20 Diciembre, 2010

Page 1

$10

Crítico y veraz Presidente Editor: Naim Libien Kaui

EDICION ESPECIAL

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIV Número 11938

www.unomasuno.com.mx

Explota ducto de Pemex en San Mar tín

28 muer tos, 52 heridos y 32 casas destr uidas

Animales y vehiculos, carbonizados FCH y Blake Mora en zona siniestrada Sedena, SSP y PC, atentos; evitan “rapiña” (Textos: Fernando Gaytán/Felipe Rodea/Raúl Tavera/Guillermo Cardoso)

unomásuno / Fotos: Raúl Ruiz/Julio Padilla/Uriel Muñoz

zKARINA ROCHA¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zRAFAEL MALDONADO¾10 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

220

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 20 DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Salario sin poder adquisitivo anula competitividad y progreso rror estratégico socioeconómico el presunto aumento al salario mínimo referencial de México en 2011. Está calcado de años anteriores: dos pesos y minicentavos diarios. Es burla sangrienta. Tal burla ni siquiera alcanza para un boleto del transporte público subvencionado del DF ni en el resto del país. Mucho menos para tortillas. Industria que con complicidad y disimulo de la Secretaría de Economía, y desde luego ese esperpento estéril de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), tortilleros y funcionarios, con anticipación asestaron el confuso aumento, ese sí efectivo y para quedarse, al kilo de tortilla. Tortilla, alimento esencial del pueblo mexicano de todas las clases sociales, en todos los casos tres hasta cinco pesos por kilo, con la recomendación cínica de Antonio Morales de la Peña (PROFECO): “No consuman tortillas caras”. Por menos que ese sarcasmo en cualquier otro país sería cesado e inhabilitado. Ese salario mínimo no regula nada. Intente alguno de los milusos exigirle a sus empleadores que le paguen “el mínimo”. Ni qué decir del “salario profesional”. Aun ese probable aumento de contubernio entre los tres niveles que lo deciden: Gobierno, sindicatos y CCE, además de irrisorio no impide el bajísimo poder adquisitivo de los salarios. Pregúntesele a las amas de casa. Ya en este mismo instante con la complacencia vacacional de las autoridades de Economía (de la PROFECO ni hablar porque no existen), los precios están en la feria de la reetiquetación en todas las tiendas, descontrolados, anárquicos, y las víctimas de siempre son las exiguas despensas de las familias de los trabajadores. La euforia del circo sin pan, por mucha iluminación que se expanda no engaña a nadie. Es urgente que el Estado ubique medidas equilibradoras contra la carestía y el nulo poder adquisitivo. Asimismo, una auténtica reflexión de empleadores y de las instituciones referentes del Estado que incida realmente en la capacidad de consumo interno. Sin circulante suficiente ni liquidez en los bolsillos el consumo se restringe o es inexistente. La desnutrición avanza y ésta es causal directa de enfermedades que postran a la población, las cuales de otra manera serían curables y más que paliadas suprimidas con una niñez y juventud bien alimentadas. Hechos que se agravan con nuestra dependencia alimentaria del extranjero. Todo ello en el círculo perverso que impide una alimentación y nutrición relativamente balanceadas, para no malformar genéticamente y mal educar a la población desde el seno familiar. Errores continuados en la complicidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde Alonso Lujambio en vísperas preelectorales no se atreve a exigir la supresión total en las escuelas de la llamada “comida chatarra”, que tiene que consumirse entre niños,

E

estudiantes y trabajadores (junto con la excesiva publicidad subliminal) para engañar el hambre y la desnutrición con las llamadas “botanas”, fabricadas y distribuidas masivamente, cuyos excesos de químicos preservadores y saborizantes, empujan su consumo, así como el requerimiento de los líquidos bebibles embotellados, por la ausencia de infraestructura saludable e higiénica de agua potable en todos los planteles. Sin racionalidad en nuestra Economía nacional, de nada sirven declaraciones de las autoridades educativas para salir del paso, sin acuerdos pedagógicos y económicos con los productores transnacionales de comidas inescrupulosas contra la salud infantil y familiar. Las epidemias de obesidad, diabetes, nefritis, males hepáticos y cánceres, inciden contra el Sector Salud que debe utilizar miles de millones de pesos de sus raquíticos presupuestos para soportar los requerimientos de alivio de obesos y cancerosos, somática y psicológicamente incurables por las adicciones que padecen para engullir a todas horas chatarras y brebajes con agregados adictivos. Es el círculo perverso y ocioso que no queremos ver. Agravado irreversiblemente por los malos hábitos alimentarios de todos los mexicanos, y la complicidad clientelar de los partidos políticos por el miedo al “voto de castigo” que toleran y fomentan proliferar los puestos callejeros de comida antihigiénica en todo el país. Los que además son antieconómicos, tanto por las graves enfermedades gastrointestinales que causan, como porque es mentira que sea comida más barata que la expendida en locales comerciales de todas las clases sociales que cuentan con mínimos elementos requeridos de higiene y salubridad, el principal: agua corriente. De manera que el NO aumento adecuado al salario mínimo racional, lógico, equilibrado y humanitario para proteger a los trabajadores es peor que inflacionario, porque incide en un nulo estímulo al desarrollo laboral, productivo y estimulante de los trabajadores mexicanos para la competitividad, porque si reciben salarios, sueldos o emolumentos mediocres, los rendimientos improductivos serán de esa misma nula calidad. Lo cual encierra el otro círculo antinacional, rebajar los índices de competitividad en todos los órdenes, lo que evitará mejor y mayor presencia de nuestras exportaciones redituables, y en el mercado interno bajo consumo. Si México quiere ser competitivo globalmente debiera comenzar por emplear y estimular trabajadores bien pagados para elevar la mano de obra calificada. Para no caer en el síndrome típico: hago como que trabajo, porque ellos hacen como que me pagan.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Denuncian corrupción judicial Señor Director: Aagradecería publique mi respuesta sobre cuestiones judiciales. Estimado Lic. Luis Manuel Sánchez Me parece muy interesante tu argumento, déjame decirte que no eres el único, hay miles de personas, ciudadanos honestos y trabajadores, que padecemos el mismo dolor yo personalmente soy uno de tantos y te diré: De acuerdo a las instancias que tú me informas, estás en lo correcto, esto se llama Corrupción del Poder Judicial; de lo que pides internacional, me puse en contacto con el FBI y cobra en dólares la investigación y llevarlos a juicio internacional, no tuve suficiente poder económico y no lo logré, por ser pobres nos dan duro con la mano del metate, mide tu poder hasta donde puedes llegar, también hice escrito para el secretario de la O.N.U. y no tuve dinero para iniciar un viaje a Brasil a las oficinas de la O.N.U. del Secretario de la O.N.U., el Dr. Miguel D’Escoto y me dediqué de lleno a la lucha social para atacar a las instituciones corruptas, corruptibles y corruptoras, te diré, mándanos todos tus asuntos para darlos a conocer a los ciudadanos mexicanos, para que se den cuenta que los asuntos jurídicos en México no existen, es un estado fallido

los gasta el maestro del fraude Enrique Peña Nieto en su campaña política priísta desde que llegó a gobernar, de 2005 a la fecha; ayúdanos para que todos juntos podamos vencer a esta organización de delincuentes narcotraficantes priístas del Estado de México.Me despido deseándote una buena Navidad al igual que a todos mis contactos y los más de 150 grupos de lucha social en el Estado de México. Atentamente Armando Preciado Oropeza lucha.social@hotmail.com En solidaridad con México Unido, Brillemos México y 14 organizaciones, más 278 grupos de lucha social y civil en México.

de derecho, con lo cual nos convierten en sus esclavos y con la corrupción generada violando nuestras garantías individuales, violando nuestros derechos humanos. Pero si de algo te sirve, únete a la lucha social por los mexiquenses más desprotegidos, intentemos bajar la corrupción de gobiernos priístas, culpables del estado de derecho fallido y no le echemos toda la culpa al gobierno federal, recuerda que el estado es libre y soberano y cuenta con su propia constitución. El gobierno federal ha cumplido con la parte que le toca y el gobierno estatal no, el es el culpable de corrupción, robo, asesinatos y traición a los mexiquenses más desprotegidos, los impuestos se

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Justicia para dos mujeres: Rubí y Marisela “*Exalto la labor de los periodistas que tienen siempre la verdad por norma, la justicia por criterio. Por esencia el más acendrado amor a la Patria que se afanan por alcanzar la solidaridad humana y hacer posible la paz”: Palabras en el pedestal de la estatua de Francisco Zarco en el DF Los asesinatos de Marisela Escobedo, madre de la joven Rubí Frayre (asesinada dos años antes), exigen justicia pronta y expedita. Marcan la paradoja en Derechos Humanos que vive nuestro pueblo en estos momentos: se reconoce a otra madre con idénticos sufrimientos, Isabel Miranda de Wallace, a quien la CNDH galardona. Y el suceso y modo de operar del sicario que victimó a Marisela frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua. Más cobarde aún, porque en el sitio una cámara graba cómo ella intenta protegerse al reconocer al sicario. Algo flota corrupto y cobarde en ese crimen. Luego continúan represalias terroristas contra la familia de las dos mujeres que claman justicia post mortem: incendian la microempresa familiar. El norte de México está amenazado estratégicamente, con mayor peligro que el resto del país. Los enemigos de nuestra Nación creen llegada la hora de apoderarse de ese territorio, como en 1861, con la Guerra de Reforma. Escúchese lo que dice Justo Sierra, en “Juárez, su obra y su tiempo” (México/1906, bella edición facsimilar del SNTE): “La guerra para organizar la victoria, tiene que desorganizarlo todo; no hay servicio público que no abra brecha y que no saque de quicios; la labor del día siguiente resulta más difícil que la de la lucha armada: por esta causa el primer año de la administración reformista, el año de 1861, fue un fracaso gubernamental; ni la sensatez y perseverancia de Juárez, ni el talento de sus consejeros oficiales, ni el deseo de todos de acertar y de encaminar al país por los senderos normales, pudieron nada contra la fatalidad de las cosas, contra el resultado aplastante de factores múltiples… “El problema inmediato, el vital para toda la administración, el del modo del VIVIR de cualquier modo, pudiera decirse, se planteó clara y brevemente con el laconismo trágico de una interrogación que fuera un muro cerrando el paso: ¿Con qué se iba a hacer la despensa de la República? ¿Con qué se iba a dar de comer a dos mil empleados que la Federación necesitaba fuera y dentro del Distrito, para poder funcionar, y a veinte o veinticinco mil hombres que componían el ejército vencedor? Y hecha la despensa, ¿qué se podría inventar para pagar a los acreedores que llamaban a la puerta con el puño de la espada… “Todas estas particularidades ponen de bulto una de las fases de la terrible situación del 61. Todos intervenían, todos protegían, todos tutoreaban; la lucha contra la Intervención Francesa acabó con este abominable estado de cosas, que era necesario soportar para no exponerse a morir; y aun así. Por eso se ha llamado de la Segunda Independencia la guerra que siguió a la de los tres años: de España, de la Iglesia, de la tutela diplomática nos emancipamos al fin; Méjico, entonces pudo conceptuarse una Nación y un Estado” (pp.213-219, op cit). Así la Historia de México debe ser una vez más nuestra maestra. Y precisamente por ello, no debe redoblarse la carga, repitiendo los mismos errores sociológicos, sociopolíticos y socioeconómicos. Los sucesos que se dan hoy en el Siglo XXI, las tácticas de guerra que aterrorizan al pueblo de Michoacán, debido a corrupción por omisión y comisión del estéril negligente gobernador, Leonel Godoy, no debieran hacernos descuidar los hechos encadenados de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad Juárez y la Ciudad de Chihuahua. El Estado y la Nación que “Méjico pudo conceptuarse” a partir de julio de 1867, hoy en el Siglo XXI no podemos dilapidarlos por una falta de sinergia de todas nuestras instituciones del Estado que deben darle seguridad y paz social madres e hijas –miles de Mariselas y Rubís- que caminan esperanzadas en un presente y futuro con fusión del espaciotiempo mejores. Sí, ¡nuestra Patria está en peligro!, el pueblo, sin aventureros simplistas ignaros, es el faro de luz para hoy y para las nuevas generaciones. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Por una ley migratoria integral y social: INM El comisionado, Salvador Beltrán del Río, dijo que el gobierno promueve una reforma que respete los derechos humanos

Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM. CHIHUAHUA, Chih.-Al inaugurar el Festival de las Naciones que se realiza en esta ciudad, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, dijo que el gobierno federal insistirá por lograr que contemos con un marco jurídico migratorio integral, que atienda a la realidad de México como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, teniendo como objetivos fundamentales el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes. Asimismo, que promueva la cultura de la legalidad, la simplificación de la gestión migratoria para atender de manera eficiente los flujos migratorios, la coadyuvancia de todas las autoridades para implementar medidas que fortalezcan la protección y la seguridad de los migrantes, así como instrumentación de un sistema de profesionalización, de evaluación y de control de confianza en el Instituto Nacional de Migración. Ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en la entidad, así como familias de comunidades procedentes de 40 países residentes en la localidad, afirmó que gobierno mexicano ha abierto sus fronteras a la migración, reducido y simplificado sus trámites como parte de la transformación del organismo a su cargo, para que la integración global se acelere y promueva el desarrollo de México. En cuanto a nues-

tros migrantes, Beltrán del Río aseguró que este cambio en relación al trato que reciben, el INM ha implementado programas como el de Repatriación Humana, mediante el cual durante el año pasado se recibieron a 601 mil 356 personas regresadas por las autoridades estadounidenses, de los cuales 53 mil 759 ingresaron por Chihuahua. Con la aplicación de este programa se garantiza que nuestros nacionales reciban atención a sus necesidades básicas como son alimentos, llamadas telefónicas, albergue, servicio médico y transporte a su lugar de origen, con un trato digno, respetuoso y humanitario. Durante el festival realizado en el Centro de Convenciones Cibeles, el décimo que se realiza en esta ciudad y que igualmente se efectúa en las ciudades de Nuevo Casas Grandes y en la capital del estado con motivo del Día Internacional del Migrante, el comisionado estuvo acompañado por Dean Hass, de Estados Unidos, además del coordinador de la oficina de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Ciudad Juárez, Francisco de la Torre Chacón, y la delegada Regional del INM, Julieta Núñez González. Asimismo, por parte del gobierno local participaron en la inauguración de los festejos, Carlos Silveyra Sayto, subsecretario general de Gobierno del estado en la Zona Norte, y el alcalde Héctor Murguía Lardizábal, entre otros.


LU N E S 20

4 / NACIONAL

DE

DICIEMB

Estalla ducto de Pemex; deja Hasta el cierre de esta edición se habla de 500 desaparecidos

FELIPE RODEA

unomásuno /Raul Ruiz, Uriel Muñoz, Julio Padilla.

REPORTERO

Rojo amanecer para el municipio de San Martín Texmelucan.

L

a madrugada de ayer estallaron dos ductos de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, provocando una tragedia que ha dejado hasta el momento un saldo de 28 muertos, 52 heridos y al menos 500 desaparecidos. En un radio de tres kilómetros se aprecian fachadas de casas con vidrios rotos y más de 25 vehículos calcinados, por lo que el humo se apreciaba desde la planta Volkswagen sobre la autopista México-Puebla. Se informó que el petróleo que se fugaba de dos ductos (compuesto por gas y petróleo), fluyó hacia el río Atoyac, siguiendo su cauce y encontró un punto de ignición en alguna de las casas que estaban en las orillas generando el siniestro que segó varias vidas. Al dar a conocer el saldo de la tragedia, Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que la cifra de muertos por la explosión de ductos de Pemex en San Martín Texmelucan, estado de Puebla, era de 28, de los cuales 13 son menores y 15 adultos. Indicó que hasta la noche de ayer se habían indentificado 24 cadáveres. También se tenían contabilizadas a 52 personas heridas y un total de 32 viviendas con registro de pérdida total, además de decenas de afectadas por el estruendo. Aproximadamente a las 5:50 horas de ayer se inició la conflagración en la Estación de Bombeo número 7 San

Martín Texmelucan de Pemex, de acuerdo con información de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. En esa estación se detectó caída de presión en la descarga, por lo que se suspendió de inmediato el bombeo por dicho ducto, y minutos más tarde el Centro de Coordinación y Atención de Emergencias de Pemex reportó un incendio en dos ductos. Diversas autoridades culparon de la tragedia a una toma clandestina, a donde varios sujetos sacaban petróleo: "la explosión se debió a que una banda de delincuentes perforaron los ductos de la estatal Pemex, se les salió de con-

trol. La vino un que ve Pers Puebla gobier lacione munic Puebla Los elemen desple emerge Por Petróle en un provoc


CIEMBRE

DE

NACIONAL / 5

2010

ja 28 muertos y 52 heridos

trol. Las calles se empezaron a inundar, vino un chispazo, eran ríos de fuego los que veíamos en las calles". Personal de rescate de los estados de Puebla, Tlaxcala, el Distrito Federal y el gobierno federal acudieron a las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, a sofocar el incendio. Los cuerpos de rescate, bomberos y elementos del Ejército mexicano fueron desplegados en la zona para atender la emergencia. Por su parte, la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó en un comunicado que la explosión fue provocada por "un incendio en dos duc-

tos", a los que de inmediato se les cortó el suministro de combustible. "Unidades de contraincendio de la paraestatal acudieron al lugar, así como autotanques y motobombas para la recuperación del producto (...). El incendio ha sido controlado y solamente se están consumiendo los residuos del producto", informa la empresa. Todavía hasta el anochecer se observaban una inmensa nube de humo negro que se extendía decenas de kilómetros y que llega hasta la ciudad de Puebla, capital de estado del mismo nombre y que se localiza a 32 kilómetros de distancia. Mientras tanto, decenas de peritos tanto de la Procuraduría General de la República, como de las procuradurías de Puebla y del Distrito Federal, revisan la zona donde hoy ocurrió la explosión de dos ductos de Pemex, para determinar la causa del accidente. Todavía con el rostro en el que se reflejaba el miedo, los pobladores denunciaron que en la zona actúan bandas criminales que perforan los ductos para luego vender el combustible a conductores de camiones que pasan por las carreteras cercanas. Las autoridades comentaron que en los últimos años se ha multiplicado el robo de combustible de los ductos de Pemex, llegándose a detectar en promedio una toma clandestina cada tres días. Esta "ordeña clandestina", deja un a pérdida a la empresa de unos 10 mil millones de pesos (unos 800 millones de dólares) anuales.

unomásuno /Raúl Ruiz, Uriel Muñoz, Julio Padilla

Siniestro arrasó con animales, 32 casas y vehículos totalmente calcinados

Catástrofe de inmensas dimensiones en ayuntamiento poblano.


L U N E S 20

6

DE

DICIEMB

Rojo amanecer en San nas derretidas por las llamas, que la gente dice que llagaban a más de 20 metros de altura, y militares con sus armas largas corriendo de un lado a otro en medio de los árboles ya carbonizados, dando un aspecto desolador, donde la corriente del combustible deshizo el asfalto en más de un kilómetro de distancia, con rumbo a la colonia Centro Escolar. A pesar de la presencia de la milicia mexicana, federales y policías municipales, no podían controlar la situación, dado que en ciertos puntos de la URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

H

abitantes del poblado de San Martín Texmelucan, al oeste de Puebla, vivieron la peor tragedia de la década: estalló un ducto de Pemex aproximadamente a las 5:30 horas de la madrugada del domingo y mató a decenas de familias. El ambiente era pesado y lleno de tragedia mientras todo se tornaba de color gris, bajo la ceniza que volaba, mezclado con el olor de gas que escapaba de los ductos de la paraestatal; sin embargo, en toda la demarcación de las colonias Antonio J. Hernández –mejor conocida como Sandamián– y Solidaridad, el número de muertos aún no es exacto, pero informes preliminares señalan que son alrededor de 30 personas fallecidas y más de 50 heridas y en estado grave. La avenida 11 de Noviembre parecía zona de guerra: casas destruidas, quemadas, literalmente algu-


CIEMBRE

DE

7

2010

n Martín Texmelucan colonia Sandamián hubo casos de robo y saqueos a las viviendas de las familias evacuadas. El pueblo de San Martín Texmelucan está de luto. Los vecinos de las otras comunidades no tardaron en llegar al lugar de los hechos, donde en su apoyo llevaron canastas de panes y cajas llenas de botellas de agua purificada y refrescos. El calor del asfalto quemado de las casas y de los automóviles hacía crecerla impotencia de los afectados y de los familiares que con llantos recordaban los inmuebles donde yacían los cuerpos calcinados de niños y adultos. Las personas afectadas dijeron que denunciaron la fuga desde el pasado viernes 17 de diciembre, pero que las autoridades no hicieron caso a las denuncias de los pobladores de San Martín Texmelucan. Con las horas siguió el aumento de los muertos. Elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja llevaron los escasos restos al gimnasio Rosendo Vázquez González (a menos de 500 metros de la tragedia), para que la gente pudiera reconocer a sus familiares que se adelantaron en el camino. Llegó la noche y la oscuridad acrecentó la tragedia de San Martín Texmelucan, dejando en la penumbra las investigaciones de las autoridades municipales, estatales y federales para esclarecer los motivos de la tragedia y resolver la situación. Las personas desalojadas sólo dijeron, llenas de terror, “nos hubiera gustado no haber despertado en este rojo amanecer”. unomásuno / Raul Ruiz, Julio Padilla, Uriel Muñoz.


LU N E S 20

8 POLITICA

DE

DICIEMB

Ordena Calderón investigar a f La zona afectada ya fue evacuada y acordonada Por tres delitos, averiguación de la PGR tras explosión en Puebla La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por robo de hidrocarburo, daño en propiedad ajena y contra el ambiente en un ducto de Pemex en el poblado de San Martín Texmelucan, Puebla, hecho que derivó en una fuerte explosión con saldo de 27 muertos hasta el momento. La dependencia federal informó que de acuerdo con lo asentado en la averiguación previa AP/PGR/PUE/PUE-III/1116/2010, los hechos se suscitaron en el ducto ubicado en el kilómetro 485.2 del oleoducto de 30 pulgadas de diámetro nominal Nuevo Teapa-Venta de Carpio, a la altura de la carretera antigua a Tlaxcala número 1 de la colonia San Damián, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. Subrayó que de acuerdo con los datos de Petroleos Mexicanos (Pemex), el incidente provocó el fallecimiento de 27 personas, de las cuales 18 ya han sido identificadas, 52 lesionados y 80 casas dañadas por el incendio.

Critica FCH jueces que liberaron a asesino de Rubí Frayre El presidente Felipe Calderón Hinojosa criticó ayer la actitud de los jueces que liberaron al asesino confeso de la joven Rubí Frayre. Lo anterior, señaló, ocasionó que esa impunidad provocara el asesinato de la luchadora social Marisela Escobedo, madre de la mencionada jovencita. La crítica a los impartidores de justicia chihuahenses fue hecha por el jefe del Ejecutivo a través de su cuenta de Twitter, una de las más leídas del país. “Es lamentable que jueces de Chihuahua soltaran al asesino confeso de Rubí Frayre. Esa impunidad causó el asesinato de Marisela Escobedo”, escribió. Cabe recordar que Marisela Escobedo fue asesinada loa semana pasada frente al Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua, donde mantenía un plantó. La mujer exigía que se detuviera al asesino de su hija, quien no obstante haber confesado el crimen, fue liberado por tres jueces de esa entidad. Calderón subrayó en su misma cuenta de Twitter que combatir la corrupción en el sistema penitenciario y de justicia es tarea urgente que debe atender todos los gobiernos de los estados.

GUILLE

REPORT

E

Francisco Blake Mora fue el primero en llegar a Texmelucan para realizar una evalución de daños causados por el estallido. FRANCISCO

MONTAÑO

REPORTERO

E

l incendio de un oleoducto en Puebla está controlado y “solamente se están consumiendo los residuos”, reportó la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. En un comunicado conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), Gobernación detalló que habitantes de la zona de San Martín Texmelucan, donde ocurrió el incidente, han sido desalojados y el área permanece acordonada. Protección Civil informó que el hecho ocurrió en la Estación de Bombeo número 7 en San Martín Texmelucan, a las 5:50 horas, cuando se detectó una caída en la presión de la descarga. Aunque las válvulas correspondientes se cerraron de inmediato, una explosión y un incendio fueron reportados al Centro de Coordinación y Atención de Emergencias de Pemex, que envió personal contra conflagraciones, autotanques y motobombas para recuperar el producto. “Los habitantes de la zona fueron desalojados y el área fue acordonada. Se cuenta con el apoyo de las autoridades estatales, municipales y del Ejército mexicano, y se están evaluando los daños”, indicó. De manera preliminar se presume que el hecho se derivó de la

presencia de una toma clandestina en el ducto, aunque “personal especializado del sector Ductos de Pemex efectúa los análisis técnicos correspondientes”. En total, 125 elementos de la 23 y 25 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están a cargo de proteger a la población, acordonar y resguardar la zona, se informó.

La Secretaría de Gobernación señaló que el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene un trabajo coordinado con su similar del estado de Puebla, con el objetivo de atender el asunto. Gobernación lamentó la pérdida de vidas humanas, así como los daños materiales y adelantó que está atenta para apoyar en lo necesario a la población afectada.

27 Texme de la l Man jes pre cos de dente clande El t más s liares por el dad y A t Presid que e mañan Estaci Texme Al sos, nación to aux trucci invest Cal interv Pemex Protec autori del Ej


CIEMBRE

DE

POLITICA 9

2010

a fondo estallido en Texmelucan Reconoce origen en una toma clandestina GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón ordenó una investigación a fondo en la explosión que dejó 27 muertos en San Martín Texmelucan y demandó todo el peso de la ley a los responsables. Manifestó que de acuerdo peritajes preliminares de los análisis técnicos de Petróleos Mexicanos, el incidente tuvo su origen en una toma clandestina. El titular del Ejecutivo expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de las personas que fallecieron por el estallido y ofreció su solidaridad y apoyo a los lesionados. A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el incidente ocurrió ayer en la mañana en dos ductos de Pemex de la Estación de Bombeo 7 San Martín Texmelucan, en Puebla. Al conocer de los trágicos sucesos, el primer mandatario de la nación ordenó de inmediato el pronto auxilio a los afectados y giró instrucciones para que se agilicen las investigaciones. Calderón reconoció la oportuna intervención de los trabajadores de Pemex, del Sistema Nacional de Protección Civil y el apoyo de las autoridades estatales, municipales y del Ejército Mexicano.

La Presidencia de la República señaló labor de las autoridades permitió controlar el incendio y evacuar a los habitantes de la zona a lugares seguros, lo cual contribuyó a evitar una tragedia mayor. “El jefe del Ejecutivo ha girado instrucciones para que de inmediato, se

brinden los cuidados médicos necesarios a los heridos y se atienda a las familias de quienes perdieron la vida”, se informó. También, el primer mandatario de la nación ordenó la evaluación de los daños ocasionados a los inmuebles afectados.

El primer mandatario realizó un recorrido por las calles de la zona afectada.

Inspecciona Ejecutivo zona afectada El presidente Felipe Calderón visitó ayer a los heridos del estallido en San Martín Texmelucan y recorrió la zona afectada para evaluar personalmente los daños ocasionados por el siniestro, que anoche había cobrado la vida de 28 personas. El primer mandatario de la nación viajó inesperadamente a ese municipio poblano acompañado de su esposa Margarita Zavala, y de inmediato supervisó las acciones de atención a los lesionados y damnificados. Primeramente visitó el Hospital de San Martín Texmelucan, donde dialogó con algunas de las víctimas y sus familiares, a quienes les expresó palabras de aliento y ofreció todo su apoyo en esta tragedia. Patentizó el compromiso del gobierno a su cargo de acompañarlos en estos momentos difíciles y les ofreció todo el apoyo necesario para que pronto salgan adelante de esta lamentable tragedia. El titular del Ejecutivo recorrió también el albergue a donde fueron ubicadas los hombres, mujeres y niños que fueron desalojados de la zona de la explosión de los ductos de Petróleos Mexicanos. En ese lugar, el presidente de la República escuchó sus preocupaciones e instruyó a las autoridades correspondientes a proporcionarles el cobijo necesario, la comida suficiente y la atención médica que requieran. Junto con la primera dama del país, dialogó con las personas afectadas y escuchó sus peticiones. El Ejecutivo Federal les reiteró el apoyo de su gobierno y les pidió mantener el ánimo para superar, juntos, este trágico desafío. El primer mandatario conversó asimismo con las autoridades federales y locales encargadas de la seguridad a fin de que se mantenga una permanente vigilancia en las calles, para proteger el patrimonio de las familias que tuvieron que dejar sus hogares. El presidente de México regresó a la capital de la República por la noche, no sin antes ordenar al titular de la Secretaría de Gobernación estar al pendiente del avance de las investigaciones.


10 POLITICA

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ELLOS? En una cuestionable maniobra política, miembros del Partido de la Revolución Democrática, encabezados por su dirigente nacional Jesús Ortega Martínez y su coordinador de senadores Carlos Navarrete Ruiz, así como por los diputados federales Alejandro Encinas y Jesús Zambrano emitieron la llamada Declaración de Michoacán durante su visita a la ciudad de Morelia. Tratando de mostrar unidad para ofrecer un amplio respaldo al gobernador Leonel Godoy, el grupo de perredistas aseguró que lo hicieron en nombre de todos los dirigentes nacionales y estatales de su partido. Sin embargo, y dada la terrible situación de violencia e inseguridad que se vive en aquella entidad, así como la sospecha de colusión con narcotraficantes que provocó el desafuero de Julio César Godoy, diputado federal y hermano del gobernador, la mencionada declaración deja un cúmulo de interrogantes sobre su oportunidad y, fundamentalmente, sobre su apego a la legalidad. Según palabras del senador Navarrete, dejando de lado su peculiar sintaxis, la razón de su presencia en Morelia fue ratificar que Michoacán tiene un gobernador comprometido con la justicia y con la legalidad, y que tiene las manos limpias y la conciencia firme. Para evitar confusiones o malos entendidos “Que en Michoacán y en el país se sepa que aquí todos estamos comprometidos en esta lucha y que el gobernador Leonel Godoy tiene nuestro respaldo y reconocimiento”, agregó Navarrete Ruiz. Así, el destacado legislador y sus acompañantes, desdeñando el trabajo del Ministerio Público y erigiéndose en jueces infalibles, niegan todo barrunto de ineficiencia o complicidad y proclaman la absoluta inocencia del equipo gobernante en la conflictiva región. Contradicen así, de manera contundente y explícita, al gobierno de la República y a los altos mandos del ejército, la marina armada y la policía federal que justifican su intervención denunciando la corrupción de las autoridades estatales. Y de paso tratan de borrar su inaceptable complicidad en la bochornosa acción de introducir subrepticiamente al indiciado Julio César Godoy, para que rindiera protesta como diputado en el máximo recinto legislativo de la nación, y así pudiera gozar del fuero que le protegería de la acción de la justicia. Esa es la calidad moral de quienes ostentan la representación popular y, en costosas campañas publicitarias, afirman a los televidentes que su trabajo es honesto, patriótico y encaminado a la creación de leyes más justas que garanticen un futuro mejor para la sociedad. En contrapartida, el senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada priísta y presidente de la Cámara, aseguró que el reconocimiento social no se gana con la confrontación entre los Poderes, y mostró preocupación por el desorden en la conducción de los asuntos públicos. Ante semejante desorden, las palabras del experimentado político sonorense debieran ser oídas por sus colegas que se inmiscuyen en asuntos ajenos a su deber legislativo. Sería conveniente que también los legisladores aprovecharan el periodo vacacional para hacer un ejercicio de reflexión, corregir su actitud de confrontación, y asumir que comparten la vergonzosa responsabilidad en la deplorable situación por la que atraviesa nuestro país, sumido en el angustiante desempleo y la incontenible alza de precios. Nosotros le invitamos a visitarnos la próxima semana en este espacio, en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

unomásuno

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Moreira, virtual dirigente del PRI: gobernadores Peña Nieto debe mantener su nivel de aceptación

E

l gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés es el virtual ganador en la carrera hacia la presidencia nacional del PRI, afirmaron los mandatarios de Colima y Querétaro, Mario Anguiano Moreno y José Calzada Rovirosa, respectivamente. Al darse a conocer la convocatoria para renovar a la dirigencia de presidente y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la cual se prevé la posibilidad de una candidatura de unidad. Ambos gobernantes del Revolucionario Institucional dieron por hecho que su homólogo coahuilense relevará en el mando máximo tricolor a Beatriz Paredes Rangel a partir del 4 de marzo. Sin embargo, en el caso de la candidatura presidencial donde coinciden en que deberá haber un candidato de unidad, señalaron que Enrique Peña Nieto lleva ventaja, pero no la tiene asegurada. Mario Anguiano Moreno, al concluir el acto cívico en que presentó su Primer Informe de Gobierno –efectuado el pasado sábado 18 de diciembre, casi un mes después de que su amigo, el exgobernador Silverio Cavazos Ceballos muriera acribillado a las afueras de su domicilio particular en la capital de Colima– fue entrevistado: —¿Qué tal las perspectivas políticas del país, y para su partido? —Definitivamente, en el caso del PRI nacional, estoy convencido que debemos pelear por mantener la unidad del partido. Por el trabajo que ha venido realizando, que ha generado las condiciones para conciliar los intereses del partido, estoy convencido que el gobernador, nuestro amigo, Humberto Moreira es el candidato idóneo. “Creo que si sigue con esa dinámica él, un hombre conciliador, va a ser el candidato de unidad para presidir al partido. Obviamente, él cuenta con mi simpatía y mi respaldo pleno”. —¿Es el candidato de unidad? —Estoy convencido de que se vienen generando las condiciones, y que él va a ser el candidato de unidad, que es lo ideal para las condiciones del PRI. —Y, ¿respecto a Peña Nieto?, ¿cómo lo ve? —Igual. Estoy convencido de que es la persona con mayores probabilidades para lograr la unidad en el PRI para llegar a la Presidencia de la República. Sin lugar a dudas es Enrique Peña Nieto la persona idónea para ser el candidato del partido, por los

resultados que ha dado al frente del Estado de México, que han trascendido a toda la República. “Estoy convencido de que hay la simpatía personal para con él. Hay la convicción personal de que él es la persona que cuenta con todas las condiciones para llegar a ser el candidato de unidad para la Presidencia de la República. “Hay que decirlo con mucha claridad, el PRI va a tomar la decisión hasta finales de 2011 o principios de 2012; queda más de un año. Implica que sí se tenga que hacer un gran trabajo para poder lograr mantener el nivel de presencia y aceptación. Y quiero decirlo, si en algo yo pudiera contribuir para lograrlo, estoy en la mejor disposición de hacerlo”. —¿En ese trayecto puede ocurrir algo?, ¿pueden surgir nuevos aspirantes? —Sí. Estoy convencido de que todas las cosas en la vida son ciclos. Empiezas algo, vas creciendo y llegas a la parte más alta de tu ciclo. Ahí te mantienes un tiempo, pero luego vienes hacia abajo. “He aprendido que en política, mantenerte por mucho tiempo en la parte más alta de tu ciclo es muy difícil. Ese es un reto que tiene en este momento nuestro amigo el gobernador del Estado de México. “Pero también estoy convencido de que es un hombre con un gran carisma, una gran capacidad, y creo que ha venido generando condiciones. Tenía

un posicionamiento muy alto desde hace un año y ha sabido conservarlo, cuidarlo. Si sigue por ese camino, yo espero que sí, quiero decirle que si en algo puedo contribuir, estoy en la mejor disposición”. Tenemos un PRI unido: Calzada Rovirosa Por otra parte, José Calzada Rovirosa, tras una una comida con unos cinco mil profesores del estado que gobierna, Querétaro, también fue entrevistado: —¿Cómo ve el panorama para el país en materia política? ¿Cómo lo ve para su candidato para la presidencia del partido, del PRI? —Lo del panorama para el país, lo veo bien. Nuestra coincidencia es México y tenemos que trabajar todos unidos en torno a ello. En cuanto al PRI, el Partido Revolucionario Institucional está unido. Vamos a tener un presidente de unidad, que es el señor gobernador Humberto Moreira. Y vamos a tener seguramente también un candidato a la Presidencia de México, de unidad. —¿Esto descarta cualquier posibilidad de un extra?, ¿de un aspirante presidencial de fuera? —Creo que va a ser un candidato de unidad. México necesita de consensos y requiere urgentemente coincidencias. El PRI va a poner el ejemplo. —¿Habrá un candidato presidencial del PRI surgido de un estado muy cercano al que usted gobierna? —¡Ja ja ja!… Va a ser un candidato de unidad… y se retira.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Puebla vive su peor tragedia con la explosión de oleoducto Causó 28 muertos, 52 heridos y 32 casas destruidas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

U

nomásuno Radio Tv transmitió la cobertura especial y en exclusiva de Notivial sobre la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos, que presuntamente derivó de una toma clandestina en San Martín Texmelucan, Puebla, que de manera preliminar causó 28 personas muertas, 52 heridas y 32 casas destruidas. Con la conducción del editor Raúl Tavera, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, los reporteros enviados Raúl Ruiz, Uriel Muñoz y Julio Padilla narraron cómo habitantes de las colonias Antonio J. Hernández y Solidaridad vivieron la peor tragedia de la década, tras la explosión de un ducto de Pemex, aproximadamente a las 5:30 horas de ayer. Describieron que el ambiente era pesado, lleno de tragedia y se tornaba de color gris bajo la ceniza que volaba en toda la demarcación, donde el número de muertos aún no es exacto, pero donde los vecinos denunciaban que la banda de Los Jarochos habían provocado la tragedia al “ordeñar” el ducto que transportaba petróleo crudo. Detallaron cómo la avenida 11 de Noviembre parecía zona de guerra: casas destruidas, quemadas, literalmente algunas derretidas por las llamas que según testimonios ascendían a más de 20 metros de altura. La corriente del combustible deshizo el asfalto en más de un kilómetro, con rumbo a la colonia Centro Escolar. Destacaron que el lugar fue acordonado inmediatamente por militares, federales y policías municipales, quienes no podían controlar la situación, dado que en ciertos puntos de la colonia Sandamián hubo casos de robo y saqueos a las viviendas de las familias evacuadas. El pueblo de San Martín Texmelucan, comentaron, está de luto. Los vecinos de las otras comunidades no tardaron en llegar al lugar de los hechos, donde con su apoyo llevaron canastas de panes y cajas llenas de botellas de agua purificada y refrescos. Los reporteros de Notivial resaltaron

el calor del asfalto quemado de las casas y de los automóviles. Crecía la impotencia de las personas y de los familiares que con llantos recordaban los inmuebles de sus familiares donde yacían los cuerpos calcinados de niños y adultos. Calderón ordena aplicar todo el peso de la ley La reportera Mariana Benítez informó que el presidente Felipe Calderón instruyó a las autoridades correspondientes iniciar una investigación para deslindar responsabilidades y aplicar todo el peso de ley contra quienes provocaron el incendio en la Estación de Bombeo número 7 de Pemex, en San Martín Texmelucan, Puebla. El mandatario también giró instrucciones para que de inmediato se brindaran los cuidados médicos necesarios a los heridos, se atendiera a los familiares de quienes fallecieron y se realizara la evaluación de los daños ocasionados en las viviendas afectadas. “Dado que los resultados preliminares

de los análisis técnicos de Pemex sugieren que el incidente derivó de una toma clandestina, el presidente Calderón ha instruido también que se realice una investigación en este sentido para deslindar responsabilidades”, señaló la Presidencia de la República. PGR inició averiguación por tres delitos La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por robo de hidrocarburo, daño en propiedad ajena y contra el ambiente en un ducto de Pemex, en el poblado de San Martín Texmelucan, Puebla, hecho que derivó en una fuerte explosión con saldo de 27 muertos hasta el momento. Hay un responsable en el incendio del ducto El jefe Gaytán le recordó al presidente Felipe Calderón, a la PGR y los directivos de Pemex, que en su columna Balcón denunció desde el pasado 8 de octubre la existencia del responsable de las tomas clandestinas en Petróleos Mexicanos,

cuando publicó textualmente en unomásuno que “nos llegan de novedosos con el general retirado Salvador Leonardo Bejarano Gómez, gerente de Servicios Físicos de Seguridad de Pemex a nivel nacional, que se está jalando con él a militares que se encuentran activos para que le cambien y corre a otros empleados que ya tienen años camellando, por lo que tronados se quedan sin chamba y erizos con la bronca de no tener con queso las enchiladas para darle pipirín a sus familias. “Otra bronca que nos confían los afectados que nos vinieron a ver para ponernos al tiro sobre estas ondas gachas, es que el militar los deja morir solos, porque a tiro por viaje se detecta a los monos de la delincuencia organizada que ordeñan los ductos de gasolina, y ya son varios los vigilantes que son levantados y acicalados o los han dejado como Santo Cristo, brincándola de milagro, pero cuando llegan a Chava Bejarano para que se entere sobre lo que está pasando, no les hace una esquina y, por el contrario, los calabacea, sospechándose que chance de acordeón con los mañosos, porque a los mazapaneados los batea y hace hojaldra”.

Mesa de diálogo del programa unomásuno TV-Radio.


12 LA POLITICA

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Claman auxilio a diputados médicos de cuatro entidades Quieren emigrar de Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas; temen por sus vidas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

édicos y enfermeras de cuatro entidades de la República aterrorizados por la creciente violencia y extorsiones de la delincuencia organizada, lanzaron angustioso SOS a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y solicitarles su intervención para ser tras-

ladados a hospitales a otros estados con garantía para su integridad física y profesional. El secretario de la Comisión de Salud, Marco Antonio García Ayala, indicó que esta instancia legislativa ha recibido diversas solicitudes por parte de personal médico y de enfermería, particularmente de los estados donde la violencia es mayor, para ser removidos o adscritos a hospitales más

Marco Antonio García Ayala, secretario de la Comisión de Salud.

seguros. Señaló que en las últimas semanas, las solicitudes provinieron de Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, donde la delincuencia organizada mantiene atemorizada a la población y el personal médico y de enfermería vive en psicosis. "Hemos recibido quejas de que en algunos hospitales ubicados en zonas de alta peligrosidad y donde el problema de la inseguridad y violencia es mayor, médicos y enfermeras han solicitado su cambio". Tenemos, dijo, el caso de Ciudad Juárez, donde personal médico, de enfermería y paramédico ha pedido su traslado a algún otro estado donde puedan desarrollar su trabajo sin vivir en psicosis. Ello, luego de que uno de los médicos más reconocidos del Centro Médico de Especialidades de Ciudad Juárez fuera secuestrado y posteriormente hallado asesinado. Refirió que a tal grado llega el temor que el personal médico y de enfermería para ingresar a los hospitales opta por pasar desapercibo entre los pacientes.

El 2010, buen año en generación de empleo en México: STPS SANTIAGO, Chile.- El subsecretario mexicano del Trabajo, Jaime Domingo López Buitrón, señaló que 2010 fue un buen año para la creación de empleo. En entrevista en la capital chilena, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, subrayó que para el pasado 30 de noviembre se habían registrado más de 960 mil nuevas plazas de trabajo. López Buitrón, quien participó en Chile en la 17 Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que con el número de empleos creados en México en 2010, se recuperaron las plazas perdidas durante la crisis económica de 2009. "La postcrisis nos va a encontrar con mejores niveles de empleo, pero por supuesto son insuficientes para las necesidades de empleo que tenemos, no solamente en los de rezago, sino en los que tendríamos que generar año con año", explicó. Aclaró que, en todo caso, al término de 2010 vamos a quedar con todos los empleos recuperados que perdimos entre noviembre de 2008 y hasta junio de 2009, cuando fue el epicentro de la crisis (económica) y de pérdida de empleos. López Buitrón señaló que México necesita dinamizar el crecimiento económico, y para eso el país requiere las reformas estructurales pendientes, desde la energética, la educativa, la fiscal "y, por supuesto, nada menor, la laboral".

De acuerdo con el subsecretario, sin reforma laboral México tendrá "desempeños muy medianos, absolutamente insatisfactorios" en materia de empleo ya que el escenario económico de 2011 es complejo por la desaceleración en Estados Unidos. Dijo que México necesita una reforma laboral razonable, que preserve los derechos y conquistas de los trabajadores y el Artículo 123 Constitucional, pero que a la vez resuelva "aspectos procedimentales que han inhibido la generación de cantidad y calidad de empleo".

Jaime Domingo López Buitrón.

Pide Beltrones a FCH aplicarse para resolver problemas del país FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, pidió al primer mandatario, Felipe Calderón rectificar su actitud y aplicarse en nuevas estrategias para resolver los problemas del país. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI demandó al Ejecutivo actuar con liderazgo y aprovechar estas fiestas navideñas para reflexionar sobre su actitud. "Ante semejante desorden, sería conveniente que el Presidente aproveche el periodo vacacional para hacer un ejercicio de reflexión, corregir su actitud de confrontación y asumir el liderazgo de Estado que México necesita y la gente espera", expuso. "No hay que olvidar que la responsabilidad central en la conducción del país es del Ejecutivo federal". Beltrones aseguró que Calderón se equivoca al pensar que la confrontación con el Congreso le dará popularidad y reconocimiento entre la ciudadanía. Sostuvo que la población espera resultados para sus problemas y no el enfrentamiento entre poderes. "El Presidente se equivoca. Tiene que reflexionar y aplicarse a fondo en la atención de los asuntos públicos que le competen, porque la gente vive con miedo por la inseguridad pública, está angustiada por el desempleo y el alza de precios", manifestó. Luego de recordar que el horizonte económico para 2011 es de menor crecimiento, Beltrones expresó preocupación por lo que llamó el descuido del Presidente en diversos temas de su administración. "Nos preocupa el descuido en la conducción de asuntos públicos bajo su responsabilidad: por ejemplo, en la aplicación del veto de bolsillo con la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores; las imprecisiones en la llamada licitación 21", relató. El senador del PRI también criticó el retraso en los nombramientos en el Banco de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la persistente ausencia de coordinación en la lucha contra el crimen organizado, tras cuatro años de gobierno.


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Más presupuesto a la policía para 2011 Anuncia Ebrard más equipamiento y percepciones, durante desfile FELIPE RODEA

E

l jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, adelantó que en 2011 la policía tendrá un incremento en su presupuesto que se destinará sobre todo a equipamiento y a mejorar las percepciones de los elementos policiales. Indicó que los recursos destinados en el 2011 a los cuerpos encargados de la seguridad pública y procuración de justicia en la Ciudad de México serán mayores a los de este año, "poquito mayor al que tenemos de tasa inflacionaria y se van a destinar al equipamiento y obviamente a mejorar las percepciones de los policías". El mandatario capitalino, en compañía del secretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón, encabezó en la Avenida Juárez el Magno Desfile Policial Bicentenario, en el que participaron cuatro mil 96 elementos, 344 vehículos y cinco helicópteros. Tras recibir saludos y muestras de respaldo de la ciudadanía a su paso por Avenida Juárez, comentó que se tienen 44 casos de extinción de dominio "que vamos a ganar en la primera instancia" y los recursos, que calculó en más de 500 millones de pesos, se destinarán a la seguridad de la ciudad. El paso de las distintas corporaciones inició a las 9:00 horas para recorrer Avenida Juárez y Paseo de la reforma hasta la Glorieta del Ángel de la Indepen-dencia. Las formaciones recibieron el saludo de miles de capitalinos que se dieron cita para observar a los uniformados que marcharon a pie y a bordo de unidades, exhibiendo sus equipos de fuerza con que realizan su diaria labor. El último contingente arribó a la glorieta alrededor de las 11:00 horas. Este año, la

unomásuno / Sergio Flores.

REPORTERO

columna del Magno Desfile Policial Bicentenario estuvo encabezada por el primer superintendente, Luis Rosales Gamboa, jefe de Estado Mayor policial y encargado de la Subsecretaría de Control de Tránsito. Parti-ciparon las corporaciones de las policías de Proximidad, Auxiliar, de Trán-sito, Preventiva, Ambiental y la Montada. Después de que por más de cuatro décadas no se realizara un desfile cívico policial en la Ciudad de México para conmemorar el Día del Policía, este 2010, por iniciativa del jefe de Gobierno, Marcelo E b r a r d Casaubon, se celebró una magna parada de efectivos como parte de la estrategia de su gobierno para reconocer el esfuerzo de las corporaciones policíacas y acortar la distancia entre

la comunidad y su policía. Ante el jefe de Gobierno y el secretario de Seguridad de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón y Kalb, frente al Hemiciclo a Juárez, punto de donde partieron diversos contingentes, desfilaron a lo largo de 2.7 kilómetros 3 mil 90 elementos de las distintas policías del DF hacia el Ángel de la Independencia y tuvo como propósito mostrar a la ciudadanía cómo se han profesionalizado los

Aprobarán recursos para mantener subsidio al Metro El diputado local del PRD Víctor Hugo Romo aseguró que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobará recursos suficientes para mantener el subsidio al Metro, en aproximadamente nueve pesos, respecto al costo real de ese transporte. Romo Guerra dijo que el anuncio del Gobierno del Distrito Federal (GDF), de

que no habrá incremento a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro para 2011 beneficiará a usuarios del Distrito Federal y del Estado de México. En 2009, detalló, el Metro tuvo una afluencia aproximada de 25 millones de usuarios en la estación Pantitlán; 156 millones por ocho estaciones de la línea B; 83 millones correspondientes

a la línea A, así como los 46 millones que arriban por la línea tres. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que este tipo de medidas son una muestra de que las políticas por mantener el precio del Metro beneficia tanto al Distrito Federal como a la zona conurbada.

cuerpos policíacos y el moderno equipo del que se sido dotada la Institución. Además de estos elementos, participaron en la formación Cívico Policial –que este año estuvo enmarcado por la celebración del Bicentenario de la Independencia–, mil seis becarios del Instituto Técnico de Formación Policial para integrar un total de 4 mil 96 elementos, además de 344 vehículos y 5 helicópteros.


14 NOTIVIAL

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Detectan otra grieta en Iztapalapa La fractura tiene aproximadamente tres metros de diámetro

E

n lo que va de esta semana han aparecido dos nuevas grietas en la delegación Iztapalapa, lo que pone en peligro a las familias de la zona oriente de la ciudad de México, indicó la demarcación. Expuso que durante un operativo para identificar zonas frágiles, se localizó una nueva grieta, localizada en la calle Niño Artillero, manzana 35, Sección 2, en la colonia Unidad Ermita Zaragoza. Tiene aproximadamente tres metros de diámetro y provocó que se rompieran ductos de agua potable y drenaje de esta zona, por lo que ya se realizan trabajos de reparación. Explicó que la grieta afectó dos casas, una de las cuales se hundió cinco centímetros, pero todavía es habitable; la otra vivienda tuvo que ser evacuada por haber sufrido mayores daños en su estructura. La delegación indicó que los riesgos por grietas en la jurisdicción aceleran los trabajos sobre estudios del suelo en toda la demarcación, por lo que se realizan recorridos en todas las zonas identificadas como vulnerables. Además aclaró que las familias que habitaban la casa con mayores daños serán apoyadas por la delegación y serán trasladadas a la Casa del Pueblo, lugar en el cual se les brindará albergue, mientras el Instituto de la Vivienda del Distrito Federal soluciona dicha demanda. El coordinador general de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta, reiteró el llamado de la jefa delegacional, Clara Brugada, a la Asamblea Legislativa para que destine mayores recursos, y al Instituto de la Vivienda capitalina a crear un programa especial para reducir los riesgos en viviendas afectadas por grietas. El funcionario explicó que en las zonas vulnerables por las fallas geológicas, hay 20 mil personas que corren peligro por habitar en casas y unidades de alto riesgo, por lo que se requiere más presupuesto para atender a

las familias, y reparar y habilitar las casas afectadas. Agregó que el programa de vivienda tendría el objetivo de reducir los riesgos en viviendas vulnerables y aplicar acciones para la rehabilitación y reubicación de las familias que habitan en los nueve polígonos de mayores riesgos geológicoestructural derivados de las grietas.

REPORTERO

La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal invita a la ciudadanía a mantenerse abrigada debido a que por las mañanas y por las noches continuarán las bajas temperaturas ante la presencia del frente frío número 15, el cual, además, originará fuertes vientos. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ayer oscilaron temperaturas entre cero y 22 grados centígrados en la ciudad de México, así como vientos entre 20 y 35 Kilómetros por hora. En las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez e Iztapalapa se presentaron temperaturas de cero grados centígrados, según

Flo no / Sergio unomásu

SERGIO FLORES CAMAÑO

res.

Ciudadanía bien abrigada, sugiere Protección Civil

información de esta dependencia. Asimismo, pronosticaron que en la tarde la temperatura alcanzaría los 22 grados centígrados y 10 grados en la noche. En los estados del interior del país pronostican aire frío asociado por el frente No. 15 que mantendrá temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche con heladas. En el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec presenta “norte” moderado, según descripción meteorológica del SMN En los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas se pronostican las temperaturas más frías que alcanzarán los menos cinco grados centígrados.

JOSE SÁNCHEZ LÓPEZ

****Arraigo, pero con respeto a los derechos humanos ****¿Por qué los michoacanos apoyan a "La Familia "? CON el objeto de fortalecer los derechos humanos en torno a la figura jurídica del arraigo, el senador panista FELIPE GONZALEZ GONZALEZ, propuso ante el Pleno de la Cámara de Senadores una iniciativa que adiciona el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para buscar un mayor equilibrio en la etapa de la averiguación previa El legislador propone que cuando se aplique un arraigo se contemple la posibilidad de que el juez escuche al inculpado antes de decretar la medida cautelar a fin de no violar los derechos humanos del acusado”, GONZALEZ GONZALEZ explicó que en casos de delincuencia organizada, la autoridad judicial, —a petición del Ministerio Público y escuchando al inculpado—, podrá decretar el arraigo de una persona, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de 40 días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de personas o bienes jurídicos, o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia. El también Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, destacó la importancia jurídica del arraigo, pues sin esa figura muchos de los líderes de grupos delictivos estarían libres y cometerían más delitos. Ante el cuestionamiento de si se hizo lo correcto al brindar al pueblo de México una figura como lo es el arraigo, que permitiera al Ministerio Público disponer de tiempo suficiente para investigar a inculpados a quien se les atribuyen conductas delictivas, el legislador recordó que el procurador general de la República, ARTURO CHAVEZ CHAVEZ mencionó en su participación en “Diálogos por la Seguridad ” que de los arraigos concedidos por los tribunales se giraron órdenes de aprehensión en el 90 por ciento de los casos y de éstos se registró el mismo porcentaje de autos de sujeción a proceso. Esos indicadores de desempeño, agregó el legislador por Aguascalientes, permiten considerar que el establecimiento de dicha medida cautelar ha dado resultados para la procuración de justicia y, por ende, para la seguridad en el país, “por lo que es una figura necesaria pero debe participar de manera más directa el juzgador. Dijo que en los enfrentamientos de las fuerzas de seguridad con la delincuencia, se hacen detenciones de sus integrantes, para cuya investigación sólo se dispone de 48 horas y a pesar de que ese período se puede duplicar aún así resulta insuficiente. Una investigación en torno a delincuencia organizada es compleja, pues hay que esclarecer el lugar que el inculpado ocupa en la jerarquía de la organización criminal y qué actividades lleva a cabo para la misma. Por todo ello, hizo hincapié GONZALEZ GONZALEZ, “es de justicia buscar un mayor equilibrio en esta etapa de la averiguación previa, estableciendo en la preceptiva constitucional del arraigo que, antes de resolver, el juez escuche al inculpado”. Dicha iniciativa ya está ante las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para su eventual aprobación.***Los gobernantes se rasgan las vestiduras, se mesan los cabellos y se dan a las malhayas. No se explican por qué los michoacanos, al menos buena parte de ellos, marchan en apoyo de NAZARIO MORENO GONZALEZ, “El Chayo” y ruegan por él, considerándolo una víctima del gobierno. La respuesta es simple, aunque no la quieran ver los miopes gobernantes. Los gobiernos federal y estatales, dejaron un vacío que no cubre las necesidades de los gobernados, en todos y cada uno de los rubros, y los delincuentes, bajo el disfraz de la filantropía y emulando a “Chucho El Roto”, han llenado esos huecos. Trabajo, salud, recreación, educación y hasta seguridad. Y si no, ahí están diseminadas por toda la República escuelas, iglesias, parques, campos deportivos, dispensarios, etcétera, todo dado, así DADO por los capos benefactores que terminan siendo protegidos por el grueso del pueblo, que es el más jodido. ¿Les queda claro, señores gobernantes, qué es lo que tienen que hacer, antes que seguir con esa guerra perdida de antemano?***¿COMO PRETENDO ARREGLAR A LOS DEMAS, SI EL DESCOMPUESTO SOY YO?.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

L

as Comisiones Unidas de Vivienda, de Administración Pública Local y de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF aprobaron la nueva Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, con la que endurecen sanciones a los condóminos morosos en pago de cuotas. Además, la nueva norma otorga más facultades a la Procuraduría Social para poder intervenir directamente. En la reunión de Comisiones Unidas de Vivienda, de Administración Pública Local y de Administración y Procuración de Justicia, los diputados otorgaron más facultades a la Procuraduría Social para intervenir directamente. Los legisladores establecieron también que las delegaciones podrán otorgar los servicios correspondientes para el mantenimiento de estos inmuebles sin las trabas que existían en la normatividad anterior. El dictamen estipula que los condóminos o su administrador podrán solicitar a los órganos político administrativos y otras autoridades, aplicar los recursos públicos para el mejoramiento de sus unidades habitacionales, mantenimiento, servicios, obras y reparaciones en áreas y bienes de uso común. Además, podrán solicitar la aplicación de acciones en materia de seguridad pública, procuración de justicia, salud sanitaria y protección civil en casos urgentes que pongan en peligro la vida o integridad física de sus habitantes. La Procuraduría Social ahora no sólo recabaría la queja sino también trabajaría en la solución, porque agotada la conciliación, el área jurídica de esta dependencia podrá sancionar de acuerdo con el Artículo 86. Por ejemplo, por faltas que afecten la tranquilidad o comodidad de la vida con-

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

A pesar de que en la temporada navideña las ventas aumentan significativamente en diferentes rubros, el 35% de los comerciantes encuestados por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) y que pertenecen al comercio formal,

NOTIVIAL 15

unomásuno

Endurecen sanciones en DF con nueva ley de condominios

dominal, se aplicará una multa equivalente de 10 a 100 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. De igual forma, a quienes afecten el estado físico del inmueble sin que esto signifique poner en riesgo a los condóminos, o que se impida u obstaculice el uso adecuado de las instalaciones o áreas comunes, se aplicarán multas equivalentes de 50 a 200 días de salario mínimo.

Por aquellas faltas que impliquen daño patrimonial o pongan en riesgo la seguridad del inmueble o de las personas, la multa podría ascender hasta los 300 días de salario mínimo. Asimismo, por incumplimiento de pago oportuno de las cuotas ordinarias, extraordinarias de administración, de mantenimiento y otras, se aplicarían multas de 10 a 100 días de salario mínimo.

También se prevé aplicar multas a los administradores o comités de vigilancia que no hagan un buen manejo o vigilancia de estas cuotas. Asimismo, por el abuso de su cargo o incumplimiento de sus funciones, o que se ostenten como tal sin cumplir con la normatividad, se aplicará un incremento en la sanción hasta con 50 por ciento de lo correspondiente.

Ventas bajas prevé comercio formal prevén que sus ventas disminuirán con respecto al 2009, 40% piensan que serán iguales y sólo el 25% mantienen la esperanza en que sus ingresos aumentarán. La Canacope considera que hay una competencia desleal entre el comercio formal y el

ambulante, debido a que los comerciantes informales se establecen en la vía pública, lugar de alta afluencia de personas y sin pagar impuestos. Sólo pagan un una cuota que alimenta las redes de corrupción de la ciudad. Estiman que el comercio informal acapara el 35% de las ventas, sólo por debajo de las tiendas departamentales que generan ingresos por 38%, 8% locales temporales, 11% ventas en el Centro Histórico, dejando sólo un 8% para las Micro, pequeña y mediana empresa (Mypime). Debido a que el 70% de los comercios se encuentran de la categoría (Mypime), la Canacope recomienda que la gente compre en comercios establecidos que pagan impuestos y que contribuyen en el fortalecimiento del país. En lo referente a la seguridad, el presidente de Canacope, José Juan Rosas,

comentó que los comerciantes reciben, en total, más de 13 mil llamadas para extorsionarlos, exigiéndoles pagar montos entre 5 mil y 100 mil pesos, por fortuna muy pocas personas caen en esta estafa. Iztapalapa, Tlalnepantla y Nezahuacóyotl, son las zonas con mayor incidencia de este

delito, comentó. Después de un 2009 difícil para el país por la crisis mundial y un 2010 con un repunte muy lento, estudios de esta cámara prevén un panorama mucho más positivo en el que exista un crecimiento de 5.5% para el siguiente año.


16 NOTIVIAL

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Templete en Reforma causará caos vial durante varios días Automovilistas tardan 30 minutos en recorrer 500 metros

ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

iles de automovilistas quedaron atrapados en la avenida Paseo de la Reforma a la altura de Niza y Río Tíber, por la instalación de un templete en el Angel de la Independencia que albergará conciertos navideños, por lo que se le suprimió un carril a la glorieta antes mencionada. Enfurecidos, los automovilis-

tas tuvieron que esperar media hora para recorrer una distancia de 500 metros, por lo que motociclistas invadieron las banquetas y pasos peatonales, arriesgando la vida las personas que transitaban en el lugar, por lo que 5 elementos policíacos pusieron en orden el tránsito vehicular. Se le recomienda al automovilista que transite por la zona salir con tiempo de su hogar porque el templete estará en el Angel hasta el próximo 7 de enero por el pro-

grama “La Magia de la Navidad” donde habitantes de la ciudad de México podrán disfrutar las fechas navideñas y pasar el tiempo con la familia. Tome en cuenta lo anterior, ya que a partir del día de hoy hasta el próximo mes la vialidad de la capital del país se verá afectada por los millones de personas que pretenden realizar sus compras navideñas por haber recibido su aguinaldo, y por último se le recomienda que ahorre.

¡

LA NETA! que ya caen gordos los monos funcionarios que cada que cada que hay una bronca con hartos muertos salen con su batea de babas y declaraciones mamertas que son la misma cantaleta, como ahora en la tragedia en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla, donde se regó la gasolina de un ducto de Pemex, desparramándose hasta las llecas de la población y casi al amanecer valió chichis de gallina, pos sobrevino una gacha y mortal explosión que arrojó más de 27 muertos, un bonche de heridos y daños totales a otro resto de cantones. DESDE cuándo los medios informativos habían alertado sobre esta ordeña clandestina de gasolina en todano el interior de la República, Estado de México y en la misma capirucha, sin que el mentado director de “seguridad” de PEMEX, general jubilado Salvador Leonardo Bejarano Gómez, hiciera nada, pues no supervisa a los jefes y personal encargados de ese talón, porque sospechosamente ha salido a balcón está embarrado con las mafias del crimen organizado que ordeñan las tomas. ESTA complicidad es un secreto a voces denunciada por varios elementos de seguridad de la paraestatal a los que sus jefes tratan con la punta del choclo, y si pitan de dichos robos de gasolina y otros insumos son ejecutados tipo mafiosos, por la simple y sencilla razón que esas ordeñas les dejan a los mafiosos millones de varos y sin tantas broncas como el narcotráfico, secuestros, asesinatos por contrato, extorsiones etcétera. LOS VERDADEROS responsables de estas tragedias y millonarios robos a Peemx son los encargados de la seguridad que se hacen millonarios protegiendo el robo de la gasolina no hacen nada para parar esas infames ordeñas clandestinas, porque existe corrupción y complicidad de quienes deberían de estar al tiro para evitar la gacha sangría al gobierno federal. ESO ES por un lado, pero por otrofo, tanto la PGR, SSPF y demás autoridades en los estados, tampoco menean un dedo para atorar a los miembros de las bandas de ordeñadores. AHORA URGE, que no sólo como siempre, salgan con sus jaladas, “que se va a apoyar a las víctimas de la tragedia en San Martín Texmelucan y que lara lara, ya que está comprobado que esa negligencia o complicidad de los ratas de dos patas encargados de la vigilancia de Pemex ganan muy buenos chivos, pos es muy buena chamba, por la serie de prestaciones chidas que tienen, siendo una casta de privilegiados y para que salgan con sus jaladas y estén coluditos con los delincuentes a la alta escuela, pos n´más no se vale, urge que se chuten una investigación a fondo para sacar a Balcón ¿Qué transa con los monos de la vigilancia?, llamar a cuentas al mentado jefe de seguridad junto con sus gente, pos n´más están de parapeto, no sirven para nada, no sacan un tamal del bote, ni agarran a un chango a nalgadas, se hacen de la vista gorda, para que la delincuencia se despache con la cuchara molera, robando a Pemex hasta más no poder. QUE LA investigación ahora con los de San Martín Texmelucan sirva para que entreguen cuentas claras y el chocolate espeso, ya que iguanas ranas la dejadez de las autoridades del Ministerio Público Federal, fiscales y demás yerbas, dejan mucho que desear, que se pongan a chambiar con la supervisión de la mentada visitaduria, porque dada la espantosa corrupción con una lana enderezan jorobados y hacen ver a los ciegos, favoreciendo a los responsables de tanta tragedia y dolor, chispándolos basados en que la ordeña “no es un delito grave”, pero ¡aguas!, porque en el pecado pueden llevar la penitencia y esos ordeñadores cuando quieran hacer un mal al gobierno federal, con la baiza en la cintura tienen chance de provocar explosiones en los ductos y en eso ya va implícita (LA SEGURIDAD NACIONAL). Email:jefegaytan1@live.com.mx


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.55

unomásuno

Más de 2 mil 300 mdd dejarán vacaciones decembrinas: Sectur Representa un incremento del 20% en comparación con el mismo periodo del 2009

L Libró México crisis de la mejor manera: Hacienda En el Informe Semanal del Vocero la Secretaría de Hacienda aseguró que gracias a que en nuestro país se tomaron medidas urgentes para enfrentar la turbulencia económica global, México libró mejor la crisis financiera que otras naciones. Explicó que debido a que se logró reducir la deuda interna y restar la vulnerabilidad de las finanzas públicas ante los choques externos, nuestro país pudo transitar por la turbulencia económica global sin caer en una crisis financiera. La Secretaría de Hacienda agregó que en esta administración se ha logrado reducir la vulnerabilidad de las finanzas públicas, gracias a que se ha llevado a cabo una política de endeudamiento basa en reducir el peso de la deuda externa e incrementar los plazos de la deuda interna. Informó que hasta septiembre pasado, el saldo de la deuda en el sector público se ubicó en 30.7 por ciento del Producto Interno Bruto, superior en 0.6 por ciento respecto a lo observado al cierre de 2009, debido a un aumento en el financiamiento. Mientras la deuda interna representó un 21.1 por ciento, 0.5 mayor al cierre de 2009. Pese a estos incrementos, la Secretaría de Hacienda explicó que el peso de la deuda pública en la economía es uno de los más bajos entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el Informe del Vocero también se precisa que hasta septiembre de este año el costo financiero del sector público se ubicó en 162 mil millones de pesos, 13.6 por ciento menos que en 2009. Explica que esta reducción se debe a que decreció 57.2 por ciento el envío de recursos para programas de apoyo a ahorradores y deudores y en menor proporción por la reducción de 4.6 por ciento en el pago de intereses, comisiones y gastos, debido tanto a menores tasas de interés como a la apreciación del tipo de cambio. Finalmente, en el Informe del Vocero se precisa que el riesgo país de México se elevó en 30 puntos base, al colocarse en 156 puntos, luego de tres semanas a la baja.

a Secretaría de Turismo informa que la derrama económica que dejarán los turistas nacionales y extranjeros en esta temporada vacacional de invierno podría ser de 2 mil 349 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Del miércoles 22 de diciembre de 2010 al domingo 9 de enero de 2011 se prevé un crecimiento del 21.5 por ciento de turistas nacionales que se hospedarán en hoteles en comparación con el mismo periodo del año pasado. “El periodo decembrino es uno de los más fuertes para la actividad turística de nuestro país. Tenemos grandes expectativas, pues se ha hecho promoción tanto en México como en el extranjero, lo que sin duda nos ayudará a alcanzar estas cifras”, aseveró la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. La titular de Turismo detalla que durante este periodo, los destinos de Sol y playa serán los más beneficiados en cuanto a la captación de visitantes, aunque también se prevé un aumento en otros como en el cultu-

ral, colonial, los pueblos mágicos y en el turismo de aventura. En esta temporada vacacional, la oferta turística que ofrecen los prestadores de servicios cubre todos los segmentos de la población. Es importante destacar que la derrama económica que genera el mercado doméstico para el turismo

de nuestro país es cinco veces más grande que la produce el mercado internacional. Además, que en este periodo vacacional se contemplan cuatro días adicionales cuatro días adicionales en el calendario escolar, lo que es muy positivo para incentivar la actividad turística.

Poco favorable, evolución de economía mexicana en 2011: CEESP JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que la evolución de la economía mexicana en 2011 no será tan favorable, pese a que se prevé un crecimiento de 3.6 por ciento, debido a la fuerte dependencia que tiene de Estados Unidos.

Asegura el organismo empresarial que esto es preocupante, pues la economía estadounidense tardará varios años en retomar su dinamismo, lo que implicará tasas de crecimiento reducidas para México. Este entorno de dependencia significa que la actividad económica de México seguirá un comportamiento inercial e insuficiente para fortalecer un mayor dinamismo en el mediano y

largo plazos, y por ello las preocupaciones se han volcado en estimular el mercado interno, argumenta. A punto de finalizar 2010 es prácticamente un hecho que la economía crecerá por arriba de lo previsto en principio, lo que es una buena noticia si se toma en cuenta que ello permitió la generación de empleos formales. No obstante, continúa el reporte, la desaceleración de la actividad productiva a partir de la segunda mitad del año indica que la evolución económica en 2011 no será tan favorable, aun cuando se prevé una tasa de crecimiento de 3.6 por ciento. En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, expone que este entorno responde principalmente al efecto generado por la fuerte dependencia que tiene México de la economía estadounidense, “y es precisamente eso lo preocupante”. Señala que el tema no es trivial y requiere de un análisis serio y exhaustivo, pues para lograr los mejores resultados se requiere de la participación de todos los entes económicos en el país.


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

unomásuno / Sergio Flores.

Biblioteca Vasconcelos ayudará a comprender cambios ortográficos

El recinto cultural y educativo.

Las modificaciones que conforman la nueva ortografía de la lengua española son inevitables porque forman parte de la evolución de una lengua que está viva y que tiene que enriquecerse, consideró el director de la Biblioteca Vasconcelos, Federico Hernández Pacheco. Para el responsable de ese recinto

cultural y educativo, los cambios, que incluyen la desaparición de la "ch" y la "ll" y la eliminación de acentos como el del adverbio sólo, son producto de una evaluación del lenguaje que se da en todo el mundo. Son, agregó, parte de un trabajo y un análisis previo por parte de los especialista. En el caso de la Biblioteca

Vasconcelos, dijo que como intermediaria entre el conocimiento y los diferentes soportes del usuario, pretende apoyar dichas modificaciones, seleccionando y organizando una serie de documentos y servicios para consolidar una plataforma digital o tradicional, con herramientas que faciliten su difusión y uso.

Un reto, la nueva sede del AHDF Carlos Enrique Ruiz Abreu, con el compromiso de que en 2011 tenga un nuevo espacio

E

l Archivo Histórico del Distrito Federal (AHDF), institución encargada de organizar, conservar, administrar, describir y divulgar el patrimonio documental de la Ciudad de México de 1524 a la fecha, es uno de los temas pendientes para 2011, reconoció su titular Carlos Enrique Ruiz Abreu. En entrevista, el funcionario aseguró que la construcción de una nueva sede de este espacio, que alberga cuatro kilómetros lineales de documentos, entre ellos, actas de Cabildo originales de la Ciudad de México, es uno de los grandes retos de la Secretaria de Cultura capitalina y del propio gobierno del Distrito Federal. Ruiz Abreu manifestó su compromiso de que en 2011 se cuente con una nueva sede que permita contar con las condiciones perfectas para resguardar los miles de documentos y archivos que dan cuenta de la administración local. Reiteró que la actual sede, la casa de los Condes de Heras Soto, joya arquitectónica del siglo XVIII, en el

Centro Histórico, se encuentra saturada y pone en riesgo el acervo histórico de esta metrópoli. "Todo el 2010 hemos estado a la búsqueda de un nuevo archivo y ésta es una preocupación tanto del jefe de gobierno Marcelo Ebrard como de la secretaria de Cultura, Elena Cepeda. "Pronto tendremos un nuevo espacio, porque la documentación nos está esperando para albergar la historia de la ciudad", dijo. Según el funcionario, la construcción de una nueva sede será una petitoria que la institución a su cargo le hará a los Reyes Magos. "Si habrá nueva sede, esa será nuestra carta a los Reyes Magos, que haya una nueva sede para el archivo, pues esa es una necesidad de la ciudad, ya no pueden esperar los documentos históricos. Es un compromiso", señaló. Ruiz Abreu recordó que éste es un tema que ya se ha venido posponien-

do por dos razones: presupuesto y falta de un espacio ex profeso, que albergue los millones de documentos históricos de esta ciudad. Añadió que la nueva sede deberá ser un espacio con las características especiales de conservación de humedad e iluminación, principalmente. "Deberá contar con todas las condiciones, de manera primordial, la de humedad y que esté en un lugar "ad hoc". Hay que recordar que los archivos en la ciudad no están acondicionados para ser archivos", abundó. Dio a conocer que el próximo año, el AHDF espera recibir entre 15 y 20 kilómetros lineales más de documentación, "y como ven es mucho espacio, cuatro veces superior al lugar donde se alberga el archivo". Los fondos documentales que custodia el archivo son: Actas de cabildo (1524-1928), Ayuntamiento de México-Gobierno del DF (15271928), Municipalidades (1627-1928), Gobierno del Distrito Federal (18251928), Departamento del Distrito Federal (1929-1992), Cárceles (1900-1985), Esperanza Iris (1879-1976) y Planoteca (1778-1974), entre otros.

El lugar resguarda los miles de documentos y archivos.

El Ballet Folclórico de México, de Amalia Hernández.

Arranca temporada el espectáculo Navidades en México Villancicos y bailes tradicionales de diferentes regiones del país, en medio de un nacimiento vivo, fueron el marco para que el Ballet Folclórico de México, de Amalia Hernández, iniciara la temporada del espectáculo "Navidades en México", en la explanada del Castillo de Chapultepec. Por segundo año consecutivo, la compañía, con la dirección general de Salvador López López, mostró anoche toda la belleza de las danzas, así como su espléndido vestuario, que enriqueció la producción en el escenario, ante las ovaciones de los asistentes. El espectáculo, que se presenta en el recinto histórico, contó también con los Reyes Magos, montados a caballo, así como un Nacimiento vivo, para darle esa naturalidad en esta época navideña. Coreografías muy bien realizadas a cargo de los bailarines de la compañía mostraron parte de la riqueza con que cuenta el país, cuyas danzas cautivaron a la concurrencia. Con más de 120 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y músicos, se concreta un bello espectáculo que tiene como propósito la difusión de las tradiciones decembrinas más arraigadas en el país. Danzas alusivas a la Navidad, propias de comunidades de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala y Jalisco, conformaron el mosaico con el cual se ilustró una pequeña parte de la tradición navideña mexicana. El espectáculo está integrado por tres cuadros, el primero recrea la procesión de la Virgen María, que culmina con el montaje de un Nacimiento vivo, en el que se incluyen animales reales. En estas estampas destacaron los villancicos y el canto coral. El segundo cuadro está dedicado a los Reyes Magos, con piezas como "Danza de Moros", propia de Michoacán; "La Culebra", de Tlaxcala, y la "Danza de Diablos" de Ometepec, Guerrero. El tercer cuadro es el climax con la realización de una posada tradicional que comenzó con el canto de la letanía para dar paso a una fiesta al ritmo de "El jarabe tapatío" y el "Son de La negra" (Jalisco).


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

"Manifiesto de la disidencia china"

Vargas Llosa, orgullo peruano

Liu Xiaobo y otros Parte V 11) Libertad de expresión: debemos convertir en universales la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de cátedra con el fin de permitir a los ciudadanos ejercer plenamente su derecho a ser informados y ejercer su derecho a la supervisión política. Sus libertades deben ser garantizadas por una ley sobre la prensa que suprima todas las restricciones políticas impuestas a la prensa. El crimen de “incitación a la subversión contra el poder del Estado”, que existe actualmente en la ley china, debe ser abolido. Debemos cesar en la criminalización de la palabra. 12) Libertad religiosa: debemos garantizar la libertad religiosa y de fe, e instaurar la separación de la Iglesia y del Estado. No debe haber injerencia del gobierno en las actividades religiosas pacíficas. Debemos abolir toda ley, decreto o reglamento local que limite o prohíba la libertad religiosa de los ciudadanos. Debemos abolir el sistema actual que exige la autorización previa del Estado para que todo grupo religioso o todo lugar de culto pueda existir, y sustituirlo por un sistema donde el registro sea optativo, y para aquellos que elijan hacerlo, automático. 13) Educación cívica: debemos abolir en nuestras escuelas los programas de educación política y los exámenes vinculados a estos, y que constituyen un adoctrinamiento ideológico de los alumnos a favor del apoyo a un partido político. Deberíamos sustituirlos por la educación cívica para promocionar así los valores universales y los derechos de los ciudadanos, desarrollar la conciencia cívica y los valores cívicos al servicio de la sociedad. 14) Protección de la propiedad personal: debemos establecer y proteger el derecho a la propiedad personal y promover un sistema económico de mercado libre y honesto. Debemos abolir los monopolios gubernamentales sobre el comercio y la industria, y garantizar la libertad de crear nuevas empresas. Debemos crear un comité de empresas de Estado, responsable ante el Parlamento, que supervisará la transferencia de la propiedad del Estado hacia el sector privado de un modo honesto, competencial y ordenado. Debemos poner en marcha una reforma agraria que favorezca la propiedad privada de la tierra, que garantice el derecho de comprar y vender la tierra y permita, al verdadero valor de la propiedad privada reflejarse en el mercado. 15) Reforma financiera y fiscal: debemos crear un sistema de finanzas públicas, regulado de manera democrática y fiscalizable, de manera que se protejan los derechos de los contribuyentes y que respete los procesos establecidos. Necesitamos un sistema en el que los ingresos de un cierto nivel de gobierno (central, provincial, de distrito o local) esten controlados a ese mismo nivel. Es menester también llevar a cabo una reforma f iscal que abolirá todo impuesto injusto, simplificará el sistema fiscal y repartirá la carga fiscal de manera equilibrada. Los representantes del gobierno no deberían estar en condiciones de aumentar las tasas o crear nuevos impuestos sin un debate público y la aprobación de una asamblea democrática. Debemos reformar el sistema de propiedad con el fin de permitir una competencia mayor en el mercado.

El laureado escritor logró lo que nadie había conseguido: levantar el alicaído ánimo de los peruanos

M

ario Vargas Llosa, el laureado escritor peruano, ganador del Nobel de Literatura 2010, logró lo que nadie había conseguido: levantar el alicaído ánimo de los peruanos y erigirse en una especie de “salvador” moral de este país. Una calle frente al mar con su nombre, afiches, reconocimientos, seminarios, fiestas en su sureña ciudad natal de Arequipa, orgullo en los cafés, comentarios a la salida del teatro, son sólo algunas de las manifestaciones de la ‘Vargas-manía’ desatada en el Perú. El Nobel que afirmó que nunca usaría a sus personajes literarios para defender sus ideas políticas, pues terminaría por restar credibilidad a sus obras, está en boca de todos. Los taxistas dicen que él ha salvado la imagen del país y lo consideran un ‘Patriarca’. Joel Rebolledo, un taxista del servicio Metropolitano de Lima, confesó su admiración por este hombre que escribe una novela no para defender sus ideas políticas o religiosas, sino para contar historias. “Hay algo mágico en él. Yo lo leí en la primaria, luego en la secundaria y ahora lo he vuelto a releer. Siempre aprendo algo. Su visión me abre las puertas al mundo”, dice orgulloso Joel mientras se desliza en su auto por la costa limeña. El autor de Conversaciones en la Catedral, La Tía Julia y el Escribidor, o Los Cachorros, que nació en 1936, es una especie de hombre que al cierre del 2010 vino a levantarle la moral a esta nación que ha padecido una serie de problemas económicos y políticos. Vargas Llosa, quien no ha perdido la literatura de creación pese a que admite que las ideas y los ensayos son muy importantes, pero a diferencia de Jean Paul Sartre escogería la creación, recibió en Lima una vorágine de reconocimientos.

El premio Nobel de Literatura 2010.

La Coronación de la Virgen de Rubens se queda en Reino Unido Un cuadro de tema religioso de Rubens, vendido precipitadamente por un banquero judío en Alemania, tras la toma del poder de los nazis y reclamado por sus herederos, se quedará finalmente en el Reino Unido. El Grupo Asesor sobre Expoliaciones, que dirime disputas relacionadas con obras de arte, ha decidido a favor de su actual propietario, el Instituto Courtauld, de Londres, informa el dominical The Observer. El cuadro titulado La Coronación de la Virgen, pintado por Rubens hacia 1613, perteneció a la colección del banquero judío alemán Herbert Gutmann, hijo del fundador del Dresdner Bank, Eugen Gutmann. Gutmann fue nombrado director de ese banco a la muerte de su padre, pero tuvo que dimitir a raíz de la crisis bancaria alemana de 1931 y cinco años más tarde huyó

El cuadro perteneció a la colección del Herbert Gutmann. de Alemania y se refugió en Gran Bretaña, tras haber vendido su colección en una subasta en Berlín en abril de 1934. Sus descendientes mantienen que se vio obligado a vender antes de que los nazis confiscaran la colección, por lo que el Instituto Courtauld debía restituirlo.

La pintura llegó al Reino Unido después de que la adquiriese en una subasta otro famoso coleccionista, el conde Antoine Seilern, quien la donó al Instituto Courtauld en 1978. El cuadro, de 46 por 61.4 centímetros, es parte de un grupo de bocetos al óleo que hizo el pintor flamenco en la preparación de una serie de pinturas de mayor tamaño para el techo de una iglesia jesuita de Amberes, destruida en un incendio en el siglo XVIII. El Grupo Asesor sobre Expoliaciones escuchó los argumentos de los herederos de Gutman, según los cuales, los nazis persiguieron a los judíos que trabajaban en el Dresdner Bank, pero también examinó documentos que constataban que el banquero había incurrido en fuertes deudas en relación con sus desastrosas inversiones en futuros egipcios del algodón.


20

unomรกsuno

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 21

Juan Gabriel cancela concierto en Sonora El autor de Amor eterno pidió compresión y prometió volver para cumplir

E

l cantautor mexicano Juan Gabriel canceló, por motivos de salud, el concierto en la Arena Itson, de Ciudad Obregón, Sonora, como parte del cierre de su gira 2010. “Estoy sumamente triste por no poder presentarme en Ciudad Obregón, pero llegué enfermo a Sonora y así ofrecí mi concierto en Hermosillo; pensé que estaría mejor de salud, pero ya a punto de volar a Ciudad Obregón, me sentí muy mal y mi médico me pidió guardar reposo absoluto”, explicó el cantante. El autor de temas como Querida y Amor eterno pidió a su público compresión, además de prometer que regresará para cumplir con dicho compromiso. “Mi gente de Sonora, prometo volver en febrero a reponerles esta fecha. Si la empresa promotora y ustedes me lo permiten regresaré con mi tour de 40 años de trayectoria artística, los quiero mucho y les pido su comprensión”, refirió. La nueva fecha confirmada para la reposición del concierto es el 5 de febrero, por lo que la gente que adquirió sus boletos podrá utilizarlos. La noche del pasado viernes, Juan Gabriel ofreció un concierto en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo (Cum), donde cerca de siete mil sonorenses corearon a lo largo de casi tres horas temas como: No vale la pena, El noa noa, Abrázame muy fuerte y Así fue. Además, Hasta que te conocí, Me gustas mucho, Se me olvidó otra vez, Siempre en mi mente, La diferencia, Yo no nací para amar, Caray y ¿Por qué me haces llorar?, entre otras composiciones. En su repertorio también fueron incluidos los boleros que conforman su más reciente material discográfico: Aunque nunca vuelvas, Bendito

Repondrá su concierto el 5 de febrero.

Domingo, Divino Cancún, Así sucedió, Pase lo que pase, Con sabor a nada y Me perdonas.

Cabe mencionar que Solamente una vez, de Agustín Lara, fue dedicado por “El Divo de Juárez” junto con una

rosa blanca a la señora Micaela Mendoza Carranza, quien se encontraba entre el público.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Marc Anthony cautiva a miles de capitalinos El cantante puertorriqueño logró un coro monumental al pie de la columna del Angel de la Independencia

El artista se presentó en el marco del programa Navidad mágica.

E

n el marco del programa Navidad mágica del gobierno del Distrito Federal, el cantante puertorriqueño Marc Anthony logró un coro monumental al pie de la columna del Angel de la Independencia, luego del concierto que ofreció este sábado. Ante más de 12 mil 500 espectadores, según cifra oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno capitalino, el cantante boricua sorprendió al respetable con su gran voz y derroche de energía, pero sobre todo con su evidente sensibilidad al interpretar temas que han marcado su vida personal y profesional.

Sorprendido por la respuesta del público mexicano, el vendedor de más de 11 millones de discos y ganador de múltiples reconocimientos, agradeció el calor y cariño de la gente con gestos de besos y abrazos, lo que encendió aun más el ánimo de los presentes, que no dejaron de gritar ni un sólo momento. En especial al inicio de cada canción y después de corear letras como “Aguanile”, “Valió la pena”, “Y hubo alguien”, “Y como es él”, “Volando entre tus brazos”, “Hasta ayer”, “Que precio tiene el cielo”, “Abrázame muy fuerte”, “Contra la corriente”, “Ahora quien”, “Hasta que te conocí”, “Mi

gente”, “Te conozco bien” y “Tu amor me hace bien”. Las palabras de agradecimiento del cantante no se hicieron esperar, al reconocer que era un honor estar ante tanta gente reunida sobre el arroyo vehicular en ambos sentidos del Paseo de la Reforma con vista al Centro Histórico. Mientras el público estaba pendiente de cualquier movimiento del boricua, quien se hizo acompañar de su orquesta, los fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación no perdían la esperanza de ver a la esposa de Marc Anthony, Jennifer López, sin embargo, todo eran especulaciones sobre su presencia.

Raphael se presentará en suelo azteca El cantante español Raphael presentará en México, los días 3, 10 y 12 de febrero, su gira mundial “Te llevo en el corazón”, que obedece al nombre de su más reciente producción discográfica. El intérprete de “Digan lo que digan” y “Toco madera” ofrecerá la primera fecha en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, para continuar en el Auditorio Banamex, de Monterrey, Nuevo León, y concluir su gira en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco. Actualmente, el cantante recorre con “Te llevo en el corazón” diversas ciudades de España, gira que inició con 16 conciertos en la Gran Vía madrileña, el pasado 29 de noviembre. En la gira que se extenderá por varios países de América Latina durante 2011, Raphael ofrece tangos, boleros y rancheras, ello debido a que “Te llevo en el corazón” consta de tres discos, cada uno dedicado a dichos géneros musicales los cuales han sido parte fundamental de la música latinoamericana y universal. Desde temas como “El huapango torero” hasta “La Llorona”, “Cierro mis ojos”, “A veces llegan cartas”, “Estuve enamorado”, “En carne viva” y “Qué sabe nadie”, por citar algunas, son parte del repertorio que “El Divo de Linares”, ofrece en cada recital.

El intérprete de Digan lo que digan.

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Pedro Ferriz de Con, también es cantante…! Ciudad de México.- El conductor de programas de Tv, Pedro Ferriz de Con, cumple 60 años de edad y se ha convertido en un nuevo cantante, intérprete de temas de “Big Band” como “Fly me to the Moon”, “Unforgettable”, “All the way” y “The lady is a Tramp”… GRABO PEDRO junto con su primo Alfonso de la Fuente. Esperan sacar pronto su segundo álbum y además podrían realizar presentaciones en vivo en algún club nocturno y en eventos políticos… EL HIJO DE PEDRO Ferriz Santacruz (El Gran Premio de los 64 mil pesos), se siente orgulloso y feliz de tomar otro giro en su vida, sin dejar los micrófonos y las cámaras de Tv. Rostros, nombres y noticias… MAS DE GSTAAD, SUIZA donde entrevistamos a Blake Edwards, hace años… EN ESE PARAISO al pie de los Alpes suizos, la vida sí es carísma. Un ejemplo: la carne se exhibe en los aparadores en estuches de lujo color vino, negro y plata. “Por favor déme esa costilita”, dice uno a hermosas carniceras… ESTUVIMOS EN Gastaad cuando se estrenó la película “La pantera rosa ataca de nuevo”, con Peter Sellers y Bruce Lee. Compartimos la mesa del comedor de lujo con Charles Chaplin, Elizabeth Taylor, Richard Burton, Meter Selleres, Bruce Lee y por supuesto con el director del filme Blake Edwards y su escultural esposa, la actriz Julie Andrews. (Hoy sólo quedan los recuerdos. Murió Blake, director de “La pantera rosa ataca de nuevo”. Cómo han pasado los años… LAS RELACIONES PUBLICAS son hoy fundamentales en el progreso de las empresas de un México moderno… HAN BRILLADO en ese campo Enrique Figueroa, de TV “Cuestión de Minutos”, Luis López Morton, Lourdes Ortiz Monasterio, Lolita Ayala, Kena Moreno, Ricardo Ampudia, Servando González, Jean Domette Nicolesco, Imelda Miller. Jacobo Zabludovski, Carlos Marín, Carlos Loret de Mola, Ricardo Salinas Pliego, Katia D´Artigues, Jairo Calixto Albarrán, Guillermo Casas, etcétera… Remolino de notas IMELDA MILLER super-feliz porque cumple 50 años en el mundo de la canción, reconocen ampliamente su trayectoria artística y, lo más importante, conserva su estupenda voz y cumple varios contratos… DANIEL RADCLIFFE, el actor principal de “Harry Potter”, ahora interpreta a un joven abogado en “The woman is black” (La dama de negro) que dirige James Watjin… “NIÑAS MAL” es la primera telenovela producida por MTV. Reúne a tres juveniles estrellas…SHAKIRA regresó a su patria, Colombia y presentó el cuento infantil “Dora la exploradora, en la aventura del día mundial de la escuela”. La atractiva estrella de “las caderas rápidas” escribió la historia… ANGELICA VALE y Otto Padrón se casarán el 19 de febrero en el Colegio de San Ignacio de Loyola Vízcaínas, en la Ciudad de México. Será el primer enlace matrimonial que se transmitirá en vivo por la Red Social de Twitter. ¿Qué tal?...UNA HIJA DE Angélica Rivera (Sofía Castro Rivera) debutará como actriz en la telenovela de salud. Conforma su concierto para enero en un club capitalino… Pensamiento de hoy: La vida se vive una sola vez… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche en Triple Doble U.unomásuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa supercolumna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Chávez, ex compañero en recepción del hotel Del Prado hace muchos ayeres, cuando yo era un jovenazo de 20 años de edad, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El recuerdo es un obstáculo en el camino de la esperanza: Khalil Gibrán. (1833-1931). Ensayista, novelista y poeta libanés… CASA NAVIDEÑA No es por nada, pero déjenme presumirles que mi casa

Charlize Theron. (también es la de ustedes, pero sin escrituras), luce muy hermosa con mi árbol de Navidad que tiene siete series de foquitos, muchísimas esferas y otros adornos y además en la ventana de la sala, en la recámara de enfrente del segundo piso y en mi cuarto con sus series de foquitos y adornos especiales, además de la terraza. En años anteriores, Vina, la sirvienta que yo tenía, se encargaba de poner todos los adornos navideños y la verdad es que lo hacía muy bien. Ahora lo hice yo solo y me quedó de maravilla. ¿Qué tal, eh?... REGALOS Por otra parte, hasta ayer domingo había recibido 25 regalos, así es que voy muy bien, pero nada que ver con años anteriores. El récord lo tiene el año del 2001 o el 2002, no recuerdo cuál, pero ese año recibí un total de 232 regalos. ¡increíble! ¿Verdad? Pero ese año no podía caminar en la sala, pues todo el piso estaba lleno de regalos, pero la verdad, es que eran otros tiempos, pero nunca hay que quejarse, así que aunque solamente yo recibiera un solo regalo estaría feliz de la vida. Así que a quienes me han enviado regalos, les agradezco de todo corazón el que se hayan tomado la molestia de enviarlo, pero ya les daré las gracias personalmente… JUAN GABRIEL POR causas de fuerza mayor el concierto que el “Divo de Juárez”, JUAN GABRIEL ofrecería el 18 de diciembre en la Arena ITSON de Ciudad Obregón como parte del cierre de su Tour 2010 queda cancelado hasta previo aviso. "Estoy sumamente triste de no poder presentarme hoy en Ciudad Obregón, pero llegué enfermo a Sonora y así ofrecí mi concierto en Hermosillo, pensé que hoy estaría mucho mejor de salud pero ya a punto de volar a Ciudad

Obregón me sentí muy mal y mi médico me pidió que guardara reposo absoluto, mi gente de Sonora prometo volver en febrero a reponerles esta fecha si la empresa promotora y ustedes me lo permiten, regresaré con mi tour de 40 años de trayectoria artística, los quiero mucho y les pido su comprensión", Juan Gabriel… SU CONCIERTO La noche del viernes Juan Gabriel ofreció un gran concierto en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo (CUM), donde cerca de siete mil sonorenses corearon durante dos horas y cincuenta minutos temas como: "No vale la pena", "Querida", "El Noa Noa", "Amor eterno", "Abrázame muy fuerte", "Así fue", "Hasta que te conocí", "Me gustas mucho", "Se me olvido otra vez", "Siempre en mi mente", "La diferencia", "Yo no nací para amar", "Caray", "¿Por qué me haces llorar?" entre otras… Y también las nuevas de su disco de boleros como: "Aunque nunca vuelvas", "Bendito domingo", "Divino Cancún", "Así sucedió", "Pase lo que pase", "Con sabor a nada" y "Me perdonas", dejando más que satisfechos a los asistentes, regalándole rosas de todos los colores. Juanga dedicó el tema "Solamente una vez" de Agustín Lara a la señora Micaela Mendoza Carranza, que se encontraba entre el público, dándole una rosa blanca. También a otra fan de nombre Guadalupe Pineda de 87 años le dedicó “Las mañanitas” pues celebraba su cumpleaños… CHICA LOGAR Hoy es es Charlize Theron. Quien nació el 7 de agosto de 1975 en Benoni, Sudáfrica. Su juventud se vio signada por un grave episodio familiar, ya que debió estar presente cuando en un violento hecho su madre mató a su padre para defenderse de sus ataques y agravios.Es hija única y estudió danza por muchos años. Al abandonar Sudáfrica se dedicó al modelaje. A los 18 años decidió trasladarse a la ciudad de Los Angeles para intentar una carrera como actriz. Tuvo su primer papel importante en "El abogado del diablo", compartiendo cartel con Keanu Reeves y Al Pacino. También estuvo en la película de Woody Allen "Celebrity" del año 1998 y volvió a trabajar con este director en "La maldición del escorpión de jade" en el año 2001. Pero su consagración la tuvo al interpretar a una prostituta asesina en la película "Monster", roll para el que debió afear su imagen y por el que ganó el Oscar a la mejor actriz. Volvió a ser nominada en el año 2005 por su interpretación en la película "En tierra de hombres". Dueña de una belleza inigualable, Charlize superó muchas barreras y se convirtió en una de las actrices más prestigiosas de su generación… CHISTE Y DESPEDIDA Qué es "MANIFIESTA"? Una fiesta de cacahuates. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL. En instrumento No. 115,678 otorgado ante mí, el día 24 de noviembre de dos mil diez, por su propio derecho, los señores MARIA NOEME LOPO CABANELAS, también conocida como MARIA NOEMI LOPO CABANELAS o MARIA NOEHMI LOPO CABANELAS, LUIS MIGUEL COSTAL LOPO, JOSE MANUEL COSTAL LOPO Y AUREA MARIA COSTAL LOPO, exhibieron al suscrito el acta de defunción del autor de la sucesión, el acta del matrimonio celebrado entre este y la persona citada en primer lugar, así como las actas de nacimiento de los presuntos herederos, con lo que acreditan su entroncamiento; manifestaron que en esta capital, tuvo su ultimo domicilio el AUTOR DE SUCESION el señor MANUEL COSTAL PIÑEIRO, y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho para heredar; igualmente, expresaron su conformidad de llevar la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MANUEL COSTAL PIÑEIRO ante el suscrito Notario; ACEPTARON la herencia instituida a su favor; y la señora MARIA NOEME LOPO CABANELAS, también conocida como ha quedado dicho, acepto el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION, habiendo manifestado que a la brevedad posible procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores YOLANDA RIVERA CHAVEZ y RAYMUNDO RODRIGUEZ SANPERIO. Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Articulo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número 115,766, de fecha 06 de diciembre 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARNULFO ZALDIVAR TORO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ZALDIVAR VAZQUEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA; Y E).- LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ZALDIVAR VAZQUEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

En instrumento No. 115,842 otorgada ante mí el día 15 de diciembre del año 2010, los señores JUAN CARLOS MUÑOZ Y DE LA TORRE, SUSANA MUÑOZ DE LA TORRE y GABRIEL MUÑOZ DE LA TORRE, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESION SEÑORA YOLANDA DE LA TORRE ZERMEÑO, TAMBIEN CONOCIDA COMO YOLANDA DE LA TORRE DE MUÑOZ, y el propio señor GABRIEL MUÑOZ DE LA TORRE, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 17 de Diciembre del año 2010.

México, Distrito Federal, a 15 de diciembre de 2010.

México, D.F., a 06 de diciembre de 2010.

EL NOTARIO No. 64 del D.F.

ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO # 64 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Yo el Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento No. 106,528 de fecha 16 de diciembre del 2010, otorgado ante mi fe, la señora ZONIA GUADALUPE EMMA LOPEZ CROTTE aceptó la herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria de el señor GERARDO LOPEZ MENCHACA, y manifestando que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F. A 16 DE DICIEMBRE DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE TITULAR DE LA NOTARÍA No. 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura número 106,514 otorgada ante mi de fecha quince de diciembre del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA ROSA INELVA SELLE PEREGRINA, que otorgan los señores JOSE ANTONIO CARRILLO SELLE Y DANIELA CARRILLO SELLE, y además el primero aceptó el cargo de Albacea Testamentaria y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

MEXICO, D.F. A 15 de Diciembre del 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 106,503 de fecha quince de diciembre del dos mil diez, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores LUCIA PEREZ PEREZ y GERMAN LOPEZ RODRIGUEZ, en relación con la sucesión legítima del señor PORFIRIO VILLA VARGAS, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores MARIA ROSAURA VILLA GARCIA, LAZARO DANIEL VILLA GARCIA y ANA MARIA GARCIA VELES en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señor PORFIRIO VILLA VARGAS en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y el consecuente aceptó del cargo que otorgó el señor LAZARO DANIEL VILLA GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos.

México, D.F. a 15 de Diciembre del 2010. A T E N T A M E N T E.

NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 106,410 otorgado ante mí el día 06 de Diciembre del 2010 los señores MARIBEL MENESES ARRIETA, MARIA EUGENIA AURELIA MENESES ARRIETA y HUGO MELITON MENESES ARRIETA, aceptaron la herencia de la Sucesión Testamentaria del señor PASCUAL MENESES GONZALEZ y la primera aceptó también el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

MEXICO, D.F. A 07 de Diciembre del 2010. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 106,409 otorgado ante mí el día 06 de Diciembre del 2010 los señores MARIBEL MENESES ARRIETA, MARIA EUGENIA AURELIA MENESES ARRIETA y HUGO MELITON MENESES ARRIETA, aceptaron la herencia de la Sucesión Testamentaria de la señora RICARDA ARRIETA SAMPERIO y la primera aceptó también el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

MEXICO, D.F., A 07 de Diciembre del 2010. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,884; volumen 2,554; otorgada ante la fe del suscrito, el 25 de noviembre del 2010, MARIA EUGENIA DIAZ DE LEON SANCHEZ en su carácter de cónyuge supérstite y AGUSTIN, RICARDO y ARTURO de apelativos GARCIA DIAZ DE LEON, en su carácter de descendientes en línea recta en primer grado del de cujus, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de AGUSTIN GARCIA SALDIVAR, quien también se ostento como AGUSTIN GARCIA Y SALDIVAR, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, en Tlalnepantla, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión y del acta de nacimiento de los descendientes. Texcoco, Estado de México a 25 de noviembre del 2010. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 106,467 otorgado ante mí el día 10 de Diciembre de de 2010, los señores MARIA ISABEL LUNA Y RODRIGUEZ, también conocida como MARIA ISABEL LUNA DE SANCHEZ, MARIA CRISTINA LUNAY RODIRGUEZ, también conocida como MARIA CRISTINA LUNA DE CONDE y BEATRIZ ANTONIA LUNA RODRIGUEZ, ADOLFO LUNA RODRIGUEZ, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ y el señor LUIS ALFONSO LUNA Y RODRIGUEZ, hoy su sucesión también fue conocido como ALFONSO LUNA RODRIGUEZ, por conducto de su albacea el señor LORENZO ALFONSO LUNA HERNÁNDEZ, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la señora CONCEPCION RODRIGUEZ PADRON, además la señora GRISELDA LUNA ENRIQUEZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 14 de Diciembre de 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 43,572, del 8 de diciembre de 2010, el señor LEOBARDO FLORES DE LA TORRE, inició ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes de la señora NORMA CONCEPCIÓN VELEZ LARRONDO, (quien también usó en vida el nombre de NORMA CONCEPCIÓN VELEZ LARRONDO DE FLORES), reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia, así como el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 9 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El suscrito, hace constar que por escritura pública número 43,471 de fecha veinticinco de noviembre de dos mil diez, se radicó ante mí la sucesión testamentaria, aceptación de herencia, legado y del cargo de albacea a bienes del señor OSCAR CALDERON GROTTAS que otorgaron los señores Salomón, Gabriel, Isaac y Fanny todos de apellidos Calderón Yermia, en su carácter de únicos y universales herederos y Legatarios y Gabriel Calderón Yermia como albacea de dicha sucesión, manifestando la aceptación de herencia así como el cargo de albacea y se procederá a formular el inventario correspondiente. Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 06 de Diciembre de 2010.

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,421 DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL REPUDIO QUE OTORGA DON SAÚL SCHWARZSTEIN TALINSKI (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE SALIUSH SZWARCSZTEJN) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN); LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DOÑA BERTHA RAQUEL SHWARSCTEIN TALINSKY (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BERTHA RAQUEL SCHWARZSTEIN TALINSKA) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN); Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA BERTHA RAQUEL SHWARSCTEIN TALINSKY (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BERTHA RAQUEL SCHWARZSTEIN TALINSKA) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN).

Por instrumento número 35,932, de fecha 8 de diciembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgo la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, como cónyuge supérstite.- II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores RICARDO HERNANDEZ HERNANDEZ e IVETT JUDITH REYES MOCTEZUMA.- III.La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgo la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ.- IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgo la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, en favor de sí misma como única y universal heredera.- V.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgo la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, como cónyuge supérstite del señor JUAN HUERTA RIVERA, hoy su sucesión; manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

Lic. Luis Gerardo Mendoza Powell Notario Público No. 106 Estado de México.

MEXICO, D.F., A 09 DE DICIEMBRE DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,065 de fecha 3 de diciembre del año 2010, ante mí, los señores Rosalinda Ordóñez Alcocer, José Domingo Ordóñez Alcocer, Pedro Ordóñez Alcocer, Áurea América Ordóñez Alcocer y María Elena Ordóñez Alcocer, aceptaron la herencia y legados en la sucesión testamentaria de la señora Áurea Jacinta Alcocer Castrejón, y el señor José Domingo Ordóñez Alcocer, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Navidad, oportunidad para reflexionar: Denis Ochoa Llama el presbítero a evitar borracheras y despilfarro JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al señalar que el centro de la Navidad debe ser Dios, el presbítero Denis Ochoa Vidal manifestó que ésta se ha convertido en un gran día de consumo, para despilfarrar, para borracheras, para la violencia y en todo lo que es una fiesta pagana, por lo que hizo un llamado a que las familias reflexionen. En la acostumbrada entrevista dominical con los diferentes medios de comunicación, el encargado de la Diócesis de Tabasco, afirmó que la Eucaristía de ayer es precisamente sobre el "misterio de la encarnación", que fue cuando le ángel bajó le dijo a la Virgen María que sería madre del hijo de Dios. "A partir de allí, todo ser

humano tiene una dignidad muy grande", porque es redimido por Cristo Jesús, y por ello, dijo su vida debe ser respetada desde el primer momento de su concepción hasta el fin, independientemente de su posición social, moral o económica. Agregó que sin embargo ahora vemos como el ser humano destruye al hombre, vemos como el

hombre se ha convertido en el lobo del hombre e hizo un llamado a ver que el Hijo de Dios se reencarnó en cada ser humano. Denis Ochoa aseveró que una feliz Navidad es si no nos dejamos atrapar por el que tiene más dinero, sino vamos al fondo de la persona, "el hombre vale por lo que es, no por lo que tiene o por lo que disfrute o por el poder".

Miles de tabasqueños visitan Villa Navidad Miles de familias se dieron cita este fin de semana, como casi dia-

riamente lo están haciendo, en Villa Navidad, en donde dis-

Con el objetivo de mantener "limpias" las calles, la Secretaría de Seguridad Pública continuó sus rondines, en los que estos dos últimos días obtuvieron buenos frutos para la ciudadanía, al lograr diversas detenciones de personas relacionadas con diferentes delitos. En correspondencia con su obligación de trabajar para propiciar un ambiente de certidumbre jurídica en el que las personas tengan la seguridad de que cuen-

frutaron los distintos espectáculos que también se ofrecen en la Quinta Grijalva, donde niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores se divierten y entretienen ordenadamente y con gran seguridad. Disfrutando de los juegos mecánicos, los animales mecánicos con los que se toman fotografías, de manera gratuita, cientos de tabasqueños conviven familiarmente. Algodones, dulces, refrescos y alimentos preparados también se expenden en la llamada

Villa Navidad; los pequeños están disfrutando de un ambiente agradable y familiar, donde también se presentan diversos espectáculos musicales. Desde antes que abrieran las puertas de la casa, a las 18:00 horas, ya se encontraban formadas cientos de personas para admirar los espectáculos montados en los pasillos de la Quinta Grijalva, que por cuarto año consecutivo el gobernador Andrés Granier Melo puso a disposición de las familias tabasqueñas, y de otros estados y países.

Refuerzan rondines policiacos tan con instituciones y programas gubernamentales que garantizan el respeto a sus derechos y la preservación de su patrimonio mediante la aplicación de la ley, la Secretaría de Seguridad Pública informó la detención de 16 personas por diversos delitos. De los detenidos, nueve fueron canalizados ante el Juez

Calificador por faltas al Bando de Policía y Gobierno, uno fue remitido a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes por robo a comercio y seis quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos. Entre los detenidos está Wilberth Acosta Nieto, de 27 años de edad por la posible comisión del delito de robo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Los buenos deseos Mientras todo el aparato gubernamental se encuentra de vacaciones, así como el judicial y el legislativo, los ciudadanos piden porque el año entrante se cumplan sus deseos y legisladores, jueces, ministerios públicos y todos lo que tienen que ver con la seguridad y la justicia, se pongan a trabajar en las reformas integrales que se requieren para seguir combatiendo la inseguridad, que se apliquen penas que realmente frene la comisión de delitos y que las sentencias sean eso: justas. En pocas palabras, los mexicanos esperan que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sea escuchado por todos los que tienen que ver en el asunto de seguridad y justicia. Por eso también es urgente que se termine lo que se inició, como es el asunto de los llamados juicios orales que no implican solamente eso, sino toda una reestructuración que incluye hasta las cárceles, mayores presupuestos y personas totalmente honestas, honorables desde el más humilde de los conserjes que laboran en cada una de las instituciones hasta los más encumbrados de sus titulares. Los aguinaldos Una de las conquistas laborales de todo sindicato es el aguinaldo y esto no lo desconocen las autoridades de las distintas dependencias gubernamentales que tienen que cumplir con su obligación de otorgar esa prestación a los empleados que han contratado, pero parece que hay personas que les gusta retrasar el pago a quienes ya lo trabajador y merecen que se les cumpla, como sucedió con la directora del ISSET, Hilda de los Santos Padrón, a quien los más de 600 trabajadores de esa institución tuvieron que hacerle una manifestación, para que inmediatamente cumpliera con su obligación de otorgarles su aguinaldo que debió darles dos semanas antes de la movilización. Otra que se vio muy mal, fue la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Candita Gil Jiménez, quien a pesar de contratar “maestros” “licenciados” para las distintas carreras que se dan en esa casa de estudios y que resulta que algunos ni a la secundaria fueron, salió diciendo públicamente que no podía pagar a los trabajadores porque el gobierno le debe muchos millones de pesos, lo que además de no ser como ella dijo, lo que debió hacer el prevenirse con los pagos de quienes ahí laboran y luego abrir la boca para echarle sus responsabilidades encima a quien le sigue dando la oportunidad de vivir plácidamente y viajar a todo el mundo a costa del dinero de los universitarios, estudiantes que medio conocen sus carreras debido a la deficiencia en la mayoría de sus maestros, como sucede en las carreras de Comunicación y Contaduría, entre otras. Respaldo oficial y empresarial A diferencia del resto de los informes del primer año de gobierno de los alcaldes tabasqueños, el del ingeniero Aquiles Reyes Quiroz, logró la presencia de secretarios, 12 presidentes municipales, diputados, además del gobernador Andrés Granier Melo y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo y sin duda el respaldo incluso del sector empresarial del estado. El alcalde de Centla, que ha ido construyendo, paso a paso programas en beneficio de los centlecos, dijo, ante su pueblo que seguirá trabajando por un municipio democrático, justo, equilibrado en su desarrollo, innovador y competitivo. Manifestó que la transparencia en el manejo de las acciones y finanzas públicas es una de las mayores demandas cumplidas a la sociedad, referente a la claridad y honestidad. Luego de escuchar detalladamente cada una de las acciones emprendidas en este municipio que alberga los pantanos patrimonio de la humanidad, el gobernador Andrés Granier Melo enfatizó que seguirá trabajando de la mano de la administración de Aquiles Reyes, para sacar adelante a Centla, “porque bien lo merece”.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

¿Qué hay detrás de la muerte de Lizeth Joselín España?

L Al terminar su administración

Tendrá FGC

guardaespaldas POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

uego de que medios de comunicación de la capital del país interpretaran declaraciones del gobernador Félix González en el sentido de que teme por su vida, éste aclaró que no ha recibido amenazas, sin embargo sí tendrá escoltas pagados por el gobierno estatal cuando ya haya concluido su sexenio, pues es algo que en muchos lugares se está haciendo y la reforma estatal aprobada la semana pasada así lo prevé. González Canto rechazó que Benito Juárez ya haya caído completamente en manos de las bandas delincuenciales, aunque dijo que lo que se está viendo es un ajuste de cuentas al interior de estos grupos a raíz de los "golpes certeros y positivos que se han dado a nivel nacional donde cabezas visibles de estos grupos delincuentes han sido detenidos y están en la cárcel. Consideró que la guerra contra el narcotráfico es una lucha que tiene que seguir, pues es evidente que hay un debilitamiento visible a nivel nacional de las organizaciones criminales y

la lucha "no es sólo del lado policíaco sino de la sociedad, el deporte y la educación, es una terea que tenemos que hacer todos juntos", dijo. Sobre la protección con escoltas a funcionarios y ex funcionarios del gobierno estatal, González Canto dijo esto es algo necesario pues todos los procuradores del país están expuestos a venganzas o cuestiones que ponen en riesgo su seguridad y la de su familia. Precisó que solamente habrá seguridad para los ex gobernadores y ex procuradores una vez concluida su gestión en abril próximo, y justificó la medida al argumentar que los gobernadores al igual que los procuradores toman decisiones y una vez fuera del cargo "sí corres riesgos" y en este sentido un ejemplo más es el de Colima donde el ex gobernador fue acribillado en la puerta de su casa. González Canto descartó que una vez terminado su mandato pretenda dejar Quintana Roo pues afirmó que aquí nació y aquí se morirá, y subrayó que afortunadamente no ha recibido amenazas en estos cinco años y meses.

lama la atención la premura de las autoridades del Ministerio Público y la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo para anunciar con bombo y platillos la detención del presunto asesino de la custodio Lizeth Joselin España Escobar, quien efectivamente al parecer fue amenazada de ser levantada pero no por las personas que han sido detenidas como presuntos responsables del crimen, sino por el propio director del penal Jorge Mendoza Argüelles de acuerdo al testimonio de la joven días antes de ser levantada y de aparecer descuartizada en un cenote de Cancún. Testimonios de personas allegadas a Lizeth Joselín (que pidieron el anonimato) por temor a represalias, la joven confesó pocos días antes de su ejecución haber tenido serios conflictos con el alcaide del penal, Jorge Mendoza, a quien señalo como responsable de haberla amenazado con levantarla. Días después Lizeth Joselín desapareció y fueron encontrados sus restos con muestras evidentes de haber sido víctima de una brutalidad extrema. Las declaraciones de gente cercana a la joven la describen como una madre responsable y de buen humor a quien le gustaba salir con los amigos a divertirse, pero reiteraron que no tenían conocimiento de que pudiera tener vínculos con actividades criminales y tampoco de consumir enervantes. La cárcel municipal administrada por el gobierno estatal; el pasado 16 de septiembre fue nombrado como titular a Mendoza Argüelles a pesar de haber sido severamente cuestionado por haber sido despedido de Reynosa Tamaulipas en el 2006 por presuntos nexos con el narcotráfico. A través de un comunicado, la Secretaria de Seguridad Pública de Reynosa, Tamaulipas informó el pasado 27 de septiembre del 2006 fue solicitada la renuncia del coordinador del Grupo Especial de Reacción Rápida, Armando Montes León, junto con el resto de los integrantes del GERR por "pérdida de confianza". La salida de los 20 elementos y del coordinador fue por pérdida de confianza, recalcó en esa fecha el secretario

del Ayuntamiento Horacio Ortiz Renán. Aclaró que ya no pertenecen a Seguridad Pública Municipal Juan Manuel y Jorge Mendoza Argüelles. En el comunicado las autoridades denunciaron que los elementos antes mencionados "menudearon las quejas de ciudadanos por los abusos que cometían, los que eran solapados por el comandante, que al inicio de la administración y ante la falta de patrullas utilizaban vehículos particulares de dudosa procedencia para sus actividades". Y mencionaban que en el periodo del general Jorge Mendoza Rodríguez "muchos agentes incurrieron en actos ilícitos, lo mismo secuestros y robos que asesinatos; por eso, hubo frecuentes quejas de los organismos defensores de los derechos humanos". Habría que analizar también las irregularidades ocurridas en el interior del penal bajo el mando de Mendoza Argüelles, donde en pocos meses se ha registrado la muerte de varios internos por supuestos suicidios como el de Richard Gorra Pérez alias (El Carolas), quien purgaba una sentencia por robo y apareció colgado en su celda en un aparente acto de suicidio. El segundo fallecimiento en las mismas circunstancias se suscito poco después de que Mendoza Argüelles tomará el control de la prisión, el pasado 22 de septiembre fue encontrado el cadáver de Javier Alejandro Faz Domínguez, quien supuestamente pretendía junto con otras personas consolidar un atentado el 15 de septiembre para desestabilizar el gobierno municipal del PRD en Benito Juárez. Esta muerte provocó un encontronazo entre el alcaide, Mendoza Argüelles quien argumentó que era un suicidio y el procurador Francisco Alor Quezada quien desmintió esa versión luego de que la necropsia comprobará que el interno fue asesinado. La muerte que evidencio la falta de atención en el penal fue la de Ariel Pech Moo, un indigente que tenía pocas horas de ingreso por faltas administrativas, quien sufrió un infarto y no recibió atención de las autoridades carcelarias. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Z

ONA SUR.- El director de Protección Civil en Morelos, Basiliso Miranda Román, dio a conocer que existe una amplia colaboración y coordinación con las autoridades municipales y los prestadores de servicios, con quienes desde hace más de dos meses, se dispuso capacitar al personal dedicado las tareas de prevención e implementar la táctica requerida para el operativo decembrino del 2010, tanto para los habitantes como al turismo que arriba a la entidad durante el fin de año. Resultado de estos encuentros constantes con las áreas involucradas así como las corporaciones de rescate y urgencias, afirmó que la Dirección de Protección Civil estatal, se declara lista para poder hacer frente a cualquier circunstancia que pongan en riesgo el entorno de los morelenses y sus visitantes, subrayando que para lograr un saldo blanco, es necesaria la corresponsabilidad y la participación ciudadana. “Desde hace dos meses hemos estado en contacto con los diferentes grupos y asociaciones del estado que prestan servicios a fin de constatar que su capacitación se la más adecuada para atender a visitantes y habitantes del estado durante esta temporada decembrina que se incrementa la afluencia de paseantes en toda la entidad”, dijo Basiliso Miranda. Manifestó que las indicaciones del gobernador Marco Adame, van en el sentido de que Protección Civil esté preparada antes, durante y después de eventos, o actividades como son características de los periodos vacacionales, “Estamos preparados con todas las fuerzas de tarea que convergen en el estado para actuar en un momento determinado, sin embargo la parte más importantes es la preventiva”.

Operativo de Protección Civil para prevenir catástrofes Desde hace dos meses se trabaja con los municipios y asociaciones para capacitar al personal dedicado a estas labores

Dijo que se ha trabajado de forma permanente para el turismo en general tenga la certeza de que Morelos, es un estado organizado a nivel institucional, tranquilo, y que en caso de presentarse alguna emergencia serán

atendidos con oportunidad. Miranda Román exhortó a los ciudadanos, es a hacer caso de las recomendaciones de esta dependencia y autoridades, para inhibir la incidencia de siniestros o accidentes, una de

estas recomendaciones es a quienes gustan de realizar fogatas o visitar extensiones de pastizales, a extinguir adecuadamente el fuego, no arrojar cigarrillos para evitar incendio forestales en esta temporada de sequía.

Analizan rumbo del Sistema Nacional de Bachillerato Con el propósito de compartir experiencias y estrategias implementadas por los estados para identificar problemáticas comunes y plantear soluciones que enriquezcan las acciones para la incorporación de los centros escolares de la región al Sistema Nacional de Bachillerato, Morelos fue sede de la Sexta Reunión Ordinaria del Comité Directivo de la Región Centro-Sur del Sistema Nacional de Bachillerato. En esta reunión, inaugurada por el secretario de Educación de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, participaron representantes de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.

Mediante mesas de trabajo los encargados del bachillerato de los estados de la Región Centro-Sur, discutieron y propusieron entre otras cosas la implementación de un Programa

de Capacitación para atender la Orientación Educativa y Tutorías para los alumnos, modelos de evaluación y participación de padres de familia. Rodríguez Martínez desta-

có que el gobierno del estado que encabeza Marco Adame Castillo, está comprometido con mejorar la calidad de educación para los jóvenes de bachillerato, al tener claro que

son ellos los que marcarán el destino de nuestro país. Precisó que debido al interés del gobernador, Morelos ha hecho el esfuerzo de instalar por lo menos una opción de bachillerato en cada uno de los 33 municipios morelenses, con lo que se tiene cobertura total de este nivel educativo. Además de aportarle a destinar en el 2011, mayor financiamiento a las becas que a través de PRONABES y el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado a propuesta del Poder Ejecutivo, se podrán incrementar los recursos para incentivar a los jóvenes para que no deserten de sus estudios y hagan frente a gastos básicos de su formación.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Revelan abusos de ministeriales CARLOS VEGA / REPORTERO En Huejutla, un docente denunció el abuso policiaco que sufrió al ser detenido por elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, cuando se encontraba dormido en el interior de su vehículo, estacionado a la orilla de la carretera y con engaños lo bajaron. Los hechos ocurrieron en días pasados sobre el tramo estatal Huejutla-Chalahuiyapa al filo de las 02:00 de la madrugada, a la altura de la colonia Aviación Civil. En ese lugar uniformados estatales al mando del comandante Fermín Díaz González interceptaron un vehículo en ese tramo, al cual le marcaron el alto, ya que realizaba maniobras medio raras y al pedirle al conductor que descendiera de la unidad se percataron que este conducía en estado de ebriedad, procediendo a realizar la detención correspondiente del profesor Carlos Manuel Montiel Vera, quien más tarde fue enviado a la Cárcel Preventiva. Mientras tanto, en el interior de las celdas preventivas el docente comentó que no infringió el reglamento, ya que fue cuando los uniformados estatales realizaron la detención lo hicieron con engaños cuando él se encontraba dormido en el interior de su vehículo estacionado. Acto seguido, relató que se le acercó un policía, comentándole que tenía una llamada telefónica de la ciudad de Pachuca para que los acompañara. De esa forma el profesor salió de su unidad, fue entonces que los guardianes del orden lo sometieron a golpes para después trasladarlo a la Comandancia, donde aparentemente no presentaba intoxicación etílica comentando que los estatales actuaron con abuso policiaco. En otro orden de ideas, Rubén Hernández Casas, habitante de la colonia Buenos Aires, de 53 años, fue aprendido por policías como presunto responsable del incendio provocado en el cerro de Santa Apolonia, el cual se afirma dañó 20 hectáreas aproximadamente.

Profesor, víctima de policías estatales.

Impuestos y costo de servicios, sin cambio JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO La alcaldesa de Pachuca, Edna Geraldina García Gordillo, aseguró que al menos durante el primer semestre del próximo año no se registrará aumento alguno en los servicios que proporciona el Ayuntamiento. Precisó la funcionaria que el municipio manejará las mismas cuotas y tarifas en los servicios de agua, alcantarillado, y en menor medida se regularán todos los accesos, por lo que las multas y sanciones de igual manera permanecerán en el mismo precio Para la edil de la capital del estado el justo manejo de las cuentas permite proliferar un ambiente de regularidad, en el que no se objetan bienes y se sigue con el precio de la misma manera en todos los ámbitos que proporciona el Ayuntamiento a los contribuyentes. También la Secretaría de Administración municipal manejará los costos del pago de las personas morales y físicas con los mismos estándares de transparencia que se eligieron al inicio de este gobierno, aseguró. Por otra parte, silenció los rumores que corrían en torno al

Al menos durante primer semestre de 2011, dice edil. aumento de los servicios que se dan en la capital del estado a todos los ciudadanos, ya que los pachuqueños deben estar seguros que la administración que se ejerce se hace de la manera más competitiva y se ha logrado cerrar los programas y proyectos para el 201,1 sin la necesidad de utilizar más recursos, por lo que será un año normal en cuanto a los precios de los servicios que brinde el Ayuntamiento de la capital del estado La presidenta municipal refirió que en cuanto al agua que

CAASIM se encarga de cobrar, los precios manejarán la regularidad de hasta el momento, y no se operarán en un momento mayor. En cuanto a la energía eléctrica, dijo que compete únicamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque confía en poder resarcir los precios y tarifas del 2010. Afirmó que con todos los recortes que se ha hecho a otros gastos en el ayuntamiento, se puede tener una misma tarifa que podrá repercutir en la comodidad de la ciudadanía.

Descartan instalación de parquímetros "No se instalarán parquímetros en el primer cuadro de la ciudad; consideraremos abrir más estacionamientos", confirmó la alcaldesa de la capital hidalguense, Geraldina García Gordillo, durante la presentación de los pequeños tigres de bengala en el Parque de Convivencias. "No habrá parquímetros en el centro, ningún proyecto que trabaje centros históricos considera parquímetros, lo que considera el proyecto es abrir alternativas de estacionamientos", dijo la presidenta municipal. De igual forma, aclaró que los comerciantes del centro histórico de Pachuca aún no deciden si quieren que las inmediaciones del Reloj Monumental sea peatonal o se abra la circulación vial; sin embargo sostuvo que el tráfico pesado no regresará a las calles recién rehabilitadas. Indicó que el próximo año, la alcaldía capita-

lina solicitará al Instituto Estatal del Transporte (IET) un padrón actualizado de conductores y unidades en operación, para darle certeza y seguridad a las rutas que serán consideradas para transitar por plaza Independencia. "Lo que no regresa son los camiones, algunas rutas de combis sí pueden pasar, sobretodo en el área de mercados, pero el año que entra vamos a revisar las rutas registradas en el IET para tener orden y seguridad", manifestó. García Gordillo presentó a los hijos de los tigres Basthed y Rajá, quienes nacieron el pasado 5 de octubre. Exhortó a los niños pachuqueños a proponer nombres para los tres vástagos, ya sea en un buzón ubicado a la entrada del zoológico, o bien exponer sus sugerencias en el sitio web oficial de la alcaldía o en el perfil de facebook hasta el próximo 27 de diciembre.


28

unomรกsuno

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Una vez más tengo que insistir ¿qué está pasando en México?, la tragedia vuelve a ocupar las primeras planas de los medios de comunicación, cuando por los actos de corrupción que lamentablemente caracterizan a este país, más de 28 personas el día de ayer, a unos cuantos días de celebrar la Navidad, perdieron la vida, siendo la mayoría de las víctimas ¡menores de edad! Y es que en San Martín Texmelucan, una "toma clan destina de combustible" de Petróleos Mexicanos (Peemx) provocó una explosión de gran magnitud. El robo u "ordeña" -como quieran llamarle- de combustible, que se ha convertido en una práctica común en los estados petroleros de este país, vuelve a cobrar vidas inocentes, sin que las autoridades responsables hagan algo. Es más, les comento querido lector que para Pemex, es ya "común" que se roben el combustible, al grado de que ese "robo descarado" lo tiene ya contabilizado esta empresa mexicana, como algo que sucede tan a menudo que prefieren manejarlo como "pérdida contable" que poner a trabajar a las autoridades en contra de los ladrones, es más, hasta podríamos decir que ese "robo" está siendo llevado a cabo por personal del mismísimo Peemx, sabedores de que de ahí pueden obtener jugosas ganancias, aunque entre las patas se lleven vidas inocentes. Al parecer, la explosión se suscitó cuando a quienes llevaban a cabo la "ordeña" a uno de los ductos de Pemex, se les salió de control y fue lo que originó la explosión, y por ende los incendios. Hasta el cierre de esta edición se habla de más de 28 decesos y varias decenas de personas que presentan quemaduras de tercer grado y que fueron trasladados a hospitales de Puebla. Por supuesto, la indignación de los habitantes de la

X

VIDEGARAY ¡COMO CALCETIN!

Por otra parte, dice el flamante diputado federal ¡plurinominal! -que no por elección popular- Luis Videgaray Caso, que "sería más que honroso para él suceder a Enrique Peña Nieto en el cargo", y como éste, estarán ustedes de acuerdo, decenas de aspirantes que están moviendo "sus propios hilos" para convertirse en los "más adecuados", aunque en el caso de Videgaray Caso, sabemos que éste "ha sido

zona prevalece en contra de las autoridades estatales, mismas que a pesar de tener más que identificadas las tomas clandestinas de combustible, no hacen nada para evitarlo, mucho menos las autoridades de Pemex, pues como lo hemos comentado, sabemos que esas "pérdidas" como ellos las llaman, están "contabilizadas" y les permite tener "un margen" contable que no les afecta, supuestamente, en lo más mínimo. Pérdidas que terminan pagando todos aquellos que se dedican a la venta "legal" del combustible como son los gasolineros. Sí querido lector, los que por suerte operan una gasolinería, autorizada por Pemex tienen la obligación de pagar un impuesto ¡altísimo! a dicha empresa, lo que de una u otra forma les permite ¡robar a los clientes!. Les explico. Si usted acude a una gasolinera y detecta que le están robando, no en el costo de la gasolina, sino en los litros que le son despachados, aunque usted lo denuncie a las autoridades, nunca pasará nada contra esa estación de servicio, pues de una u otra forma, ¡ese robo lo tienen autorizado por Pemex, ya que ellos reciben el total de su venta a dicha estación de servicio completito. Por eso las gasolinerías le roban a usted y lo seguirán haciendo, pues "lo tienen permitido", sabedora la empresa paraestatal que ello va en detrimento de "su economía" pero, sobre todoo ¡de la economía de los mexicanos! Y, ¿sabe qué?, ¡las vale!, porque a final de cuentas los ejecutivos de Pemex, ¡son multimillonarios!, y hay que reconocerlo, ¡son quienes han quebrado a México! Por lo pronto, se sabe que un tal Leonardo Bejarano Gómez, general de división retirado y responsable de la seguridad de Pemex a nivel nacional, y al parecer tendrá que rendir cuentas de lo que sucedió en Puebla, sobre todo, habrá que saber que va a hacer tocado por las manos de Peña" quien lo presenta ante todas sus amistades "como el próximo candidato", lo cual ya se ha tomado muy en serio Videgaray quien, ahora resulta, ¡se sentiría honrado!, y como siempre, el juego del poder de manos mezquinas como las de Peña Nieto, lo juegan a conveniencia de unos cuantos. Sin embargo, bien "aleccionado" Videgaray Caso, asegura que "falta mucho para que su partido decida quién será el candidato", pero una cosa es lo que el PRI decida, y otra muy distinta a lo que Peña Nieto ¡ordene!, pues aquí no hay ni partido, ni estatutos ni tiempos, aquí, hoy por hoy, la única palabra que "vale" para los priístas-peñistas es la del actual gobernador. Si bien es cierto que Videgaray Caso ha "cumplido con su parte del trato", abusando del cargo de presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta pública del Congreso federal y ha hecho "lo que su patrón" le ha pedido, también lo es que para un pueblo tan afectado con malos gobiernos, como es el mexiquense, no basta que un "aspirante" cumpla con las órdenes que se le dan. Sin embargo, "a quien le dan pan que llore", Videgaray Caso ¡está más puesto que un calcetín" por ser el candidato priísta-peñista -insisto- a la gubernatura del Estado de México, pero cuando usted le pregunta a un ciudadano común y corriente si conoce a Videgaray Caso, le responde que "a la

X

TRAGEDIA EN PUEBLA

Pemexcon los damnificados, pero sobre todo con los familiares de las víctimas. Por supuesto, esta vez no podrán hacerse "de la vista gorda", toda vez que el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien estuvo al frente del recorrido por la zona siniestrada, giró órdenes -que no sólo instrucciones- precisas para llegar ¡hasta las últimas consecuencias en la investigación de lo sucedido en Puebla!. Aunque estarán ustedes de acuerdo en que nada ni nadie podrán devolverles la vida a todos aquellos seres inocentes que, por los actos de corrupción que "mueven a México", la perdieron de la peor manera. Ojalá esta vez sí haya justicia, ¿o será que seguiremos viviendo en el fondo de la impunidad en este país? única que en verdad conocen -como parte de esta novela gubernamental- es a "La Gaviota" -ni siquiera a Angelica Rivera-, los demás, ¡están por la calle de la amargura!, en cuanto a identidad con el Estado de México se refiere. Por lo pronto, Videgaray Caso "promete" -como si de verdad eso nos importara tanto- estar atento a la convocatoria que haga el PRI-peñista en el Estado de México, y asegura "será respetuoso" de las decisiones que tome ese instituto político. Y para "tratar de convencer", asegura que si bien es cierto que en este proceso que se avecina "hay muchas cosas en juego y muchas implicaciones", lo más "que se juega" no es el futuro de un grupo político si no "el destino de la entidad más poblada del país, de 15 millones 200 mil mexiquenses" (¿). Ante esto quisiéramos preguntar a Videgaray Caso, si está consciente de que se juega el futuro de más de 15 millones de mexiquenses, ¿por qué insistir en darles en la m……?, porque eso es lo que harán al momento de "imponer" a éste como candidato, ¿usted qué opina?.....

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EDOMEX…

Primer lugar en corrupción zLos burócratas del gobierno mexiquense, los peores zMéxico se ubica en el sitio 108 en materia de corrupción, de acuerdo a datos del Banco Mundial l diputado panista Carlos Madrazo Limón, dijo que los resultados de la última encuesta nacional sobre corrupción y buen gobierno, que mide las vicisitudes que sufren los ciudadanos en 35 trámites diferentes que van desde el pago de impuestos, la atención en salas de urgencias médicas, la obtención de cartillas militares, pasaportes, constancias de estudios, solicitar un permiso para abrir un negocio, verificación vehicular, llevar un caso en un juzgado, hasta la obtención y regularización de servicios públicos básicos como agua potable, drenaje, alumbrado y pavimentación, coloca al estado de México en el primer lugar de corrupción. Afirmó que un buen número de autoridades estatales que van desde el Ejecutivo, el poder judicial y alcaldes, ocultan sus percepciones reales y han mantenido

E

Aseguró que en las oficinas del gobierno estatal son los más corruptos

Carlos Madrazo Limón, diputado de Acción Nacional. procesos lentos y poco trasparentes en diversos trámites locales. Lo grave, dijo, es que la tendencia del índice de corrupción en la entidad va creciendo, pues en 2005 el ex gobernador Arturo Montiel lo dejó en 13.3 y en 2007 aumentó y se ubicó en 18.8 puntos, el más alto del país. Esto se refleja en las mil 68 observaciones que emitió el

poder legislativo a la administración, de las cuales hay un promedio de 587 que están pendientes o en proceso de solventar; además de las 918 observaciones a las administraciones municipales, refirió. México se ubica en el sitio 108 en materia de corrupción, de acuerdo a datos del Banco Mundial.

EVITE ENFERMARSE…

Hospital regional del ISSSTE, de vacaciones etepec, Méx.- Tal pareciera que las vacaciones ya comenzaron en el hospital regional del ISSSTE, pues no permitieron que los familiares permanecieran en las instalaciones del hospital regional ubicado en el municipio de Metepec. Sin explicación alguna el personal administrativo y de seguridad de la clínica del ISSSTE no permitió el acceso a los familia-

M

res de pacientes internados ya sea en terapia intensiva o el área de urgencias, este fin de semana. De acuerdo a declaraciones de varias personas parientes o amigos de enfermos internados, que permanecían en las inmediaciones del hospital regional, sin aviso alguno, no les fue permitido ingresar al hospital, y los que estaban dentro de las instalaciones a la espera de indicaciones médicas fueron invitados a retirarse.

Derechohabientes del ISSSTE tendrán que esperar consultas hasta que regresen de vacaciones médicos, enfermeras y burócratas.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

NAUCALPAN…

Inauguran desayunador gratuito Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Con el objetivo de disminuir los niveles de desnutrición que padecen los niños que cursan la educación a nivel primaria, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, inauguró el desayunador comunitario en la escuela Emiliano Zapata, con el que se beneficiarán casi 700 menores de la zona popular. "Con este nuevo desayunador escolar mejoraremos la alimentación de los menores que asisten a este plantel ubicado en la colonia Tierra y Libertad, ya que son las zonas marginadas donde se registran más casos de desnutrición en los niños", recalcó la alcaldesa al mencionar que una buena alimentación durante la infancia es fundamental para el buen desarrollo de los pequeños. Acompañada por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Naucalpan (DIF), Irazema

N

González Martínez Olivares, y por la directora de la escuela Emiliano Zapata, Silvia Calderón, la jefa del Ejecutivo local puntualizó que el alimento más importante del día es el desayuno, es por eso que el DIF está proporcionando estos apoyos a más de 12 mil 500 niños de 82 escuelas de todo el municipio. La alcaldesa enfatizó que la aten-

ción al sector infantil es primordial para el gobierno que encabeza, por lo que a la fecha se han proporcionado tres mil 200 desayunos más de los que proporcionaba la administración anterior. Por su parte, la presidenta del DIF-Naucalpan, Irazema González, detalló que además de los desayunos se dota de cinco mil 140 raciones vespertinas, el

doble de lo que se entregaban anteriormente. "Con este trabajo que se realiza en los siete desayunadores escolares se entregan un total de 24 mil 661 desayunos y raciones alimenticias a las diferentes escuelas del municipio, esto con la finalidad de que nuestros niños tengan una mejor alimentación", recalcó Irazema González.

Este nuevo desayunador será un apoyo para niños de escasos recursos.

Como parte de las acciones que el gobierno local ha implementado para mejorar la calidad alimenticia de los habitantes de Naucalpan, se han ofrecido pláticas de orientación alimentaria a los padres de familia y a los alumnos a efecto de evitar la desnutrición y la obesidad. En su intervención, la directora de la escuela Emiliano Zapata, Silvia Calderón, agradeció a la presidenta municipal todo el apoyo brindado para que los estudiantes de este plantel educativo puedan gozar de un desayuno caliente; "así los pequeños podrán concentrarse más en sus estudios y aprovechar al máximo sus lecciones". A nombre de todos los alumnos de la escuela Emiliano Zapata, Gabriela Hernández y Dylan Montiel, agradeció a Azucena Olivares por ayudar a enfrentar el problema de la desnutrición que presentan algunos compañeros de esta escuela y reconocieron que si en todas las escuelas se tuvieran desayunadores no habría niños con estos problemas alimenticios.

Sancionarán en Autoridades apoyan a personas Atizapán a morosos con capacidades diferentes JUCHITEPEC…

Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Más de 350 casos de personas con capacidades especiales del municipio de Juchitepec se verán beneficiadas con el macro evento realizado, por segundo año consecutivo, en beneficio del Centro de Rehabilitación "Señorita Delfina Espinoza Ramírez" de asistencia privada, y que ahora el gobierno municipal respalda con el evento denominado "Juchitón", en el que se recaudan aportaciones económi-

J

cas en beneficio de esta noble institución. Con aportaciones económicas de la gente de la comunidad, así como de las pocas empresas y comercios instalados en la demarcación, se busca atender de manera digna a los beneficiados, así como aliviar en algo los costos que representa atender a este sector. En el marco de este evento, el presidente municipal Gilberto Quiroz Silva, entregó apoyos provenientes del programa

El alcalde, Gilberto Quiroz Silva, y la presidenta del DIF, en la entrega de su donativo para el "Juchitón".

Hábitat que otorga el Gobierno federal en beneficio de la comunidad a la que se han invertido más de seis millones de pesos en diversos programas, afirmó el coordinador Alejandro Téllez Hernández, y durante el cual el gobierno municipal hizo una inversión similar. Ambos funcionarios hicieron entrega de 300 lentes a niños con debilidad visual, 25 sillas de ruedas, 20 aparatos auditivos y una silla de ruedas especial tipo "dragster" cuyo valor cuadriplica los costos de una silla de ruedas común cuya aportación económica en el 75 por ciento de este valor es absorbido por el ayuntamiento. Asimismo, Téllez Hernández refirió "los apoyos entregados en este evento, más la obra pública que se entrega a la gente y los cursos de capacitación para el empleo que se imparte en Juchitepec, es lo que hace el programa Hábitat, trabajar de manera integral, es decir, es la suma de esfuerzos realizados de manera conjunta entre el gobierno municipal y el Gobierno federal", concluyó.

partir de abril del 2011 el gobierno municipal restringirá el suministro de agua potable a los contribuyentes morosos, luego de que fracasó la campaña en la que los invitaron a pagar voluntariamente los adeudos por consumo del líquido, informó el alcalde David Castañeda Delgado. El munícipe agregó que 65 por ciento de los usuarios, alrededor de 160 mil, no paga agua potable y el adeudo total estimado asciende a entre 90 y 100 millones de pesos. Mencionó que los morosos no atienden las invitaciones para regularizarse y se pongan al corriente en sus pagos, además de que la condonación de multas y recargos afecta las finanzas del Ayuntamiento. Castañeda Delgado negó que el organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán (Sapasa) haya firmado contrato con una empresa privada para que ésta cobre los adeudos. Mencionó que en enero próximo distribuirán un formato a la

A

ciudadanía para que acuda a pagar por el consumo de agua potable y a partir de abril realizarán las restricciones del servicio a los morosos. JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N NAUCALPA N DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO.

En los autos del expediente número 209/2010-1, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por JOSE ALFREDO TENORIO VELAZQUEZ en contra de BASILIO PÉREZ PAREDES Y OTRO, el Juez Noveno de lo Civil de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, Estado de México, ordeno emplazar por medio de edictos a BASILIO PEREZ PAREDES, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena el emplazamiento al demandado, por medio de edictos, los cuales contendrán una relación sucinta de la demanda. Y que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico Oficial (Gaceta de Gobierno), otro de mayor circulación en esta Ciudad, ambos en el Estado de México, en el Diario de Mayor Circulación Nacional y en el boletín judicial, haciéndosele saber que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, oponer excepciones y defensas, a través de apoderado o por gestor que pueda representarlos, apercibido que de no hacerlo así, se seguirá el juicio en su rebeldía y se le tendrá por confeso de los hechos o por contestada en sentido negativo, además se le previene para que señale domicilio dentro de la Colonia de ubicación de este Tribunal, que lo es el Conde, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este Tribunal por todo el tiempo del emplazamiento, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de carácter judicial se harán por lista y boletín, como lo establece el artículo 1068 del Código de Comercio y 1.181 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Legislación Mercantil. Además fíjese copia íntegra de esta resolución en el tablero de avisos de este tribunal, por todo el tiempo del emplazamiento. El actor reclama en la vía EJECUTIVO MERCANTIL, las siguientes prestaciones del Señor BASILIO PEREZ PAREDES, las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, importe derivado del titulo de crédito que se suscribió a favor de mi endosante. B) El pago del interés LEGAL generado y que se siga generando de los documentos vencidos y que se sigan venciendo hasta la total liquidación de la deuda, a razón del 6% (SEIS POR CIENTO) ANUAL, ello con fundamento en el Artículo 362 del Código de Comercio. C) El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio. Expedidos en Naucalpan de Juárez, México, a los catorce días de mes de diciembre del dos mil diez. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JOSE DAMASO CAZARES JUAREZ.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Reconoce procurador delitos contra migrantes l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, informó que prevalecen los delitos cometidos contra migrantes en los municipios de Huehuetoca y Tultitlán. Dijo que durante su corta

E

estancia en territorio mexiquense, autoridades de distintos ámbitos de gobierno extorsionan y abusan de los indocumentados centroamericanos, "quienes buscan llegar a Estados Unidos, por medio de la vías de los trenes". Además, dijo que este tipo de

delitos también se cometen contra paisanos que regresan a sus lugares de origen, para pasar las fiestas decembrinas junto a sus familiares. Ante estos escenarios, anunció la implementación de operativos en algunos municipios del valle de México, principalmente en

Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense.

Reconoció el funcionario que en algunos municipios se extorsiona a través de programas de apoyo a los migrantes.

las zonas indus- triales, donde se asientan las vías férreas. El titular de la PGJEM, enfatizó que no se tiene una estadística exacta de los delitos, ya que no se levantan denuncias por parte de las víctimas. "Por su situación migratoria, ellos no quieren levantar un acta o iniciar un proceso; ellos sólo

están de paso", apuntó. Castillo Cervantes reiteró la disposición de la PGJEM para establecer vínculos de participación con el Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de que sea la dependencia federal la encargada de dar seguimiento de las garantías individuales de los indocumentados.

Codhem "educó" a policías y custodios lrededor de unos 10 mil 600 servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley han sido capacitados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a fin de impartirles cursos sobre derechos humanos, informó Georgina Acosta Ríos, subdirectora de Capacitación y Formación del Organismo. Detalló que del mes de enero a noviembre de 2010, la Codhem realizó 439 acciones de capacitación con personal de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), así como de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social y policías municipales, en toda la entidad. Derivado de esas actividades puestas en marcha en 20 centros preventivos, instalaciones de los municipios, y los cuatro Colegios de Policía que se ubican en la entidad, la Codhem capacitó a un total de 10 mil 666 servidores públicos.

A

La funcionaria explicó que los cursos de capacitación incluyen pláticas sobre derechos humanos y seguridad pública, código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, principios básicos del uso de la fuerza, garantías individuales, derechos y deberes del policía y alcances y límites del servicio público. De igual manera explicó que se les capacita en el uso de la fuerza pública para que sepan cómo, cuándo y dónde utilizar esta herramienta para someter a quien atenta contra la seguridad ciudadana. Finalmente Acosta Ríos dijo que los servidores públicos han mostrado interés y aceptación a estas actividades, por lo que no sólo participan activamente con la Codhem, sino que frecuentemente solicitan la presencia del organismo, para que se aborden más temas con el objetivo de mejorar el servicio que ofrecen a la ciudadanía.

La Codhem capacitó a policías estatales sobre garantías individuales.


L U N E S 2 0 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

El torero español Matías Tejela se alzó ayer como el único triunfador de la séptima corrida de la Temporada Grande 2010-11 en la Plaza México, al cortar una merecida oreja a su primer rival, de la ganadería de La Soledad.

NBA

TORONTO, Canadá.- Kobe Bryant anotó 20 puntos, Pau Gasol tuvo 19 y y Lakers de Los Angeles ganaron su quinto partido consecutivo, al imponerse ayer 120-110 a los Raptors de Toronto.

BEISBOL

¡A un paso! PITTSBURGH,.- Un gol de campo de Nick Folk en el cuarto período rompió el empate a 17 puntos que había en el marcador y encaminó a Jets de Nueva York a un ajustado triunfo sobre Acereros de Pittsburgh por 22-17. La victoria permite a los neoyorquinos cortar una racha de dos derrotas consecutivas y mantiene a los Jets con el control de su destino para llegar a la postemporada, mientras que el descalabro cortó la racha de cuatro triunfos seguidos a Acereros y provocó que comparta el liderato de la División Norte de la Americana con Cuervos de Baltimore. El partido inició de manera explosiva y favorable a los visitantes cuando Brad Smith devolvió 97 yardas hasta la anotación la patada inicial. Posteriormente, en el tercer cuarto, el mariscal de campo Mark Sánchez llegó a las diagonales en una carrera de siete yardas y hay que añadir los dos goles de campo de Nick Folk, quien acertó intentos de 25 y 34 yardas. Pero también la defensiva de los neoyorquinos aportó su granito de arena, ya que si bien permitió que el corredor Rashard Mendenhall les avanzara 100 yardas en el último cuarto, detuvo dentro de su zona de anotación a Mewelde Moore para lograr el safety que afianzó el triunfo de Jets. Resultados de otros encuentros de la semana 15 de la NFL: Kansas City 27-13 St. Louis, Houston 17-31 Tennessee, New Orleans 2430 Baltimore, Jacksonville 2434 Indianapolis, Washington 30-33 Dallas, Arizona 12- 19 Carolina, Philadelphia 38-31 NY Giants, Detroit 23-20 Tampa Bay, Cleveland 17-19 Cincinnati, Buffalo 17-14 Miami, Atlanta 34-18 Seattle, Denver 23-39 Oakland.

Mark Sánchez en acción.

González-Medrano, figuras del 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

MILWAUKEE, Estados Unidos.- Los Brewers de Milwaukee adquirieron al ganador del premio Cy Young, Zack Greinke, y al campocorto cubano Yuniesky Betancourt en intercambio que envió al torpedero venezolano Alcides Escobar a Royals de Kansas City.

Mark Sánchez y sus Jets de Nueva York, están a un paso de llegar a play offs de la NFL... Ayer dieron cuenta de Acereros por 22-17... Bien.

Las nadadoras Fernanda González y Rita Medrano, ambas de Acuática Nelson Vargas, arrancaron con el pie derecho su temporada 2010-2011 durante su participación en el Campeonato Mundial de Curso Corto de Dubai y el Campeonato Nacional de Curso Corto en Veracruz Con la mira puesta en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la mexiquense Fernanda González, quien entrena en ANV La Loma de San Luis Potosí, terminó su participación en el Campeonato Mundial de Curso Corto de Dubai en las eliminatorias de los 200 metros libre, donde a pesar de no ser su prueba registró

una buena marca personal de 2:01.45 (lugar 38). En días previos, la campeona centroamericana y seleccionada olímpica en Beijing 2008 impuso tres récords absolutos mexicanos en los 50, 100 y 200 metros dorso, en cuya última prueba se ubicó en el noveno lugar del orbe. Por su parte, Rita Medrano, de ANV Aguascalientes abrió el Campeonato Nacional de Curso Corto, con sede en Veracruz, con récord absoluto mexicano en los 50 metros mariposa con 27.28 segundos, además de registrar nuevo récord del evento en los 400 metros combinado individual con 4:42.44. Otros nadadores de ANV que subieron al podio y ganaron su lugar en la Olimpiada Nacional 2011 fueron

unomásuno Cortesía FMN

TOROS

LO QUE NO SE VIO

Rita de lo mejor del año. Joaquina Salgado, del Estado de México como medalla de oro en la categoría juvenil B en los 50 metros mariposa con 28.35 segundos.


34 EL DEPORTE

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Sigue sin ganar!

Triunfo de sabor agrimerengue.

Sufre para ganar MADRID, España.- Real Madrid conquistó su triunfo más sufrido de la temporada en el Santiago Bernabéu, para mantener el pulso con el Barcelona, en un duelo repleto de sufrimiento ante un rocoso Sevilla, en el que pagó la baja de Xabi Alonso y que decidió un gol milagroso de Ángel Di María en inferioridad numérica. La ausencia de Xabi Alonso era un duro trago de digerir por el Real Madrid. José Mourinho lo sabía y pidió el apoyo del Santiago Bernabéu. Hacía falta el aliento ante la pérdida de un jugador imprescindible. Si en el histórico Barcelona Xavi marca un estilo, en el conjunto madridista es Alonso quien maneja los tiempos. El medio centro es una demarcación vital en el fútbol actual. La apuesta de Mourinho fue tan rocosa como la de Gregorio Manzano. El Sevilla planteó un muro con la dureza de Konko, Zokora y Romaric. Ante ellos 'Lass' Diarra y Khedira. La lucha estaba tan garantizada como la ausencia de juego. Un encuentro plomizo asomaba por el Bernabéu que debían decidir las individualidades. Un duelo que aseguró espectáculo en el pasado, con un taconazo mágico de Guti para un gol de Zidane que nunca se borrará de la memoria, se convirtió en un ejercicio de paciencia para la afición blanca. La fue perdiendo a la par que Pepe perdía balones en largo ante la falta de creación. Hasta cinco. Y según fue creciendo la indignación con decisiones arbitrales. El Sevilla tenía claro su partido. Inmerso en una sangría de derrotas, hasta cuatro consecutivas, no arriesgaría. Se armó en defensa y buscó a sus 'matadores', Luis Fabiano y Negredo. Las ausencias de los extremos Perotti y Jesús Navas, más Kanouté, eran una losa difícil de levantar, pero con orden hizo perder la paciencia a su rival.

PAMPLONA, España.- Osasuna se tuvo que conformar con un empate ante el colista, Zaragoza del mexicano Javier Aguirre, a pesar de disponer de claras ocasiones ante un equipo aragonés muy defensivo, que por medio del argentino Leo Ponzio sacó dos balones bajo palos. Osasuna fue dueño absoluto del juego y contó con tres clarísimas ocasiones, las tres de tiro de esquina, pero Ponzio salvó dos goles evidentes. Los Rojillos empezaron rápido el asedio al marco del argentino Leo Franco, con un Zaragoza defensivo que bastante tuvo para llegar al descanso con el marcador a cero. Osasuna hizo especial daño en los saques de esquina (hasta nueve lanzó en el primer periodo). El iraní Masoud Shoajei, ante la ausencia del capitán Patxi Puñal,fue el encargado de cobrar para generar peligro. Sin embargo, el cabeceado por Soriano lo sacó en la línea de gol Ponzio (minuto 4), el de Sergio lo paró Leo Franco (al 34’) y el rematado por el iraní Javad Nekounam lo volvió a salvar Ponzio (m.35). El panorama cambió un poco

Equipo del Vasco Aguirre, no gana. tras el descanso. El cuadro aragonés se asentó mejor sobre el campo y Osasuna estuvo tocado durante los primeros minutos del segundo periodo. Osasuna volvió a hacerse con el

mando del encuentro, pero no pudo con el armazón defensivo del Zaragoza. Lolo desperdició un remate de cabeza y Masoud fue frenado cuando se iba a quedar solo ante Leo Franco.

Ferguson, pacto histórico con el Diablo

Alex batió récord como técnico.

LONDRES, Inglaterra.- Alex Ferguson batió ayer, con un total de 8.811 días, el récord de permanencia como técnico del Manchester United, que estaba en poder de Matt Busby. El veterano técnico, de 68 años, sustituyó en el banquillo de los Diablos Rojos a Ron Atkinson en noviembre de 1986 y desde entonces ha ganado 26 grandes títulos, incluidos once de Liga y dos de Champions League. Ferguson no ha tenido la oportunidad de celebrar su récord de longevidad con una victoria ya que el partido de este sábado contra el Chelsea hubo de ser aplazado por culpa de la nieve. Su predecesor como técnico más longevo en el equipo de Old Trafford, Busby, fue un escocés que murió en 1994 y que entrenó al United en dos periodos, primero entre 1945 y 1969 y luego entre 1970 y 1971. Manchester United consiguió con él su primera Copa de Europa, así como cinco títulos de liga.

Juega Maza y triunfa PSV EINDHOVEN, Holanda.- PSV Eindhoven, fuerte aspirante al título donde el defensa mexicano Francisco Javier "Maza" Rodríguez jugó todo el partido, concluyó el 2010 como líder solitario de la Liga de Holanda tras vencer 3-1 al Roda Kerkrade. En actividad de la Jornada 19 de la Eredivisie, última antes de la pausa en El mexicano, jugó los 90 minutos la campaña por las fiestas decembrinas,

el conjunto Granjero aprovechó su condición de local en el Philips Stadion para quedarse con el triunfo de manera cómoda. En el minuto cinco Jermain Lens abrió el marcador para los de casa; sin embargo, el Roda emparejó los cartones por conducto de Anouar Hadouir al minuto 24 para terminar el primer tiempo 1-1, marcador que en segundo lapso

se rompió tras la presión y dominio que ejerció el PSV. El atacante Marcus Berg, al 53’ recuperó la ventaja para el equipo de Eindhoven, mientras que el volante húngaro Balazs Dzsudzsak al 68' sentenció el triunfo. De este modo, el PSV llegó a 41 unidades para mantenerse en la cima a cuatro puntos de distancia del Twente Enschede.


EL DEPORTE 35

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Tri femenil cerró perdiendo Podrá entrenar hoy con sus compañeros.

Luuis Michel, golepado sin gravedad GUADALAJARA, Jalisco.- Pese a que recibió un duro golpe en la victoria de Guadalajara 2-1 sobre Estudiantes Tecos, el portero Luis Michel podría entrenar al parejo de sus compañeros hoy si no presenta ninguna complicación en la rodilla derecha. De acuerdo a Narciso López, médico de cancha de Chivas, el jugador está en observación y de seguir por el mismo proceso no tendrá problema para entrenar hoy. “En la cara anterior de la rodilla (tuvo) una contusión sobre lo que es la zona de la rótula y como estaba apoyando con esa pierna, un poco de hiperextensión, entonces aparentemente lo único que va a pasar un poquito de inseguridad en su rodilla, pero no está inflamada, indicó. Manifestó que dicha articulación “está muy estable y vamos a observarlo para que no presente nada de derrame articular y si no presenta nada de eso considero que estará entrenando bien hoy”. Finalmente, explicó que se tomó la determinación de que el mundialista en Sudáfrica 2010 ya no tomara parte en el segundo tiempo de dicho encuentro para evitar una complicación mayor. “Lo mejor es pararlo, valorarlo debidamente y posteriormente si es necesario hacer un estudio, pero hasta ahorita vemos que va bien, está funcionando bien”, sentenció. Chivas desplumó tecolote Por otra parte, en un juego trabado y sin duda el de mayor exigencia en esta pretemporada, Guadalajara doblegó 2-1 a Estudiantes Tecos, en partido de preparación celebrado en el estadio Colima. Los goles de la victoria fueron obra de Omar Arellano, al minuto siete, y de Alberto Medina, al 74, mientras que Luis Michel marcó en propia meta, al 21.

SAO PAULO, Brasil.- La Selección Femenil Mexicana cayó 2-1 ante Holanda en el cierre de su participación en el Torneo Ciudad de Sao Paulo en Brasil. En el partido se jugaba el tercer y cuarto sitio de la competencia. México tuvo más posesión de inicio, Stefani Mayor a los 8 minutos fue la primera en tocar a la puerta y su impacto pasó por un lado del marco que defendían las holandesas. El gol mexicano nuevamente estuvo cerca a los 10 minutos cuando Marlene Sandoval disparó delante de media cancha y puso la bola en el travesaño pese al lance de la portera. El Tri estaba cerca. Teresa Noyola dejó ir la más clara al minuto 38 cuando después de un gran pase de Lupita Worbis, la atacante recibió y definió por arriba cuando se encontraba en el punto penal. El cero permanecía. En la segunda mitad México siguió con la posesión de la pelota pero las holandesas presentaron mayor agresividad al momento de atacar. En el minuto 50 un

Mal cerró el año el cuadro de Leonardo Cuéllar. mal rechace mexicano permitió un remate al marco de las vestidas de azul, que se fue por el costado izquierdo del marco. El gol en contra de las mexicanas, llegó. Después de un error en la salida, las holandesas atacaron a velocidad y Claudia Heiligenberg

60’ empujó a las redes sola para marcar. Caía el cuadro de Leonardo Cuellar 1-0. Pero el Tricolor, que había sido mejor, llamó a la justicia deportiva y logró empatar en el minuto 66, por conducto de Nayeli Rangel que cerró la pinza y anotó.

Atlas debe solamente pensar en ganar

Carlos Martín del Campo, presidente de zorros.

GUADALAJARA, Jalisco.Atlas se ha reforzado de manera importante de cara al Torneo Clausura 2011, ya que el objetivo principal es evitar el descenso y no ponerse a pensar en otras situaciones, señaló el presidente Carlos Martín del Campo. Para esta nueva temporada llegaron al equipo Alfredo González Tahuilán, el argentino naturalizado Lucas Ayala, el hondureño Carlo Costly, Daniel Arreola, los brasileños Lucio Flavio dos Santos y Elías Ribeiro.

Ante esta situación, el dirigente explicó que más que soñar en cosas grandes deben ser “realistas” y tener muy presente cuáles son los objetivos primordiales. “Ser realistas, que salgamos de esto, con esta intención se hizo y estamos haciendo todo el esfuerzo para que ande bien el Atlas”, manifestó. Aceptó que él y el técnico Benjamín Galindo están muy conformes con el plantel que han logrado conjuntar, ya que sólo falta que se integren los jugadores brasileños, así como el caso de Arreola.

Santos Laguna, esta de regreso

Guerreros se preparan para el Clausura 2011.

TORREÓN, Coahuila.- Ayer regresaron a la Comarca varios jugadores de Santos Laguna para preparar el retorno a la actividad hoy por la mañana. Los santistas que pasaron vacaciones fuera de la región empezarán a reportar, ya que están citados hoy a las 11:00 horas en las instalaciones del Territorio Santos Modelo, para comenzar con los trabajos de pretemporada y los exámenes médicos de cara al Torneo

Clausura 2011, que arranca el 8 de enero para los albiverdes. El Club confirmó este sábado que el equipo de Primera División regresará a los entrenamientos de cara al inicio del próximo torneo, en la fecha y hora antes mencionadas. Se espera que reporten todos, o la gran mayoría, para trabajar hasta el jueves en el TSM y tendrán descanso viernes y sábado para que pasen la Navidad en familia, para luego viajar el 25 a Cancún, Quintana Roo, donde

habrán de realizar pretemporada. El equipo regresará para tener descanso el 31 de diciembre y 1 de enero, y luego reportar para el encuentro amistoso que tienen programado celebrar el 2 de enero en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, ante el América. Prácticamente reportará la misma plantilla de jugadores que dirigió Rubén Omar Romano en el torneo pasado, sólo la ausencia del volante Francisco Torres, quien ha pasado a formar parte de las filas de Jaguares de Chiapas.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

36 EL DEPORTE

¡Tiburón, bicampeón! El maestro Rudy, de hinojos ante la tumba de Ausencio Feregrino, le acompañan Tino, Adela y Felipe, entre otros.

Ausencio Feregrino elevado a noveno grado En un hecho sin precedentes el profesor Ausencio Feregrino, fue elevado ayer a noveno dan cinta roja, en un acontecimiento histórico, el cual le fue otorgado por Rudy Tuiolosega heredero en funciones de la técnica del lima lama, arte marcial polinesio que creó su padre Tino Tuiolosega quien en la ceremonia fue testigo de honor de este importante acontecimiento. Como es ya del dominio público el grand master Ausencio Feregrino, dejó de existir, tras sufrir derrame cerebral que lo tuvo en cama casi un año y desde la llegada del fundador del lima lama se le han realizado diferentes homenajes. Ayer durante el seminario y exámenes de grado, al maestro Ausencio Feregrino se le otorgó el noveno grado, el único que existe a nivel mundial, reconocido por el fundador del lima lama Tino Tuiolosega, quien al ser el creador de la técnica, esta fuera de grado, para él no alcanzan los grados para otorgárselos, mientras que Rudy posee el décimo y el maestro Felipe Feregrino conserva octavo grado cinta roja. Estos son los más altos grados a nivel mundial del lima lama, que se registran oficialmente en los documentos del master Tino. En el mundo no existen otros grados tan elevados como los que poseen los mexicanos, Ausencio y Felipe, creadores de la organización más grande del lima lama a nivel mundial la cual denominaron La Ultima Defensa. El maestro Felipe Feregrino, explicó el por qué se le da el nombre de la Ultima Defensa, título que le puso el propio Tino Tuiolosega, quien les comentó que ellos serían los primeros en tener las últimas formas de lo que es lima lama. Los momentos emotivos fueron cuando el master Rudy entregó el certificado que acredita a Ausencio Feregrino, como noveno grado, el cual fue entregado a su esposa Carmelita Zendejas.

El tenista veracruzano César “Tiburón” Ramírez refrendó el título en el Campeonato Nacional de Tenis de Primera Fuerza que con bolsa de 100,000 pesos se llevó a cabo en el Club Canto del Sol en Puerto Vallarta, luego que se impuso por 6-1, 6-2, 6-3 al mexiquense Víctor Romero. Ramírez se convierte así en bicampeón de la competencia de tenis más importante del país y también deja claro por qué es la segunda mejor raqueta nacional y el jugador número uno en el equipo mexicano de Copa Davis. César viaja hoy de Puerto Vallarta al Distrito Federal y de ahí a Veracruz en donde descansará durante una semana para reabrir sus actividades el próximo día 27 de diciembre con miras a su calendario del

2011 que comenzará con el torneo futuro de Berimabau. César ganó en el 2010 24 puntos ATP que lo colocan ya en el lugar 435 y el propósito en el 2011 será meterse entre los primeros 300. El veracruzano resulta un imán de taquilla para los torneos AMTP (Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales) ya que este año jugó tres de sus torneos y ganó los tres, en Morelia, Los Mochis y el Nacional. De 33 de los partidos que este año disputó en canchas duras ganó 23, mientras que en arcilla consiguió 11 de 13 triunfos, saldo que en el año le dejó ganancias por 14,335 dólares en singles y dobles. Cabe resaltar que César Ramírez jugó 14 torneos profesionales en todo el año, por 17 que jugó Santiago González, 25 que dispu-

César “Tiburón” Ramírez, bicampeón en Nacional de Tenis Primera Fuerza. tó Luis Díaz Barriga, 23 Manuel Sánchez y 20 de Daniel Garza, mientras que le mexiquense Víctor Romero fue el que menos torneos profesionales jugó, con 10. Cabe resaltar que César Ramírez, integrante del equipo Telcel, se mantiene en una buena posición, junto a tenistas de

su generación como el lituano Richard Berankis (87), el búlgaro Grigor Dimitrov (106), el canadiense Milos Raonic (156), el polaco Jerzy Janowicz (159), el estadounidense Ryan Harrison (173), el australiano Bernard Tomic (208 y el bielorruso Vladimir Ignatik (203).

Cerró UNAM actividad en ciclismo con Carrera del Pavo ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Ciclistas de generaciones

Sandra Casas del equipo Start System, fue la vencedora en femenil, en el Torneo del Pavo, 59 años del ciclismo de la Universidad, en el circuito Facultades, mientras que en Santo Domingo, Coyoacán, se efectuó también con éxito el octavo Torneo del Pavo K 10, una carrera tradicional, que reunió a mil quinientos atletas. El evento atlético, K 10, arrancó a las ocho de la mañana, con un circuito muy atractivo por las principales calles de Santo Domingo, con importante intervención de Tránsito Coyoacán, así como asis-

tencia de Olivia Edith Aranda, directora del Deporte en esa jurisdicción y Héctor Llampallas, de Escuelas Técnico Deportivas, así como titulares de Desarrollo Social e Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanuevas. Los 59 años del ciclismo en la Universidad, fueron coordinados por Guillermo Gutiérrez Martínez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de la máxima Casas de Estudios, con amplia colaboración de Humberto Sánchez, fundador de dicha Asociación. En la rama femenil se impuso Sandra Casas, acreedora a un Pavo como premio, 2º. Ana Teresa Casas, convaleciente de un lesión y 3º. Mireya Guerrero.

Tiene atletismo mexicano a 100 preseleccionados rumbo a JP

El fondista Horacio Nava.

A menos de un año de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el atletismo mexicanos tiene un grupo de 100 preseleccionados para la justa, entre ellos atletas de experiencia como el marchista Horacio Nava, la maratonista Madai Pérez y la fondista Dulce Rodríguez. La Federación Mexicana de Atletismo, a cargo de Antonio Lozano, dio a conocer que luego de los resultados conseguidos por los atletas en cada una de sus especialidades en este 2010, se pudo obte-

ner la preselección, aunque se debe esperar hasta abril o mayo del 2011 para conocer la lista oficial. Se detalló que en la lista preliminar se tiene a gente de experiencia en especialidades como la marcha y maratón, así como en las pruebas de medio fondo en donde México ha tenido resultados alentadores en la cita regional. Dicha lista contempla a los 100 mejores atletas de la temporada 2010, quienes se distinguieron por ser los mejores en su especialidad.

A medida que vaya avanzando la temporada 2011, esta lista se irá ampliando, hasta llegar al Campeonato Nacional de Atletismo de agosto en Zacatecas, en donde se definirán los atletas que estarán en Guadalajara. La gente en la que recaerá la responsabilidad son aquellos con experiencia en justas internacionales como Campeonatos Mundiales, Copas del Mundo, Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como Panamericanos de la especialidad.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Mendoza y Pérez, triunfadores!

RAÚL TAVERA REPORTERO

El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, dio el disparo de salida de la Carrera Prepa Sí 10k del Bicentenario, efectuada este domingo sobre el Distri-buidor Vial San Antonio, que cerró sus puertas para los automóviles y las abrió para miles y miles de corredores beneficiarios del programa Prepa Sí y público en general. De manera personal, el secretario Delgado entregó la medalla a cientos de participantes, al pie de la meta. en el Estadio Olímpico de CU, quienes llegaban exhaustos tras cumplir el objetivo de correr, trotar o caminar 10 mil metros sobre una vista panorámica inmejorable: el segundo piso del Periférico. El primer lugar absoluto fue Darío Castillo Pérez, de 21 años, originario de Iztapalapa, quien cubrió la distancia en un tiempo de 34 minutos y 43 segundos. “El recorrido estuvo pesado por las subidas, sólo venía atrás de ellos, pero en el último jalón me les adelanté”, comentó el especialista de cinco y 10 kilómetros, quien hace ocho días también triunfó en otra carrera. Castillo Pérez fue seguido por Adrián Castillo Parra, quien llegó a la meta tres segundos después

Mario Delgado, con una de las ganadoras. (34.46) y otros tres segundos arribó Abel Castillo Cerda (34.49). La victoria de categoría libre femenil fue para Mónica Patricia Mendoza Reynosa, con 41.13 minutos, seguida por María de Lourdes Bautista (45.35) y de Rosa Sánchez Sánchez (45.29). En la división para los corredores de Prepa Sí, el éxito fue para Oscar Caltengo (34.52), segundo

por Esteban Baldome-ro (36.36) y Andrés Alonso Chino Cruz (46.47). En la rama f emenil, la corredora originaria de Xochimilco, Lucía González Franco, de 18 años, ganó por cuarta ocasión la competencia en su categoría. Lucía, estudiante con 9.4. de calificación, cronometró 46.03 minutos.

EL DEPORTE 37

PUES nada, que del plato a la boca se cayó la sopa, y el dueto integrado por Víctor Pérez Couto y Eduardo Espinoza Cravioto, al final de cuentas fue penalizado en el Rally Acapulco, el último de la temporada 2010 y que en teoría, le había dado el campeonato absoluto del nacional de la especialidad y bastó con quitarle el primer sitio y los 10 puntos que eso le otorgaba, para que dicho cetro no se quedara en sus manos. Resultó que el Mitsubishi que corrieron, de la clase N-4, la mayor en el país y que por un buen tiempo tripularon Rodrigo Ordoñez y Roberto Mendoza, fue protestado tras la competencia. Resultó que un difusor del turno, pese a que como marcan las reglas, fue comprado con un distribuidor autorizado en esta ciudad, no estaba con un número oficial, pues lo sancionaron. Difícil de creer porque el equipo, el auto y sus tripulantes cumplieron con las reglas y lo demostraron, pero a final de cuentas el revisor fue muy rigurista y por algo que no otorgaba mayor ventaja al auto, le quitaron un título ganado a ley de Pérez Couto y Espinosa. De cualquier manera, la campaña de este dúo fue simple y sencillamente, espectacular, Con su N-3, una clase debajo de la estelar, conquistaron seis veces su categoría. ¡Todas! Fueron al podio en todas las fechas, en Nacional absoluto y demostraron que ya están en el candelero de los rallies nacionales. La Comisión Nacional de Rallies dio Rafael Boy y con ello, dicen los enterados, "le regaló el cetro" al "no hay dos", Ricardo Triviño, con Marco Hernández de navegante, secundados de Pérez-Couto y Espinoza y de Rodrigo Ordoñez y Roberto Mendoza, que al igual que los ahora bimonarcas, ya no participaron en el Acapulco por una sanción originada por la gran gresca que protagonizaron en el Media Noche. Y en el Nacional de Regularidad, Eduardo López Márquez compartirá lo más alto del podio con Eduardo Naranjo. Rogelio Martínez y Antonio Arellano se quedaron con el subcampeonato y Francisco Jaime júnior y Arpad Jaime quedaron terceros. A final de cuentas, la máxima figura del rallismo mexicano es Benito Guerra, quien tras hacer una estupenda campaña en España, donde alcanzó el título, vino a demostrar su calidad al participar en el Acapulco, pero a petición propia, "fuera de clasificación", pero fue el mejor en todos los sentidos. Otro mexicano destacado en el extranjero. BENITO Y GUILLERMO Y ya que de Benito Guerra hablamos, pues hay que recalcar que tuvo un reconocimiento por parte de la Federación Mexicana (cosa rara), al igual que Guillermo Rojas, otra de las grandes figuras de la temporada automovilística, porque obtuvo el título de los Prototipos Daytona al lado del estadounidense Scott Pruett, y a petición de la autoridad mexicana, la Confederación Deportiva Mexicana les otorgó el galardón conocido como "Luchador Olmeca". Sin lugar a dudas, algo muy merecido por ambos, porque además, no es el primer año que tienen actuaciones de excelencia, pero difícilmente les servirán a ambos para obtener mayores o mejores patrocinios, aunque no deja de ser satisfactorio que una autoridad deportiva en el país, les entregue ese reconocimiento. Pero, como siempre, preguntamos: ¿Porqué no ampliarlo a Germán Quiroga, ahora bicampeón de la Nascar México, a Sergio Pérez, ya en F-1 y subcampeón de GP-2 y a Esteban Gutierrez, monarca de la GP-3 en su primera edición? La verdad, hay situaciones que no se explican. CAMBIANDO VELOCIDAD Sorpresa: de pronto se sabe que Juan Pablo García, quien luego de una muy gris temporada en el 2009, prácticamente no apareció en el firmamento automovilístico en este 2010, regresa con renovados bríos y va a correr en el 2011 en la Indy Lights, esa serie que da respaldo a la Fórmula Indy y se asegura que ya firmó con Eric Jensen, de la escudería Jensen Motors, para competir en todo el calendario… García es un muchacho que si tuviese el 50% de facultades de piloto del 100% que goza con su entusiasmo, sería una lumbrera, pues insiste en llegar, pero… Su primera carrera se realizará en St. Petersburgo, en Florida, en marzo… Y presentes en la ceremonia, aseguran que la fiesta que Telcel hizo para festejar el bicampeonato de Germán Quiroga en la Nascar México y el de Daniel Suárez.


38 EL DEPORTE

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Zulina Muñoz cerró con broche de oro el año COSTALITO ENVIADO ESPECIAL

CELAYA, Guanajuato.- Zulina Muñoz retuvo de manera contundente su campeonato mundial Juvenil femenil de peso gallo que reconoce el CMB, al noquear de manera técnica en tan solo un episodio a la espantada chiapaneca Patricia ”La Tariacuri” Ordóñez, en la pelea principal que Boxeo de Gala y Promociones Guilbert presentaron en el Palenque de la Feria de Celaya. Ante la asistencia de cerca de tres mil aficionados, Zulina ocupó sólo 94 segundos para despachar a Ordóñez, una chiapaneca que jamás había peleado fuera de su estado y que pareció subir con pánico escénico, ya que no opuso la menor resistencia ante la notoria superioridad de “La Loba” Muñoz. El presidente del Patronato de la Feria de Celaya, Alberto Pérez Quiroga, abrochó el cinturón de campeona a “La Loba” Muñoz.

En el otro par de peleas estelares, “El Heredero” Carlos Zárate Jr. derrotó por decisión unánime (5856 en las tres tarjetas) a Juan Carlos “La Mole” Martínez. No fue, sin embargo, un día de campo para el hijo del popular “Cañas” Zárate, sobre todo porque en el inicio del quinto asalto el brazo derecho le empezó a dar problemas y hasta cayó de rodillas al irse de largo con un derechazo. Zárate Jr. y Martínez sostuvieron cuatro asaltos de feroces intercambios, en los que sin duda se imponía el poder y mejor boxeo del “Heredero de Gloria”. En el cuarto asalto, el pómulo derecho de “La Mole” Martínez ya lucía totalmente inflamado, producto del incesante jabeo de Zárate, que avanzó a 12 victorias sin derrota, con 8 nocauts a favor. Por su lado, “El Plátano” Gamaliel Díaz se confirmó como el mejor peso superpluma mexicano, al derrotar en dos capítulos al valiente Rafael Falcón. Corrían los primeros 55 segundos del

segundo round cuando el réferi Laurentino Ramírez detuvo precipitadamente la pelea, ensombreciendo una victoria que parecía cosa de tiempo. ROBIN, MUCHA PIEZA Tres derribes en seis asaltos le dieron finalmente una victoria al ídolo celayense Robinson “Robin” Castellanos sobre Hugo Morales. Con su calidad, Castellanos alegró a los cerca de tres mil aficionados que

Huracanes y Ola Verde, rivales de Titanes JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Titanes de la Capital tendrán un cierre frenético, al hacerle frente a dos equipos que prácticamente tienen asegurados su lugar en la postemporada la Ola verde de Poza Rica y los

Huracanes de Tampico, en la recta final del campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Titanes quien ha mostrado garra y corazón fueron “masacrados” por los propios árbitros en su juego ante los Lobos de Durango celebrado en el

Penúltima llamada para el Mundial La penúltima y nos vamos. Ayer se llevó a cabo el penúltimo corte de prospectos a integrar el seleccionado Que representará a México en el Mundial Senior de futbol americano, que se llevará a cabo el próximo año en Viena, Austria. De los 91 elementos que registrados tas el corte de la semana pasada, la lista se redujo a 63 preseleccionados que aún tendrán que buscar su lugar en la lista definitiva de 45 jugadores. El staff de coacheo que comanda Raúl Rivera, de Pumas CU; junto el coach Rafael Duk, de Linces UVM, dio a conocer. los nombres de los que siguen en la preselección, entre los destaca el poderoso corredor Jonathan Barrera, “Jugador del Año” por Pumas, así como los ex jugadores de la NFL Europa, todos ellos linieros encabezados por Mauricio “Tyson” López, Rolando Cantú y Salomón Solano, así com. De esta manera terminó la etapa selectiva en que se convocó a 170 prospectos de diferentes Estados, para irle dando forma al equipo. El coach Rivera comentó tras el scrimmage de evaluación en el campo “Manuel Neri” de CU, que “desde un

inicio nos planteamos la meta de dar forma a la mejor selección nacional en la historia del futbol americano en México y creo que esto se va logrando”. Y vaya que se necesitará un muy buen equipo, ya que México quedó en el grupo junto con Alemania y estados Unidos. En la siguiente fase del proceso selectivo y de integración, aún en fecha por definir, se tiene contemplado un juego contra equipo estadunidense.

Deportivo Moctezuma quienes protegieron en todo momento a l equipo visitante al marcar faltas inexistentes. El cuadro dirigido por Luis “Cabrito” Arellano, teniendo jugadores bases como Rafael Sandoval todo un orquesta en la duela, Enrique Santelices un guerrero apoyados por los extranjeros Eric Martin y Salomon Angounou han dado la pelea pero los errores arbitrales lo han parado en seco. Ahora con las dos última visitas Titanes buscará que termine el torneo para reforzarse en serio y dar pelea a los equipos de la LNBP, quienes todos ellos cuentan con una base de extranjeros y poca oportunidad para los basquetbolistas mexicanos.

abarrotaron el local. El celayense ofreció un concierto de mano izquierda, con un jab preciso, ganchos a la cabeza que dejaban totalmente descubierta la zona hepática de Morales. Vivo como es, Castellanos aprovechaba esa avenida para encajar el preciso gancho al hígado que puso tres veces de rodillas al “Pantera” Morales, que en la tercera caída ya escuchó de cuclillas la cuenta fatal.

Será una gran labor pero los capitalinos cuentan con el respaldo de Indebasquet una institución de las más series que hay en el distrito Federal y se ha convertido en la base para varias selecciones.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 115,774, del Libro 2125, otorgado ante mí, el día SEIS de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE GARCIA MARIN, ANTE EL SUSCRITO NOTATRIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARAIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES MARIA ELENA, ANGELINA, ESTEBAN, MANUEL Y ARTURO TODOS DE APELLIDOS GARCIA VALDEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNOVERSLAES HEREDEROAS, ADEMAS LOS ANTERIORMENTE ENUNCIADOS A EXCEPCION DEL SEÑOR ESTEBAN GARCIA VALDES, TAMBIÉN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 115,758, del Libro 2125, otorgado ante mí, el día TRES de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: a).- LA PROTOCOLIZACION DE LAS DILIGENCIAS DE DECLARACION DE FORMALIDAD DE TESTAMENTO OLOGRAFO OTORGADO POR LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA, QUE OTORGARON LOS SEÑORES SILVIA GLORIA Y SERGIO JESUS DE APELLIDOS ROLDAN SILVA, ASI COMO EL SEÑOR LUIS FRANCISCO ROLDAN SILVA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADA GENERAL, LA SEÑORA FELICIANA GALLEGOS BARRIENTOS; B).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OLOGRAFO OTORGADO POR LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; E).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; F).- LA DESIGNACION DEL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SWEÑORES SILVIA GLORIA Y SERGIO JESUS DE APELLIDOS ROLDAN SILVA, ASI COMO EL SEÑOR LUIS FRANCISCO ROLDAN SILVA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADA GENERAL, LA SEÑORA FELICIANA GALLEGOS BARRIENTOS, EN SU CARACTWR DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, NOMBRANDOSE POR UNANIMIDAD DE VOTOS COMO ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESION, AL SEÑOR SERGIO JESUS ROLDAN SILVA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número 115,677, de fecha 24 de noviembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOLORES IMELDA GONZALEZ Y RAMIREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA CEPTACION DE LA HERENCIA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES DELIA GONZALEZ RAMIREZ, YOLANDA DE LA ASUNCION GONZALEZ RAMIREZ, GUADALUPE SONIA GONZALEZ RAMIREZ, MARIA MIRELLA GONZALEZ RAMIREZ, GLORIA EDITH GONZALEZ RAMIREZ, ARTEMISA HAYDEE GONZALEZ RAMIREZ, MIGUEL GONZALEZ RAMIREZ, CARLOS HUGO GONZALEZ RAMIREZ Y MARIA TERESA DE JESUS VEGA GARAY, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNOVERSALES COHEREDEROS; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA NORMA SUSANA GONZALEZ TOSTADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

México, D.F., a 02 de diciembre de 2010.

México, D.F., a 06 de DICIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F.

Se depura equipo azteca.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

México, D.F., a 03 de Diciembre del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GPONZALO ZERMEÑO MAEDA.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2010

Denuncian maestros extorsiones JOSE CRUZ DELGADO REPORTERO

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jorge Cázares Torres, confirmó la extorsión a través de mensajes y volantes hacia maestros por parte de la delincuencia organizada quienes amenazaron con apoderarse de sus aguinaldos. En este sentido, refirió que la organización a su cargo recibió un promedio de 20 denuncias de extorsión, de las cuales la mitad de ellas se realizaron. Paralelamente dio a conocer que en la revisión de los resultados del concurso de las 400 plazas, se registraron 100 casos para la categoría de intendentes, en donde hubo empate, por lo que dichos casos serán analizados y se notificará el resultado final este 17 de diciembre.

Detienen a banda de asaltantes bancarios Hermosillo, 19 Dic. (Notimex).- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó sobre el arresto de cuatro presuntos miembros de una banda, que están acusados de asaltar por lo menos ocho sucursales bancarias de esta ciudad. La corporación, en un comunicado, precisó que los ilícitos dejaron un botín superior a 260 mil pesos y ocurrieron del 9 de septiembre al 1 de diciembre de este año en diferentes colonias. Citó que los detenidos son Jesús Gildardo Parra Leyva, de 26 años de edad, y Juan Daniel Benítez, de 42, ambos originarios de esta ciudad y líderes de la banda. También fueron arrestados José Antonio Félix Orduño, de 37 años, originario de Navojoa, y Carlos Gastón Armando Bañuelos Serrano, de 18, de Hermosillo.

Ejecutan a cuñado de Marisela Escobedo ADÁN FOX REPORTERO

A

raíz del asesinato de la señora Marisela Escobedo a manos de un sujeto que le disparo a la cabeza cuando ella se encontraba manifestándose para pedir justicia por la libertad del presunto asesino de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo, precisamente frente al Palacio de gobierno en Chihuahua, hasta ahí le llegó la muerte, desde entonces las amenazas de muerte en contra de sus familiares no han cesado. Y el incendio de la maderería propiedad de su pareja sentimental José Monge, localizada en el Bulevar Oscar Flores de la colonia Infonavit, así como el secuestro de su cuñado Manuel Monge Amparan, que después fuera encontrado sin vida atado de pies y manos, con un abolsa de plástico en el rostro, en calles de la colonia Constitución de Ciudad Juárez, han complicado para la familia afectada y a las autoridades, el terrible caso que a indignado a la ciudadanía y a las más altas autoridades del país, por su cobardía, igualmente esos hechos repudiables han aumentado el temor de la gente en aquella zona fronteriza. Durante el sepelio de la dama Marisela Escobero Ortiz, se dejó sentir ese clima de temor e incertidumbre entre sus familiares y amistades que la acompañaron hasta su última morada, donde uno de sus hijos pidió a los asistentes, un fuerte aplauso para su madre, que siempre demostró una gran valentía para enfrentarse a la injusticia de la “justicia” cuyos jueces dejaron en libertad al asesino confeso de su hija Rubí. Está protesta en busca de justicia a la postre le costó la vida sin que nadie la hubiera ayudado en sus justos reclamos, es más, días antes de la tragedia, el propio gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, se llevó a Marisela a su despacho, para platicar con ella y enterarse a detalle sobre sus pedimentos, el mandatario estatal le prometió

entonces, brindarle todo el apoyo para hacer justicia en su caso, sin embargo como siempre sucede solo fueron promesas vanas, pues en realidad nunca le llegó a la occisa la ansiada protección de su gobernador. Quien se olvido de todo y gracias a su negligencia y costumbre de mentirle a sus gobernados, sobre vino la muerte trágica de Marisela Escobero Ortiz. Pero no solo las mentiras del gobernador César Duarte fueron mortales para la pobre madre de familia, sino que estas costaron también los daños materiales cometidos en contra del negocio de su pareja sentimental, José Monge Amparan y el levantón y ejecución también de su cuñado Manuel Monge Amparán, así mismo la zozobra y el pavoroso terror que sufren los demás integrantes de la familia de Marisela Escobedo, que están

con el Jesús en la boca, temiendo que en cualquier momento, lleguen los asesinos y también sean ejecutados ante la pasividad de las autoridades del estado de Chihuahua. Por eso le exigen al gobernador César Duarte cumpla su palabra dada a Marisela Escudero en vida y la cual no cumplió, lo que trajo graves consecuencias para ella y sus seres queridos. También piden que tenga el gobernante un rasgo de hombría y enfrente las consecuencias de sus mentiras, ordenando realmente una investigación a fondo, o que de plano renuncia a su cargo, porque hasta el mismo primer mandatario de la Nación Felipe Calderón ha mostrado su repudio ante tanta inseguridad y cobardía de los miembros del crimen organizado que segaron cobardemente dichas vidas.

Asegura Semar vehículo con armamento y equipo táctico Dentro del marco de las acciones del Gobierno Federal, en el combate al crimen organizado en el noreste del país, personal de la Secretaría de MarinaArmada de México localiza y asegura un vehículo robado conteniendo en su interior armamento y equipo táctico. Gracias a una denuncia ciudadana anónima sobre un vehículo sospechoso en el municipio de Monterrey, Nuevo León, el pasado día

jueves 16 de diciembre, elementos de Infantería de Marina desplegados en ese

municipio, al desplazarse a la colonia René Álvarez, aseguraron un vehículo de lujo tipo camioneta con reporte de robo, encontrando en su interior dos fusiles AK-47, 28 cargadores para diferentes armas, mil 354 cartuchos útiles de diferentes calibre, tres chalecos balísticos y una fornitura, además de uniformes apócrifos de instituciones federales. Cabe mencionar que el vehículo, armamento y efectos tácticos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de General Escobedo, Nuevo León.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.