Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11890
y
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¾9
(Ignacio Álvarez) ¾7
La jerarquía católica se siente avergonzada, pues reconoció que algunos de sus párrocos reciben narcolimosnas e incluso miembros del crimen organizado han ayudado con "dinero sucio" a la construcción de capillas, mientras, por su parte, el cardenal Norberto Rivera fustigó a quienes llaman a la legalización de las drogas, en vez de comprometerse a rescatar a los jóvenes. (Felipe Rodea) ¾5
¾12
on el fin de salvar sus almas levantan iglesias con narcolimosnas, escudándose en sacerdotes para delinquir o incluso negociar con autoridades, pues saben que el secreto de confesión los mantendrá en el anonimato. Son los narcotraficantes que esperan hasta su último aliento para arrepentirse y alcanzar el cielo, pese a sus atroces crímenes. Aquí no sólo basta el reconocimiento de este hecho, sino que la jerarquía católica se oponga a continuar con ese aberrante vínculo.
C
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
171
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Educación, cultura y tecnología: conocimientos del siglo XXI ace pocos días se realizó la XV Olimpiada Iberoamericana de Química. Los jóvenes mexicanos Raymundo Esquer Rodríguez y Alan Carrasco Carballo obtuvieron Medalla de Oro, cada uno; Uziel Virgen Tabares, Medalla de Plata, y Gerardo Antonio González Martínez, Medalla de Bronce. Triunfo de sus conocimientos de Química (junto con Matemáticas y Física el “coco” desde la secundaria como las materias cuya esencia es el pensamiento abstracto), alcanzado frente a 44 estudiantes contendientes de 13 países. No es poca cosa. Seguramente cuando usted tenga estas líneas en sus manos, la Presidencia de la República ya los habrá felicitado, y muy merecidamente tendrán la audiencia congratulante con el presidente constitucional, Felipe Calderón Hinojosa. Honor a quien honor merece. Porque estos cuatro jóvenes estudiantes mexicanos representan en realidad la pujanza individual que responde a la inversión en energía, dinero y tiempo que realizan sus padres y familias. Seguramente además de las preseas obtenidas, nuestro sistema educativo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se ocupará, conforme a Derecho, para estimularlos, sin caer en burocratismos obsoletos, con becas adecuadas. Cuidarlos para que en su debido momento coyuntural, con guía y orientación puedan realizar y emprender un camino exitoso en sus carreras profesionales. México está urgido de tener miles de jóvenes competitivos como ellos en todas las ramas del saber y del deporte de alto rendimiento. Así como Raymundo, Alan, Uziel y Gerardo, los maestros de todos los niveles deben transformarse con ética profesional en “visores”, y en todo caso, descubridores de talentos. Y no solamente porque estas 4 medallas lo atestigüen en esta primera década del Siglo XXI, sino porque en la globalización del conocimiento nuestros jóvenes no pueden quedar rezagados ni descuidados por el Estado. Es talento de la Nación. Más importante si los primeros visores/descubridores son los padres y madres de familia. En todos los países del mundo contemporáneo y moderno existen escuelas especializadas para atender a niños con talentos especiales, muchos de los cuales en México suelen perderse o rezagarse porque ni familiares ni maestros realizan la intercomunicación a tiempo, objetiva y directa. Casos concretos de los niños hiperactivos, quienes casi siempre poseen un perfil diverso, en ocasiones de cociente intelectual (CI) superior al normal, pero la insulsez o impreparación de maestros poco avezados, inclusive sin ponderación mínima y ausentes de ética profesional, los dejan pasar y los etiquetan como “latosos” o simplemente inquietos, o “flojos” porque no entregan ejercicios al mismo tiempo que los demás o no hacen determinadas tareas escolares, y en ocasiones sin
H
diagnóstico especializado ni valoración psicométrica los ningunean como “retrasados mentales”. A estos cuatro medallistas no debe vérseles como fenómenos de espectáculo coyuntural. Lo que sí debe hacerse es fomentárseles y desarrollarles sus talentos. Canalizarlos con inteligencia colectiva, e impulsarlos para intercambios con instituciones nacionales y del extranjero, así como estar pendientes de ubicarlos adecuadamente en conocimientos extracurriculares. No debieran dolernos prendas en el sentido de procurarles esos intercambios con instituciones de otros países, si aquí no tuviéramos los parámetros que su capacidad necesite. Se entiende que los otros 12 países participantes enviaron igualmente sus mejores talentos. Ese es el significado. Hecho socioeducativo que debería promover los más altos cuidados y observaciones en autoridades científicas, no típicamente burocráticas, de la Secretaría de Educación Pública. Ese categoría de estudiantes, desde ahora poseen otra dimensión de su propia psicología. No atenderlos sería un error estratégico, estaría larvándose una fuga de cerebros. Hablamos de especialistas, a su nivel, de la Química. Éstos piensan, sienten y desarrollan sus intereses en otro nivel. No es desorbitado llamar la atención a la SEP sobre esos aspectos intelectuales. Estos jóvenes medallistas triunfadores en uno de los conocimientos esenciales de esta era, son la auténtica variante, frente al “lumpen” que nos quieren hacer creer es predominante entre nuestra juventud mexicana. Los cuatro nos enorgullecen como parte del pueblo revolucionario que somos. De esa estirpe tendrán que ser todos sus iguales de su misma edad y preparación académica, hoy, exactamente hoy, que otras circunstancias negativas pretenden degradar a esta generación de estudiantes de todos los niveles. Jamás rebajar su optimismo –y el nuestro-, así como su alegría de vivir en nuestro país, hacedor de revoluciones sociales armadas paradigmáticas, que fueron y son ejemplo concreto que rompió rezagos y avanzó transformaciones continentales. Para eso nuestros ancestros lucharon y realizaron esos motores de nuestra Historia. Para que las nuevas generaciones pudieran aspirar en igualdad de circunstancias a la fraternidad humana, que no tiene color de piel ni raza ni género ni opción sexual, para cuyo valor humano la única y verdadera diferencia exigible entre los seres humanos es su inteligencia, y el desarrollo que le sea posible alcanzar a cada uno mediante la cultura en general, la ciencia, la filosofía, y en el Siglo XXI el dominio de las tecnologías encabezadas por la Cibernética.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Hacienda Real es un fraude Señor Director:
T
onalá, Jal.- Al inicio del año compré una casa a Tierra y Armonía, en Hacienda Real. se reportó inmediatamente la falta de agua en una tubería de la cocina cuando mandaron a su gente me rompieron el piso y la losa de cimentación y la tubería nunca apareció. Cuando la encontraron resultó que en lugar de cobre (según planos entregados por la constructora, la notaría, el banco y el ayuntamiento de Tonalá) tengo una manguera, les comenté que quiero la instalación inmediata de la tubería de cobre y me dijeron que no, porque todos los vecinos también lo pedirían. En el estira y afloja con la constructora se pidió orientación y gente calificada nos informó de varias anomalías, entre ellas la que más llama la atención es que no coinciden las medidas de la malla electrosoldada, que es uno de los principales soportes de las casas. La constructora me dijo que no me va a
“CATRINA MAS GRANDE DEL MUNDO” Tiras de papel engomadouna CATRINA ocho metros en cartonería a la flaca la pintaron COMO HOMENAJE A POSADAS en la entrada de Mixquic con vestido azul y plumas la CATRINA quedó bien parada Juan Infante el escultor, doce artesanos le ayudaron 28 días quedó pintada. el jefe delegacional “RUBEN ESCAMILLA SALINAS” a Sofía la CATRINA con luces la develó iniciando Día de Muertos Orgullosamente en el cementerio como ALEJANDRO ROJAS de Turismo, quedarán las autoridades y sin tener más remedio rascarán las profundidades”
reparar ni eso ni nada y me dejaron con el piso abierto y con un sin fin de desperfectos. Algo que nunca dijo el vendedor (lógicamente) es que estamos rodeados de humo de ladrilleras y de una cantidad descomunal de mosquitos, pero como el 75% de Hacienda Real pertenece a un hermano del senador Ramiro Hernández, nada de esto sale en los medios. Con lo que la constructora Tierra y Armonía actúa con total impunidad y todavía se burlan. Ya para finalizar les recomiendo no comprar aquí. Atentamente. Mario Procura. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Nuestros amorosos muertos IN MEMORIAM: A los 49 niños de la ABC de Hermosillo, Sonora. A Paulette (la niña mártir misteriosa) del Estado de México
L
o más hermoso en la memoria fraternal de una familia es el recuerdo rutinario de los seres amados que cumplieron su ciclo vital: ¡La Muerte! Lugar que dejan para las nuevas generaciones, muchos de los cuales enaltecerán su paso por la Tierra, y vivirán así hasta la eternidad. ¡¿Acaso mañana seré recuerdo también yo?! Por eso, porque para los mexicanos, el inframundo -nuestro Mictlán- es esa memoria inaccesible, es que los recordamos alegremente con las ofrendas. De niño me robaba un pellizco de calabaza en tacha y escarbaba debajo al pan de muerto. Con humildad y cariño a mi mágica abuela pedagógica Felisa; a Conchita (una madre proletaria auténtica); a Flor (profesora, médica cirujana, forense, sacrificada silenciosa quien nunca nos dijo de su sordera galopante por un sarampión mal atendido desde que fuera bebé, lo superó sola en su inmenso silencio interior), todo ello como todos quienes en estos minutos preparamos "lo que le gustaba": guisos y vicios, para que vean nuestros muertos cómo están aquí entre nosotros. Cómo nos iluminan y nos dan resistencia para seguir en esta lucha social infinita por esta hermosa vida. Continuar el ejemplo positivo "de nuestros muertos" para que niños y jóvenes mejor armados intelectual y psicológicamente limpien más esta vida, para disfrutar todo lo bello que posee. También como en el clásico de futbol, nuestro último minuto -ojalá que a plena consciencia sin alzheimer- también tenga esos 60 segundos. Hagámoslos vibrar. México, nuestra Patria, nuestro país merece toda nuestra energía para sacarlo adelante y enrielarlo a los avances de la Humanidad del Siglo XXI. Estamos rezagados socioeconómica y políticamente. Como que las clases dirigentes -políticas, económicas, intelectuales, financieras- de México han olvidado la esencia del por qué están aquí. ¡Por qué y para qué somos mexicanos! Es conmovedor y filosófico el concepto expresado por Carlos Slim Helú (TELMEX), uno de los hombres más ricos del mundo, quien dijo: "Cuando yo muera no me voy a llevar nada, por eso lo importante es crear empleos y dar trabajo, mucho trabajo". ¡Sí, de acuerdo, pero no se tarde don Carlos! Miles de jóvenes mexicanos capacitados están sin trabajo (algunos le huyen, claro, gûevones, porque es más chido declararse NiNi junto a la alcahuetería de sus padres, generalmente mamita, y seguir sobreviviendo del padroteo del cuento), por eso es tan importante que las clases sociales dirigentes echen a andar su inteligencia y guíen las inversiones productivas para que se transformen y multipliquen. Las únicas muertes que no nos alegran hoy son las inútiles de recientes matanzas de jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, BCN; Tepic, Nayarit (el terruño poético de Amado Nervo y Alí Chumacero), y hace pocas horas en Tepito. (Por cierto sin meter un distractor debe difundirse e investigarse más a fondo ese expediente que está llegando a través de las redes sociales, hoy, "Informe Índigo" con el expediente de Luis Cárdenas Palomino (SSP/F), quien junto con sus cuates asesinó a un taxista, y que significativamente nos lo envían con el símil de esa escena exacta de la bella película argentina "El secreto de sus ojos", que en este espacio reseñamos a tiempo, y donde dice pizpireta la hermosa actriz: "Va a resultar un poco complicado, cierra la puerta". ¡Pues sí!). El Congreso de la Unión -la parte sana; la verdadera inteligencia de nuestros políticos que brillan ahí, ahora en la LXI Legislaturadebe profundizar y legislar contra esas matanzas. Llamar a que rindan cuentas (SEDENA, Marina/Armada; Gobernación, PGR, SSP/F, CISEN) quienes sean necesarios. Uno a uno, quienes tienen responsabilidad-, porque con tantas muertes, estamos cayendo hacia el conformismo cobardón de que venga un Estado policíaco o militarizado. ¡¡¡Y si no el intervencionismo!!! Como cuando hay acaparamiento, escasez y carestía (gas, gasolina, carne, azúcar, pollo) de alimentos. Dicen las señoras: "¡Faltan huevos comadrita. Pues que haya, al precio que sea, pero que haya!". Así con tantas matanzas, dicen los azuzadores: "¡Pues que haya 'seguridad', al precio que sea!". ¿Aunque sea a costa del autoritarismo fascistoide dictatorial represivo? "¡Que se suspendan las Garantías; que haya toque de queda o Estado de sitio o Estado de excepción, pero que cesen las matanzas y la inseguridad!". ¿De eso se trata; por eso la impunidad? Es la hora de la política o no será. Con mis lágrimas para mis queridas muertas. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Frenar programación nociva en televisión Demasiada violencia, odio y pornografía IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI impulsa una reforma a la Ley General de Educación, con el fin de empoderar a la secretaría del ramo y darle la facultad de poder vigilar y vetar programación televisiva que vayan contra los ideales didácticos como la violencia, discriminación, odio racial y pornografía. “En la actualidad se transmiten programas que propician la violencia, la discriminación, el odio racial, la pornografía, que van en contra de los ideales educativos de la nación”, aseguró el diputado José del Pilar Córdova Hernández. Dijo que a pesar de que en el artículo 74 de la Ley General de Educación se establece la obligación de los medios de comunicación de contribuir al logro de las finalidades previstas para la impartición de la educación, la realidad es muy distinta. Córdova Hernández expresó que es primordial proteger a los menores de las emisiones televisivas y cualquier otra publicación con escenas de violencia, sexo explícito,
FALLAS DE ORIGEN Diputado José del Pilar Córdova Hernández. odio y racismo, con la mira de defender los valores humanísticos, formativos y educativos. Por ello, agregó, se impulsa una iniciativa que reforma el artículo 12 de la citada ley, a efecto de que la SEP tenga la competencia de vigilar y vetar los programas que se contrapongan a los fines de la educación. Resaltó que el artículo 11 de la Ley General de Educación establece que la máxima autoridad educativa federal es la SEP, por ello, es quien debe vigilar y regular
que los programas y publicaciones no interfieran en los objetivos de la enseñanza en México. La educación juega un papel importante en el desarrollo de un pueblo, ya que el crecimiento intelectual del ser humano es preponderante en el avance de las distintas áreas que impulsan la prosperidad de una nación. Por ello es vital que como autoridades legislativas actualicemos y nos ocupemos más de los temas concernientes a la educación”, concluyó.
Preocupa deterioro económico: Beltrones RAFAEL MALDONADO REPORTERO
E
Manlio Fabio Beltrones.
l promedio en el crecimiento económico de nuestro país, medido en términos del Producto Interno Bruto (PIB), es apenas de un 1%, lo que nos ha llevado a caer hasta el lugar número 14 en las economías del mundo, destacó el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones. En opinión del senador Beltrones, este deterioro económico aunado a los pronósticos de empeoramiento dados a conocer por diversos organismos internacionales, obliga a las autoridades económicas a tener mayor cautela a la hora de interpretar algunos signos de recuperación que están muy lejos de reflejarse en la econo-
mía familiar y en la enorme demanda de empleos de calidad. Agregó el legislador sonorense que todo parece indicar que el gobierno mexicano no aprende la lección y ha vuelto a subestimar los impactos económico y social que tendrá la caída del crecimiento, así como la vulnerabilidad producida por la creciente dependencia de los factores internacionales. Ante un grupo de profesionales agrupados en la llamada Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones Rivera destacó los riesgos que entrañan la inestabilidad en los precios internacionales de los alimentos, la decreciente inversión y la grave inseguridad pública. Todo ello, dijo, provoca el estancamiento del mercado interno.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Arranca Operativo Invierno “Paisano 2010” Será aplicado en 240 ciudades y municipios
L
a Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), informa que a partir de hoy y hasta el 10 de enero de 2011 estará vigente el Operativo de Invierno del Programa Paisano con el propósito de orientar y proteger a los connacionales en su tránsito, salida e ingreso al país. En este operativo se contará con la participación de mil 212 observadores de la sociedad civil, quienes estarán distribuidos en 132 módulos fijos y en 400 puntos de observación, ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, garitas de abandono, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras y casetas de peaje, así como establecimientos comerciales de diversa índole, donde en muchas ocasiones, los paisanos se detienen durante su viaje por México. Estos voluntarios de la sociedad civil proporcionarán información y orientación sobre los trámites, servicios, derechos, obligaciones y programas de asistencia del Gobierno Federal en 240 ciudades y municipios de nuestro país. A estos esfuerzos se suma la participación de gobiernos estatales y municipales, en el marco de coordinación interinstitucional y en los tres niveles de gobierno. Como en cada temporada, las 21 dependencias que integran el Programa, refuerzan sus acciones en el ámbito de su competencia y otorgan facilidades administrativas para la realización de este operativo, entre las cuales destacan: Se distribuirá a nivel nacional y
Matías Pascal Consulta de Sordos en la DGAC
Comienza el operativo que se extenderá hasta el 10 de enero de 2011 a favor de los mexicanos en el extranjero. a través de la red consular mexicana en el exterior un total de 1 millón de ejemplares de nuestra Guía Paisano edición invierno 2010, misma que contiene información sobre trámites y servicios de instituciones públicas de utilidad para su viaje. Aduanas con operativo especial Del 1 de noviembre al 10 de enero de 2011, la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), elevará la franquicia terrestre de 75 a 300 dólares para que los paisanos puedan ingresar con un mayor volumen de mercancías sin pagar impuestos. El Programa Paisano, con apoyo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), pondrá a disposición
de los usuarios un “Cotizador” para que puedan calcular el pago de impuestos relativos a la importación definitiva de vehículos a México, de acuerdo a la normatividad vigente. Este servicio se podrá encontrar en el portal www.paisano.gob.mx a partir del 1 de noviembre. Los paisanos podrán acceder al programa “Traza tu ruta”, disponible en las direcciones electrónicas www.sct.gob.mx y www.paisano.gob.mx, donde podrán planear sus rutas carreteras, así como revisar las señales de tránsito y consultar otras orientaciones para un viaje más seguro por territorio nacional. Conjuntamente, la Policía Federal y elementos de auxilio vial Ángeles Verdes, llevarán a cabo operativos de vigilancia y apoyo en las principales carreteras del país. Además en Estados Unidos, por primera vez a través del portal www.paisano.gob.mx, se podrá solicitar una Guía Paisano edición invierno 2010 a domicilio. La Secretaría de Gobernación invita a todos los connacionales a que en cualquier temporada del año, antes de emprender su viaje a México se asesoren y soliciten información al Programa Paisano para evitar cualquier contratiempo al venir de visita a nuestro país. La Coordinación Nacional del Programa Paisano cuenta con números telefónicos gratuitos de orientación y ayuda los 365 días del año, las 24 horas del día en el 01 800 201 85 42 desde México y 1 877 210 94 69 desde Estados Unidos.
Recientemente la Dirección General de Aeronáutica Civil, convocó a uno más de los foros para justificar cambios en la política Aeronáutica y Aeroportuaria, y dar directrices a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de senadores y para las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados. Este foro es uno más de las consultas donde los invitados son consultores y especialistas completamente alineados a las políticas de la SCT para la justificación de varios proyectos que tienen programados durante el sexenio. Pero hay sorpresas. Se hablo de todo, del proyecto de Tizayuca, de la Aviación de Bajo Costo, de la aviación regional, de lo servicios de las aerolíneas mexicanas en sus servicios internacionales, del encarecimiento de los servicios aeroportuarios, del alto costo de la turbosina en el mercado nacional e internacional. Pero al tratarse revivir el proyecto aeroportuario de Texcoco y del de la Riviera Maya, comenzaron los problemas. Sucede aquí que una tal consultora interna, María Larriba, de la DGAC, comenzó a descalificar diversas opciones y estudios que han hecho varios especialistas, alegando de que eran proyectos que se había comprobado su falta de factibilidad y viabilidad. La propuesta presentada por alguno de ellos en el caso de Texcoco, donde se propone la construcción de dos pistas aledañas al actual aeropuerto Benito Juárez, argumentó que el gobierno federal realizaría estas pistas encima de los basureros del Bordo de Xochiaca, aprovechando el proyecto de cerrarlos y confinarlos. El gobierno federal se ahorraría varios miles de millones de dólares que hacer un nuevo aeropuerto. Hay que recordar que el actual aeropuerto de la Ciudad de México, y el trazo para que despeguen y aterricen aviones comerciales ya ha generado varios accidentes aéreos por la saturación y cercanía de las aeronaves. Tal es el caso de la Avión chartera donde viajaba el exsecretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, y otra avión comercial que cayó en Cuajimalpa. Lo delicado del tema no tiene que ponderarse a la ligera ya que representa un tema de seguridad nacional que los especialistas han ponderado y con pruebas han presentado la factibilidad de proyectos anteriormente evaluados por la misma Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la DGAC en los años ochentas y noventas, donde la consultora María Larriba ha tratado de descalificar sin argumentos convincentes. Además este tema del aeropuerto de Texcoco se ha politizado de tal forma, que varios grupos están interesados en engatusar a varios inversionistas con el cuento de que serán rentables sus aportaciones en caso de construirse un nuevo aeropuerto. Sin embargo toda la infraestructura que existe en el AICM, y la inversión que han venido haciendo por varios años decenas de empresas de toda índole se verían afectados. En fin este es un tema que debe tomar muy en serio el Gobierno Federal, principalmente la DGAC, porque es un tema de seguridad nacional que no debe dejarse de lado.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Reconoce iglesia que narcotráfico también la contamina La delincuencia se mueve con la complicidad de autoridades, empresarios, periodistas y hasta religiosos
Para la Iglesia Católica, el tema de la seguridad involucra ahora a toda la sociedad. FELIPE RODEA REPORTERO
M
uchos delincuentes que se mueven impunemente por el país cuentan con la complicidad de algunas autoridades, empresarios, periodistas y hasta religiosos, reconoció la Arquidiócesis de México. En el editorial “Barbarie Inhumana”, que se publicó en el semanario Desde la fe, reconoce en el mensaje pastoral que para vergüenza de algunas comunidades católicas, existen sospechas de que benefactores coludidos con el crimen organizado han ayudado con dinero sucio a la construcción de capillas, “lo cual resulta inmoral, doblemente condenable y nada justifica que se pueda aceptar esta situación”. La jerarquía católica fustiga a quienes “con sentido derrotista” abogan por la legalización de las drogas y, por el contrario, llama a establecer medidas más radicales para enfrentar al crimen organizado y su principal negocio, que es el tráfico de drogas. En su mensaje critica severamente a las figuras públicas que abogan por legalizar las drogas, en vez de comprometerse con el resto de la socie-
dad para rescatar a los jóvenes, a las comunidades que padecen este flagelo de inicios del siglo XXI. De ahí que el arzobispado demandó el fin de complicidades, impunidad, indiferencia y complacencia de todos, incluidos los propios miembros de la Iglesia, luego de convocar a la reflexión de las razones por las que México ha llegado a la situación, en la que unos cuantos llenan de miedo y violencia a muchos. Al presentar con detalles un recuento de los hechos de violencia perpetrados por la delincuencia en el país, la semana pasada, expuso que el tema de la seguridad ya se salió de la competencia exclusiva de la policía y de las autoridades políticas, pues consideró que toda la sociedad está involucrada, ya que ningún estado de la República ni sector social está libre de este flagelo. En el editorial, la jerarquía católica indica que la violenta situación que
padece el país debe quedar en la conciencia de los malos gobernantes de todos los niveles; de empresarios deshonestos que se han prestado al lavado de dinero; de los ciudadanos que buscan el dinero fácil del crimen; de comunidades y pueblos que justifican a los criminales con el argumento de que son “benefactores”, y de los drogadictos dentro y fuera de las fronteras nacionales. Allí debe ubicarse el origen de tanta sangre derramada, allí está la causa principal de tanta barbarie, por lo que “todos somos responsables” —reitera— de haber llegado a este punto, pero “no es tiempo de repartir culpas sino de buscar soluciones y comprometernos para erradicar de raíz este cáncer social que amenaza con destruirnos”.
La Arquidiócesis de México asegura que hay preocupación de feligreses y de otros credos.
6 LA POLITICA
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Designa IFE a integrantes provisionales
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Esta acción se hizo por sus nuevas atribuciones que tiene el órgano electoral
Intenso debate para elegir consejeros, mientras se deciden los nuevos. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte la incertidumbre generada por la falta de designación de los nuevos consejeros, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) designó ayer a los integrantes que ocuparán provisionalmente las comisiones que dejaron vacantes los consejeros Arturo Sánchez, Virgilio Andrade y Marco Antonio Gómez. Durante la sesión extraordinaria, el pleno del IFE avaló por unanimidad a los consejeros que encabezarán las Comisiones de Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral y del Órgano Garante de la Transparencia, y el Acceso a la Información Pública. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, recordó que las atribuciones encomendadas al organismo son permanentes y algunas de ellas, incluso, demandan resoluciones inmediatas, conforme a los plazos establecidos en las normas, de ahí la importancia de las decisiones tomadas este día. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos será presidida por el consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre y estará conformada por los consejeros electorales Alfredo Figueroa y Benito Nacif. Con esta integración, se podrán desahogar los asuntos relativos al Comité de Radio y
Televisión, que tienen un papel relevante en los procesos electorales locales de 2011, y en especial en los de Baja California Sur y Guerrero, que están ya en marcha. También se acordó designar a la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín como integrante de la Comisión de Organización Electoral, que preside Guerrero Aguirre. Esta decisión permitirá que las labores de supervisión de los diversos proyectos que se desarrollan en la Dirección Ejecutiva y que las tareas de preparación del próximo proceso electoral federal se lleven a cabo con oportunidad. Asimismo, se resolvió que E l i z o n d o Gasperín presida el Órgano Garante de la
Transparencia y el Acceso a la Información, que es fundamental ante el compromiso irrestricto del IFE con la rendición de cuentas y las solicitudes cotidianas que plantean los ciudadanos en ejercicio de su derecho a la información pública. Los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Convergencia y Nueva Alianza, con voz ante el IFE, debía quedar asentado en los acuerdos. Coincidieron que dado el carácter excepcional de la situación se tenía que asentar que la designación de los consejeros es con carácter provisional, a fin de garantizar la operatividad y funcionalidad de los trabajos del organismo electoral de cara al proceso electoral federal de 2012.
Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE.
LEGISLADORES TAPAN EL POZO CON EL NIÑO AHOGADO Entre los derechos humanos declarados universalmente, pueden destacar los relacionados a la salud y a la educación porque sin ellos es prácticamente imposible ejercer los demás. En paralelo, la Organización Mundial de la Salud define a la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social que incluye el acceso a la atención médica y el acceso a todos los bienes y servicios que son esenciales para una vida saludable o que conducen a ella". Dentro de las condiciones indispensables para el disfrute pleno del derecho a la salud se requieren una vivienda segura, un medio ambiente limpio, una alimentación adecuada e información correcta sobre la prevención de enfermedades, así como la posibilidad de que las personas tengan control sobre su cuerpo y su salud. Relacionado con todo ello, es preciso señalar algunos hechos legislativos de los últimos días, como la aprobación que el pleno del Senado de la República otorgó a la propuesta de la senadora María de Lourdes Rojo e Incháustegui, para que el cobro de honorarios de los médicos que resurtan antibióticos no exceda del 5 por ciento. En su exposición, la senadora perredista justificó su propuesta aduciendo que "al sumar acciones en beneficio de la población para proteger su economía, abordamos desde diversas perspectivas el combate a la pobreza y el acceso a mejores condiciones para todo el pueblo". Vista así, parcialmente, la decisión legislativa parece justa y plausible. Sin embargo, sin discutir las peligrosas consecuencias de la automedicación y del suministro irresponsable de medicamentos, resulta muy reprochable que todo el aparato legislativo y gubernamental de nuestro país haya emitido leyes y reglamentos prohibiendo la libre venta de antibióticos de manera tan precipitada e incompleta. A escasos dos meses de la entrada en vigor de tales leyes, el Senado de la República viene a descubrir los daños económicos causados a la población, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) apenas presenta al Consejo Nacional de Salud un proyecto de Acuerdo Secretarial para vigilar que la venta de antibióticos se ajuste a lo dispuesto en la ley. La misma senadora María Rojo, explicando que 43 millones de mexicanos no están afiliados a algún sistema de salud pública, se pronunció por aplicar políticas públicas eficaces para evitar que las familias realicen gastos adicionales para obtener una receta médica y adquirir medicamentos. De manera similar, aunque en otro ámbito de la vida nacional, el también senador perredista Carlos Navarrete, declaró que se requiere destinar un presupuesto mayor a la educación, con el fin de alejar a los jóvenes del crimen organizado. Descubriendo el hilo negro después de que él mismo y sus colegas han autorizado los presupuestos fiscales de las décadas recientes, Navarrete reconoce que el clima de violencia y el creciente deterioro social en el que han caído principalmente los jóvenes, hacen indispensable que los legisladores federales incrementen el presupuesto a la educación, a las universidades públicas y a los programas de atención social. Estos, típicos casos de tapar el pozo después del niño ahogado, demuestran la ligereza o perversidad con que se analizan, emiten y aplican las leyes en nuestro país. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Peña Nieto, enemigo del agua y medio ambiente En sociedad con los Hank Limón pretende instalar tiradero contaminante en Tepetlaoxtoc
Pretende el gobierno del Estado de México destruir una enorme reserva ecológica en Tepetlaoxtoc. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
obladores, autoridades e investigadores de la UNAM acusaron a Enrique Peña Nieto de pretender, por mero interés económico, destruir medio ambiente y reserva acuífera del municipio de Tepetlaoxtoc, al entregar a una empresa privada de la familia Hank Limón, la concesión de enorme tiradero de basura que contaminará la fuente pluvial de la cuenca oriente del Valle de México.
Más delitos de Enrique Peña Nieto .
Silvia Ridolfi del Moral, presidenta de la Asociación Vecinal de Tepetlaoxtoc A.C., aseguró que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el titular del Departamento de Ecología, Sánchez Gasca, pasaron por un acuerdo del cabildo local para autorizar un relleno sanitario a la empresa Residuos Ecológicos de Texcoco, que no tiene tecnología en reciclaje de basura y cuya única experiencia profesional es ser propiedad de la familia del ex gobernador Carlos Hank González. “Tal parece que en la entidad prevalece el interés de empresas y familias del grupo Atlacomulco”, advirtió la pobladora de ese municipio que reviste gran historia, conserva muchos de sus medios naturales, amén de ser una cuenca hidrológica importante de la zona oriente del Valle de México que envía aguas limpias hacia otros municipios y cuencas. Por su parte, el investigador del Departamento de Geología de la UNAM, Sergio Palacios Mayorga, quien acompañó a autoridades y pobladores a solicitar el auxilio de la Cámara de Diputados, advirtió la intención del gobernador mexiquense de trasladar el depósito de basura del Bordo de Xochiaca a Tepetlaoxtoc. Calificó el suelo de éste de riesgoso, factible de ser altamente contaminado con residuos sólidos convertidos en basura. "Nuestro propósito es que las autoridades soliciten el apoyo científico para no generar basura, sino hacer que todos los residuos que se generen en el futuro en éste u otros municipios, sean aprovechados por el reciclaje industrial y el reciclaje biológico a través del composteo", explicó. A su vez, el ingeniero Gerardo
Galguera, coordinador de vinculación del Instituto de Geología de la UNAM, precisó que la condición del municipio es muy sensible en cuanto a su geología, amén de ser un alimentador de agua potable a los municipios conurbados y a la misma Ciudad de México. “Es una condición de suelo relativamente permeable, que si bien permite el escurrimiento de aguas, éstas pueden ir arrasando lo que es todos los contaminantes que estén en superficie, pero lo más importante es la contaminación de lo que es el acuífero a través de agrietamientos y de la misma permeabilidad del suelo, que constituye la totalidad del municipio.
y cuenca. “Es una joya en el entorno natural del estado donde pueden apreciarse de manera excelente vistas del Valle de México y del de Teotihuacán”, aseguró. Señaló que no es posible que mientras el presidente de la República, Felipe Calderón, no hace mucho consideró el problema hidrológico del país
Sería la muerte de Tepetlaoxtoc Señaló que por ello, la institución ha propuesto, sin ser escucha- Juan Vázquez González, presidente da por el gobierno esta- municipal de Tepetlaoxtoc. tal, utilizar la tecnología existente para que los residuos sóli- como una crisis de seguridad nacional, dos y agroindustriales, mediante un el gobernador Peña Nieto y sus cómpliprocedimiento la basura, sea consi- ces del Grupo Atlacomulco contaminen derada no como desperdicio sino los limpios manantiales de San como recurso biológico, así como un Jerónimo Manalco, Santa María recurso en cuanto a materiales reci- Tepanulco y Santa Catarina del Monte. Por ello, el presidente municipal, clables e industriales. A las voces que demandan detener el Amado Islas Espejel, exigió respetar depredador proyecto de Peña Nieto y la la decisión de las autoridades locafamilia Hank Limón se unió el director les, que desde el 19 de julio de 2007 de Turismo de Tepetlaoxtoc, Noel decidió vetar permisos para rellenos Almeraya Espinosa, quien instó a dipu- sanitarios, fraccionamientos y fábritados y al gobierno federal a defender la cas contaminantes, con el fin de prolocalidad, puerta de entrada al Estado teger medio ambiente y cuenca hidrode México, el cual conserva sus sierras lógica de la localidad.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Insisten partidos en "repartirse" el IFE No cede PRI en quedarse con dos de tres de los consejeros para compartir uno con PVEM IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
unomásuno / Raúl Ruiz
n el estire y afloje de los tres partidos con mayor representación en la Cámara de Diputados, con el fin de tener poder de decisión e influenciar en las decisiones del Consejo General del IFE han convertido al órgano electoral en un botín de control político, dice el investigador de El Colegio de México y académico de la UNAM, Orlando Olmedo Muñoz. Los siete líderes parlamentarios, en especial los de PRI, PAN y PRD, terminaron por echar por la borda el trabajo realizado por cerca de un mes en la Comisión de Gobernación, presidida por el panista Javier Corral Jurado, quienes depuraron el currículum de 146 aspirantes que el jueves quedó en 17, entre los que se "colaron" los predestinados por el poder partidista-parlamentario a ocupar las tres sillas vacías en el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Al final del sesudo y desgastante proceso, que contempló el análisis detenido del currículo, los ensayos, entrevistas de cada uno de los aspirantes, al final fueron "depurados" académicos, investigadores y profesionistas sin ligas político-partidista, para dejar pasar a ex funcionarios públicos y personajes con antecedentes políticos que, indiscutiblemente, tienen su "corazoncito" con alguna sigla partidista. Así vio el fallido proceso que impidió que se cumpliera el plazo fatal de que los tres nuevos consejeros tomaran protesta el sábado pasado en el Instituto Federal Electoral (IFE), el analista e investigador Orlando Olmedo Muñoz, quien lamentó que de nueva cuenta a pesar de las promesas se volvió a caer en el vicio de anteponer filias y cuotas partidistas sobre garantía de imparcialidad en procesos electorales. "El proceso que se viene dando de años atrás de golpear la autonomía ciudadana del órgano electoral que durante un tiempo gozo de la confianza y credibilidad de la población para convertirlo en botín de reparto de poder entre las principales fuerzas partidistas que han desnaciudanizado al IFE", señala Olmedo Muñoz. El analista político y académico señala que lo ocurrido en la elección federal de 2006 en donde se dejó pasar el capricho de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales quien impulsó a Luis Carlos Ugalde como consejero presidente y, dice, todos vimos como terminó la última elección presidencial. Olmedo Muñoz lamentó que la clase
una total autonomía. "Ese es el objetivo que tenemos, de que el órgano electoral se constituya en una autoridad fuerte que recupere confianza y credibilidad de los ciudadanos", había expresado Corral Jurado. Candidatos de PRI y PVEM Consenso en cumplir en la Ley del IFE. Sin embargo, en la depuración final en la que fueron "colados" los Icaza, quien sin embargo queda excluido que de antemano habían sido elegidos por la necedad del PRI de quedarse con por parte del PRI, Enrique Ochoa, secre- dos de las tres sillas vacantes en el tario particular de la magistrada del tri- Consejo General del IFE. El desacuerdo que rompía con la equidad entre las tres principales fuerzas políticas, pues se impidió que todos "quedarán contentos" con un consejero para el PRI, otro para el PAN y uno más al PRD, situación que generó el desacuerdo en la Junta de Coordinación Política, supuestamente declarada en "sesión permanente" para destrabar el conflicto. Luego de un receso de 10 minutos que duró más de tres horas, en la que los líderes parlamentarios en vez de llegar a un acuerdo se dieron a la tarea de buscar la salida legal para encubrir el incumplimiento del plazo fijado para que los nuevos consejeros rindieran protesta el sábado 30 de octubre. En el acuerdo presentado al pleno la noche del jueves, en los tres últimos puntos, el quinto, sexto y séptimo los líderes parlamentarios encontraron la salida adecuada para saltarse la ley y dejar incompleto al Consejo General del IFE. Los coordinadores se protegieron en el artículo 77 de la Constitución, que faculta a las Cámaras del Congreso de la Unión a dictar resoluciones relativas a su régimen interior, lo que implica la facultad de dictar acuerdos parlamentarios para el adecuado ejercicio de atribuciones consEl Consejo General del IFE, en reunión extraordinaria. titucionales y legales. para afuera se hable de no someter al bunal electoral, Carmen Alanís, así Por eso en el punto séptimo del acuerórgano electoral a filias y cuotas parti- como Arely Gómez, ex Ministerio do que se sometió al pleno y que recibió Público de la PGR en delitos electorales, el voto mayoritario con inconformidad de distas", afirma Olmedo Muñoz. Lo expresado por el estudioso de El hermana del vicepresidente de noticie- algunos diputados de PT y PRI, los lídeColegio de México y la UNAM, se confir- ros Televisa, Leopoldo Gómez, "reco- res parlamentarios pospusieron la resoma con lo acaecido en los últimos días mendada" por el PVEM en "línea" direc- lución bajo el siguiente argumento: en la Cámara de Diputados, en donde un ta, se afirma con la presidencia en el "En atención a los razonamientos proceso que se veía sin complicación y Senado de la República. anteriores y en virtud de que no existe En el PAN, se insiste en elegir como obligación jurídica alguna de concluir el que llevó al presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, de consejera a la ex fiscal en delitos electo- proceso de designación el 30 de octubre que se saldría adelante la elección de los rales de la PGR, María de los Angeles de 2010, la Junta de Coordinación tres consejeros el jueves pasado, termi- Fromow Rangel, quien a lo largo del pro- Política se instalará en sesión permanó por complicarse por la intransigencia ceso de selección no salía de las oficinas nente a partir del 29 de octubre a las 10 parlamentarias del PAN. de líderes partidistas y parlamentarios. horas, con el fin de citar a sesión ordinaPor su parte, el PRD, se supo da todo ria el miércoles 3 de noviembre a las 12 El diputado del PAN había manifestado que en el proceso había privado el su apoyo al ex presidente de la Comisión horas para llevar a cabo la elección de espíritu parlamentario de dotar al IFE de de Derechos del DF, Emilio Alvarez consejeros electorales". política no entienda las lecciones del pasado reciente, reflejado en un alejamiento de los ciudadanos de sus gobiernos y un total repudio a la política y a los políticos, empeñados como se ve en el ejercicio público y partidista pleno de incongruencias, simulación, mentiras y total impunidad en el abuso del poder. "En el caso del IFE los líderes partidistas y parlamentarios no están preocupados por devolverle su autonomía, sino en controlarlo a través de intereses comunes como se está viendo en estas últimas fechas entre PRI y PVEM y PANPRD, aunque en un discurso de dientes
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLÍTICA 9
unomásuno
El Fonden ya no da más, alerta la ONU Javier Moya García advierte que las políticas para enfrentar los desastres naturales exigen un cambio urgente
Corrupción atora el desarrollo del país
J
avier Moya, responsable del Manejo Local de Riesgos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, advierte que ante el cambio climático, en el corto plazo podría no haber dinero suficiente para enfrentar los desastres provocados por la naturaleza. El responsable del Manejo Local de Riesgos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Javier Moya García, señaló que las políticas para enfrentar los desastres naturales exigen un cambio urgente, pues el llamado Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) “ya no da más”. En una visita a Mérida, el especialista refirió que este año quedó comprobado que el Fonden puede verse más que rebasado, porque el dinero fue insuficiente para enfrentar el impacto causado por las inundaciones en varias entidades de la región sureste. “Ya no hay más dinero y ahora se tiene que buscar más, pero la realidad es que las cosas pueden empeorar por las consecuencias del cambio climático y en el corto plazo podría no haber dinero suficiente para hacer frente a las contingencias”, planteó. Es momento de involucrar a las entidades y municipios más vulnerables en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir este
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
alcaldes yucatecos. Es una tarea en la que no se puede dejar solos a los alcaldes, y por ello los gobiernos estatal, federal y la ONU decidieron unir esfuerzos, recursos humanos y económicos para desarrollar nuevas formas para prevenir riesgos y aminorar impactos. El representante del PNUD no precisó el monto a invertir en esas acciones, pero adelantó que en el caso de Yucatán, se prevé trabajar los próximos dos años en los municipios más vulnerables, ya sea por su cercanía con la costa o porque sus actividades son vitales para la alimentación o sustento de miles de familias. La presentación del plan para Yucatán se realizó en el auditorio de la Secretaría de Fomento Económico del gobierno del estado y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, entre otros funcionarios estatales y federales. De haber otra catástrofe, los fondos serían insuficientes. problema, dijo. “Ya todos sabemos cómo prepararnos para enfrentarnos a un huracán, de eso ya no queda duda, pero lo que se requiere ahora es saber qué hacer para que su impacto provoque los menores daños posibles a cosechas, casas, vías, animales”, expuso ante
La imbatible e histórica corrupción que padece el país, se ha convertido en el enemigo público número uno del desarrollo nacional, advierte el presidente Nacional de la Fundación Colosio del PRI, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, al referirse al índice de Prosperidad de Legatum 2010, que colocó a México en el lugar 53 de 110 entre los más deshonestos del mundo. El tema de la corrupción como instrumento para consolidar un sistema democrático soportado por la rendición de cuentas y transparencia ha sido ampliamente tratado, y ha cobrado cada vez más relevancia, luego de observar las consecuencias que ésta trae para el desarrollo económico, político y social de los países, señaló Marco Bernal Gutiérrez. Al referirse a la calificación de 3.1, de 10 puntos posibles alcanzada por México en el Índice de Percepción de la Corrupción, que esta semana dio a conocer Transparencia Internacional y que es la más baja en los últimos diez años. Para Marco Bernal, la corrupción es un inhibidor del progreso, lo cual se refleja en el Índice de Prosperidad de Legatum 2010, que ubica a México en el lugar 53 de 110 países. “Esto se traduce en que con una economía relativamente estable, muchos ciudadanos no pueden satisfacer sus necesidades básicas; la burocracia y la infraestructura existente limitan la actividad empresarial y de innovación; se tiene una amplia cobertura en educación básica, pero no se refleja una fuerza de trabajo altamente capacitada; el país enfrenta serios desafíos por la violencia criminal y la emigración, por mencionar algunos problemas que van de la mano con la ineficiencia en el gasto público y la corrupción”, advierte. Fallidos intentos en rendición de cuentas De acuerdo con Bernal Gutiérrez, la calificación de 3.1 alcanzada en el Índice de Percepción de la Corrupción 2010, ubica a México en el lugar 98 de 178 países, 26 lugares abajo del que ocupaba en 2008, lo que reafirma la idea de que el país no ha podido entrar a la fase de rendición de cuentas efectiva y la homologación de la ley a nivel local y es paradójico porque México ha sido uno de los países que se han comprometido públicamente en el combate a la corrupción, a través de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción firmada en 2003. “Sin embargo, a pesar de haber promulgado 46 por ciento de las cláusulas de la Convención, sólo el 23 por ciento de estas han sido implementadas y se pueden ver plasmadas en la legislación secundaria”, dijo al calificar de preocupantes los pronunciamientos del secretario de la Función Pública, en el sentido de que se han obtenido buenos resultados en combate a la corrupción, y los del secretario de Hacienda, quien niega que la corrupción en el país afecte la llegada de inversiones.
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Dilma Rousseff, primera mujer presidenta de Brasil Agradeció a Luiz Inacio Lula da Silva el apoyo
D
ilma Rousseff se convirtió este domingo en la primera mujer electa a la Presidencia de Brasil, gracias al apoyo del carismático presidente Luiz Inacio Lula da Silva, a quien brindó un emotivo agradecimiento y aseguró que le pedirá consejo “siempre. “Agradezco muy especialmente y con mucha emoción al presidente Lula”, dijo Rousseff, quien tuvo que interrumpir su discurso a causa de su voz entrecortada y porque los militantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) comenzaron a corear el nombre del popular mandatario. Rousseff, una militante hasta hace pocos años desconocida del gran público, que nunca había disputado un cargo en las urnas, derrotó a José Serra, competente ex gobernador del motor industrial de Brasil, el estado de Sao Paulo, por 56% a 43.9% de los votos, con el 99.9% de los votos escrutados. A Lula, de 65 años, la Constitución le impide buscar la segunda reelección conse-
Dilma Rousseff, presidenta electa, prometió consultar a todos los sectores brasileños. cutiva, pero nada le impide ser nuevamente candidato a la Presidencia, transcurrido el mandato de su protegida. Economista de 62 años, Rousseff participó en la resistencia armada al régimen militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y por ello pasó tres años encarcelada; en el
San Francisco.- Un panel de tres magistrados de la Novena Corte de Apelaciones en San Francisco escuchará este lunes argumentos orales del Departamento de Justicia, grupos civiles y del gobierno de Arizona sobre la ley antiinmigrante SB1070. Es la primera vez que ambas partes comparecerán en un tribunal desde que una juez federal estadounidense en Arizona impidió que las partes más polémicas de la ley entraran en vigor en julio pasado. Ambas partes argumentarán ante el panel de jueces de apelaciones sobre las fracciones impugnadas de la SB1070, que de entrar en vigor permitirían a la policía asumir funciones idénticas a las de autoridades federales de migración. La SB1070 enfrenta dos demandas, una colectiva de una coalición de grupos e individuos, y otra del Departamento de Justicia, que cuestionan las partes más polémicas de la ley y a la legislación en su conjunto. Las partes suspendidas de la SB1070 facultarían a los policías metropolitanos,
período que se siguió a su arresto fue sometida a torturas por sus captores. Ahora, Rousseff emprenderá la titánica tarea de sustituir en el poder al presidente más popular de la historia brasileña, su padrino político y mentor, quien la impuso como candidata del gober-
nante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) a fuerza de su popularidad récord de más de 80%. A él, Rousseff le agradeció emocionada y prometió pedirle consejo. “Golpearé mucho a su puerta”, dijo Rousseff con respecto a Lula. “Sé que la encontraré
siempre abierta”, señaló. “La tarea de sucederlo es difícil y desafiante, pero sabré honrar ese legado, y ampliar su obra”, concluyó. Un ambiente de fiesta y euforia se vivía entre los partidarios de la presidenta electa en Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo, y en otras grandes ciudades del país, según imágenes de los medios locales. Rousseff, quien asumirá su cargo el 1 de enero de 2011, dio el primer discurso en el que asumió varios compromisos con los brasileños, entre los que destacó la lucha contra el hambre y la miseria, que que afectan a más de 20 millones de brasileños. “Reitero mi compromiso fundamental: la erradicación de la pobreza”, dijo, rodeada por seguidores y acompañada de su compañero de fórmula, Michel Temer. “No podremos descansar mientras haya brasileños con hambre”, añadió la flamante presidenta. “La erradicación de la miseria es una meta que asumo, pero para la que pido, humildente, el apoyo de todos, que puedan ayudar al país a superar el abismo que nos separa de ser una nación desarrollada”, lanzó. El opositor José Serra, de 68 años, quien perdió su segunda elección presidencial tras ser derrotado en la primera por el propio Lula en 2002, felicitó a Rousseff y le deseó que “haga bien” al país.
Escuchará corte de apelaciones argumentos orales por la ley de Arizona estatales y alguaciles de los condados para
preguntar a las personas sobre su situa-
Los demandantes debatirán en la corte la Ley SB1070.
ción migratoria en el país y efectuar detenciones si se trata de indocumentados. La SB1070 convierte en delito la presencia indocumentada de las personas en el estado de Arizona. El panel de magistrados escuchará argumentos del Departamento de Justicia acerca de que la aplicación de las leyes de migración son competencia del gobierno federal y no de los estados; la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, defenderá la soberanía de su estado. El trío de magistrados de la corte en San Francisco determinará si la SB1070 es constitucional. Según un protocolo, la decisión que tome el panel de jueces podría ser apelado al pleno de la Novena Corte de Apelaciones. Si entonces se da una nueva, sería la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos la que decidiera sobre la constitucionalidad de la SB1070.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
11
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
unomásuno / Raúl Ruíz.
muerte misma.
Inició conmemoración del Día de Muertos Se adelantaron los festejos en recuerdo a los fieles difuntos las criptas de los héroes de la patria. En el caso de las tumbas de la gente común, el espectáculo es aún mayor, las lápidas de los niños se encuentran
Miles de personas limpiaron las tumbas de sus seres queridos. ENRIQUE LUNA-RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS
P
revio a la celebración del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre, miles de f amilias aprovecharon desde ayer para realizar en familia la visita obligada a los diferentes camposantos del país, donde como es ya una tradición, pasaron gran parte del día recordando pasajes que compartieron con sus muertitos, y como cada año los abusos de los prestadores de servicios no se hicieron esperar; de acuerdo a las posibilidades de los deudos, pagaron los altos costos, y los que de plano no cuentan con dinero tuvieron ellos mis-
mos realizar las labores de limpieza. En el panteón de Dolores con motivo de la celebración de Día de Muertos; desde el día 31 de octubre los familiares de los 700 mil difuntos que se encuentran enterrados en el lugar vistieron de flores y repararon las tumbas de sus seres queridos. En cualquier lugar del cementerio de 2 millones 400 mil metros cuadrados se puede ver a los visitantes cargando flores naranjas y moradas de cempasúchil, ollas con alimentos, cubetas, escobas, sacos de cemento y todo lo necesario para adornar, reparar o remozar los espacios mortuorios. A la entrada del cementerio, que fue inaugurado en el año de 1870 se encuentra una antigua carroza fúnebre con un esqueleto de papel maché dentro de ella, además de puestos de alimentos, de flores y de frituras conviviendo a la par con los turistas que sacan fotografías de cada lápida. En la Rotonda de los Hombres Ilustres donde están enterrados Diego Rivera, Jaime Nunó, Justo Sierra, Lerdo de Tejada, entre otros, se encuentra una ofrenda forrada de flores multicolores, sal y diversos simbolismos como también en cada una de
Ofrenda en memoria de niños muertos en guardería ABC En el marco de la celebración del Día de Muertos, familiares de los niños muertos al interior de la Guardería ABC de Hermosillo Sonora y algunos voluntarios acomodaron papel picado, veladoras y pétalos de flores en una ofrenda en honor a los 49 niños fallecidos, en las escalinatas del Angel de
la Independencia. Se prevé que el altar esté expuesto por varios días para permitir que la ciudadanía aporte algún adorno. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, señalaron los padres de los menores, "Tenemos planeado tener una base de ofrenda (flores, calaveritas con nombre y sus fotos) y hacerla tan grande como la ciudadanía se haga presente. Esto lo hacemos en honor de todos nuestros niños que injustamente perdieron la vida a causa de la corrupción que impera en este país, pero también para unirnos a la exigencia de la justicia tan anhelada, tanto para nuestros niños fallecidos, así como para los que están recuperándose", dijo el organizador Héctor Castañeda Ibarra. El activista lamentó que el caso, atraído por la Suprema Corte de Justicia y por la Cámara de Diputados con una comisión de seguimiento, siga aún impune. "Hoy es el día de los angelitos. Es un momento importante para los padres de familia, y en este momento conmemorativo debemos convertirlo en un momento político, porque queremos que los responsables de la guardería ABC sean castigados", concluyó.
adornadas de globos multicolores, imágenes de superhéroes, dulces y juguetes, en cambio la de los adultos tienen flores, plantas, carteles con hermosas leyendas, poemas y fotografías de los difuntos. También, muchas familias optaron de merendar con el muerto, donde muchos comenzaron la fiesta con músicos, cerveza, juegos, baile, donde los niños disfrazados de monstruos pedían calaverita a cada uno de los paseantes y le daban alegría a la En Reforma se puso una ofrenda.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 13
Nace Colegio de Barra de Abogados en Campeche
Homenaje a impulsores de la educación física
CAMPECHE, Camp.- Integrantes del Colegio de la Barra de Abogados en Derecho de Campeche, celebraron su primera asamblea, donde aprobaron los estatutos y reglamentos por los que se guiarán, además de conformar su consejo consultivo Durante el evento recordaron, que el 16 de mayo de 1986 nace la "Barra de Licenciados en Derecho de Campeche, A.C.", iniciando sus actividades, con la participación de veintidós abogados, que al celebrar su primera asamblea conformaron su consejo directivo y aprobaron los estatutos que la regirían, asiendo los principales: la vigilancia del ejercicio profesional; promover la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas; auxiliar a la administración pública; denunciar ante la SEP o ante las autoridades penales las violaciones a la ley general de profesiones y su reglamento; fomentar las relaciones con las barras y colegios similares del país o del extranjero; prestar amplia colaboración al poder público como cuerpo consultor; velar porque los puestos públicos en que se requieran conocimientos propios de determinadas profesiones, estén desempeñados por los técnicos respectivos, con títulos legalmente expedidos, entre otros. Hoy, la nueva de directiva del "Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho de Campeche, A.Cc.", quedó conformada con los siguientes profesionistas: quienes desempeñaran sus funciones dentro del periodo que comprende del 19 de marzo del 2010 al 19 de marzo 2012: presidente, Luis Humberto López López; vicepresidente, José Alfredo Cárdena Vásquez; primer secretario, Candelario Carrillo Pérez, segundo secretario; Alberto Xantina Peraza; tesorero Ramiro González Núñez. Al respecto, el nuevo presidente señaló que"… es una enorme responsabilidad histórica presidir el primer consejo directivo que toma protesta como colegio, después de 24 años de existencia como asociación civil. Agregó: "este nuevo ciclo es un parte aguas en nuestra historia como asociación, en razón que dejaremos atrás viejas practicas demagógicas y antagónicas, enfocaremos nuevos rumbos, recobraremos el enorme prestigio que en el ámbito jurídico, gozaban los profesionales campechanos del derecho, no solamente en el ámbito peninsular, sino en el nacional " Dijo somos el primer colegio de licenciados en derecho en Campeche, porque hemos cumplido con los requisitos de la ley de profesionistas del estado, y somos los profesionistas que debemos cumplir con la norma de nuestro Estado, y quienes debemos vigilar que lo hagan nuestros poderes que nos representan, y de ser necesario aportar proyectos de Reforma.
P
Toma de protesta de la nueva mesa.
or haber contribuido con su trabajo y esfuerzo durante màs de 40 años para lograr el desarrollo y superación de la Educaciòn Fìsica de México, recibieron un emotivo homenaje de más de mil 500 docentes de la Secretaría de Educaciòn Pùblica y una placa alusiva los destacados profesores Abraham Ferreiro Toledano, César Moreno Bravo, Alejandro Quiroz Gálvez y Mario Tovar González en la Tercera Reunión Magna de Educaciòn Física, realizada en el Centro de Convenciones del Sindicato de Trabajadores del IMSS. Los homenajeados dedicaron gran parte de su vida a impulsar Los homenajeados recibieron especial felicitación del la Educaciòn Física de nuestro maestro Alfonso Animas Ruiz y de la profesora Silvia país con logros trascendentes Espinosa Barreda, presidenta del comité organizador. que beneficiaron directamente a varios millones de niños y jóvenes de enseñanza Trabajadores del DF y de la Secciòn 10 del SNTE, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, quie- hizo especial felicitación a los homenajeados y a nes tuvieron la oportunidad de formarse y desarro- la profesora Silvia Espinosa Barrera, presidenta llarse armónicamente, atendiendo por igual los del Comitè Organizador de la Tercera Reunión aspectos físico, psicológico y emocional, logrando la Magna de Educación Física, la cual resultó un salud plena, a través de los programas de Educación éxito rotundo. Física de la SEP. Abraham Ferreiro fue director de Educaciòn Fìsica de la SEP en la capital de la República y en el Valle de México. También dirigió la Escuela Nacional de Educación Física; presidió el Consejo Internacional de Higiene, Educación Física y Recreación, así como la Sociedad de Directores e Inspectores Federales de Educación Física. César Moreno Bravo fue también director de la ENEF, ocupó varios cargos en el magisterio y en el deporte amateur y desde hace varios años es miembro de la Federaciòn Internacional de Atletismo. Alejandro Quiroz fue catedrático de la ENEF durante más de 30 años, lo mismo que Mario Tovar, formando ambos varias generaciones de docentes. El profesor Alfonso Animas Ruiz, quien fue subdirector de Educaciòn Fìsica de la SEP, catedrático de la Escuela Militar de Educación Física y Deportes de la Secretaría de la Defensa Nacional, director de Prensa del Injuve, del CREA, del Sindicato de
14 NOTIVIAL
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Alvaro Obregon registrará a franeleros y valets Los módulos de registro se ubicarán en el Centro Cultural San Angel, en Avenida Revolución JULIO PADILLA REPORTERO
E
duardo Santillán Pérez, delegado en Alvaro Obregón, anunció que se conformará un padrón de franeleros y valets parking, para lo cual, el próximo 8 de noviembre iniciará un proceso de registro y concluirá el 21 del mismo mes. En conferencia de prensa, el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez informó que con este proceso calculan empadronar a unas 300 personas que se dedican a esta actividad y aclaró que en la demarcación no se tienen registros de organizaciones de los también llamados "viene-viene". Santillán Pérez indicó que los módulos de registro se ubicarán en el Centro Cultural San Ángel, que se localiza en Avenida Revolución esquina con Francisco I. Madero, así como en la Dirección de Desarrollo Económico de la sede delegacional, ubicada en Canario y Calle 10, colonia Tolteca. El delegado Santillán Pérez detalló que para el registro de valets parking, los interesados deberán presentar comprobante de domicilio y licencia para conducir de cada uno de los miembros o prestadores de este servicio, identificación oficial y nombre de los establecimientos mercantiles en los que prestan el servicio.
Comenzó el proceso de registro para franeleros y valets. Para las personas que prestan sus servicios de manera independiente, deberán señalar las calles y horarios en las que ejercen su actividad, además de presentar su comprobante de domicilio e identificación oficial. En ambos casos, los interesa-
dos deberán presentar una carta bajo protesta de decir verdad en la que manifiesten que no han sido consignados por delito alguno. Agregó que a cada una de estas personas se les entregarán chalecos y credenciales para que puedan ser identificadas.
Desaloja el GDF 51 predios expropiados para Supervía El Gobierno del Distrito Federal informó que con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tomó posesión de los inmuebles que fueron expropiados y pagados en La Malinche, delegación Magdalena Contreras, y que los elementos policiacos permanecerán en la zona para resguardar y liberar el derecho de vía, a fin de continuar con la construcción de la Supervía. Vecinos permanecían instalados en la zona como protesta por la obra, pero el gobierno de la ciudad afirmó que "las
personas que hasta ahora se han opuesto a
la construcción de la vía en La Malinche, no fue-
Iniciaron trabajos para construir la Supervía.
ron afectados en sus inmuebles, y sus demandas carecen de sustento jurídico". El gobierno de la ciudad tomó en la madrugada de este domingo posesión de los 51 predios expropiados y debidamente pagados, en julio pasado, para proseguir con los trabajos de construcción del sistema vial de puentes, túneles y distribuidores surponiente de la ciudad. "No hay indemnizaciones pendientes y no habrá más expropiaciones en la zona", indicó el gobierno tras asegurar que con base en la Ley de Expropiación de la capital, "no procede ningún amparo en el caso de construcción de vías de comunicación".
¡
AY! SÍ TÚ, la trais y no me la pegas, nos salen con la onda de que el tal Rafael Avilés "La Lady Di", comisario jefe de la División de Fuerzas Federales de Apoyo, perteneciente a la SSPF, cuya chiluca es él ése Genaro García Luna "El Traca traca", clavó a su yerno él ése Santiago y luego lo mandó a uno de los cargos más chidos y picudos, donde gana la pura marmaja, porque los chivos son gordos y de provecho, nos referimos nada menos que a la Secretaría de Gobernación, con el grado de Suboficial, sin tener los cursos ni preparación que se requiere, porque todanos los que obtienen ese grado, se la tienen que rifar y quemarse las pestañas, primero para poder ascender y gozar de ese galardón, no nomás por ser su papá político uno de los toribios de la SSPF y sin ganárselo las ande paviando y dándoselas de muy verda de Dios. DEL MISMO Rafael, nos agregan nuestras fuentes informativas, que cambió al jefe de los GOPES para poner a un mono de sus confianzas, para que sea el intermediario entre el jefazo y la maña, ya que está muy bien palanca con los altos mandos de dicha Secretaría; al chico rato le daremos Balcón al corrido del ése Aviles que llegó de la SSPDF a la SSPF y empezó desde abajo en granalocos hasta encumbrarse en uno de los puestos (como ya dijimos) más codiciados, desde donde se ha jalado a una bola de monos desechos de la SSPDF, la pura escoria, ahora incrustada en la Policía Federal, desde donde siguen bateando pegándole a roberto con fe-derico, ya que tienen cayo para bailar a los chitos (pedazos de burros) de los polis, que iguanas ranas hacen su agosto robando hasta más no poder, para poder cubrir las rentas que les imponen sus "chuperiores", quienes no tienen llevadera para la lana de las extorsiones. YA QUE andamos por la Policía Federal, iguanas ranas nos empinan a un mono de nombre Roberto García Luna, que se las da de carnal del efectivo de la SSPF él ése Genaro García Luna y que disque se la lleva a puro cobrarle rentas a los narcomenudistas, además que hace días amachinó y bailó a unos gruesos de la farmacia, aventándole ribete, nos aseguran que otra ratota choncha cola peluda es el ése Álvaro Cancino. Y PARLANDO de ratas y corridos, se fueron consumiendo los pomos (¡no es cierto!, se me chispoteo), nos chismean que siguen bastos con el ponedor Carlos Pasaran del grupo aprehensiones en Nezayork, quien "despacha" en la avenida Vicente Villada, cantón de la Subprocuraduría de Justicia, a pesar de que está bien cacaleado con negro corrido, como la tarra en el robo al transporte. Y QUE ya está arrimando la pura pachocha tosca a la comisaría de la Policía Ministerial, allá en Toluca, con su patroncito él ése José Luis Pliego Corona, quezque chavo del desparecido Alberto Pliego Fuentes, el llamado "súper policía", por eso está bien palanca con el alto mando, que le para cualquier bronca y el Carlangas Pasaran por eso está muy crecido al basto sintiéndose intocable, pensando que a él las calaveras le pelan los dientes, pero que se acuerde que torres más chonchas se han caído del mecate y además su amo ya tiene fama de dejar morir solos a los majes que roban para él y del más arribera de San Cosme el procurador él ése Castillo Cervantes, asegún despepitan las malas lenguas de doble y triple filete que no se muerden la buchaca para parlar muchas veces al peso del chimuelo. PERO COMO se me está apagando la vela y luego "El Cejas Españolas" o "El Muñeco" Rojas nuestro flamante subdirector de unomásuno me la hace gacha porque me pasó de la raya mejor (HAY LOS VIDRIOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
15
En marcha, Programa Ombudsman Turístico en el DF E
n el marco de las celebraciones del Día de Muertos, el secretario de Turismo local, Alejandro Rojas, anunció la puesta en marcha del Programa Ombudsman Turístico, cuyo objetivo es generar condiciones de respeto a los derechos y garantías de los viajeros. En conferencia de prensa expuso que la dependencia a su cargo está a favor de crear la figura del ombudsman turístico de la ciudad de México, que servirá de enlace, facilitador y vinculación de los derechos de los turistas en la capital del país. En este programa se coordinan instancias como el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, la Secretaría de Turismo federal, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos, y las secretarías de Turismo, de Seguridad Pública y de Protección Civil capitalinas. Rojas Díaz Durán mencionó que el gobierno del Distrito Federal coadyuvará para garantizar los derechos del turista y cuando eso no suceda, la dependencia que encabeza actuará al apoyar y entender a la persona afectada al citar a la autoridad competente. También fungirá como órgano de vinculación en casos de quejas contra prestadores de servicios que agravien al turista, con miras a la evaluación del conflicto y la solución de la problemática. La Dirección de Servicio Turísticos de la dependencia será el área operadora del programa y estará encargada de servir como instancia de consulta asistencia, información, orientación y asesoría a favor del turista, además será gestora y conciliadora en conflictos. El funcionario dijo que el Programa Ombudsman Turístico comenzará en el Distrito Federal con dos unidades móviles que circularán por toda la ciudad y harán base en los sitios de mayor afluencia turística, apoyadas por una unidad móvil del Ministerio Público.
LUNES 1
16 / NOTIVIAL
DE
NOVIEMBR
Corrupción en Iztacalco, orige unomásuno / Raúl Ruíz.
Vecinos denuncian que autoridades delegacion
En la colonia Ramos Millán se sabía que en ese lugar se acum RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
La explosión dejó decenas de casas y autos con vidrios rotos.
V
ecinos de la delegación Iztacalco denunciaron que autoridades de la delegación sabían que en el
Cuentan vecinos que el estallido cimbró las construcciones aledañas.
domicilio siniestrado el sábado pasado desde hace cinco años atrás se manejaba y almacenaba pólvora para la elaboración de cohetes, incluso de elaboraban castillos para todo tipo de festividades y eventos. Un secreto a voces era para los vecinos de la colonia Ramos Millán, que en dicho domicilio funcionaba un taller clandestino, los espantados vecinos agregaron que en repetidas ocasiones lo denunciaron a autoridades de la demarcación y nunca hicieron nada, mencionaron que incluso proporcionaban cohetes a la delegación en celebraciones del 15 de septiembre, se sabía que en el domicilio elaboraban cohetes para la celebración de San Judas cada 28, para el día de la Purísima Concepción, incluso para cuando era cumpleaños de algún integrante de la familia se quemaban gruesas de cohetes sin ningún problema. Por otra parte los quejosos señalaron que luego de unas horas de haberse registrado la explosión, acudió personal de Protección Civil a la zona a realizar los estudios de campo, y de paso recorrieron el mercado Zapata Vela, donde amagaron con retirar varios tanques de gas, de dicho centro de abasto, comentaron los vecinos que luego del niños ahogado ahora hasta verificaron el mercado que se encuentra ubicado a tan solo cien metros de la zona siniestrada.
Fin denun este m a fond
VIEMBRE
DE
NOTIVIAL /17
2010
gen de la explosión
acionales sabían que se almacenaba material explosivo
Los heridos son atendidos en varios hospitales .
Confirman muerte de seis personas RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
e acumulaban materiales para la fabricación de pirotecnia sin ningún control. Finalmente, los denunciantes exigen por este medio se investigue a fondo la corrupción al
interior de la delegación Iztacalco y se llame a cuentas a los verificadores, ya que es inocente
pensar que las autoridades delegacionales no estuvieran enterados de la existencia del taller
Varios comercios en el lugar fueron afectados.
clandestino de juegos pirotécnicos, donde se manejaban grandes cantidades de pólvora.
De manera oficial Elías Miguel Moreno Brizuela, titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, en conferencia de prensa confirmó la muerte de seis personas debido a la explosión ocurrida el pasado sábado en la delegación Iztacalco, donde el funcionario capitalino detallo que 12 personas resultaron con lesiones, contusiones y quemaduras de primer, segundo y tercer grados, las cuales ya son atendidas en los hospitales de Xoco, Balbuena, Rubén Leñero, Infantil de Moctezuma, así como en el hospital Infantil de La Villa. El funcionario capitalino agregó que fueron un total de 27 casas que resultaron con vidrios rotos y que luego de una minuciosa revisión efectuada por personal de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, no se encontraron daños estructurales en ninguna de ellas, a excepción del inmueble en el que ocurrió la explosión. Moreno Brizuela informó que minutos posteriores, al siniestro autoridades de la delegación Iztacalco y el gobierno local, a través de la Secretaría de Protección y del DIF capitalino, instalaron un albergue en el Centro de Salud Ramos Millán, donde se atendió a 40 personas de las que 12 pernoctaron en el lugar. El funcionario afirmó que el Operativo Cometa ha evitado considerablemente desgracias y accidentes por detonar cohetes, ya que por dicho operativo se ha erradicado el riesgo donde tradicionalmente se vendía pirotecnia, sin embargo la explosión de ayer ocurrió en un lugar establecido de manera clandestina. Ante el origen del siniestro el problema fue atendido por la Secretaría de Seguridad Pública y no de Protección Civil, ya que ahí no hay manera de prevenir una situación de esta naturaleza; no se tenía conocimiento de que dentro de una casa se fabricaban cohetones y hubiera almacenada tal cantidad de pólvora.
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Muere el escritor Harry Mulisch
El literato holandés.
Harry Mulisch, quien convirtió sus experiencias como hijo de madre judía y de un colaborador de los nazis en algunas de las obras de ficción más renombradas de Holanda, murió de cáncer en su hogar en Amsterdam, a los 83 años. Mulisch, quien falleció el sábado, era conocido fuera de Holanda por sus novelas The Discovery of Heaven y The Assault, las cuales luego se adaptaron al cine. The Assault ganó un Oscar en 1986 por mejor película extranjera. Muchas de sus obras retrataban a gente en tiempos de guerra, un reflejo de su propia adolescencia vivida
durante la Segunda Guerra Mundial. Alguna vez dijo: "No experimenté mucho la guerra. Soy la guerra". The Assault es una de las obras sobre la guerra más conocidas de la literatura holandesa. La novela cuenta la historia de un joven cuya familia fue asesinada por los alemanes, en represalia por la muerte de un colaborador que ellos no asesinaron. Al crecer, el personaje principal trata de descubrir quién fue el verdadero culpable. Sus obras tenían tramas complicadas y estaban salpicadas con temas arcanos, como la alquimia. A veces dejaba citas en sus lenguas
originales. "No me importan los lectores. Una novela no es para comunicarse con el público, sino con la novela, y conmigo mismo", dijo en una entrevista realizada en el 2001. Su prosa, por otro lado, era reconocida por su claridad y franqueza, en especial la de los últimos años de su carrera. Recibió todos los premios de literatura holandeses. Cuando en 2007 la Universidad de Amsterdam le otorgó un doctorado honorario, dijo que era el mejor reconocimiento "mientras no gane el premio Nobel".
Buscan nuevas pautas para certificar una obra de arte Autoridades de los museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo trabajan en una propuesta para castigar con penas severas a falsificadores
A
utoridades del Fideicomiso conformado por los museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo trabajan en una propuesta para establecer la manera legal de certificar y descertificar una obra de arte y castigar con penas severas a falsificadores. Carlos Phillips Olmedo, director del citado fideicomiso, aseguró que éste es un tema que debe discutirse de manera inmediata, con el propósito de detener las constantes apariciones de obras apócrifas, atribuidas no sólo a la pintora Frida Kahlo, sino también a Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros creadores de gran relevancia. El también promotor cultural sostuvo que existen vacíos jurídicos en la ley, respecto a cómo comprobar que una obra es original, lo cual es aprovechado por delincuentes para hacer del arte un negocio. El tema sale a luz a un año de la denuncia penal presentada por la publicación de dos libros que circulan en México y Estados Unidos, con supuestas reproducciones y escritos atribuidos a la artista plástica mexicana Frida Kahlo (19071954), que los denunciantes consideran apócrifos, y cuyas investigaciones continúan. Así como ante el reciente ofrecimiento a autoridades del Museo Dolores Olmedo Patiño, de obras supuestamente atribuidas a quien fuera una de las máximas exponentes del autorretrato en México. "La denuncia sigue su curso, no se ha dado con los responsables. Sigue en investigación; a pesar de
ello, no nos hemos desesperado, estamos luchando, pues no es posible que se siga haciendo esta burla hacia los artistas mexicanos, pues no sólo es Frida, hay Riveras, Siqueiros, Orozcos, y tenemos que encontrar una formula que permita certificar a descertificar obra", señaló. Y es que para Phillips Olmedo, el problema en el
caso de la obra de Kahlo, no basta con asegurar que es falsa, sino en cómo se comprueba que esa pieza no es original. "Las obras que el Fideicomiso ha dicho que no son originales de Frida, no lo son; la cuestión aquí es cómo compruebo que no lo son. Es más fácil comprobar una obra original que una que no la es, pues el original tiene una historia, está documentada, hay manera de saber químicamente si la pintura es igual a la que usaba la artista, si tiene la antigüedad, la tela, la forma d e l trazo.
Los museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo.
En el espacio se muestran las culturas prehispánicas que habitaron la zona.
Valle de Bravo abre Museo Arqueológico Toluca.- En el marco del Octavo Festival de las Ánimas, que anualmente se realiza en la población de Valle de Bravo, abrió al público el Museo Arqueológico de esta localidad, luego de una importante remodelación y del montaje de 479 piezas pertenecientes a culturas prehispánicas que habitaron la zona. El director general del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), Agustín Gasca Pliego, dijo que con una inversión dos millones de pesos, este inmueble, localizado en Avenida Costera s/n, en el Barrio de Santa María Ahuacatlán, tiene el objetivo de brindar una visión de la relación que existió entre los hombres de la época prehispánica y su entorno natural. El recinto se une a la red de 28 museos bajo la administración del IMC, dijo el funcionario, quien anunció que en las próximas semanas el Museo Torres Bicentenario, ubicado en Toluca, también abrirá sus puertas al público. En su oportunidad, la secretaria de Turismo del Estado de México, Martha Hilda González Calderón, señaló que este museo es de gran importancia para todos los vallesanos y los turistas que visiten este municipio, ya que ahora tendrán la oportunidad de conocer piezas de las 18 zonas arqueológicas ubicadas en territorio mexiquense y así, profundizar en las raíces de esta entidad.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
El Cairo celebra Día de Muertos con calaveras Estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de ese país conmemoraron el festejo con creación de calaveritas de masa y ofrendas mexicanas
U La China, con más de 50 años en las letras mexicanas.
Rinden homenaje a la escritora María Luisa La China Mendoza Como una mujer generosa, leal a su escritura y defensora de autores como Juan José Gurrola, amigos, colegas y autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) rindieron un homenaje a la escritora mexicana María Luisa La China Mendoza (1930). En el marco del ciclo "Protagonistas de la literatura mexicana", en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la autora que se ha caracterizado por incluir en sus relatos personajes femeninos, mujeres de novela, compuestas de pasiones y memorias, se dijo conmovida por el tributo. En su intervención, La China, para quien escribir es algo tan natural como hacer su cama, resumió brevemente lo que han sido sus más de 50 años en las letras mexicanas; sus logros, sus fracasos, su incursión en la literatura mexicana, así como el haber sido diputada del PRI en la 53 Legislatura. La escritora, cuyo apodo se lo debe a su padre, quien la rebautizó por los rizos de sus cabellos, aseguró a sus 80 años ya no necesita nada y "ni lo deseo. "El tiempo de pedir la beca en Guggenheim paso a la historia, las ganas de casarme también, ni siquiera ser otra de las ancianas coronadas que tuve en la vida que contemplar una tras otra. "No deseo tampoco un clásico traje lapidus anhelado, con mis medallas de mi tierra me conformo; me gustaría guardar el silencio sigiloso de Toledo el grandísimo pintor, la ausencia tenaz y sensible del escritor Manuel Echeverría y la clausura sacerdotal de antes perteneciente al callado José Emilio Pacheco", dijo. Al respecto, los escritores René Avilés Fabila, Carmen Parra y Joaquín Diez-Cañedo calificaron como un acto de justicia el presente homenaje a quien está considerada una de las escritoras mexicanas más sobresalientes del siglo XX. Una autora es poseedora de un sello característico, dotado de un lenguaje en el que es frecuente el uso de neologismos y la provocación. De ella hablaron los invitados al panel, quienes reconocieron su trayectoria literaria, sus aportes tanto al medio cultural como al ambiental. Fue el caso, dijeron, de cuando fue legisladora y apoyó la ley para conformar la protección al Santuario de la Mariposa Monarca (Michoacán) y para respetar el hábitat de la ballena gris en la Bahía de San Ignacio (Baja California Sur). También, la recordaron como la primera mujer en abordar temas literarios en la televisión mexicana, y como coordinadora general del Bosque de Chapultepec, de 1989 a 1999.
n grupo de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de El Cairo celebró el Día de Muertos con un taller de creación de calaveritas de masa y ofrendas mexicanas para recordar a sus difuntos de una manera diferente a como acostumbran. El taller "Calaveras, tradición mexicana" forma parte del IX Festival Internacional del Día de Muertos, que ha sido organizado
disfrutar en vida. "Es una participación entusiasta, son personas talentosas y creativas", dijo el artista plástico mexicano Arturo Miró, maestro del taller, en alusión al grupo de jóvenes que participan con sus propios diseños de calaveras. Para los alumnos, la experiencia de montar una ofrenda de este tipo es una forma de recordar a los muertos de una manera muy distinta a como acostumbran.
"Pero nos gusta esta festividad, añadió, porque (los mexicanos) no lo celebran de ese modo, para ellos es algo divertido y alegre, recuerdan cómo traerlos con lo que les gusta. La gente debería recordar a sus muertos así, es mucho mejor". El altar decorado por los jóvenes egipcios será inaugurado mañana por la embajadora de México en Egipto, María Carmen Oñate, y el director del Instituto
La festividad forma parte del IX Festival Internacional del Día de Muertos. por el Instituto Cervantes y la Embajada de México en Egipto para conmemorar esta tradición prehispánica, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el 2003. Durante el taller, se enseña a los participantes cómo diseñar y montar un altar de muertos, la ofrenda típica mexicana que se decora con objetos, comida y bebida, que los difuntos solían
Así lo cree la profesora de la Facultad de Bellas Artes de El Cairo y asistente al taller Hanan el Sheij, quien ha decorado su calavera con cerillas de colores incrustadas en la frente. "Aquí, en El Cairo, cuando recordamos a nuestros muertos o vamos a las tumbas, sólo hay gente vestida de negro y llorando, porque sólo recuerdan que la persona que murió ya no está aquí" , dijo El Sheij.
Cervantes de El Cairo, Luis Javier Ruiz, en un evento amenizado por el grupo egipcio Hasaballa, que interpreta música funeraria tradicional de este país árabe. Además, se conocerán los resultados del concurso de fotografía titulado "El Mundo Funerario en la ciudad de El Cairo" y se terminará el festival con la proyección de la película "El ángel Exterminador" (1962) , de Luis Buñuel.
20
unomรกsuno
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Diego Torres cautivó a tapatíos El cantautor argentino atrapó a miles de seguidores con éxitos como Guapa y Color esperanza
Z
apopan, Jal.- El carisma del cantautor argentino Diego Torres conquistó a miles de tapatíos que se dieron cita en el Auditorio Telmex, donde ofreció un recital envuelto en un cálido escenario. Durante su show, Diego Torres compartió con la gente anécdotas de su vida, bromeó y con su romanticismo atrapó al público con quien hizo perfecta conexión por medio de sus temas, incluyendo el espacio que dedicó a Michael Jackson con la canción Beat it. La velada comenzó con Esto es lo que soy, Alguien la vio partir y No alcanzan las flores, enseguida saludó al público diciendo: “Buenas noches, Guadalajara, es un placer volver a esta hermosa tierra y cantar por primera vez en este auditorio tan lindo, gracias por estar acá”. Continuó con Perdido en la noche y Sé que no volverás, momento que aprovechó para gritar que le daba mucho gusto estar en una hermosa tierra, con mujeres bellas y “viva México, hace mucho que no venía, qué rico es el tequila”, dijo el cantautor. Al interpretar No lo soñé, la gente le pidió darse una vueltecita, y Diego, emocionado, aseguró que la fiesta podía seguir y que él mismo pagaba los tragos. Siguió con El mundo sigue igual, Penélope y Qué será, canción que ofreció a los inmigrantes que extrañan su patria, y continuó con En un segundo, Por la escalera, Tal vez y Guapa. Después dio cabida al tema Easy, y como tributo a Michael Jackson bailó
El cantautor argentino.
acompañado de bailarines: Beat it (Bendito), Tratar de estar mejor, La última noche, Déjame entrar, Usted, Abriendo caminos, Color a esperanza
y Que no me pierda, fueron los temas que complementaron su repertorio. En el transcurso del recital, Diego no paró de agradecer el cariño que le
ofreció la gente, y con su música, más de alguna de las damas presentes dejó escapar su emoción con lágrimas y entonando los temas del argentino.
22 LOS ESPECTÁCULOS
unomásuno
La Diosa de la Cumbia festeja 30 años de carrera Ante 10 mil asistentes Margarita celebró interpretando sus éxitos, acompañada por amigos como Yuri, Mané de la Parra y Caló
M
argarita “La Diosa de la Cumbia” salió al escenario del Auditorio Nacional donde se convirtió en una verdadera “reina” de la noche en su género para celebrar 30 años de carrera con amigos como Yuri, Mané de la Parra y Caló, así como con los 10 mil asistentes que se reunieron para escuchar sus mejores temas. Acompañada de una orquesta de 22 músicos, 12 bailarines y cuatro coristas, trajo como ella mismo dijo en varias ocasiones “una noche de mi rica cumbia de Colombia con sabor a México”, ante un público de todas las edades, que no dejó de bailar, cantar y reconocer 30 años de trayectoria. El concierto, que fue grabado para un próximo material, que saldrá en CD y DVD y la transmisión de un programa especial de televisión, sirvió de marco para que Margarita presentará los temas de su más reciente material discográfico “Me quedo contigo”, que ella misma define como “la más bailable y festiva de su trayectoria”. Eso mismo fue lo que ocurrió la víspera en el Auditorio Nacional, pues varias parejas tomaron los pasillos del recinto para mostrar sus mejores pasos de baile, al ritmo de temas como “La pollera colorá” e iniciar su
Margarita celebra tres décadas en los escenarios. presentación que duró cerca de dos horas y media, pues los asistentes no dejaban de pedir más y más. “El bombón”, “Traicionero”, “Escándalo”, “Corazón partío” y “Si tienes otro amor”, siguieron con el ambiente festivo que varios aprovecharon también para formar una pista de baile en los pasillos, sin importar quien era su pareja, mientras los padres acompañados de sus hijos y hasta personas de la tercera edad seguían el ritmo con las palmas. Visiblemente emocionada por esta presentación, la primera que realiza en el Auditorio Nacional, al que convocó a 10 mil asisten-
tes, Margarita demostró también que es una buena madre y amiga, pues compartió con sus dos hijos el escenario y les agradeció por estar ahí, “aunque en algunos momentos no estuviera con ellos por el exceso de trabajo”. También agradeció la presencia de sus familiares y todos sus amigos, manera en la que calificó a los asistentes a una noche tan inolvidable en su carrera, así como a Yuri con quien interpretó su nuevo sencillo “El equipaje”, que estará incluido en un próximo material discográfico, además con Mané de la Parra recreó “La niña de mi corazón” y con el grupo Caló “Colegiala”.
Kalimba realizará concierto acompañado por una Big Band El cantante mexicano Kalimba llevará los éxitos de reconocidos artistas como José José y Juan Gabriel al teatro Metropólitan, en un concierto a efectuarse el próximo 10 de diciembre y en el cual estará acompañado por una Big Band. Los temas de su más reciente producción discográfica “Kalimba, amar y querer: homenaje a las grandes canciones”, podrán escucharse durante la velada, misma que forma parte de una gira nacional que el intérprete comenzó hace algunos meses. La placa, que contiene temas como “El triste”, “Amar y querer”, “Perfume de gardenias”, “Al final”, “Amor eterno” y “A mi manera”, entre otros, obtuvo Doble Disco de Platino + Oro por más de 160 mil copias vendidas. Hace algunos meses, José José señaló que “Kalimba y su música son el nuevo regalo de México para el mundo.
El ex esposo de la Reina de los niños.
Detienen a Andrés Puentes
El cantante llevará los éxitos de José José y Juan Gabriel.
Andrés Puentes llegó a la ciudad de Monterrey como detenido ante una demanda que interpusiera la que fuera su ex esposa, Tatiana, la cantante reconocida por pequeños en el mundo de la música. El detenido es acusado por el delito de abandono de familia. Un juez determinará en un lapso de 36 a 48 horas su situación jurídica. Puentes fue detenido al salir de una entrevista en una estación de radio en Ciudad Obregón y fue escoltado por patrullas de agentes estatales.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Mel Gibson quiere filmar en “Torre Mayor”, en el DF” Ciudad de México.-Mel Gibson dio a conocer su secreto: quiere filmar una película en el rascacielos de México: Torre Mayor en el Paseo de la Reforma GIBSON ya ha realizado dos películas en nuestro país: “Apocalypto” y ahora “Vacación”… ESTA DE MODA que los actores y directores famosos trabajen en el rodaje de sus películas en edificios altos…TOM CRUISE está ahora en Dubai, en pláticas con los propietarios de la torre del edificio más alto del mundo para filmar a 828 metros de altura en la ciudad de Buró Califa, famosa comoDubai… Rostros, nombres y noticias… PEPE AGUILAR, hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, dice que “el día que la población civil se decida a actuar en conjunto se acabará esta crisis de violencia en México”. Pepe afirma que no ha cancelado conciertos por la inseguridad… YANNI, pianista griego, confirmó que participará en la decimacuarta edición del Teletón, a celebrarse el 3 y 4 de diciembre próximo en la ciudad de México. Cantaré “Mi ciudad”, con Lucero, en el Teletón, dice Yanni…JULIETA VENEGAS iniciará una gira internacional en las primeras semanas de 2011. Confieso que le siguen pidiendo que cante “Limón y sal”…”UN DIOS SALVAJE”, es la obra teatral en la que actúa Ludwika Paleta… Como han pasado los años… CLARK GABLE fue “El Rey de Hollywood”. El éxito jamás se le subió a la cabeza… GANABA MAS que ningún otro actor, pero declaraba siempre en sus entrevistas periodísticas (no conferencias) que “todo lo que pido a la vida es tener un techo, comodidad y estar cerca de una hermosa mujer”…SE CASO 5 VECES, incluyendo a la viuda del Douglas Clark Gable. Fairbanks y a la “Reina del Bikini”, Kay Williams…DESDE QUE ABOFETEO a la hermosa Norma Shearer en la película “Alma libre”, impresionó a las mujeres de mente abierta. Sorprendió a un medio en el cual y, hasta entonces, la mujer había sido tratada con gentileza y cortesía en las películas. “Alma libre” se filmó en 1931… CLARK GABLE nació el 1 de febrero en 1901 en Cadiz, Ohio en Estados Unidos de Norteamérica…”LO QUE EL VIENTO SE LLEVO” fue un gran triunfo en el cine, al lado de las actrices-hermanas Vivian Leigh y Olivia de Havilland. Fue el indómito “Rhett Butler”en “Lo que el viento se llevó”. En la II Guerra Mundial fue artillero de la Fuerza Aérea y peleó en cinco misiones de combate en la linea de fuego…CON MARILYN MONROE filmó “Los inadaptados”…CUANDO MURIO “El Rey”, sus colegas opinaron “me siento orgulloso de haberlo conocido”, expresó Gary Cooper. “Era un ser humano decente”, dijo Marilyn Monroe. “No puedo expresar lo hondo de mi pena”, opinó Vivian Leigh… Remolino de notas “LAS MUJERES TOTALMENTE desnudas lucen mejor que totalmente vestidas”, es el título de la próxima película de Woody Allen en Hollywood… Pensamiento de hoy Las ideas no tienen precio. Corte! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial: Triple Doble “U”.com.mx unomásuno TV-Radio… ricardoperete@live.com.mx
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Hoooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Concepción Ahedo Cilaurren, vecina del Pedregal de San Ángel, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar diario unomasuno, con tal de no perderse esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Persigo una utopía pero ésta se me aleja cada vez que me acerco,
Laura Denisse. entonces, ¿para qué sirve una utopía? Pues para eso, para caminar... VARIOS DISCOS Esta semana les voy a presentar varios discos que me acaban de entregar, algunos de ellos excelentes, ya que por este puente tan grande que vamos a tener (hasta parece que todos los mexicanos somos excelentes arquitectos en eso de construir puentes), por lo que creo que no va a haber eventos importantes. Así que inicio esta serie hablando del disco que me entregó de propia mano Rafael Jorge Negrete, nada menos que el nieto de Jorge Negrete. La verdad es que aunque no tiene la magnífica voz que tenía su abuelo, tiene una muy buena voz… EL DE RAFAEL JORGE NEGRETE Este disco contiene los siguientes temas: “El Parrandero”, original de Roberto Aguilar; “Exígeme”, de Juan Parra; “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo; “si aún me extrañas”, de su propia inspiración; “Guadalajara”, de Pepe Guízar; “Tu amor y el mío”, de su propia inspiración y de María Elena Madrid; “Cucurrucucú”, de Tomás Méndez; “Granada”, de Agustín Lara; “Mujer ladina”, de Juan José Espinosa y “Mi abuelo”, de José Luis Mejía. UN excelente disco que no debe faltar en las discotecas de quienes aprecian la buena música… VIENTO NORTE Otro magnífico disco es el de un grupo conocido como “Viento Norte”, en el
cual forma parte importante el cantante Pedro Guerrero, contiene los siguientes temas: “Por quién me dejas”, de la inspiración de José del Refugio Sánchez; “Amor en llamas”, del dominio público; “Musita”, de Carlos Colorado; “Enamorado de ti”, de Eduardo Alanís; “Enfermo y loco”, de Pedro Guerrero; “Dónde”, de Jesús Navarrete; “The ant” (La hormiga), de Pedro Guerrero; “Juego de amor”, del dominio público; “Vida mía”, de Toby Sánchez; “Poquito a poco”, del dominio público y “El corral de piedra”, de Indalecio Ramírez. Es un disco muy bueno, el cual fue producido por el mismo Pedro Guerrero… LOS DANDYS Finalmente, los Dandys me entregaron un disco hermoso, con el cual están celebrando cincuenta años de vida y está dedicado como un homenaje a Armando Navarro, su fundador. Este disco contiene veinte temas, a saber: “Por fin”, de la inspiración de Armando Navarro; “Alma de Cristal”, de Güicho Cisneros; “Negrura”, de Güicho Cisneros; “Nosotros”, de Pedro Juneo; “Gema”, de Güicho Cisneros; “Suspenso infernal”, de Tomás Méndez; “Dime que sí me quieres”, de Güicho Cisneros; “Eternamente”, de Carlos A. González; “Cerca del mar”, de Ezequiel Cisneros Cárdenas; “La novia pobre”, de Adolfo Salas Domínguez; “Perdóname Dios Mío”, de Ivette Marchand; “Bolero torero”, de Güicho Cisneros y “Tres regalos”, de Güicho Cisneros… FUERA DE SERIE “Como un duende”, de Güicho Cisneros; “Vuela paloma”, de G. C. Cancina; “Dos paralelas”, de Gilberto Flores; “No lloraré”, de Ezequiel Cisneros Padilla; “A un amigo”, de José Ramos Ortiz; “Decídete”, de Ramón Inclán y “Las Mañanitas, de Los Dandys”… Como pueden ver, se trata de un disco fuera de serie. Mañana les hablaré de otros discos que me han hecho llegar, lo cual les agradezco mucho… CHICA LOGAR Hoy es Laura Denisse, hermosa cantante de Monterrey, quien está siendo patrocinada por Carmen Salinas. Además de cantar muy bien, ella es bellísima… CHISTE Y DESPEDIDA “Doctor, doctor, tengo un testículo de hierro y otro de madera”. “¿Y usted tiene hijos?” “Sí, Robocop y Pinocho”… Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
Adriana Barraza plasmó las huellas de sus manos El cine mexicano está recuperando su grandeza con propuestas novedosas, afirma JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO
L
a actriz mexicana Adriana Barraza se presentó en la Plaza de las Estrellas para plasmar las huellas de sus manos, por su brillante trayectoria artística. Entre algunos de sus logros destacan su nominación a los premios de La Academia por sus grandes actuaciones en las películas Amores perros y Babel, además, es una reconocida maestra de actuación en México, Miami y Colombia. En breve entrevista para los medios de comunicación dijo que desea que el cineasta Alejandro González Iñárritu se haga acreedor al Oscar con su filme Biutiful y agregó que el cine mexicano está recuperando su grandeza con propuestas novedosas y grandes actores que están abriendo más puertas en Hollywood, como Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón, Ana de la Reguera y Salma Hayek, entre otras. Además, alentó al público para que siga apoyando al cine mexicano a no dejar que las películas nacionales se caigan de la cartele-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BOB LOGAR
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
La exitosa actriz, triunfadora en Hollywood. ra; asimismo, comentó que el cine mexicano está reconocido como uno de los mejores en el mundo. Dijo estar preparada para empezar a filmar una película estadounidense aquí, en México, que se llama Mariachi gringo, además de poner la voz a un filme animado de cineastas jaliscienses que se llama El secreto del medallón de Jade. Puntualizó que este fin de año
espera el estreno en Estados Unidos de la película Y de repente la oscuridad, así como otro filme titulado El rey del trueno, también realizada en Hollywood. Para finalizar agradeció a la Plaza de las Estrellas el honor de plasmar las huellas de sus manos para quedar inmortalizada junto a los grandes actores que han dejado sus huellas en el recinto de los inmortales.
Los Tucanes de Tijuana preparan lanzamiento
El grupo de música norteña lanzará temas inéditos.
El grupo de música norteña Los Tucanes de Tijuana preparan el lanzamiento de su más reciente material discográfico titulado El árbol, que estará a la venta el próximo 16 de noviembre en México y Estados Unidos. Así lo anunció su oficina de prensa y casa discográfica, tras precisar que el material contiene temas inéditos, creación del mismo Mario Quintero, líder y fundador de la agrupación. De este disco se desprende el
AVISOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura numero 105,933, otorgada ante mí, el día 18 de octubre de 2010, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA, a bienes de la señora MARIA EUGENIA JIMENEZ RAMIREZ, que otorgaron los señores SALVADOR MENCHACA MERCADO y DIANA ALEJANDRA MENCHACA RIVAS, a solicitud de los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ, JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA.- B) .- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA EUGENIA JIMENEZ RAMIREZ, que otorgan los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ, JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión que otorgan los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ, JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA, en favor de este ultimo.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha sucesión que otorga el señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F. , a 18 de octubre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
Y
primer sencillo, que da nombre al disco, mismo que ya se encuentra en los primeros lugares de popularidad de las estaciones de radio en ambas naciones. Retro-corridos (2009), Propiedad privada (2008), Soy todo tuyo (2008), 20 aniversario. En vivo (2007), Amante de lo bueno (2006) y Fiesta en la sierra (2004) son algunos de los discos con los que la agrupación se ha colocado en el gusto del público.
EDICTOS
AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION.
AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION.
Por instrumento ante mí, 43,377 del 20 de octubre de 2010, la señora GRACIELA SALAS MOLINA, en su carácter de ascendiente, inicio el tramite de la sucesión intestamentaria de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA, para lo cual manifestó, exhibió y presentó testigos. 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA, de la que se desprende que la señora GRACIELA SALAS MOLINA, presentó y reconoció como hija suya a la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA, de la que de desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiséis de febrero de dos mil cuatro. 3.- Manifestación de que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Arroyo de Montero, manzana tres, lote quince Colonia Consejo Agrarista, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal, 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ANA LILIA Y ANTONIO ambos de apellidos VALDES PADILLA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora GRACIELA SALAS MOLINA, acepto la herencia resultante a su favor y el Cargo de albacea en la citada intestamentaría, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Por instrumento ante mí, 43,366, de 19 de Octubre de 2010, los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, en sus caracteres de descendientes de la señora FELIZA RANGEL RUIZ, (quien también uso en vida el nombre de FELISA RANGEL RUIZ), iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de la misma, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias Certificadas de las actas de nacimiento de los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, de las que se desprende que son descendientes de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora FALIZA RANGEL RUIZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día primero de julio de mil novecientos noventa y cinco. 3.- Manifestación de que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Privada Canarios número once "B", colonia Las Cruces, Delegación Magdalena Contreras, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores TERESA Y MANUEL, ambos de apellidos CRUZ GOMEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaría, asimismo se designó a la señora ROSA ESTHER RANGEL RUIZ como albacea de la misma, manifestando que proceder a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F. a 21 de Octubre de 2010.
México, D.F. a 20 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
LIC. MAXIMIALIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 28,155 de fecha 19 de octubre del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor FILEMÓN VICENTE CECILIO, que otorgaron la señora PILAR SOFÍA MÁRQUEZ VENTURA, también conocida como SOFÍA MÁRQUEZ VENTURA, en su carácter de única y universal heredera instituida, y el señor GUSTAVO VICENTE MÁRQUEZ, en su carácter de legatario y además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 20 de octubre de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
Crisis económica obstaculiza Tópicos Tabasqueños desarrollo de Tabasco E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Pese a ello, hay visibles muestras de avance, señala el presbítero
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de dar a conocer las actividades con las que se están celebrando los 42 años del Seminario Mayor, el presbítero Denis Ochoa Vidal consideró por otro lado que sí ha habido avances en el desarrollo del estado, aunque no en la medida de todas las necesidades, pero que esto se debe a la gran crisis económica que vive el país. Entrevistado al término de la Santa Eucaristía de ayer, el encargado de la Diócesis de Tabasco, el ministro de culto hizo referencia al tema del que trató el Santo Evangelio, que tiene que ver con el saqueo que una persona hizo en tiempos bíblicos y que aún en estos tiempos se da ese tipo de saqueo.
Dijo el sacerdote que aún en estos tiempos empleamos la palabra saqueo de servidores públicos y "saqueo del dinero de los trabajadores", que "es una palabra en nuestro lenguaje muy común", pero sostuvo que si hay arrepentimiento y una verdadera conversión a Jesús y se restituye el daño, entonces podemos entrar a Dios, al cielo. Luego de hacer las comparaciones de hace dos mil años con lo que acontece aún en nuestros días y que tiene que ver con el saqueo de arcas públicas, Ochoa Vidal sostuvo que el cuarto informe de gobierno del químico Andrés Granier Melo, seguramente será real y en él hará las justificaciones necesarias con respecto a por qué no se ha avanzado más.
Denis Ochoa.
Preparan panteones para venerar a los muertos Una verdadera romería existe desde temprana hora de ayer en los cementerios de todo el estado, donde acudieron los familiares de los sepultados a realizar la labor de limpieza y arreglos, durante la mañana para estar con sus muertos desde la noche de ayer, velando por los "niños muertos" en ésta
que será la noche de Todos los Santos, mientras que durante esta mañana se espera la llegada de cientos de visitantes, para lo que desde ayer inició un gran despliegue de policías y agentes de Tránsito. Lo que es una verdadera estafa son los arreglos florales y ramos de flores, los cuales llegan a costar entre 150 pesos por 12 rosas en ramo, hasta 300 pesos, si van en un florero de lámina muy pequeño y sin más que dos hojas adicionales de las que se encuentran en cualquier calle de Villahermosa. En los panteones, las autoridades comenzaron la custodia desde la tarde de ayer, a fin de evitar asaltos o riñas para que las personas pudieran asistir este día a visitar a sus muertos. Asimismo, hay puestos de socorro de la benemérita Cruz Roja, ya que el delegado Mario Bustillos dispuso que se atendiera cualquier emergencia, sobre todo porque en estos días, el calor es intenso y provoca ciertos malestares a los visitantes de los cementerios.
Prevén clima favorable en la entidad A partir de hoy y hasta mediados de semana, las condiciones climatológicas serán favorables a la entidad, según la Comisión Nacional del Agua que informó que igualmente los niveles de los ríos continuarán en descenso. Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Conagua, indicó que no se prevé que haya posibilidades de lluvia en estos días, aun-
que para mitad de la semana se tendrá que estar muy pendientes de otro fenómeno hidormetereológico que se presentará y que estará en Jamaica en esos días. Afirmó que una vez que dicho meteoro llegue a Jamaica, entonces ya se sabrá si afectará a esta entidad, ya que en este momento es muy pronto para poder hacer un pronóstico de su impacto.
Sin embargo, aclaró que estos días serán de sol y sin posibilidades de lluvias en la entidad, por lo que los tabasqueños podrán disfrutar de varios días de sol y hasta de playa, sin dejar de estar pendientes a los pronósticos y los avisos que pudieran dar las autoridades de Protección Civil y de la propia Conagua.
Combate sin partidos l presidente de México Felipe Calderón Hinojosa reiteró que en la lucha contra el crimen no debe haber intereses políticos ni banderas partidistas. En su discurso pronunciado en Apodoca, Nuevo León, el pasado 29 de octubre, el jefe de la nación parece haberle "jalado las ojeras" a gobernadores, presidentes municipales y en general a todos aquellos que se quejan de la inseguridad, pero que no hacen nada por acabarla. "Antes de ver a quién le echamos la bolita, mejor hay que decir esto me toca, la seguridad, la salud y el bienestar de la gente es algo que a mí me toca, porque para eso fui electo y en eso hay que trabajar y no pasarse la vida tratando de tirar la responsabilidad a otros, sino asumirla y entrarle juntos", recalcó Calderón Hinojosa, quien seguramente ya debe estar cansado, ciertamente, de muchas quejas de gobernantes que no atan ni desatan en cuestión de seguridad, pero eso sí, supuestamente destinan muchos millones de sus presupuestos y no acaban ni con el uno por ciento de la delincuencia que existe en sus estados. Ojalá así como lo entiende Calderón de que para velar por la seguridad de los mexicanos fue electo, así lo entendieran los señores gobernadores, que no tienen empacho en quejarse peor que cuando tenían a "papi" en Los Pinos. Los Godoy, los Ulises Ruiz, todos parecen saber únicamente quejarse y no mover un dedo en contra de los criminales, a pesar de haber muchas formas de hacerlo. Por ejemplo, en Tabasco, las autoridades locales trabajan coordinadamente y de forma unida con las instancias federales, como son Secretaría de Seguridad Pública federal, PFP, la Marina y la Defensa Nacional, entre otras corporaciones, porque también muy seguido viene por acá la SIEDO y esta coordinación les ha permitido ir combatiendo la tan arraigada delincuencia organizada que ya había en el estado, pero se trabaja, se lucha y se han tenido excelentes resultados. Es cierto, muy cierto que es difícil combatir al crimen organizado, pero también es cierto que costumbres que se arraigaron desde hace muchísimos años en el país, no son difíciles de desarraigar y que lamentablemente sí ha costado sangre inocente en este combate de una de las peores lacras que dejaron como herencia en el país, porque por interés, por ignorancia o por miedo se dejó pasar y se dejó hacer. Hoy es indispensable que por el bien de México se acabe el muro de lamentaciones, y las quejas y todos se pongan a trabajar en una sola sintonía. Cambio climático El gobernador Andrés Granier Melo urgió a la federación y a los legisladores a enfrentar de una vez por todas el cambio climático y propuso la creación de un organismo federal que garantice las grandes obras y proyectos, más allá de cualquier periodo de gobierno, pero también urgió a reformar la Ley de Aguas Nacionales. Todo esto, por la preocupación que hay en cuanto a las inundaciones que el estado ha vivido ya en cuatro años consecutivos y en donde miles de millones de litros de agua se desperdician, mientras el tiempo avanza y las luchas, las guerras, serán por atraer agua a los pueblos. Realmente si hubiera un foro que captara todas las propuestas y realizara sus estudios correspondientes, seguramente del discurso ya se habría pasado a los hechos, así que todavía falta mucho para que Conagua y CFE sepan qué hacer con el agua, mientras todavía la haya en el país. Al parecer, en diciembre próximo todas o casi todas las naciones del mundo se reunirán para tratar precisamente con el asunto del cambio climático, que al presidente Felipe Calderón también le importa mucho, como lo ha demostrado en todas sus charlas con otros jefes de Estado, así que cuando menos los tabasqueños esperamos que algo bueno salga de ese foro. "El cheque" Los reporteros que cubren la fuente del Congreso del estado, ya apodaron al diputado por Comalcalco, Agustín Someyera Pulido "El cheque", porque aseguran que el legislador fue sorprendido por un grupo de periodistas recibiendo dinero de la mano de uno de los meros jerarcas de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, a cambio de "los favores" que le hace Someyera, pues es el brazo ejecutor de la JCP, contra el resto de diputados, aún de los priístas a pesar de que él es de la fracción parlamentaria del tricolor. Pobre Comalcalco de dos diputados que tienen no se hace uno.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Seguirá moviendo los hilos del poder, denuncia diputada perredista
Se perpetua Félix en Borge
MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
a diputada perredista Luz María Beristain reconoció que "el gobernador Félix González Canto no se va, Roberto Borge es una continuidad del gobierno de González Canto y a quien no le quede claro, pues no entiende de política. Félix seguirá gobernando con Beto Borge, sólo que el equipo se amplió y la toma de decisiones se hará entre dos y no entre uno". La legisladora aceptó que la autorización del empréstito de Benito Juárez por mil 400 millones de pesos para poder resolver los graves problemas financieros que enfrenta la administración fue condicionada a cambio de la aprobación de los dos mil 700 millones que solicitó el gobernador. Y recalcó que aprovecharon que Jaime Hernández Zaragoza necesitaba dinero para condicionar la aprobación del empréstito de Cancún a cambio de los votos de la fracción opositora para la contratación de la nueva deuda para Quintana Roo por 2 mil 700 millones de pesos que solicitó Félix González Canto. Con el condicionamiento de la aprobación de la deuda de Benito Juárez y las fuertes presiones que ejercieron sobre los diputados lograron su objetivo, no se necesita ser un adivino para darse cuenta que había un condicionamiento. "No vamos a hacer un gran escándalo en el Congreso", aceptó la legisladora, "lo que sí vamos a hacer es cuidar el manejo de los recursos y obligarlos a que den una descripción minuciosa de cómo se va a gastar ese dinero". "Ya se salieron con la suya, ya habrá dinero disponible y una línea de crédito, el problema es el mal uso que se le pueda dar a los recursos, la opacidad en el manejo y la toma de decisiones incorrecta y el riesgo de que se vaya a ocupar en las elecciones del 2012 para impulsar la candidatura de Peña Nieto". Por su parte hace unos días González Canto, propuso al Congreso del estado ampliar de 60 a 180 días el plazo para que las entidades públicas de Quintana Roo puedan contratar
Sorpresiva clausura JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Por presuntas violaciones a la Ley General para el Control del Tabaco, la Comisión Federal para la Protección
Luz María Beristáin, diputada local.
contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió temporalmente actividades de la discoteca conocida como Bull Dog justo cuando decenas de jóvenes de disponían a entrar el establecimiento la noche del sábado.
Alistan remozamiento de la Quinta avenida REDACCIÓN
deuda para solventar las necesidades urgentes, sin que requieran la autorización de la Legislatura. En la iniciativa para reformar el artículo 6 de la Ley de Deuda Pública de Quintana Roo, a la que se le dio entrada el jueves pasado, el mandatario pone a consideración la modificación, que tendrá que ser analizada en el seno de las comisiones legislativas para ser aprobada. Actualmente, la Ley de Deuda Pública señala que las entidades públicas no requerirán autorización del Congreso del Estado para la contratación de deuda cuyo plazo de vencimiento no rebase los 60 días naturales y con dicha reforma el mandatario busca que ese plazo se triplique hasta los 180 días naturales. Para el gobernador este tipo de convenios tienen significativas bondades, tanto para el empresariado como para la entidad pública, y estos beneficios se pueden ver incrementados en la medida en que el plazo para el requerimiento de cobro al estado es más amplio, es decir: a menor plazo mayor tasa de interés y a mayor plazo, menor tasa de interés. En la misma sesión ordinaria, los diputados aprobaron las cuentas públicas de los fideicomisos de promoción turística de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Othón P. Blanco e Isla Mujeres, así como de la cuentas de la Universidad Tecnológica de Cancún y de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, todas del ejercicio fiscal 2009.
Playa del Carmen.-El mejoramiento urbano y turístico de la Quinta Avenida de Playa del Carmen iniciará este miércoles 3 de noviembre, de acuerdo con un programa de la Dirección General de Obras Públicas del Ayuntamiento de Solidaridad, una vez concluido el proceso de licita- El mejoramiento urbano y turístico de la ción y cumplidos todos los Quinta Avenida se realizará con recursos procedimientos de norma- propios del Ayuntamiento y aportaciones tividad. federales. Esta obra, esperada por los beneficiarios, la iniciaría el presidente piso, 55 piezas de bocina MCA, 46 piezas municipal, Román Quian Alcocer, en la de banca de aluminio, 55 contenedores confluencia de las avenidas Quinta y de basura y 76 piezas de arriate circular Juárez. El proyecto, denominado de concreto. Asimismo, en el acceso a la calle 88 "Equipamiento Urbano y Turístico de Playa del Carmen" contempla también el norte, se harán trabajos de nivelación, equipamiento urbano y turístico del acce- colocación de piso de concreto, tapete de concreto estampado de dos colores, perso a la playa de la calle 88 Norte. Los trabajos, que están programados golado de madera para área de regaderas para concluir en diciembre próximo, se y bicicletas, una torre de salvavidas de realizarán con recursos propios del madera y un modulo de información. También se instalarán 29 contenedoAyuntamiento y con recursos federales, provenientes del convenio de coordina- res de basura, 15 bancas de aluminio, 12 ción en materia de reasignación de recur- palmeras de palma real, dos regaderas, duela de madera para las regaderas, 29 sos para el ejercicio fiscal 2010. Las labores que se ejecutarán en la luminarias decorativas, 29 luminarias Quinta Avenida y calles perpendiculares leds, entre otros. La dirección de Obras Públicas del serán mil 665 metros lineales de trazo de nivelación, se pondrán 87 piezas de poste municipio que dirige Eddie Flores cónico, 87 piezas de luminaria decorativa, Serrano, estará coordinando y supervi108 luminarias de leds para jardinería y sando la obra.
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Piden aplicar programa Hábitat en Miacatlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA MIACATLÁN, Mor.= Requiere Miacatlán que se atiendan tres puntos importantes para seguir avanzando, seguridad pública, salud y educación, consideró el extesorero municipal por dos trienios administrativos en este municipio José Carmen Moreno Trejo cuestionado por los diferentes medios de comunicación al acudir a lo que fue el primer informe de gobierno municipal. En el auditorio municipal de Miacatlán fue abordado a su llegada para escuchar la rendición de cuentas del actual gobierno municipal y señaló “Ciertamente Miacatlán avanza, pero tiene que despegar con más fuerza y confió en que gente que no ha sido tomada en cuenta lo sea para los siguientes ejercicios municipales”. Interesado y preocupado por lo que pasa en su municipio dio a conocer que acudió a invitación del edil Ángel Rivera Bello y citó tres puntos en lo que se debe trabajar: seguridad publica integral, para que los ciudadanos de Miacatlán tengan una garantía al salir a la calle por todo lo que esta pasando en Morelos y a nivel nacional, invertirle a la salud, es decir que Miacatlán por ser el municipio con mayor extensión territorial cuente ya con un hospital regional o por lo menos un centro comunitario para que las familias ya no se vean en la necesidad de trasladarse hasta Jojutla o Cuernavaca para recibir atención médica.
Crimen organizado pretende extorsionar a la Iglesia
Fallas de origen GABRIEL GUERRA REPORTERO Autoridades de la Diócesis de Cuernavaca, admitieron ser víctimas de la delincuencia organizada, al registrar casos de extorsión telefónica. El Vicario, Luis Millán Ocampo, informó que el delito se evitó al no depositar la cantidad de dinero que solicitaban por el presunto rescate. Al omitir los nombres de los afectados, refirió que uno de ellos es un padre y el otro un monaguillo de la congregación. Ambos recibieron una llamada vía telefónica en que les exigían cierta cantidad de dinero
para poder liberar a un familiar que tenían secuestrado. Señaló que nunca se realizaron el pago, pero tampoco dio a conocer si el hecho fue denunciado ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado. Sin embargo, dijo, se alertó tanto a los párrocos, como a los feligreses a tomar precauciones. “Lamentablemente la Iglesia Católica se ha visto mermada por gente sin escrúpulos, quien han elegido el camino equivocado, pero aún así oramos por ellos. Trataron de extorsionar a un padre y monaguillo, pero gracias a Dios, no lo lograron”, dijo. En cuanto a los últimos hechos
violentos registrados en Morelos, donde ha cobrado la vida de 12 sujetos, por el crimen organizado, el ex rector Seminario Conciliar San José, Millán Ocampo, lamentó el índice de inseguridad que existe en el estado, pero confió en las acciones preventivas que implementa los cuerpos policiacos. Negó que por el momento en Iglesias o Parroquias se hayan presenciado actos violentos vinculados con grupos criminales. Dentro de las recomendaciones antes de concluir con la celebración de la misa, algunos padres exhortan a sus feligreses cuidarse de la inseguridad.
Invierte Morelos 9 mdp en Puente “El Coco” Para proporcionar mejores vías para el traslado de decenas de productores del cultivo de maíz, sorgo, limón, mango, pepino, calabaza y caña de azúcar que cosechan sus productos en la zona sur poniente, el Gobierno del Estado concluyó la construcción del Puente Vehicular “El Coco”, que se localiza en la comunidad El Coco municipio de Puente de Ixtla. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Morelos, Demetrio Román Isidoro, informó que este puente
vehicular beneficiará a más de 8 mil habitantes y productores de estas regiones, además de que brindará una vialidad cómoda y segura al tránsito tanto local como turístico. Demetrio Román comentó que entre los trabajos realizados en este puente vehicular fueron el desazolve y limpieza del cauce, trazo y nivelación, excavación para estructuras, achique en excavaciones con bomba de nivel freático. También se realizó el desvió del río, excavación de 0 a 2.0
metros de altura para la construcción de zapatas, construcción de plantilla de concreto hidráulico, construcción de candeleros a base de concreto hidráulico entre otros proyectos. En este sentido, el secretario de Desarrollo Urbano destacó que con esta obra el gobernador Marco Adame Castillo, da cumplimiento puntual al compromiso adquirido con la ciudadanía de unir comunidades a través de caminos, carreteras y puentes que representan, progreso para cada uno de los municipios.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
"Agrocidio" en campo: Pedraza "El destino de los campesinos, no puede ser la pobreza sino la dignidad; el destino de nuestras tierras, no puede ser el abandono sino la productividad; el futuro del campo, no puede ser la marginación sino el bienestar común de los campesinos": Héctor Pedraza Olguín. "Vivimos en el campo un verdadero agrocidio, no una crisis coyuntural; los campesinos sufren una verdadera exclusión social sin precedente, somos los sobrantes, los inservibles, los ineficientes y los desechables para el gobierno de Felipe Calderón, que solo trabaja para los grandes productores", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín, durante la inauguración de la expo agrícola y ganadera de la feria bicentenario, en el municipio de alfajayucan. "En el sector rural, el 75% de los productores del campo superan los 55 años, ocho millones de personas ganan menos de un salario mínimo y 11 millones no tienen ingresos; la importación de alimentos supera el 54% de las necesidades nacionales, entre las que destacan el maíz, el trigo y el frijol, entre otros". Indicó, que en el medio rural ya se percibe un cansancio social por la marginación y la pobreza; todo esto dificulta al campesino a salir de las deudas hogareñas o personales; hay un gran hastió y como muestra de ello, es en estas fechas tradicionales de celebración de día de muertos, no hay derrama económica como otras ocasiones; pues se ven desoladas las plazas. En suma en el medio rural, no hay presente ni mucho menos futuro para el campo, el 80% de los productores son de autoconsumo, el 15 % son productores intermedios; la crisis rural empuja a muchos jóvenes de origen campesino a emigrar a las ciudades que no están preparadas para servirles y muchas veces sucumben ante el alcoholismo, la drogadicción o lo que es más lamentable ingresan a las filas del crimen organizado. "No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desiguales", subrayó.
Diputado federal Héctor Pedraza Olguín.
Exige PRI construcción de refinería “Bicentenario” La continuidad institucional y la inclusión es lo que reafirma la fuerza del PRI, expresó en su mensaje la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Beatriz Paredes Rangel, durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del instituto político en Hidalgo que encabeza Omar Fayad Meneses. Al reafirmar que en el partido se premia la lealtad y la congruencia con la promoción de nuevos cuadros que dan resultados a través de trabajo, eficacia y emoción parti- Beatriz Paredes Rangel, en la toma de protesta de Omar Fayad. dista, confió en que el priismo en Hidalgo saldrá a la tración gubernamental que dirigi- el electorado y en la gestión defensa de proyectos históricos y rá Francisco Olvera Ruiz y con el social". El dirigente del PRI en el estanuevos retos alcanzados por el proyecto del PRI de Omar Fayad, partido, y que en la entidad exige el priismo saldrá fortalecido para do destacó que el priismo de la realización de compromisos ganar los municipios de Hidalgo Hidalgo reconoce el trabajo del federales como la instalación de en la contienda electoral de 2011. mandatario estatal, por lo que El presidente electo del expresó el apoyo y respaldo polítila refinería que impulsó el líder moral priista en Hidalgo, Miguel Revolucionario Institucional en el co y su reconocimiento al trabajo estado, Omar Fayad Meneses, realizado a lo largo de su gestión. Osorio Chong. De ahí que llamó a la militancia Dijo que al priismo lo ha carac- agradeció la confianza otorgada terizado su compromiso con las para ocupar el cargo, el cual dijo, a seguir con esta "alianza en favor grandes causas sociales de es un compromiso que habrá de del bien de la sociedad, pues hoy México, de ahí que recordó que de cumplirlo con la ayuda de la se escribe una nueva página en la historia del estado y del partido, la mano de grandes políticos estructura partidista. Reconoció a quienes con su que debe sumar a todos y trabajar hidalguenses se logró la transformación del Valle del Mezquital apoyo lograron una fórmula de unidos por un mejor futuro, con con la atracción de tecnología que unidad y ratificó su compromiso un PRI más democrático con las permitió traer agua para esta de trabajo y lealtad con el PRI. instituciones y con la gente". Con esta convicción, con comManifestó que a partir de ahora se región del estado. De la misma manera, en la escribe una nueva etapa con el promiso, social, experiencia, aperlucha por mantener una educa- reto de continuar el trabajo y el tura, visión de futuro y con herención laica, gratuita y obligatoria se éxito que se ha venido dando den- cia histórica vamos a dirigir el PRI, declaró. alcanzó la educación superior en tro del partido que ahora dirige. Así también aseveró que las Resaltó que se trabajará para la Hidalgo; asimismo, el PRI, como impulsor de la reforma agraria, sociedad hidalguense con los alianzas para estas elecciones se dio movilidad al país y al Altiplano principios básicos de acción tienen que discutir entre priistas hidalguense. Además de que el como la unidad, la disciplina par- y se llevarán a cabo con partidos priismo logró la transformación tidista y la lealtad institucional, que tengan ideologías similares a manteniendo la unidad como pre- las del PRI. de Ciudad Sahagún. En su mensaje, Miguel Osorio "Lo que ha caracterizado al misa fundamental de la fortaleza Chong felicitó a Omar Fayad priismo hidalguense en la historia del partido. "Trabajaremos en el fortaleci- Meneses y Gloria Hernández contemporánea de México es su compromiso con las grandes cau- miento institucional, en la com- Madrid porque al encabezar el sas del país, que se ha sabido plementación y consolidación de proyecto del instituto político en transformar con lealtad a lo largo las estructuras, en el reforzamien- Hidalgo durante los próximos cuato de acción electoral, en el tro años, existe la confianza de de muchas etapas", refirió. De ahí que Paredes Rangel ase- fomento a la ideología del partido, que esta dirigencia trabajará por guró que con la próxima adminis- el acercamiento con la sociedad, un cambio incluyente.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Rojo fin de semana en México zRescatan a familiares de El Mayo Zambada zEjecutan a comandante en Acapulco y matan a otro funcionario en Sinaloa FELIPE RODEA REDACCIÓN
E
l pasado fin de semana, la violencia continuó a la alza en el país. El Ejército se enfrentó en Tijuana a un grupo de secuestradores y rescató a una hermana y dos sobrinas del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada; mientras tanto, en esa misma entidad, Guerrero, Sinaloa, Nuevo León y Coahuila se tiñeron de sangre derivada de enfrentamientos por cuestiones vinculadas con el narcotráfico. Durante la gresca, un secuestrador murió y otros dos resultaron detenidos en una acción en la que participaron policías municipales, estatales y ministeriales, que informaron que los detenidos son integrantes de células del Cártel Arellano Félix, actualmente encabezado por Fernando Sánchez Arellano El Ingeniero. Cabe recordar que las tres víctimas fueron secuestradas hace 20 días, aproximadamente, luego de haber llegado a Tijuana, y son tía, prima y sobrina, ésta última, menor de edad, del considerado número
dos del Cártel de Sinaloa, que lidera el narcotraficante más buscado del país, Joaquín El Chapo Guzmán. Por otra parte, en esta localidad se encontraron una mujer muerta y una niña, y se localizó lesionada a otra adulta. Fueron el saldo de un ataque armado que se suscitó contra el vehículo que tripulaban. De manera extraoficial se dio a conocer que otra menor que había resultado herida falleció mientras recibía atención médica. En la colonia aledaña a la Penitenciaría de La Mesa, en Tijuana, informaron autoridades policíacas que se suscitó el ataque contra las víctimas que no han sido identificadas, quienes tripulaban una camioneta oscura con placas de California. Un hombre fue ejecutado con armas largas mientras caminaba por el boulevar Agua Caliente, cuando fue agredido a disparos. Por otra parte, fue asesinado otro individuo en el restaurante Carnitas Tepatitlán, en la delegación La Presa, en donde celebraba un halloween junto con su familia, cuando un grupo armado le disparó y dejó a otra persona lesionada. Ejecutan a comandante en Acapulco En el poblado de Ometepec, en Guerrero, asesinaron al segundo comandante de la Policía Preventiva Municipal, Venustiano Manzanares Narciso, de 35 años de edad, perteneciente a la Costa Chica de Guerrero. El cuerpo del jefe policíaco presentaba seis impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y se calcula que padeció la agresión a la 1:30 horas de la madugada del domingo, en la calle Nabor Ojeda, centro de la ciudad de Ometepec. Elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía Preventiva Municipal de Ometepec confirmaron que Venustiano Manzanares Narciso, quien se desempeñaba como segundo comandante de la referida corporación, tenía seis impactos de proyec-
Imparable, la violencia del crimen organizado. til de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. El calibre utilizado por él o los homicidas fue 38 súper. Por otra parte, en el área del Sector 3 de Ciudad Renacimiento, en Acapulco, dos jóvenes fueron encontrados muertos y con un narcomensaje, en el cauce del río de la Sabana. Uno de los cuerpos, que vestía short floreado y playera blanca, fue identificado por sus familiares que llegaron al lugar de los hechos como José Fernando Molina Morales, de 23 años, con domicilio en la colonia Ex Campo de Tiro; mientras que el segundo, vestido con short color beige y tenis blancos, de aproximadamente 28 años de edad, está en calidad de desconocido. En el poblado El Cayaco, ubicado sobre la carretera que va hacia Pinotepa Nacional, fue localizado un hombre decapitado, con la cabeza colocada en la espalda. Tenía las manos cercenadas y colocadas en los oídos, uno de sus dedos fue colocado en la boca y tenía una cartulina con el siguiente mensaje: "Esto les va a pasar a todos los sapos, dedos y los chivas", firmado por el "CIDA" (Cartel Independiente de Acapulco). Aproximadamente a las 11:45 horas, en la colonia
Miguel de la Madrid, en el sector norte del puerto, se enfrentaron a balazos dos grupos de personas presuntamente ligadas con el crimen organizado, incluso se escuchó el estallido de una granada. Personal de la Marina se presentó para peinar la zona y recogió una camioneta Mazda, color negra, y otra Toyota color gris, con armas en su interior, pero no hallaron personas muertas ni heridas. También fue inspeccionada una residencia ubicada en el lugar. Matan a funcionario Ejecutaron con un balazo en la nuca y con huellas de quemaduras en el cuerpo, al coordinador de Protección Civil del Municipio de Elota, Alberto Martínez Samano, de 31 años de edad. Encontraron su cuerpo en un camino que entronca con el kilómetro 58 de la Maxipista MazatlánCuliacán, en la jurisdicción del municipio de San Ignacio. El cadáver del funcionario fue descubierto por vecinos del lugar el pasado viernes en la noche, quienes aseguraron que se encontraba vestido con un short color rojo con franjas blancas, una camiseta y descalzo. También en Sinaloa ubicaron cuatro asesinatos en diversos municipios; entre las víctimas hay una mujer que trabajaba en el bar Marol, y el encarga-
do de ese negocio, Antonio Jiménez Rubio, que se ubica en el municipio Del Fuerte, quienes al parecer fueron acribillados en el interior del negocio, en presencia de varios clientes. En el municipio de Guasave, a la altura del ejido 20 de Noviembre, localizaron el cuerpo de un hombre envuelto en plástico, que tenía colocado en el cuello una especie de torniquete con alambre de púas y presentaba 50 impactos de fusiles automáticos. Mientras tanto la cuarta víctima, identificada como Gilberto Beltrán Armenta, de 56 años de edad, fue hallada en el camino al poblado de Nazocari. Atacan patrullas en NL Este sábado, al anochecer, sicarios dispararon ráfagas de fusiles de asalto contra dos patrullas que se estaban estacionadas sobre la avenida Nogalar, en la colonia Valle del Nogalar, municipio de San Nicolás. El saldo del atentado contra las unidades E-59 y E-55 fue de un oficial herido y un civil muerto, quienes estaban en el estacionamiento de un centro comercial. César Guzmán, de 39 años de edad, fue la víctima que fungía como vicepresidente de la Liga de Futbol Americano Infantil.
LUNES 1
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EN OCOYOACAC…
Priístas, no quieren dejar Ayuntamiento Felícitas Martínez ebido a que un grupo de simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantienen ocupado el edificio de la Presidencia Municipal de Ocoyoacac, Joel Cerón Tovar, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ha visto en la necesidad, junto con 150 trabajadores del Ayuntamiento, de realizar sus labores en una casa particular que le presta un familiar. Estas personas, encabezadas por dirigentes del Partido Revolucionario Institucional
D
(PRI), le siguen impidiendo el acceso a sus oficinas, por ese motivo se ha tenido que trasladar a otro lugar cercano a la Presidencia. A pesar que el alcalde dio marcha atrás a su proyecto y anuló al organismo que tendría como objetivo fundamental cobrar el agua a las empresas, más no a los habitantes de poblados tradicionales, un grupo de líderes vecinales, identificados por las autoridades municipales como personas cercanas al PRI, siguen exigiendo la destitución del edil. Esta situación surgió el 11 de octubre, cuando el Ayunta-
Ampliación de Las Torres viola amparo a secretarías de Comunicaciones y de Transporte del Estado de México violaron el amparo 51 del juzgado cuarto federal que les impedía realizar la ampliación de la avenida Solidaridad Las Torres, del tramo que va de la Nueva Oxtotitlán al crucero de Zinacantepec con San Luis Mextepec, porque invadieron con máquinas el tramo prohibido. Los ejidatarios afectados advirtieron la posibilidad de que en las próximas horas, la relación se polarice y responsabilizaron al gobierno estatal de cualquier agresión física y verbal que puedan sufrir, derivado de no acatar el amparo referido. Los inconformes dijeron que detrás de la violación jurídica se encuentran la secretarías de Comunicaciones y Transporte a nivel estatal, en complicidad con la Mesa Directiva del Comisariado Ejidal. Por tanto, indicaron que también son responsables del desacato: Ernesto Palma, presidente del comisariado; Alberto Reyes Esquivel Vallejo, secretario; Rubén Amorador, titular del Consejo de Vigilancia e Investigación; Facundo Moreno de la Cruz, segundo secretario; Othón Sánchez Mejía, vocal; Jesús Sánchez Mejía, tesorero; Cesáreo Gómez Victorino, coordinador administrativo de la Secretaría de Comunicaciones y Guillermo Zarza Esquivel, ex presidente municipal. Los ejidatarios recordaron que el amparo surtía efecto en el tramo que va de la colonia Nueva Oxtotitlán, a la altura del Centro Cultural Mexiquense, hasta el crucero de Zinacantepec con San Luis Mextepec, en la salida a Villa Victoria. Destacaron que las máquinas han ingresado al tramo que va de la Nueva Oxtotitlán hasta el Estadio de Béisbol, pero se estima que en el transcurso de este viernes se extiendan hasta el Salón de los Electricistas, atrás del restaurante Las Texas, debido a que ya marcaron dichos espacios. Como hata la fecha no han sido indemnizados y estiman que ese dinero se lo quedaron los integrantes de la Mesa Directiva del Comisariado, los ejidatarios se ampararon, y el juzgado federal les concedió la suspensión provisional de la obra hasta que no se aclare el destino de los recursos y se les otorgue el pago. Pero, sin que ninguno de estos supuestos se haya cumplido, el Gobierno del Estado de México irrumpió en el territorio amparado, para concretar la ampliación de la avenida Solidaridad Las Torres.
L
miento anunció que crearía un organismo descentralizado para el cobro del agua a industrias, negocios y fraccionamientos que no la pagan, lo que provocó la inconformidad de unos 300 habitantes que ocuparon la explanada municipal. No se descarta que este movimiento se diluya en unos días, ya que son pocos los vecinos del municipio que están de acuerdo con este movimiento. Por otro lado, al PRI le conviene desacreditar a cualquier Gobierno de otra corriente política, con miras a la elección que deberá desarrollarse el próximo año.
Más de 20 días lleva ocupado el inmueble de la alcaldía de Ocoyoacac por priístas, quienes no quieren dejarlo.
EN TLALNEPANTLA…
Acusan a Novella por extorsión a la IP Guillermo A. Torres El gobierno municipal de esta ciudad está secuestrado por pseudoservidores públicos que se dedican a extorsionar a la iniciativa privada. Abusan del pequeño y mediano empresario, así como del comercio establecido, por lo que funcionarios de la actual administración han sido denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por extorsión, amenazas y abuso de autoridad. Así lo dieron a conocer empresarios del Centro Histórico de Tlalnepantla de Baz, quienes en conferencia de prensa presentaron diversos casos de extorsión de los que
han sido víctimas. Gustavo Ávila Benítez señaló como principal responsable de la ola de extorsión a Enrique Novella Torres, director de Normatividad, quien ya fue denunciado ante la PGJEM y la Contraloría Interna del Ayuntamiento que preside el priísta Arturo Ugalde Meneses. Ante tal panorama, Ávila Benítez anunció que iniciará un movimiento ciudadano para crear el Frente Común Contra la Corrupción en Tlalnepantla. Éste dará asesoría jurídica a más empresarios y comerciantes afectados, quienes, incluso, tienen que pagar "mordidas" de entre 30 y 50 mil pesos, para que los dejen trabajar.
Gustavo Ávila Benítez señaló como principal responsable de la ola de extorsión que sufre la iniciativa privada de Tlalnepantla a Enrique Novella Torres, director de Normatividad.
Empresarios de Tlalnepantla denunciaron que la Coordinación de Norma- tividad, a cargo de Enrique Novella Torres, representa un lastre para la apertura y funcionamiento de estable-cimientos comerciales en la localidad, toda vez que la dependencia incurre en clausuras arbitrarias, lo que han denunciado ante diversas instancias. "Sin importar que se cuente con licencias de funcionamiento y papeles en orden, exigen sumas de dinero que van de diez mil hasta cincuenta mil pesos; de lo contrario clausuran los negocios de forma autoritaria e irregular", aseguraron. Tal es el caso de María Dolores Vargas Guerrero, cuyo negocio se localiza en el número 138 de avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en la Zona Industrial San Lorenzo. Su establecimiento fue clausurado el pasado 14 de octubre, a pesar de cumplir con los requisitos para operar, pues cuenta con la licencia de funcionamiento EXP/ 1509/03SARE/3578/2003 zona7-A, expedida el 2003 y ratificada por la actual administración el 8 de octubre de 2010. Otro caso es el de Mauricio Portillo Castillo, propietario de un taller mecánico ubicado en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en la misma zona centro de esa ciudad. Él fue extorsionado con 10 mil pesos en efectivo y la reparación de dos vehículos oficiales del Ayuntamiento: un Volkswagen Jetta sin placas y una camioneta Lincoln modelo 2008 negra, con placas MGD-4471. El costo de las reparaciones fue mayor a ocho mil pesos y aunque se les repararon los vehículos, les clausuraron el taller.
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Monitorean red de drenaje municipal Genaro Serrano specialistas de la Comisión de Aguas del Estado de México y del Sistema de Agua del Distrito Federal realizaron un monitoreo en la red principal del drenaje en la colonia Benito Juárez. Los estudios arrojaron que se encontró deficiencia de
E
oxígeno, explosividad y 59 partes por millón (ppm) de ácido sulfúrico, así lo dio a conocer el jefe de brigada del laboratorio del Sistema de Agua del Distrito Federal, Gerardo Hernández Villa. El viernes el pasado, el buzo Julio César Cámara se introdujo en el drenaje de 1.83 metros de diámetro, en Avenida Dos Arbolitos, en la
Buzos especializados recorrieron las cloacas del municipio.
colonia Benito Juárez, para realizar una inspección. Hasta altas horas de la noche se monitoreó el drenaje con cámara y aparatos de laboratorio, luego de que en la madrugada del pasado jueves hubo un presunto asentamiento de tierra en la zona, lo que afectó 140 viviendas. El recorrido del buzo fue de 70 metros y encontró desfasamientos entre cuatro tubos de hasta 15 centímetros y descartó que haya habido una explosión en el interior del drenaje que comunica con la Planta de Bombeo del Bordo de Xochiaca con el colector "Sor Juana". "Las fracturas y desfasamientos que vi son por asentamiento de la tierra. Al bajar caminé de rodillas durante 20 metros por el azolve que hay. Posteriormente me paré, pero estaba muy resbaloso, y tres o cuatro tubos estaban separados y fracturados con hasta 15 centímetros, probablemente por el acomodamientos de la tierra", dijo. Por otra parte, Gerardo Hernández Villa destacó que la lectura que se tomó en el recorrido de Cámara fue de 4% de explosividad, 59 ppm de ácido sulfúrico y deficiencia de oxígeno.
Especialistas de la Comisión de Aguas del Estado de México y del Sistema de Agua del Distrito Federal realizaron un monitoreo.
Margarito Peñaloza Aguilar, jefe de oficina del área de desazolve del Sistema de Aguas del Gobierno del Distrito Federal negó que haya algún indicio de explosividad y sólo un riesgo del 10 por ciento. La explosividad que se pueda encontrar dentro del una red de drenaje, dijo, llega a ser normal por los residuos químicos que se arrojan, por lo que se atrevió a descartar que los hechos ocurridos el
jueves pasado hayan sido por una explosión. "Pero sí podría acumularse el gas por debajo de la tierra, toda vez que el basurero se encuentra cerca de lo sucedido. Aunque continuaremos con los estudios el próximo miércoles en la red que comunica el Bordo de Xochiaca hasta el colector Sor Juana, para descartar cualquier riesgo", declaró.
Tiradero Neza I también es bomba de tiempo Felícitas Martínez uis Sánchez Jiménez, ex alcalde de Nezahualcóyotl y líder del partido del sol azteca en la entidad, alertó del riesgo que se produzca una explosión de magnitudes considerables en el tiradero "Neza I", por lo que exhortó a las autoridades correspondientes a tomar medidas pertinentes antes de que se provoque una desgracia. Luis Sánchez Jiménez dijo que cuando se dio el cierre del "Neza I", se logró un convenio con la Secretaría del Medio Ambiente del estado y la Semarnat para que se utilizara temporalmente el "Neza II". Dicho convenio establece que la altura de la basura acumulada no debe rebasar 7.35 metros, tomando como base el nivel del arroyo vehicular, incluyendo 50 centímetros de saneamiento o de cobertura de tepetate. Se dejaron pozos de ventilación para los gases; sin embargo, la altura ya fue rebasada en muchos puntos, en algunos de ellos hasta
L
Hay un convenio con la Secretaría del Medio Ambiente del estado y la Semarnat para que se utilizara temporalmente el "Neza II".
por cinco y ocho metros. Recordó que cuando se dio el cierre del "Neza I", se condicionó para que tuviera todo un sistema de captación de gases y lixivia-
dos, y tratamiento de éstos, pero resulta que actualmente esto no se hace correctamente. Comentó que desde la explosión en un tiradero en Chimalhuacán,
en junio pasado, se le advirtió a las autoridades de Nezahualcóyotl que un hecho similar o de mayores dimensiones podría repetirse en ese municipio.
Sin embargo, no se tomaron en cuenta las recomendaciones y hubo consecuencias la madrugada de este jueves en la colonia Benito Juárez. Comentó que el presidente municipal, Edgar Navarro, dijo que todo estaba bajo control, que había monitoreo permanente del gas metano y lixiviados, por lo que se descartaba cualquier riesgo. Sin embargo, parece que no fue así y anteanoche hubo una explosión (de acuerdo con lo declarado por los propios vecinos) en el tiradero "Neza II". Luis Sánchez aseguró que cuando se entregó el gobierno municipal a la actual administración se les dejó como recomendación el cierre del vertedero. A la actual administración se le advirtió que el plazo máximo de vida de este tiradero era de tres meses, lo cual fue ignorado. La responsabilidad se extiende a la Secretaría del Medio Ambiente y de la Procuraduría del Medio Ambiente, ambas del estado, ya que no clausuraron dicho espacio.
unomásuno
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
EN VALLE DE TOLUCA…
Camposantos, listos para Día de Muertos
Los panteones de Toluca están listos para el Día de Muertos.
l Ayuntamiento de Toluca informó que la Dirección de Bomberos y Protección Civil implementarán el operativo de seguridad "Urano", el cual se llevará a cabo en los panteones de la demarcación. Dicho operativo inició desde el 29 de octubre y será hasta el 2 de noviembre cuando culmine. De acuerdo con Sergio Sixto Noguez Lavat, director general de Seguridad Pública y Gobernación, " uno de los objetivos de la admi-nistración 20092012 es lograr disminuir, en la mayor medida posible, los riesgos derivados de la concentración en los panteones de Toluca". Algunas de las acciones contempladas en este operativo son: "la impartición de un curso de capacitación en materia de protección civil a los comerciantes que se instalan en las inmediaciones de los camposantos, así como la ejecución de un programa de actividades preventivas antes de los eventos programados", informó el Ayuntamiento, a través de un comunicado. Además, se realizarán recorridos por los diferentes panteones de
E
Toluca y el 2 de noviembre se supervisará su desalojo. En Metepec, en el marco de la celebración por el tradicional Día de Muertos, se realizará un operativo de atención al público en los 11
Hay personas que ya visitaron a sus familiares en los panteones.
panteones de la entidad; también regularizará el comercio y la dotación de servicios, para brin-darle a los asistentes condiciones de protección, comodidad y seguridad.
El director de servicios públicos de la municipalidad, Antonio González Reinoso, destacó que se realizan labores de mantenimiento en el panteón principal en el Barrio de San Miguel, en
La policía estará vigilando las zonas aledañas al panteón general.
Servicios públicos de los municipios tienen prácticamente listos los recintos.
la cabecera municipal, y de forma extraordinaria en los diez restantes. Además, habrá brigadas, con un horario especial, para dotar de servicios especiales como: agua tratada, alumbrado público, recolección de residuos y limpieza. González Reinoso explicó que la coordinación de tareas (del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; Seguridad Pública; Tránsito; Protección Civil y Bomberos) realizará acciones conjuntas para satisfacer las necesidades de los visitantes durante las fechas en que se celebra el Día de Muertos. Mencionó que operarán dos unidades recolectoras de residuos, en los que se prevé la confinación de, al menos, ocho toneladas de desechos verdes, es decir, pasto, flores, hojarasca y otros. Con dichas acciones, el Gobierno de Metepec trabaja para que toda la ciudadanía acuda a los cementerios bajo las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para toda la familia.
Es un día en el que la familia convive y se reúne.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Las calaveritas, que usualmente se regalan en intercambios o se colocan en las ofrendas, son de diferentes tamaños y en la frente suelen colocarles el nombre de quien las recibirá.
Tradición toluqueña:
Feria del Alfeñique a mofa a la muerte es una constante de los mexicanosy los días de Todos los Santos y Fieles Difuntos es su máxima expresión. Altares, ofrendas de flores de cempasúchil, papel picado de colores y dulces típicos adornan los portales de la ciudad de Toluca, en la tradicional Feria del Alfeñique, en "dulce insi-
L
Los portales de Toluca son la sede de la tradicional feria.
nuación de la inevitable llegada de la muerte". Calaveritas de chocolate y de azúcar, dulces de leche, pepita y jamoncillo, dulce de alfeñique en figuras de distintos animales (como borreguitos y puerquitos), ate, amaranto, turrón, dulces de camote, tejocote y calabaza son los productos que deleitan el paladar, olfato y vista de los visitantes locales, nacionales e internacionales. Las calaveritas, que usualmente se regalan en intercambios o se colocan en las ofrendas, son de diferentes tamaños y en la frente suelen colocarles el nombre de quien la recibirá. Los portales de Toluca son la sede de la feria que alberga a 84 familias que elaboran artesanalmente los dulces. Estas familias, que conforman la "Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca", conservan la tradición y se consideran "patrimonio del municipio"; sin embargo, deben cumplir con un reglamento para que no exceda el chocolate sobre el azúcar. La normatividad indica qué porcentaje de figuras de alfeñique, dulce tradicional y de
chocolate se elaborarán. Los motivos de todas y cada una de las figuras tienen que ser re-lativos a las ofrendas de muertos, "esto es lo que se cuida en la feria y por ello también es bien recibida por las autoridades municipales, pues no crea competencia desleal al comercio establecido, porque son productos que no se expenden normalmente". El proceso de elaboración de las calaveras de chocolate se ha modificado, no así el de las de azúcar, pues es necesario que ésta sea refinada y se mezcle con agua y limón, para que "agarre cuerpo" y sea resistente. Luego de esto tendrá que secarse y ponerse a la lumbre hasta antes de que llegue a punto de caramelo. Posteriormente se lleva a cabo un proceso de movimiento detallado para que se azucare el caramelo y se vacía en caliente a los moldes, que deben estar húmedos para que no se adhiera el caramelo y se peguen al mismo. Se voltea y se escurre en otros moldes, para hacer otras calaveras; "el chocolate se trabaja como el azúcar, es la misma modalidad de vaciado".
También se exhiben ofrendas con diversas temáticas.
Tiene más de 70 años esta rica tradición.
L U N E S 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Las Aguilas del América están que no creen en nadie y a punto de calificar a la gran fiesta del balompié azteca. Americanistas, cuidado con el conformismo.
¡Casi dentro! BALONCITO/MIGUEL AYALA REPORTEROS
DOHA, Qatar.- La belga Kim Clijsters se impuso a la número uno del ranking mundial, la danesa Caroline Wozniacki y conquistó el Masters de Doha, tras ganar un reñido encuentro por parciales de 6-3, 57 y 6-3.
MOTOCICLISMO
LISBOA, Portugal.- El flamante campeón mundial de MotoGP, el español Jorge Lorenzo, ganó ayer por tercer año consecutivo el Gran Premio de Portugal tras una entretenida batalla con su compañero de Yamaha Valentino Rossi.
GOLF
SHANGAI, China.- Por primera vez en más de cinco años, Tiger Woods no es el número uno del golf. El inglés Lee Westwood se llevó el máximo puesto, luego que el campeón del PGA Martin Kaymer no consiguiera finalizar entre los dos primeros ayer en el Masters de Andalucía, España.
América vuela con solidez a la liguilla, al reprobar 4-1 a Estudiantes Tecos, en partido correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2010. Este resultado coloca a las Aguilas con 24 unidades para consolidarse en el subliderato del Grupo Dos, en tanto que Tecos se quedó con 12 en el sótano del Uno y de la clasificación general. Los goles corrieron por cuenta de Daniel Márquez en dos ocasiones, a los minutos 43 y 85, del uruguayo Vicente Sánchez, al 45, así como del argentino Daniel Montenegro, al 47, Mauro Cejas descontó, al 54. La debilidad en la defensa de los Estudiantes fue bien explotada por el ataque de las águilas que desde el inicio presionó y estuvo cerca de terminar con el cero antes del minuto 25. Una falla increíble de Aquivaldo Mosquera, y de Esqueda, no decayó en el ánimo águila, y los de Coapa lograron terminar con la victoria.
América se encamina a la liguilla.
JL Ramírez, triunfador TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Cuando las cosas se hacen bien sólo hay que darles tiempo para lograr los resultados buscados y esos pasó con José Luis Ramírez de Prestoflam, que ayer en esta localidad, se adjudico su primera victoria en Nascar Corona series, Goodyear 240 KM. El banderazo de salida lo dio Paulina García de Relaciones Públicas y Mercadotecnia de Goodyear, quien dijo que fue un evento realmente sensacional, donde todos los pilotos se brindaron al máximo. El fin de semana inolvidable comenzó para el piloto del auto número 08, el sábado 30 de octubre,
cuando se adjudicó la Pole Position Motorcraft y ayer lo completó con un triunfo inobjetable. “Esto no es solamente obra mía, sino también de todo el equipo y quiero agradecer a cada uno de ellos el trabajo que realizaron para alcanzar esta victoria que es realmente muy importante para mi“, expresó José Luis. Buen trabajo de Rafael Martínez que finalizó en el segundo lugar y de Hugo Oliveras del equipo Monster Energy que obtuvo su mejor resultado de la temporada al cruzar la meta en la tercera posición. La última fecha del campeonato se correrá el 21 de noviembre en el Súper Óvalo de Aguascalientes.
Hugo Oliveras, cruzó la meta en la tercera posición
34 EL DEPORTE
Moreno reaparece a lo grande.
Mundo futbolero ALKMAAR, Holanda.- Luego del pequeño tropezón que tuvo a mitad de semana, el AZ Alkmaar, donde se desempeña el defensa mexicano Héctor Moreno, regresó a la senda del triunfo en la Eredivisie de Holanda, tras vencer en casa 2-1 al Feyenoord Rotterdam. El zaguero sinaloense Héctor Moreno volvió a jugar los 90 minutos, luego que el miércoles anterior salió de cambio de forma sorpresiva al minuto 30 en la derrota frente al Graafschap. Moreno Herrera tuvo una buena actuación para ayudar al AZ a quedarse con el triunfo, que significó el cuarto de local en lo que va de la temporada de la Eredivisie, que poco a poco va ganando más protagonismo entre las ligas europeas. Primera victoría del Depor El Deportivo La Coruña, donde milita el mediocampista mexicano José Andrés Guardado, obtuvo ayer en el estadio Riazor su primera victoria de la temporada 2010-2011, de la Liga de España, tras vencer 3-0 al Espanyol de Barcelona. El volante jalisciense Andrés Guardado, quien en la semana ya trabajó con más intensidad, tras recuperarse de una lesión en el muslo izquierdo, no tuvo actividad, dado que Miguel Angel Lotina no quiso arriesgarlo. Boy renunciaría Tras la derrota frente a Monterrey, Tomás Boy anunció que al final del torneo renunciará a su cargo como técnico de Monarcas Morelia. La directiva no tenía conocimiento de esto, por lo que se espera exista una reunión con ellos en las próximos días. De cualquier forma el "jefe" estará al frente del equipo en los últimos dos cotejos del certamen ante Tigres y Puebla. El volante jalisciense Andrés Guardado, quien en la semana ya trabajó con más intensidad, tras recuperarse de una lesión en el muslo izquierdo, no tuvo actividad, dado que Miguel Angel Lotina no quiso arriesgarlo. Bautista, a la albiceleste Sergio Bautista prodría ser ratificado en los próximos días al frente de la Selección Argentina de futbol y dejar su cargo de interino, para trabajar con miras al mundial de Brasil en el 2014. si es ratificado en el puesto, estará en el enfrentamiento contra la selección brasileña, el próximo 17 de noviembre, en la ciudad de Doha, Qatar.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Diablura potosina! TOLUCA, Méx.- San Luis se metió al estadio Nemesio Díez y en duelo de equipos del mismo grupo, derrotó 2-1 a Toluca, en encuentro correspondiente a la jornada 15, del torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Con dos goles del atacante, el ecuatoriano Michael Arroyo, a los minutos tres y 53, Gladiadores se quedó con el valioso triunfo que lo pone cerca de la liguilla, cuando faltan dos jornadas para que concluya la fase regular. Por su parte, el brasileño naturalizado mexicano Antonio Naelson "Sinha", al minuto 69, descontó para los escarlatas. Monterrey, a la liguilla El equipo de Rayados de Monterrey recuperó el buen paso en la liga, tras haber perdido el invicto la semana pasada y ahora ganó sin sus titulares 2-0 a Morelia, lo que le valió para asegurar su pase en la “fiesta gran-
San Luis, cerca de la fiesta grande del futbol mexicano. a 32 puntos, para asegurar la cima y sólo una combinación de dos derrotas, con triunfos de Santos Laguna, la diferencia de goles sería lo que ubicara a los equipos al final del torneo.
de”, cuando faltan dos fechas por jugar. Las anotaciones cayeron por Abraham Carreño al 33 y del argentino Neri Cardozo al 89, quienes dieron la victoria a los regios, para que el equipo llegara
¡Necaxa, hundido! AGUASCALIENTES, Ags.- Potros de Hierro del Atlante mostró que quiere quedarse en la Primera División, al vencer 2-1 a Necaxa, que se hunde en la porcentual, en partido que cerró la fecha 15 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Victoria. Rayos se puso adelante en el marcador con el tanto de Luis Pérez al minuto 78, mientras Jerónimo Amione (70) y el peruano Johan Fano (74), quien se dio el lujo de fallar un penalti al 79, le dieron la vuelta al partido para Atlante. Con este resultado, Necaxa se quedó en 16 puntos en el Grupo Uno, pero su cociente pasó de 1.1429 a 1.0667, mientras el cuadro atlantista arribó a 15 puntos en el sector dos y su porcentaje subió de 1.1585 a 1.1807.
Cruz Azul, superlíder Torneo Apertura 2010 GRUPO 1 EQUIPOS MONTERREY S A N TO S TIGRES NECAXA ESTUDIANTES
JJ 15 15 15 15 15 15
EQUIPOS SAN LUIS AM RICA
JJ 15 15
JG 8 6
JE 1 6
JP 6 3
GF 20 21
GC DIF PUNTOS PUNTOS 17 +3 25 15 +6 24
TO L U C A PA C H U C A AT L A N T E AT L A S
15 15 15 15
5 5 4 3
6 4 3 3
4 6 8 9
15 23 16 15
15 26 25 23
EQUIPOS CRUZ AZUL JAGUARES PUMAS
JJ 15 15 15 15 15 15
GF 32 18 20 16 13 16
GC DIF PUNTOS PUNTOS 13 +19 35 12 +6 21 24 -4 19 25 -9 18 13 0 17 23 -7 15
GUADALAJARA
JG 9 8 6 3 4 3
JE 5 2 5 9 4 3
JP 1 5 4 3 7 9
GF 27 26 22 13 13 14
GC DIF PUNTOS PUNTOS 15 +12 32 18 +8 26 13 +9 23 13 0 18 17 -4 16 33 -19 12
GRUPO 2
0 -3 -9 -8
21 19 15 12
GRUPO 3
Q U E R TA R O MORELIA
PUEBLA
JG 11 5 5 5 4 4
JE 2 6 4 3 5 3
JP 2 4 6 7 6 8
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- En una carrera llena de banderas amarillas y hasta rojas, el regiomontano Rafael Martínez de la escudería Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk logró adjudicarse por segunda ocasión en el año en la ciudad de Chiapas el segundo puesto, lugar que le permite afianzar sus aspiraciones por el subcampeonato general. Partiendo del tercero, Rafa Martínez trabajo a lo largo de 200 giros por conseguir la victoria pasando del segundo al tercero en sin fin de ocasiones hasta que llegó el momento en el que se mantuvo defendiendo la posición que lograría al final solo por detrás de un aguerrido José Luis Ramírez quien en una sola ocasión soltó el liderato de la competencia. Satisfecho por el trabajo realizado en esta carrera Rafa Martínez agradeció a toda la gente que integra Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk por haberle dado un auto competitivo y que soportó el fuerte clima que este domingo se vivió en el autódromo de Chiapas “Estamos contentos con el resultado, nuestro auto se comporta a una gran altura, gracias a todo el equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk tuvimos un gran seting, es por eso que soportamos tantas vueltas peleando los primeros lugares, seguimos aun en la pelea por el sub campeonato, ahora a pensar en Aguascalientes en donde queremos terminar muy bien la temporada y mas prque hay que ir a defender el campeonato Penzzoil del cual somos lideres”, dijo Martínez.
Rubén García Nova y Alex Capín, excelentes. misma que dio inicio al cierre del campeonato pues representó el decimotercer compromiso del año, fue la actuación del piloto de la escudería Quaker State, Rubén García Novoa, quien al mando de su unidad con el número 27 de competencia terminó dentro de la suma de puntos de la clasificación, demostrando, con ello, ser un competidor que pese a los incidentes
mecánicos y de carrera siempre se encuentra en disposición de no ceder en la batalla dentro de la pista. Alex Capín, coequipero de Rubén García Novoa en el equipo Quaker State, no tuvo un buen día en la justa de Chiapas al terminar colocado en el lugar 24 debido a un sinnúmero de inconvenientes con el auto que surgieron dentro su participación en la competencia.
Blum, primero en Chiapas unomásuno/Julio Sánchez
Rafa, segundo en Tuxtla
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Con la temperatura llegando a los 45 grados centígrados dentro de las cabinas de los autos se cumplió la penúltima fecha de la temporada 2010 de la Nascar México en el escenario del autódromo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, carrera que concluyó con la sorpresa de que el piloto José Luis Ramírez obtuvo su primer triunfo dentro de la categoría. Mientras Rafael Martínez terminó segundo y Hugo Oliveras tercero. Los pilotos Quaker State, Rubén García Novoa y Alex Capín, pese a haber tenido que sortear diferentes problemas técnicos con los autos, debido a la alta temperatura con que se corrieron las acciones, cumplieron con las expectativas al terminar la competencia con la caída de la bandera a cuadros y, con ello, seguir sumando puntos para la diputa por las posiciones finales de la campaña. Dentro de los asuntos a destacar en la carrera de Chiapas,
unomásuno/Miguel Angel Ham
unomásuno/Julio Sánchez
Novoa-Capín y Quaker cumplieron
Juan Carlos Blum piensa obtener el título en Aguascalientes.
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- Dentro de los mini stocks V6, arrancando desde la posición de honor, Juan Carlos Blum de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Ten, pudo realizar extraordinario trabajo, que al final fue recompensado con el primer lugar, posición que lo mete de lleno a la pelea por el título 2010 de la categoría. “Estamos felices por el triunfo, este resultado nos permite acercarnos aun más al primero del campeonato, ahora nos toca realizar buena carrera en Aguascalientes, nuestra meta es el campeonato, ya estamos cerca y eso no hay que desaprovecharlo”. Quienes vivieron un día de “ultratumba” fueron Jorge Goeters y Freddy Tame quienes por contacto en la barda saliendo de la curva tres se quedaron fuera de carrera. Una carrera que era sumamente importante para Jorge Goeters en la lucha por una buena posición en el campeonato.
unomásuno/Julio Sánchez
Quiroga, inminente bicampeón
Germán, con sólo dar una vuelta será bicampeón.
AGUACALIENTES, Ags.- Con sólo arrancar en última fecha de la Nascar Corona Series en Aguascalientes, el piloto del equipo Telcel, Germán Quiroga, será el primer bicampeón de Nascar Corona Series, ya que el decimoquinto puesto obtenido en Chiapas y con el resultado de los pilotos rivales en la tabla de posiciones, aseguran que el actual monarca sólo tenga que dar una vuelta al autódromo de Aguascalientes para conseguir el objetivo.
Gernán Quiroga, con su auto matriculado con el número 2 de Telcel-FedEx, largó desde la segunda posición, donde se mantuvo por varias vueltas hasta que vino la primer bandera amarilla cuando decidió mantenerse en la competencia y no aprovechar la entrada a pits para poder conseguir la vuelta de líder que le otorga 5 puntos más, pero posteriormente entró a pits a repostar combustible y salió en noveno lugar desde donde fue remontando posiciones hasta mantenerse en el segundo puesto.
Fue en las últimas vueltas, a menos de diez minutos de carrera, cuando desafortunadamente Germán Quiroga tuvo un contacto que lo mandó contra la barda, situación que afectó la suspensión delantera derecha y aunque el equipo intentó reparar el desperfecto, había muy poco tiempo para repararlo por lo que ya no pudo regresar a la carrera y culminó en el sitio 15. "Es una lástima que hayamos tenido ese contacto ya que íbamos haciendo excelente carrera, pero seremos bicampeones”.
36 EL DEPORTE
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno /Popis Muñiz
¡Adiós postemporada para Dallas! Iván Lizardi, hidalguense vencedor en La Llorona.
Rumbo a Panamericanos Guadalajara 2011 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
REAL DEL MONTE, Hgo.- Con temperatura de seis grados en noche de brujas, y 150 participantes, se llevó exitosamente a cabo la décima tercera fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en un circuito de 6,800 kilómetros, con salida a las ocho de la noche, correspondiente a la ya famosa carrera La Llorona, con importante apoyo del municipio, en noche de fiesta en éste lugar llamado también Pueblo En Mágico, con dos triunfos de Alubike de Mercurio, con Marco Antonio Escárcega en elite varonil e Iván Lizardi, en avanzados, uno mexiquense y el otro hidalguense, estrellas rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Ambiente excepcional, con música viva, locución profesional, mucho público desafiando la baja temperatura de hasta seis grados, con público disfrazado con máscaras de noche de brujas y de día de muertos, con paso inclusive por el panteón municipal en circuito, que en 80 por ciento tenía una peligrosa y temible oscuridad. La categoría elite dio cinco vueltas, con triunfo inobjetable del mexiquense Marco Antonio Escárcega, originario de Tequisquiac, correspondiendo el segundo lugar a Moisés Cerón de Puebla. Iván Lizardi, chico sensación del ciclismo hidalguense, con dominio en ruta y Mountain Bike, fue el vencedor en avanzados, con cuatro vueltas al circuito, que como principal obstáculo tuvo una bajada de hasta 134 escalones. Alvaro Rodríguez, de Ecatepec, fue segundo y tercero Daniel Muñoz, de Rambike.
DALLAS, Texas.- Espléndida actuación del mariscal de campo David Garrard, quien lanzó para cuatro pases de anotación, además de lograr un touchdown por carrera, perfiló a Jaguares de Jacksonville a un triunfo sobre Vaqueros de Dallas, por 35 puntos a 17. Los pases de anotación de Garrard fueron de 10 yardas a Mike Sims Walker, y el segundo fue un bombazo de 42 yardas a Marcedes Lewis, en el segundo cuarto. San Francisco ganó a Denver Por otra parte, en Londres, un afortunado debut como mariscal de campo titular fue el que tuvo Troy Smith, al ser colocado al frente de la ofensiva de 49´s de San Francisco, que ayer venció a Broncos de Denver por 24 a 16. Jets sucumbió ante Empacadores A su vez, en Nueva York, en un partido donde hubo condiciones climáticas difíciles, tres goles de campo del pateador Mason Crosby fueron suficientes para darle a Empacadores de Green Bay un triunfo a domicilio sobre Jets de Nueva York, por blanqueada de 9-0. Los resultados de la Semana Siete de la NFL son los siguientes: Jaguares 35-17 Dallas, Delfines 22-14 Bengalíes, Empacadores 9-0, Denver 9-0 Cargadores, Pieles Rojas 25-37 Leones, Búfalo 10-13 adelante. Por otra parte, en el seguimiento de esta jornada, Denver 16-24 San Francisco, Carolina 10-20, Titanes, 25-33 Cargadores de San Diego, Vikingos 18-28 Patriotas, Tampa Bay 35-38 con Cardenales de Arizona y Seattle 3-20 y Seattle Raiders. Y en los tradicionales “Lunes por la Noche” tendre-
mos el interesante juego entre Texanos de Houston, ante Potros de Indianápolis.
Vaqueros está fuera de play offs.
Exitosa segunda edición carrera Carton Network Las 3944 parejas de corredores en total se dieron cita en la tradicional carrera Cartoon Network, que se desarrolló en el circuito, frente al Auditorio Nacional, donde fue gratificante ver a los padres de
No hay como el sabor de la victoria en la segunda carrera CN.
familia hacer su mejor esfuerzo, al lado de sus hijos, ya no para ganar sino para alcanzar la meta. El evento deportivo resultó eminentemente familiar, pues todos los miembros se dieron cita para correr 1, 1.5, 2 y 4 kilómetros, entre gritos y porras del resto de los amigos. Cabe señalar que mientras esta carrera se llevaba a cabo en pleno Paseo de la Reforma, de manera simultánea se corrían otras, con las mismas características, en los estados de Veracruz, Guadalajara y Monterrey y en esta entidades, las parejas que tomaron la meta fueron 1500, por ciudad. En la primera carrera, que fue de 4 kilómetros, salieron 313 parejas y finalizaron la competencia 312, en donde el ganador fue Benjamín Paredes Martínez, en junior varonil con tiempo de 13 minutos y 47 segundos.
San Francisco a un juego del título
Los poderosos Pumas CU arrarasaon con otro equipo politécnico y terminaron invictos.
ARLINGTON, EU.- Con pitcheo del novato Madison Bumgarner y jonrón del veterano Aubrey Huff, Gigantes de San Francisco vencieron ayer 4-0 a Rangers de Texas y se pusieron a un paso del título en la Serie Mundial. Con la victoria, la novena californiana se fue al frente 3-1 en la serie al mejor de siete partidos. Bumgarner (1-0) realizó un trabajo soberbio de ocho entradas en blanco, en las que espació solamente tres imparables, con dos boletos y seis ponches. Con su actuación, Bumgarner se convirtió en el primer novato en abrir un juego de Serie Mundial desde que el japonés Daisuke Matsuzaka lo hiciera por los Medias Rojas de Boston, frente a los Rockies de Colorado en el 2007.
Con 21 años y 91 días, Bumgarner también se convirtió en el primer pitcher más jóven en abrir un juego del 'Clásico de Otoño' desde que el mexicano Fernando Valenzuela lo hiciera en 1981 con los Dodgers de Los Angeles frente a los Yankees de Nueva York. El derrotado fue Hunter (0-1), quien estuvo en box cuatro innings completos, en los que soportó cinco hits y dos carreras -por jonrón de Huff con uno en base-, con un boleto y un ponche. El próximo partido será hoy en el mismo escenario a las 00H00 GMT con pitcheo del zurdo Cliff Lee (0-1), por Rangers, y el derecho Tim Lincecum (1-0), por Gigantes. Así que podría definirse todo esta noche, cuando San Francisco y Rangers salten al diamante de Arlington.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Serenelli volvió a ganar en Texas! L
Cresson, Texas.- Otra soberbia actuación del venezolano Giancarlo Serenelli, conjugada con una tarde de terror del regiomontano Rudy Camarillo, puso la pelea por el título del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen en completo estado de suspenso. El Gato volador devoró el impecable circuito de 2.72 kilómetros de esta localidad texana, cercana a Dallas, para redondear el doblete el fin de semana en la octava fecha doble del calendario e imprimirle tintes de dramatismo a la parte final del campeonato. Con su segunda victoria en Cresson y cuarta de la campaña, el piloto del RE Racing-PDVSA llegó a 300 puntos y ya sólo lo separan 20 unidades de Rudy Camarillo, que apenas pudo lograr la quinta posición y que, ante los embates de Serenelli, llega al final de la temporada manteniendo el liderato de la clasificación con muchas apuraciones. El Latam Challenge Series Powered by Volkswagen escribirá el desenlace de la temporada 2010 la próxima semana en el circuito MSR de Houston, donde correrá la novena fecha doble del calendario y segunda en pistas estadounidenses, para definir al nuevo campeón de la categoría. El venezolano cubrió 28 vueltas al circuito texano en 40:19.733 minutos, a una velocidad prome-
El gato aprieta la lucha por el título. dio de 113.308 kilómetros por hora. Además implantó la vuelta más rápida en 1:09.511 minutos, a 140.870 kilómetros por hora. La gran revelación de la jornada dominical fue el regiomontano Andrés Gutiérrez (hermano de Esteban), quien fabricó una sensacional remontada tras arrancar en undécimo y quedarse con la segunda posición, a 4.382 segundos del
ganador, con una notable actuación con la que se ganó a pulso su primer podio en la categoría, en apenas su segunda fecha en Latam. Gerardo Grillo Nieto, en un auto del RE Racing-Gas Express Nieto, conquistó su segundo podio del fin de semana, de nueva cuenta por la tercera posición, cerrando a 5.465 segundos de Serenelli.
EL DEPORTE 37
A Federación de Automovilismo, ésa a la que por sus burdas actuaciones hemos dado en llamar el "Club de Tobi", pese a que la que "truena sus chicharrones" en ella es una mujer, que no el que se supone, es el presidente, decidió utilizar los recursos económicos que le ofreció la Comisión Nacional del Deporte, o Conade, por sus siglas y aprovechando el hecho de que gracias a Carlos Slim Domit ya tenemos a un quinto mexicano enrolado en la Fórmula Uno, como lo es Sergio Pérez-Garibay, pues todos se quieren "colgar" de la situación y se quieren llamar "descubridores". Así las cosas, de pronto en la Conade misma, se organiza un colectivo de prensa donde los de mayor asistencia son los de la fuente olímpica (que nada tiene que ver con el deporte profesional), porque en el deportivo automovilístico ya nadie cree en los cuentos de la Federación. Y anuncian que harán un certamen de kantismo, que pretenden sea auténticamente nacional, para que mediante un campeonato de competencia, se vayan descubriendo "talentos" a los que se les pueda encauzar hacia las categorías mayores del vértigo de la velocidad y provocar que llegue a la F-1. Por principio de cuentas, será la Conade la que haga los gastos de adquisición del equipo. ¿Tendrá idea Bernardo de la Garza de lo que esa aventura le costará? Porque un buen kart a la fecha, no tiene un valor menor a los 12 mil dólares, a menos que sea un patito y un motor malo. Luego, cada juego de llantas de competencia se va hasta los mil 500 dólares. Y en refacciones, pues habrá que meter otro muy buen dinero de por medio. Para hacer un campeonato, como el que se pretende, con carreras regionales, cuando menos necesitan adquirir unas 150 unidades. Y luego, pues agregue los gastos de mantenimiento, de los mecánicos, de las bodegas (aunque sean de las pistas donde se corra) que se deberán alquilar para ubicar ese material. En fin, serán millones de pesos y nadie puede garantizar que un piloto mantenga su crecimiento. Pongamos que sí, que se logra ese propósito. Y, ¿qué van a hacer con el que resulte campeón? ¿Lo apoyarán para que pase a una categoría automovilística donde se dé a conocer cuando menos un par de años, como puede ser la F-3 británica? Y luego, ¿lo llevarán sin importar los costos, a una GP-3 ó GP-2). El brinco a la F-1 sería dependiendo de la calidad del piloto, pero todo lo anterior se debe costear. La verdad, aunque José Sánchez Jassen, quien figura como titular de la Federación, tiene sus propios campeonatos de karts y de otras competencias, no parece la persona adecuada para controlar un proyecto como el anunciado. Y ojalá que sí, que la Conade aporte los recursos y que no sólo haya hablado por darse "cran". Pero amigos, si hay federaciones olímpicas que batallan porque no les dan un presupuesto anual de dos o tres millones de pesos, a pesar de los recursos destinados a Conade con ese fin, pues habrá que ver si deciden gastarse en automovilismo, no olímpico, unos 100 millones de pesos, como mínimo, para algo que no se va a concretar. Y una pregunta: ¿Qué aporta la Federación en todo esto? Porque recursos propios los tiene y si no, basta con que analicen los magníficos sueldos que tienen sus funcionarios, aunque en teoría deberían ser honoríficos. Conste que el deporte no crece con historias de fantasía. ¡Realidades, señores! No todos son Carlos Slim Domit, ni tienen a la Escudería Telmex. CAMBIANDO VELOCIDAD Aunque usted no lo crea, hay dos pilotos mexicanos de las "jacas de acero motorizadas" (vulgo motocicletas), que están haciendo campaña en España, tratando de que los dirigentes de los equipos grandes los vean en acción, y si hay alguna oportunidad de enrolarse en alguno, aprovecharlo de inmediato. Uno es Yahir Godínez y el otro Ricardo Escalante. Los dos jóvenes con mucho futuro y quienes ya han demostrado su capacidad en justas en nuestro pais… Ya hace unos días nos referimos a Ricardo, quien es heredero de las glorias de Pablo Escalante Urbán y su hermano Pablo, también corre, pero en certámenes nacionales y va por la corona en uno de ellos en esta temporada.
38 EL DEPORTE
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
En marcha, seis días de Enduro MORELIA, Mich.- El International Six Days Enduro dio inicio celebrando el Desfile de Naciones con las 28 delegaciones participantes, las cuales a cada paso recibieron el apoyo del público local. La avenida Madero del centro de Morelia se llenó de fiesta con los pilotos que interactuaron con los
El piloto chihuahuense viene por todo a la penúltima fecha.
Rafa Vallina llegó a Chiapas por resultados JULIO SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- El piloto de Chihuahua, Rafael Vallina, buscará un buen resultado para su auto 4 TabBokados en Chiapas, después de haber calificado en el vigésimo puesto de la parrilla de inicio de la penúltima carrera de Nascar Corona Series. "Queremos mejorar la actuación que tuvimos en Puebla, los mecánicos nos entregaron un buen auto para esta pista de Chiapas que es tan rápida. Hemos encontrado confiabilidad en el auto 4, sin embargo, nos ha faltado un resultado dentro del Top Ten. Creo que nos estamos acercando a esos lugares, sobre todo porque camos logrando la confiabilidad en el auto", declaró Vallina Con la confianza de estar trabajando bien, Vallina está listo para llegar a Tuxtla Gutiérrez y cosechar un buen resultado en el óvalo que es uno de sus preferidos. Al respecto declaró: "Voy tranquilo porque el equipo está trabajando bien y estamos cerrando con mucho entusiasmo. El carro lleva dos carreras, mecánicamente, desempeñándose muy bien y eso responde a un buen trabajo en el taller. Esperamos seguir así en estas carreras que quedan. Queremos rescatar algo de esta temporada que ha sido difícil, no nos vamos a ir sin seguir luchando", dijo Rafael. El auto de Tab-Bokados tomará la bandera verde desde la posición 20 después de realizar su giro más rápido en 26.219 segundos. "Arrancaremos de manera conservadora, cuidando el auto más allá de la mitad de la competencia para cerrar bien. Queremos llevarnos de esta fecha, nuestro mejor resultado de la temporada" declaró Rafael Vallina.
locales y visitantes durante todo el recorrido, dimensionando así la magnitud del evento al reunir a un nutrido número de personas que abarrotaron el trayecto de la fuente Las Tarascas hasta el palacio de gobierno, mostrando más interés por esta magna competencia. Las inmediaciones de la Catedral de
Morelia fueron el punto donde se hicieron las presentaciones pertinentes con el gobernador Leonel Godoy; el presidente municipal de Morelia, Fausto Vallejo, así como las representaciones de Luis Otero, presidente del Comité Organizador; el director deportivo de FIM, Ignacio Verneda, entre otras personalidades.
LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
39
unomásuno
Servidores públicos allanan domicilio en Tlalnepantla Causan daños y perjuicios, amparados en uniformes de policías
C
Demandan mayor celeridad en las investigaciones.
Marchan familiares de michoacanos desaparecidos en Acapulco Morelia, Mich.- Familiares de los 20 michoacanos secuestrados hace un mes en Acapulco se manifestaron en demanda de mayor celeridad en las investigaciones sobre el caso, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. Vestidas de blanco, cientos de personas realizaron el mismo recorrido de la marcha que hicieron el pasado 17 de octubre, desde el monumento a Morelos, por la avenida Madero, hasta llegar a la Catedral, donde se realizó una misa dedicada a los desaparecidos. Los manifestantes se pronunciaron porque las instancias federales, como la Procuraduría General de la República (PGR) y en específico la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), tomen el caso. Los familiares se quejaron de que la procuraduría de Guerrero no les ha dado a conocer avance alguno. "A las personas que los tienen, les pedimos tengan piedad de ellos, de nosotros. ¡Por favor, devuélvanoslos! Entréguenoslos con bien", fue la petición manifestada por Katy Rodríguez, vocera de los familiares del grupo de michoacanos desaparecidos. Señaló que "es urgente que ellos regresen, porque (entre otras cosas) los estragos económicos en sus casas están comenzando a resentirse".
on lujo de violencia y atropellando los más elementales derechos humanos, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, consistente en 5 patrullas de seguridad pública municipal de Tlalnepantla y 3 motocicletas del la citada dirección, arribaron al domicilio ubicado en calle Álvaro Obregón Número 20 de la colonia San Lucas Patoni de la demarcación citada, para realizar un desalojo en perjuicio de José Carlos Moreno Domarcos. Los abusivos servidores públicos que arribaron al lugar mencionado, irrumpieron el citado domicilio rompiendo candados y derribando parte de la barda de la casa por donde saquearon las pertenencias del denunciante, quien se dijo desconcertado ante tanto abuso y atropello de la autoridad municipal, así como del actuario Ramón Agustín Arriata quien coordinó las acciones mencionadas. Como si se tratase de un delincuente profesional, al domicilio citado arribaron las patrullas SP1216, SP-0424, SP-1222, SP-0426, SP-0427 y las motocicletas SP10228, SPM-28, y SP-10229 seguramente bajo el consentimiento del director de seguridad pública municipal de Tlalnepantla Fermín Monje Monje, adscrito a la demarcación mencionada que gobierna el priísta Arturo Ugalde Meneses. Datos que obran en el amparo indirecto número 1001/2010 del quejoso José Carlos Moreno Domarcos indican que desconoce
Como ladrones saquearon el domicilio particular. el motivo de que aparezca otro propietario de nombre Cecilio Rivero Fragoso, quien presuntamente promovió el desalojo, por lo que Moreno Domarcos solicita el no ejercicio de la acción penal en su contra misma que obra en el expediente 1174/2008 del juzgado cuarto civil de primera instancia de Tlalnepantla Estado de México. Asimismo, refiere el citado amparo que la documental pública que presenta el supuesto dueño Cecilio Rivero Fragoso no tiene ninguna identidad con el inmueble que posee José Carlos Moreno Domarcos desde el año de
Investigará Sedena maltrato a policías municipales por parte de soldados La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anticipándose a las recomendaciones que girará la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la de Tamaulipas y la de Veracruz, se comprometió a investigar los hechos registrados los días 21 y 25 del pasado mes de octubre, en las colonias Loma Bonita y Nueva Era, y en la colonia Hidalgo, Veracruz, Veracruz, donde los policías municipales fueron objeto de maltratos y vejaciones por parte de soldados, quienes detuvieron a un civil al que golpearon por conducir un vehículo con los vidrios polarizados. Este tipo de conductas, señalan fuentes de las organizaciones, no solo se dan en la franja fronteriza norte del país, sino en toda la República , donde los castren-
ses, bajo el argumento de combatir el crimen organizado, cometen toda clase de abusos no solo contra elementos policíacos que son acusados de narcotraficantes, sino hasta con inermes ciudadanos. Ante esos hechos ya denunciados ante la CNDH y la comisiones estatales, se documentaron las quejas y se analizaron, llegando a la conclusión de que emitirán sendas recomendaciones por los abusos que cometieron los soldados contra elementos de Seguridad Ciudadana y civiles, en Tamaulipas y en Veracruz. De acuerdo a la queja 818/2010, recibida por Ana Claudia Calvillo Saucedo, al menos 48 militares a bordo de cuatro camionetas artilladas, a plena luz del día, bajaron en forma violenta de sus patrullas a policías de Seguridad
Ciudadana (Policía Municipal) y los golpearon, sin importar que la ciudadanía tomara fotos y grabara videos. Según antecedentes, el pasado 21 de octubre a las 10 de la mañana, en la colonia Nueva Era, a la altura de la calle Mazatlán, patrullaban dos policías cuando fueron interceptados por personal castrense que viajaba en cuatro Pick Up. En forma violenta, bajaron a los uniformados y bajo el amago de fusiles los obligaron a ponerse boca abajo, los despojaron de equipo de radio y los golpearon, para después de “pasearlos”, abandonarlos en la carretera Anáhuac. Como fueron despojados de sus armas, cargadores y municiones los policías presentaron una denuncia la Procuraduría General de la República (PGR) y otra en la
1969 según reza el expediente 1174/2008 del juzgado cuarto civil de primera instancia del citado municipio. De tal suerte, el afectado exige la intervención de las autoridades correspondientes a fin de aclarar la situación legal de su predio así como le sean reparados los daños y perjuicios ocasionados por los prepotentes servidores públicos que afectaron al denunciante. En poder de esta casa editora se encentran fotografías de los abusivos sujetos que allanaron la morada del denunciante así como de los daños ocasionados al inmueble.
Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, además de la queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado. A otro elemento de Seguridad Ciudadana se le interceptó fuera de su casa ubicada en la colonia Loma Bonita de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando conectaba el sonido de su auto. Media docena de soldados que bajaron de una Pick Up, argumentaron que era “mañoso” y lo iban a entregar al Cartel del Golfo”. Una vez que recibió una “tabliza” después de una hora lo abandonaron desnudo en el Río Bravo y con los dedos de los pies “reventados”. Ese mismo grupo de soldados, interceptó y baleó a un civil que regresaba de Laredo, Texas, solo porque su camioneta Chevrolet, Tahoe, era de color negro y tenía los vidrios oscuros. La víctima convalece en el Hospital de Especialidades de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un balazo en la cabeza y otro en un brazo. Las unidades reportadas son: 7310, 7309, 7306, 0903019, 0903020 y 0901355.
BUENA
LUNES 1
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
T
epic, Nay.- Ayer por la tarde en San José del Valle, un cafre que quiso evadir a las autoridades por una infracción vial, huyó por las calles del poblado, puso en peligro a decenas de personas y terminó estampado contra un poste; por fortuna no quedó lesionado, pero la policía municipal lo detuvo y lo remitió a la cárcel. El joven detenido fue identificado como Michel Casas Solís, de 19 años d e
DE
NOVIEMBRE
edad, originario y vecino de San Vicente, con domicilio en la calle López Mateos, entre Reforma e Independencia, quien tripulaba una Chevrolet Aventure color blanco, modelo 1997, con placas de Nayarit REM-3526, propiedad de Josefina Solís Valente. Los hechos sucedieron ayer después de las 16:30 horas en avenida Michoacán de San José del Valle, donde un agente de tránsito le llamó la atención, ya que traía las puertas abiertas, para lo cual uniformado le pidió se estacionara. Empero, Michel prefirió huir y tomó rumbo hacia la brecha que va a las cribas del río Ameca, a espaldas de la iglesia, a donde también se dirigió el agente de tránsito, pero cuando se le acabó el camino a Michel, no le quedó de otra más que aceptar su responsabilidad.
DE
2010