Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11877
y
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
María Magdalena Malpica Cervantes, jueza segundo en materia civil en el Distrito Federal, intimidó nuevamente a Simón Charaf, propietario del Bar Bar y socio de Televisa, para que no divulgue información que éste conoce sobre la empresa televisora. Con esta decisión, la impartidora de justicia, o injusticia en este caso, compromete la libertad de expresión, garantizada a todos los mexicanos por nuestra Carta Magna. (Felipe Rodea) ¾9
Seguridad de migrantes: Beltrán del Río
(Francisco Montaño) ¾5
¿
hasta dónde llegan las atribuciones de una juez? ¿Puede comportarse como si estuviera en un Estado totalitario y mandar a callar a una persona que sólo busca justicia, mediante argumentos intimidatorios? “Te callas o vas a la cárcel”. No es digno de un impartidor de justicia aliarse con una de las partes. El equilibrio de la balanza es la esencia de su labor.
Roberto Gil por dirigencia del PAN (Javier Calderón) ¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
158
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 9 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
PAN con lo mismo l año pasado el pretexto para elevar los impuestos que más dañan a la sociedad y atoran el desarrollo, fue el pinocho hoyo fiscal estimado en 400 mil millones de pesos, lo que llevó al “pozo” iniciativas que tenían como fin estimular la actividad empresarial y por ende la creación de empleos. Hoy, la naturaleza brinda a gobierno y legisladores la justificación social idónea para seguir golpeando a las clases medias y a los pequeños y medianos empresarios, sobre cuyas espaldas recaerá en esta ocasión el peso de la reconstrucción en entidades afectadas por las llamadas atípicas lluvias que devastaron a 12 entidades del norte y sur del país, así como el terremoto en Baja California. Es decir, el año pasado no sólo fue la crisis mundial sino el salvar las empobrecidas finanzas públicas, siempre culpa de los ciudadanos del montón que “no pagamos impuestos”, mientras a los grandes contribuyentes contra viento y marea, les mantienen sus onerosos privilegios fiscales aún en contra de la viabilidad económica, política y social de la nación. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que desde el año pasado se dijo dispuesto a recobrar su olvidada esencia de justicia social, termina rajándose por segunda ocasión, cuando en su plenaria celebrada en Ixtapan de la Sal, anterior al inicio del actual periodo ordinario de sesiones, adelantó su inflexible y radical posición de regresar el IVA al 15 por ciento con el fin de que la población recuperara algo de su depauperado poder de compra. Pero, hoy, como hace un año, vuelven a echarse para atrás, a hacerse “una” con el PAN, para mantener un sistema impositivo a todas luces inequitativo, desequilibrado, desigual, complicado, obsoleto y pleno de privilegios a grandes contribuyentes, quienes no sólo burlan al fisco e instituciones de seguridad social, sino que además incumplen con la parte que les corresponde por gozar de un trato tributario preferencial, no reflejado ni en inversiones, mucho menos en creación de empleos. También año con año escuchamos los lloriqueos oficiales de que las pensiones de los pobres no sólo ponen en riesgo la viabilidad del IMSS e ISSSTE, sino a la pro-
E
pia nación, mientras se tolera la impunidad sin norma alguna de las llamadas outsourcing, eficaces creadoras de empresas fantasmas que desaparecen de un día para otro, después de robarse IVA e ISR, estimados tan sólo en cuatro años en 800 mil millones de pesos. Claro ejemplo de esto es la tolerancia y protección a todas luces sospechosa de autoridades hacendarias, penales y legislativas, a la impune actividad de la influyente “asesora en robo fiscal” con razón social de IDN-Consultoría de Negocios, operada por Horacio Sáinz Castro y Jorge Ramírez Díaz, quienes tan sólo en IVA se han embolsado 18 mil millones de pesos. De los dos mil millones de pesos que factura por mes IDN en su más de 50 oficinas en todo el país, desaparecen 320 millones de IVA y otros 440 millones más en ISR, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otras, mientras los tres poderes de la unión se hacen de la vista gorda, porque el botín es tan grande que alcanza para embarrar la mano a funcionarios en todos los órdenes de gobierno. Pero hay algo más. No se les toca ni con pétalo de una rosa, simple y llanamente porque los grandes contribuyentes también son quienes financian campañas políticas, al igual que las outsourcing, que no sólo le entran también con su cuerno sino que ayudan a gobiernos estatales, municipales y a políticos a proteger sus negocios personales para no otorgar a los trabajadores prestaciones y evadir impuestos. De tal forma, estimado lector, que la misma película que tuvo como escenario el Palacio Legislativo de San Lázaro, volverán a repetírnosla en el 2010, en donde por ejemplo hasta el más humilde ciudadano paga 3 por ciento más de impuesto por usar un celular, pero nuestro gobierno y legisladores se niegan, por ejemplo, a cobrarles impuesto de mísero 4 por ciento a los extranjeros que extraen de minas nuestras riquezas naturales... ¿Qué le parece? Así que mientras en lo oscurito PRI y PAN “planchan” sus acuerdos para seguir explotando fiscalmente a lo que queda de la clase media, los intocables seguirán gozando de sus privilegios sin aportar nada, o casi nada para devolver la tranquilidad económica y social a la nación.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Critican ponencia de Carlos Salinas de Gortari Señor director: odo parece que este nefasto personaje de la política mexicana no tiene vergüenza; con todo el cinismo que lo rodea hace esta declaración que todo indica que quiere imponer para el 2012 a su títere Enrique Peña Nieto, ya que se siente protegido por las mafias gringas (Partido Republicano de los E.U.) así se conmemora otro aniversario de un IFE al servicio de estos malos políticos y manipulado por los partidos políticos tanto del PRI como del PAN, quienes controlan las elecciones en México y ellos deciden quiénes serán los próximos senadores y diputados federales, así como los gobernadores por conducto de los institutos electorales locales, por lo que los organismos electorales supuestamente “ciudadanos” en este país están al servicio de las narcopolíticos mexicanos, como en una ocasión que le costó su salida de México al ahora Premio Nobel Mario Vargas LLosa por haber declarado a la prensa que México vive una dictadura perfecta y no se equivocó porque sigue activa a la fecha y con estas declaraciones (de Salinas de Gortari) nos damos cuenta que efectivamente es cierto lo que declaró Vargas LLosa. El hecho de que los mexicanos vayamos a votar es sólo una simulación para validar la corrupción e impunidad existen-
T
“LUNA UNA DE OCTUBRE”
te en el IFE (Instituto Electoral Federal) donde se manipulan los resultados de las elecciones a los intereses de los narcopliticos de este país, esa es la “democracia” que se vive en México, una mera simulación y una farsa para hacer creer al exterior que nuestro país (México) es muy democrático; qué cinismo de nuestros gobernantes y que en el extranjero el sexenio de Felipe Calderón es catalogado como el más sangriento después de la Revolución Mexicana y con ese pretexto quieren imponernos otra vez al PRI controlado por los narcoplíticos y ahora empresarios muy prominentes (Grupo Carso) y pronto tendremos otra boda expectacular de su títere Peña Nieto con “la Gaviota”; verdaderamente no tienen vergüenza y su soberbia los tiene cegados de poder. Melina Cruz Calderón
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
De las noches la de octubre el 23 es la más hermosa habla bien con tu novio si te quieres bien casar. El padre Rubén, José Luis, Canche, la misa celebrarán, flores blancas de alegría con cantos gregorianos la boda se amenizará la fiesta esta preparada buena comida habrá por la noche los castillos y al amanecer el mariachi “Cantará” “Orgullosamente boda mexicana”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Revalorar al ciudadano del DF “*Todas las personas cometen fallos, pero sólo las inteligentes aprenden de ellos”: Winston Churchill “ (*”Errar es humano, Aprender es divino”, Francesc Miralles. EL PAÍS/s, 1777)
unomásuno
Va Roberto Gil por la dirigencia del PAN Sólo tiene la anuencia de Felipe Calderón; ¿será suficiente? FELIPE RODEA
H
ay que animar a los vecinos de cada colonia del DF para que salgan a votar el 24 de octubre (Día de Las Américas o del Panamericanismo), precisamente para que quienes triunfen sean realmente los mejores y más dinámicos para proteger el desarrollo de los hogares. En algunos barrios estratégicos de la capital varios grupos de vecinos decidieron proponer verdaderas joyas cívicas. Por ejemplo, en la estratégica Colonia Doctores, de la Delegación Cuauhtémoc, donde existen varias instituciones capitalinas y federales que concentran núcleos de mexicanos y extranjeros, con una infraestructura suprema de transporte público, hay una población flotante de millones de seres humanos que además de proporcionar una derrama económica, por ello mismo deterioran el entorno de los vecinos que viven ahí, muchos de ellos oriundos de “la Doctores” por varias generaciones. Unomásuno realizó un recorrido por varias Delegaciones, y pudo constatar que en muchas colonias hay indiferencia para esta elección. Quejas porque los Delegados y algunos funcionarios de dos o tres Secretarías del GDF, son tutores de planillas. Que “casualmente” con estas elecciones coincidieron la entrega de miles de zapatos ‘escolares’ oficialmente y tarjetas alimentarias “para viejitos”. Que unas horas antes del arranque de la campaña de proselitismo, en otras hicieron reparto de tenis deportivos, siempre con logotipos delegacionales. Y que notoriamente dirigentes de distintos partidos participan con ‘asesores’ oficiosos. Sin embargo, existen planillas que por sí mismas estimularon propuestas realmente viables, que con sencillez presentaron un auténtico proyecto de trabajo de gestoría vecinal creíble. Una de ellas (obran en los archivos de diario ejemplares de distintos proyectos, algunos muy “disparados”, en sus volantes de las jurisdicciones de Tlalpan, Iztapalapa, Iztacalco, Alvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez, entre otras. Al azar selecciono uno que reza “Vota por la 2”: Doctores de la Cuauhtémoc. Proponen: “Economía: estable y continua para mejorar la economía familiar. Buscar inversiones en la Doctores V, que desarrollen y establezcan empleos directos y productivos. Gestionar los servicios ante la autoridad para el mantenimiento de calles, banquetas, poda de árboles, luminarias, para que los negocios continúen y fortalecer las ventas. Compromiso: Informar el seguimiento y logro de las mejoras en la comunidad. Así como su beneficio y apoyo de las autoridades. “Educación de calidad. Compromisos: Restaurar la infraestructura de nuestras escuelas: drenajes; bebederos; muros; materiales didácticos modernos. Ninguna aula sin maestros de educación artística; de cultura física y búsqueda de talentos deportivos. Proponer Educación Nutricional en las escuelas y horarios de tiempo completo con todos los servicios: comedor, transporte escolar y becas. “Apoyar la construcción de una Escuela Preparatoria con carreras técnicas, adecuadas a la economía de la colonia. Generar convenios para impartir carreras técnicas. Retomar y terminar estudios de educación básica para nuestra comunidad sin límite de edad. Si con tu voto por la 2 logramos el triunfo, nuestro compromiso es gestionar las necesidades de educación y que nuestros jóvenes no abandonen sus estudios, porque consideramos que la educación integral: en la familia, en la escuela y la comunidad es la base del progreso moderno y superación personal. “Cultura para mejorar todos. Visitas guiadas a museos del Centro Histórico para niños, jóvenes y personas de la Tercera Edad. Jornadas Culturales: Coordinación y gestoría con la Secretaría de Cultura del GDF para realizarlas en la Doctores. Talleres, Cursos, Conferencias: Teatro al aire libre; lectura literaria con participación de niños y jóvenes de la Doctores en los jardines y patios de las Unidades Habitacionales. Recorridos culturales: a espacios con identidad nacional para ampliar nuestra cultura cívica y sobre todo reconocer nuestra identidad histórica”. Es una síntesis de la imaginación y esperanza de que sí es posible aceptar las convocatorias institucionales, en este caso del IEDF, siempre y cuando la participación fuera con ese sentido positivo de la consciencia popular. Sin subterfugios por trasmano de las élites del poder burocrático partidista. Entonces hay que salir a votar el próximo domingo 24 de octubre para que no se pierdan estos destellos cívicos vecinales. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, abc-Radio, 760AM.Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
REPORTERO
trata de cualquier curul, sino de una que goza del privilegio de la cúpula gobernante.
Antecedente
R
oberto Gil Zuarth no es un panista de cepa, como el senador Pablo Emilio Madero, tampoco cuenta con el apoyo del Yunque, ni de los panistas tradicionales, como Cecilia Romero. No ha sido miembro del consejo nacional, no tiene una larga trayectoria en el blanquiazul, apenas 11 años; sin embargo, tiene la anuencia del presidente Felipe Calderón para buscar la candidatura a la dirigencia nacional panista. ¿Será suficiente? Su mayor logro político le costó la cabeza al ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Durante la negociación del paquete presupuestal 2010, los técnicos de la Secretaría de Hacienda, que entonces encabezaba Agustín Carstens, negociaban con los gobernadores priístas. Paralelamente, los asesores económicos de Josefina Vázquez Mota en San Lázaro discutían con los priístas un probable incremento de impuestos, en consonancia con la propuesta lanzada por el entonces secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, de fijar una “contribución” para combatir a la pobreza, es decir, un incremento generalizado al IVA del 15 por ciento. A finales de septiembre, al margen de estos contactos, las cúpulas del PAN y del PRD establecieron vínculos. Por parte de los azules, el enlace era Roberto Gil Zuarth, mientras que por el PRD era José Guadalupe Acosta Naranjo. El secretario Gómez Mont se enteró de esos flirteos y allí comenzó la historia del acuerdo, que unas semanas más tarde firmarían Beatriz Paredes y César Nava, para comprometerse a no coaligarse con fuerzas ideológicamente antagónicas. Sin embargo, Fernando Gómez Mont se enteró de las andanzas de Gil Zuarth y destapó el acuerdo convenido en “lo oscurito”, y la estrategia para que PRD y PAN no fueran en alianza se cayó, y poco después también cayó el secretario de Gobernación, dejando inerme al diputado plurinominal. Tras la toma de protesta de Germán Martínez como nuevo presidente del PAN, casi nadie sabía con quién se abrazaba tan efusivamente el nuevo dirigente. Se veían unidos más allá de un afecto personal, por un logro que debían compartir. Pocos sabían que quien celebraba el triunfo de Germán era Roberto Gil Zuarth, un joven chiapaneco de 30 años al que el michoacano había impulsado y apoyado durante años. Desde entonces, la figura de Gil empezó a crecer. Fue designado director general jurídico del PAN y representante del partido ante el IFE. Posteriormente fue incluido en las listas de los diputados plurinominales, que son los que no tienen que hacer campaña para ocupar una curul, y no se
Cuando Germán Martínez se la estaba jugando con su protector y amigo Felipe Calderón, se convirtió en una pieza importante en la construcción de un bloque que permitió derrotar a Manuel Espino quien, al parecer, tenía el apoyo de la Presidencia de la República para que se impulsara a Santiago Creel. Aunque Medina Plascencia fue derrotado, no todo fueron pérdidas. Felipe Calderón fue por la candidatura de su partido y finalmente derrotó a Santiago Creel en 2005. Como candidato, Calderón decidió que Germán Martínez fuera el representante del PAN ante el IFE durante el proceso electoral. Martínez volvió a llamar a su amigo, el joven abogado Roberto Gil. Una vez que Felipe Calderón fue declarado presidente electo, Roberto Gil fue invitado a colaborar en el equipo de transición, como subdirector del Fideicomiso para Apoyar el Cambio de Administración del Ejecutivo Federal. Tras renunciar como el subsecretario de Gobernación más joven, Roberto Gil anunció que iría por la presidencia del PAN, al parecer su único respaldo político es el del presidente Calderón, que en opinión de algunos, será más que suficiente. Tampoco tiene una trayectoria destacada en el blanquiazul, ni siquiera ha formado parte de su consejo nacional, pero Roberto Gil podría ser el próximo líder del partido del presidente Calderón, y se perfila para ser candidato a la gubernatura de Chiapas y, ¿por que no?, a la Presidencia de la República, pues tiene la simpatía del grupo calderonista.
Roberto Gil Zuarth.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
Unidos PRI y PAN, a no "bajar" impuestos PRD mantendrá bajar IVA y grupos minoritarios se dicen discriminados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados del PRD calificaron de incongruente que mientras en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se discute el gasto a ejercer en 2011, la de Hacienda y Crédito Público, no se haya reunido una sola vez desde la entrega del paquete económico a resolver la Ley de Ingresos que alimenta el presupuesto. "Es lamentable que en la Comisión de Hacienda no se haya convocado desde que se dio entrada a la iniciativa de paquete económico. A diferencia de la Comisión de Presupuesto que están reuniéndose todos los días en un proceso transparente, ese tipo de prácticas no ayuda en nada a la credibilidad", sentenció. El coordinador del PRD, Alejandro Encinas, dio a conocer que la Comisión de Hacienda después e posponer por enésima ocasión la reunión convocó para hoy a las 7:30 horas para iniciar la discusión de la Ley de Ingresos, donde su grupo parlamentario cerrará filas por reducir el IVA en un punto porcentual. Alejandro Encinas, criticó que se haya pospuesto la reunión de la Comisión de Hacienda hasta el día de mañana (hoy), ya que consideró que este hecho refleja una opacidad en los trabajos de la elaboración de la Ley de Ingresos. "Nosotros vamos a insistir, en la reducción del IVA del 16 al 15 por ciento y una revisión a fondo de todo el régimen fiscal en el país particularmente eliminando los privilegios fiscales. Yo creo que es hora de frenar los incrementos a los impuestos en el consumo y establecer un mecanismo gradual y progresivo, donde todos paguemos impuestos en función de nuestros ingresos", dijo. Por lo anterior, propuso reformas al Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el fin de disminuirlo y mantener una gradualidad en función de los ingresos, tanto en las personas físicas como morales para que las empresas ayuden a la hacienda pública y se logre entender que el ISR es el que puede propiciar una mayor distribución del ingreso. Encinas Rodríguez, consideró que la postura del PRI en torno al IVA es poco clara, ya que todo indica que "quisieron salir con una medida de proselitismo electoral durante su
plenaria, cuando propusieron bajar la tasa del 16 al 15 por ciento". Por su parte sus compañeros de bancada Vidal Llerenas, Leticia Quezada y Armando Ríos Piter -que integran el equipo económico del PRD- se pronunciaron por una revisión a fondo de todo el régimen fiscal, durante la discusión de los ingresos que tendrá el país en el próximo año, particularmente eliminando los privilegios fiscales que tienen los grandes consorcios. El diputado Agustín Guerrero Castillo, dijo que ante la falta de
delegaciones no participan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que impide que las demarcaciones cuenten con un fondo de 700 mdp para financiar el desarrollo. "Se está solicitando un techo de endeudamiento de 4 mil millones de pesos, cifra menor al del año pasado, todos los recursos se utilizarán para la obra del Metro, lo que representa un crecimiento real de endeudamiento de 2 por ciento en esta administración, frente a los incrementos de más de 30 por ciento en
Defenderán su posición de bajar el IVA. recaudación de 35 mil millones de pesos, que significaría reducir en un punto porcentual el IVA, su grupo parlamentario ya ha presentado propuestas para ubicar la contribución en sectores beneficiados en los últimos años, por lo que proponen se grave las operaciones de la Bolsa, un incremento al precio del tabaco y cobrar impuestos en la extracción minera. A su vez Vidal Llerenas, aseguró que su fracción parlamentaria defenderá el presupuesto asignado a la Ciudad de México al indicar que sólo un peso de cada 10 que le genera a la hacienda pública son regresados a la ciudad", aunado a que las
las entidades federativas. Quien vote en contra de este techo estará votando en contra de que haya más metro", refirió. Posteriormente, los diputados locales del Distrito Federal señalaron que la capital aporta más del 50 por ciento en impuestos, vía federal y sólo se le regresa 7 centavos de cada peso por lo que demandaron mejor trato presupuestario. En sus argumentos justificaron un incremento porque se subsidia el transporte público, del Metro, brindan seguridad a instancias diplomáticas y federales, cargan con exenciones fiscales a inmuebles federales y asumen el costo de las marchas.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Cónsules de El Salvador y Guatemala corroboran trato digno de sus nacionales en la estación migratoria de Tapachula. El pasado fin de semana, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, encabezó un recorrido por la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, donde los cancilleres de Guatemala, Haroldo Rodas Melgar, y de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, constataron el trato digno que reciben los migrantes antes de ser repatriados a sus países de origen. A semana y media de haber asumido el cargo, el nuevo titular del INM efectuó ya la visita a la estación migratoria más grande del país y a la frontera sur, donde se hizo acompañar de los diplomáticos para estrechar la colaboración regional que ayude a evitar actos delictivos y para transparentar la operación del Instituto. Beltrán del Río efectuó su primera visita como comisionado a la frontera sur, pero es la cuarta que realiza a la zona en el presente año, donde anunció el diseño de la Estrategia Integral de Protección a Migrantes, en la que participan 17 países de la región en la que se contemplan acciones para mejorar el desarrollo de los lugares de origen, así como la seguridad de los migrantes durante el tránsito hasta el destino final. En Delegación Tlalpan, descuido administrativo y policías en contubernio Atentatorio contra la contaminación y el azolvamiento del drenaje, la negligencia de distintas ramas administrativas sin coordinación en Tlalpan. En la calle Zapote, esquina con San Fernando (a dos calles de los velatorios del ISSSTE) y exactamente frente a la elegante escuela privada que ahí funciona, la camioneta pickup con placas del Estado de México MX25501 (blanca destartalada) descarga montones de cascajo que hasta este momento allí persisten. Es injustificable que ni los vecinos ni algún vigilante privado de la Plaza Cuicuilco, en cuya barda se hace un ángulo de rinconada que soporta ese material, intervengan. Con total impunidad mientras el chofer vigila, el chalán descarga. En esa misma calle de Zapote, donde funcionan dos escuelas públicas: la secundaria diurna Maximino González, y la primaria Cuicuilco, frente a ésta persiste estacionado un camión de redilas abandonado, con placas KT-24616, también del Estado de México, que es un foco de gravísimo peligro contra los niños y adolescentes, quienes desde la mañana hasta las 8 de la noche en dos turnos (matutino y vespertino) tienen que deambular. La caja y plataforma de ese camión se ha convertido en foco de drogadictos y vagos que pernoctan, con las amenazas al decoro de las familias que viven en las cuatro unidades habitacionales que tienen su residencia. Esa calle es muy larga, por lo menos 100 metros corresponden a la barda total de la Plaza Cuicuilco, que se extiende desde Insurgentes Sur, San Fernando y Zapote. Por lo que los mismos delincuentes rompen los focos y roban el cable de cobre de las luminarias, precisamente para que no haya iluminación, porque inexplicablemente no hay vigilancia policíaca, porque se convierte en un túnel de tinieblas, justo para favorecer atracos. Además, precisamente por la longitud y lo angosto de esa calle, debería reglamentarse que sólo hubiera estacionamiento en una sola acera, porque es casi imposible que puedan pasar los habitantes de los condominios en ambos sentidos, lo que ya ha ocasionado choques, raspones y hasta peleas entre automovilistas. Si persisten vehículos (varios de ellos en notorio abandono, porque están desvalijados) estacionados en ambas aceras. Urge la presencia de la Policía Judicial y de la SSP para que destraben ese foco delincuencial que tiene asediada con narcomenudeo la zona, cuyo principal distribuidor es el mafioso El Ropas, que hostiga también a los estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que también colinda con las unidades habitacionales y con Plaza Cuicuilco. Todo esto es un clamor de cientos de familias que transitan por la calle Zapote de esa delegación de Tlalpan, descuidada por funcionarios menores de esa dependencia, y que por el entre que reciben, le ocultan información al delegado.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Nuevos retos en materia migratoria: Margarita Zavala Asegura que se debe garantizar respeto a su integridad física y de derechos humanos
L
Salvador Beltrán, comisionado del INM.
a evolución reciente del fenómeno migratorio ha impuesto nuevos retos a México, aseguró la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala. Al inaugurar la Tercera Semana Nacional de Migración, la esposa del presidente Felipe Calderón señaló, sin embargo, que los avances deben traducirse en leyes que se adecuen a la realidad del fenómeno y en las que se garanticen condiciones dignas a las personas, sin importar que sean mexicanos o no y sin ver su estatus
migratorios Zavala Gómez del Campo consideró que la migración ya no es señalada como algo negativo, lo cual se nota desde el discurso, pues antes se les llamaba "espaldas mojadas" y ahora se les reconoce como migrantes. Inclusive, expuso, quienes deciden dejar el país ya no van obligadamente a los trabajos agrícolas, sino que se emplean también en actividades urbanas. En referencia a la matanza de 72 migrantes en un rancho en Tamaulipas, la presidente del DIF también reconoció que "los lamentables sucesos recientes"
obligan al país a revisar el aspecto de la seguridad, como parte del análisis profundo a la atención a los migrantes. Recordó que México es producto de las migraciones y en el siglo XXI serán precisamente los migrantes quienes se conviertan en el puente entre la aldea global y la aldea local. Por ello, observó la esposa del Presidente de la República, las autoridades deben trabajar para que todos los migrantes, sean o no mexicanos, que recuerden su paso por el país como una etapa feliz del proceso migratorio.
Presenta INM estrategia sobre seguridad de migrantes El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, informó que se diseña una estrategia integral por la seguridad de los migrantes, en la que participan 17 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y México. "Se trata de un esfuerzo internacional que incluye programas para mejorar las oportunidades de desarrollo en sus lugares de origen, pero también en la seguridad durante todo el tránsito y el destino final de ellos", apuntó. Sobre el asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas, el funcionario aseguró que continúan las investigaciones para dar con el paradero de otras personas que se presume participaron en los hechos. A la fecha, detalló, hay 13 detenidos por la ejecución de los migrantes en el rancho "San Fernando" y siete sicarios más que participaron en la masacre murieron en enfrentamientos con elementos de la Armada y Ejército mexicano. Señaló que para evitar hechos similares se trabaja en una estrategia nacional y en la que la Secretaría de Gobernación ya firmó convenios con Chiapas, Tabasco y Campeche, relacionados con la prevención del secuestro de migrantes a su paso por territorio nacional. "En virtud de que se trata de un grupo muy vulnerable, las propuestas van orientadas a salvaguardar su vida y el respeto de sus derechos humanos desde sus lugares de origen, los de paso y de destino final", insistió. Entrevistado en esta ciudad a donde acudió a una gira de trabajo con diplomáticos de varios países se refirió al refuerzo de los operativos en contra del tráfico de personas y la trata. Citó que hace unos días mediante una operación coordinada entre autoridades federales y estatales, en el municipio de Arriaga, Chiapas, fueron rescatados 88 centroamericanos que eran mantenidos en una casa de seguridad y se detuvieron a varios de los responsables.
Margarita Zavala de Calderón estuvo presente en la Tercera Semana Nacional de Migración
Útiles y convenientes, reuniones entre legisladores y gobierno: Blake El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, consideró como "un encuentro útil y conveniente para el país" la reunión de hoy entre legisladores y el presidente Felipe Calderón, para avanzar en la construcción de un gobierno más eficiente. El funcionario federal comentó en entrevista
Francisco Blake Mora, titular de Gobernación.
radiofónica que la importancia de actos como ese se debe a que se abordaron temas como la reforma política, el mando único policial y la reforma al código militar. En ese sentido, Blake Mora informó que esta tarde el gobierno federal enviará la iniciativa de reforma al Código de Justicia Militar, sobre aspectos como la desaparición forzada, el delito de tortura y violación. Explicó que la propuesta del gobierno federal está relacionada con la Ley de Seguridad Nacional que pretende consolidar el régimen de seguridad interior y de defensa exterior, así como dar mayor soporte y garantía en los procesos de intervención de las fuerzas armadas. Luego del encuentro entre el presidente Felipe Calderón y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que en esta iniciativa participaron las propias fuerzas militares. En entrevista radiofónica con el periodista Joaquín López Dóriga, el funcionario resaltó que actualmente en los programas castrenses hay una intensa capacitación en materia de derechos humanos entre los que ingresan a sus filas.
M A RT E S 19 DE OCTUBRE D
6 POLITICA
Relanzarán r
R
Se busca crear auténticos órganos reguladores del Estado
E Podrán jueces civiles juzgar a militares por tortura, violación y desaparición JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La propuesta que el Ejecutivo federal enviará al Senado sobre el fuero militar prevé que los elementos del Ejército que cometan delitos de tortura, violación y desaparición forzada sean juzgados por la autoridad civil, informó el senador del PAN, Santiago Creel. Entrevistado luego de que concluyó la reunión del presidente Felipe Calderón con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, Creel Miranda indicó que esos serán los delitos por los cuales los militares serán juzgados por los tribunales civiles. “Son tres los delitos que ya no van a conocer los tribunales militares, sino que van ahora a ser posible que se pongan a disposición de los tribunales de carácter civil”, subrayó. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que el presidente Felipe Calderón les comentó en la reunión celebrada ayer en Palacio Nacional que la iniciativa será enviada este mismo día o a más tardar esta semana. El ex secretario de Gobernación señaló que también acordaron impulsar la aprobación de la Reforma Política, así como otorgar mayor autonomía a los órganos reguladores del Estado. En el tema de la Reforma Política los senadores y el presidente Calderón mostraron disposición a estudiar la posibilidad de llegar a acuerdos en los gobiernos de coalición, y la segunda vuelta en la elección presidencial, añadió. Creel abundó al informar que los miembros de la Junta de Coordinación Política y el Ejecutivo federal analizaron también las iniciativas presidenciales contra el ‘lavado’ de dinero y la que crea el mando único policial y que analiza el Senado. Creel calificó como lamentable la ausencia de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) en la reunión, pero confió en que todos los grupos parlamentarios van a asumir la mayoría de los acuerdos adoptados con el presidente Calderón.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Senador Santiago Creel.
Los coordinadores parlamentarios buscan dar garantías a las Fuerzas Armadas para operar. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa y los coordinadores parlamentarios del Senado de la República acordaron relanzar la reforma política y crear auténticos órganos reguladores del Estado mexicano. Al dar a conocer lo anterior luego de reunirse con el primer mandatario de la nación, Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, dijo que las Fuerzas Armadas tienen el total respaldo de los legisladores del país. El senador priísta señaló que en el encuentro con el Presidente se habló sobre la pertinencia de proteger a las Fuerzas Armadas, sobre todo en este momento en que apoyan intensamente a las fuerzas civiles para rescatar la seguridad pública del país. Nos interesa muchísimo, sostuvo el legislador, que las Fuerzas Armadas perciban del Congreso en su conjunto y en especial del Senado mexicano, el reconocimiento a su trabajo
y a la labor que desempeñan por el bien de la ciudadanía. “Lo que hemos manifestado al Presidente es nuestro interés de dar las garantías necesarias a las Fuerzas Armadas, para que su trabajo sea más eficaz en el cumplimiento de un deber y de una obligación y en la instrucción que les ha dado el jefe de la nación”. Sostuvo que el apoyo a las Fuerzas Armadas también es absoluto de parte del Ejecutivo, que enviará una iniciativa que cumple con el compromiso suscrito con la Corte Interamericana de Derechos Humanos de legislar sobre el fuero militar. Esperaremos la presentación de esta iniciativa y la esperaremos con enorme responsabilidad, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Por otro lado, Beltrones explicó que en el encuentro, el primer mandatario se comprometió a poner especial atención a cada una de las propuestas que los legisladores le hacen desde el Senado, lo que claramente habla de la voluntad política que él manifiesta. Rechazó que en la reunión, realiza-
da al medio día en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo se haya referido al Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el entendido de que esta carga deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados. “Lo hemos dicho y lo repetimos: la bancada del PRI en el Senado espera que nuestros compañeros en la Cámara de Diputados tomen una posición al respecto, que gire alrededor de cómo construir no nada más ingresos, sino que garantice el gasto que hoy se necesita”. Durante la reunión, dijo Beltrones, el Presidente ofreció una mayor colaboración, además de que giró instrucciones a sus colaboradores para que estén muy cerca de las discusiones que se lleven a cabo en el Senado para perfeccionar nuestro sistema político. Dijo que el diálogo sostenido con Calderón se volvió una mesa de privilegio entre senadores y Ejecutivo, a fin de encontrar mediante el diálogo los acuerdos que se necesitan, como el relanzamiento de la reforma política.
Recorre Calderón con jueces de SCJN, exposición El presidente Felipe Calderón Hinojosa y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recorrieron en Palacio Nacional la exposición “México 200 Años: la Patria en Construcción”. La Presidencia de la República, en un comunicado difundido ayer en la tarde, dio a conocer que la visita a la exposición obedeció a una invitación
que el jefe de la nación hizo a los ministros. El Presidente de México recorrió la exposición, montada con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, acompañado también de su esposa Margarita Zavala. La visita estuvo precedida por una comida de cortesía, donde el titular
del Ejecutivo y los ministros dialogaron sobre temas de actualidad en el país. Antes, el primer mandatario de la nación se reunió con los coordinadores de las bancadas de los distintos partidos políticos representados en el Senado de la República, excepto del PRD y PT que desairaron el encuentro.
l pr reco dore ción de ref cesita el pa con el anál dientes en como el ma tiva a los O Al términ ayer al medi los coordin Senado de Ejecutivo ca encuentro, e sar entre otr Durante cabo a puer de los medi mer manda los integr Coordinació de una inic de jurisdicc En un co la Repúblic el desarroll del Ejecutiv nos tuviero tivo de pun temas de la Por su p mentarios importancia comunicació Ejecutivo y zar los acuer En el ev esta reunió to de la ref de las inic mente en el avances que El presid a los senado voluntad y l su cargo pa petuoso y c
POLITICA 7
CTUBRE DE 2010
reforma política Reconoce el presidente Felipe Calderón el interés de legisladores por aprobar cambios estructurales
de la Unión, a fin de impulsar las reformas que México requiere. En el encuentro, el primer mandatario de la nación dialogó con los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado de la República de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Convergencia. No asistieron los representantes del PRD ni del PT. De esta manera, el Presidente de México se entrevistó con el presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador Parlamentario del PAN en la cámara alta, José González Morfín; el coordinador de los senadores del PRI y presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones; el coordinador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, y el coordinador de los senadores de Convergencia, Luis Maldonado Venegas. También estuvieron presentes en Palacio Nacional los senadores Santiago Creel Miranda y Humberto Aguilar Coronado, del Partido Acción Nacional, y Melquiades Morales Flores, del Partido Revolucionario Institucional. Por el gobierno asistieron los secretarios de Gobernación, Francisco Blake
unomásuno / Raúl Ruíz.
E
l presidente Felipe Calderón reconoció la labor de los legisladores en la discusión y aprobación de reformas estratégicas que necesita el país y los exhortó a continuar con el análisis de las iniciativas pendientes en la agenda parlamentaria, como el mando único policial y la relativa a los Organos Reguladores. Al término de la reunión que sostuvo ayer al medio día en Palacio Nacional con los coordinadores parlamentarios del Senado de la República, el titular del Ejecutivo calificó de altamente positivo el encuentro, en el que se decidió reimpulsar entre otros temas la reforma política. Durante la reunión, que se llevó a cabo a puerta cerrada, sin la presencia de los medios de comunicación, el primer mandatario de la nación anunció a los integrantes de la Junta de Coordinación Política el pronto envío de una iniciativa de reforma en materia de jurisdicción militar. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que durante el desarrollo del encuentro, el titular del Ejecutivo y los legisladores mexicanos tuvieron un intercambio constructivo de puntos de vista sobre diversos temas de la agenda legislativa nacional. Por su parte, los coordinadores parlamentarios coincidieron en la enorme importancia de mantener un canal de comunicación franco y abierto entre el Ejecutivo y legislativo, que permita alcanzar los acuerdos que exigen los mexicanos. En el evento y como resultado de esta reunión, se acordó el relanzamiento de la reforma política, sobre la base de las iniciativas presentadas previamente en el Congreso de la Unión y los avances que registrados en la materia. El presidente Felipe Calderón reiteró a los senadores de la República la plena voluntad y la disposición del gobierno a su cargo para mantener un diálogo respetuoso y constante entre los Poderes
Los legisladores tuvieron un intercambio constructivo sobre diversos temas importantes del país. Mora; de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna; así como el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez; el jefe de la oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos, y el secretario particular del Presidente, Luis Felipe Bravo Mena.
Al término de la reunión y a través de su cuenta de Twitter, que es seguida por cientos de miles de personas, el titular del Ejecutivo calificó como positiva la reunión que sostuvo con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
FRANCISCO ESTRADA
El debate sobre Iturbide… y el concepto de "unidad"
C
ontinuando con la valoración de nuestros héroes y de los hechos decisivos de nuestra historia, toca el turno al personaje favorito de los conservadores y de la derecha mexicana para justificar su proyecto de nación: Agustín de Iturbide. Dicen ellos que a Iturbide se debe la independencia, el que seamos un país y, más aún, una tradición, la conciliación nacional que, sin embargo, siempre ha sido el argumento de la reacción para frenar los grandes cambios sociales. Me refiero a ese que algunos identifican falsamente como el acto fundacional de la nación mexicana: el abrazo de Acatempan, es decir, la alianza entre los insurgentes comandados por Vicente Guerrero y los realistas jefaturados por Iturbide. Una estrategia que luego repetirían los conservadores para evitar las reformas liberales. Y Porfirio Díaz para establecer su dictadura y más recientemente de los gobiernos priístas para detener la Revolución Mexicana. Es importante dilucidar todo esto, la manera como se ha usado y abusado del concepto de "unidad", porque a partir ahí podemos establecer también qué país tenemos y, sobre todo, qué país queremos. Pero vayamos por partes. Para empezar, ¿quien era Iturbide? La encarnación del vividor y oportunista. Baste decir que independientemente de que nunca simpatizó con la causa libertaria (se negó a colaborar en el alzamiento de Miguel Hidalgo, quien le ofreció la banda de teniente general si se unía a sus filas), entre 1813 y 1814 fue acusado por otros altos oficiales del ejército español de aprovechar la guerra, e incluso sostenerla, para sacar beneficios económicos para sí mismo, a través de operaciones fraudulentas como el tráfico de cereales. Las denuncias acumuladas en su contra, sumadas a nuevas protestas de los comerciantes de Guanajuato fueron tales, que obligaron al Virrey Félix María Calleja a destituirlo en 1816, acusado de malversación de fondos y abuso de autoridad… Acabó siendo absuelto por mediación de un amigo suyo que era auditor real y se retiró por un tiempo a sus propiedades en Michoacán para luego establecerse en la Ciudad de México. Pasó entonces un hecho que cambió su suerte: el triunfo de la revolución liberal de Rafael del Riego en España en 1820, que desencadenó en la Nueva España varios temores: por un lado, que se aplicaran las medidas liberales que estaban impulsando los diputados en las Cortes de Madrid; por el otro, que los independentistas aprovecharan el restablecimiento de la constitución liberal española de 1812 para obtener la autonomía del virreinato, ambas cosas en detrimento de los sectores conservadores, así que estos últimos empezaron a reunirse bajo el patrocinio del alto clero novohispano en la iglesia de la Profesa para idear un plan salvador. Era un importante grupo de comerciantes y burócratas, personajes de la nobleza, militares, oidores y propietarios adinerados. Y estaban encabezados por el canónigo Matías de Monteagudo, el mismo que dice Martín Moreno es "el verdadero padre de la patria", porque convenció al virrey Juan Ruiz de Apodaca para que sacara del retiro a Iturbide y lo nombrara Comandante General del Sur, con la secreta misión de llegar a un acuerdo con los rebeldes. No querían la independencia, querían evitar que se jurara la Constitución liberal en la Nueva España. Es decir, proclamar "la libertad" de España, pero no para provecho del pueblo sino únicamente de las clases altas, para conservar íntegros sus fueros, privilegios y riquezas. Es decir, para que nada cambiara. Tal es el origen del Plan de Iguala que dio pie a la primera alianza entre el agua y el aceite de ese tiempo, entre insurgentes y realistas. Pues una vez nombrado por el virrey, Iturbide marchó al sur con sus tropas, supuestamente para combatir al general Guerrero, pero con la secreta encomienda de convencerlo para unirse al plan, que en apariencia conciliaba tanto los intereses y posiciones de los liberales como de los conservadores. Sólo que el grito "¡Mueran los gachupines!" de Hidalgo tenía una razón de ser. Es un grito de independencia sí, pero era, sobre todo, un grito de reivindicación social, porque era producto del abuso de un sector privilegiado que acaparaba
los puestos y las riquezas, y en nombre del "derecho de sangre" relegaba y sometía a los ciudadanos no peninsulares, y hasta los despojaba sin ningún miramiento. Lo que quería hacer Hidalgo, en suma, no era sólo un movimiento de liberación de España, una mera independencia política. Era una revolución social. Y por eso no solamente hablaba ya de un régimen republicano, contrario a la monarquía, sino que sus primeras disposiciones fueron la abolición de la esclavitud y la reforma agraria, este último, un acto de reivindicación en realidad porque implicaba la devolución de las tierras a sus verdaderos propietarios, los indios. El grito, en cambio, de "Unión, Independencia y Religión" de Iturbide revestía las características de un engaño, pues en nombre de él se estaban saboteando (y aplazando) las verdaderas causas de la lucha, se aseguraba la continuidad de la monarquía —ejercida de manera directa por la corona española o por interpósita persona—, y con ella la continuidad del sistema virreinal. Toda la historia de México ha sido eso: la historia de las luchas del pueblo para asegurarse el derecho al autogobierno, a la República, a las libertades, al usufructo de sus recursos y bienes naturales. Y también, toda la historia de las clases privilegiadas, de los conservadores, ha sido sabotear una y otra vez cada uno de esos intentos. Pero Iturbide hizo gala de sus dotes de seducción, algo que todos le reconocen, y convenció a Guerrero de que había que aliarse: ¿No compartían el objetivo común de acabar con la dictadura de la corona española? Esa era la ganancia… aunque el costo fuera ceder en ciertas partes del programa independentista, todo valía la pena en aras del bien superior logrado: la libertad del país. Ya habría tiempo de lo demás, para más adelante. Y lo convenció. El hecho es que no resulta casual que al final, el Acta de Independencia no lo haya firmado un solo insurgente. Puro peninsular privilegiado. Y tampoco que Iturbide presidiera, él sólo, la entrada del ejército triunfante a la Ciudad de México. Y que el primer gobierno "independiente", la Junta Provisional Gubernativa, la integraran, también, puros monarquistas: oidores, canónigos, militares, hacendados. Ningún independentista. Era la independencia pues, pero no la paz. Se ha criticado Agustín de mucho el que durante toda la priIturbide. mera mitad de nuestra vida independiente nos la hubiéramos pasado en guerra, golpes, asonadas, revueltas… cuando en realidad toda esa inestabilidad tuvo una muy profunda razón de ser: cumplir con lo que ya bosquejaba Hidalgo desde el inicio de la lucha; cumplir los "Sentimientos de la Nación de Morelos, la Ley de Apatzingán; hacer pues la verdadera independencia; en síntesis, implantar el liberalismo en México y que tuviéramos un gobierno popular. Una empresa que se llevaría más de 30 años. Y por cierto que no fue Iturbide el que la empezó. Fue Guerrero, ya siendo presidente, siete años después de consumada la Independencia. Las primeras disposiciones agrarias, los primeros intentos de dar al pueblo educación gratuita, las primeras disposiciones sobre los bienes eclesiásticos, los hizo él. Fue Guerrero quien proclamó la forma de República Representativa Popular Federal; quien hizo realidad el decreto de abolición de la esclavitud de Hidalgo y quien terminó la expulsión de los españoles. Sí, porque para que la nación mexicana pudiera existir, tuvo que cumplirse también con esa aparte del grito de Hidalgo: eliminar a los gachupines, no matándolos pero sí expulsándolos a todos del país. Suficientes lecciones que, aunque parecieran lejanas, nos pueden dar la pauta para entender muchas cosas del presente. Y todavía hay quien quiere "reivindicar" el nombre de Iturbide y colocar su nombre con letras de oro en el Congreso. Lo peor es que ésta última iniciativa no es de la derecha, no proviene ni del clero ni de los conservadores, sino de un diputado de izquierda. ¿Será que a eso le llaman la izquierda "moderna"? francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
9
unomásuno
Jueza vs libertad de expresión Amenaza juez con arrestar a Simón Charaf por destapar mentiras de Televisa
L
a juez segundo de lo civil en el Distrito Federal, María Magdalena Malpica Cervantes, rebasando sus atribuciones y comprometiendo la libertad de expresión, impuso la obligación, de nueva cuenta, a Simón Charaf, propietario del Bar Bar y socio de Televisa, para que no divulgue información que conoce de la empresa televisora. Como si viviéramos en un país con régimen autoritario, la mencionada juez anula el derecho que tenemos los mexicanos a manifestar nuestras ideas, una de las garantías individuales que se encuentran garantizadas en la Carta Magna, e incluso violando los derechos humanos que tenemos todos a defendernos. En todo caso, la impartidora de justicia o en este caso de injusticia, tiene la obligación de señalar bajo que ley se le niega a Charaf su derecho a expresarse y defenderse de los ataques de que objeto. En todo caso, dijo que si la juez considera que incurrió en daño moral, que fije la sanción, pero de ninguna manera puede obligarlo a callarse. El empresario abundó que queda claro que hay otro tipo de intereses detrás, por los que Televisa creó la "versión oficial" sobre lo ocurrido la noche del 25 de enero en el Bar Bar, propiedad de Simón Charaf, en asociación con la empresa productora de contenidos de televisión más importante del mundo, acusando que la decisión de la juez no
tundentes que el presidente Calderón ha hecho a los mexicanos: que participemos activamente en la denuncia de cualquier hecho que atente contra la legalidad, fomente la impunidad o contravenga el Estado de derecho". Incluso, el empresario dio a conocer que esta serie de irregularidades que se han venido dando desde que fue agredido el futbolista Salvador Cabañas en el mencionado centro noctur-
Simón Charaf, afectado por Televisa. es más que otro de los atropellos, presión y coacción que ejerce Televisa con la complicidad de las autoridades. "Vivimos en un Estado de Derecho único en el mundo, donde un medio de comunicación, abusando de la concesión que le otorga el Estado para informar, la ha utilizado en muchos casos para atacar y difamar, mismos que son del conocimiento de la Opinión Pública, y adicionalmente en
Bar Bar, propiedad de Simón Charaf y Televisa.
mi caso, obliga a las Autoridades para coartar mi Libertad de Expresión, de L i b r e Tránsito, y me amenacen con quitarme la garantía individual más importante que tiene cualquier mexicano: la libertad”, concluyó Simón Charaf, propietario del Bar Bar y socio de Televisa. Tras amenazar con ingresarlo a prisión en caso de que siga difundiendo información en cualquier medio de comunicación sobre el tema, Charaf preguntó: "¿A qué tendrá tanto miedo Televisa, que insistentemente exige a las autoridades que no le permitan divulgar la información verdadera de la que tiene conocimiento? Recordó el empresario "la amenaza que recibí de uno de los ejecutivos de Televisa, al decirme que me tenía que quedar claro que los que mandan sobre las autoridades y sobre el Presidente eran ellos, se está cumpliendo. Sin embargo, pienso seguir el camino de una de las peticiones más con-
no, ya fueron dadas a conocer a través de una carta que entregó, con toda la información al presidente, Felipe Calderón Hinojosa, en la que solicita su intervención para terminar con todos los atropellos en connivencia la televisora y las autoridades judiciales han venido cometiendo. Al detallar las irregularidades judiciales, y presión del consorcio televisivo más importante de México, Charaf mencionó el incumplimientos de los acuerdos en lo que su empresa y Televisa van en sociedad, abandonando unilateralmente proyectos millonarios con los gobiernos de los estados y partidos políticos. Afirmó que Televisa manipuló el caso Cabañas, editó los videos del caso y armó la
"versión oficial", llena de calumnias y falsedades, realizando una campaña de linchamiento y ataques sin precedentes en su contra. La empresa televisora niega a Charaf el derecho de réplica que tienen los mexicanos, para presentar los videos sin editar, con los cuales se hubiera aclarado la verdad. Acusa el empresario que al solicitar a Televisa aclarar la verdad, recibió la amenaza de que la única forma de frenar los ataques era vendiendo su paquete accionario en una cantidad ridícula y en caso de no hacerlo, éstos continuarían con sus agresiones, pues los ejecutivos de Televisa "son quienes mandan sobre las autoridades y hasta sobre el propio presidente". Para defenderse, Charaf presentó una demanda en contra de Televisa por los incumplimientos de los acuerdos en los que son socios, y de manera extraña, la televisora no pudo ser emplazada durante seis meses por las autoridades judiciales, argumentando que no existe el domicilio que se estableció en el contrato de accionistas, ni en ninguno de los domicilios en donde todos sabemos se encuentra Televisa. Sin embargo, una vez que se logró emplazar, la misma juez María Magdalena Malpica Cervantes, extrañamente echó abajo dicho emplazamiento. Este proceder sesgado también se muestra cuando la Juez procede de manera distinta cuando Televisa solicita algo en contra de Charaf, que la impartidota de justicia lo toma como mandato de la televisora, sin importarle, si viola también las garantías individuales de cualquier ciudadano que se refieren al libre tránsito y la libertad de expresión. Detalló Simón Charaf que la violación de su derecho al libre tránsito se dio cuando fue notificado en un domicilio que se sabía que no era el suyo, y posteriormente lo acusaron de que quisiera huir del país; "o engañaron a la Juez, o la Juez se prestó para ésto", acusó. El empresario explicó que
10 LA POLITICA
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Televisa extorsiona igual que el crimen organizado Sus ejecutivos amagan y gritan que están por encima de autoridades y del propio Presidente presentó en el negocio de Simón Charaf, para gritarle: "¡Que quede claro, quienes mandamos sobre las autoridades y sobre el Presidente somos nosotros!", espetó Alejandro Benítez, quien llevó el amenazante recado, muy parecido a los que realiza el crimen organizado, con el fin de obligar a vender sus acciones a precio risible al empresario Simón Charaf. Incluso con una edición alterada del video de lo ocurrido la madrugada del 25 de enero de este año, cuando fue baleado el futbolista del América, Salvador Cabañas Ortega, Televisa difundió como "versión oficial" de lo ocurrido e impidió que la Procuraduría del Distrito Federal difundiera el video original que entregó en su momento el empresario Simón Charaf.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
tar derechos consagrados en la Constitución, como el de libre tránsito y el de libertad de expresión. Aunque las querellas del afectado han llegado incluso hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), todo parece indicar que las instituciones del país le tienen un terror terrible al poderío de imagen y comunicación de Televisa, acostumbrada a salirse con la suya, como acaba de ocurrir con la concesión a precio de ganga que le concedió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del espectro radioeléctrico, a diferencia de lo que se exigió a otros competidores. "Nadie puede no sólo estar por encima de la ley, sino por encima de las instituciones como ocurre con el poder fáctico del consorcio televisivo, que tal parece, como lo advir-
unomásuno / Uriel Muñoz.
E
n la emisión de dos horas de RadioTV-unomásuno, los participantes en la mesa de análisis demandaron mano dura de la Secretaría de Gobernación en contra del consorcio Televisa que, advirtieron, ya se le subió a las barbas al Estado mexicano. Ello en relación al abuso que perpetra en complicidad con autoridades judiciales con el fin de usar el lamentable suceso ocurrido en enero pasado en el Bar Bar, para despojar de sus derechos y patrimonio al propietario del lugar y socio de Televisa, Simón Charaf, quien incluso recibió una amenaza de arresto de una juez por haber demandado el cumplimiento de sus derechos como socio de la televisora. "No es posible que una juez como María Magdalena Malpica Cervantes, se pase por el arco del triunfo no sólo a la ley, sino a la propia Constitución cuando emite y firma un oficio en el que advierte al señor Simón Charaf con encarcelarlo si vuelve a divulgar información en agravio de la televisora", expresó Raúl Tavera Arias, conductor de la emisión en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. En nuestra diario emisión que se trasmite diariamente por la red internacional de Internet los analistas participantes en la mesa de análisis, subrayaron que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, no puede dejar pasar las bravuconadas del ejecutivo de la televisora Alejandro Benítez, quien se
El acoso que lleva cinco meses sobre integridad física y patrimonial del empresario del Bar Bar motivó que éste dirigiera una carta al presidente de la República, Felipe Calderón, solicitando su intervención ante los atropellos en su contra por el consorcio televisivo, que exige que le entregue, como acostumbra, a precio de ganga, sus participaciones como socio de Emilio Azcárraga Jean. Los analistas de TV Radiounomásuno también urgieron la intervención de las autoridades federales y capitalinas, en especial las del Poder Judicial, para investigar y sancionar severamente a la juez María Magdalena Malpica Cervantes, quien se ha convertido no sólo en cómplice de las extorsiones y abusos de Televisa sobre Simón Charaf, sino por violen-
Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.
tió su mandadero Alejandro Benítez, que “mandan sobre las autoridades y sobre el propio Presidente", comentaron los analistas, tras subrayar que estas actitudes prepotentes y a todas luces abusivas, así como agraviantes al Estado mexicano, no pueden ser permitidas por éste ni por ningún gobierno en el mundo. Ajustician al jefe de seguridad de una cárcel Nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó sobre el "ajusticiamiento" del jefe de seguridad de la prisión de Villahermosa, Guillermo Cortazar Gómez, quien fue acribillado a tiros y rematado con el tiro de gracia en el interior de su camioneta cuando se dirigía a su trabajo. Nuestra corresponsal explicó que esto se da después de continuas denuncias de corrupción en el interior del penal, en donde incluso surgieron varios brotes de motín entre los presos. Por otra parte, el corresponsal en el Valle de Toluca externó la preocupación y el mal sabor de boca que dejó entre el priísmo mexiquense, que encabeza Enrique Peña Nieto, por la impresionante recepción que tuvo el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubon, quien logró reunir a más de 25 mil almas en el territorio hasta hoy considerado como imbatible bastión del PRI. A su vez, Javier Cruz de la Fuente, corresponsal en Oaxaca, se refirió a la imparable violencia que priva en la región triqui en esa entidad, en donde el sábado último se suscitó una emboscada con resultado de dos muertos y un herido de gravedad. Los hechos ocurrieron en San Juan Copala, en la región mixteca de Oaxaca, en donde quedaron los cadáveres de un hombre y una mujer, que fueron cazados por quienes emboscaron a un grupo de triquis, mientras otro hombre se debate entre la vida y la muerte en un hospital, en tanto las autoridades del estado permanecen ausentes en este sangriento conflicto.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
11
12
unomรกsuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
M A R T E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
Mantas aparecidas no son hostiles: Ebrard Dijo que estas mantas intentan sumar esfuerzos y actuar de común acuerdo complejo", pues no es nada fácil la instalación y control de seis mil cámaras en los puntos más conflictivos de la Ciudad de México. Por otra parte, al recibir el respaldo del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México para demandar un trato fiscal y presupuestal justo y equitativo para la capital del país de parte de la Federación, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, advirtió que de continuar el estrangulamiento económico a la urbe, programas sociales y obras como la Línea 12 del Metro corren riesgo y todo ello perjudicará finalmente al país. Por lo anterior, el mandatario capitalino apoyó la propuesta del propio Consejo en el sentido de solicitar una reunión de sus integrantes con los legisladores federales para que les expongan por qué
Marcelo Ebrard jefe de GDF al participar en el Consejo Económico del Distrito Federal. debe terminar el maltrato fiscal y presupuestal a la Ciudad de México, y con ello, el perjuicio para sus ciudadanos. Aclaró que la continuidad de los programas sociales y los proyectos de transporte está garantizada en su administración, no así su expansión ni su existencia misma en los siguientes gobiernos.
A pesar de que al Gobierno del Distrito Federal se le han quitado cerca de 12 mil millones de pesos que debería entregarle la Federación, actualmente tiene cerca de 350 programas sociales y, con los de las delegaciones, alrededor de 450, todos ellos sujetos a reglas y evaluaciones como ninguna otra entidad,
Inauguran calle de Francisco I. Madero como paso peatonal
E
unomásuno / Raúl Ruíz.
L
uego de asegurar que no tiene connotaciones hostiles la aparición de mantas que demandan mayor acción ciudadana en el combate al crimen organizado, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que su equipo de trabajo estará atento a la preocupación social, realizaron la colocación de estos avisos en diferentes puentes peatonales del sur de al ciudad. Durante una entrevista al concluir la tercera sesión ordinaria del Consejo Económico y Social del Distrito Federal "Política Económica y Presupuestal 2011", indicó que esas mantas son un intento de sumar esfuerzos y actuar de común acuerdo sociedad y autoridades. Ebrard Casaubón, explicó: "Lo que tenemos que hacer es estar muy atentos ante la preocupación social", y en el caso de la administración capitalina, indicó que están en marcha muchas iniciativas en la materia. Destacó el mandatario capitalino, que el Programa de Cámaras de Seguridad en la capital del país, va muy avanzado a pesar de que el proceso de instalación ha sido "muy
sea estatal o del gobierno federal. “Para la ciudad y el país es crucial mantener esos programas y aún expandirlos durante la próxima década, particularmente los relativos a educación y salud para los jóvenes, pues de no hacerlo hoy, después será difícil, si no imposible”, dijo.
n el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, la calle de Francisco I. Madero, una de las más emblemáticas e históricas de la capital, fue inaugurada como paso peatonal, en el que ya no se permitirá la circulación de vehículos. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, fue el encargado de dar apertura a este novedoso corredor peatonal en la vialidad ubicada en el Centro Histórico. Durante el recorrido que realizó por la calle, desde el Eje Central hasta el Zócalo, se pudo constatar que se instaló un nódulo donde se prestan sillas de ruedas para personas con problemas de movilización, a fin de que puedan disfrutar del paseo en esa calle que presenta un sinnúmero de inmuebles históricos. Ebrard Casaubón consideró a la calle de Madero como la más importante de la ciudad de México y le da relevancia a su recuperación como espacio público para los ciudadanos que acudan a disfrutar del Centro de la capital. Al mismo tiempo que se abrió a los peatones la mencionada calle, dio comienzo oficialmente el programa "El chicle al bote" que consiste en una campaña para conscientizar a los peatones de que no arrojen sus gomas de mascar a la vía pública, luego de que durante la reconstrucción de esa vialidad, los trabajos se vieran obstruidos por la cantidad de esos dulces arrojados en ella. Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal, informó que la peatonalización de la calle de Francisco I. Madero requirió de una inversión de casi 30 millones de pesos.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Pide Sectur a empresarios hablar bien de México Organismos empresariales del sector apoyan trabajos de promoción
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, convocó a los empresarios del país a hablar bien de México, pues con su apoyo, trabajo en equipo y estrategias apropiadas de promoción podrá ubicarse a nuestra nación entre las primeras cinco en materia turística. Al participar en una reunión de trabajo de la Confederación Nacional Turística, la secretaria pidió a los empresarios del sector a trabajar más en materia de competitividad de la industria, alentar a los turistas a permanecer más días y que gasten más en nuestro país, con el fin de incrementar la derrama económica. Señaló que los secretarios de turismo estatales, representantes del Poder Legislativo, hoteleros, restauranteros, académicos, autoridades de los tres niveles de gobierno — federal, estatal y municipal— y universidades son determinantes en las campañas de promoción de México. Miguel Torruco, presidente de la Confederación Nacional Turística, encabezó esta reunión y exhortó al empresariado a dejar protagonismos estériles y complejos de superioridad, cuando en estos momentos lo que se requiere es la unión de todos para resolver los obstáculos que se interponen en el des-
Gloria Guevara, secretaria de Turismo. arrollo del sector turístico. Por su parte, Guevara Manzo agradeció las muestras de apoyo de los líderes de la iniciativa privada, quienes hicieron un reconocimiento al trabajo que desempeña al frente de la dependencia. “Lo que distingue a nuestra nación de los demás países es su riqueza humana, cultural, histórica y natural”, destacó la titular de la Sectur y tras subrayar que en estos momentos nada debe fragmentarnos, resaltó que somos una nación amigable, de gran fuerza y calidad. La secretaria de Turismo dijo
también que todos debemos atender los problemas centrales que importan al sector y alinear a los participantes en esta cadena de valor para hacer del turismo el principal motor de desarrollo y crecimiento de México. En su presentación México ante los nuevos retos del turismo, la funcionaria dio a conocer los avances de la recuperación de la actividad turística, entre ellas el aumento en el número de turistas internacionales, que de enero a agosto registró un crecimiento de 19.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2009.
DF podría convertirse en un gigante basurero RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
Trabajadores de base que las 13 Plantas de Transferencia de la ciudad, informaron a unomásuno y Diario amanecer de México, que mediante un oficio le ordenaron al personal de las delegaciones Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡ES EL JUDAS!, nos vienen de novedosos a empinarnos al mentado Carlos Pasaran, ya que es repudiado entre la tropa de la Policía Ministerial del Estado de México, porque desde que está en la fiscalía de aprehensiones de Neza-Palacio se ha convertido en un traidor de lo más gacho, pos está atorando a compas que tiene orden de tacos principalmente en Tlanepantla, donde estuvo un buen rato y les da color. Y QUE todano es por quedar chido con el comisario él ese José Luis Pliego Corona y el director general de aprehensiones en Toluca, iguanas ranas nos aseguran nuestras fuentes informativas que la neta, las órdenes de provecho las está bailando en una buena lana y no vaya a ser que le pase lo que al ese Mario Lona, que estaba al frente del grupo para el combate al narcomenudeo y "abarcó" el lenocinio y trata de blancas, pero al pasarse de chorizo, ya que s’taba muy crecido al bastón y ejecutaba las extorsiones a la descaradota, valiéndole chichis de gallina, pos llegaba con sus monos y atoraba a las pecoritas y encargados de las casas de citas y Spas, trepándolos a varias camionetas que andaba traindo y se las llevaban al centro de "justicia" de la Manzana de Roma, en Tlane, y desde ahí hacían las negociaciones para darles el avión, mediante un chido y jugosos bailongo. PARA DESPUES proporcionarles un número telefónico a los dueños de los congales y se comunicaran con él, pa´ negociar las rentas mensuales, estaba este chango y sus garbanceros tan mamones, que (nos informan) le negó una atención al comando Osorno que la neta es de los más experimentados en las lides policíacas y en el pecado llevó el Mario Lona la penitencia, pos le partieron su mandarina en gajos y fue a parar al bote, junto con seis de sus canchanchanes, al pegar de gritos sus víctimas y bailó con la más feroz, se creía la pura pistola y se le subió la calabaza a la tatema y ahí están las consecuencias, pos asegún despotricaba que a él las denuncias le pelaban los dientes ya que estaba muy bien apadrinado "desde arriba" y esa soberbia le costó muy cariñosa y ni pepe. OTROFO al que nos ponen es al tal Homero Juan Isidro, que está de comandate de la Ministerial en los Reyes La Paz, y que ya fue a levantar la baiza a Toluca para ocupar el puesto del Mario Lona, entrevistándose con el comando Garduño para ofrecerle que él se las sabe de todas tochas en esos menesteres de bailar a los congaleros y narcomenudistas y le ofreció de perdis ( nos informan) podría "arrimarle" más de 600 lucas de entres por parte de los explotadores del sexo servicio y sin tantas broncas, pero que el Garduño lo sacó por cuerdas, al chico ratón le seguimos con estos mandos de la policía judicial del Estado de México que se están despachando con la cuchara molerá. PERO YA que andamos por el estuche, el muchón Jesús Torres y su familia sufren un tremendo y gacho drama, ya que el pasado día 13 de septiembre estando muy tranquis en su cantón de Ciudad Lago, en la zona norte de Nezayork, les tocaron a la puerta, y cuando el Chucho abrió para picar quién era el que llegaba, dos monos enfuscados les gritaron que "era un asalto" y no la hicieran de tox y se pusieran flojitos y cooperando, por una reacción normal en el ser humano de instinto de conservación, Torres trató de cerrar la puerta, por lo que le llovieron los guamazos, y su padre (al que le dimos color) José Vicente Torres trató de desfenderlo del cobarde y ruin ataque, por lo que los monos mala jefa le dispararon un plomazo en el cuello que lo privo de la vida. LOS cobardes se dieron a la fuga sin haber podido robarse nada del cantón y sólo quitarle la vida en forma absurda a un ser humano que era el sostén de esa infortunada familia, la hermana de Chucho Torres una menor de edad que desafortunadamente estaba en el lugar de los sangrientos hechos, al ver caer muerto a su jefecito fue presa de una grave crisis nerviosa que la desajustó emocionalmente y ha tenido que estar desde entonces en tratamiento psiquiátrico, pues sufre ataques de pánico. PERO ESO no es todo, pues el calvario combinado con viacrucis apenas empezaba para los Torres, pues el Ministerio Público (nos narra el afectado) Francisco Javier González Gutiérrez y una mentada Sandra Hernández de dicha agencia del centro de "justicia" Neza-Palacio, le robaron cerca de quince mil varos que la víctima llevaba en una de las bolsas de su pantalón, y de nada han valido los ruegos de Chucho y sus seres queridos para que les entreguen (hasta la fecha) dicha lana, que necesitaban (y necesitan) en su momento para pagar el sepelio del asesinado y sólo le dicen que la marmaja "está depositada" en un banco de Toluca, negándole copias certificadas; al preguntarles ¿dónde las paga?, le contestan "que ellos nos saben" y se burlan de él, las ratas asesinas "El Goyo" y "El Orejas", ya están atorados por otras broncas en el reclusorio, y los del Estado de México no hacen nada (POR RELACIONARLOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx
Carranza, con fecha 18 de octubre, entregar las instalaciones al personal de la Dirección de Transferencia y Disposición Final, ya que serán sustituidos por personal de empresas privadas. Ante esta situación, los trabajadores dijeron que ellos continuarán laborando normalmente, que defenderán su lugar de trabajo y por último, de no llegar a un acuerdo, ambas partes realizarán un paro general de actividades. En entrevista con los preocupados trabajadores, señalaron que de realizarse un paro general de actividades, el Distrito Federal se convertirá en un gigante basurero, por lo que apuestan a la buena voluntad y disposición del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon, para que los tome en cuenta en sus proyectos a los cientos de trabajadores de base, también que sea aprovechada su experiencia en el manejo de la basura, además de que valore sus argumentos de continuar en su área de trabajo, ya que es injusto que luego de 30 años de trabajo ininterrumpido, sin dialogo previo sean desplazados sin causa justificada por la Dirección de General de Servicios Urbanos de su área de trabajo. Agregaron los afectados que ellos lucharán con su argumentos por continuar laborando normalmente y que además están dispuestos a capacitarse y adaptarse a las condiciones laborales actuales, todo en beneficio de la ciudadanía.
M A R T E S 19 DE OCTUBRE DE 2010
la república unomásuno
Universitarios exigen alto a la violencia en Oaxaca ¡Castigo a quienes han saqueado y agredido a la UABJO! JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL
O
axaca de Juarez, Oaxaca.- La comunidad universitaria elevó nuevamente su voz para exigir un alto a la violencia en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO). Al mismo tiempo solicitó a las autoridades estatales castigo a los porros que han trastocado la vida académica y administrativa de la institución. Miles de estudiantes, profesores, trabajadores y funcionarios de la
UABJO, encabezados por el maestro Rafael Torres Valdez, se manifestaron frente a Ciudad Universitaria, hastiados por el clima de violencia atribuido a grupos de delincuentes plenamente identificados. Los universitarios realizaron un mitin multitudinario, en el cual el rector elevó la voz para exigir: "¡Ya basta a la violencia y a la impunidad!, aplicación de la ley y ejecución de las órdenes de aprensión". Ante una gran cantidad de jóvenes que acudieron a la manifestación en contra del porrismo, el fun-
cionario exigió a las autoridades a dar cabal cumplimiento a las demandas integradas y presentadas en los tiempos indicados, pues la comunidad académica ha sido gravemente afectada ante los despojos de inmuebles, saqueos y agresiones físicas, cuestión que no se tolerará más. "La presencia de los universitarios en la vía pública solo se debe al compromiso social con la educación de los jóvenes, a que necesitamos un clima de seguridad en el campus para poder trabajar y superar los estándares de calidad que se han logrado con tanto esfuerzo", agregó. El rector manifestó que la universidad se erige como sede del pensamiento libre, punto de encuentro para ideas y manifestaciones, en su carácter autónomo se permite la libertad de cátedra y el autogobierno, por ello la comunidad docente y estudiantil piden al estado el respeto a las leyes. Acompañado por todos los secretarios y directores de Unidades Académicas, agregó que la administración universitaria ha demostrado en todo momento su disposición permanente al diálogo; sin embargo, reitera que sus voces no han sido escuchadas ni se ha castigado a quienes han atentado contra su patrimonio.
Taxistas de Valle Dorado lesionaron a tres civiles JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
El pasado inicio de semana por la tarde en el ingreso a Valle Dorado, al parecer por un mal entendido, tres civiles que esperaban unos postres fueron golpeados salvajemente por los taxistas de dicha delegación; la policía municipal solo detuvo a los tres civiles y los llevó a los separos municipales, mientras que los chafiretes no fueron aprehendidos. Los hechos se reportaron minutos después de
La policía municipal apoyó la atención abriendo cajuela para que lo revisaran.
las 17:00 horas del domingo pasado en el sitio de Valle Dorado, donde fueron agredidos quienes dijeron ser Horacio García Sosa, de 23 años de edad, originario del Distrito Federal y vecino de Ixtapa Jalisco, así como Juan Antonio Anguiano Sosa, de 22 años de edad, originario de Cancún Quintana Roo y vecino de Puerto Vallarta y Héctor Eduardo Peragallo Sánchez, de 26 años de edad, originario del Distrito Federal y vecino de Puerto Vallarta Jalisco. De acuerdo con el testimonio de los civiles afectados, los hechos sucedieron cuando ellos tres estaban parados en la calle (esperando unos cocos para un festejo de bautizo que se iba a realizar en dicha zona).
Los paramédicos ya no pudieron hacer gran cosa, pues el joven había fallecido.
Por no embestir una res, murió impactado contra el machuelo Por exceso de velocidad, falta de precaución y la mortal combinación de alcohol con automotor, ayer en la madrugada en el par vial 12 de Octubre del Porvenir se registró un fatal accidente donde un motociclista resultó herido de gravedad y murió en el lugar de los hechos. Autoridades municipales y estatales, así como el Ministerio Público, dieron fe de los hechos; ante el amargo dolor de los familiares, el cuerpo fue llevado a los descansos de la funeraria La Paz en Mezcales para los trámites de ley. Los hechos se reportaron a las 2:40 horas del domingo pasado, entre el dren de aguas pluviales y la calle Emiliano Zapata, donde quedó una motoneta Itálika, color rojo, sin placas, que era conducida por Marco Arturo Aguayo Oviedo, de 29 años de edad, originario de Ameca Jalisco y vecino de Mezcales, con domicilio en la calle Olivo sin número en la colonia San Isidro, quien falleció en el lugar tras presentar traumatismo craneoencefálico y herida grave en el cuello, la cual abarcó hasta la clavícula derecha. De acuerdo con el testimonio de vecinos que habitan cerca del lugar, el mortal accidente sucedió cuando el motociclista circulaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad del Porvenir hacia San Vicente, pero antes de llegar al puente que está sobre el canal pluvial una vaca o toro se le atravesó y el motociclista, por no impactarla, se hizo a su izquierda, pasando por unas bocas de tormenta averiadas, donde perdió el control de la unidad y se impactó de lleno contra el machuelo y banqueta, quedando muy herido. De inmediato los vecinos llamaron a las autoridades y al lugar arribaron la policía estatal, policía y tránsito municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, quienes al querer hacer algo por el motociclista ya no pudieron hacer gran cosa, pues el joven que agonizaba falleció minutos después de haberse accidentado, pues presentaba heridas y hemorragias.
M A R T E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.52
unomásuno
Inviable, que Mexicana vuele en diciembre: SCT Humberto Treviño, subsecretario de Transporte, aseguró que es tiempo para lograr la reestructura de la aerolínea JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E El sistema más seguro y confiable.
Nueva plataforma de Compranet La Secretaría de la Función Pública puso en marcha una nueva forma de compras que le representará ahorros por 10 mil millones de pesos anuales a sus arcas, dijo Salvador Vega Casillas, secretario de la dependencia. Asimismo informó que el nuevo método de adquisiciones, vía electrónica de servicios, arrendamientos, obras públicas del gobierno federal y que busca, además del ahorro, transparentar las transacciones con los proveedores, el tráfico de influencias y la corrupción. "(...) tiene un tema importante de transparencia que va a evitar en muchos casos la corrupción, es muy difícil, que no imposible, pero sí es muy difícil que haya acuerdos en este tipo de mecanismos porque si alguien llegará a un acuerdo por fuera, pues finalmente, va a tener que sacrificar su precio o no va a poder competir, desincentiva todo tipo de prácticas de corrupción..." En este nuevo sistema de contrataciones públicas, el ahorro irá del 10% hasta el 21% del precio original, que se traducirá en un estimado de 10 mil millones de pesos en un año. Vega Casillas citó como ejemplo la compra recientemente de seis mastógrafos, aparatos para detectar el cáncer de mama, en la que participaron vía electrónica 27 empresas que ofrecieron al principio un precio de 27 millones 800 mil pesos, siendo la última oferta por 21 millones, 600 mil. El ahorro fue entonces de 6 millones 200 mil pesos. Pero el esquema, reconoció el secretario de la Función Pública, no podrá aplicarse a todo el sistema de adquisiciones del gobierno, dada la complejidad que representan otros rubros, como pudiera ser el de la obra pública. Para diciembre, todas las adjudicaciones, licitaciones y compras directas que haga el gobierno con privados serán públicas a través del sistema electrónico de contrataciones gubernamentales, Compranet. "Compranet es una herramienta que permitirá fomentar el ahorro y promover la eficiencia", mencionó en el acto donde estuvo acompañado por el titular del Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, y del presidente de la Canacintra, Sergio Enrique Cervantes.
n este momento es lejano que Mexicana de Aviación vuele en diciembre, como ya tenía previsto, afirmó Humberto Treviño, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Luego de participar en la consulta pública para la elaboración de nueva política aeronáutica, dijo que el tiempo para lograr la reestructura de la empresa es muy dificil, aunque mantienen en la búsqueda de acuerdos e inversionistas interesados. Sin embargo, agregó, los avances actuales no son suficientes para que la empresa retome el vuelo en diciembre próximo. Entre hoy y mañana, la SCT espera lograr resultados positivos con los sindicatos y reestructurar los esquemas laborales. El funcionario indicó que por un lado se busca evitar que siga aumentando el pasivo laboral con los trabajadores, por eso entre hoy y mañana se buscará un acuerdo con los tres sindicatos. "No seguir incrementando un pasivo que posiblemente no pueda honrarse, no tiene mayor
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
Una vez reanudadas las exportaciones de camarón de altamar a Estados Unidos, este sector proyecta obtener divisas a México por unos 340 millones de dólares, según dio a conocer ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería. La reanudación del intercambio comercial a dicho mercado será a partir de la semana próxima, una vez que sean notificadas las aduanas de aquella nación por el Departamento de Estado de la Unión Americana. Así lo informó la Sagarpa, al igual que la
Humberto Treviño, subsecretario de Transporte de la SCT. consecuencia, los trabajadores mantienen todos sus derechos con la empresa y lo que se busca es no tener equipos de trabajo, el cual no tiene actividades que desarrollar y que lo único que hace es aumentar ese pasivo laboral". Por otro lado, sigue escuchando propuestas de inversionistas para que esta misma semana se dé un acuerdo, y Mexicana pueda volar en diciembre. En otro tema, dijo que el caso
de Aviacsa está en el aire. El funcionario indicó que en este asunto, la resolución va en dos vías: una, referente al concurso mercantil que no está definido, y dos: en la solvencia económica que debe tener Aviacsa para reiniciar operaciones; por eso la aerolínea deberá primero comprobar que tiene los recursos económicos, y si es el caso, lo más probable es que reinicie operaciones con sólo dos aviones.
Dejará a México divisas por 340 mdd por exportación de camarón Comision Nacional de Acuacultura y Pesca, que agregó que también se
busca diversificar los mercados del camarón mexicano para venderlo
Camarón recuperará su rentabilidad.
a más países. Actualmente se exporta a Estados Unidos, Francia, China y Japón. En una reunión con la de prensa estuvieron presentes la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Beatriz Leycegui; el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Estivill Castro, y el subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Javier Sosa.
M A R T E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Relizan Jornadas sobre Patrimonio Cultural
Mostrarán avances en el plano cultural representantes de Perú, Brasil y México.
Para mostrar los avances de lo establecido en la Convención para Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial, representantes de Perú, Brasil y México participan en las jornadas sobre patrimonio cultural, organizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En la inauguración, el coordinador del encuentro, Antonio Machuca, destacó la importancia de fomentar el intercambio con los representantes de distintos países
latinoamericanos que contribuyen y estimulan el enriquecimiento cultural. Asimismo, habló de los avances que las instituciones y la legislación mexicana han realizado en materia cultural. Destacó que "las instituciones encargadas del país, entre ellas el INAH, tienen por delante un importante esfuerzo de sensibilización institucional, impulsando diversas iniciativas para generar condiciones propicias que garanti-
cen la continuidad de las expresiones y manifestaciones artísticas". A la inauguración asistió la doctora Soledad Mujíca, del Instituto Nacional de Cultura de Perú (INC); el doctor Antonio Arantes, de la Universidad estatal de Campinas, Brasil, y la doctora Lourdes Arizpe, del Centro Regional de I n v e s t i g a c i o n e s Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Conaculta formaliza convenios con universidades Instauran en la de Chicago y Brown la Cátedra Cultura de México; creadores mexicanos proyectarán sus obras en EU
E
l Consejo Nacional para la un artista visual y en la de Harvard y Cultura y las Artes Brown lo harán creadores aún por (Conaculta) formalizó conve- definir; de igual manera, los nombres nios de colaboración con las univer- se darán a conocer en las próximas sidades de Brown y de Chicago, en semanas, añadió. La idea, agregó la funcionaria, es Estados Unidos, mediante los cuales instaura la Cátedra Cultura de hacer de México una plataforma inteMéxico, a fin de que creadores mexi- lectual del español y para ello, señacanos proyecten su obra y transmi- ló, la Cátedra será una "punta de tan allá su producción intelectual lanza. "Queremos que no sólo se incluya sobre su país. Como parte de los acuerdos con la la parte literaria sino tama Universidad de Chicago, iniciará la bién Cátedra Cultural México-Katz, en honor del destacado historiador Friedrich Katz, quien dedicó su obra al estudio de la historia de México y falleció el pasado 16 de octubre, en Filadelfia. Sirva esta firma para rendir homenaje a su trabajo y dedicación, expresó la titular de Conaculta, Consuelo Sáizar. En la ceremonia, celebrada en las oficinas del Conaculta, Sáizar precisó que las universidades que se suman a dicha Cátedra son las universidades de La Universidad de Chicago Brown y Chicago, así como iniciará la Cátedra Cultural la de Princeton; además, México-Katz. están por definirse la de Irvin, California, y la de Harvard. músicos, arquitectos y pintores, Sáizar señaló que la Cátedra iniciará en abril de 2011 y estará a entre otros, que vayan allá y puedan cargo de una conferencia que impar- abrevar allá, sobre el conocimiento tirá el cineasta Arturo Ripstein en la que se está generando de México", indicó. Universidad de Princenton. Es también, detalló, una forma de En la Universidad de Chicago lo hará un músico; en la de California, servir a una comunidad de mexica-
nos que está en este mapa geográfico: California (Irvin), Chicago, Harvard, Brown; vamos a tener la posibilidad de seguir a esta comunidad con conferencias públicas y algunos cursos que desarrollaremos con las universidades en aquellas ciudades", apuntó. Por otra parte, Emilio Kouri, director Centro Katz para Estudios Mexicanos, celebró dicho acuerdo y reconoció brevemente las aportaciones de Katz en la historia de México. "Fue alguien que dedicó gran parte de su vida al pasado mexicano, no sólo a la Revolución Mexicana sino también a la cultura azteca. Fue un hombre que amó profundamente a México", expresó Kouri. Agregó que la Cátedra ayudará a profundizar los vínculos con mexicanos que viven y estudian en el extranjero. Por parte de la Universidad de Chicago, el documento lo firmó Emilio Kouri, mientras que por la Universidad de Brown, no se llevó a cabo, porque Julio Ortega, director del Proyecto Trasatlántico, lo hizo hace dos días. Así, en Chicago se abrirán espacios para creadores mexicanos de todas las disciplinas inscritas en el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
El finado escritor portugués.
Presentan libro sobre Saramago Madrid.- Con el objetivo de presentar las reflexiones personales, literarias e ideológicas del escritor portugués José Saramago, quien falleció el 18 de junio pasado, fue presentado el libro José Saramago en sus palabras, de Fernando Gómez Aguilera. Durante una ceremonia en el emblemático Círculo de Bellas Artes, en esta capital, Gómez Aguilera, director de la Fundación Gómez Manrique, señaló que el Premio Nobel de Literatura "ha sido para mí una razón de vida". Explicó que el libro —que será presentado en diversos países de América Latina entre octubre y diciembre— aborda la relación de Saramago con la esfera pública: "Es el perfil de un creador de opinión, cuyas opiniones tenían resonancia internacional. "Se trata de un escritor que desarrolló la ingente tarea de la comunicación en el mundo y él mismo reconoció que tenía una vida muy expuesta, una vida muy pública", añadió. Agregó que Saramago nunca emitía opiniones de circunstancia. "Saramago lo que nos mostró fue un lenguaje respaldado por la conciencia", subrayó. Gómez Aguilera aseguró que con el libro, editado por Alfaguara, el propósito es ofrecer a sus lectores "un discurso de una mente brillante, ágil y mordaz, que estuvo siempre acoplada a la realidad de su tiempo y que no encerró en una torre de marfil. "Es un autorretrato hablado del escritor príncipe de la literatura, pero que trabajó como un obrero de las letras", acotó. El libro José Saramago en sus palabras constituye un repertorio de declaraciones del autor, recogidas en prensa escrita desde la segunda mitad de los años 70 hasta marzo de 2009.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Museo del Prado albergará obra monográfica de Renoir El emblemático Museo Nacional del Prado anunció que albergará la primera exposición monográfica dedicada al pintor español Pierre-Auguste Renoir, la cual presenta por primera vez en Europa 31 obras de la colección del artista conservadas en el Clark Art Institute de Massachussets. En conferencia de prensa, el director del Clark Art Institute de Massachussets, Michael Conforti, destacó la importancia de que el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, se haya interesado por esta colección. Esta exposición, acotó, permite situar a Renoir en un contexto
REPORTERA
B
ajo el concepto de Intervención Espacial, el artista Marcelo Balzaretti hace presente en el paisaje urbano de la capital mexicana OVNIS en las calles del Centro. La intervención consiste en tres instalaciones sucesivas de cinco esculturas elaboradas por el artista, las cuales son colocadas desde azoteas y sobre las calles del transitado Centro Histórico. Respecto a la idea de intervenir artísticamente bajo el concepto de OVNIS, el artista Marcelo Balzaretti platicó con unomásuno respecto al proyecto. "La intención básica de la pieza es intervenir el espacio abierto y básicamente estaba trabajando el tema, me pareció que era el más apropiado para enlazar esta forma de trabajar el espacio, intervenirlo materialmente con una obra escultórica y enlazar esto con el tema del objeto volador no identificado". El artista comentó que el argumento le interesa en el
da en ese recinto por el propio Renoir en una visita que hizo en 1892. Renoir trabajó durante su vida con una absorbente pasión por la pintura que le llevó a alcanzar prestigio y popularidad entre sus contemporáneos. El conjunto de 31 obras del artista, las mejores entre las reunidas por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877.1956), fundador del Sterling & Francine Clark Art Institute (Williamstown) se mostrará por primera vez en España, en la primera exposición monográfica dedicada a Renoir en este país.
La obra de Renoir, situada en el impresionismo.
Ovnis invaden calles del Centro Histórico La primera intervención está ubicada en la esquina de Luis Moya e Independencia El autor de Intervención Espacial, Marcelo Balzaretti. unomásuno / Enrique Luna.
MARIANA BENÍTEZ C.
muy diferente, 'le ha permitido ver a su propia colección con ojos nuevos'. La exposición, añadió, ofrece una visión completa del artista, "ofrece el primer Renoir que, desde el punto de vista de los Clark y de otros expertos, es el mejor'. Pierre-Auguste Renoir (18411919) es uno de los artistas más destacados del impresionismo pero también un pintor muy atento a la lección de los maestros del pasado, entre ellos algunos de los mejor representados en el Museo del Prado como Tiziano, Rubens o Velázquez, cuya obra fue admira-
sentido que es un elemento importante en el imaginario colectivo, así como la posibilidad de representar un mito. El espacio en que fueron ubicadas las obras escultóricas se debe a la gran diversidad de transeúntes que desfilan por las calles del centro de la capital, pues por las mismas caminan oficinistas, vecinos y turistas, entre otro tipo de personas. Otro aspecto determinante fue el tipo de construcción en donde se intervendría, pues se consideró que la zona fuera propicia por la arquitectura. Balzaretti explicó cómo se pretende llegar a los espectadores con la intervención: "es un poco modificar la cotidianeidad de la vida de las personas que transitan por aquí, es decir darles un detonador que invita a la imaginación de otras realidades posibles y cambiar un poco su vida cotidiana". El artista lleva al espacio público su obra de arte, logrando poner en contacto a un mayor público con su trabajo, así como superar el espacio museístico en donde intervienen factores de la instalación, montaje y búsqueda del sitio idóneo.
20
unomรกsuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
M A R T E S 19 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Los Huracanes del Norte hacen vibrar a 25 mil personas Toluca.- Los Huracanes del Norte se ganaron a las 25 mil personas que llenaron el estadio de beisbol de Toluca, en un concierto que se extendió por varias horas y donde los integrantes de la banda convivieron con algunos seguidores. Heraclio, Chuy, Pancho, Lupillo, Chapete, Rocky Jr. y Antonio recibieron el cariño de la gente que disfrutó de las canciones y correspondiendo al aplauso de los llamados “Meros, Meros, Meros de la Música Norteña”. Desde “Nomás por tu culpa”
hasta “La suburban dorada” y el reciente “Que me lleve el diablo”, se fueron hilando las canciones para hacer un recorrido musical adornado por corridos, temas chuscos y románticos que el respetable festejó. En algunas canciones como “Mi complemento” y “La clave 911” se escuchaba un gigantesco coro y aunque apretada, la gente aguantó el frío del pasado sábado hasta la madrugada del domingo. Los Huracanes del Norte, además de mostrar su talento
musical en el escenario, también dejaron ver su sencillez al recibir a cientos de fanáticos que pidieron una foto o autógrafo para lo cual eran recibidos en una carpa aledaña al escenario. El líder de la agrupación, Heraclio García, señaló en declaraciones a la prensa que él y sus hermanos se sentían conmovidos por el cariño del público. “El ver que toda esta gente viene, baila y canta con nosotros aunque sea de madrugada y haga tanto frío, pues lo agradecemos sobremanera”, puntualizó.
Por varias horas los asistentes disfrutaron al ritmo de la música norteña.
Edith González tiene nueva casa televisora La actriz aseguró que es una mujer de retos y por eso aceptó la oferta
L La cantante canadiense permanece en un hospital de Florida.
Internan a Celine Dion Miami.- La cantante canadiense Celine Dion se encuentra internada en un hospital de West Palm Beach, Florida, en prevención para que sus mellizos no nazcan en forma prematura, se informó. Dion, de 42 años, fue admitida ayer domingo en el Centro Médico St. Mary’s para observaciones por recomendación de sus médicos para poder monitorearla antes del nacimiento de sus bébes, indicó la clínica. Aclaró que es “una práctica común” para las madres de mellizos y se realiza para “asegurar que el paciente puede estar en estrecho contacto con sus médicos y los recursos clínicos previos al nacimiento”. En tanto, de acuerdo con información de un “blog” publicada por “Los Angeles Times” el pasado fin de semana citando un comunicado del esposo de Celine, René Angélil, se negaban rumores de que la pareja había programado la fecha del 22 de octubre para el nacimiento de sus gemelos. “No tenemos una fecha”, dijo Angélil, quien además es su representante. La cantante canadiense anunció a finales de mayo pasado que estaba embarazada de tres meses y medio después de seis intentos fallidos de inseminación in vitro y un aborto sufrido el año pasado. Dion y Angélil tienen un hijo de nueve años, René Charles, quien también fue concebido mediante fertilización in vitro. La cinco veces ganadora de un Grammy, es una de las cantantes más célebres de todos los tiempos, con más de 200 millones de discos vendidos alrededor de todo el mundo. Temas “My heart will go on”, de la película “Titanic”, le dieron la vuelta al mundo.
a actriz Edith González informó que es una mujer de retos y por ello aceptó la oferta de su “nueva casa”, Televisión Azteca, para protagonizar proyectos de calidad, luego de cimentar gran parte de su carrera en la empresa Televisa. “Gracias a todos con los que he trabajado en mi otra casa, este es un nuevo capítulo en mi vida, y estoy muy agradecida de estar con Tv Azteca, soy chica Azteca y qué”, declaró a la prensa en una conferencia para anunciar oficialmente su giro laboral. Acompañada de Alberto Santini Lara, director de Azteca 13, la rubia externó sentirse encantada de la vida por pertenecer a su nueva casa de trabajo: “Es un reto grande, bonito y distinto que me llena de alegría; traigo nervios, ganas y sobre todo el empeño y la voluntad de hacer crecer el proyecto que se me encomiende. “Quiero darle lo mejor de mí misma, de no fallar a quien más importa: el público. Nuestra función es entretener y dar calidad; esta casa me está brindando muchísimas oportunidades, cariño y una acogida buena. Estoy encantada de estar con mi nuevo jefe, Alberto Santini, también agradezco a Ricardo Salinas Pliego”, resaltó. González, protagonista de telenovelas como “Doña Bárbara”, “Salomé”, “Mujer de madera” y “Corazón salvaje”, entre otras, adelantó que planea “hacer grandes travesuras y sorpresas” en “La Televisora del Ajusco”. “En mi escritorio tengo tres sinopsis para realizar tres proyectos. En el mundo del melodrama todo está escrito, pero también hay plu-
Edith dijo sentirse encantada de pertenecer a su nueva casa de trabajo. mas que hacen la diferencia, estoy muy contenta porque tengo la oportunidad de decidir, me están permitiendo participar en mi destino profesional y es sensacional”, destacó. González, quien fue recibida a nivel público en la televisora de Salinas Pliego este domingo durante la transmisión del sexto concierto de “La academia”, no se olvidó de Televisa, empresa para la que trabajo durante muchos años y donde construyó gran parte de su trayectoria artística. “Mi relación con ellos queda muy bien, como lo que somos, gente madura. Agradezco a los jefes que ya
no están y a los que todavía están, los quiero muchísimo. Todos queremos abrirnos puertas y Alberto Santini me convenció de venir aquí porque me ofreció una telenovela donde el galán no es guapo, la propuesta es un gran actor. “Ellos traen otra idea, otra forma y no porque los guapos estorben, pues todas queremos estar con los guapísimos, pero que me ofrezcan una telenovela para protagonizarla junto a un gran actor que no es precisamente guapo, me ilusiona mucho y dije: Aquí quiero estar porque traen otro impulso y eso es bien importante”.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Julio Bracho contento por el Desafío A la pantalla grande, el deporte motor, antes del estreno nacional con 100 copias
M
Bracho debuta como cineasta.
orelia.- Para el actor y ahora director Julio Bracho, el hecho de que su filme Desafío forme parte de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), representa el mejor escaparate que pudiera encontrar, antes de su estreno nacional con 100 copias, el próximo 5 de noviembre. Bracho, quien debuta como cineasta, se encuentra en esta ciudad para promover su largometraje, que fue proyectado durante la víspera, en dos ocasiones, en función especial, antes de lo cual se llevó a cabo una exhibición con automóviles deportivos en el centro de Morelia. Se trata de una película en la que se abordan las competencias automovilísticas de carreras, con un elenco encabezado por Ari Brickman, Marina de
Tavira y Rocío Verdejo. El nuevo director tuvo como invitados a Mario Domínguez, uno de los mejores corredores de autos que ha tenido México, quien hizo un papel especial, así como a Rebecca de Alba y al cómico Alfonso Zayas. Bracho, un apasionado del automovilismo, espera que el público reciba la película con gusto, que acuda para que observe el esfuerzo de un grupo de mexicanos que tratan de colaborar a que la industria fílmica nacional siga desarrollándose. En cuanto a la importancia del FICM 2010 para su película, Bracho reconoció que se trata de un escaparate invaluable en el que todas las miradas del mundo se encuentran aquí, productores, exhibidores y distribuidores nacionales. "Han sido cuatro años de intenso trabajo, espero que así como el público en el festival nos ha apapachado, lo haga en su estreno nacional. Además, se trata de un filme con una temática diferente, con una propuesta deportiva llena de positivismo, aunque ha sido también una labor de convencimiento con el exhibidor", dijo.
Reiniciarán rodaje de Jolie enamora de un soldado serbio que la había violado. Las autoridades bosnias permitieron reiniciar el Jolie aseguró el pasado viernes que "sería rodaje de la primera película dirigida por una vergüenza si presiones injustas, basaAngelina Jolie, una historia de amor en das en informaciones erróneas", le impitiempos de guerra, días después de dieran rodar en Bosnia. haberlo prohibido por las protestas de "Espero que la gente no juzgue la víctimas del conflicto bosnio. película antes de verla. Decidí hacer La autorización ha sido firmada esta película en esta región y colopor el ministro de Cultura y viceprecarla en ese período histórico para sidente del Gobierno del ente recordar lo ocurrido en un pasado común de musulmanes y croatas no tan lejano y a las víctimas que de Bosnia, Gavrilo Grahovac, según sobrevivieron a la guerra" , dijo la un comunicado oficial. actriz estadounidense en un La firma el documento fue posible descomunicado divulgado por la pués de que las autoridades recibieran de la Alta Comisaría de la ONU para Asociación bosnia para el Desarrollo de las los Refugiados (ACNUR), de la Ciencias Cinematográficas "Scout", el guión que es embajadora de buena y la lista de localizaciones en que se rodará voluntad. la película, en las zonas de Sarajevo, Zenica El guión del filme de Jolie y Doboj, indica la nota. no ha sido aún revelado, El pasado miércoles, Grahovac anuló pero la actriz dijo en agosto, un anterior permiso de rodaje de la durante una visita a Bosnia, película de Jolie en Bosnia, cuando que no tendría carácter políante las protestas de la asociación tico y trataría sobre la histo"Mujer-víctima de la guerra". ria de amor de una pareja Portavoces de la asociación que ya se conocía desde reconocieron que no habían leído antes de la guerra y las el guión, pero que el filme dificultades que ésta trata sobre una mujer La autorización fue firmada para que causa en su relación. bosniomusulmana que se Angelina siga con su filme.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Construirán los CRIT 16 y 17 gracias al Teletón! Ciudad de México.- Reunir un peso más de los 445 millones del año pasado es la meta del "Teletón 2010" para poder construir dos CRIT más en el interior de la República, es el plan de Fernando Landeros director general de Fundación Teletón… EN TLALNEPANTLA, Estado de México, se inició en 1997 la construcción de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón… AHORA YA EXISTEN CRIT en Guadalajara , Jalisco; Jalpan, Oaxaca; Guadalupe, Aguascalientes; Saltillo, Coahuila; Pénjamo, Guanajuato; Pachuca, Hidalgo, Chihuahua, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Benito Juárez, Quintana Roo; Nezahualcóyotl Estado de México; Mérida, Yucatán; Altamira, Tamaulipas; Gómez Palacio, Durango y Poza Rica, Veracruz… 3 Y 4 DE DICIEMBRE serán los días del desarrollo del Teletón 2010… NO SE HAN DEFINIDO AUN LOS LUGARES en los que se contruirán los CRIT 16 y 17… Rostros, nombres y noticias EL 4 DE NOVIEMBRE se iniciará la 52 Muestra Internacional Cinematográfica en México. Se ha invitado a cinematografías de muchos países para que exhiban "lo nuevo y sorprendente"… LAS "LUNAS" del Auditorio Nacional se entregarán el miércoles 27 de octubre… MALILLANY, ganadora de un premio "Bravo" como revelación femenina de la televisión, está en pláticas con el productor Emilio Larrosa para actuar en nueva telenovela. Malillany es dueña de un cuerpo sensacional… ELTON JOHN vino sin su marido al concierto que ofreció en el "Rancho Fox", en Guanajuato… Cómo han pasado los años… Cuco Sánchez. CUCO SANCHEZ fue dueño de un talento especial como compositor… NACIO EN ALTAMIRA, Tamaulipas. Su padre fue militar y con él viajaba por toda la República en su niñez… CURSO ESTUDIOS en la Ciudad de México, con buenas notas, pero decidió dedicarse a "componer canciones"… MUY PRONTO llegaron los éxitos con "Qué rechulo es querer", "Mi chata" y "Amores van y vienen"… "LA CAMA DE PIEDRA" lo consagró como compositor; también "No soy monedita de oro" y "Guitarras lloren guitarras"… CUCO SANCHEZ trabajó en su juventud en los talleres de un periódico capitalino y se amputó accidentalmente un dedo cuando cortaba grabados en la guillotina mecánica… MARIA FELIX decía de Cuco Sánchez: "Agustín Lara y Cuco son los dos mejores compositores de México de todos los tiempos"… Remolino de notas… VICENTE FOX QUESADA ya se emocionó con la idea de convertirse en un empresario de shows musicales, después del éxito alcanzado con Elton John hace unos días en el Centro Fox de Guanajuato… KEITH RICHARDS, guitarrista de The Rolling Stones, califica de "insoportable" al vocalista del grupo Mick Jagger… Pensamiento de hoy Nunca será grande el que piense "en pequeño". Unomásuno TV-RADIO EN Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Hooooooooooooooooooo oooooooooola estimados amigos lectores y queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Azucena de Luna, bellísima y talentosa cantante, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Está visto que el amor acorta los días; pero las verdades que, en cambio, los llena. Bufón… Después de regresar de San Francisco del Rincón, Guanajuato, donde viví en todo su esplendor el maravilloso concierto de Elton John, quiero platicarles que en esta ocasión fueron muchísimas coleguitas de varios
Olga Tañón. medios de información y la verdad que muchas de ellas estarían agonizantes del dolor si la belleza doliera. Entre todas ellas, hice una gran amistad con Lariza Montero Sanabria, de la revista “Contenido”, y con Denisse Pohl, bella fotógrafa del diario “Reforma”. En fin, en este viaje, como en todos los que he hecho, no faltaron las chicas bellas, que es lo que le da alegría y felicidad a mi vida… GRANDES INTERPRETACIONES En efecto, hubo grandes interpretaciones en el sexto concierto de “La Academia Bicentenario” y supimos que la Reina de las Telenovelas ya se unió a las filas de Tv Azteca. Por otra parte, Yolanda Be Cool prendió a todo el público con el éxito “We not speak americano”. La noche de ayer se llevó a cabo el sexto conciertode de “La Academia Bicentenario”, en esta ocasión arrancó con un gran opening dedicado al musical “Mentiras” y acompañados por la directora, Lolita Cortés, demostrando una vez más el gran talento que posee… LOS CRITICOS Enseguida María cantó “Sueño rotos” quedando sentenciada. Luego de que Rafael Araneda e Ingrid Coronado presentaran al panel de críticos: Chacho Gaytán, Olga Tañón y Arturo López; Gina reapareció para pedir disculpas por su salida y pidiendo voten por ella para regresar, pero Lolita con gran enojo le reclamó el
haber desperdiciado su oportunidad. En la primera presentación del concierto con Gerardo Fernández interpretando “Más que tu amigo”, estuvieron presentes sus padres -José Luis y Margaritapara explicar la razón por la que el alumno no pudo ingresar a la boda de su hermano Pedrito Fernandez; Lolita Cortés nuevamente intervino y enfrentó al padre del académico, quien explicó que fue una equivocación de su parte y le pidió disculpas públicamente… EL 3er SENTENCIADO Luciendo un look desenfadado, Guillermo dio una buena presentación con “Persiana Americana”; mientras que Andrés salió victorioso ante el argentino con el tema “Nada de Nada”. A pesar de ello, Gavito no dudó en considerarlo uno de los mejores números de la noche. Siguió el turno de Daniel y Luis; sin embargo, Daniel Riolobos aprovechó para agradecer el apoyo del público y en esta ocasión pidió oraciones por la salud de su madre y no votos, y dedicó su tema “Soldado del amor” a su mamá. Por su parte, Luis fue felicitado tras cantar “Amargo adiós”. Daniel fue el tercer sentenciado… BANDA AUSTRALIANA Uno de los momentos más esperados llegó con la presentación de la banda australiana Yolanda Be Cool, quienes prendieron al público, jueces, maestros y alumnos con el tema del momento, “We don’t speak americano”. Luego de tanta fiesta, Edu apareció para cantar “Que vida la mía”, desafiando al argentino Paolo, quien por su parte interpretó “No para de llover”, no sin antes recibir un mensaje del propio canta autor de la rola, Erick Rubin. Edu quedó sentenciado… OTRO GRAN MOMENTO Otro gran momento sucedió cuando se recibió la visita de los conductores Raquel Bigorra y Mauricio Barcelata, quienes estrenan a partir de hoy el programa de concursos “Justo a Tiempo”, por Azteca 13. Paolo interpretó “Abrázame”, seguido de Alvaro con el tema “Como yo te amo” y darle paso a Belén con “No te pido flores”, a quien la presencia de su ex novio no le ayudó, pues perdió el duelo. Johnny le cantó a Esmeralda “Si tú supieras” y le ganó a Edgar, quien cantó “Palabras Tristes”; a pesar de ello, Edgar recibió una gran sorpresa, pues a partir de ahora estará acompañado de “Arieta”, una perrita guía. Mañana continuaré… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dice un plátano a otro plátano? Nadie nos pela… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
Cantantes y actores cautivaron en la Plaza de las Estrellas Artistas desfilaron por el recinto para estremecer al público presente que el día 4 de noviembre asista al teatro Metropólitan, donde presentará su nueva producción. El ex académico hizo una edición especial del álbum “Elemental”, que incluye dos temas nuevos: “Esta vida” y “Soledad”, de este último tema interpretó a capela un breve fragmentó que hizo que el público suspirara y le brindara una fuerte ovación.
JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO
Y
ahir plasmó las huellas de sus manos ante un gran número de espectadores que asistieron al evento; los gritos y aplausos del público femenino y las muestras de cariño explotaron en su presentación. El cantante y actor mexicano invitó a la gente para
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BOB LOGAR
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Yahir platicó sobre la edición especial del álbum “Elemental”.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura número 59,738 de fecha 30 de septiembre del 2010, ante mí, los señores FELIX DIAZ INFANTE Y NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de FELIX DIAZ INFANTE NAVARRO), JOSE ANTONIO DIAZ INFANTE Y NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de JOSE ANTONIO DIAZ INFANTE NAVARRO), LUIS DIAZ INFANTE NAVARRO, ALFONSO RAFAEL DIAZ INFANTE NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de ALFONSO RAFAEL DIAZ INFANTE Y NAVARRO), ANA MARIA DIAZ INFANTE NAVARRO Y LUZ MARIA DIAZ INFANTE Y NAVARRO, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejado a su fallecimiento por la señora ANA MARIA NAVARRO SUAREZ, asimismo el señor FELIX DIAZ INFANTE Y NAVARRO (quien también acostumbra usar el nombre de FELIX DIAZ INFANTE NAVARRO), aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria de la mencionada señora; protestó su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F. a 15 de octubre del 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 115,244 otorgado ante mí el día 21 de septiembre del año 2010, los señores RICARDO HERNANDEZ MARTINEZ, ALEJANDRO HERNANDEZ MARTINEZ, EDUARDO HERNADEZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora ISABEL PEREZ MENDOZA, y la señora ISABEL LETICIA MARTINEZ PEREZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por escritura número 105,813 otorgada ante mí de fecha seis de octubre del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ARISTIDES ARGOTE RIVAS, que otorgan las señoras BLANCA MARIA ROSADO Y BAEZA en su carácter de única y universal heredera, y la señora BLANCA EURIDICE ARGOTE ROSADO, en su carácter de albacea de dicha sucesión. La heredera manifiesta su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconoce por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederá de común acuerdo y manifestó la Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 23 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F. , octubre 14 de 2010. Por escritura 59,244, libro 1371, de 13 de octubre del año 2010, el señor GUSTAVO GUERRERO NOVOA, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANGELA NOVOA VEGA, reconociendo la valide del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo el señor GUSTAVO GUERRERO NOVOA aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Mexico, D.F. , octubre 12 de 2010.
México, D.F. , octubre 14 de 2010.
Por escritura 59,230, libro 1371, de 11 de octubre de 2010, la señora ELOISA GUZMAN ROSADO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores FRANCISCO JAVIER, JORGE ENRIQUE y MARTHA ELOISA, de apellidos CANTO GUZMAN, en su carácter de presunto herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de el señor JORGE CANTO MUNDO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la señora ELOISA GUZMAN ROSADO, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Por escritura 59,222, libro 1371, de 11 de octubre del 2010, los señores HORACIO Y MARIA EUGENIA ambos de apellidos CEDILLO RODRIGUEZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor EUGENIO CEDILLO CASTAÑEDA. Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora MARIA AUGENIA CEDILLO RODRIGUEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMERA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,888, de fecha 15 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron la señora MIRNA GUADALUPE GALVAN OLGUIN, como cónyuge supérstite, así como los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgron las señoras SONIA GALVAN OLGUIN Y MARIA MAGDALENA VELEZQUEZ GONZALEZ.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN.- IV.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN, en favor de la señorita PERLA VIANEY QUINTERO GALVAN, como únicos y universales herederos de la referida secesión intestamentaria.- V.- EL RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgó la señora MIRNA GUADALUPE GALVAN OLGUIN, como cónyuge supérstite del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, hoy su sucesión; manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
Por escritura número 22,074 de fecha de 27 de septiembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187, ambas del Distrito Federal, se dio INICIO A LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELSA LETICIA ROJAS ALBA, a solicitud de los señores JUAN CARLOS MARTINEZ ROJAS Y ADRIANA ROJAS ALVA, los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 39,319 de fecha 25 de septiembre del 2003, otorgada ante el Licenciado Maximino García Cueto, titular de la Notaría 14 de esta Ciudad; además, el primero de los nombrados aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero en los términos de dicho testamento, y la segunda aceptó el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.
Por escritura número 20,680 volumen número 500 de fecha 11 de octubre del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CELIA SALAS ESTRADA, a solicitud de los señores MARCO ANTONIO GÓMEZ SALAS, en su carácter de Albacea, así como los señores GLORIA ARACELI GOMEZ SALAS, representada en este acto por el señor MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, en su carácter de apoderado, MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS y MIGUEL ANGEL GOMEZ SALAS, todos en su carácter de descendientes, únicos y universales herederos, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número escritura pública número veinticinco mil ciento setenta y cuatro, de fecha diecinueve de octubre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del señor Licenciado Alvaro Muñoz Arcos, Notario Público número Ochenta y Nueve del Estado de México, en el acto los señores GLORIA ARACELI GOMEZ SALAS, MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS y MIGUEL ANGEL GOMEZ SALAS, ACEPTARON la herencia instituida en su favor y RECONOCIERON sus derechos hereditarios. Asimismo el señor MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los once días del mes de octubre del año dos mil diez.- Doy Fe. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ.
ATENTAMENTE Lic. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
México, D.F., a 06 de Octubre del 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
EL NOTARIO NUMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil novecientos sesenta y cuatro de fecha dieciocho de octubre del dos mil diez, los señores Roberto Angel Peña Rubio y Eduardo Alejandro Peña Rubio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Salvador Peña Méndez. Asimismo el señor Roberto Angel Peña Rubio, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
M A R T E S 19 DE OCTUBRE DE 2010
Tópicos Tabasqueños
Asesinan a jefe de guardia del Creset
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Sicarios lo acribillan cerca de la ranchería Huimango
Desconocen aún el móvil del asesinato. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El jefe de Guardia del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset) fue acribillado ayer por la mañana cuando se dirigía a su centro de trabajo y aunque se desconoce el móvil del asesinato, la policía ya investiga el crimen de Miguel Cortázar, a quien le dieron también el tiro de gracia. Cerca de las 6:30 horas de ayer, Miguel Cortázar Gómez salió de su casa rumbo al Creset de Villahermosa a laborar, viajando a bordo de una camio-
neta Ranger color negro, con placas de circulación VP92856, donde fue masacrado por desconocidos cerca de la ranchería Huimango del municipio de Cunduacán. Debido a una llamada anónima, aproximadamente a las 8:00 de la mañana, fueron enteradas las autoridades del homicidio del funcionario del penal estatal, trasladándose al lugar de los hechos, donde encontraron el cuerpo de Cortázar Gómez arriba de su camioneta, peritos, agente del Ministerio Público y agentes ministeriales, aunque hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato y quiénes lo perpetraron.
Urge detener galopante corrupción exige y merece y para esto se necesita de una estrategia compartida con claridad de objetivos y conjunción de esfuerzos, lo que no se ha podido articular como se quisiera con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal del gobierno federal.
Cabe mencionar que en el ánimo de tender puentes permanentes de comunicación para nutrirse de la experiencia canadiense, jueces de cinco entidades del sureste de México asistieron al citado Foro, al que acudió el director ejecutivo del Instituto de la Judicatura de Canadá, Brian Lennox, y tres jueces más de esa nación.
unomásuno / Fallas de origen
Al sostener que los tribunales de justicia tabasqueños están empeñados en una transformación que combata las causas que detonan los alarmantes niveles de corrupción e impunidad que percibe la ciudadanía en el país, el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, dio a conocer que se requiere de un presupuesto de 130 millones de pesos para continuar con acciones de infraestructura, capacitación y contratación de 20 jueces y personal administrativo que se harán cargo de operar los juicios orales en Tabasco. Entrevistado al término de la inauguración del Foro Educación y Formación de Jueces, impulsado bajo los auspicios de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) y el Instituto de la Judicatura de Canadá, Campos Montejo, aseguró que se requiere un cambio a la altura de lo que la sociedad
Fallan comunicaciones Por si fuera poco que el estado sufre de inundaciones y todas las consecuencias que ellas traen, en los últimos días también las redes telefónicas e Internet se encuentran fallando continuamente, dejando a cientos de tabasqueños prácticamente incomunicados, pero nadie hace nada para solucionar el problema. Todas las empresas de telefonía celular e Internet están dando un pésimo servicio y es por horas que esto sucede diariamente, claro que quienes tienen el servicio de pago mensual sufren la desconexión si no han pagado muy puntualmente, mientras la red Internet no abre correos pero también esto se paga de manera puntual, mientras los usuarios, desesperados, no saben ni a quien acudir para exponer sus quejas. Cigarros en tortillerías Las autoridades de Salud en todo el país prohibieron la venta de cigarros en las farmacias a pesar de que éstas vendían las cajetillas cerradas; igualmente prohibieron que hasta en los llamados antros se fumara, aunque la contaminación sigue igual o peor, pues la gente fuma en las calles y en los parques, pero al parecer a quienes no les prohibieron ni la venta ni el fumar en sus locales fue a las tortillerías, pues en Villahermosa existen varios negocios en los que no sólo expenden tortillas sino ¡también cigarros!, lo peor del asunto es que se los venden sueltos a los menores de edad, como sucede en una tortillería localizada en las calles Niño Artillero casi esquina con la avenida Méndez, en donde hasta les prestan los encendedores para que ahí adentro, casi encima de las personas que acuden a comprar el producto de maíz, los jovencitos del Colegio de Bachilleres enciendan sus cigarrillos. Ante dicha situación las autoridades debieran hacer una inspección a dichos negocios, sobre todo porque además de estar prohibida la venta de dicho producto a los menores de edad, también está proliferando el consumo de los mismos entre jovencitos de 16 a 18 años de edad. Encarecedores Las inundaciones que vive toda la entidad han provocado que los comerciantes incrementen sus precios al máximo, principalmente en mercados y tiendas de autoservicio que atraen a los consumidores con supuestas ofertas que realmente no existen, ya que cuando el comprador acude le salen los empleados que "las ofertas ya se terminaron desde temprano", además de que reetiquetaron todos los productos, principalmente frutas y legumbres, como sucede en las tiendas Chedraui, Sams Club y Walmart; la Profeco, si todavía existe, debiera tomar cartas en el asunto. Detienen a abigeos Elementos de la Policía Ministerial del estado detuvieron a varios sujetos, quienes fueron acusados de abigeato. En trabajo conjunto entre las corporaciones estatales y federales, la Procuraduría del estado también logró la recuperación de varios animales. Asimismo, lograron la detención de una parvada de ladrones que tenían asolada a la ciudadanía. Aumentan niños delincuentes La directora del tutelar para varones confirmó que va en aumento el número de niños que ingresan a la delincuencia y el robo es su actividad principal. Esto es muy preocupante, pues se nota la falta de atención por parte de los padres de los menores. Las edades fluctúan de los 14 a los 18 años y ya hay 173 menores en el antes llamado reformatorio. Definitivamente pareciera que a los padres de estos niños no les interesa ni educación ni mucho menos principios, pese a que hay un sinnúmero de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que se han dado a la tarea de educar a los padres para que éstos puedan controlar a sus hijos.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Las mujeres están siendo relegadas
Retroceso en política
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l que ni una sola mujer haya resultado electa como gobernadora en las recientes elecciones es una muestra del lastimoso retroceso de la vida política de México, consideró la integrante del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), María Macarita Elizondo Gasperín. Invitada a impartir la conferencia Claroscuro de la Participación Política de la Mujer Mexicana en la Universidad del Caribe (Unicaribe), la consejera electoral reconoció como un avance el establecimiento de cuotas de género que al correr de los años han pasado de un 7030, hasta llegar a un 50-50 en estados como Chiapas y Tlaxcala. Citó como un ejemplo de rechazo social las llamadas "Juanitas", quienes al mismo evidencian una injusticia por
Macarita Elizondo, consejera del IFE, dio conferencia sobre equidad de género. parte del IFE al no observar el cabal cumplimiento de las cuotas de género y permitir que en los hechos se establezca un esquema de licencias donde se permite que el suplente varón asuma la titularidad de las fór-
mulas una vez ganada las elecciones. Destacó que en este siglo XXI la mujer ha tenido el mayor reconocimiento de sus derechos pero aún falta un largo trecho por recorrer. Exhibió las estadís-
ticas en las que se observa que en 2004 y 2010 el número de gobernadores varones pasó de 11 a 12, pero en el caso de las mujeres cayó de una a cero. La desproporción es aún mayor en el caso de las presi-
dencias municipales, pues mientras que en 2004 los hombres encabezaron 942 alcaldías y solamente 65 fueron mujeres. En 2010 las cifras son las siguientes: 851 alcaldes y 66 alcaldesas. En cuanto a la integración de la LXI legislatura federal, 187 de sus integrantes priístas son varones y 50 mujeres; 94 hombres y 48 mujeres panistas; 49 diputados y 20 legisladoras perredistas, por citar algunos. La consejera del IFE propuso una reforma que establezca la paridad de género desde el registro de candidaturas y la integración de las fórmulas de candidatos propietarios y suplentes con aspirantes del mismo género: también propuso que el IFE y los institutos electorales de las entidades se integren en una proporción de 60% varones y 40% mujeres para equilibrar la representación del sector femenino en estos órganos colegiados.
Caso Godoy, persecución política: Noroña POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Para el diputado Gerardo Fernández Noroña el asunto del diputado Julio César Godoy Toscano es un asunto de persecución política, como fue evidenciado con el michoacanazo donde más de una decena de funcionarios perredistas en Michoacán fueron encarcelados acusados por presuntos vínculos con el narcotráfico y luego fueron liberados por falta de pruebas. Las acusaciones que se han hecho contra el panista y secretario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por sus presuntos vínculos con el narcotráfico desde el 2006 y lavado de dinero, en septiembre del año pasado volvió a insistir la Secretaria de Hacienda, sin embargo no han hecho nada y
Gerardo Fernández Noroña en visita por Cancún. eso hace evidente la protección del gobierno federal hacia el funcionario público. En el caso del diputado perredista Julio César Godoy
Toscano, dijo es claro que la información fue filtrada a los medios de comunicación con tintes políticos y aseguro que sólo en caso de que el juez
determine dicte una sentencia y le quite el fuero votará a favor de que sea retirado de su cargo político. Si no es así mantendré mi posición de no hacerle el juego de la campaña mediática en su contra que hay en los medios de comunicación nacional. Si un juez le restableció sus derechos políticos que fue lo que le permitió que tomara protesta, pues también habrá que esperar a que el juez determine lo contrario y habría que esperar a ver lo que dice la sección instructora y si deciden si es procedente o no que mantenga sus derechos políticos. "Este asunto mediático le está haciendo mucho daño al PRD a nivel nacional, con el asunto de Julio César Godoy Toscano y sólo votaré por el desafuero si un juez lo pide". Sobre este tema Fernández Noroña aseguró que hay
muchos casos en nuestro país de politización que se ha hecho desde el 2006, donde el gobierno federal descompone, polariza, siembra odio, genera una situación de rompimiento mayor al de por si endeble marco legal. Estamos en una situación muy delicada y el gobierno federal insiste en tener una postura radical en contra del PRD y cuando dice que Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México, ante esto creo que estamos en una situación muy delicada. La postura del gobierno federal es para todo el aparato oficial y es una actitud irresponsable, acusó el diputado, ya que no es la primera ni la última vez que hay una postura de linchamiento en contra del PRD, yo mismo he sido objeto de linchamiento mediático, puntualizó.
M A R T E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional *Las previsiones del Seguro Popular no son suficientes para dar sustento a las necesidades de inversión. on un respaldo inmediato, se llevó a cabo la reunión de trabajo en la que el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, presentó a los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, los proyectos que se han propuesto para realizarse con recursos que estén contemplados dentro del presupuesto federal para el 2011. Este encuentro forma parte de la búsqueda de Marco Adame en diferentes instancias de la federación, para la obtención del mayor número de recursos para obras de alto impacto social en beneficio de los morelenses, como son el nuevo Hospital del Niño y el Adolescente, ampliación de hospitales en funciones, rehabilitación y construcción de centros de salud, así como equipamiento y contratación de personal especializado. Adame Castillo acentuó que son los gastos de operación para hospitales y unidades médicas los que mayor apoyo necesitan, ya que al tiempo que está creciendo la cobertura, que el Seguro Popular está avanzando en sus metas, y que Morelos podrá alcanzar según las estimaciones para el 2011 la cobertura universal, es necesaria una fuerte inversión. “Necesitamos que este servicio sea de calidad y con calidez, eso significa reconocer que se tiene que invertir en la fuerza laboral, que los recursos para médicos, enfermeras, equipos y medicamentos estén a la altura de este crecimiento en atención. Si no lo hacemos, el Sistema de Salud puede tener serias complicaciones en los próximos años”, enfatizó. El gobernador, quien estuvo acompañado por los diputados federales por Morelos, Rosalina Mazarí Espín y Jesús
C
Respaldan legisladores proyecto de salud de Adame * El gobernador de Morelos presentó los proyectos para infraestructura hospitalaria, gastos de operación y equipamiento en materia de salud
Giles Sánchez, así como el presidente de la Comisión de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán, expresó que como médico, las previsiones del Seguro Popular no son suficientes para dar sustento a las necesidades de inversión en la operación de cen-
tros hospitalarios, y tarde o temprano se va a requerir una inversión adicional. Los recursos para ese fin ascienden a más de 260 millones de pesos, que se han puesto a consideración de los diputados federales de la Comisión de Presupuesto,
que será el espacio donde se tomen las decisiones de distribución de recursos para los estados, para lo cual, el gobernador Marco Adame ha logrado hacer una alianza con los 5 diputados federales que representan a Morelos en San Lázaro.
Trabajadores de Jojutla exigen pago de aguinaldo de 2009 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.La Diputada Hortencia Figueroa Peralta, en su carácter de presidenta de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social (CTPySS) del Congreso del estado solicitó al presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales realizar a la brevedad el pago del aguinaldo correspondiente al año 2009 para los trabajadores de confianza del ayuntamiento, que debió ser liquidado a más tardar en enero de este año, de acuerdo con lo señalado en el artículo 42 de la Ley del Servicio Civil del estado. Lo anterior se dio como resultado de la petición que hicieron una comisión de
trabajadores de la presente administración municipal a la legisladora, quienes le manifestaron su preocupación e indignación por la falta de pago de dicha prestación, consistente en su aguinaldo correspondiente al año 2009. Ante esto, Figueroa Peralta se comprometió con los trabajadores a gestionar en su beneficio el pago íntegro de la prestación que les adeudan. Apuntó que el salario y las prestaciones sociales de los trabajadores del estado son inviolables y deben respetarse por parte del patrón y dar cum-
plimiento. También condenó que integrantes del cabildo de Jojutla hayan garantizado su indebido pago de la parte pro-
porcional del aguinaldo 2009, y de manera injusta hasta hoy existan trabajadores de confianza a los que sí les
corresponde el aguinaldo, a quienes aún se les adeuda esa prestación, y ante el reclamo de los trabajadores, la respuesta de la autoridad sea de evasión y omisión, hostigamiento y represión, amenazando con la pérdida de la fuente de empleo. La presidenta de la CTPySS exhortó al presidente municipal a que con su participación y voluntad se propicien las condiciones necesarias, que eviten en el corto plazo un conflicto de carácter laboral dentro de su administración, municipal que causaría perjuicios económicos a los trabajadores y demandas laborales innecesarias para el Ayuntamiento de Jojutla de Juárez, ya que es de su conocimiento que las acciones de trabajo para reclamar el pago de aguinaldo ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje prescriben en un año.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Denuncia PVEM "trato injusto" a hidalguenses
Incrementa 20% violencia familiar: Isabel Sepúlveda
El dirigente estatal del PVEM, Jorge Malo Lugo, aseguró que "el federalismo no se aplica a Hidalgo", luego de que el gobierno federal planteará un recorte presupuestal para la entidad en los rubros educativos y de salud, además de bloquear proyectos de desarrollo económico para 2011. "La negativa del gobierno federal para que en Hidalgo se construya la nueva refinería de Pemex en Tula, la agencia espacial en Tulancingo y el aeropuerto en Tizayuca, refleja que el federalismo, en su pura esencia, no se aplica en la entidad", apuntó. Explicó que el federalismo es un conjunto de pactos entre estados y un poder central, el cual tiene funciones de dirección, para coadyuvar al desarrollo regional, la regulación, promoción y protección de todas las actividades económicas. Sin embargo, manifestó Malo Lugo, la actitud del ejecutivo federal para con Hidalgo, no refleja un trato justo, equitativo, y de acuerdo a las necesidades que presenta y que oportunamente ha fundamentado el gobernador, Miguel Osorio Chong. "El hecho de que no se considere a nuestra entidad, para impulsar las acciones comprometidas por el gobierno federal, refleja una actitud poco seria, sobre todo, porque el presidente, Felipe Calderón, había hecho público que Hidalgo, sería sede de éstas" agregó. Respecto al retraso en la construcción de la refinería Bicentenario, el representante del Verde Ecologista apoyó la postura de los diputados federales, en la que exigen la devolución de los mil 500 millones de pesos que invirtió Hidalgo para la compra de los predios en la región Tula-Tepeji, además de una inversión anunciada de 10 mil millones de pesos, la cual se redujo a cinco mil 500, cuando aún no comienza la construcción de la barda perimetral. "Federalismo no es poner a competir a dos estados como Hidalgo y Guanajuato, por la refinería, como lo hizo Calderón Hinojosa. Cuando se analizaba tomar la decisión para la sede, Hidalgo ganó por ser la mejor opción, aún así se escatima el arranque de la obra", concluyó.
De acurdo con el Centro de Justicia Alternativa, la violencia familiar en la entidad se ha incrementado en un 20 por ciento. La directora de la institución, Isabel Sepúlveda Montaño, explicó que los datos más recientes sobre violencia en el estado, a través de La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), indica que de cada 100 mujeres de 15 años y más, 59 padecieron algún incidente de violencia, ya sea en su relación de pareja o en los espacios comunitario, laboral, familiar o escolar. Indicó que el maltrato más frecuente fue el ejercido por el Según datos de encuesta sobre relaciones en hogares. actual o último esposo o comAl respecto, Adriana Jiménez pañero, declarado por 42.6 por ción de pareja. "Se mostró así que la violencia Patlán, coordinadora en Hidalgo ciento de las féminas; seguido por la violencia en el trabajo, que emocional y económica, fueron de la Red de los Derechos Serepresentó 27.2% de las mujeres las que más padecieron las muje- xuales y Reproductivos de la Mures; en tanto la violencia física y jer (Ddser), consideró como insueconómicamente activas. Les siguen -continuó- la violen- sexual la sufrieron en menor ficiente la "Ley Contra la Violencia cia en la comunidad la padeció medida, independientemente de Intrafamiliar", pues argumenta que no contempló sanciones en 24.9 por ciento de las mujeres; la su estado conyugal", subrayó. Resaltó que en general, las contra del acoso sexual en el familiar 15.2%, y la escolar 14.4 por ciento. Cabe aclarar que una mujeres alguna vez unidas campo laboral y escolar. La Ley contra la Violencia víctima pudo haber declarado más (divorciadas, separadas y viudas) presentaron niveles más altos de Intrafamiliar sólo contempla lo de un tipo de violencia sufrida. En la cuestión pareja, dijo que violencia que los reportados por que pasa al interior de los hogade cada 100 mujeres de 15 años casadas o unidas y solteras, en res y no lo que sucede afuera de y más, 43 declararon haber vivi- los cuatro tipos de violencia; éstos, pese a que el acoso sexual do situaciones de violencia emo- 60.9 por ciento de tipo emocio- es una realidad y la dichosa ley cional, económica, física o nal, 53.8% económica, 44.1% físi- no contempla un código de procedimientos penales. sexual durante su última rela- ca y 24.3% sexual.
Piden a diputados mantener IVA sin cambios
Jorge Malo Lugo, dirigente estatal.
El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong se pronunció por reconsiderar la propuesta de bajar el IVA de 16 a 15 por ciento, a fin de "rescatar" los 35 mil millones de pesos que implicaría la reducción del impuesto y destinarlos a los estados afectados por los huracanes Karl y Matthew. Explicó que la reconstrucción de las 12 entidades damnificadas requiere casi 95 mil millones de pesos, los cuales no tiene ni el gobierno federal, ni las entidades, quienes deben participar con las contrapartes presupuestales. Osorio Chong dijo que los gobernadores priistas se reunieron con sus coordinadores parlamentarios en el Congreso de la Unión, a quienes les pidieron "tomar la decisión con base en lo que le conviene a este país".
La petición de los mandatarios consiste en que el PRI retire la propuesta de reducir el IVA, como se planteó al iniciarse las negociaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011. Y es que, argumentó, ni siquiera manteniendo este impuesto alcanzaría el dinero para resolver los problemas que vive el país. Así que, además de mantener el gravamen en 16 por ciento -lo que garantizaría al gobierno mexicano un ingreso de 35 mil millones de pesos-, los gobernadores propusieron crear otra bolsa de 25 mil millones de pesos para aplicarla en los estados afectados, además de cambiar las reglas de operación del Fonden (Fondo de Desastres Naturales), a fin de agilizar la entrega de recursos a zonas devastadas.
28 CONGRESO
unomásuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Se echa para atrás PRI en reducción del IVA Ley de Ingresos "igualita" a la de este año, con único palo fiscal a venta de cigarros IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de echarse para atrás en su propuesta de regresar el IVA al 15 por ciento con el beneplácito de los diputados del PAN, el grupo parlamentario del PRI acordó elevar en 5 pesos el precio a la cajetilla de cigarros y aumentar en dos dólares el precio estimado por barril de petróleo de exportación del próximo año. Así los diputados del PRI luego de apagar el fuego de insurrección de legisladores visiblemente molestos por recular por segunda ocasión sus propuesta en materia fiscal adelantó que propondrá modificaciones a los criterios generales de política económica que propuso el Ejecutivo, entre los que destacan aumentar el déficit a medio punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB), gravar con un IEPS de cinco pesos a la cajetilla de cigarros
"Sólo estamos dispuestos a esa cantidad para no afectar a los estados productores del tabaco y que se apliquen esos recursos a mejores servicios de salud", explicó. En relación al precio por barril de petróleo para el próximo año, aseveró que la postura de su fracción será por incrementar de 63 (como lo planteó el Ejecutivo en su propuesta) a 65 dólares. "Que se aplique correctamente la fórmula que establece la ley". En cuanto al déficit, consideró que debe ser mayor en un medio punto porcentual del PIB, cuando no hace mucho insistió en que debería mantenerse en 0.7 por ciento, misma cifra que se aplicó en el feneciente 2010. Videgaray Caso adelantó que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, el PRI reparará y corregirá la propuesta del Ejecutivo, ya que es "no permite el crecimiento económico aumenta el
que de 180 de sus correligionarios, sólo seis votaron en contra del acuerdo. "Es una negociación solidaria, pensando en los millones de mexicanos que están afectados. Lo aplicaremos a la reconstrucción y tendrá que aportar el gobierno de la República recursos desde este 2010, tiene que empezar desde ahora", aclaró. El diputado priísta rechazó en reconocer como fracaso su fallida propuesta de reducción del Impuesto al Consumo. "Creemos que es más importante atender una emergencia nacional que surgió después que habíamos votado en agosto esta decisión de bajar el IVA. Los diputados deben ser sensibles a la necesidad de millones de mexicanos", justificó. Aunque aclaró que el próximo año se podrá discutir nuevamente esta iniciativa del PRI. "No podemos tomar decisiones pensando en costos políticos, sino pensando en lo
Se busca mantener deficit fiscal de medio punto porcentual: Luis Videgaray
y aprobar un precio del petróleo de 65 dólares. El presidente de la Comisión Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, quien volvió a repetir el "rollo" de una actitud responsable reveló que su grupo parlamentario accedió a dar marcha atrás a su propuesta de rebajar el IVA de 16 a 15 por ciento a cambio de fortalecer el fondo de reconstrucción por 55 mil millones de pesos a favor de 12 estados devastados por fenómenos naturales. Por ello el PRI propondrá un incremento en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a la cajetilla de cigarros de 5 pesos.
gasto corriente, y el inversión cae. Vamos por una corrección importante del presupuesto que nos permita crecer", sostuvo. En ese escenario, reiteró que su bancada debe ser "sensible y solidaria" ante la situación que viven diversos estados por los desastres naturales, por lo que la fracción parlamentaria del PRI llegó a un acuerdo interno en el que se propone retirar la propuesta de reducir el IVA del 16 al 15 por ciento, a cambio de crear el Fondo Nacional de Reconstrucción que iniciará con 55 mil millones de pesos. Abordado al término de la plenaria del PRI, Videgaray Caso reveló
que necesita la gente Ante la decisión del PRI, el diputado del PAN Roberto Gil Zuarth enfatizó que el grupo parlamentario del PAN impulsará en la discusión de la Ley de Ingresos un sistema fiscal responsable que aliente el desarrollo y certeza de futuro a la economía. El diputado de Acción Nacional, aseguró que en la discusión de la Ley de Ingresos que llevan a cabo los grupos parlamentarios se logrará una conclusión positiva, no solamente para las finanzas públicas, sino para tener un presupuesto que detone el desarrolle y aliente la mejora de las condiciones de vida de la gente.
Diputado Julio César Godoy Toscano ante la Sección Instructora.
Sin valor jurídico audio que inculpa a Godoy En tanto la Sección Instructora citó la tarde de ayer al diputado del PRD Julio César Godoy Toscano, con el fin de analizar las pruebas en su contra, el abogado del legislador adelantó que los audios presentados como pruebas por la PGR carecen de valor jurídico porque no se realizaron con la autorización de un juez, amén de que la voz que es escucha es muy diferente, dijo, a la de su cliente. Como parte del procedimientos de la Sección Instructora que preside el diputado del PRI, César Augusto Santiago, el legislador Godoy Toscano fue citado para analizar las pruebas acusatorias que lo relacionan con miembros del cártel michoacano de “La Familia”. La legisladora del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, manifestó que los legisladores que integran la Sección Instructora no emitirán un resolutivo sin antes analizar las pruebas acusatorias “con objetividad”, para decidir después si el desafuero del diputado Godoy Toscano procede o no. Guajardo Villarreral, descartó que los linchamientos que se emiten en contra del legislador michoacano puedan influir en los resolutivos de la Sección Instructora, porque “al parecer es infiltración de la PGR, porque es la que puede estar interesada en infiltrar esos expedientes y hacerlos públicos”, dijo. La perredista aseguró que la Sección Instructora actuará con responsabilidad, con ética y con objetividad, para revisar de manera exhaustiva el expediente enviado por la PGR, a fin de determinar un resolutivo final y elaborar el dictamen que será sometido ante el Pleno. Por su parte el abogado Fernando Castillo, defensor del diputado Godoy Toscano, aseguró que las grabaciones presuntamente entre su cliente y Servando Gómez, “La Tuta”, “no cuentan en los tribunales “. “No hemos podido comprobar si es legal o ilegal y si es ilegal (el audio) es porque se obtuvo sin la autorización de un juez federal”, dijo el defensor del perredista, quien en estos momentos se encuentra reunido con la Comisión Instructora en San Lázaro. Además, Castillo dijo rechazó que la conversación sea la tónica de Godoy. “Esa no es la tónica de una plática del diputado Godoy. No nos parece que sea la voz ni la forma de expresarse del diputado Godoy”, afirmó. El abogado calificó como “espionaje” de la PGR la filtración del audio del que lamentó que “no la tenemos ni la tendremos porque no será una prueba dentro del proceso para confirmar la veracidad”.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Ya se le habrá olvidado a Enrique Peña, cuántas veces lloriqueó por los rincones, al sentirse abandonado por los que "se decían" sus amigos, luego de renunciar a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado? Yo creo que sí. Indiscutiblemente que el poder embrutece, envilece, empobrece y todo lo que termine "en ece", y a Peña Nieto le ha pasado todo. Una vez más este personaje de caricatura barata, o mejor dicho, "aspirante chatarra", volvió a demostrar su incapacidad y falta de experiencia o, mejor dicho, ¡falta de cerebro!, para manejar un asunto tan delicado como es el poner en juego la gubernatura del Estado de México, no la quiere perder, ¡y la pone a sus adversarios en charola de plata!. Mire que "negarse" a prestar la Plaza de los Mártires, mejor conocida como Plaza Cívica de la ciudad de Toluca al Partido de la Revolución Democrática, es un grave indicador de la falta de madurez de este sujeto, que "no si haya" luego de la "amenaza" de una alianza PAN-PRD en el Estado de México, la cual ha buscado por todos los medios "deshacerla" (cuando ni siquiera se ha cerrado definitivamente), argumentando cuestiones "legaloides" que, insisto, lo único que demuestran es su inmadurez política. No cabe duda que si de verdad su "asesor personal" es Carlos Salinas de Gortari, pues como ése señor ¡ya está chochando!, o de plano, Peña Nieto sí hace alusión a que "a los asesores, escucharlos, más nunca hacerles caso", pues transpira preocupación y comete errores garrafales.
X VIDEGARAY, ¡CIBERNETICO!
Ya para terminar, les comento que la efervescencia política ¡sube de tono! en el Estado de México. Imagínese usted que todos se dicen "los elegidos", los "tocados por el dedo peñista", por tanto están más que seguros de "ser sus sucesores". Lamentablemente para muchos, sólo "habrá un elegido por Peña Nieto", aunque todo parece indicar que, su sucesor, ¡no será priísta!. Por lo pronto, aquella lista que hace algunos meses era interminable se va reduciendo, pero porque "los que se sienten" han "convencido" a sus adversarios que es mejor "apoyarlos y seguirlos" que pelear con ellos. Hay quienes insisten, será el "robótico" Luis Videgaray Caso "el mero, mero elegido", pero como lo comentábamos líneas arriba, es tan "soso y hueco" este "aspirante" (a producto de gallina, pues parece que Peña le pidió de favor "ser" aunque no quiera) que buscan la forma de "hacerlo candidato por Twitter" y bueno, si Peña Nieto es "aspirante telenovelero", ¿por qué no darle la misma oportunidad a Videgaray Caso? En fin que este, dicen "es el bueno", aunque podría ser un ardid político armado por el equipo de "pelafustanes" que se dicen "asesores" de Peña Nieto, para que ¡terminemos los medios de comunicación con la reputación de este nerd!, mientras preparan "al verdadero bueno" (sic), y dicen, ése es nada más y nada menos que ¡Ernesto (Netito) Nemer!. Lo cierto, querido lector es que uno a uno se han ido descartando los "suspirantes" a suceder en el cargo a Enrique Peña
X
Bueno, a qué grado "le dolió" a Peña la presencia de Marcelo Ebrard al Estado de México y encabezar un mega mitin, que congregó más de 30 mil personas en "un rinconcito" de la Plaza Cívica, que ha tenido ¡el mal tino! de criticar a estos perredistas (ciudadanos mexicanos, como cualquier otro, con derechos y obligaciones) señalándolos como "revoltosos". Incluso, me llama la atención que en este asunto en particular, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del CDE del PRI en la entidad mexiquense, resultó ser más inteligente y "maduro" para responder a la presencia de los perredistas en la entidad mexiquense que su "flamante jefazo" Enrique Peña Nieto. Aguilar Castillo "se dijo respetuoso de los militantes y de la vida interna de los demás partidos políticos", mientras que Peña Nieto, visiblemente molesto (porque ni el malestar sabe disimular), asegura que "los que llegan de fuera, llegan, alborotan y se van", y que "el futuro del Estado de México solo compete a los mexiquenses y no a personas ajenas al Estado", en pocas palabras, "no quiere que se den cuenta otros de lo mal que está su Estado y cuando le señalan sus errores se molesta", pero ahí les va otra, dice que "no caerá en provocaciones", de ser así, querido lector, estará usted de acuerdo que "no hubiera comentado nada respecto a la visita de Ebrard a Toluca", como lo hizo Aguilar Castillo, y para "cerrar con broche de oro", señaló que "hay que tener la piel muy gruesa como para dejarse llevar por las descalificaciones".
Primero, señor gobernador, si no "cayera en esas provocaciones" se quedaría "calladito", pues no dicen: "calladito se ve más bonito", y con lo vanidoso que es usted, pues no le quedó el reclamo. "Se vio dolido". En cuanto "a la piel gruesa", ahí sí que ya es demasiado, "no es piel gruesa" querido lector la que caracteriza al "galán de telenovela", sino el exagerado cinismo con el que se conduce... "El que nunca tuvo y llega a tener, loco se quiere volver…". ¡Hay, señor gobernador!, ¿ya ve cómo "tener un rostro agradable no significa inteligencia, capacidad y madurez"?. Bien dicen que "la belleza está peleada a muerte con la inteligencia" y usted es ¡un ejemplo viviente!. No se te olvide, Peñita, "no hay mal que dure cien años...".
Hablando de otra cosa, ahora resulta que el "nerd" Luis Videgaray Caso, diputado federal, ¡plurinominal!, está "dando noticia". ¿Puede usted imaginar eso? Imagínese usted, un tipo tan déspota, prepotente y tan "x" como éste, ¿dándo la nota? Lo que sucede es que durante la semana que recién concluyó "este monito" que, por cierto, ya se hace sucesor de Peña Nieto (tan malo el uno como el otro), protagonizó las discusiones del tan ansiado Paquete Fiscal 2011 en la Cámara de Diputados, participando junto con Peña Nieto (porque recuerde usted que son uña y mugre) en una reunión llevada a cabo con la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, así como con otros legisladores y gobernadores, que tuvo "como fin" acordar la postura priísta en torno a dicho Paquete Fiscal, que está a punto de lanzar humo por las chimeneas del Congreso. Pero fíjese usted "en donde basa su popularidad" este sujeto,
¡en el Twitter!. Sí, querido lector, es tan "poquito y cerrado" Videgaray Caso que se siente "el más grande y popular" porque es el diputado que más rápido ha incrementado su "base de seguidores" en dicha red de información. Esto podría significar que, si de verdad Videgaray Caso fuera el "candidato idóneo" del PRI ¡hará campaña por Twitter!, por eso es que Peña Nieto se aventó la puntada de reducir el tiempo de "campaña proselitista" y el presupuesto de la misma, pues para "publicitarse en Twitter" o en cualquier otra red social ¡no se necesita de mucho dinero y tiempo! ¿o sí? Lo cierto es que, de concluir este asunto como lo estamos imaginando, ¡los mexiquenses podrían llegar a tener un gobernador "cibernético"!, ¡lo que faltaba!. La ventaja que le da esto al flamante diputado federal ¡plurinominal! es que ya no será una simple y llana "marioneta" de Peña Nieto, ¡ahora será un robot manejado a control remoto, por Peña Nieto!...
Nieto. Uno de ellos, es su "primito", el galán de "pueblo rico" (porque ése si es rico) Alfredo del Mazo Maza, quien carga tremenda cruz llamada "parentesco con Peña" y no los medios, sino la oposición ¡lo haría pedazos! sacando a relucir una "sucesión familiar". En el caso del tristemente célebre Eruviel Avila Villegas, carga consigo los robos y corruptelas cometidos en "su primera vuelta" como alcalde de Ecatepec, delitos que perfecciona en esta "su segunda vuelta" si, pero que están siendo vigilados, muy de cerca, para frenar sus aspiraciones "de grandeza", por lo que, dicen que éste no contará con el apoyo del PRI, por tanto de Peña Nieto pero, como un "obradorazo", buscará irse por la libre, al igual que Manuel Cadena Morales, a quien hoy por hoy Peña Nieto ¡desconoce!. ¿Y qué esperaba, ingeniero cadena, que Peña Nieto le rindiera pleitesía y le besara los pies por haber robado a manos llenas para hacerlo ganar la elección en el 2005?, ¿no era mucho pedir? ¿qué no llegó a conocer a su "pupilo" durante los años que "le sirvió" y le tapó sus porquerías? No cabe duda que "nadie sabe para quién trabaja", ¿verdad? Ante esto, es que Cadena Morales también podría irse por la libre, pues "lo hace ahora o su siguiente paso lo llevará a la senectud". En ese mismo tenor está Carlos Hank Rohn, quien no solo tiene el nombre, el apellido ¡y los recursos!, sino que fue "desairado" y "burlado" de tal manera por Peña Nieto que ¡buscará revancha!, por ello, querido lector, ¡otro que se
PEÑA, INMADURO Y BERRINCHUDO
X ¡CADA VEZ SON MENOS!
puede ir por la libre!. ¿Será que los mexiquenses tendrán candidato "liberal"?...... Continuará…… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
"Ley Peña", a SCJN PresentarÆ hoy PRD recursos de inconstitucionalidad Despacho de abogados de Aguilar Z nzer asesoran el caso DemostrarÆn que viola los derechos ciudadanos Fel citas Mart nezPØrez
L
uis Sánchez Jiménez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, informó que hoy acudirá a la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la denominada "Ley Peña", que eliminó en el Estado de México la figura de candidaturas comunes. Explicó que la denuncia está siendo elaborada por los abogados del Partido de la Revolución Democrática que trabajan en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y en el Instituto Federal Electoral (IFE), así como por el bufete de abogados Aguilar Zínser, en cuestión de asesoría. La denuncia será un buen de documento porque se han encontrado muchos argumentos que trastocan los derechos ciu-
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD, informó que hoy acudirá a la SCJN para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la denominada "Ley Peña"
dadanos en materia electoral. Sánchez Jiménez dijo que la llamada "Ley Peña" tiene características diferentes a la reforma presentada en Guanajuato, además de que se abordó de manera distinta y uno de los puntos que se han encontrado es la violación a los derechos ciudadanos. Aseguró que para presentar el recurso de inconstitucionalidad se han sumado los cuatro partidos: PAN, PRD, PT y Convergencia, que presentarán sus recursos por separado. "Convergencia estatal y nacional presentará su inconformidad, ya que sus diputados son otro boleto". El dirigente estatal comentó que la salida de Ricardo Moreno Bastida de las filas del PRD no fue destitución ni venganza por votar en contra de la alianza con el PAN, "sólo fue determinación de los diputados de la fracción", finalizó.
Arturo Piña, nuevo coordinador del PRD A rturo Piña García fue nombrado por unanimidad como el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en sustitución de Ricardo Moreno Bastida, quien renunció el pasado viernes a la militancia de dicho partido.
El día de ayer sólo seis de los siete diputados perredistas restantes sostuvieron una reunión para designar al coordinador de la bancada perredista. El legislador Crisóforo Hernández no estuvo presente, aunque vía telefónica dijo estar de acuerdo con la decisión tomada.
En conferencia de prensa, Piña García aseguró que seguirán abiertos los puentes de comunicación con Moreno Bastida y el resto de los diputados de la Legislatura local, porque a través del consenso es como se han logrado acuerdos. Negó que la tarde del jueves pasado hayan sostenido una
Arturo Piña García, nuevo coordinador de diputados perredistas en el Congreso local
reunión donde el tema principal fue la destitución de Moreno Bastida como coordinador, "no había sido destituido cuando él tomó la decisión de renunciar a la militancia del partido y respetamos mucho su decisión". Los seis legisladores presentes rechazaron que el "factor
López Obrador" haya ocasionado una ruptura al interior del PRD que derivó en la renuncia de Moreno Bastida. Será en 15 días cuando Arturo Piña García dé a conocer su plan de trabajo, "sólo estamos en espera de la fecha para la entrega recepción de la Coordinación", finalizó.
Fue de acuerdo unánime entre los legisladores del sol azteca
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
¡Peñazo en Ecatepec! Inauguran obras inexistentes catepec. Méx.- Eruviel Avila Villegas y la novena regidora de esta localidad, Eva Urrutia, son acusados de inaugurar obras inexistentes en la colonia La Laguna Chiconautla, donde, según ellos, el domingo pasado arrancó la introducción de la red de drenaje, pero la obra no puede realizarse porque no ha sido liberado el predio de dos mil 500 metros cuadrados donde se construirá el cárcamo, informaron las señoras Cleotilde Cruz García, Juliana Villagómez y Angelina Jiménez Meléndez. "Los ejidatarios no han liberado el predio donde se construirá el cárcamo y se instalarán las bombas", dijeron las denunciantes, las cuales acusaron al edil priísta y a la regidora, militante de Antorcha Popular, de pretender engañar a la ciudadanía al inaugurar obras inexistentes y adjudicarse otras gestionadas por ciudadanos sin partido, que hartos de ser usados como borregos de mítines han optado
E
Eruviel Ávila Villegas, edil de Ecatepec
Inviable, creación de municipio de Aragón ezahualcóyotl, Méx.- Es inviable la creación del municipio de Aragón en el Estado de México debido a que no existen condiciones económicas para dotarlo de infraestructura, además que la autonomía para ese territorio depende más de una decisión sujeta a intereses políticos y no a las necesidades de los habitantes, afirmó el doctor en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jaime Linares Zarco. Recordó que desde 1996 se intensificó una corriente de opinión entre líderes de las colonias que conforman la zona norte, "este antecedente muestra que es una iniciativa política, no posee la intención nítida de mejorar los servicios o la gestión administrativa". Aseguró que los "dirigentes justifican sus intereses en que la zona se encuentra en el abandono por el gobierno local; sin embargo, hay casos con mejores servicios", por lo que enfatizó que la intención de constituir un nuevo municipio depende más de una decisión sujeta a intereses políticos y no a las necesidades de los
N
habitantes. Para 1997 cuando el PRI pierde la alcaldía y el PRD toma el poder en Nezahualcóyotl prevalecen las acciones de los priístas por desacreditar el trabajo de la administración perredista, dándose una lucha política entre ambos grupos, agregó el académico. Incluso, varias organizaciones realizaron reuniones en diferentes colonias donde aplicaron encuestas entre 1998 y el año 2000; "en ellas preguntaban si la población estaba de acuerdo con la creación del municipio de Aragón para luego publicarlas en periódicos locales. "Desde luego que las encuestas arrojaban cifras de hasta 80 por ciento a favor de la autonomía de Aragón, no hay manera de comprobar si fueron o no manipuladas". Explicó que "la iniciativa es nebulosa" ya que no sólo se involucraron priístas o panistas resentidos, personas influyentes, empresarios y comerciantes. "Las acciones se fueron apagando, ya que en las reuniones siempre les pedían cooperación, lo cual hizo que la gente se alejara".
por la libre gestión de obras y servicios sin enarbolar banderas de partido. Las denunciantes acusaron a la organización priísta Antorcha Popular (AP) y la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC) de haber iniciado una campaña de intimidación y agresiones contra ciudadanos sin partido y otros militantes opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Precisaron que el pasado primero de octubre habitantes de la colonia La Laguna Chiconautla se reunieron para tratar la introducción de la red de drenaje, cuando golpeadores de la CTC disolvieron la reunión. El grupo de golpeadores era encabezado por Cristina López Mendiola y Adriana Torres, las cuales fueron denunciadas ante el agente del Ministerio Público por lesiones contra Juan Martínez Torres, quien hasta la fecha convalece de los golpes recibidos.
Hasta 70 años de cárcel a quien lesione policías Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.Imponer sanciones de 40 a 70 años de prisión a los culpables de homicidio y de seis meses a tres años a quienes lesionen a servidores públicos encargados de procurar y administrar justicia en la entidad, para evitar la reincidencia en estos delitos, es el objetivo de la iniciativa del grupo parlamentario del PRI, que adiciona el artículo 245 bis al Código Penal local, informaron los diputados Enrique Jacob Rocha y Cristina Ruiz Sandoval. Dijeron ambos legisladores que "se espera que la iniciativa, que es una herramienta en la lucha contra el crimen organizado, aprobada por unanimidad en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia y sea avalada por la Asamblea plenaria el próximo jueves" En conferencia de prensa, los representantes populares de los distritos XXIX y XXX en Naucalpan, informaron también que la LVII Legislatura estatal
T
aprobó sustituir el término infante por el de menor de edad, así como castigar el robo al patrimonio escolar con penas de tres a 12 años de prisión y resarcir hasta con un 300 por ciento el valor de lo robado. Con el aumento a las sanciones al robo escolar, dijo el diputado Enrique Jacob, se elimina la posibilidad de obtener la libertad bajo fianza a fin de inhibir la comisión de este tipo de delitos. En su momento, la congresista
Ruiz Sandoval destacó que el concepto de infante abarca sólo a los recién nacidos y hasta 12 años de edad, y el de menor de edad incluye a todos los menores de 18 años. Las reformas a los artículos 9 y 262 del Código Penal mexiquense lo homologan con la Ley para Proteger los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como con la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México el 21 de septiembre de 1990.
Diputados acordarán elevar sanciones a quien lastime policías
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Infoem sigue acéfalo
Gustavo Parra Noriega, diputado del PAN
l diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Parra Noriega, exhortó a los integrantes de la Junta de Coordinación a
E
retomar el tema del nombramiento del presidente y un integrante del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Infoem), pues
este tema se ha dejado a un lado desde hace más de dos meses y esta situación no puede continuar así. El presidente de la Comisión Especial para la Protección de Datos Personales hizo un llamado a los coordinadores para abordar nuevamente el tema a fin de definir quién encabezará el órgano de transparencia, aunque consideró que las propuestas enviadas por el Ejecutivo deben ser reconsideradas. A decir del legislador panista, es necesario que se promueva a personas que no tengan relación con el gobierno estatal y mucho menos con el PRI. "Tienen que destrabar urgentemente este tema… creemos que es necesario contar con un presidente cuanto antes a fin de no desacreditar al órgano que tiene sólo unos años de haber sido creado". También alertó sobre el riesgo de regresión del Infoem, puesto que ha sido fuertemente cuestionado desde que su presidente, Luis Alberto Domínguez
González, decidió dejar el cargo para convertirse en notario. "El riesgo de que este organismo pierda autonomía es latente, pues el gobierno tiene el afán de tener el control de las dependencias". Parra Noriega mencionó que es necesario que el partido de oposición o bien el que representa pueda tener la posibilidad de proponer al que será el nuevo presidente, aunque reconoció que es difícil de concretar ante la insis-
tencia del PRI de controlar todo. El PAN también propondrá en breve modificar el Código de Procedimientos Administrativos para reducir el tiempo de respuesta a una petición. El diputado Daniel Parra Angeles, argumentó que con el uso de las tecnologías, las autoridades estatales tardan no sólo 30 días que establece la Ley en materia de Derecho de Petición, sino hasta 42 días naturales.
El Infoem no puede seguir acéfalo
En 96 municipios, nula transparencia l año anterior un 77 por ciento de los municipios mexiquenses prestaron una atención casi nula al artículo 12 de la Ley de Transparencia, pues 96 de los 125 ayuntamientos registraron niveles entre insuficientes y críticos en materia de transparencia, con lo cual afectaron el derecho de los ciudadanos a estar informados. En nivel crítico se ubican municipios como Coacalco,
E
Cuautitlán, Ixtapaluca, Lerma, Netzahualcóyotl, Nicolás Romero, Texcoco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Ocoyoacac, Tenancingo, Tianguistenco, Zumpango, Calimaya, Ixtapan del Oro, Donato Guerra y Mexicaltzingo. De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública estatal del 2009, unos 96 ayuntamientos tienen situaciones entre insuficientes y críticas en el tema de la trans-
Ocoyoacac es señalado por afectar a la ciudadanía
Acusa el OSFEM a 96 municipios que no tienen transparencia
parencia, tanto por no cumplir con las respuestas a las solicitudes de información, como por fallas en sus portales de Internet. Las auditorías hechas por el Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y por despachos externos revelan que apenas 16 municipios tienen calificaciones positivas en transparencia y otros 12 alcanzaron la evaluación de suficiente. "El mayor porcentaje lo obtuvo la calificación de insuficientecrítico, con el 77 por ciento, que
representa a 96 municipios; le sigue la evaluación adecuadobueno con el 13 por ciento que la obtuvieron 16 municipios. En cuanto a la menor proporción de 9 por ciento, representa a 12 municipios que obtuvieron una evaluación de suficiente y un municipio no remitió su cuenta pública lo que representa el 1 por ciento", expica el informe. La conclusión de la Cuenta Pública precisa que la atención que prestan los ayuntamientos al artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Estado de México (Infoem) es casi nula, lo cual impacta directamente al derecho de la población a informarse de las acciones del gobierno municipal. El artículo 12 de la Ley de Transparencia estatal precisa que los sujetos obligados deberán tener disponible en medio impreso o electrónico, de manera permanente y actualizada, así como en forma sencilla, precisa y entendible para los particulares un listado de la información pública de oficio.
M A R T E S 1 9 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
INTERRUMPE
LO QUE NO SE VIO Terminó la tragicomedia y “Chepo de la Torre” es el flamante estratega del Tri. Ojalá y cambie su manera de ser con los medios y rinda frutos que se esperan.
Fue el “Chepo” ANA LAURA GARCÍA/ALEJANDRO LÓPEZ
La velerista experimentada Galia Moss sabe que salvar su vida es prioritario en cualquier travesía y un problema en el velero la obligó a interrumpir su viaje, cuando se encontraba a 80 millas náuticas al norte de Puerto Progreso en Yucatán.
NBA
LOS ANGELES, Califormia.- El coach de Lakers de Los Angeles, Phil Jackson, aseguró que el delantero español Pau Gasol tendrá que asumir el rol de líder de la escuadra, ya que Kobe Bryant tiene problemas en una rodilla y no estaría en óptimas condiciones para arrancar la temporada.
BEISBOL
José Manuel "Chepo" de la Torre es el nuevo técnico del Tri, según lo dio a conocer él mismo anoche en conferencia de prensa en la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Después de largas cinco horas de espera y la falta de respeto de Juan José Cochén, director de prensa de la FMF, quien citó a los medios desde temprano, se dio acceso a los periodistas a partir de las 22:00 horas, con la llegada de “Chepo, dieran la nota que mucho tiempo atrás se sabía y máxime con el hecho de que Víctor Manuel Vucetich, técnico de Rayados de Monterrey, se hizo a un lado, para dejarle los trastos al timonel del Toluca. "Todos son aptos, no voy a dejar de lado a nadie; la disciplina será fundamental y sobre la marcha iremos armando al nuevo Tri que tiene como objetivo primordial calificar al Mundial de Brasil", sentenció Chepo durante su intervención ante los medios de comunicación. Como siempre, la cita fue a las 17:00 horas y tuvieron que pasar cinco horas para que sucediera lo que muchos ya sabían, sobre el nombramiento del flamante técnico del Tri. Los dueños de equipos fueron llegando poco a poco, siendo Emilio Azcárraga Jean, dueño del América, quien fuera uno de los que llegó tarde así como también Ricardo Salinas
Muy contento se mostró José Manuel de la Torre. Pliego, mandamás de TV Azteca. La elección fue por unanimidad, según dejaron entrever los dueños de los equipos, quienes se retiraron de doña Fede sin emitir comentario alguno. Luego de recibir su nombramiento, José Manuel de la Torre dijo que la comunicación es esencial para coincidir en cómo hacer a la Selección funcionar. Asimismo, dijo que por ahora no dará a conocer a su cuerpo técnico, debido a que varios están en actividad.
Justino Compeán Por otra parte, Justino Compeán, presidente de doña Fede, dijo en conferencia de prensa que “Chepo” tomará las riendas del Tri en cuanto termine su compromiso con Diablos Rojos del Toluca, a pesar de que su contrato con los escarlatas se vence hasta junio del 2011. Compeán afirmó que aún falta por nombrar al director general de Selecciones Nacionales; sin embargo, esta decisión tomará tiempo porque se requiere a la persona idónea.
Lamentable no regresar a México: JM FRANCISCO HERNÁNDEZ COLABORADOR
NUEVA YORK, EU.- Rangers de Texas y Cliff Lee humillaron anoche a Yankees, al blanquearlos por pizarra de 8-0 en el nuevo y enmudecido Yankee Stadium, y poner en 2-1 a su favor la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
unomásuno / Mariana Benítez
REPORTEROS
La leyenda viviente de la NFL, Joe Montana, quien está de visita en México realizando campaña publicitaria para una importante empresa cervecera, comentó ayer en rueda de prensa que nuestro país cuenta con todo lo necesario para volver a ser sede de un partido de temporada regular como ya fue en octubre de 2005, cuando los 49’s de San Francisco se enfrentaron a los Cardenales de Arizona en la cancha del Estadio Azteca “Ojaló porque es un error de la NFL, pues tienen tanto apoyo dentro de una área como México… Por eso pienso que es una pena, que no haya un juego aquí, pues la gente de la liga me ha comentado que aquí es donde han recibido más apoyo”. Al pedirle su opinión sobre el mexicano Mark Sánchez, el
poseedor de cuatro anillos de Súper Tazón, expresó que el mariscal de campo de los Jets de Nueva York cuenta con un buen nivel, pero que será difícil que pueda llevar a los neoyorquinos al Súper Tazón, pues en la actualidad hay muy buenos quarterbacks en la liga “Actualmente hay buenos quarterbacks; sin embargo, el problema es que siempre se nos mide por los juegos ganados, no por lo excelente que puedas ser Peyton Manning, Drew Brees, Ben Roethlisberger, Mark Sánchez, quien va ser un excelente mariscal de campo, pero todavía no tiene el equipo que tiene Peyton”. Y agregó que de esta nueva generación de mariscales de campo solo Tom Brady y Peyton Manning cuentan con los merecimientos necesarios para ingresar al salón de la fama.
Joe Montana, en México.
34 EL DEPORTE
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
¡Por el boleto!
Mundo futbolero ASUNCIÓN, Paraguay.- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció ayer que defenderá con "uñas y dientes" la actual distribución de plazas con vistas al Mundial del 2014, que se disputará en Brasil. El secretario general del organismo, Eduardo Deluca, explicó que la FIFA debería manifestarse sobre el tema antes de julio del 2011, cuando está previsto el sorteo de la edición que acogerá Brasil, y que para entonces están dispuestos a defender "con uñas y dientes" las cuatro plazas directas y el derecho a una repesca, además del país anfitrión. Villareal no alcanzó el liderato Villarreal dejó escapar ayer la oportunidad de convertirse en líder de la Liga de España, luego de empatar 2-2 con el recién ascendido Hércules, en el cierre de la fecha siete. David Trezeguet le dio la ventaja momentánea a los locales, al anotar a los minutos 26 y 40. Joan Capdevilla (29) y Borja Valero (63), por su parte, consiguieron el empate. Sudamérica, a Copa América Argentina, Brasil y Uruguay serán cabezas de serie en el sorteo de la Copa América 2011, pero Chile jugará en la región argentina del Cuyo, cercana a su territorio, anunció el lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol. El sorteo de la competencia, que será organizada por Argentina en julio del próximo año, se realizará el 11 de noviembre, pero el organismo rector del fútbol sudamericano adelantó los países que estarán liderando los tres grupos.
Los guerres buscarán el triunfo en su paso por la Concachampions. Campeones de la Concacaf, cuando se midan en el Río Tinto Stadium, a las 21:00 horas. Aunque el empate le daría la cima al conjunto cementero, quiere mantener el ritmo arrollador que muestra en el torneo mexicano y saldrá por la victoria. Ambas escuadras están clasificadas al sumar 10 puntos y sólo se definirá su lugar para los cuartos de final, y al cuadro
mexicano le basta el empate, ya que encabeza el sector por mejor diferencia de goles con +8 por más +4 del equipo de la MLS. La Máquina llega a este duelo precedido del paso arrollador que lleva en el Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano, en el que es el líder general con 28 puntos y viene de dar cuenta del Santos Laguna por 3-0 en el Estadio Azul.
Salen a la venta boletos para clásico nacional ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Conmebol saca las uñas.
TORREO, Coahuila.- Santos Laguna se jugará hoy un boleto para los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf y el liderato del Grupo Dos, cuando reciba al Municipal de Guatemala, en juego a realizarse en el nuevo estadio TSM. En el encuentro, programado a las 19:00 horas, los dirigidos por el argentino Rubén Omar Romano buscarán imponerse para terminar como líderes del sector, donde ahora suman 10 puntos, seguidos del Columbus Crew (9), Municipal (8) y Joe Public (1). Ante la posibilidad que tiene el cuadro guatemalteco de meterse a la tercera ronda del certamen con el triunfo, el cuadro lagunero no tendrá un partido fácil y deberá emplearse a fondo para obtener el resultado que le permita seguir con vida. Real Salt Lake-Cruz Azul Ya calificados a cuartos de final, Real Salt Lake y Cruz Azul definirán hoy el primer lugar del Grupo Uno de la Liga de
Todo listo para que el Azteca reciba las Chivas.
El “clásico nacional” entre América y Guadalajara robará la atención el próximo fin de semana cuando se lleve a cabo la 13° fecha del fútbol mexicano, que dará inicio el viernes, cuando Necaxa y San Luis se vean las caras. Una edición más de este partido que divide al país se llevará a cabo el domingo 24 de este mes, en punto de las 16:00 horas, en el Estadio Azteca, y la directiva ya dio a conocer los precios de entrada para este encuentro.
El boleto más barato para este duelo tendrá un costo de 200 pesos en la zona de general, mientras que el más costoso es de 900, en el restaurante del inmueble. Para aquellos seguidores que tengan su credencial de socio, tendrán un descuento del 40 y 30 por ciento en el precio de las entradas, además que podrán adquirirlas a partir de ayer y hoy, en tanto que la venta general comenzará el miércoles, por vía telefónica, y en caso que haya en existencia, el viernes en el Estadio Azteca.
Quizá para el próximo torneo, entre José Luis Solá en planes rojinegros.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Galindo, a Rojinegros del Atlas La directiva del Atlas ha decidido cesar de su cargo a José Luis Mata y darle la dirección técnica del equipo por completo a Benjamín Galindo. Mata tomó el lugar de Carlos Ischia, después de la fecha 5 del Apertura 2010, y con siete partidos al frente de los rojinegros logró siete puntos, producto de dos victorias y empate, aunque sufrió cuatro derrotas. ¿Chelís al Atlas? Apenas unas horas después de que fue cesado José Luis Mata como técnico del Atlas, ayer arribó a la ciudad el ex timonel del Puebla, José Luis Sánchez Solá, quien evitó dar detalles sobre los motivos de su presencia en la Perla Tapatía. Sin embargo, el Chelís fue recogido en la terminal aérea por un
vehículo de la directiva de los zorros, con la que sostendrá un diálogo esta tarde y definirá su posible vinculación al equipo. "Vengo por cosas personales", dijo el estratega al dar una entrevista, pero condicionada a que no se le preguntara sobre los rojinegros. "Nadie me ha hablado y no te puedo decir más ahorita, mano. A Guadalajara he venido a jugar con el Puebla y a muchas ferias de joyería y a muchas otras cosas. Me gusta mucho Guadalajara". Pese a que la intención de los directivos del Atlas es contratarle para que se haga cargo del equipo, el Chelís consideró que en el actual torneo no podría ser posible, debido a que el reglamento le impide estar en la banca, después de haber dirigido a La Franja en las primeras fechas del Apertura 2010.
EL DEPORTE 35
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Capín y Quaker, en top ten de NM RAÚL ARIAS
Evento fuera de serie.
Promueven ciclismo urbano y cicloturismo en CICUC 2010 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La promoción del ciclismo urbano y el cicloturismo entre los habitantes de la ciudad de México es el objetivo de la Bici Expo 2010, el Congreso Iberoamericano de Ciclismo Urbano y Cicloturismo 2010, que se llevaron a cabo del 15 al 17 de octubre en la Expo Reforma Canaco México. Así lo anunciaron en rueda de prensa Arturo García, director general de Sport & Performance, y Jesús Martín Gómez, presidente de la Comisión de Ciclismo Urbano. "Las expos de ciclismo dejaron de hacerse desde el 2006. Este año la asociación y otros patrocinadores decidimos iniciar el nuevo proyecto llamado Bici Expo 2010, que tuvo más de dos mil metros cuadrados de exhibición", detalló García Reyes, quien también es presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal. "Hubo más de 150 estands y alrededor de 65 expositores nacionales y extranjeros. Se realizaron competencias de BMX acrobático, BMX trial y BMX Flat Land; además, en el marco de la expo se llevó a cabo el Congreso Iberoamericano de Ciclismo Urbano y Cicloturismo, en el que hubo más de 60 ponencias y conferencias de todos los aspectos relacionados con el ciclismo. "Entre los expositores que se dieron cita estuvieron Benotto, Polar, Festina, Viansi, Tecno Bike, Office Max, y tuvimos un campus de ciclismo con Eduardo Chozas, ex ciclista profesional del Tour de Francia y la Vuelta a España, y Gilberto Simoni, campeón del Giro de Italia", agregó.
Una vez celebrado el décimo segundo compromiso del campeonato de la Nascar México 2010, llevado a cabo en las instalaciones del autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, los resultados del mismo arrojan que Germán Quiroga, Homero Richards y Jorge Goeters fueron quienes se adjudicaron los primeros tres lugares de dicha competencia. Resultado que pone al “rojo vivo” el estado del campeonato, pues entre los primeros tres lugares de la tabla anual de puntuaciones hay 141 unidades de diferencia y únicamente dos carreras por celebrar (Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes). Dentro de los asuntos a destacar en la carrera de Puebla —que dio inicio al cierre del campeonato, pues representó el antepenúltimo compromiso del año— fue la actuación del piloto de la escudería Quaker State, Alex Capín, quien al mando de su unidad con el número 88 de competencia terminó dentro del top ten de la clasificación final, demostrando con ello ser un competidor en constante crecimiento y desarrollo y a muy pocos pasos de ser uno de los participantes a seguir de manera
unomásuno /Miugel Angel Ham
unomásuno /Mariana Benítez
REPORTERO
Alex fue remontando posiciones en Puebla. obligatoria en cada una de las competencias. Rubén García Novoa —coequipero de Alex Capín en el equipo Quaker State— no tuvo un buen día en la justa de Amozoc, al terminar colocado en el lugar 28 debido a un sinnúmero de inconvenientes con el auto, que surgieron dentro su participación en la competencia.
Alex Capín inició las actividades colocado en la posición 22 de la parrilla de salida, muy por detrás del grupo puntero; sin embargo, a medida que fue avanzando, el total de vueltas a que se pactó la competencia tuvo la fortuna y el talento suficiente como para ir avanzando lugares hasta llegar al contingente de los primeros 15.
México, listo para ISDE 2010 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Los mejores en México.
Hasta ahora son 30 las selecciones confirmadas a participar en la edición número 85 del “International Six Days Enduro”, a celebrarse del 1 al 6 de noviembre en el colorido estado de Michoacán, teniendo como meta el completar los más de 1500 kilómetros y llevarse a casa una de las medallas doradas en categorías “World Trophy”, “Junior Trophy” y “Women's Trophy”. Distintas federaciones de motociclismo de cada uno de los países participantes fueron las encargadas de designar a sus representantes para ésta, la que es llamada “las Olim-
piadas del Motociclismo”. Para el caso específico de México, la Comisión de Enduro, dependiente de la Federación Mexicana de Motociclismo, fue la encargada de agrupar a los seleccionados nacionales, basándose en su experiencia, habilidad y en su ranking en el campeonato mexicano 2010 de la misma especialidad. La selección mexicana para la clase “World Trophy” está conformada por 8 pilotos, 6 titulares, y 2 más de reserva que sustituirán a alguno de los pilotos principales, en caso de algún contratiempo; la punta de lanza de esta selección está conformada Homero Díaz (KTM) y José Luis Pérez (Husqvarna).
Buen resultado de Pardo en Puebla ANY CHÁVEZ unomásuno /Carlos Hernández Ortega
REPORTERA
Tanto Pardo como Vences hicieron buen papel en el óvalo poblano.
Un clima soleado y con viento fresco fue el marco de la 12ª fecha del serial Nascar México, celebrada en el autódromo Miguel E. Abed, en Puebla. Ante tribunas repletas y un gran ambiente, los pilotos de las diversas escuderías se dieron cita para disputar dicha justa. La escudería Motorcraft y sus pilotos Rubén Pardo número 12/Motorcraft/Dupont, e Irwin Vences número 22 Multipack/Motorcraft, arrancaron
desde las posiciones 15 y 19 respectivamente, situación que los obligó a trabajar en equipo y con la estrategia que la escudería había planeado. Fue una ardua labor para los de Motorcraft al remontar varias posiciones durante el transcurso de la competencia, la cual fue favorecida al ser interrumpida pocas veces su curso, ya que las banderas amarillas fueron escasas en esta ocasión. Tras duras batallas en el óvalo de 2 kilómetros de longitud, el piloto Rubén Pardo exigió al máximo su bólido número 12 Motorcraft/Dupont
para finalizar la competencia en la posición número seis. “Estamos contentos, fue una lástima que no pudimos concretar Irwin. Logramos pasar varios autos, nos vamos contentos, pero no satisfechos, la verdad es que vamos a trabajar muy fuerte, han sido cuatro carreras muy buenas, el trabajo del equipo ha sido muy bueno, quiero felicitarlos a todos y cada uno de ellos, no nos queda otra más que seguir trabajando y echarle muchas ganas para la próxima competencia”, comentó Rubén Pardo.
36 EL DEPORTE
MARTES 19DE OCTUBRE DE 2010
Karate do, abanderado por De la Garza La selección mexicana de karate do, que tomará parte en el ya cercano Mundial de la especialidad en Belgrado y Serbia, fue abanderada ayer por las autoridades de la Conade, encabezadas por su titular, Bernardo de la Garza. Los jóvenes karatecas iniciarán su actividad mundialista a partir del próximo 24 del presente y hasta el 1 de noviembre, cuando finalice la competencia internacional en Serbia. La delegación azteca está integrada por 28 deportistas en diversas categorías, quienes buscarán posicionar al karate nacional en
los primeros sitios de ese XXI Mundial en Serbia. En las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), De la Garza exhortó a los karatecas mexicanos dar su máximo esfuerzo con la idea de poner en lo más alto el lábaro patrio, que hoy se les entregó. Agregó que representar a México es un gran honor y privilegio que no todos pueden y tienen; de ahí que deben estar satisfechos y muy contentos por lograr este objetivo, ahora que competirán en un mundial.
Bernardo de la Garza, con selección de Karate do.
Reconoce ANV a lo mejor de la temporada 2009-2010 RAÚL TAVERA REPORTERO
En gran fiesta que reconoció a los mejores nadadores y taekwondoínes de la temporada 20092010 se convirtió la XXV Ceremonia Anual de Premiación de Acuática Nelson Vargas, que tuvo como invitados especiales a dos candidatos al Premio Nacional del Deporte 2010: el entrenador de clavados Iván Bautista y su pupilo Iván García, medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur. Con la presencia del doctor Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Alejandro Cárdenas, director del fideicomiso CIMA —Compromiso Integral de México con sus Atletas— y el actor Sergio Basáñez, el profesor Nelson Vargas Basáñez y su hijo Nelson Vargas Escalera entregaron la medalla ANV al equipo de clavados de Jalisco que dirige el entrenador Iván Bautista, a quien respalda una trayectoria de 16
Como en los viejos tiempos: Rosendo Ramos, protagonista ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Un vez finalizada la gran actividad de fin de semana, viene más movimiento en el ciclismo nacional e internacional, destacando el domingo 24, día mágico de tres grandes: Criterium de Chihuahua, Office Max en Paseo de la Reforma y Popo Bike, en Puebla, sobresaliendo el domingo pasado la gran actuación de Luis Rosendo Ramos, de Nuevo León, en el Nacional de Ciclismo Master-HEB en
Monterrey, organizado por el profesor Rolando Arreola, con gran colaboración de Jorge Sánchez, con mucha visión en la promoción de este deporte. La Expo Bike, el Congreso Iberoamericano de Ciclismo y el Nacional master, en la sultana, respondieron a la expectativa; ahora el siguiente paso de esta semana abre el viernes con el Circuito Atlixco, dentro de la programación de la Popo Bike de Gilbert Soliman, evento al que acu-
Como en antaño, Rosendo Ramos y Marco Antonio López, ambos con Trek.
dirá Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Luis Rosendo Ramos, campeón de gran fondo de los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas, Venezuela y 1987 en Indianápolis, hizo recordar los tiempos pasados al imponerse en la categoría 50-54 años en Monterrey, disputando en forma cerrada todas las acciones con su acérrimo rival, el distinguido Marco Antonio López. El medio fondo y gran fondo fueron en el mismo circuito, el Parque Niños Héroes. La categoría 50-54 años fue muy emotiva, ocupando el tercer lugar Salvador Albam, del Tequila Afamado. En master A, se impuso el colimense Noe Germán Camacho, seguido del aguerrido Gerardo Soto de Puebla, y de José Monsivais, del GYM Pénjamo. En master B ganó Juan Carlos Macías de San Luis Potosí, seguido de Noé Alcalá, de Dulces Victoria y Cándido Moctezuma, del Tequila Afamado.
Premiación especial a la selección de clavados de Jalisco por el profesor Nelson Vargas. años. Entre los nuevos talentos de los saltos ornamentales que fueron reconocidos y ovacionados por cerca de mil asistentes al aniversario de ANV, estuvieron Germán Sánchez, doble campeón centroamericano; Kevin Chávez, campeón mundial juvenil; Daniel Islas, campeón centroamericano; Julián Sánchez, medallista de
plata en la Serie Mundial FINA y Arantxa Chávez, quien este año fue la revelación en la rama femenil, detrás de la campeona mundial Paola Espinosa. Ellos arribaron procedentes de Jalisco, invitados por el profesor Nelson Vargas y aprovecharon el momento para pasar un rato con sus familiares y amigos.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Federales liberan a tres víctimas de secuestro La Secretaría de Seguridad Pública informó que cumpliendo con su compromiso de disminuir la incidencia delictiva, este 18 de octubre agentes de la Policía Federal liberaron a tres víctimas de secuestro en Ciudad Juárez, Chihuahua. Como antecedente a esta acción, ayer policías federales tuvieron conocimiento que en calles de la colonia Ampliación Aeropuerto se encontraba una camioneta con cinco menores de edad, en aparente estado de abandono. Al arribar al lugar, el personal federal pudo conocer que tres adultos que viajaban en este vehículo habían sido privados de su libertad. De inmediato se salvaguardó la integridad de los menores, y en el lugar fue recabada información que coincidió con un modo de operar registrado en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, mismo que señalaba a la colonia La Cuesta como probable lugar de ubicación de una casa de seguridad. Por este motivo se reforzaron las labores de patrullaje, inspección y vigilancia en dicha colonia, lo que permitió ubicar a un joven, quien al ver las unidades de la Policía Federal se acercó a ellas para solicitar su apoyo, señalando que había escapado de un domicilio donde lo tenían en cautiverio junto con tres personas más. Una vez que esta persona fue puesta bajo resguardo se implementaron labores de vigilancia en un domicilio localizado en la calle Tamaulipas, lugar donde el denunciante señaló que se encontraban las personas secuestradas. En seguida se realizó un operativo, en el cual fueron rescatadas tres personas. Cabe mencionar que dentro de los plagiados se encuentra un menor de edad, quien había sido secuestrado el pasado día 16 de octubre y del cual la Policía Federal desarrollaba trabajos de inteligencia para su ubicación y rescate. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad, por lo que solicita a la ciudadanía su colaboración ante cualquier hecho delictivo para que lo denuncie a los teléfonos 066 y 089, o al correo electrónico: denuncia@ssp.gob.mx
Difunde Alejandro Martí fotos de ex agentes plagiarios Son los presuntos delincuentes que secuestraron y mataron a su hijo El empresario Fernando Martí, pormedio de su organización México SOS, difundió las fotografías de cuatro de los presuntos responsables de plagiar y asesinar a su hijo, con el fin de que la sociedad los denuncie, ya que la PGR ofrece una recompensa de hasta 15 millones de pesos a quien proporcione información. En un comunicado de prensa, la organización civil dio a conocer las fotografías de los cuatro ex policías que se encuentran prófugos y que pertenecían a la denominada Banda de la Flor. Las imágenes corresponden a Óscar Morales Alvarado El Alvin o El Chiquito; Raúl Jaime Santamaría Méndez El Santa o El Pacholín; al ex policía federal José Martín Jiménez Martínez El Porro o Vitorio y a Luis Manuel Castillo Rentería Brazos Cortos o La Botarga, tres de ellos agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal y uno más de la Policía Federal. México SOS aseguró que “la posibilidad de que estas fotografías sean difundidas en los medios de comunicación es de vital importancia, porque las investigaciones demuestran que los secuestradores no aprendidos o que quedan en libertad, forman sus propias bandas, diversificándose en un amplio número, para s e g u i r atentando contra la integridad de los ciudadanos y sus familias”.
Los presuntos secuestradores. En el comunicado señala que para la captura de estos individuos se ha ofrecido por la PGR una recompensa de 15 millones de pesos y se han puesto a disposición de la sociedad los teléfonos de denuncia (55) 5346-1544 y (55) 5346-0000, Ext. 4748, así como el 01800-831-3196, y el correo: denuncia@pgr.gob.mx Alejandro Martí señaló que “los ciudadanos podemos hacer una importante contribución a través de la denuncia de actos ilícitos o actividades sospechosas que ocurran en nuestras colonias, porque de esa forma nos convertiremos en una poderosa fuerza que obligará a las autoridades a actuar con rapidez”. Agregó que en el caso específico del homicidio de su hijo Fernando, se comprobó que muchos elementos de los cuerpos policiacos están coludidos con los secuestradores, a quienes avisan con anticipación de las investigaciones, por lo que es urgente que dé inicio la depuración de las policías y la implementación de estrictos procesos de control de confianza.
Hallan sin vida a jefe de ambulancias del ERUM
Hubo un detenido.
El cuerpo de un jefe de ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la policía capitalina fue encontrado sin vida en el interior de una grúa, en calles de la delegación
Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes policiacos, Isaac Sánchez Miguel se desempeñaba en la corporación en el turno vespertino y también tenía un negocio propio de grúas.
El cadáver de este hombre, quien presentaba múltiples golpes, fue encontrado en el vehículo que se encontraba estacionado en la calzada de Guadalupe, colonia Guadalupe Tepeyac, sin que le fue-
ran robadas sus pertenencias. La procuraduría capitalina tomó conocimiento de estos hechos e inició las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.
38 LA JUSTICIA
unomásuno
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Desmantelan narcolaboratorio en Jalisco
Decomisan en Tijuana 105 toneladas de marihuana Arrestan a 11 personas y recogen varios vehículos
T
ijuana, BC.- Miembros del Ejército Mexicano y agentes municipales y estatales decomisaron en esta ciudad 105 toneladas de marihuana y detuvieron a 11 personas, luego de un enfrentamiento. Personal de la Segunda Zona Militar informó que los hechos ocurrieron esta madrugada en la delegación de Otay, cuando fueron interceptados por agentes policíacos varios vehículos sospechosos que contenían marihuana. Expuso que durante las acciones se suscitó un enfrentamiento que dejó un agente municipal y un delincuente heridos, así como 11 detenidos, quienes confesaron que en una bodega ubicada en el Arroyo Alamar, en el Ejido Chilpancingo, había más enervante.
Personal policial, así como militares incautaron 10 mil paquetes de marihuana con un peso de 105 toneladas del enervante; también decomisaron seis cajas de tráileres, tres vehículos de carga, dos
camionetas y dos armas largas. Este es el decomiso más importante que se ha realizado en el estado, luego que en abril de este año fueron incautadas 19 toneladas de marihuana.
Detienen a siete presuntos corruptores de menores en Tacuba
Detenidos en la Miguel Hidalgo.
Agentes de la procuraduría capitalina detuvieron a siete presuntos corruptores de menores que trabajaban en un bar ubicado en calles de la delegación Miguel Hidalgo. El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Rodríguez Almeida, informó que de este bar fueron rescatadas cuatro menores que trabajaban y tenían relaciones sexuales con los clientes. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que los deteni-
dos son: la dueña del bar El Paraíso, Leticia Torralba Ramírez; el cantinero José Luis Reyes Martínez y el encargado del establecimiento, Roberto Salazar Torralba. También arrestaron al encargado de seguridad, Saúl Ramírez Aguilar, y a las meseras Ana Aldana Trejo y Nieves Pérez Morales, así como al dueño de otro establecimiento relacionado con estos sujetos, Roberto Salazar Vázquez. El subprocurador dijo que una de las denunciantes dijo que su media hermana hacía el aseo del bar ubicado en el número 663 de la calzada México-Tacuba, pero además era obligada a bailar con los clientes.
Guadalajara, Jal.- Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del estado localizaron una finca utilizada para la elaboración de drogas sintéticas y detuvieron a dos personas que, al parecer, laboraban en ese lugar, ubicado en el municipio de Mexticacán. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco dijo en un informe que uniformados de la policía rural realizaban su recorrido de vigilancia, a un kilómetro al norte del camino que conduce a la delegación de Ojuelos. En ese lugar observaron a dos hombres, uno de los cuales portaba un arma de fuego y el otro cargaba una cubeta, las cuales abandonaron al percatarse de la presencia policial. Al revisar el contenido de la cubeta, los estatales descubrieron que contenía material granulado, utilizado para la elaboración de droga sintética y decomisaron un fusil AR-15, con su respectivo cargador abastecido con 15 cartuchos útiles. Los uniformados dieron alcance y detuvieron a Fernando Andrade Torres, de 35 años, y a Antonio González Sánchez, de 30, ambos de Michoacán. Enseguida implementaron un plan operativo policial y decomisaron una finca que era utilizada como bodega, en donde descubrieron un narcolaboratorio en el que había 65 kilos de polvo blanco, del que se desconoce su composición química, que estaba sobre unas mesas. También incautaron costales con sosa cáustica, tambos de solventes, unos siete tambos con material en proceso de elaboración, desconociendo la cantidad en peso y su composición química, una estufa y todo tipo de precursores para la presunta elaboración de drogas sintéticas. El total del material decomisado es de 210.2 kilos de polvo blanco, del que se desconoce su composición química y 575 kilos de material granulado del que también se desconoce su composición química. La finca fue ocupada por la policía y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad federal, quien se encargará de continuar la investigación de este caso.
Fueron aseguradas más 200 kilos de coca.
MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Piden nueva licitación del espectro La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) se pronunció por realizar una nueva licitación del espacio radioeléctrico de 30 megahertz, en la que haya reglas equitativas y se respete el interés nacional. Luego de conocerse la ruptura de la alianza entre las empresas Nextel y Televisa, ganadoras de la licitación de dicho espectro, la Amedi consideró que se deben explicar a detalle las razones de esa determinación. Insistió en que el otorgamiento de dicha frecuencia por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a esos corporativos fue "irregular", como lo confirma la disolución de la alianza de esas empresas. La agrupación recordó que el enganche que Televisa y Nextel se comprometieron a entregar sería de 180 millones de pesos, mientras que otras empresas accedieron a pagar cinco mil 068 millones de pesos por un segmento de las mismas dimensiones. Respecto a la transición a la televisión digital, la Amedi confió en un comunicado firmado por su presidente, Raúl Trejo Delarbre, en que haya una política de asignación destinada a favorecer nuevos competidores y no a las empresas que ya cuentan con frecuencias para televisión. "Sería inadmisible que los megahertz para telefonía que Televisa rechaza ahora en su alianza con Nextel, los obtuviera dentro de pocos meses y de manera gratuita, como resultado de los nuevos usos que podrán tener las frecuencias de televisión digital", puntualizó. De ahí la importancia de restablecer una nueva licitación, con reglas equitativas para todos los interesados. Asimismo, señaló que si hubiera servicios agregados como los de telefonía celulara la banda donde están localizados los 30 megahertz, tendrían que ser autorizados mediante una contraprestación equivalente al precio en el mercado de esas frecuencias.
39
unomásuno
Confirman envío de iniciativa de FCH sobre fuero militar Deroga y adiciona diversas disposiciones del Código de Justicia
La iniciativa plantea modificaciones al Código Federal de Procedimientos Penales.
A
yer se confirmó que el presidente Felipe Calderón envió al Senado una iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y del Código Penal Federal. Asimismo plantea modificaciones al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados. El documento señala que la reforma tiene por objeto excluir de la jurisdicción militar los delitos de desaparición forzada de personas, la tortura y la violación.
De esta manera, establece que el Estado mexicano estará armonizando su legislación interna con lo previsto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como con la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. La reforma propuesta por el jefe del Ejecutivo atiende los argumentos señalados en la propia sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sin que se vulnere el bien esencial que protege la jurisdicción militar. Indica que con la aprobación de dicha reforma, el Estado mexicano daría cumplimiento a la sentencia del caso Rosendo Radilla, ya que como se des-
prende del texto de la sentencia, la jurisdicción militar debe acotarse a la protección de intereses jurídicos especiales. El escrito explica que estos intereses están vinculados a las funciones propias de las fuerzas militares, es decir a la comisión de conductas ilícitas que atentan contra la disciplina militar. "En tal virtud, se considera que los delitos objeto de esta reforma bajo ninguna circunstancia justifican la intervención de la jurisdicción militar, pues dichos delitos afectan bienes jurídicos fundamentales de la sociedad que rebasan el ámbito de la disciplina castrense", aclara.
Afirma Napolitano que prevalecerá la ley ante los cárteles del narco
Janet Napolitano.
SAN YSIDRO, California.La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, aseguró en la frontera de California con México que ante la violencia de los cárteles de las drogas prevalecerá la regla de la ley. "Es una prioridad del presidente Barack Obama hacia abajo y desde el presidente Felipe Calderón hacia abajo", apuntó Napolitano luego de un recorrido con la Guardia Nacional por la frontera de California. "Creo firmemente que con el esfuerzo y con el compromiso conjuntos de ambos países la regla de la ley será establecida", manifestó. Sobre el particular, enfatizó que Estados Unidos colabora "más estrechamente con México que nunca antes para interrumpir el movimiento
ilegal de dinero en efectivo y de armas de fuego y para fortalecer los esfuerzos de México contra los cárteles". Destacó que desde el principio de la administración del presidente Barack Obama ha visto "una serie de pasos históricos para incrementar la seguridad fronteriza". Explicó que la frontera con México la vigilan "más de 20 mil 500 oficiales", lo que consideró como una cifra sin precedentes. "Por primera vez la vigilancia aérea del Departamento de Seguridad Interior (HSD) cubre toda la frontera, de California a Texas, proporcionando asistencia crítica al personal en tierra", mencionó. Aseguró que se ha construido toda la barda que había ordenado el Congreso, excepto por unas tres millas (unos cinco kilómetros), que serán concluidas antes de que termine este año.
M A R T E S 19
Q
DE
uerétaro.- Autoridades estatales dijeron que al menos 21 personas fallecieron esta madrugada, luego del accidente entre un autobús de pasajeros y una tolva en el kilómetro 5+500 del libramiento noroeste Querétaro-San Luis Potosí, aunque indicaron que podría haber más víctimas. El secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, y el procurador General de Justicia del estado, Arsenio Durán Becerra, informaron que hasta el momento se sabe que en el autobús fallecieron 16 pasajeros, el chofer y un acompañante; en tanto que también murió el conductor de la tolva. Sin embargo, Vega Montoto señaló que la cifra podría ser mayor, ya que sólo un cuerpo se encuentra completo.
OCTUBRE
DE
2010
“Está todo muy confuso, por las condiciones es difícil señalarlo. Se dice que la tolva porta residuos, desechos de hospital; puede ser alguna sustancia de desecho, la policía federal tendrá que tomar conocimiento, pero hubo un alcance, pudo haber ido muy lenta la tolva o estar parada”, dijo. El autobús Omnibus de México salió del Distrito Federal con el número económico 8034 y placas 810 HS1, mientras que del tractocamión portaba los números 519 CP5 y 484 UVG-2. En tanto, el titular de la PGJE indicó que se inició la investigación, pero los cuerpos están casi deshechos, lo que dificultará la identificación de los fallecidos y se realizarán pruebas de genética. Explicó que lo más probable es que el conductor del autobús se impactara contra el tractocamión, lo que provocó que se incendiaran ambas unidades y fallecieran de manera inmediata todos los tripulantes.