1 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11979

y

veraz

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Manuel Añorve

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Enrique Peña Nieto

El resultado de los comicios en Guerrero demuestran que Enrique Peña Nieto no es invencible, sino un mito creado por una televisora y puede ser vencido, aseguran los perredistas. Marcelo Ebrard afirmó que es una muestra de que nada es inevitable, y en el proceso de cambio sigue Edomex. La dirigencia del PRD consideró que los grandes perdedores fueron el gobernador del Estado de México, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, y el líder elegido, Humberto Moreira Valdés. (Felipe Rodea/Jorge Arriaga) ¾6-7

Para “Ripley”

Índice delictivo, “a la baja”: García Luna (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5

C

on la elección en Guerrero, el panorama de Peña Nieto se torna negro. El Golden Boy y su séquito pensaron que la tenían fácil, que su presencia bastaría para que, como por arte de magia, Añorve saliera triunfador. El golpe fue severo y los presagios de derrota en Edomex y de copetiliano para 2012 no se hicieron esperar. Muchos auguran que la debacle del priísta está a la vuelta de la esquina.

Avala TEEG triunfo de Aguirre Rivero (Javier Calderón) ¾8-9

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12


M A R T E S 1 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

La misma gata, pero... a misma gata, pero revolcada, podría ser la definición adecuada, para reciente e inútil comparecencia ante el Congreso de la Unión del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien de nueva cuenta ayer, "armado" de sesudas, espectaculares y apantallantes gráficas y tablas, intentó convencer a legisladores y por ende al pueblo, de que México es un país "totalmente seguro". Los pocos legisladores que acudieron a escuchar el "rayado" disco del inamovible y experimentado "ingeniero" en seguridad, mostraban su rostros atónitos, incrédulos y hasta de indignación, al escuchar al funcionario afirmar que la mayoría de las ejecuciones eran homicidios del fuero común, que la matanza en Ciudad Juárez se había reducido en 46 por ciento y que casi podía afirmarse que en materia delictiva estábamos mejor que hace diez años. Que "aunque falta mucho por hacer" en materia de homicidios estábamos por debajo de Colombia, Brasil y otros países; que en índice de adicciones México, apenas tenía a un 4.2 de su población metida en los enervantes, mientras que Estados Unidos tenía un 12.3 y Canadá 13.6 por ciento. También nos informó, el crecimiento de las adicciones en Europa y de que la gran rentabilidad en el negocio de las drogas era la cocaína con utilidades de 90 y 100 mil dólares por kilo, aunque la mariguana por el enorme volumen de consumo también es un gran negocio para los carteles, cosa que todos sabemos sin necesidad de mostrar impresionantes gráficas y tablas comparativas. El secretario de Seguridad Pública, por enésima ocasión repitió el trillado argumento de culpar al ominoso pasado del crecimiento de los grupos delictivos y de la falta de colaboración y coordinación de las corporaciones estatales y municipales en el combate al crimen organizado,

L

cuando todos sabemos de la pobreza de policías locales, presas a ser cooptados por los criminales no sólo por sus bajos salarios, inoperantes e improvisados sistemas de capacitación y un armamento que no inhibe ni a un carterista, mucho menos a un avezado, capacitado y bien armado sicario del crimen organizado. En suma, repito, la misma gata pero revolcada, porque Genaro García Luna, ni siquiera se molestó en responder a los que todos queremos saber. ¿Qué han hecho los sistemas de justicia para responder por la pérdida de vidas inocentes?... ¿Qué medidas han tomado los altos mandos para impedir los errores policiales y militares que mantienen su máximo de primero disparo y después "viriguo"?... ¿Cuántos policías y militares han perdido la vida y cómo se ha garantizado el futuro de viudas, viudos e hijos?, preguntas, entre muchas otras que, como en otras ocasiones, quedaron sin respuesta. Diálogo de sordos, reconocido hasta por los propios senadores y diputados del PAN, quienes culparon de ello a la oposición, por el simple hecho de no creer en cifras, porcentajes y argumentos de todos sabidos, pero que sirven para maldita la cosa en la búsqueda de soluciones adecuadas, aunque se enojen los panistas porque los mexicanos nos negamos a ver los buenos resultados en materia de seguridad, máxima prioridad de cualquier gobierno que se precie de mantener el Estado de Derecho. La realidad frente al discurso y cifras de García Luna, está en las calles, en nuestros hogares y en los podridos sistemas de seguridad, investigación y justicia, con todo y la gran difusión de capos capturados o eliminados, pues la verdad que nos echó en cara un ex presidente de Colombia, es la que no se quiere ver, ni escuchar: el gran poder económico, bélico y operativo del narcotráfico y delincuencia organizada, está bien, pero bien infiltrado, en el poder político.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Siguen sin atender a las viudas de D.E.I. en Durango Estimado señor. Presidente Editor Naim Libien Kaui: La Organización Raza para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos, como las cuarenta viudas e hijos de los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI), antigua Procuraduría General de Justicia del Estado de Durango y actual Fiscalía General del Estado de Durango, asesinados en funciones durante los últimos dos sexenios, le agradecemos por su pluralidad al haber publicado nuestra denuncia en su prestigiado diario el pasado viernes 28 de enero en la sección titulada Correspondencia. Sin embargo, hasta este momento, ninguna autoridad del actual gobierno estatal se ha preocupado por nuestro asunto y seguimos sin ser recibidas por el gobernador del estado de Durango, C.P. Jorge Herrera Caldera. Como ya se publicó en unomásuno, lo que solicitamos al gobernador es un aumento en nuestras pensiones, que son de cinco mil pesos mensuales, becas para nuestros hijos y un trabajo digno en la Fiscalía General o en cualquier institución del gobierno del estado de Durango. Pero nuestra petición, realizada desde el día 20 de septiembre del año pasado, sigue sin ser atendida, por lo que nuestra situación económica cada día es más desesperada, porque no debe olvidarse que Durango es zona de vida cara.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

Es lamentable que nuestros esposos hayan dado la vida en cumplimiento de sus funciones y a cambio sus viudas e hijos recibamos este trato menospreciativo del gobierno duranguense, razón por la cual le pedimos a la ciudadanía y a los Agentes Ministeriales de Durango, y de todo el país que reflexionen sobre nuestro problema y de alguna manera nos apoyen enviando sus opiniones a los medios de comunicación y al gobierno estatal, así como a la CNDH que hasta el momento se han caracterizado por su actitud insensible ante nuestro asunto. Gracias.

NEGOCIO EN MERCADOS En la REPUBLICA veràs, puestos para vestir niños, cualquier tamaño no importa, que mañana se bendeciràn. Gran respuesta del 6 de Enero, aquellos que sacaron el niño, en rica rosca de reyes... compadrazgo mañana haràn. En la misa de CANDELARIA niñitos DIOS vestiditos, bendiciones les rezaràn, a los padrinos del niño, atole y tamalitos ....... del mercado compraràn.

RESPETUOSAMENTE Organización Raza Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos Calle San Fernando Núm. 108 Fracc. Aranjuez C.P. 34235 Durango, Dgo. fermis9@hotmail.com

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Aunque no votes, sí cuentas! (II de V) “*¿Acaso no es lo más básico explicar clara y sencillamente al ciudadano el poder que está delegando con su voto?”: Sandino Gámez Vázquez (“El árbol que da moras”, Premio Estatal de Ensayo/2007, por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura)

A

sí concluía la entrega de ayer lunes en este espacio, a quien damos voz, a propósito de las elecciones estatales de 2011, que en Baja California Sur se realizarán este domingo 6 de febrero. El escritor Sandino Gámez, continúa: “Si los sudcalifornianos supieran más sobre el funcionamiento del Congreso local y las funciones de los diputados, ¿no tendrían mayores oportunidades para discernir cuál es el candidato más conveniente para representarlo? En una sociedad que se rige por leyes, leyes aprobadas por diputados, ¿no es necesario pedir un mínimo de sabiduría de la vida y respeto por la justicia en el candidato de nuestra elección? “En el caso de los ayuntamientos esto es aún más complejo –recalca Gámez Vázquez- porque la suma de los regidores tiene más peso en las decisiones del Cabildo que el presidente municipal. ¿Pero quién escoge a los regidores? Esta es la parte más opaca del sistema electoral De BCS y la que tiene las consecuencias más graves sobre la sociedad local. Porque los regidores deciden los cambios de uso de suelo, aprueban la instalación de expendios de bebidas embriagantes, donan o venden las áreas de uso común o “demasías” en ciudades o pueblos, fraccionamientos o colonias, entre muchas otras facultades sobre el desarrollo territorial y costero de los municipios. “Es tan grande el poder de los regidores que a ellos les debemos –enfatiza Sandino Gámez- en los últimos cinco años la instalación de las macroplazas comerciales en los cruces de las principales vialidades de La paz, la escasa aportación financiera de “los desarrollos turísticos” a los municipios y los conflictos de tráfico en todos los nuevos asentamientos urbanos de esta capital. ¿Quién escogió a estos regidores tan poco útiles para el interés colectivo de los habitantes de nuestras ciudades y pueblos? En apariencia los ciudadanos que acuden a votar. Pero no. No hay siquiera un proceso interno en los partidos para su selección. Las listas de regidores se establecen por cuotas de poder o sobre la base de favores económicos para la campaña electoral. Por ello el nivel político de los regidores con gran frecuencia es mínimo: son familiares cercanos a políticos influyentes, empleados de confianza de empresarios o líderes de partidos familiares o de membrete. Pese a su carácter determinante en la conducción de la cosa pública en los municipios, prácticamente ningún regidor es conocido o, mejor, reconocido al final de su gestión. “En los hechos, el sistema electoral sudcaliforniano está diseñado para que los electores sólo pongan atención en los candidatos a gobernador y a presidentes municipales. Se nos pide –añade el escritor Gámez Vázquez- , de esta manera, que votemos por ciertas personas, básicamente una sola. Y una vez que la hayamos votado y haya salido electa, nuestra participación ya no es necesaria. “Volteemos hacia atrás y recordemos cuántas ocasiones los candidatos una vez electos –afirma Sandino Gámez- cumplieron sus compromisos de campaña. ¿Por qué, si es que somos una democracia, no tenemos herramientas probadas para evitar que nuestras colectividades dependan de voluntades únicas? ¿Es imposible exigir a los gobernantes y representantes un mínimo de coherencia? ¿Estamos condenados a ser rehenes en los asuntos públicos de la competencia o incompetencia de unas pocas personas? Estas personas, a las que llamamos políticos, y que cuando detentan un cargo público Llamamos gobernantes o “representantes populares” son los menos capaces y menos interesados en que el actual estado de cosas cambie. “Después de este 6 de febrero de 2011, tanto si acudió a votar, si se nulificó el voto o no se ejerció este Derecho a elegir entre un grupo de políticos tan relacionados entre sí que es casi indistinto quién resulte vencedor –reitera Gámez Vázquez-, el día 7 de febrero se seguirá siendo un ciudadano y habitante de esta entidad. Y a partir de marzo y abril seguirá siendo afectado por las decisiones de los regidores, el criterio de los diputados locales y, especialmente, el fabuloso poder conferido constitucionalmente a la persona que lleva el cargo de gobernador de los sudcalifornianos”. (Continuará). ENVÍOS: ¿Y MARISELA ESCOBEDO, 48 días sin ella? ¡La llama, su nieta! Escuche a este reportero “En la noticia”. abc-Radio. 760AM. Miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Se reunió FCH con directivos de Hoteles Intercontinental Invertirán 500 mdd; construirán 47 hoteles de lujo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente de la Región de las Américas del Inter Continental Hotels Group, Jim Abrahamson, quien anunció que invertirá en México 500 millones de dólares en los próximos tres años. Durante la reunión —llevada a cabo en la residencia oficial de Los Pinos—, destacó que con esta inversión proyectan construir 47 hoteles, lo que implicará 5 mil nuevas habitaciones de hospedaje. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre la industria turística y el gran potencial que tiene México para ubicarse entre los primeros cinco destinos turísticos a nivel mundial. Calderón y Abrahamson resaltaron el impacto que la industria turística tiene fundamentalmente en la generación de empleos y en el crecimiento económico de México. Por otra parte, el primer mandatario de la nación recibió también al presidente de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP,

Millonaria inversión, a infraestructura turística. por sus siglas en inglés), W. Lee Hammond, y a su director ejecutivo, Barry Rand. En el encuentro conversaron sobre las ventajas comparativas que ofrece México en materia turística a los visitantes extranjeros, ya sea para viajes en el corto plazo o para residencia. El presidente Felipe Calderón reiteró que los miembros de AARP siempre son y serán bienvenidos en este país. Destacó que comunidades en el Lago de Chapala, San Miguel de Allende y muchos otros lugares en México son ahora el hogar para los estadounidenses que decidieron mudarse a un país amigo con servicios de salud y turismo de calidad mundial.

La AARP es una de las organizaciones sociales más influyentes en Estados Unidos, que agremia a personas con 50 años de edad o más, y tiene más de 43 millones de afiliados. El poder adquisitivo de los miembros de esta asociación hace de esta organización un socio muy relevante para las iniciativas económicas, especialmente relacionadas con la atención de la salud y el turismo. Cabe destacar que estas visitas a la casa presidencial ocurrieron antes de que el titular del Ejecutivo partiera a Quintana Roo para supervisar personalmente las actividades de la industria turística nacional.

Recorre el Presidente rutas turísticas El presidente Felipe Calderón recorrió ayer las principales rutas turísticas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con el fin de supervisar las actividades de esta industria y promover la imagen de México como destino turístico para visitantes nacionales e internacionales. Durante el recorrido, el titular del Ejecutivo se refirió a la

calidez y hospitalidad de las mexicanas y los mexicanos que trabajan cada día en este importante sector que contribuye en gran medida al desarrollo de México. El primer mandatario de la nación dejó en claro que esta característica es un valor agregado que muy pocos países tienen y que hacen del nuestra nación un destino único.

Cabe resaltar que parte central de los trabajos que realiza el gobierno federal en este 2011, Año del Turismo en México, es intensificar la promoción de las rutas turísticas nacionales. Otra de las tareas del gobierno del presidente Felipe Calderón es la de proporcionar información e imágenes que muestren la belleza y riqueza natural, histórica y cultural de este país. En su recorrido de supervisión por el sureste de la República Mexicana, Calderón estuvo acompañado en todo momento por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, así como de otros funcionarios ligados con este sector. Su recorrido en el estado de Quintana Roo, visitó las rutas turísticas de Playa Punta Palancar, en Cozumel; El Cenote Dos Ojos y Playa Punta Venado, en el municipio Solidaridad.


4 POLITICA

unomásuno

T

odo hasta ahora parece indicar que Ángel Aguirre Rivero, candidato de la coalición "Guerrero nos Une", conformada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Convergencia es el triunfador de los comicios celebrados este domingo en la entidad guerrerense y será el próximo gobernador, de acuerdo con las primeras cifras dadas a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Vislumbrándose, los resultados del domingo los adelantaron de alguna manera varias encuestas previas a la jornada electoral, las cuales ya daban ligera ventaja a Aguirre Rivero sobre el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Añorve. Peña Nieto no pudo hacer nada por impedir que Manlio Fabio se saliera con la suya, y Beatriz Paredes avaló la nominación de un candidato que nunca consiguió prender en la gente porque jamás transmitió sensación alguna de confianza ni credibilidad. Aún así el senador apeló al hecho de ser muy su cuate y ahí están las consecuencias. Y tan eran previsibles los resultados que una encuesta realizada por el PRI acabó por confirmárselo a la cúpula del tricolor, de ahí que ayer ni la todavía dirigente nacional Beatriz Paredes, ni Manlio Fabio Beltrones ni Enrique Ángel Aguirre Rivero Peña Nieto se dignaran puso de manifiesto que acompañar al candidato perel PRI de Peña Nieto dedor de su partido quien, por no es invencible. cierto, fue el primero en causar confusión al proclamarse vencedor poco antes de las seis de la tarde… Más allá de que algunos ahora quieran presentar la victoria de Ángel Aguirre como un "triunfo" de Marcelo Ebrard sobre el gobernador mexiquense (porque se estuvo llevando a buena t o , que parte de la estructura de gobierno de la lo capital del país a hacer labor proselitista significa que la en Guerrero los fines de semana), porque gente salió a votar a pesar así conviene a los intereses del jefe de de las campañas de miedo que generaron Gobierno del Distrito Federal que se diga algunos, en el sentido de que habría vioy difunda con el objetivo mediático de lencia y hasta la posible irrupción de banmostrar una aparente fuerza inicial que le das del narcotráfico. Veremos y diremos. Para concluir el comentario, sirva pues da ventaja en el 2011 para la carrera por la Presidencia de la República (a pesar de una lección más al priísmo cenozoico, de que éste nunca reconocerá que la percep- que las designaciones por compadrazgo ya ción que de él tiene un amplio sector de no funcionan en los actuales tiempos, y la sociedad mexicana no es tan buena dispongámonos a vivir una semana donde el triunfalismo y los discursos panegíricos como supone). Quedó claro, que el gran perdedor de la de los perredistas van a estar a la orden del contienda electoral es el senador Manlio día. Después de todo sólo va a ser una Fabio Beltrones, porque fue él quien impu- semana de saturación de espacios pagaso a Manuel Añorve como candidato, al dos y corifeos delirantes por el triunfo en más puro y añejo estilo del arcaico y obso- los medios de comunicación, porque el leto PRI, a pesar de ser éste un tipo gris y próximo domingo vendrá la siguiente elecsin liderazgo, cuyo único mérito había ción del año para gobernador, en este caso, sido servirle de asistente al sonorense… de Baja California Sur, donde también se Tan sabían Manlio y Beatriz que se habían espera una votación cerrada. equivocado que ayer, de plano, dejaron Procuraduría Social del morir solo al candidato. GDF descuida sinergia Mientras, el gobernador mexiquense con Delegaciones ya había mostrado su desacuerdo con la Continúa como desde hace 6 meses el nominación de un candidato de muy bache terrible que hemos denunciado en bajo perfil para Guerrero al haber acudi- la banqueta que observa piernas para do en una sola ocasión a un acto de cam- quebrarlas, junto a la gasolinería que paña de Añorve, prácticamente porque hace esquina con Calzada (antigua de la no tuvo de otra. muerte) Zaragoza, casi frente a la parada Esto que quede de ejemplo, la jornada del Metrobús del CCH/Oriente. Hoy electoral de ayer en Guerrero registró una manos caritativas le han puesto una llanparticipación de alrededor del 60 por cien- ta vieja, para que la caída sea menos dolo-

Matías Pascal

Peña Nieto no pudo salirse con la suya en Guerrero

rosa. En esa misma banqueta en dirección sur-norte, todavía como primeras trampas contra pobres peatones, están dos coladeras sin tapa, de tal manera que si cayera un niño —o un perro— se hundiría entre la mierda y fango, y quizá no saldrían vivos. Estas coladeras quedan para mayor sarcasmo frente a una tortillería y una fonda, así como un consultorio médico. Es decir, que en un tramo de escasos 50 metros de longitud esa pasarela del Metrobús a Tepalcates, tiene tres probables hoyos urbanos mortales. Por lo tanto la Delegada de Iztapalapa, podrá ser acusada por negligencia, quizás dolo, porque este es el tercer aviso, y no hay coincidencia entre la Procuraduría Social del GDF, y las Delegaciones, Iztapalapa en este caso, por lo que se vuelve necesario que los habitantes de esas calles, y también el concesionario de la gasolinería, pueda caminar unos pasos en uno de los rincones de su negocio, porque sería muy trágico que, como siempre sucede en nuestro país, después del niño tapan el pozo, y entonces ante el estupor de los vecinos, por algún niño hundido en las miasmas de las coladeras, o caído algún anciano en el bache inexplicable de esa banqueta, a escasos metros de Zaragoza, entonces tal vez sí reaccionen esas dependencias capitalinas. Urge que la

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 delegada de Iztapalapa mande a alguno de sus asesores de imagen, para que comprueben que es verdad la nueva adopción de ese bache que este columnista, en servicio social a sus lectores de esa jurisdicción, ha tomado bajo su tutela de denuncia, porque afortunadamente un delegado más sensible, como el de la Benito Juárez, exterminó un superbache en la esquina de Insurgentes Sur y Xola, para terrible coincidencia en la meritita esquina de otra gasolinería, y en la confluencia de las dos estaciones Nuevo León de transferencia del Metrobús, tanto de Tepalcates e Indios Verdes. ¿Será porque el bache de Iztapalapa está en una zona empobrecida y marginada del DF, o porque los vecinos no han sufrido todavía una desgracia qué lamentar? Urge un poquito de su atención señora delegada de Iztapalapa. No hay quórum en juntas de cabildo de Nezahualcóyotl A toda costa y mostrando su total repudio,al presidente municipal,por ministerio de ley, en Nezahualcoyotl, Felipe Mercado Orozco, sindicos y regidores, han optado por no asistir a las sesiones de cabildo, y por falta de Quorum,estas se suspenden habiendo un canibalismo politico al interior de un ayuntamiento que desde sus inicios,recayera en un deportista,metido a politico,y logica no habiendo cuerpo,no hay cabeza,por lo que el divisionismo entre los servidores publicos,es notorio y un caos. Ahora con el arribo del edil electo,Edgar Navarro de su participacion en juegos paralimpicos,el primer sindico,vuelve a despertar de su efimera postura de sentirse "rey por un dia"aunque fuera 15 dias,mismos que no le dieron tiempo de saldar su compromiso de ejecutar los 100 compromisos que juro al inicio de su paso como edil por ministerio de ley. Esparza, sin moral Mientras tanto, organizaciones gremiales de todo el país se manifestaron en contra de las malas políticas debido a la escalada de aumentos a la canasta básica así como a combustibles y servicios que se han implementado en México por parte de todos nuestros gobernantes que sólo buscan su beneficio propio. Cerca de 120 mil personas, muchas de ellas desempleadas, acarreadas, con dinero o sin él, se encontraban reunidas en la Plaza de la Constitución exigiendo un " Ya basta" a la falta de oportunidades. ¡Ya basta al alza de los energéticos, ya basta al desempleo, ya basta a la pobreza y un ya basta a la desigualdad!, fue el reclamo generalizado de las organizaciones convocantes a esta mega marcha. Cabe resaltar que incluso da algo miedo, es lo que dijo Martín Esparza, líder de los electricistas quién dijo públicamente en la marcha, "todos los mexicanos debemos de tomar de ejemplo las acciones tomadas por la gente de Túnez y Egipto", ciudadanos que están en contra de un sistema social, por ello hago la pregunta: ¿Qué pasará en México?.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En otra inútil, repetitiva y discordante comparecencia, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el apoyo de gráficas y tablas comparativas usadas en anteriores ocasiones, trató de convencer a diputados y senadores de que los índices delictivos van a la “baja”, y que a pesar de la creciente violencia y matanzas, hay un descenso de 5.8 por ciento en la incidencia de homicidios en la última década. Durante la comparecencia, el diputado del PRI Héctor Guevara Ramírez restregó que la violencia se intensificó en México en el último año y aseveró que ésta, ni se ha estabilizado ni retrocedido, pues a los 15 mil 273 asesinados durante el 2010, hay que agregar los 990 ejecutados tan sólo en este enero. García Luna —quien durante su comparecencia eludió responder a los cuestionamientos de los legisladores— insistió en la necesidad de consolidar una política de Estado en Seguridad Pública. “Es imperante que México tenga alcances superiores institucionales para combatir el crimen. Sin duda, esto requiere como eje de consolidación una política de Estado, donde todos sumemos en una línea institucional para combatir el crimen”, dijo. Reiteró la necesidad de fortalecer en los estados la Policía Estatal, para darles mayor alcance a las policías, así como la homologación de procesos, sistemas y metodología para las entidades. Sin embargo, el diputado priísta expuso la preocupación y temor del Legislativo, de que crisis económica e inseguridad afecten la gobernabilidad democrática del Estado, aunque el gobierno federal, dijo, mantenga el discurso triunfalista, que más se centra en el marketing, que en la realidad que vive el país, al criticar a García Luna por afirmar que las ejecuciones en Ciudad Juárez se habían reducido en 46 por ciento. “La visita de Hillary Clinton resulta más que sospechosa y demuestra cierta complicidad al avalar la estrategia del gobierno federal, aunque es evidente su ineficacia”, puntualizó y destacó que la presencia de la secretaria de Estado estadounidense, quien se atrevió a dar recomendaciones sobre los programas fallidos, se dio en el contexto de las filtraciones de información de Wikileaks, sobre todo cuan-

POLITICA 5

unomásuno

García Luna repite lo “mismo” al comparecer en San Lázaro Rechaza Congreso, cifras triunfalistas del secretario de Seguridad Pública

Genaro García Luna, durante su comparecencia ante legisladores. do hay información acerca de que agentes del FBI realizan actividades para desbordar los marcos jurídicos de cooperación, lo que ha generado contradicciones entre los funcionarios. En el mismo tono, legisladores de oposición de distintos grupos parlamentarios coincidieron en señalar que la estrategia del gobierno federal para enfrentar el crimen organizado es insuficiente, por lo que exhortaron por enésima vez al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, modificar las políticas públicas, con el fin de detener la ola de violencia que permanece a nivel nacional. El presidente de la Primera Comisión de la Permanente, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, afirmó que el combate al crimen organizado “es un intento fallido” de la actual administración federal, toda vez que los índices de violencia van en aumento, y el miedo es una sensación constante en los mexicanos. Comentó el diputado del PRI, que la estrategia anticrimen no alcanza a convencer en materia de política criminal, por lo que legisladores han puesto en duda las tareas de la Secretaría de Seguridad

Pública, debido a los escasos resultados que se perciben. Por el PAN, el diputado Arturo García Portillo manifestó que la administración del presidente Felipe Calderón ha aumentado los esfuerzos para mejorar el ámbito de la seguridad; sin embargo, se requieren acciones conjuntas para lograr más resultados. García Portillo refirió que el problema de inseguridad ha sido generado desde los años 80, por lo que no ha sido sólo responsabilidad de esta administración el alto índice de criminalidad. En ese sentido, demandó acciones conjuntas para lograr obtener la seguridad que todos los mexicanos demandan. El senador del PRD René Arce Islas solicitó al gobierno federal, mostrar la realidad que enfrenta el país en la materia, y en su caso reconocer que el plan estratégico que ha implementado no ha sido eficaz para detener a los líderes de las bandas delincuenciales. “Necesitamos saber si vamos por buen camino y si la política de Estado para detener el crimen ha sido la adecuada. México demanda un cambio”, clamó el senador perredista. El diputado Rafael Pacchia-

no Alamán, del grupo parlamentario del PVEM, dijo que el problema de inseguridad se ha incrementado en más de 43 por ciento a nivel nacional, del 2005 al 2009, por lo que se demuestra que las acciones del gobierno federal no han sido suficientes para poner un alto a la ola de violencia. Pacchiano Alamán informó que desde el 2007 se destinan 30 millones de pesos, cada año, para la creación del Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de violencia en mujeres, así como el Fondo Nacional para la Alerta de Género. Sin embargo, ninguno de estos dos programas se ha implementado. A su vez, el senador Ricardo Monreal Ávila, del PT, declaró que la crisis sistémica del país ocasiona mayor inseguridad para la población, y será hasta que se decida realizar un verdadero cambio, como sanarán las fracturas que se han ocasionado en los últimos años. Monreal Ávila recordó que han sido miles de vidas perdidas en los enfrentamientos contra la delincuencia organizada, y advirtió que se sumarán más, si no se logra combatir la impunidad, la corrupción

y la complicidad que ha llegado a todos los niveles de gobierno. Problema grave las adicciones Al inicio de la comparecencia ante diputados y senadores integrantes de la Primera Comisión de la Permanente, Genaro García Luna aseguró que México tiene un problema grave de adicciones, porque de 1998 a 2008 aumentó cuatro veces el consumo de marihuana, con más de 3 millones de adictos; mientras que en este mismo lapso se reportan 1.7 millones de consumidores de cocaína y 367 mil adictos a las metanfetaminas. “México sí tiene un incremento importante de adicciones; la parte más relevante en consumo está en la marihuana, [que] casi se cuadruplicó en este periodo; lo que representa un factor relevante en el esquema actual de la inseguridad”, dijo. García Luna señaló que el esquema de consumo indica que en México, el 4.2 por ciento de la población consume marihuana, mientras que en Estados Unidos, el 12.3 por ciento de su población la consume, y en Canadá, el 13.6 por ciento lo hace. “El mercado promedio en el consumo de la sociedad se estima un poco más de 8 mil millones de dólares, de los cuales, casi dos tercios corresponden a marihuana”, detalló. Al presentar a los legisladores el estado que guarda el país en materia de seguridad pública, el funcionario señaló que de 1999 al 2010 se registró un descenso de 5.8 por ciento en la incidencia de homicidios, al pasar de 34.23 a 32.24 homicidios por cada 100 mil personas. De acuerdo con la exposición del secretario García Luna, la utilidad generada por cada kilogramo de cocaína colombiana oscila entre 95 mil dólares, colocada en Estados Unidos, y 99 mil dólares en Europa. El precio por mayoreo de kilo de cocaína en Colombia es de 2 mil 198 dólares; en México se eleva a 12 mil 500 dólares; en Estados Unidos asciende a 97 mil 400 dólares y en Europa es de 101 mil 490 dólares por kilo.


MARTES 1

6/

FELIPE RODEA REPORTERO

L

os comicios que se desarrollaron el pasado domingo en Guerrero están considerados como el “laboratorio” electoral de los partidos con miras a las elecciones en julio, en el Estado de México, y las presidenciales en 2012, con coaliciones, declinaciones de último momento y “guerra sucia”, en las que se adelantan más derrotas para el PRI. La dirigencia del PRD afirmó que los resultados electorales en esta entidad son la mejor muestra de que Enrique Peña Nieto es un mito, es una figura hecha mediáticamente por las principales televisoras del país, mientras que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró que la victoria de Ángel Heladio Aguirre Rivero demuestra que nada es inevitable y en el proceso de cambio, sigue el Estado de México. En tanto, legisladores del PAN y del PRD aseguraron que la derrota electoral del PRI en Guerrero puede ser un augurio de lo que les espera en los comicios en el Estado de México. Luego de que Peña Nieto negara que esta

DE

FEBRER

Triunfo del PRD en Guerrer Para la izquierda, los resultados de los comicios en esa entidad derrota electoral en el estado fuera una señal de lo que podría acontecer en el Estado de México, el PRI desmarcó al mandatario mexiquense de la derrota en guerrero. PRI fracasa en Guerrero Los líderes nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia afirmaron que las elecciones en Guerrero sientan un precedente de que la izquierda unida es la fórmula ganadora. Informaron que los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, y el líder electo, Humberto Moreira Valdés. El presidente de Convergencia, Luis Walton Aburto; del PRD, Jesús Ortega Martínez; la secretaria de elecciones del CEN, Hortensia Romero; el diputado federal del PRD, Jesús Zambrano; el secretario de organización del CEN de Convergencia, Ricardo Mejía Berdeja, informaron que en la coalición Guerrero nos Une, Ángel Aguirre tiene el compromiso de cumplir con lo que prometió al pueblo guerrerense y están seguros de que habrá un gobierno conformado por todos los que trabajaron en la coalición. Luis Walton Aburto, de Convergencia, indicó que el mito de la invencibilidad del PRI quedó simplemente en eso, porque se demostró en Guerrero que la c i u dada-

Las boletas electorales, con los respectivos logotipos de los partidos part nía ejerció su voto consciente y sin presiones, a pesar de todas las irregularidades por parte de ellos. Por otra parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consi-

deró que la victoria de Ángel Heladio Aguirre Rivero demuestra que nada es inevitable, y en el proceso de cambio sigue el Estado de México. Consideró la victoria del senador con

licencia de las f abundó más qu Entr Medici que el del do mensa de que cumpli parecid en esa En s no pue eleccio de lo q México lar y ta cada un “Lo la dem ceso vio al cont con un dadanía El c en San que el fue la i aportó Las “labora con mi Estado 2012, último Con Aguirre nos Un


EBRERO

DE

2011

/7

rero anuncia debacle de Peña Nieto

tidad demuestran que el gobernador mexiquense es un mito que puede ser vencido

os participantes, mudos testigos del revés priísta en las urnas. licencia en guerrero como un gran triunfo de las fuerzas de izquierda en esa entidad y abundó que la voluntad de la gente pudo más que todo el aparato del PRI. Entrevistado en el Antiguo Colegio de Medicina, el mandatario local consideró que el resultado de la jornada electoral del domingo en Guerrero es un gran mensaje para todos y dijo no tener duda de que el nuevo gobierno de Aguirre cumplirá al llevar programas sociales, parecidos a los que se aplican en el DF, en esa entidad. En su defensa, Peña Nieto afirmó que no puede interpretarse el resultado de las elecciones en Guerrero como un adelanto de lo que pudiera ocurrir en el Estado de México: “porque cada proceso es particular y también lo son las características de cada una de las entidades. “Lo que vivió Guerrero es una fiesta de la democracia, porque se esperaba un proceso violento y afortunadamente no fue así; al contrario, fue un ejercicio democrático con una participación importante de la ciudadanía”, afirmó. El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, afirmó que el gran triunfador en esos comicios fue la izquierda y sostuvo que el PAN no aportó a este resultado. Las elecciones en Guerrero fueron el “laboratorio” electoral de los partidos, con miras a las elecciones de julio en el Estado de México y las presidenciales en 2012, con coaliciones, declinaciones de último momento y “guerra sucia”. Con el nombre de “La Cumplidora”, Aguirre Rivero, de la coalición Guerrero nos Une (PRD-Convergencia-PT) repartió

cientos de miles de cartones que asegura serán credenciales de apoyo social. Manuel Añorve, candidato perdedor de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, adoptó el eslogan de campaña de Enrique Peña Nieto: “Se los firmo y se los cumplo”, al signar ante notario público sus compromisos de campaña. En entrevista, Angel Aguirre, luego de su triunfo, agradeció el apoyo de Ebrard, quien viajó al menos cinco veces durante su campaña, y el día de la elección estuvo en el búnker de la coalición, y fue el único mandatario con filiación perredista que le levantó la mano. También perfiló el apoyo que Aguirre dará a Ebrard de cara a 2012 por su “solidaridad”, y dijo que “apoyará a quien sea candidato de la izquierda mexicana” el próximo año. Fernando Castro Trenti, senador del PRI y uno de los operadores de campaña de Añorve, reconoció que Ebrard trabajó fuerte para Aguirre al evitar una desbandada de perredistas y dirigentes, luego de que el PRD se quedara sin cuadros para tener un candidato propio. Concluida la resaca electoral y con un estado guerrerense que pareció tener en una tregua a los grupos de la delincuencia organizada, Aguirre Rivero dejó en claro

El PRD desmarca a Peña Nieto de la derrota electoral en Guerrero

que en su gobierno, que inicia el 1 de abril, no “habrá cuotas de partidos”. Desmarca PRI a Peña Nieto Legisladores del PRI descartaron que la derrota de su candidato a la gubernatura de Guerrero, Manuel Añorve, sea un revés para el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en sus aspiraciones rumbo al 2012. Asimismo consideraron que la presencia del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, durante la jornada electoral deja en evidencia “los apoyos del Distrito Federal” al candidato de la alianza Guerrero nos Une, Ángel Aguirre, virtual ganador de la contienda. El diputado federal Arturo Zamora recordó que Guerrero es gobernado actualmente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que no se puede hablar de una “derrota” del Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. En todo caso, añadió, el gran derrotado fue el Partido Acción Nacional (PAN), porque no alcanzó el dos por ciento de la votación.

Admitió que el reto para el tricolor en los próximos comicios será evitar que los “priístas desleales” emigren a otros partidos, y adelantó que trabajarán en una reforma electoral para eliminar los saltos de políticos de un partido a otro para obtener candidaturas. Impugnación inútil El representante de la coalición PRD, PT y Convergencia ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, Sebastián de la Rosa Peláez, desestimó la posibilidad de que la impugnación del PRI y sus aliados, puedan echar abajo los comicios del domingo 30 de enero. Ante el anuncio de Manuel Añorve Baños, candidato de la coalición “Tiempos mejores para Guerrero (PRI, PVEM y PANAL), en el sentido de que impugnará el resultado de la elección del domingo pasado, De la Rosa Peláez manifestó que todos los actores políticos tienen derecho a recurrir ante las instancias correspondientes. Aseguran que el PAN arrasará en BCS La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la

Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que en esta entidad no se contempla la alianza de facto con el PRD, a una semana de los comicios. La situación de Baja California Sur no es en absoluto parecida a la de Guerrero. “Estamos aquí, apoyando a nuestro candidato y estamos ciertos de que la alianza PANPRS tiene las condiciones, porque así lo marcan las encuestas, de que estamos en primer lugar y que se debe trabajar de manera fuerte en esta recta final”, explicó. La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que en esta entidad no se contempla la alianza de facto con el PRD, a una semana de los comicios. En rueda de prensa, a su llegada para el cierre de campaña del candidato a gobernador de La Alianza es Contigo (PAN-PRS ), Marcos Covarrubias, sostuvo que su partido sí ha logrado alianzas; sin embargo, dijo, la situación de Baja California Sur no es en absoluto parecida a la de Guerrero.


MARTES 1

8 POLÍTICA

DE

FEBRERO

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN/ JOSÉ ARRIAGA REPORTEROS

C

HILPANCINGO .- Ante el anuncio que hizo Manuel Añorve Baños, candidato del PRIPVEM-Panal de impugnar la elección para gobernador del Estado de Guerrero, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG), sin aún emitir un fallo definitivo y sin la expedición de una constancia de mayoría, declaró que las acusaciones del PRI sobre actos anticipados de campaña de perredistas, son infundadas y que la jornada electoral avala el triunfo de Angel Aguirre Rivero, candidato del PRD-PT-Convergencia. Por su parte el presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos Castro, dio a conocer que los resultados oficiales se darán a conocer primeramente en los consejos distritales, este miércoles dos de febrero y posteriormente para el domingo seis el Consejo General del IEEG dará a conocer el resultado final, donde se otorgará la constancia de mayoría a Ángel Aguirre Rivero. La Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Estado confirmó la resolución 044/SE/14-01-2011 emitida por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, en la que declara infundada una denuncia que presentó la coalición “Tiempos Mejores para Guerrero”, en la que el PRI, el PVEM y el PANAL acusan al PRD y a los perredistas Víctor Aguirre Alcaide, Armando Ríos Piter, Lázaro Mazón Alonso, Alberto López Rosas y a Cuauhtémoc Sandoval Ramírez de actos anticipados de campaña. Al resolver el recurso de apelación TEE/SSI/RAP/011/2011, los magistrados electorales determinaron confirmar la resolución de la autoridad administrativa electoral, al considerar primero que está debidamente fundada y motivada al señalar los preceptos legales que estimó aplicables al caso concreto. Al respecto, el representante de la coalición “Tiempos Mejores para Guerrero”, Roberto Torres Aguirre, consideró que la resolución fue impugnada porque no se encuentra debidamente fundada y motivada, y que con ello vulneró la garantía constitucional de legalidad y seguridad jurídica, pero este agravio fue declarado infundado porque el Consejo General del IEEG sí invocó debidamente los preceptos legales en los que sustenta su criterio. En cuanto al segundo agravio donde el actor aduce de manera esencial que la resolución impugnada violenta el principio de exhaustividad, la Sala de Segunda Instancia del TEE lo declaró inoperante, toda vez que el recurrente omite poner en relieve elementos que permitan al Tribunal Electoral del Estado analizar si la autoridad electoral faltó indebidamente al ejercicio de la referida facultad. La sentencia señala que Roberto Torres Aguirre omite señalar en el escrito del recurso, qué acto, hecho o prueba debió ser analizada por la autoridad responsable de manera más exhaustiva que de la manera o términos como lo hizo al dictar la resolución impugnada, y tam-

Avalan TEEG y PREP

Con el 99.61% de las casillas computadas, el candidato de la alianza “G bién omite señalar cuál es la investigación que según su criterio debió realizar el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, y tampoco señala qué impacto tuvo la omisión o hubiera tenido la acción contraria sobre el resultado del fallo combatido, por lo que la autoridad responsable estimó que las alegaciones eran insuficientes debido a que no sabía la fuente del autor o si se debió a una entrevista. Con 99.61% de las casillas computadas a las 18:00 horas de ayer, se cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección de gobernador realizada el domingo. Con ese porcentaje contabilizado, el PREP le da 13 puntos de ventaja al candidato de la coalición Guerrero nos Une (PRD-Convergencia-PT), Angel Aguirre Rivero. El PREP se cerró con el conteo al 100% en 20 distritos electorales y en ocho distritos más se había llegado a más de 99%, debido a que el traslado de las casillas se había complicado por la distancia de las zonas rurales. Se espera que para hoy se informe de la totalidad de las casillas recibidas por los consejos distritales, para poder llevar a cabo el conteo de las actas para el próximo miércoles. Ello, a fin de que el 6 de febrero se realice la calificación de los comicios y con ello la entrega de la constancia de mayoría al candidato ganador. Hasta el cierre del PREP, el candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero, alcanzaba una votación de 671 mil 12 votos, que representa 55.92% de la votación. En tanto, el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), Manuel Añorve Baños, alcanzaba 512 mil 830 votos, que representan 42.74%. A su vez, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Efrén Parra Gómez, quien declinó a favor de Aguirre Rivero, lograba una votación de 16 mil 81 votos. El funcionario electoral, afirmó que el último corte del programa de resultados preliminares indica que hasta el momento se llevan contabilizadas 4 mil 876 de 4 mil 895 casillas de los 28 consejos distritales, lo que representa el 99.66 por ciento del total del computo de esta jornada electoral. Dijo que los ciudadanos guerrerenses son los que deben hacer un balance más justo desde afuera para que no digan que el órgano electoral esta autocalificando este proceso electoral. Consideró destacable decir que a pesar del escenario que se vislumbraba “se logro un 99.95 por ciento de participación ciudadana de la media nacional y

El candidato a gobernador por la coalición "Guerrero nos Une", Angel Aguirre Rivero, ya festeja su triunfo electoral eso nos deja un poco tranquilos en el tema de participación”. Afirma Añorve que impugnación quedará en manos de su partido La impugnación de las elecciones para gobernador en Guerrero quedará en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó Manuel Añorve

Baños, candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero. Confirmó que esa coalición determinó que la elección fue inequitativa, dolosa desde el principio y al término de la campaña. Agradeció a los medios de comunicación, ciudadanos, militantes y a todos los que apo-

El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca llamó a los diversos actores políticos a aceptar con civilidad los resultados electorales.

Ma

yaron como impu dor q aboga Lo de pr


BRERO

DE

POLÍTICA 9

2011

EP triunfo de Ángel Aguirre

za “Guerrero nos une” lleva 13 puntos de ventaja frente a los votos obtenidos por el PRI

Manuel Añorve Baños abanderado por el PRI-PVEM-Panal, anunció que impuganará la elección por más de mil irregularidades. yaron su candidatura; se presentó como ciudadano y reveló que la impugnación de la elección a gobernador quedará en manos de su partido, abogados y tribunales. Lo anterior lo sostuvo en conferencia de prensa, acompañado de su esposa,

Julieta Fernández, y cerca de 100 priistas. Entre los asistentes estuvo un grupo de jóvenes con un tambor cantando: “Porque yo soy Añorve, ese sentimiento que no va a parar, sigo a Manuel Añorve a todas partes”, entre algunas estrofas, mientras que el candidato del PRI, PVEM

y Nueva Alianza. Añorve Baños afirmó que hará un breve recorrido en todo el estado para agradecer a la gente el respaldo que le dieron, y posteriormente un análisis para decidir su regreso a la alcaldía de Acapulco. Cerró la etapa de candidato al gobierno del estado y confirmó que la coalición Tiempos Mejores para Guerrero determinó que la elección fue inequitativa, dolosa desde el principio y al término de la campaña. Destacó que la coalición cuenta con mil 100 denuncias de los ilícitos en que se detectó que las estructuras de la Ciudad de México compraron indebidamente credenciales de elector. Reciben FEPADE-PGR y Fiscalía de Guerrero 36 denuncias Por su parte la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR recibió 20 denuncias con motivo de la jornada electoral de ayer domingo; mientras que la FEPADEGuerrero recepcionó 16 denuncias más. La Procuraduría general de la República (PGR) informó que durante la jornada electoral de Guerrero, para renovar la gubernatura, recibió 55 llamadas telefónicas, 47 correos electrónicos y comunicaciones por medio del portal de la FEPADE. Pero únicamente 20 denuncias se formalizaron, de las cuales se inició con la investigación de los hechos a efecto de determinar si constituyen un delito electoral federal y, en su caso,

consignar a los responsables ante la autoridad competente. La FEPADE-PGR, llevó a cabo el despliegue de 17 agentes del Ministerio Público en materia de delitos electorales, para la jornada electoral, quienes recorrieron los puntos estratégicos para recabar los elementos de las denuncias recibidas. En tanto, el titular de la FEPADEGuerrero, Luis Alberto Montes Salmerón, indicó que se recibieron 16 denuncias por presuntos delitos electorales, el total de la jornada electoral a partir del 3 de noviembre hasta ayer fueron 122 denuncias. La FEPADE-Guerrero reportó la detención presuntamente de ocho personas en Ometepec, cuatro desaparecidos en Acapulco y un ciudadano herido en Zihuatanejo, durante el desarrollo de la jornada de este domingo. Califica gobernador de Guerrero como históricos los comicios del domingo El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, afirmó que la de este domingo fue una jornada electoral histórica. Afirmó que la sociedad demostró con su participación "una gran madurez" más allá de los augurios catastróficos, de la guerra sucia y la denostación que imperó. En conferencia de prensa, agradeció la participación ciudadana y la colaboración de las fuerzas federales y estatales, para un desarrollo tranquilo y armónico de la elección. Manifestó su reconocimiento al candidato Angel Aguirre Rivero, por ser quien va arriba de las preferencias electorales, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Reconoce IFE participación ciudadana en comicios de Guerrero El Instituto Federal Electoral (IFE) hizo un reconocimiento público a los ciudadanos, autoridades electorales locales y aspirantes a cargos de elección del estado de Guerrero, por su participación en los comicios del pasado domingo. El organismo electoral reiteró su convicción de que las elecciones en este país deben llevarse a cabo en un ambiente de paz, seguridad y respaldo ciudadano. Refirió que su consejero presidente Leonardo Valdés expresó vía telefónica a su homólogo estatal en Guerrero, César Gustavo Ramos Castro, su beneplácito por la manera en que se llevaron a cabo la jornada cívica de la víspera. "A pesar de los hechos violentos que se registraron en días previos a la jornada electoral, los ciudadanos guerrerenses acudieron a las urnas a emitir su voto de manera libre y responsable", dijo Valdés Zurita a su homólogo del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Pegó duro al PRI la derrota en Guerrero Empiezan a funcionar alianzas contra máquina electoral priísta IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a anunciada derrota electoral del PRI en el estado de Guerrero, con repercusión a las aspiraciones presidenciales de Enrique Peña Nieto, la desfachatez del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna al comparecer de nueva cuenta con cifras maquilladas ante el Congreso de la Unión y el nuevo choque entre los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, fueron los temas sobre la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. Al inicio del programa de tres horas a través de la red internacional de internet, conducido por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, el politólogo, presidente de Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco, subrayó que lo ocurrido durante la jornada electoral en el estado de Guerrero, era una muestra más de que las alianzas “si funcionan”. Aunque el triunfo recayó el candidato del PRD-PTConvergencia, Ángel Aguirre Rivero, hasta hace unos cuantos meses distinguido militante del PRI, quien obtuvo el 56.16 por ciento de los votos, sobre el abanderado del PRI-PVEM-NA, Manuel Añorve Baños, presidente municipal con licencia de Acapulco, era una muestra más de que en el avance de la democracia mexicana, se acabaron los invencibles. Sin embargo en opinión de otros analistas, el triunfo de la supuesta alianza de la izquierda, era en realidad consecuencia de otro de los pleitos internos entre la alta clase política priísta, quienes pretendieron de nuevo hacer a un lado al hasta hace poco integrante del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, Ángel Aguirre Rivero, quien no aceptó ser descartado por segunda ocasión como candi-

dato de su partido a la primera magistratura de su entidad. El subdirector Víctor Rojas y el conductor Raúl Tavera, subieron a los micrófonos de TVRadio-unomásuno, los comentarios de diversos analistas políticos, quienes en sus respectivos espacios informativos impresos o electrónicos, señalaron que más allá de la derrota del PRI y su candidato en Guerrero, este fracaso priísta sin duda golpeaba las aspiraciones presidenciales de Enrique Peña Nieto, quien a los largo de la campaña de Añorve Baños, se placeó por esa entidad en busca de jalar votos a sus siglas, lo cual se convirtió en un fracaso. En opinión del presidente de Parlamento Ciudadano, la verdadera fuerza radica no sólo en los triunfos electorales, sino en la fortaleza que adquieren los ganadores para jalar sufragios en sus respectivos territorios a favor de las diversas siglas partidistas a las que representan. “El PRI no debe mostrar demasiada confianza. Perdió en Sinaloa, Puebla, Oaxaca y ahora en Guerrero. No hay que

olvidar que muchas veces las elecciones se deciden por la influencia de los colores partidistas que gobiernan, además de que los colores ganadores en Guerrero, también gobiernan el Distrito Federal”, dijo Francisco Velasco, al precisar que se deben tomar en cuenta número de población y recursos que en su momento se mueven en la búsqueda de la “grande”, o sea, la presidencia de la República. En otra parte de los comentarios emitidos por los analistas, se hizo hincapié que el PRI cuando se pelea termina por perder. Ello ocurrió en Sinaloa, Oaxaca y Puebla en las elecciones de 2010 en donde las imposiciones de la dirigencia partidista, se convirtieron en derrotas, así que en la ya cercana de Baja California, pero sobre todo la del Estado de México, ésta con más de 10 millones de votantes, y con 25 municipios fuertes que sin duda decidirán la elección, pueden ser una visión de lo que podrá ocurrir en la elección federal del 2012. Desvergüenza de García Luna

En los comentarios en nuestra emisión de tres horas, no podía pasar desapercibida la nueva comparecencia ante el Poder Legislativo del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien con su tradicional desfachatez y estoicismo, se presentó ante diputados y senadores a repetirles un “refrito” de sus anteriores comparecencias. Los analistas criticaron que el “ingeniero” en seguridad, sin pudor alguno, con el apoyo de sus conocidas gráficas y tablas comparativas, haya expresado por enésima ocasión que en materia de índices delictivos, violencia y homicidio, México presenta cifras a la “baja” en la última década. García Luna se ufanó del decomiso de 90 mil armas, cuando tan sólo en el gobierno foxista se contabilizó la entrada de más de 4 millones de equipo bélico, desde una pistola hasta armamento sofisticado de alto poder de fuego y explosivo. García Luna, afirmó que tan sólo en Ciudad Juárez el número de ejecuciones se había disminuido en un 46 por ciento y

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

que la reducción de homicidio en México en la última década era de 5.8 por ciento. Así transcurrió una comparecencia más de Genaro García Luna, dijeron los comentaristas, en la que de nueva cuenta ni el funcionario convenció a los legisladores, ni éstos creyeron sus cifras y mucho menos de que la estrategia de seguridad que de acuerdo al propio secretario “es a mediano y largo plazo”, es la adecuada para enfrentar el problema, sobre todo por los altos índices de deserción o despidos militares y policiales, que la más de las veces se suman a las “fuerzas del mal”. En otra parte de nuestra programación, nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el entrante gobernador Gabino Cue Monteagudo, a 60 días de haber echado al PRI del poder estatal, todavía no puede encontrar a las personas idóneas en su equipo de trabajo, Silvia Hernández desde Tabasco, nos detalló las repercusiones del triunfo de la alianza de izquierda en la entidad, mientras que el Jefe Gaytán, habló sobre la arraigada corrupción que impide el combate de mafias y grupos delictivos, en tanto don Ricardo Perete, informó sobre lo más relevante del espectáculo y la cultura.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

E

n relación con su carta aclaratoria, se le informa que el reportero Julio Padilla, una vez que tuvo la denuncia por parte de una cuidadana, en relación con los actos de abuso de la autoridad delegacional, se dio a la tarea de investigar los atropellos que estaban dándose, y una vez investigados, se publicó la nota, con base en la informacion obtenida en la delegación, la cual es la siguiente: Primero: Se confirmó la veracidad de los quejosos con respecto a dicho funcionario. Segundo: Dicha obra inició la excavación los primeros días de mayo del 2010. Tercero: Para el 10 de mayo del 2010, a la obra se le realizaron tres verificaciones, la primera por la barda, la segunda por Ecología y la tercera por Proteccion Civil, siendo en ésta suspendida por tres meses, permitido por la ley; sin embargo, la delegación, contra las normas jurídicas, la mantuvo cerrada durante siete meses, así que no creo que el delegado Carlos Orvañanos Rea respete el Estado de derecho, como usted lo afirma, y ciertamente la quejosa, Miriam Siverman, acudió a los tribunales ante este abuso, por lo que se retiraron los sellos, pero a la semana de ese hecho y con dos días de haber iniciado nuevamente su excavación, su “cuate”, el que respeta el Estado de derecho, ordenó la

unomásuno

POLITICA 11

Réplica al secretario del Trabajo Javier Lozano

clausura de la obra a como diera lugar, como sucedió, cuando en dicha obra todavía no se pone ni siquiera un ladrillo. Cuarto: A los funcionarios entrevistados y cuestionados

sobre estos hechos, todos refieren que es porque a usted le molesta esta obra y por eso el delegado ha realizado todo tipo de atropellos contra la ley, pues para su información, dicha obra cumple con todos los permisos que marca la ley, en virtud que este reportero sacó información de la Seduvi y de la misma delegación: Todo está en regla. En cambio, el jefe delegacional Carlos Orvañanos Rea no es tan severo con otras obras que sí violan toda normatividad jurídica. La dif erencia es que no tienen de vecino a un funcionario federal,

alguno “$”, y por el otro lado, ejemplo: La obra conocida como sólo porque según le faltaba "CITY SANTA FE", la cual el una malla y un pedazo de ésta director general Jurídico y de obra fue clausurada. ¿Ve usted la diferencia?, y Gobierno, CAMILO CAMPOS LOPEZ, ordenó y verificó bajo sería bueno decirle a su cuate la orden 003/09-OB, EXPE- que no lo relacione, porque dicen que “cuando el río DIENTE 05130/09-OB. Con los siguientes resulta- suena, es que agua lleva”. dos: 1.- Existe riesgo de que el inmueble rebase los estados límite de servicio de la estructura y cimentación, que traerían como consecuencia la inestabilidad y colapso de la estructura. 2.- Excede la superficie máxima de construcción. 3.- No permite la filtración de agua al subsuelo. 4.- No respeta la superficie de desplante determinada por el programa parcial de Santa Fe. 5.- Rebasa el número de niveles y altura. Por enumerar algunos pequeños detalles; ahora bien, ha de saber usted que esta obra sigue termiCorrupción en obras de la Delegación nándose sin Cuajimalpa, cuyo titular es Carlos problema Orvañanos Rea.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Izquierda a la mexicana; la escuela de Lombardo

Y

a hemos dicho aquí que Vicente Lombardo Toledano sostenía que la única izquierda posible en nuestro país era la que practicaban los gobiernos revolucionarios; es decir la de Cárdenas, Avila Camacho, Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos ¡y Díaz Ordaz!. Según él, no estábamos preparados para algo más, y como México dependía de los Estados Unidos, como era un “país satélite”, sólo podía aspirar a eso y a los mexicanos no nos quedaba de otra, no había remedio, sino colmar la Revolución Mexicana en la etapa que se encontraba. Extraordinario orador, hábil manejador de la palabra, el 14 de octubre de 1945 llegó a decir, tratando de aclarar la táctica que aconsejaba: “En México la táctica de la clase obrera consiste en apoyar el régimen de la Revolución independientemente de sus errores y de sus fallas... Creer en la táctica de la lucha de clases sin cuartel, es un error. La táctica revolucionaria en nuestros pueblos es la Unidad Nacional”. Y con ese discurso consiguió hasta crear su partido, el Partido Popular, sostenido por Gobernación para ayudar al PRI a aparentar una democracia, y secundándolo no solo con todos sus candidatos presidenciales sino en todas sus decisiones importantes, incluso las más discutibles, como la represión contra los ferrocarrileros y los maestros en 1958, y contra los estudiantes en 1968. Esto implicaba, desde luego, cancelar cualquier otra vía que no fuera la oficial, pero la coyuntura favorable se la había ofrecido la resolución del VII Congreso la Internacional Comunista del 2 de agosto de 1935, que adoptó la estrategia del “Frente Popular”, la cual era una estrategia que según Jorge Dimitrov dejaba a cada país la definición de su propio camino para hacer la revolución comunista. Y Lombardo, que estaba en Moscú cuando Dimitrov hizo ese anuncio, declaró: “Me llené de júbilo al ver confirmadas en sus palabras muchas de las apreciaciones que yo había hecho respecto de la táctica del Partido Comunista fuera de la URSS. El panorama del Frente Popular me pareció una promesa de una victoria mundial para el proletariado, y desde el primer instante tomé la resolución de regresar a México para luchar con mayor entusiasmo que nunca a favor de la unidad del proletariado de México, de la América Latina y de las dos Internacionales, la de Moscú y la de Ámsterdam”. Curiosamente, esta idea chocaba con la que tenía Lázaro Cárdenas, quien como Presidente llegó a decir: “Lo principal de la nueva fase de la Revolución es la marcha de México hacia el socialismo”. Y con los años se radicalizó aún más, al grado de sostener que para corregir las desviaciones de los gobiernos post-revolucionarios lo que se necesitaba era otra revolución, por lo que hay que decir que en 1952, cuando se dio la posibilidad de hacerla o al menos de empujar un movimiento de oposición progresista mediante una alianza de izquierda abanderada bajo la candidatura de su amigo el general Miguel Henríquez Guzmán, cuando Lombardo la abortó siguiendo sus ideas y sus compromisos, esta fue la opinión que le mereció al Tata la actitud divisionista de Lombardo: “Actuar políticamente bajo influencias extrañas a los intereses sociales de la Revolución es traicionar al pueblo”. Y: “Con la

Revolución y la oposición divididas se debilita la fuerza electoral de los candidatos y hace nugatoria la realización de programas definidos”. El papel de Lombardo en esas elecciones es muy interesante. Congruente con su táctica de trabajar para el régimen priísta, simuló estar interesado en hacer la gran alianza de la izquierda. Hubo intentos por sumar a esa alianza al PAN, pero como la idea de Henríquez era un movimiento progresista, se descartó. El plan aliancista fue planteado de este modo por Ignacio Ramos Praslow, dirigente del Partido Constitucionalista: “En primer término,

Gustavo Díaz Ordaz.

habría que establecer un programa que sea como el denominador común... Una siguiente etapa, necesarísima, sería la coordinación de candidaturas para diputados y senadores. Finalmente se llegaría a la consolidación de lo obtenido, unificando todas las fuerzas independientes en torno de un solo candidato presidencial”. Había dos precandidatos de la izquierda: Lombardo y Henríquez, y sin embargo para esas alturas nadie tenía dudas de quien sería ese candidato. El más popular, el que contaba con bases organizadas en todo el país y representaba además un proyecto nacional definido era Henríquez, así que cuando empezaron las pláticas de los representantes del Partido Comunista, del Partido Obrero Campesino, del Partido Constitucionalista y del Partido Popular, todos asumían que Lombardo acabaría declinando dejándole el campo libre a Henríquez. Las pláticas empezaron pues, en marzo de 1952,

y el tiempo empezó a correr. Se avanzó en la elaboración de una Plataforma Común y se logró un acuerdo en torno a las candidaturas para diputados y senadores. Quien más pedía, desde luego, era Lombardo: 54 diputados y 23 senadores para su partido; 38 diputaciones y 8 senadores para el Partido Comunista; 12 diputados y un senador para el Partido Obrero y Campesino... es decir, la mayoría del Congreso y, prácticamente, el control del gobierno de Henríquez. Y éste aceptó hasta eso, mientras los días pasaban y Lombardo no cedía. Es que los planes de Lombardo eran otros: no aceptaba a Henríquez y decía que él era mejor opción pero no porque él pensara en ser un candidato para ganar; lo que él quería realmente, pero ocultaba, era ayudar al PRI y negociar al final ventajas a cambio de su declinación en favor de Ruiz Cortines. Ese había sido su acuerdo con el abanderado priísta y con Miguel Alemán, como quedaría en evidencia años después. Roberto Blanco Moheno ha revelado que a él le confirmó Enrique Rodríguez Cano, secretario privado de Ruiz Cortines, que “Lombardo Toledano actuó siguiendo instrucciones de don Miguel (Alemán), y de perfecto acuerdo con don Adolfo el Viejo, al lanzarse a una ridícula campaña electoral ‘para la presidencia de la República’” (Impacto, 14 de mayo de 1980). Y Vicente Fuentes Díaz, un lombardista insospechado, reconoció que su candidatura “fue una manera estratégicamente bien planeada de ayudar a despejarle el camino al austero patriota don Adolfo Ruiz Cortines” (Excélsior, 3 de junio de 1987). Y si bien los oposicionistas no cayeron en la trampa y se negaron a aceptar la candidatura de Lombardo, éste siguió solo y el mal lo hizo. Una vez consumado el fraude fue el primero que le levantó el brazo a Ruiz Cortines, y después de a él se los levantó, consecutivamente, a López Mateos y a Díaz Ordaz, cancelando u obstaculizando cuanta oportunidad de oposición real se presentaba. Decíamos la semana anterior que había una línea común que mezclaba a la izquierda con el neoliberalismo y con los nombres de Carlos Salinas e Inazio Lula. La verdad, como hemos visto aquí, es que la línea parte de más atrás, de Lombardo precisamente, y de su idea de que como la izquierda por sí sola es incapaz de ganar una batalla en este país tiene que aliarse con el poder, tiene que someterse al gobierno, para obtener ciertos logros. Y no hay que olvidar que el colmo de esa línea fue la resolución del Comité Central del PCM del 7 de abril de 1938, empujada por Lombardo y aceptada por la Internacional Comunista: “El Partido Comunista Mexicano –se afirmaba en ella- dará su más enérgico apoyo al Partido de la Revolución Mexicana y todos los comunistas pertenecerán a ese Partido.... El Partido Comunista acepta y respalda la Declaración de Principios y el Programa de Acción del PRM y los comunistas acatarán su disciplina y Estatutos. El Partido Comunista no lanzará candidatos independientes y apoyará a los candidatos del Partido de la Revolución Mexicana”. Firmaban el documento, Hernán Laborde, Valentín Campa, Rafael Carrillo, Miguel A. Velazco, Blas Manrique y Tomás Cueva, entre otros. Quien quiera oír que oiga. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Megamarcha colapsa la Ciudad de México

U RIEL M UÑOZ S UÁREZ /S ERGIO FLORES/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

D

Organizaciones sociales desfilaron hacia la plancha del zócalo capitalino

unomásuno / Uriel Muñoz.

ebido a la manifestación de unas 120 mil personas afiliadas a organizaciones sociales, obreras, campesinas y sindicales que conformaron la Marcha del Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, la capital del país lució severamente afectada en su vialidad, tras el cierre de avenidas principales, como lo son Reforma centro y el Eje Central Lázaro Cárdenas. Tomando como punto de concentración las glorietas del Ángel de la Independencia y la Palma, organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos y Similares, la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), así como organizaciones sociales y campesinas de varios estados del país participaron en la megamarcha contra el alza de energéticos y alimentos. El circuito del Zócalo también fue cerrado, entre las avenidas 20 de Noviembre y Cinco de Mayo, debido a que en la plancha se instaló un templete sobre el que participaron diversos líderes sindicales, como Leonardo Perfecto, Lissete Clavel y Martín Esparza, entre otros. Entre tanto, Martín Esparza del SME, llamó a los presentes a seguir de ejemplo a los revolucionarios que pelean por un cambio en países como Egipto y Túnez, por

Importantes calles del Distrito Federal tuvieron que cerrar el paso a la circulación. lo que el gobierno federal debe estar preparado para confrontar cualquier revuelta que pueda presentarse en el futuro próximo. También, desde las primeras horas del día, fueron estacionados aproximadamente 100 autobuses pertenecientes a distintas organizaciones, entre ellas la campesina, sobre el Monumento a la

Revolución y la lateral de Paseo de la Reforma. Para salvaguardar la integridad física de los manifestantes, así como de los terceros que circularon por la zona, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) desplegó más de 700 elementos de vigilancia y vialidad y exhortó a la población a que en la medida de lo posible evitara el perímetro la tarde del lunes. Bloqueos desde primera hora Un contingente de unas 200 personas se apostó a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social y permanecieron bloqueando la avenida Paseo de la Reforma en dirección al Zócalo capitalino. En el lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) acudieron al lugar, así como cuerpos de Granaderos. En distintos puntos de la ciudad fueron arribando autobuses de diferentes estados

de la República que participaron en la megamarcha que inició a las 16:00 horas, pero que desde las primeras horas del día produjo estragos viales en el centro del DF. Tomando como punto de partida la Torre del Caballito, integrantes del Frente Popular Francisco Villa, así como un grupo de evangelistas avanzaron lentamente

sobre Avenida Hidalgo con dirección a la plancha del Zócalo. Las vías alternas que los automovilistas tuvieron que utilizar para no encontrarse con los manifestantes de la Megamarcha fueron las avenidas Circuito Bicentenario, Doctor Río de la Loza, Mariano Escobedo, Chapultepec e Insurgentes.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Ante el incremento de la inseguridad, piden que militares vigilen la ciudad.

Insisten que Ejército debe patrullar Valle de México Capitalinos exigen seguridad además de acabar con el crimen organizado RAÚL RUIZ VENEGAS JULIO CESAR PADILLA REPORTEROS.

unomásuno / Raúl Ruiz

A

nte los yerros y corrupción de las policías municipales y estatales, además de la galopante inseguridad en todo el país, la ciudadanía exige que el Ejército Mexicano, apoye en la seguridad en el Valle de México, los entrevistados manifestaron no entender de leyes, reglamentos o procedimientos para que esto suceda, y tan solo quieren seguridad y la tranquilidad de ellos y sus familias en las calles, en el trasporte público, etc., incluso se mostraron escépticos a los encargados de la seguridad de los capitalinos, tanto de la SSP y PGJDF, por su incapacidad de asegurar la tranquilidad de las familias mexicanas. Agregaron los entrevistados, que los encargados de la seguridad de los capitalinos empezaron mal su gestión, ya que se comprometieron entregar un proyecto para reestructurar los cuerpos policíacos, lo que a simple vista es un proyecto al vapor, que no podrá erradicar la “Maldita Herencia”, que les dejo sus antecesores además de que la corrupción enquistada hasta los cimientos de dichas dependencias. En entrevista con ciudadanos comúnes por las 16 delegaciones del Distrito Federal y municipios, el equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, recogió testimonios de los citadinos con una cascada de quejas, y comentarios negativos de los

cuerpos policíacos, y aseguraron que el secretario de seguridad pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, ya “chochea” y difícilmente cambiará los problemas crónicos en materia de seguridad, en que se encuentra sumida la ciudad, además del tremendo reto de cambiar los vicios de los miles de policías. Por su parte Miguel Mancera en la Procuraduría General de justicia, es señalada y cuestionada su capaci-

dad, para la procuración de justicia y la gente no conoce de su trayectoria, de igual manera dudan mucho que llegue al final de la actual administración, pero sobre todo entregue buenas cuentas, en cuanto a la procuración de justicia, por todo lo anterior, la gran mayoría de entrevistados piden a gritos que el Ejército patrulle las calles de la ciudad, y penetre al sinfín de laberintos y zonas conflictivas, donde el narcomenudeo a sentado sus reales.

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

¡LOS FAYUQUEROS!, del barrio de Tepito de los cuales se han hecho hasta películas, ahora de nuez dan que decir pero prívese usted, este rollo que nos pasan al costo, nos revelan que los principales protagonistas ahora son de origen ¡coreano!. SEGÚN nuestras fuentes informativas el jefe del Estado Mayor Policial y de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, El Titino, los apadrina manteniéndolos a renta con sumas millonetas, a cambio les hace el paro, para lo cual les ha dado tarjetas de presentación a cada uno de “sus ahijados” como salvo conductos. YA QUE sí patrulleros de la SSPDF llegan a parar a los chóferes de los trailers repletos de fayuca china en sus rutas al barrio de Tepito o Centro Histórico, les den el avión, pero si estos polizontes se ponen “muy perros”, los coreanos de volada le avientan un fonazo a su padrino y este los desafana mandándoles “refuerzos” con su gente sin tanto cuete. ES MÁS que hasta hace que los escolten a las puertas de sus bodegas donde descargan la merca ilegal, este talón se lo heredo a El Titino, otra ratota de dos patas, él ese Isaac Cisneros Arellano, junto con el ex Subsecretario Gabriel Regino García El Lindo Gatito, tan fue así que el otro rey de la fayuca de apodo El Santanero, fue el que le regaló a Gabriel Regino su departamento de la colonia Polanco, a cambio de protección y este a su vez, dicen, se lo dio a su jefecita. PARA OCUPAR el cantonzote que tiene actualmente en Bosques de las Lomas y que se comenta iguanas ranas lo obtuvo de la maña, por eso ahora El Titino es el mono que está ordeñando la vaca con los coreanos, pero estas transas chuecas no son nuevas para el ratota funcionario, porque hay que recordar, cuando Luis Rosales Gamboa, les daba oficios de la SSPDF a camioneros del transporte federal, con el mismo sistema de que no los molestaran los chitos (pedazos de bueyes) y se le cayó el cantón al corrupto Titis, cuando federales atoraron a unos monos de un camión por el rumbo de San Martín Tezmelucán y al pasarles la báscula rigurosa les encontraron un cargamento de mota y los referidos oficios firmados por Luis Rosales. LO QUE es lo mismo, perro que da por comer mermelada, aunque le quemen ¡el hocico!, o la otra, retacha la burra al trigo ¿digo no?, pero eso no es todano pos nos consignan también que el referido Titino, (el raterazo) les ha leído la cartilla a los jefes de sectores aventándoles el chorizo de que el que no le entre chingón (con una muy buena lana), lo quitará del hueso y el que acceda lo mantendrá al bate para que siga robando hasta más no poder, pero que tampoco la hagan de tox por el mentado bono que se les da pos El Titino se quedará con él. POR OTROFO laredo nos agregan nuestras fuentes que existen 170 mandos inconformes ya que ganaron juicios a la secretaria y los mandaron al sexto piso del edificio de las llecas de Liverpool número 136 Zona Rosa, a disposición de la subsecretaría (ayudantía), pero solo firman y se van a lavar las tepeguanas, cobrando sus chivos como sí estuvieran activos, pero ¡nel! , n´más no hacen nada y se la llevan de a pechuga. OTROFOS los mandaron a granaderos de Balbuena en casi iguales circunstancias, pos n´más se hacen patos, al igual que otro resto de monos cachuchones de tránsito que están enfermos o ya muy rucos, por lo que no les dan chance de retachar a robar en las patrullas, y pegan de gritos como cochinos atorados, pos quieren seguir mamando billetes a lo bestia, los hay ya muy mañosotes que sienten se las saben todas y traen agarrado de los esos al mismo lucifer, estos son una bola de huevones marrullas vividores y gachos. ASI QUE ¿cómo la ven?, no se explica la banda de los tecos como es posible que un raterazo como aseguran lo es Luis Rosales Gamboa El Titino, se ha eternizado en el puesto ya durante el guato de años a pesar de que es de los más corruptos y lo sigan aguantando y no lo truenen los secretarios que han pasado por la SSPDF, los que se han ido, pero el chango esté sigue robando hasta más no poder. DESDE LUEGO es muy sencilla la respuesta pues mientras más ratero sea, más les sirve a los políticos corruptos como él ya que se han apoderado de las corporaciones policíacas y gracias a su poder lo han cubierto (DE TOTAL IMPUNIDAD) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno / Sergio Flores.

unomásuno

Amas de casa h a c e n m i l a g r o s con el gasto diario de alimentos Comerciantes prefieren tirar sus productos que venderlos a precios accesibles RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA

A

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

A las afueras del Teatro Blanquita, personas en condición de calle han tomado desde hace algunos años la explanada del recinto para acondicionar con cobertores, cajas de madera, trozos de cartón, plásticos, lazos, entre otros materiales, una vivienda que los resguarde del frío y les permita sobrevivir una noche más bajo el cobijo de las autoridades delegacionales en Cuauhtémoc que no los canalizan a los centros de ayuda correspondientes. Este histórico auditorio, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas número 16, Colonia Guerrero, luce invadido por "malvivientes" que dedican gran parte de su día al consumo de inhalantes y sobreviven de las limosnas que les otorgan los peatones de la zona. Según denuncias vecinales, estas personas ya han sido retiradas por policías de la delegación Cuauhtémoc, "pero a los pocos días regresan, vuelven a instalar sus casas improvisadas y con ellos también regresa la basura, los malos olores, la inseguridad y sobre todo la mala apariencia" en uno de los teatros populares más importantes de la ciudad de México. Una vecina, trabajadora de un estacionamiento adjunto al teatro que prefirió guardar su anonimato, dijo, "ya necesitamos que estas personas sucias y drogadictas se vayan de la zona porque toda la basura que dejan en la calle se va directo a nuestros patios con el viento, además de todas las infecciones que podemos contraer al estar cerca de estas personas que nunca se bañan y pasan todo el día con sus drogas". A estas personas les da de comer la delegación, todas las tarden viene una camioneta y todos se forman para alcanzar algo de comida. Por eso a esas horas muchos malvivientes vienen a esta explanada para comer gratuitamente", concluyó.

Productores del campo acorralados por el crimen organizado clases populares, y antes de ofrecer precios al alcance de la gente pobre prefieren que se pudran los alimentos y tirarlos a la basura. Con respecto a los productores del campo, denunciaron que se encuentran acorralados por el crimen organizado, para que siembren droga y ya nadie les compra sus cosechas se pudren por la falta de recursos, para transportar los alimentos a los centros de abastos, o de otra manera tienen la necesi-

dad de entregar sus productos a los grandes acaparadores, a precios casi regalados y estos especulan con los productos, los esconden para poder venderlos más caraos hasta en un 300%, de como lo compran, todo esto en perjuicio de los consumidores, quienes sí quieren comer deberán pagar un costo irreal, mientras el campo se queda abandonado, porque los jóvenes ya no quieren vivir en la pobreza, concluyeron.

Ineficiencia en agentes de tránsito URIEL MUÑOZ-JULIO PADILLA REPORTEROS

Miles de automovilistas que atraviesan a diario el cruce de Insurgentes y Reforma califican de ineptos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, encargados de agilizar el tránsito vehicular en este punto, pues al querer agilizarlo, lo empeo-

unomásuno / Raúl Ruíz.

Malvivientes hacen del Teatro Blanquita su hogar

mas de casa y distribuidores de alimentos calificaron como una "burla", la aplicación de descuentos en los precios de alimentos de la canasta básica, en diferentes centrales de abasto del país, y aseguraron que los grandes acaparadores prefieren tirar diariamente a la basura cientos de toneladas de alimentos, ya que por los elevados precios la gente de escasos recursos no tiene acceso a ellos, por lo tanto miles de familias pasan hambre y niños y ancianos sufren de desnutrición. Con bombo y platillo la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto anunciaron una serie de descuentos, en alimentos de la canasta básica, las amas de casa pusieron el grito en el cielo, ya que dichos descuentos ayudan poco o nada, para la alimentación de miles de familias, además señalaron a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, que algo se debería hacer como primero evitar a los acaparadores e intermediarios, quienes son los verdaderos "Hambreadotes", que especulan con los alimentos, y se enriquecen con las necesidades de las

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTEROS.

Cruce de Insurgentes y Reforma, lento.

ran; inclusive, permiten que los coches circulen por el carril exclusivo para el Metrobús. El conflicto inicia antes de la Glorieta de Los Insurgentes, en ambos sentidos por las obras, y hasta al cruce con Paseo de la Reforma, en dirección norte, lo que provoca inconformidad entre conductores que al pasar por el punto insultan a los uniformados. A decir de José Luis González, automovilista, "en algunas ocasiones es bueno que controlen el cambio de luces del semáforo, pero en la generalidad, los señores policías no saben como deben operar en situaciones de conflicto vehicular", por lo que sugirió mejorar la tecnología de los semáforos, para que éstos estén sincronizados y con ello solucionar parte del problema. Notivial unomásuno acudió al cruce mencionado para dar cuenta que los servidores públicos en algunos momentos permiten el paso de los autos cuando el semáforo está en rojo; sin embargo, esta acción molesta a los otros conductores que viendo el color verde son detenidos por los oficiales, al grado de aventar el coche y de insultarles. Algunos automovilistas refirieron que lo único que generan "con esa medida es entorpecer la movilidad".


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Fallece adolescente baleada por federales

Ofrecen recompensa millonaria por asesinos de migrantes

Junto con otra menor, fue agredida en Ciudad Juárez

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa superior a 20 millones de pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de quienes planearon y ejecutaron a los 72 migrantes el 24 de agosto de 2010, en una finca ubicada en el Ejido Huizachal, Municipio de San Fernando, Tamaulipas. Ello dio origen a una averiguación previa por el Ministerio Público del fuero común, por delincuencia organizada, privación Ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, violación a la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos, corrupción de menores y homicidio con modificativa agravante de ventaja, en grado de tentativa y homicidio en agravio de 72 personas. El seis de septiembre de ese mismo año, el Ministerio Público Federal ejerció la facultad de atracción, en base al Código Federal de Procedimientos Penales previas que en caso de concurso de delitos, lo faculta para conocer de los delitos del fuero común que tengan conexidad con delitos federales. Así, la PGR ofrece hasta ocho millones de pesos por Román Rincones, alias “El Coyote” e igual cantidad por Juvenal Burciaga, apodado “El Alacrán”, mientras que por José Guadalupe Reyes Rivera, “El Sasi”, cinco millones de pesos. Todos ellos, en base a declaraciones de sobrevivientes e investigaciones, están plenamente identificados como participantes en el multihomicidio. La información que se aporte, el número de identificación confidencial y en su caso, los datos personales de quien la haya proporcionado y las actas que se levanten, así como toda la documentación e información se clasificarán como información estrictamente reservada y confidencial. Los datos que aporten los particulares sobre los fugitivos, se recibirán en el edificio sede de la PGR, Paseo de la Reforma 211-213, colonia Cuauhtémoc, código postal 06500 ó en el correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx, o bien a los números telefónicos: (55) 53-46-1544 y el (55) 53-46-00-00 ext. 4748, en el Distrito Federal y al 01-800-831-31-96 desde cualquier parte de la República.

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

K

arina Ivette Ibarra Soria, de 16 años, quien fuera baleada por federales preventivos el pasado domingo, y a la que junto con otra menor de 13 años calificara la Policía Federal Preventiva (PFP), como “niñas de la calle”, pereció la madrugada de ayer, víctima de seis balazos que recibió. La versión de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) señala que tras recibir una llamada en la que reportaron una riña callejera, acudieron a la esquina de Ramón Rayón y Porfirio Parra, en Villas de Salvárcar, en el mismo lugar donde hace una semana, también federales preventivos, asesinaron a uno de los escoltas del presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua. La SSP dijo que al llegar sus elementos indicaron a los tripulantes de una camioneta que descendieran de la unidad y como no obedecieron, además de que los recibieron a tiros, primero dispararon al aire y después contra el vehículo. Informó también que ahí fueron detenidos Ramón Carranza Rojas y Adrián Hernández, “además de dos mujeres, de 13 y 16 años que presentaban impactos de arma de fuego y a quienes se les trasladó a un hospital”.

En la escena del crimen, en Villas de Salvárcar. La versión de testigos, es que los federales, en cuanto arribaron al lugar y sin que fueran agredidos dispararon contra los ocupantes de la camioneta Expedition. Por su parte, Arturo Sandoval, vocero de la Fiscalía Norte de la Procuraduría del Estado, informó que Karen Ivette, falleció la madrugada de ayer en el Hospital General, a consecuencia de seis impactos de bala que recibió en el pómulo, en el tórax y en el cuello, cuyo proyectil le quedó alojado y le causó la muerte.

Indicó también que la otra menor, de apenas 13 años de edad, de quien por cuestiones legales se mantienen su identidad en el anonimato, se encuentra fuera de peligro pues sólo tiene una herida en la mano izquierda. Los familiares de la víctima que reclamaron el cuerpo, aseguraron que las menores no tenían relación alguna con los supuestos delincuentes los que, presuntamente atacaron a los federales por lo que exigen que se castigue a los responsables.

Desalojan a más de mil personas tras incendio en Mérida Mérida.- Un incendio en los ductos del área de restaurantes del centro comercial Plaza Las Américas motivó la evacuación de casi un

millar de personas que se encontraban en el interior de ese inmueble ubicado en el poniente de la ciudad. Elementos de la Secretaría de

El centro comercial Plaza de las Américas, inmerso entre el humo.

Seguridad Publica (SSP) estatal, encabezados por su titular, Luis Saidén Ojeda, llegaron hasta el lugar para combatiron el siniestro. Bomberos de la SSP controlaron el fuego y evitaron que se extendiera al casino Winpot y a otras tiendas departamentales. Personal de tránsito se encargó de limitar la circulación de vehículos por el área. El fuego que empezó a las 14:30 horas fue sofocado totalmente un hora y media después. Según algunos propietarios de establecimientos de la zona, el estado de las instalaciones eléctricas de la plaza pudo ser el causante del siniestro. Al sitio se desplazaron decenas de elementos de bomberos, policías e incluso ambulancias. El saldo preliminar del siniestro es de más de 700 evacuados, dos bomberos intoxicados y dos personas con crisis nerviosas.

La conflagración, en toma aérea.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

REPUBLICA 17

Ejecuciones no terminan, van en aumento Indagan hallazgo de tres cuerpos en Morelos

MORELOS

C

uernavaca, MOR.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos informó sobre el hallazgo de tres personas sin vida en el municipio de Emiliano Zapata, quienes se encontraban vendados de los ojos y atados de las manos en un lote baldío. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Ministerial del Grupo de Homicidios, quienes iniciaron las indagatorias correspondientes. Cabe mencionar que en dicho lugar se localizaron tres casquillos percutidos presumiblemente calibre 38 súper. Aproximadamente a 10 metros de la carretera Zapata-Tezoyuca de la colonia Villa Morelos se encontraban las víctimas, quienes a simple vista presentaban lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en el cráneo. Policias municipales de Emiliano Zapata, policías estatales, elementos de la Policía Federal (PF) y elementos de la 24 Zona Militar resguardaron la zona para que las autoridades realizaran su trabajo. Finalmente, elementos del Servicio Medico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento de los cadáveres. Hallan dos personas en una narcofosa en Nayarit Tepic.- Los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer que presentaban impactos de bala en la cabeza y por lo menos 20 días de haber sido enterrados de manera clandestina, fueron exhumados la mañana de este lunes cerca de una brecha a la altura del poblado El Limón, municipio de Tepic. Los reportes policiacos señalan que aproximadamente a las 11:00 horas, una llamada anónima los alertó sobre

la presencia de varios cuerpos enterrados en un predio ubicado a un costado del camino que conduce a El Limón, cerca de la autopista Tepic-Crucero de San Blas. Policías investigadores, peritos y personal del Servicio Médico Forense fueron los encargados de llevar a cabo las excavaciones, de donde primeramente sacaron los restos de una persona del sexo femenino de complexión robusta, misma que presentaba un impacto por arma de fuego en el cráneo. Junto con este cadáver fue localizado el de un hombre de estatura alta, también con orificios producidos por proyectil de arma de fuego en la cabeza. Personal del área de Servicios Periciales localizó y recogió casquillos percutidos. Los cuerpos sin vida de estas personas fueron llevados hasta las instala-

en el municipio de Apodaca, dos desconocidos fueron calcinados en una brecha, mientras que otro murió abatido tras disparar contra autoridades. Antes de la medianoche en un monte de la colonia Hacienda Santa Isabel fueron localizados en un tambo de 200 litros los cuerpos de dos personas, a las cuales se les prendió fuego. Este hecho se reportó en una brecha de localizada en el cruce de las calles Galaxia y E-Décima, hasta donde acudió el Grupo de Reacción Inmediata, integrado por militares, policías federales y estatales. Los representantes de la autoridad

NUEVO LEON encontraron un tambo pegado a una barda y en el mismo las víctimas aún estaban en llamas, sin que se haya podido precisar el sexo de las mismas por el estado en que quedaron a consecuencia del fuego.

N AYA R I T ciones del Servicio Médico Forense, donde se espera sean identificados de un momento a otro. Hallan dos calcinados en NL Monterrey.- En hechos violentos registrados durante las últimas horas

Por la sospecha de que hubiera más personas ultimadas, policías estatales cavaron en el lugar del hallazgo, al ver tierra removida, aunque esto no dio resultados y presumiblemente ahí mismo se pretendía sepultarlos.

Reporta Sedena tres tiroteos con presuntos criminales en Tamaulipas Reynosa, Tamps., Por lo menos seis presuntos infractores murieron luego de enfrentarse con elementos del Ejército Mexicano, en tres acciones diferentes realizadas ayer en los municipios de ciudad Mier, Río Bravo y Valle Hermoso. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de

la Cuarta Región Militar, señaló que personal castrense destacamentado en la Octava Zona Militar realizaba reconocimientos terrestres en Ciudad Mier, cuando repentinamente fueron agredidos con disparos de armas de fuego. En defensa de su integridad y de los pobladores del lugar, repelieron la agresión

Los responsables del hecho lograron huir del sitio, donde se localizó un recipiente de diesel y latas de cerveza. Mientras tanto, esta madrugada en la colonia El Mezquital, también de Apodaca, un desconocido murió abatido al disparar contra elementos de la Base de Operaciones Mixta, mientras que el conductor de un vehículo Tsuru en el que huían fue detenido. En el cruce de Santo Domingo y Constitución culminó la persecución, sin que se haya informado la identidad del occiso y su acompañante. Durante el domingo seis cuerpos fueron encontrados calcinados en el

en contra del grupo de personas armadas, por lo que en el lugar de los hechos fallecieron tres de los presuntos agresores. La Sedena señala que en ese mismo enfrentamiento se logró el aseguramiento de un vehículo, cinco armas largas, 89 cargadores y mil 527 cartuchos de diferentes calibres.

municipio de Escobedo, en sus límites con Salinas Victoria. En tanto, en el municipio de China se reportaron severos tiroteos en el que extraoficialmente trascendió que al menos una persona murió y seis más resultaron heridas. Lo anterior, tras la irrupción de delincuentes a bordo de vehículos, quienes dispararon a personas que en algunos de los casos se encontraban en la plaza principal del lugar. Matan a balazos a dos custodios en Sinaloa Culiacán.- Dos custodios del reclusorio de Mazatlán murieron violentamente durante las últimas horas en Sinaloa, de acuerdo con datos de las autoridades locales. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que los celadores del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (Cecjude), fueron identificados como Carlos Estrada Ortega y Alexis Marín Ramírez. Expuso que ambos fueron asesinados de carro a carro en la avenida Gabriel Leyva, a la altura del Fraccionamiento Del Bosque.


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Celebran los chinos el Año del Conejo de metal en 2011 La comunidad china celebrará, a partir del próximo 3 de febrero, el inicio del año nuevo que estará representado por el Conejo de metal, ciclo que según el zodíaco chino concluye el 22 de enero de 2012. La Sociedad Mexicana de Amistad con China Popular, A. C. explicó que el Conejo de metal es el cuarto signo del zodíaco y es de buena suerte para los nacidos en 1903, 1915, 1963, 1975, 1987

y 1999, y que todas aquellas personas que celebran su natalicio en los mencionados años, pertenecen a ese signo. Por ello, indicó la comunidad china que radica en México, realizará sus celebraciones con la interpretación de la Danza del León y el Dragón, que se llevará a cabo los días 4, 5, y 6 de febrero en el conocido barrio chino de esta capital, ubicado en las calles de Dolores e Independencia,

en el Centro Histórico. La principal característica del Conejo es que son amigables, afectuosos, buenos, maestros, consejeros, comunicadores y mediadores, a la vez necesitan de su privacidad y prefieren disfrutar en pequeñas reuniones de amigos, antes que el barullo y las multitudes. En el trabajo, son dedicados y meticulosos y prefieren estar en un segundo plano, que hacerse notar.

Mostrarán en el Zócalo cómo el arte cambia la vida Proyectarán el documental Dudamel Let children play, cinta del realizador sudamericano Alberto Arvelo

E

l Sistema es "como un remolino, en el que participan cada vez más y más jóvenes y niños; nuestra ambición es llegar a involucrar a un millón de pequeños", declaró Gustavo Dudamel, quien sintetiza así ese torbellino cultural y social que ha impresionado al mundo entero. Con apenas 30 años de edad, en Dudamel se cruzan una mezcla de talento, humildad y compromiso, que lo hacen excepcional: no piensa abandonar Venezuela, aunque ya es uno de los directores de orquesta más aclamados del mundo. Eso se debe a su apego El Sistema, una fundación estatal que agrupa una red de 250 formaciones musicales, integradas por niños y jóvenes, con el objetivo de cambiar la vida por medio de la música y en él que ya han colaborado músicos con la fama de Daniel Barenboim, Simon Rattle o Claudio Abbado. Cientos de miles de jóvenes y niños —muchos de ellos con problemas económicos— participan en este programa, llevando con ellos a sus familias y amigos. No sólo es la semilla de

intérpretes sino un laboratorio de nuevos públicos entusiastas y con criterio, que viven la música clásica como un fenómeno popular. Por cierto que el maestro José Antonio Abreu, quien creó El Sistema, en 1975, ha sido galardonado mundialmente por su labor con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2008 y un Grammy honorífico en 2009. En medio de calles polvorientas y casas desvencijadas, como muchas en las realidades latinoamericanas, El Sistema ha logrado probar que un programa de educación musical puede crear grandes músicos y cambiar dramáticamente la vida de cientos de miles de niños pobres de un país. Su enfoque de la educación musical enfatiza una intensiva práctica grupal desde las más tempranas edades y el compromiso de mantener siempre presente la alegría y la diversión que se derivan del aprendizaje y la creación de la música. Hoy, el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (mejor conocido como El Sistema), tiene en Gustavo Dudamel a uno de los estandartes

Gustavo Dudamel, director de orquesta venezolano.

que lo identifican en todo el mundo, llenando salas de conciertos y maravillando a los públicos más exigentes. Este sueño colectivo ha germinado a tal grado que actualmente en la nación bolivariana hay unos 400 mil niños que pertenecen al Sistema, y en el mundo ya han superado el millón. En las actividades del primer Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México (FICC México), organizado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, con la participación de la Secretaría de Turismo capitalina, se llevará a cabo la proyección especial del documental Dudamel Let the children play, del realizador venezolano Alberto Arvelo, que aborda la vida de este joven quien comenzó sus estudios de música popular con la tutela de su padre, a la edad de cuatro años, y se educó con este sistema de orquestas juveniles venezolanas cuando tenía 10 años, hasta que entró al Conservatorio Jacinto Lara, donde recibió clases de violín. Hacia 1995 comenzó a estudiar dirección de orquesta y llegó a ser concertino de la Sinfónica Infantil de Venezuela, destacándose desde muy temprano como compositor de pequeños ensambles, hasta que en 1999 lo designaron director de música de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Nacional de la Juventud de Venezuela, con la que ha viajado por varios países. En la función gratuita, que se realizará el jueves 10 de febrero, a las 19:00 horas, en el Zócalo capitalino, estarán presentes tanto el cineasta sudamericano como el propio Gustavo Dudamel, uno de los directores de orquesta más reconocidos en el mundo.

Carlos Prieto, uno de los más destacados violonchelistas del mundo.

Carlos Prieto, a la Academia Mexicana de la Lengua En su sesión plenaria, la Academia Mexicana de la Lengua eligió a Carlos Prieto para ocupar la silla número XXII. De este modo, esta centenaria corporación honra a tan destacado virtuoso —Miembro Titular del Seminario de Cultura Mexicana— y se enriquece con la presencia de un artista, estudioso de la historia del arte, de la estética, con un manifiesto interés por nuestra lengua, ya que el académico que fue elegido se ha distinguido, a lo largo de más de cincuenta años, en muy diversos campos de la música y la escritura. Propuesto por Miguel León-Portilla, Ramón Xirau y Eduardo Lizalde para ser el quinto en ocupar el sitio, Carlos Prieto, quien se graduó en ingeniería metalúrgica y economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y en música en la Universidad Lomonosov de Moscú, es uno de los más destacados violonchelistas del mundo. Discípulo de Imre Hartman, Pierre Fournier y, en la Juilliard School of Music de Nueva York, de Leonard Rose, ha tocado, entre muchas otras, con la Royal Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Berlín, la de cámara de Moscú, la Orquesta Nacional de España, la Camerata de San Petersburgo, y sido invitado, como solista, entre muchos otros teatros y salas de concierto, al Carnegie Hall, al Lincoln Center, al Kennedy Center, al Barbican Hall, las salas Gaveau, Pleyel, Filarmónica de San Petersburgo, Ferenc Liszt y de Conciertos de Pekín, al Conservatorio de Moscú, al Auditorio Nacional de Madrid, al Centro Artístico de Shanghai, a la capilla de St. Catharine's College de Cambridge, y ha grabado más de ochenta obras, muchas de ellas en estreno y dedicadas a él. Como escritor, es conocido por Cartas rusas, (1965), Alrededor del mundo con el violonchelo, (1988 y 1989), De la URSS a Rusia, (1992 y 1993), Las aventuras de un violonchelo, (1998, con tres ediciones y varias reimpresiones), Senderos e imágenes de la música, (1999), Cinco mil años de palabras. (2005, con dos ediciones y dos reimpresiones), y Por la milenaria China, (2009 y 2010), además de por sus artículos en publicaciones periódicas.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Exhibirán en Biblioteca Vasconcelos aspectos de la cultura de Shanghai

E

Viejo barrio de la Merced se torna una fiesta de vivos colores

Disfrutarán La Candelaria en el templo de San Francisco Este miércoles se realizará en el atrio del templo de San Francisco el acontecimiento La Candelaria, una tradición viva, en la que la gente podrá disfrutar de ésta popular y sincrética celebración que en México se remonta a la época de la Colonia (1521-1821). En el viejo barrio de La Merced se torna una fiesta de vivos colores con los variados atuendos, que las familias, que se dedican a la venta de trajes, ofrecen para vestir cada 2 de febrero a los Niños Dios. Específicamente en el andador peatonal Talavera, que cabe destacar forma parte del corredor Alhóndiga-Talavera-Topacio en la zona oriente del Centro Histórico, cuyas fachadas y andador peatonal fueron intervenidas por el Gobierno del Distrito Federal durante 2010, para el disfrute de sus habitantes y visitantes. En la zona oriente del Centro Histórico tiene lugar la tradicional venta de vestidos para los Niño Dios con una amplia oferta en los diseños que ofrecen la imaginación y las devociones populares, para todos los gustos.

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Biblioteca Vasconcelos y la Embajada de la República Popular China en México, celebrarán el inicio del Año Nuevo Chino con una exposición de fotografías, artesanías y un ciclo de cine de ese país. La inauguración de la exposición Experimente Shanghai y abrace el mundo será hoy en la Sala Principal de Exposiciones del recinto de Buenavista. La muestra, que es montada con motivo del Año Nuevo Chino, está integrada por 62 fotografías y artesanías de la ciudad de Shanghai, y permanecerá abierta al público hasta el 15 de marzo. Paralelamente arrancará el Ciclo de Cine Chino integrado por siete largometrajes, diez documentales y cinco animaciones, resultado del ingenio, talento e inquietudes sobre la vida diaria e historia de China. Las proyecciones podrán disfrutarse en forma gratuita en la Biblioteca Vasconcelos, durante el tiempo de la exposición. La exhibición de cine abrirá con los filmes Fundación de la

Experimente Shangai y abrace al mundo, exposición República y Copla del amor de Yun Shui, a las 14:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Auditorio. El Año Nuevo o Año Nuevo Lunar es una de las festividades milenarias más significativas para el pueblo chino. 2011 será el Año del Conejo y la celebración se llevará a cabo del 2 al 17 de febrero. Shanghai, con 17 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de China, y un centro

económico, financiero e industrial de ese país, debido a su situación estratégica, ya que es la salida natural hacia el mar de las provincias de Jiangsu y Zhejiang, donde viven más de 120 millones de personas. Shanghai sirve de testimonio de la larga y compleja transformación de una civilización urbana y moderna de China. A lo largo de los últimos 160 años o más, la historia ha impreso un sello indeleble a esta ciudad.


20

unomรกsuno

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Pido a Dios que México gane el “Oscar”: Carmen Salinas Desea que Beautiful sea galadornada PALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El Cine mexicano ha mejorado, se encuentra en un momento de éxito a pesar de que hay películas buenas y hay películas malas, pero le pido a Dios, que Beautiful gane el Óscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, comprobando que hemos avanzado”, dijo la primera actriz Carmen Salinas, entrevistada ayer en exclusiva para unomásuno. La que es la mejor imitadora, de México, expresó que "el cine mexicano ya está en varios festivales. Nada más como ejemplo están cuatro películas en las que he trabajado. Todas han ido a esos eventos tan importantes y están por asistir a otros”. - ¿Cuáles son esas películas? “Son, La Otra Familia, que se estrena este 18 del presente y ya participó en festivales de cine de Morelia y de Guadalajara; Cartas a Elena que se proyectó en le festival de Aguascalientes y en el de

Morelia; Martín al Amanecer, que se presentó en esos mismos festivales y ¿Alguien ha visto a Lupita? que fue vista en el Festival de Tabasco y va a ir a festivales internacionales. En fin el cine está mejor que otros años”. - En su opinión Carmen, y con su conocimiento del cine mexicano ¿Qué sucedió para lograr este panorama positivo para la industria nacional? “Bueno no sabíamos como entrar a ese mundo de los festivales y proyectarnos. Ahora si sabe-

mos y creo que vamos para arriba. Pero repito hay películas muy buenas y películas malas”. - Platíquenos una de las buenas películas Carmen. “La de ¿Alguien ha visto a Lupita?, porque su texto es acerca del ambiente social mexicano, el narco, la delincuencia, todo lo que está ocurriendo en nuestro país con la visión de un chileno, que me parece estupenda y ese es el buen cine. Porque podemos ver que todas las mujeres somos Lupitas de alguna manera. Esta película la hizo el chileno Gonzálo Justiniano y está escrita por la escritora mexicana, María Stavenhagen”. En cuanto a su participación en la telenovela El Triunfo del Amor, donde lleva el rol de la mamá de Cuauhtémoc Blanco, jugador de fútbol, dijo que "es un gusto apoyarlo porque lo estimo bastante y lo hace muy bien. La novela va bien en rating y eso es todo lo que se necesitaba. Es un éxito de Salvador Mejía y los escritores , la producción en su totalidad", finalizó.

Arleth Terán se desnuda con estilo y participa en la telenovela Rafaela La actriz Arleth Terán se desnuda en la clásica revista para caballeros, que llega a su número 100 y esta vez con un sensual atractivo por la belleza extrema de la chica triunfadora del cine, teatro y televisión, en un estilo que sorprende a los más exigentes. Es la edición de febrero que lanza a la artista en una serie de gráficas con una ortodoxa forma de apreciar sus bondades físicas. Arleth, considera que este trabajo fue muy especial en su carrera y está feliz de participar en la portada e interiores con sugestivas poses que como ejemplo para los lectores de el mejor diario unomásuno que la tienen enterita y sin que le falte un solo detalle. Arleth, siempre muy bella y talentosa, fue captada en un concepto retro usando autos clásicos y algunos elementos de otras épocas para dibujar una mujer del pasado con gran belleza que expresa a través de su cuerpo muchas ideas.

Actualmente es "Ileana" papel que interpreta en la telenovela Rafaela, una chica que es casada pero tiene una vida de rica, de lujos, pero sin amor de parte de su marido lo que la hace totalmente una persona infeliz e insatisfecha. “Ileana” es abandonada tiempo después y la trama le propone toda una aventura de su vida, buscando precisamente la senda correcta para recuperar aquel tiempo perdido y aquel amor fallido que la hace sufrir y por ello su esperanza es que el amor algún día regrese a su existencia. Destacada en el mundo de la actuación Arleth, se encuentra en uno de los tele dramas mas intensos de la televisión por lo tanto su ritmo de trabajo es intenso, sin embargo se dio tiempo para aparecer ante su público con su sensualidad en su mayor expresión.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Serrat: noche dedicada a la vida, amor y muerte! Joan Manuel Serrat actuará el 4 y 5 de febrero en el Auditorio Nacional y el cantautor español dice que "serán noches dedicadas a la vida, al amor y a la muerte", que son las tres heridas que nos acompañan siempre… SU TOUR MUNDIAL lleva el título de Hijo de la luz y de la sombra. Inicia en México la gira… SE HA SOMETIDO a diversas intervenciones quirúrgicas en los últimos años "y actualmente me siento mejor que nunca"… Cómo han pasado los años EL CLAN SINATRA, integrado por Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr., brilló internacional a los Casinos de Las Vegas con sus actuaciones de lujo… LAS VEGAS fue un polvoriento pueblo en medio del desierto… EN 1905 era habitado por familias de ferrocarrileros… EL TREN que pasa como medio de comunicación. Había que modernizarse. Hubo muchas luchas en ese pueblo hasta lograr el progreso… FUE MÁS TARDE UNA BASE aérea de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en 1941, en plena II Guerra Mundial… AL TERMINAR la lucha armada de los países del Eje y de los Ejércitos Aliados, en 1945, el Capo Mafioso estadunidense, Bugsy Siegel, construyó el primer hotel de Las Vegas, El Flamingo y se instaló también el primer Casino de Juego… SE CONSTRUYÓ ENTONCES el aeropuerto McCarran y eso significó que se abrían las puertas para los turistas del mundo con afición al juego de cartas y ruletas… SE LEVANTARON MÁS HOTELES, se inició el derroche y el lujo hasta llegar al Siglo XXI con impresionantes instalaciones para los turistas que quieren apostar su fortuna. Más de Las Vegas, Nevada AÑOS ATRÁS había participado en el progreso de la Ciudad del Juego, el multimillonario estadunidense, aviador, actor y productor de Hollywood Frank Sinatra ,Howard Hughes, quien vivió en el noveno piso del hotel Desert Inn, en la década de los sesenta… HUGHES invirtió millones de dólares en Las Vegas… VIAJABA con frecuencia a Acapulco en su avión privado. En uno de esos viajes murió… A HOWARD no le gustaba saludar de mano a nadie, levantó una cortina de cristal en sus oficinas para que no lo contaminaran "el resto de los humanos"… LOS MÉDICOS llegaron a la conclusión de que el temperamental millonario murió "porque su organismo no tenía anticuerpos"… JEAN PETERS, su hermosa esposa, actriz de la película Zapata al lado de Marlon brando y Anthony Quinn, llegó a declarar: "Fue un gran hombre, muy emprendedor, pero con muchos complejos y miedo a la muerte"… Remolino de notas… KALIMBA ha dicho: "No me esconderé"… RAFAELA, la nueva telenovela mexicana es en realidad la versión de una telenovela venezolana… SOFIA VERGARA, escultural sudamericana, ya lanzó al mercado la línea de ropa íntima… CONFIRMA Lucía Méndez: "Ya se han iniciado los ensayos de Noches de Cabaret"… SHAKIRA nació hace 33 años en Barranquilla, Colombia. Dejó a un lado todo proyecto de boda… Pensamiento de hoy La mujer sueña con el dinero y los hombres soñamos con las mujeres y con el dinero… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Ana Laura Fuentes Cimarrón, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (19051985), escritor español… “RAFAELA” Hoy les voy a hablar de una nueva telenovela que

Scalet Ortiz. inició ayer por el Canal de las Estrellas. Su título es “Rafaela” y su inicio fue ayer 31 de enero 2011. Rafaela es una hermosa y joven doctora que va a realizar su especialidad al hospital que dirige el doctor De la Vega. La profesionista es la hija abandonada que Rafael de la Vega engendró con la humilde Caridad Martínez, en la lejana juventud. El efecto emocional de Rafaela sobre su padre, lleva a éste a proponerse recobrar el amor filial, a pesar que la mujer lo trata fríamente. Morelia, esposa de Rafael, a través de su primo René, decide deshacerse de la joven, pues considera la situación humillante; no puede admitir ser objeto de la comidilla social por culpa de los amoríos pasados de su marido… INICIO DE LA HISTORIA En el hospital, Rafaela conoce a José María, un médico brillante, machista y Don Juan. El choque de sus personalidades es inmediato, pues él no tolera que una mujer ejerza lo que considera una profesión de varones. La rivalidad entre Rafaela y José María se va convirtiendo en atracción; sin embargo, la doctora no piensa establecer ningún tipo de relación con un tipo que es amante de una mujer casada, Ileana Contreras. Ileana, harta de la indiferencia de Alfredo, su esposo, lo abandona y se va a vivir al departamento de José María, a quien no le agrada tener relaciones más formales. José María rompe su relación con

Ileana, quien más tarde se reconcilia con su marido… ATRACCIÓN MUTUA La atracción entre Rafaela y José María ya no puede contenerse, sin embargo, Rafaela se debate entre el deseo y la responsabilidad, pues se juró a sí misma que no iba a mantener relaciones sin casarse, exponiéndose a ser madre soltera, como su madre. José María convence a Rafaela de irse una semana de vacaciones y la pareja pasa los mejores días de su vida juntos; ella confiando en la vaga promesa de él, de que más adelante se casarán. Al regreso, José María ya ha preparado todo para que vivan juntos, sin embargo, las cosas no resultan como las planeó… TRAICIONADA Y ENGAÑADA Mireya llega y se presenta ante todos como lo que es: la esposa de José María. Naturalmente, Rafaela se siente profundamente traicionada y engañada por José María. Aunque en un primer momento decide luchar por él, la postura chantajista y manipuladora de Mireya la convence de dejarlo. Rafaela deja en claro a José María, que entre ellos nada es posible y omite decirle que está esperando un hijo de él. Mireya presiona a José María, ya que entre ellos existe un viejo secreto que, de saberse, podría truncar la carrera de él: José María no pudo salvarle la vida a su hijo. En realidad, los sucesos no se dieron como Mireya le hace creer a José María, pero ha dado la versión que le conviene para mantenerlo atado a su lado… APARECE VÍCTOR La mujer hace despliegue de todo su poder seductor y chantajista, convenciendo a José María de que no se divorcien y que regresen, él acepta. Rafaela está a punto de perder a su bebé, pero logran salvarlo. Todo el tiempo Víctor está a su lado: él es un futbolista que quedó paralítico debido a un accidente, pero que actualmente se encuentra rehabilitándose, con muy buen pronóstico. Víctor se ha enamorado de ella y le propone casarse y darle su nombre a su hijo. Rafaela acepta la propuesta. Rafaela y José María necesitan aclarar sus sentimientos y hasta que esto ocurra podrán dar paso al verdadero amor… CHICA LOGAR Hoy es Scarlet Ortiz, la protagonista de “Rafaela”. Ella es una actriz venezolana… HISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: ¿En qué se parecen los hombres a los calcetines? En que sólo sirven para meter la pata… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Danna Paola, galardonada en Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

C

ientos admiradores se congregaron en la Plaza de las Estrellas para admirar y apoyar a Danna Paola, quien plasmó las huellas de sus manos en este recinto, por su exitosa carrera artística. Danna Paola agradeció al público, todo el apoyo que le han brindado durante su trayectoria artística, y ella dijo estar agradecida con la Plaza de las Estrellas que siempre ha estado pendiente de su carrera. En breve charla con los medios de comunicación, la estrella de la

telenovela Atrévete a soñar, expreso: “Voy a presentar mi primer sencillo del disco en la “Expo Fest”, que será Cero gravedad, esperando que sea del agrado de

Danna Paola, en el recinto de los inmortales.

toda la gente”. La actriz dio a conocer que debutará en cine al estelarizar una película que se rodará en Monterrey, Nuevo León. Otro de los homenajeados fue el Conjunto Primavera, que plasmó las huellas de sus manos, por haber alcanzado multitud de ventas discográficas con temas como Sufro por ti, Borracho y loco, Amor fingido, y El Corrido del Chore, entre otras. Uno más de los homenajeados fue el diseñador de modas Rafael Hernández, quien develó las huellas de sus manos. Por último, el compositor español Benjamín

AVISOS Y EDICTOS NOVENO CIVIL EDICTO SECRETARIA "B" EXP. 126/2009 SE CONVOCAN POSTORES. JUZGADO 9º. DE LO CIVIL. Secretaria "B". Exp. 126/2009. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SUAREZ LOMELIN GUSTAVO, en contra de JUAN MANUEL IZQUIERDO SOSA, en el expediente numero 126/2009, El C. Juez Noveno de lo Civil Doctor Tomas Cisneros Curiel, dicto proveídos de fechas diez de diciembre del año dos mil diez, cinco y catorce ambos de enero del año en curso, en donde ordeno sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA, el bien inmueble consistente en LOTE DOS RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE NUMERO 25, MANZANA 4, ACTUALMENTE CALLE DE ESTORNINOS NUMERO 107, DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LAS ÁGUILAS DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN C. P. 01730, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, y para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERAALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate el avaluó exhibido por la Arq. Monica del Carmen Garcia Cordova, consistente en 2.226.000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL PESOS 00/100 M.N.) México, Distrito Federal a 21 de Enero del 2011. La C. Secretaria de Acuerdos. LIC. LUCERO MERCADO LEAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,505 de fecha 28 de enero del año 2011, los señores María Susana Carpio Reyes, Hugo Carpio Reyes, Xochitl Carpio Reyes, María Ivonne Carpio Reyes y Carlos Carpio Reyes, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Carlos Carpio Infante.

Asimismo la señora Marina Margarita Reyes Villagómez, acepto el cargo de albacea.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento numero 116,004, de fecha 28 de enero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores CLAUDIA VICTORIA GARCIA MEDINA Y JOSE GARCIA GONZALEZ a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor ALONSO GARCIA GONZALEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C) La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA . Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles. Ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D. F. , a 28 de enero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION 12489 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos ochenta y nueve, de fecha veinticinco de enero del dos mil once, los señores Manuel Mario Esquivel Roda y Miguel Agustín Esquivel Roda, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Agustín García Pérez. Asimismo el señor Manuel Mario Esquivel Roda, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 60,138, de fecha 28 de enero de 2011, ante mí, los señores ROMEO MOLINA ALVAREZ, GERARDO MOLINA ALVAREZ, OSWALDO MOLINA ALVAREZ y CLAUDIA ELENA MOLINA ALVAREZ, en su carácter de hijos del señor ROMERO BALOIS MOLINA BASSAUL, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión intestamentaria del señor ROMERO BALOIS MOLINA BASSAUL, los señores ROMEO MOLINA ALVAREZ, OSWALDO MOLINA ALVAREZ Y CLAUDIA ELENA MOLINA ALVAREZ, nombraron como albacea al señor GERARDO MOLINA ALVAREZ quien aceptó el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor ROMEO BALOIS MOLINA BASSAUL, y protesto su fiel y legal desempeño y manifiesto que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. MEXICO, D.F. a 28 de Enero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37º. DEL D. F.

Paredes puso el toque romántico a la velada al interpretar temas que hicieron suspirar al público asistente en la Plaza de las Estrellas. SE CONVOCAN POSTORES: En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO HOY HIPOTECARIA SU CASITA S. A. DE C. V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD NO REGULADA en contra de ANGELINA SOLIS MOLINA. Exp. 579/08, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA del inmueble ubicado en CALLE BAJA CALIFORNIA A LA QUE LE CORRESPONDE EL NUMERO OFICIAL 218 DE LA UNIDAD NUMERO 4, PERTENECIENTE AL CONDOMINIO LOMAS DE PUERTO NUEVO, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE DE TERRENO NUMERO 4, DE LA MANZANA NUMERO 2, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LA PRESA, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, Sirviendo se base para el remate la cantidad de $327,000.00 (TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. México, D. F. a 1 de enero del 2011. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 20,333 volumen número 493, de fecha 20 de agosto del 2010, firmada en esa misma fecha, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor IRENE NAVARRO HERNÁNDEZ, a solicitud de los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO en su carácter de herederos y el señor PEDRO MAR NAVARRO, en su carácter de heredero y albacea; quienes en escritura número 16779 de fecha 05 de octubre de 1987, otorgada ante la fe del Licenciado Cecilio González Márquez, en ese entonces Notario Público número 151 del Distrito Federal; en el acto los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO y PEDRO MAR NAVARRO, ACEPTARON la herencia instituida en su favor, RECONOCIENDO sus derechos hereditarios. Asimismo el señor PEDRO MAR NAVARRO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil diez.

EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Triunfo PRD-PT en Guerrero posiciona a la izquierda Victoria de Ángel Aguirre garantiza el camino hacia el 2012 JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El triunfo en Guerrero, es síntoma de que la izquierda seguirá posicionándose y que el camino al 2012, será más fácil para llegar a Los Pinos, dijo el diputado petista Andrés Ceballos Ávalos, quien consideró que en Tabasco también se dará la alternancia, siempre y cuando se unifiquen todas las fuerzas políticas contrarias al PRI. El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, afirmó que “haber retenido el poder en Guerrero, significa que las cosas se están haciendo bien y es un paso más, para que la oposición al PAN y al PRI, llegue a la Presidencia de la República, teniendo un candidato ya sea del PT, de Convergencia, del PRD o de cualquier otro partido, incluyendo a los priístas y panistas que están cambiando de piel y que quieren un mejor país”. Refirió que Tabasco, “no está lejos de darse la alternancia en el

Los diputados de las seis fracciones parlamentarias, acudirán al Congreso de la Unión, a fin que se de una reforma eléctrica nacional, para que disminuyan las tari-

gobierno, a pesar de que los priístas se han sabido mantener en el poder porque se han ido ajustando a los tiempos y circunstancias; sin embargo, el 2012 no será de los priístas, sobre todo si la oposición se unifica”, subrayó. En ese sentido expresó que una de las personas que ganaría fácilmente a los priístas, sería la senadora por el PRD, Rosalinda López Hernández, a pesar de que su her-

mano el diputado federal Adán Augusto López Hernández, ha manifestado sus intenciones de participar en la contienda para gobernador. Detalló que la imagen de la senadora perredista “está limpia, ha estado trabajando en lo que debe trabajar y le daría una mayor oportunidad a las mujeres, mientras que en el PRI, se están peleando por la candidatura y tienen abandonada a su militancia”, dijo Ceballos Ávalos.

Demandan diputados reforma eléctrica fas de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que también están consen-

suando con diputados y autoridades de todos los estados del sur-sureste del país y de esa forma se apliquen tarifas justas. Lo anterior fue manifestado por los diputados Lorena Beauregard de los Santos, del PRI y del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quienes coincidieron en señalar que el problema de las altas tarifas de luz y los abusos que CFE comete contra los usuarios, no se van a resolver con más

Instalan comité municipal en Cunduacá El primer Comité Municipal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, en el que convergen, desde ayer, autoridades federales, estatales, municipales y ciudadanos, fue instalado en el municipio de Cunduacán, donde se reconoció el temor de la ciudadanía por denunciar delitos, debido a la desconfianza que tiene en las autoridades. Durante la instalación de dicho

comité, en el que estuvieron los representantes de la PGR, SSP, Procuraduría del estado, Policía Federal, entre otros, el representante de la 30ª Zona Militar, Capitán II de Infantería, Oscar Rosas Esquivel, habló de la importancia de la participación ciudadana y mostró los diferentes mecanismos de denuncias de actos delictivos. Sin embargo, reconoció que

mesas de negociación ni con nuevas movilizaciones, sino quitándole las facultades legales a la paraestatal que son en las que se justifica para “su proceder arbitrario”. La legisladora priísta dijo que “el problema es la ley, y si el problema son las facultades discrecionales que tiene la CFE, que la autorizan a cometer los abusos, pues lo que tenemos que hacer quienes somos legisladores es reformar la ley”.

muchas veces existe miedo de la ciudadanía por evidenciar este tipo de cosas, ya que no confían en sus autoridades, pero dejó en claro los mecanismos de denuncias secretas y confidenciales, a través de los números 066 y 089. Por su parte, la directora de Prevención al Delito y Participación Ciudadana de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, Petra Serrano de Palmer, aseguró que como responsables del resguardo de las comunidades a nivel municipal y estatal.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Atole con el dedo Luego del reclamo de la ciudadanía al primer regidor del Centro, Jesús Alí de la Torre, por el abandono en que se encuentra el municipio, el munícipe hizo “movimientos” en su equipo de trabajo, pero no cambios, sólo hizo rotaciones pensando quizá que a ver si en donde colocó a sus amigos, ahora sí funcionan. Mientras que el gobernador Andrés Granier Melo se quedó sin asesores cuando hicieron la famosa reingeniería gubernamental, que desaparecieron varias áreas de gobierno, el alcalde del Centro se da el lujo de tener todo un equipo de asesores y esto quedó demostrado ayer, cuando fue nombrado coordinador de ellos a Rogelio Betancourt, quien venía fungiendo como coordinador general de Servicios Municipales, ocupando, desde ayer también, esta coordinación uno de los más allegados a Jesús Alí, Guillermo Baeza. Otro o mejor dicho, otra que fue nombrada como “asesora especial en materia de cultura” –así quedó formalmente el nombramiento- fue Rosa María Romo López, quien fungía como directora de Educación, Cultura y Recreación, quien había sido acusada incluso por los propios empleados que estaban bajo su cargo, de “gastarse el presupuesto en fiestas familiares”, “derrochar en el festival del Día de Madres, que sólo pudieron disfrutar sus parientes y amigos” y de que hasta las copias de oficios tenían que pagar de su bolsa los empleados; otro asesor, éste en “Materia Política y Gobernabilidad” que nombró ayer el expresidente de la Fundación Colosio, aspirante al gobierno del estado, es Carlos Rovirosa Torres. Como vemos, tres “asesores” o sea amigos que no tendrán trabajo, pero seguirán cobrando el mismo salario que venían devengando, ni un centavo menos a pesar de la nula responsabilidad que tienen desde ayer. Otros nombramientos con los que Alí de la Torre pretende darle “atole con el dedo” a la ciudadanía son, el de su amiguita Mirna de la Cruz García, a quien sacó de la Dirección del DIF y obviamente no podía dejar en el desamparo y la colocó como coordinadora del Programa Apoyo a Mujeres Microempresarias, en donde seguramente hará lo mismo que en el DIF, donde ordenó que no se dieran más desayunos escolares y así les iremos dando a conocer los grandes “cambios” del presidente municipal del Centro, con los que según él “fortalece y revigoriza el sentido de equipo de su administración”, como dice el boletín de prensa. Si realmente quisiera fortalecer a su equipo en aras del buen funcionamiento para el servicio a la sociedad, habría hecho verdaderos cambios y no sólo 14 enroques. Desconfianza en la policía En un evento celebrado ayer en el municipio de Cunduacán, donde el alcalde Juan Armando Gordillo de Dios, presidió la instalación del primer Comité Municipal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, se reconoció que la ciudadanía en general, desconfía de las autoridades y por ello no denuncian actos delictivos que llegan a presenciar o a conocer, pero ¿cómo no van a desconfiar los ciudadanos?, si tan sólo en tres días, la Policía Ministerial del estado atrapó a dos elementos de Seguridad Pública: Primitivo Martínez Martínez, alias El Primitivo y Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, alias El Pelón y/o El Chepe”y/o El Grande, ambos acusados de robo y secuestro y de estar coludidos con toda una red de delincuentes. Nadie sabe ya de quién cuidarse, si de los delincuentes o de la policía. De allí la importancia de hacer una verdadera “limpia” en todas las instituciones que tienen que ver con la seguridad del pueblo de Tabasco. Reinicia actividades el Congreso Hoy reinicia sus actividades el Congreso, con la sesión solemne de inauguración del primer período ordinario del segundo año constitucional de la LX Legislatura y este primer mes será el presidente el panista Javier Calderón Mena, y se espera que realmente logre sacar adelante trabajos importantes que se tienen, al parecer en la congeladora de la Cámara, como son los relacionados con los Códigos Penal y de Procedimientos Penales y el de la famosa reforma electoral, en esta última los más interesados obviamente, son los partidos políticos. Pero hay muchos otros temas de importancia para la población tabasqueña y que tienen que ver con la producción en el campo, por ejemplo y las becas para las universidades. Apoyos al campo Con base a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (CEDRS) del Estado de Tabasco, en la cual se anunció que se ejercerán recursos por el orden de los 444.4 millones de pesos, en mezcla de recursos federales y estatales, para beneficio de los productores rurales, faltando aún los recursos que destinará Sagarpa mediante el Acuerdo Específico del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, por lo que se presume estos recursos podrían llegar a los 500 millones de pesos. En esta reunión presidida por la Secretaria Técnica del Consejo y Delegada Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) María Guadalupe Guerrero Córdova, se propuso a los líderes de las organizaciones campesinas y sistemas producto, la apertura de las ventanillas para la recepción de documentos.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Los dirigentes del PAN, estatal y municipales, exigieron al procurador tomar en serio su papel, ya que ha caído en inconsistencias.

Integra expediente débil, sólo por cumplir

Simulación del procurador: PAN POR JESÚS VÁZQUEZ REORTERA

E

duardo Martínez Arcila y Sergio Bolio Rosado, dirigente en Benito Juárez y dirigente estatal de Acción Nacional, respectivamente, consideraron que la decisión del procurador de Justicia de apelar la decisión del juez de dictar formal libertad al can-

tante Kalimba en el caso de violación de una menor de edad es una reacción a la recomendación de Derechos Humanos de no agotar el caso. "Me parece que está reaccionando a la presión que ya existe por la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque es evidente, si el juez está decretando que sí hubo una relación sexual pero que no fue violenta,

entonces se tiene que reclasificar el delito por una parte, y por otra, si la otra muchacha dice que sí tuvo relaciones, está acreditado que es menor de edad, el procurador debe abrir una investigación al respecto... El que hayan salido a decir hoy que sí la presentan pero no la presentan, me parece que le quiere ver la cara a la Comisión de Derechos

Humanos, Estatal como Nacional, a la propia agraviada, porque nosotros creemos que ya presentó este recurso de apelación con un expediente totalmente débil para que no proceda porque él ya dijo que no va a proceder", dijo Martínez Arcila. Por su parte, Bolio Rosado consideró que el mensaje que se da con estos manejos es que hay impunidad en el esta-

do, por omisión, incapacidad o corrupción de los jueces; "pero lo más graves es lo que se queda en la percepción ciudadana: la falta de justicia y ya hay varios hay antecedentes de este tipo". Dijo que el procurador estaba obligado a guardar secrecía en las investigaciones y el no haberlo hecho lo pone en riesgo de ser objeto de una investigación penal.

Alor apela con Kalimba, pero no contra Marichal POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, anunció que a las 8:34 horas de ayer ingresó la apelación del auto de libertad que le otorgó el juez Daniel Farah Godoy a Kalimba, en el caso de violación a una menor de edad. En el caso de Gerard Marichal Manel, representante del cantante, quien fue acusado de corrupción de menores, Alor Quezada dijo que el desistimiento de la acción penal ya fue firmado y turnado al juez del caso por lo que esta persona ya no es buscada por la justicia. Alor Quezada dijo que tomando en cuenta la recomendación de la Comisión Nacional

de los Derechos Humanos decidió interponer la apelación a la resolución del juez, sobre todo valorando el ánimo de la joven agraviada y de sus familiares que quedaron insatisfechos con la libertad del cantante. Explicó que hizo saber a los familiares lo difícil que se presenta revertir la decisión del juez toda vez que existe un juicio unificado de los tribunales sobre el auto de libertad otorgado al cantante, sin embargo se mantuvieron firmes en su intención de solicitar la apelación y en base ello interpuso el recurso. "Es difícil y complejo que se pueda revocar, pero me toca hacer esta acción y la estamos atendiendo, porque la familia me pidió que confiemos en los magistrados", afirmó. El juez Farah Godoy confir-

Francisco Alor, procurador de Justicia de Q. Roo.

mó que la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo (PGJE) presentó la apelación del auto de libertad que le obsequió a Kalimba y anunció que seguirá el curso legal que corresponde. Es decir, la remitirá a la Sala del Tribunal Superior de Justicia para que los Magistrados la analicen y resuelvan si revocan o confirmar su decisión. Juan Carlos Pech Rivero, fiscal de la PGJE fue el encargado de entregar el oficio para invocar a la autoridad superior al juez. "En sí, lo que se está planteando que se revise es la parte que a criterio del juez no existió violencia física, pero al revisar criterios y jurisprudencias nuevas, nos dicen lo contrario y eso es lo que invocamos en los agravios", explicó.


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional Busca gobierno municipal de Puente de Ixtla área para tirar desechos

¡Alianza! Se trabaja en una alianza PRD-PAN en Morelos para 2012

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Para el depósito de los desechos que ascienden a cerca de 55 toneladas al día, el gobierno municipal tendrá que renovar su contrato o buscar otro espacio al terminar su convenio con el gobierno vecino de Amacuzac para el depósito de los desechos. Luego de que las familias del Estudiante cerraron el paso al basurero municipal, el alcalde José Moisés Ponce Méndez, dijo que al solicitar más recurso económico, el Estudiante se busco un convenio con el Gobierno de Amacuzac para que por el lapso cuatro meses deposite sus desechos en tanto comienza a operar el relleno sanitario regional que se ubicara en Jojutla y que las autoridades estatales anunciaron que comenzará a utilizarse para el mes de marzo. Ponce Méndez, dijo que será a finales de este mes, cuando se vislumbre si renovará su contrato con el gobierno vecino por otros dos o tres meses, o bien comience a depositar su basura en el nuevo relleno sanitario regional del sur de Morelos. Dio a conocer que anteriormente se pagaba un poco más para depositar su basura en Amacuzac, que lo que pagaba en el municipio, pues convenía saldar con la comunidad otorgándole mensualmente 18 mil pesos al actual ayudante municipal, Juan Vázquez, los cuales, fueron los únicos que se opusieron en el mes de noviembre a renovar porque pedían más recurso económico, así también conferían nueve mil pesos al comisariado ejidal y 15 mil pesos al dueño de la parcela. “Hoy entregamos un poco más de lo que habitualmente se entregaba, pero también aportamos maquinaria para el basurero de Amacuzac”, que reconoció que no tiene las normas ambientales; sin embargo en cuanto opere el relleno sanitario regional y el edil, Alfonso Miranda Gallegos, decida remediar el espacio apoyará en esta labor.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- A pesar de haber fungido como regidora de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, elegida por elección popular por el Partido Acción Nacional durante el trienio administrativo de Luciano Abarca Villalobos, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje emitió el fallo a favor de Sandra Peralta Arriaga por la cantidad de 197 mil 796 pesos y/o que se proceda al embargo en contra del municipio de Puente de Ixtla.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l Gobernador panista, Marco Antonio Adame Castillo, consideró que puede ser posible una alianza entre el blanquiazul y el PRD con miras al proceso electoral federal del 2012; al mismo tiempo, celebró que en Guerrero se haya acudido a votar pese al clima de violencia. “Yo quiero ratificar como lo he dicho en otras ocasiones que en el escenario electoral del país, es posible pensar siempre en todas las

posibilidades y las figuras que existan en nuestro marco legal, en la ley electoral incluida las alianzas”, expresó al ser entrevistado al término del Foro Regional de Difusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, presidido por el Titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. Admitió que el proceso electoral registrado en Guerrero, marcará una tendencia hacia el cambio del poder federal en el 212, sin embargo, reconoció que “en cada entidad se tiene una dinámica político-electoral específica”.

Vio con beneplácito que la jordana electoral del estado vecino, se desarrolló con calma, sin registrar actos violentos relacionados con el crimen organizado, como lo sucedido en las últimas semanas, particularmente en el Puerto de Acapulco. Adame Castillo informó que este martes, viajará a Puebla para presidir la toma de posesión de Rafael Moreno Valle, como mandatario de ese estado, localidad con la que dijo, existen temas que abordar sobre todo conflictos territoriales, que han causado enfrentamientos entre las partes involucradas.

Reclama ex regidora pago de 197 mil pesos en Puente de Ixtla Acompañada de su esposo y de un ex trabajador del ayuntamiento durante el tiempo en que ella fungió como servidora pública, Peralta Arriaga llegó, además, con un actuario y su abogado para reclamarle a la autoridad municipal el pago que según ella le debe aún el municipio que por tres años le pago dietas, compensaciones y sobre todo un buen salario. En el expediente 01/610/06 la ex regidora

reclama pago de vacaciones y prestaciones como prima vacacional y aguinaldo, que según señala no se le cubrieron de manera oportuna. Ante esta situación algunas cuentas del municipio fueron embargadas al no contar con la cantidad solicitada. Cabe señalar que el documento que fue mostrado al municipio, no era totalmente claro, puesto que en números se señalaba la cantidad mencionada, pero ya con letra la cantidad era otra.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Nuevo frente frío; bajará temperatura JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Como resultado del ingreso de un nuevo frente frío al territorio nacional, se registrará un descenso considerable en la temperatura en diferentes regiones del estado y el resto del país, según lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que alertó a la población para que asuma las medidas necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo, principalmente las personas de la tercera edad y los niños pequeños. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el nuevo frente frío ingresará por la parte noroeste del territorio nacional, y que en el estado de Hidalgo provocará temperaturas muy frías, por debajo de los cinco grados centígrados en diferentes regiones en virtud de que el fenómeno interaccionará con un canal de baja presión de nivel medio de la atmosfera y con la corriente en chorro. La temperatura en Hidalgo variará de muy fría durante la noche y madrugada a cálida por las mañanas, lo que será causa de que en diversas regiones, especialmente las de carácter montañoso y boscosas se presenten alguna heladas matutinas, como ya ocurrió este lunes en zonas como Actopan, Zacualtipán de Ángeles y Taxhimay donde el termómetro llegó a registrar entre 2 y 3 grados centígrados. En lo que corresponde a Pachuca, las temperaturas mínimas serán de entre 3 y 8 grados y las máximas entre 15° y 24°, en tanto que en Tulancingo, por las mañanas estarán entre 4 y 9 grados centígrados y en la etapa de mayor calentamiento, se estará entre 14°C y 26°C, no así en los municipios vecinos como Singuilucan y Acaxochitlán, donde será una de las zonas donde se resienta el frio con mayor intensidad. Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que en los próximos días la temperatura podría ser aún menor, por lo que pidió a la población usar ropa abrigadora, consumir frutas altamente ricas en proteína C y alimentos calientes, evitar el encendido de fogones o braceros al interior del hogar para intentar calentarse y mantenerse al tanto de los anuncios y recomendaciones que emita el organismo o sus similares de carácter municipal.

Defraudador, candidato para alcaldía de Huejutla CARLOS VEGA / REPORTERO Alfredo San Román Duval, ex presidente municipal de Huejutla, quien en 2005 fue desaforado y acusado de fraude por más de millones de pesos, será postulado por Convergencia para intentar ganar por segunda ocasión la presidencia municipal. Tras explicar que fue una decisión de la dirigencia nacional de Convergencia, Luis Gerardo Ize, presidente del partido "naranja" en Hidalgo, dijo no estar de acuerdo con esa nominación, pero puntualizó que la apoyará. "He dicho que me preocupan los efectos colaterales de esta situación, pero la apoyo; es algo que rebasó a la dirigencia estatal", dijo. Comentó que el mismo San Román ha señalado que la exoneración de los cargos de fraude y peculado que hasta hace poco tiempo pesaban en su contra le fueron retirados por acuerdos que tuvo con el gobierno de Hidalgo de apoyar al PRI en otros comicios. "Logró la liberación de las dos cuentas que tenía; él fue muy franco al decir que apoyando al PRI logró su liberación sin embargo fue alguien que cuando fue presidente municipal hizo muchas obras". "Estoy convencido de que el gobierno metió las manos. Lo vi trabajando para el gobierno con el objeto que le liberarán dos años de su cuenta pública", puntualizó Gerardo Ize. Tras agregar que San Román

Apoyado por Convergencia, anuncia Luis Gerardo Ize. Duval es un infiltrado del gobierno en Convergencia, el dirigente comentó que no es el único que hay al interior de su partido, aunque se negó a mencionarlos por su nombre. Gonzalo Trejo Amador, presidente del PAN, aclaró que en Huejutla el partido albiazul no irá en alianza con Convergencia y que de ninguna forma apoyarán la postulación de Alfredo San Román. "Él señor fue expulsado del partido por diversos fraudes que cometió durante su gestión como presidente municipal, y por esa razón no lo vamos a apoyar",

apuntó el dirigente panista. Alfredo San Román Duval fue presidente municipal de Huejutla de Reyes postulado por el PAN en el periodo 2003-2006. Fue expulsión de las filas panistas por percibir un sueldo mayor al del Presidente de la República, al "autorizarse" su sueldo de 38 mil 406 pesos a 145 mil 800 pesos mensuales. No contento con el sueldo que gozaba, el 2005 fue desaforado por el Congreso del estado por dos fraudes cometidos contra la administración pública por un monto de más de 40 millones de pesos.

Avanza trabajo de entrega-recepción

Clima por debajo de los cinco grados.

Alberto Meléndez Apodaca, coordinador del anteproyecto de Plan Estatal de Desarrollo para Hidalgo del mandatario electo José Francisco Olvera Ruiz, señaló que el gobierno del estado y el equipo de transición trabajan en coordinación para hacer eficiente la labor de entrega y recepción de la administración. "La relación con el equipo del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong es de mucho respeto y cooperación para poder llevar a cabo los trabajos que estamos planeando", señaló. El encargado de presentar el primer esquema de lo que será el Plan de Desarrollo de la entidad, afirmó que la colaboración hasta el momento es abier-

ta a los proyectos que tiene Olvera Ruíz. "El equipo de transición ha trabajado bien, conforme se acerque el primero de abril ya entrará en funciones el equipo y gabinete de entrega y recepción, que es un proceso más político y administrativo", aclara. Meléndez Apodaca mencionó que la actitud del gobernador Miguel Osorio Chong ha fomentado la colaboración entre ambos equipos que es muy importante debido a los tiempos políticos del estado. "La agenda de la entidad en 2011 es muy activa, se tiene un proceso de presidentes municipales pero a la vez hay temas administrativos y compromisos sociales que se deben atender", agregó.


28

unomรกsuno

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

LA VORACIDAD "DEL FINITO"

Y nada más para que se den cuenta de que, toda está administración ¡apesta!, les comento que una vez más hay problemas ¡y graves!, en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde hasta los de casa ¡se vomitan sobre sus jefes!, ¿y sabe usted por qué?, ¡pues por voraces! Hoy, el mayor problema se alberga en la Coordinación de Administración y Finanzas, del ISEM, donde su titular, Fernando César Luna, quien tiene bajo su cargo la administración, de nada más y nada menos que ¡todos los recursos materiales, humanos e infraestructura de todo el Instituto!, donde literalmente ¡se ha creado una verdadera mafia! Al parecer, este personaje llegó al ISEM, como Asesor de la Secretaría, o sea, ¡de aviador!, al poco tiempo, supongo tras demostrar sus dotes de "saqueador y sinvergüenza" es que fue nombrado Director de Administración y posteriormente Coordinador de Administración y, pese aunque hay quienes aseguran que el Secretario de Salud, el tan "gris y poquito" Gabriel Jaime O'shea Cuevas, no está enterado de la clase de tipejo que tiene ahí trabajando, ¡por supuesto que lo sabe!, y quién nos garantiza que no hasta socios son. Lo cierto es que todos los "colaboradores" o mejor dicho, ¡cómplices! de este señor César Luna, están ubicados en cargos estratégicos, precisamente donde "corre la lana" de un lado a otro (entre unos cuantos) y sobre todo ¡de manera ilícita! y sin control alguno, destacando que éste, dicen, solo "abre el cajón para guardar las dádivas que recibe", para luego, "hacerse de la boca chiquita". La lista "de cómplices", la encabeza un tal Luis Alejandro Rodríguez Garduño, quien funge como Subdirector de Servicios Generales y Control Patrimonial, quien a su vez llegó recomendado a través de un tal Edwin Acra Iniesta, quien funge como Subdirector de Control de Reserva Territorial "compadre" del Asesor del Secretario de Salud, un tal Pedro López, a quien, por supuesto le pasa "mochada" de todo, pues tienen un negocio redondo. Es importante destacar que el tal Luis Alejandro Rodríguez Garduño, estuvo inhabilitado ¡por dos años!, al grado que se dice, ¡uno de esos años los pasó en la cárcel!, no sin antes ser reconocido como un borrachín, barbaján y mujeriego (malo que fuera

¡El colmo del cinismo!, ¿de verdad el secretario de Comunicaciones y Transportes, mejor conocido como "El Finito", Gerardo Ruiz Esparza, estará tan jodido? Porque han de saber ustedes que este sujeto utiliza la Secretaría como muchos otros- para beneficiarse así mismo y a toda su parentela. ¿Podría usted creer, querido lector, que este cuate hace que su departamento contable, o mejor dicho, ¡de la Secretaría!, pague hasta el jamón que comen en su casa? Pues sí, resulta que despensa, agua, bebida, servidumbre, jardinería y todo lo que se requiere en una gran mansión, porque este cuate vive bastante bien, gracias a los mexiquenses, obligando a que todo lo que requiere su familia, sea pagado del bolsillo de todos los que vivimos en el Estado de México. Yo le pregunto a usted, ¿tiene hoy para dar de comer a sus hijos, pagar la gasolina de su coche, pagar la colegiatura de la escuela de sus niños, pagar un medicamento, comprar la papelería que le piden a sus pequeños en la escuela? Seguramente muchos de ustedes me contestarán que no, pues mientras Gerardo "El Finito" Esparza, siga siendo Secretario de Comunicaciones y Transportes, les platico que ¡toda su descendencia no tendrá problema alguno!, porque el señor no paga nada de su sueldo, sino del erario

maricón, ahí si estaría grave el asunto), al grado de que le vinculan con la Jefa del departamento de Biomédica, una colombiana de nombre Lina María Salcedo González, cuyo hermano Oscar Salcedo resultó ser ¡proveedor del ISEM!, ¿puede usted imaginarse por qué? Claro que no falta el que se pregunte por qué César Luna, tiene que aguantar a Luis Alejandro Rodriguez, seguro le debe mil favores en billetes, aunque corre el run-run de que el asesor del secretario, ese tal Pedro López ¡lo tiene amenazado! Por otro lado, se comenta que el Jefe de Servicios Generales, un tal Francisco Felipe Santiago Lievanos le pasa fuertes "componendas" al Coordinador, pues además de ostentar demandas por acoso sexual por parte del personal de su jefatura, dicen, ¡es un ladrón! que también cuenta, en su increíble currículo, con ¡una inhabilitación por dos años! Ese tal Francisco Felipe Santiago Lievanos, comentan que se siente muy seguro, pues es o se dice cuatacho de Fernando César Luna y grita a los cuatro vientos que ¡ni a él ni a nadie de la Subdirección de Servicios Generales los mueven!, pues ahora resulta que todos, ¡son amigos del Gober! Y si de nepotismo se trata, estos tipejos tienen trabajando a sus sobrinos en toda la Subdirección de Servicios Generales y hasta de aviadores. ¿Cómo es posible que el Secretario de Salud, no haga nada? Entre los "aviadores", está precisamente la que se dice "Jefa de Recursos Humanos", una tal Paola, misma que protege, a su vez, a una tal Tatiana Rodríguez. Hasta para los que laboran en el ISEM, resulta injusto el cómo mafias como ésta, se apoderan del Estado de México y sus recursos, tanto económicos como humanos, a los que utilizan "para su beneficio personal". No es posible que ahí, todos estén coludidos, amafiados, como el Jefe de Transportes, un dizque "doctor" Alfonso González de la Vega Mancilla, quien además de ser señalado como un ¡rabo verde!, le dota de vales de gasolina descaradamente a Fernando César Luna y a Luis Alejandro Rodríguez Garduño, además de comisión por talleres, deteniendo la operatividad del servicio de ambulancias. Cabe señalar que los negocios de Luis Alejandro Rodríguez Garduño no sólo los hace en la

público. Es increíble tanta voracidad, tanto abuso, pero sobre todo, ¡tanto cinismo! Si de verdad fueran ¡unos jodidos!, y ni así, no hay disculpa para robarle al pueblo como éstos lo hacen. ¿No les basta con su sueldo y beneficios que obtienen por el simple hecho de ser Servidores Públicos? ¡Claro que no!, cada vez quieren más, pero la realidad es que estos tipejos, por gran fortuna que lograran amasar durante sus administraciones, quítele usted el poder, y de ser tan rateros y sinvergüenzas, ¡no pueden salir libremente a las calles ni voltear a ver a los ojos a sus propios vecinos¡ porque todos nos damos cuenta del cómo roban a manos llenas, pretendiendo, con "su linda cara" (sic) ganarse el aprecio del pueblo al que tienen sometido y gracias al que tienen lo que tanto presumen. Sí, pueden tener dinero y poder pero calidad moral, ¡nunca!, y peor aún cuando pierden el poder, por eso, ¡como perros rabiosos andan tras el hueso!, pues no saben hacer otra cosa más que robar, pese a que se dicen "servidores públicos". Por lo pronto, acostúmbrense, porque gentes como Ruíz "El Finito" Esparza, ¡abundan en esta administración!, y en lo que usted no tiene para dar de comer hoy a sus hijos, éste sujeto, y muchos otros, ordenan a "sus colaboradores", les llenen la despensa de sus casas…….

X ISEM, UNA MAFIA

Subdirección de Servicios Generales donde es el titular, si no también ya se alió con el Subdirector de Infraestructura, un tal Manuel Torres García y con el Subdirector de Recursos Materiales, Miguel Ángel Echenique Siles, quien también le vendió su alma al diablo y todo lo hace, querido lector, ¡con el respaldo del flamante asesor del Secretario, Pedro López!, lo que significa -como dicen los quejosos- que "todos le pasan luz" al Coordinador de Administración y Finanzas del ISEM, convirtiendo este instituto, querido lector, ¡en un verdadero muladar!.

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MARTES 1

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Miranda Nava, mentiroso zNo cumple con sus compromisos pactados con asociaciones zSu ineficiencia provoc plantones indefinidos en el z calo de Toluca

HAY

LUIS MIRANDA NAVA,

SECRETARIO GENERAL DE

Felicitas Mart nez Jaime Arriaga

M

ientras el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, anda comprando votos en otros estados con dinero de los mexiquense, cientos de escolares toman clases en escuelas precarias; peor aún, el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, se la vive haciendo compromisos y ninguno cumple, aseguró Fernando González Bolaños responsable de la Unión de Comités de Izquierda Democrática en el Estado de México. Lo anterior fue manifestado en el momento que instalaban su campamento en pleno zócalo de la capital mexiquense en protes-

INCONFORMIDAD GENERAL POR SU CERRAZÓN

GOBIERNO

ta por el incumplimiento, esto luego de que le fue solicitado al funcionario mexiquense servicios educativos que van desde la construcción de nueve escuelas, remodelación de escuelas construidas, acciones de mejoramiento de viviendas entre otras más, sin embargo hoy el servidor público simplemente no da la cara y no cumple lo acordado. Dijo que como medida de presión se han instalado en la plancha de la Plaza de los Mártires, por tiempo indefinido y de estan forma aseguran los profesores que obligarán Miranda Nava a cumplir. Molesto el vocero de los manifestantes cuestionó al funcionario mexiquense: ¿no es posible que ande en otros estados dando despensas y aquí nos tenga viviendo en condiciones pésimas, él no

LA UNIÓN

DE

COMITÉS

DE

IZQUIERDA DEMOCRÁTICA EN ZÓCALO DE LA CAPITAL

PLANTÓN PERMANENTE EN EL

LUIS MIRANDA

puede aspirar a otro cargo porque son nos ha cumplido", aseveró. El responsable de la Unión de Comités de Izquierda Democrática insistió que "Peña

EL ESTADO DE

MÉXICO

SE INSTALÓ EN

MEXIQUENSE EN PROTESTA PORQUE

NO CUMPLE LO PROMETIDO AL SECTOR EDUCATIVO

Nieto no debe llegar a Los Pinos, porque es un mal gobernador y lo único que hace es atender a su grupo de amigos, mientras en la entidad hay

muchas carencias, desde educación, servicios elementales y por si fuera poco, los índices de inseguridad son avasallantes", finalizó.

Contrajo nupcias Miranda Nava con Saldaña Farah I

xtapan de la Sal, Méx.- Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno y aspirante a la candidatura gubernamental casó el sábado con Alma Saldaña Farah, pareja sentimental desde hace tiempo. El evento, exclusivo, tuvo lugar en el residencial Gran Reserva, que estuvo custodiado por ele-

mentos de la policía municipal y estatal. Los policías negaron el acceso a los medios de comunicación locales y a todo público ajeno a las instalaciones. Con un rotundo "no", los efectivos y trabajadores del lugar alejaban a todo aquel que intentaba "colarse" en el festejo. El paso sólo fue cedido a los colonos del

Gran Reserva y a los invitados de "nivel (económico) alto". No hubo fotos de los novios y sus invitados, pero sí de los policías que permanecieron, desde un día antes, en la carretera hacia Ixtapan de la Sal y sus principales calles, cuidando que nadie "echara a perder" este día tan importante para los novios.

EN

ESTE SITIO UBICADO EN

MIRANDA NAVA

IXTAPAN DE LA SAL, SE CASÓ LUIS ALMA SALDAÑA FARAH

CON


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Derrota de Enrique Peña, resultado en Guerrero Felicitas Martínez Jaime Arriaga os resultados de la alianza PRD-PAN en Guerrero y los anteriores en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, son una clara muestra de que el pueblo no se equivoca al aprobar este método de participación

L

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

electoral, y de que sí se pueden terminar con décadas de cacicazgos priístas. Diferentes líderes coincidieron en lo anterior y explicaron que simplemente estos resultados son una derrota de Enrique Peña Nieto, incluso le auguraron que se avecina una más en julio 3. El líder del Partido de la

LÍDER DEL PARTIDO DEMOCRÁTICA

DE LA

REVOLUCIÓN

Revolución Democrática (PRD) Luis Sánchez Jiménez, dijo que ahora lo que procede es seguir con la tarea de llevar a cabo la consulta ciudadana en el estado de México, para que la gente opine sobre las alianzas, aunque ya dieron su visto bueno en al menos estas cuatro entidades. "Si la consulta resulta positiva, entonces significa que el pueblo quiere una coalición y en consecuencia, se llevará a cabo con miras a las próximas elecciones a gobernador en la entidad mexiquense", dijo. Solamente un necio, no se da cuenta de que las alianzas son "veneno puro" para el gobierno priísta del estado de México, aseveró el dirigente estatal del PRD. Por su parte el alcalde de Mexicaltzingo, Javier Fuente Terrón, quien salió de la alianza Convergencia-PAN, se mostró contento por los resultados obtenidos, explicó que "esto es resultado de que la ciudadanía cuando se decide a cambiar algo, lo logra ejerciendo su voto". Agregó que "esto es una lección para los que somos gobierno para que nos pongamos a trabajar a favor a quien nos hizo gobierno, porque para eso nos eligieron, la ciudadanía sabe que tiene el poder de su voto", mencionó.

JAVIER FUENTE TERRÓN,

Por su parte del líder de los diputados del PAN en el Congreso Local, Oscar Sánchez Juárez adelantó que esto es un adelantó de los resultados que se pueden registrar el próximo 3 de julio en la entidad mexiquense. Finalmente el líder del sol azteca dijo que se avecina la más fuerte derrota de Enrique

ALCALDE DE

MEXICALTZINGO

Peña Nieto, cuyas acciones, como el enviar a golpeadores, y a través del DIF estatal, toneladas de despensas para la compra de voto, trasladadas en un camión con logotipo de su gobierno, resultaron infructuosas ante la decisión de la gente que optó por la alianza PRD-PAN.

Ernesto Nemer aprovecha su cargo rnesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, continúa utilizando su cargo de forma indirecta, para posicionarse en las preferencias de los mexiquense, luego de que ha manifestado su interés por alcanzar la candidatura de su partido a la gubernatura mexiquense. Ayer simplemente tuvo como invitados a cerca de 200 escolares de la delegación de Tlacuitlalpa perteneciente al municipio de Santiago Tianguistenco, quienes acompañados de sus profesoras y madres de familia, conocieron el Congreso local, y en agradecimiento en el salón Benito Juárez todos los asistentes le enviaron más de una porra al presidente de la Junta de Coordinación por la distinguida invitación.

E

Eso sí Ernesto Nemer nunca la escuchó, porque se encontraba muy lejos y las vocesitas de los niños apenas si se escuchaban. La regidora María Lourdes una de las anfitrionas de Tianguistenco, agradeció la cordialidad del diputado priísta: "Es el mejor candidato del PRI para que los distingan". Agregó que "es una persona que sabe mucho y por lo tanto será un buen gobernador porque buscará que todos los mexiquenses vivamos mejor". Sin embargo los comentario se dividieron, luego de que el delegado de Tlacuitlalpa, Esteban Beltrán Pastrana de forma inmediata difirió: "El mejor candidato es Ricardo Aguilar, actual líder del tricolor, yo ya se lo dije personalmente cuando estuvo en mi casa y el sólo me respondió que respetaría la decisión de su partido", finalizó.

VISITARON

200 ESCOLARES DEL CONGRESO LOCAL; APOYAN

MÁS DE

EL

MUNICIPIO DE AL DIPUTADO

SANTIAGO TIANGUISTENCO ERNESTO NEMER


32 ESTADO DE MÉXICO

Chimalhuacán, sin tiradero de basura Genaro Serrano Torres himalhuacán, Méx.- Este municipio con más de 750 mil habitantes carece de un tiradero para depositar las casi 500 toneladas de basura que se recolectan al día en este territorio, ello luego de la clausura definitiva del basurero de Tlatel Xochitenco por una supuesta explosión por la acumulación de gases. A siete meses de la clausura definitiva del tiradero Tlatel Xochitenco, las autoridades competentes no han informado de un sitio idóneo para depositar los desperdicios que se genera al día, pese a que las autoridades estatales se comprometieron con solucionar el problema a más tardar en el mes de octubre del año pasado. De igual forma, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México no ha llevado a cabo el saneamiento del basurero Tlatel Xochitenco, donde el pasado 15 de junio se suscito una explosión que afecto a 406 familias de la localidad, por lo que, los más de cinco millones de toneladas de basura acumulada a lo largo de treinta años permanecen a cielo abierto. La falta de regulación en materia de rellenos sanitarios por parte de la instancia estatal, en el municipio de Chimalhuacán se suma la operación de un basurero clandestino perteneciente a la familia Echeverría Preisser ubicado a un costado del Circuito Exterior Mexiquense y un gasoducto de Pemex, de efectuarse un reacomodo de tierra en el sitio, podría suscitarse una explosión superior a la ocurrida en Tlatel Xochitenco. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México permanece sin definir la ubicación del terreno donde se construirá el relleno sanitario para Chimalhuacán, luego de que se descartara la instalación del vertedero en las 20 hectáreas del predio conocido como Mina Barrera, localizada entre las comunidades Copalera y Tepenepantla en esta demarcación. En una reunión de la instancia estatal -en compañía de los alcaldes de Chimalhuacán y Los Reyes La Paz, Jesús Tolentino Román Bojórquez y Rolando Castellanos, respectivamente-, realizaron un recorrido para ubicar el lugar donde se edificará el relleno sanitario, sin embargo, no se llegó a una solución definitiva.

C

unomásuno PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO

EDICTO

EDICTO.

EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 653/09, promovido por LUIS FERNANDO ALBARRAN CORON A apoderado legal de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A demanda en la vía EJECUTIVA MERCANTIL a MARÍA DEL ROSARIO PACHECO SANDOVAL, en su carácter de acreditada y de garante hipotecario las siguientes prestaciones: A) El pago por concepto de suerte principal (capital vencido)de la cantidad de $94,005.83, cantidad considerada, al día 1 de julio de 2009; en términos del estado de cuenta certificado. B) El pago, por concepto de intereses vencidos, de la cantidad de $5,714, generados al día 1 de julio de 2009 fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado. C) El pago por concepto de intereses moratorios, de la cantidad de $409.09, causados hasta el día 1 de julio de 2009 fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria base de la acción, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. D) El pago de la cantidad de $187.21 por concepto de seguros vencidos, generados a día 1 de julio de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta el total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. E) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución, Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. Toda vez que los documentos base de la acción intentada, conforme a los artículos 68 y 72 de la Ley de Instituciones de Crédito, lo constituyen el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado en fecha 21 de mayo de 1990, bajo la escritura número 2.434 pasado ante la fe del Notario Público número 2 de esta ciudad de Toluca, México, Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta; junto con el estado de cuenta certificado expedido por contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, sin necesidad de reconocimiento de firma ni de otro requisito, manifiesto a su Señoría que, por lo que se refiere a este último documento, consistente en el estado de cuenta expedido al amparo de los numerales mencionados, esta satisface los requisitos legales, en virtud de lo siguiente: 1.- Es expedida por el Contador Facultado por la Institución Banco Nacional de México, S.A. 2.- Contiene en detalle el monto y la fecha en que la acreditada dispuso del crédito concedido; las fechas de vencimiento de la obligación; las cantidades que se adeudan al momento de su expedición, por concepto de capital, intereses ordinarios y moratorios; así como las operaciones aritméticas realizadas para determinar los resultados de cada uno de los conceptos. 3.- Se detallan en forma independiente las cantidades relativas a capital, intereses ordinarios e intereses moratorios. 4.- Por lo que se refiere a capital se mencionan las cantidades dispuestas por la acreditada y que conforman el renglón de cargos; las cantidades, que fueron cubiertas por la ahora demandada y que conforman el rubro de abonos, ambas con sus respectivas fechas de aplicaciones aritméticas que determina el saldo adeudado y reclamado. 5.- En lo que toca a los rubros de intereses ordinarios y moratorios, se señalan claramente los periodos en que se causaron los intereses de conformidad con el documento base de la acción; se expresa la tasa de interés aplicable a cada rubro también en términos del documento base de la acción; en forma de cargos y abonos se expresan las cantidades generadas por motivo del crédito concedido y por el incumplimiento en el pago puntual de las obligaciones asumidas, así como el pago que por dichos rubros haya sido pagado a mi poderdante, y finalmente se hacen constar las operaciones aritméticas realizadas para determinar el saldo de cada renglón. Invoco con el objeto de confirmar lo anteriormente expuesto respecto de la conformación y validez de la certificación contable exhibida, las siguientes tesis jurisprudenciales; "ESTADO CUENTA BANCARIA, NO CONSTITUYE LA SOLA ESPECIFICACIÓN DEL SALDO". SALDO" La certi"ESTADO DE CUENTA ficación del contador general de una institución bancaria en la que únicamente se precisa el saldo a cargo del acreditado, in contener desglose de las operaciones que lo generaron, no hace fe, ni constituye titulo ejecutivo en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, por no contener un estado de cuenta, el cual debe comprender una relación de los cargos y abonos correspondientes que dieron como resultado aquel saldo, pues en caso contrario el demandado queda en estado de indefensión frente a las reclamaciones del banco acreedor, al no estar en posibilidades de preparar adecuadamente su defensa, ante el desconocimiento de los elementos que originaron aquel saldo, y la sentencia reclamada que estimo lo contrario, es violatoria de garantías.- PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.- Amparo Directo 165/91. Artemio Andaluz Oropeza. 23 de agosto de 1991. Unanimidad de votos.- Poniente: Leonel Valdés García. Secretaria: Patricia Mujica López. Amparo en revisión 221/91. José María Martínez Ruiz. 6 de septiembre de 1991. Unanimidad de votos. Ponente Joel González Jiménez. Secretaria: Areli Ortuño Yañez.- Amparo Directo 573/91. Ramón Montes Morales. 28 de febrero de 1992.- unanimidad de votos. Ponente: Leonel Valdés García. Secretaria: Irma Herrera Navarrete. Amparo en revisión 268/92. Unanimidad de votos. Ponente: Joel González Jiménez. Secretario: Ricardo Díaz Chávez.- APENDICE: Semana Judicial Octava Época. Tomo X. Diciembre 1992. Tribunales Colegiados. Pág. 162.- Apéndice. Gaceta del Semanario Judicial No. 60. Diciembre 1992. Pág. 73.- Amparo en Revisión 277/92. Banco Nacional de México, S.A. C O N TADOR PÚBLICO DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO CERTIFICADO POR EL, HARÁ FE, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO, SIN NECESIDAD DE NINGUN OTRO REQUISITO (ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO). Es suficiente para declarar procedente la vía ejecutiva mercantil intentada por una Institución Bancaria el que se exhiba el contrato o póliza donde conste el crédito otorgado acompañado por el estado de cuenta certificado por el contador autorizado por la Institución sin que sea necesario que acredite que este último se encuentra precisamente autorizado por ella, para certificarlo y que además cuenta con titulo expedido legalmente para ejercer la profesión de contador, por que estos requisitos no los exige el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito y en dado caso, el valor probatorio de la certificación se presume por este precepto, salvo prueba en contrario. 1ª/.10/97. Contradicción de Tesis 59/96.Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito. 26 de febrero de 1997.- Unanimidad de cinco votos. Ponente Humberto Roman Palacios.- Secretario Tereso Ramos Hernández. Aprobada en sesión 26/02/97. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con lo anterior, se acredita el presupuesto de la causa legal del procedimiento judicial que se inicia, por lo que por ser de orden público el estudio de la vía mercantil intentada, solicito a su Señoría decrete debidamente fundada y motivada la procedencia de la vía con base en los documentos exhibidos, ya que la vía ejecutiva debe ser estudiada de oficio, antes de que se admita. HECHOS: 1.- En fecha 21 de mayo de 1990, mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, celebró con la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, en su carácter de acreditada y garante hipotecario, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de esta ciudad de Toluca, México, otorgándole a la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, un crédito hasta por la cantidad de $27'216,000.00 ahora $27,216.00, en el cual no se encuentran comprendidos lo intereses, comisiones y gastos que se generen en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 2.434 del protocolo del Notario Público mencionado, que ampara el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México; bajo la partida número 566, volumen 177, del libro segundo, a fojas 72, sección primera, de fecha 31 de enero de 1991. 2.- En el apartado de definiciones del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se definieron claramente los términos que se utilizaron en el mismo contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. 3.- La parte acreditada señora María del Rosario Pacheco Sandoval, ahora demandada, se obligo a pagar dicho crédito en un plazo de 20 años, contados a partir de la firma del contrato en cuestión. 4.- En las cláusulas primera, quinta y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional ilimitado, en los términos y condiciones estipulados por las partes en la propia cláusula. 5.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente se pactaron los intereses normales u ordinarios y moratorios que la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, se obligo a cubrir a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de acuerdo con las tasas, términos y condiciones que se estipularon en las mismas, las cuales solicito se tengan por reproducidos como si a la letra se insertasen. 6.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en cuestión, la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, constituyo hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Vivienda 202, sujeta a régimen de propiedad en condominio del Edificio B, edificada en el lote 4 manzana 26, de la calle de Gardenia del fraccionamiento de tipo habitación popular denominado Las Margaritas, ubicado en términos del municipio de Metepec Distrito de Toluca Estado de México, con un indiviso de 5%, vivienda 202, superficie 42.35 metros cuadrados que mide y linda: Al Sureste: 2.975 metros con vacio a su patio de servicio, 2.75 metros con vacio de áreas privativas. Al Noroeste: 2.75 metros, 2.975 metro con escalera de acceso y vacio a cajones de estacionamiento. Al Suroeste: 0.70 centímetros con vacio de áreas privativas, 6.50 metros con vivienda 203 y 1.00 metro con áreas privativas. Al Noreste: 8.20 metros con vivienda 201. Patio de Servicio superficie 4.46 que mide y linda: Al Sureste: 2.975 metros con áreas privativas. Al Noroeste: 2.975 metros con cocina y baño. Al Suroeste: 1.50 metros con ´reas privativas. Al Noreste: 1.50 metro con áreas privativas. 7.- En términos de la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, se obligo a tomar a nombre de ésta un seguro de vida e invalidez, por una suma que no sería menor al saldo insoluto del crédito; facultando a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a tomarlo a nombre de esta, así como un seguro contra daños que pueda sufrir el inmueble hipotecado, en los términos convenidos en la citada cláusula décima tercera, la cual solicito se tenga por reproducida como si a la letra se insertase, para los efectos legales a que haya lugar. 8.- Es el caso que la parte acreditada, señora María del Rosario Pacheco Sandoval, ahora demandada en fecha 30 de junio del 2008, incurrió en mora, al dejar de cubrir las amortizaciones parciales mensuales a su cargo en términos de lo pactado en el contrato de apertura de crédito, lo que se acredita en el Estado de Cuenta Certificado desglosado expedido por el Contador Facultado de la Institución acreedora y al cual se ha hecho referencia en el apartado correspondiente de la presente demanda. En fecha 1 de julio del 2009, la acreditante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, dio por vencido anticipadamente el crédito otorgado al presentarse la falta de pago de las amortizaciones parciales mensuales convenidas, en tal razón de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo en caso de que la acreditada María del Rosario Pacheco Sandoval, dejaren de cubrir puntualmente cualquier obligación a su cargo derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, entre otros casos por la falta de pago de las Erogaciones o Amortizaciones Parciales Mensuales pactadas; razón por la cual se endereza la parte demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada , ahora demandada, el pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. 9.- Es competente para conocer del presente juicio su Señoría, en términos de la cláusula vigésima segunda del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, con los ahora demandados. 10.- Se exhibe como parte substancial de la presente demanda, 10.- Se exhibe como parte substancial de la presente demanda, conformando junto con el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria referido en el hecho 1 de esta demanda, los documentos base de la acción intentada, la certificación de estado de adeudo expedida por el contador facultado por mi representada en términos del artículo 68 de la ley de Instituciones de Crédito, cuyo análisis en cuento a los elementos que la conforman han quedado mencionados en el capítulo aparte de la presente demanda. Dicha certificación de adeudo contiene, como se ha hecho constar los elementos de validez en cuanto a la forma y fondo que la Ley de Instituciones de Crédito y las tesis jurisprudenciales que al respecto han sido pronunciadas, de las que se han trascrito las dos citadas, por lo que se refiere a que fue expedida por contador facultado por la institución, que está debidamente firmada por éste en cada una de sus fojas, que contiene por separado el desglose de las operaciones en cuento a capital, intereses ordinarios y moratorios; detallándose cada uno de los cargos y abonos realizados en el crédito, las tasas de interés ordinaria, así como la moratoria. Se ordeno el emplazamiento a la demandada MARÍA DEL ROSARIO PACHECO SANDOVAL, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda los que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico local de la entidad y en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que sea realizada la última publicación, a dar contestación a la incoada en su contra, apercibido que en caso de no hacerlo se le declarara precluido su derecho para hacerlo, previniéndolo además a efecto de que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no hacerlo las ulteriores notificaciones se harán por lista y boletín judicial; fijando además en la puerta o tabla de avisos de este Juzgado, copia íntegra de la resolución por todo el tiempo de la publicación. Dado en Toluca México a los veintiséis días del mes de enero de dos mil once.

EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 187/10, promovido por LUIS FERNANDO ALBARRAN CORONA apoderado legal de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A demanda en la vía EJECUTIVA MERCANTIL a RAMÓN ESTRADA GONZÁLEZ, en su carácter de acreditado Y CORINA EVANGELINA MACIEL VILCHIS DE ESTRADA, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Ramón Estrada González n su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 20 de abril de 1990, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número 2 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra Inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 563-908, del volumen 176, libro segundo, a fojas 78, sección primera, de fecha 15 de febrero de 1991, B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de $105,321.59, por haber incurrido la ahora parte demandada en la hipótesis prevista en el inciso b) de la clausula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago por concepto de intereses moratorio, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de primas de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Ramón Estrada González en su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. HECHOS: 1.- En fecha 20 de abril de 1990, mi poderdante mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, por decreto en que se dispuso la transformación de en Sociedad Anónima, publicado en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 16 de agosto de 1991, como se contiene en los antecedentes del testimonio de la escritura del poder que me fue conferido por dicha Institución, celebró con los señores Ramón Estrada González en su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de Toluca, México, otorgándole al señor Ramón Estrada González, un crédito hasta por la cantidad de $27'216,000.00 (veintisiete millones doscientos dieciséis mil pesos cero centavos moneda nacional) ahora $27,216.00 (veintisiete mil doscientos dieciséis pesos cero centavos moneda nacional), en el cual no se encuentran comprendidos los intereses, comisiones y gastos que se generen en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 2,314 del protocolo del Notario Público mencionado, que ampare el contrato de apertura del crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México; bajo la partid numero 563908, del volumen 76, libro segundo, a fojas 78, sección primera, de fecha 15 de febrero de 1991. 2.- En el apartado de definiciones, se definieron claramente los términos que se utilizaron en el mismo contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. 3.- En las cláusulas primera y quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional limitado, en los términos y condiciones estipulados por las partes en las propias cláusulas. 4.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente, las partes pactaron los pagos, erogaciones, intereses normales y moratorios que la parte acreditada, ahora demandada, se obligo a cubrir a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de acuerdo con las tasas, términos y condiciones que se estipularon en las mismas, las cuales solicito se tengan por reproducidos como si a la letra se insertasen, para los efectos legales conducentes. 5.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en cuestión, el señor Ramón Estrada González con el consentimiento de su esposa la señora Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, constituyo hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, obra el bien inmueble que se describe a continuación: Vivienda 102, sujeta a régimen de propiedad en condominio, del edificio A, edificada en el lote 2, manzana 27, de la calle Artemisa, del fraccionamiento de tipo habitacional denominado Las Margaritas , ubicado en términos del Municipio de Metepec, Distrito de Toluca, Estado de México, cuya construcción con indiviso 6.25 %, con superficie de 42.35 metros cuadrados, el cual mide y linda: Al norte: 8.20 metro con vivienda 101, Al sur: 0.70 metros con áreas privadas, 6.50 metros con vivienda 103 y 1.00 metros con cajones de estacionamientos, Al este: 2.975 metros con su patio de servicio y 2.75 metros con áreas privadas. Al oeste: 2.75 metros en ambas con cajones de estacionamiento. 6.- En términos de la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, los señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, se obligaron a tomar a nombre de éstos un seguro de vida e invalidez por una suma que no sería menor al saldo insoluto del crédito; facultando a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito, hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a tomarlo a nombre de esta, así como un seguro contra daños que pueda sufrir el Inmueble hipotecado. 7.- De acuerdo con lo establecido en la cláusula vigésima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria citado, y en términos de los artículos 1987, 1988 y 1989 del Código Civil vigente en el Distrito Federal y sus correlativos del Código Civil del Estado de México, la señora Corina Evangelina Vilchis de Estrada, se constituyeron en deudor solidario de todas y cada una de las obligaciones contraídas por el señor Ramón Estrada González, reconociendo lo señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, que el crédito otorgado a través del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que nos ocupa, es de interés de ambos, pues con su producto adquirieron el inmueble donde establecieron su domicilio conyugal. 8.- Es el caso que la parte acreditada, señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, ahora demandados, han dejado de cubrir las amortizaciones a su cargo, por lo que se refiere a capital, intereses y demás accesorios, habiendo realizado la parte acreditada, ahora demandada, un último pago a Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, respecto del crédito de que se trata, en fecha 30 de marzo de 2007, por lo que la ahora parte demandada incurrió en mora al mes siguiente; precisamente el día 30 de abril de 2007, de acuerdo a los términos del contrato de apertura de crédito, al no haber realizado el pago que le correspondía hacer en esa fecha. Lo anterior se acredita con el estado de cuenta expedido por el Contador Facultado de mi representada referente al crédito adeudado, la cual se exhibe para el solo efecto de acreditar el día de último pago al crédito y por tanto la fecha en que incurrió en mora la parte acreditada. 9.- En este contexto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo, en caso de que se deje de cubrir puntualmente cualquier obligación, de pago a cargo de la acreditada, ahora demandada, derivado del contrato que nos ocupa, razón por la cual se endereza la presente demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada, ahora demandada, el cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. 10 La parte acreditada realizo pagos parciales a su adeudo, mismos que desde luego se le reconocen, y que fueron acreditados en términos de lo convenido en el clausulado del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. 11.- Es competente para conocer del presente juicio su Señoría, en términos de la cláusula vigésima segunda del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México Sociedad Anónima, con los ahora demandados señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada. Se ordeno el emplazamiento a los demandados RAMÓN ESTRADA GONZÁLEZ Y CORINA EVANGELINA MACIEL VILCHIS DE ESTRADA, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico local de la entidad y en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que sea realizada la última publicación a dar contestación a la incoada en su contra, apercibido que en caso de no hacerlo se le declarara precluido su derecho para hacerlo, previniéndole además a efecto de que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no hacerlo las ulteriores notificaciones se harán por lista y boletín judicial; fijando además en la puerta o tabla de avisos de este Juzgado, copia íntegra de la resolución por todo el tiempo de la publicación. Dado en Toluca México a los veintiséis días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO

JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. LIC. LORENZO RENE DÍAS MANJARREZ. LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ.

ESTA

BARRANCA, PODRÍA SER DEPÓSITO DE BASURA

FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE. NOMBRE, CARGO, Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL C O N T E N IDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ, JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. FIRMA

FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE. NOMBRE Y CARGO, Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL CONTENIDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DIÁZ MANJARREZ, JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. FIRMA


M A R T E S 1 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- La belga Kim Clijsters se situó en la segunda posición de la clasificación del circuito femenino de tenis (WTA) tras vencer en el Abierto de Australia, tabla que sigue liderada por la danesa Carolina Wozniacki y de cuyo “top 10” sale Serena Williams, que baja a la duodécima plaza.

TOROS

Con mucha ilusión, entusiasmo y agradecimiento, llegó el diestro capitalino Eulalio López El Zotoluco a la corrida número mil de su carrera, ayer en la Monumental Plaza México, dentro de su Temporada Grande 2010-11.

BÉISBOL

OBREGÓN, Sonora.- Yaquis de Obregón, campeones de la temporada 2010-2011 de Liga Mexicana del Pacífico (LMP) tienen listos los refuerzos para encarar la Serie del Caribe 2011, la cual se celebrará en Mayagüez, Puerto Rico, del 2 al 7 de febrero.

LO QUE NO SE VIO Después de 30 años de ausencia del gran circo, ayer fue presentado a los medios de comunicación el monoplaza que tripulará Checo Pérez en F1... Suerte.

¡Mexicanos en F1! VALENCIA, España.- Sauber C30 está listo, y el nuevo monoplaza de la casa suiza, mismo con el que competirá por primera ocasión en Fórmula Uno el piloto mexicano Sergio Pérez, fue presentado ayer en el circuito Ricardo Tormo de esta localidad. Alrededor de las cuatro de la tarde tiempo de México con la presencia del competidor tapatío y su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi. Sauber se convirtió en la tercera escudería en develar su arma para la campaña 2011, luego de que Ferrari hiciera lo propio el pasado viernes con la F150, mientras el Team Lotus mostró su coche ayer a primera hora. El C30 muestra cambios radicales respecto a su predecesor, algunos de ellos obligados por las nuevas reglamentaciones de F1, mientras otros con el objetivo de atacar el principal punto débil del monoplaza 2010: la velocidad en curvas lentas, para lo cual, James Key, director técnico de Sauber se enfocó en la parte mecánica y en la aerodinámica. En este 2011 se introducirá de nueva cuenta el Kers (Sistema de Recuperación de Energía Cinética), el cual será usado por ellos desde la primera carrera en Bahrein, asimismo, se tendrá el alerón trasero móvil y la eliminación del doble difuso trasero con el objetivo de permitir una mayor cantidad de rebases. Aunado a esto, Pirelli será la nueva proveedora de neumáticos del Gran Circo.

Sergio Pérez, Peter Sauber y Kamui Kobayashi junto al monoplaza. Para este año, el C30 presenta punta del coche completamente alzada, siguiendo la tendencia de otros dos monoplazas presentados con el objetivo de maximizar la aerodinámica. Key señaló que “el diseño de este chasis inició desde el año pasado y cada una de las carreras disputadas les ha permitido recolectar información para la creación de este nuevo concepto: Nosotros estamos en posición de hacer frente a las debilidades

del C29 y hemos hecho progresos. “Las ideas recogidas se han tenido en cuenta para el desarrollo del C30”, indicó el ingeniero. C30 será propulsado de nueva cuenta por una planta de poder Ferrari, asímismo tendrá cortesía de la Casa de Maranello una nueva transmisión diseñada por el Cavallino Rampante. De igual forma utilizarán el sistema Kers de los italianos para contar de esta forma con todo el sistema de potencia de la casa roja.

Práctica amena en el Tri El técnico José Manuel de la Torre dijo ayer, “todo me gusta”, en relación a su primer día de trabajo como técnico de la Selección Mexicana de futbol que inició en el CAR, un nuevo ciclo de cara a la Copa Oro y como objetivo final la Copa del Mundo Brasil 2014. “Todo me gusta, no hay ni un solo detalle que no trate de corregir, de ayudar, estamos empezando y vamos a buscar la forma que queremos de acuerdo a las características (de los seleccionados)”, declaró al concluir la práctica. El Chepo dirigió el entrenamiento en la cancha uno del Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde obviamente los jugadores hicieron los respectivos ejercicios de calentamiento, mientras que Israel Castro y Juan Carlos Cacho (ambos de Pumas) y Aldo de Nigris (Monterrey) realizaron trabajo regenerativo, porque tuvieron partido la víspera.

Mientras los tres trotaron alrededor de la cancha, Antonio Naelson participó en la primera parte de la práctica, le pegó al balón, pero después se unió a Castro, Cacho y De Nigris, en el trabajo de gimnasio. Para el partido interescuadra formó José Manuel dos equipos, de nueve elementos cada uno y en el supuesto cuadro titular colocó en la portería a José de Jesús Corona, en la defensa a Gerardo Rodríguez, Jonny Magallón, Edgar Dueñas, Iván Estrada, en el mediocampo a Gerardo Torrado, Antonio Ríos y Elías Hernández y adelante a Jesús Zavala. El otro cuadro lo formó con Alfredo Talavera en el arco, Paúl Aguilar, Leobardo López, Hugo Ayala y Jorge Torres Nilo en la defensa, Luis Pérez, Edgar Pacheco y José María Cárdenas, de mediocampista y a Néstor Calderón, de atacante.

Entrenamiento, preparación hacia la Copa Oro de la Concacaf.


34 EL DEPORTE

MARTES 1 DE FEBRERO DEL 2011

Nuevos aires en el nido Contentos con el Chepo.

Campeones ilusionados Mientras Aldo de Nigris dijo que Javier Chicharito Hernández es un orgullo para él, el centrocampista Luis Ernesto Pérez no quiere hablar del pasado que lo excluyó de la Selección Mexicana y de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. El jugador participó ayer en el primer día de prácticas del Tri y del nuevo técnico José Manuel de la Torre, dentro de la preparación para el encuentro de debut del 9 de febrero en Atlanta, Georgia, ante Bosnia-Herzegovina. Sin duda que el Chicharito encabezará el ataque en aquel encuentro, mientras que Juan Carlos Cacho, actual líder de goleo del Torneo Clausura 2011 de la Primera División y el mismo Aldo, figuran como atacantes del Tricolor. A su vez, Luis Ernesto Pérez fue cuestionado de que el anterior técnico Javier Aguirre lo ignoró en sus convocatorias y por ende quedó fuera del pasado mundial. “Creo que siempre hay momentos y hoy me toca estar aquí, ya el pasado no existe, hoy estamos trabajando día con día en función de estar aquí. Todos queremos estar en la Selección y es lo único que me tiene contento, el saber que cada día trabajaré para ganar un lugar”, dijo. No a la indisciplina: Corona Haber tenido un problema en un bar y manejado legalmente en forma incorrecta, le costó al arquero José de Jesús Corona haber sido excluido de la selección mexicana de futbol y de Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Por eso, hoy no quiere que se le vaya la oportunidad que le brinda José Manuel “Chepo” de la Torre. Antes de ese problema se perfilaba el jalisciense entre la terna de porteros para el Mundial, por eso ayer volvió a insistir que ya aprendió de sus errores y no le volverá a pasar.

Un cambio radical en la actitud y entender al cien por ciento lo que significa vestir los colores del América, son los principales cambios que detectó el defensa Óscar Rojas, desde la llegada de Carlos Reinoso a la dirección técnica, que ya redituó una victoria sobre Atlas. “Creo que se modificó sobre todo actitud, voluntad, sacrificio orden y quisiera recalcar que lo que más se vio fue la actitud, el equipo corrió los 90 minutos, vimos el video y te das cuenta que se corrió por toda la cancha, eso es lo más rescatable”, dijo. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, Kevin reconoció que un punto fundamental desde que Reinoso asumió el mando del banquillo, es que le ha dejado en claro donde están parados y lo que significa defender estos colores. “La diferencia, lo que puedo decir es que conozco a Carlos, es realmente americanista cien por ciento y con su llegada te ha inculcado, te ha hecho saber lo que significa realmente América, no por decir que Lapuente no lo hacía,

Desde la llegada de Reinoso se respira otra actitud en Coapa. pero con Carlos es distinto, nos ha hecho saber eso, si le agarramos el modo y hacemos lo que nos ha pedido, creo que nos tiene que ir bien”, estableció. Asimismo, indicó que a diferencia de otros cotejos, la clave para salir con sus primeros tres puntos fue que concretaron las ocasiones de gol y no tuvieron descuidos que lamentar. “En los partidos pasados el equipo intentaba jugar igual, pero por circunstancias no concretábamos las jugadas de gol, teníamos un descuido y nos costaban los

partidos, ahora creo que se juntó eso, que el equipo tuvo gol, orden, no recibimos goles, se peleó y se luchó todo el partido con Atlas”, exclamó. Explicó que el objetivo es que esta semana sea el despegue total del equipo, ya que enfrentará dos partidos consecutivos en casa, ante San Luis el miércoles y con Querétaro, el domingo. “La idea es esa, se ganó un partido complicado, rival de grupo luego que el equipo no ganaba, para mañana se piensa igual, ojalá se gane y el equipo vaya para arriba”, expresó el estratega.

Gio al Racing

El delantero mexicano, de nuevo a la Madre Patria.

SANTANDER, España.- Tottenham de Inglaterra confirmó vía twitter la cesión de Giovanni Dos Santos al Racing de Santander en préstamo hasta final de temporada con opción a compra. Racing se haría cargo de su ficha estimada en 1.5 millones de euros. El mexicano tendrá nueva oportunidad para triunfar en España, esta vez bajo las órdenes de Miguel Ángel Portugal, con quien buscará evitar el descenso, ya que el equipo ocupa la posición 17 en la tabla general. Torres se pinta de azul Chelsea aceptó pagar a Liverpool

una cantidad, según informes, de 50 millones de libras (79,5 millones de dólares) a cambio del delantero español Fernando Torres, en lo que se perfila como una de las transferencias más caras en el futbol mundial. Liverpool describió ayer el pase de Torres como una “cantidad récord británica por una transferencia” luego de que el ariete firmó contrato por cinco años y medio. El monto por el pase de Torres es considerado similar al que se le pagó al Inter de Milán por Zlatan Ibrahimovic en 2009, y superado sólo por las adquisiciones de Cristiano Ronaldo y Kaká que Real Madrid hizo el año pasado.

Morelia recibirá inauguración Sub-17 Tras la sesión de trabajo en Zurich, Suiza, el Comité Organizador Local del Mundial Sub-17 México 2011 anunció que el estadio Morelos de Morelia será la sede para el partido inaugural con la Selección Nacional como protagonista. A la par, se informó que la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario será el escenario para el sorteo de grupos el próximo 17 de mayo. El juego inaugural que se llevará a cabo el 18 de junio, pertenecerá al Grupo A de la competencia que tendrá al Tri Sub-17 como cabeza de serie, con partidos en el estadio Morelos y en Monterrey, en lo que será la primera fase de la contienda. Después, el equipo mexicano iría a

otras sedes, en caso de avanzar de rondas. El Grupo B también tendrá como sedes Morelia y Monterrey, mientras que los Grupos C y D se disputarán en Pachuca y Torreón, y los sectores E y F en Guadalajara y Querétaro. La capital queretana fue aprobada por la FIFA para albergar también el torneo. "Estamos seguros de que en todas las ciudades sedes tendremos muchos aficionados esperando la celebración del Mundial. Queremos que la juventud mexicana no se pierda de ser parte de la historia que se escribirá con la nueva generación de jugadores, mismos que veremos como estrellas en los próximos mundiales", afirmó Justino Compeán, presidente de la FMF y del Comité Organizador Local.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Abierto de tenis romperá reto económico ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La Parka buscará venganza.

Cartel de lujo en Naucalpan ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Triple A prepara excelentes sorpresas para la Arena Naucalpan, donde se presentará este viernes 4 de febrero, con evento grabado para la televisión. Con un impresionante cartel de seis luchas, la caravana tres veces estelar grabará su tercer evento en 2011. La Parka, Nicho el Millonario y Jack Evans vs Cibernético, Charly Manson y Scoria. Una oportunidad para La Parka de vengarse por lo sucedido en Ecatepec, donde fue “ataviado” con la máscara Bizarra cortando de tajo su intento por vengar la agresión a su hijo; esta vez la labor destructiva del huesudo parece difícil, pues el Main Man está acompañado por dos de los más temibles Bizarros. LUCHA DE RETO ESPECIAL El Mesías, Dark Espíritu y Dark Ozz vs El Zorro, L.A. Park y Decnnis. La Crema de la Crema, el tres veces Megacampeón, tendrá enfrente a dos de sus grandes oponentes, lo cual le viene como anillo al dedo, pues no está satisfecho con lo que hasta ahora ha sucedido ante L.A. Park. Por su parte el Megacampeón de AAA, El Zorro, buscará también acorralar a Ricky Banderas en lo que podría ser un match determinante camino a Rey de Reyes. La Black Family fungirá sin duda como el complemento de Mesías, hay que recordar la historia que tienen trabajando en conjunto, mientras que el líder de La Milicia, Decnnis, será la cereza en el pastel para el equipo de La Sociedad.

Con la firme seguridad de que en este 2011 se habrá de mejorar lo realizado en 2010, José Antonio Fernández, director de marketing del Abierto Mexicano de Tenis Acapulco 2011, señaló que cuentan con mayor número de patrocinadores, que permitirán la consolidación del evento, y con los mejores raquetistas del orbe. Fernández señaló que esta ocasión cuentan con HSBC y Adidas, que vienen a incrementar de 21 a 23 los patrocinios que sin duda permitirán que se supere lo realizado el año pasado en este mismo renglón, y donde se espera que David Ferrer refrende su título ganado el año pasado. Por undécima ocasión, el evento, se celebrará en las canchas de arcilla del Centro de Tenis de The Fairmont Aca-pulco Princess, del 20 al 27 de febrero. En lo deportivo, el director de marketing del Abierto de

Verdasco y Ferrer presentes en el Abierto Mexicano de Tenis. Acapulco aseguró que vendrán tenistas considerados entre los mejores cincuenta rankeados. En este renglón destacó a los españoles David Ferrer, Fernando Verdasco, séptimo y noveno en la clasificación mundial, respectivamente, Nicolás Almagro y Juan Carlos Ferrero, el argentino David

Nalbandián, el suizo Stanislas Wawrinka y el francés Gael Monfils, entre otros. En cuanto a las damas están aseguradas la alemana Julia Goerges, la suiza Patty Schnyder, la eslovena Polona Hercog, la argentina Gisela Dulko y la española Carla Suárez Navarro, entre otras.

Lotus presentó nuevo monoplaza

Lotus dará la pelea.

El equipo Lotus mostró su nuevo monoplaza para la temporada 2011 de la Fórmula Uno antes que su rival Renault respaldado por Lotus, con una presentación online en la que se planteó como objetivo sumar puntos y luchar por el séptimo lugar del campeonato. "El auto de este año tiene un diseño mucho más contemporáneo", dijo el director técnico Mike Gascoyne sobre las imágenes del modelo T128 con los clásicos colores de Lotus verde y amarillo. "Se trata de un

auto de F1 moderno. Estoy muy confiado en que es un gran paso hacia adelante y el comienzo de un proceso que llevará a Lotus de nuevo al frente de la grilla", destacó. El equipo compitió como Lotus Racing el año pasado pero, pese a ser la mejor de las tres escuderías recién llegadas a la F1, no sumó puntos. Desde que el equipo reintrodujo la icónica marca Lotus a la F1 por primera vez desde 1994, se ha producido una riña con la compañía deportiva de capitales malasios Lotus Group.

¡Quieren superar a Vaqueros!

Hines Ward, receptor de Acereros.

FORTH WORTH, Texas.Tal vez la rivalidad en contra de Vaqueros de Dallas no represente tanto para los jugadores de Acereros de Pittsburgh como lo es para los aficionados. Sin embargo Hines Ward, dos veces campeón con el equipo más ganador en la era del Super Bowl, encontró motivo para festejar el triunfo “Sabemos que hay más aficionados de Vaqueros de

Dallas en México pero esperamos que si ganamos este (Super Bowl) podamos superarlos, jugando aquí en Texas”, aseguró el receptor, quien llegó a la ciudad vistiendo con un sombrero tejano y botas vaqueras para ‘ambientarse’ a la semana que les espera previa al juego por el título de la NFL. Ward también se alegró por su compañero Flozell Adams, quien pasó doce temporadas jugando con Dallas y ahora puede regresar a la que fuera su casa pero para jugar el Super Bowl 45.

Otro que acostumbra mostrar su aprecio por los miles de integrantes que tiene la Nación Steeler en México es su estelar, Big Ben Roethlisberger, “Siempre damos muchas entrevistas durante los partidos, siempre nos buscan de las estaciones de televisión de México para hablar con nosotros así que entendemos lo importante que es el equipo. Sabemos que tenemos un gran apoyo en todo el mundo y sobre todo en México y lo apreciamos mucho”, compartió el líder de la ofensiva de Acereros.


36 EL DEPORTE

MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Pasarela en Acatlán para elegir coach ¡Pasarela, pasarela! Empezó el desfile de candidatos, perfiles y currículums —o “ridículums” según el caso—, para dirigir a los acéfalos Pumas Acatlán en la próxima temporada de categoría mayor. Entre los candidatos suenan nombres de varios universitarios de prosapia. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) detectaron que además de la lista que se ha manejado desde la semana pasada, se han agregado más aspirantes, entre los que figuran ex Osos acatlecos, ex Pumas y de otros equipos ya desparecidos, como Cóndores y Águilas Reales, de donde saldrá el sucesor de Gustavo Luna. Nombres como el del “Garfield” Becerril, Trejo Lucero, Salas y hasta Hernández Verduzco han sido mencionados con insistencia por la comunidad acatleca. Otro de los que se ha

mencionado es Leonardo Luján, quien a mediados de los 90 llevó a la tribu cholulteca a máxima expresión con tres campeonatos al hilo. Y aunque varios ya se han entrevistado con las autoridades y algunos prospectos han declinado y otros dicen que no saben nada, el servicio de inteligencia revela que entre los candidatos más viables está un ex universitario que actualmente dirige a un equipo de reciente cuño y de cuyo nombre no me quiero acordar. Sin embargo, los jugadores y la noble y aguerrida afición acatleca esperan que el designado, además de ser de extracción netamente universitaria (sin importar si es Oso, Aguila o cóndor), cuente con los recursos para armar un buen equipo y tenga tiempo de implementar su plan de trabajo sin interrupciones ni intromisiones. (RM).

Místico, ¿a la WWE? MONTERREY, N. L.- Anoche, la revista Súper Luchas dio la noticia bomba, que durante mucho tiempo solamente fue un chisme, de que el luchador quien durante un lustro ha sido el emblema y estandarte del CMLL, Místico, firmó contrato con la WWE. Místico se convertiría en el segundo luchador mexicano en estar presente en ésta; sin embargo, esta noticia deja demasiadas dudas; la primera de ellas es que años atrás, Místico hizo una prueba para ingresar a la empresa, gracias a la recomendación de Super Crazy, y el enmascarado convenció, pero no se pudo ir debido a que la empresa mexicana a la cual aún pertenece y tiene contrato, no lo permitió, por ser propietarios de ese personaje, lo curioso en este caso es ¿por qué ahora no lo detuvieron?. Místico ha sido el hombre que mayor impulso de mercadotecnia ha tenido en la lucha libre mexicana, en la última década, por unos momentos, se

Inicia actividades Asociación de Ciclismo en Autódromo capitalino ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, iniciará actividades 2011 en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las ocho de la mañana, con pruebas en diferentes categorías y como parte de las selectivas del Distrito, para la Olimpiada Nacional. Se espera la participación

de más de 300 ciclistas de las diferentes categorías, arrancando con los masters, desde mayores de 30 años, incluyendo juveniles B y C, femenil, Sub-23 y elite. Éstas últimas, en el cierre de preparación para la Vuelta Ciclista de la CROC, a efectuarse en Nuevo León, del 10 al 13 de febrero. En Morelia, el seis de marzo se efectuará la primera fecha del serial estatal

Eladio Ruiz batalló al arrancar sin asiento, ¡vaya proeza en master 60 años! ganó la prueba.

michoacano, con la organización de Extreme de Genoveva Figueroa, quien también es el responsable de la segunda fecha del serial nacional Mountain Bike, a efectuarse el 12 de febrero, en Puerto Vallarta. También en Cuernavaca habrá actividad Mountain Bike, con el inicio de temporada de Morelos el día 13, con invitación especial a Lorena Morfin, de Cuernavaca, quien fue la vencedora en forma contundente el domingo pasado en Valle de Bravo. Valle de Bravo fue escenario de una gran justa, aunque se perdió mucho tiempo, más de tres horas en la premiación. Hubo un caso especial en Valle de Bravo, cuando en la categorías master 60 años, el laguense Eladio Ruiz, tuvo problemas al arrancar, pues sufrió daño su asiento y así, sin asiento arrancó y rodó más de 500 metros para finalmente llevarse la victoria. En esta misma categoría sufrió fuerte caída el doctor Alberto II Arenas, quien tuvo que abandonar la prueba con golpes contusos.

convirtió en el hombre que llenaba cualquier plaza donde se presentara, ha tenido más de cinco campeonatos en su cintura, ganado máscaras como la del

Místico sería el segundo mexicano en llegar a EU.

Hijo del Diablo y Black Warrior, se ha presentado en la mejor empresa japonesa, New Japan, donde, a pesar de ser criticado por su forma de luchar, se lució con gran técnica y espectacularidad. Sin duda alguna, Místico, es un personaje basado en Rey Misterio Jr, luchador que mencionó que para Wrestlemania XXX se retiraría (3 años más), por lo que se pudiera decir que “el príncipe de plata y oro”, sería el sustituto del creador del 619. Antes de finalizar el año, a Místico se le vio en las oficinas de Triple A, algo que llamó poderosamente la atención y que también deja una nube de incógnita. En caso de que el luchador nacido en la capital del país emigrara a la empresa número uno del mundo, tendría que pasar por el mismo proceso de Alberto del Río y todos los demás gladiadores: primero la escuela de desarrollo FCW y posteriormente WWE.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Deja cinco heridos ataque con granada en Monterrey M Obtiene DF buenas calificaciones en materia de seguridad Las estrategias de seguridad implementadas en la Ciudad de México son las correctas y están al más alto nivel mundial, por ello, en el 2010 se obtuvo “tasa cero” en incidentes contra turistas, establecieron expertos en seguridad y finanzas participantes en las Jornadas Académicas del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) de la Universidad Complutense, en Madrid, España. Los expertos consideraron que los esquemas aplicados por el procurador general de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, consiguieron que el Distrito Federal fuera la urbe más segura de México. La selecta comunidad que convocó a juristas de todo el mundo, entre ellos al ex subprocurador general de la República, Federico Ponce Rojas, escuchó los conceptos vertidos por éste y en los cuales informó de la situación que se vive en la ciudad más grande del mundo. Pese a que el DF es el mayor conglomerado del orbe, no cuenta con el más alto índice de inseguridad. La Ciudad de México se ubica en el lugar 23 entre los 58 mayores centros poblacionales en el contexto internacional, expuso el catedrático. Gracias al reforzamiento estructural, en 2010 visitaron la capital mexicana tres millones 200 turistas, sólo para las fiestas decembrinas, según las estadísticas que sobre la Ciudad de México, tiene el país ibérico. Antes estos resultados, el gobierno capitalino canceló el seguro de Asistencia al Turista, que significa una inversión de siete millones de pesos, éstos influyen de manera directa en las inversiones y derrama económica. Lo anterior fue resaltado durante las Jornadas Académicas del Instituto de Estudios Bursátiles encabezadas por Álvaro MartínezEchevarría y García de Dueñas, director de IEB. El esquema de seguridad en la Ciudad de México fue tan bien evaluado, que sirvió como tema de análisis, junto con tópicos como La Situación Económica de España frente a la Comunidad Europea; Descriminalización de las drogas. Posiciones a favor y en contra: los casos Suiza y Portugal, así como El Fuero de Guerra en México. Sobre este último tema, el exsubprocurador expresó que las Fuerzas Armadas en México significan el factor de estabilidad y su fuero no es un privilegio, sino una garantía social. Ponce Rojas comentó a los expertos que en México los militares sí pueden ser juzgados en el fuero de guerra y ante la justicia civil, mientras que los civiles son respetados y procesados únicamente en tribunales civiles. Ello, es una garantía social.

onterrey.- Un retén de la Policía Municipal fue atacado esta noche con una granada de fragmentación, que al explotar hirió a cuatro civiles y a una mujer policía, en el sur de la ciudad, informaron fuentes policiales. Según los primeros informes, el ataque se perpetró en el cruce de la avenida Garza Sada con Juventino Rosas, en la colonia Chapultepec, poco después de las 19:00 horas, lo que provocó una movilización de policías, militares y paramédicos de las cruces Verde y Roja locales. El secretario de la Policía Preventiva de Monterrey, Fernando Garza Morales, señaló el ataque fue con una granada de fragmentación y provocó heridas no graves a las cinco personas, a causa de las esquirlas. Añadió que tres de los civiles afectados acusan lesiones en piernas, mientras que un joven resultó con heridas en la cabeza. En el caso de la mujer policía, a quien no identificó, señaló que ésta sufrió afectación en el pómulo derecho por las esquirlas. Refirió que el artefacto estalló en plena vía pública, entre una patrulla de la Policía Municipal y un auto compacto, y a raíz del ataque se cerraron a la circulación tres carriles de la avenida Garza Sada, en su trayecto de sur a norte.

Detienen a cinco integrantes de red de pornografía infantil La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo a cinco presuntos integrantes de una red de pornografía infantil, quienes contactaban a sus víctimas a través del sitio de Facebook, en Internet. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Miguel Angel Mancera Espinosa, indicó que hasta el momento se identificaron a siete víctimas de esta red criminal, que tiene ramificaciones en varias entidades del país. Los detenidos son Víctor Manuel Manzanilla Méndez, de 21 años, quien vivía en Mérida, Yucatán, y es estudiante de sicología, y Joaquín Benjamín Acosta Rodríguez, de 48, quien se desempeñaba como profesor en la

Universidad Autónoma Metropolitana. También fue detenido José Buendía del Mazo, chofer de taxi en el Distrito Federal; Antonio Nicolás Plata, de 21 años, quien vive en Atlacomulco, Estado de México y estudia la carrera de quimicofarcobiológo, y José Néstor Vilchis Mancera, de 19 años, estudiante de Ingeniería Industrial en Toluca. Mancera Espinosa refirió que fue identificada la página web www.f lodeo.com/pp22059, donde se difundían imágenes de menores de edad desnudos, en poses sexuales y realizando actos eróticos sexuales, por lo que fue bloqueada. Explicó que estos sujetos cre-

aban identidades falsas en redes sociales y se ostentaban como menores de edad, a fin de ganar la confianza de niños y jovencitos para distribuirles imágenes de sexo explícito. En tanto, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales integra la averiguación previa correspondiente desde agosto pasado y obtuvo del Juzgado 42 Penal del Distrito Federal la medida cautelar de arraigo de los presuntos implicados. Con base en la investigación, ahora la PGJDF ejercitará la acción penal de la averiguación previa en contra del quinteto de arraigados por los delitos de abuso sexual, corrupción de menores y pornografía infantil.


38 LA POLÍTICA

unomásuno

MEXICO D.F, MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

Piden a gobernadores informes sobre sus finanzas públicas FRANCISCO

MONTAÑO

REPORTERO

E

l senador del PAN Juan Bueno Torio pidió a los gobernadores y al jefe de gobierno capitalino entregar al Congreso informes detallados sobre sus las finanzas públicas a su cargo, con énfasis en los endeudamientos contratados. Además, demandó a las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) instruir a los órganos de fiscalización a su cargo para auditar la situación financiera de las haciendas públicas bajo de su responsabilidad. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) también propuso que la Junta de Coordinación Política del Senado forme un grupo de trabajo para dar seguimiento a la correcta aplicación de los recursos presupuestarios asignados a los estados. “Dicho grupo de trabajo estará integrado proporcional y pluralmente por todos los grupos parlamentarios representados en la actual Legislatura”, detalló. Bueno Torio afirmó que debido que a la falta de transparencia y rendición de cuentas en las finanzas estatales actualmente “es imposible saber de qué tamaño es la burocracia estatal y cuáles son sus salarios”. “En términos generales, el panorama es de una marcada opacidad, por lo que ciudadanos y

Juan Bueno Torio, senador por el blanquiazul. autoridades fiscalizadoras desconocen el destino de los recursos públicos, ya sean las participaciones federales, recaudación propia o endeudamiento”, expuso. El senador por Veracruz afirmó que los gobernantes locales no están obligados jurídicamente a reportar cómo gastan, lo que propicia ineficiencia y dispendio. “Esa opacidad ha llevado a varias autoridades estatales a contratar mayores montos de deuda y tal situación de endeudamiento acelerado e insostenible

en las entidades es particularmente preocupante”, advirtió. Bueno Torio sostuvo que la “irresponsabilidad económica” de los gobernadores viene acompañada de oportunismo político, que se hace más notoria en tiempos electorales. “Basta observar que de las administraciones estatales que renovaron autoridades en 2010, la mayoría heredó a los gobiernos entrantes pasivos que ponen en riesgo la ejecución de proyectos de obra pública y desarrollo social”, aseguró.

Investigan a funcionarios de Pemex Refinación ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

A petición de la Dirección Jurídica de Petróleos Mexicanos, y por considerar que están fuera de la Ley de Pemex, varios funcionarios de la paraestatal de Pemex-Refinación, son investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Para la paraestatal los directivos manipularon los procesos de licitación y contratos “extraños” con empresas nacionales e internacionales, siendo estas pesquisas muy favorecidas para Pemex, dado que se ha logrado concretar investigaciones en contra de dos docenas, o incluso más, de servidores públicos a los que se ha inhabilitado; sancionado con multas millonarias e impuesto el pago de daños y perjuicios a la institución, además de ser exhibidos ante la sociedad, y tratados como delincuentes. Miguel Tame Domínguez, director de Pemex-Refinación, señaló

que más de 18 servidores públicos han manipulado licitaciones y firmado contratos con sobreprecios en el arrendamiento de servicios y autorización de pagos indebidos en perjuicio de la paraestatal por varios millones de dólares, lo anterior se desprende de las investigaciones de la SFP y de la dirección jurídica de Petróleos Mexicanos. Se menciona que el problema se origina en la Subdirección de Producción de Pemex-Refinación, a cargo de Bernardo de la Garza Hestes, a quien incluso, empleados le hacen ver su falta de conocimiento y experiencia en la operación de los procesos propios de la refinación y demás cuestiones técnicas, mismas que son necesarias para el correcto manejo del sistema nacional de refinerías. Con todo y las irregularidades De la Garza Hestes ordenó la contratación de la empresa “KBC” Advanced Technologies Inc., para que ésta le indique mediante infor-

mes, que debe de hacer este funcionario para operar adecuadamente las refinerías de nuestro país. Las malas lenguas señalan que dicho personaje hace sus negociaciones por medio de su “secretario”, quien se encarga, se presume, de los asuntos obscuros entre las empresas y la Subdirección de Producción. Se dice que la propia Dirección General, esta revisando los resultados, quien le fue expuesta como si se hubiera tratado de una Asignación Directa. El contrato se estima supera los 42 millones de dólares, y este, se comenta, a sido asignado para las Refinerías ubicadas en Madero, Tamaulipas y en Salina Cruz, Oax, y se encuentra en trámite para el resto de los centros de refinación. Y tal contrato, es el que debiera de ser investigado ya que se asigno a “KBC” sin ponerla a competir con otras empresas extranjeras o nacionales, para saber si realmente es la mejor opción técnica y económica.


MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011

E

l Cairo.- Miles de egipcios repitieron hoy en la plaza Tahrir las protestas que protagonizan desde hace una semana, en un acto que se desarrolló sin incidentes a pesar de que la Policía volvió a las calles después de estar ausente por tres días. Por primera vez desde que hace casi una semana comenzaron las protestas, el Ejército anunció públicamente que "nunca han utilizado ni van a utilizar la fuerza contra el pueblo egipcio" y calificaron de "legítimas" las demandas de los manifestantes. En un comunicado difundido por la televisión pública, las Fuerzas Armadas afirmaron que la presencia de soldados en las calles es "para garantizar la seguridad del pueblo egipcio" y enfatizaron que "la libertad de expresión de manera pacífica es aceptable", aunque "hay que evitar que el país se desestabilice". Por su parte, el Movimiento 6 de Abril, que lanzó la campaña de manifestaciones el martes pasado en una iniciativa que cuenta con el apoyo de otros grupos de la oposición, defendió que la protesta de hoy se estaba desarrollando pacíficamente. "Hasta ahora no han hecho nada", dijo uno de los portavoces del movimiento, Bara Magdi, refiriéndose a las fuerzas policiales, que recibieron órdenes para volver a desplegarse en las calles, tras el desorden público del pasado fin de semana. No se han dado explicaciones sobre las razones que motivaron al régimen de Hosni Mubarak a ordenar la retirada de la policía el viernes por la noche y encargar al Ejército la misión de salvaguardar la seguridad del país. Los soldados, que sólo se colocaron en puntos estratégicos de la capital y en algunos barrios de El Cairo, no pudieron evitar los actos de pillaje y

POLITICA 11

unomásuno

Egipcios vuelven a desafiar toque de queda Pese a advertencias, exigen en las calles renuncia de Hosni Mubarak

el caos en muchos sectores urbanos que hubo el pasado sábado. La policía fue responsable de la dura represión que hubo a partir del miércoles pasado, y especialmente el viernes, por los intentos de la oposición de forzar en las calles el final del régimen de Mubarak, en el poder desde 1981. Se temía que, al volver de nuevo a las calles, se desataran de nuevo estas escenas de violencia, en las que han muerto más de cien personas y miles más han resultado heridas, pero las nuevas órdenes recibidas por los agentes eran evitar al máximo esa violencia. Como parte de esas disposiciones, la plaza Tahrir, epicentro de las manifestaciones, quedó bajo el control del Ejército, cuyo papel ha sido

acogido con muestras de respaldo por la población, y los soldados seguían hoy en ese lugar. Abandonan Egipto turistas mexicanos: SRE La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un centenar de mexicanos solicitaron apoyo de la embajada de México en Egipto para salir de esa nación, al tiempo que mantiene comunicación con 200 residentes más. El director de Protección a Mexicanos en el Exterior de la cancillería, Daniel Hernández, precisó que hasta ahora no se tiene reporte de mexicanos en peligro ni se ha contemplado poner en marcha un "puente aéreo" para desalojarlos. En entrevista co Notimex, el diplomático aclaró que dado los dados los cambios paulatinos "y a una gran velocidad" que experimenta la nación africana, las autoridades mexicanas están listas para actuar de inmediato en caso de que las condiciones así lo requieran Hernández Joseph informó que debido a la crisis política y social que vive ese país, personal del servicio exterior viajó a Egipto para apoyar las labores de la embajada mexicana. Respecto a si se ha contemplado poner en marcha un "puente aéreo" para desalojar a los connacionales que así lo requieran, aclaró que para ello se debe tomar en consideración el número de personas, las distancias y la infraestruc-

tura. Hasta el momento, detalló el servidor público, no se han interrumpido los vuelos y la comunicación con los compatriotas radicados en Egipto continúa firme. Sin embargo, precisó que las autoridades mexicanas no descartarán "ninguna de las opciones a nuestro alcance en los procesos de esfuerzo para ayudar a quienes así lo requieran". El funcionario de la SRE enfatizó que "ninguna opción se ha descartado; por lo pronto los ayudamos por la vía comercial, a sabiendas de que hay un aeropuerto que funciona de manera limitada en El Cairo, pero no se descartan opciones". Reiteró las medidas que la víspera emitió la cancillería para los mexicanos que radican en Egipto, como es la que

se refiera a que se mantengan en comunicación permanente con la embajada. Aclaró que es difícil determinar cuántos mexicanos hay en aquel país, pues no existe un registro obligatorio para quienes se internan en él, pero "sabemos de no son más de 200". El director de Protección a Mexicanos en el Exterior indicó que adicionalmente a los radicados en Egipto están los turistas, de los que se conoce el número gracias a los operadores del ramo y los hoteles donde comúnmente se hospedan. "Hasta el momento no llegan a cien los turistas mexicanos que han solicitado apoyo directo a la embajada, o de familiares que se han comunicado a las oficinas nacionales preocupados por ellos", comentó.

Extranjeros abandonan Egipto.


M A R T E S 1 D E F E B R E R O D E 2 0 11

ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO

E

MILIANO ZAPATA.- Con el tiro de gracia fueron hallados los cadáveres de tres hombres que yacían tirados con la cara cubierta y las manos amarradas con vendas. Tirados boca abajo estaban los tres cadáveres en un terreno baldío, ubicado a unos diez metros de la carretera Zapata-Tezoyuca, en la colonia Villa Morelos de este municipio. El hallazgo lo realizaron vecinos de la zona, quienes reportaron el hecho al número de emergencias 066. Fue alrededor de las 8 horas de ayer cuando elementos municipales y policías del estado se trasladaron al lugar para corroborar este caso. Al llegar los agentes observaron los cuerpos de tres individuos que estaban tirados boca abajo. La primera víctima es un joven que de complexión delgado, tez morena, cabello corto, estatura mediana; vestía un pants de color negro y un zapato tenis marca Converse color negro (en el pie derecho). Esta persona tenía enredada en su cuello y boca una venda y sus manos, atrás de la espalda, amarradas con una venda. El segundo occiso es de complexión delgada, estatura mediana, cabello corto; traía puesto un pantalón de mezclilla, sudadera azul y botas color miel. Este individuo tenía el rostro cubierto con una venda, y las manos y pies, amarrados con otra venda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.