Septiembre 19, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11485

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Momentos de terror vivieron cientos de usuarios del Metro, cuando un individuo identificado como Luis Felipe Hernández Castillo, inició un tiroteo en el interior de la estación Balderas de la línea tres, que corre de Indios Verdes-Universidad, con saldo de dos muertos y ocho lesionados; el sicópata fue capturado. Uno de los que perdieron vida era elemento de la Policía Bancaria y el otro un civil, que de manera heroica intentó detener al homicida. (Notivial-Victoria García/Julio Padilla/Raúl Ruiz) ¾10-11

Transformación a fondo del sector energético MATAMOROS, Tamps.- No vamos a claudicar en el impulso de las transformaciones que requiere el país, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a dejar atrás los mitos y tabúes que impiden al sector energético nacional ser una potencia. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾7

(Alejandro Abrego) ¾18


SÁBADO 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

El tiempo se agota or segundo día consecutivo, en lo que fue su segunda gira de trabajo en lo que va de la semana por el interior del país, el presidente Felipe Calderón Hinojosa volvió a insistir en la necesidad de aprobar el paquete económico que envió hace un par de semanas al Congreso de la Unión. Como ocurrió el jueves anterior en Tabasco y Chiapas, ayer en la capital de San Luis Potosí y en Matamoros, Tamaulipas, el jefe de la nación sostuvo que el tiempo y los recursos se agotan, por lo que es urgente actuar de manera rápida y decidida para alcanzar los acuerdos que el país necesita para su desarrollo. También dijo que para evitar eventualidades catastróficas, como la proliferación del virus de la influenza A/H1N1 y adquirir las vacunas que se requiere para su control, es urgente que los señores legisladores aprueben el paquete económico que ya está en sus manos y que en teoría es ya analizado para hacerle los ajustes necesarios. Sin querer ser fatalistas, las palabras del jefe de la nación no significan otra cosa que ya no hay recursos siquiera para adquirir los medicamentos que los mexicanos requieren en situaciones de contingencia como la epidemia que hace cinco meses azotó al país y que pese a que fue controlada, dejó a su paso varios muertos. La voz de alerta está dada, por lo que es urgente que los legisladores de los distintos partidos políticos actúen con seriedad y responsabilidad en el análisis de las propuestas del titular del Ejecutivo y, en su caso, hagan las modificaciones que crean convenientes, pero siempre anteponiendo el bien del país y de

P

los millones de pobres que reclaman un verdadero acto de justicia. En uno de sus mensajes de ayer, el Ejecutivo señaló que el gobierno a su cargo pone hasta el máximo de su parte y citó como ejemplo la desaparición de tres secretarías de estado, lo que permitirá obtener más re cursos que serán orientados en su mayoría a programas sociales en beneficios de los que menos tienen. En este contexto, manifestó que para aliviar la difícil situación por la que atravesamos, apoyar a los pobres y evitar eventualidades catastróficas, como la epidemia de influenza, se requiere de recursos económicos que no tenemos, pero que debemos generar todos los mexicanos. Y en esto tiene razón el primer mandatario de la nación, el esfuerzo debe ser de todos, no solo de unos cuantos que siempre son quienes aportan más de sí. El esfuerzo debe ser generalizado, de nuestros políticos, magistrados, gobernantes, empresarios y líderes sindicales, entre otros, quienes deben ser los primeros en poner el ejemplo. Por lo pronto, la actual administración sexenal ya se apretó el cinturón y eso es digno de elogio, como también lo será el que la clase política, la empresarial y sindical, se lo apriete también, pero de hecho no con palabras ni firmas de acuerdos que, está demostrado, no sirven para nada y solo son para la fotografía. Así es que en estos días la carga histórica y lo que deviene para los futuros mexicanos, está en manos de los integrantes del Congreso de la Unión , quienes dadas las actuales circunstancias, en la que los recursos petroleros cayeron hasta lo inimaginable, deberán aprobar lo más pronto posible las propuestas del presidente Calderón, con o sin modificaciones.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

El STC (Metro)... otra llamada Señor Director:

C

reo que muchos ciudadanos hemos cooperado con este diario, haciendo todo tipo de denuncias en contra del Sistema de Transporte Colectivo -Metro- por la serie de irregularidades, hechos delictivos, abusos, robos y otros casos más que comete la delincuencia. Empezaré por poner otro grano más de arena en la inmensa montaña de denuncias en contra de este transporte masivo. Son un abuso y un peligro latente las actividades ilegales de los vendedores ambulantes de discos pirata. Es un delito, quiérase o no, el que estos sujetos, utilicen los ensordecedores aparatos de sonido, el robo que cometen en contra de los compradores de los discos, muchos de los cuales no están bien grabados. Por otra parte, sigue creciendo el número de integrantes de peligrosas bandas de delincuentes, rateros, secuestradores y otro tipo de hampones. Hay una nube de carteristas, que actúan, ante la complacencia de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, por todos los rumbos del Metro, dentro de los vagones y en las estaciones. Pero los hampones actúan con la anuencia de las autoridades ante la vista de los vigilantes que solo observan sin siquiera auxiliar a las víctimas, ya sean mujeres, hombres, niños y jovencitos. Es muy común ver que en las zonas cercanas a centros escolares que utilizan el Metro para ir a sus hogares, aparecen abominables sujetos que atracan a mano armada a los estudiantes a los que despojan de celulares, grabadoras y radios.

Ahora el caso de la balacera del viernes por la tarde en la que dos personas fueron muertas y otras cinco más heridas de consideración, no es otra cosa, que la culminación de los hechos que cometen a diario, grupos delictivos. Sería de la opinión que exista una mayor vigilancia y que los policias atiendan las denuncias de los usuarios que se quejan a diario de los abusos que se cometen dentro del Metro. Hay muchos sujetos que suben a los vagones con pistolas o cuchillos en la cintura o en las manos, para cometer sus latrocinios. Inclusive con toda impunidad pasan frente a los vigilantes y éstos se hacen de la vista gorda. La tragedia principal, no ha sucedido, está latente y soy de la opinión de que se debe actuar con anticipación, ganarle al hampa, para que no vuelva a suceder el problema del viernes pasado, dentro de la estacion Balderas, que tuvo como fin los lamentables hechos de sangre. Atentamente. Rubén Antonio Espejo Mendizábal, calle Arquímides 390, Polanco.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa A mis queridos pequeños que desde hace 24 años conocí ahora son profesionistas y con gran dedicación. TERREMOTO EN EL JUAREZ que a muchos ya se nos olvidó ahora viéndolos prosperar su vida bien se va a realizar. Buenos principios ellos tienen a sus padres, tíos y abuelitos orgullo para todos ellos testigo bueno de vida son. Jamín, Luis, Mariana, Julio Víctor, Claudia, Carolina, Araceli, Alberto, Edgar, Sarita. ¡MIL FELICIDADES!

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¿Autocrítica?! “*La inteligencia activa y crítica, presidiendo en la acción política, rajando y cortando a su antojo en ese mundo, es la señal de nuestra libertad de hombres (…) Un pueblo en marcha, gobernado con buen discurso, se me representa de este modo: una herencia histórica corregida por la razón”: Manuel Azaña/1924 (“Idea de México”, de Gastón García Cantú/1988; prólogo de Martha Robles) Cuando alguien, desde diferentes niveles de las clases políticas y económicas dirigentes (prebendados de alguna manera, claro) del México Siglo XXI, intente humillar y ofender a quienes viven sólo de su fuerza de trabajo o circunstancialmente estén subempleados o desempleados, debería hacer su autocrítica individual. Clasista. Con ética y moral existenciales, y sobre todo para este momento de crisis que vive nuestra Nación, sufre nuestro pueblo. Preguntarse: ¡¿Qué hago yo para el bienestar de mi Patria?! Respuestas deben ser desde lo más puro del ser humano. Propuestas concretas en su verdad histórica. No la máscara/comedia de vida cotidiana. Las esenciales. Inclusive con alguna faceta íntima que cada quien se llevará a su tumba. Tenía razón Nietszche: “A cuánta verdad se atreve un espíritu, esa es la verdadera dimensión de su carácter”. Observamos comparecencias para “glosar” contenidos específicos del Tercer Informe de Gobierno: Economía (mejor, “paquete económico/2010) con Agustín Carstens/SHyCP. No hubo autocrítica concreta. Ya pasaron 3 años y en sus dominios se está poniendo el sol. Sin analizar algunos errores socioeconómicos estratégicos durante estos 1000 días en recaudación financiera. Atenidos a precios mundiales del petróleo, dejaron hacer y pasar a millones de evasores de impuestos, encajándose contra clases medias y semipobres quienes son contribuyentes cautivos al consumir insumos para dietas de sobrevivencia. Cada día más alejadas de las necesidades proteínicas/nutricionales para que nuestros niños/adolescentes puedan abrirse paso en competitividad mundial del pensamiento abstracto. Hay hambruna, carestía, bajísimo poder adquisitivo, desempleo/subempleo. Bajísimo consumo interno. No demostró cómo solucionar esos problemas en corto y mediano plazos. Más ducho -político finalmente-, Fernando Gómez Mont/Gobernación. Como expresara el clásico Jesús Reyes Heroles, el Grande: “En política, la forma es fondo”. Si bien van de la mano en este Siglo XXI política y economía, en el arte/ciencia de gobernar (sociopolítica interior) deben prevalecer prioridades. Poner en primer lugar lo socioeconómico es indicador que el presidente Calderón (quien lleva delantera en aceptación popular ciudadana, resaltan esas imágenes coloquiales correctas familiares con sus tres niños de este siglo; la discreta elegante presencia de Margarita Zavala, excelente “look” la noche del Grito), quiere dar mayor relevancia a la Economía. Sin embargo, en estos momentos para el Estado mexicano, la política debe ser esencial. Estamos en guerra anticrimen organizado/transnacional. Faltan cabildeos inteligentes, que dijera Azaña: “Un pueblo en marcha… una herencia histórica corregida por la razón”. Se refiere no solamente a racionalidad para ejecutar con firmeza decisiones estratégicas y tácticas en la “cosa seria que es gobernar”, sino a verdaderas “razones de Estado·, cuya prioridad debe prevalecer, justo con auténtico amor a la Patria a demostrar en los hechos. ¿Cuántos millones de mexicanos realmente están en estos momentos en categoría socioeconómica de “Población Económicamente Activa/PEA”? Esa es la cuestión. No solamente la caritativa opinión intervencionista del representante de la ONU, si conocemos soportar poco más de 50 millones de compatriotas en pobreza. ¡Pero todos comen, como en el chiste mexicanote! ¿Dietas de sobrevivencia? Problema esencial: crear empleos productivos; inversiones para eso. No observamos en las dos comparecencias el eco de las inteligencias de los “tanques de pensamiento”, que deberían funcionar como “cuartos de guerra” en sus Secretarías. Senado de la República. Estuvo Patricia Espinosa Cantellano/SRE, mostró haber cumplido su ciclo. No lo hizo mal durante 1000 días. Ahora necesitamos mejor diplomacia de choque, “recia” de 24 horas con cabildeos a todas horas. ¡¡¡¿Cuando lleguen los temas de Turismo, Reforma Agraria y Función Pública, van a acudir esos Secretarios de Estado?!!! Bien la autocrítica de Gómez Mont sobre Reforma Política y alianzas. ¡Claro, sólo con quienes sí sepan hacer política, no con payasos recaderos con fuero! La cosa es seria, por eso el pueblo está en su puesto… ¡¡¡¿Ya no hay negligencia en el GDF para prevenir terremotos, como sí hubo en muchos aspectos hace 24 años?!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

“México y Reino Unido, listos para combatir crimen, crisis e influenza” Lourdes Aranda Bezaury y Chris Bryant se reunieron en la SRE

La subsecretaria de Relaciones Exteriores y el subsecretario parlamentario para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

n las instalaciones de la Cancillería, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda Bezaury, y el subsecretario parlamentario para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Chris Bryant, hablaron sobre la cooperación bilateral entre México y Reino Unido, donde resaltaron el tema de la influenza, el crimen organizado, la próxima reunión del G20 en Pittsburgh la semana próxima, así como la relación económica entre estas naciones. Sobre el virus de la influenza, Bryant expresó que México lo ha manejado “muy bien”. Por su parte, la subsecretaria mencionó que se ha trabajado muy fuerte para combatir el virus A /H1N1 en cooperación bilateral con Reino Unido y la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, Bryant expuso que se espera que se entre en una nueva etapa de la gripe, reiterando que no se sabe si el virus cambiará.

Otro de los temas importantes fue el del crimen organizado, donde el funcionario británico abundó en el narcotráfico, explicando que esto ocasiona violencia y crimen, expresando que “si un país de Latinoamérica pidiera ayuda para solucionar éste, nosotros no podríamos decir que no”, aseguró, pues se convertirían en parte del problema. Además, los mandatarios explicaron que se está discutiendo para ver cuál será el tema central de la reunión del G20, que se llevará a cabo el 24 y 25 de este mes en Pittsburgh, donde hay bastantes propuestas presentadas por el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown. Respecto a esto, el subsecretario británico dijo que para lograr avances “es necesaria una economía transparente y abierta”, trabajando ambos países de manera conjunta para combatir la crisis internacional. En cuanto al cambio climático, Chris Bryant explicó que los dos gobiernos han trabajado mucho para combatir esto que afecta a nuestro planeta, espe-

rando tener un buen acuerdo en la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se celebrará este diciembre en Copenhague. El mandatario británico también habló sobre las acciones tomadas por el presidente Calderón y el primer ministro Gordon Brown en la pasada cumbre del G20 en Londres, pues afirmó que “esto ha protegido la economía del mundo de una depresión”. Este también dialogó sobre las posibilidades de inversión en un país como México, a pesar de los problemas de crisis, inseguridad y alerta sanitaria, pues declaró “México necesita inversiones de aquellos que quieren ser socios con este país”, donde además comentó que “es un buen país para el comercio, donde siempre han tenido vínculos comerciales”. La visita del subsecretario Bryant se llevó a cabo para hablar sobre la agenda bilateral y multilateral entre México y Gran Bretaña, donde también se pondrán sobre línea temas como la convergencia en foros multinacionales, desarme y derechos humanos.

Sustituyen a Acosta Naranjo en Comisión Política del PRD

Guadalupe Acosta Naranjo.

El diputado Guadalupe Acosta Naranjo fue sustituido por Jorge de la Vega Membrillo en la Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la que presentó su renuncia. De la Vega fue alcalde de Texcoco, asesor de Acosta cuando éste era presidente nacional sustituto del partido, y es comisionado del PRD en el Estado de México, posición que también desempeñaba el diputado federal de la corriente Nueva Izquierda.


4 LA POLITICA

unomásuno

Un reto, alimentar a la población mexicana Se debe hacer un esfuerzo para producir más en el campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

erá un reto enorme alimentar a la población mexicana, primordialmente y del mundo en general en las próximas decadas, aseguró Francisco Javier Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería. El funcionario sostuvo ayer su primera reunión de trabajo con los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, donde se reafirmó el compromiso de ambas partes por fortalecer la entrega de los apoyos productivos en las entidades. También se evaluó el avance de los programas de apoyo a los productores agropecuarios y pesqueros en cada uno de los estados, así como las medidas para mitigar el efecto de la sequía en algunas regiones del país. Otros de los puntos de la agenda fue el anuncio de que se entregará a los 17 estados con litoral, el Plan Rector de Pesca y la necesidad de mantener las reglas de operación de los programas para evitar retrasos en la aplicación de los recursos. Mayorga Castañeda planteó a los secretarios estatales de Desarrollo Agropecuario del país el reto enorme que significa alimentar a la población mexicana y del mundo para las próximas

Fortalecer la alianza entre los gobiernos federal y estatales. décadas. Dijo que es necesario hacer un esfuerzo para duplicar la producción de alimentos con menos agua y tierra cultivable, así como ante una presencia cada vez constante de fenómenos climatológicos atípicos. “Por eso, es importante fortalecer la alianza entre los gobiernos federal y estatal a fin de reforzar la capacidad productiva de todas las unidades agrícolas y pesqueras”, afirmó el funcionario federal. En este contexto se subrayó que los subsidios deben ser vistos por los productores como un complemento a su ingreso y no como una fuente directa de

Pide Herviz implementar programa de producción de alimentos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Senador Arturo Herviz Reyes.

El senador Arturo Herviz Reyes pedirá a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, que implementen un Programa Emergente para la Producción de Alimentos. Aseguró que para el gobierno federal “no es un problema de seguridad nacional la crisis alimentaria que se presentan en países con un alto nivel de pobreza como México”, algunos alimentos básicos han ido en aumento, aún cuando no existen indicios de un incremento en la demanda, sostuvo.

riqueza. Por su parte, el presidente de la mencionada asociación y secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca de Veracruz, Juan García Sánchez, ofreció que los gobiernos estatales van a trabajar junto con el gobierno federal para mejorar el desempeño productivo del campo de México. Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Sinaloa, Jorge Kondo López, destacó la importancia de una relación de trabajo conjunta para encontrar las soluciones que permitan al sector agroalimentario del país mantener su tasa de crecimiento positiva.

El senador del PRD dijo que esta crisis alimentaria fue anunciada por los legisladores que se opusieron a que el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, incluyera el Capítulo Agropecuario en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Mediante un punto de acuerdo, Arturo Herviz indicó que organismos como el Banco Mundial (BM), la organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la mayoría de los gobiernos ricos, destruyeron en los últimos 25 años las bases de seguridad alimentaria de América Latina. El legislador del PRD señaló que la sequía ha afectado en México aproximadamente 1.5 millones de hectáreas, siendo los productos más afectados: el maíz, con 500 mil hectáreas; sorgo, 250mil hectáreas; trigo, 40mil hectáreas; y frijol 50 mil hectáreas.

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Piden a senadores y diputados evitar desaparición de Secretaría de Turismo Empleados restauranteros, hoteleros y turísticos del país, pidieron ayer a diputados y senadores, no aceptar y evitar la desaparición de la Secretaría de Turismo, “no por otra cosa, sino porque México tiene que aprovechar la posible visita de 800 millones de personas en el libre tránsito turístico mundial”. Al mismo tiempo, el diputado Isaías González Cuevas, dijo que la fracción priísta en la Cámara de Diputados, por consenso se pronunciará en contra la propuesta gubernamental de desaparecer la mencionada secretaría. El también secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos resaltó que la industria sin chimeneas genera alrededor del 8 por ciento del producto interno bruto, así como dos millones 200 mil empleos directos, además de un numero importante de indirectos. Tanto los empleados restauranteros, hoteleros y turistas dijeron lo anterior, al igual que el dirigente de la CROC manifestaron lo anterior durante la ceremonia de clausura del Quinto Foro Nacional de Prevención de Adiciones, organizado por la CROC. El diputado federal González Cuevas, al ser entrevistado aseguro que la Secretaría de Economía -a la que posiblemente se adhieran las nuevas actividades de Turismo-, no tiene la capacidad para absolver las funciones de ese sector. El legislador González Cuevas precisó que el turismo es una industria que tiende a crecer y recordó que hay importantes capitales comprometidos, por lo que seria un grave error desaparecer el sector. Aseguró que la desaparición de la Secretaría de Turismo, significaría un duro golpe a la economía del país, pues ahuyentaría las inversiones, tanto nacionales como internacionales que tanto se necesitan en estos momentos. Dijo que “no aceptaremos que desaparezca la Secretaría de Turismo, como sea vamos a evitarlo”. Por otra parte, el diputado Isaias González Cuevas dijo que según datos preliminares de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, 4.5 millones de personas de 18 a 65 años de edad han probado una droga alguna vez en su vida.

Isaías González Cuevas, líder de la CROC.


SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

PRI no rechazará a priori impuesto al consumo: Díaz Escárraga La bancada del PRI en San Lázaro no rechazará ninguna de las iniciativas propuestas en el Paquete Económico 2010 sin antes revisarlas con cuidado y de ser así se buscarán alternativas, dijo el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga. El legislador federal por Oaxaca dijo que su grupo legislativo analizará la propuesta del paquete enviado por el presidente Felipe Calderón con dos objetivos fundamentales: cómo propiciar el crecimiento económico del país y cómo fortalecer el empleo. Por ello, insistió que no se debe descartar nada. "Me parece que son afirmaciones aventuradas e inconsistentes el decir si o no a algunas de las propuestas del paquete económico, pues ello sólo refleja decisiones que no están suficientemente analizadas, estudiadas y valoradas". Consideró que se debe ver en dónde están los recursos que se requieren para impulsar el crecimiento, desarrollo y combate a la pobreza, pero no con una posición asistencialista, sino con una que impulse el desarrollo sustentable a través de proyectos productivos y de mayor infraestructura social. Su bancada no puede decir de manera a priori si o no al impuesto generalizado de dos por ciento al consumo que propone el Ejecutivo federal, sino que tiene que analizarlo y en caso de rechazarlo, buscar alternativas, insistió. Explicó que ese gravamen implica un ingreso de 71 mil millones de pesos, por lo que en caso de no aprobarlo el problema será ver de dónde se sacan esos recursos. Por ello, decir si o no de manera adelantada "me parece en el menor de los casos poco serio".

LA POLITICA 5

unomásuno

Reitera Gómez Mont llamado a aprobar paquete económico Permitirá la distribución de recursos para favorecer a los más necesitados FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reiteró su llamado a los partidos de oposición para que aprueben el paquete económico presentado por el Ejecutivo federal, pues "permitirá la distribución de recursos para favorecer a los más necesitados". Tras la sesión plenaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Veracruz, dijo que es por la indignación ante la pobreza extrema, por lo que solicitan al Congreso de la Unión avale la propuesta. "En momentos de dificultad por la caída de la actividad económica y los precios del petróleo, hemos convocado a que los órganos responsables fortalezcan una fuente de ingresos que redistribuya el ahorro de quienes más pueden colaborar para quienes más lo necesitan", agregó. Aseveró que la mayoría de la población está dispuesta a ejercer una contribución extraordinaria, la cual sea razonable, siempre y cuando se garantice que es en solidaridad con los más pobres. Por otra parte, resaltó que la presencia de los elementos federales en las calles del país será

Fernando Gómez Mont, titular de Segob. temporal, ya que muy pronto, enfatizó, sucumbirá el crimen organizado y las instancias civiles recuperarán el control. "El aumento de inseguridad pública fue un desastre cívico y cultural que no supimos contener a tiempo, sin embargo, hoy las fuerzas armadas nos han permitido dar los espacios para la corrección y, por ello, se los reconocemos y agradecemos", resaltó. Ante ello, Gómez Mont se com-

prometió que la presencia de las fuerzas federales será temporal y no durará más de los necesario, ya que con la sociedad decidida y los gobiernos unidos y dispuestos a protegerla, se recuperará el control. Finalmente, dijo que no debe haber competencia de egos ni de vanidades entre los gobiernos, y que tampoco el país debe sorprenderse porque los mexicanos discutan, ya que esas actitudes sólo siembran encono.

Veto presidencial, el último recurso Heliodoro Díaz Escárraga, diputado federal. Díaz Escárraga sostuvo que promover el empleo implica una política seria de fortalecimiento a la pequeña y mediana empresa, así como una revisión de los proyectos a favor del campo, dentro del programa especial concurrente que promueva la seguridad alimentaría. Esas son las dos grandes vertientes para promover el empleo, el cual no significa andar buscando seguros de desempleo o si los atienden uno o dos meses más en el Seguro Social si son despedidos, lo que tiene sus bondades, pero es simplemente dar "mejorales", subrayó. Señaló que "lo que tenemos que hacer es ver cómo propiciamos una banca de desarrollo que realmente apoye el financiamiento de la pequeña y mediana empresa y cómo lograr que la banca comercial en lugar de promover el crédito al consumo se compromete con los proyectos productivos". Finalmente, reconoció que también se deben revisar los regímenes especiales, aunque "tengo la impresión que meternos en esa discusión puede ser muy complicado y nos puede empantanar por los muchos claro oscuros que representa cada uno de los mismos.

Gustavo Madero, senador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que el veto del presidente de la República al presupuesto 2010 sería un último recurso, pero confió en que la propuesta va avanzando y cada vez tiene más apoyos. En entrevista, Madero dijo que el proceso de aprobación de leyes y decretos inicia con la presentación de las iniciativas, sus dictaminaciones, su aprobación en la Cámara de origen y la revisora, pero culmina con las observaciones que pudiera hacer el Ejecutivo en su caso o la publicación directa. "Esto es algo normal que está contemplado en la Constitución y que nunca debe ser visto,

Gustavo Madero, senador panista. como, más que como una parte de un proceso legislativo contemplado en nuestra Constitución", explicó Madero. Al hacer un repaso del proceso legislativo, Madero añadió: "(El veto) es

un recurso último, un recurso que se utiliza sólo en momentos extraordinarios cuando lo ameritan las circunstancias que se haya aprobado algún instrumento legal, alguna ley o decre-

to que vaya en perjuicio de la situación del país, de la economía a juicio del Ejecutivo y que pueda ser regresado a la Cámara de origen para su revisión". El senador panista dijo que "hasta este momento sería muy prematuro anticipar cuál va a ser el dictamen que se elabore, entonces pues solamente reconocer que el procedimiento está vigente, pero habrá que esperar para que ver en qué términos queda aprobado la Ley de Ingresos". Gustavo Madero añadió: "yo confío en que va quedar muy rescatada el espíritu de la propuesta del Ejecutivo aunque pudiera tener algunas modificaciones de forma pero en la parte fundamental estoy confiado.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Insuficiente producción de vacunas vs influenza La OMS estima que son necesarias alrededor de 4 mil 900 millones de dosis

G

inebra.- La producción anual de la vacuna contra el virus A/H1N1 de la influenza humana será “sustancialmente menor” que los 4 mil 900 millones de dosis que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima necesarios para contener la pandemia. En rueda de prensa, el vocero de la OMS, Gregory Hartl, afirmó que la existencia prevista de vacunas es “insuficiente”, ya que “prácticamente todos los habitantes del planeta son susceptibles de ser contagiados con un virus que se dispersa rápidamente”. Hartl señaló que de acuerdo con los resultados de estudios hechos en 25 laboratorios, la producción semanal será inferior a las más de 94 millones de vacunas que se necesitan. Aclaró que hasta el momento los expertos consideran que con una dosis de vacuna será suficiente y el organismo vigilará cualquier posible efecto secundario que resulte de su aplicación. Hartl mencionó que hasta el momento 3 mil 486 personas han muerto víctimas de la nueva gripe y cerca de 300 mil se han contagiado. Sin embargo, precisó que las cifras exactas serán dadas a conocer en el último reporte de la OMS. Reporta SSA 26 mil 556 casos de influenza La Secretaría de Salud (SSA) reportó que hasta la noche del pasado jueves, se confirmaron 26 mil 556 casos de influenza A(H1N1) en el país y 218 decesos, de éstos 33.9 por ciento tenía padecimientos metabólicos y 22.5 por ciento eran fumadores. Sostuvo que las 32 entidades federativas tienen casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, con 3 mil 487 contagios; Yucatán, con 2 mil 979; Distrito Federal, 2 mil 903; Jalisco, mil 625; Veracruz, mil 343; Tamaulipas, mil 185, y San Luis Potosí, mil 156. De las 218 personas fallecidas por esa causa, 87.2 por ciento presentó tos, 86.2 por ciento fiebre, 75.7 por ciento dificultad para respirar, 52.3 por ciento ataque al estado general y 50.5 por ciento expectoración. Mientras que 50.9 por ciento eran mujeres y 49.1 por ciento hombres y 71.6 por ciento tenía entre 20 y 54 años de edad, señaló en su último reporte. Respecto al resto del mundo, señaló que se han registrado más de 277 mil 607 casos y 3 mil 205 defunciones; sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no requiere que los países reporten los casos individuales, el número puede ser inferior a la cifra real. Reiteró que la importancia de no

bajar la guardia y mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta, ya que la influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable. Por ello, exhortó a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad crónica, a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente algún síntoma de enfermedad respiratoria, para evitar que se complique e incluso pueda causar la muerte. Está México mejor preparado El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, consideró que México está mejor preparado para enfrentar el virus de la influenza, que ha entrado en su tercera etapa de rebrote y se extenderá hasta el invierno. Al participar en el Segundo Congreso Internacional “Apuesta por México. Una decisión de valor”, organizado por la Universidad Anáhuac, recordó que hace algunos meses el país estaba en el grupo de avanzada entre las naciones afectadas por la pandemia. “El mundo no sabía cuál era el nivel de agresividad del virus, ni su letalidad o nivel de contagio, que ahora sí conocemos”, subrayó. El funcionario federal dijo que “hoy podemos trabajar con base en una política focalizada, territorializada e incluso municipalizada para combatirla. Nuestros criterios llegan a nivel de grupo o salón de clases para que eventualmente cerremos un aula y no toda una escuela”, expuso. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que actualmente están cerradas 3 mil 500 escuelas, equivalentes a dos por ciento del total, y de esos planteles 95 por ciento se concentra en tres estados. De ellos, precisó, son cuatro los municipios que presentan el mayor número de casos: Los Cabos, Baja California Sur; Ciudad Valles y Tamazunchale, en San Luis Potosí, y Culiacán, Sinaloa. Lujambio Irazábal agregó que las secretarías de Educación Pública y de Salud cooperan estrechamente para afinar los criterios y enfrentar los diferentes escenarios de riesgo para que la población mantenga la tranquilidad. En el acto, convocó a los jóvenes universitarios a trabajar conjuntamente con el gobierno federal para hacer de México una nación más justa, próspera y competitiva, en la que haya oportunidades para todos. Además les pidió ejercer la crítica política con inteligencia y creatividad, porque la transformación que requiere México exige de toda su energía, potencial, pasión, creatividad y solidaridad, así como de su espíritu emprendedor.

Las autoridades recomiendan seguir las medidas sanitarias correspondientes.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Reconstruir sector energético: FCH Exhortó a dejar atras los mitos y tabúes relacionados al tema GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ATAMOROS.- No vamos a claudicar en el impulso de las transformaciones que requiere el país, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a dejar atrás los mitos y tabúes que impiden al sector energético nacional ser una potencia. Invitó a los legisladores del país a actuar con seriedad en los cambios que se requieren para reconstruir esa industria, un cambio que permita a México ser superavitario y no depender de otros países. En la inauguración de la planta Mexichem Fluor y en una nueva defensa de sus reformas y el paquete económico que envió al Congreso, el jefe de la nación subrayó que México requiere ya de esos cambios de fondo. Requerimos, dijo, de un cambio que no distraiga los cada vez más escasos recursos públicos que se necesitan para educación, salud, combate a la pobreza, infraestructura y la seguridad de las actividades que realiza la industria nacional. "México tiene que cambiar y cambiar a fondo, lo reitero, y uno de esos sectores en el que México tiene un enorme potencial por explotar, es el petroquímico", subrayó el Presidente de la República. Apuntó que el gobierno federal propone de buena fe, con honestidad intelectual y política, reformas de fondo, en este y otros sectores; reformas a empresas públicas que permitan no sólo producir energéticos de calidad y a precios competitivos, sino revitalizar industrias cruciales para el progreso del país. Por ello, invitó a impulsar no sólo las políticas públicas que se contemplaron desde la reforma energética del 2008, las cuales van adelante con los resultados esperados, sino a profundizar y acelerar la transformación nacional en el propio sector energético. Ante la gravedad de las circunstancias económicas que hemos vivido en el

El presidente Felipe Calderón invitó a los legisladores a actuar con seriedad. país, mencionó, es vital que el paquete económico propuesto al Congreso se analice con responsabilidad y se discuta y enriquezca con la profundidad y seriedad que las circunstancias ameritan. Calderón puntualizó que más allá de legítimos planteamientos de carácter político partidista, la realidad es que el tiempo y los recursos con los que se cuentan se terminan. "El yacimiento de petróleo de Cantarell llegó a proporcionar hasta hace cuatro años el 62 por ciento del petróleo que producía México, y hoy este yacimiento se agota, como todos los del mundo", dijo. Y eso implica, apuntó, que tenemos que revisar a fondo la posibilidad de construir fuentes de ingresos adicionales y distin-

tas a las tradicionales, provenientes, casi exclusivamente, de ingreso petrolero. Indicó que es hora de actuar para que México salga no sólo adelante de la crisis económica, sino que retome con renovado y mayor vigor, la senda de crecimiento y de progreso. No obstante el primer mandatario de la nación señaló que a pesar del complejo entorno económico mundial, las empresas siguen encontrando en México un buen lugar para invertir. Estoy convencido de que lo que los inversionistas ven en México, es un enorme potencial que los propios mexicanos debemos reconocer y ser capaces de corresponder con responsabilidad en nuestras decisiones.

Manifestó que si tuviéramos que definir una sola palabra que detone el crecimiento y los empleos de una economía, esta es la inversión. "La inversión tiene que ser pública o privada, nacional o global, pero inversión al fin, porque si no hay inversión en una industria, en un hotel, en un comercio o en un invernadero, no hay empleo ni crecimiento ni tecnología ni futuro", apuntó. Celebró la inauguración de la planta de fluoruro de aluminio de Mexichem, que representa una inversión de 60 millones de dólares, que se suman a los más de mil 500 millones de dólares que esa empresa ya invirtió en México.

Urge el Presidente a aprobar paquete fiscal SAN LUIS POTOSI, S.L.P.El presidente Felipe Calderón urgió a aprobar el paquete fiscal propuesto para el 2010, a fin de enfrentar eventualidades catastróficas, construir un blindaje sanitario y comprar vacunas suficientes para combatir el virus de la influenza A/H1N1. Al inaugurar ayer el Hospital Materno Infantil, el titular del Ejecutivo destacó que para ello se requiere de recursos económicos que no tenemos y que deben ser generados por todos los mexicanos. El gobierno federal pone todo su esfuerzo, dijo, y como uno de los primeros pasos

propuso desaparecer tres secretarías de Estado, lo que permitirá reducir gastos inútiles y concentrarse en la salud y el combate decidido y firme a la pobreza. "Por eso he propuesto un paquete fiscal para el año que viene, para el 2010, en donde con el esfuerzo de todos podremos alcanzar estas metas", puntualizó el primer mandatario de la nación. Subrayó que parte de estos recursos se utilizarían para enfrentar eventualidades catastróficas, como la epidemia de influenza A/H1N1, que requiere de la compra de vacunas como las que ya se empe-

El dinero será utilizado para enfrentar eventualidades.

zaron a producir en Estados Unidos la semana pasada. Necesitamos, apuntó Calderón, construir un blindaje sanitario, comprar equipos de respiración, respiradores y todo ello implica recursos económicos que no tenemos y que debemos generar entre todos los mexicanos. Al señalar que la salud y la pobreza son retos irrenunciables de su administración, expuso que los impuestos que con tanto trabajo generan los mexicanos, se utilizan en cosas de importancia para la sociedad, como la salud, educación, seguridad e infraestructura.







SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Desaparecen a dos en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Morelia, Mich.- Dos sujetos fueron levantados en el municipio de Numarán por un grupo de sicarios, quienes incendiaron y dejaron calcinado el automóvil que tripulaban las víctimas, según informaron las autoridades de aquella localidad y de acuerdo a lo narrado por el abuelo de uno de los levantados. Hasta el momento los ahora desaparecidos fueron identificados como David Mendoza Juárez, de 20 años de edad, y Darío Eliseo Acosta, de 26 años, ambos vecinos de la población de Numarán. Según se conoció, estas dos personas tripulaban un automóvil, mismo que fue interceptado por una camioneta con placas de Estados Unidos, de la cual bajaron varios sujetos encapuchados y fuertemente armados, amagaron a sus víctimas y los obligaron a descender para enseguida subirlos a la unidad con lujo de violencia y llevárselos con rumbo desconocido. Se dijo que kilómetros adelante cerca de una comunidad, el automóvil fue encontrado calcinado, sin embargo, de los plagiados hasta ahora no se sabe nada ni el motivo del secuestro.

JUSTICIA 13

unomásuno

Aseguran agentes aduanales 51 kilos de cocaína en Laredo Su valor en el mercado es de 3 millones 600 mil dólares

R

eynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a un mexicano que pretendía internar a territorio estadounidense más de 51 kilos de cocaína, con valor de 3 millones 600 mil dólares. La CBP informó que los hechos se registraron en el cruce de entrada de Laredo, Texas, en el puente internacional “Lincoln-Juárez”, hasta donde llegó el conductor de una camioneta Chevrolet de reciente modelo, quien fue enviado a una segunda revisión rutinaria. Indicó que un oficial de la CBP inició una rigurosa inspección del vehículo y descubrió un compartimiento oculto en la parte baja del asiento trasero, por lo que utilizó a “Benno”, un perro detector de narcóticos, para que revisara la unidad. El animal adiestrado para la localización de droga y dinero alertó a los agentes federales sobre la presencia del enervante en la parte posterior del vehículo, por lo que se utilizó un sistema móvil de proyección de imagen a pequeña escala para explorar el área. Los oficiales lograron el aseguramiento de un total de 45 paquetes de droga, que arrojaron un

Lo decomisado fue remitido a un juzgado federal. peso de poco más de 51 kilos de cocaína y cuyo valor en el mercado supera los 3 millones 600 mil dólares. Los agentes federales lograron la detención de Enrique Ugalde Solórzano, de 46 años y nacionalidad mexicana, quien fue transferido al centro de detención del condado Webb, en donde permanecerá

hasta que un magistrado federal inicie el proceso de investigación. Refiere que la droga y el vehículo fueron turnados al juzgado federal, en espera de que inicien las investigaciones del caso y se deslinden responsabilidades por los delitos federales de posesión, internación y transportación de droga, entre otros.

Detiene Policía Ferderal a cuatro traficantes de personas Resultan lesionados cuatro policías en choque vehicular en Acoxpa El choque entre una patrulla y un vehículo particular en la avenida Acoxpa casi al cruce con División del Norte, en la delegación Tlalpan, dejó cuatro policías preventivos lesionados y daños materiales. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que ayer el conductor de un vehículo Ibiza color gris, sin placas, perdió el control de su unidad, que se impactó contra la patrulla P7024 tipo Pick Up que circulaba por esa zona de la colonia Las Campanas. En el incidente resultaron lesionados cuatro policías que se encontraban en la patrulla, quienes fueron trasladados por paramédicos del ERUM al hospital Mocel, donde se les reporta estables. En tanto, el conductor del Ibiza, de unos 25 años de edad, y cuya identidad no se ha precisado, fue detenido por los uniformados y fue trasladado a la agencia ministerial correspondiente para deslindar su responsabilidad.

Como resultado de las labores de supervisión y vigilancia que realizan elementos de la Policía Federal en los estados de Tamaulipas y Chihuahua, se logró detener a cuatro presuntos traficantes de personas y se aseguraron a 99 indocumentados. La primera acción se registró en inmediaciones de la calle Julián Granados, en la colonia Rivera de Rancho Grande, del municipio de Reynosa, cuando agentes federales detectaron que de una camioneta negra bajaban cuatro sujetos, que al notar la presencia de los uniformados, intentaron huir al interior de un domicilio sin número. Antes de que ingresaran al señalado inmueble, los efectivos federales interceptaron a los sujetos, quienes manifestaron tener ocultos a más de 60 indocumentados al interior de la vivienda. La información fue corroborada y se tuvo conocimiento de la presencia de 65 gua-

temaltecos y tres salvadoreños que no pudieron acreditar su legal estancia en el país. Los agentes procedieron a la detención de Antonio Aguilar Pichardo, de 23 años de edad y originario de Reynosa, Tamaulipas; el menor Eduardo “N”, de 15 años; Jeovanny Antonio Pérez Corcio, de 32 años

de edad y originario de El Salvador; quien fue reconocido por los centroamericanos como la persona que se encargaba de cuidarlos y alimentarlos, y Benjamín Cardona Pérez, de 29 años de edad, originario de Guatemala y presunto responsable de intentar cruzar a los indocumentados a Estados Unidos.

Trasladaban a 90 indocumentados.



SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

Crece el problema de la basura en la capital Los camiones no pueden pasar por la inundación en la entrada del tiradero del Bordo Poniente ubicada en el relleno, donde trabajan unos mil 500 pepenadores. “El agua llegó a una altura de 1.5 metros. Tenemos muchos problemas para trabajar”, comentó el dirigente de la planta de separación, Pablo Téllez. El secretario de Obras informó que,

problema, han sido Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. El día de ayer, los tractocamiones formaron largas filas en espera de que llegaran los tráilers para llevarse la basura al Bordo Poniente, ya que este tiradero es el que único lugar disponible para confinar la basura de la capital. Ante las inundaciones recientes en el Bordo Poniente y la afectación de los acuíferos, así como la problemática que está sufriendo la población de la ciudad por la interrupción del servicio público de recolección de basura, ese relleno sanitario debe ser cerrado definitivamente, señaló la Semarnat. Los desechos en cifras son 12 mil toneladas de basura que recibe cada día el Bordo Poniente. La situación se complicó el miércoles, cuando el acceso principal fue cerrado por la anegación, y se agravó ayer al llegar el agua a la planta de separación

unomásuno / Víctor de la Cruz

C

ontinúa la acumulación de basura en aceras, esquinas, calles y camellones en la ciudad de México, debido a que cientos de recolectores de los desechos que los depositan en el Bordo Poniente no logran llegar por la inundación en la entrada principal al relleno sanitario. Pese a que las autoridades han trabajado a marchas forzadas desde el martes, por el problema que se suscitó el pasado lunes cuando a causa de las lluvias y las obras que se están realizando en la zona se registró una inundación de 1.5 metros de altura frente al Bordo Poniente. El secretario de Obras capitalino, Fernando Aboitis, aseguro que a principios de la próxima semana cuando se recuperará completamente la capacidad de recepción de los camiones que transportan los desechos. Algunas de las delegaciones que se han visto más afectadas debido a este

para agilizar la entrada de los cargamentos de basura, se están rehabilitando los accesos colocando tepetate y grava. De 3.5 kilómetros es la longitud de la anegación frente al tiradero y más de 50 camiones hacen fila en estos días en las 13 plantas de transferencia.





S A B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.35

unomásuno

Desempleo, riesgo para la democracia WASHINGTON, EU.- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, afirmó que la persistencia del desempleo mina el regreso al crecimiento económico y el descontento que genera puede constituir “un riesgo” para ciertas democracias. “Los problemas se producen cuando los gobiernos dicen a la población que las cosas mejoran al tiempo que ellos pierden su empleo”, dijo en una entrevista con la revista interna del FMI. “Para el que perdió su empleo en octubre, la crisis no ha terminado, todavía sigue. Es un gran riesgo”, agregó. “Así, en ciertos países puede ser un riesgo para la democracia (...) no es fácil gerenciar esta transición y no será muy simple para los millones de personas que estarán desempleadas el próximo año”, dijo Strauss-Kahn. El FMI, al igual que numerosos economistas, ya previno de que la situación del empleo continuará degradándose en el mundo, lo que afectará al retorno a un crecimiento económico firme.

Mantiene Banxico tasa de interés en 4.5 por ciento La inflación anual continúa su descenso

L

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés interbancaria a un día en 4.5 por ciento, luego de que para el segundo semestre del año se espera un mejor desempeño económico. En su anuncio de política monetaria señala que los indicadores más recientes de producción industrial, empleo y confianza del consumidor parecen revelar que la economía tocó fondo y comienza una etapa de expansión. Sin embargo, el banco central advierte que la recuperación del empleo y de la masa salarial posiblemente será rezagada y paulatina, y dependerá en buena medida del vigor relativo del desempeño de la economía global. Detalló que la inflación anual continua su descenso conforme a lo previsto en las proyecciones correspondientes a los últimos dos informes sobre la inflación. Explicó que el subíndice de mercancías continuó aumentando los primeros meses del año, impulsado probablemente por la depreciación del tipo de cambio, aunque desde mayo pasado inició una tendencia descendente. Por su parte, el subíndice de servicios muestra una tendencia decreciente desde hace varios meses y se espera que la inflación se ajuste a las previsiones mencionadas y que al final del año esté cerca de cuatro por ciento.

La actividad económica y el comercio global están recuperándose. El Banco de México enfatizó que las acciones futuras serán congruentes con el balance de riesgos, el cual tomará en cuenta los impactos sobre la inflación que pudieran resultar del paquete fiscal que apruebe el Congreso de la Unión y de la evolución de la economía y trayectoria previsible de la brecha del producto, a fin de alcanzar la meta de inflación de tres por ciento anual. Por otro lado, resaltó que la información más reciente indica que la actividad económica y el comercio global están recuperándose, a lo que han contribuido de manera importante los estímulos fiscales y monetarios aplicados por un número de países tanto desarrollados como emergentes.

La mejoría se ha dado con más vigor en las economías emergentes y en los países industrializados también han iniciado una fase de expansión, aunque ésta no es homogénea entre las distintas regiones. Por otra parte, persisten riesgos respecto de la sostenibilidad de esta incipiente expansión cíclica, sobre todo en Estados Unidos y en algunos otros países desarrollados, debido a la debilidad de los mercados laborales y al alto nivel de endeudamiento de las familias, entre otros factores. Por ello, las autoridades de estos países consideran necesario mantener las políticas de estímulo hasta que la recuperación se consolide.

Cierra BMV con baja ante toma de utilidades Dólar, a 13.35 pesos en bancos del DF La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con un retroceso de 0.25 por ciento debido a una toma de utilidades, después de los días previos con ganancias y la baja en las acciones de sus principales emisoras como América Móvil y Wal Mart. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, restó 75.72 puntos para ubicarse en 29 mil 942.0 unidades, luego que ayer logró superar las 30 mil unidades. No obstante, en lo que va del mes el IPC registra una ganancia de 6.44 por ciento, al sumar mil 812.05 puntos. Ayer, la plaza bursátil mexicana se desligó del comportamiento de Wall Street, que cerró la sesión con sus principales

indicadores en positivo tras las recomendaciones de firmas sobre algunas emisoras. El Dow Jones cerró con alza de 0.37 por ciento, el Nasadq aumentó 0.29 y el Standard and Poor”s 500 subió 0.26 por ciento. Para el especialista de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, el cierre en negativo de este viernes obedeció a la toma de utilidades por parte de algunos inversionistas, luego de las importantes ganancias en días previos sobre algunos papeles. Los vencimientos de algunos futuros del IPC, también provocaron volatilidad en el mercado, debido a la compra y venta de acciones.

El peso mexicano recuperó dos centavos frente al dólar, comparado con el nivel previo, luego que la divisa cerró en un máximo de 13.35 pesos a la venta, mientras que a la compra el mínimo fue de 12.92 pesos. La moneda europea cedió tres centavos en su paridad con el peso, al cotizarse hasta en 19.67 a la venta; en tanto que el yen se ofertó este viernes hasta en 0.147 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República mexicana, se fijó en 13.2413, informó el Banco de México (Banxico).


S A B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Ataque suicida en Pakistán deja 32 muertos

Sostendrán pláticas económicas China y Taiwán Taipei.- El Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) deberá estar representado en las futuras negociaciones con China sobre la firma del propuesto Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés), según un informe de investigaciones emitido por la Legislatura el jueves pasado. Para asegurar que el mencionado convenio, que es similar a un acuerdo de libre comercio, satisfaga los intereses nacionales y logre reflejar diversas opiniones públicas, puntualizó el informe, la Legislatura deberá ser invitada a participar en la formulación de las políticas pertinentes. El mencionado informe, redactado por el Buró de Leyes y Estatutos Orgánicos, sugirió la creación de una plataforma de comunicación entre los ramos ejecutivo y legislativo a fin de agilizar las discusiones acerca de los diversos temas relacionados con el ECFA. Dado que el ECFA es el tema económico más importante en este momento, y el mismo está estrechamente relacionado con la formulación de las políticas fiscales, económicas y comerciales del país, la Legislatura deberá ser invitada a participar en la formulación de dichas políticas antes del inicio de las negociaciones del ECFA, destacó el informe. El propuesto acuerdo de cooperación económica involucra la apertura a corto, mediano y largo plazo del mercado nacional, por lo que las negociaciones requerirá de más tiempo para ser llevadas a cabo, indicó el informe, añadiendo que por consiguiente los ramos ejecutivo y legislativo deberían forjar una plataforma de diálogos y colaborar para buscar los mejores beneficios posibles para el país y para todo el pueblo al momento de negociar el acuerdo con China. El informe propuso asimismo que el Yuan Ejecutivo (Gabinete) mantuviera informada a la Legislatura respecto al progreso y a cualquier decisión gubernamental en las etapas de la planificación y las consultas del ECFA. La administración del presidente Ma Ying-jeou estuvo promoviendo activamente la firma de tal acuerdo on China tanto para acelerar la normalización de las relaciones económicas bilaterales y la globalización comercial de Taiwán como para evitar la marginalización del país isleño ante la paulatina integración económica regional.

La tragedia ocurrió en un mercado, en Kohat.

Islamabad.- Entre 30 y 32 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en el atentado suicida registrado ayer en un mercado del noroeste de Pakistán, según afirmó una fuente oficial en el lugar de los hechos. El ataque tuvo lugar en un mercado de la ciudad de Kohat -en la conflictiva provincia de la Frontera Noroeste (NWFP)-, al que se han desplazado ya varios equipos policiales y militares, que acordonaron la zona.

Revelan lista de países con más actividad del narcotráfico Alrededor de 20 países son los mayores productores y de tránsito de drogas

W

ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, colocó a 20 países en la lista de mayores productores o de tránsito de drogas para la evaluación de 2010, pero señaló que su inclusión no necesariamente refleja una opinión negativa de su cooperación. La lista mantiene a los mismos países del año pasado: Afganistán, Bahamas, Bolivia, Brasil, Myanmar, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, Laos, México, Nigeria, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. “Conforme México y Colombia continúan presionando a los traficantes de drogas, los países de Centroamérica son blanco creciente del tráfico de drogas, lo que está creando serios desafíos en la región”, señaló Obama en el documento distribuido ayer por la Casa Blanca. Obama destacó en ese sentido

que la Iniciativa Mérida ofrece la recursos del país, la corrupción y oportunidad de reforzar la capaci- espacios sin gobernar. “A pesar de la actual inestabilidad de las instituciones de la región y promover una mayor coo- dad política, las fuerzas de seguriperación entre las agencias policia- dad de Honduras han continuado decomisando drogas ilegales y han les. El presidente estadounidense confiscado más qu e en 2008”, indihizo notar el caso particular de có. Guatemala, que ha sido incluida en la lista desde 1990. “Guatemala continúa siendo desafiada por la violencia creciente relacionada con el tráfico de drogas. La corrupción y los inadecuados esfuerzos de aplicación de la ley contribuyeron a bajos niveles de decomisos en los últimos años”, señaló. De Honduras, Obama señaló que los Guatemala ha estado en la narcotraficantes han lista desde 1990. aprovechado la falta de

Ratificará Obama ante ONU adhesión de EU a multilateralismo

Barack Obama, presidente de EU.

Washington.- La presencia del presidente Barack Obama en la Asamblea General de la ONU reafirmará el compromiso de Estados Unidos con el multilateralismo para confrontar algunos de los más apremiantes retos mundiales, señalaron fuentes oficiales. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas (ONU), Susan Rice, destacó que el gobierno del presidente Obama “ha cambiado de manera drástica el tono, la sustancia y la práctica de nuestra diplomacia”. La administración Obama parte de la premisa de que este cambio es necesario ante los actuales retos mundiales, que “sólo pueden ser

enfrentados en cooperación con otras naciones”, dijo Rice en rueda de prensa ofrecida en la Casa Blanca en víspera de la 64 Asamblea General de la ONU. La diplomática estadounidense dijo que esos retos “por definición no pueden ser enfrentados por un solo país en aislamiento”. Como evidencia de la nueva actitud de Estados Unidos hacia el máximo foro político, Rice hizo referencia a la decisión de su gobierno de buscar un asiento en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. De igual modo citó el pago de sus obligaciones, “y vamos a pagar en su totalidad nuestras obligaciones para el presupuesto 2009 de las

fuerzas de paz”. El gobierno estadounidense continuará además empujando por la reforma del organismo internacional a fin de “que cada dólar (que se aporte) sirva para el propósito que se quiere”, agregó. Explicó que la visita de Obama enfatizará el enfoque sobre las misiones de paz, el desarrollo, el cambio climático y la no proliferación nuclear, las cuatro áreas que su gobierno se abocará a impulsar en la ONU. Uno de los logros concretos que se esperan de esta reunión será una resolución sobre la no proliferación y el desarme nuclear, sobre la que aún se trabaja.


SABADO 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Correo electrónico: segme99@gmail.com Tel:10 55 55 00 ext 103

Desmiente Belinda rumores de embarazo zLa cantante y actriz dijo que será la última vez que lo aclare VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA

M

Susana González viajará a Argentina.

Desestima prueba de ADN La actriz mexicana Susana González señaló que no tiene nada qué decir respecto a la prueba de ADN que exige su ex novio, Renato Malojuvera, para comprobar la paternidad del pequeño Santiago. En declaraciones a la prensa, la actriz indicó que no tiene ningún comentario respecto a esta situación, pues ya no desea seguir con lo mismo. De lo que sí quiso hablar es de la participación especial que realizará en "Los exitosos Pérez", donde interpretará a una escritora que se enamorará de "Martín Pérez", personaje que interpreta Jaime Camil. "Es un personaje que va a poner a "Sol" (Ludwika Paleta) a temblar, porque la va a hacer que se dé cuenta de que a Martín no lo tiene tan seguro", explicó la actriz, quien la víspera partió a Argentina para integrarse a las grabaciones. Señaló que estará por cerca de una semana en ese país sudamericano, por lo que su hijo Santiago se quedará en México con su familia, "Yo lo extraño, pero sé que es difícil e incómodo para él como bebé viajar tan lejos".

Tarantino admira a Almodóvar San Sebastián, España.- El director de cine y guionista, Quentin Tarantino, que presenta su última película, "Inglorious Basterds", en la sección Perlas Zabaltegui del Festival Internacional de San Sebastián, se confesó admirador de los cineastas españoles Pedro Almodóvar y Jesús Franco. Ante un reducido grupo de periodistas, Tarantino, que abre el festival junto a Brad Pitt, señaló que si tuviera que elegir ahora los 20 mejores directores de cine de las dos últimas décadas, "sin lugar a duda" Pedro Almodóvar estaría entre ellos, y eligió "La mala educación" como su mejor película. Este confeso cinéfilo también declaró que, en su afán por estudiar a los personajes del mundo del cine, en este momento esta recuperando en DVD la obra del español Jesús Franco, que este año recibió el premio Goya -máximo galardón del cine español- de honor.

olesta por los rumores que se han desatado, la cantante y actriz Belinda desmintió que se encuentre embarazada y que los desmayos que tuvo hace unos días sean por esa causa. Comentó que será la última vez que aclare este rumor, pues no le ve sentido, "están inventando cosas, pero no estoy embarazada, todo se debe a la carga de trabajo que he tenido en los últimos meses". Es una estupidez", así calificó Belinda los rumores de un posible embarazo, mismo que empezó a circular cuando sufrió un desvanecimiento mientras se alistaba para grabar una escena con Poncho Herrera. También aprovechó para dejar en claro que: "Jamás le puse el cuerno a Giovanni", a pesar de existir un video donde la intérprete de Mi bella traición es captada besando a otro chico. "Yo estoy preparando mi nuevo disco, presentaciones, me encargo de la imagen de mi personaje en la telenovela, así que duermo poco y es cansancio lo que provocó que me desmayara", explicó. "Yo soy una adolescente que en estos momentos no piensa en convertirse en

Belinda asegura que su relación con Giovanni está bien. madre", dijo de manera tajante la intérprete de Boba niña nice, al señalar que ella es una niña y hasta hace cinco años aún dormía con sus padres. "Cuando decida ser madre será porque esté casada y tenga a mi esposo

a mi lado", señaló la cantante, quien actualmente participa en la telenovela "Camaleones" que produce Rosy Ocampo. Pero su molestia la manifestó de manera precisa en contra de la publicación que soltó el rumor,

"no se por qué dicen esas cosas de mi, esa revista se ha dedicado a difamarme, y lo repito, sólo es cansancio." Belinda dijo que la información que publican algunas revistas de espectáculos le dan risa, "estas revistas de mierda no tienen ningún sentido ni credibilidad. Creo que tienen algo contra mí porque siempre están inventando algo". Las sospechas de un posible embarazo se suscitaron después de que la joven de 20 años se desvaneciera durante las grabaciones de la telenovela "Camaleones", malestar que en un principio se atribuyó al exceso de trabajo, a la mala alimentación, además de la depresión ocasionada por la supuesta ruptura de su noviazgo, sin embargo, la fuente que cita una revista, señaló que todo se debió a que Belinda se encuentra esperando un hijo y que el desmayo fue un síntoma inequívoco de esta afirmación. De esta forma Belinda desmintió las especulaciones y reiteró que su relación con el futbolista Giovanni Dos Santos está bien y que es mentira que ella lo haya engañado hace unas semanas durante el festejo de su cumpleaños.

Discuten sin descanso

La policía tuvo que intervenir en uno de sus pleitos.

Londres.- El componente de los Rolling Stones, Ronnie Wood, y su novia, la joven rusa, Ekaterina Ivanova, no parecen estar pasando por el mejor momento de su relación. La pareja ha sido la protagonista de una fuerte discusión que ha acabado con la intervención de la Policía durante la celebración de una fiesta en la residencia del cantante. Según declararon los vecinos al diario británico, 'Daily Mirror', el ruido era tremendo y los dos se gritaban sin descanso, aunque ésta no es la primera vez que la pareja discute acaloradamente.


22 ESPECTÁCULOS

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mañana, la final de "Nuestra Belleza!

C

iudad de México.- El concurso "Nuestra Belleza México 2009" culminará mañana domingo en Mérida, Yucatán, con la participación de 32 candidatas de todo el país… LAS GANADORAS aspiran a representar a la mu-

Ramillete de bellezas

jer mexicana moderna en los certámenes de belleza "Miss Universo" y "Miss Mundo"… HABRA UN PROGRAMA ESPECIAL de televisión que conducirán Ernesto Laguardia, Sebastián Rulli, Alma Saint Martin y Marisol González y en la parte artística Ana Bárbara y Alexander Acha… Rostros, Nombres y Noticias HECTOR BONILLA se multiplica en el escenario con muchos personajes que protagoniza en "Yo no soy mi propia esposa". Lorena Maza dirige la obra. Las agrupaciones de críticos de teatro ya tienen en Héctor Bonilla a un lógico ganador de premios… VICTOR ALDRIN prepara un homenaje a Armando Manzanero y Nelson Ned como dos "grandes cantautores"… PEDRO TORRES, productor de "Mujeres asesinas" ofrece fiestas para convencer a reporteros, camarógrafos y columnistas de que su serie "es estupenda". No es así, el mensaje es inoportuno en estos tiempos… ISABEL PANTOJA en un disco de temas rancheros cantando con Juan

Gabriel. Se titula "Encuentro"… HUMBERTO ZURITA y Ana Serradilla en estupendas actuaciones en la obra teatral "Pájaro negro", en el teatro Libanés. Como han pasado los años… CECILIO -"Chilo "- Morán fue un apasionado del jazz con su trompeta "estrella"… NACIO EN CONCORDIA, Sinaloa en 1930 y desde su niñez se trasladó a Acaponeta, Nayarit, y su padre le inculcó el gusto por la música en la ciudad de México… SU TROMPETA DE ORO comenzó a escucharse en las orquestas de Pablo Beltrán Ruiz, Luis Arcaraz, Arturo Núñez, Dámaso Pérez Prado, Agustín Lara y Juan García Esquivel… FORMO SU PROPIA ORQUESTA en 1956 e inauguró el primer "BarJazz"… FUE EL PRIMER jazzista mexicano que se presentó en el Palacio de Bellas Artes el 26 de enero de 1962. Ese mismo año actuó como solista en la orquesta de chico O´Farrill… PAUL MURIAT lo contrató en 1982 para formar parte de su orquesta internacional con el pianista Eddy Palmieri y los trompetistas Wynton Marsalis y Chuck Mangione… MURIO EN 1999. El 9 fue su número favorito toda la vida. Remolino de notas KATE HUDSON Y GAEL GARCIA actuarán en la película de largometraje "Eartbound" que dirigirá Nikole Kassell con base en un guión escrito por Green Wells. El rodaje iniciará en enero de 2010… Pensamiento de hoy Los jóvenes lo saben todo, los adultos lo sospechan y la gente de tercera edad se consideran "sabios". CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, de lunes a viernes en "UNOMASUNO Radio", en 35 estaciones del Grupo Radiorama de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@yahoo.com.mx

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

Salma recibe premio Alma zHayek recibió de manos de Antonio Banderas, su compañero de reparto en cintas como Desperado (1995) z"Allí vi nacer una estrella", dijo el malagueño

L

os Angeles, EU.- Las actrices Salma Hayek, premio a la excelencia en la industria, y Penélope Cruz, mejor actriz de película, fueron las protagonistas de los premios Alma, que se emiten en horario de máxima audiencia por el canal ABC. Estos galardones, creados por el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), se iniciaron en 1995 como parte de los esfuerzos de la organización por promover de forma justa la imagen de los hispanos en los medios de comunicación. En la noche del jueves tuvo lugar la grabación de la gala en el Auditorio Royce Hall, de la universidad California en Los Ángeles (UCLA), de forma que se pudieron comprobar los entresijos de la ceremonia, que contó con ocho cambios de vestuario y peinado a cargo de Eva Longoria, presentadora del evento junto al cómico George López. Los galardones más destacados fueron a parar a Cruz, por su trabajo en "Vicky Cristina Barcelona"; a Benjamin Bratt ("The Cleaner") y Lauren Velez ("Dexter"), como mejores intérpretes en series dramáticas; y a Oscar Núñez ("The Office") y la joven Selena Gómez ("Wizards of Waverly Place"), como mejores actores de series de comedia. Además John Leguizamo obtuvo el galardón como mejor actor de película por "Nothing Like the Holidays" y recordó a la jueza Sonia Sotomayor, la primera hispana que ocupará uno de los nueve asientos del Tribunal Supremo de EU.

Premio a la Excelencia a la actriz mexicana. Sin embargo, los momentos más emotivos de la velada los acapararon Salma Hayek y Rita Moreno, a quien se le quebró la voz en la presentación del premio en memoria de Ricardo Montalbán: "Nunca te olvidaremos", manifestó. Hayek recibió de manos de Antonio Banderas, su compañero de reparto en cintas como "Desperado" (1995) -"allí vi nacer una estrella", dijo el malagueño- o "Once Upon a Time in Mexico" (2003), el premio a la excelencia en la industria, y visiblemente emocionada afirmó que el intérprete español era su "amuleto de la suerte". "Me da alegría ver a tantas caras conocidas aquí después de

tantos años... estamos sobreviviendo", aseguró la mexicana. "Gracias a mis fans, algunos de ellos lo son desde antes que hablase inglés, y de eso hace más de 20 años, cuando hacía novelas en México". Previamente habían desfilado por la alfombre roja rostros tan populares. Hubo también espacio para la decepción, ya que la cacareada presencia de Shakira para presentar su nuevo tema "She Wolf", dejó a los invitados en ascuas, ya que su actuación fue grabada con anterioridad en la mañana del jueves, según informaron fuentes de la organización.

Alistan concierto "Paz sin fronteras" zParticipará el colombiano Juanes junto con otros catorce grupos y artistas La Habana, Cuba.Técnicos de sonido, tramoyistas y montadores cubanos y extranjeros ultimaban ayer por la mañana los preparativos para el concierto "Paz sin fronteras" , en el que participará el colombiano Juanes junto con otros 14 grupos y artistas. El escenario, que mide aproximadamente 20x20 metros, ya está montado en la Plaza de la Revolución, delante de la Biblioteca Nacional y a un costado del imponente edificio del Ministerio de las Fuerzas Armadas. El escenario se prolonga en una pasarela de unos diez metros, que será el lugar donde se consiga el

mayor acercamiento entre los cantantes y el público habanero, que se espera supere el medio millón de personas, dado que el espectáculo es gratuito. La enorme explanada de

la plaza, a cuyo frente se ha montado un enorme cartel con el escueto mensaje de "Concierto Paz sin Fronteras", está flanqueada además por el monumento al héroe de la independen-

El espectáculo será gratuito.

cia José Martí y los ministerios de Telecomunicaciones y el de Interior. Un estudio móvil de televisión funcionará en una lateral del escenario, mientras que la empresa nacional de telecomunicaciones terminaba de montar una conexión "wi-fi" (conexión inalámbrica de internet). El concierto comenzará a las 14:00 hora local (18:00 GMT) y se prevé que dure entre cuatro y cinco horas, que son las de máximo calor en La Habana, por lo que autoridades advirtieron a los asistentes que porten prendas para protegerse del sol y lleven bebidas y alimentos.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Charly García fustiga a Maradona Buenos Aires, Argentina.- Si algo le faltaba a Diego Maradona, muy cuestionado como técnico de la selección de Argentina, es que el legendario rockero, Charly García, tampoco esté conforme con su trabajo, por lo que le recomendó ponerse "las pilas" y que trate con sumo rigor a sus jugadores. "Diego, ponte las pilas que va a estar todo bien", dijo el popular músico de 57 años. "Tienes que darle con un caño (tratar con mucha dureza) a los jugadores". "Creo que él se solidariza con los jugadores y no aprieta", agregó García en una entrevista difundida el pasado jueves por el canal de televisión Telefe, en la que básicamente habló de su regreso a los escenarios el 23 de octubre en el estadio de Vélez tras una tratamiento por su adicción a las drogas. Y como resignado a que Argentina no levante cabeza en las eliminatorias mundialistas, García envió otra sugerencia: "Y sino, Diego, entra y juega vos". Maradona está descansando en un centro de bienestar en Merano, en los Alpes italianos, para someterse a un tratamiento para bajar de peso y reducir el estrés.

El legendario rockero, Charly García.

86 mil dólares para gastos Los Angeles, EU.- La madre de Michael Jackson, Katherine, recibirá 86 mil dólares mensuales para financiar sus gastos y los de los tres hijos del fallecido "rey del pop". Ya en su testamento, formalizado en 2002, Jackson dejó la mayor parte de su fortuna calculada en unos 500 millones de dólares (355 millones de euros) a sus hijos y a su madre. Desde que Katherine consiguiera la custodia de los tres niños el pasado mes de agosto, viven con ella y otros parientes en la residencia de la familia en Encino La madre de Jackson. (California).

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Bolsa valora trayectoria de Cuevas z32 obras entre pintura, escultura, grabado, litografía y dibujo, en las que se repasa lo más reciente de su producción, el artista plástico José Luis Cuevas ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

C

on un total de 32 obras entre pintura, escultura, grabado, litografía y dibujo, en las que se repasa lo más reciente de su producción, el artista plástico, José Luis Cuevas, fue homenajeado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En el acto celebrado en el lobby de ese centro bursátil en esta ciudad, Luis Téllez, titular de la BMV, aseguró que se trata de una exposición con la que la institución a su cargo, "celebra los más de 60 años de trayectoria artística de este gran mexicano universal". "Consecuente con su ideario, Cuevas sigue impulsando el arte mexicano, a través del Museo que desde hace 17 años lleva su nombre", mencionó. Al respecto, el pintor, grabador y escultor mexicano expresó su beneplácito y agradeció al titular de la BMV el homenaje y el hecho de exponer en la que es considerada la bolsa de valores más importante de América Latina, detrás de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa). Tras señalar que desde sus 14 años lleva una vida constante y agitada, Cuevas, uno de los artistas plásticos mexicanos más controversiales de los últimos tiempos, tanto por su comportamiento como por su amplia obra pictórica, rechazó estar pensando en el retiro. "Nunca he pensado en retirarme y ni me siento cansado en lo más mínimo; los artistas nunca nos retiramos hasta

El artista agradeció el homenaje. que la muerte llegue. Por lo pronto, trabajaré hasta el final", afirmó. "Estos últimos años han sido demasiado intensos en cuanto a exposiciones en varias partes de México y el mundo; he recibido infinidad de premios y reconocimientos, de doctorados, en fin, ha sido una vida agitada", agregó. Dijo, asimismo, que no ha pensado en el retiro, "Los artistas nunca nos retiramos hasta la muerte". "Van Gogh", "El fumador", "Teorema para Carmen Cuevas", "El café", "Cocinera para Beatriz del Carmen", "Autorretrato", "La dama del sombrero", "Animal trasgénico", son algunas de las obras que se presentarán hasta el 29 de octubre,

cuyos precios alcanzan hasta los 80 mil dólares. Recordó que el llamado "Niño terrible del arte mexicano", perteneciente a la generación de la "Ruptura", cobró notoriedad gracias al manifiesto conocido como la Cortina de Nopal (publicado en el Suplemento México en la Cultura en 1957 y 1959). Indicó que en esa serie de artículos dio a conocer su ideario estético, basado en la libertad de expresión tanto formal como temática, entre los artistas jóvenes que querían alejarse de la Escuela Mexicana de Pintura, particularmente del muralismo y de su entonces ya anacrónico mensaje de contenido político y social.

Muestran perturbaciones amorosas zLa puesta en escena interpretada por Humberto Zurita y Ana Serraldilla festejó sus 100 funciones

C

on una fuerte ovación fue recibido el trabajo actoral de Ana Serradilla en la obra "Pájaro negro", que además develó su placa por 100 representaciones. Antes de la función, "Pájaro negro" tuvo una alfombra roja muy concurrida, por la que desfilaron Adriana Fonseca, Ana Patricia Rojo, Niurka, María Rubio, Victoria Ruffo y su esposo Omar Fayad, así como su hijo José Eduardo Derbez. Christian Bach, esposa de Humberto Zurita, no pudo faltar a esta obra, en la que su marido mostró su calidad actoral de principio a fin logrando convencer al público con su personaje de "Ray". En tanto, su compañera en la obra, Ana Serradilla, estuvo acompañada por su novio, el

actor Luis Ernesto Franco, quien le echó porras. Franco dijo a la prensa que aunque no es la primera vez que ve el trabajo de su novia en escena, no podía faltar en una velada tan especial, pues "lleva tiempo preparándose para esto". Por su parte, Humberto Zurita, quien fue el adaptador de esta obra original de David Harrower, destacó que han sido muchas horas de trabajo para dar vida a este personaje al que tuvo que entender y analizar. "Christian, mi esposa, me decía que es difícil hacer estos antihéroes, pero al final quedas satisfecho y el público por momentos trata de creer en él, aunque después descubre que no se puede", dijo el actor.

Ana Serradilla y Humberto Zurita.


24 ESPECTACULOS

unomásuno

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

William Faulkner, granjero contador de historias Los que pueden actúan, y los que no pueden, y sufren por ello, escriben SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA

E

l dios de Faulkner era un dios oculto. En sus historias el granjero contador de historias lo tiene muy presente, hace el viaje desde el caos de dolor a la oscuridad, algo muy estilo bíblico. Por cierto, su verdadero apellido era Falkner, que cambió por motivos comerciales. En sus trabajos destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, típicamente con una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticulosamente escogido William Faulkner, nunca se consideró a sí mismo un intelectual. Ni siquiera un hombre de letras. Quizás fue porque nunca llegó a graduarse de secundaria.. Una vez le preguntaron sobre su formación académica y contestó con esta ingeniosa frase: "I'm just a farmer who likes to tell stories" (Soy sólo un granjero al que le gusta contar historias). Años más tarde recibio el Premio Nobel de Literatura en 1949. Su carrera como escritor se extendió por más de 40 años y fue una de las más prolíficas de las letras americanas. Publicó 20 novelas, un centenar de cuentos, varios volúmenes de poesía y escribió una decena de guiones cinematográficos. Tuvo amistad con el director Howard Hawks y con los actores Humphrey Bogart y Lauren Bacall. Escribió el guión de Tener y no tener, sobre la novela de Hemingway. También escribió el guión de El sueño eterno, basado en una novela de Raymond Chandler. Es frase común decir que las novelas de Faulkner son difíciles de leer. Algunos las consideraron intrincadas y densas. Y es que Faulkner fue uno de los primeros novelistas en utilizar múltiples voces narrativas y diferentes puntos de vista. En El sonido y la furia, por ejemplo, la historia es contada por varios miembros de una prominente familia sureña. En la primera parte, la narración pasa de un tiempo a otro sin más advertencia al lector que la utilización de letras itálicas. Las secciones restantes son un muestrario de estilos diferentes que Faulkner aprovecha, no sólo para adelantar la trama, sino para humanizar a sus personajes. La historia de la familia Compson. Cada capítulo

William Faulkner no era hombre de letras.

(son 4) es un día: 1º cap.: 7 de abril de 1928; 2º cap.: 2 de junio de 1910; 3º cap.: 6 de abril de 1928; 4º cap.: 8 de abril de 1928. Cada uno contado desde el punto de vista de 3 hermanos: el primero por Benyi, el retrasado mental; el segundo por Quentin, el que estudió en la universidad, y el tercero y el cuarto por Jason, el más duro, cruel y sacrificado (a medias). Cuenta, el libro, la caída de la familia Compton; el cruel, duro e imparable proceso de putrefacción moral y social de una familia, antaño poderosa, ahora condenada a desaparecer, a consumirse a si misma bajo el influjo de su propia desgracia y su sangre; entre odios, incestos, envidias, rencores y amores; comprimidos en la asfixiante clima de un pueblo rural; en una casa grande y poderosa como fue antes. En Mientras agonizo, Faulkner recurre una vez más a la narración múltiple para contar la historia de otra familia sureña, los Bundren, una pobre familia campesina del condado de Yoknapatawpha, el ficticio poblado en el que se desarrollaría la mayoría de su obra. La escribió al mismo tiempo que trabajaba por las noches en la planta eléctrica de Oxford. La voz del creador de El sonido y la furia se puede apreciar en Borges, que agradeció la aparición de Absalón. Es conocida la afición de Vargas Llosa por su Luz de agosto. Incluso, García Márquez, desde Macondo confiesa haberlo invocado. La importancia de la lectura de Faulkner para García Márquez fue incluso anterior a la praxis de su vocación: afectó a ésta en su origen, ayudó a decidirla. ¨Fue cuando lo leí que entendí que yo debía escribir¨ le dijo a Schoó en 1967 y un año antes le había confesado algo semejante a Haars. Según Vargas Llosa "el impacto mayor de la obra de Faulkner en García Márquez tiene que ver más con el proyecto de esta obra, globalmente considerada, que con detalles temáticos y formales". Ese proyecto es el de erigir una realidad cerrada sobre sí misma, el de agotar literalmente a lo largo de la vocación la descripción de esta realidad. Famosas son las expresiones de Kaulkner ; 99% de talento... 99% de disciplina... 99% de trabajo. El novelista nunca debe sentirse satisfecho con lo que hace. Lo que se hace nunca es tan bueno como podría ser. Siempre hay que soñar y apuntar más alto de lo que uno puede apuntar. No preocuparse por ser mejor que sus contemporáneos o sus predecesores. Tratar de ser mejor que uno mismo. Un artista es una criatura impulsada por demonios. No sabe por qué ellos lo escogen y generalmente está demasiado ocupado para preguntárselo. Es completamente amoral en el sentido de que será capaz de robar, tomar prestado, mendigar o despojar a cualquiera y a todo el mundo con tal de realizar la obra.

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESPECTÁCULOS 25

unomásuno

BOB LOGAR

Diseccionan violencia en escena

oooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y tremendísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Raquel Bigorra, estupenda actriz y cantante cubana, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es, más bien, una confluencia de dos vidas que se unen con el afán de fundirse, confundirse en una sola. Manuel García Morente… "EL CHILANGO" En días pasados asistí a un merecido homenaje que se le ofreció a Víctor Pérez "El Chilango", en el parque deportivo Batallón San Patricio, muy cerca de la delegación de Alvaro Obregón: Desde temprana hora se inició el magnífico festival con la actuación del grupo Zona Rica; después tuvimos oportunidad de escuchar al magnífico Grupo Sayas, que luego cedió el escenario a los Cadetes de Linares, que aunque ya pertenecen a la tercera generación, siguen sonando igual que los originales. También estaba anunciado Cornelio Reyna Jr., pero el hijo de mi gran amigo Cornelio Reyna, brilló por su ausencia, sin embargo, la Banda Sarape, muy buena por cierto, actuó en lugar de ellos… SEIS MIL PERSONAS Sin embargo, el festival estuvo muy animado y me parece que hubo unos 6 mil asistentes al lugar que estuvieron bailando con ganas todo tipo de música. Bailaban el ritmo que les pusieran. Por cierto, el Grupo Sayas trae una vocalista que se llama Jenny y que canta muy bien. En fin, cuando tocó turno a Víctor Pérez "El Chilango", después de las 12 de la noche, el público se entusiasmó sobre manera e inclusive no faltó la pelea campal entre algunos jóvenes, pero esta pelea fue sofocada a tiempo… "OLIENDO A PATAS" "El Chilango" empezó cantando un tema que me cayó a mí muy en gracia, pues se titula "Oliendo a patas". Después interpretó "Mira lo que has hecho" y "El gavilán pollero". A esas Adela Micha. alturas, todo el público bailaba entusiastamente y si alguna chica no tenía pareja, bailaba con otra chica o inclusive solita. Entre todos los temas que interpretó, recuerdo los titulados "Se está poniendo flaca", "La banda está borracha" y "Ay, mamá, la bruja me va a llevar". Durante una hora y media, "El Chilango" puso a bailar a todo mundo con su singular ritmo… ¡OJO CON EL CHILANGO! Debo confesar que yo jamás había visto actuar al "Chilango", pero la verdad es que me sorprendió, pues tiene mucha popularidad entre el pueblo y la verdad es que se está labrando un sitio entre los grandes. Yo creo que hay que estar muy pendiente del "Chilango", pues va a dar mucho de que hablar. Y si no, al tiempo… Después, el viernes pasado estuve en el "Joy City", del Centro Comercial Antara, en Polanco, donde Televisa presentó la serie "Mujeres Asesinas 2", que a partir de septiembre 23, pasará por Canal 2, todos los jueves a partir de las ocho de la noche. Esta serie está basada en hechos reales y cada episodio está encabezado por alguna de las muchas excelentes actrices que hay en Televisa. El evento estuvo de lujo, durante el cual nos dieron una exquisita cena y se pasó un video muy interesante de un evento conducido por Adela Micha, en el que presentó partes de varios de los capítulos que serán proyectados por Canal 2. La verdad es que no hay que perderse ninguno de los capítulos de esta serie…

La puesta en escena Por favor, no mande riñones por correspondencia inicia temporada en el Centro Cultural Universitario

H

CHISTE Y DESPEDIDA "¡No cabe duda!" Y duda se tuvo que bajar del avión… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

GUILLERMO ESTRADA

GARCÍA

REPORTERO

B

asada en hechos reales e inspirada en escritos de tres asesinos, la obra Por favor, no manden riñones por correspondencia es un viaje por las pasiones, perversiones y oquedades de ciertos hombres que acechan en la noche, estallan a la menor provocación y destruyen a la gente que se encuentra a su alrededor convirtiéndolas en víctimas. La pieza que inicia el día de hoy una temporada en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Cultural Univer-sitario, interna a los asistentes en un juego de resistencia emocional y estoicismo físico que deja a todos los asistentes con la piel erizada.

Escrita a seis manos, la puesta en escena se adentra en las terribles y trágicas historias de Jack el Destripador, El caníbal de la Guerrero y El asesino de Virginia Tech, quienes impactaron al mundo por sus crímenes. El concepto de asesino en serie -acuñado por el criminalista Roberto K. Ressler- se ha insertado en la cultura popular, mostrando a ciertos tipos de personas con características perversas que los han catapultado en una categoría de antihéroes para crear toda una leyenda alrededor de sus actos y motivaciones criminales. Los teatreros José Alberto Gallardo, Richard Viqueira y Antonio Zúñiga quienes también actúan en el presente montaje- utilizaron como fuente de inspiración las cartas mandadas a

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO CIENTO DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, DE FECHA SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, SE HIZO CONSTAR: A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, DE LA SEÑORA ELENA TORRES ESTRADA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES ISMAEL, GUILLERMO ELIAS Y ELENA, TODOS DE APELLIDOS VAZQUEZ TORRES, A BIENES DE LA MENCIONADA SUCESIÓN. B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES ISMAEL, GUILLERMO ELIAS Y ELENA TODOS DE APELLIDOS VAZQUEZ TORRES, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, QUE OTORGA EL SEÑOR GUILLERMO ELIAS VAZQUEZ TORRES, MANIFESTANDO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. LO ANTERIOR, PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL, CON RELACIÓN AL ARTÍCULO 873 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL. MÉXICO, D.F., A 07 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

la policía por parte de Jack el Destripador,Por favor, no manden riñones por correspondencia se presenta a partir hasta el 31 de octubre, todos los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 12:30 y 18:00 horas, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Cultural Universitario. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA NOTARIA 217 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL HAGO

CONSTAR, QUE CON MI

TRAMITANDO LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DOÑA MARÍA TERESA CESAR GONZÁLEZ, INTERVENCIÓN SE ESTÁ

QUE

POR

ESCRITURA ANTE

27,549 DE 23 DE JULIO 2009, LOS SEÑORES JULIO ENRIQUE Y ERICK DE APELLIDOS NAVARRETE AGUILAR, ACEPTARON LA HERENCIA, ASÍ COMO EL CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS Y NÚMERO DE

MANIFIESTAN QUE PROCEDERÁN A

FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. MÉXICO, D.F., A 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO NO. 15 DEL D.F.

LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 15 de 2009. Por escritura 56,733, libro 1304, de 09 de septiembre del año 2009, la señora MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JOSEFA AMPARO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y la señora ETELBINA SANTANA GUTIÉRREZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea de la sucesión a bienes del señor ENRIQUE EDMUNDO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor ARNULFO HERNÁNDEZ CRUZ, reconociendo como únicos y universales herederos a sus hijos JOSEFA AMPARO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (hoy su sucesión), MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRIGUEZ y ENRIQUE EDMUNDO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (hoy su sucesión). Asimismo la señora MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 15 de 2009. Por escritura 56,736, libro 1305, de 09 de septiembre del año 2009, la señora MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JOSEFA AMPARO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, y la señora ETELBINA SANTANA GUTIÉRREZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea de la sucesión a bienes del señor ENRIQUE EDMUNDO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora LUISA RODRIGUEZ LIMÓN, reconociendo como únicos y universales herederos a sus hijos JOSEFA AMPARO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (hoy su sucesión), MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y ENRIQUE EDMUNDO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (hoy su sucesión). Asimismo la señora MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

MONTECITO NO. 38, PISO 26, OF. 23, COL. NÁPOLES, DEL. BENITO JUÁREZ, MÉXICO, D.F. C.P. 03810 TELS. 9000-46-47 AL -46-52

AVISO NOTARIAL POR

ESCRITURA NÚMERO 2,497 DE FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009, ANTE MÍ, LA SEÑORA

LUZ

MARIA LANDA LAGUNES

(QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LUZ MARIA LANDA LAGUNES DE SANTIAGO) ACEPTÓ LA HERENCIA Y EL CARGO DE SUCESIÓN ALBACEA EN LA TESTAMENTARIA DEL SEÑOR

--- MEDIANTE INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 113,516 LIBRO 2074, FOLIOS DEL 100059 AL 100066, DE FECHA 28 DE AGOSTO DEL AÑO 2009, PASADO ANTE MI FE LICENCIADO LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SESENTA Y CUATRO DEL DISTRITO FEDERAL, EN LA CUAL SE HIZO CONSTAR: QUE ANTE MÍ, COMPARECIERON, LA SEÑORA CONSUELO COLIN DOMINGUEZ, EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE, ASÍ COMO LOS SEÑORES MARIA DE LOS ANGELES, RAYMUNDO, PATRICIA, VERONICA Y ESTEBAN, TODOS DE APELLIDOS CERVANTES COLIN, TODOS POR SU PROPIO DERECHO, ESTOS ÚLTIMOS EN SU CARÁCTER DE HIJOS, Y ADEMÁS EN SU CARÁCTER DE PRESUNTOS HEREDEROS, Y OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGÍTIMA A BIENES DE SU DIFUNTO PADRE, SEÑOR RAYMUNDO CERVANTES MARTINEZ, MANIFESTANDO; SU CONFORMIDAD CON ELLO; QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA; QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURÍDICA, Y; QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- TAMBIÉN HICE CONSTAR ANTE MÍ, QUE POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA CONSUELO COLIN DOMINGUEZ, OTORGO LA LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DEL MATRIMONIO CELEBRADO CON EL DE CUJUS, SEÑOR RAYMUNDO CERVANTES MARTINEZ; C).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LES PUDIESE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN; D).- EL RECONOCIMIENTO QUE OTORGAN POR SI Y ENTRE SÍ, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIESEN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA Y; F).- LA ACEPTACIÓN, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. PARA LO ANTERIOR, ADEMÁS COMPARECIERON POR SU PROPIO DERECHO, COMO TESTIGOS, LOS SEÑORES MARIO DAVILA CERVANTES Y CLAUDIA FABIOLA RODRIGUEZ BAUTISTA, CON EL FIN DE QUE MEDIANTE SU DECLARACIÓN JURADA, RINDIERAN TESTIMONIO EN RELACIÓN AL ACREDITAMIENTO DE QUE LOS MENCIONADOS PRESUNTOS HEREDEROS, SON LOS ÚNICOS CON DERECHO CONFORME AL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, A HEREDAR EN LA SUCESIÓN SUPRAALUDIDA. ---LO ANTERIOR SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA CUMPLIR CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. MÉXICO, D.F., A 31 DE AGOSTO DEL 2009.

A T E N T A M E N T E. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION POR INSTRUMENTO ANTE MÍ, NÚMERO 40,031, DE 28 DE AGOSTO DEL 2009, LOS SEÑORES ALBERTO ISLAS Y SOSA Y ROSA ISABEL QUEPONS DOMINGUEZ RECONOCIERON LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR EL SEÑOR ALBERTO ISLAS GALICIA; EL SEÑOR ALBERTO ISLAS Y SOSA ACEPTO LA HERENCIA INSTITUÍDA A SU FAVOR, Y LA SEÑORA ROSA ISABEL QUEPONS DOMINGUEZ ACEPTO EL LEGADO INSTITUIDO A SU FAVOR; Y EL PROPIO SEÑOR ALBERTO ISLAS Y SOSA, ACEPTO Y PROTESTÓ EL CARGO DE

ALBACEA

QUE LE FUE CONFERIDO,

MANIFESTANDO QUE PROCEDERÍA A

CESAR SANTIAGO DE LA HOZ EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 15 de 2009. POR ESCRITURA 56,732, LIBRO 1304, DE 09 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009, LOS SEÑORES MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ENRIQUE EDMUNDO Y ARNULFO, AMBOS DE APELLIDOS HERNÁNDEZ SANTANA EN SU CARÁCTER DE PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SUCESIÓN, INICIARON EN LA NOTARÍA A MI CARGO LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFA AMPARO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, RECONOCIÉN-

FORMULAR EL INVENTARIO Y ME INSTRUYÓ PARA EFECTUAR LAS PUBLICACIONES DE LEY. MÉXICO, D.F., A 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 15 de 2009. POR ESCRITURA 56,716, LIBRO 1304, DE 07 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009, LOS SEÑORES AMAPOLA DEL CARMEN, RODRIGO Y MARÍAAZUCENA, DE APELLIDOS GARCÍA ROMERO, ASÍ COMO LA SEÑORA CARMEN ROMERO ALBARRAN EN SU CARÁCTER DE PRESUNTOS HEREDEROS Y DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE DE LA SUCESIÓN, INICIARON EN LA NOTARÍA A MI CARGO LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN

INTESTAMENTARIA A BIENES DEL RICARDO GARCÍA BEJARANO RECONOCIÉNDOSE LOS TRES

SEÑOR

PRIMERO COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES

DOSE COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES

HEREDEROS Y A LA ÚLTIMA EL DERECHO

HEREDEROS.

A PERCIBIR GANANCIALES.

ASIMISMO LA SEÑORA MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR LOS INVENTARIOS Y AVALÚOS DE LEY. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

ASIMISMO LA SEÑORA AMAPOLA DEL CARMEN GARCÍA ROMERO, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR LOS INVENTARIOS Y AVALÚOS DE LEY.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.


S A B A D O 1 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO !El viejo lobo de mar! Raul Arias dubuta con las Chivas y tratará de ganar a Jaguares de Chiapas.

Debuta Arias con Chivas M

TORRE PACHECO, España.- David Ferrer y Juan Carlos Ferrero ganaron ayer sus respectivos partidos de sencillos y España sacó ventaja de 2-0 sobre Israel en las semifinales de la Copa Davis.

BEISBOL

VERONA, Italia.- Un wild en el cierre de la décima entrada permitió a Chia-Hao Chang anotar la carrera que le dio el triunfo a Taiwán 1-0 contra México, en la segunda ronda de la Copa Mundial de Beisbol de la IBAF.

onterrey buscará apoderarse del liderato general al menos de manera provisional cuando visite a Pachuca, mientras que Guadalajara intentará salir del hoyo en el que encuentra cuando reciba a Chiapas, en la continuación de la fecha nueve del Torneo Apertura 2009 de futbol mexicano. El estadio Hidalgo será sede de este encuentro que está pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas, con Juan Genaro Medrano. Mientras que Guadalajara está necesitado de salir de la severa crisis que vive cuando le haga los honores a Jaguares de Chiapas, duelo a celebrarse en punto de las 19:00 horas, en el estadio Jalisco, con arbitraje de Paúl Delgadillo. Arias llega a un equipo que está partido en su vestidor, primer punto que deberá resolver si quiere sacarlo adelante, que ya dio luces de querer salir de la crisis que vive al derrotar 2-1 al América en partido amistoso que se celebró en Estados Unidos de América. En la capital del país, Cruz Azul regresa a casa en busca de sumar su cuarta victoria en fila en esta campaña ante un San Luis que viene de golear a Guadalajara, partido que dará inicio a las 17:00 horas con Germán Arredondo como juez central. La "Sultana del Norte" vivirá un partido netamente por el no descenso entre Tigres de la UANL e Indios de Ciudad Juárez, que medirán fuerzas en el estadio universitario a las 19:00 horas. En tanto que el caribe mexicano será testigo del cierre de la actividad sabatina en el duelo que sostendrán Atlante contra Santos Laguna, en el estadio Andrés Quintana Roo, a las 21:00 horas, con arbitraje de Miguel Ortega, en duelo de "seis puntos".

FUTBOL

GUADALAJARA, Jal.- En un principio se había programado una conferencia de prensa para realizar el anuncio, aunque finalmente se optó por mandar un comunicado de prensa para informar la salida de Pedro Sáez de la presidencia de Chivas.

Raúl Arias, por su primer triunfo con las Chivas.

Autoriza Sudáfrica pruebas a Semenya

Caster Semenya, campeona en los 800 metros de atletismo en Berlín.

JOHANESBURGO, Sudáfrica.- Un diario sudafricano publicó lo que alega son correos electrónicos que demuestran que los directivos de la federación local de atletismo autorizaron las pruebas de género que se realizaron a la corredora Caster Semenya. Las autoridades sudafricanas dijeron que las pruebas se realizaron en el extranjero y no en Sudáfrica antes de que Semenya ganara la medalla de oro en los 800 metros del mundial de atletismo en Berlín.

En los correos electrónicos publicados ayer por el diario Mail & Guardian, el gerente general de la federación sudafricana, Molatelo Malehopo, aparentemente le da permiso al médico Harold Adams para "proseguir" con las pruebas exigidas por la Federación Internacional de Atletismo. El presidente de la federación sudafricana, Leonard Chuene, fue incluido en un correo electrónico anterior dirigido a Malehopo en el que se solicita un consejo para manejar un "asunto confidencial".


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

Faltan 15 días para la Vuelta a Chihuahua ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

C

Alejandro Capin, líder de novatos en Nascar RAUL ARIAS REPORTE

La Nascar México patrocinada por Pennzoil arribará a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, los próximos días 19 y 20 de septiembre para llevar a cabo lo que será la décima fecha de su temporada 2009. Carrera que tendrá lugar en las instalaciones del autódromo de Monterrey y en donde se espera se lleve a cabo una de las carreras más espectaculares de la temporada debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría. Alejandro Capín, el piloto representante de la escudería MT Sports Marketing, es el competidor que marcha a la cabeza de la tabla de puntuaciones correspondiente a los conductores novatos en la categoría al haber acumulado en las carreras celebradas hasta el momento un total de 715 unidades, una vez que en seis de las siete carreras que ha corrido hasta el momento ha logrado ubicarse dentro de las primeras veinte posiciones siendo Puebla y San Luis Potosí sus mejores resultados al cruzar la línea de meta en el lugar 15. Elliot Van Ranking, del equipo Seman Baker, es el piloto que se encuentra colocado en la segunda posición de la clasificación de nobeles pilotos gracias a que ha logrado colocarse en cuatro ocasiones dentro del top 20 como sus mejores resultados (en Aguascalientes y San Luis Potosí concluyó en el sitio 16 de la tabla de posiciones de la carrera). El total acumulado de Van Ranking es de 706 puntos. A Juan Carlos Herrero, del RM Advisor-Impuestum, le corresponde el honor de ser el tercero en la clasificación de pilotos novatos una vez que ha participado en siete de las ocho carreras efectuadas hasta el momento sumando 615 tantos. Su mejor corolario en una competencia del 2009 ha sido el casillero 16 que obtuvo en Zacatecas, la séptima competencia del campeonato. La lista de novatos de la Nascar México patrocinada por Pennzoil la cierra Julián Islas, del equipo Big Cola Racing, Daniel Suárez, del Comex Racing, y Rodrigo Marban, del Guerrero RS. El primero, que no acudió a la justa de Zacatecas, tiene en su cuenta 507 puntos, mientras el segundo, que debutó precisamente en la justa del autódromo de los Hermanos Girón, suma 121 puntos en su haber. Rodrigo Marban acumula 79 tantos.

on mayor número de participantes a las cinco anteriores sesiones, el pasado jueves se llevó a cabo una promoción más de media semana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, en la que José Oropeza, en master A, conquistó su sexta victoria consecutiva y siguieron los éxitos del equipo Trans Vision Bike Fuji, que copatrocina Alejandro Godinez. Oropeza, en master A, dejó en el segundo lugar a José Antonio Arroyo, del IMSS, y tercero Francisco Calderón. En la B, el triunfo fue para Eduardo Juárez, seguido de Alberto Miranda y Carlos Santiago. En juveniles, el vencedor fue Carlos Valera, del Distrito; 2º. Juan Báez, del Trans Vision Bike; 3º. Fair Oswaldo González. En la elite, el equipo ORVEN siguió con su preparación para la Vuelta a Chihuahua, a 15 días de su inicio, con la crono escalada al Cerro del Coronel. César Vaquera, del ORVEN de Monterrey, fue el triunfador, seguido de Iván Carvajal, del Mayordomo, y de Abraham Martínez del Arenas, de

Jesús Grajeda, al frente de Alupura Delicias. Alubike Mole Juquilita. Las actividades de la Asociación del Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, seguirán éste domingo, con una crono escalada y carrera en línea al Ajusco, con cita a las siete de la mañana en la explanada de la delegación Coyoacán. Vaquera participará ahora, mañana en la clásica de Progreso de Obregón, en el estado de Hidalgo, a partir de las 10 horas.

Alpura Delicias El equipo chihuahuense Alpura Delicias, que intervino en la Vuelta a Puebla, cerrará preparación para la Vuelta a Chihuahua, precisamente con la Vuelta a Delicias de tres etapas en dos días 26 y 27 de septiembre. El español Javier Sáenz, así como los mexicanos Jesús Grajeda, Jessel Valenzuela, Santiago Vázquez, Arquimides Lam, Ricardo Samuel Tapia y David Almazán, son algunos de los corredores del Alpura Delicias.

Ahora sí, juegos de “a devis” en mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ahora sí, va la “neta del planeta”. Juegos en serio y de “a devis” en el campeonato de categoría mayor del circuito estudiantil. Tras los scrimmages, perdón, juegos de las dos fechas anteriores en que se registraron marcadores de vergüenza y escándalo, por fin podrán verse duelos equilibrados como el de Aguilas BlancasAztecas, o el de Pumas AcatlánHalcones de Veracruz. Ya con juegos más parejos, los aficionados podrán asistir a los estadios, o donde quiera que con la certeza de que presenciarán partidos más entretenidos. Luego de la sesuda decisión de ONEFA de validar los juegos interconferencias; en la tercera jornada se entra en lo que es la temporada regular como se vio la noche de ayer entre Tigres UANL y Linces. Este sábado, en el estadio de la Unidad Cuauhtémoc, de Naucalpan, se protagonizará el que se supone será el mejor juego de la jornada tres y de lo que va del torneo entre los invictos Aguilas Blancas IPN (2-0) y Aztecas UDLA con el mismo récord.

Se espera que haya menos palizas esta jornada.


28 EL DEPORTE

unomásuno

'Jamás he visto un 9 como Hugo': Michel MADRID, España.- El técnico del Getafe, José Miguel González 'Michel', aseguró que jamás vio a otro nueve como fue el mexicano Hugo Sánchez, quien dirige al Almería, previo al partido que enfrentará a ambos el próximo domingo. De cara al duelo correspondiente a la fecha tres de la liga española, recordó los grandes tiempos como futbolista del 'Pentapichichi', cuando jugaron en Real Madrid en la década de los 80. Sabedor del peligro que originaba el mexicano en las porterías rivales, Michel (foto, parte inferior) se mostró satisfecho porque tuvo a Hugo (foto, parte superior) como compañero y ahora será su rival, pero como estratega. "Es mejor tenerlo de entrenador que como jugador, al margen de haber jugado a su lado y que haya visto mucha historia del futbol, no he visto ningún nueve como él. Jamás. Afortunadamente le tendré a mi lado una vez más", señaló Michel. Hugo Sánchez.

Tributo del arte marcial al profesor Angel Márquez RAÚL TAVERA REPORTERO

En toda la historia del arte marcial mexicano, son contadas las ocasiones, quizá se cuentan con los dedos de una sola mano, las veces que se han reunido los grandes jerarcas de este deporte en nuestro país. Grandes leyendas como el maestro Daiwon Moon, Antonio Márquez, Daniel Hernández, Tsunanori Sakakura, quienes en unión con otros grande maestros, Alonso Rosado Felipe Feregrino, Jesús Cruz, Francisco Meléndez, Sergio Robles, entre otros profesores que han hecho la historia artemarcialistas de nuestro país se reunieron para rendir tributo al gran master Angel Márquez. En realidad, es un hecho insólito que las grandes leyendas del arte marcial mexicano se hayan reunido en la Escuela Central de Toyama, todos con sus respectivos uniformes de su organización, lo cual le dio mas emotividad a este importante acontecimiento.

Arraca Gutiérrez desde la sexta posición Barcelona, España,.- A pesar de las complicaciones que se presentaron durante las sesiones de práctica, el piloto mexicano Esteban Manuel Gutiérrez Gutiérrez superó los obstáculos y obtuvo el sexto sitio durante la calificación para la carrera de mañana, en el marco de la Fórmula 3 Euroseries 2009. Lograr este top ten no fue tarea fácil para el joven de 18 años de edad, pues las condiciones inestables del clima y un problema mecánico con su coche mermaron su rendimiento en la sesión matutina. Por la tarde, el representante del ART Grand Prix, volvió a complicarse con una llanta ponchada y un golpe fuerte que sufrió en la parte superior

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

de su visera, provocado por una roca. Sin embargo, Esteban no perdió concentración y mantuvo firme su objetivo para seguir sumando puntos y remontando posiciones en el campeonato individual de pilotos, donde marcha en noveno puesto con 20 unidades. “Ha sido un día con muy interesante porque tuvimos algunos problemas en las prácticas que nos hicieron perder la mayoría de la primer sesión. Me siento agradecido con el equipo porque pudieron arreglar los problemas bastante rápido”, indicó el piloto. “Estamos muy contentos por estar dentro de los puntos pero no cien por ciento satisfechos, esto significa que tenemos que seguir trabajando para identificar donde podemos mejorar,.

Esteban Manuel Gutiérrez superó los obstáculos.

El profesor Ángel Márquez, primero en entrar al Salón de la Fama del Arte Marcial Mexicano. Cada uno de ellos habló sobre la trayectoria que ha tenido el maestro Angel Márquez o de cómo influenció a la gran mayoría para llegar y permanecer en la práctica de tal o cuál técnica.

El profesor Angel Márquez, escuchó con atención a cada uno de sus improvisados oradores, quienes en esta ocasión no les salieron las palabras por la boca, sino hablaron con el corazón.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE 2009 COSTALITO REPORTERO

Las Vegas.- El capitalino Juan Manuel Márquez y el estadounidense Floyd Mayweather jr. no tuvieron problemas en la aduana del pesaje, para el combate titular de la función "Número Uno-Number One" en el hotel MGM Grand. En la ceremonia realizada ayer abierta al público en la Arena Garden, sede de la cartelera inter-

EL DEPORTE 29

unomásuno

Libran sin problemas la báscula nacional, "Dinamita" Márquez (504-1, 37 nocauts), fue el primero en subir a la romana y marcó 142 libras ante los gritos de -México! !México!. Siguió el turno del peleador de color, "Money" Mayweather jr (39-0, 25 kos), quien detuvo el fiel de la

balanza en 146 libras, para la contienda pactada a 12 rounds en la que no estará en disputa ninguna corona mundial. El réferi de la pelea será Tony Weeks y los jueces Burt Clements, Dave Moretti y William Lerch.

Juan Manuel Márquez, por el triunfo.

Acepta Jackson Martínez que América va por él P

Barsa y Madrid, a mantener la cima Madrid,.- El Barcelona, donde milita el defensa mexicano Rafael Márquez y Real Madrid buscarán mantener la cima de la Liga de España cuando este fin de semana se midan al Atlético de Madrid y Xerez de manera respectiva, en la fecha tres. El conjunto blaugrana, líder por diferencia de goles pues tiene seis unidades al igual que los merengues, hará los honores este sábado al cuadro colchonero en el Camp Nou, para protagonizar e duelo más atractivo de la jornada. Los dirigidos por Josep Guardiola, que vienen de empatar 0-0 en la Liga de Campeones ante Inter de Milán querrán hundir más a Atlético, que aun no consigue la victoria tras perder en la fecha uno ante Málaga 0-3 y empatar 1-1 contra Racing Santander. Ninguno de los dos equipos se puede dar el lujo de perder, pues el Barsa podría dejar el liderato y el Atlético que es antepenúltimo (18) de la tabla con una unidad se encuentra en zona de descenso, por lo cual la permanencia del estratega Abel Resino está en juego. Por su parte, Real Madrid, que goleó en la Liga de Campeones 5-2 al Zurich, recibirá el domingo en el estadio Santiago Bernabéu al recién ascendido equipo del Xerez, donde se espera otra goleada de los blancos, con el fin de desplazar al Barsa en ese rango. En otro frente, el Almería con el técnico mexicano Hugo Sánchez intentará conseguir su primera victoria del torneo, así como también lograr su primer gol, cuando el domingo reciba en el estadio de los Juegos Mediterráneos a Getafe. Los almerienses no tendrán en los Azulones un rival cómodo para sacar sus primeras tres unidades.

ese a que el poderío ofensivo de América ha quedado demostrado en este torneo, parece que no están conformes y la directiva ya piensa en el Clausura 2010, en el cual planean agregar al delantero colombiano Jackson Martínez. Jorge Osorio, presidente del Independiente de Medellín, equipo donde milita Jackson, señaló que el conjunto mexicano ya le hizo una oferta hace algunos meses e inclusive Jaime Ordiales, director deportivo de las Aguilas, viajará a Colombia, algo que confirmó el propio jugador. “Me parece que hoy llegarán directivos de México para platicar sobre esto y llegar a un arreglo para poder jugar con ellos, me lo dijo el presidente (Osorio)”, comentó Martínez. De 22 años de edad, el espigado delantero ha llamado la atención fuera de su país, no sólo por las actuaciones con el Independiente, sino porque ya también debutó con la

selección de su país, con la que colaboró con un gol en la victoria 2-0 sobre Ecuador dentro de la eliminatoria de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Ante esta situación, el “Cha-chacha”, como también es conocido, aceptó que le gustaría mucho vestir los colores de un equipo como América, por lo cual sólo espera que entre directivas se llegue a un arreglo. “Este interés significa una gran motivación porque se trata de un equipo grande al que admiro mucho, saben que quiero ir, por lo que únicamente quiero se pongan de acuerdo (entre ambas instituciones la cuestión de su transferencia) y ser parte ya del América”, destacó. Finalmente, Martínez, surgido de las fuerzas básicas del Independiente de Medellín, dijo que el futbol mexicano también ha sido una meta para él, por lo que espera se concrete esta operación.

Supera Chile a Austria por 2-0 en Copa Davis Santiago.- El tenista chileno Paul Capdeville derrotó al austriaco Stefan Koubek con parciales de 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4 en un match por el repechaje al Grupo Mundial de la

Copa Davis en Rancagua, 90 kilómetros al sur de Santiago. En el encuentro, que se jugó en la Medialuna Monumental bajo un intenso frío, Capdeville (84) destacó por sus buenos golpes en los dos primeros sets y evidenció su superioridad relativa ante Koubek (127). El local se mostró sólido desde el fondo de la cancha y con golpes certeros fue cansando al visitante, quien, sin embargo, se repuso en el tercer y cuarto set gracias, en parte, a una pérdida de confianza del chileno que fue aprovechada por Koubek para imponer su juego.

En el último set, el austriaco consolidó su nivel de juego, pero se encontró con un chileno que corrió por todas las pelotas, que recuperó su nivel y que terminó el partido absolutamente acalambrado debido al gran esfuerzo que realizó para ganar el match. En el primer single, el chileno Nicolás Massú (96 de la ATP) ganó al austriaco Jurgen Melzer (40) con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-3 gracias a que el local jugó a gran nivel e impuso su estrategia en tres horas y 54 minutos. El partido de dobles se disputará este sábado a partir de las 19:00 horas locales (23:00 GMT) y enfrentará a la dupla local conformada por Capdeville y Massú contra la visitante integrada por Melzer y Julian Knowle. El próximo domingo, por último, Massú y Koubek jugarán su partido a partir de las 16:00 horas locales (20:00 GMT), en tanto que Capdeville y Melzer lo harán a continuación.


S Á B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

MIRANDA NAVA...

¡Altanero! zAseguró que la molestia de diputados de oposición es porque perdieron las elecciones zLegisladores le reprocharon las agresiones de la ASE a la oposición en el proceso electoral zDe forma cínica ofreció una mesa de política con todos los partidos para subsanar discrepancias uis Miranda Nava no se anduvo por las ramas, y en forma seca, aseguró que las molestias de los partidos PAN y PRD contra el gobierno estatal, radican en un hecho simple: perdieron las elecciones. En ocasiones socarrón, el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, enfrentó a los diputados opositores a su partido y dejó de lado planteamientos incómodos, como el que hizo el panista Jorge Insunza, quien le espetó que el Estado de México vive una vuelta al pasado. A lo largo de la comparecencia, los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Trabajo (PT) reprocharon al secretario el uso de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para intimidar y agredir a la oposición en la jornada del pasado 5 de julio, así como el supuesto empleo de los programas sociales para la compra y coacción

L

del voto, y la sobrerrepresentación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de sus aliados, en la LVII Legislatura local. Jorge Insunza lamentó que en su exposición que el funcionario estatal olvidó hablar del reciente proceso electoral, donde la administración estatal aplicó "políticas regresivas" de hace 50 años, y usó mil 400 millones de pesos de último momento para adquirir más de 3 millones de despensas encaminadas al proceso electoral, miles toneladas de cemento obsequiadas por todo el estado, programas sociales diseñados como estrategia electoral. "La corrupción de la democracia es demagogia, decía Aristóteles; fue vergonzoso el comportamiento de la ASE durante la jornada, salieron a hostigar y a agredir a militantes de la oposición; este Congreso es producto de la sobrerrepresentación del PRI y sus aliados y no guarda compatibilidad con los votos ciudadanos; en el PAN obtuvimos 23 por ciento de la votación y sólo nos dieron 16 por ciento de las posiciones", acusó. Insunza Armas cuestionó a Miranda si este tipo de prácticas, consistentes en lucrar electoralmente con la pobreza de los habitantes del Estado de México, fortalece la cultura y el desarrollo político de los mexiquenses. "¿Están dispuestos el gobierno de Enrique Peña Nieto y su partido a lograr las reformas electorales para garantizar procesos limpios, equitativos, acordes

LUIS MIRANDA NAVA,

SECRETARIO GENERAL DE

a la exigencia ciudadana?", preguntó, tras acusar que, a la fecha, se desconocen los gastos públicos en los comicios y en la publicidad del mandatario estatal, pero recomendó al funcionario la lectura de libro "Si yo fuera presidente", donde se presenta el análisis de gastos en medios de comunicación durante el primer año de la actual administración. Un tanto cauto, el perredista Víctor Bautista advirtió que en la víspera de las elecciones, la Secretaría General de Gobierno incrementó de 30 a 150 millones de pesos el gasto del programa denominado Apoyo, Obras y Acciones a la Sociedad, por lo que solicitó a su titular detallar las cantidades precisas empleadas en 2008 y 2009, y sustentarlas con las peticiones respectivas. "Tenemos una democracia sin pluralidad, afectada por usos patrimonialistas de los recur-

GOBIERNO.

sos", explicó. El petista Francisco Barragán advirtió que la sobrerrepresentación priísta ha dejado mal sabor de boca en los mexiquenses, de tal manera que debe buscarse la creación de mecanismos para garantizar la paz social, y no necesariamente para curar cicatrices. Ante los reclamos y cuestionamientos, Luis Miranda ofreció a los legisladores una Mesa Política con todos los partidos representados en la entidad, a efecto de subsanar las heridas que en la oposición hayan dejado los resultados de la contienda del 5 de julio pasado. Incluso justificó la molestia de los grupos parlamentarios del PAN y PRD, ya que dijo que esta radica en el hecho de que perdieron las elecciones. Ítem, les recordó que los recursos encaminados a la implementación de programas oficiales fueron aprobados por la propia

Legislatura mexiquense, en el marco de cada Paquete Fiscal. "Esta soberanía aprobó todos y cada uno de los presupuestos para programas sociales, allí se determinaron montos y programas", dijo. Además les pidió recordaran que cada una de las estrategias puestas en marcha por el gobierno del Estado de México con motivo del proceso electoral, recibieron el respaldo de todos y cada uno de los partidos políticos y de la autoridad electoral. "Me reuní con todos los partidos en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y en la Junta de Coordinación Política; también así acordamos las fechas de suspensión de los programas sociales". Adicionalmente, dijo que la ASE firmó un convenio de colaboración para la jornada electoral con 87 municipios, "otros no quisieron firmarlo, pero el programa 507 5 de julio fue presentado a dirigentes, representantes partidistas e integrantes de la Junta de Coordinación Política, se firmó frente a representantes de todos los candidatos; el 5 de julio la ASE sólo coadyuvó; y el respeto a las urnas hace fuerte a esta soberanía", manifestó. Miranda Nava ofreció que la administración estatal está abierta a cualquier reforma, incluida la electoral, fundamentada en el diálogo y el intercambio de ideas. Respecto a la invitación a leer el libro "Si yo fuera presidente", aseguró que "por salud mental", no lo leerá, además de considerarlo producto de kiosco.

Rinde protesta la diputada mazahua Florentina Salamanca oluca, Mex.- La indígena mazahua Florentina Salamanca Arellano, del Partido Acción Nacional (PAN), tomó protesta como diputada de la 57 Legislatura local, luego de que su correligionario de partido Daniel Alvarado solicitará licencia definitiva al cargo que le había disputado y ganado en los tribunales electorales a la mazahua, quien apenas el 4 de septiembre le habían negado el paso al Poder Legislativo mexiquense. Durante la sesión del pleno legislativo de la Cámara de Diputados del estado de México, Salamanca Arellano, quien no sólo domina su lengua materna a la perfección sino también el español, fue acogida con aplausos de los 75 legisladores.

T

A sus 51 años de edad Florentina Salamanca que cuenta con estudios de primaria, días antes de asumir el cargo sostuvo que su actuación como diputada será honrada y transparente. "El sueño de Florentina es tener un poder para ayudar a mis vecinos", comentó en su momento la mazahua que es madre de siete hijos. Entre las propuestas que trae bajo el brazo la indígena mazahua están la implementación de maestros bilingües en las escuelas, modificar la ley para que estudios de nivel medio superior sean obligatorios y gestionar la ampliación del programa federal Oportunidades, entre otras.

FLORENTINA SALAMANCA ARELLANO,

DIPUTADA LOCAL,

QUE REPRESENTARÁ A LOS MAZAHUAS DE LA ENTIDAD.


SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN SAN MATEO ATENCO…

Sedena aplica Plan DN-I l Ejército no descartó implementar el programa DN-I de apoyo a la comunidad para hacer frente a las inundaciones de aguas negras en el Barrio de San Pedro, en el municipio de San Mateo Atenco que afectan al menos a mil 400 personas. Desde esta semana las fuerzas castrenses recorrieron los barrios más afectados por las inundaciones para determinar el plan de acción que podrían instrumentar ante la intensidad de las precipitaciones pluviales. Como respuesta a un oficio realizado por el ayuntamiento de San Mateo Atenco, los efectivos del Ejército detectaron las posibles salidas de emergencia, ante una contingencia mayor y no descartaron implementar el programa DN-I en apoyo a la población más afectada. El ayuntamiento mantiene el albergue temporal en la parroquia principal de la demarcación y realizó un censo para detectar la totalidad de las familias afectadas, así como el apoyo que requieren tras las anegaciones registradas en las comunidades vulnerables. El censo arrojó un total de 700

E

EL EJÉRCITO MEXICANOIMPLEMENTARÁ EL PROGRAMA DN-I, EN APOYO A LOS HABITANTES DEL BARRIO SAN PEDRO, EN SAN MATEO ATENCO.

personas damnificadas, así como 270 casas con pérdidas materiales cercanas a los tres millones de pesos, lo que permitirá solicitar a los gobiernos federal y estatal la creación de un fondo de ayuda. En Metepec, el organismo de Agua Potable y Saneamiento reportó un total de 33 viviendas de las colonias Francisco I. Madero y San Salvador Tizatlalli se mantienen afectadas por las inundaciones, así como en constante monitoreo para actuar ante alguna contingencia mayor. Carlos López Atilano, titular del organismo sostuvo que hasta el momento el punto más crítico se concentra en el río Las Jaras en su frontera con Toluca, además de La Resana cerca de la embotelladora Modelo, así como en la vialidad Las Torres en sus cruces con avenida Tecnológico, Manuel J. Clouthier y Morelos. En San Lucas Tunco, localidad que limita con el río Lerma el ayuntamiento ha puesto a trabajar cuatro bombas de succión para disminuir las anegaciones en predios y milpas de la región, sin que hasta el momento se tenga registro de población afectada.

Unión Zapatista cierra banco C

halco, Méx.- Al grito de "debo no niego, pago lo justo", a temprana hora un grupo de aproximadamente cincuenta personas impidió el acceso al Banco Serfin, ubicado en la "casa colorada" en una de las principales avenidas de la cabecera municipal. Portando una lona con la leyenda "Unión Zapatista" liderada por Manuel Salazar, comentaron que el bloqueo es su manera de protestar por el excesivo abuso que esa institución monetaria comete en su contra al imponerles fuertes recargos económicos en los adeudos que adquirieron, los cuales se los han elevado hasta en más del 200 por ciento. El excesivo interés bancario es

casi impagable y, como consecuencia tienen la amenaza de embargo en sus bienes inmuebles, ante la falta de apoyo por parte del gobierno federal y estatal, la intervención de legisladores, para auxiliarlos en sus problemas y conflictos legales, se han visto en la necesidad de efectuar plantones de manera sistemática en puertas de Bancos Serfín, que se encuentran en municipios de Los Reyes la Paz, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca y Chalco. Aseguran que su intención no es causar daños a terceras personas, lo único que pretenden es que los empresarios de esas instituciones de crédito, les cobren tasas de interés justo,

YA HAN REALIZADO VARIOS IXTAPALUCA Y CHALCO.

PLANTONES EN BANCOS DE

negociar sus aprietos, y que el gobierno no les permita a prestamistas continuar ejerciendo la usurpación, en perjuicio de familias que por necesidad

LOS REYES LA PAZ, VALLE

acudieron y aceptaron los préstamos que con tanta insistencia y supuesta facilidad les ofrecen empresarios mercantiles. Amenazaron que seguir sufrien-

DE

CHALCO-SOLIDARIDAD,

do el acoso la posibilidad de que les confisquen sus bienes patrimoniales, efectuarán bloqueos en las principales vías de acceso al Distrito Federal.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

Aguilar Castillo, "leal" a Peña l Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexiquense cerró filas de manera total en torno al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, al dejar en claro que el mandatario cuenta con la "lealtad absoluta" de la clase política tricolor de la entidad. Ricardo Aguilar Castillo, dirigente estatal del PRI, sostuvo que el Estado de México es uno e indivisible, que la unidad estatal es la fuerza del partido "y a la vez es nuestra responsabilidad preservarla y fortalecerla, el PRI ha sido, es y será celoso custodio de esa unidad". "La lealtad no solamente se expresa con palabras; se acredita con hechos y los priístas nos asumimos como orgullosos integrantes de este sistema, que camina en la misma dirección y a la misma intensidad en que lo hace su único líder, el gobernador del Estado de México". En el marco de la 88 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, frente a Emilio Chuayffet, coordinador de los diputados federales priístas mexiquenses en la LXI Legislatura federal, Aguilar Castillo agregó que el trabajo del PRI no se agota en el proceso electoral. Detalló las actividades que seguirá desarrollando al frente del tricolor y expresó el compromiso del Comité Directivo Estatal de continuar concentrado en el cumplimiento de las tareas partidistas que tiene por delante para el fortalecimiento de ese instituto político. Puntualizó que una de las tareas del PRI es mantener integrados y activos a los comités municipales y seccionales, dijo que "daremos permanencia a la actividad política de nuestras estructuras, a fin de que sigan siendo la cara del partido ante la comunidad en todo tiempo, no sólo en época electoral". "Quienes votaron por el PRI no

E

nos dieron un cheque en blanco; ahora tenemos el compromiso de dar resultados; de hacer que la palabra escrita y suscrita en campaña, se vuelva realidad en programas, en obras públicas y en leyes que beneficien a los mexiquenses". Después de rendir un informe sobre los resultados electorales 2009, Aguilar Castillo enfatizó que "todas y cada una de las actividades del partido tienen por centro a la sociedad, por ello, es fundamental seguir viviendo su cotidianidad, seguir poniéndonos en sus zapatos, para transformar las difíciles circunstancias de nuestra gente, mediante la gestión social responsable". El dirigente priísta mexiquense manifestó que "los priístas somos parte de un sistema político de carácter incluyente; respetuoso de los tiempos y de las formas, que camina en la misma dirección y a la misma intensidad en que lo hace nuestro gobernador, Enrique Peña Nieto".

Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI-Edomex.

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Maldonado y sus "sueños guajiros" urante la administración de Enrique Peña Nieto se han realizado 14 mil 866 operativos contra el transporte irregular, en los que se han retenido a 20 mil 513 unidades, informó el secretario del Transporte, Fernando Maldonado Hernández, al comparecer ante la Comisión Especial de la LVII Legislatura local, como parte de la glosa del cuarto informe del Ejecutivo estatal. "En los próximos meses intensificaremos vigorosamente los operativos y no quitaremos el dedo del renglón, porque abatir la irregularidad es la única forma que permite compensar las alzas que la gasolina registró durante el primer semestre del año y las del diesel que continúa en aumento", enfatizó el funcionario estatal. Explicó que los operativos son del conocimiento de todos los transportistas; "ellos saben qué se requiere hacer y han participado en la operación de los mismos. Deberán de dejar de circular vehículos que no tengan placas ni cromática y que operen el servicio público", precisó. Maldonado Hernández aseguró que con estas acciones se trata de cumplir con los propios transportistas, "de asegurar que sus inversiones sean rentables, de implementar un control eficiente que otorgue mayor seguridad para los usuarios en el servicio de transporte público y de darle a nuestro estado un servicio de acuerdo a la necesidad pública que requiere. "Sabemos lo que implican estos operativos porque afectan intereses de grupo o muy personales de líderes o dirigentes. Por ello, los haremos en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, las policías municipales y el ministerio público", advirtió. Reconoció que podrá haber reacciones o no respecto a estas acciones, "pero hoy nuestro estado exige un transporte ordenado de acuerdo a la ley; no estamos en

D

contra de dar concesiones si la necesidad pública lo amerita, pero el compromiso que tenemos con todos los transportistas es hacerlo en orden, con transparencia y apegados a derecho", subrayó. Manifestó que el transporte tiene que estar al servicio de la sociedad; no puede ir en contra del desarrollo, "no puede ni podrá imperar la fuerza cupular o de intereses político", enfatizó. "El transporte debe continuar con su modernización y sin afectar los derechos de terceros, cumpliendo con su función de servicio en completa paz y contribuyendo al desarrollo de la economía y de la sociedad", aclaró. Antes, el secretario Maldonado Hernández estableció que a través del Registro Estatal del Transporte se simplificó un archivo de más de 50 toneladas que reflejaba opacidad en las concesiones, procedimientos arcaicos y discrecionalidad en trámites y una marcada distancia de cualquier tecnología administrati-

Fernando Maldonado Hernández, secretario de Transporte.

Secretaría del Trabajo, sin resultados l encargado de la Secretaría del Trabajo, Faustino Rojas González, aseguró que los acuerdos para llevar a cabo ferias municipales de empleo tienen un avance significativo. Dijo que es de gran importancia para las administraciones municipales trabajar en este sentido, pues de las 37 mil vacantes que tiene registradas la entidad son varias las que no se ocupan por situarse en espacios alejados a donde residen los solicitantes. Reveló que ya se tienen ferias calendarizadas para los

E

va. "Hemos logrado consolidar 116 mil concesiones debidamente auditadas y registradas, lo que representa 2 millones 630 mil documentos digitalizados, en sustitución de toneladas de archivo". Destacó la integración de la red de alimentación del Tren Suburbano 1, de 721.3 kilómetros, que cubre 17 municipios, donde inciden 61 empresas en 64 rutas de alimentación. Finalmente, agradeció la participación de los transportistas para hacer frente a la contingencia derivada del brote de influenza AH1N1, en la cual se repartieron 552 mil dípticos, 10 mil litros de gel antibacterial y 400 mil sobres de gel a usuarios del transporte, así como un millón 500 mil cubrebocas y 40 mil 200 pares de guantes de látex a operadores, además de colocarse 15 mil carteles en oficinas, centros de transferencia, además del lavado de unidades con cloro y desinfectante de manera cotidiana.

próximos meses, con las cuales el objetivo es aminorar la desocupación en las localidades. Aunque no precisó el número de ferias que ya se tienen comprometidas, el funcionario dio a conocer que los ayuntamientos tienen mucho interés en que la dependencia bajo su mando les ayude a vincularse con los empresarios de todos los sectores en el municipio. Mencionó que algunas personas se muestran renuentes a tomar una oferta de trabajo, porque el salario les resulta insuficiente para pagar los gastos de pasaje o gasolina,

"pero acercándonos con las administraciones municipales acortamos ese problema", definió el encargado de despacho. Explicó que se trata de acercar las posibilidades de empleo a la población y aprovechar las vacantes que tienen en la bolsa de trabajo que maneja la dependencia estatal, de forma que el nivel de desempleo disminuya significativamente. Dijo que coordinación con las administraciones municipales es toral, dado que son el primer contacto con la población, en tanto que hay un interés generalizado por impulsar la ocupación de los ciudadanos en todas las regiones.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

En Tlalmanalco…

Deslaves amenazan a colonias populares José Alberto Zea Domínguez

lalmanalco, Méx.- En las colonias Prolongación la Cañada y Ampliación Anselmo Granados ubicadas en el cerro de la delegación San Rafael, cinco familias estuvieron a punto de ser sepultadas por un alud de

T

lodo, por lo que el alcalde Mario Zúñiga Zúñiga pidió a los vecinos que desalojen el borde de la loma en donde habitan pues es una zona de alto riesgo. Unomásuno/Diario Amanecer fue el primero que alertó sobre el posible desbordamiento del cerro en donde habitan por lo

menos mil 500 familias. Por la madrugada de ayer, con la lluvia se reblandeció la loma y casi sepulta a cinco familias. El presidente municipal personalmente dirigió el apoyo a las familias que estuvieron a punto de que sus hogares fueran sepultados por el fuerte alud de lodo. Vecinos expresaron a unomá-

En constante peligro viven estas familias.

A punto de ser sepultadas cinco familias por un alud de lodo del cerro en la delegación San Rafael.

suno/Diario Amanecer todos los años existe el temor que al reblandecerse la tierra quedes enterrados, pues en años anteriores han muerto familias completas por el desbordamiento de los cerros, sin que las autoridades les den un terreno para reubicarse. Consideraron que el gobernador Enrique Peña Nieto ni enterado está de la situación y sólo hasta que haya muertos prestarán ayuda que necesitan las más de mil 500 familias que viven en el cerro. Aunque reconocen estar asentados en forma irregular y en una zona

de alto riesgo, Por su parte, el presidente municipal Mario Zúñiga Zúñiga, manifestó su preocupación por la situación en que están viviendo los vecinos de San Rafael, principalmente la Ampliación la Cañada y Ampliación Anselmo Granados. Sin embargo, se le enviará, notificaciones para que se reubiquen en tierra firme, ya que en un constante peligro y más en tiempos de lluvias que haya deslaves de cerros en donde habitan decenas de familias de bajos recursos.

Afectados por lluvias…

Exigen apoyo a Barr era Tapia abitantes de al menos siete colonias de Toluca exigieron a la alcaldesa, María Elena Barrera Tapia, los atienda, pues 775 casas fueron inundadas y nadie los apoya. Por séptima ocasión, la responsable del grupo Marisol Joven, acompañada por más de 30 inconformes, se manifestó frente al Palacio Municipal, donde le fue bloqueado el paso por el personal de seguridad, "así hemos venido siete veces… las mismas que no nos dejan entrar y mucho menos permiten a cualquier funcionario nos escuche". Dijo que igual que hace unos meses, la alcaldesa pidió su voto cuando estaba en campaña, por lo que esperan sean atendidas

H

sus peticiones que no se limitan sólo al problema de lluvias, sino que también tienen que ver con la falta de pavimentación, agua, drenaje y oportunidades de crecimiento en sus colonias. "Hasta el momento nadie nos ha tomado en cuenta, siempre que acudimos a la sede del ayuntamiento somos bloqueados por policías y gente que no nos deja entrar". La inconforme negó que los comerciantes estén aferrados de querer hablar sólo con la presidenta municipal, pues lo único que esperan es ser atendidos por quien sea, "pero lamentablemente no nos toman en cuenta". Confió en que en algún momento Barrera Tapia escuchará sus peticiones, así como cuando ella

María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca.

y su gente fueron a pedir el voto en sus colonias. "Hemos tratado por varias ocasiones no sólo felicitarla porque con nuestros votos logró ganar, sino porque queremos presentarle algunas peticiones", mencionó. Aseguró que la situación en las colonias afectadas es cada vez más compleja, pues las casas afectadas son de lámina y poco arreglo tienen. Dijo que sumado al tema de las lluvias, pretenden presentar propuestas que tienen que ver con la pavimentación de sus calles, drenaje, agua, guarniciones, banquetas y electrificación "no queremos que lo hagan ya, es un plan que pretendemos sea aplicado en los tres años de gobierno", finalizó.


34

unomรกsuno

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009


S A B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PREVENCION DEL DELITO A todos ha escandalizado el número de delitos –sangrientos- que en el último mes han cometido menores de edad e incluso jóvenes de 18 y hasta 21 años, situación sumamente alarmante, pero que como en otras ocasiones explicamos, este problema se viene dando desde mucho tiempo atrás, sobre todo hace cerca de 8 años cuando los antros abrieron sus puertas a los menores de edad con la complicidad entre los jovencitos, los guardias del lugar y aún los propietarios, los dueños a los que sólo les importa el dinero venga de donde venga y por tanto no frenaban el ingreso de niñas y niños a sus discoteques o mejor dicho a sus antros de vicio y depravación disfrazados de discoteques. Las autoridades lo vieron y no lo detuvieron y cuando trataron de hacerlo ¿qué sucedió?, pues nada más que los padres y madres de los chicos imploraban que dejaran libres a sus cachorros porque no estaban haciendo “nada malo”. Todo esto quiere decir que mientras los propietarios de los negocios donde igual se expende únicamente cerveza como donde pueden bailar y consumir alcohol y otras sustancias, siguen incrementando sus ganancias, los padres de los jovencitos y jóvenes -entre ellos muchísimas mujeres- muestran su desinterés por cuidar, disciplinar y ayudar a sus hijos a enfrentar todos esos “demonios” que los llevan rumbo al precipicio. Petra Serrano de Palmer, directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, ha llevado constantemente pláticas, talleres, foros y de todo a los padres de familia y maestros en toda la entidad, con prestigiados especialistas que les dicen incluso la forma en que pueden detectar si sus hijos andan en malos pasos, pero pocos son los padres que asisten, pocos los maestros y en su conjunto cuando están en el taller o foro se dedican a tomar café, a platicar y a comer galletas, así que de muy poco vale esta atención que Seguridad Pública del Estado ha puesto en cuanto a pretender que los jóvenes no cometan delitos. Será hasta que los padres de familia pongan atención a sus hijos y que los correctivos legales sean más duros, cuando los adolescentes paren su carrera delictiva o ni siquiera la inicien. LAS CASITAS DE CANDITA Mientras que los padres de estudiantes de las diferentes carreras que ofrece la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están que truenan contra los profesores y la propia rectora Canda Gil Jiménez, porque sus hijos no aprenden nada porque nada les enseñan los “catedráticos” que cobran excelentes salarios, la rectora construyó lujosos edificios que en estos momentos tiene en renta. Claro que no son los únicos de su propiedad, pero sí los últimos que se mandó construir. La comunidad estudiantil pregunta por qué mientras falta presupuesto a la UJAT como la propia rectora lo ha dicho, Candita Gil sí tiene para adquirir terrenos y construir edificios, si supuestamente tampoco goza de espléndido salario? Sólo habrá que ver el que construyó en la avenida 16 de Septiembre entre Anacleto Canabal y José Moreno Irabién en la colonia Primero de Mayo y el cercano a la Laguna de las Ilusiones en la colonia Reforma.

Desconocidos atacan a alcalde Abenamar Leyva fue trasladado al hospital “Juan Graham”

El alcalde de Nacajuca fue agredido cuando salía de su casa, junto con su familia. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El presidente municipal de Nacajuca, Abenamar Leyva, resultó herido la mañana de ayer cuando un grupo de desconocidos lo atacó, sin motivo aparente, así como a su esposa e hijas, además de su escolta. La radio local informó que cerca de las 4:45 horas de ayer el alcalde nacajuquense salía de su casa, ubicada en el centro de la cabecera municipal, acompañado de un escolta, cuando fue abordado por un grupo de personas que

al parecer iban armadas, pero se desconoce el motivo del ataque. Asimismo indicaron que los agresores obligaron al alcalde a regresar al interior de su casa donde fueron agredidas su esposa Silveria Márquez y la hija de ambos además del custodio Trinidad Badal Osorio. Ante los hechos Abenamar Leyva trató de escapar por la parte trasera de su domicilio, pero fue alcanzado por sus agresores quienes supuestamente se lo llevaron, lo apalearon y lo mandaron al hospital. Autoridades estatales señalaron que se abrieron varias líneas

de investigación, aunque no están muy seguras de que hayan tratado de secuestrar al edil, pues si se hubiera tratado de un grupo de secuestradores se lo habrían llevado. El edil perredista sólo recibió un golpe en la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital “Juan Graham” de esta ciudad capital donde fue atendido, lugar en el que ya se encuentra estable. La Policía municipal, después de conocer la agresión, realizó la notificación a las fuerzas estatales y federales y se montó un operativo de vigilancia y de búsqueda de los responsables.

Detienen a banda de secuestradores Diez miembros de una banda bien organizada de secuestradores dedicados también a los delitos de robo con violencia, trata de personas, tráfico de indocumentados y abigeato fueron detenidos por la Policía Ministerial indicó la Procuraduría de Justicia del esta-

do al señalar que estos presuntos delincuentes también están relacionados con el intento del secuestro del ex Administrador del Ayuntamiento de Jalapa Florencio Morales y su esposa Natividad Rodríguez. La vocera de la Procuraduría,

Los hampones operaban en los municipios de Jalapa y Macuspana.

Silvia Gil, en conferencia de prensa dio a conocer que esta banda operaba en el municipio de Jalapa y a uno de los detenidos, de nombre José Cornelio Pérez, alias “El Chepe” se le imputa el delito de secuestro ocurrido el 14 de julio pasado, en contra de el ex administrador del Ayuntamiento de Jalapa. En este mismo hecho se encuentran implicados Sergio Arturo Hernández Pérez y Manuel Domínguez por encubrimiento, todas estas personas fueron detenidas gracias a las investigaciones realizadas de inteligencia. La funcionaria añadió que esta peligrosa banda operaba en las comunidades Chipilinar, Aquiles Serdán, de los municipios de Jalapa y Macuspana respectivamente y su detención se originó tras la detención de tres personas que intentaban realizar un secuestro.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Instalarán mesa para Refor ma Electoral Luego de que ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los comicios extraordinarios del pasado 5 de julio, el gobierno del estado convocó a los partidos políticos a instalar el próximo lunes, 21 de septiembre, la mesa para buscar consensos encaminados a concretar la reforma electoral en la entidad. De acuerdo con el coordinador del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, a la reunión también asistirán los líderes de los grupos legislativos del PRI, PRD, Panal, PRD y PVEM. “No tenemos todavía la figura, sería mucho adelantar. No tenemos el escenario que nos va a proponer el Ejecutivo, que obviamente se tendrá que discutir con los partidos políticos, y no quisiera entrar en controversia. “Pero lo importantes que va a instalar y ahí se tendrán que discutir tiempos y periodos”, dijo el diputado priista. Sostuvo que la premisa en los acuerdos será evitar desequilibrios sociales y políticos en el estado. “Ese es el interés y qué bueno que ahora se tomó la decisión de que sea cuanto antes. Yo creo que era algo que estaba muy pendiente y que el próximo lunes ya sabremos por dónde vamos y en qué tiempos vamos a estar trabajando”, señaló. De esta forma, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) confirmó el triunfo del PRD en los comicios extraordinarios del 5 de julio, no existe ya ningún obstáculo legal para que los actores políticos inicien el diálogo para concretar la reforma electoral del estado, cuyo punto medular será el empate de elecciones. Al respecto, cabe recordar que a principios del mes en curso, Roberto Pedraza Martínez planteó como alternativa para lograr el empate de elecciones en Hidalgo, acortar los periodos tanto de los poderes Ejecutivo y Legislativo como de las 84 presidencias municipales, al programar la concurrencia de comicios para el año 2012 en los casos de diputados y alcaldes, y para el año 2015 en lo que corresponde al gobernador. El diputado priista reconoció que en el Congreso local no se tienen más que simples escenarios propios de cada partido, y descartó la posibilidad de que Hidalgo pudiera tener un gobernador interino que facilitara la transición. “Yo creo que pudiera ser una gubernatura de cuatro años cinco meses, pudiera ser una legislatura de un año cinco meses y una presidencia municipal de siete meses 15 días”, aseveró el legislador.

Confirma tribunal federal resultados en Huazalingo de Revisión Constitucional número SUP-JRC-74/2009 promovido por la Coalición “Primero Hidalgo” en cuya resolución desecharon el recurso al calificarlo como “improcedente”. La Coalición “Primero Hidalgo” impugnaba la resolución emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, con sede en Toluca, Estado de México, que fue emitida por los magistrados Adriana Margarita Favela Herrera, Carlos Morales Paulín y Santiago Nieto Castillo, en la que se declaraba el triunfo de Gabino Brandi, que logró la mayoría de sufragios por segunda ocasión, luego de que las elecciones del 9 de noviembre del 2008 Ratifican el triunfo de Fermín Gabino Brandi. fueran anuladas por el Tribunal Electoral de Hidalgo. De esta manera, la Sala Superior del TRIFE JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO avala la resolución de la sala regional, por lo que Por unanimidad de votos, la Sala Superior una vez que Fermín Gabino ha sido ratificado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la como presidente municipal electo y no existe Federación (TRIFE), confirmó los resultados recurso legal alguno pendiente, la LX Lede la elección extraordinaria para alcalde y gislatura del Estado deberá fijar día y hora para miembros del Ayuntamiento de Huazalingo, que el perredista asuma posesión de su cargo y efectuada el domingo 5 de julio, con lo que cesen las funciones del Concejo de Admiqueda en firme el triunfo del perredista nistración Municipal que desde el 16 de enero se Fermín Gabino Brandi, se ratifica la validez de encuentra al frente del gobierno de este municila elección y de la constancia de mayoría que pio enclavado en la región Huasteca. El asunto había llegado a la Sala Regional, lo declara como edil electo. En sesión pública efectuada ayer, los magis- luego de que la Coalición “Primero Hidalgo” fortrados María del Carmen Alanís Figueroa, Flavio mada por los partidos PRI y PVEM, así como Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza, Convergencia, promovieran por separado los Manuel González Oropeza, José Alejandro Luna Juicios de Revisión Constitucional ST-JRCRamos, Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro 37/2009 y ST-JRC-45/2009, que ameritaron el Esteban Penagos López, resolvieron el Juicio reconteo de votos otorgados al PRD.

Se complica caso Ramón Estr ella

Diputado Roberto Pedraza Martínez.

Se complica el caso del asesinato del masajista del Club Pachuca, Ramón Estrella. Ayer se informó que Abraham Ramírez, reportero de un diario local, denunció ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJH) ser víctima de amenazas de muerte de parte de Aarón Hernández Andrade, quien es buscado por la policía como el responsable de ultimar al kinesiólogo de los Tuzos. El periodista explicó que el ex jefe del Grupo Antisecuestros de la Coordinación Estatal de Seguridad Pública ya lo había amenazado de muerte el pasado 27 de agosto cuando acudió a cubrir un asalto sobre la carretera

México-Pachuca. Por lo que toca a la segunda amenaza recibida, indicó que fue el mismo día que mataron al masajista del Pachuca, por lo que Abraham Ramírez presentó una denuncia ante la PGJH, la cual tiene el número 12/DAP/R/III/2687/2009. El reportero aseveró que teme por su vida, ya que Aarón Hernández Andrade fue señalado por las autoridades como el autor del asesinato de Ramón Estrella, y quien además se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con adiestramiento en el manejo de armas y forma parte de los cuerpos policiales de la entidad.


SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Para que no digan…

Aeropuerto realiza un “simulacro” POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

D

ecenas de heridos, muertos, mutilados y una gran cantidad de personas histéricas fue lo que provocó un accidente en el aeropuerto internacional de Cancún, cuando una aeronave tuvo contratiempos al momento del aterrizaje. Lo anterior formó parte del “Simulacro a escala real” que autoridades aeroportuarias llevaron a cabo, a fin de revisar y actualizar los procedimientos del aeropuerto, además de mantener en desarrollo constante la capacitación

del personal que intervendría en estos casos, informó el vocero de la terminal aérea, Eduardo Rivadeneira Núñez. En la actividad participaron elementos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Policía Preventiva (PF), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina, Procuraduría General de la República (PGR), Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen), Instituto Nacional de Migración (INM), Aduana de Cancún, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Protección Civil, el Centro

Comando y Control (C4). También estuvieron presentes la Cruz Roja, aerolíneas, prestadores de servicios, Seguridad y Centro de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), además de áreas de operaciones. La actividad se lleva a cabo en el marco de la Semana de Protección Civil, que surge a raíz del terremoto de 1985, que azotó a la capital del país. Sin embargo, Rivadeneira Núñez aclara que no es conmemorativo de ese hecho lamentable, sino solamente forma parte de los actos encaminados a revisar que se siga al pié de la letra el procedimiento requerido, en

caso de que un grave accidente pudiera registrarse. “Simulacros como éste se llevan a cabo anualmente como parte de un proceso de mejora continua para revisar y actualizar los procedimientos del aeropuerto, además de

mantener en desarrollo constante la capacitación del personal que intervendría en estos casos, de modo que se mantenga a la vanguardia en cuanto a su preparación para la atención de emergencias”, dijo el vocero.

Cambios en dirigencias municipales del PRD POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO

De última hora se determinó que mañana, en la reunión del Consejo Estatal del PRD, no se abordarán los temas de cambios de dirigencias municipales, y esperarán a que se lleve a cabo el evento a nivel nacional para tomar determinaciones, informó el secretario general del partido, Jaime Hernández Zaragoza. Y es que reconoció que sí existían diferencias de opi-

nión en torno a la creación de las dirigencias municipales para finales de año, por lo cual se optó por llevar la celebración del consejo político estatal en los mejores términos y esperar a que se realice el nacional, en donde “seguramente se abordará el tema”. En este sentido, el secretario general perredista indicó que también se mantendrá en espera la forma en que el sol azteca habrá elegir a sus candidatos de elección, siendo

que esto le corresponde al CEN para bajarlo a los estatales y finalmente a los municipales. Informó que la reunión nacional del consejo se llevará a cabo en el mes de octubre y que en éste se abordarán temas de intereses para los consejos estatales. Por lo pronto, abundó que mañana, durante el evento del comité estatal se tiene contemplado analizar el presupuesto y el plan de trabajo

que se habrá de seguir para los próximos meses. En ese sentido, Hernández Zaragoza estableció que se espera un presupuesto equilibrado entre los comités municipales, así como un plan de trabajo de mayor participación de los militantes. En cuanto al tema de los militantes que podrían quedar a disposición de la Comisión de Garantías para su posible expulsión, al apoyar a candidatos de otros partidos, dijo

que esto podría verse en asuntos generales, ya que no está dentro del orden del día.


S A B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Unir fuerzas, reclaman empresarios

Congreso invita al gobernador a presentar informe La junta de coordinación política del Congreso local envió una misiva al gobernador Marco Antonio Adame Castillo en la que los coordinadores de todas las bancadas manifiestan, “respetuosamente le invitamos para que el próximo día 27 del presente mes, tenga a bien acudir personalmente a la sede del Congreso, y posibilitar un diálogo respetuoso y constructivo”. Esto luego de que por la mañana el mandatario acudiera personalmente al Congreso a presentar su informe de labores, el cual no está obligado a presentar personalmente, por lo que la invitación es optativa y no obligatoria. Bajo la misma tesitura advierte que “estamos conscientes que vivimos un momento propicio para iniciar una era de civilidad, por lo que hacemos un llamado al diálogo constructivo al cual usted nos ha convocado, tenga la seguridad de que contará en este recinto legislativo con el respeto a la investidura que usted representa”. En tanto el Congreso aprobó una iniciativa para que el mandatario comparezca ante el Pleno y responda preguntas, pero también interpelaciones durante la lectura de su informe, la cual será difícil que se aplique este año, ya que el proceso legislativo no se ha agotado y se requiere de la aprobación de por lo menos 17 ayuntamientos y su posterior publicación, para que entre en vigor este nuevo ordenamiento. Cabe señalar que la anterior Legislatura de mayoría panista, en su primer año de funciones, reformó la ley y retiró la obligación del mandatario de acudir al Congreso y presentar su informe, así como a otorgar interpelaciones en su discurso y responder a preguntas que le formularán los diputados al final de su exposición, reforma que se elaboró luego del mandato del ex gobernador Jorge Carrillo Olea, quien se negó a ir al Congreso para evadir a los diputados ante la ola de secuestro que afectó a la entidad.

El gobernador Marco Antonio Adame Castillo acudió de manera personal a entregar su Tercer Informe de Gobierno al Congreso de Morelos.

Acude Adame al Congreso para entregar III Informe de Gobierno DANIEL JUÁREZ REPORTERO De manera sorpresiva el gobernador Marco Antonio Adame Castillo acudió de manera personal a entregar su Tercer Informe de Gobierno al Congreso de Morelos, aún cuando la ley establece que solamente está obligado a entregar el documento ocho días antes del cuarto domingo de septiembre. Al momento de entregar el documento el mandatario manifestó al presidente del Congreso, Andrés González, que “le expreso con ello el compromiso de mi gobierno y el deseo de que en el diálogo entre poderes podamos construir juntos la agenda que Morelos necesita, que es la agenda Morelos”, después se retiró del palacio legislativo en una visita que no duró más de 10 minutos. Un día antes, a través de la oficina de Comunicación Social había citado a una rueda de prensa en la que entregaría el documento al secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, el cual a su vez sería en encargado de llevarlo a la Legislatura local para cumplir con el mandato de ley, sin embargo, el acto fue cancelado a las 8:30 de la

mañana y antes de las 10:30, el propio mandatario se dirigió a la sede de la Legislatura. Antes de retirarse del Congreso, dijo estar preparando de manera minuciosa el paquete económico para el 2010, “será un presupuesto con alto contenido social, que reflejará de la mejor manera todas las condiciones que requerimos para orientar los recursos públicos hacia las mayores y mejores causas sociales”, afirmó. Aun cuando la Constitución Política del Estado de Morelos no lo obliga a acudir de manera personal, Marco Adame sorprendió con su presencia en la sede del Poder Legislativo para entregar su informe por mano propia, y de esta manera cumplir en tiempo y forma con el Artículo 33 de la Constitución local. De acuerdo al citado artículo, “el cuarto domingo de septiembre de cada año, el Ejecutivo presentará informe acerca de la situación que guarda la administración pública estatal (…), para tal efecto, el gobernador deberá entregar dicho informe por escrito cuando menos ocho días antes”. En ese sentido, el mandatario estatal señaló: “El gobierno del

estado está absolutamente definido a favor de la legalidad, de la transparencia, de la rendición de cuentas, que son valores fundamentales del régimen democrático que distingue a los morelenses”. Y agregó que los funcionarios de su gobierno han sido instruidos para atender las fechas que los diputados definan para que asistan al Congreso, donde se abundará más sobre la información contenida en el citado informe y en sus anexos estadísticos. Al momento de refrendar el respeto entre poderes, el representante del Poder Legislativo, Andrés González, reconoció el hecho de que el mandatario estatal haya acudido de manera personal a entregar el Informe de Actividades de su tercer año de gobierno, y refrendó el trabajo en conjunto entre ambos poderes, por el bien del estado. “Reconozco la voluntad del gobernador para venir de manera personal a entregar el informe, algo que no lo obliga la ley, sin embargo, reconocemos la voluntad del gobernador para hacerlo de manera personal, y lo agradezco, de manera personal de igual manera”, expresó el legislador.

Un llamado a cerrar filas de unidad y dejar a un lado las diferencias, con su homólogo Roberto Abe Ahumado, representante de otro CCE, hizo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Barrientos Venosa, y anunció que el 90 por ciento de las cámaras y asociaciones del sector privado engrosaron sus filas y por consiguiente el empresario del ramo acuático solamente lo apoyan CANACOPE y CANIRAC-Cuernavaca; CANACO-Cuautla y la Asociación Estatal de Parques Acuáticos y Balnearios. Consideró la necesidad de que haya una sola representación del sector privado en la entidad, así como adelantó que con el respaldo del gobierno del estado se realizará un ambicioso proyecto de construcción de un edificio en el que albergarán a todas las asociaciones y cámaras empresariales. Agregó que se ubicará a un costado del Centro de Convenciones World Trade Center, de Xochitepec, en un terreno que es parte de la reserva territorial del gobierno del estado. Su construcción iniciará a partir de la segunda mitad del 2010, luego de que tendrán que recabar fondos. En el desayuno de trabajo con repesentantes de por lo menos 13 organizaciones de empresarios, entre ellas la CANACINTRA, CANACO, CANACAR, CANAIVE, CMIC, ERIEM, ADIEM-COPARMEX, PROCIVAC, CANAGRAF, AMMJE, Empresarios Automotrices, CANAINPA, Asociaciones de Comerciantes del Centro Histórico, entre otras, dio a conocer que el próximo jueves, en un salón de la colonia Pradera, en Cuernavaca, el gobernador Marco Antonio Adame Castillo tomará la protesta a los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial en Morelos. Barrientos Venosa exhortó a los presidentes de todas las organizaciones del sector privado a hacer un frente común para contar con mejores condiciones de negociación tanto con los diputados locales y los presidentes municipales electos, y pidió dejar a un lado las confrontaciones y los protagonismos.

Estable el precio de la tortilla Gabriel Guerra Reportero A pesar de que la industria de la masa y tortilla enfrenta la peor crisis económica de la historia en el estado, hasta el cierre del 2009, seguirá manteniendo el precio de 7 hasta 12 pesos, reveló el dirigente del Consejo del ramo en Morelos, Manuel Vidal Aranda. Consideró que se debe seguir haciendo frente a los intermediarios y especuladores de las cosechas de maíz, a fin de evitar el encarecimiento del alimento, ya

que, dijo, “de por sí en Morelos, la producción es muy baja y no alcanza para el consumo humano y la venta directa a los industriales, lo que obliga a traer el grano de otras entidades a costos más altos y por lo mismo se tiene que “ajustar” el precios de la tortilla. Vidal Aranda manifestó que los aumentos a la luz, gas LP y a las refacciones de las máquinas, así como las nóminas, los tienen de cabeza, ya que el actual precio de la tortilla -10 pesos en promedio- no alcanza a cubrir los gastos de operación y produc-

ción, por lo que en ocasiones no se tiene ninguna utilidad y se trabaja sin obtener una ganancia”. Dijo que el Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla en Morelos que encabeza a 300 socios y unos mil 300 establecimientos –de los 1,700 existentes en el estado-, los cuales han convenido a mantener los costos del alimento hasta el fin de año. Reconoció el respaldo de la Secretaría de Economía a través del programa “Mi Tortilla” que ha otorgado estímulos económicos a los industriales para la

modernización de sus comercios, con equipos más sofisticados, lo cual –subrayó- ha redituado en que hayan reducido costos en los servicios de luz, electricidad y agua, y “eso nos da ahorros en nuestra economía”, dijo. Vidal Aranda reiteró su confianza porque la producción de maíz en los estados donde se abastecen los tortilleros morelenses sea benévola, eso será fundamental para comprar el grano a precios accesibles y por ende a mantener los costos del producto.

Seguirá manteniendo el precio de 7 hasta 12 pesos.


SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Estiman derrama de 700 mdp con campaña “Jalisco es México” Se invertirán alrededor de 60 millones de pesos

C

on una inversión de unos 60 millones de pesos, ayer arrancó la campaña promocional “Jalisco es México”, con que se ofertarán 70 mil paquetes turísticos para generar una derrama económica de más de 700 millones de pesos en los próximos cinco meses. En rueda de prensa, el secretario de Turismo en Jalisco, Aurelio López Rocha, dijo que el objetivo es incrementar el nivel de actividad turística y la ocupación hotelera, para generar una importante derrama económica en el estado. Agregó que impulsarán la actividad turística “a través de la presentación de Jalisco de una manera innovadora, apoyada con una campaña de publicidad y difusión importante, de manera directa al consumidor”. “Experimentamos con un canal alterno a los tradicionales, al hacer presencia los destinos turísticos en una red de más de 140 espacios en tiendas comerciales del país y en los principales mercados”, apuntó.

Dijo que la campaña cuenta con el llamado Jalisco Móvil, que consiste en un módulo especial con un escenario interactivo montado en un camión que se ubicará en diferentes puntos del país y atenderá una agenda que coincidirá con grandes eventos y ferias, para ofertar viajes a Jalisco. Resaltó que con esta campaña promocional pretenden colocar a Jalisco como principal destino turístico en la preferencia nacional, “buscamos persuadir al consumidor final con una oferta diferente y generar tráfico turístico que contribuya a la derrama económica en diversos sectores”. El funcionario estatal indicó que “Jalisco es México” fue concebida por la necesidad de reforzar al sector turístico de la entidad y surgió a partir de alianzas comerciales estratégicas. Manifestó que Jalisco ostenta más de 53 mil habitaciones y casi 100 mil trabajadores, “somos más de 100 millones de mexicanos en el país y en el estado nos interesa estar cerca del consumidor, por lo que se ofrecerán paquetes para todos los presupuestos”.

Decomisan más de 700 kilos de mariguana La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que localizaron más de 700 kilos de mariguana en el interior de un inmueble, en el municipio de Magdalena. La dependencia agregó que los uniformados brindaban apoyo a personal del Juzgado Mixto con sede en Tequila, para llevar a cabo una diligencia civil de desalojo del inmueble ubicado en la calle Hidalgo Poniente, número 918, en ese municipio.

Al abrir el acceso a la finca, localizaron abandonados en el lugar 92 paquetes tipo ladrillo confeccionados con plástico y cinta canela, conteniendo en su interior mariguana lista para su distribución, que arrojaron un peso aproximado de 766 kilos. Los policías procedieron a la incautación de la droga para ponerla a disposición de un agente del Ministerio Público de la federación, quien se encargará de realizar las indagatorias correspondientes.

Fue localizada en el municipio de Magdalena.

El objetivo es fomentar el turismo en el país.

Consignan a mujer por portación de pastillas de efedrina El agente del Ministerio Público de la federación consignó ante el juez de Primera Instancia, con sede en Puerto Vallarta, e internó en el Centro Integral de Justicia Regional a Donna Gail Wong, por portación de pastillas de efedrina. La PGR delegación Jalisco indicó que la mujer fue consignada por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de introducción de efedrina al país, con fines de comercio. Explicó que de acuerdo con la averiguación previa AP-PGR-JALVALLARTA-AG-UNICA-M3-645-2009, elementos de la aduana pertenecientes al Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz”, del municipio de Puerto Vallarta, efectuaron una revisión a los pasajeros de una aerolínea procedente de Los Angeles, California. A una de las pasajeras, Gail Wong, le localizaron cuatro maletas conteniendo entre sus pertenencias 60 frascos con 3 mil pastillas de efedrina.

La droga quedó a disposición del fiscal federal, mientras que la indiciada fue remitida al reclusorio indicado, en donde el juez de la causa definirá su situación jurídica.


S Á B A D O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

unomásuno A

las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985, un sismo de 8.1 grados sacudió la ciudad de México y provocó el derrumbe de cientos de edificios y la muerte de 40 mil personas, donde afloró la solidaridad de los mexicanos. Las cifras oficiales informan que el saldo fue de 6 mil muertos y 10 mil heridos; sin embargo, datos extraoficiales estiman que hubo más de 40 mil muertos y más de 30 mil afectados. Además, se derrumbaron los lujosos hoteles Regis, D’Carlo y Del Prado, ubicados en la zona de la Alameda Central, así como varios talleres de costura en San Antonio Abad (en la cual murieron decenas de costureras). Asimismo, se vinieron abajo el Hospital Juárez, Hospital General y Centro Médico Nacional, donde se llegó a rescatar a más de 2 mil personas, a pesar de que en el derrumbe quedaron atrapados, tanto

personal como los pacientes que se encontraban en ellos. Destaca el hecho de que en los hospitales que se cayeron, una parte de los recién nacidos -algunos de ellos en incubadorase lograron rescatar, en especial tres recién nacidos (dos niñas y un niño) que fueron sacados de los escombros del Hospital Juárez siete días después del terremoto. A esos bebés se les llegó a conocer como "Los Niños/Bebés del Milagro".

Más de 50 mil familias perdieron sus hogares Miles de viviendas y edificios antiguos se desplomaron y otros cientos quedaron afectados. Las pérdidas materiales se calcularon en 4 mil millones de dólares en infraestructura, vivienda y servicios públicos que paralizaron la ciudad.

Además de los daños causados y las pérdidas humanas, los sismos del 85 han sido catalogados como la peor tragedia en la ciudad de México por su magnitud de 8.1 grados en escala de Richter. La energía que desprendió el sismo fue equivalente a mil 114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una. Las verdaderas cifras nunca fueron reveladas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.