril y desde esa fecha existe una estrecha coordinación y colaboración con las procuradurías de Justicia de los estados, con la finalidad de lograr la identificación de más víctimas.
Divide a representantes partidistas diálogo que promueve el IFE R
epresentantes partidistas ante el IFE manifestaron posiciones divididas respecto a la decisión de los consejeros electorales de excluirlos del diálogo que sostendrán con la Segob e industriales de la radio y la televisión. En la víspera el consejero Alfredo Figueroa informó que el Instituto Federal Electoral (IFE) celebrará mesas de diálogo con la Industria de la Radio y Televisión y el gobierno federal para analizar la agenda de cambios reglamentarios que tiene en proceso el organismo. Sin embargo aclaró que en esas discusiones sólo participarán los consejeros electorales y no los representantes partidistas, pues los institutos políticos tienen voz en comisiones y en el Consejo General del órgano electoral. La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el IFE, Sara Castellanos, reaccionó y reclamó un espacio en las mesas de diálogo que se espera se lleven a cabo la próxima semana. En tanto el consejero del Poder legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Agustín Castilla, se mos-
tró cauto en sus declaraciones y se limitó a señalar que buscará un acercamiento con Figueroa para ver el esquema de trabajo de esas nuevas instancias. Empero, a decir del también diputado federal, “suena extraño” tener dos mesas de trabajo paralelas, en una de las cuales están los representantes partidistas y consejeros del Poder Legislativo y otra en la que no. El legislador panista insistió en que lo importante es
que “todos seamos escuchados y aportemos nuestras visiones, y en la medida de lo posible generar un gran consenso y los equilibrios necesarios para que todos estemos satisfechos”. Pese a tener presente que su instituto político no está invitado a participar en las mesas de diálogo, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Márquez, dio la bienvenida a ese nuevo mecanismos de
trabajo. “A nosotros nos parece que el diálogo siempre será bienvenido, aunque éste sea bilateral, pero nos hubiera gustado que hubiera sido multilateral, ya que los partidos son también factor importante”, resaltó. En ese sentido, subrayó que el tema fundamental es que facilita a los partidos políticos acceder en los tiempos de radio y televisión con más premura y agilidad en los momentos de campaña.
Reportan inundaciones en Chetumal, tras lluvias Chetumal.- El registro pluviométrico de las recientes 12 horas indicó que en esta
ciudad cayeron 64 mil metros de agua, que causaron inundaciones y decenas de vehí-
culos varados en diferentes puntos de la capital de Quintana Roo.
Las inundaciones motivaron la movilización de brigadistas de la Dirección Estatal de Protección Civil y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como de bomberos y policías. El director de Protección Civil estatal, Luis Carlos Rodríguez Hoy, señaló que las lluvias se intensificarán este fin de semana debido a la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y la presencia de la onda tropical número tres en el Mar Caribe, sin que represente riesgos para las constas de la entidad. Unos 500 hombres de Protección Civil, en coordinación con el personal de la CAPA y de 10 ayuntamientos, realizan trabajos de apoyo a la ciudadanía, como limpieza de desagues, alcantarillas y pozos de absorción, se indicó en un comunicado del gobier-
no de la entidad. Las diversas autoridades mantienen monitoreadas las comunidades de la Ribera del Río Hondo susceptibles de inundaciones a causa de posibles escurrimientos en las próximas horas, así como los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozumel. El capitán de Puerto, Alberto Flores Parra, confirmó que a pesar de la intensidad de la lluvia, no se cerraron puertos a la navegación, pero sí se recomiendan precauciones para embarcaciones menores. Asimismo, se mantuvieron los cruces de embarcaciones y ferries en las rutas Isla Mujeres-Punta Sam y Cozumel-Playa del Carmen.
D O M I N G O 1 9 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
GOLF
BETHESDA, Estados Unidos.Rory McIlroy marcó ayer un nuevo récord en el U.S. Open, esta vez el de 54 hoyos, y aumentó a ocho golpes su ventaja antes de la ronda final.
AUTOMOVILISMO
LOUTRAKI, Grecia.- El francés Sebastien Loeb (Citroen) es líder del rally Acrópolis, séptima cita del año, tras la disputa de la segunda etapa y de que su compañero y compatriota Sebastien Ogier frenara en el último tramo, cuando era líder, con lo que hoy tendrá que limpiar las pistas.
TENIS
LONDRES, Reino Unido.- Roger Federer, tercer favorito en el torneo de Wimbledon, afrontará ese Grand Slam con confianza y recuperado "casi al ciento por ciento", tras recientes molestias en una ingle, pero consciente de que será difícil.
LO QUE NO SE VIO México es semifinalista al derrotar por 2-1 a Guatemala en Copa de Oro. Los chapines no fueron un flan para los nuestros... Tendrán que mejorar ante Honduras.
¡Semifinalista! NUEVA JERSEY, EU.- Con muchos problemas y dudas, México vino de atrás para derrotar 2-1 a Guatemala, para conseguir su boleto a semifinales de Copa Oro 2011, en partido disputado en el estadio Meadowlands, que registró lleno total. Los goles de la victoria fueron obra de Aldo de Nigris al minuto 48, así como de Javier Hernández al 66. Carlos “Pescadito” Ruiz había adelantado a los guatemaltecos, al cinco. Con este resultado, el Tri se verá las caras con Honduras en busca de su pase a la final. El técnico paraguayo Ever Almeida, bien había dicho en la semana que no se podía dar por muerto al cuadro guatemalteco y sus palabras fueron confirmadas en la cancha, donde complicó como nadie imaginaba al gran favorito, que en verdad sufrió mucho para conseguir su pase a la siguiente ronda. Guatemala pegó rápido y nadie lo esperaba, el reloj sólo marcaba cinco minutos de acción cuando Elías Vásquez metió un pase largo que parecía no llevar nada, sin embargo, Héctor Moreno no atacó bien el balón, que combinado con una pésima salida de Alfredo Talavera, fue algo que aprovechó Carlos Ruiz para poner el 1-0. Tras este duro golpe que recibió, el Tri se fue con todo al frente, tuvo la posesión del esférico en su mayoría, no así la creatividad ni claridad para romper el equilibrio de una zaga chapina que se batió con alma
y mucho corazón. Pocas fueron las ocasiones en que pudieron plantarse con fuerza frente al marco de Ricardo Jerez, una de ellas un gran cambio de juego para Pablo Barrera, quien muy bien de cabeza habilitó a Javier
Hernández, que de frente mandó su testarazo por encima, al minuto 14. El dominio era total del conjunto tricolor, mientras que los guatemaltecos atrás, no querían saber nada, más que buscar un contragolpe que les pudiera dar el segundo gol.
Guatemala no fue un flan para el cuadro azteca.
¡Canelo, fenomenal! GUADALAJARA, Jalisco.- El mexicano Saúl Álvarez noqueó anoche al británico Ryan Rhodes en el round 12 y retuvo el campeonato mundial superwelter del CMB, ante un lleno en la Arena VFG de esta ciudad. Álvarez salió decidido al triunfo desde el campanazo inicial, soltando sus golpes al cuerpo del europeo, quien se vio sorprendido por la rapidez del campeón, con impactos a la cabeza y cuerpo. Rhodes, de guardia zurda natural, se puso de guardia derecha para sorprender al mexicano. Para el segundo giro, “Canelo” empezó lento, pero conforme avanzó el asalto, soltó su arsenal de golpes al británico, quien resintió contra las cuerdas. En el tercer asalto, Álvarez, impulsado
por los gritos de “¡Canelo! !Canelo!”, presionó más a su rival, con golpes al cuerpo y uppercuts que empezaron a minar la resistencia del británico. El cuarto episodio fue dominado por el “Canelo”, conectó dos ganchos seguidos al hígado que dolieron a Rhodes y remató con derechazo al parietal, que terminaron por a la lona al británico para el conectó del referi panameño Héctor Afú. El europeo se reincorporó cuando el reloj marcaba los últimos segundos de ese asalto para seguir la refriega. Así se llevó la contienda hasta el round 12 donde el mexicano lo noqueó.
El boxeador jalisciense sigue tapando bocas.
34 FUTBOL
El Presidente faltó a la inauguración.
¡Felipe Calderón no l egó! MORELIA, Michoacán.- A unas horas de que arrancara el partido inaugural del Mundial Sub-17 entre México y Corea del Norte en la cancha del estadio Morelos, todo indicaba que el presidente de la República Felipe Calderón, no estaría presente en el evento, contrario a las versiones que se manejaron desde semanas atrás, de que su presencia estaba ya confirmada. A través de su canal de medios, la Federación Internacional de Futbol emitió la lista de los personajes VIP que estuvieron presentes en el estadio Morelos, en la cual no se encontraba el Presidente de la República. En la lista aparecían los nombres del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy; el titular de la Conade, Bernardo de la Graza; el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke; el vicepresidente del organismo, David Chong, así como el presidente de la FMF, Justino Compeán. De acuerdo con las autoridades del estadio Morelos, ningún miembro del Estado Mayor Presidencial se hizo presente en días pasados, ni tampoco hoy. Sin embargo, el inmueble estaba convertido en la zona más protegida del país, con elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, policía estatal, Marina y seguridad privada. Así que el primer magistrado de la nación dejó plantadas a las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol y personalidades mundialistas, y se espera que en el transcurso de la semana sea invitado a uno de los juegos del representativo nacional.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
¡México con pie derecho! MORELIA, Michoacán.- México acertó y cumplió en la inauguración del Mundial Sub17 al conseguir una victoria por 3-1 sobre Corea del Norte, con anotaciones de Carlos Fierro, un autogol y uno más de Giovani Casillas. El equipo de Raúl Gutiérrez tuvo buena actuación y mostró carácter para revertir una desventaja inicial. El inicio del partido fue un golpe secó a la euforia de las horas previas. Corea del Norte se aprovechó de los nervios y el ansia de los jugadores mexicanos para abrir el marcador. Jorge Espiricueta perdió un balón en la media cancha, los norcoreanos armaron un rápido contragolpe, por la izquierda Pak Myong habilitó a Jo Kwang y éste disparo de pierna izquierda, el portero del Tri, Richard Sánchez manoteó la pelota, pero la bola se fue al fondo apenas al minuto 2. Rául Gutiérrez les pedía serenidad a sus chicos, hacía lo posible por transmitirles
Los mexicanos sacaron la casta. que tuvieran claridad a la hora de ofender y que ante las fallas recuperaran la ambición de ir por la pelota. Mientras el equipo dirigido An Ye Gun sufrían
para fabricar alguna acción de peligro, los pelotazos terminaban en los pies de la defensa mexicana que era la primera línea para buscar atacar.
Francia humilló a Argentina
Los galos humillaron a los chés.
MONTERREY, Nuevo León.- Francia comenzó con el pie derecho su participación en el Mundial México 2011 Sub-17, al pasar por encima de un desgastado Argentina 3 por 0, ante el cariño mostrado por los aficionados regios que acudieron al estadio Universitario. Fue una tarde redonda para los europeos, que en ningún momento sufrieron en el campo donde se registraron 40 grados de temperatura; los argentinos mostraron sus debilidades y su falta de adaptación al sostener
este encuentro apenas un día después de haber llegado a Monterrey. Al minuto nueve, Francia creo la primer jugada clara de gol, luego de una serie de triangulaciones y paredes en los linderos del área, Abdallah Yaisien quedó solo frente al arquero Nicolás Sequeira, pero su disparo pasó desviado del poste derecho del guardameta, desperdiciando la oportunidad de abrir el marcador. Pero como esa jugada habría muchas mas, pues el cuadro europeo fue superior.
¡FIFA e Interpol investigarán!
Indagarán partidos.
En versiones del portal web Der Spiegel, la FIFA y la Interpol estarían investigando el posible flujo de apuestas durante la Copa Oro, que se disputa en territorio norteamericano. Según la publicación, el organismo rector del futbol mundial
y la institución mundial de seguridad indagarían tres partidos de la fase de grupos de la justa de Concacaf, donde el duelo entre México contra El Salvador está en la mira. Todo esto a raíz de un incremento de las acciones en el mercado de apuestas asiático,
tras la goleada del Tri 50 sobre el equipo centroamericano, además del encuentro entre Costa Rica y Cuba, que finalizó con el mismo marcador. Concacaf analizaría los resultados y daría parte a la Interpol para indagar, puesto que en el futbol mundial se
vive con una serie de incertidumbres, tras la revelación de supuesto pago de sobornos a directivos de la FIFA y Concacaf. Así que las cartas están sobre la mesa y hay que ver qué es lo que sucede en el transcurso de la semana en este asunto.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
EL DEPORTE 35
Un tigre se revela al coach
unomásuno /Ana Laura García
RAYMUNDO CAMARGO
El volante regio va por la de cuadros.
¡Calderón arranca segundo! RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
Amozoc, Pue.- El segundo puesto en la parrilla de salida es el que logró el regiomontano Abraham Calderón, a bordo del Toyota 05, de TheHomeDepotPicsa, para ubicarse entre los cinco primeros pilotos que verán la bandera verde de la sexta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota. Abraham, que desde las primeras prácticas del día se mantuviera en el Top Ten, demostró el gran paso que en este 2011 tiene en la categoría y que lo ubica a un escaño de los diez primeros del campeonato, con total de 627 puntos. “La verdad, estoy muy contento por el resultado, siempre estar adelante en la arrancada es bueno; desde luego estar en la pole nos gustaría, ojalá y mañana se den las cosas para llevarnos la victoria, no es fácil pero sabemos que tenemos con qué para lograrlo”, comentó el joven de 22 años de edad. Sobre las condiciones que espera en el óvalo de 2,040 kilómetros de longitud, el volante oriundo de Monterrey dijo sentirse confiado en realizar una buena carrera, después de marcar su mejor giro en 39.561 segundos. “El autódromo está en excelente condiciones, es una pista que en lo particular me gusta mucho, quizá los puntos más complicados los veo en la curva tres y cuatro, tenemos buen coche para estar adelante y pues sólo habrá que tener también cabeza fría y aguantar el carro lo mejor posible”, señaló Calderón, piloto del Toyota 05 de TheHomeDepot-Picsa. Abraham buscará en la “Puebla 240” llevarse la primera bandera a cuadros de su equipo y la segunda de la escudería SC Racing en el año, luego de que en la fecha inaugural, Patrick Goeters de AC Delco-FINSA se alzara con la victoria.
REPORTERO
¡México es primero! Sabe que su carrera está en peligro ya que podría ser vetado por su head coach, Pedro Morales, quien se ha negado rotunda y reiteradamente a facilitar jugadores para la selección mundialista, pero e l p a t e a d o r d e l o s Ti g r e s UANL, Juan Carlos Maltos, ya tomó su decisión: ¡Primero es México! Y decidió participar en el Mundial que se jugará en Austria en menos de un mes. La valentía de este joven j u g a d o r, q u e s a b e a l o q u e s e e x p o n e , e s u n a mu e s t r a para todos los que visten u n j e rs e y d e f u t b o l a m e r i c a no y deben tomar decisiones difíciles. Con 19 años y apenas en su segundo año de elegibilidad, Maltos fue uno de los referentes ofensivos de la escuadra f elina en la temporada pasada con 48 puntos extras,
casi 900 yardas conseguidas, cuyo rango de más de 40 yardas, lo hacía una amenaza a larga distancia. Por ello precisamente fue seleccionado junto con otros tres jugadores de Tigres, que sin embargo ven frustrada su oportunidad, única, de representar a México en un torneo internacional del más alto
nivel competitivo. Sin embargo, desde el principio, el entrenador de Ti g r e s s e m o s t r ó r e a c i o a permitir que “sus” muchachos se integrasen al equipo nacional. El coach Morales, quien se ha caracterizado por sus bandazos, es un necio que humilla a sus jugadores.
¡Héctor Aguirre, pole en V6! ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
Amozoc, Pue.- La serie Stock V6 tuvo sus momentos de máxima emoción para disputar la cuarta fecha de la temporada. En esta ocasión, el ganador de la pole se definió por una milésima de segundo, una vez que Héctor Aguirre, del equipo Dynamic Motor-sport con el coche 18, recorrió el óvalo de 2 kilómetros en 46.766 segundos y superar la marca de 46.767 que estableció Rubén García Jr, quien tripula el coche 4 de HDI Seguros. Ricardo Cantú, conductor del
auto 17 de Comsel Racing, tuvo registro de 47.028 segundos y compartirá fila con Óscar Torres Jr, quien está al mando de la unidad 77 de Universidad Mesoamericana Puebla. Mientras que Raúl Galván Jr completa el Top-5 de la parrilla de salida, al calificar su auto 22 de Rullops Racing Team. Todo está listo para que la Serie Stock V6 celebre una nueva fecha de su temporada en el autódromo Miguel E. Abed, donde Juan Carlos Buitrón que lleva los colores de unomásuno tratará de llegar entre los primeros lugares. La carrera dará inicio en punto de las 11:10 horas.
unomásuno en Puebla.
¡Crece futbol rápido en Estado de México!
Carnes Jorsa sube como la espuma.
Enorme interés ha despertado el futbol rápido y fut-7 en el Estado de México, lo cual ha quedado demostrado con tantas canchas que existen en territorio mexiquense. Por ello la asociación de la especialidad, que preside Rodolfo Robles, ha puesto en marcha torneos municipales, en los que sus re-presentantes han logrado unirse para tener
cabida en justas nacionales. Por lo que más de 50 ligas registradas en dicha asociación están logrando que cada una cumpla los requisitos que se requieren, como la Premier, que en esta semana jugó su jornada 7 con los siguientes resultados: Carnes Jorsa de Gerardo López, venció 3-1 a Portugal de Daniel Labana, con goles de Jesús García, Mauricio Lázaro y Alexis Ferreira. Por Portugal, Jorge Smith,
arbitraje de Andrés López Díaz con Israel Arias González y Abraham Guzmán Herrera. En otro encuentro, Tecolapan de Alberto Villada, derrotó a Furia Roja que dirige Julio Garduño, por 7-2, con anotaciones de Julio C, Cruz (2) y Erik Tapia, Luis Heredia, Erik Enhorabuena, Marlon Martínez y Andreu Soto. Por Furia, Francisco Díaz y Juan Carlos Ortega mismo arbitraje.
36 AUTOMOVILISMO
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
¡Richards se llevó pole!
El volante hidalguense, por la de cuadros.
¡Montaño, con actitud renovada! RAÚL TAVERA REPORTERO
Un parteaguas en la carrera de Pepe Montaño, piloto del auto 36 de Toyota-Tempo-Goodyear-Zeeman-Oakley, será la sexta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, cuando este fin de semana, el oriundo del estado de Hidalgo salte al óvalo de 2, 040 metros de longitud para completar las 120 vueltas pactadas de competencia dentro del Autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc. Para Montaño llegará al compromiso 87 dentro de los Stock Cars; tiene un sabor diferente pues buscará brindar la mejor de las actuaciones en la pista, para celebrar la inauguración de la nueva casa del equipo MT Sports y del emblemático auto 36. “Estamos contentos porque por primera vez tenemos unas instalaciones en la que sabemos hay las armas suficientes para tener un buen coche, para el equipo y desde luego en lo personal lo que ha sucedido desde días atrás es un sueño hecho realidad, y del cual nos sentimos orgullosos, y que a la vez nos compromete más con cada integrante que hizo posible esto y desde luego con el público que en cada carrera nos ha seguido”, comentó un visiblemente emocionado Pepe. En su totalidad blanco y con el piso en color gris, el taller nuevo del equipo MT Sports, sin ser lujo, cuenta con un amplio espacio de trabajo en su planta baja, acompañado por una bodega contigua, mientras que en la parte superior de la edificación se localiza la sección administrativa conformada por dos oficinas, decoradas con los múltiples campeonatos y fotografías del volante hidalguense, las cuales en su conjunto brindan un área totalmente Racing. “Hay muchas cosas aún que detallar, sin embargo, todo es poco a poco, lo primordial aparte de trabajar duro antes y después de las competencias”.
ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Se llevó a cabo la calificación para la carrera “Puebla 240 km” en el autódromo Miguel E. Abed, donde una vez más tuvo tintes sorpresivos al final de la misma. En esta ocasión, Homero Richards, piloto del auto 20 de Nextel Racing, se llevó la pole position, tras la descalificación de Daniel Suárez, una vez que su auto número 3 d e l e q u i p o Te l c e l n o a p r o b ó la revisión técnica postcalificación. De este modo, el capitalino, con registro de 39.549 segundos, alcanzó su 10ª Pole Position en su paso con el Campeonato NASCAR Corona Series presentado p o r To y o t a , m i e n t r a s q u e e l regiomontano seguirá en espera de alcanzar su primera pole, pero para mañana arrancará desde el cajón
unomásuno /Julio Sánchez
unomásuno /Ana Laura García
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
número 30. Richards compartirá la primera fila de salida con Abraham Calderón, al mando de la unidad número 5 del The Home Depot, que hizo un tiempo de 39.561 segundos. Detrás de los punteros se colocaron los integrantes del conjunto de C a n e l ’s R a c i n g Te a m , R a f a e l
Martínez y Jorge Goeters quienes pararon el crono en 39.586 y 39.632 segundos respectivamente. La quinta posición corrió a cargo de Germán Quiroga y esa misma hilera la comparte con Carlos Contreras. E n t a n t o , I r w i n Ve n c e s s e ubicó en séptima posición, seguido por Rogelio López.
¡Suárez, fuera del primer lugar! GUERRERA DE LAS PISTAS ENVIADA ESPECIAL AMOZOC, Puebla.- Daniel Suárez, el piloto Telcel ganador del Novato del año 2010, ayer había marcado el mejor tiempo de la calificación, con 39 segundos y 493 milésimas, convirtiéndose en el piloto más rápido de la tarde, pero al final de la revisión, le detectaron una "supuesta" anomalía en el carburador, por lo que el piloto del auto número 3 y sus copatrocinadores Samsung, Alcatel One Touch y Huawei tendrá que salir del último sitio. Incluso el joven piloto había recibido no sólo el reconocimiento
de su propio equipo y de sus coequiperos, Germán Quiroga, Antonio Pérez y Rubén Rovelo, sino incluso de varios compañeros del serial, pero ahora tendrá que remar contra corriente. "Estamos muy desilusionados porque hicimos nuestro mejor esfuerzo en conseguir salir adelante, pero por otro lado tengo toda la confianza en que podremos remontar posiciones y si las cosas lo permiten, poder terminar entre los cinco primeros porque contamos con gran respaldo que nos da estar en el mejor equipo hoy por hoy", concluyó Daniel Suárez, en breve charla con unomásuno.
Los fierros no tienen palabra.
Julián Islas, a remontar posiciones en Amozoc ANA
LAURA GARCÍA
ENVIADA ESPECIAL
El piloto chiapaneco va por todo.
AMOZOC, Puebla.- El piloto Julián Islas llegó más motivado que nunca al Autódromo Internacional Miguel E. Abed, para lo que será la sexta fecha de Nascar Corona Series. El chiapaneco viene por la revancha, ya que en la fecha anterior en el Ecocentro de Querétaro no se pudo estrenar con su nuevo equipo PRO sports, encabezado por el jefe de equi-
po, Pepe Rivera, el cual le ha brindado todo el apoyo para empezar de cero y así obtener mejores resultados. Islas rodó en el óvalo de Puebla haciendo un tiempo de 40.433 segundos en la primera práctica de los stock, no dejando muy contento al piloto para la segunda practica oficial el el carro número 2, bajo el tiempo cronomentrando 40.084 segundo, colocandolo en la posición 24. Julián se colocó en la posición 28
de la parrida de salida del día de hoy, en lo que será una carrera muy emotiva, debido a que hace dos años en este mismo óvalo perdiera la vida Carlos Pardo; con tal motivo, la organización de este evento deportivo a partir de esta fecha ha creado el premio "Carlos Pardo", el cual se entregará al final de la temporada al piloto que haya mostrado un manejo limpo y deportivo durante todo el campeonato.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
EL DEPORTE 37
En Cacaloapan, octava fecha Mountain Bike 2011 ENRIQUE ROMERO
La Máscara.
¡Comienzo de un grande! SAÚL CANSECO VILCHIS COLABORADOR
La Máscara posterior al Juicio Final y haber sido declarado el ganador del mismo, nos brindó una entrevista en la cual menciona: “Debo de estar preparado para estos combates sea quien sea, este año voy a ir por los patos grandes. Por ahí tengo una espinita clavada contra el Último Guerrero, yo sé que la guerra con los hijos del Averno va a continuar, porque no quitan el dedo del renglón y me esperan unas grandes batallas contra ellos y posteriormente me prepararé para ir por el Campeonato Mundial Completo en contra del Último Guerrero”. Y agregó: “En mis planes no estaba Averno, estaba Psicosis, Atlantis, Último Guerrero, pero creo que así es el destino; Averno pensó que le tenía miedo y que me quería colgar de su fama y le reconozco su calidad de luchador y arriba del ring me tocó salir con los golpes de suerte y para la próxima si quiere la revancha aquí estoy para servirle”. “Desde la Arena Celestial me acompañaron mi abuelo y mi tío Aarón, mis dos grandes pilares. También le dedico este triunfo a mi familia y a toda la afición”. “Creo que ya muchos de los rudos tienen muy estudiada mi llave y creo que hay que buscar nuevas opciones”. Por último dijo: “El golpe con la charola si me afectó mucho; el doctor dijo que la lucha no podía continuar si había sangre, pero estaba en juego mi carrera y a mí no me importaba quedar moribundo arriba del ring y ni modo si me tocaba perder, pero yo quería seguir hasta donde más aguantara el cuerpo”.
SAN JOSE CACALOAPAN, Huasca de Ocampo, Hgo.- En la pista la Presa de Aguatepec, circuito corto de cuatro kilómetros y medio, en la Gruta de Plateros se llevará a cabo hoy la octava fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con acciones a partir de las diez de la mañana, con el grupo de infantiles, desde seis años de edad. Los hermanos José Juan y Marco Antonio, del Alubike, triunfadores el sábado once de junio en Sierra de Álvarez, en el Internacional de Shimano, estarán presentes hoy en el municipio de Huasca de Ocampo. Será un domingo muy activo, con ciclismo en sus diferentes especialidades, en Puruándiro ruta elite, sub 23 y juveniles, en Victoria, Guanajuato, también ruta, los Master en Xochimilco, como preparación para el XXV Giro Guadalajara-Puerto Vallarta a efectuarse del 25 al 29 de octubre. El ciclismo elite, está también alis-
Alberto Arenas II, hoy en Tequesquitengo y Escuinapa. tándose para el Campeonato Nacional de ruta, 24, 25 y 26 de junio, en Guadalajara, con organización del maestro Marco Antonio Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco. Doctor Arenas II en Escuinapa El doctor Alberto Arenas II, que hoy compite en el triatlón de Tequesquitengo, Morelos, confirmó su participación como promo-
tor del ciclismo de Salón, en la Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta a efectuarse del 29 de junio al tres de julio, en Escuinapa, Sinaloa. El diario unomásuno, tendrá también una representación, con intervención con quien escribe esta nota, tratando el ciclismo en general en México y el Mundo, en todos los tiempos.
Oscar Torres Jr. listo para Puebla GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Este fin de semana se llevará a cabo la cuarta fecha del campeonato Stock V6, antesala del serial Nascar Corona Series cuya sede es el óvalo de Amozoc en Puebla; en mencionada fecha el piloto potosino Óscar Torres Jr. llega a la capital poblana bastante optimista, puesto que será su tercera participación dentro de la categoría. Torres Jr. no tomó parte en la segunda competencia de los Stock V6 en Aguascalientes, sin embargo en la primera y la tercera, San Luis Potosí y Querétaro respectivamente, tuvo una buena actuación que le permitió seguir a bordo de la categoría preestelar del Nascar Corona Series. “Estamos listos para afrontar la cuarta fecha de la serie Stock V6, el equipo y yo hemos puesto todo
COSTALITO REPORTERO
Robinson estrenará su diadema.
unomásuno /Popis Muñiz
unomásuno / Enrique Luna
ENVIADO ESPECIAL
el empeño para dar un buen resultado, ya que nos encontramos en la casa de nuestro patrocinador principal: la Universidad Mesoamericana de Puebla, a la cual agradecemos todo el apoyo brindado durante la temporada al igual que a Relojes Lotus y Toyota Angelópolis”, comentó Óscar Torres Jr. del equipo Dynamic Motorsports.
¡Robin se reporta listo para defender título!
El inteligente peleador guanajuatense Robinson Castellanos estrenará su campeonato mundial Plata de peso pluma, el próximo sábado 25 en el Foro Polanco, frente al argentino Sergio Estrela, quien presenta números de 11 triunfos, cinco derrotas y dos empates, con 7 triunfos por la vía rápida. Estrela es el actual campeón Latino supergallo de la Organización Mundial de Boxeo y clasificado 33 en el World Boxing Council. Ayer, durante el prepesaje de siete días antes, “El Robin Hood” Castellanos (23-9-1, 14 nocauts) registró en la báscula del Club de Gala 59 kilogramos cerrados, tonelaje dentro de los parámetros
que establece el WBC para una pelea de campeonato. “Es una emoción muy fuerte estar listo para cumplir con mi primera defensa del título mundial Plata. Como siempre, he tomado las cosas con mucho profesionalismo y estoy más que listo para vencer al argentino Estrela”, comentó Robinson al bajar de la báscula, que está cumpliendo tres semanas concentrado en el Distrito Federal. Definió a los boxeadores argentinos como “muy fuertes, que te obligan siempre a tener concentración al máximo. “Este título ha sido muy importante, ya que me cambió la vida”.
38 EL DEPORTE
El piloto capitalino, quiere podio.
Pardo arranca en fila 12 RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Con 40.196 segundos como su mejor vuelta, Rubén Pardo finalizó a bordo del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.AutoliteMCDS en la décimo segunda posición, desde donde largará hoy en la sexta fecha de la NASCAR Corona series, presentado por Toyota. Pardo comenzó el día ubicándose en sitios complicados durante las prácticas, sin embargo a pesar de los resultados adversos, Pardo logró cronometrar un buen tiempo para saltar entre los veinte primeros de 38 pilotos que rodarán en el óvalo poblano éste 19 de junio. “Tuvimos algunos detalles con el coche, ya se está trabajando sobre ello, creo tendremos un buen día, el lugar no nos deja a gusto ni conforme, la pista está en las mejores condiciones y sólo queda dejar bien el auto para rodarlo al máximo hoy”, comentó el capitalino. Pardo buscará sumar los puntos necesarios desde que caiga la bandera verde para así lograr dejar el doceavo lugar del campeonato que actualmente tiene y colocarse entre los diez mejores del serial. “El objetivo es claro saldremos a dar todo en la pista, el equipo ha trabajado duro estos días y ahora sólo me resta a mí como piloto hacer bien las cosas y poderle dar el resultado que se merece el equipo del auto 15”, señaló el volante del auto 15. Previo al comienzo de las actividades en pista, Rubén en compañía de sus coequiperos Hugo Oliveras y Rogelio López del equipo HO Speed Racing, visitaron Centro de Desarrollo Comunitario Habitat San Ramón como parte de la labor social que los tres pilotos realizan en cada plaza que la categoría se presenta.
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
¡Continúa sueño Libertador! LIMA, Perú.- Ayer en esta ciudad, se llevó a cabo el tercer partido de la fase de grupos de Copa Libertadores Sub20, donde Aguilas del América enfrentó al Flamengo de Brasil. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria José Luis Alfonso Sampayo Barrera, padre del jugador azulcrema Luis Fernando Sampayo Cruz, quien desafortunadamente falleció el pasado 17 de junio. Desde el inicio, los dirigidos por Guillermo Huerta se vieron abajo en el marcador ya que al minuto 2, Flamengo marcó el primer gol del encuentro tras un descuido defensivo. Durante la primera mitad del encuentro el equipo brasileño se sintió más cómodo en el terreno de juego y al minuto 29 marcarían el segundo tanto, producto de un remate de cabeza que dejó sin posibilidad al guardameta amarillo. En los minutos finales del
Los mexicanos, siguen con vida. primer tiempo, América intentó reaccionar, pero desafortunadamente el gol no llegó. Para la segunda mitad el equipo mexicano, salió con argumentos más sólidos para buscar el empate, intentando encontrar el gol por medio de Luis Olascoaga y los intentos de disparo de León Y Vélez.
Los últimos 20 minutos fueron de dominio americanista pero la defensa brasileña tuvo una buena actuación impidiendo que cayera el gol. El partido terminó 2–0 favoreciendo al conjunto carioca, pero de cualquier manera el cuadro mexicano avanzó a la siguiente fase.
Costa Rica, fuera Copa de Oro
Los La Volpistas, eliminados.
NUEVA JERSEY, EU.- La selección de Honduras avanzó a semifinales de la Copa Oro 2011, tras vencer en tanda de penales 4-2 a Costa Rica, después de empatar 1-1 en el tiempo regular, en juego disputado en el estadio New Meadowlands. El delantero Jerry Bengtson anotó el gol de la victoria “catracha” en la definición desde los once pasos, que colocó a los hondureños en la antesala por el título del torneo, donde el miércoles se enfrentarán al ganador del encuentro entre México y
Guatemala. En los 90 minutos reglamentarios, el propio Bengtson puso adelante al equipo catracho al minuto 49, mientras Dennis Marshall emparejó los cartones al 55. El costarricense Alvaro Saborio, al 76, falló un penal que atajó el portero Noel Valladares para forzar el alargue, donde no se hicieron daño y jugar los penales. El conjunto hondureño inició el partido con mayor determinación y de inmediato se hizo de la posesión del balón para ganar.
Remeros aztecas en top ten alemán
Entre los diez primeros del mundo.
Los remeros mexicanos se ubicaron este sábado entre los 10 primeros lugares de cinco pruebas (tres olímpicas) en la Copa del Mundo de la especialidad, que se desarrolla en la pista Feldmo-chingOberschleibheim en Hamburgo, Alema-nia, como parte de su preparación de cara al Campeonato Mundial y
Juegos Panamerica-nos. En un par de remos cortos, Patrick Loliger se colocó en la tercera posición de la final B, con un tiempo de 7 minutos, 04 segundos y 97 centésimas, luego de que no lograra clasificar a la competencia de disputa por las medallas, al quedar en el cuarto sitio de la
semifinal, con 7:02.27; sin embargo, en la clasificación general, el seleccionado olímpico en Beijing 2008 se ubicó en el noveno puesto. Asimismo, en dos pares de remos cortos peso ligero varonil, Gerardo Sánchez y Alan Armenta, se colocaron en el tercer lugar
de la final B (noveno general), con 6:37.57, una vez que en la semifinal cruzaran la meta en el quinto sitio, con registro de 6:35.77, mientras que en la misma modalidad, pero en rama femenil, dupla integrada por Gaby Huerta y Analicia Ramírez, se colocaron en cuarto puesto.
FUTBOL AMATEUR 39
DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2011
unomásuno Pedro Zugarazo
Se jugaron los encuentros de la novena fecha del torneo de liga temporada 2011, en Liga Mayor de Aficionados que preside Jorge Sánchez Pedraza, donde en Grupo de Primera, los resultados de esta jornada fueron los siguientes: Galicia 3-3 con San Lucas, Corinthians 2-2 con Pegasos, Atlético Candelaria, 3-2 a Combinado Tenayo, Club Cóndor 3-1 a Necaxa Cuautepec, Real SB, 3-2 a Las Américas; Deportivo Arbolillo 2-0
a La Rioja. Tottenham 3-2 a CD Mérida y Tigres 2-1 a Zacateco. La clasificación es la siguiente: Tottenham y Arbolillo con 22 puntos, Atlético Candelaria 21. En Grupo Especial, estos son los líderes CD, Pampi del 9, 19 puntos, seguido de Júpiter Proadsa y Alianza del 8 con 16, Colonia FC 7, CAM y Tenochtitlán 14. Todos los encuentros son una guerra deportiva, en la cual, el que esté mejor preparado, se llevará el título.
De poder a poder los cotejos.
Chelsea triunfó en arranque de II Torneo EVG BALONCITO REPORTERO
Buenos encuentros se llevaron a cabo en el arranque del II Torneo Enrique Valencia García, organizado por Liga Grupo Tepeyac y el Comité de Ligas en Gustavo A. Madero, que preside Carlos Valencia Durán. Hay que resaltar que los cotejos, se llevaron a cabo dentro de todas las reglas que imperan en la justa y los equipos que dominaron la primera jornada fueron los de Grupo Tepeyac. Y ya metidos de lleno en lo que fue la justa, en el partido inaugural entre Aduana FC y Chelsea, los ingleses le tupieron a los aduanales por 2-0, viendose la experiencia del cuadro amarillo. En este cotejo, las autoridades del Comité de Ligas y Grupo Tepeyac, dieron la patada inaugural y arrancaron las hostilidades en los diversos frentes en que se lleva a cabo este torneo. En otro resultado, Toluca goleó 3-1 a Matamoros, significándose los pingos como favoritos. Tapatío FC venció 2-1 a Chivas FC y Valle Azul 2-1 a Roma.
¡Sorprendieron a Leones unomásuno! BALONCITO
Leones unomásuno fue superado por Barsa.
tenía controlado el equipo leonés, pero la experiencia del cuadro rival, que se fue en la parte complementaria arriba en el marcador y, todavía los periodistas tuvieron el empate por medio de un penal que Carlos Rivera falló y adios las esperanzas ganadoras. Por el cuadro periodista alinearon, Roldolfo “Coqueunomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Leones unomásuno, fueron sorprendidos ayer por el Barsa, quien les derrotó 2-0 en buen encuentro celebrado en la cancha dos del deportivo Los Galeana de esta capital, dentro del Torneo de Apertura 2011 de Liga Grupo Tepeyac que preside Carlos Enrique Valencia Durán. Fue un encuentro de poder a poder, donde el cuadro editorialista llevaba la batuta dentro del cotejo, pero poco a poco, los catalanes los fueron envolviendo en su juego, esquema que los periodistas nunca supieron descifrar y el resultado lo dice todo. Aunque hubo ausencias dentro del elenco de esta casa editora, hubo dos debuts que le dejaron satisfecho al staff directivo del cuadro felino tanto Erik como “El Potro”, son dos desde ayer, de los flamantes refuerzos del cuadro celeste de unomásuno. En general fue un encuentro que como lo mencionamos líneas arriba,
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
llo” Suárez, Carlos “Lucas” Romero, Roberto “Durito” Castillo, Fernando “Negro” Espinosa y Erik, Alberto “Gato” Luna, Carlos “Makana” Rivera, Miguel “Pavel” Yenadi y David “Makana 2” Rivera, Luis Manuel “Borre” Juárez (2T. Potro) y Alan “Bravo” Castañeda. Leones tendrá que apretar para convencer.
Catalanes darán la pelea en el torneo.
unomásuno Jesús Martínez
Alma Llanera Colaborador
Carlos Valencia, el profe Vázquez en la inauguración.
unomásuno Jesús Martínez
Liga Mayor de Aficionados, bien
Chelsea sorprendió a Aduana FC.
D O M I N G O 1 9 D E J U N I O D E 2 0 11
N
UEVA JERSEY, EU.Con muchos problemas y dudas, México vino de atrás para derrotar 2-1 a Guatemala, para así conseguir su boleto a semifinales de Copa
Oro 2011, en partido disputado en el estadio Meadowlands, que registró un lleno. Los goles de la victoria fueron obra de Aldo de Nigris, al minuto 48, así como de Javier
Hernández, al 66. Carlos “Pescadito” Ruiz había adelantado a los guatemaltecos, al cinco. Con este resultado, el “Tri” se verá las caras con Honduras en busca de su pase a la final.