Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11424
Helicopterazo en Afganistán;16 muertos
19
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
CROC: “adiós” IETU
www.unomasuno.com.mx
4
Urgen acuerdos para política social: Beltrones
Mancera y Mondragón
Cínicos e incapaces
10
Logró triunfo por 4-0
Tri goleó a Haití
Ocultan información al Presidente, FCH, y al jefe del GDF, MEC 25 25
Sigue Costa Rica Córdova Villalobos
Requiere sector salud personal capacitado
9
Vuelca tráiler
Miguel Ángel Mancera Espinosa, procurador de Justicia capitalino
Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública del DF
Ineptitud y temor existe en la PGJDF, y en la misma Policía Judicial y Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal por falta de resultados y fabricar delincuentes. FERNANDO GAYTÁN/JOSÉ SÁNCHEZ 6/7
Cerrarán diputados todas las puertas al "lavado" de dinero
Diputados de PRI y PAN se sumarán a la iniciativa del PRD para "cerrarle todas las puertas" al lavado de dinero del crimen organizado mediante el ataque a su estructura financiera, escondida -afirman- en el financiamiento de infraestructura hotelera, inmobiliaria, casas de juego y otros del círculo económico del país. (IGNACIO ALVAREZ) 3
zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾14 zRICARDO PERETE ¾21
11
MINUTERO
N
i duda cabe, de la banda de secuestradores conocida como "Los Petriciolet" o "Los Tiras", la mayoría de sus integrantes perteneció a diferentes corporaciones policiacas, agentes entrenados para secuestrar a sus víctimas. Urge se tenga un fichero de estos ex polizontes para tenerlos ubicados y a la mano.
LUNES 20
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
La paradoja africana
EDITORIAL
México, hora de la socialdemocracia nacionalista o que sucede al interior de los partidos políticos de México es cuestión de seguridad nacional. El pueblo los paga. Por eso, y sobre todo por razones de Estado son entes de interés público. Para que no haya infiltraciones espurias y delincuenciales en su organización. Es nefasta para el desarrollo político y democrático de México, la tendencia al bipartidismo. Ideal para la manipulación de las masas hacia el monopartidismo. Luego el fascismo. México en el espíritu originario, mucho antes de la Conquista española genocida, hasta la fecha, es Nación pluriétnica. Sobreviven alrededor de 50 núcleos étnicos, de 159 precolombinos con lengua, “usos y costumbres” culturales. Marginados desde luego. El caciquismo ha engendrado un perverso y cínico círculo vicioso en torno a esos “usos y costumbres”. Nadie en los gobiernos estatales ni la Secretaría de Educación Pública se ha preocupado por hacer ascender al progreso y desarrollo nacionales y globales, 5 millones por lo menos de indios y campesinos marginados mediante abatir el analfabetismo. Este, fuente de toda explotación, humillación, degradación individual y social, violación de Derechos Humanos, principalmente contra las mujeres. Por eso el referente de una organización nacional límpida, congruente, unificada ideológica y programáticamente con identificación de izquierda en México es necesaria. Permitiría orientar lógica y políticamente las reivindicaciones sociales impulsadas desde la Generación de la Reforma (1858/1867) por la Revolución Mexicana hasta la fecha: justamente el Derecho a la educación; alimentación; salud; seguridad; empleos decentes, suficientes, seguros bien remunerados; vivienda digna; respeto a los Derechos Humanos de las clases sociales más desprotegidas; internacionalismo solidario; justicia pronta y expedita… Todo ello expresado en el papel y textos de nuestra Constitución Política (1857/1917) visionaria y de avanzada, progresista, que en los hechos y la práctica políticos no se aplican equitativamente por la corrupción e impunidad en distintos órdenes del Estado. Por ello la desigualdad. La ausencia real y concreta de oportunidades laborales, científicas de desarrollo plenos de Siglo XXI para miles de jóvenes egresados de nuestras instituciones de educación superior. Les provoca desencanto, depresión, desesperación sociales, que vuelve caldo de cultivo “ideal” para
L El mundo debe ayudar a África a frenar la pobreza y el subdesarrollo que está provocando la inmigración ilegal, ya que los controles por sí solos no detendrán el éxodo de africanos que buscan una vida mejor, según han explicado expertos de varios continentes.
PAN, minoría en Coyoacán Sr. Director
E
n el condominio Altillo Universidad triunfó el PAN en las últimas elecciones, lo mismo en ocho de los barrios coyoacanenses. Coyoacán desde siempre ha sido panista por excelencia, pero nunca han reconocido el triunfo del PAN. Hace 40 años Coyoacán tenía 200 mil habitantes, hoy día sobrepasamos el millón y medio, (según el aplaudido discurso de Porfirio Muñoz Ledo en el jardín de las Rocas de nuestro condominio Altillo); Coyoacán es en realidad tres delegaciones en una, decía el Pericles del PT (al igual que Iztapalapa) el mito de las 16 delegaciones en el Distrito Federal ya está sobrepasado. En realidad son ya de 20 a 25 delegaciones en las
que debe ser reestructurada la ciudad de México. En Coyoacán, por ejemplo, el área segura y tranquila de Chimalistac, Oxtopulco, Ro-mero de Terreros, Viveros, Copilco el Bajo, del Carmen, Churubusco y Centro His-tórico, difiere de necesidades del resto de la zona populosa y peligrosa de Coyoacán; Culuhacanes, La Virgen ,Santo Domingo, Centinela, Pedre-gales, Huaya-milpas, Ajusto, sin embargo, el PRD logró mayoritear los votos tribales, familiares y masivos de las barrios populosos, para apoderarse de todo Coyoacán, lo que digo que no se vale. Es el caso que el área segura y tranquila de Coyoacán la ganó de calle el PAN, sin embargo la gobernará el PRD, MIGUEL ALBERTO ALVARADO GUTIÉRREZ.
Epigrama Aurea Zamarripa VACACIONA POR TU CIUDAD Recorre el primer cuadro del ZOCALO de la ciudad interesantes museos, casas, templos a visitar. Diversiones para todos mucho de cultura observarán que caminando por sus calles más tus hijos aprenderán. Hermosa vista panorámica desde el campanario, a las 12 el repique de campanas desde CATEDRAL escucharás.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ser cooptados por hordas del crimen organizado, a través primero de inducirlos a degradarse en adicciones, sometidos así luego volverlos dóciles instrumentos del sicariato. Hay indicios de descomposición social. Los padres y madres de familia ceden poder, fomentando mayores vicios y desviaciones que desintegran al núcleo esencial de grandeza social: la familia. El Estado, familia y educación laica, moderna y universalista son las bases de la grandeza de un pueblo. Fortalecer esos estratos sociales es determinante hoy, si queremos recuperar y preservar los valores nacionales que nos dieron vida como Nación con prestigio y tradición internacionalistas. Para ello, es esencial que todos nos sintamos protagonistas de nuestra Historia, cada uno a partir de su microcosmos personal. Todo lo que existe en el ámbito nacional es producto de luchas y hazañas sociales que nos obliga a protegerlo. Todo eso es lo que debiera defender una posición personal y organizativa de izquierda. Ello permitiría el mejor equilibrio social. El desfondamiento del PRD y del PAN con vidas paralelas, es nocivo para México. No habiendo claridad en los proyectos de Nación en cada uno de ellos, el PAN sobrevive inercialmente por ser el partido oficial, y sustentarse en la aprobación nacional al trabajo y personalidad del primer panista, Felipe Calderón, sin embargo, sus números electorales desde 2007 a 2009 hablan por sí solos. En cuanto al PRD su situación es más inquietante. Anda a la deriva. Si la doctrina patriótica de Benito Juárez fuera su divisa obligada como partido presuntamente de izquierda, éste se avergonzaría. La pelea insulsa desidelogizada, sin lógica política, pero peor sin ética ni moral ni mística partidarias, como lo demuestran los frívolos hechos de la Delegación Iztapalapa en el DF, es el mejor regalo que esos ‘izquierdistas’bufos hacen a los enemigos del pueblo de México: la ultraderecha transnacional, y desde luego tienen felices a los gángsters de la delincuencia organizada, como lo dejan ver los sucesos de Michoacán. Por ello, pese a todo esta es la hora de la unidad en la acción. La hora de la nobleza y patriotismo de la primera fuerza política: el PRI, como equilibrador socialdemócrata. Una izquierda nacionalista y reformadora. Es su misión. La Patria lo reclama.
unomasuno ´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Crimen político contra la Patria… (II de V) “*Humanismo. Actitud vital basada en una concepción integradora de valores humanos. El trabajo del PJF está enfocado para servir a la persona, ya que las leyes se hicieron para servir al hombre”: *Código de Ética/PJF ¡Qué conste! Creámosle como pueblo que respeta las leyes en lo que sustenta el máximo tribunal de México: SCJN. Así, debe terminarse con ese paraíso del reino de la corrupción que es la impunidad. ¡¿Qué estamos haciendo realmente, dónde están, qué procesos tienen los miles de aprehendidos con motivo de esta guerra que tenemos contra las delincuencias?! Si nos atenemos a las cifras publicadas, y los “slogans” de los spots con que nos atosigaron, se hablaba de 60 mil… éxitos. Si es así, vamos a necesitar un estadio para “arraigarlos”. Porque si luego del “arraigo” los van a mandar a los paupérrimos reclusorios del país –ahí está el enésimo motín que estamos cuantificando-, pues que se persignen los pobres presos arracimados y encuatados infrahumanamente, por ejemplo en el DF. Hacinamiento que no atinan las autoridades penitenciarias del GDF a desazolvar. Comenzando porque deberían enviar a cientos de ellos que quieren terminar sus condenas en las Islas Marías, junto con sus familias. Porque la degradación que padecen, los sufrimientos que soportan sus madres, esposas e hijos es atroz. Son 40 mil granadas de fragmentación, nomás en el DF. Cuya espoleta para explotar pende de un hilo finísimo de familias en proceso de desintegración. Cuando otros miles de presos/GDF podrían estar en libertad y pagar su deuda (500 ó mil pesos, celular, “stereo” robados; choque ebrios sin muerte; pleito callejero; montaje de una prostituta y su padrote con un gendarme en los vagones del Metro…) con la sociedad. Somos un Estado y país de leyes. Ahí están los Tratados de Extradición, cúmplanse con esos delincuentes reclamados por otros países y sus gobiernos. Todo esto que no se hace actualmente, es la tierra fértil del crimen. La impunidad es su directriz y faro guía. Pero en el caso de los policías que se corrompen, ahí está ese amasijo de carne humana que son 12 policías federales asesinados brutalmente, porque los denunció un policía infiltrado, que puede ser de cuello blanco o familiar de político, como el caso del hermano de la familia… Godoy. Éste que en el colmo del poder nepotista prostituido, lo hicieron diputado de ‘izquierda’. ¡¡¡Viva México…!!! Véase el fracaso de las denuncias con valor civil –o con interés muy justificable de cobrar las recompensas-, han resultado fatales, porque quienes reciben la denuncia están al servicio de la criminalidad. ¡¡¡Es la impunidad, estúpido!!! “A la mexicana”. Nadie podría gobernar con auténtica visión de Estado y patriotismo en medio de este clima de zozobra. Ni Kafka ni Dadá ni Artaud hubieran imaginado lo que está por suceder en ese “chou” de ‘izquierda’ en Iztapalapa, donde han prestado sus foros dos partidos de ‘izquierda’ PT/PRD, para alborozo de las derechas ideológicas. ¡¿Cuánto vale el ridículo?! R. Poco más de 3000 millones de pesos anuales. El desastre electoral del PRD en 2009 viene de lejos. Y aunque la derrota electoral del PRD es huérfana, si hurgamos veremos que esa derrota de ‘izquierda’ prostituida tiene muchas paternidades. Tan cómplices son quienes se fueron “a vivir enfrente”, como los cardenistas de Cuauhtémoc que guardaron silencio –ante el desastre anunciado-, esperando ver pasar el cadáver de sus adversarios. La corrupción del lópezobradorismo, fue posible por la impunidad que le fomentaron desde el interior, por ejemplo, una cauda de intelectuales orgánicos que se montaron en el cabús durante el viaje todo pagado de 2000 a 2006. La Hemeroteca habla. Es un error estar con Obrador. Hoy todos ellos saben que sin la aplicación de la norma estatutaria el PRD estará perdido en el corto plazo. Y tampoco es como dictó Cuauhtémoc, como renovado oráculo aparentemente moral, porque si para darle gusto aun pisoteando sus Documentos Básicos, significa quitar un cacicazgo corrupto... ¡¿Y?! Y luego, ¿quién sería el ‘nuevo’ cacique de lo que quede de esa ‘izquierda’? INVITACIÓN: Escuche a este reportero (760AM) ABC-Radio “En la noticia”, miércoles 8/9am, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Cerrarán diputados todas las puertas al “lavado” de dinero No permitirán que ganancias ilícitas se escondan en “blanqueadas” inversiones
Crearían Ley para Prevenir Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI y PAN se sumarán a la iniciativa del PRD para “cerrarle todas las puertas” al lavado de dinero del crimen organizado mediante el ataque a su estructura financiera, escondida, afirman, en el financiamiento de infraestructura hotelera, inmobiliaria, casas de juego y otros del circuito económico del país. Los legisladores dispuestos a crear la Ley para Prevenir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, advirtieron que no se ganará la batalla contra las organizaciones criminales, si no se ataca su estructura financiera que, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), “blanquea” hasta 25 mil millones de dólares anuales. Por ello, todos los grupos parlamentarios representados en San Lázaro se muestran dispuestos a apoyar la iniciativa presentada por el PRD en la Comisión Permanente y crear la Ley para Prevenir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, con el propósito, entre otros, de evitar que en las empresas haya operaciones con recursos de procedencia ilícita. En este sentido, el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Roberto Badillo Martínez (PRI), aseguró que una de las formas más importantes para debilitar al cri-
men organizado es intervenir en sus finanzas. Badillo Martínez afirmó que “para combatir al narcotráfico hay muchas opciones, una de ellas es atacar las finanzas del crimen organizado en bancos, instituciones de crédito e inversiones que hacen, como son: balnearios, centros vacacionales, entre otros”. Por lo anterior, el diputado del PRI consideró apropiada la propuesta del PRD en el Senado de la República, de crear la Ley para Prevenir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo; sin embargo, comentó que “puede haber mil propuestas para combatir al narcotráfico, pero sigue lo mismo”. “El problema es la ejecución, porque las fuerzas armadas hacen bien su trabajo. Sin embargo, para combatir a la delincuencia se necesitan tres elementos: determinación, decisión y discreción”, subrayó el diputado del PRI. Asimismo, el diputado del PRD, Antonio Soto Sánchez, puntualizó: “estamos convencidos que si le pegamos al crimen organizado en sus finanzas puede aminorar la gravedad del problema porque nadie anda en el crimen organizado por gusto, anda por negocio y dinero”. Por lo anterior, el también secretario de la Comisión de Hacienda, aseguró que la iniciativa presentada por su partido el pasado miércoles en la
Comisión Permanente pretende crear la Ley para Prevenir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo para evitar que en las empresas haya operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Hay que cerrarle la puerta a empresarios que se pueden asociar con delincuentes y evitar que el dinero de origen ilícito del crimen organizado sea utilizado para inversiones. El objetivo es que distintas personas u organizaciones criminales blanquean dinero”, dijo. En ese sentido, el diputado del PAN Gerardo Priego Tapia, se pronunció a favor de la mencionada iniciativa pues, dijo, el narcotráfico no solamente tiene su dinero abajo del colchón, está en el circuito económico del país, está en el circuito financiero, están en el financiamiento de hoteles, de negocios, de empresas. “Se necesita atacar directamente el circuito financiero en el que está involucrado el narcotráfico, aquí hay mucha responsabilidad en el Poder Legislativo porque es una de las formas y la otra es dentro de la Secretaría de Hacienda y las tesorerías de los gobiernos estatales”, enfatizó. Por lo anterior, recalcó que en el Congreso de la Unión hay mucho trabajo que hacer para cortar “la vena” más importante del narcotráfico, es decir su ingreso, de donde obtiene su enorme liquidez financiera.
4 LA POLITICA
Debe desaparecer el IETU el próximo año: CROC Su secretario, Isaías González Cuevas, pide cumplir con lo que establece la Constitución: los ciudadanos deben pagar impuestos de acuerdo con los ingresos que tienen ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l próximo año debe desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), porque complica el aparato productivo y no ayuda a elevar la captación fiscal, señaló el secretario de la CROC, Isaías González Cuevas. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) indicó que la Cámara de Diputados se debe abocar en la próxima Legislatura a revisar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para eliminar "agujeros" que provocan evasión fiscal. En entrevista, comentó que en la próxima legislatura los representantes populares deben eliminar el IETU, porque no ha resuelto los problemas tributarios del país, ya "que cada año van a la baja". En ese sentido, consideró que tienen que revisar el Impuesto Sobre la Renta y eliminar los regímenes especiales que sólo fomentan la evasión y elusión fiscal. "El país no está en condiciones económicas para aplicar este tipo de facilidades, por el contrario, deben buscarse los mecanismos para captar mayores recursos y castigar con mayor rigor a quienes no cumplen con sus obligaciones fiscales", refirió. Por lo tanto, insistió en eliminar esas lagunas y cumplir con lo que establece la Constitución, que los
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
unomásuno
“Se debe castigar con rigor a quien no cumpla”: Isaías González. ciudadanos deben pagar impuestos de acuerdo con los ingresos que tiene. Respecto a la reforma laboral, el líder de la CROC dijo que los más interesados en esta propuesta son los panistas: "Si ellos insisten en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre, estamos dispuestos a discutirla y debatirla. "Nosotros estamos dispuestos a entrarle a la discusión, siempre y cuando no se pretenda modificar el Artículo 123 constitucional y afectar los derechos de huelga, contratación colectiva, libertad y autonomía sindical", abundó González Cuevas. Comentó que en esta reforma
será fundamental la opinión de la clase trabajadora y en ese sentido cuentan con el apoyo de todos los legisladores priístas. A su vez, el dirigente del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales, indicó que se debe analizar profundamente y con detenimiento la propuesta de establecer un solo impuesto en el país. Lo que sí es un hecho, mencionó, es que se deben eliminar todas las cargas impositivas que se cobran en los productos que integran la canasta básica, ropa y otros insumos con el fin de fortalecer la economía de la clase trabajadora.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Los mientras…
Y
mientras Leonel Godoy, gobernador de Michoacán, denuncia la invasión federal de la soberanía del estado que gobierna, por la concentración de más de 5 mil elementos de la policía federal y el Ejército mexicano para acabar en definitiva con el grupo criminal “La Familia”, y el mismo mandatario de la entidad señala que el secretario de Gobernación no lo llamó a colaborar en esas acciones, la gran mayoría de los michoacanos se pregunta cómo es posible que Godoy no haya presentado su renuncia o separación del cargo, ante lo que se ha convertido en una verdadera toma policial y militar de un Michoacán totalmente fuera de control de las autoridades civiles, la gran mayoría de ellas infiltradas y coludidas por el narcotráfico. Y mientras las autoridades de la policía federal y las del gobierno capitalino se disputan la veracidad de la investigación sobre la muerte del joven Fernando Martí a manos de sus secuestradores, sean quienes fueren, los jueces de ambos asuntos y desenlaces previos deberán analizar con mucho cuidado cual de ambas instancias de gobierno tiene la razón en lo que alega y dar cuenta de su veredicto de cara a la opinión pública y los familiares del occiso. Alejandro Martí, padre de la víctima y dirigente de la organización no gubernamental SOS, solicitó a la Procuraduría del Distrito Federal y a la Policía Federal Preventiva que se pongan de acuerdo y colaboren en el esclarecimiento de los hechos que terminaron con la vida de su hijo. Por un lado, la Procuraduría del DF tiene iniciado un proceso penal en contra de los integrantes de la banda “La Flor”, sobre la base de imputaciones de las víctimas de otros secuestros y el testimonio del guardaespaldas del joven asesinado. Todos los presuntos responsables en esta investigación se encuentran detenidos o sujetos al proceso. Por otro lado, el coordinador de Inteligencia de la PFP, Luis Cárdenas Palomino, quien tiene fama de ser un buen policía, presenta a un detenido confeso del crimen y a otros integrantes de la banda de “Los Petriciolet” como probables responsables del crimen, un año después de que éste acaeciera. Y, bueno, como conclusiones de este asunto y a reserva de la resolución de los jueces competentes para resolver solamente hay tres opciones: a) O la PJDF montó un escenario para atrapar a los supuestos miembros de la banda “La Flor”, el ya célebre “Apá”, y atribuirse el éxito de la investigación de cara a la fama y prestigio de la víctima, o bien, está sosteniendo un juicio de pleno derecho dirigido al esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia a los responsables; b) O la PFP se “sacó de la manga” un presunto asesino confeso, perteneciente a una acreditada banda de secuestradores, para exhibir y desprestigiar políticamente al gobierno de la ciudad y concretamente al procurador Miguel Mancera, o bien, la investigación fue más hecha a conciencia y pone a los autores verdaderos de dicho crimen para ser juzgados; y c) Ambas organizaciones criminales pudieran haber estado relacionadas en el mismo crimen a partir de sus células operativas y del carácter segmentado del delito de secuestro en su modalidad actual. Y mientras, habrá que esperar y observar con mucho cuidado las actuaciones judiciales en torno a este penoso asunto. Y mientras Beatriz Paredes anuncia que está considerando dejar la presidencia del PRI para encargarse de la coordinación de la diputación priísta en la Cámara de Diputados, partido que con su mayoría absoluta al lado de su partido aliado, el Verde Ecologista, tendrá el control tanto de la Conferencia y de la Junta de Coordinación Política como de la Mesa Directiva durante el período de vigencia de la Legislatura si así lo desea, en los pasillos del PRI ya se barajan los nombres de los probables sucesores de la tlaxcalteca en la casona de Insurgentes Norte. Entre estos, se mencionan insistentemente dos nombres: el de Emilio Gamboa Patrón y el de Melquíades Morales. Mañana les diremos algunos más.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Designa IFE a Dionisio Ramos como liquidador del PSD
A la coordinación del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez
El Instituto Federal Electoral (IFE) designó a Dionisio Ramos como liquidador del Partido Socialdemócrata (PSD), luego de que el 5 de julio el organismo político perdiera su registro al no alcanzar dos por ciento de la votación nacional. En rueda de prensa, el presidente del PSD, Jorge Carlos Díaz Cuervo, informó que Ramos Zepeda acudirá el próximo lunes a la sede del PSD para iniciar el proceso de liquidación de forma transparente, apegado a Derecho, sin dudas sobre un mal manejo o abusos. Luego del sorteo realizado en la sede del órgano electoral, destacó que la liquidación de la plantilla de trabajadores del partido, que consta de 200 personas en el interior del país y de 89 en oficinas centrales, será de casi cinco millones de pesos. Detalló que los pasivos totales del instituto político suman 57 millones de pesos y se cuenta con un saldo a favor en prerrogativas por 61 millones de pesos, además de activos consistentes en bienes muebles por 2.4 millones de pesos. Acompañado por el vicepresidente del partido, Luciano Pascoe, y el representante del PSD ante el IFE, Miguel González dijo que el instituto está listo para que los medios de comunicación den cuenta a la población de manera puntual del primer proceso de liquidación de un partido político nacional de acuerdo con la nueva ley electoral. “Creo que es momento de dejar atrás las historias, los capítulos tan desagradables de partidos emergentes que en el momento de su cierre actuaron como verdaderos bandidos”, externó. También hizo votos para que esa nueva historia sirva al país “y que le haga a las personas volver a confiar en el sistema de partidos, en el sistema político y en su democracia”.
Todo indica que Beatriz Paredes decidió quedarse al frente del CEN y Emilio Chuayfett no “repetirá”
Liquidación apegada a Derecho.
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
ontrario a lo que todo mundo espera, todo indica que la coordinación parlamentaria del PRI en la cercana LXI Legislatura no quedará en manos ni de la actual presidenta del CEN, Beatriz Paredes Rangel, ni en las del experimentado político mexiquense, Emilio Chuayffet Chemor, al trascender que el elegido será el ex director de Pemex, Francisco Rojas Gutiérrez. Se informó que al iniciarse este lunes el procedimiento oficial de formalización, la integración de la legislatura federal que rendirá protesta el próximo 1 de septiembre en la Cámara de Diputados, en la que la bancada del PRI hará uso de su poder mayoritario, se perfilan nombres de quienes presidirán e integrarán comisiones dictaminadoras. De acuerdo con diputados federales electos que asistieron el viernes pasado al encuentro convocado por la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, en la reunión destacaron tres legisladores para ocupar la coordinación parlamentaria, el neoleonés Rogelio Cerda Pérez, quien obtuvo la más alta votación en el país de todos los candidatos; el duranguense Jorge Herrera Caldera y el ex director de Pemex, Francisco Rojas Gutiérrez, quien tal parece recibió la anuencia de los otros 236 nuevos diputados priístas. Comentaron que Beatriz Paredes no será la coordinadora de la bancada y que Rojas Gutiérrez se perfiló hacia ese cargo, e incluso el ex gobernador mexiquense y coordinador de la fracción priísta en la LIX Legislatura, Emilio Chuayffet Chemor, de plano se descartó para
El ex director de Pemex, Francisco Rojas, entra al quite. repetir en esa posición. En tanto, la experiencia y el oficio político del diputado federal electo por Nuevo León, Rogelio Cerda Pérez, lo coloca en el escenario del despegue. Obtuvo la más alta votación en el país de todos los candidatos priístas. Pero su paso como secretario general de Gobierno y su afinidad y cercanía con el gobernador electo de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, son cartas credenciales para que figure y haga un papel activo en comisiones vinculadas al desarrollo de infraestructura y comunicaciones, desarrollo social y economía. Alguna de las cuales presidirá Cerda Pérez, una vez que entre los coordinadores de las siete bancadas entrantes se negocien las carteras. Paralelamente se comentó el
papel que jugará el diputado federal electo, Jorge Herrera Caldera, de quien se recordó que no sólo ha sido eficiente, probado y leal, incluso hizo parte del trabajo del gobernador Ismael Hernández Deras, en el remozamiento de todo el centro histórico de la capital duranguense. Pero, margen aparte de su trabajo como alcalde de Durango, se dijo en círculos priístas, su experiencia en el manejo de las finanzas lo proyecta a diversas comisiones, principalmente para encabezar la de Presupuesto y Cuenta Pública, o la de Comunicaciones y Transportes. También trascendió que Carlos Flores Rico se perfila como vocero de la fracción parlamentaria priísta, además de la presidencia de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Arribaron a México miembros de Navegación Aérea Internacional JULIO PADILLA REPORTERO
Para consolidar los acuerdos celebrados entre el gobierno mexicano y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una delegación integrada por miembros de la Comisión de Navegación Aérea arribó a nuestro país para reunirse con las autoridades aeronáuticas y la industria, con el propósito de conocer las experiencias y asuntos de interés que en la materia enfrenta México. Durante la visita, programada del
18 al 25 de este mes, los integrantes de la Comisión se entrevistarán con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil, representantes de la industria aérea nacional, de aerolíneas y los concesionarios del Aeropuerto Internacional de Toluca. Asimismo, conocerán las instalaciones de la Oficina Regional de la OACI para Norteamérica, Centroamérica y Caribe, cuya sede se encuentra en la ciudad de México. Como miembro fundador de la
OACI, nuestro país participa activa y decididamente en el desarrollo de sus actividades, y reconoce que la presencia de los integrantes de la Comisión de Navegación Aérea del organismo internacional, permite refrendar el liderazgo que ocupa México en la región. Además de mostrar al mundo las capacidades de desarrollo y potencial que esta rama de la industria mexicana ofrece, así como la calificación del personal técnico aeronáutico, y la forma en que se enfrentan los retos que la aviación civil mundial impone a la mexicana.
Entablarán pláticas con autoridades de la SCT.
8 LA POLITICA
unomásuno
Retira gobierno federal apoyos por más de 30 mdp a entidades Estado de México, DF, Chihuahua y Zacatecas fueron los más afectados
Pide César Nava a priístas aceptar derrota en Sonora En visita a esta capital, Nava Vázquez ofreció una conferencia de prensa en la sede panista, en compañía de Padrés Elías y el dirigente del PAN en Sonora, Enrique Reina Lizárraga
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
omo consecuencia de la drástica caída de 18.6 por ciento de los ingresos de la federación de enero a mayo del presente año, las 32 entidades de la República sufrieron un “recorte” de participaciones federales de más de 30 mil millones de pesos, lo que afectó principalmente a los estados de México, Chihuahua, Distrito Federal y Zacatecas. Así lo señala el Centro de Documentación, Información y Análisis (CDIA) de la Cámara de Diputados, el cual agrega que muchos de los impuestos que durante el primer cuatrimestre del 2009 han reducido su recaudación son participables y están incluidas en la RFP. Precisa que los impuestos de los rubros que integran la actividad no petrolera disminuyeron 8.1 por ciento y los petroleros lo hicieron en 45.3 por ciento. De ello, los conceptos participables no petroleros, como la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se redujo en 15.8 por ciento; Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) disminuyó 18.2 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajó 11.8 por ciento. En tanto que la recaudación de las actividades petroleras que representa el IEPS en gasolina y diesel cayó 115.5 por ciento; el derecho ordinario sobre hidrocarburos se ubicó en 64.5 por ciento y el derecho ordinario sobre hidrocarburos para municipios disminuyó en 64.2 por ciento. A través del estudio denominado “Las Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a las Entidades Federativas en enero-mayo del 2009”, se precisa que la RFP es la base para estimar los fondos de las participaciones y las aportaciones federales que, a través del gobierno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
La federación tuvo una caída del 18.6% de los ingresos. federal se destinan a los estados y municipios. Se destaca que el actual contexto de recesión económica mundial y nacional se ha traducido en una importante reducción de la actividad económica, afectando la recaudación de los impuestos que inciden en el consumo interno, la actividad empresarial, automotriz, petrolera, entre otros. En el documento se resalta que en ese periodo las participaciones más las aportaciones federales pagadas fueron de 335 mil 093.1 mdp, mientras que las participaciones más las aportaciones federales estimadas para pagar a las entidades federativas ascendieron a 365 mil 224.8 mdp. De ahí que las entidades federativas del país dejaron de percibir 30 mil 131.7 mdp de ingresos por concepto de participaciones más aportaciones federales. Se menciona que por ese concepto los estados que más perdieron fueron Chihuahua (-4 mil 143.5 mdp), Chiapas (-3 mil 191.7), Estado de México (–3 mil 041.6 mdp), Distrito Federal (-2 mil 871.4 mdp) y Zacatecas (-2 mil 867.6
mdp). Mientras que los menos afectados perdieron fueron Baja California Sur, con -136.0 mdp; Colima, con -179.6 mdp; Quintana Roo, con -268.6; Nayarit, con -293.3 mdp, y Tlaxcala, con -330.1 mdp. Se subraya que las aportaciones federales pagadas y estimadas, de enero-mayo del 2009, fueron de 177 mil 090.7 mdp, por lo que las aportaciones federales ascendieron a 173 mil 675.8 mdp. De esta manera, las entidades federativas percibieron 3 mil 414.9 mdp más por este concepto. El CDIA enfatiza que las entidades que más recibieron aportaciones federales, respecto a las estimadas para el periodo enero-mayo del 2009, fueron el Estado de México, con 915.9 mdp; Veracruz, con 682.6 mdp; Baja California, con 640.1 mdp; Puebla, con 484.2 mdp, y Michoacán, con 450.5 mdp. Las que menos recibieron fueron Tlaxcala, con 62.1 mdp; Baja California Sur, con 107.2 mdp; Colima, con 117.4 mdp; Campeche, con 118.4 mdp; y Nayarit, con 131.8 mdp.
Hermosillo.- El aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, pidió a los militantes del PRI aceptar los resultados en Sonora, que no les fueron favorables, como su partido lo hizo en otros estados. “En Sonora el pueblo ya decidió y Memo ya ganó, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acepte su derrota”, declaró en referencia a la victoria del 5 de julio pasado del candidato panista a la gubernatura, Guillermo Padrés Elías. El aspirante a la dirigencia panista pidió a los priístas dejar las “dobles caras” y adoptar la postura de Acción Nacional, que aceptó la decisión de los ciudadanos y no regateó resultados en otras entidades. En visita a esta capital, Nava Vázquez ofreció una conferencia de prensa en la sede panista, en compañía del Padrés Elías y el dirigente del PAN en Sonora, Enrique Reina Lizárraga. Por su parte, Padrés Elías adelantó que esta semana dará a conocer algunos de los nombres que conformarán el equipo de transición, rumbo al gobierno del estado. Anunció que su equipo estará integrado por personas que trabajaron en la campaña política, pero también por perfiles ciudadanos que le ayudarán a encabezar un gobierno exitoso y responsable. Padrés Elías manifestó que empezó a tocar puertas y hacer gestiones ante la federación para conseguir los recursos que permitan construir las grandes obras que necesita el estado. El gobernador electo de Sonora afirmó que descansará unos días para estar con su familia y esperar a que se recupere su esposa Ivette Dagnino, quien convalece de una intervención quirúrgica.
Acuerdan PRI y PVEM gobernabilidad en Cámara baja Beatriz Paredes y Jorge Emilio González, presidentes nacionales del PRI y PVEM, respectivamente, pactaron llegar a acuerdos legislativos en todos aquellos temas en los que sus plataformas electorales tienen coincidencias o afinidades. El pacto se extiende para concertar coordinadamente la gobernabilidad de la Cámara de Diputados, informaron en un comunicado, tras hacer un balance de los resultados de la Alianza PRI-PVEM, y ratificaron trabajar coordinadamente en la
próxima Legislatura. El Partido Revolucionario Institucional agregó que además de los temas de cooperación y acuerdos en la LXI Legislatura, también conversaron sobre posibles alianzas del PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para algunas elecciones locales de 2010. Los representantes de ambos partidos coincidieron en que la Alianza PRI-PVEM para las elecciones federales de 2009, fue fructífera y positiva, “ahora hay que responder a las expectativas de los electores”, destacaron.
Ofreció una conferencia de prensa en la sede panista.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
SALUD 9
unomásuno
Requiere sector salud de personal sanitario capacitado: Córdova Villalobos El secretario de Salud destacó que es preciso contar con la acreditación y certificación de profesionales médicos, enfermeras, profesores, así como de unidades de esta instancia NOEL SAMOAYA REPORTERO
E
Más de 270 mil asalariados están en proceso de basificación.
Aumento del 6.2% en el salario de trabajadores del sector salud Un incremento salarial de 6.2% en sueldo base y prestaciones para los más de 370 mil trabajadores del sector público de salud, acordó la Secretaría de Hacienda, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y la Secretaría de Salud. Fue lo que informó Marco Antonio García Ayala, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). El aumento incluye a empleados de la rama médica, paramédica y grupos afines a los sindicatos del ISSSTE, DIF, institutos nacionales de salud, hospitales de alta especialidad y centros de salud y es retroactivo al 1 de mayo del presente año y comenzará a pagarse la primera quincena de agosto. Incremento El incremento salarial está conformado por 4.9% directo al sueldo base y 1.3% de prestaciones, lo que viene a fortalecer la economía familiar de acuerdo al tabulador salarial, fue lo que precisó el dirigente de los trabajadores de la Secretaría de Salud. El incremento salarial se aplicará para todos los trabajadores del sector público de salud contemplados en el apartado B del Artículo 123 Constitucional de la Ley Federal del Trabajo, reiteró el funcionario. El líder del SNTSA, indicó: “Luego de concluir las negociaciones salariales con el gobierno federal, el incremento tendrá un impacto directo en los sueldos de los 270 mil trabajadores del SNTSA, de la rama médica, paramédica y grupos afines”. Los 80 mil trabajadores del sindicato del ISSSTE, y más de 8 mil del Sistema Integral de la Familia (DIF), se beneficiarán, al igual que los trabajadores sujetos al tabulador del Gobierno del Distrito Federal, que forman parte del sistema público de salud. Marco Antonio García Ayala mencionó que en los 270 mil trabajadores del SNTSA, ya incluye los 250 mil trabajadores que están en proceso de basificación, como son doctores, enfermeras, biólogos, químicos y trabajadores sociales, entre otros, quienes también percibirán este incremento salarial en cuyas negociaciones estuvo siempre la representación del SNTSA, ante las autoridades del gobierno federal.
l secretario de Salud, José Angel Córdova, destacó que se requiere de personal sanitario comprometido y ampliamente capacitado para cumplir los objetivos del Programa Sectorial de Salud, entre ellos garantizar la calidad y calidez del servicio. Al dirigir su mensaje en el simposio “Profesionalismo en la medicina”, en la Academia Nacional de Medicina, el funcionario federal destacó que la estrategia de salud se enfoca en diversas acciones para fortalecer el profesionalismo. Precisó que existen medidas para la calidad de la atención y la seguridad del enfermo, códigos de ética y conducta de médicos odontólogos y enfermeras, carta a los derechos del paciente y mediación en la relación médico-paciente en “sentido amplio e integral”. El Programa Sectorial de Salud, expuso, tiene el objetivo de asegurar recursos humanos, equipamiento, infraestructura y tecnologías de la salud con suficiencia y acordes a las necesidades de la población. Para ello, insistió el titular de la Secretaría de Salud, es preciso contar con la acreditación y certificación de profesionales médicos, enfermeras, profesores, así como de unidades de salud. Córdova Villalobos resaltó la necesidad de profesionales con conocimientos y habilidades específicas,
La artropatía por acumulación de cristales de ácido úrico, conocida como “gota”, es una enfermedad metabólica típica en los varones afecta a 20 por cada mujer-, la cual se caracteriza por inflamación y dolor muy intenso en el dedo gordo del pie o tobillo, síntomas que
Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. que mantengan relaciones interpersonales eficientes basados en el humanismo, la honestidad y en la autonomía del pacientes, lo cual llevará a ofrecer atención con calidad. “La carrera profesional de medicina implica el seguimiento de principios fundamentales de la bioética que señalan en primera instancia que los médicos, bajo ninguna circunstancia, deben dañar al paciente, por el contrario, el fin es hacerle un bien”, precisó. Es por ello, dijo, la exigencia de colocar el interés del paciente por enci-
ma de los del médico, al establecer y mantener estándares de competencia e integridad adaptados a los cambios demográficos, sociales y políticos que caracterizan a nuestra sociedad. En su oportunidad, el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dijo que para el ejercicio profesional de la medicina es indispensable la relación interpersonal médico-paciente, además de las destrezas y el desarrollo en la investigación.
Hombres entre 40 y 60 años, más propensos a padecer gota demandan atención médica urgente, además de ser un factor importante de discapacidad temporal, ya que dificulta el desarrollo de las actividades laborales. Las cifras del Seguro Social sobre el “cuadro de gota” arrojan la presencia de entre los 40 y 60 años de edad. En México se estima que la padecen alrededor de un millón de personas, mientras que a nivel mundial afecta al uno por ciento de la población. El tratamiento farmacológico que el IMSS proporciona a los derechohabientes que padecen ataques agudos o recurrentes de “gota”, es mediante la prescripción de medicamentos como colchicina, antiinflamatorios no esteroideos, esteroides, corticoesteroides, así como alopurinol para enfermos crónicos,
que disminuye la frecuencia de este padecimiento. Prevención El consumo excesivo de alimentos ricos en purinas, proteínas que se encuentran en carnes rojas, mariscos, acelgas, espinacas, lentejas, champiñones y bebidas alcohólicas, principalmente cerveza, provocan el desarrollo de esta enfermedad, que también se asocia con obesidad y diabetes. Se recomienda a los varones mantener el peso ideal, de acuerdo con su edad y talla, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio para prevenir que los cristales de ácido úrico, también llamados “tofos”, se depositen en las articulaciones inferiores, que provocan dolor, enrojecimiento, calor e hipersensibilidad.
10 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Urgen los acuerdos para una Columna Independencia nueva política social: Beltrones Rafael Maldonado T.
El objetivo, plantear instrumentos innovadores para evitar el incremento de la desigualdad social JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
M
anlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado de la República, propuso construir un acuerdo para impulsar una reforma social. El también presidente de la Junta de Coordinación de la Cámara alta denunció que existe un incremento significativo de la desigualdad social en los últimos años que exige acuerdos en torno a nuevas políticas. Al comentar los datos difundidos sobre la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares 2008, el priísta sostuvo que la profundización de la desigualdad en la distribución del ingreso amplía la brecha que divide a los mexicanos y pone en riesgo la cohesión y estabilidad. “El hecho de que la población que vive en condiciones de mayor pobreza haya visto disminuido su ingreso en 8
por ciento entre 2006 y 2008, constata que la mayor asignatura pendiente que tenemos los mexicanos es, precisamente, la desigualdad social. “Adicionalmente, estos datos aún no dan cuenta de los efectos sociales de la recesión económica y la disminución de las remesas, por lo que es perentorio apurar los acuerdos legislativos en torno de una nueva política que plantee instrumentos innovadores como la cobertura universal de salud y el seguro de desempleo”. Beltrones se pronunció porque la reforma cancele las políticas clientelares y asistencialistas, cuyos resultados, dijo, están a la vista. El político sonorense consideró que, ante la crisis, la prioridad debe ser la recuperación del crecimiento económico y la generación de empleo, por lo que es necesaria una agenda de reformas orientadas a la competitividad y el desarrollo.
Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Apoyan a Encinas para dirigir al PRD en San Lázaro Con el apoyo de la corriente Izquierda Social (IS) a favor del ex jefe de gobierno capitalino, Alejandro Encinas, ayer inició la batalla por la coordinación de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados. “Si en la Cámara de Diputados se impone una coordinación al servicio de la línea que fracasó (Nueva Izquierda), muchos legisladores emigrarán hacia otras esferas para formar un bloque distinto del grupo parlamentario formal del PRD”, advirtió en sus resolutivos del Consejo Político Nacional. La “tribu”, liderada por Martí Batres y David Cervantes, consideró que Encinas debiera encabezar dicha coordinación por su trayectoria y porque ello representaría un reconocimiento a la pluralidad que existe en el partido. Izquierda Unida señaló que si la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se atreve a negociar un acuerdo en torno al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicamentos y alimentos, se provocará una crisis que puede terminar por enterrar al partido. Adelantó que “no vamos a concentrarnos en una lucha intestina sin fin, desgastante y autodestructiva. Tenemos un horizonte claro y nos vamos a concentrar en la lucha al lado del pueblo”.
Ex jefe de gobierno podría ser el coordinador.
PAREN AL MUNDO, QUE ME QUIERO BAJAR Una de las obras literarias más sobresalientes del pasado siglo XX es, sin duda, la del dibujante e historietista argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido en el mundo por su seudónimo “Quino” y por “Mafalda”, el simpático personaje principal de sus tiras cómicas. La historieta de la niña Mafalda y sus amigos retrata de manera frecuentemente genial el mundo adulto de nuestra época, y lo hace con un humor lleno de ternura, pero a la vez ácido y pleno de crítica social. Nacida en marzo de 1962, “Mafalda” estuvo destinada originalmente a servir como publicidad de lavadoras. Afortunadamente la campaña no se realizó, y durante los siguientes once años pudimos disfrutar la punzante filosofía contenida en sus comentarios y aventuras. Algunas de sus frases son inolvidables y de permanente actualidad. Aplican por desgracia en muchas de las situaciones que nos ha tocado vivir y por ello debieran movernos a una cuidadosa reflexión. Por ejemplo, dadas las condiciones de inseguridad y delincuencia generalizada en nuestra nación, con el terrible baño de sangre arrojado por la supuesta estrategia gubernamental para combatirlas, recordamos con emoción a “Mafalda” diciendo “Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros”. O al leer los periódicos y toparnos con artículos de la élite autonombrada intelectual, con frecuencia evocamos a “Felipe”, eternamente dedicado a sus estudios, pero ajeno al brutal realismo materialista encarnado en “Manolito” y en “Susanita”. Como el extraordinario filón que para el cínico humorismo de “Quino” sería la carta publicada por el decrépito ingeniero dirigente de un agonizante partido político de oposición, en la que propone despedir y expulsar a todos los militantes en cuyos ojos descubre alguna paja, por supuesto sin alcanzar a distinguir las pesadas vigas que nublan su propia vista. Y al confrontar las optimistas declaraciones de los altos funcionarios nacionales con los datos difundidos por instituciones encargadas de las estadísticas, o con las amenazantes previsiones de organismos económicos mundiales, también recordamos a “Mafalda” sentenciando: “Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar”. Las noticias de todos los días son innumerables botones de muestra que nos angustian y desesperan, confirmando la validez de tan aparentemente infantil afirmación. Así ocurre con el enfrentamiento entre instancias policíacas federales y locales, por ejemplo cuando ambas resuelven un crimen famoso, presentando cada quien a su propia banda confesa de ser culpable. O, por el contrario, cuando muere medio centenar de niños quemados en una guardería, sin que se encuentren responsables ni en el gobierno federal ni en el estatal. O cuando nos enteramos de que tendremos una legislatura formada por personajes en su mayoría abyectos y detestables, que teóricamente representarán a todos los mexicanos, y que fueron designados por el voto de apenas el 11 por ciento de la población. Por desgracia, entre todos hemos colaborado irresponsablemente a la degradación ambiental, social, económica, política y cultural que padecemos sin visos de solución. Probablemente algunos modernos analistas “light” que proliferan en la radio y la televisión calificarán como fuga de la realidad pero se antoja gritar a una voz con Mafalda: “¡Paren al mundo, que me quiero bajar!” Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Se vuelca tráiler de cereal REPORTERO
U
n tráiler Keenwood Kenmex, de la empresa “Kellogs”, con placas 573EF-2, del Servicio Público Federal de la empresa de servicio integral de transporte, almacenaje y maquilas, “Quality Excelence Logistics”, de Tepozotlán, Estado de México, se volcó a
la altura del km 26+200 de la autopista Toluca con dirección al Distrito Federal. El vehículo transportaba aproximadamente 2 toneladas de cereal y aunque no hubo lesionados, al lugar llegó la Policía Federal. Durante el siniestro, la voz corrió rápidamente entre la gente, la que acudió al lugar de los hechos para llevarse lo más que
unomásuno / Raúl Ruiz
Interrumpió la circulación por más de 45 minutos ALFREDO CHÁVEZ
La gente de las cercanías se dedicó a la rapiña. pudieron del producto que estaba esparcido por el piso o dentro del la caja del tráiler. Lo anterior provocó que hubiera un paro en la autopista que lleva de Toluca al Distrito Federal por un aproximado de 45 minutos en los dos sentidos. El tractor y la caja fue-
Un camión que circulaba sobre la carretera libre México-Toluca se volcó a la altura del kilómetro 31+700, lo
Los 25 lesionados fueron llevados a hospitales.
LA POLITICA 11
unomásuno
ron transportados por dos grúas al destacamento de la Policía Federal Preventiva (PFP), ubicado a la altura de las casetas de dicha vía. El conductor fue remitido al Ministerio Público para deslindar alguna responsabilidad sobre el percance.
Se accidenta camión con 25 pasajeros que provocó lesiones a 25 personas, tres de ellas de gravedad. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente provocó el cierre en la vialidad en sus dos sentidos por algunos minutos, debido a que las labores para retirar el autobús requirieron que ambos carriles fueran invadidos por grúas. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia y fue necesaria la ayuda de una grúa para reincorporar la unidad volcada; los heridos fueron trasladados a diversos hospitales para su atención médica. En el lugar laboraron bomberos y patrullas de la policía federal que realizaron cortes a la circulación. Según los paramédicos, cerca del kilómetro 35 de la carretera con direc-
ción a Toluca, entre La Pila y la incorporación a La Marquesa, el chofer perdió el control de la unidad, aparentemente por un neumático que se reventó. El autobús se dirigía a Chalma, pero no se sabe hasta el momento de dónde procedía ya que las 25 personas fueron trasladadas al hospital. La circulación con dirección al Distrito Federal fue reabierta en muy poco tiempo; mientras que la dirección a Toluca continuó cerrada por un largo rato. Como alternativa se recomendó pasar por la autopista de cuota. Al lugar de los hechos acudieron de inmediato cuerpos de emergencia, quienes se llevaron las personas heridas a hospitales en la zona.
En Tribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA*
¿Montaje?
C
on la presentación de la banda de “Los Petriciolet”, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, como la autora del plagio y asesinato de Fernando Martí, se pone nuevamente en tela de juicio la legalidad de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en torno a Sergio Humberto Ortiz Juárez, el “Apá”, y se fortalecen las sospechas del supuesto “montaje” para resolver este caso. Hoy la importancia recae en que las autoridades locales rindan cuentas y expliquen a la sociedad lo que sucedió con la indagatoria realizada, cuando desde un principio existieron serias dudas sobre la participación de los integrantes de la “Banda de la Flor” en este crimen. De comprobarse la nula participación del “Apá”, se asestará un duro golpe no sólo a la legalidad de una de las instituciones más importantes de la ciudad, sino que se pone en riesgo la credibilidad de los responsables de administrar y procurar la justicia, por lo que tanto el jefe de Gobierno, como el procurador capitalino, deberán dar a conocer la información puntual que los llevó a la detención de los miembros de la banda de La Flor. De ratificarse alguna falla en las pesquisas de este caso tendrán que responder los responsables y asumir el costo de sus errores, sobre todo cuando empañan la labor de la institución. Es lamentable que este caso ponga nuevamente en el “ojo del huracán” a la PGJDF, cuando existe el antecedente de la salida de un procurador y un secretario de Seguridad Pública derivada de la incompetencia e ineptitud en el manejo del caso de la discoteca “New’s Divine”. Exigiremos una respuesta puntual por parte del jefe de Gobierno, al que parece ser que hoy lo único claro que le queda es que la justicia y la legalidad no son precisamente sus virtudes. *Diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. antonio@zepeda.org.mx
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Vence plazo para retiro de propaganda electoral Hoy se vencen los 15 días de plazo para retirarla EDUARDO MEJÍA REPORTERO
H
oy vence el plazo de 15 días que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) tiene fijado para que los partidos políticos retiren la propaganda colocada en la vía pública durante las campañas electorales. Y vencido este plazo, integrantes de los consejos distritales realizarán recorridos por la ciudad a fin de corroborar que los partidos políticos retiraron en tiempo y forma su propaganda electoral. Ya que de acuerdo con lo establecido en el artículo 258 del Código Electoral del Distrito Federal, la propaganda electoral debe de ser retirada en un lapso menor a 15 días posteriores a la jornada electoral. Y posteriormente entregada por cada partido político o coalición a centros de reciclaje establecidos por la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal,
NOTIVIAL 13
unomásuno
Todos los partidos políticos deben quitar su propaganda. acreditando mediante constancias la entrega de estos materiales para su reaprovechamiento. En el caso de no llevarse a cabo este retiro, este Código establece que la Comisión de Asociaciones Políticas del IEDF otorgará un nuevo plazo de seis
días naturales –hasta el próximo domingo 26- para quitar su propaganda o alegar lo que a su derecho corresponda o se procederá a dar vista al Ministerio Público de la adscripción para actuar de acuerdo con su competencia.
Por hoy, playas del DF son no más que un “lodazal” RAÚL RUIZ / DIVIER BARRETO REPORTERO
Las playas del DF se encuentran olvidadas, arrinconadas dentro de centros deportivos, así el que fuera uno de los proyectos más ambiciosos para que el dinero no se fuera de la capital, se halla dentro de un escueto espacio, por no decir que fue arrojado a la basura. El Gobierno del Distrito Federal confirmó que permanecen cerradas las playas artificiales, que luego de su apertura en Semana Santa suspendieron sus actividades, tras la contingencia sanitaria por la presencia del virus A(H1N1). Las albercas, adaptadas como playas artificiales en algunas zonas, operan de forma regular sólo para las personas inscritas, el resto de estos espacios continúan cerrados, como los de la Alameda Oriente y la playa del Bosque de Aragón, en Gustavo A. Madero. En entrevista, el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, precisó que dichos centros de recreo se encuentran cerrados como medida preventiva, pero se analiza la posiblidad de reabrirlas. El funcionario confió que este fin de semana el gobierno de la ciudad de México determinará la posibilidad de reabrir algunas de ellas, pero aún desconoce cuándo y cuántas podrían operar para las vacaciones de verano. Moreno Brizuela comentó que ante la crítica situación económica actual es importante analizar la fecha y el número de playas artificiales que podrían ser reabiertas.
14 NOTIVIAL
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Respalda jerarquía católica operativo en Michoacán Hugo Valdemar denunció que varios obispos y sacerdotes michoacanos han sufrido amenazas
¡
SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
unomásuno / Raúl Ruiz.
A
l término de la tradicional misa dominical celebrada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, en la Catedral Metropolitana, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, denunció que tres obispos y varios sacerdotes de Michoacán han recibido amenazas de muerte, aunque aseguró que no se ha pedido una protección especial para ellos. El portavoz de la jerarquía católica aseguró que “no hay otra manera de atacar al narcotráfico más que con el Ejército”, ante lo cual dio su total respaldo a los operativos federales en contra del grupo delictivo “La Familia” en dicha entidad. Asimismo, con respecto al diálogo que pidió “La Tuta”, presunto líder del cártel, al presidente Felipe Calderón en torno a la guerra que se ha emprendido en Michoacán, el vocero de la jerarquía católica dijo que con el “maligno” y con la gente que hace mal no se dialoga, sino se le aplica la ley sin ninguna concesión.
Norberto Rivera Carrera ofició misa en la Catedral Metropolitana. Por ello, Valdemar Romero señaló que el envío de militares y policías federales a dicho estado es una medida correcta para contrarrestar las acciones de los narcotraficantes, aunque explicó que el combate se debe hacer respetando los derechos humanos de la ciudadanía y que además “el Ejército no puede estar eternamente en esta lucha”. Con respecto a las amenazas que han recibido varios jerarcas religiosos, descartó que se vayan a cerrar templos en la entidad ya que son lugares donde se puede
encontrar la paz espiritual. Dijo que a pesar del “acoso” de “La Familia Michoacana”, la Iglesia Católica no ha realizado denuncias a las autoridades federales, pues los sacerdotes son considerados enemigos por la delincuencia organizada. Sin proporcionar sus nombres, el portavoz de la Arquidiócesis dijo que los tres obispos y sacerdotes quieren vivir como los demás ciudadanos, en medio de la inseguridad y la zozobra, por lo cual no han requerido seguridad especial.
Falleció Guillermo Schulenburg, ex abad de la Basílica de Guadalupe Guillermo Schulenburg Prado, ex abad de la Basílica de Guadalupe, falleció ayer a los 93 años, en el hospital Los Angeles, en Lindavista. El prelado dirigió los destinos del santuario mariano durante 33 años. El cuerpo del sacerdote fue velado en una agencia funeraria, ubicada en la calle de Sullivan, colonia San Rafael, y hoy será trasladado al santuario mariano que dirigió hasta 1996, donde a las 9:00 horas el cardenal Norberto Rivera celebrará una misa exequial. La Arquidiócesis de México confirmó la noticia luego de que durante la misa celebrada en la Basílica de Guadalupe ante miles de peregrinos de Querétaro, el obispo de esa diócesis, Mario de Gasperín Gasperín, elevara una oración por el descanso eterno del ex abad. En un comunicado, la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe informó que el 20
de julio de 2009, se llevará a cabo dos misas exequiales por monseñor Guillermo Schulenburg, último abad de la Basílica, quien falleciera al medio día del 19 de julio. La misa de cuerpo presente en el Altar Mayor será a las 9:00 y estará presidida por el cardenal, posteriormente, sus restos morta-
Murió a los 93 años de edad.
les serán incinerados y a las 17:00 horas, el rector de la Basílica, monseñor Diego Monroy, los recibirá para encabezar una ceremonia religiosa. Al finalizar la celebración sus cenizas serán depositadas en la capilla capitular de este santuario mariano. Monseñor Schulenburg abandonó su puesto en el que permaneció desde el 17 de mayo de 1963 hasta el 31 de octubre de 1996, convirtiéndose así en el último hombre que ocupó ese sitio, desde 1751, luego de ser el responsable del principal santuario mariano de América y encargado de la construcción del nuevo recinto guadalupano. De ese modo, bajo su rectoría, el 12 de octubre de 1976, se consagró la Nueva Basílica de Santa María de Guadalupe, una moderna casa en la que caben 10 mil personas; posteriormente fue centro de la polémica en torno a la existencia del indio Juan Diego.
CHIDO DE CANELA y huevo!, estuvo la picuda investigación que se ejecutaron por instrucciones del director general de la Policía Ministerial del Estado de México, Víctor Manuel Magaña García, el jefazo Jesús Alfredo Carpio Domínguez, del grupo de Delitos Diversos y de Alto Impacto, el comandante José Avelino García Ramos y sus tiras entre otros (de la banda de la charola) Enrique Rodríguez García y Carlos de la Cruz García, entre otrofos, para atorar al mentado Miguel Angel Peñaloza Ruiz, que se aventó el tiro de agredir a una de mis chavas en forma cobarde y ruin. ESTE MONO manchado después de su cobarde acción porque la chava ya ni quiso ni chicles con él, recurrió primero a tratar de cuentiarla de nuez por “las buenas”, pero como no lo logró se convirtió en un energúmeno, que comenzó a amenazarla de muerte si no retachaba con sus huesos. ANTE LA NEGATIVA a tiro por viaje de la fémina porque ya no soportaba su carácter altanero y abusivo, la víctima se sostuvo en su posición para acabar de una vez por todas con esa vida de infierno que le daba el patán, esto le ocasionó que su ego se viera lastimado y después fue a la de a “fuerzas”, como quiso reconquistar lo que había perdido por maje y gacho. ASI A LA de sin susto una tarde llegó y se manchó atacando con un filero cobardemente a quien le había dado su amor por espacio de seis años, el chango, crecido al castigo, se sintió muy seguro, hasta que valió chichis de gallina, pos cuando picó la salsa que la cosa iba de a devis no aguantó la realidad. PERO SOLO pensó en “su dolor” egoístamente sin tomar en cuenta que su jefecita está enferma y que su carnalito también necesita de su guía y apoyo moral, para salir adelante dignamente en esta difícil vidorria, llevándose entre las patas en su actitud negativa a su misma familia, que la neta ninguna necesidad tienen de andar en esas danzas propias de delincuentes. YA QUE tanto ellos como nosotros estamos dedicados a una vida positiva de chamba y superación personal, para que llegue un cobarde y poco hombre a fastidiarnos la vida así n´más de puras barbas, porque no pudo “superar su dizque dolor”, la verdura cruda no se valen estas ondas gachas. PERO EN FIN tope en lo que tope ya que cualquier persona no se va a dejar que un paria de la sociedad atente contra algún miembro de sus seres queridos, en forma tan furris y manchada, porque en un rejuego de este tipo se anda uno hasta embarcando a la gacha, por un calabaza que no vale la pena, como ha sucedido a tiro por viaje y las cárceles están llenas de este tipo de situaciones que se pudieron haber evitado con un poco de prudencia. AFORTUNADAMENTE existe la policía y las leyes para regular estas cuestiones tan comprometedoras para la gente de bien y como decimos una cosa decimos lo´tra, si no existiera la autoridad viviríamos en un selva de fieras sin freno alguno, no todo es malo en los tiras porque también evitan con su actuación, cuando es buena, el bonche de tragedias en el seno de las familias y desde luego en el grueso de la sociedad. EN EL CASO concreto de los jefes policiacos y sus muchachos en este asunto que nos ocupa, su viejo recibió de parte del comante José Avelino García Ramos consejos muy valiosos y nos hizo reflexionar en que las personas no se deben tomar por su coraje e impotencia la justicia de propia baiza, así estén las broncas a varo, siempre hay que mantener la tatema fría y confiar en nuestras autoridades, que son las encargadas de que la sociedad se mantenga en un marco de derecho. OJALA HUBIERA muchos policías como Magaña, Carpio y Avelino, esto dicho porque duele más el cuero que la camisa y no por ni chicles ni pastillas de sen sen, así mismo recibimos el espaldarazo y apoyo moral del guato de valedores que nos han dado muestras de solidaridad para mi menda y la familia, cosa que la neta no podré pagarles con nada, pero cuentan con mi eterna gratitud y en reciprocidad hacerles (cuando se ofrezca) una esquina iguanas ranas, incondicionalmente para tochos morochos ¡chido por ustedes! DESDE LUEGO a quien se le guisa aparte en mi respeto, admiración, reconocimiento y eterna gratitud por su solidaridad y ser machín con su gente, es a ese hombre ejemplar, tanto como profesional de la información, empresario de la misma (unomásuno, rotativo y radio, así como Diario Amanecer) padre de familia y como humano, ¡claro!, nos referimos (AL JEFE NAIM LIBIEN KAUI). email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Detiene FBI al “Junior Preciado” Es requerido por la Corte Superior de Los Angeles
C
Quedó preso en el Reno.
AMPF consignó a Fernández Nieto por delitos contra la salud En una primera acción, y como resultado de las acciones coordinadas entre la Procuraduría General de la República a través de su delegación en el Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó a Arturo Fernández Nieto ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud, en su modalidad de comercio. El indiciado fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en calle General Elizondo, colonia Daniel Carmona, en Venustiano Carranza, a quien se le encontró en posesión de 98 envoltorios conteniendo en su interior cocaína con un peso total aproximado de 5.0 gramos del estupefaciente. El presunto responsable y la droga asegurada fueron puestos a disposición del representante social de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro (Camarones.), quien inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/2915/2009 y una vez realizadas las diligencias de ley, ejercitó la acción penal en contra del inculpado, quien quedó internado en el Reclusorio Varonil Norte, a disposición de la Autoridad Judicial en Turno, quien continuará la causa penal correspondiente. En una segunda acción de la delegación de la PGR en el Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública en el Distrito Federal, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó a José Mario Pimienta García, ante el Juzgado de Distrito con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud, en su modalidad de posesión de mariguana.
omo resultado del trabajo de cooperación bilateral entre México y los Estados Unidos de América en materia de procuración de justicia, se logró la detención provisional con fines de extradición internacional de Emigdio Preciado Jr., (A) “Junior Preciado”, (A) “Junior”, (A) “Trigger”, (A) “Spooky”, (A) “Snyper”, considerado uno de los 10 más buscados por el FBI. Preciado Jr. es requerido por la Corte Superior del Condado de Los Angeles, EU, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de tentativa de homicidio, asociación delictuosa para cometer un homicidio, portar arma de fuego cargada mientras que era participante activo de una pandilla y poseer un arma de fuego oculta en un vehículo. En los hechos que motivaron la petición de extradición se establece que el 5 de septiembre del 2000, “Junior Preciado”, junto con otros miembros de una pandilla callejera del lado sur de Whittier, en Los Angeles, California, transitaban a bordo de un vehículo tipo Van sin luces, motivo por el cual los alguaciles del Condado de Los Angeles les marcaron el alto. Los ocupantes hicieron caso omiso iniciándose una persecución. Repentinamente se detuvieron y Emigdio Preciado Jr. abrió la puerta lateral y antes de que los oficiales pudieran bajar de la
Preciado Jr. lesionó con un AK-47 a un alguacil, en el año 2000. patrulla, desde adentro del vehículo les disparó con un rifle de asalto AK47, logrando herir a uno de los alguaciles en la cabeza, cuya lesión le dejó parálisis parcial y pérdida de la memoria. El Gobierno de los Estados Unidos de América formuló a nuestro país la solicitud de detención provisional del reclamado, misma que fue emitida por el Juez Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal. Hoy, elementos de la Policía Federal Ministerial, después de acu-
ciosas investigaciones lograron la detención del fugitivo en Estación Yago, Municipio de Santiago Iscuintla, Nayarit, y fue puesto a disposición del juez del procedimiento. Con esta acción, la Procuraduría General de la República reitera sus esfuerzos para abatir los espacios de impunidad, haciendo manifiesta la estrecha colaboración entre México y el gobierno de los Estados Unidos de América en el combate a la delincuencia, evitando que el territorio nacional sea refugio de prófugos de la justicia.
Acción penal contra Alejandro Flores, traficante Como resultado del trabajo jurídico-penal del agente del Ministerio Público de la Federación, y después de haber integrado los elementos necesarios para la consignación jurídica del expediente del caso, se
determinó ejercitar acción penal en contra de Manuel Alejandro Flores Paredes, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del
El delincuente fue detenido en la colonia Industrial.
Ejército, Armada y Fuerza Aérea. El presunto fue detenido por elementos de la policía capitalina, mientras circulaba sobre la calle Corona y Robles Domínguez, colonia Industrial, Gustavo A. Madero, en posesión de 100 envoltorios conteniendo cocaína, con un peso total aproximado de 9.2 gramos, dos armas de fuego, una calibre 45 y otra 9mm. con sus respectivos cargadores y nueve cartuchos útiles. En virtud de los hechos, y por tratarse de delitos del orden federal se declinó competencia, a la Representación Social de la Federación con sede en la Subdelegación Zona Centro (Camarones), quien dio inicio a la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/2931/2009 y una vez realizadas las diligencias de ley, ejercitó acción penal en contra de Manuel Alejandro Flores Paredes, quien fue internado en el Reclusorio Norte, a disposición del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien determinará su situación jurídica.
16 JUSTICIA
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Destruye PGR droga y productos apócrifos La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) incineró más de una tonelada de marihuana que fue decomisada en diversos operativos en Nayarit y destruyó más de 19 mil piezas pirata. A través de un comunicado, la dependencia subrayó que la incineración de la droga se llevó a cabo en cumplimiento al Programa Nacional de Destrucción de Narcóticos y de lo dispuesto por el artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales en el poblado de Santa María del Oro. Asimismo, fueron destruidas diversas drogas como metanfetaminas, cocaína y semillas de marihuana. La PGR también informó que, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, llevó a cabo la destrucción de 19 mil 771 piezas apócrifas, las cuales fueron aseguradas en diversos operativos realizados en Nayarit. Como parte de los operativos en combate a la piratería, la dependencia destruyó 5 mil 651 discos compactos, 6 mil 207 películas en formato DVD, 7 mil 905 portadillas, cuatro máquinas “tragamonedas”, dos básculas, entre otros objetos. Con ello se dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 40 del Código Penal Federal, que prevé la destrucción del material instrumento del delito.
La incineración fue en Santa María del Oro.
Cayó agresor de la familia del Jefe Gaytán Miguel Angel Peñaloza Ruiz, el cobarde delincuente perpetró un ataque a balazos contra la hija del columnista; después de brillante investigación de ministeriales de Edomex, fue detenido cuando de nuevo amenazaba a su víctima JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
más de dos meses de andar a salto de mata cayó en poder de agentes de la Policía Ministerial del Estado de México el cobarde sujeto que atacó a balazos y estuvo a punto de privar de la vida a una hija de nuestro compañero columnista, el “Jefe” Gaytán. El cobarde delincuente Miguel Angel Peñaloza Ruiz, como recordaremos, tras allanar las oficinas de Gaytán, atacó primero con arma blanca a la joven para lesionarla en una pierna, pero no conforme con esto, sacó una pistola para realizarle varios disparos con premeditación, alevosía y ventaja. Afortunadamente, la joven logró salir a la calle hasta donde fue perseguida y al ser alcanzada en un acto de aterrorizarla le puso la pistola en el pecho y gritándole "te vas a morir" jaló el gatillo, pero afortunadamente el arma se encasquilló y milagrosamente la mujer salvó la vida. Desde esos momentos agentes de la Policía Judicial y uniformados de la Municipal llegaron al lugar de los hechos y tras tomar datos una vez iniciada el acta correspondiente por lesiones, agentes policiacos, al mando del director general Víctor Manuel Magaña García, el coman-
Sagaces agentes atraparon al alevoso individuo. dante Jesús Alfredo Carpio Domínguez, de Delitos Diversos y de Alto Impacto, en coordinación con el comandante José Avelino García Ramos y sus agentes, el sujeto fue afanosamente buscado por los agentes, entre ellos Enrique Rodríguez García y Carlos de la Cruz García. Hasta que por fin, cuando el tenebroso Miguel Angel Peñaloza se presentó a dichas oficinas y tras penetrar a sus instalaciones, fue
detenido y presentado ante las autoridades correspondientes, quienes lo consignaron al penal del Bordo de Xochiaca, sujeto a proceso penal por diversos delitos. Cabe hacer mención que familiares de Miguel Angel Peñaloza comentaron que "una con otra", por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) dará paso a una averiguación previa en la Fiscalía de Agresiones y Amenazas contra Periodistas.
Cuatro decesos en percance en la Autopista del Sol VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
En el tramo Puente Solidaridad-Paso Morelos, a la altura del kilómetro 212, se registró un accidente automovilístico por un vehículo Volkswagen Derby, color guinda, del Estado de México. En el anterior se encontraron cuatro cuerpos del sexo masculino sin vida. Las pruebas indicaron que éste era manejado a exceso de velocidad y se había estampado contra la parte trasera de un tráiler de doble remolque que transportaba combustible; el conductor del tráiler se dio a la fuga. Los hoy occisos fueron identificados con los nombres de Osvaldo González González, de 26 años de edad, vecino de la colonia Cuchilla del Moral, chofer del vehículo; Sergio Martínez Domínguez, de 29 años; José Antonio Montiel Reyna, de 24 años, vecinos de la colonia Benito Juárez, del Distrito Federal, y uno más que se encuentra en calidad de desconocido.
De acuerdo al reporte de la Policía, fue la mañana de ayer al filo de las 7:00 horas, cuando automovilistas que circulaban sobre la Autopista del Sol con dirección a la ciudad de México, reportaron a los servicios de emergencias de Capufe, que a la altura del kilómetro 212 se había suscitado un accidente. Ese reporte lo recibieron en varias ocasiones, así que socorristas de Capufe se trasladaron al lugar y al llegar encontraron a mitad de la carpeta asfáltica y con los neumáticos hacia arriba un Volkswagen Derby, placas de circulación LRE-21-61 del Estado de México. En el interior del vehículo estaban cuatro personas del sexo masculino prensadas, así que procedieron a auscultarlos, pero todos estaban sin vida. El caso se notificó a las autoridades de Iguala y Morelos, y por la jurisdicción le tocó realizar las diligencias de ley al personal de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Iguala. El representante social en compañía
de un perito y el personal del Semefo se trasladó al lugar para realizar las diligencias de ley. El Ministerio Público fue informado que el vehículo era manejado a exceso de velocidad.
El conductor del tráiler se dio a la fuga y la unidad la dejó abandonada a unos 200 metros de donde ocurrió el percance. Al lugar llegaron trabajadores de Protección Civil, quienes se encargaron de rescatar los cuerpos.
Los fallecidos quedaron prensados dentro del auto.
L U N E S 20
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.80
unomásuno
Dólar cotiza en $13.80 en aeropuerto capitalino El dólar libre se vendió hasta en 13.80 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra fue de 12.65 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La divisa estadounidense se vende en un promedio
Volkswagen concretará nuevo modelo que fabricará en nuestro país La compañía de automoción alemana, Volkswagen, ratificará la inversión de mil millones de dólares para su planta en Puebla (centro de México) destinada a fabricar un nuevo modelo, confirmaron fuentes de la corporación. El anuncio inicial fue hecho en 2008, pero hoy se desvelarán los detalles del nuevo modelo que comenzará a fabricarse. El acto contará con la presencia del presidente Felipe Calderón y el presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen en México, Otto Limdner. La inversión de la firma germana servirá para ampliar las instalaciones existentes en este estado contiguo a la capital y donde trabajan cerca de 13 mil 500 personas. Durante el anuncio de la inversión hecho en febrero del año pasado, la corporación alemana celebró la fabricación en Puebla de 7 millones de vehículos desde 1964 a 2007. En 2008, la empresa fabricó un total de 450 mil 802 unidades, de las cuales 378 mil 288 fueron destinadas a la exportación. La planta de Puebla tiene una capacidad de producción de mil 800 automóviles diarios de sus modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle, de los cuales un 80% se exporta a otros países. La compañía recurrió en meses pasados a la figura del paro técnico para detener parte de su producción sin tener que despedir a los trabajadores. La industria automotriz es una de las más activas en la economía mexicana, ya que las multinacionales extranjeras han instalado muchas plantas de fabricación en el país para aprovechar los menores costos de mano de obra y el tratado de libre comercio existente con Estados Unidos y Canadá.
de 13.43 pesos y se compra en 12.86 pesos en centros cambiarios ubicados en la terminal aérea. Por su parte, el euro se vende en un precio máximo de 19.85 pesos por unidad y se compra en un mínimo de 18.15 pesos.
Destaca Hacienda “brotes verdes” en la economía mexicana Cifras de junio darán un panorama más concluyente de su trayectoria
L
a evolución favorable de los mercados financieros internacionales podría estar anticipando una eventual recuperación económica mundial, y la economía mexicana tiene también algunas buenas noticias, que son como “brotes verdes”. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expuso que a nivel global, desde marzo se observa un cambio, hasta ese momento descendente, en la trayectoria de los mercados de valores, precios del petróleo y otras materias primas muestran cierta recuperación, y la mayoría de las monedas del mundo comienzan a apreciarse. Estos resultados, señaló, hacen pensar a la mayoría de los especialistas que la crisis financiera tocó fondo. “El punto de inflexión de los mercados financieros en marzo pasado podría ser el prólogo” de una eventual recuperación en el sector real de la economía”. Además, existen algunos datos alentadores, aunque ciertamente pocos: Las tasas de crecimiento
de la economía china, la más pujante de los últimos años, se acercan a la meta de 8.0 por ciento para todo el año, lo cual indica que su desaceleración podría haber quedado atrás. En Estados Unidos, la confianza de los consumidores se elevó desde marzo; el precio promedio de la vivienda (uno de los sectores más afectados) muestra ya dos meses consecutivos de recuperación, y la Edificio de Secretaría de Hacienda. construcción de casas reportó SHCP en la nota informativa variaciones positivas importantes “¿Hay luz al final del túnel?”. Por un lado, apuntó, las ventas en mayo y junio pasados, de 17.2 y 3.6 por ciento, entre otros datos. totales de los establecimientos de En cuanto a la economía mexi- la Asociación Nacional de Tiendas Autoservicio y cana -golpeada además muy seve- de ramente por el evento epidemioló- Departamentales (ANTAD) reporgico del virus de la influenza tan incrementos anuales imporhumana-, se tienen también algu- tantes en los últimos tres meses, nas buenas noticias, resaltó la después de un año a la baja.
Calculan grupos financieros inflación de 0.21% en primera quincena de julio “Si nuestro pronóstico es correcto, la inflación general anual alcanzaría una tasa de 5.5 por ciento, por debajo del 5.7 por ciento registrado en la segunda quincena de junio”, indicó el informe. En la primera quincena de julio, la inflación general en México fue de 0.21 por ciento, en promedio, y confirmará su tendencia descendente a tasa anual, de acuerdo con estimaciones de grupos financieros. Con este resultado proyectaron la inflación anual (de la primera quincena de julio de 2008 al mismo lapso de este año) bajaría a 5.55 por ciento, desde 5.73 por ciento registrado en la segunda quincena de junio pasado.
Banamex pronosticó que en los primeros 15 días del mes los precios al consumidor aumentaron 0.15 por ciento, ya que el monitoreo que realiza la institución sugiere que la caída de los precios agrícolas será un factor relevante en la determinación del crecimiento de los precios en la quincena. “Si nuestro pronóstico es correcto, la inflación general anual alcanzaría una tasa de 5.5 por ciento, por debajo del 5.7 por ciento registrado en la segunda quincena de junio”, agregó en un análisis. Para la inflación subyacente, que elimina del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) los precios de los productos más voláti-
les, estimó que a tasa anual se reducirá hasta 5.3 por ciento en la primera quincena de julio, desde 5.4 por ciento en la quincena previa. Por su parte, BBVA Bancomer calculó que en la primera mitad de julio la inflación fue de 0.18 por ciento, lo que continuará apoyando su tendencia anual a la baja, al ubicarse en 5.74 por ciento. Para todo julio espera que la inflación general se ubique en 0.26 por ciento mensual. “Los factores relevantes a observar en julio serán la magnitud de ajuste de cotizaciones de mercancías y alimentos y la dinámica de frutas y verduras”, expuso en un reporte.
L U N E S 20
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Invita EU a India a luchar contra calentamiento global Este país, tercer contaminante del planeta, teme que la lucha contra calentamiento limite su crecimiento económico
N
ueva Delhi, India.- La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se declaró en Nueva Delhi muy optimista sobre un acuerdo con India sobre el calentamiento del planeta, un tema que divide a los países industrializados y a las potencias emergentes. "Tengo mucha confianza, India y Estados Unidos podrán poner en marcha un proyecto que modificará espectacularmente la forma en la que producimos, consumimos y preservamos la energía", declaró Clinton en Nueva Delhi. Washington espera lograr un acuerdo internacional en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático de diciembre en Copenhague, pero India y China se niegan a comprometerse con una cifra determinada de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. "El desafío es dotarse de un acuerdo marco mundial que reconozca las necesidades y responsabilidades de los países desarrollados y en vías de desarrollo, insistió la jefa de la diplomacia estadounidense. "No redactaremos un acuerdo hoy", reconoció Clinton, aunque se congratuló por las conversaciones, a las que calificó como muy fructíferas, mantenidas con el ministro indio de Medio Ambiente, Jairam Ramesh. La jefa de la diplomacia estadounidense está acompañada por su enviado especial para el cambio climático, Todd Stern. Hace 10 días, el G8 se comprome-
Hillary se reunió con Jairam Ramesh, ministro indio del Medio Ambiente. tió a reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento desde ahora al 2050 y las de los países industrializados en un 80 por ciento con respecto a las de 1990, aunque no tomó ningún compromiso a medio plazo, tal como reclamaban los países emergentes. Todos los países reconocen la necesidad de rebajar el calentamiento del planeta en dos grados centígrados. India, tercer contaminante del planeta, teme que la lucha contra el calentamiento limite su crecimiento económico, y achaca a los países industrializados su responsabilidad histórica en esta cuestión. "Estados Unidos no hace, ni hará, nada que pueda estrangular el desarrollo económico de India", garantizó la secretaria de Estado estadouni-
dense. Clinton recordó que el presidente Barack Obama ya comenzó a actuar, a diferencia de su antecesor, George W. Bush, y admitió que Estados Unidos cometió errores. "Esperamos que un país en pleno desarrollo como India no cometerá los mismos errores", advirtió. Clinton permanecerá en el país asiático hasta el martes para reforzar las relaciones con la décima potencia económica mundial, convertida en actor fundamental en temas como la proliferación nuclear, el cambio climático y la liberación mundial del comercio. La secretaria de Estado se entrevistará hoy con el primer ministro, Manmohan Singh, y con el canciller, SM Krishna, con los que discutirá sobre terrorismo.
Italia analiza suspender clases por influenza humana ITALIA.- El gobierno italiano se plantea aplazar el inicio de las clases después de las vacaciones para prevenir el contagio de la gripe AH1N1, según afirmó el viceministro de la Salud, Ferrucio Fazio. "No está excluido un posible aplazamiento de la reapertura de los colegios", aseguró Fazio, según informó ayer el diario "Corriere della Sera". Las autoridades de Italia no han tomado decisión alguna y ni está confirmado que esta medida sea necesaria, pero Fazio apuntó que todavía no ha llegado a Italia "la epidemia de grandes dimensiones", por lo que la decisión de aplazar el inicio de las clases es "prematura" . La ministra de Educación, Mariastella Gelmini, confirmó que todavía no se ha decidido "ningún retraso de la apertura de los colegios" y añadió que el gobierno italiano está prestando "la máxima atención" a la situación de la nueva gripe. Gelmini afirmó que por el momento la situación no es preocupante, pero que, no obstante, el ejecutivo italiano no infravalora el problema. Fazio apuntó que el mes de septiembre será "crucial", ya que el contagio de la gripe AH1N1 será "muy rápido", por lo que la epidemia tendrá una "capacidad de doblar el número de contagios cada diez días de media" . El viceministro añadió que Italia no excluye la vacunación de niños mayores de seis meses si fuera necesario, pero esta es una medida que se consultará con otros países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) .
Quizá no sea necesario tomar esa medida.
Zelaya finaliza el diálogo con el gobierno interino de Honduras
Simpatizantes de Zelaya piden su regreso al gobierno.
SAN JOSE, Costa Rica.Manuel Zelaya renuncia a seguir dialogando con Roberto Micheletti, su sucesor en la presidencia de Honduras tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio. Así lo anunció Rixi Moncada, jefa de la delegación de Zelaya en las negociaciones con los representantes de Micheletti en San José bajo la mediación de Oscar Arias, presidente costarricense y Nobel de la Paz a finales de los años 80. “Este diálogo con esta comisión del Gobierno ‘de facto’
está acabado”, afirmó Moncada. En cambio, el propio Zelaya, en una entrevista teléfonica con Reuters desde Nicaragua, afirmó que no están cerradas las puertas para futuras negociaciones e indicó que nadie podrá impedir su retorno al país. El segundo intento de diálogo entre ambas delegaciones fracasó nuevamente después de que los representantes de Micheletti rechazaran la propuesta de Arias para restituir a Zelaya como presidente hasta enero y adelantar las eleccio-
nes a octubre. Para el canciller del Gobierno de facto hondureño, Carlos López, el plan del presidente costarricense supone una intromisión en los asuntos internos de su país. La misión enviada por Zelaya, mientras tanto, calificó esa posición de “intransigente”. Al conocer las posturas de ambas partes, Arias anunció que su objetivo es retomar las conversaciones en un plazo de 72 horas y advirtió del riesgo de una guerra civil si no se llega a un acuerdo.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
MUNDO 19
unomásuno
Talibanes difunden video de soldado secuestrado
unomásuno / Fallas de origen
AFGANISTAN.- "El uso de un soldado para hacer propaganda es contrario a la ley internacional", aseguró un portavoz militar de Estados Unidos sobre un video de 28 minutos difundido por la cadena de televisión Al Yazira, en el que se ve a un soldado estadounidense capturado el 30 de junio en Afganistán. "Haremos lo posible para que vuelva sano y salvo", ha dicho. En la grabación, de la que se pueden ver fragmentos en el portal YouTube, aparece el soldado con la cabeza rapada y barba de algunos días, vestido con un gris y holgado traje tradicional afgano. Este es el primer soldado estadounidense capturado por los afganos desde que la OTAN echara a los talibanes del poder en 2002. Fue hecho prisionero en la provincia de Paktika, al este, cerca de la frontera con Pakistán, al quedarse rezagado de sus compañeros. Pide que lo regresen a EU "Estoy asustado", dice el soldado en el video, "no sé si podré volver a casa. Me pone nervioso ser prisionero". Aparentemente, el combatiente está en un buen estado de salud y en algunas partes aparece comiendo. El video está rodado en diferentes localizaciones, pero una voz que da órdenes al soldado se oye en prácticamente todas las secuencias. En un momento de la grabación esa voz pregunta al soldado "¿Algún mensaje para tu gente?". El contesta: "Para mis conciudadanos americanos que tienen seres queridos en Afganistán: vosotros tenéis el poder de hacer que nuestro gobierno nos devuelva a casa". "Por favor", continúa, "haced que nos devuelvan a donde pertenecemos y dejemos de malgastar nuestro tiempo y vida aquí". Al preguntarle por la moral de la tropa estadounidense, el soldado ha contestado que está muy baja.
Fue hecho prisionero cerca de la frontera con Pakistán.
Accidente de helicóptero en Afganistán deja 16 muertos Atentado suicida a estación policiaca con saldo de dos víctimas
K
ABUL - Dieciséis personas murieron ayer cuando un helicóptero civil se estrelló en una base de la OTAN en Kandahar, al sur de Afganistán, elevando la cifra de muertos en el conflicto que ha llevado a Estados Unidos y a sus aliados a redoblar esfuerzos para derrotar a los talibanes. En el este de Afganistán, un atentado suicida con bomba contra una estación policial provocó la muerte de dos policías y un civil en uno de los principales pasos fronterizos de Afganistán hacia Pakistán, dijo el Ministerio del Interior. En tanto, el ejército de Estados Unidos calificó como propaganda de los talibanes un video que muestra a uno de sus soldados capturado en Afganistán, perdido poco antes de que las mayores nuevas operaciones fueran lanzadas en el sur. Miles de marines estadounidenses y tropas británicas han lanzado ofensivas en Helmand, un baluarte talibán y el principal productor de opio que financia su insurgencia, como parte de la nueva estrategia del presidente estadounidense, Barack Obama, para combatir a los insurgentes islámicos. En la provincia de Kandahar, el lugar de origen de los talibanes, al lado de Helmand, el portavoz de la OTAN, el capitán Rubén Hoornveld del ejército holandés, dijo que no hubo enemigos involucrados en el accidente del helicóptero. Las nacionalidades de las personas muertas no fueron reveladas inmediatamente. Las fuerzas estadounidenses y de la OTAN dependen mucho de las tropas aéreas y del respaldo de
Estados Unidos no puede acabar con los talibanes. los aviones de cargo en un país donde viajar por tierra es difícil. Ocasionalmente contratan personas de ex estados soviéticos. MES FATAL Julio ha sido el mes con mayor cifra de muertos para las tropas extranjeras, lo que aumenta la presión sobre los líderes políticos en Washington y Londres. Altos mandos del Ejército han dicho que la nueva estrategia de Obama y su decisión de enviar a miles de soldados más este año llevaría a un alza en las muertes. El país ha perdido al menos 185 soldados en Afganistán, más de los murieron en la guerra de Irak. La situación de las tropas se puso de relieve con la divulgación de una secuencia en internet de un soldado estadounidense desaparecido en la provincia de Paktika desde junio pasado. El video muestra al soldado raso Bowe Bergdahl vistiendo ropa afgana tradicional, mientras es obligado por sus captores a pedir que las fuerzas estadounidenses
se retiren de Afganistán. El hombre parece en buen estado de salud. “Condenamos el uso de este video y la humillación pública de los prisioneros. Va en contra de la ley internacional”, afirmaron funcionarios del ejército estadounidense y agregaron que el gobierno está haciendo lo posible por liberar al soldado. El conflicto en Afganistán, donde se celebran elecciones presidenciales el 20 de agosto, se ha vuelto un tema político en Gran Bretaña. El debate recae en si las tropas en el sur de la nación asiática están equipadas adecuadamente, cuánto se quedarán o si deberían incluso estar allí. Gran Bretaña ha enviado 700 soldados adicionales este año, dando un total de 9 mil de cara a las elecciones. Pero altos mandos del ejército británico han dicho que se podrían necesitar más equipos y tropas, y que al menos los 700 soldados tendrán que quedarse más tiempo.
Legisladores ayudan a promover relaciones Taiwan-Francia Berlín.- Un grupo de legisladores de la República de China (Taiwan) llegó a París, capital de Francia, con el objetivo de promover la diplomacia parlamentaria y los intercambios sustanciales entre los dos países. Los integrantes del mencionado grupo, encabezado por Yang Lihuan, presidenta de la Asociación de Amistad Parlamentaria TaiwanFrancia, se entrevistaron con Francois Brottes, jefe de un grupo pro-Taiwan en la Asamblea Nacional de Diputados, y Monique Papon, vicepresidente del Senado, para discutir sobre las maneras
de reforzar más aún las relaciones bilaterales. Yang, quien habla francés con soltura, dijo que les había expresado a Brottes y Papon sus cifradas esperanzas de que Francia pudiera ejercer su influencia sobre otros países europeos para que otorguen el tratamiento preferencial de exención de visados a los pasajeros taiwaneses, siguiendo los ejemplos del Reino Unido e Irlanda. A partir del 3 de marzo del presente año, el Reino Unido ha otorgado el privilegio de exención de visados a los ciudadanos de
Taiwan para una estadía máxima de seis meses, mientras que Irlanda empezó a ofrecer un tratamiento similar a los visitantes taiwaneses para una estancia de hasta 90 días desde el día uno del presente mes. En vista de que Taiwan acaba de convertirse formalmente en el 41 país signatario del Acuerdo sobre Adquisiciones Gubernamentales (GPA, siglas en inglés), Yang estimuló también al sector empresarial de Francia a participar en los diversos proyectos de construcciones públicas de Taiwan.
Tratamiento preferencial a los taiwaneses.
20
unomásuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
En riesgo de pulverización el archivo histórico de la nación Ex Palacio Negro de Lecumberri, destructor “fondo de alberca” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l Archivo General de la Nación (AGN), trasladado en 1982 al porfirista “ex Palacio Negro de Lecumberri”, con la responsabilidad de resguardar para los mexicanos de hoy y mañana nuestra memoria histórica, está convertido en el más peligroso depredador de valiosos documentos que se remontan desde el Virreinato hasta la Revolución Mexicana. De acuerdo con una investigación científica y tecnológica que llegó a la Cámara de Diputados, el vetusto inmueble de negro historial en la historia penitenciaria del país, dependiente de la Secretaría de Gobernación, tiene en riesgo de “extinción” el acervo histórico de la nación, los cuales, de acuerdo con los especialistas están colocados en lo que pudiera considerarse el “fondo de una alberca”. Los investigadores señalan que para que se preserve la antiquísima documentación, el edificio que los resguarde no debe tener fluctuaciones de humedad, de temperatura, ni tener aire contaminado, defectos del histórico ex centro penitenciario, por lo que la Cámara de Diputados solicitará trasladarlos a un inmueble que garantice la duración indefinida del acervo de por lo menos 500 años de historia del país. La ex directora general del Archivo General de la Nación, Patricia Galeana, asegura que la ex prisión situada en la zona donde se encontraba la desaparecida estación de ferrocarriles, aunque reconoce que la documentación se encuentra en un proceso de digitalización, el gobierno mexicano no puede permitir la destrucción de los originales. Por ello el órgano rector de la archivística nacional que debe custodiar, organizar, describir y conservar el acervo cultural e histórico de la nación, no puede renunciar a su responsabilidad de mantener viva y nítida la imagen de nuestro pasado, presente y futuro de la identidad nacional, reza el SOS lanzado por científicos mexicanos al Palacio Legislativo de San Lázaro.
En el documento en el que se solicita el apoyo de la representación popular para buscar el inmueble adecuado para trasladar la valiosa documentación, expresa que el AGN, a pesar de que tiene conciencia del peligro de extinción en que se encuentran documentos que se remontan hasta a 400 años de antigüedad, no han realizado ningún trámite ante el Poder Ejecutivo sobre el alto riesgo de una pérdida irreparable para la nación. El Archivo General de la Nación, fundado en 1823 con el nombre de Archivo General y Público de la Nación, se resguardó por años en el Palacio Nacional. Su formación se remonta al mandato del Virrey Revillagigedo, quien desde 1790 inició las labores para formarlo con documentos de la Secretaría del Virreinato. En 1982 el gobierno de la República consideró conveniente concentrar en un solo edificio los documentos varios que se encontraban dispersos en archivos y se aprobó la recientemente desocupada penitenciaría de Lecumberri para su instalación, después de haberse efectuado las adecuaciones convenientes y necesarias. Dentro del AGN se guardan inapreciables y valiosos documentos relacionados con el Virreinato, Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, los cuales, por ahora, advierten están en peligro de desintegrarse por el paso del tiempo, principalmente, afirman los investigadores, por la pésima ubicación del edificio que los guarda. Profundidad destructiva Los especialistas encabezados por la ex directora general, Patricia Galeana, afirman que la fortaleza penitenciaria construida por Porfirio Díaz, se levantó a dos metros por abajo del nivel de la calle, lo cual es como si estuviera en el fondo de una alberca, precisa la ex responsable del Archivo General de la Nación. Reiteró que un edificio para que preserve los documentos, no debe tener fluctuaciones de humedad, de temperatura, ni tener aire contaminado, características nocivas que hoy tiene lo que por mucho tiempo se conoció como el ex Palacio Negro de Lecumberri.
La antigua Penitenciaría no tiene las condiciones necesarias. Se explica que dados los avances científicos y tecnológicos, el Archivo General de la Nación debe situarse en el lugar apropiado, a efecto de permitir que sus documentos puedan ser digitalizados, se puedan consultar en red y no se manipulen. “Esto le daría una mayor duración, tal vez indefinida, a los valiosos documentos que guarda”, expresa la doctora Patricia Galeana. En el AGN también se resguardan el Diario Oficial de la Federación y demás publicaciones de los Poderes de la Unión y estados de la República, documentos y archivos privados, universitarios y eclesiásticos, así como ejemplares de las
obras científicas, literarias o artísticas, junto con acervo documental gráfico, bibliográfico y hemerográfico, para apoyar el desarrollo archivístico y la investigación de la historia nacional. Ante la gravedad de la situación, la Cámara de Diputados elaboró un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, así como de Gobernación, el traslado a un edificio “seguro” de la valiosa documentación que garantice su adecuada conservación, así como su pronta digitalización para que puedan consultarse por red y evitar su manipulación.
Crean Agencia Espacial Mexicana
Tendrá sedes en Hidalgo y Yucatán.
CIUDAD DE MEXICO.- A 40 años de la llegada del hombre a la luna, los cuales se cumplen hoy, México está cerca de integrarse a la carrera espacial con la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA o AEM) que tendrá como sedes Tulancingo, Hidalgo y Yucatán. De acuerdo con el ingeniero en cibernética, Fernando de la Peña Llaca, uno de los principales promotores del proyecto, la agencia espacial es un hecho y podría entrar en funciones en 2010, en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana. En entrevista, el científico y experto en sistemas computacionales explicó a
Notimex que sólo están a la espera de que la Cámara de Senadores apruebe las correcciones que se hicieron al proyecto de 2008, para que se decrete la creación del centro de instalación terrena, en Tulancingo, Hidalgo, y en Yucatán el lugar de despegue. ‘’Si hacemos una analogía con la NASA, Tulancingo será el ‘’Johnson Space Center’’ (JSC) de Houston, Texas, y Yucatán el Cabo Cañaveral’’, refirió el investigador, quien durante 2004 y 2005 recibió diversos entrenamientos en el primero. Según el especialista diplomado en ingeniería espacial, una de las primeras actividades que se desarrollarán será la celebración en México de la Conferencia
Espacial de las Américas, en noviembre del 2010. Este encuentro, dijo, que reúne representantes de más de 40 países con agencias espaciales en el mundo, entre ellos la NASA, la RKA de Rusia (también llamada Roskosmos), la ASE de Europa y la JAXA en Japón, se realiza cada cuatro o seis años. El objetivo de esta conferencia que se desarrolla desde 1982, es establecer un foro de cooperación entre los países de la región para avanzar mancomunadamente en el desarrollo de actividades espaciales y promover la aplicación y el uso pacífico de las tecnologías que se deriven de ellas.
LUNES 20
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Flamante Miss España 2009
¡“El Ultimo Trago” para Chavela Vargas! Ciudad de México.- “El último trago”, es el título del disco que se acaba de grabar en Madrid, España, con dedicatoria para Chavela Vargas, quien cumple 90 años de vida… “EL ULTIMO TRAGO” saldrá a la venta en México hasta el 20 de octubre y es interpretado por Concha Buika y Chucho Valdés, leyenda del
Chavela Vargas
piano… CHAVELA nació en Costa Rica, triunfó en España y México “y no quiere morir nunca”… Rostros, Nombres y Noticias “JAGUARES”, ganadores del Grammy, aceptaron ofrecer un concierto en el Palacio de los Deportes hasta el 28 de noviembre “pero no antes”… JORGE ORTIZ DE PINEDO insiste en terminar la temporada teatral de “12 hombres en pugna” el 26 de julio. Es el productor y además ya ha actuado en la presente temporada… FERNANDO LANDEROS, cerebro del “Teletón”, dice que la construcción de Centros de Rehabilitación Infantil continuará en toda la República… ERIK RUBIN estrenará en agosto próximo su disco sencillo “No para de llover”… NO VA MAL la taquilla de la obra “Los lobos”, con Pedro Armendáriz, Roberto D´Amico, Jesús Ochoa y Rafael Sánchez Navarro. En esta obra se marca el regreso de Víctor Trujillo a la escena teatral… Cómo han pasado los años IMPOSIBLE OLVIDAR
a Marilyn Monroe. Pocas vidas del llamado “séptimo arte” han soportado tanta carga: hombres, fama, fortuna, adulación, belleza y finalmente tragedia… NACIDA ilegítima en Los Angeles, California, el 1 de junio de 1926… SU MADRE, una modesta obrera de los estudios de cine en Hollywood, pasó temporadas en hospitales siquiátricos… A SU PADRE Stanley Gifford nunca lo conoció… A LOS 16 años de edad se casó con un policía de Los Angeles, California -Jim Dougherty- un irlandés-estadounidense de 21 años, quien además era mozo en una fábrica de aviones… ¿Cómo NACIO Marilyn en el arte cinematográfico? Un fotógrafo visitó la fábrica de aviones donde M.M. trabajaba para realizar un reportaje de propaganda acerca de las mujeres que colaboraban en la planta de aviones, mientras sus esposos luchaban en la II Guerra Mundial. NORMA JEAN (nombre real de Marilyn) entusiasmó al fotógrafo por su belleza, realizó el reportaje y la recomendó a una agencia de modelos. Ya bautizada como “Marilyn Monroe” apareció en portadas de revistas totalmente desnuda, “vestida” solamente con unas gotas de perfume. Remolino de notas BARBARA MORI estrena su película “Pretendiendo” y abrió otro negocio de perfumes con su nombre… LAS ESPAÑOLAS HERMOSAS lloraron de emoción en la final del concurso de belleza en Cancún de Benito Juárez, como le ha bautizado Naim Libien Kaui. Pensamiento de hoy El viento se divirtió con la belleza de “Miss España” ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, estupendo en los micrófonos de unomásuno-Radio”. ricardoperete@yahoo. com.mx
Estíbaliz Pereira, de A Coruña, fue la triunfadora
E
n una noche llena de sorpresas que se vivió en el Cancún Center, las 52 representantes de las provincias españolas hicieron gala de belleza y simpatía por obtener el título de Miss España, Estíbaliz Pereira Rabade se hizo con el triunfo por ventajosa mayoría de votos por parte del jurado calificador. “No hay nada de gripe aquí, sólo hay alegría y cosas bonitas, empápense de la cultura y todo lo de esta tierra que es maravillosa”, expresó. Estíbaliz es originaria de la provincia de A Coruña, con estudios empresariales y trabaja en una boutique, habla inglés y francés; tiene 23 años de edad, casualmente los cumplió en días pasados y lo celebró junto con sus compañeras en Cozumel, a donde acudieron a visitar varios puntos de interés. La primera en salir siempre al escenario, ya que así lo indicaba el orden alfabético por provincias que se siguió durante el evento, resultó ser la ganadora de la corona Miss España 2009, y será quien represente a su país en el certamen de Miss Universo, que este año se llevará a cabo en Bahamas. Como primera y segunda dama de honor (segundo y tercer lugares) quedaron la representante de Granada, Carmen Laura García Fernández, y la de Jaén, Alejandra Echeverría Pedrajas, respectivamente; la primera de ellas representará a España en el certamen Miss Mundo 2009. A lo largo de la noche se notaron algunos desperfectos en lo que al evento se refiere, como cuando se anunció que Miss Sevilla, Fátima Jiménez Triguero, era la ganadora del tercer lugar
(Segunda Dama de Honor) y tras imponerle la banda, que la acreditaba como tal, se rectificó, y la despojaron de la banda para colocársela a Miss Jaén. En sus primeras palabras tras ser coronada como la mujer más bella de España, en los primeros minutos del domingo, Estíbaliz apenas podía contener su emoción y expresó agradecimiento a sus padres y al comité organizador. La corona se la entregó Patricia Rodríguez, Miss España 2008, mientras que la banda le fue
colocada por el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto. A pocas horas de haber sido coronada Miss España 2009, Estíbaliz platicó con los representantes de los medios de comunicación, a quienes dijo sentirse muy feliz de haber logrado el triunfo; sin embargo, dijo que ella no se veía ganadora, su aspiración era obtener un Estíbaliz Pereira representará a España buen sitio para su proen el certamen Miss Universo. vincia, ya que consideraba que sus compañeras eran España dentro del corazón. Como ganadora del certamen, muy capaces y bellas. Agregó que trabajará ardua- Estíbaliz Pereira Rabade obtuvo un mente para participar en la final premio de 50 mil dólares, además de Miss Universo, a la que llegará de diversos obsequios por parte de con una gran sonrisa y con los patrocinadores del evento.
Inicia Carlos Santana etapa europea de su tour mundial en Alemania El guitarrista mexicano Carlos Santana, 11 veces ganador del premio Grammy, quien desea retirarse en el 2014 de la música para dedicarse a la religión, cumple 62 años este lunes, tras iniciar la etapa europea de su tour mundial, en Alemania. Con lentes negros y la cabellera oculta tras una gorra, el virtuoso de la guitarra, incansable y con dominio sobre el escenario, hizo lo propio en la ciudad alemana de Mainz en su gira, donde presentó los temas
“Samba pa ti”, “Black magic woman” y “Europa”. El músico continuará su recorrido el próximo martes con “Live in Concert” en Gerry Weber Stadion, en Westfalen, Alemania; y el 23 de julio estará en Stadtpark, Hamburgo. Asimismo, en agosto y septiembre (del 4 al 15 de este último) llegará con “Supernatural Santana: A trip through the hits” a The Joint en el Hard Rock Hotel, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
22
unomรกsuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Ingresa Anita Ekberg a hospital Roma, Italia.- ‘Anita Ekberg, conocida, entre otros, por bañarse en la fuente de Trevi en una escena de la ‘Dolce vita’ de Federico Felinni, se encuentra hospitalizada en Roma. Un responable del Departamento de Neurocirugía del hospital romano de San Giovanni, ha confirmado el ingreso de la actriz sueca de 77 años, pero no ha facilitado ningún dato más sobre el problema que padece.
La estrella sueca ya frisa los 77 años.
Britney Spears cantará pese a amenazas San Petersburgo.- La princesa del pop, Britney Spears, actuará dos veces en San Petersburgo -ayer y martes- y lo hará en Moscú pese a haber recibido amenazas de muerteo. Eso sí, no se hospedará en Rusia sino en la capital de la vecina Finlandia, Helsinki. Spears, de 27 años, teme por su seguridad y la de sus hijos, por lo que ha decidido que los pequeños no viajarán con ella. Según la organización ya se han vendido casi todas las entradas para el concierto, cuyo precio llega hasta los 20 mil rublos (450 euros). Spears viajará a San Petersburgo acompañada de 200 personas, entre artistas, cocineros y representantes, ha exigido media tonelada de cubitos de hielo para refrescos y 200 toallas de un solo color para el concierto.
La princesa del pop cantará para los rusos.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Instituto Mexicano del Sonido pone eufóricos a fans El grupo presentó su nueva producción discográfica
B
ajo la batuta de Camilo Lara, el Instituto Mexicano del Sonido ofreció un concierto íntimo en el que presentó su nueva producción discográfica Soy sauce y confirmó el éxito que está viviendo. Una mezcla de ritmos como hip hop, cumbia, dance y tecno dieron colorido a esta actuación, en la que el público fue el más satisfecho y entusiasta, pese a la larga espera para que IMS apareciera en escena. Esta agrupación se ha distinguido por su creatividad y mezclas de ritmos, que en esta ocasión volvieron a consagrarlos entre su público juvenil, que con varias horas de anticipación se dio cita en el Auditorio Condesa. Para abrir el concierto, la banda decidió que lo correcto era abrir con el tema “Cumbia”, perteneciente a su tercer disco Soy sauce, el cual fue el pretexto para ofrecer esta presentación. Temas como “Kebradita”, “Bienvenidos”, “Alocatel”, “Yo digo/hey tía” e “Hiedra venenosa” fueron los temas con los que la banda calentó el ánimo en este foro, que pese a no estar a su máxima capacidad, vivió un ambiente de fiesta. Baile y música fueron la combinación perfecta de esta velada en la que también estuvieron presentes las propuestas musicales de Disco Ruido, a través del DJ Julián, a quien le tocó ser el telonero de la velada. Así como Money Mark, de los Beastie Boy, quien pese a los problemas con su guitarra salió
Sus seguidores se quedaron con ganas de seguir escuchándolos. airoso en su breve presentación, que sirvió de antesala para disfrutar a IMS. Sin embargo, IMS fue el ovacionado, pues no escatimó energía para brindar piezas como “Cualificador”, “Micrófono”, “Mirando”, “Hip hop”, “La la la”, “Te quiero mucho”, “Escríbeme” y “Mi negra”. Por espacio de hora y media la banda complació a sus seguidores que quedaron con ganas de seguir escuchando su versátil
propuesta musical. Aunque en esta ocasión entre canción y canción el público decidió gozar la música y no estar tan atento a lo que ocurría arriba del escenario, que fue muy sencillo tanto en iluminación como en escenografía. Para cerrar este espectáculo, Pato Watson, integrante de No Somos Machos, fue el encargado de cerrar en las primeras horas del pasado sábado esta presentación.
Exitoso concierto de K-Paz de la Sierra Ecatepec, Méx.- La agrupación de música duranguense K-Paz de la Sierra retornó a los escenarios mexicanos al congregar a cerca de 40 mil asistentes en la explanada 30-30, como parte de la Feria de Ecatepec 2009. Con botas y sombrero, en su mayoría, el público fiel a la agrupación acudió para presenciar el inicio de su gira por la República mexicana. Cerca de la media noche del pasado sábado y portando elegantes sacos color guinda, los siete músicos que conforman la agrupación arribaron al escenario
entre los gritos de sus seguidores. Por espacio de una hora, K-Paz de la Sierra hizo un recorrido por su repertorio, incluyendo temas como "Aquí estoy", "Volveré", "Mi credo", "Procuro olvidarte" y "Pero te vas a arrepentir", entre los más coreados. Además de "Un buen perdedor" y "Como un tatuaje", este último su más reciente sencillo promocional, que ya se ubica en los primeros lugares de popularidad. Miguel Galindo y Juan Gómez, vocalista y líder del grupo, respectivamente, agradecieron la preferencia del público.
El grupo sigue consolidándose.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Kika Edgar, excelente actriz teatral y cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: “Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única”: Jorge Luis Borges… LA NOVICIA REBELDE Ayer me fui al teatro Insurgentes a ver “La novicia rebelde”, la cual me
Kika Edgar. maravilló, sobre todo la actuación de la hermosa Kika Edgar, quien está insuperable. Kika Edgar en la obra “La novicia rebelde” en el teatro Insurgentes, quien hace todo, sustituyó a Bianca Marroquín, y que junto con su compañero de escena, Lisardo, arrancaron los aplausos del público durante la puesta en escena. La oportunidad de apreciar este montaje en el que Kika Edgar volvió a dar muestra de su versatilidad artística instalada en el papel de “novicia”, Kika Edgar sedujo al público presente, que le retribuyó con aplausos y ovaciones su desempeño en el escenario, donde se apoderó de su papel y lo mismo cantó, que bailó y actuó… UN GRAN PASO EN SU CARRERA Aunque no es la primera vez que la actriz participa en un montaje musical, en esta ocasión logró no ser opacada por la sombra de Bianca Marroquín, quien hasta hace unas semanas realizaba el personaje. Visiblemente satisfecha, Kika comentó a quien esto escribe sus impresiones sobre este proyecto, en el que todos sus compañeros la han
apoyado a fin de que la obra siga siendo de las predilectas del público. La intérprete reconoció que este trabajo es un gran paso en su carrera actoral, la cual retoma tras unos meses de ausencia debido a su maternidad. Por otra parte, Kika Edgar ya prepara un nuevo disco del que no quiso dar detalles para no arruinar la sorpresa… SOBRESALIENTES Quien me dejó gratísimamente sorprendido fue Olivia Bucio, quien está cantando como nunca. Su voz realmente sobresale sobre los demás cantantes y aunque ya la he visto en otras comedias musicales y siempre he admirado la calidad de su voz, en esta ocasión, me dejó materialmente sorprendido. En total hay 29 grandes cantantes y artistas sobre el escenario y obviamente no puedo mencionar a todos, pero quiero decirles que Lisardo en su papel del “Capitán von Trapp” está insuperable, así como Yolanda Orrantia en el papel de la “Baronesa Elsa Schraeder” e Iván Caraza, como “Max Dreweiler”… 24 NUMEROS MUSICALES La obra consta de dos actos, en los cuales hay 24 números musicales realmente extraordinarios. Yo fui a la función de ayer domingo de la una de la tarde y salí las cuatro de la tarde, es decir, después de tres horas maravillosas. La escenografía es extraordinaria y la dirección de la magnífica orquesta del maestro Jorge Neri, es también extraordinaria. Realmente yo creo que esta obra musical debe ser vista por todo México. A esa hora en el teatro había una cantidad enorme de niños y quiero decir que todos se comportaron maravillosamente bien durante el desarrollo de la misma… ¡YA VIENE MAMMA MÍA! Mañana les platicaré un poco más de esta excepcional obra musical y ya estoy ansioso por estar en el estreno de “Mamma Mía”, el 29 de julio en los teatros Telmex. También les platicaré todo sobre esta obra tan pronto vaya a verla… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de Aladino? Tener un mal genio… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Cantan en honor a Mandela Carla Bruni-Sarkozy en el homenaje el tema Blowin’ in the Wind, de Bob Dylan
N
ueva York, Estados Unidos.- Una constelación de políticos y figuras del espectáculo, incluida la primera dama francesa, Carla Bruni, festejaron los 91 años de Nelson Mandela con un concierto de estrellas de ayer y hoy en el Radio City Music Hall. El tributo, rendido la noche del pasado sábado, celebró el cumpleaños del personaje emblemático contra el sistema de segregación racial apartheid con una variada colección de aportaciones musicales que fueron desde el pop al disco, pasando por el gospel. Bruni debutó en un escenario estadounidense durante el espectáculo en pareja con el fundador de Eurythmics, Dave Stewart, mientras su esposo, el presidente Nicolas Sarkozy, la aclamaba sentado entre los espectadores. La primera dama de Francia homenajeó el activismo social de Mandela con la canción “Blowin’ in the Wind”, de Bob Dylan, y dijo que ésta era de otro famoso activista. En su primera canción, una balada francesa lenta, le dijo a los espectadores: “Esta no es buena para bailar. Pero es buena para soñar”. Pero desde las primeras actuaciones que incluyeron a la reina del disco, Gloria Gaynor, hasta la pléyade final encabezada por Stevie Wonder, los espectadores permanecieron de pie en la mayor parte del concierto. El joven cantante pop, Jesse McCartney, interpretó su éxito “How Do You Sleep?”, mientras el italiano Zucchero, quien ha aparecido en todos los conciertos de la fundación Mandela, decidió cantar la melodiosa “You Are So Beautiful”. Aunque el luchador por la libertad de Sudáfrica no pudo asistir a las festividades del cumpleaños, su presencia fue percibida dentro y fuera del teatro. Hubo artistas africanos como Suzanna Owiyo, Yvonne
La primera dama de Francia participó en el evento. Chaka Chaka, Sipho Mabuse y el Coro de Gospel de Soweto que formaron parte de una de las presentaciones más intensas de la noche. La cantante Queen Latifah cantó una atronadora versión de “There’s a Light” que terminó con un sonoro aplauso. Entre las participantes selectas estuvieron la “Reina del Soul”, Aretha Franklin, que cantó con Josh Groban la pieza “You Raise Me Up”. Al terminar, Groban dijo a la gente que actuar con Franklin fue “la emoción de toda una vida”.
Se casó hijo de Colosio Ante un dispositivo de seguridad, que restringió el acceso a los medios, tanto a la boda religiosa como a la celebración posterior, el
pasado sábado Luis Donaldo Colosio Riojas contrajo matrimonio con Marilú García, en el templo “María, Reina de los Angeles”, en el
municipio de San Pedro. Colosio Riojas es hijo del fallecido político sonorense, Luis Donaldo Colosio Murrieta y Diana Laura Riojas.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,803, de fecha 06 de Julio de 2009, otorgada ante mí, los señores Alberto Castillo Jiménez, María de Lourdes Castillo Jiménez, realizaron la información y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Magdalena Jiménez Canchola, y el nombramiento de la señora María de Lourdes Castillo Jiménez, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 06 de Julio de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ES-TADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,045 de fecha 8 de julio de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor RODOLFO FERNANDO HIGAREDA DUPONT, quien tam-bién acostumbraba usar en vida el nombre de RODOL-FO HIGAREDA DUPONT. La señora LIVIA COEN CO-LOMBO, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia otorgada en su favor, y el señor RODOLFO HIGAREDA COEN, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 8 de julio del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil cuatrocientos ochenta y tres de fecha siete de julio del 2009, las señora CLAUDIA ELIZABETH GARCIA GARCIA, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes la señora LUCIA GARCIA HERNANDEZ, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto la señora CLAUDIA ELIZABETH GARCIA GARCIA se nombro a si misma como de albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil cuatrocientos setenta y cuatro de fecha seis de julio del 2009, las señoras Antonia Bocanegra (quien también acostumbra usar el nombre de Antonia Bocanegra Retana) y Esperanza Tapia Bocanegra, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Cirilo Tapia Mendoza, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Asimismo la señora Antonia Bocanegra (quien también acostumbra usar el nombre de Antonia Bocanegra Retana) aceptó el cargo de albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
L U N E S 2 0 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CICLISMO
VERBIER, Suiza.- El español Alberto Contador sacó a relucir su casta como escalador en la primera incursión en los Alpes para llevarse ayer la victoria en la 15ta etapa y colocarse la casaca amarilla como nuevo líder del Tour de Francia.
BEISBOL
CLEVELAND, Estados Unidos.- El guardabosques japonés Ichiro Suzuki pegó tres incogibles, anotó dos carreras y realizó una jugada defensiva para ayudar a Marineros de Seattle a vencer 5-3 a Indios de Cleveland.
TENIS
PALERMO, Italia.- La italiana Flavia Pennetta, primera favorita, al imponerse ayer en la final a su compatriota Sara Errani (n.5), por 6-1 y 62, en setenta y dos minutos de juegos, se alzó con el torneo de Palermo (Sicilia), dotado con 220 mil dólares en premios.
LO QUE NO SE VIO Extra, extra, paren las rotativas, ¡ganó el América! Y al Inter de Milán... Parece que despierta el cuadro de Coapa. ¿Será verdad? Salud.
¡Semifinalista! ARLINGTON, Texas.- Con dos tantos de Miguel Sabah, México no tuvo problemas para golear por 4-0 a Haití ayer y se clasificó a semifinales de la Copa de Oro 2009, donde se medirá ante Costa Rica. Sabah marcó sus tantos a los 23 y 61 minutos para llegar a cuatro en el torneo y se trepó al liderato de ese departamento con un gol más que el panameño Blas Pérez, quien ya está eliminado. Giovani Dos Santos marcó el mejor gol del juego, a los 41 minutos, y luego dio un pase a los 82 a Pablo Barrera, quien selló la cuenta para los mexicanos, que dieron su mejor partido del torneo y ahora deberán mostrar que ese ascenso no es producto de la casualidad ante un equipo sólido de Costa Rica que despachó por 5-1 a la isla de Guadalupe en el otro juego realizado ayer en el nuevo Cowboys Stadium. En la otra semifinal, Estados Unidos enfrentará a Honduras. Ambos juegos se realizarán el próximo jueves en el Soldier Field de Chicago. La victoria fue la segunda en fila para México sin su entrenador Javier Aguirre, quien fue suspendido tres encuentros por agresión a un jugador panameño. La buena nueva para los mexicanos es que ahora está garantizado que Aguirre estará de vuelta en el duelo por las eliminatorias mundialistas ante Estados Unidos, el próximo 12 de agosto. América derrotó al Inter Por otra parte, en Palo Alto, California, América de México derrotó en penales 5-4 a Inter de Milán de Italia, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, para así sumar dos puntos en el World Footbal Challenge, en partido que se disputó en el estadio Stanford de esta ciudad. Juan Carlos Silva se encargó de adelantar al cuadro "azteca", al minuto 50; mientras el colombiano Iván Ramiro Córdoba logró la paridad para los europeos, al 60, que sumaron un punto por el empate. En la serie de penales, por América anotaron Andrés Chitiva, Aquivaldo Mosquera, "Torito" Silva, Daniel Márquez y Oscar Rojas. Por los milanistas el francés Patrick Vieira voló el esférico en la cuarta oportunidad, en tanto Mario Balotelli, Milito, Ibrahimovich y el argentino Nicolás Burdisso acertaron. Hacia el final, el técnico portugués José Mourinho reclamó con mucha dureza al cuerpo arbitral, debido a que le repitieron un penal.
México enfrentará a Costa Rica en semifinales.
Motiva a seleccionados triunfo de Paola ROMA, Italia.- El clavadista Yahel Castillo aseguró ayer que el título mundial que ganó el sábado pasado Paola Espinosa impactó positivamente al resto de la Selección Nacional de Clavados que participa en el Campeonato Mundial de Natación FINA 2009, que se celebra en Roma, Italia. "Esa medalla ayuda a todo el equipo. En lo personal me motivó mucho. Clavado por clavado iba disfrutando mucho su competencia", dijo Castillo en un comunicado de la Conade. La presea dorada que ganó Espinosa es la primera que México gana en 13 ediciones de campeonatos mundiales de natación, y la primera desde que la bajacali-
forniana ganó la de bronce con Laura Sánchez en la edición de 2003, en la prueba por parejas en el trampolín de tres metros. Castillo señaló que la medalla que ganó Espinosa impactó de manera positiva la psicología del equipo tricolor de clavados, que aún tiene pendientes varias competencias a lo largo de la semana en la fosa del Foro Itálico. "(El triunfo de Paola) te anima como equipo, y como persona, si ella es mexicana y puede, nos hace sentir que nosotros podemos", afirmó Castillo. El saltarín competirá el miércoles en su segunda prueba del Mundial.
Rommel Pacheco dijo que va por presea.
26 EL DEPORTE
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Richards, triunfador del GP Guadalajara LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
Redskins dominaron a Cherokees.
Más cabelleras para Redskins RAYMUNDO
CAMARGO
COLABORADOR
Más cabelleras. En duelo de tribus, un clásico del ovoide infantil, los minitrituradores Redskins fueron más que la tribu tabaco Cherokees, al llevarse la serie con tres victorias y un empate, a cambio de dos caídas. La tropa de Lomas Verdes, en el Ejido de Oro, se impuso por 12-8 en la categorías “Irons”, 38-0 en “Tauros” y mantiene el invicto, lo mismo que en la “Hornets” en que consiguieron blanqueada de 13-0; mientras que en “Rabbits” empataron a 18, aunque en “Falcons” y en “Ponys” cayeron 26-6 y 34-9. A la fecha los minitribeños mantienen un paso arrollador en la división “Tauros”, pues con este marcador suman 44 puntos anotados sin recibir un rasguño hasta el momento, la jornada anterior se impusieron 6-0 a Vaqueros; mientras que en “Irons” se recuperaron del descalabro de su debut y arropados por su gente en el campo “Jaime Lasbatida” de Lomas Verdes, consiguieron su pri9mera victoria. Algo similar sucede en la categoría “Hornets” en la que solamente han aceptado seis puntos; los que les anotaó Vaqueros en la primera fecha, pues en esta ocasión doblegaron a domicilio a Cherokees en su mismísima reservación de Culhuacán de donde salieron con banderas desplegadas tras librar un duelo muy parejo en el rubro defensivo, en donde chavos como Héctor Hernández (1), Yeicatl Campos (51), Oscar Gabriel García (70)… entre otros, limitaron a Cherokees a un solo primero y diez. Mientras que a la ofensiva registraron muy buenos puntos para ganar.
GUADALAJARA, Jalisco.- El piloto de la escudería Nextel, Homero Richards, se impuso de manera por demás sorprendente en la sexta fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil que se corrió en el Trióvalo Bernardo Obregón de esta ciudad ante la presencia de gran cantidad de aficionados que disfrutaron de un gran espectáculo. Homero se apoderó del liderato del contingente a escasas vueltas del final tras rebasar a Freddy Tame, quien tuvo problemas en su consumo de combustible, y, posteriormente, para entablarse en un gran duelo con Germán Quiroga. Este último fue rebasado en el segundo sitio por Jorge Arteaga en los últimos tres giros de la justa. “Estoy muy contento con este primer lugar que no tengo más que agradecer a mis compañeros de equipo. En especial le dedico este triunfo a mi hermano, Horacio Richards, quien nunca ha dejado de apoyarme en este difícil camino de las carreras de autos. “Por fin llegó la victoria y ahora
El “pelos necios” Richards, por fin subió al podio en Nascar México. habrá que pensar en el campeonato y buscar la mayor cantidad de puntos posibles en las carreras que siguen”. La segunda posición quedó en
poder de Germán Quiroga, quien mostró gran actuación. El tercer sitio fue para Antonio Pérez, Jorge Arteaga cuarto y Patrick Goeters, quedó quinto.
Dulce María, reina 10k Diablos
Rodríguez, sin rival.
TOLUCA, Méx.- Era la atleta a vencer y nadie le pudo quitar el trono, Dulce María Rodríguez se convirtió en la reina de la I Carrera "10k Diablos" que tuvo una participación superior a los dos mil corredores y que sirvió de preámbulo para la presentación del Toluca previo al Torneo del Clausura 2009. Con un tiempo de 25 minutos y 04 segundos completó los 10 mil metros y desde el mismo disparo de salida impuso sus condiciones. La seleccionada nacional se mostró contenta por la gran carrera que tuvo señaló que va en busca de mejorar tiempos ya que en sus planes está el llegar en la mejor forma a los Juegos Centroamericanos del próximo año.
A los ganadores de ambas ramas, Dulce María Rodríguez, femenil, y Fidel García Quintana, recibieron un kilo de plata pura. Por lo que toca a la rama varonil el también experimentado Fidel García se llevó el primer lugar marcando un tiempo de 32 minutos y 17 segundos. El banderazo de salida se llevó a cabo en punto de las 19:00 horas la noche del sábado, frente al estadio Nemesio Díez y el encargado de hacerlo fue el presidente del Deportivo Toluca, Fernando Corona Alvarez, acompañado de todo el plantel de los Diablos Rojos, quienes desearon buena suerte a los corredores. El recorrido comenzó frente al estadio Nemesio Díez, sobre la Avenida Morelos.
Ernesto Guerrero impuso la experiencia
Ernesto Guerrero se perfila como uno de los favoritos al título en MiniStocks.
JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADO ESPECIAL GUADALAJARA, Jalisco.Continuó la actividad de categoría MiniStocks y al término de la primera mitad de la temporada Ernesto Guerrero se afianzó como uno de los favoritos para llevarse el Campeonato. Ayer, el conductor del auto matriculado con el número 7 del equipo Canada-Dry-Guerrero Racing School se adjudicó la quinta fecha del año disputada en el autó-
dromo Bernardo Obregón de esta localidad, tras concluir la hora de competencia y ejecutar 77 vueltas al trióvalo de 1380 metros de longitud, lo que significa su tercera bandera a cuadros en el año. Con este resultado el capitalino se afianza en el liderato de la tabla general de pilotos al acumular 875 puntos y aumentó a 40 puntos de ventaja sobre Erik Mondragón, quien finalizó tercero con el coche 20 del equipo Saborex.
Quien dio una gran sorpresa en la pista tapatía fue Alex Villasana, quien está al mando del auto 12 del Sport Racing, al adjudicarse el sábado la “pole” y haber estado varias vueltas como líder de competencia, sin embargo, al final se tuvo que conformar con la segunda posición pero un gran resultado para ser su primera carrera en la categoría. El cuarto sitio correspondió a Edgar Mondragón, bajo la responsabilidad del auto 19.
EL DEPORTE 27
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
¡Osos Grises, campeón! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La emoción se hizo presente en el campo “La Tolva”, de la Liga Alianza Deportiva, en Naucalpan, que preside Francisco Avila Galindo y sus principales colaboradores y representantes de la mesa directiva, tales como Fernando Martínez Ramírez y Alfonso Villar Tovar. En la final de Primera Fuerza Especial Inter se proclamó campeón con futbol dinámico y de velocidad, venció 1-0 al aguerrido Spartak. Excelente ambiente se vivió en las tribunas por parte de ambas porras. El anotador del campeón Inter fue Edgar Vidal, el arbitraje estuvo a cargo de Jaime Cruz, así como Javier Muñoz, Jaime Cruz de
Sofía Arreola cerró con bronce para 2-31 en su cuenta personal.
México cerró con dos bronces en Panamericano de Ciclismo
la Cruz y Mario Rolando Marroquín. Por el tercero y cuarto lugar Lover Boys se impuso en serie de penales al conjunto Estrellas del Barrio por 5-4. Osos Grises, casta de campeones Por otra parte, en la final de categoría Segunda Fuerza, Osos Grises, de los profesores Francisco Avila y Aurelio Mendoza, se proclamaron campeones al imponerse al Victoria, del profesor Reynaldo Guerrero, no sin antes pasar apuros ya que el marcador durante el tiempo reglamentario quedó 1-1 con goles de René Hernández, por Osos, y Edgar Maldonado, del Victoria. En los penales, los monarcas -Osos- fueron mejores y se impusieron por 4-2,
coronando una temporada llena de éxitos. En este cotejo, el arbitraje corrió a cargo de Jaime Cruz, quien fue auxiliado por Javier Muñoz, Jaime Cruz de la Cruz y Mario Rolando Marroquín. Por el tercero y cuarto lugares de esta categoría, Chivas se impuso al conjunto de Juventus 20. El presidente de la liga Alianza Deportiva, Francisco Avila Galindo realizó la entrega de trofeos a los campeones de cada categoría, así como también uniformes de marca de prestigio. Entre los asistentes a estas finales se encontraba Mario Núñez González, entrenador profesional y visor de equipos.
ENRIQUE ROMERO
AGUASCALIENTES.- México cerró con dos medallas de bronce en el gran fondo del Panamericano de Ciclismo Juvenil, efectuado en el circuito de Tres Centurias, para totalizar 20, con seis de oro, seis de plata y ocho de bronce, por 5-7-4 de Cuba y 5-6-3 de Venezuela. Las finales del gran fondo arrancaron a las nueve de la mañana, con salida por parte de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, y de Adriana Pérez, presidenta de la Asociación de Ciclismo de Aguascalientes. En la rama varonil fueron 14 vueltas al circuito de ocho kilómetros, imponiéndose Sandra Gabriela López, de Guatemala, con tiempo de dos horas, tres minutos, un segundos, seguida de Keidy Rojas, de Venezuela, con 2.03.03, 3º. Sofía Arreola, México, 2.03.22. La guatemalteca López sorprendió a sus adversarias en la recta final, tomando con firmeza la delantera, con gran remate y de esa forma salir vencedora, levantando los brazos en señal de festejo. Por México estuvo muy batalladora, la mexiquense Elizabeth González, quien finalmente se ubicó en el quinto lugar. Las dos pruebas se corrieron bajo una temperatura regular, con circuito cerrado y al terminar se llevó a cabo la premiación, con participación de Alfredo Morales Shaadi, titular del Instituto del Deporte del estado de Aguascalientes. El circuito estuvo totalmente cerrado al tráfico, sin registrarse accidentes, y finalmente México cerró en el primer lugar con 20 medallas, por lo que la Confederación Panamericana de Ciclismo procedió a la entrega de los reconocimientos, recibiendo el diploma de primer lugar, Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. También hubo reconocimientos para la organización que estuvo a cargo de Alfredo Morales Shaadi, director del Instituto del Deporte de Aguascalientes. El Panamericano de Ciclismo concluyó con la fiesta de despedida, en la comida oficial en Casa Mora, quien echó la casa por la ventana.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ENVIADO ESPECIAL
Osos Grises, por méritos propios es campeón de Liga Alianza Deportiva, en Naucalpan.
28 EL DEPORTE LONDRES, Inglaterra.- El hijo de 18 años de edad del ex campeón mundial de Fórmula Uno en 1964, John Surtees, falleció ayer a causa de un accidente sufrido durante una carrera de Fórmula 2, indicó el hospital en que había sido ingresado el piloto. Henry Surtees quedó inconsciente tras un choque fuerte durante una carrera en el circuito Brands Hatch de Kent, al sur de Londres, desde donde tuvo que ser trasladado por vía aérea
Intensa quinta fecha en Jalisco.
González se llevó 5a. cuarto de milla LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- Todo un éxito fue la quinta etapa del Campeonato Nacional de ¼ de Milla llevada a cabo este fin de semana en el Autódromo de Toluquilla, Jalisco. “Nos da mucho gusto corroborar que Guadalajara tiene su afición a los arrancones muy definida, cuantiosa y entusiasta, ya que las tribunas estuvieron hasta el tope, no obstante haber un evento de circuito, el Nascar Corona al mismo tiempo”, expresó satisfecho Jorge Torres, director operativo del Serial Nacional. “Tuvimos 120 pilotos inscritos y muy buen clima, además de que el Jet Funny Car cumplió con su extraordinario espectáculo”, agregó Torres. En la categoría máxima, la ‘Pro Competition’, el ganador una vez más, perfilándose hacia el título del 2009, fue Francisco González, con su Stratus del equipo ANCO, de Aguascalientes, con reacción de 0.243 segundos y tiempo de recorrido de 8.99 segundos. El segundo lugar fue para Gerardo Portal Villarreal de Monterrey, con Cutlass, cometió ‘foul’. En la ‘Drag Eliminator’, el ganador fue el campeón reinante, José Antonio Gómez, de Reynosa, del equipo LTH, con reacción de 0.543 de segundo y recorrido de 8.65 segundos, el mejor tiempo del día. Segundo fue Oscar Rodríguez Molina de Monterrey, con reacción de 0.550” y recorrido de 10.48”. En la ‘Súper Gas’, el primer lugar fue Raúl Alejandro Alanís, de Monterrey, en GrandAm, con reacción de 0.423 segundos y recorrido de 10.52”. Segundo fue Javier López Dimas de Guadalajara.
unomásuno
Murió Surtees en carrera F2
para ser atendido lo antes posible en el hospital Royal London. "Murió", confirmó una portavoz del Royal London hospital, agregando que no podía entregar más detalles de lo sucedido debido a un pedido especial de la familia.
Un comunicado de la Fórmula Dos indicó que Surtees fue golpeado por una goma de otro auto, cerca del muro de neumáticos, luego de un despiste. Descanse en paz, un piloto que prometía grandes cosas dentro del automovilismo de competencia.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
L U N E S 20
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ada uno de los 5 millones de sufragios emitidos en la contienda local del pasado 5 de julio tuvo un costo de 400 pesos, es decir que en la renovación de ayuntamientos y diputados locales se erogaron más dos mil millones de pesos. Los dineros públicos destinados a la elección implicaron presupuestos de los años 2008 y 2009; lo primero, obedeció a que antes de la reforma electoral la ley consideraba el inicio del proceso a finales del año pasado, pero éste inició hasta enero a raíz de la concurrencia de los comicios locales con los federales, sin que esto modificara las asignaciones realizadas. Por tanto, al concluir el actual proceso se habrán erogado dos mil 218 millones 122 mil 625 pesos a la elección de ayuntamientos y diputados locales, con lo que se convierte en el proceso electoral más caro de la historia mexiquense. En estos dos años, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) implicó al erario una inversión de mil 989 millones 775 mil 810 pesos (837 millones 293 mil 543 en 2008 y mil 152 millones 482 mil 267 en 2009). En el mismo periodo, se destinaron al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) 120 millones 393 mil 378 pesos: 37 millones 428 mil 477 en 2008 y 82 millones 964 mil 901 en 2009. Tan solo para precampañas y campañas, las nueve fuerzas políticas que contendieron recibieron un financiamiento público de casi
C
ELECCIÓN MEXIQUENSE…
¡Carísima! Más de 400 pesos costó cada voto
El proceso electoral 2009 es el más caro de la historia mexiquense.
medio billón de pesos: 443 millones 466 mil 489.56 pesos para financiar
En la renovación de ayuntamientos y diputados locales se erogaron más 2 mil millones de pesos.
sus campañas y 22 millones 173 mil 324 pesos para elegir, de manera interna, a sus candidatos. El monto mayoritario se asignó al Partido Acción Nacional (PAN), quien por concepto de financiamiento para la obtención del voto obtuvo 106 millones 472 mil 601.44 pesos, y 5 millones 458 mil 270.18 pesos en prerrogativas para procesos internos, para acumular 111 millones 930 mil 871. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) le sigue en financiamiento público, pues recibió 101 millones 688 mil 820.86 pesos en gastos de campaña, y 5 millones 204 mil 729.80 pesos en procesos internos, para totalizar un gasto de campaña y precampaña por
106 millones 893 mil 550.66 pesos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió 89 millones 939 mil 958.44 pesos en financiamiento de campaña y 4 millones 582 mil 040.10 pesos en prerrogativas para procesos internos: 94 millones 521 mil 998.54 pesos entre ambas partidas. El Partido Verde Ecologista (PVEM) recibió del IEEM 63 millones 252 mil 657.33 pesos: 60 millones 244 mil 477.62 para campañas y 3 millones 008 mil 179.61 pesos para precampañas. El Partido del Trabajo (PT) tuvo derecho a 35 millones 820 mil 812.20 pesos en financiamiento público con motivo del proceso electoral local: 34 millones 193
La educación fue prioridad en Naucalpan aucalpan, Méx.-A 30 días de concluir su administración el presidente municipal de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, entregó un auditorio en la escuela primaria "Independencia", en la colonia Santiago Occipaco, con una inversión de más de un millón y medio de pesos. Durán Reveles dijo que la educación no es un gasto, es la mejor inversión que un gobierno puede hacer, para contar con gente más capacitada, competitiva y lograr así una mejor sociedad,
N
pues el esfuerzo entre sociedad y autoridad dará como resultado instituciones educativas más dignas. Ante maestros, padres de familia, alumnos y funcionarios públicos, el presidente municipal refirió que aun cuando la educación no es una atribución, ni obligación del ayuntamiento, en Naucalpan se han invertido más de 120 millones de pesos en este rubro, en lo que va de la administración. Por lo que afirmó que el compromiso de brindar
más y mejores espacios educativos en Naucalpan, se cumple, pues la inauguración del auditorio se suma a la construcción y rehabilitación de aulas, bibliotecas públicas, la entrega de computadoras y de becas a más de 4 mil niños, "porque la educación es una prio-ridad", aseveró. Al respeto comentó que la administración 20062009 que está por concluir, destinó recursos económica a la educación como nunca en la historia de Naucalpan se había hecho, colocándolo como el municipio del Estado de México que
mil 342.74 para las campañas y un millón 627 mil 469.46 para precampañas. Convergencia recibió un millón 183 mil 969.12 pesos para seleccionar a sus candidatos y dispuso de 25 millones 825 mil 411.66 para financiar sus campañas: 27 millones 009 mil 380.78 pesos entre ambas prerrogativas. Al tratarse de su primer proceso a nivel Estado de México, los partidos Nueva Alianza (Panal), Socialdemócrata (PSD) y Futuro Democrático (PFD) dispusieron, cada uno, de 8 millones 736 mil 847.67 pesos: 369 mil 555.41 para procesos internos y 8 millones 367 mil 292.26 en campañas.
más dinero destino a este rubro, aun cuando los responsables de esto, son el gobierno federal y estatal. Por su parte, el director de Obras Públicas, José Jurado Cobos, informó que después de tres décadas de espera, por parte de académicos, alumnos y padres de familia, se realizó la construcción del auditorio en un tiempo de 60 días, sobre una superficie de 260 metros cuadrados. Refirió que el auditorio cuenta con instalaciones de primera, equipado con rampa para discapacitados, camerinos, escenario con duela de encino americano, protección tubular y en el mismo se tiene la tecnología necesaria para efectos de luces y proyección de audiovisuales.
30 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ...
¡Sí traicionó al PAN! zTodo empezó en enero del 2009 zSánchez Gómez se vendió a Peña Nieto y acordó "actos de traición" con secretario general de Gobierno z Pidió "asilo" en gabinete peñista zDicen que a partir del próximo 21 de agosto fungirá como secretario del Trabajo Karina Rocha La vendimia", base del proceso electoral que iniciara el pasado 2 de mayo con el registro de los aspirantes a un puesto de elección popular y que concluyera el pasado 5 de julio con la votación de los mexiquenses, definitivamente dio los frutos requeridos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el triunfo de sus candidatos. Triunfos que pusieron "en tela de duda" la honestidad, no sólo del PRI, sino también del Gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, así como de las autoridades electorales del Instituto Electoral del Estado de México y del Instituto Federal Electoral, que si bien es cierto ya cuentan con las impugnaciones de los candidatos perdedores, éstas no prosperarán. En el que ha sido considerado como uno de los procesos electorales (en el Estado de México) más maleado y oscuro, mucho llamaron la atención los triunfos priístas en Toluca, Metepec, Ecatepec, Huixquilucan, entre otros, donde prevalecieron las "campañas negras y la traición!. Caso concreto Toluca, donde el Partido Acción Nacional que se sentía seguro de ganar tanto la alcaldía como las dos diputaciones locales y las dos federales, se vio severamente afectado por ¡la traición de las actuales autoridades!, como el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien literalmente ¡vendió!, la Presidencia Municipal al partido que, dicen, en breve habrá de acogerlo, como es el Revolucionario Institucional. De la traición al Partido Acción Nacional, se dice Sánchez Gómez puso al PAN en bandeja para que lo despedazara la guerra sucia del PRI durante las campañas electora-
"
Juan Rodolfo Sánchez Gómez traicionó a Acción Nacional.
les. Al respecto, quedó de manifiesto que Sánchez Gómez mantuvo una serie de reuniones secretas con el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, mismas que se intensificaron a partir de enero de este año. A decir de "cercanos" al alcalde Sánchez Gómez, en estas reuniones se discutió la estrategia a seguir para cortar la candidatura del archienemigo de ambos: Juan Carlos Núñez, quien por cierto, fue quien le abrió las puertas del panismo, nombrándolo como "secretario del ayuntamiento" durante su administración, dándole posteriormente la posibilidad de convertirse en diputado local y coordinador de la fracción panista en el congreso local, donde, sin lugar a dudas, fortalecido su relación con Enrique Peña Nieto y, se dice, que desde entonces se fraguara la traición panista en el Estado de México, poniéndose Sánchez Gómez, a "disposición" de Peña Nieto, a quien, desde el Congreso Local ya promovía como candidato el PRI a la Gubernatura del Estado de México. Cabe destacar que el primer acto de "traición" cometido por el Gobierno de Sánchez Gómez contra su propio partido, fue decidido en "total acuerdo" con Miranda Nava, a través de la demanda por actos anticipados de campaña interpuesta contra Núñez Armas, porAmadeo Lara Terrón, secretario del ayuntamiento, del Gobierno municipal
de Sánchez Gómez y primo, por cierto, del priísta, Miguel Ángel Terrón Mendoza. Se dice que, a cambio de traicionar a la fórmula panista toluqueña, Sánchez Gómez pidió que su cuenta pública pase sin problemas en la próxima legislatura y que le hicieran un espacio en el gabinete de Peña Nieto después de elecciones. Cabe destacar que durante las pasadas campañas, personal del ayuntamiento de Toluca, por órdenes de Sánchez Gómez, se dedicaron a buscar material de todo tipo para ser utilizado contra Núñez Armas, tal como fotos, discursos, declaraciones patrimoniales, lo cual fue enviado "y trabajado" en las oficinas de Miranda Nava, a través de un ayudante del secretario del Ayuntamiento, así como del coordinador de Comunicación Social, quien a pesar de ser "panista de cepa", aceptó reunirse en múltiples ocasiones con Ricardo Joya Cepeda, entonces vocero de las UAEM, así como con Sandra América Rodríguez Peña, comunicadora de Miranda Nava, quien sí se mantuvo en el cargo fue por "un favor" solicitado a Miranda Nava por este medio de comunicación. Se dice, Miranda Nava "instaló" en sus propias oficinas un "espacio" ex profeso, donde igualmente acudían "seudoperiodistas comprados" por el secretario general de Gobierno para que le apoyaran en su proyecto de "propaganda negra" contra Núñez Armas, a quien consideraban, desde el inicio de este proceso,
como "un fuerte enemigo". En cuanto a las campañas negras en Internet contra Núñez Armas se hicieron en una oficina del Ayuntamiento, en donde empleados tanto del secretario del Ayuntamiento como del área de Comunicación Social, tenían como consigna enviarlas, principalmente, a los medios de comunicación, si no, habría que preguntarle de esos hechos a Alejandra Mercado, mejor conocida como la Peggy y, quien se dice, "amiga íntima" del comunicador del Ayuntamiento de Toluca. Por otro lado, Sánchez Gómez y la gente del gobierno del estado también acordaron que se retrasarían todas las obras pendientes, con el fin de permitir que Núñez Armas pudiera pedir la continuidad del PAN ante los electores. Se dice, la obra "acordada" para retrasar y que, efectivamente, a la fecha no ha sido concluida, es la remodelación de Los Portales del centro histórico de Toluca-. Por otro lado, se habla de que "acordaron" que los policías municipales no avisarían a los panistas de los operativos noctur-
un "objetivo logrado" por Sánchez Gómez. Pese a ello, Sánchez Gómez ha procurado realizar los menores actos públicos posibles, para evitar se "abucheado" por la comunidad panista de Toluca, a la que traicionó, pues éste, no se imaginó que el haberse vendido a Enrique Peña Nieto, iba a provocar tal descontento en su contra pues, si bien es cierto que jugó con el panismo tolucense, igual lo hizo con los empleados del gobierno municipal que aún no concluye y que le han servido hasta el final, a quienes, habrán de exigir "sus cargos" para ser ocupados por los priístas, sin remuneración alguna. Esto es que, los principales afectados serán los "empleados de confianza" a quienes "despedirán" con la amenaza de no liquidar por los años laborados, toda vez que el Gobierno municipal ¡no tiene dinero para pagarles! Por su puesto que esta situación parece poco preocuparle a Sánchez Gómez pues, si bien es cierto que no liquidará a esos empleados, muy probablemente, el próximo 21 de agosto, tres días después de haber entregado el
Este fue uno de los procesos electorales más maleados y oscuros del Estado de México.
nos, en los cuales las brigadas del PRI robarían los pendones de Núñez Armas, Hecho que robó tiempo y atención para lo que verdaderamente importaba a los electores panistas de Toluca. Otro punto en contra de la campaña de Núñez Armas, sin lugar a dudas tiene que ver con el recorte de personal que recrudecieron a escasas dos semanas del proceso electoral, que provocó el malestar de los empleados del Ayuntamiento quienes amenazaron con dar "un voto de castigo" al PA N, hecho que fue aprovechado por el PRI y que, a su vez, fue
poder municipal al PRI, habrá de ser nombrado secretario del Trabajo del Estado de México, por lo que, las demandas laborales que deriven de esos despidos sin liquidación de ley, tendrá que "tomarlos en sus manos" para solucionarlos. "Se lo prometieron" y al parecer a Sánchez Gómez, su entrañable amigo, Enrique Peña Nieto, habrá de cumplirle con un espacio en su gabinete, destacando que el trabajo realizado por el todavía alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, fue ¡de diez!, pero para el priísmo mexiquense.
unomásuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
CONSEJEROS…
¡Como r eyes! zEn cenas y contratación de scorts se gastaron un millón 147 mil pesos zNadie fiscalizará los despilfarros zLos egresos no están transparentados en su página web on el gasto de un millón 147 mil 707 pesos en el 2008, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó una cena de fin de año en la Hacienda Serratón. Con ese presupuesto, alrededor de 574 familias mexicanas habrían podido preparar una cena tradicional de Navidad, consistente en pavo, bacalao, romeritos, vino, sidra, refrescos, sopa, con un costo estimado en 2 mil pesos, según datos del año pasado de la Profeco. Con base en el precio básico de una cena de 49 pesos por persona, en donde se incluía sólo sopa, guisado y un refresco, se podrían alimentar a 40 personas por cada familia. En este rubro el IEEM gastó 313 mil 600 pesos en el corporativo Walt Mart de México. Sin embargo, la comida no fue lo único a lo que se destinó el millonario presupuesto del evento ofrecido por el órgano electoral. Sólo en bebidas alcohólicas se generó un gasto de 79 mil 304 pesos, servicio adquirido con la empresa La Europea México. La erogación
C
El Consejo General del IEEM nuevamente despilfarró recursos en la contratación de scorts.
se equipara a la compra de 17 cajas de cognac Hennessy V.S.O.P con 12 botellas, por el costo de 4 mil 560 pesos cada una o 62 cajas de Bacardí blanco de un litro, con un valor aproximado de mil 200 pesos. Según datos establecidos en los Procesos de Contratación y Licitación de diciembre del 2008 ejercidos por el IEEM, la empresa ZOSEVE facturó 273 mil 297 pesos por la renta del espacio en donde se dio recepción en Pueblo Nuevo, Tecaxic. Bajo la consideración de que la renta promedio de un salón de
Más de un millón de pesos costó el capricho de los consejeros generales.
fiestas oscila en los 30 mil pesos con una capacidad de 150 personas incluyendo el banquete, se establece que se pudo haber realizado nueve inmuebles con dicha capacidad.. Entre otros gastos resalta el invertido en la compra de semillas a la empresa Empacadora el Fresno, con un monto de 12 mil 494 pesos y la factura de Alberto Moreno Velázquez por 29 mil 676 pesos; haciendo hincapié en que todos los pagos se emitieron por adjudicación directa. Mas los gastos del IEEM no se reducen a la realización de fiestas de fin de año o la contratación de edecanes, faltaría examinar a fondo los recursos financieros de cada consejero en telefonía fija, celular y radiocomunicación, que también resultan onerosos en el desempeño de sus funciones.
Grises periodos; encuentros misteriosos
En palacio de Gobierno se encontraron el actual comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, y el ex titular del organismo, Germán Garcíamoreno Avila, ambos tuvieron una reunión con el "jefe" Luis Miranda Nava, a la misma hora y en las mismas oficinas. Estas reuniones secretas dan mucho de qué hablar, criticar y hasta acusar.
32 ESTADO DE MEXICO
EN ECATEPEC...
Supervisan 390 millones de pesos en obras Mario López catepec, Méx.- En un año y medio, 390 millones de pesos fueron invertidos en obras de infraestructura vial realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de manera coordinada con el gobierno municipal, lo que representa la mayor inversión realizada en la materia en la historia de Ecatepec. Funcionarios del gabinete de Desarrollo Urbano de Ecatepec y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (ST) sostuvieron una reunión en el Salón de Cabildo para informar los avances de obras realizadas, como resultado del comité técnico conformado por el gobierno local y que aglutinó a dependencias federales, estatales y municipales para abordar de manera colegiada e integral la planeación, gestión y ejecución de las obras. Las obras inducidas que efectuó el ayuntamiento consistieron en la limpieza de barrancas y rejillas, pavimentaciones, balizamientos, construcción de guarniciones y banquetas, rehabilitación de calles, introducción de drenaje, además de la colocación de alcantarillas y señalamientos por los cambios de sentido en la circulación vehicular, con una inversión de alrededor de 14 millones de pesos, suma similar a la aplicada por la SCT en el mismo tipo de trabajos. Tras la reunión los funcionarios acudieron a supervisar los trabajos en el paraje "La Arrocera" de Tulpetlac y el Puente Vehicular Morelos, acompañados por el vocero de la Presidencia Municipal, Miguel Angel Juárez Franco y el secretario ejecutivo del
E
gabinete de Desarrollo Urbano, Esteban Sánchez Villanueva. Al frente del grupo de 16 directivos federales y estatales estuvieron Santiago Rico Galindo, director general del Centro SCT del Estado de México; Jorge de la Madrid Virgen, director técnico del Fideicomiso Autopistas y Puentes del Golfo Centro, y Arturo Lugo Peña, director de Vialidad del gobierno mexiquense. Los funcionarios coincidieron en destacar que las obras pudieron realizarse gracias a la estrecha coordinación establecida con el gobierno municipal a través del gabinete de Desarrollo Urbano y la disposición del alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, lo que permitió que ya concluyera la primera obra magna de reconstrucción del puente vial Morelos que atraviesa la autopista México-Pachuca. "Gracias por haber soportado el tiempo de ejecución, porque nos tuvieron paciencia y tuvimos la oportunidad de conjuntar esfuerzos para realizar la obra más importante que se ha dado en Ecatepec", explicó Arturo Lugo Peña. Por su parte, el jefe del gabinete de Desarrollo Urbano Municipal, Carlos Ramírez Brassetti, destacó que el gobierno de Ecatepec dejará un precedente histórico en materia de obra pública, porque jamás se habían realizado tantas. "El gobierno municipal deja un precedente histórico en Ecatepec, porque realizó más de 14 mil obras y esto jamás se había visto, pero también reconocemos el esfuerzo de la SCT, porque se logró una importante cantidad de obras. Esto es un ejemplo para la nación de que juntas, las autoridades pueden hacer más en beneficio de los ciudadanos", dijo.
En un año y medio, 390 millones de pesos fueron invertidos en obras de infraestructura vial realizadas por la SCT.
unomásuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Multimillonario fraude en Chalco z Alcalde y compinches no se irán "con las manos vacías" zAtentan contra la estabilidad económica del municipio zEl alcalde utiliza su "casa" para despachar asuntos del municipio zTeme llegar a sus oficinas por su ineficaz forma de gobernar Javier Romero uchos acreedores que acuden diariamente al Palacio Municipal de Chalco, permaneciendo largas horas en espera de sus pagos correspondientes, pero finalmente se llevan un chasco, debido a la falta de seriedad, mentiras, impuntualidad, prepotencia y descortesía por parte de los servidores públicos, situación que ha caracterizado al trienio del alcalde Vicente Alberto Onofre Vázquez, agregando que esta localidad vive aterrada por la inseguridad, violencia y robos que sufren todos los días a manos de la proliferante y creciente delincuencia que invade desde hace tiempo este municipio, ya que el gobierno municipal no ha podido frenar por lo que hoy se encuentra fuera de control, además de los pésimos servicio públicos municipales, fraudes al erario. No se puede olvidar que la deficiente formación profesional, capacitación y bajos perfiles de rendimiento de los empleados burócratas, afecta sin duda la atención y resolución de los problemas. Este es el caso aislado de Pedro Alarcón, uno de esos seudoservidores públicos, del cual hasta hoy se ignoraba cuál es su verdadero puesto nominal, ya que a veces se ostenta como subdirector de Finanzas y otras como subtesorero; la realidad es que no es ni una cosa ni la otra, ya que sólo es el "IBM" de estas oficinas, dicho esto por muchos de sus compañeros de trabajo; este seudoservidor publico que también ostenta con el titulo profesional de "ingeniero", no es sino un mitómano empedernido asalariado del municipio, que posee la habilidad de mentir, teniendo esto como única, e inseparable herramienta de trabajo, que determina su pobre y mediocre personalidad. Sea cual sea el cargo de este mentiroso, sí atiende a los acreedores de ese municipio, que tienen la desgracia de haber confiado en la notoria falta de políticas de honestidad municipal, pero que hoy sabedores de esos graves errores, acuden diariamente a exigir el pago por sus servicios prestados, Pedro Alarcón ha llegado a los insólitos extremos, para salir del paso con todos los acreedores de ese municipio, de mostrar los cheques y dar hasta los números de los mismos y nombre de los bancos a los cuales serán girados, claro sin faltar sus frases conocidas ya
M
Vicente Onofre, edil de Chalco (a la izquierda), durante un evento con otro mentiroso, Enrique Peña Nieto, donde, según, inauguraron un logro de gobierno. por todos: "ya están hechos, sólo falta la firma"; "mañana te los entrego"; "están allá arriba, los tiene para firma"; "ya los tiene el presidente en su casa, sólo falta que me llame para ir a recogerlos, ya vez que el no atiende aquí", refiriéndose a que Vicente Alberto Onofre Vázquez despacha los asuntos oficiales en su domicilio particular. Esta mentiras que no pueden durar todo el trienio y que ya no creen los múltiples acreedores, se ven obligados a volver cada vez más molestos y si alguno de ellos se atreve a inquirir a otra persona, Pedro Alarcón puede molestarse y ya ni mentiras le dirá; otros acreedores suben a preguntar y les "informan" que "ya están allá abajo, vean al tesorero" y cuando Daniel Chávez Gallardo, tesorero municipal es buscado, curiosamente nunca está en su lugar, pero sí encontrarán a Pedro Alarcón y entre su amplio repertorio de mentiras entre los de arriba y los de abajo, vuelven todos al interminable circulo de vicios administrativos y deshonestidad que maneja este municipio. Entre otros problemas, este medio informativo pudo presenciar, una manifestación de más de 100 trabajadores municipales, con contratos por tiempo determinado a quienes les suspendieron sus pagos y están amenazados por el director de Personal, por orden de Vicente Alberto Onofre Vázquez, de suspenderles también en forma definitiva sus contratos de trabajo, por haber incurrido en la "grave falta" de haber apoyado a Miguel Gutiérrez, candidato del Partido Convergencia quien se postuló a la Presidencia Municipal en ese municipio. ¿En dónde está la verdadera democracia?, ¿en dónde se encuentra el derecho de la libertad de voto?, ¿qué atribuciones (in) constitucionales se toman el presidente y el director para actuar arbitrariamente en contra de los interés de estos trabajadores?, ¿en dónde están los principios de legalidad hacia estas personas, hacia sus gobernados y de todos aquellos que de una forma u otra han prestado algún tipo de servicio y están siendo burlados?
Cuando este medio informativo investigó el por qué de las negativas de pagos a proveedores, logramos enterarnos de que este municipio de Chalco dejará una histórica deuda pública, que entre acreedores diversos se encuentra el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y la Comisión de Agua del Estado de México entre otras, equivaliendo en números rojos a 80 y 120 millones de pesos, cifra que dejará a la futura administración priísta este próximo 18 de agosto. Por supuesto que uno de los aspectos graves de esta situación es que el ISSEMyM, a decir de nuestros informantes, ha empezado a dejar de prestar los servicios médicos a muchos derechohabientes afiliados de este municipio, a pesar de los descuentos quincenales del importe de sus aportaciones y que el municipio no entera a esa institución, lo que puede constituir otro escandaloso fraude y debe investigarse de manera inmediata. En todo este "divertidísimo juego" de fraudes, abusos y muchas mentiras, sólo falta agregar que desde hace mucho tiempo, Vicente Alberto Onofre Vázquez no despacha en las oficinas que tiene asignadas en el Palacio Municipal, haciendo esto sin duda, para evitar confrontaciones y reclamos por parte de todas las personas, servidores públicos y proveedores, que ha afectado en su raro e ilegal estilo de gobierno, haciendo todo esto imprescindible que el Organo Superior de Fiscalización del Estado de México, actúe investigado y llamando a cuentas a este oscuro edil o quien o quienes resulten responsables de la posible comisión de un delito. Concluyendo que todos estos hechos, mentiras y fraudes hicieron que su partido, el PRD, perdiera con mucha diferencia en las pasadas elecciones; por todo esto su dirigente estatal debiera felicitar y agradecer a don Vicente Alberto Onofre Vázquez y a todo su séquito de inútiles y mentirosos colaboradores y por lo mismo la ciudadanía empieza a recuperarse del daltonismo y ya ve otros colores.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
RICARDO AGUILAR CASTILLO…
¡Miente! Erika Calderón oberto Zepeda Guadarrama, abogado litigante y afectado por actitudes arbitrarias del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que todo acto que involucre la firma de Aguilar Castillo será nulo, ya que persiste la denuncia interpuesta por Alfonso Plata García, vecino de la comunidad de Jilotepec, quien al descubrir el uso de documentos de identificación de
R
Aguilar con el nombre de Ricardo, decide interponer una denuncia, pues asegura el denunciante ¡ese no es su nombre!. Documentos que nos fueron presentados avalan lo que Plata García dice, se muestran actas de nacimiento, una de Ulises Aguilar Castillo, nombre que se supone real de Ricardo, y una más alterada donde ya aparece el nombre de Ricardo. Toda esta demanda versa sobre muchos tipos de delitos en los que estaría incurriendo Ricardo
Ricardo (Ulises) y Enrique, títeres de Montiel, aseguró el entrevistado.
Aguilar, ya que se menciona primero el uso indebido de identificaciones con un nombre falso; segundo, el que haya fungido en distintos cargos públicos con este mismo nombre y haya hecho uso de cientos de millones de pesos de participaciones federales; tercero, la firma de documentos ostentando la profesión de licenciado en Derecho y según un documento expedido por la Subsecretaria de Educación Superior e Investigación Científica no tiene estudios ni cédula que lo faculten como tal; cuarto, de comprobarse también estaría cometiendo el delito de suplantación de personalidad ya que como se refirió su verdadero nombre sería Ulises y no Ricardo como se presenta. Zepeda Guadarrama también afirmó que se buscará la anulación de los resultados de las votaciones pasadas en Jilotepec, pues el PRI ganó valiéndose de un despilfarro de dinero para la compra de votos. Pero sobre todo porque los convenios de coalición parcial son firmados por Ricardo Aguilar, entonces según Roberto, estos podrían también carecer de valor probatorio, toda vez que Ricardo, como tal, no existe. Nos fueron entregadas copias simples de la denuncia levantada, pues este tramite comenzó en el 2002, pero según Roberto Zepeda unas manos "caritativas" se encargaron de perder dicha denuncia y ahora se tuvieron que reiniciar todos los trámites. "Esta persona no tiene valor moral, finge ser otra persona y no
Con esta denuncia se pretende llegar hasta sus últimas consecuencias, advirtió Roberto Zepeda Guadarrama (en imagen).
sabemos ni por qué; está violando la confianza y el respeto que se merece la comunidad de Jilotepec", aseveró Zepeda. El nombre de Ricardo a pesar de que lo lleva desde hace muchos años no fue sino hasta el 2002, que hace un cambio y sólo frente a la autoridad del Registro Civil de Atlacomulco, mas no así frente a un notario como debía ser. En toda esta querella también se
ven involucrados ministerios públicos y Arturo Montiel; este último fue quien apoyo principalmente a Ricardo y de igual forma Enrique Peña, quien a pesar de saber el problema del presidente priísta no ha hecho más que protegerlo, dejando una vez más en la población de Jilotepec un amargo sabor de boca, al saber que la justicia los ignora.
Cayó agresor de la familia del "Jefe" Gaytán zMiguel Angel Peńaloza Ruiz es el cobarde delincuente zPerpetró un ataque a balazos contra hija de nuestro columnista zDespués de brillante investigación de ministeriales estatales fue detenido, cuando de nuevo amenazaba a su víctima José Sánchez López espués de más de dos meses de andar a salto de mata, cayó en poder de agentes de la Policía Judicial del Estado de México el cobarde suje-
D
to que atacó a balazos y estuvo a punto de privar de la vida a una hija de nuestro compañero columnista de unomásuno. el "Jefe" Gaytán. El cobarde delincuente, Miguel Angel Peñalosa Ruiz, como
recordaremos, tras allanar las oficinas particulares de Gaytán, atacó primero con arma blanca a la joven para lesionarla en una pierna, pero no conforme con esto, sacó un arma de fuego para dispararle con premeditación, alevosía, ventaja y dolo; afortunadamente la joven logró salir a la calle hasta donde fue perseguida y al ser alcanzada en un acto de aterrorizarla le puso la pistola en el pecho y gritándole "te vas a morir" jaló el gatillo, pero afortunadamente la bala se encasquillo y, así, milagrosamente la mujer salvó la vida. Desde esos momentos agentes de
la policía judicial y uniformados de la municipal llegaron al lugar de los hechos y tras tomar datos iniciaron el acta correspondiente por lesiones. Agentes policíacos al mando del director general, Víctor Manuel Magaña García; el comandante Jesús Alfredo Carpio Domínguez, de Delitos Diversos y de Alto Impacto, en coordinación con el comandante José Avelino García Ramos y sus agentes, entre ellos, Enrique Rodríguez García y Carlos de la Cruz García, lo buscaron afanosamente en toda la entidad.
Hasta que por fin, cuando el tenebroso Miguel Angel Peñaloza se presentó a dichas oficinas y tras penetrar a sus instalaciones, fue detenido y presentado ante las autoridades correspondientes, quienes lo consignaron al penal del Bordo de Xochica, quedó sujeto a proceso penal por diversos delitos, cabe hacer mención que familiares de Miguel Angel Peñaloza comentaron que "una con otra", por lo que la PGR dará paso a una averiguación previa en la Fiscalía de Agresiones y Amenazas contra Periodistas.
34 LA POLITICA
unomásuno
Consigna SIEDO a 82 integrantes de organizaciones criminales Asimismo, se obtuvo auto de formal prisión para 36 delincuentes
E
l agente del Ministerio Público de la federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejercitó acción penal en contra de 82 presuntos integrantes de organizaciones criminales, y al aportar a jueces federales los elementos jurídicos necesarios para iniciar los respectivos procesos penales, obtuvo auto de formal prisión para 36 probables responsables de la comisión de delitos del orden federal. Después de valorar los elementos jurídicos y de probanza aportados por el fiscal de la SIEDO, el juez primero de distrito en Materia Penal en Nayarit dictó auto de formal prisión en contra de Mario Manuel Romero Tinoco, ex presidente municipal de La Huacana, Michoacán, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de algún delito de esa naturaleza. De acuerdo con las investigaciones ministeriales que realiza el fiscal de la SIEDO, existen elementos indiciarios que permiten presumir que durante su desempeño como presidente municipal de La Huacana, Michoacán, Romero Tinoco proporcionó información que facilitaba la operación de la organización delictiva denominada “La Familia Michoacana”. Por otra parte, el juez quinto de distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó formal
La SIEDO continuará con las detenciones. prisión contra Adolfo Roa de Lara (a) “Roa”, Jorge Alberto Fuentes Madueño y/o Jorge Quintero Torres y/o Alberto Fuentes Madueñas (a) “George” y/o “Pelón” y Hernaldo Villegas Delgado (a) “Nando” y/o “El Pelón”, por su probable responsabilidad en la comisión de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en la hipótesis de venta del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína, portación de armas y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Los ahora procesados se encuentran vinculados con el “cártel de Sinaloa”, en el que laboraban bajo las órdenes de Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo Guzmán” e Ismael
Zambada García (a) “El Mayo Zambada”. Son señalados como responsables del trasiego de droga en la ciudad de Mexicali, Baja California, donde fueron detenidos el pasado 24 de abril, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública federal. En otra determinación judicial, el fiscal de la SIEDO obtuvo del juez tercero de distrito en Jalisco el auto de formal prisión en contra de Jesús Alberto Ramírez Montemayor (a) “El Licenciado” o “Zeta 22”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y posesión de cartuchos en cantidades mayores a las permitidas para armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Familiares de mineros quieren sus restos, no dinero, dicen A tres años y medio de la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos, propiedad de Grupo México, donde aún están sepultados 63 mineros, las viudas, hermanas y madres reafirmaron que no quieren dinero sino los restos de sus familiares. En la misa de cada mes frente al consorcio minero en Polanco, ahora oficiada por el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García, se dio lectura a un mensaje de la "Familia de Pasta de Conchos". Ahí, la señora María Trinidad Villasana expuso que "la irresponsabilidad y el encubrimiento de Grupo México durante estos más de tres años ha pasado su factura al Partido Acción Nacional en las pasadas elecciones federales". "Sabemos que no es la única razón para explicar estos resultados", dijo que "estamos convencidos que la tragedia de esta mina ha sido un caso donde las autoridades han mostrado negligencia", aseveró. Sin embargo, señaló, el PRI está en vías de cometer el mismo error: "Menospreciar la dignidad de las familias de la zona carbonífera, al hacerle el juego sucio a la empresa que provocó con su negligencia la muerte de 65 trabajadores". Desde hace semanas el ex gobernador y ex director de Pemex, Rogelio Montemayor Seguy, promueve la contratación de personal para la planta lavadora de la mina ocho de Pasta de Conchos. Sin embargo, no aclaró "a los trabajadores que se comprometió con la organización a no continuar si nos oponíamos, y en efecto nos oponemos a esta acción", sostuvo. Expuso que se oponen porque Montemayor no es un empresario sino un político que ya no puede ser funcionario público, fue inhabilitado por haber desviado dinero a la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el año 2000.
Pese a que han pasado 3 años de la tragedia, familiares continúan exigiendo justicia.
PGR asegura 70 mil objetos apócrifos en la colonia Centro
Los objetos fueron puestos a disposición del MP.
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI), en coordinación con la Policía Federal Ministerial, aseguró 70 mil plumas que ostentaban la marca AKK & Diseño, en la colonia Centro. La diligencia se llevó a cabo en el marco de la indagatoria 142/UEIDDAPI/2009 y en cumplimento de la orden de cateo 459/2009 otorgada por el Juzgado Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones en turno para llevar a cabo la búsqueda de objetos que ostentaban reproducciones apócrifas de la marca AKK & Diseño. Durante el operativo participaron agentes del Ministerio Público de la federación, elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos en fotografía y propiedad industrial. Los objetos decomisados quedaron a disposición del representante social de la federación quien continuará con la integración de la averiguación previa.
L U N E S 20
DE
JULIO
2009
DE
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ EL PUENTE ROTO El puente Tonalá, que comunica a Tabasco con Veracruz y que resulta uno de los eslabones en la importante cadena carretera del país, puso al descubierto el total descuido que se ha dado por parte de las autoridades federales a carreteras y puentes, pero además alertó a las mismas sobre lo que pudiera suceder con otros que están igual o peor y que tienen muchísimos años de uso. En Tabasco, desde este espacio ya habíamos advertido del riesgo que representan los “cráteres” que se originan sobre la carretera del Golfo en lo que corresponde a los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, pero hasta hoy se hace oídos sordos del asunto, quizá como sucedió con el puente Tonalá, hasta después del niño ahogado tapen el pozo, aunque es urgente revisar todos estos asuntos de los cuales, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, tendrá que hacerse cargo, aunque lo ocurrido no se puede decir que haya sido su responsabilidad, pero a partir de aquí, sí lo será, si no se ponen manos a la obra, sobre todo porque hasta el momento no se ha hablado claro sobre qué fue lo que provocó el derrumbe del puente, el que supuestamente estaba en perfectas condiciones de uso, entonces la gran pregunta es ¿qué sucedió? Hay quienes aseguran que el colapso del puente pudo haber estado dirigido por manos criminales, como sea, es urgente investigar y clarificar y por el otro lado es urgente revisar el resto de los puentes que representan un gran riesgo para la población, sobre todo porque ya el estado se encuentra en temporada de lluvias y esto podría traer graves desgracias a la población. MORBOSOS Con gran morbo espera el pueblo de Tabasco la contienda que tendrá lugar entre el ex presidente municipal de Comalcalco y el actual alcalde, Gregorio Arias Pérez y Javier May Rodríguez, respectivamente, y que se llevará a cabo mañana, fecha que será histórica para los comalcalquenses, pues mientras que a “Goyo” la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio la razón y lo exoneró, nadie sabe quién podrá exculpar al alcalde cuando comiencen a salir sus “trapitos” al sol, como es el asunto de las millonarias deudas que deja al ayuntamiento, como la de 20 millones de pesos con la CFE, 3 millones de pesos a Telmex, 70 millones de pesos con el Banco de Desarrollo y cientos más de deudas con los proveedores, mientras en contraposición nadie sabe de dónde salieron los recursos del ayudante de mecánico electricista, hoy presidente municipal de Comalcalco, para adquirir una residencia de más de 2 millones 800 mil pesos, los dineros para la compra de un rancho de 150 hectáreas en el municipio de Jalpa de Méndez, que cuenta con instalaciones supermodernas que alcanzan más de 5 millones de pesos y muchas otras cosas. Pero esas preguntas las tendrá que hacer Goyo Arias a su oponente en un debate que ambos organizaron en la radio local. LOS INSCRITOS Y mientras el Partido Acción Nacional todavía le piensa para poder sacar candidatos, el Revolucionario Institucional ya está casi listo con todas sus fórmulas para ganar otra vez las alcaldías y las diputaciones. Mientras que en algunos municipios el PRI la tiene más cómodo, en el Centro y otros podrían enfrentar complicaciones, pero el caso es que al tricolor le sobran aspirantes, como en Macuspana, donde se inscribieron cuando menos cuatro que suspiran por la alcaldía, uno de ellos Fernando Morales Mateos, quien renunció a su cargo al frente de la dirección jurídica de la Policía Estatal de Caminos, como marca la ley, para buscar la candidatura que seguramente logrará, dado su trabajo, su lealtad a su partido y las veces que se ha tenido que disciplinar en aras de la unidad y que al igual que Aquiles Reyes Quiroz en Centla, parece que ahora sí les llegó su oportunidad. Mientras en el PRD tendrán que ir contando los 100 mil pesos con que los multó el IEPC por culpa de su aspirante a la presidencia de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, por actos anticipados de campaña.
Definen agenda legislativa Son varios los puntos que llevarán a San Lázaro JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Un fondo compensatorio, que el estado quede exento de cubrir las aportaciones mientras dura la crisis, resarcir a Tabasco con un fondo de compensación para “mitigar las afectaciones de Pemex, retomar los acuerdos para las tarifas preferenciales de CFE, entre otros, son los puntos que los diputados federales llevarán al Congreso. En un discurso pronunciado por el secretario de Planeación, Gustavo Jasso Gutiérrez, pidió a los nuevos diputados federales apoyar las gestiones que el gobernador Andrés Granier realiza y que están basadas en lo anterior. Asimismo, expresó que el resultado plural de las recientes elecciones hace ver que hay razones para acelerar una agenda económica y política nacional, donde los legisladores recientemente electos actúen como grandes reformadores, porque hay importantes tareas pendientes. Entre ellas, destacó, la refor-
Diputados federales apoyarán gestiones del gobernador. ma del Estado; la reforma laboral; el replanteamiento de la coordinación entre Federación y dstados en materia fiscal; la revisión del modelo económico y el papel del Estado y del mercado y el establecimiento del marco legal para impulsar un desarrollo regional armónico, que rompa los desequilibrios entre el norte y centro, con respecto al sursureste de México. De esta forma, tocó los temas fundamentales para Tabasco, a ser incorporados en la agenda de
nuestros legisladores federales, entre ellos, un fondo compensatorio para evitar que ante crisis financieras se mantengan las participaciones federales. Además, que estados como Tabasco queden exentos durante el tiempo que esté vigente la crisis, de cubrir las aportaciones a los diferentes programas convenidos con la Federación, llamadas parypassus, para no frenar la ejecución de las obras y los proyectos, así como los arriba enunciados.
Presentarán ley de seguridad pública
Presentarán ley el 15 de agosto.
A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes para el sur y sureste del país, también pronostica que se presentarán temperaturas “cálidas” que llegarán hasta los 40 grados por la humedad. Con estos extremos en el clima, los tabasqueños tendrán que soportar la mayor parte de este día un clima cálido a muy
Lilia Maldonado García, subconsejera de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, explicó que de acuerdo a la agenda planteada por el Poder Ejecutivo se prevé presentar la iniciativa de Ley de Seguridad Pública antes del 15 de agosto. La funcionaria indicó que esta ley junto con la de Extinción de Dominio y las de Justicia Alternativa, se dará certeza jurídica a la sociedad y estarán siendo revisadas por los diputados en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso, el cual inicia en septiembre de este año.
Con este conjunto de leyes, afirmó la subconsejera que se realizará todo un cambio integral en el sistema de procuración y administración de justicia, con lo que se busca dar certeza jurídica a la sociedad. Por su parte, Thelma Romero Olivé, titular del Comité de Compilación, Sistematización y Publicación de Criterios Aislados y Jurisprudenciales Locales, detalló que los trabajos de análisis de estas leyes dieron comienzo el 9 de marzo pasado, trabajos en los que participaron también jueces y magistrados civiles, integrantes de la Consejería Jurídica y el subprocurador Manasés Silván Olán.
Clima extremo caluroso, debido a la onda tropical número 13, la línea de convergencia y la entrada de humedad de los litorales. Así ayer domingo mientras en otras entidades el cielo estuvo despejado, en varios municipios de Tabasco las lluvias se presen-
taron fuertes con rachas de viento hasta de 40 kilómetros por hora. Este clima extremo se presentó todo el día de ayer provocando que las familias tabasqueñas no hayan podido realizar sus paseos que ya tenían programados.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Invierten 2 mdp para la equidad de género ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Al cierre del primer semestre del presente ejercicio, un total de 18 Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) de las 51 que trabajan ya en distintos ayuntamientos de Hidalgo, se beneficiaron con 2 millones de pesos para la elaboración de estrategias y talleres que promuevan la equidad de género. Carmen Dorantes, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, señaló que estos recursos representan casi un 30 por ciento de avance financiero sobre el tope presupuestal de 6 millones 700 mil pesos a los que se pretende acceder como resultado de los proyectos concursados por 43 Instancias Municipales en el Fondo de Apoyo que se promueve a través del Instituto Nacional de las Mujeres. Con ello, agregó, se fortalecerá su capacidad de incidencia en los procesos de formulación, aplicación y evaluación de políticas públicas locales encaminadas a lograr la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo municipal. Por su parte, Nidia Solano Mora, Subdirectora de Institucionalización de la Perspectiva de Género del IHM, mencionó que “con estos recursos, cada Instancia podrá realizar diagnósticos para conocer la situación de las mujeres en su municipio, visto como un proceso de construcción de información desagregada por sexo y la elaboración de análisis de indicadores que sustenten la toma de decisiones para elaborar e instrumentar estrategias de atención en materia de igualdad”. Al hablar de la forma en cómo se consigue el reforzamiento de los proyectos que desde los municipios impulsan las titulares de las IMM, obteniendo así la creación de redes comunitarias e interinstitucionales, Solano Mora, especificó: “Tenemos reuniones regionales donde se realizan análisis FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de cada uno de los planes de trabajo de las Instancias, y así conseguimos orientar aquellas actividades de carácter asistencial para potenciarlas con estrategias, que van enfocadas a lograr el reconocimiento y el ejercicio de los derechos de las mujeres”, subrayó.
En Instituto Hidalguense de las Mujeres.
Aumenta el número de cárceles en mal estado
Ignoran alcaldes recomendaciones de Derechos Humanos. LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA Lejos de mejorar, las cárceles municipales, mejor conocidas como “barandillas”, operan cada vez en peores condiciones, como resultado de la negligencia mostrada por los alcaldes a las recomendaciones hechas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Esto se puso al descubierto al terminar la evaluación que hizo el organismo autónomo al terminar la visita y revisión anual a dichas instalaciones en este 2009, y cuyo proceso de datos culminó en el mes de junio del presente año, para los 84 municipios de la entidad. En el informe, la CDHEH indicó que de los resultados de estas revisiones se desprende que los ediles no han prestado atención a las observaciones presentadas en anteriores informes. Derivado de ello, aún existen muchas “barandillas” en malas condiciones, lo que provoca serias afectaciones a las garantías de quienes cometen faltas
administrativas y son retenidos en estas áreas. La Comisión de derechoa Humanos a cargop de Alejandro Straffon, al concluir la evaluación, que existen únicamente dos barandillas en buen estado, “el 2 por ciento del total, y son Actopan y Mineral de la Reforma, las cuales cuentan con todos los servicios. “El resto, 31 barandillas, el 35 por ciento, se encuentra en condiciones regulares; 49 más, el 58 por ciento, están en mal estado, y, finalmente, existen dos barandillas cuyas instalaciones no se usan actualmente, en Huazalingo y Tepehuacán de Guerrero”, Carecen de médicos Respecto a las incorrecciones, el organismo defensor de los derechos Humanos expuso que las principales irregularidades son “que no cuentan con médico adscrito para revisar a los detenidos y emitir certificados médicos requeridos. Además, no cuentan con circuito cerrado para vigilar el comportamiento de los detenidos, no se les proporcionan ali-
mentos y las instalaciones no cumplen con los ordenamientos necesarios”, puntualizó la CDHEH. Se encontraron dos barandillas, continúa el informe, en buen estado, una menos en relación a la inspección anterior; de 34 barandillas en estado regular en la anterior visita, pasamos a 31 en la actual, y, lo que nos preocupa, de 48 barandillas en malas condiciones incrementamos a 49 en relación a la última visita, es decir, aumentaron las barandillas en malas condiciones en mayor porcentaje a las que se encuentran en buen estado” informó. Tampoco abogados La dependencia explicó que además de las condiciones generales de operación de las barandillas municipales, se inspeccionan otros aspectos como el perfil profesional de quienes laboran en estas instancias, además de la condición jurídica de quienes son resguardados en las instalaciones municipales, en los que de igual manera se encontraron deficiencias. “Nos encontramos con que en 19 municipios los jueces Conciliadores Municipales no son abogados, esto es una grave situación, pues desconocen por completo el alcance de sus funciones y pueden perjudicar de manera importante las garantías de quienes se encuentren detenidos” Se informó, también, que en los municipios de Mixquiahuala, Mineral del Monte y Acatlán, los detenidos se ven obligados a pagar su certificado médico de requerirlo; además de que existe el aditamento de circuito cerrado en sólo siete municipios: Acatlán, Tula, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeji del Río Santiago Tulantepec y Mineral de la Reforma.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Playas, al tope Se registra un 74% de ocupación y los turistas nacionales e internacionales disfrutan de arena y sol POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
L
as playas de Cancún registraron un lleno total con la llegada masiva del turismo nacional, tanto carretero como por vía aérea. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura, indicó que la actividad turística en este polo vacacional va al 50 por ciento turismo nacional y 50 por ciento internacional. Desde las primeras horas de este domingo, miles de visitantes, locales y nacionales, se concentraron en los diferentes balnearios públi-
cos para refrescarse de los intensos rayos del Sol. Familias completas se “adueñaron” de las pocas ventanas al Mar de Cancún, instalando toldos para resguardarse del Sol, o apostándose en los pocos espacios frescos que hay en el litoral. De esta manera, mientras algunas personas comían en familia, otras chapoteaban en las cálidas aguas azul turquesa y otras mas se divertían organizando las clásicas “cascaritas” de fútbol para hacer más amena la tarde. De la Peña Segura afirmó que la ocupación hotelera llegó al 74 por ciento de ocupación, y que solo faltaría un
punto porcentual para llegar al máximo registrado en las reservaciones. Comentó que a pesar de las altas tarifas que manejas las aerolíneas, llegan a Cancún al 100 por ciento de su capacidad, sobre todo procedentes del Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara. Por su parte, representantes de Autobuses de Oriente (ADO) indicaron que la demanda no ha registrado incrementos significativos, incluso, la operación se mantiene a la baja en comparación con las cifras registradas durante el mismo periodo del año pasado. Explicaron que los desti-
nos más demandados son de vía corta como Chetumal, Mérida y Villahermosa. Sin embargo, turisteros
opinan que la llegada de paseantes en automóviles propios mantiene un buen porcentaje.
Noche de belleza ibérica en el Caribe mexicano
Con emoción, algarabía y hasta llanto se llevó a cabo el certamen Miss España, donde resultó ganadora Estibaliz Pereira POR ILIANA PLUMA REPORTERA
E
l sábado por la noche España estrenó nueva reina de belleza; antes Miss Coruña, Estibaliz Pereira Rabade de 22 años de edad, se convirtió la noche de este sábado en la representante de este país en el certamen de belleza Miss Universo 2009, a realizarse en las Bahamas el próximo 23 de agosto del presente año. Esa noche cada una de las 52 participantes de las provincias de España dieron lo mejor de sí el escenario del Centro de Convenciones de Cancún, para demostrar qué era ella la indicada para ostentar el título de la mujer más bella del país ibérico, mientras que Patricia Rodríguez, Miss España 2008, se encontraba nerviosa y contenta, pues no sólo faltaban pocas horas para que terminara su reinado y entregar la corona, sino por “todo lo bueno que le espera a cualquiera de esta jóvenes que consiga el título”. Todo estaba listo a las 21 horas el Centro de Convenciones se vio invadido por diversas personalida-
des nacionales e internacionales, así como familiares de las bellezas españolas, entre los invitados, destacaron el gobernador del estado de Quintana Roo, Félix González Canto, acompañado por su esposa Narcedalia Martín de González, el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, su esposa Niurka Sáliva de Sánchez, el presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) Jesús Almaguer, el presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González, los actores Kate del Castillo y Aarón Díaz y la directora de Nuestra Belleza México, Lupita Jones, entre otros invitados especiales. A las 22 horas, el escenario se llenó de luces y la aún reina, Patricia Rodríguez recorrió el escenario portando por última vez la corona, y comentó que era una lástima que no pudiera contar con 53 coronas para que cada una de las bellezas del certamen recibiera una, incluyéndose. Minutos más tarde la música aumentó su ritmo y las 52 candidatas españolas salieron una a
una al escenario para mostrar sus encantos, portaban un traje de baño de dos piezas color blanco, con garbo caminaron y mostraron su hermosa sonrisa y cabellera, así como sus ganas de ser ellas la elegida. Con el paso de la noche el ambiente se mostraba cada vez más tenso cuando los conductores del evento Sandra Barreda, presentadora de una televisora española y Luís Muñoz (Mister España 2007) anunciaban que de las 52 participantes sólo serían elegidas 20 de ellas en el primer filtro; posteriormente el número se redujo a 12 y minutos después sólo seis de ellas llegaron a la gran final, portando un vestido de noche color blanco. El Jurado fue integrado por: el periodista Javier de Montini, Fernando Rúa (director de Grand Oasis de México), Francisco Javier Marañón (Cónsul Honorario de España en Cancún), Fránces Ondiviela (Actriz y Miss España 1980), Alejandra Andreu (Miss Internacional 2008), Pedro Hidalgo (Representante del grupo Globalia), Heike Ferrari (Agencia
Traffic-Models España) y Javier Alatorre (Periodista de TvAzteca), quienes calificaron a Miss Córdoba, Ala Jurado Caledo de 20 años de edad, como Miss Simpatía 2009, galardón que le fue entregado por la Miss Universo 1991, Lupita Jones. Acto seguido el jurado eligió a la Primera Dama de Honor Miss España 2009; Carmen Laura García Fernández “Miss Granada”, de 21 años de edad, para minutos después hacer lo propio con Alejandra Echeverría Pedradas de 19 años de edad “Miss Jaen” como Segunda Dama de Honor . Tres jóvenes quedaron en medio del escenario y el momento que tanto esperaban había llegado, y aunque fueron sólo unos minutos, que en sus caras parecían una eternidad, el jurado decidió que era Estíbaliz Pereira Rabade “Miss Coruña” la mejor representante de la belleza española; con incontrolable llanto la mujer más bella de ese país recibió la corona de manos de Patricia Rodríguez y acompañada del Gobernador del estado, Félix
González Canto quien le hizo entrega de un arreglo floral y finalmente el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, le contribuyendo al hacer entrega de un trofeo a las Dos Damas de Honor, las que estarán en todo momento acompañadora a Miss España 2009 durante su reinado.
L U N E S 20
DE
JULIO
DE
2009
nacional Cumplirá MMG sus compromisos pactados
“Racismo en fábricas” a profesionistas mayores de 40 años Para directores de instituciones académicas y empresariales es indispensable desaparecer las carreras de derecho, contador público y administración de empresas porque éstas han sobresaturado la demanda de egresados que han caído en desempleo y que de acuerdo con estadísticas un 30 por ciento de jóvenes entre los 25 a 30 años se encuentran entre las cifras de la tasa de desocupación en Morelos. Trascendió en “datos fríos” que en la actualidad los profesionistas entre las edades de 45 a 60 años con los conocimientos, y la experiencia, ya no tienen las mínimos posibilidades de ser contratados por las empresas, debido al “racismo por edad en las fábricas”, pues solamente quieren aceptar a personas menores de 35 años que dejen a un lado la teoría y pongan en práctica sus habilidades y oficio en el desempeño de sus labores”. Según el INEGI, tan sólo de febrero de 2005 a la fecha, un promedio de 30 mil engrosaron al padrón en edad de laborar. En tanto que unos ocho mil egresados de la educación tecnológica y superior buscan ocupar una plaza en su actividad profesional, incluso hasta aceptarían desempeñarse como obreros, taxistas o de mostrador. Entrevistadas en el zócalo de Cuernavaca, tras revisar el anuncio clasificado de un diario local, Adriana Martínez Hernández y Josefina Sabás Pérez, egresadas de una universidad privada en las carreras de derecho y contador público, son parte de las 30 mil jóvenes que están en la lista de desempleadas a un año de haber terminado sus estudios Según testimoniales la desocupación la viven los jóvenes con riesgos y zozobra, situaciones que anteriores generaciones no conocían. Hombres y mujeres, aún con rasgos infantiles, pues no rebasan los 30 años, coincidieron en señalar que aceptarían una plaza aunque fuera mal pagada y sin prestaciones.
Con 23 votos a favor y dos en contra, se eligió a Julio Ernesto Pérez Soria, secretario del Congreso, como representante del Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
Premia PAN a funcionario corrupto GABRIEL GUERRA REPORTERO A unos días de que terminen las funciones de los integrantes de la 50 legislatura local, en sesión extraordinaria, los diputados del PAN y el PRD se repartieron seis magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, sin respetar las leyes y requisitos para elegir a estas autoridades, denunciaron los legisladores priístas. En sesión extraordinaria, que comenzó a las diez de la mañana y que concluyó la madrugada del domingo, los legisladores del PAN, por ser mayoría- después de varias horas de negociaciones-, lograron imponer a cuatro magistrados. Mientras que el PRD, por ser segunda fuerza en el Poder Legislativo, colocó a dos personas cercanas a este partido político. Los nuevos magistrados con el carácter de numerarios son Carlos Iván Angeles Arenas (PAN), magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA); Angel Garduño González (PAN) magistrado del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje; Rubén Jasso Díaz (PAN), ex presidente de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos, y María Idalia Franco Zavaleta (PRD). Los magistrados con el carácter de supernumerarios son Norberto Calderón Ocampo (PAN) y Guillermina Jiménez
Serafín (PRD). La designación de los nuevos magistrados del TSJ se dio tras un receso de 12 horas aproximadamente, provocado en gran parte por la pretensión de la diputada del PRI, Enoé Salgado Jaimes, de que se favoreciera a su hermana Aurora Salgado Jaimes, para que se le asignara una magistratura. Mientras que los panistas exigían cuatro espacios- dijeron los propios diputadospor su mayoría en el Congreso. En la misma sesión -extraordinaria porque ya concluyó el periodo ordinario y entregan el último día de este mes-, se eligió con 23 votos a favor y dos en contra, a Julio Ernesto Pérez Soria, secretario del Congreso, como representante del Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial. Pérez Soria es uno de los operadores de Acción Nacional, incluso en la pasada contienda fue exhibido en un audio escándalo en donde ofrecía “lo que quisieran” y “espacios públicos” a cambio que votaran por el candidato del PAN a la presidencia de Cuernavaca, Sergio Alvarez Mata, quien perdió ante el candidato del PRI, Manuel Martínez Garrigós. Durante las discusiones, el PRI en voz del diputado Jaime Sánchez Vélez, expresó su rechazo a la designación de Julio Pérez Soria, además indicó que el requisito de la honorabilidad no es reunido por Pérez Soria, suficiente para rectificar el dictamen
y no designarlo representante del Congreso ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial. Acusó que la elección de Pérez Soria viola el artículo 129 de la Constitución local, porque al no haber renunciado a la secretaría del Congreso, lo coloca en la condición de ocupar dos cargos. Sin embargo, en ese momento el coordinador de la bancada panista, Oscar Sergio Hernández Benítez, pidió al presidente de la Mesa Directiva, Jaime Tovar Enríquez, verificar si Pérez Soria había presentado su renuncia al cargo, y curiosamente el legislador dio cuenta de un documento con la dimisión del funcionario. En las discusiones para la elección de magistrados, el PRI mantuvo su rechazo a los dictámenes por considerar que el Congreso no acató los resolutivos de la Controversia Constitucional 88/2008 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que claramente se le advirtió que el Legislativo no es libre y soberano en el proceso de la designación. También advirtió violaciones constitucionales porque Carlos Iván Arenas y Ángel Garduño González son actualmente magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, con lo que están ocupando dos cargos a la vez.
El presidente municipal electo de Cuernavaca por el PRI, Manuel Martínez Garrigós, se reunió la mañana de ayer con más de 3 mil 500 personas que integran la estructura territorial del tricolor en el municipio capitalino, con la finalidad de agradecer el apoyo que le brindaron durante su campaña electoral, ante ellos reconoció que el triunfo se debe a las bases priístas y a sus líderes. La concentración priísta tuvo lugar en el Auditorio Teopanzolco en donde Martínez Garrigós manifestó su agradecimiento a quienes le han acompañado desde hace nueve años en sus aspiraciones políticas y dijo sentirse orgulloso de haberse formado entre las bases militantes del tricolor porque “mí origen es con las bases del PRI en Cuernavaca” reitero. Dijo, que cumplirá con el compromiso que se hizo con la gente en las colonias, en los barrios y en los pueblos de Cuernavaca de acabar con la marginación. Los convocó a continuar trabajando juntos para construir el municipio progresista que necesitan los ciudadanos y las nuevas generaciones de niños y jóvenes; para ser competitivos en el sector productivo que nos coloque en los primeros niveles de desarrollo. Martínez Garrigós aseguró que el esfuerzo de los priístas de Cuernavaca no será defraudado porque a partir del 1 de noviembre próximo los principios del Revolucionario Institucional serán parte fundamental para instaurar un gobierno municipal democrático, con justicia social, que responda a las expectativas sociales y a las principales demandas de la gente en Cuernavaca. El presidente municipal electo afirmó que se apoyará en la estructura del PRI en Cuernavaca para enriquecer su proyecto de gobierno, porque “con ustedes voy a gobernar” dijo que es importante dejar el precedente de que los gobiernos priístas son los que realmente responden a las necesidades de desarrollo, empleo, seguridad pública, educación y salud que los ciudadanos requieren para mejorar sus condiciones de vida.
Marca reglas en renovación del PRI: CROC ERICK ABRAJÁN REPORTERO Como sucedió en la elección de candidatos que muchos de ellos son alcaldes y diputados electos del tricolor, el sector obrero señaló que promoverán la unidad al interior del PRI para que se renueve al comité directivo estatal en las mejores condiciones posibles y esto tenga un impacto positivo ante la sociedad con miras a ganar las elecciones del 2012. El líder de la CROC, Silvestre
Mendoza Villalobos, señaló que los priístas dejarán a un lado sus intereses personales y apoyarán a los candidatos del tricolor en la pasada contienda electoral. El sector obrero puso el ejemplo a los demás sectores de que unidos se pueden lograr grandes cosas y ahí están los resultados que rebasaron las expectativas de la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Beatriz Paredes Rangel. Mendoza Villalobos reconoció que el corporativismo es
cosa del pasado, pues ahora las organizaciones gremiales operan de manera territorial y haciendo “talacha” con los ciudadanos, eso se hizo en los últimos dos meses y ahí están los resultados, pues los priístas recobraron la credibilidad de la gente y ahora hay que ponerse las pilas y darle a la ciudadanía la atención que se merece, lo principal, una vida digna, con obras y acciones que le ayuden. Sin embargo el líder del sector obrero solicitó a la dirigen-
cia plantear su postura en torno a la renovación del PRI local, a unos a unos días de que sea publicada la convocatoria para la elección de dirigente estatal, a lo cual Mendoza Villalobos respondió que el sector obrero una vez más pondrá la muestra y convoca a la unidad para que el próximo dirigente salga fortalecido del proceso interno y se creen condiciones para realizar un trabajo conjunto entre los líderes en todos los rincones del territorio morelense.
Mendoza Villalobos reconoció que el corporativismo es cosa del pasado.
LUNES 20 DE JULIO DE 2009
Investiga IMSS-Jalisco sobre falla ovárica en mujeres infértiles José Elías García explicó que es un padecimiento que tiene componente genético Para prevenir y buscar alternativas en mujeres que desean embarazarse, especialistas del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS Jalisco investigan sobre las causas de falla ovárica prematura. El investigador en genética del CIBO y responsable del estudio, José Elías García Ortiz, explicó que la falla ovárica prematura o menopausia precoz es un padecimiento que tiene componente genético. Sin embargo, el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que también inciden factores ambientales, como el tabaquismo y alcoholismo, y procesos quirúrgicos, quimioterapia y radioterapia. “Es una enfermedad que tiene muchas causas, y se presenta en mujeres menores de 40 años, incluso en jóvenes de 20 y 30 años”, comentó García Ortiz. Dijo que 30 por ciento de las mujeres con amenorrea (ausencia de menstruación) padecen falla ovárica prematura. Indicó que cuando su origen es genético, la menopausia precoz se puede presentar incluso antes de los 20 años, dependiendo de la alteración cromosómica, pero la gran mayoría de las mujeres con ese problema está en el rango de los 30 a los 35
años. Añadió que sólo un cinco por ciento de las mujeres que tienen insuficiencia ovárica pueden embarazarse sin tratamiento, pero al identificarse las causas del padecimiento se podrían buscar opciones de prevención, y ese es el objetivo de la investigación. “Si detectamos a tiempo mujeres en una familia que tengan el mismo riesgo es factible hacer tratamiento preventivo o proponer que se embaracen antes o que congelen óvulos”, recomendó. Refirió que la insuficiencia ovárica es una enfermedad poco identificada en México “porque estamos acostumbrados por las características demográficas, a que una mujer se embarace y tenga todos los hijos que pueda entre los 20 y 30 años”. Sin embargo, agregó el especialista, en los últimos años se ha visto una transición, las mujeres se embarazan a una mayor edad y postergan la maternidad, característica común en regiones como Europa. “Nuestra propuesta es adelantarnos un poco para que dentro de 10 años, cuando empiece a ser un problema reconocido en México, ya llevemos camino recorrido con fines de prevención”, apuntó.
La insuficiencia ovárica, enfermedad poco identificada en México.
Aseguran droga tras cateo a domicilio Confiscan siete mil productos “piratas” denuncia anónima de que en la casa número 1069, de la calle Lagunitas, colonia San Isidro, de esta ciudad, una mujer vendía droga al menudeo. Por lo anterior, el Fiscal Federal solicitó y obtuvo del Juzgado Quinto penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la orden de cateo 334/09 para ingresar al domicilio denunciado. En el lugar, los elementos de la Policía Federal aseguraron 33 bolsas de plástico con 135 gramos de cocaína, aunque en el cateo no hubo personas detenidas. En consecuencia, la droga e inmueble quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa Fueron aseguradas 33 bolsas con drogas. correspondiente.
El agente del Ministerio Público de la Federación informó el aseguramiento de 33 bolsas de plástico con 135 gramos de cocaína, por lo que inició una averiguación previa contra quien resulte responsable de la comisión de delito contra la salud. La acción se originó luego de que el representante social de la Federación recibió una
Elementos de las policías Federal Ministerial y municipal de Guadalajara decomisaron en diversos tianguis de esta metrópoli siete mil 610 productos apócrifos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado dijo que el aseguramiento se llevó a cabo en atención a la querella presentada por diversas empresas productoras de fonogramas en esta entidad. Señaló que el representante social de la Federación, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Policía Municipal de Guadalajara, realizaron los aseguramientos. Los elementos se trasladaron al tianguis denominado “Atemajac” ubicado entre las avenidas Federalismo y Patria, donde localizaron cinco puestos ambulantes con dos mil 200 piezas de material apócrifo en formato DVD, VCD, MP3 y MP4, así como portadillas. Posteriormente, acudieron al tianguis denominado “Auditorio”, ubicado sobre la calle Prolongación Mezquitán, iniciando desde la calle Auditorio y finalizando en la calle González Gallo, colonia
Auditorio, del municipio de Zapopan. En este lugar ubicaron 16 puestos ambulantes con cinco mil 410 productos “piratas”, en esta acción detuvieron a dos personas y las llevaron a la agencia del Ministerio Público de la Federación en calidad de presentados, para que rindan declaración.
El decomiso se hizo en dos tianguis.
LUNES 20
notivvial FOTOS: RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA/DIVIER BARRETO/
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
SSPDF reportó saldo blanco en peregrinación
Inmensa fe queretana Peregrinos de todos los estratos sociales se dieron cita en La Villa de Guadalupe a dar gracias por los favores recibidos.
Más de 45 mil feligreses de varios municipios de Querétaro llegaron a la Basílica de Guadalupe
VICTORIA GARCÍA PEÑA/DIVIER BARRETO/RAÚL RUIZ NOTIVIAL
C
erca de 45 mil peregrinos procedentes del estado de Querétaro arribaron al DF durante las primeras horas de ayer, con motivo de la 119 Peregrinación Anual de la Diócesis de Querétaro a la Basílica de Guadalupe, la cual concluyó con saldo blanco. La peregrinación, encabezada por el obispo Mario de Gasperín Gasperín, a la Basílica de Guadalupe, fue vigilada desde la noche del viernes por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) la que desplegó un operativo de vialidad y seguridad para cuidar a los participantes en esta procesión. Asimismo, para garantizar la seguridad de los peregrinos, la delegación Gustavo A. Madero activó el Operativo Querétaro, en el cual participaron elementos de la SSPDF, Protección Civil, Secretaría de Salud, Desarrollo Social, bomberos y más de 200 trabajadores de la jurisdicción. A diferencia de otros años, en esta ocasión bajó el número de visitantes, debido a que se suspendió la peregrinación de las mujeres, porque el evento se prepara con meses de antelación y se presentó la emergencia sanitaria por la influenza AH1N1, ya que en su momento el obispo Gasperín pidió que las mujeres se abstuvieran por la situación sanitaria que prevalecía en la ciudad de México. La misa fue realizada en la capilla abierta del atrio de la Basílica como todos los años, el tercer domingo de julio. Los primeros peregrinos salieron de su lugar de origen desde hace 15 días, los provenientes de la sierra de Neblina de camino a Querétaro, desde donde parte después el grueso de la columna, y los últimos en salir son los de Amealco. Según reportes de la SSPDF, se atendieron en los puestos médicos instalados a 106 personas por malestares menores, como insolación, agotamiento y lesiones en los pies por la caminata.
No cabe duda que la fe mueve montañas, y ayer los peregrinos provenientes de Querétaro lo demostraron, pues llegaron a esta capital más de 45 mil a venerar a la Virgen de Guadalupe.
Los romeros queretanos oyeron con gran fervor la misa de bienvenida.