19 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11847

y

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

"Karl", el huracán más poderoso en la historia de Veracruz, arrasó a esta entidad dejando un saldo de 11 personas desaparecidas, medio millón de damnificados en al menos 186 municipios, carreteras cerradas por destrucción o deslaves. Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación advirtió que en la mitad del territorio nacional las autoridades se mantienen en alerta ante los remanentes del meteoro, a pesar que pasó su periodo crítico, al devenir en tormenta tropical. (Francisco Montaño/Silvia Hernández Martínez/Javier Cruz de la Fuente/Blanca Arroyo Jiménez) ¾7-9

A 25 años del temblor

Ejecutan a 8 policías en Guerrero

(Víctor Hugo Robles) ¾17

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

128

(Felipe Rodea) ¾10-11

DÍAS SECUESTRADO zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾21


D O M I N G O 1 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

A prueba, Protección Civil luego de diluirse Karl l meteoro Karl que azotó Veracruz causó cerca de 500 mil damnificados en el centro del estado y ha generado decenas de derrumbes en la sierra norte de Puebla y Orizaba. Este fenómeno atípico sorprendió pero no causó tantos destrozos como las pasada tormenta tropical Frank, y el huracán Alex que destruyó la infraestructura de tres de los estados del noreste del país, afectando seriamente la infraestructura fronteriza y la ciudad de Monterrey. Ante la llegada de Karl el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, manifestó que el número de personas afectadas por el paso del huracán Karl -ahora depresión tropical- por el estado, podría llegar a 500 mil de 120 de los 212 municipios de la entidad. Asimismo, los daños en campos de cultivo, principalmente de caña de azúcar, podrían estimarse en el orden de las 500 mil hectáreas dañadas. Hubo decenas de árboles caídos, falta de energía eléctrica, desbordamiento de ríos y arroyos, sobretodo en el estado de Veracruz (este). La destrucción de Karl perjudicó a 500 mil hectáreas, 120 municipalidades, a medio millón de veracruzanos, pero considerando el volumen, el tamaño y la intensidad, vientos de 280 kilómetros por hora por cuatro horas, no tiene precedentes. La alerta en la entidad permanece al menos por 48 horas más, ya que los remanentes del meteoro podría continuar generando afectaciones, principalmente al incrementarse los niveles de los ríos y arroyos de respuesta rápida. A decir verdad y lo que se ha logrado registrar los daños y afectaciones consecuencia del paso del fenómeno meteorológico colocan a Veracruz "en una circunstancia extremadamente compleja, la destrucción es grave, muy grande. Existe el reporte de siete personas extraviadas, cinco pertenecientes al municipio de Cotaxtla y dos más en Carrillo Puerto. En el primer caso, aunque no se especificaron los nombres de dos personas desaparecidas, se confirmó que corresponden a la hermana y la sobrina, menor de edad, del alcal-

E

de de dicha localidad. Apuntó que actualmente uno de los problemas hidráulicos que se resienten en los ríos, corresponde al Jamapa, el cual no ha podido salir a una desembocadura al mar, ya que la fuerza de la corriente del Cotaxtla se lo impide. "Es derivado de que el río Jamapa no puede encontrar su salida al mar, porque el Cotaxtla trae una fuerza increíble, y donde chocan se están estancando y es lo que nos está haciendo un efecto de contramarea", mencionó. Asimismo, en Veracruz el meteoro causó afectaciones en carreteras, por lo que algunas de ellas hasta estos momentos permanecen cerradas, así como severos daños en puentes, algunos de ellos colapsados, lo que ha obligado a las autoridades a evacuar vía aérea a los pobladores. Los remanentes del huracán Karl, su volumen inmenso de agua, los escurrimientos de todas las cuencas y desde luego las condiciones de intransitabilidad de algunos sitios han generado condiciones muy difíciles para la atención de todas las familias" Lo que se sabe es que al menos 209 municipios de Veracruz han solicitado a la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de emergencia, para poder atender a la población damnificada por la contingencia. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Karl se disipó en las primeras horas de este sábado, aunque sus remanentes traerán lluvias de intensas a torrenciales, especialmente en la parte noreste y centro del país. El huracán se disipó alrededor de las 4.00 de la mañana, al chocar con la serranía de los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Guerrero, dijo el coordinador del SMN, Adrián Vázquez. El meteorólogo indicó la trayectoria errática que mostró Karl desde su nacimiento en el Caribe y la modificación. Se recomendó a la población de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla, que tomen precauciones ante los posibles deslaves e inundaciones, además de las tormentas eléctricas.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Salinas de Gortari protege aspiraciones de Peña Nieto Señor Director: El ex presidente Carlos Salinas de Gortari fue invitado a los festejos del Bicentenario por el primer mandatario Felipe Calderón, quien junto con Vicente Fox, provocó que los demás ex presidentes no estuvieran en Palacio Nacional, al no estar de acuerdo con Salinas de Gortari. Es el caso de Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo y Luis Echeverría, ya que se dice que Salinas de Gortaria comanda una organización que los tiene alejados del poder. Una de las cuestiones más curiosas son los rumores que aseguran que los salinistas ya andan preparando el camino para llevar a su "candidato" Peña Nieto a la presidencia, motivo por el cual en forma ilegal decretaron el día 17 del presente mes como festivo -sin serlo- y el fin fue quitarle reflectores al informe de Marcelo Ebrard. Lo que se presentó en el Estado de México es la aprobación de la reforma a la ley electoral para prohibir candidaturas comunes, lo que representa un retroceso a la supuesta democracia que hay en este país. Quien pagó la fiesta del Bicentenario no fue el gobierno federal -3 mil millones de pesos- fueron los narcopoliticos para distraer la atencion del pueblo

"AMIGOS DEL 85" Jóvenes inquietos que una nueva vida comenzaron con derroche de valores mil sinsabores han pasado Agradecen ante Dios compartir con familiares alegría y dedicación y recta educación Hoy 25 años cumplen con sencillez y amistad hoy conviven con ejecutivos que nunca los defraudarán Orgullo de ser mexicano pues la sociedad les ha tendido la mano otra misión compartirán cruzando esta festividad

mexicano que últimamente ha sido masacrado por estos malos mexicanos y han tranquilizado a sus sicarios para que esos días no haya ejecuciones. Se sice que Salinas tiene el control del PRI y del PAN y así asegurar el triunfo de su títere Peña Nieto. Esa es la realidad que vivimos con un grupo de delincuentes y narcopolíticos del grupo salinista que cuentan con el apoyo de mafiosos gringos del Partido Republicano (dinastia Bush) que tienen el control de la política en su pais. Esperamos que este atraco no se cometa a favor de los mexicanos y se evite que Enrique Peña Nieto, un protegido de Salinas de Gortaria llegue a la primera magistratura. Atentamente. Lorena Morales Cruz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

19 de Septiembre de 1985/2010 "*Si nosotros dejamos de pensar y conducirnos como corresponde esto deberá justamente atribuirse, no a la pequeñez de la Patria, sino a nosotros mismos": Plutarco (*"Decoro: Código de Ética del Poder Judicial de la Federación/p.78) Hace 25 años murieron por efectos de la Naturaleza -sismo del 19 de Septiembre de 1985-, miles de compatriotas aplastados por derrumbes de miles de edificios y casas, que no resistieron el movimiento telúrico de 7.5 grados en la Escala de Richter. Muchas construcciones cayeron por los pésimos materiales utilizados en su construcción, sobre todo edificios públicos en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco. Por contratistas sin escrúpulos. Sin licitación. Por amiguismo e influyentismo corruptos. Acaba de suceder ayer en puentes recientemente caídos colapsados, culpando a las lluvias "porque llovió en 24 horas, lo que no cae en un año". Magnífico pretexto manido de la corrupción. Ya es clásico reconocer el comportamiento popular en 1985. Poca rapiña; millones de manos solidarias que salvaron vidas de sepultados. Niños especialmente. Por ejemplo, el nacimiento del grupo de rescatistas empíricos "Los Topos", donde un "La Pulga", fue excepcional. Tanto que ahora con sus perros viajan a otros países donde hay ese tipo de desastres. Hace unos días hubo en el Metro del DF, entre las estaciones EtiopíaCentro Médico, a pocos metros del Viaducto, la interrupción de la energía eléctrica por varias horas. Premonitoria caótica suspensión del servicio del Metro. Pretexto simplista criminal: rotura de cables por estupidez de pobre chalán de excavadora, ahí -precisamente sobre el túnel del Metro, que está a dos metros de profundidad (avenida Cuauhtémoc, Delegación Benito Juárez), hoy se levantan, sin especificaciones adecuadas técnicamente respecto de la mecánica de suelos, dos construcciones como Estaciones del Metrobús de superficie-, desde hace varias semanas se rotura el pavimento para echarle una nueva carga de cemento especial para que resista el paso de los convoyes del Metrobús y tránsito rudísimo en avenida de 8 (ocho) carriles. Para acallar protestas, se dijo haber multado a la constructora patito con 200 mil pesos. Allí, sobre toda esa futura línea para construir otras estaciones nuevas del negocio privado del Metrobús -¿por qué dos tipos de transporte masivo, uno encima de otro y en la misma dirección, cuando hacen falta en otros rumbos?-, que estará sobresaturada de tonelaje y vibraciones cuando funcionen, preparando una horripilante tragedia sobre el Metro, para los millones de usuarios viajan en la línea de Indios Verdes-CU y viceversa. Cuando circulen ambos tipos de transporte masivo, juntos provocarán las secuelas, sobre la falla tectónica que cruzó toda esa zona en 1985 (colonias Roma, Doctores, Narvarte, Viaducto/Piedad, Buenos Aires, Alamos, Guerrero y Tlatelolco) y que no se ha publicado la información respectiva. No olvidar que a unos metros del viaducto fueron demolidos varios edificios de la Unidad Habitacional "Benito Juárez" erigidos durante el alemanismo (1946-1952), en cuyos terrenos baldíos no se ha vuelto a construir, frente al Centro Médico Siglo XXI/IMSS, ¿por qué? Es vital importante que el GDF, informe a cabalidad técnicamente cuáles son las secuelas de esa presunta avería por una simpleza de jalón de cables por una excavadora. Miles de vecinos afectados con esa aparente simplona suspensión del Metro por varias horas, el caos provocado, y lo que vendrá viven impactados por pánico. Colonos aledaños a esas obras exigen información, y plantean temores: "Si eso sucede cuando todavía no funciona el Metrobús, ¿qué nos espera para entonces; por qué no pusieron un "Corredor ecológico de trolebuses como en el Eje Vial Lázaro Cárdenas" que no contamina y no requiere excavaciones peligrosas y costosas que vienen destrozando desde Balderas hasta Etiopía?". Exigen que el actual GDF, no caiga en aquel síndrome del contratismo que causó miles de muertos aplastados por derrumbes e imprevisión. Hoy con tal de echar a andar sus compromisos contratistas, rumbo al período preelectoral de las inauguraciones casi rozando el 2012. El pueblo del DF no está curado del espanto del 19/S-1985, concluyen. ENVÍO: Informan agrupaciones de madres de familia, vecinas de la colonia Doctores, lugar donde atropellaron a ELVIA RODRÍGUEZ POPÓCATL, estar dispuestas a promover, durante las campañas para elegir los Comités Ciudadanos, que Marcelo Ebrard/GDF y Genaro García Luna/SSPF paguen de sus peculios la indemnización a la joven mutilada de una pierna. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Presentan iniciativa para proteger menores Sofia Corichi propuso una iniciativa que adiciona una fracción al artículo 102 del Código Penal

L

a senadora del PRD, Claudia Sofía Corichi García, presentó una iniciativa legal tendiente a garantizar derechos y protección de menores de edad, para que cuando éstos sean víctimas de un delito y no cuenten con la posibilidad de denunciar el agravio, el delito no prescriba, y sea a partir de la mayoría de edad del agraviado cuando inicie el plazo de prescripción. La legisladora por Zacatecas propuso una iniciativa que adiciona una fracción al artículo 102 del Código Penal Federal para establecer que en el caso de los menores de edad, se deben tener reglas particulares en materia de prescripción. Ya que "tratándose de delitos en contra menores de edad, éstos no disponen muchas veces de la posibilidad de presentar una denuncia, o de la madurez para entender que han sido víctimas de un delito. Esto es especialmente importante en los casos en los que los victimarios son, o han tenido la complicidad o el encubrimiento de aquellos que ejercen la patria potestad de los menores". De igual forma, los menores víctimas de corrupción, porno-

Claudia Corichi, senadora perredista. grafía, secuestro o abuso sexual, muchas veces se encuentran indefensos ante sus agresores e incluso no perciben que están siendo víctimas de un delito, los que les cancela la posibilidad de presentar una denuncia ante las autoridades, declaró la legisladores zacatecana. En cuanto al ámbito patrimonial, la senadora Corichi García señaló que el menor puede no darse cuenta de un menoscabo a su patrimonio, ya que no tiene la libre admi-

nistración de sus bienes, sino a partir de la mayoría de edad, fecha en la cual pudo haber sido ya despojado y por la figura de la prescripción no puede reclamar sus posesiones. "Así tenemos que una persona que sufrió un delito siendo menor, cuando obtiene su mayoría de edad, puede encontrarse con el caso de que ya prescribió la acción penal para reclamar los delitos contra ella cometidos", mencionó la senadora del PRD.

Pide María Rojo estímulo fiscal al teatro Tal como se logró hacer con la industria cinematográfica, la senadora del PRD, María de Lourdes Rojo e Incháustegui, propuso adicionar el artículo 226 bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el fin de otorgar un estímulo fiscal a la producción de teatro en México. La legisladora del Distrito Federal expuso que este estímulo tiene el propósito de detonar una actividad que, además de generar empleo y dar valor agregado y producir una derrama económica notable, también "reactiva nuestra vida

Demandan apoyar al teatro.

cultural, y (…) fortalece nuestra identidad y cohesión como sociedad". La senadora María Rojo dijo que su iniciativa pretende que este incentivo fiscal genere las mismas bondades como con la industria cinematográfica, la cual aumentó el número de producciones mismas que antes del estímulo eran tan sólo de siete películas por año y "a partir de la participación de los contribuyentes esa cifra se multiplicó por diez y la proporción sigue en incremento". Por lo que aseveró que "nadie puede poner en entredicho los beneficios de un estímulo de tan diversos efectos y alcances, razón por la cual ahora, en esta iniciativa se plantea establecer un estímulo para una actividad que, como el cine, es fundamental en nuestra formación intelectual, afectiva y social, el teatro". La senadora del PRD propuso la adición de un artículo 226 bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el cual establece que "se otorgará un estímulo fiscal a los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, el cual consiste en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que aporten a proyectos de inversión en la producción teatral nacional.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

"

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ernesto Cordero, a organismos sociaNo mata, nomás taranta" debió les para 2011 en el proyecto de pensar el coordinador de los Presupuesto de Egresos de la diputados federales del PRD, HÉCTOR MURILLO CRUZ Federación. En su momento oportuAlejandro Encinas, quien afirma sin no, el presidente del Consejo base que la reducción priísta de 90 a Nacional para Prevenir la 45 días en las elecciones para goberDiscriminación, nador del Estado de Ricardo Bucio entre 1996 y 2009. José Narro Céspedes. México los perjudiMújica informó que El tema es uno de La cuchara de creel ca, porque tales el presupuesto El senador Santiago los más espinosos en tiempos son iguales enviado a la Cámara Creel Miranda estuvo materia de economía y para el PRI, el PAN, de Diputados por la en Guadalajara y sacu- finanzas, no sólo de el PRD, el Verde y SHCP de casi 97 sino del dió el gallinero del México, anexas. millones de pesos, PAN, al manifestar su mundo. Los planteaSe han eliminado es 8 por ciento deseo de contender en mientos no son nueallá las candidaturas menor al actual, de las próximas eleccio- vos ni originales, y comunes como ya 105 millones. Los nes presidenciales del han sido hechos por ocurre en 20 entidatitulares de organis2012 y apoyar la can- algunos de los más des de la República. mos descentralizadidatura del ex gober- destacados analistas También en el terridos por servicio nador jalisciense y internacionales que torio vecino al DF, están obligados a actual diputado fede- columbran con clarigobernado por entrevistarse con los ral, Francisco Ramírez dad los peligros del Enrique Peña Nieto presidentes de las Acuña, para que enca- manejo monetario que deberíamos tener comisiones legislatibece la dirigencia en los países desarropresente el pensavas a defender sus nacional de su parti- llados y emergentes miento de Dieter proyectos y recursos imponen los gobierdo. Nohlen: "Aunque las económicos. En plenos festejos nos y hace temer una elecciones no son Carlos Ramírez Marín. En otro asunto, el patrios, Creel se des- debacle universal. sino una forma de Alejandro Encinas. libro "El caso de la La tesis de Salinas participación política entre tantas pachó con la cuchara grande dicienotras, como por ejemplo la afiliación do: "Yo le he dicho a mi amigo Paco Price, fundador y presidente de la Comunidad Judía Mexicana" por Liz partidaria (al estilo AMLO), sindical que si se registra, va a contar con Asociación Cívica Mexicana Pro Hamui, editado por Conapred es un (Pilotos, Sobrecargos, SME) o la parti- todo mi apoyo", dejando atrás cuando Plata invoca el regreso a la circula- acierto editorial por su aporte a la disolución de prejuiel mismo Ramírez ción de esa moneda, cipación en manifescios antisemitas Acuña "destapó" allá como sustento eficaz taciones (lo hace vivos a pesar del en Jalisco a Felipe del dinero de papel A n t o r c h a holocausto hitleriaCalderón como candi- que hoy día constituCampesina), su no -negado por nazis dato a la presidencia y ye más una ilusión importancia es muy como Salvador manipulable que un no a Creel. especial, pues para Borrego-, de quienes El prolífico Creel medio eficaz para la la gran mayoría de la carecían de territofue más allá y argu- estabilidad social finpoblación represenrio y gobierno, 40 mentó en la tierra del cada en el ahorro. tan el único instrumil de los cuales son tequila y las mujeres Los planteamientos mento de participahoy ciudadanos bellas (Ximena del autor pueden ser ción en el proceso mexicanos de reliy Navarrete, Miss controvertibles político." (Sistemas gión judía. Universo) que para él representan una voz electorales y partiLa autora consi"la política es de futu- que se levanta contra dos políticos, FCE). dera: "Al igual que ro, no hay de pasa- una palabra cuyo Nuevo periodo sin otras minorías relipeso va en razón del do"(sic). esperanzas giosas, la judía coadHabló de que es poderío de los gobierSe renovó la presiyuva en el carácter fundamental una uni- nos, pero son una lladencia de la Cámara democrático de las dad razonada en su mada de atención de Diputados con un disposiciones guberpartido, pero se metió muy valiosa, que invipriista yucateco de namentales relacioen el tema de las ta a la lectura del peso completo, CarSantiago Creel. José Narro. nadas con la relialianzas y aseguró libro. los Ramírez Marín gión, que por lo general coinciden al Conapred en gran chaneque del Xtabentún-, quien que éstas van muy bien con el PRD defender el carácter laico y plural de problemas tendrá un ejercicio casi sietemesino. para las futuras elecciones en el Todavía no conozco íntegras las las instituciones públicas con el fin Pero donde las cosas siguen igual o Estado de México y Guerrero; para del Foro de dar cabida a la diversidad religiosa peor es en el trabajo de las comisio- Jalisco, Creel dijo que esa estrategia conclusiones nes parlamentarias; es penoso recor- no es para todas las entidades, pero Iberoamericano, pero resulta prome- e ideológica de la nación de acuerdo dar que a un año de haber iniciado habrá que fortalecerla con los mejo- tedor que la Red Iberoamericana de con los principios constitucionales." El libro carece de código de actividades la presente legislatura, res candidatos del PAN. El senador se Organismos y Organizaciones contra barras o sea de desbordó en elogios y la Discriminación los avances de estos registro como obra adjetivos populistas RIOOD-, haya decidido órganos de apoyo es mexicana, que acciones hacia el gobierno impulsar raquítico por la resulta así inexispanista de Jalisco y conjuntas en cada ausencia de los diputente en la biblioparticipó en los feste- nación y regionales tados, pues numerografía nacional, jos del 71 aniversario contra de leyes -y sas reuniones han bibliotecas y libreentender de su partido fundado debemos sido canceladas por rías. El área jurídien septiembre de que también gobierfalta de quórum. Hay ca de Conapred nos- que violan los 1939. comisiones que está obligada a subderechos humanos de Hablar en plata desde el mes de sanar tales irregupersonas que Con el título "La las marzo no pueden laridades y a cumplata y la crisis anun- migran sin documensesionar porque sus plir con la ley en ciada", el empresario tos. integrantes no se materia de propieMuy mala impreHugo Salinas Price presentan; tal es el dad intelectual, en reunió en un libro sión ha causado la caso de la Comisión defensa del derepublicado reciente- insensible reducción Bicameral de Concho de autor. mente veintitrés estu- de presupuestos que cordia y Pacihector_muridios y conferencias hace la Secretaría de ficación, presidida lloc@hotmail.com que se llevaron a cabo Hacienda, a cargo de por el perredista Enrique Peña Nieto. Hugo Salinas Price.

Toluca, buena gente


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Rebajar IVA fortalece el poder adquisitivo: PRI El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, adelantó que en la discusión del paquete fiscal no habrá marcha atrás en su decisión de reducir un punto porcentual de IVA para bajarla del 1 al 15 por ciento, al insistir que para impulsar la economía interna de la nación se necesita fortalecer el poder de compra de los mexicanos. Al justificar su decisión anterior los priístas aseguraron que año pasado hubo una emergencia económica sin precedentes, frente a la cual el PRI actuó de manera responsable para proteger la viabilidad de las finanzas públicas del Estado mexicano; sin embargo, la emergencia ya pasó, según los spots del gobierno federal nuestro país se está recuperando; por lo tanto, es viable disminuir un punto porcentual el IVA, aseguraró la bancada tricolor en San Lázaro. Reducir dicho gravamen, implica darle más dinero a las familias y no a un gobierno que ha estado subejerciendo el gasto, aclararon Luis Videgaray y Oscar Levín Copel, presidente de la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública y vicecoordinador económico, respectivamente. Los legisladores priistas consideraron que, por los resultados de este año, por lo que ha dejado de ejercer presupuestalmente el gobierno federal, hay espacio para colocar entre 32 y 40 mil millones de pesos que podría costar disminuir un punto porcentual el IVA. Por ello, enfatizaron que la propuesta de reducir el IVA tendrá un efecto positivo en la economía de las familias, en el contexto de un paquete económico que renuncia al crecimiento económico del país. Para los diputados federales priistas es claro que si las familias se están apretando el cinturón, el gobierno también lo debe hacer, y a través del gasto corriente mantener un equilibrio presupuestal que permita disminuir el IVA, sin poner en riesgo la viabilidad de las finanzas públicas, reiteraron. Eliminar un punto porcentual al Impuesto al Valor Agregado implica, a precios del año que entra, alrededor de 40 mil millones de pesos que se quedarán en los bolsillos de los mexicanos para que lo puedan destinar a sus gastos, y con ello, incentivar también el mercado interno, tal como lo están haciendo en otras naciones, confirmaron. Anticiparon que en las próximas semanas trabajarán con gran seriedad, pues no se trata de corregirle la plana a nadie, sino de llegar a acuerdos a partir de un análisis responsable, que dé viabilidad financiera al Estado. Está visto que la prioridad para el gobierno en el Presupuesto del 2011, otra vez es el gasto corriente; no el gasto de inversión. “Las prioridades de un gobierno se conocen al asignar los recursos públicos en el Presupuesto”, concluyeron.

Oscar Levín Copel.

POLITICA 5

unomásuno

Inhumano pretensión de dejar sin recursos zonas indígenas El 95 por ciento vive en la miseria; 3 millones más en pobreza extrema IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l calificar de “inconcebible” y hasta “inhumano” la pretensión de reducir no sólo los recursos para el desarrollo de los pueblos indígenas, sino hasta desaparecerlos en 2013, diputados de PRI y PRD adelantaron que no permitirán que se cometa esa infamia cuando el 95 por ciento de las etnias en México viven en condiciones de miseria. Los legisladores de oposición rechazaron que el supuesto argumento de malos manejos de esos recursos sea suficiente para eliminar los apoyos a la población más vulnerable del país, cuando la solución es investigar a responsables de desvíos. Además los legisladores representantes de 12 estados del país, advirtieron que reducirán recursos a la burocracia de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, pues no es posible que se gaste más de 7 mil millones y no se destinen ni 300 millones de pesos a los programas en auxilio de comunidades indígenas. Dirigentes de Fondos Regionales Indígenas (FRI) de 12 estados plantearon ante la Comisión de Asuntos Indígenas que se preserven de manera permanente los 99 fondos en 14 entidades del país y evitar que desaparezcan a partir de 2013. Dijeron que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) bajo el argumento de que se han detectado manejos financieros irregulares en los fondos, considera, que éstos deben desaparecer. Sin embargo, los indígenas no son los responsables, sino los directivos operativos del CDI; la cartera vencida que presentan se debe a que las reglas operativas son rígidas, complejas y ajenas a la realidad de este sector, señalaron los dirigentes de los Fondos Regionales Indígenas. En el Primer Congreso Nacional de los Fondos Indígenas Regionales, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Manuel García Corpus, subrayó que “no vamos a aceptar que se disminuyan los recursos para los fondos regionales y mucho menos que puedan desaparecer; no es esa la solución”. Consideró que debe replantearse la forma de operar de estos fondos y entrar en una revisión profunda para saber cuáles son

Necesario apoyar más a grupos vulnerables. los que fallan y conocer cuáles son rescatables para darles impulso. Se va enderezar el presupuesto Se requiere discutir sobre la nueva forma en que deben operar; hay grandes necesidades de los indígenas y los fondos son una gran solución para atenderlas, dijo el diputado del PRI. “Asumimos el compromiso de enderezar el presupuesto del Ejecutivo Federal por 263 millones de pesos para los FRI 2011, ya que son recursos insuficientes para atender las necesidades de este sector y puedan hacer realidad proyectos productivos que les ayude a salir de la pobreza”, aseveró. A su vez, el presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a las evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo (PEC), Federico Ovalle Vaquera, informó que en el 2010 el presupuesto para los FRI fue de 250 millones de pesos, la propuesta del Ejecutivo es de 263 millones para 2011, es decir un aumento de apenas 13 millones de pesos, cuando debiera haber sido de al menos el 50 por ciento. Informó el diputado del PRD que de acuerdo con el Coneval, el número de pobres en el campo aumentó en 3 millones en los últimos cuatro años, muchos de ellos ubicados en las zonas indígenas; que se suman a los 23 millones de pobres que ya existían.

En el campo, dio a conocer, más del 80 por ciento de la población sobrevive en condiciones de pobreza; en tanto que en las áreas indígenas alcanza a poco más del 95 por ciento de la población; esto es grave. Los estados en los que existen los FRI -y que atienden la demanda crediticia de 40 mil indígenasson: en Guerrero, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Distrito Federal, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Chiapas, Querétaro, Baja California, Chihuahua y Colima Los 12 dirigentes de los Fondos Regionales Indígenas, que plantearon sus demandas ante diputados y unos 280 asistentes indígenas, expusieron que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) tiene el propósito de eliminar los FRI, tras 20 años de haber sido creados, precisaron. Gracias a esos fondos se han detonado proyectos productivos agropecuarios, de ecoturismo, acuícolas, comerciales y de servicios por parte de campesinos y ejidatarios, explicaron. Coincidieron a favor de la conservación de los FRI y un incremento de sus recursos; “no es posible que a la CDI se asigne un presupuesto de 7 mil 733 millones de pesos y sólo se destine a los Fondos Indígenas Regionales 263 millones de pesos. Demandaron además la creación de la Secretaría Indígena para que se generen políticas públicas específicas.


6 LA POLITICA

unomásuno

Sin propuesta del PRI no avanzará reforma laboral Esperan diputados resoluciones de CTM y Congreso del Trabajo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l sector obrero del PRI en la Cámara de Diputados, adelantó que no aceptará ninguna discusión en torno a la Reforma Laboral hasta que su bancada no presente su propuesta frente a la del PAN-gobierno, la cual estará lista en cuanto entreguen sus conclusiones el Congreso del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de México (CTM). “Esto va para largo porque primero se va a discutir la Ley de Ingresos y Presupuesto, luego, están trabajando las cámaras empresariales, la CTM y el Congreso del Trabajo, cuando ellos se pongan de acuerdo y elaboren un documento, como es su derecho, lo harán llegar al PRI”, declaró el diputado Armando Neyra Chávez.. El también secretario de Finanzas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aclaró que el PRI no puede hacer una iniciativa o proyecto de ley mientras no reciba el documento de la CTM y del Congreso del Trabajo, así como de los propios empresarios y sindicatos, ya que son los únicos a quienes les

Asegura el PRI que la reforma pasará un largo camino. incumbe está iniciativa. Anticipó que realizarán reuniones de trabajo con los diferentes actores involucrados, convocados por el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Tereso Medina Ramírez (PRI), para dar a conocer a los medios cual es la idea en esa materia e informar si los otros partidos aceptan hacer de común acuerdo una iniciativa que beneficie fundamentalmente el derecho de los trabajadores. “Nosotros estaríamos platicando en las primeras semanas de noviembre ya con cosas más con-

cretas para ver si las aceptan los otros partidos, principalmente Acción Nacional, como es el respeto a la autonomía sindical, la contratación colectiva y al derecho de huelga, de ahí si tocan todo eso nos vamos a lo demás, a ver qué podemos hacer”, abundó. Cabe señalar que la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) tiene como plazo para aprobarse el 15 de noviembre, mientras que el periodo ordinario de sesiones, que inició el 1 de septiembre, concluye el 15 de diciembre.

Destacan manejo energético de 13 ciudades de México, EU y Canadá La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), integrada por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, destacó el éxito del manejo de la energía en 13 ciudades de los tres países, como parte de las acciones contra el cambio climático. Esos resultados forman parte del estudio que la CCA realizó sobre “Prácticas óptimas en el manejo de

energía” en 13 ciudades de América del Norte, que demostraron avances importantes en términos de eficiencia energética, ahorros económicos y acciones decisivas, sobre todo aplicado a edificios públicos y alumbrado de calles. En el estudio se resaltó el mejoramiento ambiental de los municipios mediante un menor consumo de energía, sobre todo

Los tres países avanzan en la eficiencia energética.

en edificios, que es donde los gobiernos locales están logrando avances documentados. Además de que identificó diversos factores que han contribuido al logro de mayores avances en eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como el apoyo financiero por parte de funcionarios gubernamentales de alto nivel y organismos nacionales o internacionales. Asimismo, la colaboración con instituciones locales, sobre todo universidades o departamentos a cargo de supervisar el manejo de la energía. En el caso de México, señaló que en el estudio se integró a Aguascalientes, Distrito Federal, Tabasco y Nuevo León. En el caso de Aguascalientes, resaltó que a través de un programa de modernización del alumbrado público, en los últimos nueve años, se han tenido ahorros de 55 millones de kw/h de electricidad: más de 16 por ciento del consumo total de energía de la ciudad.

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Hay seria preocupación en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el número exagerado de reporteros y periodistas asesinados desde el inicio del la administración del Presidente Felipe Calderón. Esto a pesar de los esfuerzos que viene realizando para garantizar el ejercicio periodístico con la Fiscalía especializada, pero que al parecer no ha logrado disminuir las agresiones a los comunicadores. Con el homicidio de Luis Carlos Santiago, reportero gráfico de El Diario de Ciudad Juárez, se elevó a 65 el número de periodistas asesinados del año 2000 a la fecha. Si ya se ha exigido investigar pero no hay que olvidar que de 2005 a la fecha se ha registrado la desaparición de 12 periodistas y 16 atentados contra instalaciones de medios de comunicación ocurridos en nuestro país. No existe justificación alguna para que se pretenda limitar el trabajo de los comunicadores y por ello la CNDH exige que los tres niveles de gobierno emprendan, con carácter de urgente, acciones que garanticen el ejercicio periodístico y permitan dar con los responsables de las agresiones para que sean llevados ante la justicia. A lo largo de puente largo con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia, ante el incremento vehicular en autopistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha con éxito el operativo especial denominado "Bicentenario" que fortaleció las medidas de apoyo a usuarios que enfrenten dificultades mecánicas en sus vehículos o requieran asistencia médica de emergencia durante su recorrido. Se logró bajar sustancialmente el número de accidentes en autopistas. No hay que olvidar que decenas de miles de mexicanos salieron de sus lugares de origen para visitar la provincia. Hasta este domingo 19 se han logrado los objetivos de mantener la seguridad de los paseantes en las autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). Recientemente en la reunión que tuvo el Presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados Alejandro Gertz Manero, y el Coordinador de Puertos y Marina Mercante Alejandro Chacón se tuvo una fuerte discusión entre ambos personajes ya que el legislador petista le dijo al funcionario federal que es urgente una reforma a la Ley de Puertos donde se garantice la plena transparencia del manejo de recursos que manejan las Administraciones Portuarias Integrales (APIS), que exista la figura de concesiones abiertas donde se evite el manejo discrecional de los recursos de los puertos tal y como se hace hoy. Lo que se debe clarificar en esta supuesta reforma es que se defina el ámbito público y el privado de las actividades portuarias porque algunas empresas ya abusan de sus concesión y se han convertido en monopolios disfrazados ya que han concentrado el manejo de la carga de importación y exportación. Una de las cuestiones centrales que ha reclamado Gertz Manero, es que debe haber mayor control y responsabilidad muy seria al momento de concesionar los puerto motivo por el cual se deben introducir candados en la legislación para que haya una rendición de cuentas; ello tras reconocer que grandes empresas transnacionales son concesionarias parciales de los puertos mexicanos. Esto por que no se trata de impedir su funcionamiento ni de coartar sus derechos, sino de que rindan cuentas sobre los bienes de la nación.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sin brotes epidémicos Veracruz y Tabasco La Secretaría de Salud (SSA) informó que no se registran brotes epidémicos en Veracruz y Tabasco a causa de las lluvias, y que se refuerzan actividades de control de enfermedades a través de brigadas de salud federales y fuerza de tarea locales. Refirió que en Hidalgotitlán, de la zona de Minatitlán, Veracruz, se reporta aumento en los niveles de los ríos por el paso del huracán Karl, por lo que continúa realizándose el diagnóstico de las localidades afectadas para definir zonas en riesgo epidemiológico. Para ello médicos residentes en Epidemiología y Salud Pública realizan el estudio de protocolos que fortalezcan la toma de decisiones adecuadas, además de actividades de promoción de la salud y control de vectores. En un comunicado, la SSA indicó que tanto en Veracruz como en Tabasco las fuerzas de tarea para la vigilancia epidemiológica iniciaron el reforzamiento en áreas de acceso carretero. También se ha brindado atención psicológica en albergues a través de sesiones de terapia individual, familiar y grupal, así como pláticas de psicoeducación y labores de vigilancia epidemiológica con la tomas de serologías para dengue, cólera y paludismo. Puntualizó que las acciones de protección contra riesgos sanitarios se enfocan a la cloración de depósitos de agua, aplicación de cal, distribución de plata coloidal y pláticas grupales de manejo de agua limpia, verificación de establecimientos y toma de muestras de alimentos preparados, entre otras acciones.

Prevención sanitaria.

LA POLITICA 7

unomásuno

Pasó etapa crítica por K a r l : Blake Mora Da el secretario de Gobernación evaluación

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, señaló que ya pasó la etapa más crítica del huracán Karl, pues se degradó y está en proceso de disipación, aunque aún se esperan fuertes lluvias en varios estados de la República. En conferencia de prensa para dar a conocer la evaluación del meteoro confirmó la muerte de dos personas en la zona de Zacapoaxtla, Puebla, y advirtió que se mantiene en comunicación con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Tamaulipas, donde todavía se esperan fuertes lluvias. Acompañado por la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza; el titular de la Conagua, José Luis Luege: y el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional , Adrián Vazquez, el secretario de Gobernación destacó que a pesar de los daños materiales en Veracruz, no hubo muertos gracias a las acciones coordinadas de los gobiernos federal y estatal. Para este sábado, se esperan lluvias torrenciales en Veracruz y Tamaulipas; muy intensas en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; y fuertes en Chiapas, Oaxaca, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. En tanto, prácticamente en toda la República habrá lluvias moderadas, por lo que se mantiene la recomendación de seguir muy atentos a los anuncios de Protección Civil tanto nacional como de los estados y municipios. El secretario confirmó que los daños principales de Veracruz ocurrieron en el puerto, así como en Poza Rica, Martínez de la Torre Orizaba, Antigua, entre otros. Al respecto, Laura Gurza Jalder señaló que a partir de esta madrugada, a las 5:20 horas, dejó de operar el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, al confirmarse que Karl se degradó a tormenta tropical, aunque se mantienen los de alerta meteorológica tradicional que se emiten tres veces al día. En un recuento sobre los daños materiales ocurridos por Karl, la funcionaria informó que según reportes del gobierno de Veracruz, hubo en

Francisco Blake Mora, titular de Gobernación. un momento seis mil personas en albergues y ahora permanecen 13 refugios abiertos, con unas 750 personas. Confirmó que a pesar de los daños materiales, la planta nuclear de Laguna Verde ya está operando y no reportó daños. Igualmente, las plataformas marinas y las instalaciones de Pemex en tierra firme, se encuentran sin novedad, mientras que se reportaron daños menores en algunas instalaciones del Instituto Mexicano del Servicio Social. Gurza Jalder confirmó que este mismo sábado quedará totalmente restablecido el servicio de energía eléctrica en Veracruz, debido a que la Comisión Federal de Electricidad envió a 10 mil 800 trabajadores y dos mil 800 vehículos, incluyendo helicópteros, grúas y unidades anfibias. Refirió que el gobierno de Veracruz solicitó 127 declaratorias de emergencia, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil evaluará en las

próximas horas cuántas de ellas se emitirán. Por lo pronto, agregó, siguen vigentes las otras cuatro que se habían declarado en los últimos dos meses y en las que se han invertido 150 millones de pesos. Aseguró que el El Fondo Nacional de Desastres (Fonden), tiene recursos suficientes para atender la emergencia. Respecto a la ayuda que se requiere para los damnificados (cuya cifra no precisó), dijo que se puede entregar en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en todo el país, que estará entregándola en Veracruz en coordinación con la cadena comercial Wal-Mart. Lo más necesario es comida enlatada, agua embotellada y pañales y recomendó que los materiales enviados tengan fecha de caducidad de por lo menos seis meses en adelante, además de recomendar que no se envíen medicinas y menos aún si están abiertas.


D O M I N G O 19

8 POLITICA

BLANCA ARROYO JIMÉNEZ Y FELIPE RODEA REPORTERO

A

l menos once personas desaparecidas, medio millón de afectados residentes de al menos 186 municipios de la entidad, carreteras cerradas por destrucción o deslaves, el derrumbe de puente en Santa Fe, miles de viviendas inundadas y cuatro mil personas obligadas a dejar sus hogares de manera temporal ante la peligrosa crecida de los ríos, son algunas de las consecuencias del paso del huracán “Karl” por Veracruz. A pesar de que ya se desvaneció a tormenta tropical, sus remanentes de lluvia, afectan a la mitad del territorio nacional, por lo que continúa la emergencia, al menos hasta este fin de semana. En la entidad jarocha, además de los 11 desaparecidos se mencionan a dos personas fallecidas, un anciano y un niño de seis años, hecho que no ha sido corroborado por ninguna autoridad, aún cuando el padre del menor narró a los medios de comunicación que observó la forma en que el río Cotaxtla se “tragaba” a su pequeño hijo. Las comunidades de Rancho del Padre, El Mangal, El Tejar, Puente Moreno, Arboleda San Ramón y la cabecera municipal Medellín; además Jamapa, La Antigua, Cardel, Cotaxtla Paso de Ovejas, fueron las más afectadas por las intensas lluvias provocada por el huracán. A pesar de que el huracán “Karl” se degradó a depresión tropical, pero considerando el volumen, el tamaño y la intensidad, vientos de 280 kilómetros por hora por cuatro horas, no tiene precedentes, además de que los remanentes de precipitación pluvial que dejó, desbordaron durante la madrugada y

DE

SEPTIEM

“Karl” devasta varios *Once desaparecidos en Veracruz, familias enteras arrastradas por la corriente mañana de hoy siete ríos y mantienen a comunidades y cie7ntos de viviendas bajo el agua, además de al menos a seis personas reportadas como desaparecidas. El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, aseguró que los daños y afectaciones consecuencia del paso del fenómeno meteorológico colocan a Veracruz “en una circunstancia extremadamente compleja, la destrucción es grave, muy grande”, tomando en cuenta que el número de personas afectadas por el paso del huracán, podría llegar a 500 mil en 120 de los 212 municipios de la entidad. Abundó que “no ha pasado el huracán, estamos en medio de la emergencia y por lo tanto se mantienen vivos todos los llamados de alertamiento, todas las instrucciones de mantenerse en albergues y evacuar” y en el marco de devastación, dijo que se encuentran daños en campos de cultivo, principalmente de caña de azúcar, estimados en unas 500 mil hectáreas dañadas. Consideró una alerta en la entidad al menos por 48 horas más, ya que los remanentes del meteoro podría continuar generando afectaciones, principalmente al incrementarse los niveles de los ríos y arroyos de

Cientos de veracruzanos perdieron su patrimonio respuesta rápida. Por otra parte, aseguró que tiene un reporte de siete personas extraviadas, cinco pertenecientes al municipio de Cotaxtla y dos más en Carrillo Puerto y en el primer caso, aunque no se especificaron los nombres de dos personas desaparecidas, se confirmó que corresponden a la hermana y la sobrina, menor de edad, del alcalde de dicha localidad. Afirmó Herrera Beltrán que “Karl” dañó carreteras, por lo que algunas de ellas hasta estos momentos permanecen cerradas, así como severos daños en puentes, algunos de ellos colapsados, lo que ha obligado a las autoridades a evacuar vía aérea a los pobladores. Mientras tanto, centenas familias padecieron momentos de pánico cuando la crecida de ríos y arroyos alcanzó sus viviendas y colonias, por lo que debieron refugiarse en las azoteas y en árboles en espera de ser rescatados. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil estatal evaluó que se evacuaron a cuatro mil personas, de las cuales 600 fueron rescatados de los techos de sus viviendas, ante el desbordamiento de los ríos Jamapa, La Antigua, Cotaxtla, Chiquito, Seco, Tizapa y Bobos. Una situación crítica la padecieron los municipios de Soledad de Doblado, Jamapa y La Antigua, donde el agua subió a tres metros de altura cuyas, por lo que hay decenas de familias en los techos de sus hogares y aferradas a las copas de los

árboles en espera de auxilio. En el municipio de Úrsulo Galván fueron sacados de sus hogares anegados unos tres mil habitantes, quienes fueron trasladados a albergues atendidos por autoridades civiles y militares, mientras que en Soledad de Doblado se encuentran decenas de colonias inundadas. Las lluvias causaron el cierre las rúas Veracruz-Cardel, Veracruz-Puebla y Veracruz-Córdoba, tramos carreteros federales que unen al puerto turístico y de carga de Veracruz con el resto del estado y con la capital del país. Finalmente, se informo “karl” afectó directamente a 186 municipios, pero se espera que la situación se haga más crítica en el transcurso del día por las lluvias en la zona montañosa, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a permanecer atento ante el posible incremento de los ríos y arroyos de respuesta rápida, principalmente en los ríos Jamapa, Cotaxtla, La Antigua, Misantla y Nautla. 147 mil 696 afectados en Tabasco Ante las inundaciones causadas por las lluvias en la entidad, se tiene un saldo de 147 mil 696 afectados en 535 localidades de 11 municipios, principalmente de las zonas rurales o en la periferia, informó el director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero. El funcionario aseguró que operan 87 refugios temporales, donde se da asistencia a seis mil 22 personas, que provienen

princip mayore Nacaju de Villa Advi la presa 300 me entidad número alerta d En menos


EPTIEMBRE

DE

POLITICA 9

2010

os municipios de Veracruz * Medio millón de afectados de 186 municipios veracruzanos

iente

igual que derrumbes en tramos carreteros del ámbito federal y rural, por las lluvias del remante de la depresión tropical “Karl”, En los caminos de Iguala de la Independencia, José Joaquín de Herrera, en el poblado de San José Ixtapa, municipio de Zihuatanejo de Azueta, y sobre la carretera de Iguala de la Independencia a la Laguna de Tuxpan y a la autopista Iguala-Cuernavaca se reportaron obstrucciones a la circulación.

Derrumbes en Guerrero

rimonio. principalmente de los municipios con mayores daños que son Centro, Centla, Nacajuca y Macuspana y la zona urbana de Villahermosa. Advirtió que ante el vertido de agua por la presa Peñitas, que alcanzará los dos mil 300 metros cúbicos por segundo hacia la entidad, no se espera un aumento en el número de damnificados, pero eestarán alerta de cualquier situación crítica.

103 viviendas inundadas En Guerrero, se tiene un saldo de al menos 103 viviendas dañadas por el agua al

Los remanentes de lluvias dejados por la depresión tropical Karl, provocaron el desbordamiento varios arroyos y ríos que anegaron varias viviendas en Huitzuco de los Figueroa, y en la colonia Bernabé de dicho municipio, además de que sobre la carretera estatal Zihuatanejo–Ciudad Altamirano, kilómetro 50 jurisdicción de Coyuca de Catalán, se registró un derrumbe de tierra que obstruyó 100 metros de longitud de la vía. La subsecretaria de Protección Civil, Nubia Sáyago González, informó que la depresión tropical azotó con lluvias a Iguala, donde 150 personas fueron evacuadas a los refugios temporales, debido a las precipitaciones que alcanzaron hasta un metro de altura.

Estragos en NL Decenas de viviendas y avenidas fueron dañadas por el deslave de cerros, debido a las lluvias registradas en las últimas horas en la zona metropolitana de Monterrey, afectando principalmente colonias residenciales, en donde cientos de toneladas de lodo, piedras y escombros sepultaron varias calles y destrozaron vehículos e inmuebles.

En Valle de San Angel, Sector Español, en el municipio conurbado de San Pedro Garza García, se derrumbó un muro de contención que generó una fuerte caída de agua desde la Meseta de Chipinque, dejando a varias familias atrapadas en sus viviendas, ya que el lodo y las rocas se montaron por completo sobre las cocheras y en algunos casos hasta se metieron en algunas salas, comedores y habitaciones. También en el municipio conurbado de Guadalupe, unas 10 familias fueron evacuadas en la Colonia La Cieneguita, ya que sus casas están ubicadas en los márgenes del río La Silla, el cual corre el riesgo de desbordarse.

Inundaciones en Nuevo Laredo Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, Bomberos y Desastres, dijo que en el caso de Nuevo Laredo, la ciudadanía debe estar tranquila, pues no existe una alerta por dicho fenómeno, m´s allá del reporte de inundaciones. Aseguró que “si las lluvias rebasan las expectativas y por su intensidad llegan a inundar las zonas bajas de colonias del poniente de las ciudad, hay la capacidad de movilización y trasladado de personas y familias a los refugios que están instalados” e indicó que también estarán al pendiente de los arroyos, para evitar anegaciones.


D O M I N G O 19

10/ LA POLÍTICA

FELIPE RODEA REPORTERO

A

l cumplirse un cuarto de siglo de los sismos de 1985, se hace evidente la necesidad de reconstrucción de la ciudad, desde el punto de vista social. Hace 25 años miles de mexicanos salieron a las calles en auxilio de sus semejantes, esa energía masiva se canalizó posteriormente a generar un movimiento social cuya energía se diversificó en varios frentes, construcción de vivienda, acciones artísticas e incluso llegó a motivar una mayor democratización que culminó en la reforma electoral. Sin embargo, todos los dirigentes

DE

SEPTIEM

Urge la solidaridad que hub Temblores, equivalentes a detonación de mil bombas atómicas destruyeron 30 mil inmuebles y dañaron 68 mil La cooptación de los líderes surgidos de los sismos acabó con la movilización social

cación, programas sociales, situación que podría abrir las puertas para una crisis política y social, especialmente en materia de seguridad pública. Antecedentes Cabe recordar que luego de los sismos del 19 de septiembre de 1985, se indicó que los terremotos liberaron una energía equivalente a mil 114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una, dejando un saldo oficial de entre 6 y 7 mil personas e incluso llegó a suponer que la suma final fue de 10 mil. Sin embargo, años después con la apertura de información de varias fuentes el registro aproximado se calculó en 35 mil muertos

aunque hay fuentes que aseguran que la cifra rebasó los 40 mil muertos. Las personas rescatadas con vida de los escombros fueron aproximadamente más de 4 mil y hubo gente que fue rescatada viva entre los derrumbes hasta diez días después de ocurrido el primer sismo. El número de estructuras destruidas en su totalidad aproximadamente fue de 30

mil y a ciales siguie más d la ciu millon cúbico sólo p consid retirar escom jes de el núm dos po entre las p calcul millon Ant gobie ayuda cional plan p y con de la hasta traged y s cargo respo la eme cia. unos los c dan toman el con tro

La ciudad de México aún no se recupera de esa tragedia. sociales de aquella época fueron comprados mediante la entrega de cargos en el gobierno local y diputaciones, por lo que abandonaron la movilización popular a cambio de las canonjías partidistas, y lo que es peor, son ahora el principal obstáculo para que avancen las demandas sociales. Una vez superada la etapa de emergencia, el 24 de octubre de 1985, cerca de 40 organizaciones vecinales crean la Coordinadora Unica de Damnificados (CUD) a fin de canalizar la energía social de la solidaridad. Luego de que los sismos fueran el detonante de la participación ciuda-

dana y lograran, al mismo tiempo, romper los mecanismos de control oficiales. En 1988 la participación electoral masiva contra el PRI fue un terremoto político que sepultó a este partido en la ciudad y permite el arribo de un PRD que aún construye su destino. Los tiempos han cambiado, no así la necesidad de la reconstrucción del entramado social. La crisis económica que se prevé más dura para el año que entra, indica una mayor disminución en los niveles de bienestar para los mexicanos, habrá carestía y las autoridades disminuirán recursos presupuestales destinados a vivienda, abasto, empleo, salud, edu-

Las personas rescatadas con vida de los escombros fueron aproximadamente 4


EPTIEMBRE

DE

LA POLÍTICA /11

2010

ubo en los sismos de 1985 Los dirigentes sociales se convirtieron en fuerza política y abandonaron la gestión social Llaman reactivar la solidaridad para reconstruir la ciudad y paliar los efectos de la crisis mil y aquellas con daños parciales 68 mil; en los 6 meses siguientes se demolieron más de 152 edificios en toda la ciudad. Se recogieron 2 millones 388 mil 144 metros cúbicos de escombros; tan sólo para despejar 103 vías consideradas prioritarias se retiraron un millón 500 mil escombros (110 mil 600 viajes de camiones de volteo) y el número de empleos perdidos por los sismos se estima entre 150 y 200 mil. En total, las pérdidas materiales se calcularon en más de 4 mil millones de dólares. Ante la incompetencia del gobierno, que rechaza la ayuda humanitaria internacional, inicialmente y sin un plan previo de contingencias y con un presidente Miguel de la Madrid que no aparece hasta tres días después de la tragedia, la gente se organiza y se hace cargo de responder a la emergencia. Por unos días los ciudadanos toman el control

de la ciudad, en un hecho inolvidable de solidaridad humana. Miles de personas se improvisan como brigadistas y arriesgan su vida por gente desconocida. Provenientes de todas las clases sociales suman voluntades y esfuerzos para salvar a los sobrevivientes atrapados en los escombros, habilitan cientos de albergues; reparten alimentos y ropa a las 150 mil personas que de golpe quedaron en la calle por el terremoto. Otros recolectan ayuda, distribuyen agua, insumos, implementos, organizan el tránsito. Profesionistas, trabajadores y estudiantes revisan inmuebles o ayudan a la demolición, previen e n epide-

mente 4 mil, aunque también hubo decenas de muertes.

mias, vacunan, preservan cadáveres, prestan atención psicológica a las víctimas. Solidaridad Aurora García, entonces dirigente de la Coordinadora de Cuartos de Azotea de Tlatelolco (CCAT-UCAID), recuerda que una vez superada la etapa de emergencia, el 24 de octubre de 1985, cerca de 40 organizaciones vecinales crean la Coordinadora Unica de Damnificados (CUD) a fin de canalizar la energía social de la solidaridad. Explica que entonces renuncia el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Guillermo Carrillo Arenas constructor de muchos de los edificios que se cayeron, y en su lugar es nombrado Manuel Camacho Solís. El nuevo funcionario negocia con la CUD y le aclara: el gobierno reconoce el papel de las organizaciones pero a ningún funcionario se le fincará responsabilidad. En mayo de 1986, Camacho firma con la CUD el Convenio de Concertación Democrática para la reconstrucción. Expone la dirigente social que la CUD produjo un movimiento plural y tolerante que convirtió la solidaridad inicial en organización social. Logró el programa de renovación y construcción de vivienda más grande en la historia. En 1987 estaba en su clímax, pero se diluye con la diáspora de las organizaciones entre ellas la del Movimiento Urbano Popular (MUP) que es un intento por detener la salida de las organizaciones. Al lanzar Cuauhtémoc Cárdenas su candidatura, tras su ruptura con el PRI, impacta a la izquierda y a las organizaciones sociales y civiles. La mayoría de ellas se suman al cardenismo y luego

el gobierno se restableció la cultura de las cuotas y la lógica corporativa que se hizo dominante en el PRD de la ciudad". Con el sismo de 1985 la sociedad se volvió más crítica. En estos 20 años se consolidó la convicción democrática de la necesaria participación social en asuntos públicos, alimentando a nuevos movimientos sociales y culturales de la diversidad. Hoy esa miríada de acciones y causas se multiplican a través de las organizaciones

Suma de voluntades y esfuerzos para salvar vidas. al PRD. Muchos dirigentes del movimiento de damnificados aparecen como candidatos a puestos de elección. Sin embargo, algunos analistas como Armando Flores del Centro de Investigación y Mediación social (CIMES), aseguran que "uno de los más graves errores de la izquierda fue forzar a los movimientos sociales a convertirse en espacios de fuerza política" y abandonaron la gestión y la movilización social, en beneficio de sus intereses partidistas y particulares. Muchos de los dirigentes sociales, pasaron a ser líderes políticos y llevan su representación al interior del PRD para obtener candidaturas. Recuerda que desde que Manuel Camacho estaba en

no gubernamentales, grupos urbanos, feministas, ecologistas, comunidades indígenas, grupos gays, jóvenes y colectivos culturales. Hay avances palpables e irreversibles. Por lo que desde ahora, tanto Armando Flores como Aurora García, entre otros dirigentes sociales proponen despertar en la sociedad la solidaridad que motivo movimientos sociales que coadyuvaron en la redefinición de la capital luego de los sismos de 1985; a fin de iniciar una segunda fase de reconstrucción de la capital, con nuevos actores que muestren su preocupación por dignificar las condiciones de vida y se constituyan en un frente que palie las dificultades económicas que se prevén.


12 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PRI y PAN sabotean a Protección Civil del DF A 25 años del terremoto del 85 niegan dinero para mejorar los sistemas de alarma sísmica IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n su desesperado afán de legisladores de PRI y PAN de hacer fracasar al gobierno perredista del Distrito Federal mediante la reducción de participaciones presupuestales, ahora se mantienen tercos en negar una asignación de mil millones de pesos que tienen el fin de modernizar los mecanismos de protección civil lo que pone en alto riesgo a 18 millones de habitantes de la capital y zona metropolitana.

mil millones de pesos para atender asuntos de protección civil. "Hay un sistema de alerta sísmica, pero sólo de los movimientos telúricos originados en Guerrero, pero hay otros centros sísmicos que afectan a la capital y ahí no tenemos nada", advirtió el diputado por el Distrito Federal, Avelino Méndez Rangel. Para Méndez Rangel la solución a la prevención de daños por un movimiento telúrico "es sencillo por la forma y por la opción técnica, pero al mismo tiempo comple-

Encontradas opiniones sobre Protección Civil. Los diputados del PRD señalaron que a 25 años del fatídico sismo del 19 de septiembre de 1985, aseguró que la falta de un Sistema Nacional de Alerta Sísmica y el castigo por parte de PRI y PAN a la capital, ahora para 2011 le niegan la asignación de

jo, porque no hay recursos". Tanto en las delegaciones políticas como en el gobierno del Distrito Federal, tienen diagnósticos, pronósticos, planes elaborados en la prevención de desastres y lo único que se necesita son recursos, dijo. El año pasado, las autoridades capi-

talinas solicitaron mil millones de pesos para protección civil y no le dieron "ni un peso", apuntó. Méndez Rangel consideró que "no concuerda la preocupación que mencionan los diputados federales de Acción Nacional Tanto las delegaciones políticas, como el Gobierno del Distrito Federal tienen diagnósticos, pronósticos y planes elaborados en la prevención de y lo único que se necsitan son recursos". El perredista culpó a los legisladores de PAN y PRI quienes castigan a los 18 millones de mexicanos y mexicanas que habitan el Distrito Federal y su zona conurbada, al no aprobar un peso para problemas urgentes en la prevención de desastres. "Tal parece que quieren que le vaya mal al Distrito Federal para que les vaya bien a ellos, por lo que esta problemática la vamos a tener que plantear en el seno de la Comisión de Presupuesto", sostuvo el legislador perredista. Detalló que los recursos solicitados para protección civil tienen relación con los recursos del Programa Hábitat, ya que éstos se utilizarían para atender a capitalinos que se asentaron, equivocadamente, en barrancas o zonas de minas en la delegación Álvaro Obregón, así como en la demarcación de Iztapalapa, donde hay domicilios edificados en suelos fracturados, agrietados, con inmuebles que ya presentan una grave inclinación que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Encabezará Marcelo Ebrard conmemoración por sismos en Plaza de la Solidaridad El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezará este domingo a las 7:19 horas en la Plaza de la Solidaridad la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985. El secretario de Protección Civil local, Miguel Elías Moreno Brizuela, indicó que Ebrard Casaubon depositará en el lugar una ofrenda floral y posteriormente una banda de guerra hará un toque de silencio y las sirenas sonarán durante un minuto. Agregó que se llevará a cabo una ceremonia cívica solemne y se develará una placa en memoria de las víctimas del terremoto. El funcionario local señaló que además se rendirán honores a la Bandera, se tocará el Himno Nacional y se izará la enseña patria a media asta en señal de luto. Asimismo, indicó que en conmemoración de los 25 años de los sismos del 19 de septiembre de 1985 el Gobierno del Distrito Federal prepara un megasimulacro. El ejercicio se llevará a cabo el lunes 20 de septiembre a las 11:00 horas, y se espera la participación de más de 5.5 millones de personas, cifra alcanzada en 2009. Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil reconoció que a 25 años del terremoto hay fuertes discrepancias en cuanto al número de edificios o construcciones en peligro de colapsarse tras los daños estructurales que sufrieron por el movimiento telúrico de 8.1 grados Richter.

Avanzó México en protección civil desde 1985: Gurza En la víspera de conmemorar el 25 aniversario de los sismos de la ciudad de México, los avances en materia de protección civil en el país son enormes, aunque todavía no se puede "cantar victoria", señaló la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Gurza. En conferencia de prensa expuso que los terremotos dejaron lecciones duras, pero valiosas, y prueba de ello es la creación del sistema a su cargo, así como los estatales y las unidades locales, que han ayudado a disminuir los riesgos y a mitigar las consecuencias de los fenómenos naturales en la población civil. En los últimos 25 años y gracias a las dolorosas lecciones que dejaron los terremotos del 19 de septiembre, en el país se ha dado una serie de planes, protocolos y sistemas transversales que, por desgracia, han avanzado de manera diferenciada

en distintas partes del país. Por ello, insistió la titular del organismo de la Secretaría de Gobernación, "no podemos cantar victoria", porque todavía hay muchos retos que atender en distintas partes del país, no sólo en cuanto a los riesgos que suponen los temblores, sino otros fenómenos naturales, e incluso los relacionados con las actividades humanas. Como parte positiva, se puede mencionar que hay protocolos de alerta y se trabaja muy intensamente para concluir los Atlas Estatales de Riesgo, que permiten identificar los lugares, infraestructura y poblaciones que pueden enfrentar dificultades por fenómenos naturales. Específicamente en cuanto a sismos, Gurza Jalder aclaró que un escenario de este tipo puede todavía ser muy peligroso, a pesar de que han mejorado mucho las reglas y protocolos en materia de construcción.

Laura Gurza.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Alejandro Abrego González Reportero

E

l 52 por ciento de la población mexicana no alcanza, en los momentos actuales, a adquirir la canasta básica, con su ingreso diario, semanal o mensual, dieron a conocer a este diario, investigadores de la CTM, en una serie de entrevistas, quienes mencionado que todo esto se ha debido a que los precios aplicados por el comercio, desde el 2008, continúan vigentes y no se han reducido. En el último trimestre del 2009, creció 6.8 por ciento -3 millones de personas-, la población que careció de recursos suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica con las percepciones que recibe, mismo porcentaje que sigue vigente. Los investigadores señalan que el año pasado había 48.8 millones de mexicanos con algún grado de inseguridad alimentaría o sea que 52 millones de ciudadanos no podian conseguir la canasta básica. Pero este porcentaje de la población con carencias permanece en la misma situación del año pasado, en este 2010, dicen los investigadores, quienes añaden que esta población no alcanza a adquirir los productos de la canasta básica. Datos relevantes dados a conocer por estos estudiosos, muestran que a principios del presente año, en las zonas rurales, la canasta básica tenia un costo de 697.36 cen-

LA POLITICA 13

unomásuno

Canasta básica, inalcanzable para millones de mexicanos Alza desmedida de productos los deja fuera de su alcance

Productos básicos, por las nubes. tavos por cada una de las personas que compraban los alimentos de la misma, en tanto que en el Distrito Federal y zonas urbanas del país, el costo de la misma es de 985 pesos con 61 centavos. El indicador de la tendencia laboral de la pobreza, revela que entre el cuarto trimestre del 2009, se dio un incremento de 6.8 por ciento de personas sin ingresos laborales suficientes para poder comprar la mencionada canasta. La crisis más severa en zonas urbanas El efecto de la crisis es mas severa en las áreas urbanas y en las entidades con mas con-

tacto con los mercados internacionales. Explican los investigadores que la reducción de 2.7 por ciento que se registro a principios del presente año, se registro, posiblemente, por la recuperación relativa del empleo y porque el precio de los alimentos no creció. Sin embargo, esta situación ya no existe, por ejemplo en este mes de septiembre, donde la economía se ha ido reduciendo. La crisis alimentaria en el país, aun no termina, por ello los consumidores no perciben ningún beneficio al comprar los alimentos.

Garantizado, abasto de trucha: Sagarpa La Secretaría de Agricultura y Ganadería garantizó la disponibilidad de producir trucha y cubrir la demanda de este alimento durante lo que resta del año y realizará la transferencia tecnológica con lo que se buscará la reproducción del mismo, fuera de estación, de la trucha arcoiris en granjas acuícolas.

Cubierta la demanda.

La Sagarpa, explicó que luego de varios años de investigación y experimentación, fue posible consolidar la adaptación tecnológica para la reproducción de huevo de la trucha denominada arcoiris, fuera de su período regular que es de noviembre a febrero de cada año. Con estas acciones se apoyará a los acuicultores del país y se cubrirá gran parte de la demanda en el mercado nacional, al disminuir las importaciones de huevo oculado de la trucha arcoiris, que actualmente registra compras a Estados Unidos por 18.4 millones huevecillos al año. Para la realización de este proyecto, que inició su etapa experimental

Por otra parte, dice que la verdad es que mientras el gobierno señala la recuperación económica y de un crecimiento del producto interno bruto en un 7.6 por ciento, el Banco de México reporta que el índice de precios de la canasta básica, subió 3.76 por ciento en lo que va del año. Siguen los precios aplicados en 2008 Con el pretexto del anuncio de la restricción de venta de alimentos en el mundo, sobre todo en lo que se refiere a granos, la mayoría de los comerciantes aumentaron el precio de sus productos.

en el Centro Acuícola "El Zarco", ubicado en el Estado de México, se instaló una sala de fotoperiodo (sistema de iluminación) para el control de maduración reproductiva, mediante la aplicación de luz artificial; así, la manipulación de la duración del día permite adelantar o retrasar la ovulación y la espermiación de la trucha.

Pero lo grave, denunciaron los entrevistados, es que después de dos años de incrementos, estos no han sido reducidos por los mismos comerciantes, principalmente entre las grandes tiendas y supermercados, sino por el contrario, los precios siguen aumentando, en forma gradual. Por ejemplo, el fríjol que costaba a 14 pesos con 80 centavos, actualmente se vende a 19 pesos con 50 centavos; el azúcar, paso de 10 pesos con 90 centavos el kilo, a 16 pesos con 50 centavos, lo que demuestre que aquel, aumento poco más de 31 por ciento, en tanto que el según subió 51.4 por ciento. Se adquieren 10 productos Señalan los informantes que con cerca de tres salarios, las esposas de los trabajadores solo pueden adquirir 10 productos de la canasta básica, por un total de 154 pesos con 51 centavos. Estas compras regularmente se hacen a diario. Esta situación se recrudece si se toma en cuenta que un trabajador paga diariamente, servicios, impuestos, vivienda, ropa y transporte.

El organismo destacó que como resultado de los trabajos realizados se ha obtenido a la fecha más de un millón de huevos y crías para su posterior comercialización, lo que convierte a "El Zarco" en el centro acuícola pionero de este proyecto, cuyo desarrollo generará producción de trucha arcoiris durante todos los meses del año.


D O M I N G O 19

14/ NOTIVIAL

DE

SEPTIEM

Caso: Luis

*Ejecutado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja Califo

Luis Donaldo Colosio, ejecutado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.

JEFE GAYTÁN REPORTERO

A

16 años de haber sido ejecutado durante un mitin realizado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candida-

to a la Presidencia de la República, no ha sido debidamente aclarado y tal parece que quedarán para siempre en el misterio quienes fueron los homicidas, tanto intelectuales como materiales, ya que a estos últimos se les protegió y pagaron el alevoso crimen “chivos” expiatorios.

José Córdoba Montoya también fue señalado en el complot para matar a Colosio.

Después de una serie de “investigaciones” y de algunos años del fatídico acontecimiento por fin se admitió que Colosio Murrieta había sido víctima de un complot; lo anterior quedó comprobado al ser atorado Othón Cortés Vázquez, señalado como el segundo hombre que disparó contra Colosio . Por otra parte se estableció que Fernando de la Sota (ex comandante de la Policía Judicial capitalina) y otros miembros del equipo de “seguridad” del ex candidato, fueron los que se encargaron de preparar el terreno y fraguar el homicidio una vez que terminó el acto. La investigación del entonces subprocurador especial Pablo Chapa Bezanilla, echaron por tierra “la hipótesis” de que Mario Aburto Martínez había sido el autor material e intelectual del crimen, versión que a toda costa intentaron hacer creer muchos funcionarios de la administración de aquella época, entre los que se señalan al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, José Córdoba

Montoya, los ex procuradores de la PGR Diego Valadez y Humberto Benítez Treviño, los ex procuradores especiales Miguel Montes García y Olga Islas, así como los encargados de resguardar la seguridad del hoy occiso, encabezados por el general Domiro García Reyes; a quienes se les citó en la PGR para que declararan su versión sobre los hechos y explicaran el porqué de las graves omisiones que se dieron en pasadas investigaciones, pues dieron la impresión de tratar de desviar el curso de las pesquisas y “proteger” a los autores intelectuales del cobarde crimen. El sensacional caso estaba en su etapa más interesante, pues ya se tenían presuntamente a los dos autores de los disparos (Aburto y Othón), sin embargo el clamor popular era unánime, la nación entera lo demandaba, había que llegar hasta el final y capturar a los autores intelectuales, entre los que presuntamente se encuentran importantes personajes de la política. Los hilos de la madeja

Ex titular de la PGR, Diego Valadez, igualmente se sospecha de su actuación en las investigaciones.

Othón Cortés, el segundo nexos con militares y j ya empezaban a encontrarse, a pesar de que el autor del segundo disparo, al ser presentados ante los medios de comunicación en el penal de alta seguridad en Almoloya de Juárez se empeñó en señalar “Yo no fui el que disparó, es cierto que se escucharon dos disparos, pero yo no hice ninguno de ellos”, incluso se desmayó (Othón) hasta en tres ocasiones. Otra de las importantes evidencias que arrojaron las nuevas pesquisas es que la escena del crimen fue “arreglada” en horas posteriores al crimen y en ella se “sembró” una bala entre los dos charcos emé-

ticos q Luis D crear c Asimis Cortés altos je nervios público ron me res in Lomas P hijo ha señor L do) ind de un autorid pantes hechos

Espectacular fotografía d que Luis Donaldo había


EPTIEMBRE

DE

NOTIVIAL /15

2010

s Donaldo Colosio California, el candidato priísta a la Presidencia de la República no llegó a ocupar el puesto

egundo tirador, que tenía ares y jefes policiacos. ticos que se formaron con la sangre de Luis Donaldo, con el firme propósito de crear confusión en las investigaciones. Asimismo la relación que sostenía Othón Cortés Vázquez con varios políticos y altos jefes policíacos provocó inquietud y nerviosismo entre algunos personajes públicos, que en más de una ocasión fueron mencionados como presuntos autores intelectuales del magnicidio en Lomas Taurinas. Por su parte, al enterarse que su hijo había sido víctima de un complot, el señor Luis Colosio Fernández (ya fallecido) indicó. “Siempre pensé que se trató de un complot, ahora corresponde a las autoridades señalar a todos los participantes después de investigar los hechos”, la otra cara de la moneda la die-

grafía de los momentos en do había sido asesinado.

ron la esposa y madre de Othón Cortés quienes aseguraron que él nunca había utilizado armas y clamaron su inocencia, agregando que “no es justo que las autoridades detengan a cualquier persona para limpiarse las manos”, afirmaron desesperadas, auque no dejaron de reconocer la relación que tenía el inculpado con varios funcionarios y jefes policíacos entre los que se encuentra el general Domiro García Reyes y algunos miembros del grupo “Tucán” estos fueron detenidos y se les sometió a investigación. Se dijo que ahora sí ya los primeros pasos se habían dado para esclarecer el asesinato, pero todo fue falso, pues el entonces fiscal Pablo Chapa Bezanilla no actuó con mano de hierro y no llamó a cuentas a sus antecesores, así como a los ex procuradores Diego Váladez y Humberto Benítez Treviño (al menos no como debiera) para aclarar el porqué desviaron las investigaciones. ¿A quién trataban de proteger? , ¿Quién les ordenó que actuaran de esa forma?, ¿Por qué siempre se empeñaron en señalar que se trataba de un solo homicida, cuando todo señalaba que eran dos?. De igual forma, tenía que aclarar su misteriosa situación el que era gobernador de sonora, ¿Por qué intervino en las primeras indagaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta?, estas y muchas preguntas más quedaron sin aclarar lo que ocasionó que en ese tiempo se gozaba de total impunidad. Por su parte, el ex mandatario Carlos Salinas de Gortari negó haber obstaculizado las investigaciones en el caso de Colosio, al mismo tiempo en lo que representa un hecho insólito en la historia política de nuestro país, don Carlos anuncio una huelga de hambre hasta que su nombre quedara limpio el este caso y el de la devaluación y que se dio por “un error” en la gestión de Ernesto Zedillo, agrego Salinas que “Yo nunca encubrí la investigación del caso Colosio, por lo tanto exijo que la PGR de una aclaración satisfactoria y lave mi honor personal y el de la familia Salinas, ya que solo así quedaría libre de toda sospecha”. Agregó que estaba dispuesto a dar su vida a cambio de la verdad, sin embargo después gracias al apoyo de sus amigos y colaboradores dio marcha atrás en lo de la huelga. Pero hay que hacer notar que el investigador privado y ex perito de la PGJDF Humberto López Mejía denunció ante la PGR la autoría intelectual de Carlos Salinas tocante al asesinato de Luis Donaldo Colosio, junto con su ex asesor José Córdoba Montoya, el general Domiro García

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari, siempre negó haber obstaculizado las investigaciones. Reyes, y el ex procurador de la PGR Diego Valadez “amenazó” Salinas con escribir sus memorias donde diría toda la verdad. Pero a ya más de década y media el misterio sigue empantanando el crimen de uno de los mexicanos que dijo que veía a un México dolido, un México sediento y hambriento de justicia y esto le costo la vida al no querer aliarse con los narcotraficantes y sacar a México del pantano de la corrupción, pero vendría después otro idealista pero del partido blanquiazul Felipe Calderón, que está luchando con el flagelo más grande que tienen los mexicanos, la inseguridad, corrupción, impunidad y el narcotráfico, mientras tanto, los asesinos de Luis Donaldo Colosio ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN. Fernando de la Sota, encargado de la “seguridad” del candidato, sospechoso también.


D O M I N G O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Mueren dos participantes en maratón acuático

Asesinan a funcionario de Petróleos Mexicanos Sicarios lo matan frente a la subestación de mantenimiento

Q

uerétaro.- Un funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue asesinado esta mañana en el municipio de San Juan del Río, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En un comunicado, dio a conocer el inició de la averiguación previa SJR1/1144/2010, por el delito de homicidio doloso, al parecer por arma de fuego de José Luis Gayou Juárez, quien se desempeñaba como jefe de mantenimiento de la Subgerencia de

Transportación por Ductos del Sector Bajío de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los hechos se registraron en la colonia Lomas de Guadalupe, alrededor de las 8:00 horas frente a las instalaciones de la Subestación de Mantenimiento de Pemex, donde laboraba el hombre de 53 años de edad. Actualmente, se realiza el desahogo de los testimoniales de algunas personas que se encontraban cercanos al lugar donde se registra el hecho y se relizan

los peritajes en materia de criminalística de campo, balística y fotografía. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río desplegó un operativo sobre carretera Panamericana, ya que algunos testigos informaron que se trató de un gatillero que actuó solo y huyó en sentido contrario sobre la calle Luis Romero Soto a bordo de una bicicleta, que se localizó sobre esa misma arteria, esquina con Pino Suárez Sur.

Acapulco.- Dos personas murieron al participar en un maratón acuático, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia en el municipio de Atoyac de Alvarez, en la región de la Costa Grande de Guerrero. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que a las 9:00 horas inició el evento, el cual consistió en realizar un recorrido río abajo en cámaras inflables. Los fallecidos respondían a los nombres de Aurelio Solís Barrientos, de 30 años de edad, y Santiago Solís Barrientos, de 40 años, ambos originarios del municipio de Atoyac de Alvarez. La información que proporcionaron las autoridades especificó que a 15 minutos de haber iniciado el recorrido, los dos participantes cayeron de sus llantas y la fuerte corriente del río impidió que salieran a flote, por lo que minutos más tarde fueron localizados los cuerpos. Personal de Protección Civil, un grupo de la Policía Preventiva y voluntarios recuperaron los cuerpos y comprobaron que murieron ahogados.

Mueren tres delincuentes en NL Monterrey.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron ayer con hombres armados, con un saldo de tres muertos, en el municipio de Mina, informaron fuentes policiales.

De acuerdo con el reporte preliminar, a las 19:00 horas, los soldados transitaban por la carretera MonterreyMonclova, cuando detectaron un vehículo sospechoso y marcaron el alto para una revi-

Abatidos por elementos del Ejército.

sión. Los presuntos criminales a bordo de una camioneta tipo pick up, Ford Lobo, en color blanco, con placas de Texas, atacaron a balazos a las fuerzas castrenses y huyeron del lugar por las calles de dicha población. Después el grupo armado salió de la comunidad, ubicada a unos 50 kilómetros al noroeste de esta ciudad, siguió las agresiones contra las fuerzas castrenses. Varios kilómetros adelante los sicarios se internaron en la camioneta por caminos de terracería, pero después

tuvieron que seguir a pie corriendo hacia a unas pedreras para tratar de huir. Los presuntos miembros de la delincuencia organizada, de entre 25 a 30 años, sin identificar, cayeron abatidos luego de continuar los ataques con armas de grueso calibre contra el personal de la Sedena. El reporte indicó que en el sitio fueron aseguradas tres armas largas y dos granadas de fragmentación, en tanto en el interior de la camioneta se detectaron sábanas, almohadas y una gran cantidad de ropa.

Fuertes corrientes se los llevaron tras caer de la balsa.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

C

hilpancingo.- Luego de que nueve elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) fueron "levantados", se hallaron los cuerpos de ocho de ellos y a uno de los agentes herido, informó el director de la corporación, José Fernando Monreal Leyva. Detalló que durante la noche de ayer y madrugada de este sábado fueron hallados los cadáveres de los elementos José Guadalupe Espinosa Román y Salvador Morán Cuevas. Durante el operativo de búsqueda fueron ubicados en el crucero al municipio de Acapetlahuaya, en la región Norte del estado, los cuerpos mutilados de seis elementos policiales más y a un agente herido. Ayer por la tarde, los elementos policiales, encabezados por el comandante Enrique Figueroa Abundes, acudieron a la localidad de Cerro Cortado, del municipio de Teloloapan, región Norte, a efectuar las diligencias del levantamiento del cadáver de Santiago Tranquilino Rivero. Los policías fueron agredidos cuando acudían a localizar al presunto homicida de Tranquilino Rivera y se presume que por lo menos un familiar del hoy occiso, quien acompañaba a los elementos, también habría sido desaparecido. Los hechos ocurrieron entre las localidades de Cerro Cortado, del municipio de Teloloapan, en Guerrero y El Revelado, municipio de Tlataya, en el Estado de México. En esta última localidad fue ubicado el vehículo en el que se transportaban los policías.

LA JUSTICIA 17

unomásuno

Hallan seis cuerpos más de los nueve policías desaparecidos Con este hallazgo ya son ocho los muertos; uno más está herido

Tras haber sido levantados por sicarios, los uniformados aparecieron ejecutados.

"Levantan" a 9 en Sinaloa; hallan a tres Culiacan, Sinaloa.El Ejército y elementos policiacos buscan a un grupo de más de 20 hombres armados que levantaron a nueve jóvenes en la colonia Rubén Jaramillo, de la ciudad de Los Mochis. Tres de ellos fueron encontrados ejecutados. Un cuarto joven, que fue abandonado por los sicarios tras creerlo muerto, logró llegar con graves heridas hasta las instalaciones deportivas

de la colonia 12 de Octubre, para solicitar auxilio de la policía municipal ubicada en ese punto. De acuerdo a las investigaciones, la tarde del viernes pasado nueve jóvenes, entre los 22 y 25 años de edad, se encontraban conviviendo en el exterior de una tienda de abarrotes, en la colonia Rubén Jaramillo, donde se presentaron por lo menos 20 hombres armados y con el rostro cubierto a bordo de cuatro camionetas. Todos ellos fueron obligados a subir a las unidades bajo amenazas, por lo que sus familiares reportaron los hechos al C-4, donde se emitió la alerta sobre dicho comando. Poco después, cuatro de las víctimas fueron bajados de las camionetas y colocados en fila en una de las calles de la colonia 12 de Octubre, de la ciudad de Los Mochis, en donde fueron prácticamente fusilados. Sólo uno de ellos logró sobrevivir y con graves lesiones en su cuerpo caminó hasta el estadio deportivo de la misma colonia, donde localizó a un grupo de agentes de la policía, a quienes les narró su odisea. Los cadáveres, entre ellos el de su hermano, fueron encontrados masacrados por los agentes policiacos. Se informó que otros tres jóvenes, del grupo de nueve

que fueron privados de su libertad por el comando, retornaron a sus hogares, sanos y salvos, por lo que se guarda reserva sobre sus identidades. Los otros dos restantes son buscados por grupos mixtos del Ejército y de diversas corporaciones policiacas. Reportan 4 muertos por impactos de arma en Jalisco La Comandancia de la Policía Municipal de Atotonilco El Alto, región Ciénega, informó sobre el asesinato de cuatro hombres, que fueron encontrados abandonados entre maleza cercana a una carretera. Detalló que personal de esa corporación se trasladó por la

carretera nueva AtotonilcoArandas, en un lugar conocido como Cola de Caballo dentro de ese municipio, donde fueron localizados los hombres asesinados por impacto de arma de fuego. Detalló que aproximadamente a 10 metros a un costado de la cinta asfáltica, fueron localizados los cuerpos sin vida de los cuatro hombres, de entre 35 y 40 años, mismos que estaban sobre la maleza de ese lugar. Indicó que no se localizó documento alguno entre sus pertenencias que ayudara para su identificación, por lo que quedaron registrados como desconocidos y a simple vista se apreciaban varios impactos de proyectil de arma de fuego.

Continúa ataque contra elementos de seguridad.


D O M I N G O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Ofrecen rusas concierto a cuatro manos

Irina Shishkina.

Las cuatro manos de las pianistas rusas, Maya Berdieva e Irina Shishkina, se amalgamaron de manera perfecta anoche, durante el concierto que juntas ofrecieron en el Instituto Italiano de Cultura, en esta ciudad. Las destacadas instrumentistas, quienes para alcanzar la absoluta perfección deben de ensayar una y otra vez, por lo que ha obtenido un éxito sin precedentes en los escenarios en los que se han presentado, ofre-

cieron una gala con composiciones de autores rusos principalmente. Ante un foro lleno y muy receptivo, que les brindó en cada pieza un cerrado reconocimiento, Bervieva y Shishkina iniciaron la velada con las "Danzas españolas op. 12", de Moritz Moszkowski (1854-1925), con la que adelantaron el virtuosismo que desplegarían toda la noche. Continuaron con la obra "Baile de disfraces", de Anton

Rubinstein (1829-1894), de la cual se desprenden "Cosaco y pequeña rusa", "Peregrino y la estrella de la noche" y "Final. Danzas", mediante las cuales mostraron nuevamente el alto nivel técnico de ambas pianistas. La sincronización y el talento se fusionaron sin descanso, pues tocar a cuatro manos en un solo piano es muy complicado, pero las concertistas rusas lo hicieron ver como si fuera sencillo y fácil de aprender.

Se pone el Museo del Chopo a "Hechar raíces" Juan Bautista Peiró, explicó que esta primera exposición de Torreblanca se trata de un proyecto de intervención

C

onformada por imágenes arquitectónicas, vivenciales y emocionales de personas, sensaciones, lugares y situaciones, la exposición "Echar raíces", de la artista española Nieves Torreblanca, fue inaugurada hoy en el Museo Universitario del Chopo, donde permanecerà hasta el 17 de noviembre próximo. En entrevista, el curador de la muestra, el español Juan Bautista Peiró, explicó que esta primera exposición de Torreblanca se trata de un proyecto de intervención, que consta de instalaciones bi y tridimensionales con carácter gráfico que pretende convivir entre los muros del edificio y las bardas colindantes con el museo. Detalló que el trabajo de la artista está vinculado con el dibujo grá-

fico; todas las obras son impresiones digitales, no están todos los originales, y se ha tratado de vincular las piezas con los espacios que hay en el recinto de esta capital. Precisó que la artista ibérica quiso jugar a que el edificio echaba raíces en el piso, porque la arquitectura es la forma más pegada a la realidad de la tierra y complementaria a ésta son las sombras que están impresas en los muros, de los árboles, con lo que Torreblanca juega un poco entre la naturaleza real y la representada. El especialista destacó la pieza "Mar de plata", la cual está conformada por 30 dibujos digitales sobre aluminio; los originales fueron hechos con puntas de plata, técnica que aprendió hace años de un maestro mexicano.

Dijo, que se trata de piezas horizontales totalmente blancas que reflejan la luz, que remiten a las cartelas de los jardines botánicos donde se explica como es un árbol o que especie es y en vez de eso aparecen sus dibujos y el reflejo de la luz. Igualmente el curador mencionó "Materia obscura", que son cuatro obras de un metro cúbico, un tanto minimalista, que tienen impresas unas flores. La inauguración estuvo a cargo del coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, quien comentó que el Museo Universitario del Chopo pretende ser un espacio de creatividad, además de que se pueda considerar al mismo como una pieza de arte.

Interesante recorrido por el Museo del Chopo.

Gregorio “Goyo”, Cárdenas.

Estremece "Memorias de un loco anormal", de Andrés Ríos Molina El libro "Memorias de un loco anormal", de Andrés Ríos Molina, que analiza la figura del asesino serial como un producto social que se rige por el imaginario colectivo y se enfoca directamente al caso de Gregorio "Goyo" Cárdenas, ya se encuentra en las librerías del país. El autor refiere que tras asesinar a varias prostitutas y enterrarlas en el jardín de su casa, "Goyo" Cárdenas fue juzgado como un loco por las autoridades de su tiempo y confinado en La Castañeda hasta 1946, cuando se fugó. Al poco tiempo fue recapturado y remitido a la vieja Penitenciaría de Lecumberri. En ese lóbrego recinto penitenciario de la Ciudad de México permaneció 30 años, y después de cumplir su condena tuvo la oportunidad de reincorporarse a la sociedad, completamente "rehabilitado" y deseoso de estudiar la licenciatura en Derecho, asignatura que eternamente le entusiasmó. De acuerdo con los editores, el libro analiza la figura del asesino serial como un producto cultural que asume y se rige por el imaginario colectivo. Se centra en la figura de "Goyo" Cárdenas como un caso criminal lleno de vaguedades, tanto en el diagnóstico psiquiátrico como en el bombardeo mediático. A través de una investigación sólida y un buen aparato teórico-crítico, el autor retrata el contexto socio-político en el que se desarrollaron los asesinatos cometidos por Cárdenas: El México post-revolucionario, periodo marcado por la acelerada urbanización, camino a la construcción de una ciudad moderna.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Celebran Bicentenario en China con Ballet El grupo de danza de Amalia Hernández se presentó en el país oriental

C Una de las obras del artista plástico.

Abren exposición de Rafael Coronel en Mérida La magna exposición "Rafael Coronel: Icono de la plástica mexicana en el siglo XX", abierta desde hoy en el Museo Olimpo de esta ciudad, es el preámbulo de diversas muestras de grandes creadores, como Rufino Tamayo, Frida Kahlo y Arnaldo Coen. El director municipal de Cultura, Roger Metri Duarte, expuso que esta exposición de 93 piezas del creador zacatecano, 13 más de las programadas para exhibirse, es muestra de la importancia que la capital yucateca ha ganado en el contexto cultural del país y a nivel internacional. La siguiente exhibición está programada para noviembre siguiente, con la llegada de obras de Rufino Tamayo, para enero de 2011 las de Arnaldo Coen y en una fecha por definir la de Frida Kahlo, adelantó. Además, se llevan a cabo negociaciones para montar una exposición con trabajos de Diego Rivera, continuó el funcionario local. En torno a la obras de Coronel, destacó que la muestra se extiende a las tres galerías del Centro Cultural Olimpo, ubicado en el corazón de la capital yucateca y donde estará abierta hasta el próximo 28 de octubre. Esta exhibición, refirió, forma parte de una serie de magnas exposiciones que tienen la finalidad de difundir la obra de los artistas más representativos de la plástica mexicana en el siglo XXI. Coronel, puntualizó, es una los artistas más importantes de la pintura figurativa e integrante de una generación ávida de crear conciencia y retomar los valores que se consideran propios del pueblo mexicano. Entre las obras más destacadas de la exposición, asegurada en 2.6 millones de dólares, figuran "La pluma", "Niña limón", "Moros floridos", "Diálogos de moros", "Júbilo", "El diablo y Santiago", "Moros de cera", "Concierto suspendido", "Espejismo" y "La máscara que baila". También se puede apreciar una serie de retratos de creadores famosos, como "Rembrand sospechoso", "Van Gogh", "Giovanni Bellini", "Dostoievsky", "Hans Memling", "Tizinano y su mujer", entre otras obras, en las que se encuentran tinta sobre papel, esculturas y escultopintura, entre otras técnicas.

on un espectáculo del Ballet Folklórico de México, fundado por Amalia Hernández, nacida el 19 de septiembre de 1917, la Embajada de México en China inició los festejos por el Bicentenario de la Independencia. La agrupación que se presentó el 16 de septiembre en el Beijing Exhibition Center Theather de la capital china fue fundado por la coreógrafa Hernández en 1952 y cuenta con 76 bailes distintos en su repertorio. Grata sorpresa causó a los chinos el ballet mexicano. En su presentación en China exhibió el colorido de las tradicio- valieron el reconocimiento del público grafas del mundo, la mexicana Amalia nes de los bailables mexicanos, a través como representante cultural de esta Hernández dejó un legado artístico en de obras como "La danza de los nación, con un éxito que se ha mante- su obra que, a través del Ballet Caballeros Tigres", "Las amarillas", nido vigente, en cada escenario en que Folklórico de México, continúa con la fuerza que ella le imprimió durante su "Danza de la reata" y "La bamba", entre su ballet hace acto de aparición. Desde los años 60, el Ballet vida. otras. Hija del general Lamberto Amalia Hernández fundó en 1952 el Folklórico de México ha realizado la Ballet Folklórico de México, en una bús- coreografía para 40 ballets formados Hernández, quien también fue regente queda permanente por rescatar las tra- por 76 bailes regionales. En todos ellos de esta metrópoli, y de Amalia Navarro, la música, el rigor técnico, los elabora- maestra, Amalia Hernández Navarro diciones dancísticas de México. Este rescate se convirtió en una dos trajes típicos y las coreografías ori- nació en la Ciudad de México. Sus primeros maestros fueron el necesidad vital por proyectar a su país ginales han creado su singular carácter. Ha sido premiado alrededor del exiliado ruso Hipólito Sybine, consideen todo el mundo, la belleza del universo en movimiento desde las culturas mundo con más de 300 preseas, entre rado el mejor bailarín del ballet de Anna pre-colombinas, las influencias en la las que destacan la Legión de Honor de Pavlova, y Nesly Dambre, integrante del época del virreinato y la fuerza popular París, el Royal Festival Hall de Londres Ballet de la Opera de París, quien fue destacada conductora de la formación y el galardón Tiffany de Nueva York. de los tiempos revolucionarios. Catalogada por los críticos como profesional de varios personajes de la Amalia Hernández inició en 1952 sus primeras presentaciones que le una de las mejores bailarinas y coreó- danza mexicana.

Helen Escobedo fue una artista que marcó nuevos rumbos para la plástica mexicana, cuyo legado es desde mucho tiempo atrás muy apreciado, en especial por las nuevas generaciones que encuentran en su obra un reto y una luz a seguir en el camino, expresó la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez. Tras externar su consternación por la muerte de Escobedo, ocurrida el pasado 16 de septiembre, víctima de un cáncer que la aquejaba desde hace tiempo, Vicencio Álvarez la calificó como una artista de vanguar-

Lamenta directora del INBA deceso de Helen Escobedo

dia y resaltó sus aportaciones a las artes visuales en México y en especial al INBA, del que fue directora técnica del Museo Nacional de Arte

(Munal) en la década de 1990. Dijo tener aún fresco en la memoria el recuerdo del homenaje que el INBA le rindió por su tra-

yectoria con las exposiciones "Helen Escobedo: A escala humana", inaugurada el 29 de abril en el Museo de Arte Moderno, y "Escuchen el silencio. Helen Escobedo", el pasado 6 de mayo en el Centro Nacional de las Artes, ambas con la presencia de la artista. Escultora de grande y pequeño formato, Helen Escoebdo fue de las primeras artistas en México en trabajar con lo que hoy se conoce como instalación y performance.


D O M I N G O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Arrestan a Russell Brand

Lo acusan de golpear a un fotógrafo.

Los Ángeles.- El comediante británico Russell Brand, prometido de la cantante estadunidense Katy Perry, fue detenido este viernes en el aeropuerto de esta ciudad, luego de agredir físicamente a un fotógrafo que intentaba captar a la pareja. La policía local informó en un comunicado que el incidente ocurrió mientras los artistas caminaban en el aeropuerto, en donde los esperaban diversos medios de comunicación y fotógrafos. Indicó que "alrededor de las

14:00 horas locales, la policía del aeropuerto de Los Ángeles respondió al aviso de una agresión que tuvo lugar en la terminal cinco en la que estaban involucrados una persona famosa y un fotógrafo", apuntó el texto. Asimismo, un video difundido por el portal de Internet TMZ muestra la llegada de Brand con Perry, y la manera en la que el comediante arremete contra los medios y golpea en la cara al fotógrafo, quien tomaba algunas imágenes de la cantante.

También da a conocer imágenes de Russell hablando con un policía. El actor, protagonista de "Get him to the Greek", fue arrestado por un supuesto delito de agresión, y se le ha impuesto una fianza de 20 mil dólares, según señaló la Policía. Esta no es la primera vez que el comediante tiene un percance de este tipo, anteriormente tuvo un incidente que lo llevó a renunciar a la BBC, donde conducía un programa con el DJ Jonathan Ross, quien fue suspendido.

Recibe Alex de la Iglesia Premio en San Sebatián El galardón reconoce su "incuestionable trayectoria, profesional innovadora y transgresora"

S

an Sebastián.- El realizador y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, recibió de manos de la ministra española de Cultura, Ángeles GonzálezSinde, el Premio Nacional de Cinematografía 2010. El galardón le fue entregado por su "incuestionable trayectoria profesional innovadora y transgresora" que "ha enriquecido el lenguaje del cine español". Asimismo, porque De la Iglesia, originario de Bilbao, norte de España, ha destacado la relación del "dolor" con la capacidad de crear, y se ha mostrado convencido de que "la única manera de sacar rendimiento a una labor artística es sufriendo". De la Iglesia obtuvo en la reciente edición de "La Mostra" de Cine de Venecia el premio al Mejor Director y al Mejor Guión, por su película "Balada triste de trompeta". La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar en el Teatro Victoria Eugenia, de San Sebastián, norte de España, en el marco de la 58 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que ha tenido gran presencia mexicana. En un acto, en el que además de González-Sinde estuvo el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, De la Iglesia, quien llegó de Toronto, Canadá, donde su película ha recibido críticas positivas, señaló que dirigir esa película "ha sido a contrarreloj como he vivido toda mi vida.

"La premura hace que las cosas funcionen, la falta de condiciones idóneas es algo que estimula, desgraciadamente es así, por lo menos a mí me ocurre", sostuvo. Además, expuso que "la única manera de poder sacar rendimiento a una labor artística es sufriendo. ¿Cómo superar ese sufrimien-

to?", preguntó. Él mismo respondió: "Igual no hay que superarlo, igual la clave es acostumbrarse y conseguir que las condiciones que tenemos para hacer cine, literatura, para gobernar, para convivir sea un estado no idóneo de cosas, y en ese estado encontrar cómo estar cómodos".

Merecido reconocimiento al cineasta ibérico.

Apoya Feria Independiente del Disco a nuevos valores de la música Con la Feria Independiente del Disco, los productores y artistas promocionan y difunden sus materiales, además de que dan a conocer nuevos valores de la música tanto nacionales como extranjeros, señalaron los organizadores. En entrevista con Notimex, Alejandro Colinas, de Producciones Alebrijes, dijo que esta feria es una forma de que las firmas discográficas independientes resistan los embates de la piratería y de los grandes consorcios, que acaparan 90 por ciento del mercado nacional. "A través de esta Feria Independiente del Disco promocionamos y difundimos nuevos artistas tanto mexicanos como internacionales", indicó Colinas. Mencionó que las firmas independientes tienen un nicho de mercado, que prefiere propuestas nuevas e innovadoras, incluso artistas ya conocidos optan por la independencia para tener libertad creativa y de decisión sobre sus propuestas, detalles que no suceden con las disqueras grandes. "Manejamos géneros de todo tipo, incluso extranjeros, tenemos precios y títulos que no se encuentran en el mercado, es un esfuerzo que se hace para que los artistas y creativos tengan un canal de difusión", señaló. Explicó que llevan varios años haciendo este tipo de ferias aunque "ahora vamos a realizar una caravana del disco independiente por la República Mexicana, donde tenemos un mercado ávido de conocer nuevas propuestas, y cada vez que exponemos en algún lugar logramos importantes ventas.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Llega Adam West a los 82 años

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Luis Miguel! llenó el casino de Las Vegas con canciones mexicanas! Ciudad de México.- Con canciones mexicanas románticas, Luis Miguel llenó el “Caesar Palace” de Las Vegas: "El Rey", "Échame a mí la culpa", " La Bikina", "De qué manera te olvido", "México en la piel", "Que bonita es mi tierra", "Ahora te puedes marchar", "Decídete", entre otras, las interpretó en la noche de su regreso a la ciudad que nunca duerme, para festejar el Bicentenario de la Independencia de México… LUIS MIGUEL no quiso pronunciar ningún discurso, simplemente invitó a todos los presentes a gritar ¡"Viva México"! Rostros, Nombres y Noticias ANA BARBARA y Alejandra Guzmán en la telenovela "Una familia con suerte" cuyas transmisiones se iniciarán hasta enero de 2011… SUSAN BOYLE cantó ante el Papa Benedicto XVI en la misa del parque Bellahouston en Glasgow, Escocia… LUPITA JONES, directora de los concursos "Nuestra Belleza México", lamentó la detención de Dayanira Michelle Varela, acusada de robo… ARMANDO MANZANERO se sobrepuso y no se perdió en el tumultuoso concierto que ofreció en el Zócalo después del "Grito" del Presidente de la Republica… Cómo han pasado los años CRUZ LIZARRAGA nació en El Recodo comunidad ubicada a 40 kilómetros de Mazatlán, Sinaloa el primero de julio de 1918… EL MUSICO cursó solamente el primer año de primaria, único grado escolar que se impartía en la comunidad… DESDE pequeño, como todos los pobladores del lugar empezó a trabajar: Luis Miguel fue arriero, agricultor, peluquero y hacia viajes de carga en burro hasta Durango…. PARA PODER comprar su clarinete tuvo que vencer una cuerda. Le dieron 75 pesos por el animal y así dio el enganche de lo que sería su primer instrumento musical. En esos tiempos, ser músico era sinónimo de vagancia y "borrachera". Así que tuvo que ponerse a estudiar a escondidas de sus padres… EN LOS AÑOS 30´s su padre, por fin, le dio permiso de tocar y de integrarse a la banda del pueblo… ENTONCES FORMO la banda "El Recodo"… SE CASO TRES VECES… Cruz Lizárraga falleció a consecuencia de cáncer el 17 de junio de 1995, cuando la banda "El Recodo" cumplía contratos en Europa. Su sepelio fueuno de los más concurridos en la historia de Sinaloa. Paralizó Mazatlán y recibió homenaje popular en el teatro "Ángela Peralta". Sus restos fueron depositados en el panteón Renacimiento… FUE UN HOMBRE sencillo, carismático, con una trayectoria artística de más de70 años y fue el primero que grabó la música de banda… Pensamiento de hoy Todos construimos el futuro… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Unomásuno Radio… Internet Red Mundial: triple doble "U".unomásuno.com.mx

LOS ESPECTACULOS 21

unomásuno

"The misadventures of Adam West" reúne los mejores personajes del actor; estará en el mercado en 2011

E

l actor estadunidense Adam West, quien dio vida a "Batman" en los 60, y participó con su voz en series como "Padre de familia" y "Los padrinos mágicos", cumple este domingo 82 años con el próximo lanzamiento del cómic que reúne sus mejores personajes. "The misadventures of Adam West" se estrenará en el primer semestre de 2011 y será coescrito por Adam West, Walter Fernández Jr. y Arastao Maree. La portada de la primer edición ya puede ser vista en diferentes portales de Internet, así como en la página oficial del actor. Reconocido por ser el "Batman" de la década de los 60 en televisión, nació el 19 de septiembre de 1928 en Walla Walla, Washington, y lleva por nombre William West Anderson. Es hijo del granjero Otto West Anderson y de Audrey, talentosa aspirante a cantante de ópera con problemas de depresión y alcoholismo. A los 10 años tuvo su primer contacto con los "cómic-books", y "Batman" es el personaje que le produce la mayor impresión, ya que este héroe parecía ser una mezcla de la personalidad del conde "Drácula", con la habilidad

La pareja de la serie de los sesentas. detectivesca de Charlie Chan y Sherlock Holmes. El deseo por dedicarse a la actuación fue heredado de su madre, quien era concertista de piano, cantante y actriz, y en las reuniones se transformaba en un verdadero teatro vivo, que de cierta forma despertaron su inquietud. West se casó con Billie Lou Yeager después de terminar sus estudios en el Whitman College,

con un grado en literatura y psicología. Recién casado obtuvo un trabajo como DJ en una estación de radio local, mientras comenzó un curso de posgrado en Stanford. Posteriormente se inició en la actuación en Hawai, al reemplazar a su viejo amigo Carl Hebenstreit en el programa infantil "The Kini Popo show". Así, Adam se convirtió en una celebridad local entre los chicos y adultos de la isla.

Dice Diego Luna que con "Abel" sucede algo mágico El actor Diego Luna dijo que con "Abel", película que se estrenará en España el 1 de octubre próximo, sucede algo mágico e irrepetible, luego del buen recibimiento que tuvo en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Agregó que además de España, su trabajo fílmico se proyectará también en Reino Unido, Francia, Eslovenia, Estados Unidos y otros 11 países.

Diego Luna, contento con su cinta.

Dijo que el compromiso era comercializar 35 copias, pero dado los resultados alcanzados esta noche abrirán el abanico en la cartelera. "El distribuidor y yo nos abrazábamos de felicidad. Es un lanzamiento grande para un filme mexicano en esta nación", comentó. "Abel" fue proyectada esta noche en el certamen y la audiencia le brindó, dijo el actor y director mexicano, el aplauso más emotivo que haya escuchado, superando los que el público le dio en enero pasado en Sundance y en Cannes, en mayo. En entrevista telefónica con Notimex, al término de la proyección de la película, Diego no cabía de contento, y sin tapujos confesó que lloró como pocas veces lo ha hecho. "La gente aquí es sumamente calurosa, disfrutan su festival, pero para nosotros fue una noche muy especial, pues asistió John (Malkovich), quien era el único de mis productores que me hacía falta", dijo. Agregó que el reconocido actor estadunidense había visto el filme en DVD y en otros foros, pero nunca con él y eso lo hizo muy especial. En cuanto a la inclinación de la crítica española por "Abel", sobre "Chicogrande", la más reciente película del cineasta mexicano Felipe Cazals, que compite en San Sebastián en la Sección Oficial, Luna se desmarcó.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Festejan a Silvia Pinal en su cumpleaños La especialidad de la música tradicional de la ANDA y los mariachis le cantaron Las mañanitas a la lideresa

E

n un cálido y emotivo ambiente, en que se conjuntaron amigos de la especialidad de la música tradicional de la ANDA, que encabeza don Chucho López y los mariachis de México, a quienes también lidera, se festejó a la secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, Silvia Pinal, quien cumplió un año más de vida. En esta fiesta le cantaron Las mañanitas, el auténtico trío Los Panchos, de Gaby Vargas; la Rondalla del Amor y Sentimiento; Roberto Lozano, primera voz de los Tres Ases; Francisco Javier, de Los Vegas. lo mismo que José

Gutiérrez, Beatriz, Salvador y Nicolás Corral; Elba Muñoz, Jesús Almazán, Adelaida "La Potranca", todos ellos acudieron, como el equipo que siempre está presente en la especialidad, deseando halagar con su talento a todos y en esta especial ocasión a la flameante homenajeada, quien a las notas y letras de la canción La Barca de Guaymas, rozó sus ojos de lágrimas. El maestro Chucho López le cantó su canción preferida háblame de don paco Michel y refrendó su compromiso y entrega a favor del gremio, además de comprometerse a fortalecer las raíces de

El líder de los mariachis, Chucho López y la festejada, Silva Pinal, secretaria general de la ANDA.

nuestra música nacional e internacionalmente. En esta festejo se contó con la presencia del comité ejecutivo conformado por Yolanda Ciani, Amparo Garrido, Andrea Coto, Moreno López, María Prado, su entrañable amiga Norma Lazareno, Aurora Clavel, Angela Miranda, Fidel Rivera, Alfonso Orozco, Celia Orozco, Samuel Magaña y Enedino Aguirre, así como Nubia López. En esta oportunidad nos adelantó que el 23 de octubre se realizará el Festival de Día Mundial del Mariachi, en Tetepango, Hidalgo, a beneficio del DIF local. Con la presentación estelar de Lorenzo de Monteclaro "El Ausente", así como el triunfador Federico Villa "Caminos de Michoacán"; la despampanante Arlette Pacheco, Julia Palma, Rossana Sanjuán, Sol Moreno, Pepe Cárdenas y la sexy rubia Paola Dorante, con la actuación especial del mariachis México 70, del maestro Pepe López, Mariachi San Nicolás, Son de Hidalgo, Los Potrillos, Mariachi Agave de los Hermanos Gutiérrez, Mariachi Zacatlán y el Mariachi Actipan, El grupo Provocación Musical, Maricarmen Reséndiz y Enrique Simón, la dirección y producción ejecutiva está a cargo del compositor tamaulipeco Guillermo Morán Olguín, aprovecho para agradecer el apoyo del presidente municipal y su distinguida esposa.

Rotundo éxito de Jesús Almazán Jesús Almazán "La voz de oro", se presentó en San Luis Potosí, en Río verde y Charcos, con un éxito rotundo los días 15, 16 y 17 de septiembre, complaciendo a la comarca potosina, alternando con las bellezas de Beatriz Corral y Mariana Vargas y la inigualable música romántica de Las Vegas. Donde brillo el falsete de Jesús Almazon cantando "Los Huapangos" que hiciera famosos Miguel Aceves Mejía como "La malagueña", "Cuando salga la luna", "Flor silvestre", " Virgencita de Zapopan", "Tres consejos", donde también le brindo un homenaje póstumo al recientemente fallecido Roberto Cantoral, interpretando algunos temas como los son: "El reloj", "La barca", "Al final", y "Soy lo prohibido" por mencionar algunos. Se presentará próximamente en el teatro Venustiano Carranza donde alternará con: Rosario de Alba, Elba Muñoz, Félix Fajardo, Francisco Javier y Adelaida "La Potranca", conmemorando el cierre de nuestras fiestas patrias y se hará acompañar por

el Mariachi México 70 del Sr. José "Pepe López". Felicidades, Jesús Almazán y que sigan los éxitos.

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS:Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Beatriz Corral, hermosa cantante folklórica de Los Angeles, California, quien me asegura que primero muerta antes que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Escoge el día de hoy y fíate lo menos posible del mañana. Quinto Horacio Flaco (65AC-8AC) Poeta lírico y satírico romano… CARLOS NUÑEZ Carlos Núñez es un extraordinario artista, considerado internacionalmente como uno de los músicos más brillantes del mundo y el máximo exponente de la gaita y la flauta de pico, ganador del Grammy, sus conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Royal Albert Hall de Londres son memorables. Él nos dice lo siguiente: "Este disco es el proyecto de mis sueños. Es mi identidad, es mi raíz, es mi tierra y mi familia. Soy mexicano y voy a interpretar nuestra música con mucha dignidad, respeto y orgullo… Y es un privilegio poder hacerlo". El disco se titula "carlos Rivera. Mexicano" y es un compendio de grandes canciones mexicanas con acompañamiento de mariachi, en la estupenda voz de quien tiene el sentimiento para darle un nuevo aire a nuestra música. Ya se escucha a partir del 23 de agosto pasado en la radio nacional con "La Malagueña", primer sencillo en promoci ORGULLOSO Este disco ya está a la venta desde este mes de septiembre. Carlos Núñez nos dice lo siguiente: No es fácil cantar música mexicana, se requiere ser un buen intérprete, tener fuerza en la voz, presencia, personalidad y un gran sentimiento para que los versos lleguen al alma. También se necesita estar orgulloso de esta tierra y sentir mucho amor por ella. Carlos Rivera tiene todo eso y más; es un tenor lírico, es un artista que ha demostrado su calidad como intérprete, es un hombre que ha ganado importantes concursos y ha encabezado puestas en escena de primer nivel, pero sobre todo, es un ´mexicano´ que ha crecido con esta música, le viene de manera natural y está implícita en su ser TLAXCALTECA Originario de Huamantla, Tlaxcala, "pueblo mágico" y uno de los más bellos y tradicionales de México, Carlos escuchó desde niño el mariachi en todas las fiestas, en las corridas de toros tan populares en ese estado, en la casa de su abuela y hasta en los momentos más tristes. Por eso, cuando escucha nuestras canciones, el corazón le da un vuelco, reconoce sus raíces y vienen los Recuerdos… "Le dedico este disco a mi abuela, porque gracias a ella es que conozco y aprecio esta música. Ella es una mujer impresionante, su nombre es Asunción Ramírez, "Doña Chonita", fue Presidenta Municipal de su pueblo, Atlzayanca, Tlaxcala; dormía con su pistola y su rosario debajo de la almohada; una mujer valiente, recia, que sacó adelante a su familia, que me enseñó a rezar, a amar a la gente, que me inculcó valores y de quien heredé el amor por nuestra música"… "CARTAS MARECADAS" "Siempre había fiesta en su casa y es lógico, pues además de su gusto por la vida es madrina de casi todo el pueblo, por eso muchos, a la usanza antigua, le besan la mano. Recuerdo que en una sola tarde podíamos escuchar incontables veces "Cartas marcadas", su canción favorita". "Cartas marcadas" es uno de los grandes temas de este disco que lleva por nombre "MEXICANO", un título breve pero que a la vez dice mucho y que reafirma su significado al incluir enormes canciones que, en una excelente voz, cobran una nueva dimensión… SIEMPRE CON MARIACHI Carlos conoce perfectamente todo el repertorio desde hace años. Este compendio de hermosas canciones con acompañamiento de mariachi, es la base para el despegue de un cantante de suma calidad. En "MEXICANO" hay temas rancheros, boleros, huapangos, e inclusive un pasodoble, pero siempre con un mariachi presente, con un sello muy nuestro matizado a la vez con un sonido contemporáneo, exportable, digno de ser apreciado por las nuevas generaciones y por gente de otras culturas y nacionalidades. Es una estupenda manera de refrescar nuestra música, de darle un aire nuevo y vigoroso… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo la H a la J? Nada, porque la H es muda… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

Gran espéctaculo de Jesús Almazán.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOS ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Chayanne obra el milagro y sale por la puerta grande en Madrid El boricua dio gran concierto en la madre patria

M Anna Kournikova dice que está muy joven para casarse San José.- La tenista rusa Anna Kournikova, novia del cantante español Enrique Iglesias, afirmó en Costa Rica que es muy joven para casarse y que no hay planes al respecto. “Aún estoy muy joven, tengo 29 años y no he pensado en eso (el matrimonio)”, declaró sonriente la rusa en una conferencia de prensa previa a un partido de exhibición que jugará en Costa Rica contra la estadounidense Ashley Harkleroad. “Estoy bien como estoy”, reiteró la rubia novia del artista español, en medio de bromas con el ex tenista estadounidense Pete Sampras, quien también jugará hoy un partido ante Andre Agassi, como parte de una gira de exhibición que realizan los cuatro deportistas. Kournikova, también modelo, aseguró que disfrutó del tenis pese a no ganar ningún título, situación que atribuyó a lesiones y a que, a lo mejor por mala suerte, nunca pudo conseguir una seguidilla de triunfos importantes. Los partidos de tenis serán observados por unas 15 mil personas en el estadio de fútbol Alejandro Morera Soto, en la ciudad de Alajuela, unos 20 kilómetros al oeste de San José, el cual fue acondicionado especialmente para la ocasión.

Blake Lively, la joven de “Gossip girl”, se reinventa en “The town” Toronto (Canadá).- La joven actriz Blake Lively confía que, tras ganar fama en EU como la protagonista de la serie de televisión “Gossip girl”, su papel en el film “The town” cambie su reputación a la de una intérprete seria y versátil.

Blake Lively.

Si Lively pretende mutar su imagen frívola, su entrada en la habitación del hotel de Toronto previo a una rueda de prensa no es realmente la más indicada, vistiendo una minifalda y botas azules chillonas con espejuelos. Lively, aparecerá próximamente en la película “Green Lantern” sobre el héroe del cómic de Marvel del mismo nombre o en “The Private Lives of Pippa Lee” (2009). En “The Town”, la película dirigida e interpretada por Ben Affleck y en la que también aparecen Rebecca Hall, John Hamm y Jeremy Renner, Lively interpreta a una madre soltera, drogadicta que vive en Charlestown, uno de los vecindarios más complicados de Boston y capital estadounidense de robos a bancos.

adrid.- Madrid fue testigo de la espectacular gira “No hay imposibles” de Chayanne, la última cita programada de la serie de 13 conciertos en España del artista puertorriqueño, quien cantó y bailó sus grandes éxitos y algunas de las composiciones de su nuevo trabajo. El púbico madrileño esperaba con nervios la entrada en escena del músico boricua, quien se presentó pasadas las nueve de la noche ante los miles de seguidores convocados en la capital de España por el también actor y bailarín. Chayanne comenzó su directo con “Provócame”, un tema que desató la locura de un recinto que se movía al ritmo de las caderas del solista. El virtuosismo de diez músicos (guitarras, teclados, percusión y coros) y la plasticidad de seis bailarines endulzaron la propuesta artística de Chayanne, quien interpretó las baladas “Lola” y “Un siglo de ti” ante la mirada melancólica de sus miles de seguidores. “Muchas gracias por invitarme a esta tierra tan bonita...Como

El boricua hizo vibrar a miles de españoles. siempre digo, ¡Pueden hacer con nosotros lo que quieran!”, exclamó el cantante ante un Palacio de los Deportes que rozó el lleno. Además del factor humano, el

despliegue técnico de la gira “No hay imposibles” fue otro de los complementos con los que Chayanne consiguió un resultado espectacular.

Angelita Capetillo nació para cantar JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Desde Tijuana, Baja California, la cantante de ranchero Angelita Capetillo, quien asegura que nació para cantar, porque Dios le dio el don para interpretar huapangos, regresa a los escenarios después de dedicarse de lleno a su familia. Desde muy pequeña Angelita tenía el gusto por la música, pero todo comenzó cuando una maestra la escuchó cantar, tal fue su impresión que inmediatamente le pidió a su padre, Francisco Capetillo, que la dejara participar en diferentes actividades musicales. “La vida de los artistas no es nada fácil, gracias a Dios puedo seguir cantando para mis amigos y donde quieran”, comentó a unomásuno, la cantante.

R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88

Dentro de su trayectoria cabe destacar la grabación de un CD de Huapangos y el haber participado en el homenaje que le rindieron a Plácido Domingo, así como los galardones que le han otorgado como Sol de Oro y el ser actualmente presidente de una asociación de Artistas de Tijuana.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 105,558 otorgada ante mí de fecha veintisiete de agosto del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor VULFRANO CRUZ PEREZ, que otorgaron los testigos señores CHRISTOPH MEYENBURG Y ALEJANDRO MATIAS MENDOZA, a solicitud de los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, NEYRA LISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor VULFRANO CRUZ PEREZ, que otorgan sus hijos los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, MARIA LENNEY CRUZ CRUZ, SANDRA RUTH CRUZ CRUZ, NEYRA LISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ, C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgan los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, MARIA LENNY CRUZ CRUZ, SANDRA RUTH CRUZ CRUZ, NEYRA LISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ.- D.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorga la señora LEOCADIA CRUZ CASTILLO. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por si y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestaron los Albaceas que a la mayor brevedad procederán a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dichas sucesión.

México, D.F., a 31 de Agosto del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFOSNO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,334, de fecha 30 de agosto de 2010, ante mí, los señores GUILLERMO DIAZ DIAZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO DIAZ Y DIAZ), ARMANTINA DIAZ DIAZ y PATRICIA IMELDA DIAZ DIAZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor MARTIN DIAZ MONTERO. Asimismo, el señor GUILLERMO DIAZ DIAZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO DIAZ Y DIAZ), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.


D O M I N G O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Sedesol contra contratación de niños en jornadas agrícolas ZONA SUR, Mor.- El delegado de la Sedesol Oswaldo Castañeda Barrera, refirió que los niños deben ser fuerza de desarrollo de capacidades en sus labores escolares y no fuerza laboral, por ello las autoridades de los tres órdenes de gobierno debemos conjuntar esfuerzos y evitar a toda costa que se contrate a menores de 14 años en las jornadas agrícolas. El delegado de la Sedesol convocó a dar una lucha frontal contra la desigualdad y la pobreza a través de una estructura federal más cooperativa y corresponsable, por lo que también pidió a los productores agrícolas y autoridades municipales trabajar con corresponsabilidad para no contratar a los menores hijos de jornaleros agrícolas. Estimó que la contratación de niños menores en trabajos agrícolas es un problema lacerante en el país y en el estado, pero a través de los programas sociales del gobierno federal se incidirá para que estos se termine, en beneficio de los pequeños hijos de jornaleros agrícolas. El delegado también se refirió al programa de Estancias Infantiles, con las que apoya a las madres trabajadoras en el cuidado de sus hijos, para que mientras ellas trabajan, cuenten con un lugar donde se proteja, alimente y cuiden a sus hijos, con este programa se apoya a más de 6 mil niños en su cuidado. Puntualizó que el gobierno federal avala los programas que dan resultados en beneficio de las familias más marginadas como en el caso del programa de Oportunidades, que apoya en la educación, salud y alimentación y energéticos a un promedio de 90 mil familias que habitan en todo el estado de Morelos.

Registra primer semestre 142 juicios laborales

ÁNGEL GABRIEL ÁLVAREZ GUERRA REPORTERO La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 31 con sede en Cuernavaca durante el primer semestre de este año realizó el procedimiento de 142 nuevos juicios laborales, de los cuales se finiquitaron 130 con una recuperación de 20.3 millones de pesos para los trabajadores. De igual manera, de acuerdo al informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Morelos, para el mes de junio, el índice de abatimiento al rezago es de 15.7 por ciento y se espera que

al término del mismo, la relación entre los expedientes en trámite y las resoluciones dictadas alcance un porcentaje del orden del 70 %. Así también, se llevaron a cabo 36 conciliaciones dentro de juicio, de las cuales se concluyeron 16 con un beneficio económico de 439,905 pesos en favor de los trabajadores. Durante el primer semestre del año 2010, se han recibido 357 nuevas demandas y se dictaminaron 338 expedientes, de los cuales 199 concluyeron su fase de cierre del procedimiento. Refiere que las metas sectoriales relativas a conciliaciones, cie-

rres de instrucción, dictámenes, calidad, punto de equilibrio y rezago histórico alcanzaron en promedio el 62 por ciento. Por otro lado, reveló que en la primera parte del año se han ejercido 32 millones de pesos a través del Programa de Empleo Temporal, generándose con ello un total de 3,965 empleos. Con información preliminar, la SAGARPA y el IMSS han canalizado un total de 540.8 millones de pesos en diversos programas de inversión, lo que ha permitido generar un total de aproximado de 2,944 empleos tanto directos como indirectos.

Surcaron el cielo de la zona sur globos aerostáticos y ultraligeros IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Morelos.- En lo que fue el segundo día de actividades de vuelos de ultraligeros en el marco de la celebración de los 100 años de la aeronáutica en México, ayer por la mañana se elevo un globo aerostático de forma coordinada por los tres aeródromos que hay en la entidad, siendo la sede el que está en Tequesquitengo junto a la autopista del sol. Este es un experimento primario que estamos haciendo para repetir este evento el día 16, 17 y 18 de diciembre, en donde multiplicaremos por muchos estos globos aerostáticos evento en el que se espera traer cuando menos 25 globos, que es el compromiso que han hecho con el Club Albatros y con colonos de Tequesquitengo. Desde muy temprano los aficionados, invitados acompañado del Secretario de Turismo Hugo Salgado

Castañeda, dieron el arranque a la salida del globo que se elevo con el calor del gas surcando el cielo de la zona sur, en una mañana húmeda como consecuencia del huracán “Karl”. Por su parte Enrique Gutiérrez, coordinador del “Club Albatros”, en Tequesquitengo, comentó que los vuelos aerostáticos son una actividad de fines de semana, durante los cuales mucha gente asiste a volar actividad que también se desarrolla en Yautepec, por ejemplo. Así en Tequesquitengo pueden volar en vuelos de ultra ligeros, en otro punto de la entidad se vuelan helicópteros, dijo al reconocer la gama de atractivos de diversión alternativa que ofrece Morelos “creo que es una afición, un deporte muy sano, todo lo relacionado con las aeronáutica” y agregó “en verdad los invito a que se den la oportunidad de tener este tipo de experiencia, Morelos es riquísimo en este tipo de actividades”.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sin riesgo en presas, asegura la Conagua JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha dado a conocer mediante un estudio especializado que ante la llegada del huracán Karl a las costas del Golfo de México no hay riesgo de afectación directa a las presas del estado, ya que pese a que el fenómeno meteorológico es categoría uno no hay factores de riesgo que influyan directamente en los espacios de agua construidos por el hombre, por lo que se espera que únicamente la zona más dañada por el huracán sea la que colinda con el estado de Veracruz. Juan Ramón Urrutia Melgarejo, subdirector del área de comunicación social de CONAGUA, señaló la importancia de mantener en su capacidad a los recintos fluviales no importa la llegada de un meteoro de tales condiciones, sino que además esta agua debe abastecer de manera regular a todas las comunidades y municipios del estado, ya que no debe romperse de ninguna manera el suministro habitual, y por ello la capacidad de las siete presas que existen en el estado aun se encuentran a un 5% de su capacidad total, por lo que recomienda tomar especial cuidado ante estas circunstancias. Urrutia Melgarejo agregó que Protección Civil del estado debe asegurar a todas las personas que se encuentran viviendo cerca de las presas y los estancamientos de agua grandes, ya que representan un peligro inminente a la integridad de los hidalguenses, así mismo se espera que este flujo de agua que ha ido en aumento los últimos días disminuya con el paso de los días. La Comisión se encargará de estar reportando constantemente los espacios de agua que hay en el estado de Hidalgo de manera oportuna y en caso de que se reporte un incremento significativo en el agua de las presas se estará dando a conocer a las dependencias del gobierno del estado para que tome las medidas necesarias, en este tipo de incidentes Conagua es la única instancia que puede regular el avance del nivel de capacidad de toneladas que distribuye cada presas en el estado, por lo que se recomienda que la gente no se acerque demasiado a los espacios con gran cantidad de agua, y seguirán reportando de manera inmediata el progreso del aumento o descenso de agua.

Todo controlado.

Paso del huracán K arl por Hidalgo deja saldo blanco

Miguel García Conde. CARLOS VEGA JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTEROS A pesar de que en su último reporte, emitido alrededor de las 18 horas del viernes el gobierno estatal había advertido sobre la posibilidad de desastres en Tulancingo, Tula y Pachuca, la mañana del sábado la dirección de Protección Civil de Hidalgo informó que el paso del huracán Karl dejo "saldo banco". Por esa razón, la alerta naranja bajo a amarilla lo que indica que la contingencia a pasado, según Miguel García Conde, director de Protección Civil del estado de Hidalgo. Tras señalar que hasta las 11 de la mañana del sábado no había reportes de muertos o heridos a causa del huracán ni tampoco de daños materiales, advirtió que en las zonas de la sierra o huasteca hidalguense se pudieran producir algunos derrumbes, principalmente en diversos puntos de la carretera federal MéxicoTampico. Externó que la tormenta ya no tiene la misma intensidad que la que tuvo el viernes, comentó que la lluvia que se está dejando sentir es muy parecida a las "estacionales". Incluso hay que añadir que por momentos se ha dejado ver el sol en Pachuca y que sólo hay lluvias inter-

mitentes. El viernes, Miguel García Conde dijo a este diario que a causa de un desvió de la trayectoria del huracán, Hidalgo se había salvado de ser "golpeado" por "Karl". Inicialmente, la trayectoria indicaba que "Karl" iba a entrar a Hidalgo por la región huasteca, localizada al noroeste de Veracruz y sur de Tamaulipas. De haber entrado por esa región, las muertes y daños hubieran sido incuantificables. Pero de última hora, el huracán se desvió hacia el sur, por lo que golpeó el centro de Veracruz la zona más vulnerable de ese estadoel DF, y Estado de México. Los municipios del centro y de la parte sur de Hidalgo, entre ellos la capital Pachuca, Tulancingo, Apan, Tepeapulco y Tula sólo recibieron "remanentes" del huracán sin que hasta el momento se hayan registrado pérdidas humanas ni daños materiales. CFE reporta falta de luz en zona de Tenango La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su delegación Hidalgo, ha dado a conocer mediante un reporte de las últimas 24 horas que falta el servicio de luz eléctrica en las comunidades cercanas de Tenango, donde las lluvias han difi-

cultado el acceso de las autoridades estatales y el Ayuntamiento de Tenango de Doria pide recursos de parte del gobierno estatal y federal para que se pueda ayudar a las personas en problemas o en situación de riesgo. De acuerdo con el más reciente registro de Protección Civil del estado, las lluvias de la noche de viernes y aábado han sido significativas y han causado encharcamientos y pequeñas inundaciones en las partes de la sierra, por lo que llevar recursos para dichos lugares es más peligroso, por ello la CFE, como instancia del gobierno federal debe encargarse del suministro de la energía eléctrica a todas las casas de los habitantes. Al respecto Javier Quintana Olvedo, director del área de comunicación de la CFE en Hidalgo, señaló que ante la llegada de un fenómeno meteorológico de gran poderío lo primero que falta es la luz, por ello no es culpa del organismo federal que no haya servicio aunque reconoció que deben estar comprometidos en brindar un servicio mas efectivo en materia de comodidad que pueda garantizar seguridad a las familias que lo requieren, ya que al faltar luz y alumbrados públicos, la delincuencia prolifera en este tipo de situaciones argumentó el funcionario de la comisión. Asimismo, el funcionario de la CFE destacó que ya se trabaja con elementos de la Comisión para reanudar lo más pronto posible el servicio de luz en las zonas donde se carece de este importante servicio, por ello se estima que antes de que llegue el fin de semana se cuente nuevamente con este servicio. Quintana Olvedo alabó la prontitud con la que las autoridades estatales han logrado estar presentes en los lugares donde más cantidad de agua ha caído las últimas horas, y dijo que únicamente la colaboración de los diferentes ordenes de gobierno puede ser significativa en el avance del desarrollo y progreso de los hidalguenses.


26

unomásuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMRE DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Procartil, una opción nutricional en esta época Evita lesiones en discos intervertebrales DR. MANUEL ZURITA LÓPE. COLABORADOR

H

ay un incremento inmoderado de lesiones en los discos intervertebra-

ciencias están directamente relacionadas con la mala calidad nutricional de la alimentación moderna. Por la sustitución del consumo de la leche

ha provocado severos problemas de salud en la formación de los huesos, que ahora son mucho más delgados que en las generaciones pasadas y eso se com-

Mala calidad nutricional de la alimentación moderna. les y el desgaste precoz de meniscos en jóvenes con intensa actividad atlética. Creo que estas defi-

animal por las modernas leches en polvo, las rehidratadas y las de "cajita" que se venden como leche verdadera,

prueba frecuentemente por los reportes médicos que se conocen, más frecuentemente hay lesiones y en gente

Glicina, aminoácido que elimina exceso de azúcar F EDERICO F LON C OLABORADOR

Todo paciente diabético debe vigilar constantemente los niveles de azúcar que corren por su sistema sanguíneo de su organismo para evitar que el daño a los órganos internos sea irreversible y para evitar seguir dependiendo de los hipoglicemiantes, propios de los tratamientos diabéticos, o asegura el equipo médico del Dr. Zurita© que ha trabajado con un aminoácido sensacional que permite metabolizar los excesos de glucosa en la sangre, aprovechándolos además como un magnifico

antioxidante, el cual puede solicitarse al Tel.:56-70-91-79 y 5581-06-39. Este es el resultado de arduos experimentos e investigaciones, de científicos mexicanos y de otros países, que desde hace algunos años vienen considerando el uso de este aminoácido, denominado en México Glicocola, o como se conoce en otras partes del mundo, Acido aminoácetico, o también como Glicina y que se ha aplicado con muy buenos resultados en pacientes diabéticos con muchos años de padecer el problema metabólico.

joven. Por esa razón es de pensar que debe haber una solución mejor que las hasta ahora planteadas por la medicina y la nutrición convencional y esto es PROCARTIL® lo cual ofrecerá a la gente de cualquier edad la mejor opción para su vida y protección de los huesos y articulaciones. No sólo para gente de la tercera edad, también para atletas y deportistas, el cuidado de los meniscos y en general las articulaciones debe ser tomado muy seriamente y por eso se recomienda este tipo de suplementos nutricionales que contengan colágenos y aminoácidos apropiados y que sean de fácil absorción por el organismo, pida orientación al Grupo Médico Dr. Zurita ® y con gusto le daremos las mejores opciones. 56-70-91-79 y/o 55-81-06-39

El 19 de septiembre de 1985 no se olvida.

Día de la protección civil FERNANDO ALLIER COLABORADOR

El día 19 de septiembre es una fecha emblemática para los habitantes de la ciudad de México, sobre todo por qué los medios masivos se encargan de recordar la tragedia ocurrida hace 25 años con el terremoto que azoló parte de esta ciudad, sin embargo parece que poco se ha aprendido de ello. Hoy se conmemora un día más de ese terrible suceso y los gobernantes han considerado designar a este día como el de "la Protección Civil" o de la "prevención" sin prevenir nada ni proteger a nadie , en los tiempos en que los rascacielos proliferan por todas partes, debido a la ambición desmedida de de los comerciantes de terrenos y los bienes inmuebles, todo para esperar que la próxima tragedia no suceda en este año y si eso sucede que a nadie se culpe, "solo a la madre naturaleza con su violencia inaudita". Podemos intentar reflexionar: nuestras civilizaciones son cada vez más vulnerables debido a la notable dependencia de los servicios urbanos, cada vez menos eficaces y con demandantes más numerosos, de los que nadie informa sus "co$$$tos" humanos y materiales cuando ocurre la tragedia. Los fenómenos naturales como los huracanes, inundaciones, temblores y terremotos dejan de tras de sí, innumerables victimas, sobrevivientes, que no recibirán pronta atención, y a algunos nunca, como lo puede cualquiera constatar con los que padecieron las inundaciones de Tabasco de hace pocos años y los de meses recientes, en otras zonas del país, tragedias cada vez más frecuentes, como las de Veracruz y Puebla. La solución es una verdadera prevención, sin que la politiquería y el oportunismo hagan como que hacen, sin aprendizaje ni enseñanza alguna, como la escenificación del "megasimulacro" de un "terremoto" previamente anunciado, como si estos desastres pudieran ser "planeados y con horario definido" este próximo lunes.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA SALUD 27

unomásuno

Pide más recursos para investigación: Córdova Reflexione "sobre la importancia de tener mayores recursos para lograr nuestra independencia tecnológica como país

E

Exponen en QRoo ventajas del implante de células madre Cancún.- El uso de células madre es un procedimiento médico aprobado por la Secretaría de Salud que ha demostrado ser efectivo contra enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, mal de Parkinson, hepatitis y algunos tipos de cáncer. El especialista del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, Carlos Enrique Yñigo Longuet, recordó que los avances en este campo dieron inicio hace 30 años en México, siendo hoy el segundo país en Latinoamérica con reconocimiento oficial en esas prácticas. Contrario a las críticas de algunos sectores de la comunidad médica que le atribuyen al implante de células madre una falta de fundamentos científicos, el investigador sostuvo que están comprobados los beneficios de su aplicación. El médico reportó "mejoras radicales" en por lo menos 15 mil pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, quienes han sido atendidos a los largo de este tiempo. Las aportaciones pioneras en este campo son autoría del médico mexicano Miguel García Verdugo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, quien echó por tierra la creencia de que las células del sistema nervioso no podían regenerarse. Fue a partir de ese avance que las investigaciones se centraron en el poder regenerador de las células madre y su aplicación en áreas diversas y variadas de la medicina moderna. Yñigo Longuet expuso que células del cuerpo humano, sin excepción alguna, se regeneran cada dos años, y conforme transcurre el tiempo ese ciclo se deteriora con el consecuente envejecimiento del organismo. A grandes rasgos, el científico refirió que el implante de las células madre regenera aquellas que entraron en su fase de deterioro con el consecuente mejoramiento de la salud de la persona. Las donantes de células madre son mujeres embarazadas de 23 a 27 años, quienes previamente son sometidas a estudios de ADN y a una sobrevigilancia en el periodo de gestación. Una vez pasadas las pruebas, el nacimiento del bebé se realiza mediante cesárea para evitar la contaminación de la placenta, que es de donde se extraen las células madre.

n México la vocación de investigación en Salud sigue creciendo, sin embargo hay un retraso importante, por lo que es necesario que se den más recursos y lograr la independencia tecnológica, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova. Planteó la necesidad de que durante la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución se reflexione "sobre la importancia de tener mayores recursos para lograr nuestra independencia tecnológica como país". Córdova Villalobos recordó que durante la actual administración se han creado 200 plazas de investigadores en los institutos nacionales de salud y 250 becas para estudiantes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud. En la ceremonia de la XXI Entrega Anual de Premios de Investigación de Glaxo-Fundsalud, en la Academia Nacional de Medicina, dijo que la convocatoria a esos reconocimientos tiene una respuesta favorable, lo que demuestra que en México ha crecido la vocación de investigación. Expresó que "impulsar la investigación en México es lo que nos dará progresivamente la independencia tecnológica que requerimos y nos permitirá mejorar en el área de salud y seguir creando y construyendo un México capaz de

José Angel Córdova Villalobos. enfrentar las necesidades de todos los mexicanos". Reconoció que a pesar de las limitaciones económicas, los premiados mostraron en los trabajos presentados calidad, sus conocimientos, dedicación y esfuerzo, sobre temas en biomédica básica, biomédica clínica, biomédica epidemiológica y economía de la salud. Asimismo, resaltó que ese mérito también va dirigido a todos sus familiares y sus instituciones, ya que en muchas ocasiones logran comprender lo que significa la investigación plena, incluso, de

más de 14 horas diarias para poder lograr un objetivo. El presidente honorario de la Fundación GlaxoSmithkline, Oswaldo Gola, recordó que se recibieron trabajos de múltiples instituciones de todo el país, como la UNAM, IMSS, Institutos Nacionales de Salud y la Secretaría de Salud y fueron evaluados por un jurado calificador. Lo anterior, sostuvo, demuestra que todo México es una gran fuente de investigación médica y de ahí la importancia de contar con estímulos de apoyo que permitan fomentarla aún más.

Registran 9 mil casos de conjuntivitis en Guerrero Acapulco.- En lo que va del año, se han registrado en Guerrero nueve mil casos de conjuntivitis, debido a los cambios de temperatura y las lluvias, señaló el director del Instituto Estatal de Oftalmología, Pablo Vargas Méndez. Indicó que la región de la Costa Grande es la más alta en casos de conjuntivitis, ya que mensualmente se reciben 450 casos de pacientes con esta enfermedad. Refirió que 50 por ciento de los casos se encuentran en Acapulco, en tanto el resto en la región de la Costa Grande, Chica y centro del estado. Explicó que aunque es una enfermedad que no tiene repercusiones graves, sí se deben tomar medidas para evitar el contagio a otras personas. Además, recomendó el aseo de las manos, no tocarse la zona ocular y si padecen la enfermedad, evitar saludar de mano. Pidió a la población que padece la enfermedad no automedicarse ni utilizar remedios caseros, ya que pueden generar una infección más fuerte. Vargas Méndez destacó que la enfermedad desaparece luego de cinco días, "sí el paciente continúa con las molestias después de este tiempo, tendrá que acudir al oftalmólogo para que además recete un lubricante", expuso.


28 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Más seguridad al Metro: Francisco Bojórquez Tras los hechos de Balderas, los delitos descendieron 80%

A

un año del ataque perpetrado por un sujeto en la estación Balderas, que dejó como saldo un policía y un pasajero muerto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha extremado las medias de seguridad para evitar que una situación similar se repita. El director general de ese medio de transporte, Francisco Bojórquez, subrayó que en los últimos 12 meses se han acelerado todas las estrategias encaminadas a fortalecer la vigilancia y prevención en las estaciones y trenes. “De un año a la fecha por ejemplo,

la videovigilancia la hemos fortalecido con mil 500 cámaras más que se suman a las 2 mil que ya venían operando, lo que nos permite un monitoreo completo en tiempo real de cualquier evento o agresión a los usuarios”, afirmó. A la par, se ha incrementado el estado de fuerza policial con 200 uniformados más, los cuales conforman la denominada “Policía de Tren” que se suma al trabajo que ya se hacía en andenes. “Esta estrategia consiste en formar grupos de aproximadamente 10 compañeros policías, los cuales abordarán

Dos muertos fue el saldo hace un año de la balacera. un tren, cada uno en un vagón: esto ya se está haciendo en la Línea 2 desde hace tres semanas y nos ha dado buenos resultados, enfatizó. Bojórquez añadió además el mejoramiento puesto en marcha de los sistemas de comunicación con la adquisición de nuevos radios, el intercambio de información con la Procuraduría

capitalina, y la capacitación constante del personal del Metro, entre otros. Como consecuencia de todas estas acciones, afirmó el funcionario, se ha logrado descender hasta en un 80 por ciento la incidencia delictiva en las instalaciones del STC Metro, por lo que advirtió que se continuarán aplicando y fortaleciendo.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Los lecheros, por una política nacional para el sector ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

LA POLITICA 29

unomásuno

Afirma Paredes que el PRI no está devaluado, sino al alza Dijo que el partido está por encima de cualquier oportunismo

REPORTERO

Ante la crisis económica y de comercialización que vive el sector lechero del país, integrantes del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, realizarán una gira por algunos estados del país para lograr consenso en torno de una política de Estado a favor de este sector, que incluya estímulos a la producción y comercialización. El frente asegura que mediante este acto de protesta, evitarán la adulteración y acciones de deslealtad por las excesivas importaciones de compuestos lácteos y leche en polvo. La organización dijo que el propósito de lograr uniformidad de criterios y el consenso para demandar en bloque los puntos señalados, es poner un ultimátum a las autoridades y a las instituciones relacionadas con el sector primario, debido a la pasividad y "oídos sordos" como respuesta a los planteamientos hechos por los lecheros. El ultimátum consiste en una serie de acciones como bloqueos en carreteras, movilización de maquinaria y de animales en zonas previamente seleccionadas, hasta que "las autoridades hagan caso y presente alternativas de solución a una actividad que, no obstante su importancia social y económica, permanece marginada de los apoyos institucionales". Destacó que "es aterrador" que 530 mil pequeños y medianos productores de leche hayan abandonado el sector durante el periodo de 1991 a 2007, por la falta de estímulos, pero lo contradictorio es que las importaciones de leche en polvo muestran una tendencia creciente. El problema en los últimos años se ha complicado al entrar al mercado mexicano formulas lácteas que no son leche y sí representan un alto riesgo de intoxicación para los consumidores. Dijo la agrupación "sentirse triste y decepcionado" porque para los productores lecheros de la organización, "no hay motivos de celebración en estas fechas por la sencilla razón de que vivimos en la pobreza y sin esperanza de que las cosas mejoren pronto". Reconoció que ha sido un verdadero triunfo que Liconsa adquiera el 80 por ciento de leche fluida, que le entregan productores nacionales para atender programas de desarrollo social en zonas pobres. Así, más de 10 mil productores entregan diariamente alrededor de 600 mil litros a un precio muy accesible para las clases más necesitadas, señaló finalmente en un comunicado..

C

hihuahua, Chih.- La presidenta nacional del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), Beatriz Paredes, aseguró que los resultados obtenidos durante las pasadas elecciones del 4 de julio, demuestran que "el PRI no está devaluado, sino al alza". Al encabezar la LIII Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, la lideresa del tricolor afirmó que por su identidad ideológica, lealtad, solidez y consistencia, los auténticos priístas están por encima de cualquier oportunismo y aventurerismo político. En el marco de la sesión en donde se efectuó un homenaje al recientemente fallecido Artemio Iglesias Miramontes, expresó el respaldo de su partido al gobernador José Reyes Baeza Terrazas y al mandatario electo, César Duarte. Precisó que ante los problemas

que Chihuahua está enfrentando, es justo que la dirigencia nacional apoye el próximo gobernador, sobre todo porque fueron sus ofertas durante su campaña y en las cuales los chihuahuenses están confiados en que se cumplan. Insistió en que todos los priistas "venimos a decirles que tienen todo el respaldo del PRI para que Reyes Baeza concluya una administración exitosa, con toda la fortaleza que tiene un gobernador que cumplió y cumplió bien".

A su vez, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, sostuvo que el Revolucionario Institucional ha recobrado su fuerza histórica y ha cambiado con México, luchando por recuperar los bienes sociales de libertad y justicia. Apuntó que "hemos antepuesto la inteligencia y la concordia, porque México necesita recuperar el orgullo de la vanguardia, con un proyecto de sociedad democrático y civilizado".

Suman 196 los sancionados por alcoholímetro en "puente patrio" Desde el pasado 15 de septiembre, cuando inició el periodo de asueto con motivo de las fiestas patrias, un total de 196 automovilistas han sido sancionados por haber dado positivo en la prueba de alcoholímetro en la ciudad. El reporte de la Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal (SSPDF) indica que la noche del 15 a la madrugada del 16 de septiembre, fueron sancionados 111 conductores que dieron positivo en la prueba de alcoholemia aplicada por la policía capitalina. Del 16 al 17 de septiembre no se aplicó el programa Conduce Sin Alcohol, mientras que la noche de ayer a la madrugada de hoy se reinstauraron las revisiones normales, y se sancionaron a 85 automovilistas por exceder el límite permitido de alcohol en la sangre.


D O M I N G O 19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Infoem somete a Legislatura zOrdena al Congreso local entregar información sobre partidas presupuestales zDeben justificar procedencia de millones de pesos zCorresponden a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010 l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (Infoem) ordenó al Poder Legislativo la entrega de copias de los presupuestos asignados correspondientes a los ejercicios fiscales

E

2007, 2008, 2009 y 2010 por partidas de gasto y los informes sobre su ejecución en los mismos términos. Como resultado de un recurso de revisión en contra de la negativa de la Legislatura a proporcionar estos datos, el pleno de comisionados determinó que la Cámara local de Diputados carecía de razón. En su respuesta, el Legislativo aseguró que el 18 de marzo pasado dio respuesta a la solicitud, en la que precisó que los presupuestos asignados están registrados en el artículo 6 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para los años solicitados, especificando que dichos pre-

supuestos se asignan en forma global. La Legislatura además adjuntó los Presupuestos de Egresos ejercidos por partida presupuestal correspondiente a los años 2007 y 2008, y el presupuesto ejercido por capítulos y subcapítulos correspondiente al ejercicio 2009, pero no por partida presupuestal, como fue solicitado. El Poder Legislativo además comunicó que el ejercicio 2009 estará en posibilidad de proporcionarlo una vez que la Cuenta Pública del Gobierno estatal haya sido aprobada por el pleno de la LVII Legislatura. Por cuanto hace al presupuesto de 2010 explicó que aún no se

El Infoem ordenó al Poder Legislativo la entrega de copias de los presupuestos asignados correspondientes a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010.

El Legislativo comunicó que el ejercicio 2009 lo proporcionará una vez que la Cuenta Pública del Gobierno estatal haya sido aprobada por el pleno de la LVII Legislatura han generado resultados de ejercicio y aplicación para efectos de la Cuenta Pública. No obstante, en su proyecto de resolución el comisionado Eugenio Monterrey expuso que uno de los objetivos de la Ley de Transparencia de la entidad es transparentar la gestión pública mediante la difusión de la información que generan los sujetos obligados, y los datos solicitados encuadran dentro de la información pública de oficio. Monterrey Chepov explicó que si bien la información financiera y contable de 2009 es fiscalizada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), eso no le restringe el hecho de que ya fue ejercida. Lo propio sucede con el ejercicio 2010, cuando ni

siquiera ha sido fiscalizada por el OSFEM. El argumento del Legislativo, manifestó, sería tanto como concluir que los ejercicios presupuestales sólo podrán conocerse públicamente hasta un año después, al concluirse la revisión de la Cuenta Pública. Sobre esta materia, recordó, el Infoem ha emitido criterios de improcedencia de reserva de la información presu-puestal, aún y cuando esté en proceso de fiscalización, y, por otro lado, en el presente caso hay una negativa de acceso que no está respaldada por el Comité de Información porque no la clasificó al estar en fiscalización.

En Tlalnepantla…

Autoritarismo y abuso de poder de Ugalde Meneses Guillermo A. Toores lalnepantla, Méx.- El autoritarismo, abuso de poder y corrupción que existe en el ayuntamiento que encabeza el priísta Arturo Ugalde Meneses lo ha llevado a ser considerado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) como la autoridad municipal con mayor número de quejas promovidas ante esta instancia. De acuerdo con información de la Codhem, el Ayuntamiento de Tlalnepantla, es el gobierno local número uno en quejas presentadas

T

ante esta instancia donde de agosto de 2009 a agosto de 2010 se han presentado 142 quejas contra algún funcionario público de la administración municipal. La respuesta de la Unidad de Información de la Codhem nú-mero 0119/007001800001480 documenta que entre las principales violaciones a las garantías individuales de los tlalnepantlenses se encuentran: exigencia sin fundamento: 11 quejas presentadas en 2009 y 20 en lo que va de 2010; abuso de autoridad seis en 2009 y 10 en 2010; ejercicio indebido de la función pública tres en 2009 y siete en 2010; ejerci-

cio ilegal del cargo siete en 2009 y seis en 2010; insuficiente protección de personas 12 en 2009 y cuatro en 2010; negativa de derecho de petición una en 2009 y 16 en 2010, entre otras. Por último hay que apuntar que la Codhem dijo que de las 142 quejas, 81 se encuentran concluidas y las 61 restantes están en proceso de trámite, cuatro de ellas que corresponden ha 2009 y el resto al año 2010, de las cuales ninguna ha trascendido a alguna recomendación por parte del ombudsman mexiquense hacia los funcionarios de la administración municipal.

Arturo Ugalde Meneses, edil de Tlalnepantla.


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Asegura senador…

Al PVEM no lo presionaron El senador de la República por el PVEM, Arturo Escobar y Vega, aseguró que es falso que su partido haya recibido presiones del gobernador Enrique Peña Nieto. l senador de la República por del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, aseguró que es falso que su partido haya recibido pre-

E

siones para presentar y aprobar con el PRI la ley que canceló las candidaturas comunes en el Estado de México. "La lectura que le dio el dirigente panista de que el PVEM

recibió presiones para presentar la propuesta es ridícula y falsa", dijo. "La cancelación de candidaturas comunes es una modalidad electoral que no restringe la libre coalición partidista, ni es un retroceso democrático", dijo. A través de un comunicado, el legislador dijo que en la entidad no se violaron las normas de convivencia ni de competencia electoral, ni existe ningún miedo a las alianzas políticas. Las críticas y amenazas del PAN, agregó, reflejan el resultado del desconocimiento del Código Federal Electoral.

"El enojo de panistas y perredistas resulta de lo mal informado que están, porque en la legislación federal no existen las candidaturas comunes", asentó el también secretario de Procesos Electorales del CEN del Verde Ecologista (PVEM). El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Maximiliano Cortázar Lara, calificó de antidemocrática e intolerante la propuesta del PVEM y dijo que está claro que detrás de ella está el gobernador Peña Nieto. Precisó que la iniciativa de ley para eliminar la figura de can-

didatura común, es una propuesta con el ánimo de equilibrar la legislación local con el Código Federal Electoral (Cofipe). El líder de los senadores ecologistas afirmó que a los partidos políticos les conviene transitar hacia la figura de las coaliciones. "En el ejercicio de las candidaturas comunes, es materia principal mezclar plataformas políticas y cánones partidistas, lo que a la postre resulta únicamente en beneficio de unos cuantos por sobre el interés de los ciudadanos", sostuvo el representante electoral.

No habrá sanciones contra Jiménez López L a dirigencia nacional de Convergencia no planea sancionar a sus tres diputados en el Congreso mexiquense que avalaron la eliminación de las candidaturas comunes, pese a

que se les hizo un llamado para votar contra la iniciativa o abstenerse. Armando López Campa, secretario general del partido, aseguró que a los legisladores locales y

Armando López Campa, secretario general del Partido Convergencia.

federales se les permite ejercer su voto libremente y asumir de manera personal las consecuencias. "Aunque desacreditamos que avalaran esa reforma, no somos la Santa Inquisición para castigarlos, porque en Convergencia los legisladores locales y federales tienen la libertad de votar libremente, por lo que no hay sanciones por votar en un sentido diferente al llamado o posición de la dirigencia nacional", sostuvo en entrevista. "No actuamos como en el Partido Acción Nacional, que quienes actúen en contra de la dirigencia pueden ser expulsados, ahí tenemos el caso de Manuel Espino o el gobernador de Aguascalientes", dijo. Desde que se presentó la iniciativa del PVEM, aseguró, tanto la dirigencia nacional como la estatal pidieron a los diputados Juan Sampeiro, Miguel Ángel Xolalpa y Horacio Enrique Jiménez López, votar en contra o abstenerse, a fin de evitar ser acusados de "venderse" al PRI y ensuciar la imagen del partido. "El argumento que dieron ellos es que en las elecciones pasadas Convergencia perdió fuerza por-

Horacio Jiménez López, diputado local. que otros partidos tuvieron candidaturas comunes, además de que la coalición con la izquierda o el PAN no se veían afectadas, por lo que no logramos convencerlos ni de abstenerse, por lo que fue una posición personal y ellos asumirán las consecuencias de sus actos", dijo. En este sentido, aseguró que el apoyo que se dio en el Congreso a la derogación de dicha figura electoral no mina las posibilidades de coaligarse con PAN y

PRD de cara a las elecciones para gobernador de julio de 2011. "Nos estamos moviendo en dos escenarios, uno es ir sólo los partidos de izquierda y Convergencia está proponiendo que llevemos como candidato a Alejandro Encinas, y dos, si el PT no acepta, ir en alianza PRD, PAN y Convergencia y ahí proponemos al diputado federal Alejandro Gertz Manero, a quien los panistas ven bien", abundó.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Gris comparecencia de Osornio ortalecer al campo mexiquense a través de su robotización y el acceso a la biotecnología para el mejoramiento de semillas, plantearon diputados de la comisión de Desarrollo Agrícola y Forestal de la LVII Legislatura, al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del gobierno estatal, Arturo Osorno Sánchez, durante su comparecencia con motivo del quinto informe de gobierno. Los diputados del PRI, PAN, PVEM, PT y PRD reconocieron el esfuerzo de la dependencia para incrementar la producción agrícola, forestal y ganadera de la entidad; dijeron que realizarán las gestiones necesarias para incrementar la inversión pública en la materia. El campo es pilar del desarrollo económico y social del estado de México. En su exposición inicial, ante los legisladores integrantes de la comisión que preside el diputado Jesús Sergio Alcántara Núñez (PRI), así como los coordinadores del PRI, PAN, PRD y PT, diputados: Ernesto Nemer Álvarez, Óscar Sánchez Juárez, Ricardo Moreno Bastida y Carlos Sánchez Sánchez, respectivamente, el secretario Arturo Osornio, destacó el subsidio de dos mil tractores para pequeños y medianos productores, con los

F

que se alcanzó la cifra de seis mil tractores subsidiados en la actual administración estatal. Conforme al protocolo, en la tercera comparecencia de servidores públicos participaron seis legisladores. El diputado Noé Barrueta Barón (PRI), reconoció el trabajo en Sedagro, pero dijo que en la región sur de la entidad, el campo mantiene una deficiente producción, como es el caso de Texcaltitlán, cuyo mercado ganadero ha disminuido por la falta de fomento institucional; Gabriela Gamboa Sánchez (PAN) y Carlos Sánchez Sánchez (PT) preguntaron cuál es el índice registrado en los últimos años del crecimiento en la actividad agropecuaria. Gabriela Gamboa cuestionó también sobre la reforestación en el Estado de México y el uso de madera en el paraje de la Mariposa Monarca en San José del Rincón, por parte de pequeños y medianos productores que se han visto marginados por falta de recursos materiales. El diputado Carlos Sánchez Sánchez planteó la necesidad de invertir mayores recursos estatales, a fin de mejorar los apoyos a pequeños y medianos productores agropecuarios, pero al mismo tiempo evitar que se

Comparecencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, al centro. otorguen por cuestiones polítiprogramas que tomen en cuenta cas o partidistas; y preguntó el uso adecuado del suelo y la sobre las acciones emprendidas proyección de la agricultura, por la Secretaría para ayudar a producción ganadera y forestal las regiones con mayor índice de que no permitan la contamipobreza. nación ambiental. Asimismo, el diputado Arturo Los diputados Jacob Vázquez Piña García (PRD) coincidió Castillo (PRI) y Crisóforo con Arturo Osornio en que es Hernández Mena (PRD) consiindispensable una percepción deraron escasas las acciones institucional, sin partidos, de la emprendidas para la autosufisituación real del campo meciencia alimentaria en el Estado xiquense; en tanto, el diputado de México, por lo que, en Félix Adrián Fuentes Villalobos opinión del diputado Hernández (PVEM) sostuvo que para su Mena, es necesario intensificar grupo parlamentario, la activilos programas que procuren apodad agropecuaria conlleva la yar a los pequeños y medianos responsabilidad para evitar un productores con semillas mejodesastre del medio ambiente, por radas y -estableció el diputado lo que solicitó al secretario Vázquez Castillo-, exista mayor estatal llevar a cabo proyectos y equidad para el apoyo económi-

co sin tintes partidistas para incrementar la tecnología para producción agrícola y ganadera. Asistieron de igual forma a la reunión de trabajo los diputados Darío Zacarías Capuchino (PRI) y Daniel Parra Ángeles (PAN), así como los diputados asociados: José Sergio Manzur Quiroga, José Vicente Coss Tirado y Pablo Bedolla López, todos del PRI. En su oportunidad, el secretario estatal subrayó que en los últimos cinco años la actividad agropecuaria creció nueve por ciento, cuatro puntos porcentuales por arriba del índice de inflación nacional que para este año es de cinco por ciento. Dijo que la reforestación de árboles en la entidad se ha incrementado en más de un 20 por ciento en los últimos cinco años, logrando cubrir mas de siete mil hectáreas, además de que se realizan acciones como el apoyo directo para productores legales dentro de la zona de la Mariposa Monarca. Osornio Sánchez estimó que en el último año se incrementó la inversión para la creación de invernaderos en más de un 80 por ciento, con lo cual se está facilitando la integración de zonas con rezagos económicos en la materia a una nueva realidad.

Reclaman empresarios 4 mdp al PAN

Daniel Ibarra Heredia, socio de la empresa, dijo tener copias de las 26 facturas pendientes de pago, cada una por 150 mil pesos. aucalpan, Méx.- Empresarios de una comercializadora reclaman al Partido Acción Nacional (PAN), el pago de 4 millones de pesos por 50 mil despensas que entregaron el año pasado y no les pagaron. Griselda Reséndez, propietaria de la empresa, explicó que desde 2005 trabajan para el PAN en la elaboración de utilitarios, como

N

plumas, playeras y gorras, entre otros. En mayo de 2009, Israel Alatorre, identificado como gestor de pagos del PAN en el Congreso, les solicitó las despensas como parte del Programa de Apoyo a la Comunidad, cada una a un costo de 150 pesos, que sumó 7.5 millones de pesos. "Nos pidieron apoyo de crédito para las despensas y dijeron que

nos pagaban en julio de ese año. Les entregamos las despensas, y cuando comenzamos a llamarles para ver lo del pago y ya no nos contestaban; nos dicen que Óscar Sánchez (coordinador de la bancada) nos iba a pagar", narró. Tras cuatro meses de espera, recibieron varios cheques que sumaron 2.1 millones de pesos y en diciembre otro pago por 1.4 millones. Daniel Ibarra Heredia, socio de la empresa, dijo tener copias de las 26 facturas pendientes de pago, cada una por 150 mil pesos, acompañada de la denuncia civil que iniciaron contra Sánchez. Dijo que el último pago se les dio con intimidaciones y les forzaron a firmar un documento en el que manifestaban no haber más adeudos. "No quise firmar, pero la verdad tenía presiones porque tenemos un proveedor que nos surtía las despensas y aún le debemos; me dijo: 'lo tomas o lo dejas' y lo tuve que tomar, pero tengo las facturas y los cheques y por eso estoy pidiendo la nulidad de ese documen-

Oscar Sánchez Nacional.

Juárez,

to porque fue bajo intimidación", aseguró. El coordinador legislativo del PAN, Óscar Sánchez Juárez, confirmó que existe una demanda contra su bancada por presunto incumplimiento de pago, pero aclaró que ya está saldado. "Según yo, el PAN no los debe nada a ellos... pero está el proceso, que determinen las autoridades correspondientes lo que a Derecho corresponda", aseveró.

diputado

por

Acción

Aclaró que la compra de despensas fue autorizada en la anterior Legislatura y dijo desconocer quién fue responsable de firmar dicho contrato. "Es un tema que a mí me dejan de la coordinación pasada, conozco a la persona demandante porque la veía que iba al partido a ofrecer sus artículos, pero cuando llegó aquí me encuentro que hay una supuesta operación incumplida", expresó.


D O M I N G O 1 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

VUELTA ESPAÑA

MADRID España.- A falta de una etapa para que culmine Vuelta a España 2010, el ciclista italiano Vincenzo Nibali se convirtió en campeón virtual, ya que retuvo el liderato tras disputarse la vigésima jornada.

BEISBOL

LOS ÁNGELES, California.- El ex púgil y promotor de boxeo Óscar de la Hoya reconoció que está interesado en todo lo que sucede en torno a crisis de Dodgers de Los Ángeles y su posible venta por parte de los actuales dueños el matrimonio Frank y Jamie McCourt, que se encuentran en fase de divorcio.

LUCHAS

Aguilas se mete al infierno del Nemesio Díez para encarar al Diablo. Juego de pronóstico reservado donde los sabios dicen que ganará Toluca.

¡Arderá el infierno! América quiere confirmar su mejoría cuando visite hoy a Toluca, en el partido más atractivo que cierra la actividad de la octava jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Nemesio Díez será el escenario donde se llevará a cabo este cotejo que está pactado para dar inicio en punto del mediodía. Pese a que sus números los tiene en la pelea, Diablos Rojos no terminan por salir de ese mal comienzo que tuvieron en esta campaña, la realidad es que no todas sus líneas trabajan al mismo nivel que hace algunos meses. A su vez, Águilas sacaron un triunfo muy importante la semana anterior en su visita a Morelia, no sólo porque terminaron con racha de cinco años sin ganar en esa ciudad, sino porque los metió hasta el cuarto sitio de la clasificación general. Porque en lo futbolístico, el equipo sigue sin ser lo que se espera de un plantel importante, ya que Manuel Lapuente no se sale de su estilo, espera al rival y busca aprovechar las ocasiones que se le presenten. Puebla- Tigres A esa misma hora, pero en el estadio Cuauhtémoc, Puebla quiere olvidarse de la goleada que recibió a manos de Jaguares, cuando reciba a unos Tigres de la UANL herido. La Franja, tras la derrota en Chiapas 4-1 de la fecha siete, tuvo tormenta interna, ahora Eduardo Fentanes presentó su renuncia, al igual que el restante cuerpo técnico, como estratega del equipo. Así, en la semana fue anunciado José Luis Trejo como el nuevo mandamás de la banca del conjunto poblano. Por su parte, Tigres llega al juego en un momento complicado tras caer con Monterrey en fecha siete y mantenerse en el sitio 14 de la zona del descenso.

Toluca, aún no olvida goleada de 7-2 de hace un año.

Toño Pérez sale primero ANA LAURA GARCÍA REPORTERO

Volador Jr. se adjudicó la Copa Bicentenario al ganarle la final a su acérrimo enemigo Místico, mientras que Negro Casas amarró el duelo de cabelleras contra Charly Manson.

LO QUE NO SE VIO

Debido a la lluvia registrada en el autódromo “Hermanos Rodríguez, minutos antes de iniciar la prueba de calificación, esta quedó cancelada pues las condiciones en pista no fueron favorables para celebrarla. Ante dicho criterio, la parrilla de salida será formada de acuerdo al Estado del Campeonato de Propietarios por lo cual Antonio Pérez, piloto del auto 01 de escudería Telmex, saldrá desde la primera posición para encarar la décima fecha de Nascar México. A un lado del tapatío, y actual líder del campeonato con 1370 puntos, lo acompañará Germán Quiroga, campeón defensor de la categoría, quien a

bordó de su auto 2 del equipo Telcel, buscará reducir la ventaja del liderato pues el capitalino está a 22 puntos. En prácticas, Toño marcó el mejor tiempo en el óvalo capitalino de una milla de longitud en 32.518 segundos; en tanto Quiroga rondó el octavo sitio al completar 1600 metros en 33.115 segundos. La segunda fila está compuesta por Homero Richards, del coche 20 de Nextel Racing, quien fue el último ganador en esta pista, y Rubén Rovelo, al mando del Stock Car 5 de Telmex. La carrera 200 dará comienzo en punto de las 13:10 horas donde los 34 pilotos participantes deberán completar 200 vueltas al óvalo capitalino o bien cumplir con 2 horas de competencia.

Toño Pérez, va primero.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE 2010

¡Arrolladora! MIGUEL AYALA REPORTERO

Salcido, debutó en la liga premier inglesa.

Mundo futbolero BLACKBURN, Inglaterra.-Luego de posponer su debut por un retraso en la expedición de su visa de trabajo, finalmente Carlos Salcido se estrenó en la Liga Premier en el empate 1-1 de su equipo, el Fulham, como visitante ante el Blackburn. El defensa mexicano disputó los 90 minutos con los Cottagers, y se desempeñó como lateral por izquierda, y mandó el centro que remató Clint Dempsey y que sirvió para el empate final. Triunfo de Jona en Barsa B El Barcelona B parece haberle tomado el pulso a la Segunda División después de sumar ayer su tercera victoria en cuatro jornadas, esta vez al derrotar 2-0 a un Elche que empezó mandando en el juego y acabó claudicando ante el futbol de velocidad y toque del filial azulgrana. El mexicano Jonathan dos Santos fue titular en este encuentro; jugó 77 minutos, realizó tres disparos al arco de tiro libre, uno de peligro. Maradona, pide ayuda Los principales medios argentinos aseguran que Diego recurrió a la pareja presidencial para intentar regresar al banquillo de la Albiceleste. Maradona no hizo declaraciones, tras haberse mostrado en público por primera vez desde el 28 de julio, cuando acusó al presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Julio Grondona, de haberle mentido, y al manager de la Selección Carlos Bilardo de haberlo traicionado, luego que no se le renovara su contrato como técnico de la Albiceleste. Posible recuperación de Guardado El mexicano Andrés Guardado, mediocampista del Deportivo, ha entrenado con normalidad y evaluarán su recuperación hoy en la víspera del encuentro con Getafe, que se disputará mañana en el Estadio de Riazor, en La Coruña. Real Madrid líder provisional El Real Madrid sufrió de más para doblar a la Real Sociedad por marcador de 2-1 ayer en el Estadio Anoeta.Los corajes de José Mourinho, técnico de los merengues, no fueron de a gratis. A pesar del triunfo, el equipo blanco mostró muchas distracciones en la zona defensiva ante un cuadro que tiene una plantilla limitada. Con este resultado, el Madrid escaló de manera provisional al liderato de la Liga al sumar 7 unidades, en espera de los resultados del Atlético de Madrid, Valencia y Sevilla.

Con un futbol desplegado e individualidades para evitar la marca de los gallos del Querétaro, la máquina consiguió su séptimo triunfo del torneo Apertura 2010, al ganar 3-0 en la cancha del estadio Azul para mantenerse como líder general. Con un casi un lleno en el Día del Aficionado, el argentino Emanuel " El Tito" Villa consiguió el primer tanto de la Máquina al minuto 27, para llegar a cuatro en su cuenta, su compatriota Maximiliano Biancucchi amplió la ventaja celeste al 34 y Adrián Cortés cerró la cuenta al 91. Santos, ganó apenitas Con gol en tiempo de compensación, el ecuatoriano Christian Benítez apareció para dar a Santos Laguna una sufrida victoria 2-1 sobre Necaxa, en duelo correspondiente a la jornada ocho del Torneo Apertura 2010. Juan Carlos Mosqueda, al minuto 40, puso en ventaja a Rayos, pero el panameño Felipe Baloy, al 45, y Benítez, al 93, consiguieron los goles de la remontada para el cuadro de la Comarca Lagunera en el Nuevo Estadio Corona TSM.

Lá máquina a todo vapor. Gladeadores por la minima Con un gol tempranero, San Luis sorprendió en el inicio al Pachuca (1-0), para llevarse los tres puntos de local y de paso el trofeo simbólico "Héroes de la Independencia", tras disputarse el partido de la jornada ocho del

Torneo Apertura 2010. El novato Othoniel Arce logró sacar la garra por su equipo al minuto 10, para llevarse con la mínima diferencia un valioso triunfo que pone por el momento a los Gladiadores como líderes del grupo Dos con 13 unidades.

¡Birria! ocho del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra de Carlos Ochoa, a los minutos 14, 90 y 94. Con este resultado, Jaguares llegó a nueve puntos en el sótano del Grupo Tres, y emparejó en la tabla porcentual al Atlas, en tanto que Chivas se quedó con nueve en el primer sector. Monterrey a lo grande Los Rayados del Monterrey aprovecharon la debilidad de los Rojinegros del Atlas para derrotarlos 2-0 en el partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles del encuentro disputado en el estadio Tecnológico fueron conseguidos por Aldo De Nigirs a los 52 minutos y el chileno Humberto Suazo a los 58. Los Rayados sumaron 18 puntos en el grupo Uno, mientras que Atlas, con apenas una unidad, está en el sótano del sector Dos. El conjunto regiomontano buscó desde el inicio el dominio de las acciones y lo consiguió pero las malas condiciones de la cancha debido a la lluvia, les impidió por momentos un buen funcionamiento. Chivas terminó con nueve jugadores en el campo.

GUADALAJARA, Jalisco.- Con lo mínimo, Chiapas sumó su segunda victoria en fila al dar cuenta 3-0 de Guadalajara, en partido correspondiente a la fecha


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Rafa y Jorge se quedaron con las ganas de una Pole.

Agua perjudica trabajo de Team GP RAÚL TAVERA REPORTERO

Siendo los pilotos de Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk, Rafa Martínez y Jorge Goeters de los más rápidos en los entrenamientos de la décima fecha Nascar Corona Series en el Hermanos Rodríguez y perfilándose como favoritos para ser acreedores a la pole, la lluvia hizo de las suyas impidiendo salir a calificar perdiendo con esto la posibilidad de adjudicarse la tercera pole al hilo para la escuadra potosina. Los estragos del huracán Karl se hicieron sentir en el autódromo de esta capital, razón por la que se tuvo que suspender ayer la décima calificación de la temporada dejando la arrancada de hoy conforme al campeonato donde Rafa Martínez saldrá quinto, Jorge Goeters sexto y Freddy Tame doceavo. Dentro de la primera práctica Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk tuvo dominio excelente sobre los demás competidores al ser los primeros y segundos más rápidos de esta sesión apuntalándose de inmediato para una nueva pole. En la segunda intervención, Jorge Goeters se colocó en segundo, Rafa Martínez tercero y en el décimo Freddy Tame, nuevamente gran resultado que mantenía las esperanzas para la escudería Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk pudiera conseguir su tercera pole al hilo, desafortunadamente la lluvia llego minutos antes de la calificación lo que hizo esperar el tiempo que marca el reglamento, al no terminar de secar la pista después de varias horas la contra reloj Nascar fue suspendida dejando el trabajo de Jorge y Rafa para que lo complementen con buen resultado hoy en la catedral del automovilismo mexicano.

EL DEPORTE 35

¡Schumachcer, se irá de Mercedes! LONDRES, Inglaterra.- El irlandés Eddie Jordan pronosticó ayer que el piloto alemán Michael Schumacher no cumplirá con su contrato de tres años con la escudería Mercedes GP, debido a los malos resultados que ha obtenido este año en su regreso a la Fórmula Uno. "Creo que algo fundamental ha cambiado, considero que está desilusionado y pensando en dejarlo. Hay muchos indicios que ahora me hacen pensar que Michael está reconsiderando sus tres años de contrato", declaró el dueño del desaparacido equipo Jordan Grand Prix. El también comentarista de la BBC de Londres, quien debutó al “Kaiser” en la F-1, adelantó que el alemán Adrian Sutil, quien actualmente ocupa un asiento en Force India, es el candidato más serio para reemplazar al heptacampeón del mundo en Mercedes Grand Prix. Schumacher ocupa actualmente el noveno lugar en el campeonato

El multicampeón, no cumplirá contrato.

de pilotos con 46 puntos, a 141 unidades del australiano Mark Webber, quien es líder del citado departamento. Dos cuartos lugares en los Grandes Premios de España y Turquía han sido los mejores resultados que ha conseguido en esta temporada el ex piloto de Ferrari. Stoner, pole en Aragón

Por otra parte, en Alcañiz, España el australiano Casey Stoner de Ducati saldrá en la primera posición de la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Aragón, que se celebrará hoy, después de haber realizado el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el circuito de Motorland Aragón. Stoner es favorito.

Rubén a la cabeza ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Rubén García Novoa Jr., sale primero.

La prueba de calificación de categoría MiniStocks V6 tuvo que ser cancelada debido a que las condiciones de la pista del óvalo capitalino no estuvieron en óptimas condiciones debido a la lluvia registrada ayer en el autódromo “Hermanos Rodríguez”. Ante estas circunstancias, Rubén García Jr, del equipo Scotiabank-Canel’s, arrancará desde la primera posición y estará acompañado por Rodrigo Peralta, quien está al mando del auto 27 del equipo Tochigi–2bRacing. La contienda en categoría de los

autos de 6 cilindros está muy apretada pues García Jr., cuenta con 1050 puntos mientras Peralta está a 5 puntos del liderato. En tanto, Juan Carlos Blum, piloto de Canel’s Racing con el coche 13, es tercero a 10 unidades de distancia del liderato del campeonato. En cuarto lugar está Jorge Contreras Jr, con auto 55 de CEDVA Racing, en quinto saldrá Raúl Galván Jr (Rullups Racing 29), sexto Erick Mondragón (Star Racing 20), en séptimo María Limón (FloralMazda 18), octavo Javier Razo ( Fernández Racing 40) y en noveno partirá Héctor Aguirre (Gama 3). Los pilotos participantes celebrarán su 9a fecha de la temporada.

Lluvia afectó rendimiento de Rubén Pardo

Pardo, la tiene difícil pero no imposible.

La lluvia y mal clima que afecta a gran parte de la República Mexicana hizo de las suyas en el mítico óvalo de una milla ubicado en la Magdalena Mixhuca de la capital mexicana, al cancelarse las pruebas clasificatorias donde la escudería Motorcraft había trabajado fuertemente en la puesta a punto de sus bólidos para lograr una buena posición de arrancada.

Tras una junta con los pilotos de la Nascar México, la organización tomó la decisión de cancelar las pruebas de clasif icación y def inió que el orden de arrancada será en base al estado del campeonato, todo esto fue determinado tomando en cuenta la voz de los pilotos quienes comentaron que sectores de la pista se encontraban húmedos y ponían en riesgo su integridad. Es por lo anterior que el

piloto Irwin Vences piloto del auto 22 Motorcraft/Multipack fue ubicado en novena fila de partida al arrancar desde la posición 18 misma en la que se encuentra ubicado en el campeonato. Rubén Pardo piloto del auto 12 Motorcraft/Dupont, tendrá que trabajar fuerte, pues es uno de los pilotos más afectados tras esta decisión de la organización al arrancar desde la posición número 22.


36 EL DEPORTE

Jets quieren su primer triunfo.

Mark Sánchez a repetir dosis NUEVA YORK, EU.- Jets de Nueva York y el mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez recibirán hoy en New Meadowlands Stadium a Patriotas de Nueva Inglaterra, en uno de los choques más atractivos de la segunda jornada de la NFL. La escuadra neoyorquina intentará conseguir su primera victoria de la campaña 2010 en su nuevo estadio, aunque enfrente tendrá a unos Patriotas y Tom Brady que se vieron bien en el inicio de la temporada ante Bengalíes. Vikingos-Delfines En tanto, en otro partido por demás interesante de la jornada dominical, Vikingos de Minnesota serán anfitriones en el Mall of America Field de Delfines de Miami. En este juego interconferencias, lo más interesante será ver si el quarterback de Minnesota, Brett Favre, puede lanzar dos envíos más de anotación para convertirse en el primer mariscal de campo en historia de NFL en llegar a 500. Gigantes-Potros Mientras tanto, Gigantes de Nueva York visitarán a los actuales monarcas de la Conferencia Americana, Potros de Indianápolis, en Lucas Oil Stadium. La segunda edición del duelo entre los hermanos Manning en NFL tendrá como ingrediente extra observar si Potros suman su segunda derrota de la campaña, algo que no sucede desde 1988. El rol de partidos de segunda jornada de NFL es el siguiente: Buffalo-Green Bay, MiamiMinnesota, Kansas City-Cleveland, ChicagoDallas, Arizona-Atlanta, Tampa Bay-Carolina, Filadelfia-Detroit, Baltimore-Cincinnati, Pittsburgh-Tennessee, Seattle-Denver, San Luis-Oakland, Houston-Washington, Nueva Inglaterra-NY Jets, Jacksonville-San Diego y Gigantes de Nueva York, Potros de Indianápolis.

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

México ascendió en Copa Davis El equipo mexicano de tenis volvió ayer a la Zona Americana I de la Copa Davis, al que no pertenecía desde 2008, tras sacar ventaja insuperable de 3-0 sobre Venezuela en su serie por el ascenso. Bruno Rodríguez y Miguel Reyes superaron 7-6 (2), 6-3, 6-2 a los venezolanos José de Armas y Piero Luis para sumar el punto de dobles este sábado. Los anfitriones habían tomado una delantera de 2-0 en la víspera con los triunfos de César Ramírez y Daniel Garza en el Estadio Rafael "Pelón" Osuna del Club Deportivo Chapultepec. "Esperábamos más resistencia de Venezuela. Nos preparamos bien dos meses para esta serie, pero ganar los nueve primeros sets es algo que no lo esperábamos", dijo Jorge Lozano, capitán del equipo tricolor. En su camino al ascenso, México derrotó como local 5-0 a Guatemala y 4-1 a Paraguay en Asunción. "Ahora hay que tratar de pelear el pase al Grupo Mundial, es difícil pero en las series que juguemos en México vamos a ser peligrosos",

El equipo de tenis tricolor a la Zona Americana I. agregó Lozano. La serie contra Venezuela cerrará mañana con los sencillos invertidos, dos partidos de puro trámite. "El balance que veo es que ellos saben controlar mejor la situación de altura aquí. Es difícil dar un balance pues todo

fue desbalanceado, no hubo cercanía de nosotros", dijo De Armas. "México demostró que le sacan provecho a su altura. En un año jugamos dos veces y los resultados fueron opuestos. A nivel de mar fuimos mejores nosotros", finalizó.

Más sorpresas para final Canaka en Guanajuato LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Gran final, del 24 al 26 de Septiembre.

LEÓN, Guanajuato.- A tan sólo una semana para que se lleve a cabo la final del Campeonato Nacional zona Centro -Canakaen León los días 24, 25 y 26 de septiembre, el comité organizador anunció otra sorpresa más: el estreno de un diseño diferente en pista guanajuatense. “Esta f echa será recordada como la “carrera del año” por la inauguración de este trazado ya que es “totalmente nuevo”, nadie ha rodado en él y fue hecho especialmente para la final de Canaka; esto con la intención de

que los pilotos locales no tengan ventaja alguna sobre los demás competidores y todos corran en igualdad de circunstancias”, comentó Guillermo Medina directivo de Canaka. Una de las características de la pista nueva es una recta que mide más de 300 metros de longitud, en la que seguramente los pilotos Canaka desarrollarán velocidades arriba de los 150 kilómetros por hora, será la recta más rápida para karts en México. Pero no todo termina con el estreno del nuevo circuito, el día del evento se obsequiarán camisas y playeras emblemáticas por inauguración de pista y Bicentenario.

Pumas CU dio revancha

Triunfo felino que vale oro.

Los Pumas CU se vengaron de las dos derrotas sufridas el año pasado a manos de los Auténticos Tigres para romperles una racha de 13 victorias consecutivas con una victoria de 38-22 en el Estadio Olímpico Universitario. La escuadra capitalina se mostró mejor desde el inicio del encuentro, pero no logró reflejarlo en el marcador al ser detenidos en cuatro jugadas en la yarda uno de Tigres y fallar un intento de gol de campo de 17 yardas de Mauricio Morales en los

segundos finales antes del descanso para irse 7-9 abajo. Pero con la entrada del segundo mariscal de campo, Bruno Márquez, un replanteamiento en la ofensiva y una defensiva que continuó impecable en su labor para no dejar hacer su trabajo al considerado el mejor quarterback de México, Roberto Vega, la historia fue diferente para la parte complementaria. La labor de Márquez, quien completó más de la mitad de sus intentos y rebasó las 150 yardas por aire, se

vio coronada en el tercer cuarto con un pase de 68 yardas a José Alfonso Quiñones en la zona de anotación cuando los norteños apretaban más y estaba a cinco puntos de los Pumas, con la pizarra 21-16. Este touchdown dio la confianza y el empuje a los locales para buscar más a la ofensiva y asegurar la victoria. La próxima semana los Pumas recibirán en casa a los Linces UVM México, mientras que los Tigres descansarán.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Super Canelo! LOS ANGELES, California.-En una contienda muy mexicana el peleador tapatío Saúl "El Canelo" Álvarez se adjudico por la vía del nocaut en el sexto asalto el triunfo ante el argentino Carlos Baldomir quien presentó una buena pelea pero al final el Canelo fue superior. A pesar de que el sudamericano intento en los primeros asaltos ser ofensivo nunca supo descifrar la estrategia que tenía el mexicano, que gracias a su gran campo de entrena-

miento pudo capitalizar la gran contienda que realizo en el Staple Center de los Ángeles. Al final de la contienda un emocionado Álvarez dijo "El no fue muy rápido así que fue muy favorable eso para mí". En tanto que también el mexicano Daniel Ponce de León tuvo festejo al vencer en el tercer asalto por la vía del nocaut a Antonio Escalante en pelea eliminatoria para disputar el título pluma de la Organización Mundial de Boxeo.

Reconocimiento a Alejandro Valdéz, Bronce en Singapur RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO

El medallista de bronce de Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, recibirá reconocimiento por parte de Cinta Negra y de Asociación de Taekwondo capitalina, durante torneo de la especialidad que se organizó en el DF dentro de festejos de este deporte del Bicentenario de la Independencia de México. Javier López titular de la Asociación hará otros reconocimientos a directivos y profesores de este deporte olímpico El evento, informó Carlos Chávez, se llevará a cabo en Deportivo Oceanía el próximo domingo y ahí se darán cita los mejores taekowdniones de las más prestigiadas escuelas tanto del DF como del estado de México. Carlos Chávez expresó que se contará con la presencia de Gerardo Villanueva, director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, quien ha dado gran apoyo no sólo al taekwondo capitalino,

Grandes competencias ciclistas en octubre próximo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Confirmado, el 24 de octubre se efectuarán tres grandes competencias de ciclismo, dos de sport, uno Criterium circuito de 4.4 kilómetros, el otro circuito de diez kilómetros y el mountain bike clásico Popo Bike de

Contador en México y Schleck en Chihuahua.

Gilbert Soliman Tres competencias, diferentes características, pero grandes promociones, nacional e internacional, anunciándose la presencia de ases del ciclismo, como Alberto Contador, campeón del Tour a Francia, que dará el banderazo inicial, en Paseo de la Reforma. En la Office Max, con premiación destacada de 45 mil pesos al primer lugar varonil elite y 35 mil pesos al primer lugar femenil. El Criterium Internacional Chihuahua 2010, organizado por Comité Vuelta a Chihuahua, con Ricardo Creel al frente, con Gary Cano, como principal colaborador técnico, son garantía para este evento a realizarse el día 24 de octubre, en circuito corto, Criterium muy seguro, cerrado al tráfico, con ases de primer nivel en acción. Uno, el experimentado Raúl Alcalá, mexicano en su segundo aire a los 46 años de edad, campeón nacional elite 2010 en contra reloj individual. Otro el joven César Vaquera, que sorprendió el año pasado al ganar etapa en Vuelta a Chihuahua en cerrado sprint al lado de los grandes. La gente grande de Europa estará en Chihuahua, como el campeón Olímpico de Muralla China, el asturiano Samuel Sánchez, los hermanos Schleck de Luxemburgo, Andy, subcampeón del Tour a Francia y Frank, campeón de Vuelta a Suiza.

sino a todo el deporte en general, y su más reciente logro fue ser primer lugar en pasados Juegos Populares que se llevaron a cabo en Acapulco Guerrero. En la Olimpiada Nacional 2010, el representativo del Distrito Federal ocupó el quinto lugar al obtener cinco medallas de oro, y mismo número de plata y de bronce. El lugar fue muy bueno si se tiene en cuenta que participaron 36 entidades que conforman el taekwondo nacional. La Copa “Cinta Negra” de Taekwondo, es como preparación para el Nacional de la especialidad que se llevará a cabo el próximo mes de octubre donde el representativo del Distrito Federal espera acaparar los primeros Javier López titular de Asociación capitalina, lugares de la competencia marcial. reunirá a lo mejor del taekwondo.


38

unomásuno

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Catean casa de Sergio Villarreal "El Grande" Es la segunda revisión que se hace a la mansión del capo detenido

P

uebla, PUE.- Por un par de horas agentes de de la Policía Federal y elementos de la Marina ingresaron nuevamente a la casa en que fue capturado Sergio Villarreal Barragán "el Grande", el pasado domingo, en un fraccionamiento exclusivo de Puebla. Fue poco después de las 14:00 horas cuando cerca de 15 elementos llegaron a la casa número 2 de la calle Mercaderes, del fraccionamiento Puerta de Hierro, rompieron la chapa de la puerta e ingresaron al inmueble de dos plantas.

A diferencia del operativo que se montó el pasado 12 de septiembre, el ingreso y salida de los vecinos no se vio afectado y pudieron circular sin contratiempos, al tiempo que atestiguaban el trabajo de los f ederales, quienes tomaron varias fotografías de la propiedad. Por espacio de 120 minutos, los uniformados revisaron el lugar, recogieron algunas evidencias y posteriormente se retiraron, luego de colocar los sellos con número PGR/SIEDO/UEIDCS/439/2010.

"El Grande" fue detenido, junto con dos colaboradores, el pasado domingo tras un operativo que encabezaron 30 elementos de la Marina sin que hubiera disparos de por medio. Los vecinos del fraccionamiento declararon que la actuación de los federales, en ambas intervenciones, fue limpia y en ningún momento hicieron uso de su fuerza ni intimidaron a los residentes. En este cateo sólo intervinieron elementos federales y no se contó con la presencia de la Policía Estatal, ni Municipal.

Mansión donde fue detenido el peligroso narcotraficante.

En la balacera murieron 22 sicarios.

Indaga la PGR enfrentamiento en Ciudad Mier El agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa por el enfrentamiento ocurrido el 15 de septiembre en Ciudad Mier, Tamaulipas, donde fallecieron 22 presuntos delincuentes que agredieron a personal militar. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que por los hechos se abrió la indagatoria PGR/TAMPS/MA/2476/2010 por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El enfrentamiento se suscitó cuando efectivos de la Séptima y Octava zonas militares realizaban reconocimientos en las inmediaciones del rancho "el Canaleño", ubicado en el municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas. En ese lugar los uniformados fueron atacados por un grupo de personas armadas, por lo que procedieron a repeler la agresión. En los hechos perdieron la vida 22 presuntos delincuentes y un militar resultó herido. Durante el operativo fueron asegurados siete vehículos, 18 armas largas, cuatro armas cortas, 99 cargadores, mil 540 cartuchos de diferentes calibres, 55 granadas, así como equipo y vestimenta tipo militar.

U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO

El día de ayer, las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento, rompieron los soportes de la base de las tapas del alcantarillado que se encuentran a la altura de la avenida Norte 166 y Transval, cerca del Metro Oceanía. El gobierno capitalino reportó el gran boquete desde muy temprano, lo que provocó un caos vial desde avenida Ignacio Zaragoza, dejando sólo un carril para los automovilistas que se

dirigían dirección ciudad Azteca. A las 16:00 horas trabajadores del gobierno capitalino de una empresa privada comenzaron las reparaciones en medio de una fuerte lluvia que causó el embotellamiento de vehículos, dejando grandes encharcamientos registrados desde Congreso de la Unión hasta avenida Carlos Hank González (avenida Central). Sin embargo, no se reportó ningún insidente, ya que de inmediato, trabajadores del gobierno local resguardaron el lugar con la ayuda de un tractor.

unomásuno / Uriel Muñoz Suarez.

Cae protección de coladera en la GAM


DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Dos ejecutados tras ser perseguidos Matones le dieron alcance en dos camionetas DE

LA REDACCIÓN

X

ochitepec, Mor.- Dos hombres murieron durante una balacera en la colonia La Cruz, de esta localidad. Presuntamente, las víctimas fueron perseguidas desde el poblado de Acatlipa, por al menos 10 individuos, que viajaban a bordo de dos camionetas. El reporte del enfrentamiento se registró alrededor de las 18:00 horas de ayer en la avenida La Cruz, de la colonia del mismo nombre. Policías municipales, estatales y ministeriales llegaron al lugar de los hechos, en el cual, se encontraron casquillos calibres .223 y 9 milímetros. Ahí también estaba una camioneta Xtrail, color arena, con placas NU20512 de Morelos, la cual presentaba balazos en distintas partes, y a unos metros de ella, quedó tirado el cuerpo de un hombre. El finado de entre 30 y 35 años de edad, vestía pantalón color beige y pla-

yera color naranja. El otro occiso tenía cerca de 20 años, vestía playera color verde y pantalón de mezclilla negro, además calzaba tenis negros. Era de cabello corto, complexión delgada y tez morena. Con base en información de la Policía Municipal, las víctimas viajaban en la camioneta Xtrail y eran perseguidas por varios sujetos, a bordo de una camioneta color azul y otra negra, desde las cuales les dispararon, en tanto, los ahora finados, también repelieron la agresión e intentaron escapar, al descender del vehículo en el que iban, pero no lo lograron. Las víctimas aún no han sido identificadas. Según la versión de los lugareños, los sicarios escaparon rumbo al Centro de Xochitepec y abandonaron la camioneta color negro, a la altura de Palo Bolero. Trascendió que uno de los presuntos agresores resultó herido, pero sus cómplices se lo llevaron a bordo de uno de los vehículos.

Sepultan al fotógrafo ultimado Ciudad Juárez, Chih.- El cuerpo del fotógrafo Luis Carlos Santiago, ultimado el pasado jueves, fue sepultado ayer en un cementerio de esta ciudad, al que llegaron familiares y amigos del periodista, quienes portaron camisetas donde pedían justicia. El reportero gráfico fue asesinado por varios individuos armados cuando se encontraba con uno de sus compañeros de El Diario de Ciudad Juárez, el cual se encuentra grave en un hospital de esta frontera Durante el funeral de Santiago, varios de los familiares usaron camisetas negras con mensajes en que demandaban justicia en este caso. Mientras tanto, el gobernador José Reyes Baeza aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realiza una investigación a fondo y colabora con autoridades de la Procuraduría Generral de la República. Antes del funeral, el ataúd fue llevado al exterior del periódico en donde trabajaba, donde directivos y empleados del mismo, así como familiares del fotógrafo le brindaron un aplauso.

No hubo oportunidad de defenderse.

Decapitan a presunto asesino de periodista La Policía Federal, personal del El presunto asesino de un reportero del Diario de Juárez, Servicio Médico Forense y el equifue ejecutado y decapitado en esta po especializado de desactivación frontera, y su cabeza dejada en el de bombas, incluyendo la unidad toldo de un vehículo junto a un canina, acordonaron la zona, en ejemplar del citado rotativo y el busca de explosivos, mismos que resto del cuerpo fue localizado en la cajuela del vehículo. Los uniformados que se encontraban custodiando el lugar, consideraron claro el mensaje de que el presunto es quien atacó a dos periodistas de El Diario de Juárez, matando a uno y dejando malherido a otro, pues junto a la cabeza estaba la edición del viernes donde se informaba de la ejecución de un periodista del ese diario. El vehículo, un Altima color blanco, sin placas, donde se localizó la cabeza y el cuerpo del hombre ejecutado fue abandonado en el cruce de la calle Arroyo de las Víboras con aveLa cabeza de la víctima estaba en nida 16 de Septiembre.

no encontraron. Durante el operativo, fueron cerrados y evacuados los negocios aledaños a la zona, al mismo tiempo que restringieron la circulación vehicular.

el toldo de un vehículo.


D O M I N G O 19

C

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

iudad Juárez, Chih.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a Gonzalo Domínguez Sánchez "El Chore", presunto líder de la organización criminal Los Aztecas, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. Este sujeto fue capturado junto con Angel Eduardo Rocha "El Dientón", segundo al mando de ese grupo delictivo, ambos vinculados con al menos 10 homicidios registrados en esa entidad, entre los que se encuentra el de un policía federal el 24 de agosto pasado. La dependencia precisó en un comunicado que labores de investigación permitieron conocer que esos sujetos se encontraban en un inmueble ubicado en las inmediaciones de la colonia Alamos de San Lorenzo. Domínguez Sánchez, de 29 años y originario de Ciudad Entre las funciones de "El Chore" se encontraba privar de Juárez, está identificado como presunto líder de Los Aztecas la vida y pedir dinero a cambio de la libertad de sus víctimas, y sucesor de Jesús Ernesto Chávez Castillo "El Camello", así como distribuir droga y ordenar o participar en homicidios detenido por la Policía Federal el 2 de julio pasado. de integrantes de grupos rivales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.