Sabado 19 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas: QHéctor Delgado¾3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12449

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Matías Pascal¾4

Q

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

José R. Martínez Bolio¾19 QRicardo Perete¾22 QSilvia Hernández¾24

Q

Ricardo Escorcia Vargas

Tomás Ángeles Dauahare

Roberto Dawe González

IRoberto MeléndezI10-11/39

Los tres estarían implicados en delitos de delincuencia organizada y contra la salud Q De última hora, Sedena informó de la presentación de cuarto militar ante PGR Q

Hoy, 28 marchas en DF

IRaúl Ruiz/Josué HernándezI39

Entrega Segob Difícil momento para economía reglamento de Migración IRaymundo CamargoI3

IGuillermo Cardoso/EnviadoI5


S Á B A D O 1 9 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

En Michoacán ganó el diálogo

S

in importar el costo político que ello implica, el gobernador del estado de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, se desistió de la acusación legal en contra de los estudiantes michoacanos que fueron detenidos por quemar varios vehículos. Los diez estudiantes se encontraban presos en el Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez", luego de que el pasado 6 de mayo un juez les dictara auto de formal prisión por delitos como el secuestro y la quema de automotores. Sobre la liberación, el mandatario michoacano manifestó a la prensa nacional que se trató de una acción por el bien colectivo de la entidad y que a cambio los estudiantes se comprometieron a solventar los gastos de los daños ocasionados por ellos. Al respecto, la Procuraduría de Justicia del estado emitió un comunicado en el cual se establece que no hay ningún tipo de persecución contra los educandos, señalamiento en el que coincidió el gobernador Vallejo Figueroa antes de retirarles todos los cargos. Los estudiantes, por su parte, se comprometieron a no bloquear más calles ni volver a secuestrar o quemar vehículos oficiales o particulares y para el efecto firmaron ayer un documento en el que se especifica todo lo anterior. Inicialmente fueron cerca de 200 los estudiantes detenidos tras el enfrentamiento con la policía, pero poco a poco fueron liberados, muchos de los rijosos hasta quedar un total de diez, cuya liberación fue ordenada ayer por el mandatario estatal. Y aquí si algo debe reconocérsele al gobernador de extracción priísta es que

tuvo los suficientes pantalones para contener y someter a los estudiantes que estaban acostumbrados a hacer de las suyas, a cometer desmanes impunemente. Este mal se venía arrastrando desde hace ya muchos años y era solapado por los anteriores gobiernos perredistas que cobijaron los desmanes estudiantiles otorgándoles diversas prebendas o canonjías que se creen hoy con derecho de reclamar. A eso se llegaron a acostumbrar los estudiantes michoacanos que esta ocasión intentaron medir fuerzas con el nuevo gobierno de extracción priísta, sin prever que saldrían mal librados y que muchos de ellos serian detenidos y encarcelados. Durante varios días, un grupo de estudiantes mantuvo tomadas las instalaciones de la universidad michoacana y otro acompañado de organizaciones ajenas a esa casa de estudios tomaron algunas de las calles y realizaron manifestaciones y bloqueos. Por un momento se pensó que la situación podría empeorar dada la cerrazón de los estudiantes y la dureza mostrada por el gobernador Vallejo Figueroa, pero por fortuna se llegó a un arreglo en que ambas partes pusieron lo mejor de sí. Los costos políticos, como dijo el mandatario estatal, serán altos pero lo mejor y más importante es que el problema se sofocó y que se puso un alto a la actitud envalentonada de los universitarios michoacanos, solapados muchos años por gobernadores perredistas. Esto nos trae a la memoria la intransigencia y voracidad de los integrantes de la APO, en Oaxaca, quienes también le apostaban al desorden y el enfrentamiento para medir fuerzas con los nuevos gobiernos, someterlos y exigir todo tipo de prebendas.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx en Cuba pues, ¿Eso queremos?, tenemos que analizar a fondo las cosas, luego opinamos, y votamos. Y hay mucha más información al respecto de lo que dice. Creo que lo que manifiesta AMLO que quiere hacer, algunas de las cosas que dice con respecto a la reforma hacendaria, a la reforma laboral, a la reforma educativa, a la reforma económica en general, a la reforma agrícola, a la reforma en el tema de la salud y de la ecología, no se logra sin el apoyo de la parte inversionista del país, y AMLO está criticando de manera feroz a los grupos económicos que pueden invertir más si les dan las facilidades y así resolver la gran mayoría de los problemas sociales del país, pero este es otra de las pruebas de que quiere llevarnos al socialismo, la primera prueba es que no dice cómo lo va a hacer, y al no decir cómo lo va a hacer es que no está pensando en hacerlo sino en convencernos engañándonos de que votemos por él y ya estando ahí, a ver quien lo quita, cualquiera que quede de presidente debe hacer estos cambios o reforzar los ya existentes, que no diga que los otros candidatos le "están copiando", que forma tan ridícula de defenderse haciendo quedar mal a los demás. Cuidado con el voto.

CORRESPONDENCIA

Cuidado con el voto SEÑOR DIRECTOR:

Y

o creo que no debemos insultarnos, cuando el insulto y la agresión se utilizan para hacer variar los resultados, la consecuencia es siempre negativa, primero no avanza la democracia. Se debe convencer con razones claras y contundentes. Por ejemplo gobernar es una ciencia que puede conocerse, solo hay que ir a buscar la información, por eso, eso de echarse un volado es una vacilada. Amlo es de izquierda y nos ha demostrado lo que va a hacer, va a implantar el socialismo en México. Promete cosas que no pueden hacerse en la realidad, a menos que viole la ley, como Chávez en Venezuela que le pidió al Congreso que le autorizaran la relección y no se lo autorizaron, entonces mandó al ejército y expulsó a todos los congresistas y ya teniendo a todos sus cuates ahí, le autorizaron la relección y todo lo que quiera, quizá muerto siga gobernando Venezuela. Dice AMLO que subirá a rango constitucional lo de las pensiones a los adultos mayores, y cómo le va a hacer porque el Ejecutivo no puede modificar la Constitución, lo hace el Congreso, pero él lo esta prometiendo, bueno pues así, como Chavez, quitando al Congreso y creando el suyo propio para reelegirse también; que bajará el precio de las gasolinas ¿Y cómo?, pues como dice Marco, subsidiándolas más, y ese dinero ¿De dónde lo va a sacar? Pues de las reservas porque no creo que el Congreso le autorice más presupuesto, si es de las reservas la consecuencia es la devaluación del peso ante el dólar. ¿Y eso creen ustedes que no lo sabe?, claro que sí, pero le vale, él promete y una vez que esté ahí no lo va a hacer porque no podrá legalmente hablando. A

menos que quite al Congreso a punta de armamento y ponga a sus cuates, entonces sí ya se lo autorizarán y acabará con el país reeligiéndose todo el tiempo que quiera. Leamos y enterémonos de las cosas no sólo se calienten la cabeza con información que sólo manipula las conciencias de quien no lee, que no sabe, que no tiene educación, que no piensa. Tampoco se puede hacer lo de las 5 refinerías, primero porque es una locura, no se necesita tanto, con una estaría bien, dice que ya no exportará el petróleo, esto es una reverenda estupidez y además la construcción de una refinería no la terminaría en los 6 años de su periodo, menos 5 refinerías, sospechoso otra vez ¿no?, claro adivinaste, eso es, va a quedarse a fuerza en la Presidencia quitando por la fuerza al Congreso es fácil deducirlo, ¿Queremos a un Chávez en la Presidencia para siempre?, o como

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Sergio Víctor Hurtado Mireles

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Distractores ofenden inteligencia colectiva (V de X) "*Además de las que puedan derivarse directamente de las tendencias fisiológicas como alimentarse, dormir, escapar al dolor o la satisfacción sexual, el hombre tiene toda una serie de otras necesidades cuya relación con dichas tendencias todavía no puede demostrarse con toda claridad, y que, a falta de un término más adecuado, podemos llamar "necesidades psíquicas"/p.21: Ralph Linton, "Cultura y personalidad" (Breviarios. Fondo de Cultura Económica, 1983/México, 155 páginas)

A 40 DÍAS. Varios asesores de los cuartos de guerra de los presidenciables, insultan la inteligencia colectiva del pueblo mexicano. Más concretamente de 25 millones de electores quienes razonan, meditan y reflexionan su voto del 1 de julio. Aunque conforme la metodología creíble de encuestadoras profesionales, las tendencias están claras, estos ciudadanos maduraron además su toma de decisión, en lo general han decidido ya -con VALOR CIVIL- salir a votar. Eso significa que la votación deberá ser suficiente para avalar al próximo presidente de la República. En ese sentido nadie se equivoque: habrá un proceso electoral donde nuestro pueblo con todo y el aterrorizamiento que intentan asestarle, "para asustarlo", VOTARÁ. Nuestro pueblo confirmó que votar es el mínimo acto patriótico que debemos realizar para mantener los tres valores sociales de la Unión: Soberanía, Independencia y Autodeterminación. Nuestras Fuerzas Armadas son la garantía. Hay que señalarlo, su estrategia, tácticas y logística mantienen el control. La mañana del viernes en declaraciones de Ricardo Monreal, en un noticiario, desesperado ante la confrontación de Carmen Aristegui periodista atacada mediante un desplegado mendaz, Monreal dejó asomar la colita fascistoide de lo que vendrá. Trató de explicar que no importa quién llegue (un IMPRESENTABLE propuesto por un partido de eso que llaman 'movimiento progresista') al Senado -es decir, el Poder Legislativo-, "lo importante es que llegue Andrés a la Presidencia, y ya después se arreglará todo". Así lo piensan, y por eso miente con otra torpeza: "Ya fue presidente, y volverá a ganar". ¡¿Cómo está eso?! Por ello, varios presidenciables pierden este tiempo precioso de campaña, para encaramarse y lucrar con lo que sea. López aprovechó el fallecimiento del escritor Carlos Fuentes, para anteponer: "Carlos ya votó por mí". En lugar de expresar y explicar -si posible con peras y manzanas- lo que realmente pueden -y saben- realizar no sólo en política interior, sino algo principal que eluden: política exterior con emoción patriótica de hombres de Estado. Analícense con bisturí muchas recientes frasecitas, se verá que sólo son promesas vacuas, sin sustento ni viabilidad. Como esas vaciladas de 5 (cinco) refinerías; 7 (siete) millones de empleos; o esa mafufada: "no más paredes en el DF". Ese otro subliminal que debieran cambiar ya: lo de la historia "diferente". Todo mundo pregunta: ¿diferente a estos 12 años? ¡Cuidado! Espeluznantes montones de cadáveres descuartizados. Horroriza imaginar dónde realizaron esa carnicería. ¡Qué importante para la Nación la presencia patriótica de nuestras Fuerzas Armadas! Que, por cierto, serán garantes institucionales del Estado Mexicano el domingo 1 de julio y proteger sus resultados, al apoyar al IFE y TEPJF, que representan al Poder Judicial. Desde los cuartos de guerra de los presidenciables, deberían reaccionar -también con profundo amor a la Patria- para dejar de insultar la inteligencia colectiva del pueblo mexicano, y suspender sus distractores de chismerío y excrecencias pseudopolíticas. Frente al horror de las matanzas contra quiénes las causen, escuchar y ver muchas mendacidades subliminales y explícitas que urden presuntamente 'ingeniosas', al pueblo les resultan repelentes, fastidiosas, inexplicables. Cesen esas salpicaduras de cerebros coprolíticos. El pueblo exige campañas con ideas alentadoras, sin falsos optimismos pero estimulantes. Sin mentiras ni amenazas subliminales, como lo escuchado del coordinador de campaña del presidenciable más viejito: lo que les importa es sólo el poder, así sucedió históricamente antes de incendiar un Reichstag. Otra vez, ¡cuidado! Si algo necesita nuestro pueblo elector es limpidez. Ni amenazas ni milagros ni iluminaciones, sólo propuestas concretas viables y sustentables, basamentadas en la incuestionable documentación básica (Programa de Acción y Estatutos) de nuestra Constitución Política del pueblo mexicano. Más o menos como lo que hemos visto y escuchado de Francois Hollande, el presidente francés de izquierda socialista sin tapujos: visión, actitud y aptitud de hombre de Estado sin titubeos ni falsas promesas. REGINA MARTÍNEZ, 21 días de impunidad en el asesinato contra esa periodista en Veracruz, gobernado por Javier Duarte de Ochoa, la prensa nacional e internacional clama justicia. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Gobernación entregó proyecto de Reglamento de Ley de Migración El secretario Alejandro Poiré se reunió con integrantes de la Permanente del Senado n una reunión que sostuvo este viernes, con un grupo plural de legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, entregó el proyecto de Reglamento de la Ley de Migración. El secretario de Gobernación reiteró la disposición del

Durante el encuentro con legisladores del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados; el secretario de Gobernación reiteró la disposición del Gobierno federal, para intercambiar puntos de vista sobre el proyecto de Reglamento de la Ley de Migración con los otros poderes de la Unión y los diversos actores interesados en discutir su contenido. Por ello, ofreció a los legisla-

de la bancada priista en la Cámara de Diputados, César Augusto Santiago, celebró que como primer fruto de este encuentro se entregara el proyecto de Reglamento. Por su parte, Carlos Flores Rico, también vice coordinador del PRI en San Lázaro, señaló que fue una reunión institucional, respetuosa y con la que el secretario de Gobernación dio respuesta rápida a la petición de la Comisión Permanente. Este proyecto es un producto

Gobierno federal para intercambiar opiniones, sobre el proyecto de Reglamento de la Ley de Migración con los otros poderes de la Unión y los diversos actores interesados en discutir su contenido. El titular de Gobernación informó que el proyecto de reglamento fue enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), para ser sometido al proceso de consulta pública a que se refiere la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

dores celebrar otra reunión, para desahogar los comentarios que tengan los legisladores de los diversos partidos políticos y enriquecer así el contenido de dicho ordenamiento jurídico. Proyecto necesario Los legisladores y el titular de Gobernación hicieron una revisión de la agenda legislativa pendiente, con el fin de avanzar en los proyectos que se han representado en ambas cámaras legislativas, en especial los vinculados al tema migratorio. En tanto el vice coordinador

ansiado por la sociedad mexicana para prevenir y evitar incidentes graves como el ocurrido en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, o el que se registró hace unos meses en San Fernando, Tamaulipas. Una vez que se entregó el proyecto de Reglamento, se convino con el secretario de Gobernación tener una próxima reunión, para que “nosotros traigamos nuestras observaciones al documento, luego de que lo platiquemos en cada bancada”, precisó el legislador.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E


4 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Maíz transgénico del exterior a México Matías Pascal

Ante el desabasto se autorizó vía transnacionales

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a diputación del PRD denunció que para atacar el desabasto de maíz en el país, se autorizó la importación de 610 mil toneladas de grano transgénico de Sudáfrica y Estados Unidos, lo cual no sólo contaminará el campo nacional, sino pondrá en riesgo la salud de los mexicanos. Los diputados perredistas destacaron que en el primer trimestre del año, las compañías transnacionales Cargill y Archer Daniels Midland (ADM), adquirieron permisos del gobierno mexicano para importar 255 mil toneladas de maíz blanco de Sudáfrica y 255 mil de Estados Unidos a un precio estimado de 4 mil 900 pesos por tonelada. La diputada Mary Telma Guajardo Villarreal resaltó que estos dos países se encuentran entre los primeros productores de maíz transgénico, lo que hace altamente probable que esa semilla, sin ser etiquetada, vaya directamente a la mesa de la población, vía tortillas, con todos los riesgos que implica para su salud. Agregó que la importación se hace innecesaria cuando existe disponibilidad del grano básico a nivel nacional, además, abundó, su ingreso influiría en la disminución de los precios, desalentando a los agricultores. Por lo anterior, la diputada Mary Telma Guajardo, junto con los legisladores, José Luis Jaime Correa, Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja, del PRD, solicitaron a la Comisión Permanente que se exhorte al Ejecutivo Federal para que explique las razones por las que se aprobaron los cupos de

importación. En su punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de Trabajo, los legisladores señalan que la Secretaría de Economía, con la anuencia de la Secretaría de Agricultura, autorizó cupos de importación de maíz blanco de Sudáfrica, sin aranceles, violando lo dispuesto en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que establece un impuesto de 194 por ciento a importaciones de maíz provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales. Refiere que la decisión de autorizar las importaciones motivó que productores mexicanos iniciaran protestas contra la Secretaría de Economía, sobre todo, porque se abaten los precios nacionales y se favorece a empresas transnacionales. Negociazo para transnacionales El diputado José Luis Jaime Correa indicó que bajo el argumento de que es más barato importar, la

Secretaría de Agricultura se ha negado a otorgar los apoyos necesarios para la producción nacional. Añadió que esta dependencia aludió la futura baja de los precios internacionales del maíz porque se prevé que en Estados Unidos se cosechen, de forma extraordinaria, más de 390 millones de toneladas, lo cual incidiría en la presunta disminución de precios en la Bolsa de Chicago. Dijo que de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el precio de referencia del maíz proveniente del exterior es de 4 mil 200 pesos por tonelada, mientras que en nuestro país oscila en los 5 mil pesos, "lo que ha sido utilizado como argumento". Finalmente, el documento menciona que en las recientes reformas en materia de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se resalta la importancia de la producción nacional de básicos, y con base en ello, "se sostiene que el Ejecutivo Federal está contraviniendo las disposiciones de la Carta Magna".

Manifestación sui géneris A lo largo de la historia de las manifestaciones estudiantiles y universitarias del país, principalmente de aquéllas del siglo XX, en la época de la lucha por la autonomía de la Universidad Nacional de los años treinta, específicamente del maximato presidencial, aquellas de los años sesentas y el 68, donde estudiantes de las principales instituciones del país exigían la democratización del país, que acabó en una tragedia. Aquellas en las que se exigía mayor presupuesto y mayor autonomía de las universidades regionales. Aquellas que generaron en 1987, por el escalamiento de cuotas universitarias en un abierto conflicto con el entonces rector de la UNAM, Jorge Carpizo, recientemente fallecido. Las de la época del año 2000 durante la elección presidencial de aquel año, que terminó en la detención de los principales líderes. Esto sin olvidar las movilizaciones de estudiantes universitarios en Guadalajara, Colima, Monterrey, Tabasco, Veracruz, y a ultimas fechas las del los universitarios de Michoacán, que reflejan el malestar social de los propios estudiantes a lo largo de este año. La visita de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por el PRI a la Iberoame-ricana, y la manifestación de repudio de universitarios se hizo presente, principalmente por el caso de Atenco, muy presente en el 2006. Pero la manifestación de hoy, de varios cientos de estudiantes de universidades privadas, refleja el hartazgo de hasta grupos sociales de la disminuida clase media alta por la actual política económica. Manifestaciones principalmente contra Televisa y contra los grupos del poder es ya un enfrentamiento con una nueva generación de jóvenes que han aumentado su conciencia social. Llamaba la atención que presentaban su credencial para que los medios verificáramos que eran verdaderamente estudiantes de instituciones privadas, que abanderaban la justa demanda de la "verdadera libertad de expresión". En verdad un grupo de manifestaciones sui géneris que no dejan de ser importantes y que dejan a la reflexión el desenlace de la elección presidencial del 1 de julio de este año. Encuesta supercopeteada Claramente lo que llama la atención es la encuesta pagada por el periódico el Financiero a la casa encuestadora Indemerc-Harris, en la que da con un 52 por ciento como ganador a Enrique Peña Nieto; en segundo lugar a Josefina Vázquez Mota, y en tercero y cuarto lugar a Andrés Manuel López Obrador. Revisando la información publicada en este prestigioso diario se nota a leguas la manipulación de los datos estadísticos y presumiendo que ha sido la más grande encuesta que se ha hecho en el país sobre intención de voto. Que tienen un alto rigor metodológico y con un dos por ciento de error. Al mirar los datos, más bien creemos que tienen un margen de error del 80 por ciento. El Financiero, sólo se quemó al contratar una firma con poca seriedad metodológica. Habrían de presentar las pruebas de su encuesta. Se nota que no leen unomásuno y su reciente encuesta sobre la falsedad de las encuestas en el país.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Economía y empleo globales pasan momentos difíciles: FC *Advierte presidente Calderón que esto propiciará millones de desocupados en 2012 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

UADALAJARA, Jal.El presidente Felipe Calderón dijo que la economía y el empleo a nivel global atraviesan momentos difíciles y advirtió que 202 millones de personas en el mundo estarán sin empleo este 2012. Durante la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G-20, subrayó que este momento de fragilidad responde, entre otras cosas, a la incertidumbre que todavía se observa en la zona Euro. Por eso, apuntó, la primera prioridad de la presidencia mexicana en el G-20, es abordar el tema de cómo recuperar la estabilidad económica y el crecimiento, como condición básica para generar más y mejores empleos. Nos proponemos, aseguró, que en la agenda del G-20, que se desarrollará el mes que entra en Los Cabos, no se agote en la coyuntura ni en la problemática que ahora se vive, ni sólo en el tema de la

crisis griega o de cualquier otro país. Teniendo como escenario los murales de Clemente Orozco en el Hospicio Cabañas, el jefe de la nación dijo que se buscará que la agenda del G-20 sea de largo plazo para el crecimiento sostenible y la generación de empleos en nuestras economías. Destacó que en América Latina aprendimos, gracias a las muy difíciles experiencias que hemos vivido, que para recuperar el crecimiento se debe recuperar primero, o al

mismo tiempo, la confianza en los mercados. Por eso, agregó, el mundo exige una respuesta decidida, contundente, creíble por parte de todos, particularmente de quienes pueden arreglar este problema, para restaurar la credibilidad y la confianza, cuya falta erosiona las posibilidades de la viabilidad económica. Ante los ministros de Trabajo, el titular del Ejecutivo manifestó que las economías del G-20 y las instituciones financieras internacionales están llamadas a de-

sempeñar un papel de primer orden este mismo año, con el fin de dar una solución duradera, capaz de recuperar la confianza en la coyuntura. Dijo que para recuperar el crecimiento sostenible y de largo plazo, hay varios caminos, entre los que enumeró los siguientes: Uno. Promover reformas estructurales para impulsar la competitividad de las economías y, con ello, su productividad. Hay que producir mejor, agregó, con los mismos recursos o, incluso, con menos. El Presidente de México

apuntó que sólo así, con las reformas que generen competitividad en las economías, se pueden generar puestos de trabajo que también sean duraderos. Dos. El comercio global. La tendencia natural de muchos gobiernos, expuso, ante una situación de crisis es cerrar los mercados y elevar las barreras arancelarias, y eso, añadió, es el peor camino porque exacerba la falta de competitividad y la falta de oportunidades. En este sentido subrayó que tenemos que volver a lo básico, que ha hecho el hombre desde hace miles de años que es comerciar, porque mientras más comercio tengamos, más empleo habrá. Tres. Renovar la infraestructura o construir infraestructura. Esto, expuso, es fundamental tanto para la competitividad, como para la generación de empleos, sobre todo la infraestructura en los países en desarrollo, que constituye un elemento detonador enorme de empleo y de competitividad.

Exige Calderón a legisladores cumplan con responsabilidad GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

ción de la Compañía de Luz. Se trataba, agregó, de una empresa altamente deficitaria, que además de los cobros excesivos que hacía a los usuarios, le costaba al país una

GUADALAJARA, Jal.- Es tiempo de que los mexicanos exijamos a nuestros representantes responsabilidad en sus

cifra cercana a 5 mil millones de dólares cada año, en subsidios destinados a cubrir su ineficiencia.

actos, que dejen a un lado los intereses partidarios o personales, que no dañen más al país y aprueben las reformas que necesitamos para crecer más rápido. Así, de esta manera, el presidente Felipe Calderón Hinojosa criticó a quienes dicen no a las reformas y no a México, y pidió distinguir con claridad a quienes están a favor del progreso de México y a quienes están en contra.

Acciones como ésta, abundó, evitaron que México cayera en la línea de fuego de los países con problemas de solvencia o de liquidez en los mercados internacionales. Sostuvo que en este mar de tormenta, en este mar de huracán, en el que navegan todos los países por la crisis mundial, México tiene uno de los barcos más sólidos y más estables que nos permiten llegar a buen puerto.

“Es tiempo de que exijamos a nuestros representantes la responsabilidad de sus actos, porque no es todo el

Calderón llamó a no tener miedo al éxito y dejó claro que cada día México está siendo más competitivo.

Congreso, ni es toda la política. Hay responsables, legisladores que tienen que asumir las consecuencias para bien o para mal”. En el evento denominado “El Comercio Exterior Mexicano ante el Desafío del Nuevo Entorno Mundial, el titular del Ejecutivo sostuvo que es tiempo de que en

También habló de la reforma a los diversos sectores de la competitividad y a la reforma energética que fue trunca-

Evalúa daños de incendio en La Primavera Al término de su gira de trabajo por Jalisco, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo en Zapopan una reunión de evaluación y seguimiento sobre el incendio y el manejo del área natural protegida La Primavera.

México veamos con claridad, quién apoya la modernización económica del país y quién no. Admitió que aún falta

da por resistencia e intereses políticos cuando se presentó.

Durante el evento, desarrollado en las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal, demandó al titular federal

mucho por hacer y señaló que si nosotros los mexicanos tuviéramos las reformas que se le han negado a la nación, creceríamos más rápido. Enseguida se refirió a la reforma laboral cuya actual ley, dijo, impide contratar con mayor facilidad a las mujeres, a los jóvenes y a los trabajadores en general.

“Hay que decir que en ello, de parte del Ejecutivo federal, siempre ha habido la disposición y siempre ha habido un sí a las reformas”, manifestó el jefe de la nación. Por otro lado y ante los empresarios exportadores mexicanos, apuntó que en los momentos más difíciles de la crisis, hubo que tomar decisiones nada fáciles, como la extin-

del Medio Ambiente, Juan Elvira Quesada, definir de una vez por todas cuándo empiezan los trabajos de restauración y reforestación de bosque siniestrado. El jefe de la nación dio a conocer que el fuego consumió totalmente 300 hectáreas, donde habrá que realizar acciones de recuperación y conservación del suelo.


S Á B A D O 19

6 / ELECCIONES 2012

Debe continuar la reducción de subsidios: Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

CAPULCO, Gro.- El candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, señaló que el Presidente de la República debe ser un verdadero líder y encabezar las reformas estructurales que el país necesita, tras puntualizar que debe continuar la reducción de subsidios a todos los energéticos, “por lo menos a la mitad de los 15 mil millones de pesos que actualmente se utilizan”. En una conferencia de prensa, posterior a su participación en la 75 Convención Nacional Bancaria, mencionó que el Presidente mexicano “ya no debe seguir pensando en incluir en su gabinete, a los amigos”, tras señalar que Estados Unidos “tiene que quitarse la careta y realice debates para acabar con el consumo de las drogas”. Asimismo mencionó acabar con la certidumbre de los Presidentes de la República, por contar con un colaborador, “que brille con luz propia” y por el contrario mostrarle apoyo. Por otra parte Quadri de la Torre, hizo un llamado a los banqueros del país a reducir el costo de los servicios financieros, como las tasas de interés para las empresas, a fin de atraer más inversión pública y privada. Esta es una única forma para “hacer que fluya la inversión” en México, expresó el abanderado aliancista, al

participar en la 75 Convención Nacional Bancaria “Estabilidad Política y Financiera de México: variables de éxito ante la incertidumbre global”. Propuso bajar las tasas de interés activas para que las pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso al crédito, pues “el acceso al crédito no se decreta por voluntad política, es resultado de un consenso institucional”, dijo Quadri de la Torre. Expresó que se requiere más competencia en la banca “que bajen los costos de los servicios bancarios y financieros”, dijo el candidato presidencial al mencionar que para lograr una inclusión financiera, se requieren tasas más bajas, pues una pequeña empresa no puede pagar 12 ó 15 por ciento de interés anual. Al hablar sobre el tema de la banca de desarrollo, el candidato presidencial señaló que también se debe analizar cómo financiar las tasas de interés bajas para las pequeñas y medianas empresas, saber cómo se van a subsidiar, si se van a dar garantías, “hay una serie de mecanismo que hay que analizar”. De gira por esta entidad, el candidato participó, al igual que sus contrincantes, en la convención nacional de banqueros del país que aquí se realiza; horas después y por la tarde y para concluir su visita se reunirá con candidatos de Nueva Alianza a un puesto de elección popular.

DE

Decálogo de Peña Nieto para triplicar crecimiento

M AY O

DE

Mie Méx

RAYMUNDO C REPORTERO

A

A

capulco, Gro,- El candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto expuso ante banqueros su proyecto para reactivar la economía y generar empleos. Reforma Fiscal integral, consolidación del sistema financiero, más crédito a la inversión productiva, el apoyo de la iniciativa privada en la explotación petrolera y elevar la competitividad nacional, fueron parte del decálogo que Enrique Peña Nieto presentó a los banqueros para lograr triplicar el crecimiento económico del país. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, propuso, en el marco de la 75 Convención Nacional Bancaria, 10 grandes acciones para impulsar el crecimiento económico y generar los empleos que requiere el país. Al participar como segundo orador en el Panel de Propuestas para Enfrentar los desafíos de la Nación, el abanderado presidencial sostuvo que se requiere consolidar el sistema financiero y elevar la competitividad de México en el mundo. Acompañado del presidente de la Asociación de Banqueros de México, Jaime Ruiz Sacristán, Peña Nieto propuso mantener la estabilidad económica con un sólido banco central autónomo; fomentar la competencia económica en todos los ámbitos; impulsar a México como potencia energética; mayor inversión en la formación de capital humano; aumentar el nivel de crédito para financiar áreas estratégicas; aumentar la inversión en infraestructura (actualmente 5% del PIB). Igualmente fomentar la economía formal impulsando un Sistema de Seguridad Social Universal; diseñar una nueva estrategia de comercio exterior; poner en marcha una política moderna de fomento al campo y al turismo; nueva política industrial; y reforma hacendaria integral. En su mensaje, el candidato priísta puntualizó que es urgente aumentar el crédito de la banca comercial para los

mexicanos y con ello propiciar también que la inversión que los bancos realizan, con su participación extranjera, se quede en nuestro país, “que realmente la reinversión de sus capitales se realice en México a partir de generar mayor crédito para los mexicanos”. Aclaró que el crédito tiene que apalancar la actividad económica del país y resaltó que los financiamientos siguen siendo insuficientes, ya que se presta sólo el 25 por ciento del Producto Interno Bruto. En contraparte, Brasil presta el 57 por ciento del PIB; China presta 130 por ciento y Chile el 86 por ciento. Acotó que se debe crear la Banca Nacional de Desarrollo para financiar a las pequeñas y medianas empresas, ya que a este sector de la economía no se le presta lo necesario para crecer, “por lo que esta banca tiene que ser aliada para el desarrollo”. “Adelgazar” el Congreso El político mexiquense afirmó que su responsabilidad, en caso de ganar la Presidencia de la República, será la de cumplir con cada uno de los compromisos que ha firmado por lo que su equipo de trabajo deberá tener un mínimo de garantía para cumplir con los mismos. “No me cierro a que en el gobierno que quiero encabezar puedan estar personas, no necesariamente con militancia política. Lo que sí quiero dejar muy en claro es que la responsabilidad de cumplir con las metas y los compromisos que vengo señalando la asumo de manera ineludible y central”, dijo. Para ello anunció que definirá un equipo de trabajo con personas con prestigio personal y social, con trayectoria probada, con capacidad acreditada que me den el mínimo de garantía de que habrán de cumplir con su responsabilidad. Personalmente asumo la responsabilidad frente a los compromisos que claramente he señalado; seré yo y sólo yo el responsable de esta tarea para garantizar frente a los mexicanos que se cumplan estos compromisos”.

capu ción Banc data presid Vázquez M sobre la con dito a los señaló com laboral, fisc sar al país. En la co Asociación la panista a la estabilid mismo está crecimiento embargo, e las reforma Subrayó México está guró que u país es el c en la econ mestre del Ante rep nidos en es derada pan sólo no est tener un cr roso. Tras des una apuest ticia y la li tió en abrir infraestruc México está


M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Mienten quienes dicen que AMLO, su modelo de administración México está detenido: JVM con un freno a corrupción RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

capulco.- Durante su participación en la 75 Convención Bancaria, en Acapulco, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, externó su convicción sobre la conveniencia de abrir más crédito a los mexicanos, al tiempo que señaló como necesarias las reformas laboral, fiscal y energética para impulsar al país. En la convención, organizada por la Asociación Mexicana de Bancos (AMB), la panista aseguró que México ya tiene la estabilidad macroeconómica y por lo mismo está preparado para la fase del crecimiento sostenido y elevado, sin embargo, esto solo se dará a través de las reformas estructurales. Subrayó que quienes afirman que México está detenido ¡mienten!, y aseguró que un ejemplo del avance del país es el crecimiento de 4.6 por ciento en la economía durante el primer trimestre del año en curso. Ante representantes de la banca reunidos en este puerto turístico, la abanderada panista remarcó que México no sólo no está detenido, sino que puede tener un crecimiento mucho más vigoroso. Tras destacar que su proyecto es una apuesta por la prosperidad, la justicia y la libertad, Vásquez Mota insistió en abrir el crédito a los proyectos de infraestructura con la certeza de que México está en pleno crecimiento y que

los mejores días están por venir. Al referirse al sector energético, confesó que el modelo de la compañía Petrobras es el que más le gusta y que podría funcionar con Pemex, y advirtió en que ¡O Pemex se convierte en una empresa moderna o estaremos desperdiciando gran parte del siglo XXI! Muchos aplausos En su intervención, Vázquez Mota, que fue interrumpida siete veces por los aplausos de la audiencia, expresó que "las Naciones, como las personas y las familias, tenemos momentos en nuestras vidas en que debemos ahorrar. Y ese momento es ahora. Voy a respaldar una mayor inclusión financiera, una mayor bancarización de la población". Reiteró lo que había adelantado poco antes de reunirse con los banqueros "abramos el crédito a las familias mexicanas para que inviertan en educación y también en vivienda. Impulsemos el ahorro de los ciudadanos. Porque los beneficios y oportunidades de una estructura demográfica joven, con edad promedio menor a los 30 años de edad en la población, no durará para siempre y no se va a repetir". También destacó la panista que "el 1 de julio los mexicanos tendremos la alternativa de elegir un país con futuro o uno que arriesga la estabilidad, como hoy lo están haciendo estados que padecen altas deudas Coahuila, Veracruz o Yucatán".

A

capulco,.- El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, propuso a los asistentes a la Convención Bancaria su modelo de administración, con un freno a la corrupción y el ahorro en salarios de los funcionarios, para serenar al país e incrementar el crecimiento económico. Al participar en la 75 Convención Bancaria, el político tabasqueño criticó que en 29 años no haya habido crecimiento económico, y agregó que en los últimos 15 años se han creado sólo 500 mil empleos, lo que ha generado la migración y las conductas delictivas. El candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano explicó que los sueldos y prestaciones de los servidores públicos en su administración se reducirán a la mitad, lo que representa tres por ciento de todos los que trabajan. "La nómina del gobierno al año es de alrededor de 900 mil millones de pesos", precisó. Y señaló que impulsará el crecimiento, pero primero "se debe combatir la corrupción, un plan de austeridad republicano; no podemos mantener un gobierno faraónico, menos en épocas de crisis, por lo que habrá un ajuste del 15 por ciento en el gasto corriente". El aspirante presidencial del Movimiento Progresista destacó que además habrá una recaudación fiscal, sin aumentar impuestos, "sólo terminando con ciertos privilegios fis-

cales, que ningún país del mundo otorga". A su vez, López Obrador aseguró que se requiere inversión pública suficiente, de forma mixta, que genere siete millones de nuevos empleos en el sexenio. Llamó a los miembros de la banca a que ayuden a la población, pues consideró fundamental su participación, para financiar los proyectos productivos, en los que propone esquemas para pequeñas y medianas empresas, así como para los productores del campo. Como parte de sus propuestas, se refirió a la creación de incentivos a la banca popular, tribunales especializados para dar certidumbre, estimulación de más bancos regionales, revisión a fondo a Pymes y apertura de servicios móviles de comunicaciones. Solicitó ayuda, pues "la banca es fundamental para combatir el lavado de dinero, crimen organizado, la esencia de la propuesta es mantener los equilibrios económicos". Luego de comprometerse a respetar la autonomía del Banco de México, expresó: "vengo a invitarles a hacer equipo y que mejoremos la economía de nuestro país", expuso. Al concluir su exposición, López Obrador externó que "el próximo presidente no estará sujeto a lo que marque un grupo de poder, gobernaré para todos".


8 ELECCIONES 2012

unomásuno

SABADO 19 DE MAY0 DE 2012

¿Investiga y “ficha” el PRI a alumnos? En video: Peña Nieto recibe “expediente” de una estudiante “pro AMLO” JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA/ALAN RODRÍGUEZ

A

nte la polémica generada por las protestas de estudiantes de universidades privadas inconformes con las declaraciones del candidato presidencial Enrique Peña Nieto éste revisa y estudia expedientes de los inconformes. El video es parte de un programa de Denise Maerker en Televisa, llamado “Un día en campaña”. En él se observa que Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la República va en un avión. Luego se acerca a un colaborador que está sentado. Peña Nieto dice: “A ver, David, pásamelo [el expediente]”. Luego pregunta: “¿Qué dice?” El colaborador le responde: “El historial de esta muchacha. Es estudiante de allí, pero es pro AMLO. Y todo lo de dónde ha andado, a qué se dedica”. La mayoría de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana que protestaron y fueron amenazados, son mujeres. En el programa de Televisa no se habla de este tramo de video. Sólo se transmite como parte de un ejercicio de pasar un día en la campaña del candidato del PRI. El video de Youtube se ve de mala calidad. Pero hasta este viernes, estaba en alta resolución en el sitio de Televisa. En Youtube, se ha desatado una polémica. ¿De quién es el expediente y quién lo elaboró? Los alumnos de la Ibero que participaron en las protestas contra el candidato Peña Nieto, ¿Son investigados por el PRI, son “fichados”?, se preguntan algunos en esa red social. El video puede consultarse en el sitio: http://www.sinembargo.mx/18-05-2012/237587 MANCERA CONVOCA A LA IZQUIERDA A LA UNIDAD PARA LOGRAR EL TRIUNFO

El video es parte de un programa televisivo llamado “Un día en campaña”. En él se observa que Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la República va en un avión. Luego se acerca a un colaborador que está sentado. El video fue borrado de la red de You Tube

En la Unidad Habitacional CTM Culhuacán en la delegación Coyoacán, Miguel Ángel Mancera aseguró que la fortaleza y unidad del Movimiento Progresista lograrán el triunfo en la contienda electoral del 1º de julio. Con la arenga de “no pasarán, no pasarán”, a la que respondieron al unísono más de 2 mil habitantes de la demarcación, Mancera Espinosa dijo que la unidad de las fuerzas de izquierda y el trabajo diario cercano a la gente, lograrán el triunfo en Coyoacán y en todo el Distrito Federal. El candidato progresista al GDF informó a los vecinos sobre el programa para la instalación de 7 mil cámaras de vigilancia más en beneficio de los habitantes de las unidades habitacionales. Explicó que en coordinación con las autoridades delegacionales, se impulsarán acciones para mejoras en las escuelas de las colonias capitalinas. Mancera Espinosa se comprometió a atender las necesidades de agua, seguridad, atención a adultos mayores, mejoramiento de escuelas y mejoramiento de calles en esta delegación. Antes, Mauricio Toledo, candidato a Jefe Delegacional en Coyoacán, aseguró que el Movimiento Progresista está unido en la demarcación y gracias a la confianza y apoyo de la gente, continuarán los gobiernos democráticos de izquierda. Propuso que a principios de su gestión, se realice una evaluación en todas las primarias de la delegación a fin de dotar de computadoras portátiles a los menores con mejores calificaciones y de bajos recursos. Anunció el rescate de 35 espacios públicos par el disfrute de los habitantes. A este encuentro asistieron el candidato al Senado de la República, Mario Delgado, así

como los candidatos a diputados Gerardo Villanueva y Alejandro Robles, y el presidente del PRDDF, Manuel Oropeza. URGEN ACABAR CON INSEGURIDAD TEPITO Y MORELOS Carlos del Valle, candidato al senado por Nueva Alianza realizo un recorrido por la colonia Morelos y Tepito donde varios lideres que ya lo esperaban para tratar varios temas que sufre esta demarcación, principalmente lograra disminuir la inseguridad en la zona. En su entrevista vecinos y el candidato reitero que los problemas como la delincuencia y las viviendas en mal estado son prioritarias y dijo que junto con el gobierno central trabajaran de forma alternada para mejorar su calidad de vida. Carlos del Valle les dijo que los tepiteños son gente trabajadora tenemos aquí en esta zona gente muy importante que hizo y sigue haciendo historia en el deporte como el boxeo y la lucha libre entre otros deporte por eso esta gente merece nuestro respeto merece una mejor calidad de vida meren ser atendidos.

Carlos del Valle candidato del Panal al senado por acabar con la inseguridad en Tepito

Miguel Angel Mancera abanderado de las izquierdas ahora en Culhuacán.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

ELECTORAL 9

Protestan panistas en sede nacional de AN ALEJANDRA BÁRCENA/ ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ/ RAYMUNDO CARMARGO/ JAVIER CALDERÓN hora sí se nota un sesgo de desesperación en el "equipo" de Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de Acción Nacional, donde cada vez son más los generales y disminuye la tropa sobretodo en el aspecto de comunicación donde de plano la señora Irma Pía González, no da una. Da la impresión de aquellos equipos de futbol que viéndose abajo en el marcador, deciden acumular delanteros descuidando la media y la defensa, con lo cual se exponen más a una goleada, ya que los de adelante, acostumbrados a manejarse individualmente, no son capaces de coordinarse en un esfuerzo de equipo. Desde luego, empezando por la coordinadora de Comunicación Social, quien sin una experiencia real en medios, no da una y para colmo, ni siquiera existe coordinación con otros integrantes del tal equipo como el periodista Herminio Rebollo, el disque comunicador Max Cortázar que no acepta directriz alguna, así como el infaltable y poco eficaz, Juan Ignacio Zavala, el impuesto e ineficiente Julio Di Bella y Rodolfo "El Negro" Guzmán que nadie sabe a qué se dedica. Muchos generales, puros delanteros, "lobos solitarios" que por sí mismos podrían ser cabeza, pero que juntos, no se articulan. Para colmo, y según dicen que como una muestra de fuerza de parte del mediocre Roberto Gil, coordinador de la campaña de Vázquez Mota, se incorporó a Víctor Hugo Puente, como jefe de prensa, responsable de la relación con los medios de comunicación. INCONFORMES POR IMPOSICIONES

A

unomásuno / Eduardo H´Limón.

Los inconformes reiteraron que están cansados de las imposiciones al interior de las campañas del blanquiazul

Panistas de Ecatepec se manifestaron en la sede nacional de AN. Simpatizantes panistas de diversos municipios del estado de México se manifestaron a las afueras del CEN del PAN para denunciar su desacuerdo ante la imposición de candidatos en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Netzahualcóyotl y Teoloyucan entre otros. Los autodenominados miembros activos del Partido Acción Nacional en el municipio de Ecatepec colocaron mantas a las entradas del CEN en donde denunciaron de ilegales e injustas las imposiciones de varios candidatos en su municipio. Con la presencia de un centenar de personas aproximadamente los activos de Netzahualcóyotl incluso amenazaron con no votar por la candidata presidencial de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota hasta que no se solucione el problema de las imposiciones, comentaron después de colocar una lona con la fotografía de la candidata y el logo del partido, "si no se arreglan las cosas en Neza, nos vamos a cambiar de partido" amenazaron los inconformes. Candidatos a presidentes munici-

Isabel Miranda de Wallace en la Colonia del Valle

pales, junto con las planillas que integrarán los ayuntamientos, así como aspirantes a las diputaciones locales, manifestaron su "rechazo a las designaciones que se hicieron en diferentes municipios del Estado de México e hicieron un "enérgico" llamado al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, para que se corrijan las injusticias. WALLACE SALE A VOLANTEAR La candidata blanquiazul al gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace salió a repartir propaganda, en la esquina de Parroquia y Avenida Universidad. El volanteo se llevo a cabo en el eje 8 Sur y Avenida Coyoacán (la sede nacional de Acción Nacional), sin embargo su equipo no fue notificado a tiempo, ya que la candidata llegó a Plaza Universidad a la 1:00 de la tarde, mientras su equipo y lo hizo unos 20 minutos después. Miranda de Wallace se cruzaba la calle para hablar con los automovilistas, lo que ocasionó que gente de su propio equipo y de los medios de comunicación, como el casi fueran

arrollados por los conductores que tenían prisa por pasar. MÁS DEPORTES E INVESTIGACIÓN A PLAGIARIOS, URGE PAREDES FOMENTAR NEL DEPORTE Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI y el Partido Verde a la jefatura de Gobierno del DF, prometió fomentar el deporte en las primarias de la capital, las cuales, además ampliarán su horario para que los menores coman y se ejerciten en los planteles. En un desayuno que tuvo ayer con miembros del Club Alemán de México, un centro deportivo al sur de la capital, Paredes hizo un recuento de lo observado en Cuba mientras ella fue embajadora de México en la isla. Dijo que allá, como una de las grandes potencias deportivas, "la formación de grandes deportistas" se impulsa desde que los niños entran a la escuela" y que desde temprana edad se detecta a los talentos deportivos y se les da una formación integral, con becas. DETENER EXPANSIÓN DE SUPERMERCADOS: TEODORO ALONSO El candidato para la delegación Álvaro Obregón, Teodoro Alonso, recorrió ayer varios mercados públicos en esta demarcación donde locatarios le expresaron su desencanto por la desbancada de los centros comerciales que se han posesionado en la zona. Alonso dijo que de ser favorable con su voto llevara a cabo varios programas, tanto de remodelación, alumbrado, pintura y seguridad, ya que son una necesidad para las familias de bajos recursos, sobre todo que estos mercados públicos también generan empleo. Locatarios del mercado ubicado en la colonia Molino de Rosas, le reprocharon que llevan años que no se le ha hecho mantenimiento, así como también persiste en un alto índice delictivo en la zona.

Teodoro Alonso candidato por Alvaro Obregón por Nueva Alianza


S Á B A D O 19

10 /

DE

M AY O

DE

Generales ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTRO

Se “hunden” los generales: Las investigaciones por las que Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González y Ricardo Escorcia Vargas podrían enfrentar proceso penal y pasar en prisión el “resto de sus fías” por delitos de delincuencia organizada y contra la salud, datan de hace tres años y entre los testimonios que les vinculan con el “Cártel del Pacífico” figuran los de no menos de una decena de militares y agentes de la Policía Federal, todos ellos sujetos a juicio. También existen señalamientos concretos de los testigos protegidos identificados como Mateo, Iván y Jénnifer, quienes aseguran que los divisionarios se coludieron y brindaron protección a narcotraficantes. De acuerdo con informes contenidos en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, la que sirvió de base para la localización, presentación de los tres generales, los dos primeros bajo arraigo y el segundo interrogado en la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, los divisionarios sí brindaron protección y colaboraron con la organización de los hermanos Beltrán Leyva, hechos por los que deberán responder ante las autoridades ministeriales y judiciales de la Federación. Entre las imputaciones que presuntamente se hacen a los tres generales, abogados y familiares insistieron en su inocencia, destacan las de más de tres militares de “alto y mediano rango”, en las que se les relaciona con la delincuencia organizada. Las manifestacio-

nes de los efectivos castrenses, se afirmó, son contundentes y prueba de ello es que autoridades del Poder Judicial Federal las valoraron, para ordenar el arraigo de los generales Ángeles Dauahare y Dawe González. En la indagatoria también destacan las imputaciones hechas sobre el particular, por ahora ex agentes de la Policía Federal, quienes sostienen que los divisionarios sí estaban relacionados con la delincuencia organizada vinculada al narcotráfico. En términos similares se manifestaron autoridades estatales de seguridad pública, entre quienes estaría un secretario y mandos de primer nivel. Luego de ratificar, que todos los declarantes se encuentran sujetos a proceso por delitos contra la salud, entre otros ilícitos, las fuentes consultadas no descartaron la posibilidad de que en el caso, conocido ahora como “El de los Generales”, estarían relacionados otros militares de menor nivel al de los tres detenidos. Serían algunos de los subordinados de los tres ex servidores públicos, quienes obviamente no actuaron solos o de manera aislada, sino necesitaron de la colaboración de alguien, por lo que las investigaciones continúan. Con base en lo anterior, se establece que la obtención de la medida cautelar de arraigo por parte del Poder Judicial de la Federación, la que es por 40 días, no sólo se basa en los señalamientos incriminatorios de los testigos colaboradores —protegidos— identificados con los nombres de Jénnifer, Mateo e Iván. Los nombres verdaderos de los dos primeros serían los de Roberto López Nájera y Sergio Villarreal

Barragán, Grande”, c como uno los herman “Tan exi y pruebas dad de los los juzgado concedió la to, la que fu tes de la quienes lle instalacion Investigacio nia Doctor ordenamien Lo anter dores públ en sus der ha difundid general Áng Sobre d encabezada Morales Ibá siguiente c El fisca la Subproc Especializa Organizada Primero Fe Cateos, Ar Comunicac arraigo por retirado DE y, el gener Dawe Gonz Lo ante tigación po organizada Previa PG iniciada en


M AY O

DE

/ 11

2012

ahogados Barragán, mejor conocido como “El Grande”, considerado en su momento como uno de los “hombres fuertes de los hermanos Beltrán Leyva”. “Tan existen elementos, testimonios y pruebas de la presunta responsabilidad de los dos generales, que uno de los juzgados especializados en arraigos concedió la medida cautelar en comento, la que fue cumplimentada por agentes de la Policía Federal Ministerial, quienes llevaron a los inculpados a las instalaciones del Centro Nacional de Investigaciones, localizado en la colonia Doctores, donde cumplirán dicho ordenamiento. Lo anterior acredita que los ex servidores públicos no fueron violentados en sus derechos y garantías, como lo ha difundido el representante legal del general Ángeles”, se asentó. Sobre dicha medida, la institución encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez, difundió por la tarde el siguiente comunicado: El fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo del juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo por 40 días contra el general retirado DEM, Tomás Ángeles Dauahare y, el general brigadier DEM, Roberto Dawe González. Lo anterior, con motivo de la investigación por delitos de delincuencia organizada, dentro de la Averiguación Previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, iniciada en marzo con antecedentes en

otras indagatorias de 2009, entre cuyas evidencias están los testimonios de varias personas procesadas, entre éstas, algunos militares. El arraigo judicial se decretó con base en lo establecido por el artículo 16 constitucional y es parte del periodo de las investigaciones. La Representación Social de la Federación reiteró que las detenciones de los tres generales, entre la que destaca la de Tomás Ángeles debido a su amplia y trascendente trayectoria al servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional, obedecen a cuestiones estrictamente jurídicas, a señalamientos e imputaciones concretas, que nada tienen que ver con cuestiones de tipo político. “Existen elementos para presumir la responsabilidad penal de esas personas y por ello, al menos en los dos primeros casos, el Juzgado Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigo e Intervención de Comunicaciones concedió el arraigo de dos de los indiciados, actualmente confinados en el Centro Nacional de Investigaciones de la Procuraduría General de la República, ubicado en la colonia Doctores. Se estima que en las próximas horas, una vez que Ministerios Públicos Federales adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada concluyan los cuestionamientos al general Escorcia Vargas, éste también será arraigado a efecto de “fortalecer y perfeccionar” la indagatoria.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Solicita PGR arraigo sobre general Ricardo Escorcia E l agente del Ministerio Público Federal solicitó a un juez penal, arraigar al general de división Diplomado de Estado Mayor (DEM) retirado Ricardo Escorcia Vargas. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), informaron que en las próximas horas se conocerá si se acepta o no la petición de aplicar la medida cautelar, para continuar con las investigaciones. Escorcia Vargas fue trasladado la víspera a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), al cumplimentar personal de la Procuraduría General de Justicia Militar una orden de localización y presentación. La solicitud fue emitida por la PGR el 7 de mayo, de manera simultánea con la de los generales DEM retirados Tomás Ángeles Dauahare y el brigadier DEM Roberto Dawe González. En un comunicado emitido la víspera, la

Secretaría de la Defensa Nacional destacó que en estricto cumplimiento con la ley, se reserva proporcionar cualquier tipo de información sobre el particular, con el fin de evitar

incurrir en responsabilidades legales, así como entorpecer las indagatorias de la PGR. El general Escorcia causó baja del servicio activo el 16 de abril de 2010, por haber

cumplido la edad límite, ascendiendo al grado inmediato para efecto de retiro, de conformidad con lo establecido en la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Insuficiente aún derrama del crédito en México: SHCP Acapulco.- Si bien las condiciones generales de la economía y del sistema financiero son favorables, los niveles de crédito y adopción de nuevas tecnologías por parte de la banca aún son insuficientes para el tamaño de la economía mexicana, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa. Por ello, el funcionario llamó a redoblar esfuerzos para resolver los grandes retos que enfrenta el sector bancario, con el fin

de que se constituya como un motor más potente para el desarrollo del país. Al participar en la ceremonia de clausura de la 75 Convención Bancaria, que se celebra en este destino, el subsecretario consideró necesario mantener el crecimiento del crédito de manera sostenida durante los próximo años, a tasas de dos dígitos. “Todas las familias y los empresarios deben tener la posibilidad de depositar y administrar su dinero y eventualmente esto les debe permitir acceder a fuentes de financiamiento formales y enfrentar eventualidades en condiciones adecuadas que reflejen una mayor competencia”, expresó. Rodríguez Regordosa resaltó que la Secretaría de Hacienda ha trabajado para disminuir las barreras de entrada al sector bancario, no obstante, continúa observando que las instituciones financieras más grandes siguen acumulando una mayor participación en el mercado. “Bajo ciertas circunstancias, la concentración puede inhibir la competencia y con ello el crecimiento del sector, las nuevas reglas en materia de prácticas de venta deben contribuir a que tengamos un terreno más parejo”, destacó. En materia de bancarización, comentó que sólo con inventiva y el desarrollo de nuevas tecnologías, el sector podrá llegar a más personas y comunidades alejadas, lo que les permitirá mejorar sus condiciones de vida. “No hay duda que en materia de inclusión, vamos en el camino correcto. Sin embargo, la adopción de modelos innovadores por parte del sector privado, especialmente los servicios financieros móviles, no ha sido a la velocidad que el tamaño del reto lo requiere”, agregó.

Segob incluye a la Secretaría del Trabajo en ley en favor de mujeres

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se incluye a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El documento establece la adición de la fracción VII al Artículo 36, que refiere la inclusión de esa dependencia, así como el Artículo 46 bis, el cual señala las acciones que la STPS deberá impulsar, para evitar la discriminación de las mujeres en el área laboral. Entre dichas acciones destaca impulsar programas que propicien la igualdad de oportunidades y la no discriminación de mujeres y hombres. También el diseño de una política integral con perspectiva de género orientada a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia laboral contra las mujeres; promover la cultura de respeto a los derechos humanos de la población femenina en el ámbito laboral. El Artículo 46 bis se refiere además al diseño y difusión de material que promueva la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en los centros de trabajo y orientación a las víctimas de violencia laboral, entre otras disposiciones.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Piden a SRE informe de ex funcionarios ligados a narcotráfico

POLÍTICA 13

unomásuno

Acreditan participación de ex tesorero de Coahuila *Reactivan orden de aprehensión contra ex funcionario por fraude

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregar información de ex funcionarios de Tamaulipas presuntamente vinculados con el narcotráfico. El sujeto obligado deberá buscar y entregar la información derivada de la declaración que un ex funcionario del gobierno de Tamaulipas hiciera el 22 de abril de 1999, ante personal del Consulado General de México en San Antonio, Texas. En la explicación ratificó su denuncia por presuntas actividades de ex funcionarios públicos de aquel estado relacionadas con el narcotráfico y el tráfico de armas. En su respuesta, la Cancillería dijo que su dirección general de Asuntos Jurídicos y el Consulado General de México en San Antonio declararon la inexistencia de la información. Además, aseguró que el tipo de actuaciones a las que se hace referencia en la solicitud son de carácter ministerial y, por su propia naturaleza, dicha información se remitió en su totalidad a la autoridad responsable. Por ello, indicó la SRE no se localizó en sus archivos, ya que no existe disposición legal que le obligue a resguardar una copia de la misma. El particular impugnó la respuesta y presentó recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue admitido y turnado a la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén. La ponencia resolvió que los consulados tienen el deber de guardar el sigilo profesional, ser responsables de custodiar y cuidar la documentación e información que, por razón de su empleo, cargo o comisión, conserven bajo su cuidado o a la cual tengan acceso. Impidiendo o evitando el uso, sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida de aquéllas. Además de lo citado, la ponencia resolvió que la cancillería no atendió correctamente el procedimiento de búsqueda, toda vez que existen unidades administrativas que pudieran contar con la información, como son la Consultoría Jurídica y la dirección general de Servicios Consulares.

U

n juez federal acreditó la participación de Héctor Javier Villarreal Hernández, ex titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, en el delito equiparado al fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico, informó el CJF. Ante ello, se reactivó la orden de aprehensión contra el ex funcionario. Homero Ramos Gloria, procurador General de Justicia de Coahuila, así lo confirmó. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) detalló que el Juez 1 de Distrito del Centro Auxiliar de la X Región resolvió el juicio de amparo 146/2012 que promovió Villarreal Hernández. En la sentencia se ordenó al magistrado local del proceso que deje insubsistente el auto de formal prisión señalado como acto reclamado y, en su lugar, dicte otro en el cual reitere que se acredita la participación del quejoso en el delito equiparado al fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico. Además se solicitó al juez de la causa que se vuelva a pronunciar en relación al delito de uso de documento falso, a partir de un nuevo análisis de las pruebas, al considerarse que se violaron los artículos 16 y 19 de la Constitución, únicamente por dicho aspecto. En una nota informativa, el CJF precisó que los antecedentes de este caso se remontan al 30 de junio de 2011, cuando integrantes de la LVIII Legislatura del Congreso

de Coahuila denunciaron hechos delictivos relacionados con la deuda pública contratada por el gobierno estatal. En esa fecha, mediante un escrito, los legisladores coahuilenses señalaron que fueron falseados y alterados documentos con la finalidad de obtener dos préstamos por un monto de tres mil millones de pesos. Tras las investigaciones, el Ministerio Público dependiente de la entonces Fiscalía General de Coahuila ejerció acción penal contra Villarreal Hernández y otras cinco personas. Todos ellos en su momento mantuvieron el carácter de servidores públicos en esa entidad; los delitos que se les imputaron fueron los de fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico y uso de docu-

mento falso. El asunto fue turnado al Juez 2 de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Saltillo, quien lo radicó con el número de causa penal 76/2011; posteriormente, el 31 de octubre de 2011, dictó auto de formal prisión en contra de Villarreal Hernández. A esta persona se le acreditó su probable responsabilidad en la comisión de los delitos equiparados al fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico y uso de documento falso. Contra la anterior determinación se interpuso juicio de amparo y originalmente correspondió conocer al Juzgado 1 de Distrito en Coahuila. Sin embargo, el 10 de abril de 2012 se remitió al Juez 1 de Distrito Auxiliar, a fin de que fuera dictada la sentencia respectiva.

Cerrarán otra puerta de "escape" a criminales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Cámara de Diputados se dispone a cerrar otra puerta de "escape" jurídico a la delincuencia organizada, pues en breve se convertirá en delito grave ocultar, destruir o sepultar clandestinamente un cadáver, lo cual será sancionado hasta con 15 años de prisión. Por ello con el propósito de considerar como delito grave ocultar, destruir o sepultar un cadáver sin orden de autoridad e incrementar las sanciones a quien lo cometa, el diputado Jesús Gerardo Cortez Mendoza propuso reformar los códigos Penal Federal y el Federal de Procedimientos Penales. El legislador del PAN, señaló que se busca castigar a los miembros del crimen organizado que se dedican a desintegrar a personas ejecutadas, para quienes "no basta el homicidio, la tortura o la mutilación. El afán de ocultar evidencia los lleva a deshacerse de los cuerpos sin vida". Destacó que el fenómeno de la delincuencia organizada debe ser atendido desde distintas vertientes, por

lo que es necesario calificar como delito grave y sancionar a quienes desintegren cuerpos humanos con químicos, con plena ausencia del respeto por la vida y la dignidad humana. "Los delitos son terribles. Incluso se han atrevido a trastocar aquellos cuerpos que ya no tienen vida". Las reformas planteadas ante la Comisión Permanente establecen aumentar las penas previstas en el artículo 280 del Código Penal Federal, que actualmente va de tres días a dos años de prisión y de 30 a 90 días multa, para el delito de violación de las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones y sancionar la conducta con prisión de cuatro a quince años y con 180 a 360 días multa. Respecto a los cambios al artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, propuso establecer como delito grave la violación de las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones, y sancionar al que oculte, destruya o sepulte un cadáver o un feto humano, sin la orden de la autoridad que deba darla o sin los requisitos que exigen los Códigos Civil y Sanitario o leyes especiales.


14 SALUD

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Destruye Ssa 65 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas En el operativo participaron representantes de la industria tequilera

L

a Secretaría de Salud (Ssa) destruyó casi 65 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas, que se retiraron del mercado informal en los últimos seis meses, por representar un riesgo a la salud de la población. El titular de la Ssa, Salomón Chertorivski Woldenberg, explicó que esas bebidas con procedencia dudosa pueden ocasionar desde una intoxicación grave hasta la muerte, además incumplen lo establecido en la legislación sanitaria vigente. Esta medida contra la ilegalidad, que se realizó en Zapopan, Jalisco, se logró con la colaboración de las diferentes instancias gubernamentales federales y estatales, así como de la industria del tequila formalmente establecida, donde cada una de ellas actuó en el ámbito de su competencia, sostuvo. En el poblado de La Venta del Astillero del Club

Cinegético Jalisciense, A.C., subrayó la importancia de la lucha contra el comercio ilegal de bebidas alcohólicas, debido a que de por sí el consumo en

exceso representa un riesgo, éste se potencia cuando son de dudosa procedencia. Las bebidas adulteradas pueden tener metanol, que no

es apto para el consumo humano porque afecta principalmente el sistema nervioso central, destruyendo la mielina, que es el tejido que recu-

bre a los nervios que se comunican para llevar diversos mensajes al sistema neurológico, con el fin de realizar funciones en el organismo. En altas cantidades puede producir la muerte por disminución de la actividad respiratoria y cardiaca. Los daños que produce este tipo de sustancia se presentan desde la primera toma y se agravan con el consumo prolongado, afectando diversos órganos, como el riñón, el hígado, el sistema cardiovascular y el neurológico, alertó. Chertorivski resaltó que es importante disponer de canales formales de creación y distribución de productos de consumo, para garantizar la salud pública, evitar procesos de intoxicación severa en la población. El funcionario federal alertó, que los jóvenes son los más expuestos a los peligros de ingerir bebidas adulteradas con sustancias nocivas como el metanol, por lo que les recomendó evitar comprar alcohol en la vía pública o en el mercado informal, al igual que bebidas cuyo precio sea demasiado bajo en comparación con su precio real. En los restaurantes se debe verificar que la botella tenga etiqueta y marbete original; y al acabarse el contenido de una botella de vino destruir el envase, nunca tirarlo entero; desconfiar de las barras libres y nunca beber en exceso.

Daños severos en desarrollo físico e intelectual, por anemia infantil La anemia crónica en menores de edad, puede traerles consecuencias muy severas para su desarrollo físico, intelectual y emocional, por lo que resulta crucial detectar esta afección en sus etapas iniciales, advirtió Miguel Ángel Andrade Padilla, médico pediatra y profesor del Centro de Investigación Educativa y Formación Docente de la Delegación Norte del DF, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La anemia se produce cuando hay una disminución importante de glóbulos rojos en la sangre (encargados de transportar el oxígeno a todos los tejidos de nuestro

cuerpo), lo que afecta a los principales órganos y sus funciones, así como las neurológicas y cerebrales, señaló el pediatra. Añadió que la etapa más común en la que suele darse es en los menores de cinco años y se asocia frecuentemente a quienes nacen prematuramente o por deficiencias alimentarias durante el primero y segundo años de vida. Entre más prematuros hayan nacido, mayor riesgo de que los niños padezcan anemia durante los primeros 12 meses de edad. De acuerdo con Andrade Padilla, este problema de salud se debe principalmente

a una deficiencia de hierro en la sangre, aunque también los sangrados, falta de nutrientes como vitaminas o ácido fólico, enfermedades crónicas como tuberculosis o cáncer y parasitosis, entre otras, pueden causar anemia. Los síntomas principales de la anemia infantil son palidez de la piel y ojeras, falta de apetito, irritabilidad y escasa actividad física. Cuando los niños están en etapa escolar presentan alteraciones en su rendimiento, se duermen en horas de clase, están decaídos, tienen apatía y una falta de actividad en general, explicó el pediatra. Con la anemia se pueden presentar trastornos cardiacos, al aumentar la frecuencia de los latidos del corazón, con el fin de compensar la falta de oxigenación a los diferentes órganos del cuerpo. Para el especialista, la anemia infantil se debe en gran medida a una alimentación inadecuada antes de los dos años, porque los menores no recibieron leche materna y después de los seis meses, cuando debían consumir otro tipo de alimentos, no se les proporcionaron. Actualmente existen diversas campañas del IMSS, para prevenir la anemia en los grupos más vulnerables, a través de suplementos de hierro y de pláticas sobre nutrición en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para que los niños sean alimentados en el seno materno cuando

menos en el primer año de vida, con lo cual disminuye la prevalencia de este problema de salud, informó Andrade Padilla. Agregó que también se aconseja a las madres, que alimentan a sus hijos con leche materna, con el objetivo de que ellas tengan una buena alimentación con base en verduras de hojas verdes, en especial frijol, frutas y alimentos fortificados con hierro. Otras estrategias del instituto, informó, están dirigidas a las embarazadas adolescentes o adultas para enriquecer su alimentación con hierro y ácido fólico, para evitar la anemia en ellas y sus bebés que están por nacer; y para quienes van a empezar a introducir a sus hijos alimentos diferentes a la leche, que incluyan verduras, hígado, carne de pollo y leches industrializadas fortificadas con el mineral. Una de las acciones, a nivel nacional más importantes del Instituto Mexicano del Seguro Social, es la administración de suplementos de hierro como medicamento, para los niños con gran riesgo de anemia en poblaciones de pobreza extrema, acción que es permanente y se efectúa en todas las UMF, proporcionando también pláticas con personal del servicio de nutrición del instituto, conformado por enfermeras, nutriólogos o por los mismos médicos, precisó el pediatra.


S A B A D O 18

DE

M AY O

DE

notivial unomásuno

“Prensa vendida, no impondrá presidente”, estudiantes JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ/ALEJANDRA BÁRCENA/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

L

a mañana de ayer unas mil personas, entre estudiantes de universidades privadas, maestros y padres de familia, marcharon de la Universidad Iberoamericana con destino a Televisa Santa Fe, a fin de exigir un trato equitativo a la información que se da en algunos medios electrónicos, en especial a esa televisora, al llamado también se unieron jóvenes del Tecnológico de Monterrey, Universidad Anáhuac, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A una semana del encuentro entre el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y estudiantes de esa Universidad, los manifestantes señalaron que este movimiento es totalmente apartidista y no son dirigidos por ningún aspirante presidencial, pero además mencionaron que no permitirán la imposición de Enrique Peña Nieto, por parte de las televisoras. En una de muchas pancartas que portaban los alumnos, se leía ¡PRI ya mataste y silenciaste a México, en el 68, ¿Qué vas a hacer ahora, matar a todo el pueblo?, No más represión, No más amenazas, No más PRI, NO Peña Nieto. A este respecto, en entrevista los alumnos, dijeron que el movimiento es para hacerle saber al político mexiquense que las conciencias no se venden, y que si la prensa vendida pretende darlo como ganador en las próximas elecciones, harán valer su fuerza en todo el territorio nacional. “El derecho a la libertad de expresión debe respetarse y tomaremos las calles cuantas veces sean necesarias”, indicaron. Reportes policiacos señalaron que los inconformes avanzaron sobre la banqueta de la avenida Vasco de Quiroga, sin causar problemas viales en la zona, pero fue necesario que elementos de, la SSP realizara cortes a la circulación. Los universitarios que se organizaron en tan solo 24 horas, a través de las redes sociales con el hashtag #YoSoy132, con el fin de demandar su derecho a la libertad de expresión y pedir que durante el proceso no se manipulen contenidos. Después de permanecer unos minutos frente a la televisora, los inconformes se retiraron y advirtieron que de ser necesario realizarán más mítines para defender su derecho a la información. “Esto es lo que queremos demostrar, cómo fue que pasaron las cosas, queremos ser serios y queremos hacer esto lo mejor posible, queremos evitar altercados, vamos a tratar de hacer la marcha lo más organizado posible”. Por otra parte, y en apoyo a sus compañeros de la Iberoamericana, este viernes estudiantes de otras universidades privadas, entre ellas el ITAM, marcharon con rumbo a Televisa San Ángel, para mostrar su desacuerdo y rechazo al manejo informativo que este medio de comunicación está dando al proceso electoral. Apoyados por académicos y padres de familia, el contingente dejó a su paso mantas colgadas entre las que se podía leer: “PRI, ya mataste y silenciaste a México en el 68. ¿Qué vas a hacer ahora, matar a todo el pueblo? No represión, no amenazas, no PRI. Yo soy 132”. “México despierta. No votes por el PRI. Esta telenovela no tiene final feliz. No manipulación mediática. Voto informado. Yo amo a México”. Cabe destacar que ayer, el rector de la UNAM, José Narro Robles, respaldó las recientes protestas que algunos jóvenes han hecho frente a los candidatos a la Presidencia de la República, al decir que prefiere verlos manifestándose que desesperanzados.

2012


16 NOTIVIAL

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Enseñarán marketing a amas de casa en Azcapotzalco

¡Peligro!, basura electoral

VÍCTOR MANUEL

Toneladas de banners, carteles y panfletos tapan el drenaje de las principales calles de la capital REPORTERO

ciudades en el caso del Distrito Federal avenidas como Periférico, Circuito Interior, calzada de Guadalupe, Ignacio Zaragoza y otras están atestadas por publicidad de todo tipo, tapando los señalamientos de tránsito o inclusive hasta semáforos. Por lo que los afectados le piden a las autoridades de cada ciudad y pueblo que recojan la basura electoral de todos los partidos políticos, ya que la acumulación de esta afecta severamente a la ciudadanía que está cansada de inundaciones que les afecta cada año.

Mujer arrolló a motociclista en la colonia San Rafael REPORTERO

La tarde de ayer se registró un accidente en la esquina de las calles Gabino Barreda y Sullivan

en donde una mujer a bordo de un automóvil modelo Ford Focus color blanco con placas 537XVF arroyo a un motociclista de la cadena Sushi roll dejando severamente

lastimado al joven repartidor. Según informes de los paramédicos el Joven motociclista de aproximadamente 25 años sufrió fracturas múltiples así

unomásuno / Alan Rodríguez

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

como raspones en piernas y manos, elementos de la SSPDF procedieron a brindar los primeros auxilios al motociclista quien se quejaba de dolor en sus extremidades inferiores. Al lugar acudieron los servicios de emergencia, para brindarle al motociclista los primeros auxilios, luego de ser estabilizado, de inmediato fue trasladado el lesionado a un hospital cercano, mientras se determinaba la situación legal de la conductora del vehículo, quien según testigos conducía hablando por teléfono celular, al parecer la falta de pericia más el factor de la distracción provocó este accidente en donde el vehículo quedó sobre la motocicleta.

unomásuno / Alejandra Bárcena

unomásuno / Víctor de la Cruz

M

tancias comunes se vuelve un bloque de cemento que rompe los tubos de drenaje. Cabe mencionar que en la ciudad de México las inundaciones son causadas en su mayoría de las veces por la acumulación de basura en el sistema de drenaje, por lo que normalmente es afectado por muebles, materia fecal y pedazos de caucho que nunca son recogidos por las autoridades de limpia, acrecentándose la problemática en temporada electoral. Otra afectación importante causada por la basura electoral es el daño al panorama visual de las

CRUZ

El candidato a Jefe Delegacional en Azcapotzalco, por la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano ) Sergio Palacios Trejo, anunció que promoverá el programa "Trabaja desde tu casa", para capacitar y crear cooperativas con amas de casa y cuenten con alternativas de autoempleo, el aspirante dijo que el objetivo del programa será asesorar en materia jurídica, fiscal y de marketing a las amas de casa para la creación de cooperativas con giros de elaboración de productos o servicios que puedan realizarse desde el hogar, señaló que durante el primer trimestre de su administración realizará un sondeo para conocer la demanda de productos y servicios en Azcapotzalco, para luego capacitar a las madres de familia en producción y comercialización.

ENRIQUE LUNA

iles de toneladas de basura electoral que cae al arroyo vehicular por las fuertes lluvias se encuentra tapando el drenaje de las principales calles y avenidas de la capital de la República, provocando inundaciones, encharcamientos, enfermedades, entre otras situaciones causadas por el agua sucia. A pesar de la modificación del artículo 236 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que se reformó en el 2007 indica que "los partidos, coaliciones y candidatos deberán utilizar en su propaganda impresa y demás elementos promocionales materiales que no dañen el medio ambiente, preferentemente reciclables y de fácil degradación natural", mandato que no ha servido de mucho. Según organismos ambientales, las calles de los grandes cúmulos urbanos del país se encuentran invadidas por más de 200 mil toneladas de basura plastificada como banners, carteles, panfletos y de cartón pudiendo ser volantes, estampas, entre otros, tapando con una argamasa que combinada con agua y sus-

DE LA

REPORTERO

"El 90 por ciento de la generación de trabajo a nivel nacional se da en las micros, pequeñas y medianas empresas, por ello, la importancia de generar cooperativas para disminuir el desempleo y reimpulsar la economía de las familias que se han visto afectadas por la fallida política federal que sólo ha aumentado la tasa de desempleo", dijo el aspirante de las izquierdas. Durante sus recorridos por las lecherías de San Marcos, Tezozómoc, Ampliación San Pedro Xalpa y la Unidad San Pablo Xalpa, Palacios Trejo reiteró a las madres de familias su postura para establecer una política pública ambiciosa en beneficio de la economía social. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2010, el 39 por ciento de las mujeres mayores de 25 años en Azcapotzalco, es decir, 57 mil 117,se dedican a los quehaceres del hogar.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Inhabilitan a director de inteligencia de la PGJDF Fernando de Anda Ríos fue destituido como director de Inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), luego de la detención de 12 elementos bajo su mando por el presunto secuestro de tres personas. Autoridades de la dependencia informaron que el Consejo de Honor y Justicia le notificó la suspensión temporal de sus derechos labores, ya que quedará sujeto a un procedimiento de investigación administrativa. Señalaron que el jefe policiaco ya declaró ante el Ministerio Público como parte de la indagatoria que se abrió por este caso y en la que seis agentes fueron consignados la víspera al Reclusorio Preventivo Norte. Detallaron que el servidor público no tiene por el momento problemas de tipo penal, pues lo que se indaga en su contra es una posible omisión, ya que no tenía conocimiento del presunto secuestro perpetrado en calles de la delegación Venustiano Carranza por un grupo de agentes. El pasado martes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a 12 policías de investigación y a un civil cuando pretendían cobrar un rescate en la colonia Popular Rastro en la delegación Venustiano Carranza.

Procurador de la PGJDF

JUSTICIA 17

unomásuno

Mueren cuatro personas ahogadas en la Central de Abasto Hacían excavación en el sótano de una bodega y rompieron tubería de drenaje

Fallas de origen

C

uatro personas muertas y dos lesionadas es el saldo de una inundación en el sótano en un local de la Central de Abasto, en Iztapalapa, luego de que se rompió la tubería del drenaje y se ahogaron. Reportes policiacos señalaron que los hechos ocurrieron en el local 193/B de la Nave ST, por lo que al lugar arribaron cuerpos de emergencia para acordonar la zona. Las víctimas son jóvenes cuyas edades fluctúan entre 20 y 30 años de edad, de quienes hasta el momento se desconoce su identidad, por lo que se espera que alguna persona aporte datos que ayuden a identificarlos. Los dos lesionados fueron trasladados a hospitales para su atención médica y se desconoce la gravedad de sus heridas. El percance ocurrió cuando realizaban una excavación en el sótano de la bodega y rompieron una tubería de drenaje, lo que propició que se inundara el sótano y cuatro de ellos perecieron ahogados. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la coordinación territorial Iztapalapa 3 quien continúa con las investigaciones para conocer detalles de lo sucedido. El accidente generó movilización de elementos de Protección Civil y Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes certificaron la muerte de cuatro hombres y traslada-

ron a diferentes nosocomios a los dos lesionados. Sobre el particular, las autoridades de la Central de Abasto informaron lo siguiente: El día de hoy 18 de mayo del presente ocurrió un lamentable accidente, debido a que un participante decidió hacer trabajos en la parte subterránea de su bodega y perforó un hoyo de aproximadamente 60 centímetros, por medio del cual introdujo a un lugar sin ventilación ni equipo adecuado a 6 personas a trabajar, provocando que dichas personas sufrieran de mareos y desvanecimiento, alcanzando a

salir 2 de ellas y pereciendo las 4 restantes. Lo anterior en base a las declaraciones de uno de los sobrevivientes. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal tomó cartas en el asunto de inmediato, logrando detener a los responsables de este infortunado evento. Queremos dejar muy claro que nunca hubo ninguna explosión de gas y que es un evento generado por la negligencia de un participante en el interior de sus instalaciones.


18 JUSTICIA

unomásuno

SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2011

Hallan cuerpo de reportero secuestrado H

ermosillo.- El cuerpo sin vida del periodista Marco Antonio Ávila García fue hallado ayer en el municipio de Guaymas, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Con él suman ya cinco los periodista asesinados en lo que va del año; antes fueron asesinados Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz; Gabriel Huge, Guillermo Luna y Esteban Rodríguez. El reportero había sido privado de su libertad por un grupo armado en Ciudad Obregón, al sur de Sonora; sus verdugos abandonaron su cadáver en las inmediaciones del municipio de Guaymas, ubicado también al sur de la entidad. El hallazgo fue confirmado ayer por José Larrinaga, vocero de la fiscalía estatal, quien dio pormenores del caso. Avila García, de 39 años, cubría la fuente de Seguridad Pública para los medios de comunicación El Regional de Sonora y Diario de Sonora, en el municipio de Cajeme. El comunicador fue secuestrado el miércoles pasado cuando se encontraba en un lavado de autos por tres hombres encapuchados y armados. El vocero de la PGJE indicó que el cadáver del Marco Antonio Ávila fue encontrado al interior de una bolsa de plástico en el kilómetro uno, del libramiento San José-Puente Douglas, en las inmediaciones de la carretera federal 15 México-Nogales. José Larrinaga agregó que el cuerpo presenta huellas de tortura y sus victi-

Fallas de Origen

El reportero Marco Antonio Ávila García

marios le colocaron un mensaje, que no fue dado a conocer, presuntamente relacionado con el narcotráfico. Ávila García era uno de los periodistas

de mayor experiencia en la cobertura de sucesos policiacos en la región y no se sabía que hubiera recibido amenazas recientes.

Asegura Semar más de tres toneladas de marihuana La Secretaría de MarinaArmada de México informa que el día de ayer, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, personal naval llevó a cabo el aseguramiento de 339 paquetes conteniendo hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso apro-

ximado de 3 mil 188.3 kilogramos; además de cinco fusiles AK-47 calibre 7.62 x 39 mm, 32 cargadores y 927 cartuchos del mismo calibre, así como 14 granadas de guerra defensivas. Dicho aseguramiento se realizó como resultado a la

atención de una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de personas armadas en un domicilio de esa ciudad, por lo que personal de Infantería de Marina se dirigió al lugar señalado, encontrando en el interior a una persona del sexo mascu-

lino sin vida, la cual presentaba heridas de bala. Ahí mismo fueron localizados los paquetes de la presunta droga y el armamento. Lo asegurado está siendo puesto a disposición de las autoridades correspondientes en la localidad.

Deja balacera una joven muerta Tlalnepantla, Méx.- Una mujer perdió la vida esta madrugada al registrarse una balacera en calles de la colonia Santa Cecilia, de este municipio, informaron autoridades policiales de lugar. Los hechos se registraron en la avenida Ferrocarril México Veracruz, casi esquina con la calle Diligencias, en donde varias personas a bordo de un vehículo dispararon en repetidas ocasiones en contra de una joven. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, en el lugar falleció una mujer de 19 años de edad, aún no identificada. El cuerpo de la víctima presenta ocho heridas producidas por arma de fuego; en el lugar se localizaron al menos 10 casquillos percutidos de varios calibres. Hasta el momento no hay detenidos, se presume que el móvil de este homicidio fue un ajuste de cuentas entre narcomenudistas.

Aseguran a cinco presuntos secuestradores en Ecatepec Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco sujetos por su presunta responsabilidad en el secuestro de un menor de edad en este municipio. La dependencia informó que efectivos de esa dependencia aseguraron a Efrén Hernández Ibarra, alias “el M1 o el Patrón”, de 35 años de edad; Félix Campos Suárez, apodado “El Diablo”, de 31 años; Ramón Zacarías Razo, de 25; Arturo Casimiro Piña, alias “el Gordo”, de 27 años, y Francisco Varela López, 47 años. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos son un remanente de la organización delictiva denominada “Los Moreno”, que fue desarticulada por elementos de la Secretaría el pasado 23 de abril al detener a seis de sus integrantes.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La industria aérea acelera su crecimiento La Cámara Nacional de Transporte Aéreo (CANAERO) reconoce la labor de sus miembros en los resultados y la expansión de la industria aérea en México. Esto se ha traducido en cifras significativas de crecimiento del tráfico de pasajeros y conectividad durante los primeros meses del año, mismas que históricamente suelen ser complicados para los operadores nacionales e internacionales. Los resultados obtenidos son un signo positivo para la industria en su conjunto, que refleja la consolidación de las empresas aéreas que operan en México. La industria aérea en México cerró el año pasado con un incremento de pasajeros del 4.2% respecto a 2010, a pesar de la crítica situación económica mundial. Lo anterior derivado de un movimiento anual de 50.8 millones de pasajeros en 2011, que fue superior a los 48.8 millones de personas trasportadas en 2010 y los 46.7 millones de 2009. La tendencia creciente observada durante 2011, se ha reforzado de manera significativa al iniciar 2012 en términos de pasajeros transportados. De acuerdo con las últimas cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el mercado nacional se ha registrado un crecimiento mayor al 13% comparando el primer trimestre de este año con respecto al mismo lapso de 2011. Mismo sentido muestra el mercado internacional, el cual registra un crecimiento del 10.6% en el mismo periodo analizado. Lo anterior se refleja también en las cifras reportadas por los tres grupos aeroportuarios concesionados, los aeropuertos bajo la administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En términos mensuales, en marzo de 2012 se registraron importantes incrementos en ambos segmentos, pues por un lado, los pasajeros en vuelos domésticos crecieron en un 12%, mientras que los que viajaron al extranjero lo hicieron en un 9%. Por lo que respecta a los factores de ocupación se mantienen encima del 73% tanto en vuelos domésticos como internacionales. De acuerdo con los pronósticos dados a conocer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las regiones de Asia y Latinoamérica se muestran con pronósticos favorables para el 2012, aspecto que se ve reflejado en las últimas cifras globales dadas a conocer por dicho organismo para marzo, en donde el tráfico de pasajeros totales registró un incremento del 7.6% en comparación con el mismo mes de 2011. En materia de costos, el precio del petróleo sigue ocasionando una presión importante para todas las compañías aéreas. En línea con la tendencia que se ha mantenido en los últimos 14 meses, este insumo se cotiza por encima de los 100 dólares por barril. De acuerdo con la IATA, durante 2008 los precios del petróleo tuvieron, al igual que ahora, un incremento significativo al pasar de 90 dólares por barril a los 147 dólares tan sólo de enero a julio, sin embargo para finales de ese año los precios promedio no sobrepasaban los 50 dólares. Por lo anterior, este incremento sostenido que se ha registrado en el último año es relativamente inédito para la industria y ha tenido sus consecuencias en términos de costos de operación de todas las líneas aéreas en el mundo, ya que el costo de combustible representa en promedio alrededor del 34% del total de los costos operativos de las empresas. No obstante lo anterior, los precios de las tarifas aéreas, medidos a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor por concepto del gasto para el transporte aéreo, se ubican por debajo del acumulado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para los primeros cuatro meses del año. Esto significa que las tarifas que cobran las aerolíneas son menores a la inflación de la canasta básica registrada en dicho periodo. Las perspectivas para los siguientes meses reflejan un dinamismo inherente al mercado competitivo en el que existe libre entrada y salida de empresas, así como la consolidación de los planes de expansión de las aerolíneas que incluyen aumentos en el número de aeronaves en su flota. Twitter @jmartinezbolio

19

unomásuno

Impulsar turismo generaría empleos: Gloria Guevara Prioritario facilitar otorgamiento de visas JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

R

iviera Maya, Quintana Roo.- Otorgar facilidades para las expedición de visas y explotar el potencial del turismo para generar empleos ante un mundo en crisis serán las dos principales propuestas que se presentarán en la cumbre de jefes de Estado del G-20 a realizarse en Los Cabos en junio próximo, dio a conocer la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, durante la presentación de las conclusiones de la 4ª Reunión Ministerial de Turismo y la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). En rueda de prensa, la secretaria Gloria Guevara aseguró que las dos reuniones celebradas son hechos históricos y forman parte de la agenda del G-20 en la búsqueda conjunta entre gobierno e iniciativa privada a los problemas de crecimiento económico y generación de empleos en el mundo. Mencionó que la declaratoria de Mérida en la cual se reúnen las conclusiones del T-20 se resalta la importancia del turismo para reactivar las economías

así como las conclusiones y recomendaciones de los diferentes ministros de Turismo para ser considerados por el G-20 en su próxima reunión de jefes de Estado de junio próximo en Los Cabos. Señaló que esta es la primera vez en la historia que se lleva a cabo una reunión del T-20 a la par de una cumbre de la WTTC y que esto es muestra de la disposición por parte de sector público y privado de encontrar soluciones comunes a los problemas que aquejan al mundo. Gloria Guevara comentó que

en el tema de las visas Asia y Europa llevan la delantera a América, ya que en aquellos continentes es posible trasladarse a nivel regional con una visa común. Comentó que las conclusiones de ambas cumbres y las decisiones que tomen los gobiernos del G-20 al respecto son asuntos independientes ya que cada país es libre y soberano pero que más allá de ese hecho es histórica la propuesta que se hace de cómo generar 5.1 millones de empleos en un lapso de 2 a 3 años.

Convertir viajeros, reto para México: Roberto Hernández Riviera Maya, Quintana Roo.- México ya tiene la infraestructura necesaria para recibir visitantes, pero ahora lo que se necesita es convertir al turista en un viajero que compre casas en ciudades y pueblos coloniales, lo cual le daría un nuevo impulso a la economía, dijo Roberto Hernández, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex. Durante una entrevista realizada en el marco de la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), afirmó que el modelo

masivo turístico que se ha utilizado para atraer visitantes ha funcionado pero tiene ciertas limitaciones. Al respecto puntualizó que hay un campo muy grande que no se ha desarrollado y es de los viajeros, los cuales tienen otro nivel cultural. Roberto Hernández habló de cómo se puede convertir una hacienda en hotel, lo cual si bien implica una inversión importante también implica diversificar la oferta turística ya que algo que necesita el país es diversificar la experiencia del visitante. Señaló que en particular en Yucatán hay mar, selva y arrecifes así como una gran cultura pero que para explotar estas riquezas hay que hacerlo con sustentabilidad. Dijo que en Cancún el turismo masivo ha sido muy exitoso, pero que el reto ahora es cómo expandirlo y convertirlo en turismo de viajeros. El empresario también habló del negocio de los bienes raíces al cual se refirió como una opción atractiva pero demasiado rígida, en cambio, dijo, la operación turística es muy importante porque es el primer contacto con la gente. Respecto al negocio de la aviación apuntó que es muy complicado ya que es volátil y para participar en él hay que tener una empresa de aviación muy bien capitalizada.


S Á B A D O 19

D E M AY O D E

2012

cultura unomásuno

El viaje al oráculo de la diosa Ixchel sigue vivo P

laya del Carmen (EFE).- Con la primera luz del día y tras un enorme aguacero, cerca de 300 personas se embarcaron a canoas en el Caribe mexicano para emular las travesías que los mayas hacían a la isla de Ixchel, diosa de la fertilidad y oráculo que avisaba de las venturas y desventuras futuras. Lo hicieron ataviados con ropajes, pinturas y peinados llenos de simbolismo, que tratan de reflejar lo más fielmente posible las antiguas travesías mayas, una tradición que hace seis años el parque natural de Xcaret recuperó después de haber hecho un estudio previo. “Tomamos los elementos que se consideraban para hacer la travesía y estamos recreando lo que suponemos que pasaba en ese entonces”, tras dos años previos de estudio y el asesoramiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)” y de expertos en danzas mayas, explicó la directora de comunicación de Xcaret, Iliana Rodríguez. Antes de que los españoles llegaran a México, las comunidades mayas de la península de Yucatán peregrinaban hasta el pueblo de Ppolé, hoy convertido en Xcaret, y allí embarcaban hacia la isla de Cozumel, ubicada frente a la ciudad de Playa del Carmen, a consultarle a la diosa qué iba a ser de su futuro y del de sus pueblos. Hoy se lanzaron al agua 28 canoas con 268 personas a bordo que, con sus remos, tendrán que llegar hasta la isla de Cozumel y recorrer una dis-

tancia de 28 kilómetros, una travesía que dura entre 4 y 9 horas, dependiendo de las condiciones climáticas. Las canoas originales, explicó Rodríguez, eran de madera, pero tuvo que buscarse un sustituto más apto, como es la fibra de vidrio, ya que antiguamente cada embarcación se hacía con el tronco de un solo árbol. La mayoría de los canoeros, hombres y mujeres, es gente que vive en las comunidades de esta zona del Caribe mexicano y necesita una preparación de meses para poder soportar el esfuerzo físico, que cada uno realiza voluntariamente y por un motivo particular. “Mucha gente lo hace como un reto personal de participar en algo totalmente distinto, otras por orgullo de la cultura maya porque son originarios de ella y les gusta este tipo de proyectos y otras personas que están llegando lo hacen para integrarse”, dijo a Efe la directora de la travesía, Leticia Aguerrebere. Lograr la participación activa de la comunidad es otro de los objetivos de este evento que pretende convertirse en una tradición para los habitantes de la zona. “Nos da orgullo tener un proyecto donde se incluya la comunidad y que le dé identidad, que ayude a la cohesión social del lugar y, por otro lado, fomente y difunda el turismo cultural en el Caribe mexicano”, manifestó. Según la directora de la travesía, muchas personas le cuentan que después de participar en ella sus vidas cambian.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Carlos Fuentes descansará en Montparnasse junto a Cortázar y Vallejo

P

arís.- El cementerio parisino de Montparnasse, donde próximamente descansarán los restos del escritor Carlos Fuentes, fallecido el pasado martes, acoge las tumbas de un sinfín de artistas, intelectuales y literatos, como las de Julio Cortázar y César Vallejo. El mexicano, realizó hace dos años todas las gestiones necesarias para ser enterrado en este cementerio de París, ciudad a la que le unen fuertes lazos debido a su estancia como embajador entre 1975 y 1977 y, fundamentalmente, a que es en este cementerio donde reposan los restos de sus hijos Natasha y Carlos. Según aclaró el pasado martes un portavoz de la embajada mexicana en la capital francesa, serán los familiares del escritor quienes decidirán “los

tiempos y las formas” de su traslado desde México, donde falleció, al cementerio parisino. Aunque no de forma intencional, el literato compartirá recinto con el poeta peruano César Vallejo, que llegó a la ciudad en 1923 para dejar atrás desengaños amorosos y una vida de trabajos penosos en las minas andinas, y se quedó hasta su muerte. También con el argentino Julio Cortázar, que en 1951 aterrizó en París, para trabajar como traductor en la Unesco y que, pese a dominar completamente el idioma y ser naturalizado por el presidente François Mitterrand en 1981, nunca quiso escribir en francés. Paradojas del destino, el escritor de “Rayuela” acabaría enterrado en este cementerio de la capital francesa pese a haber afir-

mado con frecuencia que vivir en Francia le había hecho descubrir hasta qué punto se sentía latinoamericano: “hay que estar lejos para amar la casa”, aseguraba... citando a Apollinaire. Y es que, aunque algo alejado del halo célebre de Père Lachaise o del regusto pintoresco de Montmartre, el cementerio de Montparnasse se inauguró en 1824, en un espacio que había servido sucesivamente de vertedero y camposanto de tumbas anónimas. El recinto, segunda necrópolis por tamaño dentro de París con 19 hectáreas, albergó durante muchos años lápidas sin nombre (las de personas que morían sin que nadie reclamara su cuerpo), que en la actualidad comparten historia con muchas celebridades francesas y extranjeras. Edificada en un batibu-

Cannes ovaciona “No”, el drama sobre el referéndum que sacó a Pinochet Cannes, Francia.- La visión que el chileno Pablo Larraín hace en su filme “No” sobre el referéndum que en 1988 sacó al dictador Augusto Pinochet de la presidencia, fue recibido hoy con una intensa ovación en el Festival de Cannes. El pase matinal de la cinta, que protagoniza el actor mexicano Gael García Bernal, logró una poco habitual respuesta de su primer público, lo que agradó a director, guionista, actores y resto del equipo de una película que participa en la Quincena de Realizadores.

“Esta es una película que debía haberse hecho ahora. Merecía contarse, y la verdad es que es una película que hicimos porque nos llegó”, explicó Larraín a la prensa después de la proyección.

Pensamientos y Reflexiones

Toda la creación es una perfección, por eso debemos respetar, sin alterar ni cambiar por ambición material, todo lo que es natural. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/

rrillo de estilos contemporáneo, clásico, haussmaniano y “Art Nouveau” su nombre transpira lirismo desde el nombre: el MontParnasse (o Monte Parnaso, en español) se considera la patria simbólica de los poetas, por tratarse de la morada del dios Apolo y de las musas en la mitología griega. Poetas como el simbolista Charles Baudelaire, cuyos restos descansan a la sombra de los tilos, fresnos y coníferas que bordean las avenidas de este camposanto. Igualmente están allí las tumbas de otros literatos como Guy de Maupassant, autor de “Bel-Ami”, Marguerite Duras o el Premio Nobel de Literatura, dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett, que comparte una sencilla lápida de mármol con su esposa en la senda principal del cementerio.


S Á B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

En “Aca Fest”, Joan Sebastian canta; pero antes lo denuncian Despoja tierras a la gente más pobre, “es inhumano” ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA/BOB LOGAR ENVIADOS

A

CAPULCO.- Campesinos del municipio de Taxco de Alarcón denunciaron, que autoridades agrarias pretenden darle la razón a Joan Sebastian, para despojarlos de nueve hectáreas en la localidad de Acamixtla, afirmó José Salazar Rodríguez del Consejo de Bienes Comunales de Acamixtla. Por su parte el cantautor que lució desencajado a su llegada al Aca Fest, explicó: “No voy por la vida resaltando mi buen corazón ni mucho menos, pero esas tierras yo las quería para un proyecto muy especial que tenemos con otros amigos, construir una universidad”. Dijo que al adquirir dichas tierras no tuvo problemas de ninguna especie, no había ninguna duda de quién era el dueño por resolución presidencial, ahora pues hay movimientos, hay gente interesada en explotar la zona que es muy bella. Pero uno de los comuneros señaló a Unomásuno, “un tipo abusivo. Nos quitó los manantiales a cientos de familias pobres y abusa de su poder económico y sus influencias con los funcionarios. Es un ser inhumano sin sentimientos, sólo le importa el dinero. Por eso le va como le va”. La historia de este pleito es la siguiente: El Consejo de Bienes Comunales de Acamixtla, quien aseguró que Joan Sebastian quiere quitarles su patrimonio a decenas de familias pobres abusando de su “fama” y de su imagen —deteriora-

da— pero el Consejo de Bienes Comunales de Acamixtla, es la dueña de los terrenos otorgados en Resolución Presidencial de 1953, en ésta se les concede y otorga los derechos de legítima propiedad a 452 comuneros. Además denunció que Joan Sebastian lanzó amenazas de muerte: “No le temo. Seguiré en la lucha para lograr la recuperación de las tierras. Ese señor que es muy poderoso y presiona a las autoridades para que le den la razón; pero no podrá con la fuerza de los campesinos, no nos va a ganar con corrupción”. Y reveló algo espeluznante que hizo el dizque “Poeta del pueblo: en el litigio Joan Sebastian, presentó unas escrituras apócrifas, que presuntamente fueron expedidas por el ayuntamiento de Taxco de Alarcón.

Cabe destacar que los comuneros de Acamixtla para salir de la pobreza de sus familias, tienen como plan el buen proyecto ecoturístico comunitario parecido al de las Grutas de Cacahuamilpa, el cual consistirá en que todos los servicios públicos que se presten serán administrados por los campesinos y el dinero que se recaude se utilizará para obras sociales. En las tierras disputadas están ubicados varios manantiales. “Ningún funcionario del Gobierno de Guerrero ha estado al pendiente de este conflicto que, advirtió, puede estallar en violencia”. En cuanto al evento Joan Sebastian estuvo regular, cantando lo de siempre y participaron también Alejandra Orozco y Óscar Cruz con largos aplausos, no así Sebastian cuyo pueblo de Guerrero lo mira con recelo.

Banda Azul, de Ismael “Maylo” lanza “La sucia” ACAPULCO.- Está de moda su música en la radio local. Es la famosa banda Azul de Ismael “Maylo” Barraza y lanza al mercado su producción con el sencillo “La Sucia”, que ya se escucha en la radio de Estados Unidos, donde harán una larga promoción.

Liderada por Ismael “Maylo” Barraza, la Banda Azul cuenta con siete discos, el más reciente es del sello Mayeyocon con 16 cortes, la mayoría inéditos del legendario y desaparecido autor José Ontiveros. Ismael “Maylo” Barraza, ha grabado a personalidades como Paquita la del Barrio, Jenni Rivera, Pedro Fernández y Lupillo Rivera. “Trabajé más de 17 años en los estudios de grabación como productor y arreglista; pero fue hasta que Lupillo Rivera me dijo: ‘haz tu propia banda y así me acompañas en mis conciertos’. Le tomé la palabra y la formé; lo acompañábamos hasta que empezamos a sonar en la radio y a hacer presentaciones en directo ya como Banda Azul”. Con el tema “Miedo de perderte”, la Banda Azul empezó a sonar en varias plazas tanto de México como de Estados Unidos, lo cual los llevó incluso a realizar videos musicales de gran calidad.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡En México, la primera F.M., se instaló en 1952! La Radio como sistema tecnológico de transmisión ha tenido pocos cambios desde su principio… EN MÉXICO es hasta 1952 que se instala la primera estación de FM comercial, originalmente en el 94.1 Megahertz, en la ciudad de México… LA ESTEREOFONÍA en FM se inicia hasta 1966… EN AM, aun cuando hubo cuatro sistemas desde 1982, no se declaró un estándar sino hasta 1990, un poco tarde para esta banda, que ya había sido rebasada por la superioridad de calidad de la FM, con su adaptación temprana de la Estereofonía. AVANCE TECNOLÓGICO, SIEMPRE LENTO Es interesante destacar que no obstante la existencia del avance tecnológico, su introducción es siempre lenta, ya que al tratarse de un medio masivo se tiene que desarrollar un contenido atractivo, para que el radioescucha en general se interese en él y genere la demanda suficiente para bajar los precios de los aparatos receptores… NO OBSTANTE que la primera FM se inició en 1952, su importancia fue clara hasta principios de la década de los años 80 y supera a la AM en audiencia hasta la actual década. EL NUEVO BRINCO DE LA RADIO Tecnológicamente se puede modular una onda de radio. El nuevo brinco de los sistemas será a su versión digital, que modulan las ondas en su fase, con emisiones simultáneas en múltiples frecuencias… EN MÉXICO los empresarios están en espera de la definición de las autoridades, ya que ven este desarrollo como la evolución natural de los sistemas analógicos a la digitalización… DE TAL MANERA que se ve a la radio a largo plazo transmitiendo en forma simultánea Donna Summer. ambas bandas, AM o FM y en su correspondiente canal asignado en la Nueva Banda Digital, entre 1452 y 1492 Megahertz… ACOSTUMBRADA A COMPETIR LA RADIO en México está acostumbrada a competir y servir en el que el radioescucha tiene 59 opciones: 58 estaciones de Radio el Valle de México y una última que sería apagar el radio receptor y ¡dedicarse a otra cosa! REMOLINO DE NOTAS DONNA SUMMER vendió más de 130 millones de álbumes disqueros en su carrera artística. “La Reina de la música disco” vivió 63 años, hasta que fue vencida por un cáncer. Sus temas favoritos fueron “Band Girls”, “MacArthur Park”, “Hot Sutff”, “I Feel Love”. Ganó 5 premios Grammy. Falleció el pasado jueves en la Florida en Estados Unidos de Norteamérica… ESTRENARON la obra “Los insignificantes” en el teatro “Once de Julio”, con la actuación de Facundo y la dirección de Alejandro Ricaño… ANTONIO AGUILAR cumpliría 93 años de edad. El famoso charro nació en 1919 en Zacatecas y murió el 19 de junio de 2007… Pensamiento de hoy Analiza el pasado con calma… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx


SÁBADO 18 DE MAYO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Maritere Alessandri seduce a sus fans JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La encantadora conductora del programa de TV “Venga la Alegría”, Maritere Alessandri, otorgó firma de autógrafos en la revista “Open” para la cual posó en el mes de mayo. La famosa conductora fue recibida por un gran número de fans para tomarse la foto y recibir el autógrafo de la bellísima Maritere Alessandri que complació a todos sus seguidores. En entrevista para “La Tarde de unomásuno”, dijo: “me siento feliz por todas la muestras de cariño y el

apoyo de todo el público”. Agregó que aceptó las tomas fotográficas para la revista “Open” “por los contenidos que tiene la revista y que lo que se muestra en ella son fotos muy sexys, muy bien cuidadas y trabajadas, por eso admití el posar para la revista”. Añadió que estuvo a dieta y que redujo dos tallas y bajó cinco kilos, dijo que le costó un poco de trabajo y sacrificio porque a una mujer cuando tiene más de treinta años le cuesta mucho trabajo bajar de peso. “La verdad cuesta mucho trabajo pero no es imposible, porque todo está

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,400, libro 1287, otorgada el 23 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FREIMUT LOTHAR ERNST MUELLER (también conocido con los nombres de FREIMUT ERNST MUELLER y FREIMUT ERNST MULLER) a solicitud de los señores GUADALUPE RAMIREZ SILVA y HELLMUT ERNST MUELLER, en su carácter de legatarios de dicha sucesión, aceptaron en este acto los legados instituidos a su favor, en los términos y condiciones del testamento público abierto, los señores ROSWITHA ERNST LENZ, LIESELLOTTE ANGELICA ERNST DE RICO, JOHANNA ERNST DE LARENA, GISELA ERNST DE CUCCHI y HELLMUT ERNST MUELLER, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión y reconocieron sus derechos hereditarios y el señor FRANCISCO MIGUEL RICO NORMAN, aceptó el nombramiento de ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor FREIMUT LOTHAR ERNST MUELLER, protestó su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. 04 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 109,375 otorgado ante mí el día 15 de mayo del 2012, el señor MOISES SHVARZBLAT RABINOVICH, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora SIMONA RABINOVICH GOLOMBICK (quien también fue conocida con el nombre de SIMA RAVINOVICH GOLOMBICK), además el mismo señor MOISES SHAVARZBLAT RABINOVICH, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 15 de mayo del 2012 LIC. ALFONSO ZERMEÑO NOTARIO No. 5 DEL D.F.

en dedicarle un poco de ejercicio al día y tratar de comer sanamente”.

Para concluir -dijo“estoy en la mejor etapa de mi vida, donde puedo ense-

ñar mi cuerpo, lucirlo y hay que aprovechar esto que la vida nos da, para estar muy

guapa y que luzcan las fotos en esta revista para los caballeros”.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL. ENRIQUE DAVILA MEZA, notario 192, actuando en el protocolo de la notaría 41, por convenio de suplencia que tiene celebrado con su titular don SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, hago saber:

Por escritura número ciento diecinueve mil quinientos setenta y ocho, de fecha diecisiete de mayo del año dos mil doce, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO del señor FERNANDO DEL VILLAR DE LOS REYES, que otorgan los señores LUIS FERNANDO DEL VILLAR TEJA, TERESA JUDITH DEL VILLAR TEJA y MIGUEL ÁNGEL DEL VILLAR TEJA, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LAACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan los señores LUIS FERNANDO DEL VILLAR TEJA, TERESA JUDITH DEL VILLAR TEJA y MIGUEL ÁNGEL DEL VILLAR TEJA, en su carácter de únicos y universales herederos. - - - C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor LUIS FERNANDO DEL VILLAR TEJA, de conformidad con las disposiciones testamentarias. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 17 de Mayo de 2012. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.

En instrumento número 109.332 otorgado ante mí el día 4 de Mayo de 2012, los señores JOSE LUIS GUITIERREZ CALVILLO también conocido como LUIS GUTIERREZ CALVILLO, ALICIA GUITIERREZ CALVILLO Y MARIO GUTIERREZ CALVILLO aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora ALICIA GUTIERREZ CALVILLO aceptó el legado a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la señora JOSEFINA CALVILLO VAZQUEZ, además el señor MARIO GUTIERREZ CALVILLO aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F a 4 de Mayo de 2012 LIC. ALFONZO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N°5 DEL D.F

Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,861 de 14 de mayo de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don LUIS y doña MARIA CRISTINA, ambos de apellidos GOMEZ GUERRERO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña ANGELA GUERRERO RESENDIZ (quien declararon los comparecientes era también conocida como ANGELA GUERRERO RESENDIZ VIUDA DE GOMEZ), aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y el primero aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 17 de mayo de 2012. ____________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

Que por escritura 77,034, de 18 de mayo de 2012, ante mí, doña BEATRIZ ESTELA ZEPEDA GUTIERREZ, también conocida como BEATRIZ ZEPEDA GUTIERREZ, BEATRIZ ZEPEDA DE LOZANO y BEATRIZ ZEPEDA GUTIERREZ DE LOZANO, reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por quien fuera su esposo don VIDAL ALBERTO LOZANO Y OLIVER, quien también usó los nombres de VIDAL ALBERTO LOZANO OLIVER y VIDAL LOZANO OLIVER, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor, manifestando que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 18 de mayo de 2012.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMERA PUBLICACION

Por escritura 38638, firmada este día, ante mí, los señores NELLY BORRÁS ORTEGA, HEBER BORRÁS ORTEGA, JOSÉ FRANCISCO BORRÁS ORTEGA, ARTURO HUMBERTO BORRAZ ORTEGA o ARTURO HUMBERTO BORRÁS ORTEGA y DAVID ELÍAS BORRÁS ORTEGA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora BERTHA ORTEGA MALDONADO, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y la señora NELLY BORRÁS ORTEGA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

Por escritura 38639, firmada este día, ante mí, los señores NELLY BORRÁS ORTEGA, por su propio derecho y en su carácter de albacea y heredera de la sucesión testamentaria de la señora BERTHA ORTEGA MALDONADO y los señores HÉBER BORRÁS ORTEGA, JOSÉ FRANCISCO BORRÁS ORTEGA, ARTURO HUMBERTO BORRAZ ORTEGA o ARTURO HUMBERTO BORRÁS ORTEGA y DAVID ELÍAS BORRÁS ORTEGA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor FRANCISCO BORRÁS VALENCIA, repudiaron los derechos que pudieron haber correspondido a la señora BERTHA ORTEGA MALDONADO, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el señor HEBER BORRÁS ORTEGA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

Por escritura 38649, firmada este día, ante mí, la señora ESTELA FERNÁNDEZ Y VILCHIS, quien declaró que también usa el nombre de ESTELA FERNÁNDEZ VILCHIS, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor SALVADOR ENRÍQUEZ ARIAS, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

México, D. F., a 15 de mayo de 2012 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

México, D. F., a 15 de mayo de 2012

____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

14,983

15,032

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,983 de fecha 7 de mayo del 2012, la señora Francisca González Gómez, (quien también acostumbraba usar el nombre de Francisca González de Solis), hoy su sucesión, representada por su albacea la señora Maricela Solis González, aceptó la herencia a bienes del señor César Solis Abadía, (quien también acostumbraba usar el nombre de César Augusto Solis Abadía)

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,032 de fecha 17 de mayo del 2012, los señores Eduardo Caballero Ayala, Martín Sergio Caballero Ayala (quien también acostumbra usar el nombre de Martín Sergio Caballero y Ayala), Araceli Caballero Ayala (quien también acostumbra usar el nombre de Araceli Caballero y Ayala) y Rafael Enrique Caballero Ayala, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Laura Ayala Garza.

Asimismo la señora Susana Solis González, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo el mencionado señor Eduardo Caballero Ayala, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D. F., a 17 de mayo de 2012 ______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

Por instrumento ante mí, No. 103,858 de 14 de mayo de 2012, don EDUARDO CARRILLO HOYO, por su propio derecho y en representación de don ANGEL MANUEL CARRILLO HOYO, doña ROSA MARIA CARRILLO GAMBOA, por su propio derecho y en representación de doña MARGARITA GUADALUPE CARRILLO Y GAMBOA y de don FRANCISCO MANUEL CARRILLO GAMBOA; doña MAURA ELENA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CARRILLO Y FLORES, por su propio derecho y en representación de don NABOR CARRILLO FLORES; doña MAURA CARRILLO CALDERON, por su propio derecho y en representación de don JULIAN ANGEL EUGENIO CARRILLO CALDERON, doña DOLORES CARRILLO CALDERON, don JOSE GUILLERMO RAFAEL CARRILLO CALDERON, don JESUS CARRILLO CALDERON, doña MARIA JOSEFA CARRILLO CALDERON, doña MARIA DEL ROCIO CARRILLO CALDERON, don J. GUILLERMO CARRILLO CALDERON y de doña MARIA GUADALUPE CARRILLO CALDERON y don ANGEL CARRILLO SOBERON, por su propio derecho y en representación de doña MARIA DEL CARMEN CARRILLO SOBERON (quien declararon los comparecientes también es conocida como CARMELITA CARRILLO DE VIRAMONTES), don ANTONIO CARRILLO SOBERON, don MIGUEL RODRIGO CARRILLO SOBERON, don FRANCISCO JAVIER CARRILLO SOBERON y de don CARLOS CARRILLO SOBERON, continuaron el trámite de la sucesión testamentaria e intestamentaria de doña MARIA DE LOS DOLORES ANTONIA CARRILLO Y FLORES, reconocieron a validez del testamento ológrafo que la misma otorgó, acreditaron su entroncamiento con la autora de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, repudiaron los legados, aceptaron la herencia que a cada uno de ellos corresponde conforme al orden de llamamientos del Código Civil para el Distrito Federal, se reconocieron sus derechos hereditarios, y se ratificó a don ANGEL CARRILLO SOBERON en el cargo de albacea para el que fue originalmente designado por la autora de la sucesión, quien además manifestó que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 18 de mayo de 2012. ____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO Notario no. 137 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,324, libro 1285, otorgada el 11 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS FUENTES CALDERON, a la que compareció la señora ELIZABETH FUENTES VARAS DE VALDES, quien compareció por su propio derecho y en representación de los señores CARLOS FUENTES VARAS DE VALDES y DAVID AARON FUENTES VARAS DE VALDES y la señora MARIA ESTHER FUENTES VARAS DE VALDES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CARLOS FUENTES CALDERON, designaron como ALBACEA a la señora ELIZABETH FUENTES VARAS DE VALDES, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,325, libro 1285, otorgada el 11 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA CRISTINA VARAS DE VALDES CONTRERAS, a la que compareció la señora ELIZABETH FUENTES VARAS DE VALDES, quien compareció por su propio derecho y en representación de los señores CARLOS FUENTES VARAS DE VALDES y DAVID AARON FUENTES VARAS DE VALDES y la señora MARIA ESTHER FUENTES VARAS DE VALDES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA CRISTINA VARAS DE VALDES CONTRERAS, designaron como ALBACEA a la señora ELIZABETH FUENTES VARAS DE VALDES, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,326, libro 1285, otorgada el 11 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALICIA VARAS DE VALDES CONTRERAS a la que comparecieron los señores ORALIA VARAS DE VALDES CONTRERAS, MARIA DEL CARMEN GEORGINA VARAS DE VALDES CONTRERAS, ARMANDO VARAS DE VALDEZ CONTRERAS (quien también acostumbra usar el nombre de ARMANDO VARAS DE VALDEZ CONTRERAS), IGNACIO VARAS DE VALDEZ CONTRERAS y SERGIO VARAS DE VALDES CONTRERAS, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su hermana, señora ALICIA VARAS DE VALDES CONTRERAS, designaron como ALBACEA a la señora ORALIAVARAS DE VALDES CONTRERAS, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inven México, D.F. 08 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.


S Á B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Urge construir bordos en zonas de inundación SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERA

Villahermosa, Tab.- El Colegio de Ingenieros alertó que ya deben comenzar a construirse bordos para garantizar la seguridad de cientos de familias que viven en zonas donde podrían presentarse nuevas inundaciones en el municipio del Centro, debido a que las lluvias se están presentando más fuertes y continuas. Rosario León, presidenta del citado Colegio, afirmó que aunque hay algunas obras hidráulicas, éstas no están terminadas, por lo que se corre el riesgo de una nueva inundación quizá de los niveles del 2007 o peores. El ingeniero afirmó que existe el riesgo de sufrir nuevas inundaciones, sobre todo porque hay "puntos vulnerables" y áreas en las que por obras de drenaje también se corren riesgos, por lo que habría que pensar en ir construyendo bordos y tener que recurrir a la colocación de costalería como sucedió en inundaciones pasadas. Entre los "puntos críticos", el dirigente de los ingenieros mencionó la colonia Miguel Hidalgo y

la zona de Acachapan, así como todas las comunidades cercanas a esta última y advirtió: "Si se presentan lluvias de 600 milímetros como en 2007 o más, no habrá obra que proteja a Villahermosa, por eso desde ahora se debe garantizar la seguridad a los ciudadanos".

Prepara PRI denuncia ante Fepade Ante lo que el PRI llamó "guerra sucia" en contra de su candidato a la alcaldía del Centro, Luis Felipe Graham Zapata, ese partido político anunció que interpondrá una denuncia ante la Fepade por "la campaña de desprestigio que vía llamadas telefónicas anónimas se ha emprendido en contra del doctor Luis Felipe Graham Zapata". En un comunicado de prensa, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Francisco Herrera León infor-

mó que Graham Zapata está siendo "objeto de una campaña negra" con que la oposición pretende desacreditarlo, operando desde los llamados "callcenter", dado el "gran posicionamiento que tiene en el municipio". Por otro lado, cerca de 30 líderes naturales perredistas del municipio de Comalcalco, renunciaron ayer al PRD y se sumaron al PAN, donde harán campaña para la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota. En conferencia de prensa los ex aspirantes a candidato a

la alcaldía de Comalcalco, Francisco Córdoba Broca, y a diputado local por el mismo municipio, Felipe Jiménez Broca, fueron presentados por el vocero panista Francisco Castillo, el primero como coordinador regional en la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota, a quien dijeron "vamos a abonar para que sea la primera presidenta de México", así como trabajarán por el resto de los candidatos del PAN para que ganen la contienda del primero de julio.

Crece el secuestro de adolescentes Un segundo plagio en esta misma semana ocurrió ayer, cuando un comando armado se llevó a un jovencito de 15 años de edad, cuando salía del Colegio Cárdenas, conocido como 'Las Monjas' y hasta el momento no se sabe de él ni los plagiarios se han comunicado con su familia para

negociar su liberación. Apenas salía del colegio, en el que estudia el tercer año de secundaria y Ángel Ramírez Sánchez, fue levantado frente a sus amigos, en las afueras del centro de estudio, ubicado en la calle Francisco I. Madero de Cárdenas, por un grupo armado que tripulaba una camioneta blanca doble cabina sin placas, donde fue subido el jovencito. Fueron sus compañeros de escuela quienes avisaron a los maestros y estos a su vez a las autoridades y a los padres del menor, pero hasta el momento no se sabe nada de él. Por otro lado, pero también en Cárdenas, el jovencito de 14 años de edad, Kevin Jair Hernández Mayo, desapareció en forma misteriosa, según reportó su mamá la señora Emilia Mayo Nava, quien teme por la vida de su vástago desaparecido desde el 16 de este mes.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Estudiantes y no borregos No hay peor estupidez que pretender que todos los jóvenes son "borregos" o deban serlo y una muestra de que la juventud en nuestro país no está dispuesta a seguir siendo ninguneada por quienes se sienten los amos del universo, se está dando desde aquel fatídico día en que el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, se fue a meter a la Ibero y luego su dirigente nacional de su partido, Pedro Joaquín Codwell los llamó "intolerantes" y más aún, una de las "estrellitas marineras", afirmó que los jóvenes que protestaron en esa universidad habían sido enviados por Andrés Manuel López Obrador. Error tras error, craso error, eso jóvenes tienen sus propios pensamientos, sus propios ideales, no son de los que miran al "Chavo del Ocho" ni de los que se dejan llevar por los guiones que les dan a leer a los que se creen los grandes líderes de opinión. No se dan cuenta que los tiempos de la represión estudiantil quedaron muy atrás. Parece que ahora sí los universitarios tomarán el control para ubicar en su justa dimensión al titiritero y sus marionetas, porque todo este revuelo acabará por mostrar el repudio de los jóvenes de todo el país en contra de las politiquerías de los políticos, que van a demostrar quiénes han sido los famosos, honestos, pulcros, morales, honrados y honorables comunicadores que sí se venden y se venden caro. Campaña sin acarreados Y bueno, los candidatos de todos los partidos en la entidad, están realizando campañas muy austeras como lo está haciendo el panista Gerardo Priego Tapia, quien sostiene que es mejor hacer una campaña de contacto directo con la gente que un mitin con acarreados. "Los mítines te sirven para entusiasmar a los tuyos y demostrar fuerza hacia afuera, nada más", afirma el abanderado blanquiazul. Así igual sucede con el doctor Luis Felipe Graham Zapata, quien ayer estuvo en el populoso mercado "Pino Suárez", aquel viejo centro de abasto, donde generación tras generación escuchan a los candidatos hacerse compromisos con ellos que nunca les cumplen. Una de las cosas que la mayoría de locatarios no se atrevió a decir de frente al ex secretario de Salud, fue que además del drenaje, las luminarias, la vigilancia policiaca y toda una problemática que viven los comerciantes dentro de esas paredes y que es similar a la de toda una ciudad, quisieron plantearle que acabe con la corrupción de los líderes que manejan todo el mercado y donde ellos han dañado más a los locatarios que los propios ambulantes de los que se quejan. Los recorridos de Graham y Priego Tapia se dieron en el centro de la ciudad, pues el primero recorrió todos los pasillos del mercado y el segundo las calles de la Zona Remodelada, ambos, priísta y panista, no fueron llevando promesas, sino que estos sí que escucharon los planteamientos de los ciudadanos, porque saben que la gente está cansada de que les lleguen a recitar, como merolicos, los supuestos grandes proyectos que tienen para gobernar y que a la mera hora no se cumplen. Irresponsable y ratero Y para variar, el alcalde de Tacotalpa, Ulises Solís García, aquel que hasta el momento no ha dado la cara para que el mundo sepa por qué no hay vigilancia policial en ese municipio de donde fueron secuestrados y luego asesinados los cuatro niños cuya desafortunada noticia ha dado vuelta al mundo, ahora también es acusado de ratero por los habitantes de la comunidad de Caridad Guerrero, quienes lo denuncian por desvío de recursos que estaban destinados a la construcción de un puente tubular vehicular y el programa de vivienda y urbanización. Daniel Torres, José Torres Martínez, Heriberto Pérez Martínez, Manuel López Martínez, Eleuterio Pérez Torres y Heberto Laureano Pérez, son sólo algunos de los que denuncian que de los 5 millones 700 mil pesos que se tenían contemplados para la construcción del puente tubular vehicular, así como de vivienda y urbanización, Solís García sólo quiere aplicar, 2 millones 700 mil pesos, pues el resto pretende quedárselo. Pero es que estamos en "el año de Hidalgo".


S A B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

Detienen al director de la FIP; inseguridad en ascenso

Golpe a Roberto Borge

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

L

a madrugada de este viernes el comandante ex coordinador de la fuerza interinstitucional policial del estado, Pablo Lucio Quiroga Ríos, fue detenido por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y trasladado a la Ciudad de México en calidad de presentado, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, con lo que se evidencia que la inseguridad llegó para quedarse en Quintana Roo. Y es que de manera extraoficial se supo que tras un operativo discreto, agentes de la SIEDO arribaron a Chetumal, en busca del comandante Quiroga Ríos, quien se sospecha brinda protección a gente ligada a la delincuencia organizada, además de que supuestamente está involucrado en otro tipo de delitos del orden federal, con lo que deja muy mal parado a gobernador Roberto Borge Angulo en la supuesta lucha contra la inseguridad en Quintana Roo. Pablo Lucio, ya era investigado desde hace varios años ya estaba sujeto a investi-

El ex comandante de la FIP. gaciones por parte de la SIEDO, por lo que fue detenido alrededor de las 02:00 horas de este viernes, por los agentes federales, mismos que seguidamente procedieron a trasladarlo en calidad de presentado a la Ciudad de México en calidad de presentado. Cabe mencionar que Pablo Lucio Quiroga, ha ocupado varios cargos policíacos, como director de seguridad pública de Benito Juárez en tiempos de la priísta

Magaly Achah, así como coordinador de la Fuerza Interinstitucional Policial (FIP) tiempo en el que fue acusado de abuso de autoridad y torturar a los detenidos, con el fin de que estos dieran informes sobre donde se expendía droga al menudeo. A Lucio Quiroga se le iba a premiar con el cargo de comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP), cargo que ostentaría por supuestas negociaciones con un cártel delictivo y respaldado por el general Carlos Bibiano Villa Castillo, actual secretario de seguridad pública de Quintana Roo. A pesar de que apenas este viernes que pasó se informó que por negarse a poner a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a un narco-distribuidor apodado "El Picachú", fue destituido del cargo de coordinador de la Fuerza Interinstitucional Policial (FIP). Como director del penal de Cancún, debido a las graves irregularidades en las que incurrió, como ocultar información del penal, derivaron a que se generaran varias averiguaciones previas en su contra. Durante el año que duró a cargo de este penal, se registraron varios amotinamien-

tos, de los cuales en alguno incluso hubieron muertos, motivo por el cual el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, decido destituirlo y reubicarlo. Con él, ya son cuatro los oficiales de alto rango del ejército que son detenidos esta semana por las mismas razones. Hace unos días fueron aprehendidos el ex subsecretario de la defensa nacional Tomás Ángeles Dauahare y el general Roberto Dawe González. Este viernes se dio a conocer la detención de otro general, Ricardo Escorcia Vargas. Los tres están relacionados con el mismo expediente, en el que se les acusa de estar ligados con el cartel de los Beltrán Leyva. Finalmente cabe mencionar que debido a las diferentes irregularidades que Pablo Lucio Quiroga, había cometido mientras fungió tanto como coordinador del grupo operativo FIP y director del penal del municipio de Benito Juárez, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lo mantenían en la "Congeladora", mientras que arreglaba su situación legal.

Participación histórica en el T20: Sectur POR YESENIA ÁLVAREZ REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informa que concluyeron los trabajos de la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que contó con la asistencia de más de 500 CEO´s de empresas internacionales del sector, quienes analizaron estrategias de fortalecimiento de la actividad turística mundial. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que para México resulta satisfactorio ser anfitrión de encuentros internacionales de relevancia, como ocurrió esta semana con el foro de la WTTC y la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20), cuyos trabajos forman parte de los preparativos de la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur, los días 18 y 19 de junio. "En el T20 tuvimos una participación histórica por el nivel de participantes y los acuerdos alcanzados en la Declaración de Mérida; se lograron integrar propuestas concretas para enfrentar el problema del desempleo que afecta a muchas naciones", afirmó.

Mas de 500 CEOs participaron en el T20 de Playa del Carmen. Guevara Manzo explicó que muchos países enfrentan hoy el reto de crecer sus economías y generar empleos. "La OMT y la WTTC realizaron un estudio que refleja la importancia de la aportación del turismo a la economía de las naciones, con potencial para generar 5.1 millones de empleos en los próximos tres años si se aplican medidas como la eliminación de visas y facilidades de carácter migratorio", indicó. Dijo que dependerá de cada país aplicar las recomendaciones en la medida de sus necesidades, como puede ser la operación de visas regionales o la eliminación de las mismas; "lo importante es que es la primera vez

que se hace una propuesta concreta para dar facilidades para el flujo migratorio", señaló. En lo que se refiere al encuentro de la WTTC, donde se dieron cita líderes empresariales del hemisferio, Guevara Manzo dijo que el nivel de los asistentes y los temas ventilados, permitieron el intercambio de ideas y la generación de estrategias para fortalecer la actividad turística a nivel global. "En conclusión, ambas reuniones han sido un éxito, se han superado las expectativas, los comentarios y análisis han sido por demás positivos", señaló la titular de la Sectur. El Presidente de la WTTC, David Scowsill, y el Secretario General de la

Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, hicieron un reconocimiento al liderazgo de México en materia turística a nivel internacional. "El WTTC hace un reconocimiento al liderazgo del Presidente Felipe Calderón y de la Secretaria Guevara, estamos complacidos con la participación de importantes ponentes como Carlos Slim, Roberto Hernández e importantes líderes empresariales del continente", indicó David Scowsill. "México ocupa un lugar importante en el turismo mundial y los proyectos de fortalecimiento del turismo no dependen de los momentos que en materia política vive el país", apuntó. Scowsill entregó a la titular de la Sectur un ejemplar del Golden Book, como un reconocimiento al compromiso de las autoridades con el impulso a la actividad turística. En tanto, Taleb Rifai, aseguró que México ejerce un liderazgo en materia turística a nivel internacional y se ha convertido en ejemplo por las acciones emprendidas en favor del turismo. "Tenemos que felicitar a el Gobierno Mexicano por el apoyo al turismo, es un ejemplo de un Gobierno que cree en el poder y la capacidad de la industria turística y de viajes", señaló.


S A B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Cierran Aeropuerto de Cuernavaca y Camsa Helicopter contrato de arrendamiento El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros" firmó contrato de arrendamiento con "Camsa Helicopter Center"; esto le permitirá a la empresa ocupar tres mil 500 metros de terreno para construir un hangar, donde ofrecerá servicio de mantenimiento a helicópteros. La firma del contrato se realizó este 17 de mayo, entre el director general de "Camsa Helicopter Center", Sergio Rocha, y el secretario de desarrollo económico en Morelos, Rafael Tamayo Flores, como representante del Gobierno del Estado, poseedor del 52% de las acciones del aeropuerto. En una primera etapa se invertirán entre tres y cinco millones de dólares, informó el empresario Sergio Rocha, quien agregó que se eligió al estado de Morelos por la excelente infraestructura aeroportuaria, con la reconstrucción del ahora aeropuerto internacional. Con este proyecto se crearán 75 empleos directos y de 300 a 350 indirectos. Una vez que el proyecto esté en marcha se buscará contratar a personal del estado de Morelos, para lo cual se realizarán acuerdos con las universidades locales, por si es necesario capacitar de mejor manera a los posibles contratados. A partir de la firma del contrato, la empresa tardará un promedio de 50 días en iniciar los primeros trabajos, contemplados para ser concluidos durante los próximos seis meses. El contrato es por un tiempo estimado de 20 años, la cantidad que la empresa pagará por la renta del terreno será de entre 80 mil y 90 mil pesos mensuales.

Penalistas exigen reforma

D ANIEL J UÁREZ R EPORTERO

C

u e r n a v a c a . Abogados penalistas exigieron a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la aprobación de una reforma a la ley orgánica del Poder Judicial para que los demás órganos dependientes puedan participar en la elección del magistrado presidente y evitar que sea por cuestiones partidistas. En entrevista, el ex presidente de la Asociación de Abogados

Penalistas en Morelos, Cipriano Sotelo Salgado comentó que hasta el momento se encuentra mal estructurada la ley orgánica del poder Judicial, al sólo participar 13 magistrados y no los demás representantes del Contencioso Administrativo, Electoral y de Justicia para Adolescentes. "Si consideramos actualmente que el tribunal superior de justicia es un tribunal, también se debe de contemplar el de Justicia para Adolescentes, Estatal

Electoral y el C o n t e n c i o s o Administrativo y es justo y equitativo que ellos también participen en la elección del presidente", declaró. El experto en derecho penal, consideró que además de participar en las elecciones los demás impartidores de justicia, también es viable que uno de ellos puedan dirigir el poder Judicial a fin de evitar actos partidistas en las designaciones, como en su momento se señalo a la recién titular Nadia Luz María Lara Chávez

quien fue apoyada por gente del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI) para poder llegar al cargo, y es que actualmente sólo los 13 de 15 magistrados que integran el TSJ, pueden participar en la elección y aspiración a la presidencia. "De acuerdo a la constitución política del estado de Morelos se comento el articulo 89 y 90 que hablan en ese aspecto y que su servidor propuso en la nueva edición para proponer la reforma, pero bueno la reforma es de los políticos pero no les interesa, ya que prevalecen los cotos de poder y no va a ser muy sencillo, entonces tenemos que insistir", declaró. El jurista, exigió la desaparición del Consejo de la Judicatura, luego de manifestar que actualmente no ha servido su funcionamiento, al calificarlo como "Elefante Blanco", donde hoy en día los representantes del poder Ejecutivo Antonio Tallabs Ortega y del Legislativo Julio Pérez Soria no se presentan en las sesiones de pleno al estar en campañas políticas.

Trabajadores denuncian al exdirigente IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- El exsecretario general de la Sección 72 de obreros del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, Nicolás Fonseca Neria, deberá responder por la presunta venta de dos terrenos pertenecientes al área de crecimiento de la Unidad Habitacional Morelos. El actual dirigente del organismo gremial, Víctor Manuel Velarde Díaz, mencionó que ante la negativa de Fonseca Neria de entregar en tiempo y forma tanto la documentación como el estado financiero de su recién concluida gestión, ya fue solicitada la colaboración del Sindicato Nacional Azucarero.

Ante esta situación reveló que enviarán a más tardar la próxima semana un abogado que efectuará la auditoría correspondiente, contando con el auxilio de tres integrantes de la Sección 72, tratándose de Daniel Arteaga, Horacio Torres y Felipe Ulloa. Comentó que entre los agremiados a la sección 72 ha trascendido que de manera irregular vendió a permisionarios de la Ruta 10 dos terrenos con una extensión total de 400 metros cuadrados, obteniendo por ellos 150 mil pesos.¿ Velarde Díaz concluyó al destacar que se procederá legalmente, hasta las últimas consecuencias, ya que Fonseca Neria no tiene ninguna facultad para hacer ese tipo de acciones, mucho menos del patrimonio de la Sección 72.


S A B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Al alza robos en Pachuca FANNIA CADENA / REPORTERA Los robos en la ciudad de Pachuca y los municipios conurbados como Mineral de la Reforma, han aumentado en fechas recientes, según reportan habitantes de diferentes colonias. Miguel Ángel Cortés, quien sufrió un robo en su domicilio ubicado en Villas de Pachuca, sostiene que es con educación y empleo como se puede acabar verdaderamente con la delincuencia. "Mientras no haya trabajo, va a haber personas que roben y asalten para sobrevivir". Colonias que antes eran consideradas como seguras, han presentado constantes robos a domicilio y en sus avenidas principales. Vecinos de Pitahayas, así como de Forjadores, Villas de Pachuca y Campestre, afirman que "a plena luz de día" han sido despojados de sus pertenencias sin que pudieran hacer algo para evitarlo. Al ser entrevistados detallan que los hurtos son, en algunos casos, por personas que no aparentan ser mal intencionadas. "Me dijo una tipa que la ayudara a cargar unas cosas, y que dejara mi mochila ahí, hasta dijo que me iba a pagar. Dejé mis cosas en lo que iba a ayudar y de repente ya se había desaparecido. La busqué pero no la encontré ni a mis cosas tampoco, ahí llevaba mi lap", lamenta uno de los incautos. En caso de buscar auxilio en la policía municipal, señalan que son interrogados y enjuiciados como si ellos fueran los que robaron. "Me llevaron al Ministerio Público para levantar una averiguación previa, sin que yo lo pidiera", explicó José, quien agregó que durante este proceso recibió ofensas a su persona, burlas, le solicitaron información de su vida privada e incluso le dijeron que todo lo estaba inventando. Con esa averiguación previa, comenta otro vecino, ni van a recuperar sus cosas robadas y solamente trajo ahora problemas jurídicos a esta persona. Por ello consideran poco confiable y "contraproducente" a esta herramienta de justicia y seguridad como son los policías.

Culpan de situación a falta de empleo.

Ex ediles se confían y no pagan su deuda a la CFE

Ignoran convenio aproximadamente 60 gobiernos municipales.

A

proximadamente 60 administraciones municipales "abusaron de la buena fe" de un convenio signado a finales del 2011 para que saldaran con bienes inmuebles sus adeudos por concepto de energía eléctrica ante Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues después de firmar el acuerdo que los apoyaba en sus finanzas, se confiaron y dejaron de pagar el servicio desde octubre hasta diciembre del año pasado y se volvieron a endeudar. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, reveló que más de la mitad de las pasadas administraciones municipales se sintieron confiadas en el convenio y, en lugar de ponerse al corriente, dejaron de pagar su servicio de electricidad, heredando una nueva deuda a los alcaldes que entraron en enero del 2012. El gobierno del estado de Hidalgo y la CFE firmaron en octubre de 2011 un convenio para el pago del adeudo de 252 millones de pesos por concepto de servicio eléctrico que tenía la administración estatal y 42 municipios con la dependencia federal, pero tras el acuerdo ya no acudieron a pagar el servicio de los meses posteriores del año. "Lo que nos pasó con la Comisión Federal de Electricidad fue que ahí logramos reducir adeudos históricos de septiembre del año pasado hacia atrás, por lo que muchos municipios se confiaron

de ello y de septiembre para acá dejaron de pagar la luz, entonces, bueno, esto se volvió a endeudar. Confiamos en la buena fe de muchos ex alcaldes y ahora tendremos que cambiar los esquemas para que cada municipio reduzca su adeudo, pero también tomaremos las medidas necesarias para que no se vuelvan a endeudar", expresó el gobernador. El mandatario estatal lamentó que las pasadas administraciones municipales hayan tomado esta actitud, por lo que a partir de ahora se trabajará en otro sistema de pago para que los presidente municipales no se confían y no se endeuden otra vez. "Los actuales alcaldes entraron en enero, de los pasados, más de la mitad dejaron de pagar después de septiembre, los actuales alcaldes heredan un adeudo indebidamente, creo que el gobierno actuó con demasiada buena fe para evitar que se volviera a incurrir en moratorias, pero estamos en esa revisión de procesos, ahora ya estamos buscando cómo sanear las finanzas de cada municipio", detalló el titular del Ejecutivo estatal. Olvera Ruiz aceptó que aún no se ha terminado de pagar toda la deuda de años anteriores, pero aseguró que se saldarán todos los adeudos a la CFE en un par de meses. "Estamos en eso, como es normal en estas épocas los recursos no fluyen adecuadamente, nos

falta comprar un par de predios, pero estamos en ello para cumplir los compromisos con CFE en un par de meses", dijo. El convenio firmado en octubre del 2011 estableció que los organismos estatales y los ayuntamientos no cubrirán el adeudo en efectivo, sino que se comprometieron a ceder bienes inmuebles y terrenos a la paraestatal con el objetivo de no afectar sus fianzas. El convenio para regularizar los adeudos por consumo de electricidad a cargo del Gobierno estatal, municipios y organismos gubernamentales estatales y municipales se realizó mediante el esquema de dación de pago, es decir, el monto de los adeudos se cubrirá con 25 predios localizados en Pachuca, Tula y Tulancingo, en los cuales CFE construirá centros de atención a clientes, edificios administrativos y subestaciones, entre otros. Con este convenio se contribuye a sanear las finanzas de dependencias del Gobierno estatal, 46 municipios y 8 organismos operadores de agua potable y alcantarillado, permitiéndoles canalizar recursos a programas de desarrollo social e inversión. Sobre los adeudos por 380 millones de pesos de los ayuntamientos y la administración estatal a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobernador Francisco Olvera Ruiz recordó que ya hay un convenio para ponerse al corriente.


S A B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

puebla unomásuno

Obras inconclusas del secretario mediocre L

as obras conmemorativas del 150 aniversario de la Batalla de Puebla que costaron un dineral, que fueron hechas por vanidad política y que tan lejos se encuentran de beneficios reales para la sociedad poblana, ya presentan fallas y las están reparando. Pese a que fueron recientemente entregadas con pompa y fanfarria, ahora se puede ver el desfile… pero de trabajadores que andan por "las obras conmemorativas" haciendo lo que hace tiempo debió quedar listo. Las obras en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe muestran fallas y ya son sujetas a reparaciones por parte de los trabajadores de las constructoras encargadas, quienes evidentemente le quedaron mal al "Góber del Mal" y su lacayo Tony Gali, quien tendrá que rendir cuentas ante todos los poblanos por el destiempo en la entrega, el pobre impacto transformado en beneficos para los poblanos de "a pie". En la zona del Centro Expositor, donde hasta el domingo se llevó a cabo la Feria de Puebla, está cerrado un carril que pasa por la estructura donde se instalaron las casillas, dado que se está pavimentando un tramo de unos 20 metros. En esta misma parte de Los Fuertes, en la Plaza de las Américas, se hacen reparaciones a la fuente central de esta explanada, ubicada entre el Museo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Auditorio de la Reforma, la cual, además, tiene el agua verdosa y sucia. Más adelante, en la zona del bosque de Los Fuertes, se instalaron bancas de las cuales ya tienen tablas rotas, mientras que a lo largo de los andadores que se construyeron hay obreros aplicando cemento a los canales que quedaron entre los bloques que forman

"Góber del Mal" y vanidoso

estos corredores. Además, pese a la instalación de varios botes de basura en el área, los cuales ya están grafiteados o rayados, se puede observar basura en la zona boscosa. Tanto en esta parte de Los Fuertes, como en la Plaza de la Concordia, donde se construyó el monumento emblemático de los festejos, se puede ver el césped seco y amarillento, o en algunos tramos ni siquiera hay

“Secre Malinche” Tony Gali pasto, lo cual deja varios bloques de tierra y piedras, sobre todo cerca de los juegos infantiles. Los árboles que se plantaron para reforestar la zona

Van en contra del acoso escolar E

“Góber del Mal” RMV

Aunque ya hayan pasado los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador constitucional de Puebla Rafael Moreno Valle, sigue sintiéndose muy orgulloso por las pasadas festividades. El mandatario poblano reconoció en entrevista, que Puebla obtuvo el lugar que merecía y se sigue haciendo un gran esfuerzo por seguir reforzando la cultura en el estado. Destacó que en su visita a la ciudad de Cancún, todos sabían quién era él y de dónde venía, motivo por el cual se sintió lleno de orgullo y satisfacción por saber que ha hecho lo que prometió. Informó que en ese evento se dio a conocer y se está trabajando para el Tianguis Turístico, que está en puerta.

no se han acoplado al suelo, lo cual provoca que tengan un aspecto muerto, además de que genera que no haya suficientes sombras. En cuanto a la estructura denominada La Mantarraya, la cual se encuentra en la Plaza de la Concordia, se pueden apreciar pequeños boquetes en la duela, la cual está hecha de encino blanco, supuestamente importado de Finlandia. De acuerdo con personas que trabajan en la zona, los jóvenes aprovechan la forma inclinada del monumento y lo usan como pista de patinaje, lo cual ha generado el deterioro de la madera. Desde el mirador de la plaza, uno no sólo puede apreciar el lago artificial que se construyó en el lugar y las lanchas que están sin usar, sino que también se pueden ver tuberías del drenaje que no fueron tapadas por completo durante la construcción. Cabe recordar que el gobierno del estado invirtió cerca de 3 mil millones de pesos para todas las obras conmemorativas del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, de los cuales cerca de 265 millones se destinaron a los trabajos en los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Después de concluir las obras, llegará a la etapa que seguramente nadie quiere en el gobierno del estado, comprobar y trasparentar cada peso gastado en dichos trabajo. Tony Gali Fayad tendrá que explicar lo que gasto cada día de trabajo y los poblanos no esperan nada menos que cada peso comprobado, ya que "nadie esta por encima de la ley" y seguramente en el circo del 150 Aniversario "lo mejor esta por venir".

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Luis Maldonado Venegas, aseveró que desde el inicio de esta administración la dependencia a su cargo inició un programa integral para combatir el acoso escolar en las comunidades educativas, mismo que incluye desde la prevención, hasta la información y la denuncia. Al término de la inauguración del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), ubicado en San Pedro Cholula, Maldonado Venegas reiteró, "establecimos una línea de comunicación -Educatel- para atender las denuncias, se imprimió material y se preparó a los maestros en el tema del combate al acoso escolar". Además informó que en todas las escuelas de nivel Educación Básica existe material informativo para los alumnos y en muchas instituciones se está trabajando con los padres de familia y psicólogos. En este sentido, el funcionario hizo un llamado a los padres de familia para que junto con sus hijos, maestros y directivos, se sumen a los esfuerzos para combatir este problema social que está creciendo en todo el país. "La violencia intraescolar no se aprende en las instituciones -afirmó-, se replica en las escuelas, la cual es producto de muchos fenómenos de violencia que se

dan al interior de las familias", por este motivo, reiteró que es fundamental el apoyo de los paterfamilias para la detección de estos problemas a tiempo y para integrar debidamente su denuncia ante la dependencia. Resaltó que existe un trabajo conjunto de la SEP con otras instituciones gubernamentales y con la sociedad, con el fin de realizar acciones preventivas y no centrarse sólo en sanciones, ya que se deben combatir las causas de este problema. Recordó que en la línea de atención Educatel 01 800 714 7108, pueden reportar cualquier tipo de anomalía que suceda al interior de las instituciones educativas, e informó que a través de este instrumento se recibe en promedio una llamada diaria sobre indicios de acoso escolar.

Luis Maldonado V.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 29

NASA calcula unos 4,700 asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra Washington, (EFE).- La NASA calcula que hay unos 4,700 asteroides que son potencialmente peligrosos para la Tierra, según los datos de la sonda WISE, que analiza el cosmos en luz infrarroja, informó hoy la agencia espacial estadounidense. La agencia señaló que las observaciones de WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), han permitido la mejor evaluación de la población de los asteroides potencialmente peligrosos de nuestro sistema solar. Los asteroides potencialmente peligrosos (PHA, por sus siglas en inglés) son un subconjunto del grupo más grande de los asteroides cercanos a la Tierra. Estos asteroides tienen órbitas cercanas a la Tierra, de unos ocho millones de kilómetros, y son lo suficientemente grandes como para resistir el paso de la atmósfera terrestre y causar daños si cayeran a la Tierra. Los nuevos resultados, fueron recogidos por el proyecto NEOWISE, que estudió, utilizando luz infrarroja, una porción de 107 asteroides potencialmente peligrosos cercanos a la Tierra con la sonda WISE, para hacer predicciones sobre

toda la población en su conjunto. Según la NASA hay aproximadamente 4,700 de estos asteroides, con un margen de error de más o menos 1,500, que

Hasta el momento, se calcula que entre el 20 y 30 por ciento de estos objetos han sido localizados. La NASA apunta a que esa población

tienen diámetros metros.

de asteroides coincide aproximadamente con estimaciones anteriores pero NEO-

mayores

de

100

WISE ha permitido generar una estimación más fiable del número de objetos totales y de sus tamaños. “Hemos hecho un buen comienzo en la búsqueda de aquellos objetos que realmente representan un peligro de impacto con la Tierra”, dijo Lindley Johnson, responsable del programa para el Programa de Observación de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. No obstante, “tenemos que encontrar muchos y se necesitará un esfuerzo concertado durante las próximas dos décadas para encontrar a todos los que podrían causar graves daños (a la Tierra) o ser destino de las misiones espaciales del futuro”. El nuevo análisis también sugiere que hay casi el doble de asteroides potencialmente peligrosos de los que se creía antes que residen en órbitas de “menor inclinación”, que están más alineados con el plano de la órbita de la Tierra. La sonda WISE inició oficialmente la labor de auscultar el cielo con luz infrarroja el 14 de enero de 2010, un mes después de ser lanzada al espacio desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de EU en California.


S A B A D O 19

DE

M AY O

DE

2012

estado de mexico unomásuno

PRIMER

LUGAR EN ROBO DE AUTOS...

Edomex inseguro zBaja hurto de autos, pero siguen altas cifras acumuladas zTsuru, en primer lugar zEcatepec y Neza, entre los cinco municipios más conflictivos l Estado de México encabezó la lista de las entidades con mayor número de robos con 18 mil 364 vehículos y un crecimiento de 5.0 por ciento, mientras que por primera vez, Nuevo León reportó una disminución de 3.0 por ciento respecto al ciclo anterior con 11 mil 825 vehículos asegurados robados. Por municipio, los que reportan el mayor número de robos son Monterrey, Ecatepec, Guadalajara, Culiacán y Nezahualcóyotl, los cuales acumulan la cuarta parte de los robos ocurridos en territorio nacional, precisó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El robo de autos por marca y submarca se mantiene en su tendencia del año pasado, destacan-

E

do en primer lugar los autos de Nissan, especialmente el Tsuru y la pick-up, en tercera posición está el Jetta Cuarta Generación (Clásico); en cuarto el Sentra y en quinto la motocicleta Honda 125. En el robo de automóviles con violencia por marca y submarca destacan también el Tsuru, el Jetta Cuarta Generación (Clásico), Bora, Sentra y pick up

de Nissan y la motocicleta Honda 125, puntualizó. Si bien el robo de autos en el país mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses, se observa un crecimiento de 86 por ciento en el número de unidades hurtadas aseguradas respecto al cierre de 2006, informó la AMIS. Al dar a conocer su reporte de robos al cierre de abril, indicó que de marzo de 2005 a abril de 2006, se robaron 43 mil 032 vehículos, cifra que para el mismo periodo de 2010-2011 casi se duplicó a 83 mil 269, mientras que a igual lapso de 2011-2012 bajó a 79 mil 888. En el acumulado de marzo de 2005 a abril de 2012, la suma total de vehículos asegurados que fueron robados llegó a 442 mil 554 unidades. En el país, sólo el 26 por ciento del parque vehicular está asegurado, por lo que las cifras totales podrían elevarse. La AMIS informó que en los

últimos doce meses concluidos al cierre de abril pasado, el número de vehículos asegurados robados disminuyó en tres mil

381 unidades con respecto al ciclo anual previo, lo que significa una reducción del 4.0 por ciento. En tanto, la recuperación de vehículos ascendió a 35 mil 108 unidades, que significan seis mil 045 más que en el periodo anterior, lo que representa un avance del 20.8 por ciento. El índice de robo con violencia a escala nacional bajó un punto porcentual con respecto al mes anterior llegando a 53 por ciento. "Si bien se mantiene la ubicación de la violencia en los mismos estados que reportamos hace un mes, en seis de las 12 entidades se registró una disminución de un punto porcentual y en Zacatecas dos puntos porcentuales menos", resaltó el organismo.

11 policías estatales, investigados por robo lfredo Castillo Cervantes, procurador del Estado de México, confirmó la detención de 11 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes fueron consignados por robo de vehículos, robo con violencia, robo a casa habitación, extorsión y abuso de autoridad, tras varias denuncias sobre presuntos cateos

A ALFREDO CASTILLO CERVANTES,

PROCURADOR DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

involuntarios en el valle de Toluca. Entrevistado vía telefónica por la periodista y conductora del programa "Atando Cabos", Denise Maerker, el funcionario aclaró que además de policías estatales, se tienen identificados dos municipales y un ministerial. De acuerdo a las víctimas, los presuntos elementos de seguridad

fingían operativos y cateos para robar e incluso, secuestrar personas en sus propias casas. "El lunes vamos a estar solicitando las órdenes de aprehensión, aquí de esta manera porque no tenemos la flagrancia para una detención de caso urgente y estaríamos hablando de 14 personas más (policías)", apunto el procurador mexiquense.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

Perredista Ortiz Torres candidato para Toluca l candidato a la alcaldía de Toluca, Gilberto Ortiz Torres, presentó su registro ante la Junta Distrital Municipal del Instituto Electoral del Estado de México, acompañado por Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato Nacional de Telefonistas y diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática. Ortiz Torres comentó que es un orgullo que el Partido de la Revolución Democrática le haya abierto las puertas a un ciudadano

E

para contender por la presidencia municipal de Toluca. Dijo ser miembro del sindicato más poderoso de México y del mundo, como lo es el de los telefonistas, que encabeza el diputado federal Francisco Hernández Juárez, quien apoya esta candidatura. El líder sindical de los telefonistas Francisco Hernández Juárez, destacó que el Partido de la Revolución Democrática es la mejor opción en la persona de Gilberto Ortiz.

GILBERTO ORTIZ TORRES

unomásuno

31

14 millones de jóvenes votarán por primera vez cude Leonardo Valdez Zurita, presidente consejero del IFE a la CX Jornada Nacional del Notariado Mexicano para impartir la conferencia magistral "El proceso electoral federal 2011-2012: dimensiones y desafíos". Los nuevos votantes conforman el bono electoral que ha crecido con los mejores valores democráticos para que el próximo 1º de julio, más de 14 millones de jóvenes mayores a los 18 años voten por primera vez por Presidente de la República, lo que evidencia que nuestro país está ejerciendo el bono democrático más importante de su historia, Valdés Zurita. Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) al participar en la CX Jornada Nacional del Notariado Mexicano en presencia de Juan José Pastrana Ancona, presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano; Álvaro Villalba Valdés, presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, y de notarios de todo el país, Al impartir la conferencia magistral "El proceso electoral federal 2011-2012: dimensiones y desafíos", el consejero presidente, agregó que "si bien gran parte de esos jóvenes ya emitieron su sufragio en el pasado proceso electoral federal, lo

A

LEONARDO VALDEZ ZURITA,

PRESIDENTE CONSEJERO DEL

harán por primera vez para renovar al Poder Ejecutivo". En total -puntualizó- son 3.5 millones de nuevos votantes los que acudirán a las urnas por primera vez y 10.5 millones que lo hicieron en 2009, jóvenes que ya cuentan con una nueva cultura política, una cultura ciudadana, que nacieron antes o un poco después de la creación del IFE y que se han socializado bajo nuevas circunstancias políticas como la alternancia, la ciudadanización de los comicios y con la transición democrática. Finalmente anunció que en estos

IFE

comicios federales los mexicanos contaremos con un listado nominal actualizado y moderno, producto de una gran campaña de actualización de la credencial para votar con fotografía, que permitió la renovación de 16.5 millones de micas con terminación 03 en todo el país, las cuales no podían ser utilizadas por ley. "Con este esfuerzo el Padrón Electoral del Estado de México cuenta con 10 millones 396 mil mexiquenses que tendrán el derecho de sufragar el próximo 1º de julio", indicó.

Necesario, reconocimiento de derecho a la privacidad a protección de la privacidad constituye un derecho individual, puesto que tiene la función de salvaguardar aquella información circunscrita a la intimidad. Este es el fundamento del derecho a la protección de los datos personales, debido a que, a causa del contacto permanente y necesario de los seres humanos con sus semejantes, existe la posibilidad de que estos ámbitos sean vulnerados, aseguró 4. El comisionado Guzmán Tamayo hizo énfasis en la importancia de lograr el reconocimiento normativo de este bien, pues su capacidad para invocar otros valores fundamen-

L

tales, como la libertad, la igualdad y la seguridad, justifica su condición jurídica de derecho, lo que garantiza la protección de la privacidad como un medio para promover la libertad individual. "El derecho a la privacidad abarca aquello que se considera más propio del ser humano; es decir, la información que mantiene para sí mismo. Sin embargo, frente a las innovaciones de la sociedad de la información, no podemos concentrarnos en éste como un mero derecho de defensa ante cualquier invasión a la esfera privada. Es preciso contemplarlo, igualmente, como una forma de control sobre el flujo de datos sensibles que

afectan a cada sujeto", puntualizó. Guzmán Tamayo explicó que, como consecuencia de los avances tecnológicos, la privacidad ha adquirido, además de su carácter individual, un significado público y colectivo, que desempeña la función de controlar la libre circulación de datos relevantes para cada persona, pues, en cada aspecto de la vida cotidiana, dejamos huella de nuestros datos. "De ahí, la importancia de lograr el reconocimiento y, más aún, el establecimiento de mecanismos de protección que puedan hacer frente a su uso y manejo", concluyó.

FEDERICO GUZMÁN TAMAYO,

COMISIONADO DEL INFOEM


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Oficia Onésimo Cepeda última misa como obispo de Ecatepec nésimo Cepeda ofició ayer por la tarde la última misa como obispo de la Diócesis de Ecatepec, para despedirse de los feligreses luego de que el pasado 7 de mayo el Papa Benedicto XVI aceptara su renuncia. En la Catedral de Ecatepec se dieron cita vecinos de esta localidad y municipios vecinos para despedir al prelado, quien estuvo al frente de esta diócesis por casi 17 años. En su mensaje, Cepeda precisó que “es duro despedirse, decir adiós a todos ustedes, un adiós que quiere decir nos vemos más adelante”. Los feligreses, que en varias ocasiones interrumpieron la ceremonia para aplaudir, escucharon las palabras de despedida de monseñor Cepeda, quien recordó cómo en varias ocasiones ayudó a la gente. Acompañado por el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, y varios diáconos, ofició su última homilía, en la cual sin dar detalles informó que tiene una invitación para predicar en Italia, al tiempo que pidió a los fieles perdón si en algún momento, sin querer, los ofendió.

O

Demandan seguridad Protestan por vecinos de Naucalpan abusos de la PGR EN NEZA…

ecinos de la colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl, realizaron una protesta ante autoridades municipales, por abusos y agresiones de agentes de la PGR, subsede Nezahualcóyotl, los cuales acompañados por sujetos conocidos como “madrinas” bloquean por días enteros las entradas de los hogares, con vehículos que resultan involucrados en algún ilícito, además —denunciaron— ya destruyeron las áreas verdes del camellón ubicado entre las calles Amanecer Ranchero, Cielito Lindo y avenida Chimalhuacán. Casi 50 vecinos que tienen su propiedad entre las calles mencionadas y que habían procurado mantener el área verde del camellón, hoy ven con impotencia cómo aquel jardín, se encuentra desde la construcción del edificio sede de la

V

MAYOR

SEGURIDAD ES EL RECLAMO DE LOS VECINOS DE DIVERSAS COLONIAS DE

ecinos de la colonia Las Américas de este municipio se manifestaron en la explanada del Palacio Municipal y el Ministerio Público, y bloquearon por momentos la avenida México, en demanda de seguridad. En entrevista, los habitantes informaron que tienen identificados a los presuntos delincuentes que están operando en la zona, “trabajan a bordo de tres motocicletas, una de color amarilla, otra azul y una roja, en estas motos vienen tres jovencitos y en un VW blanco anda una pareja, todos con armas y cuchillos”.

V

Precisaron que “en lo que va de este año, al menos 15 jóvenes han sido apuñalados por delincuentes para asaltarlos, una persona ha perdido la vida, dos han sido secuestradas, cada semana al menos tres casas son robadas y diario son tres robos a mano armada, se dan cristalazos y robo de llantas de vehículos”. Los manifestantes puntualizaron que son dos policías por turno, los que cubren el sector; pero son insuficientes para resolver el problema, porque además carecen de equipo para enfrentar a la delincuencia, incluso el año pasado un policía perdió la vida al ser herido

NAUCALPAN.

de bala por los asaltantes. “La delincuencia tiene hostigada y atemorizada a toda la población de Las Américas; nos han asaltado, nos han robado, hoy vienen a herirnos, lastimarnos, matarnos, por eso estamos inconformes y exigimos la seguridad que merecemos”, señalaron. Indicaron que ante la falta de respuesta, se organizan para colocar cámaras de seguridad, botones antipánico y portar silbatos; mas precisan que es necesario una respuesta y atención de las autoridades porque si no, “el único camino será hacer justicia por propia mano”, advirtieron los vecinos.

LA DELEGACIÓN

DE LA

PGR, convertido por los policías y agentes del Ministerio Público federales, en un gigantesco estacionamiento, vehículos abandonados y viejos, además de basura, inundan esta zona verde, por tal motivo, los vecinos han hecho llegar a las autoridades federal, estatal y municipal, oficios donde exigen que este edificio sea cambiado, ya que cuando se les ha pedido a estos servidores públicos que respeten las entradas de los domicilios y el mismo camellón “amenazan con meternos a la cárcel y ante esto nos retiramos siempre bajo la intimidación de las armas que portan y que en vez de usarlas contra los delincuentes, con ellas nos apantallan”, manifestaron los vecinos, quienes piden el anonimato por miedo a represalias, “pero urge que nos ayuden”, dijeron.

PGR

ES UN OBSTÁCULO

PARA LA ENTRADA A LOS DOMICILIOS.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

ROMA, Italia.- Los españoles Rafael Nadal y David Ferrer se instalaron ayer en las semifinales del Masters de Roma… Nadal derrotó 6-4, 7-5 al checo Tomas Berdych y Ferrer doblegó 7-6 (4), 63 al francés Richard Gasquet en la arcilla del Foro Itálico.

CICLISMO

CERVERE, Italia.- El campeón mundial Mark Cavendish ganó ayer la decimotercera etapa del Giro de Italia y el español Joaquim Rodríguez conservó el liderato en la clasificación general.

FUTBOL

M

UNICH, Alemania.- Bayern Munich y Chelsea buscarán hoy la gloria en la Liga de Campeones de Europa, cuando se midan en la gran final del torneo en la cancha del Estadio Allianz Arena, donde el cuadro alemán partirá como amplio favorito. Después de que ambos conjuntos dieron un duro golpe en las semifinales y rompieron con los pronósticos tras dejar eliminados a Real Madrid y Barcelona, alemanes e ingleses tienen una gran oportunidad para quedarse con la “Orejona”. El equipo germano, que dejó en el camino al “merengue”, buscará la quinta Champions de su historia, torneo que ganó por última vez en la edición 2000-2001 cuando derrotó en penales a Valencia; en tanto que Chelsea jamás la ha ganado y esta es su segunda final. La balanza puede estar a favor de los “bávaros”, ya que jugarán en su estadio, el cual conocen a la perfección, aunque la afición estará divida, pues habrá buena presencia de seguidores “blues” al tratarse de una final. A los dos conjuntos les costó caro llegar a la final y por tal motivo tendrán bajas de jugadores importantes, debido a la acumulación de tarjetas amarillas. Holger Badstuber, el brasileño Luiz Gustavo y el aus-

triaco David Alaba no estarán en el equipo alemán, mientras que las ausencias del cuadro inglés serán: la de su capitán John Terry, el serbio Branislav Ivanovic, el brasileño Ramires Santos y el portugués Raúl Meireles. El único antecedente que tienen estos dos clubes fue en la Champions 2004-2005, donde los ingleses se impusieron en cuartos de final con global de 6-5; pero hoy la historia se definirá en un solo encuentro. En caso de igualada habrá tiempo extra y si persiste el empate todo se definirá en tiros desde el punto penal. El timonel de Bayern Munich, Jupp Heynckes, va por su segunda Champions, pues antes la ganó en 1998 con Real Madrid. Por su lado, el timonel de Chelsea, el italiano Roberto Di Matteo, busca su primer torneo continental en su corta trayectoria como entrenador. Cabe mencionar que en marzo pasado, el transalpino relevó al portugués Andre Villas-Boas en la dirección técnica del equipo. En esta temporada Bayern va por su único título, por el que apostó todo sabedor de que la final se jugaba en su casa, en tanto que los “blues” ya ganaron la FA Cup y quieren el doblete con la obtención de su primera Liga de Campeones de Europa.

LONDRES, Inglaterra.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo ha asegurado que es “mejor que Messi y el Real Madrid, mejor que el Barcelona”, en el programa World Sport de CNN.


34

unomásuno

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

¡Memo se puso digno! ¡Leones unomásuno, por el título! Llegó la hora. Leones de unomásuno enfrentará a Probisa, por el título del Torneo de Clausura 2012 de Liga Grupo Tepeyac de la Segunda División Amateur, donde el mejor será el que se adjudique la corona de la temporada. Hay que resaltar que para Probisa es una revancha, puesto que en este mismo año, los felinos en tandas penales en la finalísima de la Recopa, los vencieron. Pero hoy todo será diferente, porque ambos cuadros han manifestado que no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse el triunfo y el campeonato de esta categoría. Probisa para llegar a esta instancia dejó en el camino por sendas goleadas a Deportivo Provi y Barsa, mientras que Leones dejó a San Miguel y Valencia. El cuadro editorialista enfrentará para este cotejo, tres bajas considerables en su accionar — Mudo, Kito y Tito—, pero eso no será ningún impedimento, para que los muchachos que los suplan saquen la garra y casta y demuestren su valía en querer estar en el equipo titular. Así las cosas, mañana aproximadamente a las 8:25 horas, en campo del Deportivo Los Galeana, se realizará este enfrentamiento de buen futbol, porque ambos cuadros se caracterizan por jugar limpio y sobre todo el buen momento por el que están pasando ambos, ya que Probisa fue el superlíder de la competencia y Leones, segundo general. Pues bien, que gane el mejor, esperando que la “maldición del superlíder” no caiga sobre Probisa y que nuestro equipo, salga con banderas desplegadas. ¡Vamos Leones, sí se puede!

Guillermo Vázquez no volverá al banquillo de los Pumas, pues el estratega rechazó la contraoferta que le hizo la directiva, afirmó el vicepresidente Alberto García Aspe. “Sí, es cierto (la rechazó). Él ya tiene otra perspectiva, otra situación y yo creo que en la vida hay ciclos. Se hizo lo mejor posible por retenerlo, pero desgraciadamente ya está mirando para otras cosas y ni modo. Cuando es así, adelante”, sostuvo el directivo. Vázquez suena para tomar las riendas de Cruz Azul tras la salida de Enrique Meza, opción que pudo haber influido en la negativa a los universitarios, sostuvo García Aspe. “Creo que era eso (lo de Cruz Azul). Ya tenía otras perspectivas y otras cosas y a la fuerza no hay nada. Ha hecho mucho por el club y ya tiene otra (oferta)”, expresó. El rechazo dificulta los planes de los auriazules; sin embargo, el vicepresidente ya contempla otras opciones para cubrir el puesto de entrenador. “Obviamente que complica, por

Memo será millonario porque no quiere seguir chambeando con los felinos. algo era el plan A; pero en la vida así es y lo bueno es que ya teníamos contemplados los otros y así le vamos a hacer. “No se acaba nada, vamos a ver

Chivas dio lista de transferibles GUADALAJARA, Jalisco.- La directiva de Chivas dio a conocer la que denominó como su “primer lista de transferibles” de cara al Apertura 2012, en la que no hay ningún jugador destacado o de experiencia en dicha lista. Mediante un comunicado, la directiva rojiblanca dio una lista con 12 jugadores que ya no entran en planes del equipo, entre los que destacan los juveniles Édgar Mejía y Jorge Mora, así como algunos que estuvieron en préstamos con otros clubes

Final puma en juvenil ONEFA A rugir se ha dicho. En una final netamente universitaria y auriazul, Tigres del CCH Sur (7-0) y Pumas Acatlán (5-2) se medirán por el título de la Conferencia I de la Juvenil ONEFA este sábado, en el Estadio Roberto Tapatío Méndez de CU. En el papel, la UNAM ya ha asegurado el título de la conferencia elite de la Juvenil, pues ambos cuadros representan a la Máxima Casa de Estudios; pero los dos buscarán llevar a su propio feudo el cetro que los acredite como el mejor de la categoría. El

lo otro y seguramente también será bueno para Pumas. Empezaremos a marchas forzadas para ver para adelante”, mencionó.

duelo será de revancha, derivado del último antecedente suscitado entre ellos. Se trata de un duelo entre dos conjuntos que en semifinales derrotaron a los dos favoritos para llegar a la final. Los de la UNAM vencieron a domicilio a los Potros Salvajes de la UAEM B por 19-13, en lo que significó el único descalabro para los equinos; en tanto, Perros Negros dieron cuenta de los Ángeles del DF por 25-22. Los acatlecos recibieron en la FES a los cececacheros, en un duelo de invictos que formó parte de la quinta jornada y que tuvo

que definirse en las series de desempate NCAA, donde una polémica decisión arbitral derivó en el triunfo del equipo de CU por 17-14. Ese resultado significó que los Tigres del CCH amarraran el primer lugar del sector y Pumas Acatlán tuvo que conformarse con el tercer puesto, pues sumó una derrota más ante Linces UVM Lomas Verdes. Para el head coach de Tigres del CCH Sur, Otto Ulrike, se ganará.

como Liborio Sánchez, Gonzalo Pineda o Amaury Ponce. A pesar de que se pensaba que jugadores como Alberto Medina o Jonny Magallón podrían aparecer en dicha lista, al final el cuerpo técnico que encabeza John van’t Schip, decidió darles una oportunidad más, o esperar a ver si surge una propuesta interesante por ellos. Al referirse a una primera lista de negociables, todo parece indicar que más adelante, otros jugadores podrían ingresar a los que no son considerados.


SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

35

unomásuno

Elliot Van Rankin saldrá con Ford Fusión nuevo a carrera de Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

Rudy Camarillo, el más rápido en las prácticas libres en San Luis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSÍ.- El piloto Rudy Camarillo (60 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), llegó a tierras potosinas con la intención de continuar con el excelente arranque de temporada y la muestra es que fue el piloto más rápido en el Autódromo Parque Tangamanga II, al parar el crono en 1:12.564 segundos, esto en la última sesión libre de ayer. Camarillo tuvo el mejor tiempo del día, le siguió su coequipero, Martín Fuentes (7 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), quien hizo un tiempo de 1:12.645 segundos, detrás de Camarillo y Fuentes se colocó André Solano de Costa Rica. Concentrado y listo para encarar el primer día de actividad, Camarillo demostró cual será el ritmo a seguir durante la calificación y la primera carrera de este fin de semana para los F2000. “Me siento muy tranquilo con lo sucedido este día en las prácticas libres aquí en San Luis, estuvimos trabajando mucho en la puesta a punto del coche. Pude sacar algo bueno al final, todavía tenía algo de tiempo, ya que durante mi vuelta rápida fui bloqueado por otro piloto. Esto nos da un parámetro de dónde estamos para mañana la calificación”, comentó Rudy Camarillo. “Fue un viernes de mucho trabajo junto con el ingeniero y el equipo. En lo personal, creo que será un fin de semana redondo si ganamos las dos carreras”, agregó. Rudy Camarillo (60 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), terminó el día siendo el más rápido en la pista, el volante regiomontano se reporta listo para la calificación de hoy, en el Autódromo Parque Tangamanga II.

Elliot Van Rankin piloto del Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent, Exa, que desafortunadamente tuvo que abandonar la México 200 Nocturna, resultado de la carambola que se armó saliendo de la curva plana del óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez, en el ultimo rearranque de la carrera, lugar donde se realizó la cuarta fecha de la Nascar Toyota Series, cuando venía haciendo un sólido papel y peleando por acabar en el grupo de los 10 primeros lugares, se encuentra motivado para la quinta carrera de la temporada los días 26 y 27 de Mayo en el óvalo de Puebla, ya que su equipo Tame Racing le va a dar un nuevo Ford Fusión. Esto es gracias a la extraordinaria labor, dedicación, entrega y trabajo en equipo que pusieron todos los integrantes del grupo de mecánicos en ingenieros por parte de Tame Racing, que al hacer un análisis de cómo había quedado el auto y en pos del

El piloto del Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent, Exa, no dejó pasar la oportunidad de agradecer a sus patrocinadores el apoyo. beneficio del piloto Exa, que sigue apuntando a quedar en el top ten de la clasificación general, cuando acabe la temporada y no dejar ir más puntos del calendario que, a partir de la Puebla 240, va a empezar a marcar quién será el nuevo campeón del serial, tomaron la decisión de armar una nueva unidad que hará su debut en el óvalo de 2 mil 45 metros en Amozoc. Uno de los puntos que fue determinante para realizar ese acto, fue que el ingeniero Freddy Tame decidió instalarle al Ford

¡Batallas mundiales entre celayenses! CELAYA, Guanajuato.- En medio de un ambiente de algarabía se efectuó ayer, la ceremonia de pesaje oficial de los protagonistas de la cartelera boxística con cuatro campeonatos mundiales, que tendrá como escenario el Antiguo Palenque de la Feria de esta ciudad guanajuatense. Ante una multitud, que se congregó en el Jardín Central, se pesaron los púgiles que Canelo Promotions y Boxeo de Gala aportaron para presentar un espectáculo de primer nivel. Ganigan López y el filipino Denver Cuello registraron exactamente lo mismo: 47.600 kilogramos. En esta interesante contienda de zurdos estará en juego, el título mundial plata peso Paja WBC y el derecho de disputar la corona mundial absoluta del citado peso y organismo. Los siguientes en subir a la romana, el ídolo local Robinson Castellanos (57.000 kg) y su retador Miguel “Ranita” González (57.200 kg), también superaron su primer examen.

Exitoso ciclismo de ON en Puebla ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- El ciclismo de la Olimpiada Nacional en Puebla, entre el 8 y 17 de mayo fue exitoso, con las cuatro especialidades Olímpicas, BMX, ruta, Mountain Bike y pista, con 800 corredores, con la representación de todas las entidades, con la única ausencia del IMSS, que no tiene directivos. Jalisco se llevó el primer lugar en cuanto a puntuación, logrando su mayor porcentaje en el BMX en la pista de Cuautlancingo. En la sesión final de pista estuvo presente Manuel Briseño, representante en México de las prestigiadas marcas BMC, la campeona del Tour a Francia 2011 y Felt.

Fusion 13 de Vonhaucke, Sanirent, Exa, un motor nuevo y más fresco, que le va a dar la potencia y el poder suficiente, para enfrentar las dos largas rectas que hay en el óvalo que se vuelven zonas claves para hacer rebases y con esto lograr los puntos que le permitan escalar lugares en la clasificación general, ya que actualmente va en el puesto 21 sumando 99 puntos. Agregando a todo esto Van Rankin de Vonhaucke, Sanirent, Exa, se metió de lleno a entrenar en gimnasio para ganar.

Terminó el ciclismo de la Olimpiada Nacional pero la actividad del ciclismo sigue intensa, con la programación de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Este domingo será el Mountain Bike nacional en la pista Siglo XXI, con la coordinación de Antonio Barba, quien dio ya el visto bueno al circuito, donde se espera la participación de 650 corredores, en las categorías de infantiles seis años hasta mayores de 60 años, en la que domina Eladio Ruiz, de Lagos de Moreno, Jalisco. También ya salió la convocatoria para el Campeonato Nacional elite, Sub-23 y femenil a efectuarse en el Estado de México 26 y 27 de mayo. Otro evento relevante es el de hoy y mañana en

Venezuela, correspondiente a clasificación UCI.


36

unomásuno

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

MegaRacing, satisfecho con actuación REPORTERA

RM18 y JG31 mantienen top ten general de NTS ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSÍ.- Buena fue la fecha nocturna para los pilotos Canel’s/ Mazda/Ficrea/LuK Rafael Martínez y Jorge Goeters quienes cruzaron la meta después de 161 vueltas en los lugares dos y cuatro respectivamente, con este resultado ambos pilotos pretenden repuntar en la búsqueda por el liderato Nascar Toyota Series, el cual tiene su siguiente fecha en la ciudad de los volcanes, Puebla. Después de cuatro fechas cumplidas, Jorge Goeters se encuentra ubicado como el cuarto mejor piloto del campeonato al contabilizar un total de 146 unidades, 12 menos del primero que se encuentra hasta el momento en manos de Daniel Suárez, para Goeters el lugar que ocupa es por el momento bueno; sin embargo, su meta es ir estos próximos 26 y 27 de mayo a Puebla por más puntos, que le permitan ascender un poco más en su caminar rumbo al liderato general. “Trabajamos muy duro en la fecha nocturna, al final el auto presentó unos detalles; pero aun así peleamos por los primeros lugares, teníamos todo para llegar terceros pero al final no se dio y concluimos oficialmente en el cuarto, el cual sumado con el segundo de Rafa creo que fue un buen resultado para Canel’s/ Mazda/Ficrea/LuK, toca ahora Puebla, una fecha en la que pretendemos salir ya con ese triunfo, que nos permita colarnos al primero de la general, hemos tenido cuatro fechas en las cuales son cuatro diferentes líderes del standing, así como de la pole y de victoria, ahora esperamos que eso le toque a Canel’s/ Mazda/Ficrea/LuK en Puebla. Las pretensiones para RM18 son prepararse aun más, para ir por esa victoria que en dos de cuatro fechas se le ha estado negando y que ahora pretende quedarse en Puebla, para conseguir el podio.

Un octavo puesto fue el que se adjudicó Ricardo Hernández del auto 53 de Litac Racing-UDLAP, en lo que fue la tercera fecha del año de la categoría Stock V6, dentro de la Nascar Toyota Series. “Es un muy buen lugar, partiendo de lo complejo que fue la carrera, el auto fue la clave para poder salvar la prueba de hoy, doy gracias a todo el equipo por el gran coche que me dieron”, señaló el piloto avecindado en Puebla. Hernández partió un poco retrasado de los punteros de la carrera, pero eso no fue obstáculo para el piloto originario de Tlaxcala, que desde la primera vuelta buscó acercarse a los líderes de la prueba, logrando avanzar posiciones importantes apenas en los primeros cinco giros de 25 que constó la competencia. “Fue una experiencia sin duda muy buena para mí, el ritmo lo he venido dando carrera con carrera y espero que ahora las cosas se den mucho mejor, en los que considero mi casa, Puebla”, comentó el volante del equipo MegaRacing.

El resultado deja momentáneamente a Ricardo Hernández y al Stock V6 número 53 de Litac Racing-UDLAP, en el sexto sitio del campeonato con una suma de 76 puntos. También tuvo una noche importante y diferente en su carrera el mexiquense Diego Mendoza del auto 7 de UITSA-Plastikver, quien en el Autódromo Hermanos Rodríguez desempeño un buen papel, al finalizar la carrera en el puesto número 12. Para esta carrera, la tercera del año en el serial, Diego Mendoza llegó muy motivado pues contó con el apoyo de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, al rotu-

lar el Stock número 7 con los colores celestes representativos del Partido Acción Nacional. “Me sentí cómodo en la pista, lo importante de esta noche fue que recibí el apoyo del público y eso me motivó a terminar de la mejor forma posible la carrera, me voy con buenas enseñanzas del Autódromo Hermanos Rodríguez y a seguir trabajando en la carrera que viene que es Puebla, donde espero contar con el apoyo y confianza de mis patrocinadores como fue el caso en esta carrera de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, a quien les estoy agradecido por incentivar mi carrera”.

unomásuno / Pedro Vega

DANIELA BETHEL RIVERA

En marcha, tercera carrera del Colegio Americano JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El Colegio Americano celebrará por tercera ocasión, la carrera “ASF 5/10K (American School Foundation AC) para reunir a mil 500 personas y puedan competir en las modalidades de 5 y 10 kilómetros mañana a partir de las 7:30 horas en el interior de las instalaciones de dicha Institución, ubicado en la calle de Bondojito N° 215 en la

colonia Las Américas, muy cerca de Observatorio y Constituyentes. Además se han confirmado las carreras infantiles para pequeñines de 3 a 14 años de edad en un esfuerzo más por fomentar el deporte entre la niñez y la juventud mexicana. Estas pruebas iniciarán en punto de las 9:00 horas en modalidades de 100 metros —niños de 3-5 años—, 200 metros —6-8 años—, 350 metros —niños de 9 a 11 años— y finalmente de 700 metros para jóvenes de 12 a 14 años. Para las personas que deseen participar en dichas competencias podrán realizar su inscripción a través de la página www.asdeporte.com o bien en los centros de venta autorizados indicados en el interior del portal. “El costo para participar en la carrera de 10 y 5 kilómetros fue de 260.00 pesos, con su inscripción en las carreras de 5 y 10k tienen derecho a recibir playera, número y chip de cronometraje que recogerán hoy en el Colegio Americano”, comentó el comité organizador del evento.

Retoman idea de creación de Secretaría de Deporte en DF Retomar la idea de la creación de la Secretaría del Deporte, considerar a éste como prioridad nacional,

garantizar que todas las escuelas públicas y privadas cuenten con espacios dignos para el ejercicio, que tengan equipamiento adecuado y abiertos para toda la población, duplicar la frecuencia de horas de clases de educación física en las escuelas de educación básica, para esto se tiene que ampliar el horario escolar. Tiempo atrás, diversos sectores del gremio deportivo han sugerido la idea de la creación de la Secretaría del Deporte, para que tenga las mismas funciones y atribuciones que sus pares de educación y salud, propuesta hecha desde años por Daniel Aceves Villagrán. Las anteriores fueron las propuestas que surgieron del foro “Encuentros por el Futuro de México”, que organizó este jueves en Guadalajara, la Fundación Colosio, que incluyó el tema deportivo para su análisis

y valoración, con la participación de ponentes como el secretario del rubro del CEN del PRI, maestro Daniel Aceves Villagrán; del comisionado especial para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Carlos Padilla Becerra; el campeón olímpico de Pekín 2008, Guillermo Pérez, entre otros. Además se propuso la creación del Consejo Nacional de Activación Física, para que realice políticas públicas que ayuden a disminuir la prevalencia de la obesidad y sobrepeso entre la población mexicana; proporcionar atención y apoyo a los deportistas con discapacidad en similares circunstancias que los convencionales, crear la Universidad del Deporte y la Cultura Física, así como el Instituto de Investigación de Ciencias Aplicadas a la Cultura Física y Deporte.


37

unomásuno

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012

En marcha, “Gallina de oro”

Mientras unos construyen otros destruyen en MM ALMA LLANERA COLABORADOR

Vaya incertidumbre en que se encuentran los empleados, de la coordinadora administrativa del Centro Deportivo Magdalena Mixhuca Siglo XXI, delegación Iztacalco, no saben qué pasará después de las elecciones que se tienen en puerta, ya en estos momentos, mientras unos están construyendo, otros están destruyendo. Esto tiene su explicación: El actual coordinador, Leonardo Muñoz Romero, ha logrado el trabajo que exigía el deporte en pleno de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la que han pasado miles de atletas de fama mundial y se tenía que hacer trabajo meticuloso y no seguir cometiendo errores como las pasadas administraciones. Esto ha dado resultados, pues de aquí salieron los futuros campeones mundiales, entre ellos Erwin González Sánchez, promesa en caminata de 10 kilómetros y que ha hecho un gran papel tanto nacional como internacional. Es ejemplo de cómo se lleva a un futuro medallista, y así, son más de 20 jóvenes en distintos deportes que van destacando, gran trabajo que se construyó junto con sus colaboradores. Pero los envidiosos lo vienen destruyendo, principalmente uno de sus “trabajadores” y seudoperiodista, Óscar Martínez. Este conflictivo sujeto que tiene problemas con los demás empleados y que en un momento se pensó darían de baja, ha aprovechado la oportunidad para unirse a dos ligas (Cat y Chivas Álamos) quienes se sienten los dueños de la deportiva y que han decidido a perjudicar el trabajo de Muñoz Romero. El nefasto Martínez se ha dedicado a soltar dinero en algunos diarios con sus “conocidos”, para publicar una sarta de mentiras contra las autoridades deportivas delegacionales, incluso hasta del delegado en Iztacalco. Ojalá y se le ponga un hasta aquí a este sujeto, a quien le espera la cárcel por sus fechorías y difamaciones.

Ya se está conformando el IV Torneo Nocturno denominado “Gallina de Oro”, que organiza José Subías en coordinación con el secretario de deportes de Limpia y Transportes, Arturo García, en el Deportivo Lázaro Cárdenas. La fecha de inauguración está pactada para el 2 de julio del presente año, por lo que los equipos que han sido invitados son: Alejandra Barrios, Vega San Lorenzo, México Lindo, Nietos, Barcelona, Gamma,

Sony, Cruz Azul Molina, Selección del Ejército, Pollos Charly, Pollos Sadi, Los Reyes Tecamachalco y Ebacarsa entre otros. Están abiertas las inscripciones en oficinas de este deportivo, enclavado en avenida del Taller y Congreso de la Unión. El premio será en efectivo y lo que más resalta de este evento es que al ganador se le darán 3 mil pesos en primera etapa, en la segunda 4 mil y en

la tercera etapa 5 mil. Ahora falta saber quiénes aceptarán la invitación. Por otra parte, en el torneo interno de Limpia y Transportes sabatino se enfrentaron Barcelona de José Subías y Ebacarsa de Jorge Contreras, un juego digno de una final, donde ambos cuadros echaron mano de sus mejores recursos en pos de la victoria, lográndola Barsa, a pesar de que el rival se fue arriba en el marcador; pero con paciencia supo

maniatar a sus contrincantes y el resultado lo dice todo. Esta vez, el goleador Eduardo “Gato” Guerrero salió con la pólvora mojada. Con este triunfo no le alcanzó para quitarle el liderato al Unión, que es casi campeón de la temporada.


38

unomásuno

Erika García, promueve su imagen JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

L

a actriz Erika García presentó la revista "Playboy" para la cual posó en el mes de mayo, en la que muestra toda su bella anatomía, con la que seguirá conquistando sin lugar a dudas la fama y la popularidad. Erika dijo para los medios de comunicación que está feliz con los resultados de la portada ya que esto es nuevo para mí, al principio si me sentí un poco incómoda, pero al estar con gente tan profesional como Uriel Santana, que es uno de los grandes fotógrafos de México me hizo sentir en confianza y las tomas fotográficas lo dicen todo. Agregó: "Playboy me deja un reto muy grande en mi carrera, mi miedo era el desnudo; hoy es diferente, ya que si es necesario mostrar mi cuerpo para hacer arte como en el cine "Me gustaría ser una chica Almodóvar. "Para estar en forma y mostrar una buena figura realicé bastante ejercicio, me apliqué en el

del mes de mayo de Playboy",

que acepté este reto con Playboy,

gimnasio además de estar a dieta y ahí están los resultados con unas buenas poses fotográficas y

sentenció. Para finalizar, comentó que "a todos nos gusta volar a mí me

por eso yo los invito a que vuelen conmigo y que vivan esta adrenalina y que la portada de mayo sea

estoy contenta de ser la portada

fascina la adrenalina por eso es

su favorita", concluyó.

Elsa Ríos pr omueve nuevo disco" Mis Lunas" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La cantante española Elsa Ríos presentó en la Plaza de las Estrellas para promover su nuevo material discográfico titulado "Mis Lunas" es una pro-

ducción de Fato temas de Fato y de Horacio Valencia y Carlos Graciano que es el arreglista del disco, La cantante dijo para La Tarde del unomasuno, seguimos con la misma línea de mariachi alternativo que tiene las raíces

mexicanas pero a la vez tiene una tinta de pop, todo esto hace una mezcla diferente, es un estilo que sólo yo manejo. Agregó: me siento feliz, todos los cantantes tenemos que encontrar nuestra personalidad y no imitar a nadie,

siempre buscar algo diferente que sólo uno haga y que la gente cuando escuche en el radio sepa que eres tú, todo esto se consigue a base de mucha alma mucho corazón y de mucho trabajo. Estamos muy felices porque la gente que ha escuchado el disco dice que es un pelotazo; como de súper España, porque la verdad son canciones inéditas y Fato ha dejado ahí el alma con sus composiciones. Añadió: he hecho muy buena mancuerna con Fato; el todavía no encontraba la interprete femenina a la hora de cantar sus temas y yo esperaba que llegara a mi vida un autor como Fato, con esa capacidad de que mi voz pueda registrar mis agudos como graves con sus temas y esto es algo tan grande que se ha conseguido en este disco.

SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta acapulqueña súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi bella y excelente amiguita Noemí Mariela Sánchez Cano Arruza, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor no se oye, se siente: por eso hay que decirlo, hay que demostrarlo… SUSANA ZABALETA Susana Zabaleta cambió su faceta de actriz y cantante para convertirse en la flamante conductora del Festival Acapulco 2012 durante las presentaciones estelares de Juan Gabriel, Los Tigres del Norte, Joan Sebastian, Yuri, Mijares y Emmanuel. Además de su rol como presentadora, Zabaleta cambió los foros de su programa "Su sana adicción" para llevarlos a la intimidad de los camerinos de la Expo Imperial del Centro de Convenciones Mundo Imperial, en donde funge como entrevistadora de las mencionadas figuras musicales…. EXPERIENCIA NUEVA "Entrevistar es una experiencia nueva, pero me está fascinando. Ahora que se me dio la oportunidad, porque la pedí, intento hacer las entrevistas de tal forma que, para que la gente que está ahí se sienta lo más cómoda posible, se sienta querida, respetada y adorada", dijo la cantante ayer, durante una conferencia de prensa. Susana Zabaleta dijo que, para ella, representó un gran privilegio entrevistar el miércoles pasado, durante 45 minutos, a Los Tigres del Norte, previo al concierto que los llamados "Jefes de Jefes" realizaron en la Expo Imperial del Centro de Convenciones. "No acabaría de pagar la entrevista que tuve con Los Tigres del Norte… Tuvimos una plática de músicos, de amigos, de norteños, de los mexicanos, de las fronteras, fue una plática realmente grandiosa y no terminaré de pagarla con nada", afirmó Zabaleta durante su encuentro con los medios de comunicación. TIGRES DEL NORTE La agrupación Los Tigres del Norte llevó anoche su reinado musical al paradisíaco puerto de Acapulco y ofreció una emotiva gala sonora durante el cuarto día de actividades del Festival Acapulco 2012. La canción "Como aceite y como el agua" abrió la excelsa presentación que el popular conjunto ofreció en el Salón Expo Imperial del Centro de Convenciones Mundo Imperial ante miles de personas que ovacionaron la actuación del quinteto sinaloense. El grupo - integrado por Jorge, Hernán, Eduardo y Luis Hernández, además de Óscar Lara - preparó un concierto especial para la ocasión, en la que lucieron algunos de los éxitos que lo han consagrado como una leyenda de la música mexicana… REPERTORIO "La mesa del rincón" y "El jefe de jefes" fueron algunas de las canciones más aplaudidas durante la velada. "Gracias por invitarnos al Festival Acapulco, ustedes son nuestros jefes. ¿Qué les parece si nos dicen qué quieren que toquemos?", expresó el vocalista Jorge Hernández a modo de invitar al público a hacer sus peticiones. "La reina del sur", "La banda del carro rojo" y "Golpes en el corazón" fueron algunos de los temas más solicitados, deseos que los llamados "Jefes de Jefes" cumplieron a la audiencia. Otro de los momentos más emotivos de la noche llegó con su canción "América", a la que el grupo le hizo una pequeña modificación en el coro para integrarle las palabras "Acapulco y Guerrero", acto que desató la euforia entre el público acapulqueño….. BELLEZA Y ELEGANCIA "La camioneta gris", "El contagio" y "La puerta negra" también fueron incluidos en el repertorio con el que Los Tigres del Norte engalanaron el Festival Acapulco 2012. El evento contó con la conducción de la actriz y cantante Susana Zabaleta, quien le imprimió un toque de belleza y elegancia. LO QUE FALTA Pero esto todavía no acaba. Hoy, viernes en la noche van a actuar en el marco de este magnífico festival Yuri, Manuel Mijares y Emmanuel y mañana sábado, la clausura va a estar a cargo nada menos que de Juan Gabriel y seguramente estos dos días, viernes y sábado el festival va a haber una multitud llegando hasta el Centro de Convenciones Mundo Imperial… Por hoy es todo; mañana los espero nuevamente en las páginas del UNO MAS UNO Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar


SABADO 19 DE MAYO DE 2012

Reporta Sedena avances para esclarecer homicidios en Cadereyta La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó la operación "Rastrillo" para localizar y capturar a los responsables del homicidio de 49 personas ocurrido el 13 de mayo en Cadereyta, Nuevo León. En un comunicado la dependencia precisó que personal militar realizó reconocimientos terrestres y otras acciones con resultados positivos que se darán a conocer próximamente, en virtud de que continúan las operaciones. Indicó que tras los hechos la IV Región Militar puso en marcha la operación "Rastrillo", en forma coordinada con los mandos territoriales en los estados limítrofes con Nuevo León, para sellar y evitar el desplazamiento de delincuentes a otras áreas de la región. Señaló que esta operación se realiza bajo el mando directo del Comandante de la IV Región Militar, implementando actividades de búsqueda y recolección de información, inteligencia, planeación y ejecución de operaciones de precisión, lo que ha permitido afectar a las organizaciones delincuenciales. La Sedena detalló que del 13 de mayo a la fecha se han asegurado 44 personas, tres mil 816 kilogramos de mariguana, 140 armas de diferentes calibres, más de 450 mil pesos y casi nueve mil cartuchos de diversos calibres, entre otros artículos.

39

unomásuno

Presentan a otro militar ante SIEDO El subteniente de caballería Silvio Isidoro de Jesus Hernández Soto

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal de la Procuraduría General de Justicia Militar cumplimentó una orden de localización y presentación sobre el teniente coronel de caballería retirado Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, solicitada por la PGR. En un comunicado la dependencia precisó que la orden se emitió el 7 de mayo por parte de la Procuraduría General de la

República (PGR), de manera simultánea con tres localizaciones y presentaciones anteriores. Ello con la finalidad de que rinda su declaración ministerial en las indagatorias que lleva a cabo la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La Sedena afirmó que en estricto cumplimiento de la ley se reserva proporcionar cualquier tipo de información sobre

el particular, con la finalidad de evitar incurrir en responsabilidades legales y entorpecer las indagatorias que realiza la Procuraduría General de la República (PGR). El teniente coronel Hernández Soto causó baja del servicio activo el 30 de noviembre de 2002 por haberlo solicitado, de conformidad con lo establecido en la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Protestan estudiantes de universidades privadas en defensa de la libertad de expresión Estudiantes de la Ibero, UNAM, UAM, ITAM, Anáhuac, Justo Sierra, La Salle, entre otros, prevén realizar hoy al menos 28 marchas, por lo que se prevé que tomen las principales avenidas en protesta, según ellos, por el manejo informativo que se ha dado a las campañas electorales presidenciales por parte de Televisa. Hasta el momento, autoridades capitalinas desconocían las rutas que seguirán los estudiantes durante su protesta, pero alistan para desplegar varios cinturones de seguridad. Según los organizadores, en la marcha participarán estudiantes de la Ibero, Anáhuac, ITAM, UAM, UNAM, entre otras.

Ayer, estudiantes de la Universidad Iberoamericana, acompañados por algunos de la máxima casa de estudios, así como de otras instituciones universitarias públicas y privadas, realizaron una marcha hacia Televisa Santa Fe donde exigieron parcialidad a la televisora en el manejo informativo de los candidatos presidenciales. Tras marchar de la Ibero a Televisa Santa Fe, los estudiantes realizaron un mitin de alrededor de 20 minutos frente a la entrada de la empresa, los estudiantes gritaron consignas contra el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Reclamaron a la televisora transparencia y demandaron respeto a la libertad de expresión y al grito unísono afirmaron que Televisa no impondrá al nuevo presidente. Luego de gritar sus consignas, los poco más de 250 estudiantes se retiraron del lugar demandando "Unión Universitaria". Y bajo la consigna de "No somos porros, somos estudiantes", los universitarios llegaron a la televisora luego de marchar durante unos 45 minutos por la banqueta de la Avenida Vasco de Quiroga. Los marchistas portaron mantas y cartulinas en las que escribieron "Estudiante informado, jamás manipulado", "Yo no soy acarreado, soy estudiante"; "Transparencia mediática, no manipulación mediática", y "Libertad de Expresión".


S A B A D O 1 8 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI38

PรกgI17 PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.