20 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11967

y

veraz

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Jesús Ortega Enrique Peña Nieto A Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, le “llueve sobre mojado”. El grupo parlamentario del PAN lo acusó "de valerse de todo tipo de arbitrariedades para violentar la Constitución en la promoción de su imagen". Se acusa al mandatario de haber dilapidado ilegalmente 172 millones de pesos para promover por televisión su Quinto Informe de Gobierno. Por otra parte, las dirigencias nacional y de Guerrero del PRD denunciaron que el DIF mexiquense reparte despensas en varias colonias de Acapulco y en municipios de La Montaña y la Costa Chica, en favor de la campaña de Manuel Añorve Baños. (Ignacio Alvarez/Francisco Montaño) ¾4-5

Declaración de “El JJ”

desmiente a Televisa

Orden de aprehensión ¾39

Carlos Cázares "El Charly", gerente del Bar Bar, su familia y abogados se congratularon por la captura de "El JJ", ya que el mismo, en entrevista con Carlos Loret de Mola, echó abajo la "versión oficial" de Televisa sobre el caso Cabañas.

(Felipe Rodea/José Sánchez) ¾6-7

Carlos Cázares "El Charly" y Salvador Cabañas

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zRICARDO PERETE¾22


J U E V E S 20 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Trascendencia de la labor periodística ás allá de la satisfacción profesional que un trabajo periodístico exitoso puede proporcionar, el impacto que las noticias producen en el entorno social, y su penetración en la opinión pública, son la mejor muestra de la calidad y trascendencia de los medios informativos. El periodismo, especialmente en nuestros días, tiene la grave responsabilidad de informar sin deformar los acontecimientos, ante una población deseosa de conocer la verdad pero frecuentemente manipulada por inconfesables intereses de grupos de poder. La información que el público ha recibido a través de nuestras páginas ha merecido su amplia aceptación y el claro reconocimiento por su oportuna veracidad. Esto ha sido particularmente señalado en el caso de la agresión sufrida por el futbolista Salvador Cabañas en el interior del BarBar el año anterior, ampliamente cubierta por el equipo de reporteros y columnistas que lograron la primicia de la detención de José Jorge Balderas, alias el JJ, principal sospechoso de haber disparado el arma en aquella ocasión. A partir del disparo, y hasta la fecha, las investigaciones policíacas y las resoluciones judiciales han mostrado una preocupante distorsión atribuible a la intervención de intereses ajenos a la verdad, que han intentado culpar a inocentes para evadir el cumplimiento de obligaciones contractuales y despojar a sus socios en empresas clave para su codicia y voracidad. A contracorriente, unomásuno ha mantenido una línea editorial independiente y libre del influyentismo económico y político que empaña la recta aplicación de la justicia y oscurece el panorama

M

informativo en el país, ampliamente percibido en el caso del BarBar. En este sentido, la entrevista exclusiva concedida por el señor Simón Charaf y la gratitud demostrada por el injustamente acusado Carlos Cázares, su familia y abogados, así como la plantilla de personal que laboraba en el BarBar, resulta gratificante porque reconoce el profesionalismo y la tenacidad con que hemos tratado el tema, a pesar de la distorsión de los hechos provocada por ambiciones comerciales de la empresa Televisa, que han llegado al extremo de hacer que una instancia judicial, que debiera ser ejemplo de honestidad, emitiera una orden de arraigo y una inconstitucional prohibición en contra del señor Simón Charaf Medina, propietario del BarBar y socio de la televisora. La verdad de los hechos, saliendo a la luz con las declaraciones del recientemente capturado JJ, coincidentes con los videos originales y no manipulados, corroboran las versiones sostenidas por nuestro medio y respaldan la autenticidad de los documentos publicados tanto en el diario impreso como en su versión por internet y, principalmente, en la oportuna edición coleccionable de la revista unomásuno. Esperamos que la pronta libertad del gerente del bar donde se produjeron los lamentables hechos, la reivindicación del prestigio del propietario, y el público reconocimiento de las mentiras difundidas por el consorcio televisivo y solapadas por las autoridades responsables, sean el inmediato colofón a nuestros esfuerzos y constituyan un modelo de lo que se puede lograr cuando se lucha por el triunfo de la verdad.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Lanza Grupo Salinas convocatoria al concurso de ensayo Caminos de Libertad Señor director: rupo Salinas, conjunto de empresas dinámicas, de alto crecimiento, con tecnología de punta y fuertemente comprometidas con la modernización de los países en que operan -fundado por el empresario Ricardo Salinas ( www.ricardosalinas.com )lanza la convocatoria para realizar el sexto concurso de ensayo anual Caminos de la Libertad. El concurso está abierto a participantes de todo el mundo que envíen textos originales acerca de la libertad, que no hayan sido publicados y que hayan sido escritos en español. El concurso Caminos de la Libertad se lanzó por primera vez en septiembre de 2004 por mandato de Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas, a fin de fomentar la discusión sobre el tema de la libertad. Los ganadores del concurso de ensayo serán premiados con US$15,000 para el primer lugar; US$10,000 para el Segundo lugar, y US$5,000 para el tercer lugar. Éste año, también habrá una categoría especial para alumnos de instituciones acreditadas; el ganador de

G

EPIGRAMA

ésta categoría recibirá un premio de US$5,000. Los ensayos que califiquen con Mención Honorífica, serán publicados, junto con los ganadores, en un compendio conmemorativo especial del concurso. Los ensayos participantes deberán de constar de entre 5,250 y 14,000 palabras, y se recibirán hasta el 15 de marzo de 2011. Desde sus principios, Caminos de la Libertad ha crecido hacia un ambicioso programa académico e intelectual que incluye la realización de simposios, conferencias, discusiones en mesas redondas y la página de Internet (www.caminosdelalibertad.com) para hacer énfasis en la importancia de la libertad alrededor del mundo. Grupo Salinas sostiene la creencia de que sólo a través de la libertad podremos construir un México más próspero y equitativo. Para más información, visite: www.caminosdelalibertad.com . Atantamente Grupo Salinas Ricardo Salinas; Caminos de la Libertad

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA

Asociación Mexicana de Turismo Cultural Amigos de Turismo y Cultura profesionistas mexicanos a México ponen en alto con entrega de corazón. Proyecto de Tomás Gondi, responsables en Turismo donde firmas calificadas que pronto serán laureadas. Año nuevo, vida nueva estados de la República, al proyecto se han sumado en Turismo y Cultura unidos lo están logrando. "Orgullosamente Mexicanos" 2011

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

HÉCTOR DELGADO

Votar como deber patriótico (I de V) “*El uso de los estímulos subliminales como instrumento para motivar al público en los diversos medios de comunicación ha alcanzado un alto nivel de destreza técnica. Sin duda es notable que estas técnicas hayan podido aparecer durante los años 70, sin que nadie descubriera lo que estaba pasando”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”) ¿Y después del debate entre los tres candidatos a gobernador de Guerrero, qué pasará? Marcos (PAN), Heladio (PRD) y Añorve (PRI) debatieron conforme a lo pactado con el Instituto Estatal Electoral de Guerrero. Los metieron en un corset a la antigua, y ninguno tuvo la sensibilidad política de cubrirse o protegerse con los contenidos de nuestra Constitución Política. Pareció que los tres estaban en otro mundo neutro sin legalidad. Olvidan que esa es su verdadera protección cívica. Durante décadas el pueblo de México vivió bajo botas de caudillos militares, y caciques estatales en comunión con ese militarismo. Por cualquier cosa del quehacer cotidiano había asonadas y cuartelazos. Particularmente en Guerrero, la pobreza secular tiene su origen en esa forma de vida caciquil básicamente hasta la fecha. Vendettas causales de matanzas campiranas han hecho que cunda el mito de que los guerrerenses viven siempre con la guía de las armas –y su falaz machismo-, antiguas y modernas. Hubo caciques ‘buenos’ y caciques malos. Pero todos nefastos para la vida en paz social. Hoy en el Siglo XXI, hace unos días apenas volvieron a estallar otras matanzas, cuyo horror ha hecho huir al turismo nacional y extranjero. La población guerrerense vive con angustia y estrés, que como se sabe científicamente ocasiona un descenso en la actividad laboral –y rendimiento intelectual que se nota en los rendimientos académicos y escolares-, Acapulco como una muestra de laboratorio antisocial infame. Hay zonas de atraso inexplicable en Guerrero. La riqueza que produce Acapulco como auténtica capital económica y financiera de la entidad, no se refleja en avances sociopolíticos y culturales en la población. El puerto de Acapulco ha sido degradado. La riqueza minera cuyo foco histórico fuera Taxco, sólo sirve ahora como anécdota de la belleza de Santa Prisca y su constructor De la Borda. Y aparte de unas difundidas postales todavía, y la fama de platería y orfebres ¿qué le quedó a los guerrerenses? Inexplicable: sólo violencia que disfraza pobreza y desigualdad. Éxodo de jóvenes y fuga de cerebros; mano de obra barata sin calificación. En el debate pudo reflejarse esa ausencia de espíritu cívico, cuyo basamento está en el respeto a la ley. Morelos anduvo ahí, él fue un artífice del respeto a la legalidad, creador de ese código nuestro “Los Sentimientos de la Nación”. Las claves entre la indigencia y la opulencia. Estos extremos están asentados en Guerrero. Por ello es tan importante que los habitantes de esa patria chica de Vicente, quien lo dotó –como Morelos en Valladolid mi patria chica- de nombre con su sangre literalmente. Guerrero con todas las connotaciones de herencia y salvajismo empobrecidos, por la persistencia del analfabetismo. Los extremos eternos: la inmensa difusión mundial de por su belleza y clima, Acapulco; La Montaña, el ‘honor’ de poseer el municipio más pobre del mundo (o uno de ellos en el nivel de Haití antes y después del terremoto, Metlatónoc como poblados de de África). El próximo domingo 30 de enero habrá elecciones estatales en Guerrero. Cada ciudadano está armado cívicamente: su credencial de elector. Úsela respetado lector y lectora, sobre todo los jóvenes quienes votan por primera vez en este fascinante Siglo XXI. Un voto es un disparo certero contra el rezago social guerrerense. Sólo de ese modo en este 2011 Guerrero marcará la pauta con un alud de votos individuales, para que con toda certeza se termine la historia y fama negras –que muchos pobres diablos guerrerenses se la creen, que por el sólo hecho de haber nacido en esa hermosa patria chica, ya son ‘temibles’. Pues no, todos los imbéciles machistas del regionalismo se mueren igual. La estupidez no tiene clase social. ¡Votemos el 30 de enero! MARISELA ESCOBEDO, 35 días sin ella, la hija de Rubí, su nieta la llama. (Esta historia nefasta NO debiera continuar). ¡¿O sí? hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Operación “Godoy” del PAN para meter “golpeadores” a San Lázaro Los rijosos fueron detenidos tras agredir al líder del Sindicato Mexicano de Electricista, Martín Esparza Flores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n una operación “subterránea” muy parecida a la que introdujo a San Lázaro al prófugo Julio César Godoy Toscano a rendir protesta como diputado federal del PRD, diputados del PAN “colaron” a un grupo de rijosos que terminaron en una agencia del Ministerio Público, después de irrumpir en la Comisión de Energía y de agredir al líder del SME, Martín Esparza Flores. Después de la trifulca con una duración de cerca de 8 minutos, en los que los seis “colados” por el equipo del presidente de la Comisión de Energía, el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, insultaron y pretendieron golpear al líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, ordenó al servicio de seguridad del recinto detenerlos y presentarlos ante el Ministerio Público. Al mismo tiempo de la consignación de Víctor Daniel Ortiz Sánchez, Eduardo Botello Ramírez, Gustavo Zárate García, Raúl Vélez Ramírez, Guillermo Guerrero Valdivia y José Antonio Herrera Cruz, el diputado presidente adelantó que los asesores del diputado por Nuevo León del PAN, serán sancionados severamente por abusar de la confianza de sus empleadores, por lo que se les retirará su acreditación para ingresar a la Cámara de Diputados. La agresión contra el líder electricista que se mantiene en la pelea desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro, operada por el Partido Acción Nacional, no sólo constó de la introducción del grupo de golpeadores a San Lázaro, sino dentro de la misma sesión en esa comisión, después que la diputada panista Ivideliza Reyes Hernández, no lo bajó de ratero, entre otros improperios. La verbal agresión de la diputada por el estado de Nayarit se suscitó después que Martín Esparza

Flores, presentó una iniciativa con la proposición de crear una empresa de servicio eléctrico para la zona centro del país, lo cual también, aunque sin ofensas, recibió la negativa del secretario de la Comisión, Felipe de Jesús Cantú Roríguez. El diputado del PAN argumentó la inviabilidad de la propuesta del líder electricista para modificar el artículo 36 Bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, en vista de que no se contemplaron para ese fin recursos presupuestales. “En Acción Nacional lo que hemos visto es que no estamos de acuerdo en crearle (a Martín Esparza) una empresa para que el sindicato subsista de ello. Nosotros en principio estamos en contra”, dijo Cantú Rodríguez, aunque el pleno plural en esa comisión acordó que el dictamen será discutido y votado en febrero próximo. Golpeadores, en un auto de diputados De acuerdo al informe rendido por el personal de seguridad del recinto legislativo, los golpeadores panistas fueron introducidos subrepticiamente en un automóvil oficial de la Cámara de Diputados al servicio del grupo parlamentario del PAN, por unos asesores apoyados por la diputada Ivideliza Reyes Hernández, con el aval de Cantú Rodríguez. Ante ello, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, aunque aseguró que en el hecho no estaba involucrada ninguna diputada del PAN, sino de asesores, personal del presidente de la Comisión de Energía, los cuales, dijo, están “perfectamente ubicados”. El presidente diputado, advirtió que en caso de que se compruebe que los operadores de la introducción ilícita de esas personas, el diputado Cantú Rodríguez, estará obligado a dar un informe de con qué autorización actuó ese personal y si de alguna manera participó en los hechos. “Seguiremos las investigaciones hasta dónde lleguen”, concluyó.


J U E V E S 20

4 / LA POLITICA

DE

ENERO

Peña Nieto, un arbitrario Denuncia PRD reparto de despensas del DIF mexiquense en Guerrero

A

capulco, Gro.- Las dirigencias nacional y de Guerrero del Partido de la Revolución Democrática denunciaron que el DIF del Estado de México reparte despensas en varias colonias de este puerto y en municipios de La Montaña y la Costa Chica en favor de la campaña de Manuel Añorve Baños. El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, repudió este tipo de prácticas, al tiempo que integrantes de la coalición Guerrero nos Une presentaron fotografías de un tráiler con cajas de despensas selladas y rotuladas a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mexiquense. Se denunció que un grupo de perso-

nas fue sorprendido cuando descargaba un tráiler con las despensas, y el chofer del vehículo dijo que fue contratado por integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, se destacó que vecinos de la colonia Vista Alegre, en este puerto, reportaron a las oficinas de la coalición Guerrero nos Une, formada por los partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, que aproximadamente 25 personas, cerca de las 13:00 horas, descargaban un tráiler. Las cajas de cartón estaban siendo introducidas en una casa deshabitada que en la fachada tiene una lona del partido Nueva Alianza. Al lugar de los

Hasta dónde llegará el nerviosismo priísta mexiquense.

E

IGNACIO

REPORTE

A

hechos arribaron vecinos y medios de comunicación, a lo que los cargadores se fueron del lugar dejando el tráiler abierto, y sólo quedó el chofer. En algunos de los cartones que quedaron tirados en el suelo, podía leerse la leyenda de “Apoyo alimentario”, y debajo de esto: “nutrición en movimiento”, que lo complementaba un sello del gobierno del Estado de México y el DIF estatal. Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD urgió a las autoridades electorales a investigar la procedencia y el motivo de la presencia de éstas despensas, para rescatar el proceso electoral. Asimismo, en entrevista, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de anomalías que pretendan manipular la voluntad ciudadana. Cabe mencionar que ambas placas del tráiler no coincidían, la de atrás estaba seriada como 542-WB-3, mientras que la delantera 545-DG-4. Cada bolsa de despensa contenía dos paquete de 250 gramos de amaranto; dos kilogramos de azúcar, dos de arroz, dos paquetes de salchichas, calamar y pavo, 2 kilogramos de frijol, dos paquetes de soya texturizada natural, dos paquetes de pasta de harina de trigo para sopa y un paquete de gelatina. Denunciará Guerrero nos Une a Peña Nieto ante Fepade La coalición Guerrero nos Une, conformada por PRD, PT y Convergencia, anunció que interpondrá una denuncia ante la Fepade en contra del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por presuntos delitos electorales.

El representante de la coalición ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Sebastián de la Rosa, informó que integra las pruebas para denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al mandatario mexiquense, por el presunto reparto de despensas en el puerto de Acapulco. Anoche fue hallado un vehículo que contenía paquetes de despensa en una colonia de Acapulco, presuntamente con la leyenda del DIF del Estado de México. De la Rosa afirmó que con ese tipo de regalos es doblemente grave la participación de gobernadores de otras entidades a favor del candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), Manuel Añorve Baños. Sin duda, dijo, se trata de un delito electoral grave, que tiene que ser sancionado por la Fepade, por el uso de recursos públicos a favor de un candidato al gobierno estatal. Con anterioridad, la coalición PRDPT-Convergencia interpuso una denuncia ante la fiscalía por el uso de vehículos oficiales por parte del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para su traslado en su gira de apoyo al candidato Manuel Añorve Baños. Luego del hallazgo de las despensas en Acapulco, informó que la coalición Guerrero nos Une tiene en el estado “brigadas cazamapaches”, para evitar la entrega de dádivas por parte de la coalición contraria a cambio de votos.

adelan dar pa Lázaro del Es Nieto traried Consti imagen En diputa reparti Palacio mino Perma se acu haber nes de sión su 31 ent Los tante aproba gobern el 10 p to de c promo "impac 31 enti En cado d Sebast Gueva maner tario c ver co se re Tribun Judicia "Re del p Diputa de co Congre ción e lado ex nan de tado Covarr Lerd ladore tensar menta totalm proces va a im Federa respeta dado l tras co El d


ENERO

DE

LA POLITICA / 5

2011

io electoral, acusa PAN Exige hacer valer el fallo en IFE, Tribunal mexiquense y sancionarlo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unos días del inicio del periodo ordinario de sesiones, el grupo parlamentario del PAN adelantó la confrontación con el PRI, al dar paso a un comunicado en San Lázaro en el que acusa al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto "de valerse de todo tipo de arbitrariedades para violentar la Constitución en la promoción de su imagen entre la población". En el comunicado que senadores y diputados del Partido Acción Nacional, repartieron en la sala de prensa del Palacio Legislativo de San Lázaro al término de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se acusa al mandatario mexiquense de haber dilapidado ilegalmente 172 millones de pesos para promover por televisión su Quinto Informe de Gobierno en 31 entidades del país. Los panistas señalaron que no obstante las reformas constitucionales aprobadas por la LX Legislatura, el gobernador del Estado de México gastó el 10 por ciento del total del presupuesto de comunicación social de 2010, para promocionar su imagen en 3 mil 525 "impactos" en la televisión nacional en 31 entidades, con excepción de Tlaxcala. En respuesta al inesperado comunicado del PAN, los diputados del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada y Héctor Guevara Ramírez, de enturbiar de manera anticipada el trabajo parlamentario con un asunto que nada tiene que ver con el ejercicio legislativo, el cual se resolverá jurídicamente en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Resulta paradójico que el partido del presidente, en la Cámara de Diputados, sea quien inicie un proceso de confrontación en 2011 en el Congreso de la Unión. Llama la atención el doble discurso donde por un lado exigen acuerdos, y por el otro, llenan de adjetivos al PRI", replicó el diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias. Lerdo de Tejada criticó que los legisladores del PAN pretendan polarizar y tensar la relación entre grupos parlamentarios mediante un comunicado totalmente desproporcionado, en un proceso que no ha terminado y que se va a impugnar ante el Tribunal Electoral Federal. "Les hacemos un llamado a respetar las instancias que nos hemos dado los mexicanos para dirimir nuestras controversias", dijo. El diputado priísta resaltó que todo

indica que el comunicado del PAN, es parte de un diseño para culpar de las ineficacias del gobierno al Congreso por su parálisis. "Parálisis que está provocando el propio partido en el gobierno federal", expresó. Por su parte, el diputado mexiquense Héctor Guevara Ramírez, después de enterarse del comunicado de sus "pares" del blanquiazul, para hacer valer un fallo del Consejo General del IFE que declaró fundada la sentencia del Tribunal Electoral mexiquense que calificó de ilegal la abundante promoción televisiva de Peña Nieto, el priísta llamó a no sacar raja política de un caso que incube a las instancias jurídicas electorales. "Lo que acaba de hacer el Partido Acción Nacional es un linchamiento mediático, mediante la exigencia de exigir una sanción que no existe en la legislación electoral. Andan desesperados ante sus anunciadas derrotas electorales ante la desilusión y desesperanza que han causado entre los mexicanos". Peña utilizó dinero que no es suyo para promoverse Antes, los legisladores del PAN habían hecho público el comunicado en el

que respaldaban en todo la manifestación hecha el martes por el Instituto Federal Electoral, cuyo Consejo General por unanimidad declaró fundada la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Estado de México, en contra del Ejecutivo mexiquense y su coordinador general de comunicación social, por realizar propaganda personalizada a través de un promocional de su quinto informe en agosto de 2010 en cobertura nacional. Los panistas recordaron que el artículo 134 constitucional sancionada por el IFE, es apenas una de las múltiples formas con las que Peña Nieto ha venido haciendo su propaganda aún antes de que entrarán en vigor las disposiciones constitucionales y legales, las cuales ha venido ignorando desde el inicio de su promulgación. Igualmente, los panistas consideraron condenable e indigna la argumentación sostenida por el representante del PRI ante el Consejo general del IFE, quien ante los indefendible acusó a los consejeros de parcialidad y de emitir un dictamen en base a meras suposiciones. Ante ello los panistas tomaron tres acuerdos. Mantenerse atentos para

denunciar cualquier tipo de ilegalidad que se produzca en la contienda electoral del Estado de México. Exigir que la normatividad electoral sea acatada por el gobernador Peña Nieto, en los que se refiere al artículo 41 Constitucional y vigilar la forma y destino en que los partidos políticos gasten los recursos aprobados por el IFE este año. Alianza en consulta abierta, un riesgo En otro tema, el subcoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, recomendó a las direcciones partidistas nacionales y locales de su partido y del PRD a no aprobar de manera precipitada la decisión de llevar a una consulta abierta su presunta alianza electoral en la entidad. "Hacer una consulta abierta y pública en el Estado de México es un riesgo enorme porque el PRI tiene estructura, y puede tener la tentación de meter las manos y definir qué no les interesa", dijo por lo quien invitó a sus correligionarios mexiquenses a definir primero lo que les interesa e ellos como partido y después buscar la alianza. "No debemos correr el riesgo de que el PRI enderece una alianza a su favor", advirtió.

El gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, utilizó dinero que no era suyo para promoverse.


J U E V E S 20

6/

DE

ENERO

Detención del JJ dio José Jorge Balderas Garza, detenido por culpa de su novia JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Si quieres dar con el culpable, sigue a la mujer”, decían los viejos investigadores del Servicio Secreto, y en el caso de José Jorge Balderas Garza no pudo ser la excepción. ya que fue precisamente por su novia, la colombiana Juliana Sossa Toro, quien se anunciaba en Facebook como modelo profesional y daba como su dirección la calle de Bosques de Pirules número 21, colonia Bosques de Las Lomas, como fue capturado El JJ. En contraposición a los señalamientos de la SSPF, en cuanto a que la captura de Balderas Garza fue resultado de trabajos de inteligencia y a la versión de que fueron Edgar Valdéz Villarreal, La Barbie y José Francisco Barreto García, El Contador quienes “lo pusieron”, las indagatorias revelan que fue la publicidad que se autoproporcionó la mujer del presunto narcotraficante la que resulto el factor definitivo para llegar a él. La novia de Balderas Garza, una joven de sólo 25 años, aseguraba ser estudiante y egresada de la carrera de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Rémington y en su invitación a que participaran decía: “me gusta el modelaje y he participado en certámenes como Antioquia 2008 y otras presentaciones con menor difusión pública. Hablo español, inglés e italiano y mi frase favorita es tienes que llegar, a donde nadie más lo hará”. Al investigar a fondo al escurridizo narcotraficante, saltó a la luz el nombre de su n o v i a

colombiana y, lógicamente, los trabajos de investigación dieron con la página de la bella modelo colombiana, trigueña, de ojos azules y formas esculturales; lo demás fue simple como el llegar hasta la casa de la enamorada pareja y detener a José Jorge. Por otra parte, surgen irrefutables indicios de la cínica y abierta protección que daba (¿o dá?) el gobierno de Enrique Peña Nieto a los cárteles de la droga, a todos, aunque de manera preferencial al de Héctor Beltrán Leyva, alias El H y a La Barbie, como lo demuestran las recientes capturas de capos en el Estado de México. En abril de 2010, en el municipio de Huixquilucan, fue detenido José Gerardo Alvarez Vázquez, El Indio; en junio del mismo año fue detenido en Tlalnepantla de Baz, José Francisco Barreto García, El Contador y en agosto fue aprehendido, en Lerma, Edgar Valdéz Villarreal; todos municipios del Estado de México. Aún así, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto pregona voz en cuello que en la entidad que (des)gobierna no se ha asentado el crimen organizado, aunque todo demuestre que dicho estado se ha convertido en santuario del narco, en donde se protege a capos sin distinción, salvo el pago que den por los servicios otorgados. Asimismo, el procurador general de Justicia del Distrito Federal Miguel Angel Mancera Espinoza, tras los

Cas FELIPE

REPORTE

D

señalamientos de Balderas Garza en el sentido de que no fue él quien disparó contra Salvador Cabañas Ortega, dijo que hay evidencias suficientes para acreditar la responsabilidad del JJ en el atentado contra el futbolista. “Y en caso de que haya dudas, se podría establecer la responsabilidad compartida en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa”, señaló Mancera Espinoza y añadió que finalmente esa situación la debe de calificar un juez y no la Procuraduría. Por otra parte, El JJ y sus seis coacusados ya se encuentran a dispo-

sición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) donde rinden su declaración en torno a los cargos que se les imputan. Ahora será la representación social la que en un lapso de 72 horas o el doble, si alguna de las partes lo solicita, resuelva la situación legal de los inculpados que, remotamente, serían liberados, aunque podrían ser arraigados o consignados ante un juez federal para ser sometidos a proceso.

José Jorge Balderas Garza, El JJ, es custodiado tras haber sido capturado en Bosques de las Lomas.

Salvad lística ausenc Tan Bar –c prensi como que lle gios d Televis ble, re 2010), prevale sor de puntos desnud desde “Ca Bar Ba como l mos p mismo dio a C la “ver tada po 2010, lo que dos y que Ca delito do, po facilita la PGJ injusta casi u ampar que co prueba antes m “Par con q mente distors con vid sumam durant do pre de los que co viva v fehacie “Qu al mo corrob “Qu bierta, corrob “Qu les fac El JJ.


ENERO

DE

2011

/7

io vuelta al mundo Caso Cabañas: en un Estado de derecho, sólo la ley, justicia y libertad para inocentes FELIPE RODEA REPORTERO

D

ieron la vuelta al mundo no solamente por el tinte extradeportivo, porque el protagonista Salvador Cabañas era la estrella futbolística del club mexicano que por su ausencia ya no sabe ganar con goles. Tanto la familia propietaria del Bar Bar –centro de entretenimiento, incomprensible e injustamente clausurado como método de consigna por jueces que llevan ese asunto–, y con otros litigios donde también está involucrada Televisa (ver unomásuno coleccionable, revista correspondiente a enero 2010), puntualizan sobre la justicia que prevalecerá por la aprehensión del agresor del futbolista. A continuación, sus puntos de vista, cuya trascendencia desnudará la ilegal prisión del gerente desde aquel 25 de enero de 2010: “Carlos Cázares, Charly, gerente del Bar Bar, su familia, sus abogados, así como la familia Bar Bar nos congratulamos por la captura del JJ, ya que el mismo, de viva voz, en la entrevista que dio a Carlos Loret de Mola, echa abajo la “versión oficial” de Televisa, presentada por López Dóriga el 25 de enero de 2010, completamente distorsionada de lo que fue la realidad, con videos editados y manipulados, dejando en claro que Carlos Cázares no es culpable del delito de tentativa de homicidio calificado, por planeación, premeditación y facilitación de los hechos imputado por la PGJDF, lo cual lo ha mantenido injustamente en prisión desde hace casi un año, aún y cuando ganó dos amparos por el Poder Judicial federal, que corroboran que no hay ninguna prueba que sustente la acusación antes mencionada. “Para evitar lo que pasó al inicio, con quienes siguieron involuntariamente dicha versión completamente distorsionada de lo que fue la realidad, con videos editados y manipulados, es sumamente importante recalcar que durante casi un largo año hemos venido presentando la copia de seguridad de los videos del Bar Bar de esa noche, que coincide con lo hoy declarado de viva voz por El JJ, que demuestra fehacientemente: “Que los agresores fueron revisados al momento de ingresar al Bar Bar, corroborado por El JJ. “Que el arma entró de manera encubierta, momentos antes de la agresión, corroborado por El JJ. “Que los empleados del Bar Bar no les facilitaron la huida, corroborado por El JJ.

“Que pasaron únicamente pocos segundos para que los agresores estuvieran en la calle, y en pocos segundos más ya estaban en franca huida, corroborado por El JJ. “Que Charly y el resto del personal hicieron lo que haría cualquier ciudadano responsable en un caso así: pedir apoyo a la autoridad y una ambulancia. “Que como quedó demostrado, la policía llegó a tan sólo tres minutos, y la ambulancia lo hizo a los 14 minutos, y Charly puso el lugar a su disposición, se evacuó el lugar para facilitar el trabajo de las autoridades, quienes como quedó demostrado en los videos, no tomaron el control de la situación, ni aseguraron el lugar de los hechos, y que posteriormente a que la ambulancia se llevó a Cabañas, la policía permaneció mucho tiempo más afuera del lugar y después se retiró sin dar ninguna instrucción, por lo que se procedió como siempre, a cerrar el lugar y realizar la limpieza de todas las áreas, incluido el baño. Efectivamente, el baño no debió haberse limpiado mucho tiempo después de que se llevaron a Cabañas, pero esto no hubiera pasado si la policía hubiera cumplido con la obligación de resguardar el área. “Creemos que si la policía no hizo lo anterior, fue porque no vio una situación de gravedad, como posteriormente nos lo hizo creer Televisa en su “versión oficial”, completamente distorsionada, y que con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que Televisa

mintió, como lo podemos ver en el video que se encuentra en Youtube: (www.youtube.com/user/iDrikis), en el que se corroboran contradicciones de lo que informó Televisa. “Lo anterior demuestra que es falso que se haya negado la entrada a la autoridad, ya que las imágenes que mostraron donde decían que el personal del Bar Bar no permitía el acceso a las autoridades, correspondían a mucho tiempo después de que la policía había abandonado el lugar, y esto nunca fue mencionado, ni por Televisa ni por la Autoridad en su versión oficial. “Charly se fue en la ambulancia para cerciorarse que llevaran a Cabañas al Hospital Ángeles y no a Xoco, como insistían los paramédicos. Estamos seguros de que esta acción ayudó a que Cabañas tuviera la mejor atención, misma que ayudó a su cabal recuperación. Nos da mucho gusto saber que Cabañas se encuentra recuperado, pero se nos hace una injusticia total que Charly esté preso, mientras que los verdaderos culpables se encontraban en libertad. “Queremos reiterar que lo único que hizo Charly, como el resto del personal, fue apoyar a la autoridad en el esclarecimiento de los hechos, con todo lo que estuvo a su alcance, con las declaraciones de todos y la entrega de los videos. Nadie huyó ni está desaparecido y han estado en total disposición, cada vez que la autoridad lo ha requerido, contrario a lo que ha pasado en casos simi-

lares, donde no han entregado videos, toda la gente ha huido, y nadie se encuentra en la cárcel. Nos preguntamos como ciudadanos: ¿qué es mejor: huir y no apoyar en nada para no ser inculpados como en otros casos, o dar todo el apoyo posible, salvar una vida y luego ser acusado?” concluyeron. Adicionalmente, como se ha hecho del conocimiento público, la salida de Salvador Cabañas de México fue orquestada por el Club América, propiedad de Televisa; ésta se realizó sin el consentimiento del jugador, en contra de su voluntad y la de su esposa, evitando así la declaración de Cabañas ante las autoridades y poniendo la vida de Cabañas en peligro, ofreciéndoles la empresa a cambio el cumplimiento del pago íntegro de su contrato con vigencia hasta el año 2012, exigiendo al jugador y su esposa no hablar más sobre el tema ante los medios de comunicación. Todo lo anterior corrobora que atrás de este caso hubo todo un circo mediático montado por Televisa, con complacencia perversa de las autoridades para atacar al propietario del Bar Bar y presionarlo a soltar sus acciones de la empresa en la que son socios. “Es una injusticia que por este montaje de Televisa, un hombre inocente siga en prisión injustamente, cuando gracias a la captura de El JJ, la verdad salió a la luz. “¿Y si no hubiera sido capturado El JJ, por cuanto tiempo más seguiría Charly en prisión?”


8 LA POLÍTICA

unomásuno

O se ataca la carestía o habrá que esperar cambio en 2012 Esperar a que el mercado resuelva el problema es no saber para qué sirve el Estado: Beltrones

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l insistir en la modificación del sistema presidencial “porque ya no funciona y obstaculiza la concreción de acuerdos”, el líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, exhortó nuevamente al gobierno federal a asumir su responsabilidad de Estado y salvaguardar la economía familiar. “El Poder Legislativo seguirá invitando al Ejecutivo a hacer mejor su tarea, de lo contrario habrá que esperar el 2012, para cambiar el Poder Ejecutivo por otro que sepa funcionar mejor”, expresó el líder parlamentario del PRI, ante la sordera oficial a los llamados del Legislativo y reclamos populares a detener el escandaloso aumento de precios. Beltrones Rivera, advirtió que el gobierno no puede seguir creyendo que el mercado por si solo va a resolver el problema de la carestía o esperar a que la irritación de obreros, campesinos y clases populares tomen las calles. “Eso es no entender para qué sirve el Estado”, expresó el líder parlamentario del PRI, al asegurar que el incremento escandaloso de los precios ya aplastó el aumento al salario mínimo y el poder adquisitivo de la mayoría de las familias mexicanas. “El gobierno no puede ser ajeno a la búsqueda de una solución, frente a esta escalada de precios no sólo del maíz o del trigo, sino de todos los productos que han incrementado sus precios de manera escandalosa”, afirmó el experimentado político, al reiterar su llamado al Ejecutivo Federal a convocar a los sectores obrero, campesino y empresarial a buscar un acuerdo que frene la lesiva espiral inflacionaria. Señaló que el exhorto del Senado de la República, sobre todo del Grupo Parlamentario del PRI, es que el Gobierno

Federal convoque a todos ellos para buscar una solución de cómo frenar la escalada de precios, antes que obreros, campesinos y clases populares con marchas y protestas, como las programadas para fin de este mes, lo obliguen a cumplir con su deber de procurar que la economía familiar no se siga deteriorando. Ante el amago del gobierno federal de que no sólo continuará con los incrementos mensuales a gasolinas, diesel y gas, sino que los duplicará en 2011, Beltrones Rivera, apuntó: “ese es el gran problema. En lo único que piensa este gobierno es nada más en cobrar, no en buscar que la vida de los mexicanos sea mejor”. El presidente de la Mesa Directiva que en breve pasará a la historia como el primero en presidir las sesiones de la Cámara Alta en su nueva sede de Paseo de la Reforma, advirtió que el gran problema se encuentra en que en México no existen órganos reguladores verdaderamente del Estado mexicano. “Los órganos que tenemos hoy en día son una simulación al servicio del gobierno”. Señaló que por ello la Comisión reguladora de Energía no está sirviendo para fijar verdaderas tarifas competitivas en electricidad en gasolinas. “Por ello los órganos reguladores de la competencia y de telecomunicaciones dan tumbos en lugar de soluciones”, asentó. Ante ello el político sonorense, adelantó que en la reunión plenaria de los senadores del PRI a celebrarse la próxima semana en La Paz, Baja California, su partido propondrá en el cercano periodo ordinario de sesiones, no sólo iniciar la discusión de la Reforma Política que busca la modificación del sistema presidencial, sino modificar la ley para que los órganos reguladores sean instrumento del Estado Mexicano, no del gobierno en turno.

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Trascendió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al IFE de actuar de forma parcial al resolver la queja en contra del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y adelantó que recurrirá al Tribunal Electoral Federal para impugnarla. Tras resolver el Instituto Federal Electoral (IFE) que el priista violó la norma electoral y Constitución al difundir en estados con comicios propaganda electoral con su spot del Quinto Informe de Gobierno, el representante del PRI ante el Consejo General, Sebastián Lerdo de Tejada, lamentó que el órgano electoral resolviera bajo “meras suposiciones”. Lo anterior, dijo, debido a que el IFE determinó que Peña Nieto afectaba la equidad de la contienda del proceso electoral federal 2011-2012, que aún no comienza. Inquietan mucho expresiones ya que se supone puede haber una afectación en un proceso electoral que no ha iniciado. Sin embargo los alegatos y las pruebas presentadas por el PAN y por otros partidos son contundentes e irrefutables ya que existen videos y fotografías con estos temas de promoción de Enrique Peña Nieto. ***Siguiendo este tenor el diputado por el PRD, Erasto Ensástiga Santiago, demandó se investigue la campaña negra, dicha campaña que tanto daña a la democracia del país y se castigue conforme a derecho a sus autores. Esto tras denunciar ante el pleno de la Diputación Permanente la instrumentación de una campaña de publicidad en contra del PRD y del Gobierno del Distrito Federal en el municipio de Acapulco por parte de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de Guerrero, a las autoridades electorales tanto federales como estatales, a la PGR, a la Procuraduría General de Justicia de esa entidad y al ayuntamiento de Acapulco para que se frene de inmediato dicha campaña. Lo que llamó la atención fue que el documento avalado por el pleno, denuncia que a través de anuncios publicitarios en el municipio de Acapulco -y que no pueden sustraerse de la lógica de la jornada electoral en el Estado de Guerrero, ni en el Estado de México, así como de los impactos buscados en el escenario nacional-, la AMPE busca difamar al Gobierno del Distrito Federal con espectaculares que desinforman a la sociedad. En dicha campaña de difamación se exhibe “Ciudad de México, más pobreza, menos empleo”, así como “Ciudad de México, más delincuencia, menos seguridad”, lo cual “es repudiable”. En la lectura del documento Ensástiga Santiago anunció que el PRD interpondrá una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por el inicio de la campaña negativa impulsada por la AMPE, además de que acudirá a las instancias competentes para sancionar la difamación y calumnia en que incurre. Asimismo dijo, “el Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF exhorta al Congreso del Estado de Guerrero, al IFE, al IEEG, a la PGR y a la PGJEG, a que no permitan que este tipo de actos vulneren la institucionalidad democrática que los mexicanos hemos estado construyendo durante más de dos décadas y se actúe dentro de un marco de derecho y respeto a las libertades públicas”. Hasta donde llega la campaña al parecer orquestada desde el gobierno del Estado de México. ***La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF (Seduvi) investiga a una red de falsificadores de documentos, con los cuales se tramitan permisos de obras. De acuerdo con el titular de esta dependencia, Felipe Leal. Tal fue el caso documentado de San Jerónimo 819, un desarrollo de 72 departamentos y 50 locales comerciales que fue clausurado el lunes por estar fuera de la normatividad urbana y tener certificados apócrifos. Como éste, han encontrado otros casos, aunque se negó a precisar cuántos para no entorpecer las indagatorias, en las que también participan la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría capitalina. Tampoco descartó la intervención de algunas autoridades. Es importante verificar numerosos proyectos como los que se realizan en 100 metros delegación Gustavo A. Madero. Lo que si es verdad es que no son actos aislados. Es urgente analizar cómo operan algunas redes que se dedican a sacar trámites indebidos. ***La reducción de 77 % del Tiempo de Interrupción por Usuario (TIU) presentada el lunes por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a 15 meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), no incluye eventos extraordinarios como sí sucedía cuando se medían por separado las afectaciones en las dos empresas. Según las cifras presentadas por la paraestatal, en octubre de 2009 el tiempo promedio que duraba un apagón era de 55.8 minutos anuales, mientras que a diciembre de 2010 dicha cifra se redujo a 13 minutos. Enrique Vargas Nieto, subdirector Comercial de CFE, precisó que la diferencia de cifras se debe a que en un principio se tomaron las bases de datos de la desaparecida LFC que estaban recopiladas bajo un método distinto al que se aplica para el resto del país. Precisó que la desaparecida empresa no tomaba en cuenta aquellas interrupciones menores a tres minutos, así como las interrupciones del servicio eléctrico mientras realizaba mantenimiento a las líneas de transmisión, contrario a la práctica de CFE.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

unomásuno

POLITICA 9

Se aliaría PAN-PRD en Edomex pese a críticas: Bravo Mena

l PAN en el Estado de México está dispuesto a integrar una alianza opositora con el PRD, a pesar de las críticas y señalamientos que perredistas han hecho en el pasado hacia el panismo, dijo Luis Felipe Bravo Mena, aspirante panista a la gubernatura mexiquense. En conferencia de prensa, el ex secretario particular del encargados de preparar, despresidente Felipe Calderón arrollar y vigilar los procesos aseguró que en caso de que electorales para gobernador, se avale la alianza, dejarían diputados y ayuntamientos, de lado señalamientos que en sus respectivas demarcadiversos perredistas utilizaciones territoriales'. ron hacia el presidente Por ello, en cada cabecera Felipe Calderón. municipal funciona un “Hay que poner de lado Consejo Municipal Electoral ese tipo de cosas, porque si integrado por cinco consejeuno pone por delante las ros electorales propietarios y cosas que antes nos han dos suplentes. separado, es imposible consSolución real para la truir nada hacia el futuro. escasez de agua en BCS “La idea de que haya un La Paz, BCS.- La candidaobjetivo superior que hace ta de la coalición del PRI y el posible la unión de dos fuerPartido Verde a la presidenzas que antes han competido cia municipal de La Paz, Baja muy duramente y que incluCalifornia Sur, Esthela so algunos de ellos han Ponce Beltrán, aseveró que usado lenguaje muy grosero, el problema del agua no se pues simplemente no habría El IEEG se declara listo para la contienda electoral del 30 de enero de este año. debe quedar en las campaposibilidades de hacer nada ñas electorales, sino que si eso se pone por delante. “Si tenemos un objetivo superior real que llas que corresponden a un sentimiento real con el periodo constitucional para el que fue- debe recibir una solución real. Ante integrantes de la organización nos invita a unirnos, hay que dejar de lado del ciudadano, que aprecian que los partidos ron designados. las cosas que antes nos han separado”, des- que son diferentes se unen para conseguir Así lo determinó el Consejo General del ecologista Niparajá, manifestó que desde un objetivo superior; si el ciudadano no apre- IEE en sesión ordinaria realizada ayer, al los gobiernos no ha habido intención de tacó el ex dirigente panista. Bravo Mena estuvo esta mañana en una cia esto, la alianza no tiene futuro”, señaló. aprobar un punto de acuerdo en el que se instrumentar soluciones al problema del reunión con integrantes de la Asociación de Advirtió que en una consulta ciudadana incluye emitir una invitación pública para agua ni de establecer compromisos reales Ciudadanos y Empresarios del Estado de sí existe un riesgo de que representantes que los interesados en ser consejeros electo- con el ecosistema. "Todo se les va en repetirnos la frase de México (ACESEM), en donde coincidió con de otros partidos participen, a fin de des- rales municipales participen de acuerdo con que el vital líquido nos hace falta, sin Azucena Olivares, alcaldesa priista por acreditar el proyecto de los partidos políti- el Código Electoral del Estado. Naucalpan y aspirante también a la candida- cos que la promueven, pero consideró que La convocatoria señala que los interesa- entrar en soluciones, que implican planetura de su partido para la gubernatura. PAN y PRD no deberán paralizarse por ese dos deberán entregar la documentación ación, trabajo, conocimiento y, sobre Destacó que será labor de las dirigencias riesgo. correspondiente a más tardar a las 12 horas todo, honestidad en el manejo de los del PAN y PRD determinar, a través de la conde este viernes 21 en la sede estatal del IEE, recursos", expresó. Renovarán los 10 consejos Reporta IEEG avance de 90% en presulta ciudadana, la factibilidad de integrar la ubicada en Jorge Luis Borges 1800, fracciomunicipales electorales de Colima paración de comicios alianza, la cual deberá ser aprobada por la Colima.- En lo que resta del presente mes namiento Real Vista Hermosa de esa ciudad. El Instituto Electoral del Estado de ciudadanía para que tenga éxito en los comi- serán renovados los 10 consejos municipaEn ese sentido, el Código Electoral señacios del 3 de julio. les del Instituto Electoral del Estado (IEE), la que 'los Consejos Municipales Electorales Guerrero (IEEG) aseguró un avance del 90 “Las alianzas que son exitosas son aque- debido a que los actuales concluyeron ya son órganos dependientes del instituto, por ciento en el proceso de organización y preparación para el desarrollo de los comicios del próximo 30 de enero, cuando se renovará la gubernatura del estado. El órgano electoral distribuyó paquetería en los 28 distritos electorales del estado desde la semana pasada, con el respaldo de los elementos policiales y los funcionarios de casillas han sido preparados para participar en la recepción de la votación. El presidente del IEEG, César Gustavo Ramos Castro, informó que el órgano está listo para llevar a cabo la elección, al indicar que el debate del pasado martes en el puerto de Acapulco entre los tres contendientes al gobierno estatal dará a la sociedad elementos para tomar la mejor decisión el próximo 30 de enero. Ayer los candidatos de las coaliciones de Guerrero Nos Une (PRD-PTConvergencia), Angel Aguirre Rivero y Tiempos Mejores de Guerrero (PRIPVEM-PANAL), Manuel Añorve Baños, así como del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Parra Gómez, tuvieron un debate público.

El aspirante dijo que ambos partidos deben dejar de lado los asuntos que antes los habían separado.


10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Felicitan a unomásuno por cobertura de El JJ Diversos medios reconocen la labor periodística del equipo RAFAEL MALDONADO REPORTERO

L

a emisión de unomásuno radio y tv del día de ayer, transmitida por red mundial y conducida por Raúl Tavera y Víctor Rojas contó con el importante panel de comentaristas formado por Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytan, Raúl Ruiz, Sergio Flores y Rafael Maldonado quienes, apoyados por los reporteros Enrique Luna, Héctor Delgado, Ignacio Alvarez, Silvia Hernández, Sergio Rubio, Gustavo Nieto, Efraín Morales, José Luis Garay, Juan Manuel Cervantes y Genaro Serrano, entre otras notas, comentaron las siguientes: PRIMICIA INFORMATIVA DE unomásuno Muy apreciada en los diversos medios policíacos e informativos ha resultado la cobertura lograda por nuestro periódico, tanto en su versión impresa como en la electrónica, de los acontecimientos relacionados con la lesión sufrida por el deportista Salvador Cabañas en el interior del BarBar a principios del año anterior. A raíz de la detención de José Jorge Balderas, alias el JJ, la página electrónica de este diario fue materialmente saturada por internautas en busca de la información que difundimos desde tempranas horas de la mañana, adelantando a otros medios. Pero, además, la primera entrevista concedida por el señor Simón Charaf, propietario del lugar de los hechos y víctima de las maniobras ejecutadas por la empresa televisora Televisa, fue lograda en forma exclusiva por nuestro Presidente Editor Naím Libien. Es importante destacar que el empresario Simón Charaf aceptó la conversación, a pesar de la prohibición judicial que pesa en su contra, gracias a la veracidad demostrada por unomásuno a lo largo del tiempo transcurrido desde el momento de la agresión en contra de Cabañas y a pesar de la intensa campaña de desinformación desplegada por la televisora. Por razones entre las que se incluyen el incumplimiento en el pago de salarios y prestacio-

nes al futbolista Cabañas, es posible y deseable la intervención de las organizaciones internacionales que administran y controlan el balompié a nivel mundial. EXHIBICION DE ASESINOS SERIALES Entre las varias colecciones exhibidas en el museo de la policía metropolitana, ubicado en la calle de Victoria en el centro de la ciudad, destaca la dedicada a famosos asesinos seriales mexicanos que compartirán el espacio con personajes como Charles Manson, Jack El Destripador y El Descuartizador de Milwakee. Ahí podrán apreciarse detalles de la historia de delincuentes como Gregorio Goyo Cárdenas y Juana Barraza La Mataviejitas, entre otros. MONDRAGON Y KALB REFORZARÁ LA VIGILANCIA El Jefe de la policía del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, informó que movilizará a un numeroso grupo de agentes de su corporación para reforzar las zonas fronterizas con el Estado de México en virtud de los múltiples homicidios cometidos en días recientes. Durante sus declaraciones, el jefe policíaco anunció una próxima eliminación de empre-

sas de seguridad que, según dijo, carecen de las licencias correspondientes y por lo tanto operan fuera de la ley. Sin embargo, y paralelamente a las alegres cuentas del funcionario asegurando que el robo de automóviles ha descendido en nuestra ciudad, paraderos de autobuses como los del Toreo y de Indios Verdes son verdaderos paraísos para los delincuentes que aprovechan el desorden del comercio ambulante y la carencia de vigilancia para robar y asaltar gozando de absoluta impunidad. ENCUENTROS POR EL FUTURO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Comisión del Distrito Federal del Senado de la República, presidida por la senadora María de los Ángeles Moreno Iruegas, organizó la segunda mesa de encuentros por el futuro de la ciudad de México, denominada La Zona Metropolitana del Valle de México. Por un Modelo Sustentable. A las discusiones asistieron destacados profesionales de la Ingeniería, la Arquitectura y el Urbanismo como Manuel Barclay Galindo, Francisco Covarrubias Gaitán, Adriana Lobo, Roberto Eibenschultz Hartman, Jorge Gamboa de Buen, Felipe de Jesús Gutiérrez

Gutiérrez y Manuel Perló Cohen, quienes presentaron interesantes tésis sobre su especialidad que posteriormente fueron comentadas y discutidas por el numeroso público asistente. Entre las propuestas de los panelistas se presentó una petición para que los legisladores se involucren en el desarrollo de las investigaciones técnicas para encontrar soluciones alejadas de la política partidista y electoral, especialmente para diseñar y reglamentar soluciones que garanticen un futuro sustentable deteniendo el deterioro ambiental y el agotamiento de los recursos hidráulicos en los grandes asentamientos metropolitanos del país. EL PENACHO DE MOCTEZUMA VISITARÁ A NUESTRO PAÍS La académica Laura Piñeirua, adscrita al Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, informó que, de lograrse la exhibición de la importante muestra del arte plumario indígena, los especialistas podrían conocer la técnica utilizada por los indígenas en la elaboración y conservación de sus materiales, en especial las características de color y forma que le comunican su gran valor artístico.

Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.

La joya prehispánica ha permanecido en Europa por cerca de cinco siglos y actualmente forma parte de la Colección Thompson y se exhibe en el Museo Etnográfico de Viena. A su vez, la cancillería mexicana informó que el préstamo del Penacho de Moctezuma sería a manera de intercambio por el préstamo de la carroza del emperador Maximiliano I que se encuentra en nuestro país y que tiene un especial valor sentimental para los austríacos. PALOMA MENSAJERA NARCOTRAFICANTE La policía colombiana descubrió una paloma mensajera que intentaba penetrar a una cárcel del noreste del país con cuarenta y cinco gramos de marihuana atados a su cuerpo. Según informó el general José Mendoza, jefe de policía en la provincia de Santander en Colombia, el ave fue descubierta cuando intentaba infructuosamente sobrevolar los muros de la prisión. “Los agentes observaron que el animal tropezaba con el muro. Decidieron revisarlo y descubrieron que llevaba atado a su cuerpo un paquete con la droga”, señaló recordando que en otras ocasiones se han utilizado ese tipo de palomas para introducir tarjetas telefónicas al penal. NERVIOSISMO DEL PRI EN GUERRERO DETECTA CAMACHO SOLIS El coordinador del frente llamado Diálogo para la Reconstrucción de México, Manuel Camacho Solís aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) muestra “nerviosismo” debido a que va en descenso en las preferencias electorales en el estado de Guerrero. “Yo creo que la situación de Guerrero se produce porque los dirigentes del PRI están viendo que van a perder, pero la gente ya lo sabe y por eso espero que la participación sea muy alta” subrayó. También aseguró que las encuestas les son totalmente favorables y los casos de violencia demuestran el nerviosismo que hay detrás, y sostuvo que es gravísimo que ante esos hechos, el Revolucionario Institucional asuma esas posiciones. “Yo no esperaba de gente que conozco, que sabiendo que golpearon a una persona hasta casi matarlo, y que todavía se encuentra en peligro de muerte, se atrevan a burlarse de la familia y del hombre que sufrió la agresión. Es algo que no debiera hacer nadie y el PRI debería corregir su posición”, finalizó.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Designan a Molinar Horcasitas en Comisión Política del PAN El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) designó esta noche a Juan Molinar Horcasitas como secretario técnico de la Comisión Política de ese instituto político. Molinar Horcasitas tiene como encomienda conducir a “buen puerto” al Partido Acción Nacional en los comicios que se llevarán a cabo este año y prepararlo rumbo al proceso federal de 2012. En rueda de prensa, encabezada por el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, Molinar Horcasitas aclaró que “no debe sorprender a nadie” que el panismo busque hacer alianzas con otros partidos, pues a lo largo de su historia, siempre ha sido un instituto aliancista. El ex secretario de Comunicaciones y Transportes agradeció la distinción del presidente nacional del PAN e informó que pondrá toda su experiencia y voluntad al servicio del blanquiazul. A su vez, Madero Muñoz resaltó que la Comisión Política es un órgano deliberativo, estratégico y fundamental del partido, que tendrá la gran responsabilidad de hacer el acopio de la información, la visión y la estrategia del partido con miras a los futuros comicios. “Sé que el estado de México acapara gran parte del interés y la atención, pero el PAN está buscando también alianzas”, dijo. “Hemos aprobado las negociaciones para formar alianzas en Nayarit y Coahuila, estamos en ese proceso, cumpliremos los tiempos establecidos por la ley para, en su momento, registrar los convenios de coalición”, agregó. La comisión estará conformada por 25 miembros, además del líder panista Gustavo Madero, por los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora; de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo; de Educación, Alonso Lujambio Irázabal, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. También integran la comisión los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; Sonora, Guillermo Padres Elías, así como de Morelos, Marco Adame Castillo. De igual forma estarán el secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Roberto Gil Zuarth, la diputada Josefina Vázquez Mota; los senadores, Santiago Creel Miranda; Rodolfo Dorador, José González Morfín y Gabriela Ruiz del Rincón. Otros políticos que estarán en la comisión son el líder del PAN en el Distrito Federal, Obdulio Ávila Mayo, la diputada local, Mariana Gómez del Campo, además de la secretaria general panista, Cecilia Romero, entre otros. Durante la sesión extraordinaria del CEN del PAN también se aprobó a los integrantes de las comisiones de Asuntos Internos y de Reglamentos.

POLITICA 11

unomásuno

Intercambian México y España puntos de vista sobre desafío global José Aznar, visita al presidente mexicano en Los Pinos

José María Aznar, ex presidente del Gobierno Español, se reunió con Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo mexicano, en la residencia oficial de Los Pinos. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió con el ex Presidente del Gobierno Español, José María Aznar, con quien intercambió puntos de vista sobre los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional. El encuentro tuvo lugar ayer en la tarde en la residencia oficial de Los Pinos, de acuerdo a lo informado por la noche por la Presidencia de la República.

En la reunión, el titular del Ejecutivo mexicano expresó que la relación bilateral entre México y España registró un importante impulso durante el gobierno del ex presidente Aznar. Dio a conocer que en ese periodo se edificó el proyecto de Asociación Estratégica entre ambas naciones, el cual hoy en día es una realidad y continúa su fortalecimiento. A su vez, el ex presidente José María Aznar presentó al mandatario mexicano los planes y proyectos del Instituto para la Adaptación Global.

Se trata, explicó, de una iniciativa dirigida a vincular los esfuerzos de los gobiernos con la inversión privada para desarrollar y promover estrategias frente al cambio climático. Calderón Hinojosa dio la bienvenida a esta iniciativa y manifestó que la acción colectiva es fundamental para dar pasos importantes en la reducción de emisiones contaminantes, así como en la producción sustentable de bienes y servicios. Cabe destacar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo acompañado en la reunión por su Secretario Particular, Roberto Gil Zuarth.

Indispensable, el Ejército en lucha anticrimen organizado: Sedena La participación de las Fuerzas Armadas es indispensable en la lucha contra el crimen organizado, en la cual los resultados han sido favorables, afirmó el general de División en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Humberto Alfonso Guillermo Aguilar. Durante la ceremonia de entrega de condecoraciones y reconocimientos a generales que pasaron a situación de retiro, señaló que las Fuerzas Armadas están inmersas en el devenir diario de nuestra sociedad, lo

que ha cambiado el concepto de las funciones del soldado y ha demandado que formen una pieza fundamental en la estabilidad y el progreso de la Nación. A nombre de los homenajeados, señaló que los militares de México se adaptan exitosamente y se percibe el deseo de superación de querer dominar las nuevas tecnologías de que se les ha dotado, así como ser mejores mexicanos y excelentes soldados, respetuosos de los derechos humanos.

“A lo largo de nuestra historia, la Secretaría de la Defensa Nacional se ha mantenido como una institución sólida, responsable, respetuosa y leal, por lo que no podemos dejar de agradecer las enseñanzas de nuestros comandantes e instructores, cuyos conocimientos han sido de valía permanente”, apuntó. Guillermo Aguilar expresó que los generales en retiro se van satisfechos porque su institución queda en excelentes manos, las del secretario

Guillermo Galván Galván y todos sus colaboradores, quienes están comprometidos con México, con el Ejército y la Fuerza Aérea. Al término de la ceremonia que tuvo lugar en el Campo Militar número Uno se realizó un desfile de honor en el que participaron diferentes tropas, para reconocer la destacada trayectoria de 29 generales que pasaron a retiro luego de haber prestado sus servicios por más de 40 años al Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.


12 POLITICA

unomásuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Campesinos abandonan parcelas: COC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

ctualmente se registra en el territorio nacional un retroceso en la Ley de Justicia Penal, toda vez que se están realizando detenciones sin órdenes de cateo o detención, así como arraigos anticonstitucionales, especialmente en el sector agrario. El dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas Jacobo Femat expresó lo anterior y agregó que en el sector rural, las principales violaciones se relacionan con violaciones a derechos humanos y de propiedad, toda vez que como sucede en el estado de Durango, en el municipio del Mezquital, los campesinos son obligados por el crimen organizado a abandonar sus tierras sin que

las autoridades intervengan para evitar estos hechos. Puntualizo que en Chihuahua, específicamente en el municipio de Huizopa-Madera, las autoridades locales y estatales obligan a los campesinos a aceptar un convenio “leonino” de una empresa canadiense para desalojar el pueblo, porque pretenden explotar su riqueza minera. En materia laboral, los casos son evidentes, como el de los trabajadores mineros, electricistas y de aviación, por lo que es indispensable supervisión de los magistrados en la aplicación de justicia que ejecuta el Poder Judicial a nivel nacional. José Jacobo Femat precisó que mañana viernes, la agrupación realizará un planton frente a las oficinas del órgano judicial antes citado y en ella participaránla CNTE, el STUNAM, los tranviarios, el Frente Popular Francisco Villa, CNPA Movimiento Nacional, CIOAC y otras organizaciones campesinas.

Jacobo Femat. Dijo que ante la ineficiencia del sistema judicial mexicano, campesinos, trabajadores y sociedad civil se manifestarán en febrero próximo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reclamarle su inoperancia como Poder Judicial de la nación para aplicar la justicia con equidad y congruencia. Señaló que durante la conmemoración del Aniversario de la Constitución de 1917, la movilización de más de 5 mil personas de diversas agrupaciones rurales y urbanas, tendrá como objetivo denunciar públicamente las constantes violaciones a las garantías individuales y civiles por la PGR, procuradurías de justicia estatales, Ejército Mexicano y Marina,en contra de ciudadanos, lo que genera mayor descomposición social e incertidumbre. Dijo además que el 4 de febrero próximo, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán que escuchar los reclamos de una sociedad cansada de las injusticias en materia judicial, por lo que el presidente magistrado Juan Silva Meza recibirá un pliego petitorio en el que le exigen mejor impartición de justicia ante diversas violaciones a derechos individuales y civiles.

Conforma México grupo plural para afrontar la pobreza rural En alianza, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, y Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural integraron ayer el Grupo de Trabajo sobre Pobreza Rural y Desarrollo, que involucra a más de 25 personajes de los sectores público, privado, social y académico de México. Este Grupo –que celebró su primera reunión de trabajo ayer en las instalaciones de la UNAM– fue conformado para el proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo, que desarrolla Rimisp de manera paralela en cuatro naciones de América Latina: México, Ecuador, El Salvador y Colombia, en donde hay casi 22 millones de pobres rurales.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

13


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Aumenta robo de autos en DF Compactos, los más más solicitados: aseguradoras ISRAEL MARTÍNEZ. REPORTERO.

R

eportan aseguradoras incremento de 16.6% en robo de autos, durante 2010 se reportaron 78 mil 870 vehículos asegurados robados, cifra que significó un incremento de 16.6 por ciento respecto de un año antes, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En su reporte del periodo enero-diciembre de 2010 informó que con dicho resultado son ya cinco años consecutivos de incrementos en el número de unidades robadas que cuentan con seguro, siendo 2010 el que presentó el mayor aumento. Destacó que mientras el robo de vehículos descendió 7.5 por ciento en el Distrito Federal, las entidades del norte del país

mostraron los mayores incrementos de este delito, sobre todo en Tamaulipas, en donde este delito creció 106.1 por ciento el año pasado A dicha entidad le siguieron otras como Durango con un aumento de 86.2 por ciento; Sinaloa con 61.9 por ciento; Nuevo León 41.7 por ciento; Veracruz con 29.2 por ciento y Jalisco con 20.9 por ciento. De 2004 a 2010, el robo de vehículos asegurados mostró un incremento de 74.3 por ciento a nivel nacional, aunque el mayor aumento en ese periodo lo tuvo Nuevo León con 867.2 por ciento; Chihuahua con 545.9; Durango con 388.2; Tamaulipas 347.1; Sinaloa 321 por ciento; y Veracruz 278.1 por ciento. A pesar de dichos incrementos, la entidad con el mayor número de unidades robadas fue el Estado de México, con 17 mil 025 autos, y en segunda posición se colocó el Distrito Federal

con 14 mil 121 vehículos. Del total de unidades robadas a nivel nacional, 53 por ciento correspondió a coches que se encontraban estacionados y 47

por ciento a robos con violencia. La Asociación destacó que “78 por ciento de los robos de vehículos asegurados ocurren en el 25 por ciento de las entida-

des federativas”, esto es en Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Reforzará SSP-DF seguridad en límites con Edomex ENRIQUE LUNA REPORTERO

El secretario de Segu-ridad Pública de la capital Manuel Mondragón y Kalb anunció que reforzará con más elementos policíacos los límites entre el Estado de México y el Distrito Federal debido a la inseguridad que hay en municipios aledaños, como Ciudad Nezahualcóyotl. Además, el jefe policiaco capitalino dijo que para cumplir esa labor se necesitarán 2 mil elementos más a los 700 existentes en la zona para que en cada turno, por lo menos mil policías estén vigilando la zona oriente del Distrito Federal para que no llegue a la capital la lluvia de violencia del exterior. Lo anterior fue dicho durante la ceremonia por

la firma de un convenio entre la SSPDF y el Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) donde se pretende realizar la capacitación por el estado de las empresas de seguridad privada que en

los últimos años han perdido la confianza de la ciudadanía. Respecto al tema, Mondragón dijo que actualmente en el Distrito Federal existen un poco más de 100 empresas de seguridad privada que

no han cumplido con los requisitos que exige el Gobierno de la Ciudad de México para que puedan funcionar, por lo que serán clausuradas en los próximos días. También recordó que

actualmente existen empresas que surten a sus elementos de armamento, como pistolas y rifles de asalto, entre otras, por lo que estas acciones están fuera de la ley debido a que la única corporación de seguridad privada

que puede portar armas de fuego es la Policía Bancaria e Industrial (PBI). Desafortunadamente en los últimos años, la ciudadanía también ha perdido la confianza en los elementos policíacos quienes arriesgan su vida por cuidar a los habitantes de la ciudad, por lo que habrá un reordenamiento de todas las corporaciones que el preside. Por último, el convenio antes firmado es el primer paso para defenderse de la ola de crímenes que existen actualmente en el Estado de México, por lo que habrá cero tolerancia para los elementos policíacos que cometan una falta o crimen, si fuera el caso, el elemento será expulsado de la corporación o metido en la cárcel.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Existen 117 mil dentistas en el país, dice INEGI VLADIMIR DELGADO REPORTERO

A

yub Saraf Boueri, presidente de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC), informó en conferencia de prensa que en 2008, a causa de la violencia que se vivió en la frontera norte del país, la rama odontológica sufrió una considerable deserción de residentes médicos especialistas en los estados colindantes con la frontera de EU, así como ausencia de pacientes por la crisis económica en el vecino país del norte. Sin embargo, pese al escenario de incertidumbre laboral y de inseguridad que se vivió en nuestro país, señaló por su parte Jorge Bolívar, tesorero de la AMIC, que la agrupación se ha posicionado como la principal y más importante empresa organizadora de exposiciones y congresos internacionales para este 2011, mediante conferencias magistrales, “stands” con novedosos materiales, instrumentales y equipos dentales. Así el gremio odontológico tendrá al alcance una amplia gama de

Ayub Saraf Boueri, presidente de la AMIC. la primera “Expo Dental AMIC, que se efectuará en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, en marzo, previa realización de una intensa campaña de difusión, sobre todo entre maestros, padres de familia y estudiantes de distintos niveles. Explicó que existe una gran demanda de servicios odontológicos, pues el 90% de la población nacional padece algún tipo de caries por errores nutricionales, así como falta de higiene y atención bucal.

opciones con tecnología de última generación y avances científicos de punta. Una de las 5 exposiciones que organizará la AMIC, se llevará a cabo en las instalaciones del WTC en la Ciudad de México, en coordinación con la UNAM en el próximo mes de mayo. De acuerdo con datos del INEGI en México el número de dentistas asciende a 117 mil, de los cuales el 80% se encuentra en activo y el resto se dedica a investigación y docencia. Jorge Bolívar invitó también a

Continúa corrupción en sector Merced Balbuena de SSP RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

Personal de tropa del sector Balbuena se ha cansado denunciar el acoso sexual, la corrupción, el abuso de poder, tráfico de influencias, los voladores, el compadrazgo, a la direc ión general de Inspección Policial, el general Francisco Arellano Noblecía y al director de Supervisión y Seguimiento de Denuncias; Valentín Guillermo Oñate Castañeda, pero solo hacen caso omiso y dan carpetazo a las denuncias, confirmado que Jorge Lorenzo Beltrán Márquez; director de la UCA con indicativo “Alfa”, por más que lo denuncien no le van a hacer nada pues el general Arellano tiene orden, del oficial mayor de no meterse con los ucas o alias, y mucho

menos lo mandaran a los exámenes de control de confianza pues este director no es policía de carrera. Lo más delicado mencionaron los quejosos fue lo que se suscitó con el compañero que murió y cayó del distribuidor vial el policía Miguel Angel Mendoza el 17 de octubre y su pareja José Refugio Rodríguez le amputaron la pierna, pues quedó prensado el compañero fue delegado de vehículos o móvil como se le dice al encargado del parque vehicular de Merced Balbuena y tuvo fuertes problemas con Márquez Beltrán y al parecer el compañero denuncio (caso publicado por unomásuno) el compañero nunca salía a la calle pues dependía de la uca, raramente o coincidencia que el día que

unomásuno / Raúl Ruiz

NO POR NI CHICLES!, pero ya ven que marca con su viejo porque se nos guisa aparte y eso sin adornos al chilaquil y le duela a quien le castre y esto obra en los archivos de unomásuno de hace exactamente un año que se cumplió en este mes de enero, cuando fuimos el primer rotativo de prensa escrita y en sus micrófonos de radio que dirige nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui (que no nos dejará mentir), que escribimos y comentamos de propia voz la liga entre Pepe Jorge Balderas Garza “El JJ” y el capo mafioso Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” y que el primero era en realidad un dailer (distribuidor de droga). EL TIEMPO nos dio la razón y ahora más gacho pos con el atorón de “El JJ”, que la neta fue de pura chiripa, de ninguna manera como se quiso adornar el secretario de la SSPF, Genaro García Luna, que se pinta solo para montar sus malacatonchis, (como el de la francesa Florence Cazzez), por su parte el ese chaparro (digo chiquito, prestas sin albur) de la Policía Federal, declaró en la presentación del atorado, que “tras brillante investigación de inteligencia” lo habían topado siendo esto más falso que el mismo Genaro García Luna, ya que fue el asunto producto de un aviso ciudadano sobre unos monos sospechosos que se movían en el cantón de la lleca Pirules número 21 de la colonia Bosques de las Lomas, al toparlos les salió el tiro y atraparon al ése “JJ”, a su amante y varios de sus monos, pero unomásuno, crítico y veraz los desenmascaró y se les cayó el cantón sobre una más de sus farsas “victorias profesionales”. LA DEFENSA del ése Carlos Cázares Ocaña “El Charly”, gerente del BAR BAR y los propietarios de ese lugar celebraron el atorón del Pepe Jorge Balderas Garza, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas del club América, a través de un escrito difundido a los medios de comunicación sostuvieron que la captura de los sospechosos será vital para sacar a Balcón la neta de lo sucedido la madrugada del 25 de enero del 2010 y corroborar la inocencia de “El Charly” y sus chambiadores del ya famoso Bar Bar. COMO LO despepitó el mismo José Jorge Balderas Garza, que no hubo complicidad del personal de la discoteca en los lamentables hechos que fueron fortuitos y les ganaron a los de la vigilancia, que sí les pasaron una báscula, pero logrando clavarles el fogón en forma encubierta, por lo que se pide la libertad en caliente del ése “Charly”, quien está encanado injustamente en el Reclusorio Sur, bajo proceso por “complicidad” (¿pos cuál?) en la tentativa de homicidio contra él ése Cabañas, ¡ por favor!, así no se puede, por la sencilla razón que él ése “Charly” solo trató de auxiliar al herido con atención médica, pos si hubiera estado en el dizque “compló” de maje le hace el paro y lo hubiera dejado morir solo, tampoco se hubiera presentarse ante el MP en forma voluntaria para coadyuvar con las autoridades y esclarecer los hechos. NO SE necesita ser muy inteligente para picar la salsuca que el caso está manipulado a favor de Televisa y solo buscaron al pagador (chivo expiatorio) queriendo destruir al dueño del Bar Bar, aventándole un juez de consigna, que le “prohibió” hablar de la citada empresa, y amenazándolo con darle pa´dentro sí despepitaba la sociedad que tiene con la poderosa empresa televisiva, pero se aventaron cuatro y chiras pelas. POR FIN nos informan que la ratota del ése Raúl Domingo Miliani Sabido, ex coordinador de los Servicios de Supervisión al Transporte Público de la Setravi, se fue a lavar las tepalguanas y que el hojaldra desvergonzado, todavía se quiso despedir de maniqueta de los inspectores que dejó sin comer a ellos y sus familias un año, éstos desde luego, lo dejaron con la manopla extendida y le dieron la espalda, demostrándole su desprecio y como perro con la cola entre las patas se salió como lo hacen (LOS MAS HOJALDRAS). Email:jefegaytan1@live.com.mx

Pese a violencia repunta industria odontológica unomásuno / Vladimir Delgado

¡

NOTIVIAL 15

unomásuno

salió de apoyo muere esto a raíz que cuando el era delegado de vehículos tenia que cargar los que aparecían en fatigas circulando pero en realidad estaban descompuestas de orden de Márquez Beltrán coincidencia o el costo de denunciar, Mondragón dice que nadie puede con la corrupción, pues él es la corrupción en persona. Otro problema es el caso de la policíao, la comandante Liliana Barrueta Bautista, nombrada nueva pagadora y para programar vacaciones cobra 500 pesitos, por el recibo de pago cobra 10 pesos, llegaron unas tarjetas con crédito ilimitado para los elementos operativos y las reventaron de a 100 pesos siendo que éstas eran gratis, dicho personaje se siente intocable ya que presume estar apadrinado por el general Arellano además por si fuera poco debe entregarle cuentas al primer intendente Germán Valdez “Tin Tan”, con indicativo Azteca, íintimo del primer superintendente y subsecretario Darío Chacón Montejo, quiénes le solapan el acoso sexual a las compañeras y su abuso de autoridad en contra del personal, por parte del primer oficial Armando Hernández “El Tolete”, un enfermo sexual.


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Muere ex alcalde de Hidalgo, atacado el lunes pasado

FALLAS DE ORIGEN. El presidente municipal también era dirigente del Partido de la Revolución Democrática.

P

achuca, Hgo.Dos días después de haber sido atacado por un par de sicarios, el ex alcalde de Ajacuba, Abel Guerrero García, falleció en el Hospital General de Pachuca. La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó la muerte del ex edil y dirigente del Partido de la

Revolución Democrática (PRD) en ese municipio, quien fuera herido de cuatro balazos en el estacionamiento de Plaza Perisur, de la capital del estado. La dependencia informó que el estado de salud del ex funcionario, de 48 años de edad, era delicado, debido a que una de las balas la recibió en la

cabeza, lo que le provocó exposición de masa encefálica. Otros dos balazos le dieron en el abdomen, mismos que le afectaron intestino, arterias y vasos sanguíneos. Por este hecho se encuentran detenidos Gerardo Morales y Héctor González Menchaca, quienes confesaron que fue-

ron contratados por otra persona para que asesinaran a Guerrero García, a cambio de 80 mil pesos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que ya tienen plenamente identificado al autor intelectual de este crimen y que durante el transcurso de del día darían a conocer más detalles.

Localizan sin vida a comandante Durango, Dgo .- El cuerpo del comandante de la Policía Municipal de Poanas, Diego Piedra Rodríguez, secuestrado anteayer, fue localizado sin vida, informó la Fiscalía General del

Estado. Señaló que el cuerpo fue encontrado en la plaza principal de la comunidad, además de que se encontraron varios mensajes. Los peritos levantaron

el cuerpo y lo trasladaron a la capital del estado, a 45 minutos de la ciudad. Este hecho se relaciona con la ejecución del comandante Martín Loya y de su hija, de 10 años de edad.

Se informó que minutos antes del crimen en Poanas, el grupo secuestró a Piedra Rodríguez, sin embargo, esto no había sido confirmado hasta por las autoridades estatales.

Ejecutan a dos policías en Nuevo León Un grupo armado ejecutó ayer a balazos a dos elementos de la Policía Municipal de Guadalupe, un hombre y una mujer, informaron fuentes policiales. Según el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas en las avenidas Juárez y Segunda Avenida, cuando los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia por esa zona. Añade el informe que los policías se desplazaban en la patrulla con número económico 072 y fueron atacados a balazos con armas de tipo AR-15 por varios hombres desde dos camionetas en marcha. Presuntamente, los uniformados comenzaron a ser perseguidos por los sicarios desde las calle Mier y Noriega, ubicada en la zona centro de dicha municipalidad conurbada. Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Ministerial del Estado acudieron al lugar del ataque para apoyar a las autoridades con las indagatorias del caso. Este doble homicidio sucedió cuando las corporaciones de seguridad del estado, encabezadas por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, están reunidas para analizar la ola de violencia que golpea a Nuevo León. Hasta el momento las autoridades no han identificado a los policías preventivos ejecutados esta tarde. Como referencia, en el transcurso de este mes han sido asesinados 13 policías de diversas corporaciones, en acciones relacionadas con ataques por parte de la delincuencia organizada.


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.18

unomásuno

Alza de combustibles elevará costos de empresas: IMEF El alza mensual en el precio de los combustibles provocará elevación en los costos de las empresas, por lo que éstas enfrentarán la alternativa de absorberlos o traspasarlos a sus clientes, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El nuevo presidente nacional del IMEF, Enrique Flores Rodríguez, señaló que el impacto de estas alzas dependerá de la intensidad con la que los combustibles sean utilizados en los procesos de producción o distribución. “Ante esta situación, las empresas tendrán dos caminos: absorberlos o traspasarlos a sus clientes”, añadió en rueda de prensa. Si las empresas absorben el costo del alza en los energéticos, primero deberán buscar la forma de compensarlos, siendo más eficientes en otras áreas y esperando que sus competidores suban precios para ganar mercado. En caso de que lo traspasan, la facilidad para aumentar precios de los productos dependerá del balance entre la oferta y la demanda, así como de la posición competitiva de la empresa, aunque advirtió que también corren el riesgo de perder mercado. En opinión del IMEF, “si el alza no superase 5.0 por ciento en el año, no se pondría en riesgo la meta de inflación del gobierno mexicano, que se ubica en 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual anual para 2011. De lo contrario, las presiones de precios sí podrían poner en riesgo dicha meta”, añadió. Por otra parte, el presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del IMEF, Enrique Ramírez Figueroa, consideró que el estímulo de fomento al primer empleo no logrará la meta de incorporar a una parte importante de la población a la economía formal. El estímulo, incluido como parte de una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) vigente desde éste 1 de enero, pretende otorgar beneficios a quienes generen espacios de trabajo que califiquen como “puestos de nueva creación” y sean ocupados por “trabajadores de primer empleo”, si cumplen con ciertos requisitos.

Podrían aumentar 10% precios de alimentos este 2011 L

os commodities de alimentos registrarán durante este 2011 un incremento de alrededor de 10 por ciento en el mercado global, registrándose las mayores afectaciones en trigo y maíz, sin embargo, México será uno de los países que enfrente mejor estos aumentos. El subdirector de Estudios Económicos y Sociales del Grupo Financiero Banamex, Ser-gio Kurczyn, dijo que los precios de los alimentos llegaron a un pico entre mayo y junio de 2008, ante la dinámica de cinco años de continuas alzas. Paraeste2011loquesetiene en perspectiva es un alza adicional, pero ya no tan espectacular como la observada en los últimos seis meses, periodo en que los precios del trigo y el maíz subieron 40 por ciento. Este incremento esperado tiene elementos tanto especulativos como fundamentales; en el caso de los primeros, aún no se logra definir qué tanta influencia tiene en ello la participación de los fondos en los commodities. “Es muy complicado de demostrar, porque al mismo tiempo que están impulsando (los fondos) el precio (de

commodities), también se puede decir que esta misma alza de precios es lo que los ha hecho atractivos ante una liquidez enorme a nivel mundial”, manifestó. En lo fundamental, dijo, se encuentra el hecho de una mejor perspectiva de la economía mundial y, en particular para los mercados emergentes, y dentro de éstos principalmente casos como el de México, India y China, que son importantes consumidores de commodities.

Además, comentó, están otros factores como los climáticos que han afectado de manera decisiva los precios, como la sequía de Rusia que generó el último repunte el verano pasado; problemas de inventario en Estados Unidos en ciertos bienes, y algunos riesgos fuertes en países que ahora se han vuelto muy importantes, como Argentina, al hablar de los precios, en particular del trigo y la soya. En el caso de México,

apuntó, no es la misma problemática cuando se refiere uno a alimentos en términos de bienestar social, de producción y presiones inflacionarias, puesto que en el país lo más importante es el maíz. Al respecto, el también subdirector de dicha área, Sergio Luna, dijo que se espera un incremento en el maíz amarillo y no en el blanco, que se utiliza en el país para hacer tortillas, uno de los principales productos de la dieta alimenticia mexicana.

Deja piratería pérdidas por 74 mmdd anuales: Concanaco Saltillo, Coah,- El comercio formal en México dejó de percibir 74 mil 700 millones de dólares debido a la piratería durante 2010, reveló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Jorge Dávila Flores. Lo anterior, señaló, aunado a la caída en la venta formal de perfumería, accesorios de vestir, electrodomésticos y artículos para esparcimiento en 3.9 por ciento. Reiteró la preocupación del sector formal en cuanto al volumen de venta de servicios, el cual no puede incrementarse debido al crecimiento de sectores informales y la poca respuesta del gobierno ante tal hecho. “La piratería y el contrabando obtienen ganancias cercanas a 74 mil 700 millones de dólares, dando cabida a más de 12 millones de personas, casi igualando a los contratados en el sector formal”, precisó. Dicha problemática, abundó, impacta negativamente no sólo la actividad económica del país, sino también el pago de impuestos. Agregó que los productos apócrifos dañan no sólo a quienes producen los bienes y servicios, sino también

a los consumidores, quienes se ven engañados con productos que no cumplen con estándares de control de calidad adecuados, precisó.


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Bajo la lente cultural Cada día se consolida la Biblioteca Vasconcelos. Cientos de capitalinos y algunos turistas visitan este recinto cultural para la consulta del material que esta disponible al públi-

co, además de todos sus servicios digitales y el acceso al catálogo en línea. Su agenda cultural es amplía, así como el gran acervo y colecciones que son resguardadas en el imponente edificio.

Podrán ser consultadas 73 mil 500 obras del Fondo Bibliográfico “José Luis Martínez” La obra está digitalizada; presente desde hoy en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”

U

nas 73 mil 500 obras, entre libros y fondos hemerográficos del Fondo Bibliográfico “José Luis Martínez” podrán ser consultadas desde hoy en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”. En un recorrido previo a la apertura formal del Fondo, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), aseguró que es la biblioteca de un hombre ejemplar que dedicó su vida a los libros, para hacerlos, leerlos y coleccionarlos. También se refirió a la vasta obra del académico, diplomático, ensayista, historiador, cronista y bibliófilo, como “un gran legado para los mexicanos del siglo XXI”. La funcionaria expresó que “es una de las grandes colecciones que se ponen a disposición del público y es el inicio de un gran proyecto”, pues está convencida que si bien el libro electrónico no va a acabar con el

libro de papel, sí va a amenazar de manera importante a las bibliotecas personales. “Por ello hemos emprendido este proyecto sin precedentes de empezar a albergar las grandes bibliotecas del siglo XX mexicano para las futuras generaciones; estamos muy emocionados, se ha hecho un trabajo excepcional”, dijo Consuelo Sáizar ante la presencia de Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas del Conaculta. Destacó que gran parte de la colección de José Luis Martínez está digitalizada y cuenta con sistema de radio frecuencia para una búsqueda rápida y sin dañar los lomos de los libros. Esta misma tarde se conformará el Consejo Asesor para la Preservación de Bibliotecas Mexicanas Emblemáticas del Siglo XX, constituido por más de 20 destacadas personalidades como Eduardo Matos

Moctezuma, Enrique Flores Cano, Margo Glantz, Juliana González y Jorge Volpi, entre otros. En su oportunidad, Rodrigo Martínez, hijo de José Luis Martínez (1918-2007), comentó que conforme su padre fue reuniendo libros, se dio cuenta que su colección era notable y su gran temor fue que saliera del país, como tantas otras bibliotecas. “Hoy se ve cumplido el sueño de mi padre, el de sus hijos y el de cualquier mexicano, así como el de Consuelo Sáizar, quien es la principal animadora de que este proyecto llegara a concretarse, así como de otras personas”, señaló Rodrigo. Subrayó que era muy importante que esta biblioteca permaneciera aquí, porque el legado de su padre es una producción completa, única e irrepetible de literatura mexicana de los siglos XIX y XX, así como de otros periodos, como el prehispánico y colonial.

Sus colección incluye obras de historia, arte, cultura y ciencia de México.

Uno de los encuentros culturales más importantes de la ciudad.

Realizarán el Carnaval de Barranquilla en Miami en febrero Miami.- Por sexta ocasión se llevará a cabo el Carnaval de Barranquilla, en Miami, encuentro que toma ejemplo del festival popular que se lleva a cabo cada año en esa población de Colombia y que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre el 5 de febrero y el 12 de marzo próximos se desarrollarán las actividades que han logrado que esta versión del carnaval obtenga identidad propia y que se dirija a convertirse en uno de los encuentros culturales más importantes de esta ciudad de Florida. Un grupo organizado de colombianos orgullosos de sus orígenes y folclor se dieron a la tarea desde hace seis ediciones en organizar esa versión de la fiesta que por su colorido, bailes, música y personajes únicos obtuvo la declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Residentes y visitantes, colombianos, cubanos y demás ciudadanos procedentes de otros países de América Latina podrán disfrutar en las fechas señaladas de la música, comida, disfraces, colorido y varios de los personajes únicos del Carnaval de Barranquilla en Miami, como “El torito”, “La marimonda” y “María Moñito”. La idea es compartir la alegría del Caribe colombiano en una fiesta decretada desde 2003 como Patrimonio de la Humanidad.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Retorno del Penacho de Moctezuma favorable para especialistas Luego de que se diera a conocer el retorno temporal del Penacho de Moctezuma a México, la académica Laura Piñeirua consideró que la decisión del gobierno austriaco permitirá a los mexicanos acercarse a técnicas ancestrales relacionadas con el tratamiento de las plumas. Adscrita al Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, Piñeirua explicó que a partir de la exhibición en México de la pieza, los especialistas podrán conocer la técnica que los indígenas empleaban en la elección y adaptación del plumaje en los tocados. Recordó que llamó mucho la atención de los españoles el uso de las plumas como ornamento, en particular el penacho, por la aplicación de los colores y la forma que hace al objeto poseer gran valor artístico. El penacho, abundó, es uno de los escasos ejemplos de lo que los emperadores aztecas podrían haber llevado en la cabeza para denotar rango, pero podría haber tenido otra función. “Damos por hecho que lo podría haber llevado en la cabeza pero habría que estudiar el tamaño, comparar ese objeto con algunas representaciones en códices para saber si estamos en lo correcto o tuvo algún otro uso”, apuntó. Por separado, Carlos Villanueva, jefe de Difusión Cultural de la Universidad Iberoamericana, considera que a este objeto se le ha dotado de un gran valor simbólico, y recordó que Octavio Paz aseguró que el día en que el penacho regresara al país habría un reencuentro con la identidad. El pasado domingo, la directora general del Museo de Historia del Arte de Viena, Sabine Haag, reveló a la radio pública austríaca que mantenían conversaciones con México para el préstamo temporal del penacho de Moctezuma. La reliquia prehispánica es una de las piezas de la Colección Thompson que ha permanecido en Europa durante casi 500 años y actualmente se exhibe en el Museo Etnográfico de Viena dentro de la colección Tesoros del México Antiguo. Luego la cancillería informó que el acuerdo sería que a cambio del penacho del gobernador mexica, Austria obtendría en préstamo la carroza dorada del emperador Maximiliano I, que encabezó el Segundo Imperio Mexicano (1863-1867), junto a una serie de objetos con valor sentimental para los austríacos. El penacho, conocido en náhuatl como “ copilli quetzalli”, de Moctezuma II, quien fuera emperador a la llegada de los españoles a México (1519), es un tocado de oro de 24 kilates incrustado con piedras preciosas y 400 plumas de quetzal y otros tres tipos diferentes de aves.

Conocerán más acerca de técnicas ancestrales en relación al tratamiento de plumas.

CULTURA 19

unomásuno

Comienza programa para elaborar novela por Internet To be continued, proyecto que busca elaborar una novela de calidad

El libro contará con 15 capítulos.

M

adrid.- Con el apoyo del Instituto Cervantes y cuatro sellos editoriales, inició el programa To be continued, convocatoria a los “internautas” para elaborar una novela “de calidad”, escrita e ilustrada, cuyo primer capítulo inconcluso fue elaborado por el peruano Santiago Roncagliolo. A partir de esta primera parte de final abierto, los usuarios de Internet y concursantes propondrán a partir de sus talentos y facilidad de escritura la continuación de este libro a través de capítulos escritos, con la condición de que sean textos de entre cinco y 15 cuartillas. La fecha límite para entregar los escritos es cinco días después de la aparición del capítulo anterior, y la página en la que se podrá participar o seguir de cerca e inteligentemente este certamen es www.tobecontinued.com. Para esta iniciativa, que apoyan Ediciona, Soopbook, Aloído, Dosdoce y el Instituto Cervantes, en cada capítulo presentado contará con un foro de opinión personal para que el autor respectivo reciba comentarios y opiniones de otros usuarios, lo que la hará una experiencia viva y enriquecedora. Al concluir los cinco días, el Comité Editorial dispondrá de tres más para elegir al capítulo ganador. Dicho cuerpo está integrado por Xavi

Bru, director de To Be Continued; Arantxa Mellado, directora de Ediciona, y Javier Giner, editor de To Be Continued. Así como Diego Salazar, editor de la revista Etiqueta negra; Iván Thays, autor del blog Moleskine Literario; Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial; Martín Gómez, lector profesional y autor

del blog El ojo fisgón; José María Morote, del Instituto Cervantes, y la denominada “silla vacía”. El ganador obtendrá 100 euros en efectivo (por cada capítulo), un ereader, formará parte del Comité editorial para el siguiente llamado (en la “silla vacía”) y un porcentaje de los derechos de autor generados por las ventas del libro.


20

unomรกsuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Jenni Rivera y Joan Sebastian deleitarán al público tapatío La intérprete y el cantante y compositor compartirán escenario el 19 de febrero en un concierto organizado en la Plaza de Toros Nuevo Progreso

G

uadalajara.- La intérprete Jenni Rivera y el cantante y compositor Joan Sebastian compartirán escenario el 19 de febrero próximo en un concierto organizado en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en esa capital, informaron los organizadores. El empresario Francisco Camarena dio a conocer en conferencia de prensa los pormenores del concierto, al tiempo de señalar lo difícil que es reunir a dos personas tan importantes en el mundo del espectáculo en un mismo concierto. “Pero fue posible con Jenni y Joan” para deleitar a su público de Guadalajara en el mes del amor y la amistad, expresó el empresario. Mencionó que esta plaza tiene una capacidad para 19 mil 500 personas, por lo que tienen confianza en que acudan a este concierto personas no sólo de la zona metropolitana, sino de muchos otros municipios de Jalisco. El empresario subrayó que serán más de cinco horas de espectáculo, ya que además tendrá un espacio importante Janni Camarena, quien ha compartido

Dos grandes de la música en un mismo concierto. escenario con Sebastian en otros conciertos. Agregó que también pensaron en esta plaza considerando que es un lugar familiar y en el que el costo de los boletos puede ser más accesible. Adelantó que se prevé que el concierto lo abra Janni Camarena a las 20:00 horas, le siga Jenni Rivera y posteriormente Joan

Sebastian, aunque, aún no hay nada confirmado. Por su parte, Janni Camarena comentó que está orgulloso de compartir escenario con dos grandes de la música, sobre todo porque para él es una gran oportunidad dar a conocer su nuevo material, que incluye un tema de Joan Sebastian titulado Tiernas mentiras.

Madrinas de lujo en festival del día mundial del mariachi En el marco de los 22 años del festival del día mundial del mariachi, se rendirá un homenaje a Lorenzo de Monteclaro por sus fructíferos 50 años de carrera, además se informó que él será el encargado de ceñirle la corona a la señora Silvia Pinal como nueva reina de los mariachis 2011, cuyo acto ceremonioso será en el salón de fiestas de la FSTSE, de Sadi Carnot 54, esquina con Gómez Farías, colonia San Rafael. Chucho López, líder de los ma-

riachis, anunció que a este festejo vendrá directo de Monterrey, Jesús Elizondo, estrella de la canción vernácula. Asimismo, manifestó su agradecimiento al diputado federal Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE. Este gremio vivirá la celebración el sábado 29 de este mes, en el que no sólo se distinguirá a personalidades con las medallas “Pedro Infante” y “Víctor Flores”, sino se coronará a doña Silvia Pinal como soberana de

Chucho López, listo para el festival ranchero.

este sector artístico del país. Asimismo se le hará un homenaje a Óscar Flores, promotor de grandes artistas en México y en Estados Unidos. Un reconocimiento más para uno de los grandes de la música de México, Federico Villa, por sus 45 años de triunfante carrera. En el evento la belleza estará presente, pues se contará con la madrina de lujo del festejo, la ex Garibaldi Pilar Montenegro, así como Angelique Boyer, de la exitosa telenovela Teresa, y la Banda Soñador de Guadalajara, la cual consta de 16 niñas. Conducirán el evento Mario Carballido, Elsa Linares, Eduardo Narváez y Jackeline Goldsmith. Aleida Núñez, Arlette Pacheco, ex reinas de los mariachis, el galán Jaime Moreno y Héctor Reséndiz. También harán acto de presencia el mejor imitador de Juan Gabriel en México, y un tributo a la voz de José-José, con Felipe Ballesteros. Habrá actuación especial de Aleida La Potranca y la rubia sexy Paola Durante El diamante rosa. El público será testigo del lanzamiento de dos grandes exponentes de nuestra música nacional: Ángela Miranda y Martha María.

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡Jazz dedicado a Emiliano Zapata! Ciudad de México.-Tino Contreras lanzará un tema de jazz con dedicatoria especial a Emiliano Zapata, ahora que ya han concluido los homenajes del Centenario de la Revolución Mexicana…EL AÑO PASADO, Tino envió a Europa el primer homenaje en jazz de Emiliano Zapata y ahora con ciertas innovaciones le compuso otra versión al llamado Caudillo del sur… EL TERCER ALBUM titulado Tino Contreras, Jazz Mexicano entra a grabación en el estudio…EL FAMOSO BATERISTA nacido en Chihuahua es además un experto en el piano y en la trompeta…TINO ha actuado en Grecia, Francia y España…. Como han pasado los años… BRIGITTE BARDOT vivió romances tormentosos con Roger Vadim, quien fue su esposo y el hombre que la lanzó al estrellato mundial en le película Y Dios creó a la mujer. En la lista de amores se suman Sacha Distel, Sammy Frey, Robert Hossein, Bob Zaguri, Tim Loyan y Patrick Guilles… AL CUMPLIR 26 años de edad intentó suicidarse tras un pleito con su entonces marido Jacques Charrier, padre de su único hijo… Fue esposa del acaudalado millonario alemán Gunther Sachs, tras un casamiento rápido en un lujoso Casino de Las Vegas, Nevada…EN LA II GUERRA MUNDIAL, cuando las botas del ejército alemán de Adolfo Hitler invadían París, Brigitte Bardot era una hermosa jovencita con millones de sueños y se declaraba admiradora del General Charles De Gaulle…EN PLENO 2011, B.B. vive en su natal país Francia, enfrentándose a muchos problemas porque ella preside juntas internacionales de ecología y apoyo a las riquezas marinas. Tiene pleito con los japoneses que matan hermosos animales del mar… “MUCHOS EDITORIALISTAS de los grandes periódicos del mundo escribieron de mí, pero les confieso que nunca hubo uno que analizara a profundidad mi aura y además ignoraron mi alma y mi espíritu; siempre hablaTino Contreras. ron de mi cuerpo desnudo y perfumado”, ha declarado Brigitte. Filmó Viva María con Jeanne Moreau (en Cuautla , Morelos) y El Boulevard del Ron, en Mandinga, Tlacotalpan el puerto jarocho en los años 60´s contratada por el productor Oscar Dancingers…EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO (día 28) festejará sus 77 años de vida. Ahora alejada totalmente del mundanal ruido del espectáculo y refugiada totalmente su campaña de activista ecológica a nivel mundial. Remolino de notas… SUSANA ZABALETA quiere reanudar sus giras internacionales y si es al lado de Armando Manzanero “mejor”…ALICIA ENCINAS, la guapa actriz norteña, continúa sus giras teatrales con la obra Más encima del cielo, al lado del actor Irineo Alvarez. Esta obra es un mensaje de la clase campesina…PATY NAVIDAD confiesa que ya no quiere más calendarios nudistas…MARTHA, hija de José Alfredo Jiménez, es una firme impulsora de la inmensa obra musical de su padre… SYLVESTER STALLONE, Rocky, es dueño de una disco de Acapulco…LOS POLÍTICOS preparan su dinero para apoyar sus campañas rumbo a las próximas elecciones de 2011 y 2012… Pensamiento de hoy Quienes no hablan de política, son más felices…CORTE! TEMAS DE POLÍTICA, cultura, deportes, espectáculos, seguridad, economía y finanzas con Naim Libien Kaui en www.unomasuno.com.mx en Internet Red Mundial, de 6 de la tarde a 9 de la noche…


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Gustavo Adolfo Infante, excelente hombre de la radio en México, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Cuando un amigo nos pide algo, la palabra “mañana” no existe. George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés... LOS SÚPER HUMANOS

Suzanne Pleshette. El genio de los cómics nos sorprende mostrándonos a hombres con habilidades extraordinarias. History estrena la impresionante serie Los Superhumanos de Stan Lee. A través de la historia, los humanos han evolucionado por medio de mutaciones genéticas que han producido cambios y desarrollado habilidades en nuestra especie. Ese proceso continúa ocurriendo hoy en día, y es revelado sin censura en la nueva serie de History Los Súper Humanos de Stan Lee a partir del sábado 29 de enero a las 20:00 horas… NUEVA SERIE Presentado por el legendario Stan Lee, creador de los icónicos personajes como The X-Men y The Fantastic Four, y por Daniel Browning Smith, quien es a su vez el hombre más flexible del mundo, esta nueva serie de History es un fascinante viaje por el mundo en búsqueda de la versión de carne y hueso de los famosos súper héroes de Stan Lee. “Las personas que veremos en este show tienen habilidades inusuales y me parece interesante que en el mundo los conozcan”, comenta Stan Lee. “Ninguno de ellos es un caballero con capa y espada, ni luchadores contra el crimen. Son gente normal que tiene un talento que la mayoría de las personas no tienen”, agrega… SON LEYENDAS Stan Lee cree firmemente que fuera de su vívida imaginación existen humanos con habilidades y poderes extraordinarios, y que a lo largo de la historia se han convertido en leyendas por sus inexplicables talentos como Hércules y Paul Bunyan. Para comprobar su hipótesis, Stan Lee envía al

contorsionista Daniel Browning Smith en una misión que consiste en encontrar a humanos genéticamente diferentes y cuyos poderes descomunales los convierte en súper humanos… INDIVIDUOS INCREÍBLES Algunos de estos increíbles individuos que serán vistos en los impactantes episodios de esta nueva serie de History incluyen a Dennis Rogers, de Houston, Texas, quien aunque parece un hombre común, cuenta con una fuerza asombrosa que le permite doblar sin mucho esfuerzo barras de hierro, martillos y herraduras entre muchas otras cosas; Scott Flansburg de San Diego, La Calculadora Humana y cuyo cerebro es capaz de resolver problemas matemáticos más rápidamente que una máquina; y Juan Ruiz de Los Ángeles, El Hombre Radar, quien a pesar de estar ciego de nacimiento es capaz de ver todo lo que está alrededor de él con un nivel de detalle realmente sorprendente. Recuerden: la serie estreno Los Súper Humanos de Stan Lee a partir del sábado 29 de enero a las 20:00 horas… CHICA LOGAR Hoy es Suzanne Pleshette. Suzanne Pleshette (31 de enero de 1937 – 19 de enero de 2008) era una actriz estadounidense. Nació en Nueva York, hija única del que fue el director de los teatros de la Paramount en Nueva York, en la época de las grandes orquestas. Influida por la profesión de su padre, Pleshette decidió, ya de niña, ser actriz, y comenzó a estudiar a los 12 años en la Escuela de Interpretación de Nueva York. Después siguió estudiando en la Universidad de Syracuse, y en otras varias instituciones dedicadas a la enseñanza de la interpretación… TRAYECTORIA Durante un tiempo Pleshette trabajó en el teatro, donde adquirió la seguridad para actuar. Debutó en el cine en 1958, en una película de Jerry Lewis. Después firmó un contrato a largo plazo con Warner Bros, que pretendió convertirla en una estrella. Su primer papel importante lo tuvo en 1963, en Los pájaros de Hitchcock, película en la que interpreta a la simpática maestra que es víctima de los pájaros. Desde entonces Pleshette apareció en numerosas películas, aunque en mayor parte en papeles secundarios. No logró el estrellato ni ser considerada una gran actriz, en lo cual influyó sin duda el hecho de que no recibió las ofertas de trabajo acordes con sus dotes de interpretación… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué hace un gallego gateando en el supermercado? Buscando precios bajos… colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Anne Hathaway será la próxima G a t ú b e l a La actriz canadiense actuará con este papel en la nueva producción fílmica sobre Batman, The dark knight rises

L

os Ángeles.- La actriz canadiense Anne Hathaway actuará como Gatúbela en la nueva superproducción fílmica sobre Batman, “The dark knight rises”, difundió Warner Bros. De acuerdo con un comunicado de los estudios de cine, Hathaway personificará a Selina Kyle, la Gatúbela, en la que será la más reciente versión fílmica de Batman y que se estrenará en 2012. Hathaway se unirá al elenco ya anunciado previamente con Christian Bale como Batman, y Tom Hardy como Bane el villano más joven que apareció en los cómics en 1993. Batman en su historia ha enfrentado a súpervillanos como El Guason, quien tuvo su primer aparición en 1940, así como Dos caras en 1942, Ras Al Ghul en 1971 y Scarecrow en 1941. Gatúbela tuvo su primer aparición en el comic en 1941 como creación de Bob Kane y Bill Finger, y en el pasado fue representada por Julie Newmar, Eartha Kitt y Lee Meriwether en las series de la televisión de los años 60. Michelle Pfeiffer la representó en la película de Batman returns, protagonizada por Michael Keaton, y en 2004 Halle Berry hizo una versión solitaria de Gatúbela, pero se ubicó entre los peores filmes de ese año. The dark knight rises (Surgimiento del caballero nocturno), que se rodará en Los Ángeles y Londres, está programada para estrenarse el 20 de julio de 2012.

Hathaway personificará a Selina Kyle, la Gatúbela.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 50,933 del seis de enero del 2011, la señora ADELA GREZ GONZALEZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JULIAN ENRIQUE PEÑA CERON, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederán a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS, de fecha NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de DON MIGUEL ADOLFO SANTILLÁN MELCHOR quien también fue conocido como ADOLFO SANTILLÁN MELCHOR, que otorgaron doña ADALBERTA ANAYA TINAGERO también conocida como ADALBERTAANAYA TINAJERO y como BERTHA ANAYA TINAJERO; y los señores MARIO, HÉCTOR, HILDA, MIGUEL, JOSÉ LUIS, ÁNGEL y MARÍA DE LOURDES, todos de apellidos SANTILLÁN ANAYA, ésta última por su propio derecho y en representación de la señora HILDA SANTILLÁN ANAYA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORE antes BANCRECER, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANCRECER en contra de TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, expediente 473/2010, La C. Juez Trigésimo Noveno de lo Civil, Licenciada FLORENCIA RAUDA RODRIGUEZ dictó un auto que en su parte conducente dice:----------------------------México, Distrito Federal a veintinueve de Septiembre del año dos mil diez.------------------------------------------------… Y respecto de lo solicitado no a lugar a acordar de conformidad debiendo darse cumplimiento a lo ordenado por acuerdo de veintitrés de septiembre del año en curso y atento lo dispuesto por el artículo 128 del Código de Procedimientos Civiles, los edictos ordenados en el citado proveído serán redactados de modo preciso y conciso sintetizando las providencias ordenadas a publicar.- Notifíquese.--------------------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil diez.-------------------------------… y como lo solicita conforme a lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se ordena se emplace por edictos a la parte demandada en términos del auto admisorio de veintiuno de mayo del año en curso, que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el periódico "El Universal" debiendo mediar entre cada publicación DOS DIAS HABILES, haciéndosele saber que debe presentarse en este juzgado en un término de CUARENTA DÍAS a recibir sus traslados debidamente autorizados y contestar la demanda dentro del término de NUEVE DIAS.- Notifíquese.-----------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México Distrito Federal, a doce de abril del dos mil diez.--------------------------------------------------Con el escrito de demanda, un poder, un juego de copias certificadas, un testimonio, un estado de cuenta, un juego de copias simples y dos traslados, documentos que se ordena guardar en el seguro del juzgado, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno como corresponda, se tiene a ENRIQUE VITE RODRÍGUEZ, apoderado de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, antes BANCRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, personalidad que se acredita y se le reconoce al tenor en términos del poder que en copia certificada se exhibe se le tiene demandado en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA de: TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, las prestaciones que indica en el proemio de su demanda. Con apoyo en lo dispuesto por los artículos 468, 469, 470, 471, 479 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles se admite el presente juicio, por tanto se ordena emplazar a la parte demandada y córrasele traslado con las copias simples debidamente selladas y cotejadas a la parte demandada, previniéndolos para que en un término de NUEVE DÍAS, produzca su contestación a la demanda, apercibidos que de no hacerlo se continuará el juicio en su rebeldía, asimismo se les previene para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, ya que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún personales le surtirán por Boletín Judicial, como lo dispone el artículo 637 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. PROCEDIMIENTO QUE NO SE LE APLICAN LAS REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS POR TRATARSE DE UN CREDITO ANTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DE DICHAS REFORMAS. Toda vez que el domicilio de los demandados se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO, a efecto de que en auxilio de las labores de este Juzgado, proceda a dar cumplimiento a este auto, facultándolo en los términos que señala la actora en el apartado correspondiente al exhorto. Asimismo deberá el Juez exhortado prevenir a la enjuiciada, para que señale domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún personales le surtirán por Boletín Judicial. En cuanto a las pruebas que ofrece, se reserva la admisión de las mismas, las cuales serán acordadas en el momento procesal oportuno.- Con fundamento en el segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requiere a las partes para que dentro del término de TRES DIAS manifiesten su consentimiento por escrito para publicar sus datos personales respecto de la resolución o sentencia definitiva que se llegare a dictar en el presente proceso, y a que se refiere el artículo 13 fracción XIV del ordenamiento referido, en el entendido de que la omisión a desahogar dicho requerimiento constituirá su negativa..- “Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, motivado por el interés de las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación, creando al efecto el Centro de Justicia alternativa del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, ubicado en Río Lerma número 62, 2º piso, Colonia y Delegación Cuauhtémoc, D. F., C. P. 06500, con los teléfonos 52-05-27-84 y 5208-33-49, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, 5, 6 párrafos primero y segundo y 9 fracción VII de la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Asimismo se informa a las partes, que una vez que concluya el presente asunto, se procederá a la destrucción del mismo en el término de seis meses, contados a partir de la respectiva notificación, de conformidad con lo previsto por el artículo 28 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. NOTIFÍQUESE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LICENCIADO RAÚL GARCÍA DOMÍNGUEZ.


J U E V E S 20

DE

ENERO

Envía nuevo obispo mensaje de unidad Gerardo de Jesús fue recibido por el gobernador Andrés Granier JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de dar un mensaje de unidad y trabajo a favor de los tabasqueños, en el aeropuerto internacional de Villahermosa donde fue recibido por el gobernador Andrés Granier Melo, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo su juramento de fidelidad a la Diócesis de Tabasco, que lo convirtió así en obispo en funciones, del estado y cuya primera misa como tal, fue oficiada a las 5 de la tarde. Rojas López, quien arribó a estas tierras poco después de las 10 de la mañana, acompañado del nuncio apostólico Christopher Pierre así como del obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, antecesor de Gerardo de Jesús, fue recibido por las autoridades del estado en el aeropuerto, donde el coro de alumnos de más de 60 niñas de uno de los colegios de la élite, interpretaron la canción “Somos Uno” y “Mis Blancas Mariposas”, hizo un reconocimiento al gobernador Andrés Granier “por las acciones de justicia social que su gobierno realiza a favor de las familias tabasqueñas”. Al presentar sus respetos, en sencilla ceremonia de bienvenida tras su arribo al aeropuerto de esta capital, Granier Melo dijo al prelado que el de

Jesús Rojas López. Tabasco, es un pueblo que encuentra en la fe, la fuerza para superar la adversidad del presente y el cimiento para alcanzar un futuro mejor. Sacerdotes de los municipios y representantes de las congregaciones Misioneras de Cristo Resucitado, Eucaristía de María y Misioneras de la Caridad, entre otras, también acudieron al recibimiento y después a la asunción del obispo, quien con antelación, agradeció a su grey su disposición y generosidad en este recibimiento. Dijo que su ministerio pastoral en Tabasco, inicia-

do a partir de esta fecha, con la presencia del gobernador Andrés Granier, “representa un signo inequívoco de confianza y respeto mutuo en la que debemos fincar nuestras relaciones”. Expuso que desde diversas trincheras compartirán un interés común; el servicio a las personas y la construcción de estructuras que les permitan un desarrollo integral, “para ello cuente conmigo, en el servicio desinteresado y generoso a favor de los hijos e hijas de Tabasco”, ofreció Rojas López a Granier.

Nuevos nombramientos en la Quinta Zona Naval Villahermosa, Tab.= El vicealmirante diplomado de Estado Mayor, Romero Jiménez Trejo, asumió ayer la comandancia de la Quinta Zona Naval, región Tabasco, por disposición de la Secretaría de Marina, relevando así en el cargo a, vicealmirante Juan Ramón Alcalá Pignol, quien había asumido ese cargo el 17 de julio del año pasado. El cambio ordenado por la Secretaría de Marina de la Armada de México, fue atestiguado por el almirante Joaquín García Pérez Silva,

comandante de la Tercera Región Naval Campeche – Tabasco, como interventor y presidió la toma de protesta del nuevo encargado de la Quinta Zona Naval. Al evento, también asistió el secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, además de acudir representantes de los Poderes Legislativo y Judicial. Cabe mencionar que el vicealmirante diplomado de Estado Mayor Romero Jiménez Trejo, estuvo a cargo de

la Primera Zona Naval con sede en Tampico, Tamaulipas y a partir de ayer ejerce la titularidad en la zona naval región Tabasco, de acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Marina. Mayans Canabal, así como representantes de los tres Poderes del Estado, junto con autoridades navales, civiles y militares presenciaron al Cambio de Mando en la explanada del Cuartel General de la Quinta Zona Naval con sede en el puerto de Frontera, municipio de Centla.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PRI y PAN: Homologar elecciones a población y sobre todo la militancia de los distintos partidos políticos existentes, no acaban de entender el por qué de que el Partido Acción proponga homologar las elecciones locales con las federales y cuál o cuáles serían los beneficios que les traería a ellos dicha homologación. Hasta el momento no se sabe a ciencia cierta si los Congreso local y federal, realizarán dicha reforma que, según el Partido Acción Nacional, convendría a los tabasqueños, ya que se gastaría menos el erario público, al celebrar las elecciones para Presidente del la República, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y regidores, todo el mismo día, de un solo “jalón”, ya que hasta ahora, Tabasco se encuentra prácticamente todos los años celebrando procesos electorales, primero los federales, a los pocos meses los locales, unos meses después hasta la elección de delegados municipales, y luego vienen las intermedias, también federal como locales, esto además de acabar con la poca unidad que le queda a los tabasqueños, termina con una importante parte del dinero que podría ser invertido mejor en otras cosas que en elecciones. Pero decíamos, parece que el Partido Revolucionario Institucional, está siendo seducido por Acción Nacional, ya que el propio delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Adrián Alanís, ha dejado entrever que sí podría hacerse dicha reforma, lo que no comentó fue en base a qué lo señala ni cuál sería el beneficio para su partido. El que sí detalló la conveniencia, dice él, de empatar las elecciones, fue el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, quien señala que “eso ahorraría tiempo, dinero, el desgaste de los propios ciudadanos, ya que prácticamente en Tabasco nos pasamos un año en elección; si a eso le aunamos que un año antes es político pre-electoral por costumbre en Tabasco, entonces son dos años perdidos en un trienio, en una alcaldía y son dos años perdidos en una gubernatura” y agrega: “además no hay que olvidar que por lo general en Tabasco con el cambio climático hay inundaciones en el mes de octubre, entonces esto puede generar en algún momento atrasos en la propia elección que es la que tenemos programada para ese mes. JJ, otra estrella más… Aunque desde hace un año la televisión mexicana no cesó de señalar a José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, como uno de los peores delincuentes de la historia y lo acusó de haber sido quien disparó a la cabeza del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, quien por cierto hoy ya “no” se acuerda de lo que le pasó en el antro “Bar Bar”, el detenido acusado por la PGR hasta de narcotraficante, resulta que se convirtió de la noche a la mañana en una más de las estrellas del canal de las estrellas, a juzgar por la entrevista que le hizo uno de los periodistas, que considera ese consorcio como uno de los mejores y más brillantes del mundo, de plano ya no se trató de un delincuente. La opinión pública desea saber por qué si se trata de un peligroso delincuente, asesino, narco y todo lo demás, por qué no fue entrevistado tras las rejas como cualquiera criminal de su estirpe, por qué incluso estuvo tan cómodamente sentado bebiendo una botella de agua mientras se “nariceaba” y sólo le faltó al entrevistador preguntarle si no deseaba que le llevaran sus “polvitos”, pues en cuanto a las preguntas, ninguna de ellas cuestionó verdaderamente al individuo que ni esposado ni nada estuvo, más bien parecía que estaba en su casa, con sus cuates y sin problemas de ser enviado a prisión. Nadie se explica de qué privilegios goza Televisa y los delincuentes para que lejos de ser tratados como tales, sean tratados como víctimas y héroes, que millones de espectadores ven y que muchos de ellos toman ejemplos de allí y volvemos al círculo vicioso de la creación de delincuentes a través de la pantalla chica. Hoy el JJ, es una estrella más. Alerta con chantajes El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, Cutberto de la Cruz Arellano, consideró que la entrega de los 267 nuevos permisos es también una decisión oportuna del gobernador que reconoce igualmente a los empleados del volante, en particular a los de mayor antigüedad que han hecho de este oficio su forma de vida. Pero el líder cetemista también pidió que “se garantice la claridad y legalidad para cuidar que ninguno de los beneficiados sea objeto de algún chantaje”, como ha sucedido en el pasado, así que alertó a los taxistas y también los convocó a tratar respetuosamente a los usuarios. Detienen a defraudador La Policía Ministerial, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, capturó al defraudador Mario Hernández Guerra y cuya detención se realizó en la calle Río de la Sierra de la colonia Casa Blanca, en cumplimiento al mandamiento girado dentro de la causa penal número 227/2010. Mordaza en el Congreso El personal que labora en la Dirección de Comunicación Social del Congreso del estado y que está bajo las órdenes del gris Luis Antonio Vidal, fue amenazado con ser despedido si hablan con los periodistas que cubren la “fuente”, pero lo que no sabe don Luis Antonio que no son los empleados quienes lo “echan de cabeza” del mal manejo que hace de los recursos que los diputados destinan a esa áreas, sino sus propios amigos que pecan de indiscreción y que nos contaron sobre el asunto de la camioneta de 500 mil pesos que acaba de adquirir y que mañana les daremos a conocer la historia.

L


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Evita que rinda cuentas

Congreso, tapadera de Félix POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

a XII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo ha jugado un papel fundamental para blindar al gobernador Félix González Canto para evitar que sea sujeto a juicios políticos por las irregularidades y actos de corrupción que se han cometido durante su administración, así como para evadir la rendición de cuentas por el mal manejo de los recursos públicos cuando deje el cargo, dijo el diputado William Souza. Entre los nombramientos que han sido cruciales para que el mandatario estatal descanse tranquilo durante los últimos meses de su gobierno destaca la aprobación de la iniciativa decreto 229 del pasado 5 de abril del 2010, cuando se impusieron los nombramientos de Fidel Gabriel Villanueva Rivero, José Antonio León Ruiz y Gaspar Armando García Torres, como magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Para el diputado local William

Souza ésta y muchas de las aprobaciones que ha hecho principalmente la bancada priista y sus aliados de partido en el Congreso Local de Quintana Roo han sido para designar gente afín a los intereses políticos del gobernador González Canto para que libre los juicios políticos que podrían interponerse en su contra, limpiar sus cuentas y evadir su responsabilidad en la rendición de cuentas. Otra importante área donde el mandatario estatal se ha cubierto las espaldas es el Órgano Superior de Fiscalización que se encargará de limpiar las cuentas que deje Félix González Canto, y para eso impuso a Emiliano Novelo el pasado 14 de diciembre del año pasado, quien es una persona muy allegada al mandatario estatal. En el nombramiento del Presidente de la Gran Comisión del Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, cargo que durante la presente legislatura que está a punto de concluir, ha estado presidida por el tío del mandatario estatal, Luis González Flores, quien se ha

encargado de que la bancada de su partido y sus aliados aprueben todas las iniciativas propuestas por el mandatario, así como en cumplir los caprichos de González Canto para crear leyes a modo para eliminar a sus contrincantes políticos emanados de la oposición, y aprobar deudas millonarias para los quintanarroenses que detendrán el crecimiento en la entidad durante 18 años y dejará una deuda del orden de los nueve mil millones de pesos. En este caso, la importancia del nombramiento de uno de sus incondicionales en la Gran Comisión del Congreso del Estado, será para que se diluyan los juicios políticos en contra de Félix González Canto y se aprueben las cuentas públicas de los ejercicios fiscales durante la próxima administración. Para este cargo se prevé que se nombre al Secretario de Planeación y Desarrollo estatal y diputado electo José Alonso Ovando, quien es una persona de todas las confianzas del mandatario estatal; desestiman así, el posible nombramiento en este

William Souza Calderón, diputado local del PAN. importante puesto a Eduardo Espinoza Abuxapqui, con quien tuvo roces en el 2010 derivado de sus intereses políticos que se contraponían con las órdenes de González Canto. Sobre la posible imposición de Alonso Ovando, llama la atención que ya lo empiezan a posicionar mediáticamente y como es chetumaleño, se pretende polarizar los posibles reclamos de los capitalinos del estado. Cabe destacar que durante su

paso por el Congreso Local como diputada, la panista Patricia Sánchez estuvo a cargo de la Comisión de Justicia y tuvo la precaución de allanarle el camino a González Canto y de haber limpiado los juicios políticos que fueron interpuestos en contra del mandatario estatal, por lo que pesan serios señalamientos en contra de la panista, quien además fue premiada con el nombramiento de Subprocuradora de Justicia de la Zona Norte durante varios meses en este sexenio. En cuanto a la rendición de cuentas, Félix Arturo González Canto también ha sido precavido y para ello nombró a su hoy ex secretario particular, José Orlando Espinoza Rodríguez, como Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pero además de manera extraoficial se sabe que dentro de este instituto el verdadero control lo ejerce su prima, Valeria González Cabrera, hija de su tío y presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, Luis González Flores.

Niega Alor crimen contra canadiense POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Aunque en medios internacionales circula ya la noticia sobre la denuncia de la turista canadiense Ruth Rutland que supuestamente fue violada y robada por policías de Playa del Carmen, el procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada dijo ayer que "existen dictámenes que no dan pie a pensar que hubo un ataque sexual". Medios electrónicos canadienses dan cuenta de que la turista fue violada repetidamente por policías de Solidaridad luego de ser arrestada con su pareja, Richard Coleman el pasado 31 de diciembre, lo que ha causado "preocupación" por el gobierno de aquel país. Este hecho se suma a otros más en los últimos meses en los que

ha habido desafortunados acontecimientos que involucran a turistas canadienses. El más reciente fue la explosión del lobby del hotel Princess en Playa del Carmen, que cobró la vida de cinco turistas. Otro caso no tan difundido es el de un policía de Montreal que denuncia haber sido informó golpeado por un paisano suyo, miembro de una organización criminal en aquel país con el que coincidió en este destino turístico. Respecto a los hechos denunciados por Ruth Rutland, Alor Quezada señaló que el expediente no está cerrado, se sigue investigando y así se lo ha informado a funcionarios y varios medios de comunicación canadienses. Sin embargo dijo que hasta el momento la agresión sexual contra Rutland no se ha acreditado. "No estamos diciendo que

Las cabezas de la Procuraduría de Justicia estatal. no haya sucedido, simplemente no se ha acredito; de cualquier forma he instruido al subprocurador a que le ponga toda la

atención a este caso pero bajo ninguna circunstancia se ha cerrado el caso", apuntó. La versión de la

Procuraduría General de Justicia, da cuenta de que la pareja de canandienses fue detenida por Seguridad Pública municipal el 31 de diciembre por la noche al estar peleando entre sí, y arrojándose cosas. Uno de sus proyectiles fue a parar a un vehículo particular cuyo dueño los denunció a la policía, que los detuvo y los remitió al juez calificador, ante quien pagaron una multa. La mujer acudió al día siguiente a la agencia del Ministerio Público a denunciar que los agentes la agraviaron sexualmente. El subprocurador Rodolfo García Pliego reiteró lo dicho por el Alor Quezada en el sentido de que la agresión sexual no ha sido acreditada y las investigaciones habrán de continuar hasta esclarecer el caso.


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional No tendrá escolta ni carro blindado el alcalde de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- El alcalde de Jojutla, Enrique Retiguín Morales, rechazó el reforzamiento de su seguridad conforme al protocolo establecido por la Secretaría de Seguridad Pública que obliga al uso de carro blindado y escoltas, ya que aseguró que la prioridad será la seguridad para la ciudadanía. Lo anterior, respecto a la problemática relacionada con la seguridad de los ediles después del lamentable homicidio de su homólogo de Temoac fue analizada en sesión de cabildo, con el secretario, directores y con todos los que están involucrados en el trabajo de este municipio de Jojutla y se sacó a relucir el tema que mencionó el General Menchaca, el propio gobernador y el gobierno federal, en el sentido que los 33 presidentes municipales del estado deben tener seguridad frente a lo que está pasando. El edil le pidió definitivamente a su cabildo no ocupar camioneta, ni va a ocupar policía ni va a ocupar a nadie de escolta. “En principio de cuentas, porque no sabemos si el gobierno federal nos vaya a mandar algún dinero para tener toda esta especialidad y todo este gasto y, si así fuera, yo le dije a mi Cabildo que no necesito nada. Si algo me llegará a pasar, que me pase a mí, pero no perjudicar a ninguna otra persona”. “Quiero ser muy claro y muy enfático en esto: Enrique Retiguín Morales no tiene ningún compromiso con nadie, sólo con la gente del municipio de Jojutla a quien quiero y respeto mucho”. “Por otro lado, quiero decirles con toda verdad que si se tratará de que el dinero tuviéramos que agarrarlo del ayuntamiento, Enrique Retiguín no necesita ninguna patrulla, no necesita policías, porque apenas vamos pagando la quincena que tenemos que pagarles a todos los trabajadores, tanto sindicalizados como policías y empleados de confianza y si no tenemos para ellos, menos vamos a tener para traer una escolta para el presidente municipal” concluyó.

Rinde protesta nuevo alcalde de Temoac

E

n representación del gobernador, Marco Adame Castillo, el subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar acudió ayer a la toma de protesta del presidente municipal de Temoac, Adelino Velázquez Peña, a quien refrendó el respaldo del Poder Ejecutivo de Morelos para trabajar de manera coordinada a favor del desarrollo de esta localidad y de sus habitantes. La toma de protesta del alcalde suplente se realizó en las instalaciones de la presidencia municipal de Temoac durante sesión extraordinaria de cabildo, en un clima de paz social y civilidad, guardando un

minuto de silencio por el extinto alcalde, Abraham Ortiz Rosales, víctima de un acto de violencia que ya es atendido por la Procuraduría General de Justicia. “La mejor forma de honrar la memoria de nuestro compañero caído de Temoac, será sin duda redoblando esfuerzos para que con un trabajo conjunto, coordinado (…) más allá de los colores de cualquier partido, que nos una y nos motive el compromiso de sacar adelante los problemas que tiene nuestra comunidad”, expresó el subsecretario Javier Bolaños. En ese sentido, el alcalde Adelino Velázquez, quien posteriormente sostuvo una reunión de trabajo con el

secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez y miembros del cabildo, agradeció el compromiso de la administración de Marco Adame para impulsar los proyectos productivos de los municipios de Morelos, y en particular por dar seguimiento a los trabajos iniciados en Temoac. “En coordinación con el equipo que se venía dando el proyecto que se dio desde inicio, lo vamos a seguir y la vamos a completar, que sea para bien de la comunidad y del pueblo (…). Le pido al subsecretario de Gobierno que le lleve el mensaje al gobernador que vamos a trabajar en coordinación”, señaló Adelino Velázquez.

Alejandro Villarreal, nuevo coordinador de funcionarios fiscales En el marco de la CCLXIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, se llevó a cabo la elección de su nuevo Coordinador, siendo electo Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Morelos, para el ejercicio fiscal 2011. Con la asistencia de secretarios de Finanzas de los Estados de Baja California, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Morelos y Campeche, un representante del estado de Oaxaca y el voto del Estado de Coahuila, Alejandro Villarreal fue electo por unanimidad en la reunión realizada en las oficinas de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la ciudad de México.

De acuerdo con la Ley Federal de Coordinación Fiscal, la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales se integra por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por 8 representantes de los Grupos Zonales en que se divide a las 32 Secretarías de Finanzas o equivalentes de las entidades Federativas, a razón de cuatro entidades por cada Grupo Zonal. El estado de Morelos representa al Grupo Zonal Seis, que se integra, además de Morelos, por el Estado de México, Guerrero y el Distrito Federal. Entre las principales facultades de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, se encuentran: Vigilar la determinación, liquidación y pago de participaciones en ingresos federales a

los Municipios que deben efectuar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las Entidades Federativas. Vigilar la creación e incremento de los fondos señalados en la Ley de

Coordinación Fiscal, su distribución entre las Entidades y las liquidaciones anuales que de dichos fondos formule la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Muere ex edil Abel Guerrero Luego de una larga agonía, el ex edil de Ajacuba, Abel Guerrero García, falleció la tarde de ayer en el Hospital General de Pachuca, después del ataque que sufrió el lunes pasado en el estacionamiento de Plaza Perisur. El titular de la secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Jorge Islas Fuentes, confirmó el deceso del ex edil, quien el 17 de enero ingresó al nosocomio antes mencionado con dos disparos de arma de fuego, uno en la cabeza y otro en el abdomen, el cual afectó intestino, arterias y vasos sanguíneos. Señaló que a Guerrero García se le aplicaron diversos estudios, como tomografías, placas de Rayos X, y que incluso había sido intervenido quirúrgicamente por más de cinco horas. No obstante, ya en el área de terapia intensiva, el ex funcionario de 48 años de edad exhaló su último aliento de vida. Los responsables del atentado, Héctor González Pérez, alias "El Perejil"; José Gerardo Morales Mejorada; y Héctor González Menchaca, alias "El Cuauhtémoc", ya se encuentran bajo resguardo policial. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), informó que ya se investiga la ubicación y captura del autor intelectual de este asesinato, quien pagó a los sujetos antes mencionados 80 mil pesos por ultimar a Abel Guerrero García, al parecer por un adeudo de un millón 200 mil pesos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) del estado, a través de su titular Damián Canales Mena, confirmó el martes la detención de dos sujetos involucrados en el ataque al ex-alcalde y empresario transportista, quien gobernó del 2006 al 2009 y actualmente se desempeñaba como presidente del comité ejecutivo municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que lo postuló al cargo. Gerardo Morales Mejorada, de 25 años de edad, fue identificado como el autor material del atentado, quien luego de haber disparado en contra del ex-edil, fue detenido en la parada de transporte público de Venta Prieta, donde fue asegurado por policías de la patrulla 098.

Tras ser baleado a causa de una deuda.

Confirman resolución a favor de Miguel Osorio CARLOS VEGA / REPORTERO La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer un acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) que declaró infundado por cuarta ocasión un Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral (contra el gobernador Miguel Osorio Chong. La coalición "Hidalgo nos Une" acusó al mandatario de difundir "propaganda personalizada" sobre su quinto año de gestión durante el proceso electoral de 2010, con el propósito de influir en los votantes a favor de Francisco Olvera Ruiz, quien ganó los comicios para gobernador postulado por la alianza PRI-Panal-PVEM. Al dictaminar el expediente SUP-JRC-387/2010, el magistrado ponente, Constancio Carrasco Daza, determinó que no hubo elementos de prueba idóneos para acreditar que Osorio Chong violó los artículos 24 y 152 de la Constitución Política de Hidalgo ni el artículo 182 de la Ley Electoral de de Hidalgo, como lo denunció el bloque PRD-PAN-Convergencia. Tras realizar un análisis sobre los promocionales que motivaron la controversia, el magistrado federal llegó a la conclusión que el contenido de la propaganda fue informativo y dirigido a los ciudadanos, con el propósito de darles a conocer los logros alcanzados en diversas áreas de la administración pública local. Además, explicó que los colores utilizados en las lonas fueron vino como fondo y letras blancas, así como imágenes multicolores de personas y obras públicas realizadas en el estado que no tenían ninguna vinculación con los colores del PRI, a quien, según la coalición Hidalgo nos Une, el gobernador pretendía beneficiar. Carrasco Daza explicó que también fue desestimado el perjuicio esgrimido por la alianza opositora en materia de temporalidad. Esto, debido a que la denuncia fue presentada el 29 de marzo de 2010, cuando en el estado se desarrollaba la etapa de precampaña, mientras que la prohibición de

Desecha TEPJF queja relativa al informe de gobierno. difundir propaganda gubernamental se establece para el periodo de campaña, misma que transcurrió del 12 de mayo al 30 de junio. Cabe recordar que con esto, por cuarta ocasión el TEPJF resuelve una queja -vía juicio de revisión constitucional- relacionada con propaganda sobre el quinto informe del Miguel Osorio. El 10 de noviembre de 2010, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó una resolución del Instituto Estatal Electoral (IEE), donde los consejeros determinaron -tras profundizar en la investigación a petición del propio órgano jurisdiccionalque los carteles gubernamentales no violaron la ley, pues no tuvieron vinculación con los comicios del 4 de julio ni contenían invitación alguna para votar a favor de Olvera Ruiz. Este fallo fue impugnado ante el TEPJF por el bloque conformado por PAN, PRD y Convergencia, en un último intento por lograr una sanción contra Olvera Ruiz y los partidos que lo postularon a la gubernatura de la entidad. Antes, el 22 de octubre pasado, el TEEH revocó un acuerdo del IEE relacionado con propaganda del gobernador Osorio Chong y ordenó al organismo administrativo emitir una nueva resolución

sobre el caso, mediante una "valoración adecuada" de las pruebas presentadas por la coalición Hidalgo nos Une. La alianza opositora se quejó de la coincidencia entre la publicidad sobre el quinto informe de Osorio Chong y el proceso electoral para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad. A pesar de que la Constitución Política local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos facultan al titular del Poder Ejecutivo para promocionar sus logros en un plazo determinado, el bloque antipriista insistió en que el contenido de las lonas pudo haber inducido a los ciudadanos para votar a favor de Olvera Ruiz. La coalición argumentó que al IEE hizo una inadecuada e insuficiente valoración y contenido de la propaganda en cuestión, pues descontextualizó su estudio de las circunstancias existentes en el estado, como el hecho de que 2010 fue año de proceso electoral. Aquella vez el TEEH dio la razón a la alianza PAN-PRD-Convergencia, pero luego de que el IEE profundizó en la investigación sobre el contenido de los carteles y se pronunció al respecto, dos semanas después coincidió en que la propaganda del informe no violó ninguna ley.


28

unomรกsuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¿QUIÉN PRETENDE SER PEÑA N I E TO?

Muchas han sido las ocasiones en que el gobernador Enrique Peña Nieto "se enfurece", literalmente, por tocar lo que el llama "su vida privada"; sin embargo, el mandatario se ha caracterizado por hacer "vida privada" con los recursos de los mexiquenses. Si bien es cierto que "cada quien hace lo que quiera hacer con su grandiosa vida", esto puede ser, siempre y cuando no sea en perjuicio de sus semejantes o su nación, menos aun cuando se trata de "servidores públicos", como es el caso de Peña Nieto. Pero hoy ocurre un fenómeno muy curioso pues, cuando se trata de "individuos" considerados como "fuertes" aspirantes a gobernar ¡nuestro país!, de un funcionario público por elección popular y que ¡se casa en la llamada "casa de gobierno", o ¡casa del pueblo!, resulta que la situación "se vuelve del dominio público", lo que obliga a propios y extraños a "observar" a este tipo de "gente" para conocer en manos de quién quedaría o no la Presidencia de la República, la cual estará pronto en juego. Sin embargo, hemos sido los mexiquenses testigos de esta vergonzosa farsa, esta tomada de pelo que ha significado la boda de Enrique VIII (perdón, Enrique Peña Nieto) con la linda, virtuosa y amada por todos "Gaviota", para formar "su" familia perfecta, de gente decente, con hijos amados y ser buenos padres católicos, dignos de dirigir a nuestro país. Por supuesto, miles, no miles, millones, se manifiestan en contra porque nada es peor que la mentira. Sin lugar a dudas, nos veremos obligados a utilizar como referencia de estos "actos" suscitados en la entidad mexiquense, las leyes del clero católico; clero cuya venia han conseguido ¡enlodándose y enlodando! para poder casarse, siendo unos verdaderos embusteros. Remontándonos a la historia, Enrique VIII, decidió con el poder que Dios le confería (sic), darle la espalda a Roma

e instaurar a su conveniencia una nueva religión en Inglaterra, ya que la católica se negaba a concederle su capricho de anular un matrimonio de años con la reina Catalina para poder casarse con su amante. No le importó si de paso convertía a su primogénita en una bastarda sin derechos. Eso se repitió algunas veces más. Curiosamente, Enrique VIII tenía fama de "matar" a sus esposas. Enrique Peña Nieto no tuvo que llegar a tales extremos (lo de matar esposas no sé; nadie lo sabe) porque para su fortuna y la de los poderosos, la Iglesia católica se ha vuelto cada vez más "barco" en cuanto resuena el dinero. Si usted tiene dinero y poder, no importa si estuvo casado 20 años, como Marta Sahagún, que además tuvo tres hijos, no importa si vivió en pareja durante 14 años y después se casó por la iglesia y el civil como Angélica Rivera; no importa si el matrimonio se consumó, si tuvieron hijos, si juraron públicamente amarse y respetarse. Si usted tiene dinero y poder, la Iglesia encontrará un argumento perfectamente válido para anular o invalidar su matrimonio, más aún cuando usted es "candidato de la tele" para gobernar a un país católico, ignorante, supersticioso y fanático de las "estrellas". No se puede negar que desde que Peña Nieto está en el poder, éste no hace más que exaltar el respeto a las instituciones; él dijo que "la grandeza de nuestro país tiene sustento en la unidad de su gente, al igual que en su fortaleza y el respeto de las instituciones". Y ¡eh aquí su respeto a las instituciones! En este país "laico" ¿no era suficiente y respetable casarse por las leyes civiles? ¿Había que mentir? Esto, simple y sencillamente, ¡es una tomada de pelo!, y demuestra el poco respeto que tiene esta "pareja de telenovela" por sus compatriotas, su comunidad, sus amigos. Por si no se acuerdan, Angélica Rivera se casó con un productor, con el que primero vivió durante 14 años en unión libre y procrearon y educaron a sus 4 hijas y el argumento para invalidar ese matrimonio, fue que se casaron en la playa. La playa, señora De Peña, es lo de menos. Muchos se han casado en las playas, en los montes, en los jardines y no importa. Lo que importa es el sacramento en el que hubo libre juramento y sagrada eucaristía y, porque bien dijo Jesús que la Iglesia no es el templo sino la congregación de los fieles. Claro que al clero no le conviene destacar este punto porque perdería mucho dinero que paga la gente por tener sus sacramentos en los templos. Usted "Gaviota", se casó ante una comunidad, una congregación, una iglesia, reunida en el nombre de Dios y Jesucristo que manifestó: "Donde estén dos o más reunidos en mi nombre, ahí estaré yo". Usted juró ante esta comunidad (iglesia) reunida en el nombre de Dios que aceptaba a ese señor Castro para amarlo y respetarlo todos los días de su vida. Me parece que ha cometido perjurio. Usted no solamente se divorció de ese marido, sino que ahora está negando su matrimonio. Negando al padre de sus hijos, negando su relación, negando su promesa. Usted se ha vuelto a casar descalificando y "olvidando" que ya estaba casada. Usted ha preferido encandilar a los ignorantes que conservar su honor y su dignidad. Usted acepta sin ningún cargo de conciencia y sin consecuencias haber falsificado un sacramento. Usted, señora, comulgó en su primera boda, con su marido el señor Castro y su comunidad; así que se ha burlado de la Sagrada Eucaristía al haber comulgado "en falso" y aceptar la invalidez de la Eucaristía. Usted mintió. Usted vivió en amasiato y dio a luz dos hijas ilegítimas. Usted, “Gaviotita” se volvió la señora encopetada (que le

preste gel su marido) de la casa grande que hace sufrir a las “Gaviotas” y a las “María Mercedes”. En cuanto a usted, señor Peña, pecó de omisión; se hizo de la vista gorda, tomó a la mujer de su prójimo y fue a SU catedral a casarse ante tres obispos ciegos y sordos, a pisotear la dignidad sagrada para quedar bien con sus futuros votantes. Qué indigno. Tristemente, nada de eso importa, porque usted, señora De Peña, llegará a Los Pinos con agrado del pueblo ¡telenovelero! de la mano de su familia ejemplar y hará muchas obras de caridad y la gente la amará y la comparará con Lady Di. Qué vergüenza. Qué gente tan deshonesta. Creo que muchos preferiríamos bodas como compromiso de gente honesta, congruente y responsable de sus actos pasados, presentes y futuros; preferiríamos funcionarios que, respetando la laicidad de nuestro país, defendieran el matrimonio civil como una vía para conformar una familia con derechos y obligaciones constitucionales, civiles, humanistas. Ese es el país que nos espera con Enrique VIII a la cabeza; nos demuestra cada día que su gobierno será un gobierno de perjuros, de mentirosos, de irrespetuosos, de burlistas, de indignos ambiciosos y blasfemos que moverán la ley de Dios y de los hombres a su propia conveniencia. Ojalá, el pueblo no se convierta también en un pueblo, sordo, ciego y mudo. Lamentablemente, para todos, este "mal se extiende". Es "mal de familia", pues resulta que la "novia" del hermano de Peña Nieto, Arturo, ¡está embarazada!, tiene de tres a cuatro meses de gestación y resulta que se trata de "una chavita" que trabajaba en la Agencia de Seguridad Estatal. Al parecer se llama Abril, es una jovencita pelirroja, "de muy buen ver", pero a la que "le fallaron las cuentas" o, mejor dicho, "quiso caer en blandito". Lo cierto, es que ésta se dice una "familia" apegada a la religión y "los buenos principios", al grado de que muchos de ustedes ¡podrían seguir su ejemplo! (sic). Con esto, estarán de acuerdo en que no podemos echar en saco roto, "la vida promiscua" del gobernador Enrique Peña, al grado que "los dimes y diretes" en torno al Ejecutivo estatal, han sido que esa práctica llevó a la muerte a su primer esposa, pero como es "el candidato de las estrellas", ¡hay que aplaudirlo!, hay que festejarlo y peor aún, ¡hay que apoyarlo para que conduzca el destino de más de 100 millones de mexicanos! Llama la atención, cómo el clero demuestra ¡estar orgulloso de poder contar con feligreses como éstos!, al fin y al cabo ¡dinero habla!, y éste es el que ha meneado hasta las leyes que rigen en el Estado de México. Una Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se interpreta "a conveniencia" de Enrique Peña Nieto, pero si hablamos de las "leyes de la moralidad", éstas, igualmente se mueven "con los hilos que maneja Peña Nieto", pretendiendo con ello burlar la inteligencia del pueblo mexiquense, y peor aún, ¡burlar la inteligencia de los mexicanos!. ¿Tenemos que aceptarlo? Fue hace décadas que se tomó como estandarte la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe para mover al pueblo mexicano sediento de libertad, paz y justicia, hoy, ¿qué estandarte pretende utilizar Peña Nieto para ostentar el poder máximo de nuestro país? Sale a colación, pues es muy visto cómo este personaje, igual hace caravana a las "autoridades católicas" que "ortodoxas", ¿será que los ha hermanado? O ¿será que en las grandes fiestas son uno solo?...... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 20

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

No más espectaculares contra Peña zOrdena el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación z"Generan un impacto visual que puede inducir a la ciudadanía a la falsa apreciación de la propaganda política", argumentaron los magistrados l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro inmediato de los espectaculares que el PAN instaló en el estado de México, en los que critica la administración del gobernador Enrique Peña Nieto. Argumentó que con acciones de ese tipo se confunde a la población y se crea la "falsa apreciación" de que el Gobierno estatal instaló los anuncios, al incluir en cada uno el lema y el logotipo institucional de la gestión del priísta, pese a que el PAN ordenó su colocación. En sesión pública, los magistrados del TEPJF echaron abajo la decisión de las autoridades electorales locales de dejar que los anuncios con la leyenda "número uno en corrupción, en contaminación y en inseguridad" permanezcan, así como el logo y la frase del Gobierno mexiquense. El magistrado Constancio Carrasco detalló que el Tribunal

E

Electoral del Estado de México (TEEM) nunca hizo un estudio sobre la presencia del lema y logotipo institucional del Gobierno local ni sobre la confusión que esos elementos provocarían en la ciudadanía. Planteó que incluir el logotipo y el lema de la administración local "genera un impacto visual que puede inducir a la ciudadanía a la falsa apreciación de que la propaganda política proviene del Gobierno del Estado de México"; incluso, puede hacer creer a la población que la autoridad estatal reconoce como resultado de su gestión ser el número uno en corrupción, inseguridad y contaminación. "No podemos permitir que un partido político atribuya o ponga en voz del Gobierno del estado expresiones, cifras o informes que el Gobierno del estado, por supuesto, no está reconociendo o aceptando", dijo. La denuncia llegó al TEPJF luego de que el partido tricolor impugnó

Piden investigar "spots" del V informe de Peña

Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local l panista Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, informó que solicitó iniciar una investigación contra el gobernador Enrique Peña Nieto por

E

el presunto desvío de recursos públicos en el que incurrió al promocionar su Quinto Informe de Gobierno fuera del estado de México. Tras el resolutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), que el martes determinó que el mandatario

la negativa de las autoridades electorales estatales a retirar los espectaculares que el PAN ordenó instalar y que llevaron al PRI a presentar una queja. Al resolver el caso, los seis magistrados de la sala superior destacaron la demora con la que las autoridades electorales estatales resolvieron si procedían o no las medidas cautelares de retiro, pues les llevó hasta 16 días, cuando debería ser una decisión inmediata. Por ello avalaron por unanimidad, además de ordenar su retiro, hacer un llamado de atención a las instancias electorales locales para que resuelvan el asunto a la brevedad. Al avalar la decisión, el magistrado Flavio Galván Rivera aclaró que ordenar el retiro de los anuncios no resuelve si la propaganda denigra o no al Gobierno del Estado de México, pues eso es parte de la queja que el PRI presentó contra el PAN y que deberá resolver el Instituto Electoral del

mexiquense violó el artículo 134 de la Constitución Federal, Madrazo Limón informó que hoy envío la solicitud de investigación al Órgano Superior de Fiscalización. Explicó: "Estoy enviando una carta, en mi carácter de presidente de la comisión, para que inicie el Órgano Superior una investigación". El militante del albiazul aseguró que la investigación podría derivar en una sanción resarcitoria, es decir, que el mandatario reintegre al erario los recursos públicos utilizados para dichos "spots" que rebasaron las fronteras del estado. La otra sanción, con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que le podrían imponer a Peña sería de carácter administrativo. Implicaría la inhabilitación del gobernador para ocupar cargos públicos. El legislador local manifestó: "Esto para el gobernador sería terrible, pues quiere ser candidato (a la Presidencia)". De acuerdo con el citado resolutivo que fue aprobado por mayoría en el Consejo General del IFE, se indica que Peña Nieto violó la Constitución al promover su imagen en otros estados, pues el artículo 134 constitucional prohíbe el uso de recursos públicos para promoción personalizada.

Estado de México (IEEM). Los integrantes de la sala superior también confirmaron el acuerdo del Consejo General del IEEM que establece los

lineamientos para la integración de la propuesta de los Consejeros Electorales Distritales para la elección de gobernador el tres de julio.

Anuncios espectaculares de Peña Nieto serán retirados por órdenes del TEPJF

Consejo General aprueba a vocales distritales n sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó por unanimidad la designación de 135 vocales, que integrarán las 45 Juntas Distritales Electorales. Los vocales cumplen con el perfil profesional que se requiere y en el desarrollo de sus funciones deberán apegarse a los fines y principios establecidos en la Legislación Electoral, para contribuir en la adecuada organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral para elegir gobernador el próximo tres de julio. Los ciudadanos que conformarán las Juntas Distritales del IEEM fueron elegidos gracias al procedimiento de reclutamiento, capacitación, evaluación y selección, desarrollado durante 123 días. Dicho proceso inició el dos de agosto de 2010 con la publicación de la convocatoria pública y culminó con su designación por parte del Órgano Superior de Dirección del IEEM. Cabe destacar que el proceso de selección, aplicado puntualmente

E

por la Dirección del Servicio Electoral Profesional del IEEM, incluyó una evaluación de aprovechamiento, una valoración curricular, una entrevista y una evaluación psicométrica, bajo procedimientos de calidad certificados por el Sistema de Gestión de Calidad internacional ISO 9001:2008. El paso que el IEEM da con la designación de sus vocales distritales confirma su compromiso por profesionalizar a quienes forman parte del instituto, con un procedimiento que se rige por el nivel académico, la experiencia profesional, los méritos y los logros profesionales. Todo ello se da en cumplimiento con los objetivos establecidos en la normatividad electoral para el servicio electoral profesional y en el que, desde su integración, la Comisión del Servicio Electoral Profesional -con una serie de aportaciones de los representantes de los partidos políticos- ha buscado dar continuidad a la profesionalización de sus integrantes, en órganos desconcentrados y centrales.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

PARA GUBERNATURA MEXIQUENSE…

Manuel Cadena participará en proceso priista zReclama el derecho a gubernatura para el valle de México l diputado federal Manuel Cadena Morales reiteró que participará en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para elegir al candidato a la gubernatura, aunque el Consejo Político Estatal optó por la convención de delegados. Advirtió que ya es momento de que se tome en cuenta el peso electoral del valle de México, equivalente a 70 por ciento del total en la entidad. A pesar de que el Consejo Político Estatal del tricolor acordó elegir al candidato por el método de convención de delegados, en lugar de optar por la consulta a la base -como en su momento lo solicitó el también ex secretario general de Gobierno-, Cadena Morales ofreció apoyar las decisiones del partido. Aun bajo estas condiciones, admitió que se encuentra listo para participar en el proceso interno. "No puedo dejar de manifestar mi interés de participar en el proceso para gobernador, porque me siento muy preparado, con mucha experiencia. Creo que le puedo dar un enfrentamiento muy claro a quien la

E

Manuel Cadena Morales, diputado federal

alianza o uno por uno vayan a registrar, y no es una cuestión de presunción. Si fuera Alejandro Encinas o Luis Felipe Bravo, estoy preparado para debatir con ellos y los podría derrotar fácilmente", adelantó. Manuel Cadena confía en que es un priísta ganador, pues ha participado en dos procesos por el Senado, con una votación importante, y por la diputación federal. "Ellos vienen de contiendas electorales perdedoras", manifestó. Además, declaró que ya es momento de que los priístas del valle de México obtengan el derecho a la candidatura, que les otorga el hecho de aportar 70 por ciento de la votación de la entidad. Cadena Morales descartó toda posibilidad de renunciar al tricolor y convertirse en candidato de cualquier otro instituto político o alianza: "Mi histo-rial político en el estado y a nivel nacional me ha acreditado como una gente de probada lealtad hacia mi partido. En esta ocasión, como lo he hecho en otros sexenios, el de Arturo Montiel y hoy el de Enrique Peña, reitero que solo tengo un compromiso, que es con el PRI. Quiero ser candidato, pero del PRI".

Peña será sancionado "No habrá fractura en PAN conforme a derecho Edomex": Bravo Mena l titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Fernando Valente Baz Ferreira, aseguró que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto será sancionado conforme a derecho y acorde a la falta políticoelectoral a la que incurrió. Lo anterior se da con respecto al resolutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) que

E

Fernando Valente Baz Ferreira, titular del OSFEM

determinó la transgresión de la Constitución debido a la difusión de "spots". En ese sentido, aclaró que aún el OSFEM debe determinar la gravedad de la falta, la naturaleza de la misma y la resolución jurídico-electoral del IFE antes de emitir una multa o sanción administrativa contra el gobernador. No obstante, dijo que aunque se trata del primer mandatario estatal, el organismo actuará conforme a la ley, sin consideraciones de ningún tipo. Descartó que el Gobierno del Estado de México esté intentando intimidar o persuadir la decisión del OSFEM. Insistió que todavía falta conocer a fondo el resolutivo del IFE y la gravedad de la falta, para dar un dato preciso sobre la multa o sanción a la que se haría acreedor el gobernador del estado de México. Asimismo, recalcó que en un periodo de aproximadamente un mes se dará a conocer públicamente. "De allí, la entidad involucrada tiene un periodo de 45 días para inconformarse y presentar las pruebas que a su derecho convengan. Esta garantía de audiencia tiene como fin conocer la versión contraria que fortalece, modifica o desecha determinado resolutivo. Aún no está dicho nada y el OSFEM no tendrá ninguna consideración", manifestó.

uis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa y aspirante a la candidatura a la gubernatura del estado de México por el Partido Acción Nacional, descartó riesgos de fractura en el proceso interno de su partido, en el que también José Luis Durán Reveles y Ulises Ramírez Núñez han anunciado su interés en participar, "en la medida en que todos seamos respetuosos del procedimiento y que seamos y tengamos una competencia caballerosa, constructiva, sabiendo que competimos por una candidatura, pero no somos adversarios. Se trata de construir algo para el partido, no para la persona". "Si la obsesión es de tipo personal, entonces sí se corre el riesgo. Yo no la tengo, yo no estoy obsesionado con eso. Tengo todo el deseo, las ganas, la pasión, pero no es una obsesión personal, ni es el propósito de que yo quiera ser gobernador a como dé lugar", declaró. Afirmó que su intención de competir no representa un capricho personal: "No, quiero servir y por eso me pongo a disposición con todas las ganas, con todo el entusiasmo y con toda la alegría para hacerlo. Si esa es la actitud de todos, vamos a construir un proceso interno de competencia, pero sin riesgos de ruptura".

L

Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del PAN por la gubernatura del estado de México

Dijo que el PAN en el estado de México está dispuesto a integrar una alianza opositora con el PRD, a pesar de las críticas que algunos perredistas han hecho. Aseguró que en caso de que se avale la alianza, dejarían de lado señalamientos que diversos perredistas hicieron hacia el presidente Felipe Calderón.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Más foros para "tapar el sol con un dedo"

El gobierno estatal organizará más foros para solucionar el problema de los feminicidios

l gobierno del estado de México recurrirá nuevamente a los "foros de discusión" para "buscar soluciones inmediatas" y erradicar

E

el problema de los feminicidios en la entidad, a través de las opiniones de expertos y especialistas en criminología, en equidad de género y procura-

Ecatepec recibe dos recomendaciones catepec, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del estado de México (CDHEM) envió dos recomendaciones (CDHEM 01/2009 y CDHEM 01/2010) en las que solicita las modificaciones al "Bando Municipal Bicentenario" del municipio de Ecatepec, por considerarlas perjudiciales a la ciudadanía informó el décimo séptimo regidor, Luis Rodrigo de León Sánchez. El código penal del estado de México en su artículo 236 destaca que "lesión es toda alteración que cause daños a la salud producida por una causa externa". Y daño a bienes: "comete este delito el que por cualquier medio dañe, destruya o deteriore un bien ajeno o propio en perjuicio de otro; mientras la comisión observa en el acta CDHEM 01/2009 que el artículo 146 del Bando Municipal en donde asienta que "son infracciones contra la tranquilidad de las personas", en su fracción III: "arrojar en vía pública objetos que causen daño o molestia. En tanto, en el código penal en el capítulo VI referente al ultraje destaca que se entiende por este delito a "toda expresión directa o indirecta o toda acción ejecutada contra algún servidor público, estatal o municipal, o contra instituciones públicas, que pueda impli-

E

ción y administración de justicia.Al respecto, César Camacho Quiroz, promotor y organizador, informó que el gobierno que encabeza Enrique Peña

zDenuncia Alejandro Landero Gutiérrez, diputado panista Felícitas Martínez Pérez a edad mínima de consumo de drogas descendió a 11 años de edad en nuestro país, lo que contribuye en gran medida a la desintegración de miles de familias mexicanas. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Landero Gutiérrez, dijo que el promedio de la edad de consumo de drogas, en sus diversas modalidades, por primera vez ha descendido en relación a años anteriores, cuando las personas la probaba por primera vez en la edad adulta. "Hoy las drogas están destruyendo la vida de muchos jóvenes y de incluso niños, y nosotros permanecimos en silencio mucho tiempo, hasta que el presidente de la República inició la intensa lucha contra el narcotráfico". Al reunirse con integrantes de la asociación civil México en la Piel, en el municipio de Tlalnepantla, el legislador de Acción Nacional Alejandro Landero dijo que por ello Felipe Calderón Hinojosa inició con su gobierno una batalla contra quienes distribuyen, venden y trafican con las drogas. En ese sentido, reconoció el trabajo de la asociación civil: "Como muchas otras asociaciones son muestra de que los problemas de salud como la droga-

L

Luis Rodrigo de León Sánchez, décimo séptimo regidor de Ecatepec

car ofensa o deprecio", y el artículo 147 señala: "Son infracciones contra la seguridad ciudadana "proferir en lugar públicos frases injuriosas, soeces e inmorales contra las instituciones, sus representantes y servidores públicos". Por otra parte, la recomendación CDHEM 01/2010, pide mayor atención a los derechos de las niños (as) y adolecentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y de los indígenas, sus pueblos y comunidades, para que no sufran ningún acto que atente en contra de su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, la religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquier otra que atente contra su dignidad.

Nieto reconoce la gravedad del problema; mencionó que "se tienen" instrumentos de combate al crimen aunque los resultados no sean inmediatos. En conferencia de prensa, el ex gobernador mexiquense, acompañado por el procurador estatal, Alfredo Castillo Cervantes, y Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social estatal, anunció del foro será del 31 de enero al 1 de febrero. Dijo que se tiene por objeto mejorar el marco jurídico de la entidad en cuestiones de género, así como el dictado de políticas públicas que beneficien a la mujer. El ex jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el foro se prepara por el proceso de la emisión de una alerta de género que no se dio. Dijo que "no se emitió dicha alerta, porque no se pudieron establecer los procedimientos formales correspondientes".

Agregó que se trata de propiciar el desarrollo integral y la plena participación de la mujer dentro de la sociedad. Reconoció que las mujeres viven fenómenos adversos, verdaderos lastres, como la falta de opciones educativas, laborales y ,desgraciadamente, continuos actos de violencia. Camacho Quiroz, quien todavía ostenta la titularidad de la Coordinación del Consejo Consultivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, aseveró que el referido foro sobre equidad de género no tiene nada que ver con su encargo ni con el consejo que preside. En la conferencia de prensa también estuvo presente Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, pero al igual que el procurador y el secretario de Desarrollo Social, no intervino.

A los 11 años inicia consumo de drogas dicción sí se pueden vencer". Durante el evento, el legislador panista les entregó un donativo de 45 mil pesos, destacando que de esa forma apoya a asociaciones como Caritas, Cruz Roja y El Mexicanito, Centros de Integración Juvenil, entre otros. "Porque estamos convencidos de que se pueden cambiar las cosas,

hemos distribuido alrededor de 600 mil pesos en donativos a asociaciones civiles". México en la Piel es una asociación que se dedica a atender a niños de la calle, mujeres en situación de violencia intrafamiliar, familias en extrema pobreza, personas con problemas de salud crónico-degenerativos.

Alejandro Landero Gutiérrez, diputado del Partido Acción Nacional.


J U E V E S 2 0 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Roger Federer admitió que la suerte le acompañó de salir con vida de la segunda ronda del Abierto de Australia.

LUCHA LIBRE

Cruzará nuevamente los mares que son su reino, el hijo de Poseidón atravesará los océanos del mundo para arribar a Japón y así Atlantis conquistará otra vez la tierra del sol naciente. El mexicano, es un ídolo en el medio oriente.

NBA

CLEVELAND, EU.- Grant Hill anotó 27 puntos, Steve Nash encestó 15 y colaboró con 15 asistencias, y Soles de Phoenix ganaron su cuarto partido consecutivo al vencer ayer 106-98 a los decaídos Cavaliers de Cleveland, que han perdido 14 encuentros al hilo.

LO QUE NO SE VIO Por andar de hablador Aarón Padilla, jefe del arbitraje azteca, pidió disculpas a Doña Fede... Tenía que ser, le tuvo miedo a Michelito Bauer y compañía... Salud.

¡Pidió disculpas! Aarón Padilla ofreció disculpas por las declaraciones vertidas el lunes pasado, previo a la entrega de los Balones de Oro, en las cuales indicó que se dicen muchas estupideces cuando se tiene la cabeza caliente, en clara alusión al presidente del América, Michel Bauer, quien días antes había declarado que los árbitros le había robado el partido que su equipo disputó ante el Pachuca. "Como presidente de la Comisión de Árbitros y con la responsabilidad profesional y humana que me honro en reconocer, quiero expresar al Comité Ejecutivo mi arrepentimiento por las declaraciones que llevé a cabo, las cuales son de su pleno conocimiento, y que pudieron afectar a algún afiliado a esta institución", dijo a través de un comunicado oficial. "Asimismo ofrezco la más amplia disculpa a quien se haya sentido ofendido por las declaraciones vertidas durante esta semana". En fecha uno, el árbitro auxiliar Carlos González invalidó 2 goles legítimos al América, situación que enojó de sobremanera al dirigente azulcrema, ya que su equipo terminó perdiendo por 2-0 frente a Tuzos. Estas declaraciones le generaron a Bauer una sanción económica de poco más de 119 mil pesos. Padilla, quien había permanecido en silencio en torno a las polémicas arbitrales de las últimas semanas, finalmente habló para tratar de defender al gremio arbitral.

El mandamás del arbitraje, se disculpó.

Cabañas, ya sabe de la aprehensión de JJ ASUNCION, Paraguay.- Salvador Cabañas tiene la mente en blanco sobre los sucesos ocurridos la madrugada del 25 de enero en el Bar Bar y aunque ha avanzado notablemente en su recuperación, no recuerda nada del altercado con José Jorge Balderas. Así lo informó Óscar Germán Latorre, abogado de la familia Cabañas, quien indicó que una vez que se conoció en Paraguay la noticia de la detención del "JJ", la esposa del "Mariscal" fue quien lo puso al tanto de los hechos. Sin embargo, esto no generó reacción alguna en el ex jugador. "Salvador ya está enterado de la noticia, obviamente que por el trauma sufrido no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido, por ello no dimensionó la

noticia. En un trauma como el que sufrió es lógico y normal que la víctima pierda noción de lo ocurrido", explicó vía telefónica desde Asunción. En caso de que la Justicia mexicana requiera tomar nuevamente declaración al jugador, el abogado dijo que están en la mejor disposición de colaborar. "Incluso si se necesita que la señora María (Alonso) o el cuñado (Amancio Rojas) vuelvan a rendir declaración, harán todo lo que soliciten las autoridades mexicanas", precisó. Sobre la disputa legal que existe entre el Club América y Cabañas, el abogado Latorre indicó que todavía no se llega a un arreglo. "Los familiares de Salvador esperamos que el presunto agresor cuente la causa por la cual lo agredió'', acotó.

El mariscal no recuerda nada.


34 EL DEPORTE

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

¡Somos importantes: IC! BALONCITO

“Hay buena rivalidad que se ha hecho con la historia, pues tanto Cruz Azul como Pumas somos instituciones importantes a nivel nacional; los aficionados acuden a estos partidos porque les gustan y nosotros tratamos de dar lo máximo para ganar, dar un buen espectáculo y estar mejor cada día”, declaró en conferencia de prensa Israel Castro al término del entrenamiento de Pumas, realizado en la cancha dos de CU. El capitán de los Pumas estima que, hasta el momento, se han dado pasos importantes en las dos primeras fechas del torneo y hay ilusión por seguir en ese mismo camino. Respecto a la visita que el director técnico del Tri ayer, comentó que es parte de la planeación estratégica que existe y que para los felinos fue motivante pues intentarán ganarse un lugar ahí: "En lo personal, me da mucha ilusión cada nuevo proceso que hay y cada convocatoria. Obviamente, voy a trabajar para buscar un lugar". Sobre Cruz Azul, dijo: "Tiene una buena base, sabe a lo que juega y seguro va a continuar con esa ideología futbolística. Trataremos de contrarrestar eso e imponer lo hecho por Pumas hasta ahora. Ellos quieren sumar y nosotros mantener un buen paso".

El pentapichichi, en la mira del cuadro rojiblanco.

Chivas buscará a Hugo Sánchez El primer especialista que la directiva del Guadalajara buscará contratar para compartir sus experiencias a los delanteros, es Hugo Sánchez Márquez. Así lo confirmó el presidente deportivo de las Chivas, Rafael Ortega, quien buscará hablar con el ex astro del Real Madrid para que acepte dar una charla a los atacantes del Rebaño. "Vendría a dar como clínicas, invitarlo (a Hugo) a dar una clínica. "Voy a localizarlo, la verdad mañana voy a intentar ver cómo localizarlo para por lo menos preguntarle, porque finalmente, a lo mejor anda su agenda muy apretada y pues a preguntarle", explicó el directivo. Apenas el 20 de diciembre, José Luis Real reveló la intención de buscar traer a viejas leyendas del futbol mundial, para instruir a los jóvenes y a los jugadores del primer equipo sobre la forma de anotar goles, si es que se tratara de un delantero. "Una clínica seguramente será un día de plática y quizá un día de cancha, es un par de días", explicó Ortega. "Es para que ellos vengan y nos platiquen, lo que ellos experimentaron y cómo creen que llegaron a eso". Actualmente Hugo Sánchez vive en España y colabora como comentarista para el diario Marca y en las transmisiones por televisión en ese País. La última experiencia de Hugo en el futbol mexicano fue con la Selección Mexicana durante el proceso previo al Mundial de Sudáfrica, pero dejó el cargo al fracasar en el 2007 en su intento por lograr el pase a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Israel Castro, confiado en ganar este fin de semana.

Tigres jugará con orden: Torres Nilo

Se prepara el cuadro felino.

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Si bien en Querétaro el equipo sufrió los contragolpes, contra el América Tigres busca tener orden y evitar que las Águilas les hagan daño. Jorge Torres Nilo, defensa del cuadro auriazul, sabe que las Águilas hacen daño en el desdoble rápido, pero espera que el equipo felino se comporte a la altura. ¿Cómo evitar el contragolpe del América? "Con orden, creo que contra Querétaro fue un partido

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Confían Aguilas en ganar: JCV

Topo Valenzuela, confiado.

A m é r i c a n o v e n c e a l o s Ti g r e s e n e l e s t a dio Azteca desde el 31 de julio del 2005, s i n e m b a r g o J u a n C a r l o s Va l e n z u e l a c o n f í a en que este domingo revertirá esta racha porque además el conjunto azulcrema neces i t a r e a c c i o n a r. El zaguero de las Águila reconoció que el cuadro regiomontano es un conjunto que le imprime mucha dinámica al cotejo por eso consideró que el próximo domingo se verá un buen espectáculo. "Hay que ser inteligentes ordenados, meter-

complicado, pero ahí vimos un poquito de desconcentraciones que nos costaron, pero fue base a falta de orden", expresó. "Entonces lo que vamos a tratar de hacer y lo que estamos trabajando es que si vamos a atacar lo vamos hacer con orden desde atrás y vamos a hacerlo tranquilo" dijo. Así las cosas, se vislumbra un cotejo interesante este fin de semana en la cancha del estadio Azteca, donde los Tigres tratarán de seguir por la sendera victoriosa ante una Aguila que no se ve por dónde pueda enderezar.

les mucha dinámica e intensidad, sobre todo desde el inicio. Pienso que para este partido va a venir a proponer y va a ser un juego abierto", expresó. Valenzuela, quien no ha estado entrenando al parejo del grupo, por una contractura en la pierna derecha, confía en poder recuperarse para el fin de semana. "Ya me siento mejor, me hicieron estudios el lunes y se vio que no hay desgarre, simplemente una contractura en la parte posterior", detalló. El "Topo" Valenzuela también justificó los cambios de posición que ha implementado el técnico Manuel Lapuente en este arranque de torneo, ya que afirmó que las adecuaciones se han hecho pensando en el bien del conjunto.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Nery, de nuevo en Grecia.

Mundo futbolero ATENAS, Grecia.- El delantero mexicano Nery Castillo firmó para el club griego Aris a préstamo por seis meses después de un breve paso por el Chicago Fire... El club dijo que concretó la operación con el club ucraniano Shaktar Donetsk, al que pertenece el futbolista de 26 años. ¡Pase histórico! En Madrid, por primera vez en su historia Almería se clasificó para semifinales de Copa del Rey al dejar fuera al Deportivo la Coruña tras imponerse 3-2 (4-2 global) ayer en calidad de visitante. Cuidado Milán A su vez, en Italia, el campeón Inter de Milán logró una sufrida victoria por 3-2 ante el Cesena, ayer en partido atrasado de la decimasexta jornada de la Serie A del futbol italiano, y se colocó cuarto a 6 puntos del líder, su archirrival de ciudad, el AC Milan (41 y 35, respectivamente). Arsenal, sigue con vida Por otra parte, en Londres, Arsenal alcanzó ayer los dieciseisavos de final de Copa FA del futbol inglés tras vencer 3-1 al Leeds United en un duelo disputado en el estadio Elland Road. Cristiano tras marca de Hugol En Madrid, el astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, confesó ayer en entrevista que le motiva tratar de batir el récord de 38 goles en Liga conseguidos por el delantero mexicano Hugo Sánchez, que empató la marca del mítico Telmo Zarra. Indigna en Asunción declaración de JJ El ex delantero del América, Salvador Cabañas, espera de la justicia mexicana castigo con todo el rigor de la ley a José Jorge Balderas Garza, capturado el martes pasado en ese país bajo cargos de haber baleado al futbolista hace un año y nexos con el narco en Ciudad de México.

EL DEPORTE 35

¡Márquez regresó al Atlas! GUADALAJARA, Jalisco.- El internacional mexicano Rafael Márquez, ex jugador del Barcelona español, se entrenará con el Atlas del fútbol mexicano mientras retoma la actividad en la liga de Estados Unidos, anunció ayer la directiva del equipo mexicano. Márquez, quien actualmente milita en Red Bulls de Nueva York, en la MLS, estará en las instalaciones del Atlas la próxima semana para entrenar con la plantilla, reveló el director deportivo del equipo, Rafael Lebrija. "Por supuesto que le dimos todas las facilidades ya que es un jugador que salió del club Atlas y qué mejor que darle la oportunidad de poder entrenar", aseguró Lebrija tras confirmar que habló con el representante del ex barcelonista. Márquez comenzó su carrera como futbolista en el Atlas, equipo que lo vendió al Mónaco francés, donde jugó varias temporadas antes de unirse al Barcelona, al que dejó la temporada pasada para unirse a la MLS con el Red Bulls de Nueva York. El defensa del Barcelona hizo en 2010 una propuesta para comprar al Atlas mexicano, junto con el cantante mexicano Alejandro Fernández.

El zaguero central, sólo entrenará.

Betis de Sevilla, sorprendió al Barcelona

Esta vez, Messi no carburó.

SEVILLA, España.- Real Betis Balompié se despidió de la Copa del Rey, al ser eliminado por el FC Barcelona -un total de 6 a 3-, en un partido en que los béticos rompieron el récord del líder de la Liga española de 28 partidos consecutivos sin perder, al endosarle un 3-1 en el Benito Villamarín. En el primer tiempo, difícil de olvidar para los béticos, el equipo que dirige Pepe Mel evidenció sobre la "pradera" verdiblanca sus merecimientos para volver a la categoría que, por su historia, se merece.

Todo listo en Neza para “4 Coronas” PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

El estadio mundialista Neza 86, listo para la función.

Nadie podrá perder detalle alguno de la histórica función “Cuatro Coronas” que HG BOXING presenta este fin de semana en el Estadio Neza ’86, misma que se iniciará a las 18:00 horas. El inmueble mundialista será acondicionado para recibir 10 mil espectadores que podrán presenciar en 3 pantallas gigantes de resolución LED, las acciones de todas las contiendas, once en total. Ana María “Guerrera” Torres, Irma “Güerita” Sánchez, Arely “Ametralladora” Muciño y Hugo

En unos diez minutos plenos de fútbol, profundidad y, sobre todo, capacidad goleadora, el Betis puso en evidencia al "todopoderoso" Barcelona, al que infringió un severo correctivo en solo siete minutos. El máximo goleador de la segunda división, Jorge Molina, apenas pasado un minuto de juego y luego en el siete, puso un inesperado e ilusionante 2-0 ante un Barcelona que tardó todavía un tiempo en asentarse en la cancha. No "carburó" el motor barcelonista (Xavi) ni tampoco lo hicieron Keita y Mascherano”.

“Cuatito” Ruiz están listos para subir al cuadrilátero que será instalado en la cancha, entre el círculo central y la banda, para que los aficionados que ocupen la tribuna techada tengan una mejor visibilidad. Solamente faltan tres días para que por primera ocasión sean presentadas 4 peleas de campeonato mundial en Nezahualcóyotl, y el público en general ya puede comprar sus boletos en las taquillas del Estadio Neza ’86, los cuales tienen un costo de $50 Gradas, $150 Ring General y $300 Ring Numerado. Así que los amantes del rudo deporte de las “orejas de coliflor” nezatlenses, podrán disfrutar de una auténtica gala del boxeo de paga en su municipio. “La Guerrera” Torres dijo que noqueará a su rival para poner en alto el nombre de Nezahualcóyotl.


36 EL DEPORTE

JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

Más Pumas a RM RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ya son cuatro los felinos al “World Team”. Otros dos jugadores, así como el coordinador ofensivo de Pumas CU en liga mayor, Edgar Zapata, los otros felinos universitarios que participarán en el equipo Resto del Mundo contra una selección estadunidense previo al Super Bowl, en Texas. Junto con el receptor Andrés Salgado, de quien este medio ya dio a conocer detalles de su participación, este año

serán cuatro los representantes mexicanos y de la UNAM que se integran a dicho equipo, comandado por el canadiense Greg Marshall. Zapata será parte del staff de entrenadores como coach de quarterbacks, en tano los otros convocados son el quarterback José Miguel Chávez y el liniero ofensivo Gildardo Torres, aunque estos últimos van como parte del equipo de desarrollo y como reservas, por si algún integrantes del equipo titular no pudiera jugar.

El coordinador ofensivo de Pumas CU, con mucha actividad internacional.

Todo listo para festival de TKD MIGUEL AYALA COLABORADOR

Más de 4 mil deportistas, entre los que se encuentran los mejores exponentes del taekwondo nacional, se darán cita del 28 al 30 de enero en la ciudad de Aguascalientes para participar en el Festival Internacional de Cintas Negras. Lo anterior fue informado por Bernardo de la Garza Herrera, director general de Conade, Juan Manuel López Delgado, presidente de la Femextkd y por José de Jesús García Campos, director general del Instituto del Deporte del estado, en conferencia de prensa, donde se anunció ayer oficialmente la realización de esta justa deportiva que se disputará en el gimnasio Olímpico de Aguascalientes. En la rueda de prensa estuvieron presentes los seleccionados nacionales María del Rosario Espinoza, campeona olímpica, Guillermo Pérez, campeón olímpico, así como Idulio Islas y César Román Rodríguez, ambos campeones mundiales juveniles. Juan Manuel López Delgado, titular de la Federación Mexicana de

Embiciados Coyoacán, rumbo a Nopala ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

El equipo Embiciados de Coyoacán, que dirige Gustavo Serrano, tendrá su debut del 2011 en el inicio del serial estatal hidalguense este domingo en la pista El Maizal, de la comunidad de San Sebastián de Tenochtitlán, muni-

Iván Lizardi va por todo.

cipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo. La Liga Ciclista de Montaña de Hidalgo organiza la primera fecha del serial estatal, además última prueba selectiva para integrar el equipo de Hidalgo, que bajo el auspicio del Instituto del Deporte, intervendrán 29 y 30 de enero en el inicio del serial nacional en Valle de Bravo, Estado de México, con organización de Tato y Tancho Valencia de Valle Bikers. El equipo Embiciados, con cuatro años en el ciclismo, está integrado actualmente por Oswaldo, Gustavo y José Serrano, además de Braulio Casas, sub 23, Daniel Muñoz El Casco Duro, Javier Muñoz, Claudia Jazet, Juan Manuel Tinajero, Josué Lizardi. Embiciados Coyoacán lleva ocho años dentro del ciclismo comercial y tiene sus orígenes en Puerto Lázaro Cárdenas, municipio de San Salvador, Hidalgo. Para 29 y 30 de enero se espera a más de 600 participantes al iniciarse el serial nacional, con la supervisión de José Guadalupe El Perrón y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Acción en Beijing Mañana iniciará la tercera Copa Mundial élite de pista en Beijing, con la participación de ocho mexicanos, tres en varonil y cinco en femenil.

Los medallistas olímpicos de Beijing, presentes. Taekwondo, manifestó que sin duda alguna éste será uno de los eventos deportivos más importantes del taekwondo de los últimos años, ya que los mejores exponentes de este deporte estarán luchando por su boleto, ya sea para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 o para el Campeonato Preolímpico de Bakú, Azerbaiyán 2011, donde se pretende calificar por primera vez en la historia a equipo completo 2 hombres y 2 mujeres para los Juegos Olímpicos de Londres. “Para la Femextkd representa un

verdadero orgullo tener a excelentes deportistas, todos ellos de talla mundial. “Aquí, la verdad, sí tenemos calidad y cantidad, así como excelencia deportiva y para muestra les ponemos la categoría de los 58 kilogramos donde están ubicados Guillermo Pérez, Alfonso Victoria, Damián Villa y C{esar Román Rodríguez, entre otros. Cualquiera de ellos tiene la calidad suficiente para estar disputando las medallas olímpicas”, señalo López Delgado.


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011

¡Tiburón, a cuartos! El mexicano, ubicado como tercero en la siembra y quien ocupa el sitio 437 en las listas de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), tuvo problemas al inicio del partido con un rival que es el cásico jugador de saque y volea y quien ataca constantemente la red, por lo que el veracruzano tuvo que hacer gala de sus mejores recursos para salir con el triunfo. El primer set fue muy complicado

unomásuno Julio Sánchez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO El tenista veracruzano César Tiburón Ramírez se metió a cuartos de final del torneo futuro México F1, que con bolsa de 15 mil dólares se lleva a cabo en el Club Berimbau, luego de que dio cuenta del australiano Brendan Moore al son de 5-7, 6-2, 6-1 en una hora y 50 minutos de juego.

Arreglando las unidades para 2011.

Team GP, se alista para la temporada 2011 de NCS RAÚL ARIAS REPORTERO

Posterior a una temporada 2010 discreta en la que consiguiera a manos de Rafael Martínez el tercer lugar general y con Jorge Goeters el quinto, ahora el equipo potosino Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, comandado por el experimentado Ramiro Hidalgo, trabaja ya con miras al arranque de una nueva temporada Nascar Corona Series. Gran cierre de temporada fue el que Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk obtuvo, logrando el tan anhelado uno, dos, en la última fecha de la temporada 2010 en Aguascalientes. Ahora, a 19 días de este año, el equipo ha comenzado a prepararse para que en este 2011 se pueda lograr lo no conseguido ya en dos temporadas consecutivas. El equipo potosino se coronó campeón por última ocasión en el 2007 cuando Rafael Martínez se convertía en el primer piloto campeón de la entonces naciente Nascar Corona Series, posterior a esto, las temporadas consecuentes para el equipo potosino se han realizado al ciento por ciento, como se ha planeado, pero aun así, siempre siendo uno de los equipos protagonistas de este gran campeonato quedando dentro de los primeros lugares. Durante el 2008, el mejor lugar dentro del standing fue Rafael Martínez al conseguir el tercero; para el 2009 con el regreso de Jorge Goeters consiguió el tercero y cuarto para Martínez; en el 2010, las cosas no fueron tan diferentes y quedó nuevamente dentro del top five. Para este 2011, el objetivo primordial será ir nuevamente en busca de ese título, por el cual ha trabajado tres largos años y por el momento se trabaja en cierre de contratos tanto con pilotos como de patrocinadores, y mientras esto llega a su fin, ya se preparan varias actividades para arrancar oficialmente este nuevo año.

para el Tiburón que resultó sorprendido con el juego veloz del australiano, pero le ganó. Quien ocupa el lugar 35 en las listas mundiales. No hay que olvidar que Ramírez padece infección en la garganta desde el pasado sábado y tuvo temperatura las dos noches anteriores, por lo que su rendimiento físico no es el mismo.

EL DEPORTE 37


38

unomรกsuno

MEXICO D.F. JUEVES 20 DE ENERO DE 2011


JUEVES 20 DE ENERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

U

n juez ordenó la detención del cantante mexicano Kalimba por la presunta violación de una menor de 16 años en el estado de Quintana Roo. El fiscal de Quintana Roo, Francisco Alor, explicó que el juez Segundo de lo Penal ordenó la detención del cantante y también de su representante, Gerard Michel, éste por el presunto delito de corrupción de menores. El artista, de 28 años, cuyo nombre real es Kalimba Kadjaly Marichal Ibar, es acusado de violación de una menor que participó como edecán en una presentación del cantante en Chetumal, capital de Quintana Roo, el pasado 19 de diciembre. Ese día Kalimba ofreció una presentación como DJ en el Budha Bar de Chetumal y al término del evento se trasladó al hotel Grand Marlo, acompañado de su staff y de Daiana y Thaily, las dos jóvenes con quienes presuntamente mantuvo relaciones sexuales. En esa presentación también actuó como auxiliar una joven de 17 años. Kalimba, ex integrante del Grupo OV7, ha asegurado que la menor fue a su hotel en compañía de otras personas, y que nunca estuvo a solas con ella. El periodista Joaquín López Dóriga dio la noticia a través de su cuenta en Twitter, misma que

39

unomásuno

Juez ordena captura del cantante Kalimba por violación a una menor fue confirmada por la autoridad. De acuerdo con El Diario de Yucatán, de no conseguir un amparo, Kalimba será detenido por agentes judiciales del Distrito Federal, quienes deberán entregarlo a la Procuraduría de Quintana Roo. El 24 de diciembre, la PGJ de Quintana Roo solicitó la colaboración de las autoridades del Distrito Federal para llamar a declarar al cantante por la denuncia penal en su contra. Los mandatos de captura fueron resueltos exactamente un mes de que ocurriera la presunta violación de una joven estudiante de 17 años, que esa noche fue invitada como edecán y le permitieron el acceso a una discoteca a pesar de estar prohibido para menores de edad. Con base en la causa penal 06/2011, a Kalimba se le imputa el delito de violación previsto en el artículo 127 párrafo tercero del Código Penal del Estado, mientras que al coacusado lo señalaron de trata de personas en agravio de dos menores de edad. Los delitos que se les imputan son de gravedad y no alcanzan el derecho de la libertad bajo fianza,

por lo que en caso de ser detenidos y procesados, permanecerán tras las rejas. Anoche, a la Procuraduría del estado fue notificada de la orden de aprehensión por parte del juzgado, por lo que ya comenzó a girar oficios a la Policía Judicial para que realice la búsqueda de los indiciados y solicite la colaboración de otras corporaciones para dar con su paradero. Daiana denunció al día siguiente la violación ante el Ministerio Público, donde le practicaron exámenes periciales que confirmaron que había sido víctima de golpes y de violación sexual. Su amiga Thaily ha contradicho la versión de la agraviada e incluso declaró que ella fue la única que sostuvo relaciones sexuales con el cantante. Por otra parte, el cantante rechazó desde un principio los cargos y ha alegado que las lesiones y la agresión sexual que le imputan probablemente fueron cometidas por el novio de Daiana. Desde anoche, Kalimba ya es un prófugo de la justicia.

Muere líder de Los Zetas durante enfrentamiento en Veracruz Leonardo Vázquez “El Pachis”, presunto líder de la organización delictiva de Los Zetas en la cuenca del Papaloapan, en el estado de Veracruz, perdió la vida durante un enfrentamiento con policías federales en esa entidad. En un comunicado, la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) federal informó que los agentes policiales repelieron una agresión con armas de fuego en el municipio de Poza Rica y después de un enfrentamiento lograron a detener a dos presuntos agresores. Como resultado de la acción policiaca,

Leonardo Vázquez perdió la vida, mientras que un elemento de la Policía Federal resultó lesionado. De acuerdo con la investigación, “El Pachis” es quien comandaba las acciones de los “Zetas” en los municipios veracruzanos de Alvarado, Cosamaloapan, Tres

Valles, Ciudad Isla y Angel Cabada, así como en Tuxtepec, Oaxaca. Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Martínez, de 36 años de edad, y Juan Osvaldo Arellano Baltasar, de 28 años, quienes fueron puestos a disposición de agente del Ministerio Público.

Leonardo Vázquez “El Pachis”, presunto líder de Los Zetas, perdió la vida durante un enfrentamiento con policías federales en esa entidad.


J U E V E S 2 0 D E E N E R O D E 2 0 11

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

unomásuno / Foto: Uriel Muñoz

catepec, Méx.- Aproximadamente a las 10:30 horas del día de ayer, un vehículo de transporte público se impactó en la parte trasera de un tráiler en el kilómetro 44 de la carretera Circuito Mexiquense, a la altura de la colonia La Florida, en Ecatepec de Morelos. En el lugar del accidente resultaron 8 personas lesionadas y una falleció. La persona que murió dentro del vehículo era de aproximadamente de 42 años del sexo masculino y de quien se desconoce su identidad, ya que era un pasajero que no logró llegar a su destino.

La circulación se vio severamente afectada en dirección al Periférico, dado que el vehículo quedó destrozado interrumpiendo los dos carriles de la carretera. Las personas que resultaron afectadas dijeron que el conductor iba a exceso de velocidad y que no logró controlar el vehículo tipo Urban con número 347-C; además, era muy joven para conducir con tanta responsabilidad, ya que contaba con sólo 22 años de edad. El Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la policía estatal y municipal acudieron al lugar del accidente, sumándose los cuerpos de Rescate Urbano y de la Cruz Roja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.