www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12086
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Foto: Raúl Ruiz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Magna $9.16 Premium $10.31 Diesel $9.52 La política
IIgnacio Álvarez Hernández I7
Exhortan diputados al Ejecutivo a detener alza a los combustibles Q Causan aumento generalizado de precios y pega al sector productivo
Q
México exige un MP preparado: PGR
Contra violencia, más educación La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
Distrito Federal, “bomba de tiempo” La Política /Redacción
I
9
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 z“JÉFE” GAYTÁN¾15 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
Marisela Morales
La procuradora general de la República, Marisela Morales, subrayó la importancia de forjar servidores públicos de excelencia, "México exige un Ministerio Público preparado, pero sensible al dolor de quien denuncia". La política
IRaymundo Camargo I3
J U E V E S 1 9 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Urge mayor calidad en el sistema educativo
E
l presidente Felipe Calderón, puso el dedo en la llaga sobre uno de los problemas que más afectan al país, al comprometerse a ir por más hasta lograr espacios educativos de calidad para todos los jóvenes, con lo cual dejó entrever que en este aspecto falta camino por recorrer para lograr una mayor calidad educativa, y por ende el cambio de actitud y mentalidad que necesita México. Claro, lo ideal es que todos los mexicanos, niños y jóvenes sin importar estrato social, tengan la posibilidad real de una buena educación y preparación para afrontar tanto su vida personal, y al mismo tiempo darle a México el cambio que se necesita como país para salir del atolladero actual. Una sociedad con mayores niveles educativos, es una sociedad menos corrupta y menos manipulada. Sin embargo, las intenciones gubernamentales contrastan con las acciones de los maestros, quienes son supuestamente los encargados directos de hacer que la educación llegue a todos. Hoy por hoy, la enseñanza ha caído en las garras de grupúsculos hegemónicos, que la han convertido en víctima y al mismo tiempo rehén de maquinaciones políticas y electorales, y en moneda de pago de favores y compromisos. Durante la entrega de la presea Lázaro Cárdenas 2011, en la ceremonia del Día del Politécnico, Calderón puso como ejemplo a esa casa de estudios, que a lo largo de 75 años se ha convertido en una gran institución que sirve a los jóvenes mexicanos y eso sirve a México. En efecto, eso es lo que necesita el país. Una educación de calidad, impartida por docentes comprometidos con el apostolado educativo, y no hordas de mitoteros y revoltosos que en vez de enseñar a niños y jóvenes se la pasan en conflictos internos, en marchas y plantones, afectando a la ciudadanía con sus desmanes, que nada tienen que ver con los preceptos de enseñanza que supuestamente deben manifestar. Uno de los problemas que arrostra México en la actualidad es la deficiente forma-
ción educativa en muchos niveles, desde el básico hasta el profesional. Problema que no sólo tiene que ver con recursos y dinero, pues en más de un caso ha sido evidente el mal uso de los recursos. Como es el caso del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su sempiterna lidereza Elba Esther Gordillo, que ha pervertido la profesión magisterial hasta degradarla al servilismo faccioso de oscuros intereses políticos y partidistas, de los que ella y su plana mayor sacan provecho. Por ello la Coalición Ciudadana por la Educación (CCE) organiza ya una consulta nacional para una propuesta que permita acabar con la complicidad de líderes magisteriales y sectores gubernamentales, federales y estatales, que van en detrimento del sistema educativo mexicano. En detrimento de los propios maestros, manipulándolos y obligándolos a alinearse con las directrices de la cúpula. Dicha agrupación expresa lo que millones de mexicanos piensan, pero no tienen manera de hacerse oír sobre el rezago educativo, provocado por un estancamiento tras 22 años de encabezar un sindicato, que ha obstaculizado y saboteado una y otra vez una reforma educativa, y que paulatinamente ha viciado el objetivo de una representación sindical genuina. Sin embargo, tampoco hay que dejar de lado los ajustes necesarios en el aspecto económico para impulsar una educación de calidad, por ejemplo con las secuelas por la deducción de impuestos en las colegiaturas, que tendrá impacto superior a los diez mil millones de pesos. Algo en lo que incluso Rafael López Castañares, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), llamó la atención porque al exentar de los impuestos el pago de colegiaturas en instituciones privadas, impactará en los presupuestos plurianuales para la educación superior, por lo que dicha Asociación hará llegar a la Cámara de Diputados una propuesta para la aplicación de dichos presupuestos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Carta aclaratoria Señor Naim Libien Kaui Presidente editor de unomásuno Presente Quiero denunciar un hecho, que la mayoría de la población lo desconoce: Alejandra Barrios Richardson, la lidereza de los vendedores ambulantes, es la única persona que autoriza la concesión de locales fijos y semifijos, ubicados en la estación Allende del Metro, algo que solamente está a cargo de la Delegación Cuauhtémoc. Por otra parte, en su loca ambición por tener todo el dinero que circula en ese lugar, en forma ilícita, ha invadido todos los accesos a esa estación, poniendo en peligro la vida de niños, mujeres y hombres que acuden a ese lugar. Barrios Richardson cuenta con la complicidad de su hermano, al que se le conoce en el bajo mundo, como “el Morro”. Este sujeto, a diario, recorre todos los andenes y espacios en el exterior e interior de la estacion a fin de que tome conocimiento de lo que los comerciantes realizan y que no le es del agrado de la ex convicta del delito de homicidio, Alejandra Barrios. Un grupo de habitantes del primer cuadro de la ciudad, nos hemos reunido, a fin de denunciar, como lo hago ahora, de todos los hechos delictivos que realiza esta mujer y que todos son en contra de los usuarios del transporte. Queremos por todos los medios que se investigue los actos delictivos de Alejandra y que sea castigada con todo el rigor de la ley. Hemos intentado conseguir una entrevista con el Presidente de la República, para denunciar estos hechos,
pero no ha sido posible. Esta delincuente nos obliga a entregarle diariamente, diversas cantidades de dinero, para que continuemos vendiendo en esa estación. Obviamente la mujer tiene el apoyo de las autoridades del Metro. Muestra de esta afirmación es que recientemente se inauguró una plaza en el interior de esa estación, a la que se le impuso el nombre de Alejandra Barrios. La referida mujer ordena el cobro de tarifas especiales a todos los comerciantes, por cualquier hecho, sin haber algún reglamento de por medio, pero además, la mujer ha fijado una cuota que es cobrada a toda mujer u hombre que sea sorprendido repartiendo propaganda comercial de cualquier especie. Sería importante que se realice una investigación en contra de Alejandra Barrios y los funcionarios del Metro, que seguramente están de acuerdo para cometer toda esta serie de fechorías. Licenciado Rafael Montaño Perez, calle Jesús María 280, Centro Historico.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
A.M.M.C. Amigos que trabajan Por la buena comunicación Asociación fraterna DOÑA REBECA SALGADO Con lugar privilegiado como periodista dedicada por Don Pedro Ferriz es respetada Mujer valiosa periodista donde periodistas e investigadores internacionalmente muy querida Presidentes y Embajadores Internacionalmente reconocida y con el colega propositiva “Orgullosamente Mexicano”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Mamá, me quemo…! (I de V) “*JUSTICIA. Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. Aquello que debe hacerse según Derecho o razón. Es la virtud por excelencia de los jueces”: *Código de Ética del Poder Judicial de la Federación/p.105
E
se fue el grito espantoso de varios niños o niñas que sintieron ese estupor de terror, incomprensible para ellos, ahogado por el humo asesino de la bodega/“guardería” ABC de Hermosillo, Sonora, a cumplirse casi dos años de ese horror. Sí, quizás… ¿pero y los niños/bebés que ni esa exclamación pudieron hacer? ¡¡¡Justicia, pues!!! Esos crímenes por corrupción, negligencia, contubernio y algunos miserables cientos de miles de pesos mensuales que se embolsaban funcionarios y empresarios que se coludieron adentro y afuera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por eso me permito transcribir con respeto para los lectores(as) de unomásuno el capítulo V del *Código de Ética del PJF, así titulado, que los autores Mariano Azuela Gûitrón, Adriana Garduño Rebolledo y Guadalupe M. Ortiz Blanco dan como explicación: “Todo asunto que se lleva a los tribunales representa un problema de justicia. Además, cuando surgen conflictos en el desempeño del trabajo, también está la justicia en juego. El tema es amplio y complejo y sobre él se producen las más variadas posturas. “En un sistema de Derecho, es cuestionable que se sostenga que pueda oponerse la justicia. En principio, la determinación de lo suyo de cada quien debe hacerse conforme al Derecho aplicable. Quienes no compartan esa visión deben luchar políticamente para que se reformen las leyes y expresen la idea de justicia que defienden, pero para ello tendrá que convencerse a la mayoría requerida para reformar la norma de que se trate. “El juez y sus colaboradores deben actuar dentro del marco de la ley, aunque se presentaran muchos casos en que tengan que interpretarla e integrarla recurriendo a los criterios de justicia que se sigan del sistema jurídico”, concluye la “explicación”. Congruente con esa tesis de “justicia”, la Cámara de Diputados de esta LXI Legislatura, con sensibilidad y voluntad políticas aprobó la Comisión Especial para dar seguimiento a ese infanticidio colectivo, que ocasionó muerte por incineración de 49 niños y niñas, y dejó heridos –con secuelas para el resto de su vida, muchos de ellos inválidos, cuyos rostros y cuerpos ¡quemados!, si no reciben psicoterapia vitalicia y cirugías reconstructivas, los volverán monstruos en la integral extensión de la palabra, por lo cual señalé en junio-julio/2009, que más valía hubieran muerto junto a los 49-, a 80 sobrevivientes. “Comisión Especial para Analizar Esquemas de Tercerización de Servicios del Sector Público”, la preside el diputado federal del PRD, Emilio Serrano Jiménez, quien mantiene la bandera para protegerlos –se haga justicia debidamente, que no se ha hecho-, debiera mantenerse la revisión abierta del “Caso ABC” para que la conciencia de 107 millones de mexicanos no permita jamás que se repita esa bajeza humana que cometieron muchos adultos corruptos aprovechadores del nepotismo gubernamental –de los tres niveles-, principalmente del gobernador sonorense, jefe del clan familiar Bours Castelo (¡¿por cierto qué documentos incineraban en la bodega de junto; ya lo investigaron PGR, CNDH y SCJN?!); Juan Molinar Horcasitas (Director del IMSS al momento del crimen); otros de medio pelo; empresarios coludidos para aprovechar “la tercerización” ambigua, confusa, desaseada para enriquecer familiares, amigos, cómplices todos. ‘Guardería’/ABC donde era evidente que habría un crimen de esas dimensiones. Nos avergüenza como pueblo ante el mundo. Secuelas que deberían hacer incuestionable que los 80 sobrevivientes reciban sin obstáculos burocráticos toda la grandeza, justa y solidaria del Estado Mexicano/IMSS, hasta el fin de sus días. Porque las generaciones de compatriotas, hoy niñas(os), quienes mañana serán madres/padres si no se corrigiera hoy adecuadamente con justicia, se repetiría ese crimen colectivo de Hermosillo. Por eso es importante la memoria histórica, para que nuestras tragedias no se repitan como farsas, porque al fin ¡¡¡¿qué son 49 chamacos de los trabajadores pobres?!!! Y así como el padre de familia David Karam (Director General del IMSS) ha aguantado vara, como heredero de las secuelas de ese crimen, junto a los pediatras de la Academia Nacional de Pediatría, y otras instituciones benefactoras de niños quemados, deben reconocer que las secuelas son eternas. (Sí, esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 149 días de ausencia, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Plantea procuradora Morales un mejor Ministerio Público Debe ser más preparado, pero sensible al denunciante
L
a procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, subrayó la importancia de tener un mejor Ministerio Público en todos los órdenes. Durante una comida con motivo del Día del Maestro y como ex alumna del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE); la titular de la PGR enfatizo que “México exige un Ministerio Público preparado y contundente en lo académico, pero al mismo tiempo confiable y ejemplar en lo ético, así como diligente y eficaz en tanto servidor público; sensible al dolor de quien denuncia, y atento a su deber como representante social”. Asimismo, dijo que sólo puede haber funcionarios y ministerios públicos de excelencia, trascendentes, exitosos, a la altura de las necesidades del México del siglo veintiuno, sí atienden y son capaces de responder con éxito a las exigencias del sistema penal acusatorio adversarial. Como ex alumna del INACIPE, que el año pasado tuvo más de 30 mil alumnos en todo el país; la funcionaria federal expresó que los éxitos que vengan en el futuro próximo en la investigación y persecución de los delitos “serán precisamente, los éxitos que hoy siembran ustedes” ya que la importancia de la educación radica en su trascendencia en la construcción del fututo. Asimismo sostiene que es la solución de fondo para garantizar el desarrollo políti-
co, económico y social de un país y es instrumento básico de gobernabilidad democrática, base de la igualdad de oportunidades. FORJAR SERVIDORES DE EXCELENCIA Enfatizó que en dichas aulas se transmite ciencia, se inculcan principios, se siembra inquietud, se alimenta el debate, se despejan dudas y se desahogan prácticas. “Este instituto forja servidores públicos que deben ser excelencia”. Del mismo modo, la mejor vía para garantizar agentes ministeriales probos, incorruptibles y genuinamente comprometidos con México y con la procuración de justicia es a través, precisamente, de su formación en manos de profesores que también lo sean plenamente, aseveró. En tanto que el maestro Gerardo Laveaga Rendón, al dar la bienvenida como ex alumna y Presidenta de la Junta de gobierno de este instituto educativo, indicó que la sociedad exige que la crítica
proveniente de una institución académica conlleve datos y consideraciones que le ayuden a descifrar la realidad; una crítica que oriente sobre las políticas públicas que conviene instrumentar en México. “Nuestro trabajo ayuda a muchas personas a ser mejores ciudadanos y servidores públicos más competentes en el ámbito de la procuración e impartición de justicia”, añadió el profesor Laveaga. Por último, Laveaga Rendón invitó a los académicos e investigadores a continuar con el ejemplo de honestidad y estudio, pues con los más de 30 mil alumnos del INACIPE en todo el país en 2010; con 35 títulos bibliográficos publicados; con un programa de actualización permanente a los policías de la AFI, peritos profesionales y agentes del Ministerio Público, programa que se emprendieron con el apoyo de la Procuraduría General de la República, existe la perspectiva de convertirse en Centro Público de Investigación, como lo ha instruido la Junta de Gobierno.
J U E V E S 19
4 POLITICA
M
Contra violencia
Matías Pascal Se resuelve controversia por consejeros en Tamaulipas El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad el decreto de la LXI Legislatura de Tamaulipas y designó a tres consejeros electorales para integrar el Instituto Electoral en esa entidad para el periodo 2011-2014. Durante la sesión de hoy, el pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió desechar los recursos de impugnación que presentaron el PAN y PRD contra la designación de tres consejeros electorales de Tamaulipas. Entre ellos se encontraba Juana de Jesús Álvarez Moncada, a quien los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que estaría bajo la subordinación del gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú. Por fin una vacuna contra la Hepatitis B Por fin este año México alcanzará la cobertura universal en la vacunación contra la hepatitis B, con lo que se previenen infecciones por ese virus que progresan a cirrosis y cáncer de hígado, de acuerdo con el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, en la inauguración del evento conmemorativo por el Día de la Salud Hepática, destacó la importancia de fomentar la cultura por la salud, a través de programas preventivos y de promoción a la salud, mediante el esfuerzo de instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil organizada. Mucho han hecho la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), la Secretaría de Salud (SSA) y las instituciones públicas de salud para tratar de detectar oportunamente aquellas enfermedades que provocan cambios y alteraciones graves en el hígado. El funcionario destacó que `hemos visto la evolución progresiva hacia la cobertura universal, la vacunación contra hepatitis B que ya en este año lograremos para toda la población juvenil para evitar casos secundarios de hepatitis crónica, cirrosis`, En buena hora. Uno de los factores que han implicado la quiebra de algunas aerolíneas del país tanto de bajo costo como regionales ha sito el alto costo de la llamada tarifa por Uso Aeroportuario (TUA) tanto en los aeropuertos privatizados como los que aún maneja Aeropuerto y Servicios Auxiliares. Tan ha sido el caso de lo que han vivido empresas como Taesa, Líneas Aéreas Azteca y hasta Mexicana de Aviación. Por ello el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) negocia con aerolíneas 5 nuevos esquemas para el pago de la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA) y con ello mantener la rentabilidad de estas empresas. De acuerdo con Héctor Velázquez, director general de la terminal con estas opciones pretenden evitar que el cierre o suspensión de operaciones de una empresa aérea les deje cuentas difíciles de recuperar, como sucedió con Grupo Mexicana y Aviacsa, que en conjunto les adeudan 390 millones de pesos. Los esquemas apenas están en negociación debido a que cada una tomará el que mejor le acomode, pues el actual convenio está por vencerse. Abraham Zamora, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), explicó que 4 de los 5 esquemas piden a las aerolíneas garantías, cuando en la actualidad no se les exige ninguna.
Es el primer gran paso para erradicar de raíz la violencia”: Yoloxóchitl Bustamante Díez GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a violencia se acaba con educación, sostuvo categórica ayer la directora general del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa. “Contra el enemigo hay una solución y en esto parece haber consenso: la educación es el primer gran paso para erradicar de raíz la violencia”, dijo. Durante la conmemoración del Día del Politécnico y entrega de la presea Lázaro Cárdenas, la directora del IPN indicó que no obstante la certidumbre que hay en la economía nacional, tenemos un enemigo común que debemos confrontar. A este enemigo, agregó, debemos enfrentarlo cada quien desde su ámbito de responsabilidades y posibilidades. “Es un enemigo, poderoso, maligno, que ataca por igual instituciones y personas, que asesina sin distingo a rivales e inocentes, que envenena sin escrúpulos a cuerpos y mentes de nuestros jóvenes”. La doctora Bustamante apun-
tó que este enemigo ataca con ello las bases de una obra educativa que con tanto esfuerzo han construido los jóvenes mexicanos. Por otro lado, subrayó que el rezago educativo no es algo que pueda lograrse de manera inmediata, pero urgió a acelerar el paso en esta materia. Acelerarlo en este rubro, apuntó en su discurso, no es solo urgente sino indispensable. Dijo que esto es posible y que hay que hacer un magno esfuerzo para lograrlo, porque si estamos de acuerdo en ello, las instituciones de educación superior avanzarán en la lucha contra toda la violencia y la delincuencia organizada. Es una batalla, subrayó la directora del Instituto Politécnico Nacional, la nación ganará más temprano que tarde. En otro contexto, la doctora Bustamante expuso que para la sociedad y el estado nacionales, el IPN es tan importante ahora como lo fue en 1936. Dijo que participar en la formación de las nuevas generaciones de profesionales, producir investigación científica y tecnológica, difundir la cultura y realizar una función rectora respecto
a la educación técnica nacional, no sólo es un mandato expreso e inscrito en la Ley Orgánica, sino que forma parte de esos principios esenciales que el tiempo no ha modificado. Formar los cuadros que requiere el desarrollo del país, agregó, es algo en lo que están empeñadas las instituciones públicas de educación superior, pero de poco vale la tarea por lo menos de manera inmediata, si nuestros egresados no encuentran empleo adecuado para las competencias en que han sido preparados. Aquí señaló que “lo cierto es que para la nación, el costo de formar egresados de alta calidad que terminan en el subempleo, la economía formal o lo peor, en actividades delictivas, es altamente oneroso económica y socialmente. Por ello, externó, es indispensable que los sectores productivos que tienen a su cargo la creación de empleos redoblen sus esfuerzos, especialmente en aquellas áreas en las que el país ha formado y forma recursos humanos calificados, y que le pueden ofrecer a la economía ventajas competitivas dentro del mundo globalizado.
unomásuno / Victor de la Cruz
El colmo Zedillo y Carstens candidatos para dirigir FMI El colmo de las cosas, los más neoliberales y responsables de las penurias de millones de mexicanos Agustín Carstens y Ernesto Zedillo son mencionados en círculos internacionales como candidatos para ocupar la dirección del FMI, que eventualmente podría dejar Dominique StraussKahn, quien enfrenta cargos de intento de violación y abuso sexual. Especialistas advierten que el único impedimento es la regla no escrita de que un funcionario europeo debe quedar al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para Philippe Agion, profesor de Economía de la Universidad de Harvard, consultado por The Wall Street Journal, el ex presidente Ernesto Zedillo es uno de los posibles candidatos, si los países emergentes presionan para liderar el FMI. StraussKahn permanecerá detenido sin derecho a fianza hasta el viernes, cuando se realice la siguiente audiencia judicial.
DE
Yoloxóchitl Bustamante, directora del Instituto Politécnico Nacional, en compañía de Felipe Calderón, Presidente de México durante la ceremonia de entrega de medalla al IPN por su amplia trayectoria.
M AY O
DE
POLITICA 5
2011
a más educación Se compromete el Presidente ir por más espacios
unomásuno / Victor de la Cruz
A
l comprometerse a ir por más hasta lograr espacios educativos de calidad para todos los jóvenes, el presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a ir más aprisa, a trabajar arduamente en los cambios que requiere la nación y a mantener viva la esperanza de construir un México mejor. Al hablar durante la entrega de la presea Lázaro Cárdenas 2011, durante la ceremonia del Día del Politécnico en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo manifestó que es momento de definiciones y realizaciones. El Politécnico, añadió, ha cambiado y ha cambiado para bien, está mejor que nunca y es una gran institución que sirve a los jóvenes mexicanos y eso sirve a México. Yo los convoco verdaderamente, subrayó Calderón, a que participemos y participemos a fondo en la construcción del México que anhelamos y merecemos. “Hoy más que nunca, debemos ir más aprisa, más aprisa en los cambios que requiere nuestra nación para llegar a tiempo a la cita con nuestro destino”, puntualizó. Destacó que a esta generación le toca, con imaginación, creatividad, audacia y determinación, poner los cimientos sólidos del futuro, en áreas medulares como educación, salud, economía y la seguridad de nuestras familias. “Pongamos esos cimientos firmes a cada una de las áreas en las que estamos todos llamado a mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos”, expuso. Ante personalidades como la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, el Presidente de la República dijo creer firmemente que al final del día todos seremos recordados en función de lo que se haga hoy por el futuro. De esta manera, manifestó, seremos valorados por lo que hagamos en el presente en aras del porvenir. Por otra parte, el primer mandatario de la nación dijo que desde su fundación, hace 75 años, el Instituto Politécnico Nacional ha cumplido con creces la promesa que le hizo a la patria. Desde su fundación, añadió, ha puesto el conocimiento al ser-
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México. vicio de un país más justo, más desarrollado, más fuerte, más competitivo, más libre y democrático. Pienso, expuso, que la contribución politécnica se ha dado en muchos de estos ámbitos y que este México no podría concebirse sin las aportaciones de sus más de 800 mil egresados, de los cuales 500 mil son ingenieras e ingenieros. “Los logros del instituto son impresionantes y dignos de todo elogio y la clave del éxito es la excelencia de su enseñanza, la pertinencia de sus carreras y planes de estudio, y el afán de superación de todos sus alumnos”. Apuntó que ello se refleja en que hoy en día más del 70 por ciento de sus egresados se incorporan de inmediato a la vida productiva nacional, una tasa de ocupación que no tienen muchas instituciones públicas ni privadas del país. Expuso que la excelencia de sus 286 programas académicos es avalada por organismos acreditados externos, como el Comité para Acreditaciones de la Educación Superior y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. El Presidente de México agregó que los programas de postgra-
dos son palancas de desarrollo científico y tecnológico y que se poya con firmeza al Politécnico para afianzar su carácter de institución educativa de vanguardia. Al respecto, dijo que las empresas globales buscan no solo salarios competitivos, de costos bajos, sino calidad en la gente que trabaja para ellos, y hoy ven en México eso, no salarios bajos porque para ello pueden ir a China, India y a muchos lugares sonde se paga mal y no hay sindicatos, ni libertad ni democracia. Viaja Calderón a Las Vegas El presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó esta mañana a Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, para estar presente en la Cumbre Global de Viajes de Turismo. Se estima que el primer mandatario de la nación estará fuera del país unas doce horas, ya que esta misma noche regresa al territorio nacional. Aunque la Presidencia de la República no dio a conocer nada de esa gira de trabajo, Calderón asiste a dicha cumbre invitado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Esta es la tercera gira de trabajo en lo que va del año que emprende el Presidente de México hacia la Unión Americana. Hace una semana estuvo en Nueva York y Washington.
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Peña resultó un elusor legal l gran ejemplo negativo que ponen nuestros políticos, no de legalidad sino de cómo burlar la ley, toma características de cinismo, de “chicanada” y ejemplifican claramente el grado de impunidad a que se puede llegar gracias al ejercicio del poder público y… del dinero, generalmente malhabido. Se parte de un principio falso, ya que si un ciudadano puede hacer todo aquello que no le prohíba la ley, una autoridad sólo puede hacer lo que expresamente le ordene el marco legal vigente, desde la Constitución hasta leyes secundarias y reglamentarias, siempre y cuando sean positivas, es decir, estén vigentes. Si se parte de ese principio básico, encontraremos a personajes de la vida política nacional que se burlan de la ley o buscan recovecos cuasilegaloides para hacerlo. Se trata entonces de acciones que si se trasladaran al aspecto fiscal, se tipificarían como elusión. Pero además se incumple el precepto que debe regir el quehacer público de hacer sólo aquello que la ley ordena a un gobernante y no lo que no le prohiba. De tal suerte que hay mandatarios como los de el Estado de México, Enrique Peña Nieto y del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón que no obstante tener restricciones por el cargo que desempeñan, encuentran siempre justificaciones, primero, para sostener una campaña, ya con más de cuatro años de duración, rumbo a la candidatura presidencial y luego, bajo el mismo pretexto, apoyar el proselitismo de correligionarios que buscan una gubernatura. Con esa intenciones buscan y encuentran cómo realizar o aparecer en actos, por ejemplo, anticipados de campaña, disfrazados de eventos de gobierno como la inauguración de obras y hasta hechos que son desgracia para la población como inundaciones para salir a cuadro en las televisoras. Pero no lo disfrazan, lo hacen a sabiendas, se gastan el dinero –no presupuestal que pueda resultar auditable- que les llega a manos llenas por la vía clientelar, generalmente de la informalidad ya sea en el transporte o el comercio y en complicidad de empresas de comunicación, se mantienen en “el gusto” de la gente y se convierten en los seres más reconocidos de las encuestas. Claro que cuesta y no es con dinero que saquen de su bolsa, por eso es que sin que se preste a sospechas, el gobernador mexiquense continúa su afanosa tarea de entregar obras para bien del pueblo, desde luego un pueblo que tenga coche y pueda pagar peaje, no al “jodido” de que hablan las estadísticas como uno de los más agredidos por la delincuencia, enfermedades transmisibles y en niveles de ingreso que rayas en la miseria, porque además alcanza uno de los lugares más sobresalientes de desempleo. Anuncia que seguirá entregando obras, pero según él eso no significa que apoye al candidato de su partido, Eruviel Avila Villegas, a quien sin embargo, le siguen llegando “billegas” especialmente de ese gremio transportista que está coptado por el pirataje en 70 por ciento y gracias a ello reporta uno de los ingresos negros más copiosos al gobierno estatal. Ello, independientemente de que los “padrinos financieros” del abanderado tricolor, sean precisamente de ese gremio. Y lo hace, eludiendo preceptos legales, haciendo lo que no le prohíbe el artículo 157 de la ley electoral estatal, pero que tampoco le ordena. Es un truco que refleja el ser tramposo, el buscar recovecos, insistimos cuasi legales para burlar el marco legal y sacar provecho de ello. De plano da pena ver a quien quiere ser presidente de México hacer lo que hace, comportarse como un vulgar elusor de la ley con tal de salirse con la suya. Pero es tan obvio que cualquier ciudadano decente se da cuenta de la maniobra y una vez más este comportamiento lejos de ganarle puntos entre la ciudadanía, se los restan Aparece como un “chicanero”, como un sujeto que busca cualquier recurso para salirse de la suya; podríamos esperar que si llegara a la Presidencia, se apegaría a lo que establece la Constitución? ¡Quién sabe!, ya ha dado muestras de cosas muy raras como esa de ir a quejarse ante un congreso extranjero, de solicitar la bendición del mismo y poner en entredicho no sólo a las autoridades sino al marco legal electoral de nuestro país. La verdad, está para pensarse, pues eso de eludir por interés personal la ley, es el principio de la tiranía.
E
6 POLÍTICA
unomásuno
INM trabaja de manera coordinada con la CNDH
D
e enero al 15 de mayo del presente año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha atendido 128 quejas presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos adscritos a esta institución. De las querellas enviadas por la CNDH al INM se integraron diversos expedientes, de los cuales en 37 casos se encontró que no existieron irregularidades, mientras que el resto se encuentra en etapa de estudio. La Comisión Nacional de
Derechos Humanos ha presentado en este año la Recomendación No. 23/2011 y la Propuesta de Conciliación No. 1984/2011, mismas que fueron aceptadas por este Instituto Nacional de Migración y a las que se les dará puntual cumplimiento. De igual manera, el INM coadyuva con la CNDH en las investigaciones que lleva a cabo en la búsqueda de personas desaparecidas, de las cuales se han recibido 69 solicitudes de información en este año. Por otro lado, con el objeto de sensibilizar a los funcionarios y personal de la institución, se rea-
lizan cursos de capacitación, con carácter permanente, por conducto del curso e-learning que se imparte en todas las delegaciones regionales del INM. El Instituto Nacional de Migración reitera su compromiso de fomentar el respeto de los derechos humanos entre los servidores públicos en todos los procedimientos que se realizan en el cumplimiento de la gestión migratoria, así como fomentar entre sus funcionarios y el personal, la cultura de respeto a los derechos y dignidad de las personas, sin importar su nacionalidad o condición migratoria.
Regresan a su país 400 migrantes rescatados en Chiapas El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que durante la mañana de este miércoles retornaron en forma segura y ordenada a su país de origen 400 migrantes, de los 513 rescatados durante la víspera en Chiapas. Todos los migrantes repatriados son de origen guatemalteco, ya que conformaban el grupo mayoritario de nacionales detenidos por efectivos del grupo interinstitucional estatal y municipal cuando viajaban en dos
camiones en condiciones infrahumanas. Los 113 migrantes restantes, entre centroamericanos, caribeños y asiáticos, permanecen a disposición del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Entre ellos se encuentran otros 10 guatemaltecos, cuatro de ellos menores de edad, y cuyo protocolo para retornar a su país establece que corresponderá a los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) garantizar la protección de sus derechos y su repatriación segura, sin importar su nacionalidad. También están a disposición del INM 47 salvadoreños, 32 ecuatorianos, un hondureño y un dominicano, así como 12 nacionales de la India, seis de Nepal, tres chinos y un japonés, de acuerdo con información de la dependencia. Luego de su rescate, autoridades migratorias iniciaron contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros, con la finalidad de acreditar su nacionalidad y disponer el regreso a su país de origen de manera ordenada y segura, como ocurrió con los guatemaltecos, a quienes se les proporcionó alimento, albergue y asistencia médica. De acuerdo con las primeras investigaciones cada migrante pagaría siete mil dólares americanos al llegar a Estados Unidos.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Con singular alegría Gilda Montaño Hasta hace muy pocos días, nadie conocía la cara ni el nombre del director del Fondo Monetario Internacional. Tal vez en los grandes círculos financieros internacionales sí. Ahora Dominique Strauss-Hahn es el hombre más famoso del mundo. Para unos, es un villano caído, para otros es un pobre hombre perseguido por su oponente Sarkozy, y por la Comunidad Europea. Por supuesto que este tema va a dar para rato, no se va a quedar allí, porque quien ha ayudado a muchas naciones a salir de sus baches monetarios, va a ser ayudado. Verán. Están haciendo víctima al señor, que con gran saña ha sido perseguido por los americanos quienes hasta hoy pusieron a declarar a la pobre, humilde y triste empleada del hotel donde se encontró a Dominique, en una triste tarde de primavera. Por favor… imagínese usted el poder de este hombre. No es viejo. Tiene toda la fuerza y todo el glamour de alguien poderoso. Miles de chiquitas han de estar estupidizadas si no por su belleza, sí por su fortuna. Es muy, pero muy rico. Y ha de poder viajar, comer y coger todo lo que le plazca. Así que por muy bonita, glamorosa, ¡vamos! encuerada que pudiera haber aparecido esta doncella, le aseguro que Dominique no tuvo por qué echársele encima. ¿Para qué un hombre que lo tiene todo? ¿Por qué a una gringa, si las francesas son inmensamente superiores en todo? ¿Digo… a expensas de qué? Un hombre que dirige el Banco Mundial, no puede estar loco. Sarkosy Sarkosy Sarkosy. De nuevo Sarkosy. Manifestación de la aversión, antipatía, aborrecimiento, odio, resentimiento, ojeriza, tirria, inquina y escalofrío que se le puede tener a este “ser”, que de nuevo la volvió a “hacer”. Ahora con su contrincante, al que de nuevo “piensa” que le ganó y por lo que ha de estar muy feliz, porque ahora lo tiene metido sin derecho a fianza, en una cárcel neoyorkina. ¿Con el apoyo de los gringos? No lo sé. Pero usted, querido lector, ya conoce de quién le hablo. Es ese hombrecito que vino a nuestra casa a querernos decir “a nosotros” cómo debemos hacer justicia en nuestro país. A decirnos sin corta-piza alguna, el cómo hacer funcionar la inteligencia mexicana, en términos de rectitud y probidad en nuestras leyes. ¡Vamos!… a hacer lo que a él le viniera en gana. Pero… se la agrandó bien y bonito. Nada ni nadie hizo cambiar a mi precioso presidente Calderón. En eso sí estoy muy de acuerdo con él. Le hizo, como buen azteca, una voltereta de padre y señor mío y le dijo: “aquí tú no mandas”. Así como éste, se los dijo a la diáfana Cámara de Senadores, cuando le pidieron no hablar. “¿Y sabes qué? Aunque no tengamos ninguna participación de México en tu país, pues ni modo. Yo no voy a dejar que ninguna delincuente asquerosa y perturbada de la mente y de sus emociones, se salga con la suya, y tú con la de todo mi país. Porque… soy Felipe Calderón, el Presidente de todos los mexicanos”. Pero les decía: se salió el endeble presidente Sarkosy de la maravillosa, espléndida, afectuosa, añeja e inigualable república francesa… con la suya. Ya el pobre de su posible sucesor está metido hasta el gorro, con todo y ganas, en la cárcel. Y por supuesto que le pusieron un cuatro, o simplemente le inventaron una historia de telenovela. Ésta es la forma brutal que están optando los miembros de la mesa redonda Europea, comunidad en pleno, al no querer poner en un país muy importante para ellos, a un izquierdista. Sólo una juez neoyorkina, también usada, que con facha de villana lo encarcela en el penal de Riker Island, sin derecho a fianza. El mundo entero ve a un hombre maniatado y juzgado severamente. Dominique, francés de 62 años que ahora parece de 80… Obviamente, no tiene ahora la posición de seguir cumpliendo con sus obligaciones. Dominique gestionó el rescate de Grecia… de Portugal. De un mundo de hace dos años al borde del eclipse total. Por supuesto que Angela Merkel ya salió al quite y puso en claro, vamos decidió que fuera un europeo el que sucediera a Dominique. Porque para ellos ya está juzgado y punto final. Es una regla no escrita que sea un europeo el que maneje el Fondo Monetario Internacional, y que un americano–norteamericano maneje Banco Mundial. Y me parece que al estar optando por un nuevo presidente —que no conviene en este momento que Dominique siga siendo— no van a optar por un mexicano. No se hagan ilusiones. Un mexicano no va. Pobres europeos. La tercera vía de Guiddens no les funcionó. Ni el socialismo ni el capitalismo. ¿Adónde irán? gildamh@hotmail.com
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Gasolinazos hunden economía *Exhortan diputados al Ejecutivo a detener el alza a los combustibles *Impactan en aumento generalizado de precios y pega al sector productivo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a inminente extinción del hato lechero y ganadero por falta de apoyo oficial y exceso de importaciones, los créditos leoninos al sector agropecuario que empobrecen a productores y los “gasolinazos” que hunden al sector productivo del país, consumieron la sesión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Con excepción de los senadores y diputados del PAN, que votaron en contra, los legisladores de las demás fuerzas políticas hicieron el enésimo exhorto al Ejecutivo federal para congelar en lo que resta de 2011 el precio de gasolinas y diesel, con el fin de frenar el costo excesivo del transporte que golpea a los sectores agrícola, ganadero, pesquero, industrial y comercial, que tienen como única opción elevar precios al consumidor. Lo peor es que el diesel ($9.52), básico en la transportación de carga, está más caro que la gasolina Magna ($9.16) y eso impacta aun más a los productores del país. El diputado del PRI Arturo Zamora Jiménez, quien subió el punto de acuerdo al pleno de la Comisión Permanente, enfatizó que los aumentos a gasolinas y diesel establecidos cada segundo sábado del mes, y que supuestamente está dirigido a los que tienen capacidad de tener un automóvil, genera una escalada inflacionaria en todo tipo de mercancías. “No hay que olvidar que todo se transporta y se produce con esos combustibles y energía eléctrica, por lo que al incrementarse los costos de producción, indiscutiblemente éstos repercuten en una elevación de precios al consumidor”, expresó el diputado del PRI, cuya propuesta fue avalada por los legisladores de todos los partidos, con excepción del PAN. “Los criterios socioeconómicos por los que se determinan los nuevos precios en gasolinas y diesel, crean suspicacias, incertidumbre e inflación”, dijo el diputado del PRI, al lamentar
la falta de regulación y metodología en la fijación de precios de los energéticos en México, lo cual genera opacidad y que no se publiquen en el Diario Oficial de la Federación. Por otra parte, el coordinador del PT en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, tras enumerar una larga lista de productos que se elevan con los constantes incrementos a los combustibles, incluidos muchos de lo que se elaboran con petróleo. “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se equivoca al
justificar el aumento de la gasolina cada segundo sábado del mes”, dijo el petista, mientras su par en el Senado del PAN, José González Morfín, aseveró que en México hay gasolinas a precios accesibles para todos. El coordinador panista señaló que a pesar de las recomendaciones de la OCDE y de las críticas a los llamados gasolinazos, “la política de subsidios del gobierno en los últimos 10 años ha dado resultados”, opinión que no fue avalada por los legisladores de oposición, que aproba-
ron un nuevo exhorto al gobierno federal para “congelar” precios de gasolinas y diesel. “Mala leche” a productores Por otra parte, el diputado del PRI, Noé Fernando Garza, en la tribuna destacó la grave crisis que enfrenta desde hace años el sector agropecuario, en especial el lechero que está al borde de la extinción por la actitud irresponsable de la Secretaría de Desarrollo Social, que a través de Liconsa lleva a cabo una importación excesiva de sueros
Prevén aumento de la canasta básica en cascada.
y leche en polvo de baja calidad, que tienen a los productores de leche fresca nacional en clara desventaja de competitividad. “A ello se suma el alza de precios de insumos para la producción de este alimento esencial en la dieta de los mexicanos, tales como gasolina, energía eléctrica y alimento bovino, entre otros, los cuales, junto con el desmantelamiento de la infraestructura ganadera, están a punto de colapsar la producción de carne y leche nacional”, advirtió el legislador. Acusó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, donde se dedican a emitir boletines sin sustento de que el campo nacional “va muy bien”, mientras se subsidia los sueros de leche ficticia de Liconsa, no se aporta apoyo alguno a los productores nacionales, quienes carecen de solidaridad oficial en la adquisición de insumos, granos y diesel. Aunque los integrantes de la Tercera Comisión que dictaminaron que nada puede hacerse, nada para restringir los cupos de importación de sueros y leche en polvo, el diputado del PRI que subió el punto de acuerdo afirmó que puede haber recursos legales, sobre todo porque está demostrado que son productos de baja calidad y sin nutrientes. Finalmente, a pesar de algunas opiniones en contra, el pleno decidió aprobar el punto de acuerdo para exhortar a Sagarpa a implementar apoyos de emergencia a los productores y pagos adecuados con margen de ganancia en la compra del producto, en tanto a la Secretaría de Economía, revisar los Tratados Internacionales, la política de precios de consumo básico, en especial el de la leche, así como los cupos de importación. Créditos leoninos a productores El también diputado del PRI, Gerardo Sánchez García, denunció que la Financiera Rural, a 10 años de su creación, no ha cumplido con el objetivo para el que fue creada, que era el de financiar al sector rural con créditos blandos para productores agropecuarios y pesqueros.
8 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a sobreexplotación del oro azul de la nación –como se considera a los recursos hídricos del mundo– por embotelladoras, como Cocacola, que paga 12 pesos por mil litros de agua y vende a 6 pesos el medio litro, fue denunciado en la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El coordinador del PT en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, lamentó que el agua, junto con el oro negro (petróleo) y el oro verde (la biodiversidad) de la nación, considerados piezas esenciales para la futura viabilidad de cualquier país, esté sujeta a una explotación inmisericorde, la más de las veces extranjera. Calificó de absurdo, inexplicable y dañino que de la Ley Federal de Derechos hayan desaparecido los artículos 82, 82-A, 82-B, 82-C, 83, 83-A, 83-B, 83-C y 83-D, que han permitido la sobreexplotación de mantos acuíferos por empresas embotelladoras que extraen durante las 24 horas, es decir, por un día y todos los días, miles de millones de litros de agua. Al subrayar que mientras a los mexicanos se les incrementa, limita y multa por el uso de agua, a esos empresarios que eluden millonadas de impuestos, tienen manga ancha para explotar fuentes de agua, pagando la risible cantidad de 12 pesos por mil litros de agua, la cual expenden embotellada a precio de oro. “Lo anterior es una burla para el gobierno y una tomada de pelo para los ciudadanos,
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Se “chupan” el agua las empresas embotelladoras Pagan a 12 pesos mil litros y venden medio litro a 6 pesos
Refresqueras pagan una “bicoca” por el agua.
porque las embotelladoras multiplican de los elevados y abusivos precios a los usuarios de agua”, dijo el senador petista y subrayó que sus ganancias superan mil veces su costo. “El mecanismo es sencillo: ellos embotellan en presentaciones de medio y un litro, cuyo precio va de cinco a 12 pesos. Sus ganancias son de mil veces su costo, que se multiplica de manera monstruosa si se toma en cuenta que México es el segundo a nivel mundial en consumo de agua embotellada. De ese tamaño es la ganancia y el lucro de empresas transnacionales en este negocio”, denunció. Compran derechos a campesinos Monreal Ávila, denunció igualmente que empresas como la transnacional Cocacola, aprovechándose de la miseria del sector rural, se ha dedicado a comprar derechos de extracción de agua a muchos campesinos, quienes reciben canti-
dades ínfimas por un negocio millonario, protegido por la corrupción de funcionarios públicos. Señaló que las repercusiones del ilícito proceder ya reflejan consecuencia negativa, pues ya hay menos agua en el campo, menos agua en las ciudades para las actividades diarias e sus habitantes. “Pero eso sí, hay ganancias estratosféricas e insultantes para las empresas embotelladoras”, dijo tras acusar que todo ello oculta un proceso de privatización disfrazado y silencioso. Aseveró que con las ventas que realizan en nuestro país las empresas embotelladoras, nacionales y extranjeras, se podrían construir mil plantas de ósmosis inversa por año, con lo que se produciría agua potable y accesible a todos los mexicanos. No obstante los graves problemas hídricos del país, legisladores de PAN y PRI no consideraron la denuncia como de “urgente y obvia resolución”, el punto de acuerdo único que establece el exhorto al titular del Ejecutivo federal para que envíe un informe pormenorizado sobre las licitaciones y el estado actual que guarda el funcionamiento de las empresas embotelladoras de agua, fue enviado para su análisis a la Tercera Comisión.
Millones de toneladas de alimentos, a la basura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Unos recogen lo que otros ya no quieren.
Es absurdo y criminal que anualmente se desperdicien casi 50 millones de toneladas de alimentos, entre frutas y hortalizas, en tanto que 22 millones de mexicanos comen una vez al día, aseguró la Central Campesina Independiente. Al hacer un balance de los datos que proporciona la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre las pérdidas anuales de alimentos a nivel mundial, el organismo campesino reflexionó sobre el caso mexicano, donde el desperdicio de comida representa entre 25 y 30 por ciento de la producción nacional.
La Central insistió en resaltar que es vergonzoso ver que de los 22 millones de mexicanos que padecen pobreza alimentaria, el 70 por ciento vive en el campo, lo que implica que “en donde se producen los alimentos se encuentra la mayoría de los hambrientos”. Reiteró que en los actuales momentos, en el país se desechan 37 millones de toneladas de frutas y otros 12 millones de hortalizas. La organización consideró que una estrategia efectiva que impediría el panorama antes citado sería el contar con mejores canales de recolección, comercialización, transportación, sistemas de empaque y redes de frío, a fin de que el productor agropecuario, al ver lo bajo del precio a su producto y la carencia de un mercado, no se vea ori-
llado a desechar el alimento o dárselo al ganado. Señaló la Central que el no tener políticas públicas en materia agropecuaria, impulsoras para la producción alimentaria interna, lleva a México a la dependencia alimentaria, ya que de cada 100 gramos de alimentos que consumimos, 42 por ciento proviene del extranjero. “Vemos con tristeza que las cadenas productivas en nuestro país no funcionan desde el productor social hasta el primer punto de venta, mientras que las grandes empresas como Gamesa o Sabritas, le dan valor agregado a los alimentos para luego encarecerlos y Walmart acapara los productos del campo, los paga cuando quiere y los vende a como quiere”, dijo.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Amenaza tragedia al DF Riesgo de inundaciones, derrumbes, deslaves, terremotos, agotamiento de servicios y agua
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n una reunión de diputados federales con el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, quedó al descubierto que la ciudad capital y sus más de 12 millones de habitantes están asentados sobre una “bomba de tiempo”, por los altos riesgos meteorológicos hidrológicos, sísmicos y geológicos, a los que se suma la falta de recursos para enfrentarlos. El funcionario capitalino afirmó que existen 320 sitios de alto riesgo a fenómenos meteorológicos, así como otras 357 expuestas a deslaves y derrumbes, sin contar la urgencia de generalizar en la ciudad la alarma sísmica, para lo cual se necesitan recursos de al menos 10 mil millones de pesos. El presidente de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil en el Distrito Federal, Fernando Morales Martínez, manifestó que los riesgos se acrecientan ante la creciente migración de zonas rurales a la ciudad por la inseguridad que priva en esas regiones que se asientan en zonas federales de alto riesgo, lo cual está generando un gran caos. “Ante la inseguridad que vive el país, mucha gente está llegando a vivir al Distrito Federal y ello está generando además proble-
mas de agua, sobreexplotación de servicios y mantos acuíferos, contaminación, lo que también ha generado la construcción de vivienda en zonas de riesgo”, precisó el diputado, quien refirió que mientras en países como Chile se destina el 4 por ciento del gasto programable a protección civil, en México apenas llega al 0.4 por ciento. El diputado del PRI calificó de muy difícil obtener los 10 mil millones de pesos que necesita la ciudad de México para ponerse al día en materia de protección civil, pues para 2001 apenas se autorizaron mil 300 millones, por lo que se manifestó por irlo elevando anualmente en mil
millones para en cinco años llegar a esa meta, aunque nadie puede prevenir que antes no ocurra un desastre natural. Alto riesgo en el DF El secretario del Gobierno capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela, reconoció el aumento del número de asentamientos irregulares por la migración de personas que vienen a vivir a la ciudad de México, con lo que los recursos que se solicitan a los diputados ayudarán a mejorar la calidad de las viviendas y a familias que viven en zonas de alto riesgo como barrancas, taludes y cauces de río. Comentó que se requiere implementar sistemas de emer-
gencia para enfrentar los impactos del cambio climático, porque las zonas de alto riesgo han aumentado; tan sólo en la Delegación Tlalpan se hicieron 400 reubicaciones el año pasado en zonas irregulares y fueron detectados mil 300 sitios de alto riesgo. Moreno Brizuela señaló que se reubicarán 119 familias por grietas en el Distrito Federal, que se localizan principalmente en Iztapalapa; sin embargo, a pesar de que son monitoreadas, representan un alto riesgo para las familias. Agregó que la ciudad de México está considerada como unas de las ciudades que cuenta
Urge sacar a familias de las zonas de alto riesgo.
con los mejores sistemas de alerta sísmica y de riesgo de inundaciones a nivel mundial, incluso por arriba de Japón, por lo que se busca que el sistema de alerta sísmica sea instalado en escuelas, hospitales y lugares públicos. “El secretario general de la ONU reconoció que México es una de las ciudades que más han hecho en materia de protección civil. Se tienen ubicados 320 sitios con riesgo de inundación. Se han hecho simulacros cada semana, y esta semana le tocan a restaurantes, bares y discotecas”. En su oportunidad, el presidente de la Comisión, Fernando Morales Martínez, dijo que se requiere invertir en materia de protección civil, ya que por cada dólar que se asigne a prevenir riesgos, se ahorran 20 dólares en la reconstrucción. “Tenemos que estar conscientes que tenemos que aplicar recursos a la prevención y en la sociedad, porque México es muy reactivo a los desastres naturales, porque todavía tenemos muchas zonas de riesgo”. Agregó que se tienen que revisar los avances que ha tenido Protección Civil en lo que se refiere a deslaves, barrancas, reubicación, encharcamientos y minas, para que en el presupuesto del próximo año se destinen recursos, ya que en años anteriores no han tenido recursos del Presupuesto de Egresos.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Cuatrocientos inmigrantes regresan a salvo a su país Casi todos los indocumentados eran guatemaltecos RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
C
on el entusiasmo provocado por la incorporación de la televisión por cable al sistema periodístico de unomásuno, la emisión de ayer estuvo dirigida por el director de la Sección Deportiva, Raúl Tavera, y contó con la participación de los periodistas especializados Miguel Ángel Rocha, Ricardo Perete, Fernando Gaytan, Víctor Rojas y Rafael Maldonado, así como el equipo de reporteros y corresponsales en la República Mexicana. Entre las importantes noticias destaca la confirmación por parte del Instituto Nacional de Migración de que durante la mañana de ayer retornaron en forma segura y ordenada a su país de origen, cuatrocientos de los quinientos trece inmigrantes rescatados la víspera en territorio del estado de Chiapas. Todos los repatriados son ciudadanos guatemaltecos que conformaban el grupo mayoritario entre los asegurados por las autoridades cuando viajaban en condiciones infrahumanas a bordo de dos camiones. Los ciento trece inmigrantes restantes, entre los que se incluyen centroamericanos, caribeños y asiáticos, permanecen en instalaciones del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con las investigaciones, cada uno de los viajeros rescatados pagarían siete mil dólares americanos a las organizaciones que los trasladarían hasta los Estados Unidos de Norteamérica. MIGRACIÓN TRABAJA EN COORDINACIÓN CON DERECHOS HUMANOS En otra información, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en lo que va
del año ha atendido ciento veintiocho quejas presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos adscritos a esa dependencia. De igual forma, el INM coadyuva con la CNDH en las investigaciones para localizar a personas desaparecidas, para proporcionar atención a sesenta y nueve solicitudes de información presentadas en el presente año. EDUCACIÓN CONTRA VIOLENCIA La violencia se acaba con educación, afirmó categóricamente Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ante el presidente Felipe Calderón. Durante la conmemoración del Día del Politécnico, Bustamante dijo que no obstante la certidumbre que hay en la economía nacional, tenemos un enemigo común que debemos enfrentar cada quien desde el ámbito de sus responsabilidades y en la medida de sus posibilidades. “Es un enemigo poderoso, maligno, que ataca por igual instituciones y personas, que asesina sin distingo a rivales e inocentes, que envenena sin escrúpulo a cuerpos y mentes de nuestros jóvenes. Y contra este enemigo
hay una solución, y en esto parece haber consenso: la educación es el primer gran paso para erradicar la violencia”, agregó la funcionaria. PRD PIDE QUITAR SUELDO A LEGISLADORES FALTISTAS Con la finalidad de establecer que los diputados y senadores que no asistan a sus sesiones sin causa justificada, pierdan su derecho a la dieta correspondiente, el diputado perredista José Luis Jaime Correa propuso establecer las reformas legales necesarias. Señaló que las convocatorias para llevar a cabo reuniones de trabajo en comisiones no siempre son atendidas por los legisladores “y esa es una de las razones principales que ha generado la ya tradicional congeladora”. Y agregó que el Poder Legislativo se ha convertido en un poder impune caracterizado por la negligencia y la irresponsabilidad, que sufre mayor desprestigio debido a que se le considera ineficiente y que no está a la altura de las complejidades del país. PIDE LA PERMANENTE FORTALECER PROGRAMAS INFANTILES La Comisión Permanente pidió al Ejecutivo federal que redefina y fortalezca los programas sociales dirigido a mejorar el bienestar de los niños y destinar mayores recursos para la aten-
ción de este importante sector de la población. Los legisladores indicaron que según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México registra la tasa más elevada de pobreza infantil entre los países integrantes de esa organización. El documento difundido analiza que si la cuarta parte de los niños mexicanos vive en pobreza, debemos considerar que la cifra es de alrededor de ocho millones, situación alarmante que se refleja en los índices de desnutrición, accesos a la educación y en la incorporación de un número creciente de menores al mercado laboral. APOYO DE SEDESO A MUJERES EMPRENDEDORAS Como una medida eficaz para garantizar el derecho al trabajo y la equidad laboral, el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Distrito Federal, está apoyando la creación de cooperativas en las zonas de más bajo índice de desarrollo social y económico. “Con la creación de cooperativas estamos combatiendo la pobreza y fomentando el autoempleo y la equidad entre hombres y mujeres, asunto indispensable
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
en esta época en que la demanda de empleos supera a la oferta de manera alarmante” afirmó el secretario del ramo Martí Batres Guadarrama, la mañana de ayer, durante la ceremonia en que se entregaron treinta máquinas de coser, de un total de cien, a mujeres emprendedoras de las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta. Con el apoyo de la secretaría y de asociaciones privadas como la Luz Saviñón, se crearán otras nueve cooperativas que vendrán a sumarse a las doce creadas en el pasado año 2010 y a las cuatro del presente, en las zonas que más lo requieren. Estas acciones garantizan el derecho al trabajo en un sector vulnerable, las mujeres, que al atender el hogar en muchas ocasiones no tienen otra fuente de ingresos, y con ello también se logra dotarlas de una mayor autonomía personal, agregó el funcionario. También destacó que la conformación de cooperativas en la ciudad de México soluciona dos problemas al generar empleos y contrarrestar el individualismo imperante en la sociedad actual, ya que en esta modalidad de negocios los trabajadores son sus mismos patrones y se apoyan entre ellos para obtener ganancias. Por su parte César Cravioto Romero, director general del IASIS, ratificó el compromiso del instituto a su cargo con los sectores más vulnerables de la ciudad, y aseguró que continuarán apoyando a los emprendedores que decidan auto emplearse en esta capital. “Decidimos que las mujeres se organizaran para poder echar a andar cooperativas y tener una fuente de ingresos cerca de sus domicilios, porque creemos que el desarrollo social consiste en alentar a las comunidades y darles los instrumentos para que mejoren su calidad de vida” concluyó Cravioto Romero al agradecer la labor de apoyo y capacitación que proporciona el Movimiento de Transformación Social (MTS) dirigido por el ingeniero José María Rivas Manzanilla.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Juristas organizan marcha por la dignidad Independencia para arribar al Hemiciclo a Juárez en la Alameda Central de la ciudad de México. En entrevista exclusiva para unomásuno, Radio y TV por Internet, los activistas Salvador Ríos Rodríguez y Javier Mendoza Montes aseguraron que su dirigencia, encabezada por el doctor en Derecho Jorge Miguel Aldana Ibarra, ha convocado a expertos profesionistas especializados en la administración de justicia y en la aplicación de la ley para proponer al gobierno Federal una serie de cambios que incluirían ajustes en el gabinete de seguridad. Cuestionado al respecto, Mendoza Montes afirmó que es evidente el fracaso de las estrategias aplicadas hasta hoy para el combate a la delincuencia organizada y a la inseguridad en todo el territorio nacional, por lo que espera un golpe de timón que provoque el cambio que la sociedad exige. Por su parte, Salvador Ríos aseguró que su marcha no será una más de las que a diario entorpecen el tránsito capitalino y que, a diferencia de otras agrupaciones, la suya se mantiene al margen de los apoyos oficiales que terminan coptando a sus dirigencias y que distorsionan los objetivos que inicialmente se persiguen. Los organizadores informaron que su movimiento incluye transportistas, abogados litigantes, profesionales de seguros y fianzas, así como alumnos y docentes de diversas facultades de Derecho de la República Mexicana RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
Considerando que el modelo de procuración de justicia que se aplica en nuestro país muestra graves síntomas de agotamiento, y que es indispensable que el Ministerio Público adopte nuevos métodos, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México, A. C., llevará a cabo una “Marcha por la Dignidad Ciudadana” el próximo viernes 20 del presente, partiendo a las 10:00 horas del Monumento a la
Javier Mendoza Montes, delegado de la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia.
cansados del clima de injusticia e inseguridad que priva en nuestro país, por lo que se proponen crear un verdadero escudo social para la prevención del delito. “Coincidimos con la opinión del poeta Javier Sicilia en el sentido de que el principal responsable del desastre en materia de seguridad es Genaro García Luna, sin embargo, sabemos que el presidente Felipe Calderón es quien definirá las áreas en que deberán producirse los cambios necesarios para restablecer la paz y la tranquilidad entre los mexicanos, y eso es lo que haremos saber el próximo viernes 20 al término de nuestra caminata”, concluyeron.
Propone México estrategia para que se avance en materia de vih/sida A cuatro años de presentar resultados sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es el momento para que América Latina y El Caribe redoblen y reorienten sus esfuerzos para cumplir con los compromisos adoptados en materia de VIH/SIDA, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al participar en la reunión de los Ministros de Salud o Jefes de Delegación de América Latina para definir la posición de la región en ONUSIDA y en UNGASS, señaló que se debe intensificar el trabajo en la materia a fin de asegurar el
acceso universal, atención, prevención y tratamiento, con pleno respeto a los derechos humanos y así reducir las nuevas infecciones y la mortalidad. En ese contexto, Córdova Villalobos propuso articular un documento que establezca solidariamente la posición de la región de las Américas y El Caribe, para presentarla en la próxima Asamblea de Alto Nivel de SIDA en junio de 2011, porque hay una necesidad inminente de visibilizar “nuestra epidemia, nuestras debilidades, fortalezas y las problemáticas asociadas, dentro del contexto
José Angel Córdova.
global de esta enfermedad”. Dijo que América Latina es la región del mundo con mayor cobertura de acceso a tratamiento para el VIH/SIDA, cercana a 51%, porcentaje que está por encima del promedio global; sin embargo hay importantes retos que se deben atender para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. Subrayó que en la pasada Consulta Regional de Alto Nivel realizada en México en marzo pasado, los países de América Latina se comprometieron a trabajar en equipo de forma coordinada,
a fin de proporcionar los espacios de diálogo e intercambio técnico y político para integrar una estrategia común encaminada a cumplir las estrategias. Existen temas claves en los que se debe trabajar, dijo, como la definición de las poblaciones en mayor riesgo y las más vulnerables sobre quienes enfocar las acciones, adecuada vigilancia epidemiológica, contar con un marco homogéneo, mantener y consoldar una estructura operativa de respuesta multisectorial que incluyan a sectores como educación, trabajo y Poder Legislativo, entre otros.
12 POLÍTICA
unomásuno
Sobrevuela Blake Mora frontera con Guatemala
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.
E
l secretario de G o b e r n a c i ó n , Francisco Blake Mora, sobrevoló la frontera MéxicoGuatemala, como parte del inicio de su gira de trabajo por tres estados de la llamada Ruta del Migrante, que en esta etapa son Chiapas, Oaxaca y Veracruz. En su cuenta de Twitter, el responsable de la política interna del país indicó: “Sobrevuelo la frontera con Guatemala”, y
detalló que revisó el flujo de personas y mercancías por la zona en compañía de Arnoldo Martínez, administrador central de Planeación Aduanera del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Durante la gira de trabajo de tres días, que incluirá en una segunda etapa los estados de Tamaulipas, Tabasco y San Luis Potosí, entre otros, Blake Mora recorrerá estaciones migrato-
rias, albergues operados por asociaciones no gubernamentales, cruces fronterizos y oficinas del Grupo Beta, entre otros sitios. El funcionario federal se reunirá con los sacerdotes Alejandro Solalinde, responsable del Albergue “Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtepec, Oaxaca, y con Flor de María Rigoni, director de albergue Belén para Migrantes, ubicado en Tapachula, Chiapas.
Eliminación súbita de subsidio a gasolinas afectaría precios: SHCP Luego de que la OCDE opinó sobre los subsidios en México, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González, afirmó que eliminar “de golpe” el subsidio de las gasolinas afectaría la formación de precios en el país. En entrevista radiofónica, el funcionario reiteró,
José Antonio González.
sin embargo, que en el país la gasolina se vende muy por debajo del precio internacional y que el deslizamiento gradual del precio es una política que le ha funcionado a México por casi 20 años. “Lo que hemos venido haciendo es deslizar gradualmente el precio de la gasolina; es una política que se ha aplicado por casi veinte años, y es una política que le ha servido bien a México”, señaló el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). González Anaya indicó que por ejemplo en 2010 se registró un subsidio a las gasolinas por 70 mil millones de pesos y cuando se hizo el paquete económico la proyección era que ese subsidio se iba a disminuir a la mitad. Empero, por cuestiones externas fuera del control, este subsidio se alzó por encima de los 100 mil millones de pesos, puntualizó. “Entonces la política que tenemos que hacer es gradualmente ir eliminando este subsidio, y cuando se eleva el precio de la gasolina lo que realmente estamos haciendo es disminuyendo este subsidio, que por cierto como hemos dicho tiene efectos negativos”, aseveró. Esto debido, comentó, a que es un subsidio regresivo que beneficia principalmente a las personas de mayores ingresos, y no es difícil de entender, porque todos usamos la gasolina, todos podemos comprarla y todos nos sentimos afectados por su precio.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Otorgan al IPN presea “Generalísimo Morelos” MORELIA, MICHOACÁN.- En una Sesión Solemne de Cabildo, donde el Ayuntamiento de Morelia entregó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) la Presea “Generalísimo Morelos” 2011, como reconocimiento a sus acciones, que han dado honra y progreso a la nación, particularmente al estado de Michoacán, la Directora General de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que actualmente se construyen nuevos escenarios para la educación superior. Desde el patio principal del Palacio Municipal de esta capital, la titular del IPN resaltó que se requiere un sistema de educación superior orientado hacia el mercado y a las necesidades de desarrollo sustentable de nuestro país. Ante el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; el alcalde de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Iván Madero Naranjo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alejandro González Gómez, e integrantes del Cabildo, así como directivos y funcionarios del IPN, Bustamante Díez aseguró que en estos nuevos escenarios “requerimos un modelo de educación superior que garantice la equidad en el acceso y la calidad educativa”. Que genere, agregó, una mayor diversidad de ofertas educacionales, que proponga modelos de gestión sustentables e incorpore la tecnología como un medio para la formación, no como un fin por sí mismo. “Estamos convencidos de que la cobertura de la demanda sólo se logrará con acciones innovadoras a través de los Campus Virtuales de calidad, lo cual requiere de infraestructura y personal académico comprometido y preparado para enfrentar estas nuevas metodologías de trabajo”, indicó. En su mensaje, la Directora General del IPN sostuvo que el reto de lograr una educación inclusiva y de calidad supone también la consideración de aquellos factores que tienen que ver con la creación de un clima de tolerancia y respeto en el ámbito escolar, el combate a todo tipo de discriminación, el establecimiento de canales de participación, así como de mecanismos efectivos de participación de los jóvenes en las cuestiones escolares que les afectan. La Presea “Generalísimo Morelos” se concede a aquellas personas o instituciones que por sus acciones hayan dado honra y progreso a la nación, estado o municipio. El IPN ha estado presente en Michoacán desde los inicios de su creación “bajo el mandato presidencial de uno de los estadistas y visionarios más importantes que ha ofrecido la tierra michoacana a nuestro país: el General Lázaro Cárdenas del Río”, refirió Bustamante Díez.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Marchas desquiciaron al DF RAÚL RUIZ VENEGAS/ URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores por la Educación (CNTE), comerciantes tianguistas y locatarios de mercados se manifestaron en el primer cuadro de la capital, provocando caos vial, desquiciando la zona centro, además de interrumpir la circulación del Metrobús, con el consentimiento de la policía capitalina, que sólo se dedicó a seguir a distancia a los manifestantes, en tanto la ciudadanía sufrió los estragos de las marchas y manifestaciones; por si fuera poco, los quejosos obstruyeron todas las entradas a la Plaza de la Constitución. Al mediodía de ayer, los primeros manifestantes fueron unos 2 mil locatarios de mercados públicos de las 16 delegaciones quienes arribaron a Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con la avenida Juárez e Hidalgo, en donde permanecieron más de dos horas para denunciar la competencia desleal de tiendas de conveniencia y centros departamentales, que prácticamente los tiene al borde de la quiebra, todo lo anterior gracias a que las autoridades capitalinas les han dado todas las facilidades para establecerse en las inmediaciones de los mercados públicos, violando el reglamento. Posteriormente los manifestantes se dirigieron al centro del zócalo donde bloquearon todos los accesos a la plancha. Por ora parte, los profesores de la sección, 22 de la Coordinadora, trajeron durante todo el día como “chaperones” a cientos de elementos de la
SSP, ya que los uniformados sólo se concretaron a observar los desmanes de los maestros que marcharon a diferentes puntos y dependencias de la zona centro, como la Secretaría de Gobernación, el Senado de la República, así como en el cruce de arterías importantes, con el fin de bloquear la circulación de los automovilistas, incluso bloquearon el cruce de Avenida Hidalgo y el Eje 1 Poniente, Guerrero, donde varias unidades del Metrobús no pudieron pasar, por lo que cientos de usuarios tuvieron que descender en dicho punto para buscar otras alternativas para llegar a sus destinos. Por si fuera poco, trabajadores e integrantes del Sindicato Nacional de Salud se congregaron en Periférico Sur y Viaducto Tlalpan para denunciar la falta de equipo para ofrecer un mejor servicio, por lo que solicitaron fuera recibida una comisión para señalar las nesecidades prioritarias y amenazaron que de no ser atendidos continuarían con sus protestas y movilizaciones, por los que la circulación vial en la zona se vio afectada por varias horas. De igual forma, comerciantes callejeros se quejaron de los operativos policíacos, por los constantes decomisos de mercancía, así como ser víctimas de extorsión por los propios uniformados y funcionarios de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Comerciantes de la Lagunilla y de Tepito bloquearon vialidades en las inmediaciones de la zona comercial y crearon trastornos a la circulación en el Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente Circunvalación y Fray Servando Teresa de Mier.
unomásuno / Raúl Ruiz
Maestros, locatarios, trabajadores de Salud y tianguistas, los manifestantes
Caos vehicular en el zócalo y áreas aledañas, por lo que fue cortada la circulación en Paseo de la Reforma, entre otras avenidas importantes.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.86
unomásuno
Sugiere OCDE a México cambiar paulatinamente su modelo económico También propone eliminar subsidios a las gasolinas
L
a Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México a seguir cambiando su modelo de crecimiento y urgió al país a eliminar los subsidios a los energéticos; modernizar su política fiscal y combatir los monopolios. Al presentar el Estudio Económico de México 2011, Nicola Brandt, economista senior de la OCDE para México, expuso que “los subsidios están drenando recursos del presupuesto, por lo que gradualmente se tienen que abolir, mientras que tenemos que identificar otras maneras para apoyar a los pobres”, resaltó. El organismo estimó que México
gastó el equivalente a 1.5 por ciento del PIB en promedio anual en subsidios a la gasolina, gas LP, diesel y electricidad, de 2005 a 2009. Asimismo, señaló que se debe acelerar el proceso de aumento gradual de los precios de los combustibles fósiles, es decir, derivados del petróleo, como la gasolina y el diesel, para eliminar los subsidios y el impacto negativo que generan al medio ambiente. Pier Carlo Padoan, secretario general adjunto de la OCDE, aclaró que un mecanismo más eficiente para proteger a la población pobre sería una transferencia focalizada en efectivo. El estudio expone que la desigualdad
en el país continúa siendo alta, pero afirma que los subsidios a la energía son ineficientes como mecanismo para reducir la pobreza, ya que gran parte son absorbidos por los grupos de mayores ingresos. “El gobierno mexicano necesita hacer más para alinear los precios de la energía con sus costos”, citó el estudio. El reporte resalta que casi un tercio del presupuesto de una familia promedio se destina a productos elaborados en mercados monopólicos o altamente oligopólicos, por lo que el estímulo a una mayor competencia llevaría a las empresas a bajar sus precios, ser más eficientes y fomentar la innovación.
Hemos tomado las medidas correctas: SHCP México ha tomado las medidas correctas y necesarias para asegurar la recuperación del país, dijo el titular de la SHCP, Ernesto Cordero
Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.
Arroyo, quien añadió que seguirá por el mismo camino para generar mayor bienestar y crecimiento en México. Al participar en la XLI asamblea anual de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nayarit (Coparmex), el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que México tiene un escenario actual donde se siguen generando empleos a un ritmo acelerado. En el ámbito de las exportaciones, añadió, el país se ha consolidado como una potencia exportadora, ya no de bienes con bajo valor agregado, sino de bienes de manufactura con un alto valor. “La mitad de los teléfonos inteligentes de todo el mundo se hacen en México, además de que somos el principal destino de inversión extranjera directa en la industria aeronáutica en el mundo, y aunque no fabricamos aviones, con toda certeza hemos viajado en un avión cuya turbina o tablero electrónico se hizo en el país con mano de obra mexicana”, destacó a los empresarios.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Interacciones, la compañía de la década El Banco Interacciones, de Carlos Hank González, acaba de ser reconocida como la compañía de la década 2001-2011 por parte de la revista World Finance, una de las publicaciones financieras más prestigiosas en el mundo. Éste es el principal reconocimiento que otorga esta revista al considerar todo el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos 10 años. Dicho premio se otorga a la institución más destacada de cada país, tomando en cuenta a “la compañía que ha tenido mayor éxito en la pasada década, gracias a su íntimo conocimiento de los mercados en los que tienen potencial para involucrarse, y en los que pueden usar este conocimiento para satisfacer las necesidades de sus clientes”, según señala World Finance. El premio no está limitado a empresas del sector financiero. También se reconocen el trabajo realizado por empresas que han resuelto retos a través de la innovación y mejoras en sus operaciones y de la exploración de nuevos métodos y tecnologías para la atención a sus clientes. En otros países este premio se entregó a empresas tales como Apple, Nokia, Samsung y Toyota. Desde hace casi diez años, cuando Banco Interacciones decidió cambiar su estrategia y enfocarse a nichos específicos como la atención a gobiernos locales, ha impulsado el desarrollo del país, financiando proyectos de infraestructura. De 2003 a 2010, el banco tuvo un crecimiento en su Activo Total del 1,063%, cerrando 2010 en 74,980 millones de pesos, gracias al crecimiento en su cartera de crédito en 1,140% en el mismo período. Este crecimiento permitió al banco lograr nuevos récords en Utilidad Neta todos los años, al pasar de 59 millones de pesos en 2003 a 840 millones de pesos en el 2010. Gracias a estos resultados y al apego a la estrategia establecida en la última década, el banco se ha consolidado como el noveno más grande en México y como uno de los mayores jugadores en el financiamiento al sector público. Este premio representa al banco un estímulo y un reto para crecer y aprovechar las oportunidades en nichos que tienen grandes oportunidades de desarrollo y que no están lo suficientemente atendidos por otro tipo de instituciones financieras. Twitter @ jmartinezbolio
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Pide Alejandro Martí castigo ejemplar para plagiarios de su hijo Felicita a Marisela Morales por captura de dos judiciales ¡PA´RIPLEY!”, al cotorrialas con mi mero valedor Rubén Paz Hurtado “El Pájaro”, que fuera compadre de don Mario Munguía Delgadillo “Matarili”, la neta nos dejó perplejos, pos no podíamos creer lo que nos estaba berbiando, ya que nos salió con que a Chuchita la bolsearon, pos la muerte de su compaito “Matarili” sigue estando rodeada de misterio, porque resulta que Rubén nos suelta de lleno que palabrió con los carnales de “Matarili”, Sergio, Luis, Francisco, Silvia y Pepe (murieron Raymundo y Paz). LOS SOBREVIVIENTES nos agrega “El pájaro” o “El Nene” ex chico malo de Peralvillo, se preguntan donde están los restos o cenizas de su hermano Mario, porque su cuñada, esposa de “Matarili”, Laura y su hija Alejandra no les avisaron de su muerte y tampoco donde fue cremado y mucho menos les han mostrado el acta de defunción, por lo que se sospecha que chance “Matarili” no está muerto y lo tengan oculto, dada su grave enfermedad y edad avanzada, así que eso. la verdura cruda, nomás no se vale. “EL NENE” va más allá y agrega que los carnales de Mario le dijeron también que ellos no quieren ninguna herencia ni nada, lo único es que desean es saber la verdad, la neta de lo que sucedió con el famoso periodista y columnista del diario “Ovaciones”, lo quieren a él y si realmente falleció, le quieren llevar flores o rezar ante sus cenizas, ya que su hija Alejandra aseguró que murió y lo había cremado, pero hasta la fecha nadie vio su cadáver ni tampoco en que hospital falleció, o sí fue su deceso dentro de su cantón. SU ESPOSA Laura Cambran y su hija Alejandra Munguía Cambran (agrega Rubén Paz) han actuado sospechosamente, porque incluso a Luis “El Charro”, carnal de Mario Ignacio Munguía Delgadillo quien vivía con él en el cantón del Ajusco, su sobrina Alejandra ya no lo dejó entrar y le cambió la chapa de la cerradura del portón, sin darle ninguna explicación al respecto y les ocultan todo. “EL PAJARO” aseguró también a su viejo que Mario Munguía Delegadillo sufrió mucho la ingratitud de su familia, pos a pesar de que les dio todo a manos llenas, nunca pudo ser feliz, y los últimos años lo abandonaron a su suerte y sólo cuando lo vieron sumamente grave fueron por él. QUE ES más, cuando su carnala del alma de “Matarili”, mi comadre la artista Carmen Salinas, le llamó a la Alejandra (dice Rubén) ésta le contestó de fea manera y le confirmó que había muerto y que había sido incinerado ¿y que qué quería?, por lo que la imitadora sólo optó por organizar una misa en memoria de su ñero “Matarili”, donde solamente sus familiares mencionados y algunos valedores del columnista asistieron. RUBEN PAZ Hurtado se extiende en sus cometarios y nos asegura igualmente que la gacha actuación de Laura y Alejandra es desde cualquier punto de vista reprochable ¿Por qué les ocultaron a sus hermanos todo sobre la muerte de Mario”; además, si hay algo, que lo digan, ¿por qué lo cremaron sin avisarles a sus carnales?, ¿lo metieron a un asilo para manejarle sus bienes?, por estas dudas, los carnales y carnalas de “Matarili”, la neta no están conformes y chance hagan algo para saber la verdad, están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias y para ello se reunirán próximamente y ver que pasos darán legalmente. DESDE LUEGO, con el único fin de ver las cenizas de su carnal y el acta de defunción para estar en paz con ellos mismos y saber sí efectivamente murió Mario Ignacio Murguía Delgadillo “Matarili”, con esto se tranquilizarán, porque su hermano ya descansa con el gran Dorais; de no ser así, toda su vida llevarán esa duda, y la neta no se vale jugar de esa gacha forma con ellos. ESA burla, si es que existe, es imperdonable porque Laura y Alejandra tienen la obligación de tomarlos en cuenta, quieran o no; también se manejó la versión que la ama de llaves de “Matarili” lo iba a demandar por una gran cantidad de lana e incluso penalmente y chance eso también las orilló a recurrir a una artimaña y ocultar todo respecto a la supuesta muerte del famoso periodista, para no tener ninguna responsabilidad al respecto de la cita demanda. LA COSA en torno a lo ya balconeado se está poniendo muy interesante y unomásuno, por medio de está columna Balcón, da la exclusiva sobre los dimes y diretes que se han generado, porque la ñora e hija de “Matarili”, como ya lo dijo Rubén Paz, no tomaron en cuenta para nada los hermanos del columnista respecto a qué hicieron con él, también exigen se les aclare sí efectivamente se lo llevaron al estado de Querétaro donde Mario Ignacio tenía otros cantones (CONTINUARÁ) Email: jefegaytan1@live.com.mx
E
l empresario Alejandro Martí pidió aplicar todo el rigor de la ley a dos agentes de la Policía de Investigación capitalina que fueron detenidos por su presunto vinculo con la banda de “Los Petriciolet”, a la que se responsabiliza del plagio de su hijo Fernando. “Felicito a la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, por la captura de esos dos agentes a los que se debe aplicar una pena ejemplar, pues es inconcebible que siendo servidores públicos realicen actos delictivos”, precisó. Entrevistado tras haber participado en el “Foro Ciudadano por una Agenda Común de la Seguridad, la Justicia y la Legalidad” –que se realizó en la Universidad Iberoamericana– comentó que las investigaciones deben continuar. Agregó que aún hay cuatro personas prófugas relacionadas con varios plagios, entre ellos el de su hijo Fernando Martí, por lo que es necesario capturarlos para que se haga justicia y la banda de “Los Petriciolet” quede totalmente desintegrada. Los agentes judiciales Dulce Verónica Mejía Gutiérrez y Noel Figueroa Bustos fueron detenidos en la víspera por agentes de la Policía Federal Ministerial de la PGR y se encuentran rindiendo declaración ante el agente del Ministerio Público Federal. En las próximas horas se determinará su situación jurídica y se prevé que sean arraigados para que el fiscal federal recabe mayores elementos de prueba que permitan robustecer la indagatoria y deslindar responsabilidades.
Alejandro Martí.
Muere presunto delincuente en Álvaro Obregón Un presunto asaltante murió por disparos de arma de fuego y otro más resultó lesionado, luego de que
intentaron robar un vehículo en calles de la delegación Álvaro Obregón.
Ladrón, sorprendido por escoltas de empresario.
De acuerdo con reportes policiales, el conductor de una camioneta, de 35 años, circulaba sobre la avenida Alta Tensión en dirección de sur a norte. Al llegar al cruce con la calle Cátodo, en la colonia Minas de Cristo, dos sujetos aprovecharon el tráfico del lugar para amagarlo con un arma de fuego e intentar despojarlo de sus pertenencias. Al observar esta acción, los tripulantes de otro vehículo dispararon contra los presuntos delincuentes, por lo que uno de ellos, identificado sólo como Luis Fernando, falleció en el lugar, mientras el otro fue llevado al hospital Enrique Cabrera. A su vez, la víctima del asalto, quien presuntamente es un ejecutivo de alto nivel de una empresa de telecomunicaciones, fue llevado ante el Ministerio Público de la Agencia 45, donde se iniciaron las indagatorias correspondientes.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Militares vs narcos Mueren tres delincuentes; aseguran armas y droga.
C
hilpancingo.- Al menos tres presuntos delincuentes muertos, siete detenidos, entre ellos tres menores de edad, así como el aseguramiento de armas y vehículos, dejó un enfrentamiento ocurrido en Apaxtla de Castrejón, región de Tierra Caliente, entre militares e individuos armados, dijo la Sedena. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 35 zona militar, señaló que las tropas militares llevaban a cabo ayer un operativo de reconocimiento cuando fueron agredidos por hombres desconocidos. Al repeler la agresión, los integrantes del Ejército mexicano dieron muerte a tres presuntos agresores y se detuvo en el lugar de los hechos a siete personas más, cuatro de ellos mujeres y tres menores de edad. Además se aseguraron 34 armas de fuego, una granada, 78 cargadores, 2 mil 690 cartuchos, nueve kilos con 376 gramos de
Militares enfrentan grupo armado en Apaxtla, Guerrero.
Atacan a policías de Guadalupe, Nuevo León Monterrey.- Tres policías del municipio de Guadalupe murieron y uno más resultó herido durante la madrugada, luego de un enfrentamiento con delincuentes sobre la carretera MonterreyReynosa, informaron autoridades policiales. Los hechos se registraron después de las 2:00 horas, cuando tres patrullas guadalupenses fueron emboscadas por un convoy de camionetas con hombres armados, a la altura de la avenida México, donde inició una persecución y tiroteo hasta la carretera referida. El enfrentamiento se prolongó hasta la avenida Xochimilco, por la misma vía, donde quedaron los cuerpos de los tres efectivos y otro más herido, luego de ser atacados con armas de grueso calibre y granadas calibre .40. Una camioneta Toyota color arena, con placas de Tamaulipas, fue abandonada por los pistoleros, donde se localizaron fusiles de asalto y municiones, mientras que la patrulla 099 de Guadalupe quedó con múltiples impactos de bala. Policías estatales y militares arribaron al sector del ataque para acordonar el área y cerrar a la circulación por unas horas la carretera MonterreyReynosa, a la altura de la colonia Xochimilco, sin que se reporte la captura de alguno de los agresores. Hasta el momento se mantiene en reserva la identidad de los tres oficiales caídos y el restante herido.
tácticos y seis vehículos. Las personas detenidas, los cuerpos y lo asegurado quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para el seguimiento de las investigaciones y sanción a los responsables de hechos ilícitos.
goma de opio y un kilo con 26 gramos de cocaína. En el operativo se logró también el aseguramiento de 20 uniformes pixelados tipo militar, 15 gorras pixeladas tipo militar, 13 pares de medias botas tipo militar, seis fornituras, 21 chalecos
Rescatan con vida a secretario del ayuntamiento de Linares, NL Zambrano, informó en conferencia de prensa que con el apoyo de Semar y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se logró rescatar la tarde de ayer a Doria Vázquez, en una quinta aledaña a la presa “La Boca” o “Rodrigo Gómez”, del municipio de Santiago. Mencionó que el secretario del ayuntamiento linarense, por el que sus captores llegaron a pedir
unomásuno / Fallas de Origen
Monterrey.- En un operativo encabezado por la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar), el secretario del ayuntamiento de Linares, Rubén Doria Vázquez, fue rescatado con vida en una finca rural de la zona citrícola, tras ser secuestrado hace seis días en el municipio de Montemorelos. El vocero de Seguridad en Nuevo León, Jorge Domene
Exitoso operativo de rescate en Nuevo León.
hasta cinco millones de pesos de rescate, presentaba huellas de tortura y es atendido en un hospital local, sin que dichas lesiones pongan en peligro su vida. “En un inicio se solicitó un monto para poderlo rescatar, la realidad es que no se tuvo que hacer ningún pago, fue una acción que se deriva de una investigación de parte de las autoridades”, comentó. Señaló que el 12 de mayo pasado el funcionario fue interceptado sobre la carretera Nacional, en el municipio de Montemorelos, cuando a bordo de una camioneta Sienna circulaba en compañía de su esposa, sin que ésta haya sido plagiada. “No hay hasta este momento detenidos, se presume que al saber que se estaba haciendo esta operación, hayan huido las personas que lo tenían privado de su libertad y es por eso que seguiremos guardando, porque la investigación sigue, más información”, dijo Domene Zambrano.
Decomisan militares 390 kilogramos de marihuana Zapopan, Jal.- La 15 Zona Militar informó hoy que personal militar decomisó 390 kilogramos de marihuana en el municipio de Tequila. Agregó que la citada incautación ocurrió tras una serie de reconocimientos terrestres en el poblado conocido como “El Zapote”, en ese municipio. Indicó que lo anterior derivó de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. Por otra parte, indicó que en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, realizaron patrullamientos terrestres en atención a una denuncia ciudadana, sobre la presencia de personas armadas, y decomisaron un arma larga AK-47 calibre 7.62 por 39 milímetros, un lanzacohetes calibre 66 milímetros y un cohete antitanque calibre 66 milímetros. Asimismo, se decomisó una granada de fragmentación, tres cargadores para diferentes calibres, 70 cartuchos de diversos calibres, cuatro chalecos antibalas y un vehículo blindado.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Reconocen labor cultural de Benjamín González Roaro Un mural llevará el nombre de la más reciente obra literaria del director de la Lotería Nacional ENRIQUE LUNA REPORTERO
R
estaurantes Casa Nostra, reconoce la labor por la cultura y la trayectoria del director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Benjamín González Roaro, nombrando con el título de su más grande obra “Resplandores. Una visión de la grandeza de México” a un mural ubicado en la colonia Guerrero. Dicho mural representa la obra de González Roaro, plasmando en las paredes de un antiguo edificio de principios del siglo veinte los aspectos positivos de México en los últimos 100 años, demostrando que el país ha salido adelante a
Benjamín González Roaro, director de la Lotería Nacional.
Botello, Miguel Juárez Meléndez, Jesús Cristóbal Flores y Elías Azael Guevara. Con ello, los dueños de Casa Nostra quienes son amantes de la cultura popular mexicana, pretenden que la obra de arte sea el inicio de una serie de proyectos para rescatar la imagen de México a nivel mundial, comenzando con la propuesta de construirle un monumento al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla. Por último y en agradecimiento, González Roaro abrió la posibilidad de imprimir el mural en una edición de los billetes de la Lotería Nacional para que todos los mexicanos admiren la creación de artistas modernos que representan el rescate de los valores más profundos e importantes de México.
pesar de sus problemas y retos. Por ello, los dueños de Casa Nostra, Jorge Gabiño Ambríz y Alfredo Costra, invitaron al responsable de la Lotería Nacional a visitar el mural que lleva el nombre de su libro, donde se puede apreciar el dibujo de personajes representativos de México como, David Alfaro Siqueiros, Pedro Infante, El Santo y los personajes de la Familia Burrón, entre otros. La pintura de aproximadamente 100 metros cuadrados, fue realizada por cuatro grandes muralistas de prestigio, quienes se desvelaron día y noche con la meta de plasmar la historia reciente de México y sus nombres son; Juan Carlos Garcés
Dan un paso adelante C LAUDIA A CEVES C OLABORADORA
Harán sonar el teatro Esperanza Iris.
Con temas clásicos, nacionales e internacionales se presentará el coro Gospel en el Teatro de La Ciudad, Esperanza Iris, para demostrar, que de acompañar a reconocidos músicos, también son grandes voces que pueden hacer sonar el recinto donde se presentarán. Estas, son grandes voces que han acompañado a artistas como Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Emmanuel, Yuri y Ricardo Arjona,
entre otros, y que durante este espectáculo tiene programado un homenaje a grandes músicos a nivel mundial, como lo son The Beatles y Queen, entre otros clásicos, tanto del ámbito nacional como del internacional, así como temas de gospel. Este coro, que tiene apenas un año y medio de existencia, ha despertado el interés del público y de especialistas, ya que como explicó Salvador Mundo, director del Coro Gospel de México, con 25 músicos y cantantes, reúne “las mejores voces de México”.
18 CULTURA
unomásuno
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Un viejo trovador, mismo éxito Pablo Milanés presentó su disco “Regalo” en el Teatro de la Ciudad, su obra contiene joyas de la canción como “Yolanda” o “El breve espacio”, con letras que combinan la sensibilidad personal y la responsabilidad social.
E
l público del Teatro de La Ciudad, tuvo un reencuentro con Pablo Milanés, quién los cautivó como hace cuarenta años, durante el concierto que ofreció para la presentación en México, de su nuevo disco, titulado “Regalo” editado en 2008. Noche de talento creativo e interpretativo de uno de los fundadores junto a Silvio Rodríguez de la Nova Trova cubana, durante hora y media, Pablo Milanés fue hilvanando cada una de las composiciones recogidas en “Regalo”, disco en el que retoma estilos. Acompañado por los músicos; Carlos Miguel Hernández Núñez al piano, Edgar Martínez Ochoa de Zabalegui en las percusiones, Germán Fermín Velazco Urdeliz en el saxofón, Sergio Félix Raveiro Gato con el bajo y Osmani Sánchez Bárzaga en la batería, logró una de las actuaciones más emotivas en el recinto de Donceles, con una sólida interpretación, aunque corta, de temas legendarios, como ‘Yolanda’, “Para Vivir”, “El Breve espacio” en los que ha participado el público coreando las letras. Excelente resultó la fusión entre su voz con el piano, tan característico en su obra, y el violín, a quien durante el concierto Milanés dio un protago-
Adrian Thaws, alias Tricky, es uno de los músicos alternativos y productor más sobresaliente en las últimas dos décadas. Originario de la ciudad de Bristol, Inglaterra, éste polifacético músico, ha tenido colaboraciones con grandes músicos contemporáneos de la talla de Anthony Keidis, Björk, DJ Muggs, Yoko Ono, Elvis Costello, Garbage, Alison de Goldfrapp, PJ Harvey, Mos Def y Tool. “La música de Tricky va más allá de
El trovador cubano durante su concierto en el Teatro de la Ciudad. nismo muy especial con aderezos incluso de música de cámara en algunos momentos de las composiciones. “Espero que pasen una noche maravillosa con todos nosotros”, dijo Milanés, mientras su orquesta comenzaba con los primeros acordes de “Plegaria”, que
arrancó emotivos aplausos. Milanés acaba de concluir su primera gira por Cuba en más de 20 años; su obra contiene joyas de la canción cubana como Yolanda o El breve espacio, con letras que combinan la sensibilidad personal y la responsabilidad social.
El artista de Bayamo, además de apoyar a músicos de su isla a grabar en su estudio o a formarse en su fundación, pese a su mala salud, mantiene sus críticas hacia la rancia burocracia cubana. Para Milanés, las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan.
Tricky debutará en México cualquier género o catalogación; a pesar de entrar en el género del Trip Hop. Conocido por su sonido único y su talento inconmensurable en la creación, producción y mezcla de música. Sus canciones van desde el funk al hip hop, pasando por el gospel, pop y rock”.
Cosecha éxitos en diversos países del viejo continente.
Los melómanos mexicanos tendremos por fin, después de tanto tiempo, la oportunidad de disfrutar a este virtuoso músico, con creatividad
mas allá de la tendencias musicales de moda. Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Regresara “Big Brother” a televisión! Ciudad de México.Discretamente se prepara el regreso de “Big Brother” a la televisión… LOS PRODUCTORES de Televisa intercambian puntos de vista para el retorno del “reality show” que marcó una etapa especial con sus participantes y cámaras “reveladoras” de secretos… VERONICA CASTRO fue la conductora en la fase inicial del “reality show”. Ahora Vero no está disponible para otra aventura y falta escoger a la conductora… EN TELEVISA creen los productores que ese tipo de programas “si elevan el raiting”
Verónica Castro.
entre polémicas y discusiones. Además se pretende duplicar el monto de los premios… Cómo han pasado los años INGRID BERGMAN, la estrella femenina de la película “Casablanca”, al lado de Humphrer Bogart, fue una luminaria de primera intensidad. Su padre era pintor y fotógrafo en Estocolmo. Ingrid nació en Suecia… GENERALMENTE se cree que Ingrid debutó en el cine de Hollywood , pero antes de arribar a la “Meca del cine” ya había filmado 11 películas suecas… CUANDO SE EXHIBIO “Intermezzo”, el mundo cinematográfico creyó que había surgido la actriz que llenaría el hueco que dejó otra actriz sueca: Greta Garbo… GRETA era una mujer bella, sofisticada, cuya grave voz acentuaba su personalidad de vampiresa. Ingrid, por el contrario, era la imagen de la sencillez, desprovista de complicaciones y pronto conquistó el éxito… SE CASO con el doctor Peter
Lindstrom, famoso dentista y neurocirujano… DE ESA UNION nació “Pia”, cuyo nombre estaba compuesto por las dos primeras letras de Peter e Ingrid… EL SUEÑO DORADO de la hermosa sueca era interpretar a “Juana de Arco”… ROBERTO ROSSELLINI, famoso director italiano, vivió apasionado idilio con la Bergman mientras ella seguía casada con Peter Lindstrom… HOLLYWOOD, acostumbrado a los idilios escandalosos, a los romances prohibidos, respondió puritamente a la hermosa sueca… CUANDO la “Meca del cine” le otorgó el Oscar por su excelente actuación en la película “Anastasia”, Ingrid no acudió a recibir la codiciada estatuilla. Hollywood nunca la perdono… ROSSELLINI se casó después con una bella hindú... TRES HIJOS NACIERON en el “matrimonio prohibido” de Rossellini e Ingrid… Remolino de notas MARCO ANTONIO MUÑIZ en plena campaña de “despedida” de su carrera artística. Todo el año tiene que cumplir una serie de giras… KALIMBA continúa recibiendo acusaciones de “violador de menores”… SUSANA ZABALETA, lista para conducir un programa de temas de sexo. Su más reciente grabación se titula “Kinky”… ALICIA MACHADO ex Miss Universo, dice que no desea volver a casarse. “Es mejor el amor libre”, comenta muy convencida… RAMON VARGAS es el tenor mexicano que más viaja. Recientemente cantó en Berlín, Alemania, la opera “El elixir de amor”, de Donizzetti… LISTAS, LAS CAMARAS de TV para realizar las trasmisiones de los dos juegos de futbol de “Pumas” de la UNAM y “Monarcas” de Morelia… Pensamiento de hoy ¡Que gane el mejor!... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas TV-Radio de UNOMASUNO y Diario Amanecer, ¡CORTE! ricardoperete@live.c om.mx
Amenaza guatemalteca revelar todo sobre adulterio de Schwarzenegger La mujer que procreó un hijo con el actor fue despedida en enero pasado
L
os Angeles, 18 de mayo.La mujer nacida en Guatemala quien procreó un hijo con Arnold Schwarzeneg-ger amenazó con acudir a la opinión pública para denunciar su despido, tras un intento del político y actor por salvar su matrimonio. Mildred Patricia Baena, de 50 años, y quien ahora radica con sus hijos y su pareja Alex en Bakersfield, California, unos 200 kilómetros al norte de Los Ángeles, dijo a sus amigos cercanos que finalmente va a contar su verdad, aunque aún no ha definido cómo, reportó hoy aquí Radar Online. El ex gobernador y ex actor hollywoodense se ubicó en el ojo del huracán, luego de que su esposa María Shriver presentó la demanda de divorcio, el pasado 9 de mayo, tras conocer la infidelidad. Schwarzenegger reconoció haber engendrado un hijo, quien ahora tiene 14 años, con la que fue su empleada doméstica por 20 años en su residencia de Brentwood, al oeste de Los Ángeles. De acuerdo con Radar Online, la razón por la que Arnold aceptó su responsabilidad frente a su esposa fue la reacción de Baena cuando fue despedida por el actor, en un intento por salvar su matrimonio. “Mildred estaba furiosa de que el
Terminator podría perder su última batalla. padre de su hijo de 14 años la llamara para despedirla, después de décadas de servicio”, señaló una fuente cercana a la mujer en declaraciones al sitio de Internet. “Mildred no se retiró, ella estaba trabajando para María y Arnold, y
hace cuatro semanas la despidieron”, compartió la fuente anónima. Baena vive en una casa de cuatro recámaras en Bakersfield, sitio que ha empezado a recibir una nutrida presencia de reporteros y paparazzis.
Inicia Pedro Almodóvar lucha por Palma de Oro, tras fracasos Cannes, 18 de mayo.- El director español Pedro Almodóvar llegó hoy a Cannes para estrenar mañana su
último filme “La piel que habito”, con el que espera sacarse la espina de sus últimos intentos en Cannes y
El cineasta español confía en salir con “trofeo”.
ganar finalmente la Palma de Oro del certamen. El realizador manchego ha ganado en Cannes varios premios, pero pese a ser favorito en varias ocasiones, la Palma de Oro siempre se le ha escapado de las manos. En 1999 obtuvo el reputado premio a la Mejor Dirección por su película “Todo sobre mi madre” y en 2006 ganó el galardón al Mejor Guión por “Volver”, que además se alzó como la Mejor Interpretación Femenina. En ese año, Almodóvar, cuya película “La mala educación” también inauguró el festival en 2004, se mostró especialmente afectado y resignado por no ganar el mayor trofeo del certamen más importante del mundo.
20
unomรกsuno
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Escándalos dejan ganancias a Charlie Sheen E
l despido de Charlie Sheen de la serie Two and a Half Men no afectó sus bolsillos, pues al parecer los escándalos han dejado ganancias al actor. De acuerdo con un estudio de Forbes, para la lista de las celebridades más poderosas, en los últimos doce meses Sheen tuvo más ganancias que el año anterior. Gracias a diversas actividades, el actor logró hacerse de 40 millones de dólares, lo que le permitió ocupar el lugar 28 en la lista que encabezó Lady Gaga. La cifra fue obtenida según lo que Charlie ganó en los últimos meses por su contrato en Two and a Half Men, que significaba 1.3 millones de dólares por
Confía Kalimba en Dios ante nuevas acusaciones El cantante y compositor Kalimba se encuentra tranquilo, confiando en Dios y en la justicia ante las acusaciones de su ex pareja sentimental Kimberly de la Campa por el supuesto abuso sexual contra su pequeña hija. Así lo aseguró Eliezer García, abogado del intérprete, quien dijo que recibió la llamada de su defendido el pasado 10 de mayo, cerca de las 14:30 horas, para pedir su asesoría. En declaraciones al programa de televisión “No lo cuentes”, el representante legal de Kalimba narró que De la Campa acudió en compañía de su suegro a la casa del cantante para tratar de extorsionarlo. Kimberly daría la exclusiva de su caso a los medios de comunicación a cambio de 500 mil pesos, a menos que su ex novio pagara dos millones de pesos para que no hable. . El ex OV7 tuvo la precaución de grabar la conversación, aunque el audio no es muy claro, reveló el abogado, al tiempo de señalar que “bajo ninguna circunstancia Kalimba podría acceder, no tiene por que prestarse a ese tipo de bajezas, de extorsiones”.
episodio, lo que le dejó ganancias por poco más de 30 millones de dólares. Tras sus escándalos de enero, que lo llevaron a rehabilitación, el actor se lanzó a una gira con un espectáculo en vivo, y aunque las críticas fueron
regulares, la actividad le permitió obtener 7 millones de dólares. Por algunas promociones ganó 2 millones de dólares y un millón de dólares ventas de DVD de antiguas cintas y shows televisivos.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables muñequitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las chicas bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio de Hud, quien me asegura que todos los días compra unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro: Jacinto Benavente…
Gloria Calzada. KALIMBA Abogado de Kalimba denuncia presunta extorsión. Luego de que Kimberly, ex novia de Kalimba, le dijera a la revista TV Notas México que el cantante presuntamente había violado a su hija de 5 años, el abogado del ex OV7 denunció que su cliente fue víctima de extorsión por parte de la mujer… QUE ES INOCENTE En diálogo con la periodista mexicana Flor Rubio, el abogado Alberto Woolrich aseguró que desde el 10 de mayo estaban al tanto de las intenciones de la ex novia del músico, de ventilar dicha información y para no hacerlo, la mujer exigía el pago de casi 80 mil dólares (un millón de pesos). El abogado reconoció que las declaraciones de Kimberly son muy graves y las calificó de una “infamia”, aunque aún no han decidido cómo actuar de manera legal en su contra. Woolrich recalcó que Kalimba es inocente y agregó que dada la seriedad de la situación, no emitirán más declaraciones a los medios. ¡Accédenos desde tu iPhone, BlackBerry o Droid en nuestro sitio móvil, especialmente diseñado para tu celular! Source: Peopleenespanol.com … LUIS MIGUEL Una vez más, Luis Miguel es noticia, pero en esta ocasión no es por su talento sino por un supuesto altercado que se
dio en Acapulco. Un enfrentamiento entre su personal de seguridad y el de una admiradora culminó en una amenaza de muerte contra el cantante. La negativa de Luis Miguel a tomarse una fotografía con una admiradora que lo reconoció mientras se encontraba en un bar de Acapulco culminó en una trifulca en el sitio. Según información dada esta mañana en el programa radial “Fórmula Notas”, el cantante se negó de manera rotunda a la petición de la joven, la cual iba acompañada por un dispositivo de seguridad cuyos miembros se enfrentaron a los guardaespaldas de “El Sol”… AMENAZAS DE MUERTE Al parecer, los encargados de la seguridad terminaron en una pelea que arrojó amenazas de muerte contra el cantante. Según lo comentado por Norberto Campos, colaborador de Matilde Obregón en la emisión, Luis Miguel no resultó dañado y siguió bebiendo con tranquilidad su vino “Único”, marca que le pertenece. Así es como la extrema seguridad que siempre acompaña al mexicano le permite salir a cualquier sitio y evitar que la gente se le acerque sin su consentimiento. Además, se comenta que cuando desea salir a algún restaurante o bar, pide que se cierre el acceso al público para evitar que le pidan algún autógrafo o que se le capte en cámaras para los medios… LO CONOCÍ A LOS TRES AÑOS Conocí a Luis Miguel cuando él tenía tres años, ya que yo era muy amigo de su papá, Luisito Rey, quien me contrató para ser el jefe de prensa de Luis Miguel cuando lo lanzaron como cantante, a la edad de 12 años. Durante cinco años trabajé con él, viajé mucho y me divertí en grande. Tengo unos recuerdos maravillosos de esa época, aunque me he negado a escribir un libro sobre esos años, pues mejor voy a publicar mis novelas, que ya tengo siete escritas, como se los he dicho antes, además de que quiero respetar la privacidad de Luis Miguel… CHISTE Y DESPEDIDA “Hola, ¿Está Armando?”; “No, apenas estoy leyendo las instrucciones para armarlo”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx.
unomásuno
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Arranca con Alex Lora programa de “shows” en Querétaro La agrupación se presenta el próximo 25 de junio en la Plaza de Toros Santa María
Q
uerétaro.- La banda mexicana de rock El Tri, liderada por el cantautor y vocalista Alex Lora, se presentará en esta ciudad el próximo 25 de junio en la Plaza de Toros Santa María, como parte de un nuevo proyecto de espectáculos musicales. En conferencia de prensa, la organización de Jóvenes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) dio a conocer la próxima realización de este concierto. Indicó que el objetivo es impulsar la presentación de espectáculos musicales y artísticos a cargo de los jóvenes de la entidad. El presidente estatal de la Canacope, Eduardo Chávez, dijo que se decidió iniciar este trabajo con El Tri, porque “Alex Lora es un personaje multigeneracional”. Alfredo Fuentes, joven empresario afiliado a la Canacope, explicó que esto forma parte de los espectáculos de música que se promoverán en la entidad.
El rockero número uno de México.
Deja Shakira de ser rubia en videoclip de su nuevo tema Rabiosa Miami.- La cantautora colombiana Shakira cambió su look de rubia a morena en el video de su canción Rabiosa, en el que se presenta con una peluca negra, lisa y corta. La barranquillera dio a conocer hoy una probadita del nuevo material videográfico en su espacio de la red social de Twitter. El corte del clip, de apenas 30 segundos, muestra a una Shakira totalmente distinta a la acostumbrada, con una melena negra sensual y con un vestido verde en una colorida fiesta. El video no se ha dado a conocer en forma oficial y se desconoce cuándo saldrá al público. La placa se grabó en abril pasado en Barcelona, España, y el director fue Jaume de Laiguana. Rabiosa es el tercer sencillo del álbum “Sale el Sol”, de Shakira.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
IPAX, certificado como Entidad Capacitadora y Evaluadora STAFF FRENTE
A
Convoca Karime a privilegiar la educación de los niños
FRENTE VERACRUZ
En próximos días, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) quedará certificado como Entidad Capacitadora y Evaluadora (ECEV) con el objetivo de tener personal certificado y calificado para brindar un mejor servicio de seguridad patrimonial en la entidad veracruzana. A través de la Gerencia de Desarrollo Humano, que encabeza el ingeniero Ignacio Hernández Berrueco, se han realizado los trámites correspondientes para que personal del IPAX sea certificado bajo la norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz “vigilar y dar seguridad a bienes y personas de acuerdo con las consignas asignadas por la superioridad”, que permitirá servir como referente para la capacitación, adiestramiento, evaluación y certificación de los policías de este instituto. De esta manera, el IPAX será la primera empresa de seguridad patrimonial en el estado que se certifique como entidad capacitadora y evaluadora a través del Organismo Certificador del Estado de Veracruz (OCEV). Al respecto, el ingeniero Hernández Berrueco dijo: "Una vez que estemos certificados en esta norma, el IPAX se vuelve entidad capacitadora y evaluadora en el estado de Veracruz". Dicho lo anterior, una vez realizado este nuevo logro en el IPAX, este instituto de manera externa podrá certificar a policías de empresas privadas que brinden seguridad y vigilancia a bienes y personas. "Se tendrá la capacidad de realizar esta nueva función". En próximos días, el personal José Coronado Moratilla López, instructor de Perote; Valentín Abad Vázquez, auxiliar administrativo; Lorena García Martínez, analista; Felícitas Soto Mateos, auxiliar administrativo, y Herminio Díaz Morales, instructor en Xalapa, recibirán la certificación en la norma de vigilar y dar seguridad a bienes y personas de acuerdo con las consignas asignadas por la superioridad.
STAFF
L
a educación es lo que nos va a llevar hacia adelante, puntualizó la presidenta del patronato del sistema estatal DIF, Karime Macías de Duarte, durante la entrega de mobiliario escolar a 49 escuelas de la sierra de Zongolica. Acompañada por la señora Teresa Toca de Lujambio, esposa del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazabal, así como del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, y la señora Beatriz Palacios de Mota, presidenta del voluntariado de la dependencia, la esposa del gobernador Javier Duarte de Ochoa reafirmó la convocatoria de que "todos juntos, mujeres, hombres y autoridades, debemos tener la vista puesta en la educación de nuestros niños". En El lugar de las Nubes, habitantes recibieron a las autoridades con la ceremonia Xochikoskatl, colocándoles collares y coronas de flores y entregándoles canastas con frutas, los tradicionales tlakpiales para adornar el cabello y un fajín, típico de la vestimenta de las mujeres de esta región. La señora Macías de Duarte, apoyada en la traducción de su mensaje al náhuatl por Alejandra, reconoció la labor de las mujeres veracruzanas. “Si bien es cierto que los secretarios, gobernadores y diputados hacen su trabajo, las mujeres somos las que hacemos el papel de papá y mamá, traba-
jando, cuidando y educando a los hijos. Y ejemplificó: Ahí está una mujer cuidando de sus seis hijos”. Reiteró que el trabajo que se ha realizado en forma conjunta con la federación “nos interesa continuarlo”. Por ello, acompañada por autoridades en materia de educación, entregó paquetes de acervo bibliográfico, mobiliario, televisores LCD para telesecundarias, equipos de sonido, impermeabilizantes y banderas nacionales con accesorios. En su intervención, el alcalde José Jacobo Romero Atlahua, acompañado por su esposa Isabel Anastacio Hernández, expresó su orgullo por que el gobernador Javier Duarte y su esposa hayan comisionado al secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota y a la señora Bety “para que velen por el municipio, para que vean las necesidades que aquejan a las familias humildes de Zongolica. “Confiamos en que ustedes velarán por el municipio, lo verán con entusiasmo, pues vemos en el gobernador y en Karime Macías de Duarte a una pareja de jóvenes que trabajan por el municipio y todo el estado. En la sierra de Zongolica se marca el inicio del compromiso de apoyar a las mujeres viudas, solteras y abandonadas”. Al respecto, la Presidenta del Patronato del DIF estatal reafirmó la labor de privilegiar en el gobierno a la niñez veracruzana. “Será el foco principal del DIF en Veracruz, al igual que las mamás de los niños. No se puede atender
a la infancia si no se atiende a las mamás”, concluyó. Saludando y conviviendo con los niños y niñas de las 49 escuelas beneficiadas, la esposa del gobernador visitó, en compañía de la esposa del secretario de Educación Pública, la unidad del Sistema Vasconcelos y la Unidad Móvil de la Ciencia. A la par fue montada una exposición de los artículos que confeccionan las mujeres que reciben capacitación para el trabajo a través de las misiones culturales. A este evento asistieron: la diputada federal Isabel Pérez Santos y el diputado local Tomás López Landeros; el director del sistema estatal DIF, Juan Antonio Nemi Dib; el delegado de la SEP en el estado, Amando Alejandre Pulido; el oficial mayor de la SEV, Gabriel Deantes Ramos, y la delegada del Conafe en el estado, Ivett Núñez Bravo. Escuelas de Medellín, también beneficiadas Más tarde, durante su visita a la primaria Miguel Hidalgo, del municipio de Medellín de Bravo, la titular del sistema estatal DIF, Karime Macías de Duarte, y la señora Teresa Toca de Lujambio entregaron apoyos a las instituciones educativas afectadas por los fenómenos climatológicos ocurridos el año pasado. Ahí, la señora Teresa Toca informó que por esta entrega resultaron beneficiados estudiantes de los niveles preescolar, primario y secundario de los municipios de Medellín de Bravo, Jamapa, San Rafael, Puente Nacional, Boca del Río y Mixtla de Altamirano.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Matan a policía en centro comercial Ayer por la noche nueve sujetos fueron asesinados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Las ejecuciones en Cárdenas, que iniciaron la noche del martes y en las que 9 personas fueron acribilladas en un taller mecánico, continuaron ayer por la mañana con el asesinato de un policía, del mismo municipio, lo que mantiene en sicosis a los tabasqueños, ya que aún está en el aire el reciente homicidio del exdelegado de la Cruz Roja en su domicilio y a manos de supuestos asaltantes. Aunque la Procuraduría General de Justicia del estado, ya identificó a 7 de las primeras víctimas de la matanza que, según la prensa local, son el resultado de un enfrentamiento entre sicarios de diversas bandas del crimen organizado, la mañana de ayer la violencia se hizo presente nuevamente en el municipio de Cárdenas, cuando el policía Carlos Manuel González Martínez, de 59 años de edad, fue muerto de tres tiros, mientras que el alcalde Nelson Pérez minimiza los hechos. González Martínez se encontraba laborando, dijo la policía, cuando recibió un tiro en la cabeza y dos más en el cuerpo, lo que les hace suponer que es parte de
La víctima era vigilante en centro comercial. la matanza de la víspera, cuando el cadáver del propietario del taller hojalatero contenía un macabro mensaje que decía: “Esto me pasó por desobedecer y chapulinear. Siguen ustedes pendejo. Atte. F.E.Z”. Por su parte, los familiares de los acribillados, estuvieron declarando todo el día, sobre la matanza del martes ocurrida en la ranchería Calzada, del municipio de Cárdenas, aunque la mayoría de ellos dijo desconocer los
motivos de los asesinatos y quiénes los ejecutaron. Hasta el momento de escribir esta nota, los identificados son: el propietario del taller, Melquisedec Méndez García, Luciano Ibarra Cupudo, Delfino Frías, Alfredo Palma Morales, Lenin García León Santana Hernández y Víctor Pérez González, quienes, según la prensa local, se encontraban en un taller mecánico y fueron asesinados sin ninguna oportunidad de defenderse.
Lamenta Rodolfo Campos el multihomicido Luego de conocerse los asesinatos del martes y miércoles, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, lamentó los hechos, mismos que calificó de “aislados” y dijo esperar que pronto sean sometidos a la justicia, los responsables de la matanza. Entrevistado al término de la reunión que sostuvo con el ministro de la Suprema Corte de Justicia
de Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni, a quien mañana viernes se le entregará una medalla, el presidente del Poder Judicial del estado aseveró que estos hechos “son muy lamentables, nos preocupan muchísimo. Nuevamente este tipo de actos criminales empañan la vida, la tranquilidad y la paz de los tabasqueños”. Añadió que “como ciudadano me siento preocupado, y como autori-
dad, sentimos una enorme responsabilidad, para que quienes hayan cometido estos actos puedan ser sometidos a la acción de la justicia”. Aunque recordó que en otras tres ocasiones ya se dieron hechos similares a los de la matanza del martes por la noche, Campos Montejo, comentó que “nuevamente emerge una acción de esta naturaleza, que sin duda alguna es un acto grave, por las connotaciones que implican la pérdida de varios seres humanos, pero también por el mensaje que se manda a la sociedad de zozobra, de preocupación y de extremar medidas de precaución. Desecho que las autoridades hayan sido rebasadas por este tipo de actividades criminales y refirió que “creo que las autoridades han hecho todo lo que ha estado al alcance. A nosotros nos causa mucho pesar, pero este tipo de actividades en otras entidades federativas son más recurrentes, aquí en Tabasco han sido hechos aislados”.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Trabajo para PGR Un nuevo atentado contra unomásuno, quizá porque hay a quienes les molesta que este rotativo, comprometido con la sociedad mexicana, sea crítico y veraz como su lema bien lo dice, por lo que pedimos un ¡ya basta!, ¡ya basta de los continuos ataques que ha sufrido este importante medio dedicado a la noble tarea de mantener bien informada a la población, sin dobleces ni mezquinos compromisos que impedirían servir a la sociedad con objetividad. La PGR, tendrá que investigar, toda esta cadena de atentados contra unomásuno que bien dirige nuestro valiente director Naim Libien, que investigue hasta llegar al fondo del asunto y que se castigue a los responsables, que no quede impune esta cadena de agresiones, ahora hasta cibernéticos. Mal de muchos… Secuestros, asesinatos, ejecuciones, robos con violencia, levantones, bueno, todo tipo de crímenes de la delincuencia organizada se han venido cometiendo en Cárdenas, donde hasta los policías están coludidos con el crimen organizado y el alcalde, Nelson Pérez, sólo se limita a reconocer que su municipio vive una grave situación de violencia, ya que tan sólo en 24 horas se registraron 10 ejecutados, pero como reza el dicho “mal de mucho, consuelo de p…” y es bien aplicado por el presidente municipal cuando tras reconocer la podredumbre del lugar que supuestamente gobierna, señala que “la situación en Cárdenas es difícil, pero hay que ver lo mal que está la violencia en Ciudad Juárez”, nadie entiende si el edil cree que la población tabasqueña vive en Ciudad Juárez. Presea a jurista argentino Mañana viernes, en el auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara se va a condecorar, con la presea al Mérito Jurídico a “una personalidad, a un gran jurista, a una persona que ha podido trascender tanto en Europa como en el continente americano, es una persona muy reconocida, es el doctor Eugenio Raúl Zaffaroni, autor de más de 25 obras, entre ellas un Tratado de Derecho Penal”, anunció el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo. Este abogado argentino, es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad del Litoral, Argentina, uno de los criminólogos más reconocidos en el ámbito internacional y varias de sus obras son referente obligado en los campos académico y profesional. Sigue la feria La fiesta de los tabasqueños continúa y ayer la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias (Fonart), Rafaela Luft Dávalos, realizó, junto con el gobernador Andrés Granier Melo, un recorrido por el Pabellón Nacional Artesanal de la Expo Tabasco 2011. Igual que los maestros del SITET, que dirige Roger Arias, siguen en la pachanga y ayer no dieron clases porque les tocó marchas y desquiciar el tráfico de la ciudad. Cae asesino Luego de tantos asesinatos en el municipio de Cárdenas, un homicida fue atrapado por la policía, pero uno que no tuvo que ver con la matanza del martes y que continuó ayer, sino un autoviudo, Alejandro Garduza Hernández, quien asesinó a su joven esposa de tan sólo 18 años de edad y de nombre María Fernanda Capetillo Gómez a quien le diera muerte mediante salvaje golpiza. Cuidado con los jaguares La Profepa anunció que en comunidades de los municipios de Jonuta y Emiliano Zapata encontraron varios jaguares, y según el delegado Antonio Lope Báez, estos felinos serán enviados al Yumká o al parque Museo La Venta, lugares donde seguramente se morirán de hambre como muchos otros o bien los desaparecerán “inexplicablemente”, nadie sabe por qué el exdiputado panista pretende sacar de su hábitat a estos jaguares.
J U E V E S 19
DE
MAYO
DE
2011
Quintana Roo unomásuno
En la administración pública de Benito Juárez
Medidas anticorrupción miso del Gobierno Municipal, y felicitó a las autoridades por poner el ejemplo, y exhortó a los estudiantes a esforzarse para llegar a ser seres humanos con valores y ponerse a la altura de este compromiso. Estas medidas son paralelas a "Programa Usuario Simulado", con el cual, las autoridades municipales buscan detectar a los malos funcionarios para sacarlos del gobierno. Este programa consta en asignar a una persona que no trabaje dentro de la administración, para que interactúe con los servidores públicos y vigile su comportamiento y el trato a los ciudadanos.
POR SERGIO RUBIO REPORTERO
P
ara combatir acciones deshonestas, el regidor de la Comisión de Reglamentación y Fortalecimiento Municipal, Marcelo Rueda Martínez, presentó el proyecto "11 Acciones de Honestidad", el cual será aplicado en primera instancia en las áreas que han sido señaladas como focos de corrupción: Desarrollo Urbano, Fiscalización, Comercio en la Vía Pública, etc. Rueda Martínez informó que este proyecto anticorrupción consta de 11 propuestas a desarrollar en los siguientes tres meses, cuya finalidad es atacar las formas de comportarse del servidor público, transparentar los procesos municipales y, por la forma en la que se plantea, acercar a los ciudadanos a la máxima autoridad en Benito Juárez. El regidor de la Comisión de Reglamentación y Fortalecimiento Municipal anunció que la primera acción que pondrán en marcha es ´Visores de Honestidad y Calidad´. Para llevarla a cabo, el Ayuntamiento trabaja en coordinación con las universidades de Cancún, para que los estudiantes de la carrera de Derecho puedan realizar su servicio social en la Comuna. Asimismo, el concejal detalló que los jóvenes universitarios desarrollarán su servicio social en tres etapas: capacitación, visores de honestidad y auxiliar jurídico administrativo.
Marcelo Rueda, edil panista, dio a conocer las acciones. Por su parte, la contralora municipal, Reyna Arceo Rosado, quien nombró a este programa `Compromiso Educativo Anticorrupción`, reconoció que la corrupción es un tema que la Administración Municipal y la ciudadanía deben combatir juntos, "porque la corrupción ha rebasado nuestros límites y es muy importante que coadyuvemos en acciones que nos permitan ir abatiendo esto que nos hace tanto daño". Arceo Rosado señaló que, a través del área que representa, tomarán las medidas necesarias para aplicar las sanciones pertinentes a los funcionarios públicos que se detecten cometiendo actos deshonestos. También, exhortó a las
autoridades gubernamentales y universitarias a realizar acciones para que se sumen más jóvenes a este proyecto. La coordinadora de la carrera de Derecho de la Universidad Anáhuac, Flor Ruiz Cosio, resaltó la importancia de la educación de valores, ya que a través de la enseñanza se pueden cambiar las percepciones y abatir la corrupción. En este sentido, Flor Ruiz Cosío hizo un reconocimiento público a la actual Administración que sentaron las bases del proyecto, que beneficiará a la comunidad. Guillermo Méndez Lao, vicerector de la Universidad del Sur, señaló que este programa demuestra el nivel de compro-
Etapas del servicio social: Capacitación: Los participantes recibirán una capacitación previa al desempeño de su servicio profesional, con duración de 30 días, en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Calidad (ICCAL), para que tengan conocimiento del funcionamiento de la administración pública. Visores de honestidad: Los jóvenes orientarán a los ciudadanos en la realización de sus trámites y vigilarán el correcto desempeño de los servidores públicos. Esta etapa tendrá una duración de aproximadamente dos meses. Auxiliar jurídico administrativo: Los universitarios apoyarán en todas las ramas y materias inherentes a la administración pública. Esta etapa tendrá una duración de aproximadamente dos meses y se realizará en las diferentes dependencias municipales.
Evitar trata de personas: Chiapas y Quintana Roo POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
A
yer se llevó a cabo la presentación del Proyecto de Atención a Chiapanecos Residentes en Quintana Roo, a cargo de Carlos Fabre Platas, de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional. "La migración de los chiapanecos a Cancún se da mayormente en las temporadas altas y disminuye en las temporada bajas, por lo cual existe una reciprocidad con el estado que es la que queremos aprovechar", señaló. "Sabemos de igual forma los chiapanecos tienen el libre tránsito a migrar, ya que son mexicanos y por su parte el gobierno local está preocupados porque se genere un adecuado desarrollo y es en esa lógica que buscamos construir muchas cosas", comentó.
El funcionario chiapaneco. Entre los puntos que se tiene con el proyecto señalaron que se quiere hacer una campaña muy enérgica para evitar y acabar con la trata de personas, que en ocasiones son traídas a la ciudad con engaños y sufren de explo-
tación laboral, "pero esto lo debemos de hacer en conjunto con las autoridades municipales y el propio gobierno del estado", comentó. En la mayoría de las personas que migran de Chiapas para la ciudad son hombres, un 70 por ciento, sin embargo las mujeres que llegan a la ciudad, son las que traen a los niños y por lo cual otro punto a tratar es que las autoridades puedan generar guarderías, que le de las oportunidades a las madres de trabajar y a los niños de estudiar y estar bien cuidados. Se tiene un aproximado de 90 mil chiapanecos en Quintana Roo, teniendo 60 mil en Cancún. El primer destino de migración es Quintana Roo, en segundo se encuentra Tijuana y le siguen los estados de Veracruz, Puebla y la Ciudad de México; en los estados de Tabasco y Veracruz ya han sido presentados los protocolos de atención para los emigrantes. Entre las
zonas de mayor migración se encuentran las zonas indígenas y las zonas urbanas como son Comitán, Tapachula, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez. Una de las principales causas del traslado de los chiapanecos a Cancún, es que ya en la actualidad tienen las herramientas necesarias para vivir aquí, como es el dinero o el contar con familiares que les brinden un apoyo para el viaje y algunas propuestas de empleo en algunos casos. La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional, lo que busca es ayudar y de alguna manera facilitar en todos los tramites que deban de realizar los chiapanecos, para que no tengan que viajar hasta su lugar de origen para llevarlos a cabo, otra de las finalidades es salvaguardar la integridad de estas personas, así como los derechos y de igual forma que ellos mismos cumplan con sus obligaciones.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Morelos, primero en Spás La entidad será posicionada en atractivo turístico en clínicas terapéuticas y temascales
C
on el propósito de posicionar a Morelos como un destino turístico de salud, dada su cercanía con el Distrito Federal, por infraestructura con la que cuenta en este rubro y las facilidades de organizar un producto turístico integral, la Secretaría de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno estatal y la
Asociación Latinoamericana de Spás, llevarán a cabo el próximo 1 de junio conferencias sobre termalismo y turismo de salud. Así lo anunció la subsecretaria de Turismo, Margarita González Saravia, quien destacó que el estado cuenta con las condiciones óptimas para distinguirse a nivel nacional e internacional a través de los
centros dedicados a la medicina tradicional; los establecimientos de salud que ofrecen tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua, mejor conocidos como Spás; la aplicación de la herbolaria; sitios con aguas termales, temazcales, manantiales, así como clínicas terapéuticas y hospitales que
distinguen a Morelos. En compañía de Toni Androne, delgado de la Asociación Latinoamericana de Spás en Morelos, la subsecretaria de Turismo señaló que de los 12 millones de personas que anualmente visitan la entidad, 97 por ciento son nacionales y han tenido la oportunidad de conocer el turismo de salud que ofrece la entidad.
Toni Androne adelantó que la conferencia sobre “Termalismo y Turismo de Salud” estará dirigida a todos los prestadores de servicios turísticos interesados en los temas de hoteles, balnearios, spás y temazcales, entre otros, y será impartida por una especialista en el tema de la Universidad de Vigo, en España.
Atestigua Marco Adame la adhesión del grupo de los 19 al Acuerdo Estatal por el Desarrollo y la Justicia “Somos un grupo que buscamos el desarrollo del estado”, expresó Francisco Bernot Barragán, presidente del Grupo de los 19 Asociación Civil (A.C.), cuyos integrantes se reunieron ayer miércoles con el gobernador Marco Adame Castillo para manifestar su adhesión al Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz. El encuentro de este grupo de empresarios con el mandata-
rio estatal se dio en un conocido restaurante del centro de
Cuernavaca, en donde Marco Adame explicó al Grupo de los
19 los objetivos del acuerdo firmado con los poderes
Legislativo y Judicial, al que ya se han sumando un número importante de asociaciones y organizaciones. “El diálogo está abierto, las reuniones se han dado con los distintos sectores de la sociedad, como lo hacemos el día de hoy con este importante grupo empresarial que invierte en Morelos, que genera empleos, que está preocupado por ampliar oportunidades para los morelenses”, expresó el gobernador.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Entregan becas a universitarios En Hidalgo se reconoce que el valor fundamental de la sociedad es la juventud; de ahí el compromiso que las autoridades gubernamentales y educativas asumen para trabajar, a fin de impulsar acciones en beneficio de este importante sector de la población, aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz al entregar Becas Pronabes a más de dos mil alumnos de educación superior pública en la entidad. Ante rectores, directores y alumnos de 20 instituciones de este nivel educativo, el mandatario resaltó que es por medio de una mejor preparación de los niños y jóvenes como se logrará cerrar la brecha de la marginación, la desigualdad social y formar mejores ciudadanos comprometidos con su estado y su país. Durante su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los estudiantes beneficiados, por dicho programa, a cumplir los compromisos que adquieren, tanto con consigo mismos como con su familia, la institución educativa a la que pertenecen y con la sociedad, quienes esperan de ellos profesionalismo y trabajo para lograr que las próximas generaciones se desarrollen de mejor manera. Olvera Ruiz señaló que con la entrega de estas becas, el gobierno del estado cumple su responsabilidad de generar las oportunidades para que los jóvenes hidalguenses con talento y deseos de superarse, cursen sus estudios en una universidad pública dentro de su propio estado. Francisco Olvera reiteró su voluntad para llevar a cabo gestiones necesarias para lograr atraer mayores recursos que permitan a los estudiantes continuar su preparación, así como trabajar para la creación de los empleos que requerirán al egresar, con programas como el que en breve iniciará para realizar prácticas pagadas por la administración estatal en empresas privadas. El titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Hidalgo, Julio Valera Piedras, reconoció el esfuerzo que en la entidad se está realizando a favor de la preparación de los jóvenes.
Reconoce gobernador valor de jóvenes.
Se impulsará nuevo modelo policial: FOR
Instala Francisco Olvera el Consejo Estatal de Seguridad. REGINA ÁNGELES REPORTERA Hidalgo es un estado donde prevalece el orden social, y las autoridades trabajan para dar a la población respuestas oportunas y contundentes en materia de seguridad, por lo que las familias pueden y deben estar convencidas de que continuarán desarrollándose en un clima de paz y tranquilidad, aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al instalar y encabezar la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), el titular del Ejecutivo destacó la importancia de responder al reclamo de la sociedad y a la confianza que han depositado en sus gobiernos para así cumplirle con el mejor de los esfuerzos, de las actitudes y, sobre todo, con resultados concretos. Resaltó que para trascender en el tema es primordial que todas las partes –autoridades, iniciativa privada y sociedad– se involucren y emprendan un trabajo objetivo, serio y responsable. Y es que la labor y acciones en este rubro, indicó el mandatario estatal, no pueden esperar ni quedarse atrás, pues la seguridad y estabilidad social son la base para la consolidación del desarrollo económico y progreso de las familias hidalguenses.
Señaló que con la instalación del CESP se renovará de forma integral el Sistema Estatal de Seguridad, a través de diversos puntos, como es una efectiva coordinación entre las instancias de gobierno para generar un nuevo modelo policial que haga más confiables los cuerpos de seguridad. De igual forma, se buscará alcanzar acuerdos oportunos con los municipios, apegados a la ley y respetando la autonomía de los ayuntamientos. También se pretende establecer un modelo único, no entendido como una sola policía, donde los diferentes organismos de seguridad apliquen una sola estrategia y se capaciten de forma homogénea. El fortalecimiento de todas y cada una de las instituciones de seguridad será primordial en la entidad, lo que permitirá contar con un mejor esquema de inteligencia. Por otra parte, afirmó el gobernador Olvera, el sistema penitenciario debe ser mejorado para evitar los hacinamientos y se cuente con mejores métodos de readaptación social. Punto importante es el rubro de prevención del delito, donde la participación de la sociedad es primordial para que a través de la debida capacitación se cuente con una organización social inmersa en la vigilancia de su
entorno, además de instaurar actividades de diversa índole en las que se involucren principalmente las nuevas generaciones. Por otra parte, el secretario ejecutivo del CESP, Nicolás Ramírez Gómez, subrayó que Hidalgo ha sido pionero en estrategias, programas y políticas públicas en materia de seguridad, por lo que existe pleno compromiso en dar seguimiento y cumplimiento a los acuerdos establecidos, así como un uso transparente de los recursos asignados. Indicó que el consejo se encargará de evaluar y supervisar las políticas, programas y acciones emprendidas por el Sistema Estatal de Seguridad, a fin de garantizar la oportuna y eficaz atención y respuesta a las familias hidalguenses. Estuvieron presentes en el evento, el coordinador de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Ramón Ramírez; el representante del Tribunal Superior de Justicia, Mario Bustamante; el comandante de la 18ª Zona Militar, Jacobo Osorio Herrera; el secretario de Gobierno, Fernando Q. Moctezuma; de Seguridad Pública, Damián Canales; el procurador de la entidad, Alejandro Straffon; el delgado de la PGR, David Magaña; diputados federales y locales, así como presidentes municipales y autoridades estatales.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Apoyarán diputados promoción del voto en el extranjero P
uebla.- El presidente de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Rafael Von Raesfeld Porras, dio a conocer que el Congreso del estado apoya el programa de voto de los mexicanos en el extranjero para las elecciones de 2012. En entrevista, dijo que todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el exterior tienen la oportunidad de ingresar a la página del IFE para poder ingresar en el micrositio de “Voto en el Extranjero” y llevar a cabo su pre registro. Lo anterior, con el objetivo de informar al gobierno mexicano en qué parte del mundo están y expresar su deseo para votar. Destacó que dicho plazo vence a finales de septiembre próximo, de ahí que es importante que los mexicanos y en especial los poblanos que viven en el extranjero y cuenten con su credencial para votar puedan registrarse para que el instituto electoral tenga los registros y prever que puedan ejercer su derecho al voto. “Hay una expectativa de acuerdo a lo que nos comentaron de un incremento importante en
Participa Museo Amparo en difusión sobre salud hepática cuanto a los votos, de que hace seis años sólo tuvieron tres meses de promoción y ahora se tiene mayor anticipación”, acotó. Señaló que le tocó ver en la zona de Tijuana y en Los Angeles, California al personal responsable de promoción al voto en el extranjero por parte del IFE, además de que tiene el apoyo de los consulados de México, lo cual se espera tener la
diferencias. Añadió que por parte de los legisladores locales se pueda entregar una lista de los diferentes contactos de las agrupaciones y líderes poblanos en el extranjero y se haga la labor de incentivar el voto de los mexicanos en el extranjero, esto en las comunidades expulsoras como en los lugares en donde residen los familiares fuera del país.
Con referéndum y plebiscito avanza la democracia Puebla.- Las reformas al referéndum y plebiscito que mandó el Poder Ejecutivo al Congreso del estado van en el sentido de fortalecer la participación y de avanzar a una democracia participativa, afirmó el presidente de la Gran Comisión, Guillermo
Aréchiga Santamaría. En entrevista, dijo que a pesar de estar legislados ambos temas habrá reformas positivas, en donde consideraba un 40 por ciento que debía participar para que pudiera llevarse a efecto, ahora se propone que se reduzca
a 30 por ciento del padrón electoral de Puebla. “Será una oportunidad para que hoy los poblanos puedan en todo caso opinar y decidir en los temas de mayor relevancia y complejidad que puedan requerir de estas herramientas, esto le da viabilidad para que sea una realidad”, refirió. Aréchiga Santamaría destacó sobre la revocación del mandato que mandó el gobierno de Puebla al Congreso del estado que se trabajará con la iniciativa para hacer uso de sus facultades y presentarla al Congreso federal, con el fin de que el tema se discuta. El diputado local resaltó que estos temas forman parte de la Reforma Política para Puebla, además de que hay temas federales, como las candidaturas ciudadanas, la reelección de alcaldes y de legisladores.
Puebla.- El Museo Amparo de Puebla participa activamente con la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, para informar a la sociedad en general sobre los cuidados que se deben tener a uno de los órganos primordiales para el funcionamiento del cuerpo humano, como lo es el hígado. Silvia Rodríguez, vocera del museo, dijo que el próximo 19 de mayo, a las 18:30 horas, en el auditorio del Museo Amparo se desarrollará la conferencia “Hepatotoxicidad, Tu hígado es vital, entérate”. Dijo que con motivo del Día de la Salud Hepática se ha diseñado un programa con dimensión social a nivel nacional. Este año el lema es: Todo cae al hígado y puede intoxicarlo... Los medicamentos, productos milagro, complementos nutricionales, hierbas y sustancias naturales y sintéticas llegan al hígado y pueden dañarlo. Mitos y realidades. Refirió que de acuerdo con información de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), los objetivos generales de conmemorar ese día son fortalecer la salud hepática a nivel nacional, proponer ideas para mejorar la calidad de vida, entre otros. Así como revertir el avance de las enfermedades hepáticas, dar a conocer la importancia del cuidado del hígado y los factores de riesgo, promover el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. En este programa participarán Luz María Aguilar Valenzuela y Enrique Wolpert, directora general y presidente del Comité Científico de FundHepa, respectivamente, así como la química bióloga Concepción Gutiérrez y Eduardo Marín López, presidente de la Asociación Mexicana de Hepatología. La entrada es gratuita para el público en general y de acuerdo con los especialistas no importa la presentación o vía de ingreso de los medicamentos naturales o sintéticos, productos milagro, suplementos nutricionales, hierbas, fármacos, vitaminas, u otros, al organismo. Tampoco importa si los productos antes señalados se comen, beben, respiran o untan, tarde o temprano caen al hígado y puede intoxicarse.
J U E V E S 19
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PEÑA NIETO,EVASOR LEGAL z Su interpretación convenenciera del Código Electoral le hace olvidar que no puede hacer nada que no le ordene expresamente el marco legal z Es decir, buscó y encontró la forma de eludir la ley para no cumplirla; ¿así lo haría si llegara a Presidente?
CÉSAR CAMACHO QUIROZ
Karina Rocha Felícitas Martínez Jaime Arriaga ludiendo por todos lados la ley, el gobernador Enrique Peña Nieto, se convierte en "ejemplo negativo" para la política mexicana, llegando a tal cinismo su actuar que cae en la impunidad en el ejercicio del poder público y principalmente del dinero ¡mal habido! Tan fácil ha sido para éste "gobernante" hacer todo lo que NO le prohíba la ley, burlándose del marco legal vigente, desde la Constitución hasta leyes secundarias y reglamentarias, siempre. Pero a "delincuentes" como el actual jefe del Ejecutivo mexiquense, en la búsqueda de recovecos cuasi legaloides, les da "por interpretar" la ley a su "gusto y conveniencia". Claro ejemplo de esta tan marcada ilegalidad, que Peña Nieto, sin remordimiento alguno, mantendrá la entrega de obras y compromisos aún durante el periodo de campañas, escudándose en que no serán estas acciones "difundidas de manera masiva", toda vez que, "a su parecer", se "apega" a lo estipulado en el artículo 157 del Código Electoral estatal. Cabe recordar que esta norma tiene un resquicio legal, pues, aunque prohíbe la difusión masiva de obras y acciones de gobierno, no aclara cuál debe ser la actuación de los funcionarios públicos en ese perio-
E
do, hueco que "aprovecha de manera ventajosa y abusiva" Peña Nieto, sintiéndose por todos protegido. Por ello, el gobernador mexiquense "se permitió" entregar en el municipio de Tenancingo la entrega de un pozo de suministro de agua potable, así como de un laboratorio de gastronomía y el edificio H del centro universitario de la UAEM. Ahí, de manera por demás descarada y de reto hacia las autoridades electorales, advirtió que "hará todo lo que NO le prohíbe la ley para continuar con su gestión de Gobierno" e insiste en que "el gobierno será absolutamente respetuoso del marco legal que rige el proceso electoral, seguirá trabajando, evidentemente poniendo alto, frenando las actividades que la ley electoral no nos permite llevar a cabo". Sin embargo, resulta altamente preocupante que el Congreso del Estado de México permita una interpretación "de la ley" a conveniencia de "unos cuantos", o de un solo instituto político. Si bien es cierto que el Congreso Mexiquense se encuentra "coptado" por el gobierno peñista, los legisladores deberían recordar que trabajan para el pueblo, como representantes del mismo, y tienen la obligación de frenar estos abusos. Legisladores representantes de partidos políticos opositores al PRI, tienen la obligación de alzar la voz ante esta flagrante violación a la ley, de no hacerlo, estarían constatando el exacerbado cinismo que les une a Peña Nieto, esperando que "en la próxima" puedan seguir ostentando "el poder" durante el próximo sexenio. De igual forma, el Gobierno Federal, no debería ignorar estas arbitrariedades cometidas por el gobernador del Estado de México, éste que se apunta rumbo a la Presidencia de la República, interpretando la ley a su gusto y poniendo en riesgo el proceso electoral que se lleva a cabo en el Estado de México, buscando con ello un "puente fácil de acceso" utilizando alfiles "débiles" para sus fines personales. ¿Por qué no actúan? ¿qué compromisos hay detrás de las ilegalidades
cometidas por Peña Nieto? De antemano sabemos que ni el Tribunal Electoral del Estado de México y mucho menos el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación intervendrán en contra de los ilícitos cometidos por Peña Nieto, por razones obvias y promesas de "nuevos cargos públicos", pero es inadmisible que ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación, actúe en contra de alguien que, por infringir la ley como lo hace Peña Nieto, es un verdadero delincuente. Para quienes "ocupan un espacio" en el grupúsculo político de Peña Nieto, como es el caso del ex gobernador y hoy representante de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza ante el Instituto Electoral del Edomex (IEEM), César Camacho, "una interpretación para unos cuantos- correcta del artículo 157 permite la inauguración de obras como las entregadas por Peña Nieto, pues dice, el Gobierno no puede detenerse ni posponer la apertura de servicios, aunque el menos indicado para hacer esas "entregas" es precisamente Peña Nieto, quien luego de abusar, como lo ha hecho, de los recursos del pueblo para promocionar su imagen, lo siga haciendo para "fortalecer" (según ellos) la gris y corrupta imagen de su candidato, Eruviel Avila. En pocas palabras, permiten que Peña Nieto ¡esté en franca campaña proselitista!, cuando el candidato, no es precisamente él. Para Camacho Quiroz, "no" se debe hacer difusión del evento realizado recientemente, pero se "disculpa" al asegurar que, si algún medio de comunicación transmite la información será bajo su responsabilidad, sabedor el ex gobernador del estado que, esa "responsabilidad" se acalla -vía David Epifanio López Gutiérrez- con varios milloncitos de pesos en efectivo y en cajas de huevo, como gusta éste de guardar el dinero -dicen-en su propia casa. Por su parte, el consejero del IEEM, Arturo Bolio apuntó que las autoridades deben seguir atendiendo temas relacionados con educación, salud y de necesidades inmediatas y que, en general, no podría haber ningún tipo de difusión ni entrega de obra que no tenga que ver con los temas prioritarios". Que en temas educativos
no hay alguna prohibición, por el contrario, está permitido, y bueno, ¡de ahí se agarran los priistas!. Por otro lado, ya se anunció que hasta el último día de las campañas electorales, el gobierno mexiquense continuará operando 30 programas sociales que implican la entrega de despensas, apoyos económicos, desayunos y becas, entre otros. En correspondencia con el artículo 157 del Código Electoral, el Congreso local determinó que dichos programas no fueran suspendidos, por atender a población vulnerable (?) Dicha disposición plantea que en los 30 días anteriores al de la elección de gobernador, el 3 de julio, deben ser suspendidos todos los programas sociales, a excepción de los que determine la legislatura mexiquense, y tratándose de una legislatura "a modo y conveniencia" de Peña Nieto, es que, habrán de "permitir todo" lo que "el patrón ordene", sin que ninguna autoridad electoral o federal, haga algo al respecto. OTRA DEMANDA CONTRA PEÑA NIETO Por otro lado, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, señaló que el gobierno estatal debió haber bajado la publicidad de su página de Internet desde el domingo, tal como lo establece el Código Electoral del Estado de México, además de que sigue utilizando su infraestructura para publicitar sus acciones. Ante estos hechos, el instituto político adelantó que prepara una denuncia ante las autoridades electorales correspondientes. El coordinador general de la campaña de la coalición "Unidos podemos Más", detalló el gobierno mexiquense está violentando el Código
Electoral y no ha bajado de sus páginas de Internet sus acciones de promoción. Mencionó además que se está llevando a cabo una campaña electoral desigual, pues "el PRI acaparó espacios publicitarios", con cerca de 3 mil espectaculares, según empresarios, quienes dijeron que ya fueron alquilados prácticamente todos por el partido tricolor. Tan sólo para dar una idea, la coalición logró ubicar 375 espectaculares, contra los más de 3 mil espectaculares del PRI, en un ventaja prácticamente de diez a uno. Ante lo cual, dijo "se está revisando esta situación y haciendo la contabilidad, para en su momento, proceder conforme al Código Electoral, a través del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM)". "Sin embargo -aseveró- estas fiscalizaciones deben hacerse más extensivas, pues obvio que el candidato del PRI, Eruviel Ávila, no recibirá en sus cuenta lo que se registre de manera indebida, ya que "el PRI tiene prestanombres y en las elecciones aún más, donde se reciben recursos indebidos". Sobre las estadísticas que manejan algunos medios, dijo que éstas señalan que el candidato Eruviel ha bajado cinco puntos en estos días, mientras que su coalición marcha bien, por lo que se seguirá con la estrategia de campaña. En cuanto a la tarjeta "La Cumplidora", Luis Sánchez Jiménez explicó que se repartirán 500 mil en diversos municipios, para atender a la gente más necesitada y a grupos vulnerables. Finalizó indicando que ya se reunió con el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, para acordar temas -cinco o seis- que se tomarían en cuenta para el debate, por lo que ahora buscará al candidato del PRI.
ENRIQUE PEÑA NIETO
30 ESTADO DE MEXICO
zEdomex, en nueva ola de campañas electorales cortas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ernán Mejía López, titular del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (OTF-IEEM) se declaró listo para fiscalizar minuciosamente los ingresos y gastos de los partidos políticos y coaliciones durante el proceso electoral que se desarrolla con miras a renovar al ejecutivo mexiquense, al tiempo que recordó que ninguno de los contendientes deberá de rebasar el tope de gastos estipulado en 203 millones de pesos para cada candidato. Mejía López fue claro al señalar que cuenta con un ejército de al menos cuarenta supervisores y auditores que revisarán "con lupa" el ejercicio financiero de
H
IEEM revisará gastos de campañas políticas con lupa los actores de la contienda, por lo cual afirmó que "será prácticamente imposible evadir el filtro fiscalizador de los recursos". En entrevista, el funcionario electoral precisó que a partir de los primeros veinte días de campaña iniciará la primer revisión precautoria a los gastos de los tres candidatos: Eruviel Ávila, de la coalición "Unidos Por Ti"; Alejandro Encinas, de la coalición "Unidos Podemos Más", y Luis Felipe Bravo Mena, del Partido Acción Nacional. "Hay un mecanismo que sólo se tiene a nivel nacional en cinco estados, lo que llamamos la revisión previa o precautoria.
HERNÁN MEJÍA LÓPEZ, TITULAR DEL ÓRGANO TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO
partido político de los recursos que se financian para la campaña, por lo que puede haber multas administrativas. "La idea es que se fiscalice la infiltración de recursos ilícitos provenientes supuestamente del crimen organizado o el narcotráfico en las campañas (…) Se inventan muchas cosas, pero lo cierto es que se tiene que empezar a regularizar esto y fiscalizar bien; tiene que haber sanciones".
Hoy, debate entre candidatos
ña, Luis Felipe Bravo Mena compartió a través de Twitter el siguiente comentario: "Ya es justo ponerle fecha a el debate!", al referirse al primer encuentro entre los candidatos que organizará el instituto electoral de la entidad. El equipo del candidato panista confirmó la participación de Bravo Mena en la mesa redonda del programa de Denise Maerker. El candidato tricolor Eruviel Ávila, adelantó que también exhortará al Partido Acción Nacional para que no impugne la candidatura del perredista, con la finalidad de generar un clima de paz y tranquilad rumbo a las elecciones el 3 de julio. Sobre las críticas por su propuesta de encajonar el río La Compañía, Ávila Villegas se limitó a señalar que sí se podrá realizar esta obra. Cabe recordar que Alejandro Encinas de la coalición "unidos podemos mas" fue el primero que propuso los debates a sus contrincantes.
FUERA DEL ALCANCE DEL
T
Durante la mitad de la campaña electoral hasta el final, se hará una revisión de los estados financieros de los partidos, de sus ingresos y gastos en todos sus rubros: propaganda, medios electrónicos, alternos e impresos, cine, Internet y eventos, tales como los mítines", destacó. "Habrá auditorías con distintas técnicas y con evidencias comprobatorias en los procedimientos de inspección, observación, verificación, inventarios y avalúos; todo lo que será la revisión de estados financieros. Habrá también revisiones aleatorias, muestrales e indicativas de sus eventos". Finalizó señalando que "serán revisarán al 100 por ciento con lupa los gastos, porque estamos obligados a garantizar la legitimidad de los ingresos y gastos de los partidos políticos en esta elección". IEEM INCAPAZ DE FISCALIZAR RECURSOS DE CAMPAÑA El analista Bernardino Esparza comentó por su parte, que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) empieza de alguna manera a determinar qué fiscalizará en los recursos de las campañas electorales, "pero yo creo que no va a hacer nada o sí va a hacer mucho". Hablando de los procesos electorales y principalmente el que se avecina en el Estado de
México, el próximo 3 de julio, la periodista Tere Vale consideró que esto es parte de la nueva ola de campañas electorales cortas. En el espacio radial de Eduardo Ruiz Healy, la periodista opinó que las campañas rápidas son mejores, pues las largas tenían su razón de ser cuando se viajaba en tren de un pueblo a otro. De acuerdo con Esparza, la ley señala que se tienen que entregar informes como candidato y
ANALISTAS CONSIDERARON QUE LA LABOR ESTÁ
ras una reunión con indígenas en el Centro Ceremonial Otomí, de Temoaya, el candidato a gobernador de la coalición "Unidos por ti", Eruviel Ávila Villegas, aseguró que hasta el momento, no impugnará a su contrincante Alejandro Encinas, candidato de la coalición "Unidos podemos más". Asimismo, anunció que hoy se llevará a cabo el primer debate entre los tres candidatos a la gubernatura del Estado de México, en un programa de televisión conducido por la periodista Denisse Maerker. Por su parte, el Instituto Electoral del Estado de México presentó a través de la red social Twitter la convocatoria a debates públicos para la elección de gobernador 2011. Este encuentro no es organizado por el IEEM, ni cuenta con ningún tipo de participación por parte del instituto. PIDEN FECHA AL IEEM Durante su tercer día en campa-
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
unomásuno
IEEM
EL IEEM
INFORMÓ QUE NO PARTICIPARÁ EN EL DEBATE
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Llegaré al final: Bravo Mena z Recortan recursos a campaæa panista Sergio O. Reyes e gira por este municipio en el Estado de México, el candidato blanquiazul, contestó con una pregunta sobre la forma directa sobre los personajes panistas que se presentan, esto como una posibilidad de lo que hace el candidato del PRD al incorporar también personajes clave del PRD. Ante la pregunta de ¿cuántos votos aporta que venga un alto personaje?", reviró: "¿Cuánto convencimiento aporta al diálogo el que esté aquí tal o cual personalidad? Si vienen o no vienen dirigentes queda de más". Aunado al recorte presupuestal que dio el partido a su campaña que representa apenas 8.8 por ciento del tope de campaña fijado en 203.8 millones de pesos, se explica principalmente por el endeudamiento adquirido por el partido desde 2009, así como a la consulta ciudadana organizada en conjunto con el PRD el pasado 27 de marzo que obligó a la dirigencia a descontar dos millones de pesos del monto del presupuesto para 2011 que se acordó asignar a la entidad en el pasado Consejo
D
Nacional del partido. En sí, al encabezar su tercer evento en un municipio priísta, Bravo Mena dijo que lo fundamental de su campaña es el diálogo con la ciudadanía, no un movimiento de partido. "Por favor no se confundan, nosotros estamos haciendo un trabajo ciudadano y no necesitamos que estén todos los días y a toda hora dirigentes y personas que no son parte fundamental del diálogo con los ciudadanos". Pidió entendimiento, pues "no estoy en busca de fotografías espectaculares, estoy en busca de la voluntad del ciudadano. Necesitamos a todos, pero no es lo fundamental". Él, dice, va a ser gobernador del Estado de México con personalidades o sin ellas, con un buen presupuesto o sin él. Posteriormente al finalizar el evento, el abanderado blanquiazul viajó al municipio San Martín de las Pirámides, donde sostuvo una reunión con productores del campo y más tarde llegó a Temascalapa, a una reunión con mujeres. Recorta PAN recursos a El Partido Acción Nacional (PAN) y su
candidato Luis Felipe Bravo Mena arrancaron la campaña a la gubernatura del Estado de México con pocos recursos, y con el objetivo de remontar la tercera posición que le dan la mayoría de las encuestas. De acuerdo con el equipo del ex secretario particular de la Presidencia, el apoyo financiero del CEN será de apenas 18 millones de pesos, un monto inferior a las anteriores elecciones, en 1999, José Luis Durán Reveles recibió alrededor de 25 millones y en 2005, Rubén Mendoza, casi 80 millones. Ese monto, que representa apenas 8.8 por ciento del tope de campaña fijado en 203.8 millones de pesos, se explica principalmente por el endeudamiento adquirido por el partido desde 2009, así como a la consulta ciudadana organizada en conjunto con el PRD el pasado 27 de marzo que obligó a la dirigencia a descontar dos millones de pesos del monto del presupuesto para 2011 que se acordó asignar a la entidad en el pasado Consejo Nacional del partido. Ante estas limitaciones, el financiamiento público local será la principal fuente de recursos.
BRAVO MENA DIFUNDIÓ
SU PROPUESTA DE
MEJORAR LOS CUERPOS POLICÍACOS; RECONOCIÓ ALGUNOS PUNTOS QUE NO REFLEJAN UNA GRAN CAMPAÑA POLÍTICA
en Temoaya Propone Encinas proyecto Eruviel, y Tenango del Valle integral de transporte E z ReducirÆn salarios en 30% z Se terminarÆn las cuotas escolares desde preescolar hasta universidad
ALEJANDRO ENCINAS
CANDIDATO DE
LOS LÍDERES LOCALES DE
Felicitas Martinez Jaime Arriaga l candidato de la alianza "Unidos podemos mas" Alejandro Encinas Rodríguez, presentó su plataforma electoral integrada de 14 pactos ciudadanos y 10 compromisos urgentes en beneficio de los mexiquenses, donde destacan los programas sociales, reducción de salarios en un 30 por ciento por funcionario; un programa integral de transporte que contempla la construcción de tres líneas del Metro, así como la desaparición de pago de cuotas escolares, entre otros. Acompañado de los líderes locales de
E
"UNIDOS PODEMOS MAS", ACOMPAÑADO CONVERGENCIA, PT Y PRD
Convergencia, Partido del Trabajo y de la Revolución Democrática, Juan Abad de Jesús, Sergio Velarde González y Luis Sánchez Jiménez respectivamente, el aspirante detalló que su plataforma estará integrada de un sistema de transporte integral y que incluirá la construcción de tres líneas del Metro, una de tren ligero y otros transportes, además de una tarjeta única de prepago que sirva para medio de transporte entre el Distrito Federal y el Estado de México. Destacó que esta plataforma electoral, basada en 14 pactos de diferente materia, incluye la reducción de salario de los funcionarios públicos en al menos un 30 por ciento para que ninguno gane más de 100 mil pesos al mes.
Encinas Rodríguez prometió un seguro de desempleo y crear un organismo público descentralizado de servicio de alumbrado público para recuperar las fuentes de empleo de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Recordó que la izquierda se comprometió a eliminar cuotas en escuelas primarias y secundarias y las colegiaturas en la universidad autónoma del estado. También dijo que en su administración, no se autorizará la construcción de viviendas de interés popular de menos de 60 metros cuadrados, además de que garantizará la cobertura total de servicios de agua potable y drenaje en toda la entidad. El abanderado de "Unidos podemos mas" dijo que "los principios fundamentales que regirán mi gobierno serán la austeridad, la rendición de cuentas, la transparencia, la eficacia, la eficiencia, el combate a la corrupción y será un gobierno de ética, principios y valores". Además, habló de las demandas más sentidas de los mexiquenses, como el desempleo y la inseguridad. Ofreció por último una pensión universal para adultos mayores, seguro de desempleo, útiles, uniformes escolares y apoyo a discapacitados.
l candidato al gobierno del Estado de México por la coalición 'Unidos por ti', el priista Eruviel Ávila Villegas visitó los municipios Temoaya y Tenango del Valle. El abanderado aliancista acudió al Centro Ceremonial Otomí, que se localiza en Temoaya, se reunió con habitantes de la comunidad, donde lo recibieron con un rito tradicional. Posteriormente, Ávila Villegas asistió acompañado por su coordinador de campaña y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Luis Videgaray, al municipio de Tenango del Valle. El candidato de la coalición conformada por el PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza para el gobierno me-xiquense, presidió un mitin en la unidad deportiva de la colonia San José Herrera, localizada en dicha cabecera municipal.
EL ABANDERADO DE LA COALICIÓN 'UNIDOS POR TI' ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS VISITÓ LOS MUNICIPIOS TEMOAYA Y TENANGO DEL VALLE
32 ESTADO DE MÉXICO
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
E N AMECAMECA SIGUE EL GOBIERNO MUNICIPAL SIN OIR, VER NI SENTIR l alcalde de Amecameca, Juan Demetrio Sánchez Granados, sigue estancado en su flojera de no querer hacer su trabajo para lo cual fue elegido por los ciudadanos y de esto ya están hartos los ciudadanos que no pueden resolver los problemas que les aqueja y tal parece que los integrantes del cabildo están contagiados por la pereza y conchudez del alcalde. Por eso, al igual que éste, los regidores, síndico y demás miembros del cabildo, prefieren también no oír, no ver y no sentir los reclamos de la gente que está desangelada por su mal gobierno y sobre todo, aquellos que le dieron la oportunidad al partido tricolor de recuperar el poder que hoy el alcalde usa para fines particulares. Hace unos días "el edil Casanova" de Amecameca mandó colocar una mega lona en la fachada del edificio de gobierno haciendo alusión a las supuestas obras que según el ayuntamiento ha realizado en el municipio, y tal acción fue calificada como un insulto y burla para la población que sabe perfectamente que Juan Sánchez se ha dedicado a todo, menos a trabajar como Dios manda para impulsar el desarrollo de las comunidades de Amecameca. La lona promocional obviamente fue retirada tal vez por las obligaciones que se tienen que cumplir en tiempos de elección pero es seguro que si no fuera por eso, el flamante alcalde ordenaría que la súper lona siguiera colocada para así dar la idea de que la actual administración trabaja mucho. Incluso, hay quienes dicen que después del 4 de julio el gobierno de Juan Demetrio estará pregonando supuestos logros de su mandato cuando en realidad lo que ha estado haciendo son pequeños trabajitos y mini obritas solo para taparle el ojo al macho. La situación está tan mal en Amecameca que los lectores no podrán creer que en las oficinas del juez conciliador desde hace varias semanas las secretarias no tienen tinta, de ahí que la documentación no sale a tiempo de esta área del gobierno municipal y tarda días, lo cual resulta tedioso y molesto para la gente que acude a esta oficina y sale sin que se le dé la atención debida. Nadie sabe en realidad más que los propios funcionarios del ayuntamiento a donde está yendo a parar el dinero del presupuesto del municipio que mes con mes no rinde beneficios a la ciudadanía. Pero es sí: los altos sueldos de las autoridades incluyendo el ostentoso salario del alcalde salen íntegros y a tiempo cada quincena. En el pueblo también se ha dejado sentir el abandono de los funcionarios del gobierno del estado, empezando por el gobernador Peña que no ha visitado al municipio desde que el PRI recuperó la alcaldía que estuvo tres periodos en manos de la oposición. Y es que dicen los que saben que algo pueda estar sucediendo o algo le saben a Juan Demetrio Sánchez, tal vez sus amarres con el PRD porque resulta que desde 2009 que "El Casanova" se sentó en la presidencia, nadie le cacareó tanto su triunfo y mucho menos Enrique Peña que no se le ha visto en Amecameca desde que fue candidato y eso llegó al municipio para pedir los votos, pero qué tristeza y decepción para la gente de Amecameca que tienen a un gobernador y a un alcalde priistas que se han olvidado por completo de sus necesidades. Hay que recordar que a pesar de que en el discurso oficial de Enrique Peña se reza que su gobierno trabaja sin distinción de partidos políticos. Nada más hay que revisar cómo en la práctica a los ayuntamientos en manos de la oposición los beneficios no les llegan tanto como a los que están en manos de priistas. Y revisando un poco la historia, al ex gobernador Arturo Montiel una vez se le plantaron frente al palacio de gobierno en Toluca los alcaldes que eran de extracción perredista para exigir recursos del programa GIS que estaban atorados curiosamente para los ayuntamientos que estaban en manos del PRD. Esto de la discriminación y rechazo político se sigue dando con Peña Nieto solo que a éste nadie le ha protestado. Retomando el caso del edil de Amecameca, posiblemente los nexos y compromisos que tiene Sánchez Granados con el PRD le están propiciando un tanto la falta de atención de su gobernador, tanto así que lo tiene en la banca ya que el mandatario estatal ha llegado nada más hasta Tlalmanalco y eso la gente lo empieza a entender, en consecuencia los ciudadanos están molestos e inconformes con el alcalde puesto que por su culpa están siguen olvidados por los funcionarios del gobierno del estado. Enloquecido por el poder y sumido en sus andadas con las mujeres, el alcalde de Amecameca ya no va poder hacer mucho en un año que le falta de su mandato y esto lo aplauden los políticos de la oposición porque el pésimo papel del alcalde les abre la posibilidad de retornar a la presidencia municipal en 2012.
E
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Parlamento Ciudadano se suma a Eruviel Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El presidente de Parlamento Ciudadano, Mauricio Valdés Rodríguez, dijo que llegó la hora de poner en "orden" a los políticos tolucos, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos del Valle de México para apoyar la candidatura de Eruviel Ávila Villegas de la coalición "Unidos Por Ti". Señaló que por años, los gobernadores del Estado de México han aplicado políticas públicas centralistas que han afectado la vida de los habitantes del Valle de México,
N
MAURICIO VALDÉS,
por lo que ahora que hay un candidato de la zona sí se le apoyará, porque conoce los problemas al norte de la entidad. En conferencia de prensa, el ex senador Valdés precisó que como no habrá una competencia real en la elección del Estado de México, ya que los abanderados del PAN, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas, de la coalición "Juntos Podemos Más" no tienen con que ganar, la organización Parlamento Ciudadano apoyará la candidatura " de Eruviel, pero no del PRI", aclaró el ex edil de Texcoco. Señaló que "ya es hora de hacer
PRESIDENTE DE
PARLAMENTO CIUDADANO (DERECHA),
ZONA NORTE DE NEZA…
Nuevamente sin agua, denuncian pobladores Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.-Podrían tener tintes electorales los trabajos de mantenimiento a las líneas aéreas del generador PeñónTexcoco anunciados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y para lo cual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá el suministro de energía a la planta Nabor Carrillo que lo alimenta. Esto perjudicaría a más de 400 mil habitantes de la zona norte de Nezahualcóyotl, quienes dejarían de recibir agua potable alrededor de
N
veinte días. Así lo manifestó el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de esta localidad, Gabriel Reyes Ramos, quien consideró que es extraño que en pleno arranque de las campañas proselitistas por la gubernatura de la entidad, se pretenda llevar a cabo este tipo de acciones. "El daño sería considerable. Si bien los trabajos durarían alrededor de 20 horas, en lo que se restablece la energía y se comienza a bombear el agua, los vecinos de la zona norte dejarían
valer el potencial político y económico que representa el Valle de México, por lo que ahora, con un candidato de la zona, y tras medio siglo de go-bernadores "tolucos", habrá que aprovechar "para lograr mejoras sociales". Indicó que a través de las redes sociales y todos los medios a su alcance, harán proselitismo a favor del ex edil de Ecatepec. Por su parte, la empresaria Carmen Peralta aclaró que "no es que Parlamento Ciudadano se haya politizado, sino que acordaron apoyar a Eruviel Ávila Villegas como persona y por ser oriundo de un municipio del Valle de México".
EN CONFERENCIA DE PRENSA
de recibir el vital líquido cerca de tres semanas", señaló. Tras de precisar que el número de afectados podría rebasar las 400 mil personas, el funcionario pidió a la dependencia federal posponer la obra, sobre todo, ante el incremento de las temperaturas en el Valle de México. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 45,215 DE FECHA 26 DE ABRIL DEL AÑO 2011, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES VICTORIA. JOSEFINA, DAVID, ALFONSO, GUADALUPE, MIGUEL ÁNGEL Y MARÍA GUADALUPE TODOS DE APELLIDOS LÓPEZ SILVA, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE HERMANOS, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ LUIS LÓPEZ SILVA MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 28 DE ABRIL DEL AÑO 2011. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. PSG/msg
J U E V E S 1 9 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
PUEBLA.- Aunque el calor era sofocante, eso no impidió que cientos de aficionados estuvieran puntales en el entrenamiento público que dieron ayer en San Martín Texmelucan, el campeón mundial paja AMB, Samuel Gutiérrez, "Sammy Guty", y el retador nicaragüense Juan Palacios.
AUTOMOVILISMO
A unos días de su quinto Gran Premio en la Fórmula Uno, Sergio "Checo" Pérez confía en que podrá finalizar dentro de los diez primeros en la carrera en el circuito de Catalunya, en Barcelona.
ATLETISMO
ROMA, Italia.- “Estoy listo y preparado para empezar la temporada”, aseguró el jamaicano Usain Bolt, triple plusmarquista y campeón olímpico y mundial, a una semana de participar en la Reunión de Roma.
Javier Hernández fue nominado ayer como el mejor jugador del Manchester United. A pulso se ganó el galardón el delantero mexicano... ¡Bien!.
¡Simplemente, el mejor! MANCHESTER, Inglaterra.- Javier Hernández mostró su humildad en el momento de recibir el trofeo Sir Matt Busby que lo acreditaba como el mejor jugador del año del Manchester United. Chicharito dijo que no era acreedor del reconocimiento, el cual se obtiene de una votación realizada en el sitio de Internet del equipo entre los aficionados, ya que todo lo que logró fue gracias a sus compañeros, a quienes agradeció por su apoyo dentro y fuera de las canchas. “Tengo que decirle gracias a mis seguidores. Me han ayudado mucho. Pienso que fue una decisión difícil de hacer, porque no pienso que lo merezca, porque no ha sido un solo jugador el que lo hizo bien, somos un equipo”, dijo Hernández, quien acumula 20 goles en la temporada, sumando todas las competiciones. El delantero mexicano confesó que cuando llegó al Manchester United el verano pasado imaginó que estaría jugando en las reservas y sólo estaría unos minutos con el primer equipo. “Soñé con jugar con el Manchester United, sin embargo, pensé que estaría en las reservas en mi primera temporada. Pero gracias al jefe (Alex Ferguson) y a todos mis compañeros pude jugar un poco más”, indicó al sitio oficial del equipo. Sobre el título de Liga, Hernández dijo que es un sentimiento increíble y que le alegraba el haber podido ayu-
dar a conseguirlo. Javier Hernández ganó la votación por poco porcentaje sobre Nani,
quien curiosamente tenía más apoyo por los jugadores para ser nombrado jugador del año.
El Chícharo demostró humildad al recibir el trofeo.
¡Nada para nadie! IRAPUATO, Guanajuato.- Freseros de Irapuato volvió a empujar todo el partido, pero fue incapaz de sacar una ventaja anoche como anfitrión (0-0) en el juego de ida de la final de ascenso frente a Tijuana, en el choque donde los porteros Leonin Pineda y Adrián Martínez destacaron por sus clubes. En choque disputado en el estadio mundialista Sergio León Chávez, el joven Pineda tuvo intervenciones destacadas para frenar los intentos de los veteranos Cuauhtémoc Blanco y Oscar Ariel "Apache" González, aunque fue salvado por el poste derecho al minuto 62, en la máxima aproximación de los anfitriones. Por freseros, el experimentado Adrián Martínez salvó las dos ocasiones más cercanas al gol de
Xoloitzcuintles, ambas en el primer tiempo, con lo cual es el cuarto partido en que los "perros aztecas" se van sin ganarle a la "trinca" en el presente certamen, con saldo de dos igualadas y dos descalabros, ambos en este mismo inmueble. El próximo domingo, en el partido que se efectuará a partir de las 13:00 horas locales (15:00 horas tiempo del centro de México), se definirá al equipo que ocupará el sitio del Necaxa en el máximo circuito. Así que todo se definirá en casa cachanilla, donde ambos deberán salir a morirse en la raya.
unomásuno Fallas de Origen
BOXEO
LO QUE NO SE VIO
Freseros no aprovechó.
34 FUTBOL
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
El cuadro felino va por la hazaña.
¡Jaguares, por zarpazo! ASUNCION, Paraguay.- El equipo mexicano Jaguares mantiene el ánimo para llevarse el triunfo y la clasificación en el encuentro de esta noche con Cerro Porteño, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El volante Edgar Andrade dijo a una agencia noticiosa que el grupo está fuerte y mentalizado en buscar la victoria desde el inicio, “no tenemos otro camino para acceder a las semifinales, volveremos a contar con Jackson (Martínez), nuestro goleador”. Martínez era esperado ayer en la capital paraguaya luego de perder el vuelo de la delegación en México, mientras los demás ya se hallan desde el pasado martes aquí, aprestándose para el encuentro, hospedados en el Hotel del Yacht y Golf Club. “Vamos a hacer nuestro futbol, tenemos que ser inteligentes para ganar, se nos complicó por el empate de local, pero demostramos que fuera del país somos respetables, ya lo demostramos”, sostuvo también Andrade. El entrenador José Guadalupe Cruz se mostró muy seguro en lo que hará su equipo, más aún con la vuelta de Martínez que purgó la suspensión en el choque de “ida” y anticipó que “nada será fácil, a Cerro Porteño ya lo conocemos, es un gran plantel”. Asimismo señaló que “es uno de los equipos importantes de Sudamérica y uno de los grandes de Paraguay, tiene carácter y entrega, obviamente aparte de su buen futbol”, por lo cual pronosticó un gran juego. En cuanto a Jaguares, el adiestrador indicó que su posición en el futbol mexicano “no es reflejo de lo que puede dar, pero eso ya fue historia y ahora estamos frente a una gran oportunidad”, dijo.
¡Monarcas, por la ventaja! MORELIA, Michoacán.- El estadio Morelos será testigo del partido de ida de la final del Torneo Clausura 2011 cuando Monarcas Morelia reciba a Pumas de la UNAM, esta noche al filo de las 20:30 horas. Para los purépechas será su cuarta final, mientras que para Pumas será la duodécima, quinta en torneos cortos. Para ambos técnicos, Tomás Boy y Guillermo Vázquez, será la primera. Monarcas llega después de haber eliminado a Cruz Azul y al América en la Liguilla, en las dos series cerró en casa, ganó los dos partidos con un total de seis goles anotados y dos recibidos; en el torneo regular fue tercero en la tabla general, aunque en casa únicamente ganó tres, empató dos y perdió
Los purépechas, quieren coronarse desde esta noche. tres. Pumas dio cuenta de Monterrey en Cuartos de final y de Chivas en semifinales, en ambas series abrió como visitante con saldo de una
derrota (1-3 ante Monterrey) y un empate (1-1 con Chivas). En el torneo regular tuvo el 66% de los puntos disputados en patio ajeno al ganar cinco, empatar
tres y perder sólo uno. Así que esta noche veremos una final inédita entre dos cuadros que tiene buen potencial ofensivo y una ilusión: ser campeones.
Sin despeinarse, Tri femenil 3-0 a Costa Rica
Las féminas, retoman su paso.
COZUMEL, Quintana Roo.La selección femenil mexicana de futbol tuvo una actuación redonda ayer, al dar un buen partido y complementarla con una victoria de 3-0 sobre su similar de Costa Rica, en un ensayo más rumbo al Campeonato Mundial de Alemania 2011. Tania Morales, Verónica Pérez y Renae Cuéllar fueron las autoras de las anotaciones de la escuadra Tricolor, en el primero de dos duelos ante la escuadra centroamericana, ayer en la Unidad Deportiva Bicentenario de esta isla, y el
viernes próximo en Cancún. Ante una elevada temperatura y bastante humedad, el conjunto azteca impuso condiciones en la mayor parte del partido, al habituarse mejor a la cancha de pasto sintético, lo que dejó satisfecha a la afición que abarrotó las gradas. El próximo viernes, en punto de las 19:00 horas, volverán a medir fuerzas, pero ahora en la cancha de césped natural del estadio Andrés Quintana Roo de Cancún, sede del equipo Atlante de la Primera División Nacional. Así se prepara la selección femenil rumbo al mundial.
¡Escándalos de soborno en Argentina!
Futbol argentino, en el ojo del huracán.
BUENOS AIRES, Argentina.- Un ex árbitro argentino desató fuerte escándalo al denunciar que en partidos, incluidos de Primera División, se han dado sobornos para beneficiar a determinados equipos, en un caso que será investigado en el Congreso. Javier Ruiz, un ex árbitro de 43 años de edad que se retiró el año pasado, provocó una conmoción porque reconoció que él mismo
aceptó pagos en algunos encuentros y se definió como “un corrupto arrepentido”. Las acusaciones fueron publicadas entre este martes y miércoles en el diario Libre y desencadenaron una oleada de reacciones por la gravedad de denuncias, como que Boca Juniors ganó la Copa en 2008 gracias a sobornos arbitrales. También dijo que el ascenso de división de San Martín de Tucu-
mán y Chacarita, así como el descenso de Rosario Central, no tuvieron nada que ver con el desempeño de los clubes sino con cuánto pagaron. En un caso más específico, Ruiz afirmó que el árbitro Pablo Lunati, quien dirige en Primera División, en sólo cuatro años instaló cinco negocios, una franquicia de 100 mil dólares y se compró un auto de lujo, lo que no corresponde con sus ingresos.
EL DEPORTE 35
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
¡Rogelio López, el más rápido en Chiapas! RAÚL ARIAS REPORTERO
Lara, cubre detalles para Torneo Abierto de Artes Marciales.
¡Super espectáculo artemarcialista! KARLA TAVERA ALVAREZ REPORTERA
Una auténtica fiesta del arte marcial se llevará a cabo este sábado en el Juan de la Barrera, en donde se realizarán encuentros de karate, kick boxing y arte marcial mixto, evento que será coordinado por el director general, Kihon Hugo Lara, quien expresó que varios profesores especialistas en diferentes técnicas en que se peleará llevarán la gráfica para que el torneo sea ágil y que todo marche puntualmente. El área del kick boxing, grapling y del vale todo estará a cargo del profesor Oscar Peyrot, quien tiene amplia experiencia en este tipo de combates, de los pocos maestros que se han preocupado al impartir sus conocimientos en peleas de contacto completo. La premiación será muy atractiva, pues los patrocinadores han dado todo su apoyo para el estímulo a competidores, por ejemplo, el Parque Acuático Tepetongo proporcionará pases a los primeros lugares. Por lo que respecta al Colegio Anglo Americano, colaboró con difusión del evento, que cuenta con el aval tanto de la World Association de Kick Boxing Organisations (Waco) y del Consejo Mundial de Kick Boxing. La coordinación de los peleadores estará nada menos que bajo la vigilancia del profesor Marco Iván Guerra, uno de los mejores exponentes tanto de full contact como de kick boxing; verlo en acción es todo un espectáculo, y qué mejor que él para estar seguros de que no se registren lesiones de consecuencias con los participantes, pues hay que recordar que estas peleas son a nivel amateur y por lo tanto la integridad física de los contendientes es primordial.
Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CIBanco-World wide TerminalFiesta Inn no pudo hacer valer la etiqueta de favorito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al finalizar en el puesto 22 dentro de lo que fue la cuarta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. El hidrocálido, durante más de la mitad de la competencia logró tener un paso constante sobre el óvalo de mil 200 metros en donde se registraron en total 12 accidentes, en los cuales en el último de ellos desafortunadamente Rogelio estuvo inmerso cuando sufrió un trompo; otro vehículo saliendo de de la curva dos y éste fue alcanzado por el coche de Rogelio quien no tuvo forma de esquivarlo, por lo que sólo completó 115 giros de los 129 totales en la prueba. “Veníamos muy bien, logramos salir de los primeros contactos, sin embargo, ya casi por terminar nos tocó, y ni hablar así son las carreras, ahora debemos cambiar la hoja y pensar en lo que viene tratando de hacer mucho mejor las cosas para
El piloto hidrocálido se prepara para Querétaro. los Stock Cars. Como dato a destacar, Rogelio López y su Toyota 48 de CIBancoWorldwideTerminal-FiestaInn fueron los más rápidos dentro de la pist,a pues marcaron la vuelta más veloz de la "ACDelco 240" con un tiempo de 24.894 segundos en el giro 94. Así y luego de cumplir dentro y fuera de la pista con la visita a “Aldeas Infantiles”, como parte de la labor social del equipo Nuestra Meta es Su Sonrisa, en donde convivieron con niños discapacitados, el volante se despidió de Chiapas.
poder llevarnos un triunfo más”, comentó López. Roger quedó a 14 vueltas del ganador, cronometrando un tiempo de 1 hora, 43 minutos, 16.556 segundos. “El trabajo de los muchachos fue muy bueno desde el día de la calificación, en donde logramos el quinto puesto en la arrancada, sin embargo, creo que ya en la competencia no sólo a mí sino en general a todos nos faltó suerte porque ninguno esperaba una carrera tan accidentada”, señaló el piloto más ganador de
¡Pókar de gala en Polanco! COSTALITO REPORTERO
Listos, los protagonistas para este 28 de mayo.
Una verdadera lluvia de estrellas es la que Boxeo de Gala ofrecerá este 28 de mayo en el Foro Polanco, con la cartelera “Pókar de Gala”, la cual será transmitida en vivo por Cadena Tres, canal 28 y todas sus repetidoras a nivel nacional. En esa cartelera, que la tarde de este miércoles anunció de manera oficial Fausto Daniel García, director general de Boxeo de Gala, actuarán Zulina “La Loba” Muñoz, campeona mundial Juvenil de peso gallo
WBC; Óscar “De la Renta” Blanquet, jerarca Continental mosca WBC; Gamaliel “El Plátano” Díaz, monarca superpluma Cabofe WBC; además de Sal Sánchez II. “Los tres campeones que hoy me acompañan están a un paso de ir en busca de un título mundial absoluto, debido a que están en plan ascendente en su carrera y con sus actuaciones se han ganado esa posibilidad”, dijo Fausto Daniel García. Y es que para Zulina será la séptima defensa de su título, para Blanquet la octava y para Gamaliel la séptima; además de la actuación de Sal Sánchez II.
Borreliga llegó a Africa, al “Kilibowl” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Lanudos son mayoría en Conadeip.
Van por el triunfo. Los 46 jugadores y staff que integran la selección Conadeip de “Borreliga” ya están en Tanzania, después de viajar a más de nueve mil millas, donde el sábado harán historia al protagonizar junto con los Bulldogs de la Universidad de Drake, de Iowa, el primer partido de futbol
americano en Africa. El equipo dirigido por el coach Juan Carlos Maya, de los Borregos toluqueños, llega con la mentalidad de buscar el triunfo sobre la escuadra americana, en el estadio de la ciudad de Arusha. Para ello se ha seleccionado a los mejores en cada posición, como el quarterback del Tec Toluca, Dwein Juárez, quien llevará el peso del ataque en el equipo mexicano,
junto con José Alberto Ortiz, aunque no podrá contar con los hábiles receptores Edgar Valles (UDLA) y Carlos Treviño, de la UR, los dos mejores engarzadores del circuito que concluyeron la temporada como líder y sublíder, respectivamente. Aún así, el alto mando mantiene su estrategia del juego aéreo, por lo que llamó a nueve receptores. El representativo de “Borreliga” se integró con 13 jugadores del Tec.
36 EL DEPORTE
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Abascal-Marín, líderes en CMR Tras haberse disputado las dos primeras fechas del Campeonato Copa México de Rallies 2011 en los estados de Jalisco y Puebla, respectivamente, el campeonato se muestra sólido, cada vez más pilotos se suman a las filas del Rally para seguir enriqueciendo esta nueva era del rallismo mexicano. Luis Miguel Abascal piloto capitalino del auto No. 72 y su navegante Javier Marín han sido la sorpresa de la presente temporada, al imponerse en las dos primeras fechas del campeonato, colocándose como líderes del mismo con 20 puntos.
“Han sido dos fechas bastante complicadas, las rutas en Sierra del Tigre y Cañadas, no son nada fáciles, pero gracias al buen trabajo que hemos hecho con mi navegante Javier Marín, las hemos librado de buena manera, hemos tratado de hacer lo mejor posible las cosas; hemos tenido mucho cuidado en el levantamiento de notas para que no exista error alguno y por fortuna ha salido todo de buena manera, la competencia ha sido reñida y nada fácil, pues las demás tripulaciones también vienen muy fuerte este año.
¡Desafortunados resultados en SC Racing RAÚL ARIAS REPORTERO
Abraham Calderón, Patrick Goeters y Estefanía Reyes, pilotos de la escudería SC Racing se despidieron de tierras chiapanecas tras haber disputado la “ACDelco 240”, prueba correspondiente a la cuarta fecha de NASCAR Corona Series presentado por Toyota y en donde debido a los múltiples choques que se suscitaron en el óvalo de 1200 metros de longitud finalizaron en los puestos 28, 29 y 30 respectivamente. La competencia que diera inicio pasadas las 13:00 horas comenzó con un gran desempeño de los tres autos y sus pilotos quienes en el caso de Patrick y Abraham aprovecharon en todo momento el puesto obtenido en la parrilla de salida en donde se hicieron del octavo y décimo sitio respectivamente un día antes, siendo Estefanía la más rezagada al partir en el último lugar. Comenzada la prueba, los autos 03 de ACDelco, 04 de Vitromex y 05 de TheHomeDepotPicsa dieron muestra de su buena
¡Bonilla y López, figuras de ON! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL TOLUCA, Mex.- El ciclismo de la Olimpiada Nacional, uno de los deportes con mayor número de participantes en sus cuatro especialidades Olímpicas, arrancará hoy, con la contra reloj individual en la ruta denominada Tres Caminos, vía Atlacomulco, con registro de jóvenes que han destacado en la temporada 2011, tanto en copas Federación, como en los campeonatos nacionales juveniles en Puebla y otros eventos internacionales. Es el caso de las chihuahuenses Jessica Bonilla en juvenil B, de 15-16 años y de Karla López de la C, de 17-18 años, ambas de Ciudad Juárez y triunfadoras en la reciente Copa Gobernador, en Tijuana. Karla López, hija del Turi Arturo
López, exciclista, campeonísimo juvenil, que siempre contó con el apoyo de sus padres, Arturo y Amelia, fue vencedora en carrera por puntos en Tijuana, además de tercer lugar en el scratch, pruebas en las que competirá en el Velódromo de Ziinacantepec, además del Omnium. Jessica Bonilla, salió mejor librada en Tijuana, con primeros lugares en scratch, persecución individual y velocidad por equipos, llevando de compañera a Lucía Carreño, segundo lugar en velocidad individual y segundo lugar en 500 metros contra reloj individual. Estas dos distinguidas chihuahuenses y sus coequiperos, llegarán mañana a Toluca.
Karla López de Chihuahua en la Olimpiada Nacional.
Estefanía Reyes, a sacarse la espina en Querétaro. preparación, pues de forma inmediata remontaron posiciones, sin embargo un accidente antes de completar los primeros cinco giros de la carrera nublaron las aspiraciones de los tres pilotos de estar dentro de los primeros puestos. El primero en resultar dañado fue el auto de Goeters quien para ese momento se situaba ya en el quinto puesto, seguido dos luga-
res atrás por su coequipero, el regiomontano Abraham Calderón que de forma sorpresiva se vieron involucrados en la primera “carambola” de la tarde, misma que Estefanía logró superar pero que minutos más tarde por otro contacto dentro del óvalo la dejó sin posibilidades de retomar el gran paso que traía después de haber arrancado desde el fondo de la parrilla.
EL DEPORTE 37
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Carrera femenil más grande del mundo, en México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Por séptima ocasión consecutiva, Bonafont, la marca de agua embotellada número uno en nuestro país, invita a todas las mujeres mexicanas de cualquier edad a dar el primer paso hacia una vida más saludable y cruzar juntas la meta de cinco kiló-
Manuel, viento en popa.
Continúan éxitos de Matilde Alvarez en Puebla POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
PUEBLA.- El deporte poblano con Manuel Youshimatz Sotomayor al frente, sigue cosechando éxitos en la Olimpiada Nacional y proyectando a deportistas con mucho futuro, como Matilde Alvarez, campeona de los 100 metros planos y ahora oro en los 200 metros, en pruebas efectuadas en Mérida, una de las Subsedes de la máxima justa nacional, una auténtica promoción deportiva masiva del gobierno Federal, a través de la Conade. Youshimatz ha estado atento a las actividades de la Olimpiada Nacional, en sus diferentes subsedes e informó de lo realizado en 100 días del nuevo gobierno poblano. En 200 metros planos Matilde Alvarez cronometró 24 segundos, 93 centésimas. La atleta poblana que ahora corrió en el carril seis con el número 749, es también poseedora del récord nacional en salto de longitud, logrado en el 2010 con cinco metros, 75 centímetros. En cuanto al informe de 100 días de actividades deportivas, en el nuevo gobierno poblano, Manuel Youshimatz expuso su informe ante el Director de Educación Física de la SEP, Jaime Figueroa, quien mostró su satisfacción de los hechos. En su informe destacó los éxitos logrados en el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo, efectuado en Medellín, Colombia. En cuanto a los últimos resultados en la Olimpiada Nacional, Karen Lozano de nueve años fue subcampeona en el Salto del Caballo, en las instalaciones del Auditorio Siglo XXI de Mérida. En 100 metros planos, también en Mérida, Ricardo Jiménez, se llevó el oro en 800 metros planos en categoría 17-17.
metros de la Carrera Bonafont. Con el lema “Yo puedo”, la tradicional carrera incita a superar las metas de las mujeres mexicanas y a seguir adelante con una vida más saludable. “El objetivo principal de este evento es impulsar la actividad física en las familias mexicanas y fomentar hábitos a favor de la salud, es decir, tomar dos litros de agua al
día y hacer ejercicio”, comenta Aminta Ocampo, Gerente de Relaciones Públicas de Bonafont. La Carrera Bonafont se llevará a cabo el 29 de mayo con la participación simultánea de 18 mil corredoras en la ciudad de México, 6 mil corredoras en Guadalajara y 6 mil más en Monterrey. “Nuestra carrera ha incrementado el número de participantes
edición tras edición; el año pasado por ejemplo, la meta fue convertirnos en la carrera de mujeres más grande del mundo, y ahora que lo hemos logrado, nuestra misión es continuar con el crecimiento de participantes para que cada vez más mujeres se den cuenta que dar el primer paso hacia una vida saludable es muy sencillo”, afirmó.
38
unomásuno
MÉXICO D. F., JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Denuncian corrupción en la mesa uno del MP en Valle de Banderas
La policía municipal es señalada como protectora de una banda de pandilleros de la colonia Atotonilco. JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
A
yer por la tarde en San Juan de Abajo, Nayarit, una familia denunció presunta corrupción de la mesa uno del Ministerio Público de Valle de Banderas, porque integrantes de una pandilla de la colonia Atotonilco agredieron a su hijo y no le recibieron la denuncia, pero ahora que su hijo se defendió, ya lo denunciaron penalmente. La madre de familia agraviada dijo llamarse María López, vecina de San Juan de Abajo, quien manifestó que el pasado 14 de mayo, varios pandilleros de San Juan de Abajo agredieron a su hijo en la plaza pública del lugar, lo que provocó que éste se defendiera, acción que le costó un citatorio para ese mismo día ante el Ministerio Público de Valle. Lo grave de esto, señala la madre de familia inconforme, es que el pasado septiembre u octubre del 2010, su hijo de 14 años fue golpeado por la pandilla de Atotonilco, cuando el chamaco salía de la secundaria, lo que originó que la madre afectada se acercara con el representante social para interponer una denuncia. La madre ofendida fue recibida por la entonces licenciada de la mesa dos, Josefina Torres, quien la canalizó con la también licenciada María del Refugio Fregoso Camba, de la mesa uno, quien
no le recibió la denuncia, según ella porque el menor no presentaba una credencial electoral, lo cual es absurdo que la tuviera deibo a su edad, lo que le hicieron saber. Pero ahora que el hijo mayor de la ofendida quiso desquitarse de las agresiones que recibió, éste fue denunciado penalmente por supuestas lesiones, ya que el presunto agraviado es el hijo de Luz Delia Rodríguez Cobián, secretaria de la mesa uno del Ministerio Público de Valle de Banderas, quien al parecer usa el tráfico de influencias. Por lo anterior expuesto, la madre agraviada se muestra indignada, porque cuando ella acudió ante el Ministerio Público no quisieron atenderla para impartir justicia, y ahora que su hijo se defendió, lo denunciaron penalmente. Asegura la quejosa que esto es porque el regidor Martín Estrada protege a pandilleros de la Atotonilco. Por otra parte, el regidor fue procurado varias veces por este medio para saber cuál era su versión en torno a los señalamientos, en el sentido de que se presume que protege a presuntos delincuentes pandilleros de dicha colonia, pero al marcarle a su teléfono celular, la llamada se iba directamente al buzón, tal vez por falta de señal, de carga, o simplemente el celular lo tenía apagado por razones hasta hoy desconocidas.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
Pide México transparencia en elección de directivos de FMI
Identifican a ocho personas asesinadas en Tabasco
México lamentó las acusaciones contra el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, y pidió que la elección de directivos de instituciones financieras se haga mediante un proceso abierto y transparente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó la necesidad de que las decisiones futuras “se adopten con profundo sentido de responsabilidad”, a fin de garantizar la elección de personas con prominente capacidad profesional. En un comunicado, consideró que se deben privilegiar los méritos de los candidatos y no su nacionalidad, con lo que se logrará que las instituciones financieras internacionales cuenten con una base sólida de legitimidad y credibilidad.
V
Resuelve IFAI que se conozca fecha de liberación de Mario Aburto El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal difunda la fecha en que será liberado Mario Aburto Martínez, asesino material de Luis Donaldo Colosio. A 17 años del asesinato del ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), autoridades federales revelaron que Aburto Martínez podría salir a finales de este año o en 2014, si tramita su preliberación. El comisionado ponente Angel Trinidad señaló que así como fue pública la fecha de ingreso a prisión de Aburto, debe conocerse cuándo saldrá libre, conforme al documento que le sea entregado por las autoridades federales. Ello, sin que signifique que se revelarán datos personales de su expediente, entre ellos el perfil sicológico y otros, aclaró el organismo de transparencia. De acuerdo con un comunicado, las comisionadas Sigrid Artz y María Elena Pérez-Jaén votaron en contra, tras considerar que esa información es un dato personal y recae en la esfera privada. Sigrid Artz alegó además que el reglamento y manual de tratamiento de los internos reserva esa información y otra.
39
unomásuno
illahermosa.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reveló esta noche la identidad de las ocho personas que fueron ultimadas anoche por un grupo armado en un taller de hojalatería y pintura en el municipio de Cárdenas, Tabasco. En un comunicado, precisó que el negocio se ubica en la carretera Cárdenas-Comalcalco, a la altura de
la colonia Calzada primera sección del municipio de Cárdenas. La dependencia señaló que fueron identificados los cadáveres de Melquisedet García Méndez, propietario del taller; Víctor Manuel Pérez González, Luciano Ibarra Cupido, Lenin García León, Fredy Lara López, Alfredo Palma Bautista, Salomón García Cruz y Jaime Hernández Jiménez. También reveló que se encuen-
tran hospitalizados Julio Trejo Estrada y Víctor Manuel Santana Hernández, quienes resultaron lesionados en dicho enfrentamiento. La PGJE refirió que tras las necropsias de ley, los occisos fueron entregados a sus familiares. Mencionó que continuará trabajando con el sigilo de ley “y toda la fuerza de la institución para resolver este trágico acontecimiento”.
Reportan enfrentamiento en Cereso de Durango Durango.- Un enfrentamiento ocurrido esta noche en el Centro de Readaptación Social Número 1 dejó un saldo de al menos ocho personas muertas y ocho más heridas, de acuerdo con los primeros
reportes de autoridades policiales. Detallaron que los hechos se originaron en el área de procesados, alrededor de las 19:00 horas, por lo que se activó el Código Rojo.
Al lugar arribaron elementos de las policías Federal (PF) y Estatal, así como del Ejército Mexicano y cuerpos de paramédicos que trasladaron a los heridos al Hospital General de esta ciudad.
J U E V E S 1 9 D E M AY O D E 2 0 11
G
uatemala, Guatemala.Fuerzas de seguridad y del ejército guatemalteco, capturaron a Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias “Comandante Bruja”, vinculado al grupo criminal mexicano de “los Zetas”, y a quien se le atribuye la masacre de 27 campesinos el domingo pasado en un rancho de la localidad de Petén, cercana a la frontera con México y Belice. Gómez Vásquez, de origen guatemalteco y ex miembro del Ejército de ese país con los “kaibiles”, comandaba a “los Zetas” en Guatemala; fue detenido ayer en el municipio de Tactic, en el departamento norteño de Alta Verapaz, muy cerca del Petén, que desde el lunes fue sellado por el gobierno del presidente
Alvaro Colom. El “Comandante Bruja” fue localizado en un campamento en la finca La Mula, a unos 15 kilómetros de distancia de la finca Los Cocos, donde los 27 jornaleros fueron asesinados y casi todos decapitados. En el dicho campamento se encontraron 28 fusiles, uniformes militares, chalecos y vehículos, “que se presume fueron utilizados por Los Zetas para perpetrar la matanza”, explicó el presidente guatemalteco. Mientras que el coronel Rony Urizar, portavoz del Ejército confirmó que el detenido fue parte, entre 2002 y 2005, del cuerpo élite del ejército los “kaibiles”, entrenados para combatir en condiciones extremas. Las autoridades reiteraron que seguirán con la búsqueda de los demás integrantes de la facción “Zeta 200”, encabezada por el “Comandante Bruja” y que fue la que perpetró la masacre de los campesinos; ya que los criminales aún están en territorio guatemalteco.