20 Marzo, 2011

Page 1

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12026

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

Ayer inició la ofensiva internacional contra las fuerzas de Muamar Gadafi en las ciudades de Trípoli, Misrata y Bengazi. Una cumbre en París entre líderes europeos, estadunidenses y árabes ordenó el ataque y aviones franceses dispararon y destruyeron cuatro blindados militares; en tanto, Estados Unidos lanzó 112 m i s i l e s “Tomahawk” contra las baterías antiaéreas en Trípoli. Por su parte, el líder Muamar Gadafi advirtió que “incendiará” el Medite¾10-11

Arranca Nascar México en Monterrey Ana Laura García Chávez/Enviada Especial Deportes

I

Éxodo de capitalinos por "puente"

36

minutero

L

os países aliados, encabezados por Francia y Estados Unidos,iniciaron ataques contra el régimen de Muamar Gadafi, en defensa de la población que está siendo masacrada por el ejército libio. El propósito humanitario de la acción es correcto, pero siempre existe el “tufo” de la necesidad geoestratégica del petróleo.

Enrique Luna

Notivial

I 13

Renuncia Carlos Pascual como embajador de EU

Washington.- Carlos Pascual renunció como embajador de Estados Unidos en México, informó en un comunicado la secretaria de Estado, Hillary Clinton. La política

I

9

Crece confrontación en tribus perredistas La política

I

8


D O M I N G O 20 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Gadafi, bajo el fuego de Occidente inalmente los abusos del dictador Muamar Gadafi y la guerra relámpago que realizó para recuperar el país, no alcanzó los objetivos que tenía previsto y la resolución recientemente aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ya se está aplicando. Un poco tarde pero al final llegó. Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos bombardearon territorio libio para defender a la población de las fuerzas del dictador al tiempo que seguían las protestas en varios países árabes, entre ellos Yemen, marcado por la sangrienta represión del viernes. Con esto, París, Londres y Washington movilizaron a sus fuerzas en nombre de una coalición internacional encargada de aplicar una resolución de la ONU que ordena proteger a la población libia de la ofensiva lanzada por el régimen del coronel Muamar Gadafi contra las zonas rebeldes. Lo que se sabe hasta el momento es que la aviación francesa destruyó varios blindados, precisaron fuentes militares de ese país, y las fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron al menos 110 misiles de crucero Tomahawk contra emplazamientos de la defensa antiaérea libia. Los bombardeos continuaron en Trípoli en la madrugada del domingo y la defensa antiaérea desplegada en la capital libia entró en acción. Ante estos acontecimientos Gadafi calificó los ataques aéreos de la coalición occidental de "injustificada agresión cruzada" contra la que "el pueblo libio luchará" y amenazó con atacar objetivos "civiles y militares" en el Mediterráneo. Una fuente oficial libia indicó que al menos 48 personas, "de las cuales 26 en Trípoli" murieron el sábado en los ataques lanzados por la coalición contra varias ciudades del país, aunque subrayó que el balance era "provisional".El ejército libio confirmó posteriormente ese balance de víctimas y agregó 150 heridos. La operación se desencadenó tras una cumbre en París en la que países occidentales y árabes definieron sus modalidades. Mientras representantes de la Unión Europea, la Liga Arabe, Estados Unidos, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, definían en París el dispositivo militar contra el dirigente libio Muamar Gadafi, las fuerzas de Gadafi, ignorando su propia declaración de alto el fuego, habían lanzado una ofensiva para arrebatar el control de Bengasi a los rebeldes. Las fuerzas de Gadafi bombardearon barrios residenciales cercanos a Bengasi, situada a mil kilómetros al este de Trípoli, aunque todavía ningún

F

carro de combate entró en el centro de la ciudad. Aprovechando los ataques de la ONU, la inconformidad en los países árabes y del Magreg volvió a estallar. En Yemen, la violencia volvió a estallar ayer, al día siguiente de una jornada particularmente sangrienta, en la que murieron 52 personas y 126 resultaron heridas en la dispersión policial de los manifestantes en Saná. Desafiando el estado de emergencia instaurado el viernes, miles de manifestantes se reagruparon en el centro de la capital yemení para reclamar una vez más la partida del presidente Alí Abdalá Saleh. El sábado cuatro personas resultaron heridas, unas de ellas por bala, cuando policías y soldados dispararon contra manifestantes apostados en una barricada en el barrio de Moalla, en Adén (suroeste), según testigos. Desde hace un mes la movilización de la oposición no flaquea para lograr la dimisión del presidente, en el poder desde hace 32 años. En Siria, las fuerzas de seguridad dispararon el sábado gases lacrimógenos contra miles de personas en Deraa (sur), dejando heridos, en el funeral de dos manifestantes muertos la víspera. Las autoridades sirias indicaron que crearon una comisión de investigación sobre la violencia que dejó al menos cuatro muertos en la manifestación del viernes en Deraa. En Bahréin, el rey aseguró el sábado estar dispuesto a "discutir sobre todos los temas que atañen a todos los ciudadanos". Sin embargo, los últimos días se decretó el estado de emergencia, la policía dispersó a la oposición en la plaza de La Perla (cinco muertos) y seis figuras de la oposición fueron detenidas. En Argelia, el presidente Abdelaziz Buteflika prometió este sábado una "nueva etapa en la vía de las reformas globales", inclusive políticas, justo después de que sus fuerzas de seguridad impidieran dos manifestaciones de la oposición en Argel. Y en Egipto se votaba ayer en un referéndum la reforma de la Constitución que debe permitir el regreso al poder de los civiles en este país que está dirigido por el ejército desde la partida del presidente Hosni Mubarak en febrero. Todo parece indicar que las revoluciones árabes tendrán un desenlace afortunado para las sociedades de la región que desde hace cientos de años no han logrado romper las estructuras rígidas formadas por la religión musulmana. Las falta de una mayor representatividad democrática es uno de los mayores anhelos de los árabes.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Argentina, el país más católico de AL Señor Director:

A

rgentina es el país más católico de America Latina ¿ya lo sabías? Es en Argentina donde hay más respeto por la religión, por los templos, por los sacerdotes y por el arte sacro, es el país más civilizado del continente, donde hay menos robos a los templos y menos saqueo a las iglesias, ¡Qué daría yo por vivir en Argentina! Después de Argentina le siguen en riguroso orden: El Salvador, Venezuela, Guatemala, Brasil, Colombia, y en séptimo lugar, México, país destruido, secuestrado y arrasado por la masonería. Te felicito Alicia Trivi, debes dar gracias a Dios y al cielo de haber nacido en Argentina. Atentamente. Miguel Alvarado.

Piden más seguridad en Tianguis Turístico

ola de violencia que vive la ciudad de Acapulco, muchos de los que acudiremos al Tianguis Turístico 2011 estamos preocupados por estos acontecimientos y vemos con recelo que el municipio y el gobierno de Guerrero no garntizan la seguridad de los que acudiremos a este magno evento. Por ello, propongo que se blinde en especial el Centro de Convenciones, la zona cercana al bulevar Miguel Alemán y los hoteles. Ojalá no haya una desagradable sorpresa. Atentamente. Marisol G.

Señor Director: Por medio de la presente les solicito prestar atención a mi petición, que creo es de suma importancia y no debe dejarse de lado. Pues bien, soy una simple expositora y empresaria del sector restaurantero en una de las zonas turísticas del Pacífico mexicano. Ante la creciente

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¡Solidaridad!!! “*SENTIDO DE LA VIDA. A diferencia de otros seres del Universo, la persona, por ser inteligente y libre, se pregunta sobre su existencia. ¿Por qué existo? ¿Tiene mi vida algún sentido? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? Éstas y otras preguntas llegamos a hacernos cuando no nos dedicamos a “ver pasar la vida” ni a ser simplemente espectadores. Una respuesta en la que todos o la mayoría piensan de manera similar es, que en la vida se debe dejar huella y, sólo podrán dejar huella quienes se han propuesto ser participantes de su propia vida. Hacer con grandeza las sencillas y pequeñas tareas”: *Mariano Azuela Gûitrón y coautoras (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación. México/2006) El deber de los mexicanos es participar conscientemente en todos los órdenes de la vida de nuestra Nación. Ante la confusión y cobarde desorden social que fomentan varios partidos políticos –dirigentes sin brújula ideológica, ética y moral-, rebajan la grandeza de nuestra memoria histórica como pueblo solidario y enhiesto ante cualquiera de los avatares sociopolíticos que hemos padecido desde el genocidio de la Conquista –luego de quebrar la esclavitud colonizadora con la cruz y la espada-, hoy tenemos una Patria amenazada por intervencionismo extranjero con abulia de miembros prebendados de las élites. Hay temas esenciales para nuestra vida nacional e internacionalista por los cuales debieran tomarse decisiones patrióticas colectivas. Hoy mismo, en este instante están sumidos esos dirigentes políticos en su microcosmos por migajas del poder. Hemos abandonado nuestro característico internacionalismo solidario con el pueblo de Japón. No hemos dado toda la ayuda logística a nuestros “Topos” salvadores, para que no les falte nada, y puedan desempeñarse íntegramente en Japón sin necesidad de quitar ni pan ni agua a damnificados japoneses, quienes como potencia organizada, son experimentados para lidiar estructuralmente con ese tipo de hecatombes. Japón renació del holocausto genocida de las bombas atómicas/USA: Hiroshima y Nagasaki. No lo olvidemos. Ante las recientes violaciones del respeto debido al Derecho Internacional por EU contra México, la SRE no ha sabido estar a la altura de las exigencias de nuestra soberanía: “Rápido y furioso”; vuelos ‘autorizados’ de aviones no tripulados con bandera/USA que invaden nuestro espacio aéreo metiéndonos la puntita del iceberg intervencionista; tráfico alcahuete de armas ‘autorizadas’ para ‘detectar’ bandas asesinas; filtraciones chismosas de don Pascual; “lapsus brutus” de Rick Perry (gobernador de Texas/USA apropiándose declarativamente de nuestra Ciudad Juárez, y esta SRE incapaz de exigirle una disculpa siquiera diplomática), entre otras manifestaciones imperiales, causan desasosiego porque son detalles que se suceden ininterrumpidamente, inclusive sin que las Comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso de la Unión sepan reaccionar con redaños patrióticos inteligentes. El pueblo de México y sus instituciones revolucionarias guardan silencio cómplice sin solidaridad, causan estupor –abandono de 40 familias de Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, cuyos padres, esposos e hijos DESAPARECIERON sin dejar rastro, con todo y autobuses-: hace más de un año, cuando viajaban hacia EU (Proceso, 1793, “Ni un pinche perro los busca”, reportaje excelente de Verónica Espinosa, pp.39-41). Así, resultan inútiles PGR, SSP/F, Comisiones estatales de Derechos Humanos, más que ninguna la CNDH. Es inconcebible ese crimen colectivo en pleno Siglo XXI. Nadie puede comprender una desaparición así. ¡¿Es posible un crimen masivo de tal tamaño; y que ninguna institución de la República dé razón ante esa impunidad; pueden imaginarse dolor y traumas de los niños huérfanos sin saber del paradero de esos 40 hombres, sostén de sus familias; pueden imaginarlo los padres de familia Arturo Chávez Chávez y Genaro García Luna, Raúl Placencia, entre otros funcionarios?! La solidaridad internacionalista de México no debe voltear la cara ante esas desmesuras nacionales, menos con la ONU amenazante, el Consejo de Seguridad, mozo de rienda de la OTAN y bandas militaristas para INVADIR al Estado de Libia –en el fondo despojarlo de su petróleo-, confusión que esconde a quienes están detrás de los grupos contra el dictador libio, y que gestionan la protección de los pozos petroleros. ¿Libia desmembrada como una nueva Yugoslavia, pero el petróleo libio para quién? Solidaridad con los pueblos sin intervencionismo soterrado. MARISELA ESCOBEDO, sin solidaridad a 94 días del crimen impune. ¡Su nieta, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Afirma Vázquez Mota que PAN refrendará Presidencia en 2012 Reafirma decisión de contender en elección interna de su partido

Coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez

C

ampeche, CAMP.La coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, pidió ayer a sus correligionarios no tener duda de que se refrendará la Presidencia de la República en 2012. “No hay duda, no hay espacio para el miedo, este es un México donde no hay espacio para los temerosos y temerosas, es un país que requiere valor, definición y audacia”, señaló ante militantes panistas, al tiempo que reafirmó su decisión de contender en la elección interna de su partido y ser la candidata presidencial en 2012. Dijo estar trabajando en la Agenda Legislativa, pero también dejó en claro que sí con-

tenderá en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) y buscará ganarse la confianza de los panistas para ser la candidata la Presidencia. En su visita a Campeche y Ciudad del Carmen, dictó una conferencia magistral, se reunió con los cuadros directivos, con legisladores locales y visitó a la familia del fallecido secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo. Recordó a líderes del PAN, como Luis H. Álvarez, Vicente Fox, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y a Mouriño Terrazo, quienes han contribuido al progreso del país. Vázquez Mota recriminó las décadas de autoritarismo del gobierno priista, que llevó al país a la devaluación e infla-

ción, además de crear 10 millones de pobres antes que llegara la alternancia. Dejó en claro que la condición para ganar las elecciones venideras es la unidad, como primera, y aclaró que no se trata de ganar para tener un puesto o un sueldo, sino porque faltan sueños por realizarse, porque no se quiere una regresión democrática del país. Reiteró su confianza de ganar en las colonias, municipios, en el campo, “para ello se tiene que estar unidos en acción, para volver a caminar las calles de Campeche, de casa en casa, una campaña cercana a la gente, y como panistas, por la patria de nuestros hijos, se está dispuesto a todo”, subrayó.

Descartan panorama similar previo a elección presidencial de 2006 El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Manuel González Oropeza, descartó que exista un panorama similar al que surgió previo a

González Oropeza, magistrado TEPJF

los comicios de 2006 y que derivó en un conflicto postelectoral. González Oropeza planteó que lo expresado por el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, de que se empiezan a repetir los mismos fenómenos que dieron lugar al conflicto postelectoral en la elección de 2006 es la “opinión de un académico”. En entrevista, el magistrado expuso que en todas las elecciones se dan declaraciones de ese tipo; “entonces no es privativo de ahora y un académico puede decir lo que quiera, pero debe probar su dicho, aunque la verdad legal es otra cosa”, subrayó. No obstante se congratuló porque se den manifestaciones de esa naturaleza pues, dijo, con ello se beneficia a la democracia, además de que es libertad de expresión y no debe perjudicar a nadie.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Beltrones tiene razón

Manlio Fabio Beltrones

L

os mismos legisladores de partidos que se oponen a la iniciativa propuesta por el coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, ayudan a demostrar que el sistema político de la Revolución Mexicana ha cambiado positivamente: ya no hay un Ejecutivo fuerte que inhiba o deslegitime la institución. Con el aporte fiscal de Beltrones se consolida la idea que el Poder Legislativo tiene en funcionamiento una estructura bicameral colegiada, “por ser instituciones deliberantes, vigilantes y críticas del acontecer nacional y de la labor gubernativa” (Derecho Parlamentario, por Francisco Berlín Valenzuela, FCE). Bien vista, la propuesta beltroniana no debería provocar accesos de ceguera en priistas de la Cámara de Diputados, entre ellos del coordinador de la mayoría, Francisco Rojas, egresado de Alta Dirección de Empresas del Opus Dei, pues en pocos meses -si sigue firme el priísmo mexiquensesería necesaria la participación de Beltrones en la campaña para hacer frente a la alianza conservadora-marxista, de Gustavo Madero, presidente del PAN y lo que sobreviva de la presidencia del PRD a cargo de Jesús Ortega. Quizá el gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, lo tenga más claro.

Jesús Ortega

DESPEDIDA AL EMBAJADOR Pero quien mejor ha sintetizado el DE LA OEA proyecto presentado ha sido el columSe habla con razón, de la solidarinista Miguel Angel Granados Chapa: “Se trata de reducir el monto de diver- dad o camaradería existente entre sos impuestos y aun de suprimir otros diplomáticos de diversas naciones. y no obstante lograr una mayor recau- Esta vez nuestro Subsecretario para dación. La clave, nada enigmática de la América Latina y el Caribe, embajador propuesta, consiste en ampliar la base Rubén Beltrán, ofrece una recepción con motivo de la despedida del de contribuyentes”… Representante de la OEA en México, el HERNAN CORTES Y OTROS Ya comenzaron las patadas entre los embajador Oscar Maúrtua de Romaña, panistas de Jalisco con miras a la selec- el viernes 25 de marzo a las 19:30 ción de elementos blanquiazules para la horas en la sala “José María Morelos y Pavón”, Sección contienda política F del primer piso del 2012. El ex de la cancillería. gobernador Alberto El peruano Cárdenas Jiménez Maúrtua de Roarremetió contra maña, se reincorsus correligionapora al servicio rios, al acusar a un diplomático de su líder panista en el país, -al cual perestado, Hernán tenece desde Cortés Berumen, no 1969- donde ha de origen gachupín, sido secretario de sino de estar “extraRelaciones viado, sin rumbo y Exteriores y en franca retirada embajador en del ánimo, la consinumerosos paíderación y la conses, además de fianza de la poblaSecretario ción, que observa General de la con azoro, cómo Presidencia. ese partido se desEn la morona carcomido República del por la corrupción, Enrique Peña Perú habrá elecciolas complicidades y la nes presidenciales el 10 de abril, al impunidad.” Y para rematar agregó: “Debería Congreso y al Parlamento Andino y se integrarse en el PAN una comisión de dará un debate de los 5 candidatos que la honradez, la decencia y la rendición encabezan las encuestas, el domingo de cuentas”, plasmados en su código 27. El favorito parece ser Alejandro de ética partidista, para analizar y juz- Toledo quien ya fue titular del gar con todo rigor las cuestionadas Ejecutivo y busca la reelección, postuactuaciones de muchos de sus militan- lado por el partido “Perú Posible”. CONAPRED Y ERNESTO CORDERO tes que ya se promueven como precanEs meritorio y absolutamente indisdidatos a nuevos cargos de elección popular (entre ellos, él para la alcaldía pensable el trabajo con éxito creciente desempeñado por Conapred. Sin este de Guadalajara). El mensaje del otrora llamado organismo necesitado de autonomía “caballo negro” se referiría a algunos plena y fondos suficientes que no le panistas como Jorge Salinas Osornio, sean escatimados o recortados por la regidor en Guadalajara y partidario del Secretaría de Hacienda, el panorama grupo opositor a Cárdenas Jiménez, sería mejor. Tuvo razón el presidente institucioencabezado por el también ex gobernal, Ricardo Bucio Mújica, al resaltar la nador, Francisco Ramírez Acuña. La lista de probables panistas impli- necesidad de un cambio cultural que cados en malos manejos y corruptelas entienda a las personas con discapaciejercidas durante su participación en dad como dignas de recibir, sin distinpuestos públicos es larga; desde que ciones, todos los derechos, servicios y asumieron el poder a niveles altos, los libertades públicas. Esto ocurrió en el jaliscienses han visto con asombro Foro “Por una Sociedad Incluyente”, cómo sus expectativas de cambio fue- organizado por el IMSS. También dijo Bucio que las legislaron vanas, ya que llegaron más filosos los azules que los tricolores que domi- ciones federal, estatal y municipal naron Jalisco por más de 70 años, y deben ajustarse para estar en armonía que ahora de nueva cuenta se alistan a legal con la Convención sobre los retornar a la gubernatura para el 2012 Derechos de las Personas con para completar el carro, porque ya Discapacidad de la ONU. Informó adeganaron las alcaldías de la zona metro- más que de 32 entidades federativas, politana de la capital de Jalisco, el 32 tienen clausulas claramente discriCongreso y las principales ciudades minatorias en sus códigos civiles contra de las personas con discapacidad y medias y poblaciones importantes.

Gustavo Madero en 17 de ellos se declaran incapaces jurídicos a “sordomudos que no saben leer ni escribir”. Por otra parte y en al ámbito latinoamericano: “Mediante el convenio suscrito por la OEA y el Conapred se expresa el compromiso para promover sociedades con sentido de diversidad y carácter de pluralidad en las que se asuma la diferencia como un derecho, un valor y un principio; así como la voluntad de ambos de fortalecer la lucha contra la discriminación y toda forma de exclusión social, reconociendo que para su superación se requiere ejecutar políticas públicas socialmente incluyentes que generen condiciones favorables para la igualdad de oportunidades y trato”. (Apuntes sobre la Agenda Interamericana, por Oscar Maúrtua de Romaña, México, 2010) Además de autonomía, opino que Conapred necesita un tratamiento fiscal que no reduzca su presupuesto anual y de una Junta de Gobierno no presidida por la Secretaría de Hacienda, pues el actual titular, el actuario Ernesto Cordero, entra en conflicto de intereses –o por lo menos le falta coherencia y sentido humanista- al recortar fondos para la entidad benemérita, sin considerar la tarea sensible, insigne, que luce en México y ante organismos internacionales. hector_murilloc@hotmail.com

Francisco Rojas


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Demanda el Presidente a mexicanos a cuidar el agua Firma el decreto que modifica la veda de la Cuenca del Río Balsas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

El campo, prioritario para la vida nacional.

Presenta Sagarpa estrategias locales para impulsar desarrollo rural La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) presentó un programa de estrategias locales para impulsar el avance rural sustentable en todo el país. Durante una reunión nacional con subdelegados de planeación y desarrollo rural, la dependencia señaló que el objetivo es lograr mayor impacto en las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas del país. En el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Rural de Sagarpa, Ignacio Rivera Rodríguez, resaltó la importancia de definir la estrategia estatal para lograr una sinergia en el interior de la dependencia y entre las distintas instituciones de los tres órdenes de gobierno. Dijo que la intención es potencializar los impactos de los proyectos locales y regionales, lo que evita las duplicidades de esfuerzos y recursos. “El compromiso y la colaboración de los subdelegados de Planeación y Desarrollo Rural son clave para la detección de oportunidades y detonación de proyectos en las entidades”, apuntó. Instruyó a los funcionarios redoblar esfuerzos para que las estructuras de los Consejos Estatales para el Desarrollo Rural Sustentable funjan como instancias promotoras de proyectos territoriales integrales, estratégicos y articulados que representen los intereses de los productores y actores de la sociedad rural. Agregó que los subdelegados tienen la tarea de propiciar un acercamiento de los productores de menor escala en las cadenas de valor para elevar la competitividad de su producción y mejorar sus ingresos. Los Consejos para el Desarrollo Rural Sustentable (organismos estatales del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable) están integrados por representantes de los sectores agrícola, pecuario, acuícola, agroindustrial, comercial, académico y de investigación, los Comités Sistemas Producto y la sociedad civil, así como instancias de gobierno. Rivera Rodríguez propuso que los consejos sesionen con mayor periodicidad, ya que son organismos consultivos para impulsar, agilizar y darle seguimiento al desarrollo rural a nivel local.

H

UETAMO, Mich.- El presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a cuidar y utilizar el agua de manera inteligente y sustentable y se comprometió a seguir realizando las acciones necesarias para lograr un mejor manejo de este recurso en las diferentes cuencas del país. Tras firmar el decreto que modifica la veda de la Cuenca del Río Balsas, destacó que el principal problema de muchas comunidades es la falta de agua y la sobreexplotación en el subsuelo en algunas regiones, situación que dificulta el suministro adecuado de ese recurso. El jefe de la nación expuso que a pesar de que uno de los mayores volúmenes de los escurrimientos del país se da en la cuenca del Río Balsas, el problema es que hasta ahora, este caudal no puede ser aprovechado legalmente para el consumo humano. “De eso se trata la modificación de este decreto y créanme que es una modificación importante, porque por primera vez le vamos a dar prioridad al consumo humano, por encima de cualquier otro uso”, señaló. Esta prioridad, incluso, estará por encima del consumo eléctrico, porque nada hay mejor en el uso del agua, que el uso para las personas, dijo. Calderón apuntó que esta labor no se hace a ciegas, ya que se han realizado cálculos muy detallados con la Comisión Federal de Electricidad, para saber cuánta agua consume la paraestatal a través de las presas, básicamente las más grandes, de La Villita e Infiernillo. Dejó en claro que a partir de ese cálculo se estimó la posibilidad de declarar que el agua del Balsas sea primordialmente para el uso de las personas, de las familias y de las

El jefe del Ejecutivo en Huetamo, durante una gira de trabajo. comunidades que viven no sólo a la orilla del río sino en toda la cuenca. El primer mandatario dio a conocer que desde hace más de medio siglo existen tres decretos que reservan el agua solamente para el uso de generación hidroeléctrica, y un acuerdo secretarial que establece una veda para el otorgamiento de concesiones y aprovechamiento de aguas superficiales de ese río y sus afluentes. Añadió que, en su momento, ese decreto de acuerdo tuvo razón de ser, pero que hoy enfrentamos situaciones muy distintas y es necesario reconocer que en la actualidad, los habitantes de la cuenca tienen la imperiosa necesidad de contar con agua no sólo para el consumo en los hogares sino para impulsar la actividad económica. “La gente que vive en la cuenca es gente trabajadora, campesina, que hace frente a la adversidad, que vive en condiciones en muchos casos de extrema pobreza; porque en la Cuenca del Balsas, particularmente en Tierra Caliente, tanto en Michoacán como en Guerrero, están entre las comunidades más pobres del país”. En su discurso destacó que un indi-

cador de progreso importante es la carencia de agua potable para tomar. Como gobierno, agregó, tenemos la responsabilidad de trabajar para dotarla de mejores condiciones que les permitan desarrollar todo su potencial. En este sentido, Calderón apuntó que después de una minuciosa evaluación de las condiciones de la cuenca, de la disponibilidad del recurso hídrico que realizó tanto la Comisión Nacional del Agua con sus facultades contenidas en la Ley de Aguas Nacionales, promulgó el nuevo decreto que beneficiará hasta 340 municipios de esta Cuenca. Dio a conocer que el decreto beneficiará a municipios de Puebla, Oaxaca, la Mixteca, Tlaxcala e, incluso, tres de Jalisco. El titular del Ejecutivo garantizó el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad hídrica de la región, al declarar de utilidad pública la protección, mejoramiento, conservación y restauración de las cuencas que conforman la Región Hidrológica 18 Balsas. Esto quiere decir, dijo, que el gobierno federal establecerá las medidas y llevará a cabo las acciones necesarias para asegurar el uso racional y sustentable del agua en esta cuenca, tarea que requerirá de la responsabilidad, compromiso y participación decidida de todos los que habitan en la región de El Balsas y comparten su agua. Destacó que adicionalmente establecerá en el decreto, que el agua residual tratada de esas comunidades pueda ser usada para otros usos, una vez que haya sido usada en el consumo humano. “Quiero decirles amigos que estamos trabajando fuerte para aprovechar el agua de manera más responsable en Michoacán, en el resto de el Balsas, en todo México”, indicó.


6 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

Necesario mejorar seguridad para fomentar turismo: Convergencia Matías Pascal

Secretaria de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Laura Arizmendi

L

a secretaria de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Laura Arizmendi dijo que para hacer realidad la intención del gobierno federal de que 2011 sea el año del turismo en México, es necesario mejorar los niveles de seguridad. En entrevista, señaló que destinos como Acapulco están sobreviviendo con el turismo doméstico, por que son pocos los visitantes extranjeros que llegan. Esto derivado de la alerta que

varios países han emitido para que sus habitantes no viajen a México por los problemas de inseguridad, indicó. La diputada por Guerrero, detalló que en el caso particular de Acapulco, se tienen cancelaciones de 80 por ciento de las reservaciones que se hicieron para este año, debido a la inseguridad. “Necesitamos un cambio absoluto, un cambio de medidas de seguridad, no están funcionando, se trata de que las políticas económicas también cam-

bien, en este momento al turismo si se le puede apostar, pero sólo si antes se garantiza seguridad”, subrayó. De igual forma, la legisladora por Convergencia, manifestó que los prestadores de servicios turísticos deben ser más imaginativos y vender cada uno de los destinos con sus particularidades, pues “los sarapes y sombreros de charro” se ven en todas partes y eso aburre a los paseantes que desean conocer cosas distintas.

México necesita cooperación en lucha anticrimen: PVEM El coordinador de los senadores del PVEM, Arturo Escobar, sostuvo que combatir al crimen organizado es un asunto que México no puede enfrentar sólo y necesita la cooperación de Estados Unidos o de organismos internacionales. Sin embargo, aclaró que el apoyo debe estar fundado en la Constitución Política, “sin violar nuestra soberanía, basado en nuestras leyes, no a escondidas, respetando nuestros tratados y por la vía diplomática. “Sin que se permitan operativos dudosos o sobrevuelos en nuestro espacio aéreo por otro gobierno”, precisó el legislador federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“No hay que rasgarnos las vestiduras en una soberanía mal entendida, de lo que se trata es de terminar con el problema del crimen organizado y bus-

car la paz en el país, que es lo que le importa a la gente”, subrayó. Escobar y Vega consideró que si se necesita apoyo bilateral “sin

Arturo Escobar, senador por el PVEM.

renunciar a nuestra soberanía” para enfrentar al crimen organizado y detener la entrada de armas a México “y si con los Estados Unidos no lo podemos hacer, busquemos en el concierto internacional”. Mencionó, incluso, que la aprobación del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para imponer una zona de exclusión aérea y detener el ataque a la población civil por parte del ejército libio, “sirve como ejemplo a México”. “Porque estamos en guerra contra el narcotráfico que se ha convertido en un mal mundial y eso nos permite solicitar un embargo de armas a México”, señaló.

Perdió PEMEX 3 mil mdp tan solo en 2009 Hace unos meses los cálculos de las perdidas por las tomas clandestinas superaba más de 10 mil millones de pesos tan solo en la década, sin que la paraestatal, la Secretaria de Energía y los cuerpos de seguridad del gobierno federal apretaran sus acciones para combatir a las bandas organizadas que se dedican al robo y venta de combustibles, gas, disel e incluso algunos petroquímicos ordeñados de los múltiples ductos de la paraestatal donde transportan estos combustibles. La cifra es terrorífica y el volumen de los combustibles es enorme. Pero lo realizado en un año es más aberrante y abominable del poder que han alcanzado estas mafias organizadas ya que culminaron sus acciones con las tragedia de San Martín Texmelucan, Puebla. Recientemente el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, dio a conocer que el número de tomas clandestinas para robar a la paraestatal se duplicó en los últimos años y que esto ya representa pérdidas de hasta 3 mil millones de pesos. "Si bien esta es una caída de casi 50% de robo contra lo registrado el año pasado (2009), es muy importante decir que el incremento fue de casi el doble en el número de tomas clandestinas en 2010", manifestó el titular de la paraestatal. Explicó que el año pasado hubo 710 tomas ilícitas, de las cuales 57 eran para extraer gas licuado de petróleo (LP). Este 2011, se han detectado por lo menos 200 tomas clandestinas, de las cuales 13 eran de gas LP. Suárez Coppel aseguró que la gravedad del delito de sustracción de combustible "no está en el monto ni en el volumen que el crimen organizado obtiene, sino en el riesgo de la sustracción ilegal", pues recordó los hechos ocurridos en San Martín Texmelucan, Puebla, el pasado diciembre y que dejó un saldo de 31 personas muertas. Es urgente la aplicación de una estrategia nacional para detener este ilícito ya que algunos reportes de inteligencia las bandas del narcotráfico también apoyan sus actividades del dinero del robo, venta y ordeña de los productos de PEMEX. Preocupación en Senado por Aviones no tripulados Se quiera o no hay inconformidad en el senado los legisladores del PRI, PRD y PT reprobaron la política exterior de México por la actitud de "complacencia y supeditación" en la relación con Estados Unidos ya que lo anunciado por el News York Times de que en México sobrevuelan aviones no tripulados de espionaje violan flagrantemente la soberanía, El gobierno, aseguran, debió informar al legislativo por lo delicado del tema. Llamó mucho que durante la comparecencia de la canciller Patricia Espinosa, consideraron "tibia" la reacción frente a operaciones que violan la soberanía bajo el argumento de la cooperación binacional en el combate al narcotráfico. La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que México no acepta imposiciones de ningún país que afecten la soberanía y acerca de los sobrevuelos de aviones no tripulados de EU en territorio nacional, dijo que es facultad del Ejecutivo autorizarlos. Reconoció que con Estados Unidos la relación es compleja e "irritante", lo que ha derivado en reclamos o protestas por la vía diplomática en temas "preocupantes". Por el PRI, la ex canciller Rosario Green señaló que "nunca antes se había entregado tanto por tan poco y con resultados tan mediocres". Los legisladores criticaron la pasividad ante casos como la operación Rápido y furioso.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Modernizar estructura partidista mediante Ley de Partidos Políticos Llaman organizaciones civiles terminar la opacidad con que actúan los partidos FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el desinterés manifiesto de las instituciones partidistas que prefieren la opacidad, se niegan a ser fiscalizados y, sobre todo, a compartir el poder con los ciudadanos, diversas organizaciones de la sociedad civil, en busca de una mayor participación ciudadana en los temas y decisiones de interés público y en el debate de la modernización de la estructura partidista, exigen aprobar cuanto antes la Ley de los Partidos Políticos, que regule también el empoderamiento ciudadano. El especialista Octaviano Moya Delgado consideró “comprensible que muchas iniciativas de ley no prosperen por el interés o intereses de algunos partidos políticos, que ven como peligro el establecimiento de una ley que los regule. “Lo que da lugar, en gran parte, a un sentimiento de pérdida de autonomía, o a limitar la discrecionalidad con que se manejan. No obstante, la Ley sobre Partidos Políticos resulta una necesidad inmediata y su creación debería orientarse hacia el establecimiento de mejores condiciones que aporten al fortalecimiento del sistema de partidos” en México, indica. Consideró que la generación de la mencionada legislación tendría como fundamento y justificación limitar la enorme opacidad que priva dentro de estas organizaciones políticas, así como su falta o carencia de democracia interna y la escasa transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos. El analista expuso que esta Ley de Partidos Políticos tendría entre sus objetivos generar mayor confianza y credibilidad entre los ciudadanos; transformar a los partidos políticos en instituciones comprometidas con valores y principios democráticos; establecer condiciones para que cumplan con la función de promover la participa-

Manlio Fabio Beltrones, Carlos Navarrete y Gustavo Madero, coordinadores del PRI, PRD y PAN en el Senado de la Repúbica, respectivamente. ción del pueblo en la vida democrática; obligarlos a promover la cultura política democrática y participativa; contribuir a la integración de la representación nacional, hacer posible el acceso de los ciudadanos sin distinción o discriminación alguna, al ejercicio del poder público y promover proyectos de sociedad o nación y gobernar con base en ellos. Sin embargo, Moya Delgado señaló en un artículo que hay escaso interés de los partidos por modernizar su estructura, pues aunque existe un consenso general entre ellos para legislar al respecto, se observa una ausencia de propuestas en torno a los temas antes descritos. Exigen ciudadanos el empoderamiento Organizaciones de la sociedad civil pidieron al PAN, PRI y PRD que dejen de politizar la reforma política y abran paso a la opinión de los ciudadanos en este asunto, sobre todo en dos temas: el refe-

rente a la iniciativa ciudadana y a la participación de las candidaturas independientes en los procesos electorales. Cabe recordar que en diciembre de 2009, el jefe del Ejecutivo presentó la iniciativa de reforma política con dos objetivos centrales: el primero consiste en generar nuevos canales de participación para que los ciudadanos tengan representación en los espacios de tomas de decisiones públicas mediante la generación de candidaturas independientes e iniciativa ciudadana. Incluso anunció que el PAN podría tener como ciudadano a alguien que no sea miembro del partido. Al respecto, Ruth Zavaleta, reconociendo que “los partidos políticos, prácticamente todos, han planteado las candidaturas ciudadanas independientes, sin embargo no lo han hecho efectivo en los hechos, en la discusión que se tendría que estar ya realizando en paralelo con la Ley de Partidos Políticos. “Entonces venimos a ver al presidente del Senado, precisamente para saber en qué van. Nos interesa mucho saber cómo se va a resolver el problema de las candidaturas ciudadanas independientes, si vamos a poder resolverlo para los tiempos del 2012”. Recordó que por su parte, el presidente Felipe Calderón reafirmó su convicción de que “a lo mejor un candidato ciudadano puede sumar a los partidos políticos a que lo apoyen. Entonces que se abra a todo las candidaturas ciudadanas independientes”. En su oportunidad, Xóchitl Gálvez afirmó: “venimos un grupo de mujeres que representamos a más de 250 organizaciones a plantear el tema de las candidaturas ciudadanas independientes, o sea, esta exigencia que legisle, de una vez por todas un paquete que beneficie a los ciudadanos, para que puedan participar sin pertenecer a nin-

gún partido político en las próximas elecciones del 2012”. En su oportunidad, Armando Flores, de CIMES, indicó que en México, durante años, décadas, quizá siglos, si somos estrictos, las decisiones de poder han sido ejercidas de manera paternalista y unilateral por el grupo que detenta el poder, haya sido elegido democráticamente o no. Como decía Porfirio Díaz (y no fue el único que así lo creyó, antes y después de su dictadura), el pueblo no está maduro para elegir, por lo que se nos ha negado la posibilidad de decidir de manera soberana nuestro futuro. Explicó que busca de perfeccionar nuestra democracia ante el fracaso de los políticos profesionales y los partidos, como representantes del pueblo que los elige democráticamente, por lo que se manifestaron por apoyar al menos dos propuestas del presidente Felipe Calderón presentadas en su decálogo para la reforma política y que son: 5.- Agregar la figura de “iniciativa ciudadana” para que las personas puedan proponer iniciativas de ley sobre temas de su interés que no se encuentren en la agenda legislativa. 6.- Incorporar la figura de las candidaturas independientes a nivel constitucional para todos los cargos de elección popular. Explicó que las organizaciones sociales actúan para hacer avanzar la democracia en el país en el marco de aquellas iniciativas que le den fundamento jurídico a la ciudadanización de la acción política en México. Y en este marco de acciones ciudadanas, pugnaremos por establecer el Constituyente Ciudadano, que tiene el propósito de ejercer una contraloría social que fiscalice las acciones de políticos y funcionarios en el marco del ejercicio de su función de gobierno y del uso de los recursos públicos, concluyó.


8 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

Confrontación interna debilita al PRD: Navarrete Corrientes internas del partido podrían fracturar aún más al partido

E

n el marco del proceso para renovar la dirigencia nacional del Partido de la Rev olución Democrática (PRD), el senador Carlos Navarrete reconoció que la confrotación interna

debilita al partido. En su cuenta Twitter, el líder de los senadores perredistas reiteró que su partido requiere unidad y atender a los ciudadanos en sus demandas, pues "la confrontación nos debilita.

Muchos ojos nos miran". En medio de la confrontación entre las corrientes internas del partido del sol azteca se lleva a cabo la renovación de la dirigencia nacional esa fuerza política.

Los tres candidatos a ocupar la presidencia son Dolores Padierna Luna, Jesús Zambrano Grijalva y Armando Ríos Piter, quienes buscan concretar los consensos para alcanzar la dirigencia perredista.

Apelan contra exoneración de Arquidiócesis de México

Carlos Navarrete, coordinador de la bancada perredista en el Senado.

Llama Zambrano a AMLO, Ebrard y Cárdenas a unirse con miras a 2012 Para evitar el "suicidio político de la izquierda" en el proceso electoral de 2012 y el regreso del "régimen priísta dinosáurico", Jesús Zambrano llamó a Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas a construir juntos la ruta crítica para la contienda presidencial. Zambrano Grijalva afirmó que de ser el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le tenderá la mano a López Obrador y llamará a todos los que han manifestado su interés por la candidatura presidencial de la izquierda. Entre ellos, dijo, a Marcelo Ebrard, o a quien no lo ha descartado, como Cárdenas Solórzano, para que juntos establezcan las reglas para elegir al candidato presidencial en 2012. Tras sostener que se impulsará a quien esté mejor posicionado para ganar la elección presidencial, insistió en la necesidad de dialogar con esos actores del perredismo para lograr un consenso de unidad en busca del candidato de la izquierda. Entrevistado en el marco del Consejo Nacional del sol azteca donde se busca la elección de la dirigencia de ese instituto político, aclaró que impulsar al que mejor esté posicionado es un acuerdo. Al respecto, confió en que López Obrador "debe entender que no por el argumento del tipo que sea, de descalificar a una dirección como la que yo creo puedo encabezar a partir de los próximos días, llegue

a tomar una decisión diferente". Zambrano Grijalva añadió que se debe evitar una catástrofe subrayada que le dé ventaja al regreso del "viejo régimen priísta dinosáurico con alguno de sus protagonistas de la oligarquía mexicana".

Jesús Zambrano.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante el IFE un recurso de apelación contra la resolución de su Consejo General, que declaró infundado el proceso sancionador que promovió el partido contra la Arquidiócesis Primada de México. El Consejo General del IFE declaró fundado el proceso sancionador contra el presbítero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, pero infundado el que se promovió contra la asociación religiosa a la que representa. Al respecto, el representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Rafael Hernández, recordó que el caso de Baldemar fue declarado fundado ya que se comprobó que el presbítero hizo proselitismo al llamar a votar contra ese partido. Sin embargo, planteó, de manera contradictoria con esto, el Consejo General del IFE exoneró a la Arquidiócesis Primada de México que encabeza el Arzobispo Norberto Rivera. Señaló que también había denunciado a la asociación religiosa, y por ello la inconformidad contra esta resolución, pues es incongruente que se haya encontrado que Hugo Baldemar violó las reglas y que no se sancione a la Arquidiócesis Primada de México". Subrayó que lo que manifestó el presbítero lo hizo en su calidad de vocero de la Arquidiócesis, por lo que resulta incongruente que se exonere a la asociación religiosa. De acuerdo con los alegatos de la Arquidiócesis, ninguna otra persona distinta al cardenal Norberto Rivera puede emitir opiniones y puntos de vista sobre temas de trascendencia social y política que guarden relación con la doctrina de la Iglesia Católica. La queja del PRD contra Baldemar fue declarada fundada, pero cuando se votó el proceso sancionador contra la Arquidiócesis se produjo un empate, por lo que fuera de reglamento se puso a consideración una tercera opción y que fue avalada por mayoría, por lo que se declaró infundado el procedimiento.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

Recibió PGR petición del PAN en QR vs reformas Chetumal, Quintana Roo.- La Procuraduría General de la República (PGR) notificó a los diputados estatales del PAN que ya recibió la solicitud para que se presente una acción de inconstitucionalidad por las reformas al artículo 66 del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) que regula ese organismo. De acuerdo con los legisladores panistas, mediante esas reformas se abre la puerta para que Antonio Baduy Moscoso, oficial mayor de gobierno, asuma la titularidad del OSF. Tal acción significa el “blindaje” anticipado del aún gobernador, Félix González Canto, denunció el diputado local panista William Souza Calderón, quien junto con su compañero de bancada, José Hadad, fueron los únicos en votar contra la iniciativa aprobada por el PRI, Nueva Alianza, PVEM, PRD, PT y tres legisladores del PAN distanciados de su partido. Expuso que con la reforma cualquier servidor público en activo puede ser suplente del auditor superior de fiscalización, y que antes se establecía un mínimo de dos años fuera del servicio público. La cuestión es que el presidente del Congreso, Luis González Flores, hace renunciar al suplente, Raúl Aguilar Laguardia, y se le abre la puerta a quien fue secretario de la Contraloría del estado los primeros tres años de este sexenio y la otra mitad se desempeñó como oficial mayor, organismo que manejó recursos por unos 400 millones de pesos.

POLÍTICA 9

unomásuno

Renuncia Carlos Pascual a embajada de EU en México Dejará el cargo para que se fortalezcan los lazos entre ambos países

Permanecerá en nuestro país para una “transición ordenada”.

W

ashington, EU.- El diplomático Carlos Pascual renunció ayer como embajador de Estados Unidos en México, pero permanecerá en el país hasta organizar una “transición ordenada”, informó en un comunicado la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “Carlos ha justificado su decisión de regresar a Washington con base en su deseo de asegurar la fuerte relación entre los dos países”, explicó Clinton tras afirmar que “con gran reticencia, el presidente (Barack) Obama y yo hemos aceptado su petición”. “Antes de regresar a asumir sus nuevas responsabilidades en el Departamento de Estado, el presidente y yo hemos pedido a Carlos permanecer en México para ayudarnos a organizar una transición ordenada”, añadió. Pascual fue designado embajador en México en junio de 2009 y confirmado por el Senado en agosto de ese año, luego de haber cumplido misiones en el Departamento de Estado, Consejo Nacional de Seguridad y en la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Además fungió como embajador en Ucrania. En su aceptación de la renuncia de Pascual, Clinton señaló que él ha sido un “arquitecto” y abogado a favor de la relación entre México y Estados Unidos, promoviendo las políticas del presidente Obama. Clinton mencionó específicamente su trabajo en temas energéticos, fronterizos y en la integración de una agenda de derechos humanos en las políticas de Estados Unidos con México. Asimismo señaló que Pascual ayudó a forjar la nueva etapa de la iniciativa Mérida, más enfocada en temas de construcción institucional y estado de derecho.

El diplomático de origen cubano egresó en 1980 de la Universidad de Stanford y dos años después concluyó una maestría en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Miembro del servicio exterior de Estados Unidos durante 25 años, Pascual trabajó en el Consejo de Seguridad Nacional y fue experto en estabilización postconflicto, política de seguridad internacional y desarrollo económico. El diplomático fue además vicepresidente y director del programa de estudios de política exterior de la Institución Brookings. Bajo su trabajo en Brookings, Pascual lanzó su Proyecto de Política sobre Irak para ofrecer alternativas de política al gobierno estadunidense. Antes de sumarse a Brookings en 2006, Pascual fungió como coordinador para la Reconstrucción y Estabilización del Departamento de Estado, desde donde condujo los esfuerzos de Estados Unidos para estabilizar países en transición después de un conflicto civil. Después de dirigir la embajada en Ucrania de octubre de 2000 a agosto de 2003, Pascual fungió como coordinador de la Oficina de Asistencia a Europa y Eurasia. El diplomático colaboró además como asistente especial del presidente William Clinton para Rusia, Ucrania y Eurasia entre julio de 1998 y enero de 2000. El presidente Obama nominó a Pascual como embajador de Estados Unidos en México en junio de 2009. El Senado estadunidense confirmó su nominación el 7 de agosto y el diplomático presentó sus cartas credenciales al gobierno mexicano el 9 de agosto de 2009.


D O M I N G O 20

10 MUNDO

E

ste sábado inició la temida ofensiva internacional contra las fuerzas del líder libio Muamar Gadafi, luego de una cumbre en París entre líderes europeos, estadunidenses y árabes, con ataques contra blancos cerca de las ciudades de Trípoli, Misrata y Bengazi. Aviones franceses hincaron la ofensiva al disparar y destruir cuatro blindados militares libios cerca de la ciudad de Bengazi, bastión de la oposición, anunció el Ministerio francés de Defensa; en tanto Estados Unidos lanzó 112 misiles Tomahawk contra baterías antiaéreas en Trípoli, la capital de Libia, y la ciudad de Misrata, como parte de la implementación de la resolución 1973 de Naciones Unidas, anunció el Pentágono. El vicealmirante del Estado Mayor Conjunto William Cortney señaló que los misiles fueron disparados desde barcos, y no hubo participación de aviones estadunidenses. Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, confirmó que aviones británicos entraron en acción en Libia: “la hora de la acción ha llegado”, dijo Cameron tras la reunión, y puntualizó que el inicio de la ofensiva fue necesaria para proteger a los civiles de las fuerzas gubernamentales. “En acuerdo con nuestros socios, nuestras fuerzas aéreas se opondrán a cualquier agresión por parte de los aviones del coronel Gadafi contra la población de Bengazi. Desde ahora nuestros aviones impiden ataques aéreos contra esa ciudad”, dijo el presidente francés Nicolas Sarkozy poco antes del inicio de la ofensiva. El anuncio de Sarkozy se dio tras concluir este sábado en la capital francesa una reunión de emergencia con unos 20 líderes mundiales para decidir cómo implementar la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los participantes de la cumbre de

DE

MARZ

Inicia bomb

Definen líderes estadunidenses, eu

con ciu Mis men Nac

Fuerzas leales al dictador sufrieron considerables bajas durante los ataques. París -entre ellos Estados Unidos, la Liga Árabe, la Unión Africana y la ONUacordaron aplicar “todos los medios necesarios, militares en particular”, con el objetivo de “mantener el alto al fuego inmediato y poner fin a la violen-

cia en Libia”, explicó Sarkozy. Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel confirmó que su país no participará de la ofensiva internacional. “No participaremos en la acción en términos militares”, dijo la canciller.

El gobierno de Rusia lamentó también la acción militar emprendida por varios países contra Libia y pidió a las partes en conflicto y a las naciones que participan en la ofensiva internacional evitar daños a la población civil. “Estamos convencidos de que para alcanzar un arreglo firme en el conflicto libio, en interés de la estabilidad del futuro democrático de ese país, será necesario detener el derramamiento de sangre y lograr que los propios libios entablen un diálogo”, reiteró. Para participar en la ofensiva, Bélgica movilizará a partir del lunes aviones F-16 y un caza de minas, mientras que España enviará un avión cisterna, uno de vigilancia marítima y cuatro de combate F-18, además de una fragata F-100 y un submarino. Italia cederá a la coalición aliada siete bases aéreas en su territorio, entre ellas la base de Capodichino, en Nápoles, aunque no descarta contribuir con otros medios en “caso que sea necesario”, afirmó el primer ministro Silvio Berlusconi. Obama reconoce riesgos Por su parte, Estados Unidos lanzó hoy 112 misiles Tomahawk


MARZO

DE

MUNDO 11

2011

bardeo a Libia europeos y árabes, ofensiva contra Gaddafi contra 20 baterías antiaéreas en las ciudades libias de Trípoli y Misurata, como parte de la implementación de la resolución 1973 de Naciones Unidas (ONU), anunció

hoy el Pentágono. El vicealmirante del Estado Mayor Conjunto, William Gortney, señaló que los misiles fueron lanzados desde barcos y submarinos estadunidenses y británicos, pero no hubo participación de aviones estadunidenses. El objetivo de la ofensiva es allanar el espacio aéreo libio para las naves de la coalición conformada por Estados Unidos, países europeos, árabes y africanos, que buscan proteger a la población civil de Libia, indicó. Los misiles empezaron a ser disparados después de una ronda de ataques de cazabombaderos franceses, especialmente cerca de la costa libia, para aplicar la zona de exclusión aérea en el territorio libio. El presidente estadunidense Barack Obama, afirmó hoy que autorizó a las fuerzas armadas a comenzar una “acción militar limitada” en Libia, en apoyo a los esfuerzos internacionales para proteger a los civiles libios. Obama subrayó ante la prensa estadunid e n s e

que lo acompaña en su visita a Brasil que la intervención militar que comenzó este sábado en Libia no era la opción deseada por Estados Unidos, pero justificó el inicio de operaciones por razones humanitarias. Gaddafi Contrataca A su vez, el líder libio Muamar Gadafi, cuya actual ubicación se desconoce, advirtió hoy que atacará objetivos civiles y militares en el Mediterráneo, que, dijo, se ha convertido en un verdadero “campo de batalla”. El coronel de 68 años expuso esta noche su posición respecto a la campaña militar internacional en su contra, que inició con bombardeos de aviones de combate franceses contra vehículos blindados de las fuerzas libias al sur de la ciudad de Bengazi. “El Mediterráneo se ha convertido en un verdadero campo de batalla”, aseguró Gadafi, y desafiando a las fuerzas internaciona-

les, garantizó a sus seguidores que los depósitos de armas están abiertos para defender a Libia. En una grabación sonora difundida por la televisión estatal libia, Gadafi sostuvo que los ataques aéreos de Francia y los misiles lanzados por Estados Unidos y el Reino Unido son una “agresión injustificada”, contra la que el pueblo libio va a luchar. El mensaje del líder libio llegó esta noche después de que sus fuerzas fueron objetivo de ataques aéreos en varios puntos del noreste del país, incluida la capital Trípoli, donde según la televisión estatal dejaron víctimas civiles. En rueda de prensa en Trípoli, un vocero del gobierno libio informó que Gadafi envió cartas a líderes mundiales y al mismo secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenando la resolución que autoriza la intervención militar en su país.


12

unomรกsuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Capitalinos disfrutan puente vacacional Saturadas las principales carreteras, terminales de autobuses y el aeropuerto de la capital mexicana ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruíz.

D

ebido al puente vacacional del 21 de marzo, millones de capitalinos salen al interior de la República Mexicana causando conflictos viales en las principales salidas y carreteras del Distrito Federal, y también se presentan saturadas las terminales de autobuses y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) así como tránsito lento cerca de estas. Con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), este fin de semana se registra tránsito vehicular considerable en las principales casetas de cobro de la ciudad de México como por ejemplo en la México- Pachuca, MéxicoPuebla, México-Toluca, MéxicoQuerétaro y principalmente en la México- Acapulco. Por lo tanto, la avenida que presenta mayores problemas en esta temporada vacacional es Calzada de Tlalpan, debido a los millones de vacacionistas que se dirigen a la ciudad de Cuernavaca para después trasladarse al Pacífico Mexicano y así disfrutar el sol, la arena y las playas que ofrece aquella zona

del país en esta temporada. Además, la avenida Insurgentes Norte con dirección al paradero de Indios Verdes se encuentra desde ayer saturada debido a la gran cantidad de automóviles, tráileres y transporte público de pasajeros que invaden los carriles de extrema derecha que impiden el libre tránsito y fluidez en el lugar. En el caso de las terminales

de autobuses de la capital, se encuentran completamente saturadas por millones de paseantes que han tenido que esperar una hora aproximadamente para poder conseguir un boleto para trasladarse a los lugares de descanso donde decidieron acudir para disfrutar dicho puente. Además, en AICM se ha registrado el incremento de

pasajeros en el área de vuelos nacionales de dicha terminal la cual está siendo vigilada por cientos de elementos policiacos encargados de proteger la seguridad de los pasajeros que en su mayoría se dirigen a puertos como Cancún, los Cabos, Acapulco, entre otras. Por ello, la policía capitalina ha dispuesto 600 elementos de la Subsecretaría de Control de

Tránsito para trabajar específicamente en las arterias que conectan con las distintas salidas carreteras con la finalidad de agilizar el tránsito. La SSPDF insistió en su recomendación a los automovilistas para que anticipen su salida y verifiquen la condición en que se encuentran sus vehículos antes de circular en una autopista.

Niños desfilan por llegada de la primavera SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Por varios años, la entrada de la primavera ha sido recibida por niños que, vestidos con atuendos alusivos a la flora y fauna, superhéroes y personajes

de series infantiles, participan en festivales organizados por sus centros educativos. Con estas presentaciones, las cuales incluyen desfiles, los pequeños llenan de color, globos y confeti cada una de las calles que recorren en compañía de sus seres queridos. Ayer, el equipo de unomásuno acudió al desfile organizado por el Centro de Estimulación Temprana "Calpulli" y nos encontramos con niños y bebes ataviados con coloridos disfraces alusivos a la primavera. El esfuerzo que realizan los padres de familia para vestir de esa manera a sus hijos es relativo, debido a que para unos "si es un gasto muy fuerte en la economía del hogar", mientras que otros argumentan que "con poco dinero y mucha creatividad se pueden hacer maravillas".


D O M I N G O 20

14/ NOTIVIAL

DE

MARZ

Caso: Ases

Funcionarios de Pemex y SIAPA fueron los responsables de la la Perla de Occidente ocurrió en 1992; las redes de gas

“Jefe” Gaytán

L

a más dramática tragedia urbana ocurrida en la capital jalisciense (Guadalajara) fue sufrida por sus habitantes el 21 de abril de 1992, al explotar redes de gas de las empresas Pemex y SIAPA con resultado de cientos de muertos. Este pavoroso episodio que enlutó al país entero y que trascendió nuestras fronteras, estuvo rodeado de negligencia por parte de funcionarios que fueron alertados sobre el peligro que se cernía sobre la población y que no hicieron nada para evitar la catástrofe, que ha dejado huella permanente en el corazón de los tapatíos, que nunca podrán olvidar esa sangrienta fecha. En entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, ante la magnitud de los lamentables hechos ordenó una investigación a fondo para dar con los responsables y efectivamente dentro del plazo perentorio que dio de 72 horas para aclarar los hechos, cayeron los culpables, cuya responsabilidad fue totalmente demostrada. En primer lugar, figuró el entonces edil de Guadalajara, Enrique Dau Flores, que

al ocurrir la hecatombe tenía sólo veinte días de haber ocupado su cargo, cuando sobrevino la tragedia que consternó y lleno de luto a la nación. Este sujeto, al precipitarse el drama pidió licencia temporal “para facilitar las investigaciones”. Pues éstas al principio lo ubicaron como responsable por omisión en el ejercicio de sus funciones, ya que no actuó a tiempo para evitar la masacre, a pesar que se avisó con tiempo de la alarmante concentración del carburante. Al estar sujeto a las indagatorias extrañamente se realizaron plantones en las afueras de palacio de gobierno solicitando su inmediata libertad, ya que contaba con muchos adeptos. Entre otros también fue detenido Aristeo Mejía Durán, secretario de Desarrollo Urbano, pues se le comunicó igualmente la alarma popular por las fugas de los citados carburantes y sus fuertes emanaciones demostrándosele el grave peligro en que se encontraban los vecinos del Sector Reforma y en ningún momento demostró preocupación alguna. De tal forma, fue responsable del delito

de dejar hacer y decir que “no pasaba nada” y “no había por qué preocuparse”. Juan Antonio Delgado Escareño siguió en la lista, superintendente de Petróleos Mexicanos, al que se le demostró negligencia en sus obligaciones, ya que tuvo conocimiento del grave peligro que se cernía sobre el mencionado Sector Reforma y sus miles de moradores, a pesar de ello su actitud fue también de negligencia y dejadez. Por eso fue que el drama no se hizo esperar. José Adán Avalos Solórzano, jefe de Operaciones de Petróleos Mexicanos, supo de la magnitud del drama, y a pesar de saberlo, prefirió irse a su casa a descansar, dejando que por cientos murieran, ¿Cómo fue que a un ser tan irresponsable se le haya dado un puesto de tanta importancia? Angel Bravo Rivadeneira, jefe del Area Comercial de Petróleos Mexicanos, igualmente fue culpable de negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones. Siendo el encargado de la seguridad de la planta de Pemex en la capital jalisciense, sabiendo que había alta concentración de sustancias explosivas en los ductos del drenaje, no exigió un informe sobre el inminente siniestro. Todo lo contrario, mostró una actitud pasiva, justo en el momento que

debía actuarse con toda la celeridad posible. Esa dejadez significó cientos de muertos y un drama, que deseamos jamás vuelva a suceder. Roberto Arrieta Maldonado, jefe de Ductos de Pemex, fue culpable, ya que a pesar que se rumoraba en los corrillos municipales del peligro existente, prefirió irse a su cantón tranquilamente. Sus colaboradores dijeron que le habían advertido sobre el peligro. José Luis Gutiérrez Gómez, gerente de Operación y Mantenimiento de SIAPA (Servicio Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado) ya que un día anterior a la tragedia fue informado de la broncota en las alcantarillas y se hizo maje, guardando el reporte y no dio aviso a las autoridades correspondientes para que pusieran el remedio. Jorge Humberto Huízar Herrera, gerente de Control de Calidad del Agua de SIAPA contribuyó con su negligencia, al actuar sin criterio de alertar sobre el grave e inminente peligro. Manuel Jiménez López, gerente del Uso Eficiente de Agua de SIAPA, fue otro de los monstruos que prefirió su comodidad antes de velar

Funcionarios de Pemex y SIAPA, señalados como culpables por su negligencia en las pavorosas explosiones que dejaron decenas de muertos en el año de 1992, en Guadalajara.

El Gua

po cia sis les op

ma nu ca em


MARZO

DE

NOTIVIAL /15

2011

esinos por omisión

s de la terrible tragedia de las explosiones en Guadalajara, Jalisco, donde hubo cientos de muertos; la tragedia que enlutó a de gas subterráneas dejaron escapar por días el mortal carburante, ante la indiferencia de sujetos ignorantes y flojos

El entonces presidente municipal de Guadalajara, Jalisco, Enrique Dau Flores. por la seguridad de los ciudadanos. Este despreciable sujeto participó en las pruebas y los análisis del agua y a pesar de comprobar los altos niveles de hidrocarburos y de su alta explosividad, optó por dejar todo por la paz. Estas nueve personas (sí así se les puede llamar), cada una por su lado, por su cerradez y nulo espíritu de servicio a la colectividad provocaron con ello que el drama se produjera. Sin embargo para la historia sólo hay un gran culpa-

La cara de la tragedia; murieron cientos en el Sector Reforma. ble, el entonces gobernador Guillermo Cossío Vidaurri, al que la gente conocía como “El Tío”, por su cercano parentesco con Sarita Cossío, que fue llevada a Costa Rica por el narcotraficante Rafael Caro Quintero. Guillermo Cossío Vidaurri es recordado con odio por los jaliscienses, una por la pavorosa tragedia que nos ocupa y la otra por haber convertido su gobierno en aquel entonces en una agencia de colo-

caciones de empleos, donde todos sus parientes, compadres y cuates “agarraron hueso”, a sus hijos los conocen como “Los Papayos” (porque la gente no perdona) por eso de “papa-yo”, y es que los colocó en puestos claves , como en Verificación Vehicular, donde se mueve mucho dinero y los negocios particulares en el aeropuerto Miguel Hidalgo. Cómo extraña coincidencia en plena tragedia se sobrevino sobre Guadalajara una tremenda tempestad, convirtiendo en un lodazal el área de aquellas zanjas abiertas en las calles por las explosiones y casas a medio caer, las torrenciales lluvias reblandecieron éstas y se derrumbaron, haciendo más difícil la labor de remoción de los escombros. Aquello se declaró zona de desastre, pues bien dice el dicho que la calamidad no llega sola. Afortunadamente, aquellos días de terror terminaron, aunque queda en las gargantas de los jaliscienses el mal sabor de boca. Nadie quiere recordar la pavorosa pesadilla, pero eso es prácticamente imposible, muchos que pasan por el Sector Reforma no pueden dejar de estremecerse y rezan en voz baja por las muchas vidas que ahí se perdieron. Los funcionarios culpables de ello, por su negligencia y ser los autores intelectuales de la matanza, ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

Republica unomásuno

Detiene Sedena a 6 presuntos integrantes del grupo Los Zetas

M

onterrey.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer haber detenido a seis presuntos delincuentes del grupo delictivo Los Zetas por cometer diversos delitos, en varios planes operativos en tres municipios de Nuevo León. En un comunicado resaltó que esto se logró durante las acciones

correspondientes a la Estrategia Integral de Estado mexicano en el Combate al Narcotráfico y Delincuencia Organizada, en los municipios de Cadereyta, Guadalupe y Linares. Agregó que en el primer evento, personal militar detuvo a dos hombres en la calle de Demesio Tamayo, esquina con Francisco López, de la

colonia Emiliano Zapata, municipio de Cadereyta. Los detenidos fueron identificados como Hugo Daniel Martínez Cervantes, alias El Borrado, y José Ángel Martínez, alias El Chango, quienes viajaban en una camioneta marca Honda, color blanco. A los delincuentes les fueron encontradas un arma de fuego, un cargador, 31 cartuchos, 13 radios de comunicación y un celular y confesaron pertenecer a una célula del grupo delictivo Los Zetas. En el segundo caso, personal militar detuvo a Roberto Flores Gutiérrez, alias El Sapo, al efectuar un reconocimiento sobre la calle Moscada, del fraccionamiento Nogalar, municipio de Linares. Precisó que a Flores Gutiérrez, quien presuntamente es el principal operador de Los Zetas en el municipio de Galeana, le fueron decomisados un arma de fuego, 14 cargadores y 303 cartuchos. En el tercer caso, personal de tropa, al estar realizando trabajos de reconocimiento sobre la calle Atardecer número 120, colonia Valles del Sol, municipio de Guadalupe, detuvo a tres presuntos delincuentes en una camioneta. Los sujetos confesaron ser integrantes de una célula del grupo delictivo Los Zetas, quienes mantenían a dos hombres esposados y privados de su libertad.

Arresta Ejército a cinco hombres, tras repeler agresión en Veracruz Minatitlán, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la detención de cinco sujetos en el municipio de Catemaco, al sur de la entidad, luego de que éstos agredieran a un convoy militar. De acuerdo con el comunicado emitido por la VI Región Militar y la XXIX Zona Militar, miembros del Ejército Mexicano recibieron una denuncia ciudadana, por lo que alrededor de las 23:30 horas se trasladaron a la calle Francisco Villa, en la colonia Rodeo, donde fueron agredidos por presuntos miembros de la delincuencia organizada. En el plan operativo, cinco sujetos fueron detenidos, e incautados tres fusiles AK-47, una pistola calibre 38 milímetros, una pistola calibre nueve milímetros, una granada, cinco cargadores, un vehículo y 20 mil 875 pesos en efectivo. La Sedena dijo que los sujetos detenidos y las armas decomisadas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para realizar las investigaciones de ley.

Chocan criminales contra policías en Durango; 2 muertos Durango.- Agentes estatales y presuntos integrantes del crimen organizado se enfrentaron en el oriente de esta ciudad, con resultado de dos agresores fallecidos y un policía herido, informaron autoridades policiales. Según el parte oficial, los hechos ocurrieron al mediodía de este sábado, sobre el bulevar De la Juventud,

a la altura de Petróleos Mexicanos (Pemex). Dos civiles que viajaban en un vehículo Nissan Altima color negro fueron abatidos, tras enfrentarse contra elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de División de Investigación de los Delitos (DID) que realizaban recorri-

En la escena del enfrentamiento. dos de vigilancia. En el parte añaden que un policía investigador que resultó herido de

bala en una mano fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

/17


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

México se une a la celebración del 70 aniversario de Plácido Domingo El tenor participará en la gala por los 90 años de la SEP

C

on arias de ópera, zarzuelas y canciones populares, el tenor Plácido Domingo ofrecerá un concierto el 29 del presente mes en el Auditorio Nacional, en el marco del 90 aniversario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el magno concierto, el reconocido artista estará acompañado por la soprano argentina, Virginia Tola; la directora mexicana, Alondra de la Parra, y la Orquesta Sinfónica de Minería, con quienes celebrará, además, sus 70 años de vida y 50 años de haber debutado en México. “México celebra a Plácido Domingo en concierto” representa una ocasión sin igual para escuchar y aclamar al artista que durante más de medio siglo ha dado vida a más de 130 personajes centrales en óperas de renombre. El concierto, que se efectuará en el marco de los 90 años de la SEP, se suma a los festejos que en diversos escenarios mundiales se han realizado en honor de Plácido Domingo, quien el pasado 21 de enero llegó a los 70 años de edad. El concierto que ofrecerá el 29 de marzo representa una fiesta musical que la SEP, en su 90 aniversario, realiza en honor a un excepcional artista a quien el público mexicano le ofrenda un cariño muy particular por todo lo que el cantante, director y promotor ha ofrendado como artista y ser humano. Plácido Domingo nació el 21 de enero de 1941 en Madrid, España. Sus padres fueron los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa “Pepita” Embil. En 1949 la familia llegó a la Ciudad de México para hacer teatro musical. Plácido, hijo, ingresó en el Conservatorio Nacional de Música con el propósito de estudiar piano y canto entre 1955 y 1957. Muy pronto, su talento en esos campos destacó y a ellos se sumó su capacidad para la composición. Pero su vocación por el canto se impuso como definitiva. Después de haber aparecido en escena con sus padres en varias zarzuelas, en 1958 fue integrante del coro en el musical “Mi bella dama”, que en México dirigió Manolo Fábregas y que estaba basado en el multipremiado montaje “My Fair Lady”. El debut de Plácido Domingo, fuera del ámbito familiar, lo hizo el 12 de mayo de 1959 en el Teatro Degollado de Guadalajara, en la zarzuela “Marina”, en el papel de “Pascual” (con tesitura de barítono).

Plácido Domingo ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional. Cambió entonces de registro para volverse tenor, y ese año consiguió un papel secundario en la ópera “Rigoletto”, con la Opera Nacional de la Ciudad de México. Su primer papel estelar, y que se considera su debut en el mundo de la ópera, fue el de “Alfredo” en “La Traviata”, el 19 de mayo de 1961 en el Teatro María Teresa Montoya, en Monterrey. “México fue el lugar donde empecé a cantar y todos saben el cariño que le tengo al país, al ser Martha, mi mujer, de allí; dos de mis hijos nacieron allí y mis padres fueron a trabajar a México. La considero casi una segunda patria por los años que pasé allí”, señala el tenor. Plural como pocos artistas, Plácido Domingo es también director orquestal y ha tenido a su cargo conciertos sinfónicos con conjuntos de gran prestigio, como la Filarmónica de Berlín, la London Symphony y la Chicago Symphony. Además, es director general de la Ópera Nacional de Washington y la de Los Angeles, cargos desde los que ha creado programas de desarrollo para las siguientes generaciones de talentos operísticos. Entre ellos, el Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Cafritz (en Washington), el Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Thornton (Los Angeles) y el certamen internacional

“Operalia”, que celebrará su edición 18 en Rusia. En tanto, la soprano Virginia Tola inició sus estudios de canto en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Litoral. Además tomó cursos en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Buenos Aires. Con una presencia constante en los escenarios, su repertorio operístico incluye la interpretación del “Hada del Rocío” en “Hansel y Gretel”; la sacerdotisa en “Aída”; “Mimi” en “La bohème”; la joven en el “Don Juan de Zorzí” y “Rosina” en “El barbero de Sevilla”. La gira 2000-2001 de la soprano incluyó un concierto con Plácido Domingo en la Ciudad de México y una presentación en el Kennedy Center Honors en diciembre, acto en el que el tenor español fue uno de los cinco artistas homenajeados. La directora mexicana Alondra de la Parra ha conquistado la atención de la crítica por su solvencia en el podio y el colorido de sus interpretaciones, situándose como una de las conductoras orquestales más sobresalientes de su generación. Se ha distinguido, además, por ser la primera mujer mexicana en dirigir una orquesta sinfónica en Nueva York, y ha sido aclamada por Plácido Domingo como “una directora extraordinaria”.

Inaugura Centro de la Imagen su primera intervención artística Para promover el aprendizaje y la formación en el terreno del arte y la cultura, esta semana se realizó la primera intervención artística en espacios culturales en el Centro de la Imagen, donde se inauguraron al mismo tiempo tres exposiciones. Como parte del programa “Gimnasio de arte y cultura”, las muestras que se exhiben son “Locuralocuralocura” de Pedro Tzontémoc, “Expofotoperiodismo 2011” y “La fotografía de la Revolución”. Durante la inauguración, llevada a cabo por el director del Centro de la Imagen, Alejandro Castellanos, entre los asistentes destacó un hombre vestido con ropa de boxeo que realizaba ejercicios de calentamiento. Durante el recorrido por las salas, el púgil del “Gimnasio de arte y cultura” observó atentamente varias piezas de los montajes, al mismo tiempo que realizaba ejercicios de calentamiento para mantenerse en forma, tanto física, como mental. Esta primer intervención es una propuesta artística a través de la cual se hace presente el “Gimnasio de arte” en varios espacios culturales, con el fin de dar proyección al trabajo realizado por esta empresa cultural. Se trata de una campaña en la que habrá más personajes que asistan a inauguraciones y conferencias relacionadas al ámbito cultural, para la cual se llevó a cabo un “casting” para seleccionar a varios personajes, la mayoría con experiencia deportiva. Se les capacitó para que pudieran conducirse ante el público realizando algunas rutinas de ejercicios. Con opciones como ésta, dicho programa propone la interacción sinérgica entre los diversos actores y espacios de la cultural capitalinos.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

Inquietud después de escuchar: Under Cover of Darkness Después de tres discos exitosos encima y varias visitas a México, el nuevo disco The Strokes, ANGLES, que saldrá a la venta en pocas horas, lo espero con mucha incertidumbre, luego de percibir que su primer corte, Under Cover of Darkness, no apuesta por nada distinto. Al escuchar este nuevo sencillo es inevitable no recordar a Last Nite (éxito de su primer disco lanzado ¡hace diez años!), lo cual no es una buena señal, sobre todo si hablas de una banda multitudinaria como ésta. Antes de Angles lanzaron, en enero de 2006, su tercer álbum First Impressions of Earth; es decir, tuvieron el tiempo suficiente para preparar un material contundente que rompiera con sus propias fórmulas y lograr, con ello, no ser parte de una lista de grupos encantados por hacer un disco igual al anterior. Me parece que ya lo habían logrado con el First Impressions of Earth, un material que se alejó de los poderosos rocanroles de sus discos pasados, Is this it (2001) y Room on Fire (2003), para formar algo nuevo, sin necesitad de perder su estilo. Under Cover of Darkness me deja inquieto por la similitud que tiene con el sonido que emanaba The Strokes en sus discos primarios. Y no es que me disguste el génesis de esta banda neoyorquina; de hecho pasé muchas horas atrapado en los acordes y las estructuras compuestas por Julián Casablancas para esos trabajos, pero considero que la evolución es necesaria y trascendental en una banda de rock. Los integrantes de The Strokes utilizaron ese largo periodo entre sus últimas dos entregas para realizar trabajos solistas e independientes; se olvidaron un tiempo de la banda. En su regreso lanzan este sencillo, que para quienes nos gusta su estilo sesentero con instrumentación básica, desde luego que suena atractivo, juega con la nostalgia del pasado, pero al final no deja de ser algo que ya presentaron antes con otro nombre. Espero que todas esas dudas que tengo sobre el cuarto álbum de The Strokes se evaporen mañana, cuando el estéreo reproduzca cada uno de los 10 tracks que lo integran. Aun puede existir la sorpresa de que el disco contenga piezas que le den al grupo nuevos horizontes, novedosos ángulos que nos permitan poder seguir escuchándolos con gusto por mucho tiempo. Y AL FINAL Como es natural en esta “época moderna”, el sencillo viene acompañado de un videoclip, que ya viaja a exceso de velocidad por la red. Éste inicia con escenas retrospectivas, o flashbacks, de su éxito You only live once, para después desarrollarse en el interior de una casa llena de lujos y terminar en un teatro de ópera, difícil de identificar en el que presentan una supuesta obra maestra. Nos leemos pronto. Se aceptan teclazos sobre esta columna —al amparo de la obscuridad— en el correo… sfloresprensa@hotmail.com

CULTURA 19

unomásuno

Leerán poesía en voz alta para recibir a la primavera

P

ara fomentar la lectura y el gusto por la poesía, la Biblioteca de México “José Vasconcelos” se sumó a las Verbenas Culturales Mexicanas, que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en todo el país, mañana 21 de marzo. La explanada del inmueble de la zona de Buenavista será sede ese día de la jornada “Lectura de Poesía en Voz Alta”, que conmemora de una manera cultural la entrada del equinoccio de primavera. Además, esta jornada se inscribe en los festejos por el Día Mundial

de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, como tributo a la palabra poética, propuesto en 2001 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el fin de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre la actualidad. Durante la sesión, los participantes tendrán la oportunidad de leer en voz alta algún poema de su preferencia, el cual elegirán de entre la oferta bibliográfica que el recinto pondrá a disposición de los interesados. Asimismo, la Jornada de Lectura de Poesía en Voz Alta permitirá for-

Abren la muestra retrospectiva de Joseph Beuys en el Munae Para festejar sus 25 años de actividad, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) inauguró anoche la exposición “La revolución somos nosotros”, del polémico y más influyente artista europeo de la segunda mitad del siglo XX, Joseph Beuys, de quien también se cumplen cinco lustros de su muerte. En entrevista, el director del recinto ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad, Octavio Fernández Barrios, explicó que la retrospectiva esta conformada por 203 piezas, que abarcan un periodo de 23 años, de 1964 a 1986, en estampa y gráfica.

talecer la convivencia por medio de la cultura entre las personas durante el equinoccio de primavera. Las Verbenas Culturales Mexicanas es un encuentro que permitirá que el país reciba la primavera en plazas y centros públicos, con diferentes actividades culturales de forma gratuita. En el festejo participarán la Dirección General de Bibliotecas, Conaculta Niños, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro Nacional de las Artes, entre otras instancias públicas y privadas.


20

unomรกsuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


D O M I N G O 20

DE MARZO DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Causan conmoción The Backstreet Boys en Monterrey La banda estadunidense se encuentra en México como parte de su gira internacional

M

onterrey.- Los integrantes de la banda estadunidense The Backstreet Boys causaron conmoción al interpretar sus grandes éxitos ante 8 mil 500 personas (cifra oficial), en la Arena Monterrey. Luego de dos años de ausencia, el reencuentro del grupo con el público regiomontano dio inicio con un video que mostró la cuenta regresiva y presentó a AJ McLean, Howie Dorough, Brian Littrell y Nick Carter, quienes dieron la bienvenida a sus fanáticas interpretando “Everybody”, “We’ve got it goin on” y “PDA”. Durante la canción “PDA”, Nick Carter dijo visiblemente feliz: “¡Viva México!, y después saludó a las fans que se acercaron al escenario; además, los artistas permitieron a algunas de sus seguidoras tomarse la foto con ellos. Los temas más exitoso que tuvieron desde el álbum “Backstreet back” hasta “This is us” fueron cantadas en esta ocasión, encendiendo al público, sobre todo con “Show me the meaning of being

Crece como la espuma.

RICARDO PERETE

¡Esperan a Shakira en Yucatán! Ciudad de México.- En julio próximo actuará Shakira en Mérida, Yucatán en “La Plancha” un gigantesco terreno baldío que sirvió como patio en maniobras de Ferrocarriles Nacionales de México hace tiempo, la capital yucateca… LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE MERIDA, Angélica Araujo dice que esperan a Shakira “para relanzar el

El anterior grupo de cinco ahora con cuatro emocionan lonely”, “Quit playing games (with my heart)” y “Nunca te haré llorar”, entre muchas otras. El cuarteto tuvo alrededor de seis cambios de vestuario, mientras que en algunas escenas sólo cambiaba el saco o la camisa. El más llamativo fue el vestuario tipo robot, con el que interpretaron “Larger than Life”, en la que incluyeron los coros de “Seven

nation army’s”, del grupo The White Stripes. Además de la introducción, durante el concierto se presentaron cuatro videos en los que los integrantes de la banda actuaron una escena de varias películas, Howie se presentó en el videoclip de “Tha fast and furious”, AJ en “The fight club”, Brian en “Enchated” y Nick en “Matrix”.

Jean Paul Lander, premio Candilejas 2011, lanza su disco “Sexy duranguense” Jean Paul Lander de 17 años, obtuvo el pre-

¡Corte!

mio Candilejas 2011, por trayectoria musical y como actor a pesar de su corta edad. Actualmente promueve la producción musical “Sexy duranguense”, grabada en Colombia apoyada por el fantástico conjunto Los Dinamiteros de Colombia, reconocidos en todo el mundo. Hecho que constituye un logro para el pequeño intérprete que ha ganado bastantes reconocimientos. Jean Paul es un chico estimado por el gremio artístico, porque desde muy chuiquito a bregado duro para ser un artista completo, es actor de teatro y televisión, cantante, autor de temas y muy inteligente. “El trabajo debe ser constante. La carrera

musical es una lucha y yo estoy en ella sin descanso y ahora con un concepto de show grupero que fue creado por mi y que presento en forma de espectáculo con escenografía y coreografía”. Entrevistado para este diario en la escuela de canto del famoso maestro Rincón, reveló ubicado en la colonia Moctezuma, Jean Paul, además de ensayar se dedica a proyectar su disco grupero duranguense que es muy especial ya que contiene versiones de covers muy exitosos “Enciende mi fuego” de The Doors y “Cuando apenas era un jovencito” de Credence Clewalter Revival, así como también “Lamento Boliviano”,

“Háganse a un lado” “Tú eres”, “Como te extraño”, y temas inéditos bajo en sello Cadisa de Jorge Lira un productor con mucha visión. Jean Paul, tiene entre sus presentaciones mas importantes aquella que hizo durante el Bicentenario de México, celebrado en Dolores Hidalgo, Guanajuato donde la gente le aplaudió con mucha fuerza y se le quedó en la mente que cuando se hace un esfuerzo las cosas se llevan a cabo y gracias siempre a sus papás que están para arriba y para abajo logrando que su carrera sea cada vez mas importante. Ella una ex modelo muy guapa y él un empresario y músico.

Shakira.

turismo, posicionar a Mérida y convertir el concierto en un detonante de la actividad económica”… UN GRUPO DE EMPRESARIOS, representantes de la iniciativa privada, organiza el concierto de la estrella colombiana. La autoridad municipal no gastará ni un peso… Como han pasado los años… CATHERINE DENEUVE, la estrella de Luis Buñuel en “Bella de día”, conquistó a los 20 años de edad el premio como mejor actriz en el Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia por su papel en la película “Las paraguas de Cherburgo”… LA RUBIA ESTRELLA nació en Paris, tercera de cuatro hijas de un matrimonio teatral… CATHERINE hizo su debut como actriz a los 15 años de edad en “Les Portes Claquent” después de “Ce Soir ou Janais” que le colocó en la disyuntiva de tener que escoger entre continuar en el colegio o seguir la carrera artística. Se decidió por lo último y actuó con Mel Ferrer en “L´ Homme a Femmes” de Marc Allegret… ES ENTONCES cuando entra en escena Roger Vadim, el descubridor de Brigitte

Bardot y se convierte en consejero de Catherine y en su esposo… DESPUÉS DE TRABAJAR a las órdenes de Vadim en una adaptación de “Los vicios y las virtudes”, del erótico Marqués de Sade, junto a Robert Hossein, Catherine descubre que se ha convertido en el nuevo símbolo de la belleza de la mujer francesa… COMO UNA SICOPATA en el filme “Repulsion”, se olvido completamente de sus atractivos y ofreció una interpretación estupenda que revelo al mundo cinematográfico su línea y poder de grandes valores como actriz dramática. Catherine considera a “Repulsion” “los paraguas de Cherburgo” como sus mejores películas y en tercer término “Bella de día”, de Luis Buñuel, donde se somete a los juegos eróticos de un japonés… ELLA Y SU HERMANA Francoise interpretaron el filme musical de Jacques Demy “Las chicas de Roche Fort”… EN 1967, Francoise se mató en un accidente automovilístico y eso afecto seriamente el comportamiento de Catherine. “Sólo me siento bien cuando estoy frente a las cámaras”, declaró la actriz… SE CAMBIÓ desde entonces de su departamento de lujo de Paris a un Castillo cerca de Versalles, en Francia… Remolino de notas IRMA LOZANO actuará mañana lunes en “La Llorona” que se escenificara en las Grutas de Cacahuamilca en Guerrero. Silvia Pinal será la madrina de esta función… EUGENIO DERBEZ filmará la película “El tamaño si importa”, con la dirección de Rafael Lara… EL TROVADOR CUBANO Silvio Rodríguez cumple contratos en la República Dominicana… SANDRA BULLOCK recibió felicitaciones porque donó un millón de dólares en favor de los damnificados del sismo y Tsunami de Japón… Pensamiento de hoy El entusiasmo siempre debe vivir… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con toda la información en TV- Radio unomásuno en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com .mx


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

Hoola, estimados amigos lectores y adoradas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper entusiasmada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo , lic. Jorge Miguel Aldana Ibarra, esperando se recupere rápidamente de las lesiones sufridas a manos de unos pelafustanes y quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No quiero necesitarte... porque no puedo tenerte” en (Los puentes de Madison). Clint Eastwood… ENTREVISTA CON “HA*ASH” A continuación les transcribo una entrevista que le hicimos en Puebla, mi buen amigo Mino D’Blanc y un servidor: “Ha*Ash” está de regreso con nuevo disco. Una producción que contiene un CD y un DVD donde inmediatamente nos percatamos de dos artistas que están en plena madurez, llenas de sueños y de esperanzas, de letras que retratan al ser humano y con armonías y melodías que llenan los anhelos de sus fans. Platicamos con ellas: ¿Cómo llegó “a tiempo” a la vida de Ha*Ash?; “Hay mucha entrega, mucha preparación, arriesgue. Entre disco y disco tomamos tiempo para prepararnos, para lograr mejores cosas en el disco que sigue. Entonces, este disco llega en un momento muy importante de nuestra vida donde nos mostramos tal cual somos y donde el público se dará cuenta la madurez que tenemos no solo como artistas, sino como mujeres que somos”... IMPERMEABLE ¿Por qué Impermeable es su primer sencillo a promocionar y no otra canción?; “Las dos aunque trabajamos en lo mismo, personalmente hablando, estamos en lugares diferentes. Esta canción habla sobre arrepentimiento, sobre promesas, palabras, situaciones difíciles, esas cosas que a una persona la hacen ser impermeable… ¿Cómo ha evolucionado el sonido de Ha*Ash HA*ASH y qué conservan desde su primer disco? “Nunca cambiaremos nuestra esencia. Somos fieles a nuestra sangre, a nuestra música como compositoras, buscando siempre resultados y satisfacciones. En cada disco hay una evolución. Ahora trabajamos con un productor que nos dio un toque un tanto británico, con sonidos electrónicos, donde en lugar de escuchar un bajo en vivo, podemos escuchar por ejemplo, un bajo hecho en sintetizadores. Pero la esencia de nosotras sigue siendo la misma”... EL AMOR Y EL DESAMOR ¿Qué tipo de letras presentan en este disco?; “De amor, de desamor. Entre más te conoces, más te puedes entregar, pero entre más te entregas más te puedes lastimar. Presentamos nuestras historias, tal cual son. Nuestras formas de ver el amor y por qué no, también el desamor”... ¿Qué tanto interviene su creatividad en esta producción, tomando en cuenta que además de Aureo Baqueiro, con el que siempre han trabajado, también tienen otros productores? “Nos fijamos en cada detalle. Estamos metidas en cada nota. Nunca permitimos que salga una canción en la que en algo no estemos de acuerdo. Todo debe quedar como nosotros lo asimilamos y como nos gusta. Manejamos la honestidad en cada detalle, pues el público merece todo”… UN SUEÑO ¿Qué tanto interviene su imagen en este disco? “La imagen es la ventana del alma. Es darte cuenta qué es lo que tiene. Es la proyección visual que damos y tiene que ser muy honesta. En cada disco se nota también en la imagen visual lo que hemos ido madurando como mujeres y como artistas. No es ser mujer simplemente; es saber ser mujer”; ¿Ya llegó el momento que siempre soñaron? “Siempre estamos anhelando, cada día es importante para nosotras y cada disco, cada concierto, cada canción es un sueño”… CON EL CORAZÓN ¿Por qué el público y la crítica debe escuchar el disco A tiempo de Ha*Ash? “Porque es un disco que hacemos pensando siempre en la honestidad. Esta hecho con el corazón. Porque nos hemos preparado día a día para ser mejores en nuestro trabajo y como seres humanos y porque es un disco que demuestra la madurez que hemos adquirido como artistas. Porque retratamos historias en cada canción; esas historias que nos hacen recordar muchas cosas”… Agradecemos las atenciones de Helio Meza y de Heriberto Fuentes, de Sony Music, para esta entrevista… CHICA LOGAR Hoy son las dos chicas de Ha*Ash Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Todo listo para el Maratón del Mariachi en el Zócalo

Chucho López, líder de los mariachis con el líder de los músicos.

I

ntensa y fructífera resultó la gira que realizó el comité promotor del primero e histórico magno Maratón del Mariachi en el Zócalo de la Ciudad de México 2011, a celebrarse el próximo 8 de abril y que encabeza Chucho López, líder de los mariachis de México y presidente de la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la ANDA. El lider de los mariaches nos expresó su satisfacción al encontrar gran apoyo, solidaridad y entusiasmo en todos los gobernadores, presidentes municipales y directores de las principales agrupaciones de mariachis a lo largo de su viaje a

Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, y destacó que el ahora vicepresidente de la zona centro de la Asociación de Municipios de México, Juan Páramo Aguilar, edil de Abasolo, Guanajuato, además de haber tenido con él y su comité promotor grandes e inapreciables deferencias, le ofreció todo su apoyo para este gran acontecimiento prometiendo tres agrupaciones de mariachis e incluyó motivar a los miembros de la asociación a que se adhieran a este gran evento, parafraseando su motivación, citó: “El mariachi es icono de mexicanidad, patriotismo, tradiciones y valores” .

De igual forma fue el trato del ingeniero Pablo Freyre Prieto, munícipe de Juventino Rosas, Guanajuato, sólo por mencionar algunos. Chucho López agradeció igualmente a los gobernadores y presidentes municipales como: Emilio González Márquez, de Jalisco; Juan Manuel Oliva Ramírez, de Guanajuato; Leonel Godoy, de Michoacán; Jorge Aristóteles Sandoval, munícipe de Guadalajara y Alejandro Romero Serna, munícipe de El Arenal, Jalisco, entre otros, quienes serán distinguidos con las medallas “Pedro Infante” y “Víctor Flores”, máximas preseas de los mariachis de México.

Disco homenaje al fundador de Marimba Nandayapa Para honrar la memoria del recientemente fallecido maestro Zeferino Nandayapa por toda su trayectoria artística de varias décadas, acaba de salir al mercado un disco doble con lo más popular de la historia. Esta ambiciosa producción lleva por título “México en su música: marimba Nandayapa” que contiene una colección de oro de temas de folklore mexicano que lograron ser muy populares a través de esta agrupación musical como “Himno a Chiapas”, “Canción mixteca”, “Jarabe mixteco”, “El rascapetate”, “Vals Tuxtla”, “La martiniana”,

“Los parachitos”, “Dios nunca muere”, “Palenque”, “Chiapas II”, “Camino a San Cristóbal”, “Fandango tehuano” entre otras. El CD fue editado por el sello Straight Songs para su distribución nacional. Hablar de la marimba Nandayapa, es hablar antes que nada de su fundador, el maestro Zeferino Nandayapa, quien desde la edad de tres años en su natal Chiapas, hasta su muerte el 31 de diciembre de 2010, nunca dejó de tocar ese instrumento musical que consideraba era su “alimento espiritual” y que logró popularizar la música de marimba, no sólo en México, sino en buena parte del mundo. Fue el primer marimbista de solida formación, profesionalismo, musicalidad y dominio público que hizo de la marimba - confinada a restaurantes, bares y plazas públicas - un instrumento de concierto. Su música llegó tanto a público selecto de grandes ciudades como a habitantes de pequeños pueblos. Tocó desde cárceles hasta en Japón, Estados Unidos, Europa y América Latina. A los 12 años,Don Zeferino, formó su primera marimba, a los 20 ingresó al Conservatorio Nacional de Música y tuvo como director al maestro Blas Galindo y como su maestro a Carlos Chávez. Su autor favorito fue Bach e incluso en las Olimpiadas de Munich en 1972, sorprendió a los alemanes y al mundo tocar la obra “Tocata y fuga” de Bach con marimba logrando ser reconocido por su talento. Actualmente la marimba está integrada por sus hijos Oscar, Mario, Javier y Norberto así como sus nietos Daniel y Mario que continúan con la tradición.


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

LUIS MORENO REPORTERO

E

l presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Morelos, Fernando Blumenkron Escobar, dijo que existe el riesgo que el crimen organizado pretenda intimidar a los votantes en los comicios del 2012, como sucedió en el estado de Guerrero. “Que no exista violencia del crimen organizado que trate de empañar el proceso que pudiera tratar de amedrentar los electores como sucedió en Guerrero”. Confió en que el combate de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno contra el narcotráfico tenga mayores resultados y con ello disminuya actos violentos con las ejecuciones y enfrentamientos entre grupos delictivos. Además, visualizó una contienda muy reñida entre los partidos políticos al renovarse la gubernatura, los municipios y diputaciones locales, por lo que habrá más medidas de impugnación que llegarían a resolver en el conteo del voto por voto. Brumenkron Escobar recordó que las elecciones del 2009 se registraron 150 medidas de impugnación que comparado con el proceso de 2006, éstas se incrementaron un 50 por ciento, sobre todo en juicios de protección de derechos ciudadanos, antes atendidos por el Tribunal Federal. Añadió que dentro de los temas en materia electoral que tiene el Congreso del estado, previa solicitud de ese órgano colegiado, está el financiamiento público, asignación de diputados

Amenaza el narcotráfico proceso electoral 2012 en Morelos: TEE *Urge magistrado blindar elecciones

plurinominales, sustitución de candidatos que hacen los partidos políticos, la legitimación de quienes pueden presentar los medios de impugnación, por mencionar El magistrado presidente consideró que cada vez organizaciones delictivas laceran los procesos electorales como lo ocurrido en otros estados donde candidatos han sido asesinados. Además, dijo, se incrementó la

violencia en localidades donde existirá cambios en el poder, como es el caso de Guerrero, donde en tan solo un fin de semana hubo más de 30 ejecutados, lo que sin duda alarma al padrón electoral. “Sin embargo, dado el panorama nacional en materia de seguridad en Morelos no es la excepción, cito como ejemplo el reprochable homicidio del profesor Abraham Ortiz Rosales, presidente munici-

pal de Temoac, ocurrido apenas la semana pasada”, añadió. En el caso de Morelos, comentó que en las últimas elecciones (2009) hubo una sospecha de que el narcotráfico destinó recursos a favor de un candidato, acto que no se pudo comprobar, “alimentadas éstas por versiones que se divulgaron mediáticamente”. Al lamentar el asesinato del alcalde de Temoac, Abraham

Ortiz Rosales, junto con su hijo y escolta, el presidente de ese órgano colegiado, exhorto a los actores políticos a sujetarse a la normatividad vigente en la materia. “Como es dispositivo que facultad a la autoridad electoral a declarar la nulidad de elecciones e incluso la de Gobernador ante la evidencia de que se reciban recursos de la delincuencia organizada”, concluyó.

Presenta diputado Julio Espín Navarrete exhorto al Idefom I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Derivado de la necesidad de capacitar a los municipios en cuestión técnica para poder acceder a los programas federales, el legislador priísta, Julio Espín Navarrete, presentó un Punto de Acuerdo por el cual exhorta al Instituto de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, para que, siendo competencia de estos instrumente programas de capacitación técnica a los municipios. Según datos de la Asociación de Municipios de México A.C, los presidentes municipales solo conocen entre 15 y 20 por ciento de los programas federales a los que pueden acceder; de ahí la capacidad de aumentar las capacidades técnicas en los ayuntamientos para que no

se les dificulte la gestión de recursos y es por ello, competencia del Idefom de desarrollar acciones de capacitación y Asesoría Técnica

que fortalezcan la capacidad administrativa, que por mandato constitucional están a cargo de los ayuntamientos.

Parte de la problemática, se desprende del subejercicio de los diferentes fondos federales, por la falta de conocimiento; también la falta de información sobre el manejo de las finanzas municipales, de aquí que, los ayuntamientos se vean limitados al acceso de los cerca de 160 fondos federales que están a su disposición. Mismos, que al 2009, habían caído en los ramos 28 y 33 hasta por 40 mil millones. Algunos de los fondos que existen son: para medio ambiente, cultura y rescate de espacios públicos o salud que no son utilizados; de igual forma, manifestó el legislador, “existen nuevos fondos cada año, como lo es el de Pavimentación para municipios al que se le otorgan 2 mil millones de pesos y el fondo para migrantes, creado con 100 millones y que opera en 24 estados”


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Importante avance en infraestructura de salud JOEL SÁNCHEZ REPORTERO En Hidalgo, dos de cada tres habitantes tienen acceso al servicio de un hospital o clínica en su misma región y en casi seis años se pasó de 849 mil a 1 millón 739 mil habitantes, que cuentan con servicios de salud y seguridad social, como resultado del trabajo conjunto de pueblo y gobierno durante la administración 2005-2011. El próximo 31 de marzo, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, culminará su gestión al frente del ejecutivo estatal, periodo en el cual de acuerdo a cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Hidalgo se ubicó por arriba de la media nacional en la cobertura de servicios de salud en cada una de las regiones que componen los 84 municipios de la entidad. En un hecho sin precedente en los últimos años, se logró la construcción y equipamiento de nuevos y modernos hospitales regionales como el de Tula de Allende, Ixmiquilpan, Apan, Huejutla de Reyes, Tlanchinol y el Hospital básico de Huehuetla que sirve a los habitantes de la región otomí-tepehua que antes tenían que trasladarse a Tulancingo o a la capital del estado para recibir atención.

CRIH Huasteca.

Hospital Regional de Apan.

Entre los logros obtenidos en materia de salud en Hidalgo, destaca la construcción y equipamiento del Nuevo Hospital del Niño DIF "María Elena Sañudo" en Pachuca, que sustituye al antiguo hospital infantil que operaba desde 1951 y que por su moderna infraestructura y los servicios y espacios complementarios como el Dinoparque edificado a un costado del Museo Interactivo de El Rehilete, ha sido calificado por las autoridades federales como de clase mundial. Hay que mencionar que en la actualidad se encuentran en proceso de construcción los hospitales de Tulancingo, Metztitlán, Zimapán y uno más de especialidades en Pachuca, además de que en coordinación con instancias federales, se ampliaron los servicios, áreas de atención y hospitalización del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que ya se cuenta con servicios hospitalarios en todas las regiones. Como parte del trabajo desarrollado a lo largo del sexenio que está por concluir, del 2005 a la fecha se consolidó la red de servicios de atención a los usuarios, con la creación de 13 nuevos centros de salud en Zapotlán de Juárez, San Agustín Metzquititlán, Tenango de Doria, Agua Blanca; La Providencia colonia de Mineral de la Reforma; Francisco I Madero; Julián Villagrán, en Huichapan; San Felipe Orizatlán, Tepetitlán, Calnali, Tulancingo de Bravo, Tepeji del Río y el de Atotonilco el Grande, además de que en algunos municipios como Ajacuba, se construyeron o se inició la construcción de centros y casas de salud para sustituir a los ya existentes. La ampliación de la cobertura de salud en Hidalgo durante el sexenio, incluyen la creación de nuevos servicios, como el que ofrece el Centro Estatal de Atención Integral a las Adicciones, que construido por el patronato estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside la señora Laura Vargas de Osorio Chong, es administrado por la Secretaría de Salud; se mantuvo y amplió el modelo de atención y salud mental en Villas Ocaranza. La rehabilitación de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, también forma parte de los logros en materia de salud y asistencia social, por lo que en los 6 años de gobierno, se amplió de 20 a 48 el número de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en igual número de municipios; en los que también se dotó de órtesis, prótesis y ayudas funcionales a 27 mil 400 personas. En este rubro, en Hidalgo se alcanzó el número de más de 100 mil habitantes que son beneficiados con servicios de rehabilitación, para lo cual se construyeron los Centros de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) en Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo, Tula y Huehuetla, además de que está por concluirse el de Zacualtipán, los que se suman al trabajo que en esta materia realizan en Pachuca el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) y el Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH). Hidalgo cuenta hoy con servicios de salud de mayor calidad y con una más amplia cobertura en todas las regiones, y esos son solo algunos de los logros en esta materia que se complementa con los beneficios que representan la ampliación de servi-

cios básicos como las redes de agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado y piso firme, que contribuyen a una mejor calidad de vida y una vida más saludable para los hidalguenses.

Hospital Regional de Ixmiquilpan.

Hospital de Tlanchinol.

Hospital Regional de Tula.


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

E

l Gobierno del estado promueve la formación de un vínculo estrecho entre estudiantes y empresas, que facilite la integración de los primeros a la actividad productiva. Se busca brindar mayores oportunidades de empleo regional para jóvenes y, en paralelo promover entre los empresarios interesados, las facilidades de inversión que les ofrece Puebla. Para ello, el Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, inició la elaboración de un programa especial que establecerá mejores vínculos entre estudiantes de carreras profesionales con la oferta de empleos de empresas instaladas fuera de la capital estatal. La estrategia que será presentada en los foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, pretende definir ventajas competitivas de cada región y acoplarlas a la preparación que requieren los futuros profesionistas para que tengan éxito en su inserción al mercado laboral. “No podemos tener en zonas eminentemente vinculadas al sector agropecuario, carreras que no tengan futuro en esa zona, carreras que obliguen a los jóvenes a venir a la ciudad de Puebla o a la zona metropolitana o a otros Estados, a buscar trabajo”, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle. “Nunca más los negocios serán a costa del patrimonio de los poblanos”, dijo Moreno Valle, al resaltar que otra de sus

Promueve el Gobierno del Estado empleos e inversiones • Se establecerán vínculos entre estudiantes y empresarios • Trabajo coordinado con el sector privado para traer y generar capitales

XXXX prioridades es erradicar contrastes inaceptables como la gran infraestructura de la zona metropolitana y las carencias en comunidades de la Sierra y la

Mixteca. Una tarea clave para elevar la competitividad de Puebla, es el trabajo coordinado de los gobiernos estatal y municipa-

les, con el sector empresarial para traer y generar nuevas inversiones. La suma de esfuerzos, la corresponsabilidad y la partici-

pación de todos, serán factores clave para tener el estado que pidieron los poblanos: más justo, más equitativo y con oportunidades para todos.

Niegan amparo para devolver Valle Fantastico a Ricardo Henaine El gobierno del estado de Puebla mantendrá en su poder el predio donde se ubica Valle Fantástico, al negarle la juez del caso la devolución a Reicardo Henaine al considerar que era un hecho consumado, por lo que era improcedente regresarle el predio. La jueza Segundo de Distrito, María Esther Rodríguez Juárez, negó el pasado viernes devolver la posesión del predio conocido como Valle Fantástico, a la Inmobiliaria Hena, propiedad de Ricardo Henaine Mezher, quien lo solicitó mediante un recurso de Amparo. Aunque la jueza admitió la demanda, le negó la suspensión sobre la posesión, por lo

que el gobierno del estado mantendrá la tenencia del predio, informó a Síntesis Juan

XXXX

Pablo Piña Kurczyn, secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del gobier-

no del estado. En entrevista, reveló que la Inmobiliaria Hena era la “inde-

bida detentadora” del predio y presentó una demanda de Amparo, asunto que le correspondió conocer a la jueza segundo de distrito, quien considera que es un acto consumado y no procede devolverle el predio. Cabe recordar que hace justo una semana, el juez Segundo Civil y Familiar de Cholula, Jared Soriano Hernández, dio entrada a un proceso promovido por el gobierno del estado que es el juicio principal en el que se reclama la nulidad de todos los actos por los que una empresa se pretendía quedar con el parque, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública tomó la posesión del predio.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

27

unomásuno

Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Envejecer con dignidad y eficacia FEDERICO FLON COLABORADOR

U

na nueva primavera parece ofrecerse a la gente de la tercera edad, ahora más que nunca numerosos en nuestra sociedad, pues con las investigaciones del doctor Daniel Rudman, publicadas en el Diario Médico, en Gran Bretaña, con respecto a las bondades de la Hormona del Crecimiento, conocida en México como STT o

Somatropina, que no sólo detienen el proceso de envejecimiento sino que lo puede revertir. Las investigaciones del doctor Rudman han sido alentadoras para la gente de la tercera edad y más, además de una gran opción para los dedicados a la geriatría. Se sabe que el doctor Rudman aplicó inyecciones de Somatropina durante seis meses a un número de voluntarios con edades de entre 60 y 80 años de adad, además de estudiar a un grupo de

control al que no se le aplicó esta hormona, manufacturada sintéticamente, como réplica exacta de la Hormona del Crecimiento, que se produce en la pituitaria del ser humano. En los voluntarios, el proceso de envejecimiento se detuvo y en muchos casos hasta se revirtió, logró reducir drástricamente las arrugas, mejoró la flexibilidad y tonalidad en la piel y músculos, además de que restauró la vida sexual de los pacientes.

Chapucero asunto, la comida chatarra en las escuelas POR FERNANDO ALLIER COLABORADIOR

Conciliación trabajo-familia debe ser labor conjunta para la mujer Durante el pasado Día Internacional de la Mujer, uno de los temas con mayor discusión fue la participación de las mujeres en el mundo laboral y las condiciones en las que se da. En México, algunos especialistas han destacado la importancia de generar las medidas adecuadas para garantizar que las mujeres tengan la posibilidad de conciliar la vida familiar con la laboral para no confrontar dichos ámbitos de suma importancia en su acontecer diario. La maestra Ibarra Soto hace énfasis en que para abordar desde un enfoque integral este tipo de temas, es necesario identificar ideas que desde niños se tienen en cuanto las funciones de la mujer y del hombre. Por ejemplo, habla de estudios que delatan que en 82.8% de las niñas ayudan a hacer la comida en sus casas, contra 11.8% de niños que participan. Otro dato de interés es que 79.2% de niñas y niños están de acuerdo con que es el hombre quien debe proveer dinero para la manutención del hogar, y que las niñas deben aprender a cuidar a sus hermanos más pequeños, así como realizar labores domésticas. Incluso, en estudios realizados en niños de primaria, observa que 50.1% de niños consideran que el hombre es quien manda y decide el rumbo de la familia. Lo mismo opina 31.7% de niñas. Sin duda, ideas como éstas generan que en la edad adulta se continúen con los estereotipos creados, entorpeciendo la creación de formas más equitativas

de convivencia social. “Es importante crear políticas públicas y empresariales que faciliten el cuidado del infante por ambos padres; instalar guarderías seguras, cercanas y accesibles al lugar de trabajo e impulsar el uso de las tecnologías de información para distribuir equitativamente el trabajo”.

Algo turbia ha sido la legislación, el intento o la mascarada que hubo con respecto a lo que deben o no comer los niños en las ecuelas, pruebas se hicieron, o por lo menos fingieron, pero el asunto quedó en que se vende lo mismo, al mismo precio, pero en menor cantidad, o eso dicen; sin embargo, nada evita que los alumnos, a la hora del recreo, compren más. A final de cuentas, de eso se trata. La ingestión de excesos de carbohidratos o calorías vacías es con mucho uno de los problemas que distorsionan los procesos alimenticios de todos, grandes o chicos. Nadie ha dicho que las calorías sean malas, y así las anuncian como la maravilla, pero si éstas no son utilizadas como combustible, se acumulan las grasas y triglicéridos, que causan además de hipertensión, obesisdad y pueden ser el detonante para la diabetes; entonces, son veneno. Los negocios millonarios de las cooperativas escolares y los changarritos afuera de las escuelas, lo mismo que en la salida de las oficinas, hospitales, estaciones del metro y cualquier lugar donde pase la gente, son un peligro para la gente, y aunque se pretenda legislar, los embutes y apoyos a campañas, lo mismo que la infinidad de recursos que sueltan por todas partes, hace que cualquier legislación sea inútil. Sólo la educación, con buena información, puede compensar un poco este deterioro de la gente.


28

unomรกsuno

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

T

okio, Japón.- El jefe de gabinete japonés, Yukio Edano, anunció que los niveles de radiación en espinacas y leche en áreas cercanas a la planta nuclear de Fukushima han superado los límites permitidos de radiación. Las autoridades niponas informaron que un terremoto de magnitud 6,1 sacudió el sábado la prefectura de Ibaraki, ubicada a menos de un centenar de kilómetros al noreste de Tokio, anunció la agencia meteorológica japonesa. Los efectos de esta réplica llega a cuenta gotas, ante la lejanía donde sucesió la réplica. A su vez el también portavoz oficial detalló que la leche y las espinacas contaminadas se hallaron en las prefecturas de Fukushima e Ibaraki, pero consideró que la radiación detectada de inmediato no representa un riesgo para la salud humana. La leche contaminada fue detectada en la ciudad de Kawamata en la Prefectura de Fukushima y las muestras de espinacas provienen de seis municipios de la prefectura de Ibaraki, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Se trata del primer caso de contaminación radiactiva en alimentos desde que la planta nuclear de Fukushima sufrió serios daños por el terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter y posterior tsunami del 11 de marzo pasado. El vocero insistió en la conferencia de prensa que estos niveles no son peligrosos para la salud, además pidió a la población que se mantenga en calma. "Incluso si alguien empieza a beber leche contaminada durante un año, la dosis de radiación que recibiría sería equivalente a la de una radiografía", acotó. Edano observó que el gobierno analiza este caso para considerar si es necesario detener el envío de algunos de los productos agrícolas de zonas cercanas al complejo nuclear de Fukushima, donde uno de sus reactores se encuentra en una crítica situación. La catástrofe natural provocó una situación de emergencia en la central nuclear japonesa de Fukushima, donde el

unomásuno

EMERGENCIA JAPON 29

Reconoce Japón radiación en algunos alimentos *Una nueva réplica en Ibaraki aterroriza Osaka

Las tareas de evaluación de los daños es enorme y para desgracia ahora alimentos contaminados. fallo del sistema de refrigeración dio origen a incendios y explosiones en varios reactores, por lo cual se ha escapado radiación a la atmósfera. En los últimos recuentos al menos siete mil 197 muertos y 10 mil 905 personas desaparecidas dejó el devastador terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, según el reporte más reciente que proporcionó la Dirección General de la Policía japonesa. Alrededor de 387 mil personas en Japón se han visto obligadas a abandonar sus hogares a raíz del cataclismo, según la agencia japonesa de noticias Kyodo. Supervivientes del tsunami piden la verdad En Miyako, en el noreste de Japón, los supervivientes del tsunami viven ahora con el miedo a un gran accidente nuclear, y muchos de ellos no confían en las informaciones de las autoridades, que les llegan de forma parcial o deformada. La radiactividad "es peor que un tsunami. Un tsunami es visible, pero esto no se ve", se inquieta Hiromitsu Miyakawa, un comerciante de Kesennuma, una de las ciudades más afectadas

por las devastadoras olas. "Las radiaciones nos dan mucho miedo", añade. Kesennuma está a 150 km de Fukushima. La ciudad está, pues, muy alejada de la zona de exclusión de 20 km alrededor de la central, cuyos habitantes fueron evacuados. Heroicos esfuerzos de Japón para enfrentar crisis Japón se enfrentaba una gravísima crisis nuclear y humanitaria mientras los ingenieros intentaban enfriar los reactores de la central nuclear de Fukushima, donde persisten "enormes dificultades", según el primer ministro Naoto Kan. "Estamos en una situación de crisis que pone a prueba a nuestro pueblo. Japón se reconstruyó milagrosamente después de la guerra. Con la fuerza de todos reconstruire-

mos nuevamente al país", dijo Kan en un discurso transmitido por la televisión. El país "superará esta tragedia y se reconstruirá como nación", afirmó el jefe del gobierno nipón. Kan reconoció que la central de Fukushima continúa enfrentando "enormes dificultades", pero prometió que el Estado controlará "enérgicamente" la situación en la zona. Se lanzó una "carrera contrarreloj" para enfriar los reactores de la central nuclear de Fukushima, que sufrió graves daños debido al sismo y al tsunami que tuvo lugar hace una semana en Japón, declaró el viernes el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.


D O M I N G O 20

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

GONZALO ALARCÓN…

Bajo investigación zLa Auditor a Superior de la Federaci n present zEl ex edil estÆ desaparecido Guillermo Alberto Torres

A

tizapán, Méx.La Auditoría Superior de la Federación presentó una denuncia de hechos por el desvío de recursos federales por 24 millones de pesos durante la administración 2006-2009 de Atizapán de Zaragoza. El recurso fue utilizado para la compra de instrumentos de deuda en el extranjero a través del contrato de intermediación bursátil número 10060247 celebrado con Interacciones Casa de Bolsa SA de CV, cuyos títulos perdieron su precio y valor de mercado, lo que se tradujo en una pérdida total de la inversión. En el informe del resultado de la

Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, realizado por la Auditoría Superior de la Federación, se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública federal por un monto superior a 51.9 millones de pesos, de los cuales una parte fueron colocados en la Bolsa de Valores y en otros casos se utilizaron para fines distintos "de los expresamente previstos". Detalla que el ex presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Gonzalo Alarcón Bárcenas, y el ex tesorero, Alberto Torres Almeida, hicieron una serie de movimientos y transferencias bancarias con recursos y remanentes de los Fondos de Aportaciones para la

una denuncia de hechos por el desv o de recursos federales por 24 mdp zLa ley llegarÆ hasta sus œltimas consecuencias Infraestructura Social Municipal (FISM) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones del Distrito Federal (Fortamun) que derivaron en la pérdida de 24 mi-llones de pesos en la bolsa de va-lores. Además de las inversiones bursátiles, los ex funcionarios utilizaron dinero federal para cubrir pagos de finiquitos por término de administración, honorarios, impuestos, otros conceptos de gasto corriente y hasta para pagar los honorarios profesionales de un bufete jurídico que dirigió la defensa legal del ex presidente municipal ex síndicos y ex regidores que enfrentaron un proceso administrativo instruido por la Contraloría del

Propone PAN-PRD “mano dura” contra corrupción

L

os grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática PRD, presentaron ante el Pleno de la LVII Legislatura una iniciativa de reforma al artículo 131 de la Constitución Política local para incorporar al esquema de rendición de cuentas a los responsables de las finanzas públicas municipales, para que puedan ser sujetos de sanción por el manejo indebido de los recursos federales y estatales. A nombre de ambas fracciones parlamentarias, la diputada panista Gabriela Gamboa Sánchez argumentó que la propuesta legislativa tiene el objetivo de que los recursos públicos se ejerzan de una manera adecuada, eficaz y eficiente. "La relevancia que adquiere la autonomía municipal en relación a la responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas, contempla sanciones en caso de irregularidades y permite que las autoridades responsables vigilen el sano uso del erario". En tribuna, la diputada panista consideró que debe ser prioritario incorporar a los miembros de los Ayuntamientos al Titulo Séptimo, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley del Juicio Político asentada en el artículo 131 de la Constitución del Estado de México. "Como ley sustantiva es importante tenerlo como precepto, ya que ocupa una posición especial y suprema en el ordenamiento jurídico, por lo tanto "proponemos esta adición como párrafo primero al artículo 131 de la Constitución local. "Actualmente los integrantes de los ayuntamientos son omitidos, por lo que consideramos que es per-

tinente incluirlos para cumplir con las formalidades legales, ya que las leyes adjetivas en la materia también los consideran". Asimismo, Gabriela Gamboa especificó que se trata de adecuar los marcos jurídicos para otorgan a los ciudadanos el poder necesario para tener acceso a una rendición de cuentas clara y oportuna, lo que daría como resultado un desempeño positiva de la administración pública.

LA

DIPUTADA LOCAL

GABRIELA GAMBOA SÁNCHEZ

ARGUMENTÓ QUE LA PROPUESTA TIENE EL OBJETIVO DE QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS SE EJERZAN DE UNA MANERA ADECUADA

GONZALO ALARCÓN BÁRCENAS,

Poder Legislativo estatal por la donación de un predio. La administración de Atizapán de Zaragoza 2006-2009, no ejerció al cien por cien los recursos federales que se le asignaron para la creación de infraestructura social básica para la población que se

EX ALCALDE DE

ATIZAPÁN

encontraba en condiciones de rezago social y pobreza extrema; es decir que no invirtió en servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, salud, educación o mejoramiento de la vivienda.

Habrá campañas para prevención de violencia de género

L

a presidenta del Consejo Ciudadano para la Prevención y Elimi-nación de la Discriminación, Susana Ibarra García, informó que pondrán en marcha una campaña dirigida a toda la población con el fin de que se logre inculcar la tolerancia para erradicar cualquier práctica del fenómeno de la discriminación. Uno de los principales objetivos del Consejo a realizar este año corresponde al despliegue de una campaña de información y sensibilización sobre qué es la discriminación, el fomento a la cultura de la no discriminación y el respeto a la diversidad y los derechos fundamentales, para que la población sepa cómo actuar en una situación de esta naturaleza y conozca las instancias a las que puede acudir para denunciar. Ibarra García destacó que es necesario tener las bases para un desarrollo sostenible de la paz, la democracia y el ejercicio de nuestros derechos, a fin de poder transmitirlos a través de las generaciones, ya que aunque el marco jurídico en el estado de México y a escala nacional

por el momento es suficiente, pues protege a algunos grupos vulnerables como mujeres, indígenas y niños, valdría la pena dedicarse a revisar más a fondo esta situación. Por lo que el Consejo trabaja a favor de la cultura de la no discriminación y del fomento al respeto a los derechos fundamentales. "Estamos trabajando para eliminar esta tendencia a la discriminación y para que la población asuma que ya hay un marco jurídico de prevención y erradicación, que contiene medidas compensatorias para atender la problemática". Cualquier persona puede ser víctima de actos discriminatorios, pero niños, niñas, personas con discapacidades o con prefe-rencias sexuales diferentes, los migrantes, las mujeres, los indígenas, los adultos mayores o las minorías religiosas, constituyen sin ninguna duda los grupos más expuestos, por lo que todos los consejeros aportarán elementos que permitan generar conciencia sobre la discriminación, en una campaña que será lanzada este año.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

García Cisneros, sin denuncias: Castillo

BERNARDO GARCÍA CISNEROS,

Gustavo NIeto Sánchez l consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México

E

EX CONSEJERO ELECTORAL

(IEEM), Jesús Castillo Sandoval, afirmó que el órgano a su cargo no ha recibido denuncia alguna por el caso del video en donde Bernardo García

Cisneros, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje presuntamente compromete programas sociales a cambio del voto. Aclaró que el IEEM no tiene atribuciones para actuar de oficio, por lo que forzosamente debe mediar una denuncia. "Hasta el momento no tenemos conocimiento de ningún escrito y tan pronto se presente le daremos el cauce legal". Explicó que todo proceso está conformado por 4 etapas: la acusación y constatación, desahogo de pruebas, el derecho a alegar y la resolución. En cuanto al comportamiento de los representantes partidistas, quienes hace un par de días protagonizaron una guerra de acusaciones, Castillo Sandoval pidió subir el nivel del debate y mayor respeto entre los miembros del Consejo General del Instituto. "No se descarrila el proceso, respetamos las intervenciones de

los representantes y las opiniones de los consejeros", expuso. Cuestionado sobre la actuación del ex consejero electoral

Bernardo García Cisneros, prefirió no emitir comentarios, bajo el argumento de que no es quien para juzgar actos de terceros.

JESÚS CASTILLO SANDOVAL

Quedan pocos días para PAN-PRD quieren juicio recoger credencial del IFE contra ex consejero l vocal de la Junta local del Instituto Federal Electoral (IFE), Martín Martínez, reiteró el llamado para que todos aquellos que no han recogido su credencial de elector pasen por ella, pues a partir del 31 de marzo será triturada o resguardada con el propósito de evitar su mal uso con motivo de los comicios de julio próximo. Recordó que se siguen haciendo trámites para reposición y nuevo registro aunque las micas podrán ser entregadas hasta el próximo 4 de julio. "A partir del 29 de abril ya no se recoge ninguna, se van a separar las que se van a destruir que son de los ciudadanos que

E

QUEDAN

hicieron el trámite el año pasado y el resto de las credenciales entregables se van a resguardar del 5 de abril hasta el 5 de julio", aclaró. Precisó que de acuerdo al último corte a inicios del año cerca de 5 mil ciudadanos todavía no recogían este medio de identificación, por lo que insistió en que pasen por ella lo antes posible a fin de evitar las filas que se irán incrementando conforme se acerque la fecha que establece el convenio que el IFE signó con el Instituto Electoral del Estado de México, además de que estén en condiciones para ejercer su voto en la elección para gobernador.

POCOS DÍAS PARA RECOGER LA CREDENCIAL DEL

IFE

in que los diputados del PRI hayan establecido su propia posición respecto a la difusión de un video, donde se da cuenta del desvío y uso de recursos públicos estatales para actividades proselitistas del tricolor, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron la disolución de los poderes públicos del Ayuntamiento de Valle de Chalco, la separación del cargo de los funcionarios estatales involucrados y juicio político en contra del gobernador Enrique Peña Nieto. Tras la difusión del video denominado "Con las manos en la masa", donde Luis Enrique Martínez Ventura, alcalde priísta de Valle de Chalco y José Bernardo García Cisneros funcionario de la Secretaría del Trabajo (de Conciliación y Arbitraje en la zona del valle de Toluca) informan a militantes priístas de las estrategias para usar lo apoyos estatales para promover, durante las elecciones del 3 de julio, la votación a favor del PRI. Los coordinadores parlamentarios del PAN y PRD informaron que denunciarán al gobernador de la entidad por usar la estructura y los recursos estatales con fines proselitistas para favorecer al PRI en la entidad. En conferencia de prensa conjunta con legisladores del PRD, el coordinador del PAN, diputado Oscar Sánchez Juárez refirió que hasta hoy no se había tenido la prueba fehaciente de que la estructura del

S

gobierno estatal, dividida en 12 regiones donde el gobernador mexiquense asignó como responsables políticos a los secretarios de su gabinete, utilizaban los recursos públicos y al personal de las dependencias para realizar actividades de promoción del voto para favorecer al partido en el poder. "Es sumamente lamentable que se condicionen los apoyos a la ciudadanía, los cuales existen gracias a los impuestos que pagan, para que voten por el PRI en las elecciones a gobernador". El diputado Arturo Piña García, coordinador parlamentario del partido de sol azteca, refirió que independientemente de que su comité nacional haya iniciado una denuncia penal ante la administración peñista, "estudiamos la posibilidad de hacer lo propio ante la PGJEM, "donde estamos ciertos que con toda seguridad la rechazarán". En tribuna y a nombre del PAN, el diputado Gustavo Parra Noriega estableció la posición de sus compañeros y lamentó que el gobierno del estado continúe con el uso del personal y de los recursos para fines netamente electorales. Asimismo, el legislador perredista Juan Hugo de la Rosa pidió en tribuna la desaparición de poderes en el Ayuntamiento del Valle de Chalco y la separación del cargo de los funcionarios estatales involucrados en el escándalo difundido en video por los medios de comunicación.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

unomásuno POR

PUENTE PRIMAVERAL…

Salidas moderadas y sin corridas extras zEn carreteras mexiquenses, paseantes con cautela, salen de vacaciones

ESPERAN

ODILÓN LÓPEZ NAVA,

l presidente estatal de la Cámara Nacional de Transporte (Canapat), Odilón López Nava, dijo que en este segundo puente largo del año la expectativa de ocupación de los autobuses es de 80 por ciento, "lo esperamos con mucho optimismo pero también con reservas, dicha estimación es conservadora". Dijo que para las empresas este porcentaje es una meta cumplida, es decir, ya no es como otros

E

LÍDER DE LA

CANAPAT

años que tenían que abrir corridas extraordinarias hasta llegar a 140 por ciento de ocupación, "con esto se evidencia que la crisis económica nos sigue impactando. No obstante estos puentes largos incentivan la actividad económica. Aunque probablemente se necesiten corridas extras para algunos destinos como Tenango, Acambay y Malinalco, que tendrán una ocupación de hasta 120 por ciento; esto se equilibra y

QUE LOS TURISTAS OCUPEN EL

por eso alcanza un promedio de 80 por ciento. En este puente, refirió, tendrán un importante repunte en número de personas que viajan a Malinalco, Acambay, Santiago Tlaxomulco, Santa Cruz Cuautenco y algunas otras zonas importantes en esta fecha por la costumbre de recibir la energía en la llegada del equinoccio de primavera. También hay turismo de descanso hacia el sur de la entidad a Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Tejupilco, Chalma y Ocuilan donde se visitan lugares naturales como cascadas y ojos de agua.

EN

80%

DE LAS SALIDAS

CARRETERAS SALIDA MODERADA DE PASEANTES

Fines de semana largos mejoran las ventas l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco) en el valle de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez, informó que durante los puentes vacacionales han mejorado las ventas de los comerciantes y prestadores de servicios, aunque en el pasado fin de semana largo, las cifras obtenidas no fueron las esperadas. "En el último que pasó nos dimos cuenta que no son tan buenos los consumos internos en la mayoría de los comercios pues no reportaron ventas significativas como veces anteriores", explicó. Consideró que esto es debido a que la economía familiar no se recupera por completo y las personas se preocupan más por comprar lo necesario en lugar de

E

invertir en su esparcimiento, por lo que estiman obtener entre un 15 y 20 por ciento de aumento en las ventas. Por lo anterior dijo que menos del 20 por ciento de gente con mejor posición económica podrá salir de vacaciones a playas o lugares del estado de México como Valle de Bravo, Malinalco o Ixtapan de la Sal. Sin embargo, dijo que existen algunos comercios que sí registran importantes incrementos en fines de semana largos, como los cines, los restaurantes de comida rápida y las taquerías. "Los supermercados también reportan excelentes ventas durante los fines de semana largos pues la gente aprovecha para invitar a amigos y familiares a comer en casa por ejemplo", añadió.

ADOLFO RUÍZ PÉREZ,

PRESIDENTE DE LA

CANACO


D O M I N G O 2 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

PANAMERICANOS

LO QUE NO SE VIO Rayados del Monterrey cenaron caldo de gallina, al derrotar por 2-1 al cuadro de Coapa, que da una de cal por las que van de arena... ¡Ni hablar!.

¡Villa, el verdugo! MIGUEL AYALA COLABORADOR

GUADADALAJARA, Jalisco.- La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) demandó ayer a esta ciudad un “esfuerzo mayor” en preparación de Juegos Panamericanos que organizará del 14 al 30 de octubre de este año.

NFL

El silbante Marco Antonio Rodríguez fue el protagonista del partido entre la “Máquina Celeste” y Diablos Rojos del Toluca, cuando expulsó primero al defensa central chileno Oswaldo González, al minuto 43, por doble preventiva, y después sacó tarjeta roja directa contra Horacio Cervantes, de los cementeros, y al arquero Alfredo Talavera, de los escarlatas. Emanuel Villa fue el autor del gol de “La Máquina” a los 68 minutos, con el cual llegó a siete anotaciones y se puso en solitario al frente de los goleadores del certamen. Este resultado puso a los “celestes” de manera momentánea en el subliderato del Grupo Tres, con 21 puntos, en espera del resultado de Morelia, esta noche en su visita a Santos Laguna. Diablos Rojos se quedó como sublíder del Dos, con 15 unidades. Cruz Azul y Toluca impusieron condiciones y tuvieron cortos dominios de forma y gran orden táctico a la defensiva; propiciaron que casi no hubiera jugadas de peligro en la primera mitad. Por “La Máquina”, Enrique Meza volvió a utilizar una formación con cinco mediocampistas, en busca de frenar de esa forma los avances de los escarlatas. En punta jugó Isaac Romo, quien sustituyó a Emanuel Villa. Sergio Lugo mantuvo su formación de 4-4-1-1 con el ecuatoriano Jaime Ayoví, en busca de explotar su velocidad a pases de Antonio Naelson "Sinha". Los rojos tuvieron las primeras llegadas con un cabezazo de Ayoví, que se fue por arriba al minuto 14 y un balazo de Néstor Calderón que controló Jesús Corona, pegado al poste derecho. Nuevamente, el silbante Chiqui Marco resaltó su protagonismo echando a perder un buen encuentro futbolístico.

Emanuel Villa enfrió al dueño del Averno. FLORIDA, Estados Unidos.- Los jugadores de la NFL respondieron ayer a una carta del comisionado Roger Goodell y le dijeron: “Sus comentarios son falsos”.

ATLETISMO

LA HABANA, Cuba.- El francés Teddy Tamgho, nueva estrella del salto triple, tiene la mirilla puesta en Juegos Olímpicos de Londres 2012, y en el camino hay una parada en el mundial de agosto donde aspira a una medalla, afirmó su entrenador, el cubano Iván Pedroso.

¡Caldo de gallina! MONTERREY, Nuevo León.- Un golazo de Walter Ayoví y un error del silbante Francisco Chacón se combinaron para que Monterrey venciera ayer 2-1 al América, en partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, disputado en el Estadio Tecnológico. Los goles de la victoria fueron obra del ecuatoriano Ayoví, al minuto 47, así como de Abraham Carreño, al 69. Angel Reyna descontó para los visitantes por la vía penal, al 89. Con este resultado, los de la sultana del norte llegaron a 19 unidades en el segundo sitio del Grupo Uno, mientras los de Coapa se quedaron con 16 puntos en el segundo sector. El miedo que expresó el chileno Carlos Reinoso el pasado viernes hacia Monterrey no se reflejó sobre el terreno de juego, donde América fue mucho mejor durante gran parte del encuentro, sólo que no contaba con una muy mala actuación del silbante Francisco Chacón. Los capitalinos fueron inteligentes

y durante el primer cuarto de hora se mostraron mucho mejores que su rival. Tuvieron más tiempo el balón y buscaron ir al frente para ganar el partido. El problema fue que el silbante se interpuso en su camino al dejarlos con un hombre menos. Corría el minuto 18 cuando el uruguayo Nicolás Olivera peleó con Luis Pérez un balón dividido y levantó un poco la pierna, que hizo contacto con el brazo derecho del jugador de rayados, acción que fue castigada con roja directa cuando parecía para sólo amarilla. Esta situación menguó a los "azulcremas", que aunque siguieron haciendo bien las cosas, ya no tuvieron el mismo ímpetu para ir al frente, pero supieron controlar a los de casa, que no podían reflejar sobre la cancha la superioridad numérica. Si las cosas ya estaban mal para las Aguilas, se pusieron peor con la lesión del defensa Aquivaldo Mosquera, por lo que Reinoso tuvo que quemar su segundo cambio, y cargar con la derrota.

Aguilas, mal y de malas.


34 FUTBOL NACIONAL

Chivas sin despeinarse venció a Gallos Blancos de Querétaro.

¡Los desplumó! GUADALAJARA, Jalisco.- Sin ser espectacular, pero sí efectivo, Guadalajara consiguió anoche importante victoria de 2-0 sobre Querétaro, en partido correspondiente a la fecha once del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio de Chivas. Los goles de la victoria fueron obra de Erick Torres, a los minutos cinco y 71. Con este resultado, los tapatíos llegaron a 15 unidades para escalar al tercer sitio del Grupo Uno, en tanto los queretanos se quedaron con 11 en el tercer sector. Durante la semana, Chivas peleó ante la Comisión Disciplinaria para que se le quitara la suspensión impuesta a Torres, algo que quizá nunca imaginaron fuera a ser tan trascendental en este duelo, ya que fue él quien se encargó de inclinar la balanza a su favor. Chivas no fue para nada espectacular, algo que desde hace mucho tiempo no lo es, pero al parecer eso es algo que no le importa, pues priorizó el resultado a la estética futbolística. San Luis se dejó empatar En San Luis Potosí, Gladiadores dejó ir la opción de adueñarse de la cima del Grupo Dos al dejarse empatar 1-1 con gol de último minuto, en su duelo contra Atlas de la fecha 11 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Alfonso Lastras. El conjunto local se había puesto al frente, con mucho trabajo, gracias a la anotación del peruano Wilmer Aguirre al minuto 76, pero el colombiano Michael Ortega logró la igualada al minuto 88 para quitarle el triunfo a San Luis. Atlante goleó al Jaguar Por último y en el partido que cerró la jornada sabatina, en Cancún, Atlante salio del penúltimo lugar de su sector tras vencer 5-1 a Jaguares de Chiapas, con lo cual resucitó en el Clausura 2011, luego de un complicado inicio que tuvo y ahora sueña incluso con la liguilla. La goleada la comandaron Christian Bermúdez y Francisco Fonseca, quien sigue enrachado con el gol, con sendos dobletes a los minuto 20 y 50, y 35 y 78, respectivamente, mientras Mario Ortiz colaboró al minuto 30, en tanto por Jaguares, marcó Christian Valdez, de último minuto.

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

¡Santos, cinco sin ganar! TORREON, Coahuila.- Santos Laguna no levanta y anoche sufrió su séptima derrota seguida, cinco en la liga y dos en la Concachampions, al caer 0-1 con Monarcas Morelia, en juego de la fecha 11 del Clausura 2011 del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio Corona TSM de la Comarca Lagunera, Rafael Márquez Lugo, al minuto 86, marcó el tanto que le dio el triunfo a Monarcas, que de esta forma retoma la senda victoriosa y rompe una larga racha de no ganar aquí. El triunfo le permite al conjunto michoacano arribar a 21 puntos dentro del Grupo Tres, mientras el cuadro lagunero se estancó en 10 unidades en el sector Uno y no termina de levantar y la cabeza de su técnico está en juego. El conjunto lagunero salió a este encuntro con la idea de recomponer el camino y salir del mal momento por el que atraviesa, sin embargo, enfrente tuvo un buen planteamiento defensivo de Monarcas. Con toda la iniciativa que le cedió el visitante, los dirigidos por el argentino Diego Cocca tuvo el balón en su poder pero le

Guerreros laguneros, no levantan. faltó esa idea futbolística y ataque contundente que le caracterizó en torneos anteriores, ante un rival que sólo tuvo en punta a Rafael Márquez. La más clara de peligro de Santos

fue un tiro a bocajarro del ecuatoriano Christian Benítez que el defensa de Monarcas, Adrián García Aria, sacó en la línea de gol y en el contrarremate Rodolfo Salinas no tuvo puntería para definir.

Pumas a mantenerse ante Tuzos Pumas de la UNAM, que se ha distinguido por su dinámica y efectividad con goles, tendrá otra oportunidad de seguir con paso perfecto al recibir hoy a Tuzos de Pachuca, en uno de los dos partidos que cierran la actividad de la fecha 11 del Torneo Clausura 2011 de futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será el campo de juego donde midan fuerzas estos equipos a partir de las 12:00 horas. Parece que no existe rival que pueda detener al cuadro universitario que domina su entorno y el ajeno también, sabiendo perfectamente a lo que juega pero, sobre todo, que es capaz de reflejarlo en el marcador y a su conveniencia. El equipo dirigido Guillermo Vázquez anda tan bien que hasta Francisco Palencia terminó con ese “divorcio” que mantenía con el gol, muestra clara de que el equipo no depende de un solo jugador. Puebla-Necaxa Por su lado Puebla está obligado a ganar en casa ante un rival directo en la lucha por el no descenso como lo es Necaxa, partido

Los universitarios, no deben de tener problemas en CU. que se llevará al cabo en el estadio Cuauhtémoc también a las 12:00 horas, con Erim Ramírez como el encargado de hacer sonar la ocarina. El conjunto que dirige el uruguayo Héctor Hugo Eugui es uno de los peores de la competencia, no solo por resultados, sino por carecer de un funcionamiento adecuado en la cancha. Ya quedó demostrado que de visitante la Franja poco podrá hacer en este torneo, algo que lo

obliga a no dejar escapar unidades en su casa y menos ante su rival en turno. Puebla, que solo ha sacado tres triunfos en casa ante su rival en turno en los 10 más recientes partidos, con tres triunfos e igual número de empates, es quinto del tercer sector con 10 puntos. Rayos vio rota su racha de cinco partidos sin perder la semana anterior cuando fue superado por Monterrey, lo que sin duda fue muy duro golpe.


FÚTBOL INTERNACIONAL 35

DOMING0 20 DE MARZO DE 2011

¡Barça, intratable!

Real Madrid se volvió a llevar el derby madrileño, ante unos colchoneros sin gas.

Derby, consabor a merengue MADRID, España.- Real Madrid se adjudicó ayer un nuevo derby al vencer 2-1 al Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón, en donde protagonizaron el choque de la jornada 29 de la Liga de España. El francés Karim Benzema, a los 11 minutos, y el alemán Mesut Ozil (32) guiaron a los suyos a una nueva victoria sobre Atlético, que recortó distancias al 86, gracias al argentino Sergio Agüero. De esta manera, los pupilos del lusitano José Mourinho hilvanaron su cuarto triunfo consecutivo y octavo partido sin perder, con lo que llegaron a 73 puntos para mantenerse como escoltas de Barcelona (78), mientras que Atlético se quedó con 39 unidades y se aleja de los puestos europeos, ubicado en el séptimo peldaño. Atleti, que suma más de 11 años sin poder vencer al eterno rival, no dudó en arriesgarse y adelantó sus líneas en busca del tempranero gol, si bien se hicieron de la posesión del balón, la falta de definición evitó que rompieran el cero. El dominio en esta ocasión no le alcanzó al cuadro local, ya que fueron los merengues quienes abrieron el marcador a los 11 minutos, gracias al francés Benzema quien, habilitado por Sami Khedira, batió al arquero David De Gea con disparo de pierna derecha. Con la desventaja, los colchoneros continuaron al frente, lo que provocó que dejaran espacios en la zaga, errores que los visitantes no desperdiciaron y al 32 incrementaron su ventaja por conducto del germano Ozil, quien aprovechó del descuido de De Gea para rematar sin problemas y mandar la pelota al fondo de la red.

MADRID, España.- El brasileño Daniel Alves anotó ayer un golazo para abrir el camino del Barcelona a una victoria 2-1 en casa ante el Getafe y extender a ocho puntos la ventaja del conjunto catalán, líder de la Liga de fútbol de España, sobre su escolta, el Real Madrid. El lateral brasileño conectó una impresionante media volea en el minuto 17 para vencer al arquero del Getafe, Jordi Codina, desde 25 metros. El delantero Bojan Krkic anotó el segundo tanto del conjunto "azulgrana", con un disparo que fue desviado por un defensor rival a los cinco minutos del segundo tiempo. Manuel del Moral descontó en el minuto 88 para los visitantes. El Barça tiene 78 puntos en 29 partidos, mientras que el Madrid, que

Los catalanes no ceden terreno en el campeonato español. suma 70 en 28 encuentros, recortó nuevamente la brecha con su tradicional rival a cinco puntos al vencer al Atlético en el partido que cerró los encuentros de ayer. Mallorca, adelante

En otro duelo disputado ayer, Jonathan de Guzmán dio al Real Mallorca triunfo de 1-0 en casa sobre el Real Zaragoza y dejó al conjunto balear, dirigido por Michael Laudrup, en la novena posición con 38 puntos.

El Zaragoza, que está sólo a cuatro puntos por encima de los puestos de descenso, sufrió la expulsión del portero Toni Doblas en el minuto 64, por tomar el balón con las manos fuera del área.

Bayern, cerca de la Champions

Franck Ribery anotó gol del triunfo.

BERLÍN, Alemania.- El francés Franck Ribery anotó un gol a los 88 minutos para dar al campeón Bayern Munich un triunfo 2-1 ayer ante el Friburgo en la Bundesliga, un resultado que permite al conjunto bávaro seguir luchando por un lugar en la Liga de Campeones. Ribery sacó un zurdazo bajo para vencer la resistencia del equipo local y dejar al Bayern, cuarto en la tabla, con 48 puntos, dos menos que el Hannover, que derrotó 2-0 al Hoffenheim. El líder Borussia Dortmund puede abrir una brecha de 12 puntos con su rival más próxi-

mo en la lucha por el título, el Bayer Leverkusen, cuando enfrente el sábado más tarde al Mainz. El Leverkusen se medirá ante el Schalke 04 el domingo. Mario Gómez, máximo goleador de la Bundesliga, puso al Bayern en ventaja a los nueve minutos con un cabezazo tras un tiro libre de Ribery, para anotar su decimonoveno gol en la liga esta temporada. Papiss Cissé empató a los 17 para el conjunto local, después de desperdiciar un penal tres minutos antes, pero Ribery selló el valioso triunfo para los dirigidos por Louis van Gaal.

Considera Chícharo a Rooney, un monstruo

Mancuerna inglesa diabólica.

LONDRES, Inglaterra.- Javier Hernández expresó ayer su profunda admiración por Wayne Rooney, y calificó como un verdadero sueño el sólo hecho de poder jugar con él. “Jugar con Wayne es un sueño. Es un verdadero monstruo y el hecho de jugar a su lado y haber alineado hasta ahora en tantos partidos, marcando goles, es algo que nunca hubiera podido imaginar”, puntualizó

Hernández para el diario inglés The Sun. La sociedad que se ha dado entre el joven mexicano y el Bad Boy es la clave para que los Red Devils estén buscando coronarse tanto en la Champions League, como en la Premier y también en la FA Cup. Según el tabloide inglés, Alex Ferguson comienza a tener preferencia por alinear a Chicharito, por encima de Berbatov, princi-

palmente por su capacidad de anticipación y su talento para jugar al filo del fuera de lugar, para así conseguir ganar la posición a sus contrincantes. Cuando se le preguntó al ex de Chivas su opinión acerca de que lo han llamado “el pequeño Carlos Tévez”, comparándolo con el antiguo atacante del ManU, Hernández fue claro: “es un orgullo ser comparado con un jugador de la fama de Tévez”.


36 AUTOMOVILISMO NACIONAL

DOMING0 20 DE MARZO DE 2011

¡Pole para Patrick Goeters! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Rubén quiere empezar con el pie derecho.

Rovelo y Pérez en 3a y 7a fila GUERRERA

DE LAS

PISTAS

ENVIADA ESPECIAL

MONTERREY, Nuevo León.- De última hora y tras perder la pole Jorge Goeters, todos subieron una posición, por lo que los pilotos Telmex largarán desde la tercera y séptima filas, con las posiciones 5 y 14 capturadas por Rubén Rovelo y Toño Perez, respectivamente. Rubén Rovelo, del auto matriculado con el número cinco, enfrentó ayer la primera sesión calificada de la temporada 2011 de Nascar Corona Series presentada por Toyota, realizando su mejor giro con un tiempo de 1 minuto 15 segundos y 734 milésimas a las pista de 3.2 kilómetros del Autódromo Monterrey. Así, el piloto de escudería Telmex se ubicó en la quinta posición para largar mañana la carrera inaugural del presente año desde la tercera fila, lo que le da una buena perspectiva de competencia. Al este respecto, Rubén dijo: "Hoy -ayer- fue una buena sesión, no estamos muy alejados del tiempo del pole position y tenemos un auto bien balanceado y listo para ir a pelear los primeros sitios. Esperamos que no haga mucho calor, como ayer que fue regular, aunque el viento sopló fuerte y sí fue un factor en contra", dijo Rovelo. Agregó: "Sin embargo, estoy enfocado en lograr un buen resultado y creo que con el trabajo realizado por el equipo, mejoramos mucho ya que en las prácticas anduvimos por lugares 19 y luego 12, de modo que vamos por buen camino y hay que empezar el año con el pie derecho", finalizó el piloto Telmex. Con Toño Pérez Por su parte, Antonio Pérez tuvo un giro de 1 minuto, 16 segundos y 452 milésimas para quedarse en la posición 14, por lo que hoy tomará la salida desde la fila siete de la grilla.

MONTERREY, Nuevo León.- La primera fecha de Nascar Corona Series "Regia 200" se llevará a cabo hoy en el Autódromo de esta localidad, misma que marcará la historia del automovilismo mexicano en la categoría de los Stock Cars al correrse la carrera número 100. Ayer, en calificaciones, la Pole Position se la llevó el piloto AC Delco, Patrick Goeters, después de que al finalizar la calificación se anunciará de forma oficial la descalificación de su hermano Jorge, quien hasta ese momento era el más veloz, ya que a la hora del último control de revisión, después de la “Pole” se encontraron anomalías en el auto número 31. El reporte trajo como resultado, una alteración en la parte trasera de la suspensión del coche, la cual

unomásuno /Julio Sánchez

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Regresó a la pole position. no está permitida en el reglamento, mandándolo al último sitio de la arrancada. Patrick realizó un crono de 1 minuto 15 segundos 411 milésimas, otorgándole por reglamento la mejor posición de la parrilla de salida de hoy, la cual no conseguía desde el 5 de julio del 2005. El capitalino se mantuvo en la punta en la mayoría de las prácticas de ayer. En segundo saldrá Carlos Contreras de FCV

Racing Team, Germán Quiroga, Homero Richards, Rubén Rovelo, Abraham Calderón, Daniel Suárez, Rubén Pardo y Oscar Ruiz. Por otra parte, el piloto de escudería Telmex, Toño Pérez, no tuvo buena tarde ya que su unidad no le respondió al 100% como él hubiera querido posicionándolo en el lugar 14. Accidentes Polémicos En la segunda práctica oficial de ayer se registro un

accidente, sin daños que lamentar ya que el debutante Enrique Contreras III y Jorge Goeters se vieron in-volucrados, llevándose la peor parte el novato. El percance se registró en la tercera chicana del circuito regio, donde en ma-niobra -la cual aún no se de-fine si fue antideportiva por parte de Goeters-, por fortuna no pasó a mayores a pesar de lo aparatoso que se dio.

¡Chapulín Díaz, gana 12 horas de Sebring!

Luis Díaz se adjudicó las 12 Horas de Sebring 2011.

SEBRING, Florida.- Luego de todo un día de manejo y tras superar problemas en la pista, el piloto Telmex Luis Chapulín Díaz y Ryan Hunter-Reay del Level 5 Motorsports consiguieron un estupenda victoria en la edición 59 de las 12 Horas de Sebring, con lo cual también comienzan con el pie derecho la temporada 2011 de la American Le Mans Series. Luis, quien calificó ayer el prototipo matriculado con el número 55 en la segunda plaza de la clase LMP2 y quien ganó esta prueba en el 2009 al lado de Adrian Fernández, fue el encarga-

do de largar la mítica prueba, dando una estupenda demostración de por qué ya fue campeón de la categoría en el 2009 e intentando para esta temporada sumar victoria con rumbo a un posible bicampeonato. Fueron 332 los giros a la pista del Sebring International Raceway de 5.950 kilómetros de longitud y un "día de tensión y desgaste absolutos, pero finalmente conseguimos cerrar en el primer lugar, lo cual me tiene sumamente contento y agradecido con el trabajo realizado por el equipo Level 5 Motorsports", fueron las primeras palabras del piloto Telmex.

Buen inicio de Quiroga-Suárez en Monterrey ANA LAURA GARCÍA

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Daniel Suárez, en la calificación.

MONTERREY, Nuevo León.- Los pilotos del equipo Telcel, Germán Quiroga y Daniel Suárez se mostraron confiados de obtener buen lugar para la primera fecha de la Nascar Corona Series que tendrá lugar hoy en el autódromo de esta localidad, luego que el bicampeón de la categoría calificó en la posición cuatro, mientras que el

“Novato del año” lo hizo en el ocho. Daniel Suárez fue de los primeros en salir a calificar y detuvo el cronómetro en un minuto 15 segundos y 764 milésimas mientras que el tiempo de Quiroga fue de un minuto 15 segundos y 548 milésimas en su mejor vuelta. A este respecto, el actual bicampeón de Nascar México señaló: "Estamos muy tranquilos y motivados de que para la carrera podremos mejorar nuestra posición, porque traemos un

auto muy competitivo, que dará pelea en los primeros puestos, aunque también dependerá mucho la estrategia de carrera que utilicemos y el desgaste físico, ya que ahora la carrera tendrá una duración de dos horas". Germán abundó a este respecto y dijo que aunque el calor en Monterrey está muy leve a diferencia de otras ocasiones, si dependerá que ahora la carrera se prolonga en media hora a diferencia del año pasado.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

El mexicano, de los mejores.

¡Pacheco, cuarto en Rusia! El clavadista Rommel Pacheco finalizó ayer en el cuarto puesto de la prueba de plataforma, durante la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados, que se desarrolló en Moscú, Rusia, la cual marcó el inicio de su preparación de cara a los Campeonatos Mundiales de Natación y los Juegos Panamericanos. Pacheco Marrufo, becario del fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), acumuló 478.95 unidades después de las seis tandas de la ronda final, en prueba ganada por el chino Bo Qiu, quien sumó 607.60 puntos, mientras que la medalla de plata fue para Sascha Klein, de Alemania, con 512.05, y el bronce le correspondió al ruso Victor Minibaev, con 502.80. El multimedallista panamericano dejó parciales de 78.00 (107B), 48.00 (6243D), 94.05 (207C), 95.7 (307C), 78.4 (5253B) y 84.8 (407C). A pesar de obtener calificaciones de 9, 9.5 y 10 en su tercero y cuarto clavados, el yucateco perdió la oportunidad de subir al podio en la piscina olímpica de Moscú, en su segunda ejecución (parado de manos atrás con dos vueltas y uno y medio giros), el cual le dio notas de 4.5 y 5. Por segundo año consecutivo, Qiu estableció nuevo récord de puntuación para la Serie Mundial de Clavados y dejar atrás la marca que él mismo ostentaba de 588 unidades, en el marco de la primera fecha del serial, realizada en Qingdao, China, el 28 de marzo de 2010. Asimismo, en final directa, la pareja de Yahel Castillo y Daniel Islas, se colocaron en la quinta posición, tras sumar 422.28 puntos, en prueba ganada por los chinos Kai Qin y Yutong Luo, con 452.40, seguidos de Patrick Hausding y Stephan Feck, con 429.90 unidades, mientras que el bronce fue para los ucranianos Illya Kvasha y Oleksey Prygorov, con 428.64.

EL DEPORTE 37

¡Gutiérrez, en pleno aprendizaje! IMOLA, Italia.- Contrario a lo sucedido en la primera fecha de GP2 Asia en Abu Dhabi, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez logró terminar la carrera, donde además remontó posiciones para terminar en el sitio 12 en el histórico y demandante autódromo italiano. Esteban salió de la posición 15 y tuvo una buena arrancada que le permitió llegar hasta el noveno lugar, por lo que el mexicano se mostró contento con su actuación, aunque reconoció que un par de errores le costaron al final algunos lugares. “Es algo que estábamos buscando y nos sentimos contentos por ese lado por el hecho de que terminamos la primera carrera del fin de semana y todo lo que básicamente se hace en una carrera larga y ha

El volante mexicano gana experiencia en GP2.

sido muy importante para mi aprendizaje y al final de cuentas todo lo logrado el día de hoy fue muy positivo. “Tuvimos pequeños errores que nos costaron algunas posiciones pero sabemos que son parte de la curva de adaptación. Al principio hicimos muy buena

arrancada, nos pudimos poner en la posición nueve y después cometí un pequeño error que me costó tres posiciones, después en las parada de pits perdí tiempo”, comentó. El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, de 4.909 km de longitud fue el escenario donde Gutiérrez obtuvo un

día productivo en compañía de su equipo Lotus ART, con el que seguirá trabajando para mejorar día a día en la antesala de la F1. “Para eso estamos aquí porque lo más importante es seguir con intensidad y también entender cada uno de los errores que tengamos para que en un futuro no sucedan.

Mariana, reina absoluta COSTALITO REPORTERO

“La Barbie” sube como la espuma.

La mexicana Mariana Juárez recibió el codiciado cinturón verde y oro que la acredita campeona mundial peso mosca (CMB), en un acto en el que estuvieron presentes autoridades del gobierno de la ciudad de México y del Consejo Mundial de Boxeo. Mariana Juárez ganó en el cuadrilátero, no en el escritorio el título absoluto al vencer en emotiva pelea a la italiana Simona Galassi, el pasado día 11 en esta metrópoli y precisamente hace ocho días la popu-

lar “Barbie” logró hacer realidad su sueño. “Después de muchos años de trabajo por fin tengo en mis manos el cinturón de mayor valía en el mundo. Gracias a todos los que me apoyaron para poder hacer mi sueño realidad”, dijo la flamante campeona. En el acto que tuvo lugar en una casa del DIF (Tlatelolco), el argentino Sergio Martínez recibió el cinturón de Diamante peso medio que conquistó un día después que Mariana al superar por nocaut a Serhiy Dzinziruk. “Ahora viene lo más difícil, conservarlo”.

Dominó UNAM Regional de Karate JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Judith Rendón Romero, en acción.

El equipo representativo de la UNAM dominó las competencias del Regional de Karate rumbo a la Universiada Nacional 2011, efectuado en el gimnasio de la Prepa Cinco, al agenciarse seis boletos para la justa a realizarse en Toluca, del 25 de abril al 8 de mayo. La representación de la

Universidad Autónoma del Estado de Morelos consiguió clasificar a tres representantes, mientras que el Instituto Politécnico Nacional logró un par más. Un total de 57 participantes se dieron cita en el gimnasio de la Prepa de Coapa para conseguir un boleto en 14 categorías distintas, en ambas ramas. La puma Judith Rendón Romero (Odontología) así como

Rebeca Garfías (UEAMor) fueron las únicas competidoras que lograron boleto doble a la Universiada. La karateca auriazul se clasificó en katas (formas) y en kumite (combate) -50 kgs. En la primera categoría definió su boleto ante Rebeca Garf ias (UAEMor) donde los jueces no tuvieron complicaciones al otorgarle el primer sitio ante la precisión y coordinación de movimientos.


38 EL DEPORTE

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

¡Fernanda González tres oros en Florida! Tec CEM, “papi” en Borreliga RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Llámenle papi. Con una actuación destacada de su defensiva y un ataque certero, Borregos del Tec CEM “sosprendieron” y doblegaron al Prepa Tec por 218; triunfo memorable que además de acabar con una jettatura los puso como líderes invictos del grupo rojo en la “Borreliga” CONADEIP con marca de 4-0. Como se anticipó en este mismo espacio, el juego fue parejo en términos generales, los lanudos mexiquenses corrieron el ovoide para

cansar a sus rivales regiomontanos y aprovecharon a la perfección los errores en el ataque de sus contrarios, que perdieron el balón cuatro veces. Por un lado alegría de los seguidores del CEM congregados en su estadio del “corral de plástico” del Lago de Guadalupe. Cuadernos de doble raya como Chava Gaytán, Víctor Matos, Zárate y hasta el Hacker Falcón estaban más que contentos y con razón pues el triunfo cortó una racha de siete derrotas consecutivas desde el 2006, cuando se impusieron 23-21.

FORT LAUDERDALE, Florida.La ganadora olímpica en Beijing 2008, Fernanda González, y noveno lugar mundial, suma tres medallas de oro en el Speedo Champions Series, que se realiza en el Fort Lauderdale Aquatics, de Florida. En este evento de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la mexiquense de Acuática Nelson Vargas, fue la protagonista de la final de los 100 metros dorso con tiempo de 1:02.62. Asimismo, dirigió los relevos de ANV que ganaron las pruebas de 4 x 50 y 4 x100 combinado, más un tercer lugar en el 4 x 200 metros libre. El relevo 4 x 50 metros combinado sumó el desempeño de Fernanda González, Sharo Rodríguez, Eva Castello, Daniela Gómez y Martha Beltrán, quienes cronometraron 2:02.56 minutos. Su potencial en los diferentes estilos también lo demostraron en el relevo 4x100 combinado donde repitieron el oro. En el relevo 4 x 200 metros libre femenil, el equipo de ANV obtuvo la

Escárcega hicieron el 1-2 en MTB de Allende ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

MONTERREY, NL.- Emociones a granel, en ciclismo de pista y Mountain Bike, hubo ayer en Nuevo León, en la Plaza principal de Allende, el 1-2 de los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega del Alubike de Mercurio y en el Velódromo abierto del Parque Niños Héroes de la Sultana, se voló la barda el chihuahuense Javier Baca, dentro de la calificación del Omnium en la prueba de scratch juvenil varonil C. A las 11:30 de la mañana se dio la salida en el Criterium del MTB de Allende, con banderazo por parte del profesor Aurelio Daniel Salazar, acompañado de Rafael Velarde, director del sexto Festival de MTB y José Guadalupe Benitez, El

Perrón, Comisionado de ésta especialidad de la Federación Mexicana de Ciclismo En elite varonil los Escárcega del Alubike se llevaron los dos primeros lugares, ocupando el tercero, Juan Luis González de Michoacán. En femenil elite, Lorenza Morfin de Morelos se adjudicó la victoria, 2º. Macaria Gómez, Universidad Nicolaita, 3º. Laura Ramírez, Durango. En Avanzados, se impuso Adrián Castillo de Hidalgo y en sub 23 ganó Juan Manuel Aguilar, Querétaro. Hoy será el cross country a partir de las ocho horas. El equipo Dulces Victoria German Yous-himatz, obtuvo el primer lugar en master 40-45, con Juan Carlos Macías, mientras que en juvenil C, el mejor fue José Alfredo Aguirre, Lagos de Moreno, municipio que acaparó honores en un gran día de fiesta del ciclismo mexicano.

Marco Antonio y José Juan Escacega hicieron el 1-2.

presea de bronce con Fernanda González, Martha Beltrán, Daniela Martínez y Natasha Gvakharia, con 8:43.15. Cabe resaltar el alto nivel competitivo de esta justa estadounidense, donde participan nadadores de nivel olímpico y mundial, tal es el caso de Ryan Lochte, figura del campeonato mundial de curso corto 2010 en Dubai. Acuática Nelson Vargas asistió con un contingente de 48 nadadores, la mayoría de ellos juveniles, quienes inician su fogueo internacional y se

preparan a la Olimpiada Nacional 2011, a celebrarse el próximo mes de mayo en Veracruz como representantes de las selecciones del Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla y Aguascalientes. Otros mexicanos en el podio de Florida han sido Patricia Castañeda, doble medallista de plata en Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, quien logró la medalla de oro en los mil 500 metros libre con 16:36.37 y la presea de plata en los s 200 metros libre con 2:04.95.

La mexiquense hizo buenos los pronósticos.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

39


FALLAS DE ORIGEN

D O M I N G O 2 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

A

capulco, Gro.- Un grupo de individuos armados asesinaron ayer a 10 personas e hirieron por lo menos a otras cuatro en un bar ubicado en bulevar Lázaro Cárdenas de este puerto, informó la Secretaría de Seguridad Pública. Señaló que los presuntos delincuentes arribaron al bar “Las Nenas” y atacaron a los clientes del lugar, la mayoría jóvenes de entre 25 y 30 años de edad, quienes fueron encontrados con heridas producidas por fusiles de asalto AK-47 cuerno de chivo. Los heridos fueron trasladados al hospital regional de

Acapulco para recibir atención médica, mientras la zona fue resguardada por elementos de las fuerzas armadas, además de implementarse un operativo de búsqueda en el área. Las 10 personas muertas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo), y las autoridades no dieron información sobre los nombres de las víctimas ni de los heridos. A 50 metros del lugar del crimen las autoridades localizaron una camioneta de lujo, color negro, placas de circulación HEX-31-81 del estado de Guerrero, con varios impactos de bala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.