Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12007
y
veraz
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Felipe Calderón Hinojosa
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Tras suscribir con gobernadores del país el Acuerdo Nacional por el Turismo, que prevé 10 ejes fundamentales, el presidente Felipe Calderón afirmó que el turismo es una prioridad nacional y de política pública, actividad fundamental para impulsar el crecimiento, generar empleos y elevar el nivel de vida de las familias mexicanas. (Guillermo Cardoso) ¾7
U
na vez más, quedó demostrado que la violencia en el país no tendría que ser, si el contrabando de armas de EU hacia México se combatiera de manera efectiva; esto sale a colación por las investigaciones policiacas estadounidenses, en las que se descubrió que el arma homicida del agente norteamericano, Jaime Zapata, salió de una armería de Texas, Estados Unidos. ¡Qué tal!
¾9
Cae “ El Toto”, líder de Zetas
(Enrique Luna) ¾13
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12
M A R T E S 1 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
C
México, EU y Colombia se alían contra El Chapo Guzmán y Los Zetas
onsiderado entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna superior a los mil millones de dólares, Joaquín El Chapo Guzmán, desde su fuga del penal de Puente Grande, se ha convertido en uno de los hombres más buscados del mundo, a quien Estados Unidos le puso precio de 30 millones de dólares por su cabeza. Hay quien dice que todo mundo (las corporaciones policiacas y militares) sabe donde está, pero nadie lo encuentra. Se le ubica en sus muchas residencias en el país, lo ven pasar con un verdadero ejército de sicarios que lo protegen por las carreteras del país; sin embargo, continúa siendo inatrapable. No faltan los malpensados que aseguran que tiene pacto con los gobiernos panistas para controlar el mercado de la droga a cambio de su impunidad para andar libremente a donde quiera. Sin embargo, trascendió que existe la orden para atraparlo, ahora sí, por lo que buscan estrangular primero sus vínculos financieros, para ahogarlo y obligarlo a asomar la cabeza. El líder del Cártel de Sinaloa, quien recientemente amplió sus alianzas para combatir a los Los Zetas, al parecer tiene contadas las horas, pues Colombia, Estados Unidos y México lanzaron la más grande ofensiva para cortar “los vasos comunicantes” a los cárteles de la droga, lo que permitió incluir 45 empresas en la “Lista Clinton”. Es decir, que las personas o empresas incluidas en ella, no pueden hacer negocios o transacciones con Estados Unidos. La policía de Colombia señaló que la operación denominada “Mercurio”, se puso en marcha desde la semana pasada y participan de manera conjunta agencias de seguridad de Colombia, Estados Unidos y México. En la primera fase de la operación se incluyeron “45 compañías en la ‘Lista Clinton’”, ubicadas en Colombia y el exterior, las cuales han realizado movimientos en cuentas bancarias por más de 150 millones de dólares; 28 de esas empresas operaban en Colombia, seis en México, seis en
Panamá, dos en Ecuador y España, y una en Estados Unidos. La ofensiva tiene nombre contra quien va dirigida Joaquín Guzmán Loera. Reconoce la policía colombiana que en los tres países firmantes del convenio, de manera simultánea, “avanzan en la búsqueda y localización de varios miembros de las redes de apoyo del cabecilla del cártel de Sinaloa”. Esta ofensiva, que comenzó a mediados de la semana pasada, ha permitido expedir tres órdenes de captura con fines de extradición contra los enlaces en Colombia de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán”. Principalmente van contra los hermanos Jorge Milton, Dolly de Jesús e Hildebrando Alexander Cifuentes Villa, quienes tienen una alianza con El Chapo para blanquear divisas “mediante la administración de empresas importadoras con sucursales en Panamá, México, Brasil y Estados Unidos” y la extracción ilegal de coltán, un mineral que se utiliza para la construcción de computadoras. Al estrangulamiento financiero de El Chapo, se sumó también el contraataque contra Los Zetas, en venganza por la muerte de del agente especial Jaime Zapata, adscrito al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, víctima de un atentado el pasado 15 de febrero en San Luis de Potosí. Hasta el momento han capturado más de 500 miembros del crimen organizado en Estados Unidos, en especial del grupo de Los Zetas, entre quienes destaca Sergio Antonio Mora, El Toto, cabecilla del cártel de Los Zetas, casualmente, encargado de las finanzas de ese cártel. Parece ser que México, Estados Unidos y Colombia enfilaron sus miras contra El Chapo Guzmán y Los Zetas. Sus horas parecen contadas; ojalá así sea por el bien de los mexicanos, que estamos padeciendo horas de violencia sin igual por el enfrentamiento de estos cárteles entre sí y la batalla que sostiene contra ellos el gobierno federal.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA “ PRIMER AÑO “
CORRESPONDENCIA Denuncian carpetazo a la queja contra ombudsman de Jalisco Señor director: l carpetazo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) le dio a las cien quejas en contra de su titular, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, “sólo da muestras de la soberbia con que se maneja el organismo al querer convertir en un ente intocable al ombudsman”. Con esto también queda demostrado que hay un manejo discrecional de las denuncias en la CEDHJ y no hay quien ponga remedio a tantas anomalías de los funcionarios de este organismo, que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, ya que no da soluciones a los ciudadanos de Jalisco. Según consideración de uno de los denunciantes, la postura de Álvarez Cibrián en torno a las inconformidades presentadas en su contra, tan sólo da muestra de su “falta de humildad y sensibilización”. Esto demuestra que los jalicienses nos hemos quedado sin un defensor de derechos humanos. Estamos en estado de indefensión. Además de que son solamente “excusas tontas para no querer atender un reclamo legítimo
E
de alguien que considera que sí están siendo violados sus derechos”. Los legisladores locales no han tomado cartas en el asunto ni han revisado de manera detallada los informes anuales. Claro, porque no van a actuar en contra de un miembro de su mafia priísta, quien fue impuesto por los actuales diputados federales Arturo Zamora, Trino Padilla López y el exgobernador Francisco Ramírez Acuña, señalado como el panista más priísta de Jalisco, y como todas estas mafias en México se cubren, no pasará nada. Este caso es similar al del ombudsman nacional, quien fue también impuesto por la mafia priísta, señalado en el semanario Proceso. Atentamente Jose Luis Carpio Gómez/ ciudadano jaliscience.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Grandes personajes llegaron para compartir mensajes, noticias y felicitaciones. TURISMO POR EL MUNDO. En su 1er aniversario la cabina de radio, con locutores y periodistas todos ellos calificados, estuvo muy animada... Desde Mónaco Las Mañanitas y amigos comunicadores, de la República se enlazaron. Así las dos horas pasaron. Por el derecho de hablar con apego a derecho.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Mujeres virilizadas (III de V) “*Salvo los tontos, los hombres (y las mujeres) no se diferencian mucho en cuanto a intelecto; sólo en ahínco y trabajo duro”: Charles Darwin (*”El talento para quien se lo trabaja”, Gaspar Hernández. EL PAÍS/S, 1796,.27-II-11)
E
s enajenante observar y escuchar algunas mujeres utilizar en conversaciones circunstanciales cómo usan lenguaje prostibulario o cuartelero –con un Código lingüístico oligofrénico-, inclusive procuran alzar la voz en Metro, Metrobús o cuando hablan a gritos por celulares. Ni se sonrojan o muestran mínimo respeto, sino para ellas mismas, para quienes les rodean. ¡Es imposible! No es cuestión de clase social o rumbo. Porque ha proliferado. Detestable en jóvenes mujeres que usan a diestra y siniestra por pésima dicción barriobajera, la palabra “gûey” –en esto hay una mimetización falaz clasista-, al pronunciar “buey” (cuyo significado del caló, es: “macho” humano al que su mujer le puso ‘cuernos’. Es decir, “lo hizo gûey”. Bovino al que castran para que sirva de yunta en el arado. Toro sin testículos. “Güey”, además es uno de los 17 sinónimos de tonto con p…), hasta para platicar entre ellas. O sea, son mujeres que se virilizan en su lenguaje cotidiano, quizás para comprar afecto en ‘la banda’. Así al rebajarse sean aceptadas. Como sabemos, “La mujer es tratada como se hace tratar”. En la capital de la República hay plaga de “chelerías” (eufemismo de cervecerías), donde en cualquier changarro –inclusive junto a algunas escuelas- se expenden “chelas” a todas horas del día. Ahí mujeres menores beben a pico de botella indiscriminadamente, cuando sus padres las creen en clases. Por dejadez familiar, son parte de futuras NiNis o madres solteras, prófugas de las aulas. Al observar esto de ninguna manera existe misoginia u homofobia, al contrario. Si vieron la reciente película, “Los niños están bien”, con las excelentes actuaciones de las bellas actrices otoñales, Julianne Moore y Annette Bening (ésta nominada al Óscar como mejor actriz, aunque ganó merecidamente Natalie Portman), podrán observar que ellas, cada una en su personaje no se virilizan para caricaturizar que una es “el macho” y otra “la hembra”. La opción sexual no tiene nada qué ver con la vulgaridad, como algunos compas homosexuales, que se contonean (contorsionan grotescamente) como suponen que así se ven feminoides, y engolan (aflautan) la voz ronca propia de las hormonas masculinas. ¡Oh!, la confusión. Esa cierta virilización ‘femenina’ observable. O igual entre ‘ellos’ decirse “manas” y asimismo, usar “el gûey”. Ridículo y cursi. Nada tiene qué ver la opción sexual con el género ni con la vulgaridad burda. Una mujer lo es independientemente de su opción sexual, y justamente lo zafio, ignaro, burdo o lépero no tiene ni clase social ni pertenencia de género. No se quiere en el Siglo XXI que la mujer sea la hipocritona y reprimida del supuesto Manual de Carreño, pero la elegancia, pulcritud, don de gentes, cortesía y educación familiar (“La educación no se adquiere, se mama”) y como se dice, buenas maneras son distintivos específicos de mujeres modernas dignas. A la mujer se le respeta no porque lo sea, sino porque es respetable como individuo; sabe darse a respetar y se hace respetar. Todas las virtudes y defectos son humanos. “El poder corrompe –decía Lord Acton-, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Una mujer puede ser tan vulgar –o más- como un hombre. Y si tiene poder (y es zafia e ignara) también está expuesta a corromperse. Así, la grandeza depende de la personalidad de cada ser humano. Es el mismo caso de la fábula del alacrán y la rana: “Está en su naturaleza”. Podría decirse con certeza: “Dime cómo hablas y te diré quién eres”. O como decía mi maravillosa abuela pedagógica, india purépecha analfabeta: “Dios dice hijito, la limpieza no está peleada con la pobreza”. Al que es mugroso le viene de nacencia. Abundaba la abuela: “Hijito, cuando te decidas a escoger a la mujer de tu vida, conoce a su madre, porque con alguien igual vas a convivir”. ¡Magnífica verdad! MARISELA ESCOBEDO, 75 días sin ella, ¡la llama, su nieta Heidi! ENVÍO: Escuche a este reportero, “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM, “La Tertulia” en abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Visita comisionado Salvador Beltrán áreas de operación del INM en AICM Supervisó proceso de internación de extranjeros
E
n una visita de trabajo, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, recorrió el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para supervisar el proceso de internación de extranjeros y el funcionamiento del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), que agiliza notablemente los trámites migratorios. Acompañado por el subdelegado del AICM, Eugenio Villalobos; los coordinadores de Asesores, Laura Lira; de Delegaciones, Luz María Servín y de Planeación, Gilberto Velázquez y del Director de Comunicación Social, Fernan-
do Mora Guillén, el comisionado recorrió los pasillos confinados para corroborar los protocolos de revisión del INM. Durante la visita se describieron algunos casos de falsificación de documentos para ingresar a México y las técnicas para identificar marcas de seguridad que demuestren la autenticidad de pasaportes y visas. Como parte de las demostraciones del funcionamiento del Sistema Integral de Operación Migratoria, se efectuó un ejercicio de búsqueda de personas con antecedentes criminales mediante el uso de bases de datos internacionales. Lo anterior corroboró la velocidad y confiabilidad del SIOM como una
herramienta esencial en el registro de extranjeros que ingresan a México. Posteriormente, Salvador Beltrán del Río inspeccionó las instalaciones con las que cuenta la subdelegación regional del INM en el aeropuerto para ofrecer los servicios migratorios de internación, repatriación humana, revisiones secundarias, aseguramiento e identificación de documentación falsa. En el recorrido por los pasillos de flujo de pasajeros se confirmó la correcta operación de exclusas y el funcionamiento de los filtros migratorios en las salas correspondientes de las terminales 1 y 2.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Iniciativa hacendaria del PRI busca bajar impuestos Se pretende terminar con privilegios; todos deben pagar FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dio a conocer que la iniciativa que tiene en materia de reforma hacendaria propone bajar los impuestos para recaudar más. Durante su visita a Puebla, en donde se reunió con empresarios y legisladores locales y federales priístas, en entrevista dijo que la única manera es terminar con los privilegios y haciendo que todos paguen, pero menos. “Hay una discusión que tenemos como grupo parlamentario en el Senado y en especial con el gobierno, en donde la única forma para ellos es subir impuestos, pero nosotros después de un nivel de trabajo de 18 meses con apoyo de académicos, se logró una propuesta integral”, dijo. Señaló que es necesario que la propuesta de bajar impuestos para recaudar más venga acompañada con la simplificación para el pago de los mismos y la redirección del gasto de los recursos que se puedan conseguir “Y no tiene IVA en alimentos y medi-
Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en el Senado cinas para los más desprotegidos, que es 40% de la población”, acotó. Refirió que México tiene un nivel de evasión que alcanza los 300 mil millones de pesos, y con ello se podría tener 14 presupuestos de la UNAM, lo que habla del nivel de importancia de estos recursos. En temas locales reconoció que es amigo del empresario Ricardo Henaine, en donde si él tiene problemas legales, que recurra a las
instancias pertinentes, ya que ni ciudadanos ni gobiernos pueden estar por encima de la ley. Lo anterior debido a que el actual gobierno estatal lleva a cabo un proceso jurídico con el objetivo de que el empresario poblano regrese a la administración de Rafael Moreno Valle un predio por el cual no cumplió con el objetivo por el cual le fue otorgado.
Amplían facultades a jueces para reformas sobre secuestro El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) amplio las facultades de los juzgados especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, con el fin de adecuar sus actividades a las recientes reformas en materia de secuestro. A partir del 1 de marzo los jueces especializados podrán autorizar al Ministerio Público de la
Federación que solicite a empresas de telecomunicaciones y comercializadoras información sobre números telefónicos, llamadas y suspensión de líneas entre otros datos. El pleno del CJF publicó un acuerdo que entra en vigor hoy, en el que modifica las atribuciones de los impartidores de justicia para que el representante
El pleno del CJF publicó un acuerdo que entra en vigor hoy
social de la federación solicite medidas cautelares necesarias para la investigación de delitos, lo que incluye información en poder de empresas telefónicas. El órgano encargado de la disciplina, administración y vigilancia de los tribunales y juzgados federales del país indicó que estas peticiones se deberán resolver antes que termine el turno de cada juzgado. Al firmar la resolución sobre la solicitud, se incorporará al sistema electrónico para que esté disponible para el personal autorizado por la Procuraduría General de la República (PGR), el director general del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen) y el comisionado general de la Policía Federal. Los juzgados especializados fueron creados para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, con el fin de resolver de manera rápida las solicitudes de medidas para facilitar la investigación de actos ilícitos.
Matías Pascal La presidencia de Tepetlaoxtoc: nido de ratas Desde el inicio de la administración de Amado Islas Espejel, la presidencia municipal se ha caracterizado por ser una cueva en la que se han refugiado indeseables que no han encontrado un cargo en otros municipios. Dentro de los principales reclamos que se le hacen a Espejel Islas, está el hecho de que abrió demasiados espacios a gente de otras localidades, cuando en campaña ofreció que los trabajos serían para la gente del municipio. Entre las personalidades que se encuentran dentro del gabinete legal y ampliado de Islas Espejel está el priísta, panista-perredista-texcocano, Iván Contla Ortega, quien en menos de dos años pasó por las filas de los tres principales partidos políticos del país; Carlos Zúñiga Juárez, ex asesor de la policía municipal de Texcoco en el trienio de Constanzo de la Vega Membrillo, quien caracterizó su desempeño como asesor legal por extorsionar a los policías municipales para representarlos en los procesos penales en los que se involucraban, a pesar de recibir un sueldo para desempeñar ese trabajo y Humberto Peña Galicia, ex presidente del municipio de Acolman, quien de manera inexplicable de repente empezó a meter en varios cargos del municipio de Tepetlaoxtoc a gente cercana a él, entre otras personas, que en distintos momentos han dejado mucho que desear con su desempeño. No conforme con el hecho de haber incumplido un compromiso de campaña al meter varias personas de otros municipios en cargos clave, Amado Islas ha permitido que todos ellos, incluyendo a los funcionarios con raíces en este municipio, hagan su voluntad en el cargo, como en el caso de la contralora municipal, Zulema Giovanna León Hernández, quien sin licitación alguna y por debajo del agua, ha logrado que gran parte de la obra pública sea adjudicada de manera directa a la empresa “EXCAVO”, que se dice es propiedad del esposo de una de sus hermanas. Toluca manipula presidencias municipales de Zona Oriente Poco a poco se puede ir aclarando, tras de que los alcaldes, por lo menos en la Zona Oriente del Estado de México, están sujetos a lo que el Jefe (gobernador) imponga para la Seguridad Pública en cada uno de los municipios, en este caso hablando de la región del Izta-Popo, en localidades que gobiernan los priístas, así ha dejado de claro, después de que en la mayoría de los cargos como Directores de las Policías Municipales, así los ostentan. Prueba esta, de los acontecimientos que se padeció este fin de semana, tanto en Tlalmanalco, Tepetlixpa y Amecameca, que dentro de sus corporaciones tienen al enemigo, y no se diga de las oficinas de gobierno, sino del perjuicio de la propia ciudadanía. Ahora, se les ha olvidado a los alcaldes de Amecameca y Tlalmanalco, que durante sus campañas prometieron a sus electores que combatirían la inseguridad, la delincuencia y que mantendrían la paz social, si como no, y que por el momento han establecido que aún no son notificados por la procuraduría estatal sobre la detención de sus jefes policiacos presuntamente vinculados por una banda de secuestradores que operaban en esta zona de los volcanes. Desde luego, no descartan que continúen con las investigaciones dentro de las propias corporaciones, para saber si hay más policías involucrados en estos acontecimientos. Se sabe que, Mario Zúñiga Zúñiga, de Tlalmanalco y Juan Demetrio Sánchez Granados, de Amecameca, sin descartar a Flores, de Tepetlixpa, que ellos colaborarán con las autoridades estatales para investigar como operaba la banda delictiva que fue detenida el sábado pasado en el fraccionamiento Las Delicias, municipio de Atlautla. Bueno haber de que manera termina esto. Colaborarán ediles de Tlalmanalco y Amecameca en investigaciones de la
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
POLITICA 5
unomásuno
Evitan fractura o PRD irá al “desbarrancadero”, advierten Inicia plan para rescatar la unidad del partido JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A Prevé Encinas reformar estatutos para que CCS presida el partido El coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, perfiló entre los escenarios para salir de la crisis que vive ese partido, modificar los estatutos para que Cuauhtémoc Cárdenas sea reelecto como presidente nacional. En rueda de prensa, mencionó que se deben analizar en serio "propuestas como reformar el estatuto del partido para permitir que hubiera reelección en el cargo del presidente y que, por ejemplo, el ingeniero Cárdenas pudiera ser el presidente del partido". Señaló que otras modalidades serían ir a un proceso de conciliación para que se dé una dirigencia colegiada, "esto se tendrá que ver de aquí al 19 de marzo". Encinas expuso que se debe separar el asunto del estado de México del de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que si bien estamos en el mismo litigio por la política de alianzas, hay que entender que se resolverán por separado. Aclaró que si hubiera alianza del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) "yo no voy a ir de candidato", y rechazó que se le compare con "Juanito" en sus aspiraciones electorales. Sobre la situación que vive el PRD dijo que no es una crisis nueva, la venimos arrastrando desde hace varios años, desde que un órgano del Estado impuso una dirección nacional por encima del interés de los militantes. "Y ahora se complica con la insistencia de desviar la línea política aprobada por el Congreso Nacional, y evidentemente o se busca una solución que modifique la composición de la dirigencia del partido y rectifique la línea política, o vamos a entrar a un escenario de mayor división y una escisión del PRD". Respecto a los calificativos del presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, en contra de Andrés Manuel López Obrador, dijo que en nada abonan las descalificaciones. Un poco antes y en entrevista en San Lázaro, la dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Dolores Padierna, dijo que el candidato más idóneo para dirigir al PRD es Lázaro Cárdenas Batel y no alguien que está buscando la Presidencia de la República. En caso de que Cárdenas Batel acepte la dirigencia nacional del partido, argumentó que regresaría la militancia y la unidad en las filas del partido del sol azteca.
fin de salvar la unidad del partido, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) advirtió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se irá al "desbarrancadero" en 2012, si no frena la fractura provocada por las alianzas y la renovación de la dirigencia, dijo el integrante de esa expresión perredista, Alejandro Sánchez Camacho El representante sostuvo que están conscientes de ese riesgo, por lo que el denominado G-8 acordó iniciar un plan para rescatar la unidad del partido, que incluye diversas reuniones con personajes como Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard. De igual forma con el dirigente nacional, Jesús Ortega, siempre y cuando éste abandone la idea de conformar una alianza con la derecha para contender por la gubernatura del estado de México, tema que ha ahondado la división en ese partido. "Estamos conscientes que si no resolvemos bien (la división) en estos momentos, seguramente en el 2012 toda la izquierda electoral del PRD nos iremos a un desbarrancadero", sostuvo, tras
Alejandro Sánchez Camacho. indicar que con ello se evitaría una mayor afectación electoral con miras a las elecciones presidenciales. Explicó que con la intención de lograr una unidad en el sol azteca el G-8, integrado por los grupos minoritarios del PRD que se oponen a la consulta ciudadana y una alianza en el estado de México, se reunió este día para conformar el plan de acción que contempla efectuar un foro de opinión sobre las coaliciones. De igual forma llevar a cabo
una labor de discusión de contenido político como parte de los escenarios ante el Consejo Nacional para la renovación de la dirección nacional del PRD y las posiciones que adoptarán como grupo, para lo cual se reunirán el próximo miércoles. Sánchez Camacho afirmó que en esa reunión, donde aprovecharán para unificar criterios ante las diferencias que ha tenido el G-8 pero que coinciden con la preocupación y la urgencia de lograr la unidad partidaria, se tocarán puntos clave.
Impulsarán Ortega y Ebrard unidad para cambio de líder El presidente nacional perredista, Jesús Ortega, y Marcelo Ebrard acordaron impulsar la unidad del partido en busca de un cambio de dirigencia "adecuado" y analizar todos los nombres de los posibles aspirantes "sin ánimo sectario ni veto a nadie". En entrevista, Ortega Martínez indicó que en la reunión acordaron "contribuir y colaborar a un acuerdo de todo el partido para que la renovación se dé de manera adecuada. El (sábado) 19 es el Consejo Nacional, tratamos este tema de manera especial y particular". Subrayó que se analizan los nombres de quienes pueden reunir las mejores condiciones para ser presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que debe ser alguien que pueda lograr el consenso y
Jesús Ortega, líder del sol azteca.
que sea propicio para el acuerdo político. Ortega Martínez agregó que el encuentro con Ebrard Casaubon es uno de muchos que ha iniciado con diferentes actores del PRD; "el asunto de los nombres de manera particular está siendo tratado en estas reuniones sin ningún ánimo sectario, sin ningún ánimo de veto a nadie". El candidato también debe tener experiencia, trabajo en el partido del sol azteca, conocerlo, "saber de sus virtudes, de sus dificultades y quién puede lograr el mayor consenso y mayor acuerdo". Sin señalar los nombres, el dirigente perredista sostuvo que hay varias propuesta que se están observando, con un ánimo incluyente y en busca de un acuerdo para que se lleve a cabo sin problemas la renovación de la dirigencia, durante el Consejo Nacional del 19 de marzo. jesús Ortega comentó que en la reunión se habló también del entorno político nacional, específicamente en cuestiones de inseguridad, aunque el tema central fue la renovación de la dirigencia más allá de otros aspectos como la consulta del Estado de México. En ese contexto, el presidente nacional del PRD insistió en que intensificará las reuniones con diversos actores de la vida nacional, legisladores, gobernadores, dirigentes de corrientes políticas, para lograr los acuerdos en el proceso de renovación.
6 POLITICA
LUNES 1 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Asiste Calderón a funeral de Oscar Sota Galván Cientos de personas dieron el pésame a Alejandra Sota, coordinadora de Comunciación Social de Presidencia
E
l presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, acudieron anoche a la agencia funeraria donde fueron velados los restos del señor Oscar Sota Galván, padre de Alejandra Sota Mirafuentes, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. El titular del Ejecutivo y la primera dama del país dieron el
pésame a la funcionaria de la casa Presidencial y le desearon, junto con su familia, pronta resignación ante tan irreparable y sensible pérdida. El señor Oscar Sota Galván falleció ayer en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y sus restos fueron trasladados ayer mismo en la tarde a la capital de la República Mexicana para ser velados. La Presidencia de la República
dio a conocer solamente que el Presidente de México y su esposa, la señora Margarita Zavala, habían acudido a la agencia funeraria de Félix Cuevas por la noche. A la capilla acudieron distinguidas personalidades del ambiente político nacional, secretarios de Estado y algunos empresarios, además de amigos y familiares de la funcionaria de la Presidencia de la República.
Refrenda Blake Mora apoyo a Marco Adame JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, refrendó al gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, el respaldo del gobierno federal en el combate al crimen organizado en todas sus expresiones. En particular, el responsable de la política interior del país se comprometió a trabajar coordinadamente en la profesionalización de las instituciones encargadas de la seguridad y la procuración de justicia en Morelos. Durante una reunión de trabajo celebrada en las oficinas del Palacio de Cobián, Blake Mora resaltó que gracias a las acciones coordinadas se han logrado detenciones importantes y la desarticulación de bandas criminales que operaban en esa entidad. Asimismo, el secretario de Gobernación enfatizó que en el marco del fortalecimiento institucional es importante mantener los programas sociales paralelamente a las distintas acciones que en materia de seguridad pública vienen realizando las dependencias federales y las autoridades locales. Coincidieron que para este propósito es necesario mantener una estrecha colaboración interinstitucional.
Reconoce SSA que violencia en el país afecta a hospitales La Secretaría de Salud (SSA) reconoció que la inseguridad y violencia que se vive en el país, principalmente en Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, afecta el trabajo de profesionales y centros de salud. Al dar respuesta a un punto de acuerdo aprobado el 19 de enero sobre la atención médica y seguridad de los pacientes en clínicas y hospitales públicos, la dependencia precisó que la inseguridad no ha afectado las líneas de acción de calidad en atención y seguridad de los pacientes. El oficio 170/UCVPS/623/2011, suscrito por la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, María de los Angeles Fromow Rangel, mencionó que la dependencia
comparte la preocupación de los legisladores. Ante ello, los legisladores se proponen dictar medidas de control riguroso para el acceso y circulaciones a los establecimientos médicos. Entre ellas, por ejemplo, la exigencia de portar el gafete de identificación o documento que acredite el acceso, principalmente en las áreas de urgencias, y prohibir llevar el uniforme o bata de trabajo fuera del recinto hospitalario o establecimiento médico. Además, la supresión en las páginas Web de los hospitales en los estados afectados por la violencia, así como el directorio del personal de la salud que integra el centro. Asimismo extremar la vigilancia de las empresas de seguridad en los perímetros hospitalarios, estacionamien-
tos y entradas de los establecimientos médicos, con los apoyos que se consideren convenientes con las autoridades competentes. También se deberán reforzar los medios de seguridad que se consideren convenientes en los supuestos de traslados de reos con problemas de salud que deban ser internados en un hospital. Al respecto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio García Ayala, proponente del tema, señaló que en ciudades como Monterrey y Ciudad Juárez han sido asesinados, por lo menos, cinco médicos en los últimos meses. Algunos de ellos, agregó, secuestrados previamente y privados de su vida a pesar del pago del rescate exigido. Los profesionistas de la
salud que trabajan en hospitales públicos, aseveró, no pueden tomar la decisión de cambiar de residencia porque su condición laboral no se los permite. Recordó que en diversas entidades se han presentado graves sucesos donde criminales, por lo regular en gru-
pos, han invadido consultorios, clínicas y hospitales. Muchos de ellos, abundó, de carácter público, para culminar el asesinato de rivales heridos o amenazar al personal de salud por la realización o no de actos médicos que afecten sus intereses, destacó.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Turismo, prioridad política y nacional: FCH Pide el jefe del Ejecutivo hacer de México una potencia en la materia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l turismo es una prioridad nacional y una prioridad de política pública, una actividad fundamental para impulsar el crecimiento, generar empleos y elevar el nivel de vida de las familias mexicanas, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien llamó a hacer de México una potencia en ese rubro. Al suscribir con todos los gobernadores del país el Acuerdo Nacional por el Turismo, que contempla 10 ejes fundamentales, el jefe de la nación apuntó que ese sector es motor fundamental del México próspero que queremos. Este sector, dijo, es la clave para promover el desarrollo regional equilibrado que buscamos para nuestro país y para promover el desarrollo sustentable. En el Patio Central de Palacio Nacional, puntualizó que México tiene todo para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos d e l
mundo, por lo que llamó a hacer de nuestro país el sitio obligado de visita para cualquier turista internacional. Calderón admitió que, paradójicamente, muchas de las comunidades más pobres del país están en los sitios más bellos y más ricos en recursos naturales de nuestro México. Dejó en claro que con todo y nuestros problemas reales y de percepción, México es el décimo destino turístico a nivel mundial. Destacó que el año pasado nuestro país recibió a más de 22 millones 300 mil visitantes internacionales, sin contar los más de seis millones de turistas que vinieron por crucero y los casi 50 millones de excursionistas o visitantes en la frontera con Estados Unidos. El jefe de la nación resaltó que para millones de mexicanos el turismo es la única o la primordial fuente de ingresos para su familia, por lo que a través de esa actividad podemos compartir con el mundo lo mejor que tenemos: nuestra historia, nuestras riquezas naturales y nuestra tradicional hospitalidad. "Hoy, México es ya un referente obligado en el mapa turístico mundial, y esto se debe a la enorme diversidad de atractivos turísticos que ofrece nuestro país a todos sus visitantes y, desde luego, a los mexicanos. Ante legisladores, empresarios del ramo y parte de su gabinete, dijo que quienes vienen a México tienen a su alcance no sólo algunas de las playas más hermosas de mundo en los casi 10 mil kilómetros de litorales que tenemos, sino también espectaculares sitios arqueológicos. En este sentido, expuso que el Acuerdo Nacional por el Turismo es un esfuerzo sin precedentes que incluye la suma de voluntades de todos los actores e instituciones vinculadas al sector,
tanto del gobierno como de la sociedad civil. Ante el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, y del Presidente del World Travel and Tourism Council, David Scowsill, se comprometió a hacer de México un lugar privilegiado en el mundo para el turismo internacional. Agradeció a los dos funcionarios y a las organizaciones que representan, la distinción de incluir a México en la primera página del Libro de Oro del Turismo. Enumeró algunas de las medidas implementadas por su administración para facilitar el arribo de turistas internacionales a nuestro país, entre las que destacan las facilidades migratorias para el otorgamiento de visas en el propio país, en la ciudad o pueblo de origen del visitante. A diferencia de antes, expuso, hoy se acepta la Visa americana, independientemente de la nacionalidad de quien la posee. El titular del Ejecutivo apuntó que gracias a esto, entre mayo y diciembre del año pasado entraron más de 200 mil turistas provenientes de esos países a quienes se les facilitó la posesión o el uso de propia Visa.
Subrayó que en del 2010 el turismo brasileño, que está en este caso, repuntó en un 75 por ciento, y ruso que parte de una base menor, aumentó más de 200 por ciento. "Esto nos pone en la ruta correcta para incrementar el flujo de turistas extranjeros", manifestó el primer mandatario de la nación dentro de su discurso. Se dijo convencido de que podemos mejorar más estos resultados, pero que se requiere del trabajo coordinado de todos los actores que participan en esta actividad, porque esa es la única forma de romper las inercias históricas que inhiben el desarrollo turístico. Puntualizó que su propuesta no es simplemente incrementar gradualmente el turismo en el país, sino reconocer y luego actuar
Felipe Calderón, Presidente de México.
en consecuencia, a sabiendas de que el turismo es motor fundamental del México próspero, generador de empleos que queremos. Los 10 ejes estratégicos 1.- Incrementar la conectividad y facilitar el tránsito de pasajeros. 2.- Construir, mantener y mejorar la infraestructura y fomentar el ordenamiento urbano. 3.- Fortalecer la promoción del sector en el país y en el extranjero. 4.- Incentivar la inversión pública y privada y facilitar el financiamiento a la industria. 5.- Elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del turista. 6.- Diversificar y enriquecer la oferta. 7.- Fomentar la integración de cadenas productivas nacionales. 8.- Impulsar cambios regulatorios a favor del sector. 10.- Promover el desarrollo equilibrado sustentable.
8 POLÍTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Abusos de tortilleros y pasividad de la Profeco Según la dependencia, multó a 70 encarecedores del maíz GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
mena e interesante resultó ayer la emisión de unomásuno Radio-Tv que se transmite de lunes a viernes por Internet y en el que se tocaron aspectos fundamentales de la vida nacional e internacional, como el llamado que hizo el presidente Felipe Calderón para hacer del turismo una potencia, los abusos de los tortilleros y los desvaríos de líder libio Muammar el Gaddafi. En síntesis, todas las noticias de relevancia que hoy aparecen publicadas en este su diario, fueron comentadas y analizadas de manera certera por Raúl Tavera, conductor del programa en sustitución de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui; Ricardo Perete; Mariana Benítez, reportera de cultura, y el politólogo Francisco Velasco. La emisión arrancó con el comentario de la mesa de análisis sobre la nota principal de ayer de unomásuno sobre el tortillazo y los abusos de los tortilleros que ofrecen ese alimento, tan esencial para la dieta del mexicano, hasta en 12 pesos el kilogramo. El tema hizo recordar la actitud estática de la Procuraduría Federal del Consumidor ante los embates de hambreadores y acaparadores que impunemente hacen de las suyas en perjucio de millones de mexicanos que apenas si ganan lo suficiente para mal comer. Al respecto, el reportero de Notivial, Enrique Luna, dio a conocer que en la parte oriente del Distrito Federal la Profeco actuó con mano dura contra estos voraces comerciantes y que en el mes de febrero fueron sancionadas 70 tortillerías. Concretamente dijo que la dependencia estuvo presente en las últimas horas en la colonia Cuchilla Pantitlán.
Por su parte, el politólogo Francisco Velasco apuntó que las autoridades deberían actuar con mayor dureza en beneficio de los millones de consumidores mexicanos que todos los días sufren los embates de los comerciantes abusivos. Otro tema de relevancia que fue tratado en la mesa de análisis de unomásuno Radio-Tv, fue el Acuerdo Nacional Por el Turismo, puesto en marcha por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y que contempla 10 ejes estratégicos, como el mejoramiento de la infraestructura y el fomento de delo ordenamiento urbano, así como fortalecer la promoción del sector en el país y en el extranjero.
Raúl Tavera Arias, quien también es editor de la sección de deportes en este diario, informó que durante el evento, desarrollado en el Patio Central de Palacio Nacional, el jefe de la nación señaló que el turismo es prioridad nacional y una actividad para impulsar el crecimiento y generar los empleos que los mexicanos necesitan. El Acuerdo Nacional por el Turismo fue firmado por todos los gobernadores del país, ante la presencia del propio jefe del Ejecutivo y de, ante el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, y del Presidente del World Travel and Tourism Council, David Scowsill.
Una noticia triste fue la del fallecimiento del señor Oscar Sota Galván, padre de Alejandra Sota, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, quien dejó de existir en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. La mesa de análisis envió su más sentido pésame a la funcionara de la casa presidencial. Otra de las notas comentadas fue la de los problemas que vive la directiva del equipo de fútbol Puebla, que encabeza Ricardo Henaine, quien amagó con apelar a la sentencia que lo obliga a pagar 20 millones de pesos. Nuestro editor de deportes, Raúl Tavera, calificó de injusta esa sanción. Tema aparte fue la ola de vio-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
lencia que se vive en el país y donde el Jefe Gaytán destacó la detención de Sergio Mora Cortés, alias El Toto, ligado al asesinato del director de Protección y Seguridad Pública de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Manuel Farfán, así como con la fuga de reos en el penal de esa ciudad norteña. También se destacó la aprehensión en Uruapan, Michoacán, de Víctor Manuel Torres García, alias El Papirrín, presunto líder del grupo La Resistencia que opera en los estados de México, Michoacán, Jalisco y Distrito Federal. La detención fue realizada por efectivos de la Policía Federal en Uruapan. Otro tema de discusión fue la entrevista que el líder libio Muammar Gaddafi ofreció a la cadena de televisión inglesa ABC, donde sostuvo que "mi gente me ama y morirían para protegerme" y rechazó reconocer que haya habido manifestaciones en las calles de Trípoli en su contra. Esto sirvió para que el politólogo Francisco Velasco recordara a dictadores mexicanos como Antonio López de Santa Ana y Porfirio Díaz, quienes duraron en el poder varias décadas. Hizo referencia a varias anécdotas sobre estos personajes, sobre todo a aquella que habla del entierro de la pierna de Santa Ana en un cementerio que estaba donde hoy es Bellas Artes. Por su parte, Ricardo Perete habló en especial de la entrega de los Oscar, en la que los ganadores de la estatuilla como mejores actores fueron Nataly Portman por el Cisne Negro y Clin Firth por El Discurso del Rey, galardones más que merecidos. Finalmente, nuestra compañera Mariana Benitez se refirió al nuevo libro de Elena Poniatiwska sobre Elena Carrington, que, apuntó, vale la pena tener en la biblioteca de uno. De esta manera transcurrió una más de las ediciones de unomásuno Radio-Tv, que recibió múltiples llamadas telefónicos de televidentes y radioescuchas y que se ha convertido en uno de los favoritos de los mexicanos.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Lanzan Colombia, México y EU ofensiva vs narco Operación Mercurio busca detectar lavado de dinero
B
Ante visita de FCH, no hay “ambiente de crisis” con México WASHINGTON. La reunión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, este jueves 3 de marzo, no se produce en un “ambiente de crisis” tras la muerte del agente de ICE o las quejas de Los Pinos sobre la cooperación bilateral. “Ciertamente, están pasando muchas cosas y hay mucho de qué hablar”, pero la reunión entre ambos líderes “no responde a ningún acontecimiento en particular, ni a titulares en la prensa o el asesinato del agente de ICE”, afirmó la subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, durante una conferencia en un centro de estudios. La funcionaria de alto rango del Departamento de Estado recalcó que una visita entre dos mandatarios no puede planificarse en dos días y que la entrevista de Calderón con Obama este jueves en la Casa Blanca “estaba planeado antes” de estos acontecimientos, dijo. El encuentro no se produce porque Obama y Calderón “tengan que reunirse porque las cosas estaban marchando mal. Fue planeado antes de los más recientes incidentes”, subrayó Jacobson. La reunión sirve para revisar la agenda bilateral y de seguridad, después de la última visita del presidente mexicano a Estados Unidos. Pese a calificar de “errónea” la impresión de que la reunión se produce justo tras algunas declaraciones duras de Calderón contra Estados Unidos, la filtración de cables de WikiLeaks críticos con la lucha contra el crimen organizado de México y la muerte del agente de ICE, reconoció que “están pasando muchas cosas sobre las (de) qué hablar”. Pero “no es un ambiente de crisis”, destacó. “Están ocurriendo muchas cosas y hay mucho de qué hablar, pero no es un ambiente de crisis”, dijo. El pasado día 15, dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos fueron blanco de un ataque en una carretera de México, causando la muerte de uno de ellos, Jaime Zapata. Por otro lado, Calderón afirmó recientemente en una entrevista con el diario El Universal, que en las agencias de seguridad de Estados Unidos “sí hay descoordinación” y en las mexicanas no, en respuesta a uno de los cables diplomáticos filtrados en diciembre pasado por WikiLeaks. Uno de ellos revela supuestamente que un ex alto funcionario mexicano dio a entender durante una reunión con representantes de la Fiscalía General de Estados Unidos en 2009, que el Gobierno había perdido el control sobre ciertas partes del país por el narcotráfico.
OGOTÁ.Colombia, Estados Unidos y México lanzaron la más grande ofensiva para cortar “los vasos comunicantes” a los cárteles de la droga, lo que permitió incluir 45 empresas en la “Lista Clinton”, informó hoy una fuente oficial. La Policía de Colombia señaló que la operación denominada “Mercurio” se desarrolla desde la semana pasada de manera conjunta entre agencias de seguridad de Colombia, Estados Unidos y México. En la primera fase de la operación se incluyeron “45 compañías en la ‘Lista Clinton’”, ubicadas en Colombia y el exterior, las cuales han realizado movimientos en cuentas bancarias por más de 150 millones de dólares. Las personas o empresas incluidas en la denominada “Lista Clinton”, no pueden hacer negocios o transacciones con Estados Unidos. Según el reporte oficial, 28 de esas empresas operaban en Colombia, seis en México, seis en Panamá, dos en Ecuador y España y una en Estados Unidos. “Se trata de una ofensiva que comenzó a mediados de la semana pasada y que hasta el momento ha permitido expedir tres órdenes de captura con fines de extradición contra los enlaces en Colombia de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, anotó. Además, se incluyeron “los bienes de toda una familia en la ‘Lista Clinton’, que administra la
Oficina de Control de Activos Extranjeros, y se ordenó detener a más de 60 personas, entre ellas a Sergio Antonio Mora El Toto, cabecilla del cártel de Los Zetas”. Mora es presunto responsable de la muerte del agente especial Jaime Zapata, adscrito al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, víctima de un atentado el pasado 15 de febrero en San Luis de Potosí, a 300 kilómetros del Distrito Federal. En el caso colombiano, la Operación Mercurio ha significado hasta ahora la expedición de una circular roja de Interpol con-
tra los hermanos Jorge Milton, Dolly de Jesús e Hildebrando Alexander Cifuentes Villa. Los hermanos Cifuentes Villa tienen una orden de captura con fines de extradición para que comparezcan ante una Corte para el Distrito Sur de La Florida por delitos de narcotráfico y lavado de activos. Según las investigaciones, la familia Cifuentes Villa hizo una alianza con el capo mexicano El Chapo Guzmán para blanquear divisas “mediante la administración de empresas importadoras con sucursales en Panamá, México, Brasil y Estados Unidos”.
Arrestan a hombre que vendió arma que mató a agente de EU Este lunes en Lancaster, Texas, fueron capturados tres contrabandistas que fueron quienes vendieron el arma con la que fue asesinado el agente de Estados Unidos por un grupo armado de Los Zetas. Agentes de la Oficina para el Control del Alcohol,
Agentes estadounidenses de ATF, en conferencia.
Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) fueron los encargados de rastrear y localizar a los responsables de la introducción a México del arma que fue utilizada para matar a un agente migratorio estadounidense en México. El responsable de su venta ilegal fue un hombre del área de Texas, quien ya fue arrestado junto con otros dos presuntos contrabandistas de armas, durante una redada realizada ayer en Lancaster, Texas, un suburbio del sur de Dallas. Cabe recordar que Jaime Zapata, agente del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, fue asesinado en el ataque del 15 de febrero en una carretera de San Luis Potosí, centro de México, y su acompañante el agente Víctor Avila resultó herido, luego de que fueron atacados por una célula de Los Zetas. El portavoz de la ATF, Tom Crowley, informó que en breve darán más informes al respecto, en tanto acudirá al Departamento de Justicia en Washington para ultimar detalles.
10
unomásuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Proliferan en el DF empresas “outsorcing” que no brindan prestaciones a trabajadores *Pagan salarios mínimos, niegan servicios médicos FELIPE RODEA REPORTERO
En la capital existen más de 2 mil 500 empresas dedicadas a la subcontratación bajo el esquema denominado “outsourcing”, donde son explotadas
de contratación, empleado en casi todos los ámbitos laborales, se evadan responsabilidades fiscales, sobre todo en los rubros de intendencia y servicios bancarios que se ofrecen en las medianas y grandes empresas. Advirtió que la Reforma Laboral que se promueve en la Cámara de Diputados para su aprobación, pretende legalizar el sistema de contratación por ‘outsourcing’ se vendría a instaurar en todo el país, con lo cual se favorecería la concentración de la riqueza, aumentaría la informalidad, incrementaría la pobreza y evitaría la recuperación del empleo. Mirón Lince destacó el hecho de que de cada diez personas contratadas, cuatro lo son bajo el régimen de subcontratación, siendo las medianas y las grandes empresas quienes mayormente recurren al llamado ‘outsourcing’. Por lo que hizo un llamado para que se respeten los derechos humanos y laborales de los trabajadores de limpieza y mantenimiento contratados bajo el sistema de ‘outsourcing’ o la subcontratación, a través de empresas. En conferencia de prensa, acompañado por los diputados Arturo López Cándido, Alejandro López Villanueva y Alejandro López Camacho, quienes acordaron solicitar una mesa de diálogo con la Oficialía Mayor de la ALDF para demandar condiciones laborales adecuadas para los trabajadores de Tepaclean, empresa que bajo el esquema de outsourcing, contrata a trabajadores para que desarrollen labores de limpieza y mantenimiento este órgano consultivo. “El artículo quinto del Reglamento de la Ley de Protección y Fomento al Empleo para el Distrito Federal faculta al Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, para promover el establecimiento de Normas de Protección y Fomento al Empleo y junto con el artículo sexto, se establece que este dependencia es responsable de la aplicación de la Ley”, expuso. Precisó que esto le permite a la Secretaría de Trabajo del Distrito Federal fungir como garante de la vigencia de los derechos humanos ARQ. NAIM LIBIEN TELLA laborales, en un contexto de Vicepresidente Editor desventaja para las y los prestadores de servicios, Marzo 1 de 2011 que se vive actualmente.
más de medio millón de trabajadores, a los que se le niegan las mínimas prestaciones garantizadas por la Ley, aseguró el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, Benito Mirón Lince. El funcionario lamentó que a través de ese sistema
Quienes laboramos en
unoma ´ suno
Lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora
María Teresa Josefina Leyva de Gómez Madre del periodista Ciro Gómez Leyva
Y se une a la pena que embarga a la familia, rogando a Dios nuestro Señor por el eterno descanso se su alma Descanse en paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
11
unomásuno
Quienes laboramos en
unoma´ suno mas´uno unom mas´uno unom mas´uno unom Morelos
Quintana Roo
Puebla
mas´uno unom mas´uno unom mas´uno unom
Hidalgo
Veracruz
Tabasco
Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de Don
OSCAR SOTA GALVÁN Padre de
AlCoordinadora ejandra SotGenerala MiderComunicación afuentes Social de la Presidencia de la República DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Marzo de 2011
12 POLITICA
unomásuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
Las (¿nuevas?) lecciones de la insurgencia musulmana
D
esde finales de los 80 cuando se dio la movilización en los países del la independencia india. Y con ella los peronistas argentinos lograron poner fin a Este europeo y la Caída del Muro del Berlín no se producía un fenóme- la dictadura militar y el regreso de Juan Domingo Perón tras 20 años de exilio. En México tenemos pocas experiencias en ese sentido y ninguna ha sido exino que despertara tantas expectativas y tanto entusiasmo. Lo que está pasando ahora mismo en el Medio Oriente está sacudiendo al tosa. El primer movimiento de resistencia civil lo hicieron los católicos en 1926 mundo. Y lo más importante de esta experiencia sobre la que ya mucho se ha para presionar al gobierno de Plutarco Elías Calles y forzarlo para que diera marhablado son sus enseñanzas. Nada nuevo en realidad. Cosas que ya sabíamos cha atrás en la aplicación de las leyes anti-religiosas. Precisamente la llamada pero habíamos olvidado. Para empezar, que el principio de la soberanía popular Liga Nacional de la Defensa Religiosa convocó en julio de ese año a los mexica-causa de tantas y tantas revoluciones sangrientas- se gana con hechos; que nos a "paralizar la vida social y económica del país" mediante una serie de accionadie otorga poder al pueblo mas que el propio pueblo y, sobre todo, que efec- nes (abstención de compras no indispensables, de ir al cine o al teatro y de usar tivamente se pueden cambiar las cosas sin necesidad de recurrir a la violencia. vehículos privados, entre otras), pero no funcionó, y los católicos acabaron No soy de los que piensa que la experiencia vivida por el pueblo egipcio, el tomando el camino violento, manteniendo al país en guerra hasta 1929. Años después Miguel Henríquez Guzmán intentó movilizar civilmentunecino o el libio pueda ser trasplantada automáticamente a otros paíte a la ciudadanía en protesta por el fraude electoral de 1952. ses o que estemos ante una especie de "epidemia" democratizadoRechazó los llamados a alzarse en armas y pidió a sus parra, porque cada país tiene su realidad y sus tiempos. Lo que tidarios mantenerse en resistencia pensando que de ese sí creo es que lo que algunos han dado en llamar desde modo podría empujar la transición democrática. los 80 "la sociedad civil" es algo más que un mero Planeó movilizaciones en todo el país, plantones recurso retórico siempre y cuando la gente, el indiciudadanos de protesta y una gran marcha hacia viduo decida salir de su limitado espacio de indivila Ciudad de México. Marcha que el Ejército se dualidad y sumarse a otros en pos de un mismo negaría a reprimir, precipitando con ello la objetivo o un mismo ideal común. caída del régimen priísta. Sólo que al final Es que se está tratando de presentar todo se negó a hacerlo, temeroso de que los esto como algo novedoso, cuando en el numerosos radicales infiltrados en su fondo nada ha cambiado. Ahora son los movimiento desbordaran los planes y celulares, ayer eran los panfletos y la provocaran enfrentamientos sangrienconsigna pasada de voz en voz. En resutos. midas cuentas, conciencia cívica. Ese Más recientemente la resistencia ha sido, finalmente, el motor que ha civil se convirtió en estrategia de animado los grandes cambios. Y la lucha de los panistas para denunclave, ayer como hoy, es la unión de la ciar los fraudes electorales. Luis H. gente, el ánimo solidario, la voluntad Alvarez y Manuel Clouthier exprecompartida de cambio. Pues así saron así su descontento con los como hoy se censura la Internet, resultados en las elecciones presiayer se cerraban las imprentas. denciales en las que participaron. Acciones dictatoriales a cual más de Y se volvió emblemática la ola de inútiles cuando la gente, los ciudamanifestaciones civiles de los danos, deciden manifestar abiertaaños 80 en varios estados del país. mente su rebeldía. Cuauhtémoc Cárdenas también La rebeldía, decía Albert Camus, planteó un movimiento pacífico se concreta en el instante en que un contra el fraude de 1988 y en 2006 hombre o un pueblo gritan: ¡Ya basta! AMLO encabezó una serie de accioAhora bien, ¿qué factores intervienen nes de resistencia, el plantón de para traspasar esa frontera? ¿Las conReforma, el boicot contra ciertos protradicciones económicas como sosteductos y servicios, etc., como medio nía Marx?, ¿las políticas como decían para presionar un reconteo de votos y los liberales franceses?, ¿las culturales, luego para manifestar su rechazo al las sociales y hasta las religiosas? ¿O gobierno de Felipe Calderón. una mezcla de todas? El mismo misterio Por eso es válida la reflexión sobre los de siempre: ¿Quién sabe realmente qué es movimientos del Medio Oriente y sobre las lo que prende la mecha? posibilidades de "contagio" a otros países En Túnez fue sí, la corrupción gubernaincluido el nuestro- que algunos proclaman. mental imperante, el alto desempleo y las enorSobre todo es interesante analizar la influencia mes desigualdades sociales, pero también la que las redes sociales tuvieron realmente y tienen autoinmolación de Mohamed Bouazizi, un joven de en todos estos eventos. 26 años que estaba harto de todo eso. Muro de Berlín. Según Kamel Jendoubi, presidente de la Red Era un graduado universitario sin trabajo que se puso Euromediterránea de Derechos Humanos, ni en Túnez ni a vender verduras y frutas sin licencia, y que en protesta por en Egipto "Facebook hizo la revolución, la hizo la gente. la confiscación policial de su improvisado y honrado medio de Muchas manifestaciones se convocaron a través de esta red social, subsistencia se roció con gasolina y se prendió fuego. Nadie del gobierno lo escuchó. Murió el 4 de enero a consecuencia de sus graves quema- pero la revolución la hicieron los ciudadanos que perdieron el miedo y salieron duras y 5 mil personas asistieron a su funeral al día siguiente. No fue el único a las calles a decir ya basta". Es decir, que el factor central que hizo posible el en inmolarse, otro joven desempleado de Sidi Bouziz se subió a un poste de éxito en ambos casos fue la comunicación, la politización, pero sobre todo la electricidad, gritó "¡No a la miseria, no al desempleo!", tocó los cables y se elec- organización de la población. Porque ni siquiera fue el hecho -que también se trocutó instantáneamente. La televisión y la radio, controladas por el gobierno, ha querido resaltar por algunos- de que se tratara de jóvenes los principales silenciaron los hechos. Entonces la consigna corrió como reguero de pólvora protagonistas de las manifestaciones, pues las revoluciones siempre las han por las redes sociales: "¡Fuera los corruptos!". Y la oleada de protestas se gene- hecho los jóvenes. Y habría que decir que no sólo fueron los jóvenes, también ralizó. El pueblo no disparó un solo tiro. Simplemente se reunió masivamente fue la actitud del Ejército que, sobre todo en el caso egipcio, se ha comportado para protestar en las plazas de las principales ciudades. Y lo mismo pasó en al menos hasta ahora como un verdadero guardián del pueblo. Pero la explosión popular que hemos visto en los últimos días no fue una Egipto, adonde a base de manifestaciones en 18 días cayó su presidente de 30 simple cuestión de hacer llamamientos desde Facebook. Fue el producto de años Hosni Mubarak. Ahora se sabe que una lectura inspiró estos movimientos. Fue un cómic que una conciencia nacional de protesta por años de rabia y frustración reprimida lleva por nombre The Montgomery Story que originalmente se publicó en 1958 ante la corrupción y el abuso de poder. En todo caso, por más poder movilizador que tengan el Internet y las redes para difundir las ideas de Martin Luther King acerca de la desobediencia civil pacífica. Dalia Ziada, directora egipcia del American Islamic Congress, fue la sociales la organización política es fundamental. Y una lección válida de lo encargada de traducirlo al árabe y al farsi y distribuirlo como un mecanismo de sucedido en Oriente Medio es algo que ya sabíamos: que si se quieren cambios, estos solamente pueden ser generados desde la propia sociedad. concientización e inspiración. francescomx2000@yahoo.com.mx Es una receta vieja eso de la resistencia civil pacífica. Con ella logró Gandhi
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Presentan a El Toto, líder de Los Zetas ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a Secretaría de Marina (Semar) presentó en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales a Sergio Antonio Mora Cortés, alias El Toto, integrante de la célula delictiva de Los Zetas en San Luis Potosí y presunto jefe de Julián Zapata, El Piolín, asesino de un agente estadounidense. En seguimiento a un trabajo de inteligencia nacional de Estados Unidos, Sergio Antonio Mora, El Toto, fue detenido en un lujoso hotel de la ciudad de Saltillo,Coahuila, el pasado 27 de febrero, junto con otras cinco personas que traían consigo seis granadas, tres vehículos de lujo, 15 mil 720 dólares, 3 mil 40 pesos mexicanos y 10 equipos de comunicaciones. A El Toto se le vincula directamente con Miguel Ángel Treviño, El Z 40, y tenía
como funciones supervisar y alentar el manejo de la plaza de San Luis Potosí, obteniendo información de inteligencia, como aspectos financieros, rutas, trasiego de estupefacientes, armas y dinero de otros cárteles de la droga. También el criminal está presuntamente vinculado con el asesinato del director de Protección y Seguridad Pública del municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el general Manuel Farfán, y dos personas más; de igual manera, se creé que colaboró en la fuga de reos de un penal de aquella ciudad. Mientras tanto, los cinco presuntos delincuentes que fueron detenidos junto con El Toto, responden a los nombres de, Carlos Daniel Zevalua, alias El Dany; Enrique Zermeño, alias El Quique; Miguel Alejo, alias El Gato; Fernando González, alias El Pinolillo y Armando Francisco González, El Ojitos,
unomásuno / Enrique Luna
Lo relacionan como jefe de Julián Zapata Espinoza, El Piolín
El Toto fue arrestado junto con cinco cómplices. originario de Estados Unidos. La Semar aseguró que los detenidos fueron consignados conforme a los procedimientos establecidos, se garantizó
en todo momento la integridad física de los ciudadanos que por alguna causa se encontraban en las inmediaciones de donde se realizó la detención.
Los detenidos serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para continuar con las averiguaciones pertinentes.
Detienen a El Papirrín, presunto líder del grupo La Resistencia
El grupo criminal operaba en al menos cuatro estados del país.
La Policía Federal detuvo a Víctor Manuel Torres García, considerado jefe de la organización criminal La Resistencia, que tiene operaciones ilícitas al menos en cuatro entidades del país. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que este sujeto, a quien también se le conoce como Édgar Mauricio Barrera Corrales, alias El Papirrín, fue detenido en Uruapan, en donde había acudido para entrevistarse con miembros de La Familia Michoacana. Con él fueron detenidos quienes se identificaron como Juan Antonio González González y María del Sol Rojo González, quien al parecer es su pareja sentimental. En un comunicado, la dependencia abundó que después de que Alfredo Beltrán Leyva fuera detenido por la Policía Federal y su hermano Arturo falleciera, Torres García continuó operando con el control de Óscar Orlando Nava Valencia, alias El Lobo Valencia. De acuerdo con reportes de inteligencia, La Resistencia está formada por integrantes de La Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y el
Cártel del Milenio, y mantiene operaciones ilícitas en Jalisco, Estado de México, Michoacán y Distrito Federal. La SSP federal abundó que Víctor Manuel Torres García perteneció al cuerpo de guardias de seguridad industrial, bancaria y comercial en el Estado de México. En el momento de ser detenidas, esas tres personas estaban en posesión de un fusil de asalto AK-47 con dos cargadores abastecidos, una pistola Glock calibre nueve milímetros y otra calibre .380, con dos cargadores abastecidos cada una. Además, llevaban 278 cartuchos útiles calibre 7.62 por 39; 40 cartuchos útiles nueve milímetros, 20 cartuchos útiles .380, una bolsa de plástico que contiene material con las características de la droga conocida como crystal; una más con cocaína y otra con cocaína en piedra. Todos esos materiales fueron incautados y con los detenidos serán puestos en las próximas horas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
14 NOTIVIAL
unomásuno
Feligreses de San Judas Tadeo dejan montañas de basura Además, causan tremendo caos vial el 28 de cada mes SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
plo pudo observarse cómo las avenidas, aceras y plazoletas aledañas quedan tapizadas de basura y malos olores. Parte de estos
unomásuno /Sergio Flores.
L
a visita que cada día 28 de todos los meses realizan miles de feligreses de San Judas Tadeo a la iglesia de San Hipólito, ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, delegación Cuauhtémoc, es una celebración que no sólo deja actos de fe, sino que también produce cientos de kilos de basura que son dejados sobre las banquetas y calles de la zona. Durante un recorrido realizado ayer por las inmediaciones del tem-
desechos son lanzados por los fieles cuando terminan de consumir sus alimentos; la mayoría comprados a los comerciantes ambulantes que se instalan en grandes cantidades en los alrededores de la iglesia, quienes también colaboran con acumulación de basura. Los autobuses de la recién inaugurada Línea 3 del Metrobús fueron desviados por el Eje 1 Poniente para salvar la concentración de los feligreses que se reunieron ayer desde la madrugada. A casi un mes de que haberse inaugurado la Línea 3 del Metrobús, ya van siete choques en esta ruta, principalmente en Avenida Guerrero Eje 1 Poniente esquina con Flores Magón, donde la unidad del M e t r o b ú s número económico 406 se impactó contra un auto particular marca Nissan, color negro, con placas del Estado de México MGN-55-69, en el que no hubo lesionados, sólo daños materiales. Como este siniestro, han surgido muchos por la
falta de señalamientos. Ayer, durante la conmemoración del Día de San Judas Tadeo, en el templo San Hipólito hubo cierres a la circulación en Avenida Hidalgo, por lo que el servicio del Metrobús fue desviado a Paseo de la Reforma y Avenida Balderas, creando un severo caos vehicular desde muy temprano. Este lugar estuvo resguardado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes agilizaron el tránsito en dirección al Centro de la ciudad, dado que un carril de de Puente de Alvarado fue suspendido para que circularan los autobuses de la Línea 3. Sin embargo, los automovilistas tomaron como vías alternas, Avenida Insurgentes y Eje Central Lázaro Cárdenas, así como a v e n i d a Chapultepec y C i r c u i t o Bicentenario.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
¡PARECE CANTALETA!, la neta que desde hace el guato de años esa casta despreciable de seudolíderes del ambulantaje en el Centro Histórico, en su mayoría monos y monas impreparados e ignorantes, que surgieron de los barrios y que con el tiempo gracias a la gente que "representan", amachinaron "poder político", por lo que locas y locos se quieren volver convirtiéndose de insignificantes en creídas consentidas de la diosa fortuna. PERO LA neta ellos (as) no tuvieron la culpa, si no quien las hizo comadres, como al indio, y hasta ¡diputadas! GRACIAS a que les representan a los politiquillos corruptos el bonche de votos para sus ambiciones y campañas polacas con la tirada de ocupar los huesos públicos que después los hicieron millonarios, mediante promesas a los ciudadanos que nunca les cumplieron, esos falsos representantes populares, que se autonombran servidores públicos, se sirven de los seudolíderes, por ejemplo de comerciantes ambulantes, para acarrear agua para sus molinos, mediante los votos que les significan a la bola de rateros esos chambiadores en la vía pública. LOS QUE les son acarreados por sus vasallos escudados en los partidos políticos y de aquellos humildes comerciantes se convierten en prepotentes y mamones "líderes", que al chico rato ya escupen hasta por un colmillo, acostumbrándose que sus seguidores les sirvan de rodillas como a semidioses, queriendo tratar a tocha morocha la gente como sí fueran sus esclavos. Un claro ejemplo de este tipo de falsos benefactores de comerciantes ambulantes, sin duda alguna lo ha sido (nos dicen sus detractores) la seudolíderesa y ex convicta Alejandra Barrios Richard. QUE SE viera embroncada en el asesinato del ex boxeador Jorge Ramírez Espíndola, quien recibiera un plomazo en el pecho, durante un enfrentamiento entre comerciantes ambulantes de la Barrios Richard y la María Rosette, está última mujer del occiso. Está guerra entre comerciantes del Centro Histórico, tenía que desencadenar de esa trágica manera, por la excesiva agresividad de Alejandra Barrios Richard, que siempre se ha dejado llevar por su feo carácter, hasta la fecha, no entiende que se logra más por medio del dialogo y la concertación que echándole pico a la gente, que no toda se sabe dejar. AQUEL 19 de agosto del 2007 en que mataron a Ramírez Espíndola marcó la suerte de la seudolideresa Alejandra Barrios Richard, pues gracias a una orden de tacos (aprehensión), fue atorada en el municipio de Los Reyes Iztacala Estado de México y presentada ante la Juez Penal del Reclusorio Oriente, Penélope Solís, quien le dictó auto de formal prisión, yéndose a proceso por el delito de homicidio. Igualmente sus hijos Javier "El Javi", Rubén Antonio "La Marlen" y Sergio "El Richard" de apellidos Jiménez Barrios, fueron buscados por la tira ya que también se les giraron ordenes de aprehensión. ASI DESPUES de una larga temporada atorada y sujeta a proceso penal, Alejandra Barrios Richard, tras buscar en repetidas ocasiones el amparo de la justicia federal, logró su libertad, sin embargo a pesar de que negó su participación en el citado homicidio de Jorge Ramírez Espíndola, quedó manchada como ex convicta, pero al paso de los años ha continuado con sus actividades gángsteriles según la sacan a Balcón nuestros informantes, que se quejan de sus abusos y extorsiones de que los hacen víctimas ella y sus familiares. COMO EN el caso de la plaza comercial localizada en las calles de República Dominicana y Haití, donde una de sus hijas y un cobrador, les exigen a comerciantes semanalmente 250 varos por tatema, dizque de "cuotas", que la neta nadie sabe a donde van a parar, (pero sospechan, una parte a sus padrinos políticos), esta explotación y extorsión que hacen de los comerciantes ambulantes que se vinieron a quejar con su viejo, piden debe ser investigada por las autoridades correspondientes, ya que es un robo al fisco descarado, que durante años ha venido siendo ejercido por tochos morochos los dizque líderes de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, y ya es tiempo de que sean llamados a cuentas pues no es posible que sigan actuando con total impunidad hasta vendiendo las más de 900 calles que componen el Centro Histérico. DE ULTIMA oreja nos llamó un mono vía mi celular para amenazarnos de muerte, asegurándonos que "ya nos tenía ubicados" y que chiquita no nos la íbamos acabar, utilizando un lenguaje re ´corriente y lépero, pero da la causalidad que es maje, pues dejo registrado su número telefónico que es el 5545346512, chance sea el tal Javier, viejo de Alejandra Barrios Richard, así que ya sábanas paquetes de hilo, pájaros cantantes, alicantes pintos, al chico rato le seguimos con este rollo (¡AGUELITA SOY TU NIETO!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Pobladores contra delincuentes Durante cuatro horas, civiles de Villa Cárdenas y grupo armado se enfrentaron a balazos
Sicarios matan a niño y tres adultos dentro de un auto Ciudad Juárez.- Cuatro personas, entre ellas un niño de diez años, fueron asesinadas a balazos cuando viajaban en un automóvil por sicarios que les dispararon desde otro vehículo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. El ataque ocurrió en un transitado cruce vial en el sureste de la urbe fronteriza con El Paso (Texas), donde quedaron dentro del automóvil los cuatro cuerpos sin vida de dos hombres, una mujer y el niño, informó un portavoz de la Policía Municipal. El menor recibió varios impactos de bala en la cabeza y quedó prácticamente desfigurado, según relataron los primeros agentes en llegar a la escena del crimen. De los atacantes se sabe que viajaban en una camioneta, con la que le cerraron el paso a las víctimas para dispararles con armas de alto poder. Ciudad Juárez está considerada la más violenta de México por registrar más de 3.100 asesinatos en 2010 con un promedio que ronda los nueve homicidios por jornada. En lo que va de 2011 unas 400 personas asesinadas en esta urbe donde se disputa el control del mercado de las drogas los carteles de Juárez y Sinaloa, apoyados por pandilleros de Ciudad Juárez y de El Paso (Texas). EFE
Zacatecas.- El gobierno del estado confirmó el enfrentamiento entre población civil y presuntos delincuentes en la comunidad Villa Cárdenas, con saldo de dos muertos y el secuestro del delegado. Al lugar ya volvió la calma y hay vigilancia policial. El vocero del gobierno del estado, Mario Caballero, informó que el saldo oficial del enfrentamiento, registrado en la comunidad perteneciente al municipio de Francisco R. Murguía, conocido como Nieves, es de dos delincuentes muertos y el secuestro del delegado Jesús Torres. En un comunicado, afirmó que en estos momentos la comunidad ya se encuentra en calma y se realiza el patrullaje por parte de la Policía Estatal y Ministerial, amén de que el ministerio público ya realiza la averiguación previa correspondiente. Señaló que el enfrentamiento entre los habitantes y el grupo de sicarios inició después de las 13:00 horas -
duró menos de 15 minutos-, cuando al lugar llegó un grupo armado, disparó con armas de grueso calibre y detonó una granada. Unos diez presuntos delincuentes, entre ellos tres mujeres, a bordo de dos camionetas, se dirigieron a la casa de la familia Ríos Soriano, donde fueron recibidos a balazos. El grupo armado dejó abandonada en el lugar una camioneta Chevrolet Cheyene, con placas de Aguascalientes, además, se encontraron casquillos de diversos calibres, entre ellos de AK-47, R-15 y escopeta 22 y la polea de una granada. Los habitantes de la comunidad reconocieron entre el grupo de sicarios a dos personas originarias de ese lugar, cuyos nombres son Ruperto Mares Agüero y Antonio Ochoa Mares. Riña en el Cereso de Cieneguillas Zacatecas.- Se registró un enfrentamiento entre grupos antagónicos al interior del Centro de Rehabilitación Social
(Cereso) Cieneguillas, confirmó el procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García. A través de su cuenta de Facebook y sin dar mayores detalles, el primer fiscal de Zacatecas reconoció que al interior del penal hubo una riña. Derivado del enfrentamiento, los juzgados que se ubican en el inmueble fueron desalojados totalmente y un numeroso grupo de policías estatales ingresaron al penal para controlar la situación. A las afueras del Cereso se pueden observar en este momento decenas de patrullas de la policía preventiva y la ministerial, ambas del ámbito estatal. Hasta el momento no hay mayores datos ni otro tipo de ampliación informativa por parte de la autoridad estatal. El movimiento comenzó después de las 10:00 horas de ayer y según versiones de personas que se encontraban en las afueras del lugar, por la mañana se escucharon algunas detonaciones.
Localizan en Mazatlán a cinco personas colgadas Culiacán.- Cinco personas aparecieron sin vida colgadas en dos puentes la mañana de ayer en diversas zonas del puerto de Mazatlán, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE). La información preeliminar de la fiscalía estatal señala que cuatro personas fueron localizadas en la colonia Urias, y una más en la colonia El Venadillo en este puerto sinaloense. En estos momentos se realizan las indagatorias para identificar a las víctimas.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
el dinero
12.24
unomásuno
Advierte FMI efectos negativos por altos precios de petróleo Conflictos Oriente Medio arrastrarán problemas financieros
P
anamá.- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, advirtió hoy aquí de efectos negativos en la recuperación de la economía mundial si se prolongan por más de dos meses los altos precios del petróleo. “Si es posible que el precio del petróleo suba a 110-120 dólares por barril y eso va a afectar la velocidad de recuperación de todo el mundo; hasta ahora no vemos un gran riesgo, depende de la longitud de la crisis”, dijo Strauss-Kahn en rueda de prensa. El funcionario compareció ante periodistas en el presidencial Palacio de Las Garzas, luego de reunirse con ministros y el presidente panameño, Ricardo Martinelli. “Todavía no estamos temiendo que haya un gran riesgo, pero si se diera un largo periodo sí debiera mostrar sus efectos en la recuperación mundial”, indicó Strauss-Kahn sobre los altos precios del petróleo por la crisis en el norte de Africa y Oriente Medio. Indicó que en países como los de América del Sur, donde la mayoría son importadores de petróleo pudieran registrarse “serias repercusiones”. “Un par de meses de precios elevados de petróleo podrían tender a crear algunos problemas, dos semanas no sería un problema porque sería manejable”, dijo el director gerente del FMI al sugerir la adopción de medidas en anticipación a ese fenómeno. En la región, tanto el aumento de los precios de petróleo como alimentos impactará de manera diferente
Dominique Strauss-Kahn, director gerente del FMI. debido a que algunos países son tanto importadores como exportadores de alimentos y de derivados del crudo. Indicó que para algunos países debiera ser el momento de adoptar medidas, como algunos ya lo están haciendo en materia fiscal. De todos modos dijo que tanto los altos precios de los alimentos y del petróleo van a crear desequilibrios cuando “de
por sí la recuperación es dispareja”. Advirtió que los más perjudicados serán los países en desarrollo, sobre todo sus poblaciones más vulnerables. Recordó que la crisis alimentaria de 2008 afectó a 40 millones de personas en el mundo. Strauss-Kahn llegó a Panamá como parte de una gira por América Latina que incluye México, Uruguay y Brasil.
Cierra mezcla mexicana en 97.92 dólares, nuevo récord del año La mezcla mexicana de exportación reportó una ganancia de 23 centavos
de dólar respecto a su última cotización, para cerrar el mes de febrero en
Se encuentra cerca de la barrera de los 100 dólares.
97.92 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Gracias a este avance, el energético mexicano reportó un nuevo récord en lo que va de 2011, a poco más de dos dólares de rebasar la barrera de los 100, pero todavía a 39.79 dólares de distancia del máximo histórico registrado el 14 de julio de 2008, de 132.71 dólares el tonel. En tanto, Bursamétrica reportó disminuciones generalizadas en los precios de los crudos de referencia que cotizan en el mercado internacional debido a que la demanda adicional de petróleo causada por la crisis en Libia ha sido atendida, de acuerdo con el presidente ejecutivo de la compañía Saudi ARAMCO, Khalid al-Falih.
Inversión de 950 mdp a Proyecto Trópico Húmedo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Es urgente emprender acciones gubernamentales inmediatas para recuperar los niveles productivos de alimentos, particularmente de maíz, con motivo de las recientes heladas que afectaron las regiones del norte, noroeste y noreste del país, dijo la Confederación Nacional Campesina. La organización planteó, además, una evaluación de daños, a fin de canalizar recursos fiscales para resarcir las pérdidas a los productores y contemplar apoyos institucionales para los jornaleros agrícolas que enfrentan serios problemas por desempleo, lo mismo que a pequeñas y medianas empresas de acopio y transporte, distribuidoras de insumos, como fertilizantes, agroquímicos, semillas en el sector rural, principalmente de los estados de Sinaloa y Sonora. Los campesinos hicieron hincapié en la necesidad de desarrollar programas específicos de apoyo a los productores y el costo financiero de los mismos. Asimismo, determinó solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social que a través de Diconsa y Liconsa, informe sobre los programas, acciones y recursos financieros requeridos este año, con el objetivo de asegurar el abasto de alimentos a los consumidores rurales y urbanos de bajos ingresos, de tal forma que compensen los altos precios de los alimentos. Explicó que los elevados precios de los alimentos en el mundo vuelven a ser, como en 2008, “una auténtica bomba social”, pues el propio Banco Mundial advirtió de que se ha llegado a un punto peligroso la carestía de los mismos, al grado de que ahora y en los próximos años podrían producirse disturbios, caer gobiernos y las sociedades inclinarse hacia el desorden. Explicó que los inventarios mundiales de maíz –que son los más bajos de los últimos 15 años—representan actualmente el 5 por ciento de la demanda, lo cual está muy por debajo del promedio, que es del 14 por ciento. Puntualizó que esta erosión de las reservas globales ha hecho que cunda el pánico comprador en muchos países que resienten sus malas cosechas. Mencionó que aunado a lo anterior, de manera simultánea las políticas preventivas de los países productores que han cerrado sus fronteras a la exportación de trigo, maíz y arroz, han hecho más delicado el problema del abasto mundial. “Hoy, ante la perspectiva sombría que nos presenta el resurgimiento de la crisis alimentaria, la prioridad de las naciones es asegurar su abasto de alimentos. Los disturbios sociales, que en varios países incendian calles y enjuician y derrumban gobernantes, empiezan por el encarecimiento y el desabasto de alimentos”, advirtió la CNC.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Antorchistas, piedra en el zapato de políticos POR ROBERTO FUENTES REPORTERO XALAPA, VERACRUZ.
Los 200 integrantes del movimiento Antorcha Campesina se encuentran indignados por la falta de apoyo y es por esto que se manifestaron frente a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA), esto sucedió para exigir a su titular José Tomás Carrillo Sánchez la entrega de recursos destinados al campo, al igual que la terminación de las obras de sistema de riego la Entidad. Llegaron de distintos municipios y comunidades del Estado y así pedirle al secretario que les resuelva favorablemente sus peticiones, pues afirman que siguen esperando la ayuda que les prometieron desde el 2008. Entre las quejas más recientes el representante de los inconformes, el señor Pergentino Cortés Girón, afirma que la SEDARPA, prometió proporcionarles apoyo inmediato a campesinos de las comunidades que fueron afectadas en Septiembre del 2010 por el huracán "Karl", y la tormenta tropical "Mattehew", y hasta la fecha no les
han dado los recursos. Los inconformes bloquearon la avenida Américas, que esta frente a la sede de la SEDARPA, "esta institución no nos ha dado respuesta, por eso hicimos este plantón y lo seguiremos haciendo hasta que el secretario Carrillo Sánchez nos dé el apoyo que merecemos", manifestó Cortes Girón. Antorchistas exigen a José Tomás Carrillo Sánchez que intervenga ante el Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural (INVEDER), esto para que les concedan la autorización de 30 proyector productivos los cuales se encuentran trabajados; "él como cabeza de sector puede apoyarnos, pues con la autorización de esos proyectos agropecuarios seguramente serán más de tres mil familias las beneficiadas", agrego Cortés Girón. No piden la destitución de José Tomás Carrillo Sánchez, como ya lo han estado exigiendo muchas de las otras organizaciones campesinas las cuales aseguran que el secretario de Desarrollo Agropecuario ya que no cumple con el perfil necesario para tratar los temas del campo, pero se enfocan a exigir su apoyo esto a través de la liberación de recursos y la culminación de sistemas de riego las
200 integrantes del movimiento Antorcha Campesina se manifestaron frente a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) cuales se encuentran a medias. La Antorcha Campesina se manifestaron frente a la SEDARPA los cuales llegaron de Chicontepec,
Tantoyuca, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Misantla, Tempoal, Córdoba, Perote, Villa Aldama y San Rafael.
Ciudad en penumbras
"Infiernovit Bachería", la "boca del lobo" Ya que no los escucha, léalos! doña Caro y avísele a CFE
POR CARLOS CARPIZO REPORTERO VERACRUZ, VER.
En esta foto puede usted apreciar en la flecha, el cable que está desprendido y que por ello no llega la luz a las luminarias./Foto: Carlos Carpizo
Una mancha más al tigre pues ni se nota, una queja más de los vecinos del Infonavit Chivería, ahora es la falta de luminarias en distintas calles, nada más como ejemplo pondremos la calle de Escritores Mexicanos, más del 70% está en penumbras pues las luminarias no están funcionando como se debe, es más no sirven, esto provoca terror entre los vecinos pues podrían ser víctimas de
cualquier acto delictivo. "No se ve nada, estamos viviendo en la boca del lobo y no falta malandro que aprovecha para asaltar o meterse a una casa" (Rigoberto Hernández) "nada más sobre esta calle hay escuela, un parque y una secundaria, pasan chamacos que van en la tarde y para la hora que salen ya está bien oscuro" (Juan Bakel) Comentan vecinos que ya dieron aviso a las autoridades del ayuntamiento con los jefes de manzana y hasta el momento no han recibido respuesta alguna.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Presentan muestra de la Ashcan School
Los pintores exponían escenas de la vida cotidiana en NY.
Londres.-La National Gallery de Londres presenta a partir del miércoles y hasta finales de mayo una pequeña exposición del grupo de pintores de la llamada Ashcan School, escuela realista estadounidense, de comienzos del siglo XX, que se destacó por sus escenas de la vida diaria en Nueva York.
Son pintores que renunciaron al pulido estilo académico que se enseñaba entonces en las escuelas de bellas artes de aquel país y lo sustituyeron por un modo de expresión que intentaba captar de un modo mucho más directo y radical la vitalidad de la vida urbana en los Estados Unidos de América.
Elena Poniatowska presenta libro
Su principal representante es sin duda George Bellow (18821925) , considerado todavía como el pintor estilísticamente más audaz aunque ni él ni los otros miembros de aquel movimiento hayan tenido a este lado del Atlántico un reconocimiento igual al de su país de origen.
Cancelan muestra sobre Diego Rivera en Burdeos
La escritora realizó un homenaje por medio de la novela a la pintora inglesa Leonora Carrington
U
n homenaje a la vida y obra de la pintora inglesa Leonora Carrington (1917), mujer que ha hechizado a México con sus colores, sus palabras, su delirios, sus arranques, sus historias, es lo que se ofrece en "Leonora", el nuevo libro de la escritora Elena Poniatowska. Presentado en una reconocida librería en Miguel Ángel de Quevedo, en Coyoacán, el nuevo texto no es una autobiografía dedicada a Carrington, ni tampoco una crítica a su pintura, sino una novela en la que la autora de "La Noche de Tlatelolco" habla acerca de la artista de 94 años de edad. En la obra Premio Biblioteca Breve de Novela 2011, Poniatowska construye en "un escenario cosmopolita y con recursos verbales magistrales una figura femenina turbadora en la que se encarnan los sueños y las pesadillas del siglo XX". En 56 capítulos y más de 500 páginas, Poniatowska describe la vida de Leonora Carrington, pintora surrealista y escritora que coincidió en el París de las vanguardias
con Max Ernst, Joan Miró y André Bretón, teórico del surrealismo, así como con otros pintores que acudían a las tertulias del Café Les Deux Magots, como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Durante su intervención, la Premio Xavier Villaurrutia 1970, hizo un breve recorrido por la vida de Carrington, a quien conoció hace 50 años y a quien calificó como una mujer 'indomable de espíritu rebelde'. Refirió que estaba destinada a crecer como la rica heredera de un magnate de la industria textil, pero desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían, la convertía en especial. Asimismo dijo que desafió las convenciones sociales, a sus padres y maestros, y rompió cualquier atadura religiosa o ideológica para conquistar su derecho a ser una mujer libre, personal y artísticamente. Leonora Carrington, señaló Poniatowska, es hoy una leyenda, la más importante pintora
surrealista, y su fascinante vida, el material del que se nutren nuestros sueños. Recordó que Carrington vivió la más turbulenta historia de amor con el pintor Max Ernst, pues con él, se sumergió en el torbellino del surrealismo y se codeó en París con Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Bretón y Pablo Picasso. Por Max enloqueció cuando fue enviado a un campo de concentración. Abundó que Leonora se la confinó en un manicomio de Santander, del que escapó para conquistar Nueva York de la mano de Peggy Guggenheim. Años más tarde, dijo Poniatowska, se instaló en México y allí culmino una de las obras artísticas y literarias más singulares y geniales. Una de las razones por las que Poniatowska decidió elaborar esta novela sobre la vida de Leonora, radica en que según ella, se conoce poco sobre Carrington.
La pintora surrealista que fascinó a México con sus colores.
Formaba parte del programa del Año de México en Francia. París.- El ayuntamiento de la ciudad de Burdeos, suroeste, anunció la cancelación de una exposición sobre el pintor mexicano Diego Rivera, que formaba parte del programa de actos del Año de México en Francia. En un comunicado, el servicio de prensa del municipio informó que "la ciudad de Burdeos se vio obligada a renunciar a la exposición", debido a que las piezas de la muestra no pueden salir de México. "La mayoría de las obras debían ser prestadas por instituciones mexicanas y no están listas para abandonar el territorio mexicano" explicó el comunicado de la ciudad, que gobierna el nuevo ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, nombrado la víspera. La muestra, titulada "Diego Rivera, de México al París de los cubistas", iba a ser inaugurada el próximo 10 de marzo en el Museo de Bellas Artes de la capital de la región de la Gironda, en el que iba a permanecer hasta el 5 de junio de este año. "La exposición, que se iba a mostrar en el momento más fuerte de la estación cultural de Burdeos, debía exhibir 18 obras mayores del célebre pintor, la mayoría nunca vistas en Francia", precisó el boletín de Burdeos, novena ciudad de Francia por población. La muestra estaba co-organizada por el Instituto Francés y por Proméxico y era una de las más importantes del programa de alrededor de 300 actividades del programa del Año de México en Francia, suspendido el pasado 15 de febrero.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Presentan el libro La Mesa del Silencio La embajadora de Rumania en México, Manuela Vulpe, tomó entre sus manos el libro de Omar Lara La Mesa del Silencio, integrado con poesías de 11 importantes poetas rumanos del siglo XX y lo presentó a un numeroso público mexicano en el Seminario de Cultura Mexicano —Masaryk 526—, con la presencia del poeta y traductor chileno Alvaro Solís, lector de algunos fragmentos; Jorge Mendoza Romero, del Círculo de Poesía, y Sanda Racotta, coordinadora de eventos de la institución anfitriona. La embajadora Manuela Vulpe agradeció profundamente el apoyo del doctor Arturo Azuela, presidente Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, ya que las citadas obras poéticas fueron concebidas en la gran geografía rumana, donde la parte oriental de los Cárpatos forma un arco que encierra la cuenca de Transilvania, con su macizo de los Apuseni, mesetas y llanuras como Moldavia, Muntenia, Dobrudja y Valaquia. Cuna de poetas —también—, nacidos en climas de veranos cálidos o húmedos e inviernos rigurosos. Un Estado de Europa Oriental, abrazado por el Mar Negro y con una dinámica e interesante capital, que es Bucarest. El poeta y traductor de las obras, Omar Lara, consideró, igualmente, que Rumania es tierra fértil de poetas, de buena poesía, y que el presente volumen da testimonio de ello. “Pues aquí podremos encontrarlos tan representativos como Marin Sorescu, Eugen Jebeleanu, hasta novísimos como Dinu Flamand. Así, la antología que el lector tiene en sus manos está integrada por poetas rumanos nacidos entre 1908 y 1947. Tratándose, entonces, de una muestra muy representativa de estos, en el siglo XX”. Se informó también oficialmente, que Omar Lara (Nueva Imperial, Chile, 1941) es autor de más de una veintena de libros y traductor del rumano entre 1974 y 1981, etapa de su exilio en Bucarest, por el pinochetismo en Chile. Editoriales rumanas, españolas, mexicanas, chilenas y peruanas han publicado varias de sus traducciones. El Ecuador y los Polos, de Marin Sorescu, mereció el Premio Internacional de Poesía Mística Fernando Rielo, Madrid 1983. Lara publicó también libros de Mihai Eminescu, Al. Macedonsky, Ion Barbu, Gellu Naum, Geo Bogza, Eugen Jebeleanu, St. A. Doinas, Ion Caraion, Marin Sorescu, María Banus, Dinu Flamand, Aurel Rau, Lucian Blaga y una antología de la poesía popular rumana. También tradujo a numerosos poetas hispanoamericanos y españoles al rumano. En junio de 2009 recibió el Premio Internacional Ovidio de Traducción, de la Unión de Escritores Rumanos, y en 2004 el gobierno de Rumania le concedió la medalla Mihai Eminescu. En 1964, Lara fundó el Grupo de Poesía Trilce y la revista Trilce de Poesía, que dirige hasta hoy y que constituye uno de los sitios de creación y reflexión más intensos de la poesía hispanoamericana contemporánea. Por su poesía, Lara ha recibido los premios Casa de las Américas (La Habana), Casa de América de Poesía Hispanoamericana (Madrid), Premio Internacional de Poesía Ciudad de Trieste, Premio Internacional Domus Aurea (Roma), la beca de creación John Guggenheim, entre otros.
La embajadora de Rumania, Manuela Vulpe.
CULTURA 19
unomásuno
Rinden homenaje a Cuauhtémoc en su 486 aniversario luctuoso Danzantes entregaron la Consigna de Anáhuac en la sede de la ALDF SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
A
yer se conmemoró el 486 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, por lo que autoridades capitalinas le rindieron un homenaje con música interpretada por la Banda de la Secretaría de Cultura capitalina y el Coro de la Ciudad de México, así como danzas prehispánicas que alcanzaron incluso las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Cerca de 40 danzantes y concheros realizaron una ceremonia en el exterior de la ALDF, en la que entregaron la Declaratoria de los Pueblos, Barrios Originarios y Núcleos Agrarios, también llamada Consigna de Anáhuac. Momentos antes habían ejecutado danzas prehispánicas y quema de incienso en el cruce de Insurgentes y Reforma, lugar donde se erige el monumento al último Tlatoani de México-Tenochtitlán. Por tal motivo, al lugar llegaron representantes de la delegación Cuauhtémoc, de los poderes Legislativo y Judicial; de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y de los pueblos originarios. Después de que los danzantes saludaron a los cuatro puntos cardinales con un baile tradicional, la Banda de Música de la Secretaría de Cultura, con la dirección del maestro H e r m e n e g i l d o Espinoza, interpretó la Marcha fúnebre de Villalpando. Al lugar también acudió la presidenta del consejo de los pueblos y barrios originarios de la capital del país, Adriana Fabiola Poblano Ramos, quien declaró que Cuauhtémoc se recuerda aún a 486 años. El delegado en Cuauhtémoc, Agustín
Con incienso y danzas recordaron al último Tlatoani de México-Tenochtitlán.
Torres Pérez; el coordinador de Patrimonio Histórico, artístico y cultural de la Secretaria
de Cultura capitalina, José Vicente de la Rosa, y el representante de la Secretaria de
Acuerdos de la Oficialía Mayor, Oscar Daniel Martínez, acudieron a la ceremonia.
20
unomรกsuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
“Presunto culpable” un éxito taquillero El documental ha recaudado 18 millones 569 mil 306 pesos en apenas dos semanas en cartelera
C
on los 18 millones 569 mil 306 pesos, recaudados en apenas dos semanas en cartelera, el documental “Presunto culpable”, de Roberto Hernández y Geoffrey Smith, se inscribe en la historia de la cinematografía nacional. En el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y el Videograma (Canacine), por lo que se refiere a filmes que fueron nominados al Oscar, entre ellos, “El cisne negro”, con la ganadora de la estatuilla dorada, Natalie Portman, sus ingresos llegaron a 75 millones 256 mil 233 pesos con cinco semanas en cartelera y “El discurso del Rey”, ha acumulado 12 millones 672 mil 200 pesos en sus dos semanas en la marquesina. Asimismo, la comedia de enredos “Mi abuela es un peligro 3”, que se estrenó este fin de semana, logró 13 millones 533 mil 199 pesos. Mientras “Amigos con derechos”, con Natalie Portman y Ashton Kutchner, ingresó a sus arcas 8
La cinta narra la vida de Antonio Zúñiga acusado de homicidio de manera injusta. millones 699 mil 795 pesos. En su reporte del 25 al 27 de febrero, el organismo cinematográfico informa que “Sanctum”, la odisea de 15 investigadores, entre ellos varios espeleólogos atrapados en una cueva, en Australia, y producida por James Cameron (Titanic y Avatar), recaudó siete millones 34 mil 124 pesos. Por otra parte, llama la aten-
ción que “Presunto culpable”, un documental que narra la pesadilla en la que se vio envuelta Antonio Zúñiga, un joven vendedor de juegos de videos en Iztapalapa, que fue acusado de homicidio de manera injusta haya logrado lo que ni siquiera los filmes de ficción mexicanos han conseguido que es permanecer dos semanas en la cartelera.
Bajo 9 por ciento comparada a la del año anterior.
Disminuye audiencia en los Oscares Los Ángeles.- Una disminución en la audiencia del nueve por ciento comparada con la ceremonia del Oscar del año anterior, fue reportada, de acuerdo con datos preliminares difundidos por una empresa especializada. El reporte de Nielsen Media, en la ceremonia conducida por primera vez por Anne Hathaway y James Franco fue vista por 37 millones 600 mil telehogares en Estados Unidos y distante a los 41 millones 300 del evento de 2010.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Sigue “El Juego que Todos Jugamos”! Ciudad de México.-Alexandro Jodorowsky escribió la obra “El Juego que todos jugamos” y la estrenó el 3 de marzo de 1983… EN PLENO 2011 la obra teatral sigue en escena “La Pirámide” de Eje 5 Sur esquina Periférico… JOSÉ DE JESÚS TERRAZAS dirige esta divertidísima farsa que escribió Jodorowsky, el polémico autor hijo de ruso y argentina y que nació en Chile país que abandonó a los 14 años al integrarse a un circo como “clown” (Payaso)… ALEXANDRO se dedicó después a escribir poemas y a estudiar evangelios. Cuatro años más tarde viaja a París, hace dueto con el Mimo Marcel Marceau. A cuanto país va, estudia en las Universidades: Filosofía y Sicología, en busca de la verdad. Se interesa por el Budismo Zen… A LOS 29 AÑOS de edad (1959) llega a México y es contratado por el INBA y la UNAM, como maestro de artes escénicas. Asombra a México provinciano de los setentas y escandaliza con sus montajes teatrales… FILMA EN MÉXICO tres películas: “Fando y Lis” en el 67; “El Topo” en el 69 y “La montaña sagrada” en 1972… EL GOBIERNO MEXICANO le pide a Jodorowsky que abandone el país debido a sus escándalos de crítica política en los años setentas y se marcha a la India, donde filma “Tusk”… EN PARÍS se refugia lanzando estudios de psiquiatría y en 1988 es convencido por Claudio y Darío Argento para que filme en México “Santa Sangre”… “EL JUEGO QUE TODOS jugamos”, es la obra teatral que estrenó en 1983 en la ciudad de México… NO SE TRATA únicamente de un divertimento, ya que el autor resuelve en forma seria y responsable, los problemas que se plantean a través de la obra, logrando que el público tome conciencia… Como han pasado los años… ROSALIA BUAÚN Sánchez, actual Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, nació en el D. F., en el seno de una familia muy próxima al mundo de la Radio y del arte gracias a su tía, Mími Bechelani y al cantante y compositor Chucho Martínez Gil, amigo muy cercano de la familia… ROSALÍA, desde sus priAlexandro meros sueños sintió el llaJodorowsky. mado vocacional por la enseñanza y estudió la carrera de normalista, y al mismo tiempo, bajo la influencia de su padrino, el actor de radio y hombre de empresa en el mundo del doblaje, Guillermo Romo, inició estudios como actriz en la ANDA, en donde se graduó en 1962… FUE LA PRIMERA NIÑA-LOCUTORA que ingresó a la Asociación Nacional de Locutores de 1959… SU CARRERA DE ACTRIZ la inició en el teatro a los nueve años de edad, en “La maestra milagrosa” y “El hada de los sueños”, alternando con figuras como Manolo Fábregas y Alicia Montoya, con la dirección de Tony Carvajal. Al mundo de la radio ingresó a los diez años de edad, en XEQ y XEW con el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurreta… EN JULIO de 1997 fue elegida presidenta de la ANLM… Rostros, nombres y noticias… EL “OSCAR”, con su pompa y circunstancia llegó a millones de fanáticos del cine en el mundo. “El discurso del Rey”, acaparó los premios importantes… EN VIÑA DEL MAR, Chile el cantautor mexicano Marco Antonio Solis El Buki denunció que por culpa de Internet ya no vende discos como antes. “Los piratas” tienen la culpa. “Ha cambiado mucho la dinámica de venta de discos”, precisó… KAKI KING es la nueva guitarrista que comparte éxitos con la mexicana Natalia Lafourcade… JOAQUIN SABINA recorrerá Estados Unidos en su gira “Penúltimo tren”. El 25 de mayo en Nueva York, luego estará en Los Ángeles y Miami. Su más reciente álbum es “Sangre y Rosas”… Pensamiento de hoy No apoyes tus esperanzas en los demás…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
MARTES 1 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper adoradora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Gina Antonella, extraordinaria amiga italiana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es como el dinero, ya que es más fácil hacerla, que conservarla. Samuel Butler… MICHAEL JACKSON La música de Michael Jackson motiva a crear un
María Félix (qepd)… proyecto artístico único, por lo que Michael Jackson State y Sony Music, otorgarán a todos aquellos que aman la obra del artista, la oportunidad de crear un espectacular video musical online para el sencillo “Behind the mask”, usando la red de una manera realmente innovadora en la cual gente de todo el mundo se reunirá este 7 de marzo para generar una pieza de la historia “The Behind The Mask Project”… MODO DE HACERLO Dirigido por el equipo creativo de la compañía de medios globales Radical Media y los participantes visitarán el sitio web http://behindthemask.mic haeljackson.com el cual contendrá herramientas muy sencillas que definen los roles que se pueden realizar en este proyecto. Primero, los usuarios seleccionarán un movimiento, una letra, o una reacción de la audiencia; pueden incluso mostrar su versión de Moonwalk, la antigravedad o pararse en un dedo. De esta manera, utilizando la pantalla dividida, los contribuyentes pueden elegir el movimiento correcto en el sitio web con su webcam (o video cámara) y subir sus videos indicando la secuencia en la que tendría que colocarse en el video… HASTA ABRIL Luego de que la comu-
nidad internacional se haya unido para hacer su parte, el director seleccionará los mejores clips y los anexará en este trabajo histórico para Michael Jackson. Los resultados finales de The Behind the Mask Project serán dados a conocer durante la primera semana de abril… “BEHIND THE MASK” “Behind the Mask” es uno de los temas favoritos de los críticos y los fans extraído del álbum MICHAEL, la colección única de canciones completadas de manera póstuma y lanzada en diciembre por Michael Jackson Estate y Sony Music. MICHAEL fue No.1 a nivel internacional tras su lanzamiento a finales del año pasado y ha vendido más de tres millones de unidades a nivel mundial, convirtiéndolo en uno de los más grandes álbumes del 2010. El continuo éxito de este CD reafirma la importancia de Michael como un ícono global y súper estrella, trascendiendo las culturas y las lenguas… SUSCRÍBETE Suscríbete ahora a www.michaeljackson.com para recibir actualizaciones del proyecto y participa a partir del 7 de marzo de en http://behindthemask.michaeljackson.co m. Dennis Liu es un reconocido cineasta digital de @radical.media; rápidamente se ha hecho de un nombre por ganar premios para clientes que incluyen a Apple y Microsoft, además de ser reconocido en los renovados “Saatchi & Saatchi New Directors Showcase”… ANTECEDENTES @radical.media es una compañía de medios globales que crea algunos de los contenidos más innovadores en @radical.media design+digital. Algunos de los proyectos ganadores de @radical.media incluyen el documental reconocido por la Academia “The Fog of War”; el ganador del Grammy “Concert for George”; el ganador del Independent Spirit “Metallica: Some Kind of Monster”; el ganador a la experiencia digital “The Wilderness Downtown” para Google Creative Lab y Arcade crítica, entre muchas otras… CHISTE Y DESPEDIDA Me lo dijo un médico: “Una ventaja de ser médico es que puedes echar tierra sobre tus errores”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Detienen a creador del grupo Aventura A Franklin Junior Martín se le vincula con narcolavado
M
iami.El empresario Franklin Junior Martin Romero, dueño del grupo dominicano Aventura, fue arrestado y se encuentra en una cárcel de Nueva York, reportaron televisoras. La fiscalía federal neoyorquina confirmó la detención del empresario quien es dueño del sello disquero Premium Latin Music INC. al portal del canal 47 de la cadena hispana Telemundo. Según la información Franklin tenía una orden de detención desde el año 2000, pero huyó a República Dominicana. El arresto se produjo en la semana en Panamá y debía comparecer ayer en la tarde en un tribunal de Nueva York. Aunque no estaban claros los cargos en su contra, un informe del portal DiarioLibre.com indicó que el expediente del caso vincularía al
Creador del grupo de bachata. empresario con lavado de dinero, narcotráfico, y fraude postal. Además de crear su empresa disquera que se ha convertido en
un emporio, Franklin compró los derechos del famoso grupo Aventura, uno de los líderes del género de la bachata.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,189, de fecha 22 de febrero de 2011, ante mí, las señoras MARIA ANTONIA GARCIA LUGO, JUANA DE LA LUZ GARCIA LUGO y CONSUELO GARCIA LUGO, ésta última con el consentimiento de su cónyuge el señor MANUEL MARTINEZ, repudiaron la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ANTONIO GARCIA ALEJANDRE, asimismo la señora ANGELA LUGO ALVA, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ANTONIO GARCIA ALEJANDRE; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 28 del febrero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 45,785, de fecha 14 de Febrero de 2011, ante mí, el señor JULIO MODESTO RIOS ALTAMIRANO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora MARIA SOCORRO IMELDA OSORIO FERNANDEZ. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,177, de fecha 16 de febrero de 2011, ante mí, los señores MIGUEL ANGEL LOPEZ CALOCA, JOSEFA LOPEZ CALOCA, MIGUEL ANGEL LOPEZ CALOCA, TRINIDAD EVERARDO LOPEZ CALOCA, JAVIER LOPEZ CALOCA, JUAN DE DIOS LOPEZ CALOCA, SERGIO FERNANDO LOPEZ CALOCA, JUDITH PATRICIA LOPEZ CALOCA, ALEJANDRA AURELIA LOPEZ CALOCA, CONSTANTINO TOBIAS LOPEZ CALOCA, GREGORIO GUADALUPE LOPEZ CALOCA y ANGELICA MARIA LOPEZ CALOCA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión testamentaria del señor JOSE LOPEZ HERNÁNDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JOSE LOPEZ PALMA), y protestan su fiel y legal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 28 de febrero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Hago constar, que con mi intervención se esta tramitando la SUCESIÓN NTESTAMENTARIA de Don CARLOS LUIS TOLEDANO MARTINEZ, y que por Escritura ante mi no. 28,874, de fecha 15 de febrero de 2011, las Sras. IVONNE y CINTHYA, de apellidos TOLEDANO TORRES, ACEPTARON LA HERENCIA, y doña MA. GUADALUPE TERESITA TORRES ENRIQUEZ acepto el cargo de ALBACE, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 17 de febrero de 2011. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO No. 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,427, de fecha 04 de febrero de 2011, otorgada ante mí, los señores Refugio Elsa, María Beatriz, María Marcela, María del Rayo, Raúl Ismael y Joel todos de apellidos González Cordero y el señor Moisés Ortiz González, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y la señora Refugio Elsa González Cordero aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del seño Raúl González Vargas, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente.
México, D.F. a 25 de febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,958 de fecha 21 de febrero del 2011, ante mí, la señora MARIA MODESTA CONCEPCION MORALES CORIA, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ROGELIO MORALES VELAZQUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,786, de fecha 14 de febrero de 2011, ante mí, la señora TERESA DE JESUS ESCOBAR RIVADENEYRA (quien también acostumbra usar los nombres de TERESA ESCOBAR RIVADENEYRA, TERESA DE JESUS ESCOBAR DE MARTIN y TERESA DE JESUS ESCOBAR RIVADENEYRA DE MARTIN) aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor ANDRES ALBERTO MARTIN TELLAECHE (quien también acostumbró usar el nombre de ANDRES MARTIN TELLAECHE). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 12,564 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,564 de fecha 17 de febrero del año 2011, los señores señoras María Dolores Onesto Montalvo, (quien también acostumbra usar el nombre de María Dolores Honesto Montalvo), María Lucia Honesto Montalvo, María de Lourdes Honesto Montalvo, María Magdalena Honesto Montalvo y María del Pilar Onesto Montalvo, (quien también acostumbra usar el nombre de María del Pilar Honesto Montalvo aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jesús Honesto Castillo (quien tambien acostumbraba usar el nombre de Jesus Onesto Castillo). Asimismo la señora María Magdalena Honesto Montalvo, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Demandan al gobierno Tópicos Tabasqueños extienda vigilancia militar E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Congreso local considera que debe extenderse a todo el estado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El Congreso emitió un exhorto al gobierno federal, para que la vigilancia y retenes de militares se extiendan a todo el estado y se instalen de manera permanente los retenes. Fuertes discusiones se dieron durante la sesión pública de ayer, ante el punto de acuerdo que había sido propuesto por el diputado del PRI, José Carlos Ocaña, presidente de la Junta de Coordinación Política, pero finalmente fue aprobado, por lo que el Congreso hará el exhorto oficial a los gobiernos federal y estatal para que establezcan vigilancia policíaco-militar con puestos de revisión, de forma permanente en los 17 municipios de la entidad. Al proponer el punto de acuerdo, Ocaña Becerra, calificó de “todo un éxito” la instalación de 14 retenes en Villahermosa, desde el viernes pasado, así como el patrullaje de soldados y policías tanto estatales como federales. Con antelación, el diputado José Dolores Espinoza May, presi-
Retenes deben ser permanentes. dente de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Seguridad Pública, afirmó respecto de los retenes, que gracias a estos se logró la detención de diversos sujetos que tenían órdenes de aprehensión por diversos delitos, por lo que, como representantes de la ciudadanía, estaban de acuerdo con que este tipo de acciones se lleve a cabo permanentemente a fin de prote-
ger a los tabasqueños. Por su parte, el coordinador parlamentario del PT, Andrés Ceballos Ávalos propuso que el exhorto se hiciera para que los retenes fueran instalados no sólo por el Ejército Mexicano, sino también por las policías federales y estatales, ya que corresponde a estas últimas velar por la seguridad de los tabasqueños y no sólo a los militares.
Demandan a la CNA por beneficiar a constructoras El dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez, anunció que interpondrá una queja ante la Función Pública, para que investigue a la Comisión Nacional del Agua, por haber beneficiado a tres constructoras, propiedad de conocidos políticos, con contratos de 207 millones de pesos, para la ejecución de obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT).
En conferencia de prensa, May Rodríguez dijo que los 4 proyectos son por 207 millones de pesos, de los cuales, tan sólo a la compañía denominada “Calza”, radicada en el estado de Sinaloa, se le asignaron 2 de los 4 contratos, por más de 165 millones de pesos. Agregó que los contratos para Constructora y Arrendadora López (CALZA), son para la construcción
Javier May Rodríguez, dirigente estatal perredista.
del canal vertedor y bordos de protección del cauce de alivio Sabanilla, en la margen derecha del río la Sierra, por 113 millones 571,819 pesos y la construcción del puente vehicular del cauce de alivio Sabanilla, en la margen derecha del río la Sierra, por un monto de 52 millones 131,585 pesos. Aseguró que el tercer proyecto, que es la construcción del bordo derecho, estructura de control y desazolve del canal aeropuerto del cauce de alivio Laguna-Los Zapotes-Laguna Don Julián, obra asignada por un monto de 32 millones 647,607 pesos, se le entregó a la constructora “Rager”, que “al parecer pertenece a Humberto Bermúdez Requena, mientra la cuarta obra fue asignada a la compañía Ingeniería Mexicana del Sureste S.A., y es la construcción de protección marginal por espigones del cauce de alivio Sabanilla, en la margen derecha del río de la Sierra, por monto de 9 millones 458,915 pesos.
Militarizar Tabasco s innegable el apoyo que Tabasco ha recibido, sobre todo en los últimos cuatro años, del Ejército Mexicano, no sólo en la lucha contra la delincuencia organizada, sino también en la noble y difícil tarea de ayudar con el rescate de centenares de familias cuyas casas se inundaron, prepararles y servirles los tres alimentos diarios y en fin todo lo que conlleva a la ayuda en los momentos de desastre que el estado ha tenido que pasar, pero también es innegable que la solicitud de apoyo permanente para que los militares realicen la labor que deben realizar las policías, demuestra que el estado no ha podido controlar a la delincuencia y la pregunta de los ciudadanos es ¿qué hacen o qué están haciendo las corporaciones policíacas locales, mientras los soldados son los encargados de hacer revisiones y detenciones que competen a los policías?, entonces habrá que desaparecerlas si no hacen o no ayudan o no están capacitadas ó en pocas palabras, no sirven y aumentar el salario a los elementos del Ejército. Pero también hay otros ciudadanos que protestan por las “molestias” que dicen que causan los soldados porque les piden que se bajen de sus autos para hacer las revisiones, nada más estúpido porque se están haciendo por la protección de la propia ciudadanía y quien piense diferente es porque algo debe o algo teme. Uno que mostró acremente su disgusto por las revisiones en los vehículos que estuvieron haciendo desde el pasado viernes los soldados, quienes actuaron en todo momento amablemente, fue el joven que le maneja los asuntos de prensa al senador Arturo Núñez Jiménez, del cual desconocemos su nombre, pero que durante la entrevista que concedió el diputado José Dolores Espinoza May, respecto a los retenes, le daba de gritos como si el legislador hubiera dado la orden a los militares para que se encarguen de la seguridad de los tabasqueños. Como sea la mayoría de los ciudadanos se sienten seguros con la presencia del Ejército en las calles, hay quienes definitivamente no están a gusto, pero lo cierto es que los militares están cumpliendo a la ciudadanía, pues no sólo hay que reconocer que los índices de delitos cometidos por el crimen organizado se han elevado, sino que hay que actuar en consecuencia. Adúlteros en el Congreso Nadie se explicaba el por qué de que el Congreso local quiera despenalizar el adulterio, pero los muy avispados reporteros que cubren esa fuente desde hace muchos años, se dieron a la tarea de repasar la trayectoria personal de cada uno de los 35 diputados que conforman la LX Legislatura, para entender el interés de borrar de un plumazo, una de las razones por las que hay tantas familias destrozadas. El caso es que el resultado de esa investigación de los periodistas se las damos a conocer, pero de manera parcial: sólo los diputados del PRI José Carlos Ocaña Becerra, José Dolores Espinoza May,Aurora Piñera, Humberto Villegas Zapata, Armando Beltrán, Oscar Castillo Moha, Fernando Morales Mateos, del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, del PAN Juan Francisco Cáceres de la Fuente, no han tenido que enfrentar problemas de divorcio ni han provocado divorcios ni están casados con el “segundo frente”, o cuando menos han sido muy discretos, el resto de los 35 legisladores sí, tan es así que no hace mucho, la bancada perredista sacó en la tribuna, los trapitos al sol de una de sus propias diputadas. Capacitación para juicios orales El Tribunal Superior de Justicia que preside Rodolfo Campos Montejo, sigue trabajando en la capacitación de todo su personal para enfrentar los juicios orales, una vez que estos se echen a andar en la entidad, por ello ayer por la tardes, inició el “Taller Internacional de Litigación Oral”, en el que participan el Poder Judicial de Tabasco, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de México, y la Fundación de las América para la Implementación de Juicios Orales. La capacitación especializada será impartida por diez abogados prestigiados de Estados Unidos, de origen latino, encabezados por la ex juez de la Suprema Corte de Justicia de Nueva York, Laura Safer Espinoza.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Además: 3° en secuestros, 4° en homicidios y de los menos competitivos
Q. Roo, líder en delincuencia
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
amenta el dirigente peninsular de la Coparmex, Hernán Cordero Galindo que Quintana Roo se encuentre en el primer lugar a nivel nacional en delitos per cápita, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por los efectos en la economía que se sustenta en el turismo y, por ello, en la imagen. Uno de los efectos de ese fenómeno delincuencial es el cierre de poco más de 11 mil empresas entre 2009 y 2010 según cifras del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), que el gobernador se ha encargado de desmentir, pero que a decir Cordero Galindo es una situación muy real que no quieren ver las autoridades.
Hernán Cordero, líder peninsular de la Coparmex. Aunado a esas cifras, está una más que da cuenta de que en Quintana Roo creció como en ningún otro estado
el índice delincuencial; somos el número 1 en delitos per cápita; el número 3 en secuestros; el número 4 en
homicidios, todo esto en proporción con el número de habitantes, no así en número total de casos, explicó el dirigente patronal. "Resaltamos en inseguridad, resaltamos en el cierre de empresas, y en el doing bussines del Banco Mundial somos uno de los estados menos competitivos porque tenemos mucha falta de certeza jurídica, mucha sobrerregulación en el tema de apertura de nuevos negocios", añadió. Y pese a los elevados niveles de inseguridad, las autoridades se empeñan en darle solución con medidas restrictivas como más policías en el caso de la cárcel; "pero a la hora de ejercer los recursos para mejorar las corporaciones, nos salen con que hay subejercicio como en el año que acaba de concluir, y lógicamente los recursos que ya no son empleados, son recur-
sos perdidos para el estado". Cordero Galindo consideró que el tema de la inseguridad no se resuelve con más policías o más dinero, sino involucrando a la sociedad, capacitando a los policías, creando filtros de confianza para los elementos policiacos y demás acciones que al menos en Quintana Roo nadie se ha ocupado de llevar a cabo. Tan sólo en las metas propuestas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo es la entidad que no ha cumplido ninguna y tiene un avance de 0% en creación de los filtros de confianza y aplicación de exámenes antidoping a policías, lamenta el empresario. Con este tipo de estadísticas, no es difícil creer las cifras del SIEM que hablan de más de 11 mil empresas cerradas durante entre 2009 y 2010, concluye.
Reforma a Ley de Municipios permite manipular las elecciones de alcaldías POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Las modificaciones a la Ley de los Municipios del Estado que hizo el Congreso local es un retroceso, ya que le dan facultades a los municipios para elegir a los representantes de las delegaciones y de las alcaldías, que hará que dichos procesos se vean contaminados por intereses políticos. Los diputados William Souza y José Hadad Estéfano acusaron que la iniciativa de decreto para aprobar reformas a los artículos 25 y 34 de la Ley de Municipios del Estado, que fue aprobada por mayoría de votos, tiene como finalidad modificar la forma de elección de las alcaldías y de los delegados en los municipios de Quintana Roo. Al emitir su voto en contra, los legisladores señala-
José Hadad, diputado del ron que la iniciativa inserta una nueva forma de elección de las alcaldías y de la figura
del delegado a través del voto con todas las características de sufragio popular, lo que representa un acierto en aras de la democracia. Sin embargo, en la iniciativa se establece que el ayuntamiento es el que se encargará de organizar estos procesos de elección a través de un comité de elección, lo que significa un verdadero retroceso a la democracia, tomando en consideración que el PAN. ayuntamiento no es una institución imparcial para la organización de un proceso que tiene por objeto
instituir una figura de coadyuvancia al gobierno municipal. Además dicho comité de elección designado por el Ayuntamiento estará integrado por cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional, lo que lleva a que de inicio exista inequidad en la integración, ya que supone que la mayoría de regidores proceden del partido que prevalece en el gobierno municipal, y no garantiza un proceso electoral transparente y sólo deja entrever favoritismos para el partido que encabeza el gobierno municipal. Por otra parte en los lineamientos establecidos no se establecen las funciones que llevaría a cabo este comité, ya que se dejan abiertas a la reglamentación que expida el ayuntamiento, lo cual deja en
aptitud al gobierno municipal de establecer reglas a su favor sin garantía de imparcialidad. Por último, manifestaron que si la iniciativa trata de crear procesos para elección de alcaldías y ayuntamientos a través del sufragio libre, secreto, directo, personal e intransferible se debe garantizar que la autoridad encargada de desarrollar estos procesos, cuente con la debida imparcialidad integrando al comité de elección señalado, de manera plural por regidores que provengan de diferentes partidos con el objeto de garantizar la democracia en términos reales no seguir creando cacicazgos a favor de los gobiernos en turno, propuesta que fue observada por los diputados que emitieron su voto en contra pero en un claro ejemplo de desproporcionalidad fuera desechada sin ser considerada.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo suscribió ayer, con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y sus homólogos del país, el Acuerdo Nacional por el Turismo, documento que prevé acciones estratégicas para fortalecer la actividad turística como una prioridad para el desarrollo de las entidades. La firma del documento se realizó en Palacio Nacional, donde el mandatario acudió en compañía del secretario de Turismo estatal, Hugo Salgado Castañeda y un grupo de prestadores de servicios de Morelos, representantes de las cámaras empresariales, y el presidente municipal de Puente de Ixtla. “Morelos se ha sumado a este acuerdo nacional por el turismo, convencidos que estamos de que el turismo es una prioridad estratégica para el impulsar el desarrollo de nuestro estado”, expresó Marco Adame. Con la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo, el estado de Morelos se comprometió a realizar acciones específicas a favor del sector, como dar con-
Suscribe Adame Acuerdo Nacional por el Turismo Junto con 28 gobernadores más del país y el Presidente Felipe Calderón firmó el documento en Palacio Nacional
tinuidad al proyecto de rescate y remodelación de la Ruta de Zapata y la Ruta de los Conventos, para dar un importante impulso al turismo religioso y cultural. El Presidente Felipe Calderón precisó que se realizarán las acciones pertinentes para lograr que México salte del décimo al quinto lugar como destino turístico mundial, lo cual fue ratificado por la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo.
Debido a que el turismo es uno de los motores principales para el desarrollo de Morelos y el país, el gobernador Marco Adame coincidió en las acciones estratégicas citadas por el Presidente de México para fortalecer el sector turístico. Entre las principales líneas de acción plasmadas en el acuerdo firmado por 29 gobernadores del país y el Presidente Felipe Calderón, están las de mejorar la conectividad e infraestructura carretera, mejorar la infraes-
tructura turística, fortalecer la promoción del turismo en México y el extranjero, fomentar la inversión pública y privada, mejorar la competitividad de los prestadores de servicios y promover el desarrollo sustentable. Para lograr el objetivo de colocar al país entre los primeros cinco lugares de preferencia turística del mundo, se necesita un trabajo coordinado entre los estados y las autoridades federales, a fin de trabajar en una agenda común, añadió Felipe Calderón.
Marchan Antorchistas por incumplimiento de acuerdos GABRIEL GUERRA REPORTERO
Integrantes de Antorcha Campesina, marcharon por las principales calles y avenidas de Cuernavaca en demanda de que el Gobierno del estado cumpla con la minuta firmada desde el 20 de noviembre del año pasado. Con pancartas en mano, más de 50 personas entre ellos mujeres y niños, marcharon en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, para posteriormente concluir con un mitin en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata. Soledad Solís Córdova, representante de Antorcha
Campesina en Morelos, acusó de irresponsables tanto a Gilberto González Pacheco, entonces Director de Gobierno y del Subsecretario, Javier Bolaños Aguilar, debido a que se habían comprometido en atender sus demandas.
Dentro de lo pactado hace tres meses, refiere la líder de esta agrupación social, está que se reconozca oficialmente los planteles educativos en Emiliano Zapata, con la telesecundaria “José Martí”; una escuela preescolar y primaria en Xochitepec; y,
la primaria de Loma Esmeralda en Tepoztlán, todas ellas además, carecen de infraestructura y docentes. “Los padres de familia salen a las calles porque hay una solicitud fundamental que son los sanitarios, construyen dos aulas y los jóvenes se van para allá y no tiene sanitarios, son jóvenes de secundaria y que definitivamente es falta de sensibilidad de las autoridades educativas”, dijo. En cuanto a obra pública, la electrificación en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Cuernavaca, así como la regularización de varias colonias, entre ellos Los Patios de la Estación y
la entrega de lotes de vivienda. Solís Córdova, exigió también a las autoridades cubrir las principales necesidades de servicios básicos como “la dotación de fertilizantes para campesinos de los municipios de Ayala, Ocuituco, Tetela del Volcán y Xochitepec”. Después de permanecer los antorchistas 11 días de plantón en los pasillos del inmueble del Poder Ejecutivo, lograron obtener un acuerdo con las autoridades en representación de González Pacheco y Bolaños Aguilar, quienes mediante la firma de un documento se comprometían en atender lo antes expuesto, sin cumplirse hasta la fecha.
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Urgen mecanismos contra inseguridad La seguridad pública demanda fortalecer estrategias y establecer mecanismos más eficaces para garantizar y salvaguardar el patrimonio y la integridad de los mexicanos, particularmente de los hidalguenses, afirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar las instalaciones de la Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados y la rehabilitación de la dirección general de Servicios Periciales, el mandatario destacó: "En la entidad, además de consolidar a nuestras instituciones, estamos fortaleciendo a nuestros aparatos de procuración de justicia, con mayor infraestructura y mejor equipamiento". Ejemplo de esto, dijo, son los espacios hoy inaugurados, "modernos, dignos y accesibles, que brindarán una mejor atención y servicio a las personas que hayan sufrido el robo de su vehículo y que afecta su patrimonio familiar". Además, continuó Osorio Chong, fortalecerán la atención ciudadana, al contar con peritos que cuentan con todos los conocimientos y herramientas necesarias para entregar al ministerio público peritajes apegados a la legalidad. El jefe del Ejecutivo resaltó que en estas obras se invirtieron más de 10.7 millones de pesos, "pero lo más importante es que la operatividad, la investigación y el control, se hará en forma más eficiente y transparente, ya que contarán con equipo con tecnología de punta y una comunicación rápida y eficaz". Así, señaló Miguel Osorio, esperamos que los servicios que aquí se prestan, permitan a los ciudadanos tener una mayor confianza en sus instituciones, que son las encargadas de investigar y determinar en hechos delictivos. Expresó que para seguir enfrentando la delincuencia, se requiere del trabajo coordinado, la unidad de acciones y del fortalecimiento de las instituciones. El procurador del estado, José Alberto Rodríguez Calderón, detalló que en la administración de Osorio Chong se han resuelto más de 259 mil averiguaciones previas, lo que equivale más de 89 % y dijo se dejarán en trámite más 29 mil, que representan el 10.06 % de todas las averiguaciones recibidas e iniciadas.
Inuaguró MAO instalaciones policiacas.
Supuestos federales disparan a policías Un agente de la Coordinación de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, resultó lesionado durante una balacera y persecución de una camioneta en la que viajaban varios sujetos vestidos con uniformes de la Policía Federal, en el municipio de Emiliano Zapata. El secretario de Seguridad, Damián Canales Mena, informó que los hechos se registraron poco antes de las 11:00 horas en el municipio de Emiliano Zapata, en el altiplano del estado. "Al ir circulando los compañeros de la Coordinación de Investigación, detectaron una camioneta Oficial del estado resulta herido durante la balacera. con varios sujetos, quienes se pusieron nerviosos y Investigación Policial, con 78 citados horas antes en el estacomenzaron a hacer algunas estudiantes, nueve de ellos muje- dio, donde más tarde fueron res. La formación policiaca pro- aprehendidos 4 de ellos. maniobras para escapar", dijo. A penas el jueves en Huejutla, De inmediato se inició una per- fesional se desarrollará en la secución y balacera donde los Escuela Libre de Educación el secretario de Seguridad Pública Municipal, Leodegario agentes policiacos lograron Superior Universitaria. En Hidalgo, el registro es de 4 Osorio Islas, y el subdirector de impactar una de las llantas de la camioneta, por lo cual los sujetos mil 111 policías municipales, la corporación, Sergio Hernándespojaron a uno de los vecinos 352 agentes investigadores, mil dez Hernández, fueron detenidos de su vehículo y lograron escapar. 500 agentes de Seguridad y 365 en un rápido operativo en el que participaron policías federales. Tras los hechos se montó un custodios. Un día después, al menos 4 El costo de la formación polioperativo en el que participaron militares y diversas corporacio- ciaca rondará los 300 mil pesos policías de la Coordinación de por cada estudiante, quienes Seguridad Estatal dependientes nes policiacas. Damián Canales señaló que el recibirán una beca de cuatro mil de la Secretaria de Seguridad rastreo de los agresores se pesos mensuales durante los Pública de Hidalgo, fueron detenidos, presuntamente involucraextendió en un radio de 30 kiló- cinco años de estudio. Por otra parte, cabe recordar dos con los dos primeros, que metros y en caminos rurales y rancherías, sin que se lograra que el sábado pasado fueron son acusados por estar ligados al detectar a los presuntos delin- detenidos cuatro policías más crimen organizado. Durante los tres operativos, la cuentes, "descartamos que sean durante operativo federales en de alguna corporación y habla- las inmediaciones del estadio Secretaria de Seguridad Pública "Miguel Hidalgo", previo al en- de Hidalgo ha participado con las mos de delincuentes", acotó. Agregó que la Policía Federal cuentro entre Pachuca y San fuerzas federales, por lo que no no ha señalado que fueran sus Luis, con los que suman 10 los se descarta que en las próximas elementos, por lo cual refirió los oficiales aprehendidos en las horas se registren otras detenciones con la coordinación de uniformes pudieron ser obteni- últimas horas. En coordinación con elemen- ambas dependencias. dos de las ligas que tienen los Hasta el momento la SSPH no grupos delictivos con los cuer- tos de la Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo, policías fede- ha emitido información al respos de seguridad. Por otro lado, Damián Canales rales realizaron un operativo pre- pecto sobre los operativos regisdio a conocer que este día arran- vio al encuentro de futbol, inclu- trados el jueves, viernes y sábaca en Hidalgo la licenciatura en so todos los policías municipales do, pero si ha confirmado la Seguridad Pública e y estatales de Pachuca, fueron detención de los policías.
28
unomรกsuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Qué les cuento, que los chismes en torno "a la gaviota", o sea, Angélica Rivera ¡de Peña!, van en aumento, y es que, de la nada a ésta se le han subido de tal manera "los humos" que no hay día que no maltrate a un servidor público de "bajo perfil", como suele suceder con la servidumbre "que la atiende" y los pilotos que la tienen que llevar "de compritas" a donde ella quiera y a la hora que a ella "se le pega la gana". Como el mismísimo Enriquito, esta mujer "recién convertida en Primera Dama" (sic), hace uso de las aeronaves como si el gas
avión costara 10 pesos litro, más cuando el uso de éstas es demasiado caro y peor aún, por los que no lo saben, el hecho de mantener "en pista" a un avión sin tener definido "un plan de vuelo" nos cuesta a los mexiquenses ¡miles de pesos!, y a esta señora, tiro por viaje (valga) se le ocurre pedir, o mejor dicho, exigir a los pilotos de estas aeronaves, armar plan de vuelo, como ejemplo, a las 10:00 de la mañana a Houston, para terminar saliendo a las 18:00 horas a San Antonio, lo cual, ¿sabe usted cuánto nos cuesta?, pero como "nueva rica" y a costa ¡de los mexiquenses!, ni le aflige ni le acongoja y eso nos está dando en toda la torre. Y no es que sea malo "querer superarse", sin embargo, ¡no a costa de millones de familias pobres!, como las que habitan en el Estado de México y que aún están en espera de una respuesta del Gobierno de Peña Nieto ¡a sus más urgentes de sus necesidades! Resulta lamentable saber del trato que esta mujer le da a sus empleados, o mejor dicho, a los empleados del gobierno (no suyos, porque los pagamos los mexiquenses) y más cuando se ha vuelto, o mejor dicho, "sacó ya a relucir su verdadera imagen" de mujer prepotente y grosera, que trae a todos a punta "de mentadas de madre", lo cual ya trasciende en el ámbito gubernamental. Recuerdo lo que hace algunas semanas sacó a relucir una periodista (que merece nuestro respeto), en torno a las supuestas "debilidades" del señor Presidente Felipe Calderón Hinojosa, lo cual, cierto o no, sembró duda, aún cuando ¡nunca, desde que inició su administración, ha estado envuelto en escándalo alguno o se le ha visto mal en sus eventos o peor aún, jamás ha faltado a un compromiso agendado!, en el caso de la administración mexiquense, no hay evento en el que el Gobernador, hoy acompañado de "su Gaviota" (se me figura Robinson Crusoe con su perico al hombro) que no llegue tarde, burlándose flagrantemente de ¡los acarreados!, quienes en infinidad de ocasiones se mantienen bajo el rayo del sol hasta por cuatro horas y, peor aún, ¡sin frutsi y sin torta! Y es a esos "acarreados" a los que la famosa "gaviota" desdeña, pues seguramente el tristemente célebre Epifanio Lopez "ha recomendado mantener lejanos", para evitar "le vayan a hacer algo a la mujercita, pero también ya se corren rumores de la prepotencia de ésta, que nada bien le cae a la gente. Y ustedes me han de perdonar, pero voy a utilizar un "refrán"
Bueno, hablando de otra cosa, resulta que el delegado del Partido Acción Nacional en el Estado de México, Javier Corral, ¡destapó!, el día de ayer, a la coordinadora de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota como ¡la candidata perfecta! al Gobierno del Estado de México, pese a las decenas de veces que ésta ha descartado esa posibilidad. Para Corral Jurado resulta que tanto Vázquez Mota como Alejandro Encinas Rodríguez son "las cartas más fuertes" para suceder a Peña Nieto en el poder. Sin embargo, les comento que las "negativas" de Vázquez Mota se derivan de su aspiración a la Presidencia de la República, lo cual se convertiría en una "innovación política", siendo ésta la primer mujer en lanzarse como candidata, y bueno, como están las cosas en México, que no caiga de raro que el Presidente Felipe Calderón "de el visto bueno" a esa aspiración política. Lo que sí llama la atención es por qué, el delegado del PAN, Javier Corral, que supongo ha escuchado tantas negativas de Josefina, respecto a ser candidata al Gobierno mexiquense, hoy decide ¡destaparla! ¿Será estrategia o ya una necesidad?, como para hacerlo tan abiertamente. Claro que esta posibilidad ¡es más que viable! El Estado de México nunca ha tenido "una gobernadora", mucho menos ha tenido un candidato del Valle de México, y peor aún, ¡que no apeste a grupo Atlacomulco!, como viene sucediendo por décadas, tal como lo demostramos hace algunos días, tomando extractos de la investigación realizada por el politólogo Mauricio Valdés Rodríguez, que nos muestra que el Estado de
México o, mejor dicho, los mexiquenses, por décadas, han vivido bajo el yugo de "seudo" políticos oriundos ¡del Valle de Toluca!, denostando la capacidad de los que habitan en el Valle de México, lo que ha derivado en un conflicto ¡social! al "ignorar" a aquella población que suma el triple de la que habitan en el Valle de Toluca. En fin que, de ser Vázquez Mota la candidata del PAN a la Gubernatura del Estado de México, la batalla se pondrá más que interesante, pues ésta, goza de capacidad, experiencia y simpatía (sin pretender ser ni muñequita de porcelana ni princesita), para llegarle a los mexiquenses y ¡cumplirle con los compromisos que llegara a adquirir!, aunque, estarán de acuerdo también que, el Presidente Felipe Calderón, ¡perdería su mejor pieza!, pues luego de "los seis mil pesos para sobrevivir", pues como que el numero de "cartas" se acorta. Y bueno, no sabemos si fue "confusión" o estrategia. Hace unos días, mucho se habló del destape de Beatriz Paredes Rangel, por cada vez menos tiempo Presidenta Nacional del CEN del PRI, a la Presidencia de la República, al grado de que ésta, ha venido asegurando que "ya es tiempo de que una mujer, tome las riendas de este país", y claro, no se refería a Vázquez Mota, verdad. Lo cierto es que, no ha faltado el que asegure que "Paredes Rangel es una buena opción para su partido, por el aprecio y el concepto en que se tiene a los priístas y los no priístas". ¡Hágame usted el favor!. Lo cierto es que, efectivamente destaparon a Paredes Rangel pero ¡para el Gobierno del Distrito Federal!, no para la Presidencia de la República, y bueno, no faltó el que "se apuntara", lanzando un
¡DE LA NADA!, A PREPOTENTE
un tanto "groserón", porque no encuentro la forma de hablar de quienes "de la nada" ahora se sienten "omnipotentes" y es que, "la miel no se hizo para el hocico de la mula" (¿o si?) Lo cierto es que trasciende entre propios y extraños el como "la familia real mexiquense" abusa de los recursos del Gobierno del Estado, preguntándonos una y otra vez, ¿y cuándo se vayan del Gobierno, qué va a pasar?, ¿será que se atreverán a llevarse, hasta las cortinas del Palacio? De las aeronaves, se sabe que, muchas de éstas ¡ya no son propiedad del Gobierno!, se dice, ahora son propiedad del compadre, socio y amigo de Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa, y que renta al Gobierno del Estado, sin embargo, al dejar la administración estatal, por mucho dinero "que se lleven en los bolsillos" (y mire que si es mucho) no creo que le guste a Peña Nieto, ya pagar "con su chequera" los caprichos de la gaviotina y entonces será como tener un Rolls Royce, parado en la cochera ¡pero sin tenencia y sin placas! Ahora bien, como cada vez se acercan más las elecciones, hay quienes se siguen preguntando, ¿con quién se habrá casado realmente Angélica Rivera, con Enrique Peña Nieto (a secas) o con el Gobernador Enrique Peña Nieto?, pues como ustedes se han percatado, Peña Nieto sigue los pasos de su "antecesor y padrino político" Arturo Montiel Rojas, quien nunca se dio cuenta o no quiso darse cuenta de que Maude ¡se casó con el Gobernador Arturo Montiel!, pero cuando dejó de serlo, ¿qué creen?, ¡que lo saquea y lo deja!, no sin antes asegurarse de por vida "con tres angelitos" que tuvo con el ex gobernador. En fin, que si la historia "se repite" (como ha venido sucediendo), no nos pinta claro con quién realmente contrajo nupcias "la Gaviota". Ahora bien que si se casó con "el Presidente de la República", ya estuvo que la cosa se pone más que difícil, aunque las ganancias para "ella" podrían ser ¡multimillonarias!, y eso no le caerá nada mal a la señora. Lo que si hay que recomendarle es ¡que le baje!, como que ya tanto abuso, tanta prepotencia y grosería contra los mexiquenses han rebasado los límites y bueno, si "la gaviota" ve a los mexiquenses "como inditos retrógradas" no vaya a ser que el "tiro, le salga por la culata", ah, por cierto, ¿sabía usted que el flamante Gobernador, ya le prohibió a todos y cada uno de los empleados del gobierno mexiquense, volverle a decir "Gaviota, a la Gaviota"?, ahora resulta, ¡corriente y delicado!…..
¡DESTAPAN A VAZQUEZ MOTA!
X
buscapiés y no faltó el que cayera en la trampa. Y es que, si bien es cierto que la convocatoria para elegir al candidato del tricolor se emitirá en enero del próximo año, en un par de semanas más comenzarán los movimientos de quienes aspiran a pelearle al Partido de la Revolución Democrática la Jefatura de Gobierno capitalino, y quiere "a la Bety". ¡Lástima, Margarito!, Paredes Rangel, ¡no va la para la grande!, sino "para la mediana", a ver si le gusta el chistecito….. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 1
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zFue el diputado federal y delegado político de PAN, Javier Corral Jurado zLa legisladora y Alejandro Encinas, las "cartas fuertes" Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, junto con Alejandro Encinas Rodríguez, es una de las grandes figuras que pueden enarbolar candidatura de la alianza PAN-PRD por la gubernatura del Estado de México, dijo el delegado "blanquiazul", Javier Corral Jurado. El diputado Javier Corral abrió un vínculo de comunicación, en red social, con la cuenta www.facebook.com/javiercorralj, a fin de difundir la información de la alianza y fortalecer esa estrategia frente al PRI. A lo dicho por Vázquez Mota, en el sentido de que prefiere continuar en el liderazgo de los panistas en San Lázaro, Corral Jurado, también diputado fede-
N
Destapan a Vázquez Mota
JAVIER CORRAL JURADO
ral, dijo que el proceso aliancista puede derrotar al PRI en el Estado de México, y a ello contribuirá la formación de un listado de prospectos de gran nivel del PAN, PRD y de la sociedad civil. En ese sentido, pidió que Vázquez Mota reflexione "con generosidad" para su partido y para el proceso democrático que se construye en el estado de México, su participación en el frente aliancista como precandidata. Josefina Vázquez Mota puede sumar apoyos de los militantes y simpatizantes de la izquierda, de la misma manera que el diputado federal pidió que la coordinadora panista en la Cámara baja reflexione 'con generosidad' enarbolar una alianza para los próximos comicios puede atraer el respaldo de panistas. "La transversalidad" de los perfiles de ambos los convierten en personajes de gran relevancia en la construcción de la alianza por la gubernatura del Estado de México. Javier Corral Jurado, delegado nacional del PAN en el Estado de México, tiene la meta de lograr el acuerdo de una alianza de su partido con el PRD y otras fuerzas políticas y sociales para enfrentar al PRI en las urnas, el 3 de julio próximo. Aseguró que la suma de votos del PAN y PRD en el Estado de México puede ser suficiente para derrotar a la maquinaria electoral del PRI, que consideró montada por intereses de los grandes empresarios del país.
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
4 mdp costará consulta ciudadana C
uatro millones de pesos, es lo que gastará la Asociación Alianza Cívica en el pago de viáticos de por lo menos tres mil personas, quienes el próximo 27 de marzo, realizarán la consulta respecto a la viabilidad de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática
(PRD), para la candidatura a gobernador del próximo 3 de julio. El secretario general del CDE del PAN, Víctor Hugo Sóndón Saavedra, dijo que el costo total podría ser cubierto con apoyos externos, aunque no descarta que ambos partidos absorban los gastos; asimismo abundó que la Alianza Cívica no está cobrando
nada por apoyar en la realización de la consulta, aunque además del pago de los viáticos, se le pagara la papelería y todo lo que requiera para llevar a cabo dicha consulta. Sondón Saavedra dijo que algunos particulares están interesados en apoyar la realización de dicha consulta, sin
embargo dijo que de ser los particulares, sus aportaciones tendrían que rendir cuentas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y aclaró que será en una semana cuando se haga público el costo de ambas estrategias, ya que aún habrá que analizar en cuánto se cotiza la encuesta.
VÍCTOR HUGO SONDÓN SAAVEDRA
LUNES 1 DE MARZO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno ADVIERTEN
PETISTAS…
"Peña Nieto, o cumples o seguirán manifestaciones" Felicitas Martínez Jaime Arriaga arlos Iriarte Mercado, subsecretario "A" de Gobierno, se comprometió en atender y dar respuesta más de 200 peticiones de 63 municipios, de quienes se dieron cita en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, ya que carecen de programas sociales estatales y federales, así como acciones que les permitan vivir un poco mejor. Desde temprano, los autobuses procedentes de diversos puntos de la entidad llegaron a la ciudad de Toluca, sin embargo las unidades fueron detenidas por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), argumentando que no contaban con el permiso del director de Gobernación de la zona. Ante esta situación Francisco Barragán Pacheco, dirigente de la Corriente de Opinión de Izquierda Mexiquense, se entrevistó vía telefónica con el comisionado David Garay Maldonado, por lo que fueron liberadas las unidades y llegaron a su destino.
C
MEXIQUENSES
CIUDADANOS REPROCHARON A ENRIQUE PEÑA LA FALTA DE OBRAS DE BENEFICIO COMUNITARIO
Estos autobuses fueron detenidos a la altura de La Marquesa, Lerma; en Valle de Bravo, y otros más a la salida del valle de México. La peticiones son muchas, pero una de las más urgentes es la destitución del subdirector de Tránsito de Texcoco, quien tiene dos patrullas en cada entrada
al municipio para extorsionar a los conductores que portan placas de otros estados, "estas acciones tiene que terminar porque no es posible que lo permita la ASE, además lesiona en su economía a muchos operadores y choferes que entran o salen del municipio. Barragán Pacheco aseguró confiar en las
MAZAHUAS
PROCEDENTES DE DIVERSOS PUNTOS DE LA ENTIDAD,
PETICIONES SON MUCHAS, PERO UNA DE LAS MÁS SENTIDAS Y URGENTES ES LA DESTITUCIÓN DEL SUBDIRECTOR DE
TRÁNSITO
DE
TEXCOCO
DEMANDAN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA
MEJORAR SUS VIVIENDAS; OTROS NECESITAN DE VIVIENDA
REQUIEREN DE BENEFICIOS DE PROGRAMAS SOCIALES
LAS
autoridades estatales para que atiendan estas solicitudes, las cuales serán revisadas y turnadas a las respectivas dependencias estatales; los responsables por parte de la organización serán la profesora Lucia Hernández y Salvador Morales en la primera reunión, el 4 de marzo. "Estamos en un momento coyuntural político-electoral en donde el gobernador Enrique Peña no permitirá que se evidencie la falta de acciones a favor de los desprotegidos, es por eso que confiamos que nos estarán dando soluciones, caso contrario regresaremos con más gente y si nos vuelve a parar las unidades cerraremos las calles", sentencio el petista. Enumeró algunas de las peticiones: la construcción de un camino de 3 kilómetros, tarea que beneficiara a varios vecinos de Atlautla; para Donato Guerra se requiere material para viviendas, pies de casa y los beneficios del programa federal de Oportunidades; el embovedado de un río de San Cristóbal, mismo que representan un foco de infección, entre otras peticiones más, finalizó.
ADVIRTIERON
QUE DE NO SER ESCUCHADOS ARRIBARÁN A
TOLUCA
CON MÁS MANIFESTANTES
32 ESTADO DE MÉXICO
EL SARCASMO DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Francisco Velasco Zapata ace unos días el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano declaró a los medios de comunicación que si alguien debería dirigir al PRD, ése, debería ser Andrés Manuel López Obrador (El Peje o Pejelagarto como le dicen otros). La propuesta que tanto gustó a ingenuos, como a las mismas huestes "pejianas", en el fondo, es una brillante estocada política con efectos de propaganda y línea a las huestes perredistas hecha por Cárdenas contra el "Peje". Se nota a leguas que fue una demostración de "política florentina" para hacer notar la inconveniencia de dejar al tabasqueño la dirección del PRD. Sobre todo porque si se diera, quedaría de manifiesto y a la luz de la opinión pública el grado de autoritarismo que caracteriza al tabasqueño. Una decisión de ese tipo convertiría en realidad los sueños autoritarios del macuspanense y permitiría que sus fans hicieran lo que él quisiera. Como a él le gusta, de manera vertical y predemocrática, imponiendo "juanitos" a costa de la imagen de quien se dejara. Pero no todo es política nacional o partidista para Cárdenas o el Peje. Por ejemplo, en el estado de México el régimen local goza por la manera en que el tabasqueño les resulta eficaz y leal cuando se impone sobre sus correligionarios, por cómo los divide. Por lo menos eso creen. Para ello el "Peje" cuenta con el apoyo de todo el aparato de propaganda del régimen local echado a andar para alcanzar -juntos, régimen y huestes pejistasdividir desde su nacimiento la verdadera alianza opositora. La quieren matar antes de que nazca. Temen que si crece y se desarrolla será el fin de ochenta años de gobiernos predemocráticos, autoritarios, clientelares y populistas. Por eso le aplauden hasta sus enemigos históricos quienes, soberbios, se apoyan en él para lograr su escenario ideal en la elección del estado de México: dividir a la oposición real al régimen para evitar que unidos en coalición y con buen candidato les ganen la gubernatura, más claro ni el agua. No obstante, el proyecto del Peje y el régimen mexiquense enfrentarán un escenario de lucha político electoral de una alianza opositora real contra disciplinados del marchito régimen, el cual, quedó en evidencia pública con el escándalo del convenio fallido Nava-Gómez Mont-Paredes y compañía. Habrá, incluso, la participación previsible de una tercera coalición electoral apadrinada por el Peje para dividir y fraccionar el voto. Una coalición que apoye la "estrategia del abstencionismo", además del "voto blanco", que sólo sirve y beneficia a los acarreadores profesionales del voto. Seguirán, sin duda, los escarceos entre correligionarios del PRD. Porque el régimen local acordó lo necesario para alentar al Peje y sus huestes contra sus propios correligionarios, para que se den de balazos en los pies. Para que si hay alianza surja dividida y vapuleada. Por eso es que han surgido amenazas de migraciones partidistas, licencias, y todo tipo de ocurrencias, pero ¿y qué significa licencia de la militancia partidista? ¿Es democrática si son minoría en una decisión partidista? ¿En qué otro partido del mundo ocurre? Que nadie se engañe, el Peje no está dejando al PRD, ni siquiera, como dice, "temporalmente", menos sus huestes. Están acostumbrados a la comodidad de vida de las prerrogativas económicas y de cargos de elección popular y partidistas; así como a las prebendas que reciben de su cancerbero. Su anuncio y carta al Consejo Nacional buscan, lejos de alejarse del partido del que todavía son miembros, ejercer la máxima presión para influir en las próximas definiciones, incluidas las de los candidatos a gobernador del Edomex, Nayarit et alii; y las que vienen en 2012. Que nadie se olvide que desde los tiempos como presidente nacional del PRD, el tabasqueño, acostumbraba amagar con su renuncia para conseguir sus objetivos. La misiva que envió al Consejo Nacional sólo tiene valor mediático, aunque piensa que le va a servir no sólo para hacer un último intento desesperado para tratar de impedir la consulta que eventualmente daría legitimidad a la alianza en el Estado de México, sino también para incidir en la conformación de la próxima dirección perredista que será elegida a mediados de marzo. Por ello, la oportunidad y tiro de precisión del sarcasmo del ingeniero Cárdenas para que López Obrador sea el próximo presidente del PRD y así se acabe la división interna de ese partido, haciendo, logrando, que todos se unan, pero en su contra. Con ello quedaría constancia que la unidad a fuerza ya no es posible, como corresponde a los partidos políticos democráticos, donde se respeta la norma y las decisiones de los órganos de dirección que todos han aprobado en su momento. Donde se reconoce e incluye a minorías, sin plegarse a su voluntad. La ironía expresada por Cárdenas exhibe el caudillismo del "Peje", el cual, se muestra despreocupado de las formas como consecuencia de sentirse cada día más arrinconado e incapaz. Por qué su tiempo fue ayer, no hoy, no mañana. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios en Twitter: @parlamentariofv
H
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
unomásuno
POR "CONTINGENCIA"…
Cerraron alcaldía de Ecatepec Mario Lopez catepec, Méx.- Ante una "contingencia" el palacio municipal de Ecatepec fue cerrado poco más de tres horas presuntamente por una "amenaza de bomba" supuestamente colocada dentro del recinto público. La amenaza provocó cerrar el edificio público y desalojar 500 trabajadores sindicalizados, sin darles ningún argumento más que la "contingencia". En la Dirección de Protección Civil, un coman-
E
dante, quien no quiso identificarse, consideró que la prensa "es amarillista" y dijo que no pasaba nada, y se negó a dar mayor información. Los empleados de confianza, principalmente en Tesorería, se quedaron adentro; al mismo tiempo al público que acudía a hacer algún trámite se le impidió la entrada, y se le informaba que hasta después de las 4 de la tarde sería reabierta. Decenas de personas decidieron esperar a que abrieran las puertas del palacio municipal; mientras que otras optaron por regresar otro día para pagar sus contribuciones.
LOS QUEJOSOS CERRARON POR TRES HORAS LA ALCALDÍA DE
ECATEPEC
EN LOS REYES LA PAZ…
Antorcha vende terrenos sin servicios básicos Guillermo A. Torres os Reyes la Paz, Méx.Mientras los más de 10 mil lotes que conforman el polígono denominado Lomas de San Isidro carece de los servicios básicos, integrantes del Movimiento Antorchista promueven la venta de terrenos en esa parte del municipio, lo cual ocasionará un retraso en el bienestar de más de 30 mil habitantes que viven allí. De acuerdo a Vicente Hernández Madero y Jonás Márquez Sandoval de la colonia Libertad dijeron que hace
L
HABITANTES
DEFRAUDADOS
cinco años las autoridades se comprometieron a regularizar los predios de las colonias 20 de Mayo, Libertad, Primavera, Sección el Pino, Lomas de San Isidro, Ríos de San Isidro, Ampliación Mariel, entre otras y hasta el momento sólo legalizaron la colonia Mariel. El resto de las comunidades carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación en algunos puntos y en su totalidad la pavimentación. Sin embargo ahora el Movimiento Antorchista sigue promoviendo la venta de lotes a
"VIVEN"
EN CERROS SIN SERVICIOS
las personas carentes de una vivienda digna, por lo cual ante la escasez de predios se teme que en cualquier momento se dé una invasión de terrenos, propiciado por la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett) debido a que esperan que esta instancia de gobierno de inició a la regularización de la zona aunque no estén los dueños de los predios. Hernández Madero y Márquez Sondoval explicaron que se han dado una serie de invasiones de predios por parte de miembros del Movimiento Antorchista y pese a existir denuncias en contra de los infractores no se da respuesta, bajo el argumento de que los invasores presentan documentos alterados y falsos otorgados por el Comisariado Ejidal. Para concluir, dijeron que en breve tiempo habrán de realizar una serie de manifestaciones en contra del gobierno que encabeza el alcalde Rolando Castellanos Hernán dez, para que asigne recursos económicos a esta zona, que ha quedado olvidada por las administraciones, con el argumento de ser un asentamiento irregular.
M A R T E S 1 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
COI
GINEBRA, Suiza.- El Comité Olímpico Internacional convocó a una cumbre internacional para analizar maneras para combatir las apuestas ilegales en el deporte. A la reunión fueron invitados líderes deportivos, políticos, operadores de casas de apuesta legales y la misma Interpol.
WRC
El noruego Petter Solberg es un incansable del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y este fin de semana correrá en León, y aunque de momento se mantiene con su propia escudería, por tercer año consecutivo, ya se encuentra en pláticas para regresar a un equipo de fábrica.
RAQUETBOL
MONTERREY, Nuevo León.- La mexicana Paola Longoria hizo valer su jerarquía de número uno en el ranking mundial de raquetbol profesional, al ganar a su archienemiga, la estadounidense Rhonda Rajsich por parciales de 11-9, 4-11, 11-5, 7-11 y 12-10 y quedarse con el título del torneo “Grandes Pelotas de Fuego”, efectuado en la Universidad Wellness Center, en Miami, Florida.
LO QUE NO SE VIO Cruz Azul no debe tener problemas para conseguir su pase a semifinales ante Santos Laguna; esta noche en Concachampions. Esperan lograrlo.
¡Por el pase! TORREÓN, Coahuila.- Cruz Azul quiere terminar con lo que inició la semana pasada en casa, cuando visite a Santos Laguna, que está obligado a ganar por diferencia de dos goles, para emparejar el global en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Estas escuadras medirán fuerzas en el Estadio Corona, esta noche en punto de las 19:00 horas, con Roberto García como el encargado de hacer sonar su ocarina. La Máquina consiguió una ventaja de 2-0 en el primer cotejo, que parece importante pero no definitiva y menos para un cuadro que desde hace algunas semanas, sencillamente no se encuentra dentro de la cancha. Exceso de confianza, baja de juego en jugadores muy importantes, entre otras cosas, se han combinado para provocar que los celestes atraviesen un bache futbolístico, del cual han podido salir con suerte y por la incapacidad de sus rivales. La cuestión es ver si ante un cuadro necesitado, son capaces de responder a las expectativas y conseguir el empate a un gol, o cualquier victoria que les dé el pase; inclusive pueden darse el lujo de perder por diferencia de un gol. Sin duda que el cambio de técnico no le ha venido nada bien a los de la comarca lagunera, ya que el argentino Diego Cocca ha perdido los dos encuentros en los que ha estado en la banca, ante Cruz Azul y Necaxa. Es imposible darle un grado de responsabilidad por dichos resultados, ya
Ambas escuadras mexicanas pelearán por la semifinal. que ha sido nulo el tiempo que ha tenido para trabajar, pero sí se le debe señalar la falta de conocimiento que tiene de su plantel. Para avanzar a la siguiente ronda,
los coahuilenses necesitan ganar por diferencia de tres goles para avanzar de manera directa a la antesala de la final o hacerlo por dos, para obligar al alargue.
Vela entró y dio empate al Bromwich LONDRES, Inglaterra.Siete minutos fueron suficientes para que el delantero mexicano Carlos Vela volviera a salvar al West Bromwich. Con su gol rescató el empate 1-1 contra el Stoke City, en el Britannia Stadium. Vela, quien ingresó al minuto 83 en lugar del mediocampista Jerome Thomas, firmó la igualada cuatro minutos después de su ingreso, misma situación de la jornada anterior, en la cual rescató el empate ante Wolverhampton para hilvanar así su segundo choque consecutivo con gol. El irlandés Rory Delap abrió la cuenta para los anfitriones al minuto 53, en el duelo que cerró la jornada 28 de la Liga Premier, para colo-
car a los suyos a la mitad de la clasificación con 34 puntos. Este resultado fue suficiente para que el West Brom saliera de la zona de descenso al llegar a 29 unidades, que lo ubican en el peldaño 17 de la general. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y se vio la intensidad del encuentro. Ambos conjuntos trataron de abrir el marcador, pero fue el cuadro local el que dispuso de las mejores oportunidades en el arranque. Fue hasta pasada la media hora que el WBA mejoró en su ataque y ejerció mayor presión en su rival, pero la mala puntería de sus delanteros evitó que pudiera cantarse el gol antes del descanso.
El delantero mexicano, bien.
34 EL DEPORTE
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
¡Tuca respondió a Bravo! Chelsea ante ManU.
Mundo futbolero Londres.- El Chelsea, campeón defensor de la Liga Premier, recibirá al líder actual Manchester United, que tiene entre sus filas al delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, en el Stamford Bridge... Los Blues jugarán hoy en casa, el choque pendiente ante el ManU, pero ya sin la idea de refrendar el título liguero, pues saben que precisamente los Red Devils y el Arsenal, están lejos en la cima. Exitoso retorno de Ronaldinho Seis partidos le alcanzaron a Ronaldinho para que su regreso al futbol brasileño sea considerado un éxito... Ronaldinho todavía no está jugando al nivel que lo llevó a ser elegido dos veces el jugador del año de la FIFA, pero el domingo anotó un gol con un tiro libre de su sello y levantó su primer trofeo con Flamengo, al que acaba de incorporarse tras diez años en el futbol europeo. Milán aventaja por el título En Turín, Milan dio un paso importante para ceñirse la corona al golear ayer al Napoli por 3-0 con un gol de Alexandre Pato, partido con el cual se concluyó la 27 fecha de la Serie A... Cuando faltan sólo once fechas para el término del campeonato, Milan llegó a 58 puntos, mientras que el Inter tiene 53 y el Napoli 52. Alves quiere seguir Dani Alves, defensa brasileño del Barcelona, destacó que él desea alargar su contrato como culé, pero desconoce si “todo el mundo quiere que siga aquí (con el Barça)”... Alves dejó claro que desea continuar con los catalanes, sin embargo también dejó entrever su malestar por los comentarios que se han generado entorno a su posible renovación.
MONTERREY, Nuevo León.Con un tono sarcástico en toda la extensión de la palabra, el técnico de Tigres, Ricardo Ferretti le respondió ayer al delantero Martín Bravo, quien criticara que con El Tuca, Pumas jugaba robotizado y con Guillermo Vázquez ahora lo hace más libre. “Martín Bravo puede decir lo que quiera. “Martín tiene todo el derecho de decir que antes conmigo era más robotizado, que yo era un burro, que yo no sé de futbol”, dijo Ferretti en su conferencia de prensa de los lunes en La Cueva de Zuazua. Pero sus palabras no pararon ahí, el estratega brasileño continuó elevando irónicamente las cualidades del atacante argentino. “Martín tiene tanto conocimiento de futbol y tanta capacidad, que él puede decir lo que él quiera, él es una estrella del futbol mexicano, es un grande del futbol mexicano y puede criticar a cualquier entrenador”,
El brasileño, irónico con el delantero Puma. asentó el timonel. Fue a través de un chat en la página del periódico nacional www.laaficion.com que Bravo cuestionó el estilo de juego de
su ex entrenador en Pumas, pero Ferretti no se quedó callado y explotó sus virtudes como futbolista, pero aplicándole una “cachetada con guante blanco”.
Todos con la misma obligación
Alberto Quintano puso el dedo en la llaga celeste.
Dos finales perdidas en Concachampions han hecho de Cruz Azul un equipo cauto. Aunque La Máquina tiene la necesidad de ganar el título, luego de dos frustraciones consecutivas, para Alberto Quintano, director deportivo, la obligación no es sólo del equipo cruzazulino. “No tenemos ese tipo de obligaciones, porque la tienen que tener todos los equipos en México; nosotros vamos a intentar ser animadores y queremos ser animadores del campeonato porque no lo exige nuestra historia, lo exige que estemos calificado como equipo grande”. El directivo de La Máquina
aseguró que aunque la eliminatoria está a favor de los celestes por dos goles de diferencia, aún nada está definido. “Tenemos que avanzar a veces bajo las circunstancias que se nos van presentando en cada partido y el campeonato en sí. Hoy en día tenemos enfrente a un gran rival como Santos y tenemos que sacar un resultado que nos permita ser semifinalista, no es fácil, pero tampoco tan difícil”. Quintano también hizo un balance del equipo, luego de ocho juegos disputados, y cree firmemente que para la recta final del campeonato se verá al mejor Cruz Azul.
Primera audiencia de JL Trejo en FMF El técnico José Luis Trejo y representantes del club Puebla tendrán hoy la primera audiencia en la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ante la demanda del estratega por incumplimiento de contrato de la directiva poblana. Trejo llegó a la dirección técnica del conjunto poblano a partir de la jornada ocho del Torneo Apertura 2010 y fue despedido después de la derrota por 0-1 ante Pachuca en partido de la jornada seis del Clausura 2011. Francisco Rocha Bandala, titular de la Comisión de Controversias de la FMF, explicó que la audiencia
se llevará a cabo como consecuencia de la demanda que interpuso Trejo porque "no le cumplieron su contrato" que tiene vigencia hasta la conclusión de la actual campaña. En otro tema, Francisco Rocha informó que el jugador Aarón Galindo y la directiva de Chivas de Guadalajara llegaron a un primer acuerdo de posponer la audiencia ante dicha Comisión con la finalidad de llegar a un arreglo. Galindo presentó demanda por aproximadamente un millón de dólares por rescisión de contrato injustificadamente, mientras que la directiva alegó en primera instancia abandono de trabajo. Así que empieza el estira y afloja en doña Fede.
X Carrera del Golfo al Pacífico, todo un éxito.
Arellano y López, campeones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
ACAPULCO, Guerrero.- Finalmente la tripulación formada por Eduardo López y José Antonio Arellano, ambos en un Mini Cooper 2002, se adjudicó el primer lugar absoluto y primero de la categoría de Autos Deportivos Modernos en la X Carrera del Golfo al Pacífico, que con todo éxito se llevó a cabo durante tres días, de Veracruz a Cuernavaca y de allí a Acapulco. López y Arellano ganaron con una mínima diferencia contra Luis Alberto Obregón y Alejandro Domínguez, en Porsche Cayman. La pareja ganadora cumplió con 46 controles en ceros, mientras que el segundo lugar hizo 45 controles en ceros. Este detalle fue el que permitió definir el triunfo para los ocupantes del Mini Cooper. En tanto, el rally celebrado de Cuernavaca a Acapulco, el pasado día 25, Tour del Sol, fue ganado por Chafi Alfredo Yarmuch y Alfonso Faure, quienes lograron la menor penalización en puntos de este evento de regularidad, a bordo de un Mercedes SLK. En la X Carrera del Golfo al Pacífico, categoría Vintage de ocho a 12 cilindros, Miguel Ángel Canchola, quien tuvo como navegante a Silvia Islas, consiguieron el mejor crono en su Valiant Acapulco 1967. En la Vintage de seis cilindros, los ganadores fueron Carlos García Gochicoa y Carlos García Munguía, en un Rambler Javelin 1971. Así llegó a su culminación esta justa que para el 2012 promete grandes emociones.
EL DEPORTE 35
Apelará Henaine fallo judicial PUEBLA.- El equipo de fútbol Puebla acusó a Eduardo Abraham y Justo Olvera de "escandalizar" y exagerar mediáticamente los efectos de la sentencia de Primera Instancia, dictada en un procedimiento de carácter legal, a sabiendas que su resultado final continúa siendo incierto". Cabe recordar que el domingo, Jorge Alberto Domínguez, abogado de los acusadores, aseguró que la demanda interpuesta contra las empresas "Futbol Soccer" y "Todo Futbol" les favorece, por lo que Henaine debe pagar 20 millones de pesos, más gastos y costos. Sin embargo, en un comunicado, el conjunto de la franja manifestó su inconformidad contra la determinación que tomó el juez Segundo en materia Civil en su contra y acusaron a los hermanos Olvera de que con su demanda, “lo que verdaderamente persiguen es desprestigiar tanto al Puebla de la franja como al señor Ricardo Henaine Mezher, quien por cierto ni siquiera figura en el procedimiento mercantil que nos ocupa, por lo que mucho menos ha sido condenado en lo personal al cumplimiento de ninguna prestación". Informó que la directiva que encabeza Ricardo Henaine apelará la sentencia que se le dictó en su contra. Cabe mncionar que el
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Ricardo Henaine, presidente del Puebla. pasado domingo, Jorge Alberto Domínguez, abogado de Eduardo Abraham y Justo Olvera, ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que la demanda interpuesta contra las empresas "Futbol Soccer" y "Todo Futbol" les favorece, por lo que Henaine debe pagar 20 millones de pesos, "más gastos y costos". En primera instancia se dijo respetuoso del criterio que utilizó dicha instancia, pero "no lo comparto al momento de dictar la Sentencia de Primera Instancia —que condenó a la moral denominada Fútbol Soccer S.A. de C.V. al pago de diversas cantidades". Por esta razón se dio a conocer que procederán
de inmediato a interponer el recurso de apelación previsto por la ley en la materia, con el objeto de lograr su revocación total y absoluta, pues recordó que la demanda interpuesta desde el año 2009 por los actores Eduardo Abra-ham, Justo Olvera y Antonio Fernández, se encuentra "viciada de origen", al "no reunir siquiera los requisitos que la ley exige para su tramitación y procedencia". "Situación que solicitaremos sea revisada por los magistrados integrantes de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, que conozcan del recurso de apelación a que se hace referencia en el párrafo inmediato
anterior". Entre las irregularidades consideraron sorpresiva la presencia de Emilio Maurer en la conferencia, puesto que "no tiene vela en el entierro, al carecer de personalidad alguna —como parte actora y/o demandada— dentro del Procedimiento Mercantil que nos ocupa". Además, que "los señores Olvera y Abraham conocen perfectamente la conducta reiterada y constante del señor Maurer, quien se ha obsesionado en tratar de engañar y perjudicar a todos y cada uno de los integrantes de la directiva del Puebla F.C., con el único ánimo de lograr un beneficio personal y económico".
Serenelli y Ramírez recibieron Cascos de Plata RAÚL TAVERA REPORTERO
La primera fecha doble de LATAM será el 19 y 20 de abril en Puebla.
El venezolano Giancarlo Serenelli y el juvenil mexicano Christofer Ramírez, no tuvieron nada que envidiarle a los galardonados al Oscar, porque también vivieron una semana llena de premios y reconocimientos, gracias a su gran actuación durante la temporada 2010 del Latam
Challenge Series Powered by Volkswagen. Los pilotos del RE Racing recibieron el jueves sendos trofeosde la organización del campeonato de la Fórmula 2000 y cerraron la semana con nuevos reconocimientos el sábado por la noche, durante la entrega anual de los Cascos de Plata que otorga la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac). Campeón 2010 con un cierre vertiginoso de campaña, el Gato Serenelli se llevó tantos premios que podría
decirse que sólo le faltó un Oscar. El jueves recibió el trofeo de monarca y, mejor aún, las llaves del flamante Golf GTI, cortesía de Volkswagen; el sábado, de nuevo se vistió de etiqueta para asistir a la gran noche de gala del organismo que preside José Sánchez Jassen. A su vez, Christofer Ramírez no se quedó a atrás y también se llevó a casa un par de trofeos al Novato del Año, primero por parte del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y después de Femadac.
36 EL DEPORTE
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
Memo Rojas, al GP de Miami
Zambotti, quinta mejor del mundo PRAGA, República Checa.- La judoka mexicana, Vanessa Zambotti, finalizó el pasado domingo en quinto lugar en la división +78 kilogramos de Copa del Mundo de la especialidad que se desarrolló en este país, y así cerró su preparación europea. Zambotti no pudo superar los cuartos de final del certamen con el cual concluyó la gira de preparación para los seleccionados nacionales de cara a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, por lo que regresa a México sólo con la medalla de bronce que logró en Copa del Mundo de Oberwart,
Austria, hace un par de semanas. En su primer combate la mexicana se impuso por la vía del wazaari cuando transcurrían 1:28 minutos a la polaca Joanna Jaworska, para avanzar a la segunda ronda, misma en la que dio cuenta, también por wazaari, de Tserenkhand Dorjgotov, de Mongolia. La chihuahuense, quien al menos consiguió sumar puntos en el ranking internacional rumbo a Londres 2012, se enfrentó Song Yu, de China, por la medalla de bronce del certamen, con el triunfo para la asiática por yuko cesa Ketty Mathe.
El piloto del Telmex Ganassi Racing Team, Memo Rojas, ya se encuentra preparado para el Grand Prix de Miami, segunda fecha de la Grand-Am Series, a celebrarse este 4 y 5 de marzo en Homestead Miami Speedway. Además, la motivación está al máximo para el mexicano puesto que el fin de semana pasado recibió por segunda ocasión en su carrera deportiva el Casco de Plata, máximo galardón que otorga la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo. Con la victoria de las 24 Horas de Daytona en las alforjas, la segunda fecha del serial obliga a un buen resultado para poder lograr el objetivo principal de la temporada, que es repetir el campeonato obtenido el año pasado. El trazo interno del Homestead Miami Speedway se le da bien al mexicano, puesto que en las cuatro anteriores ocasiones en las que ha competido, siempre ha estado en el podio final, incluyendo dos victorias (2008 y 2010).
Pegazos High Tech triunfa en ciclismo y triatlón COLABORADOR
El club ciclista Pegazos Hig Tech Cycling Studio, que dirige el médico cirujano Alberto II Arenas, viene cosechando triunfos relevantes, como el Triatlón de Manzanillo, con numerosos participantes, obteniendo el título de relevos, además de buenos lugares en otras especialidades y categorías. Pegazos con Gerardo
López, César Jiménez y Jorge González, obtuvo el primer lugar de los relevos, además del segundo lugar del doctor Alberto II Arenas fue segundo lugar en master a los 60 años de edad. El Triatlón Internacional de Manzanillo había sido dominado por el equipo de la Policía Federal de Caminos, perdiendo lo invicto ante Pegazos. Alberto II Arenas viene participando en
María de Jesús Melo de Pegazos, en Ciudad Victoria.
unomásuno /Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
mountain bike, ciclismo de pista y triatlón, con buenos resultados. Se prepara para el Panamericano master de pista y ruta, que se efectuará en septiembre próximo en Trinidad y Tobago. Pegazos intervino el fin de semana, en sport, en la Carrera de la Independencia de Iguala y en Mountain Bike, en Ciudad Victoria, en donde María de Jesús Melo clasificó sexta en femenil elite. Los entrenamientos en pista, los realizan los integrantes del Pegazos en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar. VIENE LA JALOS Y LA DE TLAHUAC Esta semana continuará la gran actividad del intenso programa nacional, con la clásica Aravon en Jalostotitlán el sábado cinco de marzo y el seis, la de Bosques de Tláhuac, con pruebas en todas las categorías, con la organización de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal.
Las actividades en Miami constarán de dos prácticas libres el viernes; la primera a las 9:10 horas, y segunda a partir de las 12:45 horas. La calificación de sólo 15 minutos, se llevará a cabo a las 14:45 horas. El inicio del Grand Prix de Miami se dará a las 11:00 horas, en carrera programada a 2 horas y 45 minutos de duración, la cual será transmitida en vivo por Speed. Los
horarios son del centro de México. "El año pasado logramos la primera victoria de la temporada aquí, lo cual nos ayudó en esa racha que nos llevó al título. Siempre es bueno comenzar con el pie derecho y eso ayuda a motivar al equipo, así que trataremos de mantener el ritmo ganador que traemos de Daytona", indicó el piloto.
Rojas quiere su tercera victoria.
MEXICO D.F., MARTES 1 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
37
38
unomรกsuno
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
MARTES 1 DE MARZO DE 2011
ÚLTIMA HORA 39
unomásuno
Mi pueblo moriría por mí: Gadafi N Trasladan a “La reina del Pacífico” a penal federal La presunta narcotraficante Sandra Ávila, La reina del Pacífico, fue trasladada ayer de un penal de la capital mexicana a uno federal, días después de que las autoridades informaron que no fue ella quien recibió una inyección de bótox como se informó, sino la directora de la cárcel. La reina del Pacífico se encontraba detenida desde septiembre de 2008 en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha, al este del Distrito Federal, donde esperaba un proceso de extradición a Estados Unidos tras ser absuelta de narcotráfico por un juez mexicano, fallo que ha sido recurrido por la Fiscalía. El nuevo centro a donde fue enviada no ha sido dado a conocer por las autoridades de los Gobiernos federal ni de la capital mexicana. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la capital mexicana se limitó a informar que “esta mañana” (ayer) un grupo de siete internas que se encontraban en la cárcel de Santa Martha Acatitla sujetas a procesos por delitos del fuero federal “fueron trasladadas por la Policía a Centros Federales de Readaptación Social”. Entre las siete reclusas, dijeron fuentes del Gobierno capitalino, está Sandra Ávila. Este traslado se llevó a cabo, dijo la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, por los acuerdos que tienen las autoridades capitalinas y federales para que las reclusas “sujetas a diversos procesos y juicios de extradición” continúen sus juicios en el interior de prisiones federales. “Con este grupo de siete internas, suman ya un total de 78 reas las que han sido llevadas a Instituciones Federales a la fecha, tanto a Islas Marías como a distintos penales en el interior de la República, que son administrados por la Federación”, dijo la fuente. Apenas hace unos días, Ávila se vio involucrada en un escándalo que la señalaba como la persona que se inyectó bótox dentro del penal capitalino, un tratamiento de belleza prohibido para las reclusas. Después de varios días de investigación, las autoridades pudieron comprobar que no fue Ávila la que recibió esa inyección sino la directora de la cárcel de Santa Martha Acatitla, quien fue destituida. Lo que pudo establecerse fue que a La reina del Pacífico le fue ofrecido el servicio, pero que ella lo rechazó.
UEVA YORK.- “Mi pueblo me ama. Moriría por mí”, declaró el líder libio Muamar Gadafi en una entrevista que fue transmitida ayer por la noche por el canal de televisión estadunidense ABC. Entrevistado por la periodista Christiane Amanpour, Gadafi negó haber atacado con aviones y helicópteros de combate a la población civil, y afirmó que sólo habían destruido almacenes de armamento y municiones. El líder libio también invitó al gobierno de Estados Unidos y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que envíen un panel que investigue lo ocurrido en las protestas de Libia, puesto que las medidas que han tomado contra su gobierno se han basado sólo en reportes de prensa. Tanto Estados Unidos como la ONU impusieron en días recientes severas sanciones a Gadafi y a su círculo cercano, que incluyen el congelamiento de activos y la prohibición para que viaje al extranjero. Naciones Unidas, además, refirió el caso de Libia a la Corte Penal Internacional, que podría procesar a Gadafi por crímenes contra la humanidad en caso de demostrarse ataques masivos contra civiles. De acuerdo con un extracto de la entrevista publicada en el sitio de Internet del canal, el líder libio “parecía en un completo estado de negación acerca de las protestas en su contra” y de que grandes ciudades en Libia estuvieran ya en poder de sus opositores. Asimismo, Gadafi acusó a las personas que han salido a manifestarse de haber sido instigadas por el grupo terrorista Al Qaeda y por el uso de drogas alucinógenas. “Estoy sorprendido de que luego de
Miles de civiles sufren por las locuras del líder libio Muamar Gadafi . haber tenido una alianza con Occidente para combatir a Al Qaeda, ahora que luchamos contra terroristas nos hayan abandonado. Quizá quieren invadir Libia”, especuló Gadafi. Llegan a México tres connacionales Anoche llegaron a México, procedentes de Libia, vía Madrid, los hermanos Roberto y Marco Antonio Cota Gabilondo, así como Jesús Pérez Chico, quienes trabajaban en el país africano, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia indicó que los tres connacionales fueron desalojados de Libia por personal de la cancillería, y los recibieron elementos de la Dirección de Protección a Mexicanos en el Exterior en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En un comunicado, detalló que los hermanos Cota Gabilondo y
Jesús Pérez Chico llegaron procedentes de Madrid, España, hasta donde habían sido trasladados desde Libia, país que enfrenta graves problemas sociales por el descontento popular contra el gobierno libio. Los tres compatriotas se encontraban de base en ese país, donde trabajaban para una empresa aeronáutica local, aunque no se precisó cuál. Congela EU 30 mil mdd de bienes libios Washington.- El Departamento del Tesoro anunció el congelamiento de hasta 30 mil millones de dólares del gobierno libio, el mayor bloqueo de su tipo bajo cualquier programa de sanciones estadunidense. “A partir del día de hoy (ayer) han sido bloqueados al menos 30 mil millones de dólares de bienes de Libia bajo jurisdicción de Estados Unidos”, señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo.
Afirman que Marcos está enfermo El enigmático subcomandante Marcos, vocero y estratega militar de la guerrilla zapatista, podría estar enfermo, filtró el comisionado por la paz en Chiapas, Luis H. Alvarez, y quién señaló que el sub podría estar afrontando problemas de salud debido a las condiciones de aislamiento que soporta desde hace una década en la selva Lacandona, al sur de México. Es probable que ello se deba a "los muchos años que ha venido viviendo en condiciones inadecuadas", precisó Alvarez. El funcionario señaló que hay "indicios" sobre la enfermedad, pero admitió que el gobierno de México no tiene certeza sobre el actual estado de salud del líder zapatista. El comentario de Alvarez puede contribuir a alimentar la serie de rumores manejados recientemente por la prensa local sobre presuntos problemas en la salud de Marcos. Su largo silencio no se
ha manifestado ni ha aparecido públicamente desde abril de 2001, cuando anunció la ruptura de contactos con el gobierno del presidente conservador Vicente Foxtambién ha favorecido la proliferación de este tipo de versiones. En los primeros días de agosto, varios diarios mexicanos apuntaron que Marcos pudo haber resultado herido por un accidente durante un recorrido por la Selva Lacandona, base de operaciones del EZLN en el empobrecido Estado de Chiapas, en el sudeste del país. Según estas versiones, el dirigente guerrillero habría sido trasladado a Monterrey, en el norte de México, para someterse a una intervención quirúrgica. Además, la prensa mencionó la posibilidad de que las condiciones de vida en la Selva hubieran agravado los problemas de asma que sufre el subcomandante.
M A R T E S 1 D E M A R Z O D E 2 0 11
C
hilpancingo, GRO.- Cuatro elementos de la Policía Ministerial del estado murieron ayer en la tarde sobre la carretera Chilpancingo-Iguala, en las cercanías de la población de Zumpango del Río, al ser emboscados por un grupo de individuos armados. De acuerdo con los reportes de las autoridades policiales, los hechos ocurrieron a las 15 horas del lunes, cuando regresaban de una reunión de esta ciudad hacia Iguala de la Independencia, donde es su centro laboral en la coordinación regional
de la Ministerial. En la agresión fallecieron Agustín Ocampo, Jaime Palacios, Hermenegildo Morales y Carlos Gallardo, en tanto que resultó ileso el coordinador de la Policía Ministerial en Iguala, Humberto Delgado Velázquez. Los elementos policiales fueron agredidos a la altura del punto conocido como el Cristo, antes de llegar a la población de Zumpango del Río, a bordo de una patrulla de la Policía Ministerial del estado, cuando fueron emboscados por un grupo de individuos armados.