www.unomasuno.com.mx
Crítico
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12038
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Mexicana, en etapa terminal: SCT La Política/Felipe Rodea
veraz
I
38
“Quebrar" organizaciones criminales: FCH La Política/Javier Calderón
I
I
5
3
El presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia de Arturo Chávez al frente de PGR y propuso al Senado a Marisela Morales Ibáñez como nueva titular de esa dependencia, con lo que la aún subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada podría convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo. El primer mandatario destacó la labor de Marisela Morales, quien se desempeña como titular de la SIEDO, posición desde la cual, dijo, ha golpeado severamente a las organizaciones criminales. La Política/Guillermo Cardoso
Aumenta radiactividad Tokio.- La radiactividad en zonas cercanas a la central nuclear de Fukushima supera más de 4 mil veces el nivel de seguridad permitido. La Agencia Internacional de Energía Atómica pidió extender hasta 40 kilómetros el área de seguridad. El Mundo I 16
Inicia Ebrard “carrera hacia Los Pinos” La Política/Alejandro Abrego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
I
6-7
unomásuno / Raúl Ruiz
$10
y
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22
V I E R N E S 1 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Gestión gris de Arturo Chávez
E
n medio del escándalo provocado por la operación “Rápido y furioso”, con una gestión gris, más bien tirándole a oscura y después de año y medio al frente del cargo, renunció el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, Este funcionario llegó al cargo en septiembre de 2009 bajo una tormenta de cuestionamientos de los partidos de oposición y organizaciones defensoras de los derechos humanos debido a que cuando fue procurador de Justicia en Chihuahua obtuvo pocos resultados en los casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Sin embargo, pudo más el apoyo del “Jefe” Diego Fernández de Cevallos, quien lo conocía desde que fue su coordinador de asesores en el Senado de la República. En su primera conferencia de prensa como flamante funcionario de la PGR, aseguró que buscaría “una relación más estrecha con Estados Unidos para controlar el flujo de armas a México, ya que muchas son usadas por el crimen organizado” pero en esa misión fracasó y ahora se va en medio del escándalo de la operación “Rápido y furioso”, y no sólo eso, sin que abandona el barco que naufraga en medio de la crisis más grave de violencia provocada por sus fallidas estrategias en el combate al crimen organizado. No le gustaban los reflectores y prefería andar tras bambalinas, se refugió en su bunker de la procuraduría y no salía ni para que le diera el sol, no daba conferencias de prensa difícilmente permitía entrevistas y ni siquiera atendía a los diputados a los que siempre les rehuyó a pesar de los constantes llamados a comparecer. Su opaca imagen permitió que creciera la figura del titular de la SSP, Genaro García Luna, a quien le encanta montar shows mediáticos. Molestos por los desaires, los legisladores le lanzaron un ultimátum, tendría que comparecer el próximo lunes 4 de abril, ante las comisiones de Defensa Nacional y de Seguridad Pública, de manera casi forzosa a responder por los fracasos en su administración y sobre todo el famoso operativo en el que fueron introducidas armas a México para armar a los cárteles de la droga, con la anuencia de agencias del gobierno estadunidense. Pero el funcionario, fiel a su costumbre prefirió hacer la graciosa huida y renunció a su cargo. De inmediato, el Jefe del Ejecutivo acepto su renuncia a Chávez Chávez y así de rápido propuso para el cargo a Marisela Morales Ibañez, responsable de la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La funcionaria es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzó su labor como defensora pública y en 1993 se convirtió en agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; durante el sexenio foxista, en la administración de Rafael Macedo de la Concha, llegó a la PGR, donde fue coordinadora general de Investigación Especializada en Delitos Federales, lapso en el que supervisó el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y en la integración del expediente penal durante el proceso de desafuero del entonces jefe de Gobierno capitalino Andrés Manuel López Obrador. Tras la renuncia de Noé Ramírez Mandujano como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en 2008, Morales Ibáñez fue designada como encargada del despacho y más tarde, el 4 de agosto del mismo año, fue nombrada titular de la dependencia, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar un cargo en un órgano de la PGR para coordinar la lucha contra el crimen organizado. Tiene una ventaja, y tal vez su mejor carta de presentación, y es que en el marco del 100 aniversario del Día Internacional de la Mujer fue galardonada en Estados Unidos con el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011 como reconocimiento a su liderazgo y fortaleza en la lucha contra el narcotráfico, por ser considerada como una fiscal que ha logrado llevar ante la justicia a varios de los “criminales más peligrosos de México”, por su trabajo como luchadora contra la corrupción y por ser figura clave para crear el primer programa de testigos protegidos en México. El reconocimiento le fue entregado de manos de las propias secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y de la primera dama, Michelle Obama. Junto con ella fueron galardonadas la periodista camerunés Henriette Ekwe Ebongo, la jurista china Jianmei Guo, la legisladora húngara Agnes Oztolykan, la bloguera cubana Yoani Sánchez, entre otras cinco destacadas mujeres del mundo. La tarea no será fácil, se espera que ella no se esconda en su oficina como Chávez Chávez, sino al contrario que de muestras de su ya galardonada valentía, pues en caso de que el Senado apruebe su designación, el papel de Marisela Morales será crucial para consolidar a México como un país de leyes.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Corrupción en municipio de Durango Señor Director: Una empresa muy conocida de alquiler de equipos de sonido protestó airadamente este fin de semana porque su competencia estaba recibiendo un trato muy preferencial por parte de los encargados de la oficina de Eventos Especiales del municipio de Durango. Este presunto acto de corrupción trajo como consecuencia que la Dirección Municipal de Turismo, a cargo de Yazmín Barrera Compeán, suspendiera el programa artístico conocido como “El Mitote”, que se venía presentando en el corredor cultural conocido como “Las Cuchillas” y en la calle Constitución de la ciudad de Durango, espacios en los que se presentaban por lo menos medio centenar de eventos a la semana. Así, sin mayores explicaciones, el programa “El Mitote” y su presupuesto fue transferido a la Dirección del Teleférico, a cargo de Rodrigo García Ibarra, dependiente del gobierno estatal. Los artistas duranguenses que participaban en estos eventos al aire libre manifiestan que desde diciembre del año pasado la Dirección Municipal de Turismo no les ha pagado sus honorarios, y ahora el señor Rodrigo García Ibarra, director del Teleférico, les manifiesta que él ya no podrá contratarlos porque “no hay presupuesto”. “Vayan al IMAC, al ICED o a la UJED, para que los contraten y me los manden para
tiene saturada su agenda de eventos y proyectos por la misma inoperancia del ICED, y ahora les ha sido cerrada esta fuente de ingresos (que hasta la fecha no les llegan) que les representaba este programa llamado “El Mitote”, implementado por la Dirección Municipal de Turismo y cancelado por anomalías ajenas a los mismos artistas. Adán Soria Ramírez, presidente municipal de Durango, le debe una explicación a la ciudadanía duranguense.
acá”. Y los artistas se preguntan: “¿y qué pasó entonces con el presupuesto que ya había sido asignado a la Dirección Municipal de Turismo para que realizara el programa “El Mitote” durante el año 2011?”. A diferencia de los artistas foráneos que reciben pagas estratosféricas y por adelantado cuando son contratados por la principal institución cultural del estado (el ICED), los artistas duranguenses tienen que esperar hasta 4 y 6 meses para recibir raquíticos honorarios cuando bien les va y siguen siendo víctimas de este tipo de maltrato, tanto de las autoridades municipales como de las estatales. Cerradas las puertas en el Instituto de Cultura del Estado de Durango por el despotismo de sus directivos, muchos artistas buscan refugio en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura, que a estas alturas ya
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente Organización Raza para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos, calle San Fernando número 108, fraccionamiento. Aranjuez, C.P. 34235 Durango, Dgo. Informes al Tel. 618 146 71 33- 185 60 28 y correo electrónico fermis9@hotmail.com Responsable: Fernando Miranda Servín.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Gangas! "*IMPARCIALIDAD. Falta de designio anticipado o de prevención a favor o en contra de alguien o algo, que permite juzgar o proceder con rectitud. En este principio, los intereses ajenos al Derecho que deben evitarse son los provenientes de las partes en los procesos sometidos a su potestad": Mariano Azuela Gûitrón y cols. (*Código de Ética del PJF/p.47)
ZONA UNO 3
unomásuno
Iniciará Ebrard actividades para buscar candidatura presidencial Descarta que sea precampaña; promete respeto a la ley ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
C
on el pretexto de licitaciones y por trasmano en los tres niveles de gobierno han vendido -venden y quieren vender-disfrazándolo de concesión, patrimonio nacional. Es decir, del pueblo. En esencia de la Nación, de estas generaciones y del futuro. Los Poderes de la Unión deberían ser más duchos en vigilar, para impedir con imparcialidad ese saqueo. Cuando agarraron con las manos en la masa al entonces gobernador de Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas, a propósito que "concedía" un cacho de la playa Eréndira, lo justificó "para emparejar una terrenito de la tía". ¡Pues así! Vicente Fox, hizo que su 'apoderado' Cosme Mares (en realidad prestanombres) apareciera como 'ejidatario' avecindado para despojar a la comunidad respectiva de Michoacán del cacho de paraíso playero "El tamarindillo"… hasta la fecha. Hoy mismo en este asunto de higiene y salud pública que enferma irreversiblemente millones de alumnos de educación básica, por tragar 'churrumais/chatarra' y refrescos de aguas negras que expenden adentro de los planteles -¡¿delito de Lesa Sociedad?!-, el actual Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio no se atreve a impulsar un decreto presidencial que lo impida. Además legislar con sinergia adecuada para que el Congreso de la Unión -y algunos paleros Congresos estatales, ALDF entre otros-, impida, conforme a la ley que esas porquerías sigan envenenando impunemente estudiantes inermes -porque la alcahuetería de la SEP, dijo que se permitirá hasta 2011 ó 2012, "para que las empresas terminen sus "stocks" de productos". ¡O sea…! Cada año sangran al Presupuesto Federal con miles de millones de pesos para llevar agua potable a las ciudades -DF principalmentedesde acuíferos naturales, maslo que menos hacen esos niveles de gobierno es meter y acrecentar tomas domésticas de agua potable bebible. Por ejemplo a nuestras escuelas -de ahí el círculo perverso para consumir refrescos embotellados, que tienen inexplicablemente al pueblo paupérrimo desnutrido, pero con verdaderos niños/toneles cerdificados que caminan, y atiborran hospitales por gordura patológica, hipertensión, infartos, diabetes, y cardiopatías irreversibles, porque, ¡¿sabe usted?!, es mejor beber agua embotellada -como "producto milagro" delictivo-, conforme miles de "spots" publicitarios engañabobas, éstas que andan en todas partes tragando (y enriqueciendo a fabricantes) agua a raudales -inflamando vejigas y riñones- porque las engañan con bellas suculentas modelos que anuncian "hay que zamparse por lo menos dos litros diarios", esa enfermedad inducida se llama "potamanía". El agua potable de los mexicanos hay que expropiarla -¡sí, más o menos como PEMEX!-. Porque además de engañar al consumidor, esa agua todos la pagamos para entubarla, los comerciantes se enriquecen enloquecidamente. Veamos: un litro lo venden (¡oferta: dos botellas por $12.90!, con el robo/redondeo de los 10 centavos a fuerzas), a $6.50; otras botellas de medio litro a $5 (ésta en una cadena de cafeterías: ¡¡¡a $17.50!!!), ¿cuánto costaría un garrafón de 20 litros? Es la locura. El Estado (Economía/PROFECO), finge no ver, y por ello en general nuestra agua de la llave no sirve para beber; por eso hay escasez. Otro: los servicios de salud del Estado (IMSS, ISSSTE, SSA), su personal es de la más alta calificación facultativa en todos sentidos. La propaganda ha convencido a derechohabientes: no sirven; nunca tienen medicinas; son tardados; dan citas muy distantes… Los médicos de esos tres niveles son contratados para ir a operar en afamados nosocomios del extranjero. Son los mismos que operan magníficamente en los hospitales privados. ¿Por qué el golpeteo publicitario contra IMSS, ISSSTE, SSA? Igualito que contra la educación laica, pública y gratuita: para privatizarlos, como gangas en tianguis por ese cúmulo de pretextos. IMSS, ISSSTE y SSA atienden millones de casos DIARIAMENTE en todo el país -sus laboratorios hacen investigación avanzada de Siglo XXI-, ¡claro! mueren pacientes terminales, ancianos desahuciados, ¿cuál es la estadística de fallecimientos postoperatorios en hospitales privados; qué dice el INEGI? El patrimonio de la Nación es debe ser- inalienable. ¡¿Quién vigila institucionalmente?! MARISELA ESCOBEDO, 106 días de impunidad. ¡Heidi, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
E
l jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció que entre sus aspiraciones está la búsqueda de la candidatura a la Presidencia de la República de 2012, y que así lo planteó ante un grupo de perredistas. Entrevistado luego de la entrega de mobiliario a la escuela primaria “José María Lafragua” en Iztapalapa, dijo que en una reunión con consejeros nacionales del PRD anunció el inicio formal de actividades a fin de presentar la candidatura y hubo una “representación bastante importante” de quienes coinciden con lo que propone. El mandatario local aseveró que “se requiere un solo candidato de las izquierdas”, y por ello en el segundo semestre del año se deberá llevar a cabo un proceso “a través del cual se sepa quién
El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, reconoció que busca la candidatura a la Presidencia de la República.
está mejor posicionado”. Refirió que durante el encuentro realizado la noche del miércoles en un hotel de la Zona Rosa anunció, conforme a los límites que la ley marca, el arranque de actividades a fin de “recorrer todo el camino necesario para llegar a la candidatura de la Presidencia de la República”. Sin embargo, reconoció que ese anuncio no es propiamente el inicio de una pre-
campaña, sino del trabajo de una expresión de muchos sectores dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que pretenden promover abiertamente esta posible candidatura. Entonces, dijo, en parte es una invitación, en parte “un compromiso a esta posible candidatura; y desde luego hice compromiso con ellos de hacerlo así, respetando el marco legal vigente.
Equiparan robo a ductos de Pemex como crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO
El Senado de la República aprobó castigar con prisión de ocho a 12 años y de mil a 12 mil días multa, a quien sustraiga o aproveche petróleo crudo, hidrocarburos refinados, procesados y sus derivados de ductos, equipos o instalaciones de Petróleos Mexicanos. Asimismo, a aquellas personas que los sustraigan de organismos subsidiarios o empresas filiales de la paraestatal. Los senadores aclararon que estas sanciones aumentarán hasta en una mitad cuando el responsable sea o haya sido trabajador o servidor público de la industria petrolera, o suministre información que resulte útil para la comisión de los delitos de referencia. También, acordaron sancionar con prisión de tres a seis años y de quinientos a mil días multa, a quien suministre gasolinas, diesel y gas LP con conocimiento de que está entregando una can-
tidad inferior a la que aparezca registrada por los instrumentos de medición. Sin embargo, los legisladores rechazaron los cambios efectuados por la Cámara de Diputados en cuanto a considerar como delito grave y de delincuencia organizada a quienes posean
Pemex afectada por el robo a ductos.
o resguarden hidrocarburos. Convinieron especificar que será causa de pena de prisión de dos a cuatro años a quien posea o resguarde de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, cuando la cantidad sea menor de 300 litros pero menor de mil. Cuando la cantidad sea igual o mayor a mil litros, se contempla sancionar cuatro a diez años de cárcel y de mil a doce mil días multa. Asimismo, los senadores aclararon que no se aplicarán las penas cuando el sujeto activo detente la posesión de estos productos con fines de consumo para actividades agropecuarias o pesqueras lícitas dentro de su comunidad. Al fundamentar el dictamen, el senador panista Alejandro González Alcocer dijo que no aceptaba las modificaciones de los diputados, ya que en el fondo lo que subyace es tratar de suplir a través de la ley las deficiencias tanto de Pemex como de la procuración de justicia.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
Urge a PRD definir alianza para establecer coalición opositora
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Descarta Bravo Mena que Encinas abandere coalición
*Los panistas reafirmaron respeto y compromiso a la misma FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Partido Acción Nacional (PAN) ya está listo para la alianza en el estado de México, por lo que el senador Santiago Creel Miranda urgió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a cumplir el compromiso entre las dirigencias de ambos partidos y el mandato expresado en la consulta ciudadana para ir en una coalición opositora en las elecciones estatales. Durante una entrevista, el legislador panista recordó que el PAN
está y ha estado comprometido con la alianza, además de que la Consulta se dio con un resultado amplio y mayoritario. Por lo que “en consecuencia, eso nos debe de obligar a buscar a toda costa y por los distintos medios hacer de esa alianza una prioridad. Yo creo que a nadie debe de sorprender que esa es la posición de Acción Nacional, hasta que estemos ciertos de que el PRD no quiere la alianza, la rechace e incumpla su palabra”. Ante el hecho de que cada partido tiene un candidato propio que ya anda en campaña, indicó, que esa situación fue acordada por las diri-
gencias de ambos institutos políticos, pues su abanderado puede surgir de uno de ellos o se puede promover a un tercero. “Eso está en marcha e incluso sabemos que en el caso del PRD, habrá un Consejo para tomar la decisión definitiva, según lo dijo el presidente del PRD”. Al comentar la reunión sostenida por dirigentes de su partido con el presidente de la República, prefirió no especular pero aclaró que el partido tiene sus responsabilidades muy claras como el gobierno tiene las suyas y debe haber respeto mutuo: “solamente la dirigencia del partido y la militancia deben decidir y nadie más”.
Santiago Creel Miranda, senador panista.
Debe López Obrador probar dichos: Molinar Horcasitas El Partido Acción Nacional (PAN) emplazó a Andrés Manuel López Obrador a presentar pruebas del presunto ofrecimiento del Ejecutivo federal a Alejandro Encinas para que aceptara la alianza en el Estado de México, pues la política exige seriedad, no calumnias ni engaños. En rueda de prensa, el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar Horcasitas, comentó que el perredista está obligado a presentar pruebas o “cada día que pase irá creciendo su estigma de mentiroso”, porque sus declaraciones es algo que el panismo no tolerará. “Andrés Manuel López Obrador miente, reincide en la maniobra a la que está acostumbrado: mentir para demostrar al adversario, mentir para intentar erigirse como paladín de la democracia, mentir para proyectar la imagen de que él sólo hace bien las cosas y hacer creer a los incautos que es el único político honrado en el país”, expuso Molinar. El tabasqueño no sólo “empinó” a Encinas Rodríguez, sino también a su partido, por lo que debe dar a conocer cómo y cuándo fue que el presidente Calderón ofreció una candidatura al ahora diputado
con licencia, ya que lleva cuatro años “viviendo de sus mentiras”, abundó. En caso de no cumplir con el emplazamiento, López Obrador debe aceptar que la mentira es su recurso más frecuente y “la mentira como recurso político debe desecharse en este país”, externó el ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Le exigen compruebe declaraciones.
Toluca.- El precandidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, afirmó que está totalmente descartado que Alejandro Encinas Rodríguez abandere la alianza electoral del PAN y el PRD en la entidad. Después de sostener una reunión privada con legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, señaló que el propio Encinas ha rechazado cualquier posibilidad de abanderar la coalición de ambos partidos, “por lo que ese escenario está completamente descartado”. Sobre las declaraciones de la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, en el sentido de que el presidente Felipe Calderón dio línea para insistir en la alianza para la elección de gobernador del 3 de julio próximo, Bravo Mena dijo que la línea política y la estrategia la definen los órganos del partido. Declaró que “el presidente Felipe Calderón toma nota y se informa, pero no da línea”. En otro orden de ideas, el abanderado del PAN dijo que aquellos que se nieguen a hacer la alianza, después de escuchar a la ciudadanía el domingo pasado, “desde luego que estarán cometiendo un acto de traición, al no cumplir ese mandato y al hecho de no construir un gobierno democrático”. En relación a la posibilidad de que en la alianza pueda ir como cabeza un perredista, aseveró que “en se tienen que considerar opciones y estar abiertos a que un perredista la abandere, pero hoy por hoy las opciones están claras y la que presenta el PAN está lista”. Formuló un llamado a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que escuchen a los militantes, porque los que provocan el debate no son la base de afiliados mexiquenses sino los dirigentes. Indicó que su oferta política incluirá temas de combate a la inseguridad, impulso económico a diversas regiones del estado y servicios múltiples, al igual que el servicio de transporte, donde solo han habido soluciones parciales y elitistas. Bravo Mena añadió que al no iniciar precampaña no necesariamente se le da ventaja al Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Estamos en el trabajo de la alianza ciudadana”, subrayó, y descartó el escenario de una alianza de facto, como en algún momento la calificó el perredista Alejandro Encinas.
Luis Felipe Bravo Mena.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal Comienza a calentarse el proceso electoral en Michoacán Mientras se ha venido gestando en otros estados como en Coahuila, Nayarit y posiblemente el Estado de México entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), ahora en Michoacán puede darse el mismo proceso, paro lo que llama la atención es que el PRD podría nuevamente ir solo. Y mientras el PAN apoyaría posiblemente a la hermana del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Luisa María. Lo que es claro que a pesar del clima de violencia en Michoacán ya se definieron las fechas para la elección interna de sus candidatos a la gubernatura en Michoacán. En el caso del PAN, el dirigente estatal del ese partido, Germán Tena, ha reiterado que a finales de julio se convocará a los 60 mil 549 panistas activos y adherentes para que mediante una votación interna elijan a la candidata o candidato a gobernador. Hasta el momento, Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del Presidente de la República y el senador Marko Cortés han manifestado sus intenciones de aspirar a la gubernatura. En tanto, en el PRD la fecha para la elección interna del candidato a gobernador será el 26 de junio, con un método de votación abierto a la ciudadanía, así será propuesto ante el Consejo Nacional del sol azteca para que éste a su vez lo autorice. En este partido los perredistas que han manifestado su aspiración al Solio de Ocampo son: Fabiola Alanís, Antonio Soto, Enrique Bautista, Raúl Morón y Silvano Aureoles. Hay que esperar que viene por parte del PRI. Urge redefinir rentabilidad del proyecto petrolero en Chicontepec Mientras todo mundo está metido con los problemas de la alianza electoral en el Estado de México, la Cámara de Diputados dio a conocer que consejeros de Petróleos Mexicanos, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Auditoría Superior de la Federación plantearon detener y replantear el proyecto para extraer el energético de la zona de Chicontepec. Esto por que en un análisis de la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara, con base en el informe del resultado de fiscalización de la cuenta pública 2009, se establece que seis empresas trasnacionales fueron contratadas para perforar mil 150 pozos, las cuales cobraron 2 mil 892 millones de dólares. La producción de la zona en 2009 fue de 29 mil barriles diarios. El documento menciona que los gastos erogados en Chicontepec superan los más de 4 mil 500 millones de dólares y debido a los problemas de extracción se ha constituido en un activo de baja rentabilidad y productividad. Esthela Damián, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara, explicó que las auditorías revelaron que los contratos sólo le otorgan ganancias a las empresas transnacionales y las pérdidas se van hacia la paraestatal. Robo al municipio de Durango Estalló la bomba en ciudad de Durango, porque se han detectado graves actos de corrupción en la dirección municipal. Lo que se sabe es que una empresa de alquiler de equipos de sonido protestó airadamente este fin de semana porque su competencia estaba recibiendo un trato muy preferencial por parte de los encargados de la oficina de Eventos Especiales del municipio de Durango. Este presunto acto de corrupción trajo como consecuencia que la Dirección Municipal de Turismo, a cargo de Yazmín Barrera Compeán, suspendiera el programa artístico conocido como “El Mitote”, que se venía presentando en el corredor cultural conocido como “Las Cuchillas” y en la calle Constitución de esta ciudad de Durango, espacios en los que se presentaban por lo menos medio centenar de eventos a la semana. Así, sin mayores explicaciones, el programa “El Mitote” y su presupuesto fue transferido a la Dirección del Teleférico, a cargo del señor Rodrigo García Ibarra, dependiente del gobierno estatal. Los artistas duranguenses que participaban en estos eventos al aire libre manifiestan que desde diciembre del año pasado la Dirección Municipal de Turismo no les ha pagado sus honorarios, y ahora el señor Rodrigo García Ibarra, director del Teleférico, les manifiesta que él ya no podrá contratarlos porque “no hay presupuesto”. ¿ Dónde quedó el dinero?
POLÍTICA 5
unomásuno
Urgen a gobernadores a evaluar a jefes de policías y procuradores El Presidente señaló que hay que “quebrar” a las mafias
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l comprometerse a “quebrar” a las organizaciones criminales, el presidente Felipe Calderón dijo que es importante construir a “toda velocidad” nuevas policías confiables en el país. Pidió a los 32 gobernadores del país realizar en abril próximo exámenes de control de calidad a procuradores, subprocuradores, secretarios de seguridad y directores de policía. Al hablar durante la comida
por la 95 toma de protesta del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la ConcanacoServytur, 2011-2012, el primer mandatario sostuvo que no encuentra ninguna razón para posponer más este tipo de exámenes a altos mandos de las instituciones encargadas de procurar justicia. Calderón indicó que el gobierno de la República ha sido firme y lo seguirá siendo con el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, combatiendo a los delincuentes y consolidan-
do así al estado de derecho que necesita el país. Por eso también, añadió, mi gobierno está combatiendo y debe combatir más el comercio ilegal, porque sabemos que es una de sus grandes preocupaciones, porque es una injusticia para el comerciante establecido. Mi administración, subrayó, está actuando fuerte en contra de grupos criminales que, entre otras cosas, se dedican al comercio ilegal sin respetar los derechos de propiedad cínicamente, vendiendo mercancía robada.
Llama Calderón a mexicanos a solidarizarse con la Cruz Roja GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Hoy somos un país más fuerte, un país que mira de frente a los desafíos y que los encara y los supera, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que los mexicanos estamos en deuda con la Cruz Roja y que es momento de ayudarla. Durante el inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, el titular del Ejecutivo puntualizó que si los mexicanos somos solidarios, no hay reto, por grande que sea, que no podamos superar. Hoy, indicó, tenemos la oportunidad de corresponder con nuestro donativo al esfuerzo que esta institución y sus voluntarios realizan día a día, desde hace más de cien años. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el jefe de la nación subrayó que lo que hoy importa es que haya el mayor número de donativos en el país, que colaboremos verdaderamente con la idea de ayudar. En el arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja, expuso que la Cruz Roja nos acerca como mexicanos, nos acerca como seres humanos y nos despierta un espíritu común de solidaridad, de apoyo y de hermandad. Manifestó que el 2010 fue un año especialmente difícil, muy fuerte, y mencionó el terremoto de Haití, las inundaciones de Chalco, los deslaves de
Angangueo y el sismo de Mexicali, entre otros fenómenos que azotaron al país. Habló también de las inundaciones de Veracruz y las de Tabasco; los derrumbes en Chiapas y Oaxaca, y el huracán Alex que devastó parte de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Al respecto, el Presidente de la República dijo que a toro pasado se ven las cosas más tranquilas y que hoy ya está terminada la obra del río La Compañía que evitará más inundaciones en esa zona del Estado de México.
El jefe del Ejecutivo deposita su donativo.
VIERNES 1
6 POLÍTICA
Apoyan PRI y PAN designación de MMI como nueva procuradora Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) apoyaron la propuesta de que Marisela Morales sea la nueva procuradora General de la República, en sustitución de Arturo Chávez quien renunció al cargo. En entrevista, el legislador priísta, Alfonso Navarrete Prida, lamentó la salida de Chávez porque significa "que algo no salió bien, y si no le salió bien al procurador, es que no le salió bien al país". En cuanto a la propuesta del presidente Felipe Calderón, para que la hasta hoy encargada de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales, dijo que "es gente muy competente, es una gente muy capaz, es una gente muy trabajadora". "Trabajamos juntos en la Procuraduría General de la República, y creo que el que sea mujer no demerita en nada las posibilidades de éxito que pueda tener, hay confianza en ella, y sobre todo un reconocimiento a su profesionalismo", subrayó. Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del partido blanquiazul, Carlos Alberto Pérez Cuevas, indicó que la salida del ahora ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) ya se venía escuchando desde hace tiempo, y hoy se concretó. De Marisela Morales, coincidió en que se trata de "una persona solvente, capaz, con reconocimientos nacionales e internacionales" y de ratificarse su nombramiento por el Senado de la República, esto daría un poco más de confianza a este sector. Del relevo en la PGR habló también el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Norberto Nazario, quien consideró que "ya se había tardado", y puso en duda que pueda haber cambios significativos en esa área con la llegada de Morales. En tanto, el legislador por Convergencia, Alejandro Gertz Manero, consideró que en el fondo, la salida del titular de PGR no cambia nada, "pues son los mismos empleados, sólo los cambia de lugar".
Alfonso Navarrete Prida.
DE
ABRIL
Renuncia Arturo Chávez a PGR
Sería la primera muj
El presidente Felipe Calderón propondrá a Marisela Morales para la PGR.
he d renu do Chá cura Rep el ti en med ción Man de l de L D mid 89, Con de pon de l Mor nue Gen Rep que brev ción Rep E Rep cer tem Uni Hill
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l aceptar la renuncia de Arturo Chávez al frente de la PGR, el presidente Felipe Calderón propuso al Senado de la República a Marisela Morales Ibáñez como nueva titular de esa dependencia, con lo que la aún subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada podría convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo. En tanto, el primer mandatario de la nación designó como encargado de despacho en la Procuraduría General de la República el Subprocurador Jurídico y Asuntos Especiales, Jorge Alberto Lara Rivera, quien fue instruido a garantizar la continuidad de las operaciones en contra de la delincuencia. “Los he convocado para comunicarles que el día de hoy (ayer)
El jefe del Ejecutivo mexicano aceptó la renuncia de Arturo
ABRIL
DE
7 POLÍTICA
2011
PGR; proponen a Marisela Morales
mujer en ocupar ese cargo he decidido aceptar la renuncia del licenciado Arturo Chávez Chávez al cargo de procurador general de la República”, manifestó el titular del Ejecutivo en un mensaje a los medios de comunicación en el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos. Dijo que de conformidad con el artículo 89, fracción IX de la Constitución General de la República, propondrá la designación de la maestra Marisela Morales Ibáñez como nueva procuradora General de la República, propuesta que presentará en breve para su ratificación al senado de la República. El Presidente de la República dio a conocer que Marisela Morales, quien recientemente fue galardonada en Estados Unidos por la Secretaria de Estado Hillary Clinton, cuenta con una amplia
trayectoria en la Procuraduría General de la República y actualmente se desempeña como titular de la SIEDO, posición desde la cual, dijo, ha golpeado severa-
Arturo Chávez Chávez a la Procuraduría General de la República.
mente a las organizaciones criminales. “La trayectoria de la licenciada Morales está formada en la procuración de justicia. Se trata de una servidora pública que antes de ocupar el cargo se había desempeñado en la propia PGR como Coordinadora General de Investigación, titular de la Unidad Especializada en Investigación de delitos Cometidos por Servidores Públicos y titular de la Unidad Especializada en el Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos”. Calderón manifestó que de ser ratificada y aprobada la propuesta de su nombramiento, Marisela Morales tendrá la responsabilidad de dirigir la investigación y persecución de los delitos federales y también habrá de coadyuvar con las entidades federativas y municipios a perseguir los delitos que más lastiman a los ciudadanos, como es el secuestro. Asimismo, puntualizó el Presidente de México, habrá de completar la labor impulsada por el licenciado Chávez Chávez de depurar la Procuraduría General de la República y a la Policía Ministerial, además de trabajar para que sus integrantes alcancen los más altos estándares de profesionalismo. En este sentido, dejó en claro que el objetivo es hacer de la Procuraduría General de la República una institución confiable para todos los ciudadanos, por lo, de ser aprobada, Marisela Morales habrá de trabajar intensamente para abatir la impunidad y demostrar en todo momento que la violación de la ley tiene un alto costo y que quien la infringe debe ser castigado. Por su parte, Arturo Chávez Chávez agradeció al presidente Felipe Calderón la confianza depositada en él durante los 18 meses en que estuvo al frente de la PGR y se dijo seguro de que la maestra Morales, una vez ratificada, asumirá el compromiso de construir para todos los mexicanos una mejor procuración de justicia.
Destacan labor de subprocuradora en combate a crimen organizado Marisela Morales Ibáñez, quien será propuesta por el presidente Felipe Calderón como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), se ha destacado en los últimos años por su labor en el combate a la delincuencia organizada en México. Morales Ibáñez es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNANAM) y tiene una maestría en Ciencias Penales con Especialización en Ciencias Jurídico Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Su carrera profesional inició en 1988 como defensora de oficio en el Reclusorio Preventivo Oriente y también trabajó como subdelegada de Control de Procesos en la delegación Coyoacán, y para la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), como agente del Ministerio Publico Consignador. En la Procuraduría General de la República (PGR) ha ocupado varios cargos, entre ellos, jefa de la Unidad Fiscal Especial, coordinadora general de Investigación y titular de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos. Hasta ahora fungía como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), principal órgano en el combate a las mafias criminales de la PGR.
Marisela Morales, entraría al quite.
8 POLÍTICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
P
ara evitar un "golpe político" en los procesos electorales, la dirigencia del PRD pidió al secretario de Gobernación, Francisco Blake, información sobre alguna investigación que vincule a sus precandidatos con el crimen organizado. En entrevista el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aclaró que para evitar situaciones como el llamado michoacanazo envió la solicitud por escrito ayer. En ese documento, dijo, también se pidió blindaje a las campañas electorales contra dinero del narco, sobre todo ante la proximidad de elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit, Hidalgo y Michoacán. No obstante, Zambrano destacó que en específico pidió información sobre cualquier investigación relacionada con los seis aspirantes a la gubernatura de Michoacán. Ellos son Antonio Soto Sánchez, Fabiola Alanis Sámano, Enrique Bautista Villegas, Raúl Morón Orozco, Uriel López Paredes, Fidel Calderón Torreblanca y Silvano Aureoles Conejo. Esto para que le haga saber si existe alguna sospecha, indagatoria o investigación en curso sobre los precandidatos perredistas, "porque no queremos en modo alguno que las cosas se dejen correr y sobre aviso no hay engaño", dijo. Ello "en un pedimento expreso, comedido, institucional y republicano, nosotros queremos también una respuesta clara al respecto, porque no queremos ser objeto de golpe político, ni que sea utilizado el Ministerio Público Federal para fines políticos", afirmó. Resaltó que debido al michoacanazo para él como presidente nacional del PRD constituye una urgente e imperiosa necesidad de que los aspirantes al gobierno de Michoacán realicen sus campañas apegados a los principios de
unomásuno
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Evitar “golpes políticos” en procesos electorales: PRD *Exige informes de posibles investigaciones sobre aspirantes * También solicitó blindaje a campañas frente al narco
Roberto Sandoval, precandidato tricolor de Nayarit. ética partidista. Asimismo alejados de cualquier sospecha que los vincule con sectores nocivos para la sociedad, precisó en el documento. Llama PRI evitar guerra sucia en campaña por Nayarit Tepic, Nay.- El precandidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Nayarit, Roberto Sandoval, hizo un llamado a los partidos políticos y a los aspirantes a evitar las descalificaciones y la guerra
sucia en la campaña, por lo que ofreció privilegiar la propuesta para solucionar los problemas de la gente. Sandoval Castañeda expuso que la unidad al interior del partido será fundamental para retener el Poder Ejecutivo estatal, frente a una posible alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Destacó la necesidad de privilegiar la propuesta durante la campaña, al
reconocer que los nayaritas están cansados de los pleitos entre políticos, mientras que padecen los embates de la inseguridad, pobreza y falta de empleos, entre otros problemas. Roberto Sandoval adelantó que propondrá a los habitantes de la entidad el regreso de la tranquilidad a Nayarit, bienestar, desarrollo para el campo, empleo y una mejor educación. "Somos la opción, la propuesta, los resultados, la experiencia; no queremos atacar a los que se dedican a atacar y denostar. Tenemos cinco ejes para resolver el tema de seguridad y las propuesta más importantes; y queremos que Nayarit se levante, que esté en paz para que nuestros jóvenes vayan a las universidades a continuar sus estudios para un mejor futuro", expresó. El precandidato priista ha recibido el apoyo de sectores y organizaciones filiales al PRI, cuyos líderes han manifestado su acuerdo en que el proyecto político de Roberto Sandoval es el mejor para el estado de Nayarit. Diversas organizaciones sindicales y sociales como la CTM, CNC, ONMPRI, el SUTERM y SNTSS han hecho lo propio al considerar que la mejor opción para gobernar Nayarit es el alcalde con licencia de Tepic. Piden a partidos atención a necesidades de jóvenes en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- La diputada local Silvia Arely Díaz Santiago pidió a los partidos políticos impulsar la atención a las necesidades de la juventud, "no solo utilizarlos durante campañas políticas para colocar gallardetes". La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local dijo que hay que considerar que de los 4.8 millones de chiapanecos, 32.8% es población joven, de entre 18 a 30 años, quienes demandan garantías para acceder a la educación, salud y trabajo. En conferencia de prensa, consideró que el sector empresarial debería hacer mucho más a favor de la planta productiva. “Hay que rechazar la discriminación que existe hacia los jóvenes, a quienes muchos le llaman ninis, ni estudian, ni trabajan; la mejor forma de hacerlo es incorporarlos a la planta productiva, a las universidades, al financiamiento para crear empresas”, subrayó. Manifestó que es de primera necesidad la promoción de acciones contra las adicciones, debido a que es aquí donde se comienza con el consumo de alguna droga, sin duda el sector más vulnerable es la juventud, riesgo que se puede combatir con educación y deporte.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Violencia del crimen organizado obligó a intervención del Ejército FELIPE RODEA REPORTERO
Ante la escalada de violencia generada por el crimen organizado, el gobierno federal se vio obligado a que las fuerzas armadas participen de una manera subsidiaria, temporal y en regiones específicas del país, en coadyuvancia a las autoridades civiles bajo petición fundada y motivada de éstas en actividades de seguridad pública. Lo anterior se subrayó durante una reunión en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU, a donde se expuso que el Ejército mexicano en su convicción por respetar y proteger los derechos humanos de los mexicanos, ha aceptado todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, durante la presente administración. Durante el encuentro, los representantes de la Secretaría de Gobernación y de Relaciones Exteriores, subrayaron al Grupo la pertinencia de establecer con toda claridad la diferencia entre un extravío, secuestro, desaparición y desaparición forzada. De tal manera que si bien el Estado tiene la obligación de investigar y dar con el paradero de las personas, esto no significa que haya intervención de uno de sus agentes en estos actos delictivos. En el marco de la visita de miembros del citado organismo internacional a México, del 18 al 31 de marzo del presente año, se desarrollaron más de 25 reuniones con funcionarios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial a nivel federal y de Chihuahua, Coahuila y Guerrero, para las cuales el Gobierno de México dio plenas facilidades para que el Grupo de Trabajo visitara las Delegaciones de la PGR en los estados de Chihuahua y Guerrero, así como a la zona militar en Coahuila, con el fin de constatar por sí mismo las condiciones de funcionamiento de esas representaciones. Respecto a la figura de arraigo, el Gobierno de México explicó los amplios controles judiciales a los que está sometida esa figura antes y durante su implementación. Sobre las desapariciones forzadas, se informó ampliamente al Grupo de Trabajo sobre la puesta en marcha de un nuevo modelo policial mediante el cual se ha impulsado la modernización y el fortalecimiento de la policía federal, elevando considerablemente sus niveles de profesionalización y de capacitación específica en materia de derechos humanos y en uso de la fuerza.
La canciller Patricia Espinosa
POLITICA 9
unomásuno
Blake Mora y gobernador de NL acuerdan acciones vs crimen *La finalidad es debilitar las estructuras criminales
El gobernador Rodrígo Medina y el titular de Gobernación, Francisco Blake. FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora se reunió con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, en el Palacio de Covián a donde acordaron un mayor reforzamiento de las acciones y trabajo conjunto para recobrar las condiciones de paz y tranquilidad que merecen los neolonenses. El encargado de la política interior, consideró que la fuerza del Estado y la construcción de acciones en común con los tres órdenes de Gobierno, son condiciones fundamentales para dar respuesta contundente a la violencia que generan las organizaciones criminales. Ante los hechos suscitados durante las últimas horas en Nuevo León, el titular de la Segob y el mandatario estatal evaluaron diversos aspectos en materia de seguridad, tras refrendar su compromiso de que la seguridad es una tarea que nos hace corresponsables. En este contexto, Blake Mora apuntó que es necesario debilitar las estructuras criminales con la fuerza del Estado porque éstas sólo buscan intimidar a la comunidad y a las propias autoridades. Este encuentro de trabajo se realiza en el marco del acuerdo entre las autoridades estatales y el Gobierno Federal en el que se estableció fortalecer la Operación Coordinada Noreste desde el pasado mes de noviembre de 2010, y como
parte de las gestiones que en su oportunidad hizo el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con lo que personal militar se integró a la Policía Estatal de Nuevo León para fortalecer a esta corporación. Evitar que jóvenes vayan al crimen organizado El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) resaltó la importancia de la prevención para evitar que los jóvenes sean víctimas o se inserten en las filas de la delincuencia, por lo que se requiere integrar de mejor manera a las poblaciones jóvenes, a través de empleo, mejora en las viviendas, combate a la discriminación, la exclusión y la xenofobia, y, en general, mediante una mejor calidad de vida. Este organismo impulsa un proyecto nacional en materia de prevención de la violencia y la delincuencia juvenil, en donde los integrantes de este sector de la población son los protagonistas directos. La directora general adjunta del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, del SESNSP, Elsa Jiménez Larios, expuso que ya se elabora una serie de lineamientos para guiar el quehacer gubernamental y coordinar los esfuerzos de las diferentes instituciones y de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad para los jóvenes. Durante el Foro: “Mejores Prácticas Canadienses: Juventud y Pandillas”, que se realiza en la
Ciudad de México, y cuyos trabajos de dos días concluyen hoy, indicó que la meta estratégica es contribuir a la disminución de la violencia, la delincuencia y la inseguridad en los diversos espacios urbanos del país, con miras a consolidar comunidades y ciudades libres de violencia. “Se pretende generar mayor bienestar y calidad de vida para la población, con la participación y la integración de la juventud en los espacios públicos y en sus comunidades”, puntualizó. Destacó la importancia de promover el reconocimiento y aprovechar las capacidades de los jóvenes, con el fin de reducir su vinculación con la violencia, la delincuencia y la ilegalidad, al tiempo de mejorar su calidad de vida. En ese sentido, Jiménez Larios recordó que a principios de año el CNPDyPC publicó el catálogo de proyectos que serán financiados con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), el cual integra diversos programas relacionados con jóvenes y algunos especializados en pandillas. “ La Propuesta del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana consiste en que los municipios realicen diagnósticos sobre esta problemática y programas enfocados a su realidad local. Estos programas tienen que ver con el reconocimiento de que los jóvenes son víctimas, por una parte, y también victimarios de su contexto social”, apuntó.
10 LA POLÍTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Se combatirá la corrupción al interior de la PGR Propondrá Calderón a Marisela Morales como titular de la dependencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l gobierno del presidente Felipe Calderón cambia de estrategia en el combate al crimen organizado, al aceptar la renuncia de Arturo Chávez Chávez como titular de la Procuraduría General de la República y proponer como nueva procuradora a Marisela Morales, actual encargada de la SIEDO, cargo que deberá ratificar o rechazar el Senado, con la instrucción presidencial de combatir los actos de corrupción al interior del organismo de seguridad nacional. Este fue el tema central de unomásuno TV-Radio que se transmite por la red mundial de internet. El programa, conducido por el editor de deportes, Raúl Tavera, la encargada de cultura, Mariana Benítez, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete y el reportero policíaco "Jefe" Gaytán, donde quedó de manifiesto que el cambio es novedoso, ya que la actual funcionaria dirige la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada. Con esto, la mesa de análisis reiteró que el Presidente de la República destacó la labor de Marisela Morales Ibáñez, quien es licenciada en Derecho por la UNAM, cuenta con una maestría en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y tiene amplia trayectoria en la PGR. Al frente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ha golpeado severamente a las organizaciones criminales, siempre con base en la ley. Calderón Hinojosa destacó que la trayectoria de Morales Ibáñez se ha formado en la procuración de justicia, al tratarse de una servidora pública que antes de ocupar este encargo se había desempeñado como coor-
dinadora general de Investigación. También fungió como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y titular de la Unidad Especializada en Tráfico de Menores, de Indocumentados y de Órganos, refirió el primer mandatario. Destacó que esta funcionaria goza de prestigio dentro y fuera del país, cuenta con la experiencia, la honestidad para estar al frente de la PGR, especialmente en estos tiempos en los que México está dando su mayor esfuerzo para construir un país de leyes y hacer prevalecer el Estado de derecho. Asimismo, se destacó que provisionalmente quedará a cargo del despacho el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Jorge Alberto Lara Rivera. Se mencionó que si su nombramiento es aprobado por el Senado, Marisela Morales tendrá la responsabilidad de dirigir la investigación y persecución de los delitos federales, coadyuvará con las entidades federativas y los municipios al perseguir los delitos que más lastiman a la ciudadanía, como el
caso del secuestro. Se dijo que urge acabar con un grupo que operó en la administración de Chávez Chávez en la que se detectaron graves casos de corrupción y que ahora Marisela Morales deberá detectar y combatirlos para bien de la institución y del país. Destaca Chávez Chávez logros en la PGR También durante la emisión radial se mencionó el discurso del ex procurador de la República, Arturo Chávez, quien sostuvo que su renuncia al cargo es por motivos estrictamente personales e impostergables y agradeció al presidente Felipe Calderón por la oportunidad de estar al frente de la PGR. Tras desear suerte a Marisela Morales, quien será propuesta para sucederlo, destacó los programas de desarrollo humano, el Sistema de Justicia Efectiva para Todos y el fortalecimiento de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia como algunos de los logros obtenidos durante su gestión. En el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, ante el titular del Ejecutivo federal, Chávez Chávez expresó su agradecimiento al mandatario y destacó
el amor que le tiene a México, lo que lo ha llevado a colocar el bienestar nacional por encima de cualquier otra cosa. Moneda conmemorativa de Octavio Paz Durante su intervención, la encargada de cultura, Mariana Benítez, explicó que el Banco de México y la Casa de Moneda presentaron una pieza bimetálica de 20 pesos, como homenaje al poeta mexicano Octavio Paz (1914-1998), en conmemoración por el 20 aniversario de haber obtenido el Premio Nobel de Literatura. Dijo que la moneda, que ya fue puesta en circulación y cuyas dimensiones son de 32 milímetros, presenta en una de sus caras el Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que en la otra está el busto del galardonado en 1990, llevándose la mano a la barbilla. Mariana Benítez explicó que el acto celebrado en las instalaciones del Banco de México, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero elogió la figura del autor de "El laberinto de la soledad" y recordó a Paz como el primer y hasta ahora, único escri-
Mesa de debates del programa “unomásuno TV-Radio”.
tor mexicano en recibir el Nobel de Literatura. Mencionó que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, celebró el lanzamiento de esta moneda e indicó que con ello se celebra "a ese gran escritor, gloria de las letras mexicanas y figura señera de la cultura mexicana". "Suficientes" medidas aplicadas contra cárteles La mesa de trabajo mencionó que los legisladores del Congreso en Estados Unidos, consideraron como "suficientes" las medidas aplicadas contra los cárteles mexicanos de la droga, en respuesta a propuestas legislativas para declarar como terroristas a esos grupos del crimen organizado. Incluso que Brian Nichols, subsecretario adjunto de Estado para Narcóticos Internacionales, mencionó que se ha mejorado la cooperación con el gobierno mexicano Desconoce Encinas propuesta de Calderón sobre alianza En la mesa de trabajo se destacó que el precandidato del PRD al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas, negó haber recibido una propuesta del presidente Felipe Calderón para encabezar la alianza electoral con el PAN en esa entidad. Afirmó: "no he tenido comunicación con él (Calderón) ni con ningún representantea". Sin embargo, mencionó que miembros de su partido le pidieron encabezar la alianza y le aseguraron que contaba con el apoyo de los panistas para "llevar todas las garantías". AMLO debe probar lo que dijo En la mesa de debates se criticó la actitud de Andrés Manuel López Obrador sobre la alianza en el Estado de México, donde al parecer hay pruebas, las cuales deben de presentarse y que en particular se hizo a Alejandro Encinas. Explicó que todas sus declaraciones van cargadas de calumnias y engaños. "Andrés Manuel López Obrador miente, así está acostumbrado, para denostar al adversario.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
l Comité Directivo delegacional en Cuauhtémoc del Partido Acción Nacional (PAN), recibió anoche, en sus instalaciones, a la diputada local y coordinadora del grupo parlamentario en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, quien expuso para militantes de su partido y ciudadanos de dicha demarcación un año de resultados blanquiazules. Como parte de su informe, la diputada resaltó que Acción Nacional, al saber trabajar en equipo con otros partidos políticos, ha presentado al menos 60 iniciativas de ley, logrando 300 puntos de acuerdo y 55 reuniones plenarias. Asimismo, resaltó que han tratado temáticas de vital importancia para la ciudad de México como lo son el bullying, la gestión del agua, la protección a mujeres embarazadas, los medios de transporte, la donación de órganos y la legislación de las marchas. Gómez del Campo señaló que han trabajado en materia de libertad de manifestación y tránsito, referente a la Ley de Manifestaciones Públicas, para encontrar el equilibrio entre estos dos derechos humanos, así como el de asociación. Acoso a mujeres en medios de transporte (Metro, Metrobús, microbuses), aumentos indebidos en servicio de agua potable, poca confiabilidad en la policía capitalina e inseguridad, fueron algunos de las denuncias ciudadanas expuestas por vecinos de la delegación Cuauhtémoc dentro de la ponencia.
unomásuno
POLITICA 11
Presentó Mariana Gómez del Campo informe de labores Entre los asistentes se encontró el apoderado legal de unomásuno, Enrique Selvas Carrola
Mariana Gómez del Campo, diputada local del PAN, acompañada por el abogado Enrique Selvas. Referente a los problemas que existen en los cobros de agua en la capital, la coordinadora explicó que, han trabajado en conjunto con la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal para evitar que persistan estos cobros excesivos. Además, comentó que su partido ha propuesto la descentralización del servicio para que empresas independientes puedan facilitar el
agua potable. Cabe señalar que en el evento estuvo presente el apoderado legal de unomásuno, Enrique Selvas Carrola, así como el diputado panista, Agustín Castilla, quién comentó que su partido es de la ciudadanía, por tal motivo, salen a las calles, a los mercados, a las plazas públicas para escuchar los problemas de la gente.
Cambio climático dañará siembras ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
De continuar los cambios climáticos, la escasez de agua y no contar con una política adecuada de producción, en el sector agrario se perderán las siembras de maíz, trigo, sorgo, hortalizas y otros artículos del campo, dijeron el presidente y el secretario de la Confederación Nacional de Productores de Maíz en México, Efraín García Bello y Carlos Salazar. Al mismo tiempo, ambos dirigentes, pidieron al presidente Felipe Calderón Hinojosa y a las autoridades en la materia, autoricen de inmediato, el cultivo de maíz transgénico. Por lo que respecta a la cada vez
mas disminución en la producción de maíz, en el territorio nacional continúan los incrementos en el precio de la
tortilla, el alimento básico de los mexicanos. García Bello y Carlos Salazar dijeron durante una conferencia de prensa que los precios en el kilo de la tortilla son actualmente de 14 pesos en el estado de Michoacán; 15 pesos en Colima y las dos Baja California. Pero en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco el kilo del mencionado producto de 16 pesos, en tanto que en el resto del territorio nacional el precio del mencionado alimento esta entre los 12 y 13 pesos el kilo. Dijeron que prácticamente se perdieron más de 250 millones de toneladas de maíz, que debieron haberse producido en Sinaloa, a raíz del fuerte temporal de invierno que azotó esa
región y que hecho a perder las siembras. Ante este hecho, los entrevistados dijeron que en los próximos meses se deberán de importar poco más de 13 millones 500 mil toneladas de maíz para poder abastecer a la población de ese alimento. Durante la conferencia de prensa, García Bello y Carlos Salazar pidieron a los asistentes, todos ellos periodistas, camarógrafos y fotógrafos, se brindara un minuto de silencio al dirigente campesino Armando Villarreal Marta, muerto por un grupo de sicarios el 14 de mayo del 2008. Denunciaron que las autoridades agrícolas de los Estados Unidos decidieron ayer elevar el precio del maíz, en 4 mil 600 pesos la tonelada ante la demanda mundial de ese grano.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Premian locutores a presidenta del TEPJF María del Carmen Alanís Figueroa recibió el Micrófono de Oro ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
L
a Asociación Nacional de Locutores de México A.C. (ANLM) hizo entrega del Micrófono de Oro a María del Carmen Alanís Figueroa, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por su gran trayectoria de 23 años en materia electoral en busca de una transparencia determinante y el compromiso de mantener una perfecta comunicación acer-
ca de las decisiones del TEPJF con la sociedad mexicana. La entrega fue hecha por la presidenta de la ANLM, Rosalía Buáun Sánchez, quien comentó la importancia de que una figura femenina esté al frente de un cargo tan importante, como es la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que implica afrontar decisiones con total transparencia que llevan de la mano el futuro de nuestra nación. Además, en el presidium estuvieron presentes Enrique
Rosalía Buaun, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores entrega el Micrófono de Oro a María del Carmen Alanís. Selvas Carrola, tesorero de la ANLM, y Federico Lamont Campos, secretario de la mesa directiva. Destacaron la temática del papel que afronta el TEPJF para con la sociedad en momentos tan controversiales, como son las épocas electorales donde la política juega un papel fundamental en el país. Alanís Figueroa comentó la gran importancia que tiene mantener un diálogo con la ciudadanía para
que haya un fácil entendimiento entre los mexicanos y las decisiones de los magistrados, situación que se realiza con el programa “Lenguaje ciudadano”, sumándose a éste “entre argumentos y “sentencias a debate”, actividades que impulsan la discusión de decisiones con la sociedad sobre temas políticos, democráticos, electorales, etc. Cabe resaltar que la presidenta del TEPJF hizo énfasis en el
tema de la equidad de género dentro de la política mexicana, resaltando que en la actualidad cada vez se da más la participación de las mujeres en el ámbito político en México. Por último, Carmen Alanís destacó el gran papel de la ANLM como voz informativa en la historia del país, llevando los datos más importantes a oídos de los mexicanos en pro del bienestar social.
Proveen de herramientas legales contra “multas fantasma” FELIPE RODEA REPORTERO
Ante la proliferación de las quejas de los automovilistas por multas “fantasma”, los diputados Mariana Gómez del Campo Gurza y Jorge Palacios Arroyo, presentaron reformas a la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública y al Reglamento de Tránsito Metropolitano para obligar a
que en caso de no encontrarse el infractor o negarse a atender el requerimiento del agente de tránsito, éste procederá a sustentar la infracción mediante evidencia fotográfica. Consideraron “de suma importancia poner especial atención a este suceso tan grave, que es el de inventar y asignar infracciones que son falsas, debido a que afectan enormemente a los ciudadanos por la pérdida de tiempo que representa el proceso de aclaración, ante el Tribunal
de los Contencioso Administrativo del DF”. Con el fin de transparentar y contar con una base de datos confiable, en donde los automovilistas puedan verificar si sus infracciones de tránsito son reales, se reformará el artículo 34, fracción V de la Ley Orgánica de la SSP-DF , así como al artículo 38, en el que se adiciona la fracción IV al Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Se reformará el artículo 34, fracción V de la Ley Orgánica de la SSPDF.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Localizan cuerpo de policía de Acapulco desaparecido A
capulco.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que encontró el cuerpo de un elemento de la Secretaría de Protección y Vialidad Municipal, dentro de una bolsa negra en la entrada del Maxitúnel. Señaló que el hallazgo fue reportado cerca de las 05:36 horas, denunciando que a la altura de la zona conocida como Las Cruces había un cuerpo. Los elementos que integran el
Balacera entre sicarios y uniformados en Guadalupe, NL M o n t e r r e y. - E l e m e n t o s d e l a B a s e d e Operaciones Mixta abatieron a cuatro presuntos delincuentes durante un enfrentamiento registrado en el municipio de Guadalupe, donde se aseguraron armas y equipo de radiocomunicación, informaron autoridades policiales. En los primeros minutos de este jueves militares y policías federales patrullaban por el cruce de las avenidas Pablo Livas y Serafín Peña, de la colonia Guadalupe Victoria, donde detectaron dos camionetas N i t r o y o t r a G r a n C h e r o ke e c o n s u j e t o s armados, quienes dispararon al convoy de la autoridad. Al responder la agresión, abatieron a cuatro ocupantes del primer vehículo, mientras que los del segundo automotor lograron darse a la fuga. En la camioneta Nitro, con placas SXG1522 de Nuevo León, se localizaron tres armas largas abastecidas, cargadores, cartuchos hábiles y dos equipos de radiocomunicación. Peritos en Criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron al sitio del enfrentamiento para recabar evidencias. Los occisos no identificados, de entre 25 y 30 años de edad, fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario.
Operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas Acapulco informaron que el cuerpo se encontraba dentro de seis bolsas negras de plástico, indicó. Posteriormente, la víctima fue identificada como Oscar Arizmendi Maganda, policía preventivo que pertenecía al Sector 9 de la colonia Renacimiento, ubicada en la zona suburbana del puerto. Con base a las declaraciones de algunos elementos policiales, el pasado martes el policía fue
secuestrado por sujetos armados, cuando conducía un Nissan Tsuru, color azul, con placas del estado de Guerrero, cuando circulaba sobre la carretera Federal Acapulco-México en el punto conocido como La Llave de Agua, colonia 20 de Noviembre. En tanto, las autoridades municipales señalaron que el mismo día en que fue raptado el policía, la corporación detuvo a Javier Galván Amaro, de 40 años de edad, quien conducía el vehículo de Arizmendi Maganda.
Destazado y dentro de varias bolsas de plástico fue abandonado en la vía pública.
Matan a comandante en Aguascalientes Aguascalientes.- El comandante del grupo de operaciones rurales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), David Alba Ramírez, de 36 años de edad, fue asesinado por un sujeto desconocido, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPE). El mando policial se encontraba en el interior de un taller mecánico para que le repararan algunas fallas mecánicas a su vehículo particular en el negocio ubicado en la calle Doroteo Arango, colonia Insurgentes, en el sur de esta capital. Señaló en un reporte que Alba Ramírez estaba en el interior del taller cuando de pronto un sujeto descendió de una camioneta, se introdujo al negocio, tras unas palabras disparó contra el comandante en por lo menos 14 ocasiones con un rifle R-15. El sujeto abandonó el lugar a bordo de una camioneta Chrysler Voyager placas de Aguascalientes que según testigos era conducida por otro sujeto. La unidad fue localizada abandonada en calles aledañas a esta colonia; se indicó que los sujetos abordaron posteriormente un taxi. Se mencionó que el oficial se encontraba de vacaciones por lo que no traía en el momento del ataque su arma de cargo. Asimismo, se informó que las primeras líneas de investigación apuntan a que pudo haber sido asesina-
do por venganza, a raíz de que el pasado lunes el grupo que comandaba desmanteló un narcolaboratorio en el municipio de Asientos, además de que se logró la detención de tres personas.
Victimado por solitario asesino.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Capturan a jefe de La Familia en Toluca También detuvieron a policías cómplices
T
oluca, Méx.- En las últimas horas, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) capturaron a Roberto Batista Romero "El Jairo", supuesto jefe de plaza de la organización criminal denominada "La Familia" en el Valle de Toluca. Los uniformados también lograron la captura de tres elementos policiacos que brindaban protección a Roberto Batista Romero y a sus secuaces, siete de ellos también aprehendidos en este importante operativo desplegado por la ASE, al atender llamado de un ciudadano por un caso de secuestro. Los policías que formaban parte de esta cédula de delincuentes son: Jorge Alejandro G a r c í a Contreras,
subdirector de la Policía Municipal de Capulhuac; Brígido Ríos Sánchez, comandante del municipio de Calimaya y Santos Abdon Valencia, ex director de Seguridad Pública municipal de Ocoyoacac. Las otras personas capturadas responden a los nombres de César Carbajal López, de 34 años; Juan Carlos Mendoza Pineda, de 24 años; Pablo Morelos Ramírez, de 28 años y Edmundo González Mirafuentes, de 32 años. También se logró la captura de dos mujeres, de nombres Miriam Fernández Flores, de 32 años y Fátima Barón Ponce, de 37, esta última originaria del estado de Jalisco. Además, se detuvo a José Ramiro Aguilar Chávez, de 31 años, originario del estado de Michoacán.
Los efectivos de la Agencia de Seguridad Estatal informaron que Roberto Batista Romero cuenta con requerimientos de orden judicial por el delito de secuestro y tentativa de homicidio en el estado de Colima. La captura de estos delincuentes fue posible después que los elementos de la ASE atendieron con oportunidad y precisión una llamada por el supuesto secuestro de una persona, desplegando acciones rápidas que permitieron la localización de esa banda y sus cómplices. Al momento del aseguramiento se les decomisaron tres armas de fuego, 29 equipos de comunicación y seis vehículos, tres de ellos con reporte de robo.
Estos pájaros de cuenta pasarán larga temporada tras las rejas.
Decomisan cargamento de heroína escondido en latas de comida Nuevo Laredo, Tamps.- Con un valor superior a los 800 mil dólares, agentes de la Aduana y Protección Fronteriza aseguraron un cargamento de heroína y marihuana cuando intentaron introducirlo al país dentro de unas latas de comida y en el tanque de gasolina. Durante la inspección aplicada por elementos de dicha corporación en el Puente Internacional número 1, los agentes detectaron a un peatón de 40 años de edad con residencia en Laredo, cargando equipaje.
Al ser sometido a una inspección, los oficiales ubicaron dentro del equipaje seis latas de aluminio en las que ocultaba ocho kilogramos de heroína, cuyo valor en el mercado negro es de 776 mil 019 dólares. Por otra parte, el director interino del Puerto de Laredo, dijo que un cargamento de marihuana fue descubierto cuando los agentes detuvieron un carro Chevrolet Cavalier modelo 2000 en el Puente Internacional número 2 conducido por un ciuda-
dano americano. En el tanque de gasolina el hombre ocultó unos 32 kilos de marihuana cuyo valor es de 72 mil 090 dólares. El funcionario agregó que estas interceptacio-
nes evidencían los métodos de ocultamiento utilizados por diversas organizaciones de contrabando de enervantes en los intentos de introducir drogas a Estados Unidos.
Es estos recipientes venía la droga.
¡TENIA QUE SER!, la neta que antes duró el que fuera titular de la PGR, él ése Arturo Chávez, que la neta no dio color durante el año y cacho que estuvo al frente de la institución federal, su paso por ahí fue la verdura cruda, gris, sin chiste pos casi no dio cara y se ganó a pulso el remoquete de "Gasparín" el fantasma amistoso. Esta onda YA SE esperaba pos en los últimos meses de su ""mandato" se corría el rumor a gritos que saldría por cuerdas para que ocupara su puesto la ésa Marisela Morales Ibáñez de la SIEDO, que para acabarla de amolar recibió hace poco el premio o distinción en el gabacho de "Mujer con Valor", donde estuvieron el resto de rucas picudas y chidas de diferentes países del mundo, pero asegún nuestras fuentes informativas la que le s´tá haciendo el paro a la ésa Marisela es su mera valedora con la que ha hecho muy buenas migas nada menos que la gabacha secretaria de Estado de los Estados Unidos, la ésa Hillary Clinton, con la que la Marisela Morales Ibáñez se reúne a tiro por viaje en Hawai y de ahí que estén a partir un piñón y que ya habían cocinado la caída de Arturo Chávez, para que la Mary fuera la próxima procuradora general de la República, pos cuenta con la simpatía de los gringos y sobre todo la esquinota de su valedora la ésa Hillary Clinton. ASI QUE lo demás está papita y solo la dizque intervención de los senadores en mexicalpan de las tunacas sera sólo un trámite para que la Marisela sea la próxima chipocluda de la PGR. PERO LO más importante de está película es que ahora sí de a devis dure en el puesto y se ponga las pilas para que chambié, pos durante este sexenio ya van tres procuradores que le pasan sin pena ni gloria por la PGR, desde luego se espera también que en cuanto tome posesión y amachine el huesote la Morales Ibáñez, haga un cambiadero de funcionarios y forme su equipo de chamba como suele suceder cada que llega un nuevo funcionario al poder, pero ¡aguas!, porque actualmente existen buenos policías federales en los mandos que deben ser aprovechados (pos nos consta) llevan un récord picudo de investigaciones y órdenes de aprehensión cumplidas y donde debe poner el ojo la Mary es en la Visitaduría que es un cochinero de corrupción, pos nos aseguran que de todo bailan a los elementos con fuertes cantidades de marmaja o sea quieren la pachocha y hasta de puras barbas, con el chorizo de denuncias "anónimas" y el titular de la visita él ése César Alejandro Chávez Flores nos aseguran nuestras fuentes informativas debe ser investigado y consignado de resultar responsable de tantas broncas que supuestamente anda arrastrando, pero en fin sobre la marcha veremos y diremos que caritas mascaritas con los hechos que se espera sucedan en las próximas semanas en la PGR. AHORA después de varios meses de estar clavado en el bote del Bordo de Xochiaca el ex dirigente de los camioneros a los que se les da tinta como "Los Chimecos" , Jesús Soria Quezada, nos salen con la onda al informarnos que la neta él no fue el secuestrador del ése Javier López González, ya que salió a Balcón que el que se aventó ese tiro chance fue el ése Israel Salazar, que nos aseguran acaba de ser atorado por la tira ya que le ponía al robo al transporte, portación de arma de fuego y ultrajes a la autoridad. PERO QUE además él ése Israel era tesorero de la línea camioneta Chimalhuacán- Aviación Civil- Caracol y colonias del Vaso de Texcoco S.A. de C.V. con presunto parentesco con los temidos y pesadotes Salazar de Luvianos en el estado de Guerrero, pero que además su jefe del Israel ha estado atorado por comprador de chueco y antes tenía el paro del ex director de la PJEM, el desaparecido León Teutli Altamirano por medio de una comante de nombre Marisela. ESTA SOPA que dizque salió a Balcón el día 26 de julio del 2010 de parte de Juan López que le dijo a Chucho Soria que su cuñada Bárbara Gómez le había despepitado que tenía la sospecha de que el bueno había sido él Israel, total que de ser así la cosa está del cocol y Soria la podría (CHISPAR EN CALDO)Email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 1
DE ABRIL DE
2010
el dinero
11.63
unomásuno
Costará $10.24 el kilogramo de gas LP durante abril Durante abril, el kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) costará 10.24 pesos en el Distrito Federal, así como en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, dio a conocer hoy la Secretaría de Economía (SE). En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia informa que este precio -mayor en cuatro centavos respecto a marzo y que considera una tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento- estará vigente durante todo el mes de abril. De acuerdo con el documento, el precio más alto para el gas LP al usuario final aplicable durante marzo será de 11.95 pesos por kilogramo en la región 9, que incluye algunos municipios de Baja California Sur, donde se aplica una tasa del IVA de 11 por ciento. Por el contrario, el precio más bajo para el combustible será de 8.98 pesos por kilogramo en algunas zonas de Nuev o León y Tamaulipas, con una tasa del IVA también de 11 por ciento.
Instalan Mesa para enfrentar “emergencia agroalimentaria FELIPE RODEA REPORTERO
L
os senadores de las comisiones relacionadas con el campo y el desarrollo agropecuario, junto con 11 organizaciones campesinas, instalaron una mesa de trabajo para “enfrentar la emergencia agroalimentaria que vive nuestro país”, y las organizaciones campesinas aprovecharon para solicitar, de nueva cuenta la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) En su oportunidad, el integrante de la comisión de Desarrollo Rural, senador priísta Heladio Ramírez López reiteró que “el campo ha sido minimizado, las organizaciones campesinas debilitadas y no hay una política de Estado al respecto”, por lo que se requiere reconstruirlo. Consideró indispensable actualizar los cerca de 393 ordenamientos legales con la finalidad de que el Estado retome su papel como rector del desarrollo agrícola. Al participar, el presidente de la Comisión de Agricultura y
Heladio Ramírez López, senador por el PRI. Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, reconoció que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, con todo y no ser la panacea, es envidiado por muchos países por la posición que tiene México en él. Hoy, agregó Cárdenas Jiménez, de cada 10 jitomates que importa Estados Unidos,
9.9 son mexicanos, y lo mismo pasa con el brócoli, el espárrago, la fresa, el pimiento, el pepino, los chiles, etcétera, en donde miles de pequeños productores están integrados a las cadenas de exportación. El Legislador por Jalisco señaló: “El TLC no fue la panacea, es cierto, no es perfecto; sin
embargo, cuando el año pasado México exportó un millón de toneladas de azúcar, los productores obtuvieron más ganancias que nunca en toda su vida; somos el único país que puede exportar el producto sin aranceles a Estados Unidos y este año se van a exportar un millón 300 toneladas”.
Aumenta déficit de balanza agroalimentaria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El déficit de la balanza agroalimentaria de México con el mundo crece cada vez más; al 31 de diciembre de 2010 registraron exportaciones por 18 mil 192 millones de dólares, contra los 21 mil 605 millones de dólares de importaciones, dio a conocer el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. En este contexto, las exportaciones de frutas y hortalizas muestran un crecimiento importante, y su posicionamiento adquiere mayor valor comercial (90 por ciento) frente a otros productos agroalimentarios, como la cerveza y el tequila (10 por ciento), según estadísticas de los últimos 10 años, dadas a conocer. Durante una gira de trabajo por Sudamérica, acompañado por productores y empresarios, los subsectores cárnicos y granos, Mayorga Castañeda informó que el
comercio agroalimentario de México, se ha diversificado y aumenta sus exportaciones a países de Asia, Unión Europea y Oriente, en gran medida por los altos estándares en sanidad, inocuidad y calidad de sus productos. Destacó que México ocupa el primer lugar en exportación de aguacate, tomate, cebolla, chiles y pimientos, sandía, pepino y pepinillo, limón y papaya; segundo lugar en espárrago, garbanzo, nuez, artículos de confitería y col, y el tercero y quinto en berenjena, aceite de sésamo, miel natural, fresas, espinaca, jugo de naranja, apio y café descafeinado. Ante productores y empresarios de la
Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) de Uruguay, el funcionario mexicano explicó que de los productos que México exportó a Sudamérica el año pasado destacan las preparaciones para alimentación infantil, maíz blanco harinero, maíz para siembra, garbanzo, trigo y productos a base de cereales, entre otros.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Aumenta radiactividad en torno a Fukushima Supera más de cuatro mil veces el nivel de seguridad permitido
T
okio.- La radiactividad detectada en zonas cercanas a la central nuclear japonesa de Fukushima supera más de cuatro mil veces el nivel de seguridad permitido por las regulaciones internacionales, reveló hoy la empresa Tokio Electric Power (TEPCO). En medio del llamado de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de extender hasta 40 kilómetros a la redonda la zona de seguridad en torno a Fukushima por el incremento de radiactividad, TEPCO precisó que la contaminación se disparó alcanzando récords. La operadora de la central nuclear indicó que hasta esta noche (tiempo de Tokio), los niveles de yodo radiactivo en el mar y los alrededores de la Fukushima superan en cuatro mil 385 veces el límite permitido, según un reporte de la agencia de noticias Kyodo. Los niveles radiactivos registrados este jueves aumentaron en más de un millar el récord de tres mil 335 veces, registrado la víspera tras el desagüe de los reactores 1 y 4 de la central nuclear, dañada por el terremoto de 9.0 grados Richter y el tsunami del pasado día 11. En tanto, los niveles de el cesio-134 se ubicada 783.7 veces por encima del límite establecidos y el cesio-137 se
Roma.- Fuerzas de la coalición internacional bombardearon hoy posiciones de las tropas leales a Muamar Gadafi cerca de la ciudad de Brega, en el este de Libia, mientras el líder libio advirtió que la situación en el país podría quedar fuera de control. Aviones aliados lanzaron un ataque contra las brigadas de Gadafi cerca de la aldea de Al
ubica 527.4 veces por arriba de los niveles de seguridad, destacó TEPCO en una declaración. La operadora de la planta nuclear también instó a las autoridades japonesas a considerar la adopción de medidas adicionales de seguridad y extender la zona de seguridad, más allá del radio de 20 kilómetros establecidos hasta ahora, como ha solicitado la AIEA.
La agencia de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno japonés extender la zona de seguridad en torno a Fukushima de 20 a 40 kilómetros de distancia para proteger a las personas que se ubican aún en esa área. El organismo internacional pidió a las autoridades japonesas la evacuación de la localidad de Iitate, ubicada
precisamente a 40 kilómetros de la planta nuclear Fukushima I para garantizar la seguridad de la población. Pese al llamado de la AIEA, la Agencia de Seguridad Nuclear reiteró este jueves que los niveles de radiactividad no representan un riesgo inmediato para la salud de las personas en la zona y afirmó que se están tomado todas las medidas de seguridad. “No existen problemas de salud inmediatos, la prueba es que se esta llevando acabo actividades de pesca en la zonas de evacuación designadas que se extienden 20 kilómetros de la instalación”, indicó Hidehiko Nishiyama, portavoz del Consejo de Seguridad Nuclear. La evacuación ha sido prácticamente ignorada por el gobierno japonés, debido a los problemas sociales que representaría el desalojo de otras 130 mil personas, casi el doble de los más de 70 mil habitantes que han sido desplazados hasta ahora. El aumento en los niveles de radiactividad no sólo han causado demora en las labores de enfriamiento de los reactores, sino también en la recuperación de los cuerpos de los víctimas, que son suspendidas para proteger a los rescatistas y voluntarios.
Bombardea Coalición posiciones de Gadafi Urqub, al sur de Brega, obligando a las fuerzas gubernamentales a retroceder hacia la aldea de Bisher, al oeste de la ciudad, según el diario privado libio “Al Yawm”. Este bombardeo, que no fue confirmado de manera inde-
pendiente, habría ocurrido poco después de que la cadena de televisión qatarí Al Yazira había informado que las fuerzas del régimen libio estaban bombardeando el acceso este de Brega. Los rebeldes libios intentaron sin éxito tomar la ciudad de Brega, de donde la víspera fueron expulsados por las tropas de Gadafi. Tras retroceder hace tres días cuando estaban casi a las puertas de Sirte y perder la víspera Ras Lanuf, los rebeldes resisten los ataques de Gadafi en las afueras de Brega, mientras algunos se han retirado hasta Ajdabiya, a unos 140 kilómetros al sur de Bengazi. “Ha habido combates con las fuerzas de Gadafi en Brega al amanecer. Si Dios quiere, habrá más bombardeos aéreos, pero avanzaremos de todas formas”, según un vocero rebelde. Durante varias semanas, los
rebeldes y las fuerzas leales a Gadafi libran cruentos enfrentamientos a través de una franja de tierra entre Ajdabiya y Jawad Bin. Además de Brega, la ciudad de Misurata, el último bastión rebelde en el oeste de Libia, ha sido blanco este jueves de los ataques aéreos de las tropas del líder libio, los cuales han dejado decenas de muertos en los últimos días. Mientras continúan los enfrentamientos, el líder libio advirtió este jueves a los países aliados occidentales que la situación en su país podría estar “fuera de control”, tras acusarles de una segunda guerra de “cruzadas” en el Mediterráneo, reportó la agencia libia de noticias Jana. “Si los Occidentales continúan, el mundo entrará en una verdadera cruzada. Han iniciado una cosa grave, que no pueden controlar y que estará
fuera de su control sean cuales sean los medios de destrucción de que disponen”, opinó el dictador. Gadafi sugirió que la situación podría salirse del control de las potencias extranjeras que intervienen en su país y como solución planteó que los dirigentes europeos “dimitan inmediatamente y que sus pueblos busquen otras alternativas”. “Han decidido promover una segunda cruzada entre musulmanes y cristianos en el Mediterráneo” dijo el coronel libio en referencia a los gobiernos que componen la coalición internacional. En tanto, el vocero del gobierno libio, Mousa Ibrahim, aseguró este jueves que el dirigente libio y sus hijos están en Libia y se quedarán en el país “hasta el final” para conducirlo a la victoria contra sus enemigos.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Adiós a guerras sucias: Pepín Ruiz POR MARÍA CARETTA REPORTERA José Ruiz Carmona, director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), señaló que "estamos limpios" en las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, tras los monitoreos que se realizan en forma coordinada entre la Semarnat y la Secretaría de Salud. El funcionario expresó que por primera vez la guerra sucia termina, dado que no se quieren las antiguas guerras con Semarnat, ni con nadie, pero esta vez, a diferencia de administraciones pasadas, se realizan los monitoreos conjuntos y se está de acuerdo en los resultados lanzados en la realización de éstos, recordemos que son 19 los puntos donde se realizan estos moni-
toreos, permitiendo obtener un análisis más amplio de los diferentes puntos de los litorales veracruzanos. Señaló García Carmona que se mantiene una buena relación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, gracias a que se ha trabajado juntos con la finalidad de que las playas veracruzanas estén limpias, estos monitoreos se realizan quincenales alternos a los acordados en el Comité de Playas Limpias, porque lo que aseguró el director de SAS, que a diferencia de años pasados, se dejan atrás las campañas negras en contra de las playas veracruzanas, por lo que sin dudarlo usted querido lector podrá irse a dar un chapuzón sin correr el riesgo de encontrar algún submarino no amarillo que le den ganas de salir corriendo.
“Carito” Gudiño, “Amurallada”
Todo pareciera que por fin llegaría el día en que todo fuera bello, por fin la alcaldesa Carolina Gudiño llego a tiempo a un evento, si querido lector, créalo llegó a tiempo al evento de la Jornada Intensiva de Detención de Cáncer de Mama por Mastografía, programa que se presentó en el instituto de la mujer, en medio de aplausos de las damas presentes, de regidores y
ayudantía, sin embargo, la memoria en los políticos no es la misma que en los ciudadanos, mientras unos prometen, otros esperan una respuesta como tal es el caso de los 400 niños que esperan ver solucionados sus peticiones que han realizado a los representantes de educación, regiduría 11a, y a la alcaldesa Carolina Gudiño. Recordemos que frente a frente
Veracruz cubrió oportunamente la petición que realizara la presidenta de padres de familia de la escuela Lic. Benito Juárez García, en la que hicimos notoria todas las barreras que tanto el regidor 11o. Guillermo González Aguilera, sus achichincles y el famoso "kaguashi" guarura de la alcaldesa, no permitieron que los niños y padres de familia llegaran a expresar su solicitud a la munícipe Gudiño Corro, dado que su escuela fue siniestrada en dos ocasiones, durante las fiestas de carnaval, y les robaron el cableado por lo tanto no tienen energía eléctrica como siempre, con tal de n darle un dolor de cabeza a la edil porteña evitaron que lograran llevar directamente su solicitud a Gudiño Corro a cambio les prometieron pronta respuesta a sus peticiones. Casi un mes después claro está que lo único que han obtenido son largas, largas y largas esperas, vueltas sin ningún resultado, por lo que ahora que llegó nuevamente la alcaldesa a un costadito de la escuela donde siguen esperando que haga presencia o por lo menos les tomen en cuenta sus peticiones, al evento donde beneficiará a muchas mujeres con estudios de mastografías gratuitas, nuevamente
“Carito” coarta la libre expresión POR CARLOS CARPIZO. REPORTERO. Ahora resulta que no te puedes manifestar frente a la alcaldesa "Carito", un grupo de alumnos de la escuela primaria Benito Juárez, fueron víctimas de los raterillos de la colonia Ruiz Cortínes. Y sé quedaron sin cableado eléctrico y obvio con estos calorones pues casi que se derriten los niños que ahí estudian, y después de pedir ayuda a la secretaría de educación a cargo de, Raúl Díaz Diez y de pedir auxilio al ayuntamiento y claro de no ser escuchados pues se cansaron de estar en condiciones infrahumanas, un grupo pequeño de alumnos se manifes-
taron frente a la alcaldesa exigiendo ser atendidos, pero ellos llegaron sin gritos ni altanerías, solo llegaron con pancartas y en silencio parándose frente al templete en donde se realizaba el evento de la señora y esto les ofendió mucho a su grupo de achichincles de la secretaría de gobernación y algunos líderes de colonia, pues un par de gorilas así como la lideresa de colonias Ana Carreto, con tremenda sombrilla bloqueando las pancartas que los niños pretendían mostrar a doña Caro, las pancartas no decían más que necesitaban ayuda. Luego los ofendidos se encargaron de tomarme fotos como amedrentando la lib-
ertad de expresión, la pregunta es ¿Y estos quiénes son? ¿Porque bloquear la petición de unos infantes? si hasta personal del DIF bloquea a la ciudadanía, ¿Porque intentan callar al pueblo? tan solo esta lideresa, Ana Carreto es dueña de una colonia entera, y más revoltosa que ni vieran, ¿Que a la señora Carolina le molesta la realidad? ¿Que acaso no se da cuenta que no todo es color de rosa?. Porque callar la voz del pueblo, porque unos cuantos pretenden bloquear a solo unos niños, ¿Cuánto les pagaran por eso? ¿O cual es su ganancia?. Ahora resulta que la señora Carolina quiere un municipio color de rosa.
los niños y padres de familia aparecieron con sus pancartas solicitando ayuda. En esta ocasión no hubo quien les impidiera llegar a la munícipe, pues llegaron sin hacer ruido, se fueron ubicando frente a la alcaldesa mientras se realizaba el acto protocolario, y créalo estimado lector ella no vio, no escucho y mucho dijo esta boquita es mía, al contrario, nuevamente los elementos anti-manifestaciones con un escudo huehuenche (sombrilla gigante roja) curiosamente no había ni sol para usar la sombrilla pero si repelía la imagen de los niños con sus pancartas, no cabe duda que el sistema de austeridad se refleja hasta en los métodos para evitar a los manifestantes, lo cual surtió efecto, pues la alcaldesa paso caminando a escasos 10 pasos de los niños, sus padres y maestros, quienes no les quedó de otra que volverse a conformar con las indicaciones que realizara el regidor Guillermo González con nuevas promesas, para tapar el sol con un dedo, pues andaba con una expresión de desesperación por el pequeño detalle de haber olvidado a estos niños con su pequeño problema de falta de luz.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
cultura unomásuno
Fernando de la Mora, con proyectos en puerta
El tenor lanzará dos discos.
El tenor mexicano Fernando de la Mora dio a conocer sus nuevos proyectos musicales, los cuales se materializarán en dos discos, uno dedicado a la música italiana y otro a la fusión del bolero y el danzón. El cantante de reconocimiento internacional compartió parte del contenido de uno de los discos que graba ahora,
"serán unas 18 canciones napolitanas ya conocidas por el público, tales como O solé mio, Torna surriento, Música proibita, entre otras; el título tal vez sea Pasión Italiana" mencionó. De la Mora destacó que hacer un disco es una labor de mucha responsabilidad, "me da gusto grabar un material nuevo, porque sigo siendo el productor de mis
Presentan moneda como homenaje a Octavio Paz
discos, eso me hace comprometerme más con mi trabajo y con el público". Respecto a su otro material, el tenor adelantó que sigue la línea de música latina que ha manejado desde hace unos años, "en el otro disco mezclo el bolero y el danzón, música maravillosa que no debe perderse, es una música hecha para el sentimiento" finalizó.
Inauguran exposición de Posadas en el Estanquillo
En conmemoración al 20 aniversario de haber obtenido el Premio Nobel de Literatura
E
l Banco de México (central) y la Casa de Moneda presentaron una pieza bimetálica de 20 pesos, como homenaje al poeta mexicano Octavio Paz (1914-1998), en conmemoración por el 20 aniversario de haber obtenido el Premio Nobel de Literatura. El metal, que a partir de ayer fue puesto en circulación y cuyas dimensiones son de 32 milímetros, presenta en una de sus caras el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que en la otra está el busto del galardonado en 1990 llevándose la mano a la barbilla. En el acto celebrado en las instalaciones del Banco de México, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero, elogió la figura del autor de "El laberinto de la soledad" y recordó a Paz como el primer y hasta ahora, único escritor mexicano en recibir el Nobel de Literatura. La funcionaria lo calificó como un biógrafo excepcional que sorteo las trampas de la fe de Sor Juan Inés de la Cruz, y como un traductor audaz que "nos abrió nuevos horizontes con su version de los poemas de (Fernando) Pessoa y demás amigos surrealistas". Acompañada de Marie Jo, viuda de Paz, la funcionaria indicó que en con-
junto la obra del autor de "Piedra de sol", produce la admiración y asombro de encontrarse ante un hombre de letras total, "de esos pocos hombres capaces de abarcar todos los géneros y temas con aplomo y acierto". Sáizar agradeció a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados por aprobar la creación de esta moneda de cuño corriente, en conmemoración del vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel a Octavio Paz. "Hoy (ayer), en el aniversario del natalicio de Octavio Paz, el pueblo de México celebra con la emisión de esta moneda, a su gran hombre de letras", subrayó Sáizar Guerrero, al tiempo que pugnó porque las nuevas generaciones de mexicanos se acerquen a la obra del Nobel. Por su parte, el gobernador del
Banco de México, Agustín Cartens Cartens, celebró el lanzamiento de esta moneda e indicó que con ello, se celebra "a ese gran escritor, gloria de las letras mexicanas y figura señera de la cultura mexicana". Mencionó que Paz "sumó al don de la poesía, un extraordinario talento y agudeza, como ensayista, con una prosa elegante y medida, Paz nos legó, entre otras riquezas, uno de los espejos más sugerentes de quienes somos como mexicanos, de donde venimos y a donde vamos". Cartens Cartens agradeció al Poder Legislativo por apoyar la iniciativa de la acuñación de esta moneda que tiene un valor nominal de 20 pesos y que a partir de ayer, entró en circulación. Destacó que el que se haya elegido la figura de Paz para realizar una moneda conmemorativa, conlleva un acierto ya que "este proyecto enriquece la tradición de las monedas conmemorativas, mediante el reconocimiento de representantes del arte y figuras de las humanidades". Asimismo, dijo, se celebra al único escritor mexicano que se ha hecho acreedor al Premio Nobel de Literatura. "Paz fue un profesional de la literatura, un manejador diestro y elegante del idioma, respaldado por una cultura enciclopédica de factura impecable", dijo, al tiempo que destacó que el metal está llamado a recibir la mejor acogida imaginable.
La pieza bimetálica de 20 pesos.
La muestra, compuesta por grabados, caricaturas y gran ingenio. Unas 400 piezas, entre cartones y grabados, realizados a finales del siglo XIX y en los que se muestra el ingenio, creatividad y trabajo artístico de quien es uno de los mejores grabadores de México, integran la exposición "José Guadalupe Posada en las colecciones Carlos Monsiváis", inaugurada en el Museo del Estanquillo. El director de ese espacio museístico, Moisés Rosas, explicó que la muestra desea recobrar el propósito de Carlos Monsiváis: dar la dimensión artística, política y cultural que merece Posada (1852-1913), situarlo como uno de los grandes creadores de su tiempo. Destacó que la exhibición, que comprende grabados, caricaturas, juegos de salón, silabarios, cancioneros, novenarios, estampería y un sinfín de material del destacado artista aguascalentense, rinde un homenaje al grabador. El curador de la muestra, Pablo Méndez, comentó que ésta se integra de ocho secciones: "Inicios", "Ensueño y pesadilla", "Los vicios y los errores de las pasiones", "En la calle", "Calaveras", "La alegría para todos", "Viaje a través del corazón" y "Episodios del corazón". Detalló que el propio Monsiváis se dio a la tarea de recopilar parte de las obras de Posada, de quien logró reunir cerca de mil grabados, algunos de ellos reproducciones de originales que hoy se encuentran extraviados y otros extintos o que nunca se conocieron. Reveló que Posada realizó en su vida cerca de 20 mil grabados, de los cuales una mínima parte se encuentra en el acervo del Museo de Estanquillo, ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad. "Carlos fue rascándole y buscando la obra de Posada; incluso llegue a ver filas fuera de su casa, y es que personas lo visitaban para ofrecerle algo de la colección”señaló.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Sinfonía de Schuman abre temporada primaveral de OSIPN
CULTURA 19
unomásuno
Inauguran en Barcelona muestra "Teotihuacan Ciudad de los Dioses" Compuesta por unas 400 piezas arqueológicas que dan cuenta de la sociedad, gobernantes, religión y declive de la civilización
M Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ COLABORADOR
Es el Centro Cultural, Jaime Torres Bodet, el principal recinto de difusión cultural del Instituto Politécnico Nacional es también el más relevante espacio para la proyección de las artes y la cultura, en la populosa parte norte de la Ciudad de México. La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN), desde su fundación, realiza sus conciertos de temporada, en el poco espacioso, Auditorio Ingeniero Alejo Peralta, ahí se da el loable esfuerzo de los miembros de éste grupo sinfónico, por ampliar el panorama musical de los jóvenes estudiantes politécnicos y público en general, asistente a su par de conciertos semanales de temporada. Este grupo sinfónico, lleva una modesta existencia, circundada por el semisilencio, de la poca difusión mediática que recibe, más sin embargo, presenta una destacable peculiaridad; es la única Orquesta profesional, dirigida por su titular, la doctora Gabriela Díaz Alatriste. En su concierto del pasado, sábado 26 de marzo, la OSIPN, interpretó del compositor, pianista y pedagogo ruso, Dimitri Kavalevsky (1904-1987), la Obertura, Colas Breugnon, nombre del protagonista de la ópera, El señor de Clamecy. Poco interpretada es la música de éste compositor, contemporáneo de Shostakovich, en las salas de conciertos nacionales, más en ésta oportunidad, el optimista vigor de la música, que fluye en el compás binario marcado con precisión y al tiempo preciso, transmite energía y destierra la inercia emocional instalada por la rutina cotidiana. Es notable en la obra el magistral empleo de instrumentos de la sección de percusiones en la orquesta, parte central de expresividad de la música, es aportada por ella. Esta es una Obertura del siglo XX, por ello, tiene una forma propia y al terminar no lo hace como en las de los pasados siglos, que culminaba con la repetición de la parte inicial, apartándose de éste modelo, la Obertura parece quedar con el final suspendido en el espacio. El violinista y compositor, Ottorino Respighi, escribió el Concierto gregoriano para violín y orquesta, en la segunda década del siglo pasado, a lo largo de su vida, mostró especial interés en el esplendor de la polifonía renacentista, impresa en la obra de sus compatriotas, Palestrina y Monteverdi. En su concierto para violín, interpretado por la concertista, Martha Olvera. Existen reminiscencis de ese esplendor, aquí vertido en su expresión moderna, en la que aparecen elementos posrománticos, neoclásicos y contemporáneos. En el primer movimiento del Concierto se genera un ambiente de sonoridades adustas un tanto sombrías, el desarrollo melódico de la parte del violín solista, es contrastante en el que hay pasión, vehemencia interna, constante de expresión que presenta dos planos expresivos en la obra.
adrid.- Con antecedentes exitosos en Suiza, Francia y Alemania, fue inaugurada en Barcelona la exposición "Teotihuacan. Ciudad de los Dioses", que da cuenta de esta destacada civilización de México. La mayor exhibición sobre esta magnífica civilización del México prehispánico, compuesta por unas 400 piezas arqueológicas que dan cuenta de la sociedad, gobernantes, religión y declive teotihuacano, podrá ser admirada en la Caixa Forum de la ciudad catalana. Será hasta el 19 de junio próximo, cuando viajará a Madrid para ser exhibida de julio a noviembre siguientes, la exposición reúne murales, esculturas en piedra, estatuillas trabajadas en obsidiana y recipientes de cerámica. Los visitantes disfrutarán también de suntuosos ornamentos de joyería prehispánica y máscaras rituales, algunas recubiertas de turquesa, además de figurillas de animales mitológicos de gran importancia en Mesoamérica, como el jaguar y la serpiente. La directora del Museo Nacional de Antropología de México, Diana Magaloni, explicó que en la exposición se incluyen desde "objetos localizados en las excavaciones del siglo XIX hasta los más recientes descubiertos en el Palacio de Xalla, al norte de la
Podrá ser admirada en la Caixa Forum de la ciudad catalana. Pirámide del Sol, así como piezas del Museo de Antropología hasta ahora nunca exhibidas". A lo largo del recorrido destacan piezas emblemáticas de esta civilización (siglo I a.C. a VII d.C.) como el Gran Jaguar de Xalla, una fachada escultórica descubierta hace pocos años que conserva gran parte de su policromía; lo mismo que el Disco de la Muerte, de piedra, que alude al misterioso fin de esta antigua civilización. Magaloni recordó que los aztecas la consideraban como la ciudad donde se creó la música, la pintura, la escultura y el relato del tiempo, por tanto la escritura de la historia. "Brillaba por sus colores, con todos los templos y casas pinta-
dos con hematita, una arcilla brillante" y "con sus 22.5 kilómetros cuadrados y 125 mil habitantes que tenía en el siglo V de nuestra era, más población que Roma", refirió. Comentó algunos de los enigmas que envuelven a esta cultura, como la ausencia de tumbas o monumentos dedicados a sus gobernantes, su forma de gobierno y, por supuesto, el origen de su desaparición. "Parece ser que los mandatarios se mantenían en el anonimato: sacerdotes, comerciantes, embajadores y militares aparecen representados en la pintura mural y en la cerámica, pero por sus tareas y oficios, y no como individuos en sí", anotó.
Narran cuentos y leyendas en trajineras PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
Integrantes del Programa Libro Club de la Secretaría de Cultura, llevaron literatura al público del sur de la ciudad, a bordo de las trajineras de Xochimilco; entre cuentos, leyendas y narra-
Xochimilco, el escenario del programa.
ciones recorrieron los majestuosos canales en más de 10 embarcaciones. Leyendas, cuentos infantiles y fragmentos de novelas de reconocidos escritores fueron contados por los miembros de Libro Club mientras los remeros recorrían el trayecto que inicia y concluye en el embarcadero Fernando Celada del Barrio de San Juan. Así mismo distintos autores presentaron en el Auditorio Quetzalcóatl del edificio delegacional, parte del acervo del programa de la colección Narradores de la ciudad, editados por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y Libros Magenta con los libros Lounge, de Ricardo Pohlenz; La vida triestina, de David Miklos y Mejor matar al caballo de Alejando Toledo, los cuales se integrarán al acervo del programa Libro Club Durante la presentación de sus obras, los autores se refirieron al individual proceso de creación, al que definieron como algo obsesivo. Así mismo hablaron de sus influencias bibliográficas, del momento de inspiración, de por qué es importante la lectura y de los libros que marcaron su vida y su trayectoria.
20
unomรกsuno
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Acepta Ana Bárbara encontrarse en tratamiento contra enfermedad La cantante no dio detalles sobre el malestar que la aqueja, pero aseguró tener ganas para salir adelante
L
al referir: “Me habría gustado que fuera a mi ritmo, con mis tiempos y sensibilidad”. Pero sobre todo, precisó, “estar más fuerte emocionalmente para hablar sobre un tema que por su naturaleza es delicado, y que una revista, como en otras ocasiones, lo trató de forma irrespetuosa al mezclar verdad con mentira”. Agregó: “Quiero que sepan que no ha sido fácil aceptar mi vulnerabilidad de caer en un padecimiento que apenas, ahora estoy empezando a ser consciente de la magnitud que representa, y haré todo por curarme”. La cantante concluyó: “No me encuentro preparada en este momento para hablar del tema y sé que está por demás pedirlo pero, en el mejor de mis sueños desearía, sobre todo por mis hijos, el respeto al mismo”.
a cantante mexicana Ana Bárbara reconoció que está en tratamiento para vencer una enfermedad, la cual no detalló y de la que dijo tiene las ganas necesarias para salir adelante por su propio bien y el de las personas que la aman. La aclaración surgió ante las especulaciones de que la intérprete de “Bandido” y “Loca” se encontraba en una clínica en España por anorexia nerviosa, anemia y desnutrición. La cantante manifestó a través de un comunicado dirigido, a amigos, seguidores, medios de comunicación y personas que han mostrado interés que su estado de salud es bueno. “El caso es que sí he tenido una enfermedad, sin embargo, mi condición física no presenta ni el infra peso del que irresponsablemente hablan ni demás padecimientos, mi salud es buena gracias a Dios”, aseguró. En la nota, la artista lamentó que su actual situación fuera dada a conocer antes de tiempo,
La intérprete de “Bandido” y “Loca”.
Homenajean a Carmen Montejo con libro en el FICG26 Guadalajara.- Considerada como una leyenda de la actuación, que por más de medio siglo ha brillado con su trabajo, Carmen Montejo es homenajeada en esta
Presentan texto “Carmen Montejo, una mujer alta”.
ciudad a través de la presentación del texto “Carmen Montejo. Una mujer alta”, en el que se redescubre a la actriz, mujer y amiga. En entrevista, el escritor Jesús Ibarra, quien dio a conocer este texto en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG26) platicó sobre la experiencia de crear este texto, del que se queda con la satisfacción de tener la amistad de la legendaria actriz de origen cubano. Aunque este libro ya fue mostrado de manera formal el año pasado, el escritor recalcó que nunca está de más el hablar de una mujer como la actriz, quien actualmente se encuentra bajo supervisión médica, lo que le ha impedido regresar a los escenarios. “Para mí fue un orgullo poder hablar con ella y que me contara lo que ha sido su vida dentro y fuera de los escenarios”, dijo el escritor, quien agregó que más de 40 cassettes ocupó
para grabar estas charlas que arrojaron un sinfín de recuerdos emotivos y en algunos casos dolorosos. Como lo fue el recordar la pérdida de su madre o la de sus estimadas amigas como Blanca Estela Pavón y Ofelia Guilmáin, “es una mujer muy sensible y cuando recordó estos episodios casi llora, así que se podrán imaginar como es ella”. Pero, según el autor, también hay otras historias que recuerda cargadas de emoción como el ser amiga de Pedro Infante, quien nunca la pretendió, “ella dice que Blanca Estela era a quien pretendía el intérprete y por eso cuando ellas fundaron una compañía teatral se ánimo a debutar en un obra”. “Fue la única vez que Infante hizo teatro”, indicó el escritor, que así mencionó varios relatos de la vida de esta prolifera actriz, que inició su carrera en 1943 en la película “Resurrección”, sin imaginar que se convertiría en toda una leyenda.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Festival de salsa en Boca del Río, Veracruz! Ciudad de México.- Del 19 al 22 de mayo se desarrollará el “Festival Musical de la Salsa”, con Oscar de León, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Willie Colón, Eddie Santiago, Grupo Niche, Willy Chirino, etcétera… “VERACRUZ siempre ha sido y es un estado sumamente musical y nos faltaba el festival salsero”, comenta el empresario de espectáculos Luis de Llano Stevens, quién asegura que el escenario ideal es Boca del Río… SE HA INVITADO a grupos de la Calle 8 de Miami, Florida. Salvador Manzur Díaz, alcalde Veracruzano, afirma que asistirán miles de fanáticos de la salsa. Como han pasado los años… SE APROXIMA un aniversario luctuoso más de Pedro Infante, quién murió trágicamente en el “avionazo” de Mérida el 15 de abril de 1957… SU HIJA LUPITA INFANTE encabeza el comité organizador de homenajes póstumos al actor de “Tizoc”, “Nosotros los pobres” y “Ahí viene Martin Corona”… PEDRO NACIÓ EN MAZATLAN, no en Guamúchil como se cree popularmente… EN SINALOA habrá homenajes a Pedro en las principales ciudades de ese estado, pero especialmente en Mazatlán donde creció y se inició como músico y carpintero… EN LA CIUDAD DE MÉXICO se presentarán espectáculos públicos en diferentes escenarios, programas especiales de televisión y se montarán guardias frente a su tumba en el panteón Jardín “Lote de Actores”, en la Delegación Alvaro Obregón… EN CENTRO Y SUDAMÉRICA habrá actos en recuerdo del cantante y actor, quién ganó el máximo premio “Oso de Oro”, como mejor actor en el Festival Internacional Cinematográfico de Berlín, Alemania, meses después de su muerte, con la película “Tizoc” cuyo estelar compartió con María Félix… Remolino de notas… DIEGO EL CIGALA ha declarado que “en México hay una corriente popular que apoya a los artistas gitanos”… FELIPE CAZALS director de estupendas películas, ofrecerá una serie de Pedro Infante. pláticas a estudiantes de la carrera cinematográfica… EL LIC. JESÚS SALMERON Acevedo poseé una impresionante hemeroteca de periódicos y revistas de México, Latinoamérica y el resto del mundo…J ACQUELINE BRACAMONTES dejó su especialidad de comentarista de futbol. Jacqueline prepara boda con un empresario… JULISSA producirá una serie de espectáculos musicales teatrales… SHANIK Berman quiere que Gloria Trevi abandone la serie “Pequeños Gigantes” porque “no es un buen ejemplo” para los niños”… BEYONCE ganó 82 millones de dólares el año pasado con sus discos y giras. Es dueña de extraordinario cuerpo… JORGE ORTIZ DE PINEDO prepara una nueva obra con las actuaciones de Ignacio López Tarso, Diana Bracho y Bárbara Mori… PREPARAN el estreno de la película “Batman III” con Christian Bale como protagonista. Michael Caine continúa como el “Mayordomo Alfred”… MARIBEL GUARDIA anunció que definitivamente ya no volvera a posar totalmente desnuda para ningún reportaje… Pensamiento de hoy Ciertamente la vida es una larga lección de triunfos y fracasos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con programas de TV-Radio de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besucona súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Pedro Vallejo, excelente amigo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una
Un crack del futuro.
victoria completa. Mahatma Gandhi (18691948). Político y pensador indio… LIZ TAYLOR EN ESPAÑA Y hoy terminó de escribir la historia de Elizabeth Taylor: La actriz acudió en 1973 al Festival Internacional de Cine de San Sebastián, a presentar su nueva película Una hora en la noche; vivía una temporada difícil por su reciente separación de Richard Burton. Su estancia fue tan fugaz como polémica, pero ella dio muestras de su carácter amable, no exento de rasgos caprichosos propios de su status de estrella. Debido al extravío de su equipaje, tuvo que entrar al hotel vestida con un pantalón vaquero. Finalmente recuperó sus maletas, y para cambiarse de ropa exigió un espejo de tres cuerpos, mueble inusual en aquella época… SU HABILIDAD PARA SONREÍR Vestida con un Sari, llegó al Teatro Victoria Eugenia con considerable retraso y fue recibida con insultos, a los que ella respondió con una sonrisa permanente. Se giró a uno de sus anfitriones y afirmó: «Entiendo perfectamente lo que me dicen, porque Richard y y yo teníamos
una casa en Cuernavaca y sabemos algo de español. Pero yo sonrío, porque en las fotografías sólo se verá mi sonrisa». Cuando concluyó la proyección de la película y las luces se encendieron, el público ovacionó a la actriz. Ya en la década de 1980, Elizabeth Taylor pisó nuevamente suelo español; acudió con su rumoreado nuevo amor, George Hamilton, a Marbella. Y en 1992, acudió a Oviedo a recoger su premio Príncipe de Asturias. SU RELACIÓN CON MICHAEL JACKSON Era además muy amiga del fallecido, Rey del pop, Michael Jackson. Fue precisamente ella la primera persona que lo llamó así en una entrega de premios, y de ahí surgió el apelativo tan popular. Además, Michael Jackson le escribió una canción exclusiva para su cumpleaños, llamada Elizabeth I love you, y una fotografía con ambos juntos fue incluida en la carpeta del álbum de éxitos de Jackson History. En años recientes, lo apoyó en sus tribunales ante las declaraciones de abuso infantil que pesaban en su contra. Elizabeth Taylor se mostró incondicional, negando todas las acusaciones. Incluso Michael Jackson le dedicó la canción Liberian Girl, del álbum Bad. Y aquí terminó la historia sobre la vida de Liz Taylor… CRACK DEL FUTURO El sábado pasado fui a los campos del América en Coapa, invitado por mi amigo, el lic. Alfredo Menéndez, pues su hijito José Alfredo Menéndez Gaytán, de escasos siete años, juega todos los sábados y la verdad que me sorprendió por su habilidad para jugar este maravilloso deporte, ya que lo hace con todo su corazón y empieza a dejar ver varias cualidades que lo hacen un futuro crack del fútbol… CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le pregunta a su madre: “Mamá, mamá, ¿Es cierto que descendemos de lo monos?”; “No lo sé cariño, tu padre nunca me ha presentado a su familia”… Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Donan BID y Shakira 800 mil dólares a escuela en Haití El inmueble sufrió graves daños por el sismo del 2010
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Pies Descalzos, de la artista colombiana Shakira, donaron ayer 800 mil dólares para la reconstrucción de una histórica escuela de la capital haitiana, que sufrió graves daños por el sismo que afectó la ciudad en 2010. “Estoy segura de que lo único que cambiará el destino de América Latina y el Caribe será que los gobiernos pongan en el centro la inversión en educación de calidad para todos los niños y niñas, desde que nacen y por siempre” , dijo Shakira en el acto celebrado en el patio de la escuela Elie Dubois. La cantautora colombiana, inmersa en su gira mundial “Sale el sol” , hizo una breve parada para visitar Haití, donde ya estuvo en enero de 2010 unos días después del potente terremoto que asoló Puerto Príncipe y otras ciudades y dejó 316 mil muertos, 300 mil heri-
La cantante en el acto celebrado en el patio de la escuela Elie Dubois. dos y 1.5 millones de damnificados. A la entrega de la donación asistió además el presidente del BID, el también colombiano Luis Alberto Moreno, así como autoridades gubernamentales, representantes de la comunidad internacional, profesoras y alumnas.
Moreno señaló en un comunicado que “la educación es crítica para el futuro de Haití” . “Estamos aquí no sólo para apoyar la reconstrucción de una escuela, si no para manifestar nuestro apoyo a los esfuerzos de Haití por transformar su sistema educativo” , afirmó.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento número CIENTO DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, de fecha veintidós de marzo de dos mil once, pasado ante mí, se hizo constar: Que ante mí los señores MARÍA DEL SACRAMENTO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, LUISA ARES DE PARGA ALVAREZ y ALONSO RODRIGO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DE SU MADRE LA SEÑORA MERCEDES ALVAREZ UGENA GASCON, MANIFESTANDO AL RESPECTO: SU CONFORMIDAD CON ELLO; QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA; QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURÍDICA; Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMÚN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDIEREN EN LA SUCESIÓN CITADA; D).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; Y E).- LA ACEPTACIÓN, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA.- Además comparecieron por su propio derecho como TESTIGOS, los señores OLGA DAYANA GARDUÑO GARCIA y FELIPE REY SIEGRIST. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
México, D.F., a 22 de marzo de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,585, de fecha 18 de marzo de 2011, otorgada ante mi, la señora Luz Ugalde Salazar, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Ana María Ugalde Salazar, manifestando que formulara el inventario y avaluó correspondiente. México, D.F. a 18 de marzo de 2011. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaria No. 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 43,893 de 30 de marzo de 2011, la señora MARIA TERESA BEJAR RODRIGUEZ, en su carácter de única y universal heredera de la sucesión Testamentaria a bienes del señor FERNANDO ALVAREZ ICAZA LASO, reconoció la validez del testamento y ACEPTO la herencia instituida a su favor así como el cargo de albacea en la citada testamentaría, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 30 de marzo de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 43,894 de 30 de marzo de 2011, la señora CARMEN OLVIDO BEJAR RODRIGUEZ, en su carácter de única y universal heredera de la sucesión Testamentaria a bienes del señor MANUEL PIÑEIRO PORTELA, reconoció la validez del testamento y ACEPTO la herencia instituida a su favor así como el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notario para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 30 de marzo de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,619, de fecha treinta de marzo de dos mil once, otorgada ante mí, los señores María del Carmen, Ana Margarita, Reynaldo Arturo, Miguel Ángel, Carlos Miguel, Gabriel Demetrio, Josefina Calina, todos ellos de apellidos Pulido Flota y el señor Rogelio Reynaldo Galicia Pulido, realizaron el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y de legados, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Reynaldo Nicolás Pulido Alor, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora María del Carmen Pulido Flota, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 30 de marzo del 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mí, 43,901 de 31 de marzo de 2011, los señores MARIA DEL CARMEN, MARGARITA CLAUDIA, MARIA ELENA GRACIELA Y LEOPOLDO ALEJANDRO, todos de apellidos ENCISO VENZOR, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA DEL CARMEN VENZOR CHAVEZ, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora MARGARITA CLAUDIA ENCISO VENZOR, aceptó el cargo de albacea, en la citada testamentaría y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México D.F. a 31 de marzo de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 100,621 de 25 de marzo de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña AURORA GUTIERREZ TORRES, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don MARCO ANTONIO TATEMURA PEREA, aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 31 de marzo de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
En instrumento número CIENTO DIECISEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, de fecha veintidós de marzo dos mil once, pasado ante mí, se hizo constar: A).LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GONZALO ARES DE PARGA GARCIA; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; Y C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES MARIA DEL SACRAMENTO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, LUISA ARES DE PARGA ALVAREZ y ALONSO RODRIGO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, todos en su carácter de únicos y universales coherederos; E).- EL REPUDIO DE LEGADO que otorgó la SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA MERCEDES ALVAREZ UGENA GASCON, representada en ese acto por su ALBACEA DEFINITIVO, señor GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, con el consentimiento y la anuencia de los coherederos de dicha sucesión, mismos señores MARIA DEL SACRAMENTO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, LUISA ARES DE PARGA ALVAREZ Y ALONSO RODRIGO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA; Y F).- LA ACEPTACION EN SUSTITUCION DEL LEGADO INSTITUIDO POR EL TESTADOR, QUE POR SU PROPIO DERECHO TAMBIEN OTORGARON LOS SEÑORES MARIA DEL SACRAMENTO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA, GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, LUISA ARES DE PARGA ALVAREZ Y ALONSO RODRIGO ARES DE PARGA ALVAREZ UGENA en su carácter de colegatarios sustitutos instituidos; y G).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO EL SEÑOR GONZALO ARES DE PARGA ALVAREZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F; a 22 de marzo de 2011 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Apelarán partidos multas ante Tribunal Electoral Las sanciones podrían quedar sin efecto JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los partidos políticos que el instituto electoral pretendió multar por irregularidades en el manejo de las prerrogativas, apelarán ante el Tribunal Electoral, por lo que las sanciones podrían quedar sin efecto. Aunque se anunció que los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista, de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo serían sancionados por diversas irregularidades en sus gastos ordinarios, así como de campaña y precampaña,
correspondientes al 2008 y 2009, en la sesión de ayer del Consejo Electoral, los partidos se defendieron y anunciaron, que apelarán ante el Tribunal Electoral de Tabasco, ya que lo relacionado con 2008 no es procedente. Las sanciones que el proyecto del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana contemplaba son, para el PAN, poco más de 6 mil pesos, de participaciones ordinarias; PRD, cerca de 36 mil pesos, en precampañas y otro de 51 mil pesos además de 295 mil 200 pesos por gastos de campaña, correspondiendo esto al 2008, pero del
2009 será multado con 418 mil pesos y otros, cuya sanción alcanza, en total, los más de 791 mil pesos. El Partido del Trabajo, al parecer es el que mayores sanciones tendría, debido a que no se presentaron los comprobantes de los gastos ordinarios, de precampaña, de campaña y por si fuera poco, se dice que se entregaron algunas facturas apócrifas al IEPC, por lo que este partido estaría a punto de perder sus prerrogativas, ya que su sanción está por arriba de los 6 millones de pesos, pero todo dependerá de la defensa que hagan en el tribunal.
Fallido atentado contra abogado Javier Ruiz A punto de morir estuvo el abogado Javier Ruiz Hernández, luego de que un grupo de desconocidos balearan la casa de su vecina creyendo que era la de él, aunque el litigante cambió de domicilio tres días antes. Eran cerca de las 3 de la mañana de ayer, cuan-
do los vecinos de la colonia Reforma de esta ciudad capital, despertaron asustados por el estruendo de ráfagas de bala que se proyectaron contra la casa de una anciana que por poco muere de la impresión. Los sicarios, que obviamente iban encapuchados, balearon la casa de la mujer creyendo que era la del abogado Javier Ruiz, a quien en un mensaje que le dejaron, acusan de extorsionar a empresarios. Los tres desconocidos que llegaron a ajustarle cuentas al litigante, iban, según los vecinos, en una camioneta cada uno y tras el tiroteo contra la casa de la anciana, quien se negó a proporcionar su nombre, dejaron el mensaje en el que advierten al abogado que es la primera y última advertencia par que deje de extorsionar a los empresarios ó "comenzaremos a descabezar a tu familia: atentamente C.D.G. Cártel del Golfo". Los vecinos comentaron que efectivamente Ruiz Hernández habitaba una casa al lado de la baleada la madrugada de ayer, pero que "desde hace tres días se marchó con todas sus pertenencias".
Mortales accidentes arrojan dos muertos Carreteras y calles del estado siguen tiñéndose de sangre, debido a la falta de precaución de conductores y peatones, exceso de velocidad, el consumo de bebidas embriagantes y la falta de vigilancia en ellas. La madrugada de ayer se registraron cuatro accidentes automovilísticos, que arrojaron cinco lesionados graves y lamentablemente dos muertos, uno de ellos menor de edad. El primero de los accidentes se registró en la carretera Villaher-
mosa-Teapa, donde Derian Camacho León, de 14 años de edad, intentó cruzarla sin usar el paso peatonal, por lo que un auto que iba a exceso de velocidad lo embistió, a la altura del kilómetro 17, de donde salió "volando" el adolescente, para caer en la carpeta asfáltica a un lado del camellón. Por otro lado, cerca de la Ciudad Industrial, el taxista Rafael Antonio Ascencio, que tripulaba un Nissan Tsuru número 814, con placas de circulación 93-06-WMC, se estrelló
en la estructura metálica del puente "La Pigua", provocando graves lesiones a las tres pasajeras.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Impedir intervencionismo El representante del Congreso estadounidense por Texas, Michael T. McCaul, pretende que el gobierno de su país intervenga en el nuestro, como lo hizo en Colombia, donde supuestamente Estados Unidos y Colombia acabaron con todos los males que causaba el crimen organizado y que hasta la fecha sólo ellos se lo creen, pues las noticias de aquel país siguen siendo las mismas en el sentido de las matazones, secuestros, tráfico de drogas, etc., etc., así que no acabaron nada, pues de ello dan cuenta los medios de comunicación y es muy distinto que minimicen la información a que no está pasando nada. Y no es que queramos defender a los delincuentes que bien merecido tienen ir a la cárcel, no, pero México no puede permitir más intervencionismo del vecino país por ningún motivo y bajo ninguna razón. Estados Unidos debe voltear a ver que no sólo México es un paso del narcotráfico a esas tierras, sino que los están invadiendo mafias verdaderamente grandes y poderosas en todo el mundo, o cuando menos eso es lo que señala un documental que proyectaron hace unos meses en Discovery Chanel, en el que dieron "pelos y señales" de toda la ruta que siguen los traficantes de oriente hasta llegar a Norteamérica. IEPCT, atraso de 6 años El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, pretende sancionar a los partidos políticos por irregularidades que cometieron en el manejo de sus presupuestos durante los años 2006, 2008 y 2009, y qué bueno que el órgano electoral cuide del dinero que, a final de cuentas, es de los tabasqueños, es dinero público y que algunos utilizan para su propio peculio, pero qué mal que ande tan, pero, tan, atrasado el IEPCT, pues ya vamos para el nuevo proceso electoral y todavía está pensando si multará a los partidos por los pecados que cometieron hace casi seis años, así de puntual se hacen las cosas en Tabasco, lo peor de todo, es que los partidos políticos, TODOS, coinciden en que se debe hacer una reforma, con carácter de urgente, al documento que sirve como manual de procedimientos al IEPCT, ya que el órgano de fiscalización de ese instituto funciona de manera "cuadrada", tan "cuadrada" que hasta al propio instituto le "ata las manos" y es imposible que se pueda trabajar con verdadera congruencia, democracia y transparencia. El 2012, está en puerta y si no se corrigen muchas cosas, definitivamente el proceso electoral para gobernador, presidentes municipales y diputados locales, podría ser un fracaso total. Sin vacaciones Parece que aunque los empleados y sobre todo los diputados de todos los partidos políticos pensaron que durante este mes descansarían más que otros meses, por las vacaciones de Semana Santa, que son, no una sino dos, se equivocaron, porque el diputado Andrés Ceballos Ávalos, ya amenazó, con que habrá cuando menos 8 sesiones públicas del pleno, dos por semana como les marca la ley, y que una de esas sesiones se llevará a cabo el día 18 de abril, por lo que de descanso sólo habrá dos días, sin que esto afecte a los trabajadores del Congreso a quienes les respetará sus derechos. Andrés Ceballos, coordinador parlamentario del PT, controvertido, polémico y que causó revuelo con su iniciativa de la prostitución, es desde hoy el presidente de la mesa directiva del Congreso, de allí que la gente sí cree que vaya a haber trabajo este mes. En el que los jóvenes no creen o están dudando de su seriedad, es del diputado Miguel Ángel Moheno Piñera, quien no les ha cumplido con los compromisos que se hizo con ellos. Pero regresando al diputado petista, éste dice que "a mí que me esculquen", esta frase célebre porque su partido será sancionado por el instituto electoral debido a que no rindió cuentas claras de las prerrogativas en diversos años, pasando por el que el propio Ceballos fue el comisionado nacional o dirigente estatal. Entre los petistas se dice que uno de los que en aquellos años se favoreció en lo personal fue el bribón de Antelmo Iglesias, quien incluso sigue siendo propietarios de una camioneta Explorer que compró con dinero del PT, pero que puso a su nombre.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Quintana Roo unomásuno
Por difundir compra de vehículos blindados para su seguridad
Censura de Félix POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
D
ebido a una nota fueron retirados todos los ejemplares del periódico Novedades de Quintana Roo en Cancún y en Puerto Morelos. De acuerdo a versiones de testigos los diarios fueron retirados por elementos de la Policía Judicial del Estado luego de que publicaran en su portada una nota sobre la compra de una flotilla de 11 camionetas de lujo blindadas con un costo de 15 millones de pesos, de los cuales cuatro de ellas tuvieron un costo unitario de siete millones 870 mil 69 pesos. A pocos días de que concluya el gobierno de Félix González Canto, fueron adquiridas 11 camionetas de lujo modelo 2011, siete de ellas blindadas al nivel cinco que resiste ataques de fusiles AR-15, Galil y Fal. Los vehículos son cerrados con capacidad para siete pasajeros, con asientos de piel, aire acondicionado electrónico, transmisión automática, encendido del vehiculo a control remoto, bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina, radio AM/FM con pantalla LCD, lector de CD, MP3, DVD y entrada auxiliar para USB, reproductor DVD región 4 con control remoto. Algunas de las irregularidades que fueron denunciadas con la compra de
Félix Arturo González Cantó, gobernador de Quintana Roo. estos vehículos de lujo tienen como base que las autoridades estatales adjudicaron las compras a empresas que no cumplían los requisitos que establece la licitación pública. Ayer, Félix González aceptó que existen casos donde las adquisiciones son directas en casos muy específicos relacionados con la seguridad pública, además de que existen muy pocas empresas en el país que pueden ofrecer este tipo de vehículos. Al negar que con esta compra del orden de los 15 millones de pesos el
gobierno del estado esté beneficiando a una empresa en particular que no cumplió con los requisitos que exige un procedimiento de licitación pública, el mandatario dijo que en caso de que hubiera alguna irregularidad con la adquisición de estas unidades, el funcionario estatal responsable deberá ser sancionado. Por último recalcó que en este tipo de casos las adquisiciones de los vehículos se agilizan, ya que está relacionado con un tema de seguridad pública y es para uso de personal que ini-
ciará sus labores en los próximos días durante la administración del gobernador electo, Roberto Borge Angulo. Las once unidades blindadas ya fueron entregadas al Gobierno del Estado, por las tres empresas que participaron en la licitación número 52077001-00211 y serán utilizadas durante la administración del gobernador electo Roberto Borge Angulo que iniciará el próximo martes 5 de abril. Los modelos de las once unidades solicitadas corresponden a las camionetas de las marcas Cadillac, Escalade, Suburban y Grand Cherokee. De acuerdo a los datos de la licitación publica que se realizó en febrero pasado las empresas que participaron son: Bajío Motors, Obses de México; Caribe Motors y Chetumal Automotores. Siete de las once unidades fueron adquiridas por el gobierno estatal a través de la empresa Obses de México con un valor global de 13 millones 287 mil 517 pesos. Con un precio unitario de más de dos millones de pesos cada una. Mientras que las empresas que vendieron los vehículos sin blindaje fueron dos: Caribe Motors, con dos automóviles con un precio individual de 581 mil 80 pesos y la segunda adjudicación se otorgó a la empresa Chetumal Automotores con dos unidades con un costo unitario de 422 mil 342 pesos.
No sorprenden judiciales narcos: Vega POR CINTHIA RAMOS REPORTERA La seguridad es un tema de suma importancia que se ha dejado de lado y que debería de ser el primordial para todas las autoridades, "la noticia de las narcolistas en las cuales aparecen policías judiciales, no es nada sorprendente para nosotros, porque sabemos que existe, lo que sí es sorprendente es que no se ponga un fin a ello", dijo el líder de Ciudadanet, Max Vega. "Tenemos un México sin paz ni justicia, y si hablamos de nuestro estado es simplemente una cúpula de mafiosos. Hablar de la procuración y administración de justicia, es hablar de un régimen chueco, en donde ganará siempre el que tenga más dinero 'poder' para ganar todo lo que
se proponga, se ha mercantilizado la justicia; si hablamos de porcentajes puedo decir que menos del 10% de los casos llegan a una sentencia" manifestó. "Es triste ver como la autoridad estatal ha decidido no investigar todos los delitos que es su obligación hacer, hechos de sangre, delictivos, ante los cuales se entra al reino de la impunidad, donde se cultiva la delincuencia; el gobierno se hace de la 'vista gorda' lo cual se refleja en la sociedad, la cual está harta de que sigamos así", señaló. Entre los temas que se siguen exigiendo solución, son las cuotas escolares situación que el gobernador aseguró tenia resuelto, había mandado hacer propagandas las cuales nunca fueron colocadas en las escuelas, cuando
Maximiliamo Vega Tato, dirigente de “Ciudadanet”. en la ley se maneja que la educación es gratuita, es ahí donde se le cuestiona porque no respetan las leyes el
Gobernador. "El gobierno se acuerda de la existencia de algunas leyes, sólo cuando le conviene" puntualizó.
La privatización de espacios públicos, es otra problemática más que se nos adjudica a la ciudad, y sí de por si contábamos con pocos áreas donde entretenernos, gracias a las malas decisiones de nuestros gobernantes estamos perdiendo lo que por derecho nos toca. "Sin duda alguna existe un sinfín de cuestiones que rodean a nuestra ciudad y nuestro estado, pero que al parecer seguirán existiendo, no creo que sea en esta próxima administración cuando se dé el cambio, pero de lo que sí estoy seguro es lo que todos los ciudadanos exigimos: que se dé la regeneración del país, que se den cambios de fondo y se rompa con la cúpula de mafiosos que existen en el poder" finalizó.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Se castigará a violentos en Morelos: CESP zMarco Adame encabezó la sesión, donde señaló que todos los recursos del estado se han dispuesto para resolver los casos que son del conocimiento de la Procuraduría de Justicia
C
omo uno de los acuerdos registrados en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública convocada por el gobernador Marco Adame Castillo, dio a conocer el compromiso total e indeclinable de las autoridades de los tres órdenes y poderes de gobierno, junto con la sociedad organizada y empresarios representados en este órgano, para potenciar las acciones a favor de la seguridad y castigar a los responsables de los agravios a la sociedad morelense. Marco Adame señaló que durante la sesión de este consejo, se informó que se ha desplegado una serie de acciones interinstitucionales, saliendo al paso de cualquier expresión o versión que sostenga que entre las dependencias federales, estatales o municipales, haya una falta de coordinación para responder a los retos que presenta garantizar la seguridad de la ciudadanía. Puntualizó que referente a los hechos registrados en el Fraccionamiento Las Brisas del municipio de Temixco, donde fueron halladas personas de diferentes edades sin vida resultado de un acto de violencia, caso que es sujeto de una seria investigación, el compromiso es castigar a los responsables trátese de quien se trate. "Nuestra posición irreductible es que se trate de quien se trate, habrá identificación y castigo a los responsables (...) tenemos la confianza y esta-
mos trabajando coordinadamente (...) comprometiendo todos los recursos del estado para que este y otros casos sean debidamente aclarados y sus responsables castigados con todo el peso de la ley", expresó en el mandatario estatal. Al dar inicio a la XX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sus integrantes en una expresión de respeto, de solidaridad y duelo, realizaron un minuto de silencio para las víctimas que la delincuencia y la violencia registrada en la entidad. Entre otros de los acuerdos que se votaron en este consejo, se estableció la aplicación de los exámenes de control de confian-
za al 100 por ciento del estado de fuerza de la entidad, para certificar a mandos superiores y subordinados de todas las corporaciones policiacas de la entidad a través de la Unidad acreditada que ya tiene el Estado. También se anunció la publicación en postales de internet, de los mapas geodelictivos, a fin de exponer esta información para su consulta pública; además, la aplicación de estrategias tecnológicas para disminuir el traslado de reos hacia los juzgados con una inversión suficiente; y el incremento de videovigilancia en los puntos de acceso a la entidad, fueron parte de los acuerdos. Por otra parte, Adame
Castillo confirmó la canalización de 70 millones de pesos durante el presente año, a favor de la integración de los jóvenes a actividades productivas, para lo cual se habrá de integrar un Comité Ciudadano que vigile este Programa piloto de Oportunidades de Trabajo Estudio, Integración Familiar y Convivencia Social, del cual Morelos es beneficiario. Mención especial fue la propuesta que enviará el gobernador Marco Adame al Congreso del Estado, para creación del Sistema de Policía Acreditable, a través de un esfuerzo encaminado a alcanzar el modelo de policía única que se impulsa mediante acuerdos del Consejo
Llaman diputados a Ejecutivo a dar cumplimiento al Acuerdo Nacional por la Seguridad IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- El presidente de la Mesa Directiva el Congreso, Julio Espín Navarrete, señaló que los índices de inseguridad que se detectan en el estado dejan mucho que desear sobre el desempeño de las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos. Al hacer uso de la tribuna para presentar el exhorto a las autoridades a los
titulares del Ejecutivo, de la PGJ y de los ayuntamientos, el diputado lamentó que en el estado se hayan reportado casos de policías vinculados con la delincuencia en distintos municipios, pues han hecho perder la confianza de la sociedad en la policía, de ahí la urgencia de contar con policías confiables y que aquellos elementos que no hayan acreditado los exámenes no puedan ser recontratados por otro ayuntamiento o por el gobierno estatal.
Nacional de Seguridad Publica que otorgó a Morelos para la integración de este nuevo modelo policial, como una clara respuesta de apoyo a los municipios. Se contó con la presencia de los consejeros e invitados de este órgano, destacando por primera ocasión, la participación del representante del Poder Judicial, en la persona del presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Miguel Ángel Falcón Vega, quien en su intervención hizo alusión a la alta coordinación con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Adversarial.
Señaló que es necesario para las policías estatales y municipales, trabajar en coordinación e intercambiar información, trabajar en políticas integrales, programas y estrategias de seguridad, así como en la selección, capacitación, evaluación y registro de los servidores públicos de las instituciones de seguridad pública, y en consecuencia deben establecer y controlar bases de datos criminalísticos. Los legisladores solicitaron al titular del Ejecutivo, al procurador general de Justicia y a los presidentes municipales presenten a la brevedad los resultados de los últimos exámenes de Control y Confianza a directores, ministerios públicos y secretarios de seguridad, realizados hasta la fecha.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Presentan completo al nuevo gabinete El gobernador electo Francisco Olvera Ruiz, presentó al complemento de los funcionarios de su gabinete legal, que lo acompañarán a partir de este primero de abril en su función como titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo. Informó que a partir de este viernes Joel Guerrero Juárez, ex legislador federal y con una amplia experiencia en la función pública, asumirá la titularidad de la secretaría de Educación Pública del estado. De igual forma, Mayka Ortega Eguiluz, asume la secretaría del Trabajo y Previsión Social; cuya experiencia laboral la ubica en el sector privado y público; en tanto José Pablo Maauad Pontón, ingeniero industrial de profesión y empresario hidalguense fue designado secretario de Desarrollo Económico. Dos ratificaciones se dieron con igual número de funcionarios. La primera, Nuvia Mayorga Delgado, quien se desempeñó como secretaria de Finanzas en el gobierno de Miguel Osorio Chong y que acompañará en su gestión con la misma responsabilidad a Francisco Olvera. La segunda ratificación fue del secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, quien ocupará la misma responsabilidad en el nuevo gobierno. Asimismo, Renato Olivares Chávez, ex becario en Japón y Estados Unidos e integrante del Colegio de Normales, encabezará la recién modificada secretaría de Turismo y Cultura. Dos áreas operativas y de colaboración cercana para con el gobernador son: la Coordinación de Asesores y la Coordinación del Despacho, mismas que recayeron en las personas del ex presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez y Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, respectivamente. Tres funcionarios más que acompañaron al gobernador Miguel Osorio, lo harán en la nueva administración. Tal es el caso de Gerardo González Espínola, como representante del estado ante los organismos nacionales e internacionales con sede en el Distrito Federal; Gerardo Alberto Salomón Bulos asumirá la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, así como Martha Gutiérrez Manríquez, como titular del Instituto Hidalguense de Radio y Televisión de Hidalgo.
Olvera Ruiz asumirá gubernatura este día
Será el número 68 en ocupar titularidad del Ejecutivo estatal. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO José Francisco Olvera Ruiz se convertirá hoy en el gobernador constitucional del estado de Hidalgo, luego de que rinda ante el pleno de la LXI Legislatura local, la protesta de ley como sucesor de Miguel Ángel Osorio Chong. Desde 1869 a la fecha, por el gobierno de Hidalgo han pasado 27 mandatarios constitucionales, y 40 con carácter de interino, sustituto o provisional, por lo que Olvera Ruiz será el número 68 en ocupar la titularidad del Ejecutivo. Como candidato a la gubernatura del estado por la coalición "Unidos Contigo", integrada por los partidos PRI-Panal-PVEM, Olvera Ruiz fue el triunfador de la elección del 4 de julio del 2010, en la que de acuerdo al escrutinio efectuado por el Instituto Estatal Electoral, recibió 438 mil 94 sufragios a su favor en las 3 mil
362 casillas instaladas en todo el territorio del estado, superando por más de 45 mil votos a la abanderada de "Hidalgo Nos Une". Como resultado de la jornada comicial en la que también se eligieron a 30 diputados que integrarán la LXI Legislatura, Olvera Ruiz recibió el 11 de julio la constancia de mayoría que lo acreditó como gobernador electo para el periodo que inicia este 1º de abril y culminará el 5 de septiembre del 2016, de acuerdo con las reformas realizadas a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley Estatal Electoral, a fin de lograr el empate de elecciones como lo dispone la constitución federal. El nuevo mandatario es licenciado en derecho por la UAEH y cuenta con Maestría en Administración Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; tiene 54 años de edad y nació en Pachuca, capital del esta-
do, el 15 de junio de 1956; está casado con la señora Guadalupe Romero de Olvera y es padre de dos hijos, Francisco y Jorge. En su juventud fue líder estudiantil en su Alma Mater y en el servicio público, se ha desempeñado como director de Catastro y del Archivo General de Notarías, Coordinador General Jurídico del gobierno del estado; del 2002 al 2005 fue diputado a la LVIII Legislatura local por el distrito 1 con cabecera en Pachuca. En el 2005 al iniciar la administración de Miguel Ángel Osorio Chong, asumió la titularidad de la Secretaría de Gobierno en el Poder Ejecutivo del estado y en noviembre del 2008 resultó ganador de la elección para presidente municipal de Pachuca, por lo que tomó posesión del cargo el 16 de enero del 2009, pidiendo licencia para separarse del mismo 14 meses después, al ser nominado como candidato a la gubernatura hidalguense.
Valida IEEH coaliciones para comicios
A partir de hoy entrarán en funciones.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó las tres solicitudes de registro de coaliciones electorales parciales, mismas que contenderán en la elección ordinaria de ayuntamientos. La alianza denominada "Hidalgo nos une", conformada por PRD y PAN, cumplió con los requisitos de la ley electoral y podrá contender en 50 municipios. Mientras tanto, el bloque denominado
"Juntos por Hidalgo", que integra al PRI, Nueva Alianza y PVEM, participará en 23 demarcaciones. Respecto a la fórmula opositora, "Poder con Rumbo", que incluye a Convergencia y el Partido del Trabajo (PT), el consejo del IEEH aprobó la coalición parcial en 53 municipios, aunque inicialmente eran 54, trascendió que los comités municipales de ambos partidos en Zapotlán no ratificaron la figura de alianza.
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
RMV Presente en Colecta Anual de la Cruz Roja
POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
D
urante el inicio de la Colecta Anual 2011 de la Cruz Roja Mexicana, el Gobernador Rafael Moreno Valle ofreció trabajar "hombro con hombro" para optimizar los servicios de la institución altruista, "que es de todos, no tiene partidos, ni dueño y merece todo el apoyo". Acompañado de su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle y titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el Mandatario estatal anunció la próxima firma de un convenio con la Cruz Roja para que los servicios que preste sean complementarios a los del gobierno estatal y se de atención a personas que tengan el Seguro Popular. Instruyó al Secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, a coordinarse con la Cruz Roja, el ISSSTE e IMSS a fin de generar una oferta integral y garantizar el máximo impacto entre la población que lo requiera. Moreno Valle pidió a los poblanos contribuir con esta Colecta, y subrayó la importancia de tener una Cruz Roja fuerte, con capacidad de respuesta ante contingencias que puede causar el cambio climático. Esto se logrará, agregó, con las aportaciones de todos. El Ejecutivo reconoció el trabajo de quienes integran esta institución, que siempre está presente en los momentos más difíciles para salvar vidas. Recalcó que su administración trabajará para crear una infraestructura de clase mundial para la Cruz Roja. Mientras tanto la presidenta honoraria de la Cruz Roja ponderó la valentía y entrega de las enfermeras, médicos, paramédicos y demás personal para aten-
der urgencias. Solicitó a funcionarios, empresarios y representantes de todos los sectores poblanos, no minimizar esfuerzos para respaldar esta Colecta. "Una sola moneda puede ayudar mucho". Además, aquellas personas que no cuenten con Seguro Popular, podrán acudir a las unidades médicas de la Cruz Roja para afiliarse y poder contar con atención médica. La Cruz Roja se compromete a acreditar sus unida-
des hospitalarias ante la Secretaría de Salud federal. El Gobierno del Estado se compromete a pagar a la Cruz Roja los servicios que otorgue a los pacientes afiliados al Seguro Popular, apoyando así las finanzas de esta noble institución. "Con la firma de este convenio -puntualizó- damos un paso muy importante en la meta que nos hemos fijado: hacer llegar y mejorar la oferta en salud, en todo el estado".
Amplían "Tenencia Cero" hasta Mayo POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
Como parte del beneficio a la ciudadanía, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas, anunció que el programa "Cero Tenencia" se ampliará del 4 de Abril al 2 de Mayo. Cabe destacar que el periodo regular para cumplir con esta obligación, que concluirá el 2 de abril, los propietarios de vehículos que busquen la regularización posterior a esta fecha y hasta el 2 de mayo, deberán cubrir un costo adicional sobre las contribuciones y obtener un menor descuento en multas y recargos, conforme a los siguientes lineamientos: 1. El pago de adeudos de tenencia y de derechos de control vehicular se incrementa aproximadamente un 1.1% por concepto de recargos moratorios. 2. La condonación sobre multas y recargos por derechos de control vehicular, así como por notificación de requerimientos del impuesto sobre tenencia será sólo del 50 %, no del 75 como se aplicará hasta el 2 de abril. Debido a que dichas condiciones forman un beneficio, no se pueden igualar con el que recibieron los contribuyentes que cumplan con su pago antes del 2 de Abril. De esta manera, la administración estatal ratifica su compromiso de brindar facilidades a los ciudadanos que desean cumplir con sus obligaciones fiscales, y premiar a quienes lo hacen en los periodos establecidos por ley. 3. Finalmente se reitera que el pago se puede realizar a través de Internet en la página www.puebla.gob.mx y la atención a los usuarios vía telefónica continuará en el 01 800 012 0240.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
DOLIDO Y ACONGOJADO
De que le dolió a Eruviel Avila Villegas la "indiferencia" del Grupo Atlacomulco, ¡le dolió!, ahora resulta que éste, el "precandidato único", se supone, "el hombre fuerte del PRI mexiquense" suplica al diputado federal, Emilio Chuayffet Chemor, "ser adoptado por ese mítico grupo" ¡pues se siente solo! Sin embargo, habríamos de preguntarnos, ¿qué tendría que ver Chuayffet en esto?, pues es de todos sabido que este personaje, ¡no es de Atlacomulco!, bueno, con trabajos es de Toluca ¿y ya le dejan tareas que sólo corresponden a ese, que dicen, no existe?, lo cierto es que, es un hecho que Eruviel Avila Villegas va a necesitar del apoyo de los políticos del Valle de Toluca "para hacer olas" durante su campaña, de lo contrario, dicen, podría ser más que ignorado. Y no es que los del Valle de Toluca "sirvan para mucho" pero, con eso de que el control de los recursos económicos los tiene Enrique Peña, gobernador en turno, pues parece que se le complicará un poco a Avila Villegas. Me suena como que éste, pese a que su coordinador de campaña es el tristemente Luis Videgaray Caso y que éste, amafiado con Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno peñista, encargados de dotar de recursos (a conveniencia de Peña Nieto) a Eruviel Avila, le harán exactamente lo mismo que le hicieran en su momento César Camacho Quiroz a Arturo Montiel Rojas. Quién no recuerda a un Montiel ¡llorando!, literalmente, porque Camacho Quiroz, entonces gobernador del estado, secundado por su secretario de Finanzas, Francisco Urrutia, le negaban los recursos para continuar su gira proselitista, bueno, con decirles que ni Camacho Quiroz ni Urrutia le contestaban el teléfono, topándose el hoy ex gobernador con contingentes, ¡pero de cobradores!, pues difícilmente podía pagar sus deudas. Ustedes se preguntarán, ¿pues no que está prohibido que el gobierno del estado dote de recursos a los candidatos, pues los recursos son del pueblo? ¡Se supone que debiera ser así pero, no lo es! Por décadas hemos padecido los mexicanos, como los gobiernos priístas, principalmente (los demás no están
exentos) hacen uso de los recursos ¡del pueblo!, para pagar campañas políticas y comprar voluntades, y no sólo abusan del dinero del pueblo, no querido lector, también los empleados del gobierno son literalmente ¡obligados! a trabajar a favor del candidato, haciendo uso de autos, equipo electrónico, teléfonos y todo lo que usted pueda imaginar para "apoyar" a quien el gobernador en turno, ha decidido "sea su sucesor". Ejemplo claro la famosa regionalización, por la cual están obligados ¡todos los burócratas! (sin remuneración alguna para los de bajo nivel, por cierto) a trabajar, disfrazándola de "apoyos sociales" para los que más lo necesitan, pero la realidad es otra. Esa regionalización, mejor dicho, los que la operan, están obligados a pedir a sus "visitados" su credencial de elector para que ésta sea marcada y ser identificados el día de la votación, no sin antes informar a "sus jefes" que ésos a los que ya han visitado y "han comprado" hasta con un bulto de arena, ¡votarán por el PRI! Sin embargo, estarán de acuerdo que el panorama que le pinta al PRI es incierto, toda vez que, un político que se jacta de "ser el mejor" y que ello lo llevó a convertirse (aunque vía el dedazo) en "precandidato único" (primera fase del proceso electoral) que "suplica" ser adoptado por un grupo de poder político, como se dice que es el Grupo Atlacomulco, ¡es patético!, pues ello podría significar, no sólo que "no es tan bueno" como se dice ser, sino que ¡solo no puede!, además, apenas está en precampaña ¿y ya está agachando los cuernos?, ¡da pena ajena! Pero, ¿por qué pedir asilo político al Grupo Atlacomulco, cuando lo que se quería en el Estado de México (supuestamente) era que le dieran espacio a los políticos del Valle de México? Una vez más se constata que Eruviel Avila Villegas, ¡está solo! De otra forma ¿cómo explicar la ausencia de un Ignacio Pichardo Pagaza o un Arturo Montiel Rojas? De Alfredo del Mazo González se entiende porque "bajaron a su primogénito" y, aunque haya sido "pactado" con su sobrino, pues debió dolerle. Y, dicho sea de paso, se sabe que Del Mazo González, Del Mazo Maza y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, entre otros y en un ambiente "políticofamiliar" se reunieron el pasado diciembre en Acapulco, en la residencia del pobrecito "finito" Ruiz Esparza y desde ahí, no sólo tenían planeada la gubernatura para Del Mazo Maza ¡sino que hasta gabinete armado tenían! Y es que esa era la tirada, que el primo "incómodo" de Peña Neto (¿o será el primo incómodo de Del Mazo Maza?) le sucediera en el cargo, pero "algo pasó" de verdad grave, como para bajar así del caballo a este junior "de estirpe política". De Emilio Chuayffet Chemor, se dice, ¡está trabajando para la campaña!, no sabemos si pueda hacerlo, pues es servidor público en funciones, o sea, diputado federal y que sepamos, ¡no ha solicitado licencia! Según se dejó saber ayer, Eruviel Avila fue a Chuayffet al que le "suplicó" lo adoptara el Grupo Atlacomulco, ¡en Atlacomulco!, preguntándonos ¿qué estaría haciendo ahí Chuayffet reunido con el precandidato? Tampoco estuvo Alfredo Baranda y peor aún, ¡no estuvo Enrique Peña!, éste que al final lanzó a Avila Villegas, brincándose a su primo ¿Por qué la grosería? Seguramente, el pretexto será que, como se trataba de un evento político hecho en "días y horas hábiles" para el gobernador, en un afán de "evitar un delito" es que mejor no acudió pero, ¿qué no lo hizo en otros estados de la República? ¿qué no presumió Peña Nieto su imagen acudiendo a Estados como Sinaloa, Oaxaca o Veracruz?, que al final perdieron, es un hecho, pero de que ocupó tiempo, recursos humanos, económicos y materiales para hacer presencia en otros estados y en días y horas hábiles para su gobierno, ¡lo hizo!, y nadie dijo o hizo nada, hoy,
ese puede ser el pretexto más absurdo y ridículo que se aventarán estos PRI-peñistas, con tal de tapar "su traición" contra Eruviel Ávila Villegas, a quien mandaron ¡a la muerte política! Y hemos de insistir, ¡que entienda Eruviel Avila, está solo! Los que conforman el llamado Grupo Atlacomulco, ¡no se van a quemar ante una derrota anunciada!, de lo cual ya debió haberse dado cuenta, más groseros no pudieron ser aquellos que, simplemente, no le acompañaron. Si no nos explicamos cómo sí estuvo con él César Camacho Quiroz ¿será que no le avisaron que no tenía que ir a ese registro? Algo que seguramente no gustará a los habitantes y políticos del Valle de México es que este "precandidato" que le tendría que dar la importancia que requiere aquella región, como se ha demandado por años, se sienta "nada" si no cuenta con el "padrinazgo" del Grupo Atlacomulco, lo que denotaría que ¡no está preparado para ser candidato a gobernador!, bueno, ¡ni siquiera está preparado para ser mandatario!, creando con ello un ¡gran riesgo! para el PRI en el Estado de México. Como pueden darse cuenta, la situación en la entidad mexiquense y para ustedes, que tienen que salir a votar el próximo 3 de julio, está más que complicada, y asi como están las cosas, creo que tendremos que esperar "un gobernador" cuya administración será "de calzador", pues este proceso está más que accidentado, sin dejar de mencionar que, la "cola que arrastra Eruviel Avila" es tan larga que ni convirtiéndose en lagartija podría deshacerse de ella. Y lo que nos faltaba, querido lector, los rumores que corren en los pasillos del Comité Directivo Estatal del PRI, aunque rayan ¡en lo absurdo!, "alguien" ordenó que se dejaran saber, y podrían no estar equivocados. Bueno, no del todo. Y es que dicen, los priístas sufren por un "fantasma" que apareció en el Estado de México, y éste, querido lector, ¡es electoral!, le llaman "colosista" y nos comenta, que precisamente en los pasillos del CDE del PRI, han visto la "sombra de Luis Donaldo" que pasa y grita, ¡cuiden a Eruviel, no le vaya a suceder lo que me sucedió a mí en Lomas Taurinas, en Tijuana". Los que dicen haber visto esta "sombra", comentan que Luis Donaldo llora cuando nota que al que designaron como candidato priísta al gobierno del Estado de México, es el tristemente célebre ex edil de Ecatepec de Morelos y aseguran que, todo apunta a que mandaron a Eruviel, sólo para aparentar "que lo van a sacrificar" y que será el señor (otro tristemente célebre) Luis Videgaray Caso, quien asuma el cargo de gobernador. Es por ello que "desde del CDE del PRI", "recomiendan" a Avila Villegas que ¡se enferme!, para que al viejo estilo zedillista, "de inmediato" asuma la candidatura el coordinador de campaña, como quieren que sea Videgaray Caso y que, por "pena y conmoción" (como sucedió con Zedillo) Videgaray gane la elección ¡aún sin que la gente salga a votar por él! Recordemos que eso fue precisamente lo que sucedió el 23 de marzo de 1994, el que se hacía ya triunfador de la contienda presidencial, ¡fue arteramente asesinado!, y para "no perder tiempo" los priístas decidieron lanzar a Zedillo, quien fungía como coordinador de campaña de Colosio, como candidato y luego éste fue el Presidente de la República. Por lo pronto, que Eruviel Ávila vaya viendo "lo de su enfermedad", quien quita y eso le salve de la derrota…. ¿Quién lo diría, verdad?... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
VIERNES 1
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Regresan "acarreados" a mítines de priístas Ayer "acompañaron" a Eruviel Avila Villegas
POCO
IMPORTÓ EL CAOS VIAL QUE ORIGINARON.
"
Raúl Ruiz Venegas Reportero
REUNIONES
Acarreados" de Huixquilucan, Nicolás Romero, Atizapán y Naucalpan hicieron acto de presen-
AL CONOCIDO ESTILO PRIÍSTA.
ERUVIEL
FUE RECIBIDO
cia en el Centro de Convenciones México (propiedad de Azucena Olivares), donde el precandidato a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Eruviel Avila Villegas realizó un mitin. En el mismo, aseguró que seguirá los pasos de Enrique Peña Nieto, arropado por militantes priístas como Alfredo del Mazo Maza, Azucena Olivares, Cristina Ruiz, Enrique Jacob. El candidato del Revolucionario Institucional se vio envuelto por los gritos y porras de los "acarreados" de siempre, así como de medios maiceados. Es importante comentar que, desde temprana hora, bomberos de Naucalpan y una ambulancia esperaban el arribo del precandidato Eruviel Avila, quien aterrizaría en el campo deportivo de la colonia Santa Cruz Acatlán. Incluso, la alcaldesa Azucena Olivares supervisó que se regara el campo, para recibir a Eruviel Avila, pero de última hora llegó en un
PIDE ERUVIEL A TITULAR
DE
“EFUSIVAMENTE”.
convoy de más de 20 vehículos, escoltados por motopatrulleros de Naucalpan. Antes, durante y luego del mitin de Eruviel Avila, la superavenida Lomas Verdes estuvo congestionada por los miles de acarreados que no pudieron ingresar al salón de eventos. Los automovilistas hicieron sonar sus autos en repetidas ocasiones, pues los camiones y microbuses que transportaron a los "acarreados" fueron estacionados alrededor del palacio municipal, así como en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en Lomas Verdes y Periférico Norte. Era evidente que se destinaron muchos recursos, debido a los cuantiosos carteles, pancartas, playeras, gorras y chamarras con el nombre de Eruviel y el logotipo del PRI. De igual manera, se distribuyeron cientos de periódicos y revistas con la imagen de Eruviel Avila en plena precampaña.
PGR...
No fabricar delitos electorales Guillermo Alberto Torres l precandidato del PRI a la gubertura del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, hizo un llamado para que la nueva titular de la PGR, Marisela Morales, no se preste a la "fabricación de delitos" por los tiempos electorales, como lo han hecho en el pasado otros procuradores. Ante cientos de priístas congregados en la Plaza Gustavo Baz, el abanderado tricolor se pronunció a favor de que la labor de la PGR sea transparente. "Creo que así será, porque Marisela es una mujer de principios y muy profesional", aseguró.
E
Asimismo, el ex alcalde de Ecatepec hizo un llamado para que el gobierno federal, el estatal y los municipales dejen en manos de los partidos la contienda electoral. Reiteró que es necesario elevar el debate y no caer en la guerra sucia. Antes, en Naucalpan, Eruviel Avila Villegas fue cobijado por la clase política municipal. Llamó a la estructura a cerrar filas para ganar la contienda electoral el 3 de julio. Asimismo, aseguró que deben ganar en el estado para aplicar políticas públicas a favor de las mujeres y los adultos mayores, como lo ha hecho hasta ahora el gobernador Enrique Peña Nieto.
REITERÓ
SU LLAMADO A LOS PRECANDIDATOS Y PARTIDOS DE OPOSICIÓN PARA REALIZAR
UN DEBATE DE ALTURA Y DEJAR DE LADO LA GUERRA SUCIA,
“AUNQUE
ELLOS LA INICIEN”.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Inaugura Calderón tramo carretero en Cocotitlán z
Consta de 11.5 kilómetros con un ancho total de 21 metros, por el que circularán más de 24 mil 500 vehículos diarios Efraín Morales Moreno
ocotitlán Méx. El presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, inauguró el tramo carretero Chalco-Tlamanalco en el municipio de Cocotitlán, hasta donde llegaron los gobernadores del estado de Morelos Marco Antonio Adame Castillo y su homologo del estado de México Enrique Peña, junto con alcaldes de municipios circunvecinos, sin faltar el presidente panista del municipio anfitrión, Josué Rubén Castillo Gutiérrez. Los trabajos consisteron en la ampliación de dos, a cuatro carriles, desde el kilómetro 8.5 hasta el km. 13.1, y la construcción de cuatro carriles desde este punto referido y hasta el km. 20.0 en los que se integraron trabajos de terracería, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, puentes, entronques, estructuras, obras complementarias y señalamiento vial. El tramo inaugurado consta de
C
FUE
NUEVA
VIALIDAD PARA LA ZONA ORIENTE PUSO EN MARCHA
RECIBIDO EFUSIVAMENTE POR LOS HABITANTES
FELIPE CALDERÓN
11.5 km, con un ancho total de 21 metros a los que se les incorporó una carpeta asfáltica de 12 centímetros, según los datos técnicos de esta obra construida en un lomerío suave, donde los vehículos podrán circular a una veocidad promedio de 110 km/h, beneficiando directamente a los más de 24 mil 500 vehículos que circulan por la zona. El gobernador de Morelos, Marco Adame, dijo que "esta vía representa progreso, ya que permite conecatar al su estado con el estado de México y el Distrito Federal lo que permitirá un mayor flujo de visitas a su entidad, netamente
LOS
EN
COCOTITLÁN
turística por ende un mayor desarrollo económico. Por su parte el mandatario mexiquenses Enrique Peña, le dijo al presidente de la República que "los mexiquenses estamos agradecidos por esta obra que estaba demanada desde hace mucho tiempo, misma que eleva la competitividad de la región, y la conectividad con Morelos y el eje GolfoPacífico". Agregó que estás obras son indispensables, ya que la zona oriente ha tenido un mayor crecimiento demográfico en los últimos años, y con ello las demandas de la región son aún mayores. El presidente Calderón, hizo referencia sobre la importante inversión en infraestructura carrtera en todo el país, misma que supera lo realizado en el sexenio anterior, y rebasa con creces lo hecho durante la decada de los años 90's. Refirió que con esta obra se reducen sustancialmente los accidentes carreteros que se suscitán por el mal estado de las carreteras además de que con este tramo inaugurado el tiempo de recorrido desde Amecameca al Distrito Federal, se reduce cuando menos en treinta minutos en su recorrido. A la llegada del primer magistrado de la nación, la gente lo ovaciónó y saludó de mano antes de llegar al presídium, situación que imitaron los manadatarios estatales que acompañaron al presidente Calderón.
VEHÍCULOS PODRÁN CIRCULAR A UNA VEOCIDAD PROMEDIO DE
110
KM/H
Descarta Mena que Encinas abandere alianza PAN-PRD l precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, afirmó que está totalmente descartado que Alejandro Encinas Rodríguez abandere la alianza electoral del PAN-PRD en la entidad. Después de sostener una reunión privada con legisladores del PAN en el Congreso local, explicó que el propio Encinas ha rechazado cualquier posibilidad de abanderar la coalición
E
de ambos partidos, "por lo que ese escenario está completamente descartado". Sobre las declaraciones de la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, en el sentido de que el presidente Felipe Calderón dio línea para insistir en la alianza para la elección de gobernador del 3 de julio próximo, Bravo Mena dijo que la línea política y la estrategia la definen los órganos del partido. Declaró que "el presidente Felipe Calderón toma nota y se informa, pero no da línea".
En otro orden de ideas, el abanderado del PAN dijo que aquellos que se nieguen a hacer la alianza, después de escuchar a la ciudadanía el domingo pasado, "desde luego que estarán cometiendo un acto de traición, al no cumplir ese mandato y al hecho de no construir un gobierno democrático". Con relación a la posibilidad de que en la alianza pueda ir como cabeza un perredista, aseveró que "en una alianza se tienen que considerar opciones
y estar abiertos a que un perredista la abandere, pero hoy por hoy las opciones están claras y la que presenta el PAN está lista". Formuló un llamado a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que escuchen a los militantes, porque los que provocan el debate no son la base de afiliados mexiquenses sino los dirigentes. Dijo que su oferta política incluirá temas de combate a la inseguridad, impulso económi-
co a diversas regiones del estado y servicios múltiples, al igual que el servicio de transporte, donde sólo ha habido soluciones parciales y elitistas. Bravo Mena añadió que al no iniciar precampaña no necesariamente se le da ventaja al Partido Revolucionario Institucional. "Estamos en el trabajo de la alianza ciudadana", subrayó, y descartó el escenario de una alianza de facto, como en algún momento la calificó el perredista Alejandro Encinas.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
DE PUENTE CARRANZA Y TOLLOCAN...
"Que ya merito" Ya casi está listo el puente de Venustiano Carranza y Tollocan, dicen las autoridades municipales
os toluqueños podrán disfrutar del puente que se ubica entre Venustiano Carranza y Tollocan, y que está constituido integralmente; es funcional y seguro, cuya superficie de rodamiento de concreto hidráulico requerirá de costos de mantenimiento mínimos en un lapso de 20 años y que se amplía a tres carriles en sus dos laterales para mejorar el flujo vehicular, aseguró Ana Leticia Rodríguez
L
Peña, directora de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Toluca. Durante un recorrido por la obra junto con integrantes de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de la entidad, informó que el paso por la vialidad de Carranza será abierto el próximo 5 de abril, mientras que el puente deprimido de Tollocan se inaugurará diez días después, debido a que se realizó un ajuste
en la planeación por una línea de gas natural, dentro de las obras inducidas, que fue removida para seguridad de los vecinos, de acuerdo a los protocolos de empresa correspondientes. Hasta la fecha se tiene un avance de 95 por ciento, y dijo que la Dirección le dio un seguimiento puntual a la obra, mismo que permitirá concluirla en ocho meses como se tenía programado y con el presupuesto asignado de 93 millones de pesos, en los que se incluyen los gastos de supervisión técnica especializada. El cárcamo de bombeo se calculó para recibir 1.5 más líquido del estimado tanto para este tipo de puentes como de precipitación pluvial para el valle de Toluca, agregó, tras mencionar que tiene una capacidad de 508 metros cúbicos y cuatro bombas, dos de las cuales servirán de reserva para cubrir posibles descomposturas, lo que prácticamente garantiza que el puente no sufrirá inundaciones. De esta forma, el gobierno municipal entregará a los
Faltan detalles, aseguró la directora de Desarrollo Urbano local.
toluqueños un puente que cumple con todas las normas de calidad, ya que en el diseño del proyecto participaron instancias como el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, la Comisión Federal de Electricidad, Gas Natural, Teléfonos de México, la constructora Havigsa, la empresa
supervisora Quetzal y el gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones, las cuales con su experiencia permitieron hacer los ajustes necesarios para tener un puente por el que diariamente transitarán con seguridad y mayor agilidad más de seis mil conductores.
Detienen a mandos de Calimaya y Capulhuac por secuestro
Detienen a mandos municipales en activo de la Dirección de Seguridad Pública de Calimaya y Capulhuac, por secuestro
Felicitas Martínez Pérez lementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) capturaron a Roberto Batista Romero alias "el Jairo", supuesto jefe de plaza de la organización criminal denominada "La Familia" en el valle de Toluca. Los uniformados también lograron la captura de tres elementos policiacos que brindaban protección a Roberto Batista Romero y a sus secuaces, siete
E
de ellos también aprehendidos en este importante operativo desplegado por la ASE al atender un llamado de un ciudadano por un caso de secuestro. Los efectivos de la ASE informaron que el Jairo cuenta con requerimientos de orden judicial por el delito de secuestro y tentativa de homicidio en el estado de Colima. La captura de estos once delincuentes fue posible después de que los elementos de la ASE atendieron con oportunidad y
precisión una llamada por el supuesto secuestro, desplegando acciones rápidas que permitieron la localización de esa banda y sus cómplices. Mandos municipales en activo de la Dirección de Seguridad Pública de los municipios de Calimaya y Capulhuac, así como un ex mando policíaco más de Ocoyoacac, junto con ocho personas, entre ellos dos mujeres, fueron aseguradas por policías de la ASE, cuando intentaban cobrar el rescate de una persona secuestrada horas antes. Su detención se registró luego de que un hermano de la persona plagiada comunicó lo sucedido a la policía estatal, por lo que se monto un dispositivo de seguridad en las inmediaciones de la comandancia de Capulhuac, lugar donde se pagarían 30 mil pesos, demandados por los plagiarios para poder dejar en libertad a la víctima. Una vez en el lugar, el hermano de la persona plagiada recibió
una llamada telefónica para que se trasladara a las afueras de una tienda Oxxo, ubicada en el municipio de Mexicaltzingo, sitio donde se concretaría el pago del rescate. Fue en dicho lugar donde se logró detener a algunos de los presuntos secuestradores e integrantes, supuestamente, de la organización delictiva "La Familia Michoacana", entre los cuales están Jorge Alejandro
García Contreras, subdirector de la Policía municipal de Capulhuac; Brígido Ríos Sánchez, comandante de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Calimaya y Santos Valencia, ex subdirector de la Policía de Ocoyoacac. A las personas detenidas se les aseguraron tres armas de fuego; seis vehículos de los cuales tres tienen reporte de robo, y 29 equipos de comunicación.
Fueron trasladados a la PGJEM
V I E R N E S 1 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
PANAMERICANOS
No es algo confirmado, pero Lorena Ochoa mantiene la ilusión de encender el pebetero panamericano de Guadalajara en octubre próximo. Ochoa comentó: "Sí vamos a estar por ahí el día de la inauguración, no me han dicho si me toca el pebetero o no, me encantaría compartirlo con alguien más o muchos deportistas más”.
MOTOCICLISMO
JEREZ, España.- El motociclista español Dani Pedrosa se someterá a una segunda operación en la clavícula después de experimentar insensibilidad y debilidad en el brazo.
BEISBOL
CINCINNATI, Estados Unidos.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo se fue sin decisión en la derrota de Cerveceros de Milwaukee 6-7 ante Rojos de Cincinnati, en el inicio de la campaña 2011 de las Grandes Ligas.
LO QUE NO SE VIO Roy Hodgson criticó fuertemente al Tri por el trato indigno que le dan a su jugador Carlos Vela, quien viajó 19 mil kilómetros para jugar sólo 14 minutos.
¡Tri, criticado por Hodgson! LONDRES, Inglaterra.- Vela es la manzana de la discordia. Luego que el delantero mexicano sólo fuera utilizado como relevo en los amistosos contra Paraguay y Venezuela, Roy Hodgson, entrenador del West Bromwich Albion, criticó el trato tuvo el jugador por parte de la selección nacional ya que "tuvo que viajar 19.000 kilómetros y no tuvo un papel destacado en ninguno de los dos amistosos". "Creo que es desastrosos que los jugadores tengan que ir hasta México para partidos amistosos. No estoy seguro de si Carlos volverá con las condiciones físicas adecuadas", dijo Hodgson en declaraciones al diario Birmingham Mail. En el primer partido , Vela jugó sólo los últimos catorce minutos como suplente de Pablo Barrera. Tampoco en el segundo partido consiguió entrar en el once titular, por lo que salió al campo en el minuto 46 para reemplazar a Andrés Guardado. "No ha jugado mucho para México, así que creo que desde su punto de vista, como jugador ahora del West Brom, esto ha sido más que negativo", señaló Hodgson, En sus comentarios, Hodgson recordó que había telefoneado a la Federación Mexicana de Futbol días antes de su concentración en Estados Unidos, como calentamiento para la Copa América, e indicó: "Se muestran comprensivos, pero inmediatamente después olvidan que los has llamado porque no les inte-
Carlos Vela, es la manzana de la discordia, según Roy Hodgson. resa". "Sólo les interesa México. Les da igual el West Brom y que el equipo pueda descender o no", concluyó Roy Hodgson. Así las cosas, el delantero mexicano
no las ha traido todas consigo, puesto que, la irregularidad lo trae por la calle de la amargura. Aunque no se duda de su capacidad goleadora, pronto despertará y será útil a la escuadra mexicana.
¡Maza, renovó! EINDHOVEN, Holanda.- El defensa mexicano Francisco "Maza" Rodríguez firmó ayer una extensión de su contrato que lo liga con PSV Eindhoven hasta final de la temporada 2012-2013. Así lo informó el club por medio de un comunicado en el cual se confirma la permanencia del "Maza" con el cuadro holandés por dos años más, ya que el documento expiraba al término de la presente campaña.
El zaguero dos veces mundialista (Alemana 2006 y Sudáfrica 2010) llegó al PSV en 2008 proveniente de Chivas de Guadalajara. A pesar del buen momento Rodríguez, quien regresó a Holanda luego de la concentración con la selección mexicana, no ha tenido la regularidad que él esperaba en la actual temporada con el PSV, pues el técnico Fred Rutten ha optado por dejarlo en el banco la mayoría de los encuentros.
El mexicano, feliz por la extensión de su contrato.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
EL DEPORTE 34
Mantener equilibrio y calificar: Bravo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
unomásuno /Sergio Castillo
REPORTERO
Pachuca Beumont con Daniel López
"Lo más importante es lo que decimos dentro de la cancha y demostrar nuestra calidad con el trabajo que realizamos día con día en los entrenamientos", señaló el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez, después de la práctica realizada en el estadio olímpico universitario. El timonel auriazul recalcó que cuenta con el plantel completo para encarar a Jaguares de
Chi-apas, mañana en el estadio Víctor Manuel Reyna, y a ello se suma la buena actitud que muestra cada uno de los jugadores en el terreno de j u e g o :
Mundo Futbolero La escuela de futbol Pachuca Beumont, está dando la nota en la categoría 2001, gracias a la atinada dirección técnica del profesor Daniel López, quien les ha sabido inculcar sus conocimientos dentro del juego del hombre, el futbol... Buen semillero de la Primera Nacional esta institución. Chícharo anotará 25 goles con ManU Por otra parte, el buen paso de Javier "Chicharito" Hernández con Manchester United, quien hasta el momento ha marcado 16 goles con el club inglés en su primera temporada, podría terminar muchos mejor, según augura el veterano Paul Scholes, pues advirtió que el mexicano terminará la campaña rompiendo las redes en 25 ocasiones. Gio, no está arrepentido A su vez, el delantero del Racing de Santan-der, el mexicano Giovani dos Santos, admitió que Barcelona, club en el que se formó profesionalmente, es el mejor equipo del mundo y no estoy arrepentido de haber salido. Además, elogió a su hermano Jonathan y a Lionel Me-ssi, ambos jugadores blaugranas. Inter, vela armas Por último, en Roma, el delantero argentino del Inter de Milán, Diego Milito, aseguró que se encuentra completamente recuperado de su lesión en el muslo y que está "listo" para reaparecer en el terreno de juego mañana.
"Estamos completos para encarar esta jornada, llenos de actitud positiva p a r a seguir sumando y conseguir nuestro objetivo de clasificar a la liguilla".
Bravo confiado en obtener buen resultado mañana.
"Tenemos que aprovechar a todos nuestros jugadores al máximo y realizar un buen juego para alcanzar la liguilla. La idea del equipo siempre es la de ganar", enfatizó. Con Martín Bravo Por otra parte, el delantero Martín Bravo señaló que el conjunto auriazul se encuentra fuerte, equilibrado y con mu-cha confianza para encarar el duelo contra los chiapanecos: "Ya estamos más cerca del pase a la liguilla. Ahora no debemos aflojar. Debemos seguir trabajando y seguir con la misma confianza. Lo importantes es que nos mantengamos fuertes y decididos a seguir por el mismo camino". Para el atacante argentino, el conjunto felino no se confía y tampoco carga con la presión de mantener la etiqueta de invicto. "Siempre hay que mantener los pies sobre la tierra. Siempre pensamos en cada jornada, en cada juego y tratamos de hacer bien las cosas. Buscamos siempre salir a ganar y a demostrar que queremos salir adelante. El equipo ya tiene su forma de trabajar y la idea clara de lo que quiere", concluyó.
¡Memo Ochoa, mal y de malas! Guillermo Ochoa, portero de América, abandonó ayer el entrenamiento del equipo después de sufrir un golpe al salir por una pelota y chocar con Daniel Montenegro. De inmediato sus compañeros y el entrenador Carlos Reinoso se acercaron a ver qué había ocurrido con el arquero. Ochoa se levantó y caminó apoyado en uno de los asistentes médicos del club y después, con su propio pie se dirigió al
vestidor de las instalaciones azulcremas. El departamento de prensa de las Águilas informó que Memo sufrió una torcedura del tobillo derecho y por la tarde le realizaron estudios para saber el alcance de la lesión. Mientras tanto, su lugar en la práctica lo ocupó Hugo González, ya que el segundo portero Armando Navarrete fue operado durante la semana para retirarle una muela del juicio.
Ochoa con el santo de espaldas.
Santos rival complicado: Chaco
El tapatío quiere conservar el nivel.
Christian Giménez, volante de Cruz Azul, dijo que Santos será un rival peligroso porque, pese a sus malos resultados, tiene jugadores de mucha calidad y es capaz de ganarle a cualquier rival Ni América, ni Chivas, ni Pumas, para Cruz Azul el rival más peligroso del futbol mexicano en estos momentos se llama Santos. Así piensa Christian Giménez, quien enalteció al rival que enfrentará Cruz Azul
mañana, pese a que los de Torreón llevan siete partidos al hilo sin sacar un punto. El mediocampista de La Máquina aseguró que si bien el equipo de La Comarca Lagunera no conoce el triunfo desde que Diego Cocca asumió el cargo de técnico, con dos derrotas en la Concachampions, y cinco más en el Clausura 2011, éste será el rival más complicado que enfrenten. “Santos es un rival que última-
mente es el más peligroso de todos, viene de no tener buenos resultados, pero estas dos semanas de trabajo les ayudaron y nadie puede discutir la calidad de jugadores que tiene. Santos le puede ganar a cualquier equipo del futbol mexicano”. “Chaco” añadió que su equipo no piensa en la semifinal de vuelta de la Concachampions ante Monterrey del próximo miércoles, pues “soy de los que piensan que el partido que viene es el más importante”.
35 EL DEPORTE
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
IDDF y Martí, presentes en Maratón México RAÚL ARIAS REPORTERO
EN Monterrey se inició el calendario de Nascar México Series hace ya casi un par de semanas y por lo que se vio en el circuito de 3.2 kilómetros, este año no habrá que esperar sorpresas, porque los equipos fuertes siguen siéndolo y los demás sólo son comparsas que pretenden llegar a la cima, pero les faltan medios y los más, son meros actores, sin protagonismo, que sólo quieren tratar de hacer algo en la categoría. El triunfo en la Sultana del Norte, usted debió verlo en estas mismas páginas de su UNOMASUNO, fue para Patrick Goeters, un piloto muy dedicado, con calidad, deseoso de mantenerse siempre en el candelero y quien desde el año pasado corre con ACDelco, que le ha brindado un muy buen vehículo. Patrick pudo haber sido ganador de cuando menos tres carreras en la temporada pasada, porque se lució y punteó, pero imponderables fuera de su alcance, lo impidieron. Pero ahora, en un escenario sinuoso, difícil, en el que en verdad hay que manejar, pues prácticamente fue el mejor de punta a punta, Y este fin de semana va a estar en San Luis Potosí, un óvalo de sólo media milla (804 metros), totalmente a lo que fue Monterrey, en pos del que puede ser su segundo triunfo de la campaña. Siempre ha tenido buen rendimiento en ese circuito, así es que hay que esperar cosas buenas de Patrick. Por lo que a los equipos grandes se refiere, pues si, le atinó si dice que son el Telcel, donde aparece otra vez Germán Quiroga, el ya bicampeón, porque no pudo cerrar las negociaciones para irse a la temporada completa en los Estados Unidos. Fue segundo en Monterrey y otra vez, aspirante al cetro, en forma primordial. Luego está el potosino, de Ramiro Fidalgo, donde los pilotos son Rafael Martínez y Jorge Goeters. Incluso, éste había sido el de la mejor calificación en Monterrey, pero en la inspección técnica fue eliminado, dejando el puesto a su hermano Patrick, quien había sido segundo. Y Rafa, pues hace tres años que está que se retira, pero su gran calidad no permite que lo cumpla. El Telmex, aunque la verdad, al ya campeón Antonio Pérez el auto no le respondió una vez más en Monterrey y quedó relegado, lo que significa dar un enorme hándicap en eso del título y Rubén Rovelo, que no alcanza a dar el estirón definido y a tener la constancia que se merece. Con un solo auto, pues aparece Homero Richards, siempre rápido y codicioso, pero también siempre en "aproximaciones" y el ACDelco de Patrick, donde aparece también aunque con patrocinios diferentes, Abraham Calderón, pues está entre esos fuertes. De los medios, pues el de Tame, ya sin el respaldo de Motorcraft, que se fue a manos de Carlos Contreras, que creemos, tampoco va a llegar hasta arriba esta campaña y los de Hugo Oliveras, con Rogelio López y Rubén Pardo, tres pilotos de enorme calidad, pero que no han podido poner al punto más óptimo sus unidades, aunque siempre estarán en la batalla. Y de los demás, pues mejor ni hablar. En fin, las cosas deben ser muy similares a lo que ocurrió en Monterrey en el óvalo potosino y ahí podrán vislumbrarse, tal vez, otras cosas que puedan darle interés a la serie. Porque ya más de lo mismo, como que empieza a aburrir. CAMBIANDO VELOCIDAD Pues ahora resulta que "con todo el secreto del mundo", como siempre, este fin de semana habrá de iniciarse el campeonato nacional de rallies, en esa hermosa población jalisciense que se llama Mazamitla, en medio de una sierra espectacular y con paisajes hermosos, aunque con un clima tradicionalmente frío… Hasta hoy no se sabía si a Rodrigo Ordóñez, dos veces campeón nacional y suspendido con motivo del penúltimo rally del 2010, había sido reconsiderado y podría tomar parte en la competencia, pero sería bueno en aras de la competitividad… Por ahora, la mejor carta es la del campeón sin corona, Víctor Pérez Couto, quien tiene los momios a su favor, ya de lleno en la categoría principal… Y más de rallies: más de 45 unidades serán las que arranquen la próxima semana en el Chihuahua Express, del "Chacho" Manuel Medina, justa que crece año con año y cobra más importancia… Greg Mocket y Angélica Fuentes, en su poderoso Oldsmobile 54, volverán a ser los favoritos...
El director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva Albarrán y el director general del Grupo Martí, Carlos Gómez Andonaegui firmaron este jueves el convenio de colaboración para la realización del XXIX Maratón Internacional de la Ciudad de México, el cual se realizará el 28 de agosto. El titular del Instituto del Deporte capitalino, Gerardo Villanueva manifestó su beneplácito porque en 2010 se recuperó el número de corredores participantes en el Maratón, reafirmó que el deporte tiene que estar presente en cada barrio, bosque, jardín y espacio donde se pueda realizar ejercicio y actividades recreativas. Dijo que es muy importante que el sector privado y los clubes de corredores se sumen al gobierno en la promoción del deporte que es un derecho social más, ya está en la Constitución, y vamos en la ruta de que pronto el ciudadano exija que se cumpla
Comienza a tomar forma la XXIX Maratón Internacional Cd. México. ese derecho. A nombre de Grupo Martí, Carlos Gómez agradeció la confianza de los corredores y dijo que seguirán incentivando la práctica deportiva en beneficio de la salud de la población. Agregó con el Instituto del Deporte del DF se trabaja en varias actividades y proyectos enfocados al fomento de la actividad física, entre ellos el Maratón
Internacional de la Ciudad de México. El director general del Instituto del Deporte del DF informó que en 2010 los recursos que se obtuvieron a través del convenio del Maratón se utilizaron para otorgar apoyos en especie y directos a deportistas de alto rendimiento y para materiales deportivos que se utilizaron en las actividades realizadas.
Se calienta la parril a de los Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
En acción los torneos metacolegiales.
Con el advenimiento del torneo platino de la FBA, empieza el movimiento definitivo para los torneos metacolegiales de veteranos, o de categoría Masters, que abrirán fuego entre abril y mayo. A estas alturas nadie quiere quedarse atrás, equipos y ligas aceleran los preparativos para la campaña primaveral que ya está encima y tratan de pertrecharse lo mejor posible con jugadores de excelente factura. Inclusive calidad exportación como varios jugadores que militan en escuadras como Jets, Búfalos
de Toluca, Zorros Dorados, Titanes –antes Pieles Rojas- y que actuaron en la NFL Europa y más aun; algunos estuvieron en los campos de NFL USA, claro antes del paro patronal que hoy tiene en vilo a los aficionados por una posible temporada mocha. Por lo tanto se intensifica la actividad en OMFA, CONFAO algunas ligas norteñas y el futbol Arena, que pese a sus aparentes facilidades a la larga ha sido perjudicial para el futbol desarrollo del tradicional. Sin embargo la incógnita pende sobre escuadras como Mastines Negros y Horda Dorada, entre otros.
Rangel, ganó la etapa contrarreloj ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
ZACATECAS.- Héctor Rangel del Depredadores de Chetumal, Quintana Roo, se impuso ayer en la etapa inicial de la Vuelta Ciclista Internacional a, con tres kilómetros contrarreloj individual, en el circuito de Solidaridad, con banderazo inicial a las 14.30 horas por parte del gobernador Miguel Alonso Reyes. Un total de 130 corredores iniciaron la justa, con salida de un corredor cada minuto, con amplio dominio del
Depredadores, que dirige el mexiquense Manolo Hernández, quien inclusive llegó a estar en el primer lugar, lo mismo que su coequipero Donizetti. Rangel cronometró tres minutos, 49 segundos, seguido del colombiano Miguel Niño del Zacatecas-Orven, 3.51.17, tercero. Rodolfo Iván García Ficachui, Chano-Orsan, 3. 52.47, cuarto. Ignacio Sarabia, Selección Nacional 3.55.81, quinto. Vladimir Donizitee Vázquez, Depredadores, 3.58.91. Otros seleccionados como Luis
Fernando Macías, 4.08.68 y Juan Pablo Magallanes, 4.06.13, en el lugar 23. Abundio Guerrero, fue el mejor clasificado del Canels Turbo, con sexto lugar, con tiempo de 3.59.16. La segunda etapa será hoy de Zacatecas a Fresnillo, con salida a las nueve de la mañana. La etapa mas dura será mañana, de 200 kilómetros de recorrido. El servicio mecánico neutral es Trek. La premiación de la primera etapa la presidió el profesor Martín Barraza, director del Deporte de Zacatecas, con personal del propio Instituto.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
AUTOMOVILISMO NACIONAL 36
Temporada 2011 Latam, arranca en Puebla
Unidades Chihuahua Express comienzan a llegar
¡Inician traslados! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Pocos son los días que faltan para el inicio de la quinta edición del Chihuahua Express y por las distintas carreteras de México y los Estados Unidos de Norteamérica ya empieza el movimiento de los autos que competirán hacia la ciudad capital del estado de Chihuahua, lugar en donde el próximo 7 de abril tendrán inicio las actividades de esta ya tradicional competencia en el centro de la misma con una arrancada ceremonial. Desde distintas poblaciones de los Estados Unidos de Norteamérica las tripulaciones participantes iniciaron su peregrinar hacia México trasladándose desde sus ciudades de origen hasta la ciudad del Paso, Texas, sitio en donde el próximo sábado 2 de abril se concentrarán todos los autos provenientes del norte del continente para pasar, un día después, la frontera que separa a ambos países y así el lunes 4, ya en México, iniciar su camino hacia Chihuahua. Entre el grupo de competidores norteamericanos que viajan con este contingente se encuentran el multicampeón Doug Mockett, quien en conjunto con su navegante Angélica Fuentes, intentarán ceñirse la corona de esta carrera. Steve Waldman y su navegante Felipe Arguelles son otras de las tripulaciones que ya iniciaron el camino a Chihuahua, mientras que Frank McKinnon y John Putnam se reunirán con el grupo el sábado en el Paso, Texas. A pesar de que aún no se reúne el grupo completo de autos, pues vienen viajando de distintas localidades, se prevé que a la frontera lleguen alrededor de dieciséis unidades.
Los Fórmula 2000 rugirán en el Miguel E. Abed. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
PUEBLA.- Con la presencia de numerosos medios de prensa, autoridades locales y directivos de las marcas participantes, fue presentada de forma oficial la temporada 2011 del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, que dará inicio el próximo 9 y 10 de abril en el Autódromo internacional Miguel E. Abed, de esta entidad. En la ceremonia, en la cual estuvieron presentes Roberto de
la Vega, director de Latam, José Sánchez Jassen, titular de la Federación Mexicana de Automovilismo, José Abed, Vicepresidente de FIA, Juan Pablo Sierra, piloto y Ralf Berckhan, vicepresidente de ventas y marketing y presidente ejecutivo de VWM, quienes dieron a conocer los detalles del inicio próximo campeonato. "Para nosotros como marca es muy importante estar presentes y ser parte de esta competencia, se ha trabajado mucho, primero en el motor y en segundo lugar en todo
lo referente al campeonato, el cual estamos seguros, fungirá como semillero para pilotos de gran calidad", aseguró Berckhan. El 2011 marca el cuarto año de autos Fórmula 2000 en nuestro país y, con ello, la consolidación del mismo, no sólo en México, sino fuera de nuestras fronteras, así lo comentó su director, Roberto de la Vega. "Este año es muy importante para nosotros, nos sentimos muy contentos de ver el enorme crecimiento de la categoría, el que Volkswagen se haya fijado en nosotros”, dijo.
Toño Pérez, va por la de cuadros a SLP Ávido de revancha, el piloto de la escudería Telmex, Antonio Pérez, desea más que nunca que la bandera verde ondee este domingo para poder tener una revancha deportiva luego de lo ocurrido en la primera fecha de Nascar
El piloto jalisciense por la revancha.
Corona Series presentada por Toyota. El campeón de la temporada 2008 ha tenido buenos resultados en el Autódromo Potosino, incluyendo una victoria en su temporada de campeonato. Sus ingenieros y equipo de mecánicos tienen un cierto gusto por este óvalo de media milla, por lo que Antonio tendrá la oportunidad de recuperarse en este comienzo de temporada. La calificación está programada para comenzar a las 15:30 horas, y el arranque de la "Potosina 200" se dará el domingo a partir de las 13:15 de la tarde. "Estoy muy emocionado de regresar a San Luis Potosí; en Monterrey no tuvimos la suerte de nuestro lado, pero en el Potosino se que las cosas van a ser diferentes y vamos a regresar a los primeros lugares. En esta pista mi equipo siempre me entrega un auto competitivo para pelear por los primeros lugares; sé que no seré nada fácil pues todos los equipos se preparan muy bien, pero dejare todo lo que esté en mi para ganar”, dijo. (RTA).
Cierra preparación Team GP en San Luis RAÚL ARIAS
unomásuno /Andrés Rosillo
REPORTERO
Listos pilotos locales para ganar.
Quemando su primer entrenamiento de la temporada, bajo el mando del comandante en jefe Ramiro Fidalgo, el equipo Canel´s/ Scotiabank /Mazda/LuK realizó en el óvalo potosino, una práctica preparativa rumbo a lo que será la segunda fecha de la temporada a realizarse este 2 y 3 de marzo en tierras potosinas. Con el único objetivo de poner
más a punto su equipo fue que Ramiro Fidalgo decidió citar a Jorge Goeters para que a bordo del auto matriculado con el número 31 le pudiera manifestar lo positivo y negativo que éste arrojará durante el tiempo en la pista, desde los detalles más pequeños hasta los más grandes y complicados fueron resueltos de inmediato en el taller del equipo quedando así todo listo para la acción de este fin de semana. Contento por lo conseguido,
Ramiro Fidalgo aseguró que sus autos se encuentran ya en óptimas condiciones para ir en busca de la victoria. “Fue un día pesado, buscamos en más de 150 vueltas mejorar diferentes aspectos de los autos, al final logramos un buen resultado, ahora falta dejar el auto 18 igual al del 31 pues solo entrenamos en el de Jorge pero con los apuntes que tenemos dejaremos a los dos en circunstancias iguales”, dijo.
DEPORTES 37
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Boom del deporte de contacto completo MIGUEL AYALA COLABORADOR
El deporte de contacto total ha tenido un gran desarrollo en el país en los últimos años. Prueba de ello son las diversas funciones que se presentan en suelo capitalino y es justamente ese boom el que ha llevado a Johnny Zárate a buscar la forma de popularizarlo y con ello rescatar a jóvenes en situación vulnerable. Zárate, quien incursionó en la lucha libre con el nombre de Kick Boxer al lado de Blue Demon Jr., multicampeón de kickboxing e instructor de los deportes de contacto total, se ha
trazado la meta de trabajar con chavos en situación de riesgo. “A nuestros jóvenes les falta practicar deportes que los formen tanto en lo deportivo como en lo espiritual y eso ofrecen los deportes de contacto, como los que se imparten en nuestra escuela”, aseguró Johnny. Al gimnasio van jóvenes que pueden pagar su tarjeta mensual, pero nos hemos puesto la meta de instruir a chicos que no tienen para hacerlo y pueden caer en las drogas o la delincuencia”, aseguró. “Nuestra idea es ayudarlos a llevar una vida sana”, concluyó.
¡Triunfó Affiliates Racing Team! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Los pilotos Rubén Pardo-Marco Santibáñez-Pepe Gonzá-lez-Félix Palazuelos, del "Affilia-tes Racing Team", lograron resonante victoria en la disputa "Las 24 Horas" del campeonato de Resistencia, celebrada el pasado 26-27 de marzo en el Autódromo Internacional "Miguel E. Abed" de Amozoc, Pue. "Una competencia realmente agotadora, pero turnándonos al frente del volante logramos alcanzar el triunfo, mismo que estuvimos a punto de perder al tener problemas con la flecha delantera al cierre de las 24 horas", comentarios generalizados de los cuatro pilotos. Gran victoria en la categoría Gran Turismo Nacional del equipo comandado por Enrique LópezPape, quien diseño loable estrategia en los turnos de cada piloto y en las recargas de combustible. Al término de esta disputa, "el Volador" Santibáñez indicó, "vamos a tomar parte en el
¡Intensa actividad ciclística! ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno /Popis Muñiz
Con la Vuelta Internacional a Zacateacas, este fin de semana, cierra la gran acción del ciclismo en marzo y abre un abril intenso, con relevantes justas, como preparación esencialmente a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, sobresaliendo también la Copa de pista en Puebla, cuyo anuncio lo hará Manuel Youshimatz, el próximo martes, en el Centro Deportivo Mario Vázquez Raña. La Copa de pista en Puebla, será en el Velódromo Salomón Jauli, en donde ya se efectuó la primera promoción a nivel estatal, con exhibición inclusive del propio medallista Olímpico y Fernando Sosa.
La acción en el Salomón Jaulí será 7, 8 y 9 de abril, para dar paso después a la Vuelta a México del 10 al 17. En Cundinamarca está el selectivo de Mountain Bike para Panamericanos y Juegos Olímpicos, con inauguración ayer y hoy las primeras finales para categorías masters, el sábado los juveniles con Iván Lizardi del Turbo, gran favorito y el domingo los elite, en donde la UCI da dos boletos en varonil y uno en femenil para Juegos Olímpicos de Londres, exceptuando a Estados Unidos y Canadá que tiene calificación, por intervenir en Copas Mundiales. El tres también está el Reto de los Cañones de la Asociación del Distrito, el MTB mexiquense en Texcoco, el serial hidalguense en Atotonilco El Grande, entre otros.
Ingrid y Hernández de Campeche, sigue con intensa actividad en el mes de abril.
Campeonato NASCAR, llevando como piloto a Pepe González, veremos la posibilidad de iniciar este 3 de abril en San Luis Potosí, de no ser posible, arrancaremos en Aguascalientes". "A un Nuevo Reto nos estaremos enfrentando, vamos por el Título de Novato del Año en Nascar, no será nada
fácil pero tenemos un equipo balanceado y el apoyo de nuestro patrocinadores Tequila Adrenalina-Lubri-cantes APLQInteligencia Fiscal CorporativaColdwell Banker Bi-enes RaícesInterautos de Mé-xico. Así nace Affiliates Racing Team", comentaron El Volador Santibáñez, Enrique LopezPape y Pepe González.
Marco Tulio Arredondo, presente en la justa.
38 LA POLITICA
unomásuno
Mexicana en etapa terminal: Dionisio Pérez-Jácome Se requieren de 250 mdd para salvar a la empresa FELIPE RODEA REPORTERO
S
i ningún grupo empresarial está dispuesto a pagar unos 250 millones de dólares para salvar a Mexicana de Aviación, y se llega a decretar la quiebra, se cancelará definitivamente la concesión a la aerolínea, advirtió el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome Friscione. Durante una reunión con senadores, el funcionario reconoció, pro primera vez que la empresa aeronáutica ya tiene las horas contadas y espera que alguno de los siete grupos grupos empresariales que han mostrado interés en invertir en se decidan, pues hasta el momento apenas tres están en el análisis de información y apenas uno depositó la garantía de un millón de dólares para continuar con los trámites. Durante una reunión de trabajo con senadores de la comisión de Comunicaciones y Transportes, afirmó Pérez-Jácome que el conciliador está en la etapa de analizar las propuestas de inversión presentadas, y determinar si existe una financieramente viable. Sólo en caso de que se cuente con la capitalización continuará buscar el
Agoniza Mexicana de Aviación, si no hay comprador, podría morir. certificado de operador aéreo Y aunque el titular de la SCT afirmó que hacen todo lo que está en sus manos para buscar la reactivación de la aerolínea, pero sin de entre los inversionistas potenciales, ninguno muestra verdadero interés en la capitalización de la empresa, que requiere unos 250 millones de dólares,m entonces Mexicana será declarada en quie-
bra, situación que provocaría la revocación de la concesión. Concluyó el funcionario que están a punto d cumplirse los primeros 185 días de la etapa de conciliación, aunque la semana pasada un juez autorizó aumentar 90 días adicionales, por lo que las autoridades hacen todo lo posible para que Mexicana de Aviación vueva a levantar el vuelo.
Refuerzan acciones en materia de seguridad en Sinaloa
Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, y el titular de la Segob, Francisco Blake Mora.
A través del fortalecimiento institucional, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, acordaron reforzar las acciones en materia de seguridad en la entidad. Durante la reunión celebrada el día de hoy en el salón Adolfo Ruiz Cortines de esta dependencia, el titular de la Segob destacó la Estrategia Nacional por la Seguridad Pública que impulsa el Gobierno del Presidente Felipe Calderón y subrayó que éste tiene un aspecto primordial: ante la violencia que generan los criminales, la amenaza a esas libertades, a las instituciones, tenemos que tener una presencia de fuerza de los tres órdenes de gobierno. En este contexto, el secretario Blake dijo que hoy como nunca es una exigencia el fortalecimiento de nuestras instituciones policiales con capacidades técnicas, de investigación, mejor armamento y controles de confianza. Los funcionarios también abordaron el avance alcanzado con el apoyo otorgado por la Federación a los productores del campo sinaloense, luego de las afectaciones ocasionadas por las recientes heladas. Es preciso, coincidieron, sumar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para impulsar el desarrollo de la entidad.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
México, con más decomisos de droga y captura de narcos La designación de México como país sede de la conferencia internacional para el control de drogas (IDEC) y el nombramiento del secretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna como presidente de la conferencia es debido que ha sido el país con el mayor numero de decomisos de droga y captura de lideres del narcotrafico. Desde diciembre del 2006 hasta el 7 de marzo del 2011 tan solo la policía federal ha detenido a mas de 2 mil 100 sujetos ligados a alguna organización relacionada con el trafico de drogas. Sobre droga asegurada en el esfuerzo nacional las autoridades mexicanas han logrado decomisar y evitar su distribución a las calles más de 200 millones de dosis. Las estadísticas de la Policía Federal señalan que se han decomisado más de 102 mil kilos de cocaína, 8 millones 600 mil kilos de marihuana, 61 millones de pastillas psicotrópicas además de semillas de amapola, metanfetaminas y otras sustancias. Durante la reunión de representantes de más de 120 países del mundo en Cancun Quintana Roo los días 5 ,6 y 7 de abril se trataran temas para evitar el crecimiento de los grupos transnacionales dedicados al trafico de drogas. El consumo de drogas en el mundo se ha incrementado entre un 20 y 25 por ciento de acuerdo con el último reporte de la organización mundial de la salud, además la edad de consumidores de marihuana y cocaína ahora es en promedio desde los doce años de edad. Los Estados Unidos es el país con el mayor número de adictos según el último reporte mundial de drogas de la ONU con 6 millones de consumidores de cocaína y 25 millones de marihuana. Este es el mercado más interesante y peleado por los carteles de la droga en el mundo, por ejemplo el mismo reporte señala que el precio de la cocaína en el país productor Colombia es de alrededor de dos mil dólares, al llegar en México, su precio es de 12 mil dólares por kilogramo pero la llegar a la Unión Americana el costo de venta al menudeo es de 97 mil dólares mientras que en el mercado Europeo rebasa apenas los 100 mil dólares el kilogramo de cocaína sin embargo mandar la droga al otro lado del océano representa un costo más elevado para los narcotraficantes. Las operaciones de conferencia internacional para el control de drogas (IDEC) han representado significantes progresos. Las iniciativas de IDEC han demostrado que un enfoque de aseguramiento multilateral puede tener un efecto acumulativo en los países miembros, reflejada en el incremento de la coordinación de esfuerzos.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
39
unomásuno
Ejecutan a 8 en bar de Ciudad Juárez
Reitera México que narco no ha rebasado al Estado
Ciudad Juárez.Individuos armados realizaron esta noche un ataque en el interior de un bar de esta ciudad, hechos que dejaron un saldo de ocho personas fallecidas y tres más heridas, informó la Policía Municipal. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió poco después de las 22:00 horas en el negocio llamado “El Castillo”, ubicado en el cruce de las calles Ramón Rayón y Waterfill, al sur de esta frontera, a unos metros del cruce internacional Zaragoza. Las víctimas, según los informes, son siete hombres y una mujer. Asimismo, trascendió que los atacantes llegaron a bordo de tres camionetas de reciente modelo.
Las mafias están sufriendo el embate de las fuerzas del orden
L
ima.- El subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Rubén Beltrán Guerrero, reiteró aquí que los cárteles del narcotráfico no han “rebasado” la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad de su país. El funcionario, que realiza una visita a Lima, dijo a periodistas que “de ninguna manera el narcotráfico ha rebasado al Estado mexicano. La capacidad del Estado es fuerte” para combatir a las organizaciones del crimen organizado. Tras reunirse en privado con su colega peruano Néstor Popolizio, con quien analizó la narcoactividad y sus efectos en la región, Beltrán Guerrero aseguró que las mafias están sufriendo el embate de las fuerzas del orden en su país. Aseguró que el Estado mexicano “está poniéndole coto a este tipo de actividades y hay que verlo por otro lado, que también estos grupos criminales están en una lucha entre sí”. “Lo que es verdaderamente terrible y de lamentarse son las muertes de los civiles inocentes (...) y de aquellos policías y soldados que han caído”, acotó.
Rubén Beltrán Guerrero, subsecretario para América Latina y el Caribe.
Estalla explosivo Recuperan parte del dinero robado a empresa de traslado de valores frente a editorial en NL Monterrey.- Un artefacto explosivo estalló esta noche afuera de un edificio del periódico “El Norte”, edición La Silla, causando solo daños materiales, reportaron fuentes policiales. De acuerdo con informes policiales recientes, el estallido ocurrió en el exterior de las oficinas del diario, ubicadas en la avenida Revolución, al sur de la ciudad, alrededor de las 20:30 horas, sin que se reportaran personas heridas por este hecho delictivo. Refirieron que el artefacto cayó en una jardinera, a unos metros de la entrada principal, por lo que sólo se presentaron daños en la fachada, así como en algunos de los cristales.
OAXACA.- El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, informó que elementos de la Policía estatal recuperaron esta tarde parte de los 167 millones de pesos robados el pasado 20 de marzo en esta ciudad a una empresa de traslado de
valores. Precisó que esta acción se logró luego de un operativo realizado en el municipio de San Juan Bautista Jayacatlán, en los Valles Centrales, donde se logró la ubicación de bolsas “repletas de dinero en efec-
El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López,
tivo, que será cuantificado en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)”. Asimismo, dijo, derivado de las investigaciones del caso, se realizaron 12 cateos a igual número de domicilios, ubicados en las poblaciones de la Villa de Etla, San Pablo Huitzo y colonias de la ciudad de Oaxaca. Lo anterior, precisó, a fin de “recabar datos que dieran con el paradero de los implicados en el robo”. Derivado de estos cateos, los elementos policiales lograron la detención de tres personas, dado que “intentaron sobornar a los elementos policiacos”. El titular de la Procuraduría estatal refirió que desconocen si el monto en las bolsas de plástico corresponde al total del dinero robado de la empresa de traslado de valores, pero se prevé que en breve puedan determinarlo. El pasado 20 de marzo, varios individuos cubiertos del rostro ingresaron a las instalaciones de Cometra, dado que arribaron al lugar en un vehículo y con uniformes de la empresa. En declaraciones posteriores al hurto, las autoridades estatales determinaron que el monto de lo robado superaba los 167 millones de pesos. Derivado de ello, la PGJE detuvo a cinco personas, algunos de ellos ex trabajadores de la misma empresa.
V I E R N E S 1 D E A B R I L D E 2 0 11
Q
uerétaro, Qro.- El fiscal federal obtuvo del juez Segundo de Distrito en Materia Penal en Querétaro orden de aprehensión contra cuatro presuntos responsables de la desaparición de 40 migrantes, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los acusados son Bernardo González Jiménez, Esteban García Pérez, Arturo Mayorga Villeda y Abel Garay Martínez, quienes están acusados de violación a la Ley General de Población en su modalidad de tráfico de indocumentados y asociación delictuosa. De acuerdo con el expediente de la causa penal 39/2011-II con fecha del 17 de marzo y 5 de abril de 2010, 40 personas originarias de los estados de Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí salieron en dos autobuses con destino a la frontera con Estados Unidos. Investigaciones del fiscal federal y declaraciones de los familiares de los desaparecidos, refieren que los inculpados les solicitaron 100 dólares americanos para una organización criminal para dejar pasar los autobuses y mil 800 dólares por el pago de sus servicios. Asimismo, los familiares recibieron amenazas por parte de los detenidos para no denunciar este hecho, solicitándoles paciencia para la liberación de los migrantes, sin que hasta el momento se conozca su paradero, luego de ser vistos por última en San Luis Potosí.