Agosto 20, 2009

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11455

veraz

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Esteban Durán Acosta)

El Senado estará atento al desarrollo de la campaña mediática del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para revisar de dónde sale el dinero que destina a esta actividad. De encontrarse anomalías se le aplicarán severas sanciones. Todo, porque el Ejecutivo estatal ha salido reite¾7 radamente en la televisora del “Canal de las estrellas” tiempo considerado como triple "A".

Sacrifican mandos para salvar a M. Mancera

Las renuncias de Jesús Jiménez Granados y Juan Maya García es una burda maniobra de Mancera para librar de la cárcel a responsables del fallido operativo para rescatar a la señora Yolanda Ceballos Coppel. (Jefe Gaytán) ¾11

Reprobable hablar mal de México: FCH (Guillermo Cardoso)

l diputado panista, Gerardo Priego Tapia, que devolvió más de un millón de pesos por concepto de boletos de avión no usados, le están sacando sus "trapitos al sol”, pues éste mostró el cobre al pedir 100 mil dólares por aceptar ser candidato panista al estado de Tabasco cuando se lo propusieron, motivo por el cual pretende curarse en salud al rechazar dicho emolumento. "Además -dice un compañero de bancada- ni se merece la dieta que cobró durante estos tres años, pues como legislador no dio ni una". ¡Ver para creer!

A Juan Maya

Miguel Angel Mancera Jesús Jiménez

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA ¾4 zRICARDO PERETE ¾23

¾5


JUEVES 20

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Simulación informativa l fenómeno de la corrupción siempre ha existido, sin embargo, es sólo desde hace pocos años que se ha tomado conciencia de él a nivel nacional. El mayor número de las convenciones contra la corrupción y de los planes de acción, redactados por los estados de manera particular, especialmente en el ámbito de las finanzas, pertenecen a los últimos tres lustros. Esto significa que la corrupción se ha convertido ya en un fenómeno relevante, pero también que se está difundiendo a nivel nacional su valoración negativa y consolidándose una conciencia nueva de la necesidad de combatirlo. Un ejemplo de ello sin duda es la campaña mediática que promueve la imagen de Enrique Peña Nieto para obtener la candidatura presidencial por parte del PRI. La irritación que existe en diversos sectores sociales por la revelación de la existencia de una estrategia entre Televisa y el actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que incluye la venta de espacios publicitarios vía spots y la de espacios informativos por 742 millones de pesos tan sólo para el primer año de gobierno, el mandatario mexiquense reiteró que “por ningún motivo” dará a conocer públicamente sus convenios de publicidad, llegó al Senado de la República. Ahí el panista García Cervantes precisó que no se sabe con qué recursos paga Peña Nieto sus apariciones cotidianas en televisión, y por eso pide al Instituto Federal Electoral (IFE) que debe de investigar para determinar si existe un fraude fiscal o alguna violación la ley. A su vez, el líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier González Garza, demandó que se investiguen las “constantes apariciones” de Peña Nieto en los medios de comunicación elec-

E

trónicos. La demanda de los legisladores es oportuna, pues además de aprovechar la coyuntura de la puesta en marcha de la carrera presidencial para criticar al contrincante priísta, pone el tema de la simulación informativa en la agenda nacional para los próximos tres años. Todos sabemos que para cualquier empresa todo gira alrededor de los ingresos comerciales y es indiscutible que cualquier contrato de publicidad que celebre Televisa con el gobierno del Estado de México, estará encaminado a potencializar las posibilidades de negocio a la empresa. Televisa, como todas las empresas del mundo, busca publicidad y eso es válido, legal y legítimo. Lo que no se vale es que el gobierno mexiquense implemente una operación de relaciones públicas cargadas de engaño, en la medida que la gacetilla electrónica se permite. Las televisoras no están para hacer política sino negocios legítimos. Y pronto al igual que en otras épocas, los políticos deben de entender que la fidelidad o apoyo dura hasta que el contrato se termina. Los mexicanos debemos superar la corrupción, dar el paso de sociedades autoritarias a sociedades democráticas, de sociedades cerradas a sociedades abiertas, de sociedades verticales a sociedades horizontales, de sociedades centralistas a sociedades participativas. Sin embargo, no está garantizado que estos procesos sean positivos automáticamente. Es necesario estar muy atentos a que la apertura no socave la solidez de las convicciones morales y la pluralidad no impida vínculos sociales sólidos. En la falta de memoria de muchas sociedades avanzadas se esconde un serio peligro de corrupción, no menor que en la rigidez de tantas sociedades arcaicas.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

El papel de la mujer en la familia Hoy en día millones de mujeres alrededor del mundo nos hemos involucrado en las exigencias económicas a la par con el desarrollo de nuevas tecnologías. Tan acelerado ha sido su avance que existe en el campo espacial a la primera mujer astronauta, la soviética Valentina Tereshkova; la Premio Nobel de Medicina 1988, Gertudre Elion (junto con otros dos personajes), donde se dedicó a estudiar importantes medicamentos que hicieron posible el trasplante de órganos, la cura de la leucemia infantil en un 80%, etc. La mujer antes de rendirse ante las vicisitudes de si su matrimonio va a funcionar o no, de si están a punto de quitarle la casa, los hijos, de que la van a despedir del trabajo… toma las riendas y decide actuar para prevenirse y por ello sale a buscar trabajo; sin embargo, esto crea una ausencia de su persona en el hogar durante todo el día o parte de ello…¿qué hacer para sustituir su ausencia? La primera solución es no dejarse de comunicar con su pareja o sus hijos, la segunda sería hacer observar a los suyos que el dirigirse a metas que valgan la pena trae como resultado un futuro más seguro y que el trabajar como un gran equipo con funciones específicas, ayudará a todos por igual; de que hacerlo de manera distinta a fomentar esa unión podría ser la casa de unos desconocidos o enemigos, ya que como lo ha señalado el escritor y humanista, L.

Ronald Hubbard, en su obra La Creación de la Habilidad Humana (citando las fuentes (p. 415 Editorial Bridge Publications, Inc) “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado, se fundamenta en nuestros pensamientos, está hecho con nuestros pensamientos…” Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala fransaucedo@hotmail.com Visite: http://www.twth.org

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa REGRESA JUVENTUD Que hermoso ver en la calle a un anciano caminar, hay deportistas y alegres, cada uno te va a asombrar. Preparate para viejo ser un anciano del saber, que nunca se es tarde siempre puedes aprender. Después de los 50 años tu lado no dominante se tiene que mover FELICIDADES por estudiar amigos de la 3a edad.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

SCJN: el proceso debido “*Tomé a Juárez de la ropa y lo puse a mi espalda, lo cubrí con mi cuerpo, abrí mis brazos y grité: “Levanten esas armas! ¡Levanten esas armas!, los valientes no asesinan”: *Fernando Benítez, anécdota sobre Guillermo Prieto en Palacio del Tribunal de Justicia en Guadalajara (*Código de Ética del PJF)

Vázquez Mota estrenó oficina en San Lázaro “Congelan” fuero al medio hermano de Leonel Godoy IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Solamente que el fuego amigo esté operando ya contra probable candidatura ‘por su partido’(¡¿) de Marcelo Ebrard (Jefe del GDF), y éste no tenga “Equipo de Inteligencia” que lo respalde, no aplicará su visión de Estado a ese absurdo, asqueante y kafkiano asesinato cuádruple habido para ‘rescatar’ una secuestrada. Ahí Miguel Mancera&Manuel Mondragón y Kalb son directamente responsables de ese enredo. Por vergüenza profesional debieran renunciar antes de que los cese la Asamblea Legislativa/DF. La verdadera hipótesis: LOS MUERTOS NO HABLAN… Veamos: Yolanda Cevallos Coppel y ‘El Iván’ fueron asesinados por un grupo amafiado que ya había cobrado el rescate. Porque la secuestrada había identificado a varios agentes/policías/secuestradores. Mismos que la conocían por sus cursillos dentro de los reclusorios para animar a alcohólicos y drogadictos ricos, a integrarse a su negocio boyante millonario de “Oceánica”. Empresaria muy conocida en ese ambiente. Entraba y salía. Todo mundo identificaba sus vehículos e itinerarios. ‘El Iván’ fue preliberado de manera corrupta sin cubrir los requisitos para ese beneficio. ¡¿Quién lo preliberó; de a cómo?! Preliberado para que siguiera en su negocio redituable para todos. Para lo que se ofreciera. Sobre el desenlace, ningún funcionario policíaco ni Mancera&Mondragón trabajan para realizar con transparencia ante la opinión pública y los periodistas profesionales la reconstrucción de hechos. Es atole con el dedo decir que ‘investigan’ “de qué arma de cargo salió el fuego amigo que asesinó a Julio Rincón y José Antonio Moreno (por cierto: ¿qué dicen sus familias; y los forenses; no habrá exhumaciones?) nuestros dos compañeros”. Comandantes de ‘elite’ especializados como antisecuestros: ¡¿Ambos no estaban en “la polla” del pago del rescate?!. Su jefe principal los engatusó que ese rescate ya estaba hecho. “¡¡¡Es sencillito, echénselo!!!”. Por eso los asesinaron, ellos no sabían demasiado como ‘El Iván’ y la Coppel. “Rescate” con las patas, literalmente. Con despliegue de personal también ignorante. Sin que supieran adónde iban. Por eso el ruido increíble para “avisarle” al ‘Iván’: “¡Aguas ñero ai’te vamos!”. Por eso “El aguacate” intentó pelarse. Nadie ha informado cuál de los grupos de ‘élite’ GERI o FAS llevaba cámara de video como acostumbran en esos operativos. Lo dicho: ¡Urge el Sindicato de Policías! ¡¿Y de dónde sale la Yeni, entregadora de llave del zaguán; quién se la dio a la Yeni; ‘El Iván’, pues qué imbécil secuestrador amateur de larga experiencia; a cualquiera entregas la llave de una casa de seguridad cuyo tesoro vale millones; de quién es esa casa en Xochimilco; por qué había varias llaves; y el rescate pagado; por qué guarda silencio la aterrorizada familia de la secuestrada Coppel…?! ¡¿Qué opina el diputado federal Óscar Levín Coppel?! Así como la SCJN ordenó otorgar libertad inmediata a los primeros chivos expiatorios de Acteal (encarcelados durante 11 años), justo bajo el concepto jurisprudencial del “Proceso debido”, sienta precedentes para mucho tiempo y miles de “procesos indebidos” como ese obscuro asesinato cuádruple: La Coppel; ‘El Iván’, los Comandantes especializados… Los autores intelectuales (Juan Maya, Erasmo de la Rosa, Miguel Mancera&Mondragón y Kalb) jefes de los dos asesinados, por contubernio y negligencia en cumplimiento de una orden de ‘rescate’ (el cobardón comandanilloe que abrió la ‘casa de seguridad’ luego se agazapó), todos están en la pus de impunidad/corrupción que gangrena y corroe los cuerpos policíacos/GDF y en el país. Idéntico hilo conductor tuvieron los inolvidables casos que serán recordados con lujo de detalles cuando arrecie la precampaña –¡¡¡¿ya comenzó!!!?- para encaramarse al poder en 2012: A) Incendio del Lobohombo; B) Tres policías federales incinerados vivos en Tláhuac; C) Caso News Divine –más los que se acumulen 2009/2012, hilvanados con génesis urdidas de corrupción/impunidad, nepotismo, negligencias, tráfico de influencias e intereses, todo ello siempre en deterioro y degradación de nuestra memoria histórica y altos valores éticos, morales y pedagógicos que deberíamos transmitirles a nuestras nuevas generaciones de niños y jóvenes mexicanos. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

J

osefina Vázquez Mota, la primera mujer en asumir el liderazgo parlamentario del PAN, visitó ayer el Palacio Legislativo de San Lázaro, conoció la oficina en el edificio “B” que le heredó el sonorense Héctor Larios Córdova, y encabezó una “miniplenaria” con reducido grupo de nuevos diputados de su partido. La legisladora electa por la vía plurinominal, quien se negó a dar la cara a los reporteros de la “fuente”, sostuvo una reunión preparatoria con un reducido grupo de diputados electos en la que se trataron trámites y logística a la que se deben someter durante la próxima semana, para legalizar su “fuero”. Al final del “secreto” encuentro la nueva diputada, Kenia López Rabadán, explicó que el motivo de la reunión fue para perfeccionar los temas que abordarán al arranque del Periodo Ordinario, no sin antes festinar que la nueva bancada blanquiazul tenga una mayor representación femenina. Los diputados del PAN asistirán, informó López Rabadán, la próxima semana a San Lázaro para tomarse la fotografía, credencialización y prepararemos algunos temas.

Son reuniones preparatorias, puntualizó. En su oportunidad, su compañero de bancada, Luis Enrique Mercado Sánchez, detalló que en la reunión estuvieron presentes 10 legisladores, los cuales abordaron diversos temas, pero aún no trataron lo relativo a conformación de las comisiones legislativas. En otro tema, Kenia López subrayó que la bancada del PAN en la LXI Legislatura será la que tenga mayor cantidad de mujeres diputadas, cuya coordinadora será Josefina Vázquez Mota. “Son 46 legisladoras del PAN, no pedirá licencia ninguna para que venga otro diputado, y por primera vez la coordinadora será una mujer”, resaltó. “Congelan” fuero a Godoy Toscano Por otra parte, la Cámara de Diputados, a través de la secretaría general, determinó suspender el registro como diputado federal electo del PRD por el estado de Michoacán a Julio César Godoy Toscano, hasta en tanto no se resuelva su situación jurídica. Como es del conocimiento público, el diputado federal uninominal por esa entidad, y medio hermano del gobernador Leonel Godoy Rangel, está acusado por la

Procuraduría General de la República (PGR) de nexos con el cártel del narcotráfico conocido como “La Familia”. La secretaría general de San Lázaro señaló que de acuerdo con los antecedentes remitidos por el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República y en particular las actuaciones del Juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, se tomó la decisión de suspender su registro y no otorgarle el fuero constitucional. La instancia administrativa de San Lázaro basó su decisión en el expediente 3/2009, entre las que destacan el libramiento de la orden de aprehensión contra el C. Godoy Toscano y el pronunciamiento del citado juez relativo a la suspensión de sus derechos políticos, en los términos del Artículo 38 Constitucional, fracción V. La secretaría general informará en su oportunidad a la Mesa de Decanos del expediente integrado y remitido por la PGR, para los efectos del artículo 15 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que no se descarta que se llame al suplente del medio hermano del gobernador, en lo que se define su situación jurídica.

Josefina Vázquez Mota, primera mujer en asumir el liderazgo parlamentario del PAN.


4 LA POLITICA

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Urge CNDH castigo a delitos contra el gremio periodístico Debe el Estado respetar y proteger la libre expresión

E

l titular de la CNDH, José Luis Soberanes Fernández, urgió a los tres órdenes de gobierno a que emprendan una lucha decidida, frontal y permanente contra los delitos que afectan a periodistas y medios de comunicación. En conferencia de prensa, el ombudsman nacional presentó la Recomendación General 17 sobre los casos de agresiones a comunicadores, y la impunidad prevaleciente en perjuicio de este grupo vulnerable. Por lo anterior, demandó a las autoridades federales, estatales y municipales resolver, conforme a derecho, las indagatorias sobre el esclarecimiento de los homicidios, desapariciones, atentados con explosivos, amenazas, así como todos los agravios cometidos contra ese gremio. Asimismo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades a resolver, identificar y castigar a los responsables de los homicidios de periodistas, así como investigar y conocer el paradero de los desaparecidos. Soberanes destacó que "aun cuando las agresiones a reporteros no provengan de servidores públicos, el Estado mexicano no queda exento de su obligación de investigar de manera exhaustiva el origen de los agravios, como ha reco-

José Luis Soberanes, presidente de la CNDH. nocido en su jurisprudencia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)". La Recomendación General 17, dirigida a las y los gobernadores de los estados, al jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los procuradores generales de la República y de Justicia Militar, contiene siete puntos recomendatorios sustantivos, destacó el ombudsman. Se les pide terminar con la impunidad, proteger el ejercicio periodístico, actuación eficaz de las procuradurías de justicia, sancionar a las autoridades que actúen con dolo o negligencia, y garantizar la seguridad de reporteros que cubren situaciones de riesgo. Asimismo, se les recomendó hacer efectivo el derecho

de las víctimas a la reparación del daño y revisar la competencia de las diversas autoridades y sus mecanismos de rendición de cuentas. Soberanes expuso que éste es un llamado de la CNDH a las autoridades, para que asuman a plenitud su responsabilidad de respetar y hacer respetar el derecho a la libertad de expresión, pues el Estado no sólo está obligado a respetarla, sino a garantizar su ejercicio. El ombudsman federal estuvo acompañado del quinto visitador general, Mauricio Farah Gebara, y del presidente de la Comisión de la Cámara de Diputados, para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas, el legislador Gerardo Priego.

EMRIQUE SELVAS CARROLA FUEGO CRUZADO

E

n los últimos días, diversos fiscales, incluso el mismo procurador general de Justicia del Distrito Federal, han recibido múltiples ataques por unos seudoperiodistas de medios de comunicación impresos, sin embargo, a todas luces se ve que dichos ataques son la reacción lógica de intereses mezquinos que fueron afectados por las acciones efectivas implementadas por fiscales para combatir a la delincuencia en sus diversas modalidades (loteros defraudadores, delitos de cuello blanco, lenocinio, corrupción de menores en antros, trata de personas, robo de vehículo, venta de droga, entre otros delitos que afectan a la sociedad, acciones que han culminado en la detención y reclusión de diversos criminales. Esperemos que el procurador general de Justicia del Distrito Federal y su equipo de colaboradores no den marcha atrás en el combate a este tipo de delincuencia que tanto afecta a la sociedad; y no se deje intimidar por esos grupos delictivos que pagan notas a ciertos "periódicos" carentes de seriedad que solamente les importan las dádivas que les puedan dejar. Los periódicos serios vemos con objetividad la situación y apoyamos al doctor Miguel Angel Mancera y a su equipo de fiscales en su trabajo profesional, y los exhortamos a que sigan adelante en su empeño de combatir a estos grupos criminales que se escudan en un "periódico". La batalla parece ser un fuego cruzado entre delincuentes y seudoperiodistas, pues los primeros, ante la impotencia de no poder sobornar a funcionarios buscan apoyarse en estos falsos periodistas que sí reciben el soborno y hacen ciertas publicaciones dirigidas contra fiscales a los que, según ellos, quieren afectar, pensando que con estas notas van a poder moverlos. Al contrario, señor procurador, debe dar respaldo total a sus funcionarios y con mayor razón investigar qué intereses se están queriendo cubrir por parte de estos “periodistas”. La sociedad reclama en estos momentos mayor efectividad y menos discursos sobre el tema de procuración de justicia, ya que la percepción que se tiene en la ciudad respecto a los delitos es mayor a pesar de los esfuerzos en aliviar este cáncer delictivo que, como bola de nieve en una avalancha, va creciendo sin control. Entre otros hechos La reestructuración del personal aduanero causó sorpresa, sobre todo por los tabúes que siempre hay en torno a las aduanas, en las que durante décadas nunca se ha podido combatir la corrupción, más cuando se mencionaban las cantidades millonarias que representa ser funcionario en esta aérea y de la regla no escrita de los 2 mil 500 dólares que representaba la entrada de cada tráiler con la famosa fayuca, sin embargo esto será cuestión de tiempo para volver a lo mismo, por tal motivo hay que agilizar los sistemas y tecnología que permitan frenar la corrupción de una buena vez, por todo el daño que ésta le hace a la sociedad, sobre todo a los empresarios que contribuyen al gasto público y que Hacienda capte mayores recursos por parte de esta mercancía ilegal, en un marco legal que beneficie al país y no sólo a los funcionarios de paso en esta aérea y se enriquezca únicamente a unos cuantos fayuqueros. Finalmente, el gobierno también debe pensar que mientras estos cambios funcionen se afectará a este círculo de trabajadores informales, y que de alguna forma hay que contribuir a que se empleen en otra actividad, si no los índices delictivos por robos y otros delitos afectarán todavía más a nuestra sociedad. La diputada Claudia Cruz Santiago, del PDR, hizo un señalamiento público respecto a la petición de juicio político en contra del ex presidente Vicente Fox Quesada, y que los diputados salientes, y sobre todo la subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados mandó al rincón de los olvidos, por lo que dicha diputada federal manifestó que todas las irregularidades que cometió el presidente quedarán impunes. Diputada, no se agite, como dato cultural, en este país sólo se imparte justicia en un 4% de todos los delitos que se cometen en el país, y si quien lo comete es influyente, rico o político el porcentaje baja a 0%. enriqueselvas@hotmail.com


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Guatemala.- El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, invitará a su colega de México, Felipe Calderón, para que inaugure a su lado obras de infraestructura que beneficiarán a miles de guatemaltecos que fueron refugiados en el vecino país. El presidente Colom se refirió al tema de la próxima construcción del sistema de carreteras Franja Transversal del Norte (FTN) en su programa de radio “Despacho Presidencial”, que se transmite cada miércoles por la emisora oficial. Colom destacó que espera que el presidente de México, Felipe Calderón, participe en los actos de inauguración de los trabajos de la FTN programados para el próximo 29 de octubre, en un punto del interior del país aún por definir. “A nosotros nos parece un acto de justicia, porque en los municipios beneficiados con esta construcción viven muchos de los retornados que huyeron a México durante la guerra y por eso quieren a aquel país”, puntualizó el mandatario guatemalteco. La FTN unirá los departamentos de Huehuetenango, Izabal, Alta Verapaz y Quiché, y beneficiará a más de un millón 100 mil personas de comunidades pobres de Guatemala. Al menos 45 mil indígenas huyeron a México y en su mayoría se refugiaron en el sureño estado de Chiapas, ante la violencia del conflicto armado interno que concluyó en diciembre de 1996, con la firma de la paz entre el gobierno y la guerrilla guatemalteca. Un informe de una comisión de las Naciones Unidas que investigó las atrocidades del conflicto armado guatemalteco, estableció que en 36 años (1960-1996) de guerra interna fallecieron al menos 200 mil personas. La FTN, la principal obra de infraestructura en muchos años en Guatemala, es una red de carreteras de una extensión de 356 kilómetros que se construirá con una inversión inicial de 240 millones de dólares. “Este proyecto, unido a los otros proyectos de desarrollo integral como la de la cuenca del Pacífico y el Parque 4 Balam, deberán traer desarrollo, empleo y progreso para Guatemala”, afirmó el presidente Colom. También resaltó que el proyecto de la FTN, “un sueño de décadas que empezará a convertirse en realidad” a fines de octubre, tendrá cinco frentes de construcción y se espera que esté finalizado para diciembre de 2011.

Alvaro Colom, presidente de Guatemala.

Fustiga el Presidente a quien habla mal de México El mandatario aseguró que no niega que existen problemas en el país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l arremeter contra quienes hablan mal del país y hacen de ello una forma de vida, el presidente Felipe Calderón dijo que no niega que haya problemas en el país, pero que éstos se enfrentan con determinación, sin titubeos y sin consideración de los costos o riesgos que implique resolverlos. “La imagen que se tiene de México en algunos lugares es la que nosotros mismos, los mexicanos, a veces hemos difundido, y pareciera que aquí hay un enorme caos, inseguridad, que la gente sufre los efectos de la violencia”, dijo. En el marco de la inauguración del “Invest México Fórum 2009”, dentro de la zona de Santa Fe, el jefe de la nación destacó que, paradójicamente, parece que la parte más difícil en nuestro propio país es hablar bien de México. “Hablar mal del país es, para muchos, no sólo un esfuerzo cotidiano, sino que hasta de eso viven, diría yo”, puntualizó el primer mandatario ante cientos de asistentes al evento, entre los que se encontraban empresarios, embajadores, políticos y gobernadores. Calderón expuso que a pesar de la turbulencia generada por la grave crisis económica, México va bien y cuenta con una sólida estabilidad económica reconocida en el mundo y por el Foro Económico Mundial, donde ocupa el lugar 48 de entre 134 países. Todavía hay mucho que mejorar, sí, pero estamos por encima de naciones como India o Brasil, que compiten con México en términos de estabilidad macroeconómicos y que se ubican en los sitios 109 y 122 del propio Foro Económico Mundial, manifestó. Estoy seguro que la estabilidad macroeconómica de nuestro país es tan valiosa, subrayó, que tenemos que preservarla porque es una garantía de que México puede construir un futuro de prosperidad. El Presidente de la República explicó que otras de las ventajas que tiene México en este entorno, son los bajos niveles de endeudamiento público y los bajos niveles de inflación. “Al cierre del primer trimestre, la deuda pública externa se ubicó en menos del 10 por ciento del Producto Interno Bruto; nuestro

unomásuno / Víctor de la Cruz

Invitará Colom a Calderón a inaugurar obras de infraestructura

LA POLITICA 5

unomásuno

Calderón asistió a la inauguración del “Invest México Fórum 2009”. comercio exterior está balanceado y tenemos un déficit de menos de medio punto porcentual del PIB, que está cerrándose por las condiciones competitivas del tipo de cambio mexicano”. Calderón especificó que las reservas internacionales suman 73 mil millones de dólares, sin contar los mecanismos de respaldo monetario que suman otros 70 mil millones de dólares, por lo menos a nivel global. Tenemos además, añadió, un sistema financiero sólido, bien capitalizado, mientras que economías como las de Estados Unidos y Europa todavía tienen que destinar cientos de miles de millones de dólares para capitalizar las quiebras de sus bancos. Apuntó que todas estas fortalezas le ofrecen a México una ventaja respecto de nuestros competidores a nivel mundial, y que esto ha sido valorado por empresas líderes que operan en nuestro país. Admitió que el escenario económico que vivimos actualmente es muy complicado y que eso ha afectado la inversión en todo el mundo y los flujos hacia países emergentes. Sin embargo, destacó, quiero reiterarles que de esta situación, como toda crisis económica desde que se tiene registro, presenta un comportamiento cíclico y que pronto vendrá la recuperación. El titular del Ejecutivo indicó que aunque no es suficiente todavía, o no es lo que se desea, se empiezan a ver signos incipientes pero alentadores de recuperación

como es el hecho de que las exportaciones mexicanas crecieron casi cinco por ciento en junio, respecto a mayo de este mismo año. Refirió por igual que el consumo de la electricidad alcanzó en junio el nivel que tenía en julio del año pasado, antes de la crisis; y que los empleos formales, netos, generados en México fueron 35 mil en los dos últimos meses. “Hay momentos de dificultad, de repercusión en las finanzas públicas derivados del enorme esfuerzo de las empresas este año y circunstancias adicionales, como la baja en los precios del petróleo, pero aún así estamos en el camino que debemos recorrer para salir adelante”, dijo. Respecto a la imágen de México en cuanto a violencia, externó que la tasa de homicidios aquí es de 12 por cada 100 mil, mientras que en Colombia es de 38 por cada 100 mil, en Brasil 24 por cada 100 mil y en El Salvador y Guatemala, son mucho más altas. En la inauguración del “Invest México Fórum 2009”, Calderón estuvo acompañado por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, a quien le reconoció la responsabilidad con la que se ha conducido al frente de la Cámara baja. “Así es que muchas gracias por todo y buena suerte diputado César Duarte”, expresó el jefe de la nación al hacer al mismo tiempo un reconocimiento a los miembros de esta Legislatura, que impulsaron una serie de reformas importantes para el país.


6 LA POLITICA

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

IFE, dispuesto a reducir su presupuesto en 2010 El organismo electoral se adhiere a los tiempos de austeridad

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) aceptó estar dispuesto a aplicar ajustes a su presupuesto, a fin de atender la solicitud que que en días pasados le hizo la Secretaría de Hacienda de reducir su gasto en lo que resta de 2009. Los consejeros Francisco Guerrero Aguirre y Arturo Sánchez Gutiérrez, presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión de Presupuesto del IFE, externaron la disposición del instituto de coadyuvar a la situación económica de México. Guerrero Aguirre precisó que dicho ajuste pretenderá no sólo atender la solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sino seguir criterios que sean congruentes con las necesidades del organismo comicial. Por ello, se comprometió a que los ajustes que se efectúen no afecten a los trabajadores ni los gastos de inversión del Registro Federal de Electores, pues en 2010 hay elecciones en 14 entidades donde el instituto se encargará del modelo de radio y televisión. A su vez, Sánchez Gutiérrez puntualizó que con tal ajuste se intenta que la autoridad electoral no afecte sus funciones, a fin de que cumpla con las responsabilidades que tiene. “El IFE se suma al esfuer-

Se comprometió a que los ajustes no afecten a trabajadores ni gastos de inversión. zo de austeridad” que estén a su alcance,lo que implica recortar presupuestos, racionalizar gastos y definir donde es mejor cumplir las responsabilidades que tiene el organismo, resaltó. Evaluará boletas del 5 de julio para mejorar futuros comicios El Consejo General del IFE aprobó llevar a cabo una evaluación muestral de las boletas electorales que se utilizaron en la elección del 5 de julio, con el objetivo de mejorar la preparación de

comicios futuros. En sesión extraordinaria, los consejeros electorales avalaron revisar los paquetes y la documentación de dicho proceso, a partir de muestras probabilísticas, cuidando el “secreto del voto ciudadano y la confidencialidad de los datos de los listados nominales”. Sin embargo, al abordar el asunto, la consejera Macarita Elizondo señaló que con base en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), los paquetes electorales y su contenido deben ser destruidos y no tener

otro fin distinto. Por ello, consideró que con la aprobación del acuerdo se “trasgrede el principio de legalidad al que invariablemente debe ajustarse el instituto”, pues no coadyuva a la secrecía del voto depositado en las urnas. Al respecto, el consejero Marco Antonio Baños señaló que en el caso de la información que resulte restringida en su acceso, “será custodiada y salvaguardada, de acuerdo con los principios que rigen el tema de transparencia”. Con dicho muestreo, el IFE analizará las características demográficas de la población que sufragó y la que no lo hizo, así como el llenado de las actas y la documentación utilizada por los funcionarios de las casillas. El IFE también acordó la creación de un Comité de Expertos en la primera semana de octubre para el diseño de las muestras y del reporte de resultados, entre otras cosas, los cuales deberán quedar listos a finales de octubre. De acuerdo con el proyecto aprobado, se espera que en el primer trimestre de 2010 el IFE tenga los resultados del análisis, el cual prevé que no tenga ninguna restricción legal para su difusión.

Justifica Priego devolución de un mdp al Congreso Villahermosa, Tab.- El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Priego Tapia, rechazó haber solicitado para sí mismo un millón de pesos como condicionante para aceptar la candidatura panista para el gobierno del estado. En entrevista telefónica con la radio tabasqueña y en respuesta a críticas de su correligionario y paisano, Juan José Rodríguez Prats, afirmó que esos recursos eran para la eventual campaña electoral que encabezaría ese año. Luego que devolvió a la Cámara de Diputados remanentes de boletos de avión por un millón cien mil pesos correspondientes a su ya concluyente gestión, el legislador justificó su decisión y rechazó los señalamientos en su contra. Reconoció que en su momento sí sostuvo una reunión con el diputado federal panista Rodríguez Prats y con el ex dirigente nacional, Luis Felipe Bravo Mena, quienes, dijo, le ofrecieron la candidatura. “Yo les dije: a ver, yo puedo conseguir dinero para la campaña, ¿ustedes pueden conseguir por lo menos un millón de pesos? Y eso fue, yo no estaba pidiendo, por favor”, dijo. Apuntó que era la tercera o cuarta vez que el Partido Acción Nacional lo buscaba para ofrecerle la candidatura a gobernador. La revelación de Rodríguez Prats al respecto, dijo, es una búsqueda de argumentos para descalificar la devolución de los recursos por concepto de boletos de avión y de la caja de ahorro de lo que informó ayer.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Peña Nieto, en el “ojo del huracán” Solicta Senado al IFE investigue los gastos del gobernador en publicidad ESTEBAN DURÁN ACOSTA REPORTERO

Permitirá evaluar impacto de cargas tributarias.

“Adiestran” fiscalmente a los nuevos diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de que los nuevos diputados normen criterio en materia impositiva y tengan claro sobre que segmentos de la sociedad recae la carga fiscal, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas les aportará la información que ayudará al análisis y elaboración de la Ley de Ingresos y Egresos de 2010, para evitar excesos fiscales e inadecuado uso del gasto público. De acuerdo al órgano asesor económico del Palacio Legislativo de San Lázaro con la presentación de los “Simuladores de Análisis Fiscal” a los diputados de la LXI Legislatura que comenzará a operar a partir del 31 de agosto próximo, evitará que se tomen decisiones que agravien a la población y la planta productiva El Simulador de Análisis Fiscal, dice el CEFP, permitirá a los legisladores evaluar el impacto de las cargas tributarias en la sociedad, visualizar los efectos distributivos de los gastos e ingresos públicos, plantear distintos escenarios de un gravamen por nivel de ingreso, entidad federativa o grupos de edad. Además de mostrar el impacto de posibles cambios de políticas públicas o plantear nuevas, disponer de resultados de forma sencilla y rápida, así como facilitar el análisis de temas económicos. Cabe señalar que el simulador (Software) cuenta con base de datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y disposiciones en materia fiscal para presentar resultados certeros. En su momento, el director general del CEFP, Héctor Juan Villarreal Páez, aclaró que con los Simuladores de Análisis Fiscal no se pretende hacer pronósticos de recaudación de impuestos, sino conocer la incidencia de éstos. “Puedes ponerte a jugar con los escenarios porque ves cuánto se está recaudando por familia y haces los respectivos cálculos, pero no, no estamos presentando estimaciones. No nos interesaba hacer un pronóstico, incluso mucha gente argumentaría que por ejemplo si tu quieres hacer un pronóstico exacto de recaudación vía IVA no es la metodología para eso, se trabajaría con series de tiempo, etcétera, el propósito de este simulador es meternos al problema de incidencia”. Por su parte, el director de Estudios Hacendarios del CEFP, Juan Carlos Chávez Martín del Campo, recalcó que dichos simuladores permiten a los diputados contar con una herramienta para realizar estudios de la incidencia fiscal, la cual refiere a cómo se distribuye, en los diferentes segmentos de la sociedad la carga fiscal del cobro de impuestos, es decir, darle a conocer a los diputados en qué segmento de la sociedad se concentra el pago de un gravamen en particular.

M

ientras el gobernador del Estado de México vive intensamente su idilio con “La Gaviota”, Angélica Rivera, a quien le hizo tremenda fiesta para celebrar su cumpleaños, a la que cientos de personalidades fueron invitados, millones de mexiquenses padecen los estragos de la violencia, la cual se ha enseñoreado en la mayor parte del territorio. Se dice incluso que el mandatario estatal anda ya con los preparativos de su boda con la actriz, para lo cual pretende comprar en París el vestido de novia de prestigiado diseñador, el cual costará miles de euros, que traducidos en moneda nacional será de millones de pesos, misma cantidad que invirtió también para la suntuosa fiesta que realizó a su “futura consorte”. Dichos recursos, según fuentes allegadas, con el que se realizó el ágape y se pretende realizar la boda, son de las arcas públicas del estado y no del bolsillo del gobernador, que así debiera ser. En pocas palabras, son los habitantes del Estado de México quienes, con sus impuestos, solventarán estos eventos, lo que a todas luces es ilegal. A lo anterior, se agrega el dispendioso gasto que Enrique Peña Nieto ha realizado en imagen, en beneficio de la empresa Televisa por concepto de publicidad, la cual transmite diariamente y en horario estelar las actividades diarias del Ejecutivo estatal, simulando una nota informativa, lo que para muchos se ha convertido en una descarada precampaña que hay que detener. Freno a precampaña, pide el IFE Las constantes apariciones de Enrique Peña Nieto en promocionales, donde se dan a conocer las bon-

dades de su administración, transmitidas por el Canal de las Estrellas, han levantado las suspicacias de diversos sectores que desde hace tiempo han alzado su voz para exigir a las autoridades competentes su intervención para investigar y actuar en consecuencia. La Comisión Permanente aprobó pedir al Instituto Federal Electoral (IFE) que investigue el desarrollo de una campaña mediática del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y que de encontrar anomalías aplique las sanciones correspondientes. El dictamen aprobado originó una discusión de cerca de dos horas entre las bancadas del PAN y PRD con los legisladores del PRI, José Murat, Francisco Arroyo y Cleominio Zoreda, quienes argumentaron que el documento nunca fue aprobado en comisiones y exigían respetar el proceso parlamentario que implica que la comisión respectiva tenía que aprobarlos antes de pasar al pleno, pero los panistas lograron reunir las firmas necesarias para salvar este paso. Los legisladores panistas Juan José Rodríguez Prats y Ricardo García Cervantes afirmaron que Peña Nieto aparece “todos los días y las noches en gacetillas en formato noticioso que el pueblo califica ya como una precampaña”. García Cervantes precisó que no se sabe con qué recursos paga Peña Nieto sus apariciones cotidianas en televisión, y por eso el IFE debe investigar para determinar si existe un fraude fiscal, además insistió en que el mandatario mexiquense ha violado el artículo 134 constitucional. Asimismo, Ricardo Monreal, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado, comentó que no habrá poder que detenga “esta alo-

Millonarios recursos derrochados en publicidad.

cada campaña presidencial anticipada”. A su vez, el líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática, Javier González Garza, demandó que se investiguen las constantes apariciones de Peña Nieto en los medios de comunicación electrónicos. Sin embargo, el legislador José Murat advirtió a Acción Nacional que con tantas denuncias contra Peña Nieto “solamente lograrán enaltecer la figura del gobernador, que lo único que hace es llevar a cabo su trabajo correctamente”. A pesar de las protestas del Partido Revolucionario Institucional y con 12 votos a favor del PAN, PRD, PT y Convergencia, la Comisión Permanente aprobó solicitar al IFE investigue a Peña Nieto. Antecedentes En una denuncia anterior se presentaron varios contratos que comprobaban que el gobernador mexiquense pagó con recursos públicos un millonario contrato para promocionarse en Televisa. Unos 405 millones 88 mil pesos recibió la televisora para que el “gober hermoso” apareciera en el programa Zona Abierta, conducido por Héctor Aguilar Camín, así como seis entrevistas en diversos espacios y un paquete de noticias. Se estima que el contrato celebrado más cuantioso es de 305 millones 688 mil pesos por la difusión de 108 notas informativas.




10 LA POLITICA

unomásuno

Consigna de Ebrard, resolución de IEDF: oficina de Sodi Los gastos de su campaña no rebasaron el tope

L

a oficina de prensa de Demetrio Sodi consideró que la resolución del IEDF sobre el rebase de los gastos de campaña es más una consigna del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que un dictamen apegado a derecho. En un comunicado, el despacho del jefe delegacional electo en Miguel Hidalgo señaló como excesivo que los consejeros del IEDF hayan sumado a los gastos de campaña la entrevista que éste concedió a Televisa durante el partido de futbol Pumas-Puebla. Explicó que el dictamen original de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización (UTEF) señaló que Sodi de la Tejera había rebasado el tope de campaña por 105 mil pesos, al incluir de manera errónea la factura número 21859, por 202 mil 813 pesos. Dicha factura, emitida por la empresa Mega Direct, correspondía al envío de dípticos para una campaña del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal solicitado por su presidenta, Mariana Gómez del Campo,

Se incluyó de manera errónea una factura por 202 mil 813 pesos para difundir la lucha contra el crimen organizado. Con el ajuste correspondiente, detalló la oficina de prensa, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) corroboró que losgastos de campaña del candidato electo estaban abajo del tope por casi 98 mil pesos. Por ello, reprobó que los conse-

Acusan a IEDF de favorecer a PRD con dictamen de gastos de campaña

Los Consejeros electorales en sesión extraordinaria. El PAN acusó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) de resolver "sin fundamento" y de forma "parcial", al señalar sólo el rebase en gastos de campaña de Demetrio Sodi y Carlos Orvañanos, y no de aspirantes perredistas. Juan Dueñas, representante panista ante el IEDF, responsabilizó a la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización (UTEF) de indagar los gastos de campaña sin "criterios uniformes ni que garanticen la imparcialidad en la resolución de

los dictámenes", que aprobó el martes el Consejo General del organismo electoral. Señaló que el excedente en los gastos de campaña de Demetrio Sodi y Carlos Orvañanos "no está fundamentado en criterios que alcancen el sustento suficiente y que autoricen afirmar que están apegados a la legalidad". Por ello, denunció, se puede concluir que la UTEF, presidida por Luis Celhay, "actuó de manera parcial para acreditar exclusivamente

jeros electorales hayan validado, con cuatro votos, la recepción de la aclaración de la factura mencionada y decidiera contabilizar la entrevista. Los acusó de olvidar que no sólo es su atribución, sino que este tema ya se estudia en el Tribunal Federal, por lo que actúan por consigna y no en estricto apego.

el rebase del PAN y no del Partido de la Revolución Democrática". Al respecto, Luis Celhay López, aclaró en un oficio dirigido al secretario Ejecutivo del IEDF, Sergio González, la falta de respuesta y aclaraciones del PAN a los requerimientos hechos por la unidad a su cargo, para resolver el rebase de gastos de campaña de Sodi y Orvañanos. Explicó que desde el 27 de julio solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) la documentación e información ante la acreditación "parcial" que hizo de los gastos relativos de la propaganda de sus candidatos en Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Benito Juárez. Agregó que el 31 de julio notificó al PAN de los errores y omisiones, a fin de que manifestaran "lo que a su derecho convenga". Sin embargo, "no proporcionaron a esta autoridad electoral la documentación contable, así como la que soporta cada una de las operaciones realizadas durante el periodo de campaña" Hasta el 5 de agosto, dijo, fue cuando emitieron respuesta por lo que aclaró que con base en la información proporcionada por el PAN, así como a la documentación entregada por los proveedores inscritos en el Catálogo del IEDF, la UTEF cuantificó el monto de los gastos de campaña.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Prevé GDF eliminar subsidio de agua a grandes consumidores El director del Sistema de Aguas del Distrito Federal, Ramón Aguirre Díaz, adelantó que se tratará de eliminar el subsidio a los grandes consumidores a partir de 2010, medida que, precisó, será previamente sometida a consideración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). El funcionario dejó en claro que no se podrá seguir subsidiando cuando se está consumiendo más allá de lo indispensable, al término de la presentación de la participación de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales en el Programa Emergente de Abasto de Agua del Distrito Federal. "Ahorita tenemos sistemas tarifarios que subsidian consumos que no son los básicos, y por lo tanto, estamos en un error porque lo fomentamos y se va a plantear para el próximo Código Financiero 2010", refirió. De esta forma, subrayó, se mantendrán las tarifas bajas en los consumos básicos, pero "no podemos seguir subsidiando los consumos que implican desperdicio", sentenció. El funcionario capitalino estimó que el sistema Cutzamala en su conjunto tiene una pérdida no menos de tres mil litros por segundo. Es una combinación entre filtraciones y robo de agua y en eso "ya está metiendo mano la Comisión Nacional del Agua". "Ya están corrigiendo fugas en compuertas, desazolvando canales; y se va a iniciar el trabajo en la planta potabilizadora, que parte del agua se está perdiendo en la función de retrolavado en la limpieza de la planta para que siga operando", precisó. De esta forma, dijo, la problemática estará clara, "por más que hagamos gobierno Federal y Gobierno del Distrito Federal y pongamos la parte que nos corresponde, la parte climatológica y de lluvias es la que nos puede mantener en una problemática que vamos a requerir que entre todos la resolvamos", sentenció Aguirre Díaz. Explicó que están dejando de llegar tres mil litros por segundo, "un volumen muy importante, sobre todo si consideramos que es día tras día, todos los días y entonces se va acumulando un déficit que empieza a complicar la operación de los tanques". Por ello, recordó la decisión de cerrar los domingos y miércoles los tanques del poniente, para recuperar esos volúmenes que poco a poco se pierden y garantizar que a la mayor parte de la población, si no es que a toda, le llegue el agua vía red de distribución. En este sentido, Aguirre Díaz advirtió que "si se incrementa mucho la demanda tenemos que incrementar el número de días que se cierren los tanques". En tanto, señaló que sólo 50 por ciento de medidores funciona bien, por lo que se debe incrementar la medición para monitorear; es decir, "tenemos casi un millón funcionando bien, nos faltarán 900 mil". Para ello, se requiere de una fuerte inversión, pues cada medidor anda sobre los rangos de 135 dólares, más la instalación, que representaría un costo de dos mil 500 pesos por cada uno. Y eso "por supuesto que nos mete en un programa de dos mil y pico de millones de pesos que hay que implementar", refirió. El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México puso a disposición el número de teléfono de atención a usuarios 56-54-32-10.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

JUSTICIA 11

Sacrifica PGJDF mandos para salvar a Mancera Las renuncias del jefe general, Jesús Jiménez Granados, de la PJ capitalina, y del fiscal Antisecuestros, Juan Maya García, es una burda maniobra de las autoridades para librar de la cárcel a los verdaderos responsables de las cuatro muertes del fallido operativo en Xochimilco, tratando de rescatar a la señora Yolanda Cevallos Coppel JEFE GAYTÁN REPORTERO

A

nte la fuerte presión de los medios de comunicación y la ciudadanía en su conjunto para que saliera la verdad en torno al tan comentado fallido operativo para rescatar de manos de sus secuestradores a la señora Yolanda Ceballos Coppel, a la que mantenían privada de su libertad sus plagiarios, en una casa de seguridad en Xochimilco, donde desgraciadamente perdió la vida la misma víctima, dos mandos del grupo Geri y del secuestrador conocido como "El Iván”, las autoridades del Gobierno capitalino optaron por separar de sus cargos al jefe general (director) de la Policía Judicial del Distrito Federal, Jesús Jiménez Granados, y al fiscal antisecuestros, Juan Maya García, en una desesperada maniobra para salvar la cabeza del procurador Miguel Angel Mancera y minimizar el escándalo, al aceptar el alto funcionario que espera los dictámenes periciales de lo realmente ocurrido durante el mencionado operativo, llevado a cabo por 60 ele-

mentos de los grupos Antisecuestros y Geri, respectivamente. Ante las pruebas presentadas en un video donde se aprecian varios impactos de rifles R-15 en las paredes de la habitación donde mantenían secuestrada a la señora Cevallos Coppel, lo que revela que los mismos policías dispararon imprudentemente matando a sus compañeros que se encontraban dentro de la citada casa de seguridad, se robusteció la hipótesis que desde un principio sostuvo unomásuno, en el sentido de que las necropsias que se les practicarían a los cuerpos de los occisos podrían corroborar lo investigado por los reporteros de este rotativo. Tales indagaciones dejaban entrever graves errores en las acciones de rescate la madrugada trágica, desde ese momento unomásuno sugirió al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, sobre la necesidad de que cesara fulminantemente al procurador Miguel Angel Mancera y Jiménez Granados, según quedó asentado en varios reportajes publicados en sus páginas, sin embargo, se trató por parte de la PGJDF de

Jesús Jiménez Granados y Juan Maya García, los crucificados. Morelia.- Jesús Reyes Camacho, apoderado legal de la siderúrgica Arcelor Mittal -en huelga desde el 8 de agosto-, fue ultimado anoche en el interior de su domicilio en Lázaro Cárdenas, indicó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El abogado, quien en el momento del ataque se encontraba acompañado

desvirtuar hubiera habido el llamado "fuego amigo" durante el operativo. Es más agentes judiciales del mismo grupo Geri declararon a este diario que existe otro video más donde los comandantes sacrificados Carlos Rincón y José Moreno, gritan desesperados a sus compañeros que "ya no dispararan", pero no les hicieron caso con los resultados lamentables que ya todos conocemos y que por otro lado el secuestrador Armando Gutiérrez Solís "El Iván" no tenía en su poder el arma conocida como AK-47 "Cuerno de Chivo" que le fue sembrada por la misma policía. Trascendió igualmente que la familia de Yolanda Cevallos Coppel está realizando sus investigaciones por su parte, dado que ante tantas mentiras de los altos man-

dos de la Procuraduría quieren que la muerte de su ser querido no quede impune "caiga quien caiga", así mismo los declarantes nos confiaron que el responsable principal en este lamentable caso es precisamente el Procurador Miguel Ángel Mancera, quien también debe renunciar, para que sean investigados, lo mismo que los responsables materiales de las muerte de los policías del Geri y los médicos del Semefo que presuntamente también tienen responsabilidad, ya que existen fotografías donde se ven los impactos de bala en la espalda de al menos uno de los policías fallecidos. Otro ángulo sobre este sensacional caso es que recientemente integrantes de asociaciones de familiares de victimas de secuestros entre los que se cuentan el señor Alejandro Martí padre de Fernando, sacrificado por secuestradores y de la señora de México Unido, el primero pidió de

nueva cuanta que fueran separados de sus cargos los funcionarios que hace un año se comprometieron a esclarecer plenamente los secuestros en donde perdieron la vida los plagiados, porque no cumplieron con lo pactado y, por el contrario, el índice de criminalidad en esta capital aumentó alarmantemente, por lo que se espera que en los próximos días rueden más cabezas de funcionarios de dicha procuraduría capitalina. Ya que no es posible seguir soportando que la seguridad de las familias mexicanas que habitan esta gran metrópoli, sigan expuestas a seguir siendo víctimas de la delincuencia organizada que cada vez es más sanguinaria y despiadada mientras los cuerpos de seguridad están en manos de gente inexperta y advenediza que ocupa esos importantes puestos por compromisos políticos y no por capacidad profesional, ¡Ya basta! Es el clamor popular.

Ultiman a apoderado legal de siderúrgica en Michoacán por un hijo menor de edad, fue privado de la vida por al menos cuatro sujetos desconocidos cubiertos del rostro y que dispararon con una pistola .38 Súper, para después huir. Reyes Camacho estaba en su vivien-

da ubicada en la esquina de los andadores Chihuahua y Nuevo León, de la colonia Fedelac, cuando llegaron los agresores, tras lo que corrió a una de las habitaciones, donde tras minutos de discusión, le dispararon.

Elementos del Ejército y de Seguridad Pública se presentaron en el lugar e implementaron un operativo para intentar dar con los responsables, en tanto se iniciaron las investigaciones por esta agresión.



J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Iztapalapa Se queja la población muere de sed de los microsalarios

unomásuno / Raúl Ruiz.

Hay problemas por suministro del líquido.

Los precios están por las nubes, dicen amas de casa JULIO PADILLA/RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

U

n sondeo de unomásuno revela que existe malestar e inconformidad, ya que el 90% de los trabajadores devenga salarios miserables, frente a los altos costos de alimentos y artículos básicos. La encuesta fue realizada en la ciudad de México y su zona metropolitana. Asimismo, revela que el 97% de la población económicamente activa, así como los jóvenes están desesperados por el desempleo generalizado y los “cada día menores salarios”, ya que los alimentos, ropa, renta, artículos escolares y de primera necesidad han quintuplicado su valor en los últimos años, lo que significa que el salario mínimo que debería alcanzar para satisfacer las primeras necesidades, es historia. La muestra levantada entre el uno al 17 de agosto, revela que debe haber un ajuste “urgente y satisfactorio” al salario, ya que éste no alcanza para nada y está generando una fuerte inconformidad social y los entrevistados culpan a los gobiernos federal, del Distrito Federal y municipales de ser los culpables de la pobreza generalizada que vive la población. Al recoger la opinión de los jóvenes consultados, la encuesta realizada indica que el 90% de ellos está desesperado por no conseguir un empleo fijo, muestran su inconformidad por el desempleo generalizado, fenómeno que va al alza, por lo que exigen la aplicación de nuevas políticas laborales, y no ser comparsa y aceptar imposiciones de las firmas extranjeras, donde los reclutadores de personal son cada vez más racistas y explotadores. Por otra parte, el 93% de los encuestados denunciaron que las empresas además de pagar los “más bajos salarios”, discriminan la contratación de personal que rebasen los 35 años, ya que los consideran “cartuchos quemados”. La muestra añade el 70% de los entrevistados culpan al los actuales gobernantes de su mala situación y llaman a que se haga algo para cambiar este orden eco-

unomásuno / Raúl Ruiz.

Se incrementó la demanda de pipas de agua en la delegación Iztapalapa, pues la exigencia de los vecinos de los ocho barrios aumentó entre 20 y 30%, a partir de las suspensión total del suministro de líquido por las obras de construcción de la Línea 12 del Metro, informó el jefe delegacional, Longinos García. En conferencia de prensa dijo que estos trabajos afectan a unas 50 mil familias de la demarcación, pero que ya trabajan con una flotilla de cerca de 150 pipas “a su máxima capacidad”. El funcionario explicó que en la delegación Iztapalapa normalmente cien colonias dependen de la distribución de pipas de agua, sobre todo en las colonias Desarrollo Urbano, Quetzalcóatl, Buena Vista y Cerro de la Estrella. No obstante, dijo que 50 de ellas tendrán problemas graves por la medida que tomó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), y la dirección general del Proyecto Metro. El delegado dijo que pidieron al SACM que los tanques que les envíen para solventar la falta del líquido en la zona “estén al 100% para que el impacto no se tan fuerte”. En Iztapalapa se han presentado casos en que los habitantes secuestran a las pipas o amenazan a los conductores para obtener el servicio. Longinos García dijo que están al pendiente de que la situación “no se nos salga de las manos”, y aunque aseguró que no se puede distraer a la policía delegacional para resguardar pipas, ya tienen contemplada una estrategia para crear grupos que pudieran acompañarlas. Por otra parte, en un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México por diferentes colonias, sobre todo populares, la gente humilde se quejó amargamente de que nadie les hace caso, pues para que les hagan llegar las pipas tienen que pagar por el vital líquido y los choferes se dejan pedir cantidades de dinero, que van desde 500 a 2 mil pesos o de lo contrario no los surten.

Miles de personas, desesperadas por falta de trabajo. nómico que puede terminar en un fuerte conflicto social. La muestra realizada en varias partes de la ciudad y la zona metropolitana a más de mil 100 personas y que tiene un margen de error de 2.3%, tiene como constante que los salarios deben subir, ya que no “el dinero no alcanza”. Además, indica que un 52% de los consultados culpa a los gobiernos actuales de no manejar adecuadamente la deuda externa, acabar con el rescate bancario y carretero, así como deudas que no debe cargar la nación. La muestra indica que los responsables de su mala situación

son: 90 % la crisis mundial, un 80% a la influenza, el 100% a la corrupción, la drástica baja en la producción del petróleo, en tanto los adultos mayores le echan la culpa a Carlos Salinas de Gortari (22%); Ernesto Zedillo (27%); Vicente Fox (20%), Andrés Manuel López Obrador (18%) y Felipe Calderón (12%). Pero sus principales enemigos son Salinas y AMLO Además, el 88% de los encuestados indican que los precios de los artículos de primera necesidad se han casi quintuplicado por lo que urge verdaderos ajuste de precios para evitar una hambruna, además se agrega el problema de la escasez de agua.



JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Ocupa México el primer lugar en secuestros de todo el mundo El incremento de éstos durante el presente año podría ser del 152% VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERA

M

éxico ocupa el primer lugar en cuanto a secuestros con 20,644 reportados en el 2008, informó José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Al presentar el balance de los compromisos por la seguridad adquiridos hace un año por las autoridades mexicanas, presentado en un hotel de la Ciudad de México, aseguró que el país ya superó el número de plagios que tuvo Colombia en su peor momento. En el 2002 el país sureño reportó 1,708, mientras que México registró, en el 2008, 20,644 secuestros (considerando los plagios de migrantes). Esto es que nuestro país tuvo 193.93 secuestros por cada millón de habitantes, la mayor tasa que ningún país ha padecido jamás, mientras que en Colombia fue de 4.38. Por lo anterior Ortega Sánchez retó públicamente a la Procuraduría General de la República (PGR) para demostrarle que el país no se encuentra mejor que hace 15 años y exigió que si no asume obligaciones en cuanto a seguridad que mejor renuncie su titular. “Que el señor procurador dé la cara, que no se vaya a Londres

unomásuno / Victor de la Cruz

Durante el año pasado se superaron los 20 mil secuestros. secuestros. “El incremento del secuestro nacional entre el 2005 y 2008 fue de 118%, y para el 2009 podríamos llegar al 152%, y el aumento en el estado de Chihuahua entre el 2005 y el 2009 será del 4,900%”, informó. Estimó que de no haber acciones concretas como mantener a los secuestradores en penales de máxima seguridad, depurar las órdenes de aprehensión, ejercer acción en contra de autoridades coludidas con los delincuentes, los estados más afectados podrían ser Durango, Chihuahua, Baja California, Michoacán y Guerrero, entidades que hasta ahora han sido escenario de constantes enfrentamientos.

mintiéndole a los mexicanos, lo exhortamos a que diga cumplí con esto o no lo hice. O que diga no tengo madre y mejor renuncio”, aseveró José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo. Esto en respuesta a lo dicho por el procurador Eduardo Medina Mora respecto a que los niveles de inseguridad se encuentran por debajo de los registrados hace cinco lustros. Y afirmó que la peor crisis de inseguridad que vive el país es el fruto de la falta de compromisos concretos para abatir la impunidad, el contubernio y la inseguridad por parte de las autoridades mexicanas y advirtió que si no se toman medidas para revertir esta crisis de violencia, para finales del año podríamos tener mil 300

Posible aumento del Metro, por crisis RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS.

Negro panorama augura para el 2010 el secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado, quien admitió que frente a la caída de los ingresos recaudatorios analizan la posibilidad del incremento de

tarifas en servicios como predial, agua e incluso el aumento del costo del boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El funcionario comentó lo anterior durante su asistencia a la reunión de trabajo con la Comisión del Distrito Federal del Senado, que encabeza la senadora María

unomásuno / Raúl Ruiz

¡

ASI NO SE PUEDE!, la neta que les faltan productos de gallina a los monos que se las dan de muy verdá de Dios y a la hora de la hora se les caen las pantaletas, las cosas hay que decirlas como van, sin tapujos ni veladas, o cerrar el pico, como en el caso del ñorse Alejandro Martí, jefito del chavo Fernandino que fue secuestrado y achicalado, quien en una ocasión dijo de las autoridades que “investigaban” su asunto, que “Si no podían renunciaran”, ahora de nuez aseguró que “hay funcionarios que deben dejar el cargo”, agregando: “en un acto de conciencia” (¿pos cuál si no la tienen?), pero no dio nombres y eso no es de machines, se es o no se es, no hay que andar con medias tintas, aseguró que los plazos para cumplir los acuerdos que pusieron las mismas autoridades para bajar la inseguridad, no se han cumplido y, por el contrario, ésta ha crecido desorbitadamente. POR SU PARTE el cuerote de la Ana Franco, presidenta de “México Unido”, aseguró que las dependencias de justicia involucradas están reprobadas, que ya no cree en dichos acuerdos, ni en las autoridades, pero tampoco dijo cuáles, desde luego se referían a las pasadas y actuales, como al ex procurador Félix Cárdenas, y ahora Miguel Angel Mancera, al jefe general chipocludo de la Policía Judicial del DeFe, Jiménez Granados, al secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb y recua que los acompañan. NO HAY como lo más claro y pa´que tanto brinc estando el suelo tan, ¿digo, no?, al no dar los nombres se presta a que tanto Martí, como la guapota de Anita Franco y demás involucrados en este enjuague, tengan intereses y acercamientos con dichos funcionarios, pos es muy sospechoso que se reserven sus nombres, los que deben revelar al chilaquil, para que la sociedad los sepa, ya que no todos saben quién es quién en las gangas. UNOMÁSUNO tiene el resto de tiempo en estar sacando a Balcón estas ondas, no porque tengamos nada contra nadie, sólo que estamos en la jugada y nos damos color de las regadotas de tepachi que han dado los integrantes de los cuerpos policiacos y sus altos mandos, en este caso en concreto la Procuraduría capitalina y la SSPDF que la neta no sacan un tamal del bote y otra cosa, hace días estábamos desayunando con experimentados tiras (esos sí de a devis), coincidiendo en que, desgraciadamente, las instituciones actuales en materia de seguridad pública no conservan a sus comandantes y demás mandos. ESTO ES un error gravísimo porque no hay continuidad en las investigaciones, planes y estrategias a seguir, para contar con una policía picuda, como lo fue el desaparecido Servicio Secreto, donde por muchos años picábamos desfilar a la lista de mañana y tarde a los comandantes y agentes, que eran conservados y tenían por lógica más elemental, en un puño a la delincuencia, ahora eso ya no se practica porque llegan nuevos jefazos con su gente y abren a los del otro equipo, que nunca pueden terminar sus planes de chamba, pero el tema es muy amplio y al chico rato le seguimos con estas reflexiones. NOS NOTIFICAN que el ése José Luis Cervantes, subprocurador en Tlanepantla Estado de México, llegó hasta las chanclas de trovo al Centro de Justicia “Torre Tlalne”, dizque a “supervisar” al personal de la Agencia del Ministerio Público, pero dado su estado burro, sólo se aplastó en la silla del representante social , hecho un lente y le dio sed, por lo que se peló a seguirle con sus gárgaras de chinchol, eso la verdura cruda n´más no va , pos ¿qué ejemplos son para sus subordinados?, los que al chico rato iguanas ranas abandonaran los turnos para irse a chupar. EL MINI Procurador mi Beto Bazbaz Sacal debe darse color de los panchos que andan haciendo sus monstruos, y darle cran o ya de perdis que la subprocuradora de Hierro, que anda visitando a la de sin susto al personal, le recete un repegón y pa´tras, por andar pasado de tlapegues en pleno servicio. LOS MONOS y monas que se dedican a cobranzas de préstamos bancarios personales son una plaga, sangrones, prepotentes, léperos, manchados y huérfanos, escudados en su dizque chamba tratan al cliente como todas sus patas, se sienten los dueños de los bancos, exigiendo los pagos atrasados en forma déspota y amenazante, pero tal parece que ya se les sancionará conforme a la ley, por el delito de “acoso bancario”, esta medida será de gran utilidad, ya que hacen sentir al deudor como verdadero delincuente, pero eso sí cobran intereses moratorios los hijos de su chi, si algunos de nuestros lectores tiene información al respecto les agradeceríamos nos la mandara (AL SIGUIENTE CORREO) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Mario Delgado, secretario de Finanzas, ve esa posibilidad.

de los Angeles Moreno (PRI), y a la que asistieron los senadores del PRD, Pablo Gómez y Silvano Aureoles. El encargado de los dineros destacó: “Vamos a tener que revisar para el año que entra, va a depender mucho del contexto nacional y seguramente se tendrán que revisar algunas tarifas para mantener el nivel de los servicios”. Durante la entrevista, al preguntarle si de lo que se trata es de aumentar los costos de los servicios públicos, el funcionario capitalino contestó que “vamos a revisar, estamos estudiando esa posibilidad, no es lo mejor en una época tan complicada, de hecho uno de los principales ejes de la política económica en este año fue precisamente no incrementar ni impuestos ni tarifas para no afectar el ingreso disponible de la gente”.


16 NOTIVIAL

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Vecinos toman la delegación Miguel Hidalgo

Otorgan Medalla al Mérito Ciudadano a Jacobo Zabludovsky REPORTERO

Jacobo Zabludovsky, el hombre que dio pauta de sus palabras a la información y cabida a la ley al derecho de informar”. De tales letras se dio el reconocimiento a un ciudadano del Distrito Federal: la Medalla al Mérito Ciudadano que le ortorgó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La presea le fue entregada de manos del diputado Víctor Hugo Círigo, quien lo felicitó en medio de una marejada de aplausos. Dentro de los discursos los diputados dieron su opinión y resaltaron la trayectoria del periodista. Es de recalcar que la medalla se le otorgó a un ciudadano nacido en el barrio de La Merced, apasionado del arte de Cúchares y un amante eterno del Centro Histórico. Al presentar los posicionamientos de los grupos parlamentarios, la diputada del Partido Nueva Alianza, Rebeca Parada Ortega, consideró propicio y justo que la ALDF reconozca públicamente y con toda solemnidad los méritos innegables del periodista, que de manera permanente ha dedicado su vida a transmitir y analizar las noticias, expresando sus propias opinio-

nes respecto de los grandes acontecimientos y participando de la transformación permanente de México y la ciudad capital. La diputada Elvira Murillo Mendoza, enfatizó su pronunciamiento hacia el lado de los periodistas, sin hacer a un lado el sacrificio de aquellos que se alejan de la familia para buscar la fuente más fidedigna de la información. Zabludovsky, en su discurso, evocó un agradecimiento por este reconocimiento y manifestó su amor por el Centro Histórico, donde las aceras de Honor a quien honor merece. este lugar le cobijaron de una Distrito Federal, Edgar Elías mirada de amor a la ciudad, pues Azar; el presidente de la ahí “habitan sin poder morir los Comisión de Derechos Humanos que fuimos dejando y continúan del Distrito Federal, Emilio con nosotros los que me enseña- Alvarez Icaza; el empresario Carlos Slim Helú, y el ex rector ron a amar esta ciudad”. Durante la entrega de la de la Universidad Nacional Medalla al Mérito Ciudadano Autónoma de México, Juan estuvieron presentes el jefe de Ramón de la Fuente Ramírez, gobierno, Marcelo Ebrard entre otras destacadas personaliCasaubón; el presidente del dades del periodismo, la socieTribunal Superior de Justicia, del dad y la política.

México debe mirar lo que pasa en su territorio con los ilegales, dice CDHDF JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO

unomásuno / Julio Padilla

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, señaló que el problema de tránsito para los migrantes centroamericanos es muy doloroso, por lo que si México va a defen-

der a los connacionales que viajan a Estados Unidos, es necesario que mire lo que pasa en su territorio. Es inadmisible que estas circunstancias por las que pasan los migrantes se registren en un país que acude a los foros internacionales para defender a sus connacionales, indicó Emilio

Emilio Alvarez Icaza asistió a la presentación del libro.

Álvarez Icaza. Durante la presentación del libro “El fallo Avena de la Corte Internacional de Justicia y la violación de los derechos consulares de los detenidos extranjeros” del doctor James A. Graham, Alvarez Icaza indicó que si México quiere tener autoridad en el concierto internacional e impulsar el caso Avena, tiene que voltear a ver lo que está pasando en su territorio. Durante el acto destacó que los migrantes centroamericanos cuando van a transitar a México dicen que van “a pasar por el monstruo” y sirve para un fenómeno de explotación. “La problemática de los migrantes al entrar a México, principalmente de Guatemala, Honduras o El Salvador, es realmente una tragedia”, pues se han documentado robos, secuestros y ejecuciones, además de que en el tráfico de personas hay servidores públicos relacionados, concluyó.

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Unos mil vecinos de la Miguel Hidalgo tomaron los accesos del inmueble de la demarcación, además organizaron un espectáculo de “chipendale” y “tei boleras” en la explanada, como protesta porque no les han cumplido los acuerdos firmados por ambas partes, que consisten en la remodelación integral del mercado de Tacuba. Además, exigieron que se realice una profunda investigación y se le aplique una auditoría a la gestión de la directora del deportivo Plan Sexenal, Alejandra Altamirano Gómez, ya que ha privatizado las instalaciones y hasta por ingresar al deportivo aplica un indebido cobro a los asistentes. Por su parte, Guillermo Silva López, secretario general del mercado de Tacuba, denunció que existe apatía por parte de las autoridades delegacionales, ya que presupuestaron la cantidad de 2.335,000 pesos para el remodelar el mercado y es la fecha que no han iniciado las obras, además de prevalecer el problema de la administración de los sanitarios, mismos que son manejados de manera interina por los locatarios y los recursos están siendo aplicados en las necesidades más urgentes de dicho inmueble. Agregó el quejoso que debido a estas irregularidades, los vecinos de la Miguel Hidalgo de tres organizaciones sociales nos hemos unido en apoyo mutuo por el bien común de los habitantes de la Miguel Hidalgo, por lo que mantendrán un plantón de manera indefinida. Al filo del medio día arribaron los manifestantes, hombres mujeres y niños, mismos que se apostaron en los diferentes accesos, donde no permitieron el acceso al inmueble, sólo permitieron la salida de personas que se encontraban al interior. En minutos instalaron una cocina, levantaron una lona, equipo de sonido y acondicionaron una tarima donde se presentó un show de hombres y mujeres con poca ropa, que provocaron gritos y aplausos de los manifestantes, así como de los empleados de la delegación Miguel Hidalgo, que no perdieron la oportunidad de echarse un “taco de ojo”.

unomásuno / Raúl Ruiz.

DIVIER BARRETO

unomásuno / Divier Barreto

La Asamblea Legislativa le rindió un homenaje al periodista

Teiboleras en la explanada delegacional.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Dejan en libertad a madre de “La Tuta” Se trata de María Teresa Martínez Castañeda

“El Vicentillo”.

Cae colaborador de Carrillo Leyva Ya se encuentra en el penal de máxima seguridad de Jalisco, José Ernesto Ramírez Almaráz, quien fuera uno de los principales colaboradores de Vicente Carrillo Leyva, alias "El Vicentillo" (recientemente capturado) y una de las dos principales cabezas del cártel de Juárez, junto con su tío, Vicente Carrillo Fuentes, quien sigue prófugo. Ramírez Almaráz, al que las autoridades califican también como capo, fue detenido en una residencia ubicada al sur de la Ciudad de México, dentro de una exclusiva zona, y al momento de su captura le fueron encontrados en su poder diversos documentos que revelan sus vínculos con "El Vicentillo", hijo del desaparecido Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como "El Señor de los Cielos". La orden de aprehensión para que pudiera ser internado en la prisión de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, fue otorgada por el juez primero de distrito de Procesos Penales Federales con sede en Nayarit, por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Según investigaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Ernesto era uno de los principales operadores financieros de la organización, quien se encargaba del "blanqueo" de dinero producto del narcotráfico. Por su parte, la fiscalía antidrogas prosigue con sus investigaciones, toda vez que en la documentación que le fue encontrada, figuran nombres, datos e información de otros presuntos integrantes del cártel de Juárez.

Los hermanos de Servando Gómez Martínez continúan detenidos.

A

l no contar con elementos probatorios para dictar la duplicidad del término o solicitar su arraigo, la Procuraduría General de la República (PGR) tuvo que dejar en libertad a María Teresa Martínez Castañeda, madre de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", no así a Luis Felipe, (a) "El Güicho", hermano del jefe de "La Familia

Michoacana", para quien solicitaron la duplicidad del término lo mismo que para sus cuatro acompañantes. Conforme al comunicado de la PGR, la señora Martínez Castañeda, progenitora del capo, fue detenida el pasado lunes 17, junto con su otro hijo, Luis Felipe, Andrés Armas Martínez, alias "El Pollo"; José Bustos Cárdenas, "El Pepe"; Juan

Víctor Fernández Castañeda, "El Brujo", y Enésimo Gutiérrez Cruz, "El Güerochino". La detención se llevó a cabo en el estado de Michoacán y de inmediato se les trasladó a la Ciudad de México, a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para que rindieran

su declaración ministerial en calida de presentados, pero sobre todo para tratar de obtener información respecto al paradero de "La Tuta", por el que las fuerzas federales ofrecen como recompensa 30 millones de pesos. Desde el lunes, los seis detenidos estuvieron declarando en la SIEDO y el día de ayer la PGR informó que el agente del Ministerio Público federal, "por falta de elementos probatorios para dictar la duplicidad del término constitucional o solicitar su arraigo", decretó el auto de libertad, con las reservas de ley, a favor de la señora Martínez Castañeda. El boletín precisa que "en el transcurso de la mañana de hoy (ayer), estando dentro de las 48 horas del término constitucional y después de agotar las investigaciones preliminares, el MPF decretó la liberación de Martínez Castañeda al no encontrar elementos suficientes, hasta el momento, para proceder en su contra". Respecto a Luis Felipe, hermano de "La Tuta"; Andrés, José, Juan y Enésimo, siguen a disposición de la SIEDO, ya que el representante social de la federación les decretó la duplicidad del término, esto es que será hasta el próximo lunes cuando se resuelva su situación jurídico-legal que podría derivar en ser puestos en libertad, ser consignados o bien quedar bajo arraigo si un juez federal concediera la medida cautelar precautoria.

Consignan a miembros de “La Familia Michoacana” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Por delincuencia organizada, delitos contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como por posesión de cartuchos de uso reservado a las Fuerzas Armadas, fueron consignados a un penal de alta seguridad, Antonio Farfán Sánchez, (a) "El Farfán", y Rafael Antonio Gómez Pérez, (a) "El Tony", quienes formaban parte de la organización criminal "La Familia Michoacana". "El Farfán" y "El Tony" fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) el pasado 12 de julio, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán,

en posesión de tres armas largas, una pistola, 13 cargadores y más de 600 cartuchos útiles para arma de fuego de distintos calibres. Durante las acciones se suscitó un enfrentamiento a balazos entre los sujetos y miembros de las fuerzas federales, en el que resultó un delincuente muerto. Ambos, se desempeñaban como repartidores de cocaína en diversos lugares de la plaza Hidalgo-Maravatio y proporcionaban seguridad a otros miembros de "La Familia Michoacana". Por lo anterior, el juez primero de distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, en la causa penal 137/2009-II, obsequió la orden de aprehensión en contra de Farfán

Sánchez y Gómez Pérez, quienes fueron ingresados en el Centro Federal de

Readaptación Social No. Cuatro, "Noreste", en la ciudad de Tepic, Nayarit.

Antonio Farfán Sánchez y Rafael Antonio Gómez Pérez.


18 JUSTICIA

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Recupera madre a hija plagiada

Formal prisión a “El Doctor”, miembro del cártel del Pacífico

Una menor que fue robada por su padre, tras la ruptura con su esposa y que fue internada ilegalmente a nuestro país desde hacía cinco años, finalmente fue recuperada por la Procuraduría General de la República (PGR) y entregada a la angustiada madre. De esa manera, la señora Janett Gabriel pudo recuperar a su hija, actualmente de ocho años de edad, después de perder contacto con ella durante cinco años; la pequeña es ciudadana norteamericana por nacimiento y fue sustraída ilegalmente por su padre y traída de Houston, Texas a México. De acuerdo a autoridades de los Estados Unidos, Alejandro Alberto Barrón Alvarado, mexicano de nacimiento, con residencia en el estado de Texas, sustrajo a la menor sin la autorización de su madre. El Tribunal del Distrito del Condado de Harris, Texas, por esa acción, determinó que Janett Gabriel fuera nombrada como tutor principal único. Tras el plagio de la menor, la madre, residente de los Estados Unidos, interpuso a través de su embajada, la solicitud para que se localizara a la niña. La Secretaría de Relaciones Exteriores turnó el caso al Juzgado XV Familiar en el Distrito Federal, el cual abrió el expediente No.755/209 relativo al Procedimiento de Restitución Internacional de Menor y solicitó a la Policía Federal Ministerial (PFM) la localización de la niña. Con anterioridad, la mujer había acudido a otras instancias, por lo que la fotografía de la menor fue difundida por varios medios de comunicación e incluso por agrupaciones dedicadas a la localización de menores desaparecidos, pero transcurrieron los años sin que se tuviera conocimiento de la pequeña y del padre. Empero, tras una serie de investigaciones y consultas, agentes de la PFM lograron ubicar, en la calle Norte 82-B No. 5131, colonia Gertrudis Sánchez, Segunda Sección, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, a la pequeña Ahira Barrón Alejo, ya de ocho años, quien se encontraba bajo la custodia de sus abuelos paternos, Endilberto Barrón y María Elena Alvarado.

Se le acusa de delincuencia organizada y delitos contra la salud JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

F

ormalmente preso y sujeto a juicio se halla Roberto Beltrán Burgos “El Doctor”, integrante del cártel del Pacífico, que encabezan Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera e Ismael “El Mayo” Zambada García, ambos prófugos. El juez V de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México, dentro de la causa penal 58/2009, le dictó auto de formal prisión a Beltrán Burgos por delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y portación de arma de fuego de uso exclusivo para las Fuerzas Armadas. Beltrán Burgos fue capturado por miembros del Ejército mexicano el pasado 28 de mayo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en cuya operación se aseguraron armas de fuego, cocaí-

Roberto Beltrán Burgos fue capturado por el Ejército el pasado 28 de mayo. na y dinero en efectivo en moneda estadunidense y nacional, haciendo un total de 8 millones 352 mil 825 pesos. De acuerdo a reportes de la Subprocuraduría de Investigaciones

Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), es considerado como uno de los principales hombres de confianza de “El Chapo” y operador directamente subordinado a “El Mayo” Zambada.

Detienen a presunto homicida de investigador de la UNAM cionario agregó que trabajos de campo, intercambio de información y base de datos del sistema Ceramex, relacionan a López Herrera con otro robo a cuentahabiente similar al sufrido por el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con esta información, agentes judiciales se trasladaron a la delegación Alvaro Obregón donde conocieron que el sospechoso había sido detenido por elementos policiales tras cometer otro atraco a un cliente de banco a bordo de una motocicle-

ta, acompañado de un cómplice. Con base en los datos recabados y la identificación de una persona que acompañaba al investigador el día del homicidio, así como un taxista que reconoció la motocicleta, se estableció su probable participación en el crimen. El presunto responsable fue enviado al Reclusorio Preventivo Sur, donde rendirá su declaración y en su oportunidad se ejercitará acción penal por los delitos de robo calificado, homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Fallas de Origen

Efectivos policiaco detuvieron al presunto responsable del homicidio del investigador de la UNAM, Salvador Rodríguez Rodríguez, quien fue asesinado tras un asalto el pasado 12 de agosto. El fiscal Central de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Joel Díaz Escobar, informó que la captura del probable responsable, Eduardo Adrián López Herrera, se realizó en el perímetro de la delegación Alvaro Obregón. En conferencia de prensa, el fun-

La captura de Eduardo Adrián López Herrera se realizó en el perímetro de la delegación Alvaro Obregón.

La menor fue entregada a su mamá.


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Causa sequía daños por 15 mil millones de pesos A punto de perderse cultivos de maíz, frijol, sorgo y cebada ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

L

El país asiático desea contribuir en la educación.

Taipei dona Centros de Oportunidad Digital a nuestro país Ciudad Obregón fue sede de la ceremonia de firma y donación del Centro Digital de Aprendizaje ADOC 2.0 (Centros de Oportunidad Digital de APEC, por sus siglas en inglés), iniciado por Chinese Taipei en la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, realizada seis años atrás en Bangkok. Durante la firma del Contrato de Cooperación y Donación entre ADOC y el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se inauguraron dos centros ADOC en sus campus de Ciudad Obregón y Navojoa. El principal objetivo del Proyecto ADOC es reducir la brecha digital entre las economías miembros del APEC, asumiendo, a su vez, el nuevo propósito de invitar a ser parte del plan a empresas privadas y organizaciones no gubernamentales de las economías para que se unan con el fin de establecer una plataforma efectiva que incorpore los sectores público y privado. En el evento se contó con la presencia de distinguidas personalidades, como Gonzalo Rodríguez Villanueva, rector de ITSON; Javier Castelo, senador por el estado de Sonora; Víctor Gamiño, secretario de Educación y Cultura de Sonora; Claudia Ivette García Romero, directora general de Comercio Interior y Economía Digital de la Secretaría de Economía; Víctor Hugo Estrada de la O, director de Mercado Interno y Tecnologías de la Información de la Secretaría de Economía; Gary Gong, secretario general de ADOC y Jaime Chen, director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en nuestro país. En su momento, Jaime Chen destacó la importancia de México en el ámbito comercial para Taiwan, así como los deseos del país asiático para contribuir en la educación y la introducción de nuevas tecnologías en este rubro. "Actualmente, la industria de las tecnologías de la información ha sido la fuerza motriz de la economía mundial. Asimismo, es un elemento clave de un país para aumentar la competitividad. Este país tiene mucho potencial en términos de desarrollo e implementación de ICT, por ello valoramos profundamente la participación de México en ADOC 2.0, ya que consideró que este programa contribuirá a que esta nación fortalezca la economía digital e incremente su competitividad", puntualizó Chen.

a sequía ha provocado en todos los rincones del país daños por más de 15 mil millones de pesos en la producción de granos básicos, aseguró en entrevista, el presidente de la CNC, Cruz López Aguilar, en tanto que el Consejo Nacional Agropecuario advirtió que se encuentran en peligro de perderse las siembras de maíz, frijol, sorgo y cebada en los estados de Baja California, Guanajuato, Hidalgo y Yucatán, de continuar este fenómeno, luego de advertir que esto no se veia desde hacía 70 años. Mientras tanto, el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, en una oportuna acción, dijo que se prepara la atención inmediata al campo mexicano con motivo de la sequía. Asimismo, campesinos de la CNC, del Consejo Nacional Agropecuario, del Consejo Nacional Agropecuario, de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales y otros organismos, urgieron a las autoridades del gobierno federal, a los gobiernos estatales y a las organizaciones del agro, a elaborar de manera conjunta un plan de emergencia para enfrentar el futuro inmediato de escasez y mayor carestía de alimentos. En entrevista, López Aguilar puntualizó su preocupación por la ausencia de lluvias en la mayor parte del territorio nacional y la actitud de minimizar el problema por parte de las autoridades agropecuarias, cuando el fenómeno causado por el cambio climático azota con fuerza principalmente al

Falta de lluvia causa muerte de ganado y escasez de granos. Altiplano y la región de El Bajío, donde prácticamente se ha perdido casi la totalidad de la producción de maíz y frijol del ciclo primavera-verano. "También se ha dejado de producir un millón de toneladas de sorgo y de soya. Es poco lo que se puede rescatar, pues de las 12 millones de hectáreas que se han visto afectadas en su rendimiento por la falta de agua, el 50 por ciento registra resultados negativos e irreversibles", declaró el dirigente de la CNC. Aclaró el dirigente que de acuerdo con los últimos reportes enviados por las ligas de la CNC en los estados de la República, entre otros, Puebla, Hidalgo, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato y Tlaxcala, se registran pérdidas en las cosechas de maíz hasta del 75 por ciento en más de 2.5 millones de hectáreas. "El frijol se ha perdido hasta en un 80 por ciento de las 850 mil toneladas que se estimaban producir en Nayarit, Zacatecas, Chihuahua,

Durango y San Luis Potosí. Esto significa la pérdida de 650 mil toneladas, con la gravedad de que el resto está en riesgo", dijo López Aguilar. El dirigente de la CNC dejó en claro que el maíz y el fríjol son dos cultivos fundamentales para el pueblo mexicano, pues tan sólo en Guanajuato, Michoacán y Jalisco se cosechan hasta 5 millones de toneladas de maíz blanco y ya no se lograrán. Comentó que lo más grave es que no hay inventarios de este grano básico en el mundo, quizá un poco en Estados Unidos y África. "Lo único seguro con que contamos son las 5 millones de toneladas producidas en Sinaloa y 500 mil en Tamaulipas, el resto habrá que comprarlo al extranjero, cuando ningún país quiere vender". La demanda es de 9 millones de toneladas y como faltan casi 4 millones se verán en problemas los industriales que transforman el grano", señaló. López Aguilar pidió

tomar en cuenta que México es un país minifundista y que la mayoría de los campesinos siembran para su autoconsumo, pero ahora no tendrán comida y estarán obligados a comprarla. Dijo que ésta es la peor sequía en 70 años, al grado que en las zonas tropical, subtropical y húmeda los animales sufren por falta de praderas. El daño es en toda la República. La sequía es atípica y está en todo el país, hasta los cultivos perennes van a tener bajas. PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA Por otra parte, el Consejo Nacional Agropecuario, en un comunicado, señaló que ante este problema profundo, es necesario crear y desarrollar un programa emergente "que ayude a paliar los impactos negativos, provocados por este impacto negativo". Etán a punto de desaparecer las siembras de maíz, frijol, sorgo y cebada, que se encuentran en los estados de Baja California, Guanajuato, Hidalgo y Yucatán.


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

12.99

unomásuno

Inician proveedoras paro técnico por huelga en VW Descansarán al personal que saldrá de vacaciones y recibirán sólo el 50% de su salario

P

uebla, Pue.- Las proveedoras de Volkswagen de México se vieron obligadas a iniciar paros técnicos, luego de que el Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw) estalló la huelga. El dirigente sindical en la empresa Seglo, Aarón Espinoza López, dijo que una vez iniciada la huelga, las empresas proveedoras de la armadora alemana tuvieron que rediseñar el calendario de labores para aplicar los paros técnicos y descartar recortes de trabajadores. En el caso de Seglo y Promat, proveedores de logística al interior de la planta germana en Puebla, los paros técnicos son indefinidos, y en primera instancia descansará el personal que tenga previsto tomar vacaciones este año y sólo recibirá 50 por ciento de su sala-

rio. Se levantará huelga con aumento de 3% Sólo con un aumento de tres por ciento directo al salario, efectivo este año, se levantará la huelga en la armadora Volkswagen de México, anunció el líder del sindicato de ese fabricante de automóviles, Víctor Jaime Cervantes. En conferencia de prensa, aseguró que sí se presentará hoy, a las 12:00 horas, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para continuar las negociaciones, pero su postura será la misma: un aumento de tres por ciento directo al salario. Dijo que la revisión del aumento salarial está estipulado para el 18 de agosto, por lo mismo, el Sindicato Independiente de México (Sitiavw) demanda que el aumento salarial se dé para este mismo año, no para febrero de 2010.

La huelga inició esta semana.

Baja dólar siete centavos, revende en 12.99 pesos Al término de las operaciones cambiarias en bancos capitalinos, el dólar cedió siete centavos a la venta respecto al día anterior, al ubicar su precio máximo en 12.99 pesos y su mínimo a la compra en 12.54 pesos. Por su parte, el euro se ofertó hasta en 18.50 pesos, cinco centavos más comparado con el cierre previo y el yen se vendió en 0.140 pesos en operaciones al menudeo. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 12.9159 pesos, según informó el Banco de México. Marginal alza Tras una sesión volátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.20%. De esta manera, el principal indicador del mercado accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una ganancia de 54.05 enteros respecto al nivel previo, para situarse en 27 mil 598.37 puntos, apoyado por Cemex que subió 4.60%, así como Wal-Mart que subió 1.51 por ciento.

En el mismo sentido cerró operaciones Wall Street, impulsadas por los precios del petróleo y comentarios sobre el término de la recesión económica. Por su parte, la Bolsa de Nueva York cerró con ganancias por segunda sesión consecutiva y el índice Dow Jones de Industriales subió un 0.66%, debido en parte al impulso que tomaron las empresas del sector energético con el encarecimiento del crudo. Según datos provisionales, ese indicador bursátil avanzó 61.22 puntos y llegó a 9 mil 279.16 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó un 0.69% y el mercado Nasdaq subió el 0.68 por ciento.

Sube el crudo El crudo mexicano de exportación terminó la jornada de ayer en 69.48 dólares por barril, 2.64 dólares más respecto al cierre previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, Bursamétrica registró resultados al alza en los costos de los crudos de referencia en el mercado internacional, derivado de la caída en las importaciones y en los inventarios de crudo en Estados Unidos. El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en septiembre, cerró con una firme alza de 3.23 dólares y quedó en 72.42 dólares por barril.

José R. Martínez Bolio CERTIFICADO DE CALIDAD AL AEROPUERTO DE CANCÚN La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente extendió al Aeropuerto Internacional de Cancún por cuarta ocasión consecutiva el refrendo del certificado de Calidad Ambiental, certificación que obtuvo por primera ocasión en el año 2000. Dicho reconocimiento es otorgado por un periodo de dos años de vigencia por haber concluido las acciones derivadas de la auditoría ambiental voluntaria practicada a los procesos e instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún, y mantener un sistema de protección al medio ambiente. Al recibir el documento correspondiente, el ingeniero Carlos Trueba Coll manifestó que esto refleja los esfuerzos, acciones y compromiso de ASUR y su personal para la protección y cuidado del medio ambiente en un marco de sustentabilidad, comportamiento ético y responsabilidad social. LAS PIPAS DE SONI GAS, PELIGRO EN CARRETERAS DE MORELOS Y EL BAJÍO Los camiones de doble salchicha que transportan el gas LP pertenecientes a Grupo Soni, constituyen un verdadero riesgo de accidentes en las principales carreteras del estado de Morelos y del Bajío. Y es que el zar de la distribución del preciado energético en el estado de Morelos y en algunas ciudades del Bajío, Salvador Oñate, se siente tan poderoso que además de no aceptar competencia de otras empresas en donde operan sus compañías, mueve sus grandes camiones a todas horas por las carreteras de esos estados sin importar la hora y obligando a los automovilistas a transitar a menos de 20 kilómetros por hora. Las autoridades estatales y federales -CAPUFE- deberían tomar cartas en el asunto, porque sólo en nuestro país ocurre a horas y en los días en que las carreteras son más transitadas por turistas y automovilistas en general, permitan que las grandes pipas de doble salchicha obstruyan la circulación y provoquen accidentes por los rebases a que se ven obligados los automovilistas. Basta darse una vuelta cualquier fin de semana por el tramo La Pera-Oaxtepec para comprobar lo anterior. En la mayoría de los países desarrollados y que se interesan por el turismo, la circulación de vehículos pesados sólo se permite en horas de la madrugada y no en horas pico. Pero en México la influencia y chantajes de grupos o empresarios del tipo de Salvador Oñate, todo lo pueden aunque pongan en riesgo miles de vidas humanas. Soni Gas, de Salvador Oñate, opera en el estado de Morelos con poder relevante indiscutible, a través de siete empresas: Gas de Cuautla, Gas de Cuernavaca, Gas de Morelos, Gas del Sol, Gas Modelo, Gas Primavera e Hidrogas de Cuernavaca. A la denuncia presentada en su contra por obstaculizar la libre competencia, ante la CFC, ahora se suma el reclamo cada vez más generalizado en contra del tránsito a todas horas de las enormes pipas de doble salchicha cuya circulación se pide sea debidamente reglamentada en horarios que no afecten a miles de vehículos, sobre todo los fines de semana, en las carreteras de mayor flujo turístico que van a los balnearios y sitios de recreo y descanso del estado de Morelos y de la zona del Bajío. No puede ser que un empresario, que se ha caracterizado por su soberbia en el trato con los consumidores y que de la noche a la mañana se convirtió en banquero, se le den todo tipo de facilidades por encima de los intereses de la población. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Deja 95 muertos ola de atentados en Irak Las fuerzas de seguridad iraquíes culpan a la red Al Qaeda

M

El portar armas pone en peligro a los asistentes.

Desatan polémica hombres armados en eventos de Obama Washington.- La presencia de hombres armados entre la gente que protesta en los eventos en los que ha participado el presidente Barack Obama recientemente, ha desatado una polémica en torno a legalidad de portar armas en dichas concentraciones. Mientras el vocero presidencial Robert Gibbs expresó que la gente tiene derecho a llevar armas afuera de tales eventos si las leyes locales lo permiten, grupos a favor de la prohibición para la portación de armas de fuego expresaron su desacuerdo. Gibbs indicó en rueda de prensa que “tales leyes no cambian cuando el presidente viene a tu estado o a tu localidad”. La Campaña Brady para detener la Violencia de las Armas (BCPGV), expresó su desacuerdo con la Casa Blanca. Aludió que la portación de armas cargadas en concentraciones no sólo requiere de una constante vigilancia individual por parte de la policía y del Servicio Secreto, sino que pone en peligro a todos los asistentes. “Armas cargadas en foros políticos ponen en peligro a todos los participantes, distraen la aplicación de la ley e interrumpen el debate, los manifestantes contra el presidente necesitan dejar sus armas de fuego en casa, sin excepciones”, señaló Paul Helmke, presidente de BCPGV.

adrid.- La cadena de atentados con carros bomba y cohetes de mortero perpetrados ayer contra blancos gubernamentales en Bagdad ha dejado hasta ahora 95 muertos, 563 heridos, unos 50 vehículos destruidos y numerosos daños materiales. Dos camiones bomba estallaron frente a los Ministerios de Exteriores y Finanzas en el centro de Bagdad, mientras una tercera explosión ocurrió en el barrio Baiyaa y una cuarta frente a la Universidad de Al Mustansariya, precisó el Ministerio iraquí del Interior. Los atentados de ayer, atribuidos por las fuerzas de seguridad iraquíes a la red Al Qaeda, tuvieron lugar en una de las zonas más protegidas de Bagdad, la llamada Zona Verde, donde se encuentran los ministerios gubernamentales y embajadas extranjeras. El peor atentado ocurrió cuando un camión bomba estalló cerca del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el barrio de Salhiyah, donde al menos 59 personas murieron y otras 250 resultaron heridas, según fuentes policiales, citadas por la cadena árabe Al Arabiya. La detonación también causó destrozos en el Parlamento iraquí, que se encuentra en el mismo recinto, así como daños a

Durante el día de ayer hubo cuatro explosiones. numerosos comercios de la zona. Debido a la confusión causada por el gran número de atentados, las autoridades no han logrado especificar el número de muertos causados por cada explosión, pero advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar debido a que continúan los trabajos de rescate. La ola de atentados, que ocurre dos días antes de que comience el mes sagrado musulmán del Ramadán, es la más sangrienta desde la retirada de las tropas estadounidenses de las ciudades iraquíes en junio pasado. Además, tienen lugar cuando se cumple el sexto aniversario de un ataque con camión bomba

contra la oficina de las Naciones Unidas en la Zona Verde en Bagdad, que mató al enviado especial del organismo Sergio Vieira de Mello y otras 21 personas. El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, condenó la serie de atentados en Bagdad y expresó su “tristeza” por la continua violencia en Irak. Los atentados también fueron condenados con dureza por la Comisión Europea y la presidencia sueca de la Unión Europea, que los calificó como “acciones brutales” y presentó sus condolencias a las familias de las víctimas.

Atacan manifestantes tribunales tras fallo en caso Cromañón

Fallecieron 194 jóvenes durante el incendio.

Buenos Aires.- Decenas de familiares de las víctimas del incendio de la discoteca República Cromañón, en el que murieron 194 jóvenes en 2004, atacaron ayer los tribunales de justicia, al expresar su inconformidad por el fallo del caso. Los manifestantes, que se habían concentrado en las afueras del Tribunal Oral en lo Criminal 24 para esperar el fallo, arremetieron contra los uniformados luego que se anunció la absolución del grupo Callejeros, al que culpan del incendio que causó la tragedia. En un fallo largamente esperado, la justicia argentina condenó

este miércoles a 20 años de cárcel al propietario de la discoteca, Emir Omar Chabán, pero dejó libre de culpas a los miembros del grupo de rock que ofrecía un concierto al momento del percance. Sin embargo, el representante de la banda, Diego Argarañaz, recibió una condena de 18 años de cárcel por el delito de incendio doloso calificado. La tragedia se desató cuando alguien lanzó una bengala al interior de la discoteca en la cual millares de jóvenes asistían a un concierto del grupo Callejeros. La bengala incendió parte la escenografía, lo cual generó un

humo tóxico que provocó pánico entre los asistentes, quienes intentaron escapar, pero se encontraron con algunas puertas cerradas. En total, 194 jóvenes murieron y más de 714 resultaron heridos. Ayer, tras conocer el dictamen final emitido por el tribunal, decenas de personas se abalanzaron contra el inmueble y se enfrentaron con la policía, que utilizó carros lanza-agua y gas pimienta para dispersar a los manifestantes. En otro sector aledaño al tribunal, simpatizantes del grupo Callejeros celebraron el fallo judicial que absolvió a los integrantes del grupo de rock.


JUEVES 20

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Médico de Jackson podría ser arrestado en breve La detención de Conrad Murray tendría lugar en las próximas dos semanas, cuando se presenten de manera formal cargos en su contra por la muerte del Rey del Pop

L “La Princesa del Pop” de cuál fumó.

Britneyquiere ser presidenta Los Angeles.- Ahí va la última de Britney Spears: quiere ser presidenta de EU. Al parecer, la cantante cambiaría el funcionamiento del país si estuviera al frente del gobierno. Así lo ha revelado en el programa nocturno de David Letterman, ‘The late show’, donde ha dado 10 claves que beneficiaría a los americanos si ella fuera mandataria. Pastel gratis para todos, una discoteca en la luna, el rapero Diddy como vicepresidente...son algunas de sus promesas.

La musa de la marca Coco Mademoiselle.

Keira luce retoque Los Angeles.- Keira Knightley está más que acostumbrada a los retoques fotográficos de las campañas publicitarias que protagoniza. Esta vez, la musa de la marca Coco Mademoiselle posa de nuevo para la campaña del perfume de Chanel con más de un ‘arreglo’ que salta a la vista. La joven actriz muestra su retocado aumento de pecho en la nueva campaña de Chanel Coco Mademoiselle, al igual que hizo en la anterior, donde la actriz posaba con un sombrero tapando su torso. Esta vez, la intérprete de Piratas del Caribe muestra su pecho desnudo tapado únicamente con unos tirantes. Aunque un portavoz de Chanel se ha negado a hablar de los retoques de las fotografías de la actriz, el experto en retoques fotográficos Chris Bickmore ha declarado que “la piel se ha suavizado y el pecho se ha aumentado”.

os Angeles.- El médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, podría ser arrestado en los próximos días, una vez que se le finquen responsabilidades por negligencia por la muerte del “Rey del Pop”, informó la prensa local. De acuerdo con Fox News, la detención de Murray, quien tiene un consultorio en Houston, Texas, donde actualmente radica, podría darse tan pronto se presenten de manera formal, el próximo miércoles o en las próximas dos semanas, los cargos criminales por el deceso del cantante. Según la cadena de televisión, fuentes policiacas confiables e involucradas en el caso Jackson, los investigadores aún planean cumplir una orden de cateo en una farmacia de Los Angeles, en un intento por obtener más evidencias contra el galeno. También se informó que la Procuraduría de Distrito en Los Angeles actualmente conversa con investigadores para determinar si se pudiera ofrecer a Murray la opción de entregarse de forma voluntaria en esta ciudad o si sería arrestado en Houston. A pesar de que la dependencia del gobierno distribuyó un escueto comunicado en el que calificó como completa y totalmente falsa la historia, la cadena advirtió que no retirará la historia y que seguirá basán-

Buscan evidencia contra el médico del “Rey del Pop”. dose en sus fuentes confidenciales. Ante los crecientes rumores, Murray difundió la víspera a través de internet un video en el que agradece a pacientes y amigos por su apoyo, y dice tener fe en que “la verdad prevalecerá”.

En el video de un minuto que se difunde en el sitio YouTube, el médico hace su primera aparición pública, después de la muerte del Rey del Pop, el 25 de junio pasado en su residencia rentada en Holmby Hills, donde al parecer también estaba Murray.

Festejan rock “Emergente” El próximo 12 de septiembre en el Foro E del Centro Histórico de la ciudad de México se realizará un concierto para festejar el primer año de la sección “Emergente” del

programa “ActivOnTV”, con la participación de nueve bandas de rock. Enjambre, Los Abominables, Jessy Bulbo, Yod, Fussion Drunks, Los Cuadrafónicos, Los Prymers, La

Este segmento impulsará las nuevas propuestas musicales.

Cúpula y Valexy, entre otros grupos, festejarán este segmento que impulsa las nuevas propuestas musicales. “Emergente” forma parte del programa conducido por Héctor Quijada, vocalista del grupo La Lupita, el cual se emite por el canal nueve de televisión abierta y se re transmite por sistema de paga en México, algunos países de Sudamérica y el sur de Estados Unidos. En el concierto se esperan la presencia de más de mil asistentes, quienes disfrutarán la música de nueve noveles talentos en el género de rock. Durante este primer año, en la sección han aparecido más de 50 bandas en diferentes lugares, con la finalidad de darse a conocer y tener una próxima aparición con mayor impulso y número de seguidores.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

ESPECTACULOS 23

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Se unen “El Potrillo” y Joan Sebastian! Ciudad de México.Se unen Alejandro Fernández y Joan Sebastian en la producción del más reciente disco de “El Potrillo”… “SERA UNO DE LOS mejores discos de mi carrera”, dice Alejandro al referirse al

Raquel Bigorra

álbum número 18 de su carrera que lanzará la compañía disquera en el otoño… VICENTE FERNANDEZ, padre de “El Potrillo”, alcanzó notable éxito al grabarle canciones a Joan Sebastian “y ahora es mi turno”, comenta el joven tapatío… Rostros, Nombres y Noticias PILAR BOLIVER confiesa que “se siente como pez en el agua” con sus siete personajes que interpreta en la obra teatral de largo título “La rubia, la trigueña y la pelirroja vengadora”. La temporada teatral se realiza en el teatro “Renacimiento”, del Centro Cultural Manolo Fábregas. RAQUEL BIGORRA, María José y Alan Estrada en el elenco central de la obra “El plantón”… “NO SE HASTA DONDE LLEGARE”, dice César Bono al referirse a las más de 2,500 representaciones de la comedia “Defendiendo al Cavernícola”, que se presenta en el teatro “Ignacio López Tarso”, del Centro Cultural San Angel, en la delegación Alvaro Obregón.

MANUEL LANDETA llevará su show a Las Vegas, Nevada… Cómo han pasado los años ROCK HUDSON fue el primer actor de Estados Unidos de Norteamérica que se atrevió a confesar que tenía sida y lo reveló en un libro. Rock murió en pleno triunfo… EL ACTOR de casi dos metros de estatura, nació en Witneka, Illinois, y fue lanzado a la fama en la película “Obsesión”… TRABAJO con James Dean en el filme “Gigante” y fue nominado al “Oscar” por la Academia. FUE UNA “MINA DE ORO” para los productores de la “meca del cine”, ya que durante 10 años fue líder de las famosas encuestas de “Las diez primeras estrellas súper taquilleras”… ROCK fue repartidor de cartas en su pueblo natal y más tarde salvavidas… SE CASO con la hermosa Phyllis Gates, una escultural secretaria de los estudios de cine de Hollywood. El matrimonio duró tres años… ROCK fue estrella de “Adiós a las armas”, “Confidencias de medianoche”, Himno de batalla”, “Iron man”, “Matrimonio indeciso”, etc… SU COMPAÑERA IDEAL en la pantalla fue Doris Day… Remolino de notas Los programas de concurso y de premios son ahora “la moda” en Televisa y TV Azteca… MECHE CARREÑO reanuda con éxito su carrera artística… Pensamiento de hoy AQUEL que hace el bien, vive más feliz… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, tres horas al aire, de lunes a viernes en “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@ yahoo.com.mx

Esta es una de las fotografías que Ricky Martin decidió mostrar a su público.

Ricky Martin comparte fotos de mellizos en Twitter El cantante puertorriqueño mostró imágenes con sus gemelos a través de la red social. En ellas aparece jugando con los niños en la playa Nueva York.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien ha mantenido a sus hijos alejados del escrutinio público, compartió nuevas fotos con sus gemelos a través de Twitter. Según su publicista, luego de recibir numerosos pedidos de sus

fanáticos, el artista decidió complacerlos con nuevas imágenes familiares. En las fotos, Martin aparece jugando con sus niños en la playa. Martin ha estado en ‘’contacto permanente’’ con sus seguidores en Twitter durante la grabación de su nuevo álbum, el cual saldrá a la

venta en el primer semestre del año que viene, dijo su representante en un comunicado. El cantante sorprendió al mundo hace un año al anunciar su paternidad. Los niños nacieron por el método de madre de alquiler y no se conoce la identidad de la madre.

Apoyan a Juanes exiliados cubanos que el cantante colombiano Juanes prevé ofrecer en Cuba el próximo 20 de septiembre. “Fundamentamos el apoyo en nuestras propias experiencias a lo largo de estos 50 años de tiranía, y en reconocer el escenario real de un pueblo incomunicado del resto del mundo, que siempre ha reaccionado con alegría y agradecimiento profundo a sus visitantes libres”, dijeron en un comunicado. Se presentará en Cuba en septiembre. El grupo indica que Miami.- Una treintena de activistas políticos y de derechos humanos del exilio cubano en Miami respaldó hoy el polémico concierto

impedir al intérprete de A Dios le pido y a otros artistas expresarse y dar a conocer su música es adherirse a la misma posición de “censura” que ha implementado el régimen castrista en 50 años y que viola la Carta Universal de los derechos humanos. “Si estamos ante una tiranía que siempre ha objetado, rechazado y censurado a cantantes distinguidos en el mundo libre por sus letras a favor de la libertad, el amor, la paz, y acepta hoy la iniciativa de Juanes, ello es porque le es muy difícil decir ‘no’ a tan distinguida personalidad internacional, pero deseos no le faltan”, expresaron.

Di Caprio gusta de morena PARIS, Francia.- Tras sus vacaciones como “soltero de oro” en Ibiza y Saint Tropez, Leonardo DiCaprio ha vuelto al trabajo. El actor se encuentra en París rodando la película “Inception”, dirigida por Christopher Nolan (“Memento”, “Batman Begins”, “El caballero oscuro”...). Su vuelta no ha sido todo lo placentera que esperaba ya que

nada más ponerse frente a las cámaras tuvo que sacar toda su furia y tratar de asesinar al personaje interpretado por Ellen Page (Juno) en pleno puente de Birk Hakem. El actor fue rápidamente detenido por la multitud para poco después caer en brazos de Marion Cotillard (“La vida en rosa”), su esposa en la ficción.

DiCaprio vuelve al trabajo en “Inception”.


24 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Arjona bajó quinto piso en Cacahuamilpa Ofreció un concierto para más de mil 300 personas

T

Belinda, número uno en descargas digitales La cantante mexicana, Belinda, llegó a la primera posición en el listado de descargas por internet gracias a su tema “Sal de mi piel”, superando incluso a la colombiana Shakira. La también actriz de “Camaleones”, telenovela que protagoniza al lado de Alfonso Herrera, logró el número uno en iTunes a tan sólo 24 horas de poner a la venta el sencillo. Una posición abajo está Shakira con “La loba”, mientras en los sucesivos lugares se ubican Black Eyed Peas con “I gotta feeling”, Panda con “Sólo a terceros” y Lady Gaga con “Poker face”. “Sal de mi piel” representa para Belinda un avance de su nuevo disco, que lanzará en Latinoamérica en el mes de noviembre. La pieza, grabada en Los Angeles bajo la producción de Aureo Baqueiro, fue compuesta en letra y la música por la propia intérprete de manera especial para el melodrama en que participa.

Mónica Bellucci en filme histórico italiano La actriz italiana, Mónica Bellucci, quien da vida a una mujer de 40 años, esposa de un decrépito hombre y amante de un joven maestro, en la película “N. Napoleón y yo”, dijo que se siente privilegiada de poder realizar un filme histórico en su país natal. El largometraje, estre-

Asegura no ser exigente al elegir papeles.

nado hace casi tres años en Italia y Francia, y que actualmente se exhibe en la cartelera española, también cuenta con la participación del actor francés, Daniel Auteuil, bajo la dirección de Paolo Virzi. La también modelo confesó que es un privilegio poder realizar en Italia una película histórica que dispone de grandes medios y ricos resultados visuales, a pesar de no contar con un presupuesto colosal. Agregó que no se considera una persona exigente al momento de elegir sus papeles, pues “generalmente decido rodar una película si me gustan el guión y el director. Sólo me apetece trabajar con gente que aprecio y con quien se puede colaborar realmente”.

AXCO, Guerrero.- El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, bajó del 5to. piso al “Centro de la Tierra” para hacer un recorrido por su historia musical, en el concierto que ofreció en las Grutas de Cacahuamilpa. Como parte del programa “Guerrero brilla”, que busca resaltar entre el turismo las bellezas naturales del estado, el artista presentó un repertorio compuesto de 16 temas, ante unas mil 300 personas que corearon de principio a fin. Al interior del salón Querubines de la caverna de reserva natural, formada hace millones de años, Arjona arribó casi una hora antes de iniciar el recital que tuvo una duración de 80 minutos. De semblante alegre, ataviado con camisa a cuadros, chaleco y pantalón negro, el intérprete con más de 20 años de trayectoria y que actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos, abrió con la canción “Tarde”, acompañado de nueve músicos sobre el El cantautor procuró a su público con 16 temas. escenario que fue adornado con cuatro décadas”, que le cantó al “Cuándo”, “Te conozco” y “El veladoras. problema” fueron las melodías “Estoy muy feliz de estar aquí oído y hasta su asiento. Sin duda, le convirtió su que mayor impacto tuvieron en la y hacer este show tan íntimo y especial para ustedes. Aquí abajo sueño en realidad, pues su segui- audiencia, entre la cual destacó de la tierra, a cientos de metros dora lloró de la emoción, lo abra- la presencia de algunos presidende profundidad, estamos juntos y zó y cantó con él algunas estro- tes municipales del estado de también solos y eso es bonito, fas, mientras el artista le besaba Guerrero. Cuando parecía que todo porque ese silencio nos hace la frente ante la emoción y cierta pensar y disfrutar de esta noche envidia de otras seguidoras, que había terminado, Ricardo Arjona de música ustedes y yo”, indicó. de inmediato se acercaron para bromeó al decir: “Este es el “Nos bajamos del 5to. piso a este captar el momento a través de su momento en que ustedes tienen lugar que es fabuloso, agradezco teléfono celular o cámara foto- que pedir otra y otra, por qué no lo hacen”, lo cual provocó la risa la oportunidad de presentarme gráfica. “Dime que no”, “Cómo duele”, del público. en un sitio con tanta historia. Ahora les entregaré JUZGADO CUADRAGÉSIMO JUZGADO QUINTO DE DISTRITO TERCERO DE PAZ CIVIL EN EL ESTADO DE MÉXICO. SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 un éxito que nació en EDICTO EDICTO En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMIla Ciudad de México”, A: FRANCISCO TRUJILLO DÁVALOS, RAYMUNDO NISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., como cesioCORTÉS MONTAÑO, CARMEN CÓRDOBA DE naria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION RUEDA, JUAN COYOTZI VÁZQUEZ y ROBERTO DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en declaró antes de contra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un HERNÁNDEZ RAMÍREZ. auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés interpretar “Historias de junio Se tienen por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRAEn los autos del juicio de amparo número 173/2009-IV DORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de promovido por René Bernal Buendía, representante de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE del taxi”, posterior a la moral quejosa FÁBRICA DE CELULOSA EL PILAR, BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demanSOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, contra dando en la VÍA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS “Pingüinos en la GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5, 7, actos del Juez Segundo Civil de Primera Instancia del 8, 9, 12, 13, 17, 18, 20 y relativos del Título Especial de la Justicia Distrito Judicial de Chalco, con residencia en Ixtapaluca, SEGUNDO AVISO de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VÍA cama”. Estado de México, y ejecutor de su adscripción, el licenNOTARIAL FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALciado Marco Antonio Esparza Rodríguez, secretario MENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que Arjona habló poco encargado del despacho del Juzgado Quinto de Distrito comparezca al Local de éste H. Juzgado a dar contestación a la en el Estado de México, con residencia en ciudad MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 Nezahualcóyotl, en términos del artículo 161 de la Ley fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la con su público, comRODRÍGUEZ, titular de la Notaría Número citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por vacaCiento Catorce del Distrito Federal, para los ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ ciones de la titular, asistido del secretario licenciado puesto en su mayoría HORAS DEL DÍA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS Gabriel Santana Río Frío, que autoriza y da fe, con funefectos de lo dispuesto por el artículo ciento MIL NUEVE, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratidamento en lo dispuesto en los artículos 30, fracción II, setenta y cinco de la Ley del Notariado para ficación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, por mujeres; sin de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del el Distrito Federal, hago saber: Que por Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado embargo, agradeció escritura número 87,657, de fecha 05 de en la materia, ordena emplazar a ustedes como parte exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada tercera perjudicada, mediante edictos, que se publicarán agosto del 2009, ante mí, la señora CARque las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en todo momento las por tres veces, de siete en siete días, para que compaMEN GUERRERO VIUDA DE DEL en la Secretaría B de éste Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito rezcan a deducir sus derechos dentro de un plazo de Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese CAMPO, en representación de los señores muestras de cariño y treinta días, contado a partir del día siguiente al en que a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENse efectúe la última publicación; se notifica que la MARÍA DEL CARMEN, GUADALUPE, DEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL audiencia constitucional tendrá verificativo a las DIEZ NORTE, S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura los piropos que brotaMARÍA DEL PILAR y RAMÓN JESÚS número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DOCE DE todos de apellidos DEL CAMPO GUERREDistrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil AGOSTO DE DOS MIL NUEVE, y que se encuentra a ban al por mayor, nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora disposición en la secretaría de este juzgado copia simple RO, en la SUCESION INTESTAMENTARIA BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE de la demanda de amparo; no obsta para el emplazaa bienes del señor RAMÓN DEL CAMPO BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a como fue le caso de miento de los citados terceros perjudicados que al publiSOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. SANTIAGO, reconoció los derechos heredicarse el presente edicto haya transcurrido el día y hora los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el una señora que llevaseñalado para la celebración de la audiencia constituciotarios, y la aceptación de herencia. nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenal, toda vez que en tal supuesto, este juzgado proveenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL ba rato gritando, rá lo conducente. Asimismo, se designó a la señora DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, Se hace del conocimiento de los referidos terceros perGRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente y como cesioCARMEN GUERRERO VIUDA DE DEL hasta que logró llajudicados, que si pasado el plazo de treinta días concenaria a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. dido, no comparecen por sí o por apoderado que pueda CAMPO, como albacea en la referida suceDE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de representarlos, seguirá el juicio haciéndosele las ulterioque se emplazó a la demandada por medio de edictos, con funmar la atención del sión, protestando su fiel y leal desempeño y res notificaciones, incluyendo las de carácter personal, damento en lo dispuesto por el artículo 122 en relación al 639 del manifestando que procederá a formular el Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación por medio de lista que se fija en los tableros de este tricantante. personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que bunal. inventario de Ley. deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. Fue entonces que CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANMéxico, D.F. a 05 de DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE. CA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de el guatemalteco modiagosto de 2009. Acuerdos quien autoriza y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - LIC. MARCO ANTONIO ESPARZA RODRÍGUEZ. DRA. MARÍA TERESA ficó el programa de su SECRETARIO DEL JUZGADO ENCARGADO RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ. México, D.F., A 25 de junio del 2009. DEL DESPACHO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" TITULAR DE LA NOTARIA 161 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL repertorio, para adeDE LA FEDERACION NÚMERO 114 DEL D.F. LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS. lantar “Señora de las

AVISOS Y EDICTOS


J U E V E S 2 0 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

BERLÍN, Alemania.- La Federación Internacional de Atletismo le pidió a la Federación Sudafricana que confirme el género de la corredora de los 800 metros, Caster Semenya, por sospechas de que no cumple con los requisitos para competir como mujer.

TRI

La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que comenzó la venta de entradas de las eliminatorias del Mundial de 2010 ante la Selección de Honduras, el 9 de septiembre en el Estadio Azteca. Primero los de tarjeta verde y el 24 los demás, dijo.

LO QUE NO SE VIO Algo le pasó a Tuzos, porque hiló dos encuentros sin conocer la victoria. Anoche en Concachampions fue humillado y de qué manera.

Sin duda, la mejor Es oficial. Paola Espinosa se perfila, hasta ahora, como la candidata más viable a ganar el Premio Nacional de Deportes 2009 (PND) luego de ser inscrita ayer como candidata al galardón por la Federación Mexicana de Natación (FMN). Espinosa, ganadora del premio en 2003 y 2007, podría ganar su tercer galardón gracias al título mundial de la prueba individual de plataforma de 10 metros que ganó en el marco del Campeonato Mundial de Natación Roma 2009. "Me da gusto", dijo Espinosa en un comunicado emitido por la FMN, en relación a su registro como candidata al PND. "Sería como ponerle la cereza al pastel en un año importante en mi carrera. Pero habrá que esperar la decisión del jurado", añadió la sudcaliforniana. Otra de las candidatas al PND 2009 podría ser la taekwondoín, y también dos veces ganadora del premio, María del Rosario Espinoza, quien competirá en el Campeonato Mundial del arte marcial a mediados de octubre. El cierre de registros para el galardón es el 15 de octubre. Espinoza ganó el PND en 2007 y 2008, luego de ganar los campeonatos mundial y olímpicos, respectivamente. A su vez, Espinosa ganó su primer PND en 2003 por la medalla mundial de bronce que ganó junto con Laura Sánchez en la prueba de saltos sincronizados en el trampolín de tres metros. Cuatro años más tarde ganó su segundo premio luego de ganar la presea de oro en los Juegos Panamericanos de Río 2007 y por su papel en la Serie Mundial de Clavados de la FINA de esa temporada. La FMN planea entregarle a Paola un reconocimiento este fin de semana en Acapulco.

FUTBOL

Paola Espinosa, favorita para Premio Nacional de Deportes 2009.

Pitó la Máquina JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

TORREÓN, Coahuila.- Santos Laguna inaugurará el 11 de noviembre de este año, su nuevo estadio contra el Santos de Brasil, informó ayer el club de La Comarca a través de un comunicado. La Máquina pitó en Concachampions.

La Máquina celeste de Cruz Azul, no tuvo rival anoche y venció por 2-0 a Saprissa de Costa Rica, en la primera fecha de Concachampions 2009. Los goles del tirunfo azul, fueron obra de Riveros al minuto 13 y Huiqui al 35. Golearon al Pachuca Por otra parte, en Colón, Panamá.- Pachuca fue vapuleado por el local Deportivo Arabe Unido, que se impuso por goleada de 4-1, en el encuentro inagural del Grupo A de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los goles del inicio triunfal de la "Furia Azul" fueron obra de Orlando Rodríguez, al minuto 23; Víctor René Mendieta (45), Manuel Mosquera (72) y Reynaldo Lewin (88). Paúl Aguilar descontó por los hidalguenses al 78. Toluca, debuta en Concachampions Por último, Diablos Rojos de Toluca enfrentará esta noche al San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago dentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf.


26 EL DEPORTE

JUEVES 20 DE AGOSTO 2009

Rafael Vallina calificó bien en San Luis RAÚL

TAVERA

ARIAS

REPORTERO

Mora, contento con los resultados.

Finalizó segundo certamen de Juegos Nacionales Populares

Rafael Vallina, con el auto 0 TAB-Bafar-Bokados participó en la segunda ocasión que se presentó la Nascar Corona Series en el óvalo de San Luis Potosí con una excelente calificación de su auto amarillo con azul. El piloto de Chihuahua logró en el Óvalo Potosino su mejor lugar en la calificación de la temporada. Arrancó desde la posición 9 gracias a su registro por vuelta de 22.298 segundos. “El equipo me entregó un gran auto para la calificación y lo aprovechamos para lograr un buen papel”, declaró Vallina sobre su primera calificación de la temporada dentro del Top Ten. Sin embargo, el piloto del auto #0 TAB-BafarBokados no contó con toda la suerte del día anterior, durante la carrera: “La estrategia fue que entráramos a cargar gasolina desfasados y salimos realmente atrás, con el ritmo que traíamos nos encontramos a los carros más lentos y somos muy desafortunados porque no nos permitió mantener el ritmo. Nos encontramos a algunos lapeados que no nos permitieron trabajar estando en la vuelta de líder, realmente eso nos hizo perder posiciones en la carrera porque íbamos alcanzando los líderes y ahí es donde se fue la carrera”. En San Luis Potosí, el equipo del piloto Chihuahuense dio señales de encontrar el camino durante la calificación y concluyó en la posición 22 al término de 194 vueltas, pero las escuderías unidas SpratcRT y FCV Racing ya están trabajando para la siguiente carrera en Puebla. “Vamos a prepararnos mejor y esperamos mejor suerte. Ahora sí que el carro estuvo muy bien y luego por ahí tuve un contacto con Rubén Pardo que ocasionó que se desfasara el eje y eso realmente

Rafael Vallina, ya piensa en Puebla. hecho a perder el agarre del carro. Y ya después de ahí nos peleamos todo el día con el carro, pero así es esto y habrá mejores fechas”, declaró Rafael Vallina. El volante de Chihuahua, está en la posición 23 del campeonato Nascar Corona Series con 722 puntos desde donde seguirá su lucha por escalar posiciones en la próxima carrera de Puebla el 6 de septiembre en la 9ª fecha del campeonato de los Stock Cars.

ANA LAURA GARCIA REPORTERA

Los representativos de futbol rápido de Baja California, Chihuahua y Coahuila se consagraron monarcas de la disciplina que se desarrolló en las canchas deportivas del Club Dorados, en el cierre de actividades de los Juegos Nacionales Populares que se llevaron a cabo en Oaxtepec, Morelos. La delegación de Baja California se instaló en lo alto del podio gracias a los triunfos en las categorías 93-94 femenil, tras imponerse al Distrito Federal con marcador de 7-3, producto de los cinco tantos de Valeria Flores; mientras que el bronce fue para Chihuahua, luego de vencer 3-1 a Morelos. Asimismo, en categoría 93-94 rama varonil, tras terminar empatados en tiempo regular con el cuadro de Coahuila 6-6, tuvieron que definir en tiempo extra, en donde el gol de oro marcado por Ricardo Alvarez dio la medalla de oro a los bajacalifornianos. El bronce fue para Chihuahua, quien se impuso al Estado de México 5-2 . Por su parte, en los encuentros correspondientes a la categoría 91-92 femenil, Chihuahua dio cuenta del Distrito Federal 2-0 con goles de Alejandra Villegas y Saide Miramontes; en tanto que Estado de México se colgó el bronce tras eliminar al conjunto de Morelos 3-2. Finalmente, en el duelo por el oro en la rama varonil, Coahuila, quien llegó a estar en desventaja en el marcador en el tercer cuarto ante Baja California, se sobrepuso del resultado adverso y empató a 5 goles, por lo que tuvieron que definir en el alargue sin que se hicieran daño; ya instalados en la instancia de shoot outs, Abraham “Mudo” Medina le dio la victoria al cuadro coahuilense 7-6.

Margarita Zavala, presente en Panamericano de Tenis MONTERREY, Nuevo León.- La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, visitó ayer esta ciudad para presenciar algunos partidos de exhibición, dentro del II Panamericano de Tenis de Olimpiadas Especiales que se realiza en el Centro de Alto Rendimiento (CARE) de Nuevo León. La primera dama hizo su arribo al CARE y fue recibida por el gobernador del Estado, José Natividad González Parás, y la titular del DIF estatal, Cristina Maiz. A su llegada, Margarita Zavala presenció un encuentro de exhibición en el que destacó la participación de Santiago González, tenista que actualmente forma parte del equipo mexicano Copa Davis, y Melody Falcó, ex titular del deporte en la entidad. Posterior a ello, la esposa del presidente Felipe Calderón tomó una raqueta y peloteó en una de las canchas del CARE, donde tuvo como compañero a uno de los tenistas que participan en el Panamericano, para enfrentar a la dupla formada por Falcó y Cristina Maiz.

La Primera Dama del país, convició con deportistas. Asimismo realizó un recorrido por las diferentes canchas donde se disputan los encuentros del certamen y luego se tomó la foto con diversos competidores y entrenadores. Por su parte, el gobernador González Parás declaró que una vez más Nuevo León es ditinguido

con eventos internacionales "han escogido nuestro estado por los avances en infraestructura deportiva, y en organización". Entre las personalidades que estuvieron presentes sobresalieron también el alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, y el titular del INDE en NL.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

¡Estoy apenado!: Efrain Juárez ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Ganar siempre da confianza al equipo, sea el torneo que sea; afortunadamente, empezamos bien en la Liga de Campeones de la Concacaf y aunque en la liga no vamos tan bien, tenemos que seguir trabajando para salir de esta mala situación”, declaró Efraín Juárez al término del entrenamiento de los auriazules en el estadio Olímpico Universitario. Juárez, quien tuvo actividad frente al cuadro guatemalteco Comunicaciones después de haber sido suspendido por un juego en el torneo de liga, señaló: "Ayer hicimos un buen partido, tuvimos buen manejo del balón y la institución le está dando oportunidad a los jóvenes. Para algunos era su primer partido. No me considero con mucha experiencia aún, pero en lo que los pueda ayudar en lo futbolístico, ahí estamos apoyándolos. "Estoy apenado con la institución, mis compañeros y la afición, porque fue una irresponsabilidad mía, pero cuando las cosas están así, uno siempre juega al límite. En ese momento estaba jugando más con el corazón que con la cabeza. Reconozco mi error y me sirve como experiencia para que no vuelva a pasar", agregó. Con respecto al torneo local, comentó: "Seguimos trabajando igual que siempre aunque

desgraciadamente no hemos tenido fortuna. Tratamos de hacer bien las cosas y ahora tenemos que trabajar el doble. No hemos jugado tan mal como para merecer las derrotas, pero algo nos está faltando. Tenemos que retomar las bases que nos llevaron la temporada pasada al campeonato. Tenemos que estar concentrados, más atentos, más pendientes. El equipo saldrá el viernes a entregar el corazón, jugar con mucha cabeza y tratar de salir de esta mala racha". Por su parte, Leandro Augusto manifestó: "El objetivo de Pumas siempre es lograr los triunfos. Esperamos que este viernes el equipo sume puntos fuera de casa. Sabemos que muy pronto el equipo va a encontrar el camino del triunfo". "El triunfo de ayer fue muy bueno y más en una competencia internacional. Sabemos que el partido contra UAG es otro boleto, pero nosotros trabajamos en la semana para mejorar y que el equipo esté cada día mejor", argumentó. Con respecto a las ausencias que el equipo tendrá, dijo: "Verón y Efraín Juárez son jugadores importantes, pero los que vamos a estar el viernes vamos a buscar dar lo mejor para que Pumas pueda salir de la racha negativa. No hay otra manera de revertir la situación más que con el trabajo diario y la unión de grupo".

EL DEPORTE 27

El seleccionado tricolor no verá actividad en Zapopan.

Morán, firme prospecto Centro, Pan y Olímpico para el ciclo olímpico, que comprende Juegos Centroamericanos 2010 en Puerto Rico, Juegos Carlos Morán, originario de Salamanca, Panamericanos 2011 en Guadalajara y Juegos Guanajuato, campeón panamericano y nacional juve- Olímpicos Londres 2012. Apenas el 9 de agosto pasado, Morán conquistó el nil de mountain bike, integrante del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal, es un firme prospecto, título nacional de mountain bike, una vez que ya tenía otros importantes títulos, Olimpiada Nacional, serial nacional y Panamericano. Morán utiliza fina bicicleta Turbo, que le da seguridad, con magníficos resultados, bajo la dirección de Ziranda Madrigal, además de contar con apoyo del doctor Francisco Díaz Cisneros, director del deporte de Guanajuato, quien por cierto, en breve dará a conocer la convocatoria de la Vuelta sport a Guanajuato, cuyo proyecto es finalizar el 15 de septiembre, en Dolores Hidalgo, cuando estaríamos a 365 días del festejo del Bicentenario de Independencia. Carlos Morán es el campeón juvenil, hasta 18 años de edad y a partir del 2010 estará en sub 23 y elite, por lo que es un corredor clave para los eventos ya mencionados, que son el principal objetivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Carlos Morán del turbo, gran prospecto rumbo a Londres 2012

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Hernández. El mountain bike es deporte Olímpico, debutó en Sidney 2000, cuando el mexicano Ziranda Madrigal, también Turbo, ocupó el lugar 23 de 80 finalistas. Los aspirantes a Juegos Olímpicos de Londres 2012, deberán seguir las formas de calificación. El mountain bike de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, será en el circuito de 5.250 kilómetros de Tapalpa, Jalisco, lugar en donde ésta disciplina ha recibido gran apoyo del arquitecto Guadalupe Ledesma, Presidente Municipal, con la coordinación de Gerardo Langarica, Presidente de la Comisión Nacional, reconocido por la Federación Mexicana de Ciclismo. Para el 2010, Tapalpa también será la sede de la Olimpiada Nacional y del Campeonato Nacional. Langarica está integrando el programa 2010, confirmando hasta el momento el Festival de Mountain Bike, en marzo, en Monterrey, Nuevo León, una fecha del serial nacional en el Vergel, en el Municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, otra en la pista de Santa Elena, en Hidalgo y el maratón 100 kilómetros, en Oaxaca. Por lo pronto para éste domingo, continuará el Campeonato estatal hidalguense, en el circuito de Cerro Colorado, Atotonilco El Grande, Hidalgo, con la coordinación de Luis Enrique Guemes Romero. SIGUEN LOS FRACASOS DE FENIOUX El francés Christia Fenioux, de 49 años de edad, que ha tenido fracasos estrepitosos en el CDOM y en el Velódromo abierto de Aguascalientes, tuvo un fracaso más, ayer, al intentar superar su propia marca mundial master de la hora, de 43.116 kilómetros, que ostenta desde 1999. Ayer en el Velódromo del CNAR, realizó su intento, con marca de 42.447 kilómetros, que queda lejos de su récord del 99. Fenioux, hombre voluntarioso, dijo que la pista la sintió con humedad. La pista de madera techada, del CNAR, luce esplendorosa y recientemente se dejaron ocho récords panamericanos.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Manchester United, estrenará nuevo patrocinador Luis Manuel Juárez Reportero Manchester United anunció un acuerdo por 4 años con la firma consultora Aon Corp., que será patrocinadora principal de su nueva camiseta. El emblema de Aon Corporation estará en la playera de United por cuatro años a partir de la temporada 2010-11, cuando expira el acuerdo con otra empresa estadunidense de seguros, AIG. La empresa consultora Aon y el equipo no revelaron en los detalles de su acuerdo, pero los dirigentes del club se mostraron confiados en las últimas semanas en poder firmar un contrato de colaboración aún más interesante que el que tiene la formación actualmente. Los campeones de la liga

Premier no dieron detalles del acuerdo, pero la prensa británica reportó que sería por 80 millones de libras esterlinas (131.2 millones de dólares). Esa cantidad sería cerca de 40% más de lo que AIG pagaba, y 17% más del acuerdo de Bayern Munich con la empresa de telecomunicaciones T-Home. El ManU había cerrado en 2006 con AIG, cuyo logotipo figura en las camisetas del equipo campeón de Inglaterra, un acuerdo récord por cuatro años y 56.5 millones de libras (unos 60 millones de euros). Aon Corporation es una empresa líder mundial de servicios de administración de riesgos, corretaje de seguros y reaseguros, asesoramiento en capital humano y consultoría, Aon tiene 500 oficinas en 120 países.

La Conade sólo participará vía legal en caso Carmona En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte informó a la opinión pública que su participación en el juicio civil relacionado con el ciudadano Salvador Carmona Alvarez y la Federación Mexicana de Fútbol es exclusivamente legal, ya que existe un requerimiento por parte del juez que conoce del asunto y que está relacionado con la entrega del expediente 06/010 en poder de la Conade, el cual estamos obligados a acatar. En ese sentido y al tratarse de un órgano jurisdiccional, la Conade está obligada por ley a proporcionar dicha documentación, misma que se presentó por escrito con fecha 5 de agosto. Es importante reiterar que la Conade no es parte del juicio ordinario civil que se lleva ante el juzgado cuadragésimo noveno del Distrito Federal, y sólo tuvo intervención en el mismo por el requerimiento solicitado; asimismo, manifiesta que se mantiene respetuosa-

La marea roja de Linces “inunda” Mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Cuarteto apocalíptico del ovoide. Antes los Cuatro Clásicos así como los “fuor fab” (léase Beatles, el cuarteto de Liverpool), y ahora cuatro Linces se abren paso a zarpazo limpio en la inminente temporada de categoría mayor, que para ellos tiene gran significado pues enmarca los trabajos de construcción de un campo de pasto sintético, como primera fase a edifica-

Las autoridades de la UVM incrementarán infraestructura en futbol americano.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

ción de un estadio en el campus Lomas Verdes. Fueron los primeros en presentarse a los medios para poner en marcha la temporada. Y como el “big bang”, la gran explosión que dio origen al Universo y que aún no se detiene, así, los Linces de la UVM siguen su “boomm” en el mundillo del ovoide como la organización con mayor crecimiento en los últimos años, como puede constatarse con sus poco más de mil 400 jugadores agrupados en 37 equipos de cinco categorías a lo largo y ancho del país, de los cuales, cuatro participarán en la mayor 2009. Con el veterano de la familia, Linces UVM México, que participa en la Conferencia centro, aparecen sus hermanos Linces Guadalajara, Linces Torreón y los “benjamines” Linces Querétaro, que harán su debut en la máxima categoría. En conferencia de prensa en céntrico hotel de avenida Juárez, se dieron cita las principales autoridades de esta institución, encabezadas por José Ortega, presidente UVM; Alfonso Marín, vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Relaciones Académicas, así como la rectora del Campus Lomas Verdes, Graciela Romero, autoridades de ONEFA y los entrenadores de los diferentes equipos, encabezados por el profesor Rafael Duk, director institucional de Futbol Americano y head coach de Linces en la Conferencia centro.

El ex futbolista, Salvador Carmona, se convirtió en el primer mexicano suspendido de por vida por dopaje. mente al margen del desarrollo del mismo y de la resolución que se emita. De igual forma, lamenta que situaciones como ésta, donde se habla de dopaje deportivo, lleguen al público de manera errónea, además de que se ventilen datos perso-

nales y se emitan juicios antes de conocer la sentencia que debe dar la autoridad competente. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte rechaza tajantemente cualquier señalamiento de parcialidad con respecto a este asunto.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Dicen que "nunca es tarde", y sí, el Congreso de la Unión lento, pero seguro, pues la Comisión Permanente aprobó ya un exhorto al Consejo General del Instituto Federal Electoral (sí, federal) para que de manera inmediata, o sea, ¡ya!, investigue la campaña mediática del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Y miren que costó trabajo tomar esa decisión, pues aseguran que en medio de un acalorado debate de casi dos horas, al final el PAN se impuso sobre el PRI y el reproche del PRD y los partidos del Trabajo y Convergencia. Nadie sabe "para quien trabaja", eso es un hecho, ya que hay quienes "defienden" los despilfarros del gobernador Enrique Peña Nieto, quien no tiene otra cosa más importante que hacer en su agenda que ¡derrochar los recursos del pueblo! Imagínese usted que el senador Francisco Arroyo (PRI) dijo que de bolas negras acaban regresándose, y que lo único que lograrán será "enaltecer a alguien que está haciendo su trabajo", para lo cual -sin lugar a dudas- tendremos que preguntar, ¿cuál trabajo? ¿el derroche, los viajes con la novia o la aeronavegación? De otra forma, no sabemos de qué trabajo hable este "entregado" a Peña Nieto, o mejor dicho, cuánto habrá recibido para "defender" al gobernador. Por otro lado, el "nuevo" petista, Ricardo Monreal, está convencido de que no habrá poder que detenga "esta alocada campaña presidencial anticipada"; aunque estarán ustedes de acuerdo en que "las carreras locas" siempre terminan en ¡desgracia!, así que nadie puede ¡cantar victoria! Y se mofa de la decisión del Congreso, al asegurar que dicho "exhorto" no es más que "un llamado de atención mediático" con el que se pretende frenar dicha carrera presidencial, pero advirtió que para ello es necesario legislar. No cabe duda que nadie sabe "para quién trabaja", y es que parecería que Ricardo Monreal está a favor y aplaude los derroches de Peña Nieto. Por su parte, el Partido Verde, a través de Carlos Puente, dijo que ese punto de acuerdo "es tardío", y estamos de acuerdo, pues resultará, a estas alturas, "poco útil". Un sensato dentro del Senado, pues asegura que el IFE ya dictaminó al respecto, y dijo que lo que sucede es que el liderazgo de algunos gobernadores es visto con recelo. Ricardo García Cervantes, senador del PAN, insistió en que el mandatario mexiquense ha violado el artículo 134 constitucional, mientras que el diputado priísta José Murat sólo alienta el nombre de Peña Nieto, aunque nos gustaría ver a éste cuando inicie la carrera presidencial, estamos casi seguros que ¡se matarán unos a otros!, y sin decir nombres, queridos lectores, sabemos de uno que otro que, tras bambalinas, ve cómo se rasgan las vestiduras algunos priístas por "defender a Peña" mientras esos "mesurados" se preparan para ¡la gran pelea!

X ¡DESPERTO!

¡Reaccionó, por fín reaccionó! Gracias Señor, pensábamos que ello nunca sucedería, pero así fue. El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Octavio Mena Alarcón, por fin habló de la situación que guardan "algunos" de los

Aún así, pese al malestar de "unos" y la defensa de "otros", el acuerdo quedó aprobado. En ese instante, el diputado panista Juan José Rodríguez Prats gritó desde su lugar a los priístas: "Esta telenovela (Peña Nieto) no va a tener final feliz" y, créanme, eso es lo que esperan muchos mexiquenses, pues "la pantomima" del triunfo priísta no ha tenido buen comienzo. Por supuesto, una cosa es lo que haya aprobado el Senado de la República y otra muy distinta lo que haga al respecto el Instituto Federal Electoral. Esto es, que todo lo que se pelea hoy, podría echarlo abajo el IFE, ya que también es sabido que "con dinero, baila el perro" y los consejeros electorales si algo tienen ¡es precio!, y si alguien les llega a ese, ¿usted cree que no se venderán cerrados de ojos? ¡Por favor! Para llevar a cabo esta investigación sobre el derroche indiscriminado del gobernador "actor" del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se requiere de probidad, imparcialidad y respeto, principalmente, a los gobernadores, y no me vayan a decir ustedes que esos atributos "le van" a los consejeros del IFE, entonces, ¿de qué se preocupan tanto aquellos que se cortan las venas por el gobernador-actor? Lo que sí es un hecho es que aquellos cautelosos aprenden de los errores de quienes ¡lanzan campanas al vuelo!, cuando, en poco tiempo se les puede revertir "ese gustito". Ahora bien, estarán de acuerdo que para investigar el derroche indiscriminado de Peña Nieto se necesitan documentos, mismos que tendría que entregar su administración. Tal vez la Secretaría de Finanzas, pero sobre todo la Coordinación General de Comunicación Social, a cargo del "in" comunicador y corrupto David Epifanio López, responsable de ese derroche de recursos aplicados a una televisora para "enaltecer" la imagen de un personaje, que "de la nada", ahora se siente (que no es) el hombre más importante de México y permítanme decirles queridos lectores que en este país no puede haber nada más importante que su población, todos aquellos que trabajan a diario para sacar adelante a sus familias y hacen hasta lo imposible por lograrlo. Los "políticos" se convierten en "garrapatas, sanguijuelas" que "le chupan las oportunidades" a los más necesitados. Son "zánganos" que utilizan al pueblo para beneficiarse a sí mismos, no dan para más. Mientras, el resto de los mexicanos, los millones que hoy no tienen empleo o que no pueden ir a la escuela o que recientemente perdieron su patrimonio ante la voracidad de la banca mexicana, esos son los importantes, los que valen la pena nombrar y enaltecer, no un tipejo que no sabemos de qué mañas echó mano para lograr la candidatura a la gubernatura mexiquense, recordando que "una de las hipótesis" de aquello, fue "la tremenda borrachera" que le metieron al entonces gobernador Arturo Montiel Rojas en Valle de Bravo, todo ello apoyado por la flamante esposa Maude Versini, para que fuera de sus

gobiernos municipales que recién concluyeron sus administraciones, dejándolas casi en la quiebra por los millonarios adeudos detectados. Incluso, se sabe que muchos de éstos no pudieron siquiera completar la información requerida para el proceso de entrega-recepción, además de otros a los que ya se les han hecho observaciones que tendrán que solventar, y peor aún, que otros muchos, queridos lectores, ¡ni se presentaron a la entrega-recepción!, pues se presume que "el desfalco" cometido a las arcas municipales es de tal magnitud, que prefirieron ¡salir huyendo! Sin embargo, a partir del pasado 18 de agosto correrán 60 días, tiempo que tendrán los "nuevos alcaldes" para analizar lo que recibieron y hacer precisiones o denuncias sobre cualquier irregularidad que se detecte, esperando que "los recién desempacados alcaldes" en verdad revisen y denuncien irregularidades, pues se sabe que el robo a los mexiquenses en más del 90 por ciento de los municipios mexiquenses ¡fue descarado! Y no es que se force a una "cacería de brujas", no, se exige justicia, pues los “paganos” han sido los ciudadanos, los desempleados, los que tuvieron que dejar la escuela, los que perdieron su patrimonio. Por lo pronto, Mena Alarcón dice que de acuerdo a los primeros

¡NO PASARA NADA!

X

cabales y con quién sabe que tantas "sustancias raras" encima, decidiera que Peña Nieto "era la mejor opción". Por favor hombre, que está pasando, si no es secreto alguno lo que sucedió aquella tarde en Valle de Bravo, donde el único que no fue invitado "a la cena de negros" fue el tristemente célebre ex secretario general de Gobierno hoy diputado federal, Manuel Cadena Morales, curiosamente "uno" de los más viables para suceder a Montiel Rojas, pero los "encantos" (tan ofrecidos para entonces) de la flamante Maude Versini, lograron el objetivo buscado por Peña Nieto, durmiendo "al loco Montiel" para que decidiera que él, Peña, fuera su sustituto. Lamentablemente, gracias a la larga "carrera corrupta" de un Epifanio López y el servilismo de los secretarios de estado hacia Peña Nieto, es que éste puede alterar, falsificar o inventar cualquier documento que lo haga ver como "una blanca paloma", y claro, habiendo funcionarios "carentes de toda ética y probidad" al interior de "aquella televisora", por supuesto que ¡se prestarán a la trampa!, como lo han venido haciendo desde antes que concluyera la administración montielista y hasta el día de hoy. Así que, si es muy probable que de ésta, Enrique Peña Nieto "salga bien librado". Una más de las que "sale avante", pero es un hecho, queridos lectores que "la buena suerte" no es eterna así que, señor gobernador, "tiempo al tiempo"…

reportes que le hicieron llegar los contralores comisionados a los procesos de entrega-recepción, éstos se llevaron a cabo conforme a la ley y no hubo mayores observaciones, pero hay casos en los que algunos municipios no completaron toda la información requerida, al menos hasta el 15 de agosto, como se les solicitó, por lo que estuvieron trabajando a marchas forzadas en las últimas horas para completar los expedientes y poder cumplir con sus obligaciones legales y recordó que la responsabilidad de los servidores públicos salientes no concluye con la entrega-recepción, pues además de los 60 días que la ley establece para las primeras observaciones, existe un periodo de dos años para que cualquier ex servidor público municipal pueda ser requerido para que se presente a aclarar cualquier presunta irregularidad, y ojalá que así suceda, pues ¡ya basta de robar al pueblo!, ¿o no señor Mena?… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

IEEM dará 243 mdp a partidos l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregará 243 millones 922 mil 91.86 pesos para prerrogativas de los partidos políticos, es decir 35.01 por ciento del total del presupuesto proyectado para ejercer en 2010. Lo anterior considerando la conformación de dos nuevos partidos políticos que han solicitado su registro, una de las organizaciones se autodenomina "Consejo de Acción Municipal del Estado de México, AC". El presupuesto se dividirá en 3 millones 132 mil 320 pesos para el programa de fiscalización a partidos políticos y organizaciones ciudadanas, suman 5 millones 394 mil 300 pesos para el análisis de los informes semes-

E

El Consejo General del IEEM repartirá recursos millonarios a los partidos políticos.

PRD se "muerde la lengua"…

"No nos pondremos de rodillas" zRicardo Moreno será el coordinador de la LVII Legislatura icardo Moreno Bastida, nuevo coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática, aseguró tajantemente que "no nos vamos a poner de rodillas" ante el PRI, e hizo un llamado a la racionalidad política. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez coincidió con los diputados salientes y los electos en la necesidad de construir un nuevo PRD. Moreno Bastida recibió el apoyo unánime de los legisladores, quienes le reconocieron su trayectoria y le otorgaron el voto de confianza para sacar adelante a la fracción del PRD, así como sus propuestas y el proyecto de izquierda nacional. Sin embargo, dijo que el hecho de

R

que sean sólo nueve diputados perredista en el Congreso, "no significa que nos pondremos de rodillas a la hora de las discusiones y toma de decisiones, vamos a privilegiar el diálogo, apelaremos a las ideas y a las razones". Reiteró su llamado a la racionalidad política, y reconoció. "somos nueve legisladores y ellos son mucho más, por eso los exhortamos a que sean las razones y las ideas las que prevalezcan", puntualizó. El PRD está de pie y debemos ver hacia el futuro, venimos de un proceso electoral difícil de digerir, pero no podemos estar afianzados en el pasado, finalizó Ricardo Moreno. Asistieron a la reunión los diputados electos: Juan Hugo de la Rosa, Sergio Luna Cortez, Arturo Piña, Francisco Valadiz Meza, Víctor Bautista, María Angélica Linarte y Constanzo de la Vega, mientras que Crisóforo Hernández estuvo ausente por cuestiones de salud.

El PRD eligió a Ricardo Moreno Bastida como coordinador de la fracción en la LVII Legislatura.

trales de los partidos políticos de sus actividades ordinarias 2010. Además de 994 mil 800 pesos para la dictaminación de los informes anuales de los institutos políticos por sus actividades ordinarias 2009; 688 mil en auditorías; 300 mil en la participación y liquidación de quienes pierdan el registro; además de 239 mil 180 pesos para la actualización de la normatividad en materia de fiscalización. En la partida 4200, de prerrogativas a partidos políticos, son 233 millones 434 mil 575 pesos; de ellos, un millón 487 mil 516 para acceso a medios y 232 millones 434 mil 575 destinados al financiamiento de los institutos.

Distribución de despensas, gratificación política Felícitas Martínez Pérez lejandro Tapia González, presidente del Frente para la Creación de Municipios en el Estado de México (FCMEM) indicó que ahora es entendible el "triunfo electoral" del PRI, y su explicación radica en la importancia de la cultura de la despensa y dádiva, porque en ella se sostienen prácticamente, comentó que según datos de INEGI más de 64 millones de mexicanos se resisten diariamente a ser más pobres y viven, además, en la nostalgia de una supuesta estabilidad económica, aunque ésta sea de tipo informal y se mida complementariamente en el tamaño de la alacena que se tiene en casa. Explicó que esta situación se reproduce en la entidad, donde alrededor de 6.7 millones de mexiquenses dependen de esta distribución de despensas, y que también se mide la pobreza por el tamaño de la alacena, no por el ingreso económico ni por el empleo o la estabilidad laboral. Sin embargo, dijo, para la interpretación de la pobreza, la Comisión Nacional de Evaluación prefiere calcular la línea de pobreza con base en el costo de los alimentos, no obstante el incremento en los precios en alimentos en los dos años anteriores, la duda sobre el "cál-

A

culo" también implica la forma cultural en que nosotros los mexicanos gastamos nuestros ingresos, ya que aún con el incremento en los cereales, carne, leche y huevo todos los grupos de población incrementan su consumo; salvo los considerados entre el 20 y 40 por ciento más pobres del país.

Abundó que, por supuesto que la explicación se sostiene en la forma en que los mexicanos "distribuimos" nuestros ingresos y transferencias, dedicando lo importante en la dieta incluso de proteínas; pero todo con medida y adecuado a la cultura del mexicano promedio, excepto los efectivamente más pobres.

Alejandro Tapia González, presidente del Frente para la Creación de Municipios en el Estado de México.


SABADO 20 DE AGOSTO DE 2009

SNTE…

Prioritaria, actualización y formación del docente Felícitas Martínez Pérez orenzo Roberto Gusmán Rodríguez, líder de la sección 17, valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que los tiempos de crisis que se viven en la actualidad imponen nuevos retos al magisterio federalizado, ya que puede elevar la deserción escolar, por lo que es un reto trabajar en la actualización y formación permanente del docente. Dejó en claro que el ciclo escolar 2009-2010 se puede complicar por la crisis económica que se está viviendo, lo cual implica que el profesor esté preparado, para que por encima de esas adversidades brinde una formación de calidad a sus alumnos, y ofrezca lo mejor en el aula. Gusmán Rodríguez dijo que el magisterio no está ajeno a los tiempos de recesión que vivimos, los afronta como cualquier ciudadano, pero debe prepararse para que pese a las adversidades logre impartir una educación de calidad a sus educandos. "El nuevo ciclo escolar, nos impone como reto buscar la formación continua del docente, su capacitación y actualización, esto porque es una realidad que no se puede soslayar es el hecho

L

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

de que la recesión económica le pega en el rendimiento escolar al alumno, ya que el maestro desconoce las condiciones en que se presente a clases, si desayunó o no, si cuenta con los útiles escolares, incluso, si tiene con qué escribir" dijo. Agregó: "Nosotros como profesores en muchas ocasiones desconocemos los problemas que hay en los hogares por la falta de dinero, porque la gente no tiene para cubrir sus necesidades básicas y eso puede ocasionar deserción escolar" finalizó.

LORENZO ROBERTO GUSMÁN RODRÍGUEZ, LÍDER DE LA SECCIÓN 17, VALLE DE TOLUCA, DEL SNTE.

UAEM examinará alternativas económicas l rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Eduardo Gasca Pliego, informó que debido a la situación económica la UAEM podría verse afectada, por lo que se debe buscar una mejor administración para no recurrir a recortes en áreas prioritarias. "La preocupación que se tiene como universidad es la posibilidad de un recorte presupuestal, se está hablando de varios miles de millones de pesos que pudieran afectar a la economía, familiar e institucional". Gasca Pliego destacó que se tiene un proyecto muy importante en el plan general y plan rector que va al año 2021. En este sentido, añadió que se trazarán las prioridades, pero para ello se necesita de muchos recursos, pues se requiere ampliar la cobertura de estudiantes e infraestructura. Ante esta situación presupuestal, Gasca Pliego subrayó que la Universidad ya tenía previsto el problema financiero, por lo que su programa de los 100 días se cubrió con un total de 210 millones de pesos. "El riesgo y el panorama de la situación es amplio; sin embargo, se está trabajando en la

E

educación a distancia para abrir la cobertura de los alumnos y puedan optar por esa modalidad para salir adelante y dejar lugares para otros", refirió. Por último, el rector enfatizó que se tomarán medidas como

EDUARDO GASCA PLIEGO,

el ahorro institucional y sobre todo que haya un recorte presupuestal interno en algunos gastos, como gasolina, telefonía y eventos de carácter social, de tal manera que la educación y la capacitación de los profesores sea prioritaria.

RECTOR DE LA

UAEM.

SMSEM…

Garantiza gestión sindical espacios laborales para egresados l desarrollo de la sociedad requiere hoy más que nunca de maestros comprometidos y mejor preparados ante los retos que la humanidad enfrenta, para alcanzar un progreso cultural que sea justo e integral, así lo manifestó Héctor Hernández Silva, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) al encabezar la Entrega de Nombramientos a egresados de escuelas normales realizada en la Normal número 1 de Toluca, en compañía de José Regino López Acosta, director general de Educación Normal y Desarrollo Docente. En su oportunidad, Hernández Silva explicó que hoy en día es necesario generar estrategias que permitan distribuir las plazas de maestros con justicia laboral y conforme a las necesidades educativas de la entidad. En este sentido, apuntó que a través del examen de oposición se garantiza que

E

los maestros egresados de las escuelas normales obtengan su plaza por medio del esfuerzo profesional y cognoscitivo adquirido a lo largo de su formación docente. Afirmó que sus nombramientos son ganados legítimamente tanto por su esfuerzo, como por la gestión sindical y el apoyo del gobierno mexiquense. El líder del magisterio estatal se mostró consiente de la crisis económica que actualmente afecta a todo el mundo, sobretodo en el ámbito laboral, por ello, agradeció el compromiso y la visión de Estado que ha manifestado el gobernador Enrique Peña Nieto, cuyo apoyo a la educación mexiquense coadyuva para consolidar una educación de calidad. Héctor Hernández consideró a esta fecha como especial y significativa, porque al recibir los egresados de las normales sus nombramientos, al mismo tiempo se afilian a la organización gremial más grande de América Latina, el

SMSEM. A nombre del Comité Ejecutivo Estatal 2006-2009, les dio una cordial bienvenida a este instituto político gremial; por su parte, los maestros egresados, por medio de un sentido y generoso aplauso, dieron un sí al pertenecer al sindicato de maestros, en el cual manifestaron su agrado de ser parte de esta institución. Enfatizó que al afiliarse al SMSEM se integran a la Unidad Magisterial; apuntó que a través de ésta, se han edificado las bases del sindicalismo que profesa el magisterio mexiquense y el cual los mantiene en permanente lucha para alcanzar beneficios colectivos. Añadió que la unidad magisterial es símbolo de fortaleza, que identifica a los maestros como clase trabajadora y con la cual mantienen con firmeza los principios políticos, filosóficos y democráticos. Cabe señalar que del total de egresados este año de las 36 nor-

males mexiquenses, se han incorporan al servicio público mil 22 maestros, quienes han sido programados de acuerdo al número de vacantes existentes en el subsistema estatal y las necesidades de los diferentes niveles educativos. De los 1,022 nuevos maestros, 303 fungirán como docentes de preescolar, 300 serán maestros de primaria, 90 se desempeñarán en las telesecundarias, y 45 en servicios de educación especial; 49 serán maestros de educación física, 25 de educación artística, 25 de biología, 60 de español, 40 de matemáticas, 40 de inglés y 45 serán docentes de formación cívica y ética, lo que se traduce en un beneficio total para le entidad. Cabe señalar que durante el evento estuvieron presentes, Daniel Valdés Plata, delegado administrativo de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, José Guilmar Solorio Salgado, subdirector de Educación Elemental, Ricardo Zepeda

SMSEM entregó nombramientos a egresados de escuelas normales.

García, subdirector de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo, Gabriel Malpica, subdirector de Formación y Actualización Docentes, Fernando Bastida Ocampo, jefe del Departamento de Educación Normal, Angélica María López Soto, directora de la Escuela Normal No. 1 de Toluca, invitados especiales e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2006-2009.A


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

En Ayuntamientos…

Despidos masivos n

Gregorio Manríquez

al y como ya se pronosticaba, con la entrada de los nuevos cabildos en la entidad mexiquense, los despidos masivos de burócratas serán una constante, tanto en municipios grandes como pequeños, a las afueras de los palacios municipales se observan rostros de preocupación de jóvenes y adultos, hombres y mujeres que no saben con certeza qué van a hacer para llevar el sustento a sus hogares. Los menos preocupados son los trabajadores sindicalizados, pues difícilmente los nuevos alcaldes podrán removerlos. Hasta ayer, segundo día de mandato de los nuevos ediles, la gente despedida deambulaba por los pasillos de las presidencias, los más osados esperaron largas

T

En ayuntamientos de la zona oriente de la entidad sacan la escoba y barren con la burocracia.

horas para poder entrevistarse con los presidentes municipales, pero de igual modo se veía a las personas que salían con la cara de descontento y preocupación por su despido. En contraste la gente que llegó en el "carro" de los ediles se les veía triunfantes y alegres por tener un empleo. Desde el martes 18 las presidencias municipales se convirtieron en auténticas agencias de colocación, a donde llegaban personas con el currículum vitae en la mano para ofrecer sus servicios a los nuevos alcaldes. Cabe resaltar que las recomendaciones, los compromisos políticos, el compadrazgo y otros factores son los que impiden que muchas personas oriundas de los municipios sean contratadas, aunque cuenten con suficiente preparación.

En Chiautla…

Valle de Chalco…

José Cázares contra "el doble lenguaje"

Arremete Martínez Ventura contra prensa

José Luis Garay hiautla, Méx.- "La nueva administración se caracterizará por ser congruente en el decir y en el actuar, cumpliendo los compromisos que se adquirió, se propuso y se firmó ante notario público", exteriorizó José Cázares, al ser entrevistado por Diario Amanecer y unomásuno. El presidente municipal aseguró que iniciará la construcción de una mejor relación sana y benéfica entre gobierno y sociedad para lograr el progreso y la evaluación constante de sus habitantes. "Para asegurar la gobernabilidad democrática, el progreso y la justicia social se requiere recobrar la confianza ciudadana, la sensatez en la toma de decisiones, la honradez en la conducta, la transparencia y la pulcritud en el manejo de los recursos públicos, pues el doble lenguaje no lo acepta la sociedad chiautlense", aseveró. Mientras, durante la ceremonia del cambio de poderes en el Ayuntamiento, el nuevo alcalde de Chiautla advirtió que está consciente que la ciudadanía no desea engaños ni decepciones políticas

C

y pérdidas de tiempo en constantes reinventares de programas y acciones. La gente quiere acciones inmediatas y trabajo continuo como el de los priístas. El pueblo ha sabido estar siempre a la altura de su tiempo, demandando a sus autoridades idéntica estatura, compromiso social, apego a los principios y política propositiva. "Gobernar con el ejemplo de Enrique Peña es un reto muy difícil que se tiene que lograr con el apoyo de la ciudadanía". "La sociedad votó contra los gobiernos de izquierda, incongruentes en el decir y en el actuar, concentrados lamentablemente en el compromiso y beneficio para consigo mismos, sin más norma que la corrupción moral y política", advirtió. "En Chiautla la gente desea un cambio verdadero, no solamente una presa de campaña, no al abandono a la población, ésta decidió apoyar la propuesta del Partido Revolucionario Institucional. Y por ello, es tiempo oportuno y necesario para interpretar nuevamente el mandato recibido en la pasada jornada electoral", comentó el nuevo presidente municipal.

Ricardo Vera alle de Chalco Solidaridad, Méx."Ustedes los periodistas deben ser objetivos y no achacarme cosas, pido a los medios de comunicación, que hagan la parte que les toca con objetividad, eso es lo más importante. Con lo que digan en sus medios, dan la pauta para el fortalecimiento o desviación de opiniones, de actitudes de un gobierno y de la sociedad, siendo precisos en su labor informativa mucha va a ser su ayuda a la ciudadanía", expresó durante entrevista para unomásuno/ amanecer, Luis Enrique Martínez Ventura, presidente municipal 2009-2012. También, en tono molesto dijo que recibió una administración con un adeudo superior a los 100 millones de pesos, un palacio comunal demasiado deteriorado, una plantilla de empleados exorbitante y como consecuencia nómina bastante abultada. Martínez Ventura, quien ocupa la alcaldía por segunda ocasión, aseguró que su principal objetivo será mejorar las condiciones en que viven los vallechalquenses, "hice compromisos de campaña muy puntuales, gane la elección porque la gente consi-

V

deró que mis proyectos son los más adecuados, reduciré a lo máximo la plantilla de empleados. Sobre el establecimiento de comerciantes ambulantes en los bulevares recién construidos, y que están protegidos por la primera regidora Fany Soriano Ramos, hija de Isaías Soriano, líder de la organización de "Tianguistas Puente Rojo", una de las más extensas en la municipalidad, así como consentir en empleo de otro nivel a Marcelino Guzmán León, dirigente de otra asociación de

vendedores callejeros, poco comentó. Ambos sujetos por más de una década vienen explotando con impunidad a miles de informales y utilizando a su libre albedrío las principales vías de comunicación, en la localidad, construidas con recursos económicos de contribuyentes. Soslayó la respuesta, de atreverse a colocar en otros espacios a tianguistas que en varais avenidas causan grandes trastornos a la circulación vehicular, líneas eléctricas y domicilios particulares.

Luis Enrique Martínez Ventura, presidente municipal 2009-2012, dijo que el municipio tiene un adeudo de 100 millones de pesos.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

En Otumba…

ASE continúa extorsionando a transportistas Joaquín Bojorges tumba, Méx.- Mientras que elementos de Agencia de Seguridad Estatal (ASE) extorsionan a cuanto chofer se cruza en su camino, la delincuencia actúa impunemente. Vecinos de este municipio expresaron a unomásuno y Diario Amanecer que el robo a transeúntes se ha incrementado sin que alguna autoridad intente evitarlo. Antes, el valle de Teotihuacán era seguro, y existía plena confianza para caminar por las calles, pero de tres años para acá ya no puedes caminar ni en la plaza principal, porque de inmediato te asaltan; fueron las impresiones de habitantes de Belem, Ixquitlan, Santa

O

Barbara, y Tocuila, comunidades pertenecientes a Otumba. También mencionaron que ya no confían en ningún policía tanto de la ASE como de los municipales, "pues están cortados por la misma tijera"; si en la administración pasada varios policías municipales eran los jefes de una banda de secuestradores, ¿qué podemos esperar con los de la ASE que vienen de fuera? Al tener conocimiento sobre este grave problema de seguridad, tratamos de entrevistar al comandante de sector de la Agencia de Seguridad Estatal, Jesús Suarez M. quien se encontraba en el interior del palacio municipal y en forma prepotente y altanera, dijo que si deseábamos alguna información

En Temamatla, aumentan los desempleados Efraín Morales Moreno n numeroso grupo de trabajadores del municipio de Temamatla esperan una pronta solución a su situación laboral contractual, pues al finalizar el periodo 2006-2009 también perderán sus plazas. Ex empleados de todas las direcciones acudieron al Departamento de Personal para que en términos de ley fueran finiquitados y concluyera su relación laboral con el ayuntamiento. Uno de los afectados comentó a unomásuno/Diario Amanecer que sólo esperan les sea respetado sus derechos que conforme a la ley les corresponde, "quere-

U

mos un finiquito apropiado y que la nueva administración nos contrate, estamos concientes que el nuevo presidente municipal trae compromisos adquiridos durante su campaña y debe de cumplirlos como a nosotros nos cumplió la administración que acaba de concluir, no pedimos nada que esté fuera de lo justo, y sólo pedimos que el compromiso de pago se cumpla conforme a derecho". Esta situación se repetirá a lo largo de la geografía estatal y lo preocupante es que ni los ayuntamientos entrantes, la iniciativa privada o el gobierno estatal generarán empleos para dar cabida a la gente que se quedará sin empleo.

Ex trabajadores del ayuntamiento de Temamatla aguardan a ser liquidados por la nueva administración municipal.

Agentes de la ASE extorsionan a choferes, dejando de lado la vigilancia.

fuéramos a Toluca, ahí nos darían respuesta de todo y tenían órdenes del comisionado de "no dar entrevistas". Nos trasladamos al corralón de encierro en el municipio de San Martín de las Pirámides, para constatar la denuncia hecha por los ciudadanos, ahí sorprendimos a dos elementos extorsionando a una familia quien supuestamente fue llevada a ese lugar por una infracción que cometieron; por lo que la familia Hernández del estado de Hidalgo a ser entrevistados comentaron que fueron detenidos porque no les funcionaba una luz trasera, y en lugar de infraccionarlos, se los llevaron detenidos hasta el corralón en donde los desplumaron con dos mil pesos.

Cabildo de Texcoco designó nuevos dir ector es de ár ea José Luis Garay Islas excoco, Méx.- De acuerdo al presidente municipal, Amado Acosta García, habrá honestidad y transparencia en cada funcionario, lo cual será fundamental para el buen desarrollo de su administración, aseguró o anterior al designar en cabildo al nuevo gabinete municipal. Destacó que todas sus propuestas fueron aprobadas por unanimidad por el cabildo, reflejando con ello la buena disposición de sus integrantes, las personas designadas para estar al frente de sus respectivas direcciones cuenta con probada experiencia, adquirida al desempeñar diferentes cargos administrativos en los ámbitos federal, estatal y municipal. La juventud combinada con la experiencia de los nuevos directores de área serán factores determinantes para el buen desempeño de la administración municipal, por lo que el presidente municipal, así como su cabildo los exhortaron a dar lo mejor de sí, por el bien de Texcoco y sus habitantes. Finalmente el gabinete municipal quedó integrado de la siguiente manera: secretario del Ayuntamiento, profesora María de Lourdes Espinosa; tesorero municipal, Arturo Martínez Alfaro; Ricardo Cruz Rodríguez, gerente municipal;

T

César Galavíz Valdez, director general de Administración; director de Servicios Públicos, José Luis Pérez Ramírez; directora general de Agua Potable y Alcantarillado, Wendy María Jiménez Alcántara; director general de Regulación Comercial, Luis Pablo Monsalvo Romero; director general Desarrollo Económico y Social, Francisco Uribe Cruz; director general de Educación, Cultura y Deporte, Librado Rafael León Martínez; director general de Seguridad Pública Preventiva y Protección Civil, comandante Juan Núñez Gaytán; director

general de Transporte y Vialidad, José Juan Carreño Cortéz; director general de Obras Públicas, Leonel Domínguez Ordóñez; director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Armando Rubí García; Contralor Municipal, Sergio Téllez Huerta; oficial mediador, conciliador y calificador, Javier Huerta Herrera; consejero jurídico, Miguel Ángel Noriega Loredo; Coordinación de Derechos Humanos, Alejandro Velázquez Vargas, Coordinación de Comunicación Social, José Miguel Trinidad Hernández Matamoros.

Los nuevos funcionarios tienen juventud y experiencia, factor para una sana administración en Texcoco, aseveró el edil.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

34


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ DEFINICIONES PERREDISTAS Parece que las declaraciones hechas el martes por el consejero político del PRD, César Raúl Ojeda Zubieta, en la radio local, donde por cierto citó y confirmó lo que hemos venido publicando en este mismo espacio a lo largo de los días y referente a los encuentros, Evaristo Hernández Cruz, Humberto de los Santos Bertruy y Andrés Manuel López Obrador, así como lo que también publicamos el pasado 17 de agosto del presente año sobre el viaje que estos personajes, que ya no se sabe a qué partido pertenecen, a la cumbre de Guadalajara donde los dejó plantados el ex gobernador Manuel Andrade Díaz en un pretendido acercamiento con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero al margen de estas confirmaciones, Ojeda Zubieta, -hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador- también hace otras reflexiones relacionadas con el cúmulo de errores que está cometiendo su partido y lanza un SOS para recomponer y enmendar lo que se está haciendo mal, que es mucho, por cierto. Ojeda Zubieta deja entrever la debacle que le viene al perredismo si no son corregidos esos errores, como el hecho de meter a toda la familia Aquino en las candidaturas cardenenses, actitudes que siempre fueron criticadas al PRI y que hoy adoptan los del sol azteca. Lo que nadie entiende es por qué dar tanto brinco estando el suelo tan parejo, pues una cosa es el odio, el rencor, la descalificación, todos esos sentimientos de soberbia y orgullo malo que puedan tener el alcalde Evaristo Hernández y su candidato Humberto de los Santos en contra del PRI y otra que tengan que llevarse entre las patas de los caballos a los perredistas que nada tienen que ver en esa sed de venganza. El problema es que en su corta mente José Ramiro López Obrador, marioneta de Juan Manuel Fócil Pérez, ex dirigente perredista, no ve más allá de su nariz que está perjudicando a su propio partido y hasta a su propio hermano Andrés Manuel. A los que habrá que preguntarles también su opinión sobre si apoyarán en su alianza de facto qué harán con el PRD es a los de Convergencia y del Partido del Trabajo, que aunque son partidos "cacha rechazados", seguramente no han visto nada bien el desgarramiento interno del PRD. Por otro lado, Juan Manuel Fócil y Pepín pareciera que quieren que se repita la historia para el perredismo tabasqueño con el resultado del pasado 5 de julio donde perdieron cuatro de las seis diputaciones federales que tenían y en las locales perderán prácticamente todo de seguir así mientras el PAN espera colarse con miras al 2012. Lamentablemente tan corta es la imaginación de estos caudillitos que sigue siendo para ellos el "coco" el hoy secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino, a quien culpan de la "minimanifestación" de niños que, según comentarios perredistas, ellos mismos -Pepín y Juan Manuel- mandaron para "autotomarse el partido" y culpar a las corrientes opositoras dentro del propio PRD, pero Pepín fue más allá y le tiró la piedra a Domínguez Cerino, quien ha estado ocupado del transporte público, tan es así que logró acuerdos importantes con los transportistas para que en lo que resta del año no aumenten las tarifas.

Aplicar impuesto a medicinas y alimentos: PAN Sería una forma de obligar a que todos los mexicanos los paguen JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz se pronunció a favor de que se apliquen impuestos a medicinas y alimentos porque, dijo "sólo así se garantiza que todos los mexicanos paguemos impuestos", pero al mismo tiempo reconoció que el PRI no apoyará esta propuesta. Entrevistado por unomásuno, el dirigente panista Nicolás Alejandro León Cruz aseveró que aplicando impuestos a medicinas y alimentos, aunque "sea una medida impopular, es la única forma de que nadie evada impuestos". Indicó que el PAN "siempre ha sido responsable, ha interpuesto los intereses nacionales a los particulares, y ha pagado su costo político y electoral, el PRI debe asumir ese costo y demostrar, como lo hizo el partido -Acción Nacionalen su momento, asumió el costo". León Cruz consideró que la propuesta de su partido en cuanto al impuesto en medicinas y alimentos nos llevaría a pague más el que más consuma y "eso nos daría mayor ingreso para regresarle a las

que el Revolucionario Institucional debe asumir una actitud de oposición responsable y todos "debemos asumir un compromiso nacional más allá de colores y partidos para poder llegar a una reforma del Estado que es ya necesaria". Finalizó diciendo el dirigente panista que "mientras los partidos estén pensando en cómo sacar ventaja electoral no vamos a poder sacar adelante a este país".

Plazas recreativas; cueva de ladrones

Auténticas zonas de peligro.

RENUNCIA ANDRADE Hoy la profesora Martha Victoria Andrade Alcocer renunciará a la dirección general del Colegio de Bachilleres, por cuestiones personales. Cabe mencionar que en su paso por ese subsistema educativo, Andrade Alcocer hizo crecer el número de planteles, además de que a los ya existentes y a los nuevos también les metió el equipo de aire acondicionado que se quiera o no, resulta indispensable para que los jóvenes puedan trabajar en las aulas, dado que el intenso calor que se presenta todo el año en la entidad, baja el rendimiento escolar de niños y jóvenes. Así también cabe destacar que el gobernador Andrés Granier Melo constató todos los adelantos tecnológicos que también logró la profesora Martha, además de reducir considerablemente el número de alumnos reprobados.

Acepta Nicolás Alejandro León que el PRI no aceptará esta medida. clases desprotegidas mayor impulso de programas sociales". Comentó que sólo el 40 por ciento de la población económicamente activa está pagando y muchos empresarios "están quebrados ya parece que sólo están trabajando para el gobierno". Reconoció el entrevistado que "esa propuesta no va a progresar porque el PRI no va a asumir un costo electoral de esa magnitud" y sostuvo

Centros educativos y plazas comerciales, principalmente en los que hay cines, se han vuelto un peligro latente y cueva de ladrones cuyas víctimas son preferentemente los jóvenes. Petra Serrano de Palmer, directora de Prevención del Delito de Seguridad Pública del estado, dijo que si bien se ha trabajado en la "limpia" de las calles en cuanto a asaltantes, en las afueras de escuelas y cines, en todos los municipios, los delincuentes las han convertido en zonas de peligro

Detienen a presuntos autores de atentado contra edil Villahermosa, Tab.- Luego de diversos cateos hechos en varios hoteles de comunidades cercanas a Tabasco, elementos de la policía estatal de Chiapas y del Ejército mexicano detuvieron a cinco personas que podrían estar relacionadas con el atentado que sufriera la madrugada de ayer el

alcalde del municipio chiapaneco Reforma, Isidro Báez. El alcalde chiapaneco manifestó a través de la radio tabasqueña que esta mañana llegaron a Reforma elementos del Ejército mexicano y del grupo táctico de la Policía Estatal Preventiva de Chiapas, para realizar las investi-

para la clase juvenil del estado. En ese sentido explicó que otrora la zona Centro de esta ciudad capital era la más peligrosa, pero a últimas fechas los jóvenes son víctimas de los amantes de lo ajeno fuera de los centros educativos y plazas comerciales. Por otro lado, Petra Serrano hizo un llamado a los estudiantes de nivel medio superior y superior a no usar celulares, MP3 u otros artículos costosos en la vía pública debido al repunte en asaltos a este grupo de población.

gaciones correspondientes al atentado que sufrió, así como por el ejecutado que igualmente se encontró ayer, unas horas más tarde de la balacera en contra del presidente municipal. Isidro Báez, quien informó que sacará a su familia del municipio de Reforma, indicó que las fuerzas de seguridad federales realizaron cateos en ese municipio, en Pichucalco, Ostuacán y Juárez, llevándose a cinco detenidos.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Peña Nieto: Nieto vulnerable fenómeno mediático JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO “Si Enrique Peña Nieto llegara a ser Presidente de la República, sólo lo sería en términos formales. El poder real estaría en otro lado”, así lo refleja el texto de los capítulos del libro “Si yo fuera Presidente: El reality show de Peña Nieto”, autoría del periodista Jenaro Villamil Rodríguez, que en su característico estilo y en un título que encierra toda la ironía de la obra, refleja la vulnerabilidad del gobernador del Estado de México. Periodista, catedrático, de amplia trayectoria y prestigio, Jenaro Villamil presentó su libro ante alumnos, docentes y público en general del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en la que relató que el texto elaborado en gran parte durante su estancia como docente en Pachuca, configura la radiografía del proceso de decadencia del Grupo Atlacomulco, una de las dinastías políticas más importantes, complejas y antiguas de México. Villamil Rodríguez, narra en su texto el secuestro de Peña Nieto; sí, el secuestro del gobernador del Estado de México, al que la empresa Televisa convirtió en poco menos de cinco años, en el más acabado producto de la publicidad y la mercadotecnia, el “Golden boy”, “El guapo”, el “gavioto”, el “bombom” y en la esperanza del PRI por recuperar la Presidencia de la República, mediante una estrategia mediática, el derroche de recursos económicos no declarados ni auditables, en publicidad y que por lo tanto lo vuelve “indeleble”, vulnerable ante el poder de la televisora, en su rehén, en el secuestrado. Hace cálculos del derroche económico de Peña Nieto, quien ha gastado en “publicidad encubierta” de su gobierno y su persona en los 4 años que lleva al frente de la administración del Estado de México: “Tres mil 500 millones de pesos en una exhaustiva promoción mediática”, y sustenta lo dicho, pues de manera pública, Jenaro Villamil ha exhibido parte de los contratos firmados por el novio de “La Gaviota” con Televisa a través de innumerables empresas satélite y subsidiarias de la televisora.

Pesentan libro de Jenaro Villamil.

Por sequía, peligran 500 mil hectáreas LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA La Secretaría de Agricultura del gobierno del estado advirtió un panorama preocupante para Hidalgo, toda vez que la sequía ha golpeado por lo menos 30 mil hectáreas de maíz, frijol y cebada, además que peligran otras 500 mil de temporal. Esto, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), derivado de que presas como Requena, Endhó, Taximay, Vicente Aguirre y Rojo Gómez presentan los niveles más bajos de almacenamiento, pues están entre un 20 y 30 por ciento de su capacidad. A la fecha se han perdido 30 mil de maíz, frijol y cebada. La Comisión Ejecutiva "Si sigue así la situación, se Estatal del Partido Verde nos de extrema pobreza y no para Ecologista de México (PVEM), quienes viven en ciudades, como corre el riesgo de que se pierdan considera que esta situación es lo ha denunciado la Confedera- mil hectáreas de alfalfa y otros consecuencia del desperdicio del ción Nacional Campesina (CNC) y cultivos", advirtieron. Indicaron que además de la líquido para riego, ya que existen la Unión Nacional de Trabajadores escasez natural del líquido por la muchas fugas, pero lo peor es que Agrícolas (UNTA). A nivel nacional la sequía ha época de estiaje, la falta de agua los agricultores prácticamente inundan las parcelas con el con- afectado a dos millones de hectá- se debe a que nueve pozos de la secuente gasto inútil y el suelo reas de cultivo, por lo que para el Conagua destinados a suminiscon más salitre, lo que disminuye PVEM es un asunto de seguridad trar ese recurso, están inservibles nacional, ya que provoca proble- por negligencia de los técnicos de su potencial. Subrayó que en las ciudades el mas sociales como aumento de la la dependencia federal. Por eso, exigieron a la dependesperdicio es constante, así pobreza, crisis alimentaria y como el robo de agua y fugas, por “shock económico”, pues tam- dencia federal lleve al cabo las lo que es necesario aplicar medi- bién se le suma la muerte de más acciones necesarias para surtir de agua al canal Xhoto, del distrito das que disminuyan el agudo de 100 mil cabezas de ganado. Concluyó que estas estadísti- de riego número 100 de Alfajaestiaje. “Debemos establecer una cul- cas son las que reflejan las insti- yucan, el cual abarca también los tura de la cosecha del agua como tuciones que conforman el gabi- municipios de Ixmiquilpan y El se hace en ciudades del norte, por nete agropecuario del gobierno Cardonal. Los campesinos desesperados ello coordinaremos entre los federal, por lo que se necesita ayuntamientos del corredor verde, establecer un plan de emergencia por la falta de agua y la pérdida de Chapantongo, Nopala y Tecozau- ante el empobrecimiento en las sus cultivos, pidieron la aplicación del seguro agrícola creado tla, y las dependencias agropecua- comunidades rurales. Es importante recordar que por el gobierno estatal. rias estatales y federales, la consA su vez, José Luis Matías trucción de obras mínimas para la campesinos del Valle del Mezcaptación y almacenamiento de quital denunciaron que desde Sandoval, delegado estatal de la hace 8 meses diversas comunida- Conagua, pidió "perdón" a los este líquido vital”, aseveró. Refirió que debido a la crisis des de Ixmiquilpan y otros muni- campesinos por la falta de agua y que vive el agro hidalguense, es cipios carecen de agua para regar aseveró que los pozos están sin necesario se reestructuren los sus cultivos, los cuales ya se per- funcionar por la falta de pagos por programas de apoyo para el dieron ante la indiferencia de los parte de los campesinos de la campo de la Sagarpa, para que ver- funcionarios de la Comisión electricidad que se usa en los sistemas de bombeo. daderamente lleguen a campesi- Nacional del Agua.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Tuvimos en el Congreso de la

dose del trabajo legislativo colectivo,

Unión, a cuatro perfectos inútiles dipu-

pero en lo individual pasan sin pena ni

tados federales por Quintana Roo que,

gloria.

sencillamente, parece fueron a verane-

La buena noticia es que pronto se

ar. Cada angelito de éstos, nos costó a

irán la mala es que llegarán otros, que

los contribuyentes en promedio la frio-

esperemos no resulten tan inútiles

lera cantidad de 100 mil pesos men-

como los que se acaban de ir.

suales o sea, más de 3 millones de

Vemos que van por todo y con todo al

pesos -si pitágoras no se equivoca- en

menos Roberto Borge, que tuvo una de

el tiempo que permanecieron en el

las más intensas campañas, y que esto le

poder. Y es que cobraron como si real-

da bríos para llegar a su curul, y desde

mente trabajaran.

ahí empezar a posicionarse en grandes

Eso nos ha costado, señor contribu-

ligas, para apostar a "la grande".

yente, los diputados federales de ésta

Hoy Roberto Borge sabe se la debe

agonizante Legislatura por Quintana

al pueblo, por lo que está ya empezan-

Roo, cuyos resultados dejan mucho que

do a sacar la casta y ha dejado atrás

desear: ni las panistas Addy Joaquín

la imagen frívola y banal que se tenía

Coldwell y Yolanda Garmendia, ni los

de él, comprometiéndose a hacer un

priistas Eduardo Espinoza Abuxapqui y

esfuerzo por servir a la gente, en donde

en su momento Sara Latife Ruiz, desqui-

el concepto que algunos tenían ha

taron su sueldo.

demostrado estaban equivocados. Será también diputado

Ya que los representantes quintana-

Gustavo

rroenses en San Lázaro, no hicieron algo

Ortega Joaquín, quien muy a su estilo

trascendente, y un protagonismo y algu-

crea e inventa sus propias historias,

na ley trascendente presentada por un

sintiendo la desesperación de la des-

quintanarroense nada más no la hubo.

aprobación de la gente, y por quien ni

Eso si cada uno de nuestros cuatro

en su casilla votaron por él.

legisladores tiene su corazoncito, y

Quien en base a artimañas ha

vieron este cargo como un trampolín

logrado colocarse en las listas pluri-

más en su carrera

y por lo menos

nominales, para llegar a como dé

Eduardo Espinoza por haber sido dipu-

lugar, y por esa razón, se ha dedicado

tado federal ya tiembla en sus emocio-

a amedrentar, amenazar, a quienes no

nes pelear la candidatura del PRI al

están con él. Quien desde antes de la elección

gobierno del Estado para 2011. Yolanda Garmendia lo más seguro es

ya ensayaba como tomar protesta por contrincante

serio,

fue

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos

que regrese a ocupar algún cargo de

no

poca monta en el PAN, y basar su vida

Rosario Ortiz Yeladaqui, quien ha esta-

en recordar cuándo fue una diputada

do haciendo un trabajo de cercanía

federal intrascendente, que llegó por la

tota a la ciudadanía, dándose baños

suerte de tener un pésimo contendiente

de pueblo, peinando su distrito en

priista a Gerardo Amaro Betancourt que

donde es la más conocida, y que le per-

POR RAFAEL MARTÍNEZ

desde que inició su campaña en el ya

mitió ganar contundentemente.

REPORTERO

lejano 2006, iba a perder.

tener

CROC vs Domos

Ahí Ortiz Yeladaqui, lo mismo hizo

Addy Joaquín, regresará a contar

campaña con empresarios y grupos de

su fortuna monetaria personal y a

poder, que con gente en la total margina-

atender sus negocios, y posiblemente

ción de zonas rurales, en donde su ángel

a preparar la operación del PAN en

y carisma se ha impuesto.

algunas elecciones futuras, y tal vez

En el distrito 3, el gallo de los

más adelante buscar ser Senadora

Joaquín,

plurinominal de nueva cuenta para

González, quien luego de la campaña,

Carlos Manuel Joaquín

seguir vigente.

tal vez quedó tan desgastado que no

Sara Latife, continuará por lo

se la ha visto, y pese a que ya tiene por

menos lo que resta del sexenio como

lo menos sus playeras listas para cele-

titular de la Secretaría Estatal de

brar su triunfo, nada se sabe de él, ya

Turismo (Sedetur) enfrentándose con

que al parecer ha estado guarecido en

los medios de difusión, soñando en ser

su natal Yucatán.

candidata a gobernadora, y a buscar a

Así los días pasarán, y las comisio-

sus antiguos amigos y contactos del

nes se nombrarán, lo mismo que se pre-

PRI, para seguir su carrera política.

para el escenario y la historia, que en

Ese será el futuro de nuestros pronto ex diputados, quienes pasaron como

Quintana Roo se empezará a escribir rumbo a la sucesión gubernamental.

una legislatura más, que en muy poco aportó a San Lázaro, ya que ni infor-

Email:

mes dieron y si los dieron fue colgán-

quirozjoaquin@yahoo.com.mx

da un ultimátum de 24 horas a la empresa para permitir la adhesión de los trabajadores a su sindicato

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos puso un ultimátum a la empresa Domos: Retira el amparo ante la autoridad laboral que no permite a la central obrera representar a los trabajadores de la recolección de basura o éstos se irán a paro por tiempo indefinido. El líder croquista, Martiniano Maldonado indicó que los 320 trabajadores de la empresa Domos están dispuestos a realizar estas medidas de presión, debido a que los ejecutivos del consorcio han demostrado no tener palabra y sólo burlarse de ellos.

El también regidor expuso que los trabajadores están conscientes de la importante labor que realizan para la sociedad local y “por eso es por lo que hemos aguantado a esta empresa que desde hace meses rebasa los derechos de estos empleados”. La población debe entender que la gente que recoge su basura también tiene derechos como trabajador y que al ser estos violentados, los empleados pueden ejercer medidas como los paros de labores, aún cuando se perjudique a la ciudadanía. Y es que dijo que desde hace varias semanas se dialogó con los empresarios para que los empleados de

la recoja de basura ya no trabajen hora extras y que, en su caso, se les paguen conforme a la ley, y han hecho caso omiso. Incluso destacó que Domos siempre quiso conformar un sindicato blanco, un gremio a su manera para rebasar los derechos de sus trabajadores, lo cual no pudieron, pues estos decidieron pertenecer a la CROC. Ante ello, Domos decidió ampararse ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje contra la decisión de unirse a la central obrera, por lo que ahora exigimos que retire ese amparo o de lo contrario dejarán de trabajar por tiempo indefinido.


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

2009

DE

nacional Autoridades responsables de la “guerra por el agua” en Tetela del Volcán

Dictaminan procedente multa de 13 millones contra GEMTEL Por mayoría, el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), determinó procedente aplicar una multa de 13 millones de pesos, impuesta por la Secretaría de Gestión e Innovación del gobierno estatal al Grupo Mexicano en Telecomunicaciones (GEMTEL). El Pleno del TCA resolvió el juicio TCA/1sa/77/07 y determinó que la Oficialía Mayor era competente para imponer sanciones a la empresa GEMTEL, por incumplimiento de contrato en la instalación de la red inalámbrica adquirida por el gobierno del ex panista, Sergio Estrada Cajigal, en 32 millones pesos. Tras revelarse que la red inalámbrica fue adquirida con un sobrecosto (es decir, con un valor superior al real) y que la empresa no había instalado el equipo ni puesto en funcionamiento la red inalámbrica en los términos pactados originalmente, la Secretaría de la Contraloría inició un procedimiento de responsabilidad contra servidores públicos y la Oficialía Mayor inició un procedimiento por incumplimiento de contrato. Después de un largo proceso jurídico, un tribunal colegiado amparó a Mario Arregui Uribe y Gloria Everthsol Flores Domínguez, otrora director general de Recursos Materiales y Control Patrimonial y encargada del Despacho de la Dirección General de Modernización, contra la sanción de la Secretaría la Contraloría y negó la protección de la justicia federal a Alfonso Pedro Ugarte, ex Oficial Mayor del Gobierno del Estado, considerado ahora como el único responsable del fraude y compra irregular de la red inalámbrica. Asimismo, el martes el Pleno del TCA –con dos votos a favor y uno en contra- los magistrados determinaron procedente las facultades de la Oficialía mayor para imponer la sanción y procedente la multa económica de alrededor 13 millones de pesos (dos millones de pesos por multa y 11 millones de pesos más de pena convencional por las fallas e irregularidades en la instalación y funcionamiento de la red inalámbrica) que impuso a Grupo Mexicano en Telecomunicaciones.

El operativo federal arrancó a las siete de la mañana, que de manera inicial consistió en la presencia de la policía federal.

Alcalde electo del PAN, responsable de acto vandálico en Hueyapan PEDRO TONANTZIN REPORTERO Luego de dos días de tensión entre los habitantes de la comunidad indígena de Hueyapan y Tetela del Volcán, ayer ingresó la policía federal y estatal para resguardar dos manantiales y las entradas de ambos pueblos, a fin de evitar enfrentamientos por el agua. El operativo federal arrancó a las siete de la mañana, que de manera inicial consistió en la presencia de la policía federal, más tarde la estatal y un grupo especial de la corporación policiaca morelense, resguardó a trabajadores del gobierno estatal y de empresas de construcción, que acudieron a reparar la ruptura del tubo. En tanto la policía federal mantuvo patrullajes y el Ejército mexicano instaló un campamento a 15 minutos de estas poblaciones, para intervenir en caso de ser necesario, no obstante, los pobladores de Hueyapan

acusaron a Jorge Hernández Mendieta, alcalde electo de esta población, de haber incitado a la violencia para romper las tuberías. Los pobladores de Hueyapan se reunieron en la carretera conocida como La Espada, que comunica a Hueyapan y Tetela del Volcán, ahí dijeron “es nuestra agua, el agua es nuestra, no la respetan y si están estos en el poder van a seguir, entonces nos van a cansar, entonces va haber enfrentamientos”. Más tarde los habitantes de Hueyapan se trasladaron a la plaza central de esta comunidad, donde sostuvieron un encuentro con los visitadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, incluso manifestaron en repetidas ocasiones que exigían la presencia de Rafael Martínez Flores, subsecretario de gobierno, quien se encontraba en Tetela del Volcán. La tensión continúa y se espera que los enfrentamientos se agudicen hoy, luego de

que ayer se realizó el mercado de frutas y el general, situación que detuvo una movilización de los habitantes de Tetela del Volcán, quienes han adelantado que hoy podrían cerrar las carreteras y tomar la presidencia municipal. En tanto, organizaciones no gubernamentales circularon un comunicado en el que desmintieron una cápsula informativa denominada minuto 57 y que es pagada por el gobierno estatal, en la que afirmaba que “pobladores de Hueyapan estaban aprestándose a ir contra la gente de Tetlama”. En su misiva advertían, “la población de Hueyapan, efectivamente, se encuentra reunida en el zócalo de su localidad, pero en asamblea y esperando a que asistiera a la misma el subsecretario de Gobierno, Rafael Martínez, a quien le han pedido que vaya a escucharles, a atenderles y a buscar la solución pacífica del conflicto”.

El ombudsman morelense responsabilizó a las autoridades de los tres niveles de gobierno de la guerra por el agua, que mantiene enfrentados a los habitantes de las comunidades de Hueyapan y Tetela del Volcán, afirmó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Fausto Gutiérrez Aragón, El ombudsman morelense sostuvo que los gobiernos federal, estatal y municipal fueron omisos al no cumplir compromisos ni propiciar las condiciones para resolver de fondo este añejo conflicto social y político. Indicó que desde hace un año la CDHEM emplazó al alcalde del Tetela del Volcán, Mario Soberanes Pérez, a una mesa de diálogo para que las partes pactaran acuerdos para concluir pacíficamente el conflicto y devolver la paz social a las comunidades, sin embargo, el presidente municipal nunca respondió. De igual forma, detalló, los gobiernos de Morelos y federal ignoraron las advertencias de la magnitud que podría alcanzar la disputa por el abasto de agua. “Si hubiera acontecimientos más graves serían provocados por el desinterés y falto de compromisos de todas la autoridades. Por ejemplo la CEAMA (Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente) y la Conagua (Comisión Nacional de Agua) sí asistieron a reuniones, asumieron compromisos, pero nunca los cumplieron”, dijo. Gutiérrez Aragón indicó que personal de la CDHEM está pendiente de los sucesos en el municipio de Tetela del Volcán, para observar la actuación de las autoridades y de la fuerza pública, que ayer ingresó con patrullajes.

Tribunal podría evadir litigio por incremento al transporte Al filo de 13:00 horas de ayer, una comitiva de representantes estudiantiles del “Grupo Cicerón” y “Emiliano Zapata” de la Facultad de Derecho de la UAEM, el Colegio Morelense de Abogados, la Unión de Tianguistas del Estado de Morelos y el Movimiento Femenil Revolucionario, acudieron a la sede del TCA presentar sus juicios de nulidad contra el incremento al transporte, que entró en vigor el pasado 3 de agosto. En tanto el Tribunal Contencioso Administrativo determinará dentro del término de 72 horas si es competente para conocer de las dos demandas interpuestas por estudiantes, abogados y

comerciantes contra el alza de la tarifa del transporte público, y si en su caso procede la suspensión del acto reclamado. Luego de ingresar sus solicitudes de juicio de nulidad en la Oficialía de Partes del tribunal, la comitiva pidió ser recibida por el presidente del TCA, Orlando Aguilar Lozano, quien accedió a escuchar a los promoventes. Los representantes de las organizaciones estudiantiles enfatizaron que el incremento fue desigual, injusto y desproporcionado, afectando no sólo a miles de estudiantes sino a miles de familias, sobre todo a las de muy escasos recursos que apenas

ganan un salario mínimo al día. De igual forma, Isabel Mercado Reina y María del Socorro Valdez, representantes de la Unión Tianguistas y el Movimiento Femenil Revolucionario, respectivamente, manifestaron su preocupación por el daño ocasionado a la economía familiar y, por lo tanto, a los consumidores. En tanto, el presidente del Colegio Morelense de Abogados, Juan Juárez Rivas, pidió a los magistrados del TCA conducirse con completo apego a derecho, pues “los estudiantes que están aquí han optado por recurrir a las instituciones para manifestar sus inconfor-

midades, no los obliguemos a perder la confianza en las instituciones y que como antaño recurran a la toma de calles y de camiones”. También pidió al magistrado presidente no dejar que haya “línea” del Poder Ejecutivo o dejarse presionar por los concesionarios del transporte público, quienes pretenderán defender sus intereses a toda costa. Juárez Rivas anunció que en los próximos días posiblemente más organizaciones de estudiantes y sociales promoverán sendas demandas, y en caso de ser así solicitó que sean acumuladas para dar mayor celeridad a los procedimientos.

Estudiantes de la UAEM enfatizaron que el incremento fue desigual, injusto y desproporcionado.


JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Resaltan beneficios de programa de sustitución de electrodomésticos Alivia los bolsillos de las familias de menos ingresos y ayuda a mejorar el medio ambiente

G

uadalajara.- La directora del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), Yolanda Valladares Valle, resaltó los beneficios del programa federal de sustitución de electrodomésticos, en beneficio de las familias y el medio ambiente. Entrevistada en el marco del XX Congreso Internacional de Ahorro de Energía, dijo que este programa “alivia los bolsillos de las familias de menos ingresos y ayuda a mejorar el medio ambiente”. Agregó que la meta inicial de este programa era beneficiar a 450 mil personas, “existe un avance de 20 por ciento, pero queremos ampliar el crédito a mayor número de beneficiados y a otros segmentos”. Indicó que el programa se vio afectado un tiempo por la influenza humana y debido a que tiene un componente importante de subsidio del gobierno federal, por lo que el blindaje electoral impidió hacer su promoción, “pero una vez terminando el proceso electoral retomaron la difusión del programa”. Manifestó que el apoyo directo del gobierno federal es de mil 800 pesos para financiar 50 por ciento del costo de un refrigerador nuevo de nueve a 13 pies, “al cual ya se le quitaron todas las restricciones que de manera original tenía”. “Para el apoyo directo, que no incluye financiamiento, lo único que se necesita es tener el recibo de luz al corriente, pero al financiamiento, por-

que vamos a dar un crédito que va a ser descontado del recibo de luz durante cuatro años, sí tienen algunas restricciones”, apuntó. Citó como ejemplo que no pueden retrasarse en el pago de sus recibos de luz más de 10 días, por tres veces al año, ser el titular del servicio de energía eléctrica, “lo cual nos ha aumentado la demanda”. Destacó que este programa está orientado hacia un segmento de la población de bajos ingresos, porque tiene un subsidio del gobierno federal, “que va a subsidiar a la gente que no tiene posibilidades de comprarse un refrigerador nuevo”. “Con este programa ayudamos a la gente de escasos recursos a mejorar su economía, porque no sólo le vamos a dar el refrigerador nuevo, sino que va a notar la reducción en su consumo de luz, con casi 50 por ciento, y el crédito que damos prácticamente se paga con los ahorros de energía”, subrayó. Aclaró que el recorte presupuestal federal no afectará los subsidios de sus programas en 2009, “para este subsidio el gobierno federal destinó alrededor de 750 millones de pesos y Nacional Financiera nos está fondeando con mil 250 millones de pesos”. “El programa terminaría el 31 de diciembre, pero ya tenemos autorización de Nacional Financiera de ampliar el programa a 2010”, mencionó. Expresó que el objetivo del progra-

Decomisan armas, drogas e indumentaria Guadalajara.- La delegación de la PGR reportó que en un cateo en el municipio de Zapopan decomisó armas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas y uniformes. Detalló que el agente del Ministerio Público federal obtuvo del juez noveno de distrito en Materia Penal la orden de cateo 8/2009-IV para un domicilio en el municipio de Zapopan, que cumplimentó con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial y del Ejército mexicano. Agregó que agentes federales y elementos militares se trasladaron a la finca marcada con el número 5351, de la calle Pierre Simón Laplace, colonia Residencial Arboledas, de Zapopan. En el lugar decomisaron ocho sudaderas en color negro con insignias de la AFI, seis calcomanías de imán con la leyenda AFI, cuatro pasamontañas color negro y una cartera con una placa metálica con la leyenda Policía Federal. Asimismo, dos armas de fuego calibre .45 milímetros, cuatro cargadores calibre .45, 48 cartuchos útiles de diferentes calibres, cuatro bolsas con 131 gramos de cocaína y 256 gramos de metanfetamina.

El recorte presupuestal no afectará al programa. ma es apoyar a las familias de bajos ingresos y ahorrar energía, “cuando ahorramos energía disminuimos el número de barriles de petróleo que se queman para generarla, y cuando reducimos el número de barriles bajamos la emisión de contaminantes al medio ambiente”.

Comentó que con este programa se generan nuevos empleos, “ya que creamos nuevos esquemas de negocio, con los alrededor de 200 centros de acopio y destrucción que hay a nivel nacional, los cuales reciben 200 pesos por cada refrigerador que se llevan, además recolectan el gas, ganan con la chatarra”.

Confirman 17 nuevos casos de influenza humana Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se confirmaron 17 nuevos casos de influenza humana, con lo que suman mil 233 registros en Jalisco, la mayoría en los municipios de Guadalajara y Zapopan, con 428 y 305, respectivamente. La directora general de Salud Pública de la SSJ, Elizabeth Ulloa Robles, mencionó que la variante estacional también tuvo movimiento al haberse reportado cuatro casos nuevos, que elevan el acumulado a 834. Detalló que los nuevos casos se confirmaron en La Huerta (seis) y Zapopan (cinco), Guadalajara (dos) y el resto se repartieron entre Tonalá, Ciudad Guzmán, Casimiro Castillo y Cuautitlán, con uno cada uno. Explicó que en esta remesa de resul-

tados no se informa de ninguna muerte, por lo que el panorama se mantiene en 18 por A (H1N1), cuatro por la forma estacional, en tanto que dos están aún en espera de confirmación o descarte.

Existen registrados 834 casos.


J U E V E S 20

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el pasado 17 de agosto, elementos de la Policía Federal capturaron a 11 presuntos integrantes de una banda dedicada a asaltar unidades de transporte de carga, en los estados de Guanajuato y Querétaro. En una primera acción, agentes federales al realizar trabajos de inteligencia localizaron en la calle Caoba, colonia Los Fresnos, municipio de Irapuato, Guanajuato, un camión tipo caja refrigerada marca Freightliner, color blanco, modelo 2003, el cual contaba con reporte de robo, y un automóvil Nissan color blanco, con placas del estado de Guanajuato. En el lugar fueron detenidos José Luis García Morales, de 46 años de edad; Héctor Martínez Moreno, de 47 años de edad, y Carlos Roció Acosta.

Una vez que elementos de la Policía Federal procedieron a realizar una inspección de las unidades, encontraron en el interior del camión artículos de papelería, reportada horas antes como robada. Continuando con la investigación agentes federales lograron ubicar en San Juan del Río, Querétaro, un predio en la carretera Panamericana N° 134 de este municipio, en el cual presuntamente esta organización criminal descargaba la mercancía hurtada. En el lugar elementos de la Policía Federal montaron un operativo que culminó con la detención de José Esquivel Gómez, de 52 años de edad; José Antonio Arellano, de 56 años de edad; Artemio Licea Pérez, de 40 años de edad; Iván Ibarra Rufino, de 34 años de edad; José Guadalupe Badillo Castro, de 18 años de edad; Juan Carlos Uribe Clemente, de 20 años de edad; José (N), de 16 años de edad, y Eduardo (N), de 15 años de edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.