20 agosto, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12179

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Cae recaudación fiscal 30 mil mdp Millonaria inversión carretera La Política

IIgnacio ÁlvarezI

La Política

7

IGuillermo CardosoI5

Decretan comerciantes y gasolineros "toque de queda" y exigen auxilio de autoridades En cónclave, Francisco Blake Mora, Marisela Morales y Angel Aguirre acuerdan acciones

Q Q

Anders Behring Breivik

minutero

S

e voló la barda el gobernador Enrique Peña Nieto; quien de plano se puso de a "pechito" al acusar a los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero y de Educación, Alonso Lujambio de hacer "uso sesgado" de recursos públicos para impulsar aspiraciones presidenciales, y tiene razón, sólo que se mordió la lengua, pues al mexiquense se "le olvidó" que él lleva nada más ¡Seis años! haciendo lo mismo y nadie le ha dicho nada, con lo que aquí se aplica con exactitud aquello de ¡El burro hablando de orejas!

La Política/Felipe Rodea/Raymundo Camargo/Jorge Arriaga

I

8-9

Espinosa-Ortiz, plata en 10 metros I

Deportes

33

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾15 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22


S Á B A D O 20 DE AGOSTO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Se muere Acapulco, la "gallina de los huevos de oro" D urante años Acapulco fue considerado como la joya de la corona en materia de turismo en México. No había paseante nacional o extranjero que no alabara sus bondades como uno de los lugares privilegiados por la belleza de sus playas y de su clima, que lo hacían el lugar de asueto por excelencia. Pero lo que la naturaleza concedió de manera tan generosa, parece condenado por la mano del hombre. Acapulco se muere cada día. Y no es nada más por la depredación al medio ambiente o la contaminación de sus aguas y playas, sino por la inseguridad aunada a la violencia; igualmente dañinas pero más peligrosas para la integridad de la vida a corto plazo. La tenebrosa mano de la delincuencia organizada y el narco, que con sus acciones amenazan acabar con la "gallina de los huevos de oro", pues aunado a los problemas de inseguridad durante el trayecto, con el robo cada vez más frecuente de camionetas y vehículos en la Autopista del Sol; ejecuciones y balaceras a plena luz del día y ante decenas de personas hasta en la mismísima Costera Miguel Alemán; el turismo nacional, que es el que en gran parte sostiene a la industria del ramo, empieza a alejarse. El problema de la inseguridad y la violencia no es de hoy, ni siquiera es algo nuevo. El deterioro, lento pero inexorable, lleva tiempo socavando las instituciones y el estilo de vida en el estado de Guerrero, pero afectando sobremanera al puerto turístico por excelencia para muchos mexicanos, impedidos de viajar a lugares más lejanos y caros en el país y allende las fronteras. La violencia desatada de las últimas fechas, que literalmente los ha ahogado en un mar de sangre y muerte, ponen de manifiesto la inocultable descomposición de los cuerpos de seguridad. Ya desde el año pasado, empresarios de turismo habían manifestado su inquietud… su preocupación y alarma por los hechos de violencia recurrente que afectaban profundamente al turismo, una de las actividades económicas más sensibles a este tipo de situaciones. Símbolo de la era posrevolucionaria, Acapulco fue uno de los estandartes del

México moderno de mediados del siglo pasado impulsado desde el gobierno de Miguel Alemán. Lugar idílico del Pacífico mexicano, sirvió de marco a decenas de películas. Allí donde los ricos y famosos se dejaban acariciar por las tibias olas del mar, frecuentaban sus bares, restaurantes y discotecas y hasta tenían sus casas de veraneo. Con el tiempo fue desplazado de las preferencias de la hight society por otros puntos turísticos como Cancún. Sin embargo, merced a su infraestructura, su cercanía con la capital del país, y hasta cierto punto su accesibilidad económica siguió dentro de las preferencias de grandes sectores de los turistas nacionales. El célebre acapulcazo de fin de semana se mantuvo como el paseo preferido de muchos, hasta no hace mucho. A consecuencia del recrudecimiento de la violencia en el puerto, donde en las dos últimas semanas han muerto más de 50 personas de manera no sólo violenta, sino por demás sanguinaria con decapitaciones, mutilaciones; y ante la inoperancia e ineficacia de las autoridades locales y estatales; diversos sectores de la comunidad, además de reclamar mayor atención por parte del gobierno federal, tratan de organizarse para hacer frente y protegerse de los embates de la criminalidad. La unión de gasolineras de la localidad realizó un paro total durante tres horas como protesta a la inseguridad y como un llamado de atención a las autoridades municipales y federales que no han podido frenar los embate de la criminalidad, ya que además de las ejecuciones y decapitaciones, los índices de inseguridad son muy altos debido a la extorsión a comerciantes y empresarios; sujetos a constantes asaltos, levantones y secuestros, lo mismo que el turismo como se ha denunciado. Uno de los ejemplos más notorios se dio hace tiempo con un grupo de visitantes michoacanos, que al ser confundidos por los delincuentes con supuestos rivales; fueron secuestrados… su cadáveres aparecieron tiempo después. Todo esto ha provocado temor y psicosis entre habitantes y empresarios, que piden la intervención directa del presidente Felipe Calderón, para detener la ola de crímenes en el puerto, porque los criminales también están "matando a la gallina de los huevos de oro".

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx l unomasuno@naim.com.mx l correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Cuotas ilegales en escuelas públicas Señor director uisiéramos que fuera usted nuestro estan-

Q

darte para que por medio de este prestigiado periódico, se hagan las denuncias respectivas, por la serie de abusos de parte del sistema educativo nacional, en estos momentos que los niños y sus padres hacen los preparativos adecuados para que los chamacos, regresen a clases. Somos padres de familia de escuelas ubicadas en la delegación Benito Juárez, que hemos sido víctimas del engaño que se hace por parte de la zona escolar de esa demarcación. Por una parte se nos aseguró que al inicio del ciclo escolar 2011-2012, se iba a dar a conocer la decisión final por parte de la Secretaría de Educación Pública, de no autorizar el cobro de cuotas especiales a los padres de cada uno de los alumnos del sistema educativo en la ciudad capital. Sin embargo a unas cuantas horas de que se inicien las clases en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, los directores y profesores, empezaron a extorsionar a los padres de familia, exigiéndoles diversas cantidades de dinero, bajo el pretexto de que son cuotas para el ciclo escolar. La dificultad es que esas cuotas van desde los 700 hasta los mil 500 pesos por cada niño que se matricula. Pero lo peor está en que el padre de familia que no hace la entrega de la "cuota" las consecuencias drásticas son en contra del jovencito, el que no es atendido

"CIRCO ATAYDE" Últimos días del circo funciones tienes que aprovechar pues inician ya tus clases y hay que ponerse a estudiar.

durante el ciclo escolar. Corre el riesgo el jefe de familia de que su chamaco no tenga calificaciones al concluir el mencionado ciclo, amen de que durante el año, el niño sea señalado con el índice de fuego, por parte de los maestros, ante toda la comunidad escolar, de la escuela donde esta inscrito. Yo creo que este problema debe ser solucionado por el secretario de Educación Publica y en el mejor de los casos, podría ser punta de lanza a favor de Alonso Lujambio, ahora que este, que se dice ser profesor, pueda tomar la delantera en sus aspiraciones rumbo a la silla grande. Lujambio tiene que imponer su criterio y retirar esta

Los payasos tan chistosos risotadas te han de sacar o feroces animales en expectativa te tendrán. Los trapecistas y equilibristas un asombro eso será GRACIAS HERMANOS ATAYDE por tantos años de felicidad "Orgullosamente Mexicanos"

imposición de cobrar cuota especial por la inscripción de niños y adolescentes, al sistema educativo nacional. En nuestra zona escolar de la delegación Benito Juárez el panorama es impositivo. Queremos una solución favorable para nuestros bolsillos. Gracias. Juan Alberto Muñoz, Cumbres de Maltrata 254, colonia Periodista.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

España: “¡Así no queremos que vengas!” “*La visita de un seguidor de Jesús (de Nazareth) debería ser sencilla y humilde, no una muestra de poder”: Redes Cristianas de España ¡¡¡¿Cuántos millones de raciones alimenticias nutritivas se comprarían con más de 100 millones de euros que dilapidarán durante la realización de la XX “Jornada Mundial de la Juventud”, que reunirá dos millones de jóvenes católicos de 140 países en Madrid, España, raciones para salvar en estos momentos por lo menos 500 mil niños, y sus madres famélicas en África; cuántas decenas de miles morirán en el más atroz, infrahumano y desolador abandono de la solidaridad clerical, mientras Joseph Ratzinger se entretiene en jaculatorias y comilonas beatíficas con los reyes de España laica, gobernada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)?!!! Algo tendría que decir Dios y María Santísima. Ante el silencio por eso lo dicen varias organizaciones de todas las tendencias laicas –y otras muy católicas conscientes, sensibles y humanitarias, inclusive sacerdotes católicos y de otros credosquienes protestan por ese dispendio estimulado por el PSOE que gobierna España, aceptó en plena crisis económica y financiera de la Unión Europea aportar decenas de millones de euros, condonar impuestos a quienes como mecenas aportaron la talega para esos gastos suntuarios. “Católicas por el Derecho a Decidir”; “Asociación de Teólogos Juan XXIII”; “Iglesia de Base de Madrid”; “Colectivo AMAL (Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores)”; “Redes Cristianas”; “Foro de Curas de Madrid”, y “Europa Laica”. Varias de las talegonas repletas de euros, provienen de los principales empresarios españoles (algunos inversionistas en México), quienes de alguna manera como muchos ‘altruístas’ dizque filántropos hacen caravana con sombrero ajeno, porque eluden y evaden impuestos por la exención que los gobernantes indolentes y solapadores fomentan, con la divisa: “donativos libres de impuestos”. Y claro, éstos felices, porque así suelen lavar dinero “negro”, se adornan como dicen coloquialmente nuestros chavos, aparecen en revistas del corazón, como muy solidarios, pero esos impuestos condonados de dólares –y euros en España-, deberían servir para el gasto social debidamente dirigido por la rectoría del Estado, y no tener que endeudar al Estado, es decir, a los pueblos –como sucede en estos momentos en España-, como aquí en México con el FOBAPROA –ahora IPAB-, cuyos réditos para salvar a banqueros defraudadores y evasores de impuestos, nos tendrá por el resto de este Siglo XXI pagando esa deuda fraudulenta del FOBAPROA/IPAB. Por eso el PSOE gaseó, macaneo, apresó y persiguió a “Los Indignados” de la Puerta del Sol, para que Ratzinger no viera ni oliera a esos acampados quienes hoy le gritan: “¡Así no queremos que vengas!”. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un gasto estéril para lograr que jóvenes españoles del Siglo XXI decidan enrolarse en los seminarios fabricantes de sacerdotes, si como se sabe ahí está el germen y semillas de seguidores de los tentáculos de Marcial Maciel, entre otros energúmenos de la pederastia. Dicen algunas consignas madrileñas: “No a la visita del Papa financiada con el dinero de todos, separación del poder civil de las religiones; defensa de los Derechos democráticos frente a la injerencia confesional y por un Estado laico”. El PSOE –como el Partido Popular/PP- están en táctica preelectoral, por eso para cachondear a una parte de los católicos exfranquistas echó a la calle a 10,000 policías para vigilar que no haya “incidentes”. Más o menos como el de ese loquito camotero de Puebla, que estudia allá, e incitó por Internet a fabricar bombas “molotov” para atacar a “algunos gays anticatólicos que se oponen a la visita papal”. Y sí finalmente parece que reculó José Alvano Pérez Bautista, mexicano frustrado que nos avergüenza, y que seguramente ataca a los gays españoletes porque alguno de éstos no le hizo jalón a sus íntimas necesidades para salir del clóset. Que no lo encarcelen allá porque si no en la prisión va a saber lo que es amar a la Virgen de La Macarena. Que nos lo regresen para que acá siga haciendo sus “bromas de mal gusto” como dijo que había sido su propuesta terrorista. Mientras tanto la JMJ con sus jaculatorias sotanas, a ver a qué les sabe ese pan despilfarrador a Joseph Ratzinger y compañía, mientras los niños somalíes mueren en medio de moscas, mierda, cólera, miseria cuyas imágenes espeluznantes enchinan la piel de rabia, con todo y el distractor aquí de las ampollas con sangre… MARISELA ESCOBEDO, 242 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta Heidi huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA CERO 3

Exigen diputados parar obra de “Estela de Luz” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras criticar que las 80 denuncias penales por corrupción en la Procuraduría General de la República (PGR), son llamadas a misa, “porque nunca pasa nada”, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados solicitará el apoyo parlamentario para exigir la suspensión de la obra en Paseo de la Reforma, conocida como “Estela de Luz”. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Esthela Damián Peralta, dijo sentirse insatisfecha con las denuncias presentadas ante la PGR por el caso de la obra conmemorativa del Bicentenario de la Independencia “Estela de Luz”, por lo que se manifestó porque se suspenda su construcción. “La PGR tiene 80 denuncias penales, con las que no pasa absolutamente nada; entonces, a mí no me deja satisfecha solo el señalamiento de que estos asuntos ya se van a sancionar con la simple denuncia penal. Me parece que ese asunto, solamente puede ser para calmar un poco los ánimos políticos, pero no para resolver de fondo un problema de corrupción y de falta de transparencia”, consideró.

Lista, “parte” de la reforma laboral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERA

Limitación de jornada laboral, salarios caídos y el contrato por horas, son los temas “delicados” por terminar de evaluar, se informó en el grupo parlamentario del PRI, en donde también se aseguró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo será subida al pleno, durante el desarrollo del próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el próximo primero de septiembre. Sin embargo, se aseguró que el articulado –que ya está consensuado dentro de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados–, puede ser aprobado en lo que se logra el acuerdo en esos temas, considerados por la fracción, los más controvertidos, sobre todo por la oposición del PAN. El vicecoordinador del área jurídica de la bancada tricolor, Arturo Zamora Jiménez, aseguró que hay avances en la reforma laboral, por lo que expresó su confianza en que sea sometida a votación durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el primero de septiembre. Zamora Jiménez recalcó que entre los

temas que faltan acordar, sobresalen los relativos a la limitación de la jornada laboral, salarios caídos y el contrato por horas. Consideró que los legisladores no deben esperar más tiempo para aprobar los temas que están ya consensuados por todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.

Arturo Zamora Jiménez.


4 POLÍTICA

unomásuno

Ni un peso al pago de la deuda "sucia" de estados PRD exige que subejercicios se destinen al gasto educativo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l adelantar que la fracción del PRD en la Cámara de Diputados se opondrá a que el Presupuesto de 2012 se utilice para cubrir los adeudos de los gobiernos estatales, distinguidos por falta de transparencia y abusos en el gasto público, el diputado Nazario Norberto Sánchez, afirmó que se impulsará que los subejercicios se utilicen en el incremento del gasto educativo del próximo año.

Norberto Sánchez, del grupo parlamentario del PRD, anunció que su fracción impulsará que los subejercicios sirvan para aumentar el presupuesto en educación en 2012, en lugar de cubrir adeudos de las entidades, los que resultan poco transparentes. "En respuesta a las peticiones ciudadanas, impulsaremos que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012 se otorguen recursos superiores a los alcanzados en 2011 en materia de educación, en vez de que con los subejercicios se ayude a cubrir adeu-

El diputado Nazario Norberto Sánchez.

dos de índole poco transparente en algunas entidades", resaltó el perredista. Señaló que su fracción pugnará por la construcción de otra universidad para la ciudad de México, entre otros proyectos para fortalecer las finanzas de todas las instituciones educativas del Estado, en el próximo periodo ordinario de sesiones se pedirá mediante un punto de acuerdo etiquetar recursos por al menos 250 millones de pesos para la construcción de esa Universidad Autónoma de la Ciudad de México, campus Aragón, que es una demanda de los vecinos de la delegación Gustavo A. Madero. Destacó que es necesario reajustar las prioridades en la asignación de recursos, dado que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2011, en el Ramo 11: Educación Pública, bajo el rubro de programas presupuestarios en clasificación económica, clave U otros subsidios programa 039, a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México se le asignó una partida por 100 millones de pesos, lo cual, dijo, es insuficiente ante la demanda educativa a nivel superior en la Ciudad de México.

Piden gobernadores diálogo con Ejecutivo por presupuesto Gobernadores priístas de varios estados del país plantearon al presidente de la República Felipe Calderón una mesa de diálogo para analizar el Presupuesto 2012 y el endeudamiento en las entidades. Los gobernadores de Tlaxcala, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Nayarit y Quintana Roo arribaron a este centro turístico para participar en la reunión plenaria de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Cámara de Diputados. En entrevista el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, pidió al secretario de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), Ernesto Cordero, ser respetuoso del pacto federal y no condicionar el presupuesto a las entidades federativas. Asimismo consideró que no se pueden generalizar las criticas ni se puede "tratar por igual" a todos los gobiernos estatales. Por ello el mandatario tlaxcalteca propuso abrir una mesa de discusión entre el titular del Ejecutivo federal y los gobernadores para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto del próximo año. Dijo que las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda sobre la deuda de los estados, son equivocadas. Sobre las críticas del secretario de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Molinar Horcasitas, demuestran que dicho partido "no sabe

convivir con la oposición". Al conclave de diputados federales del PRI donde analizan la agenda legislativa y las prioridades presupuestales para el 2012, asisten los gobernadores de Coahuila, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Nayarit y Quintana Roo.

El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Matías Pascal Debe pagar 296 mdp la SSP-DF por juicios laborales perdidos La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) está obligada al pago de aproximadamente 296 millones de pesos por juicios laborales perdidos, y para su cumplimiento en el segundo semestre de este año se cuenta apenas con 10.2 millones de pesos, es decir, 3.5 por ciento del total del dinero que se requiere. De acuerdo con un comunicado que envió el titular de esa dependencia, Manuel Mondragón y Kalb, a la Asamblea Legislativa (ALDF), en el que resume el estado que guardan hasta el 30 de junio pasado- las sentencias firmes dictadas por tribunales federales y laborales relacionadas con recursos contra la SSP-DF, y que están en vías de cumplimiento, ya sea porque se le ordenó que reponga el procedimiento de destitución o bien reinstale y pague los haberes o salarios caídos en favor de los promoventes, desde que fueron suspendidos hasta la reinstalación efectiva. Lo que llama la atenci{on es que a julio de este año están en proceso de ejecución las siguientes resoluciones firmes: 159 del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), 506 de tribunales federales (159 de ellas en incidentes de inejecución ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y 86 en proceso de pago), y 805 más del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, en proceso de cumplimiento. Esos laudos generan en conjunto un pasivo en la secretaría estimado conservadoramente en 296 millones de pesos, y para su cumplimiento en el segundo semestre de 2011 se cuenta con 10.2 millones. El alto número de casos en proceso de ejecución que ya venía arrastrando la secretaría desde antes de mi designación, y el pasivo contingente que genera, aunado al insuficiente presupuesto asignado para ello, impiden materialmente la atención y cumplimiento oportuno de esas resoluciones, aunque se está dando salida a esa problemática. Finalmente, deja en claro que está consciente de que las resoluciones no cubiertas, al constituirse en mora, provocan amparos que dan origen a los incidentes de inejecución que conoce el pleno de la SCJN, y a denuncias penales por obstrucción de la justicia contra los mandos de la SSP-DF. Resulta que Emilio Gonzalez es de Izquierda Hay quienes en la carrera presidencial se están mordiendo la lengua. Tal es el caso del Gobernador de Jalisco, Emilio Gonzalez, quién señaló en su visita por Oaxaca presumir estar con el Pueblo que es un Gobernador de Izquierda e insiste en equiparar a Jalisco con Edomex sus palabras textuales fueron: Soy un gobernador de izquierda, estoy con el pueblo, los resultados de mi gobierno justifican mis aspiraciones para el 2012. Siendo que es panista. Todo parace indicar que ese gobernador se enfermó de codicia y poder, perdió piso y está cavando su tumba política como lo hizo su antecesor Ramirez Acuña, por incongruentes, prepotentes y cínicos, cómo es posible que diga que se considera de izquierda cuando su partido es y será de Ultra-Derecha y eso de que está con los pobres hay que avisarle que revise el informe del delegado en Jalisco de la Sedesol, que el pasado mes de diciembre señala en este que se sumaron a la estadística de pobres en Jalisco del 2008-2010 un MILLÓN de nuevos pobres más, posiblemente no ha visto ese informe porque de lo contrario no andaría presumiendo en otros estados las inconsistencias de su discurso en Oaxaca y sin que nadie le preguntara presumió que es de los Presidenciables.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

POLÍTICA 5

unomásuno

Calderón mostrará las bellezas de México en TV

a cadena norteamericana CBS, difundirá a partir del 23 de septiembre próximo en Estados Unidos una serie de televisión en la que se mostrarán las bellezas naturales de nuestro país y en la que el presidente Felipe Calderón será el anfitrión. Peter Greenberg, especialista en turismo y titular del programa denominado "The Royal Tour", dijo al respecto que el Primer Mandatario mexicano se convertirá en esta emisión en un "guía de turistas de lujo". El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, señaló Peter Greenberg al dar a conocer el lanzamiento de la mencionada serie, es un hombre particularmente calificado para orientarnos por su país. "Se trata (indicó en referencia a Calderón durante la introducción del programa) de un hombre que ha llegado hasta la cima y que ha liderado su país a través de los retos surgidos en un tiempo particular de su historia". Greenberg expuso que el titular del Ejecutivo mexicano es un gran conocedor de las bellezas naturales de su país, ya que él hay viajado a lo largo y ancho del vasto territorio. De acuerdo al titular del programa que muestra al televidente muchas de las bellezas que llaman la atención de los turistas de todo el mundo, la serie está programada para su transmisión en Estados Unidos el próximo 23 de septiembre. En los capítulos dedicados a México, se podrán apreciar al presidente Calderón a bordo de una lan- El Presidente Felipe Calderón será conductor de un programa turístico de TV.

Será el anfitrión de un programa que transmitirá la CBS cha en la Selva Lacandona, descendiendo una de las cuevas más profundas del país en San Luis Potosí o en traje de buzo en el Cenote de Chichén Itza. En la serie de televisión "The Royal Tour", Peter Greenberg invita a grandes personalidades a ser los anfitriones y en esta ocasión la invitación recayó en el Presidente de México. Agradece felicitaciones por su cumpleaños Por otro lado, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, agradeció todas las felicitaciones que recibió durante los dos últimos días con motivo de su cumpleaños. En su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario de la Nación se dijo contento por la gran cantidad de mexicanos que recordaron esa fecha tan especial. "Agradezco muy sinceramente a todos quienes me han enviado sus felicitaciones en este día", escribió en su cuenta de Twitter el titular del Ejecutivo. Calderón Hinojosa cumplió ayer 49 años de edad y lo festejó acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala, y sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo.

Legará actual gobierno más infraestructura: SCT GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Como nunca antes en la historia del país, el gobierno de la República impulsa la construcción de proyectos carreteros que van desde caminos rurales hasta autopistas de altas especificaciones, dio a conocer ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PérezJácome. Explicó que con una inversión superior a los 228 mil millones de pesos, de enero de 2007 al primer semestre de 2011, la administración del Presidente Felipe Calderón ha construido y modernizado más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras federales y caminos rurales. A través de la página de la Presidencia de la República, el funcionario puntualizó que la infraestructura carretera es factor indispensable para el desarrollo económico y social de México.

El secretario de estado subrayó que estos proyectos han modificado la geografía económica de regiones enteras para mejorar la calidad de vida de toda la población. Añadió que en esta administración se han construido y modernizado más de 11 mil 100 kilómetros de caminos

rurales y alimentadores que comunican a comunidades marginadas o alejadas de los centros urbanos de población, y han permitido mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Muchas veces, agregó, hemos escuchado decir que las carreteras son sinónimo de progreso para todos y esto es cierto totalmente. El titular de la SCyT manifestó que con la construcción de más y mejores caminos rurales es posible acercar a las personas y llegar a lugares que se encontraban aislados y eran prácticamente inaccesibles. También, dijo, se reducen los tiempos y costos de transporte de personas y mercancías, haciendo posible que las comunidades tengan acceso a servicios públicos vitales como: electricidad, agua, salud y educación. Además, agregó, con estos caminos se favorece la interacción entre comunidades cercanas, lo que propi-

cia su integración y permite el comercio, impulsando así actividades como la agricultura y ganadería. Pérez-Jácome apuntó que a través del Programa de Empleo Temporal, de enero de 2007 a junio de 2011, más de 640 mil personas se han visto beneficiadas en el ámbito rural, lo que ha permitido a muchas familias mexicanas sobrepasar los momentos más agudos de la crisis económica mundial de 2009. "A través de los programas de construcción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales, de enero de 2007 a junio de 2011, se han generado casi 200 mil empleos indirectos y cerca de 100 mil empleos directos", señaló. En este sentido, puntualizó que los trabajos de conservación y mantenimiento de carreteras en estos últimos cuatro años y medio, hacen posible que 80 por ciento de la red federal de carreteras se encuentre en buenas condiciones.


6 POLÍTICA

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

En riesgo, la soberanía energética Con la entrega de pozos petroleros a extranjeros, para explotación, regresamos al México de principios del siglo XX IGNACIO HERNÁNDEZ

ÁLVAREZ

REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados acusó a los titulares de Pemex y de la Secretaría de Energía, de violentar la Constitución y poner en riesgo la soberanía energética de la nación, al entregar a empresas extranjeras la exploración y extracción de petróleo, con lo que de un “plumazo” sepultaron la lucha de 1938 para recobrar la riqueza nacional, que se festejaba cada 18 de marzo. El diputado Ramón Jiménez López, integrante de la Comisión de Energía, señaló que la adjudicación de Pemex de los primeros tres contratos incentivados a dos empresas privadas para la exploración y producción de petróleo, atentan contra la Constitución y ponen en riesgo la soberanía energética. “Esta medida atenta contra el patrimonio de

Pemex y la soberanía energética del país. Es una violación al Artículo 28 Constitucional, que señala que las empresas estratégicas no constituirán monopolio y estarán a cargo del Estado, entre ellas, la exploración y extracción del petróleo”, manifestó y afirmó que el actual gobierno regresa al pasado, al entregar la riqueza petrolera a transnacionales. Cabe recordar que este jueves, Petróleos Mexicanos adjudicó dos fallos a favor de la británica Petrofac Facilities Management Limited, para poder explorar y producir hidrocarburos en los campos Santuario y Magallanes, en el estado de Tabasco, mientras que el campo Carrizo fue adjudicado a la compañía mexicana Administradora en Proyectos de Campos. El legislador perredista precisó que el gobierno federal se vale de disposiciones administrativas para otorgar contratos a empresas privadas, extranjeras o nacionales, ya que cuando fue aproba-

da la reforma energética en 2008 quedó abierta esa posibilidad. “Nosotros insistimos mucho cuando se aprobó la reforma energética, que se agregaran candados. Sin embargo, no quedó implícito que no se podría cuadricular el territorio nacional para darlo en concesión a empresas privadas nacionales y extranjeras. De manera superficial queda abierta esta posibilidad”, añadió. Jiménez López aseguró que la paraestatal está en condiciones de explotar dichos campos, ya que cuenta con los elementos técnicos y humanos para realizarlo. “Esos contratos los puede desarrollar sin ningún problema Pemex, tiene los ingenieros, técnicos y la capacidad para hacerlo. Por el contrario, al ceder la explotación de los campos, Petróleos Mexicanos dejará perder gran cantidad de maquinaria que dejará “chatarrizar”, dijo. Afirmó que Pemex ha dejado “chatarrizar” parte de su maquinaria de explo-

ración y perforación de pozos, con lo que con estas concesiones se incrementará el no uso eficiente de los recursos materiales que tiene, añadió. Subrayó que los altos funcionarios que otorgan las concesiones, no piensan en el beneficio del país ni de la paraestatal, sino en el propio, por lo que aseguró que existe una red de corrupción de antemano. “Los funcionarios de Pemex no piensan en el interés nacional sino en los negocios, porque este otorgamiento de concesiones en general va acompañado de comisiones; no hay transparencia en el otorgamiento de los contratos, existe corrupción de antemano”, sostuvo. Por último, el legislador del PRD indicó que el panorama de importación de gasolina es ya preocupante en este momento, pues el país, a pesar de ser uno de los grandes productores de crudo, importa 45 por ciento de sus gasolinas.

Diputado Ramón Jiménez López.

Beltrones pide a la PGR, no volver a equivocarse FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Manlio Fabio Beltrones advirtió a la Procuraduría General de la República (PGR): “espero que otra vez no se vuelva a equivocar”, tras conocer el anuncio de que se intentará volver a rehaprender al empresario Jorge Hank Rhon. Entrevistado en la nueva sede del Senado de la República, luego de suscribir un convenio de colaboración la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C. (AMIJ), aseguró que se enteró de la noticia por los periódicos, y le pidió a la abogada de la nación no volver a lastimar a la familia de Hank Rhon. Durante el evento mencionado, aseguró el presidente de la Mesa Directiva del Senado, que ningún gobierno como el actual “había tenido tantos instrumentos novedosos para poder cumplir su cometido, como los que nosotros le hemos dado en los últimos años”, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones. Recordó que la Cámara de Senadores se dio a la tarea de recibir “variadas iniciativas” del Ejecutivo, el cual “buscaba obtener, en la decisión que había asumido de llevar a cabo el combate en contra de la delincuencia organizada y el narcotráfico hasta sus últimas consecuencias, nuevos instrumentos que le pudiesen facilitar su acción”. Sin embargo, resaltó que muchas de esas propuestas tuvieron que ser modificadas, transformadas y adecuadas, después de un estudio que se llevó a cabo con la línea de acción de no permitir que se violentaran derechos y garantías alcanzados durante muchos años por los mexicanos. Pero también, entendiendo que el gobierno necesitaba que esos instrumentos mostrarán más agilidad para poder hacer una procuración de justicia más efectiva y que le permitiese integrar de mejor manera los expedientes que quedaran a disposición de los jueces, aclaró el presidente del Senado de la República. En este sentido, puntualizó que nada de eso hubiese sido posible, “si no tuviéramos acceso, continuo, constante y sobre todo de muy buena disposición, con los juzgadores que nos han dado buena parte de su experiencia y sus consejos para que nuestro trabajo todavía sea más eficaz”. El coordinador de los senadores priístas externó lo anterior, tras suscribir en nombre del Senado un convenio de colaboración la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A. C. (AMIJ), con el propósito de ordenar, “de mejor manera” el trabajo legislativo, con el apoyo y experiencia de los juzgadores del país.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Pérdidas Ingresos tributarios cayeron 30 mil mdp

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras en economías desarrolladas, gobiernos y Congresos se unifican para transformar sus sistemas fiscales y toman medidas para enfrentar el amago de recesión mundial, en México sucede lo contrario con anticipado jaloneo presupuestal, no obstante que tan solo en el primer trimestre de 2011, la recaudación de impuestos cayó en 30 mil millones de pesos. De acuerdo con los analistas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, al primer trimestre de 2011 los ingresos tributarios fueron menores en 30 mil millones de pesos, respecto de lo estimado, a pesar de que en el mismo lapso, la economía creció y se obtuvo un precio del petróleo superior a lo presupuestado. Se explica que a pesar del incremento registrado en la base de contribuyentes, ello no se ha reflejado en la recaudación de impuestos. Los ingresos tributarios crecieron durante la última década a una tasa anual de 2.2 por ciento, en contraste con el promedio de crecimiento de los contribuyentes, que fue de 19.1 por ciento. "De esta situación se puede deducir que gran parte de los contribuyentes incorporados son trabajadores con bajo nivel de ingresos, lo que implica que estos causantes, en lugar de contribuir con el pago de impuestos, sean beneficiados con un subsidio fiscal, como apoyo, para compensar el bajo

nivel de ingresos", reza el análisis elaborado por el órgano asesor económico de la Cámara de Diputados. Se explica que de 2007 a la fecha, el número de personas que ganan hasta un salario mínimo ha crecido en 350 mil personas, mientras el número de trabajadores que ganan entre 3 y 5 salarios mínimos decreció en 400 mil. "Lo que da una muestra de la mala calidad de empleos que se están generando", dicen. Las cifras de aumento del empleo que da a conocer el gobierno, son principalmente de trabajadores que reciben entre 1 y 3 salarios mínimos. En este nivel salarial se encuentran cerca de 20 millones de personas ocupadas, pero buena parte de ellas en actividades informales, sin ningún tipo de prestación social, que además están fuera del pago de impuesto al consumo, no cotizan al ISR. Recientemente, el salario promedio de cotización al IMSS ha registrado tasas de crecimiento negativas. Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, el salario en el sector formal ha perdido en términos reales 8.06 pesos, equivalentes a 241.57 pesos mensuales, tan sólo en el periodo de marzo de 2008 a marzo de 2011. "Al comparar el número de empleos formales de 15 millones hasta marzo de 2011, con el total de la población en condiciones de trabajar, que son más de 47 millones, se observa que el empleo en el país es completamente insuficiente, situación que pega severamente en la recaudación impositiva", afirman.

Privilegios, otra millonaria fuga Por otra parte, no obstante que la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales, presidida por el diputado del PRI Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, tiene dos años trabajando y cuenta con un análisis del oneroso costo que representan los privilegios tributarios a grandes contribuyentes, nada ha avanzado para terminar con ese "barril sin fondo" fiscal. Condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos, regímenes especiales y diferimiento de impuestos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ascenderá en este 2011 a 589 mil 595.3 millones de pesos, 1.7 por ciento más que en el 2010, no se observa voluntad para alcanzar a un año de que termine la LXI Legislatura, la concreción de una reforma hacendaria integral. En el estudio realizado por esa comisión especial, se estableció que todas las prerrogativas fiscales que por mandato de ley autorizó el Congreso de la Unión, causan que la carga impositiva tenga que ser soportada por pocos contribuyentes, y opinaron que la reforma fiscal debería partir de una profunda revisión del sistema tributario para lograr una mejor distribución conforme al mandato constitucional de contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa, los profundos hoyos fiscales prevalecen. Impuestos regresivos Por otra parte, nuevos

impuestos, como el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única), creado para incrementar la recaudación e impulsar el desarrollo sostenido del país mediante la inversión, las metas de recaudación durante su vigencia no se han cumplido, además de que ha provocado que la inversión privada de 2007 a 2010 ha disminuido en 12 puntos porcentuales en términos reales, con una caída en el primer trimestre de 3 mil 200 millones de pesos. Por otra parte, se explica que el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la recaudación que representa 57 por ciento sobre las personas físicas, ha crecido apenas al 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto el Impuesto a los Depósito en Efectivo (IDE), se redujo en el primer trimestre 3 mil 200 millones. La caída del IVA no es congruente con un crecimiento eco-

nómico, cercano al 5 por ciento en el periodo, aunque el gobierno indica que el problema estuvo en las devoluciones que aumentaron mucho, los que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los juicios por devoluciones perdidos han pasdo del 28.2 por ciento en 2005, al 37.6 por ciento en 2009, situación que tampoco se ha modificado. Así, mientras el sistema fiscal del país se mantiene a la baja, los empleos formales poco ayudan a mejorar los ingresos, y se protegen los hoyos fiscales de los grandes contribuyentes, entre el gobierno federal, los de los estados y los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y Senadores, en lugar de dedicarse a modificar estas fugas, ya se pelean el presupuesto de 2012, sin atender la materia de ingresos que contempla también los despilfarrado ingresos de excedentes petroleros.


S Á B A D O 20

8 / POLÍTICA

DE

AGOST

Acapulco, a h o g a d Paro de joyerías y gasolineras en Acapulco por inseguridad RAYMUNDO CAMARGO/ JORGE ARRIAGA REPORTERO/ CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- La violencia que se vive desde hace tiempo en Acapulco, y que se ha recrudecido en las últimas horas con más de 20 ejecuciones, empieza a tener consecuencias negativas en la actividad económica de ese puerto vacacional del Pacífico mexicano. Dueños de gasolineras suspendieron el servicio por tres horas, en tanto que las principales joyerías del puerto cerraron sus puertas para exigir mayor vigilancia policial; además de que artistas como Alejandra Guzmán y Moderatto, cancelaron actuaciones por el mismo motivo de la inseguridad. Con la suspensión de actividades y paros temporales de varios sectores, en protesta por la inseguridad y la ineficacia de las autoridades locales encabezadas por el alcalde Manuel Añorve Baños; los empresarios esperan llamar la atención del gobierno federal, ante la indefensión en que los tiene sumidos el gobierno estatal. Al menos 100 comercios cerraron este viernes por temor a la criminalidad desatada que actúa de manera impune a plena luz del día. Un comando de hombres fuertemente armados asalto por la mañana tres joyerías del centro, obteniendo un botín de más de dos kilogramos de oro cuyo valor supera el millón de pesos. En tanto que poco después del mediodía, 23 gasolineras suspendieron el servicio por tres horas para exigir mayor presencia policial, a fin de evitar asesinatos, secuestros y extorsiones en los negocios. Mariano Gutiérrez Otero, presidente de la Asociación de Gasolineros de Acapulco dio a conocer a los medios, que pedirán al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, intervenir ante la ola de violencia que azota este puerto de descanso enclavado en el Pacífico mexicano y a sólo unas horas de la Ciudad de México. QUE INTERVENGA CALDERÓN En un desplegado de la Asociación de Gasolineras, publicado en periódicos locales se señala que “Pedimos al señor Presidente (Felipe Calderón) su pronta interven-

ción al respecto. Ya hemos tenido poca o nula respuesta por parte de nuestras autoridades estatales y municipales, escudándose en que sólo le compete al Gobierno Federal resolver este problema de inseguridad”, Asimismo advirtió que si no se obtiene una respuesta favorable en este sentido, las estaciones de servicio en las que trabajan alrededor de dos mil empleados, podrían continuar con la paralización de labores. Por su parte, propietarios de las joyerías asaltadas, que pidieron el anonimato, revelaron que varios hombres fuertemente armados irrumpieron de manera violenta e intimidatoria durante la mañana del viernes en sus comercios, y tras amagar a los empelados se llevaron entre diversos objetos y joyas, unos dos kilogramos de oro con un valor aproximado de un millón de pesos. Los hechos violentos en Acapulco se han multiplicado en las últimas semanas como resultado, según la secretaría de Seguridad del estado de Guerrero, de un reacomodo entre las bandas criminales de la distribución de droga y otras actividades ilícitas. Este puerto de descanso y veraneo, sufre un repunte de la violencia relacionada con las drogas desde que el capo Arturo Beltrán Leyva fue abatido en diciembre del 2009 por elementos de la Marina Armada de México, lo que provocó que facciones de su cártel comenzaran a disputarse el control del grupo. POIRÉ RECONOCE ESCALADA Tan sólo el jueves, una ola de la violencia vinculada a la delincuencia organizada, ocasionó al menos nueve muertos, entre ellos cuatro taxistas asesinados frente a un mercado y un hombre que fue hallado mutilado en dos bolsas de plástico. El procurador general de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, externó su preocupación sobre la creciente ola de homicidios en Acapulco, pero aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) “hace lo que puede”. Los hechos recientes han obligado a las autoridades federales a salir al paso y el vocero de Seguridad de la Presidencia de la República, Alejandro Poiré Romero, reconoció que desde hace meses los índices de criminalidad en Acapulco permanecen altos.

El funcionario explicó que “en el caso del puerto de Acapulco, los índices de violencia se han mantenido relativamente altos, ya desde hace varios meses. Y la construcción de la seguridad, la construcción de esa disminución pasa por la caída de los liderazgos, tanto de los más poderosos, como los de segundo y tercer orden, como por la reconstrucción de las instituciones de seguridad pública local”. Poiré resaltó la actuación del Gobierno Federal, al debilitar a grupos criminales, con la captura de varios líderes, pero conminó a las autoridades locales a mejorar sus instituciones policiales. Desde el año 2006, México vive una incesante ola de violencia que se recrudece día con día y que a la fecha ha arrojado un saldo de 41 mil muertos. El procurador general de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, manifestó su preocupación sobre la creciente ola de homicidios en Acapulco, pero afirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), “hace lo que puede”. Agregó que durante las últimas semanas se han desmembrado varias bandas de secuestradores que operaban en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Tierra Caliente. Del domingo 14 de agosto a la fecha fueron presentados por lo menos 13 integrantes de dos bandas de plagiarios y presuntos homicidas. Anunció que durante los próximos días se librarán más órdenes de aprehensión en contra de integrantes de grupos delictivos, especialmente se fortalecen las acciones investigativas en los puntos de mayor incidencia, entre ellos el puerto de Acapulco. Las instancias de seguridad pública y de procuración de justicia dijo: “estamos trabajando intensamente para volver la tranquilidad especialmente en las zonas turísticas”, para la garantizar la permanencia de los visitantes. Sin duda, dijo, es preocupante la creciente ola de delincuencia en el puerto de Acapulco. Durante la última semana, las agresiones han sido en contra de trabajadores del volante, microbuseros y taxistas, cuyas investigaciones, afirmó, llevan al mismo punto

B

FEL

REP

A

Hel de s tegi ren

Gob dad fede de s esta tege E Mar Rep imp inte


AAA


AGOSTO

DE

POLÍTICA / 9

2011

do por violencia Buscan Blake Mora y Aguirre Rivero disminuir índices de violencia en Guerrero

FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte los elevados índices de violencia, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero acordaron revisar los esquemas de seguridad y coordinar, de manera conjunta, las estrategias tendientes a reforzar la tranquilidad de los guerrerenses. En el inmueble que alberga a la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes del gabinete de seguridad estatal, el gobernador guerrerense y los funcionarios federales, ultimaron detalles de lo que será un programa de seguridad que se implementará en las carreteras del estado -principalmente en la Autopista del Sol-, para proteger a los automovilistas que transitan por ella. En el encuentro en el que también estuvo presente Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), el mandatario estatal manifestó la importancia de mantener los esquemas de operación interinstitucional en el combate al crimen. Aguirre Rivero dio a conocer que también firmará un

convenio con sus homólogos del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón y de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, para llevar a cabo operativos conjuntos de seguridad, en los que también participará el gobierno federal. Señalo también que para el gobierno local es de vital importancia el fortalecimiento institucional, depuración y certificación de los cuerpos policiales del estado. En este encuentro, celebrado hoy en las oficinas del Palacio de Cobián y en el que participaron también integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, así como funcionarios estatales, se puso de manifiesto que es condición fundamental y prioritaria reforzar los esquemas de seguridad y justicia en favor de la paz y tranquilidad de las familias de esta entidad. En el marco del fortalecimiento institucional que impulsa la Secretaría de Gobernación con los distintos Poderes y las entidades federativas, el secretario Blake Mora refrendó el apoyo del Gobierno Federal de mantener una estrecha colaboración y coadyuvancia en materia de seguridad, desarrollo económico e infraestructura de Guerrero, en tanto que el mandatario estatal mostró plena voluntad para asumir compromisos.

La reunión se dio, a consecuencia del recrudecimiento de la violencia en el puerto de Acapulco, misma que se vio reflejada como nota principal de La Tarde de Unomásuno, ayer mismo donde se destaca que a consecuencia del recrudecimiento de la violencia en el estado, se han registrado más de 50 personas muertas. Por ello, se cerraron ayer, gasolineras, joyerías y diversos negocios que son víctimas de extorsión, asesinatos y decapitaciones de sus empleados. Durante el encuentro, la procuradora general, estableció su compromiso de estrechar lazos con la policía ministerial estatal, con el propósito de investigar todos los hechos relacionados con el crimen organizado y establecer un combate más eficaz a la delincuencia. A la reunión asistieron el Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; el Procurador General de Justicia del Estado, Alberto López Rosas; el Secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja; la Secretaria de Fomento Turístico de Guerrero, Graciela Báez Ricárdez y el subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparos de la PGR, José Cuitláhuac Salinas Martínez.



10 POLÍTICA

unomásuno

SABADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Recibe PGR a encargada de Asuntos Mundiales de la Mujer

Melanne Verveer, embajadora.

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, recibió la visita de Melanne Verveer, embajadora especial para Asuntos Mundiales de la Mujer de Estados Unidos, quien está de gira por México.

En un comunicado, la procuraduría informó que ambas abordaron temas relativos al desarrollo económico y la participación política de las mujeres, quienes enfrentan grandes retos en los principales problemas sociales, tales como la seguridad de la ciudadanía.

Durante la reunión también estuvieron Patricia Bugarín, subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, e Irene Herrerías, fiscal especial para la Atención de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. Entre las funciones de la embajadora estadounidense destaca la de buscar la reducción de la violencia contra las mujeres por razones de etnia, raza, clase social, religión, nivel educativo y nacionalidad. Verveer también se encarga de verificar que se combatan amenazas como el infanticidio por género, el matrimonio infantil, la trata de personas y la violencia doméstica, entre otros problemas que afectan a la población femenina en el orbe. En ese contexto, Morales Ibáñez refrendó el compromiso de la PGR de velar por la estricta aplicación de la ley, agotando las instancias legales procedentes para su cumplimiento, siempre con respeto a los derechos humanos, así como a los procedimientos y competencias establecidos en la ley.

Pagan “cuotas” a criminales 9 de cada 10 negocios de Juárez Ciudad Juárez.- Un 90 por ciento de los 10 mil negocios que existen en esta frontera pagan a la delincuencia organizada fuertes cantidades de dinero por “derecho de piso”, denunció el dirigente de la Central de Abasto de Ciudad Juárez, Miguel Esaúl Galindo Figueroa. El entrevistado indicó que esas cantidades no las pagan ni al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que demandó al gobierno federal una exención fiscal generalizada. Aseguró que “los grupos criminales han logrado en Ciudad Juárez lo que ni el Sistema de

Administración Tributaria ha conseguido, exprimir hasta a quienes sobreviven en la economía informal”. Acompañado del presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega Sánchez y otros dirigentes comerciantes, dijo que en la ciudad hay más contribuyentes al crimen organizado que al fisco. Precisó que las extorsiones que cobran los delincuentes a los comerciantes establecidos son en dólares y oscilan entre 200 y 800 por semana, mientras a los ambulantes les imponen “cuotas únicas de 16 a 20 mil pesos”.

Consignan a 34 miembros de “La Familia” detenidos con arsenal El Ministerio Público de la Federación consignó y puso a disposición de un juez federal a 34 detenidos con armas, granadas y más de 20 mil cartuchos cuando se preparaban para una reunión con integrantes del crimen organizado en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los detenidos están acusados de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, además de posesión de cartuchos y armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los probables responsables fueron asegurados el 27 de mayo por elementos de la Policía Federal y fueron puestos a disposición del representante social de la Federación con 70 fusiles de asalto AR-15 y AK47, un fusil Barret antiaéreo calibre 50, 11 armas cortas, tres granadas y más de 21 mil cartuchos útiles. En cumplimiento de la orden de captura, los primeros 33 enlistados fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 en Tepic, Nayarit, mientras el último fue internado en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial ubicado en Cuautla, Morelos. Los detenidos son Gaudiyu Ambriz Altamirano o Gaudiyur Ambriz Altamirano, apodado "el Yogurt" o "el Flaco", quien es considerado jefe de sicarios de una célula de La Familia, y Flaviano Quintero Mendoza apodado "el Flavio" o "el Mono", considerado su lugarteniente. Los demás son Pedro Álvarez Cortés apodado "el Mecánico", José Fernández Covarrubias alias "la Bruja", Daniel Herrera Sánchez, Jorge Eduardo Arias Monroy alias "el Lalo" o "el Barbi", Moisés Chacón Vargas, Leopoldo Govea Naranjo, Hugo Villa Álvarez o Fernando Arias Monroy y Omar Gómez Peñaloza apodado "el Chaparro". También fueron consignados Joel Guzmán Robles apodado "el Manitas" o "el Conejo", Adrián Reyes Hernández, David Herrera Sánchez, Martín Flores Guzmán alias "el Chino", Gerardo Fernández Covarrubias alias "el Mofles", César Barragán Valencia, Jesús Ceja Reyes, Jesús Flores Mendoza y Cristo Rey Reyes Lozano. Otros de los consignados son Víctor Javier Bucio Duarte, José Roberto Equihua Equihua, Miguel Ángel Barajas Sánchez, Eduardo Javier Lucio López, Hugo César Aguirre Veiza, Carlos Soberanes Soto, José Luis Reyes López, Alejandro Correa Vega, Ricardo Mendoza Lozano y Genaro Gutiérrez Álvarez.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

10 POLÍTICA

unomásuno

La violencia se ensaña contra Acapulco; reunión urgente en Gobernación para salvarlo El presidente Calderón, “guía turístico de lujo” FELIPE RODEA REPORTERO

C

ausó alarma en el panel de Unomásuno Radio, TV e Internet la nota de la “Violencia extrema” que vive Acapulco, y que aparece como la principal del diario La Tarde, pues no puede concebirse que el centro turístico más importante del país, se encuentre en estos momentos en su peor etapa. Los comentaristas de este programa; el Lujo del Espectáculo, Ricardo Perete, y los conductores Felipe Rodea, Miguel Angel Rocha Valencia, Alejandro Abrego y Raúl Tavera recordaron que los ataques contra Acapulco no solo vienen de de la delincuencia sino, lo que es peor, de la propia secretaria de Turismo, Gloria Guevara, quien le arrebató el Tianguis Turístico al puerto. El cierre de gasolineras, joyerías y negocios en general –que se realizó este viernes en protesta por la ola de asesinatos, extorsiones y decapitaciones– obligó a las propias autoridades a reunirse para buscar una solución al problema. Se comentó que en el Palacio de Covián se reunieron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, quienes acordaron revisar los esquemas de seguridad y coordinar, de manera conjunta, las estrategias tendentes a reforzar la tranquilidad de los guerrerenses. En el inmueble que alberga a la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes del gabinete de seguridad estatal; el gobernador guerrerense y los funcionarios federales ultimaron detalles de lo que será un programa de seguridad que se implementará en las carreteras del estado –principalmente en la Autopista del Sol– para proteger a los automovilistas que transitan por ella. En el encuentro, en el que también estuvo presente Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), el mandatario estatal manifestó la importancia de mantener los esquemas de operación interinstitucional en el combate al crimen. Aguirre Rivero dio a conocer que también firmará un convenio con sus homólogos del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon

y de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, para llevar a cabo operativos conjuntos de seguridad, en los que también participará el gobierno federal. Regreso a clases de miedo En la emisión de este viernes, se comentó que el regreso a clases de unos 27 millones de niños, significa una etapa de miedo para los padres de familia, por los cobros de cuotas excesivos en escuelas; maestros que se la pasan más en mítines que dando clases, pero que les pagan igual; aumento de colegiaturas en escuelas privadas, aumento abusivo de comerciantes de útiles y uniformes escolares… Con el retorno a las aulas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades, también implica el regreso de conflictos viales en calles, avenidas, colonias. Por ello, los sicólogos recomiendan a la población, tomar, desde este viernes, todo en calma y preparar, de ser posible, los utensilios, cuadernos, libros, mochilas y acudir con puntualidad a las escuelas. Hicieron hincapié que de ser posible, si utilizan automóviles para ir a dejar a sus hijos, lo hagan desde muy temprana hora y con mucha calma, sin estorbar ni empeorar la vialidad. Guía de turistas de lujo Los panelistas comentaron que el presidente Felipe Calderón será un “guía de turistas de lujo”, pues la cadena estadounidense CBS difundirá a partir del 23 de septiembre próximo en Estados Unidos una serie de televisión en la que se mostrarán las bellezas naturales de nuestro país y en la que el presidente Felipe Calderón será el anfitrión.

Peter Greenberg, especialista en turismo y titular del programa denominado The Royal Tour, dijo al respecto que el primer mandatario mexicano se convertirá en esta emisión en un “guía de turistas de lujo”. El presidente Felipe Calderón Hinojosa –señaló Peter Greenberg al dar a conocer el lanzamiento de la mencionada serie–, es un hombre particularmente calificado para orientarnos por su país. Alarma bajo nivel de ingresos Por otra parte, se comentó que mientras en economías desarrolladas, gobiernos y Congresos se unifican para transformar sus sistemas fiscales y toman medidas para enfrentar el amago de recesión mundial, en México sucede lo contrario con anticipado jaloneo presupuestal, no obstante que tan sólo en el primer trimestre de 2011, la recaudación de impuestos cayó en 30 mil millones de pesos. De acuerdo con los analistas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, al primer trimestre de 2011, los ingresos tributarios fueron menores en 30 mil millones de pesos respecto a lo estimado, a pesar de que en el mismo lapso, la economía creció y se obtuvo un precio del petróleo superior a lo presupuestado. Se explica que a pesar del incremento registrado en la base de contribuyentes, ello no se ha reflejado en la recaudación de impuestos. Los ingresos tributarios crecieron durante la última década a una tasa anual de 2.2 por ciento, en contraste con el promedio de crecimiento de los contribuyentes

que fue de 19.1 por ciento. Paren Estela de Luz En otro orden de ideas, se dio a conocer que las 80 denuncias penales por corrupción en la Procuraduría General de la República (PGR), son llamadas a misa “porque nunca pasa nada”; la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, solicitará el apoyo parlamentario para exigir la suspensión de la obra en Paseo de la Reforma, conocida como “Estela de Luz”. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Esthela Damián Peralta, dijo sentirse insatisfecha con las denuncias presentadas ante la PGR por el caso de la obra conmemorativa del Bicentenario de la Independencia “Estela de Luz”, por lo que se manifestó porque se suspenda su construcción. La diputada del PRD afirmó que las denuncias por corrupción en Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Profeco, entre otras, a pesar de que tienen meses de haber sido presentadas, hasta la fecha ninguna averiguación han concluido con la sanción correspondiente de los presuntos responsables, mientras que en muchos casos se buscan “chivos expiatorios” entre la burocracia de nivel medio. Privatizan Pemex También se comentó que el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados acusó a los titulares de Pemex y de la Secretaría de Energía, de violentar la Constitución y poner

La mesa de análisis de unomásuno TV-radio.

en riesgo la soberanía energética de la nación, al entregar a empresas extranjeras la exploración y extracción de petróleo, con lo que de un "plumazo" sepultaron la lucha de 1938 por recobrar la riqueza nacional que se festejaba cada 18 de marzo. El diputado Ramón Jiménez López, integrante de la Comisión de Energía, señaló que la adjudicación de Pemex de los primeros tres contratos dados a dos empresas privadas para la exploración y producción de petróleo, atentan contra la Constitución y ponen en riesgo la soberanía energética. “Esta medida atenta contra el propio patrimonio de Pemex y la soberanía energética del país. Es una violación al Artículo 28 Constitucional, que señala que las empresas estratégicas no constituirán monopolio y estarán a cargo del Estado, entre ellas, la exploración y extracción del petróleo”, manifestó al afirmar que el actual gobierno regresa al pasado al entregar la riqueza petrolera a transnacionales. Cabe recordar que este jueves, Petróleos Mexicanos adjudicó dos fallos a favor de la británica Petrofac Facilities Management Limited, para poder explorar y producir hidrocarburos en los campos Santuario y Magallanes, en el estado de Tabasco, mientras que el campo Carrizo fue adjudicado a la compañía mexicana Administradora en Proyectos de Campos. Reforma laboral, casi lista Se puso de manifiesto que en la Cámara de Diputados está casi lista la reforma laboral y la limitación de jornada laboral, salarios caídos y el contrato por horas, son los temas "delicados" por terminar de evaluar. El grupo parlamentario del PRI aseguró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo será subida al pleno durante el desarrollo del próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el primero de septiembre. Sin embargo se aseguró que el articulado que ya está consensuado en el interior de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, puede ser aprobado en lo que se logra el acuerdo en esos temas, considerados por la fracción los más controvertidos, sobre todo por la oposición del PAN. El vicecoordinador del área jurídica de la bancada tricolor, Arturo Zamora Jiménez, aseguró que hay avances en la reforma laboral, por lo que expresó su confianza en que sea sometida a votación durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el primero de septiembre.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Adultos mayores, ejemplo de vida En el Palacio de los Deportes realizaron el Baile Inapam 2011

A

l bailar se demuestra el cariño que se tiene por la vida, la pareja y los hijos; el baile es

celebración del camino que diariamente se recorre en torno a la familia y a México, afirmó la presidenta del DIF

nacional, Margarita Zavala, al inaugurar el Baile Inapam 2011: Bailar es Recordar, que se llevó a cabo en el

Palacio de los Deportes y al cual asistieron ayer más de 20 mil personas del Distrito Federal, Estado de México, Puebla y Morelos, En un mensaje videograbado, la presidenta del DIF nacional externó sus buenos deseos para que este foro sea un motivo para el encuentro y la alegría, para la evocación y reconocimiento de este sector, tan importante de la sociedad, que “es ejemplo de vida y experiencia para las nuevas generaciones, para sus hijos, nietos y bisnietos”. En su intervención, el director general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Alejandro Orozco Rubio, afirmó que el gobierno federal trabaja para dar a los adultos mayores una vida digna y sin discriminación, así como para proveerles las herramientas que les permitan insertarse al desarrollo productivo del país. Señaló que a través de la cultura del envejecimiento, activo y saludable, desde el Inapam se favorece la interacción social y el bienestar físico y mental de las personas de 60 años y más, y ejemplo de ello es el Baile Inapam 2011: Bailar es Recordar, que es "un homenaje a los adultos mayores, por todo lo bueno que le han dado a este país, y por todo lo que se ha progresado gracias a su esfuerzo y sacrificio". Acompañado por las presidentas de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, la panista Rosy Orozco, y de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, la perredista Esthela Damián Peralta, respectivamente, así como por los ganadores del concurso Abuelito y Abuelita Quintana Roo 2011, Domingo Zetina García y Margarita Reyes Oviedo, el director general del Inapam entregó un reconocimiento a los patrocinadores del evento, Luis Carlos Roca Iñiguez, de OCESA, y Julio Ávila Ramírez, de El Fonógrafo del Recuerdo-Grupo Radio Centro, por contribuir con la difusión de la cultura del envejecimiento. ¡Danzón dedicado... al Inapam! Con este tradicional grito dio inicio en el Palacio de los Deportes el Baile Inapam 2011: “Bailar es Recordar”, donde poco más de 10 mil parejas del Distrito Federal y tres estados de la República abrieron pista al compas Almendra, danzón interpretado por Sebastián Cedillo y su Danzonera. Pantalones bombachos, de pronunciadas valencianas, tirantes, plumas y lentejuelas; tacones altos, medias caladas, sombreros, largas cadenas de relojes de bolsillo, zapatos bicolores, de charol y, sobre todo, la alegría y ganas de vivir y divertirse, llenaron una vez más el Palacio de los Deportes.


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Básica, asistencia social en México: Virginia Jaramillo ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Importantísimo es la función que desempeñan los trabajadores y trabajadoras sociales en el país, según Virginia Jaramillo Flores, quien encabezó la conferencia de prensa en la que habló de la asistencia aocial en México, durante la celebración del Día del Trabajador Social, que se celebrará mañana domingo. En el presidium estuvo la ex delegada en Cuahutémoc, Virginia Jaramillo, acompañada de René Ayala Lugo, subdirector de Centros de Desarrollo

Virginia Jaramillo.

Comunitario; Margarita Bustamante Abed, encargada de la dirección ejecutiva de Apoyo a la Niñez, y María Elena Zink Alejos, directora para el Desarrollo Comunitario. Aunado a esto, Jaramillo Flores hablo sobre la asistencia social en México y su importancia fundamental para el desarrollo del país, la credibilidad que se debe de tener por los mismos trabajadores sociales, tras exaltar su profesión y dio una breve semblanza sobre su carrera como trabajadora social, señalando los grandes logros

que ha obtenido, de la mano con su profesión. Cabe resaltar que Virginia Jaramillo fue la primera trabajadora social en ser diputada, lo que ha formado un vínculo con la sociedad para ayudar a resolver los problemas de otros. “Nosotros, los trabajadores sociales, tenemos que creer nuestro papel como tal; debemos ayudar a una sociedad que en la actualidad pasa por infinidad de problemas; sin embargo, es nuestro trabajo ayudar a los demás” comentó. También resaltó el papel fundamental que ha desempeñado

el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para con la sociedad, y el papel de todos y cada uno de los trabajadores sociales que laboran en la institución. Entre los puntos fundamentales que ha realizado Virginia Jaramillo durante su carrera profesional, según sus palabras son: la ley de útiles escolares en la delegación Cuauhtemoc, que comenzó a razón de su mandato en la delegación y que actualmente ya se lleva a cabo en toda la capital, ayudando a miles de padres de familia para salir adelante.

Además, en conferencia de prensa exhortó a todos los trabajadores sociales a creer en la profesión, como una ayuda fundamental para la disminución de los problemas que aquejan en la actualidad, como el narcotráfico, la violencia, la drogadicción, el mal manejo de poder y la escasez de agua. Por último, la asistencia social en nuestro país tiene como objetivo ayudar económica y socialmente a las personas que están en desventaja, propiciando espacios donde las personas puedan obtener ayuda de manera fácil y sin ningún lucro.

Celebran matrimonios colectivos en Alvaro Obregón JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTERO

Actualmente, cada año en la ciudad de México se registran cerca de 3 mil 600 matrimonios y mil 600 divorcios; es decir, por cada 2 parejas que se casan, una se separa. Ante ello y para dar certeza jurídica a mujeres y niños, es indispensable incentivar y flexibilizar a través de programas como los “Matrimonios Colectivos” el vínculo matrimonial ante la sociedad civil. Así lo consideró el jefe delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, durante la ceremonia “Matrimonios Colectivos”, que se realizó en el Teatro “Ignacio López Tarso” del Centro

Cultural San Ángel, en donde 40 parejas de la demarcación que vivían en unión libre contrajeron matrimonio por la vía legal. La ceremonia civil corrió a cargo de la juez número 18 del Registro Civil en Álvaro Obregón, Maribel Lucina López García. Santillán Pérez indicó que “si bien es cierto que en el Distrito Federal se ha flexibilizado el tema del divorcio exprés, también es fundamental el hecho de que se promueva el matrimonio como un mecanismo de certeza jurídica a través de este programa social en donde el trámite fue totalmente gratuito, pues el costo a veces detiene a las parejas para dar este paso tan importante”.


14 NOTIVIAL RAÚL LUNA

RUIZ

VENEGAS-ENRIQUE

REPORTEROS

L

ocatarios de la Plaza Comercial San LázaroTapo, expresaron estar de acuerdo con la construcción de la línea 4 del metrobús que correrá de Buenavista a San Lázaro y de San Lázaro hacia el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, así como la proyectada línea 5 que tendrá un recorrido del Río de los Remedios en el límite del Estado de México hasta San Lázaro, en razón de que estas obras tienen un impacto favorable para el desarrollo económico y la mejora del entorno, mediante la renovación del equipamiento urbano existente, mayor y mejor seguridad por la instalación de luminarias y cámaras de video de la Secretaría de Seguridad Pública, con el consecuente aumento de flujo de personas hacia ella. Agregaron que dicha obra será sin duda una de las más importantes que se hayan ejecutado desde la construcción de esta terminal de autobuses en 1978, y que no habrá otra de esta magnitud en los siguientes 30 años, sin embargo mencionaron que existen funcionarios que escudados en su cargo promueven intereses particulares y de grupos económicos poderosos, para beneficio propio, denunciaron que el viernes 12 de agosto de este 2011, tuvo verificativo una reunión promovida por el Subsecretario de Políticas

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Comerciantes de San Lázaro-Tapo en defensa de su fuente de empleo Locatarios de acuerdo con construcción de Línea 4

Obras que tienen impacto favorable para desarrollo económico y mejoras del entorno. Públicas, Alberto Esteba y por el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, en colusión con el Administrador del la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente, (TAPO), con el propósito de revivir la pretensión de construir un complejo comercial entre las calles de Eduardo Molina, la Calzada Ignacio Zaragoza y el Niño Artillero, apropiándose de la explanada del metro San Lázaro, el Centro de Trasferencia Modal y por supuesto de nuestra plaza comercial, sin que en ningún momento hubiesen dado

muestras de querer entablar diálogo alguno con los 250 locatarios de la Plaza Comercial San Lázaro-Tapo y de la cual dependen más de 1, 000 empleos directos: A esto le decimos: "No lo permitiremos", Señor Jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; no se deje engañar por funcionarios que sólo velan por sus intereses particulares y mezquinos, que buscan enriquecerse pasando por encima de los derechos de particulares, mediante la propagación de mentiras y rumores; le aclaramos que contamos con un

"Decreto Presidencial", que dio vida a esta Plaza comercial mediante la expropiación de siete polígonos alrededor de San Lázaro, uno de los cuales nos fue otorgado, que tenemos escrituras públicas debidamente notariadas e inscritas ante el Registro Público de la Propiedad, que la administración cuenta con los poderes necesarios otorgados por el Fideicomiso para todo acto de administración, que tenemos planos y toda una serie de documentos que acreditan plenamente nuestra propiedad sobre el inmueble y todas

las gestiones y solicitudes realizadas ante las tres instancias de gobiernos, federal, local y delegacional, así como de sus órganos desconcentrados. Tenemos el derecho y la razón de nuestro lado, estamos organizados y unidos y de ninguna manera prosperará intento alguno por privarnos de nuestras posesiones y derechos. Que estos saltimbanquis, no lo impresionen. Confiamos en su sensibilidad para evitar cualquier atropello. Usted nos hizo entrega de esta plaza, estamos seguros que no nos las quitará.

Aparatoso choque de camioneta del servicio penitenciario Servicio Penitenciario viajaban Javier Saavedra Cortés, Oscar Laguna Pacheco y Bernardo Pérez Liberato,

JOSÉ RAMÓN OLIVO/RAÚL RUIZ VENEGAS

Esta mañana alrededor de las 10:00 hrs. aconteció un aparatoso choque en donde una camioneta de traslados de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Dirección Ejecutiva de Seguridad, con placas de circulación 14-00- CK se impactó contra un automóvil marca Audi, con placas de circulación 386-XMZ del Distrito Federal, atropellando además a un oficial de tránsito. Eran aproximadamente las 10:00 a.m. cuando circulabanambos vehículos sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, –la camioneta sobre el carril confinado– y al doblar el carro compacto para tomar Fray Servando, recibe un fuerte golpe por parte de la camioneta ya mencionada, dirigiéndose ésta hacia el camellón central de Fray Servando en donde se encontraba el oficial de tránsito, Víctor Manuel Velasco Rodríguez, con placa 905339, Base 6, y tirando un semáforo; a bordo de la camioneta del

unomásuno / JOSÉ RAMÓN OLIVO.

REPORTEROS

quienes fueron atendidos, por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la ambulancia 10, el auto compacto

era tripulado por Yrina Jeannette Bercholc, quién también fue atendida en el lugar.


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Dinero Crece economía mexicana 3.3% en el segundo trimestre

12:38

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMÉXICO- "YUCATÁN NO ESTÁ QUEBRADO" Grupo Aeroméxico anunció que logró un acuerdo con la planta de trabajadores en tierra de la Empresa de Mantenimiento Aéreo (Aeroméxico MRO), que permitirá impulsar el crecimiento del Grupo para los siguientes años. Con este acuerdo, la empresa otorga facilidades para que la incorporación de nuevos empleados sea más competitiva. Además, fomentará la creación de empleos bien remunerados que reconozcan el desempeño de los trabajadores en un negocio de alto valor para el país. Por otra parte, este acuerdo multianual brinda certidumbre a la planta laboral y a la empresa, ya que se pactaron las revisiones del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente a los años 2011, 2012 y 2013, con lo que los trabajadores de tierra recibirán cada año un incremento equivalente a la inflación. Estas modificaciones se traducirán en beneficios concretos para toda la planta en el mediano y largo plazo, con lo que se apoya la estrategia laboral de Grupo Aeroméxico, en donde recientemente se alcanzaron acuerdos con la planta de pilotos de Aeroméxico y Aeroméxico Connect. También se suma a los esfuerzos anunciados a partir de la colocación de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, la incorporación de 20 equipos nuevos en los siguientes dos años, el incremento en rutas y frecuencias nacionales e internacionales, el anuncio de inversión de Delta en el negocio de mantenimiento, entre otros. Aeroméxico MRO recalcó que este acuerdo permite ofrecer mejores oportunidades de crecimiento para el personal de nuevo ingreso, así como para aquellos que poseen una trayectoria laborando para la empresa. Asimismo, destacó la gran disposición que existe entre la planta de trabajadores y su representación sindical, ya que gracias a su apoyo y compromiso ha sido posible llegar a este importante acuerdo. NOTICIAS DE YUCATÁN Mérida, Yucatán.- "Yucatán no está quebrado, somos de las entidades con menos deuda a nivel nacional y estamos trabajando en lo que de verdad interesa a los yucatecos, que es la seguridad, la paz, la salud, la educación y el desarrollo de viviendas. Lo que me corresponde con los medios de comunicación es ser respetuosa de su línea editorial; Yucatán es uno de los estados con menos deuda en el país, pues ocupa el quinto lugar entre las entidades con más bajos pasivos", eso dijo la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. ¡Tiene razón la señora Ortega! Si Yucatán lo comparamos con Coahuila estamos de plácemes, pero no piensa lo mismo la sociedad civil, el sector empresarial y los cientos de proveedores del gobierno del Estado que no les pagan oportunamente. A nadie le responde dónde están los miles de millones de pesos que debe el Estado. Twitter @ jmartinezbolio

* Avanza 3.9% en primer semestre del año

E

n el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país registró un crecimiento de 3.3 por ciento respecto a igual periodo de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta forma, durante el primer semestre la economía del país registró una expansión de 3.9 por ciento, comparada con la registrada en la primera mitad del año pasado. El INEGI agregó que en relación con el trimestre previo, el crecimiento del PIB en abril-junio fue de 1.11 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Este resultado estuvo ligeramente por debajo del 3.5 por ciento que estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el segundo trimestre del año, en su reporte de Finanzas Públicas más reciente. La dependencia prevé que la economía mexicana registre este año un crecimiento de alrededor de 4.3 por ciento, toda vez que el país mantiene una dinámica de crecimiento más favorable que Estados Unidos. Para el Banco de México (Banxico), la economía mexicana podría crecer entre 3.8 a 4.8 por ciento este año, ya que si bien mantiene un buen ritmo de crecimiento,

Mantiene la economía mexicana su dinamismo. éste recientemente ha disminuido, aunque de manera moderada, por la desaceleración en la Unión Americana. En tanto, grupos financieros como Banamex y BBVA Bancomer habían pronosticado un incremento del PIB para el periodo abril-junio de 3.5 por ciento, en línea con la estimación oficial. A su vez, el INEGI indicó que por grandes grupos, el PIB de las actividades primarias registró una reducción de 3.7 por ciento real durante el segundo semestre del año en

comparación con igual lapso de 2010, debido a la baja en la agricultura, principalmente. Mientras que las actividades secundarias tuvieron un crecimiento de 3.4 por ciento anual en el trimestre abril-junio, resultado de las variaciones en tres de sus cuatros sectores. Así, el sector electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final se elevó 7.6 por ciento; las industrias manufactureras 4.8; la construcción 3.4, aunque la minería disminuyó 2.3 por ciento.

SCT adjudica paquete carretero a empresa de Carlos Slim La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó a IDEAL la concesión del paquete carretero Pacífico Sur.

El magnate Carlos Slim Helú.

Por lo que, la compañía propiedad de Carlos Slim realizará una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para construir y explotar el libramiento Sur de Guadalajara de 111 kilómetros en el estado de Jalisco. Así como el libramiento de Tepic de 30 kilómetros en el estado de Nayarit y la explotación de la autopista Guadalajara-Tepic con una longitud de 169 kilómetros, en un plazo de 24 meses para terminarlas y ponerlas en operación. La construcción de la obra generará 4 mil 100 empleos directos y 10 mil 200 indirectos. En un comunicado, la dependencia recordó que el pasado 14 de junio la SCT convocó a empresas nacionales y extranjeras a participar en su programa de aprovechamiento de activos del paquete Pacífico-Sur. A la que acudieron siete empresas que compraron bases: cuatro nacionales y tres internacionales, el 5 de agosto se llevó a cabo el acto de recepción de propuestas con la participación de cinco empresas ICA, ALDESEM, OHL, IDEAL y COCONAL. De las cuales, cuatro presentaron carta de disculpa, quedando sólo una propuesta en firme, la de la empresa IDEAL, misma que una vez revisada y evaluada fue declarada como solvente.

15


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Formal prisión a jefe de L a M a n o c o n O j o s : PGR REDACCIÓN

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, infor-

ANTONIO SANTILLÁN REPORTERO GRÁFICO

Un sujeto persona de unos 40 años fue ejecutado de tres balazos por la espalda cuando salía de un bar, ayer en la madrugada, sin que se conozca el rastro de quien lo asesinó. Los hechos ocurrieron sobre avenida Juárez Pantitlán, esquina con Calle 11, de la colonia Juárez Pantitlán. Según testimonios de vecinos del lugar, los asesinos siguieron a su víctima calles

mó que un juez federal dictó auto de formal prisión a Oscar Osvaldo García Montoya, jefe de el grupo criminal La Mano con Ojos. La procuradora, a través de su cuenta

de Twitter, señaló que García Montoya quedó formalmente preso por delincuencia organizada, entre otros delitos que sustentó con evidencias el Ministerio Público de la Federación. Por otro lado, un juez federal con sede en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión a Óscar Oswaldo García Montoya u Óscar Oswaldo García Montaño, apodado El Compayito. Luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México logró su captura en la delegación Tlalpan, del Distrito Federal, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) realizó una serie de investigaciones que llevaron a su consignación por delincuencia organizada, en la hipótesis de delitos contra la salud. El Compayito se encuentra presuntamente vinculado con las actividades delictivas de la organización criminal de los Beltrán Leyva; además se desempeñó como escolta de Gerardo Álvarez Vázquez, apodado El Indio, quien actualmente se encuentra sujeto a proceso penal por diversos delitos del orden federal. Dentro de las investigaciones, hay indicios de que colaboraba en el control de tráfico de drogas en diversos municipios del Estado de México y delegaciones del Distrito Federal.

¡Ejecutado en Neza! adelante, donde lo ultimaron de tres disparos por la espalda, sin que le dieran chance de defenderse. En la cinta asfáltica quedaron tres casquillos percutidos al lado del cuerpo. Inmediatamente se dio aviso a las autoridades, las cuales acudieron y se dieron cita las patru-

llas 8310,8311 de los Ases y la Municipal A-205 de Nezahualcóyotl. Otras versiones indican que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, y al ver lo que ocurría, se dieron cuenta que había sobre el pavimento un hombre tirado con manchas de sangre.

Arrollado en Centro Histórico Un joven de 18 años de edad falleció tras impactar la motoneta que conducía contra un camión de carga de 3.5 toneladas en calles del Centro Histórico. El reporte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indica que los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y José María Izazaga, en el perímetro de la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con testigos, la víctima Jonathan Jaime Guzmán, de 18 años, conducía su motoneta, al parecer a exceso de velocidad, lo que propició que se pasara la luz roja del semáforo y chocara contra la pesada unidad, que era conducida por Juan Carlos Rodríguez Muñoz, de 26 años de edad. Personal de servicios periciales realizó el levantamiento del cuerpo, mientras que el conductor del camión quedó a disposición del Ministerio Público de la C o o r d i n a c i ó n Territorial Cuauhtémoc Dos, donde se deslindará su responsabilidad en el incidente.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

JUSTICIA 17

unomásuno

Por fin, detenidos Los Danys La banda de secuestradores operaba en Ecatepec y solo plagiaba a empresarios

URIEL MUÑOZ REPORTERO

Q

uince secuestradores integrantes de la banda Los Danis, entre ellos seis menores de edad y una mujer, fueron capturados ayer por la Policía Federal Preventiva, que logró rescatar a un comerciante. El espectacular plan operativo en que cayeron los plagiarios comenzó a la una de la mañana de ayer, en la colonia Emiliano Zapata, donde los delincuentes tenían una casa de seguridad. Pese a que los criminales opusieron resistencia, fueron finalmente sometidos y conducidos ante el agente del Ministerio

Público, con las armas y envoltorios de marihuana que les decomisaron. Los Danis tenían azoladas colonias del municipio de Ecatepec: El Chamizal, Valle de Aragón, Granjas Valle de Guadalupe, San Agustín, Miguel Hidalgo y Jardines de Santa Clara. De acuerdo con las autoridades, su "especialidad" eran los comerciantes y empresarios del Estado de México, por quienes pedían millonarias sumas de dinero, joyas y hasta vehículos. Durante su aprehensión, los agentes federales liberaron a un hombre de aproximadamente 35 años, secuestrado hace varios días en Ecatepec, y a quien habían amenazado con ejecutar de no pagar su rescate. El plan operativo que permitió capturar a Los Danis comenzó a la una de la mañana de ayer, cuando un grupo de federales fuertemente armados llegó a la colonia Emiliano Zapata. Sigilosamente, los guardianes de la ley se dirigieron al inmueble localizado en la

unomásuno / Uriel Muñoz.

Entre los detenidos hay varios menores de edad, miembros de la banda.

calle de Ignacio Zaragoza número 88, donde irrumpieron intempestivamente para dar con los secuestradores. Ahí fueron detenidos ocho adultos, una mujer y seis menores de edad, que dijeron ser integrantes de la banda de Los Danis y tener en su haber múltiples secuestros en esa zona del Estado de México. Todos confesaron que sus

víctimas eras esencialmente propietarios de carnicerías, ferreterías, farmacias y grandes tiendas de abarrotes, a quienes mantenían cautivos por varios meses. Trascendió que estos plagiarios tienen en su haber al menos ocho secuestros y dos homicidios, pero se investiga su responsabilidad en otros más, registrados dentro de ese municipio mexiquense y sus alrededores. De última hora se dio a conocer que los secuestradores fueron trasladados por los policías federales al Centro de Mando de la Secretaría de Seguridad Pública de Iztapalapa, donde proseguirán las investigaciones.

Arrestados en una casa de seguridad.


18 LA SALUD

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Se reúne titular de salud con homólogos de China y Francia Córdova Villalobos precisó que en México se impulsa la medicina tradicional

unomásuno /Raul Ruiz.

unomásuno

EL IMSS, pendiente de la obesidad.

Repercute estado de ansiedad en desarrollo de la obesidad

El titular de SS José Ángel Córdova Villalobos y su homólogo chino Chen Zhu.

E

l secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, se reunió con el ministro de Salud de China, Chen Zhu, para revisar los avances de cooperación bilateral en la materia, así como el fortalecimiento en México de la medicina tradicional con el apoyo de ese país, que tiene una gran tradición en este tipo de atención. La Secretaría de Salud cuenta con la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural, desde agosto de 2002, ante el reconocimiento a la diversidad cultural de las poblaciones mestizas e indígenas en un marco de respeto y promoción de los derechos humanos. En México hay más de 15 hospitales en los que se practica la medicina tradicional y alrededor de 10 "farmacias verdes" que surten medicamentos herbolarios tanto a centros de salud como a clínicas. También está en marcha un modelo que incorpora la práctica de ejercicios saludables (Qi Gong) para personas de la tercera edad en más de 35 instituciones médicas del Sistema Nacional de Salud, esta actividad física ayuda a conservar o recuperar la flexibilidad de extremidades y mantener la salud en general. Otra área de la medicina tradicional que se impulsa en México es la atención del parto vertical por las ventajas que ofrece a la mujer y el bebé, ya que acorta el tiempo de expulsión, disminuye el sufrimiento fetal y en 95% de las mujeres evita las rasgaduras que comúnmente se hacen para facili-

tar la salida del bebé. También impide que se compriman las arterias del canal del parto y con ello se evitan complicaciones graves como hemorragias. De igual forma se cuenta con programas de Medicina Tradicional Indígena, Salud Intercultural, Medicinas Complementarias, Atención a la Salud de los Pueblos Indígenas, además de diferentes documentos elaborados por un grupo de connotados expertos e investigadores de diferentes centros de educación superior en el país y de representantes de organizaciones de sociedad civil. El ministro Chen Zhu agradeció la participación de Córdova Villalobos en el Foro de Salud China 2011, reconoció los avances en México en cobertura universal y expresó su interés por

seguir fortaleciendo la cooperación entre ambos países. Más tarde, el secretario Córdova Villalobos sostuvo un encuentro con el ministro de Salud de Francia, Xavier Bertrand, con quien analizó los avances en los programas conjuntos como la fabricación en México de la vacuna contra la influenza, las estrategias contra la obesidad y de atención al envejecimiento. Ambos funcionarios coincidieron en que el envejecimiento de la población es un problema compartido, para el cual se requiere contar con un mayor número de expertos. En ese sentido, Córdova Villalobos afirmó que en México se amplió el número de lugares para los aspirantes a residencias médicas que desean estudiar la especialidad en geriatría.

Córdova Villalobos con Xavier Bertrand.

La obesidad es una enfermedad crónica que inicia normalmente en la infancia o adolescencia y tiene que ver con hábitos alimenticios, ansiedad, entorno familiar, y mal trato. La especialista en Psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Liduvina González Herrera, señaló que la gente puede asociar la comida con algo bueno y saludable para nuestro cuerpo. "Esto favorece que cuando cae en una situación de crisis o de ansiedad, sienta la necesidad de comer para sentirse bien y con ello saciar sus vacíos o carencias, lo cual derivará en sobrepeso u obesidad, si no existe un control de las emociones", afirmó. Comentó que el hecho de tener sobrepeso favorece las agresiones y maltrato del entorno hacia la persona que padece el problema e inclusive al interior de la misma familia, utilizan apodos para referirse a él. Este tipo de situaciones propician sentimientos de desprecio que harán que la persona se refugie en la comida como un mecanismo de defensa y autoagresión, ante el descontento de la imagen que proyecta. González Herrera destacó que es la mujer quien con mayor frecuencia tiende a refugiarse en la comida en proporción de cinco a uno con respecto al varón, derivado del rol que desempeña. Cabe señalar que son los azúcares y carbohidratos los alimentos preferidos por quienes se refugian en la comida. Existen diferencias en la historia de cada persona, que determinarán cómo es que cada quien enfrentará una situación de crisis, ansiedad o depresión. Cuando un niño llora y le ponen el chupón o un biberón para calmarlo aunque no tenga hambre, el menor recibe estímulos orales para sentirse bien y esto lo replicará en su vida adulta. La zona cerebral de saciedad se asocia con la de recompensa y bienestar, ambas ubicadas en el hipotálamo, cuando uno se encuentra satisfecho incrementan los niveles de dopamina, con esto se controla la ansiedad y es por ello que estas personas consumen alimentos aunque no tengan apetito. Difícilmente una persona con desórdenes alimenticios tiene conciencia de su enfermedad y lo que los lleva al médico son daños a la salud como diabetes, hipertensión, lesiones de columna, entre otras complicaciones derivadas de la obesidad. Las personas que se refugian en la comida suelen ser más dependientes y afectivas, ellos intentan compensar sus carencias con comida, logrando solamente la liberación de sustancias como la endorfina, la misma sustancia que se segrega al consumir una droga.


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Cultura unomásuno

Diástole, Sístole ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA “Iniciativa México”: la ganadora 2011 “Iniciativa México” es un buen intento de Televisa y Tv Azteca, junto con el gobierno Federal, por obtener de los ciudadanos mexicanos iniciativas que mejoren la calidad de vida de la sociedad, para ayuda de sus núcleos sociales más pobres, más necesitados y desprotegidos, jodidos en sí, para que me entiendan bien. Por lo tanto, es urgente que esta iniciativa que les presento y que fue hecha por miles de ustedes, mexicanos afectados, sea la virtual ganadora del concurso Iniciativa México, de este año. Sucede que los mexicanos, esa raza que somos nobles, raza harta de abusos, de políticos delincuentes, de corrupción, de altos impuestos, alto cobro de luz, de teléfono, de agua, de mala seguridad pública, etcétera, aceptan la siguiente iniciativa. Sabiendo de antemano que no la aceptarán, los politicos, claro. Porque para el político, está bien que México sea sometido, que sea un pueblo pobre que viva con sueldos de 30 a 50 pesos diarios y una juventud preciosa, talentosa, pero desperdiciada, sin futuro, sin apoyo del gobierno federal, que es verdad que otorga becas de estudios y fuentes de trabajo, pero gasta más en sus campañas políticas. Por todo ello está es la Iniciativa México, que millones de ciudadanos piden ya algunos por la vía Internet, a los organizadores del sui géneris "concurso", que es muy positivo, por cierto: Iniciativa México de la ciudadanía: "que de 500 diputados, solamente sean la mitad 250, los cuales recibirán la mitad de beneficios y sueldos que obtienen –su salario es de 400 mil pesos–, más gastos de representación, comisiones, celulares, gasolina, viajes y bonos que se adjudican, en suma más de 800 mil pesos al mes. Que todo eso deba ser pagado por ellos con sus altos sueldos. Que los senadores, de 128 sólo haya 32, representando cada uno a su estado natal. Que se cancelen seguros médicos privados de legisladores, que cuestan cientos de miles de millones de pesos a los mexicanos. Que usen el seguro Popular o ISSSTE, IMSS, como todo ciudadano lo usam pues México no es monarquía de reyes, ¿o sí? Que los presupuestos para los partidos sean reducidos a la mitad y la otra mitad se use en vivienda y bonos para alimentos para a gente del lumpenproletariado que vive en los "cinturones de miseria" de las ciudades de México. Que el IFE no sea otro Estado, que se rige por sus reglas y sobrepase la autoridad presidencial; que desaparezcan legisladores plurinominales, que están de sobra; que los legisladores no tengan fuero al delinquir, esto, lo pierdan automáticamente; que quiten la pensión universal a ex presidentes, pues con lo que se llevan, basta. En democracia, los ciudadanos mandan. Sus facultades son: libertad de expresión, libertad de asociación y el sufragio efectivo. El mensaje ciudadano es claro, para la "clase política" que de plano no tiene clase. Porque favorece a ricos y perjudica al pobre. Eso creó el "México de los jodidos" de Javier Aguirre. Creo que esta “Iniciativa México”, presente, es completamente justa y tiene un mensaje final para los legisladores en general: "Todo tiene un límite". Sobre aviso, no hay engaño, señores diputados y senadores.

Mostrarán la relación entre Picasso y Gran Bretaña El pintor español tuvo gran influencia de artistas plásticos ingleses

L

ondres.- El estudio de la relación entre el pintor cubista Pablo Picasso y Gran Bretaña es el objetivo de lo que será la primera gran exposición dedicada a estudiar esta conexión, que será inaugurada el 15 de febrero del año próximo en la galería Tate Britain, de Londres. La muestra, que llevará por título Picasso and Britain (Picasso y Gran Bretaña), analizará la evolución de este personaje, como artista de referencia en el ambiente británico y su influencia en los pintores de la época, así como el compromiso de estas personalidades, con el maestro y su obra. Integrada por más de 150 piezas, Picasso and Britain recibirá al público del 15 febrero y permanecerá hasta julio de 2012. Las obras que integran esta muestra provienen de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, y su papel será mostrar la manera en que Picasso aumentó su popularidad en territorio británico, además de repasar las formas en que se exhibió su trabajo en el país. De esta manera, también se

Pablo Picasso. pretende estudiar la influencia del pintor español en el modernismo británico del siglo XX y cuya influencia puede observarse principalmente en siete de los artistas británicos más importantes de la centuria, para quienes demostró ser un estímulo importante. Los artistas que han mostrado la influencia de Picasso en su

obra son Duncan Grant, Wyndham Lewis, Ben Nicholson, Henry Moore, Francis Bacon, Graham Sutherland y David Hockney. La muestra finalizará con Los tres bailarines, obra en la que el pintor muestra su afecto por Inglaterra, y la propia galería le compró, tras su exposición en 1960.

José Agustín recibe homenaje en su tierra natal, Acapulco El escritor José Agustín Ramírez Gómez (Acapulco, Guerrero, 19 de agosto de 1944), que firma sus obras simplemente con su nombre de pila y es miembro de la llamada Literatura de la Onda, recibirá un homenaje en su tierra natal, hecho sin precedente durante su carrera. Así lo informó Antonio Salinas Bautista, director del IV Encuentro de Jóvenes Escritores en Acapulco, actividad que se llevará a cabo en ese puerto los días 25, 26 y 27 de agosto. Durante la inauguración, se

El escritor José Agustín.

revisará la obra y se analizará la influencia que ha tenido José Agustín. Explicó que del 25 al 27 de agosto en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, en Acapulco, así como en sedes alternas que incluyen colegios y escuelas particulares y oficiales, y diversas facultades de la Universidad de Guerrero, diferentes autoridades culturales y políticas reconocerán al famoso autor. “Tras la ceremonia de inauguración habrá un homenaje de corte institucional por parte del Ayuntamiento de Acapulco y posteriormente, se leerá parte de su obra y cuatro jóvenes, dos guerrerenses y dos del Distrito Federal, comentarán la influencia que ejerce José Agustín en las nuevas generaciones”, dijo Salinas. El homenaje, subrayó el entrevistado, lo realizarán las autoridades políticas del municipio costero y, al mismo tiempo, las culturales a través de las secretarías de Cultura y de Desarrollo Social, y obedece a la trascendental trayectoria del escritor, a la calidad de su obra y la influencia entre las nuevas plumas. “Este encuentro maneja la filosofía de jóvenes escritores, considerando a aquellos menores de 35 años, tomando como referencia lo establecido por las autoridades culturales del país”, señaló el director del encuentro, promotor cultural y también escritor, de quien se presentará una obra como parte del encuentro.


20

unomásuno

SABADO 20 DE AGOSTO DE 2011

¾OK


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Cynthia de la Vega, arremete contra Lupe Jones con video-evidencia Una de las cuidadoras de las chicas “Nuestra Belleza” aparece en estado de ebriedad ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

H

ay "fuego" en la organización Nuestra Belleza México, por la "quemada" que la ex representante de México en Miss Mundo, Cynthia de la Vega, le volvió a dar a Lupita Jones, al tomar la decisión de echar de cabeza a su organización "Nuestra Belleza México", al acudir al canal TV Azteca, que es la competencia de Televisa, sólo para presentar en la emisión de Paty Chapoy "Ventaneando", un videoevidencia, en el que se aprecia que no existe tal disciplina en la famosa escuela de Jones. Esto porque dicho video es una contundente evidencia: Una de las personas que laboran con Lupita Jones, que es precisamente la encargada de "cuidar" a las chicas, se nota que está muy ebria, según dijo la guapa Cynthia. "Aunque me llevó tiempo tomar la decisión es hora de que alguien hable y diga la verdad". La ahora ex representante de México en Miss Mundo, comentó que su salida fue por la fuerza, pero hoy se siente, dijo, "saludable, incluso yo me veo al espejo y no pienso que estoy gorda, pero para la imagen de la señora (Lupita Jones) afirmativamente si lo estuve". A la vez reveló que, regresó a la Universidad, y le fue otorgada una beca por excelencia académica. Con ello prueba ser una mujer preparada y que esta caída fue provocada por Lupita Jones para sacarla del concurso a toda costa. Luego en Radio Fórmula, Cynthia, reiteró sobre el video presentado, "Es hora de que

alguien diga la verdad, Dios deja que pasen las cosas por algo. Siento que estoy siendo su instrumento. Dios no escoge a las personas que no pueden con el problema, yo creo que soy una mujer fuerte que puede con esto, y yo no tengo ningún problema con la empresa, es simplemente con la organización". Aclaró que "El Sr. Azcárraga me atendió y me abrió las puertas de la empresa. Al fin de cuentas la vida sigue, he recibido muchas propuestas de todas partes y me siento contenta".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ernesto Alonso murió hace 4 años; nunca quiso ir a Hollywood..! Ciudad de México.- Hace 4 años murió Ernesto Alonso. Falleció a los 90 años de edad. Se dio muchos lujos en su larguísima carrera de actor. DOLORES DEL RIO, una de sus grandes amigas, lo invitó a trabajar en Hollywood en la época de sus triunfos en la "Meca del Cine", pero Ernesto no se interesó nunca por penetrar a ese mundo fílmico de Estados Unidos de Norteamérica… EN CAMBIO sí aceptó la invitación del "gran viejo" Emilio Azcárraga Vidaurreta cuando le dijo: "Ernesto ya retírese del cine y dedique toda su vida y su tiempo a la televisión… Fue en 1957 cuando filmó su última película en el cine mexicano, "La torre de marfil", al lado de Marga López… SE ENTREGO APASIONADAMENTE al género de las telenovelas hasta conquistar el título de "Señor telenovela"… ERNESTO nació en Aguascalientes el 28 de febrero de 1917 y murió el 7 de agosto de 2007… FUE EL "7" un número muy especial en su vida ya que en 1937 se inicio como "extra" del cine mexicano en la película "La Zandunga" con Lupe Vélez como estrella… MARIA FELIX fue, indiscutiblemente, su mejor amiga… ERNESTO jamás se caso… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS GLORIA LASSO (Rosa María Coscolín) fue una súper estrella de la canción "Buen viaje" y por esa personal interpretación recibió el "Disco de Oro" en Francia y otro por "Et maintenat". En su voz las dos canciones alcanzaron éxito rotundo… GLORIA NACIO en Cataluña (España). Estudio solfeo durante seis años en Madrid y otros dos años violín y guitarra… ANDRES SEGOVIA fue uno de sus maestros… ¿POR QUÉ el nombre de Gloria Lasso? En su libro de memorias narra: "Paseando por una de las calles de Madrid, vi un letrero anunciando una marca de leche "Gloria" y adopte el nombre porque me gusto para mi carrera artística". Su apellido Lasso lo tomó BROZO con base en una escena fílmica de Gary Cooper cuando el actor tenía un lazo en la mano… EN PARIS, FRANCIA logró sus primeros éxitos con el tema de Borodin "Un lugar en el Paraíso"… EN EL PALACIO ELISEO en París, cantó ante Carles de Gaulle, entonces Presidente de Francia y más tarde amenizó una fiesta en Londres, Inglaterra, invitada por la Reina Isabel II de Inglaterra… EN MEXICO logro muchos éxitos con sus interpretaciones de "Buen viaje", "Capri C´ est fini", "Morir de placer" y "Un extraño en el paraíso"… REMOLINO DE NOTAS MENA SUVARI, guapa actriz, llego a México y quiere trabajar en nuestro país… VICTOR TRUJILLO ("Brozo"), regresó anoche a los escenarios teatrales con la obra "Rojo" en compañía del actor Alfonso Dosal. La Directora es Lorena Maza. "Rojo" se presentó hace dos años en Londres, Inglaterra y el año pasado en Broadway. Ha ganado 6 premios "Tony". Arriesgan su dinero los productores Juan Torres y Guillermo Wiechers… "EL MURAL" de Siqueiros se presenta en los cines del D.F. Un filme de largometraje que presenta a un Siqueiros enamorado peligrosamente… MICHAEL BUBLE en el Auditorio Nacional. Lo quieren comparar con Sinatra, Dean Martin y Toni Bennet… Pensamiento de hoy Saber vivir es mejor que "todo lo demás"… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 LOTERIA NACIONAL

S Á B A D O 2 0 D E A G O S TO D E 2 0 11


SABADO 20 DE AGOSTO DE 2011

unomรกsuno

23


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Aparatoso accidente Tres personas fallecieron y siete están en recuperación JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Dos carreterazos enlutaron dos hogares tabasqueños y lamentablemente se esperaba que en el transcurso del día, varios de los lesionados entregaran su alma al Señor, mientras que otros siete se encuentran recuperándose de sus lesiones. Dos graves accidentes ocurridos la noche del jueves y la mañana de ayer, ocasionando la muerte de tres personas, que fallecieron cuando estaban siendo atendidas de sus lesiones en el hospital. La irresponsabilidad de Beber Trinidad Pascual y María del Carmen Martínez Moreno provocaron el encontronazo de sus lujosas camionetas: una Eco Sport roja con placas de circulación WPW-2721 del estado y otra Jeep FX4, que circulaba en la carretera de cuatro carriles en el municipio de Emiliano Zapata. Lamentablemente y producto del

accidente en Emiliano Zapata murió una niña de apenas cinco meses de edad, hija de María del Carmen Martínez Moreno, mientras que otro que perdió la vida fue Beber Trinidad Pascual, quien conducía una de las camionetas involucradas en el accidente y su copiloto, María de Jesús Villegas Domínguez. El el otro accident ocurrió en la

carretera Villahermosa-Frontera, la mañana de ayer, en el cual cuatro personas resultaron gravemente lesionadas, luego de que un taxista se impactó contra la parte trasera de otro camión de transporte público. Personal de laCruz Roja atendió a los lesionados y debido a su gravedad fueron trasladados a los hospitales más cercanos.

Operativo policiaco termina en decomiso de piratería Sorpresivo operativo realizaron las fuerzas del orden, entre ellas el Ejército Mexicano, en la búsqueda de autos robados en el municipio de Jonuta, en donde al parecer no localizaron las unidades que buscaban, pero sí en cambio encontraron "piratería" que fue decomisada y al parecer no hubo detenidos. Fuentes cercanas a la Procuraduría General de Justicia del estado informaron que desde temprana hora de ayer, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Ministerial, dependiente de la PGJ del estado, realizaron un plan operativo en busca de autos robados, por lo que se hicieron revisiones de más de cien unidades. A pesar de la sorpresa que se llevaron los automovilistas cuando eran parados para revisarles sus motores, no hubo protestas por violación de derechos humanos, ya que todo el operativo se realizó en orden y sin abusos de autoridad. Los 35 que participaron en esta movilización no encontraron autos robados, pero sí discos

pirata y aparatos electrónicos que se usaban para probarle a los clientes los CD, todo ello fue decomisado.

Adolescente, detenido por bullyng Un menor de 16 años de edad fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes Menores en Conflicto con la Ley Penal, donde se inició la averiguación previa AMPEA-510/2011, luego de que lesionara de gravedad a otro niño de 15 años. Al parecer los jovencitos, estudiantes del plantel uno del Colegio de

Bachilleres, ya venían teniendo problemas en la escuela y ayer decidieron terminarlos en la calle, donde el jovencito de 15 años sacó la peor parte al ser lesionado. Mientras tanto, el otro rinde su declaración ante el MP y escuchará su sentencia, la cual con las reformas que se hicieron recientemente al Código Penal, será más fuerte.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

AMLO Y MADRAZO, vergüenzas tabasqueñas Definitivamente los tabasqueños no tenemos mucho de qué enorgullecernos, pues las que se creían dos grandes lumbreras resultaron dos grandes fiascos que han puesto en vergüenza al todo el pueblo de Tabasco: Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo Pintado; uno quiere volver a ser el candidato a la Presidencia de la República y el otro quiera otra vez ser senador. Ninguno de estos dos "ilustres" tabasqueños han hecho nada por ayudar a Tabasco; en momentos de la inundación, ninguno fue para venir a ayudar a los que cayeron en desgracia, en momentos en que se tiene que exigir que se realicen las obras para evitar nuevas inundaciones, ninguno levanta la voz y mucho menos cuando se trata de solicitar el presupuesto justo para la entidad. Roberto Madrazo, quien unos días antes de irse a buscar la candidatura del PRI a la Presidencia de la República mandó a reformar un solo artículo de la Constitución local, para poder irse y en el caso de perder -como sucedió- poder regresar a terminar sus seis años como gobernador, pues no tienen de qué enorgullecerse los ciudadanos, pues además de perder, hacer trampa con la Constitución y luego pelearse con los priístas y amacharse en ser el candidato presidencial y volver a perder, todavía hizo el gran ridículo en Alemania, en donde confirmaron lo tramposo del exgobernador. Hoy su hijo, Federico Madrazo Rojas, quiere ser diputado –federal o local, le da lo mismo–. Andrés Manuel López Obrador se ha pasado los años sin trabajar, sólo viajando y dándose la gran vida, ya perdió una vez la contienda presidencial y nuevamente quiere –volver a perder–, aunque sabe que la mayoría del electorado no le dará su voto, ni aunque siga cambiando sus spots de televisión en los que ahora sólo le falta invocar a la Virgen de Guadalupe, cuando los tabasqueños saben que en lo que menos pensó AMLO, fue en un Ser Supremo porque si así fuera, su hermano pequeño no habría muerto. Pero, a estos dos ilustres se le suma el gordito ex gobernador Manuel Andrade Díaz, quien también quiere una senaduría, a honras quién sabe de qué, pues no sólo dejó endeudado al estado, sino con un gran peso de seguridad ya que ni cuenta se dio cuando el crimen organizado estaba ya muy por encima de él siendo gobernador. Pero así todos ellos quieren más cargos de elección popular, como si los tabasqueños fueran retrasados mentales que les darían su voto. Unidad con el divo Finalmente el "divo" Evaristo Hernández Cruz, se reunió con el presidente del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, quien ha hecho grandes esfuerzos por reunirse con todo aquel que lo busca, aunque a veces se le "olviden" las citas. Pero, eso sí parece que su encuentro con el ex alcalde del Centro, fue muy bueno, sobre todo porque van construyendo la unidad y dejando a un lado las venganzas políticas que había fraccionado tanto a los del tricolor. Mientras tanto, el PRD sigue en su proceso de elección interna para la dirigencia estatal y al parecer Gerardo Gaudeano se reunió ayer con varios consejeros perredistas que podrían ser la clave para su arribo al lugar que dejará vacante Javier May Rodríguez a partir del 29 de este mes. Lo mismo pasa en el PAN, donde ya se registraron los dos aspirantes a la dirigencia estatal, pero aunque allí Nicolás Alejandro León Cruz, aún puede sacar su reelección, aunque se sabrá si se queda o se va la semana entrante. Nuevo delegado en PGR José Guadalupe Guevara Córdova es el nombre del nuevo delegado en la PGR, con quien el diputado José Dolores Espinoza May sostendrá una reunión esta semana para tratar los temas de seguridad y principalmente de los secuestros en la entidad. Ojalá don José Guadalupe no se deje envolver, como su antecesor, por la tal Sandra Bribiesca –¿será su apellido verdadero?–, a fin de que las cosas funcionen bien en esa dependencia y no haya tanta fuga de información en tan delicada institución.


S A B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Regidores de 28 estados en Cancún

Fortalecen federalismo POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l regidor Marcelo Rueda señaló que en el Congreso Nacional denominado "Hacia un Cabildo orientado", se encuentran regidores de 28 estados diferentes, los cuales buscarán fortalecimiento de los municipios en cada estado, con el fin de fortalecer el federalismo que es la base de la República Mexicana. Se están presentando temas como la innovación con algunos ejemplos de otros municipios del país, así como cambios legislativos y en general diferentes aspectos innovadores que se buscan poder mantenerlos en una visión municipalista; hay ponentes que hablan de diferentes temas en beneficio de cada estado, señaló Rueda, entre los que sobresalen los relacionados con la competitividad y el desarrollo local. Cada estado prepara diversos temas que para cada uno es de suma importancia y con esto se intercambiarán las

El edil Marcelo Rueda asistió como coordinador de los panistas.

opiniones, ya que el objetivo primordial es poder conocer experiencias diferentes de lo que sucede en otros lugares y poderlos adaptar al contexto de cada municipio o áreas conurbadas que son centro de atracción de desarrollo. Señaló que en este congreso que se realizó de manera privada, solamente fue invitado como el presidente de la comisión de regidores de Benito Juárez, en el que participaron ediles de otros municipios como Delicias, Chihuahua, las regidoras Maribel Ramírez, María de los Ángeles Salgado y Argelia Silva Leos. Seis de los ediles de Matamoros, Tamaulipas también acudieron, entre ellos Héctor Antonio Hernández Canales, primer síndico del ayuntamiento de Matamoros, quien dijo que la finalidad de que los regidores acudan a este congreso es para mejorar su desempeño como funcionarios básicamente, pero sobre todo conocer la problemática de otros municipios y así poder proponer soluciones de acuerdo a las características de su propio entorno.

Participación comunitaria genera Agenda 21 en Cozumel REDACCIÓN La Isla de Cozumel se convirtió en el segundo Ayuntamiento del Estado de Quintana Roo en contar oficialmente con el documento emanado del programa Agenda 21, que fue elaborado a través de mecanismos de participación de la comunidad local, con lo que el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, refrenda su compromiso de seguir trabajando con la tónica de un desarrollo sustentable. Tras la entrega del documento, el Munícipe aseguró que para la administración pública 2011-2013, es de suma importancia la participación ciudadana en la toma de decisiones y promoción del desarrollo sustentable, aspectos que están implícitos en la Agenda 21, en cuya realización fue necesario llevar a cabo diversos diagnósticos de investigación, en los que se contó con la participación de los sectores público y privado. "Desde el inicio de mi gobierno, establecí el compromiso de constituir líneas de acción que garanticen la preservación de nuestro medio ambiente y recursos naturales, que son parte fundamental para el desarrollo de la actividad que rige nuestra economía e impulsando en todo momento el avance sustentable, con la premisa de crear sin destruir", enfatizó el Edil. Mencionó que en la elaboración de la Agenda 21, participaron todos los sectores de la comunidad, el gobierno,

la iniciativa privada a través de las Cámaras Empresariales y organizaciones de la Sociedad Civil, por lo que aclaró que con tan importante documento se refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada, con miras a un Cozumel que brille. Joaquín González, también habló del trabajo conjunto con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para impulsar acciones encaminadas al proyecto de un Quintana Roo Verde. Asimismo, envió un mensaje de agradecimiento a todos los repre-

sentantes de los sectores públicos y privados, pero en especial a la comunidad, ya que con su opinión se logró culminar este documento. Al hacer uso de la palabra, la consultora del proyecto Agenda 21, Lorena San Román, felicitó al Ejecutivo Local por el apoyo que otorgó a este programa que fue aprobado por 173 gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, la cual abarca aspectos económicos, sociales, cultu-

rales y relativos a la protección del Medio Ambiente. Destacó que gran parte de los objetivos dependen casi en exclusiva del papel de la participación ciudadana y recalcó que este es un plan de acción que todos los gobiernos deberían llevar a cabo, con la finalidad de transformar el modelo de desarrollo actual en uno nuevo que satisfaga las necesidades de las generaciones de ahora, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, en materia de medio ambiente.

El presidente municipal de Cozumel con la presidente del DIF y otros funcionarios, en el evento. ¾25


S A B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

H

oras después de que fueran replegados con gas lacrimógeno por la fuerza pública, comerciantes ocuparon un

tramo de la carretera federal México-Acapulco, como protesta de la remodelación del Tianguis de Temixco, que pretenden impulsar las autoridades municipales. En lo que sería el segundo día de manifestaciones, los inconformes optaron por impedir la circulación vehicular sobre esa vía de comunicación, de manera intermitente,

Continúan protestas de comerciantes

en demanda de que se suspenda el proyecto. José Trujillo, líder de los comerciantes, insistió en que con esta obra, miles de personas resultarán afectadas al quedarse con la única fuente de empleo que tienen incluso desde hace más de 20 años. “Después de lo que pasó en la madrugada, tú lo puedes ver: hemos tratado de tranquilizar a los compañeros, pero

cada día los ha provocado este Ayuntamiento, están enojados, están enfurecidos aparte de que han acabado con la plancha”, dijo. Lamentó que el edil priísta haya utilizado una de las viejas prácticas de su partido político al pretender filtrar a grupos de choque entre el movimiento conformado por más de un centenar de comerciantes.

“Todavía se contrata gente llamados delincuentes, sicarios donde los mandan en choque de represión, lo cual inteligentemente optamos porque se retirara la gente para que nadie saliera lastimado”, aseguró. En tanto, policías preventivos antimotines resguardan el predio que consta de 25 mil metros cuadrados para evitar que nuevamente sea invadido por los comerciantes e impe-

dir que trabajen las máquinas retroexcavadoras. Como lugar alterno, las autoridades de Temixco destinaron un terreno para que sea utilizado por los inconformes; sin embargo, éstos se rehúsan debido a que la superficie no está hecha con cemento sino solo de tierra, lo que generaría problemas para caminar a quienes acuden cada lunes, desde hace 30 años.

Embargan cuentas al gobierno municipal de Zacatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Zacatepec, Mor.- Por no pagar una obra pública que costó cerca de 600 mil pesos, fueron embargadas cuentas del municipio de Zacatepec, ya que los acreedores pretenden cobrar la cantidad de 900 mil pesos a un proveedor de la administración pasada, Ante esta situación, el gobierno municipal actual, que preside José Carmen Cabrera Santana, dio a conocer que en el anterior gobierno municipal no se pagó en tiempo y forma una pavimentación, cuyo costo fue de 600 mil pesos y por ende demandó, ya que no fue finiquitado y donde los intereses son 300 mil pesos, dando un total de los 900 mil pesos. Por lo que en estos días llegó dicho embargo al gobierno municipal de

Zacatepec, el cual está obligado a pagar esta cantidad; sin embargo, dijo que en este momento se están llevando a cabo las audiencias jurídicas a fin de poder liquidar en un mes esta cantidad. Esta cantidad será un golpe para las finanzas municipales, las cuales, continúan con las medidas de austeridad, como es la disminución de papelería y combustible, entre otros. José Carmen Cabrera San-tana, alcalde, dijo que es la única demanda en rebeldía que se registra; sin embargo, se tienen más de cien demandas laborales que faltan por resolver. “Espe-raremos los procesos jurídicos y en este sentido estaremos pagando conforme vayan llegando; continuaremos con las medidas de austeridad y cumpliendo con lo que mandata el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje”.

26


S A B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Estudia ya gobierno reestructurar deuda La Secretaría de Finanzas de Hidalgo estudia la posibilidad de aceptar la reestructuración de la deuda pública estatal propuesta por el gobierno federal, confirmó el titular del Ejecutivo, José Francisco Olvera Ruiz. Luego de que el martes se anunciara este proyecto encaminado a apoyar a las entidades que enfrentan problemas financieros, el mandatario reconoció que el planteamiento ya es analizado a nivel local, aunque aún no se tiene una conclusión sobre su viabilidad económica para Hidalgo. El gobernador hidalguense recordó que el ofrecimiento de la federación consiste en, a través de Banobras, reestructurar las deudas de los estados, de tal manera que se puedan ampliar plazos y bajar intereses para liberar dinero que en lugar de destinarse al servicio de la deuda se podría utilizar para obras y acciones. "Pero necesitamos ver y valorar si financieramente conviene. Yo aquí lo que digo es que cada estado tiene sus características, sus circunstancias, y nosotros, a partir del anuncio ya tenemos a la Secretaría de Finanzas estudiando esta posibilidad. "No tenemos una conclusión, pero de ser viable económicamente, por supuesto que la utilizaríamos", afirmó. Asimismo, durante la instalación de la Comisión Estatal Metropolitana, el jefe del Poder Ejecutivo estatal descartó la posibilidad de que el proyecto de un metrobús que corra hacia la Ciudad de México pudiera concretarse en el año 2012. Esto, argumentó, debido a que el sistema existente que funciona en el Estado de México ha resultado inviable por no cumplir las expectativas económicas de los concesionarios. "Y los gobiernos no estamos invirtiendo lo que no tenemos en la construcción de ese tipo de cobras", puntualizó Olvera Ruiz.

Gana PRI en tribunal municipio de Huasca

Magistrados confirman resultados en otros seis municipios.

M

agistrados del Tribunal Electoral de Hidalgo revocaron ayer el triunfo del Partido Nueva Alianza (Panal) en el municipio de Huasca, al anular la casilla 400 contigua 1, con lo cual el resultado favoreció al PRI. Esta es la segunda ocasión en que el tricolor gana un municipio en los tribunales, apenas la semana pasada obtuvo el triunfo en Mineral de la Reforma, luego de que los magistrados anularan dos casillas y revocaran al PAN la constancia de mayoría. Desde esa ocasión el PRI, ya había manifestado su confianza en poder revertir nuevamente los resultados del proceso electoral. En el caso de Huasca, el magistrado ponente Fabián Hernández ordenó la anulación de la casilla, al señalar que estuvo integrada por un servidor públi-

co, con ello el tricolor logró 2 mil 611 votos, contra 2 mil 594 del Panal, la diferencia fue de apenas 17 sufragios. En el resto de los municipios analizados ayer se confirmaron los resultados de la elección. En este último bloque estuvieron la capital del estado Pachuca y Tulancingo. En el primer caso la alianza "Hidalgo nos Une", del PAN y PRD, que tuvo como candidata la diputada federal Gloria Romero, interpuso un recurso de impugnación al alegar agravios por publicidad de instituciones y gobierno, colocadas durante el proceso electoral, así también pidieron la nulidad de algunas casillas por actos anticipados de campaña. La magistrada Martha Guarneros, quien revocó la semana pasada, el triunfo del PAN en Mineral de la Reforma, y quien también fue la ponente en este

caso, consideró como infundados los agravios y se ratificó el triunfo del priista Eleazar García Sánchez. Por otra parte, se confirmó el triunfo de Acción Nacional en Ixmiquilpan, de Convergencia en Huejutla y del PRI en Zimapán. De igual forma se confirmó la victoria de Nueva Alianza en Atotonilco el Grande y de Acción Nacional en Tulancingo, a pesar de anular algunas casillas por irregularidades, por lo que las votaciones quedaron de la siguiente manera: PAN con 17 mil 172 votos, PRI con 15 mil 242, PRD con 6 mil 427, PVEM con 656, Nueva Alianza con 16 mil 048 y PT con 337. Así, durante su última sesión, el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) cerró el ciclo de resoluciones a impugnaciones, donde ratificó los triunfos electorales del pasado 3 de julio.

Gabinete presentó control de confianza

Gobernador José Francisco Olvera Ruiz.

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz aseguró que todos los funcionarios que han sido nombrados en su gabinete, ya han realizado los exámenes de control de confianza, mientras que el resto del personal acude paulatinamente. Precisó que para combatir el crimen organizado no debe crearse una policía única, "hablamos de policías con mando único, pero habrá que esperar a ver cómo se redefine este concepto, una vez que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional que nos dará nuevas pautas".

Afirmó que la entidad ha cumplido con modernizar el fuero policiaco, y expuso que "Hidalgo es la primera entidad que tiene una licenciatura para formar a los nuevos elementos que le darán fortaleza a las instituciones policiacas". Aunque en el estado se registran avances positivos en materia de combate al crimen organizado, el mandatario dijo que hay temas donde falta mayor definición, como "tener finalizado el Centro de Control de Confianza local, pero estamos utilizamos el federal".

¾27


28 REPUBLICA GABRIEL GUERRA/IRMA JIMÉNEZ/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

C

erca de 6 mil 800 cabezas de res no han podido ser sacrificadas al continuar suspendido el rastro de Cuernavaca por registrar carne contaminada con clembuterol, dio a conocer productores bovinos de Morelos. Roberto Reza Quiroz perteneciente a la Unión Ganadera Regional del estado, responsabilizó al ayuntamiento capitalino de no cumplir con el programa de sanidad lo que ha generado una crisis dentro de este sector. "Nosotros hemos venido como representantes de los productores invitando a los municipios que tengan el programa de un buen control de la sanidad de la carne que entra y que sale, prácticamente el municipio de Cuernavaca no lo estaba haciendo", declaró. En rueda de prensa ofrecida en Sagarpa delegación Morelos, denunció que los comerciantes son quienes les exigen que utilicen dicho anabólico lo que permite obtener mayores ganancias al vender reses más gordas. "Dicen los comerciantes que ellos tienen que pedir ganado gordo no flaco y hay que decirlo a nombre de los productores que nosotros no estamos utilizando clembuterol a petición de ellos, ellos nos han pedido así y eso es lo que nos ha llevado al traste como productores", recriminó Reza Quiroz. Además, integrantes del Comité Sistema Productor de Bovinos Carne, exigieron al director del rastro municipal José Luis Iturbe Rivera que dé a conocer los nombres de los responsables para que sean castigados conforme a la ley. En Morelos existen más de 200 ranchos dedicados a la ganadería de engorda, misma que aglutina cerca de mil 500 productores, quienes abastecen un 40 por ciento del consumo estatal, puesto que la mayoría proviene del Estado de México y Veracruz. Por su parte el Presidente de Ganaderos Unidos de Zacatepec y el dirigente vitalicio de Ganaderos Unidos de Morelos, Rodrigo Abarca Ramírez, dijo que la presencia de carne contaminada con clembuterol es una situación que se da a nivel nacional y no sólo en el estado de Morelos. Cuestionado sobre su punto de vista sobre lo sucedido ayer en Cuernavaca

unomásuno

SABADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Pide UGR cooperación para controlar uso de Clembuterol *Cerca de 6 mil 800 cabezas de res sin sacrificarse

con la clausura del rastro debido a la presencia de reses contaminadas expresó, que sostuvo una reunión con autoridades de Salud y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, donde le plantearon que la situación del clembuterol se vive al día "Sin embargo, ambas se echaron la bolita en cuanto a las supervisiones a las medidas sanitarias dentro de los rastros, entre otras cosas". Dijo que existen engordadores de ganado que preocupados por obtener una buena ganancia de peso con el menor consumo de alimento y tiempo de engorda posible, sumado a las malas prácticas de producción, han incorporado el uso de una sustancia no autorizada en la alimentación animal denominada clembuterol, lo cual ha propiciado una problemática que hoy se observa en Cuernavaca, pero que no es ajeno a los demás municipios sí las autoridades realizan la supervisión en los demás rastros municipales. El dirigente vitalicio dijo que si las autoridades no atienden las demandas de los ganaderos la situación tenderá a complicarse, por ello urgió a que tanto el gobierno federal como el estatal

implementen un programa de emergencia a favor del sector, pero que no tarde diez años en planearlo y otros diez en implementarlo. Expresó que otro problema que los afecta está relacionado con el incremento mensual al precio de los combustibles, porque con esta situación de la alza a los insumos, "en ocasiones, salimos casi tablas para llevar al sacrificio de ganado". SEDAGRO Y SAGARPA INTERVIENEN Asimismo se confirmó que los gobiernos federal y estatal avalaron las acciones de revisión en los rastros del estado por parte de la COFEPRIS a fin de verificar la correcta aplicación de prácticas en el manejo de cárnicos, ya que dan certidumbre a la ciudadanía, garantizándoles el consumo de alimentos libres de sustancias no permitidas y evitar la venta de carne contaminada o con clembuterol. En reunión de seguimiento, los titulares de la Secretaría de Salud, Víctor Caballero Solano, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Bernardo Pastrana Gómez y de la Sagarpa Delegación Morelos, María Guadalupe Guerrero Córdova, coincidieron en señalar que estos operativos son permanentes en todo el país, como lo acreditan los realizados en Guanajuato y Jalisco, de ahí que no debe asumirse como un caso especial el de Morelos. El titular de Sedagro, Bernardo Pastrana, reiteró que hay interés y trabajo desarrollado con los ganaderos para eliminar el uso del clembuterol en los proceso de engorda, sustancia que inhibe la formación de tejido graso en la res, genera más músculo. Buscamos que Morelos sea el primer estado en iniciar con el proceso para ser incorporado al Programa

Nacional de Certificación, superando incluso a Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Colima. Pastrana Gómez precisó que Morelos tiene 21 centros de matanza, y al contar con la certificación, se podría buscar ser el primer estado a nivel nacional en contar con unidades inscritas al Programa de Proveedores Confiables. Acotó que en Morelos existe la suficiencia de carne, abasto que cubre la demanda diaria con 6 mil 567 cabezas de hatos libres de clembuterol. El Secretario de Salud, Víctor Caballero destacó que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), se cuenta con un Programa Permanente de Muestreo de carne de res, especialmente en hígado del ganado que se lleva a los diversos rastros del estado, con el objetivo de detectar producto cárnico que pudiera estar contaminado con clembuterol. En el 2011 se han realizado una serie de pláticas en 10 municipios del estado, sobre los riesgos sanitarios asociados al clembuterol, y se han entregado 47 Cartas compromiso. Este tema se ha incluido también en las actividades de la Red Morelenses de Municipios por la Salud, con el objetivo de involucrar a los ayuntamientos adheridos, para que desde su ámbito de competencia, tomen todas las precauciones para impedir que ingrese a sus rastros ganado engordado con clembuterol. La Sedagro y Sagarpa confirmaron que el estado de Morelos tiene un déficit en la producción de carne de alrededor del 69%, lo que significa que la carne que se consume en el estado, proviene de otros estados o países, a través de los esquemas trazados mediante los Rastros Tipo Inspección Federal (TIF).


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Pemex detecta diario Se reúne RMV con dos tomas clandestinas dirigencia del Panal La paraestatal asegura que este problema crece en la frontera PABLO SANTIAGO REPORTERO

D

iariamente, Petróleos Mexicanos detecta dos tomas clandestinas en sus ductos de combustibles a nivel nacional, informó el subdirector de Proyectos Refinería en la paraestatal, Enrique Delgado Flores, quien detalló que en la mayoría de los casos no se logra dar con los responsables. En entrevista previo a la inaugu-

ración del Puente Colorado en San Martín Texmelucan, explicó que a nivel nacional el problema de la ordeña de ductos se encuentra en mayor número en estados fronterizos, tanto al norte -por ejemplo Sinaloa- y al sureste del país. En este sentido, indicó que Puebla no es uno de los estados con mayor índice de robo de combustible, pese a que durante los siete meses y medio que se han cumplido de este año se han detectado al menos 20 tomas ilícitas en

municipios como Texmelucan, Cuautlancingo y Huejotzingo. Delgado Flores explicó que el trabajo preventivo se está dando por la vía punitiva, estableciendo sanciones más elevadas a los infractores. En este sentido, la ordeña de ductos pasó de ser un delito no grave a ser considerado grave. Aunado a ello, se trabaja en campañas de concientización, para tratar de disminuir los índices de robo y a la vez fomentar la denuncia anónima de este tipo de ilícito. El funcionario de la paraestatal refirió que el problema del robo de combustible es grave, toda vez que no sólo significa una fuga de recursos, sino que eleva considerablemente el riesgo para los ciudadanos que viven cerca de los ductos. Y es que para ello, dijo el subdirector de Proyectos Refinación, sólo basta recordar lo sucedido la madrugada del 19 de diciembre de 2010 en Texmelucan. Una fuga de combustóleo, ocasionada por la ordeña de un ducto, ocasionó una explosión que dejó 30 personas muertas y más de 100 afectados, ello sin olvidar que las pérdidas materiales fueron millonarias.

Entrega Petróleos Mexicanos etapa de puente colorado Tras casi nueve meses de la explosión en San Martín Texmelucan, Petróleos Mexicanos entregó formalmente la primera etapa del puente Colorado, obra que tuvo una inversión de 22 millones de pesos y que se culminó con más de dos meses de retraso, dado que la paraestatal se había comprometido a que estuviera lista a finales de mayo pasado. Con la presencia del subdirector de Proyectos Refinería de Pemex, Enrique Delgado Flores, el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, y el director del Centro SCT Puebla, Roberto Grajales Espina, se dio la inauguración de este conector vial que tiene una extensión de 35 metros a lo largo y 18 de ancho y que en teoría soporta 75 mil toneladas de peso. De acuerdo con Delgado Flores, la obra beneficia directamente a 112 mil habitantes de la región y prometió que en próximos meses se dará finalización al segundo puente Colorado, para el cual se destinaron aproximadamente otros 20 millones de pesos. Por su parte, el gobernador recordó que Pemex se había comprometido a edificar el puente que se había

destruido durante la explosión de un ducto que transportaba combustóleo el pasado 19 de diciembre y que ocasionó la pérdida de 30 vidas humanas; pero, se le exigió a la empresa paraestatal que destinara un recurso extraordinario, para dar un servicio más a la comunidad de San Martín Texmelucan.

El mandatario, Rafael Moreno Valle Rosas, aseguró que no tiene interés en contender por el Partido Acción Nacional (PAN) para ser el candidato a la Presidencia de la República, pues aseguró que su único interés es "ser el mejor gobernador en la historia del estado de Puebla. Durante una entrevista posterior a la inauguración del puente Colorado en San Martín Texmelucan, el titular del Ejecutivo en el estado aseveró que por el momento tiene la vista puesta en lograr el crecimiento de la entidad y aseguró que el día más importante para 2012 -en referencia a que es el año de las elecciones presidenciales- es el 5 de mayo, cuando se celebre el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Ello respondió el gobernador, tras cuestionársele sobre la publicación del periódico Excélsior, respecto a que él sería uno de los panistas analizados por la dirigencia nacional de su partido, para poder ser una propuesta alterna para buscar la Presidencia de la República. Moreno Valle Rosas aseguró que la principal preocupación para sí mismo en estos momentos es elaborar el proyecto del Presupuesto de Egresos para 2012, con la finalidad de que la Cámara de Diputados respalde los recursos que solicitará el gobierno estatal para dicho periodo. Es preciso recordar que para la celebración del 5 de mayo de 2012 que hace alusión el mandatario, se destinarán dos mil millones de pesos estatales y federales para "promocionar" la imagen de Puebla a nivel internacional. Y se contempla la construcción de distribuidores viales, rescate de inmuebles, la realización de una película alusiva y otros gastos de publicidad. Respecto a la incertidumbre que se vive a nivel mundial por la caída de algunas economías, el mandatario poblano hizo énfasis en que es preciso que se definan las políticas públicas que aplicará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante 2012, para saber las proyecciones que deben realizar los estados.

29 ok


S Á B A D O 20

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Comando plagia al edil Se rehus a ser extorsionado La Procuradur a mexiquense conoc a la situaci n

J

osé Eduviges Nava Altamirano, presidente municipal de Zacualpan y militante del Partido del Trabajo (PT), fue reportado desaparecido ayer a las 15:00 horas, informaron mandos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). De acuerdo con los primeros informes, el edil y su escolta habrían sido levantados en la carretera que va de Zacualpan a Coatepec Harinas. El Ejército, 20 patrullas de la ASE, de la Policía Municipal y una de la Policía Federal resguardan la vialidad donde se registró el percance. De acuerdo con datos de funcionarios de ese municipio, el edil desde hace más de un año venía recibiendo amenazas si no paga-

PRESIDENTE

MUNICIPAL DE

ZACUALPAN…

Desaparecido ba seguridad a un presunto grupo criminal; sin embargo, Eduviges Nava siempre refirió que no tenía por qué hacerlo; incluso de este hecho dio aviso a la Procuraduría mexiquense; sin embargo, nunca recibió apoyo de ninguna especie de la dependencia estatal. Después de darse a conocer los hechos de ayer, diversas operaciones de búsqueda de la corporación mexiquense han sido desplegados en la zona para localizar una camioneta presuntamente implicada en la desaparición. "Nos informaron de una camioneta Ford Lobo, color vino y ya tenemos filtros en las carreteras que van a Ixtapan, Coatepec

Harinas y Almoloya de Alquisiras", informó un mando que pidió no revelar su nombre. Ayer, un cadáver del sexo masculino fue localizado cerca de esa arteria vial, pero hasta el momento no se ha informado la identidad del occiso; incluso, se habla de otro asesinato. A finales de febrero, el alcalde ordenó que a todos los regidores se les bajara el sueldo en treinta por ciento, argumentando que no todos asistían a trabajar, medida radical que incomodó a muchos de los integrantes del cabildo, porque todos no estuvieron de acuerdo. Eduviges asumió la Presidencia Municipal por primera vez en el

JOSÉ EDUVIGES NAVA ALTAMIRANO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZACUALPAN, MILITANTE DEL PT Y CONVERGENCIA.

CENTRO

DEL MUNICIPIO, QUE SE HA TORNADO PELIGROSO.

periodo 2000-2003, abanderando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y regresó a la Presidencia para cubrir el gobierno de la administración 2009-2012, pero esta vez en alianza con el Partido del Trabajo-Convergencia. Este municipio, ubicado al sur de la entidad mexiquense, cuenta con 11 barrios: Plaza Juárez, Melchor Ocampo, La Veracruz, La Goleta, San José, Memetla, Chacopinga, Rivera, Los Zapotes, El Alacrán y San Juan,

esta cuenta con aproximadamente 2,762 habitantes y fue fundada en 1,527; tiene una altura de 2,050 metros sobre el nivel del mar. Además, tiene 10 pueblos, algunos de origen prehispánico, otros de origen colonial y otros de creación reciente: Ayotuxco, Coloxtitlán, Gama de la Paz, Huitzoltepec, Mamatla, San Antonio Amealco, Teocalzingo, Tetzicapán, Zacualpilla y Zacualpan; en total son 42 comunidades.

Exige PT salvaguardar vida del alcalde Hasta cuÆndo va actuar la autoridad contra el crimen organizado, expres Sergio Velarde

T

SERGIO VELARDE GONZÁLEZ,

COORDINADOR ESTATAL DEL

PT.

ras la desaparición del alcalde de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano, la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo exige a los gobiernos estatal y federal su pronta aparición. Exigió poner un alto total a esta ola de inseguridad que asuela al país, dañando vidas, familias, productividad e inversión. Al respecto, Sergio Velarde González, coordinador estatal del PT, urgió al gobernador En-

rique Peña Nieto, así como a Felipe Calderón, presidente de la República Mexicana, dejar de lado sus preocupaciones políticas, y que emprendan con responsabilidad su tarea de combatir el crimen organizado. “Ellos tienen los recursos y elementos necesarios para emprender una cruzada que dé tranquilidad a los ciudadanos; por tanto, ellos deben asumir su papel a cabalidad y garantizar la seguridad de la población”, enfatizó.

Los exhortó a trabajar para garantizar la seguridad de la población, en lo cual han fracasado rotundamente ambos niveles de gobierno; no obstante las recurrentes protestas ciudadanas, el nivel de inseguridad sigue en aumento en todo el país, refirió. Nava Altamirano surgió de la alianza PT-Convergencia y des-de hace seis meses había denunciado a la autoridad estatal el hostigamiento del crimen organizado, sin que hubiera encontrado atención por parte de los responsables de la seguridad estatal.


SABADO 20 DE AGOSTO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA…

Izquierda impugna elección a coalición Unidos podemos más, integrada por el PRD, PT y Movi-miento Ciudadano (antes Con-vergencia) presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el proceso para elegir gobernador en el Estado de México. A las instalaciones del TEPJF acudieron a presentar el Juicio de Revisión Constitucional los líderes del PRD, Jesús Zam-brano; del Movimiento Ciuda-dano, Luis Walton, y del PT, Ri-cardo Cantú. Acompañados por el coordinador del Diálogo por la Recons-trucción de México (DIA), Ma-nuel Camacho Solís, los dirigentes partidistas expusieron los agravios por los que se presentó el recurso de impugnación ante el TEPJF. Dijeron que fueron por actos anticipados de campaña; rebase del tope de gastos de campaña, la violación a los principios constitucionales que rigen toda elección democrática, y propaganda gubernamental estatal y municipal en tiempos prohibidos. Además, por el actuar parcial de las autoridades electorales locales; coacción e inducción del voto; desigualdad en los medios de comunicación, e intervención del gobierno del estado en el proceso electoral. En rueda de prensa, Camacho

L

ENTREGA

DE DOCUMENTACIÓN AL

TEPJF,

DONDE PRESUNTAMENTE SE COMPRUEBA EL EXCESO EN SUS GASTOS DE CAMPAÑA DE

ERUVIEL

Solís comentó que "el tope de gastos de campaña es de 206 millones, y se ha demostrado con pruebas de valor público que se gastó más de mil 600 millones de pesos, prácticamente ocho veces el límite". De ahí que, destacó, este caso es de la mayor trascendencia, pues no sólo "estamos hablando de lo que pasó en el estado más poblado de México, sino de cuál va a ser el comportamiento de las instituciones en la próxima elección presidencial". Sentenció que "lo que se juzgue para el Estado de México será el juicio de la legali-

A

LAS INSTALACIONES DEL MÁXIMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN MATERIA ELECTORAL DEL PAÍS ACUDIERON A PRESENTAR EL DEL

ALEJANDRO ENCINAS, EX CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL LOS LÍDERES DEL PRD, JESÚS ZAMBRANO; MOVIMIENTO CIUDADANO, LUIS WALTON, Y DEL PT, RICARDO CANTÚ

dad, de la legitimidad de las elecciones presidenciales, por lo que nos sentimos contentos de que pudimos probar fehacientemente con notarios, peritos y empresas que hacen valuaciones de los medios", dijo. En su oportunidad, el ex candidato de la coalición Unidos podemos más, Alejandro En-cinas, informó que se solicitó al TEPJF que se aplique la figura de per saltun, para que pueda revisarse con oportunidad el juicio, porque sólo restan 26 días para la toma de posesión del nuevo gobernador. Resaltó que presentaron un conjunto de documentos con un gran soporte jurídico, "todas las pruebas son jurídicamente verificables y las fuentes de información provienen de las autoridades electorales y del propio candidato del

PRI y de la coalición Unidos por ti". Agregó que a partir de esa información, en la que no hay ninguna valoración subjetiva ni datos que provengan de ninguno de los partidos de la coalición Uni-dos podemos más, "hemos acreditado los actos y gastos anticipados de campaña por parte del candidato del PRI". Dijo que tan sólo de acuerdo con el monitoreo de medios que llevó a cabo el Instituto Elec-toral del Estado de México (IEEM), el PRI gastó más de 560 millones de pesos, con lo que rebaso sólo con este concepto en 180 por ciento el tope de gastos de campaña. Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró que fue una desvergüenza que la coalición Unidos

por ti y su abanderado, Eruviel Ávila, acusaran a Alejandro Encinas por actos anticipados de campaña y rebase de los topes. "El ladrón gritando al ladrón". En tanto, el representante de la dirección colegiada del PT, Ricardo Cantú, dijo que se espera que la resolución del caso se lleve a cabo conforme a derecho porque "si no el país va a entrar a un periodo de desestabilización peor al que tuvimos en 2006", advirtió. A su vez, el líder del Movimiento Ciudadano, Luis Walton, comentó que el ofrecimiento del magistrado presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, fue que este recurso se resolverá conforme a derecho, y eso es lo que hemos solicitado para estar satisfechos".


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Formalmente preso El Compayito  Líder de La Mano con Ojos, al penal del Altiplano n juez federal con sede en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión a Óscar Oswaldo García Montoya u Óscar Oswaldo García Montaño, (a) El Compayito. Luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México logró su captura en la delegación Tlalpan del Distrito Federal, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) realizó la consignación por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El procesado se encuentra vin-

U

culado con la organización criminal de los Beltrán Leyva; además se desempeñó como escolta de Gerardo Álvarez Vázquez (a) El Indio, quien actualmente se encuentra sujeto a proceso penal por diversos delitos del orden federal. De la investigación se desprende que colaboraba en el control de tráfico de drogas en diversos municipios del Estado de México y el Distrito Federal. Anuncio de Marisela Morales en Twitter La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, infor-

Se reúnen procuradores de Edomex y DF Afinaron colaboración, tras incidente en Tlalpan os procuradores de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y del Estado de México, Alfredo Castillo, sostuvieron ayer en la tarde una reunión en la que abordaron los temas de colaboración operativa e intercambio información entre ambas dependencias. El encuentro duró unos 40 minutos y se realizó en el llamado búnker de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), ubicado en la colonia Doctores. Autoridades de la PGJDF informaron que la parte medular de la reunión se centró en el estudio y mejoramiento de las mecánicas de colaboración e intercambio de información, de ambas procuradurías, para la realización de operaciones interestatales. En específico, se abordó el tema de la incursión que realizó la Policía Ministerial mexiquense para la captura del líder de La mano con ojos la semana pasada en la delegación Tlalpan, y en la cual sus efectivos allanaron varias viviendas, entre ellas la del poeta Efraín Bartolomé, a quien le robaron varios objetos. Los procuradores acordaron dar seguimiento al proceso penal correspondiente para la sanción del o los responsables; sin embargo, no se proporcionaron mayores detalles sobre este punto. El encuentro concluyó poco antes de las 17:00 horas. La PGJDF confirmó que hasta el momento no se ha recibido el informe que solicitó a su homóloga mexiquense sobre los detalles del plan operativo que implementaron, y tampoco se ha proporcionado la identidad del o los uniformados que sustrajeron las pertenencias de la residencia del poeta.

L

mó que un juez federal dictó auto de formal prisión contra Oscar Osvaldo García Montoya, alías El Compayito. A través de su cuenta de Twitter, la procuradora señaló que García Montoya quedó formalmente preso por delincuencia organizada, entre otros delitos que sustentó el Ministerio Público de la Federación. La semana pasada, agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a este sujeto, luego de un plan operativo en la delegación Tlalpan, en la ciudad de México.

EL COMPAYITO

COLABORABA EN EL CONTROL DEL TRÁFICO DE DROGAS EN

DIVERSOS MUNICIPIOS DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

Y EL

DISTRITO FEDERAL.

Detenidos, 17 vinculados con La mano con ojos a Policía de Investigación del Distrito Federal detuvo desde el año pasado al menos a 17 personas presuntamente vinculadas con la organización delictiva La mano con ojos, que encabezaba Oscar García Montoya, alias El Compayito. En entre-

L

vista, el comandante en jefe de esa corporación, Raúl Peralta Alvarado, detalló que tras la ejecución de cinco integrantes de una familia, ocurrida en octubre de 2010 en la zona del Ajusco, se inició un intenso trabajo de investigación que ha permitido debilitar la operación de dicho

LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DEL DF DETUVO DESDE EL AÑO PASADO A 17 PERSONAS VINCULADAS CON LA MANO CON OJOS .

grupo en la capital del país. “Con este grupo en particular que tiene una vinculación directa, tenemos un aproximado de 17 personas detenidas, todos ellos por hechos en el Distrito Federal”, sostuvo. Apuntó que entre los aprehendidos en la ciudad que forman parte de La mano con ojos destaca el caso de Margarito Trujillo Cárdenas, (a) El marino, quien en su momento desertó de las fuerzas armadas estadounidenses, por lo que contaba con formación bélica. “Este sujeto, apodado El marino, era una persona con un perfil específico, quien detalló sin ningún tapujo ni pudor la forma de ejecución que empleaba sobre todo para la decapitación de varias personas”, comentó Peralta Alvarado. Detalló que la mayoría de los detenidos estaban a las órdenes de García Montoya, a quien conocían como El Compayito, el cual desde el Estado de México intentaba controlar la venta de estupefacientes al menudeo, sobre todo en la zona sur de la capital. El comandante de la Policía de Investigación explicó que se trata de sujetos con ingresos a distintos reclusorios, por delitos que iban desde robo hasta homicidio, en entidades como Guerrero, Morelos y el Estado de México. Advirtió que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal continúa efectuando labores de “georeferenciación” y siguiendo líneas de investigación para dar con otros sujetos que pudieran estar vinculados con esta organización delictiva.


S Á B A D O 2 0 D E A G O S T O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

MASON, Estados Unidos.- Un agotado Rafael Nadal y un Roger Federer impreciso quedaron eliminados ayer en cuartos de final del Masters de Cincinnati.

AUTOMOVILISMO

Sergio Pérez, piloto mexicano del equipo Sauber de Fórmula Uno, dijo que aprovechó el receso de la temporada para recuperarse del accidente que sufrió en el Gran Premio de Mónaco.

FUTBOL

MADRID, España.- El uruguayo Diego Forlán no jugó ayer ante el Vitoria de Guimaraes. El jugador no estuvo ni en el banquillo y su salida del Atlético de Madrid es segura. Se rumora que el mexicano Giovani dos Santos sería su reemplazo.

LO QUE NO SE VIO Sigue la racha triunfal de Paola Espinosa en Universiada Mundial de China y ayer logró la plata al lado de su compañera inseparable Tatiana Ortiz... Felicidades.

¡Espinosa y Ortiz, plateadas! SHENZHEN, China.- Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz le dieron a México su séptima medalla en la Universiada Mundial Shenzhen 2011, que se disputa en esta ciudad de China, al clasificarse en la segunda posición de la final de la prueba de sincronizados en plataforma de 10 metros con puntuación total de 330.48, para quedarse con la presea de plata. La competencia fue ganada por las chinas Wang Xin y Chen Roulin, con una brillante actuación en la fosa del complejo Shenzhen Swiming and Diving Gymnasium, que por cuarto día consecutivo volvió a registrar un lleno, sobre todo por la presencia de sus campeonas quienes han dominado las diferentes pruebas. La tercera plaza fue para Anak Pamg Pandalela y Mun Yee Leong, de Malasia, quienes al cabo de las cinco rondas registraron un total de 316.98 unidades, con lo cual se quedaron con la presea de bronce. Las mexicanas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz tuvieron una buen actuación desde el inicio de la justa, incluso en la segunda ronda terminaron en el primer lugar, con una ejecución que les valió puntuaciones de 8, 8.5 y 9.0, lo cual confirmó su buen nivel y el trabajo que han desarrollado desde el

Regreso triunfal de Tatiana al lado de Paola Espinosa. regreso de Ortiz. Sin embargo, el desempeño de las chinas fue constante y terminaron por demostrar su calidad y elevado nivel de competencia para llevarse la medalla de oro, en la prueba en la que clavadistas de Ucrania, Gran Bretaña y Rusia se quedaron fuera de las medallas. Por su parte, el clavadista mexicano Julián Sánchez también cumplió con

una buena actuación durante la final de trampolín de un metro, en la cual se ubicó en la quinta posición con acumulado de 433.10, mientras que Jahir Ocampo Marroquín no pudo acceder a la final, al ubicarse en la quinta posición de la semifinal B. Tanto Sánchez como Ocampo realizaron un buen desempeño, sobre todo Julián porque terminó en la primera posición semifinal.

¡Chivas-Pumas, de agasajo! Luego de la hazaña que consiguió en la cancha de Morelia la jornada anterior con nueve hombres, Chivas de Guadalajara intentará obtener su segunda victoria en fila y de paso mantener el invicto cuando reciba a Monterrey, en la continuación de la fecha seis del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El nuevo estadio de Chivas será escenario de este juego que está pactado para iniciar en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de Marco Antonio Rodríguez. Guadalajara es uno de los cuadros que mejor futbol ha mostrado últimamente, porque aún con ausencias importantes los jugadores que entran saben muy bien cuál es la idea futbolística que pretende el técnico José Luis Real. Cruz Azul-Xolos La jornada dará inicio en la capital del país, donde Cruz Azul quiere reencontrarse con la victoria en el duelo que sostendrá ante Xolos de Tijuana, partido pactado para dar inicio a las 17:00 horas en el estadio Azul, con José Alfredo Peñaloza como juez central. Santos-Morelia En otro frente, Santos Laguna, quien quiere retornar al camino de la victoria hará los honores a un golpeado Morelia, partido que dará inicio a las 19:00 horas en el nuevo estadio Corona, con labor arbitral de Francisco Chacón. Gallos-Jaguares En el estadio La Corregidora se dará el debut del paraguayo José Saturnino Cardozo como técnico en el futbol mexicano al frente de

Querétaro, que recibirá la visita de Chiapas, a las 17:00 horas, con Fernando Guerrero como juez central. Tigres-San Luis El estadio Universitario será escenario en el que Tigres de la UANL está obligado a ganar su primer partido en casa frente a San Luis, a las 19:00 horas, con Miguel Angel Flores para aplicar el reglamento .

Rayados tratará de frenar ímpetu Chiva.


34 FUTBOL

Tri Sub-20, por tercero ante Francia

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

B

OGOTA, Colombia.- Después de caer ante Brasil y ver truncado el sueño de jugar la final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011, la Selección Mexicana enfrentará mañana a Francia en busca del triunfo para hacerse del tercer lugar y no regresar con las manos vacías. "Un tercer lugar no es tan malo y queremos cerrar con dignidad el torneo", dijo el técnico Juan Carlos Chávez, quien sigue dolido porque no llegó a la final tras la derrota del miércoles pasado en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira por 0-2 ante la "verdeamarela". Los jugadores están por la misma línea, por ejemplo el capitán Jorge Enríquez expresó que "vamos por el tercer lugar, no todo está perdido, pero para ello necesitamos jugar bien, salir del dolor que todavía se siente por no llegar a la final. Todos estamos comprometidos en hacer un buen partido para triunfar y tener algo para celebrar". En la historia de los mundiales

Qué hará doña Fede al respecto.

Los mexicanos tratarán de quedar terceros del Mundial. de esta categoría esta será la primera vez que un equipo mexicano juegue un encuentro por el tercer lugar, ya que lo más alto fue la final del primer torneo Túnez 1977, donde la representación mexicana cayó en penales ante la entonces URSS. El defensa central Néstor Araujo ve en el encuentro la gran oportunidad de hacer historia "porque son pocos los países que pueden estar entre los tres primeros lugares. Nosotros queríamos

llegar a la final, pero ni modo, ahora a cerrar bien con un triunfo para regresar con la cabeza en alto". A las 17:00 horas empezará a rodar el balón en la cancha del estadio El Campín en un duro encuentro porque los tricolores enfrentarán a unos franceses que también están de menos a más. Los galos iniciaron con derrota de 1-4 ante Colombia, luego triunfaron 3-1 sobre Surcorea, 2-0 a Mali en la fase de grupos.

Arias con el pie derecho ZAPOPAN, Jalisco.- De forma agónica Raúl Arias debutó con el pie derecho anoche al frente de Estudiantes Tecos, que de último minuto venció 2-1 a Pachuca en partido que abrió la actividad de la fecha seis del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio 3 de Marzo. El ecuatoriano Jaime Ayoví adelantó a los hidalguenses, al minuto 22, pero el argentino Jorge Zamogilny logró la paridad, al 49, y el estadounidense Hérculez Gómez marcó el de la diferencia, al 89. Con este resultado, los zapopanos llegaron a nueve unidades, en tanto que Pachuca se quedó con siete. Fue un partido con dos tintes, pues mientras en el primer tiempo Tuzos tomó la iniciativa y buscó llevar el peso de las acciones, Estudiantes hizo lo propio en la parte complementaria, en la cual de último minuto logró salir adelante. Su mejor manejo de balón, individualidades y trabajo

colectivo le dieron a los visitantes la posesión del esférico en el primer lapso, y pese a que lograron irse arriba en el marcador desaprovecharon la oportunidad de obtener una ventaja mayor.

Wada pide dos años de castigo La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) pidió dos años de castigo para los cinco futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembuterol cuando disputaban la Copa Oro de la Concacaf. "La Wada considera que los cinco jugadores dieron positivo en clembuterol y que, por tanto, han violado el Reglamento Antidopaje de la FIFA, por lo que solicita que se impongan dos años de suspensión a cada uno de los jugadores", informó el TAS. En un comunicado, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) informó que la WADA apeló la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, que luego de realizar su investigación no impuso ningún castigo a los seleccionados nacionales. "La Agencia Mundial Antidopaje ha apelado ante el TAS la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, de 7 de julio de 2011, de no imponer sanciones a los jugadores Guillermo Ochoa, Francisco Rodríguez, Edgar Dueñas, Antonio Naelson y Christian Bermúdez", agrega el TAS. El comunicado con fecha del 17 de agosto, señala que "el TAS ha iniciado un procedimiento de apelación que se llevará a cabo conforme al Código de Arbitraje del Tribunal Arbitral del Deporte. Primero las partes intercambiarán sus escritos y posteriormente se celebrará una audiencia. La fecha de la audiencia será fijada más adelante".

Arranca Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

Semillero del futbol profesional, Cuarta Premier.

Comienzan las emociones dentro del Torneo de Apertura 2011 de la Cuarta División Premier en su temporada de ascenso que comanda Ricardo Pérez Acuña. Y para abrir boca tenemos hoy buenos encuentros de los cuales se podrá vislumbrar cuál equipo podría ser favorito a encumbrarse este año. Por lo pronto, el partido que abre las hostilidades hoy será al filo de las 11:15 horas en el campo Tempelulli, estado de México, con el enfrentamiento entre Marina FC ante Roma Italy AC.

Seguirá la jornada sabatina con el partido entre CFD Ixtayopan FC ante Zacatepec B. Tecámac, a las 12:00 horas en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. A las 13:00 horas, en el deportivo Plutarco Elías Calles, tendremos el cotejo entre Potros DF ante Real Academia Futbol Plata. Para concluir tenemos dos encuentros a la misma hora, Nido Aguila Ixtapaluca-San Pablo Autopan a las 15:00 horas en Nido Aguila Ixtapaluca y Club Alpha Puebla ante Azulgrana FC, a las 15:00 horas en la cancha Alpha 3 de la entidad poblana. Así que elija usted a qué escenario concurrir para presenciar buenos encuentros de la Cuarta División Premier, única en su rubro.


35 AUTOMOVILISMO

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Arteaga encara positivamente la Regia 200

El piloto hidalguense quiere sacarse la espina.

Pepe Montaño va por la revancha al Frijol Ilusionado, así llega Pepe Montaño a Monterrey para disputar la novena fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, este fin de semana, en donde a bordo del Toyota 36 de ToyotaTempo-Goodyear-Zeeman-Oakley, el originario de Hidalgo buscará adjudicarse un Top Ten. La pista regia es una de las predilectas de Montaño pues ahí es donde ha conseguido buenos resultados, muestra de ello, el onceavo sitio conseguido apenas iniciando la temporada 2011 del campeonato en donde se quedó a un paso de entrar al selecto grupo de los diez primeros. “En este caso no será el circuito que nos recibió al inicio de la temporada en Monterrey, ahora será el óvalo, una pista difícil pero también una de las mejores pistas en las que hemos andado. La última vez que corrí ahí estuve entre los primeros tres, después una falla mecánica me sacó pero hay confianza en que las cosas esta vez serán diferentes”, comentó el hidalguense. En relación a los cambios que presentará el equipo en el auto 36, Pepe señaló que el trabajo ha sido arduo y que se espera un buen desempeño del coche. Actualmente el volante se ubica en el sitio 22 con 803 unidades. “Desafortunadamente se han presentado problemas y diversos factores que nos han sesgado la oportunidad de tener buenos resultados, en lo personal me siento con un gran compromiso con los patrocinadores y con las aficionados por entregarles buenos resultados y espero que Monterrey sea el inicio de una buena segunda mitad de campeonato”, señaló Montaño.

Jorge Arteaga, piloto del auto 49 de RedBaron-IDN-LaHuerta, llega Monterrey motivado para encarar el noveno compromiso del año de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, que este 20 y 21 de agosto hará vibrar a la afición regiomontana que se dará cita en el Autódromo Monterrey. Jorge arriba a tierras norteñas, ocupando el sitio 19 de la clasificación general con una suma de 902 puntos, situación que quiere revertir este fin de semana, en donde como meta principal estará la de finalizar dentro de los diez primeros de la competencia. “Monterrey es una gran plaza, es una pista divertida en donde la afición es un poco exigente, las características del óvalo regio me gustan y ahí el auto 49 ha tenido buenos resultados y sobre todo ha sido muy rápido, por lo que espero salir con un gran resultado”, comentó el joven piloto. Arteaga, que está en su cuarto año como volante de la categoría, se siente con la seguridad suficiente para llevarse del

El hidrocálido va por la de cuadros. Autódromo Monterrey mejores dividendos, en comparación al que consiguió en su anterior visita, en donde el originario de Aguascalientes finalizó en el sitio 13 de carrera. “Para esta fecha el trabajo en el auto es intenso, ha sido un año complicado para el equipo, pero seguimos trabajando y no bajamos los brazos, entre los problemas que hay es que no contamos con un ingeniero como tal, pero aún así considero podemos hacer bien las cosas. En el aspecto del clima, tanto Monterrey como Tuxtla son las plazas más difíciles, pero

estoy preparado en ese rubro para tener un buen desempeño”, comentó el volante del auto 49. Sobre las actividades en el extranjero que tuvo recientemente, Jorge dijo estar contento con los resultados que se han dado últimamente, en donde el hidrocálido finalizó en su compromiso previo a la fecha Nascar México, dentro de los diez primeros. “Fue una carrera divertida, me tocó arrancar casi último, además de Juan Carlos Blum y yo, habían dos pilotos venezolanos. Al final terminé octavo”, dijo.

Chapulín Díaz, pole en su regreso

El mexicano, por la victoria.

ELKHART LAKE, Wisconsin.- Luis "Chapulín" Díaz competirá en Road America mañana en su primera carrera en más de cinco meses después de verse forzado a esperar en la banca en lo que su equipo regresaba a la American Le Mans Series presentada por Tequila Patrón. El piloto mexicano, quien comparte su prototipo #055 con el norteamericano Scott Tucker y el francés Christophe Bouchut, estará encargado de terminar la Time Warner Cable Road Race Showcase, la cual la arrancarán desde la pole de la categoría LMP2 y la quinta posición general de la parrilla. Bouchut dio una vuelta de

1m56.664s durante la calificación en el Lola/Honda del equipo Level 5 Motorsports. Para el Chapulín Road America no es sólo una de sus pistas favoritas, pero también es un circuito en donde ha tenido gran éxito y donde el año pasado logró calificar en la pole a más de 1.4 segundos de distancia del segundo lugar, y terminó en la segunda posición en lo que fue uno de sus cuatro pódiums de la temporada 2010. A pesar de haber tenido poco tiempo en el auto, esta mañana Díaz logró dar varias vueltas alrededor del circuito de 6.47km y marcó un rápido ritmo que será importante para la carrera de cuatro horas.

Memo Rojas partirá en cuarta fila en GP de Montreal

El capitalino por el tricampeonato.

MONTREAL, Canadá.- Una falla por parte del equipo técnico del Telmex Ganassi Racing, no permitió al piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., lograr una buena posición de arrancada para la penúltima fecha de la temporada 2011 de la Grand Am, la cual se realizará el día de mañana sobre el histórico trazo del Gilles Villeneuve. En una pista como esta, en donde las chicanas son una constante, la barra estabilizadora juega

un papel importante para lograr una buena actuación, pero desafortunadamente el equipo dejó desconectado este dispositivo previo a la sesión de calificación, por lo que el piloto capitalino no pudo obtener un buen tiempo y sólo pudo marcar el séptimo mejor crono en dicha sesión. Sin embargo, el optimismo está presente en el equipo que buscará el día de mañana lograr un excelente resultado que les permita obtener

una buena suma de puntos para poder llegar con una ventaja importante a la última fecha, la que decidirá el campeonato, a realizarse en Mid Ohio. Por ahora, se trabaja de manera ardua en la escuadra campeona para poder tener el día de mañana esa esperada buena competencia. La Montreal 200 se realizará hoy en punto de las 10:15 de la mañana, tiempo del centro de México, con duración de dos horas máximo.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

Primer gran desafío MB en Ixmiquilpan

¡Leones unomásuno, por otra victoria! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

ENVIADO ESPECIAL

IXMIQUILPAN, Hgo.- Con el monumento de la Diana Cazadora, plaza principal de Ixmiquilan, hoy se llevará a cabo el Primer Gran Desafío Maratón Mountain Bike de Ixmiquilpan, dentro de las actividades deportivas de la tradicional Feria, con apoyo del Comité Organizador y el entusiasta Heriberto Lugo, presidente municipal. Ayer en la Ciudad de México, oficinas de la Confederación Deportiva Mexicana, hubo reunión de Presidentes de Asociaciones de Ciclismo, en ocasión de la Asamblea anual técnica, donde ade-

más de dieron a conocer puntos importantes del ciclismo nacional. Se confirmaron varios eventos, como la Vuelta Internacional a Chiapas, bajo la organización de Flor del Angel Jiménez Jiménez, directora del deporte de esa entidad, así como que en Aguascalientes se dará a conocer el seleccionado nacional para Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, la semana próxima. Mientras tanto, la acción competitiva estará aquí sábado y domingo y mañana también en el Pueblo de Tepepan, en Xochimilco, con el evento del club Trujillo Hermanos y Familia Oscar Sánchez.

Hidalguenses en MTB de Ixmiquilpan.

REPORTERO

Leones unomásuno se enfrenta a su similar San Miguel en duelo no apto para cardiacos hoy en el renovado campo nueve de Los Galeana de esta capital al filo de las 08:25 horas. Si Leones son capaces de dejar en el camino a los sanmiguelitos, dará un paso muy importante en sus aspiraciones de calificar a la gran fiesta del Torneo de Apertura 2011 de Liga Grupo Tepeyac que dirige Carlos Valencia Durán. Leones 3-0 a Juventus En lo que fue el partido de la semana pasada, Leones unomásuno dio cuenta por 40 de Juventus en la cancha del Zarco cuatro de esta capital. Buenos fueron los goles de este cotejo, por conducto de Juan “Rambo” Ibarra (2) y del “Supergato” Alberto Luna. En general, el encuentro fue dominado por los felinos quienes fueron muy superiores al cuadro italiano.

Bronce para México en TKD SHENZHEN, China.- El dueto mixto de Ollin Medina y Gerardo García conquistó para México la medalla de bronce en el taekwondo de formas (poomsae) de la Universiada Mundial 2011, al finalizar en la cuarta posición de la gran final de la especialidad celebrada en el Conference and Exhibition Center de Shenzhen. La pareja mexicana recibió puntuaciones de 8.20 y 8.30 en sus dos exposiciones para un promedio de 8.25 con lo que se colocaron en el cuarto lugar de la competencia que reparte cuatro preseas a los mejores exponentes. La medalla de oro fue para el equipo de Corea del Sur con 8.67, la plata para Vietnam con 8.39, y el bronce para Alemania con 8.26 junto con México 8.25.

"Estoy feliz, muy emocionada y contenta, con el corazón latiendo a cien por hora, hicimos un gran trabajo, dimos todo en el área, Gerardo se portó a la altura, me voy contenta de esta competencia en China porque di el 200 por ciento" dijo la taekwondiona veracruzana que suma tres preseas en dos universiadas mundiales. "Yo me siento muy bien porque dimos en máximo, nunca me había sentido así en una competencia, esto no depende de nosotros sino de los jueces, estoy feliz con este bronce a nivel internacional, pero sentíamos que merecíamos la plata", menciónó Gerardo García, estudiante de ingeniería civil en el Tec de Monterrey, que fue octavo en la final individual varonil. Por otra parte, el equipo femenil mexicano no pudo repetir el podio.

Los taekwondoínes aztecas, se llevaron bronce en Universiada.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

ENRIQUE ROMERO

Leones unomásuno, en zona clasificatoria.

Juventus, tendrá que reforzarse bien.

¡Burros Blancos, al extranjero!

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Van a Roswell, pero no tras alliens ni ovnis estrellados. Los Burros Blancos del Poli viajarán la próxima semana allende el Bravo, donde el 27 de este mes enfrentarán a Broncos del Instituto Militar de Nuevo México, de la Western States Football League. Después de varios años, un equipo politécnico volverá a jugar en Estados Unidos. Partido que es parte de su pretemporada. El periplo será por tierra ya que parte de los gastos correrán a cargo de los jugadores y de sus familiares; mientras las autoridades del IPN no tienen para esos gastos, pero sí para malgastar el presupuesto federal rentando de manera innecesaria un

campo, y dejando que el estadio Wilfrido Massieu se siga “oxidando”. La cúpula politécnica prefiere exponer a sus muchachos en un largo –y peligroso- viaje por tierra, cuyo riesgo se incrementa debido a la inseguridad en las carreteras fronterizas por la presencia de grupos delictivos que han dado en secuestrar camiones y autobuses de pasajeros. Y eso que las rentas de campos e instalaciones en Zacatenco siguen a todo lo que dan, sin que se sepa el paradero del dinero que ingresa por dicho concepto, ya que no se extienden recibos a los equipos de soccer y todos los que utilizan los espacios federales. El equipo que dirige el coach Ernesto Alfaro viajará desde media semana, y saldrá a tierras estadounidenses el miércoles 24 rumbo a Roswell, Nuevo México, pero no a buscar alienígenas en la base 51.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 20 DE AGOSTO 2011

Ingrid, cuarta en carrera por puntos

Una serie de información importante salió ayer en torno al ciclismo, como los resultados muy satisfactorios de Ingrid Drexel en el Mundial Juvenil en Moscu, Rusia y el Congreso de la Federación Mexicana de Ciclismo ayer en la CDM, con 23 delegados, y con trabajos positivos, sin reclamo alguno, camaradería como la debería

¡Listo, Maratón Internacional azteca! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

A una semana de la realización de la versión XXIX Maratón Internacional Ciudad de México, todo se encuentra listo para que este evento sea uno de los más espectaculares en su historia, ya que además de ser una fiesta atlética, reunirá las condiciones necesarias para que los participantes gocen de seguridad en el trayecto este 28 de agosto. El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva, dijo que en México se ha sensibilizado que las calles no sólo sean para los automovilistas, sino también para los deportistas, "son para los ciudadanos, y pueden ser aprovechadas para correr y andar en bicicleta". "Maratón reúne el gran esfuerzo del Gobierno del DF, del sector privado y de muchas otras dependencias de la ciudadanía, no sólo para hacer un evento espectacular, ni hacer una fiesta, sino porque reúne las condiciones para la seguridad para tener las menores afectaciones ese día", mencionó. Comentó que hasta el momento hay registrados cuatro mil 450 corredores para cumplir los 42 kilómetros 195 metros en la maratón que tendrá salida y meta en el Zócalo Capitalino. "Teníamos el reporte que hasta ayer había inscritos cuatro mil 450 corredores y para el medio maratón cuatro mil 760. Eso quiere decir que vamos bien, ya que esta semana es la más importante por tratarse del mayor número de registros", indicó el funcionario. Por su parte, Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, dio el aval y dijo que este evento es importante, ya que se busca esté entre los más importantes del mundo. Mientras que Francisco Bojórquez, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, presentó el boleto conmemorativo del MICM y dijo que todas las líneas del Metro abrirán sus puertas a las 05:30 de la mañana y que los corredores inscritos viajarán gratis al presentar su número. En tanto que Tania Torres, subdirectora de Relaciones Públicas de Metlife, dijo que todos los participantes contarán con una póliza de accidentes personales que los respaldarán durante el evento internacional.

haber siempre, para el bien del ciclismo y el deporte en general. En Rusia, Ingrid Drexel que ya tenia una plata en scratch ahora fue cuarta en carrera por puntos y sexto lugar en omnium, pruebas en las que pudiera estar en los Juegos Panamericanos. A propósito de Panamericanos, hoy habrá ceremonia protocolaria de la

antorcha Panamericana que llega al Centro Deportivo Olímpico Mexicano, procedente de San Juan Teotihuacan. En CDOM, la antorcha será entregada a Paola Longoria, mejor raquetbolista de México, quien la entregará a Daniel Aceves, medallista Olímpico y presidente de la Asociación Mexicana de Medallista Olímpicos.


38 EL DEPORTE

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

México eliminado en Cal Ripken Jr. LOS ANGELES, California.- La Selección Mexicana de Beisbol de 13 años fue eliminada de la Serie Mundial Cal Ripken Junior, al caer ante República Dominicana por pizarra mínima de 1-0 con un juego sin hit ni carrera del lanzador dominicano Ludy Santana. Solo le bastaron dos imparables al equipo dominicano para conseguir su pase a la final internacional, e incluso con un elevado de sacrificio de Gabriel Celes-

tino el cual impulsó en la tercera entrada a Alejandro Guerrero para la carrera de la victoria. Con este marcador, se frustra la posibilidad de bicampeonato para la escuadra nacional, e incluso es la primera vez que México no jugará ni la final internacional ni por el título de la serie desde que entró al certamen en el 2003 mientras que República Dominicana jugará la final internacional ante el ganador del partido Japón contra Corea del Sur.

Zulina estrena corona en Huamantla COSTALITO REPORTERO

La elegancia de Zulina “La Loba” Muñoz invadirá al pueblo mágico de Huamantla este 27 de agosto, cuando en la Plaza de Toros “La Taurina” exponga por primera vez el cinturón verde y plata gallo que avala el World Boxing Council, contra de la argentina Yanina Acuña. Zulina compartirá créditos con las campeonas mundiales mexicanas Mariana “La Barbie” Juárez y Esmeralda “La Joya” Moreno, dentro de la cartelera de triple campeonato mundial femenil que Boxeo de Gala ha bautizado como “Magia de Estrellas en Huamantla”. “La Loba” Muñoz quien se proclamó campeona plata gallo WBC el pasado 16 de julio en arena San Juan, al derrotar en trepidante combate a Kandy “La Rubia” Sandoval- sabe que su retadora es una peleadora que dejará el alma en

Mujeres presentes en motocross chihuahuense CHIHUAHUA.- En la tercera fecha de motocross de esta entidad, que se realizará hoy en competencia nocturna en la pista Hermanos Reyes, los pilotos disputarán la "Copa Sumar" y se contará con la participación de la Asociación de lucha contra el cáncer de mama Vale la Pena, que también entregará trofeos. René Reyes, organizador de este evento, anunció que es la primera experiencia que se tendrá de competiciones nocturnas, donde podrán asistir las familias enteras para disfrutar de un espectáculo deportivo de altura, que dará puntos a los contendientes dentro del Campeonato Municipal de Supercross. El evento, patrocinado por la presidencia municipal de Chihuahua, arrancará a las 18:00 horas y habrá competencias en las categorías Pony, 60cc, 80cc, Novatos, Aficionados, Intermedios, Femenil y Expertos, siendo para los dos últimos la oportunidad de ganar además de los puntos, premios y dos copas conmemorativas. Dalia Muñiz, actual líder de la rama femenil, estará en la lucha por la Copa Vale la Pena AC, que la asociación civil entrega por primera ocasión, dentro de sus actividades de promoción en la lucha contra el cáncer de mama.

Graciela Calderón, Directora de la asociación dijo que el tema de la salud no choca con el deporte, y que gracias al apoyo del Motocross Municipal, es la tercera participación que se tendrá en sus eventos, en los que se da el mensaje de prevención. Explicó que Chihuahua junto con Sonora ocupan las tasas de mortalidad por cáncer de mama.

el ring para intentar llevarse el título a tierras sudamericanas. “Nos estamos preparando a conciencia para este combate. Sabemos que todas las argentinas son muy valientes, aguerridas y que van siempre para adelante. Estamos trabajando en el gimnasio pequeños errores para dar una gran pelea en Huamantla”, mencionó la alumna de Mauro y Lázaro Ayala.

La Loba, favorita indiscutible.

Sabedora que se encuentra cerca de la pelea de título mundial gallo absoluto ante la tailandesa Usanakorn Kokietgym, Zulina busca una victoria espectacular y contundente este 27 de agosto para demostrar a la afición tlaxcalteca y a todo México, que esta lista para disputar el título gallo WBC. “Voy a salir con todo desde el primer campanazo, quiero una victoria espectacular y contundente. Esta pelea se la dedico a toda la gente de Huamantla, quiero que mi actuación se les quede grabada en el corazón”, concluyó la nativa de San Vicente Chicoloapan, Estado de México. Zulina Muñoz quien marcha en el terreno de paga con 30 peleas ganadas (21 de ellas por la vía del nocaut), un solo tropiezo y dos empates, es la actual monarca nacional gallo y en sus vitrinas se pueden apreciar también el campeonato NABF gallo y el mundial juvenil de la misma división. Favorita indiscutible.


SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

SRE: voluntad de las partes para solucionar conflictos agrarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte las dificultades que significa la solución a un conflicto agrario en Chihuhua, que data de hace 85 años y de frente al gobernador César Duarte, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, señaló que no basta la voluntad política de los gobiernos federal y estatal, ni los recursos disponibles para resolver un conflicto, sino que se requiere de la voluntad de las partes involucradas para encontrar una solución consensuada al asunto. El secretario de la Reforma Agraria, y el gobernador Duarte Jáquez se reunieron con ejidatarios y propietarios particulares de Casas Grandes, para dialogar sobre alternativas de solución al conflicto que tienen por la disputa de tierras y el cual se remonta al año de 1927. Tanto Escobar Prieto como el gobernador Duarte manifestaron la voluntad de los gobiernos federal y estatal para resolver el conflicto y brindar condiciones de certeza jurídica, que permitan atraer inversión, empleo y apoyos para la zona de Casas Grandes y

Nuevo Casas Grandes, así como tranquilidad social a las familias involucradas, según la versión propagada en el acto. Escobar Prieto expresó que no basta la voluntad política de los gobiernos federal y estatal, ni los recursos disponibles para resolver un conflicto, sino que se requiere de la voluntad de las partes involucradas para encontrar una solución consensuada al asunto. Por su parte, el gobernador exhortó a los grupos involucrados a poner su parte para llegar a un acuerdo que permita acabar tensión e impulsar la inversión productiva en la región, mediante la gestión de proyectos productivos y crédito.

39

Arranca Jalisco construcción de “Ciudad Agropecuaria” El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, en compañía del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el presidente del Consejo Agropecuario de esa entidad, Mauro Jiménez Íñiguez, colocaron la primera piedra de lo que será "Ciudad Agropecuaria", enfocado a ampliar los beneficios en las cadenas de valor de productos agraolimentarios de la región occidente de México. Este complejo contará con un centro integral de servicios, áreas para exposición y comercialización, campo de capacitación y desarrollo, laboratorio y un centro de transferencia de carga; está programada su construcción de manera modular y en un plazo de 10 años. El titular de la Sagarpa aseguró que la planeación del complejo agropecuario representa un ejemplo de unidad de los sectores privado y público, así como una muestra de sucesión de objetivos y visión de largo plazo, con miras a fortalecer a la entidad como líder en la producción agroalimentaria. Estos planes de trabajo revierten la idea de que los gobiernos reinventan sus planes de desarrollo cada seis y tres años. Sustenta, además, en el

caso de Jalisco, una consolidación con todos los sectores agroalimentarios, a través de la ampliación de los procesos de valor agregado y el desarrollo tecnológico. Sin duda, subrayó, representa un ejemplo como referencia para otras áreas económicas en el país. El gobernador González Márquez subrayó los tres principales ejes de acción que en el sector agropecuario se impulsan en su gestión: crecer en producción, agregar valor a la producción, potenciar lo que se hace a través de la asociación de productores y fortalecer las cadenas de valor.


S Á B A D O 2 0 D E A G O S T O D E 2 0 11

URIEL MUÑOZ REPORTERO

E

catepec.- Quince secuestradores integrantes de la banda de “Los Danys”, entre ellos seis menores de edad y una mujer, fueron capturados ayer por la Policía Federal Preventiva que logró rescatar a un comerciante. El espectacular operativo en que cayeron los plagiarios comen-

zó ayer a la una de la mañana en la colonia Emiliano Zapata, donde los delincuentes tenían una casa de seguridad. Pese a que los criminales opusieron resistencia, fueron finalmente sometidos y conducidos ante el agente del Ministerio Público con las armas y envoltorios de mariguana que les decomisaron. Los Danys tenían asoladas entre otras colonias del municipio de Ecatepec, Chamizal, Valle de Aragón, Granjas Valle de Guadalupe, San Agustín, Miguel Hidalgo y Jardines de Santa Clara.

ok.. la buena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.