$10
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11576
y
veraz
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Con vehículos artillados y armas de alto poder, elementos de la Armada de México y de la PFP “blindaron” la ciudad de Cuernavaca, Morelos, patrullando las principales calles ante una eventual revancha de “Los Zetas” o el cártel de los Beltrán Leyva, por la muerte del llamado "Jefe de jefes". Por otra parte, las fuerzas militares lograron la captura de Jesús Basilio Araujo "El Pollo", un importante capo de esta organización criminal. (Felipe Rodea/Raúl Ruiz/Francisco Montaño) ¾8-9
Salomón Tagle Dobin "El Blanco" o "Kohav Shlomo", hermano de Jacobo, de los mismos apellidos, considerado el principal responsable del secuestro y posible asesinato del joven Hugo Alberto Wallace Miranda, fue detenido en República Dominicana y expulsado a México. (José Sánchez) ¾17
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zJAVIER CRUZ DE LA FUENTE ¾20 zBOB LOGAR ¾24
www.unomasuno.com.mx
Comenzaron las vacaciones y las carreteras del país fueron abarrotadas por el tráfico de paseantes que quieren llegar pronto a su destino. En terminales de autobuses, al igual que el aeropuerto capitalino se vio bastante movimiento el día de ayer.
(Victoria García Peña) ¾14
P
ara quienes criticaban la lucha del Presidente contra el narco, augurándole un rotundo fracaso, se equivocaron. Prueba de ello es el duro golpe que la Armada dio al cártel de Sinaloa, encabezada por el ahora extinto Arturo Beltrán Leyva; la guerra contra el crimen organizado la van ganando Felipe Calderón y los mexicanos.
DOMINGO 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Ni bayonetas ni delincuencia, queremos la paz perdida a muerte de Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel que lleva su nombre, si bien es un triunfo relevante en la lucha contra las organizaciones criminales del país, se debe tomar en su verdadero contexto, se ganó una batalla, no la guerra, por lo que ahora más que nunca se debe redoblar el esfuerzo. Esta lucha por acabar con el mal que genera el narcotráfico y sus tentáculos que se extienden hacia otras áreas del crimen organizado, debe ser sin tregua y permanente, pues están activos otros siete cárteles del narcotráfico sumamente peligrosos y violentos. Son los siguientes: la organización de “Los Beltrán Leyva”, a pesar de la muerte de su líder no se puede considerar acabada, pues quedaron al frente Mario Alberto, alias “El General”; Héctor, “El H”, Amberto y Carlos, apoyados por su jefe de sicarios, Edgar Valdéz Villarreal, (a) “La Barbie”. Su poderío se vió además reforzado al aliarse con el cártel del Golfo y “Los Zetas”, encabezados por Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”. Se disputan las entidades de Morelos, Estado de México, Guerrero, Puebla, Sinaloa y el Distrito Federal que, seguramente, serán escenario de cruentos y sanguinarios enfrentamientos debido a que las otras organizaciones pretenderán ocupar esas plazas. El cártel del Golfo, que sigue siendo dirigido por Humberto García Abrego, tiene presencia en al menos seis estados de México, además de que se han detectado operaciones de “Los Zetas” en países de Centroamérica como Guatemala y Honduras, además de que la Interpol descubrió vínculos con la banda “Ndrangheta”, uno de los grupos delictivos más peligrosos de Italia. El cártel de Sinaloa, que su cabeza principal es el llamado “capo bisexenal”, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, es calificado como el más poderoso de México, según la agencia antidrogas DEA.
L
Su segundo hombre en importancia es Ismael “El Mayo” Zambada, después Ignacio “El Nacho” Coronel Villarreal, todos ellos bajo la batuta del consiglieri Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, todos libres y operando impunemente con presencia en la mitad del territorio nacional y con redes en Argentina y Australia. La Familia Michoacana, calificada como una de las organizaciones más violentas y peligrosas, sus líderes se ostentan como “muy religiosos”: José de Jesús “El Chango” Méndez Vargas, Nazario Moreno González, “El Chayo”; Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”. El cártel de Juárez tiene como jefe máximo a Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, y se considera que tiene presencia en 17 de los 32 estados del país y se dedica sobre todo al tráfico de cocaína y marihuana. El cártel de Tijuana sin duda es el más afectado por las autoridades encargadas de combatir al narco. En principio era dirigido por Ramón, Benjamín, Francisco Rafael, Francisco Javier y Eduardo Arellano Félix, su presencia se limita en el estado de Baja California, aunque mantiene algunos grupos en ciudades de Estados Unidos como San Diego y Los Angeles. El presidente Felipe Calderón, al igual que todos los mexicanos, debemos sentirnos orgullosos de la lucha que llevan a cabo con valentía los elementos del Ejército, la Armada y la Policía Federal Preventiva y, al mismo tiempo, avergonzados de las listas que aparecen con nombres de miembros de las corporaciones policiacas de los niveles federal, estatal y municipal, que traicionando su deber se corrompen y se venden a las bandas criminales. Más héroes y todo el peso de la ley a los criminales y sobre todo a los traidores. Es lo que esperamos los mexicanos, esperanzados que la violencia acabe y la tranquilidad vuelva a nuestras calles. Ni una ciudad repleta de bayonetas y uniformes, ni una localidad donde impere el crimen. Queremos que nos devuelvan la paz perdida.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
Aurea Zamarripa
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aumento a gasolina atenta contra economía familiar Señor Director
E
todo lo que consume la ciudadanía. Todos estamos esperando el remalazo de lo que será el aumento de precios en todos los sectores, pero será a partir del 1 de enero. Como noticia falsa, no se vale que se utilicen los medios de difusión para este tipo de hecho, que lastima a la población. Pero si es verdad, se está jugando con la ciudadanía y principalmente la economía. Se supone que estamos frente a un gobierno serio, que envío la iniciativa de aumentos, para que se apliquen a partir del próximo año y no en estos momentos. Somos vecinos de la calle de Serafín Olalde, de la colonia Periodista, que estamos muy contrariados por estos hechos y que las autoridades jueguen con la población, aplicando aumentos mucho antes de lo pactado. Ahora que si es verdad, volveríamos a los tiempos en los que se aplicaban aumentos, sin ton ni son y sin respetar a la población.
“ CUATRO DIAS FALTAN” Para festejar Navidad el pavo en el gallinero, tiembla y borracho está la mesa lo espera ya.
xiste un garrafal error en el caso de los aumentos, no anunciados oficialmente, en las gasolinas, 14 días antes de que se inicie el año 2010. Hoy domingo en la misa Se atenta contra la economía de los mexicanos, este toda la iglesia reunida, aumento de cinco centavos por cada litro de la Magna, la otra vela de adviento Premium y el diesel. encendida se quedará. Si es verdad, esta decisión de aumento en las gasolinas realmente va a dañar los bolsillos de los mexicanos. Abuela Mela en la cocina Ahora que es ilegal si se toma en cuenta que el gobierno romeros y bacalao prepara, federal envió la iniciativa para que se diera marcha a los para que primos y sobrinos aumentos a partir del 1 de enero del próximo año. gocen de la cena de Navidad. Gracias: Graciela Hernández Carranza, Ahora que esta noticia que no se ha oficializado, empezó Serafín Olalde 876, colonia Periodista a recorrer en todos los sectores de la población. Petróleos Mexicanos no dio a conocer este aumento, por lo tanto no es un hecho; la Secretaría de Hacienda Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui tampoco informó nada con relación de este aumento en Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García los energéticos, menos la Secretaría de Economía. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx De todas maneras este aumento viola las leyes, si se toma Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com en cuenta que la Cámara de Diputados autorizó el incremenJefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx to para aplicarse a partir del 1 de enero próximo. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Las autoridades no han dicho nada con relación a este zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz amento. De ser cierto es una canallada del gobierno fedezRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar ral, autorizar estos aumentos casi 15 días antes de que Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. se aplicaran los mismos. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Esta discusión y mi carta de protesta se debe tomar en Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor cuenta, si es verdad. Ayer un periódico en su sección de 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. internet dio a conocer el aumento. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Ahora que si es cierta la noticia, provocará una carreLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma. ra de precios en alimentos, medicinas, ropa, zapatos y
unomasuno ´´
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Qué baile mi General Bolívar! “*Lula es un hombre cabal y tenaz, por el que siento una profunda admiración. Lula es el séptimo de los ocho hijos de una pareja de labradores analfabetos, que vivieron el hambre y la miseria en la zona más pobre de Pernambuco”: José Luis Rodríguez Zapatero (*Presidente del Gobierno de España, EL PAÍS/s, 1733: “*Los 100 mujeres y hombres iberoamericanos/2009)
¡
Fascinante, imaginativo, alucinante y estético! Así es el espectáculo multidisciplinario “Simón Bolívar, el rayo que no cesa”, presentado con motivo del 179 aniversario de su muerte -17 de diciembre/1830-, luego de una agónica travesía por el Río Magdalena, y poblados de las Repúblicas que Bolívar liberó del yugo español. Escuchamos voces rítmicas, acompasadas con fondo musical sudamericano, cuyos textos nos identifican con las plumas líricas, revolucionarias, contemporáneas, antañonas de poetas y escritores universales de “Nuestra América”: José Martí, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y el venezolano Andrés Eloy Blanco (fallecido trágicamente en México, autor de “Angelitos negros”). Impactante presencia escénica de nuestro compatriota José González Márquez, quien caracteriza al Generalísimo Simón Bolívar en sus evocadoras últimas horas. Voz y dicción exactas; biomecánica que transmite la corriente afectiva con el público. Sensualidad hecha susurros de la compañera “Manuela Sáenz”. Cuando le baila la cumbia a “mi General”, quien en los últimos momentos, también junto a “Miranda”, otro de sus amores nos hace viajar en el tiempo, que los narradores –sobre todo cuando leen sus cartas-; los conceptos políticos como un testamento, trayendo las voces grandiosas de Gabo, “El General en su laberinto”, quien con su picardía de la sabana, recuerda el Arauca vibrador, quizás los Andes, escalar el Chimborazo, todo en uno. Bolívar el bailador, quien es capaz de danzar por horas, el baile como una sublimación –Benito Juárez confiesa que lo es-, entre una batalla dialéctica y fragor de balas, los enredijos de la política divisionista, maquiavélica e intrigante del general Santander. Manuelita y Miranda, ésta y Manuelita, todas en un haz de vivencias eróticas, que convergieron en el afrodisíaco del poder, la atracción por el sol que dimanaba ese uniforme de campaña, cuyos botones estaban hechos con “el oro de Atahualpa”. Contagia sentir al Bolívar demasiado humano, aparte su corazón enamorado de la libertad, ésta que por cierto siempre es representada como una mujer briosa, recuérdese la Olimpia del gorro frigio de La Marsellesa; la bellísima mestiza que en nuestros libros de texto refleja la Patria mexicana. Bolívar pensador que ama y es amado. Manuelita desterrada, cartomanciana, sobreviviéndole en el mar del olvido enamorado. Cuando González Márquez lee con penetrante tono de tribuno aquel Manifiesto de Jamaica, conceptuoso, premonitorio, audaz. Bolívar se adelanta a su tiempo. Exactamente 179 años después, la concepción bolivariana, hace esta conjunción de voces, ritmos, canciones, “tumbadoras”, percusiones, requiebros que cimbran y contagian al auditorio; un percusionista cubano formidable; la guitarra, los tonos y requiebros de una esbelta cantante que conjuga su cintura al ritmo del faldón, la voz del General que se apaga, coincide pícaro con la de Miranda que “amó aquella noche”, ésta le pide interceda “con todo su poder” para que salve al padre de sus 5 hijos. Los visitantes que al conocer el éxodo de la grandeza de Bolívar acuden solidarios a saludarle; lo instigan a mayor resistencia para retomar la lucha; su maestro Simón Rodríguez; el siempre fiel asistente, sus amanuenses que no le pueden seguir el dictado “canto de cisne”, que desgrana sus últimas voluntades testamentarias políticas para concluir la liberación total de Sudámerica. Hoy, en el Siglo XXI, su pensamiento se actualiza, así lo expresa el Excelentísimo Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en México, señor Trino Alcides Díaz, quien hizo la presentación de “El rayo que no cesa”. Espectáculo que debiera presentarse en muchas de nuestras escuelas secundarias, al aire libre en sus patios para que este mensaje de las muchas patrias que Simón Bolívar estimuló, resuelvan en el tiempo y en el espacio su unidad de concepción. El escenario esta vez el auditorio central de la “Biblioteca José Vasconcelos”, por el rumbo de la Estación de Buenavista, en la colonia Guerrero. ¡¿Coincidencia?! Un evento sociocultural que debería difundirse en muchos escenarios populares. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Trato de “segunda” al turismo que llega a México en crucero Solicitarán diputados extender devolución de IVA al turismo que nos visite por mar y tierra IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l denunciar que México trata como visitantes de segunda al turismo extranjero que no ingresa por la vía aérea, lo cual genera fuga de divisas, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados buscará que quienes acceden por vía marítima o terrestre tengan el beneficio de devolución del IVA por las compras que realicen en el mercado formal nacional por montos mínimos de mil 200 pesos. Ante la importancia que reviste el turismo que ante la caída de los ingresos petroleros se pueden convertir en la entrada de divisas más importantes del país, el coordinador de la bancada de Nuevo León en San Lázaro, Eduardo Alonso Elizondo Bailey, subrayó la necesidad de modificar el artículo 31 de la Ley del IVA para extender ese beneficio al turismo que pisa territorio nacional en las “paradas” de cruceros que realizan en los diversos destinos de playa del país. “Actualmente los turistas de cruceros o no bajan de la embarcación o cuando lo hacen realizan compras en el mercado informal, lo cual genera pérdida económica no
sólo a los comerciantes establecidos, sino al erario público, amén de que da trato de segunda a los visitantes que no llegan a México por vía aérea”, dijo el diputado federal del PRI por Nuevo León. Sin embargo para evitar abusos en esta prerrogativa fiscal, el diputado Elizondo Bailey, propone un mínimo de tres candados, pues el contribuyente que realice las ventas al turismo extranjero, deberá comprobar que las mercancías que salgan del país, sea efectivamente de manufactura mexicana y que el valor de las compras realizadas deberán quedar asentadas en el comprobante fiscal que presente el turista deberán tener un costo mínimo de mil 200 pesos. Debe apapacharse al turismo exterior El diputado por Nuevo León, recordó que durante mucho tiempo el turismo conjuntamente con el petróleo, han formado durante muchos años dos de los pilares fundamentales de la economía nacional, por lo que ahora ante la reducción de los ingresos por hidrocarburos, la actividad turística del país, de gran potencial, debe ser estimulada con inversión y estímulos. “La actividad turística en un futuro no muy lejano se
convertirá en la fuente de divisas más importantes del país, tan necesarios actualmente para la nación. No hay que olvidar que ese sector proporciona el 10 por ciento del empleo con un millón 800 mil directos y al menos el triple de indirectos, y tan sólo la remuneración a los primeros es 30 por ciento superior a otras actividades productivas”, apuntó. Explicó que en México existen 54 municipios con vocación turística, de los cuales el 87.7 por ciento están en niveles bajos y muy bajos de marginación. “Por ello hay que impulsar el turismo, en vista de que está demostrado que tiene una incidencia real y directa en el combate a la pobreza, pues genera empleos bien remunerados”, aseguró. Al justificar su propuesta en la exposición de motivos el diputado Elizondo Bailey, explicó que en los momentos actuales a nivel mundial son difíciles, lo que indiscutiblemente ha afectado el gasto promedio por turista que nos visita, lo que significa que como país tendremos un mayor costo con menos ingreso, lo que va en detrimento del país, de ahí la necesidad de estimular visita y compras de quienes vienen a México.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Reforma anticongreso
na buena manera de cerrar el año para el presidente Felipe Calderón, fue haber puesto sobre la mesa del debate su iniciativa de reforma política. Siguiendo mítico decálogo celestial, su propuesta contiene diez puntos, algunos de ellos no tan novedosos y coincidentes con otros planteamientos, como el formulado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM o el conocido como las ocho erres del senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, desde su peregrinación papal en el Vaticano, se inconformó sobre la reelección propuesta. Para algunos es plausible la intención del titular del Ejecutivo el haber dado el primer paso para transformar un sistema político tan estratificado como el que tenemos, para otros es una reacción tardía y tendenciosa porque -consideran sus detractores- pretende debilitar al Congreso y a los partidos; incluso, hay quienes minimizaron la iniciativa presidencial, pues “hay otras prioridades como la reforma fiscal”. De primera mano y a reserva de analizar con detenimiento cada uno de los diez puntos de la iniciativa, se observan propuestas viables como la reducción en el número de diputados (de 500 a 400) y de senadores (de 126 a 96); el aumento en el porcentajes de los votos de 2 a 4%, para que un agrupamiento partidario conserve su registro y tenga acceso a las prerrogativas; la facultad de la Suprema Corte para iniciar leyes en el ámbito de su competencia. Hay otros puntos, como la segunda
vuelta en la elección presidencial, la reelección de legisladores y presidentes municipales y las candidaturas independientes, que en términos taurinos es “torear para las alturas”, es decir, aunque bien vistos por buena parte de la sociedad, sabe el Presidente que los partidos incluyendo el propio, no ratificarán el referéndum para aprobar o rechazar las reformas constitucionales, así como las iniciativas preferentes, pues son temas tendentes a debilitar el Poder Legislativo. Difiriendo con la propuesta de Beltrones, en la del Presidente quedan fuera temas como la ratificación de los miembros del gabinete y la revocación del mandato, que para muchos sólo cabe para los regímenes con sistema parlamentario. Como quiera que sea, conviene suponer: la intención del presidente Calderón es airear la iniciativa que propone y sujetarla a debate, el cual ya desde ahora se ha anticipado, aunque es previsible culmine en el mismo destino que la reforma petrolera y la fiscal, es decir, una mini-reforma insuficiente para que las elecciones del 2012 se realicen con nuevas reglas y nuestro sistema político sea puesto a la altura de nuestro tiempo. Fin al trapecismo político (práctica contumaz de muchos legisladores de todos los partidos, que van de una legislatura local a una federal o al Senado y viceversa) candado para los tránsfugas de los partidos; reducción sustantiva de prerrogativas y propaganda política, podrían ser temas que se podrían incluir en la legislación secundaria. El balón está ahora en la cancha del Congreso. MAS SOBRE EL “CHAYO” El “chayo” es un término coloquial inventado por reporteros, usado desde tiempos de la campaña presidencial de Gustavo Díaz Ordaz y se refiere a una gratificación extrasalarial que ofrecen los políticos a comunicadores a través de pagos a cargo de un partido, de gobernadores, del pre-
supuesto de la administración pública federal o de grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados. En aquellos tiempos, la imaginación fértil de los hombres de la tecla improvisó primero la frase “el árbol de la ignominia”, referido al refugio callejero donde los reporteros de la campaña del PRI se agrupaban para protestar contra el presidente electo, Miguel de la Madrid, porque no les daba acceso o información en el domicilio de enfrente, las nuevas oficinas de Francisco Sosa en Coyoacán (hoy Centro Cultural “Jesús Reyes Heroles”, a la orden del jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, elegido en Copenhague presidente del Consejo Mundial de Alcaldes por el Cambio Climático ). Después surgió “el corral de la ignominia”, como reproche por la política de la LVII Legislatura, apoyada por los diputados federales del PAN, en materia de comunicación social. En ese entonces el PRI había perdido la mayoría y se aproximaba el desastre que encumbró al ramplón y adocenado presidente Vicente Fox. En el antiguo sistema político mexicano, el “chayo” se les ofrecía a los reporteros en la misma fuente informativa que cubrían por parte de la oficina de comunicación social, prensa, difusión o relaciones públicas y formó parte importante de su tradicional exiguo sueldo; posteriormente, algunos medios de comunicación ordenaron a sus reporteros que no recibieran “el sobrino” como después se le conoció como un epíteto para disfrazar la dádiva, por lo menos, lingüísticamente. Curiosamente, fue “El Nacional”, periódico del gobierno, desaparecido por torpeza de diputados del PAN, hace cuatro legislaturas, quien aumentó el sueldo a sus periodistas para evitar el “chayote”. El sector público decidió suprimir el “chayo”, primero porque “no pago para que me peguen”, dijo el presidente José López Portillo, ya que los reporteros además de recibir el famo-
Manlio Fabio Beltrones
Gustavo Díaz Ordaz
Miguel de la Madrid
Vicente Fox
U
Felipe Calderón so “sobre” publicaban algunas verdades y hasta mentiras de la institución cuestionada. Más tarde, se oficializó la supresión. FUERA SANTOS PEREGRINOS Ahora, al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, le salió lo ahorrativo y giró instrucciones a todos los responsables de secretarías, oficinas y despachos que guardan relación con el Poder Ejecutivo, para que se abstengan de realizar u organizar “posadas” o festejos de fin de temporada, con el argumento de que las finanzas estatales están muy raquíticas para este fin de año. Nada más ridículo: no hay dinero porque el mandatario se la ha pasado todo su periodo derrochando los recursos económicos de los jaliscienses en organizar pachangas, donativos, eventos de farándula masivos para disfrazar sus errores. Que desfachatez y desvergüenza la del “santurrón” Emilio, qué manera de limitar a los esforzados trabajadores y sus familias para que celebren y disfruten, aunque sea una vez al año algo tradicional: la costumbre se hace ley. Pero además, pagado seguramente con fondos salidos de los diversos sindicatos del gobierno de Jalisco. ¡Ah!, pero no sería nada raro que alguna televisora, la Iglesia o empresa de espectáculos pidiera apoyo al estado para promover la lucha libre, una pista de hielo, peregrinaciones a santuarios para enmascarar la desocupación, viajes a la “Ruta del tequila” o cualquier otra ocurrencia frívola, porque inmediatamente sale a relucir el “candil de la calle”. hector_murilloc@hotmail.com
José López Portillo
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Casas de “robo” las de empeño y préstamos Diputados exigen frenar prácticas usureras y su estricta regulación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara terminar con las prácticas usureras de casas de empeño y préstamos, las cuales ahorcan a los usuarios con intereses hasta del 257 por ciento o terminan por despojarlos de su patrimonio, la Cámara de de Diputados propondrá no sólo su regulación, sino incorporarlas al sistema financiero y dejen de auto protegerse hasta fiscalmente al operar como asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada. Por ello el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Ovidio Cortázar Ramos, solicitó a las legislaturas de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), regular a las casas de empeño que hacen operaciones financieras con garantía prendaria y que acogen la figura de asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada. Lo anterior es con el objeto de favorecer su sano desarrollo, brindar mejores servicios en cuanto a precio y calidad, así como para evitar prácticas lesivas a los usuarios de estos servicios, ya que también conllevan a una muy grave afectación a los ciudadanos que, no en pocos casos, pierden hasta su único patrimonio para cumplir con las obligaciones que las casas de empeño les requieren. A través de un punto de acuerdo el legislador también pidió al Banco de México que, dentro de un plazo de tres meses, informe a la Cámara de Diputados sobre el estudio y evaluación de la formal incorporación al Sistema Financiero Mexicano de las instituciones que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con inte-
Ante el acrecentamiento de la cultura de la violencia en México, los diputados demandaron a la Procuraduría del Consumidor y a la Dirección de Aduanas controlar y actuar para erradicar del mercado los juguetes bélicos, entre los que se cuentan los de video cuyo mayor entretenimiento es el de asesinar al contrario.
rés y garantía prendaria, con el objeto de sujetarlas a la legislación vigente. El legislador del PAN explicó que datos de la PROFECO, señalan que en agosto de 2009, el Costo Anual Total (CAT) promedio de las casas de empeño fue de 257.2 por ciento, denotando claramente que actualmente su objetivo final ya no es la beneficencia y que este CAT lleva implícitas tasas de interés sumamente elevadas que exceden un interés mensual del 10%, haciendo altamente caro el financiamiento otorgado por éstas instituciones. Además, precisó que datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señalan que durante el 2006, el 25.3 por ciento de las personas que hicieron uso de los servicios de las casas de empeño no percibían algún ingreso personal y 30.2 por ciento tenía ingresos menores a los 4 mil 855 pesos. Mientras que un informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detalla que hay 22 entidades federativas que cuentan con su propia legislación en materia de instituciones de asistencia, sin embargo, que estás sólo regulan de manera general a las casas de empeño. La propuesta de punto de acuerdo tiene por objeto proteger a los ciudadanos de los abusos de las casas de empeño, ya que operan sin regulación ni supervisión, generándose el escenario ideal para que operen con prácticas lesivas para la sociedad, pues actúan únicamente con el objetivo de multiplicar sus ganancias en detrimento de sus bienes de las personas, convirtiéndose en un negocio muy lucrativo. “En la actualidad, las disposiciones vigentes referentes a las casas de empeño a nivel federal van únicamente en el
Demandan se regularice el funcionamiento de estos negocios. sentido de regular los contratos de adhesión y la transparencia de las condiciones de los servicios; prácticamente actúan sin una regulación que impida que abusen de los ciudadanos”, indicó.
El punto de acuerdo leído ante el Pleno de la Cámara de Diputados a conocer y se turnó a la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.
Piden diputados controlar venta de juguetes que enseñan a matar El diputado del PRI Jaime Flores Castañeda, señaló que en los últimos
Demandan eliminar juguetes bélicos del mercado.
años las actividades lúdicas mal orientadas han motivado situaciones de violencia extrema, por lo que es necesario no vender o comprar juguetes que promueven esa cultura. “Permitir que los usen les da a entender a los niños que la agresión es una forma adecuada de resolver los conflictos y de vivir en sociedad”, afirmó. “Desde pistolas de agua hasta juegos de video, tanques de guerra, espadas o soldaditos, estos son considerados en el rango de juguetes bélicos. Hay que superar la concepción de que son meros objetos para el entretenimiento en la vida de los infantes”. Mencionó que mediante la entrada de miles de juguetes a territorio nacional, empresarios, principalmente de procedencia extranjera, acercan a los infantes
muñecas “muertas”, acciones de violencia, pistolas y juegos de asesinatos que, conforme a expertos, los motivará a reproducir en la etapa adulta esa práctica violenta. Flores Castañeda añadió que actualmente los juguetes bélicos no fomentan la colaboración sino la competencia; otros juegos reproducen los papeles del hombre y de la mujer en la sociedad, y en ocasiones hay algunos que se caracterizan por su inutilidad pedagógica a la hora de desarrollar la imaginación de los niños. Derivado del contexto actual de inseguridad en el país, destacó, es fundamental sustituir los objetos considerados bélicos en nuestra cultura “porque para resolver conflictos de desigualdad y de diversidad no se debe echar mano a la fuerza, el poder ni la violencia”.
6 LA POLITICA
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Regresa Calderón a México tras participar en Cumbre La próxima conferencia sobre cambio climático será en nuestro país
E
l presidente Felipe Calderón regresó ayer a la Ciudad de México, luego de participar en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebró en Copenhague, Dinamarca. El titular del Ejecutivo federal cumplió en Dinamarca con una apretada agenda de trabajo, en cuya última jornada hubo un amplio debate para condensar el documento final, que prevé la aprobación, en parte, de la propuesta mexicana para la integración de un Fondo Verde. Calderón Hinojosa llegó acompañado por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, luego de un vuelo de más de 12 horas, que tuvo una escala técnica en Gander, Canadá, y trajo consigo la encomienda de organizar en México la próxima Cumbre, en 2010. La víspera, el mandatario reconoció que el debate fue quizá, la primera vez que jefes de Estado y de Gobierno y representantes de varias naciones trabajaron, prácticamente, 24 horas seguidas con algunos intervalos, para alcanzar un acuerdo. Comentó que el Acuerdo de Copenhague incluye metas globales de mitigación, compromisos de reducción de emisiones de los países desarrollados, acciones fortalecidas de los países en desarrollo, que hemos establecido, entre ellos México, diversos compromisos unilaterales. Calderón Hinojosa dijo que
Luego de una activa participación en Copenhague, el jefe del Ejecutivo ya se encuentra en la Ciudad de México. reconoce también la necesidad de impulsar la adaptación en países más vulnerables, así como el papel que deben jugar diversas acciones no consideradas hasta ahora como el apoyo al sector forestal, la construcción de capacidades, el recurso tanto a mercado y fondos privados, como a públicos, para impulsar acciones de mitigación. Además, dijo que se establecieron importantes compromisos económicos por parte de las naciones desarrolladas para apoyar los acuerdos asumidos. Expresó con satisfacción que el acuerdo incluye la aprobación de fondos, entre ellos el Fondo Verde de Copenhague, que México ha promovido con insistencia para asegurar el financiamiento de mediano y largo plazo. Este acuerdo, admitió, está
lejos de ser lo que muchos esperaban y lo que el mundo necesita, a pesar de los enormes esfuerzos de muchos de los países verdaderamente comprometidos con este tema. “Sin embargo, los avances logrados deben servir como base para un acuerdo futuro, que nos permitirá alcanzar las metas de reducción de emisiones que la comunidad científica, nos asegura, son necesarias para la viabilidad del planeta”, anotó. También, mencionó que asumirá la responsabilidad de organizar en México la Conferencia XVI sobre Cambio Climático en 2010, y confió en que los avances logrados en Copenhague sean profundizados y continuados para acordar un instrumento jurídicamente vinculante.
Desaparecen Dirección de Ingeniería de Pemex El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó diversos cambios en su estructura interna, entre ellos la eliminación de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos. Durante la sesión de ayer, el Consejo de Administración de la paraestatal determinó que parte de las funciones que desempeñaba esa área serán transferidas a la Dirección Corporativa de Operaciones (DCO) y a los cuatro organismos subsidiarios de Pemex. Asimismo, la empresa gubernamental determinó la creación de la Subdirección de Desarrollo de Proyectos, que tendrá a su cargo otra parte de las funciones que desempeñaba la oficina desaparecida, precisó Pemex en un comunicado. El Consejo de Administración asignó a la Dirección Corporativa de Finanzas de las funciones y estructuras de finanzas y administración de los cuatro organismos subsidiarios. Además, aprobó las disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de todas las áreas de la empresa. El Consejo efectuará una sesión extraordinaria el 12 de enero próximo, en la que se someterán a aprobación otras modificaciones en su estructura.
En junta administrativa se aprobó eliminar una dirección de la paraestatal.
Niegan que reducción de legisladores reste representatividad ciudadana
Con el adelgazamiento legislativo habrá un buen ahorro económico.
El consejero electoral del IFE, Arturo Sánchez, dijo que reducir el número de diputados y senadores es una propuesta viable en México siempre que haya un Congreso capaz de desahogar la labor legislativa y de mantener la representatividad del ciudadano. En entrevista, señaló que de implementarse tal medida, como lo propuso el presidente Felipe Calderón en su reforma política, tocará al Instituto Federal Electoral (IFE) hacer cambios técnicos, como reducir el número de distritos, sin embargo, en ningún momento implica restar representatividad al ciudadano. Consideró que un esquema de ese tipo es perfectamente viable,
pues hay diversos tamaños de cámaras en todos los países del mundo democrático. No obstante una medida así, subrayó, debe mantener el equilibrio de tener una Cámara de Diputados y un Senado con los integrantes necesarios para llevar a cabo sus labores. “Tiene que ser muy ejecutiva para poder decidir y al mismo tiempo que sea suficientemente representativa”. Sánchez Gutiérrez consideró que darle paso a las candidaturas ciudadanas, como lo propuso el Ejecutivo, tiene un impacto directo en el actual sistema de partidos, e implica que el IFE analice las consecuencias técnicas en materia de su financiamiento, fis-
calización, forma de hacer campañas y requisitos para su registro. Toda vez que, dijo, “de que son posibles son posibles, muchos países las tienen y no hay dudas, la cuestión es cómo insertarlas al sistema político mexicano”. Incrementar de dos a cuatro el porcentaje de votación obtenida en una elección para que un partido conserve su registro es una propuesta que podría tener un impacto en el número de partidos y opciones ciudadanas, agregó. Sin embargo, comentó, también podría obligar a los partidos a que su trabajo y propuestas sean más sólidos y consistentes para mantener la votación mínima.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Siete cárteles se disputan el territorio nacional Prevén encarnizada lucha por conseguir la plaza que dejó “El Barbas” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
ese a la muerte de Marcos Arturo Beltrán Leyva, no se puede considerar acabada a la organización de "Los Beltrán Leyva", pues al frente quedaron Mario Alberto, alias "El General"; Héctor, "El H", Amberto y Carlos, apoyados por su jefe de sicarios, Edgar Valdéz Villarreal, (a) "La Barbie". Su poderío se vió además reforzado al aliarse con el cártel del Golfo y "Los Zetas", encabezados por Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca". "El General" es el principal negociador de los Beltrán Leyva y "La Barbie", considerado como uno de los asesinos más sanguinarios de los últimos tiempos, es el encargado del control de las plazas, mientras que "El Lazca" es líder de "Los Zetas", con quien "El Jefe de jefes" acordó sumar fuerzas contra el cártel del Pacífico, antes llamado de Sinaloa, que dirige Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, y el territorio en disputa lo conforman las entidades de Morelos, Estado de México, Guerrero, Puebla, Sinaloa y el Distrito Federal que, seguramente serán escenario de cruentos y sanguinarios enfrentamientos. Pero la situación no sólo es grave por esas dos organizaciones, "Los Beltrán Leyva" y el cártel del Golfo, del que se dice que sigue siendo dirigido por Humberto García Abrego,
PAGINA 7 OK
aunque quienes dieron la cara fueron los hermanos Osiel, Mario y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias "Tony Tormenta", los dos primeros detenidos y el tercero prófugo, al parecer cabeza de la organización, sino porque al menos existen otros cinco organizaciones del narcotráfico que han hundido al país en un problema de seguridad nacional.
Se trata del cártel de Sinaloa (Pacífico), cártel de Juárez, cártel de Tijuana y La Familia Michoacana, con poco tiempo de darse a conocer, pero con mayor presencia que otros grupos criminales. En el caso del cártel del Golfo, tiene presencia en al menos seis estados de México, además de que se han detectado operaciones de "Los Zetas" en
países de Centroamérica como Guatemala y Honduras, además de que la Interpol descubrió vínculos con la banda “Ndrangheta”, uno de los grupos delictivos más peligrosos de Italia. En cuanto al cártel de Sinaloa, la cabeza principal es el llamado "capo bisexenal", Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. El grupo es calificado como el más poderoso de México, según la agencia antidrogas DEA. Su segundo hombre en importancia es Ismael "El Mayo" Zambada, después Ignacio "El Nacho" Coronel Villarreal, todos ellos bajo la batuta del consiglieri Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", todos libres y operando impunemente con presencia en la mitad del territorio nacional y con redes en Argentina y Australia. Respecto a La Familia Michoacana, es calificada como una de las organizaciones más violentas y peligrosas dedicada a la producción de drogas sintéticas, la venta de productos apócrifos, el secuestro y la extorsión. Tiene su base en Michoacán y sus redes se extienden a estados del centro y municipios aledaños a la capital del país. Este grupo surgió de la ruptura con la banda de "Los Zetas" y sus líderes, que se ostentan como "muy religiosos" y son José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas, Nazario Moreno González, "El Chayo"; Dionisio Loya Plancarte, "El Tío", y Servando Gómez Martínez, "La Tuta". El cártel de Juárez tiene como jefe máximo a Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", y se considera que tiene presencia en 17 de los 32 estados del país y se dedica sobre todo al tráfico de cocaína y marihuana. Este grupo mantiene una cruenta disputa con el cártel de Sinaloa por el control del tráfico en Ciudad Juárez, que ha causado la muerte de más de 2 mil 500 personas en lo que va del año. Finalmente, está el cártel de Tijuana, sin duda el más afectado por las autoridades encargadas de combatir al narco. En principio era dirigido por Ramón, Benjamín, Francisco Rafael, Francisco Javier y Eduardo Arellano Félix. Empero, unos fueron muertos y otros detenidos, incluso extraditados a Estados Unidos, con lo que se dieron reacomodos, de tal suerte que quien está a la cabeza del grupo, es un hijo de Enedina Arellano Félix, de nombre Luis Fernando Sánchez Arellano, apodado "El Alineador", cuya tarea fue la de "disciplinar" a sus sicarios que pretendieron apoderarse del control del grupo. A la fecha, su presencia se limita en el estado de Baja California, aunque mantiene algunos grupos en ciudades de Estados Unidos como San Diego y Los Angeles.
10 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Deben México y EUA consolidar Desarrollan nueva golpe al narcotráfico: L A T i m e s variedad de sorgo Evitar a toda costa que otros tomen el liderazgo
L
os Angeles.- México y Estados Unidos deben invertir más en la lucha contra el narcotráfico tras la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva, para impedir que otro ocupe el liderazgo de la mafia de la droga, recomendó hoy el diario Los Angeles Times. “Con la muerte de ese capo de la droga, las fuerzas mexicanas ganaron esta batalla, pero la guerra aún está muy lejos de terminar”, indicó el rotativo en inglés en un editorial. “El presidente Felipe Calderón está tocando las trompetas del éxito de la Armada, al acabar con Beltrán Leyva en ese esfuerzo conjunto de México y Estados Unidos por erradicar el comercio de drogas, que genera entre 15 y 20 mil millones de dólares anuales”, apuntó. El diario destacó que Beltrán Leyva, líder del cártel de Sinaloa, es el jefe más poderoso del narcotráfico que han eliminado las fuerzas de seguridad desde que el presidente Calderón lanzó la guerra contra las drogas en 2006. Sin embargo, la publicación insistió en que “el asunto no se ha dado por terminado”, y puntualizó que “la muerte de Beltrán Leyva no es lo fundamental para alterar las bases del tráfico”. “Hay tres hermanos Beltrán Leyva y
una fuerza al interior de la organización criminal que podría dar un paso adelante para asumir sus funciones, así como cárteles rivales”, indicó el periódico. “Las autoridades estadunidenses deben continuar atacando el consumo aquí y detener
flujo de dinero y armas a México”, recomendó. Ambos países deben aumentar recursos y recortar los beneficios de los traficantes, porque de otra manera, en un año o dos habrá otro capo de la droga que tome el lugar de Beltrán Leyva, finalizó.
Encuentran restos de Rafael Gutiérrez de Velasco SILVIAMARTÍNEZ REPORTERA
Villahermosa, Tab.- Tras ocho meses de desaparecido, fueron encontrados los restos del administrador de ranchos Rafael Gutiérrez de Velasco así como
Isabel González Castillo.
uno de sus asesinos, el cual fue presentado por la Procuraduría General de Justicia del Estado. En conferencia de prensa, el procurador Rafael González Lastas, quien estuvo acompañado de José de Jesús Ramírez García de la 30 Zona Militar, dio a conocer que la detención de Isabel González Castillo, alias “El Chabelo”, presunto responsable de la muerte de Gutiérrez Velasco, se logró luego de diversos operativos realizados entre la Procuraduría del estado y el Ejército Mexicano. González Lastra dijo que Isabel González y Rafael Gutiérrez trabajaban como encargados de tres ranchos propiedad de una misma persona. Mientras El Chabelo se encargaba de administrar la finca San Alejandro, la víctima dirigía los ranchos San Fernando y El Mostrador. Aclaró que el asesinato de Rafael Gutiérrez se perpetró el 4 de abril, durante una visita que realizaba al inmueble que González Castillo administraba desde 2008 y que tras el crimen, el homicida y un cómplice —de quien no se dieron detalles para no entorpecer las investigaciones— intentaron ocultar el cuerpo de su víctima. Sin embargo, la repentina desaparición de Gutiérrez de Velasco motivó a su
familia a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes para dar con su paradero, por lo que se iniciaron una serie de operativos en esa zona de Huimanguillo, los cuales conllevaron a la detención de uno de los autores materiales y el esclarecimiento de los hechos. El funcionario dio a conocer que el día que Rafael Gutiérrez fue ultimado se encontraba supervisando el rancho San Alejandro, donde se percató de la presencia de un sujeto ajeno al lugar, por lo que la víctima cuestionó a El Chabelo, quien al no saber responder perdió el control de la situación y sacó un arma de fuego con la que disparó en varias ocasiones a su detractor. Acto seguido, el cómplice del homicida también sacó un arma de fuego e impactó varios balazos en la humanidad de Gutiérrez de Velasco. Los disparos fueron hechos con pistolas calibres 22 y 45. Tras abatirlo a tiros, los dos agresores también asestaron varios machetazos a su víctima. Una vez consumado el crimen, llevaron el cuerpo a la parte trasera del rancho, donde lo rociaron de gasolina y le prendieron fuego, no logrando su cometido al sólo quemarse de la cintura para abajo, razón por la cual decidieron enterrar los restos.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Investigadores agrícolas, desarrollaron una nueva variedad de sorgo forrajero, denominado “Fortuna”, el cual permite una producción promedio de forraje seco de 12 toneladas por hectárea con suficiente grano blanco, calidad que podría ser superior a otros híbridos, debido al menor costo de la semilla y mejor rendimiento. Asi lo informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería, quien señaló que esta investigación se realizó en recientes fechas en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. El sorgo forrajero, cuya variedad fue denominada como “Fortuna”, presenta, de acuerdo con los investigadores, plantas con abundantes hojas anchas, el grano es de color blanco y la altura de la planta es uniforme. Un aspecto importante es que se pueden realizar más de dos cosechas con la misma siembra. Además, la variedad Fortuna puede utilizarse antes o al momento de la floración, ofreciéndose a los animales picado en verde. La planicie huasteca presenta una época de escasez de pastos en las praderas durante un periodo que va de octubre a mayo, y en consecuencia se obtiene una baja productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción bovino. El sorgo variedad Fortuna fue liberado a través del Campo Experimental Tecomán, en Colima, y representa una alternativa para producir forraje de buena calidad bajo las condiciones de la planicie huasteca para ofrecerse en verde picado o ensilarse para la alimentación del ganado bovino. Este tipo de sorgo presenta las siguientes ventajas: buena aceptación por el ganado, elevada producción de forraje con buena calidad nutricional y siembra y cosecha factible para realizarse con maquinaria. Los productores mexicanos, pueden tener acceso a estas nuevas tecnologías y desarrollar su actividad con mejores rendimientos.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaún Sánchez, recibe la presea “Juan José Bravo Monroy”.
El subdirector de unomásuno recibe la presea “Juan José Bravo Monroy”; lo acompañan el fundador de la revista Encuesta de Hoy , Luis Pérez, y el licenciado Alfredo Tinajero, padrino del evento. REPORTERA
“
Por su excelente trayectoria y esfuerzo en la actividad periodística”, el Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, fue galardonado con el premio Juan José Bravo Monroy, otorgado por la revista Encuesta de Hoy. Lo mejor de la noticia. Durante la ceremonia de premiación, el subdirector del periódico, Víctor Rojas, quien acudió en representación del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, mencionó que la presea motiva a todos los periodistas y al equipo de este diario a seguir adelante con el trabajo y continuar informando oportunamente a los mexicanos. El salón Fontana del Hotel Fontán fue testigo de la entrega de preseas a diversas personalidades que resultaron premiadas por ser lo más destacado del ámbito periodístico, cultural, académico, artístico, deportivo, empresarial y policiaco, así como algunos funcionarios públicos. Entre ellos, la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaún Sánchez; el director general de Encuesta de Hoy, Joaquín Castro Volantín; el presidente de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México (Conaseju), Miguel Aldana Ibarra, y el presidente del Consejo Nacional de Abogacía, Miguel Arroyo Ramírez. Luego de degustar una comida por la celebración y de convivir con todos los
Premian a Don Naim Libien por su trayectoria y esfuerzo en el periodismo
El reconocimiento fue recibido por el subdirector de unomásuno asistentes, el fundador editor de la revista que entregó los galardones, Luis Pérez García, explicó que el nombre de la presea, Juan José Bravo Monroy, es un homenaje en vida a quien ha trabajado arduamente en el periodismo. “Sus trabajos de investigación y difusión lo hacen una persona singular, y por tal motivo decidimos instituir la presea con su nombre y entregarla a periodistas, funcionarios públicos, pintores, escultores, artistas, deportistas, líderes empresariales y policías, que de alguna manera han ayudado a la construcción del país que siempre hemos soñado”. Así, tras pedir un minuto de aplausos por la memoria de todos los profesionales de la comunicación que han muerto a manos del hampa y del crimen organizado, Pérez García felicitó a los galardonados y dijo que ojalá el premio “sirva de acicate para seguir adelante con la labor del periodismo y trabajando con esas armas poderosas, que son la noble pluma y el noble papel”.
Miguel Arroyo, presidente del Consejo Nacional de Abogacía, también recibió el premio a lo más destacado en su ámbito. Lo acompañan Luis Pérez García y Alfredo Tinajero.
unomásuno / Fotos Julio Ortega
SARAHÍ PÉREZ
LA POLITICA 11
Los galardonados a lo mejor del periodismo, la academia, la cultura y la policía, Rosalía Buaún Sánchez, Víctor Rojas, Miguel Aldana y Miguel Arroyo, muestran su presea.
La revista Encuesta de Hoy reconoció la labor del presidente de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México, Miguel Aldana Ibarra.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Urge ley efectiva para salvaguardar el ambiente Multinacionales obstaculizan legislación para detener la contaminación mundial
L
a investigadora de la UAM, Guadalupe Huerta Moreno, señaló que se carece de una legislación nacional efectiva que permita vigilar y cuidar en forma adecuada la ecología, pues el instrumental jurídico actual es insuficiente para salvaguardar al medio ambiente. La académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) remarcó que en México como en los demás países en desarrollo, las corporaciones multinacionales han acumulado un poder para cabildear y detener la legislación sobre la responsabilidad social empresarial de la protección de la naturaleza. A las empresas les interesa la ganancia por encima de la responsabilidad social, a pesar de que se formulan declaraciones para atender los compromisos sobre el tema ambiental, sostuvo la docente del Departamento de Administración. En el ámbito del combate a la pobreza en el país, señaló que la responsabilidad social tiene un enfoque filantrópico y asistencialista. En 1989 el gobierno creó el Programa Nacional de Solidaridad; en 1992 apareció el de Educación, Salud y Alimentación; posteriormente el de Apoyos Directos al Campo, el de Desarrollo Humano Oportunidades y con esta administración el de Vivir Mejor, subrayó. Como parte de la responsabilidad social se han creado fundaciones de diversa índole, con el propósito de apoyar a la población vulnerable o que se encuentra en la pobreza, sin embargo, estas acciones no sustituyen la política social que debe impulsar el gobierno en el plano nacional. Indicó que la conformación de las
Vital detener deterioro mundial.
fundaciones encabezadas por grandes empresas nacionales se ha puesto de moda, estas organizaciones manejan recursos que no transparentan su des-
tino, pero que además encubren el pago de gravámenes, pues los donativos son deducibles de impuestos. Propuso promulgar una legislación
en la que se especifique cómo deben las corporaciones cumplir con la responsabilidad social y que contenga penas en caso de incumplimiento.
14 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Inicia éxodo de vacacionistas Miles de capitalinos abandonan el DF para ir a los principales centros turísticos REPORTERA
M
añana inicia el periodo vacacional de invierno, por lo que desde ayer miles de turistas nacionales y extranjeros han iniciado la entrada y salida del Distrito Federal, por lo que Caminos y Puente Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), ha iniciado un operativo con el fin de resguardar la seguridad y bienestar de los usuarios de las autopistas. El organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que ante el incremento del aforo vehicular desde ayer se intensificaron los servicios que ofrecen a los usuarios; entre ellos, abanderamiento para agilizar el tránsito en las plazas de cobro; incremento de personal y provisión a los cajeros de mayor moneda fraccionaria. Asimismo, se brindarán los servicios de grúa gratuita para la atención de descomposturas hasta la caseta de cobro más cercana; servicio de ambulancias y atención médica de urgencia, mismos que podrán ser solicitados al teléfono 01 800 990-3900, las 24 horas del día y a lo largo de la validad se desplegará un dispositivo de radiopatrullaje permanente, para atender las necesidades de los usuarios. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que ayer la carretera México-Pachuca registró la mayor afluencia vehicular con motivo de las vacaciones decembrinas, ya que ingresaron a la ciudad de México 2 mil 160 vehículos por hora y salen mil 260. Mientras, por la autopista MéxicoToluca entraron mil 980 automotores y partieron mil 860, por la MéxicoQuerétaro arribaron mil 740 unidades por hora y se fueron mil 20. En tanto, en la México-Cuernavaca ingresaron 900 automóviles en el mismo lapso y partieron mil 200 y por la México-Puebla entraron al Distrito
Federal 720 vehículos y se fueron 900 cada hora. Un llamado especial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para los usuarios es revisar las condiciones físico-mecánicas de su vehículo antes de salir a carretera; usar el cinturón de seguridad, así como respetar los límites establecidos en el camino a través de la señalización y evitar manejar cansado o bajo los efectos del alcohol. Intensifican Operativo Invierno 2009-2010 de Sectur A partir de este fin de semana se intensifica, con más de 900 personas, 304 radiopatrullas y bases fijas de comunicación, el Operativo de Invierno 2009-2010, de la Secretaría de Turismo (Sectur). El operativo permanecerá hasta el 7 de enero, donde se incluyen acciones de orientación y apoyo, tanto a turistas nacionales como internacionales, personal de la Sectur participa en los 65 módulos del Programa Paisano, ubicados en cruces fronterizos, aeropuertos internacionales y centrales camioneras en todo el país. Asimismo, de manera conjunta en las principales carreteras del país, los Angeles Verdes participarán de manera destacada en las acciones de protección y asistencia a los viajeros, con 734 técnicos en asistencia, 304 radiopatrullas, 32 jefaturas de servicios y otras tantas bases de comunicación. En el Programa Paisano participan 207 observadores Paisano-Sectur y 27 enlaces estatales para brindar orientación y asistencia vial en el camino, así como apoyo en trámites migratorios y aduanales. La secretaría puso a disposición del público el Centro Integral de Atención al Turista, para brindar información a los viajeros y orientar a visitantes nacionales y extranjeros, además de dar apoyo a los paisanos, para más información sobre los servicios turísticos a través del teléfono 078 en todo el país las 24 horas del día.
unomásuno / Julio Ortega
VICTORIA GARCÍA PEÑA
Terminales de autobuses, abarrotadas de viajantes.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
“Paisanos” en la capital DIVIER BARRETO REPORTERO
La Ciudad de México es una de las entidades que concentra el mayor número de migrantes hacia Estados Unidos, toda vez que de acuerdo con la Primera Encuesta sobre Migración y Dinámica Poblacional en el Distrito Federal, alrededor de 750 mil personas residentes en Estados Unidos antes habitaban en la ciudad. Mientras que el 47.5 por ciento de la población del DF tiene un familiar migrante, El Instituto Nacional de Migración registró 53 mil 752 personas migrantes procedentes del DF, entre 1999 a 2008, de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. El diputado de la Asamblea Legislativa, Norberto Solís Cruz, solicitó al gobierno capitalino implementar una red de apoyo para los migrantes, en coordinación con el gobierno federal a fin de asegurar que regresen sanos y salvos a sus hogares, en esta temporada decembrina. Dentro las delegaciones donde se debe ponderar la vigilancia para proteger a los denominados “paisanos” es en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, toda vez que son las demarcaciones con mayor número de migrantes. La primera delegación alcanza 11.4 por ciento, la segunda 9.5 por ciento, la tercera 8.6 por ciento, y el resto 3.3 por ciento”, resaltó el legislador. De apuntar que tras cinco meses después de que se creó la Oficina Rápida de Negocios en el Distrito Federal, se han aprobado 139 proyectos comerciales, de servicios e inmobiliarios, por un monto de 6 mil 663 millones de pesos, lo que ha impulsado la creación de 15 mil 400 plazas laborales. En noviembre se generaron 22 mil 600 empleos formales, 21.3 por ciento del total nacional. De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Sistema de Apertura de Empresas (Saem), al tercer trimestre del año se captaron 6 mil 638 millones de dólares, equivalente a 68 por ciento del total nacional. Por lo anterior, indica el diputado Víctor Romo, hay negociación abierta al Infonavit, toda vez que hay un potencial de por lo menos un millón de trabajadores que podrían invertir en una vivienda de interés social. Los resultados satisfactorios de la Oficina Rápida de Negocios local incitan junto al programa de trabajo del Infonavit a no irse del país al generar por parte de estos la apertura al empleo.
Regresan a México para disfrutar con su familia las fiestas decembrina.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Deja derrumbe dos muertos y seis heridos Hay cuatro personas lesionadas; los hechos se dieron en Magdalena Contreras
U
n saldo de dos personas muertas y al menos seis lesionadas dejó ayer un derrumbe en calles de la delegación Magdalena Contreras provocado por la construcción de una zanja para drenaje. En entrevista, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Moreno Brizuela, informó que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Rancho Pachita y Ajuilotitla, perímetro de la colonia Ocotal, de la mencionada demarcación. Detalló que de acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron cuando un grupo de vecinos construía una zanja para drenaje, situación que provocó un derrumbe que sorprendió a las personas que ahí laboraban. Paramédicos y rescatistas consiguieron sacar a seis personas que habían quedado atrapadas y que fueron trasladadas a distintos hospitales. Dos sujetos más fallecieron a causa del derrumbe y los esfuerzos por salvarlos no tuvieron éxito.
Muchas viviendas se encuentran en zonas de alto riego. Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Roberto Carlos Chávez Cera, de 24 años de edad, y José Adan Ruiz Perea, de 57 años. Los cuerpos serán trasladados al anfiteatro del Ministerio Público de la Coordinación Territorial
Magdalena Contreras 2 donde se iniciará la averiguación previa correspondiente. La zona del derrumbe permanece acordonada mientras especialistas de Protección Civil analizan el riesgo para la población tras este derrumbe.
Necesaria, alza de la tarifa de agua El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, sentenció que el nivel de agua del Sistema Cutzamala se encuentra muy bajo, por lo que se está percibiendo 30% menos de lo que se debería, y pronosticó que para el año entrante será del 20% menos si no se resuelve el planteamiento de las nuevas tarifas del servicio. Reiteró que el subsidio actual al servicio está promoviendo el desperdicio, esto reflejado en gran parte a que los costos no son realmente los que se deberían cobrar. Apuntó que hay un consumo en exceso pues se tiene en promedio 44 metros cúbicos por toma, lo cual es un 30% superior al consumo de otras ciudades, inclusive un 50% superior a lo que se tiene en Barcelona, Bogotá y Copenhague. Subrayó que la zona del Valle de México es de las partes del mundo con mayor escasez de agua al tener 143 mil metros cúbicos por habitantes por año, aunado a que la Ciudad de México está a 2,240 metros sobre el nivel del mar, donde la disponibilidad y las posibilidades de tener agua de otras cuencas es complicado. Reiteró que las lluvias de este año fueron
15% menores a las de 2008 obteniendo 623 milímetros de agua. Enfatizó el tema de fugas pues se tienen 13 kilómetros de tubería con una pérdida del 35% de líquido, de la cual poco más del 20% pertenece a la red hidráulica y el restante a los domicilios. Aseveró que la falta de un cobro base y que de ahí partan cuotas por consumo, hace entrever la mala situación económica del sistema de agua local, pues no se pueden comprar los 700 mil medidores
que hacen falta dentro de la Ciudad de México. Aguirre empecinó al decir que hay un rezago de más del 70% en obras hidráulicas, por lo que requieren anualmente 4,600 millones de pesos para mejorar el servicio. Esto se vería reflejado principalmente en la zona oriente de la ciudad ya que esa parte requiere 25 mil kilómetros de nueva tubería y cerca de 2,500 instalaciones que requieren mantenimiento y rehabilitación.
Sin nuevas tarifas no se resolverá el problema de la distribución del vital líquido.
D O M I N G O 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Ola de choques en DF; dos muertos y 11 heridos En estas fechas los accidentes se incrementan por la ingesta excesiva de alcohol REDACCIÓN
U
n total de dos muertos y 11 heridos fue el saldo que dejaron tres accidentes automovilísticos suscitados el día de ayer en distintos puntos de la ciudad de México; uno de los cuales involucró a un camión de volteo que se impactó contra varios autos en el Periférico Sur, dejando un deceso y severos daños. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo con placas 266DH8, que transportaba toneladas de tierra, se impactó contra varios autos, luego de volcarse debido al exceso de velocidad con el que era conducido. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), dicho accidente tuvo lugar en la colonia Jardines del Pedregal, a la altura de la avenida bulevar de la Luz, por lo cual la circulación permaneció cerrada durante varias horas en todos los sentidos del Periférico Sur. Cabe señalar que tras el choque múltiple, un Volkswagen Bora con placas UKJ2788 del estado de Querétaro, quedó completamente aplastado por el camión, por lo cual uno de sus ocupantes, que no ha sido identificado, perdió la vida. En dicho automóvil viajaban tres personas, pero las otras dos sólo resultaron lesionadas, al igual que los pasajeros de otros carros, como un taxi y una camioneta que quedaron destrozadas luego del percance. Al lugar de los hechos acudieron elementos de Seguridad Pública y de emergencia, así como el titular de la SSP capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, quien informó que el saldo oficial fue de una persona muerta y ocho lesionadas. Y aunque la policía local ejecutó un intenso operativo, no se pudo localizar al conductor del camión responsable del incidente, el cual se dio a la fuga. Finalmente, se indicó que el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan inicia-
ría la averiguación correspondiente y recibiría el cuerpo de la víctima. Embiste tren a carro en GAM En otros hechos, un vehículo Volkswagen Jetta con placas 504 VCW, en el que viajaban cuatro personas, fue embestido por un tren en la avenida Ventisca al cruce con el bulevar del Temoluco, perímetro de la colonia Unidad Acueducto de Guadalupe, en la delegación Gustavo A. Madero. Pese al incidente, Alan Israel Delgadillo Ramírez de 20 años de edad, Erica Marlene Juárez, de 20; María Eugenia Mancera, de 67, y Eduviges Ortega Álvarez de 70, lograron sobrevivir luego de que al parecer intentaran ganarle el paso al tren en el referido cruce. Según elementos de la SSP-DF, el vehículo fue arrastrado al menos cinco metros antes de que fuera arrojado a un costado de las vías por la fuerza del impacto. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de realizar las maniobras necesarias trasladaron a los heridos al Hospital Central de Polanco, excepto al conductor, Israel Delgadillo, quien al resultar ileso fue llevado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM2 para deslindar su responsabilidad. Muere conductor al impactarse contra un tráiler Por otra parte, el conductor de un vehículo compacto perdió la vida luego de que su auto se impactara contra la parte trasera de un tráiler, en el cruce de la avenida canal de Chalco y Piraña, en la colonia Ampliación de Mar, delegación Tláhuac. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, el accidente sucedió cuando el vehículo Chevy color gris placas LXN6120 del Estado de México, conducido por Genaro Pérez Mendoza, se impactó contra la parte trasera de la caja de un tráiler matrícula 053AF8 del Servicio Público Federal, el cual estaba estacionado.
Un camión torton cargado con varias toneladas de arena se quedó sin frenos, embistiendo a varios vehículos.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Detienen a once narcomenudistas HERMOSILLO, Sonora.- La semana que concluyó, elementos de la Policía Federal Ministerial arrestaron a 11 personas en operativos contra el narcomenudeo efectuados en cinco municipios de Sonora. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó en un comunicado que los cateos y diligencias se efectuaron en San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo, Guaymas y Agua Prieta. Precisó que en una de las acciones fueron arrestados Luis Daniel Sandoval de la Rosa, Liliana Márquez Ramírez y Silvia Guadalupe Castruita Graciano, cerca de Agua Prieta. El agente del Ministerio Público federal con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, acudió al kilómetro 151 de la carretera federal número 2, tramo Agua Prieta-Janos. En el lugar detuvo para su revisión un vehículo gris, marca Chrysler, modelo 2007, proveniente de Ciudad Juárez, Chihuahua, con destino a Agua Prieta, que era conducido por Sandoval de la Rosa. En dicho automóvil los policías federales aseguraron 10 paquetes de marihuana, con un peso total de 58 kilos que estaban destinados al narcomenudeo, por lo que detuvieron al conductor y sus dos acompañantes. Agregó que en Guaymas fueron detenidos Francisco Gabriel Fimbres Ocaña, alias “El Coco”, y a Edwin Silva Dejive, en posesión de un bulto y varias dosis de cocaína, que esperaban vender al menudeo. Las otras seis personas fueron arrestadas en Hermosillo, Nogalesy San Luis Río Colorado, en posesión de diversas porciones de heroína, metanfetamina y marihuana, por lo que fueron turnadas a la PGR.
Isabel Miranda aún no está convencida de los resultados.
Cae presunto asesino de Wallace Miranda Sin embargo, la madre de la víctima duda se trate del victimario JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
S
Se les aseguró vehículos y varias grapas.
alomón Tagle Dobin, alias "El Blanco" o "Kohav Shlomo", hermano de Jacobo, de los mismos apellidos, considerado el principal responsable del secuestro y posible asesinato del joven Hugo Alberto Wallace Miranda, fue detenido en República Dominicana y expulsado a México. El presunto plagiario, quien presumiblemente participó en el secuestro del hijo de la señora De Wallace, se hallaba prófugo desde hacía cuatro años y pesaba contra él una orden de presentación emitida por el agente del Ministerio Público de la federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de
secuestro. Tagle Dobín, quien es probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, en agravio de Hugo Alberto Wallace Miranda, cuyo cuerpo no ha sido localizado, finalmente fue ubicado y detenido por autoridades dominicanas. También es requerido por su probable participación en el secuestro de una señora y de su menor hijo, hechos ocurridos en el año 2004 y por quienes solicitaron un rescate de 3 millones de dólares. El plagiario se encontraba en calidad de fugitivo de la justicia mexicana y fue detectado por autoridades de ese país cuando intentaba abordar un vuelo que lo trasladaría a Panamá, por lo que fue deportado por autoridades migratorias de República Dominicana y entregado a autori-
dades de México. Una vez que Salomón Tagle Dobin arribó al Aeropuerto de la Ciudad de México, la Policía Federal Ministerial ejecutó la orden de presentación y lo trasladó a las instalaciones de la SIEDO en donde rinde su declaración. Cabe recordar que gracias a investigaciones hechas por la señora Isabel Miranda de Wallace, fue posible detectar y detener a César Freyre, Juana Hilda González Lomelí, los hermanos Alberto y Antonio Castillo Cruz, Rosa Morales, Julieta Freyre, Gael Antonio Malagón, Paola Díaz Romero y a Brenda Quevedo Cruz. Sin embargo, a decir de la señora Isabel Miranda, Jacobo Tagle Dobín, jefe de la organización de secuestradores y principal responsable del plagio de su hijo, sigue prófugo, pues quien fue capturado en República Dominicana fue su hermano Salomón.
Detienen a una persona con 100 dosis de cocaína GUADALAJARA, Jalisco.- Una persona presuntamente dedicada a la venta de droga, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en el municipio de Tonalá, tras decomisarle 100 envoltorios de piedra base de cocaína.
La dependencia agregó que arrestaron a quien dijo llamarse Saúl Gutiérrez Barbarín, de 54 años, cuando los elementos realizaban su recorrido de vigilancia por el cruce de las calles Tezozomoc y Aldama, en ese municipio. El sospechoso traía en una de
las bolsas del pantalón un envoltorio de plástico con 100 dosis en papel aluminio, cada uno con piedra base, con un peso aproximado de 23.7 gramos. El detenido y la droga quedaron a disposición del Ministerio Público federal.
Eran 100 envoltorios los que traía.
D O M I N G O 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Investiga la PGR la muerte de ocho personas en Querétaro Los cadáveres fueron encontrados en un camión JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro (PGJQ), investigan de manera conjunta los hechos en los que fueron descubiertos ocho cadáveres semicalcinados dentro de un camión torton y una camioneta sobre la carretera antigua 57, en la comunidad de Paso de Mata, municipio de San Juan del Río, Querétaro. Al respecto, la PGR y su homóloga de Querétaro dieron inicio a las averiguaciones previas PGR/QRO/SJR-VIIA/292/2009 y SJR/1371/2009, respectivamente, por el delito de homicidio contra quien resulte responsable por la aparición de los cuerpos sin vida de ocho personas en el lado oriente de la autopista México-Querétaro, a la altura de la desviación a Pachuca, donde se hallaban una camioneta Van Astro, con placas MCC9291 y un camión torton color azul, placas KS06827, ambos con placas del Estado de México, los cuales fueron incendiados. Ante el hallazgo, elementos
Los métodos del narco, cada día más sanguinarios. de la Dirección de Investigación del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Policía Preventiva Municipal, Policía Federal, Policía Federal Ministerial, Bomberos, Ejército Mexicano y autoridades ministeriales y peritos especialistas arribaron al lugar de los hechos. Al iniciar la inspección ocular, los peritos en dactiloscopia, química y genética, precisaron que en el camión torton estaban los ocho cuerpos del sexo masculino, con las manos atadas a la espalda con alambre, sin calzado y semi-
calcinados, lo mismo que el automotor. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de las necropsias de ley. Conforme al avance de las investigaciones, se puede considerar que en el lugar en donde fueron encontrados los vehículos, no fue el sitio donde sacrificaron a las víctimas, sino en otro punto, por lo que agentes de la Dirección de Investigación del Delito, así como investigadores de la Policía Federal Ministerial realizan las indagatorias correspondientes.
Cinco ejecutados en Tijuana TIJUANA, BC.- Entrada la noche del pasado viernes cinco sujetos fueron ejecutados en diferentes lugares de la ciudad fronteriza. Uno de
los cuerpos fue localizado en la delegación Mesa de Otay, dentro de uno de los campos de beisbol. El cuerpo estaba decapita-
Violencia imparable en la frontera norte.
do y mostraba un mensaje escrito sobre una cartulina, el cual por seguridad e investigación no se dio a conocer. En los alrededores de los juzgados estatales se encontró el cadáver de otra persona, al parecer ejecutado con arma de fuego. Más tarde, en el domicilio de la colonia Guerrero en la delegación Centro, tres jóvenes fueron acribillados con armas de alto poder. En ninguno de los casos se detuvo a los responsables, con esto las estadísticas aumentaron en el estado por tercera ocasión a lo largo del día, con saldo de 85 ejecutados tan sólo en diciembre y 617 en lo que va de 2009.
Verduguillo Donde la verdad se firma y se afirma JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Jefe de seguridad de la tienda departamental Soriana, en Plaza Oaxaca, secuestra, golpea y roba a reportero OTRO ABORTO PRACTICADO EN LOS SANITARIOS DE LA TIENDA DEPARTAMENTAL SORIANA DE PLAZA OAXACA. EL energúmeno jefe de seguridad la tienda departamental Soriana, situado en las inmediaciones de Plaza Oaxaca, golpeó, robó y secuestró por varios minutos al reportero Othón García para tratar de impedir su trabajo y diera a conocer con evidencias fotográficas uno de tantos abortos que se practican algunas mujeres en los sanitarios de esa tienda. Angel Méndez Pérez es el energúmeno sujeto que trató de impedir que saliera a la luz pública en los medios de comunicación el aborto que una mujer se practicó en los sanitarios. Una dama que entró al baño se encontró con el macabro hallazgo y de inmediato dio aviso a empleados de la tienda. El gerente, Santiago Romero de la Paz, dio la orden de “acordonar la zona y no permitir el acceso a nadie, mucho menos a los periodistas”, pero con su habilidad de comunicador, Othon García logró colarse y tomar fotografías de la evidencia del aborto, pero para su mala suerte fue detectado por el jefe de seguridad de la tienda, quien sin motivo alguno, sin que el reportero hubiese cometido un ilícito, lo secuestró por varios minutos, lo golpeó, trató de quitarle su cámara para borrar las evidencias, pero además le robó su celular, por lo que Othon García debe denunciar ya, de inmediato a Angel Méndez Pérez por los delitos de secuestro en su modalidad de privación ilegal de la libertad, lesiones y aun algo mas grave robo con violencia. De que le sirvió al energúmeno su actuación, de todas formas la sociedad, la ciudadanía, nuestros lectores ya están enterados de este aborto cometido en los sanitarios de la tienda Soriana en Plaza Oaxaca, que por cierto es uno de los tantos abortos que se cometen casi a diario, pero que hoy se difunde. Por cierto trasciende que el Jefe de Seguridad de esta tienda departamental, Ángel Pérez Méndez en repetidas ocasiones ha sido denunciado ante el gerente general Santiago Romero de la Paz, por empleadas que allí laboran a quienes acosa sexualmente, pero el gerente no atiende las denuncias de las empleadas, porque según nos informaron se tapan con la misma cobija, ambos son iguales, pero lo que es peor, cuando las empleadas se niegan a acceder a sus bajas proposiciones, ambos personajes se ponen de acuerdo y les ponen un cuatro o les inventan algo para despedirlas. Estamos investigando mas de este denigrante asunto…. DESENMASCARA EL DELEGADO FEDERAL DE SAGARPA A CARLOS TORRES AVILES, TITULAR DE SEDER EN OAXACA. El delegado federal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Edgar Guzmán Corral, desenmascaró al titular en el sureño estado de Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) Carlos Torres Avilés, luego de que este dijera de manera irresponsable que el gobierno federal está reteniendo recursos federales al gobierno de Oaxaca, el delegado de Sagarpa aclaró que es el gobierno de Oaxaca quien no ha cumplido en tiempo y forma con la aportación de $ 331 millones 995 mil 104 pesos, ante ello, fue tajante al dejar en claro que se tendrán que devolver a la federación $ 353 millones de pesos, debido a que el gobierno de Oaxaca no cumplió en el marco de la firma del Convenio de Coordinación que celebraron este año para el coejercicio de recursos a efecto de que los productores locales puedan tener acceso a los montos federales… NUMBER ONE. Quien será el empresario de una distribuidora de Movistar en Oaxaca que adeuda a la empresa Telefónica Móviles en México, la nada despreciable cantidad de 337 mil pesos y que se niega a pagarlos, motivo por lo cual en repetidas ocasiones le ha cambiado de nombre a su negociación en este sureño estado, pronto mas detalles del caso… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.comverduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz, marque 044 951 1 53 10 11.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
MUNDO 21
Caos en el este de EU por severa nevada La nieve empañó las fiestas decembrinas en algunos estados
W
ashington.- La población del este de Estados Unidos enfrenta el caos y el desencanto por celebrar las fiestas navideñas debido a la severa tormenta invernal que se registra con gran cantidad de nieve y fuertes vientos. La tormenta se extendió desde Nueva York a Washington DC y ha dejado en algunas áreas hasta más de un metro de nieve, así como la cancelación de varios vuelos, de acuerdo con reportes de autoridades locales. Aerolíneas que ofrecen vuelos a México anunciaron que éstos fueron postergados para hoy en espera de mejores condiciones climatológicas, mientras muchos conductores han tenido que abandonar sus vehículos luego que algunos caminos quedaron intransitables. Los aeropuertos Nacional Reagan y Dulles International, en las afueras de Washington, tienen las pistas despejadas, pero la mayoría de las líneas como medida preventiva canceló gran parte de sus vuelos de ayer. Equipos limpiadores de nieve trabajando en múltiples arterias y en casos como el acceso a la base de la Fuerza Aérea Andrews, en los suburbios de Washington, se laboró horas extras para recibir al presidente Barack Obama, en su regreso de la cumbre de Copenhague. La Casa Blanca confirmó que Obama tuvo que ser llevado vía terrestre a la residencia oficial en lugar de ser trasladado en helicóptero a causa de las condiciones del clima. En West Virginia, cientos de conductores quedaron atrapados y tuvieron que ser rescatados por vehículos todo terreno de la Guardia Nacional. Además unas 100 personas fueron llevadas a albergues en dos condados, indicó Bob Spieldenner, vocero de la Oficina de Emergencias del Departamento de Virginia. Corine Geller, vocero de la Policía Estatal de Virginia, indicó que el tráfico está en movimiento, aunque de manera lenta, y señaló que sólo se
Ya hay dos muertos.
reportó una fatalidad, pero sin registrarse emergencias médicas. El alcalde de Washington, Adrian Fenty, declaró a su vez la emergencia
de nieve para la ciudad, al igual que en Filadelfia, donde se cancelaron actividades escolares del fin de semana. Especialistas en el clima advirtieron
de condiciones inestables que podrían empeorar en el transcurso del día y se esperan vientos que superen los 70 kilómetros por hora.
DOMINGO 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Serie explora origen de Jesús ¿Quién fue Jesús?, se transmitirá a partir del próximo domingo por Discovery Channel
C
IUDAD DE MEXICO.- Las fuerzas que moldearon la vida y el trabajo de un hombre que cambió la historia para siempre, es relatada en la serie de tres capítulos ¿Quién fue Jesús?, que se transmitirá a partir del próximo domingo por la señal de televisión privada de Discovery Channel. Este show ofrece un recorrido bíblico en el que se integran evidencias arqueológicas e históricas de la realidad que vivió Jesús de Nazaret, tras las investigaciones realizadas por especialistas estadounidenses como el arqueólogo Byron MaCane, la profesora en estudios bíblicos, Rachel Havrelock, y el teólogo Allen Callahan. Los tres especialistas recorrieron Tierra Santa con la intención de investigar y analizar las últimas evidencias arqueológicas e históricas de la realidad que vivió Jesús, así como de los hechos que marcaron su existencia. Ciencia y fe Como es sabido, los Evangelios registran las enseñanzas de Jesús y
las maravillas de su ministerio, pero también existe una historia oculta digna de ser contada, por ello, los tres expertos del programa caminan sobre las huellas de Jesús, descubriendo gradualmente un mundo de hambre, desesperación e injusticia, desconocido hasta la fecha. El estreno de tres episodios que muestran Su infancia, Su misión y Sus últimos días, revela la dramática realidad de los tiempos de Jesús, en un extraordinario viaje de descubrimiento a través de la Tierra Santa. En esta primera parte, el especial se centra en sus primeros años: Desde su nacimiento hasta su juventud, analizando las fuerzas que moldearon la vida y el trabajo de este hombre que cambiaría la historia para siempre. En Su misión habla del hombre joven con la determinación de cambiar el mundo de hambre y opresión en el que había crecido. En su época, Galilea permanecía bajo la ocupación del Imperio Romano. Los investigadores caminan sobre
sus huellas para descubrir el mundo real de Jesús, desde la reunión con Juan el Bautista que cambió su vida, hasta su ministerio a orillas del mar de Galilea y su entrada profética en Jerusalén. En Sus últimos días la Pasión de Jesús es por todos conocida, aunque muchos de sus detalles fueron registrados cientos de años después de su muerte. Jesús entró en Jerusalén a lomos de un burro. Sin embargo, esta estampa familiar de la Pascua no suponía sólo una celebración, sino un desafío político de gran envergadura. Así daba comienzo una cadena de desafiantes acontecimientos que culminaron con su crucifixión. Pero, ¿dónde y cómo? Los tres expertos examinan nuevas evidencias arqueológicas provenientes de las excavaciones de la ciudad y de las ruinas del Viejo Templo, en un esfuerzo por desenterrar la realidad de su sorprendente intento por liberar a su gente de la opresión.
Pasajes bíblicos por TV.
Proyectan la ópera “Los cuentos de Hof fmann”, de Of fenbach México.- Como parte del ciclo de ópera del The Metropolitan Opera de Nueva York, el Auditorio Nacional presentó ayer una transmisión en vivo vía satélite de la obra “Los cuentos de Hoffmann”, de Jacques Offenbach. Para complementar el acto, antes se llevó a cabo en el Lunario del mismo recinto una plática introductoria, a cargo del músico y director de ópera, reconocido a nivel mundial, Sergio Vela. Vela hizo mención de la historia de dicha obra, ahondando en la vida de los responsables de ella, como anécdotas y singularidades de la obra. Jacques Offenbach, un alemán judío que dedicó sus últimos años a escribir ‘Los cuentos de Hoffmann’, hizo 100 operetas y una ópera; para él era una forma de manifestación política. Entre sus obras más sobresalientes están “Orfeo en los infiernos”, “El viaje en la Luna” y “Las ninfas del reino”. ‘Los cuentos de Hoffmann” es una ópera con música de Jacques Offenbach y libreto de Jules Barbier, basada en tres cuentos del poeta alemán, Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Su primicia ocurrió en París de 1881; primero fue cuento, posteriormente obra teatral y por último ópera. Consta de tres actos más un prólogo y un epílogo, donde la pieza central en cada acto es una mujer, pues enfatiza en los distintos caracteres de la feminidad, recordó Vela en la plática introductoria. A continuación se presentó la ópera en
pantalla gigante de alta definición en el Auditorio Nacional, con una duración de poco más de tres horas. La puesta en escena en el Metropolitan Opera de Nueva York contó con las actuaciones de las sopranos Kathleen Kin y Anna Netrebko, las mezzosopranos Ekaterina Gubanova y Kate Lindsey, el tenor Joseph Calleja y el bajo Alan Held. En fechas posteriores se presentarán en el Auditorio Nacional las óperas “El caballero de la rosa”, de Richard Struss; “Carmen”, de Georges Bizet; “Simón Boccanegra”, de Giuseppe Verdi; “Hamlet”, de Ambroise Thomas, y “Armida”, de Gioachino Rossini, todas con su respectiva charla introductoria.
Un clásico de la ópera.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
El hombre de las “conejitas” narra su historia
El magnate del emporio Playboy.
EU.- Hugh Hefner, el hombre que animó a los estadounidenses a soltarse la melena desde las páginas de Playboy, relata en una colección de lujo los pormenores de su vida y los primeros 25 años de la ya "cincuentona" revista que él echó a andar. La autobiografía en seis volúmenes y en edición limitada de mil 500
ejemplares a mil 300 dólares cada uno incluye desde una reproducción del desnudo más legendario de la publicación, el de Marilyn Monroe, hasta recuerdos infantiles de "Hef", como lo llaman sus "conejitas". Nacido en Chicago en 1926, en el que él describe como "un hogar conservador y puritano", Hefner dice
D i s n e y l a n d retoma la cinta de J a c k s o n Es un filme en tercera dimensión
L
OS ANGELES, California.El parque de diversiones anunció el pasado viernes sus planes de volver a presentar la película de ciencia ficción tridimensional cuyo protagonista es Michael Jackson, el próximo febrero, 23 años después que hizo su estreno en Anaheim, California. La película de 17 minutos presenta al “Rey del Pop” como el comandante intergaláctico que canta y baila. El filme estaba dirigido por Francis Ford Coppola y bajo la producción de George Lucas. En la película, Jackson actúa como una extraterrestre bobalicón y una tripulación de robots mientras se enfrentan a una malvada reina cuyo papel interpreta Anjelica Huston. "Captain EO'' se estrenó inicialmente en Tommorrowland de Disneyland, en 1986, y se exhibió por más de una década. Versiones idénticas fueron abiertas en otros parques de diversiones de Disney. Todas fueron cerradas en 1998. El año de Michael Ningún acontecimiento del mundo del espectáculo tuvo mayor impacto en el 2009 que el deceso de Michael Jackson, una sorpresiva partida a pocos días de una esperada serie de conciertos que generó reacciones masivas alrededor del mundo y le devolvió el estatus
Michael Jackson. de leyenda de la música. Se trató de un fenómeno bastante particular. Jackson, un niño prodigio que creció bajo el foco de la luz pública con los Jackson 5 y llegó a ser uno de los artistas más grandes del planeta en los 80 con el megaéxito ''Thriller'', pasó los últimos años siendo la comidilla de los medios a raíz de múltiples escándalos,
desde acusaciones de abuso de menores hasta demandas por incumplimiento de pago y contrato. La muerte le llegó a Jackson el 25 de junio en un momento en que volvía a ser noticia por su arte después de muchos años. Estaba a punto de embarcarse en una maratónica serie de conciertos en Londres que marcaría su regreso a los escenarios, ''This Is It'', que se especuló podrían dar pie a una gira mundial. Pese a su caída de gracia aún contaba con miles de seguidores, o tal vez curiosos, que agotaron como pan caliente los 860 mil boletos a sus 50 conciertos planificados. El artista de 50 años había vendido más de 750 millones de discos y ganado 13 premios Grammy, pero no había realizado una gira importante desde 1997 ni lanzado un álbum con material nuevo desde el 2001. Rara vez apareció en público desde su absolución en un caso de abuso de menores en el 2005, en California, y pasó apuros para pagar deudas, al punto que tuvo que renunciar a Neverland, su hacienda de 1.000 hectáreas (2.500 acres) en California. Jackson venía con todo para ''This Is It'', a juzgar por el taquillero documental homónimo de sus ensayos, en los que se le ve bailando y cantando animado, como en sus mejores tiempos.
haber recibido "pocos abrazos y besos de pequeño" y confiesa haber dado rienda suelta a su imaginación con libros de cómics. Los personajes de Boris Karloff y las historias de Flash Gordon lo inspiraron y lo llevaron a crear Una autobiografía ilustrada: el Playboy de Hugh Hefner.
Pendiente demanda contra los Aguilar México.- La actriz y cantante, Flor Silvestre, así como sus hijos Antonio y Pepe Aguilar, se niegan a finiquitar la parte proporcional que se le adeuda a Rocío Sepúlveda Valente, ex trabajadora del Florance Nail Salon and Boutique, propiedad de los artistas. En entrevista telefónica, el representante legal de la demandante, Manuel Gil, informó que luego de notificar al abogado de la familia Aguilar, Alfonso Pérez, sobre el laudo a favor de Sepúlveda Valente, que emitió la Junta Local de Conciliación y Arbitraje número 15 del Distrito Federal, la negativa fue contundente. “Le comunicamos sobre la resolución decretada por la autoridad laboral a favor de mi clienta por despido injustificado y pago de comisiones que obtuvo durante los dos años que laboró en el local comercial de la señora Guillermina Jiménez, mejor conocida como Flor Silvestre, pero el abogado se negó a finiquitar el asunto”. Gil destacó que si los intérpretes tuvieran conocimiento de la cantidad a pagar, 9 mil 500 pesos, “seguramente finiquitarían el asunto, pero estoy seguro que no saben nada, porque el abogado no les ha comunicado y lo que tratamos es de no llegar al embargo”.
Los Aguilar, en problemas con ex empleada.
Lucas pierde batalla por soldados del Imperio LONDRES.- George Lucas perdió la batalla legal por los soldados imperiales. El creador de La Guerra de las Galaxias demandó a Andrew Ainsworth, diseñador de los uniformes de los ‘Stormtroopers’, las tropas de asalto del Imperio, por vender réplicas por su cuenta. El Tribunal de apelación no le dió la razón y dice que los derechos de los diseños son propiedad de su creador.
Aunque esta guerra se remonta al año 2004, en marzo del año pasado, Lucas volvió a demandar a Ainsworth por utilizar los moldes originales de los trajes y los cascos. El cineasta le reclamaba 10 millones de libras (unos 11.2 millones de euros) por utilizar los moldes originales de los trajes y los cascos de los soldados. Sin embargo, Ainsworth afirmó poseer los derechos sobre los diseños en calidad
de creador de los mismos. Una decisión que permite a Ainsworth seguir produciendo y comercializando los populares trajes de soldado imperial. El diseñador descubrió en el año 2004 una de las armaduras originales en un armario y desde entonces hace copias de las armaduras y los cascos en su estudio de Twickenham, en el sudoeste de Londres, y las vende a través de internet.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, Michelle Vieth, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad. José Martí… PASTORELA VENTANEANDO Este domingo 20 de diciembre, al término de la gran final de La Academia, por Azteca 13, Ventaneando celebra la Navidad con su tradicional pastorela titulada “Pastorela Ventaneando”. Con la creatividad, ingenio, humor y el estilo que caracteriza a este programa el televidente pasará una hora llena de risa y diversión, con una historia divertida entre “el bien” y “el mal”. Esta his-
Michelle Vieth. toria es protagonizada por Pati Chapoy (Angel) y Luis Felipe Tovar (Lucifer), en la que los pastores buscarán “El Pesebre” y serán distraídos por la diabla Atala Sarmiento… LA ESCRIBIO LUIS ERNESTO CANO Esta divertida pastorela, escrita por Luis Ernesto Cano, es representada por los conductores de Ventaneando en compañía del talento de TV Azteca: Luis Felipe Tovar, Andrea Noli, Bernie Paz, Andrea Marti, María Elena Saldaña “La Güereja”, Enrique Garay, Flavio Peniche, Danny Gamba y Arturo Zúñiga. Ventaneando celebra las fiestas navideñas con esta gran representación “Pastorela Ventaneando”, que seguro hará pasar al público televidente un agradable momento, en una noche llena de sonrisas y buen humor. No te pierdas la “Pastorela Ventaneando”, este domingo 20 de diciembre, al término de la
gran final de La Academia, por Azteca 13… TOÑO ESQUINCA Toño Esquinca para continuar con grandes proyectos en 2010, renunció a Grupo ACIR después de casi 14 años de laborar en la que considera, agradecidamente, fue su casa y su plataforma profesional. Cierra el 2009 con el lanzamiento de su segundo libro titulado “Plan de Vuelo”, el cual estará en ésta semana ya la venta; prepara también un CD, continuará con sus conferencias motivacionales y otros grandes proyectos para este 2010. RENUNCIO A GRUPO ACIR El reconocido locutor, Toño Esquinca, quien transmite su programa radiofónico “Toño Esquinca y la Muchedumbre”, en la estación Mix FM 106.5, renunció el pasado lunes 15 de diciembre a Grupo ACIR después de 14 años de laborar en dicho grupo radiofónico, en el cual fue galardonado en dos ocasiones como “Empleado del Año”, en 2000 y 2004. Desde inicios de este año “Toño Esquinca y la Muchedumbre” logró colocar exitosamente su programa en el primer lugar de audiencia de Grupo ACIR y además posicionarse entre los tres programas matutinos de mayor audiencia (Fuente: Ibope). LIDER DE JOVENES Y ADULTOS Sin lugar a dudas, Toño Esquinca se convirtió en un líder entre jóvenes y adultos dado los mensajes motivacionales, la energía positiva que transmite y dado que impulsa a la gente a crecer y a seguir siempre adelante. Con su amplia preparación en el área motivacional compartió a sus radioescuchas sus conocimientos del desarrollo humano, frases de su autoría y de personalidades mundiales. “Mi eterno agradecimiento a los Sres. Ibarra por creer en mi y permitir que Grupo ACIR fuera mi casa y mi plataforma profesional durante casi 14 años. Infinitas gracias a todos los radioescuchas y a los que han estado conmigo… Definitivamente confío en mi futuro pero más en mi presente”, comentó Toño Esquinca. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Peter Criss, ex Kiss, alista disco en solitario y autobiografía Quien saliera de la famosa agrupación por cuestiones monetarias, regresa aliviado de cáncer
E
U.- Peter Criss, quien fuera baterista del grupo de rock Kiss, formación con la que participó por última vez en 2004, festeja hoy 64 años de vida aliviado del cáncer de mama que padeció, e involucrado en un nuevo álbum en solitario, así como en la realización de su autobiografía. El mes pasado Criss dio a conocer que reúne lo mejor de su carrera para publicar el texto, pero no dio más detalles. En torno al disco, mencionó que podría ser lanzado en el verano próximo con el nombre de “Hard rock knockers”. El rockero, que con Kiss tocaba con la cara pintada como gato, pretende ser modelo a seguir después de que en 2008 se le diagnosticara cáncer de mama. Por esta razón, durante este año intervino en comerciales en los que invita a los hombres a realizarse estudios para prevenir la enfermedad. Peter George John Criscuola, nombre completo del músico, nació el 20 de diciembre de 1945, en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia italiana de tradición católica, la cual estaba integrada por varios hermanos. De todos ellos, Peter se transformó en un pequeño revolucionario y malcriado, por lo que su abuela le puso el sobrenombre de “Hooligan” (rufián). Criss descubrió el rock incentivado por el furor beatle y porque le gustaba escuchar discos de jazz que coleccionaban sus padres, quienes le compraron una batería y así ejercieron un control estricto sobre él. En 1973 conoció a Gene Simmons y Paul Stanley, sumándose más tarde Ace, y todos juntos formaron el grupo Kiss. Peter era el baterista, Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra y la otra voz) y Ace Frehley (guitarra). Kiss fue un grupo de referencia para muchos jóvenes durante los 70, sobre todo por su peculiar “look” y espectaculares puestas en escena. El cuarteto debutó con un álbum homónimo en 1974 y con “Alive!” (1975) escalaron puestos en las listas de popularidad. Criss tuvo mucho que ver en la consolidación de la imagen teatral del grupo, ya que incentivó a los miembros para tomar un concepto similar y extremo. Así se convirtió en “El Gato”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,628, de fecha 4 de diciembre de 2009, ante mí, la señorita LORENZA LAZO DE LA MORA aceptó la herencia en la sucesión testamentaria de la señora CONCEPCION DE LA MORA GARCIA SAINZ. Asimismo, el señor JUAN CARLOS BRANIFF HIERRO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27478, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Legítima a Bienes de la señora MARIA TERESA CAMPOS JOHNES VIUDA DE SEGURA, también conocida como MARIA TERESA CAMPOS JOHNES, MARIA TERESA CAMPOS JONES VIUDA DE SEGURA y MARIA TERESA CAMPOS, que otorgaron la sucesión Intestamentaria del señor EDUARDO SEGURA CAMPOS, en su carácter de descendiente en primer grado de la autora de la Sucesión, quien Renunció la Herencia de la citada sucesión; y los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, en su carácter de descendientes en segundo grado de la autora de la sucesión todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes aceptaron la herencia de la referida sucesión y designaron como albacea al señor JOSE PALENCIA LOPEZ, quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo fiel y lealmente, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
Tras varios problemas de salud está de regreso. AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 70,106 de fecha 9 de diciembre del año 2009, ante mí, la señora MARIA DEL CARMEN HARO GALAVIZ, acepto la herencia y cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSE SANTOS ROBLES FRIAS. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27477, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Legítima a Bienes del señor EDUARDO SEGURA CAMPOS, que otorgaron la Sucesión Legítima de la señora ELVIRA ÁLVAREZ SÁNCHEZ también conocida como ELVIRA ÁLVAREZ VIUDA DE SEGURA, en su carácter de cónyuge del autor de la sucesión y los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes en su carácter de únicos descendientes en primer grado, aceptaron la herencia de dicha Sucesión y designaron como Albacea al señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo fiel y lealmente, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,634, de fecha 07 de diciembre de 2009, ante mí, los señores GABRIEL VAZQUEZ NARRO Y RENE VAZQUEZ NARRO, aceptaron el legado dejado a su favor, en la sucesión testamentaria de la señora GUADALUPE RAMIREZ FUENTES. Asimismo, las señoras ANA ELENA NARRO RAMIREZ Y GRACIELA GUADALUPE NARRO RAMIREZ, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunadas en la mencionada sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27476, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Légitima a Bienes de la señora ELVIRA ÁLVAREZ SÁNCHEZ, también conocida como ELVIRA ÁLVAREZ VIUDA DE SEGURA, que otorgaron los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes en su carácter de únicos descendientes en primer grado, aceptaron la herencia de dicha Sucesión y designaron como albacea al señor JOSE PALENCIA LOPEZ, quien aceptó dicho cargo y protestó desempeñarlo fiel y lealmente ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de diciembre de 2009.
México, D.F. a 9 de diciembre de 2009.
México, D.F. a 9 de diciembre de 2009.
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
D O M I N G O 2 0 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NATACION
MANCHESTER, Inglaterra.- Michael Phelps ayudó a sus compañeros del equipo estadunidense a aplastar por 107 puntos a una colección de estrellas de Europa el sábado en el Duelo en la Piscina.
TENIS
BOGOTÁ, Colombia.- Ex números uno del mundo, como Pete Sampras, Boris Becker, Michael Chang, Björn Borg, Jim Courier, John McEnroe, Patrick Rafter, Thomas Muster, Marcelo Ríos y Andre Agassi estarán en Bogotá el próximo año.
LO QUE NO SE VIO Barcelona ha tenido un 2009 fenomenal y lo que le faltaba lo consiguió ayer para consolidarse como el mejor equipo del mundo a nivel club... Felicidades.
¡Barcelona, campeón!
ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Con la victoria del Barcelona sobre Estudiantes de La Plata, los representantes de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA) sumaron su tercer Mundial de Clubes, en una histórica y disputada lucha con la Conmebol. El Mundial de Clubes, que se disputa oficialmente en lugar de la Copa Intercontinental desde 2005, celebró su quinta edición, primera en Emiratos Arabes Unidos, con la victoria 2-1 para el cuadro blaugrana en el estadio Zayed Sports City, de Abu Dhabi. Así, Barcelona es el tercer representante de la UEFA en levantar el trofeo que lo acredita como el mejor club del orbe, luego que lo hicieron el AC Milán de Italia (2007) y Manchester United (2008). En sus primeras ediciones, el Sao Paulo y el Internacional, ambos de Brasil, superaron al Liverpool inglés y al cuadro "culé" para dar a la Confederación Sudamericana de Futbol el título de la justa, en la cual participan los campeones de cada confederación. El Mundial de Clubes llegó a reemplazar a la Copa Intercontinental, que de 1960 hasta 2004 enfrentaba a los monarcas de la Liga de Campeones y de la Copa Libertadores, título que se disputó en 43 ocasiones. Los representantes de Sudamérica se alzaron con la corona en 22 ocasiones por 21 de los europeos, aunque la suma de las Intercontinentales con los Mundiales da como resultado 24 títulos para cada continente. El AC Milán es el máximo ganador con tres Intercontinentales (1969, 1989 y 1990) y un Mundial de Clubes (2007), seguido por Real Madrid español, Peñarol y Nacional de Uruguay y Boca Juniors argentino, con tres Intercontinentales.
BEISBOL
Honor a quien honor merece.
Malditos penales sobre Potros
SAN DIEGO, Estados Unidos.Luego de terminar las reuniones invernales del beisbol profesional, la directiva del equipo Padres de San Diego informó que hasta el momento no tienen ninguna oferta por el primera base mexicano Adrián González. Cuadro azulgrana no pudo en pena máxima.
ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Atlante tuvo en un puño al Pohang Steelers, pero los postes y la falta de contundencia provocaron que Potros tuvieran que conformarse con el cuarto lugar en el Mundial de Clubes FIFA 2009. El conjunto azulgrana fue mejor prácticamente durante todo el partido, aunque no le alcanzó para doblar a los coreanos en el tiempo regular y tras el 1-1 en 90 minutos, todo se decidió en la serie de penales, donde el Atlante perdió 4-3. No habían pasado ni 5 minutos cuando Rafael Márquez Lugo ya había probado un par de veces en ataque, aunque sin
dirección a gol. El conjunto coreano respondió tímidamente a través de algunos tiros de esquina que pusieron en apuros a la defensa azulgrana, pero Federico Vilar estuvo atento para bloquear un tiro de Hyung Min Shin. Al 12', Christian Bermúdez estuvo a punto de abrir el marcador en un contraataque, pero el portero Dong-Jin Song envió a tiro de esquina y segundos después Gabriel Pereyra remató de cabeza directo al travesaño. De hecho, "Gaby" mandó un tiro raso al poste izquierdo al 34', mientras que el meta Song logró resolver todos los embates del Atlante.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
26 EL DEPORTE
Humilla Real Madrid a Zaragoza
Dante López dijo que mejorarán.
Importante, corregir errores “Lo más importante es corregir errores y entrar en ritmo de juego, ya que eso es lo más difícil”, declaró Juan Francisco Palencia al término del partido de preparación de Pumas contra Gallos Blancos de Querétaro, disputado ayer en las instalaciones de Cantera, con resultado favorable para los plumíferos por 2-0. “Obviamente, siempre quieres ganar. A nadie le gusta perder, menos en casa y en un partido amistoso, pero hay que sacar otro tipo de conclusiones en este partido. Siempre hay mucho que corregir aunque ganes los partidos y lo hagas jugando bien”, agregó. Además, señaló que no traer refuerzos es una ventaja para el equipo: “Nos conocemos más, vamos perfeccionando nuestro sistema de juego y vamos entrando mucho más en ritmo cada día. Hay un gran grupo, un gran cuerpo técnico y no hay pretexto para no hacer un buen torneo”. Con Israel Castro Por su parte, Israel Castro comentó que lo más rescatable del juego fue “que Pumas siempre propuso. Intentamos llegar y ser ofensivos. No queremos repetir lo del torneo pasado, estamos enfocados en hacer las cosas bien y ojalá que así sea, tenemos ganas de mejorar”. “No estamos a un ritmo al que quisiéramos, pero no es pretexto, estamos en preparación. Desde que empezó el partido, lo queríamos ganar. Al final, el técnico y el cuerpo técnico verán qué es lo que falta para empezar con el pie derecho el próximo año”, añadió. Por último, Dante López dijo que este partido servirá para corregir. “Hicimos un buen primer tiempo y en el segundo nos desmoronamos un poco, pero son partidos clásicos de pretemporada”.
LONDRES, Inglaterra.- Real Madrid arrasó ayer 60 al Zaragoza en la Liga de España y se situó a dos unidades del líder Barcelona. El argentino Gonzalo Higuaín anotó dos goles, al igual que el holandés Rafael Van der Vaart. Cerraron la cuenta el astro portugués Cristiano Ronaldo y el francés Karim Benzema. Barcelona, que disputó de forma adelantada el partido correspondiente a la fecha, encabeza la tabla con 39 unidades. En el Santiago Bernabéu, los locales hundieron al Zaragoza, que está en puestos de promoción con sólo 12 puntos, y amargaron el debut del nuevo técnico del equipo maño José Aurelio Gay. Higuaín y el brasileño Marcelo fueron los más activos del partido. El argentino con sus goles y el brasileño con sus asistencias. A los tres minutos, el artillero argentino recibió un pase de Marcelo para adelantar al Madrid con un balón cruzado. Nuevamente como asistente, a los 26', Marcelo cedió un balón al holandés Van der Vaart, quien mandó el esférico al fondo de las mallas y aumentó la ventaja. Tres minutos después, el partido ya estaba sentenciado. El zaguero local Sergio Ramos centró para Van der Vaart, quien convirtió el tercero. Con el marcador a favor, los jugadores del Madrid tuvieron tiempo de deslumbrar en algunas jugadas. Higuaín, que lleva diez goles en liga, bajó el balón y empalmó un misil directo al ángulo (34') que arrancó una ovación al Bernabéu.
Merengues, al alza. En la reanudación, el astro portugués Cristiano gambeteó al arquero Javier López Vallejo hasta dejarlo sentado fuera del arco para perforar las mallas (50') con un disparo cruzado. El francés Benzema celebró su cumpleaños 22 transformando el sexto gol (71') del Madrid. Además, el Sevilla cayó 2-1 ante el Getafe y el Athletic de Bilbao venció 2-0 al Osasuna. Hoy se completará la última fecha de 2009 con los siguientes encuentros: Valladolid-Sporting de Gijón; Villarreal-Racing de Santander; Espanyol ante Almería del mexicano Hugo Sánchez; Málaga-Mallorca; y Tenerife-Atlético de Madrid.
Acereros van por Empacadores
Ahora o nunca para la “Cortina de Acero”.
NUEVA YORK, EU.- Acereros de Pittsburgh buscarán hoy revertir una racha de cinco derrotas consecutivas ante los Empacadores de Green Bay, en el juego más atractivo de la semana 15 de la NFL. Los actuales monarcas de la NFL además intentarán salir con la victoria del Heinz Field para seguir con la posibilidad de obtener un lugar en playoffs. Bengalíes-Cargadores Por otra parte, Bengalíes de Cincinnati (9-4) intentarán en su visita al Qualcomm Stadium amarrar el cetro de la División Norte de la Conferencia Americana ante
los locales Cargadores de San Diego (10-3). La gente está con los Bengalíes. Concluye semana 15 Así, los juegos de la Semana 15 de la NFL son los siguientes: Nueva Inglaterra-Buffalo, Cleveland-Kansas City, San Francisco-Filadelfia, Houston-San Luis, Miami-Tennessee, Atlanta-NY Jets, Arizona-Detroit, OaklandDenver, Cincinnati-San Diego, Chicago-Baltimore, Green Bay-Pittsburgh, Tampa Bay-Seattle y Minnesota-Carolina. En los tradicionales “Lunes por la noche”, tenemos el partido entre NY Gigantes ante Pieles Rojas de Washington.
unomásuno Carlos Hernández Ortega
Hoy, monarcas del Torneo del Guajolote
Llegó a su fin el Torneo del Guajolote 2009.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Intensos encuentros se vivieron ayer en las finales de la rama sabatina del Torneo del Guajolote 2009 que organiza la Liga Guadalupe Victoria, que preside Juventino Ortiz Vázquez. Los resultados de ayer fueron los siguientes: en el campo 14 jugaron Wings que le dio una repasada a Holanda por 3-1 con arbitraje de Juan Carlos Flores. Los anotadores de este cotejo
fueron Salvador García en dos ocasiones y Julio Chávez por Wings. Por el cuadro rival, la honra la hizo Aldo Montes. El arbitraje corrió a cargo de Juan Carlos Flores. Y en la cancha 15 de Ciudad Deportiva, a las 9:00 horas, SME dio el campanazo al derrotar a Deportivo 65 con anotaciones de Armando Guadarrama y Arturo Martínez en dos ocasiones por los electricistas. Por los rojos, Luis Hernández y Arturo Martínez. El arbitraje corrió a cargo de Luis Manuel Valdenegro.
Para hoy, a las 09:00 horas en campo 14, en Grupo “A”, Deportivo Viaducto se medirá a Kronos y la final esperada, a las 10:30 horas en el mismo escenario, entre los Potros de Hierro del Atlante ante Derivados Vallejo. Por otra parte, en el Grupo “B”, a las 09:00 horas, en partido de mero trámite, Deportivo Trébol le hará los honores al poderoso Granjas México y a las 10:30 horas, en otra de las finales, donde San Sebastián lleva la ventaja y es el virutal campeón del Torneo del Guajolote.
27 EL DEPORTE
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
2009, buen año para escudería Telmex RAÚL ARIAS REPORTERO
Doctor Wagner Jr.y El Mes as están que no creen en nadie.
AAA cerró emocionante COSTALITO REPORTERO
En la lucha estelar vivimos un episodio más de la rivalidad del 2009, entre Dr. Wagner Jr. y El Mesías, que ahora como megacampeón completo AAA están que no creen en nadie, y nos dio la oportunidad de ver su soberbio accionar arriba del ring, dejando perplejo inclusive a su ya viejo rival, El Galeno, que se hizo acompañar de Silver King y Electroshock (quien portó al salir la máscara de Ultimátum, con la que comenzó su carrera). Los wagnermaniacos se sacaron la espina de Guerra de Titanes y vencieron al megacampeón Mesías, que subió por primera vez con el título (en este reinado), La Parka y Crazy Boy, quien suplió al lesionado Marco Corleone. En la semifinal Los Psycho Circus (Monster Clown, Murder Clown y Psycho Clown) pasaron sobre Teddy Hart, El Zorro y Chessman. La mayor algarabía sucedió al final de la lucha, cuando apareció Konnan junto a La Hermandad a atacar a Los Psycho. En uno de los momentos más emocionantes de la noche, el grito ¡Apocalípsis ahora! se deja oír y Cibernético apareció ante una inmensa ovación. Aplica la garra al Hijo del Tirantes y junto a Los Psycho acabaron con el cuadro. Destrozaron una tarima con el cuerpo de Joe Líder y Monster Clown se le paró encima. Konnan se arrodilló literalmente ante Cibernético y toda la legión huyó. El público celebró enormemente al lado de los cuatro ídolos. Lucha especial muy movida, donde Joe Líder y Nicho el Millonario destrozaron a Xtreme Tiger y Jack Evans. Tiger sufrió una desnucadora encima de un montón de sillas por parte de Joe Líder. La Hermandad sigue imparable y no se ve en el horizonte quienes puedan llegar a destronarlos. Tercera lucha, la más polémica: Donde debutó la nueva generación Viper y provocó un escándalo entre la afición. Pese a que los técnicos aéreos Laredo Kid y Aerostar, que estuvieron acompañados por Pimpinela Escarlata, dieron lo mejor de sí, la aplanadora Viper 2.0 acabó con ellos, utilizando una plancha con ancas de rana de Black Abyss sobre Aerostar. Al final aparecieron Los Psycho Circis a atacar a unos desconcertados Vipers, que pese a la superioridad numérica (4 vs. 3) nada pudieron hacer. Al final las serpientes venenosas lanzaron amenaza a Psycho.
El año 2009 fue positivo para la escudería Telmex en sus números generales, con dos campeonatos obtenidos, dos subcampeonatos, 25 carreras ganadas, 15 poles position en su haber y 45 podios totales con sus pilotos alrededor del mundo. Aunque más allá de los números, el año resultó trascendente e histórico para la Escudería y para el automovilismo mexicano, toda vez que se hizo patente la cercanía de nuestros pilotos a la F1. Para empezar, dada la participación de Sergio Pérez en la GP2 Asia Series y Europea, verdadera antesala de la F1, campeonatos donde el popular “Checo” dejó constancia de su potencial. Y claro, los test de F1 realizados por Pablo Sánchez y Esteban Gutiérrez, el primero con la el equipo Ferrari, y el segundo con el BMW Sauber, lo que marcó un hito histórico para el automovilismo mexicano. Sólo como dato general, Pablo es el tercer mexicano en la historia en tripular un F1 de Ferrari (los otros dos, nada menos, los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez de la Vega); en tanto que Esteban se convirtió en el mexicano más joven en probar un auto de Fórmula Uno, con 18 años y 118 días edad al momento del día de la prueba. Ello sin duda habré serías posibilidades para que en el mediano plazo México pueda tener un representante en la máxima categoría del automovilismo mundial. En lo particular, los pilotos Telmex respondieron así: Chapulín Díaz, campeón de America Le Mans Series 2009 Luis Chapulín Díaz, uno de los pilotos más carismáticos de México, tuvo una temporada apabullante al lado de otro grande del automovilismo nacional, Adrián Fernández Mier, quienes en conjunto marcaron un total de nueve
Pablo Sánchez hizo buenos los pronósticos en 2009. victorias de un total de 10 fechas, además de tres poles position, para levantarse con el título de la American Le Mans Series en la clase LMP2. Rojas Jr., subcampeón Grand-Am Series 2009 Memo Rojas enfrentó este año una temporada sumamente reñida y que exigió a él y a su coequipero Scott Pruett emplearse carrera a carrera a fondo. Sin embargo, no pudieron conseguir su segundo título al hilo, luego de ganarlo en el 2008. Pero su labor ha sido loable en todos los sentidos, toda vez que de un calendario de 12 fechas, se lograron 8 podios, 5 segundos lugares, 2 victorias, quedándose a solo 6 puntos de diferencia del campeonato. Checo Pérez, tocó la F1 Checo Pérez abrió el año 2009 a tambor batiente, con una victoria en Sakhir, en Bahrein, en la GP2 Asia Series; luego, en febrero 13 en Qatar queda segundo y el 14 una nueva victoria… Ya en mayo, se estrena los días 9 y 10 en la GP2 Europea, dando una gran demostración de manejo en Silverstone, Inglaterra, al avanzar más de 20 lugares y cerrar la carrera en cuarto lugar. Sergio, en esta categoría, obtuvo su mejor
Memo Rojas, subcampeón de Grand-Am Series.
resultado en Valencia, con un segundo lugar, pero dejando un grato sabor de boca. Pablo Sánchez, gran año con prueba en F1 con Ferrari Pablo consiguió este 2009 enfrentar y superar una campaña en el Campeonato Italiano de F3 que se preveía en su contra, luego que estrenara un chasis Mygale por desarrollarse para enfrentar a los Dallara. Pero, el mexicano consiguió llevar a buen nivel el desarrollo de la estructura y aún cerrar en el tercer lugar general el campeonato, con 9 podios y cuatro victorias (Varano, Imola y dos en Monza, cierre de la temporada), ganando su derecho a al Test con el F1 de Ferrari, prueba que por cierto resulto muy positiva para el mexicano. Esteban Gutiérrez, excelente El regiomontano Esteban Gutiérrez realizó una gran temporada en la F3 Euroseries, con podio en Alemania y Portugal, pero sobre todo dejando patente su capacidad de respuesta cuando llegó de atrás y remontó posiciones en serio. Pero el mexicano, ya tenía su derecho aganado como monarca europeo de la Fórmula BMW a su test F1, el cual realizó satisfactoriamente en Jerez, España, ocupando la quinta posición del día luego de un giro de 1´20”190. Sumamente meritorio. Nascar México, campeonato, subcampeonato, 8 victorias, 9 poles Los pilotos Germán Quiroga y Rogelio López, obtuvieron el campeonato y subcampeonato –respectivamente- de la serie, pero junto con Toño Pérez y Rubén Rovelo, sumaron ocho victorias y nueve poles position (aunque 4 de Germán fueron por arranque del campeonato de propietarios tras suspensión de las calificaciones), con lo que se reafirmó en el serial. Las victorias: inició Quiroga en Aguascalientes, luego López en Tuxtla Gutiérrez, otra vez Germán en San Luis Potosí.
28 EL DEPORTE
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Humo blanco en FADEMAC: nueva dirigencia RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Aquí no hay consensos ni arreglos en lo oscurito. Ya hubo humo blanco en FADEMAC. En una de las votaciones más cerdadas, Salvador Rivera fue electo presidente de la nueva dirigencia del Futbol del Estado de México (FADEMAC) para el trienio 2010-2012. Rivera, de la organización Bucaneros de Satélite y quien ocupará el cargo en lugar de Alejandro Juárez, superó en los comicios a César Sotomayor por escaso margen de 12 votos contra nueve. La anterior
elección que se decidió por un margen tan estrecho fue en la que Adolfo Johnston superó a Fernando Gandarillas a finales de los 90. Pese a lo cerrado en las votaciones nadie pidió voto por voto ni casilla por casilla, con todo y que de las 21 organizaciones que integran el circuito mexiquense se tuvieron dos ausencias: Aguilas Blancas y Pumas CU. Asimismo, se eligió para la vicepresidencia a Iván, quien ganó por 14-7 a Sergio Nicolai, quien había sido propuesto por la organización Gamos.
Alejandro Juárez felicita a Salvador Rivera, nuevo presidente de FADEMAC.
Medrano y González, figuras del nacional Campeonato Corto 2009 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Veracruz, Ver.- Las seleccionadas mundialistas, Rita Medrano y Fernanda González, nadadoras de Acuática Nelson Vargas, se han convertido en las figuras del Campeonato Nacional de Curso Corto 2009 que se realiza en Veracruz, al mejorar los récords absolutos mexicanos de los 100 metros mariposa (59.45) y 50 metros dorso (28.40), respectivamente. Al terminar la segunda jornada del selectivo para la Olimpiada Nacional 2010 y que definirá la preselección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se registraron 22 récords del evento, mexicanos y absolutos, en alberca de 25 metros, lo que aumentó a 40 las marcas fechadas en este nacional. En la categoría de primera fuerza, además de Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, y Fernanda González, de ANV Estado de México, destacaron los
Generación 2000 de Pedro Delgado en la UNAM ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
El equipo Generación 2000 de Ojo de Agua, municipio de Tecámac, Estado de México, estará presente hoy en el Torneo del Pavo de la Asociación de Ciclismo de la Universidad, que dirige el ingeniero Guillermo Gutiérrez Molina, a partir de las 10 horas, en el clásico circuito de Facultades en Ciudad Universitaria, con la coordinación del técnico Humberto Sánchez. La justa guajolotera navideña será para todas las categorías, destacando el Generación 2000, agrupación que dirige don Pedro Delgado, quien orgullosamente es abuelo y ha disfrutado a través de los años del ciclismo, deporte que en su
familia han dado continuidad sus hijos y nietos. Apenas hace una semana en el circuito del Barrio Santo Tomas, en Azcapotzalco, los integrantes del Generación 2000 conquistaron varios triunfos, sobre todo en las categorías infantiles. Las actividades del 2009 seguirán todavía el 25 de diciembre, con la ELTA clásica de Navidad, en Celaya, para dar paso al 2010 con doble justa el 3 de enero, la acostumbrada prueba de Reyes al Ajusco, arrancando a las ocho horas, en la explanada de la delegación Coyoacán, con intervención desde juveniles, hasta sub 23, elite, masters y rama femenil.
Pedro Delgado y su familia hoy en CU.
Rita Medrano, experta en 200 metros mariposa. récords absolutos de la guanajuatense Liliana Ibáñez, en los 200 metros libre (1:59.35) e Israel Durán, de Nuevo León, en los 50 metros dorso (24.56). Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, se convirtió en la primera nadadora mexicana en bajar del minuto en los 100 metros mariposa, al registrar
59.45 segundos. El récord anterior pertenecía a ella misma, cuando el año pasado frenó el crono en 1:01.06. Medrano suma dos marcas de primera fuerza, ya que también se adueñó de los 50 metros mariposa, además de ser primer lugar en los 400 metros combinado individual con 4:49.07.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
SALUD 29
unomásuno
Enfermedades gastrointestinales, problema de salud pública Más de 2 millones de personas padecen de reflujo NOEL SAMAYOA REPORTERO
U
no de los principales problemas de salud pública son los problemas gastrointestinales. Para entender un poco más cómo se generan, y desde donde se comprenden, se hace referencia en ubicarlos en el tubo digestivo que comprende desde la boca al ano, y esto tiene relación con la motilidad que significa la facultad de moverse y de la realización de movimientos complejos, ya que pueden haber síntomas desde gruñidos hasta el aumento del perímetro abdominal. De acuerdo con el documento Mujeres y hombres en México 2009, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2006, se registraron en el país 82 mil 112 egresos hospitalarios por enfermedades infecciosas intestinales. El secretario de Salud mencionó que el reflujo gastroesofáfico constituye un problema de salud pública mundial, ya que hasta 40% de la población tiene sintomatología y 10% desarrolla la enfermedad. De acuerdo con estas cifras, dichas por Córdova Villalobos, en el Distrito Federal más de 2 millones de personas que padecen reflujo y hasta 7% tiene síntomas, lo que motiva una gran cantidad de estudios, consultas y tratamientos que en ocasiones se siguen de manera irregular. El secretario de Salud advirtió que en la actualidad se cuenta con medicamentos de alta potencia como los inhibidores de protones, sin embargo, una gran cantidad de pacientes se deben someter a cirugía porque no responden al tratamiento, no lo siguen de manera adecuada, los síntomas son persistentes o tienen serias complicaciones como hemorragia. En la estadística, los problemas gastrointestinales ocupan un 60%, y uno de los mayores padecimientos es el síndrome de intestino irritable, con un 60% (colitis), son cifras que da el adscrito al servicio de Gastroenteorología, endoscopía, motilidad gastrointestinal del Hospital Central de Alta Especialidad de Pemex de Picacho, Julio César Soto; las cifras son de quienes asisten a la consulta a ese hospital. Sobre los factores que ocasionan ciertos padecimientos, relató que uno de ellos es el estrés y otro podría ser la cantidad excesiva de irritantes, alcohol y tabaco. Ejemplificó al mencionar una fiesta en
grande por los excesos ahí consumidos, se producirá un proceso inflamatorio en la mucosa del estómago, y se conoce eso como una gastritis aguda. Para diferenciar los nombres y reconocerlos, aunque advirtió que muchos pueden venir juntos, refiriéndose a la enfermedad de colitis y gastritis, las diferencias en el órgano que se encuentran (colón y estómago) y otro a sus síntomas difieren. La colitis se refiere al síndrome del intestino irritable, afecta al colón y al intestino grueso. Los síntomas son malestar o dolor abdominal, distensión, gruñidos en los intestinos, aumento de perímetro abdominal y alteraciones en el acto de la defecación. A lo que gastritis se refirió es una especie de ardor o sensación de quemadura a nivel en la boca del estómago que se llama epigastrio, y los síntomas son náusea, vómito y sensación temprana de llenado. Entre otro tipo de gastritis, refirió, la gastritis crónica es causada por una bacteria que se llama Elicobacter pilori y mucha de la gente adulta, en edad productiva, de 30 a 55 años, la tiene por sus actividades, como comer fuera de casa. Y mientras la bacteria esté en la mucosa, puede darle tratamiento y después se suspende; aunque pueden volver los síntomas. Y
esto es más en los países en vías de desarrollado. Asimismo, los irritantes pueden producir diversos padecimientos y la depresión o el estrés podrían ser el detonante del problema.
30 EL DEPORTE
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Los campos de San Martín Texcoco fueron testigos de la premiación a los campeones de Liga Torneo Central de Reservas.
Fenomenales finales en LTCR Nueve finales de alarido y buen nivel futbolístico JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Intensas emociones se vivieron ayer dentro de las finales de Liga Torneo Central de Reservas del Torneo de Apertura “Ardex” 2009-2010 “José de Jesús Pérez Avalos” que preside Ricardo Pérez Acuña, Y qué mejor escenario que los campos de San Martín Texcoco para disfrutar de encuentros llenos de emoción y dra-
matismo con excelente calidad futbolística, donde la técnica, táctica y preparación física se vio reflejada en los equipos que compitieron por el título de campeón. Fue así que se dieron cita los directivos de Liga Torneo Central de Reservas, capitaneados por Ricardo Pérez, Jorge Atayde, y el director de la empresa patrocinadora “Ardex”, Víctor Quezada, entre otros, quienes fueron los encargados de otorgar los
galardones y medallas a los campeones. Así que en el encuentro por el título de la categoría 20012003, América Oriente, consiguió la corona al imponerse a Tuzos Chiconcuac por marcador de 4-3. En la categoría 1999-2000 Morelos Ecatepec y Talento Tuzo empataron en tiempo reglamentario, pero en penales, Morelos Ecatepec se impuso y logró el campeonato. En categoría 1997, Pachuca
Club es el nuevo monarca al golear 4-1 a Poxi Soccer Club. Por su parte, en categoría 1996, Pachuca Club también masacró 3-1 a Tuzos Chiconcuac. Por lo que toca a la categoría 1995, Pachuca GAM alzó el trofeo de campeón al derrotar 3-0 al Toluca Oceanía DF. En la categoría 1998, Pachuca GAM dio la nota al golear por escandaloso 7-0 al Club Marina. En la Sub-20, Monarcas
Tlalnepantla dio cuenta de Municipal Melchor Ocampo por 3-2. En categoría 1992 Necaxa Cuautitlán y Tizapán empataron a 3 y en penales ganó Tizapán y por último en la categoría 93-94, Toluca Oceanía se proclamó campeón al vencer al Atlas GAM por 3-1. Los equipos campeones y subcampeones recibieron medallas y playera de parte de los organizadores del torneo. “Felicidades campeones”.
Desde los chiquitines hasta la Sub-20 exhibieron nivel futbolístico de primera en las finalísimas de futbol amateur.
D O M I N G O 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Transporte, acéfalo zLuis Felipe Puente Espinoza, sin capacidad para regularizar el transporte zExigen transportistas que se realice un programa que sin privilegios ponga en orden a este sector
icardo Ortiz Romero, presidente del comercio organizado afiliado Canaco Valle de Toluca, aseveró: "La falta de capacidad del titular de la secretaría de Transporte en el Estado de México pone en peligro a población, pues no existe autoridad que ponga en orden a las diferentes líneas de transporte, pues
R
El secretario de Transporte, Luis Felipe Puente, no tiene capacidad para impulsar el programa de reordenamiento.
prevalecen privilegios en donde a pesar de los accidentes que los derroteros provocan no se les aplica la ley, pues son intocables". Lamentó que "hay además muchas víctimas producto de esa incapacidad de la autoridad y su falta de voluntad para ponerlos en orden". Criticó el sistema que existe en el transporte "sobre todo en el sentido de cómo compiten los camioneros por el pasaje", lo que ocasiona que sus rápidos desplazamientos por la ciudad en busca de usuarios, provoque accidentes que muchas veces terminan en tragedias porque son de resultados graves. El dirigente mencionó que "la permisibilidad por parte de la autoridad hace que estos señores puedan hacer lo que se les da su gana porque se paran donde quieren, hacen base donde quieren y utilizan los carriles que quieren". Afirmó que mientras se permita esa impunidad por parte de la autoridad hacia lo que los transportistas hacen, será complicado ponerlos en orden. Otro tema, dijo Ortiz Romero, es el exceso de transporte público: "no hay demanda que pueda cubrir las necesidades de estas personas, hay un exceso de oferta y por consiguiente buscan cómo
Ricardo Ortiz Romero, presidente de la Canaco.
conseguir pasaje ocasionando accidentes". Se ha hablado mucho de programas que va a haber en el transporte para su reordenamiento, expuso, sin embargo, no se han conseguido y el
tema del transporte metropolitano en el caso del valle de México es grave y los mayores perjudicados son los usuarios y los automovilistas sufren además las consecuencias día tras día.
EN FEBRERO
Podría incrementar costo del pasaje l vocal ejecutivo del Instituto del Transporte, Alejandro Franco Vera, informó que para el mes de febrero tendrán una resolución respecto del incremento de tarifas que solicitaron los empresarios del sector, pero que ello depende del análisis de las condiciones económicas y de calidad del servicio en la entidad. Aseguró que el pasado jueves concluyeron la instalación de la Comisión revisadora de tarifas para analizar las propuestas de algunos transportistas y luego de terminado el trabajo determinar cómo se ha comportado el mercado este año, para fundamentar la necesidad del ajuste de los costos del trans-
E
porte. "Se está trabajando, depende de los resultados de los estudios. Decir sí o no sería muy prematuro, hasta que no se hagan los estudios, de forma que debemos esperar", subrayó el funcionario estatal. Dijo que dentro del análisis está los insumos al transporte, a la canasta básica, el índice de inflación, el crecimiento poblacional, nuevos centros de población, entre otros factores que deben ser tomados en cuenta para después determinar si es lógico o no subir la tarifa. Asimismo, reconoció que dentro de las condiciones para incrementar la tarifa
el año pasado, estaba la necesaria renovación del transporte; sin embargo, considerando la crisis a la que se enfrentó el estado y la nación, fue entendible que dejaran de lado este programa, y aún con las condiciones en contra, "hubo un gran avance en el porcentaje de camiones y microbuses renovados". Aclaró que para considerar el cambio en las tarifas será necesario establecer mejores condiciones de calidad en el servicio, de manera que son muchas las premisas que deberán cumplir los empresarios, para poder subir el porcentaje solicitado por los líderes del sector, que asciende al 20 por ciento.
El Instituto del Transporte determinará en febrero si se incrementa el costo del pasaje.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
SOCIEDAD…
Harta de Bazbaz Felícitas Martínez Pérez scar Sánchez Juárez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense, criticó que el titular de la Procuraduría General de
O
Justicia del Estado de México (PGJEM), Alberto Bazbaz, persiga a los ciudadanos que han sido protagonistas en intentos de linchamientos en territorio estatal, en lugar de poner a trabajar a sus policías ministeriales. En la víspera, luego de tres
Alberto Bazbaz Sacal, procurador de Justicia mexiquense.
intentos de linchamientos ocurridos en el Estado de México durante el último mes, Bazbaz Sacal sostuvo que las autoridades ministeriales ejercitarían la acción penal en contra de los presuntos responsables que pretendían "hacerse justicia por mano propia". "El procurador está perdido en sus funciones; está más preocupado por detener a las personas que expresaron el rechazo y desconfianza que ya tienen hacia las autoridades. Simplemente están hartos del Bazbaz Sacal", consideró. Tras aclarar que el PA N se encuentra en desacuerdo con las movilizaciones sociales como un mecanismo de presión o de solución de conflictos, destacó que los problemas tampoco se resuelven deteniendo a los ciudadanos que exigen justicia de sus gobernantes. Para el panista, estas reacciones son ocasionadas por la improductividad de los cuerpos policíacos, pues no realizan correctamente su trabajo. "Este tipo de manifestaciones no se darían si realmente la PGJEM y la Agencia de Seguridad Estatal estuvieran trabajando bien", dijo. Los mexiquenses ya no se sienten seguros por el incremento de los índices delictivos en ilícitos como secuestros, violaciones sexuales, feminicidios y robos, dijo. "Esto está causando un har-
Oscar Sánchez Juárez, coordinador de la fracción del PAN.
tazgo que se refleja en esos hechos sociales; eso es lo que pierde de vista el señor procurador; no se trata de ir por ellos y decir: ¿por qué te portaste mal?", destacó. Esta postura no implica que se justifique que la sociedad haga justicia con mano propia, pero
sí reconoce que ese proceder se deriva del cansancio por la ineficacia de sus instituciones, explicó. "Cada vez estamos más hartos y cansados de la inseguridad con el que vivimos", concluyó el coordinador parlamentario albiceleste.
Desde el Vaticano quier en apr obar ley antiaborto a presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa, Beatriz Rojas Martínez, advirtió que la visita del gobernador Enrique Peña Nieto, al Vaticano tuvo como finalidad comprometer ante el clero la aprobación de la ley antiaborto en todos los estados del país. La diputada del Distrito Federal exhortó 'cerrar el paso a la campaña que encabeza el mandatario estatal', tras asegurar que dicha iniciativa 'atenta contra los avances en la dignificación y en contra de los derechos humanos de la mujer a escala internacional, además de que viola el Estado laico de nuestro
L
Legislatura analizará ley antiaborto.
país'. La legisladora dijo que al gobernador mexiquense y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) 'les interesa mucho llegar a la presidencia de la República y no le interesa vulnerar la situación de las mujeres. 'Por eso fue a manifestar su apoyo al clero, para que lo apoye en su candidatura', declaró. Rojas Martínez consideró que 'con estas posiciones el PRI muestra su tendencia de derecha, porque esas posiciones las mantenía el PAN por su actitud siempre conservadora y porque siempre se ha manifestado así y es su convicción "Pero, expresó, sorprende la actitud que está tomando el PRI".
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Apoya SMSEM a Reyes Magos n promedio 12 mil maestros se beneficiarán con la apertura de 13 tiendas de juguetes en 13 regiones en el Estado de México con una apoyo de 15 millones de pesos, así lo dijo al inaugurar el Juguetismsem, Roberto Espiridión Sánchez Pompa Expresó que este esfuerzo se realiza con la intención de apoyar la economía de los maestros puesto que en época de crisis es prioritario cuidar al magisterio. En ese sentido resaltó que los Reyes Magos pueden adquirir juguetes sin necesidad de dar pago inicial, a crédito y con cero por ciento de interés. Manifestó que las regiones en las que más demanda se tiene son la 1 Toluca, 7 Nezahualcóyotl, 6 Ecatepec y 3
En Toluca, se instalará el Juguetismsem del 19 de diciembre hasta el 5 de enero en la Tienda Sindical, ubicada en Pablo Sidar No. 102 en la colo-
E
Roberto Sánchez Pompa, líder del magisterio estatal.
Naucalpan. El Juguetismsem realizará un recorrido por las 13 regiones, durante la cual maestros sindicalizados podrán elegir juguetes de
las mejores marcas a precios preferenciales y de entrega inmediata. Requisitos: último talón de cheque, credencial de elector y credencial del SMSEM.
El SMSEM apoyará a los Reyes Magos para hacer felices a los niños.
Villa Villa impulsa el desarrollo social en Tejupilco ejupilco, Méx.- Debido a las restricciones que hay en los presupuestos de los gobiernos federal y estatal, han limitado en mucho, la posibilidad de poder contar con los recursos suficientes, para hacer frente a la demanda social que en Tejupilco se tiene; por ello este Ayuntamiento tiene el reto de impulsar el desarrollo municipal, con entusiasmo, dedicación, entrega y capacidad saldre-
T
nia Francisco Murguía de la ciudad de Toluca, a las 9:00 horas y en las regiones sindicales se realizará de acuerdo al siguiente calendario.
mos adelante; de esta forma reconozco la actitud de mis compañeros, síndico y regidores, por su apoyo y comprensión para la gestión de más presupuestos, para la ejecución de obras y servicios que beneficien a la población. Así lo expresó Isael Villa Villa en la delegación de Bejucos, durante la inauguración de las obras de concreto hidráulico, banquetas y guarniciones de las
calles del primer cuadro y la calle que conduce al depósito. Con una inversión total de 1 millón 392 mil 691.85 pesos, se realizó la construcción de 2935.58 metros cuadrados, beneficiando a 2450 habitantes. Asimismo, se hizo entrega de la remodelación de fachadas y banquetas en el zócalo de la población en mención; obra realizada con recursos propios del municipio.
Con estas acciones se supera la expectativa de la población, al sumar 5 obras más a las 145 realizadas en 100 días de trabajo "con gran satisfacción reconozco que gracias al apoyo del gobernador del estado, hemos contado con recursos que nos han permitido realizar lo que en mi informe de trabajo manifesté", dijo. Agregó que "falta mucho camino por andar pero no por eso nos
vamos a confiar, el tiempo puede ser nuestro principal adversario si no lo sabemos aprovechar", asimismo dijo que por eso es que cada día que transcurra se debe convertir en atención, obras y servicios realizados a favor de la población tejupilquense. Ante una multitud de habitantes que se dieron cita en el corazón de esta población con motivo de presenciar la entrega de esta obra, el presidente municipal anuncio que esto sólo es el inicio de lo que le espera a Bejucos y al resto de las delegaciones que integran el municipio. Finalmente es importante destacar que Jaime Benítez, a nombre del delegado municipal de Bejucos, Manuel Benítez Rebollar, dirigió un mensaje de bienvenida y agradecimiento, donde precisó que esta delegación se siente totalmente satisfecha por las acciones del actual gobierno municipal, y exhortó a que las obras y las acciones continúen.
Isael Villa Villa, alcalde de Tejupilco.
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
En zona oriente…
Crisis azota a comercios Efraín Morales Moreno a crisis que azota a los habitantes de la zona oriente del estado de México ya alcanzó proporciones alarmantes, los comerciantes de la región afirman que sus ventas han tenido un considerable descenso, y sólo esperan el momento del colapso total para cerrar sus negocios. También, comerciantes informales que se dedican a la venta de productos navideños
L
comentaron a unomásuno /Diario Amanecer que la gente no tiene dinero; en los fines de semana es cuando la venta se compone un poco y aprovechan para rescatar algo del dinero que invierten y evitar que sus inversiones se pierdan. Por otro lado, las amas de casa de la región expresan que seguramente la cena de Navidad será una de las más tristes y austeras que se hayan vivido durante mucho tiempo, por la terrible crisis que se
Los comerciantes de la región afirman que sus ventas han tenido un considerable descenso; sólo esperan el momento del colapso total para cerrar sus negocios.
En municipios de la zona oriente de la entidad, la crisis económica les pegó severamente, aunado al desempleo, inseguridad y la miseria total.
vive. Trascendió además, el rechazo total a los viajes de placer que disfruta el gobernador Enrique Peña Nieto, mientras en todo el estado ya solo quedan dos tipos de ciudadanos, los muy pobres, y los muertos de hambre, pero eso sí, dicen los entrevistados, la familia del gobernador vive sin problemas económicos, el viaja hasta Roma a ver al Papa, cobra un súper sueldo que pagan los
mexiquenses, aunque el estado que dice gobernar Peña Nieto, está cayéndose a pedazos, afirman ciudadanos. También, salieron a relucir los graves problemas de inseguridad, desempleo, asaltos, miseria, abandono e indiferencia que se viven a diario y que al parecer, crece esta problemática de manera desmedida ante la incapacidad del gobierno de tomar el control de las cosas.
Semanart apoyará 200 pr oyectos sustentables nstalación de huertos de traspatio, estufas ahorradoras de leña, cisternas para almacenar agua de lluvia y letrinas secas, son los proyectos que tienen mayor demanda entre las familias mexiquenses con más grado de marginación. Daniel Rodríguez, subdelegado de Planeación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mencionó que "tenemos en cartera con cerca de 200 proyectos para el
I
año próximo, y esperamos por lo menos duplicar los que se realizaron en el 2009". "Esperamos apoyar en una primera etapa la mitad de los proyectos, y ver cómo pinta a mediados de año, ya que los recursos no son excesivos", agregó. Explicó que entre los municipios más beneficiados se encuentran San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Tlalmanalco, Acambay, El Oro y
Atlacomulco. Además de Ocoyoacac, Lerma, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Zinacantepec, Coatepec, Tultepec, Temascalcingo, Valle de Bravo y Amanalco. Precisó que el objetivo es "aterrizar los apoyos para las familias más marginadas que hay en los municipios; no tenemos tanto dinero, pero sumando los esfuerzos de varias dependencias hemos podido abarcar
gran parte de la población mexiquense con amplias necesidades". Dentro de los proyectos que se realizaron este año tenemos más de 6 millones de pesos que se aplicaron en agroecología, en centros de acopio de residuos y cercados de exclusión de ganado, para ayudar a la regeneración de bosques. Además de sistemas de captación de agua pluvial, centros composteros y estufas ahorrado-
ras de leña, que han beneficiado bastante a la población, en su mayoría mujeres. Indicó que también se instalaron lavaderos, letrinas secas, rehabilitación de cuerpos de agua, zanjas y trincheras con un promedio de 60 proyectos. Para el 2010, tenemos en cartera alrededor de 200 proyectos y esperamos atenderlos todos, y aunque el monto es superior a los 15 millones de pesos, no es suficiente.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Se perfila Baruch Delgado al TSJ l magistrado Baruch Delgado se manifestó en contra de las reformas que aprobó el Congreso local, que facultan al Ejecutivo estatal para nombrar a los magistrados del Poder Judicial y se destapó como aspirante a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en sustitución de José Castillo Ambriz. El magistrado, actual integrante del Consejo de la Judicatura, aceptó que tiene interés en ocupar la presidencia del TSJ. "Sería mentira no reconocer esta aspiración profesional, pero no soy solo yo, somos al menos cinco más los interesados". El relevo se dará la primera semana de enero, ahora sólo durarán tres años con posibilidad de reelegirse por tres años más y no cinco como ocurre actualmente. Respecto a las reformas que aprobó el Poder Legislativo, consideró que sólo el tiempo dirá si son correctas o no, pero aseguró que este poder estaba a la vanguardia tal como estaba y había dado muestras de avance; incluso fueron reconocidas a escala nacional e internacional. Acotó que esperará a conocer a detalle estas reformas y el análisis que haga el Poder Judicial como anunció el pleno del TSJ durante una sesión extraordinaria.
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 35
Peña, ignorante
E
Peña Nieto ignoraba que en las audiencias públicas del Papa existen cámaras con micrófono abierto a la sala de prensa.
zLe comentó al papa Benedicto XVI lo de su boda, pero no sabía la existencia de cámara de video con micrófono abierto con acceso a la sala de prensa del Vaticano zEra una "conversación privada" con el Pontífice Adriana Tavira García
l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto aclaró en breve entrevista con los medios locales que el anuncio de su boda en el Vaticano, fue "mera" casualidad, pues el comentario que le hizo al papa Benedicto XVI, de su boda con Angélica Rivera Hurtado, lo realizó como un comentario privado. Explicó que el comentario se hizo público, no porque fuera su intención hacerlo así; "lo
E
que ocurrió fue que al saludar al Papa yo no sabía que había una cámara con micrófono abierto y la conversación privada se escuchó en la sala de prensa, en donde los reporteros captaron el diálogo con el Santo Padre y se difundió la noticia". Peña Nieto, aprovechó la ocasión para aclarar que el único motivo de la visita fue el de promover el turismo mediante el nacimiento que se colocó en Ciudad del Vaticano, y no
hacer el anuncio de su próximo matrimonio con la actriz de Televisa, por cierto, esta empresa difundió la imagen del anuncio del próximo enlace matrimonial de Peña ante Benedicto XVI, el cual según se ha difundido será el próximo año. Esta entrevista fue concedida por Peña Nieto después de encabezar la ceremonia del 34 aniversario luctuoso del ex gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Vélez.
PRD frenará contrarreforma judicial l coordinador parlamentario del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD), Ricardo Moreno Bastida, consideró que la renuncia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Castillo Ambriz, no es más que el exabrupto cometido por los diputados mexiquenses al momento de aprobar las reformas en materia judicial en no más de 24 horas. "Es una reacción por parte del presidente del TPJ, yo abonaría a que la concordia entre poderes se conservara, que hubiera
E
Se empiezan a manejar nombres para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
la posibilidad de remediar la situación", refirió. De la misma forma, recordó que el gobernador tiene la posibilidad de veto legislativo, por lo que valdrá analizarlo. En este sentido, el legislador hizo un llamado para que no se altere la relación, pues confió en que la entidad cuenta con poderes fuertes y sólidos. "Hago un llamado para que la prudencia y la mesura se conserven y si es necesario rectificar, pues hay que rectificar; la racionalidad debe imponerse", finalizó el diputado del sol azteca.
Ricardo Moreno Bastida, diputado local del PRD.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Acusan a dueños de bar de apropiarse de predio JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Vecinos de la colonia Nuevo Hidalgo acusaron a los propietarios del bar Indians de haberse apropiado de manera ilegal de un predio. El terreno se ubica frente al centro de vicio y de acuerdo a los quejosos, estaba destinado para áreas verdes y recreativas. Pedro López Ballesteros, vecino de la colonia Nueva Hidalgo denunció que el propietario del bar Indians –que se ubica sobre la avenida Bulevard del Minero- se ha apoderado de un predio de aproximadamente 500 metros cuadrados . “Primero, lo empezó a utilizar como estacionamiento para sus coches. Luego, lo empezó a alambrar y finalmente, lo bardeo” denunció. Reveló que hace seis años, durante la administración de Juan Manuel Sepúlveda Fayad dicho terreno al igual que otros que se hayan registrados a nombre del municipio estaban destinados para áreas verdes y para juegos infantiles. “No obstante, en el caso del terreno que se encuentra frente al bar, ya paso a ser propiedad del dueño de esa cantinucha sin que ninguna autoridad haga algo para recuperarlo” aseveró López Ballesteros. Agregó que en la misma situación se hallan otros predios que se localizan en las inmediaciones de la Antigua Vía de Tren que atraviesa la colonia Nuevo Hidalgo y Plutarco Elías Calles. Prueba de que los terrenos estaban originalmente destinados a áreas urbanas son las copias de los planos que el municipio entregó a los vecinos en 2003. Además de haberse apropiado del terreno, los vecinos acusan al dueño del Bar Indians de promover la prostitución de 25 adolescentes en la cantina de mala muerte por lo que pidieron su inmediato cierre.
Sin recuperación comercios pachuqueños: pachuqueños Arteaga Flores ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Carlos Artega Flores, presidente de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño en la ciudad capital, (CANACOPE), reveló que a pesar de que la época decembrina es considerada como “temporada alta” para los microempresarios de Pachuca, las ventas que se han registrado en las últimas semanas, no superan las que arroja este sector año con año, si no por el contrario son cifras por debajo de lo que se esperaba recuperar en este cierre de año. “El tema de recuperación de las ventas, las cifras no están de acuerdo de lo que esperábamos, las cosas no están como buscábamos la gente esta muy preocupada por lo económico, están cuidando los pesitos y no están gastando lo que nosotros queríamos que gastaran”, puntualizó. Sin embargo, aceptó que las ventas si han incrementado con respecto a los índices de ventas de meses anteriores, los cuales debido a la crisis que enfrentó el estado y aunado a las ventas que se tuvieron por la pandemia del virus de la influenza AH1N1, fuero considerados como unos de los más bajos en la historia del estado. Artega Flores, comentó que el tema de la “Crisis”, es un tanto delicado, debido a la fuerte sacudida que dio a la sociedad en este 2009, por lo
Presidente de la CANACOPE. que, refirió, la gente ha comenzado a prever un panorama parecido en los primeros meses del 2010, por lo que ha comenzado a tomar medidas preventivas en aspectos de ahorro, a fin de no ser sorprendidos por una nueva recesión económica. “Los recursos no están llegando como esperábamos pero con respecto a los meses anteriores pues es un incremento muy marcado y totalmente para bien, había comercios que traían cinco o diez por ciento de venta al mes, y que ahora traen por el orden del 60 por ciento, es un avance, pero no alcanzamos el 100 por ciento y eso no ayuda a los negocios”, agregó. Bajo el mismo orden de ideas, el
entrevistado manifestó que una de las principales preocupaciones de la Canacope, era el cierre de comercios ante las bajas ventas, sin embargo apunto que la situación paulatinamente ha ido mejorando en lentas escalas, pero esperan que el año que entra continúe dicha mejoría. “Este pequeño aumento se ha dado afortunadamente en todos los rubros, anteriormente cuando se genera la crisis en algún sector, es por que ese propio sector tiene algún problema, aquí como fue generalizado los incrementos en ventas están siendo generalizados, y al final del día todos los comercios están cerrando con un poco más de dinero en sus bolsillos”, aseveró.
Autoridades bloquean la actividad turística en el estado JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO Jalpan Lozano Cano, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo, acusó que las autoridades federales, lejos de apoyar la actividad turística nacional y estatal, bloquean al sector con trámites excesivos y burocratismo, aunado al aumento de impuestos en perjuicio del empresariado. “Funcionarios van y vienes, y nosotros nos quedamos rezagados. En lugar de avances y comodidad, así como accesabilidad y facilidades, para los empresarios, vemos más retrasos”, expresó. Señaló que la federación “cautiva” a los “industriales sin chimenea” a través de los gravámenes que se les imponen, dado que tienen que cumplir con reglamentos y las nuevas disposiciones legales en la materia.
Prueba de ello, consideró, el incremento del IVA al 16 por ciento, que entrará en vigor en 11 días, lo que pone al empresariado a “expensas” del gobierno federal. Dijo que en lugar de que las instituciones “presionen a los empresarios turísticos”, deberían abocarse a regular el hospedaje clandestino, que prevalece en
Sector hotelero perjudicado.
Hidalgo y todo el país, que produce pérdidas económicas considerables en perjuicio del sector. “No hay quien los regule, quien los supervise, desde 194, cuando se dejó de verificar a los hoteles, y también se canceló catalogarlos en base a estrellas”, argumentó. Lozano dijo que a partir de esa fecha, los gobiernos liberaron las tarifas hoteleras, lo que generó que ahora, “cada quien haga y deshaga”. Lo que no ocurre en la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo, donde aunque no es obligatorio, instrumentaron y aplicaron un rango tarifario, a favor de los consumidores. Mencionó que el anterior caso, ni las administraciones municipales poseen facultades legales para “poner en orden” a los hoteleros clandestinos, que no pagan cuotas y cobran por sus servicios
“lo que les conviene”. Otro de los problemas a los que se enfrentan los hoteleros, que desean edificar nuevos complejos y gestar nuevas inversiones y fuentes de empleo, radican en que se requieren muchos trámites para validarles la edificación. Esto, como en el caso del municipio Ixmiquilpan y algunas otras demarcaciones, donde incluso, se necesita contar con el aval del delegado vecinal, para concretarse la construcción de un hotel. Subrayó que en Ixmiquilpan se requiere lo anteriormente descrito, para instaurar cualquier tipo de inversión o negocio, aparte, lo concerniente al uso de suelo, construcción, salubridad, hacienda y pago de impuestos como hospedaje y otro más. “Si le vamos agregando uno a uno, la lista aumenta. Ahora con lo de Ecología, no se diga”, acotó.
D O M I N G O 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Actividad agropecuaria, primera causa de incendios forestales
Integran Consejo de Honor y Justicia en Tlaltizapán
GABRIEL GUERRA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPAN, MOR.- Toman protesta integrantes del Consejo de Honor y Justicia durante una sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2009-2012, cuya meta principal es recuperar la confianza y la credibilidad social con acciones que conlleven a una convivencia plena y armónica entre autoridad y seguridad. En este sentido las autoridades municipales establecieron de manera clara que no existirá un poder soberano del pueblo sin la seguridad pública, en su mensaje a los asistentes a esta reunión institucional, porque en el consejo municipal existen ciudadanos honorables de los cuales saldrán las mejores propuestas en materia de seguridad. La seguridad pública es un tema siempre inacabado, donde el problema casi siempre es latente, es donde se podrá demostrar un trabajo serio, porque siempre persistirá la inquietud de que se puede hacer más como tarea fundamental. En su mensaje el alcalde Ennio Pérez Amador dijo que a las víctimas del delito no les importa saber si el gobierno está superando los retos, lo que si les interesa es su seguridad física, la de sus familias y sus bienes patrimoniales. En la seguridad pública se deberá seguir avanzando con más tecnologías (mejores armas) para mejorar la actuación policial en la prevención del delito. Hoy la tecnología moderna, el equipamiento, más capacitación se deberá incluir para lograr mayor efectividad.
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont.
Segob reconoce trabajo de autoridades estatales y federales ALBERTO TEJEDA REPORTERO Bajo la premisa de la coordinación constante entre autoridades e instituciones, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, reconoció que es la suma de esfuerzos en materia de seguridad lo que fortalece el combate contra el crimen organizado. Tal es el caso del trabajo coordinado que lleva a cabo el gobierno de Morelos con las autoridades federales, donde de manera interinstitucional entre los distintos órdenes y niveles de gobierno, se concretan avances a favor de la seguridad de los ciudadanos. El secretario de Gobernación mencionó en entrevistas otorgadas a diferentes medios de comunicación a nivel nacional, que
en el operativo realizado en la ciudad de Cuernavaca donde murió el líder del cártel de Los Beltrán Leyva, Arturo Beltrán Leyva, se llevó a cabo dentro de los estándares internacionales de legalidad, eficiencia y pertinencia. Manifestó que las fuerzas federales actuaron en esta diligencia para neutralizar con la mayor potencia posible, el riesgo que esta violencia significa para los propios agentes de la autoridad y para los ciudadanos. En este sentido, la propia Secretaría de Gobernación informó que el operativo de la noche del pasado miércoles 16 de diciembre, en el que se enfrentaron elementos de la Marina Armada de México contra presuntos integrantes del crimen organizado, fue resultado de tres años de intensas
labores de inteligencia e investigación, donde se recibe la colaboración de diversas instancias. De manera puntual el gobierno de Morelos ha expuesto su reconocimiento y respaldo a las fuerzas armadas para continuar con un trabajo conjunto y de forma coordinada, que fortalezca las acciones a favor de la seguridad de los ciudadanos. Por lo anterior, el gobierno de Morelos ha planteado que en la lucha contra la delincuencia organizada, misma por la que en los últimos días se han realizado tareas heroicas a favor de la seguridad nacional por parte de hombres comprometidos con la patria, continuará el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y los poderes del gobierno del estado de Morelos.
La causa principal de incendios forestales son las quemas para preparación de terrenos agrícolas que se salen de control, tan solo en Morelos representan el 51 por ciento, afirmó el coordinador nacional del programa de siniestros en el estado, Roberto Pérez Medrano, quien consideró necesario actuar en ese sector para regular esa actividad. Abundó que debido al cambio climático las sequías son más prolongadas y por ello se anticipa que año con año incrementen la cantidad e intensidad de los incendios forestales. Durante los últimos 40 años, dijo, se tiene un promedio de 6 mil 500 incendios en el país y con ellos se afectan 220 mil hectáreas; el 80 por ciento se trata de pastizales y matorrales y el 20% restante es arbolado maduro. “Es muy importante la participación de todos los sectores en esta problemática, desde cuidar las áreas forestales, los árboles, como avisar en caso de incendio es deber de las brigadas comunitarias, ayuntamientos, gobiernos, acudir y sofocar el siniestro en el menor tiempo”, agregó Lozano de la Cerda. Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) impartió un taller demostrativo de las prácticas de prevención y combate de incendios en la víspera de la temporada de incendios forestales 2010, para ello, integrantes del Programa de Incendios Forestales del Estado de México y Morelos y una demostración de los trabajos que se realizan en campo como son brecha cortafuego y quema controlada.
38
unomásuno
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
Secuestran a migrantes que van hacia EU Organizaciones criminales roban y extorsionan a quienes buscan el “sueño americano” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
O
rganizaciones criminales de extranjeros mantienen encerrados, en calidad de secuestrados, en un lugar desconocido de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, de la frontera norte, a por lo menos 300 mexicanos y de otras naciones que trataron de intentar cruzar al lado norteamericano para trabajar y mantener a su familia. Estos secuestrados son víctimas de por lo menos 60 bandas de plagiarios que se dedican al delito de privación ilegal de la libertad, exclusivamente de hombres que intentaban cruzar a Estados Unidos. Todos ellos son indocumentados, por los que piden a familiares de los mismos rescates de entre 3 mil y hasta 6 mil dólares. Así lo denunció a este diario el consultor laboral, Ignacio Z. González, al igual que varios legisladores obreros, encabezados por Armando González, quienes manifestaron su preocupación por esta situación que empieza a alarmar a las organizaciones obreras de los estados fronterizos. Insistió González en señalar que estos plagios se vienen cometiendo en Ciudad Juarez, en la misma capital de Chihuahua, así como en Tijuana y poblaciones de Tamaulipas. Las casas de seguridad donde se encuentran los indocumentados secuestrados se encuentran ubicadas en Ciudad Juárez, dijeron los denunciantes, tras confirmar la información publicada por unomásuno, a principios de este mes. LOS SECUESTROS, EN TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA Los plagios se vienen realizando en calles de Ciudad Juárez, informó González, quien al igual que el grupo de legisladores obreros piden a las autoridades federales y de la Procuraduría General de la República aceleren las investigaciones del caso y capturen a los integrantes de esas bandas de plagiarios. LLAMAN A LOS FAMILIARES
Según se pudo saber, los plagiarios acostumbran acudir muy cerca de las casas de cambio, donde simulan estar interesados en adquirir los servicios de “polleros”. Están pendientes de las pláticas de indocumentados, a quienes luego los abordan en otros sitios distantes de las casas de cambio. A los indocumentados les ofrecen proporcionar información y los llevan por calles de Ciudad Juárez, donde aparecen sujetos desconocidos, quienes con armas en la mano amenazan a los campesinos. Después los encierran en diferentes lugares, mientras les exigen direcciones, asi como el nombre de las poblaciones de donde son originarios. De esta forma, se dirigen a esos lugares, hablan con los familiares de las víctimas para exigirles de entre tres y cinco mil dolares por la libertad de los plagiados. No les dicen la ubicación de los secuestrados y citan fechas y lugares donde se debe entregar el dinero por su liberación. Se informó que los plagiarios amenazan a las familias de dar muerte a las víctimas si no se les paga el dinero que exigen. NO DENUNCIAN LOS PLAGIOS POR TEMOR Los informantes dijeron a este diario que hasta el momento, los familiares de las víctimas no han hecho las denuncias por temor a que hagan efectiva las amenazas de muerte en contra de los plagiarios. Por otra parte, en investigaciones praticadas en las oficinas de la CTM, se pudo saber que por lo menos 300 trabajadores migratorios se encuentran secuestrados en ciudades de estados fronterizos mexicanos. No hay corporación policiaca que esté llevando a cabo las investigaciones del caso, pese a que existen denuncias sobre la desaparición de los indocumentados en la frontera norte.
DETIENEN A SECUESTRADORES Los informantes señalaron que pese a que recientemente la policía detuvo a un grupo de mexicanos, experimentados delincuentes y secuestradores, ellos no son los encargados de realizar la serie de plagios que se vienen registrando en la frontera norte. Aun les faltan muchos elementos para acabar con la serie de plagios que se vienen cometiendo en el norte de la República Mexicana. PARTICIPAN EXTRANJEROS Ignacio Z. González dio a conocer que en estos plagios de los ciudadanos migrantes están participando delincuentes extranjeros, especialmente de Guatemala y El Salvador, que cuentan con antecedentes criminales. Tocante a la identidad de los mismos, el informante señaló que las autoridades policiacas y de la Policía Federal, no han proporcionado información con relacion a todos esos delincuentes secuestradores. Sin embargo, Ignacio González puntualizó que los familiares de los secuestrados dieron a conocer datos sobre la identidad de los extranjeros
que se han dedicado al plagio de mexicanos e inclusive de migrantes de otros paises como son de centro y sudamericanos que viven en ciudades fronterizas. Por el momento, no se cuenta con datos sobre la identidad de los mexicanos y extranjeros, recientemente detenidos en una investigación sobre secuestros de campesinos y ciudadanos que se internaron en México para realizar sus actividades ilícitas. Existe temor por parte de los familiares de migrantes de que éstos sean secuestrados por los plagiarios, que regularmente exigen el pago del rescate con moneda extranjera.
Pese a que existe una intensa vigilancia, los migrantes sufren el acoso de grupos criminales.
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009
V IIV VA A
39
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
"Con salud es mejor, felicidades esta Navidad
Dicen autoridades sanitarias que México pronto será
Contra el factor reumatoide, Una nación algunas acciones esperanzadoras
de viejos
POR FERNANDO ALLIER
L
os informes especializados señalan que en México la artritis reumatodie (AR) afecta ya a un millón 500 mil personas, y de ellas más de la cuarta parte presentan limitaciones físicas considerables, a grado de considerarse incapacitantes, y para colmo, las limitaciones de los sistemas de salud y los económicos provocan que muchos de ellos no reciban la atencion adecuada y lo que es peor, esto se complica por que no hay diagnóstico certero y oportuno. Nos dice la doctora Fedra Irazoque, jefa del Servicio de Reumatología y coordinadora de la Clínica de Artritis Reumatoide del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE que "…la artritis reumatoide puede causar deformidades severas desde el inicio de la enfermedad, por ello hay que atacarla tempranamente y elegir el tratamiento adecuado son elementos clave para evitar la discapacidad permanente. Es posible que la alternativa novedosa de los medicamentos biológicos sea una esperanza para lo cientos de miles de pacientes, como lo han planteado los participantes de la Liga Europea Contra el Reumatismo (European League Against Rheumatism (EULAR) que en su más reciente reunión mos-
POR ARTEMISA
traron los beneficios de las terapias biológicas y que fue promovido por los Laboratorios Roche. Con nuevos datos acerca de la aplicación de infusiones (2 cada vez) de 1000 mg de la terapia que Roche está planteando a pacientes que no han recibido tratamiento con metrotrexate tuvieron tres veces menos daños articular después de un año. "Clínica y funcionalmente, dicen las informaciones de Roche, esos datos positivos han apoyado el uso temprano de su medicamento (Rituximab) en el trata-
miento de artritis reumatoide ofrecen una opción contra el daño articular, además de prever que el paciente no abandone el tratamiento por su facilidad". Como se sabe, la AR es un padecimiento de origen multifactorial, pues no tiene que ver con el factor hormonal, ni con el tabaquismo ni con edad o la mucha o poca actividad, por lo que el problema de la AR le puede atacar a casi cualquier y los tratamiento biológicos pueden ser también para todos, aunque son costosos.
La higiene de sus manos para evitar problemas de salud POR FEDERICO FLON
Hoy frente al ataque inminente del virus de la influenza, ya sea AH1N1 o estacional, a pesar de que la promesa de la vacuna sigue estando fuera del alcance de las mayorías y con todas las fallas de promesas incumplidas y además con el problema de los dineros para tener los elementos para contener esta epidemia, lo mismo que el dengue y muchas otras contingencias de salud, la base para resolver estos problemas es y será: la higiene. Hay en la actualidad un Programa de Educación en Salud e Higiene (PHASES) que ya lleva un tiempo trabajando acerca de este asunto y ha tenido como punto de partida el lavarse las manos, como una manera sencilla de salvar vidas. El pasado 15 de octubre se con-
sideró por la ONU-UNICEF El Día Mundial del Lavado de manos y la organización "Save the Children", junto con GSK (GlaxoSmithKline) quienes han trabajado para dar a conocer los cinco puntos fundamentales para que en todas partes del mundo se enseñe como hábito lavarse las manos para la prevención de una serie de enfermedades gastrointestinales, principalmente, aunque también muchos otros padecimientos y complicaciones. Yadira Monroy, de la Fundación Save the Children, es quien en nuestro país está llevando a cabo esta labor y comentó: "hoy unimos nuestras energías para fortalecer el hábito de lavarse las manos…", mientras que la doctora Yolanda Cervantes, de la Fundación GSK, afirmó: "PHASE es un orgullo para nosotros, porque busca reducir el índice de enfermedades relacionadas con la diarrea en comunidades
vulnerables", como ha sido en Zambia, Nicaragua, Perú y Bangladesh, al igual que nuestra nación, donde se han salvado miles de vidas. Los puntos fundamentales son tratar de enseñar a los niños y a los adultos: "lávate las manos antes de comer; lávate las manos antes y después de ir al baño; lava tus manos para detener la gripe, entre otros males; dile a tus amigos que también se laven las manos y por último: Tu salud está en tus manos". Nosotros creemos que mucho se logrará con esto, como parte de los programas que las autoridades están instrumentando, aunque no sólo debe ser para contener la influenza, que ya dijeron no está controlada, sino que ahora es posible que la influenza estacional también sea ya AH1N1, sino además casi todo tipo de enfermedades.
México, hace 30 y 40 años se ufanaba, por lo menos los mensajes oficiales así lo decían, de ser un país joven, y por esa mismas razón, somos ya una nación de gente de la tercera edad y más, como señalan los mensajes y avisos de la SSA, el IMSS y demás autoridades sanitarias, pero con las consecuencias terribles de no haber tenido la previsión de haber llevado una vida sana, por eso, ahora México es un país de gente con achaques (desnutrición, diabetes, obesidad, falta de condición física, sedentarismo y muchos etcéteras), malos hábitos, enfermedades crónico- degenerativas (diabetes y problemas cardiovasculares e hipertensión) además de pobreza cada vez más extrema todo producto de no saber prevenir, lo que hoy es evidente y que por tal razón tiene los hospitales y centros de salud saturados con gente que requiere atención para las enfermedades crónico-degenerativas, complicadas con padecimientos gerontológicos. Viene al caso cuando revisamos el texto (ahora agotado) de las "14 Terapias Antivejez" del Dr. Manuel Zurita, que expresa tajantemente que la segunda oportunidad de la vida de toda persona está en sus manos y para recobrar una juventud desperdiciada, pues habremos permitido que tengamos kilos de más, haciendo trabajar inadecuadamente a nuestro corazón, permitiendo que venas y arterias se hayan taponado, deteriorando articulaciones y huesos, habiendo convertido la comodidad del pasado en la miseria del presente. Es hoy el momento de tomar la vida en nuestras manos y no permitir que siga pasando. Algunos de los elementos que habremos de explicar pueden ser una solución, aparentemente descabellada para algunos, pero es posible recobrar el tiempo perdido, pongamos el ejemplo de la terapia de quelación. Descubierta hace décadas la quelación permitió que la gente sometida a ciertas alteraciones vasculares, como las personas que trabajaban en las minas y con elementos nocivos tuvieran la posibilidad de evitar que venas y arterias, donde se acumulaban metales pesados y contaminantes, provocaran el envejecimiento prematuro del cuerpo. Con este tipo de terapia, aplicando una sustancia que prácticamente destapaba las arterias ayudaba al organismo a recobrar la juventud. Otras opciones son el procurarle al organismo el colágeno y los aminoácidos importantes para que las articulaciones no fallen y hasta la hormona del crecimiento que en México se le conoce como Somatropina o STT. Antes que termine el año puede uno regalarse un buen tratamiento antivejez para que junto con el año viejo quede atrás nuestro envejecimiento y el 2010 sea una oportunidad para recobrar un poco la juventud perdida. Ahora, esto es posible para todos, siempre y cuando se realice con profesionales de la medicina y no en cualquier lugar. Pida mayores informes al Tel: 56-70-91-79 y 5581-06-39.
D O M I N G O 20
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
EDUARDO MEJÍA REPORTERO
E
l español, Plácido Domingo, considerado el tenor más grande del mundo, se presentó la noche de ayer en el Angel de la Independencia, acompañado por las sopranos Eugenia Garza, María Alejandres, Olivia Gorra y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. El concierto, que congregó a miles de personas que desde la tarde de ayer arribaron a las inmediaciones del Angel a la espera de su inicio, el cual abrió con la interpretación “La Romanza del Cid Campeador”, pieza con la cual invitó a los asistentes a “agradecer lo que tenemos, pues la vida es una batalla en la que hay tiempos buenos y malos, y ante todo hay que luchar”. Para quienes no pudieron ocupar los sitios cercanos al tenor se colocaron pantallas gigantes instaladas en diversos puntos de Paseo de la Reforma, acompañadas de un sistema de audio de alta definición que abarcó
casi un kilómetro. Debido a la importante afluencia de personas al concierto, el tránsito vehicular fue interrumpido en el referido tramo de Reforma desde las 13:00 horas, mientras que la vigilancia estuvo a cargo de 2 mil 268 policías apoyados con 268 vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública indicó como alternativas viales avenida Chapultepec, Circuito Interior, Periférico, Viaducto, Fray Servando Teresa de Mier y Eje 3 Sur. Además, horas antes del inicio del evento se exhortó a los asistentes llegar sin vehículos, con el fin de no provocar más conflictos viales.