PAGINA 01.qxd
20/05/2015
08:27 a.m.
PÆgina 1
Crítico
$10
y
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
AÑO XXXVII Número 13536
Juan Javier Hinojosa Puebla Emilio Lozoya Austin
Empresarios denuncian que en la paraestatal, Juan Javier Hinojosa Puebla, subdirector de Pemex Exploración y Producción, solapado por el director del
organismo, Emilio Lozoya Austin, favorecen a un solo grupo de empresas con adjudicaciones unilaterales.
IRaúl TaveraI8-9
R u f i n o H. L e ó n
IGuillermo CardosoI6-7
En la programación "La Voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que preside el Dr.Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, se tuvo como invitado al titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) Rufino H.León, que anunció que en junio se regulará el servicio de taxis a través de aplicaciones móviles como UBER.Además, adelantó que esta semana se presentará el nuevo Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Columnas: Dra. Karina Rocha Priego3 Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Francisco Estrada10 Dione Anguiano11 Ricardo Perete15
Trabajadores del GDF utilizan banquetas como baños públicos Vecinos de la colonia Arboledas del Sur en Tlalpan denunciamos la falta de cultura y decencia de los trabajadores de Parques y Jardines del Distrito Federal por utilizar las calles de la demarcación como baños públicos arriesgando la salud de la ciudadanía. El pasado 18 de mayo una cuadrilla de 50 jardineros arribaron a la esquina de la calle de Real Madrid y Atlético de Bilbao para podar los árboles de la zona cuyas ramas comenzaban a afectar el cableado eléctrico, por lo que se solicitó apoyo a la delegación. Por lo tanto la demarcación envió a los podadores quienes estacionaron un cambión de gran tamaño frente a la entrada de la casa 4 de Real Madrid con permiso del propietario de la vivienda, para que comenzaran su labor. Después de cuatro horas y de que todos los árboles de las calles antes mencionadas fueron podados, nos dimos cuenta que en la casa donde estaba el camión con placas del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se había convertido en un baño público. Con un olor insoportable avisamos a la delegación de los hechos y en el departamento de quejas nos dijeron que los trabajadores de Parques y Jardines no tenían baño para realizar sus labores, por lo que prometieron en tomar cartas en el asunto. Pero por experiencia personal sé que dichas denuncias no " sirven para nada", es por lo anterior que me atreví a escribir en este respetable diario la situación para que las autoridades tomen cartas en el asunto y pongan a los trabajadores del GDF un baño provisional para que puedan realizar sus actividades y necesidades sin afectar a la ciudadanía. Cabe recordar que en la Ley del Distrito Federal se prohíbe que cualquier persona utilice la vía pública para hacer sus necesidades, por lo que a la vista de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública los responsables no fueron llevados ante el juez cívico. No podemos permitir que personas- sean vecinos o no- utilicen los espacios públicos como "sanitarios", faltando al respeto a los colonos quienes intentamos día con día conservar nuestras calles limpias, pero desafortunadamente extraños violan las reglas de civilidad. Atentamente Vecinos de Colonia Arboledas del Sur
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
M I E R C O L E S 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 5
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Funcionarios corruptos no tienen llenadero ¡
Pobre Pemex! Directores de la paraestatal van y vienen y en todas las administraciones ha habido un saqueo tremendo de sus recursos y una corrupción que abarca todos los círculos de poder, empezando por las cabezas. A lo largo de varios sexenios, sobre todo desde que José López Portillo nos prometió que íbamos a administrar la abundancia, el robo a las arcas de la paraestatal ha sido cínico y tremendo por parte de no pocos funcionarios. Ahora se entiende bien por qué Petróleos Mexicanos nunca ha logrado su pleno desarrollo, su despegue hacia un primer nivel, como en pocos años lo alcanzó, por ejemplo, Noruega cuya empresa petrolera es hoy un ejemplo mundial. Y los saqueos, las pillerías, los actos de corrupción continúan imparables como ayer y hoy lo ha documentado éste su diario Crítico y Veraz, en los que se da cuenta de los turbios manejos de su director, Emilio Lozoya Austin. Ahora, empresarios del país exigen que se investigue profundamente a Juan Javier Hinojosa Puebla, subdirector de Pemex Exploración y Producción, por adjudicaciones a todas luces son tramposas e ilegales. Hay una denuncia contra José Guadalupe de la Garza Saldívar, sudirector de Logística y Mantenimiento, quien le pidió su "mochada" a un empresario a cambio de un contrato, una "mochada" que beneficiaría también a
unomásuno
Hinojosa Puebla. Esto es sólo una pincelada de los miles (sí, miles y no exageramos) actos de corrupción que cotidianamente se vienen dando dentro de la paraestatal y que supuestamente siempre se combaten y siguen ahí presentes. De todos es sabido que los "moches" o comisiones van del 3 hasta el 35 por ciento, cuando menos, como ocurrió con el escándalo destapado hace unos días y de los que en estas páginas unomásuno ha venido dando cuenta. En este último asunto, Pemex presentó una denuncia por corrupción, tráfico de influencias y anomalías en la licitación 18575108561-14, en el servicio de Inspección, Mantenimiento y Soporte a amarres de buques tanques. Lo anterior dentro del apoyo a barcos taller a instalaciones de exportación de petróleo en las reconocidas terminales marítimas de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y Cayo Arcas, en Campeche. En síntesis, nadie para los robos, el saqueo y la corrupción en Petróleos Mexicanos y nadie es capaz, también de enviar a prisión a todos esos malos funcionarios que han puesto al borde de la bancarrota a la paraestatal. ¿Esta vez -nos preguntamos- si habrá un escarmiento para los malos servidores que aprovechándose de sus cargos roban descaradamente y se hacen multimillonarios de la noche a la mañana? Esperamos que sí, porque como lo hemos dicho ya, el horno no está para bollos.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego
ERUVIEL "PICA DE IGNORANTE"
C
omo les iba yo diciendo, queridos lectores, el honorable, el grandioso y tristemente célebre gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas ¡se sorprendió!, literalmente, cuando le dieron a conocer cuáles eran las cifras delictivas del Estado de México, éste que por años (no meses) ha conservado el nada honroso ¡primer lugar! a nivel nacional en lo que al delito de secuestro se refiere. Sí. Este estado ostenta la mayor cifra de secuestros con 59, seguido de Guerrero con 36, Veracruz suma 33, Tamaulipas y Jalisco con 31 y 28, respectivamente. Esto se dio a conocer a través de un reporte donde una Organización No Gubernamental "Alto al Secuestro", refiere que se ha registrado un incremento de 7.8 por ciento en la incidencia nacional de secuestro, al pasar de 128 secuestros denunciados en mayo a 138 denunciados el mes pasado, donde el Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y el Distrito Federal, concentraron la mayor incidencia al acumular 99 plagios en 30 días. Y bueno, queridos lectores, en lo que a las cifras del Estado de México se refiere, este es uno de los estados "más atorados" en el rubro del secuestro, ya que, dicen, las unidades antisecuestro no están bien preparadas y falta personal capacitado, bien pagado y con los instrumentos necesarios, sin embargo, hay que decir que, ni una ni la otra. En el Estado de México se ha constatado que, el mayor número del personal que forma parte de las unidades antisecuestro, está involucrado con las células delictivas dedicadas al secuestro, y ¡claro que están capacitadas! pues de lo contrario no burlarían la seguridad ni sabrían cómo protegerse para "no ser atrapados". Cabe destacar que según esta ONG, Ecatepec es el municipio con mayor incidencia en lo que al secuestro se refiere con 161 casos, seguido de Nezahualcóyotl, con 113; Chalco, con 81; Cuautitlán, con 66; Chimalhuacán, con 64 y Tlalnepantla, con 52 y a nivel nacional se registran 11.07 secuestros al día, insistiendo en que el Edomex, sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional, con 730 secuestros en lo que va del sexenio.
Y bueno, resulta que Ávila Villegas, el reluciente (sic) gobernador del Estado de México, no está ni enterado que "su" municipio, es el más peligroso de la entidad que dice gobernar y que los delitos que se cometen en la entidad, suman los cometidos en al menos ¡8 estados del sureste de la República! Claro que, luego de estas "pésimas noticias", hay quienes exigen las cabezas tanto del procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, como del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que éstos no le han cumplido a los mexiquenses. Han de saber ustedes que, en la Procuraduría, sólo están atendiendo 67 casos de secuestro, el resto, ¡en el cajón del olvido!, porque estos haraganes "no tienen tiempo de atender al pueblo que les paga" olvidándose de que todo servidor público, ¡es chalán de los mexicanos! Así que no se hagan de la vista gorda y ¡pónganse a trabajar, haraganes! Claro que gracias a esta situación es que el Estado de México, además, ocupa también el primer lugar en rezago para dar cumplimiento de órdenes ministeriales y judiciales, para lo cual, querido lector, se necesitarían de menos 20 mil elementos para ese cumplimiento; nada más para que le vaya midiendo usted cómo están las cosas en la entidad mexiquense y el porqué el tristemente célebre gobernador, se asombra el muy… ignorante…
TITULAR DEL INE "PRESUME SANGRE AZUL"
Por otro lado al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral hay que decirle que ¡no manche!, por no decir ¡que no la chingue! (para que me entienda en su propio idioma) ¿En qué cabeza o cerebro de coruco cabe que se burlen de los grupos o comunidades indígenas que viven en nuestro país y que son parte de la historia de México. No es posible que sigamos viviendo esa discriminación y que haya servidores públicos como Lorenzo Córdova Vianello, que se sientan de "sangre azul". Este sujeto, querido lector, en una conversación telefónica con Edmundo Jacobo Molina secretario ejecutivo del Instituto, se mofan de la forma de hablar y de expresarse de los líderes indígenas del país con quien sostuvo una reunión el pasado mes de abril, particularmente, querido lector, con los padres de los 43
desaparecidos de Ayotzinapa. Presunta reunión que serviría como "asesoría" por parte del INE para estas personas, pero el titular del INE, ¡se pasó de la raya! La grabación de dicha llamada tiene una duración de 1:47 minutos, donde Córdova se burla, en particular, del gobernador nacional de los pueblos y comunidades indígenas, Hipólito Arriaga Pote, y del jefe supremo de la tribu chichimeca en Guanajuato, Mauricio Mata Soria. Esta es la forma educada, preparada, apta de expresarse de un Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral: .. "a ver güey, Edmundo (Jacobo), no ma..., no voy a mentir, te lo voy a decir cómo hablaba ese ca..., te lo voy a decir: yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones". Con un tono irónico, Lorenzo Córdova describió la forma de hablar de Mauricio Mata Soria, jefe supremo de la tribu chichimeca en Guanajuato, quien junto a otros líderes de comunidades indígenas le exigió al INE la creación de una sexta circunscripción electoral para asegurar en la Cámara de Diputados la representación de los pueblos originarios. Después del intercambio de carcajadas entre el secretario ejecutivo y el consejero presidente, Córdova Vianello (quienes deben ser destituidos de su cargo por discriminación) continúa su mofa: "se ve que este güey …yo no sé si sea cierto que hable así, ca..., pero no ma... vio mucho Llanero Solitario, con eso del toro…no ma…me cai que le faltó decir, yo gran jefe toro sentado, líder gran nación chichimeca, no ma... ca..., está de pánico". Incluso en un momento del audio, el Consejero Presidente hace alusión a su reunión del 26 de marzo con los padres de los 43 normalistas de Guerrero, la mayoría provenientes de pueblos indígenas. "Ya les di asesorías a los de los pueblos indígenas, no ma... ca... hay que escribir unas crónicas marcianas desde el INE (…) es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa". El audio de esta conversación salió a relucir y Córdova Vianello se enfureció por la "osadía" al grado de haber presentado una denuncia contra quien resulte responsable por haberlo grabado y por haberlo expuesto ante la opinión pública. Sin embargo ¡que no sea cínico!, éste se pasó de la raya burlándose de los indígenas. ¿Será acaso que Córdova es extranjero? Porque si es extranjero ¡no puede ser presidente del INE!, entonces, que renuncie ¡o lo renuncien!, porque éste sí es una burla para la democracia (¿) mexicana…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
4 POLITICA
unomásuno
Lorenzo Córdova condena espionaje telefónico ENRIQUE LUNA/ REPORTERO
TWITTER @ENRIQUELUNA84
A
l ofrecer disculpas a los afectados por sus comentarios, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, confirmó que denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR), a quien resulte responsable de espiarlo telefónicamente. Después de aceptar la veracidad de la llamada telefónica que realizó a su secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo el pasado 24 de abril, en conferencia de prensa ofreció disculpas a los afectados por la desafortunada conversación. "Aprovecho este espacio para ofrecer una disculpa franca y sin rodeos a quie-
ayer, se filtró en las redes sociales un audio donde el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo, se burlaron de los líderes indígenas, Hipólito Arriaga Pote y Mauricio Mata Soria. Con una duración de un minuto con 47 segundos, criticó en son de burla el tono de hablar de los líderes sociales, asegurando que "son de otro planeta", mientras que aseveró que Mauricio Soria imitaba la forma de hablar del jefe Toro Sentado de la serie estadounidense el Llanero Solitario. Sin embargo, el académico de la UNAM también relacionó su burla con el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, calificando sus reuniones con los padres de las víctimas como "crónicas marcianas".
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
Matías Pascal
Atienden reforma educativa Llamó la atención que ante la instrucción que ha dado el secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet, para aplicar hasta las últimas consecuencias la reforma educativa, la jefatura delegacional en Tlalpan anunció que para prevenir adicciones y embarazos no deseados entre la población juvenil se implementarán talleres de educación sexual y cuidado de la salud dentro de los cursos de preparación, mismos que se imparten en diferentes escuelas de la demarcación y al que asisten alrededor de 2 mil 700 alumnos. Además, para disminuir la deserción causada por algún problema psicosocial, se ofrece atención médica y psicológica durante el desarrollo de los cursos que se imparten los sábados y domingos. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubica entre los primeros países con mayor número de jóvenes que no estudian ni trabajan, registrando en el 2013 al 24.7 por ciento de la población entre 15 y 29 años que no realizan actividades productivas para el país. También se preparan actividades educativas para mejorar la efectividad de los cursos de preparación para el examen de ingreso a la Educación Media Superior. De igual forma, la demarcación que encabeza Héctor Hugo Hernández, implementará mecanismos para involucrar a los padres de familia en la educación de sus hijos y se mejorarán los perfiles de los profesores que imparten asesorías en materias como Español, Matemáticas, Historia, Física, Química, Biología, Geografía, Educación Cívica y Ética.
Buscan evitar mayor deserción escolar
Lorenzo Córdova en el ojo del huracán nes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública", externó. Recordó que durante toda su vida profesional ha respetado los derechos indígenas y de toda minoría, por lo que calificó de lamentables los hechos por su cercanía a los próximos comicios. "Lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral, se intente desprestigiar con recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano, por ejercer a través de sus decisiones su autonomía", externó. Cabe recordar que a mediodía de
Presidente del INE denunció ante la PGR a los responsables de intervenir sus llamadas privadas "Ya les di asesorías a los de los Pueblos Indígenas, no mames cabrón, hay que escribir unas crónicas marcianas desde el INE (…), es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa", externó.
Tan grave es la situación sobre los altos índices de deserción escolar a nivel medio superior y superior en Iztapalapa por condiciones de pobreza, que los diversos candidatos a la demarcación y candidatos a diputados están solicitando de forma conjunta y de diversas expresiones profundizar un programa para combatir este problema que es evidente año con año. El candidato a diputado local del PRD por esa demarcación, Iván Texta Solís, se comprometió a promover el otorgamiento de becas para jóvenes de la delegación Iztapalapa. Con el fin de que las y los estudiantes de nivel bachillerato en esta demarcación tengan oportunidades reales de continuar con sus estudios profesionales y no los abandonen por falta de recursos, lo que los orilla a trabajar en empleos menos remunerados debido a la falta de capacitación. Los demás candidatos también han propuesto que buscarán que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Banco Mundial y la misma Secretaría de Relaciones Exteriores, sumen acciones y ayuden otorgando becas a la población de esta demarcación, para impulsar el mejoramiento de su calidad de vida.
Confunden a empresario
Luego de que el empresario de Querétaro, Luis Hernández de la Torre, fuera confundido con un narcotraficante, denunció que su persona y la de su familia se encuentran en riesgo, además de que afectaron sus actividades empresariales, al exhibirse su fotografía y confundirlo con el capo César Gastélum Serrano, supuesto líder del crimen organizado en Sinaloa, por lo que destacó que se trata de una confusión de identidades. Rechazó que sea el capo y destacó no tener vínculos con gente ligada al narcotráfico. Cholin49@hotmai.com
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
unomásuno
Corroe el narcomenudeo A L E JA N D RO R A M O S M . A L E JA N D R O. R A M O S 1 9 5 9 @ G M A I L . C O M Las autoridades federales y capitalinas presumen que en la ciudad de México no opera ningún cártel del narcotráfico, pero lo cierto es que el narcomenudeo corroe a las 16 delegaciones de la capital del país. Por mi trabajo periodístico he mantenido contacto constante con las autoridades delegacionales y todas coinciden que el narcomenudeo se ha recrudecido en los últimos 10 años en las colonias, corredores de escuelas públicas y en zonas de antros y bares. Ciudad Universitaria (CU) es uno de los polos educativos de la ciudad impactados por el narcomenudeo, que según las propias autoridades de la UNAM reconocen que el problema mayor se tiene en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Sin embargo, personal académico de la máxima casa de estudios me aseguró en entrevista, que el problema es igual de intenso en las facultades de Filosofía y Letras, Economía y Derecho, así como en jardines del campus universitario como las llamadas "islas" y en los accesos al campus. "A cualquier hora del día se ve el comercio de droga en las instalaciones, y en fines de semana es peor; el problema no es reciente, cuando estuvo Juan Ramón de la Fuente (en la rectoría de la UNAM 2000-2008) se le documentaron las denuncias, principalmente de lo que ocurría en las 'islas', pero las acciones no eran contundentes, por eso el problema sigue en aumento", comentó un profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. "Te venden coca, crack, mota; es fácil ubicar a los narcos, pero ni la UNAM ni la PGR hacen algo. Desgraciadamente, esto también es un indicador de que el consumo de drogas es alto en la comunidad universitaria", me dice un estudiante de Comunicación. El propio abogado general de la UNAM, César Iván Astudillo, solicitó a la PGR su intervención para atender el problema, a cuya dependencia le han entregado pruebas del negocio ilícito que realizan varios jóvenes ajenos a la universidad, presuntamente vecinos de la colonia Santo Domingo (colindante con CU). La UNAM informó recientemente que el año pasado se denunciaron a 46 personas con posesión, consumo y venta de estupefacientes dentro de CU, pero no precisó el seguimiento que se le ha dado a estos casos. Sin duda, por tratarse de la UNAM el problema del narcomenudeo impacta social y mediáticamente, pero en las delegaciones políticas de la ciudad se viven situaciones similares y hasta más graves. De acuerdo con el Instituto de Atención para la Prevención de Adicciones (IAPA) de la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco ocupa el primer lugar en el DF en consumo de drogas en menores de 12 años de edad. "Esto es muy grave y lo estoy constatando en las colonias", expuso en entrevista Margarita Saldaña, ex jefa delegacional de Azcapotzalco y candidata del PAN a diputada local. Pero también autoridades, principalmente, de Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco, han señalado en diversas entrevistas que el narcomenudeo es un problema que se extiende y que no es atacado por las autoridades correspondientes. "Los narcos están operando con todo impunidad, pues muchos de ellos tienen comprada a la Policía Preventiva y hasta agentes y comandantes ministeriales de Procuraduría del DF. Éstos les ayudan si son detenidos o les dan 'pitazos' ante cualquier operativo, por eso muy pocos son remitidos a la PGR", me dijo un ex militar que trabajó en labores de inteligencia en la zona oriente del DF. Otro caso se registra en antros de la colonias Condesa y Roma en donde las redes del narco tienen nexos con meseros, franeleros y taxistas, principalmente, según me revelaron clientes que acuden con frecuencia a divertirse a esta zona. "A mí y a mis amigos un mesero (de un bar de la Condesa) nos ofreció coca cuando ya nos vio muy encendidos por el alcohol. Hasta nos regaló un poco para que no animaramos a comprar", comentó Antonio, joven de 22 años de edad. "En la calle de Medellín (en la Roma) por la zona de antros tú puedes comprar a cualquier hora de la noche o madrugada coca o marihuana, quienes la conectan son franeleros y taxistas", dice Sergio Arturo, de 21 años. Es evidente que narcomenudeo no necesita de grandes acciones de los cárteles del crimen organizado, pues tiene garantizado su expansión en forma silenciosa. Por supuesto que en este negocio hay cómplices de altura, por eso no se detiene. Lo importante a saber es qué hacen o harán las autoridades competentes. Es cierto que el DF no es Guerrero ni Tamaulipas, pero qué tan lejos estamos…
POLITICA 5
EPN va con todo contra la informalidad Presidente de México aseguró que el sector privado es motor de la economía nacional Enrique Peña Nieto
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
T
ras decir que la informalidad daña severamente al comercio como la productividad en México, el Presidente Enrique Peña Nieto, remarcó que el sector privado del país es el principal motor de la economía nacional y que combatirá la ilegalidad con todo el peso de la ley. Durante la toma de protesta de integrantes del Consejo Directivo de la ConcanacoServytur, el Ejecutivo federal apuntó que el Gobierno Federal tiene la obligación de crear las condiciones necesarias para que los emprendedores y empresarios puedan cumplir sus objetivos. En un hotel en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Primer Mandatario de la nación recalcó que las micro, pequeñas y medianas empresas son las verdaderas generadoras de riqueza, por lo que se comprometió a seguir apoyándolas con el impuso de las reformas estructurales. Por lo tanto junto a los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo y Hacienda, Luis Videgaray, el funcionario público recalcó que la reforma laboral ha flexibilizado el mercado de trabajo, facilitando la incorporación de más jóvenes a la formalidad. Sobre la informalidad el Presidente Enrique Peña Nieto, remarcó que en lo que va de su administración esta se ha reducido 2.2 por ciento; aseveró que dichos resultados se deben a la implementación de la reforma hacendaria la cual ha propiciado créditos por 507 mil millones de pesos.
Frente al anfitrión del evento, Enrique Solana, Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales han comenzado a elevar la productividad y competitividad de las MiPyMEs y con ello la economía nacional, además de que con la Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional se pudieron trazar planeaciones para promover su integración. En relación al turismo, el político mexiquense recordó que durante su gobierno México logró posicionarse nuevamente entre los 10 primeros destinos turísticos del mundo, calificando el pasado 2014 como un año histórico en la materia debido a que el número de visitantes fue 20.5 superior.
Economía crece: Luis Videgaray Cabe recalcar que después al discurso de Enrique Peña Nieto, el titular de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray Caso, informó durante una reunión con líderes económicos que en los últimos doce meses se han creado 750 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento del 4.5 por ciento anual, comparado con el 2.1 del PIB del año pasado. En la Residencia Oficial de Los Pinos, agregó es que al cierre de 2014 se tenían 8 millones más de contribuyentes que los que había al cierre de 2012. Es decir, destacó, se está ampliando de manera relevante la base de contribuyentes. Indicó que a la fecha se tienen 4.4 millones de pequeños contribuyentes inscritos en el régimen de incorporación fiscal; esto es, 815 mil más que en el antiguo régimen de pequeños contribuyentes.
PAGINA 06-07 ok-NL.qxd
20/05/2015
08:30 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
6 / POLITICA
M I É R C O L E S 20
D
Severas sanciones a infr Mesas de diálogo para solucionar conflicto con Uber secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México. Queremos cambiar la movilidad en la En este sentido y de manera contundente ciudad de México y para ello estamos el funcionario remarcó que los intereses de la reordenando el transporte, dio a mayoría no pueden estar sujetos conocer Rufino León, secretaa los intereses de grupos rio de Movilidad del o líderes. Gobierno del Distrito Apuntó que de Federal, quien inforninguna manemó que en el caso de ra se trata de la red de transpordesaparecer te Uber, se abrirán a los Uber, mesas de diálogo sino de con los taxistas regularipara llegar a un zarlos y acuerdo. para ello, El funcionario subrayó, capitalino, quien se abrirá fue entrevistado en una gran el programa La Voz de convocatounomásuno por nuesria tanto en Secretario de Movilidad GDF, tro Presidente Editor, los portales del Rufino H.León Doctor Naim Libien Kaui, y Gobierno del por nuestro compañero Distrito Federal, a Alejandro Ramos, dio a conocer que los que todos los interesalas mesas de diálogo y trabajo se llevarán a dos pueden accesar, así como en cabo entre los días 8 y 13 de junio y contará algunos medios de comunicación. con la asistencia de representantes de los El funcionario mostró interés en que interesados, integrantes de la sociedad civil y unomásunoTV, es decir el canal 145 de expertos en la materia. Totalplay, transmita todo lo relacionado con "Esto se realizará de la forma más abierta y las mesas de diálogo y la información que se transparente posible, en reuniones en las genere al respecto. Quedó de regresar a abunque se debatirán ampliamente los pros y dar sobre los importantes temas que viene contras, con un esquema en que se hablará desarrollando su Secretaría. de lo administrativo y jurídico", puntualizó el En este sentido, Rufino León expuso que
GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
hay un gran interés por parte del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en la regulación de la movilidad y para ello, externó, hay en mente, entre otras cosas, un sistema integral del transporte en la que para su uso se utilice una sola tarjeta. Habló del respeto a la ley por parte de los conductores de todo tipo de transporte, empezando por el público y concesionado, y subrayó que se debe ser más consciente, ya que el peatón o el público usuario siempre tendrá la prioridad. Advirtió que entre las medidas que el Gobierno de la Ciudad de México asumirá para hacer que se respete la ley están: Mayor energía por parte de la autoridad ante los infractores; sanciones más fuertes, más severas, y cobros de infracciones más eficientes, incluso por la vía electrónica como en las naciones más avanzadas. El funcionario dio a conocer que en lo que va de esta administración se han retirado 5 mil microbuses, y anunció asimismo que se le está dando los últimos toques al Reglamento de Tránsito del Distrito Federal y que quizás en esta misma semana pueda estar listo para publicarse en el Diario Oficial de la capital. "Queremos cambiarle la lógica a la movilidad en la ciudad para ordenar el transporte", señaló ante las cámaras del canal 145 de Totalplay en La Voz de unomásuno que se transmite de lunes a viernes de 20:00 a las 22:00 horas.
Mesa de trabajo de unomásuno con el titular de Movilidad del GDF, Rufino H. León
DE
M AY O
DE
POLITICA / 7
2015
ractores de tránsito:GDF Desaparecidos de Chilapa, como el caso de los normalistas
También se destacó corrupción en Pemex REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM
T
emas centrales del programa La Voz de unomásuno, que conduce nuestro Presidente Editor, Doctor Naim Libien Kaui, y que se transmite por el canal 145 de Totalplay, fueron las palabras discriminatorias hacia nuestros indígenas del presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la desaparición de 30 personas en Chilapa, Guerrero. Sobre esto último, el titular del programa manifestó que para no variar, en un estado convulsionado por la violencia se vuelve a hacer presente un asunto tan grave como la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala. Sobre lo que ocurre en esa entidad, dijo que no se explica cómo es que el ex gobernador Miguel Ángel Aguirre Rivero está libre, sin un pie en la cárcel, cuando se cometieron muchas ilegalidades en su administración, además de que sus hermanos robaron millones de pesos del gobierno estatal. El otro tema que acaparó la atención de la mesa de La Voz de unomásuno, integrada también por nuestros compañeros Raúl Tavera y Alejandro Ramos, fue el trato discriminatorio que el presidente del Instituto Nacional Electoral dio a nuestros indígenas. Lorenzo Córdova, titular del INE, un hombre que se supone debe actuar con rectitud y honorabilidad, fue grabado expresándose de una manera ofensiva contra nuestros indígenas, calificándolos de "extraterres-
tres", de "marcianos de otro mundo", por su manera de hablar. Dentro de las llamadas recibidas a nuestro programa, que es transmitido desde nuestras instalaciones de la colonia San Rafael, hubo quienes demandaron la renuncia de Córdova y exigieron quitarle las riendas del proceso electoral que se vive en estos días en el país. Nuestro Presidente Editor manifestó que al funcionario electoral se le olvida que lo puso el Congreso y que el mismo Congreso puede quitarlo por su deplorable actuación y sus palabras discriminatorias, lo mismo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En La Voz de unomásuno nuestros televidentes tuvieron oportunidad de conocer la grabación en la que literalmente se balconea al presidente del INE, quien de manera cínica se presentó a la PGR a denunciar que había sido grabado de manera ilegal. Se hizo mención a la red de corrupción que hay en Pemex y en la que están involucrados Emilio Lozoya Austin, director de la paraestatal, y Juan Javier Hinojosa Puebla, encargado de despacho de la dirección general de Pemex Exploración y Producción. Ahora es un numeroso grupo de empresarios el que demandó a las autoridades federales una investigación a fondo y castigo a los culpables, luego de denunciar los ilegales contratos que hay y se llevan a cabo, en los que la danza de dinero es de muchos
Doctor Naim Libien Kaui millones de pesos. Hizo acto de presencia "La Mexicana", quien con el pretexto de mostrar su atuendo a los televidentes, lució su escultural figura. Mostró un reportaje que realizó. Por su parte, nuestro compañero Roberto “Boby” Meléndez, telefónicamente informó que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se presentó en las instalaciones de la Procuraduría General de la República a denunciar al padre del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, por enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad. Nuestro Presidente Editor dijo que la denuncia debe hacerse con fundamentos, con bases firmes, y no sobre dichos o recortes de periódicos. Nuestro director Enrique Selvas Carrola habló sobre la información que hoy se publicó hoy en unomásuno diario, entre los que destacan la grabación que pone de manifiesto el sentir del presidente del INE respecto a los indígenas; los señalamientos del Presidente de México, que aseguró que va con todo contra la informalidad, y las evidencias de contratos ilegales en Pemex.
PAGINA 08-09 ok VR.qxd
20/05/2015
08:34 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
M I E R C O L E S 20
8 / POLITICA
D
En Pem
Denuncian empresarios LINO CALDERÓN/ ENVIADO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
C
iudad del Carmen, Campeche.En el proceso de transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ser una paraestatal a una empresa del Estado, se ha descubierto una red de corrupción que opera entre funcionarios y un grupo de empresas en los servicios de avituallamiento y servicios a las plataformas de Pemex ubicadas en la Sonda de Campeche, que les ha dejado millonarias ganancias. La gravedad del asunto es que ya afecta a los empresarios que operan en la Administración Portuaria Integral de Ciudad del Carmen y la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas en Tabasco, incluso algunos de ellos ya han perdido terminales privadas, que les ha arrebatado esta red de corrupción que lidera el flamante subdirector de Pemex Exploración y Producción (PEP), Juan Javier Hinojosa Puebla. Varios son los empresarios que han levantado la voz desde hace muchos años, para exigir que investiguen a Hinojosa Puebla, encargado de despacho de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción, por estas adjudicaciones, aunque muchas veces no se atreven a dar sus nombres porque inmediatamente son borrados de cualquier oportunidad
para obtener algún contrato con Pemex, como forma de represalia por parte de Hinojosa y su séquito de cómplices (colaboradores). La prueba más reciente es la denuncia que se presentó contra José
Guadalupe de la Garza Saldívar, subdirector de Mantenimiento y Logística, que exigió al representante de una compañía un porcentaje de dinero para darle la posibilidad de otorgarle un contrato, bajo el argumento de tener que "darle su parte" a su jefe Juan Javier Hinojosa Puebla. Cabe señalar que las comisiones que piden este tipo de servidores van desde el 3 hasta el 35 por ciento, dependiendo del tipo de contrato de que se trate. Frente a este hecho, la empresa decidió presentar una denuncia por el delito de corrupción y tráfico de influencia en Pemex y anomalías de la licitación 18575108561-14 referente al servicio de Inspección, Mantenimiento y soporte a amarre de buques tanque, con apoyo de barcos taller a instalaciones de exportación de petróleo en las terminales marítimas de Dos
Emilio Lozoya Austin
Bocas Tabasco, Cayo Arcas Campeche y/o Golfo de México (Monoboyas). El representante legal de la empresa señaló que los servicios se han licitado tres veces, dos de ellas se declaró desierta y la última fue cancelada bajo el argumento que no cuentan con los recursos financieros, pero a la vez el subdirector (José Guadalupe de la Garza Saldívar) y el área convocante descaradamente direccionan a la empresa Marinsa de México, S.A. de C.V. la asignación de los citados servicios, violando todo derecho de Ley y Competitividad Económica en el país afectando principalmente a PEP. De la Garza Saldívar bajo sociedad en porcentajes de cada contrato que éste le favorezca, ha beneficiado a otras empresas de las cuales ha recibido dinero a cambio de contratos millonarios, siempre bajo órdenes de Javier Hinojosa Puebla, de acuerdo con lo señalado en la denuncia de hechos. Por lo anterior, se solicitó abrir una investigación por los delitos que resulten contra funcionarios y empresarios deshonestos, que utilizan a Pemex como empresa propia para enriquecerse. En el documento cuestiona a José Guadalupe de la Garza Saldívar, al director general de Pemex, al director de PEP y al coordinador de asesores de PEP: ¿Cómo van a justificar a una empresa corrupta, que sus precios están más de un 50 por ciento del permitido por el presupuesto interno autorizado? ¿Cómo van a justificar las embarcaciones que no se encuentran en México, y que los permisos de navegación y movilización tienen un periodo de tiempo para su otorgamiento? ¿Y cómo justifican otorgarle a Constructora Subacuática Diavaz, S.A. de C.V. los servicios vía órdenes de trabajo por meses y que están cobrando un mundo de dinero? Otra de las irregularidades en Pemex Exploración y Producción con relación a licitaciones de plataformas, es la referente a la compañía Industrial de Servicios & Outsourcing (ISO), representada ante la paraestatal por el ex subdirector de Perforación de ese mismo organismo, Ricardo Palomo. Al ex director de Pemex Juan José Suárez Coppel se le tacha de omiso con Javier Hinojosa Puebla, toda vez que éste adjudicó un contrato de 100 millones de dólares. Casos representativos de otro de los esquemas de Hinojosa Puebla, son los referentes a la contratación de empresas para trabajos de mantenimiento en las plataformas, contratos por los cuales se pagan millones de pesos o
DE
M AY O
DE
POLITICA / 9
2015
mex…
favoritismos en contratos Evidencias de adjudicaciones unilaterales en terminales, inspección, mantenimiento y demás servicios a un solo grupo de empresas dólares, mismos que a veces se realizan y otras terminan haciéndolos los mismos empleados de Pemex, pero a las empresas privadas ya se les pagó, independientemente de si se hicieron o no, pues los trabajadores han señalado que varias veces los contratados subcontratan a gente incapaz, que ni siquiera cuentan con la maquinaria o la preparación necesaria.
Acoso sexual
De acuerdo con ex trabajadores de Petróleos Mexicanos, con la llegada de "Circuncisión" Juan Javier Hinojosa Puebla a Ciudad del Carmen, Campeche, también llegó el "boom" de la corrupción, pues todo tipo de contratos se vendían al mejor postor sin importar la seguridad de los empleados, el detrimento de las plataformas, la calidad de la alimentación e incluso era común el acoso sexual al que sometían al personal transitorio, para poderles dar la plaza definitiva. Curiosamente en este tipo de delitos las denuncias contra Javier Hinojosa Puebla no causan ningún remordimiento, pues las entrevistadas señalaron que al presentar su queja ante el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), las desestiman, al tiempo que les advierten no continuar con la demanda o se quedarán sin trabajo, de tal forma que las afectadas deben guardar su dignidad para mejor ocasión o dejar de percibir su ingreso. Una de estas señoritas señaló que en su caso no aceptó las propuestas, y tuvo que salir de Pemex, pero de igual forma se le dejó muy claro que "ni le moviera o se atuviera a las consecuencias". Otros casos concretos de la corrupción con que se mueve Hinojosa Puebla se demuestran, con lo relatado por los mismos trabajadores de algunas plataformas, sobre la inseguridad que priva, aunque los protocolos dictan otra cosa. Lo cierto es que a Hinojosa nunca le ha preocupado salvaguardar la vida de los trabajadores, pese a las millonarias cantidades que se destinan para este rubro.
La prueba está en la visita de inspección que realizó desde hace casi ocho años, un grupo de diputados al Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y Sobrevivencia (CASES), en Ciudad del Carmen, Campeche, así como a la plataforma de perforación KUJ, en el complejo KUMALOOP-ZAAP, con Juan Javier Hinojosa Puebla en su calidad de subdirector de Marina de la Región Noreste, en la cual los legisladores Juan Victoria Alva, Pedro Landeros y Quetzalcóatl Moctezuma externaron su preocupación por las quejas de los trabajadores, sobre los contratos que los hacen firmar con las empresas que les trabajan a Pemex, sin prestaciones sociales, ni los salarios convenidos, además de la falta de las condiciones mínimas de seguridad, sin que hasta la fecha se hayan corregido estas anomalías, pues los trabajadores son amenazados que en caso de seguir con sus exigencias serán despedidos, sin ningún tipo de liquidación. Uno de los trabajadores señaló que el problema es que negarse, como miembros de la "tropa", es quedar despedido y no hay otro lugar dónde trabajar como petrolero. Entonces hay que ser valiente y negarse e irse a trabajar a otro país, como lo han hecho algunos al denunciar estas situaciones a sus
superiores. Sin embargo, afirma que también están coludidos, ya que a ninguna denuncia se le da seguimiento interno.
10 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
F RANCISCO E STRADA
El salario y el cinismo panista S
y el empleo. i uno escucha y ve los spots publicitarios del PAN Hablando de datos duros habría que recordar que, de acuerdo para estas elecciones, no puede menos que pensar con un reporte elaborado hace tres años por académicos del de ellos que son los paladines del salario, de la Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía equidad, del bienestar social y familiar. Un dechado de de la UNAM, durante el sexenio de Calderón el salario mínimo virtudes, que quién sabe por qué extrañas razones fracacayó 43.1 por ciento, para acumular una pérdida en 25 años saron hace tres años y perdieron el poder. Lástima que no pase de ser mera propaganda, una apuesta burda de 79.11 por ciento. Sólo para darnos una idea de lo que esto siga la desmemoria y a la ignorancia de los ciudadanos, porque la ver- nifica, el mismo análisis estimaba que para recuperar la capacidad dad es otra muy distinta. Y si así piensan ganar votos los panistas, del salario mínimo y mantener el incremento promedio de cada año –entre 4 y 5 por ciento– tendrían que congelarse los precios y recuperar la Presidencia en 2018, creo que se equivocan. Dicen ellos en sus spots, repetidos a mañana, tarde y noche de diversos productos durante 47 años. El reporte fue titulado: "Queda pulverizado el poder adquisitivo por los canales televisivos y frecuencias radiales que su propuesta es "más salarios, menos impuestos y mejor ingreso de los trabajadores en México durante el calderonato", y es básico para entender los alcances del último gobierno del PAN en relación familiar". Una burla. Hablemos para empezar de los impuestos. Y hagamos algo de al salario, algo tan simple de ejemplificar como que todos los aumentos que se hicieron en ese período, quedaron pulverizados historia. Como candidato a la Presidencia Felipe Calderón, aseguraba: al ser rebasados en 8.4 por ciento por los incrementos de pre"Primero, voy a reducir los impuestos para quienes trabajan, cios. Esto es, que durante los seis años del mandato calderonista el producen o generan empleos, y voy a simplificar su pago". "Voy a bajar la tasa del Impuesto Sobre la Renta". "Pagar impuestos salario mínimo aumentó 28.06 por ciento, mientras el precio diaserá más sencillo que nunca". Bueno, pues la realidad fue que la rio de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) lo hizo en política hacendaria del régimen calderonista dañó a los contribu- 125.37 por ciento. Por lo que para adquirir los alimentos recoyentes cautivos, creó el IETU, impuesto que sólo favorecía a las mendados que constituyen la CAR, el salario mínimo diario genegrandes empresas trasnacionales; le dio manga ancha a los ban- ral tendría que ascender a 183.59 pesos, sin considerar gastos en vivienda, salud, transporte, educación, entre otros renqueros al permitir que siguieran cobrando altas comisiones y glones. Contundente. sin expandir sus créditos a la actividad productiva; el Hay otro documento que es interesante rescatar ISR aumentó en su gobierno de 28% a 30%, para darnos una idea de la magnitud del probley además impuso y defendió una política ma y lo importante que sería abordarlo. Se llamada "de ajuste gradual" que era en trata del ensayo intitulado "Recuperar el realidad de aumentos a cuentagotas a salario real: un objetivo impostergable" de la gasolina y diesel, entre otros. la maestra Rosalbina Garabito Elías, Por si fuera poco, otro saldo de ese que presentó en un foro organizado por gobiernos que tenemos que cargar, la Fundación Friedrich Ebert hace un es que México es hoy el segundo año, y una de cuyas tesis centrales es país con mayor desigualdad de que por más de dos décadas, atar los ingresos entre la población de las salarios a la inflación esperada ha sido naciones que integran a la OCDE, un ancla de la política económica para donde el 10 por ciento de las hacer al país "atractivo" a la inversión familias más ricas ganan 26 extranjera y nacional, pero si bien el veces más que el 10 por ciento de ancla ha funcionado para ellos, para los las familias pobres. trabajadores que conforman la inmensa Hablando del tema salarial, en espemayoría del país ha significado un ancla cífico del salario mínimo, la historia es para el progreso. que hace unos seis años, en 2009, hubo Sueldo pulverizado Ella sostiene que sólo factores sociales y políun primer intento de legislar sobre los salaticos podrán determinar el momento histórico en rios mínimos y el PAN se opuso. En ese entonces las fracciones parlamentarias del PRI y el PRD que la curva del salario mínimo real inicie un nuevo acordaron desempolvar la Ley de Salarios Máximos y fue ciclo de recuperación, después de 37 años de caída, y que imposible, porque la bancada del PAN la mandó por dos años al ese momento sólo será posible sentarlo mediante un nuevo pacto cajón del olvido alegando pretextos baladíes: Que era necesario social, que permita un crecimiento sostenido con beneficio para "analizar" la "constitucionalidad" de dicha ley, que había que todos los factores de la producción, en otras palabras una nueva evitar que se "vulnere la soberanía estatal y la autonomía norma para la convivencia civilizada entre los factores de la municipal contempladas en la Constitución", etcétera, etcétera. producción, cuya importancia compara incluso al pacto plasLuego de eso, el jefe de Gobierno del DF Miguel Angel Mancera mado en la Constitución de 1917. pidió el año pasado la desvinculación del salario mínimo local y su Entre las propuestas concretas que hace la maestra Garavito, incremento de manera independiente al establecido por la ella recomienda la creación de un Instituto de Salarios Mínimos, Federación, como parte de un acuerdo económico entre el gobier- Productividad y Reparto de Utilidades, organismo descentralizado no del DF y el sector empresarial de la ciudad que implicaría la de carácter autónomo que sustituiría a la obsoleta Comisión modificación de más de 200 leyes y todos sus ordenamientos lega- Nacional de Salarios Mínimos; así como la culminación del proceles correspondientes. Es decir, que está en espera una vez más, so de unificación salarial, que por lo demás está a punto de lograrporque el PAN, en lugar de discutirlo, decidió plagiarse la ini- se dado que ya sólo existen dos áreas geográficas para los salarios ciativa y de la manera más oportunista, su dirigencia nacional mínimos. decidió convocar a la realización de una consulta popular sobre Concluye la autora: "Sería demagógico plantear que el deteel tema. rioro del salario se resolverá de la noche a la mañana. Lo que Desde luego que se trataba de un intento de apoderarse de un sí es posible es iniciar esa recuperación y crear las condicioasunto de evidente interés nacional, para colgarse de él y obtener nes para que la misma sea estable y sostenida. Se trata de una votos. No lograron que su consulta pasara y entonces, cuando el decisión política que pone en el centro de la estrategia, el reconopresidente Enrique Peña Nieto presentó un proyecto de reforma cimiento de la deuda social con los trabajadores y como se hace para desvincular el salario mínimo a nivel nacional como índice, con todas las deudas, la definición de un plan de pago. Esta decibase, medida o referencia, en más de 140 ordenamientos legales, sión política requiere del diseño de un nuevo régimen salarial, esto otra vez la trabó en el Senado el PAN, vía su senador "estrella", es, nuevas instituciones y nuevas reglas del juego para la determinada menos que Javier Lozano el responsable de la política sala- nación del precio de la fuerza del trabajo, en donde la autonomía rial del sexenio calderonista. en relación a los tres poderes se encuentre garantizada". Pero eso no es todo. Habría que ir a lo de fondo. A lo que efectivamente han hecho los gobiernos panistas por el salario francescomx200@yahoo.com.mx
M I E R C O L E S 20
Donde se juntan las ideas
M AY O
DE
2015
notivial
DIONE ANGUIANO
El turismo es una de las actividades que más contribuye a incentivar la economía de una región o de un país, sabemos que existen diversas comunidades que viven de esta actividad y que tiene una alta rentabilidad, pues además da empleo a sus habitantes. La Ciudad de México no es la excepción, cuenta con diversas actividades, ferias y atractivos que la hacen uno de los polos turísticos más atractivos del país y del mundo. Quién no ha recomendado visitar Garibaldi y su famoso Salón Tenampa, la zona arqueológica de Cuiculco, Ciudad Universitaria, Coyoacán o el Centro Histórico. Además de las zonas con riqueza arqueológica y arquitectónica la ciudad se caracteriza por sus ferias y en eso somos los número uno. De la torta, de la enchilada, del pozole, del tamal, del chocolate y de todo aquello que se nos pueda ocurrir, donde los capitalinos puedan concentrarse, convivir y divertirse. Una de ellas es la Feria de las Culturas Amigas, se trata de la séptima edición y la segunda que se realiza en el Zócalo capitalino, pues como recordarán antes se hizo en Paseo de la Reforma y si bien era aceptada y visitada, ahora ha roto todos los records de asistencia. Este año se tenía programada una meta de dos millones de visitantes, sin embargo, en sus primeros tres días, un millón de personas se congregaron en la plaza del Zócalo convirtiéndose en una verdadera fiesta de colores y sabores para quien acude. Con estas visitas se demuestra tener una política turística, es una excelente forma de activar la economía, fomentar el empleo y atraer visitas. Es además, una forma, de que la gente esté en las calles, que camine por ellas, que las use y con ello que la inseguridad no haga presencia en la zona centro, que por años ha sido considerada una de las más inseguras de la ciudad. El camino está mostrado, ahora debemos seguir impulsando esta actividad, pero no sólo en la zona centro sino en las delegaciones, donde los atractivos son muchos y la necesidad de activar la economía grande. www.danguianof@aldf.gob.mx
DE
unomásuno
Denuncian ecocidio por obras en Chapultepec Decenas de árboles han sido talados en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
C
apitalinos y visitantes del Bosque de Chapultepec denunciaron la criminal tala de decenas de árboles, derivada de las obras del plan maestro de rehabilitación de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, que realiza el gobierno capitalino, en coordinación con el Fideicomiso Probosque de Chapultepec y el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec. Señalaron los quejosos que los trabajos iniciaron en febrero de este año y avanzan a paso de tortuga, ocasionando severos congestionamientos viales los fines de semana. Agregaron los inconformes que durante años la zona ha carecido de alumbrado, case-
tas telefónicas, señalamientos, seguridad, no hay tomas de agua, las fuentes no funcionan, pero ahora debido a las obras, cerros de concreto y materiales obstruyen la circulación vehicular, por ello los asaltos están a la orden del día. Los citadinos apostaron porque la inversión de 550 millones de pesos para la recanalización de las obras y la autoridad haya tomado en cuenta las necesidades arriba mencionadas. Mencionaron que ahora con el descubrimiento de un socavón, se cerraron varios tramos del circuito lo que provoca problemas viales a los visitantes, que suman un promedio de 4.5 millones al año. Los denunciantes señalaron que la inauguración de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec fue en 1964 y a la fecha resulta urgente una cirugía mayor, pero con orden y sin afectar a la ciudadanía, que suele visitar los museos, la Feria de Chapultepec, el lago, así como las zonas de esparcimiento, áreas verdes, ubicadas en una superficie de más de
Trabajos mal planeados 686 hectáreas, calificado como el parque público más antiguo de América. La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, que es considerado por las autoridades como un patrimonio invaluable de orden ambiental, monumental y arquitectónico, por las obras está sufriendo la tala de decenas de árboles. Al mismo tiempo, las autoridades capitalinas han reconocido que la infraestructura del agua potable, reciclado, riego, alumbrado, recolección de basura, mantenimiento y operación requieren de una revisión exhaustiva, ya que son el resultado de intervenciones y programas parciales. Los afectados señalaron que las obras, consideran la construcción de un circuito exclusivo para ciclistas, con una extensión de 3.5 kilómetros, así como estacionamientos, además de un circuito exclusivo para corredores, un sistema de transporte colectivo interno, lo que reducirá el número de carriles para autos, lo cual provocará cuellos de botella en diferentes tramos del circuito.
Foco de contaminación
M I E R C O L E S 20
DE
M AY O
DE
2015
justicia unomásuno
Reportan mayor decomiso de Edil de Chilapa pide ayuda al heroína en historia de Nueva York gobierno federal ante desapariciones MIGUEL CELAYA/
REPORTERO
latardemx@yahoo.com.mx
C
Setenta kilogramos de heroína pura REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Nueva York, EU.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció ayer que incautó 70 kilogramos de heroína, lo que constituyó el mayor decomiso de este narcótico en la historia del estado. En un comunicado, la DEA destacó que la droga tiene un valor de 50 millones de dólares, y que en el operativo, realizado en un vehículo y en un departamento del condado del Bronx, fueron incautados dos millones de dólares en efectivo y un arma de fuego. El cargamento de heroína representa el cuarto mayor decomisado en la historia de Estados Unidos. En el operativo fueron arrestados los supuestos líderes de la organización, José Mercedes apodado "Hippie", y Yenci Cruz Francisco; dos presuntos cómplices fueron
arrestados en noviembre pasado. La DEA señaló que intervenciones telefónicas revelaron, que esta organización delictiva neoyorquina recibía cuantiosos cargamentos de heroína, al menos una vez al mes de sus proveedores de la ciudad de Culiacán, controlada por el llamado Cártel de Sinaloa. La organización radicada en el Bronx supuestamente fungía como la principal fuente de heroína, para clientes en los cinco condados de la ciudad, así como para los estados de Connecticut, Massachusetts, Pensilvania y Rhode Island. Joseph D'Amico, intendente de la policía del estado de Nueva York, que colaboró en la captura, expresó que el decomiso "tendrá un impacto significativo en el comercio de drogas en el estado de Nueva York, así como en la zona del noreste de Estados Unidos".
hilapa, Guerrero.Ante el crecimiento descontrolado de desapariciones y asesinatos el alcalde priista de Chilapa, Francisco Javier García González, pidió ayuda a los gobiernos estatal y federal, luego que los habitantes del municipio incrementaron sus denuncias, por el levantamiento de sus familiares. El alcalde reconoció que su administración está en total indefensión y rebasada. "Le pido al gobernador (Rogelio Ortega Martínez) que nos ayude, que voltee los ojos a Chilapa, tenemos que buscar al gobierno federal y pedirle al gobernador que nos ayude [...] Lamentablemente estamos en total indefensión, como gobierno municipal estamos rebasados en este problema y ustedes lo saben", dijo el edil a los reporteros tras una ausencia pública de más de 10 días. Hasta el momento la Fiscalía de Guerrero confirmó que investiga la supuesta desaparición de 15 personas en la población de Chilapa. Las investigaciones se basan en denuncias presentadas por familiares, ante la "supuesta privación ilegal de la libertad de 11 personas" entre el 12 y el 15 de mayo y la "desaparición de cuatro personas más". El número de desaparecidos podría ser mayor según los habitantes de la localidad. Ayer denunciaron la desaparición de al menos 30 personas, durante la irrupción de cientos de civiles armados autodenominados policías comunitarios. Al respecto, el encargado del despacho de la Comisión de
Derechos Humanos en la entidad, Fernando Esteban Ramírez, dijo que "hay un número incierto de desaparecidos". "Hay un número incierto, los familiares de los desaparecidos nos pidieron acudir a Chilapa y ahí se recibieron 13 denuncias documentadas con fotografías", dijo Esteban Ramírez. Informó que la Comisión ya inició un expediente e indicó que también hay averiguaciones previas sobre los mismo hechos. El edil Francisco Javier García González dijo ayer en declaraciones a medios, que él no evade el tema de inseguridad en el municipio guerrerense, aunque aseguró que "los efectivos que están en Chilapa no son suficientes para salvaguardar la integridad de la ciudadanía".
Ciudadanos exigen justicia y seguridad Chilapa se ha visto azotado por varios hechos violentos atribuidos al crimen organizado en los últimos meses, entre ellos el hallazgo de 10 cabezas humanas y otros restos humanos de 11 personas en fosas clandestinas en enero. A principios de mayo, irrumpieron en la comunidad unas 300 personas armadas encapuchadas, que se identificaron como "policías comunitarios" y que permanecieron casi una semana, para combatir la violencia provocada por el enfrentamiento entre grupos del crimen organizado.
Francisco Javier García
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
13
unomásuno
Recorta Banxico
Pronóstico de crecimiento La Junta de Gobierno del Banco Central revisó sus previsiones para 2015
Ahora el crecimiento podría ser de 3.0% LINO CALDERÓN / REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
E
l gobernador del Banxico, Agustín Carstens, dio a conocer que la Junta de Gobierno del Banco Central recortó las previsiones de crecimiento de la economía mexicana, por lo que corrigió su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) para 2015, de un intervalo de crecimiento de 2.5 a 3.5 por ciento a uno de 2.0 a 3.0 por ciento, y para 2016, lo modificó de uno de entre 2.9 y 3.9 por ciento a uno de entre 2.5 y 3.5 por ciento. Explicó que en el primer trimestre la economía de Estados Unidos tuvo un desempeño lento, mientras las exportaciones y la
inversión de México con crecimiento a un ritmo moderado, si bien el consumo mostró datos más alentadores que tienen que consolidarse hacia adelante. Durante la presentación del "Informe Trimestral, eneromarzo 2015", subrayó que para asegurar un entorno favorable para el crecimiento, "es ineludible" mejorar el Estado de Derecho y la seguridad, y "toral" consolidar el marco macroeconómico y mantener finanzas públicas sanas. Sobre la inflación, apuntó que el instituto central mantuvo sin cambio sus pronósticos respecto al informe previo: para el cierre de 2015 estima que ubicará ligeramente por debajo de 3.0 por ciento, y el año próximo se mantengan en niveles cercanos a 3 por ciento.
Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a10:00 AM
Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM
Nino Canún
13:00 a 15:00 PM
Cambiando de Tema
Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 20:00 a 22:00 PM
La Voz de unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
22:00 a 23:00 PM
Un camino para la luz Con Yelitza
14
unomรกsuno
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
M I É R C O L E S 20
¡Corte!
La actriz Rosita Arenas nació en Caracas, Venezuela… FUE registrada en la embajada mexicana.
M AY O 2 0 1 5
espectáculos
RICARDO PERETE
Rosita Arenas y Eva Marie Saint
DE
unomásuno
Tigres del Norte, censurados
Coronada "Reina de la Primavera"
En México fue coronada "Reina de la Primavera" en 1950. Ese título le condujo al cine nacional.
Buñuel la dirigió en "El bruto"
Luis Buñuel la dirigió en la película "El bruto"… ACTUO además en "Fierecilla"… CON Cantinflas actuó en "El señor fotógrafo"… OTRAS CINTAS: ¿Qué te ha dado esa mujer", "Los solterones", "La gitana blanca", "La momia azteca", "Escuela de rateros".
Filmó en España e Italia
Rosita Arenas logró un sello internacional en su carrera artística, cuando filmó en España "Marcelino perdió el tren", "Dos mexicanos en Aragón", "La noche y el alba"... Y en Italia trabajó en la cinta "Diez fusiles esperan".
Los Tigres del Norte
Eva Marie Saint
La actriz W. Eva Marie Saint nació en Newark -Nueva York-… MUJER frágil y sensitiva en las películas de Hollywood. Inició su carrera de actriz en la radio y Tv. Participó en una puesta en escena de Broadway, titulada "The trip to Bountiful" y ganó un premio de la crítica de arte.
Con Marlon Brando en "Nido de ratas"
Hizo su debut en el cine en 1954 con Marlon Brando en "Nido de ratas" de Elia Kazan. Ganó el "Oscar" por su estupenda actuación… FUE dirigida por Alfred Hitchcock, Fraed Zinneman y Otto Preminger.
"El amor es así" y "Exodo"
Dos películas en las cuales brilló Eva fueron "El amor es así", en la que la actriz actuó en una excelente crónica de un matrimonio y sus problemas ocupacionales en Nueva York… EN "Exodo" logró varios reconocimientos. Se trató de una fascinante cinta acerca del periodo posterior al término de la Segunda Guerra Mundial… OTRAS películas: "El ansia perversa", "Intriga internacional", "A cada cual su propio infierno", "36 horas de suspenso" y "Ahí vienen los rusos".
Se divorció cuatro veces
En el asunto romántico, Eva tuvo una serie de conflictos con sus esposos y se divorció cuatro veces. "Quiero conocer la auténtica felicidad de la vida", declaró la rubia actriz.
Pensamiento de hoy
Eva estuvo a punto de casarse con Marlon Brando en 1954, después de haber trabajado juntos en "Nido de ratas". Brando no quiso convertirla en su esposa. Doctor Naim Libien Kaui, presidente editor, reúne excelente información de unomásuno, en los programas del canal 145 de Totalplay. ricardoperete@hotmail.com
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
A
canciones muy importantes. Dentro de la carrera tenemos un número de canciones muy bonitas, que el público ha hecho favor de tener en su corazón". Pero "Los Incansables" cambiaron ese sabor amargo, al subir el pasado fin de semana al escenario en el Valle de Toluca, donde en los primeros minutos del pasado domingo hizo su arribo su sonido norteño. Las personas gritaron de emoción por tenerlos por fin enfrente, para escuchar de viva voz canciones que han acumulado durante 47 años de trayectoria musical. Y así como llegaron ellos también, la lluvia, que de repente sorprendió al público que apenas alcanzó a cubrirse con lo que tenía. A otros de plano no les importó la mojada y disfrutaron de sus temas como Directo al corazón, Ni parientes somos, La Mesa del Rincón… Pero también ofrecieron sus nuevas melodías como La Bala y Qué tal si eres tú. En su repertorio también aprovecharon para cantar las mañanitas a las "madres", así como a los que ese día cumplieron años.
unque dijeron que están dispuestos a contribuir con los reglamentos de Chihuahua, existen otras maneras de que los artistas brinden su espectáculo. En ese estado del norte del país, es la segunda ocasión que les impiden tocar sus canciones, pues en esta entidad ese tipo de temas son incentivadoras de violencia. Así, el bajista Hernán Hernández expresó que "evitar la violencia no sólo es prohibiendo los "corridos fuertes", si se pensara en otro tipo de cómo podríamos ayudar yo creo que sería mejor". A su vez, el tigre mayor, Jorge Hernández indicó: "Queda algo en el corazón y en el estómago como una "palomillita" ahí. Siempre la gente va a ver a los Tigres del Norte y va a oír sus historias, sus corridos clásicos de Camelia La Texana, La banda del Carro Rojo, tantas historias que tenemos y cuando no podemos cantar el Jefe de Jefes, eso, queda como un vacío dentro de nosotros", expresó el vocalista Jorge Hernández. Aun así, "el grupo tiene Dispuestos
a contribuir
16 ESPECTACULOS
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015
unomásuno
Jaime Moreno visitó unomásuno TV YELITZA PUCHI/REPORTERA @Yelipuchi
E
l actor Jaime Moreno quien fuera Jaime Moreno uno de los galanes más cotizados en la década de los 80´s deleitó con su presencia la noche del pasado domingo en el programa"Un Camino Para la Luz", asimismo compartió que tiene diferentes facetas de su vida que el público desconocía. "Todos me ubican por incursionar en el ámbito de la actuación, sin embargo pocos saben que desde niño me gustaba hacer sonidos como los aviones, pajaritos, entre otros, por lo que en la actualidad puedo imitar más de 300 voces como, Luis Miguel, Joaquín López Dóriga, Armando Manzanero, entre otros", expresó. Cabe mencionar que el primer actor figuró en más de 100 películas del cine mexicano y de ser un artista polifacético quien participó en varias novelas, además de ser cantante y modelo. "Tengo 35 años cuidando mi físico, bajo una disciplinada alimentación y rutina de ejercicios, me pongo crema en todo el cuerpo, me exfolio la cara utilizo unas gotas porque me gusta verme bien, la vanidad es muy padre cuando sabes usarla y no cuando andas presumiéndola por todos lados", concluyó Jaime revelando su secreto.
¡Una más por la podrida..!, dijo el naranjero ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¡Una más por la podrida..!, dijo el naranjero, frase de mi abuela que viene a colación con esto que infortunadamente sigue aconteciendo en el mundo del espectáculo. Tras la presentación de Julion Alvarez en la Feria de Tabasco, una persona le arrojó un vaso con bebida, de dudosa procedencia, por cierto, tal hecho fue reprobado por el propio público presente y por obvias razo-
nes, por el propio Julion. No podemos seguir asistiendo a espectáculos donde haya este tipo de gente, gente que sólo va a incomodar. Volvamos a los espectáculos con la seguridad de salir contentos, de que usted pueda llevar a sus hijos, esposa, sin ningún problema. Ya ven lo que hace poco también le sucedió a Alejandra Guzmán en un palenque, que por cierto, salió muy molesta
del lugar y con justa razón. ¡En fin! ¿Cuántas más señor naranjero? Y como cada miércoles les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima! AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTE MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE, de fecha seis de febrero de dos mil quince, la señora Gloria Araceli Kimiko Tai Vázquez aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Elena Vázquez Barrón. Asimismo, la señora Gloria Araceli Kimiko Tai Vázquez, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE, de fecha seis de mayo de dos mil quince, los señores Constantino Hernández Lázaro, Martha Hernández Lázaro, María Juana Hernández Lázaro (quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Juana Hernández Lázaro), Carmela Hernández Lázaro, Felisa Hernández Lázaro, Victoria Hernández Lázaro, Francisco Hernández Lázaro, María Hernández Lázaro, José Antonio Hernández Lázaro, Agustín Hernández Lázaro y Angela Ma. Guadalupe Hernández Lázaro en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Victoria Lázaro Cruz. Asimismo, el señor Constantino Hernández Lázaro, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, de fecha siete de mayo de dos mil quince, los señores Rodrigo Gerardo Ruiz Zaldivar y Luis Alberto Ruiz Zaldivar, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gerardo Ruiz Peniche. Asimismo, el señor Luis Alberto Ruiz Zaldivar, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS CUARENTA, de fecha siete de mayo de dos mil quince, los señores Catalina Margarita Martínez Hernández, Juan Luis Martínez Hernández, Columba Virginia Martínez Hernández y Lauro Gabino Martínez Hernández aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Lorenza Hernandez Espinoza. Asimismo, la señora Catalina Margarita Martínez Hernández, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS, de fecha siete de mayo de dos mil quince, los señores Delia Vázquez Cruz, hoy su sucesión representada por su albacea el señor Jesús Torres Rodríguez, María Cristina Vázquez Cruz, Ana María Guadalupe Vázquez Cruz; Hermilo Vázquez Cruz, Juan José Vázquez Cruz, María Guadalupe Vázquez Cruz, Alicia Vázquez Cruz, Marco Antonio Vázquez Cruz, Jesús Torres Vázquez y María Delia Torres Vázquez, los dos últimos representados por el señor Jesus Torres Rodríguez, en lo sucesivo "LOS HEREDEROS" en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juan Isidro Vázquez Cruz. Asimismo, la señora María Guadalupe Vázquez Cruz, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES, de fecha siete de mayo de dos mil quince, los señores Delia Vázquez Cruz, hoy su sucesión representada por su albacea el señor Jesús Torres Rodríguez, María Cristina Vázquez Cruz, Ana María Guadalupe Vázquez Cruz; Hermilo Vázquez Cruz, Juan José Vázquez Cruz, María Guadalupe Vázquez Cruz, Alicia Vázquez Cruz, Marco Antonio Vázquez Cruz, Jesús Torres Vázquez y María Delia Torres Vázquez, los dos últimos representados por el señor Jesus Torres Rodríguez, en lo sucesivo "LOS HEREDEROS" en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guadalupe Cruz Noriega (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe Cruz Noriega de Vázquez). Asimismo, la señora María Guadalupe Vázquez Cruz, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO, de fecha ocho de mayo de dos mil quince, la señora Teresa Nava de la O y Noemí Nava de la O aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Mariana de la O Juarez. Asimismo, la señora Noemí Nava de la O, aceptó el cargo de albacea.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, de fecha catorce de mayo de dos mil quince, la señora Norma Angelica Santos Venegas, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Victor Santos Adán. Asimismo, la señora Norma Angelica Santos Venegas, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO, de fecha catorce de mayo de dos mil quince, el señor Víctor Santos Adán, hoy su sucesión representado por su albacea la señora Norma Angelica Santos Venegas acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Concepción Venegas Lemus. Asimismo, la señora Norma Angelica Santos Venegas, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS, de fecha catorce de mayo de dos mil quince, el señor Armando Flores Rojas, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Fernanda Mayen Ortega.Asimismo, el señor Armando Flores Rojas, aceptó el cargo de albacea.
SIMA DESARROLLO INTELIGENTE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 63,135, otorgada ante mí el día 23 de abril de 2015, los señores Nahum Alejandro, Patria Maricela, María de Los Ángeles y Araceli Rosario, de Apellidos Trejo Guzmán y Yadira Elena y Saúl Leonel, de Apellidos Vara Trejo, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de la señora María Elena Guzmán Barrera, en la que se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en la misma sucesión y, de común acuerdo, designaron a la señora Patria Maricela Trejo Guzmán como albacea definitiva, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 19 de mayo de 2015. Lic. David Malagón Bonilla Notario 113 del D.F.
CONVOCATORIA Por este medio, y conforme al artículo Decimo Noveno de los estatutos de la sociedad mercantil "SIMA DESARROLLO INTELIGENTE", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, se convoca a los señores accionistas de la misma, a una Asamblea General Extraordinaria a verificarse el próximo viernes 22 de mayo de dos mil quince a las 12:00 p.m. en el domicilio de la sociedad ubicado en calle de Amatlán número 37 piso 1, Colonia Condesa en la Delegación Cuauhtémoc, bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA I.- COMPRA VENTA DE ACCIONES. II.- RENUNCIA DEL SEÑOR ISRAEL ANDREI LOPEZ MONDRAGON, AL CARGO DE ADMINISTRADOR. III.- OTORGAMIENTO DE PODERES AL SEÑOR ISRAEL ANDREI LOPEZ MONDRAGON. IV.- REFORMA AL ARTÍCULO 19 DE LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD-. V.- ASUNTOS GENERALES.
Por escritura número 27,866 de fecha 7 de Mayo del 2015, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE SHTEREMBERG STENGEL, a solicitud de la señora, JESSICA SHTEREMBERG GELLER, quien a través de su vida también se ha ostentado como JESSICA SHTEREMBERG GELLER DE LIFSHIZ, quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número diecisiete mil seiscientos cuarenta y tres, de fecha veintiséis de marzo del año dos mil siete, otorgada ante el suscrito Notario. La señora, JESSICA SHTEREMBERG GELLER DE LIFSHIZ acepto la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto así como también aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido en el mismo, declarando que va a proceder a formar el inventario de los bienes de la herencia. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
MIÉRCOLES 20 DE MAYO 2015
DEPORTES 17
unomásuno
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
Propietario de Patriotas de Nueva Inglaterra, anunció que no apelarán castigos impuestos por el caso de balones desinflados
NBA
BRYAN MENDOZA/BALONCITO/REPORTEROS @RAULTAVERA
T
erminó una temporada más en el futbol mexicano. Comienzan rumores a través de las directivas con nuevos refuerzos, pero esta vez, no contaban con la aparición de la espantosa “guillotina” que degolla al más pintado y que esta vez, estuvo muy activa al llevarse nada más y nada menos entre su filosa navaja a cuatro técnicos del futbolito mexicano. Ya había comenzado su peregrinar en Tijuana con al cese de “El Travieso” Daniel Guzmán. Ayer, y el más sonado, fue el uruguayo Gustavo Matosas, que en este Clausura 2015, fue eliminado en cuartos de final y tuvo sólo un logro en el campeonato de Liga de Campeones de Concacaf, mismo que le dio a Águilas, el boleto para disputar el Mundial de Clubes en diciembre del año en curso. Todavía anteayer, le habían dado voto de confianza para que siguiera al frente del cuadro de Coapa, pero las diferencias “según de salario” fue la causa, pero todos saben que tanto afición como los jugadores “ya lo traían en jaque” y la descalificación fue la gota que derramó el vaso para su salida. Ojalá que las altas autoridades del cuadro amarillo, se den una vuelta de perdida para ver los resultados y pongan medidas emergentes para el buen desempeño del equipo, poner en cintura a Ricardo Peláez, que mucho tiene de culpa en esos resultados y máxime que ahora quiere traer al “mediocre” de Nacho Ambriz que en su paso por equipos mexicanos, no ha dado una, y si queremos ver al cuadro amarillo calificar pero no
ser campeón, pues que traigan al que el “Señor” Peláez designe. Otro que también está en la mira de Ricardo, es “El Vasco” Javier Aguirre, quien no termina de arreglar sus problemas de “amaño” de partidos en España y ya lo colocan en las huestes americanistas. Por favor, más problemas no, América es una institución de respeto, no de rateros y mercenarios del balompié azteca.
LF Tena, fuera Por otra parte, en el campamento cementero, el técnico Luis Fernando Tena quedó fuera del cuadro celeste. Los malos resultados y la eliminación y no entrada a la liguilla fue la pauta para que el “Flaco” esté sin chamba en este momento. Vamos a ver, qué determinan las altas esferas cementeras para la designación de su nuevo estratega.
Alrededor de 20 jugadores de la NBA en Preolímpico de Basquetbol, que se realizará en Palacio de los Deporte, al cual se le harán pequeñas adecuaciones
BEISBOL
Tomás Boy, sin pena ni gloria Otro que también y que fue el primero en irse del equipo que dirigía -Zorros del Atlas- fue Tomás Boy, quien con la goleada que le recetaron las Chivas en liguilla, los directivos decidieron darle las gracias y decirle que “no entraba en los planes del equipo”. Ese sí, para que vean, debería de dirigir al América que necesita alguien que tenga mano dura y carácter, no simples payasos.
“Profe” Cruz, también adiós Y de paso, la “guillotina” también se llevó al “Profe” Guadalupe Cruz, ex director del Puebla de la Franja. Con la salida de López Chargoy de la institución poblana, “se llevó entre las patas” al técnico y ahora a sufrir para encontrar otro.
pag 17 ok la buena
El venezolano Víctor Martínez tuvo recaída tras su operación en rodilla izquierda, debido a una inflamación en la misma zona
18 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015
FRANCISCO CARMONA SOLIS
Oiga usted, Adrián Estrella, mejor conocido como el "Diamante", subió al cuadrilátero de San Luis Potosí, en calida de súper favorito para doblegar al filipino Eden Sonsona, de quien no se sabía mucho, excepto que era una golpeador con mucha fuerza y poder en los nudillos... Aquello se inició con un Estrella dueño del mejor estilo, sin lugar a dudas, pero aunque tenía ventajas en cuanto a alcance, se equivocó en la pelea, se puso a cambiar golpes con su oponente, perdiendo todas sus ventajas y de pronto, un descomunal volado de derecha le dio en el mentón al “Diamante”, quien hecho polvo se fue a la lona para terminar noqueado, perder lo invicto en 23 peleas y quedarse con sus anhelos de agradar a la afición... Reconoció su equivocación cuando ya no tenía remedio y prometió enmendar el camino, pero por lo pronto, ahí queda ese doloroso revés en el segundo episodio... Poco antes, Jairo "Doberman" López apareció contra Fermín de los Santos, un peleador enterado y con buen estilo, pero el empuje del perro fue mayor, lo que provocó que su rival cayera en el primer episodio y otra vez en el noveno, cuando de plano ya no quiso continuar, aparentemente con una lesión en el maxilar y aquello fue un nocaut técnico para el “Doberman”, en nueve episodios, con lo que eleva su marca a 18 victorias por tres reveses... Y en Phoenix, José Benavidez fue mucho mejor que el "Maromerito" Jorge Páez, quien cayó en el tercero, para ganarle decisión unánime y retener el título mundial del CMB, interino de los súper ligeros... La verdad es que Páez no mostró casi nada, en esa batalla en la que tenía una excelente oportunidad de llegar a monarca... Y en pelea de "compensación" en SLP, a cuatro asaltos, Jackie Calvo, pupila del ex campeón mundial pluma, Jhonny González, fue mucha pieza para ganarle por decisión en cuatro episodios a Daisy Ceja... HBO por su parte, con repetición posterior en Azteca, presentó la función de Los Angeles, California, en la que "El Chocolatito" Román González, campeón mundial mosca, tiró tres veces al mexicano Edgar Sosa, para noquearlo a los 2'37" del segundo round... “El Chocolatito”, invicto ahora en 44 peleas, la verdad tuvo un golpeo fulminante y dominó a placer al capitalino... Y en la estrella, el kazajo Gennady Golovki, hizo polvo a William Monroe júnior, quien metió buenos golpes, pero no pudo con la contundencia del campeón mundial de los medios para tres organismos... Aquello se acabó en el sexto round, luego de que Monroe cayó en tres ocasiones... franciscocarmonasolis@hotmail.com
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
L
os Tigres de la UANL cayeron 1-0 la noche de ayer ante Emelec, en duelo de cuartos de final de la Copa Libertadores. El conjunto ecuatoriano, arropado por su afición, arrancó mejor el encuentro y Nahuel Guzmán tuvo que emplearse a fondo para atajar la primera oportunidad de peligro de los locales. Posteriormente, el juego se volvió trabado en medio campo y con pocas oportunidades de gol, pero Emelec estuvo más cerca de abrir el marcador con un tiro de Mena que se
fue apenas por encima del arco universitario. Al 62', Bolaños aprovechó un rechace y remató solo frente al arco de Tigres para poner en ventaja a los sudamericanos. Tras este tanto, el equipo mexicano mejoró en el terreno de juego, pero no logró inquietar en gran medida al cancerbero rival. Con este resultado, los de la UANL perdieron el invicto en esta edición de la justa continental. El juego de Vuelta se llevará a cabo el próximo martes a las 20:00 horas en el estadio Universitario, donde los regiomontanos tendrán que ganar para mantenerse con vida en el torneo.
Carrera Día del Padre 2015...
Espera cifra récord de participantes REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
Con cifra récord de 16 mil participantes se desarrollará el 21 de junio la 35 Carrera del Día del Padre sobre 21 kilómetros con salida en el Bosque de Tlalpan a Cuemanco y regreso. José Luis Díaz, presidente de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan, informó en conferencia de prensa que esta vez
habrá mil participantes más que el año pasado. Explicó que en la presente ocasión darán cuatro pistolazos de salida, siendo la primera a las siete de la mañana para los llamados élite, con la finalidad de evitar aglomeramiento al momento del arranque. A su vez, el director del Instituto del Deporte en el Distrito Federal, Horacio de la Vega, expresó que esta es la segunda competencia más añeja en el país, después de la Carrera de los Barrios que se disputa en León, Guanajuato. Por otra parte, informó que dicho Instituto reguló las carreras atléticas en la capital del país, al disminuir en un 40 por ciento, de las 196 que se efectuaron en el 2014, pero con el efecto de incrementar en un 30 por ciento la participación de atletas en los recorridos.
EL DEPORTE 19
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015
Piloto Javier Razo, por todo
Javier Razo lidera el campeonato V8
RAÚL ARIAS/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM A escasos días de que se lleve a cabo la segunda fecha de la Súper Copa Telcel en su temporada 2015, que se celebrará en el Parque Tangamanga de la ciudad de San Luis Potosí, el piloto Javier Razo, de la Escudería Seman Baker, es quien encabeza la tabla de posiciones al tener en su haber un total de 100 puntos. El representante del equipo del halcón llegará más motivado que nunca a este compromiso, pues es la primera ocasión en su carrera deportiva, que se encuentra como líder de un campeonato de la importancia que reviste el de los autos V8. “Me encuentro muy entusiasmado por participar en la carrera de San Luis Potosí. Atravesamos por buen momento en la Escudería Seman Baker y creo que tenemos las armas necesarias para volver a pelear en el primer grupo de competidores. Haremos todo lo posible por no defraudar a la afición. Nos hemos preparado a fondo y lo demostraremos en la pista del parque Tangamanga”, señaló el conductor del auto con el 83 como número de competencia. Sin embargo, pese al amplio dominio que demostró Javier Razo y la Escudería Seman Baker en la victoria del autódromo de Toluquilla, en Guadalajara, Jalisco, la tarea de regresar a la senda del triunfo no será nada fácil, pues atrás de él se encuentran colocados en la tabla de posiciones pilotos de mucha experiencia y hambre de triunfo como Freddy Tame Jr., que suma 90 unidades a su favor. Abraham Calderón, oriundo de Nuevo León, ocupa el tercer casillero con 82 tantos; mientras que Luis Felipe Montaño, el cuarto con 76. El tapatío Roberto Fernández acumula 72 y Piero Rodarte, el coequipero de Javier Razo, dueño del sexto sitio con 70.
Freddy Tame Jr. quiere ser profeta en su tierra RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
E
l piloto tapatío de FedexTelmex, Toño Pérez, se encuentra muy motivado para hacerle frente a la segunda fecha de los Súper V8, en la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, que se correrá este fin de semana en el Parque Tangamanga II de San Luis Potosí. Será una carrera que vendrá a confirmar el grato sabor de boca que dejó la categoría en su debut en Guadalajara, y por supuesto con autos más desarrollados y con una competencia que será mayor tras la primera impresión de los pilotos con estos bólidos, con marcas como BMW, Audi y Mercedes-Benz. El trazado con 13 curvas y 2,200 metros de longitud es un reto para los poderosos V8 y en el caso de Toño, una agradable variante para conducir, pues hay que recordar que el piloto de Escudería Telmex corre también en los óvalos. "Estoy muy motivado y trabajando al 100% con el equipo, para llegar lo mejor posible a este fin de semana en San Luis Potosí. Ya demostramos en Guadalajara que teniendo el auto bien, estaremos compitiendo por los primeros lugares", dijo el piloto Fedex-Telmex Toño comentó además que si hay otra cosa que aprendió en la primera fecha, es que la competencia está muy fuerte y nadie va a ceder nada, pero tengan por
seguro que estará a la altura de las exigencias.
Freddy Tame por la victoria
Por otra parte, debutando con el pie derecho en la primera fecha de Súper V8 del campeonato Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, el representante de Canel´s Racing, Freddy Tame Jr., buscará este fin de semana adjudicarse su primera victoria dentro del Gran Premio Canel´s, que se efectuará el próximo fin de semana en el autódromo del Parque Tangamanga II, en San Luis Potosí. Regresando a una pista que ya había enfrentado en diferentes categorías, Freddy Tame está dispuesto a dar más del cien por ciento, para dejar nuevamente una buena impresión ante su público, al ser local este fin de semana en Súper V8, donde llega como segundo lugar del campeonato al acumular 90 unidades, diez debajo del líder a quien quiere alcanzar lo antes posible. Continuando con su preparación Tame Jr dijo estar contento por ser nuevamente parte de Canel´s Racing, un equipo que durante muchos años le dio la oportunidad de estar presente en las pistas y que ahora le abre las puertas para estar a bordo del auto 18 de los Súper V8. “Primero que nada seguimos trabajando para dar una buena impresión ante nuestro público, durante la primera fecha logramos estar en el podio al conseguir el segundo en una carrera complicada, pero que al final supimos manejar para así conseguir nuestro primer objetivo del año.
20 DEPORTES
S e n t i d o a d i ó s a Edgar Torres en San Luis Potosí ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
GUADALAJARA, Jalisco.- Edgar David Torres Gómez, ciclista potosino, fallecido el domingo pasado, luego del accidente que sufriera en el inicio del BMX, de la Olimpiada Nacional, fue sepultado ayer en el Panteón Valle de los Cedros, en su natal San Luis Potosí. Fue un adiós muy sentido, con un cortejo fúnebre, de familiares, compañeros, directivos del deporte potosino, de la Asociación de Ciclismo de la entidad. El próximo 16 de octubre, Torres Gómez cumpliría 18 años de edad. En la caravana fúnebre estuvieron sus padres y hermanos. Desde el momento del accidente en la pista de BMX, acudieron a su auxilio en forma efectiva los servicios médicos y tanto CODE Jalisco, como CONADE y Deporte Potosino con Armando Zacarías al frente, acudieron al apoyo correspondiente. Siguiendo con la malas noticias, en Chihuahua falleció victima de enfermedad, el papá de Jessica Jurado, ciclista activa y presidenta de la Asociación de Ciclistas de Chihuahua. En dos días de competencias en pista en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, se han distinguido en femenil C, María Antonieta Gaxiola, de Sinaloa, y en femenil superior, Mariana Valadez, de Tecate, Baja California y July Verdugo, de Baja California. Ayer hubo once finales, en el segundo día de actividades.
RUTA DEL CENTRO Ayer se concretó el programa de la Ruta del Centro en elite varonil, a efectuarse del 9 al 14 de junio, con inicio en Purísima del Rincón, Guanajuato. El ciclismo tiene un lugar especial en este municipio y ya ha tenido gran actividad en el 2015.
unomásuno
FRANCISCO CARMONA SOLÍS/REPORTERO FRANCISCOCARMONASOLIS@HOTMAIL.COM
U
NA vez más destacada fue la actuación del joven piloto mexicano Adolfo Delgado júnior, ahora en el Nacional de Motociclismo, cuya más reciente carera de escenificó en León, Guanajuato, pero que lamentablemente resultó enlutada, por el deceso en un accidente de Beto Mercado. Adolfo una vez mas corrió el sábado en la categoría SS-1, en donde están los ases, para convertirse en el ganador con sobrada calidad, dejando en segundo sitio a su hermano Patrick, también miembro del equipo Lightning Lindavista. Ese sábado se produjo el accidente de Mercado, lo que provocó que la justa dominical se anunciara como "exhibición", pero al calor de la justa, aquello fue carrera en forma, que nuevamente fue ganada por Adolfo. Patrick se rezagó para concluir cuarto. Pero a su vez, Patrick Delgado fue el vencedor de la división de los novatos, por lo que la familia volvió a acaparar triunfos en esta nueva fecha de la jacas de acero motorizadas. Por otra parte, el certamen Superbike de Velocidad que realiza Faustino Rodríguez Romero, anuncia su nueva fecha para el 14 de junio, en Pachuca. Y al respecto del estado del campeonato tras sus primeras fechas, en la categoríade 150 cc, el líder es
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015
Adolfo Delgado, con 50 puntos, secundado de Patrick, con 40. Tercero es Alberto Segura, con 38 puntos. Y en la categoría de Intermedios, el líder es Scott Nájera, con 70 unidades, secundado de Juan Tapia, con 34; Yosmar de la Rosa, con 31 y Adolfo Delgado (con un carrera menos), con 25 puntos. Otros líderes, en la Estelar Libre, Benjamín Pérez; en Principiantes, Ricardo Pérez; en 1,000, Darío Carrillo.
Adolfo Delgado Jr.
M I E R C O L E S 20
DE
M AY O
DE
2015
estado de méxico unomásuno
COPARMEX-EDOMEX
Empresarios, piden a candidatos compromisos Elaboran "Agenda Mínima Ciudadana" para generar mejores condiciones sociales y económicas Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
público de salud. Finalmente, la Coparmex hizo un llamado para los candidatos que se postularon para diputados locales y federales, así como a alcaldes, a comprometerse con la agenda mínima, con la cual pueda impulsar el empleo, la competitividad y el bienestar de las personas.
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex, Estado de México, Luis Manuel de la Mora Ramírez, señaló la necesidad de que los candidatos de todos los partidos políticos e independientes, firmen la "Agenda Mínima Ciudadana", para lograr mejores condiciones de vida. Dijo que la Agenda Mínima Ciudadana fue elaborada por 25 organizaciones, incluida la Coparmex, y está encaminada a lograr el desarrollo regional y de empleo a nivel estatal y municipal, así como a generar mejores condiciones para el desarrollo empresarial. De igual forma, busca que los ganadores en la contienda electoral del 7 de junio próximo proporcionen educación de calidad en los diferentes espacios académicos; obtener un gobierno eficiente y transparente e incentivar la participación ciudadana en las decisiones públicas para mejorar la calidad de vida. Respecto del Desarrollo regional y oportunidades de empleo, la agenda fue elaborada para mejorar los indicadores macroeconómicos de la entidad, mediante un manejo responsable de las finanzas públicas y la inversión, con medidas que potencien el desarrollo regional y disminuyan la pobreza, el desempleo y la desigualdad. Sobre la generación de condiciones para la creación de más y mejores empresas, se pretende que puedan operar en la formalidad, ser más productivas, contar con seguridad jurídi-
Ley electoral inequitativa: Partido Humanista
ca y así beneficiar el empleo y calidad de vida de las personas. Por lo que se refiere a la inseguridad que se vive, considera que se debe mejorar el sistema de seguridad pública, mediante la profesionalización, dignificación y certificación policial; aumentar la confianza ciudadana y la calidad de la información, para que los delitos se denuncien y castiguen, impulsando una cultura de protección, defensa y garantía de los derechos humanos. Por otra parte, la educación debe ser de calidad y para todos a fin de asegurar condiciones mínimas, que permitan avanzar en la aplicación de la Reforma Educativa en todo el país. En ese sentido, impulsar la evaluación y profesionalización del 100 por ciento de los docentes; la autonomía y la participación social en las escuelas; el abatimiento del número de escuelas sin infraestructura y una enseñanza adecuada a las necesidades del siglo XXI, que incorpore la formación en valores cívicos y éticos, las nuevas tecnologías y potencie la vinculación escuela-empresa. Se busca también la participación ciudadana y una mejor calidad de vida, mediante la efectiva toma de decisiones públicas, en lo relativo a educación a nivel municipal y a fiscalización de recursos públicos, así como mejorar sustancialmente la atención en la salud de la población y la preparación y capacidad de respuesta del sistema
La ley electoral es inequitativa, pero la limitación de los recursos asignados para campaña beneficiaron al Partido Humanista, el cual espera ganar 10 de los 125 municipios mexiquenses que renovarán su administración en este año. Lo anterior fue manifestado por, el coordinador de la Junta de Gobierno de ese partido, Javier Víctor López Celis, tras firmar la Agenda Mínima Ciudadana elaborada por 25
asociaciones civiles, incluida la Coparmex Estado de México, que busca impulsar un México competitivo. Entre los ayuntamientos que el Partido Humanista está seguro de ganar, dijo, se encuentran Calimaya, Chiconcuac y Coyotepec, donde la ciudadanía está cansada y ha tenido gobiernos de distintos partidos políticos. Javier Víctor López Celis manifestó su confianza porque el PH, como nuevo instituto político, obtenga la votación suficiente para ganar los municipios y mantener su registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Al abundar sobre los recursos asignados para el actual proceso electoral, señaló que aunque escasos, les permitirá recorrer calles, tocar puertas y estar en contacto con la ciudadanía. Para el proceso que está en marcha, añadió, el Partido Humanista cuenta también con la presencia de 40 diputados locales y otros tantos federales, los que esperan obtener muy buenos resultados. Finalmente, López Celis consideró que la ley es inequitativa, porque no está hecha para competir en igualdad de condiciones a todos los candidatos y partidos políticos.
22 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
YECAPIXTLA, MORELOS…
PVEM y Encuentro Social declinan a favor de la priista Janet Torres Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
L
a candidata a la Presidencia Municipal de Yecapixtla, Morelos, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Janet Torres Sánchez, sigue recorriendo todas las comunidades del territorio municipal, llevando sus propuestas de gobierno que ejecutará en bien de la ciudadanía, en caso de alzarse con el triunfo el próximo 7 de junio. En sus recorridos tocando las puertas de los hogares de esta demarcación, la gente recibe con gusto a la abanderada tricolor, escucha sus ofertas de gobierno con atención y ella a su vez recibe las propuestas de los habitantes en relación a las necesidades más sentidas de la ciudadanía, mismas que incorpora a su proyecto de gobierno al frente del ejecutivo municipal. La gran mayoría de los vecinos se ha sumado con gusto y convicción al apoyo para Janet Torres, incluso las ex candidatas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del partido Encuentro Social (PES), Rosario Tenorio y Griselda Márquez Jarillo, respectivamente, quienes se sumaron a la causa de la abanderada tricolor, por estar convencidas de que el proyecto de la priista es lo más conveniente para el desarrollo y progreso de Yecapixtla, que -aseguran- es un proyecto incluyente, concreto y transparente. A decir de la aspirante a alcaldesa, llevará a cabo obra pública en todas las comunidades del municipio, mediante gestiones ante el gobierno del estado, el Gobierno Federal, la Cámara de diputa-
dos local y federal, ya que hace falta mucha obra en la demarcación, desde luego propuestos y regulados por la ciudadanía, mediante el Coplademun. Entre las propuestas de Torres Sánchez, asegura que se eficientarán los servicios públicos, se dotará de agua potable a la ciudadanía, se invertirá en infraestructura educativa, habrá apoyo para útiles y uniformes escolares, la seguridad pública será una prioridad para su gobierno y las comunidades marginadas serán una de sus principales ocupaciones. La abanderada tricolor exhortó a la comunidad a analizar las propuestas que está llevando a la ciudadanía, invitó a que escuchen a los demás candidatos y que comparen lo que ofrecen cada uno de ellos, y al final elijan la mejor opción. Finalmente, la también contadora pública de profesión, hizo un llamado a sus congéneres a que revisen con lupa las propuestas que les están entregando y sean ellas quienes valoren de forma concreta, quien de todos los candidatos tiene la capacidad de cumplir con lo prometido y con base en ello, tomar su decisión el próximo 7 de junio.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF JDO. 57 CIVIL SRIA "A". EXP. EDICTOS. SE CONVOCAN POSTORES: - - En el juicio promovido ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de ROGELIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Exp. No. 857/12, En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cinco de mayo del año dos mil quince, el C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE JUNIO DE DEL DOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA del inmueble denominado CONJUNTO URBANO DE TIPO HABITACIÓN SOCIAL PROGRESIVO ARBOLADA LOS SAUCES UBICADO EN LA CALLE LOS LAURELES NÜMERO INTERIOR VEINTITRÉS, MANZANA VEINTICUATRO, LOTE SEIS, VIVIENDA VEINTITRÉS, CONDOMINIO PROTOTIPO BAMBU UBICADO EN ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO Sirviendo de base para el remate la cantidad de $235,200.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. México, D.F., a 6 de MAYO de 2015. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" QUINCUAGESIMO SEPTIMO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL LIC. MARIO HERNANDEZ JIMENEZ PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR DOS VECES, EN EL PERIÓDICO "UNO MAS UNO" debiendo mediar entre una y otra fijación de edictos y publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo.
AVISO NOTARIAL. Por instrumento 20,164 de fecha 07 de mayo del año 2015 otorgado ante mi fe, los señores RAUL MONROY SANCHEZ, RAUL FRANCISCO, IRMA, JORGE, A. FERNANDO y DANIELLA, TODOS DE APELLIDOS MONROY REUS, en su carácter de cónyuge supérstite y de hijos, respectivamente, de la autora de la sucesión señora IRMA REHUS RAMOS, cuyo nombre completo y correcto fue el de FRANCISCA IRMA REUS RAMOS y quien en vida también fue conocida como IRMA REUS RAMOS; FRANCISCA IRMA REUS RAMOS; MARIA FRANCISCA REUS Y RAMOS; IRMA FRANCISCA REUS; IRMA REUS; IRMA REUS DE M. e IRMA REUS DE MONROY, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes de la misma sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaría. Cuautitlán, Estado de México, a 08 de mayo del 2015. ATENTAMENTE. LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MEXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DIAS HABILES.
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
"Puras calumnias; aquí está mi título", dice Edgar Olvera
Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
Puras calumnias porque vamos arriba en la encuestas, dice el candidato del PAN, Edgar Olvera, a los señalamientos de que no tiene el grado de licenciatura. En entrevista presumió su título expedido por el Tecnológico de Monterrey y exhibió documento oficial que acredita que su cédula profesional está en trámite, "soy titulado y mi trámite de cédula profesional se está realizando, nunca la necesité, administraba mis empresas y las de la familia", explicó. El candidato a la presidencia municipal de Naucalpan por el Partido Acción Nacional, Edgar Olvera Higuera, exhibió ayer ante los medios de comunicación su título profesional que lo acredita como licenciado en Administración de Empresas, expedido por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México, así como copia del trámite de cédula profesional. También exhibió un documento del ITESM firmado por el licenciado Luis Alí Hernández González, director del Centro de Atención y Servicios al alumno del TEC de Monterrey, campus Estado de México, donde se da constancia de que se envió ante la SEP el título correspondiente para la expedición de la cédula profesional. Entrevistado al respecto, el candidato Edgar Olvera Higuera externó que hay el interés de particulares por conocer si tiene tal documento, por lo que exhibió su título profesional con folio A00431327, expedido con fecha 14 de diciembre de 1992, ello ante dudas de personas empeñadas en asegurar que carece de estudios profesionales. Estableció que la omisión del trámite de la cédula, se debió a que dentro de su actividad empresarial que ha desarrollado, nunca la ha requerido, pero es el ITESM quien solicita a la SEP su expedición. Externó el candidato que además de presentar copias legibles y el documento original de su título, exhibió también otros documentos oficiales que acreditan estudios profesionales en otras áreas, constancia de diplomados avalados por la misma institución y copia el trámite de cédula profesional del Tec a la SEP. Pidió a quienes tienen duda de ello, que acudan a cerciorarse de la veracidad y autenticidad del documento, ante la institución de educación superior de prestigio internacional, en particular a la legisladora Cristina González Cruz, quien parece no convencerse de ello.
M I E R C O L E S 20
DE
M AY O
puebla unomรกsuno
DE
2015
M I E R C O L E S 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 5
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
E
n Coyoacán la gente está harta de los delegados políticos que no les han cumplido, harta del secuestro de su sociedad y del terrorismo político, de la campaña negra desatada por el partido que gobierna a esa demarcación, en la que no hay rendición de cuentas y donde el cobro de piso es un negocio multimillonario. Así lo manifestaron ayer al programa "¿Y… Usted qué opina?" que se transmite por el Canal 145 de Totalplay y es conducido por Nino Canún. Silvia Pérez Ceballos, del PAN; Alfredo Morán, de Movimiento Ciudadano; Benjamín García Monroy, de Nueva Alianza, y Hannah de Lamadrid Téllez, del PRI, candidatos a jefes delegacionales por ese perímetro. Todos ellos coincidieron en señalar que la administración del perredista Mauricio Toledo es desastrosa y que Coyoacán hoy está inmerso en un profundo caos, en donde los servicios escasean, donde la delincuencia va en aumento y donde las promesas a la ciudadanía del actual delegado nunca se cumplieron. La candidata panista Silvia Pérez Ceballos, manifestó que desde su trinchera luchará para sacar al PRD de la delegación y porque los habitantes de ese lugar recuperen todo lo que se ha perdido en los últimos 18 años. Denunció que a los coyoacanenses se les presiona y amenaza con quitarle los programas sociales si no votan por el Partido de la Revolución Democrática en las próximas elecciones del 7 de junio. La gente, seña-
ló, está preocupada por esta situación que mantiene alarmada a miles de personas de ese perímetro. Por su parte, Alfredo Morán, de Movimiento Ciudadanos, señaló que la intención de su partido, la suya, es rescatar a Coyoacán de la corrupción de Mauricio Toledo y de Valentín Maldonado. Con el PRD, agregó el aspirante a delegado político, vivimos en una completa esclavitud, y hoy lo Importante que el ciudadano despierte y abra los ojos para que las cosas no sigan igual. Señaló que quiere ganar para generar una economía interna que permita crear más empleos a los coyoacanenses y una mayor riqueza en la zona. A su vez, Benjamín García Monroy, de Nueva Alianza, puntualizó que es necesario el cambio en Coyoacán. Con 18 años con el partido político de siempre, expuso, Coyoacán se está hundiendo. "Es claro que la gente está cansada, sin embargo, creo que va a salir a votar porque quiere el cambio", indicó. Finalmente, la priísta Hannah de Lamadrid, dejó en claro que la gente quiere que haya propuestas, pero no las que se hacen en los escritorios. Con trabajo, con propuestas y con ganas de salir adelante, se puede recuperar al Distrito Federal. "Estanos hartos del PRD que ha llevado a la delegación al declive", dijo.
Nino Canún y candidatos a jefes delegacionales por Coyoacán