20 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12329

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Felipe Rodea

I

3

Reconoce Poiré injerencia del crimen en Michoacán; lo intentará en federales QAnunció estrategia de seis puntos con el IFE para no contaminar proceso 2012 Q

Sequía, por cambio climático

PGR no acepta presiones La Política/Roberto

I

Meléndez

Mancera,candidato al DF

7

Aumentó el robo de autos La Política/Alejandro Ábrego

La Política/Guillermo Cardoso

I

I

15

A Mexicana, 300 mil ones dd 5

La Política/Ignacio Álvarez

I

6

La Política/Víctor de la Cruz

I

9


V I E R N E S 20 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

La importancia de no actuar bajo consignas

L

os mexicanos somos muy dados a confundir la amnesia con la magnesia, por ello es bueno saber que a pesar de supuestas presiones, la Procuraduría General de la República (PGR), se mantiene al margen del proceso electoral y no será un instrumento político. En tal sentido, la titular de la PGR, Marisela Morales, advierte que la institución a su cargo cumple y cumplirá con su función constitucional y así va a actuar, de manera responsable y con estricto apego a la ley. Aclaración pertinente y obligada en virtud de la importancia de los acontecimientos por venir, sobre todo en materia electoral, que se presume no estarán exentos por conflictos y querellas, que de ningún modo son competencia de la PGR, sino de organismos como el Tribunal Electoral. Sin embargo no se puede soslayar la sutil línea entre la delincuencia electoral y la delincuencia, cuyos delitos caen el ámbito de la actuación de la Procuraduría. Una de las obligaciones del Estado es de garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, como son la seguridad y por supuesto el de elegir libremente y sin temor alguno, a sus representantes en diferentes cargos gubernamentales. En el clima político que se vive y empieza a caldearse ya con motivo de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este año, así como de varios procesos para elegir gobernador y la renovación de legisladores federales, cualquier acto puede ser útil para golpear al de enfrente. Definitivamente no conviene revolver asuntos político-electorales con cuestiones de seguridad. Hasta el momento hay razones de peso para confiar en las palabras de la procuradora y de su señalamiento de mantenerse al margen y no actuar bajo consigna. En ocasiones anteriores, como en los casos Hank Rhon y Greg Sánchez; la PGR ha dado muestras de entereza y pulcritud en su actuación de hacer valer la legalidad y la justicia por sobre todas las cosas y al margen de credos partidis-

tas o filiaciones políticas. En un Estado de Derecho y en una democracia deben prevalecer ante todo la ley y la justicia, por encima de simpatías o antipatías, y en ambas situaciones la procuraduría actuó conforme a la ley y todo hace suponer que sin ceder a consignas o presiones, si es que hubieran existido. De allí la importancia de saber que la PGR no está sometida a “altas presiones” para actuar por consigna contra tal o cual personaje que pueda hacer sombra a determinados intereses. Ahora sobre todo, todo el Gobierno Federal, tiene que actuar con determinación y ser cuidadoso para no caer en la tentación de convertir una contienda política en la acostumbrada guerra de lodo y porquería, con los infaltables golpes mediáticos por acusaciones y detenciones contra políticos de renombre, más si son de la oposición. Ello avivaría la hoguera electoral y levantaría sospechas sobre la ingerencia del Estado en las elecciones, como antaño. Por eso es de vital importancia deslindar una cosa de otra. No se descarta que el crimen organizado trate de contaminar los procesos electorales de este año, y ese no es un problema político, es un problema de seguridad que debe atenderse con las instituciones y mecanismos que existen, como la Comisión de Seguimiento al Convenio General de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), para evitar cualquier intentona criminal. La inseguridad y el clima de violencia facilitan la intromisión de los delincuentes los procesos electorales, o por lo menos enturbiarlos. El crimen organizado es en esencia la violación planificada de la ley cuyo fin es la obtención de beneficios económicos o poder. Ante este panorama, es lógico suponer que la PGR tiene mucho más de que ocuparse, que de actuar bajo presiones y consignas contra tal o cual político, con el solo fin de crear animadversión y descrédito.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA Aurea Zamarripa

CORRESPONDENCIA

PLAZA DE LAS ESTRELLAS Hoy a grandes luminarias Galardón de tradiciones en ese lugar les darán y mucha gente conocerás. En el Año del Dragón Carla Estrada, Odon Prado, y la presidenta de locutores Rosalía Buaum Sánchez caminando entre artistas un lugar de reconocimientos.

iPad 3 podría llegar en el mes de marzo Contará, entre otras mejoras, con un nuevo procesador de cuádruple núcleo y una pantalla con mucha más definición. Bueno, pues parece que ya empieza a haber algo más concreto sobre el iPad3. Según publica Bloomberg, el nuevo dispositivo de Apple se anunciará en marzo, y contará, entre otras mejoras, con un nuevo procesador de cuádruple núcleo. Según tres fuentes diferentes, el dispositivo ya estaría en producción y la mayor parte de las unidades iniciales se fabricarían en febrero, justo a tiempo para un lanzamiento apenas un mes después. Los tablets vendrían de Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple en China, y la factoría estaría ya trabajando contra reloj, ante el “parón” que sufrirá durante la próxima celebración del Año nuevo chino. En cuanto a las prestaciones y características, las fuentes manejadas por Bloomberg no son demasiado específicas, aunque sí que ofrecen pistas importantes. Por un lado, la pantalla, que tendrá una definición mucho mayor que la del iPad actual. De hecho, dispondrá de más píxeles que muchos televisores HD de los que hay actualmente en el mercado. Según uno de los expertos consultados, “los píxeles de la nueva pantalla son tan pequeños que parece que las imágenes están impresas en ella”.

A las 16:00 hrs. de esta tarde gran festival arrancará con grandes personalidades entrada gratuita será. ¡No te lo pierdas!

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

El caos del yo electoral (X y último) “*¿Podremos tener un gobierno de izquierda, justamente cuando la izquierda está a la deriva en todo el mundo? R. Podremos tener, si los números lo consienten, una coalición PDS-DC (Partido Democracia-Social; Democracia Cristiana). Si queremos jugar con las palabras, llamémosla izquierda-centro, en vez de centro-izquierda. La substancia no cambia. Pero el PDS deberá separarse de su costilla izquierda por la refundación”: Norberto Bobbio (*”La caldera italiana está en riesgo de explotar”, entrevista en “La Stampa”, por Maurizio Assalto, agosto/1993. Tomado de “*La duda y la razón”, editado por IEDF,

Para inducir el voto en 2012 todo vale mientras no comience a operar la vigilancia del IFE contra violaciones a la ley que regula precampañas. Con el pretexto de opinar sobre lo que sucede en el tema de seguridad en México, se escucha a un exasesor de la ONU “en materia de crimen organizado”, quien despotrica sobre México. Así la República Mexicana aparece en caos. El declarador contumaz Edgardo Buscaglia –desde algún país de Asia, ¡¿imagínese?!- dice: “Usar sólo al ejército como ingrediente de una estrategia es como pretender interpretar la Novena sinfonía de Beethoven con un solo violín (no entendí el símil)… una estrategia donde se solidifica la represión a través de un ejército (mexicano) que corre el riesgo de ser infiltrado por todo tipo de grupos criminales…Cuando reprimes a los grupos criminales sin quitarles el dinero, lo que hacen es aumentar los niveles de corrupción y de violencia para contrarrestar una posible reacción del Estado; a eso se le llama ‘la paradoja de la represión’, pues genera más represión, más violencia, más represión”/p.14 (Proceso, 1837, “Calderón dejará un Estado hecho pedacitos”, entrevista de Ricardo Ravelo,pp.12-14). No creo necesario destacar la insistencia de Buscagglia sobre “represión”, inclusive su apartado “la paradoja de la represión”. O sea, el caos. Perfila la marcha a contrarreloj de la pérdida de poder. El desgaste del ejercicio del poder. Es claro lo que se juega en México al iniciar la segunda década del Siglo XXI. Los distractores están al acecho para ocultar lo meritito principal: militancias de clóset. Noticias reales con declaracionitis contumaz por aventurerismo oportunista pseudopolítico harán que cada fin de semana –si es posible de un día para otro- oculten sospechosamente propuestas verdaderas que distraigan de soluciones concretas, objetivas y reales a la marcha del pueblo de México –su Estado, instituciones y grandeza de memoria histórica- para salir por fin del subdesarrollo. El desastre humanitario de La Tarahumara tiene solución en el corto plazo. Mas queda tiempo preciso para dárselo a mediano y largo plazos de una vez para siempre. Como se sabe la riqueza minera de La Tarahumara –como si fuera petróleo- debe reflejarse en programas sociales que encauce el Estado y el gobierno estatal obtenidos de esas vetas infinitas, inclusive de minerales estratégicos, no sólo como concesión a extranjeros y prestanombres mexicanos traidores a la Patria que los enriquece. Y conste no sólo en Chihuahua hay grupos étnicos con el mismo atraso social del Siglo XVI. Sin todas las ventajas de la alfabetización a nuestros niños semitarados por la desnutrición desde el vientre materno por hambruna genética, generaciones que parece jamás podrán acercarse, insisto, al pensamiento abstracto que sólo dan las proteínas. Nada del pesimismo caótico reaccionario como desliza Buscagglia desde sus poltronas itinerantes. Las batallas están aquí. Ganémoslas aquí. Y desde luego alcémosle la cola escondida al gato que a la mitad del río pretende desprestigiar al ejército calificándolo represor, y no como parte del combate al crimen organizado, avalado por el Congreso de la Unión. Nada sería más grato a esa delincuencia que socavar reciedumbre y patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas. Aquélla sería la beneficiaria evidente. Ese es el móvil de analistas, que aparecen como orgánicos en su sapiencia mediática. El pueblo de México representado por 75 millones de electores con credencial del IFE para votar tiene en su consciencia y corazón el arma cívica para modificar, decidir el rumbo de la Nación del Siglo XXI. No debiéramos olvidar que nuestra fatalidad geográfica determina que la geopolítica también vote en 2012. Lo hará a través de infiltración transnacional en programas estratégicos. Esa debe ser nuestra vigilancia y no mellar las instituciones. MARISELA ESCOBEDO, 403 días del crimen impune. Su nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Crimen organizado busca influir en elecciones: reconoce Poiré *Afirmó que ya lo hizo en Michoacán *Manifestó su confianza en el IFE para desarrollar comicios ejemplares FELIPE RODEA REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconoció que el crimen organizado intervino en las elecciones de Michoacán, por lo que mal haría el Gobierno Federal en bajar la guardia, y refrendó su compromiso de coadyuvar para impedir que la delincuencia intervenga en las elecciones del 2012. Expuso el titular de Gobernación que existe el riesgo de que el crimen organizado interfiera en las elecciones, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada con las autoridades electorales. Reiteró Poiré Romero que hay una preocupación por la intervención del crimen organizado en los procesos electorales, que se tiene que acotar y limitar, combatiéndolos con firmeza para llevarlos ante la justicia. Recordó que la labor de la dependencia a su cargo consiste en identificar instancias, fenómenos, casos en los que el crimen organizado intervenga, sobre todo en materia electoral, y allí están los hechos en Michoacán, además de que existen algunos otros lugares en los que se tienen que actuar en materia de seguridad con toda la fuerza del Estado. Luego de dar a conocer la firma de un convenio en materia de seguridad de ocho puntos para blindar elecciones federales con el Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que mientras existe una plena confianza del Gobierno federal hacia las autoridades electora-

les para llevar a cabo elecciones ejemplares. Afirmó que trabaja arduamente para impedir que el narcotráfico imponga candidatos, por lo que saludó todas aquellas iniciativas de los partidos políticos para impedir la intromisión del crimen organizado en las elecciones del 2012. Afirmó que de ninguna manera sancionará las eleccio-

nes del año entrante, pues esa labor le compete el IFE, quien es un ejemplo de para llevar elecciones en el país. El encargado de la política interior del país, dio a conocer lo anterior en el marco del acuerdo firmado con el IFE para colaborar en el ámbito de sus respectivos ámbitos a la seguridad en las elecciones, la Segob impulsará seis acciones tendientes a ese objetivo, principalmente la implementación de mecanismos de intercambio de información para detectar 'focos rojos', brindar seguridad a los candidatos, afinar los mecanismos para pre-

sentar denuncias y formar convenios con autoridades estatales para contar con protocolos de seguridad. Por otra parte, afirmó que el Gobierno Federal continuará empujando las reformas en el Congreso de la Unión, sobre todo las referentes a la materia de Seguridad como la de Lavado de dinero, entre otras, así como la que se plantea en el ámbito laboral. Afirmó que el gobierno no permitirá que la entrada del tema electoral en la agenda de este año le de salida a la cuestión de las reformas legislativas que desde el año pasado se encuentran varadas en el Congreso, por lo que invitó a todos los partidos políticos y sus representantes populares a aprobar las reformas que requiere el país para contar con herramientas que le permitan modernizarse y volverse más competitivos. Respecto a su reunión con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el encargado de la Política interior del país, indicó que coadyuvan con esta agencia, como lo hacen con diversos organismos electorales y no sólo en materia electoral, sino en varios temas referentes a la seguridad del país. Indicó que continuarán colaborando en materia de información con las distintas agencias internacionales, pues el Gobierno Federal cumple así con su obligación de contar con los datos que le permitan garantizar la seguridad a todos los mexicanos.


4 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Apoya Oportunidades a 6.5 millones de familias en pobreza Se destinarán 70 mmp a beneficiarios de 145 mil localidades

O

portunidades y el Programa de Apoyo Alimentario (PAL), distribuirán en el presente año cerca de 70 mil millones de pesos entre 6.5 millones de familias beneficiarias que habitan en 145 mil localidades del país, informó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. El Titular de la Sedesol afirmó que la distribución de recursos se realizará de manera precisa y puntual, como ha venido sucediendo, en beneficio de la población más vulnerable, con un padrón público y con-

fiable que se actualiza cada bimestre y se encuentra a disposición del público en general en Internet. El funcionario federal señaló que el Programa Oportunidades propicia el incremento de las capacidades en educación, salud y alimentación de las familias más necesitadas, entre ellas las que viven en un millón 419 mil hogares indígenas, con la finalidad de romper el círculo intergeneracional de la pobreza. Explicó que para la conformación del padrón del Programa se lleva a cabo un riguroso sistema de identificación de beneficiarios,

mediante una encuesta socioeconómica y con la información que brindan las propias familias, así como la que recaban directamente en los hogares los promotores sociales de Oportunidades. Los apoyos económicos que se entregan bimestralmente no son gratuitos –enfatizó Heriberto Félix Guerra-, ya que se otorgan a cambio de que las madres envíen a sus hijos a la escuela y éstos asistan regularmente a clases, además de que las familias deben acudir a sus citas médicas programadas.

Cumplen en Tenosique protocolos en materia de derechos humanos: Segob En respuesta a las dudas que persisten sobre el rescate humanitario realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) el 9 de enero en el ejido de Nuevo Progreso, municipio de Tenosique, Tabasco, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, declaró que se cumplieron todos los protocolos en materia de derechos

humanos y que actualmente, esas familias que estaban en situación precaria, están de vuelta en su casa. Refirió que dicho rescate se derivó de un desalojo del Gobierno guatemalteco, que ocasionó que familias de ese país vivieran sin documentación en territorio mexicano, sin los servicios básicos, en gran precariedad y en una zona completamente aislada. Confirmó que el Instituto Nacional de Migración les ofreció alternativas de regularización a los ciudadanos guatemaltecos y que se les brindaron servicios públicos de salud y alimentación, entre otros. El titular de la Segob recordó que durante varias semanas el Gobierno Federal, a través de distintas instancias y con el apoyo del gobierno del estado de Tabasco, atendieron el fenómeno humanitario. “Se cumplió la Ley Migratoria porque estaban en una zona, que además de ser ilegal, representaba grandes riesgos para su bienestar”, afirmó. Precisó que los videos que muestran la intervención del INM se han hecho públicos a través del sitio del Instituto en internet, donde se comprueba cómo se realizó el rescate, así como la presencia de Grupos Beta y de personal femenino mayoritariamente. “Estamos abiertos al escrutinio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y atentos a las solicitudes de información que se hagan al respecto”, concluyó.

Matías Pascal EMPRESARIOS QUIEREN A MANUEL BECERRIL COMO SU CANDIDATO PARA NAUCALPAN La efervescencia política en Naucalpan sigue creciendo y ahora un grupo importante de empresarios de la localidad, se han pronunciado a favor del director de Desarrollo Económico, Manuel Becerril, para que sea él abanderado del tricolor a la presidencia municipal en la elección de julio próximo. De acuerdo con algunas versiones el empresario, pertenece a una de las familias fundadoras de esta localidad, plenamente conocido por todos, toda vez que ha tenido contacto desde hace años con los naucalpenses, además de ser el funcionario que logró crear el binomio gobierno-empresario, para que la inversión y el empleo crecieran en Naucalpan. Dicen que Miguel Adolfo Becerril conoce de primera mano la problemática que se vive en la municipalidad. "Es un político hecho a través del trabajo y el esfuerzo y ello traería grandes beneficios a nuestra ciudadanía". Cuenta con una trayectoria probada, aseguraron por separado, líderes sociales, colonos de la parte residencial, de pueblos, colonias, seccionales, empresariales y militantes de ese instituto político, quienes reconocieron en Miguel Becerril a un hombre entregado en la búsqueda del bienestar de los naucalpenses. "Esos son los hombres que requiere el partido para ocupar ese importante cargo". AZUCENA DICE SÍ AL SENADO Mientras tanto también se ha confirmado que la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, dijo sí y buscará ser la candidata del PRI a la Senado de la República por el Estado de México y como presidenta de la AMMAC le ha permitido conocer de cerca los problemas en los municipios del país y por ello, busca un escaño en el Senado para resolver los problemas de este lugar. MORENA VERSUS EMPRESARIOS El líder de los empresarios en Tlalnepantla, Alfonso Otero Torregrosa, buscará por segunda ocasión competir por la presidencia municipal de Tlalnepantla bajo las siglas de MORENA. Fuentes confiables de la otrora Convergencia, ha filtrado que las pláticas entre el empresario y la instituto político van muy avanzadas para que Otero Torregrosa sea su candidato, toda vez que prefieren al industrial que a Rubén Mendoza Ayala, a quien también lo apoya una ala minoritaria del partido. SE APUNTA TOÑO LARA En el PRI hay más tiradores a la presidencia municipal que en un club de tiro al blanco. Ahora el ex secretario del ayuntamiento, Antonio Lara, dejó su cargo con la intención de competir por la alcaldía. El ex funcionario dice que su trayectoria política y su conocimiento de la problemática del municipio le da el plus que requiere para ganar en la competencia interna. Pero también ha dicho que si el partido no decide postularlo a él, apoyará con todo al candidato electo. TRAIDORES Los primeros en traicionar al ex edil de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, al final de su administración, fueron los primeros en llegar a su festejo de cumpleaños y donde trascendió que es un hecho que será candidato de la coalición PANAL, PVEM y PRI a una diputación federal. ¿Por qué será?


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

Violencia criminal, presente Pareciera que la violencia que vive el país y le ha costado la vida a cerca de 47 mil personas está lejana para la mayoría de los mexicanos; da la impresión, a veces, que se trata de una ficción, pero no, ahí está, omnipresente y salvaje con sus decapitados y descuartizados. Palabras fuertes pero que se vuelven cotidianas gracias al abyecto proceder de los criminales que en busca de poder, dinero y espacios de impunidad, han contaminado todo, desde clérigos hasta empresarios pasando por políticos, policías y militares. El ciudadano común se ha vuelto soldado y es la principal víctima junto con aquellos que de manera colateral y siendo inocentes, caen abatidos. Ahí están los criminales, a ellos se refirió el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, reconoce que están inmiscuidos en procesos electorales reclutando candidatos a diputados, presidentes municipales, gobernadores, a varios de los cuales, ya tiene cooptados, por las buenas o las malas pero les sirven. Pruebas de ello existen, algunos han sido procesados, desde exgobernadores hasta zares antidrogas, alcaldes y legisladores, nadie se resiste, ni muchos empresarios que son pantalla o cabecillas para lavar dinero y proteger o realizar negocios ilícitos. Tan es así que Poiré Romero habla de evitar un mayor contagio, reconoce la presencia delincuencial en los procesos, señala Michoacán, las videncias lo respaldan y sin embargo, hay partidos que lo niegan, en actitud que se torna sospechosa y cómplice, no se sabe si a cambio de impunidad. El caso es que de la omnipresencia, de la presunción, se pasa a lo evidente, a los asesinatos, a las presiones para tomar acciones a favor de estos grupos, algunos de los cuales dominan regiones, estados enteros, corporaciones municipales o estatales y más de un mando federal con uniforme o sin él. Tiene la delincuencia más de mil cabezas y aunque caen los grandes capos, estos se reproducen, se multiplican, por eso se complica su combate, por eso se hace imposible su exterminio. De hecho ni el jefe del Ejecutivo habla de acabarlos sino de combatirlos, de reducir su efecto destructor en la sociedad a la que envenenan, secuestran o asesinan. No hay duda que el secretario de Gobernación tiene razón, pero no se acaba por indicar cuál es el método de exterminio, tal vez porque no lo hay y todo se queda en la contención, sobre todo cuando en esa lucha, caen miles de inocentes, niños, mujeres, ancianos que obligan a alzar la voz para exigir a la autoridad garantice como lo manda la ley, la seguridad de los mexicanos al menos a la hora de votar. Quién puede garantizar por ejemplo que los delincuentes no harán su propia “encuesta” telefónica para amenazar a electores para que voten por tal o cual partido que le garantiza sui permanencia regional o estatal. La verdad, nadie. Ni aunque la autoridad policiaca o ministerial, en la que no se confía, podría hacerlo. Ahí está la dificultad. Ni siquiera se trata de hacer un gran operativo para intimidar, influir en el voto de miles, decenas de miles o cientos de miles de ciudadanos vulnerables ante la delincuencia, bastan ciertas llamadas, aplicar el concepto de hipodérmica para alcanzar a líderes o representantes vecinales para que estos hagan saber cuáles son los riesgos de no doblegarse. Es entonces cuando se espera que una autoridad deteriorada en su prestigio precisamente por su vulnerabilidad, haga saber a los electores que estará presente, que caerá sobre los agresores y que sin importar componendas políticas, acuerdos cupulares o rangos, habrá castigo, que como dice la procuradora general de la República, Marisela Morales, no habrá recomendaciones, presiones o líneas que valgan para aplicar la ley a quienes la violan. Por eso, la presencia del crimen no está latente, está presente en los procesos electorales, quien diga lo contrario, miente. La delincuencia está metida con dinero y terror, con impunidad y poder para participar en el proceso comicial.

POLITICA 5

unomásuno

Sequía, expresión del cambio climático: FCH Afirma Calderón que no basta con provisiones o agua para combatir el fenómeno en la Tarahumara GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

o basta con el suministro de provisiones o de agua potable parea acabar con el problema de sequía que enfrentan la Sierra Tarahumara y muchas otras regiones del país, dijo el presidente Felipe Calderón al resaltar que su gobierno destina varios millones de pesos para enfrentar esta problemática. Al atestiguar la firma del Memorado de Entendimiento en Materia de Baja de Emisiones, Cambio Climático y Bosques, y el lanzamiento del Programa Multianual de Cambio Climático Global 2012-2016, apuntó que el mundo no puede olvidar su responsabilidad de combatir el calentamiento global. “El cambio climático es una realidad y se ve en todo el mundo y en México, donde el 40 por ciento de su territorio es afectado en estos momentos por la peor sequía de que se tenga memoria en la historia”, manifestó el primer mandatario de la nación. Sin duda, dijo, el cambio climático es un tema del futuro y estoy convencido de que se puede y se deben diseñar salidas para la crisis actual en el mundo de carácter económico y para el dilema ambiental que enfrentamos los seres humanos. Apuntó que la humanidad está pagando ya las consecuencias y que, como siempre, es la población más pobre la que padece las consecuencias del cambio climático, por lo que es hora de actuar de inmediato ayudando a la población, como se hace en Durango, Zacatecas y Chihuahua. Recordó que hace unos días estuvo en la Sierra Tarahumara, donde durmió y trabajó en la supervisión de todos los proyectos para apoyar a la población rarámuri, a la población tarahumara, con los problemas que viven, derivados de estas circunstancias ambientales. En su discurso, en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo mencionó que la sequía que enfrenta México

y una buena parte del mundo, es una expresión del cambio climático, un fenómeno actual con consecuencias actuales y costos económicos también actuales. Ante personalidades como el embajador norteamericano en nuestro país, Anthony Wayne, Calderón se dijo honrado en atestiguar la Firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación México-Estados Unidos en Materia de Desarrollo Bajo en Emisiones, Cambio Climático y Bosques. Este instrumento, subrayó, constituye un marco muy importante de cooperación entre ambas naciones para avanzar hacia una economía verde, poner en práctica sin mayor dilación lo que hemos hablado y acordado en distintos foros internacionales para integrar proyectos específicos financiados de desarrollo y de economía verde. Dijo que su aplicación va a implicar inversiones hasta por 70 millones de dólares, provenientes del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata, externó, de la respuesta de México y Estados Unidos a los acuerdos tanto de Copenhague, pero especialmente de Cancún, tomados durante la COP-16, sobre financiamiento de arranque rápido para acciones específicas contra cambio climático, incluyendo la conservación de bosques y de selvas.

Mayor cooperación México-EU Calderón explicó que el Memorando de Entendimiento establece las bases para diversas cosas, entre las que se destacó las siguientes: Uno. Promover la cooperación entre ambos países, a fin de fomentar una mayor coordinación intergubernamental, para incorporar el desarrollo bajo en carbón en la formulación de políticas públicas. Segundo. Es un instrumento que permitirá fortalecer las capacidades, tanto técnicas como institucionales. Permitirá, además, investigar o propiciar la investigación en temas ambientales, en particular, temas de eficiencia energética. Permitirá asimismo, promover la amplia participación de todos los sectores de la economía y de la sociedad, pero, particularmente, de los sectores involucrados en temas forestales y con una dimensión muy importante y que afortunadamente ha retomado la importancia de vida que es la dimensión social de los proyectos ambientales, particularmente, en materia forestal.


6 POLITICA

zPor Mexicana…

Piden cabeza de Gastón Azcárraga Lo acusan diputados de ser responsable del quiebre de aerolínea IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de que en la sesión de la Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores de PRI, PRD y PT, a pesar de la oposición del PAN sacaron el punto de acuerdo para solicitar un crédito de la banca de desarrollo que ponga a "volar" a Mexicana de Aviación, el Congreso enfocará sus baterías en contra del responsable de "aterrizar" indefinidamente la línea aérea: el empresario Gastón Azcárraga. El apoyo sería por 300 millones de dólares. "En un empresario voraz. Se autorescató con un crédito de Nafinsa. Primero salvó sus finanzas personales, y luego dejó a la deriva a la empresa, a los trabajadores y al prestigio de México. Lo malo es que en este país, ante los casos de corrupción, como se ha visto, no pasa nada", expresó el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez. El priísta, aunque puso en tela de juicio que el gobierno federal autorice el crédito ante el criterio panista de que era un "rescate simulado", ante una banca de desarrollo, dijo, convertida en un fracaso que se ha dedicado a rescatar a empresarios voraces, exhortó al Congreso a una sesión especial para debatir a fondo la crisis en Mexicana de Aviación, desde la perspectiva "del empresario que manejó la compañía". Por su parte el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, integrante del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al Proceso de Adquisición y Reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, acusó de que a pesar de que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aceptaron que Gastón Azcárraga cometió fraude al vender las acciones de la línea aérea, Click y Link, que se encuentran pignoradas o empeñadas, inexplicablemente, se le sigue protegiendo. Millonada al fisco debe Azcárraga Señaló que a pesar de que el "conciliador" oficial en el problema, Gerardo Badín, reconoció que de los 250 millones de dólares que se requieren para que Mexicana emprenda el vuelo, la mitad sería para pagar los impuestos que no pagó al fisco Gastón Azcárraga. "Es inaceptable que se pretenda cobrar impuestos a empresarios que no los deben, mientras el SAT y demás autoridades involucradas en esa crisis que afecta a más de nueve mil trabajadores se hacen de la vista gorda", apuntó. Igualmente señaló que el conciliador Badín, no pudo explicar por

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Gastón Azcárraga. qué razón Banorte tomó de forma unilateral 18 millones de dólares de un fideicomiso constituido en Estados Unidos, en los que se depositaba la cobranza de American Express, relacionada con la línea aérea. Como prueba de la complicidad del gobierno federal, no sólo para proteger al empresario Gastón Azcárraga, sino para facilitar la quiebra de la línea aérea, está el hecho de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, decidió que rutas, slots, horarios y espacios que Mexicana tenía en diversos aeropuertos, se "prestarán" a otras líneas aéreas, en lugar de rentarlos con el fin de obtener ganancias de los activos intangibles. "Hay que preguntar por qué se piden demasiados requisitos a los inversionistas y se les da un trato hostil", dijo Di Constanzo Armenta, durante la reunión de trabajo en San Lázaro con los involucrados en este problema, incluso al Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, quien reconoció que hay poca cortesía para los inversionistas por parte del gobierno federal. El Juez Consuelo Soto, afirmó que a los nuevos empresarios se les piden demasiados requisitos, demasiada documentación, además que presentan inquietud al no saber lo que se les está vendiendo realmente, debido a que no se esta-

blecieron los requerimientos necesarios en el traspaso de acciones. Consuelo Soto precisó que si para el 10 de febrero no se llega a una resolución, se procederá a emitir la sentencia de quiebra de la aerolínea, aunque se podría recurrir a una tabla de salvación de aplicar apelación, pero si no es así, dijo, se tendrá que proceder a su venta total o en partes en un plazo aproximado de tres años, como mínimo. Finalmente, el presidente del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al proceso de Adquisición y Reestructuración de Mexicana de Aviación, el priísta, José Ignacio Rubí Salazar, afirmó que la empresa tiene un carácter emblemático e histórico, elementos, dijo, que justificarían en sí mismos la intervención del Estado para rescatarla. Al señalar que están convencidos de la importancia económica y social de Mexicana de Aviación, en la vertiente de de comunicación y conectividad, así como en sus implicaciones en términos comerciales, turísticos y ser una fuente de empleo a más de ocho mil personas, así como indirectos a 200 mil, "serán los elementos que se van a hacer valer para solicitar formalmente a las autoridades encargadas de la conducción de la Cámara de Diputados, que definan formalmente el papel que juega este grupo de trabajo".

Solicitan legisladores Bono a Mexicana de Aviación para su salvamento FELIPE RODEA REPORTERO

Celebra la Comisión Permanente la aprobación de un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo en la emisión de una carta de crédito por 300 millones de dólares y así coadyuvar al rescate de Mexicana de Aviación. El senador José Luis Máximo García Zalvidea (PRD), consideró que los 300 millones de dólares aprobados serán pagados con el potencial de Mexicana de Aviación, ahora con su nuevo nombre, pues es un aval que sirve de base para una institución financiera que va a responder por la aerolínea. Comentó que su voto sería en contra si estos recursos hubieran sido adquiridos directamente de los recursos fiscales del país, porque en México tenemos una historia "triste, dramática e indignante de rescates criminales que favorecen a los ricos en vez de favorecer a los pobres". El secretario de la Tercera Comisión de la Permanente consideró que es "una tendencia perversa" de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que a pesar de que ha habido ofertas atractivas para adquirir la Compañía Mexicana de Aviación, sistemáticamente obstaculicen ese proceso, en vez de favorecerlo y con ello coadyuvar al rescate de la aerolínea. Comentó que la empresa que adquirió a Mexicana de Aviación pagó 165 millones de dólares por la misma, lo que representa un precio "ridículo" en comparación con el costo de los aviones. "Adquirir esta empresa emblemática de México a un precio verdaderamente ridículo fue un negocio alevoso", dijo. García Zalvidea indicó que si los 300 millones de dólares provinieran de los recursos fiscales "colocaría automáticamente al gobierno como cómplice de estos malhechores que no podemos permitir".

Máximo García Salvidea


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

No pueden quedarse sin votar 5 millones El grupo parlamentario del PRI advirtió que se coartará la vida democrática del país, si el Instituto Federal Electoral (IFE) no autoriza el uso de las credenciales con terminación 03 para el próximo proceso electoral, ya que se trata de 5 millones de mexicanos que no podrán votar y cuya participación podría definir al ganador. Señaló lo anterior el diputado Humberto Lepe Lepe, quien expuso: "la credencial debe quedar vigente para la próxima elección presidencial. Posteriormente puede ser cancelada de forma definitiva, porque se tendrá tres años para renovar este padrón. El IFE debe de auspiciar la vida democrática de los mexicanos y respetar el derecho constitucional de los mexicanos de votar y ser votados", dijo. En conferencia de prensa, el diputado priísta reveló que los estados que registran mayor número de credenciales con terminación 03, es el Estado de México, con poco más de 600 mil; le sigue el Distrito Federal, con 478 mil, por lo que insistió en que el IFE debe atender el exhorto de la Comisión Permanente. Lepe Lepe comentó que el IFE debe llevar a cabo la promoción del voto y, sobre todo, asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos políticoelectorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, por ello reiteró que de no recibir las credenciales con terminación "03" se cortará la posibilidad y disponibilidad del ciudadano de poder cumplir con una obligación constitucional. El diputado Lepe Lepe recordó que si el IFE no permite estas credenciales, se dejaría sin votar a cerca de cinco millones de mexicanos, el cual puede ser factor determinante ya que -recordó- en la elección presidencial pasada del 2006, fueron 243 mil votos la diferencia que inclinaron la balanza al ganador.

POLÍTICA 7

unomásuno

PGR no servirá para fines políticos: Marisela Morales Asegura la procuradora que no aceptará presiones de ninguna índole ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

ategórica y de manera por demás contundente, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, puntualizó que no permitirá ningún tipo de presión para que la dependencia sea utilizada con fines políticos. "Vamos a ser firmes en el cumplimiento de la ley y no aceptaremos ni permitiremos ningún tipo de presión, vengan de donde vengan", acotó la jefa máxima del Ministerio Público de la Federación. Entrevistada al término de una "reunión de acercamiento" con los medios de comunicación, tanto electrónicos como escritos, la procuradora y maestra Morales Ibáñez fue tajante al rechazar versiones respecto de que se reciben presiones para que la institución sea utilizada para instrumento político en las elecciones de julio próximo. "La Procuraduría cumple y cumplirá con su función constitucional y así va a actuar, de manera responsable y con estricto apego a la ley", puntualizó la titular de la PGR en torno a la especie de que por "altas presiones" se intenta que

el Ministerio Público de la Federación actúe contra gobernadores y ex gobernadores, entre otros, del Partido Revolucionario Institucional con fines políticos. -Señora procuradora, ¿qué opina de las versiones que señalan que la Procuraduría General de la República podría ser utilizada como instrumento de presión previo a las elecciones, principalmente contra gobernadores y ex gobernadores priístas?, se le cuestionó a la abogada de la nación, quien respondió: -"De ninguna, la Procuraduría General de la República solamente cumple con su función constitucional y así va a actuar, de manera responsable y con estricto apego a la ley, sin ningún tipo de presión y de intereses partidistas ni de ningún otro”. Luego de precisar que la PGR no se prestaría a ningún tipo de presión, "venga de donde venga", la maestra Morales Ibáñez refrendó su firme compromiso de cumplir la ley y "alejar" a la dependencia de cualquier tipo de presión o de acciones que no correspondan a la procuración de justicia, a la que está obligada".

Pedirá gobernador electo de Michoacán apoyo del Ejército El gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, afirmó que en la lucha contra el crimen organizado en la entidad solicitará la colaboración del Ejército Mexicano y del Ejecutivo Federal, con el propósito de regresar la tranquilidad y la paz a sus habitantes. También señaló que el PAN y el PRD están en su derecho de recurrir a las instituciones para defender lo que consideren en el marco de las elecciones del 13 de noviembre pasado, sin embargo hasta ahora los argumentos que han presentado ante el Tribunal Electoral de Michoacán y el Instituto Federal Electoral (IFE) han sido rechazados porque carecen de sustento legal. Entrevistado luego de reunirse con el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, en las instalaciones del instituto político, indicó que trabaja en los programas que aplicará en materia de seguridad, finanzas públicas, educación y generación de empleos. Mencionó que impulsa una reingeniería en materia administrativa y la Comisión de Transición continúa con su trabajo de entrega-recepción de la administración de Leonel Godoy Rangel, que en este momento se encuentra a nivel sectorial. Vallejo Figueroa dio a conocer que una vez que tome posesión del gobierno del estado de Michoacán llevará a cabo una auditoría general con la participación de la sociedad. Aclaró que "no habrá cacería de brujas porque mi intención no es perder el tiempo con declaraciones estridentes; yo vengo a trabajar y a cumplir los compromisos que asumí durante la campaña con los michoacanos de colocar de nueva cuenta a Michoacán en los primeros lugares del país". Respecto a la intención del PAN y del PRD de presentar un recurso para solicitar la anulación de la elección para gobernador

en Michoacán, dijo que están en su derecho de recurrir a todas las instituciones que hay en el país. Mencionó que los "argumentos madre de la queja" de ambos institutos políticos no fueron tomados en cuenta por los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y ministros del Tribunal Electoral estatal, por lo que confió en que suceda lo mismo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Fausto Vallejo adelantó que invitará al boxeador Juan Manuel Márquez a su toma de posesión el 15 de febrero para agradecerle y felicitarlo de que es un priísta no vergonzante. Agregó que también ya invitó a esa ceremonia a Pedro Joaquín Coldwell y al candidato presidencial del partido tricolor, Enrique Peña Nieto.


8 ELECTORAL

unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Padrón electoral de 78.7 millones: RFE * Aumentó Lista Nominal 7.4% respecto a comicios de 2006 Mota pidió a la militancia del PAN su apoyo contundente para ganar en la primera ronda del proceso interno de Acción Nacional y que no haya necesidad de una segunda vuelta. JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA “Yo deseo y les vengo a pedir que l director ejecutivo del el 5 de febrero ganemos ya la candiRegistro Federal de Electores datura a la Presidencia de la (RFE), Víctor Guerra, informó República, que no haya 19 de febrero; que 78.7 millones de ciudadanos que que el 5 de febrero, de manera clara, están inscritos en la Lista Nominal de manera contundente, de manera podrán votar en los próximos comicios. firme tengamos candidatura presiEn rueda de prensa indicó que al dencial, estemos en la boleta electoconcluir el plazo para actualizar o renoral”, externó durante su gira por var la credencial de elector con termiChihuahua. nación 03, aproximadamente 4.8 milloLa aspirante a la candidatura del nes de ciudadanos no efectuaron el tráinstituto blanquiazul confió en que mite correspondiente. de ganar la contienda interna del El funcionario detalló que según el Partido Acción Nacional (PAN), el corte al 18 de enero, en la actual Lista domingo 1 de julio obtendrá el triunNominal se tienen 7.3 millones de ciufo en la Presidencia de la República. dadanos más que en la elaborada en la RESOLVERÁ TEPJF elección de 2006, y señaló que en los El Registro Federal de Electores (RFE) reiteró que más de 17 millones IMPUGNACIÓN SOBRE últimos años se pudieron sustituir más de mexicanos renovaron su credencial para las elecciones de 2012. PRECANDIDATOS ÚNICOS de 17 millones de credenciales con terLuego de más de tres semanas, minación 03. este jueves el Tribunal Electoral del Guerra Ortiz destacó que esta Lista la credencial 03 y 9.9 por ciento a Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ENCARNA PEÑA NIETO LA Nominal es la más confiable, actualiza- corrección de datos. resolverá la impugnación promovida CORRUPCIÓN, DICE AMLO RESPONSABILIZA PEÑA NIETO da y mejor depurada, pues cuenta con Guadalajara.- Andrés Manuel López por el PAN contra el acuerdo del IFE A CALDERÓN POR BLOQUEAR más elementos de seguridad y ofrece Obrador arremetió contra Enrique Peña que permite a los precandidatos presiFONDO PARA SEQUÍA mayor certeza sobre la identidad de ciuEnrique Peña Nieto, virtual candida- Nieto y lo calificó como quien encarna- denciales únicos llevar a cabo actos dadanos, con datos multibiométricos y actualización de datos georeferencia- to presidencial del PRI, responsabilizó ba la corrupción y como un fenómeno públicos de manera generalizada. Dicho recurso fue interpuesto por el al Partido Acción Nacional (PAN) y al mediático al que han introducido en el les. Comentó que en los primeros 15 Presidente Felipe Calderón de haber mercado como lo hacen con los produc- Partido Acción Nacional (PAN) ante el órgano jurisdiccional, el 28 de diciemdías de este año, el Instituto Federal bloqueado el fondo extraordinario de 10 tos chatarra. Al terminar un mitin en el municipio bre del año pasado, pero debido a que la Electoral (IFE) procesó 1.5 millones de mil millones de pesos para los 20 estasolicitudes, de las que casi 200 mil dos afectados por la sequía que afecta de Zayula, Jalisco, el tabasqueño consi- magistrada a la que le fue turnado el deró que el candidato del PRI no tiene caso se encontraba de vacaciones el correspondieron a remplazos de la cre- al país. Pidió dejar atrás las diferencias polí- sustancia y es un “desleído” como lo tema quedó pendiente. dencial que vencía en 2003. Empero, este jueves por la noche el En cuanto a las micas con termina- ticas y actuar unidos para enfrentar las demostró durante la FIL, donde no ción 03 que no fueron sustituidas, que emergencias que afectan la vida de supo citar tres libros. elvConsideró que asunto se resolverá, luego de que el suman aproximadamente 4.8 millones, miles de mexicanos. Subrayó que “es el priísta es alguien a quien quiere representante suplente del PAN ante el indicó que tres millones corresponden nuestra obligación y nuestro mandato imponer mediante propaganda y con Instituto Federal Electoral (IFE), a ciudadanos que migraron o fallecie- gobernar con cercanía y sensibilidad ello quieren, sin especificar a los res- Everardo Rojas, intentó ser recibido ron, por lo que el número de las que para resolver los problemas más urgen- ponsables, suplantar el derecho del para una audiencia de oídas y pese a que tenía programada una cita no fue pueblo a elegir a su autoridad. podrán haber sido actualizadas o rem- tes de los mexicanos”. “Quieren hacerlo mediático y a tra- recibido. La víspera, Everardo Rojas “En diciembre pasado, la Cámara de plazadas se redujo a dos millones. Precisó que de los 15 millones de Diputados aprobó un fondo de 10 mil vés de la propaganda imponerlo a un manifestó que en el acuerdo aprobado por el Consejo General del IFE sobre la trámites que se efectuaron el año pasa- millones de pesos para atender los figurín”, señaló López Obrador. Durante su discurso también criticó consulta planteada por el precandidato do, 44.3 por ciento correspondieron a daños ocasionados por el fenómeno. A cambio de domicilio, 24 por ciento a pesar de la emergencia, el PAN se al Gobierno Federal al llamarlo “mante- único de Izquierda, Andrés Manuel nuevas inscripciones, 21.8 por ciento a opuso a la aprobación del fondo de nido y bueno para nada” y justificó lo López Obrador, existe una contradicreposiciones por robo, deterioro o apoyo, y el Ejecutivo federal vetó el anterior al asegurar que estaba dicien- ción en la respuesta dada a los 10 plando la verdad a pesar de estar en un teamientos del tabasqueño. extravío, 16.3 por ciento a remplazos de decreto que lo creaba”, señaló. Los mensajes más tiempo de reconcirecientes que colocó liación. “Ya sé que habíaPeña Nieto en Twitter, al hacer refe- mos dicho que estárencia al encuentro bamos en la reconcique tuvo con los pri- liación, pero sino ístas del estado de nos hubiesen robaDurango en su visita do la presidencia no del martes a esa enti- estaríamos así”, dijo dad, hacen notar que el tabasqueño. SOLICITA la sequía que se ha prolongado desde VÁZQUEZ MOTA A PANISTAS UN 2011 -la peor en los 'VOTO últimos 70 años, CONTUNDENTE insistió- afecta a 2 La precandidata millones de hectáreas y 50 mil cabezas presidencial panista Josefina Vázquez de ganado. Josefina Vázquez Mota de gira en el DF. Enrique Peña Nieto en Durango.

E


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

Mancera, candidato de la izquierda para GDF Llama a militantes del PRD-PT-Movimiento Ciudadano a la unidad

JAVIER CALDERÓN/ RAFAEL MALDONADO l aspirante Miguel Angel Mancera es el virtual candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, al encabezar las preferencias de los ciudadanos consultados por las tres casas encuestadoras. El acto estuvo presidido por el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, con la asistencia de cuatro de los precandidatos, a excepción de Alejandra Barrales, que declinó asistir. Las casas encuestadoras: Covarrubias y Asociados, Buendía y Laredo, así como Nodo Investigación + Estrategia dieron como mejor posicionado a Miguel Angel Mancera Espinosa en cuatro de las cinco preguntas que integraron el cuestionario. Según los resultados dados a conocer por los directivos de las tres empresas, Miguel Angel Mancera aventajó en las tres encuestas a Alejandra Barrales por entre 11 y 12 puntos. De esa forma, Mancera se convierte en el candidato virtual de la izquierda al

E

Las encuestas para medir preferencias electorales dan como vencedor al ex procurador del DF, Miguel Angel Mancera y ser el virtual candidato de la Coalición PRD-PT-MC al GDF. gobierno capitalino, pero será hasta febrero cuando se oficialice.

En el acto, el director general de Estadística Aplicada, Javier Alagón, sostuvo que no se tienen evidencias de respuestas inducidas por parte de las encuestadoras. Luego de la revisión, las tres casas encuestadoras cumplieron los estándares de calidad, obteniendo la cifra de 72 por ciento coincidente por parte de los participantes, expuso. De acuerdo con la consultora Estadística Aplicada, que supervisó el trabajo de las tres casas encuestadoras, el ejercicio se llevó a cabo con 95 por ciento de confiabilidad y un margen de error de dos por ciento, con lo cual avaló la calidad y profesionalismo de las encuestas. Cada una de las tres casas contratadas levantaron una muestra representativa de tres mil encuestas, cuyos resultados tuvieron las divergencias estadísticas esperadas en un trabajo de esta

naturaleza. La primera de las cinco preguntas se refirió al grado de conocimiento de los precandidatos, en tanto, la segunda midió el diferencial entre las opiniones favorables y desfavorables de cada precandidato. La tercera pregunta midió la preferencia interna de los aspirantes entre los encuestados, mientras que la cuarta sobre el rechazo de los aspirantes entre la población y, la quinta, el resultado de los precandidatos frente a los candidatos de los otros partidos. De acuerdo con el concentrado de los resultados de las tres casas encuestadoras, Alejandra Barrales superó a Miguel Angel Mancera por un escaso margen sólo en lo que respecta al grado de conocimientos, puesto que en los otros cuatro reactivos, el ganador resultó ser el ahora virtual candidato de la izquierda.

Barrales se desmarcó del resultado de la encuesta La precandidata de la izquierda a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Alejandra Barrales, anunció que no acudiría al acto en el que se darían a conocer los resultados del proceso interno de selección de candidato. En un mensaje leído ante los medios de comunicación, la diputada local del PRD explicó que al no haber recibido respuestas a sus quejas por las presuntas irregularidades, se reservaba el derecho a expresar su opinión sobre el proceso de elección interna.

Refirió que durante el proceso señaló a tiempo una serie de acciones que fueron reconocidas como irregularidades, ante lo cual se asumió el compromiso público de revisar el impacto en los resultados de las encuestas. Sin embargo, en la conferencia de prensa que se llevó a cabo con tres horas y media de retraso, a poco de dar los resultados de la consulta, aseveró que no habían tenido respuesta alguna. A su parecer, no se respetaron los lineamientos en un pro-

ceso que buscaba la unidad de las izquierdas, lo cual “expresé

en la mesa encargada de conducir el proceso”.

Barrales refirió que durante sus 12 años de militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha participado en diversos procesos selectivos con diferentes resultados y siempre ha actuado con responsabilidad, además de defender su derecho a expresar sus puntos de vista y convicciones. Acompañada del senador Carlos Navarrete, Barrales reiteró a la militancia de los tres partidos de la coalición que respalda su precandidatura, “que seguiremos actuando con responsabilidad para contribuir a que la izquierda siga gobernando en la ciudad de México”.


10 ELECTORAL

unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

El proyecto panista gana fuerza: Ernesto Cordero Designa PRI a Jesús Alí de la Torre candidato a gobernador de Tabasco

FERNANDO F. GOMEZ/ JAVIER CALDERÓN n Tijuana, el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Ernesto Cordero, aseguró aquí que el orgullo que siente por los logros del PAN ha sido una de las diferencias que lo distingue de sus compañeros. En conferencia, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público argumentó que 'es muy fácil ahora salir y decir que todos hemos defendido el proyecto del PAN', y abundó que esa congruencia es por la que su proyecto 'está ganando fuerza'. Consideró que otra de las diferencias 'que tenemos entre mis compañeros y yo, que nunca por buscar un aplauso fácil voy a proponer algo que no pueda cumplir o que algo que sepa que no es correcto y qué es lo que más le conviene a México'. Sostuvo que como secretario de Hacienda tomó las decisiones que eran correctas para todo el país, las cuales fueron posteriormente evaluadas, pues siempre 'hay que tomar en cuenta la visión de todos'. Cordero también aseguró que de favorecerle el voto para ganar la presidencia del país, continuará 'con la lógica de austeridad' en los sueldos de los servidores públicos, de acuerdo con la 'trayectoria acreditada de austeridad republicana'. Respecto a la política energética, resaltó que es uno de los sectores con mayor potencial generador de empleos en México, que se necesita modernizar y permitirle a Pemex tener alianzas estratégicas para sacar la riqueza de aguas profundas. DESIGNA PRI A JESÚS ALÍ DE LA TORRE CANDIDATO A GOBERNADOR DE TABASCO La dirigencia nacional del PRI con-

E

Ernesto Cordero anduvo en Tijuana tras el voto de bajacalifornianos. cretó esta madrugada el acuerdo de unidad mediante el cual Jesús Alí de la Torre será postulado candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, y Luis Felipe Graham Zapata a la presidencia municipal de Centro. Durante una reunión de trabajo que inició ayer después de las seis de la tarde, encabezada por el presidente del CEN, Pedro Joaquín Coldwell, se señaló que las candidaturas de Jesús Alí y Luis Felipe Graham colocan al partido en camino a la victoria en esa entidad de cara al proceso electoral de 2012. En la reunión que se desarrolló en términos de diálogo y respeto, estuvieron presentes Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Organización; José Antonio González Kuri, delegado general del CEN; el presidente del partido en el estado, Miguel Alberto Romero; así como Jesús Alí de la Torre, Luis Felipe Graham y el dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón. BUSCARÁ PAREDES RANGEL CANDIDATURA QUE ESTÉ POR

Santiago Creel Miranda de campaña por Guadalajara, Jalisco.

ENCIMA DE PARTIDOS Beatriz Paredes Rangel, precandidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, afirmó que quiere construir una candidatura por encima de los partidos políticos para tener un gobierno plural e incluyente. La aspirante priísta señaló en entrevista que los problemas de la ciudad de México se deben resolver de fondo, 'no con mejoralitos o posponerlos', y aseveró que la crisis de la basura es una mera expresión de la punta del iceberg, de no haberle entrado a ese problema en los últimos 12 años. 'Hay que resolver en primer lugar el tema del medio ambiente, así como la problemática del agua potable en la capital del país', pues es necesario que todas las zonas de la ciudad de México cuenten con líquido de buena calidad y de manera oportuna, destacó. RESPONDERÁ IFE A CONSULTA DE LA CIRT SOBRE DEBATES: CONSEJEROS El Instituto Federal Electoral responderá de manera puntual a la consulta que le hizo la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), respecto a los debates entre candidatos presidenciales, señalaron consejeros del IFE. El consejero Marco Antonio Baños reconoció que la CIRT es una organización de medios de comunicación muy importante, por lo que el instituto 'va a revisar con mucho cuidado la carta que envió, en la que formula diversas preguntas y las vamos a contestar puntualmente'. “Todos tenemos un compromiso con el país y se requiere que no generemos tensiones innecesarias, ya que el tema de los debates se ha magnificado, toda vez que hay reglas muy claras respecto de la forma en que se pueden desarro-

llar', precisó en entrevista. Agregó que los debates se han estado haciendo de alguna manera, por lo que consideró extraña la carta de la CIRT que leyó el periodista Joaquín López-Dóriga en su programa de radio y que sirvió de base para no realizar un debate entre los cinco precandidatos de la izquierda a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. ESTOY LISTO INCLUSO PARA UNA SEGUNDA VUELTA: CREEL El precandidato presidencial panista, Santiago Creel Miranda, aseveró que está listo para participar en una segunda vuelta, en caso de que en la elección interna del candidato del PAN a la Presidencia de la República no haya un ganador definitivo. De gira por Guadalajara, Jalisco, en busca del voto de los militantes del Partido Acción Nacional (PAN), confió en que los afiliados a esa fuerza política le den su respaldo para ganar el proceso interno, 'pero si no es así, estoy listo para la segunda vuelta, el 19 de febrero'. Al referirse a la celebración de la primera ronda electoral, que se llevará a cabo el 5 de febrero, el senador con licencia aseveró que ganará a sus adversarios Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota. Acompañado por su esposa Paulina Velasco, comentó que el movimiento que encabeza, 'México Adelante', se ha fortalecido en los últimos días y que sus propuestas han tenido gran aceptación entre los panistas. REFRENDA TEDF RESPETO A LA VIDA INTERNA DE LOS PARTIDOS El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) será respetuoso de la vida interna de los partidos por lo que no violentará ese precepto, al confirmar la convocatoria para la elección del candidato perredista al gobierno capitalino. El órgano jurisdiccional local recordó que la víspera resolvió el juicio número TEDF-JLDC-003/2012, para la protección de los derechos políticoelectorales de los ciudadanos que fue promovido por la perredista María Luisa Miranda. La militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnó la convocatoria emitida con el argumento de que los estatutos de ese instituto político no prevén el sondeo como método para elegir al candidato o candidata a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. Empero, en su sentencia, el pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal confirmó la legalidad y validez de la convocatoria del partido del sol azteca para la elección de candidata o candidato a ese puesto de elección popular.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 11

Fracasó “Ley Sopa” Defiende Napolitano comunidades Washington.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la instrumentación en todo el país para 2013 del polémico programa Comunidades Seguras para la deportación de extranjeros con antecedentes penales. "Ha habido críticas a Comunidades Seguras, algunos pocos condados que resisten desplegarlo en sus cárceles, en sus jurisdicciones", señaló Napolitano en un discurso que pronunció en la conferencia de la Asociación Nacional de Alguaciles, en Washington. "Estamos trabajando con ellos, continuamos haciendo cambios para mejorar el programa, es un gran esfuerzo, como se pueden imaginar, pero es lo correcto que se debe hacer", agregó. Señaló que si bien es cierto que no se pueden deportar a los 11 millones de indocumentados que se calculan hay en el país, al menos se pueden expulsar a los que han cometido delitos y representan una amenaza a la seguridad pública. "Ese proceso está en camino y ustedes alguaciles cumplen una función clave en eso", puntualizó. Atribuyó la deportación de 400 mil inmigrantes indocumentados el año pasado, un 55 por ciento de los condenados por otros crímenes, al programa Comunidades Seguras, que ahora aplican mil 700 jurisdicciones en todo el país, incluyendo las de la frontera suroeste. La funcionaria señaló que el programa Comunidades Seguras permite asegurar que los extranjeros en las cárceles del país sean puestos bajo el sistema federal de inmigración. Destacó, el "gran avance" en la reducción de detenciones de indocumentados en la frontera con México, que bajaron al 53 por ciento en los pasados tres años.

Legisladores de EU abandonan ley antipiratería tras la protesta en internet WASHIGNTON, EU.- Un día después que Wikipedia, Google, Yahoo, Facebook y otras empresas de internet se unieran en una protesta contra la ley antipiratería de EU, al menos 18 legisladores de ese país han abandonado hoy el proyecto de ley de regulación cibernética, informaron los medios. De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta esta mañana al menos 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como Sopa, se han distanciado de la iniciativa que ayer causó un "apagón" en internet. La cadena MSN-BC de televisión informó que el senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida. El proyecto de ley tiene el respaldo de la industria del cine y la música, con el argumento de que se procura una protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual. Estas industrias quieren que Google y otros servicios de internet bloqueen los sitios donde se distribuyen películas, grabaciones y otros bienes pirateados. Las firmas de internet sostienen que la legislación promueve la censura, altera la operatividad de internet y perjudica su capacidad para la innovación. El gobierno del Presidente Barack Obama expresó la semana pasada su oposición a cualquier legislación que imponga censuras en internet. El hecho de que la mayoría de los legisladores que abandonan el apoyo a la iniciativa sea republicana ha sorprendido ya que los asuntos relacionados con los derechos de autor, tradicionalmente, se han considerado una materia sin color partidista. Antes de la protesta cibernética de ayer la iniciativa tenía 16 patrocinadores republicanos y 23 demócratas. Hasta esta mañana ya ha perdido al menos una cuarta parte de sus copatrocinadores republicanos, y sólo un demócrata, Ben Cardin, de Maryland, quien retiró su apoyo. Intereses políticos, detrás de leyes Sopa y Pipa

Luis Miguel Martínez Cervantes, coordinador del Programa de Convergencia Digital del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, manifestó que son intereses políticos y no económicos los que están detrás de las leyes Sopa y PIipa. En entrevista el especialista destacó que "hay un juego económico, más allá de lo político que tiene que ver con el cabildeo que sucede a menudo en la política de Estados Unidos y en este lobbying los grandes factores de la propiedad intelectual, la RIA y la NTAA, que son las asociaciones que tienen que ver con el audio y las películas, están buscando mantener su forma de negocio". "Su forma de negocio hasta la fecha es: yo produzco algo y cobro regalías para siempre por ese algo que yo p r o d u j e . Entonces, lo que refleja es su incapacidad de generar un nuevo negocio en función a los productos que sus asociados producen y la forma de encontrar un beneficio es apoyarse de la voluntad de los legisladores para generar este tipo de leyes", comentó. Y es que estas leyes Stop Online Piracy Act (Sopa) y Protect Intelectual Property Act (Pipa), que tienen como objetivo terminar con la piratería y el robo de material protegido por derechos de autor, de hacerse efectivas, les darían mucho dinero. Entonces, reiteró: "no hay algo político, ni que un candidato pueda usar a su favor, pero sí hay un movimiento económico, un trasfondo económico en todo esto". Martínez Cervantes se opone a las leyes mencionadas porque consideró que, de aprobarse, se volvería al oscurantismo y existe la posibilidad de cambiar la esencia de internet. "Parece por una parte regresar al oscurantismo, porque es un coqueteo con la censura al estilo chino y entonces se trata de examinar toda la información que uno genera y alguien, un policía que en su momento habría, determinaría si lo que estás viendo tiene derechos de autor o no y, por lo tanto, te tacharía o no de criminal", mencionó.


12 POLITICA

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Promover prevención de enfermedades Salomón Chertorivski, inauguró las VIII Jornadas de Médicos Residentes de Pediatría

L

os médicos generales y especialistas del país deben fomentar la práctica de acostar a los recién nacidos boca arriba, y no de lado o boca abajo, porque estas últimas posiciones aumentan el riesgo de muerte de cuna, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al inaugurar las VIII Jornadas de Médicos Residentes del Instituto Nacional de Pediatría y del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, indicó que si todos los niños que nacen en México se acostaran boca arriba, se evitarían al año mil 500 muertes infantiles. Chertorivski Woldenberg subrayó la importancia de la convivencia y el juego entre los padres de familia y los bebés, ya que esta práctica mejora el desarrollo cognitivo del menor, y en ese sentido dio ejemplos sencillos como el permitirles tocar un papel corrugado o diferentes texturas. Asimismo, hizo un llamado a los pediatras a que promuevan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad del bebé, por todos los beneficios que conlleva para la madre y el recién nacido. Y es que de acuerdo con un estudio realizado en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, 56.7% de las

mujeres que tuvieron un bebé abandonó la práctica de la lactancia materna o la combinó con otros líquidos a tres días del parto. También es fundamental que difundan entre los padres de familia la vacunación oportuna de los menores de edad, para mantener o mejorar las coberturas de vacunación, que están por arriba de 90% en nuestro país, y con ello evitar que se presenten epidemias. Recordó que durante esta administración se incluyó la vacunación universal de rotavirus y neumococo para menores de dos años, y a partir de 2012 también se aplica la de virus de papiloma humano a todas las niñas de nueve a 12 años, para prevenir el desarrollo de cáncer cérvico uterino. En su mensaje a los 200 residentes de ambos Institutos Nacionales de Salud, el titular de la dependencia dio a conocer que en la actualidad, 106 millones de mexicanos cuentan con seguridad social, de los cuales 52 millones tienen Seguro Popular Subrayó que con la creación del Seguro Popular aumentaron dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto los recursos para la salud, lo que ha beneficiado sobre todo a quienes no contaban con seguridad social.

El incremento de recursos ha permitido mejorar las estrategias exitosas como la de vacunación, permitiendo posicionar a nuestro país en el quinto lugar con mayor inversión en este rubro y ser uno de los sistemas más robustos del mundo en esta materia. Sin embargo, reconoció que la salud pública tiene retos pendientes como la reducción de la mortalidad materna, ya que todavía fallecen alrededor de mil mujeres cada año por esta causa y “son muertes absurdas que se pueden evitar”.

Récord del IMSS en trasplante de corazón El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró en menos de una semana romper su propio récord de trasplante de corazón al hacer tres intervenciones en este tiempo, de las cuales dos se hicieron en menos de 24 horas. El director del Centro Médico Nacional La Raza, Jaime Zaldívar Cervera, indicó que en 2011 se hicieron más de 10 trasplantes de corazón en adultos, lo que representó el número más elevado que se ha hecho en los últimos años. Esta proeza médica se efectuó los días 10, 11 y 13 de enero, a partir de un donador con enfermedad neuronal y otros dos que habían sufrido accidentes. Señaló que uno de esos corazones benefició a Erika, de 27 años, quien por cierto recibió el órgano que se salió de la hielera al ser transportado a este nosocomio. Los otros dos trasplantados son Rosa María, de 56 años, y

Alfonso, de 43 años, quienes se encuentran en perfecto estado de salud, e incluso compartieron y dieron entrevistas a los representantes de medios de comunicación que asistieron a este Centro Médico Nacional a

ser testigos de esta hazaña médica, lograda por primera vez en México. Zaldívar Cervera enfatizó que en este hospital hay cinco pacientes más en lista de espera para poder recibir un corazón y

otros cuatro son estudiados si son susceptibles a tener un trasplante o pueden adoptar otro tratamiento. Consideró de relevancia nacional hablar de trasplante de órganos, debido a que la transi-

ción epidemiológica en el país orienta a tratar más enfermedades crónicas, como diabetes, que provocan graves daños a corazón, insuficiencia renal crónica y enfermedades del hígado. Indicó que aún la donación de órganos es mayor entre personas vivas que cadavéricas, y que la mayor parte proviene de jóvenes que sufrieron accidentes. En 1988, recordó, se hizo por primera vez el trasplante cardiaco en México y América Latina y ha sido poco a poco el aumento, por ejemplo en 2009 este centro fue el que más trasplantes cardiacos efectuó, con nueve, y en 2011 fueron 11 intervenciones. Llamó a fomentar la cultura de donación en México, y destacó la importancia de que la gente esté informada de que la donación puede ser dirigida a parientes que requieren un riñón, corazón, hígado y cornea, y que de no ser compatible con su familiar se pone a disposición del Centro Nacional de Trasplantes.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

dinero unomásuno

Presenta Sectur programa Mundo Maya en Europa Reconoce la OMT el esfuerzo de integración turística regional

C

on el objetivo de fortalecer la estrategia de promoción turística a nivel internacional, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, encabezó la presentación del Programa Mundo Maya en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012), que se celebra en Madrid, España. Durante la presentación, a la que asistió Taleb Rifai, secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Guevara Manzo explicó que con la finalidad de atraer más turistas internacionales, se impulsará la modalidad multidestino, que permitirá que los visitantes a la región del Mundo Maya conozcan diferentes lugares en su viaje; con ello, los estados del sureste mexicano buscan atraer a más de 52 millones de visitantes, que dejarán una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos. La Macro Ruta Maya integra a los cinco estados del sureste

mexicano (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán), con los países de Centroamérica (Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras), en una gran zona geográfica para sumar esfuerzos para fortalecer el número de visitantes a la región. La titular de la Sectur dijo que la integración y la cooperación son factores fundamenta-

les para asegurar el desarrollo de la actividad turística en la región, que posee un potencial turístico que incluye 100 zonas arqueológicas, 17 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad, destinos de sol y playa, el segundo arrecife más grande del mundo e importantes reservas naturales, así como infraestructura hotelera de calidad internacional.

Convoca Pemex nueva licitación para exploración y producción ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Pemex Exploración y Producción publicó ayer la convocatoria para una nueva ronda de licitación para la celebración de contratos integrales de exploración y producción en campos maduros de la Región Norte, informó la empresa paraestatal. Las seis áreas contractuales representan importantes oportunidades para incrementar la producción de hidrocarburos, pues cuentan con significativas reservas remanentes y recursos prospectivos. Se incluyen dos áreas marinas (Arenque y Atún) y cuatro terrestres (Altamira, Pánuco, San Andrés y Tierra Blanca), las cuales se ubican en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Se estima que en dichas áreas aumente la producción alrededor de 100 mil barriles por día en los próximos tres y cuatro años. De acuerdo con el calendario de las bases de licitación, la presentación de ofertas y adjudicación de los contratos serán el próximo mes de junio. En 2011 tuvo lugar la primera ronda de Contratos Integrales EP; en esa ocasión, se licitaron tres áreas en campos maduros de la región sur. En los siguientes meses, Pemex Exploración y Producción prepa-

rará los modelos de contratos para Chicontepec, los cuales, una vez obtenidas las aprobaciones correspondientes, se lanzarían a fines de este semestre. A través de la página electrónica www.pemex.com/contratos se podrá consultar toda la información relativa a los contratos.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO EADS & INTERJET EADS convirtió 2011 en un año de crecimiento y de resultados notablemente mejorados: el Grupo alcanzó una cifra récord de entrada de pedidos gracias al robusto impulso experimentado en el segmento de aviones comerciales -en particular, debido a la asombrosa acogida que el mercado ha dispensado al A320neo- y a unos sólidos resultados en Astrium, Cassidian y Eurocopter. Durante una conferencia de prensa de Año Nuevo conjunta con Airbus, el Consejero Delegado de EADS, Louis Gallois, declaró: "Nuestra cartera récord de pedidos y la sólida posición de caja neta dan fe de la fortaleza y transparencia del Grupo. EADS es una máquina que no deja de incrementar su flujo de tesorería e impulsar su propio crecimiento, y ahora es el momento de aumentar la rentabilidad. Una vez más, y al igual que en 2011, este año planeamos contratar a unos 5,000 empleados permanentes y 4,000 temporales". Sin embargo, EADS sigue vigilando atentamente el entorno macroeconómico y está aumentando su competitividad en todo el mundo, impulsando programas de optimización destinados a todo el Grupo. En apoyo a su plan estratégico 'Visión 2020', en 2011 el Grupo llevó a cabo importantes adquisiciones en el área de servicios. Airbus adquirió la compañía danesa Satair A/S, así como la compañía con sede en EEUU, Metron Aviation, mientras que Astrium adquirió Vizada en Francia y Eurocopter adquirió la compañía canadiense Vector Aerospace. "Estas adquisiciones suponen pasos importantes de cara a fomentar nuestra internacionalización y, en particular, a aumentar nuestro negocio en el sector servicios", dijo Gallois. Asimismo, EADS ha seguido avanzando con dinamismo por la senda de la innovación. A lo largo de 2011, el A320neo puso de manifiesto la capacidad de Airbus de hacer avanzar tecnológicamente un producto ya maduro con objeto de satisfacer requisitos urgentes del mercado. Eurocopter hizo público su nuevo EC145 T2, logró plusmarcas de velocidad con el X3, comenzó los vuelos de prueba de un demostrador de helicóptero híbrido basado en la plataforma AS350 y lanzó el programa X4. En el sector del espacio, la Agencia Espacial Europea contrató a Astrium para diseñar, suministrar y encargarse de las operaciones del European Data Relay System, lo que hace de Astrium la compañía que ofrece el sistema de 'autopistas' para telecomunicaciones en el espacio más avanzado. Además, se puso en órbita el segundo Vehículo de Transferencia Automatizado (ATV) durante uno de los cinco lanzamientos satisfactorios de Ariane 5 a lo largo de 2011, una racha que ya suma un total de 46 lanzamientos consecutivos sin tropiezos. En su área de Sistemas aéreos no tripulados, Cassidian firmó acuerdos de cooperación sobre UAV con Alenia Aeronáutica y TAI, y celebró la introducción del programa EuroHawk, que ha sido desarrollado a ambos lados del Atlántico. Mientras que el área de defensa fue testigo de la entrega de la unidad número trescientos del Eurofighter, el Grupo también siguió ampliando sus actividades de seguridad en todo el mundo, como evidencia el Programa de seguridad de fronteras en Arabia Saudí. Gracias a los resultados sólidos del Grupo, la cotización de las acciones de EADS subió un 38% entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, convirtiendo al Grupo en la entidad con los mejores resultados del índice CAC40 y la segunda del MDAX. INTERJET Interjet, la aerolínea de bajo costo de la familia Alemán está muy apurada promocionado sus nuevos destinos internacionales a Estados Unidos (Miami, Nueva York) y a Latinoamérica (Bogotá), para los cuales utilizará sus nuevos aviones de fabricación rusa y de la armadora europea Airbus. Sin embargo y de acuerdo con especialistas del sector, esta decisión fue apresurada por parte de su director, José Luis Garza Álvarez, pues estas rutas son prestadas por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en caso de que Mexicana de Aviación quiebre tendrán que regresar a las autoridades mexicanas que por ley tendrán que realizar una licitación competitiva para su reasignación. Así, es probable que la aerolínea tenga que regresar la ruta y competir por ésta en pocos meses, lo que podría representar una afectación importante a sus pasajeros, quienes podrían quedar desamparados. Twitter @jmartinezbolio

PágI14


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Urgen mejorar control de masas en eventos públicos FELIPE RODEA REPORTERO

Ante el desquiciamiento del tráfico vehicular y el caos que provocan la salida de aficionados de los partidos de futbol, espectáculos públicos y marchas, el diputado local Raúl Nava Vega, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó a la subsecretaría de control de tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, mejorar sus estrategias de control de masas. Recordó que en los últimos juegos de futbol, al salir las porras de los equipos provocaron conflicto vial en las avenidas por las que transitaron, para lo cual los agentes de tránsito deberían contar con la capacitación necesaria para dirigir a los automovilistas por otras alternativas para evitar cruzarse con estos congestionamientos. Y es que, en muchos casos los capitalinos que tienen que circular alrededor o cerca del lugar donde se realiza este tipo de eventos tienen que enfrentarse con grandes filas de automóviles y cierres para poder cruzar del otro lado. "En ocasiones, erróneamente detienen el flujo vial hasta por media hora, provocando aún más congestionamiento, ya que los automovilistas se quedan totalmente varados, hasta formar largas filas que bloquean el tránsito de otras avenidas", destacó Por ello, insistió en la necesidad de que esta subsecretaría de tránsito haga uso de todas las herramientas que ha implementado la SSP, para que el programa que implementan realmente ayude a prevenir y minimizar el impacto que causan los eventos públicos en la zona en donde se realizan y sus alrededores.

Cifra histórica en robo de autos Pagan aseguradoras nueve mil mdp en 2011

D

urante 2011 el robo de autos asegurados en el país alcanzó la cifra histórica de 82 mil 510 unidades, lo que implicó que las aseguradoras pagaran nueve mil millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El monto por pago de autos robados superó lo reportado en 2010, que osciló los ocho mil millones de pesos, mientras que el número de estas unidades mostró crecimiento de 3.0 por ciento respecto a la incidencia del año pasado. El director general de la AMIS, Recaredo Arias Jiménez, aclaró que si bien se tocó una cifra histórica el número de delitos de este tipo comenzó a desacelerarse a partir de la segunda mitad del año pasado. Anticipó que este 2012 comenzará una tendencia a la baja después de seis años consecutivos de incrementos. "Si bien nos da un récord histórico en robo de autos de enero a diciembre (de 2011), sí hay una situación de corrección", resaltó en conferencia de prensa. Precisó también que el incremento en robos de 2011, de 3.0 por ciento, está muy por debajo del 18 por ciento que mostró el indicador en 2010, lo cual "nos da una señal alentadora". Entre los estados donde se comenzó a registrar menor crecimiento en el ilícito destacan Nuevo León y México, aunque

sigue preocupando el incremento en Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa y Coahuila, apuntó. El representante gremial destacó la aplicación de medidas contra la delincuencia por parte de fuerzas federales, estatales y municipales, lo que permitió que a nivel nacional y en algunos estados haya cifras favorables en la materia en relación con lo reportado en 2010. "Habrá estados que se seguirá incrementando (el robo de autos), pero ya vamos viendo una tendencia de varios meses a la baja, inclusive hay entidades que de año a año ya tienen decrementos, como son el Distrito Federal, Baja

California, Durango y Chihuahua". Por lo cual, proyectó, de mantenerse medidas eficaces comenzará un descenso en el robo de autos durante el presente año. La AMIS considera como medidas eficientes la toma de control en muchos estados de los depósitos vehiculares, así como una mejor coordinación con las autoridades para facilitar acceso a esos depósitos e identificar y recuperar aquellas unidades con reporte de robo. Arias Jiménez propuso llevar hasta sus últimas consecuencias el Registro Público Vehicular (Repuve) el cual, señaló, no ofrece los resultados esperados.

Demandan a Ebrard atender zonas rurales del DF ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Luego de señalar que no hay producción de alimentos en el campo, en el DF, dirigentes de organizaciones campesinas con presencia en las zonas rurales en la capital del país, pidieron a Marcelo Ebrard Casaubón, atención a las demandas del sector para acceder oportunamente y sin preferencias políticas ligadas al PRD a los programas sociales de la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad Para las Comunidades. Al mismo tiempo pidieron la renuncia de la titular de esta dependencia, María Rosa Márquez, al mismo tiempo que denunciaron que las autoridades de la ciudad capital, han provocado la pérdida de 50 mil hectáreas, por la construcción de zonas habitacionales ilegales. Informaron sobre la realización de movilización de seis agrupaciones campesinas, para este lunes 23 de enero de 2012, con un bloqueo en la Glorieta de

Insurgentes de esta capital, ante la cerrazón de las autoridades del GDF para atender a los campesinos de esta entidad, denunciaron favoritismo en la entrega de recursos durante 2011 por parte de la citada secretaría local. Los inconformes precisaron que serán más de mil 200 productores de hortalizas, granos básicos, ganadería y flores. quienes se movilizarán el próximo lunes provenientes de las 7 delegaciones políticas del Distrito Federal (Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magda-lena Contreras; Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlal-pan) para exigir la destitución de su titular y el inicio del diálogo para atender las demandas de los campesinos. Exigieron los seis dirigentes campesinos, durante una conferencia de prensa que la secretaría de Desarrollo Rural, cumpla cabalmente con los pagos de proyectos durante el ejercicio fiscal 2011, ya que hasta el momento a este frente de agru-

paciones rurales se les adeudan más de 25 millones de pesos. Asimismo en conferencia de prensa, aseguraron que la secretaria de Desarrollo Rural, María Rosa Márquez, favorece grupos simpatizantes de la corriente del PRD con la que comulga, olvidando el principio de equidad en el ejercicio de la función pública. Los dirigentes Juan Carlos Hernández Valentín, Mario César García Serralde, Juan Castillo Escamilla, Guerrero de

la Cruz Clavel, José Alfredo de Alba Alvarado y José Luis Rangel Rosas, también exigieron la revisión de las reglas de operación de citada dependencia capitalina. Estas agrupaciones se pronunciaron por la implementación de políticas públicas que eleven la calidad de vida y la función social de los hombres y mujeres que viven en el campo, y que los lleve a alcanzar el pleno desarrollo humano.

PágI15


16 NOTIVIAL

Amenaza de bomba en Insurgentes Fueron evacuadas 500 personas durante tres horas de un edificio perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Seduvi ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

iedo y desesperación, causó amenaza de bomba en un edificio ubicado en Insurgentes número 140, esquina con Sullivan en la colonia San Rafael, por lo que la policía capitalina tuvo que evacuar a 500 personas que se encontraban trabajando en el interior del inmueble perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Seduvi.

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Los primeros reportes policiales indicaron, que el evento sucedió a las 10 de la mañana debido a que una empleada de dicha secretaría recibió una llamada telefónica donde le avisaron de un supuesto artefacto explosivo que estallaría alrededor de mediodía, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y Protección Civil ingresaron al lugar para autentificar la existencia de la mencionada bomba. Sin embargo, el escuadrón antibombas no encontró nada parecido

al respecto, por lo que solamente fue una jugarreta de un desconocido que intentó llamar la atención, provocando crisis nerviosa entre algunos trabajadores que se alojaban en el edificio antes mencionado. Además, los evacuados estuvieron durante un aproximado de tres horas en las afueras del edificio donde ocurrió el siniestro y justo enfrente, sobre la explanada al Monumento a la Madre, que se vio invadida por vendedores ambulantes que intentaban ofrecer sus productos a los desalojados.

Inmobiliarios, inmunes al crimen organizado El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sergio Gómez Rábago. aseguró que el crimen organizado no ha afectado a los desarrolladores en bienes raíces para invertir en México, ya que se tiene previsto que el sector crezca de un 3.5 % a un 4.5 % por ciento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de viviendas deshabitadas por la violencia es de 7 millones, sin embargo Sergio Gómez desmintió la cifra, asegurando que las casas sin propietario son un total de 4.9 millones, diciendo que dicho abandono es provocado por la falta de servicios y oportunidades en un centro urbano y no por la violencia. A pesar de lo anterior, el presidente de la AMPI dijo que el negocio inmobiliario en México es uno de los más fructíferos en el mundo, ya que inversionistas extranjeros le inyectarán al país 217 mil millones de pesos en la construcción de vivienda nueva, más 450 mil millones en la remodelación de inmuebles abandonados o viejos. Dicho repunte, se debe a la demanda pública del consumo de inversión ligado al final del sexenio, el cual supondrá un freno transitorio en la desaceleración económica a lo largo del primer semestre del 2012, lo que provocará “booms inmobiliarios” en centros turísticos como Cancún y Los Cabos, Baja California. Según las estimaciones, en el país existen un total de 35 millones 617 mil 724 casas-habitación, más 15 millones de inmuebles comerciales que son plazas comunes, sedes de gobierno, edificios corporativos, hoteles, entre otros.

Sin avances en el combate a pobreza en Distrito Federal F ELIPE R ODEA R EPORTERO

Luego de hacer un análisis de la “Evaluación de las Políticas y Programas Sociales implementados por el Gobierno del Distrito Federal”, la vicecoordinadora del Partido Revolucionario Institucional en la Asamblea Legislativa, Alicia Téllez Sánchez, criticó a la administración capitalina, porque no ha logrado abatir la pobreza que se incrementó en los últimos cinco años y tampoco acertó en los proyectos para disminuir el desempleo y la inseguridad. “Estas circunstancias colocan a la ciudad de México en los últimos diez lugares de crecimiento del PIBE, por debajo de la media nacional”, sostuvo la legisladora, al tiempo de comentar que la obra “tiene un doble mérito” por el entorno político adverso que se presentó para obtener información por parte del gobierno capitalino. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales, destacó que el libro se publicó con la intención de analizar, detectar y evaluar el desempeño y los logros, así como las deficiencias, desviaciones y ajustes en los diversos programas sociales puestos en marcha por el Gobierno del Distrito Federal en los últimos cinco años. Dijo que la doble contabilidad con la que el gobierno capitalino maneja los recursos del Distrito Federal, así como el superávit de más de 3 mil 200 millones de pesos, remanentes del Ejercicio Fiscal 2010, están firmemente documentados en la obra. La vicecoordinadora de los priístas en la ALDF, dejó en claro que el Gobierno del PRD en el Distrito Federal, aún está a tiempo de entregar la administración de la ciudad de México de manera decorosa, con transparencia y rendición de cuentas.


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

república unomásuno

Taxistas de la región del Istmo asfixian la capital oaxaqueña Nizlai Santiago REPORTERO

Sector salud desvía dinero de centros contra adicciones FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Con el firme propósito de presionar a las autoridades correspondientes, taxistas del municipio de Juchitán de Zaragoza, bloquean dos cruceros importantes de la ciudad de Oaxaca, lo que generó un incremento de tráfico en la zona. En tanto personal de tránsito municipal laboró realizando diversos cortes de circulación, con el objetivo de evitar embotellamiento. Sin embargo, el cierre de las calles en la ciudad capital provocó que cientos de oaxaqueños que transitan por estos cruceros llegaran tarde a su destino. Y es que los taxistas, denuncian que en su municipio los mototaxistas han incrementado su número de manera desmedida y que la autoridad municipal atienda el problema. En este sentido, afirmaron que tampoco han tenido atención a quienes han denunciado el problema, a pesar de que cada día se provoca un conflicto por dicha situación. Por lo anterior, decidieron venir en caravana a esta ciudad para demandar diálogo con el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y con ello buscar una solución a su conflicto. Finalmente dijeron que mantendrán el bloqueo por tiempo indefinido hasta que reciban una solución de las autoridades correspondientes.

T

ijuana, B.C.El Consejo Nacional Contra las adicciones - Conadic- es el órgano que emite recursos a los gobiernos de los diferentes estados de la Republica, para ser aplicados a los centros de apoyos a los adictos, pero en Baja California, esos fondos se han desviado y en algunos casos entregados en forma arbitraria a unos cuantos lugares de recepción de gente afectada por un vicio. Lo anterior lo dio a conocer el Director en Tijuana del Comité Coordinador de Centros de Rehabilitación y Reintegración de Adicciones A.C., - COCCERA-, Eleazar Abundiz Almazán, quien además culpó de esta situación al doctor José Guadalupe Bustamante, secretario de Salud del gobierno del Baja California, carente de una visión altruista, sino por el contrario. Al hablar sobre los fondos que se han recibido en la dependencia que ahora preside el doctor Bustamante comentó que esto inicio desde el año 2000, recibiendo 6 millones de pesos, dinero que no se entregó a los centros, ya que el fondo se quedó en Isessalud para mover el programa de la Comisión Interdisciplinaria de Centros de Rehabilitación -CISER- en Baja California, según la explicación que

dio Guadalupe Bustamante. "Para el año 2003 se emitió una cantidad igual a la mencionada, de acuerdo al destino, era para operatividad de los Centros de apoyo a los adictos, pero tampoco se procedió en contra de la norma, en tanto que en 2006 se enviaron tres millones de pesos, corriendo la misma suerte el dinero, aplicándose supuestamente a otros programas de apoyo", dijo nuestro entrevistado. Lo más lamentable, aseguró Abundiz Almazán, que para el 2007 se emitieron por parte del mismo Conadic, 42 millones de pesos y se aplicaron a la creación de centros de nueva vida, que no cumplen con ninguna función específica, sólo se comprometen a atender problemas de familias con adictos, pero que finalmente éstos terminan en los centros de apoyo que no son del sistema de salud guberna-

mental Señalo que desde el año 2000 se ha entregado al gobierno del Estado un total de 57 millones, por lo menos lo que se sabe y fue publicado en diferentes medios de comunicación y aunque se habla de ciertas aplicaciones, realmente no se justifican y mucho menos se ha comprobado el verdadero destino de este dinero. Nuestro entrevistado manifestó que este dinero tiene un fundamento de ser, además está establecido en la ley, no es un capricho para solicitarlos sino, existe una la Ley de Adicciones que tiene alrededor de 30 artículos, pero como es tendenciosa y amañada, realmente no fiunciona, por ello se procedió a proponer una reforma a los índices 5, 6 y 7, para que se regularicen todas las anomalías que se están manifestando en este renglón.

Drogado y ebrio violó y mató a niña TIJUANA, B.C.- Luego de ser denunciado por los padres de una niña de 3 años de edad de violarla y matarla fue capturado Fernando Torres Ríos, de 38 años de edad, por agentes municipales. Los hechos se registraron cuando el acusado intentó huir al ser descubierto por los afectados. Tenía una semana de vivir en la casa de dicha familia, ubicada en privada Balsamina #50 del fraccionamiento Hacienda Las Delicias, luego de conocerla tras realizar el acusado trabajos de mecánica en esa zona de la ciudad. Como los primogénitos de la niña fallecida, Kimberly, trabajan de noche en una

empresa maquiladora, le dieron la oportunidad de vivir en su hogar y que les cuidara a la menor y a su hermanita de año y medio. La noche de ayer Fernando se drogó con cristal y tomó cervezas para luego violar a la víctima y asfixiarla en su propia cama. Fue alrededor de las 07:00 horas cuando llegaron padre y madre quienes se dieron cuenta de los hechos ya que el inculpado se encontraba dormido, al igual que la menor de año y medio y la niña occisa tirada en la cama. De inmediato le reclamaron lo sucedido y solicitaron el apoyo de la policía municipal, por lo que agentes del distrito Los Pinos, dentro

del "Operativo Amanecer" lo ubicaron y detuvieron a metros de la vivienda cuando intentaba huir. Personal de Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público de la PGJE efectuaron las diligen-

cias correspondientes en la escena del crimen y comprobaron que Torres Ríos tenía en su cuerpo huellas de la menor y ésta a su vez las afectaciones de violación y asfixia que le provocaron la muerte.

Fallas de origen.

PágI17


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Decomisan en Chiapas 40 tambos con precursores químicos

T

apachula, Chis.- Agentes del grupo interinstitucional aseguraron un tractocamión en el que eran transportados 40 tambos con capacidad de 200 litros cada uno, contendiendo precursores químicos, como parte del Operativo Limpieza. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), efectivos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad Pública Federal y Seguridad Pública

Municipal, así como del Ejército, realizaron la incautación en el tramo carretero HuixtlaTapachula. Las autoridades reportaron que el vehículo tipo tractocamión modelo 1976, con placas 460-DF-7 MX del Servicio Público Federal, era conducido por Miguel Ángel Velásquez Sánchez, de 31 años, oriundo de la ciudad de México. La carga estaba cubierta con cajas que contenían veladoras, puntualizaron en un comunicado.

La PGJE dio inicio a la averiguación previa número 47/CO49CT1/2012, por la comisión de delito de Orden Federal. Ante esos hechos, la institución refirió que lleva al cabo las investigaciones con el objeto de conocer el origen y destino del cargamento ilegal. El detenido, los objetos y el vehículo asegurado serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por ser un delito de su competencia, anotó.

Cae presunto introductor de armas del Cártel del Pacífico Policías federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Eduardo Ávila Ojeda, alias "el Lalo", presunto introductor de armas de fuego y municiones a México al servicio del Cártel del Pacífico.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la captura de este individuo es resultado del trabajo de investigación luego de la detención, el 30 de diciembre pasado, de Ramiro Rendón Rivera, "el Ramy", considerado de alta seguridad y al servicio de esa organización delictiva. En un comunicado la dependencia precisó que Ávila Ojeda y Rendón Rivera son considerados líderes del Cártel del Pacífico, para el cual introducían armas, y están relacionados con diversas averiguaciones previas en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Al momento de su captura "el Lalo" estaba en posesión de tres teléfonos celulares, tres tarjetas de crédito, dos licencias de conducir expedidas por el gobierno de Sinaloa, una credencial del Instituto Federal Electoral, cuatro recibos de depósitos bancarios y diversas fotografías, entre otras cosas. Tras su detención lo trasladaron a la ciudad de México donde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien determinará su situación jurídica.

Matan delincuentes a joven frente a su novia Frente a su novia, a "sangre fría" y sin consideración alguna, tres menores de edad, indignados porque su víctima, un jovencito de apenas 16 años, no traía dinero, joyas y objetos de valor, asesinaron a éste de un balazo en el pecho. No obstante estar al "bore del colapso" y presa de "severa crisis nerviosa", la jovencita solicitó la ayuda de los tripulantes de una grúa, quienes a su vez se pusieron en contacto con efectivos policiales que, e rápido operativo, lograron capturar a uno de los responsables. De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de la República, los hechos en que fue privado de la existencia el menor identificado como Enrique, de 16 años, se registraron anoche en la colonia Reforma Iztaccihuátl, donde éste caminaba tranquilamente con su novia, una jovencita de 18 años. Según versiones de la joven, quien fue asista medicamente por especialistas, al caminar por la calle de Andrés Molina Enríquez fueron interceptados por dos jóvenes que, armados, descendieron de una Caribe de color amarillo, quienes bajo amenazas de muerte exigieron al ahora occiso hiciera entrega de todos sus objetos de valor y dinero. Al responderles que no tenía dinero y mucho menos objetos de valor, uno de los presuntos responsables, a la voz de "ya valiste", le disparó a quemarropa, cayendo herido de muerte. "El tercero de los presuntos implicados -también menor de edad-aguadaba arriba del automotor, en espera de que sus cómplices despojara de sus bienes al asaltado y emprender la fuga. La respuesta negativa de Enrique, respecto de que no tenía nada de valor ni dinero, hizo que uno de los malvivientes "montara en cólera" y no solo le agrediera verbalmente, sino disparara el arma de fuego que portaba contra su humanidad, privándolo de la existencia. De inmediato, se abundó, los atracadores subieron al vehículo y emprendieron la huida, sin imaginar que la jovencita, no obstante que se encontraba en shock, solicitaría de inmediato ayuda. "La novia solicitó la ayuda de unos gruyeros que se encontraban cerca del lugar, quienes a su vez, pidieron la ayuda de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, informándoles sobre lo sucedido, dándole las características de estos criminales y del vehículo en que se trasladaban. Los policías informaron por vía radio, para que se detuviera a un vehículo con las características proporcionadas, debido a que sus ocupantes habían participado en un homicidio", citó la PGJDF.

PágI18


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

JUSTICIA 19

unomásuno

Designan a mujeres jefas de la Federal Ministerial En Cofetel

En la mitad de los estados quedan féminas a cargo de lucha anticrimen ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

E

l Señor nos ampare: En acción calificada como “fuera de serie” y “temeraria”, dada la violencia sin límites y freno que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, el alto mando de la Policía Federal Ministerial, mediante su director de despliegue regional, el agente Arturo García Cavazos, nombró como jefes regionales de la corporación a 16 “mujeres policías”, quienes suplirán en los mandos a comandantes con décadas de experiencia en las lides policiales. “No somos misóginos, pero dichos nombramientos, lamentablemente, terminarán en tragedia, ya que las compañeras no están aptas para desempeñar tan importante y peligrosa encomienda”. Tras refrendar su compromiso de servir a la institución “hasta el último minuto que estemos en servicio”, decenas de agentes de todos los niveles hicieron un “urgente llamado” a la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, a efecto de que evite, “en un futuro inmediato”, una tragedia, en que las víctimas sean las nuevas jefas regionales de la corporación, muchas de ellas calificadas como liosas, sin experiencia e ineficientes. “Es un hecho que la mayoría de ellas, por no decir todas, no están preparadas, física, académica y mentalmente para hacerse cargo de las jefaturas regionales y mucho menos para enfrentar a las grandes, poderosas y violentas empresas de la delincuencia organizada, las que no se andan con juegos y bromas, como las que ahora nos da el alto mando, en particular García Cavazos, quien es más conocido por el récord que tiene de incapacidades y por ser un agente categoría “C” que llega a uno de los cargos más importantes y elevados de la Agencia Federal de Investigaciones”. Insistieron en que la procuradora Morales Ibáñez, “lo antes posible”, solicite el expediente del agente García Cavazos y los antecedentes de éste cuando estuvo comisionado en el estado de Yucatán, “entre los que seguramente se encuentran denuncias formuladas por particulares que fueron violentados en sus derechos por el ahora director de despliegue regional, cuya única virtud es ser allegado al Comisario Vidal Diazleal Ochoa, cuyo historial no es muy recomendable que

digamos, sobre todo cuando estuvo comisionado en el estado de Sonora, donde presumiblemente dejó escapar a comando de la delincuencia organizada que cometió decenas de ejecuciones”. En la oportunidad, agentes y comandantes de la Agencia Federal de Investigaciones destacaron que se aproxima a mil el número de federales investigadores dados de baja por no acreditar

la peor de ellas”. “Las bases de la Policía Federal Investigadora”, no obstante el temor que tienen de que la “cacería de brujas” continúe, salieron en defensa de sus ahora ex jefes regionales, muchos de ellos con varios lustros de servicio en la Procuraduría General de la República. “No es posible que hasta ahora, cuando García Luna carga con todo para apode-

supuestamente, entre otras, la prueba del polígrafo –detector de mentiras—. “Es un plan ranchero orquestado desde la cúpula de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación para que su titular, el ingeniero y policía Genaro García Luna vuelva a tomar las riendas de la corporación que él mismo fundó como una de las mejores policías del mundo y posteriormente calificó como

rarse de la corporación, las autoridades digan que no son aptos para desempeñarse como servidores públicos. Durante años, muchos años han demostrado alta capacidad e incluso han sido reconocidos por varios procuradores y la propia maestra Morales Ibáñez, quien es engañada por varios de sus subordinados, que en realidad sirven, como es el caso de Díaz Leal y García Cavazos, al

ingeniero García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Facundo Rosas Rosas”. Por enésima ocasión, los “cumplidos agentes policiales”, como los consideran muchos Ministerios Públicos de la Federación e incluso Delegados de la dependencia, solicitan a la procuradora Marisela Morales Ibáñez “detenga el exterminio” emprendido en su contra y reconsidere la situación de sus compañeros que de manera arbitraria y con “resultados amañados” en las pruebas a las que fueron sometidos, fueron despedidos, “como si se tratara de delincuentes”. Insistieron en que no están contra la designación de féminas en cargos de primer y segundo nivel, pero siempre y cuando éstas cuenten con la experiencia, la capacidad, el conocimiento y la entrega respecto de las labores encomendadas. “Si la maestra solicita y analiza los expedientes de las ahora jefas regionales, del director de despliegue regional y del mismo Comisario Vidal Diazleal Ochoa, titular de la Agencia, seguramente se llevará una nada agradable sorpresa y podrá valorar lo que estamos diciendo, que los despidos de nuestros compañeros forman para de una conspiración para apoderarse de la Agencia Federal”. En la oportunidad también se informó que 26 de los 32 jefes regionales de la Policía Federal Ministerial –única que legalmente está facultada y capacitada para realizar investigaciones— serán separados de sus cargos, los que serán ocupados seguramente por policías incondicionales a Diaz Leal y por ende al propio García Luna, quien “al final de cuentas será el único beneficiado, ya que controlará en su totalidad a todas y cada una de las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno”. Finalmente, los federales ratificaron que habrán de cumplir cabalmente con la labor que desde hace muchos años, en los que han tenido que sortear uno y mil peligros generados por funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Federal e incluso de la Procuraduría General de la República que ven amenazados sus ilegales intereses por quienes “somos los verdaderos auxiliares y colaboradores del Ministerio Público Federal, institución a la que debe estar subordinado el propio García Luna, por ser un policía, y que hace caso omiso a las disposiciones legales que existen sobre el particular.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Llevará Del Prado a Barcelona las "Luces y sombras" de Goya Exhibición tuvo 234 mil visitantes en Tokio

M

adrid.- "La maja vestida", "El quitasol", "Vuelo de brujas" o "Aún aprendo", entre otras, integran la exposición "Goya: Luces y sombras", una nutrida selección de obras de Francisco de Goya, pertenecientes a la

colección del Museo del Prado, que llegará por primera vez a Cataluña, donde será inaugurada el 15 de marzo. La muestra, que podrá ser vista en la Caixa Forum de Barcelona, donde permanecerá hasta el 24 de junio, será un

recorrido cronológico por casi un centenar de obras del genio aragonés (1746-1828) en las que el espectador podrá encontrar los principales temas desarrollados por él a lo largo de su carrera. De acuerdo con información

difundida en el portal electrónico especializado en arte y cultura "Hoyesarte.com", aunque este recorrido no pretende ser exhaustivo, articula en forma de secciones autónomas pequeños relatos visuales a través de los cuales se analizan los principa-

Festeja U. La Salle 50 años en México Con diversas actividades, como la apertura de un museo conmemorativo, la Universidad La Salle festejará en febrero, su medio siglo en México. Al acto inaugural asistirán 50 rectores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), coincidiendo que la Universidad La Salle será sede de una asamblea de esa agrupación. Por tal motivo, se llevarán a cabo obras de teatro, talleres y conferencias, entre otras cosas, ya que el 15 del mes entrante se cumplen 50 años de que ese centro de estudios se instaló en este país.

les temas desarrollados por el artista. Así, añade, se presentan una serie de ideas capitales alrededor de las cuales gira la esencia del pensamiento artístico, político y social de Goya y Lucientes. La exhibición, que llegará procedente de Tokio, donde fue vista por 234 mil personas, presenta microrrelatos que reflejan la realidad social de la época en la que vivió el artista y en la que son protagonistas el rey, las clases privilegiadas, amigos del artista e incluso el pueblo. La selección, señalan sus curadores, pone de manifiesto la riqueza temática y la impresionante técnica de su obra en todos los medios, pintura, grabado, dibujo y estampa, además de la simultaneidad de las composiciones oficiales de encargo, las que son libres y las críticas nacidas de la propia necesidad expresiva de Goya. Francisco de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español, cuya obra abarca la obra de caballete y la pintura mural, grabado y dibujo, y en todas esas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo y el arte moderno que además supone el comienzo de la pintura contemporánea. Además, se le considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

A Jesús Bello, Premio Nacional de Poesía Por su lenguaje sencillo e ideas profundas, el guerrerense, avecinado en el Estado de México, Jesús Bello López, se adjudicó la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Mérida 2012. En rueda de prensa, la escritora y jurado, Melba Alfaro, indicó que la obra ganadora tiene por título "Una vaca tengo", escrita por Bello López y firmada bajo el seudónimo de "Rodahedro".

PágI20


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

21


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Acción penal vs "Platanito"

¡Corte! RICARDO PERETE

Carta a Televisa y Gobernación, ante reapertura de programa

¡15 años del FestivalCine de Guanajuato..!

Fallas de origen.

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

P

adres de las 48 víctimas de la Guardería ABC, y el diputado José Luis Marcos de León Perea, solicitaron a la comisión integrada para esclarecer la tragedia, analizar los chistes del payaso "Platanito" y pedir se envíe la inconformidad a Tele Hit de Televisa empresa para la cual trabaja el "comediante". El escrito fue enviado con copia a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a la oficina reguladora de contenidos que se transmiten en los medios de comunicación. "En vista de los chistes tan desafortunados, crueles y de muy mal gusto del personaje denomi-

nado “Platanito” sobre la tragedia que sufrimos los sonorenses en la Guadería ABC, solicité que se reuniera la Comisión de Tercerización aquí en la Cámara de Diputados y lo haremos -ayer jueves- a las 19:00 horas". "Solicitaré que se indague si se violaron los artículos de la ley correspondiente y si es posible se actúe penalmente en contra de ese nefasto personaje", dijo. El destacado político por Sonora, también señaló que se quejará ante la empresa Televisa. "Fue una actuación de muy mal gusto, aberrante de esa persona que hirió a miles de personas". Los padres de los finados, se han unido en la protesta y están a la espera de una respuesta positiva de

Televisa y Gobernación. Están indignados porque además ya se anunció para la semana entrante el regreso en Tele Hit del programa "Platanito Show", que se había cancelado. Pero esto duró sólo unas horas. Además de que el bufón no entiende y sigue su burla -cita el diario Vanguardia y el excelente programa "Todo para la mujer" de Maxine Woodside- que durante la grabación de su próximo programa en Tele Hit, "Platanito" dijo: "No contaré chistes de guarderías, ni de quemados", ante la molestia del productor con quien tuvo diferencias y al parecer ese es el inicio del final de un payaso exitoso pero arrogante ante la crítica.

Inés Gómez Mont dio a luz trillizos La conductora de TV, Inés Gómez Mont, anunció en su cuenta de Twitter que este miércoles dio a luz a sus trillizos, a quienes nombró Javier, Diego y Bruno. "Quiero compartirles antes que a nadie que ya soy mamá, y soy la mamá más feliz del mundo de tres niños estables y hermosos. Gracias por sus oraciones!", Además envió un comunicado de prensa. Ahora vendrá su litigio por Difamación contra una conductora de TV Azteca quien la acusó de hacer llamadas para amenazar. El pleito se dio hace unos meses pero Inés estaba embarazada y prefirió esperar a dar a luz. La hermosa Inés - se supo- está muy feliz de tener tres bebés preciosos como ella y dijo que les dará toda su atención como debe de ser, además de que si tiene planes para continuar su carrera triunfal, pero antes están sus hijos. ¡Mil felicidades para tí, Inés!

Quince años cumplirá el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y se organiza una serie de eventos para celebrar ese acontecimiento… NADA TIENE QUE VER con el Festival Internacional Cervantino… COMO PAÍS INVITADO figura Holanda y participará con recientes producciones fílmicas… SARAH HOCH, directora el Festival de Cine, prepara un programa que incluye la presencia de 40 figuras del Séptimo Arte… SE EXHIBIRÁN DOCUMENTALES, largometrajes y se estrenarán varias películas de los nuevos directores mexicanos… HABRÁ UNA SERIE de mesas redondas para presentar importantes temas de la cinematografía nacional e internacional… Como han pasado los años IGNACIO LÓPEZ TARSO, uno de los mejores actores de México, ya tiene su historia… NACIÓ EL 15 de enero de 1925 en el Distrito Federal y cursó sus primeros estudios en Jalisco… FUE EN 1949 cuando ingresa la Academia de Arte Ignacio López Tarso Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes… FUE DISCÍPULO de Xavier Villaurrutia, Clementina Otero, André Moreau y Salvador Novo, entre otros distinguidos catedráticos … LÓPEZ TARSO debutó como actor profesional a finales de 1951 y prosiguió su creativa y emocionante carrera teatral hasta la fecha… ACTOR DE TEATRO CLÁSICO, con la dirección de Álvaro Custodio… ASTRO DE CINE desde 1955 cuando apareció en el filme de largometraje "Chilam-Balam"… HA FILMADO un centenar de películas con todo tipo de caracterizaciones… REÚNE PREMIOS de la Academia Cinematográfica del Cine, de los Periodistas Cinematográficos de México (PECIME)… LOS CORRIDOS son otra de sus facetas y le emociona hablar de Zapata, Pancho Villa, Carranza, Madero, etcétera… HA GRABADO DISCOS sobre "Relatos de la Revolución Mexicana" y "Romances de las Guerras de Independencia"… YA HA SIDO DIPUTADO y líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… EN PLENO 2012 declara: "me siento fuerte y bien"… Remolino de notas... DANIELA ROMO afirma que ya no tiene cáncer, ya que le fue extirpado por el doctor Fernando Corona, cirujano oncólogo egresado de la clínica mayor Rochester de Minnessota. ¡Bien!.. ROBERT DE NIRO regresa al cine en "Luces rojas"… MANUEL "Loco" Valdés prepara su regreso a las telenovelas. Por ahora está de luto ya que murió uno de sus hijos. ¡Nuestras condolencias!.. KATY PERRY ELOGIA A Madonna y confiesa; "Quedé impresionada a su paso por la alfombra roja en una entrega de premios en Los Ángeles, California"… "SEXOS", obra que se presenta en el teatro "Jorge Negrete", de la ANDA, llegó a sus cien funciones… EL 28 de enero subastarán una carta de Frida Kahlo titulada "Retrato de Diego". Pensamiento de hoy Estos son los días de vivir con los ojos bien abiertos… ¡CORTE! ricardoperete@alive.con.mx

PágI22


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS muy amorosos y cariñosos a mi linda amiguita María Luisa Centellas Arizpe, quien me asegura que todos los días compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Ve bien por la vida y te irá bien en la vida... CONTINÚA LA GIRA DE LA VOZ… MÉXICO La gira de La Voz… México seguirá en Monterrey y Guadalajara. El 18 de febrero se presentará en la ciudad regia; y el 25 de febrero en tierras tapatías. Desde luego, encabezarán esta presentación el ganador del programa Óscar Cruz y los tres participantes que se disputaron con él la final: Alejandra Orozco, Óscar Garrido y Gabriel Navarro. En ambas plazas, el resto de los cantantes invitados serán: Polo, Jass, Damiana, las gemelas Marian y Mariel, Fernando Serafín y Taimak… VARIAS SORPRESAS En el concierto para los regios, además se presentará Tadeo Pequeño, oriundo de Nuevo León. La producción de esta gira tiene planeadas varias sorpresas para los seguidores del programa, pero también parte del concepto del espectáculo será revivir algunos de los mejores momentos de la emisión. La conducción estará a cargo de Mark Tacher. Cabe mencionar que la compra del boleto de cualquiera de los shows, se convertirá en un pase automático para tener acceso especial para el casting de la segunda temporada del programa. La gira de La Voz… México recorrerá otras importantes ciudades de la República Mexicana… HUMUS, FROLIC FROTH Y SEMEFO Las legendarias bandas underground surgidas en los 80’s Humus, Frolic Froth y Semefo se presentarán juntas por primera vez en la capital mexicana. Se trata de tres agrupaciones surgidas en México e integradas por músicos vanguardistas con una trayectoria de más de 30 años. Por eso es que este evento, único en su tipo, tiene por objeto brindar homenaje a la trayectoria de estas tres bandas y sus integrantes, las que actualmente están produciendo su nuevo material en vista de su reciente redescubrimiento por la crítica especializada y las nuevas generaciones… PROPUESTA INDIFERENTE Humus y Frolic Froth han

sido ampliamente reconocidas por su propuesta irreverente, inconforme con los estereotipos del mercado y por su exploración musical sin límites ni fronteras, la que ha quedado registrada en la vasta discografía, producida de manera independiente. En su propuesta musical se detecta una consistente creatividad sonora que involucra los ambientes oníricos de la psicodelia, los largos pasajes musicales del progresivo y una poética musical que los acercan al rock pesado de los años 70, así como la fusión de atmósferas sonoras del jazz rock, Rock in Opposition (RIO) y el Krautrock… CALIDAD Y MÉRITO Sobre la calidad y méritos de estas agrupaciones han quedado como testigo los álbumes producidos en México, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y las giras por Europa. En el caso de Semefo, se yergue impactante en sus presentaciones, la vertiente multidisciplinaria en donde convergen artísticamente, el performance y las artes visuales (la instalación, el video, el arte objeto, body art, etc.), caracterizados por el tema tanático apoyado por composiciones que aquí se interpretarán fuera de ese contexto… TRABAJO VANGUARDISTA La presentación de estas tres bandas en un sólo concierto, es un evento que marca un hito en la historia de la música alternativa en México y que abre la posibilidad, para que nuevos públicos y talentos conozcan el trabajo vanguardista que se ha venido realizando en el arte sonoro mexicano, desde hace tres décadas. Humus, Frolic Froth y Semefo anuncian la producción de material discográfico que recopila parte de su trayectoria y ofrece nuevas ondas sonoras producto de su reciente reagrupación. Por todo lo anterior, no te puedes perder este 28 de enero a partir de las 21:00 hrs., en el epicentro de los espectáculos de la Ciudad de México, el Voilà Acoustique, en Plaza Antara, este encuentro insólito de tres gigantes del underground mexicano… CHICA LOGAR Hoy es Ana Luisa Peluffo… CHISTE Y DESPEDIDA “Papá, papá. ¿Cómo se sabe si un hombre está borracho?”, “Mira hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen allá? Si yo estuviera borracho, vería cuatro”, “Pero papá, solamente viene uno”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

Celia Lora, vuelve a descubrir su belleza El éxito de la guapa chica fue a causa de que primero se vio envuelta en un escándalo que la llevó a la cárcel por homicidio imprudencial, pero ahora la vida le sonríe grandemente pues se merece la felicidad ple-na y total, no sólo por ser hermosa, sino porque es una chica que sabe lo que quiere en la vida, esto luego de que la entrevista para Playboy, es interesante porque aflora su inteligencia. ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a hija de Alex Lora, líder de la banda de rock “El Tri”, nuevamente nos regala su belleza con una serie de fotografías para la revista del conejito. Esto luego de que su edición se agotó, por ello, la segunda es más atrevida para júbilo de sus fans y quienes ya le gritan a Alex “Suegro” por donde vaya.

"COSMO ENVASE", S.A DE CV

A través de su Administrador Único, señor EDUARDO ALEJANDRO TEODORO JASTROW BECERRA, convoca en primera convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la citada sociedad, misma que tendrá verificativo el día 7 de FEBRERO de 2012 a las 11:00 horas, en el domicilio de la sociedad, bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Proposición, discusión y aprobación de disolver anticipadamente la sociedad. 2.- Designación de liquidador; y

“Miss Bala”, despreciada por la Academia La película mexicana “Miss Bala” fue despreciada por La Academia de Ciencias y Artes Cinematógraficas de Hollywwod. Son nueve películas, las candidatas a la codiciada estatuilla “Oscar”, entre ellas la iraní por “A Separation” y la alemana por “Pina”. El Oscar para el mejor filme de habla no inglesa está bastante peleado por la calidad de las cintas.

3.- Designación de Delegado Especial.

México Distrito Federal a 20 de Enero de 2012

_____________________________________ EDUARDO ALEJANDRO TEODORO JASTROW BECERRA Administrador Único de la Sociedad

"DISTRIBUIDORA KARAOKES DE MÉXICO", S.A DE CV A través de su Administrador Único, señor EDUARDO ALEJANDRO TEODORO JASTROW BECERRA, convoca en primera convocatoria, a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la citada sociedad, misma que tendrá verificativo el día 6 de FEBRERO de 2012 a las 11:00 horas, en el domicilio de la sociedad, bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Proposición, discusión y aprobación de disolver anticipadamente la sociedad. 2.- Designación de liquidador; y 3.- Designación de Delegado Especial.

México Distrito Federal a 20 de Enero de 2012

_____________________________________ EDUARDO ALEJANDRO TEODORO JASTROW BECERRA Administrador Único de la Sociedad


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Exigen trato digno a migrantes en Tenosique JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

V

illahermosa, Tab.- Un trato digno y que cesen las arbitrariedades que comete la policía municipal de Tenosique contra los migrantes, pidieron los diputados de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, quienes también piden la creación de una policía fronteriza conformada por los tres niveles de gobierno. Durante la sesión pública de la citada comisión del Congreso local, el diputado por Centla, Oscar Castillo Moa, denunció que la policía municipal de Tenosique “roban, asaltan y quizás hasta asesinan” a migrantes que cruzan la frontera con Guatemala, por lo que exigió que se de un trato digno a estas personas “así como pedimos que a nuestros paisanos mexicanos se les trate bien en la frontera norte”. “Cuando menos si no los ayudan, que eviten las agresiones en contra de los migrantes”, aseveró el legislador priísta, quien obtuvo respuesta de sus iguales perredistas Claudia Bojórques y Julio

Manzano en el sentido de que no sólo la policía municipal maltrata a los migrantes y que se trata de un añejo problema al cual “nadie ha querido hacer frente”.

Realizan manifestaciones a favor del candidato del PRI Aunque oficialmente el PRI Tabasco no ha dado a conocer el nombre de su candidato al gobierno del estado y que la militancia se enteró por medios de comunicación que será Jesús Alí de la Torre el abanderado tricolor, las manifestaciones en pro y en contra no se hicieron esperar, así como los llamados a la unidad de los militantes en torno al virtual candidato. En medio de advertencias de dimisiones, votos de castigo, quema de credenciales, impugnación del proceso de selección de candidato, así como también de felicitaciones tanto al Comité Ejecutivo Nacional, al estatal y al propio Jesús Alí, ex alcalde del municipio del Centro, se movieron ayer las hues-

tes priístas. Mientras tanto, los llamados desesperados a la unidad del priísmo también se dejaron escuchar, mientras con mayor tranquilidad el presidente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, así como el exaspirante a la candidatura Humberto Mayans Canabal, también apelaron a la prudencia y cordura de los del tricolor. Mayans Canabal que calificó de “sabia” la decisión del CEN priísta, dijo ver con buenos ojos el acuerdo de la designación, pero añadió que el PRI deberá trabajar mucho para que se garantice la inclusión de todos los grupos priistas a la contienda electoral.

Despoja CFE a ciudadanos de su patrimonio: Beauregard La Comisión Federal de Electricidad se ha convertido en juez y parte para despojar a los ciudadanos mediantes convenios con los que luego los embarga, denunció la diputada Lorena Beauregard de los Santos, quien sostuvo que son innumerables este tipo de casos en los que no tiene por qué intervenir el Poder Judicial del estado. Al término de la sesión pública ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, Beauregard de los Santos, donde se acordó exhortar al Poder Judicial local y en especial a los juzgados civiles, mixtos y de paz, a declarar su incompetencia de inicio en las diligencias de medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil que la Comisión Federal de Electricidad promueve en contra de sus usuarios, afirmó que cientos de familias están siendo despojadas de sus bienes por parte de la paraestatal. Indicó que muchos deudores de la CFE firmaron convenios para pagar, pero no se han respetado esos convenios y las familias son demandadas y condenadas al embargo de sus bienes, porque se les niega el derecho de defenderse y presentar peritos que no sean los de la paraestatal para la revisión de los medidores. Con antelación a la entrevista, la legisladora presentó la solicitud de exhorto para que los juzgados se

declaren incompetentes porque la materia administrativa no está comprendida en los presupuestos normativos a que se refieren los artículos 23 y 24 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, en relación con el artículo 104, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Unidad, unidad ¿unidad? Tras la decisión del CEN del PRI de designar al ex alcalde Jesús Alí de la Torre como candidato al gobierno del estado, ahora los priístas tendrán que trabajar más que duro, principalmente al interior de su propio partido si quieren conservar la gubernatura y llegar a acuerdos que a todos convenga, cosa que se ve difícil debido a que se acentuaron los “bandos” y mientras unos dicen que perdieron los granieristas y ganaron los nemistas, las bases tricolores ayer casi incendian el estado, “ya se les pasará” dicen algunos analistas que han visto cada una de las elecciones internas en el Revolucionario Institucional. Como sea, la labor de restauración entre las huestes quizá no sea tan difícil como se piensa si se parte de la base de que a los tricolores no les iría tan bien si hay alternancia, como les está sucediendo en Puebla, en donde ya llevan varios ex funcionarios recluidos en los penales. Ante muchas de las adversidades “normales” que tendrían que enfrentar los del Revolucionario Institucional, por el propio proceso electoral, ahora tendrán que sentarse a negociar también con los que dejaron fuera de la competencia por la alcaldía del Centro. Pero, en tanto sucede esto en el PRI, en el Verde Ecologista seguro están felices, ya que hay que recordar que su dirigente estatal Patricio Bosh fue incluso señalado de que había mandado a pagar una encuesta que diera como puntero a Alí ante los otros cuatro aspirantes al gobierno del estado, versión que luego él mismo desmintió, aunque ayer fue el primero en declarar que Alí es “un candidato ganador”. En donde dicen que respetarán la decisión del PRI y el convenio de coalición que firmaron con ellos es en Nueva Alianza, quienes definitivamente no quedaron muy conformes ya que los aliancistas le apostaban al exsecretario de Salud Luis Felipe Graham. Por lo pronto los llamados a la unidad de los del PRI por parte de la dirigencia estatal encabezada por Miguel Alberto Romero Pérez no cesan, mientras los que quedaron en el camino piden al nemismo, que Alí de la Torre, no gobierne sólo con sus “cuates”, de llegar al gobierno del estado. Por lo pronto, ayer se vieron muchas caras “largas” y gente que descargó su frustración, que estaba convertida en soberbia, de no poder llegar a cristalizar sus sueños. Aprovecharán inconformidad Los que a pesar de sostener que la del PRI fue una decisión que sólo a los priístas compete, ya se lamen los bigotes, esperando capitalizar la inconformidad que pudiera no ser atendida por el virtual candidato Jesús Alí de la Torre, son el PRD y el PAN. El primero que a pesar de venir haciendo campaña desde hace meses no sube más que los del tricolor con su candidato Arturo Núñez Jiménez y el PAN con un virtual candidato de los que llaman frescos, nuevos y honrados: Gerardo Priego Tapia, han hecho llamados a los inconformes del partido oficial en la entidad, pero no para darles cargos importantes, sino sólo para que con sus votos de castigo, los ayuden a alcanzar la gubernatura. Aún así, cada día se ve más cercana la dichosa alternancia, cosa que no conviene al gobierno priísta, porque si bien es cierto que los votos de Tabasco no son decisivos en una elección presidencial, el estado sí es importante para el país, sobre todo para su economía por la gran riqueza petrolera que genera, de la cual ni migajas le toca a los tabasqueños; porque Tabasco cuenta con más del 30 por ciento del agua dulce de todo el país; porque gracias a su ubicación geográfica y a su agua, se puede generar energía eléctrica, así que al PRI no le conviene perder la gubernatura, si es que como dicen, llega a ser Enrique Peña Nieto el sucesor de Felipe Calderón. Rodolfo Campos a la UJAT El que parece que será nombrado hoy por la junta de gobierno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como su nuevo rector, es Rodolfo Campos Montejo, a quien también se le han querido poner muchas piedras en el zapato, pero que ha logrado sortear por su propio conocimiento en las leyes.

24


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Será 70% de Cancún ambiental C

onforme a instrucciones del presidente de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, el 70 por ciento de la superficie municipal estará bajo alguna forma de conservación ambiental conforme la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), el cual se presentó ayer en sesión ordinaria del Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda con el contenido de las políticas públicas para el crecimiento ordenado y sustentable de la mancha urbana. En lo general fue aprobado el PMDU por los miembros del cuerpo colegiado y con ello, en los próximos días, el documento se entregará al Cabildo para su análisis y aprobación a fin que se envíe al Congreso del Estado para su validación y respectiva publicación en el Diario Oficial. El Plan fue presentado por el titular del Instituto Municipal de Planeación, Eduardo Ortiz Jasso, como resultado de las reuniones del Subcomité para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Benito Juárez (PMDU). La exposición presentó el diagnóstico donde destaca la problemática urbano - ambiental, su propuesta de la delimitación del crecimiento de la ciudad y otras áreas como Leona Vicario, Central Vallarta y Puerto Morelos, como centros de población. A partir de lo anterior, el modelo de desarrollo que impulsa el PMDU BJ se sustenta en los siguientes ejes rectores, sostuvo: acotar el crecimiento urbano de Cancún para permitir un desarrollo armónico a través de una zonificación que, considerando el crecimiento de la población, permita planificar su crecimiento ordenado al utilizar de manera paulatina sus reservas territoriales cuyo

agotamiento se prevé en 2030. Este horizonte permite establecer de manera anticipada políticas de redensificación para ampliar la capacidad de la ciudad en materia de viviendas y habitantes. También, destinar extensas áreas verdes para atender los requerimientos internacionales de al menos 12 m² de áreas verdes/habitante. Establecer un sistema de movilidad que atienda las necesidades de la mayoría de la población y genere una certeza para el desarrollo de vías terrestres de comunicación en el interior del municipio y con sus vecinos. Se contempla redistribuir el equipamiento para favorecer e impulsar los centros urbanos menos favorecidos y equilibrar su distribución espacial en aras de los sectores más desprotegidos. Ordenar

el crecimiento y ocupación en las laterales de las vías de comunicación que comunican a los centros de población del municipio por medios de corredores interurbanos. Lo anterior por medio de Programas subregionales de desarrollo urbano señalados en la Ley Estatal de Asentamientos Humanos, a fin de regular los asentamientos humanos y/o las actividades socioeconómicas que en ellos se realizan para propiciar su desarrollo equilibrado y sustentable en el corto, mediano y largo plazo. Así como mantener un cinturón verde que confine de manera definitiva la expansión de Cancún y provea de un entorno natural que favorezca la prestación de servicios ambientales en beneficio de la población, como parte de las medi-

das concretas de la administración municipal para enfrentar los retos del cambio climático. Detalló la importancia de mantener 70 % de la superficie municipal como zona sujeta a diversas formas de conservación del entorno natural, ya que implica 4% (8 mil 639.94 ha) de zonas de estricta conservación como Áreas Naturales Protegidas de carácter federal o Estatal), 66% de conservación a partir de un manejo adecuado donde la zona de protección al acuífero representa 30% (59 mil 523.7 ha), 19 % (38 mil 480.3 ha) como zonas de manejo forestal diversificado y 16% (32 mil 362.4 ha) como zonas de baja intensidad de uso, destinada a un abanico de posibilidades de actividades y servicios de bajo impacto.

Promueve buzo cozumeleño turismo en España

N

ovedosa promoción para la isla de Cozumel en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012), que se realiza en Madrid, España, donde causó revuelo la estrategia del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, mediante la presentación de un buzo cozumeleño, a fin de darle un fuerte impulso a este segmento turístico que caracteriza a este destino turístico del Caribe Mexicano. Ante la excelente respuesta que recibió esta novedosa promoción, el edil explicó que la intención es impulsar esta actividad, que durante décadas caracterizó a la isla de Cozumel, junto al turismo lunamielero y el de bodas, sin dejar de promover el rubro de los cruceros, que año con año alcanza una

afluencia superior a los tres millones de pasajeros. "La Isla de Cozumel cuenta con la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, después de la de Australia, y para quienes practican esta actividad acuática, es importante que sepan que somos un destino seguro y con bellezas naturales sin igual en el mundo", explicó el alcalde. Señaló que actualmente se está realizando una importante promoción de Cozumel a través de este buzo que portando la leyenda de "Isla de Cozumel", recorre todo el pabellón de México en la Fitur, donde acapara la atención de los asistentes a una de los eventos más importantes en Europa y el mundo, atrayendo de esta forma a los inversionistas y tour operadores.

PágI25


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA/LINO CALDERÓN REPORTERO

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) exhortó a las autoridades federales y estatales implementar en Morelos un operativo policíaco similar al iniciado en el estado de Guerrero, para contener la violencia e inseguridad. Ante los reciente pronunciamiento de organizaciones sociales y empresariales, así como el resurgimiento de la violencia en algunos municipios de la entidad, la presidenta de la CDHEM, Lucero Benítez Villaseñor, expresó que hay un clamor general de mayor seguridad y en respuesta a ello las autoridades deben tomar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. "La sociedad civil tiene temor de salir a la calle, de verse inmiscuido en alguna cuestión de la delincuencia, de que les suceda algo a sus familiares cuando en determinada horas en la calles, y que les pueda pasar algo", dijo. Sostuvo que las autoridades estatales y federales están obligadas a dar una explicación a la sociedad sobre la estrategia que se sigue en materia de seguridad sin vulnerar los derechos humanos , pues se ha visto, por ejemplo, operativos en que irrumpe el propio Ejército Mexicano a los domicilios donde hay personas que no tiene nada que ver con las delincuencia. Destacó que el operativo CONAGO, implementado hace poco en Morelos y el resto del territorio nacional, no sólo fue muy breve sino que no tuvo resultados esperados porque fue publicitado, no tuvo el factor sorpresa y evidentemente los delincuentes no se expusieron para ser capturados. "Cuando se hizo el de CONAGO nosotros consideramos que se hizo por muy poco tiempo, otra situación que se da es que (los delin-

Pide CDHEM operativo por fuerzas federales y militares

cuentes) muchas veces son avisados con anticipación de los operativos y eso ref lejó

que no hubiera ningún detenido ni nada, porque sabían donde iban a estar, los puntos estratégicos", dijo al señalar que por esta razón "nosotros sentimos que el operativo no funcionó como debía". Ante ello y el reciente resurgimiento de la violencia, principalmente en la zona metropolitana de la entidad, Benítez Villaseñor dijo que existe una percepción de inseguridad, "se ha pedido por parte de los empresarios, ya se han hecho pronunciamientos por escrito de la ONG´s, en donde si

se pide que haya implementación de esos operativos de un estado seguro". Bajo este contexto, la titular de la Comisión exhortó a las autoridades a implementar un operativo como en el estado de Guerrero, pues destacó que el propio gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, en la última sesión del Consejo Estatal de Seguridad había valorado la posibilidad de que tuviéramos en Morelos ese operativo. Se establecerán bases de operaciones mixtas Como parte de la reunión de trabajo sostenida este jueves por el Grupo Interinstitucional Morelos, se acordó instalar bases de operaciones mixtas en diferentes puntos de todo el estado para inhibir, prevenir, y combatir la delincuencia, en coordinación con autoridades federales, militares, estatales y municipales. En el encuentro desarrollado en la 24ª Zona Militar, se estableció que para fortalecer esta estrategia se realizarán reuniones con los alcaldes de los 33 municipios del estado, considerando las condiciones geográficas y sociales de cada localidad, con el propósito de obtener el mejor impacto a favor de la seguridad de los morelenses. A la reunión del Grupo

Interinstitucional Morelos acudieron el Secretario de Gobierno, así como autoridades de la 24ª Zona Militar, del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de la Procuraduría General de Justicia, de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal.Difieren Sedena y Procuraduría de Morelos sobre operativo de rescate en Morelos Esta misma semana la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos ofrecieron versiones distintas sobre el operativo militar en una casa de seguridad de Temixco, Morelos, . Inicialmente, la PGJE informó que elementos del Ejército habían rescatado en dicho inmueble, ubicado en el número 2 de la calle Privada Pino, colonia Lomas de Guadalupe, a 16 personas -10 hombres, tres mujeres y tres menores- que se encontraban encerradas y encadenadas. Además, reveló que en el mismo sitio fue hallado el torso de un hombre, cuya cabeza se localizó en otro sitio, dentro de un casco de motociclista.

PágI26


20

VIERNES

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Vuelca camión; 14 lesionados Saldo de 14 personas lesionadas arrojó la volcadura de un autobús de la empresa ODT, con ruta Pachuca-Tizayuca, sobre la carretera MéxicoPachuca, a la altura del fraccionamiento San Antonio El Desmonte. El accidente se registró alrededor de las 8:00 horas de ayer, en los momentos que el camión e pasajeros con placas 798-HY3, conducido por Gerardo Jarquín Estrada, de 39 de edad, quien también resulto herido. A pesar de que según el reporte policiaco aún se desconocen las causas del incidente, trascendió que el motivo fue el exceso de velocidad y la imprudencia al intentar el conductor de la unidad del servicio púbico rebasar a varios automovilistas por el costado derecho. Al lugar de los hechos arribaron elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja para auxiliar a los lesionados, los cuales fueron trasladaron a diversos hospitales de la ciudad de Pachuca, en tanto el chofer del autobús fue trasladado a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a donde ingresó bajo vigilancia policiaca y quedó en calidad de detenido. Los lesionados fueron identificados como Sergio Octavio Ortiz Arenas, de 20 años de edad; Hugo Méndez Martínez, de 56; Luis Eduardo Hernández Castro, de 35; Felipe González Nava, de 45; Roberto Carlos Pelcastre Rivera, de 26; Jesús Escalona Ferrer, de 19, y Arely Galván Sánchez, de 28 de edad. Asimismo, Adolfo Carrillo Peña, de 21 años; Joselín García Estrada, de 25; Neri Islas Copca, de 33; José Guadalupe Sánchez Olvera y Roberto García Sandoval, de 34, además de Blanca Edith Serrano Vite. La importante vía tuvo que ser cerrada a la circulación, por lo que el tránsito vial fue desviado por el bulevar Las Torres, informó la policía local, que durante casi dos horas prestó apoyo vial para evitar otros accidentes en la zona.

Daña mal tiempo 118 mil hectáreas de cultivo

De ese total, 54 mil accedieron a los seguros del campo. CRISTINA CARRERA REPORTERA

H

idalgo sufrió daños en 118 mil hectáreas de cultivo por fenómenos meteorológicos durante el 2011, de las cuales más de 54 mil accedieron a los seguros del campo, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Velarde García. El conferencia de prensa, el funcionario federal explicó que con los llamados seguros catastróficos, se logró ofrecer una compensación de más de 121 millones 812 mil 707 pesos a los campesinos que sufrieron la pérdida total de sus cultivos. Precisó que 22 mil 270 hectáreas dañadas fueron cubiertas por el seguro de Pro-Agro Cadena con 28 millones 148 mil 550 pesos, 8

mil 012 hectáreas fueron cubiertas por Pro-Agro IASA con 8 millones 298 mil 368 pesos, 24 mil 001 hectáreas fueron cubiertas con Agro-Asemex-Fondos con 85 millones 365 mil 189 pesos, haciendo un total de 54 mil 283 hectáreas cubiertas con 121 millones 812 mil 707 pesos. Indicó que estos seguros están contratados con recursos federales y estatales, a través de la Sagarpa y Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad, para compensar a los campesinos por la pérdida total de sus las siembras afectadas por inundaciones, heladas y sequías. Velarde García agregó que se otorgan entre mil 200 y 2 mil pesos por hectárea perdida. Entre los cultivos dañados están el sorgo, el maíz, la cebada y el fríjol, entre algunos otros. El delegado reconoció que casi la mitad de los campos dañados

no pudieron acceder a los seguros catastróficos. Aclaró que se trata de un apoyo que no tiene ningún costo para los campesinos afectados y que está limitado a un máximo de 10 hectáreas afectadas por productor, aunque se haya sufrido la pérdida de una extensión mayor de cultivos. Por otra parte, Velarde García previó que la sequía será intensa en este 2012 en buena parte del país y que en Hidalgo no sería la excepción, adelantó que los meses de enero, febrero y marzo tendrán pocas precipitaciones, pero que por el momento ninguno de los municipios de la entidad sufre sequía. A nivel nacional, la Sagarpa reportó que mil 121 municipios sufrían la intensa sequía de la temporada, pero de todos ellos ninguno está en territorio hidalguense.

Rechazan despidos masivos en DIF

Accidente en carretera México-Pachuca.

La transición de poderes comúnmente conlleva despidos masivos de personal en las instituciones, sin embargo en esta ocasión no será así, puntualizó Gabriela Castañeda Badillo, presidenta entrante del Sistema DIF Pachuca. A pesar de que ella tiene a su propio equipo de trabajo, la plantilla del patronato, conformada por 200 personas, continuará laborando en la institución. Detalló que únicamente serán removidas 10 personas, quienes fungían como coordinadoras de algunas áreas, y serán reemplazadas por

nuevos titulares. Adelantó que será hasta la próxima semana cuando se den a conocer los nuevos nombramientos. "Por respeto a las personas que aun continúan en las coordinaciones vamos a esperar esta semana, y la próxima vamos a dar a conocer quién está en cada una de las áreas". El único cargo que dio a conocer que la ex regidora capitalina, Cristina Cortés Montaño, será quien funja como directora operativa del Sistema DIF.

PágI27


28

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

AAA

Trece lesionados, saldo del accidente.

U

n autobús de la ruta P a c h u c a - Ti z a y u c a volcó esta mañana sobre la carretera MéxicoPachuca a la altura del fraccionamiento San Antonio El Desmonte, dejando como saldo 13 personas lesionadas,

que fueron trasladadas a distintos hospitales de la ciudad de Pachuca. Al lugar acudieron elementos del cuerpo de bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, para auxiliar a los lesionados, además de liberar la vía, ya

que el autobús obstruyó la carretera en dirección a Tizayuca. Según autoridades, refieren que el accidente se derivó del exceso de velocidad del conductor y la falta de precaución, ya que intentó rebasar

una fila de automóviles por el costado derecho, al mismo tiempo que frenó y generó la volcadura. El reporte de los paramédicos señalan que el conductor resultó con severas lesiones en el cuerpo, por lo que fue

¡Asesino! Indignante crimen fue cometido contra una niña, la cual fue ultimada por su propio padre. El presunto filicida, fue detenido y en las próximas horas, se ejercitará acción penal por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de su propia hija, de seis meses de edad, que fue ingresada al Hospital General de Milpa Alta con lesiones en el rostro y cuerpo. La madre de la pequeña -de 17 años- fue puesta a disposición de la Fiscalía

Central de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes. Adrián Martínez Maya se reservó su derecho a declarar, pero reunidos los dictámenes periciales, declaraciones de médicos tratantes y familiares de la menor, se estableció que la pequeña fue maltratada por sus padres. Consta en la averiguación previa que médicos del área de urgencias del Hospital General de Milpa Alta notificaron al Ministerio Público que el pasado lunes ingresó, sin frecuencia cardiaca, una menor de seis meses. Al realizar la exploración de la cabeza de la lactante los galenos se percataron que presentaba equimosis y aumento de volumen en la región temporal derecha. Además, la pequeña mostraba hemorragia conjuntival en uno de sus ojos, equimosis en la mejilla y cicatriz en uno de sus brazos. En declaración ministerial, la abuela materna refirió que los padres de los pequeños no eran muy pacientes con sus hijos y que el día de los hechos, minutos antes de la una de la tarde, recibió llamada telefónica de su hija quien le informó que su esposo le dijo que a una de sus pequeñas le había pasado algo; que estaba desmayada y pálida. Fue trasladada al nosocomio.

La madre de la lactante declaró ante el Ministerio Público que dos días antes del fallecimiento de la pequeña, sus tres hijos se despertaron en la noche y su esposo cargó a una de las niñas que lloraba. Desesperado -narró- la enredó en una cobija y la aventó contra la cama en la que dormía junto con su gemela, estrellándose contra la pared, pegándose en la cabeza muy fuerte. Al tener conocimiento de los hechos, el representante social solicitó la intervención de peritos en materia de criminalística, fotografía, química y genética, así como de Policía de Investigación. El protocolo de necropsia concluyó que la menor falleció de alteraciones viscerales y tisulares causadas en los órganos interesados por traumatismo cráneo-abdominal. Concluidas las diligencias ministeriales, el representante social adscrito a la Coordinación Territorial Milpa Alta 2, resolvió decretar el ejercicio de la acción penal contra el padre de la menor y canalizar a su pareja a la Fiscalía Central de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes a efecto de resolver su situación legal. El probable filicida será puesto a disposición de juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

trasladado al Hospital General, en calidad de urgente. El autobús ya fue retirado del lugar, mientras que elementos del cuerpo de bomberos limpian el asfalto ya que el vehículo derramó combustible.

¡Muchacho ultimado! CHALCO, Méx.- Uno de nuestros ciberlectores nos avisó de la detonación de varios balazos en la calle Villahermosa, a unos pasos del hotel Los Volcanes, durante esta madrugada, confirmándose que un muchacho de unos 18 años fue asesinado de siete balazos. El hecho ocurrió a las cuatro de la mañana, cuando se escuchó la ráfaga y la huida de un vehículo a toda velocidad. La policía local llegó demasiado tarde para dar auxilio a este muchacho que por la cantidad de impactos en todo su cuerpo no pudo sobrevivir. A simple vista se le veían siete impactos de bala en el cuerpo, uno de ellos en el cuello, otro en la cabeza.


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Contamina empresa relleno sanitario de Chiltepeque

A

nte los constantes desbordamientos de lixiviados en el relleno sanitario de Chiltepeque, el ayuntamiento ordenó a la concesionaria Resa que establezca una laguna de tratamiento nueva, así como que se avance con el proyecto de generación de energía eléctrica a través de los gases que se desprenden de la basura recolectada y reciclada. El secretario de Medio

Ambiente y Servicios Públicos del municipio, Alejandro Fabre Bandini, explicó que la firma Resa se comprometió a trabajar con el tema de la laguna de tratamiento, por lo que advirtió desconocer el monto que tendrá que pagar la concesionaria. Se tiene contemplado que el proyecto quede listo en mayo, cuando apenas comiencen las precipitaciones pluviales de este año.

Y es que las dos lagunas de tratamiento así como la presa de alto volumen con que cuenta actualmente el relleno sanitario son insuficientes para evitar el desbordamiento de lixiviados, toda vez que tan sólo durante la temporada de lluvias de 2011 se presentaron tres incidentes, que generaron una fuerte contaminación en los alrededores de Chiltepeque, así como multas para la empresa responsable.

Apoya bancada del PRI pago de información oficial Ex funcionarios acusados deben regresar el dinero El diputado local del PRI Víctor Hugo Islas Hernández demandó que no solo se castigue con cárcel a los ex funcionarios corruptos sino que se les obligue a regresar el dinero para que sea destinado a obra pública en colonias comunidades marginadas. Entrevistado por El Heraldo de Puebla, el legislador priísta recordó que desde que inició la actual legislatura en un el punto de vista legal manifestó por escrito que algunas cuentas públicas fueron aprobadas fuera de tiempo. Asimismo, que había violaciones a la constitución y que de existir irregularidades se podría revisar pero que se nombrara a un responsable independiente por las dudas existentes con el titular del Órgano de Fiscalización Víctor Manuel Hernández Quintana. "A final de cuentas creo que ya me dieron la razón pues vimos actuación en contra de este ex funcionario pero también observamos que siguen surgiendo problemas no solo de ex servidores públicos estatales sino de algunos ex alcaldes", apuntó. Lamentablemente -agregó- tienen muchas observaciones que a la fecha no han podido aclarar lo cual corresponde al nuevo auditor del OFS para que demuestre para que lo pusieron ahí". Propuso que en toda denuncia el caso tiene que estar bien pensado y analizado "pero yo me iría

mucho más a fondo, que de comprobarles irregularidades y anomalías que se les obligue a regresar el dinero. "Para que los queremos en la cárcel, que devuelvan el recurso de lo cual están acusados para que sea empleado en obras sociales, apoyo a gente con discapacidad con lo que los ciudadanos volverían a creer en las instituciones".

Al salir en defensa de la Ley de Ingresos del gobierno estatal y sus artículos 73 y 76 que obligan el pago por obtener información oficial, el diputado del PRI Lauro Sánchez López presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso local dijo que los legisladores la aprobaron apoyados en datos que envió la Secretaría de Finanzas. Sin embargo salió al paso en su argumento de que las personas que requieran información de cualquier dependencia del gobierno la pueden obtener en los portales que se han abierto para ello. "Solo cuando se trata de copias certificadas efectivamente los diputados aprobamos en esa Ley de Ingresos pero esto fue una vez que la Secretaría de Finanzas explicó el motivo de dicho desembolso para las personas ya que se trata de recuperar costos", indicó. Hay que señalar que ahora el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, responsabiliza al Congreso local para que dirima la acción de inconstitucionalidad que tramitarían la PGR o la CNDH a petición del IFAI por las violaciones al artículo Sexto Constitucional que se encuentran en la Ley de Ingresos de Puebla, ya que los diputados aprobaron la norma. Al respecto el diputado priísta Sánchez López, respondió que en caso de una inconstitucionalidad "ya la esperaremos". El tema no obstante hasta el momento no ha llegado al Congreso del Estado en donde se considera que es una eventualidad pero llegado el momento tendrán que analizarla principalmente en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal que preside este legislador.


V I E R N E S 20

DE

ENERO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

Edomex, con el mayor número de electores zTambién encabeza mayor cantidad de ciudadanos en Lista Nominal

700 mdp para campañas políticas zSe entregará una parte "probable esta semana": JCS zNo es momento de promocionar a aspirantes a alcaldes IEEM zTodavía no debe haber propaganda Felícitas Martínez esús Castillo Sandoval, presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) adelantó que más de setecientos millones de pesos se aplicarán este año el financiamiento público para que los partidos políticos y sus candidatos hagan campaña. El funcionario del IEEM indicó que por lo que respecta a las prerrogativas para que los partidos costeen sus procesos internos de selección de candidatos, se realizará la primera entrega una vez que se apruebe el Presupuesto del Instituto por el Consejo. "Es probable que esta semana", dijo. El presidente del IEEM recordó que para

J

l cierre de diciembre pasado, el estado con el mayor número de ciudadanos registrados en el Padrón Electoral era el Estado de México con 10 millones 920 mil dos electores, de los que 10 millones 89 mil 893 están en la Lista Nominal, lo que significa que 830 mil 109 mexiquenses no podrían sufragar. De acuerdo con información del Instituto Federal Electoral (IFE) se contaba con un Padrón Electoral de 84.2 millones de electores, de los cuales 77.2 millones estaban inscritos en la Lista Nominal, por lo que podrán votar en las elecciones federales de julio próximo. Las entidades que registraban la mayor cantidad de posibles votantes son: Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco y Puebla, que concentran a 31 millones 278 mil 629 electores inscritos en la Lista Nominal y por ende en posibilidad de ejercer su derecho al sufragio. El segundo lugar en ciudadanos registrados en el Distrito Federal con un Padrón Electoral de siete millones 686 mil 269 electores y una Lista Nominal de siete millones 83 mil 66 ciudadanos; y Veracruz con un padrón de cinco millones 614 mil 317 electores y una Lista Nominal de cinco millones 182 mil 81. A su vez Jalisco registraba un padrón al cierre de 2011 de cinco millones 606 mil 972 electores y una Lista Nominal de cinco millones 115 mil 226; y Puebla tenía un padrón de cuatro millones 130 mil 109 electores y una Lista Nominal de tres millones 278 mil 69 ciudadanos. En contraparte, Baja California Sur tenía un padrón de 445 mil 272 electores y una Lista Nominal de 417 mil 329; Colima 498 mil 356 electores y una lista de 461 mil 120; Campeche 583 mil 734 y 547 mil 87; y Nayarit 806 mil electores y una lista de 725 mil 711.

A

EL IEEM

cada partido político el financiamiento es distinto, pues depende de la fuerza y los votos recibidos en la última elección de diputados locales (la de 2009). Conforme al Código Electoral del Estado de México, 30 por ciento del financiamiento es entregado de manera paritaria (una cantidad igual entre todas las fuerzas políticas con registro), y el resto por el porcentaje de votación. Finalizó señalando que entre los siete partidos con derecho a contender en la elección de ayuntamientos y diputados locales, se tiene previsto erogar alrededor de 700 millones de pesos para todo el año. SANCIONARÁN ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA Jesús Castillo Sandoval afirmó que en estos momentos ningún partido en la entidad puede promocionar a sus aspirantes a alcaldes y diputados locales, porque aún no salen las convocatorias del registro. Entrevistado luego de la reunión que sostuvieron los consejeros, durante la entrega de reconocimientos a diversas institu-

ciones que apoyaron el proceso electoral del 2011, dijo que quien así lo está haciendo infringe la ley. Aseveró que en estos momentos tampoco debería de haber propaganda electoral, porque todavía no se han instalado los consejos distritales y municipales, lo que ocurrirá en los meses de marzo y abril. Indicó que hasta que salgan las convocatorias para el registro a precandidatos a diputados locales, que será en marzo, y a alcaldes, en abril, será cuando inicien las precampañas y ahí ya no habrá delito, porque todo estará en tiempo y forma. Sin embargo, mencionó que hasta el momento el IEEM no ha recibido ninguna denuncia de parte de los mexiquenses que se hayan presentado actos anticipados de campaña en algunos de los 125 municipios de la entidad. "En caso de que hubiera alguna denuncia, el IEEM iniciaría los procedimientos administrativos pertinentes e investigar de forma concreta cómo se encuentra y hacer el trámite de sanción correspondiente. Pero eso no lo podemos hacer hasta que se tengan datos del hecho", dijo.

ADVIRTIÓ QUE EN ESTOS MOMENTOS NINGÚN PARTIDO EN LA

ENTIDAD PUEDE PROMOCIONAR A SUS ASPIRANTES A ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES

Insisten en validar credencial 03 l estado de México es la entidad que registra el mayor número de credenciales con terminación 03 es, con poco más de 600 mil; le sigue el Distrito Federal, con 478 mil, expresó el diputado federal priista Humberto Lepe Lepe. A nombre del grupo legislativo del Partido Revolucionario

E EN

EL

ESTADO

DE

MÉXICO,

LA MAYOR CANTIDAD

DE CIUDADANOS SIN ACTUALIZAR CREDENCIAL

Institucional (PRI) advirtió que se coartará la vida democrática del país si el IFE no autoriza el uso de las credenciales con terminación 03 para el próximo proceso electoral. Se trata de cinco millones de mexicanos que no podrán votar y la participación de ese número de personas, podría definir a un posi-

ble ganador el próximo 1 de julio. El diputado Humberto Lepe Lepe señaló lo anterior y expuso que: "la credencial debe quedar vigente para la próxima elección presidencial. Posteriormente puede ser cancelada de forma definitiva, porque se tendrán tres años para renovar este padrón".

PágI30


unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

SON

DE LA

ESTADO DE MEXICO 31

POLICÍA MUNICIPAL DE TOLUCA…

Reprueban exámenes de confianza 32 policías n la aplicación de exámenes de confianza a los elementos de seguridad pública de Toluca, 32 policías han obtenido el resultado de "no aptos", es decir, que no están calificados para desempeñar el cargo. La principal dificultad para estos uniformados se fundamenta en su incapacidad física debido al sobrepeso que tienen. Sin embargo, esto no significa que los policías se den de baja de la corporación de inmediato sino que las autoridades del Centro de Control de Confianza hacen recomendaciones a los altos mandos y en los casos más severos por otro tipo de situaciones como el consumo de droga, se inicia un procedimiento administrativo en el que se determina su situación. Del total de elementos de seguridad pública de Toluca, es decir poco mas de 950, la corporación ha enviado a 266 policías a que se

E

LOS

POLICÍAS QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SERÁN CESADOS

realicen las 5 pruebas de control y confianza que son: el examen toxicológico, el del polígrafo, el socioeconómico, psicológico y psico-

métrico. Uno de estos elementos que en su momento estaba obligado a realizárselo por ser un mando medio,

era Germán Reyes Munguía, quien hasta abril del 2011 ocupaba el cargo de subdirector de política criminal y que el pasado jueves 19 de

enero fue presentado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México como "el M1. En este sentido, Sixto Noguez Labat, director de Gobernación del ayuntamiento evitó comentar la situación de este ex elemento en lo que refiere a las pruebas obligadas. "Es un dato que no puedo manifestar con detalle para que no entorpezcamos las investigaciones de la propia procuraduría. Sí tenemos el dato, Sí tenemos las cifras, pero no puedo hacer público ese dato. Sería muy bueno que lo solicitaran en la propia procuraduría". Por su parte, Alfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia de la entidad mencionó que hay indicios de que este sujeto no se realizó las pruebas correspondientes sin embargo, no lo pudo asegurar.

A … Incrementan peaje en En 10 días, hologramas autopistas de Edomex de verificación vehicular ESPERAR

n incremento de entre uno y tres pesos se autorizó al peaje de las autopistas y vialidades de cuota de jurisdicción del Estado de México, confirmó el secretario de Comunicaciones de la entidad, Apolinar Mena. En entrevista, explicó que el aumento entró en vigor desde el pasado 15 de enero, y dijo que no fue una decisión discrecional, sino una autorización que se da luego de hacer un análisis de los títulos de concesión y el factor inflacionario. Explicó que el Circuito Exterior Mexiquense fue el que más aumentó su

U

tarifa, con tres pesos, y otras nueve autopistas aumentaron en promedio un peso con 20 centavos. Entre estas se encuentran la TenangoIxtapan de la Sal, Toluca-Zitácuaro, ramal a Valle de Bravo, Lerma-Santiago Tres Marías, Toluca-Atlacomulco, Libramiento Nororiente, autopista La Venta-Chamapa, así como el Viaducto Elevado. El funcionario puntualizó que se está analizando la posibilidad de bajar la cuota de peaje para darle promoción a la autopista Lerma-Santiago Tres Marías en sus 20 kilómetros que ya están en operación.

LOS

AUTOMOVILISTAS CON PLACAS CON TERMINACIÓN

5

Y

6,

COLOR AMARILLO,

RECORREN VARIOS VERIFICENTROS SIN PODER OBTENER EL HOLOGRAMA

l menos diez más tardarán en llegar los hologramas a los verificentros del Estado de México. Los automovilistas que buscan realizar este trámite por tener placas con terminación 5 y 6, color amarillo, recorren varios verificentros sin poder obtener el holograma. Por su parte, personal de los verificentros en Naucalpan y Tlalnepantla, confirmó que no se cuenta con los hologramas para iniciar la verificación de este primer

A EL

AUMENTO EN EL COBRO DEL PEAJE ENTRÓ EN VIGOR DESDE EL PASADO

15

DE ENERO

semestre. "Hay un problema de licitación, pero las autoridades de medio ambiente nos han informado que en menos de 10 días nos llegará la papelería", se dijo. Cabe mencionar que en el territorio del Estado de México son 98 los verificentros autorizados para realizar la verificación de los automóviles emplacados en esta entidad y foráneos que en forma voluntaria quieran hacer este trámite.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

32 ESTADO DE MÉXICO

FRACCIONAMIENTO LAS AMÉRICAS,

EN

ECATEPEC…

300 mil personas, en riesgo sanitario Raúl Ruiz Venegas/ Enrique Luna

osé Eduardo Naquid Lajud, en conferencia de prensa dijo que desde hace siete años se denunció el riesgo de contaminación por reactivos que sufren 50 mil vecinos del fraccionamiento Las Américas, así como otros 250 mil habitantes de la zona, que padecen cáncer de piel, efectos cáusticos en ojos, cáncer de riñón, cáncer de hígado, cáncer de hueso y diversas afectaciones a su salud, esto por los residuos contaminantes en terrenos donde se encontraba de la ex empresa Sosa Texcoco, lugar donde el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el actual gobernador Eruviel Ávila Villegas autorizaron la construcción 13 mil viviendas, más 7 mil viviendas en proceso de construcción. El denunciante informó que la PGR, ya emitió el resultado del peritaje realizado en la zona, y confirmó en noviembre la presencia de contaminantes reactivos y metales pesados en el fraccionamiento que efectivamente afecta la salud de sus habitantes con riesgo de muerte, además estos contaminantes degradan los concretos de las viviendas, y es un delito ambiental Asimismo puso a la vista de los medios de comunicación demanda ante Tribunales Civiles y Denuncia Penal ante la

J

Procuraduría General de la República (PGR), en contra de Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas, Consorcio de Ingeniería Integral S.A. de C.V. (Grupo Ara) e Hipotecaria su Casita, además de las hipotecarias involucradas en el fraccionamiento Las Américas, así como el amparo indirecto que suspende la fase III, de construcción en el fraccionamiento Las Américas. Todo debidamente apoyado en

JOSÉ EDUARDO NAQUID LAJUD,

EN

CONFERENCIA DE PRENSA, DENUNCIÓ EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN EN EL FRACCIONAMIENTO

LAS AMÉRICAS

las pruebas que se entregaron ante las correspondientes autoridades, de los tres niveles de gobierno, y nadie les ha dado solución. Refiere Naquid Lajud que en su momento con recursos propios realizo estudios en la zona, y los resultados de los entregó al entonces gobernador, Enrique Peña Nieto y nunca tuvo respuesta alguna, por lo que solicitó una audiencia misma que le fue negada. Por los agraviados con los peritajes tomaron la decisión de denunciar ante la PGR y demandar ante Tribunales Civiles, por esa inactividad del gobierno, por autorizar las licencias de construcciones principalmente al entonces gobernador Peña Nieto y al presidente municipal, Eruviel Ávila por autorizar licencias municipales, 94.1 millones de pesos en licencias municipales, arrancó esa obra sin licencias, y posteriormente Enrique Peña autorizo la licencia. Naquid Lajud mostró la denuncia de hechos en contra de En-rique Peña Nieto, Eruviel Ávila, por el delito ambientad, delitos contra la salud, y pérdida de pa-trimonio, no entrego copia de los documentos a los representantes de los medios de comunicación, por considerarse expedientes clasificados, y están pidiendo que se desclasifique porque es un asunto que debe ser manejado de manera publica, la averiguación previa esta integrada y es la

INFORMÓ

QUE LA

PGR

CONFIRMÓ LA

PRESENCIA DE CONTAMINANTES REACTIVOS Y METALES PESADOS EN EL FRACCIONAMIENTO

número 74UEIDAELT/DA/18/2011, siendo varios los denunciantes, en espera de alguna respuesta. Dijo el denunciante que son aproximadamente 172 denunciantes, y otros 84 en espera, que deberían ser 13, porque son 13 mil las familias afectadas, algunos la mayoría no quieren denunciar porque trabajan en el gobierno. Los afectados buscan la reubicación de sus domicilios, que se les realice exámenes médicos, porque algunas personas que ya presentan principios de cáncer piel, otros ceguera el 100% de ojo por efectos cáusticos en la córnea, reiteró que los terrenos altamente contaminados.

Verifica Profepa que no se deposite Electrifican colonias basura en el Bordo Poniente EN CHIMALHUACÁN…

marginadas on una inversión de 41 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó obras de electrificación en colonias populares del municipio de Chi-

C

JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO En los autos del expediente 372/10, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de KATIA MANCILLA BARRANCO, el Ciudadano Juez Primero Civil de Primera Instancia de Toluca, México, ordeno por auto de fecha treinta y uno de marzo de dos mil once realizar el emplazamiento debiéndose publicar por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico de circulación en el Estado de México, en el cual se informe de la demanda incoada en contra de KATIA MANCILLA BARRANCO en el expediente 372/10, siendo estas las siguientes prestaciones: a).- el pago de la cantidad de $224,174.41 (dos cientos veinticuatro mil ciento setenta y cuatro pesos 41/100 M.N.), por concepto de suerte principal, que es el saldo de crédito derivado del Contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de fecha dieciocho de julio del año dos mil siete entre el Banco Nacional de México Sociedad Anónima, integrante del Grupo Financiero Banamex, y Katia Mancilla Barranco, conforme al estado de cuenta certificado, al día cuatro de mayo del año dos mil diez, expedido por el Contador Público Román González Velásquez, facultado por la Institución; b) el pago de la cantidad de $13,964.75 (trece mil novecientos sesenta y cuatro 75/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios; d).- el pago de la cantidad de 177.13 (ciento setenta y siete pesos 13/100 M.N. por concepto de intereses moratorios; e).- el pago de la cantidad de $1,081.14 (un mil ochenta y un pesos 14/100 M.N. por conceptos de seguros; d).- el pago de gastos y costas judiciales. Todo lo anterior a efecto de que el demandado KATIA MANCILLA BARRANCO comparezca ante el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México; dentro del plazo de treinta días contados a partir del día siguiente de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente juicio en su rebeldía. SECRETARIO LICENCIADA MARIA ELIZABETH ALVA CASTILLO

malhuacán, que beneficiarán a más de siete mil familias de la zona. Los recursos para el proyecto fueron aportados por la paraestatal, el gobierno del estado de México y el ayuntamiento, con el objetivo de combatir la marginación, además de la pobreza en la zona al brindar el suministro a escuelas, un pozo de agua potable y un hospital próximo a construirse. El subgerente de Planeación y Construcción de la División Valle de México Centro de la CFE, René Chávez, dijo que con estas obras de electrificación se está garantizando que la energía eléctrica llegue de manera regular, confiable y con calidad a los habitantes de la zona. El directivo precisó que las obras representaron el tendido de líneas y la colocación de mil 420 postes, de los cuales 356 corresponden a la Zona Centro del municipio y mil 064 en el ejido Santa María Chimalhuacán.

l titular de la Profepa, Hernando Guerrero Cázares, realizó este jueves una visita al relleno sanitario Bordo Poniente, a fin de corroborar que ya no se depositen los residuos sólidos urbanos que se generan en la ciudad de México. El funcionario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijo que durante la inspección también se verificó el manejo correcto de los lixiviados que se producen por las 12 mil 600 toneladas de desechos sólidos que diariamente se depositan en ese lugar. Según un comunicado, comentó que se vigiló que la reducción gradual en la recepción de los residuos correspondiente al cuarto trimestre de 2011 se haya realizado conforme a lo pactado por la administración capitalina, en el convenio suscrito el 22 de noviembre pasado con el Gobierno federal. El procurador ambiental refirió que otro de los propósitos de la visita fue revisar que la planta de composta tenga la capacidad para operar de acuerdo con el

E

volumen de residuos orgánicos generados. Puntualizó que en su momento la Profepa informará a la opinión pública sobre los resultados que

DIARIAMENTE 12

MIL

600

haya arrojado la visita de inspección al relleno sanitario, que se cerró en su cuarta etapa en la segunda quincena de diciembre pasado.

TONELADAS DE DESECHOS

SÓLIDOS SE DEPOSITAN EN ESTE LUGAR


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MELBOURNE, Australia.- El estadounidense Andy Roddick, cabeza de serie número 15, que abandonó ayer su partido contra el australiano Lleyton Hewitt en el Abierto de tenis de Australia, tiene un desgarre muscular en una pierna y estará de baja tres semanas, indicó el jugador.

FUTBOL

BERLIN, Alemania.- Bayern Munich buscará este sábado, en el partido adelantado de la Jornada 18 de la Liga alemana, la primera de 2012, reforzar su liderato con una revancha contra el Borussia Monchengladbach (4º), que le había ganado en el partido de ida del campeonato.

BEISBOL

L

ONDRES, Inglaterra.- Los Juegos Olímpicos de Londres corren el riesgo de que los atletas hagan trampa a instancias de grupos de apuestas ilegales que intentan arreglar resultados o partes de competiciones, dijo ayer el jefe de la Interpol. Ronald Noble, secretario general de la Agencia de Policía Internacional con sede en Francia, señaló que la preponderancia de eventos deportivos arreglados sugería que los Juegos también pueden ser objetivo de círculos de apuestas. "Como está ocurriendo mucho en el futbol y otros deportes tenemos razones para creer que hay un riesgo de que ocurra en los Juegos Olímpicos", declaró Noble a periodistas en Londres. "El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) ha dicho que él y el movimiento olímpico deberían preocuparse por las apuestas irregulares o ilegales que ocurren en el contexto de los Juegos", agregó. La advertencia de Noble hizo eco de los comentarios del

ministro Olímpico británico, Hugh Robertson, quien dijo este mes que la integridad de los Juegos podría verse destrozada por la "enorme" amenaza de aquellos que intentan acordar resultados. Eso produjo que Betfair, la agencia de apuestas más grande del mundo, acordara compartir información con el COI sobre apuestas potencialmente sospechosas. Noble señaló que el principal problema eran los competidores que arreglaban partes de eventos. "Lo que encontramos cada vez más no es sólo el resultado, sino apuestas sobre algo inusual que sucederá durante la competición misma", indicó Noble. "Esa se está convirtiendo en un área donde se producen las apuestas, en lugar del resultado", añadió. Noble, quien aclaró que no había inteligencia específica dedicada a los Juegos como objetivo de algún ataque terrorista, dijo que la Interpol enviaría un equipo a Londres para ayudar a las autoridades británicas con controles de identidad para aquellas personas que intenten entrar al país.

El jardinero de Milwaukee, Ryan Braun, quien enfrenta una suspensión de 50 juegos por dar positivo en un control antidopaje, asistirá mañana al banquete en el que dará un discurso al recibir el premio como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2011, informó el diario The New York Times.


unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

34

Molina se pinta de tricolor MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

Tricolores, convocados ante Venezuela Jugadores que fueron castigados poco antes de la Copa América el año anterior, en este caso Javier Cortés, Marco Fabián, Israel Jiménez y Néstor Calderón, volverán a una Selección Mexicana y se trata del cuadro mayor, de acuerdo a una lista que dio a conocer el técnico José Manuel de la Torre. De cara al encuentro del próximo miércoles ante la representación de Venezuela, en Houston, Texas, el plantel es el siguiente: Jesús Corona, Alfredo Talavera, Israel Jiménez, Hugo Ayala, Edgar Dueñas, Hiram Mier, Néstor Araujo, Carlos Salcido, Jorge Torres Nilo, Israel Castro, Jesús Zavala, Jesús Molina, Javier Cortés, Javier Aquino, Efraín Velarde, Néstor Calderón, Edgar Andrade, Marco Fabián, Oribe Peralta y Rafael Márquez Lugo. Cortés, Fabián, Jiménez y Calderón fueron suspendidos seis meses a fines de junio para no ser convocados a cualquier selección como consecuencia de indisciplina cometida durante la concentración de la Sub 22 en un hotel de Quito, Ecuador, camino a la Copa América Argentina 2011. En la lista dada a conocer por el “Chepo” de la Torre en conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) destaca el llamado de Néstor Araujo, defensa central de Cruz Azul, tercer lugar en la Copa del Mundo Sub 20 Colombia 2011 y ganador de la presea de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Respecto a la delantera se mantiene Oribe Peralta, en tanto Rafael Márquez Lugo vuelve a la Selección Mayor, gracias a su constancia y buen nivel con Monarcas Morelia. Joanathan Dos Santos, David Cabrera, Jorge Hernández y Néstor Vidrio son otros jugadores que fueron suspendidos por indisciplina en Ecuador. El encuentro del Tricolor ante el equipo de Venezuela abre las actividades correspondientes al 2012 y a la etapa de preparación hacia la fase clasificatoria de la Concacaf a la Copa del Mundo Brasil 2014.

El sueño tricolor vive en el corazón de Jesús Molina. Palpita en su alma "partido a partido". Aquel 17 de marzo de 2010 cuando debutó contra Corea del Norte bajo las órdenes de Javier Aguirre es el instante perpetuo que no olvida a pesar de solo haber disputado poco más de 5 minutos enfundado en la casaca del "Tri". Hoy, un toque celestial le premia su esfuerzo y dedicación. "Uno trabaja para ser convocado, anhela siempre estar en selección, me entrego para estar en esa convocatoria" expresa con humildad acompañado de la eterna sonrisa azulcrema que envuelve su rostro. Su alma Irradia dicha y felicidad por haber conquistado la mirada de José Manuel de la Torre. "Muy contento, muy agradecido con Dios por esta nueva oportunidad obviamente con el "Chepo", con el "Piojo" (Miguel Herrera) porque estoy jugando acá, eso es un parteaguas para estar en la selección. Hoy me toca estar nuevamente convocado y la verdad que tengo que aprovechar la oportunidad y la emoción es grande", expresa alegre. La ilusión que tiene de enfrentar a Venezuela, el próximo 25 de

Jesús Molina, con la playera del Tri. Enero, le hace pensar que podría ser un buen momento para comenzar a pelear por la titularidad y emprender el vuelo rumbo a Brasil 2014. "Es la idea, he sido convocado aunque no he jugado del todo los minutos que yo quisiera, pero creo que voy por buen camino, si por ahí empiezo el partido tratar de hacerlo de buena forma para consolidarme en el equipo mexicano," comenta emocionado, sin embargo; reconoce delante de él hay hombres de "mucha experiencia como Torrado, Israel Castro, pero hay que tratar de aprenderle a ese

tipo de gente. Jugadores como Zavala como yo tenemos que aprenderles para empezar el camino correcto como lo hicieron ellos", enfatiza con respeto. El regreso de sus compañeros Javier Cortés, Marco Fabián, Israel Jiménez y Néstor Calderón a la lista de elegidos le deja en claro que hay que predicar con el ejemplo. "Tenemos que ser ejemplares dentro y fuera de la cancha, ellos ya aprendieron, sirvió ese castigo. Todos en su momento nos equivocamos y ahora hay que tratar de hacer las cosas bien”.

Estudiantes recibe al América Estudiantes Tecos buscará tomar una bocanada de oxígeno en su meta por salvarse del descenso, esta noche en que recibe al América en el inicio de la jornada Tres del Torneo Clausura 2012. El cuadro tecolote llega al partido que tendrá lugar a las 20:10 horas en el estadio Tres de Marzo bajo la conducción de Mauricio Morales Ovalle, como auténtico sotanero del futbol mexicano, pues ocupa ese puesto en la tabla general y en la de porcentajes. Su camino no se ve muy positivo, pues recientemente contrataron al argentino Omar Andrés Asad como nuevo estratega, quien si bien ya salvó de un descenso al Godoy Cruz en su país natal, hará su presentación en el balompié mexicano.

Tri femenil, por boleto a JO 2012 VANCOUVER.- La Selección Mexicana Femenil de futbol saldrá mañana en pos de su primera victoria en el Torneo Preolímpico de la Concacaf Vancouver 2012 frente a su similar de Guatemala, competencia que otorga dos boletos hacia los Juegos Olímpicos. Al iniciar actividades del Grupo B de la eliminatoria, el Tricolor que dirige Leonardo Cuéllar enfrentará a las chapinas en el estadio BC Place, que será sede del torneo y próximamente

del nuevo equipo de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS por siglas en inglés) Vancouver Whitecaps, con capacidad para 54 mil 500 lugares y pasto artificial. La escuadra mexicana llega a este encuentro con ánimo de regresar a una justa veraniega, luego de estar en Atenas 2004 pero quedó fuera de Beijing 2008 al perder el choque semifinal ante Canadá 1-0, en eliminatoria efectuada en Ciudad Juárez, Chihuahua, en abril de

aquel año. El Tri femenil se presenta con un conjunto renovado, donde solamente tres veteranas conforman el grupo: la goleadora histórica Maribel Domínguez, la defensa central Rubí Marlene Sandoval y la lateral Luz del Rosario Saucedo. Integran el grupo jugadoras que dieron mucho de qué hablar por su buen nivel en la Copa del Mundo Sub 20 Alemania 2010, donde por primera vez calificaron a segunda ronda.


unomásuno

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Cabañas regresa al futbol profesional PARAGUAY.- El delantero paraguayo Salvador Cabañas jugará este año en el club 12 de Octubre de Itauguá, en la Primera B del futbol paraguayo. La noticia fue confirmada por dirigentes de la entidad y familiares del jugador. Cabañas fue víctima de un atentado, en México, en el que por poco pierde la vida. “Salvador se presenta mañana (hoy) a las 17 horas en el club y estará a disposición del direc-

tor técnico, Rolando Chilavert. Él (Chava) me llamó el martes y le dije que está en su casa, el 12 de Octubre", dijo Luis Salinas, presidente del equipo a una estación de radio de Paraguay Por su parte, Dionisio Cabañas, padre del futbolista, se mostró emocionado por la noticia. "Salvador nos sorprendió a todos. Vino con el alta médica y mañana se presentará en el 12 de Octubre", expresó.

Nascar México dio a conocer calendario 2012 La Organización Nascar México celebrará este 2012 su novena temporada como categoría de Stock Cars la cual comenzó su vida en 2004 bajo el nombre de “Desafío Corona” y desde el 2007 bajo la homologación de Nascar en Estados Unidos. Esta nueva temporada vislumbra un año exitoso donde hay nuevas incorporaciones, regresos interesantes y se mantiene una base fija de sedes las cuales auguran el bienestar del Campeonato en el presente año. La temporada 2012 contemplará 14 carreras en 8 sedes e iniciará el 25 de marzo en la ciudad de Monterrey y culminará el 11 de noviembre en la ciudad de México Primeramente se le brinda la bienvenida al estado de Chihuahua por integrarse al calendario de competencias y debutar el próximo 28 de octubre y darle vida a la 13ª fecha de la temporada. La capital chihuahuense se convertirá en la 12ª sede en recibir una carrera de la serie de Stock Cars de México. Para la afición del estado de Jalisco, la serie Nascar México

En marcha segunda fecha de Cuarta División Premier Mañana se pone en marcha la segunda jornada del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, de la Cuarta División Premier que comanda el contador público, Ricardo Pérez Acuña, en sus diferentes frentes de batalla. Así que los encuentros que se llevarán a cabo mañana, comienzan las hostilidades con el enfrentamiento entre Marina FC ante San Pablo Autopan, al filo de las 11:15 horas, en Tempelully. Prosigue esta jornada de la división que se ha convertido en un verdadero semillero del balompié de paga, con el partido entre Nido Aguila Ixtapaluca ante Puebla FC, a las 12:00 horas en las instalaciones de Nido Aguila,

Ixtapaluca. A su vez, el agresivo Potros DF le hará los honores a Zacatepec “B” Tecámac, a las 13:00 horas en el deportivo Plutarco Elías Calles, de la GAM. Una hora más tarde, CFD Ixtayopan FC, será el anfitrión del sorprendente y recién ascendido Guerreros, en Ventura Medina, de San Juan Ixtayopan. Culminará esta jornada sabatina con dos partidos a las 15:00 horas, Club Alpha Puebla-Temascalcingo, en club Alpha 3 y Acapulco CF Tuzos-Real Academia Futbol Plata, a la misma hora sólo que en la Unidad Deportiva Emiliano Zapata. Cierra la fecha dos el domingo con el partido entre Chivas Lindavista ante Tuzos Belem, a las 11:15 horas en Poli Zacatenco, campo de Pieles Rojas 9. Escoja su horario y allá nos vemos.

LTCR

REPORTERO

unomásuno / Cortesía

BALONCITO

35

Nascar regresa a Guadalajara para el 30 de septiembre. regresará a Guadalajara el 30 de septiembre, marco de la 12ª fecha del año. La ciudad de San Luis Potosí se mantiene dentro del calendario con dos competencias, el 15 de abril (2ª fecha) y el 29 de julio (8ª fecha). La entidad de Querétaro recibirá un par de justas el 29 de abril (3ª fecha) y el 12 de agosto (9ª fecha). La ciudad de México está in-

cluida en el calendario 2012 de Nascar México y contará por primera ocasión con tres carreras oficiales. La primera se disputará el 13 de mayo (4ª fecha). Posteriormente, en un acontecimiento histórico, se llevará a cabo la primera carrera nocturna en la capital del país el sábado 7 de julio. Finalmente el autódromo Hermanos Rodríguez será sede de la gran final de temporada el 11 de noviembre. (ALGCH).


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

De primer nivel, 5k Acapulco Con la presencia de los mejores nadadores élite de México en aguas abiertas y figuras internacionales, como la brasileña Poliana Okimoto, clasificada a Juegos Olímpicos de Londres 2012, se llevará a cabo mañana sábado 21 de enero el 5K Acapulco Ronald Johnson Internacional, organizado por Acuática Nelson Vargas. La séptima edición de esta justa que arranca el calendario de competencias de aguas abiertas en el país, contará con la participación de una de las mejores nadadoras de aguas abiertas en el mundo, Poliana Okimoto, multicampeona brasileña, finalista mundial en Shanghai 2011, medallista de bronce en Roma 2009 y múltiple campeona en Copas del Mundo, quien nadará en Acapulco, como parte de su preparación para la justa veraniega de Londres. Asimismo, se confirmó a sus compañeras Betina Lorcsckeiter y Maria Caroline Ferrerira, ambas seleccionadas de Brasil al Campeonato Sudamericano, quienes serán asistidas por el entrenador Ricardo Cintra y el doctor Pepe Blanco. Otra nadadora extranjera en Acapulco será Sabrina Kahl, seleccionada juvenil de Alemania. Además de estas figuras internacionales, están inscritos los

unomásuno / Víctor de la Cruz

LAMENTABLEMENTE en la temporada 2011 del motociclismo mexicano, se notó que hizo mucha falta el campeonato que desde hace más de tres décadas, llevó a cabo, puntualmente mes a mes, el Moto Club Ingenieros de Faustino Rodríguez Romero y que entre otras muchas cosas, fue el semillero del que salieron figuras del pasado y las actuales del deporte de las jacas de acero motorizadas. Pero en el 2011 en cuestión, hubo un oscuro y "pobre" personaje, llamado "comisionado" por el presidente de la Federación Mexicana de Motociclismo, quien por vivir en provincia, nunca se entera de lo que pasa en su deporte y le dio, como dicen muchos, "auténticas alas a un alacrán", para hacer y deshacer en el vértigo de la velocidad en dos ruedas. Y ese personaje en cuestión, que quiere vivir del motociclismo, en vez de fomentarlo, lo primero que hizo fue entorpecer el Campeonato Superbike de Velocidad, buscando pretexto y medio y luego, castigó o pretendió hacerlo (dependiendo si se dejaba o no), a quien fuera a correr a él. El verdadero propósito es que ese sujeto empezó a organizar sus propias carreras y quería tener un monopolio. Pero en todo lo que ha hecho, ha quedado mal. Veamos lo que dicen algunos integrantes del medio: "Por cuarto año consecutivo el mal llamado campeonato nacional de motociclismo, organizado por el Comisionado de la Federación, resultó un fracaso. Además del público, los deportistas perdieron el interé de participar, por esas actitudes tan nefastas del dirigente (llamado José Picazzo), quien pese a los múltiples errores, sigue inamovible en su cargo , pese a que ya cumplió con su tiempo de actuación; se habla de "componendas con el presidente y tal vez, eso ¿justifica? su comportamiento dictatorial al frente de la Comisión. "Para confirmar lo dicho -agregan-, con hechos informamos que la justa de Cancún volvió a fracasar, porque sólo asistieron tres deportistas expertos, algo similar a la carrera en León (una fecha antes). Con ese número de concursantes, según el reglamento, debe sancionarse al organizador, pero como se tornan en "juez y parte", pues nunca hubo castigo. ¡Pisotearon impunemente el reglamento!". Y van a más: "Cabe mencionar que en 2008, Picazzo fracasó rotundamente y dejó una estela de deudas por pagos de servicios, premios y trofeos, y tampoco ha pasado nada. Y en el 2009, el calendario no se cumplió y de las tres o cuatro fechas que se llevaron a cabo, en todos podría hablarse de fraude. Y como nada cambia, se pronostica que este 2012, será otro año pobre en nuestro deporte, porque Picazzo se mantiene al mando". Y lo que es muy notable, es que ante la falta del Superbike, que es siempre el semillero de pilotos, pues no hay nuevos valores, ni jóvenes que practiquen su deporte en una pista, con la seguridad que eso representa, porque nadie les hace las carreras necesarias para, primero aprender y segundo, crecer. Pero…

unomásuno

Ronald Johnson (qepd), gran impulsor de la natación. mejores nadadores de aguas abiertas en el país, tal es el caso de la jalisciense Zaira Cárdenas, bicampeona del 5K Acapulco Ronald Johnson tras sus triunfos en 2010 y 2011, el experimentado Iván López y el bajacaliforniano Arturo Pérez Vertti, ganador de la última edición, todos ellos aspirantes a nadar en Londres 2012 en el maratón acuático de 10 kilómetros, prueba que hizo su debut en el programa olímpico en Beijing 2008.

En la rama femenil también se encuentran Lizeth Rueda, seleccionada nacional en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y la neoleonesa Alejandra González, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; como parte de su preparación para alberca, competirán Fernanda González, triple medallista de bronce en los panamericanos; Martha Beltrán, también bronce en Guadalajara 2011 y Natasha Gvakharia, nadadora juvenil.

Cometta, bici mexiquense con historia ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Cometta la Bici Mexiquense, ubicada enfrente del Mercado Juárez de Toluca, lleva más de 30 años de éxitos, deportivos y comerciales, ahora con Juan de la Cruz Reyes al frente, quien ha sido ciclista, vendedor y con mucho apoyo de su padre, durante su carrera deportiva, donde llegó a ser coequipero de Rosendo Ramos, campeón de ruta de los Juegos Panamericanos de Caracas, Venezuela 1983 e Indianápolis 1987. Cometta es distribuidor de las mejores marcas nacionales, como Turbo, la bicicleta del Mundo, e igualmente cuenta con material necesario para las diferentes especialidades. Cometta se ha convertido en un negocio importante, para los mercados regionales de bicicletas. Para este fin de semana Cometta estará presente tanto en las pruebas de pista en el Velódromo del Deportivo Juan Fernández Albarrán, en Zinacantepec, como en la ruta del domingo, en Lerma, en promo-

unomásuno / Popis Muñiz

36

Juan de la Cruz de Cometta y familia. ción de Arturo Meneses, con apoyo de Jesús Mena, director del Deporte mexiquense. PISTA EN EL CNAR El 2012 abrió fuerte en la actividad de ciclismo, con Edgardo Hernández, al frente y para 26, 27, 28 y 29 se llevará a cabo la Copa

Federación de pista en el CNAR, para juveniles y élite, de carácter selectivo para el Panamericano élite, a efectuarse del 2 al 11 de marzo en Mar de la Plata, Argentina, a su vez selectivo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

unomásuno

37

¡Monarcas en Casa-Hogar! COSTALITO

Fallas de origen.

REPORTERO

Raymundo Camargo Reportero

Con una mentalidad y metodología encaminadas a una competencia sana y honesta, y con el apoyo de la USA Football -la liga infantil más grande del mundo-; sigue con su trabajo la American Youth Football México (AYF) que prepara un intenso plan de trabajo para este año 2012. Esta nueva opción invita a todas las organizaciones que deseen participar en una asociación bien organizada, segura y accesible, cuya premisa es la seguridad e integridad de los niños. Para ello realizará una conferencia de prensacocktail, el próximo 3 de febrero, en la que se dará a conocer más detalles de su concepto y filosofía en el ámbito deportivo y en áreas administrativas, legales y económicas de las organizaciones. También difundirá sus convocatorias 2012, la dirigencia de la AYF México, expondrá a los asistentes algunos temas con los que pretenden no sólo agremiar organizaciones, la intención es promover la creación de nuevos esquemas que permitan la autosuficiencia económica de los equipos y que se alcancen los objetivos de cada equipo. Criterio netamente estudiantil y un formato por lo menos diferente a los demás circuitos del Valle de México, se lanza al ruedo el naciente organismo, cuyo debut está contemplado para este otoño y que entre sus beneficios tendrá certificación de entrenadores calificados de la USA football, o adecuación de las reglas NCAA para la edad de los pequeños. Además de clínicas para entrenadores y managers, así como talleres para padres de familia, algo verdaderamente necesario. Como en su momento se informó, la AYF prefiere ir creciendo de manera paulatina y en su primera fase el trabajo fue enfocado para chiquitines de seis a nueve años agrupados en las categorías Tiny Mite (niños de seis o menores hasta siete años), así como la Mitey Mite, para chamacos de ocho –o menores- y hasta nueve años. Entre algunas características de sus lineamientos se enfatiza que no habrá excepciones para jugadores que no den el peso y se respetarán las tablas de pesos y edades será total, bajo la premisa mencionada de que si no da el peso, no juega.

Las campeonas mundiales en “La Divina Providencia”. y jóvenes que habitan el predio, Zulina Muñoz vistió el traje de “La Mujer Maravilla” y causó sensación entre los chiquitines. El momento cumbre de la tarde fue cuando la señora Christiane Manzur y Ernesto De Saro entregaron a la Madre Inés el cinturón verde y oro con el que Consejo Mundial de Boxeo distingue como campeona mundial a la religiosa que entregó su vida completa a salvar vidas. Zulina Muñoz se dio un tiempo

en su preparación de cara a la defensa que hará el próximo 28 de enero ante la colombiana Paulina Cardona, para lucir su imagen de “La Mujer Maravilla” y, acompañada de sus compañeras de equipo “La Joya” Moreno y “La Barbie” Juárez, convivir, expresar palabras de aliento, abrazar y besar a las decenas de hijos de la Madre Inés. Sin regateos, campeonas y campeones firmaron las playeras alusivas al programa WBC Cares del WBC.

Iztacalco se hace presente en el deporte ENRIQUE ROMERO REPORTERO

En la delegación Iztacalco, cuyo jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes ha dado las instrucciones de darle prioridad al deporte de la mano del director deportivo en esta delegación, Lic. Miguel Ángel Osorio Santiago, y el coordinador de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca Siglo XXI, Leonardo Muñoz Romero, por lo que al término del año 2011 se logró una gran cantidad de satisfacciones y la obtención de medallas de oro, plata y bronce. Con lugares privilegiados de los cuales dejan en alto el nombre de esta delegación, y como un gran ejemplo para los demás, ahora en este año se inicia con una gran final en el estadio Azteca, este sábado, por parte del Centro de Formación Zacatepec, en la categoría 98, en el cual esta al frente el profesor Julio Colín, Ismael Toral, Gerardo Mena, se efectuará la gran final del Torneo Prodefut de la Promotora Deportiva Soccer 2000, ante América Selectivo, perteneciente a fuerzas básicas del

unomásuno / Pedro Zugarazo

“Fresh Air” en el ovoide

La llegada de varios vehículos y un lujoso autobús rompió con la tranquilidad de la calle Alamo, en la colonia Venustiano Carranza del municipio mexiquense de San Vicente Chicoloapan. Y quienes descendieron de los coches y el autobús terminaron con la monotonía del número 15 de Alamo, en donde Inés Valvidia instaló la Casa Hogar “Divina Providencia” en julio de 1965 y desde entonces se convirtió en la Madre Inés que ha adoptado a cientos, quizá miles de niños y adultos (de 1 a 40 años de edad) en situación de abandono. La coordinadora del programa WBC Cares del Consejo Mundial de Boxeo, la señora Christiane Manzur, llevó a una legión de héroes del cuadrilátero, comandados por parte de las campeonas mundiales de Boxeo de Gala, Esmeralda Moreno (Plata minimosca), Zulina Muñoz (Plata gallo) y Mariana Juárez, reina absoluta del peso mosca. Ahí estuvieron, repartiendo juguetes, sonrisas, fotografías, autógrafos, recuerdos: Edgar Sosa, Carlos Cuadras, Anabel Ortiz, Víctor Manuel Rabanales, Ultiminio Ramos. Como regalo especial para niños

Zacatepec, finalista con directivos del deporte. América de Primera Nacional. Este equipo fue difamado por un “pasquín” de la deportiva por gente sin respeto a los niños de este Cefor. Pero quedó demostrado que este equipo sacó la casta y logró colarse a la final de esta liga, por lo

que en una reunión realizada en las instalaciones de la Magdalena Mixihuca, se les hizo un reconocimiento y las autoridades deportivas, les prometieron que si son campeones les darán un gran premio, en agradecimiento, se les obsequió una playera del Zacatepec.


38

unomásuno

Se declaran en quiebra Kodak y sus filiales estadounidenses N

ueva York.- La firma fotográfica estadounidense Eastman Kodak anunció hoy que se ha puesto bajo la protección de la ley de quiebras, al igual que sus filiales en Estados Unidos. Con sede en Rochester, estado de Nueva York, la firma centenaria, antigua líder de las cámaras fotográficas y material de revelado, no ha podido sobrevivir a las nuevas tecnologías digitales en el sector. Icono del capitalismo estadounidense, Kodak Eastman anunció apenas el martes 10 de enero una nueva estructura de negocios, a fin de reconvertirse en compañía digital y a combatir sus problemas

financieros. En la nueva estructura creó dos divisiones de negocio en lugar de las tres que la conformaban, mientras se declara en bancarrota para trata de combatir una crisis de liquidez recaudando efectivo, ya sea a través de nueva financiación o de venta de activos. Kodak ha intentado conseguir nuevo financiamiento para seguir funcionando pese a sus pérdidas en nuevos negocios. Eastman Kodak, comandada desde 2005 por el español Antonio Pérez, negocia con CityGroup un crédito de mil millones de dólares para poder seguir activa mientras

se acoge al llamado capítulo 11 (petición voluntaria de quiebra) para reorganizar sus negocios. La empresa, responsable de la primera cámara digital que un empleado suyo inventó en 1975, ha dedicado la mayor parte de sus inversiones durante los últimos años al área digital y material de alta tecnología. En el comunicado, la compañía señaló que, pese a la petición de quiebra que no incluye a sus filiales en otros países, tiene capacidad suficiente para operar y prestar servicios a sus clientes con “normalidad”.

Cierran sitio de descargas Megaupload por piratería Washington.Autoridades de Estados Unidos cerraron hoy el sitio de descargas en internet Megaupload y acusaron a siete personas y a dos empresas de violación a los derechos de autor y de operar una empresa criminal internacional. El cierre de uno de los más populares sitios de descarga e intercambio de archivos en internet, que obtuvo ganancias calculadas en 175 millones de dólares, fue ordenado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). De acuerdo con el Departamento de Justi-

cia, los acusados -quienes podrían enfrentar 20 años de prisión- formaban parte de una “mega conspiración” y una organización criminal a nivel mundial que violaba los derechos de autor y lavaba dinero a escala masiva. Las compañías Megaupload Limited y Vestor Limited ocasionaron pérdidas estimadas en 500 millones de dólares por concepto de derechos de autor. La página electrónica fue creada en 2005 y llegó a ocupar el lugar número 13 entre los sitios más visitados en la red.

Tras darse a conocer el cierre de Megaupload, el sitio digital del Departamento de Justicia fue objeto de

un ataque por parte del grupo de piratas c i b e r n é t i c o s “Anonymous” en respuesta a la medida.

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Demandan mexicanos en EU credencialización para votar en comicios Los Angeles.- Representantes de organizaciones de mexicanos en Estados Unidos se manifestaron aquí para demandar al Congreso de México que se reconozcan sus derechos y se inicie un proceso de credencialización para votar en los comicios de su país. Tras manifestarse de manera pacífica frente al Consulado de México en Los Ángeles, entregaron al cónsul general David Figueroa una carta para los presidentes de las cámaras de diputados y senadores a fin de que aprueben reformas electorales para su credencialización. “Somos el 99 por ciento de los mexicanos que viven fuera de su país y que no podrá participar en las elecciones presidenciales de julio próximo”, señaló en la protesta Juan José Gutiérrez, del Movimiento Latinos USA. El domingo pasado concluyó la fecha de registro de votantes en el exterior y de acuerdo con los activistas para las elecciones de julio próximo en México participarán unos 30 mil mexicanos en el exterior, 12 mil menos que en los comicios de 2006. Por su parte, Guadalupe Gómez, del Frente Cívico Zacatecano, dijo que en Estados Unidos “hay 2200 organizaciones de mexicanos en el exterior que han aportado al desarrollo del país, pero que ya estamos cansados de que no se nos reconozcan estos derechos”. Raúl Murillo, de Hermandad Mexicana Nacional, señaló que por falta de voluntad política el gobierno, el Congreso, los partidos políticos y el Instituto Federal Electoral (IFE) de México no han logrado “absolutamente nada” para garantizar su participación en los procesos electorales. Por su parte, Francisco Moreno, del Consejo de Federaciones Mexicanas manifestó que el voto de los mexicanos en el exterior “seguirá siendo un fracaso hasta que no se autorice la credencialización fuera del país”. “Con la histórica reforma del derecho al voto en el exterior, en 2006, se nos dio el coche pero no se dieron las llaves y por esa razón no vamos a tener el número del registro de votantes que sea representativo de los mexicanos en Estados Unidos”, añadió. Gómez, del Frente Cívico Zacatecano, urgió una solución urgente “y que los partidos, el gobierno, el IFE y el congreso no se sigan echando la bolita y que ahora se tengan que esperar hasta el 2018 para ver si se dignan aprobar este derecho (de credencialización)”. Al recibirlos en sus oficinas, el cónsul de México dijo que enviará su misiva a México y admitió que es insuficiente el mecanismo vigente para que los mexicanos en el exterior puedan votar en los comicios de su país.


VIERNES 20 DE ENERO DE 2012

Hallan muerto a regidor de Ario de Rosales, Michoacán Morelia.- A poco más de dos semanas de haber tomado posesión de su cargo, el regidor de extracción priista del municipio de Ario de Rosales, José Ascención Valdez, fue localizado hoy muerto. El cadáver del regidor, de 56 años de edad, fue encontrado a un costado de la autopista MoreliaLázaro Cárdenas, con signos de tortura y atado de los pies. Valdez fue reportado como desaparecido desde el pasado miércoles cuando por la mañana salió de su domicilio, sin que sus familiares volvieran a saber nada de él. Se presume que el regidor fue asesinado en otro lugar y lanzado desde un auto en movimiento, en donde fue encontrado.

Nuevo llamado a atender la crisis agroalimentaria Diputados relacionados con la producción agropecuaria insistieron que con el "informe" rendido la semana pasada por los secretarios de Hacienda y Agricultura y Ganadería, no se solucionarán los problemas causados por fenómenos climatológicos, por lo que los urgieron a "dejarse de politiquerías" y aceptar el Acuerdo Nacional para enfrentar de manera integral esta crisis que amaga con convertirse en hambruna en el país. Son insuficientes los recursos programados para 2012 con que se atenderán los estragos ocasionados por sequías e inundaciones, por lo que es urgente aprobar un Acuerdo Nacional de Apoyo Integral al Campo, coincidieron los integrantes del Grupo Plural para dar Seguimiento y Evaluación del Impacto de las Contingencias Climatológicas en el Sector Agropecuario y Rural. Por ello, los legisladores consideraron necesario aprobar el punto de acuerdo propuesto ante la Permanente y turnado a la Tercera Comisión, que propone constituir un fondo para la atención de productores afectados y un programa de reactivación económica El presidente del Grupo Plural, diputado Gerardo Sánchez García (PRI), pidió analizar las diferentes opciones que hay en los programas federales, ya que se podrían obtener recursos de éstos para la atención de los afectados. "Vamos avanzando en el grupo, debemos exhortar de nueva cuenta al Gobierno Federal para que haya puntos de encuentro e impulsemos soluciones conjuntas". Lamentó que a pesar de las alternativas que se plantearon a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para solucionar la contingencia, en la pasada comparecencia, éstos sólo se limitaron a presentar datos de lo que hicieron durante el 2011. Informó que hoy tendrán una reunión de trabajo con la Asociación Nacional de Secretarios Agropecuarios, que preside el secretario Octavio Jurado, y afirmó que existe el interés por parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de buscar, junto con el Grupo Plural, una solución a esta problemática. En tanto, el diputado Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, pidió que el Gobierno Federal aclare si está en condiciones de responder a la emergencia por las contingencias que se han estado presentando, "Que no sean sólo una táctica dilatoria sus respuestas". Consideró necesario, para encontrar una solución, que el Gobierno Federal acepte la realización de una reingeniería del Presupuesto Federal 2012.

39

unomásuno

Asegura Ejército casi 10 toneladas de marihuana R

eynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron casi 10 toneladas de marihuana en diversas acciones realizadas en los municipios fronterizos de esta entidad Tamaulipeca. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la IV Región Militar indicó que personal destacamentado en la Octava Zona Militar logró el aseguramiento de enervantes en los municipios de Mier, Díaz Ordaz, Matamoros y Altamira, Tamaulipas. Refiere que luego de diversos trabajos de análisis, personal militar realizó actividades de búsqueda y recolección de información, para la planeación y ejecución de operaciones en el estado de Tamaulipas, con el objeto de debilitar las estructuras operativas de los grupos delictivos que tienen presencia en esta entidad. Indica que en una primera acción, elementos militares lograron el aseguramiento de siete toneladas 553 kilos de marihuana, que se encontraban ocultas en una pequeña isla, en las márgenes del río Bravo, a la altura del municipio de Mier. Agrega que sobre la rivera del afluente, a la altura del municipio de Miguel Alemán, el personal

militar percibió un fuerte olor característico a la marihuana. La Sedena menciona que tras la búsqueda, localizaron un total de 76 paquetes que arrojaron un peso de 700 kilos de marihuana. Agrega que al mantener e intensificar la acciones de las tropas, en las inmediaciones del poblado Los Valadeces, del municipio de Gustavo Díaz Ordaz, localizaron 144 paquetes de marihuana, con un peso de una tonelada 198 kilogramos. La Sedena indica que en otra acción sobre un camino de terra-

cería paralelo al río Bravo, en el municipio de Matamoros, personal de la milicia localizó dos vehículos aparentemente abandonados, en cuyo interior se encontraban siete paquetes con un peso de 207 kilos, tres armas largas, 12 cargadores y 300 cartuchos de diversos calibres. En otro evento, en el municipio de Altamira, a la altura del Kilómetro uno del tramo carretero Boulevard Petrocel, en el Puerto Industrial, personal castrense localizó un paquete de marihuana con un peso de 11 kilogramos.

Burla de justicia más dañina que los malos chistes de "platanito" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Más daño que los chistes de mal gusto de "Platanito" sobre la tragedia de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, resulta la falta de justicia y retención de recursos que la Cámara de Diputados otorgó a 48 padres de familia cuyos pequeños quedaron con padecimientos crónicos a causa de la terrible conflagración. Por ello el presidente de la Comisión Especial Para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, Emilio Serrano Jiménez, informó que solicitarán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que entregue los 36 millones de pesos designados por los diputados para los 48 padres o tutores de los niños expuestos en el incendio de la Guardería ABC. "La Cámara de Diputados acordó que en el primer trimestre de este año los recursos deberían ser entregados a los padres y tutores de los niños; sin embargo, la Secretaría de Hacienda no los ha asignado, ya que no los ha entregado al Seguro Social", dijo.

Señaló que los padres de los niños fallecidos y lesionados ya recibieron un apoyo económico por parte de un fideicomiso del Seguro Social y del gobierno de Sonora; pero a los niños que no tienen lesiones aparentemente físicas pero sí problemas alérgicos, neurológicos, cardiológicos o psicológicos no se les han otorgado los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2012. Refirió que el pasado 11 de enero se hizo entrega en las oficinas de la PGR un oficio dirigido a la procuradora General de la República, Maricela Morales Ibáñez, donde se le exige citar a declarar a los presuntos responsables y deslinde las responsabilidades que le competan a cada uno. Justicia de simulación "La actuación de la PGR ha mostrado opacidad, lentitud, complacencia y protección a los presuntos responsables de la tragedia ocurrida por el incendio de la Guardería ABC", señala el documento. El oficio establece que sobre este caso, se cite a Juan Molinar Horcasitas, ex director del IMSS y quien firmó el contrato de servicios con los dueños de la Guardería.


V I E R N E S 20 ENERO DE 2012

PรกgI28

PรกgI28

PรกgI28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.