Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11908
y
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Impulsar mando único: FCH
La sociedad no quiere más excusas, sino resultados, demandó el presidente Felipe Calderón al Consejo Nacional de Seguridad Pública, durante la celebración de su XXIX sesión anual. El jefe del Ejecutivo convocó a ir más allá de diferencias ideológicas o partidistas y a trabajar unidos para impulsar la iniciativa del Mando Unico Policial. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
El presidente Felipe Calderón másuno, Hinojosa felicita a unom con motivo de su 33 aniversario
Don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de “unomásuno”
másuno cumple hoy 33 años; más de tres décadas de quehacer periodístico, donde el único compromiso es unom con la sociedad; así, guíados por el liderazgo de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, este periódico ¾4-5 celebra un aniversario más, con la firme convicción de mantener nuestra meta: "Crítico y Veraz".
V I E R N E S 1 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Unomásuno, de manteles largos ara todos quienes trabajamos en unomásuno es un auténtico orgullo festejar el 33 aniversario de esta casa editorial. Se dice fácil pero son 33 años de un trabajo arduo, duro y tenaz que se refleja en cada una de sus páginas que son leídas a diario por miles de personas. A lo largo de todos estos años, unomásuno se convirtió en el diario favorito de los mexicanos por su contenido y su información crítica y veraz. De la mano de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, esta casa editorial es hoy la preferida de una sociedad ávida de conocer el acontecer de México y el mundo. Hace 33 años, unomásuno emergió a la luz para dar paso a un nuevo periodismo, con un estilo moderno y de vanguardia, a la altura de todos los mexicanos. La frescura de sus letras pronto llamó la atención de jóvenes y adultos, quienes lo hicieron su favorito. Muchos, a través del tiempo, siguen siendo sus fieles lectores. Sería injusto en esta fecha no recordar a quienes con su esfuerzo y cariño fundaron este diario y se nos adelantaron en el difícil camino de la vida. Para ellos nuestro amor y agradecimiento eterno, porque con su visión y su esfuerzo contribuyeron a darle al país el mejor medio de comunicación. También recordamos a las grandes plumas que plasmaron sus ideas en estas páginas e iluminaron a unomásuno con su literatura, sabiduría y chispa. Vienen a nuestra mente en estos momentos figuras como Fernando Benítez, René Avilés Fabila o el propio fundador de este diario, Manuel Becerra Acosta. Pero también es de justicia mencionar a quienes con el sudor de su frente, con sus manos entintadas y curtidas, hacen posible que todos los días unomásuno se publique.
P
Sí, nos referimos a los operadores de las rotativas, a los empacadores, al personal de intendencia, a los choferes, a todos en general, a quienes sin su trabajo este diario no vería la luz. Factor importante también para la realización de este gran periódico son por igual los correctores, formadores, redactores, reporteros, secretarias y directivos. Gracias a todos ellos. Y es que quienes laboramos en unomásuno somos una verdadera familia y estamos hermanados por el amor que sentimos hacia esta casa editorial que está comprometida a ser mejor cada día. Este diario, cuyo eslogan de Crítico y Veraz queda demostrado al repasar cada una de sus páginas, cumple 33 años de ser orgullosamente un diario que informa sin censura y sin compromisos. Aquí, en este periódico donde la pluralidad es una de sus normas, los distintos sectores de nuestra sociedad han encontrado el canal de expresión adecuado para manifestar sus inquietudes. Unomásuno está de manteles largos y para quienes laboramos en esta casa editorial tenemos suficientes motivos para celebrar y brindar por estos 33 años de vida. Algunos de estos motivos son que este diario es uno de los más buscados y leídos en el país y la unidad que predomina en torno a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Esta tarde habrá gran fiesta en las instalaciones de unomásuno y a ella asistirán personalidades del ambiente político, cultural, empresarial y artístico, entre otros, a quienes de antemano agradecemos su presencia. Así pues, felicidades a todos quienes hacen posible este diario, a nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui y en especial a unomásuno por estos sus primeros 33 años de existencia. Mientras tanto, va el compromiso de seguir haciendo de este diario el mejor periódico de México, con la mejor información, oportuna y transparente, y siempre al servicio de nuestros lectores.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Denuncian a líderes charros en la ALDF Señor Director eseamos dar a conocer ante la opinión pública una serie de anomalías que se vienen presentando en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Seguimos en las mismas o peor, porque los líderes charros y corruptos siguen haciendo de las suyas; las trabajadoras y los trabajadores tenemos esperando más de diez años a que se eche a andar el escalafón para concursar y así poder obtener un nivel, pero como los líderes charros, como Georgina Pacheco, Gaudencio Chávez y Julián Gutiérrez Herrera tienen amarrados sus acuerdos por “abajo del agua” para beneficiar a su grupo de preferidos, no les importa y siguen violentando el reglamento de Escalafón que está depositado en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, esto por supuesto lo siguen haciendo con el visto bueno y acuerdo de la perredista y combativa diputada que se dice de izquierda como es la Alejandra Barrales y su sobresaliente Oficial Mayor, sin faltar su excelente director general de asuntos jurídicos que no se digna en saludar ni a sus colaboradores, mucho menos a los trabajadoras. Ahora resulta que las autoridades de la Asamblea Legislativa también les descubrieron los manejos chuecos de la adquisición de equipo para las oficinas, como es el caso de computadoras, televisores y otros más, pero que no son cosas necesarias, todos creemos que lo hacen para obtener recursos, es decir, inflaron los costos para engordar el cochinito, por eso se han negado en entregar la información que los reporteros y ciudada-
D
BELLAS ARTES
nos han solictado por medio de información pública. Pero además de todo lo anterior, en la ALDF se sigue fomentando el nepotismo, tenemos el caso del director de recursos humanos, el señor Andrés Chiguil, que es hermano del ex delegado en la Gustavo A. Madero, al que lo renunciaron por la muerte de varios jovenes y su esposa la diputada Beatriz Rojas es quien apadrina al señor director de recursos humanos y el mismo que hace negocios chuecos con los lentes, con los uniformes y otras cosas con los coruptos líderes sindicales, esto con el visto bueno por supuesto de la Oficial Mayor y de la diputada Barrales. Esperamos que los diputados de las otras fracciones parlamentarias, como el PAN o el PRI, tomen cartas en el asunto y obliguen a los corruptos a regresar ese dinero y que las autoridades administrativas respeten los derechos laborales. Luz Hernández
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Gran remodelación Tal vez 2° o tercera ocasión Hoy reabre sus puertas Y lo inaugura CALDERON. Flamante es el edificio ahora después de 2 años mil artistas por rincones con excelencia han trabajado. Como un REAL PALACIO su telón de emplomado enmarca lo majestuoso donde su marmol se ha resaltado. Trabajo del bicentenario orgullosamente Mexicano.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
El presidente, Felipe Calderón Hinojosa, másuno, al cumplir 33 años felicitó al diario unom de trayectoria periodística. En la misiva le hizo un amplio reconocimiento al nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien con su esfuerzo ha logrado mantener este rotativo entre los más importantes de México.
ZONA UNO 3
V I E R N E S 19
4/
HÉCTOR DELGADO/JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
I
nformar. Analizar. Criticar. Buscar la verdad. Avanzar. Competir. En el intento cotidiano la emulación al trabajo. Tratando cotidianamente de cumplir con su función de “unomásuno”: Crítico y veraz es el de informar. Son nuevos tiempos. Tiempos con una nueva realidad ahora influenciada por la violencia e inseguridad; “unomásuno”, buscando innovar ha incluido y renovado su equipo, varios de ellos jóvenes, que junto a la experiencia de los reporteros se ha tratado de hacer un trabajo digno y competitivo, justo en la conmemoración del aniversario del Centenario de la Revolución Mexicana y en el momento que este rotativo cumple 33 años de existencia, a pesar de todos los obstáculos. ¡Seguimos aquí! Hace 32, en el vendaval del éxodo periodístico de innovadores periodistas de su antigua fuente de trabajo, entonces “Excelsior”, éstos se reunieron en un salón de un hotel del centro de Reforma. Muchos de ellos amigos solidarios, y otros reporteros que apoyaron su protesta, que se vio plasmado en el semanario “Oposición”, daría origen a los que hoy conocemos como el semanario “Proceso” y tiempo después “unomásuno”. Luego de los primeros pasos fundacionales, varias diferencias entre el grupo de exodistas y fundadores de unomásuno, generaron su salida de éste
DE
NOVIEM
u n o m á s u n o , la necesi *A pesar de la violencia continúa con su deber de informar y fundaron otro tercer medio de ese grupo. En este diario, tiempo después se fundó un sindicato que paulatinamente generó la salida de otros brillantes periodistas de aquella primera época de unomásuno, entre los que destacan Fernando Benítez y su suplemento cultural Sábado. También se fundó un innovador suplemento político Página Uno. Tras varios tropiezos el rotativo mantuvo un perfil oficialista, a fin de garantizar su existencia. unomásuno pertenecía a una familia de conocida trayectoria en la política desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado. Por lo tanto, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, adquirió unomásuno, directamente de éstos. En la nueva época de unomásuno más que una fuente de trabajo periodística, nuestro diario es un
frente de lucha comprometido. Hemos emulado a lo mejor de sus fundadores hace 33 años. Con el profesionalismo, quienes aquí laboramos nos enorgullecemos al proporcionar información oportuna y sin censura. Nos conmueve el termómetro del acontecer político nacional sí, pero sin ambages y también en lo internacional. En estos tiempos de cambio estamos conscientes y pendientes de las tendencias económicas, también en ambos órdenes. Todo lo enfocado con el anhelo constante de ejercer nuestro criterio, “crítico y veraz”. Más aún, con el pluralismo contemporáneo, aunamos al clasicismo en la forma, el fondo multidisciplinario de la nueva era del conocimiento que la globalidad competitiva nos obliga con las innovaciones del periodismo multimedia con la fundación de
unomásuno TV-Radio, así como la consolidación de la página de www.unomasuno.com.mx. El programa de TV-Radio que se transmite tres horas de lunes a viernes, es el reflejo del trabajo profesional que se hace en unomásuno. Afortunadamente, con la enjundia empresarial de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui y a lo largo de estos ocho años de dirigir este rotativo, ha tenido que de bregar con insólitas y numerosas amenazas de muerte directa contra algunos de nuestros columnistas y articulistas. Tal es el caso que ha tenido que vivir nuestra Directora General, la periodista de larga trayectoria, Licenciada Karina Rocha Priego, cuya fusión en la equidad de género se refleja en la temática especializada en muchas de sus pági-
nas, e dad qu En nuestr diente ques nuest agredi Hay dente venido diano dístico y la re tan co El e nuestr día, cu cumpl Esa todos Gracia lector así inc acont magis exacti alcanz
OVIEMBRE
DE
2010
/5
sidad de existir y ser crítico nas, estrictamente la responsabilidad que firma en “Columna Uno”. En este tiempo y trayecto de nuestra fuente de trabajo está pendiente de dar su hombro a los ataques y peores amenazas contra nuestros compañeros periodistas agredidos en el país. Hay que reconocer que el presidente editor de unomásuno ha venido y guiando el trabajo del cotidiano acontecer del trabajo periodístico, buscando retratar la verdad y la realidad del país en esta época tan convulsionada. El espacio está ahí. El criterio es nuestro porque se fortalece día a día, cuando pensamos en el deber a cumplir: el respeto a usted el lector. Esa es la orden de trabajo de todos los días, unomásuno va. Gracias a la sinergia con nuestros lectores, no nos arredra el futuro, así incierto en muchos aspectos del acontecer nacional, toca a este magisterio periodístico cumplir con exactitud las metas de superación a alcanzar.
his-
La
toria de este medio al continuarla acrecentando marca un cambio de estafeta, generacionalmente asimismo, si escuchamos la contemporaneidad que en las reuniones del equipo integral de redacción, expresa participativo el Vicepresidente Editor, arquitecto Naim Libien Tella, las expectativas de consolidación son exactas: un periódico emblema como unomásuno diario, con esa luminosidad de nuestro rotativo en ascenso. La diaria voz que difunde el instante de las noticias nacionales en 35 estaciones encadenadas. Sin demeritar este festejo anual, estamos en el tiempo que exigen las argucias de la vida cotidiana, plural, crítico y veraz, unomásuno aspira a la vanguardia informativa y establecer en el paralelismo las exigencias del debate político e ideológico de altura, en el más concreto sentido voltaeriano: defender siempre los derechos profesionales del periodista contemporáneo, sin censura, con pluralismo si , pero con el compromiso con que sus fundadores lo echaron a andar hoy hace 33 años.
V I E R N E S 19 DE NOVIEM
6 / LA POLITICA
Demanda el Presidente Pide al Congreso resolver temas legislativos de inmediato
E Cancelaron a 12 municipios subsidios a seguridad El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, dio a conocer que a 12 municipios se les canceló el subsidio para Seguridad Pública Municipal por no cumplir con los requisitos necesarios. Lo anterior lo informó al hablar sobre los criterios con los que se asignarán los más de siete mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública a Estados y Municipios en el 2011. Al hablar durante la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el funcionario manifestó que de los tres mil 755 millones de pesos autorizados para que el Subsemon, hasta este día se ha ejercido únicamente el 45 por ciento. Explicó que en este momento el 90 por ciento de esos recursos, aprobados por la Cámara de Diputados, están disponibles y que para el término de este año la disponibilidad será ligeramente superior al 97 por ciento. Sobre los municipios que reciben apoyos del Subsemon, Alcántara Soria indicó que independientemente de las 12 alcaldías a las que se les cancelaron estos recursos, dos más dejaron de recibir este beneficio por su propia decisión y 196 están activos. Baja criminalidad en Nuevo León En Nuevo León disminuyeron en las últimas semanas los índices de criminalidad, afirmó el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, quien aseguró que avanza en la integración de los cuerpos policiacos. “Hemos avanzado en la integración de los cuerpos policiacos, tanto federal como local, formando grupos de reacción inmediata mixtos y hemos hecho también un frente común tendiente a la conformación del Mando Unico en el estado de Nuevo León”. El mandatario estatal rechazó que el gobierno haya perdido la batalla contra el crimen organizado y dijo que lo urgente en estos momentos es bajar los índices de violencia en toso el país. Negó también que el gobierno federal lo haya dejado solo en la lucha contra el crimen organizado y aseguró que ambos han estado trabajando de manera conjunta y con un gran esfuerzo. Entrevistado al término de la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el mandatario estatal mostró su confianza en que la delincuencia organizada será derrotada y que la tranquilidad volverá para miles de mexicanos.
l presidente Felipe Calderón demandó impulsar, entre todos, el diálogo respetuoso y la deliberación en el Congreso a fin de que se resuelvan pronto los temas legislativos pendientes que son cruciales para la seguridad pública. Reiteró el apoyo del gobierno federal a las fuerzas del orden estatal y municipal en la lucha contra el crimen organizado, sobre todo en aquellos puntos donde los hechos de violencia son mayores y donde se agravia a la ciudadanía. Durante la clausura de los trabajos de la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el titular del Ejecutivo exhortó también a sus integrantes, en especial a los gobernadores, a redoblar esfuerzos en esta batalla. Llamó a jerarquizar los delitos que más afectan al pueblo, en particular el secuestro, la extorsión y robo, independientemente de los homicidios especialmente violentos, que conmocionan y preocupan a todos los mexicanos. “Pienso que si nos enfocamos al combate de estos delitos, en una cooperación intensa por parte de todos los órdenes de gobierno y los poderes públicos, creo que avanzaremos significativamente en nuestro objetivo común, que es la seguridad pública”. Reiteró su llamado a fortalecer las instituciones de seguridad y de justicia en todas las entidades federativas; a continuar fortaleciendo los mecanismos de evaluación y control de confianza, a ter-
El jefe del Ejecutivo demandó impulsar, entre todos, diá minar ya con la certificación de los Centros de Control y Confianza en todas las entidades, y a avanzar en la evaluación de los responsables de la seguridad pública, comenzando por los niveles superiores en cada una de las dependencias, tanto federales como estatales. Del mismo modo demandó impulsar, entre todos, el diálogo respetuoso y la deliberación en el Congreso a fin de que se resuelvan pronto los temas legislativos que
están pendientes y que, sabemos, son cruciales para el objetivo compartido de la seguridad pública. “Seguiremos reuniéndonos en este Consejo. Ofrezco una reunión con los representantes de la sociedad civil para valorar una serie de información muy pertinente, que nos ha sido solicitada en los Diálogos por la Seguridad, y que está en el curso de preparación para hacer analizada con todo detalle”.
Primer Magistrado de la nación en clausura de XXX sesión del Consejo Nacional de Seguridad.
GUILLE
REPORT
L
socied Deman para im En Sesión titular situac gicas o sabilid “Tra ro, po gobier ridad, fuerza nadore Man cada o que le Estado tro pa institu Aco Seguri actual mexica vivamo acción El p petrad las aut
LA POLITICA /7
OVIEMBRE DE 2010
te impulsar Mando Unico Policial La sociedad exige resultados, está cansada de las excusas
dos, diálogo respetuoso a fin de que se resuelvan temas legislativos pendientes. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a inacción frente a la delincuencia conduciría al país al desbordamiento de la violencia, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que la sociedad no quiere más excusas, sino resultados. Demandó el apoyo del Consejo Nacional de Seguridad para impulsar la iniciativa del Mando Unico Policial. En Palacio Nacional y en el marco de la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular del Ejecutivo sostuvo que la urgencia de la situación convoca a ir más allá de diferencias ideológicas o partidistas y a trabajar unidos, con corresponsabilidad y de manera estrecha. “Trabajemos corresponsables por un México seguro, por un México de leyes. Unidos, los órdenes de gobierno, los poderes públicos, la sociedad y la autoridad, tenemos el deber y el derecho de hacer valer la fuerza del estado mexicano”, apuntó ante los gobernadores del país reunidos en el Salón Tesorería. Manifestó que para lograrlo es indispensable que cada orden de gobierno aplique la ley en los espacios que le corresponde, porque la consolidación del Estado de Derecho, el imperio de la legalidad en nuestro país, es tan importante como la construcción de instituciones democráticas sólidas y confiables. Acompañado de los integrantes del Gabinete de Seguridad, se dijo consciente de que la situación actual es una preocupación compartida por todos los mexicanos. Hoy, añadió, la criminalidad pretende que vivamos con miedo, bajo la amenaza constante de su acción a través del asalto, la extorsión y el secuestro. El presidente Calderón reconoció que la violencia perpetrada por los criminales contra grupos rivales, contra las autoridades que los combaten o contra los propios
ciudadanos, desalienta y preocupan a nuestra sociedad. “Esta violencia y la barbarie practicada por los criminales en contra de sus enemigos y en contra de la sociedad, ha llegado a niveles intolerables e inadmisible”, dijo enérgico y contundente. Expuso que la violencia proviene claramente de la ambición y de la falta absoluta de escrúpulos de los criminales y nadie más. Ellos, agregó, son los responsables y los enemigos de la sociedad y así debemos entenderlo y así debemos asumirlo. En este punto de su intervención, el titular del Ejecutivo manifestó que suponer que la violencia irracional desplegada por estos sujetos se termina o se reduce a partir del mero retraimiento de la acción del Estado o de poner en práctica la política de no hacer y dejar hacer, es simplemente iluso. Es precisamente la inacción frente a la delincuen-
cia, apuntó, lo que ha provocado su escalamiento a los niveles intolerables que hoy presenta. La pasividad, indicó, alienta el crimen y termina convirtiéndola en complicidad. El Presidente de la República sostuvo que enfrentar el problema y acotarlo es mejor hacerlo hoy con todos los costos que ello implica, que mañana que puede ser demasiado tarde. “La inacción no solo conduciría al desbordamiento de la violencia sino que representa un nuevo agravio a las víctimas del crimen”. Subrayó que la inacción también incrementaría el drama familiar que representa el secuestro o la drogadicción y se estaría condenando a los ciudadanos de bien a la impotencia, al abandono y la desesperación, además de que se estaría cancelando el futuro de México. Estrategia integral En su discurso de apertura del evento, el primer mandatario de la nación manifestó que su gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral de seguridad a largo plazo que se estructura en varios frentes: 1.- Enfrentar a la delincuencia y cerrarle el paso a la impunidad con que operaba, fundamentalmente a través de la instrumentación de operativos conjuntos. 2.- El fortalecimiento institucional, que supone la depuración y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, en la que los gobernantes deben garantizarle a los ciudadanos que tengan policías, Ministerios Públicos y jueces confiables y eficaces. 3.- Rediseño y fortalecimiento del marco legal, mismo que en respuesta a un compromiso surgido en las sesiones del Consejo de Seguridad el Ejecutivo envió al Legislativo. 4.- Prevención del delito y reconstrucción del tejido social, situación a la que todos los estados y a nivel federal se le ha dado una relevancia especial. El primer mandatario expuso que los recursos federales asignados a los estados y municipios, aprobados en el Presupuesto de Egresos para el 2011, son los más altos en toda la historia y que sin contra el Fortamun, que también tiene un compromiso en materia de seguridad, cuenta con un monto superior a los 13 mil 800 millones de pesos. El Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, dijo, se incrementó para llegar a siete mil 100 millones de pesos, y el subsidio para la Seguridad Municipal, se situó en cuatro mil 300 millones, además de otros fondos específicos para la eventual aprobación, si así lo considera el Congreso.
8 LA POLITICA
unomásuno
Ofrece Blake Mora ajustes en iniciativa a Mando Unico Informó sobre los resultados de la Comisión Especial al respecto
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, señaló que ante las inquietudes surgidas se establecen algunos mecanismos que permitan concentrar algunos ajustes en la iniciativa de ley de Mando Único Policial, con el fin de que en el actual periodo legislativo se pueda contar con el dictamen correspondiente. El responsable de la política interior del país dijo que en una actitud propositiva ha habido reuniones con ediles y legisladores para construir los acuerdos necesarios para la aprobación de la mencionada Ley. Durante la 29 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, a la que asisten los gobernadores de los estados, Blake Mora informó sobre los resultados de la Comisión Especial para dar seguimiento a la elaboración de la iniciativa de Mando Único y Policía Certificada, El secretario de Gobernación comentó que el proyecto de iniciativa escala en las capacidades de las policías en el país. “En pocas palabras esta iniciativa, que ya ha sido presentada a la Cámara de los Senadores, va en orientación del fortalecimiento institucional que se requiere para atender con más eficacia y efectividad a la delincuencia y, por supuesto, dar respuesta a las exigencias sociales” de los mexicanos, explicó. El responsable de la política interior del país dijo que espera que en las menos de cuatro semanas que restan del actual periodo ordinario de sesiones se impulse y concluya por lo menos en las comisiones de trabajo “el dictamen de trabajo que ya nos permita dar el siguiente paso legislativo”. Resaltó que la Comisión especial que preside y que quedó formalmente instalada el 5 de agosto pasado, espera elaborar por ello, junto con los senadores que integran la Comisión de Discusión y Análisis, todos las aportaciones necesarias para que puedan emitir el dictamen correspondiente.
Francisco Blake Mora. Mencionó que esa instancia revisó el modelo policial actual con base en estudios del grupo de trabajo conformado por los secretarios ejecutivos de los Consejos Estatales de Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora y San Luis Potosí. Además se hizo el análisis de los diversos modelos policiales, así como la presentación del documento y las conclusiones del grupo de trabajo de representantes estatales en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sobre el modelo policial. José Francisco Blake Mora informó que en la elaboración de la iniciativa también participaron el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Tecnológico de Monterrey y que el documento se presentó ante el jefe del Ejecutivo el que, a su vez, lo turnó al Congreso de la Unión el 7 de octubre pasado. En ese marco el funcionario resaltó que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011 cuenta con un fondo nuevo adicional en materia de seguridad pública por 10 mil 400 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados el 15 de noviembre. Recordó que la iniciativa de mando único estatal establece los principios de subsidiariedad y corresponsabilidad y precisa los fines de la seguridad pública de salvaguardar la integridad, los derechos, la libertad y el patri-
monio de las personas. También la distribución de competencias, bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. En esa propuesta se le otorga al Congreso de la Unión la facultad para establecer la distribución de competencias en los tres niveles de gobierno y sus instituciones policiales. Atribuye la función de seguridad a los gobiernos públicos y su mando único recae en los gobernadores de los estados en tanto que los municipios tendrán la función de seguridad pública municipal cuando cuenten con la acreditación, las condiciones objetivas del desarrollo institucional que la ley establece. “La policía estatal y municipales metropolitanas acreditadas bajo un mismo mando garantiza la presencia de policías en aquellos municipios que han sido delimitados, porque incluso no cuentan con ella”, puntualizó Blake Mora. El titular de la Secretaría de Gobernación hizo hincapié en que la policía estatal contará con más recursos para mejorar la infraestructura y el equipamiento. De igual forma, asentó, se garantizará la corresponsabilidad estatal en las tareas de seguridad pública en los municipios y se concentrará la responsabilidad de la función de la seguridad en 32 mandos, lo que facilitará la rendición de cuentas y fomentará la eficacia de coordinación de las instituciones de seguridad pública.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Sólo 32%, apto para lucha antisecuestro: PGR GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Sólo el 32 por ciento de tres mil 558 aspirantes para integrar las unidades antisecuestro resultaron aptos para formar parte de esas filas, dio a conocer ayer el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez. Ante el presidente Felipe Calderón y gobernadores de 31 entidades federativas, el funcionario dio a conocer que en todos los estados de la República se instalaron Unidades Especializadas de Combate al Secuestro, pero que no todas operan como se esperaba. Al intervenir en la XXIX sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizado en Palacio Nacional, el abogado de la nación manifestó que de esas instalaciones, únicamente 28 operan de manera permanente. Chávez Chávez dio a conocer que de junio a noviembre de este año, se ha evaluado a tres mil 558 aspirantes a las Unidades Antisecuestro, de los cuales mil 137 resultaron aptos, es decir el 32 por ciento. También dio a conocer a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad que se ha capacitado a 960 servidores públicos, una cifra que es equivalente al 85 por ciento del personal que se sumaron a esas unidades. Déficit en prisiones Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, manifestó que en las cárceles del país, tanto federales como estatales, hay un déficit de 23 por ciento de espacios. En su intervención en el evento, dio a conocer que los internos del fuero federal son 45 mil, de los cuales el 49 por ciento son procesados y el 51 por ciento sentenciados. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el funcionario reveló por igual que el total de internos del fuero común son 178 mil 864, de los cuales el 40 por ciento son procesados y el resto sentenciados. García Luna manifestó que dentro del nuevo modelo policial, las bases de las Fuerzas Armadas tendrán un papel fundamental ya que tendrán a su cargo la formación y capacitación de los nuevos elementos.
Arturo Chávez Chávez, abogado de la nación.
Análisis profundo del acontecer nacional FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Reconocen en PAN que Gil Zuarth se perfila como su dirigente Matías Pascal El Instituto Nacional de Migración (INM) respetó en todo momento los derechos humanos e integridad del australiano Stephen Compton, quien interpuso una demanda contra el Estado Mexicano por daño moral debido a que permaneció asegurado durante cuatro meses en la Estación Migratoria de Iztapalapa. Pese a que el INM pudo acogerlo al Programa de Regularización Migratoria, esta Institución se vio imposibilitada debido a que Compton promovió un amparo ante el Ministerio Público Federal e interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y había que esperar las resoluciones. De hecho, su estancia se prolongó durante esos cuatro meses debido al mismo procedimiento de amparo promovido por Compton, no por decisión, negligencia o arbitrariedad de la autoridad migratoria. La propia CNDH dio por concluido el asunto el pasado 30 de septiembre, al no encontrar fundamentos suficientes para emitir una queja en contra del INM. El australiano Stephen Compton, como él mismo lo declaró, no padeció tortura ni trato degradante durante su estancia en las instalaciones migratorias, donde sólo se le mantuvo en un área especial de pernocta para protegerlo por su condición de género. Hoy por la mañana, en declaraciones radiofónicas, Stephen Compton aceptó, a pregunta expresa del entrevistador, haber violado la ley, al no haber renovado sus documentos migratorios en México. Su abogado primero advirtió que cometió una falta administrativa, pero luego asintió cuando el conductor insistió en que se trataba de una violación a la ley. Cambios, muchos cambios en los Comites Municipales del PRI en el Estado de Mexico, el dirigente Estatal, Ricardo Aguilar ha empezado a mover las piezas con miras a la contienda electoral del 2011, quiere entregarle buenas cuentas al gobernador Enrique Peña Nieto, lo cual es bueno, lo malo es que en la designacion de muchos de estos dirigentes el lider Estatal ni mete las manos, quienes las meten son funcionarios del gobierno Estatal, entre ellos Luis Miranda Secretario General de Gobierno, quien apoyo al nefasto Jaime Serrano el cual a partir de ayer fue ungido como Presidente del Comite Municipal de Nezahualcoyotl, llevando de parejita como Secretaria General a la indeseable Dolores Ponce, de los dos no hay ni a quien irle, son de esos politicos acomodaticios, de los que ven por sus intereses, a los ciudadanos ni los ven, ni los oyen, en temporadas se la juegan con el PAN y luego regresan al redil, con estos dirigentes Ricardo Aguilar se puede llevar una verdadera sorpresa en Nezahualcoyotl en donde el voto va a ser decisivo el proximo año, estara enterado el gober Peña, hay se las pasamos al costo
Asegura Patricia Flores que el partido necesita un dirigente jóven para definir el futuro del balquiazul
L
a consejera nacional del PAN, Patricia Flores Elizondo, reveló que hay varios candidatos a la dirigencia de ese partido que se identifican con el presidente Felipe Calderón, y que en particular el ex subsecretario de Gobernación, es quien tiene más cualidades para dirigir a los panistas. En ese sentido, la ex jefa de la Oficina de la Presidencia consideró que el partido necesita una renovación de una persona joven que tenga miras mucho más lejanas a las que todos los demás candidatos tienen que son más a corto plazo y “porque creo que hay que definir que necesitamos para los próximos 15 años” Fue entonces cuando admitió que la corriente interna al interior de Acción Nacional que apoya al presidente Felipe Calderón conocida como “calderonismo” tiene varios candidatos para dirigir al partido. Flores Elizondo reconoció que en el PAN son muchos quienes se identifican con el primer mandatario y por ello no sólo a Roberto Gil Zuarth se le puede ubicar como parte de este grupo, aunque dijo que el ex subsecretario de Gobernación es quien tiene más cualidades para diri-
Patricia Flores Elizondo, consejera del PAN. gir a los panistas. “Yo creo que hay varios candidatos que se identifican con el presidente Calderón, si son o no sus candidatos, se lo tendrían que preguntar a él”, dijo. Luego de abandonar el cargo que mantuvo en la Presidencia de
la República, Flores Elizondo, en su calidad de consejera nacional del PAN, es la principal promotora de Roberto Gil Zuarth para que sea el futuro presidente de Acción Nacional, bajo el argumento de que el PAN debe estar dirigido por jóvenes.
Necesita Acción Nacional un proyecto de futuro: Gil Zuarth Tlaxcala.- El diputado federal Roberto Gil Zuarth, aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que el blanquiazul necesita “una oferta de futuro, un proyecto que mueva la esperanza, la ilusión, los sueños, el animo de los panistas”. En conferencia de prensa, durante una visita a esta ciudad, aseguró que su propuesta para presidir el PAN es la mejor, pues ve hacia el futuro y confió en obte-
Roberto Gil Zuarth.
ner el apoyo de la mayoría de los consejeros nacionales el próximo 4 de diciembre. Mencionó que el PAN debe ahora construir desde el gobierno un mejor país, moderno, justo y libre, así como volver a mantener un diálogo directo con la ciudadanía, pues “hemos, sin lugar a dudas, descuidado la plaza pública, los espacios públicos, la presencia en la sociedad”. Sin embargo, acotó, este descuido no ha sido por falta de voluntad, sino por haber asumido con responsabilidad la tarea de gobernar. Gil Zuarth señaló que ahora el partido debe convencer a la ciudadanía de que ha gobernado bien y de que hay buenos resultados, con ello se refrendará la confianza de los mexicanos en el instituto político. “Tenemos enormes oportunidades, desde el partido, de crecimiento electoral y político; Acción Nacional debe ocupar de nueva cuenta la plaza pública, debe estar presente con los ciudadanos, establecer relaciones y tejer alianzas con actores sociales y políticos de la vida nacional”, dijo. Aseveró que “nosotros, desde Acción Nacional siempre hemos impulsado el cambio político pacífico y nuestra misión ha sido procurar el cambio y dar respuestas concretas a los problemas de la ciudadanía” Destacó que en la contienda interna de su instituto participan cinco candidatos con capacidad para dirigir al panismo, sin embargo sostuvo que tiene la mejor propuesta de todos.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Autoriza Marruecos a diarios españoles a que envíen reporteros al Sahara
Fallas de origen.
Será para que den informe real sobre lo que sucede ahí. hacerse efectivo. FAPE ve “censura dirigida” La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha lamentado la “censura dirigida” que existe en la decisión de el Gobierno marroquí de permitir sólamente la entrada de un grupo reducido de periodistas españoles en el Sáhara Occidental. En un comunicado, la FAPE ha pedido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que “atienda” a su compromiso con la libertad de prensa y “no participe” en acciones
Fallas de origen.
M
ADRID.El Gobierno marroquí ha autorizado finalmente a los diarios españoles ‘El País’ y ‘El Mundo’ a enviar redactores del medio para que se desplacen al Sáhara Occidental a informar de la situación en la zona tras el asalto del campamento de protesta de las afueras de El Aaiún por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes, según informaron esta tarde fuentes gubernamentales. El Ejecutivo español, primero a través del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y después por medio de la titular de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha reclamado a Marruecos “apertura total” a los medios de comunicación españoles para entrar en el Sáhara Occidental y, ante la negativa de las autoridades marroquíes, el Gobierno reclamó a Rabat el mismo trato que da a los medios franceses. Así, han sido las autoridades de Marruecos las que han decidido que sean profesionales de los diarios ‘El País’ y ‘El Mundo’ los que podrán entrar en la zona argumentando que en el
caso de Francia los admitidos también son dos periódicos, ‘Le Monde’ y ‘Le Figaro’. No obstante, las mismas fuentes han insistido en que el Gobierno español sigue y seguirá reclamando “apertura total” para que todos los medios españoles que lo deseen puedan enviar periodistas a El Aaiún. Por otro lado, las autoridades marroquíes han informado al Gobierno español de que acepta retirar su decisión de revocar la acreditación del corresponsal de ‘Abc’ en Rabat, Luis de Vega, un trámite que tardará unos días en
Información oportuna y sin censura
de veto que “atentan contra el derecho de la ciudadanía a recibir información libre e independiente”. Además, ha solicitado al Ejecutivo de Zapatero que sea “mucho más contundente” en los mensajes que dirige a su homólogo marroquí para “abrir sus fronteras a los medios de comunicación españoles”. En este sentido, la FAPE ha señalado que la selección de los profesionales que seguirán la cobertura de la crisis del Sáhara “viene viciada de antemano” por el veto impuesto por Marruecos a determinados medios. Sobre este asunto, ha subrayado que “respeta la decisión” que tomen los medios españoles elegidos por Marruecos, pero ha advertido del principio de discriminación que quiere imponer Rabat, al que ha acusado de pretender hacer un “turismo de conflicto” con los periodistas españoles. En este contexto, ha exigido un “trato equitativo” en la cobertura de un conflicto de “interés” para el conjunto de la ciudadanía española en general. Para concluir, FAPE ha vuelto a pedir la “inmediata restitución de la credencial de prensa” del corresponsal del diario Abc en Marruecos, Luis de Vega, al que ha definido como “decano de los profesionales españoles que ejercen en el país vecino”. Fallas de origen.
10 LA POLITICA
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
“Feo” de diputados a la ceremonia revolucionaria Sólo 270 de 500 pasaron lista en Sesión Solemne IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
Mario Di Constanzo Armenta.
Difieren diputados por “lista negra” del fisco Opiniones discordantes provocó entre diputados de las distintas siglas partidistas la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de legitimar la decisión de las autoridades hacendarias de enviar a la “lista negra” del Buró de Crédito a los sufridos causantes que más por falta de dinero que por morosidad se atrasan o no pagan impuestos. En tanto el PAN calificó de positiva el resolutivo de los ministros del máximo tribuna, ya que todos en este país están obligados a pagar impuestos, el PRD aunque afirmó que en el sistema fiscal mexicano persisten los ciudadanos de primera y de segunda, al pronunciarse porque la resolución sirva para que se espulgue a los grandes contribuyentes quienes, por su gran tamaño económico, uso torcido de la ley y acceso a influyentes despachos contables, eluden anualmente más de 500 mil millones de pesos. Por su parte el grupo parlamentario del PT, en voz de su coordinador económico, Mario Di Constanzo Armenta, calificó la resolución del máximo tribunal como una acción regresiva que terminará por afectar al crédito que tanto necesitan los pequeños y medianos empresarios que generan siete de cada diez empleos en el país. El vicecoordinador del área económica del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, consideró que es positiva el resolutivo de la Corte, ya que todos en este país están obligados a pagar impuestos, al tiempo que se pronunció también por combatir el comercio informal. “Es un mecanismo de control sobre los evasores fiscales y yo creo que está bien, porque en este país todos tenemos obligación de pagar los impuestos, si no queremos ir al Buró pues paguemos los impuestos. Todo mundo estamos obligados a eso, es parte del control que debe tener el fisco sobre los causantes”, declaró. Aunque el panista se manifestó porque en el pago de impuestos no se otorguen concesiones y quienes no paguen deben estar en el Buró e impedirles el acceso a crédito, defendió a los grandes contribuyentes que eluden millonarias cantidades de impuestos.
eslucida, desairada y abandonada, antes de su término, por buena parte de los 270 diputados asistentes, resultó la Sesión Solemne de Conmemoración de los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana, luego de que legisladores desdeñaron escuchar discursos y salieron “discretamente” del Salón General de Plenos. Pocos fueron los diputados, de todas las siglas partidistas, que por hora y media escucharon discursos plenos de hechos, personajes, reclamos y hasta autocrítica, por el incumplimiento de la clase política que, a cien años de distancia, ha sido incapaz de cumplir con los postulados agrarios y de justicia social que abanderaron la Revolución Mexicana. Mucho menos escucharon al término de la sesión al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ante la pobreza, inseguridad e irrespeto al Estado de Derecho que sufre la población, aseveró: “el pueblo no puede seguir aguantando a una clase política que no le da resultados”. Señaló que por ello la reflexión de la Revolución a la clase política, debe moverla a analizar su propia situación, porque cien años después los saldos que se presentan no pueden ser responsabilidad del pueblo mexicano.”Son responsabilidad de sus conductores y esos conductores hemos sido nosotros”, reconoció. Ramírez Marín señaló que lo fundamental es renovar ese ánimo que tiene que estar presente en el gobierno para cambiar lo que no sirve, y en la iniciativa privada para emprender lo que falta. “No debemos vernos ni uno ni otro con la mezquindad de por qué lo tengo que hacer yo, sino encargarnos cada quien de nuestra parte”, expresó. El presidente diputado recalcó que las revoluciones por realizar están a la vista. “Tenemos que renovar la tecnología, la educación, la agricultura y nuestro sis-
Desairan a Jorge Carlos Ramírez Marín. tema económico, y ésta reflexión es una gran oportunidad para hacerlo, como lo reconocieron hoy, todos los partidos políticos”, apuntó. Molestia de diputadas y ausencia “notificada” La tribuna fue engalanada a sus lados, con los retratos al óleo de Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa y Emiliano Zapata, pero surgieron los reclamos de la diputada del PRD, Enoé Margarita Uranga Muñoz, quien por aquello de la “equidad de género”, exigió se colocarán los óleos de Carmen Serdán; Juana Belén Jiménez, Adela Velarde (La Adelita) y la generala brigadier, María de la O, entre otras. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la Mesa Directiva por conseguir los rostros de las heroínas, en su búsqueda entre las 100 obras que se presentaron en el vestíbulo de acceso al Salón general de Plenos, sólo encontraron el óleo de doña Carmen Serdán, el cual también fue colocado en el lugar de honor correspondiente. La diputada perredista también mostró su molestia, por la presencia de cuatro bellas jovencitas que, vestidas con folclórico atuen-
Análisis profundo del acontecer nacional
do, pretendieron dar un ambiente revolucionario a San Lázaro. “Estoy segura que las imágenes que nos prometen como Adelitas allá atrás, son mero error o referente histórico y que todos estamos seguros aquí, que las mujeres nunca más seremos las que estemos haciendo la Revolución a pie y atrás de ustedes”, reclamó. Pocos fueron los diputados que escucharon que Francisco I. Madero en su libro la “Sucesión Presidencial en 1910”, describió el mismo flagelo que asuela todavía a millones de mexicanos. “La situación del obrero mexicano, es tan precaria, que a pesar de las humillaciones que sufren allende el Río Bravo, anualmente emigran para la vecina República millares de nuestros compatriotas, y la verdad es que su suerte es por allá, menos triste que en su tierra natal”, escribió el Mártir de la Democracia. El pasaje fue recordado por el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, quien lamentó que todavía a cien años, la riqueza nacional como en los tiempos de Don Porfirio, siga entregándose al capital extranjero y que huelgas como la de Cananea no se repriman a sangre y fuego, y hoy se sometan por medio de la requisa.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cumple “unomásuno” 33 aniversario *Mantiene su línea editorial de diario crítico y veraz JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n medio de los festejos del 33 aniversario de “unomásuno”, los integrantes de la mesa de análisis de “unomásuno TV-Radio”, reiteraron el compromiso de este medio por informar a la población de manera crítica y veraz y garantizar que continuará apoyando las causas justas de la sociedad. La emisión radial, que se transmite por www.unomasuno.com.mx, fue encabezada por el editor de deportes Raúl Tavera; Ricardo Perete, columnista de espectáculos y Mariana Benítez, encargada de cultura, donde quedó de manifiesto la actitud de servicio y apoyo a México en la búsqueda constante de la verdad. Durante la emisión también estuvo presente el subdirector, Víctor Rojas, y el reportero policíaco “El Jefe” Gaytán, quien comentó que en la administración de “unomásuno”, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, ha tratado de consolidar el trabajo que se hace en esta casa editorial y también en “Diario Amanecer de México”, quienes son una vanguardia en los medios escritos del país. Dijo que en “unomásuno” ha predominado la libertad de expresión, ya que se le ha permitido escribir todo lo que sucede en México. “También el señor Naim Libien Kaui ha apretado tuercas cuando alguien se sale del huacal, a fin de mantener un equilibrio en el trabajo editorial del diario”. Por su parte, Ricardo Perete reiteró que él está colaborando en “unomásuno” desde hace ocho años, y ha podido ver que el señor Naim Libien Kaui ha consolidado en el medio periodístico a este rotativo, y prueba de ello es el programa en vivo de tres horas de “unomásuno TV-Radio”. Asimismo, dijo que también es el actual Presidente de la Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana (Aedirmex), quien a pesar de las críticas
ha cumplido el compromiso de dirigir esta agrupación con dignidad a favor de sus agremiados. El subdirector Rojas reiteró que tal es el compromiso de esta casa editora, que ya hay otras ediciones, como es le caso de “unomásuno-Cancún”, “unomásunoMorelos”, “unomásuno-Hidalgo” y “Diario Amanecer”, y probablemente una edición en Puebla. A su vez, Mariana Benítez, encargada de cultura, agradeció la oportunidad que se le ha dado a los jóvenes reporteros en esta casa y dijo que ha logrado aprender mucho de la dinámica del periodismo actual y cómo se debe manejar. “Diario he aprendido algo nuevo en esta redacción”. Asimismo, destacó la labor que hacen los jóvenes reporteros de “Notivial-unomásuno”, quienes recogen gráficamente y con sus reportajes la realidad cotidiana de esta ciudad. En su oportunidad, el reportero Francisco Montaño destacó que “unomásuno” se ha ido reposicionando paulatinamente en el medio periodístico y se ha
convertido en una referencia obligada en el medio político, deportivo y social. Por ello, está orgulloso de laborar en esta casa editorial que espera dure muchos años. Ignacio Alvarez dijo que en la Cámara de Diputados “unomásuno” es uno de lo medios que ha dado la batalla por informar los principales acontecimientos de la vida legislativa y es tomado en cuenta con seriedad por los legisladores. “El Jefe” Gaytán destacó que hay que tomar en cuenta a los trabajadores que laboran en el lado administrativo, distribución y en las rotativas, ya que son los héroes anónimos, que no se ven, pero que son fundamentales para el buen funcionamiento del diario. La más emotiva participación la tuvo el corresponsal de “unomásunoOaxaca”, Javier Cruz de la Fuente, quien dijo que lo logrado en año y medio de consolidar el trabajo informativo ha logrado reposicionar al rotativo y gracias al trabajo, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz no le ha hecho nada, aunque no han cesado los ataques a su persona por
informar con la verdad lo que acontece en la sociedad istmeña. Más corrupción en Setravi Durante la emisión “El Jefe” Gaytán destacó que Armando Quintero Martínez “El Lompe”, titular de la Setravi y algunos de sus cómplices, como él delegado de Iztacalco, Pancho Sánchez Cervantes y el tal Carlos Reyes Gámiz, actualmente asesor del primero y quien por “acuerdo político” siguen robando a empleados de esta dependencia con el pretexto que realizan actos de corrupción y so pena de denunciarlos ante las autoridades en la emisión de tarjetas de circulación y otras micas de la dependencia. Un viaje al cabaret del porfiriato En su oportunidad, Mariana Benítez dijo que el cabaret mexicano del porfiriato ahora puede ser traído desde los recuerdos al presente por medio de un espectáculo lleno de humor, polémica y de los personajes y canciones de aquella época: Echale un quinto al piano ¡Y que me haga justicia la Revolución! “Es un espectáculo único en medio de un sin fin de representaciones actuales en torno al tema del Centenario de la Revolución Mexicana y con un estilo muy propio, ya que está aderezado con el toque especial de Pedro Kóminik, quien fue entrevistado por “unomásuno”.
Mesa de análisis del programa unomasuno TV-Radio.
Análisis profundo del acontecer nacional
13 POLITICA
unomásuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Da Senado entrada a iniciativa sobre las fuerzas armadas El Senado de la República dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo que tiene como objetivo que el personal en activo de las Fuerzas Armadas pueda ser reclasificado de un “servicio” a un “arma”, a fin de hacer frente a una situación de emergencia. “El reclutamiento en el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos tiene por objeto establecer y definir los procedimientos adecuados para la captación, identificación y selección de los aspirantes a causar alta en el Instituto Armado”, precisa el texto. La iniciativa presidencial “no presenta un impacto presupuestario, toda vez que las erogaciones que deriven de su aplicación serán realizadas mediante movimientos compensados”. Además, tiene como finalidad “contar con personal debidamente adoctrinado, adiestrado y capacitado acorde con las necesidades y exigencias operativas para el cabal cumplimiento de las misiones” de la institución. Asegura el Ejecutivo que la reclasificación permitirá mantener la operatividad de los organismos del Ejército y de la Fuerza Aérea en el desempeño de tareas específicas que demandan un alto grado de especialización. Con lo anterior —estima— se lograría un importante ahorro en tiempo y recursos de capacitación, toda vez que el personal de servicio ya cuenta con formación militar. El Ejecutivo plantea que las reclasificaciones podrán llevarse a acabo por disposición del secretario de la Defensa Nacional. De aprobarse la iniciativa del Ejecutivo, el Instituto Armado estará en condiciones de desempeñar con “lealtad, cabalidad, y eficiencia las acciones destinadas a proteger la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano, la defensa exterior y la seguridad interior”. Adicionalmente, el presidente de la República sugiere ajustar los diversos grados que se confieren a los profesionistas especializados, con la finalidad de que no existan distingos entre individuos. La iniciativa que reforma y adiciona disposiciones de las leyes Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de Ascensos y Recompensas de ambos institutos, se canalizó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos.
Ceden a República Dominicana conferencia sobre migración Dicho evento se celebrará en 2011 en el país caribeño
M
éxico entregó a República Dominicana la Presidencia Pro Témpore de la 16 Conferencia Regional sobre Migración 2011, que ostentaba el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río. La Secretaría de Gobernación informó que la transmisión del comisionado del INM al viceministro dominicano Brígido Ruiz se realizó en el marco de la reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración. En la reunión efectuada en Santiago de Querétaro participaron representantes de los gobiernos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y México. Asimismo, representantes de organismos multilaterales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría General Iberoamericana. En ese marco, se evaluaron los trabajos de la 15 Conferencia Regional sobre Migración efectuada en Tapachula, Chiapas, en mayo pasado. Los participanates abordaron también temas de interés común como el combate a la delincuencia organizada transnacional, la seguridad de los migrantes, la eliminación de su tráfico ilícito y la trata de personas. Además, la protección internacional de refugiados y la asistencia a población migrante de alta vulnerabilidad, así como el fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil. Otro tema abordado fue la capacitación que imparte personal del INM sobre el Modelo de Oficiales de Protección a la Infancia, el cual se aplica en varios países centroamericanos y
Información oportuna y sin censura
caribeños. La delegación mexicana rindió un informe sobre las conclusiones del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, así como de la Reunión Ministerial de Combate a la Delincuencia Organizada y Seguridad de los Migrantes, celebrada en septiembre por iniciativa del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. También se revisó el manual de operación que tiene como base el Memorando de Entendimiento para la Repatriación Digna, Ordenada, Ágil y Segura de Migrantes por Vía Terrestre firmado entre México y los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. De igual manera, se evaluaron los avances de la implementación de los “Lineamientos regionales para la atención de niños, niñas y adolescentes no acompañados en casos de repatriación”.
V I E R N E S 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
vial notiv unomásuno
Viveros de Coyoacán, en decadencia El río Magdalena que atraviesa el parque es un cochinero. ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Notivial.
L
os Viveros de Coyoacán, uno de los grandes parques urbanos de la ciudad de México, se encuentra en decadencia debido al crecimiento de la población y diversas construcciones en la zona, además de las invasiones de puestos ambulantes en sus alrededores, que crean problemas de basura. Este espacio ecológico de 390 mil metros cuadrados fue donado por el ingeniero Miguel Angel de Quevedo en 1908, debido a los problemas ambientales que comenzaban a darse en la zona y en 1938 Lázaro Cárdenas declara parque nacional. A pesar que este parque se encuentra en la actualidad administrado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, las autoridades no han podido detener el deterioro ambiental que pernea en el lugar, debido a la sobrepoblación y turismo que lo visita diariamente. El parque es visitado por 3 mil
personas todos los días por lo que se generan grandes cantidades de basura que se queda en el piso, en los botes o es comida por las ardillas y ratas que cohabitan los viveros. Aproximadamente se tienen contabilizadas 10 mil ratas que viven en los alrededores del río Magdalena dentro de madrigueras donde los animales procrean y guardan alimento creando grandes problemas ambientales y de salud que pone en riesgo a los paseantes que van a caminar o a hacer ejercicio todos los días.
Suspenderán vuelos en el AICM ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) comunica al público usuario que el próximo sábado 20 de noviembre suspenderán las operaciones debido a la exhibición aérea que realizará la Secretaría de la Defensa Nacional
XXXX
(Sedena) por los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana. La interrupción de vuelos se hará durante la mañana por lo que se apostarán en los cielos de la ciudad de México decenas de aviones militares, los cuales harán piruetas y extremas maniobras como parte del desfile militar que se podrá disfrutar durante las primeras horas del día. Recordemos que 9 mil militares participarán en el evento, representando batallones de Emiliano Zapata, Francisco Villa y Alvaro Obregón, por lo que portarán atuendos de la época y además se disfrutará del espectáculo de equitación de la Sedena que ha estado en competencias internacionales. Para las personas que piensan viajar el próximo sábado se les pide tomar precauciones al momento de la compra de boletos, debido a que habrá complicaciones de vuelos durante la mañana en la terminal aérea, suspendiéndose las operaciones durante dos horas.
¡B0LA DE RATAS!, la neta que como decía el inolvidable ídolo Pedro Infante “Ay chaparras como abundan”, iguanas ranas podríamos decir, “Hay ratotas de dos patas como abundan”, lo anteriormente es justificable y nuestros informantes no parlan al peso del chimuelo, cuando le ponen el dedo a dos que trex cangurotes como a los que nos ponen y empinan. QUE SON nada menos que el mentado Armando Quintero Martínez “El Lompe”, secretario de la Setravi y monos que lo acompañan, como él delegado de Iztacalco, Pancho Sánchez Cervantes y el tal Carlos Reyes Gámiz, actualmente asesor del primero y quien por “acuerdo político”, con el secretario Quintero dizque se la van a jugar pa´qué él Carlangas sea el próximo delegado en lugar del Pancho, que tal parece dicha delegación es propiedad del Armando Quintero Martínez, pos no la afloja desde que fue también delegado en Iztacalco, pos se la heredo primero al Erastó Ensástiga Santiago, luego a su cuñado Francisco Sánchez y ahora su tirada es dejar para seguir mamando lana hasta más no poder a su títere el perredista Reyes Gámiz .POS NO sueltan la chichi gorda de la vaca pa´ni chicles pero pa´tal efecto acordaron que para juntar la lana choncha de la campaña tenían que clavar a treinta empleados en la Setravi, y como “El Lompe” Quintero Martínez, tiene el poder de hacerlo, ya están chambiando y les tumban la micha de sus chivos pa´la causa, entre ellos está la ñora del Carlos Reyes Gamíz, la esa María del Socorro Murrieta, que es la encargada del reentarjetamiento o cambio de tarjetas de circulación pa´que mejor me entiendan, nos aseguran que el “candidote” perdón Carlos Reyes es un eterno perdedor ya que en tres ocasiones anteriores se la jugo para diputado local primero y luego para federal y no la logró y por último para delegado en la Miguel Hidalgo, contra otra ratota, la Gabriela Cuevas que lo agarró a puro “bolillazo” (es panista) y le ganó de lleca. CON LA CITADA lanota extorsionada a los 30 camellitos ya pusieron los mañosotes un modulo de atención y quejas ciudadanas frente a la delegación Iztacalco, con la tirada de ganar votos haciendo un prohibido proselitismo para las contiendas del 2012 , pero aguas con el Reyes Gamíz pos está re´cacaleado y salado pos no da una y que además es un avorazado con la lana ya que trata de quedarse con el tramite de revista vehicular de mioncas escolares, micros, combis y taxis pero por las presiones políticas se la puede dar Quintero pasando a fregar a gente muy cercana a él, iguanas ranas a los inspectores de la Coordinación de los Servicios al Transporte, que “dirige” el ratota del Raúl Miliani Sabido, que ya no le recibe a su canchanchan el Arturo López Garduño los 850 mil varos semanales de las extorsiones a transportistas. PORQUE el muy mustio del Miliani ya está realizando operativos contra los piratas en combinación con los monos del Instituto Verificador que “dirige” el inepto y maje del mamarracho Jaime Siomiansky , total que el Carlos Reyes Gamíz es un rufián como todanos los de su flota ya balconeados aquí en este espacio, que no tienen llevadera para robar lana hasta más no poder y los afectados con los mentados operativos piden el cese inmediato y en caliente del Armando Quintero y del Raúl Miliani Sabido. HOY cumple unomásuno 33 años de productiva vida y estaremos de manteles largos y muy contentos todanos los que conformamos el equipo pesado de informadores, cuerpo administrativo y talleres, desde luego al mando de nuestro Presidente Editor, el empresario don Naim Libien Kaui; el Vicepresidente Editor, Naim Libien Tella y la Directora General, Licenciada Karina Rocha Priego, que como acostumbran, recibirán a sus invitados de pie y con ese calor humano que los caracteriza (¡FELICIDADES!). Email:jerfegaytan1@live.com.mx
Información oportuna y sin censura
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Alcaldes llevan propuesta contra cambio climático Toman la iniciativa ante la indiferencia del gobierno federal FELIPE RODEA REPORTERO
M
Anuncian modernización del cableado del Centro Histórico El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, y el secretario de Gobierno del Distrito Federal (GDF), José Angel Avila, anunciaron la modernización de la red eléctrica del Centro Histórico con una inversión de 700 millones de pesos. En conferencia de prensa, los funcionarios dieron a conocer los detalles de la obra en la que se señaló que la CFE en 18 meses renovarán 85 transformadores eléctricos para evitar más accidentes. El GDF se encargará de garantizar la seguridad de los trabajadores que laboren en la modernización eléctrica. Cabe recordar que esta reunión se verificó debido a que el jueves de la semana pasada la explosión en un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un inmueble de la calle República de El Salvador, en el Centro Histórico, generó que el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, demandara a la paraestatal tomar las acciones requeridas para impedir más explosiones del cableado subterráneo de la zona. Entrevistado al respecto, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que la renovación del cableado subterráneo en el Centro Histórico anunciado por la Comisión Federal de Electricidad no implicará “romper” calles y que sólo habrá molestias “mínimas” para los miles de visitantes. Informó que condicionó a la CFE a que utilice una tecnología que implica que puedas cambiar todo el cableado sin necesidad de romper las calles, para evitar hacer hoyos en calles como Madero y otras que recientemente fueron rehabilitadas en el primer cuadro de la ciudad.
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), llamó a los alcaldes del mundo a hacer escuchar las voces de las ciudades e ir con una propuesta común a la COP 16 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) para revertir el cambio climático. Tras anunciar que la ciudad de México se comprometerá en la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes a reducir 14 por ciento los gases contaminantes que emite la ciudad de México al año, precisó que el objetivo de este evento forma parte del “Pacto Climático Global de Ciudades” que se firmará el fin de semana. “Es más o menos eso (14 por ciento) –dijo-. Eso va implicar un mayor esfuerzo para la ciudad, pero lo tenemos que hacer porque de otra forma no tendríamos capacidad de convocar a otros a que lo hagan”.
Por otro lado, se informó que los alcaldes se comprometerán a registrar en los próximos ocho meses sus reducciones de gases contaminantes y asumirán la responsabilidad de elaborar planes de adaptación ante el cambio climático. Ebrard Casaubón anunció que los líderes locales reunidos en el DF propondrán a los mandatarios nacionales que se reunirán en la Conferencia de las Partes de Cancún (COP16) que los 30 mil millones de dólares ofrecidos el año pasado en la cumbre de Copenhague se destinen a los proyectos que impulsan las ciudades para enfrentar el calentamiento global. En el documento mencionado se establecerá que los alcaldes del mundo “no permitamos que la cumbre de Cancún (COP 16) sea otro aplazamiento como el de Copenhague”. Al encabezar la inauguración del Tercer Congreso de Ciudades y Gobierno Locales Unidos (CGLU), el mandatario local propuso a los representantes de más de 114 países, que en la próxima cumbre soliciten a los gobiernos
federales que cambien los mecanismos para acelerar las acciones contra el calentamiento global, para ganar la batalla contra el cambio climático. Se quejó el jefe de gobierno capitalino que a diferencia de las ciudades, algunos países no hayan firmado este tipo de acuerdos ambientales para comprometerse a la reducción de emisiones contaminantes, y aseguró que se debe al costo que involucran las acciones. “¿Por qué Estados Unidos no firmó el Protocolo de Kioto? Porque no quiere tener metas de reducción de emisiones. Estoy hablando de 18 años que hace de esto. Entonces los países se resisten mucho por el costo que tiene, pero las ciudades no”, reiteró. Finalmente se informó que la propuesta común saldrá de la cumbre que se realiza en el Distrito Federal y tiene como base que se le destinen los más de 30 mil millones de dólares, que se acordaron en la pasada cumbre de Copenhague, a ciudades que han realizando iniciativas para contrarrestar el cambio climático.
El jefe del gobierno capitalino durante recorrido con alcaldes de otras naciones.
Información oportuna y sin censura
V I E R N E S 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
la república unomásuno
Descubren fosa clandestina en Morelos P
uente de Ixtla, Mor.Policías federales localizaron una fosa clandestina en el paraje denominado “El Jabonero”, en la colonia 24 de Febrero, municipio de Puente de Ixtla, al sur de Morelos. Derivado de la detención de cuatro personas el pasado 12 de noviembre en Oaxtepec, Morelos, por parte de la Policía Federal, se logró la ubicación de esta fosa clandestina tras las declaraciones de los aprehendidos. El lugar se encuentra resguardado por elementos de la Policía Federal, quienes mantienen un reten para revisar los vehículos que ingresan por un camino de terracería que comunica el predio con la fosa. En tanto, policías ministeriales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ingresaron al lugar, así como elementos del Servicio
Elementos municipales y federales resguardan la zona. Médico Forense (Semefo), para realizar la exhumación de los cadáveres. Asimismo, una excavadora fue ingresada para remover la
tierra y facilitar el trabajo. Hasta el momento se desconoce cuántos cadáveres se encuentran en el lugar. Cabe destacar que el pasado
8 de septiembre se ubicó una primera fosa clandestina en este lugar, de donde se exhumaron los restos de ocho personas.
Temen que Gabino Cue niegue convenio a la ACO JAVIER CRUZ OAXACA
DE LA
FUENTE /
UNOMÁSUNO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El secretario del Interior del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Filadelfo Figueroa, advierte de falsos defensores de los periodistas, personajes que durante toda su vida le sirvieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ahora de la noche a la mañana se convierten en defensores de estos solamente para llamar la atención del gobierno de Gabino Cué. Recordó que la Asociación de Comunicadores de Oaxaca (ACO) surgió en 2006 para defender a Ulises Ruiz Ortiz, pero ni siquiera como una iniciativa propia sino a iniciativa del tan denostado gobernante. En Oaxaca todos los medios de comunicación estuvieron al servi-
Gabino Cue Monteagudo.
cio del PRI-gobierno y solamente simularon una apertura pero nunca hubo una propuesta de un cambio real; ante ello surgieron los otros medios de comunicación, la prensa alternativa y los diarios que se decidieron por darle voz verdaderamente a los opositores fueron castigados con el subsidio. Lo que realmente pelean los integrantes de la ACO no son los derechos de los comunicadores sino el subsidio que por años han recibido, pues sin este no pueden seguir existiendo. Y con ellos se trata de justificar otro organismo, la Comisión Para los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), cuyo titular, Heriberto Antonio García, tanpoco le ha importado mucho lo que le pasa a los periodistas.
Información oportuna y sin censura
Ataca grupo armado a policías en Guerrero Acapulco.- Un grupo armando atacó a elementos de la Policía Preventiva del municipio de San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente, y dejó un muerto y dos heridos pertenecientes a la corporación policiaca. Los hechos ocurrieron ayer entre los pueblos de San Nicolás del Oro y Puerto de Gama, cuando se encontraban custodiando el automóvil que trasladaba el recurso destinado al Programa de Oportunidades, mismo que sería repartido en las diferentes comunidades. Los elementos policiales fueron agredidos por varios individuos desconocidos que portaban armas de diferentes calibres. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal Preventiva, quienes encontraron en el interior de una patrulla el cuerpo del comandante identificado como Armando Angulo Arzate, de 37 años de edad. También hubo dos policías heridos, quienes inmediatamente fueron trasladados para recibir atención médica. Ante estos hechos, el personal de la Policía Estatal destacamentado en la región Sierra y Tierra Caliente, en coordinación con la Policía Preventiva Municipal, implementaron un operativo con la finalidad de dar con el paradero de los agresores, hasta el momento con resultados negativos.
V I E R N E S 19
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.42
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO REUBICAN DUCTOS EN TABASCO, PERO MANTIENEN LOS DE GUADALAJARA A principios de octubre de este año el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, pidió a Petróleos Mexicanos que cumpla su compromiso de reubicar los ductos obsoletos que se encuentran en la zona del río Samaria en Tabasco. Gracias a esta presión, el pasado 9 de noviembre el Subdirector de PEP Región Sur de Pemex, Vinicio Suro Pérez, dio a conocer que en diciembre se iniciarán los trabajos para la reubicación de ductos que pasan por los fluentes del estado. “La medida señaló- es para garantizar la seguridad de todos los tabasqueños, con lo que se garantizan las condiciones de seguridad para toda la región.” Esta buena disposición de Juan José Suárez Coppel, director de Pemex para reubicar ductos que se encuentran en zonas con poca concentración de población no es la misma para el caso de Guadalajara, una ciudad densamente poblada, en donde atraviesa un viejo gasoducto de gas LP que desde el año 2005 debería de ser clausurado, de acuerdo con la recomendación emitida por el Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos, en septiembre de ese año. Incluso en actual director de Pemex Gas Y Petroquímica Básica, Jordy Herrera a los pocos días de llegar a esta dirección se comprometió públicamente a reubicar el ducto de GLP 14’ con la población de Guadalajara. Sin embargo, después de esa declaración, en lugar de dar la cara y explicar cuando menos porqué no se han tomado las medidas necesarias para este proyecto simplemente parece que ya se le olvidó. Lo que señalan extraoficialmente los funcionarios de la paraestatal es que no hay dinero para realizar las obras necesarias. Que la reubicación del ducto tiene un costo multimillonario y que ahora las prioridades son otras. Sin embargo, no necesariamente Pemex tiene que realizar la inversión en forma directa. Existe la posibilidad de que participe la iniciativa privada en este proyecto de reubicación del ducto a través de una licitación, tal y como se acaba de hacer por parte de la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de tres nuevos ductos en Tamazunchale, Chihuahua y Montemorelos. En los permisos para realizar estas obras participan la Comisión Reguladora de Energía, en conjunto con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y la CFE, por lo que algo semejante se puede hacer en el caso de Guadalajara antes de que ocurra una nueva explosión. NOTICIAS DE YUCATAN Mérida, Yuc.- Mientras la clase política yucateca festeja que Yucatán le fue bien en el presupuesto 2011 han comenzado a darse a conocer otras versiones, por ejemplo, el Diario de Yucatán publica hoy lo siguiente: “La Cámara de Diputados no sólo desoyó la solicitud de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco para apoyar 25 proyectos de su administración, sino asignó a Yucatán, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, recursos inferiores a los que el gobierno federal ha entregado al estado a lo largo de 2010. Según los diputados del PRI, el presupuesto para Yucatán en 2011 ascendería a $20,344 millones (el PAN estima la cifra en $20,100 millones), una suma, dicen los legisladores, “histórica” y fruto de las gestiones de ellos y de la gobernadora. El yucateco de la calle dice: “Los diputados estuvieron en lo correcto porque a mayores ingresos más dispendio del gobierno de Yucatán”. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Trabajemos comunidad por comunidad contra la pobreza El titular de Sedesol afirmó que “sólo venceremos a la miseria si nos despojamos de la lucha por el poder”
H
ermosillo, Son.- Convencido de que sólo con la participación ciudadana podremos superar la pobreza, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, advirtió que “la pobreza extrema, y, en particular, el hambre es un desafío para la paz, la gobernabilidad y la seguridad de nuestro país”. En el marco de la Décima Edición del Foro Sonora Siglo XXI, donde impartió la conferencia magistral “Avances y Retos de la Política Social”, el titular
niveles de pobreza son inaceptables”, dijo. Heriberto Félix Guerra indicó que “la pobreza es un fuerte obstáculo para un desarrollo económico sostenido, la fortaleza del mercado interno, la competitividad y la prosperidad de los negocios”. “Soy un convencido de que si de verdad queremos enfrentar con éxito nuestros dilemas de pobreza, de desigualdad, de inseguridad, de gobernabilidad, tenemos que partir desde lo local, comunidad por comunidad”,
a su cargo se instrumentan acciones dirigidas a igualar las oportunidades y garantizar una vida digna para todos los mexicanos en tres líneas de acción: La primera enfocada en desarrollar las capacidades de los mexicanos, la segunda en proporcionar una red de protección social y la tercera a crear puentes que permitan una articulación integral entre la política económica y social. De esta manera, explicó que la transición política ha permitido mejorar los resultados de la política social, lo que ha permi-
Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. de la Sedesol hizo un enérgico llamado para que toda la sociedad se involucre en la superación de los rezagos sociales que vive el país, ya que “sólo venceremos a la pobreza si nos despojamos de la lucha por el poder”. Por ello, ante cientos de personas que asistieron al evento convocado por el periódico El Imparcial, Heriberto Félix Guerra comprometió el apoyo total de la dependencia federal a la causa de acabar con la pobreza alimentaria en un plazo de 5 años, ya que México es un país con enormes brechas de desigualdad, donde 19.5 millones tienen hambre, lo que equivale a la quinta parte de la población nacional. “Esto nos debe doler a todos porque estos
enfatizó el funcionario federal. En este sentido, hizo un llamado a la sociedad a impulsar un modelo de superación de la pobreza con enfoque territorial y participación ciudadana, que incluya de manera integral alimentación, educación, salud, nutrición, vivienda, infraestructura, medio ambiente y proyectos productivos. Al destacar que la pobreza ha llevado a muchos mexicanos a refugiarse en la informalidad y la ilegalidad para poder sobrevivir, Heriberto Félix Guerra reiteró que la mejor política social es la generación de empleos dignos y bien remunerados. El titular de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló que desde la dependencia
Información oportuna y sin censura
tido reducir la pobreza patrimonial de 69 a 47.4 por ciento entre 1996 y 2008; la pobreza alimentaria se redujo a la mitad, al pasar del 37.4 al 18.2 por ciento en el mismo periodo; además de que la pobreza de capacidades disminuyó 21 puntos porcentuales, al pasar del 46.7 al 25.1 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ante los sonorenses, el Titular de la Sedesol los exhortó a redoblar esfuerzos a fin de que en 2012, este estado levante la primera bandera blanca, al erigirse como la primera entidad del país en abatir la pobreza alimentaria.
V I E R N E S 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Presentarán Bodiesarenotborders en la V Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad En el marco de la V Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, el teatro Benito Juárez será el escenario donde se presentará la puesta en escena de la compañía tijuanense Péndulo Cero Danza
Promueven cultura dentro de la ALDF
Tlacotalpan dispondrá de 40 mdp para apoyar su reconstrucción
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Como apoyo a la cultura la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), representada por la diputada Aleida Alavez Ruiz, inauguró dentro de sus instalaciones de Donceles, en el Centro Histórico, la exposición “Transfusión”, del artista plástico de fama internacional, Alejandro Dorantes. En una breve y sencilla ceremonia de inauguración la diputada perredista mencionó que en apoyo a la cultura de los capitalinos se exhiben diez pinturas del artista desde el día de ayer y sólo por hoy en el edificio de la ALDF para trasladarla el próximo 22 de este mes a la Plaza de la Constitución. Además, la legisladora mencionó que la cultura debe estar abierta para todos los capitalinos, que la cultura no es de unos cuantos, por lo que debe acercársele al ciudadano que busca imaginar y conocer el arte más cerca para mejorar el mundo en el que vive actualmente. En entrevista unomásuno con Alejandro Dorantes, creador de la obra, dijo que lleva 15 años haciendo diversas exposiciones artísticas en todo el país y alrededor del mundo como en diversos países de Latinoamérica, entre otros, por lo que ahora fue invitado por los asambleístas para exhibir la mitad de su obra. También nos comentó el ganador del Salón Internacional Raúl Soldi 2002 que quiere darle oportunidad al espectador de imaginar lo que ve en la obra, es decir no busca demostrar lo que él sentía al pintar o lo que quiso pintar, más bien quien ve la pintura debe darle significado propio. La exposición se compone de 20 obras, de las cuales sólo 10 se exhibirán al público en general en los lugares mencionados anteriormente, por lo que en su mayoría son cuerpos humanos, los cuales tocan un instrumento, bailan o cantan, lo que despierta el interés del observador.
Se remozarán 540 edificios catalogados por la Unesco como patrimonio de la humanidad
A
de “Ciudades patrimonio”, este pueblo colonial saldrá adelante gracias al esfuerzo realizado por las distintas fracciones parlamentarias en San Lázaro. En diciembre de 1998, Tlacotalpan fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debido a su trazado urbano y a la arquitectura y edificaciones de los siglos XVIII y XIX. Entre sus particularidades, una arquitectura civil sencilla en extremo, de una policromía asombrosa, y dos templos extraordinarios, que si bien guardan semejanza en la blancura de sus fachadas, sus decoraciones interiores son totalmente distintas. Se trata de los dedicados al Santuario de San Cristóbal y a
la Catedral de la Virgen de la Candelaria. El primero data del siglo XIX y se encuentra en uno de los extremos de la Plaza Zaragoza, en el centro de la ciudad. El otro es la iglesia de la catedral del siglo XVIII y en su arquitectura se puede apreciar el estilo mudéjar. Incluye además el Teatro Nezahualcóyotl, mandado construir por el presidente mexicano Porfirio Díaz. El rubro de “Ciudades patrimonio”, que contará con un monto total de 155 millones de pesos, también destinará recursos a Oaxaca por 35 millones; y por 10 millones de pesos a Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Campeche, Distrito Federal, Morelia, Puebla y San Miguel de Allende, todas ellas con 10 millones de pesos.
unomásuno /Enrique Luna.
El hermoso municipio de Tlacotalpan, caracterizado por su cultura y arquitectura. partir del 1 de enero de 2011 el municipio de Tlacotalpan, Veracruz, dispondrá de 40 millones de pesos para apoyar su reconstrucción, luego de las ampliaciones hechas al subsector Cultura por tres mil 139 millones 300 mil pesos aprobadas por la Cámara de Diputados. Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara baja precisó que esos recursos serán para el remozamiento de los cerca de 540 edificios catalogados por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio de la humanidad y que quedaron en septiembre pasado, bajo las aguas del río Papaloapan tras el paso del huracán “Karl”. Según la legisladora, con estos recursos, pertenecientes al rubro
Contemporánea. Bodiesarenotborders refleja una parte de la realidad cotidiana de aquellos que van y vienen en el cruce de sus propias fronteras, expone varias perspectivas ante los fenómenos sociales, como la migración, la colectividad, la exclusión, la identidad y la necesidad de pertenencia.
El artista Alejandro Dorantes.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Un viaje al cabaret del porfiriato
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ (LA CONGRUENCIA ENTRE LA EXCELENCIA ARTISTICA Y LA VIDA) Actor de cualidades únicas sin duda, un auténtico lord del teatro, amo y señor de los escenarios cualquiera que estos fueran pero, principalmente los teatrales, no porque en ellos hiciera mejor las cosas que en otros ya que en todos desplegaba la misma insuperable calidad, sino porque esos eran los escenarios que más amaba. Los que tuvimos el privilegio de verlo encarnar los personajes más disímbolos, del Padre de la Patria Miguel Hidalgo, libertador ardiente en una efímera cantata cervantina, a un padre tremendamente atormentado en un clásico shakesperiano, Lear, en una temporada memorable, no podremos olvidarlo ya jamás. Pero qué decir de esa monstruosidad de actuación que fue su Isabel de Inglaterra, lo que allí hacía el MAESTRO no es descriptible, rebasa toda capacidad de descripción. Y Copenhague? Y Arte? Y la angustia creciente cada minuto de Emigrados? Y su inolvidable Sacco y Vanzetti? Y, y, y….. porque no hay posibilidad de señalar una sola, una sola obra en donde no estuviera bien sino sobresaliente. El teatro pues, era su escenario natural, su pasión más grande y así, a los privilegiados, nos lo trasmitió siempre, desde su iniciático Esperando a Godot hasta el Final de partida en un mágico ciclo que, al cumplirse luminosamente, se cierra. El maravilloso actor que fue Claudio Obregón inició con Beckett y con él concluyó su inigualable ciclo. Con igual majestad transcurrió en el cine, desde unos tempraneros roles hasta una obra de plena madurez, El callejón de los milagros, pasando, entre muchas otras memorables, por un épico Reed, México Insurgente, un mítico Jinete de la Divina Providencia y unas angustiantes Actas de Marusia que volvía a ponernos en pantalla toda la tragedia de los pueblos latinoamericanos. Y a esto es lo que principalmente quiero referirme, porque su enorme impronta artística está allí y seguirá estando en todos los periódicos, la radio y hasta los noticieros de televisión que no podrán ignorar su legado, pero lo que en muy pocas páginas aparecerá es su conducta, su accionar como hombre consciente, congruente y comprometido con las mejores causas populares. En efecto, Claudio Obregón fue siempre, desde siempre, un hombre de izquierda. Y no solo de izquierda así dicho, sino que fue comunista, orgulloso militante del Partido Comunista Mexicano de quien, en momentos difíciles, no titubeó un segundo en ser candidato a diputado. Naturalmente, su postura, lúcida e inclaudicable, le acarreó más de un problema en todos los ámbitos de la vida y, principalmente, en el profesional ya que de ninguna manera era bien visto (no lo es todavía) que un actor, un "artista" fuera comunista y, menos aún, que actuara en consecuencia. Él prefirió renunciar a más de un proyecto a cambiar su manera de pensar, decir y actuar. Ffue de los fundadores del SAI (Sindicato de Actores Independiente), que puso en jaque a las caducas estructuras de la ANDA y sus contubernios con las instancias patronales y oficiales. Por eso, se le encontraba en los mítines y campañas de los candidatos de izquierda a los cargos de elección popular, en los actos de solidaridad con los obreros y empleados que eran abusados por sus patrones, en las marchas por la democracia, en los eventos de solidaridad con las luchas de los pueblos hermanos como Guatemala y Chile y, en fin, en toda aquella actividad a favor de los desposeídos que requiriera la presencia de un artista con talla de gigante como era la del MAESTRO CLAUDIO OBREGÓN. Congruencia total -muy difícil de encontrar en estos momentos de simulación-,entre la excelencia artística y la vida, ese es el mayor legado del MAESTRO que, auténticamente, transformaba los escenarios y ponía sobre ellos, ANTORCHA LUMINOSA EL MISMO, EL ARTE EN LLAMAS.
LA CULTURA 19
unomásuno
El espectáculo Échale un quinto al piano, ¡Y que me haga justicia la Revolución!, un homenaje al teatro de revista MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS REPORTERA
E
l cabaret mexicano del porfiriato ahora puede ser traído desde los recuerdos, al presente por medio de un espectáculo lleno de humor, polémica y de los personajes y canciones de aquella época. Échale un quinto al piano ¡Y que me haga justicia la Revolución! Es un espectáculo único en medio de un sin fin de representaciones actuales en torno al tema del Centenario de la Revolución Mexicana y con un estilo muy propio ya que esta aderezado con el toque especial de Pedro Kóminik. Para conocer más acerca de este espectáculo de cabaret unomásuno platicó con él. “Échale un quinto al piano ¡Y que me haga justicia la Revolución!, este espectáculo con el que estoy cerrando el año ahora en el Teatro Bar el Vicio, son como varios elementos a la vez, efectivamente está compuesto primero por una antología por decirlo de alguna manera, una selección de canciones representativas del Porfiriato de la Revolución, música de 1890 a 1927 y en general el tono de las piezas es como muy ligerito y amable incluso hago vario cuplés de los que hacía María Conesa y los que se hacían en el teatro de revista”.
En este espectáculo Pedro Kóminik presenta al espectador un show diferente y de investigación sin tener que mostrar solo la parte seria y oficialista de la historia de nuestro país ante la gran demanda de shows que se han presentado de la temática en estos tiempos de festejos. Échale un quinto al piano ¡Y que me haga justicia la Revolución! Da una mirada con una crítica constructiva. “Más que buscar los aspectos negativos que por una parte están ya muy sobre expuestos creo que la crítica es justo eso, un análisis constructivo, saber qué está pasando para ver cómo encontrar ventanas y soluciones y esto es un poco lo que me propongo justamente entre canción y canción en el texto de este espectáculo”. A través de la música se hace el recuento de la historia de una manera divertida, y el análisis de dónde se encuentran todas las cosas que nos quedo a deber la Revolución. El análisis de la mujer en aquellos tiempos tiene un espacio en este espectáculo, tomando muy en cuenta el papel de las damas como heroínas del proceso armado y revalorar todos estos aspectos perdidos. En este espectáculo la gente interactúa directamente, preguntando y proponiendo, convirtiéndose en un
Un show de Pedro Kóminik.
Información oportuna y sin censura
cabaret-debate, con gran aceptación en el cual el público se siente parte del mismo. Echale un quinto al piano ¡Y que me haga justicia la Revolución! Tiene diversas reflexiones como la de ¿Qué hace cada uno de nosotros como ciudadanos para recuperar nuestro país? ¿Qué hacemos todos días para tener el país que queremos? El espectáculo es presentado los sábados en el Teatro Bar El Vicio con una singular puesta en escena. Pedro Kóminik ha destacado a lo largo de 20 años de trayectoria también como compositor y creador de espectáculos. Entre otras cosas, ha emprendido el trabajo de rescate e investigación del cabaret de épocas diversas. Se desempeñó como director de Arte en la serie “Gritos de muerte y libertad”. Protagonizó exitosamente la puesta en escena de Las Tandas del Centenario en el Teatro Julio Castillo, montaje del cual es también Director General y que es producido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y cuenta con el aval Bicentenario 2010 entre otros éxitos. Pedro Kóminik invita a todo el público a disfrutar de este espectáculo fuera de serie y salir del cotidianeidad que a veces esta gran urbe provoca.
20
unomรกsuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
V I E R N E S 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Venden retrato de Ricky Martin en 15 mil dólares Un enorme retrato de Ricky Martin, realizado por el artista cubano Williams Carmona, fue adquirido por 15 mil dólares en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s. El óleo de 203 por 145 centímetros (80 por 57¼ pulgadas) muestra
al superastro del pop en una silla, mirando serio al espectador. Sólo la piel del cantante y el fondo superior del cuadro, de un azul cielo, llevan color. Carmona optó por dejar inconclusa la mitad inferior del lienzo. El artista pintó a Martin en
Puerto Rico en 2000. “De vez en cuando Carmona crea retratos como este’’, dijo Virgilio Garza, director de arte latinoamericano de la rematadora. “Ricky Martin es una figura muy importante en Puerto Rico y este fue el modo de Carmona de reconocerlo’’.
El astro boricua en un enorme retrato.
El joven mago vuelve a causar revuelo La penúltima saga de “Harry Potter” es la séptima de las ocho producciones cinematográficas de esta historia
L
Los reconocidos artistas.
Confirman actuación de Pitbull e Iglesias en los AMA Los Angeles.- Los artistas como Enrique Iglesias, junto a Pitbull, además de The Black Eyed Peas y Train fueron confirmados para actuar en los American Music Awards o premios AMA, como también son conocidos. Organizadores de la 38 entrega anual que se efectuará este domingo en el teatro Nokia de Los Angeles, revelaron nuevos nombres de participantes en el evento. Orly Adelson, presidente de Dick Clarck Productions, confirmó a los artistas citados arriba, quienes se unirán a otros anunciados previamente en la reconocida entrega de premios a lo mejor de la música en Estados Unidos. Entre estos destacan Taylor Swift, Kid Rock, Miley Cyrus, Carlos Santana con Gavin Rossdale, Backstreet Boys & New Kids On The Block, Rihanna y Diddy-Dirty Money. Asimismo Ne-Yo, Justin Bieber, Katy Perry, Ke$ha, Christina Aguilera, Bon Jovi, P!nk y Usher.
os Angeles.- En medio de gran expectación entre seguidores, en las primeras horas de este viernes será estrenada la penúltima película de “Harry Potter”. “Harry Potter and the deathly hallows Part 1” es la séptima de las ocho producciones cinematográficas sobre las aventuras del ahora joven mago en compañía de sus inseparables amigos. La nueva historia de “Potter” con “Ron” y “Hermione” se empezará a transmitir en los primeros minutos de este viernes para cinéfilos madrugadores, ávidos de la
distinción de ser los primeros en verla. Esta es una de la películas más esperadas del año, al marcar el inicio del fin y en donde se ven escenas espectaculares repletas de efectos especiales. La séptima y final aventura de la saga generó tanta expectación que decidieron contarla en dos partes o sea, dos películas. Esta primera parte comienza cuando “Harry”, “Ron” y “Hermione” emprenden su peligrosa misión de buscar y destruir el secreto de la inmortalidad de Voldemort—los Horrocruxes.
Por su cuenta y sin el apoyo de sus profesores y la protección de “Dumbledore”, los tres amigos deben apoyarse los unos a los otros más que nunca. Los actores principales Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, ya con rasgos adultos, participan en la nueva producción dirigida por Daniel Yates y que dura dos horas 30 minutos. Las seis películas de Warner Bros han recaudado a la fecha cinco mil 700 millones de dólares en cines y mil 300 millones en video.
Harry Potter and the deathly hallows.
Información oportuna y sin censura
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
" Prince Jackson " en “unomásuno” Estará presente en el XXXIII aniversario del diario JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
P
resentando su gran show, Prince Jackson estará en el XXXIII aniversario de “unomásuno” junto a grandes estrellas del espectáculo. Prince Jackson se ha ganado la popularidad y la fama por sus grandes interpretaciones y es considerando como uno de los mejores dobles del Rey del pop, Michael Jackson Comenzó su carrera artística desde hace más de 10 años y ha recorrido con su show toda la República mexicana, triunfando en todas partes donde se ha presentando con el espectáculo "Remember the time" y ha participado en varios homenajes póstumos a Michael Jackson, siendo la imagen principal en el tributo realizado en la ciudad de México el 29 de agosto del 2009 en el Angel de la Independencia, bajo el slogan "México baila beatit", siendo conocido como el “Príncipe del baile” y por su gran parecido con el rey del pop.
Prince Jackson, de nuevo en esta casa editora.
Napoleón se presentará en el teatro Blanquita El cantante mexicano Napoleón actuará del 26 al 28 de noviembre en el teatro Blanquita para presentar los éxitos que respaldan su trayectoria y los temas de su más reciente disco “Necio corazón”. En conferencia de prensa, el intérprete, quien estuvo acompañado por su hijo José María y el comediante Tony Balardi, quienes también forman parte del “show”, explicó que será un espectáculo de revista, en el que las risas y el talento de un muchacho con ganas de sobresalir en la escena musical serán el plato fuerte. “En estos tiempos hace falta reír, para tener momentos de felicidad, el público podrá encontrar en esas tres fechas risas, recuerdos, novedades y un joven que quiere despuntar por el buen camino”, dijo Napoleón. Respecto a la participación de su hijo, el cantante originario de Aguascalientes dijo que “es un muchacho que recién empieza, no me empeño ni impongo que mi hijo siga mi carrera, le he dicho que es muy difícil, pero él posee afinación, ya que de lo demás se encargará el gran juez, el público”.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Hoy es la fiesta del 33 aniversario del diario “unomásuno”…! Ciudad de México.-El aniversario 33 se festejará hoy en la planta de “unomásuno”, a partir de las tres de la tarde…LA SONORA DINAMITA amenizará la reunión con sus ritmos y bailes…MUSICAL ED GAREY también participará en esta celebración…HABRA SORPRESAS en el transcurso de la fiesta que presidirá el señor Naim Libien Kaui, Presidente Editor; el Vicepresidente Editor, Arquitecto Naim Libien Tella, y la Directora General, Licenciada Karina Rocha Priego…EN 1977 nació “unomásuno”…HOY, EL PERIODISMO CRITICO y Veraz realiza todos los días su tarea de información y orientación en el pueblo de México, a través de las páginas del rotativo… Rostros, nombres y noticias… MENOS DINERO autorizaron los diputados para el Instituto Mexicano de Cinematografía y sí hubo aumento para el Centro de Capacitacíon Cinematográfica (CCC) y la Cineteca Nacional. Los Estudios Cinematográficos Churubusco también resultaron beneficiados… LOS DIRECTORES de cine cobrarán importantes regalías por películas que ha presentado Televisa en sus pantallas desde 2003, por resolución del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. La Sociedad de Directores y Realizadores, que preside Víctor Ugalde, informó que el monto de lo que Televisa tendrá que pagar de ahora en adelante será determinado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. El pleito de los directores duró varios años…MANUEL ALBARAT, embajador de España en México, entregará el premio “Luis Buñuel” al actor mexicano Pedro Armendáriz hijo, el 24 de noviembre y al cineasta español Julio Medem… Como han pasado los años PEDRO VARGAS “El Samurai de la canción” nació en San Miguel de Allende, Guanajuato…EN SU NIÑEZ cantaba en el coro de la iglesia del pueblo…JOSE MOJICA lo escuchó en una fiesta y lo apoyó…REALIZO su priPedro Vargas. mera gira a Estados Unidos de Norteamérica con un salario de 10 dólares diarios. Eran los fabulosos “años 20”…PROFESIONALMENTE debutó el 22 de enero de 1928 en el teatro “Esperanza Iris” (Hoy Teatro de la Ciudad en las calles de Donceles). Cantó “Caballería Rusticana”. Entre los presentes estaban Miguel Lerdo de Tejada y “Fray” Mario Talavera…HUBO UN CONCURSO de vals en ocasión de la visita a México de la estrella de cine de Hollywood, Ann Harding. Participaron en el concurso Pedro Vargas, Alfonso Ortiz Tirado, Alfonso Esparza Oteo, Juan Arvizu, Jorge del Moral, Neétor Mesta Chaires y Carlos Espinosa de los Monteros…GANO PEDRO con la canción del vals que lleva el nombre de la actriz “Ann Harding”…AL FINALIZAR el concurso, Agustín Lara le pidió que fuera el intérprete de sus canciones y solamente le respondió:”Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido”… Remolino de notas FESTIVAL ARTISTICO taurino, mañana en el lienzo charro “La Tapatía”, conmemorativo del Centenario de la Revolución Mexicana, a partir de las 12:00 horas. Se despide Rafael Gil “Rafaelillo”, gitano de los ruedos. Torearán: Ricardo Ugalde y Enrique Jiménez Arce. Cantarán “Los Cadetes de Linares”. Amenizará la Banda Filarmónica de la delegación Alvaro Obregón. Invitado de honor, Eduardo Santillán Pérez, jefe delegacional en Alvaro Obregón. Pensamiento de hoy. ¡Feliz aniversario 33 de unomásuno!... ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,693 de fecha 16 de noviembre de 2010, ante mí, la señora JOSEFINA CARDONA Y GOMEZ (quien declara de manera expresa y bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar el nombre de JOSEFINA CARDONA GOMEZ), en su carácter de única y universal heredera y albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ MARÍN CARDONA; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 16 de noviembre de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 50,692 del doce de noviembre del 2010, el señor LUIS PABLO CHAVEZ GARCIA, en su carácter de albacea, en unión de las herederas, señoras MARIA CRUZ ORDOÑEZ ORTIZ, MARIA DE LOS ANGELES OLVERA ORDOÑEZ, DULCE JESUS OLVERA ORDOÑEZ, MARTHA BEATRIZ OLVERA ORDOÑEZ, EMILIA OLVERA ORDOÑEZ y DULCE ISABEL GUTIERREZ OLVERA dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor LUIS OLVERA PADILLA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento cincuenta de fecha diecisiete de noviembre del dos mil diez, la señora Esther Munguía Dorantes (quien también acostumbraba usar el nombre de Esther Munguia Dorantes de Zamora) hoy su sucesión, representada por su albacea el señor Daniel Zamora Munguía, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Zamora Plaza.
Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 106,221 de 11 de Noviembre de 2010, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores ELEUTERIO JESUS ARCOS ALDAMA y MOISES MENDEZ FLORES, sobre la sucesión intestamentaria del señor LUIS ALFONSO LUNA RODRIGUEZ y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ENRIQUETA HERNANDEZ HERNANDEZ, LORENZO ALFONSO LUNA HERNANDEZ, RAFAEL LUNA HERNANDEZ, MARIA CONCEPCION LUNA HERNANDEZ, GUSTAVO ADOLFO LUNA HERNANDEZ, MARTHA GUADALUPE LUNA HERNANDEZ y FERNANDO LUNA HERNANDEZ y el nombramiento de albacea del señor LORENZO ALFONSO LUNA HERNANDEZ, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue calle Teatro número sesenta y seis, departamento dos, Colonia Unidad El Rosario, Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 4,843 de fecha 09/Noviembre/2010, ante mí, los señores RODRIGO JOSE PORTOCARRERO LOPEZ ENRIQUE EDUARDO PORTOCARRERO LOPEZ ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GLORIA ADELA LOPEZ TRINCADO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GLORIA LOPEZ TRINCADO)
Así mismo la señora ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,479 de fecha 18 de noviembre de 2010, los señores RAFAEL HERNANDEZ CALIZ y OMAR HERNANDEZ DEL VALLE, en sus caracteres de cónyuge supérstite e hijo respectivamente de la autora de la sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de defunción de la señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día nueve de mayo de dos mil tres. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores OMAR, EDITH, CLAUDIA y RAFAEL, todos de apellidos HERNANDEZ DEL VALLE, de la que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión, señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ. 3.- Copia certificada del acta de matrimonio de la que se desprende que la autora de la sucesión estuvo casada bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad Conyugal con el señor RAFAEL HERNANDEZ CALIZ. 4.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Margarita Maza de Juárez, lote número diecisiete, manzana cinco, Colonia Nueva Díaz Ordaz, Delegación Coyoacán, en este Distrito Federal. 5.- Exhibieron el repudio hecho por los señores EDITH, CLAUDIA y RAFAEL, todos de apellidos HERNÁNDEZ DEL VALLE, ratificado ante la fe del señor Licenciado ALFREDO OCEGUEDA VILLANUEVA, notario público número noventa y dos de Morelia Estado de Michoacán de Ocampo. 6.- El señor OMAR HERNANDEZ DEL VALLE, repudió a los posibles derechos hereditarios que le pudieran corresponder en la sucesión intestamentaria de su madre, señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ. 7.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MIGUEL RAMIREZ RENTERIA y ANGELA CHAVEZ RIVERA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones y 8.- El señor RAFAEL HERNANDEZ CALIZ, aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,441 de 5 de noviembre de 2010, la sucesión testamentaria a bienes del señor JULIO RANGEL MARTINEZ, por la que concurrió su albacea señor JULIO LUIS RANGEL ENRÍQUEZ, con la comparecencia y expresa conformidad de las herederas en dicha sucesión, señoras MARÍA ISABEL LOURDES RANGEL Y ENRIQUEZ, ROSA MARÍA RANGEL ENRÍQUEZ, EMMA MARÍA DE JESÚS RANGEL ENRÍQUEZ, aceptaron la herencia instituida a favor de la citada sucesión del señor JULIO RANGEL MARTINEZ, en el testamento público abierto otorgado por la señora MARIA LUISA ENRIQUEZ PEREZ, y se designó como albacea al señor JULIO LUIS RANGEL ENRIQUEZ, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que gago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal, a 5 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
México, Distrito Federal a 18 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,801, libro 1132, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DAVID ESTRADA TORRES, a la que comparecieron los señores JUAN MANUEL ESTRADA MELENDEZ, JOSE JESUS ESTRADA MELENDEZ, MARIA GUADALUPE ESTRADA MELENDEZ, SOCORRO ESTRADA MELENDEZ, ARACELI ESTRADA MELENDEZ, DAVID ESTRADA MELENDEZ, SONIA ESTRADA MELENDEZ y JOSE CARMEN ESTRADA MELENDEZ, en su carácter de legatarios y herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor establecida en el testamento del señor DAVID ESTRADA TORRES, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos legatarios y la señora ELIDIA MELENDEZ CANO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 20,804 otorgada ante Mí de fecha veintinueve de octubre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor CARLOS ROBLES URIBE, que otorgaron los señores MARGARITA ROBLES ORDORICA quien ACEPTÓ LA HERENCIA y los LEGADOS y el cargo de ALBACEA; y CLAUDIO ROBLES ROBLES quien ACEPTÓ el LEGADO y manifestó la albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
Por escritura número 20,825 otorgada ante Mí de fecha ocho de noviembre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria del señor FRANCISCO JAVIER GALLARDO ESCAMILLA, que otorga la señora MARIA GUADALUPE BEATRIZ ESCAMILLA Y AGEA por su propio derecho y también como única y universal heredera de la sucesión testamentaria del señor ENRIQUE GALLARDO OCHOA quien ACEPTO LA HERENCIA; y aceptó el cargo de ALBACEA el señor ANTONIO GALLARDO ESCAMILLA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,409, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO RANGEL LOPEZ, a la que comparecieron los señores SALVADOR RANGEL GASCA, ELADIO RANGEL GASCA, MARTHA IMELDA RANGEL GASCA, JOSE DE JESUS RANGEL GASCA, CANDIDO RANGEL GASCA, RODOLFO RANGEL GASCA, JOSE ANTONIO RANGEL GASCA, ALEJANDRO RANGEL GASCA, MARINA RANGEL GASCA Y GABINO RANGEL GASCA, aceptaron la herencia que le corresponde por el autor de la sucesión, designaron al señor JOSE DE JESUS RANGEL GASCA, como ALBACEA y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 19 de noviembre del 2010.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil sesenta y cuatro de fecha cuatro de noviembre del dos mil diez, el señor Saúl Ezequiel Olvera Escobar, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Saúl Olvera Gómez.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ochenta y seis de fecha nueve de noviembre del dos mil diez, los señores Rosalba Patricia Jiménez Pérez, Eric Jiménez Pérez, Anayansi Jiménez Terán, Fabiola Jiménez Terán (quien también acostumbra usar el nombre de Faviola Jiménez Terán), Tonatiuh Jiménez Terán y Donaji Jiménez Terán, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Ignacio Jiménez Ruiz. Asimismo el señor Eric Jiménez Pérez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
NOTARIO 232 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,996, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIANO LOPEZ MENDEZ, a la que compareció la señora LAURA DEL CARMEN MUNGUIA LOPEZ, en su carácter de ALBACEA y HEREDERA SUBSTITUTA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,820, libro 1133, otorgada el 14 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, a la que compareció la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FRANCISCA MARTINEZ MARTINEZ, SARA MARTINEZ MARTINEZ, MARTHA MARTINEZ MARTINEZ, MARIA YOLANDA MARTINEZ MARTINEZ, GABINO MARTINEZ MARTINEZ, IGNACIA DOMITILA MARTINEZ MARTINEZ, EULALIO MARTINEZ MARTINEZ, MARIO MARTINEZ MARTINEZ, ATANACIA ADRIANA MARTINEZ MARTINEZ y MAXIMILIANO ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor JOSE ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, designaron como ALBACEA a la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, quién acepta el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
LIC. CARLOS CORREA ROJO
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISOS Y EDICTOS
Por escritura número 20,763 otorgada ante Mí de fecha dieciocho de octubre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora EMERENCIANA MARTINEZ VAZQUEZ, que otorgaron los señores JAIME ALBERTO, HECTOR PASCUAL, TERESITA DE JESUS, ALFREDO Y MAGDALENA SOCORRO todos de apellidos SOTO MARTINEZ y GABRIELA SOTO ARELLANO quienes ACEPTARON LA HERENCIA; y la señora MAGDALENA SOCORRO SOTO MARTINEZ quien también aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 19 de noviembre del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
Asimismo la señora Margarita Ruiz Guerra, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
A T E N T A M E N T E.
México, D.F., a 11 de Noviembre de 2010.
Asimismo el señor Daniel Zamora Munguia, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil sesenta y tres de fecha cuatro de noviembre del dos mil diez, los señores Arturo Carreón Ruiz, Fabiola Catalina Carreón Ruiz, Angel Carreón Ruiz, Isabel Carreón Ruiz, Jesús Carreón Ruiz, Julian Dario Carreón Ruiz, Guadalupe Carreón Ruiz, Martha Beatríz Carreón Ruiz, Margarita Carreón Ruiz, Thelma Selene Carreón Ruiz y Pedro Iván Carreón Ruiz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pedró Carreón Valencia.
23
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL
Asimismo el señor Saúl Ezequiel Olvera Escobar, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
México, D.F., a 19 de noviembre del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento treinta y ocho de fecha dieciseis de noviembre del dos mil diez, la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Rocío Martínez Uribe. Asimismo la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,768, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO RAFAEL MAZARIEGOS GRAJALES, a la que compareció la señora HILDA LEE NAVARRO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MONTSERRAT MAZARIEGOS LEE y OMAR ALEJANDRO MAZARIEGOS LEE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora HILDA LEE NAVARRO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANTONIO RAFAEL MAZARIEGOS GRAJALES, designaron como ALBACEA, a la señora HILDA LEE NAVARRO, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento treinta y seis de fecha dieciséis de noviembre del dos mil diez, los señores Pablo Víctor Manuel Martínez Uribe, Teresita del Niño Jesús Martínez Uribe, María Guadalupe Martínez Uribe, Pablo Martínez Uribe, David Martínez Uribe, María del Pilar Martínez Uribe y Rocío Martínez Uribe, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pablo Martínez Robles. Asimismo la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento cuarenta y nueve de fecha diecisiete de noviembre del dos mil diez, los señores Arturo Gonzalo Zamora Munguia, María Esther Zamora Munguia, Antonio Zamora Munguia y Daniel Zamora Munguia, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Zamora Plaza. Asimismo el señor Daniel Zamora Munguia, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
V I E R N E S 19
DE
NOVIEMBRE
Realizan Gobernación y estado diálogo cordial Se reúne Andrés Granier con el titular de la Segob, Francisco Blake Mora JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.En medio de un diálogo cordial las instancias federales, encabezadas por el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora y el gobierno del estado, decidieron iniciar un diálogo sostenido, en el que se tratarán los temas de desarrollo social, manejo de presas y obras de infraestructura, esto como un primer paso, para llegar a acuerdos que impidan que se vulnere nuevamente la seguridad de los tabasqueños. Fue en la Secretaría de Gobernación en donde el gobernador Andrés Granier Melo, quien había solicitado la reunión “al más alto nivel” con las autoridades federales, nuevamente
Francisco Blake Mora. planteó a la Comisión Federal de Electricidad que otorgue un mejor servicio para los usuarios, y un acuerdo que incluya tarifas justas para el estado así como un cambio en la polí-
tica de operación de las presas y el manejo de sus curvas guías, además de que en la época de lluvias operen como contenedoras no como generadores de energía.
Ahora se “congelarán” Balacera entre los tabasqueños delincuentes y policías Considerables descensos en las temperaturas y la presencia de lluvias que afectarán el nivel del río Usumacinta, se presentarán este día debido al frente frío número 8. La Comisión Nacional del Agua informó la anterior y añadió que desde el jueves, se presentó una fuerte inestabilidad atmosférica al oeste del mar Caribe, asociado a la interacción de una línea de vaguada y el actual frente frío, que generaría desde la noche de ayer, lluvias en la frontera de Guatemala y Honduras.
Pronostican más frío.
Un enfrentamiento a tiros entre policías federales y estatales con miembros de la delincuencia organizada, se registró en el poblado Ceibita, segunda sección del municipio de Tacotalpa, donde quedaron dos personas muertas, aunque no se informó nada oficialmente. Un diario local, dio cuenta de que tanto personal militar, así como agentes federales, estatales y municipales, participaron en la balacera en contra de miembros de la delincuencia organizada, por lo que montaron un cerco en el poblado Ceibita segunda sección del municipio de Tacotalpa. Según el rotativo, fue la mañana de ayer jueves, cuando se registró la balacera, aunque se desconoce si hubo persecución o emboscaron en un rancho a los delincuentes. De estos hechos, en los que supuestamente dos personas perdieron a vida, de los cuales no se sabe si eran criminales o miembros de las policías.
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ En manos de la delincuencia Tanto autoridades federales como estatales, de todas las entidades, senadores, diputados federales y locales, en fin, en todos los niveles de la sociedad mexicana, se habla continuamente del crimen organizado, de la delincuencia organizada, de que hay que hacer, hay que decir, hay, hay, hay, pero el problema es que parece que sólo se quiere atacar a la delincuencia organizada en el papel, en el discurso y no en los hechos. El miércoles en la Séptima Asamblea del Foro Interparlamentario de las Américas, en el que participan gentes de 32 países, todos coincidieron en que el crimen organizado es una amenaza continental, nada nuevo para la sociedad que día a día vive las consecuencias de los actos de la delincuencia organizada, misma que no sólo se ha apoderado de diferentes partes del territorio mexicano, a través de sembrar el miedo para los lugareños donde se establecen y de mil formas más con las que han logrado infiltrarse entre la misma sociedad, las instituciones, etc., etc., pero lo peor que puede pasar es que mientras el Ejército, la Marina y las corporaciones policíacas combaten a los delincuentes, agitadores sociales organicen a las familias de los criminales detenidos, lesionados o asesinados y con una pequeña turba, intimiden a las autoridades y éstas no sigan cumpliendo con su deber y peor aún, que los familiares de los criminales las condicionen, ahora ¡hasta a pedirles perdón! Mientras marinos y soldados, policías municipales, estatales y federales han muerto a manos de los criminales y no se les ha pedido perdón a sus familiares porque fueron muertos en cumplimiento de su deber, menos las autoridades tienen por qué pedir disculpas ni perdón a familiares de los delincuentes, de suceder esto, lo único que estaría haciendo la autoridad es mostrar mayor debilidad, menos inteligencia, gran desventaja y la aceptación tácita de “crucificar” a los inocentes guardianes del orden que sólo repelieron la agresión en un retén en el que tenían la obligación de revisar y en su caso, detener, a posibles criminales. Ojalá los expertos no se equivoquen y lejos de hacer escarnio del Ejército Mexicano y de la Marina, que han estado apoyando a la Patria desde hace cuatro años en esta guerra sin cuartel contra la delincuencia organizada, abra la posibilidad para que éstos no sólo reciban homenaje de tres minutos el día de su muerte, sino que sean reconocidos por su labor en este combate. Transparencia en finanzas Los 17 municipios del estado recibieron en octubre pasado, por transferencias, 508.8 millones de pesos, para sumar un total, en lo que va del año de 5,189.3 millones de pesos, según se informó en una reunión sostenida entre representantes de los Ayuntamientos, funcionarios de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado y el representante del Órgano Superior de Fiscalización. En esta reunión con la que se pretende dar mayor claridad y transparencia al manejo de los recursos en la entidad, también se dio a conocer que por participaciones federales correspondientes al mes de octubre los Ayuntamientos recibieron 336.1 millones de pesos, para sumar de manera acumulada en el periodo un monto de 3,287 millones de pesos, derivado de ello se observa que las participaciones federales que recibieron los municipios se encuentran por arriba del nivel estimado inicialmente. Tratándose de las Aportaciones Federales del Ramo General 33, los montos transferidos en el periodo Enero-Octubre importaron 1,655 millones de pesos y las Aportaciones Estatales por el convenio con CAPUFE, por el subsidio para la operación de los servicios municipalizados de Agua Potable, Tránsito, Parques y Jardines fueron de 247.3 millones de pesos. Esta reunión también sirvió para que la población conozca de los presupuestos que manejan sus alcaldes, los cuales seguramente ya no tendrán pretexto para ocultar que sí cuentan con recursos suficientes y realicen las obras que requieren sus municipios. Congreso, fraccionado La sesión pública del miércoles del Congreso del estado, sólo sirvió para que los legisladores mostraran que son mejores que los del Circo Solei, claro que con un espectáculo degradante y que sólo avergüenza al pueblo de Tabasco. Porque no sólo fueron los perredistas que se subieron a darse “con la cubeta” entre ellos mismos, sino la sorna de los priístas, cuya “cabeza” legislativa urdió todo el tinglado en el que, redondos, cayeron los amarillos, amarillos que ya conocían desde hace meses, que el titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, es el hombre fuerte del Congreso y que sería inamovible.
Información oportuna y sin censura
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Director de Obra, según autoridad de Solidaridad
Señalan culpable de explosión nal pero está evolucionando favorablemente, mientras que Jesús, una víctima más del siniestro del domingo, podría abandonar el nosocomio ayer mismo por la tarde.
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
J
osé Alonso Durán Rodríguez, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano del municipio Solidaridad, dijo que en caso de confirmarse negligencia en la construcción del hotel Grand Princess Riviera Maya el responsable sería el director de Obra, Miguel Mejía. El funcionario explicó que los resultados preliminares del peritaje dan cuenta de que la explosión registrada el domingo en el lobby del hotel Princess, se originó por la acumulación de gases y la fuga de agua residuales en una especie de fosa séptica improvisada en una caverna sellada en el subsuelo. Reveló que el director de la obra que se terminó de construir en 2007 fue Miguel Mejía, quien
Cero cancelaciones
trabajó como director de la constructora Portillo Rocha y Jaime Juárez, y además es integrante del colegio de arquitectos. Ayer mismo, Ítalo Sampablo,
director de Hospiten informó que en las próximas horas podrían abandonar el área de cuidados intensivos un trabajador mexicano de nombre Carlos, y un turista canadiense
llamado Larry, que resultaron con lesiones en diversas partes del cuerpo a raíz del estallido en el lobby del hotel. Mencionó que Carlos tuvo fractura de fémur y traumatismo abdomi-
El presidente de la Asociación de hoteleros de Cancún, Rodrigo de la Peña, declaró que no ha habido cancelaciones por el siniestro pero es prematuro saber si tendrá un impacto negativo. Aunque resaltó que los canadienses tienen a Cancún como un destino importante por lo que ve difícil que los turistas de este país lo eliminen como destino para vacacionar. A cinco días del estallido De la Peña pidió no darle más vuelo a este tema para no crear mala información o mala imagen y así contrarrestar los warning.
Descubren casa de distribución POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Impresionante despliegue del Ejército y la Marina así como elementos de las policías federal, estatal y municipal tuvo lugar en el fraccionamiento Andalucía al ser descubierta una casa donde se empaquetaba droga para ser distribuida al menudeo, según las versiones preliminares. El reporte se originó a las 3:40 de la madrugada de este jueves al ser encontrado en la calle Río Sabina, manzana 12, supermanzana 526 un auto abandonado tipo Jetta, placas LWT 5085 del estado de México con reporte de robo. Los primeros en acudir fueron elementos de Seguridad Pública municipal que hallaron en el interior del vehículo un arma de fuego que resultó ser de juguete. Dieron parte a la Policía Judicial que acudió a revisar el auto y durante esa diligencia se percataron que de la casa marcada con el número 15 se apresu-
raron a salir dos mujeres poco antes de las 5 de la madrugada. Al ser interrogadas dijeron que se dirigían a sus trabajos. Los policías judiciales inspeccionaron desde afuera el domicilio y se percataron que en el interior se encontraban partes del auto abandonado en la acera de enfrente. Ingresaron al inmueble y hallaron gran cantidad de droga empaquetada por lo que de inmediato dieron parte a la Procuraduría General de la República.
La casa se ubica en la región 526 de Benito Juárez.
Las versiones preliminares dan cuenta de que también fue hallada una credencial de elector que supuestamente pertenece a Juan Antonio Gaspar Carrillo, de 20 años, quien fuera encontrado en un paraje de la región 103 al mediodía del miércoles con graves señales de tortura y una herida en forma de zeta hecha con una arma punzocortante en su espalda. Vecinos de la casa cateada cuentan que ahí vivían cuatro personas: tres mujeres y un jovencito de 20 años. Dos de ellas parecían ser las hijas de la tercera y eran visitadas constantemente por sujetos a bordo de motocicletas sin que ello despertara sospechas de ningún tipo. La manzana entera permanece acordonada por elementos del Ejército y la Marina y de un momento a otro se espera que saquen el cargamento de droga para ser trasladado a las instalaciones de la PGR en Cancún.
V I E R N E S 19
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Condicionan en Tlaquiltenango a ganaderos
Descartan toque de queda en Cuernavaca
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.- Roberto Reza Quiroz, presidente la Asociación Ganadera local manifestó su inconformidad en contra del director y trabajadores de la Regiduría de Desarrollo Agropecuario, quienes están condicionando a los productores que salieron beneficiados con activos productivos para que vayan a hacer las compras con un proveedor y eso se interpreta a que hay malos manejos porque forzosamente deben ir con un solo proveedor. Como representante de los ganaderos externó que la Ley de organizaciones ganaderas lo faculta para defender al gremio y a documentarse “por eso contamos con facturas estamos dados de alta en hacienda para que el productor pueda comprar un buen ganado con buena genética con buena calidad y más bien a donde él quiera comprar no ser condicionados con un solo proveedor. Cabe señalar que dentro del programa de activos productivos puede comprar maquinaria, granos, fertilizantes y ganado en lo cual como asociación ganadera protejo la situación de la ganadería. En rueda de prensa dijo que son varios inconformes, más de 20 quejas de los ganaderos por que deben comprar en tal lado y no está permitido y el tipo de ganado de deben comprar cuando no cumplen las normas ni la calidad que exige la norma de activos productivos Indicó que hay una serie de lista de proveedores con lo cual ellos tienen que ir con el proveedor que a ellos les sugieran comprar o donde convenga o tengan mejor calidad, incluso pueden comprar en toda la república mexicana de la lista de proveedores.
GABRIEL GUERRA REPORTERO La Secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano descartó que la advertencia de un enfrentamiento entre narcotraficantes a realizarse este fin de semana, sea verídico, por lo que negó que se suscite un hecho similar a lo ocurrido en el mes de abril pasado conocido como “Viernes Negro”. El subsecretario, Miguel Angel Zambrano Escobar, enfatizó que el correo circulado por internet donde se anuncia un “Toque de queda”, firmado por las siglas
CPS (Cártel del Pacifico Sur), no pone en riesgo a la población. Recordó que desde el pasado fin de semana largo, relacionado a las festividades del Centenario de la Revolución Mexicana, se reforzó la seguridad en la capital, en coordinación con la fuerza federal y estatal, lo que se extenderá hasta a principios del 2011. “Claro que pueden salir con calma, acabamos de salir de un puente largo y transcurrió sin novedad, con los problemas que tiene una ciudad grande como lo es Cuernavaca, pero que no pasaron de alto impacto”, indicó.
Sin embargo, en los últimos días, el paramédico adscrito al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca, Alberto Santos Carreño Casablanca, perdió la vida al recibir varios impactos de arma de fuego por un comando armado que viajaba a bordo de una camioneta. Zambrano Escobar, quien asumió el cargo hace 40 días, consideró que derivado a lo sucedido con el paramédico, es necesario que cada elemento de la corporación tome sus medidas preventivas para evitar cualquier ataque del crimen organizado.
Abogados exigen a magistrados no recibir aguinaldo Mediante una protesta, integrantes del Colegio Morelense de Abogados, exigieron a magistrados del Poder Judicial no hacer efectivo la percepción del aguinaldo que asiente a más de 300 mil pesos cada uno. Los inconformes se postraron en la explanada principal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde exhibieron una cartulina de seis metros de largo donde mostraba el siguiente texto: “¿Aguinaldo a Magis-
trados? NO. ¿Aguinaldo a Diputados? NO”. El presidente de la agrupación jurista, Juan Juárez Rivas, reveló que de acuerdo con La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) todos los magistrados que conforman los poderes de los estados no son considerados como trabajadores, por lo que no son acreedores a ese bono de productividad. “Ellos, criticaban (Ricardo Rosas Pérez), pero ahora cam-
bian sus ideas, sus pensamientos por dinero y eso no es lo que nos gusta y pone en peligro la administración de justicia, nosotros queremos juzgadores que sean consientes, congruentes y que se atrevan a aplicar la ley”, insistió. Advirtió que en caso de que los magistrados hagan efectivo ese recurso, presentará una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), cuya autoridad determina-
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pronostican frío, lluvias y viento El director de Protección Civil Estatal, Miguel García-Conde Álvarez, señaló que temperaturas de ocho grados, así como lloviznas y viento se registran en el estado, condiciones climáticas que tendrán una duración mínima de dos días. Lo anterior, explicó el funcionario, como consecuencia de un norte que se mantiene en el litoral del Golfo y que ha provocado un cambio en el clima, el cual es propio de la temporada. Indicó que si bien las temperaturas no se encuentran en el rango de frías, las condiciones climáticas como ausencia de sol y viento, dejan una sensación térmica de mucho frío. Derivado de ello, Miguel García-Conde hizo un llamado a que la población salga abrigada, sobre todo los infantes y los adultos mayores, quienes son los más vulnerables. Explicó que todo el estado resentirá un cambio en las condiciones climáticas, sin embargo, en la Huasteca y la Otomí-Tepehua se han generado algunas lloviznas, y permanecerán algunas rachas de viento. Para el resto del estado, las temperaturas serán frías sobre todo en las mañanas y noches. El funcionario señaló que la variación en el clima será constante y se espera que sea hasta febrero o marzo como se estabilice. Protección Civil, ha dado a conocer que el invierno será uno de los más largos que se ha tenido en los últimos años y las temperaturas más bajas, se esperan para enero y febrero. De igual manera, se reportan heladas en las zonas altas del estado. Lugares como el Altiplano, la región Pachuca-Tulancingo y el Valle del Mezquital, han resentido en mayor medida las temperaturas más bajas. Cabe recordar que como una medida de apoyo a los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública decidió recorrer media hora la entrada a clases. Por su parte, la Unidad de Protección Civil recomendó que los menores asistan a la escuela bien abrigados y se incremente el consumo de vitamina E, para poder hacer frente a los cambios bruscos de la temperatura.
Cafeticultores viven en miseria por "coyotaje" CARLOS VEGA / REPORTERO Al manifestarse más de un centenar de campesinos cafeticultores de la región Otomí-tepehua, en la Secretaría de Agricultura expusieron que la falta del beneficio de café húmedo, que dejó de funcionar desde hace más de 10 años, ha incrementado considerablemente la actividad ilícita del coyotaje del aromático que cometen personas relacionadas a funcionarios públicos. Indicaron que estas instalaciones, ubicadas en Huehuetla, anteriormente favorecían a más de mil productores de la zona, y procesaba cerca de 4 mil toneladas anuales de café, ofreciéndo- Piden apoyo para vender su producto a “buen precio”. les la oportunidad de comercialiAcusaron que en esta región ción, subrayaron los cafeticultores. zar su producto a un precio justo. De acuerdo con los productores Sin embargo, "hoy sólo se ha hay funcionarios públicos ligados convertido en escombros, ya que el al Consejo Hidalguense del Café que platicaron con el funcionario, gobierno se ha negado a invertir en que cometen actos de nepotismo, para dicha dependencia no es posila reconstrucción y reubicación, pues prefieren comprarles sólo a ble esta inversión por las condiciolos intermediarios el producto y nes en las que se encuentra el expresaron los inconformes. Acompañados de Rodolfo Huazo no a los campesinos, razón por la terreno donde está ubicado el beneNavarro, integrante de Antorcha que ha incrementado este dinamis- ficio; sin embargo, no ofreció alguCampesina, los quejosos dijeron mo ilícito, pues no tienen a quien na propuesta para reactivar otra infraestructura de este tipo. existe inconformidad entre los que más venderlo. Por tal motivo, los antorchistas Al paso de media hora de consigse dedican a esta actividad, pues cada día es más difícil mantener y nas, los manifestantes fueron aten- indicaron que insistirán para que seguir su producción, además de didos por el presidente del Consejo el gobierno intervenga y se ofrezca que su producto es mal pagado, ya Hidalguense del Café, Saúl Marce- un proyecto nuevo que reactive la que es condicionado por los coyo- lino Hernández Ramírez, quien no producción, la cual aumentaría la tes de la región, lo que ha provoca- les dio ninguna solución a sus calidad de vida los pobladores de do que ya no obtengan ninguna demandas, pero sí un argumento la región, que actualmente viven por el cual no será atendida su peti- en la miseria. ganancia.
Por "déspota", retienen a edil de Atlapexco
Al menos durante los próximos dos días.
Vecinos inconformes de la comunidad de Tecolotitla, Atlapexco, por el incumplimiento de peticiones que le fueron planteadas al alcalde Clemente Salazar Olivares, tomaron la presidencia municipal y retuvieron por varias horas al edil. En son de protesta, colocaron algunas mantas y cartulinas donde se exigía la renuncia de Clemente Salazar. Fue después de las 11:00 horas, cuando los habitantes de la comunidad en mención, encabezados por sus autoridades comunitarias, llegaron a la alcaldía, enseguida solicitaron hablar con el alcalde Clemente Salazar, pero como no se encontraba, decidieron cerrar los accesos de la presidencia. En este acto fueron agredidos por algunos funcionarios, como es el caso del director de
Turismo, Esteban Tolentino, quien denunciaron que a empujones e insultos trató infructuosamente de provocar a los inconformes Alrededor de las 13:30 horas, Salazar Olivares arribó a la alcaldía e intentó "regañar" a los inconformes, quienes decidieron llevarse al edil quien fue obligado a ir descalzo hasta su comunidad. En Tecolotitla lo llevaron a observar las aguas negras que se desprenden del drenaje, así como el basurero comunitario; más tarde los manifestantes y el edil llegaron hasta la galera pública de dicha población, en donde quedó retenido por varias horas. Finalmente, se menciona que hasta la noche de ayer el alcalde seguía retenido en aquella población, mientras tanto se llevaba una mesa de diálogo y acuerdos para dar una salida a esta situación.
28 AGROPECUARIO
unomásuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Continuará la STPS con la toma de nota en sindicatos Será así siempre y cuando cumplan con los requisitos Lozano Alarcón la capacidad y entrega demostrada al lado del presidente Felipe Calderón Hinojosa, al tiempo que hizo hincapié en el avier Lozano Alarcón, diálogo como constante para secretario del Trabajo, luego alcanzar las metas asignadas. El titular del Trabajo manifestó de hacer entrega de la toma de nota a Irma Mercedes que después de revisar y analizar Hernández Tavera como secreta- la documentación presentada por ria general del Sindicato de el sindicato de referencia, la Trabajadores del Tribunal Federal dirección general de Registro de de Conciliación y Arbitraje, asegu- Asociaciones de esta dependencia determinó ro que “se seguirá ejerciendo, por entregar la parte de las autoridades del sector referida laboral, la toma de nota previsto documenen la Ley Federal del Trabajo”. tación, Por su parte, el presidente toda vez de la Federación de que se Sindicatos de Trabajadores cumplió al Servicio del Estado, Joel con todos y Ayala Almeida, reconoció cada uno de en Javier los requisitos previstos en la Ley Federal del Trabajo y los prec e p t o s específicos de sus estatutos. Al hacer una reflexión sobre el Javier Lozano Alarcón.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
J
papel y la importancia de la toma de nota el funcionario federal dijo que es algo previsto en la Ley Federal del Trabajo y mientras así sea, se va a ejercer a plenitud y la autoridad debe revisar que en todo momento se cumpla con apego a los estatutos que en su momento han sido formulados por las propias organizaciones sindicales. También reconoció que luego de los resultados tan cerrados que internamente obtuvo este sindicato, para elegir a su dirigente de entre dos plantillas, no sólo se demostró el ánimo de participación entre sus miembros, sino también transparencia, lo que sin duda, dijo es un voto a la democracia que hay que respetar. Al hacer uso de la palabra la nueva dirigente sindical, Irma Mercedes Hernández Tavera, agradeció a nombre de este organismo, al titular del Trabajo, lo mismo hizo el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, quien reconoció en Javier Lozano Alarcón, la capacidad y entrega demostrada al lado del presidente Felipe Calderón.
Productores exportan con éxito goma de mascar Ejidatarios integrantes de la Cooperativa de Chicle Natural Orgánico –que cultiva, procesa y comercializa goma de mascar-, exportan su producto terminado a 12 países de Europa, siendo “Chicza” la única marca de chicle natural orgánico biodegradable en el mundo. La empresa social integrada por 216 socios y en la que se vinculan dos mil 200 productores de chicle de 50 comunidades en diez municipios de Campeche y Quintana Roo, produce más de 400 toneladas de producto terminado al año, del cual el 40 por ciento se exporta (2 millones 100 mil unidades), con un valor comercial de alrededor de 2 millones de dólares. Esta cooperativa, que inició exportaciones en abril de 2009, forma parte de los proyectos estratégicos del Programa Trópico Húmedo, para lo cual el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, apoya a los productores en el otorgamiento de paquetes tecnológicos como creación de viveros, asistencia técnica en la plantación de árboles con mejores propiedades, proceso de certificación y la promoción de marca para su incursión en el mercado americano. En su segunda etapa de la gira de trabajo por la península de Yucatán, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, recorrió parte de la zona de cultivo del árbol chicozapote –con un potencial de un millón 300 mil hectáreas- para el aprove-
chamiento sustentable y ordenado del chicle en la selva tropical. El director ejecutivo de la Cooperativa Chiclera, Manuel Aldrete Terrazas, explicó que su producto terminado (con marca “Chicza”) tiene mercados de exportación en Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, Italia, Escandinavia, Eslovenia y Suiza, en total los países europeos.
Obligatorio, Sistema Nacional de Identificación Individual Animal Con la próxima publicación de la Norma Oficial Mexicana que hará obligatorio el uso del Sistema Nacional de Identificación Individual Animal, se aretará e identificará en los próximos 18 meses el inventario ganadero nacional de 32 millones de cabezas de bovinos, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Esto coloca a México a nivel mundial como uno de los primeros países en implementar sistemas de trazabilidad confiables, ya que hasta el momento el Sistema, conformado por grupos de trabajo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y de la Sagarpa ha registrado 15 millones de cabezas de ganado bovino. Con este procedimiento, nuestro país se posicionará con mayor fuerza en los mercados internacionales, debido a que actualmente la trazabilidad (seguimiento de un producto, en este caso desde el animal hasta el corte) es requisito indispensable para la exportación, pues a través de ella se puede detectar la procedencia, movilización y status sanitario de los animales. Al inaugurar el VII Encuentro Nacional Ganadero, el Coordinador General de Ganadería de la Sagarpa, Everardo González Padilla, instó a los ganaderos del país a trabajar en conjunto con la dependencia para contar con una infraestructura que otorgue a México mayor acceso a los mercados internacionales, cumpliendo con los requisitos de inocuidad y rastreabilidad que exige el mercado global. El sistema tendrá la facultad de identificar la procedencia de otras especies del sector pecuario —además de la de bovinos— como la caprinocultura, apicultura y porcicultura. González Padilla consideró que con este avance, México también mejorará su calidad genética y hará aportaciones al sector pecuario mundial, al que ya ofrece productos cárnicos de alta confiabilidad. Ante cerca de 500 ganaderos, el funcionario de la Sagarpa agregó que México incursiona con mayor capacidad en el mercado internacional y prueba de ello es el crecimiento de la exportación de carne de res y la buena perspectiva que tiene en mercados asiáticos la carne de cerdo. Reconoció el trabajo de los ganaderos organizados, toda vez que, dijo, al menos 70 por ciento de los beneficiarios del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola cumple con sus compromisos a favor del medio ambiente, entre lo que se incluye la reforestación, la reconversión de tierras y el uso sustentable del agua.
V I E R N E S 19
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Hospitalizado! O NÉSIMO CEPEDA S ILVA …
zEl obispo de Ecatepec se encuentra en un nosocomio de la ciudad de México zSu estado es delicado, pero estable, aseguran los últimos reportes zSin embargo, continúa vigente la acusación que pesa en su contra por fraude
catepec, Méx.- El obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, se encuentra internado en el hospital Angeles del Pedregal, luego que sufriera un ataque al corazón.
E Onésimo Cepeda Silva, obispo de Ecatepec
Insuficiente, presupuesto a la educación: Panal
Antonio Hernández Lugo, diputado del Panal l presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura local, Antonio Hernández Lugo, destacó que el presupuesto federal para el rubro educativo resulta insuficiente, además de que se afectan ocho programas del nivel básico, lo cual compromete su calidad y cobertura. Subrayó que la enseñanza de un idioma extranjero se ve mermada, así como los proyectos de telesecundaria y la educación a
E
distancia, pues se redujo su presupuesto en 27 y ocho por ciento, respectivamente. En lo que respecta a la distribución de los recursos en la entidad, dijo que se velará por la equidad. "Lo que tenemos que impulsar es la escuela de tiempo completo, que se enseñe inglés desde el preescolar, el fortalecimiento de la educación media y superior, pero sobretodo el lograr una equidad en la educación y la infraestructura", refirió.
Fuentes de la Diócesis de Ecatepec explicaron que el prelado, de 73 años de edad, estaba reunido con personal de la congregación en la catedral de San Cristóbal, cuando dijo sentir molestias y abandonó la sala en la que se encontraba, esto fue alrededor del mediodía de ayer. Posteriormente, a las 14:00 horas fue trasladado en un helicóptero conocido como Coyote 18 con matrícula XCEERA-18 aterrizando en un nosocomio ubicado al sur de la ciudad de México, en donde fue operado y se encuentra hasta el momento en terapia intensiva, aunque lo reportan estable y señalan que permanecerá hospitalizado. Según vecinos de la iglesia en que ofi-
cia Cepeda, alrededor del mediodía se presentó una movilización extraordinaria de vehículos en la zona. Hace unos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Unidad de Inteligencia Financiera de esta dependencia, el Sistema de Administración Tributaria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores realizaron una búsqueda exhaustiva en los archivos financieros del obispo Cepeda Silva, y en los de sus familiares, como parte de las pesquisas que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) contra el prelado, acusado de presunto lavado de dinero por 130 millones de dólares.
Manosean Ley de Desarrollo Social Para avanzar y consolidar acciones que disminuyan las brechas de desigualdad en el Estado de México, y garantizar la continuidad de políticas y programas sociales que brinden mayores oportunidades de desarrollo a los mexiquenses, Ernesto Nemer Alvarez, coordinador de la fracción del PRI, explicó que en el marco del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones presentará la iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social de la entidad. Paralelamente, el diputado José Manzur Quiroga detalló que también planteará una iniciativa que adiciona al Código Penal del Estado de México para sancionar el delito de "usurpación de identidad", por tratarse de un fenómeno que va en aumento, por lo que es necesario fortalecer el marco legal para evitar que las víctimas se encuentren desprotegidas jurídicamente ante dichas situaciones. En este contexto, Ernesto Nemer manifestó que actualmente el Gobierno del Estado de México cuenta con 13 programas sociales de alto impacto, cuyo presupuesto es cercano a los 2 mil 800 millones de pesos. Desde esta perspectiva, y al conocer el diagnóstico de
la pobreza, los indicadores, planes y su focalización, estableció un compromiso con la ciudadanía para garantizar la continuidad de los mismos. Los priístas expusieron los motivos de sus propuestas que traerán beneficios a la población del Estado de México, en los rubros de desarrollo social y seguridad. Lo anterior se efectuará -refirió-, con base en la evaluación que emitan organismos nacionales e internacionales en la materia, tal es el caso del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano); de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Universidad Berkeley. El objetivo -precisó-, es que los programas queden estipulados en la Ley para asegurar su continuidad, así como presupuesto anual y evitar que futuras administraciones definan una política social distinta. "La pobreza extrema es una de las principales causas de la inseguridad, de ahí la prioridad de abatirla", pues las cifras indican que en el estado 5.9 millones de mexiquenses viven con algún grado de pobreza: ya sea la alimentaria, de capacidades o patrimonial y de ellos, la política social atiende a cerca de 2 millones de habitantes.
Priístas proponen modificar Ley de Desarrollo Social
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
AFIRMA EX RECTOR…
"No soy del Edomex y no seré candidato" Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector
e felicito por tener muchos y muy buenos amigos mexiquenses, pero no, yo no soy de ahí, no vivo ahí, así que como lo he reiterado cuantas veces he podido y por todos los medios a mi alcance, no aspiro
M
a ser candidato a gobernador", afirmó Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cuyo nombre fue mencionado en varias ocasiones como posible abanderado de la posible
Convergencia, sin candidato l dirigente de Convergencia en el Estado de México, Juan Abad de Jesús, dijo que en breve ese instituto político elegirá a su candidato a gobernador, aunque éste tendrá que competir con el que promueva el PT y el que sea impulsado por el movimiento de Andrés Manuel López Obrador.
E
Aseguró que el instituto político que encabeza podría aportar a la alianza con el movimiento de AMLO y el PT poco más de 600 mil votos, toda vez que la meta es alcanzar el doble de los votos obtenidos en la última elección. El líder partidista negó que la militancia de su partido pueda "echarse para atrás" y optar por
Juan Abad de Jesús, dirigente del Partido Convergencia en la entidad
alianza con que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) buscarán la gubernatura del Estado de México en 2010. "No sé a quién se le ocurrió que podría serlo pero, en todo caso, sólo fue eso, una ocurrencia que tomó vuelo y que, al parecer, inquietó a más de uno. No hay por qué ocuparse más del asunto". El también ex secretario de Salud durante el sexenio de Ernesto Zedillo, aclara que nació al sur de la ciudad de México. "Mi credencial de elecunirse con el PAN y PRD, toda vez que fue la propia dirigencia nacional la que determinó que su partido no se podía aliar con el partido de derecha. "Ya se determinó ello desde hace muchas semanas y no retrocederemos de nuestra decisión; nuestro compromiso es seguir apoyando al ex jefe de Gobierno del DF". No descartó que su dirigencia nacional decida ir con el PRD, aunque la única condición sería que el sol azteca no vaya con el blanquiazul. "Aquí el problema es Acción Nacional, no el PRD finalmente todos nosotros somos de izquierda y buscamos el beneficio de la ciudadanía". Sobre el posible candidato que impulsará Convergencia, mencionó que esta semana se reuniría con aquellos que han manifestado su intención de participar en la contienda o bien a quienes ha invitado el propio partido. "Seguramente en los próximos días estaremos definiendo cual será nuestra propuesta, aunque ésta deberá competir con la propuesta de AMLO y la del PT". Dijo que hasta el momento se habla de Alejandro Hertz Manero, aunque reconoció que de acuerdo a la ley podría tener algunas trabas. Sobre los votos que podría aportar Convergencia a esta alianza, mencionó que tan sólo en la última elección sumaron poco más de 300 mil sufragios, logrando así la cuarta posición política en el estado, no obstante confió en que podrían sumar en la elección a gobernador 600 votos.
tor acredita mi domicilio. No tengo, en consecuencia, posibilidad alguna de votar o ser votado en ese gran estado que gozará en 2011 de un generoso presupuesto". De la Fuente demuestra también el amplio conocimiento que tiene de la entidad al pormenorizar en algunas etapas de su vida que lo han llevado a estar en contacto con el Estado de México. "He trabajado en programas de salud pública, lo mismo en comunidades mazahuas, otomíes, matlatzincas, que en colo-
nias populares de Cuautitlán, Texcoco, Ecatepec y Chalco. He constatado el crecimiento incesante del corredor industrial de Lerma, sus modernas plantas, la inversión productiva; y he visitado algunos centros de floricultura que exportan rosas y crisantemos a todo el mundo", detalló el ex rector. "Las múltiples menciones que sobre el particular se han hecho a mi persona, tanto las de los analistas rigurosos, como aquellas, más especulativas, que no lograron disimular su origen", explicó.
Aceptan alianzas en zona oriente
Jorge Zárate (PAN), Lalo Díaz (PRI), Juan Vidal y Jaime Espejel (PRD) afirman que la alianza para 2011 beneficiará a todos
Efraín Morales Moreno uego de varias reuniones informales entre diversos líderes políticos de la zona oriente del Estado de México, a las cuales han sido invitados los medios de comunicación, se ha palpado la aceptación por una alianza político-electoral. Entre los temas que se han tocado en estas mesas de diálogo entre diversos partidos políticos, es lo referente a las posibles alianzas, en las elecciones que tendrán lugar el próximo año, y que sin duda será la estrategia a seguir para el 2012. Identificados con partidos políticos como el de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional, (PAN), Revolucionario Institucional, (PRI), Convergencia, entre otros, los invitados a las
L
mesas de diálogo expresan sus ideas con respecto a este tema aliancista y donde pueden emitir abiertamente sus opiniones, tomando como referencia la problemática de los municipios de la zona oriente y particularmente de Chalco. Así las cosas, escuchamos al ex presidente municipal de Chalco Jaime Espejel Lazcano y su correligionario perredista ex diputado local, Rufo Lozada Arenas; al ex regidor panista Jorge Zárate, a Juan Vidal Melchor y a los ex servidores públicos Salvador Benítez y Gabriel Montelongo de la administración 2006-2009 de Chalco, y a Eduardo Díaz López militante priísta de esta demarcación, quienes aceptan la posibilidad de las alianzas, por lo menos en Chalco para la próxima elección.
unomásuno
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
PIDE GEM…
¡148 mmdp! zLos ingresos propios de la administración central se estiman en 15 mil 563 mdp zEl paquete fiscal 2011 prevé mantener a los PPS Felicitas Martínez Pérez l gobernador Enrique Peña Nieto solicitó a los diputados un presupuesto de 148 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2011, un poco más de 10 por ciento respecto al 2010, lo que significaría un promedio de gasto diario de 10 millones.
E
En dicho presupuesto no se contemplan nuevos impuestos ni cambios a los que ya existen. De cerrar la inflación en 4.02 por ciento, como estima el Banco de México, el incremento real del presupuesto para la entidad sería de casi seis por ciento sobre los ingresos del presente año de 134 mil 29 millones 408 mil pesos, es decir, habría un
El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, entregó el proyecto de presupuesto 2011 a los diputados locales
incremento aproximado de 13 mil 970 millones 592 mil pesos. El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, informó que esta estimación se basa en las mismas variables del entorno macroeconómico del país, aprobadas en su momento por la Cámara de Diputados federal: crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.9 por ciento; tipo de cambio promedio de 12.9 pesos por dólar y precio promedio anual del barril de petróleo de 65.4 dólares. De este presupuesto, explicó, educación básica, normal y de adultos recibirá 50 mil 811 millones de pesos; salud, seguridad y asistencia social 27 mil 716 mdp; seguridad pública y procuración de justicia nueve mil 163 mdp; desarrollo social y combate a la pobreza tres mil 676 mdp; el gasto corriente del Ejecutivo estatal, que se manejará con prudencia, se mantendrá por debajo de 27 por ciento del total. El paquete fiscal 2011 prevé, por primera vez, una partida destinada al mantenimiento y operación de los llamados Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS),
por un monto cercano a los mil 33 mdp; mientras que al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por tratarse de año electoral, se le destinarán mil 637 mdp. En el rubro de los egresos, detalló que el Poder Judicial percibirá dos mil 404 mdp y el Legislativo mil 311 mdp. En el ámbito de los ingresos, descartó "nuevas contribuciones, a efecto de proteger la economía de las familias mexiquenses"; confirmó que se mantiene en 2011 el subsidio de 100 por ciento al impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal durante 36 meses, a quienes contraten adultos mayores, jóvenes recién egresados de escuelas superiores o inicien operaciones en la entidad, cuyo fin es continuar el fomento a la creación de nuevos empleos. Los ingresos propios de la administración central se estiman en 15 mil 563 mdp, 7.6 por ciento superior a lo registrado este año; de participaciones federales se prevén 53 mil 738 mdp y de aportaciones 48 mil 793 mdp, mayores en 12.3 y 10.1 por ciento a 2010, aunque
en términos per cápita, el Estado de México sigue como el de menores retribuciones. Respecto al endeudamiento neto se mantiene en cero; de las cantidades mencionadas, a los municipios corresponderán 24 mil 131 mdp, que se suman a los mil 400 mdp del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM) propuestos. Dentro del presupuesto se contempla que los municipios reciban entre 10 y 12 por ciento más en participaciones. En la parte legal se harán ajustes menores, como el caso de las auditorías que se les hace a los ciudadanos, actualmente la autoridad tiene la oportunidad de alargarlo hasta 18 meses y la propuesta es acortarlo a 12. Asimismo, se lanzarán los estímulos para el crecimiento al empleo, para aquellas empresas que den trabajo a mayores de edad y recién egresados van a tener un estímulo en el impuesto sobre la nómina, lo mismo que aquellos que dan empleo o tienen plantillas de trabajadores en otra entidad. El plazo para la aprobación del paquete fiscal, integrado por la Ley de Ingresos del Estado de México, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Presupuesto de Egresos del estado, así como reformas y adiciones al Código Financiero de la entidad vence el 15 de diciembre, anunció que se instalará una mesa técnica para darle atención puntual a cualquier cuestionamiento de los partidos políticos representados en el Congreso local.
Exige PAN transparentar presupuesto 2011 l grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de México en la LXI Legislatura del Congreso federal se pronuncia por la urgente profesionalización del gasto público estatal, para asegurar el crecimiento y bienestar de los mexiquenses, luego de que la entidad ya no tolera más desvíos, gasto inútil y, sobre todo, dispendio. Más del 80 por ciento del presupuesto que se ejercerá en el 2011 son recursos fe-derales. Lo anterior fue manifestado por Octavio Germán Olivares, presidente del CDE de Acción Nacional; Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes, Carlos Bello Otero, María Elena Pérez de Tejada Romero y José Francisco Javier Landero Gutiérrez. Esto en el marco de la aprobación del presupuesto de egresos de la federación que para el ejercicio 2011, otorga al
E
Estado de México 118 mil 440.9 millones de pesos, monto superior en 10 por ciento, en términos reales, con respecto al aprobado en 2010. Los diputados federales subrayaron que con esta suma, el presupuesto de egresos del gobierno del Estado de México, en 2011 provendrá de recursos federales en más de un 80 por ciento. Eventualmente, el Estado de México puede recibir además alrededor de 24 mil 500 millones de pesos provenientes de diferentes fondos y programas de presupuesto de la federación, así como de recursos pendientes de distribuir, a través del Programa de Fiscalización del Gasto federalizado (Profis). Los legisladores añadieron que lo anterior hará posible que el año próximo se destinen partidas presupuestales históricas a la Red Carretera, Educación, Salud, Infraestructura Hidráu-lica, Zona
Metropolitana, Cultura, Instalaciones Depor-tivas Municipales, Proyectos Ambientales, para el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público y al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Sustentable, entre otros renglones. El grupo parlamentario de PAN vigilará que el presupuesto se aplique en bienestar de los mexiquenses y que la entidad supere los primeros lugares en robo de autos, feminicidios, secuestro, robo a casahabitación, impunidad, desempleo, pérdida de competitividad y en pobreza, entre otras lacras que laceran a la entidad. De forma reiterada, los diputados de PAN insistieron en que el presupuesto de egresos para 2011 prevé una mayor transparencia en la aplicación del gasto público lo que impedirá que algunos fondos puedan ser transferidos a partidas distintas a
las que fueron destinadas. Los candados impedirán que partidas presupuestales de salud, educación y seguridad pública, como ocurre en el estado de México, se manejen con opacidad, lo que ha originado en dichos rubros, que en el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso federal, existan auditorías con más de 500 hojas de observaciones, algunas de ellas
constitutivas de delitos penales. Finalmente, manifestaron que para este año el presupuesto de egresos de la federación será de más de 3 billones de pesos, monto sin precedente que debe comprometernos a todos los mexiquenses a exigir una puntual rendición de cuentas para enfrentar a quienes pretenden mantener al estado de México en un pasado de opacidad.
Octavio Germán Olivares, con los diputados federales Carlos Bello y Mariela Pérez de Tejada, a su izquierda; Francisco Landero y Adriana Hinojosa
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno VALLE
DE
CHALCO…
‘Primera Feria de las Etnias Migrantes Xico 2010’ Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx. Con la finalidad de recuperar la identidad cultural del municipio, se continuarán impulsando acciones como lo será la "Primera Feria de las Etnias Migrantes Xico 2010" que se realizará del 26 de noviembre al 5 de diciembre. En rueda de prensa el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura hizo el anuncio oficial de este evento que se espera sea de gran impacto regional, por la multiplicidad de atractivos que tendrá la feria, al contemplar aspectos de entretenimiento, gastronomía, artesanía y eventos culturales. Martínez Ventura explicó: "Esta feria tiene un trasfondo, Valle de Chalco tiene una particularidad, es el municipio número uno del país en pluralidad étnica en todo el país, incluso por arriba de Nezahualcóyotl, aquí tenemos
V
LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ
ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE LA FERIA DE LAS ETNIAS MIGRANTES
gente de 44 etnias del país, gente que vino a buscar un lugar a donde vivir y que lo encontró aquí en Valle de Chalco". "Esto es importante para nosotros porque ahora que estamos por celebrar el XV aniver-
sario de la creación de nuestro municipio el próximo 30 de noviembre, en este marco queremos que ya se encuentre establecida esta feria y que nos empiece a dar una identidad que va de la par con el otro trabajo:
el cambio de nombre del municipio, es decir, que estamos en busca de nuestra identidad", comentó el alcalde. Luis Enrique Martínez abundó que este proyecto de la feria de las etnias migrantes se impulsa
también con el fin de establecerse como una actividad que vaya cobrando el carácter de tradición para que identifique al municipio, al menos en los tres años de la actual administración se realizará el proyecto pero éste puede ser retomado e impulsado por las administraciones venideras, precisó. Trascendió que en esta primera feria participarán Morelos, Puebla y Oaxaca, entre otros, así como los países hermanos de Latinoamérica como Argentina y Bolivia. Los visitantes podrán disfrutar de eventos artísticos, de la gastronomía de diferentes estados del país, de eventos culturales, podrán adquirir productos artesanales y lo más importante, que las personas podrán pasar momentos de esparcimiento y degustar platillos exquisitos, cubriendo solamente los gastos de consumo, ya que la entrada será gratuita.
Exigen Mexibús gratis Destinan mil 570 mdp al agro para discapacitados Mario López catepec. Méx.- El décimo regidor, Máximo Flores, exigió al gobierno estatal brindar acceso gratuito al Mexibús a personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y estudiantes, principalmente, pues dijo que ese es un derecho protegido por normas internacionales de derechos humanos.
E
EXIGEN
El edil expuso que la Comisión Municipal de Derechos Humanos se pronunció por hacer un llamado al gobierno estatal, para que permita a los grupos vulnerables libre acceso al transporte colectivo denominado Mexibús. Máximo Flores dijo que cada día cientos de estudiantes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad emplean el nuevo sistema de
BRINDAR ACCESO GRATUITO AL
MEXIBÚS
A PERSONAS DE
LA TERCERA EDAD, CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ESTUDIANTES
transporte masivo, Mexibús, "por ello planteamos que en apego a distintos acuerdos internacionales, nacionales y constitucionales, se proceda a otorgar la gratuidad del servicio". Dijo que la comisión edilicia de derechos humanos planteó que dichos sectores pueden ser beneficiados con la dotación de tarjetas gratuitas para ingresar al Mexibús, o en el caso de los estudiantes establecer una tarifa más baja, "ello contribuiría al ahorro diario de pago de pasaje", comentó. Insistió, en conferencia de prensa, que la propuesta se sustenta en acuerdos internacionales de derechos humanos, e incluso, la Constitución, en su artículo primero, donde habla del trato humanitario para sectores vulnerables. El regidor dijo que en el punto de acuerdo de la comisión edilicia también se determinó solicitar al gobierno del estado su mediación para que instalaciones externas e internas del Mexibús sean equipadas con rampas, accesos y puentes adecuados para adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
nfraestructura Carretera y el Campo son dos rubros que le preocupaban de manera especial al Estado de México y serán apoyados de forma importante el próximo año, ya que en el primer caso los recursos que se planean destinar a este rubro alcanzan los mil 570 millones de pesos y en el sector de infraestructura el monto alcanza poco más de los 7 mil millones de pesos. El diputado Jesús Alcántara Núñez dijo además que esos son los números que vienen en la propuesta hecha por el gobierno del Estado, pero los recursos en ambos casos podrían aumentar luego de las discusiones que se den al interior de la Legislatura. Durante un recorrido que llevó a cabo por el municipio de Acambay donde entregó materiales para la construcción de diversas obras entre las que destacan algunas como el de apoyos a escuelas y comunidades, el legislador local apuntó que en términos generales el presupuesto aumenta en 10.7%, pero todavía falta que los grupos parlamentarios hagan sus planteamientos para mejorar la propuesta. Dijo que a los campesinos les interesan los recursos que se van
I
a destinar a este sector, ya que gran parte de los apoyos que se entregan vienen de esas aportaciones, por lo que se estuvo presionando para que los legisladores federales aumentaran el presupuesto al sector. Aseveró que todo parece indicar que el gobierno federal está peleado con el campo, porque en su propuesta le quitaban aportaciones, "el monto no se acercaba a lo que habían operado este año, por lo que resultaba ilógico que a uno de los sectores más importantes le escatimen los recursos". Desde la Legislatura local se hicieron dos exhortos a la Cámara de Diputados federal para que apoyaran sobre todo al campo y a la infraestructura que también era otra área que no había sido atendida adecuadamente, puntualizó el diputado local por el distrito XIII. Entre los estados que fueron beneficiados con el aumento de las partidas fue precisamente el Estado de México y si bien es cierto la propuesta del Estado de México es coherente con las necesidades, lo cierto es que vamos a presionar para que los apoyos al campo sigan llegando a los que más lo necesitan, indicó Alcántara Núñez.
unomásuno en gráficas
V I E R N E S 1 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO unomásuno cumple 33 años de informar crítica y verazmente a la opinión pública tanto nacional como internacional en el ancho mundo del deporte.
XXXIII años en deportes REDACCIÓN ACCIÓN
DE
MÉXICO
Durante XXXIII años de unomásuno, dentro del ancho mundo del deporte, han desfilado figuras de primerísimo nivel en las páginas de Acción de México, en entrevistas sobresalientes con lo más selecto del deporte, tnto a nivel amateur como profesional e internacional. Todo este trabajo se ha realizado gracias a la conducción de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien ha depositado su confianza en nosotros, la cual agradecemos y correspondemos poniendo lo mejor de nuestra parte en el desempeño de nuestra actividad, la cual esperamos haya dado los frutos deseados y, no conformes con ellos ¡vamos por más! Durante todo este tiempo, el diario crítico y veraz ha logrado posicionarse como uno de los mejores en su sección deportiva, pues ha cubierto con gran acierto y oportunamente, grandes justas, entre ellas el Mundial de Sudáfrica 2010, entre otras justas nacionales e internacionales. Entre las figuras que han desfilado por los micrófonos de nuestros reporteros de Acción de México de unomásuno en este 2010, se encuentran Carlos Slim Domit, empresario y el hombre más rico del mundo; los pilotos que incursionarán en F1 como Sergio Pérez y Esteban Gutiérrrez, el mandamás del boxeo internacional Don King, Nelson Vargas, Saúl “Canelo” Alvarez, Edgar Sosa, Bernardo de la Garza, Memo Ochoa, el campeón de Grand Am, Guillermo Rojas, el bicampeón de Nascar México, Germán Quiroga, el jugador azteca que milita en el ManU, Javier “Chicharito” Hernández, el campeón nacional de Rallies, Rodrigo Ordóñez, el medallista olímpico, Guillermo Pérez, los pilotos de Nascar México, Hugo Oliveras, Rogelio López, Carlos Peralta, Ernesto Guerrero, Rodrigo Peralta, Antonio Pérez, Salvador Durán, Jorge Arteaga, entre muchos más. Toda una labor titánica la emprendida por las plumas de Enrique Romero, Ana Laura García, Raúl Arias, Luis Manuel Juárez, Jesús Martínez, Mercedes Castro, Francisco Javier Carmona, Yolanda Bueno, Pedro Hernández, Raymundo Camargo, José Luis Patiño, Jorge Amézquita, Daniela Cerano y las gráficas de los compañeros gráficos Julio Sánchez, Miguel Angel Ham, Carlos Hernández, Pedro Zugarazo, Popis Muñiz, Julián Sánchez, Víctor de la Cruz y Alejandro López. Reportajes y fotografías, plasmadas durante treinta y tres años de periodismo crítico y veraz, gracias a la atinada conducción de nuestro Presidente Editor y conductor titular del programa unomásuno TV-Radio, Naim Libien Kaui... Felicidades a todos.
34 EL DEPORTE
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Ventaja regia!
Chiapanecos, a remar contracorriente.
¡Jaguar, sin garras! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares de Chiapas se unió a San Luis, Pumas de la UNAM y Pachuca y también desaprovechó su localía en el estadio Víctor Manuel Reyna, tras empatar 1-1 frente a Santos, en la “ida” de los cuartos de final del Torneo Apertura 2010. El mediocampista Fernando Arce adelantó al cuadro de la Comarca al minuto 21, mientras que el delantero Carlos Ochoa, al 33, se encargó de emparejar los cartones en el primer cotejo de la serie. Con este marcador, los “felinos del sur” están obligados a imponerse el domingo en el Nuevo Estadio TSM por cualquier marcador, en tanto, a los dirigidos por el argentino Rubén Omar Romano les basta el empate para acceder a la semifinal. En los primeros minutos el partido no tuvo un claro dominador, incluso fue cerrado en mediocampo con ambos conjuntos dedicándose a cortar el partido con faltas, sin embargo, el cotejo fue más abierto después del primer gol. La apertura en el marcador se generó al minuto 21, cuando por el centro el argentino Daniel Ludueña sirvió a la derecha para la llegada de Fernando Arce, quien de primera intención sacó disparo de derecha a primer poste para doblegar a Jorge Villalpando. Tras el gol en contra el conjunto chiapaneco trató de reaccionar pronto de la mano del brasileño Danilo Verón “Danilinho” y de Carlos Ochoa anotador del empate-, quienes intentaron disparos de larga distancia pero sin preocupar al portero Oswaldo Sánchez. Ahora a ganar jaguar.
PACHUCA, Hidalgo.- Tuzos de Pachuca luchó sin gran idea en busca de sacar alguna ventaja en casa, frente a un Monterrey que pese a sus ausencias de cinco titulares, aunque el chileno Humberto "Chupete" Suazo jugó algunos minutos, rescató el 1-1. En choque de "ida" de los cuartos de final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano disputado anoche en el estadio Hidalgo, como refuerzo el colombiano Franco Arizala rindió resultados al marcar el gol del empate por Tuzos en el minuto 68, luego que el argentino José María Basanta abrió la cuenta por Rayados al 57. El encuentro de "vuelta" se disputará el próximo domingo a las 16:00 horas en el estadio Tecnológico, con la ventaja para los regios de que cualquiera paridad en el marcador global los beneficia por su mejor ubicación en la tabla general. Pachuca puso ganas, corrió y generó algunas ocasiones de peligro, pero no fue capaz de superar a los regios, donde destacó con
El cuadro hidalguense, no aprovechó su localía.
sus intervenciones el arquero Juan de Dios Ibarra, quien sustituyó a uno de los cinco ausentes del visitante, Jonathan Orozco, suspendido tras su expulsión ante Guadalajara en la fecha 17. Héctor Miguel Morales dejó la zaga central para hacer la mancuerna de contención con Jesús Eduardo Zavala, William Paredes suplió al ecuatoriano Walter Ayoví en la lateral izquierda, mientras que el paraguayo Osvaldo Martínez jugó arriba poco detrás
de Aldo de Nigris, único atacante fijo en todo el partido. De inicio Rayados jugó muy echado atrás, además que sólo tenían al frente a Aldo de Nigris, pero hacia el final del primer lapso los visitantes dejaron ir la oportunidad de irse al frente, en par de contragolpes donde el argentino Neri Cardozo perdonó opciones en mano a mano con el veterano arquero Miguel Calero. Ahora tuzos tendrá que ganar para calificar por 2-0.
Zaragoza presentó a Aguirre
Jugaremos como si fuera el último partido, dijo Aguirre.
ZARAGOZA, España .- El nuevo entrenador del Real Zara-goza, el mexicano Javier Agui-rre, declaró ayer en el acto de su presentación que su equipo, colista de la liga española, va a disputar cada partido como si fuera el último. "Jugaremos como una final porque es lo que necesitamos. Hay que ir paso a paso y no mirar más allá del siguiente encuentro. No me gusta vender cuentos ni pasos fáciles porque no funcionan", resaltó. El técnico mexicano, que llega con contrato hasta el próximo 30 junio con opción
a una temporada más si se logra permanencia, añadió que es posible lograrla con la plantilla que tiene actualmente. "Hay que ver a los jugadores pero no necesitamos hacer ninguna locura en el futuro. Es cosa de coger el ritmo y de que acompañen un par de buenos resultados. El equipo está diseñado para no pasar apuros y no debemos esperar que en Navidad venga na-die a sacarnos de problemas", dijo. Además, no ve motivos para ser pesimista cuando queda tanto por jugarse, aunque sí ha advertido que se necesitan resultados.
¡Fuera de FIFA!
Joseph Blatter, presidente de la FIFA.
La Comisión Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció ayer la expulsión de Reynald Temarii y Amos Adamu, miembros del Comité Ejecutivo, por violación al código de ética. Se trata de actos relacionados con la posible venta de sus votos para la elección de las sedes de los Mundiales que se celebrarán en 2018 y 2022, anunció en rueda de prensa el presidente de la Corte Ética de la FIFA, Claudio Sulser. Precisó que Temarii, de Tahití, queda suspendido de toda actividad relacionada con el futbol nacional o internacional por un año y pagará multa de cinco mil francos suizos, poco más de cinco mil dólares. Adamu,
de Nigeria, fue suspendido de cualquier actividad relacionada con el futbol a nivel nacional e internacional por tres años y tendrá que pagar una multa de 10 mil francos, poco más de 10 mil dólares. Ninguno de los dos participará en la votación de las sedes mundialistas y no serán sustituídos, por lo que sólo 22 miembros del Comité Ejecutivo elegirán a esas sedes, precisó. Sulser aseguró que no hay suficientes pruebas de "colusión" entre Qatar y España-Portugal para sus candidaturas a los mundiales de 2018 y 2022. Señaló que la Comisión Ética investigó el posible acuerdo entre la candidatura ibérica y la qatarí.
EL DEPORTE 35
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Adrenalina y velocidad en Aguascalientes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
La juvenil Ana Teresa Casas del equipo Star System.
Con seis finales arranca Nacional de pista en Guadalajara ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
GUADALAJARA, Jal.- Con cuatro finales, con sesiones a mañana y tarde, arrancará hoy el Campeonato Nacional de Ciclismo de pista, elite, femenil y varonil en el Velódromo Panamericano de la Perla de Occidente, con el debido aval del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con importante intervención del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 COPAG, que dirige Carlos Andrade Garín. La sesión arrancará a las nueve de la mañana con calificación de velocidad femenil y varonil, además de las calificaciones de carrera por puntos, persecución individual, con finales por la tarde, noche, en un programa que de acuerdo con la junta técnica anoche en el Hotel Carlton, sede de la justa, terminará a las 9:30 de la noche, incluyendo las ceremonias protocolarias de premiación. El C.P. Edgardo Hernández llegó ayer en la tarde a Guadalajara, con su equipo de trabajo y se espera una excelente participación, tomando en cuenta que se inician las observaciones para integrar preseleccionados rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a iniciarse el 14 de octubre del año próximo. El seleccionado de Nuevo León es uno de los más numerosos, destacando la juvenil Ana Teresa Casas del equipo Star System, quien ha tenido un año muy activo, con un subcampeonato nacional de gran fondo en Hermosillo, subcampeoana de la Vuelta Internacional a Guatemala, así como vencedora de la Clásica Office Max.
Luego de un debut esperado por numerosos aficionados a los Stock Cars en el Autódromo Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, el auto marcado con el número 60 del equipo Playboy-Douss ya prepara lo que será su segunda aparición del año dentro de Nascar Corona Series, en el cual busca dejar un gran sabor de boca, según comenta su piloto Juan Carlos Herrero: “Estamos listos, me encuentro muy contento por cerrar esta temporada con una buena nota de cara al año que entra con el equipo, en cuanto a la preparación que tuvimos, esta fue física principalmente, el óvalo de Aguascalientes ya lo conocemos, pues ahí fuimos a entrenar antes de la carrera de Tuxtla, entonces es una pista en la cual me siento más cómodo que en la de Chiapas, así que daremos todo lo que haya de nuestra parte para brindar un muy buen cierre de temporada y empezar a planear ya el 2011”, dijo el
Juan Carlos Herrero se reporta listo para encarar la última fecha de Nascar México en el óvalo hidrocálido.
volante capitalino. Herrero señala estar ya repuesto de la penúltima fecha del serial, en donde por un desperfecto en el motor del auto tuvo que abandonar la prueba a tan sólo media hora de finalizar la misma, buscando incluso pelear por un Top Ten. “La carrera en Chiapas fue una competencia que nos dejó un sabor agridulce, íbamos a buen
ritmo, pero ese problema derivó en un trompo que no tuvo consecuencias graves, me refiero en haber provocado algún percance, eso ya pasó y estamos en buenas condiciones con el carro gracias al apoyo del equipo HO Speed Racing, por lo que sin duda tenemos un buen auto para poder cumplir con nuestro principal objetivo que es terminar la carrera o incluso algo más”, señaló.
Margarito vs Pacquiao, pelea con más rating de la historia
Mauricio Sulaimán, secretario del CMB.
El secretario ejecutivo del CMB, Mauricio Sulaimán, informó que la pelea del sábado pasado en la que el filipino Manny Pacquiao capturó el cetro superwelter de esa entidad boxística tuvo el rating más alto en la historia de la televisión mexicana para un evento de ese tipo. En declaraciones en esta ciudad, donde hoy procedió a la entrega de dos cinturones de esa agrupación a un nuevo campeón mundial y a otro de la modalidad denominada plata, Sulaimán precisó que ese programa alcanzó 28.8 puntos de rating. De acuerdo con el ejecu-
tivo boxístico, esa tasa de audiencia incluso se superó por momentos durante la transmisión a cargo en México de TV Azteca. Por ello, señaló que hubo momentos en los que alcanzó y rebasó los 30 puntos de ese rating televisivo sin antecedentes en México para una transmisión boxística. De acuerdo con Sulaimán, quien tuvo cifras de las empresas involucradas en la promoción del evento, el antecedente más cercano fue de 21 puntos en otra pelea del filipino Pacquiao, pero con el puertorriqueño Miguel Cotto el año pasado.
Bravo se presentó con Kansas City
Bravo dejó al Rebaño Sagrado.
KANSAS CITY, Estados Unidos.- El equipo de Kansas City anunció su nueva imagen, la cual incluye un nuevo nombre, escudo y colores, además de un nuevo estadio y la presentación oficial del jugador mexicano Omar Bravo. El delantero, que proviene de las Chivas, se convirtió en el primer jugador franquicia y se unirá al plantel en el 2011. Bravo estuvo presente en el lanzamiento de la nueva identidad del club vistiendo la nueva playera del equipo. Además del cambio de nombre, la nueva imagen del club incluye un nuevo escudo, el cual contiene aspectos tradicionales de la historia de la franquicia y de la ciudad. Adicionalmente, tendrá a su disposición un nuevo estadio, el cual abrirá sus puertas por primera vez en junio del 2011 y tendrá una capacidad de 18,500 aficionados.
“Chicharito” ya tiene suplente Después de que este día el delantero de Chivas Sub-17, Erick Torres, le hiciera tres goles al América y de su anterior debut el pasado sábado ante Monterrey, José Luis Real, entrenador del Rebaño, afirmó: “Es un muchacho que todo lo que ha venido haciendo lo fundamenta como un jugador que está confirmando, que está en buen momento, un prospecto importante y que nosotros lo pudimos aprovechar en el momento en que lo necesitábamos, no es que sea un jugador definitivo para el día de mañana para la Primera División; sin embargo, sí reconocerle que pasa por un buen momento en selecciones y trabajando bien en el club y principalmente lo que hemos comentado en relación a buscar opciones que tenga gol”, señaló Real.
36 EL DEPORTE
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Mini estrellas, por el título mini ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El alto mando de AAA ha confirmado que en la función del 22 de noviembre estará en disputa el Campeonato Mundial Mini AAA, en una ruleta rusa, que no es otra cosa que lo que en Estados Unidos se conoce como “battle royal”, donde todos los participantes se enfrentan entre sí. La Ruleta Rusa es una modalidad clásica en AAA, donde los rivales se enfrentaban en una campal donde la eliminación se daba al sacar al contrincante por encima de la tercera cuerda. El combate que veremos en León incluirá al defensor, el Campeón Mundial Mini AAA, Octagoncito, y a los retadores Mini Chessman, Mini Psicosis, Mini Histeria, Mascarita Divina y Mini Charly Manson. Tres rudos y tres técnicos por la
supremacía. En una charla exclusiva, Octagoncito declaró: “Vamos a derrotar a quien sea, inclusive a mis propios amigos, para retener el campeonato de la división. La ciudad de León será testigo de la mejor lucha del año en la división mini, donde tengo que retener el título. Esa es mi prioridad, y lo hago por todo el público que me ha apoyado en toda mi carrera, estoy en el mejor momento desde que empecé como Octagoncito en 1997”.
Hugo Oliveras busca algo más que top ten RAÚL ARIAS REPORTERO
Con la meta de superar el octavo lugar del año pasado dentro de la NASCAR Corona Series y enfocado en ir más allá del tercer puesto conseguido en la décimo tercera fecha del serial en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el quipo del Toyota 11 de MonsterEnergy–MMLubricantes, encabezado por su piloto Hugo Oliveras, afirma encontrarse listo para encarar el cierre de la campaña en tierras hidrocálidas el próximo 20 y 21 de noviembre. “Queremos estar adelante del top ten general, matemáticamente sabemos que podemos estar dentro de los seis primeros lugares, estamos consientes que es difícil, pero después de un muy buen tercer lugar en Tuxtla Gutiérrez, el carro viene listo y preparado para llevarnos la victoria que se nos a negado y tratar así de poder estar adelante y obviamente dentro de los diez primeros”, dijo el volante del Toyota número 11. Para Oliveras y su equipo, la carrera de Aguascalientes es sig-
C. Naim Libien Kaui Presidente Editor unomásuno Presente
El piloto capitalino, por un buen resultado. nificativa, pues de ella dependen muchas cosas. “En 2009 finalizamos en octavo puesto, que para dos años en competencia parecía ser bueno, este año venía mejor; sin embargo, diversos factores han complicado nuestro desempeño. El nivel en NASCAR ha ido creciendo y lo que tratamos de hacer ahora es mejorar en los objetivos y tratar de superar ese octavo puesto del año pasado”, sentenció Hugo.
El capitalino llega al cierre de la temporada como onceavo en la clasificación general, buscando en el óvalo hidrocálido de 1.4 kilómetros de longitud llevarse su primer bandera a cuadros de este 2010. “Sabemos que tenemos todo para hacer un buen papel en la pista de Aguascalientes, la cual se nos da muy bien, estamos entrenando fuerte, la competencia será reñida, pero estamos consientes de ganar”, dijo.
Promociones Antonio Peña, S.A. de C.V. / Lucha Libre AAA, felicita al diario
Liga de Futbol Intermunicipios, con nueva imagen, felicita muy cordialmente al diario
por su XXXIII aniversario, en especial al editor de deportes Raúl Tavera Arias, por su apoyo incondicional al futbol amateur y deporte en general, gracias a sus notas y reportajes y ahora en su programa televisivo por internet y radiofónico.
Atentamente Jesús Caudillo Presidente Liga Intermunicipios Gente de calidad para un deporte de calidad
Fernando Salinas Secretario
Miguel Angel Patiño Tesorero
por su 33 aniversario, deseándole que los éxitos y la prosperidad continúen para todo su equipo editorial y administrativo. Especialmente, distinguimos a su Presidente Editor, Naim Libien Kaui, y a su editor de deportes, Raúl Tavera Arias, por el apoyo que han brindado para que la información del deporte de la lucha libre profesional, el segundo en arraigo a nivel nacional, continúe llegando hasta los miles de aficionados de la República Mexicana. Saludando con todo el afecto a su loable propuesta editorial. Atentamente Promociones Antonio Peña, S.A. de C.V. Directivos, Luchadores, y personal administrativo
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
37
unomásuno
Pide Beltrones construir nueva gobernabilidad Necesario hacer frente al hambre, inseguridad y pobreza
E Humberto Aguilar Coronado.
Requiere el país de nuevo pacto político México vive uno de los momentos más delicados de su historia y un descontento que permea actualmente amplios sectores de la sociedad, por lo que se necesita de un nuevo pacto político, afirmaron senadores al conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana. En sesión solemne, el senador panista Humberto Aguilar Coronado afirmó que la Revolución no ha terminado, debido a que la agenda de causas y anhelos sigue vigente, y que la responsabilidad de los nuevos actores políticos es diseñar nuevas soluciones y repensar los problemas sin atavismos. Ya no hay temas tabú, ni temas intocables; una Revolución viva y actuante no puede darse el lujo de convertirse en reaccionaria y mucho menos en conservadora, pues ello sería convertirla en su propio asesino, resaltó. Puntualizó que este movimiento no terminó con la muerte de sus héroes, ni con la construcción de sus primeras instituciones, “la Revolución termina, muere y deja de actuar si los responsables de la conducción política del país pierden de vista las causas, a los ciudadanos y el futuro”. A su vez, el senador Heladio Ramírez López mencionó que nadie puede anticipar hasta dónde llegará el descontento que permea actualmente en amplios sectores de la sociedad, como consecuencia del estancamiento de la economía, la inseguridad pública, la violencia incontrolada, el desempleo creciente, el incremento del número de pobres y de la incompetencia del gobierno en turno. Advirtió que la gente exige un cambio de rumbo y señala la ruta por dónde debe transitar el país, “quiere liderazgo y conducción política. No quiere más improvisación, ni protagonismos mediáticos, medidas autoritarias, quiere que los cambios se den en el marco legal y que beneficien a la mayoría de los mexicanos”. “Quiere vivir sin miedo en un país donde todos tengan las mismas oportunidades y el Estado de Derecho sea una realidad cotidiana, indicó el senador priista. Al respecto, el senador perredista José Guadarrama Márquez expresó que el verdadero tributo que hoy rendimos a los precursores de la Revolución, “es el triste espectáculo que hoy da cuenta el país, una patria hecha guiñapos, inmersa en la violencia, en la desigualdad y en la injusticia”.
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, hizo un llamado para transformar las instituciones y construir “una nueva gobernabilidad”, a fin de hacer frente a las amenazas a la seguridad regional, el hambre, las migraciones, el desempleo masivo y la desesperanza de millones de personas en América Latina. Advirtió que los avances para reducir la pobreza y la desigualdad de la región, en particular en México, “podrían estar en riesgo ante los efectos de la recesión global y las incertidumbres que persisten en el entorno económico”. Esto eleva la presión sobre los regímenes políticos y su capacidad para transformar el triángulo de democracia, desigualdad y pobreza en un círculo virtuoso donde el crecimiento refuerce la justicia y la cohesión social, subrayó el legislador. Beltrones Rivera habló así al inaugurar el Encuentro Internacional de análisis y prospectiva sobre la situación política, económica, social y cultural en América Latina, organizado por la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución y el Parlamento Latinoamericano. Expresó que “tenemos el reto de concretar un visión de futuro deseable y posible sustentado en políticas públicas de mediano y largo plazo y dejar atrás las coyunturas para transformar la realidad nacional”. Son necesarias, añadió, nuevas instituciones que permitan apremiar las nuevas condiciones de una gobernabilidad distinta a la conocida en el pasado, a fin de obtener mayor crecimiento económico y empleo. Dijo que hay nuevas amenazas a la seguridad de los estados, al desarrollo de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos como el crimen organizado, por su enorme potencial financiero y organizativo, así como su capacidad de diversificación y expansión hacia nuevas regiones geográficas y áreas delictivas. Además, consideró indispensable consolidar las capacidades y autonomía del Estado para que sea capaz de servir, representar mejor a la ciudadanía, cumplir y hacer cumplir la ley, y consolidar su función regulatoria, redistributiva y de conducción del
desarrollo. “Se trata de superar el falso dilema entre el viejo Estado interventor y obeso o uno neoliberal y ausente”, subrayó. Para ello, agregó, es necesario “construir una nueva gobernabilidad”, fundada en la pluralidad y en mecanismos de la democracia directa que impulsen una ciudadanía participativa y consoliden una instancia adicional de escrutinio y contrapeso institucional Consideró que los nuevo retos que enfrentan los estados “elevan nuestra responsabilidad y la
dente de la Cámara de Senadores de Argentina coincidió en que las instituciones deben seguir consolidándose de acuerdo a las circunstancias actuales Demanda también propuesta a reforma fiscal integral El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, demandó al gobierno federal discutir a partir de febrero de 2011 una propuesta de reforma fiscal integral para obtener mejor recaudación y ampliar la base gravable. En entrevista, el legislador del
Senador Manlio Fabio Beltrones. demanda de traducir las propuestas y debates en acciones efectivas” que marquen la diferencia entre una gestión pública tradicional y un trabajo legislativo sustentado en una visión de presente y futuro. “La mejor manera de evitar nuevas revoluciones como las que hemos tenido en el pasado, es intentar las nuevas evoluciones que vengan de manera sistemática y con seguimiento puntual a transformar nuestra sociedad y crear las nuevas instituciones de la gobernabilidad”, apuntó. En tanto, Julio Cobos, presi-
PRI manifestó su respeto al fallo judicial por el cual los deudores del fisco serán enviados al Buró de Crédito. Sin embargo, dijo que se trata de una medida "aislada" y de "apremio" para tratar de remediar una situación que puede ser mejorada con una reforma fiscal a fondo. Incluso, el líder de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que el Senado ya trabaja en una iniciativa de reforma fiscal integral que también incluya formas modernas para cumplir con las obligaciones fiscales.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Ejecutan a tres integrantes de una familia Quintana Roo, escenario de diversos hechos violentos
C
Ultimados en céntrico estacionamiento.
ancún, Q. Roo.- El procurador estatal, Francisco Alor Quesada, reportó la ejecución de tres integrantes de una familia, los padres y su hijo, en el restaurante Oasis, ubicado entre las comunidades de Cafetal y Majahual, del municipio de Othón P.Blanco. El funcionario detalló que se trata de la familia integrada por Adolfo Arévalo Peña y Paula Cortés Gutiérrez, de 69 y 65 años respectivamente, padres de Enrique Arévalo Cortés, de 35 años. De acuerdo con las investigaciones preliminares, esas personas fueron victimadas entre las 20:00 y 22:30 horas de ayer en su rancho el Oasis, donde hay un restaurante del mismo nombre y un supermercado. Los tres cadáveres tienen varias lesiones con arma de fuego, y aún no se determina si presentan el tiro de gracia, ni el calibre de las armas homicidas, refirió, y añadió que en el lugar
fueron encontradas algunas escopetas y casquillos. Las víctimas eran muy conocidas en Chetumal, donde tenían el local “Taco Loco”, y hasta el momento la procuraduría no tiene indicios de que fueran asesinados por el crimen organizado, dijo Alor Quesada, al exponer que tampoco se tiene conocimiento de amenazas de muerte vía telefónica contra la familia por negarse a pagar una cuota a cambio de protección. Anotó que la Procuraduría General de Justica de la entidad busca al cuidador del rancho Oasis y a sus familiares, quienes no aparecen, al igual que una camioneta que era conducida por el padre de familia victimado. El procurador refirió que el gobernador Félix González Canto dio órdenes de agotar todos los recursos para encontrar a los responsables del triple homicidio y conocer el móvil del mismo.
Ultiman a jefe de “Los Zetas” en Tabasco, tras enfrentamiento Villahermos.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que quien era el jefe de la organización delictiva “Los Zetas” en Tabasco, Gabriel García Carballo, “El Árabe”, resultó muerto en un enfrentamiento con la policía. En un comunicado, la dependencia detalló que en una acción de servicios de inteligencia del grupo coordinado estatal y federal, fue localizado el
Sangrienta balacera.
actual jefe de “Los Zetas” en la entidad, quien presuntamente era oriundo de Veracruz. Los hechos ocurrieron hoy en el poblado Puyacatengo segunda sección, del municipio serrano de Tacotalpa, donde después de una labor de investigación fueron localizados varios integrantes de “Los Zetas”, entre los que se encontraba el líder de esa organización en la entidad. La procuraduría abundó que los sicarios, tras detectar la presencia de los agentes de las fuerzas conjuntas, dieron inicio a su huida en un vehículo, al tiempo que realizaban disparos contra los cuerpos del orden. Por lo tanto, se suscitó una serie de enfrentamientos en tres puntos del trayecto y como resultado se produjo el fallecimiento de “El Árabe” y de una persona más que aún no es identificada. Derivado de esas acciones, apuntó, las autoridades detuvieron a Juan Carlos Rodríguez, Arturo Chapayo de Dios, David Sánchez Almeida y Didier Saúl Hernández Álvarez, “el Pocahontas”, “el Gordo” y/o “el Marrano”, el primero de los cuales resultó con heridas ocasionadas por proyectiles de arma de fuego y está hospitalizado. Hernández Álvarez funge como tercero en el mando de la célula que opera en Tabasco. Es oriundo de Tabasco y comenzó su carrera delictiva en “Los Zetas” como “halcón”, fungiendo después como jefe de “halcones” en los municipios de Cárdenas y Villahermosa, para después formar parte del grupo operativo de sicarios, célula en la que participó en varios delitos. La institución policiaca reportó que al momento de la detención de esas personas, les fueron asegurados armas y vehículos.
Se registra balacera en la delegación Tláhuac Una balacera registrada en el interior de un inmueble de la delegación Tláhuac dejó un saldo preliminar de tres personas muertas y dos lesionados quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica. De acuerdo con los primeros reportes policíacos el incidente tuvo lugar dentro de una casa localizada en la calle Sebastian Trejo casi al cruce con Ignacio Molina en la colina La Conchita. Al lugar llegaron rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como de la Cruz Roja quienes se llevaron a uno de los lesionados al hospital de la institución en Polanco. Elementos del sector Zapotitla arribaron al lugar y acordonaron la zona para permitir que la procuraduría capitalina iniciara las averiguaciones correspondientes.
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010
Arraigan a dos presuntos sicarios de “Tony Tormenta” Un Juez Federal Penal arraigó por 40 días a dos presuntos sicarios del Cártel del Golfo que participaron en el enfrentamiento en el que perdió la vida Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que se trata de Josué González Rodríguez, “Escorpión 47” y Marco A. Cortés Rodríguez, “Escorpión 37”, éste último es considerado que era el hombre de confianza del extinto narcotraficante. De acuerdo con las investigaciones, los arraigados son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. González Rodríguez y Cortés Rodríguez, quienes formaban parte de un grupo de sicarios identificados como “Los Escorpiones”, fueron detenidos en Tamaulipas por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y puestos a disposición del Fiscal Federal el pasado 8 de noviembre. Como parte de la indagatoria que se integra, se cuenta con indicios de que estas personas participaron en el evento en el que fue abatido Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, el 5 de noviembre pasado, en Tamaulipas.
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Dos muertos en accidente en la autopista México-Cuernavaca
En las primeras horas de este jueves dos personas fallecieron y por lo menos seis resultaron lesionadas, tras el choque de un camión de pasajeros y un tráiler en la autopista México-Cuernavaca, en el perímetro de la delegación Tlalpan. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el accidente ocurrió en las inmediaciones de la colonia San Pedro Mártir, cuando un autobús de la línea Estrella Blanca, que se dirigía al Distrito Federal, se impactó contra un tráiler que transportaba cervezas.
Al lugar del percance acudieron elementos de los cuerpos de emergencia para atender a los lesionados y llevarlos a diversos hospitales de la zona, así como para rescatar los cadáveres de un hombre y una mujer, quienes eran pasajeros del autobús y tras el choque quedaron atrapados al interior de este transporte. De los hechos tomaron conocimiento los tripulantes de la patrulla P-9117 y P-9124 de la Unidad de Protección Ciudadana Hospitales de la policía capitalina, quienes acordonaron la zona del incidente para permitir la labor de los cuerpos de emergencia.
Cae homicida de catedrático de la UAM Elementos de la Policía de Investigación capitalina detuvieron a un sujeto, identificado como el autor material del homicidio del catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Carlos Fortino Baez García, ocurrido el pasado mes de enero. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el detenido es Juan Carlos Godinez García alias “el Huevo” de 33 años de edad, quien perpetró el crimen coludido con la ex esposa de la víctima, Claudia Catalina Ramírez Ortíz, actualmente bajo proceso. Los hechos se remontan al 25 de enero cuando el catedrático, fue encontrado sin vida en el interior de la vivienda
ubicada en el número 300 de la calle Emilio Romero del Valle, de la colonia Merced Balbuena, en la delegación Venustiano Carranza. El cuerpo se encontraba amarrado con cables de energía eléctrica y presentaba diversos golpes, así como una cuerda de cortinero alrededor del cuello lo que le causó la muerte por asfixia. En las investigaciones posteriores se advirtieron contradicciones en la declaración de Ramírez Ortíz, quien terminó por confesar que se había coludido con “el Huevo” para perpetrar el crimen y apoderarse de varias de las pertenencias de la víctima. Una vez que la mujer fue consignada al Juzgado 67
Penal, se giró una orden de aprehensión en contra del probable responsable, y tras
varios meses de búsqueda los agentes judiciales consiguieron ubicarlo y detenerlo.
La PGJDF indicó que el aprehendido, quien cuenta con antecedentes penales por robo y fraude, será remitido al Reclusorio Norte donde enfrentará proceso por el delito de homicidio calificado.
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
T
ampico, Tamps.- Impera la violencia en el estado de Tamaulipas. La entidad se enluta cada día más a manos de la delincuencia organizada, que cobra vidas de niños, mujeres y hombres. Ayer por la mañana, mientras 11 presuntos sicarios, miembros del grupo de “Los Zetas”, murieron abatidos por soldados del Ejército en un enfrentamiento registrado en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, por la tarde ocurrieron balaceras en distintos puntos de Tampico. Extraoficialmente, la policía informó que en estas balaceras ocurridas en el puerto tampiqueño, varias personas resultaron heridas. Al parecer otras más fueron muertas; las autoridades no dieron a conocer el nombre de las víctimas, aunque si aclararon los sitios donde sicarios y militares se enfrentaron. Once presuntos sicarios murieron abatidos por efectivos del Ejército durante un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, estado de Tamaulipas, informaron autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional dijo que un grupo de soldados que se dirigía a Nueva Ciudad Guerrero, fue agre-
dido a tiros por delincuentes, cuando iban a atender una denuncia anónima. Al repeler el ataque los soldados dieron muerte 11 sicarios y detuvieron a otros dos, “quienes manifestaron pertenecer a la organización de “Los Zetas”. Además, los militares decomisaron 11 kilogramos de marihuana, nueve armas largas, cuatro cortas, un lanzagranadas “hechizo”, 22 cargadores para diferentes armas, cartuchos y chalecos antibalas, portacargadores y fornituras. SE REGISTRARON VARIOS TIROTEOS Habitantes de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, reportaron una balacera que se extendió durante varias horas.
unomásuno / Fotos con fallas de Origen
V I E R N E S 19