Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11515
y
veraz
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
El pleno de la Cámara de Diputados no puede avanzar, porque en la Comisión de Hacienda no se aprueba la Ley de (Ignacio Alvarez) ¾4-5 Ingresos, por el conflicto entre partidos sobre las nuevas tasas impositivas.
Al computarse los resultados en Coahuila y Tabasco, el tricolor mantuvo el paso arrollador que ha tenido en el presente año. En Coahuila, ganó en municipios gobernados por el PAN desde hace 7 años, como Torreón y Ramos Arizpe. En Tabasco, de acuerdo con los resultados preliminares, el PRI ganó en 9 ayuntamientos, el PRD en 5 y el PAN en 2. Respecto a las diputaciones locales puestas en juego, el tricolor consiguió llevarse al menos 11, PRD, 3, y PAN, una. (Silvia Hernández/Joel Cobos)¾16-19
U
En Tabasco, grotesco incidente, policías vs policías.
rge detener la simulación en gastos de imagen de los gobernadores. Los diputados deben intervenir para reorientar esos recursos. No es posible que Peña Nieto viaje a todo lujo en avión privado a festejar el cumpleaños número 50 del gobernador de Tamau-lipas, Eugenio Hernández Flores, mientras millones de habitantes del Edomex viven con el "Jesús en la boca". ¡Basta de dispendios!
LUNES 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Los Poderes de la Unión en hora decisiva para la patria a situación sociopolítica y socioeconómica de México exige en esta hora de su clase política y económica la puesta en práctica de un patriotismo inteligente y global a toda prueba. Esa visión global marcará el rumbo, si lo dijéramos con ambición nacionalista: una transformación audaz y visionaria para el próximo trienio, presente y futuro inmediatos. El Poder Legislativo tendrá enorme responsabilidad social estratégica. México no tolerará decisiones mediocres de facción. Por ejemplo, el Senado de la República, en la grandeza de evocar al insigne Belisario Domínguez, cuya divisa única: libres por la palabra libre, ésta que nos hará mejores mexicanos, debe elegir de una terna de mexicanos selectos, para definir al ombudsman nacional. Para que la CNDH cumpla su deber, con la palabra y el derecho, exactamente en la defensa de las garantías fundamentales del pueblo mexicano. Defensa que significa exigir el respeto irrestricto al derecho ajeno, de varios de esos mismos senadores, quienes por su propia relevancia serán promovidos por el voto del pueblo a otros escenarios del poder político. De ahí su necesaria grandeza al emitir su voto en ese pleno senatorial a favor de una renovada CNDH. Asimismo, en las siguientes horas van a definir las directrices de nuestra economía a través del manejo presupuestal. Como sabemos nuestro pueblo tiene hambre de pan y sed de justicia equitativa. La solución para los hoyos negros de las finanzas públicas desfondadas, no necesariamente pasa por la acomodaticia aplicación sólo de mayores impuestos, si no se transforma el caudal de contribuyentes para que todos los evasores fiscales paguen en la medida de sus ganancias. Entre otras el cese del contrabando. Con la decisión correcta, aunque tardía de liquidar una empresa quebrada y corrompida por pésimos servicios al pueblo mexicano consumidor, no sólo por la dejadez de los propios trabajadores electricistas, sino por el contubernio de la mayoría de gerentes/directores de cuello blanco, quienes se enriquecieron a la sombra de los avances contractuales de esos trabajadores, para favorecer al poder político en turno desde hace décadas. Es indicador de que si va a profundizarse la transformación, con la ley en la mano, del Estado y las finanzas públicas, en las secuelas al decretar liquidación de la “Compañía de Luz y Fuerza del Centro”, ahora se recuperarán miles de millones de
L
pesos que no se cobran a quienes se roban la luz, no sólo desde el enredijo de “diablitos”, sino a medianas y grandes corporaciones que lo hacen, justo mediante igualas con inspectores y empleados de confianza de LyFC, así como desde la élite sindical y algunas autoridades gubernamentales. Como se sabe no sólo es el robo de electricidad, son robos del agua potable. La mentira corrupta de las empresas lavadoras de coches, que dicen utilizar aguas tratadas, cuando se enriquecen de una toma domiciliaria. Asimismo, tendrá que investigarse, clausurarse y retirarse concesiones piratas de empresas que medran con supuesta ‘purificación’ del agua potable para consumo humano, con precios anárquicos, no son vigiladas por la Secretaría de Salud federal ni estatales a costa del envenenamiento del pueblo consumidor. Si bien la medida política y financiera de rescatar LyFC, bienvenida por todos los usuarios, si eso permitirá que nuestro pueblo, en vísperas de conmemorar en absoluta paz social integral, sus dos revoluciones armadas verdaderas de emancipación, recupere todos los servicios del Estado que humanizan la vida moderna, y que costaron sangre y lágrimas históricamente, por millones de vidas civiles sacrificadas para ese futuro hipotético, cuyos cielos virtuosos y paradisíacos nos ofrecieron desde 1521. Ese remontar histórico será útil en esta globalización competitiva que olvidaron los trabajadores proletarios electricistas del SME, por prebendas que los desclasaron. Por eso resultan indefendibles. Ese no es el sindicalismo que propugnaron los Flores Magón ni el cardenismo histórico de los Campa, ni los Vallejo, hoy olvidados. Los problemas derivados ahora para nuestro país en este siglo, van más allá de cualquier facción en el poder o élites sindicales desempoderadas parcialmente. El otro México, el de verdad, el de las luchas cotidianas por sobrevivir se podrá aquilatar a esta hora, con los primeros resultados electorales de Tabasco y Coahuila. ¿Cuántos votaron y por quiénes; de esos votos cuantitativa y cualitativamente cuántos nutrirán la conciencia decisoria de los Poderes de la Unión? Estos a prueba en su consolidación ante desmanes declarativos. Es la fuerza de nuestras instituciones de la República. La fortaleza de la voz del pueblo que les indica a las clases dirigentes: política, la del dinero (económica, financiera, empresarial), cultural, intelectual, académica cual es su deber ante los peligros que acechan a la patria.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Atención a todos…
Epigrama Aurea Zamarripa “SALUD FISICA”
En los estacionamientos de Galerías Metepec, Suburbia, Chedraui, Mega o cualquier plaza comercial.
Recuerda, tu salud es primero controla siempre tu peso, reduce las grasas que comes, harinas, chatarras y eso.
Cuidado con un italiano rubio, alto, con pasaporte; maneja Chevy morado. El sujeto para su coche junto al tuyo y te dice en mal español que se va de México, que vino a una exposición de trajes Versace (puede decir alguna otra marca cara de perfumes o cosméticos si eres mujer) y que le sobraron unos de tu talla, que te los vende a muy bajo costo e incluso casi regalados. Te dirá que los trae en la cajuela. Tratará de convencerte de que bajes de tu coche y los veas, porque te quiere vender muy BARATO algo que vale mucho dinero, pero que a él le estorba en su equipaje o cualquier otra mentira. Por ningún motivo aceptes, dile que llevas prisa, sube tu ventana, lo que sea, pero no aceptes acompañarlo a ver 'la mercancía'. En la cajuela de su auto está su cómplice esperando con una pistola; te obliga a meterte a empujones y se llevan tu auto. Según el pájaro es la pedrada, pueden desde vaciar tus cuentas bancarias, hasta aplicar secuestro exprés y sacarle dinero a tu familia. Ya se han reportado más de 30 asaltos con este método. ¡TENGAN MUCHO CUIDADO!
Consíguete una olla de poco tiempo y energía, una comida saludable, te llevará con alegría. Sencillas recetas harás con Aurorita en tu casa sin usar aceite, al vapor todo fresco. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Un ombudsman para la Patria (I de III) “*Y ahora, al estudiar la última parte de la psicología en un campo de concentración, analicemos las reacciones del prisionero tras su liberación. Al estado de ansiedad interior siguió una total relajación. Pero se equivocaría quien pensase que nos volvimos locos de alegría. ¿Qué sucedió en realidad?”: *Víktor Frankl (*El hombre en busca de sentido)
E
milio Álvarez Icaza Longoria es el “Defensor del Pueblo” que México necesita para la siguiente hora de nuestra Historia como Nación soberana. Porque se ciernen aves de mal agûero y rapiña –internas esencialmente, también transnacionales- para asediar la estabilidad del país y mellar nuestra racionalidad patriótica colectiva. Su experiencia como ombudsman en la capital de la República, entre dos ideologías, sólo sintiendo su deber ético y moral, lo pinta de cuerpo entero. En los próximos 750 días, cuando se desaten las ambiciones desideologizadas para intentar con oportunismo futurista pelear –conforme a Derecho- una precandidatura presidencial, como pivote estarán los abusos de poder, desde el poder en el filo exacto de represión autoritaria. Además el tráfico de intereses e influencias para acallar voces protestatarias, en el otro filo de la represión requiere un Defensor del Pueblo con carácter personal, experiencia internacionalista, y sobre todo sensibilidad humanística como escudo y arma de combate ético para defender ese cumplimiento del deber. El exombudsman del DF, Emilio Álvarez Icaza ha dado muestras absolutamente confiables de firmeza en toma de decisiones. Sería interminable enlistar logros y avances en la consolidación de la Comisión de los Derechos Humanos de nuestra metrópoli. Exponer ante la opinión pública las virtudes ciudadanas de este precandidato singular a ocupar la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), no es cuestión de panegíricos voluntaristas, sino intentar desglosar elementos esenciales que el pueblo mexicano necesita para los próximos días en su defensa ética y moral, frente a las tentaciones fascistoides que observamos en el panorama nacional contra el pueblo de México. Las mafias del crimen organizado sustentadas en multimillonario tráfico de muerte proveniente de los arsenales de Estados Unidos de América, cuyos almacenes del Pentágono son aparentemente saqueados para ser vendidos a dichas mafias, meten confusión y ambigüedad contra nuestro país. El lavado de dinero en contubernio con facciones del poder político cuyos sicarios uniformados enrolados en nuestras fuerzas policíacas autoritarias mexicanas, cometen abusos de poder en confusión, a su vez con nuestras Fuerzas Armadas, éstas en la defensa de nuestra Patria contra la rapiña voraz del crimen, dejan a nuestro pueblo entre dos fuegos. Esa sutileza de confusión y ambigüedad de nepotismos encubiertos entre crimen organizado, la familia literalmente, poder político, con votos inducidos por mafias del crimen, serán muchos de los casos que deberá desentrañar el próximo ombudsman/CNDH. Contra acciones prefascistas echadas a andar desde catacumbas de ultraderecha nacional y transnacional que reprimen a las mujeres mexicanas, aquélla no se resignará a dejar el poder mediante votos feministas únicos e irrepetibles en 2012. Por eso desde esas criptas retrógradas pretenden enlodar la candidatura de Emilio Álvarez Icaza, porque en su momento con valor civil y respeto inequívocos a la equidad de género, institucionalmente emitió su juicio solidario con las mujeres del Siglo XXI, respecto a su capacidad como dueñas absolutas de su cuerpo y conciencia para decidir sobre protegerse en la despenalización del aborto en el DF. Situación concomitante cuando condenó la homofobia medieval, rampante en segmentos persecutorios de facción, escudados en confundir una opción psicosexual diferente, y mezclarla con el bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo. Esa toma de posición institucional como ombudsman, muestra la praxis y experiencia del pensamiento global que el Senado de la República deberá tomar en cuenta, al elegir de la terna de candidatos, justo precisamente a Emilio Álvarez Icaza como aspirante a presidir la CNDH mostrando grandeza al decidir, como lo avalaron sus acompañantes al registrarse. Quizás otros aspirantes en la contienda tienen dotes y documentos típicos, mas nadie –lo digo a plena voz- posee la inconmensurable arma contra el poder político desmesurado: experiencia comprobada en defender al pueblo esgrimiendo los Derechos Humanos. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am. Radio-ABC, “La Tertulia”. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Su rediseño permitirá efectuar consultas con el sector privado.
Modifica SCT bases para licitación de Punta Colonet Se busca reconfigurar algunos proyectos a las nuevas condiciones de la economía global e impulsar la inversión en infraestructura ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicará hoy la modificación de las bases de licitación del desarrollo portuario multimodal Punta Colonet, en el municipio de Ensenada, Baja California. La dependencia precisa que con ello se busca reconfigurar algunos proyectos a las nuevas condiciones de la economía global e impulsar la inversión en infraestructura. La modificación de las bases del concurso se publicará en el Diario Oficial y podrá ser consultada en la página www.sct.gob.mx a partir de hoy lunes.
La licitación tiene como objetivo el otorgamiento de una concesión para la construcción, operación y explotación de una vía ferroviaria, prestación del servicio público de este tipo de transporte de carga y servicios auxiliares correspondientes y construcción de un recinto portuario en Bahía Colonet. De acuerdo con un comunicado, el rediseño del proceso permitirá a la SCT efectuar consultas con el sector privado para recibir comentarios que fortalezcan el proyecto. Esto abrirá la posibilidad de adecuar a Punta Colonet a la actual situación de los mercados internacionales, que han variado considerablemente desde que se lanzó la licitación,
en septiembre del año pasado. La modificación de las bases prevé la figura de Interesado Potencial (interesados que aún no se han inscrito a la licitación) y las consultas que se llevarán a cabo con los mismos para obtener opiniones relevantes que conlleven a enriquecer el proyecto con elementos que favorezcan su desarrollo. También subraya como fecha límite el próximo 3 de noviembre para obtener la Constancia de Interesado Potencial. En reciente gira de trabajo por Baja California, el titular de la SCT, Juan Francisco Molinar Horcasitas, anunció que hasta el momento son cuatro las empresas interesadas en participar en el desarrollo del nuevo puerto.
Cofetel planea licitar banda en manos de MVS Acapulco, Gro.- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) estudia la viabilidad técnica y económica de incluir la banda de 2.5 Gigahertz (Ghz) en un próximo programa de licitaciones, señaló el presidente del órgano regulador,
Héctor Osuna Jaime. En el marco de la XXX Convención Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), dijo en entrevista que el uso de esta
Héctor Osuna Jaime, presidente de la Cofetel.
banda, concesionada a MVS, se determinaría para aplicaciones de acceso fijo y móvil de banda ancha. Los 190 Megahertz (Mhz) que componen la banda de 2.5 Ghz están actualmente en manos de MVS, pero en diciembre de 2008 la Cofetel emitió una opinión en contra de la renovación de las concesiones de la empresa en Guadalajara y Monterrey, bajo el argumento de que la frecuencia no era aprovechada al máximo. Ello provocó que la empresa de telecomunicaciones demandara penalmente a tres miembros del pleno de la Cofetel, entre ellos a Osuna Jaime, quien insiste en que el espectro radioeléctrico no es aprovechado. En su opinión, en este caso no se debe renovar la concesión sino someterla a licitación.
6 LA POLITICA
unomásuno
Ofrecen franquicias a ex trabajadores de LyFC Las opciones que brinda esta dependencia a los ex trabajadores de la paraestatal, son la adquisición de alguno de estos negocios ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, dio a conocer las alternativas para reincorporar al mercado laboral a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Las alternativas que ofrece esta dependencia a los ex trabajadores de la paraestatal son la adquisición de alguna franquicia, la constitución de cooperativas o la creación de nuevas empresas, señaló el funcionario en rueda de prensa conjunta con el secretario del Trabajo, Javier Lozano. Expresó que el presidente Felipe Calderón es sensible a la situación que enfrentan los ex trabajadores de LyFC y sus familias, y por eso ha instruido a la Secretaría de Economía (SE) a promover oportunidades de empleo o de negocio para quienes laboraban en la paraestatal. "Queremos facilitar su reincorporación a la actividad productiva, a través de su integración pronta y satisfactoria al mercado laboral o de la apertura de un pequeño negocio", dijo Ruiz Mateos, al detallar los programas de fomento empresarial a cargo de la SE. En primer lugar, precisó, pone a disposición de los ex trabajadores de LyFC el Programa Nacional de Franquicias, para que escojan entre 21 modelos de negocios no relacionados con el sector eléctrico, con una inversión que va de 100 mil a un millón de pesos, como puede ser un establecimiento, un restaurante o una pequeña miscelánea. El programa incluye la capacita-
Gerardo Ruiz Mateos, titular de Economía y el secretario del Trabajo, Javier Lozano. ción a través de consultores especializados que no sólo permitirán el desarrollo de habilidades gerenciales, sino que también facilitarán la obtención de financiamiento. En segundo lugar, la SE promoverá la integración de nuevas cooperativas, para lo cual brindará asesoría a fin de que los ex trabajadores realicen actividades económicas de producción, distribución o prestación de servicios. "El objetivo es que las nuevas cooperativas puedan ofrecer sus servicios al mercado en general o la Comisión Federal de Electricidad, de manera directa o a través de contratistas que hoy en día dan servicio a la paraestatal", expuso el funcio-
Ex trabajadores de LyFC serán asesorados de cómo podrán administrar sus liquidaciones.
nario. En tercer lugar, se impulsará la creación de nuevas empresas a través de asesoría y consultoría especializada, para lo cual está disponible una red de 50 incubadoras donde el emprendedor puede acceder a las herramientas, recursos y relaciones necesarias para crear y desarrollar un proyecto de negocio. El secretario de Economía precisó que dentro del paquete de liquidación de LyFC se planeó un monto económico para apoyar a los trabajadores del hoy extinto organismo en su reinserción laboral a través de estos programas. Mencionó además que desde el pasado miércoles, con el apoyo de la Plataforma México Emprende, se instalaron los Centros Opción para la reincorporación de los ex trabajadores de LyFC al sector productivo en el Distrito Federal, Cuernavaca, Pachuca y Toluca. En el caso de Necaxa, aseguró, por instrucción del presidente Calderón se trabaja en un modelo completo de alternativas para atender las necesidades específicas de la comunidad y se elabora un paquete que incluye ofertas de las secretarías de Economía, de Trabajo y de Desarrollo Social. Mencionó que en estos Centros Opción, los interesados accederán en un solo lugar a la asesoría que necesitan para decidir su futuro. Las direcciones de estos centros están disponibles en el número telefónico gratuito 01 800 20-02-900 y en la página en internet www.centrosopcion.gob.mx.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Ignacio Alvarez Hernández ¿Gato encerrado? ¿Mala leche?... ¿acortar el tiempo con el fin de no modificar demasiado el proyecto oficial?… ¿presión de última hora por motivos electorales?… ¿“planchado” pacto entre PRI y PAN encubierto en complicada discusión?... ¿Quién sabe?, el hecho es que entrada la noche, a unas horas del vencimiento del plazo fatal, los diputados no se veían muy angustiados en la resolución del paquete fiscal 2010. Quienes conforman la Comisión de Hacienda y Crédito Público perdieron en la grilla 24 preciosas horas del sábado y más de 20 del domingo, sin sentarse a discutir la propuesta de la Secretaría de Hacienda, integrada en cascada de aumentos de impuestos e incrementos energéticos en beneficio, dicen, de 30 de los 60 millones de pobres del país. En el PAN, sus principales operadores, César Nava Vázquez, Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth y Mario Alberto Becerra Pocoroba, adelantaron férrea defensa de la propuesta del Ejecutivo federal, convencidos, dicen, de ventajas y beneficios del paquete económico, considerado por los más, de confiscatorio, recesivo e inflacionario. No obstante en el PRI, primero en criticar y poner en duda la propuesta gubernamental, como vía idónea para revertir con éxito los nocivos efectos de la crisis que ha destruido a partir de octubre de 2008 miles de empresas y empleos, fueron responsabilizados de las prácticas retardatorias, instrumentadas, afirman, para no afectar sus intereses electorales en los procesos celebrados en Tabasco y Coahuila. Para todos en San Lázaro ese fue el motivo del constante cambio de opinión en torno al paquete fiscal 2010 dentro de la bancada del PRI, después de que en un principio tanto su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez como su equipo económico, mucho antes de la instalación de comisiones, habían reprobado de forma adelantada el nuevo impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado. Pero, ante la discordante posición entre los 19 gobernadores del PRI que supuestamente debían actuar no bajo sus criterios e intereses personales, sino por sus principios ideológicos, fracturaron el acuerdo de dar por “muerto” el nuevo impuesto contra la pobreza, diferencias que sólo han pegado en menoscabo de credibilidad y honorabilidad del diputado en jefe del grupo parlamentario, Francisco Rojas Gutiérrez. La diferencia más notable se dio entre el bloque de gobernadores encabezados por el mexiquense Enrique Peña Nieto, que están por el “sí” al nuevo impuesto, contra quienes están por el “no” que lidera el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, mandatarios que cuentan con el mayor número de curules en San Lázaro.. Pero, al paso de la improductiva pérdida de tiempo en las negociaciones del paquete fiscal, los diputados del PRD, Armando Ríos Piter y José Narro, sacaron a la luz el “gato encerrado”, motivo de la estrategia dilatoria entre PRI y PAN, quienes buscan acortar tiempos de maniobra e impedir con ello se toque a los regímenes especiales, inscritos dentro del ISR, con amplio beneficio a los grandes contribuyentes. La jugada entre PRI y PAN, es despojarse del costo político del nuevo tributo contra la pobreza a cambio de aumentar en uno por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir pasarlo de 15 a 16 por ciento, lo cual indiscutiblemente, restringirá aún más salario y poder de compra de los mexicanos, simulación que deja ver que el “PRIAN”, otra vez, está de la mano… POR CIERTO, la complejidad de la discusión, está por modificar por tercera ocasión la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. … Hasta el miércoles. nacho alvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
No hay propuesta para aumentar 16 por ciento al IVA, asegura Nava El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, negó que su partido haya recibido propuesta formal del PRI para aumentar en un 15 a 16 por ciento el IVA, por lo que pugnará en la Cámara de Diputados apoyando la propuesta del presidente Felipe Calderón de aumentar en un 2 por ciento el impuesto al consumo, el cual a la fecha el PRI no ha rechazado de manera tajante. Señaló lo anterior ante los señalamientos del PRD de que ambos partidos estarían analizando esa posibilidad, en vez de aplicar un impuesto generalizado del 2 por ciento. En conferencia de prensa, afirmó que esperará la propuesta formal del PRI para analizarla y si se aprueba se propondrá su incorporación a la dictaminación de estas iniciativas”. “Así como no hemos recibido un propuesta formal en la mesa, tampoco hemos recibido una negativa definitiva y formal a la propuesta de contribución de la pobreza del 2%, estamos a la espera de las definiciones del PRI y de su última palabra”, reiteró. “Estamos en las últimas horas (20 de octubre es el último día legal para la aprobación del paquete de ingresos), toda iniciativa se debe analizar, así que estamos a la espera de las definiciones del resto de los partidos políticos”. Finalmente, indicó Nava que el 2% al consumo está perfectamente argumentado y acreditado, pues hoy por hoy la prioridad es el combate a la pobreza.
José González Morfín, secretario general del PAN, y César Nava, presidente nacional de dicho partido, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados que obtuvo el blanquiazul en las elecciones de los estados de Coahuila y Tabasco.
Reconoce PAN derrota en Coahuila Se manifestó satisfecho de lo alcanzado en Tabasco porque superaron las metas "con creces", al alcanzar la máxima votación histórica en esa entidad; en Zapata-Balancán y en Tlacotlalpa van a la cabeza
C
ésar Nava, dirigente nacional del PAN, reconoció la derrota de su partido en Coahuila, a donde incluso perdieron Torreón, aunque a cambio prefirió presumir las "victorias históricas" obtenidas en Balancán y Zapata, en Tabasco. Negó la posibilidad de negociar sus triunfos legítimos y muchos menos cederán voto alguno. Durante una rueda de prensa, el líder blanquiazul no tuvo más remedio que felicitar al Partido Revolucionario Institucional (PRI): "Reconocemos este resultado, felicitamos al candidato ganador del tricolor y lo exhortamos a llevar a la prác-
tica sus promesas y sus compromisos de campaña". Acompañado del secretario general panista, vislumbró triunfos en al menos cuatro municipios de Coahuila: Allende, Castaños, San Buenaventura y Lamadrid, y disputas cerradas en Ramos Arizpe, General Cepeda, Nava y Acuña. Informó que en ambos estados se presentaron operativos de movilización del voto a favor del PRI e inhibición del sufragio a favor del PAN, lo más grave, con el apoyo de las fuerzas policiacas estatales". Se manifestó satisfecho de lo alcanzado en Tabasco, porque supera-
ron las metas "con creces", al alcanzar la máxima votación histórica en esa entidad, pues triunfaron en los primeros dos ayuntamientos en la historia electoral del PAN en Tabasco: Zapata y Balancán" y en Tlacotlalpa, van a la cabeza con el 40 por ciento de las actas, al ubicarse con 50 votos arriba, en tanto que vislumbró un avance en las diputaciones locales. Afirmó: "Tendremos la bancada más grande en la historia del PAN en Tabasco, junto con los diputados plurinominales, podríamos alcanzar cinco diputados locales, la mayor cantidad que jamás hayamos reunido en el Congreso local".
Consulado asiste a 13 mexicanos detenidos en Arizona La cancillería rechaza las acciones que califican como criminales a los inmigrantes mexicanos Luego de la redada presuntamente irregular que realizó el alguacil de Maricopa, Arizona, en la que fueron detenidos 13 mexicanos, el consulado de México en Phoenix confirmó que brinda toda la asistencia necesaria a los connacionales. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el consulado general en Phoenix “continuará proporcionando asistencia consular y desplegando todos sus recursos humanos y legales para defender los derechos de los mexicanos”. Detalló que durante el viernes 16 y sábado 17 de octubre el alguacil del condado de Maricopa realizó un operativo de “supresión de delitos” en el noroeste de Phoenix, donde detuvo a 13 mexica-
nos, entre ellos un menor de edad. Indicó que la acción del alguacil podría haber sido irregular porque ocurrió después de que expiró el Acuerdo 287 (g) que esa dependencia tenía con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Si bien el acuerdo facultaba al alguacil a ejercer funciones de control migratorio, la detención de los mexicanos ocurrió horas después de que el documento venció. En ese sentido, la cancillería “rechaza las acciones tendentes a calificar como criminales a los inmigrantes mexicanos por el solo hecho de serlo”, y adelantó que continuará con la defensa de los connacionales y con el seguimiento cercano del caso.
La dependencia federal detalló que todos los detenidos fueron entrevistados por personal de Protección Consular para determinar su estado emocional y físico, además que se ha establecido comunicación con los familiares para explicar la situación legal de cada uno de ellos. “El consulado general de México continuará con el seguimiento al caso para garantizar que cada uno de los mexicanos afectados reciba la atención correspondiente”, precisó. La Secretaría de Relaciones Exteriores insistió en que sus representaciones en Estados Unidos continuarán la defensa de los derechos de los mexicanos, conforme al marco legal de ese país y al derecho internacional.
8 LA POLITICA
unomásuno
Tiene PRD propuesta económica más viable Carlos Navarrete, coordinador perredista en el Senado, asegura que el paquete propuesto por su partido no apuesta al derrumbe financiero del país FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l paquete económico del gobierno federal no será aprobado en sus términos en la Cámara de Diputados, el 2 por ciento al consumo generalizado no pasará, “está muerto y enterrado”, aseguró el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Sostuvo que el país tiene riqueza y alternativas para equilibrar las finanzas públicas, “hay de dónde, hay cómo, lo que hace falta es un gobierno capaz y responsable”, opinó. Navarrete Ruiz señaló que el PRD tiene una propuesta responsable y viable que no le apuesta al derrumbe financiero del país, “queremos que el gobierno tenga tres billones de pesos en el 2010” que sirvan para inversión productiva y obra pública en los estados. Criticó la propuesta económica del Ejecutivo federal al asegurar que desde la Secretaría de Hacienda se diseñó “una política recaudatoria para meterle mano al bolsillo de los mexicanos, con una andanada de cobro de impuestos”, con el fin de equilibrar el gasto el próximo año. Explicó que las finanzas nacionales tendrán un boquete superior a los 300 mil millones de
Para Carlos Navarrete, del PRD, su propuesta es mucho mejor que el dos por ciento al consumo. pesos en el 2010 y la pretensión del gobierno de la República es equilibrar, a costa de los ciudadanos, ese hueco. En reunión con legisladores federales, locales, dirigentes nacionales, estatales y presidentes municipales del PRD en el país, explicó que el Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Unión tiene una propuesta económica alternativa con la cual el gobierno podría obtener recursos por 550 mil millones de pesos. Desglosó que en dicho plantea-
miento se contempla obligar a pagar Impuesto Sobre la Renta a los empresarios que históricamente han evadido este gravamen. Detalló que en el país hay alrededor de 430 grandes empresas que eluden al fisco y sólo aportan el 3.7 por ciento de esta imposición. “El ISR más importante es el que aportan los asalariados”, afirmó, y para compensar esta incongruencia, la propuesta del PRD establece que el cobro del ISR se haga de manera proporcional a los ingresos que percibe un trabajador y un empresario.
SCT pagará a Telmex Fondo de Cobertura Social Cuando se constate que cumplió con la provisión del servicio de telefonía pública en zonas rurales se entregarán 164 millones de pesos fonía pública en zonas rurales, dijo el titular de la dependencia federal, Juan Molinar Horcasitas. En el marco de la XXX Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), señaló que “ellos (Telmex) nos presentan sus facturas señalando las regiones que ya han proveído el servicio (telefonía pública), y una vez que haya sido constatado se procede al pago”. Para el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el retraso en el pago se puede atribuir a “un proceso enredado, desde el punto de vista burocrático administrativo”. Explicó en entrevista que Juan Molinar Horcasitas.
Acapulco.- Telmex recibirá el pago pendiente de más de 164 millones de pesos por concepto del Fondo de Cobertura Social, una vez que la SCT constate que cumplió con la provisión del servicio de tele-
generalmente Telmex envía a la SCT la facturación correspondiente a la operación del Fondo de Cobertura, pero “el proceso de verificación es lento”, además que la SCT tiene que destinar recursos propios para dicha supervisión. Entre 2004 y 2006, el gobierno federal licitó, a través de la SCT, dos proyectos de Fondo de Cobertura Social que fueron ganados por Telmex, para proveer el servicio de voz domiciliada y telefonía pública en 11,076 localidades rurales habitadas por 8.8 millones de personas. Para tal efecto, la dependencia asignó la banda 450-470 Mhz, sin embargo, Telmex acusó la existencia de interferencias provocadas por otros operadores de radiocomunicación privada, con lo cual se afecta a casi 3 millones de habitantes de zonas rurales.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Cuando un Estado – y por Estado entendemos todas las estructuras del gobierno, tanto federales como estatales – acude todo el tiempo al uso de la fuerza pública para resolver los conflictos sociales, como por ejemplo, la lucha contra el narcotráfico, el cierre y liquidación de una empresa pública, los enfrentamientos con ejidatarios y grupos sociales diversos por afectaciones públicas en sus tierras y precios insatisfactorios, entonces debemos preguntarnos qué pasa con el Estado de Derecho en México. Todos entendemos que en cualquier Estado del mundo, las situaciones de emergencia obligan en ocasiones a tornarlo en Estado de Policía, pero cuando el uso de la fuerza es la constante y la conflictividad sigue en aumento, definitivamente hay un problema grave con la observancia y vigencia del ordenamiento jurídico, es decir, con el respeto a la ley. Se han dado muchas hipótesis sobre la debilidad del Estado de Derecho en México, que no es un fenómeno nuevo. Por un lado, se habla de la inexistencia de un sistema de justicia que sea eficaz, transparente y creíble, aunque son notorios los esfuerzos que se han hecho en los últimos años para modernizar el Poder Judicial y lograr su autonomía e independencia a los ojos de los mexicanos. Por otro lado, se refieren los analistas a una falta de cultura de legalidad en el pueblo mexicano que proviene del torrente de revoluciones, asonadas e inestabilidad político – institucional del siglo XIX y que en el siglo siguiente llevó a la consolidación de un régimen presidencialista, donde, a decir de Jorge Carpizo, el titular del Ejecutivo tenía facultades meta – constitucionales y omnímodas de control sobre los otros poderes de la Unión y de los Estados de la Federación. Pero la realidad del Estado de Derecho en el país es que la ley ha ido perdiendo su fuerza expresiva porque los primeros en violarla son los propios gobernantes. Y la ley de puede violar de diferentes maneras: cometiendo arbitrariedades, ejerciendo represiones injustificadas, desviando recursos del erario público, pero sin lugar a dudas, la peor violación y la que más efectos tiene sobre la confianza pública en la vigencia de la ley, es el hecho de no aplicarla a los casos y conflictos que la demandan. La impunidad característica en nuestro sistema de justicia penal resulta de una pasmosa ineficacia para hacer prevalecer el imperio de la ley en la persecución de los delitos y su enjuiciamiento. Y a la luz de estos criterios, podemos afirmar que la mejor forma de ir recuperando la fuerza expresiva de la ley y de esa forma, ir arraigando la cultura de legalidad que tanta falta nos hace, es aplicarla inexorable y reiteradamente cuando los conflictos sociales así lo ameriten. Pero no hay que confundir el ejercicio de aplicación de la ley y su sostenida reiteración en el quehacer público con el uso de la coacción represiva, sobre todo, en los asuntos donde puede funcionar mejor la política, entendida como diálogo y negociación. La simple legalidad a rajatabla no es suficiente si la norma jurídica no va investida de una buena dosis de legitimidad. Y este punto tiene mucho que ver con el desprestigio social que rodea a la actividad del legislador mexicano. Éste ha sido prolífico en una vasta producción legislativa que no siempre se hace atendiendo a las realidades políticas y sociales del país, sino más bien importando modelos e instituciones de otros países que parecen convenientes para el nuestro. Y por el lado de la Constitución, que es la cúspide del ordenamiento jurídico mexicano, nada más durante los tres últimos sexenios se han hecho como 18 reformas importantes que han modificado a más de cuarenta artículos del texto constitucional. Lo importante ahora es tejer fino en política, aplicar la ley con justicia y no ceder a las tentaciones de la represión invariable.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
9
Reconocen lucha contra tabaquismo NOEL SAMAYOA REPORTERO
R
ecibió un reconocimiento el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, por parte de la Fundación Latinoamericana del Corazón, en el marco del 2° Congreso Latinoamericano para el Control del Tabaco. De la ciencia a la política: Progreso y Control del Tabaco en Latinoamérica, que inauguró el titular de Salud. El premio fue otorgado por el apoyo a la publicación de la Ley General para el Control del Tabaco, así como por las campañas orientadas a concientizar a la población sobre los riesgos a la salud ocasionados por el consumo del cigarro. El combate a la epidemia del tabaquismo es una estrategia permanente de la presente administración, subrayó el secretario de Salud ante representantes de instituciones gubernamentales de lucha contra el tabaquismo de Latinoamérica. Señaló que nuestro país ha centrado sus acciones en esta materia en tres estrategias fundamentales: prevención, control de los productos del tabaco, promoción de la cesación y el tratamiento para dejar de fumar. Explicó que la Ley General para el
Posponen besos y saludos de mano en TSJDF Los amistosos apretones de mano o los cálidos saludos con un beso se acabaron, al menos hasta enero, en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) con la puesta en marcha de una de las campañas más estrictas para prevenir el contagio de la influenza humana. Se trata de la campaña “Cero besos, cero manos”, segunda fase del programa antiinfluenza del TSJDF y con la que se pretende mantener en ceros la cifra de contagios del virus A (H1N1) entre su personal durante la próxima temporada invernal. La consejera de la Judicatura del TSJDF y coordinadora de esta campaña, Luz del Carmen Guinea Ruvalcaba, reconoció que los alcances y medidas puestas en marcha superan por mucho a las de otras dependencias. No obstante, explicó que se trata de una campaña acorde al reto planteado desde un inicio: evitar el contagio entre los trabajadores y los visitantes, considerando que en un solo día más de 13 mil personas transitan por las instalaciones del tribunal. “Estamos conscientes y sabemos que en épocas de frío las gripes son más fuertes, vemos que la influenza estacional va a venir y desde luego la A (H1N1); pensamos entonces que teníamos que seguir, convencer y cambiar las actitudes, porque en nuestras oficinas tenemos una afluencia muy grande”, indicó.
Control de Tabaco establece que la dependencia a su cargo promoverá la implementación de políticas públicas tendientes a la protección de la salud de los habitantes en el territorio nacional, de los riesgos asociados al consumo de productos de tabaco y a la exposición de humo. La ley establece disposiciones
como la protección a través de espacios 100% libres de humo de tabaco, prohibición de toda forma de publicidad, patrocinio y promoción, incorporación de advertencias sanitarias y una política fiscal para encarecer los productos de tabaco orientada a disminuir su demanda, principalmente entre jóvenes y grupos vulnerables.
José Angel Córdova Villalobos.
10 LA POLITICA
Consejero del IFE
Urgen reglas para aparición de candidatos en medios Ante la proliferación de la promoción en televisión de gobernantes, como en el caso de Enrique Peña Nieto JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
nte la proliferación de la promoción en televisión de gobernantes, como en el caso de Enrique Peña Nieto, la reforma electoral deberá de definir que las reglas deben ser lo más claras posibles para los actores políticos. De acuerdo con el consejero del Instituto Federal Electoral, Virgilio Andrade, el dilema a deliberar en reglas del Artículo 134 constitucional, es que hoy lo que está financiado con recursos privados no está prohibido, por lo que hemos visto en televisión apariciones de servidores públicos del país que son permitidas porque están financiadas con recursos privados". Además, comentó, es necesario revisar si se deben utilizar los 48 minutos de los tiempos de Estado en los períodos de precampaña e intercampaña, a fin de evitar la proli-
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Virgilio Andrade, consejero del IFE. feración de spots como en la pasada contienda. "El modo de usar los 48 minutos podría tener alguna salida más diversificada con programas más largos, elementos
creativos diferentes, con una consideración para que autoridades electorales accedan a la radio y televisión no sólo con promocionales, sino con programas", sostuvo.
En entrevista, el presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE también destacó que la reforma electoral deberá definir si se prohíbe o no la aparición de candidatos, políticos y partidos en espacios de radio y televisión, como entrevistas o reportajes, donde no medie contrato alguno, señaló el consejero Virgilio Andrade. También se mostró a favor de que las nuevas modificaciones mantengan la prohibición de compra de espacios en radio y televisión, pero, dijo, se deberá definir si está prohibido aparecer en programas de otro tipo y dar entrevistas sin ser consideradas como publicidad pagada. También pidió establecer si esos mensajes deben ser contabilizados o no para efectos de equidad, pues con base en el derecho internacional "lo que no se regula en materia de radio y televisión está en la esfera de la libertad de expresión".
Avala Beltrones diálogo entre gobierno y SME El líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio desamparo a las familias que perdieron una fuente Beltrones, se congratuló de que el diálogo y la tole- de ocupación e ingreso regular. En ese sentido manirancia prevalezcan "sobre las posiciones irreducti- festó su apoyo a que el centro del diálogo entre el gobierno federal y el SME sea bles" entre el gobierno federal la reinserción de los trabajay el Sindicato Mexicano de dores a la vida laboral. Electricistas (SME). El ex gobernador de Sonora Aseguró que ello permitirá explicó que debido a la pluralibuscar salidas institucionales dad política y social que existe al conflicto generado tras la en el país, es necesario integrar liquidación de Luz y Fuerza las diferencias y no buscar erradel Centro (LyFC). dicarlas en forma unilateral. El diálogo, dijo, "aleja el riesAl respecto aseguró que el go de confrontación, de polaridiálogo es "el instrumento zar al tejido social y permite básico de la política" pues a la atender la situación de las familarga es la única ruta para la lias afectadas por la decisión viabilidad de las decisiones presidencial". Beltrones Rivera públicas y prevenir consecuenpidió privilegiar "el camino de la cias socialmente indeseables. política y la negociación" para Reiteró que la racionalidad garantizar los derechos laboraeconómica y financiera de la les, las pensiones de los jubiladecisión presidencial no está en dos y las liquidaciones. entredicho, pero aclaró que no Señaló que además se debe se pueden soslayar los efectos buscar la reinserción produclaborales ni el riesgo de un retortiva de los ex trabajadores de no a la polarización política y LyFC, porque en medio de la social tras la extinción de LyFC. recesión no se puede dejar en Manlio Fabio Beltrones.
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
zLa influenza, otra vez los cubrebocas zEntre columnas
E
l país, nuestro país, poco a poco regresa nuevamente a la "normalidad". Por un lado, vemos autoridades federales negligentes que se reservan resultados que afectarían a la salud de los capitalinos, y por otro, el que desde la Secretaría de Salud, a pesar de que se presuponía un rebrote de la influenza humana, ahora informan que no llegarán a tiempo las dosis de vacuna necesarias. En este mismo espacio ya hemos hablado de la urgente necesidad de establecer una buena coordinación ante temas vinculados con los riesgos a que se encuentra expuesta la sociedad. En repetidas ocasiones los hemos mencionado; sin embargo, nuevamente sale a relucir la falta de coordinación de las autoridades responsables de emergencias sanitarias, en especial cuando se han anunciado tanto como la presente. En términos generales, podríamos decir que también es un asunto relacionado con las oficinas de Protección Civil, aunque la primera instancia corresponde a la misma Secretaría de Salud. Lo más grave de este asunto es que a nivel nacional, hasta diciembre se contará con vacunas, pero tendremos un déficit de diez millones de dosis. Sin embargo, la buena noticia es que gracias a la machacona campaña en medios electrónicos hemos aprendido medidas de autoprotección, aunque algunas rayan en lo absurdo. Pasada la primera impresión sobre los efectos de esta pandemia, muchos especialistas entraron en controversia sobre las medidas de seguridad que se habían adoptado, como la toma de temperatura a la entrada de edificios públicos, el uso de cubrebocas, la utilización de gel antibacterial, etc. Esperamos ahora que las medidas que puedan recomendar las autoridades sanitarias no se queden muertas en los archivos, como los cientos de cuestionarios con un historial médico parcial que llenamos quienes visitábamos algún edificio de gobierno.
Entre columnas Definitivamente, el relevo dentro de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal fue como se esperaba, sin un análisis serio y de fondo de los aspirantes a ocupar tan importante posición. Recordando el proceso veremos que en tan sólo 15 días se tuvo que instalar la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, realizar entrevistas a 24 candidatos, evaluar cada una de las propuestas, y lograr un consenso de mayoría calificada en el pleno para la aprobación de quien fuese el candidato ganador. En nuestra opinión, uno de los mejores prospectos fue Edgar Cortez por su trayectoria y respaldo de organizaciones, tanto académicas como de operación en el campo de la defensa de los derechos humanos; sin embargo, una operación política logró colocar al ex tercer visitador de la misma CDHDF. Si bien el nuevo presidente de este órgano desconcentrado tiene la experiencia necesaria para ocupar el cargo, queda claro que también es importante renovar a las instituciones, y más esa en la que se vela por el respeto a los derechos humanos en esta ciudad capital, lo que exige actitudes acordes con las nuevas condiciones. En fin, esperamos que las prisas de la nueva legislatura en la ALDF no hayan obligado a tomar una decisión apresurada y no adecuada. Por el bien de todos, esperamos que Luis González Plascencia tenga éxito en el encargo que comenzó hace unos días. En aras de defender el derecho a pensar diferente, es cuanto podemos decir por el momento. Nos reuniremos la próxima semana en este mismo lugar. Sus comentarios y sugerencias serán atendidos en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
11
unomásuno
Respalda Conago incremento de presupuesto al campo: CNC
E
l dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, aseguró que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respalda la propuesta de incrementar en 2010 el presupuesto para el campo. El también diputado federal refirió que ante esa situación grupos de campesinos y empresarios, con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, aportaron a la Comisión de Agricultura y Ganadería elementos para replantear el presupuesto dirigido al Programa Especial Concurrente (PEC). En una reunión de la Comisión del Campo de la Conago, que preside el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar, el dirigente de la CNC consideró que en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2010 se sacrifica la inversión, el financiamiento y el desarrollo de capacidades hasta en 20 mil 400 millones de pesos. Lo anterior, explicó, a fin de priorizar los programas sociales que "contienen, pero no resuelven el problema de la pobreza" en el país. "El escenario que planteamos se sustenta en reconocer el valor contracíclico que tiene el sector rural y en ser generador de empleos e ingresos, como lo prueba el hecho de que es el único que ha crecido en medio de las crisis que afectan al país", detalló el cenecista. En su presentación de la propuesta a la Conago, reunida este fin de semana en Culiacán, Sinaloa, López Aguilar argumentó que no es suficiente que se federalicen los recursos presupuestarios si se ejercen de
“Rick” provoca alerta azul en Sinaloa y BCS; verde en Sonora REDACCIÓN
El huracán Rick avanzó el domingo como una tormenta “extremadamente peligrosa’’ de categoría cinco frente a la costa de México, siendo descrito por los meteorólogos como el huracán “más fuerte” en la zona noreste del Pacífico en más de una década. Autoridades de Protección Civil de Sinaloa y Baja California Sur establecieron alerta azul (peligro mínimo) por la presencia del huracán “Rick”, que con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson se localiza frente al litoral del Pacífico y podría traer lluvias a la entidad. En Sonora, la Unidad Estatal de Protección Civil implementó la alerta verde (peligro bajo) en 14 municipios del sur y sierra del estado. La dependencia indicó que los municipios con mayor riesgo son Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, Alamos, Quiriego, Rosario Tesopaco, Suaqui Grande, San Javier, Onavas y Yécora. En tanto, agregó que Hermosillo, Guaymas y Empalme permanecen en alerta azul, lo que significa que las probabilidades de ser afectados por este huracán son menores.
manera aislada y desvinculada. El escrito establece que el PEC debe ser por 271 mil 933.1 millones de pesos y no los 237 mil 847.3 millones de pesos que pretende la propuesta del gobierno federal. El documento fue entregado a los gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, así como a secretarios de Desarrollo Agropecuario de los demás gobiernos estatales.
Cruz López Aguilar.
12
unomásuno
Inicia aplicación de visa a canadienses
L
os ciudadanos canadienses con pasaporte oficial o diplomático tendrán que tramitar visa para entrar a México a partir del próximo fin de semana. Al cumplirse 90 días del anuncio que hiciera la cancillería el 16 de julio sobre la supresión del Acuerdo Bilateral para la Supresión de Visas en Pasaportes
Diplomáticos y Oficiales, los canadienses con pasaporte de ese tipo requerirán visa. El acuerdo estuvo vigente desde 1993 y permitía que ciudadanos canadienses o mexicanos con pasaporte oficial o diplomático quedasen exentos de visa al visitar uno de los dos países. Sin embargo, el gobierno mexicano dio por concluido el acuerdo 48 horas des-
pués de que el gobierno de Canadá comenzó a exigir el requisito de visa para todos los ciudadanos mexicanos que viajen a ese país. En su momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció en un comunicado que el gobierno mexicano había informado al de Canadá su decisión de suprimir el acuerdo.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009 No obstante, la medida no entraría en vigor sino hasta 90 días después del anuncio oficial, plazo que se cumplió este fin de semana, por lo que ahora todo canadiense con pasaporte oficial o diplomático que entre a México deberá tramitar visa. Se trata de una medida tomada luego de que Canadá decidió exigir visa a todos los mexicanos que viajen a ese país, a partir del pasado 14 de julio, en una medida que provocó gran descontento entre los mexicanos. La decisión de Canadá se debió al alto número de mexicanos que habían solicitado asilo en ese país, muchos de ellos en forma fraudulenta.
Abre Rusia sus fronteras a cárnicos mexicanos: Sagarpa La Federación de Rusia informó al gobierno mexicano que sus fronteras están abiertas para las exportaciones de carne, anunció el director de Senasica, Enrique Sánchez Cruz. Esta apertura representa una gran oportunidad de crecimiento para los ganaderos mexicanos, pues las exportaciones de productos cárnicos han aumentado casi 20 veces los últimos siete años, consideró. El director de Senasica, entidad dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó que dichas exportaciones pasaron de mil 340 toneladas en 2000 a casi 26 mil toneladas en 2007. En un comunicado, detalló que esta apertura se debe a que Rusia tiene déficit de alimentos; su mercado, que es el tercero más importante del mundo, con crecimiento anual de siete por ciento, importa 50 por ciento de los productos cárnicos que requiere. El funcionario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que los productores mexicanos podrán enviar carne de caballo, y que en los próximos días saldrá el primer embarque de 20 toneladas hacia ese destino. Enfatizó que hay una gran oportunidad para los ganaderos nacionales, ya que en Rusia hay una demanda creciente de carne de equino y México cuenta con rastros TIF especializados en esta matanza, que exportan a la Unión Europea y a Japón.
Rusia demanda carne de equino.
18/10/2009
11:59 p.m.
PÆgina 1
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
CNDH no es defensora de delincuentes: Alvarez Ledesma El aspirante a dirigir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Mario Alvarez Ledesma, comparecerá hoy ante comisiones del Senado donde expondrá que nunca más se debe ver a esta institución como protectora de la delincuencia, sino como un órgano que vigila la aplicación y el respeto de los derechos fundamentales en el marco que establecen nuestras leyes. Tras la controversia provocada porque los legisladores lo borraron de la lista de aspirantes a este cargo, para luego reconocer su error y aceptarlo de nueva cuenta, ayer, ante las comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado de la República, afirmó que una de sus prioridades será la de acercar la comisión a la sociedad y fortalecer una educación consolidada de los derechos humanos mediante una amplia estrategia de comunicación y difusión. El director del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey afirmó que como principio fundamental de su Programa de Trabajo, en caso de ser electo como presidente de la CNDH, fortalecerá a la institución, mediante un proceso de reingeniería estructural y presupuestal. Consideró que la CNDH deberá ser una institución propositiva que plantee soluciones a los conflictos, pero, sobre todo, que tenga la capacidad de medir el desempeño en la materia de las instituciones y con directrices claras de prevención a la violación de los derechos humanos.
Mario Alvarez, ante comisiones del Senado.
13
unomásuno
Llama cardenal a ser solidarios con los que menos tienen Instó a feligreses a promover obras de caridad SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
A
nte el incremento de la pobreza y el creciente número de mexicanos que pierden sus empleos, el cardenal Norberto Rivera Carrera hizo un llamado a los feligreses a que sean solidarios con los que menos tienen y a que promuevan las obras de caridad. Al celebrar el Día Mundial de las Misiones durante la misa dominical, dijo que dicha actividad con los más necesitados no sólo debe ser una práctica social o filantrópica, sino una auténtica práctica cristiana que nazca del amor al prójimo. “Tenemos que hacer presente la misión a través de obras de amor, que superan fronteras y culturas, llegan a los pueblos y se difunden hasta los extremos del confín del mundo”, dijo durante la celebración en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. De igual manera, el también arzobispo primado de México expuso que la evangelización es el alma de la misión, un compromiso compartido y algo que concierne a toda la comunidad católica, por lo cual, los feligreses deben promover las obras de caridad. Al término de la misa un grupo de feligreses peruanos que acudieron a la celebración salieron en procesión con la imagen del Señor de los Milagros (santo patrón de Perú), a quien también le encendieron juegos pirotécnicos. Por otra parte, cabe señalar que ante el rebrote del virus de la influenza, la Arquidiócesis de
unomásuno / Victoria García
PAGINA 13.qxd
En la misa dominical celebró el Día Mundial de las Misiones. México instrumentó medidas sanitarias que incluyen el uso del cubrebocas al confesarse, no tener agua bendita en las iglesias, no darse la mano durante el saludo de az y no dar la hostia en la boca. Sin embargo, algunos fieles olvidaron dichas medidas anunciadas antes de la celebración religiosa e incluso las primeras hostias se dieron en la boca. Por su parte, el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar,
señaló que las medidas preventivas aplicarán sólo en la Catedral Metropolitana. Expuso que también se ha recomendado a los párrocos de los otros templos de la ciudad que sigan el ejemplo de las medidas que se aplicarán en la Catedral y señaló que también se esperarán instrucciones de las autoridades sanitarias para saber si los operativos de emergencias sanitarias se aplicarán en todas las iglesias de la capital.
PAGINA 14.qxd
19/10/2009
12:01 a.m.
PÆgina 1
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 15
unomásuno
Apoya Canacope decreto Aplica GDF terrorismo de desaparición de LyFC contra plazas comerciales
RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la ciudad de México, apoya firmemente la decisión del gobierno federal en el decreto de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. Debido a los innumerables malos manejos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), como la productividad, el enriquecimiento de unos cuantos, la ineficiencia de su servicio, el alto costo que generaba, entre otras cosas, fueron factores para que esta empresa automáticamente desapareciera, medida que desde hace tiempo era necesaria, mencionaron miembros de la Canacope. El costo elevado, innecesario e inconveniente para nuestro país, además que dicha empresa no producía con efectividad la venta de sus servicios, mostrando un desempeño operativo bastante deficiente, fueron las principales vertientes para que se suscitara la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. Sin embargo, diferentes sectores han culpado al presidente Felipe Calderón por haber planeado la estrategia para realizar esta liquidación. No hace mucho tiempo se consideró el acto de desaparecer ciertas secretarías y organismos gubernamentales con fines estratégicos para disminuir los efectos de la crisis que ha venido afectando a nuestro país, sobre todo a la clase baja y al comercio. Comerciantes establecidos, quienes puntualmente pagan su recibo de luz, también han sufrido las anomalías de esta compañía, y un hecho que ha trascendido es el del pasado fin de semana, donde varios comerciantes fueron afectados por la falta de energía eléctrica, especialmente de las colonias Roma, Condesa, Doctores, Nápoles, Mixcoac y gran parte de la delegación Milpa Alta, hecho calificado como sabotaje. En un sondeo a varios comerciantes establecidos nos comentaron al respecto: “Todos nos dábamos cuenta que para una reparación mandaban hasta cinco personas”, cuando CFE envía sólo dos. “Nos es muy difícil pagar la luz, ya que es de hasta 3 mil 500 pesos bimestrales el recibo que nos llega”, esto aunado a la renta, agua y teléfono, es lo que ocasiona dificultad para sostener un negocio. La Canacope y todo el sector empresarial que representamos, vemos con buenos ojos este acontecimiento, esperando que la medida sirva en beneficio de toda la sociedad, sin que esto caiga en los mismos vicios en los que sólo se enriquecían unos cuantos, y que la Comisión Federal de Electricidad cumpla con lo esperado, dándonos un servicio con los estándares de calidad requeridos para nuestra ciudad y que no se quede en el rezago.
Larga espera para “arreglar” cobros de luz.
Exigen comerciantes atienda problemas de la ciudad y deje de meterse en conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas
En la Capital del Sexo laboran ilegalmente mujeres de origen extranjero, señalaron locatarios. JULIO CÉSAR GARCÍA
PADILLA/VICTORIA
REPORTEROS
P
or motivos de seguridad, el gobierno del Distrito Federal prohibió a partir de hoy lunes a vendedores ambulantes situarse en los accesos de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), así como de los hospitales. En tanto, el director general de Programas Delegacionales de Reordenamiento en la Vía Pública, Héctor Serrano Cortés, señaló que durante los próximos meses las calles del Centro Histórico en los perímetros A y B permanecerán libres de vendedores. Sin embargo, ambulantes del perímetro A del Centro Histórico, ahora comerciantes establecidos en plazas comerciales, señalaron que el GDF atienda los graves problemas como la inseguridad, desempleo, falta de agua, en lugar de inmiscuirse en asuntos ajenos como el del SME, y señalaron que a dos años de la reubicación ha sido mínimo el apoyo ofrecido por parte de las autoridades capitalinas, además de un fuerte clima de terrorismo. Tal es el caso de la Plaza Olimpia, ubicada en avenida 16 de Septiembre, donde señalan que en la planta baja del inmueble existen varios locales vacíos, gracias a las amenazas constantes de todo tipo en contra de locatarios, incluyendo la amenaza de clausurarles y recoger el
local por cualquier motivo por no apoyar los intereses de grupos de líderes y del propio gobierno central, encabezado por Marcelo Ebrard, y aseguran que es el propio Héctor Serrano Cortés el orquestador de una campaña de intimidación, represión, privilegiando los intereses de sus huestes. También existía un verdadero negocio para la administración de Alejandro Encinas Rodríguez, que en la planta alta de dicha plaza se encuentra el giro “Sex Capital” (La Capital del Sexo) donde laboran de manera ilegal mujeres de origen extranjero, señalaron locatarios. Por otra parte, los comerciantes señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México que “tras ser reubicados, el gobierno
de la ciudad se comprometió a otorgarnos apoyos económicos, con el propósito de mantenernos en las plazas, pero no vemos claro”, señalaron. Asimismo, vendedores del perímetro B expresaron que de esta manera será difícil salir adelante los meses de noviembre y diciembre, y a pesar de esto la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señaló que 500 elementos de la dependencia resguardarán las zonas para evitar la presencia de vendedores ambulantes. Debido a dicha disposición se habla que 2 mil comerciantes ambulantes no tendrán una entrada de dinero, ya que el gobierno capitalino señaló que serán liberados 85 accesos de las estaciones del Metro.
Decenas de locales, cerrados por falta de ventas.
16 NOTIVIAL
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Galopante corrupción en mercados de la GAM Existe una verdadera mafia en el Gabriel Hernández RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruíz.
L
ocatarios del mercado Gabriel Hernández, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, denuncian la galopante corrupción de funcionarios de la anterior administración y un grupo de comerciantes encabezados por Susana Rangel y Araceli Rangel, apoyados por el ex funcionario Ernesto Carrillo y el jefe de Mercados, Francisco Ramírez, quienes se han encargado de crear la división entre los comerciantes, además se han apoderado por la fuerza y de manera ilegal de la administración de los sanitarios de dicho lugar. En entrevista exclusiva con unomásuno y Diario Amanecer de México, los quejosos informaron que estas personas han conformado una verdadera mafia al interior de ese lugar, con el fin de crear malestar y descontento entre los comerciantes, ignorando totalmente a la actual mesa directiva del mercado, a las autoridades delegacionales, incluso al propio gobierno central, aseguran los entrevistados (la gran mayoría de los comerciantes), que estas mismas personas se vieron involucradas en el proyecto Wal Mart, donde dieron todas las facilidades para instalar un centro departamental a tan solo unos metros del mercado Gabriel Hernández, a cambio de jugosa cantidad de dinero, en perjuicio de más de 220 comerciantes. Por su parte, la actual mesa directiva del mercado Gabriel Hernández, encabezada por la secretaria general, Patricia Cabrera Gutiérrez; tesorera, Adriana Rosas Rojas; el secretario del interior; María de la Cruz Mier de Belmar, así como el secretario del exterior, Ricardo Serrano L., aseguraron conducirse en apego a la legalidad en beneficio de los comerciantes, por lo que estarán trabajando con la actual administración del
El delegado debe investigar las múltiples anomalías. delegado en funciones, Víctor Hugo Lobo para dar solución pronta y expedita de todos y cada uno de los problemas que aquejan al mercado Gabriel Hernández. Por último, los entrevistados señalaron que es un pequeño grupo de comerciantes con intereses particulares los que con sus acciones pretenden desestabilizar el buen funcionamiento del mercado y el caso concreto es el de
que se apoderaron por la fuerza de los sanitarios, que en su momento los estaba manejando la propia delegación, por lo que esperarán a que el propio delegado Víctor Hugo Lobo cumpla su promesa de campaña y realice un recorrido por las instalaciones del mercado para levantar un reporte de lo que acontece en todo y cada uno de los mercados públicos de la delegación Gustavo A. Madero.
Locatarios del mercado Gabriel Hernández denuncian la corrupción de ex funcionarios.
¡
AL TIRO!, mi buen Agustín Torres Pérez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, con la bola de ratotas chonchas seudolíderes del barrio de Tepito, La Lagunilla y Centro Histórico, ya que nos dimos un rol por esos lares y la banda nos comunicó que había usted estado en una reunión de trabajo con algunos de ellos, la neta ya andan despepitando que están muy bien "parados" con usted, pero sabemos que ¡nel pastel! pos su menda es una persona decente y honrada que llegó a la delegación con la firme intención de trabajar a favor de los habitantes de esa importante demarcación, como ya lo ha demostrado con hechos y no cuentos. DESDE SU campaña sacamos a Balcón que es gallo fino y no merece que traten de pegársele este tipo de vividores, por ejemplo, nos mencionan entre otros a un mentado Fidel Morán, ex tira federal, al que dizque corrieron por rata y lo mandaron al Reclusorio Oriente, después se dedicó a la fayuca, haciendo viajes al gabacho para también traerles merca a otros comerciantes del barrio de Tepito. AHORA se hace pasar como líder de comerciantes de la Plaza del Carmen, calle Apartado, Florida y otras, apadrinado -dicenpor un mentado licenciado Héctor Serrano, con quien presuntamente vendieron varios locales expropiados en la Plaza Tepito y Carmen. Otros de estos locales los tienen rentados entre 20 y 30 lucas mensuales cada uno (mi carnal Marcelo Eabrard se los dio a los vendedores) comercializando iguanas ranas pedazos de calles en cinco y diez mil varos. QUE ADEMAS el Héctor Serrano se dice "legislador", pero es balín, porque la neta sólo era cuidador de las instalaciones de la Cámara de Diputados por parte de una compañía de seguridad privada, nos lo empinan por manchado con los comerciantes, a los que les grita y humilla, asegurándoles que él está muy "palanca" con las autoridades. Otro seudolíder (que nos ponen) es un tal Cornejo, capo de la piratería (discos y películas), agregándonos que su jefe (en paz descanse) le heredó a los comerciantes de las llecas Matamoros, Toltecas, Fray Bartolomé de las Casas y Tenochtitlán, rentándoles como 200 locales, se ha hecho millonario explotado a los comerciantes de Tepito. OTRA LACRA seudolíder (nos aseguran) es una tal María Rosete que comanda a los comerciantes del Eje Uno Norte y que les ha causado muchos problemas a sus agremiados, ciudadanía en general y a las autoridades, ganando notoriedad por sus escándalos, como cuando cortó por sus "pistolas" árboles y áreas verdes de las jardineras, ñora prepotente y manchada con fama de liosa y levanta falsos, traficante de mercancía y otras lindezas. OTRO MÁS de los chupacabras del barrio de Tepito es un mentado Miguel Galán, que desde hace muchos años ha explotado a los comerciantes -se comenta- también metido en negocios ilícitos y de haberse robado prácticamente varios cantones y terrenos del barrio. Aún hay más ratas, pero al chico rato los sacaremos a Balcón, pian pianito, al fin no corremos prisa, pero las mafias que existen tanto en Tepito como en La Lagunilla son el resto y los intereses millonarios que se rifan di´arina la chilindrina son más. POR LO que tiene en las manos una bomba de tiempo el delegado Agustín Torres Pérez y lo anterior es una mínima parte de la chancha delegación, sus problemas son de su tamaño, pero creemos que el delegado tiene la capacidad para resolver eso y más, desde luego en la referida reunión que sostuvo con los comerciantes recibió denuncias sobre inseguridad, ambulantaje, reacomodo del comercio callejero, mejoramiento de la imagen urbana y otras cuestiones. POR SU parte, el delegado Torres Pérez les aseguró (entre otras cosas) que en su gestión habrá flexibilidad, pero también mano firme, no se cerrarán pequeños comercios porque son generadores de empleos familiares y más personas, desde luego respetando y cumpliendo los lineamientos establecidos, los que no los tengan obtendrán facilidades para sus trámites y ponerse al corriente, siguiendo una política social de programas asistenciales; su trabajo es apoyar a las clases desprotegidas siendo solidario con ellas. EN RESUMEN, las primeras apariciones en público del delegado Torres Pérez han sido chidas y de acercamiento con el pueblo, identificándose con él. Los comerciantes le regalaron unos guantes de box para que se suba al ring y le gane la batalla a los problemas que aquejan (A SU DEMARCACION). Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 17
Tricolor, primera fuerza en Coahuila El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aventaja en las elecciones locales con la victoria en al menos 33 de 38 municipios, de acuerdo con cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP) JOEL COBOS GUIRADO / FELIPE RODEA REPORTEROS
C
oahuila.- El PRI confirmó el gran momento electoral que pasa últimamente al arrollar en los comicios de esta entidad, al triunfar en al menos 34 de los 38 municipios y recuperó Torreón, Ramos Arizpe y Escobedo, que estaban en poder de Acción Nacional. El blanquiazul sigue a la baja al ganar en apenas dos alcaldías; el PVEM alcanzó una localidad; y el PRD otra. Durante una conferencia de prensa, para festejar el triunfo de su partido, el líder tricolor en la entidad, Rubén Moreira, dio a conocer que su partido gobernará ahora al 98% de la población. El hermano del gobernador resaltó el triunfo contundente en Saltillo con más de 160 mil votos y la recuperación, después de 10 años de gobiernos panistas, de las alcaldías de Torreón, Acuña y Ramos Arizpe, entre otros municipios. Al computar el 88.37 por ciento de los votos, el PREP informa que el PRI gana en 35 municipios, en tanto que el PAN triunfa en San Buenaventura y Allende, mientras que el PVEM aventaja en Parras y el PRD podría obtener triunfo en Juárez. Los comicios que se llevaron a cabo ayer en la entidad para renovar las alcaldías se caracterizaron por realizarse en un clima de paz y tranquilidad, a pesar de que el PAN denunció acarreo de votantes en Torreón, Saltillo y Ramos Arizpe (gobernado por el PAN); el PRI a su vez acusó de acarreo a quien resulte responsable y señaló que llevaron gente a las urnas en taxis con placas del estado de Nuevo León. En la jornada electoral sólo se presentó un hecho de sangre, al descubrirse en la casilla 1286, ubicada en la escuela primaria Alvaro Obregón, colonia Compresora de Torreón, los cuerpos de tres personas ejecutadas, pero este incidente no tuvo nada que ver con las votaciones, afirmó Jesús Torres Charles, fiscal general del estado. El funcionario dio a conocer que más de mil 500 elementos de las policías operativa e investigadora salvaguardaron el orden en todo el territorio estatal, reportando saldo blanco al final de los comicios. EL Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPEC) informó que el costo de los comicios para renovar las 38 alcaldías alcanzó los 87 millones 295 mil 482 pesos y en las votaciones de ayer el abstencionismo alcanzó aproximadamente el 48 por ciento.
En el lapso que duró el proceso electoral se transmitieron más de 450 mil spots en radio y televisión de candidatos, partidos y las autoridades electorales, los cuales no tuvieron ningún costo de acuerdo con lo dispuesto en la reforma electoral federal. Un total de 181 notarios públicos en todo el estado dieron fe de las irregularidades que reportaron los electores, incluso en los 20 municipios donde no hay fedatario público se ubicarán en las presidencias municipales de General Cepeda, Juárez, San Juan de Sabinas, Progreso. Un total de 172 personas fueron acreditadas como observadores electorales; 55 solicitaron autorización directamente, son de Torreón, San Pedro, Matamoros, Acuña y Ramos Arizpe. Los otros 112 pidieron permiso a través de las asociaciones “Opinión Consciente A. C., para Saltillo y Ramos Arizpe.
Rubén Moreira, líder del tricolor en la entidad.
L U N E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero unomásuno
SHCP prevé captar 71 mil mdp de aprobarse gravamen de 2.0%
D
e aprobarse el impuesto de 2.0 por ciento como Contribución para el Combate a la Pobreza, los recursos destinados a este fin mediante diversos programas sumarían un monto equivalente a 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010. Esta cantidad representa un incremento de medio punto porcentual en solo un año, lo que contrasta con el aumento de un punto entre 2003 y 2009, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Informe Semanal de su Vocería. Los recursos destinados a programas con impacto favorable en la superación de la pobreza aumentaron casi un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB), al pasar de 1.2 por ciento, en 2003, a 2.2 por ciento, en 2009. Así, con el nuevo impuesto denominado Contribución para el Combate a la Pobreza, el gobierno federal estima recaudar alrededor de 71 mil millones de pesos, es decir, cerca de 0.6 por ciento del PIB. Del monto total, 30 por ciento se destinaría a las entidades federativas y el 70 por ciento restante, es decir, alrededor de 50 mil millones de pesos, a elevar, primero, el presupuesto de los programas prioritarios en la lucha contra la pobreza. En segundo lugar, el objetivo es aumentar o mantener niveles de 2009, así como otros programas que inciden directa o indirectamente en el combate a la pobreza. La Secretaría de Hacienda informó que el riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó el pasado viernes en 175 puntos
Delegación comercial de Taiwán recibe calurosa acogida en México La delegación comercial de Taiwán visitó la capital de México, el jueves 15, atrayendo a representantes de más de 120 empresas mexicanas a asistir a las reuniones de promoción comercial con sus homólogos taiwaneses. La delegación, organizada por el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA, siglas en inglés), incluye a representantes de 21 empresas taiwanesas dedicadas a las industrias de maquinarias, productos electrónicos, componentes de automóviles, textiles, plásticos, etc. Según las estadísticas compiladas por el TAITRA, los comerciantes taiwaneses recibieron pedidos valuados en US$210.000 en el acto, y se espera que las oportunidades comerciales alcancen los US$2,47 millones en el curso del próximo año. Antes de su llegada a México, el miércoles 14, la delegación había visitado previamente Argentina, Brasil y Ecuador.
base, sin variación respecto al nivel presentado el pasado 9 de octubre. Sin variación riesgo país de México Por su parte, el riesgo país de
Argentina y de Brasil se incrementó 37 y tres puntos base durante la semana pasada, al finalizar en 700 y 216 unidades, en ese orden.
13.70
L U N E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Zelaya: “golpistas, dispuestos a todo”
Manuel Zelaya.
Tegucigalpa.- El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que quienes lo derrocaron el 28 de junio pasado darían todo lo que tienen por quedarse en el poder. "Ellos darían todo lo que tienen por quedarse en el poder, porque ellos obedecen a una argolla económica que asfixia a Honduras desde los años 90", dijo Zelaya telefónicamente desde la
Críticas a Obama por renovar autoridad migratoria a policías Washington.- El Departamento de Seguridad Interna (DHS) decidió mantener el programa bajo nuevas regulaciones según las cuales las agencias policiales sólo podrán mantener bajo custodia a inmigrantes indocumentados que enfrenten cargos criminales previos. "La decisión del gobierno federal de continuar con el 287 (g) es miope y decepcionante, y envía una preocupante señal de la falta de voluntad para atacar las fallas del descompuesto sistema migratorio", señaló la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU). "El anuncio de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) no hizo mención de ningún mecanismo de supervisión, monitoreo o rendición de cuentas para encarar los problemas de perfil racial y otras violaciones civiles", dijo la abogada de ACLU, Joanne Lin. El DHS autorizó, asimismo, la renovación de su acuerdo de cooperación con el controvertido alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, a pesar de que es investigado por el Departamento de Justicia por posible discriminación contra hispanos. "Entrar en cualquier tipo de acuerdo con el Bull Connor de nuestra generación legitima a un policía incontrolable dedicado a aterrorizar a los inmigrantes latinos", dijo el director de America's Voice, Frank Sharry. "A Arpaio hay que frenarlo, no reautorizarle acuerdos", añadió. Bull Connor fue un alguacil de Birmingham, Alabama, que para muchos fue un símbolo de la intolerancia hacia las minorías raciales durante el movimiento de los derechos civiles en los 50 y 60 en Estados Unidos.
embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde permanece desde el 21 de septiembre pasado. Agregó que de "los 90 para acá se dieron las privatizaciones a la economía, hubo un giro, el ser humano pasó a ser mercadería o un número en las estadísticas, pasó a acoplarse a las políticas neoliberales". Zelaya, quien fue depuesto el 28 de junio pasado, también considera que los "grupos
económicos" que "han impuesto" al presidente de facto, Roberto Micheletti, "han privatizado hoy los poderes del Estado", los que "están siendo destruidos". "Aquí en Honduras no hay separación de poderes, tienen el mismo director en este momento, que es Micheletti", subrayó Zelaya, quien además define al gobernante de facto como "un aprendiz de dictador".
Vuelve la calma en Río de Janeiro La comunidad empobrecida Morro Dos Macacos, en un cerro al norte de la ciudad, se mantuvo bajo vigilancia reforzada, pero ya no registró episodios de violencia sábado y domingo
R
ío de Janeiro.- La calma volvió ayer a una barriada pobre al norte de Río de Janeiro que la víspera vivió una jornada violenta por un enfrentamiento entre bandas narcotraficantes que dejó 12 muertes, dos de ellos policías por un helicóptero derribado a disparos, informaron las autoridades. El incidente ocurrió dos semanas después de que Río de Janeiro fue designada sede de las olimpiadas de 2016, en medio de preocupaciones por la situación de seguridad en la ciudad brasileña. Las autoridades se apresuraron a disipar cualquier temor de que el episodio signifique un agravamiento de la situación de violencia en la ciudad y aseguraron que se trató de un problema puntual en un área específica. La comunidad empobrecida Morro dos Macacos, en un cerro al norte de Río, se mantuvo bajo vigilancia reforzada, pero no registró episodios de violencia toda la noche del sábado y mañana de domingo, informó un portavoz de la policía militar brasileña que no se identificó por política de la institución.
Autoridades dicen fue un problema puntual en área específica. "La situación fue de tranquilidad toda la noche, no hubo ningún enfrentamiento ni detenidos", indicó el portavoz en una consulta telefónica. La víspera, la policía rodeó el Morro dos Macacos luego de que narcotraficantes de una barriada vecina invadieron el lugar para tomar control de los puntos de distribución de drogas.
Un helicóptero policial fue derribado y dos de sus ocupantes murieron en la caída, mientras otros cuatro sobrevivieron con heridas. La policía informó que 10 supuestos narcotraficantes murieron en los enfrentamientos y al menos ocho autobuses fueron incendiados. Dos civiles sufrieron heridas leves.
Farsa, caso del niño del globo
Hay intolerancia hacia minorías raciales.
Washington, Estados Unidos.El incidente del "niño del globo" que mantuvo en vilo a todo Estados Unidos durante varias horas, el pasado jueves, ante la creencia de que un niño, de seis años de edad, se encontraba dentro del globo a la deriva, fue un montaje urdido por la familia, confirmó hoy la policía.
Tras haber interrogado a los padres del niño Falcon Heene, Richard y Mayumi, la policía llegó a la conclusión de que el episodio se trató de "un intento de buscar publicidad" por parte de la familia, con la esperanza de promover un programa de televisión que querían vender a alguna cadena, indicó el alguacil del condado de Larimer, en Colorado.
LUNES 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Yáñez podría ir a la cárcel en EU por adeudo con ex esposa La ex pareja del protagonista de Corazón salvaje, Francesca Cruz, considera la posibilidad de interponer una demanda por la deuda que forma parte del acuerdo de divorcio alcanzado por ambos en abril pasado
E
l actor mexicano Eduardo Yáñez, protagonista de la telenovela Corazón salvaje, podría ir a la cárcel en Estados Unidos por un adeudo de miles de dólares con su ex esposa Francesca Cruz. La ex pareja de Yáñez considera la posibilidad de interponer una demanda, pues no ha recibido ese pago que forma parte del acuerdo de divorcio alcanzado por ambos en abril pasado en un tribunal de Santa Mónica, California, dijo el publicista de Cruz. Según los documentos legales del acuerdo, Yáñez aceptó pagar 58 mil dólares a Cruz por el tiempo que no le cubrió la manutención ordenada por el tribunal durante el proceso de separación iniciado por ella en 2003. De esa suma, Yáñez ya cubrió 25 mil dólares cuando se logró el acuerdo. La suma sirvió en parte para cubrir los honorarios de los abogados de Cruz. Pero restan 33 mil dólares que el actor debía cubrir en pagos de 250 dólares mensuales desde abril. De lo cual Cruz no ha recibido nada, hasta el momento. Una cláusula indica ade-
Yáñez ya debería haber pagado alguna suma. más que si el actor asegura trabajo en una telenovela, con el salario mínimo de 20 mil dólares mensuales, entonces tendrá que pagar los 33 mil dólares a Cruz en tres pagos, con el primero dos meses después de haber
iniciado en ese trabajo. Los abogados de Cruz aseguran que Yáñez comenzó la preproducción de Corazón salvaje a principios de julio, por lo que ya debería haber pagado alguna suma. Los dos meses se han
cumplido si se toma en cuenta que el pizarrazo oficial de esa telenovela en Veracruz se realizó el 17 de agosto pasado. "No ha pagado ni un centavo, ni sus abogados han indicado que van a hacerlo", según una declaración escrita del abogado de Cruz. El publicista de Cruz dijo, por su parte, que Yáñez tiene la ciudadanía estadounidense y que la falta de cumplimiento de sus obligaciones, podría ocasionarle problemas si es llevado de nuevo a un tribunal. Yáñez y Cruz se casaron el 9 de mayo de 1997 en Las vegas, Nevada. El tenía 35 años y ella 18. Tras seis años de casados ella inició el divorcio en silencio y hasta hace poco en un programa de televisión reveló que había sido víctima de violencia intrafamiliar por parte del actor. Cruz reapareció en la escena pública en junio pasado durante la entrega de Premios Juventud. Ha incursionado en televisión como conductora invitada en la edición de fin de semana del programa musical "Tu desayuno alegre" . Antes participó en "Control" y "Onda Max" .
Volverá Juan Gabriel a Chile, tras cinco años de ausencia
Antes actuará en la Quinta Vergara.
Santiago.- El cantante mexicano Juan Gabriel regresará a Chile a finales de este mes para deleitar al público, tras cinco años de ausencia de los escenarios locales, con dos recitales que prometen tener lleno total. El "Divo de Juárez" ofrecerá el próximo 29 de octubre, en uno de los principales escenarios de Santiago, un espectáculo que ya tiene sus boletos casi totalmente vendidos. De manera previa, el intérprete de "Así fue" actuará en la Quinta Vergara, donde se presentó por última vez en 2004, en el marco del Festival Internacional de la Canción
de Viña del Mar, balneario ubicado a 120 kilómetros al noreste de Santiago. Juan Gabriel tiene previsto llegar a Chile el próximo domingo junto a un equipo de 36 personas y se alojará en un exclusivo hotel de la capital chilena, según informaron los organizadores de sus nuevos recitales en el país. Para su visita, con la que celebra además 35 años de carrera artística, el creador de éxitos como "Pero qué necesidad" y "Hasta que te conocí" pidió una dieta a base de productos naturales, como leche de soya, miel, té de hierbas, frutas maduras y pescado.
Odia estar sola 'Me encanta estar en pareja. Odio estar sola. Es incómodo. ¿A quién le gusta tener citas? Por lo menos, a mí no', aseguró la protagonista de 'Transformers'.
Salió Polanski de prisión para recibir tratamiento médico Ginebra.- El director de cine Roman Polanski, arrestado en la ciudad suiza de Zurich hace tres semanas, salió de la cárcel el día de ayer para ser trasladarlo a una clínica en donde recibirá tratamiento médico, confirmó a la prensa su abogado francés Herve Temime. "Todo lo que sé es que lo sacaron de la prisión de Winterthur para someterlo a tratamiento médico", dijo Temime. El abogado de Polanski expresó preocupación por el estado de salud de su cliente después de visitarlo en la cárcel la semana pasada: "Está deprimido y notablemente cansado". Hasta el momento no se sabe con exactitud dónde está ni cuándo regresará a prisión el autor de "El bebé de Rosemary". Por su parte, el portavoz del Departamento Federal de Justicia, Folco Galli, dijo que el gobierno es consciente de que el director de "Repulsión" tiene 76 años y de que se encuentra en una situación física y psicológica difícil. "Razones por las cuales se le ha dado la asistencia médica necesaria sin que por ello haya variado su estatus legal", indicó.
Será trasladado a una clínica.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Salma Hayek, en Oficina de Apoyo a Mexicanos en San Diego, California!
C
iudad de México.- Salma Hayek abrió una oficina en San Diego, California, con la meta de ayudar en sus problemas a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos de Norteamérica… LA ESTRELLA VERACRUZANA considera que ahora "en época de crisis" es cuando se requiere más ayuda a los mexicanos que han cruzado la frontera sin papeles y solamente animados por el deseo de progresar "superando los malos momentos"… SALMA, en lo personal, no tiene problemas. Su pareja es el multimillonario francés Francois-Henri Pinaul y tiene cuatro películas pendientes para filmarlas en el 2010… Rostros, Nombres y Noticias JUAN GABRIEL realiza "giras rápidas" para seguir en escena y ganando dinero. El Salma Hayek cantautor michoacano regresará al cine en 2010 con la película "Muchacho alegre"… IRMA SERRANO volverá a su natal Chiapas después de haber cumplido su arresto en su domicilio… JACQUELINE ANDERE recibió una oferta para protagonizar en la TV a "Leona Vicario" en un programa especial del Bicentenario de la Independencia… PAULINA RUBIO, Nelly Furtado y Alessandra Ambrosio se lucieron en la alfombra roja de los premios MTV Latinoamericana en el Anfiteatro Gibson, en Los Angeles, California. También desfilaron los integrantes de "Café Tacvba"… Como han pasado los años EL TAJ MAJHAL ha sido estrella de muchas películas, al servir como fondo ideal de cintas románticas… EL TAJ MAJHAL, en la India, construido por Sah Jahan, emperador mongol en Agra, es una de las tumbas más bellas y perfectas que se hayan concebido… FUE EDIFICADA a la memoria de su hermosa esposa Mumtza Mahan, quien murió prematuramente… SE CONSTRUYO en el siglo XVII. Toda la decoración es de mármol y con sorprendente idea está hecha en motivos florales y caracteres delicados que reproducen los versículos del Corán… SE IGNORA quién fue el arquitecto del Taj Majhal, pero hubo que sumar el esfuerzo de veinte mil obreros y que pasaran 16 años trabajando intensamente para edificar la obra maestra que hoy visitan turistas de todo el mundo. MUMTZA MAHAN sigue viva en mármol… Remolino de notas ROBBIE WILLIAM confirma que actuará en México "hasta el 2010"… EL PROXIMO día 28 se entregarán los premios "Luna del Auditorio", en el Auditorio Nacional… Pensamiento de hoy No cometas más errores… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con mucho dinamismo como conductor de "UNOMASUNO-Radio", en 35 frecuencias que incluyen XEQY en 1200 am para el Valle de Toluca. De lunes a viernes tres horas de transmisiones. ricardoperete@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Ang Lee promueve “Taking Woodstock” Los logros de Lee también han ayudado a estimular a muchos directores de cine taiwaneses a continuar su búsqueda por la excelencia profesional
El director, conocido mundialmente, desea contribuir al desarrollo de la industria cinematográfica del país.
T
aipei.- El mundialmente conocido director cinematográfico Ang Lee, dijo que esperaba ver que el director general de la Oficina de Información del Gobierno (OIG) pudiera quedarse en su puesto por más tiempo para poder contribuir al desarrollo de la industria cinematográfica del país. Nacido en Taiwan y con operaciones actualmente en Estados Unidos, Lee regresó a Taipei recientemente para promover su nueva película "Taking Woodstock" y le expresó su deseo durante una reunión que mantuvo con el director general de la OIG, Su Jun-pin. Lee dijo que cada vez que regresaba a Taiwan, generalmente visitaba la OIG, la entidad responsable de administrar el sector cinematográfico del país. "Sin embargo, siempre fui recibido por un jefe diferente cada vez", agregó Lee. Haciendo hincapié en que cada
jefe de la OIG tenía su propia opinión en la política respecto a la industria cinematográfica, Lee dijo que tenía temor de que ninguna de sus propuestas fuese implementada plenamente. "Usted es todavía joven. Espero que quede en el cargo y que tenga suficiente tiempo para poner sus ideas en práctica y contribuir así al desarrollo de la industria cinematográfica de Taiwan", le dijo Lee al director. En respuesta, Su dijo que era un partidario firme de la industria del cine de Taiwan, ya que el mundo cinematográfico estaba lleno de intereses humanos. "Sus películas han atraído constantemente a numerosos profesionales cinematográficos a Taiwan, porque todas sus obras suelen traer un nuevo espíritu, una nueva inspiración y un nuevo poder en el sector cinematográfico de Taiwan", comentó Su.
Los logros de Lee también han ayudado a estimular a muchos directores de cine taiwaneses a continuar su búsqueda por la excelencia profesional. "También esperamos que nuestros productores y directores cinematográficos puedan encontrar una ventaja de desarrollo para que Taiwan pueda convertirse en una Meca para el mundo de las películas en idioma chino", agregó Su. Lee, quien viajó a EU para continuar sus estudios avanzados después de graduarse de la Universidad Nacional de Artes de Taiwan, presentó su primera obra "Pushing Hands" en 1992, una comedia que subrayó la tensión existente entre lo tradicional y lo moderno. Más tarde, su obra "Crouching Tiger, Hidden Dragon" le ganó un Premio Oscar a la Mejor Película Extranjera, y su cinta "Brokeback Mountain" le ganó el premio de Globo de Oro al mejor director en el 2006.
Inicia edición 22 del Festival Internacional de Cine de Tokio Desfilan actores, productores y autoridades de Japón por la alfombra verde
Arrancó con un llamado a la ecología.
Tokio.- Roppongi Hill Arena abrió sus puertas para dar inicio a la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Tokio, que arrancó con un llamado a la ecología y una alfombra verde, cuyo primer filme "Oceans" fue bien recibido por el público que
llenó la sala de Toho Cinemas. El documental narra una historia sobre la biodiversidad que existe dentro y fuera del mar, de las varias especies existentes, su sobrevivencia en ese medio y la destrucción del ecosistema por el hombre.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Danza y banda de música sacaron la casta por la cultura zacatecana Guanajuato.- El fuerte viento que sopló ayer en La Alhóndiga de Granaditas trajo consigo el despliegue musical de la Marcha Zacatecas, obra del compositor Genaro Codina (1852-1901), a cargo de la Internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas, dirigida por el Maestro Salvador García y Ortega. Esta fue la señal de apertura para la noche de gala por parte del invitado de honor de la 37 edición del Festival Internacional Cervantino, que une el talento de dos
Abuchean a K- Paz de la Sierra Fanáticos afirmaron que la agrupación era sólo un remedo de aquella banda duranguense que conocieron alguna vez
T
Tienen noche de gala. de sus grupos más representativos.
Amarcord ofrece divertida vuelta al mundo Guanajuato.- Dos tenores, Wolfram Lattke y Dietrich Barth; dos bajos, Daniel Knauft, Holger Krause, y Frank Ozimek, un barítono que a veces modula su voz y suena como un violín o algún otro instrumento, forman el quinteto alemán Amarcord, que deleitó a un Templo de la Valenciana con lleno total, en su única presentación, la tarde del pasado viernes, donde no sólo homenajeó a los autores originarios de la clásica Leipzig, ciudad cuna del romanticismo alemán, y a sus más ilustres huéspedes, sino que además llevó al público a un recorrido por todo el mundo, a través de sus cantos.
Deleitan en el Templo de la Valenciana con lleno total.
oluca.- Luego de que el grupo K-Paz de la Sierra, más allá de revivir los grandes éxitos del fallecido Sergio Gómez, líder y fundador del concepto, decepcionó a cerca de 30 mil espectadores en Toluca que le propinaron una intensa rechifla. Al filo de la medianoche del pasado sábado y a unos segundos de iniciar el domingo, la agrupación subió a uno de los escenarios ubicados en la explanada de Galerías Metepec, donde el estelar fueron Los Huracanes del Norte, sólo para recibir el rechazo del público. “Ya estamos por iniciar, pero tenemos problemas con el audio de la tuba”, indicó el vocalista Miguel Galindo, quien a pesar de su entusiasmo no podía hacer que la gente le respondiera, sólo un centenar que se La imagen del fundador del grupo se extrañó. encontraba al pie del escenario donde Sergio Gómez, bailando con “Procuro olvidarte”, también tocó el cantante Julión Alvarez, minutos antes. Sin ritmo en la música que llevó a la cúspide a la “Aquí estoy”, “Mi credo”, “Jambalaya” o “La vecinita”. La agonía de la agrupación en el escenario se sinagrupación en sus primeras producciones discográficas y sin entonación alguna, la voz de Miguel tió justo cuando encendió por unos segundos el esceGalindo se veía imposibilitada de contagiar al nario de Huracanes del Norte, para que el público iniciara a coro el llamado de los “Reyes del Corrido” y público de su entusiasmo. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PAZ CIVIL Tuvieron que pasar varias pruebas de audio con rechiflar aún más a KSE CONVOCAN POSTORES Y PÚBLICO EN GENERAL EXP. 671/2004 temas conocidos como “Mi credo”, que sólo arran- Paz de la Sierra. En los autos del juicio ORAL CIVIL, promovido por BANCA có un tibio grito de algunas chicas, así como SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN (ANTES BANCA SERSEGUNDO AVISO NOTARIAL “Buen perdedor”, que pasó de largo, sin que el FIN S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SERFIN), en contra de MAURICIO respetable coreara la letra, como cuando Sergio HERNÁNDEZ RAMÍREZ Y MARIA DE LA LUZ MEDINA JIMÉNEZ DE HERNÁNDEZ, con número de expediente Por escritura número 103,196 otor671/2004 el ciudadano Juez Décimo Quinto de Paz Civil Gómez provocaba al más mínimo movimiento. Licenciado JUAN ÁNGEL LARA LARA, dictó un auto que en su gada ante mí de fecha seis de parte conducente dice: - - - - La imagen del fundador de K-Paz de la Sierra se México, Distrito Federal a nueve de septiembre del año dos mil Octubre del presente año, el señor nueve----------"… se ordena sacar de nuevo a pública subasta en SEGUNDA ALMONEDA el bien hipotecado materia del litiextrañó, luego de que algunos asistentes al baile ENRIQUE VELÁZQUEZ QUINTAgio, ubicado en CALLE TENOCHTITLAN NUMERO 100, EDINA, aceptó la Herencia y el cargo, de FICIO "D" CONDOMINIO 17, SECTOR VI (SEIS ROMANO), en Metepec, Toluca, afirmaran que la agrupación Albacea en la Sucesión DEPARTAMENTO 204, COLONIA ARENAL, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, MÉXICO DISTRITO FEDERAL, Testamentaria del señor ENRIQUE era sólo un remedo de aquella banda duranguenconvocándose postores en términos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito VELÁZQUEZ NATERA, y manifestó Federal, Háganse las publicaciones respectivas en el periódico se que conocieron alguna vez. que a la mayor brevedad procederá "UNO MAS UNO", EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO y en LA TESORERIA DEL GOBIERNO DEL DISa la formación del Inventario y La rechifla no se hizo esperar, sin embargo, en su TRITO FEDERAL, por medio de Edictos que se publicarán dos Avalúos de los bienes de dicha suceveces, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de celebración de remate, tenacidad por conquistar al público, los integrantes sión. igual plazo, hágase del conocimiento del público en general que el precio del inmueble a valor comercial es la cantidad de del ex fenómeno duranguense iniciaron por fin su $434,000.00 (CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), con rebaja del veinte por ciento de la recital para recibir la indiferencia de la gente, cuantasación que equivale a $231,466.66 (DOSCIENTOS TREINTA México, D.F. a 07 de Y UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS Octubre del 2009. 66/100 M.N.) Lo anterior a efecto de convocar postores en la do el vocalista gritaba: “Quienes somos”, esperando segunda subasta, quienes para tener derecho de intervenir deberán cumplir con la consignación previa de por lo menos el al unísono el nombre de “K-Paz de la Sierra”. ATENTAMENTE DIEZ POR CIENTO EN EFECTIVO DEL VALOR COMERCIAL DEL INMUEBLE conforme lo ordenan los numerales 573 y 574 LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN Sin embargo, la respuesta fue nula, por lo que los de la codificación procedimental en estudio. Para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en Segunda Almoneda se ABASCAL señalan las ONCE HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE esfuerzos de levantar el ánimo de la gente fueron NOTARIO NO. 171 DEL D.F. OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE…".- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Quinto de ACTUANDO COMO ASOCIADO infructuosos, algunos temas fueron festejados por Paz Civil, Licenciado JUAN ANGEL LARA LARA, ante el C. Y EN EL PROTOCOLO Secretario de Acuerdos, Licenciado MIGUEL ÁNGEL MUJICA RAMOS con quien actúa, autoriza y da fe. pequeños sectores de jóvenes que recordaban a DE LA NOTARIA NO. 5 ----------------------------------- DOS RUBRICAS ILEGIBLES. --------
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 103,161 otorgada ante mí de fecha dos de Octubre del presente año, que otorga la señora ERNESTINA MARTÍNEZ MARENTES (SU SUCESIÓN) por conducto de su albacea la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ aceptó la Herencia en la Sucesión Testamentaria del señor HILARIO MENINDEZ PONCE, con la conformidad de las causahabientes de la sucesión, Asimismo se hizo constar la aceptación del cargo de albacea otorgada por la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 07 de Octubre del 2009.
ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO Y EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA NO. 5 CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Por escritura número 103,160 otorgada ante mí de fecha dos de Octubre del presente año, las señoras ROSALÍA MENINDEZ MARTÍNEZ, ALDA NELLY MENINDEZ MARTÍNEZ, DORAAMELIA MENINDEZ MARTÍNEZ, THELMA ROJAS MARTÍNEZ Y LUCRECIA ROJAS MARTÍNEZ, aceptaron la Herencia y Legados en la Sucesión Testamentaria de la señora ERNESTINA MARTÍNEZ MARENTES, asimismo se hizo constar la aceptación del cargo de albacea otorgada por la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 07 de Octubre del 2009. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO Y EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA NO. 5 CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,336, de 7 de octubre de 2009, ante mí doña MARÍA FELIPA HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, también conocida como MARÍA FELIPA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, doña ELVIRA HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, también conocida como ELVIRA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ doña ALICIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y don FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don RAYMUNDO HERNÁNDEZ DE LA HORTA, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su parte lo fue en la Ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y don FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
México, D.F. a 7 de Octubre de 2009.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., octubre 6 de 2009. Por escritura 57,004, libro 1311, de 1º de octubre del año 2009, los señores ROSA, YOLANDA, JACINTO ENRIQUE y RAÚL, de apellidos MONTAÑO MOLINA en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora CONSUELO MOLINA VELAZQUEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor RAÚL MONTAÑO MOLINA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MIGUEL ÁNGEL MÚJICA RAMOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
México, D.F., octubre 6 de 2009. Por escritura 57,003, libro 1311, de 1º de octubre del año 2009, los señores ROSA, YOLANDA, JACINTO ENRIQUE, también conocido o identificado como JACINTO y RAÚL, de apellidos MONTAÑO MOLINA, así como el señor EUDELIO MONTAÑO HERNÁNDEZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor JACINTO MONTAÑO TORRES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus y aceptando la herencia, asimismo el señor JACINTO ENRIQUE MONTAÑO MOLINA, también conocido o identificado como JACINTO MONTAÑO MOLINA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,364, de fecha 15 de octubre de 2009, otorgada ante mí, los señores Juana María de la Luz, Raquel y Arturo, todos ellos de apellidos Cosme Rojas, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Andrés Cosme Salinas, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Antonio Cosme Rojas, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
México, D.F., a 15 de octubre de 2009. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
L U N E S 1 9 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
SHANGHAI, China.- Nikolay Davydenko venció 7-6 (3), 6-3, al primer preclasificado Rafael Nadal para ganar el Masters de Shanghai, su cuarto título del año.
MOTOCICLISMO
MELBOURNE, Australia.- El australiano Casey Stoner se mantuvo al frente todo el tiempo para llevarse el GP de Australia de Motociclismo, superando ayer por 1.9 segundos al campeón mundial de MotoGP, Valentino Rossi.
Le aguaron su festejo al cuadro de Coapa. Camoteros de Puebla no les dejaron hacer su partido y le empató a cero goles. Ni hablar, así es el futbol.
Santos-Chivas, de agasajo Santos Laguna, un equipo constante, competitivo, que lucha por estar en los primeros lugares y considerado a hacer cosas importantes en la Liguilla, buscará hoy, al filo de las 19:00 horas, en su estadio Corona, mantener racha positiva contra Guadalajara. Desde la llegada de Sergio Bueno el conjunto lagunero se ha visto con más soltura, ofensivamente se ha visto más fuerte. Santos se ubica en la quinta posición de la tabla general con 21 unidades, del actual torneo. Daniel Ludueña regresa al primer equipo tras haber sufrido una lesión en la rodilla que lo marginó desde la jornada 9 y que vuelve con la suma convicción de aportar al equipo, ya que su principal prioridad es que el equipo siga sumando. Por otro lado, Chivas, un equipo que se ha visto muy defensivo y que no pierde desde la presentación de Raúl Arias, sólo ha obtenido dos victorias y un empate. Sin embargo, a tan sólo dos jornadas de que Arias dirija al Rebaño, advierte que si clasifican a la Liguilla, cuidado. El Rebaño está en la novena posición de la tabla general con 15 puntos en lo que va del Torneo Apertura 2009, Raúl Arias espera que el equipo funcione mejor.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Aguilas no vuela con Puebla Por otra parte, en agridulce festejo por su 93 aniversario, América ha perdido poder ofensivo y se tuvo que conformar con un horrible empate a cero goles ante Camoteros del Puebla, en partido que cerró la jornada dominical de la fecha 12 del Torneo Apertura 2009 disputado en el estadio Azteca de esta capital. Además de la igualada, el cuadro de Coapa América no le pudo ganar al Puebla y no festejó. sufrió la lesión del defensa Ismael Rodríguez, quien tras mucho tiempo de no ser tomado en cuenta reaobligó que abandonara la cancha con un collarín y que pareció como titular, sin embargo, un choque de cabezas fuera trasladado en ambulancia.
BEISBOL
Nueva Orleáns sigue invicto
NUEVA YORK.- En dramático, emocionante y extenso duelo, Yanquis de Nueva York venció por pizarra de 4-3 a Angelinos de Los Angeles en 13 largas entradas en el Yankee Stadium, para ponerse 2-0 en la Serie por el Campeonato de la Liga Americana. Santos se imponen Gigantes.
NUEVA ORLEANS, EU.- Con cuatro pases de anotación de Drew Brees, Santos de Nueva Orleáns derrotaron 48-27 a Gigantes de Nueva York para continuar con su paso invicto en la actual campaña de la NFL. Vikingos venció 33-31 a Cuervos Ryan Longwell hizo buenos cuatro goles de campo y Brett Favre lanzó tres pases de anotación, para que Vikingos de Minnesota venciera 33-31 a Cuervos de Baltimore, en cotejo válido por semana seis de la NFL. Jefes se impuso a Pieles Rojas Los días de Jim Zorn podrían estar contados como coach de Washington, que cayó 14-6 ante Kansas City. Victoria de Green Bay Con gran actuación de Aaron Rodgers ante Leones de Detroit, al lanzar
para 358 yardas con dos anotaciones y una intercepción, en la victoria por 260 de Empacadores de Green Bay. Carolina sufre ante Tampa Bay Panteras de Carolina se impusieron de manera agónica 28-21 a Bucaneros, que siguen sin saber lo que es la victoria en la actual campaña de la NFL. Los resultados de la fecha seis de NFL son los siguientes: Cafés de Cleveland cayó contra los campeones Acereros de Pittsburgh, 14-27; Houston 28-17 Bengalíes de Cincinnati; Jefes de Kansas City 14-06 sobre Washington, Cardenales de San Luis cayó 20-23 por Jaguares de Jacksonville; Aguilas de Filadelfia 09-13 con Raiders de Oakland; Arizona derrotó 27-03 a Halcones de Seattle y Tennessee 00-59 con Nueva Inglaterra.
26 EL DEPORTE
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Adriana Fernández, de punta a punta implantó nuevo récord RAÚL TAVERA ARIAS ENVIADO ESPECIAL La fondista mexicana Adriana Fernández Miranda se llevó la XXVI edición del Maratón Internacional de Guadalajara 2009, e implantó nuevo récord en esta justa con 2 horas 35 minutos 44 segundos. Fernández Miranda hizo una carrera inteligente, sin desgastarse durante el trayecto, fue implantando condiciones, hasta quedar solita y su alma para llegar así a la meta. El segundo lugar se lo adjudicó, la mexicana Karina Pérez Delgado con tiempo de 2 horas 38 minutos 35 segundos y la tercera posición fue para Mónica Muthoni con un crono de 2 horas 43 minutos 46 segundos. Con Adriana Fernández "Estoy muy contenta de haber conseguido este resultado. Fue un poco difícil, la temperatura fue agradable y mi preparación de lo mejor, por eso conseguí este triunfo que es importante para mi carrera", comentó a unomásuno Adriana Fernández. Agregó: "Con este resultado, mi meta es volver a la elite del atletismo femenil internacional, para representar a mi país en justas de nivel. "En este momento voy a descansar por lo que resta del año, pero seguiré preparándome para estar entre las mejores del atletismo mundial, como lo estuve en años pasados", dijo la fondista mexicana. Aarón García, el mejor Por otra parte, en lo que correspondió a la categoría de sillas de ruedas, el atleta mexiquense, Aarón García, se llevó las palmas y el reconocimiento del público asistente a la edición XXVI del Maratón Internacional de Guadalajara 2009, al cronometrar 1 hora 44 minutos 43 segundos. La segunda posición fue para el competidor del Distrito Federal, Martín Velasco Soria, quien hizo un tiempo de 1 hora 50 minutos 57 segundos.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Adriana Fernández, con unomásuno.
Philip Kibitok Metto se llevó la justa atlética tapatía RAÚL TAVERA ARIAS ENVIADO ESPECIAL GUADALAJARA, Jal.- Kenia sigue imponiendo condiciones en los maratones y la edición XXVI del Maratón Internacional de Guadalajara 2009 no podía ser la excepción y el moreno de 34 años de edad, Philip Kibitok Metto, se llevó la justa, al cronometrar 2 horas, 16 minutos 38 segundos, en el largo recorrido de 42 kilómetros. Hay que recalcar que durante el recorrido la legión africana se adueñó de las acciones, por lo que durante 35 kilómetros, Christopher Ki Toroitich, fue el que lideró la competencia, y después de la cifra antes mencionada su paisano Metto se adueñó de la situación, lo rebasó y así, solo y su alma, llegó a la meta para adjudicarse su sexto maratón jalisciense, uno más en su cuenta personal. La segunda posición fue para el mexicano Procopio Franco Hernández, quien hizo un crono de 2 horas 17 minutos 22 segundos, siendo el mejor mexicano de la justa. La tercera posición se la adjudicó Christopher Ki Toroitich, quien hizo equipo con Metto para hacer el 1-3 y hacer valer su dominio en los maratones de nuestro país, a excepción del Internacional de la Ciudad de México que fue ganado por un mexicano. Con Philip Metto Al término de la competencia, el campeón y ganador del XXVI Maratón Internacional
Philip Metto, ganador del XXVI Maratón Internacional de Guadalajara 2009. Gaudalajara 2009, Philip Metto, en entrevista con unomásuno comentó que se sentía muy satisfecho por haber logrado nuevamente y por sexta ocasión en su carrera, la victoria en Jalisco. "Estoy muy contento, no tengo palabras para expresar lo que siento en este momento, pero agradezco a toda esta gente bonita de Guadalajara su apoyo, nunca me sentí solo, al contrario, sé muy bien que a mis 34 años es difícil volver a lograr una victoria como ésta, pero gracias a la preparación que tuve, pude conseguir el primer lugar del podio".
Me voy satisfecho: Gómez Espejel RAÚL TAVERA ARIAS ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Dominio keniano en XXVI Maratón Internacional Guadalajara 2009
Enrique Gómez Espejel, en breve charla con unomásuno.
GUADALAJARA, Jal.- El presidente del Comité Organizador del XXVI Maratón Internacional de Guadalajara 2009, Enrique Gómez Espejel, se dijo satisfecho de haber logrado, durante nueve años, una competencia de elite dentro del atletismo mexicano. "Espero que las nuevas autoridades y los encargados de organizar la próxima edición del maratón Internacional de Guadalajara logren superar los logros alcanzados durante mi gestión al frente del Consejo Municipal del
Deporte. "Agradezco a mi equipo de colaboradores su esfuerzo, a Carmen Lucio, por todo su apoyo, a Tomás Gallo y, en general, a todos los que hicieron que el Maratón Internacional de Guadalajara 2009 se encuentre dentro de los mejores del mundo", comentó Enrique Gómez Espejel. "Ahora a descansar y pensar en el futuro. Vamos a seguir trabajando en pro del deporte, sin escatimar esfuerzo alguno porque nuestra Guadalajara esté dentro del top ten de las disciplinas deportivas de nuestro país y a nivel mundial", concluyó.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Antonio Lozano, contento por repuesta tapatía
El titular de la FMA habla con nuestro reportero.
RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL GUADALAJARA, Jal.- Al término de la edición XXVI del Maratón Internacional de Guadalajara, 2009, el titular de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano Pineda se dijo satisfecho del evento, y comentó en entrevista con unomásuno, "que ojalá y que todos los municipios de
este país apoyaran al atletismo como lo hace el estado de Jalisco. "No escatimaron esfuerzo alguno por hacer de esta justa una de las mejores de su categoría. Tanto Enrique Gómez Espejel, como su equipo, trabajaron horas extras y la verdad resultó un maratón muy agradable. "La gente respondió al llamado de este evento, y los 2
mil 300 atletas se brindaron, nunca bajaron los brazos y los nuestros dieron la pelea, Procopio Franco fue el mejor de los mexicanos y qué bueno que le dio la pelea a los kenianos. "Los felicito, porque siguen preparándose a conciencia, y espero que la próxima edición de la maratón de Guadalajara sea ganada por un mexicano", sentenció Lozano Pineda.
EL DEPORTE 27
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno / Popis Muñiz
Batista y Mysterio, fenomenales
Contador ganó la contra reloj mixta, con Grassi, Contreras, Gaxiola y Alanís.
Fuera de serie, ciclistas Contador, Valverde y Freire ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CANCUN, Quintana Roo.- Espectáculo mayúsculo resultó el “Criterium de los Ases”, con 62 corredores, 42 mexicanos, destacando la presencia de los superstars españoles Alberto Contador, campeón del Tour a Francia; Alejandro Valverde, campeón de la Vuelta a España, y el triple campeón mundial, Oscar Freire. La justa contó además con una exhibición en contra reloj por equipos, de ocho corredoras mexicanas, Nancy Contreras, campeona mundial de los 500 metros, integrante del UNAMQuímica San José; Giuseppina Grassi, Verónica Leal y Lorenza Morfin, mundialistas y en preparación para los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico 2010, así como Nancy Arreola e Ingrid Drexel, de Nuevo León. Erika Alanís y Luz Daniela Gaxiola. El Criterium de los Ases en el bulevar Kukulkán, a la altura del asta bandera, con inicio a las dos de la tarde, con la presentación de corredores, luego contra reloj por equipos, sólo con dos, uno encabezado por Contador y otro por Valverde, acompañados de las ciclistas mexicanas. La contra reloj por equipos combinada la ganaron Contador, Nancy Contreras, Giuseppina Grassi, Erika Alanís y Luz Daniela Gaxiola. Enseguida la contra reloj individual varonil elite y se cerró con 14 vueltas al circuito de tres kilómetros. Enseguida la contra reloj individual varonil elite y se cerró con 14 vueltas al circuito de tres kilómetros. El circuitro de 14 vueltas por puntos lo ganó Alberto Contador, seguido de Alejandro Valverde, Oscar Freire, Roman Kreuziger y el mexicano Florencio Ramos, del Tecos Trek. Estuvieron presentes autoridades del gobierno estatal y municipio de Benito Juárez, así como Bernardo de la Garza, titular de Conade, Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La contra reloj elite varonil por equipos se suspendió debido al tiempo, es decir a las cinco de la tarde tenía que quedar libre la circulación de tan importante lugar.
Rey Mysterio y Batista se llevaron la ovación anoche en la segunda función que ofrece la WWE en el Distrito Federal en el Survivor Series Tour. El "Animal" fue recibido con una estruendosa ovación por parte de los casi 20 mil aficionados que abarrotan el Palacio de los Deportes, pero Rey es punto y aparte. Bastó con que se escucharan los primeros acordes de la canción "Booyaka", con la que entra Mysterio, para que la fanaticada se desbordara por completo. El gladiador, de ascendencia mexicana, apareció con un precioso atuendo en color negro con vivos anaranjados y ondeando una bandera de México. La locura se vivió. Ya en la lucha no fue sencillo para el Maestro del 619, ni para el Animal, pero al final salieron victoriosos sobre Kane y Dolph Ziggler, cuando Rey le aplicó un 619 a sus dos contrincantes al mismo tiempo, para luego colocarse sobre el monstruo rojo, mientras que el Animal hizo lo propio encima de Ziggler. Antes, en una de las batallas más espectaculares de la noche, John Morrison retuvo el campeonato intercontinental contra Matt Hardy, en un encuentro lleno de lances y llaves de primera categoría. Además, Ezequiel Jackson falló en su intento por apoderarse del título de ECW ante Christian, mientras que Hurricane Helms perdió ante William Regal.
Ambos luchadores conquistaron al público capitalino.
28 EL DEPORTE MALAGA, España.- Almería, de Hugo Sánchez, logró su primer triunfo como visitante en la liga española, al derrotar 2-1 al Málaga con goles de Cisma y Piatti, mientras que el único tanto del Málaga lo daba Edinho. El entrenador de la UD Almería afirmó tras el 1-2 conseguido ante Málaga que su equipo daba "una buena imagen" pero que tenía que ser "más práctico", por lo que "ésta victoria da más confianza a los jugadores porque son
El piloto británico llegó en quinto lugar en el Gran Premio de Brasil.
Jenson Button, campeón de Fórmula Uno 2009 SAO PAULO, Brasil.- Jenson Button aseguró que no pecaría de cauteloso y lo cumplió. Con una carrera en la que salió desde la posición 14, el piloto británico de Brawn GP remontó nueve posiciones para llegar en quinto lugar en el Gran Premio de Brasil y conquistar de manera matemática el campeonato de pilotos 2009 en la penúltima carrera. El brasileño Rubens Barrichello partió desde la posición de honor y con el apoyo de 70 mil personas en Interlagos, pero al final no pudo debido a una picadura en una de sus llantas, por lo que terminó en octavo lugar y dio por perdidas sus esperanzas de alcanzar a su coequipero en la punta de la Fórmula Uno. El penúltimo Gran Premio de la temporada se lo llevó Mark Webber, de Red Bull, quien conquistó su segunda carrera este año, seguido de Robert Kubica, de BMW Sauber, y con Lewis Hamilton en la tercera posición. La última vez que Gran Bretaña tuvo un piloto campeón 2 años consecutivos fue en 1968 y 1969 con Graham Hill seguido por Jackie Stewart. Lewis Hamilton ganó el título del año pasado. Button es el décimo campeón de esa nación. Button llegó a 89 unidades en el campeonato, por 74 de Sebastian Vettel y 72 de Rubens Barrichello, cuando quedan sólo 10 puntos en disputa en la última carrera de la temporada en Abu Dhabi.
unomásuno
Triunfo merecido del Almería más que tres puntos". Atlético de Madrid pierde en casa El Atlético de Madrid perdió en calidad de visitante 0-3 ante Osasuna de Pamplona, en duelo correspondiente a la fecha siete de la Liga de España y continúa en problemas de descenso en la clasificación.
Se hunde Villareal En un duelo de coleros, el Xerez finalmente consiguió su primera victoria del torneo al vencer 2-1 al Villarreal, con gol de Pirés, al 17´, quien de paso refundió en la última posición de la clasificación general.
LUNES 19 DE OCTUBRE 2009
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
"…Si te vienen a contar, cositas malas de mí, manda todos a volar, y diles que yo no fui….". Este, sin lugar a dudas, "se ha convertido en un himno representativo" de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, quienes, ahora resulta, son "totalmente inocentes" de los apagones que han sufrido varios estados de la República, principalmente en la ciudad de Toluca, capital mexiquense y el Distrito Federal. Ante el enojo infantil de quienes, de un plumazo, se quedaron sin empleo, pero que, sin embargo, están siendo apoyados por el gobierno de la República con sus liquidaciones, conforme a la ley.
Aún así, estos irresponsables "ya no hallan" la forma de cómo zafarse de estos actos "semiterroristas" que han generado multimillonarias pérdidas en contra, principalmente, de los empresarios mexiquenses, pues por cada apagón tienen que detener su producción y ello implica la detención y el freno de todo lo que vienen realizando. En Toluca, ¡ahí les va! El subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo que en esta ciudad "seguirán volanteando" y manifestando su rechazo por el decreto que desaparece Luz y Fuerza del Centro, demostrando que los más rijosos, sin lugar a dudas ¡son los de Toluca!, destacando además que la megamarcha del pasado jueves no fue sino "una muestra de apoyo y fortaleza con la que cuentan los trabajadores de la ex empresa, por lo que no cesarán en su lucha", aunque dicen, "tendrán que esperar qué instrucciones da su líder", porque "no se mandan solos". Pero insistió una y otra vez en que "no son ellos los malos ni los responsables de los apagones", las cuchillas, queridos lectores, de los transformadores, ¡se bajan solas!, los fusibles ¡se queman solos!, y el hecho de que "como perritos falderos", las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad reparen los desperfectos que "suceden por sí solos" porque repiten, una y otra vez, los ex de Luz y Fuerza ¡son unas blancas palomas! Lo más lamentable de todo este asunto, queridos lectores, es que todos aquellos trabajadores a los que "ya les cayó el veinte" de que simple y sencillamente se quedaron sin trabajo y tienen la oportunidad de llevarse una muy buena liquidación, además de "un bono extra", pues lo están haciendo, acudiendo a las oficinas correspondientes a recibirlo, hecho que a los líderes del SME no les ha caído muy en gracia, pues pensaban éstos que "todos" los trabajadores los seguirían apoyando y casi, casi se "cortarían las venas" por él, lo cual definitivamente no es cierto.
Cambiando de tema, les comento que ahora resulta que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ¡tendrá un freno!, recordando que en breve habrá "relevo" del comisionado en la entidad, siendo Jaime Almazán Delgado el que, incluso dice, ¡está harto de que no lo dejen trabajar en paz! Y es que en el Estado de México, instancias como la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, ¡son propiedad del gobierno de la entidad!, o mejor dicho, ¡son propiedad de Enrique Peña Nieto!, y éste hace lo que se le pega la gana con ésas, pese a que lacera, no sólo a quienes los dirigen sino a los ciudadanos mexiquenses en general. La amenaza: "o hacen lo que les ordeno u olvídense de todos los recursos económicos que les corresponden y el descrédito a sus carreras!, y como ustedes bien saben, los titulares de éstas, desgraciadamente, actúan de manera cobarde y sumisa al aceptar las amenazas de las autoridades estatales, cuando, por ningún motivo el gobierno mexiquense puede ni debe retirarles el apoyo que les corresponde. Imagínese usted a un rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, como en este caso Eduardo Gasca Pliego, que "agache los cuernos" porque si no lo hace, "lo regañan y le retienen los recursos". ¿Qué pensará el alumnado de ello? Pero así es querido lector y honestamente no podríamos muchos imaginar esa actitud contra un José Narro Robles. Por supuesto, eso no sucedería porque Narro Robles es un ¡caballero!, primero, y segundo, no se deja amedrentar por nada ni nade cuando dirige los destinos de cientos de miles de universitarios. En cuanto al Estado de México, insistimos en que todo se hace "como el joven gober" quiere que sea, y para renovar la CODHEM y por instrucciones del gobierno del estado, la
Junta de Coordinación Política, en manos del tristemente célebre Ernesto Nemer Alvarez, han "impuesto" seis organizaciones "no gubernamentales", tal vez, sólo "sumisas" al gobierno estatal, y seis "académicas" que, suponemos, corren a cargo del "iluso" rector de la UAEM, para que "bajo consulta" se designe al próximo sustituto de Jaime Almazán Delgado. Supuestamente, esto sucedería desde el pasado jueves y de manera "tradicional" pero, "algo pasó", tal vez se toparon con los "cinco minutos de locura" del gobernador, y se ordenó la creación de "vigilantes" para el que asuma el cargo de comisionado de los Derechos Humanos en el Estado de México, sea el "más conveniente" para el Ejecutivo estatal, por ello, es que se "armó" una lista de organizaciones a "consultar" y que sean éstas las que "decidan" la designación del nuevo ombudsman. Para ponerles un ejemplo de cómo están las cosas con este asunto, los "eruditos" en la materia han pensando en un tal Mariano Salgado, actual líder de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de la entidad mexiquense, alguien por cierto muy ligado a la administración peñista. También se habla de Esthela González Contreras, Pedro Daniel García Muciño, Sixto Noguez Labat, María de la Luz Rosales Mondragón, a quienes se debiera investigar primero para saber de qué méritos gozan para intervenir en el nombramiento del nuevo comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México, aunque sabemos, quien sustituya a Jaime Almazán Delgado deberá considerarlo como "un regalo del gobernador", y eso será algo que el "agraciado" tendrá que "debérselo por mucho tiempo" a quien le dio ese "regalito", ya saben ustedes, todo en el Estado de México, así se maneja…
¡COBARDES!
Y es que estarán de acuerdo, que detrás de 44 mil empleados de Luz y Fuerza del Centro hay familias que necesitan de esos recursos para seguir subsistiendo, pero eso no lo ven los "líderes" cuando si algo les sobra a esos sujetos ¡son recursos!, mismos que amasan al amparo de los trabajadores. Ante ello, aseguran que "son muy pocos" los que han acudido a recibir sus liquidaciones cuando, en realidad, son cada vez más los que han decidido dejar a un lado "al sindicalismo", y por el contrario, ¡responsabilizan de su desgracia a los líderes que por supuesto, no los apoyan a ellos!, sólo buscan "su beneficio personal". Pero a tal grado "llega el repudio" de "los líderes charros" del SME, que ahora resulta, los que han decidido recibir sus cheques de liquidación, lo han hecho a sabiendas de que esos documentos ¡no tienen fondos! ¿Ustedes han sabido de alguien que no haya podido cobrar su cheque porque, supuestamente no tiene fondos? No queridos lectores, éste es un "cuento más del sindicato" para presionar a los ex trabajadores y que éstos "se dobleguen a sus pies". Pero ya no hay vuelta atrás. Luz y Fuerza del Centro ¡desapareció!, y los ex trabajadores tendrán que pensar primero en sus familias, en sus hijos, antes de seguir engrosando los bolsillos de estos líderes que, como lo hemos dicho tantas veces, sólo han engrosado "las cuentas de unos cuantos". Por lo pronto, que no se hagan "los inocentes", los apagones "no son una casualidad". Estos fulanetes lo que deberían hacer es "ser aunque sea un poquito honestos y tener dignidad" para entender que ¡no hay nada más qué hacer!, y dejen de perjudicar a los que menos culpa tienen, ¡los usuarios!, que son los que se quejan, precisamente, de los apagones. Así que, queridos lectores, lamentablemente ¡estos cobardes! seguirán afectándonos, a todos, hasta que no encuentren un verdadero freno, esperando que ello ¡sea pronto!
X CODHEM, SIN DERECHOS
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
De apagones…
SME, "inocente" zAsegura Gustavo Anaya Maya que el sindicato no es culpable de los apagones ocurridos en la entidad zAun con ello, quieren que la gente "los apoye" z Se lavan las manos en la problemática Felícitas Martínez ustavo Anaya Maya, subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) división Toluca, dio a conocer que en la
G
región de Toluca continuarán volanteando y realizarán otras manifestaciones para invitar a la gente a que apoye el movimiento de rechazo por el decreto presidencial que desaparece a Luz y Fuerza del Centro. Aseguró que la megamarcha del pasado viernes fue una de las muestras de apoyo y fortaleza que tienen los trabajadores de la compañía, por lo que no cesarán en su lucha, empero, aseguró que están en espera de lo que indique el líder de la organización gremial. Pidió no ser responsabilizados por los cortes de luz que hay en diferentes ayuntamientos, dado
Aseguran los ex trabajadores que no son responsables de los apagones ocurridos en la entidad.
Gustavo Anaya Maya, subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas división Toluca.
que es la Comisión de Luz y Fuerza la encargada de atender las fallas en los transformadores. En referencia a los agremiados que asisten a las oficinas donde el gobierno federal paga las liquidaciones a los ex empleados de la compañía, advirtió que son sólo unos cuantos los que han buscado a las autoridades para cobrar los dos años y medio de pago que les ofreció el Ejecutivo federal, pues la mayoría sólo acude a preguntar las condi-
ciones en que se entregan los pagos. "Pero es lamentable ver que algunos que sí han ido a cobrar, reciben cheques sin fondos, a veces largas filas de espera para conocer la cifra total en que serán liquidados, sin embargo son más los que salen decepcionados", afirmó. Dijo que en lo concerniente a las recontrataciones, es donde los ex empleados de la compañía más se preocupan, porque la respues-
ta de quienes los atienden en ventanillas es que éste es un tema que deberá atenderse en los próximos días y no saben de quién dependa. Advirtió que para las familias de los ex trabajadores, es una burla que el gobierno federal dé largas a la esperanza de volver a trabajar, puesto que ya tienen dos semanas sin empleo y era ese el salario con el que sustentaban los pagos de comida, medicinas, libros y escuelas para sus hijos.
Por cortes de luz…
Industrias, en peligro aucalpan, Méx.- Las pérdidas económicas en la zona industrial de Naucalpan ocasionadas por el apagón del viernes, "aún no se pueden cuantificar, lo que sí es que son grandes para la industria mexicana", expresó Raúl Chaparro, director de Desarrollo Económico municipal; explicó que es prematuro saber cuánto dinero se perdió en las 508 industrias ubicadas en los seis fraccionamientos industriales. "Las pérdidas son grandísimas y que todavía perjudiquen las máquinas por las cargas y descargas de energía, es demasiado", consideró. Por su parte, el director de la Asociación de Industriales del
N
Estado de México (AIEM), Gabriel Galicia, comentó que para calcular las pérdidas es necesario analizar diferentes variables, como quién paró su producción por carencia de energía y quién tuvo que contratar plantas emergentes para continuar con la operación. Indicó que revisarán a cuánto asciende el flujo económico de esta región para determinar las pérdidas, que dependerán de que tanta producción se tomé y afectación en materia prima, expresó Galicia. Algunos negocios afectados calcularon las afectaciones en miles de pesos. Elektra reportó una pérdida de 120 mil pesos en ventas, mientras que una abaste-
cedora de artículos para panadería dijo que fue de 30 mil. "Fue una pérdida enorme en lo que refiere a la venta del día, fue quincena, fin de semana y esto nos generó un gasto adicional de 30 mil pesos para conseguir una planta, que todavía tenemos en stand by porque no vamos a perder sábado y domingo", expresó Sergio Zavala, gerente de la tienda Elektra. Rodolfo González, propietario de la tienda El Reventón, aseguró que perdió más de 30 mil pesos. "Hable a la Comisión y me decían -discúlpenme, pero hay un apagón en media Ciudad, así me contestaron". "Tengo que checar todos los productos perecederos, porque
Las industrias de Naucalpan aún no cuantifican las pérdidas por la falta de energía eléctrica.
tengo chantilly, que es leche batida, entonces el lunes voy a ver si me hacen cambio de producto, y si no voy a hablar a la Comisión Federal de Electricidad para ver qué pasó", dijo
Alquilar una planta de luz por día tiene un costo de 5 mil pesos, algunas empresas rentaron estos aparatos, mientras que otras operaron con las que contaban en sus instalaciones.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
PARA DETENER FEMINICIDIOS…
Autoridades incapaces Felícitas Martínez Pérez ucila Garfias Gutiérrez, legisladora de Nueva Alianza, demandó a las autoridades mexiquenses encargadas de la seguridad y procuración de justicia que no simulen y trabajen para bajar los elevados índices de feminicidios, inseguridad, hostigamiento sexual,
L
laboral y discriminación. Mencionó que a más de medio siglo, la desigualdad continúa, por lo que es necesario considerar la repartición de roles, "a fin de lograr que todos seamos iguales", esto luego de que días pasados se celebrara el 56 Aniversario del Voto de la Mujer en México". Ante los problemas que se
NADIE PARA LA OLA DE ASESINATOS CONTRA MUJERES EN LA ENTIDAD.
Lucila Garfias Gutiérrez, diputada de Nueva Alianza.
enfrentan, Nueva Alianza se pronuncia por el reconocimiento al valioso papel que representa la mujer en la vida política", enfatizó. La legisladora afirmó que es de gran importancia dejar de lado las prerrogativas de género, puesto que las mujeres deben ejercer libremente su participación ciudadana; "el voto es un punto de partir para ir más allá de un régimen político", sostuvo.
Garfias Gutiérrez aseguró que hoy se requiere del trabajo conjunto, a fin de que se logre alcanzar la práctica de los derechos políticos; "empecemos por sentar las bases de la equidad a partir del reconocimiento de las mujeres en la vida nacional", enfatizó. Previo a dichas consideraciones, la diputada hizo un recuento y recordó que el voto para las mujeres ha significado la expresión máxima por el acto de ele-
mental justicia. Dijo que a la mitad del siglo XIX la lucha de las mujeres permitió que éstas votaran en Estados Unidos y Francia, aunque en México fue hasta el año de 1910 cuando se reivindicó el derecho al voto. Dijo que aunque el proceso ha sido paulatino, han quedado inscritos momentos determinantes que han servido para reconocer la participación de las mujeres en la democracia, finalizó.
Sin fr eno la aparición de antros en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Funcionarios de los departamentos de Tesorería, Espectáculos, Reglamentos y Vía Pública, entre otros, están temerosos de que al llegar a los 100 días en el gobierno se les separe de sus cargos, por lo que han optado por hacer arreglos económicos para permitir la apertura de decenas de antros, rodeos y "michelerías", en todo el municipio, convirtiendo a este municipio en centro de vicio. Como se recordará en los ante-
N
riores periodos perredistas de gobierno municipal se incrementó la venta de droga y de licor adulterado entre los jóvenes de 13 a 16 años, los cuales cometen delitos que van desde el robo hasta el homicidio. La población ha visto con desilusión que el alcalde Edgar Cesáreo Navarro (PRI) lejos de dar una batalla frontal a este flagelo que perjudica a sus hijos e hijas en edad escolar, se viene dedicando a fomentar la apertura de antros ya clausurados y otros que se instalan cerca de los centros escolares y universidades, dijeron.
Hace menos de un mes, "el gobierno informó de un operativo policiaco en docenas de antros que se encuentran en las afueras de la universidad en la zona norte en la colonia Impulsora, pero al parecer sólo aumentó la "cuota"; los que ya cerraron, ya están "trabajando", observándose espectáculos denigrantes, al exhibir a mujeres semidesnudas a las puertas de los antros, esto como "anzuelo" para el transeúnte. Finalmente, cuando clausuran los antros, sólo les cambian de nombre y nuevamente abren.
Los hechos de sangre en esta zona se dan con frecuencia, muriendo gente inocente.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
EN VALLE DE CHALCO…
Edil, indiferente con damnificados por lluvias
Desde hace varios años las administraciones de Valle de Chalco no han ayudado a damnificados.
Ricardo Vera alle de Chalco Solidaridad, Méx.- El año 2000 fue un año de nefastas consecuencias para habitantes de este municipio, ya que al fracturarse el río La Compañía, sus aguas negras inundaron las colonias Avándaro, San Isidro y Santa Cruz, el nivel del agua casi cubrió las casas-habitación aledañas al canal, fue un desastre y a las personas afectadas el
V
gobierno del Estado de México, como el municipal, les prometieron apoyo para mejorar su situación. La administración 2000-03, presidida por el actual alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, mostró incapacidad para auxiliar a damnificados, pero sí participó de manera conjunta con el gobierno de la entidad activamente en negociaciones para convencer mediante promesas demagógicas, para que aban-
Los habitantes de este municipio ya perdieron la fe en sus autoridades.
donaran sus inmuebles establecidos en zona de alto riesgo. Como es el caso de los asentamientos en la Avándaro y San Isidro, ubicados bajo el bordo lateral del canal La Compañía, donde muchas familias tuvieron pérdida total de su casa, muebles, vehículos entre otras cosas. Ante la desgracia y como paliativo al dolor padecido por familias en desgracia, funcionarios municipales y estatales signaron con damnificados compromisos
para proporcionarles casashabitación en la unidad denominada "Cuatro Vientos". Ante esa perspectiva, buena cantidad de personas tomaron posesión de su casa, de la cual meses después fueron echados por empresarios de la inmobiliaria, por no pagar la mensualidad de la vivienda, al verse burlados y perdido todo su patrimonio familiar, algunos tocaron puertas sin respuesta favorable, el hoy edil Luis E. Martínez
Ventura concluyo su gestión sin dar una solución a los damnificados. Lo confuso de esta desgracia en 2006, es que casas y predios abandonados por aquellos damnificados, algunas en ruinas están siendo nuevamente ocupadas, los terrenos cercados y con construcciones irregulares, acción que se viene dando exactamente cuando repite en la alcaldía Martínez Ventura.
EN CHICONCUAC…
Acabar con la simulación y ponerse a trabajar: edil José Alberto Zea hiconcuac, Méx.- "Dejemos atrás la simulación del pago de impuestos y catastro, dejemos atrás la simulación de obras fantasmas o mal acabadas, dejemos atrás la indiferencia mostrada por quienes más critican y menos cooperan, dejemos atrás todo aquello que no nos deja avanzar al progreso", destacó el presidente municipal Efrén González al encabezar la fundación de esta municipalidad. Tras la conmemoración del CXLI aniversario de la erección de
C
Chiconcuac, el alcalde dijo que pese a las vicisitudes por las que ha pasado esta población, la democracia se ha asentado en este lugar por ser el deseo de los pobladores: "Han transcurrido veintiocho lustros que le han dado fortaleza y presencia a Chiconcuac; pero sobre todo le han dado identidad, para poder competir con los demás municipios que conforman el Estado de México". Ante el representante del gobernador Enrique Peña Nieto, Carlos León Hinojosa, de integrantes del Cabildo, ex presidentes municipales y ediles de otras localidades
del Distrito de Texcoco, así como alumnos y maestros, recordó que "ese 17 de octubre de 1868, nuestros tatarabuelos, aquellos hombres conocidos como "lanilleros", lograron una epopeya política, lograron tener presencia ante las más altas esferas del gobierno del estado, para reclamar algo a lo que tenían derecho, a ser reconocidos como un municipio por su propios méritos, en fin, lograron y respondieron a ese llamado libertario que campeaba en el Estado de México y en todo el país". Así, el edil Efrén González al proseguir con su reseña -comen-
Efrén González, edil de Chiconcuac, encabezó el CXLI aniversario de la erección municipal.
tó- ya que cuatro meses antes, con el fusilamiento en Querétaro de Maximiliano de Habsburgo, presunto Emperador de México, la República se restauraba y Juárez retomaba el poder de los mexicanos, para los mexicanos". Entre tanto, el alcalde exhortó a los ciudadanos a que firmemos y
reafirmemos con la palabra y la buena voluntad un compromiso para resolver los problemas vitales del municipio: seguridad, educación y fortalecimiento a la industria textil y de la confección, sólo así estaremos cumpliendo años municipales dignos de festejarse", subrayó.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Seduc, en la mira de la Codhem a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) acreditó la conducta inadecuada de un profesor, quien transgredió la garantía de una menor a la integridad psico-emocional y sexual, por lo que formuló una Recomendación dirigida a la Secretaría de Educación, a fin de que la conducta del maestro sea evaluada y sancionada, además de implementar las medidas necesarias para resarcir el daño causado a la joven. Según consta en la resolución 33/2009 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, fue en diciembre de 2008 cuando una ciudadana acudió a iniciar la queja CODHEM/NEZA/EM/813/2009, pues Juan Arnaldo Montañez López, profesor de su hija, había pellizcado en el glúteo izquierdo a la menor, en una ocasión en que realizaban un ensayo para la escolta de la secundaria técnica a la que ella asiste. De acuerdo con lo expuesto por la señora, el 10 de noviembre de 2008, su hija se encontraba en el plantel, dentro de la oficina de orientación, donde el servidor público comentaba con los estu-
L
La Codhem también informó que el profesor Juan Arnaldo Montañez López ya había actuado de manera parecida con otra niña, es decir, reincidió en su conducta.
diantes de la escolta -de la cual la afectada es integrante-, los pormenores del reglamento para un concurso. Al finalizar, todos los estudiantes comenzaron a salir y la agraviada dejó esta oficina al último. Fue justo en esos momentos que el profesor con la mano le pellizcó el glúteo izquierdo, a lo que la jovencita de inmediato reprochó la acción y exigió respeto, pero el orientador la ignoró. Momentos después, durante el
ensayo de la escolta, el catedrático le decía a la estudiante que todo lo hacía mal y en dos ocasiones intentó tocarla por la cintura, pero la alumna no lo permitió e incluso le dijo que le daba miedo. Terminando el ensayo, la adolescente se fue a su clase de taller con la profesora Marina Mendoza Vázquez, a quien le comentó lo que había pasado y ella le sugirió que lo comentara con sus padres. Así lo hizo y entonces junto con sus familia-
res acudió a denunciar la agresión del orientador con la directora escolar, Patricia Carrillo Morón. La responsable de la escuela le dijo entonces que una vez terminado el ensayo de la escolta el mencionado profesor ya no se acercaría a ella y manifestó a sus padres que quizá la niña mentía, por lo que iba a citar a ambos para aclarar la situación, lo cual nunca ocurrió. La Comisión de Derechos Humanos se dio a la tarea de investigar los hechos y estableció que tales conductas impropias de parte del profesor afectaron el estado emocional y el desempeño académico de la adolescente, quien tenía un sobresaliente récord de calificaciones y figuraba en el cuadro de honor. Paralelamente, quedó acreditado tras analizar las evidencias y testimonios, que los derechos humanos de la niña fueron vulnerados, ya que la agresión del profesor atentó contra su derecho a la integridad psico-emocional y sexual. Aún con ello, el catedrático intentó desacreditar lo dicho por su alumna, argumentando que solo le tocó el hombro, pero a
través de diversos análisis, el personal de la Codhem acreditó la existencia del acto lascivo por parte del docente, mismo que afectó sensiblemente a la alumna, quien reaccionó con temor y enojo, además de disminuir su rendimiento y alterar su vida social. El acto erótico sexual del que fue víctima la menor, además de que podría alterar seriamente el desarrollo en la sexualidad de la afectada, representó también un atentado a su dignidad y pudor pues fue humillante y ofensivo hacia su persona. Cabe señalar que existe otro antecedente similar en torno al profesor Juan Arnaldo Montañez López, quien habría actuado de manera parecida con otra niña en el pasado, según fue mencionado por otra profesora ante el Órgano de Control Interno de la autoridad educativa; tales conductas no sólo son reprochables, sino reincidentes. Finalmente, deberá implementar todas las acciones que se requieran para que la menor vea resarcido el daño que le fue causado y pueda reanudar su vida social y escolar, para ello la Secretaría deberá realizar todo lo necesario.
Entrega SMSEM más de 15 mdp en apoyo a la vivienda uis Enrique Machado Ávila, representante personal del secretario general del SMSEM, Héctor Hernández Silva, durante la entrega de de apoyos para la vivienda afirmó que "una casa representa el esfuerzo continuo de la clase trabajadora, en el afán de construir un patrimonio familiar que posibilite el crecimiento de sus aspiraciones y de sus seres más queridos. Es por ello, que en el sindicato nuestro líder Héctor Hernández Silva respalda con firmeza el programa del Fondo de Apoyo para la Vivienda (Foavi), que garantiza la seguridad familiar de nuestros compañeros maestros que lo requieren". Durante el acto se contó con la presencia del secretario de Vivienda del SMSEM, Oscar Gómez Ortiz, los miembros del Comité Técnico del FoaviSMSEM, Fanny Ballesteros Valle y Ricardo Ortiz Acosta. Machado Ávila también destacó que "en la búsqueda permanente por mejorar la calidad de vida del magisterio estatal, en el
L
sindicato de maestros hemos encontrado en el Fondo de Apoyo a la Vivienda una posibilidad real de ayuda para todos nuestros compañeros, tal vez en uno de los puntos más delicados de las metas de un profesionista, el anhelo de una familia o bien, el sueño de cualquier hombre o mujer de la clase trabajadora que es contar con una casa propia". En este sentido, Luis Enrique Machado resaltó que en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México existe la misión de brindar seguridad para toda la base magisterial, con programas que atienden las necesidades auténticas y verdaderas del magisterio mexiquense. De igual forma, aseveró que una característica esencial del Foavi es que los montos de préstamo tienen el cero por ciento de intereses, lo que lo hace realmente atractivo y que tenga, por lo tanto, una demanda creciente. En el mismo orden de ideas, destacó que la gestión sindical tiene sus logros cuando existe el trabajo, disposición y la buena
voluntad de quienes intervienen en la consolidación de la gran labor sindical. Por último, Machado Ávila dio a conocer que en esta ocasión se hizo la entrega de créditos para autoconstrucción que benefician directamente a 105 docentes y cuyo monto en su conjunto asciende a 13 millones 896 mil pesos, se entregaron también créditos para el pago de gravamen con un total de 5 maestros beneficiados, con un monto de 597 mil pesos y finalmente se otorgaron créditos para enganche de vivienda, donde se beneficia a nueve de sus agremiados por la cantidad de un millón 156 mil pesos. Todo ello hace que se beneficien directamente a 119 maestros con un monto total de 15 millones 649 mil pesos, estableciendo con esta suma, una cifra record gestionada por el SMSEM durante la presente administración en una sola entrega. En representación de los profesores beneficiados por el Foavi, la profesora Gladys del Carmen Medina Colmenares agradeció
al SMSEM por la gestión realizada y por el crédito obtenido para conseguir una vivienda digna, con ello, dijo, no sólo se cumple un compromiso sindical, sino con las metas de 119 familias, que seguramente estarán felices por los beneficios
obtenidos. También mencionó que "valoramos el cumplimiento de los compromisos realizados durante el presente periodo de gestión del Comité Ejecutivo Estatal 2006-2009 y los felicitamos por ello".
Héctor Hernández Silva, líder del SMSEM, ha procurado por el bienestar de los compañeros del gremio, aseguró Luis Enrique Machado Ávila.
34
unomรกsuno
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Domingo violento; 26 ejecutados Continúan al alza los asesinatos en el interior del país VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
C
ontinúa a la alza la ola de violencia en el país, donde ayer se reportaron un total de 26 ejecutados por problemas de narcotráfico. En Chihuahua se presentó la mayor cantidad de muertes con un total de 18; cinco hombres aparecieron torturados en Guerrero, con narcomensajes del “Jefe de Jefes” y tres cuerpos fueron abandonados en Coahuila, junto a una casilla electoral. Este domingo otros cinco hombres aparecieron torturados, ejecutados y con un narcomensaje en Acapulco; los cuerpos aparecieron, dos en un restaurante del sitio turístico de Barra Vieja, en la Zona Diamante del puerto y uno más en la colonia Nicolás Bravo, cerca de la carretera a Costa Chica. Mientras tanto, en la Costa Grande se registró un enfrentamiento entre sicarios y policías estatales donde un uniformado resultó muerto. La variante en estas ejecuciones con narcomensaje que ya suman 19 entre Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de Benítez, es que el presunto autor, “El Jefe de Jefes”, revela que es Arturo Beltrán Leyva, jefe del cártel de los Beltrán Leyva. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron el primero al filo de las 7:30 horas luego que fue reportado el primer cadáver en el puente del poblado de Barra Vieja, en la zona de restaurantes, a dos metros de la carretera. Ahí encontraron a un adolescente de unos 16 años de edad amarrado de pies y manos con agujetas; vestía bermuda gris, sin playera y descalzo;
tenía cuatro balazos en el pecho y uno en la cabeza. Estaba boca arriba y la cartulina estaba encima del pecho junto con una botella de cerveza. A unos 500 metros sobre la misma carretera, estaba otro cadáver, éste de unos 35 años, obeso, con un balazo en la cabeza y otro en la tetilla derecha; estaba descalzo y vestía bermuda gris; tenía un tatuaje de una Cruz de David en la pantorrilla izquierda y de un sol en la pierna derecha. Sobre su pecho la cartulina detenida por unos pedazos de fierro. La tercera víctima, un joven de unos 20 años, estaba tirado sobre el camino a Metlalpil, en la colonia Nicolás Bravo, en las inmediaciones del poblado de Tres Palos. Estaba boca abajo, descalzo, vestía pantalón de mezclilla y playera verde; tenía las manos atadas a la espalda con un cinturón de seguridad y disparos en la cabeza, sobre su cuerpo el narcomensaje. A unos cien metros sobre el mismo camino se encontró otra cartulina con el mismo contenido, así como restos de sangre y un casquillo percutido. Para las 10 de la mañana apareció el cuarto cadáver en el libramiento Paso Texca, a unos 200 metros del entronque con la carretera México-Acapulco. Era un sujeto de unos 25 años, corte de pelo tipo militar al que se le apreciaba un disparo en la espalda y otro en la nuca; vestía bermuda gris a cuadros y playera amarilla y estaba descalzo. Casi a la misma hora, en el poblado Kilómetro Treinta, a la altura de un depósito de cantera, fue encontrada la quinta víctima de unos 20 años, también con disparo en la espalda y la nuca; vestía pantalón de mezclilla, playera negra, descalzo, con las manos amarradas a la espalda con un cinturón.
En todos los sitios el mensaje de las cuatro cartulinas fue la misma. Mientras tanto, en la comunidad El Calvario, en el municipio de Petatlán en la Costa Grande, una patrulla de la Policía Estatal fue emboscada por un comando armado. Encuentran tres cuerpos frente a casilla en Torreón, Coahuila Torreón, Coah.- Los cuerpos de tres personas con varios impactos de bala fueron encontrados hoy frente a una casilla instalada en esta ciudad donde se renovará la alcaldía local, informó la Fiscalía General del Estado. El hallazgo se realizó esta mañana en la acera de enfrente de la escuela primaria “Alvaro Obregón”, localizada en la colonia Compresora, al poniente
de esta ciudad, en donde se instaló la casilla 1286. Los cuerpos de tres hombres, sin identificar hasta el momento, estaban entre las calles de Gustavo A. Madero y Calle Segunda, y presentaban varios impactos de bala. Personal de la Fiscalía se concentró en el lugar para trasladar los cuerpos al anfiteatro local y continuar con las investigaciones correspondientes, horas antes de que llegaran los funcionarios de casilla instalada en la escuela primaria. Por su parte, en Saltillo, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, lamentó los hechos asegurando que nada tienen que ver con el proceso electoral.
Casi en todas las ejecuciones los asesinos dejaron recados póstumos sobre sus víctimas.
36 JUSTICIA
unomásuno
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Confirma PGR que Zhenli Ye Gon permanecerá detenido en EUA
Los delicuentes están relacionados con varios “levantones” y asesinatos.
Ejército mexicano mantiene fuerte resguardo
C
uliacán, Sin.- Un juzgado penal, con sede en el reclusorio de Culiacán, dictó sentencia de 36 años de prisión a presunto integrante del grupo "Los Zetas", encontrado culpable de asesinar a varias personas en Mazatlán el año pasado, dijo la PGJE. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que entre sus víctimas está un agente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del puerto sinaloense. El sentenciado se llama Alfonso Lucas García, apodado "El Médico", de 19 años, originario de Los Reyes, Nayarit, quien fue detenido junto con nueve individuos, después de enfrentarse a fuerzas de seguridad, en Playa Bruja, Mazatlán. Al ser detenido, Lucas García admitió ser parte del grupo "Los Zetas", y que él y sus acompañantes tenían dos meses de haber llegado al puerto. Según el expediente, Lucas García participó en el "levantón" de cinco personas, a las que mataron a balazos. Detienen a presuntos sicarios en Chihuahua Ciudad Juárez, Chi.- Elementos del Operativo Conjunto Chihuahua (OCCH) detuvieron en esta ciudad a dos presuntos sicarios del cártel de Juárez o de La Línea, informó el voce-
ro del OCCH, Enrique Torres Valadez. Explicó que en el primer caso se detuvo a Juan Roberto Villanueva de la O, de 19 años, alias "El 2", quien portaba pistola calibre .9 mm y viajaba a bordo de una camioneta dentro del fraccionamiento Lomas San José. Agregó que el sujeto intentó huir al momento que la patrulla de los militares trató de revisarlo, por lo que fue detenido cuadras más adelante. Al revisar la unidad se encontró marihuana en 25 paquetes rectangulares confeccionados con cinta canela. Precisó que el detenido manifestó integrar una célula de sicarios del denominado cártel de Juárez o La Línea y ejecutar al menos a 55 personas de bandos contrarios en el distrito policial Babicora de esta ciudad. Asimismo, reconoció formar parte de una célula dedicada a extorsionar cadenas de refaccionarias, salas de masajes y bares, destacando su colaboración en los incendios y ataques armados a comercios que se negaban a pagar cuota. La vocería mencionó que, en otro caso, en la calle Benito Juárez, cruce con Cristóbal Colón, de la zona centro de esta ciudad, militares detectaron a Luis Fernando Ramírez Ramírez, de 28 años, originario de Los Angeles, quien cargaba una maleta. Detalló que dentro de la maleta
Varias células criminales han logrado ser desmembradas.
se le encontró un fusil AK-47, calibre 7.62 X 39 mm, con un cargador y 30 cartuchos útiles. El detenido manifestó ante el Ministerio Público ser integrante de la célula de sicarios del cártel de Juárez o La Línea y ejecutar personas de bandos contrarios.
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que un juez magistrado de la Corte Federal de Columbia, Estados Unidos, ordenó que Zhenli Ye Gon permanezca detenido y sujeto al proceso de extradición a México. El juez federal John Facciola aceptó el 15 de octubre la petición del gobierno estadounidense de mantener encarcelado, sin derecho a fianza, al empresario chino, pese a la desestimación del procedimiento por tráfico de drogas. Facciola sostuvo que Zhenli representa un riesgo de fuga para Estados Unidos y México, por lo cual deberá continuar preso, pendiente de la decisión final sobre su extradición a territorio mexicano. La decisión del juez fue tomada un día antes de que venciera el plazo para que el equipo legal de Zhenli presentara por escrito sus argumentos para evitar su extradición a México. La PGR recordó que derivado de una orden girada el 23 de julio de 2007, Zhenli fue detenido y sujeto a proceso penal dentro de la jurisdicción de la Corte Federal de Columbia, por los cargos en ese país y su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.
Sujetan a proceso a 6 hombres detenidos con armas en Jalisco Guadalajara, Jal.- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en Jalisco, dictó auto de formal prisión contra seis personas por posesión de diversas armas de fuego. El Ministerio Público de la Federación en Jalisco indicó que se trata de Alejandro Lara Delgado, Jesús Beltrán Ruiz, Oscar Cabrales Ruiz, Ulises Ruiz Gómez, Manuel Benjamín Plasencia y Jazmani Vega Matus. Señaló que los implicados fueron consignados por su presunta responsabilidad en el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas. Tras valorar los elementos aportados, el juez Tercero de Distrito otorgó el auto de formal prisión, dentro de la causa penal 244/2009, por el delito referido. Los inculpados fueron detenidos luego de que policías municipales de Zapopan recibieron un reporte en el que se señalaba que en el cruce de las avenidas Aviación y Periférico, un grupo de individuos armados mantenían privada de la libertad a una persona. Los vigilantes se trasladaron a ese lugar, donde aseguraron a los indiciados en posesión de tres armas de fuego calibre .380, .32 especial, una más de utilería y una granada. Los detenidos fueron confinados en el reclusorio Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con sede en Puente Grande, Jalisco.
Zhenli Ye Gon tendrá que esperar su extradición.
Decomisan 912 kilos de marihuana Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron 912 kilos de marihuana que se encontraban ocultos entre la maleza de un lote baldío en el municipio de Miguel Alemán, dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la comandancia de la Octava Zona Militar informó que el aseguramiento fue realizado por efectivos pertenecientes al primer regimiento de caballería motorizado. Refirió que durante un recorrido por la calle Pinta, de la colonia Colón, del citado municipio, se detectó un olor característico de la marihuana, por lo que al realizar un reconocimiento en un lote baldío localizaron un total de 67 paquetes confeccionados con cinta canela. Destacó que los paquetes dieron un peso total de 912 kilos de marihuana, que fueron puestos Más golpes al narco. a disposición del agente del Ministerio Público Federal a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades conforme a la ley.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Mientras, el hampa acaba con la tranquilidad de los quintanarroenses
Anuncian diagnósticos
POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
C
omo parte de las acciones encaminadas a combatir la inseguridad que se vive en cada uno de los municipios, partiendo del diagnóstico sobre sus causas, la Secretaría Técnica del gobierno estatal impulsa el “Curso de diagnóstico y ges-
tión para la prevención social del delito” en Quintana Roo, informó su titular, Gabriela Rodríguez Gálvez. Explicó que el curso estará dirigido a los nueve municipios que conforman la geografía estatal y se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre, en coordinación con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.
Gabriela Rodríguez indicó que uno de los ejes rectores del gobierno estatal es el fortalecimiento a los programas de combate al delito, de allí la necesidad de ofrecer un curso enfocado a identificar los factores socio-delictivos para luego planear, dar seguimiento y evaluar las acciones que habrán de ponerse en marcha para su prevención social.
Agregó que otro de los objetivos del curso, consiste en desarrollar un proyecto de trabajo intermunicipal que permita cumplir con los compromisos de generar diagnósticos de causas para entonces trabajar en la elaboración de planes locales de prevención, todo esto como parte del combate a la inseguridad, además de fortalecer a las instituciones de los gobiernos. La Secretaria Técnica indicó que en cada uno de los talleres participarán el subdirector de Estudios de Prevención Motivacional, Israel Castillo Pérez, quien estará a cargo del tema “Marco Metodológico para la Elaboración de Diagnósticos”; el subdirector de Proyectos de Prevención, Jorge Recio Irigoyen, presentará “Gestión para la prevención social del delito” y Carlos Limas, Jefe de Departamento de Ejecución de Proyectos de Prevención Zona Sureste dará a conocer las “Recomendaciones Metodológicas: Prevención Situacional”. La capacitación está dirigida a funcionarios públicos del área de prevención, seguridad
pública y líderes de la sociedad civil. En el taller del 21 de octubre participarán los municipios Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos; el 22 para los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulúm y concluirá el 23 con la presencia de autoridades de Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. A la presentación de conclusiones y la clausura en Cancún acudirá el gobernador del estado, Félix González Canto; el Secretario de Seguridad Pública del estado, Miguel Angel Ramos Real; el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez; así como el presidente del Comité Estatal de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, Abelardo Vara; el presidente del Comité Municipal de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública en Benito Juárez, Hernán Cordero y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Estadía de mexicanos, a la baja: AMAV POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
Como parte de las afectaciones que provoca la crisis económica global, se prevé una caída de hasta 50 por ciento en la estadía del turismo nacional en la temporada decembrina, lo cual también impactará en la derrama económica, anticipó la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, Alejandra Caballero. De entrada, dijo, el visitante nacional de fin de semana tendrá un incremento de entre cinco y siete por ciento, es decir, en lugar de los 7 u 8 días de permanencia en este polo vacacional, ahora sólo estará tres.
Alejandra Caballero afirmó que la crisis económica provocará que el turista nacional ya no disponga de la misma cantidad de recursos que anteriormente tenía para salir de vacaciones, sobre todo en plan familiar. Por lo anterior, anticipó que se prevé una caída de 50 por ciento en el número de días que habitualmente tomaba el visitante nacional para disfrutar de sus vacaciones, es decir, de siete días que tomaba ahora disfrutará de unos tres días, en promedio. Lo anterior, continuó, también traerá como consecuencia que se incrementará en cinco o seis por ciento la llegada de visitantes de fin de semana.
Sin embargo, indicó que hay incertidumbre sobre la ocupación que registrará el destino durante la temporada decembrina, pues a diferencia de años pasados, cuando las reservaciones para vacacionar se hacían con anticipación, hoy prácticamente son de último momento. Alejandra Caballero comentó que la recuperación de playas podría ser un buen aliciente para la llegada del turismo nacional e internacional, pero insistió que será hasta llegado le momento cuando se tengan las cifras reales sobre la ocupación hotelera que alcanzará Cancún y el beneficio económico que arrojará al resto de los sectores.
L U N E S 19
DE
OCTUBRE
2009
DE
nacional Retiguín Morales será alcalde de Jojutla y líder cañero
Visitaron diplomáticos el estado de Morelos Diplomáticos de América Latina y el Caribe, coordinados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, visitaron el estado de Morelos para realizar diversas actividades y conocer cómo se aplica la política exterior desde los municipios a través del Programa Mexicano de Hermanamientos y Cooperación Internacional Descentralizada (PROMEHCID). A nombre del gobernador Marco Adame Castillo, el coordinador estatal del PROMEHCID, Luis Martínez Alcántara, dio la bienvenida a los diplomáticos que participan en el XV Curso Sobre Política Exterior para Diplomáticos de América Latina y el Caribe 2009, para tomar nota sobre la actividad internacional de México, en el contexto político, económico y cultural que la hace posible. Ante los distinguidos visitantes, Martínez Alcántara expresó que para el gobierno de Morelos es un honor que la Secretaría de Relaciones Exteriores haya elegido al estado para este propósito: “Esta distinción nos motiva y nos compromete a redoblar esfuerzos para lograr más municipios de Morelos en el mundo, y más mundo en los municipios de Morelos”. Y destacó el esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno para lograr hermanar los municipios morelenses con sus similares extranjeros, apegados al Estado de Derecho y agradeció todo el apoyo y la participación que han tenido los municipios y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al exponer los avances obtenidos en la aplicación del Programa, explicó que en la primera etapa se atendieron los primeros 16 municipios para que empiecen a elaborar su Perfil Municipal y su Reglamento respecto del PROMEHCID, y que éstos son Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tlaltizapán, Temixco y Yautepec .
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
El coordinador general del Colegio Estatal de Seguridad Pública, Héctor Andrés Alvizo Hernández.
Incumplen municipios con examen de confianza GABRIEL GUERRA REPORTERO A unas semanas de que concluyan las 33 administraciones municipales, menos de la mitad de los elementos policiacos fueron sometidos al proceso de evaluación del examen de control de confianza, dio a conocer el coordinador general del Colegio Estatal de Seguridad Pública, Héctor Andrés Alvizo Hernández. Informó que dentro de los motivos que argumentaron los propios alcaldes, fue que algunos de ellos dejaron la presidencia municipal para buscar un cargo político en las pasadas elecciones del 5 de julio, así como la falta de recursos económicos, pese a que el gobierno del estado determinó cubrir la mitad de los gastos. “Se les fue pasando el tiempo y no cumplieron a
pesar del exhorto del gobernador y del apoyo económico que el gobierno del estado les ofreció del 50 por ciento del costo de la evaluación. Entonces hemos dado ya por concluido el proceso porque eso correspondió a un esfuerzo del 2008”, dijo. El funcionario consideró como lamentable el poco interés de las autoridades municipales en el proceso de depuración de la fuerza pública a través de la aplicación del examen de control de confianza tal y como se estableció en el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, firmada el 21 de agosto del 2008, como parte de la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, el coordinador del Colegio Estatal de Seguridad Pública manifestó que con la nueva ley en la materia, las nuevas autoridades podrán garantizar la permanencia de
los elementos policiacos y así dar continuidad con su evaluación, misma que es de manera permanente. “Yo confío que a partir del 2010 vamos a tener una concurrencia más importante definitivamente, todo el estado se va a sustraer porque también ayuda mucho la nueva ley de seguridad pública, ya les hace ver que acabó aquella etapa en que el alcalde al concluir sus gestiones se iba con su policía y al día siguiente ya no había policía en el municipio”, añadió. Jiutepec, Cuernavaca, Mazatepec, Jojutla, Tetecala, Atlatlahucan, Ciudad Ayala, Puente de Ixtla, Jonacatepec, Huitzilac, Miacatlán, Xochitepec, Zacualpan de Amilpas, Tepoztlán y Tetela del Volcán, son los municipios que cumplieron con la evaluación.
ZACATEPEC, Mor.- No es impedimento que Enrique Retiguín Morales, dirigente de la Unión local de Productores de Caña (CNPR), de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata, de Zacatepec, haya sido electo como presidente municipal de Jojutla y pueda mantenerse al frente de esta organización cañera, expuso el dirigente nacional de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Carlos Blackaller Ayala. Durante su visita a este municipio, donde precisamente se encuentra el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec dijo que Retiguín Morales tiene capacidad y, sobre todo, don de gentes y estoy seguro que hará un gran papel al frente del municipio de Jojutla. En cuanto a la parte cañera sostuvo que el líder cañero local “tiene un buen equipo y sé que concluirá su periodo administrativo como lo ha manifestado, siempre trabajará al frente del Ayuntamiento de Jojutla y de la CNPR puesto que no se contraponen estos cargos”. Sostuvo que para la Confederación Nacional de Productores Rurales es un orgullo tener al frente de un ayuntamiento a un productor cañero porque no existe una fracción estatutaria que lo impida: “Insisto, él tiene capacidad y sabrá responderles satisfactoriamente a quienes le dieron su voto de confianza”. Señaló que su papel de edil jojutlense y líder cañero son situaciones que no se contraponen con los productores de caña de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec así como los ciudadanos de Jojutla le han reafirmado su apoyo para que siga al frente de ambos lugares, “cuenta con el visto bueno de los cañicultores de los diferentes ejidos y más los de Jojutla”.
Hay avances en el caso de los policías muertos A casi un mes de los hechos, donde perdieron la vida cuatro policías (tres municipales y uno estatal) y dos civiles presuntamente por un grupo de sujetos armados, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dará a conocer avances significativos en la investigación, en el transcurso de esta semana. De acuerdo con el coordinador de la Policía Ministerial, José Quintana Rodríguez, existe un avance de más del 80 por ciento de las indagaciones sobre los hechos registrados hace casi un
mes, fecha en que hasta el momento los presuntos responsables no han sido capturados. Señaló que para no entorpecer las investigaciones, las cuales llevan más del 80 por ciento, sólo afirmó que el caso va avanzado y en breve se dará a conocer a la opinión pública, y sobre todo a los familiares que fueron privados de su vida por los delincuentes de los que se sabe, no son originarios del estado. “Estamos muy avanzados. No puedo decirte que los tenemos identificados porque muchas
veces cometemos indiscreciones en nuestras declaraciones y yo no quiero llegar a ese caso. Tenemos ya un trabajo muy avanzado que no podemos decir, ya los tenemos”, manifestó. Fue el pasado 26 de septiembre cuando perdieron la vida el director general de prevención y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitano (SSPyTM), José Antonio Lazcano Albavera, y el bombero José Antonio Amador Herrera, al enfrentarse con los delincuentes.
Fue el pasado 26 de septiembre cuando perdieron la vida el director general de (SSPyTM), José Antonio Lazcano Albavera, y el bombero José Antonio Amador Herrera, al enfrentarse con los delincuentes.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2009
Ignora INM exhorto de diputados locales Luego de que el Congreso local enviara un exhorto a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo para que realizara los operativos correspondientes para detener a los migrantes que cruzan por la entidad, ya que a últimas fechas se han incrementado los delitos de éstos, el diputado David Reyes Santamaría señaló que no tiene conocimiento de que la dependencia haya dado respuesta a la recomendación de los legisladores. “Yo no me he dado cuenta de que se esté cumpliendo (el exhorto)”, aseveró el diputado panista, y aseguró que todavía cruza mucha gente indocumentada por Hidalgo. Indicó que Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Nopala, Huichapan y Tepeapulco, son los municipios por donde más cruzan los inmigrantes. “Particularmente en la comunidad de Tlamaco (Atitalaquia), ahí conocidos me manifestaron que iban en el micro y una persona (indocumentado) le puso un arma punzocortante en el cuello a un usuario y le robó poco más de 700 pesos”, comentó. Asimismo, manifestó que en Teocalco (Tula), la gente deja su ropa tendida en sus casas y los indocumentados entran y la roban. “Pagan justos por pecadores, no estoy diciendo que todos sean iguales, pero algunos sí lo hacen, delinquen, y por eso pagan otras personas que a lo mejor son más honestas y más justas”, acotó. Explicó que el exhorto pedía al INM se hiciera un patrullaje de manera permanente en los puntos por donde más pasan los centroamericanos en su búsqueda por llegar a Estados Unidos. “Se le hizo al INM el exhorto, espero que cumplan, caso contrario, no quiero que al rato estén lamentando algún deceso”, refirió. De igual modo, precisó que en los municipios antes mencionados, las vías férreas son los puntos “claves”, ya que ahí se concentran los migrantes por ser lugares de carga y descarga de los trenes que van de paso. “En días pasados pasé por tres cruces de vías y vi indocumentados, y no he visto patrullaje de la policía de migración”, dijo.
Aceptan inseguridad en cárceles del estado ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Fernando Enciso Carreón, director de los Centros de Prevención y Readaptación Social en el estado, reconoció que existe inseguridad en las cárceles de la entidad. “Definitivamente nuestras cárceles no son de seguridad absoluta, para nosotros la única cárcel de alta seguridad es la de Jaltocán, y a nivel nacional está considerada como una cárcel de mediana seguridad”, aseveró. Y es que en los últimos dos meses, seis reclusos han escapado de las cárceles, tres del municipio de Tizayuca y misma cantidad de la cárcel de Metztitlán. Asimismo, reconoció también que ha recibido observaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, “y las vamos a seguir teniendo mientras no se construya un Cereso en donde albergue a puros sentenciados nada más”. Afirmó que de construirse dicho Centro de Readaptación Social, se cumpliría con el artículo 18 Constitucional, “para tener a la gente separada, los sentenciados y los procesados”. De igual modo, Enciso Carreón manifestó que existe sobrepoblación en todos los ceresos de Hidalgo. “Hay sobrepoblación del 12.7 por ciento en todos los ceresos del estado”, admitió el funcionario. Sin embargo, comentó que la sobrepoblación de los penales no
Reconocen también problemas como la sobrepoblación. ha sido rebasada al grado de existir un amontonamiento, ya que, apuntó, todos los reos duermen en colchones. El director de los Centros de Prevención y Readaptación Social destacó la construcción de una cárcel en el municipio de Actopan, la cual dijo está a un 40 por ciento. Dejó en claro que hasta el momento no existe ningún proyecto para la construcción de un nuevo Cereso en el municipio de Tizayuca. Por otra parte, comentó que existe poca población femenil en los penales del estado, y agregó que la cárcel con mayor número de mujeres es el de Pachuca.
Ante ello, adelantó que se cuenta con un proyecto, el cual consiste en la creación de una “nave” para darles trabajo a las 94 mujeres del Cereso de la capital hidalguense. Respecto a las versiones de presuntos actos de corrupción al interior del Cereso de Pachuca, aseveró que no tiene conocimiento de ello. “Es una situación que se ha contemplado por medio de anónimos, les di audiencia personal a las familias de los internos y no recibí ninguna queja”, refirió. Finalmente, indicó que en caso de existir algún acto de tal naturaleza, sería remitido a la Contraloría, y si fuera constitutivo de un delito, al Ministerio Público.
Acusan de nepotismo a regidora del PRD JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
David Reyes Santamaría, del PAN.
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigirán la expulsión de dicho instituto político de la regidora Janet Lucero Miranda Miranda, de Mineral de la Reforma, por "levantar" la mano a favor de todas las iniciativas de la fracción del PRI en el Cabildo, a cambio de una "chambita" para una de sus hermanas. De acuerdo con los denunciantes, que pidieron el anonimato pero que pertenecen a la "tribu" perredista que impulsó a Janet Miranda a la regiduría, señalaron que la perredista ha mostrado actitudes que calificaron de "sospechosas", al aprobar casi en automá-
tico todas las propuestas del edil, sin tomar en cuenta los posicionamientos acordados por su partido. Eso, a cambio de que su hermana Hilda Miranda Miranda haya sido integrada a la nómina de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, "lo cual es un acto de nepotismo". Por esa razón, los perredistas inconformes con la labor del alcalde Miguel Escamilla Baños, comentan que el edil, en son de burla, no tiene empacho en llamar a Lucero Miranda como una regidora "perrepriísta". La solicitud de expulsión se interpondrá en los próximos días ante el Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Mineral de la Reforma.
PAGINA LA BUENA
L U N E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
Miguel Angel García Sánchez, alias “El Sifo”.
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó de la captura de José Isaac Aguillón Olivares o Miguel Angel García Sánchez, alias “El Sifo”, identificado como uno de los copartícipes del homicidio de dos personas en agosto pasado, en la colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios, dio a conocer que el pasado 28 de agosto, Ulises Velasco Fernández y Julio César González Ramírez, de 39 y 23 años, respectivamente, circulaban a bordo de una motoneta Piagio, azul, por la calle Emiliano Zapata. En ese lugar, fueron sorprendidos por varios sujetos
que viajaban en una camioneta Chevrolet HHR, matrícula 138-WEA, desde donde les dispararon en más de 15 ocasiones. El fiscal Joel Alfredo Díaz Escobar mencionó que durante las pesquisas de la representación social y la policía de investigación se estableció que Julio César González Ramírez tenía problemas con vecinos, quienes lo tenían amenazado de muerte. Agregó el funcionario que testigos de los hechos proporcionaron la identidad y media filiación de los probables responsables, que llevaron a la ubicación de “El Sifo”, en la colonia Penitenciaría, delegación Venustiano Carranza.