www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12270
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La mañana de ayer, sobre la carretera Capulín-Chalma, municipio de Malinalco, volcó un camión en el cual
viajaba un grupo de peregrinos que procedían de Aguascalientes y se dirigían a Chalma, el saldo fue de 13 personas muertas y 34 lesionados que fueron trasladados a la ciudad de Toluca. Justicia/Enrique Luna I 14-15
Abarrotan comercios por “Buen fin” I
Juan Carlos Fonseca/Alan Rodríguez Márquez 8-9
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL6 RICARDO PERETE22
El Mundo/Agencias
I
18
D O M I N G O 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
El Buen Fin N
o cabe duda que los mexicanos somos gente a la que le gusta la fiesta y aunque no somos un país con niveles de riqueza que nos permitan darnos el lujo del consumo, cada vez que podemos compramos todo lo que está a nuestro alcance. Tal es el caso de El Buen Fin, que ha sido un éxito rotundo, tanto para las empresas y comercios como para los consumidores que han visto incrementarse su poder adquisitivo durante estos días de ofertas. Si usted decide caminar por alguna calle del Centro Histórico de la ciudad de México, tan sólo por mencionar una de las tantas zonas comerciales de nuestra ciudad, se dará cuenta de que una gran cantidad de tiendas están tirando la casa por la ventana con motivo del Buen Fin. Todo tipo de establecimientos comerciales se han sumado a esta iniciativa, la cual está enfocada a reactivar el consumo interno con ofertas por parte de los establecimientos. Zapaterías, tiendas de ropa, de trajes, cortinas, vestidos de fiesta, accesorios, regalos, relojerías, joyerías, restaurantes, tiendas de autoservicios se han sumado al “Buen Fin”. La iniciativa al parecer es un éxito, nada más que apenas estamos en noviembre y ya la gente se está gastando, en algunos casos su aguinaldo y en otros casos sus ahorros. La euforia es mucha pero en el fondo mucha gente debe de preguntarse ¿qué tanto sentido tiene este tipo de iniciativas? El propósito de reactivar el consumo interno se está cumpliendo sin duda. Sin embargo, no bastan dos o tres días de ofertas para que el país resuelva la actual situación de una economía deprimida y con bajo poder adquisitivo por parte de la población. La iniciativa es muy buena. Qué bien que se haya dado. Sin embargo, tampoco se puede querer tapar el Sol con un dedo pensando que con un par de días de consumo desenfrenado la gente va a solucionar un rezago que se ha acumulado desde hace décadas.
Es una fiesta el Buen Fin, y qué bueno que se haya logrado concretar. En particular ahora que el país ha vivido un ambiente de tanta violencia y problemas en la economía derivado de lo que sucede en el mundo donde hay una fuerte crisis financiera. Sin embargo, hay que ver al Buen Fin como lo que es, como una fiesta que todos tenemos el derecho a disfrutar y en donde podemos reabastecernos de bienes que de otra manera hubiera sido difícil adquirir aún con el venidero aguinaldo. No podemos dejar de pensar en la necesidad de que realmente se reactive la economía del país, que haya empleo para todos y recuperación de la economía. No podemos comportarnos de manera irresponsable y ciega. Hay que aprovechar El Buen Fin, de eso no hay duda, pero también debemos considerar al nivel de las familias la necesidad de ahorrar para imprevistos por un lado y la de estar muy al pendiente de lo que ocurre en México para saber cómo reaccionar ante los vaivenes de la economía. No todo puede ser comprar. Es cierto, el privilegio del consumo no lo tenemos los mexicanos, salvo en contadas ocasiones, pero aún en esos momentos de euforia hay que ser responsables, con el gasto personal y con el futuro inmediato. Somos a veces demasiado un pueblo con mentalidad a muy corto plazo. Hay que ver más allá, porque después de la fiesta de El Buen Fin viene todavía diciembre y las fiestas y los aguinaldos y todo eso está muy bien, pero viene también el 2012 y la responsabilidad de sacar adelante a una familia, a los hijos y mirar con responsabilidad lo que entonces acontezca en el país. Que viva la fiesta del Buen Fin y de todo lo que viene después, pero que viva también la conciencia de que tenemos muchos retos por delante como Nación. No podemos pretender sintetizar todo en euforia y compras pues aunque fuera posible que asi sucediera con frecuencia, ante todo está tener conciencia de la realidad que vivimos día a día como mexicanos.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Preocupan atentados a medio periodístico Señor director: La Fundación para la Libertad de Expresión expresa su creciente preocupación por el agravamiento de la tendencia por atentar contra los medios de comunicación y sus trabajadores en México, la cual hoy se materializa en una nueva agresión al diario El Siglo de Torreón y la desaparición de dos trabajadores del periódico El Financiero en el estado de Zacatecas. El Consejo Directivo de la Fundalex solicita a las autoridades competentes no escatimar esfuerzos ni recursos para realizar una rigurosa investigación y esclarecimiento de los hechos, que conlleve a la identificación de los responsables y permitan recuperar sanos y salvos a los trabajadores de El Financiero. El diario El Siglo de Torreón fue atacado la madrugada de este martes 15 cuando al menos tres personas impactaron un vehículo en las oficinas, dispararon contra el edificio y prendieron fuego al automóvil sin causar desgracias perso-
de quienes cometieron los delitos antes mencionados, se les solicita hagan el trabajo que todo México y, en este caso particular, el ramo periodístico esperan que cumplan y se ponga un alto a la impunidad contra los medios de información.
nales. Antes, en agosto de 2009 también había sido atacado de manera similar. La Fundalex se solidariza moralmente con ambos medios de comunicación y con los familiares de los trabajadores del periódico El Financiero, Osvaldo García Íñiguez, inspector de circulación regional, y José de Jesús Ortiz Parra, chofer del diario, y hace votos porque regresen sanos y salvos a su hogar. Asimismo, a las autoridades a las cuales compete la investigación, búsqueda y aprehensión
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente Integrantes del Fundalex
unomasuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Viva la Revolución Mexicana!!! "*ARTÍCULO 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable Derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno (Texto original de la Constitución de 1917, aún vigente): *Constitución política del pueblo mexicano. Capítulo I de la Soberanía y la Forma de Gobierno. Todo lo que existe en la República en este siglo XXI proviene de los esfuerzos populares en dos revoluciones sociales armadas: Independencia -1810/1821 (incluida la Segunda Declaración por Benito Juárez, en julio/1867)-, y la consolidación 1910/1938-. Entendido así, no debiera olvidarse que por razón natural el partido político naciente postrevolucionario PRM/PNR/PRI, fue hegemónico como se sabe "durante 70 años". Ahí comenzó ese error político estratégico de las oposiciones: "su enfermedad infantil del antipriísmo". Es decir, sin análisis concreto de la realidad concreta que vivió nuestro país, el chiste era "sacar al PRI de Los Pinos". Muchos exsocialistas, excomunistas, extrotsquistas, exsocialdemócratas, y otros 'sin partido' pero enchufados puntualmente al erario público, y comisiones suculentas del contratismo gubernamental, presumieran que sí, "que votaron por Fox/2006 con tal de sacar al PRI…" Para disimular -y justificartraiciones y corruptelas trapecistas ideológicas, por ejemplo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (orgullo del nepotismo) uno de quienes disfrutaron con mayor holgura del partido fundado por el expropiador del petróleo, al tomar posesión del GDF/1997, expresó: "Miren cómo me dejaron el GDF después de 70 años de corrupción priísta". Misma tesis repetida por Fox/2006, respecto de la Presidencia de la República… Así ahora: "Hay que evitar que el PRI regrese…" En vísperas del 101 Aniversario del estallido de nuestra Revolución/1910, hacen hincapié en la estadística contrarrevolucionaria de 7 millones de jóvenes mexicanos que "Ni estudian Ni trabajan". Aducen causales: "No hay empleos para todos quienes terminan sus estudios; otros abandonan por matrimonio o ¡aburrimiento!; mayor número entre mujeres… No hay cabida para todos los adolescentes secundarianos en educación media/superior y superior". ¡Ah! Supongamos sin conceder que es cierta esa cantidad de NiNis. Cuestión de enfoque; valores éticos y morales familiares. Es necesario repetir que "la educación no se adquiere, se mama". ¡¿O usted conoce algún joven gûevón, inescrupuloso para el estudio, que finge asistir a la escuela para justificar el estipendio diario de mantenido con que extorsiona a su madre alcahueta, negligente por dejadez, que no traiga por lo menos conste, por lo menos- un celular casi de última generación?! Dejémoslo en 7 millones de NiNis. Multiplíquelo por 10 dólares (quincenales o mensuales) de "tiempo aire", cuando no "en Plan" de 30 dólares. ¡Sí, exacto: son 70 MILLONES DE DÓLARES mensuales (o quincenales) embolsados por telefónicas, y que salen de "sangre, sudor y lágrimas" de madres, padres o abuelos solapadores. El ARTÍCULO 1º. de la Constitución de la República Popular de China (desde hace 10 años, China comunista posee un crecimiento anual del 10% de PIB. México 1.5%), expresa: "En China el que no trabaja no come". El trabajo de niños y adolescentes MEXICANOS es -debe serprioritariamente ESTUDIAR y obtener promedio mínimo de 8. ¡Si no estudia a trabajar! Conozco madres que le dan al hijo NiNi de 25 años "para su dosis de droga, con tal que no salga a robar". Otros, en que el pobrecito NiNi haragán/parásito con 26 de edad por lo menos, considera insulto que su madre/padre le digan que salga a buscar trabajo, mínimo de chofer porque eso sí, sabe manejar -y presumir el coche familiar-; por razón natural se levanta a las 12 del día; mata el tiempo "mensajeando" o "chateando"; u horas/nalga frente a la tele, ¡ah!, terminó la Prepa. Todo la inmensa riqueza patrimonial pública y privada de México, proviene del triunfo -y los 70 años priístas- de la Revolución/1917: educación laica, pública, gratuita; PEMEX; CFE; medicina social… ¡¿Cuál es el mayor logro de la despolitización y desideologización de los jóvenes NiNis del siglo XXI?! R. "Chido gûey, el puente, porque el Día de la Revolución cayó en domingo, chidísimo al "reven", que el mundo se va acabar… ¡Viva la Revolución! MARISELA ESCOBEDO, 334 días del crimen impune todavía contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Discutirán crimen organizado transnacional México y Canadá También se analizará el futuro del TLCAN FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste lunes inicia la XVIII R e u n i ó n Interparlamentaria México-Canadá, donde legisladores de ambos países revisarán, en Ottawa, el estado que guarda la estrategia de cooperación contra el crimen organizado transnacional, sobresaliendo la trata de personas, tráfico de drogas y armas, pandillas, lavado de dinero y corrupción, así como temas como la competitividad económica e integración a nivel regional y multilateral. También serán temas de conversación la seguridad ciudadana, que comprende aspectos sobre derechos humanos, democracia, gobernabilidad, acceso a la justicia y mecanismos para prevenir la violencia, así como para fortalecer y reformar las instituciones.
Además, se analizarán aspectos económicos, entre los que destacan los tratados bilaterales, inversión extranjera directa e inversión en infraestructura, incluyendo el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la Alianza para la Seguridad y Prosperidad. En este sentido, se hablará sobre la cooperación para promover la competitividad económica y se pondrá énfasis en rubros como la facilitación comercial, que constituyen dos de los temas más importantes de la integración de América del Norte. Asimismo, se abordarán cuestiones sobre seguridad energética norteamericana, migración, movilidad laboral, turismo e intercambios culturales, científicos y tecnológicos. El presidente del Senado, José González Morfín, ancabe-
za la delegación de 16 legisladores mexicanos que junto con sus homólogos canadienses y durante dos días desahogarán esta amplia agenda temática en tres meses de trabajo. La delegación mexicana está integrada, además, por los senadores Adriana González Carrillo y Juan Bueno Torio, de Acción Nacional; Alfonso Elías Serrano y Carlos Jiménez Macías, del PRI, y Selene Lucía Vázquez Alatorre y Julio César Aguirre Méndez, del PRD. La Cámara de Diputados estará representada por Aarón Irizar López y Jorge Alberto Juraidini Rumilla, del PRI; Carlos Luis Meillón Johnston, del PAN; Vidal Llerenas Morales, del PRD; Rosario Brindis Álvarez, del PVEM; Porfirio Muñoz Ledo, del PT; José Isabel Meza Elizondo, de Nueva Alianza y María Teresa Rosaura Ochoa, del Movimiento Ciudadano.
Recuerdan PVEM y Panal a Labastida que no fue presidente por no ir en coalición El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) en un comunicado le recuerdan a Francisco Labastida Ochoa, que si hubiera ido en coalición el PRI con este partido cuando el senador fue candidato a la Presidencia, hubiera sido Presidente de México. De esta manera responde a las críticas que hizo Labastida porque el PRI acordó ir junto al Partido Verde y Nueva Alianza (Panal) en las elecciones del 2012. Al respecto, el PVEM, reconoce la gran trayectoria política del senador Francisco Labastida Ochoa, a quien le expresamos un profundo respeto, sin embargo no coincidimos con sus puntos de vista en este tema. En todas las elecciones federales que se han realizado en nuestro país durante los últimos 15 años, el Partido Verde ha obtenido entre el cuatro y el siete por ciento de la vota-
ción nacional. Por otra parte, explica que en 1997, el Partido Verde compitiendo con sus propios recursos y candidatos obtuvo el cuatro por ciento de la votación, en el año 2003 obtuvo el seis por ciento de los sufragios y en el año 2009 con su propio logotipo logró el 7.2 por ciento de las preferencias ciudadanas. De haber competido el PRI en coalición con el Partido Verde en el año 2000, el entonces candidato a la presidencia Francisco Labastida Ochoa habría llegado a ser Presidente de la República, toda vez que con el cuatro por ciento de los votos que ya representaba el Partido Verde en 1997, sumados a favor de Francisco Labastida y restados a Vicente Fox, Francisco Labastida habría obtenido el triunfo con dos puntos porcentuales de diferencia y estamos seguros de que habría sido un mucho mejor gobernante.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Cómo es Alejandro Poiré
Alejandro Poiré.
S
e ha desatado un torrente de opiniones sobre el nombramiento hecho por el Presidente Felipe Calderón, a favor de Alejandro Poiré como secretario de Gobernación, quien al rendir la protesta de ley se clasificó a sí mismo no de político, sino como un servidor público. De unos sexenios para acá se considera indispensable que los funciona-
Felipe Calderón. rios posean un historial que englobe maestrías y doctorados y si son del extranjero, mejor. La verdad es que la globalización académica no es una garantía de excelencia y nos ha dado varias camarillas de fanáticos neoliberales, fracasados en la conducción de los intereses nacionales, el ascenso de las clases medias, la defensa de la educación y el empleo de los trabajadores
Lázaro Cárdenas.
del campo y de la ciudad. En cambio, Álvaro Obregón, Presidente impulsor de la revolución educativa, (redactó "Cinco mil kilómetros en Campaña"), Héctor Pérez Martínez, Secretario de Gobernación, (publicó "Juárez el Impasible") y el general Lázaro Cárdenas, (divulgó sus "Apuntes.-1913-1940) son considerados estadistas los tres y no pasaron por las universidades extranjeras. De cualquier modo estudiar no es un defecto; en todo caso signo de capacidad intelectual y vocación, prendas que posee Alejandro Poiré y complementa con profesionalismo en el trato a sus interlocutores. En 2005 cuando ocupaba yo la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Financiamiento del PRI, que presidía el ex diputado federal Javier Sánchez Campuzano, (y empresario radiofónico con el Grupo 7) me entrevisté con el hoy titular de Gobernación, entonces Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, -que presidía Luis Carlos Ugalde- en demanda de informes, documentos y bibliografía y los obtuve con amabilidad y diligencia. Poiré tendrá éxito. BELTRONES: SONORA QUERIDA Ante la indebida exigencia, en la firma del convenio electoral PTI-PanalPartido verde, el de la maestra Gordillo planteó que Enrique Peña Nieto sea el candidato tricolor, se preguntó al senador Manlio Fabio Beltrones si continuaría como aspirante a la candidatura y respondió en el XI Foro Sonora Siglo XXI: "Yo estoy leyendo de manera detallada la convocatoria que emitió el partido: Y también sacando mis conclusiones. Sobre todo en un proceso en donde debe privilegiarse la estrategia política partidaria para ganar las elecciones del 2012… soy un político que une, no que divide, habré de tomar una decisión la próxima semana"… Beltrones es congruente con lo escrito en su libro "La vida y la política.-Orden, desarrollo y bienestar en la democracia", Ed. Quimera 2011, donde manifiesta que un político debe justificar su lucha mediante un proyecto democrático, cuyas estrategias deban ser la elección y la conciliación. ASPIRANTE A DIPUTADO FEDERAL Agradezco a Cutberto Cruz, experto en síntesis informativas: prensa, radio, TV e internet, datos sobre el primer postulante a diputado federal del PRI en el DF., Francisco Alejandro Flores Ramírez, quien entrevistado en Justin.TV, dio a conocer el proyecto que acredita su propósito de ser legislador de mayoría relativa, en el distrito 9 con cabecera en la Delegación Venustiano Carranza. DIPUTADOS EN LA MISERIA A los diputados del Congreso de Jalisco no les alcanza el presupuesto
asignado 2011 y están muy molestos con el gobernador Emilio González Márquez porque no les deja solicitar un jugoso préstamo para salir de pobres y enfrentar las demandas de los que en verdad hacen la chamba; es decir, los trabajadores asalariados que forman la plantilla del Poder Legislativo estatal, que estuvieron en paro laboral por falta de pago. Dicen los sufridos congresistas que el dinero ya se acabó (para los trabajadores, más no para ellos) y que para pagar quincenas de los empleados es indispensable un crédito urgente. Tanto perredistas, panistas y priístas, que son mayoría, están literalmente clamando por más dinero. La verdad es que nunca han tenido vergüenza ni razón para gastar el dineral que se les asigna presupuestalmente y siempre salen al final de cada año con su cuento: "no nos alcanza lo que nos dan". Por lo pronto, Emilio González ha dicho que no otorgará asignación extra al Congreso ya que en lo que va del año les otorgó 120 millones más de forma extraordinaria y que además, en los últimos 5 años el aumento a ese rubro ha sido del 96%; hoy pretenden los legisladores de Jalisco que el presupuesto para 2012 sea de 820 millones: una exageración, en opinión del apostólico gobernador. MÚSICA EN OAXACA Con el concierto donde tuvo lugar el estreno mundial de una obra de Arturo Márquez, el día 18 terminó en Oaxaca la temporada anual de "Instrumenta", que con la promoción de Ignacio Toscano sigue siendo una de las actividades artísticas mejor cimentadas en el país. En esta ocasión sobresalió una tribuna libre de intérpretes, un recital de contrabajo y la participación de la Banda del CIS de Zoogocho, dirigida por el huésped Carl Christensen. CREFAL: RUBEN ESAUD OCAMPO En una encuesta sobre Evaluación de la Educación, al 58% le preocupa que no le alcance el dinero para pagarlos útiles o libros y, en su caso, los uniformes de sus hijos. El 62% cree que los alrededores de la escuela donde estudian sus hijos son "poco seguros" o "nada seguros". Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Esaúd Ocampo, coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), durante una ponencia presentada ante directivos dl Deportivo así como académicos de la Universidad de la YMCAMéxico titulada "Perspectivas económica, políticas y sociales en México". "LA HISTORIA DE MI PINTURA" Del 7 al 9 de diciembre en Ecatepec, Edomex, se realizará la Semana de la Discapacidad CRIS-Ecatepec. Habrá conferencias, talleres otras actividades de asociaciones y organizaciones
Manlio Fabio Baltrones. de especialistas. Mayor información con la psicóloga Viviana Ramírez, Cel. 044-55-3875-4777. Por otra parte, la ONU creó el Día Internacional de la Discapacidad, con el objeto de sensibilizar a la opinión mundial sobre estos seres humanos para apoyar su dignidad, derechos y bienestar. En México existe interés sobre el tema, por ejemplo, CONA-
Emilio González Márquez. PRED organiza actos como la exposición anual del pintor Down, Marco Ulises, quien exhibirá un conjunto de 30 obras llamado "La Historia de mi Pintura", que será inaugurada el viernes 2 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón de Usos Múltiples "Gilberto Rincón Gallardo", en Dante 14, Piso 12, Col Anzures, Del Miguel Hidalgo. hector_murilloc@hotmail.com
Gilberto Rincón Gallardo.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos
Tras duelo, Calderón se reunió con empresarios GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
uego de tres días de duelo por la muerte del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa reinició sus actividades el martes por la tarde con una reunión con empresarios norteamericanos. El jueves por la noche dio a conocer el nombre del sucesor del funcionario fallecido, recayendo el cargo, como oportunamente lo dio a conocer este diario, en Alejandro Poiré Romero, quien apenas hace unas semanas había sido designado director del Cisen. A mediados de la semana que recién concluyó y en uno de sus discursos, el Primer Mandatario de la Nación manifestó que cerrará su administración a tambor batiente, con la conclusión de obras relevantes para el futuro de México y los mexicanos.
Martes 16 México es un buen destino para la inversión productiva y generadora de empleo por la solidez de sus finanzas, su inédita inversión en infraestructura y la calidad de su mano de obra, dijo el Presidente Felipe Calderón. En lo que fue el reinicio de sus actividades, tras la muerte del titular de la Segob, el Jefe de la Nación recibió en la residencia oficial de Los Pinos a integrantes del Consejo de Administración de Kansas City Southern, encabezados por Michael R. Haverty, ante quienes dijo lo anterior. Lo bueno: Las inversiones siguen llegando a nuestro país y esto no es otra cosa, sino síntoma de la confianza que hay en la economía e instituciones mexicanas. Lo malo: Las campañas de desinformación que se gestan en el extranjero, donde se desconoce que en general el mexicano es gente noble y buena. Miércoles 17 Al agradecer a los legisladores que hayan aprobado el
Presupuesto en tiempo y forma, el Presidente Felipe Calderón dijo que en este último jalón de su administración apretará el paso con un auténtico sprint. Cerraré, dijo, a tambor batiente, no sólo concluyendo los proyectos que me tocó iniciar, sino iniciando otros relevantes y determinantes para la vida del país. En el marco de la inauguración del XXVI Congreso Nacional de Ingeniería Civil, en la residencia oficial de Los Pinos, apunto que a su gobierno le tocó transformar al país en rubros como seguridad, economía, infraestructura, educación y salud. Más tarde, en Guadalajara, Jalisco, recibió al Presidente de la República Oriental de Uruguay, José Mujica, ante quien manifestó que la delincuencia organizada no conoce fronteras y es un
desafío fundamental a los regímenes democráticos. Fue durante la conferencia de prensa conjunta que el titular del Ejecutivo mexicano apuntó "que esto nos obliga a actuar juntos y a presentar un frente común para detener la acción de la criminalidad". Lo bueno: El mandatario uruguayo es todo en personaje. Ex guerrillero, su pensamiento
seduce a no pocos millones de personas. Lo malo: Nunca faltan los mal pensados, quienes ahora vieron con "sospechosismo" que Calderón recibiera a Mujica en Guadalajara, y no en la capital de la República. Como aclaración: si el recibimiento oficial fue allá, es porque el mandatario sudamericano está enfermo y la altura del Distrito Federal le hace daño. Jueves 17 El Gobierno Federal está firmemente comprometido con el bienestar de los trabajadores y de la gente, afirmó el Presidente Felipe Calderón, al subrayar que a pesar del entorno económico tan complicado, su administración actúa para que crezca la economía y se generen más empleos. Durante la entrega del crédito 6 millones del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, subrayó que uno de los motores del creci-
Intensa agenda después del duelo en honor de Francisco Blake.
miento y el empleo es el comercio y las ventas. Ya en la noche, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó como nuevo secretario de Gobernación a Alejandro Poiré Romero. "Este nombramiento contribuirá de manera decidida al fortalecimiento del México democrático y de instituciones que hemos construido en los últimos años, un México más libre, más seguro, más próspero, en donde todas las familias tengan más oportunidades para vivir mejor", puntualizó. Por su parte, el nuevo funcionario se comprometió a realizar el mejor de sus esfuerzos para emular el ejemplo de compromiso y de visión de Estado de sus antecesores, Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake, para honrar de manera permanente su memoria. Lo bueno: En exclusiva, dos días antes unomásuno dio a conocer quién sería el nuevo secretario de Gobernación. Lo malo: El entorno económico internacional sigue siendo una real amenaza para México. Viernes 18 El titular del Ejecutivo realizó una gira de trabajo por Cancún, Quintana Roo, donde en la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional, sostuvo que más allá de estereotipos y prejuicios, nuestro país está lleno de gente buena. Presumió la generación de nuevos empleos en el país y recorrió una plaza comercial donde compró discos y artículos deportivos para impulsar el consumo. Lo bueno: El baño de pueblo que el Presidente de México se dio en Cancún, donde convivió con la gente, se dejó tomar fotografías y como simple ciudadano recorrió tres establecimientos comerciales, eso sí, poniendo en aprietos a sus escoltas. Lo malo: La falta de respeto del gobernador quintanarroense, Roberto Borge, q u i e n s i e m p r e a n t e la gente se refirió al Primer Mandatario como "el preciso".
6 POLÍTICA
unomásuno
Destaca presupuesto para migración en 2012 Habrá recursos por 85 millones de pesos que serán usados para asistencia jurídica y protección
R
eynosa, Tamps..- Un presupuesto de 85 millones de pesos para la atención de los migrantes fue aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2012 a la Secretaría de R e l a c i o n e s Exteriores, destacó la diputada federal, Leticia Salazar. La legisladora señaló que tras la
reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2012 se destinarán 85 millones de pesos al programa de atención a migrantes, mismos que serán utilizados en la protección y asistencia jurídica consular, repatriación de cadáveres, entre otros beneficios. "Con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones que establece la Ley de Migración, para que las dependencias y entidades de la Administración
Diputada Leticia Salazar.
Pública Federal y la Procuraduría General de la República, realicen durante el ejercicio 2012 las adecuaciones presupuestarias necesarias por un monto equivalente a 500 millones de pesos", agregó. La legisladora federal mencionó que al sector educativo se destinaron para el programa educación básica para niños y niñas de familias jornaleros agrícolas un total de 37 millones de pesos. Así como una asignación por 15 millones de pesos para equipamiento, rehabilitación y mantenimiento de escuelas en la frontera norte y sur. Dijo que a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se autorizaron 507 millones 750 mil 806 pesos para que los destine el programa 3X1 migrantes, cuya finalidad es apoyar los programas productivos y sociales que generan impacto en las regiones expulsoras de migrantes. Señaló que a través de un monto de tres millones 816 mil pesos, se dará finiquito de pago a todos los ex braceros con numero de folio emitido por parte de la Secretaría de Gobernación. Finalmente, Salazar manifestó su beneplácito al reconocer que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2012 permitirá avanzar en materia migratoria.
Llaman a detener a alcaldesa de Celaya por vínculos con crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO
Tras la detención de integrantes del grupo denominado "Caballeros Templarios", que realizaban todo tipo de actos delictivos en Celaya y otros municipios de la zona el senador del PRI, Francisco Arroyo Vieyra, exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), investigue a la alcaldesa de este municipio, Rubí Laura López Silva y a la administración municipal por mantener presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Consideró que los funcionarios públicos municipales involucrados en las investigaciones que lleve a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, deben solicitar licencia al cargo de inmediato para dar paso a las indagaciones y deslindar responsabilidades. Recordó el senador que tras la detención de integrantes de los "Caballeros Templarios" en la zona, se logró aprehender a diez personas, que se resguardaron
en una casa de seguridad, donde se encontró una lista que contenía nombres y datos de varios giros comerciales, como hoteles, escuelas, casas de empeño, restaurantes, salones de fiesta, bares, centros nocturnos, negocios de instalación; presuntamente la cual sería utilizada para actos de extorsión. También se encontró otra lista con datos de distintas autoridades, las cuales presuntamente se mantenían en la nómina de la célula criminal. Como parte de las investigaciones, la Procuraduría de Justicia del estado denunció la implicación de varios funcionarios municipales de las áreas de fiscalización, catastro y policía con el crimen organizado. La función consistía en pasar todo tipo de información a los grupos delincuenciales, explicó el legislador. "Es alarmante que en la investigación realizada por la Procuraduría estatal estén involucrados funcionarios municipales, quienes proporcionan información a la cual tienen acceso por el desempeño de su cargo, esta situación deja en un estado de vulnerabilidad total a todos los habitantes de Celaya", explicó Arroyo Vieyra.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Urgen Investigar explosiones en Mina de Grupo México I El pasado 12 de noviembre se registró una explosión en la planta de cobre de Industrial Minera México de Grupo México, localizada en la zona poniente de San Luis Potosí, SLP. Fue la segunda en menos de un mes. Ya el 18 de junio, se había registrado "una fuga súbita de vapor" en la misma planta, según información de la misma empresa. Desde el año 2006, la organización ciudadana Ni Un Día Más, había alertado sobre la inseguridad que viven miles de potosinos, vecinos de IMMSA, y acusado a las autoridades laborales y al sindicato, de solapar graves irregularidades, ya que una mina y dos plantas de la empresa (una fundición de cobre que opera desde 1925 y una refinería de zinc, construida en 1982), no cuentan con las medidas de seguridad e higiene mínimas para operar, y temen que pudiera pasar lo mismo que en Pasta de Conchos. El pasado, 17 de noviembre, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, Santiago Maza Moheno, había informado que se multó por 90 mil pesos a Minera México, debido a las dos explosiones en la planta denunciada por la ciudadanía, y sigue sin ser catalogada como segura, ya que la empresa, corresponsable con la STPS de las vidas perdidas de nuestros seres queridos en Pasta de Conchos y que no los ha rescatado desde hace 70 meses, incumple con sus obligaciones de higiene y seguridad. Las anomalías incluyen la falta de mantenimiento, "ya que hay válvulas y equipo obsoleto, el cual tiene una antigüedad de 20 años", según señaló Ignacio Benavente de Protección Civil Municipal. Es decir, el caso potosino patentiza la irresponsabilidad social y empresarial de quien, promoviéndose como "líder de producción a bajo costo", pareciera que multiplica una parte de sus ganancias precisamente al no reinvertirlas en seguridad. Una multa le cuesta 90 mil pesos y no los ocho millones, que ahora de todos modos tendrá que desembolsar para remediar las irregularidades develadas por la explosión. El caso también abona al fracaso del Programa de Autogestión del Secretario de la STPS, Javier Lozano Alarcón. Minera México formaba parte de él y le permitía, como a un grupo de empresas, contar con una supervisión interna que verificara las condiciones de operación e infraestructura, y así, la Secretaría del Trabajo, solamente las revisaría una vez al año. Por lo visto, el secretario. Lozano no entiende. Ha vuelto a dejar que Minera México se autoinspeccione. Su planta de cobre volvió a explotar y ahora ha tenido que realizarle una inspección extraordinaria y multarla. Por otra parte, el 16 de noviembre, por orden del juez Federal Tercero de Distrito, Edmundo Adame, agentes de la Policía Federal Ministerial, dependientes de la PGR, aprehendieron a los dos concesionarios de la mina Beneficios Internacionales S.A de C.V. (BINSA), del municipio de Sabinas, Coah., siniestrada el 3 de mayo pasado. Melchor González Vélez y su esposa, Hilda Graciela Montemayor Marines, fueron trasladados al Cereso de Piedras Negras, acusados de ser presuntos culpables de varios delitos: homicidio culposo de 14 mineros, lesiones graves al menor de 14 años Jesús Fernando Lara, y tentativa de fraude, por omitir la inscripción de los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a que ya sucedido el siniestro, intentaron darlos de alta cuando estaban atrapados en el pocito 3.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Buscará PRI unidad tras inconformidades por coalición El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, señaló que luego de las inconformidades surgidas por la coalición que se conformó con el PVEM y Nueva Alianza, esperan lograr acuerdos internos para la unidad del partido. En entrevista, el también diputado federal dijo que el PRI es un valor central para acudir a una contienda del grado de complejidad de la que se enfrentará en 2012, por lo que si bien hay voces que han expresado descontento, se tendrá que privilegiar la unidad interna. Sin querer entrar más a detalle, indicó que seguramente la Comisión Política Permanente del PRI valoró las inconformidades que podrían surgir, así como el que no bastaba con la popularidad de Enrique Peña Nieto, sino que era necesario el apoyo de otros partidos. Recordó que dicha Comisión Política discutió ampliamente la posibilidad de la firma del convenio y decidió suscribirlo, privilegiando un bien superior que es intentar hacer una alianza lo más amplia posible con miras a la elección presidencial de 2012. Lerdo de Tejada agregó que las reacciones colaterales son atendibles e incluso comprensibles, por lo que "en algunos casos me parece que se tendrán que ir desahogando en un ejercicio de amplios acuerdos al interior de mi partido, para privilegiar la unidad interna". A la pregunta de si la eventual declinación de Manlio Fabio Beltrones no metería en un brete a la coalición Compromiso por México, porque podría provocar que el precandidato que quedara no tuviera spots de precampaña, respondió que es muy respetuoso de las decisiones de otros. Expresó que "me parece que toda la militancia tendrá que ser muy respetuosa de las decisiones que tomen todos y cada uno de los actores políticos del PRI. En consecuencia, habrá que tener madurez para respetar las decisiones que cada uno de nuestros cuadros relevantes tome". Aclaró que la coalición que conforma el PRI con el PVEM y Nueva Alianza es parcial, porque "vamos juntos en la candidatura a la Presidencia de la República, y en algunos estados para candidaturas al Senado y en algunos distritos electorales para diputados federales".
POLITICA 7
unomásuno
Aprueba IEM recuento voto por voto en Morelia El PRI tenía una ventaja de 372 votos
M
orelia.- Ante la demanda del PAN, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) autorizó el recuento "voto por voto" de la elección en esta alcaldía. Luego de que en el cómputo oficial el abanderado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, obtuvo una cerrada victoria con .78 por ciento contra el panista, Marko Cortés, el PAN solicitó el recuento "voto por voto" como lo permite la ley electoral en la entidad. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el órgano electoral local, Everardo Rojas, pidió abrir los paquetes electorales e iniciar el conteo de los cuatro distritos electorales, al considerar que de ese recuento podría resultar favorecido su abanderado. Así, conforme a la ley, los integrantes del IEM aprobaron la propuesta para el recuento de los sufragios en la elección para presidente municipal de Morelia. Gana PRI Morelia con .78% de diferencia Morelia.- Al concluir el cómputo oficial del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el PRI obtuvo la alcaldía de Morelia, con una diferencia de dos mil 858 votos, equivalentes al .78 por ciento, sobre el PAN. Luego de tres días de com-
putar las 923 actas y abrir paquetes que registraron incidencias, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alzó con el triunfo, con una apretada diferencia por lo que el PAN exigió el recuento de "voto por voto". De acuerdo al cómputo oficial, el candidato del tricolor, Wilfrido Lázaro Medina obtuvo un total de 122 mil 664 votos, seguido por el panista, Marko Cortés que sumó 119 mil 806 sufragios. La diferencia es de apenas dos mil 858 votos a favor del abanderado del tricolor, es decir .78 por ciento. El PRI alcanzó el 40.18 por ciento de los sufragios y el PAN sumó el 39.40 por ciento. El comité distrital del IEM se encuentra en reunión para ver si aprueba o no el voto por voto, ya que el PRI asegura que hubo una revisión minuciosa que inició el miércoles en la noche y concluyó hoy por la mañana. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el PRI tenía una ventaja de 372 votos, por lo que de acuerdo al consejo general del IEM procedía el recuento de voto por voto. Sin embargo al concluir el
cómputo oficial la ventaja del PRI se amplió a dos mil 858 votos. Exige PAN recuento voto por voto Morelia.- El representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Everardo Rojas, exigió el recuento "voto por voto" de la elección en este ayuntamiento. Luego de que el PRI obtuviera la victoria en esta ciudad con apenas el .78 por ciento por encima del PAN, el funcionario panista dijo que pedirán el conteo "boleta por boleta" como lo permite la ley.
Rojas Soriano declaró que la diferencia es de menos de un punto porcentual, dos mil 858 votos, en los resultados de la elección, por lo cual afirmó que están en su derecho de solicitar el recuento "voto por voto".
Se registrará Creel el 5 de diciembre para contienda interna del PAN Ciudad Juárez, CHI.- El senador con licencia, Santiago Creel, dijo que el próximo 5 de diciembre se registrará para la contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN) donde se elegirá al candidato presidencial. En rueda de prensa, el ex
secretario de Gobernación anunció que el movimiento que buscará posicionarlo como candidato del PAN a la presidencia de la República se denomina "México Adelante", el cual ya cuenta con las 30 mil firmas de apoyo necesarias para su registro. Acompañado por el senador por Chihuahua, Ramón Galindo Noriega, el aspirante comentó que decidió registrarse en la contienda interna del blanquiazul porque cuenta con el apoyo de una buena parte del panismo del país. Incluso, Creel dijo confiar en ganar a quienes podrían aparecer como candidatos a la Presidencia de la República por otros partidos.
En las instalaciones del PAN municipal, puntualizó que su primer objetivo es "recuperar los valores dentro de nuestro partido y después el liderazgo político". Indicó que el movimiento "México Adelante" tiene representación en cada entidad federativa y en un total de 56 ciudades del país y que, por medio del mismo, buscará un acercamiento con la militancia y con la ciudadanía en general. "He viajado por los rincones del país recogiendo necesidades, observando problemáticas y escuchando preocupaciones", dijo Creel, quien también estuvo acompañado por el dirigente local del PAN, Hiram Apolo Contreras.
D O M I N G O 20
8 / POLÍTICA
Recomienda titular de STPS consumo responsable El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, recomendó a los consumidores participar en el programa presidencial "Buen Fin" con entusiasmo y responsabilidad. Desde muy temprano, el funcionario federal saludó a sus seguidores en su cuenta de Twitter y dijo esperar que los ciudadanos estén disfrutando este evento inédito en la historia mexicana. Asimismo, señaló que "me informan que el Buen Fin arrancó exitosamente sobre todo en tiendas de autoservicio. Veremos hoy en centros comerciales y departamentales". Empero, dijo que durante el Buen Fin se debe recordar la trilogía del consumo responsable e inteligente y posteó las recomendaciones al respecto de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 1.- Haz un consumo responsable: elabora una lista, programa y organiza tus compras. ¡Siempre compara e informate! 2.- Distingue lo que necesitas y lo que deseas. Siempre define y cuida el presupuesto con que cuentas. 3.- Si llegas a una tienda y el producto en oferta que buscas se agotó, busca y compara en otros lugares. No te precipites!
DE
NOVIEM
Abarrotan tiendas por
Millones de capitalinos buscan desesperadamente comprar artíc ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
A
pesar de los gastos que conlleve, millones de mexicanos se han dedicado a gastar lo poco que tienen para aprovechar el programa federal "El Buen Fin", por lo que almacenes de autoservicio, tiendas departamentales, mercados, tianguis y pequeños negocios promovieron grandes ofertas este fin de semana. Desde la mañana del segundo día de actividades relacionadas con dicho programa gubernamental, los centros de compra lucieron repletos de clientes, quienes aprovecharon las rebajas y descuentos para adquirir en su mayoría electrodomésticos, línea blanca, muebles, videojuegos, ropa, viajes y regalos de navidad anticipados. En convenio con el Gobierno Federal, los empresarios y comerciantes se pusieron de acuerdo de rebajar
los precios de cualquier producto, por lo que se pudo encontrar en los aparadores descuentos desde el 10 hasta un 70 por ciento en el caso de los accesorios de vestir. Algunos de los beneficiados por el "Buen Fin" son taxistas que hacen base en los centros comerciales, ya que estos se encuentran completamente abarrotados por la cantidad de personas que en muchos de sus casos se han gastado sus ahorros para aprovechar las ofertas. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, Josefina Pérez aseguró que estas ofertas le ayudaron a cambiar su vieja televisión por una pantalla de 42 pulgadas que sin duda sus hijos disfrutarán, ya que fueron ellos quienes la animaron a comprarla en estas fechas para "agarrarla más barata", comentó. Por otra parte las promociones en la ropa han atraído a muchas personas quienes buscan su talla y color preferido en los aparadores de
las tiendas de prestigio. Cabe mencionar que las cajas de los comer registraron largas filas, y el tiempo que pasab gente formada pareció desesperante, por lo que recomienda ser tolerante al momento de realizar compras ya que la pre navidad es para estar co familia. Un fenómeno curioso que hay que tomar en c ta es el caso de las ciudades fronterizas del país lo que los puentes internacionales se encontr repletos de personas que deseaban aprovecha ofertas nacionales, por lo que los poblados estad denses decidieron realizar rebajas para competir el "Buen Fin". Economistas prevén que el "Buen Fin" va a pr car una "Cuesta de Diciembre", ya que muchos m canos no tienen la costumbre del ahorro y se gast sus ingresos en objetos superfluos, por lo que i tuciones como el Nacional Monte de Piedad se pr rarán para salvar la navidad de millones de perso
Sale el Presidente de compras, CANCÚN.-Como parte de apoyo a la campaña de descuentos en las tiendas departamentales y de autoservicio, impulsada por el presidente Felipe Calderón, él y su esposa, Margarita Zavala, realizaron este viernes en Cancún, México, algunas compras, para constatar y aprovechar las anunciadas ofertas comerciales de "El Buen Fin". El matrimonio Calderón Zavala visitó la plaza comercial Kukulcán, donde realizaron compras en una tienda de música y en una deportiva. El Mandatario llegó al mostrador de Mixup para pedir a uno de los empleados el disco con la música original de "Los Miserables", un regalo para sus hija "porque le gusta", pero le dijeron que se encontraba descontinuado, y tuvo que conformarse con la película del mismo título. Compró unas figuras en miniatura, de los Beatles, para regalarlos a su esposa, Margarita Zavala, "que también es fanática" del conjunto inglés. La esposa del mandatario adquirió, entre otras cosas, el disco de Marco Antonio Solís, "el Buki" denominado sus mejores videos, para regalárselo al presidente Calderón. Calderón Hinojosa dijo que acudió al centro comercial, principalmente porque "ando buscando un aditamento
OVIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2011
or el “Buen Fin” artículos con descuento, cueste lo que cueste
os comercios que pasaba la or lo que se le de realizar sus a estar con la
omar en cuens del país, por e encontraron provechar las ados estadunicompetir con
n" va a provomuchos mexio y se gastarán r lo que instiedad se prepas de personas.
s, aprovecha las ofer tas para mi bicicleta". Minutos más tarde, en la tienda Martí, el mandatario pidió que le mostraran aditamentos que constan de un monitor y una banda pectoral, y permiten medir el tiempo, la frecuencia cardiaca, entre otras cosas, cuando se practica el ciclismo, pero no la compró porque no era compatible con su equipo. En tanto, Margarita Zavala tomó un balón de futbol "para los niños", el cual el mandatario pidió que fuera color rosa, para apoyar la lucha contra el cáncer de mama; y también adquirió un balón de basquetbol "para mí". El Presidente de la República preguntó si había tenis del equipo de futbol Monarcas, Morelia, de los cuales no había en existencia; en tanto que el gobernador Roberto Borge Angulo compró la playera del equipo inglés Manchester United, donde milita el mexicano Javier "El Chicharito" Hernández. Durante el recorrido del presidente y su esposa, algunos integrantes de la comitiva aprovecharon también las ofertas de "El Buen Fin", como es el caso del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien adquirió la última película de la serie de Harry Potter.
Éxito rotundo: Concanaco JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Jorge Dávila Flores, presidente de ConcanacoServytur, dio a conocer que gracias a "El Buen Fin" todas las Cámaras han reportado incremento en las ventas así como las más de 170 mil empresas participantes. El líder cúpula señaló que el portal del www.elbuenfin.org al día de ayer ha recibido más de 3,138,572 visitas y en Facebook ya tiene194,640 fans. "Esto no es más que el reflejo de la gran aceptación que ha logrado el programa Buen Fin debido a las ofertas que van del 10% al 70%", comentó Dávila Flores. Agregó que el 95% de la población ha escuchado o visto en al menos 8 impactos el Buen Fin, y a través de la gran cobertura que los medios de comunicación le han dado al programa, se ha podido constatar que los consumidores en lo general han estado muy satisfechos con esta iniciativa. Dijo que también se recibieron felicitaciones por parte de las Cámaras de Comercio del norte del país, las cuales han informado que a pesar de tener a un paso la frontera con Estados Unidos, los habitantes de esa zona han preferido hacer compras en sus localidades. Jorge Dávila Flores indicó que se estarán enviando reportes diarios sobre los avances del Buen Fin. El Buen Fin llegó para quedarse: CCE Por otra parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Sánchez Ruiz, expresó su satisfacción al conocer el balance del primer día de operaciones del programa "El Buen Fin" y agradeció a todas las empresas que se sumaron a esta buena causa en donde, dijo, se trata de un esquema en el que todos ganan. De hecho, exhortó a la población a informarse, comparar y aprovechar las oportunidades que mejor se ajusten a sus posibilidades económicas, ya que las empresas implementaron descuentos bajo diversas modalidades que van desde la rebaja directa en el precio, hasta la acumulación de porcentajes en monederos electrónicos y esquemas de financiamiento atractivos a los que también se sumó la banca comercial. "Sin lugar a dudas que debido a la gran respuesta tanto de las empresas como del público consumidor, esta experiencia de El Buen Fin, parece ser una modalidad que llegó para quedarse puesto que cumple con lo planeado de otorgar beneficios al poder adquisitivo de las familias y al mismo tiempo estimula el mercado interno" aseveró el presidente del CCE. En su primer día y medio de operaciones, el programa de descuentos "El Buen Fin" cumplió ampliamente con las expectativas que se esperaban y generó una respuesta de grandes magnitudes tanto en la afluencia de consumidores, como por parte de las empresas industriales y comerciales que ofrecieron rebajas en sus precios en todo el país.
8 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Buscan senadores atender enfermedades raras También fomentan investigar “medicamentos huérfanos”
FELIPE RODEA REPORTERO
E
n México no existe investigación en las enfermedades raras y tampoco se producen medicamentos “huérfanos” para atender este tipo de males, por lo que los senadores panistas Martha Leticia Sosa Govea y Ernesto Saro Boardman presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud con la finalidad de crear las condiciones necesarias que permitan atender de mejor manera los daños a su salud. Con la iniciativa, explican ambos legisladores del blanquiazul en la exposición de motivos, se busca que la legislación contemple la existencia de medicamentos huérfanos con el objetivo de fomentar e incentivar la disponibilidad de los mismos y, por lo tanto, beneficiar a un sector de la población que tradicionalmente ha sido desatendido, asegurando la posibilidad de que puedan desarrollar y potenciar sus capacidades. Mediante la adición de una fracción VII al artículo 96 de la Ley General de Salud se establece que la investigación para la salud comprenderá el desarrollo de acciones que contribuyan a promover la investigación en “enfermedades raras” que afectan a la población. Con esto, afirman Sosa Govea y Saro Boardman, se ayudará a revertir el rezago en materia de investigación, relacionado con las enfermedades lisosomales, campo en el que nuestro país se encuentra rezagado debido a que ningún laboratorio se dedica a investigarlas. “Es conveniente precisar que existen 50 variedades de enfermedades relacionadas con el depósito
Lisomal, que generalmente se produce cuando algunas enzimas no funcionan de manera correcta, por lo que los desechos orgánicos comienzan a guardarse como basura en el organismo, afectando principalmente al bazo, que es el generador de electrocítos y al hígado. “Algunas enfermedades Lisosomales, como la de “Gaucher”, que se presenta en niños de los 7 a 10 años y comienza por afectar el bazo; otra variedades es la “Fabry” que se presenta en niños de 6 a 7 años, generando problemas en su corazón. Lo anterior es motivado porque todas las sustancias de desecho que se acumulan en los órganos, deteriora significativamente su salud y consecuentemente su vida”, señalaron. Asimismo, y con una adición al
artículo 103 Bis de la misma ley, se facultará a la Secretaría de Salud para emitir recomendaciones a los institutos nacionales de salud para la investigación y el desarrollo de medicamentos huérfano con potencial en su efectividad, con el objetivo de restablecer la salud y calidad de vida de toda persona que padezca algún tipo de enfermedad considerada rara por la misma Secretaría. Los medicamentos huérfanos, explican los legisladores federales, son los destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de las denominadas enfermedades raras, las cuales requieren de un tratamiento especial debido a sus características particulares. Por otro lado, con la adición de un artículo 224 Bis 1 se contempla el impulsar la disponibilidad y adquisición de este tipo de medicamentos, lo que ayudará en gran medida a solventar la problemática que representa el elevado costo de los medicamentos, así como asegurar que todo paciente que lo requiera reciba un tratamiento adecuado. Es indispensable que el Estado mexicano, a través de la Secretaría de Salud, tome las medidas necesarias para incentivar la disponibilidad y abasto de medicinas huérfanas, a la par de impulsar la investigación y desarrollo de las mismas, consideran ambos senadores. También, es necesario, agregan, que la investigación de este tipo de enfermedades sea de inmediata atención para el Estado mexicano, toda vez que el Congreso Latinoamericano de Enfermedades Lisosomales señala que nuestro país se encuentra sumamente rezagado en esta materia.
Obligan a trabajadores domésticos indígenas a abandonar sus costumbres De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación 2010, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, existen dos millones nueve mil 411 personas dedicadas al servicio doméstico, 189 mil 507 son hombres y un millón 819 mil 904 mujeres y un problema recurrente que se presenta en la contratación de estos trabajadores de extracción indígena, es que se les obliga a hacer a un lado sus costumbres, su forma de vestir y su lengua. Ante las injusticias que enfrentan los trabajadores domésticos por parte de sus patrones, el senador del PRD, Antonio Mejía Haro, presentó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo para garantizarles mejores condiciones laborales. Resaltó que el empleador no podrá discriminar por cualquier motivo a los trabajadores domésticos, interrumpir su descanso nocturno, obligar a laborar el día de su descanso o durante el periodo vacacional, ni impedir expresarse en su lengua y a abandonar sus costumbres culturales. Señaló que la ley estipula que este tipo de empleados “deben tener reposos para disfrutar de sus alimentos y descansar por las noches”, no obstante, dijo, no se cumple con esta norma, “pues no cuentan con horarios fijos y casi siempre están a disposición de sus patrones durante las 24 horas del día y tampoco se hace ninguna referencia a que tengan derecho a un periodo vacacional”. Mencionó que en la legislación laboral, los alimentos y la habitación deben ser proporcionados gratuitamente por el patrón, sin embargo algunos empleadores descuentan a los trabajadores lo que consumen. “Además, se les ponen límites, respecto de lo que pueden comer, vestir y usar; también es común que no cuenten con ninguna prestación, ni servicio médico”. El legislador por Zacatecas destacó que Mediante una iniciativa que será analizada y dictaminada por las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda., el senador del PRD propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos de los trabajadores domésticos, a fin de proporcionales certeza jurídica, permitir que las condiciones laborales coadyuven en su desarrollo, reciban educación, cuenten con descansos fijos y tengan acceso a servicios médicos.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Inaugura Sectur Décima Feria Internacional del Globo Atraerá turistas de 14 nacionalidades: Gloria Guevara JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C Promueve la Sagarpa gastronomía mexicana Como parte de las actividades de promoción del nombramiento de la comida mexicana como patrimonio intangible de la humanidad, la secretaría de Agricultura y Ganadería, participó el "World of Flavors", una de las muestras gastronómicas más importantes que se realiza en Estados Unidos, según versión de la propia Sagarpa. Con motivo del reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) se presentaron platillos típicos con productos como carne de res mexicana, nopal, chayote, vainilla, guayaba, aguacate, camarón silvestre, café, cerveza y vinos, en la ciudad de Napa, California. La Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones se encargó de la degustación de cortes, café de altura y camarones silvestres provenientes de Sinaloa. El objetivo es ampliar los nichos de mercado para los productos mexicanos e incrementar y consolidar su presencia en el exterior, esto a fin de mantener el impulso a las exportaciones agroalimentarias que realiza México. Durante el "World of Flavors", organizado por el Culinary Institute of America, participaron 15 productores apoyados por la Sagarpa, así como la antropóloga e investigadora mexicana y chef, Sylvia Kurczyn, quien mostró la gastronomía auténtica mexicana. Asimismo, el especialista culinario Miguel Ángel Guerrero, realizó una muestra a los comensales de la nueva gastronomía Baja - Med proveniente de los estados de Baja California y Baja California Sur. Al evento, asistieron más de 700 operadores de restaurantes y hoteles, chefs y compradores del sector de alimentos, quienes tuvieron la oportunidad de degustar los platillos que ofrecieron países invitados como México, España, Perú, Japón, Tailandia, Ecuador, Grecia, Turquía y Corea, entre otros. Adicionalmente, el encuentro reunió a más de 800 chefs, críticos gastronómicos, enólogos, productores y representantes de Europa: España, Italia, Grecia y Turquía; África: Marruecos, Túnez y Senegal; Asia: India, China, Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam, Corea y Japón, y América Latina: Cuba, México, Brasil y Perú, para conocer las tendencias en la cocina mundial.
omo parte de los trabajos para diversificar la oferta turística de nuestro país, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró la Décima Feria Internacional del Globo 2011 que se lleva a cabo en León, Guanajuato. La titular de la Sectur destacó la magnitud este evento, que es considerado el segundo más importante a nivel mundial, lo que permite que turistas aficionados por actividades de este tipo se interesen por visitar México. Guevara Manzo informó que este festival que comenzó hace 10 años con 27 globos aerostáticos, ha crecido considerablemente, pues en esta ocasión se cuenta con más de 200, los cuales representan a más de 14 países que podrán disfrutar de las costumbres, tradiciones e historia de México. Acompañada por el subsecretario de Operación Turística, Fernando Olivera Rocha, la secretaria de Turismo consideró esta celebración como una experiencia que permite a los turistas convivir en familia, además de apreciar las riquezas naturales y climáticas con las que cuenta el estado. Por su parte, el Gobernador de
Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para difundir esas actividades que permiten atraer a miles de turistas nacionales y extranjeros. El mandatario estatal señaló que durante los 10 años que se ha celebrado este evento, se han elevado casi 800 globos, lo cuales han atraído la presencia de 2 millones de espectadores. Oliva Ramírez mencionó que este festival además de ser uno de
los más importantes del mundo, es el primero que se realizó en Latinoamérica. Resaltó que este festival ha servido como parámetro para que otros lugares realicen espectáculos de este tipo. A su vez, el presidente Municipal de León, Ricardo Sheffield Padilla, indicó que esa ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para recibir grandes eventos como este que reúne personas de diferentes partes del mundo.
Mariposa Monarca, espectáculo sin igual en el mundo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, ubicada entre los estados de México y Michoacán, permite observar un espectáculo sin igual que puede ser observado por visitantes mexicanos y extranjeros: el vuelo de millones de mariposas, cuyo aleteo silencioso emula un eclipse al cubrir los rayos del sol que penetran entre los oyameles de esta zona boscosa, dijo la secretaria de Medio Ambiente. La mariposa Monarca recorre más de 4 mil 500 kilómetros desde Canadá, pasa por territorio estadounidense y
poco a poco, en un momento que sólo la madre naturaleza logra crear, manifiesta su presencia con grupos interminables que llegan a los bosques del centro de México. La Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas trabajan de manera permanente en coordinación con autoridades estatales y municipales para mantener sanos estos ecosistemas y recibir a la Monarca, dijo la Semarnat, al invitar a la población a acudir a esos lugares. En este esfuerzo destaca la participación de ejidatarios y propietarios de las tierras que desarrollan en esta reserva actividades ecoturísticas para que miles de mexicanos y visitantes extranjeros puedan disfrutar de este acontecimiento único en el mundo. Se espera que esta temporada supere los 50 mil visitantes registrados en la temporada anterior, ya que se trata de un acontecimiento que no tiene comparación en cuanto a belleza natural se refiere y es motivo de convivencia familiar, ya que los paradores turísticos ofrecen todos los servicios necesarios para pasar un excelente día en esta Reserva. Los paradores turísticos mismos que fueron abiertos desde jueves pasado y permanecerán así hasta marzo del 2012, son El Capulín y Macheros y La Mesa en el Estado de México, y en Michoacán se ubican El Rosario, Centro de Cultura para la Conservación Sierra Chincua y Senguio. Cuentan con servicio de sanitarios, venta de comida tradicional y antojitos, artesanías, recorridos a pie, en caballo y bicicleta, deportes extremos como tirolesa.
12 POLÍTICA
unomásuno
México, líder en pobreza El país ya tiene más de 26 millones de habitantes en extrema precariedad ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
iguen en un acelerado aumento los índices de pobreza en México; de acuerdo con el Banco Mundial y diversos estudios en el país, entre ellos el realizado por la Confederación Nacional Campesina, en México se encuentra poco mas del 60 por ciento, de todos los pobres de Latinoamérica. De acuerdo con estudios, al término de este año, habrá un total de 26 millones más de pobres. De los cuales 16 millones, se encontraran en todo el campo mexicano. Recientemente se hizo hincapié que la pobreza es un pendiente
que amenaza con desbordarse, pues persiste la amenaza de un retorno del hambre, aunado al regreso masivo de migrantes de Estados Unidos a nuestro país. Todo ello se debe a la nula política social en el país, a la falta de empleo, de una política poblacional y a la falta de campañas en contra del embarazo no planeado. Pidió reformar la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer instituciones como la Comisión Nacional de Evaluación que con sus mediciones ha demostrado la dramática realidad del país. Se comento que de acuerdo con el Banco Mundial la crisis de hace un año, provocó el surgimiento de 10 millones más de pobres en Latinoamérica y, según cifras oficiales, 6 millones son los que surgieron en México. Con base en esos indicadores
en este 2010 la cifra de pobreza extrema está por rebasar los 26 millones de mexicanos, de los cuales 16 millones se ubican en el sector rural. Estas son estimaciones hechas por los especialistas del Banco Mundial y organizaciones campesinas, que luego de darlas a conocer, mostraron preocupación por esta situación. La cifra oficial no se ha dado a conocer. Ante esta situación, el organismo consideró urgente eliminar la dependencia de la Coneval con la Secretaría de Desarrollo Social, dotarla de plena autonomía y convertirla en una institución que no sólo describa la realidad social del país, sino que tenga las plenas facultades para incidir en el
"No fue sino hasta que se constituyó el Coneval, que se pudo tener indicadores oficiales reales sobre los niveles de rezago, desigualdad y pobreza en el país, pues antes sólo se contaba con estudios de académicos y organismos internacionales". Se afirmó que en tan sólo los dos primeros años de Gobierno la pobreza en el campo se incrementó en más de 7.4 millones de personas, de los cuales el 38 por ciento corresponden a pobreza alimentaria, 32 por ciento de capacidades y 31 por ciento la patrimonial. Sostuvo el sector agropecuario, que el replanteamiento del desarrollo social debe ser efectivo, que deje atrás burocratismos y falsas actitudes, donde se conciba a la política como instrumento para servir, no para ser-
diseño de una mejor política para el sector. En concreto, señaló el entrevistado, los organismos campesinos se pronuncian por una nueva Ley General de Desarrollo Social con contenido federalista, propuesta a la que se han sumado otros legisladores, en su mayoría los de extracción campesina. LA PEOR CRISIS DE LOS ULTIMOS AÑOS La iniciativa, explicó, tiene su razón de ser en que México enfrenta la peor de las crisis de los últimos tiempos. La pobreza se ha disparado, el desempleo sigue creciendo, la economía en franca recesión y la inseguridad pública a todo lo que da. "Somos un país, afirmó, donde la mendicidad, la incertidumbre y el miedo ya han cobrado carta de naturalidad, en gran parte del territorio nacional, lo que hace aún más difícil esta situación.
virse de ella. Ante la gravedad por la que atraviesa el país, concretamente en el medio rural, por los efectos negativos que esta causando el cambio climático, la Central Campesina Cardenista abogó por un plan emergente y urgente para hacer frente a los siniestros que se estan registrando por las sequías y las heladas, que se agravarán aún más, en los próximos meses de noviembre y diciembre. Esto será la antesala a lo difícil que se presentará, durante los 12 meses del 2012, dijeron a este diario, los organismos campesinos, que cuentan con oficinas en la ciudad capital. La falta de alimentos no será de golpe, sino que aparecerá conforme transcurran los meses del próximo año, señalaron las instituciones encargadas de la agricultura, a través del sector campesino.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sequía golpea el norte del país Diversos estados del norte y centro de la República Mexicana registran niveles mínimos históricos de lluvia, lo que confirma que México atraviesa una de las peores sequías desde 1941, informó el Servicio Meteorológico Nacional, en tanto que la Secretaría de Agricultura y Ganadería, afirmó que se han perdido los alimentos en este periodo comprendido en el sistema de invierno, a tal extremo que en Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, han muerto mas de 400 mil cabezas de ganado. De plano, el panorama no muestra señales de mejoría y por el contrario crece la reducción del agua. "Es desesperante ver, a la orilla de las carreteras, cómo se encuentran tirados sobre la tierra, los restos de ganado bovino, cerdo y aves, que han muerto ante la falta de agua en toda esa zona. NO LLUEVE DESDE HACE 15 MESES A preguntas de campesinos, ganaderos y avicultores, de los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y otros, desde hace 15 meses no llueve en esa zona, debido a los malos tiempos. No hay agua, porque las presas se encuentran en los niveles mas bajos de toda esa región, dijo el ganadero Serafín Gámiz. ES DE LAS MAS FUERTES SEQUIAS La Gerencia de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico, de la Comision Nacional del Agua, señaló que la sequía actual es la segunda más grave de la historia de México y que los nueve estados con los descensos más drásticos de nivel de lluvia, que son Baja California Sur, Coahuila, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas y Querétaro, representan casi la mitad del territorio nacional. El Servicio detalló que el Estado de México recibe el décimo nivel de lluvias más bajo de su historia, con una precipitación 23.6 por ciento menor a la que cae en promedio por año. Jalisco y Querétaro atraviesan la sexta y la novena temporadas más secas de sus historias, con bajas en sus niveles de lluvia de 24.1 por ciento y 31.7 por ciento, respecto a la precipitación habitual por año. De acuerdo con el resumen pluviométrico elaborado por el Servicio, Durango es la entidad más afectada, pues vive la temporada con menos lluvia desde 1941, con una reducción del 48.3 por ciento respecto de su promedio anual. Baja California Sur vive su segunda temporada de lluvias más baja desde 1941, pues tiene un descenso de 69.5 por ciento, respecto de su promedio anual.
D O M I N G O 20
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Se preparan para recibir el 2012 Miembros de culturas autóctonas se reunieron en la Refinería Azcapotzalco para compartir sus conocimientos ancestrales ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
omo parte de la víspera de fin de año, cientos de personas pertenecientes a pueblos autóctonos se reunieron en la antigua Refinería de Azcapotzalco para celebrar el Primer Encuentro Internacional de Culturas Tradicionales Ancestrales que tiene el fin de preparar a los creyentes en el recibimiento del 2012, último año maya. Dicho evento congrega a personalidades de la astrología internacional, personajes que han encontrado el equilibrio entre la mente humana y la naturaleza, por lo que en la explanada de la antigua refinería ofrecieron talleres, mesas de trabajo y conferencias magistrales acerca de las ciencias ocultas.
Falla de origen.
El encuentro internacional antes mencionado comenzó el pasado 18 de noviembre, por lo que finalizará el día de mañana con un magno evento en la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México por lo que darán como comenzado el "Año de la Serpiente Emplumada", el inicio de otra era. Uno de los organizadores de tan importante evento, el diputado César Daniel González conocido como el Siervo de Tlalpan, dijo que el fin del Primer Encuentro Internacional de Culturas Tradicionales Ancestrales es unir a la ciudadanía para que olvide la violencia y observe lo maravilloso del mundo. También dijo que en el evento han estado participando ponentes de categoría internacional provenientes de países como Perú, Brasil ,
Falla de origen. Estados Unidos, Rusia, Japón, Arabia, entre otros, quienes compartirán sus secretos aerqueoastrológicos, usados por las antiguas culturas. En el marco del evento César Daniel explicó a un ciudadano "el por qué" de la escasez de agua en el Distrito Federal, contestándole que es debido a la
César Daniel González, siervo de Tlalpan.
extracción del vital líquido de manera indiscriminada, es por ello que hay que cuidarla y racionarla. Por último algunos maestros ancestrales, realizaron limpias gratuitas a los visitantes que deseaban purificar su sangre como su alma, por lo que los chamanes prendieron sus gomas de copal e inciensos, entre otros
materiales para poder realizar su trabajo. Cabe enfatizar que es equivocada la idea de decir que el mundo se va acabar en el 2012, por lo que los expertos aseguran que el cambio del calendario Maya es de manera simbólica, ellos solamente predicen una nueva era y no el final de la existencia humana.
D O M I N G O 20
14 / NOTIVIAL
DE
NOVIEM
Trágico accid
Un autobús que volcó en la llamada "Curva del D ENRIQUE LUNA REPORTERO
M Identifican a cuatro ejecutados en Nezahualcóyotl Nezahualcóyotl, Edomex.- Las cuatro personas que fueron localizadas muertas la víspera en este municipio habían sido levantadas en la zona de Garibaldi, en la ciudad de México, informaron autoridades policiales. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), confirmaron que en las investigaciones de este múltiple asesinato hay un testigo. De acuerdo con sus declaraciones, las cuatro víctimas se encontraban en una fiesta en Garibaldi la madrugada del viernes, en donde varios hombres llegaron y se los llevaron. Éstas fueron asesinadas por arma de fuego en otro punto, no en el que se les encontró, y la camioneta en donde abandonaron los cuerpos también fue robada en la ciudad de México. Las víctimas fueron identificadas como Leonardo Tolentino Monroy, de 31 años de edad; José Amado Vázquez, de 26 años; José Guadalupe Estrada, de 24 y Armando Álvarez Calderón, de 34 años. Hasta el momento se sabe que uno de ellos acababa de salir del reclusorio y otro trabajaba como taxista en el Distrito Federal.
alinalco, Edomex.- Un autobús repleto de peregrinos que se dirigía al Santuario del Señor de Chalma volcó en el kilómetro 30 de la carretera Capulín-Chalma del municipio antes mencionado, dejando como saldo 13 personas muertas y 40 heridos, gran parte de ellos de gravedad. Los primeros informes policiacos indicaron que los hechos ocurrieron a las 10.20 horas de ayer, por lo que el autobús con placas 873-RF3 proveniente del poblado de Jesús María, Aguascalientes, perdió el control en un lugar conocido como la "Curva del Diablo", se estrelló contra un cerro hasta desbarrancarse. Las personas fallecidas fueron siete mujeres y seis hombres aún sin identificar, mientras tanto los 40 lesionados fueron trasladados a diversos nosocomios ubicados en la ciudad de Toluca y Malinalco; los médicos reportaron que tres de ellos se debaten entre la vida y la muerte debido a los golpes recibidos, sin embargo el chofer responsable continúa vivo. Cabe mencionar que debido a lo impresionante del accidente, cuatro ambulancias trasportaron a los heridos, mientras 30 paramédicos colaboraron en el rescate, por otro lado los peritos identificaron que el autobús data de 1980 y pertenece a Transportes López, dando la posibilidad que el vehículo haya tenido alguna falla que provocó el impacto. En reacción, la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PJEM) envió a los hospitales donde se encuentran los heridos personal altamente calificado para proporcionarle ayuda a los accidentados, por lo que las autoridades municipales de Malinalco proporcionarán la información necesaria de los detalles del accidente. Mientras tanto el gobierno del estado de Aguascalientes por medio de un comunicado expresó, que se les dará todo el apoyo necesario a los familiares de los 13 fallecidos y atención médica a los 40 heridos. Por la gravedad del accidente, las autoridades mexi-
quense de los pos de res de Locate
El g Villega Aguasc peregri del Señ En s munici fallecie bres. Con embarg des de familia El a tera Ca do la “ de Mal
OVIEMBRE
DE
NOTIVIAL / 15
2011
dente en Malinalco del Diablo", del municipio, provocó la muerte de 13 personas y 40 heridos
De acuerdo con las primeras investigaciones, el autobús de servicios turísticos de la empresa López volcó debido a una distracción del chofer, además del exceso de velocidad. Al lugar de los hechos acudieron cuerpos de emergencia para atender a los lesionados, lo cuales fueron trasladados por helicóptero al hospital Adolfo López
quenses prometieron que ayudarán en la realización de los trámites correspondientes para que los cuerpos de los que perecieron sean devueltos a sus lugares de origen, para ello proporcionó el número de Locatel, 9102020. Eruviel Ávila ofrece apoyo a las víctimas El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se puso en contacto con el mandatario de Aguascalientes, Carlos Lozano, para apoyar a los peregrinos accidentados que se dirigían al santuario del Señor de Chalma. En su mensaje durante una gira de trabajo en este municipio, Ávila Villegas lamentó el accidente, donde fallecieron 13 personas, siete mujeres y cinco hombres. Contrariado dijo que "es triste dar esta noticia; sin embargo, ya nos pusimos en contacto con autoridades de esa entidad del país, para brindar el apoyo a los familiares de las víctimas", enfatizó. El accidente ocurrió en el kilómetro 30 de la carretera Capulín-Chalma, a la altura del paraje denominado la “Curva del Diablo”, perteneciente al municipio de Malinalco.
Mateos de la capital mexiquense, los más graves, y nosocomios de Tenancingo, Malinalco y otros de la zona. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el autobús trasladaba a 40 pasajeros, de los cuales 13 fallecieron y el resto resultaron lesionados, algunos de gravedad.
16 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cruenta balacera en Tepito Suceso dejó como saldo dos delincuentes muertos y dos policías heridos ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
ntre el miedo de los vecinos, una balacera se registró la tarde de ayer en el barrio bravo de Tepito donde dos delincuentes murieron y dos policías resultaron gravemente heridos por los enfrentamientos, uno de ellos recibió un balazo en el rostro. Los testigos aseguraron que un grupo de hampones (aún sin número que identificar), asaltaron a un comerciante de la calle Aztecas con armas largas, por lo que los delincuentes al cometer el atraco se refugiaron en una vecindad ubicada en la calle Tenochtitlán número 21, hasta donde llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) y del Grupo de Reacción Inmediata (Geri). También acudió al lugar un helicóptero de la dependencia antes mencionada, el cual trasladó a uno de los policías heridos rumbo al Hospital Mocel para lograr salvarle la vida, ya que el balazo en la cara lo pone en peligro de muerte. Por otro lado la autoridad policiaca informó que detuvo a otros 12 delincuentes en la zona y en el caso de los dos hampones muertos se les encontraron dos
Curiosos se arremolinan en torno a las víctimas de la balacera. armas de asalto, una AK-47 y una R-15, armamento que es fácil encontrar en el tianguis de Tepito. En tanto en el barrio bravo aún continúa un clima de incerti-
dumbre, ya que los comerciantes exigen que se refuerce la vigilancia para garantizar su seguridad ante los atracos que han sufrido en los últimos días.
Decomisan cuatro toneladas de mercancía extranjera El agente del Ministerio Público Federal decomisó cuatro toneladas de mercancía de procedencia extranjera, durante un operativo realizado en Guadalajara, Jalisco, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la plaza comercial "La Fayuca", donde se catearon 11 locales que también fueron asegurados, precisó la dependencia en un comunicado. Entre los productos decomisados se encuentran pantallas de plasma, mini pantallas, autoestéreos, bocinas, amplificadores, consolas de videojuegos, perfumes y bisutería, los cuales no cumplen con la norma oficial mexicana y no se acreditó su legal ingreso al país. La orden de cateo se realizó en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como peritos en materia de fotografía, video y criminalística. La PGR señaló que este tipo de acciones continuarán de manera permanente en todo el territorio nacional para combatir el delito de contrabando y proteger a los sectores industrial y comercial legalmente establecidos.
D O M I N G O 20
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Desmantelan laboratorios clandestinos de droga En ninguno de los casos hubo detenidos
L
a Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la XII Región Militar y 21/a. Zona Militar, informó que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en el Combate al Narcotráfico y Delincuencia Organizada, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, al realizar reconocimientos en inmediaciones de los municipios de Tiquicheo y de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Mich., localizó dos laboratorios clandestinos
para elaborar droga sintética. En esos mismos lugares se aseguraron, en el primer laboratorio, 2 mil 240 litros de anhídrido acético en 10 tambos de plástico de 200 litros cada uno, y 6 bidones de 40 litros cada uno; 400 litros de alcohol isopropílico, en dos tambos metálicos de 200 litros cada uno; cinco litros de anfetamina liquida. También, mil 50 kilos de sosa cáustica; 225 kilos de sosa cáustica en escamas; 18 rollos de papel aluminio; equipo y
material diverso. En el caso del segundo laboratorio, se aseguraron: 300 kilos de la droga conocida como "Cristal"; dos mil 355 litros de sustancias químicas desconocidas; 125 kilos de sustancias químicas desconocidas; 500 gramos de una sustancia química en forma de polvo; siete bidones de plástico con capacidad de 20 litros conteniendo sustancias químicas, pendiente por determinar su peso. Además, seis jarras de plástico con capacidad de cuatro litros, con sustancias químicas, pendiente por determinar su peso; una jarra de plástico con capacidad de mil 400 litros, con sustancias químicas, pendiente por determinar su peso; tres tambos metálicos con capacidad de 100 litros, con sustancias químicas, pendientes por determinar su peso; nueve cubetas con capacidad de 20 litros, con sustancias químicas, pendientes por determinar su peso; tres reactores, equipo y material diverso. Con estas acciones la
Aseguran sofisticado sistema de comunicación FELIPE RODEA REPORTERO
En un duro golpe a "Los Zetas", tropas del Ejército Mexicano aseguraron un sistema de comunicaciones operado por integrantes de este grupo criminal, que era empleado para el control y coordinación de sus células y delincuentes, así como para monitorear a las fuerzas de seguridad y evadir a las autoridades en la región lagunera. Al intensificar las tareas de análisis técnico y la explotación de información por parte de las fuerzas armadas, se logró localizar, mediante una acción coordinada y sorpresiva, el punto conocido como "La Central" en el cual operaba este sistema de comunicaciones, ubicado en la colonia residencial La Hacienda, de la ciudad de Torreón, Coahuila, donde se encontró el sofisticado sistema de radiocomunicación. En ese mismo sitio se aseguraron varias dosis de cocaína y se logró la detención de cuatro individuos encargados del manejo y funcionamiento de esta central de comunicaciones, entre los aprehendidos se encuentra el con-
Secretaría de la Defensa Nacional "refrenda su compromiso con la entidad de Michoacán y con el país, combatiendo con ímpetu, responsabilidad y profesionalismo el narcotráfico y la delincuencia organizada, fenómenos delictivos que tanto daño hacen a la sociedad y al desarrollo nacional", señaló la dependencia.
siderado responsable de esta red de comunicaciones para el grupo delictivo "Los Zetas" en esta área del país. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la XI Región Militar, informó que esta detención se hizo en el marco de la Estrategia Integral del Estado
Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada y como parte de las acciones implementadas en la operación "Laguna Segura", para desarticular la estructura de enlace y comunicación de los grupos delincuenciales que tienen presencia en esta demarcación.
Sistema de radiocomunicación confiscado.
Se dio a conocer que este sistema estaba constituido por una Unidad de Procesamiento Central; dos discos duros de gran capacidad de almacenamiento; tres repetidoras digitales; un equipo de radio base banda digital; un radio ICOM de largo alcance de banda aérea (permite la comunicación con aeronaves desde tierra). También se localizaron cuatro computadoras portátiles, enlazadas en red; 63 equipos de radio digital; 59 equipos de radio analógicos con múltiples accesorios; 22 equipos de radiotelefonía; 24 teléfonos celulares y documentación diversa. El costo del equipo de este sistema de comunicaciones es de aproximadamente 350 mil dólares, por lo que con este aseguramiento, el Ejército Mexicano imprime un enérgico golpe a las estructuras económica, de enlace y comunicación del citado grupo delincuencial, afectándose la logística de vinculación y conexión que facilitaba la comisión de sus actividades delictivas. El sistema de comunicaciones, los detenidos y la droga, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
D O M I N G O 20
DE
NOVIEMBRES
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Roma.- Uno de los hijos del extinto líder libio Muamar Gadafi ha sido capturado en el sur de Libia, anunció hoy en Trípoli el ministro de Justicia, Mohammed al-Allagui. Saif al-Islam, de 39 años, es una figura clave en la línea de sucesión del coronel, que fue abatido el pasado 20 de octubre en su ciudad natal Sirte por las fuerzas del gobierno del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio. “Saif al Islam, buscado por el Tribunal Penal Internacional, ha sido arrestado, junto con varios guardaespaldas, cerca de la ciudad de Obari, y su estado de salud es bueno”, señaló el ministro, quien no proporcionó más detalles. El primer hijo de la segunda esposa del fallecido líder libio, que buscaba negociar su entrega con representantes de la Corte Penal, ha sido detenido en el sur de Libia, confirmaron fuentes del CNT a la cadena árabe de noticias Al Arabiya. Saif al-Islam, quien juró vengar la muerte de su padre, es buscado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad durante la revuelta popular que derrocó al regimen de Gadafi. La fiesta se desata en Zintan tras la captura de Saif al Islam Zintan (Libia).- Un ambiente de fiesta reina desde el mediodía en la ciudad libia de Zintan, donde se celebra la detención de Saif al Islam, capturado en el sur del país por rebeldes de esta localidad adonde ha sido trasladado esta misma tarde. “Esta es la victoria de todo el
Detienen en el sur de Libia a uno de los hijos de Gadafi
pueblo libio y no solamente de los revolucionarios de Zintan”, dijo a Efe Jaled, un habitante de esta localidad situada a 150 kilómetros al sur de Trípoli y que, como muchos vecinos, se ha acercado hasta la plaza Tahrir (Liberación),
para celebrar la caída del último hijo de Gadafi que permanecía en Libia. Jaled subrayó, además, que la población de Zintan se ha comprometido a garantizar la seguridad de Saif al Islam y de aquellos que fueron detenidos con él y agregó que no les pasará nada. El dictador Muamar El Gadafi, padre de Saif, y Mutasim, su hermano, murieron después de ser detenidos y torturados por los rebeldes, el pasado 20 de octubre en la ciudad de Sirte, último bastión gadafista. Las calles de la localidad se han llenado de gente tras el anuncio de la detención de Al Islam y su traslado a la ciudad a bordo de un avión enviado por el Ejército. Miles de personas han salido a las calles para celebrar “la nueva victoria de la revolución” y rendir homenaje a los rebeldes, mientras que centenares de libios se han acercado desde ciudades como Misrata y Trípoli para unirse a la fiesta. Con el comienzo de la tarde han ido confluyendo en la plaza de Tahrir, donde los gritos de Allahu Akbas (Dios es grande), se mezclan con canciones revolucionarias. “No le pasará nada malo (a Saif al Islam), para que se lleven a cabo las investigaciones y mostrar al mundo la magnitud de los críme-
nes cometidos por el, en particular, y por el régimen de su padre, en general”, subrayó Jaled. EFE Interpol pide a los miembros del círculo próximo a Gadafi que se entreguen París, 19 nov (EFE).-Interpol valoró hoy el arresto del hijo de Muamar el Gadafi, Saif al Islam, porque supone “un gran paso” para la justicia y pidió a los miembros del círculo más próximo del derrocado
líder libio que siguen en libertad que se entreguen. “ La detención de Saif al Islam Gadafi es un paso importante para la nueva Libia”, declaró en un comunicado el secretario general de Interpol, Ronald Noble. Noble recordó que la captura de este hijo del coronel Gadafi “muestra que los fugitivos no pueden escaparse para siempre.”
D O M I N G O 2 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Foro Mesoamericano
Cultura ancestral, lazo de identidad mexicana HÉCTOR IVÁN DELGADO ESTRADA COLABORADOR
C
on base en los calendarios de transformación que calcularon los sabios de nuestra cultura maya, esbozaron, jueves 17 al 20 de noviembre, en las distintas mesas de trabajo y ponencias magistrales los ejes de una nueva integración nacional mediante la difusión de nuestra cultura. Este “Foro Mesoamericano”, se ha nutrido de diferentes iniciativas de discusión reflexiva a partir de varios encuentros y seminarios desde 1975. Ahora coincidieron renovados esfuerzos en este magno evento de trabajo intelectual, el cual pretende plantear el mapa conceptual para conjuntar una agenda protagonista en las políticas públicas, congruente a mediano y largo plazos que permita integrar a los diversos agentes socioculturales que impulsen un desarrollo económico sostenible y asertivo. El evento inaugural estuvo abarrotado en el “Centro de Convenciones Siglo XXI”, de esta capital. Lo hizo la gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco quien ha visto en la cultura una forma de invertir en educación forma-
tiva de su pueblo para trabajar simultáneamente en la seguridad estatal. Señaló: “Edificar el legado de la historia con la consciencia de quiénes somos y para quiénes vivimos (por ello) la cultura es la seguridad y la seguridad es la cultura”. Al escucharla vino a la mente la paráfrasis de Shakespeare cuando se refiere a “la seguridad como la cosa más insegura que tiene el ser humano”. Sin embar-
go, la cultura, siempre cambiante y a la vez fundadora de principios e identidades es el bastión y caldo de cultivo en muchos sentidos y contextos para romper fronteras y estimular el crecimiento, para crear condiciones a través del desarrollo de las distintas discusiones de construcción humana de saberes, como mencionara en una mesa de trabajo del Foro, el ponente Enrique Vargas Flores.
Fomentan equidad entre los niños con taller de títeres
Causa tristeza muerte del escritor Daniel Sada El Fondo de Cultura Económica (FCE) se unió hoy a la pena que embarga a las letras mexicanas por la muerte del escritor mexicalense Daniel Sada, considerado como una de las voces más importantes en la literatura nacional actual.
Asimismo, recordó los títulos que fueron publicados por el FCE del escritor que apenas ayer se anunció ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes, como “Juguete de nadie y otras historias” (1985) y “Aquí” (2007), que fue el tercer libro de poesía que escribió, antecedido por “Los lugares” (1997) y “El amor es cobrizo” (2005). Sada nació en Mexicali, Baja California, el 25 de febrero de 1953. Fue reconocido con los Premios Herralde, por la novela “Casi nunca”, y con el “Xavier Villaurrutia”. Asistió a la Escuela Carlos Septién García, donde estudió Periodismo. Dirigió talleres de poesía y narrativa en México, Madrid y Miami. Fue corrector de estilo en la Universidad Autónoma Metropolitana y becario del Centro Mexicano de Escritores, del Instituto Nacional de Bellas Artes. Desde 1994 perteneció al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Otras obras que publicó son “Una de dos” y “Porque parece mentira la verdad nunca se sabe”, una de las grandes novelas de los últimos tiempos y por la que recibió el Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares”. Lo mismo que “Ritmo delta”, “Luces artificiales”, “Registro de causantes” y “Los siete pecados capitales”, entre otras.
En el marco de los cursos itinerantes que ofrece la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, a través de los talleristas de “Reguilete, niñas y niños en movimiento cultural”, hoy se llevó a cabo un curso de títeres en el Museo de los Ferrocarrileros. “Los títeres llegan al museo” es un proyecto que tiene la finalidad de acercar a los niños a diferentes situaciones sociales, y que en esta ocasión se trataron los temas de la equidad y la discriminación. Aproximadamente con 20 niños comenzó el taller, que fue dirigido por Rosalía Cruz, quien les explicó a los asistentes lo qué es la equidad de género y la discriminación. En esta etapa los pequeños participaron al comentar cuales creían que eran los derechos de las niñas y los niños, además de si en sus escuelas había violencia. La tallerista fomentó también el trabajo en equipo al formar ella misma los equipos y así que no quedaran los amigos juntos. Con infantes deseosos de participar, la jornada inició escribiendo el guión que representarían sus títeres, para lo cual se escogió a un líder, que escribió las ideas de sus compañeros. Entre los equipos comenzaron a darse discusiones sobre qué tratarían y cómo hacerlo. Las mamás de algunos de los niños se encontraban ayudándolos, alentándolos a tomar decisiones sobre de qué color vestirían a su personaje o qué ideas aportarían, entre otras cosas.
20
unomรกsuno
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
D O M I N G O 2 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! Cumple Camila sueño de presentarse en Auditorio Nacional
RICARDO PERETE
¡Asamblea de compositores; nuevamente Manzanero..!
Ofreció la primera de cinco actuaciones
E
l grupo mexicano de pop Camila cumplió su sueño de presentarse ante un Auditorio Nacional lleno, en un concierto que formó parte de su gira "Dejarte de amar", y que tuvo como invitado especial al cantante español Alejandro Sanz. Durante dos horas, Mario Domm, Pablo Hurtado y Samuel "Samo" Parra, integrantes de la agrupación, ofrecieron la primera de cinco actuaciones que darán en el recinto, donde el público vio una vez más a una de las formaciones musicales más
importantes de habla hispana. Previo a la actuación de Camila, el cantante panameño Joey Montana se encargó de abrir el "show" y mostró su propuesta musical al respetable con los temas "Tus ojos no me ven", "La melodía" y "Ni una lágrima". En media hora, el ex integrante de La Factoría dio al público una energética presentación, acompañado de sus músicos, dos bailarinas y otro bailarín de baja estatura de nombre Agustín. A las 21:26 horas, Camila apareció en el escenario para poner
Grupo Camila
fin a la espera de sus seguidores. Al iniciar el tema "Mientes", que abrió el repertorio, estaban cubiertos por una tela blanca, misma que se vino abajo a media canción, por lo que causó el regocijo de las 10 mil personas asistentes. Después de cantar "Dejarte de amar", Mario Domm expresó con beneplácito que este concierto en el Coloso de Reforma fue un sueño hecho realidad, al tiempo de plantear tres preguntas al público: "¿Aquí creemos en el amor? ¿Aquí creemos en la fe? ¿Aquí creemos en la igualdad?" "Perfecto, estamos en el lugar correcto", dijo Domm ante la respuesta positiva, antes de seguir el "show" con "Todo cambió", cuya interpretación interrumpió en un principio, al notar que el público entonaba su letra sin la fuerza con la que se debía. Cuando se reanudó la canción, y para que no se repitiera dicha situación, las 10 mil almas cantaron en una voz más alta. "Me da igual", "Abrázame", "Bésame" y "¿De qué me sirve la vida?", también formaron parte del recorrido musical, en el que Mario, Pablo y "Samo" recordaron cuando se conocieron, hace ocho años, y formaron el concepto musical.
Llegará a México el filme "Tres metros sobre el cielo", en enero El romanticismo de "Tres metros sobre el cielo", película española protagonizada por Mario Casas y María Valverde, llegará a México el 27 de enero pró-
ximo. El filme narra la historia de "H", quien se vio envuelto en un altercado violento, se acompaña sólo de su motocicleta para distraerse de un mundo al que no pertenece, mientras que "Babi" convive feliz en el ambiente que le rodea. Es así que ellos se conocerán y comenzará a surgir el amor, por el que se enfrentarán a sus entornos, y si bien no logran estar juntos será un evento que los marcará para toda la vida. "Tres metros sobre el cielo", es una adaptación del libro homónimo del italiano Federico Moccia, que fue publicado en 1992, asimismo la segunda obra de Moccia ya está en proceso de filmación, titulada "Tengo ganas de ti". En 2004 se estrenó la primera adaptación de "Tres metros sobre el cielo", producción italiana, protagonizada por Riccardo Scamarcio y Katy Saunders. La versión española obtuvo un mayor éxito al registrar 10 millones de euros, lo que la convirtió en la película de España más taquillera de los últimos tiempos.
El 7 de diciembre se realizarán las elecciones del nuevo Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música en México… ARMANDO MANZANERO, actual presidente, será el centro de la reelección para el periodo 20112015… DESDE LA MUERTE de Roberto Cantoral, ha estado al frente de la SACM el compositor yucateco "y lo ha hecho bien", según dicen los miembros de la poderosa agrupación… "LAS REGALÍAS se han entregado a los socios con toda puntualidad", dice Felipe Gil, vicepresidente operativo. Como han pasado los años MARLON BRANDO se casó con una mexicana en los años sesentas: Movita Castañeda, en Guadalajara, Jalisco. Vivieron en Hollywood y nacieron tres hijos… EN ESA DÉCADA, Marlon filmó con la actriz mexicana Pina Pellicer la película "El rostro impenetrable"… KATY JURADO también actuó al lado de Brando… MUY JOVEN apareció Marlon en el medio artístico. A los 20 años de edad llegó de su natal pueblo de Omaha, Nebraska, a Nueva York para estudiar con Elia Kazan en el "Actor´s Studio" y entonces recibió el curso del "método de la actuación", con base en la técnica del ruso Konstantin Stanislavsky, que consiste simplemente en "vivir el personaje, olvidarse de todo, posesionarse íntimamente del papel que corresponde"… BRANDO RESULTÓ el mejor de todos al asimilar la técnica y de paso decidió hablar "arrastrando las palabras" y entregándose con naturalidad a un "animalismo artístico"… ASÍ SURGIÓ "Kowalsky" el fortachón de los muelles de Nueva York en "Un tranvía llamado deseo", donde Marlon le hacía la vida imposible a Vivien Leigh. También nació el actor rebelde y triunfador… IMPOSIBLE olvidar sus personajes de las películas "El salvaje", en su motocicleta y con chamarra negra; en "Nido de
Ratas", pleno de violencia; en "Viva Zapata" como "El Caudillo del Sur" con Anthony Quinn en el papel de su hermano "Eufemio" y quien ganó el "Oscar"; "El último tango en Paris", con la juvenil sexy María Schneider y la escena de la mantequilla, hasta llegar su cumbre en "El Padrino" como "Don Vito Corleone", el jefe de la mafia… EN LA FILMOBIOGRAFÍA de Marlon Brando aparecen más películas de éxito: "Julio César", "Motín del
Paulina Rubio Bounty", "Apocalipsis No.2", "La Isla del Dr. Moreau", "La Condesa de Hong Kong", "Sayonara", "La casa de té de la luna de agosto"… Rostros, nombres y noticias "LA DOBLE MORAL", es una obra teatral que ensayan Isaura Espinosa, Pilar Pellicer, Aarón Hernán, Mónika Sánchez, Ivonne Montero, Arianne Pellicer, Edna Bolkan, Arlet Terán, Silvia Manríquez, etcétera. Se estrenará en los primeros días de diciembre… ENRIQUE RUBIO Dosamantes, hermano de Paulina Rubio, entregó los premios "Luis Buñuel" a Antonio Banderas y Salma Hayek… "PERFUME DE GARDENIA" continuará en escena, asegura su productor Omar Suárez "sin importar que la nómina sea muy elevada"… Pensamiento de hoy FUE UN ÉXITO la fiesta del 34 aniversario de UNOMÁSUNO. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.co m.mx
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDCITOS PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,825 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA PATRICIA MEJIA MEDINA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA CONSUELO MEDINA RAMIREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE CONSUELO MEDINA RAMIREZ VIUDAD DE MEJIA); Y LA ACEPTACION DE HERENCIA DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON LUIS RODOLFO VALDEPEÑA CISNEROS REPRESENTADO POR DOÑA MIRIAM NALLELY VALDEPEÑA MEJIA EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011 ATENTAMENTE _______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,868, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA CARMONA SANCHEZ, a la que comparecieron los señores ROBERTO VARELA ESPINOSA y PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA, al señor ROBERTO VARELA ESPINOSA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,870, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA MAGDALENA RODILLA AMADOR, a la que compareció el señor SANTIAGO APARICIO RODILLA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió, y el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 61,671, libro 1428, de 03 de noviembre de 2011, la señorita SOFIA LORENA HERNÁNDEZ CEDILLO, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA LUZ SALAS, también conocida como MARÍA DE LA LUZ CEDILLO SALAS, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señorita SOFIA LORENA HERNÁNDEZ CEDILLO, quien en este acto aceptó y protestó desempeñar en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,208 de fecha 17 de noviembre del 2011, los señores Francisco Hernández Robles, Rosa Laura Hernández Robles y Rosa María Robles Carrillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco de Asis Hernández Tapia (quién también acostumbraba usar el nombre de Francisco Hernández Tapia).
Asimismo la mencionada señora Rosa María Robles Carrillo, acepto el cargo de albacea.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,215 de fecha 17 de noviembre del 2011, las señoras Ana Bertha Quintanilla Mendoza, Lorena Alejandra Gutiérrez Quintanilla y Susana Valeria Gutiérrez Quintanilla, aceptaron el legado y la señora Ana Bertha Quintanilla Mendoza, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos José Gutiérrez Arizpe. Asimismo la señora Dulce María Carolina Gutiérrez Arizpe, acepto el cargo de albacea.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,882, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA RAMIREZ NAVARRO, a solicitud de los señores GLORIA ISABEL SALAZAR RAMIREZ, SERGIO CARLOS SALAZAR RAMIREZ, HILDA SALAZAR RAMIREZ y REBECA SALAZAR RAMIREZ, representada por los señores SERGIO CARLOS SALAZAR RAMIREZ E HILDA SALAZAR RAMIREZ, todos en carácter de herederos testamentarios, los tres últimos como legatarios testamentarios y la última como albacea testamentaria, aceptaron la herencia y en su caso los legados, instituidos a su favor, y la señora REBECA SALAZAR RAMIREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,753 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA ROSALÍA ALDEGUNDA FAJARDO GAMBOA (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ROSALÍA ALDEGUNDA FAJARDO GAMBOA DE ESTÉVEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON BERNARDINO ESTÉVEZ PÉREZ. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 08 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
ATENTAMENTE ________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña ANA MARÍA CARVAJAL MURILLO DE MARISCAL, y que por escritura ante mí no, 29,501 de fecha 7 de noviembre de 2011, los Sres. ENRIQUE JOAQUÍN MARISCAL CARVAJAL, ANA MARÍA DEL SAGRADO CORAZÓN MARISCAL CARVAJAL DE DEKEIJZER, LUIS ALONZO MARISCALCARVAJAL, NURIA GUADALUPE MARISCAL CARVAJAL DE MORA, JOAQUÍN JOSÉ MARISCAL CARVAJAL, MARÍA FABIOLA MARISCAL CARVAJAL DE GÓMEZ, MARÍA ALEJANDRA MARISCAL CARVAJAL, CARLA MARÍA JOSEFA MARISCAL CARVAJAL y RAFAEL MARISCAL CARVAJAL, ACEPTARON LA HERENCIA y don ENRIQUE JOAQUÍN MARISCAL CARVAJAL, el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,842, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CRUZ VALENCIA SALAZAR, a la que compareció el señor JOSE JULIAN MOSCO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CATALINA OLIVIA MOSCO VALENCIA, JOSEFINA MOSCO VALENCIA, EDITH MOSCO VALENCIA, JULIO CESAR MOSCO VALENCIA, MARTHA KARINA MOSCO VALENCIA, ABRAHAM ISAURO MOSCO VALENCIA, ALICIA ISABEL MOSCO VALENCIA y EUGENIA IRMA MOSCO VALENCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor JOSE JULIAN MOSCO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora CRUZ VALENCIA SALAZAR, asimismo lo nombraron ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,873, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO RIVAS CARRILLO, a la que compareció la señora OFELIA CARRILLO CASTELO, en su carácter de madre del autor de la sucesión, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió, y el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,876, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA HERNANDEZ REYES, a la que compareció el señor EUSEBIO RUIZ CORONADO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VICTOR MANUEL RUIZ HERNANDEZ, ALBERTO RUIZ HERNANDEZ, MIGUEL ANGEL RUIZ HERNANDEZ y CARLOS EMILIO RUIZ HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor EUSEBIO RUIZ CORONADO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora ROSA MARIA HERNANDEZ REYES, designaron como ALBACEA al señor CARLOS EMILIO RUIZ HERNANDEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protesta desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F., a 8 de noviembre de 2011.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,117 de fecha 7 de noviembre del 2011, los señores Angel Héctor Jiménez Pardo, Martha Leticia Jiménez Pardo, Mónica Guadalupe Jiménez Pardo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Guadalupe Pardo Casas.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,118 de fecha 7 de noviembre del 2011, las señoras Antonia Ramos Garrido y Amparo Ramos Garrido, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Ramos Martínez Cristobal.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,120 de fecha 7 de noviembre del 2011, los señores Juan Leonardo Nava, Anastacio Martínez Nava y José Javier Martínez Nava, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Aurora Nava Angeles.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil ciento veintiuno, de fecha siete de noviembre del dos mil once, los señores ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ y ARACELI MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Jiménez Torres.
Asimismo el señor Angel Héctor Jiménez Torres, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo el mencionado señor José Javier Martínez Nava, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,866, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VARELA CARMONA, a la que compareció el señor PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, y asumió el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,867, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EMILIO VARELA ESTRADA, a la que comparecieron los señores ROBERTO VARELA ESPINOSA y PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, se designó como ALBACEA al señor ROBERTO VARELA ESPINOSA quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
Asimismo la señora Yolanda Garrido Salud, acepto el cargo de albacea.
Que por escritura 75,832, de 12 de octubre de 2011, ante mí, don SERGIO, doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos ALVAREZ MENDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, don SERGIO ALVAREZ MENDEZ, repudió la herencia a que tenía derecho; doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos ALVAREZ MENDEZ, aceptaron la herencia instituida en su favor por doña MARIA GUADALUPE MENDEZ PEREZ, quien usó los nombres de MA. GUADALUPE MENDEZ PEREZ y GUADALUPE MENDEZ PEREZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además el mencionado don SERGIO ALVAREZ MENDEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 12 de octubre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.
México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Asimismo la señora ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil ciento veintiuno, de fecha siete de noviembre del dos mil once, los señores ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ y ARACELI MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Jiménez Torres. Asimismo la señora ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
JAAG/VICKI JR PARA PUBLICARSE DOS VECES CON INTERVALO DE 10 DIAZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,206 de fecha 17 de noviembre del 2011, los señores Norma Eugenia Soto Valderrábano, Irma Soto Valderrábano, Marina Soto Valderrábano, Leandro Soto Valderrábano, Fabiola Soto Valderrábano, Hilda Soto Valderrábano, Laura Soto Valderrábano, Hugo Soto Valderrábano, Hipólito Eduardo Soto Valderrábano e Ivonne Soto Valderrábano, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jacinto Soto Gutiérrez.
Asimismo la señora Irene Valderrábano Cruz, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
D O M I N G O 20
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Protección Civil tendrá más recursos, asegura Ramírez Después de haberse aprobado por unanimidad en el pleno de la LXI Legislatura del congreso del estado de Hidalgo la adhesión del Sistema de Protección Civil estatal a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH) el pasado miércoles, el líder del congreso local Ramón Ramírez Valtierra se mostró a favor de esta medida con la que asegura la dependencia obtendrá más recursos para el fortalecimiento de la infraestructura. De acuerdo con el dirigente del poder legislativo local el Sistema estatal de Protección Civil manejará más recursos con lo que permitirá mejorar en el equipamiento de los elementos que la integran, además de remodelación de las herramientas con las que trabajan en el auxilio de la población en caso de un desastre, sin embargo el diputado reconoció que deberán ser reglamentadas para que no exista un desvío de recursos por parte de la SSPH que será la encargada de administrar al departamento. El congresista estatal refirió que Protección Civil es uno de los departamentos que merece la revisión adecuada para que se fortalezca el próximo año y así formar la subsecretaría que a su vez permitiría el desarrollo de los departamentos municipales, ya que afirma actualmente existen demarcaciones que manejan un perfil muy bajo con herramientas muy inadecuadas para ayudar a la población en caso de una emergencia. Ramírez Valtierra explicó que debido a un estudio especializado en el que se detallaron las deficiencias que existen en los departamentos municipales de Protección Civil, se tomó la decisión de aprobar esta medida con la que se espera que los recursos para el 2012 en este sector superen los 30 millones de pesos, en mejoras en el equipamiento de los municipios y capacitación del personal de socorro. Por mayoría de votos el pasado miércoles 16 de noviembre los legisladores decidieron adherir al sistema estatal de Protección Civil a la SSPH, con lo cual se tiene como objetivo fundamental el recibir un presupuesto superior al 30% del que se percibe actualmente ya que pertenece a una secretaría que deberá administrar la situación de manejo de personal.
Ramón Ramírez Valtierra.
Brotes de hepatitis en Altiplano y Huasteca
Secretaría de Salud no ha reconocido el problema en el Altiplano. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Autoridades del Sector Salud en Hidalgo, confirmaron la presencia de un brote de hepatitis viral tipo A en la comunidad de Ahuatempa Totonicapa, municipio de San Felipe Orizatlán en la región Huasteca Hidalguense, donde al menos 6 niños han sido infectados por la enfermedad y 27 más presentan los síntomas de la misma. Sin embargo la región Huasteca Hidalguense no es la única afectada por esta situación, pues en el Altiplano, la escuela primaria “Gregorio Torres Quintero” ubicada en la comunidad de Lázaro Cárdenas, municipio de Apan, tuvo que suspender sus actividades académicas tras conocerse que 12 menores de diferentes grados escolares fueron afectados por el brote de Hepatitis A. Ante ello, las autoridades comunitarias acordaron también no participar en el desfile tradicional que con motivo de la celebración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. La Secretaría de Salud de Hidalgo aún no ha reconocido la presencia de Hepatitis A en el Altiplano hidalguense, pero en lo que respecta a la Huasteca, concretamente en San Felipe Orizatlán, ha señalado que es la escuela primaria “José López Portillo” de Totonicapa, donde se ha detectado el problema de salud, pero que las autoridades sanitarias de la zona, actúan de manera pronta y oportuna para atender y controlar el brote. La dependencia señala que la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla, mantiene a seis niños en tratamiento y que ante los 27 casos de menores que también presentan el cuadro sintomático, las brigadas de salud se han reunido con las familias de los infantes para explicarles la situación y orientarlos en torno a cómo reforzar las medidas higiénicas en sus hogares. Del mismo modo se han extendido las recomendaciones a toda la población, para que en caso de detectar a una persona que tenga los síntomas y pueda estar infectado de Hepatitis A, acudan ante el Centro de Salud más cercano donde personal médico los apoyará. Según la Secretaría de Salud, la escuela primaria “José López Portillo” labora de manera normal y en coordinación con directivos y maestros del plantel educativo, se reforzaron los filtros escolares para prevenir la presencia de la Hepatitis A.
Lavarse las manos de manera constante, antes y después de comer e ir al baño o cambiar un pañal; al preparar, servir o ingerir alimentos; beber solo agua desinfectada, purificada, hervida, clorada, con plata coloidal o yodada; consumir alimentos bien cocidos o fritos, lavar y desinfectar frutas y verduras y no automedicarse, son algunas de las acciones recomendadas para evitar el contraer Hepatitis A que es una enfermedad que se adquiere al consumir agua o alimentos contaminados con materia fecal de personas enfermas o a través del contacto directo con las manos contaminadas. Como medida preventiva, el Sector Salud ha pedido a los habitantes de Ahuatempa Totonicapa completar todas las acciones en estudio del brote, como lo es el saneamiento básico personal y de la casa-habitación, el procedimiento para encalar las fosas sépticas, el lavado de pozos y la cloración del agua, además de que personal de la dependencia mantiene una constante vigilancia epidemiológica como se realiza en distintas comunidades a través de las unidades médicas fijas o por medio de caravanas de salud.
Se han extendido recomendaciones.
D O M I N G O 20
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Debate mejora democracia Celebra Adame encuentro de aspirantes presidenciales panistas GABRIEL GUERRA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
"
Hoy el país necesita aportar al debate nacional con visión y fuerza democrática en un ambiente enrarecido por la oferta fácil, populista, demagógica y clientelar", convocó el gobernador Marco Adame Castillo, al participar este viernes en la inauguración en el Primer Foro "El Desarrollo Sustentable de México", organizado por la Fundación Rafael Preciado Hernández.
sin adjetivos, honrando de esta forma una tradición histórica, que por su historia da espacio para la reflexión, para el diálogo, para la presentación de propuestas y para la toma de decisiones a favor de la democracia del país. Aseguró que este foro tiene como propósito construir de manera seria, responsable de cara al país, una propuesta humanista "Frente a procesos de opereta que andan buscando patiños de ocasión para evitar las carpas de la farándula antidemocrática en
sustentable de México, saliendo al paso de otros frentes que aspiran a definir el futuro de México pero que de origen se contradicen en sus tesis históricas, en sus posiciones públicas, en las acciones regresivas y autoritarias que han frenado el avance de México cuando frenan reformas y transformaciones que necesita la nación. El debate Cuernavaca fue la sede del primer foro debate entre los tres aspirantes a la candidatura presidencial del PAN,
candidatos rumbo al 2012, en eso está fincando el PAN, la estrategia de la victoria, el PAN no tiene que andarse reinventando cada 6 años…" dijo Gustavo Madero presidente Nacional del PAN. En el rubro de diagnóstico de la situación actual, los tres, coincidieron en señalar que ha habido avances en los 11 años de gobierno de su partido, pero no los suficientes, pues persisten 10 millones de mexicanos en la pobreza extrema. Ante los casi 300 invitados especiales, los pre-
sitar para pagar esta pensión universal en el futuro" dijo el aspirante Ernesto Cordero. "Que tengamos un padrón nacional de programas sociales tenemos que repensar los subsidios que estamos dando por ejemplo el de la gasolina, es un subsidio totalmente regresivo, los ricos de este país reciben más a través del subsidio de la gasolina que los pobres, eso no puede ser" puntualizó Santiago Creel. "Es una propuesta fundamental que tengamos un ingreso básico garantizado, en
Los aspirantes panistas presentaron su propuesta presidencial. Como testigo estuvo Marco Antonio Adame. Previo a esta ceremonia inaugural, Marco Adame sostuvo una reunión con los vicecoordinadores de los ejes temáticos de la Comisión Redactora de la plataforma 2012 del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero, Josefina Vázquez y Santiago Creel, así como con Gustavo Madero Muñoz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional. El mandatario estatal reiteró que Morelos, como tierra plural y hospitalaria, vive un episodio de vida democrática
donde habitan". Y agregó: "No debe ser así sino por la vía democrática, construyendo en la reflexión serena, en el diálogo abierto en el respeto y la autenticidad democrática las propuestas para el presente y el futuro de México". El gobernador Marco Adame celebró que sea Morelos la sede de foros abiertos, participativos y democráticos que buscan emerger propuesta de los que sea mejor para el desarrollo
Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero… el encuentro, fue organizado por la fundación Rafael Preciado con el fin de construir la plataforma electoral del 2012 y se realizarán en distintos estados con los temas centrales, en esta ocasión tocó desarrollo sustentable pero también fue una pasarela ante la cúpula panista. "La ruta de las ideas y la ruta de presentarle a los ciudadanos a las y los mejores
candidatos, hicieron gala de sus dotes de oratoria y mostraron su personalidad en cuanto a propuestas, prácticamente siguieron ejes similares, como seguro de desempleo, reforma haciendaria, mayor inversión en educación y sin embargo, algunas de estas, llamaron la atención entre los asistentes. "Propongo que en México cada niño que nazca tenga una cuenta de ahorro donde el gobierno vaya depositando poco a poco lo que va a nece-
lugar de la dispersión en la política social que tenemos, lo cual obliga a revisar programas altamente regresivos un ingreso adicional a aquellos que en la familia den cuidado a ancianos, adultos mayores, enfermos" recalcó Josefina Vázquez Mota. El evento significó también la congregación de todos los que suspiran por alguna candidatura a nivel local, y la oportunidad para que cada grupo aplaudiera a sus favoritos.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
26
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Epoc, padecimiento ignorado FEDERICO FLON REPORTERO
L
a semana anterior se conmemoró el Día Mundial de la Epoc, y casi al mismo tiempo el Día Mundial del Aire Puro, con lo cual muchos podrían considerar que haya consecuencia, pues no poder respirar adecuadamente puede ser a causa de la mala calidad del aire atmosférico, es verdad, pero no toda la verdad, pues la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) consiste en un bloqueo persistente del flujo de aire pulmonar y dificultades para respirar y la causa de este padecimiento se debe, en el área rural al uso de la leña y elementos sólidos como combustible y su exposición continuada, (principalmente por las mujeres) y en las áreas urbanas por el consumo de cigarrillos, además de la exposición laboral a productos químicos, obviamente a la contaminación ambiental. El 90% de los casos de Epoc se deben al tabaquismo y sólo un 10% a otras causas, como la leña para cocinar y calentarse. Con unos 19 millones de personas que viven en pobreza extrema el porcentaje de padecimientos por Epoc podrán ser mayores, pues en su totalidad usa leña para diferentes menesteres. Muchos afectados ven
disminuida su movilidad y capacidad de vivir por ello, porque les falta el aire, así de simple. La Epoc es la cuarta causa de muerte a nivel mundial pero si la tendencia sigue como en la actualidad en el 2020 será la tercera causa de muerte, sólo superada por los eventos cardiovasculares, y si no sólo causa decesos, sino también discapacidad, entonces la preocupación debiera ser mayor.
En el 2005 tres millones de personas murieron por Epoc, digamos el 5% de todas las muertes y de esto el 90% se dio en países de economías deprimidas, como nuestro país. La prevalencia de Epoc en nuestro país es del 8% de adultos mayores de 40 años y es la sexta causa de muerte de adultos mayores de 65 años.. Sólo el 10% de la población, si acaso, sabe lo que es Epoc, así que debiera ser considerada como una prioridad de salud.
Ayer, 19 de noviembre: Día del Hombre ARTEMISA REPORTERA
Epoc, una enfermedad que dificulta la respiración
2012, la cuenta regresiva, el negocio del miedo FERNANDO ALLIER REPORTERO
La gente oye expectante la charla, entre lo informal y lo serio, acerca de lo que puede esperarse de una fecha: el 2012, sin embargo a pesar de lo mucho que se ha escrito o por ello, las personas están cada vez más confusas, pues no saben lo que será peor, si la desconcertante política mexicana, la confusa política internacional o la desastrosa economía global y la doméstica, el futuro incierto de los dineros propios o los ajenos, las deudas y las quiebras o mejor poner atención en el medio ambiente, los deshielos y el calentamiento global, las guerras cada vez más frecuentes y cercanas, las sequías y las tormentas insólitas y "atípicas" y el "fin del mundo" con si no faltara más, colmando la mente en un clima de terror,
miedo superlativo, como elementos de una "Tormenta Perfecta", como se tituló la charla del Paseo por los Libros, para que la del día 16 de este mes se completara con el análisis del miedo y de quienes hacen negocio con ello. El miedo vende, no sólo haciendo filmes y libros donde el miedo es el principal elemento, sino también porque el miedo subterráneo provoca que la gente compre, veámoslo ahora que estamos en medio del "buen fin…". Hay tanto miedos que cada quien puede escoger uno y tomarlo como pretexto. Si el miedo vende y provoca en nosotros innumerables reacciones, desde comprar hasta comer, beber y hacer el amor o sexar, como le llame, sólo faltó que hubiera oferta del 50% en los hoteles, en los viajes y en los espectáculos, aunque fuera sólo en los cines donde se exhiben películas de terror o de amor, al cabo que el motivo de ambos es el miedo. Por lo pronto se han vendido cientos de miles de libros acerca del tema, cientos de cintas se han producido desde 1990 acerca del fin del mundo, que han mirado millones de personas en todo el mundo, algunas de esas cintas muy buenas, bien hechas, inteligentes y por ello aterradoras, otras malas, pésimas o cuando menos malonas y que dan grima, pero que causan también un poco de miedo. De las tantas veces que he visto destruirse el mundo casi me acostumbro, pero cuando veo los noticieros que me muestran fragmentos (pequeños y descontextualizados) de las guerras de todas partes, las injusticias y los problemas que atraen, uno pensaría: ¿Que más nos puede pasar?
¿Quién se acordó? ¡Nadie!, ni ruido se hizo pero el sábado, ayer, fue el DIA MUNDIAL DEL HOMBRE y al parecer nadie dio cuenta de ello, y eso que desde hace casi veinte años las Naciones Unidas lo dieron por bueno y que se procuró que en todo el mundo hubiera alguna festejo, ceremonia o de perdis alguna mención. ¡Nada!, esto y los intentos de hacer algo que mencione que los hombres también tienen vida en este planeta y no nada más las mujeres, como que el ser hombre, masculino y todo aunque tenga otras preferencias, tiene mala prensa, mal público y es motivo casi de vergüenza, tanto que los mismo hombres tampoco mencionaron nada, como que sienten pena. ss ¡Claro que ser hombre no es ser macho!, pero para muchas personas es lo mismo. En fin que a nadie se le ha ocurrido, como hace unos años, hacer una marcha a favor de los hombres, como aquel grupo que en marzo trataron durante dos o tres años hacer una marcha masculina. Les fue como en feria, bueno los insultaron todos y todas, entrevistadores y articulistas, sexoservidoras y sexoservidores, mujeres liberadas y feministas, todo el mundo criticó la masculinidad. Creo que no hubo mejor muestra de intolerancia que esa. En fin un día que no supimos si felicitarnos o darles el pésame, habrá que pensar mejor si eso de la masculinidad es tan malo, que el ser hombre, masculino, heterosexual puedes ser el nuevo judío, el nuevo indígena, el nuevo negro, el nuevo ser marginal que necesita nuestra sociedad. Bien podrían ser parte de los "indignados" o es que ¿Ni siquiera tienen dignidad?
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
LA SALUD 27
unomásuno
Investigación, clave para la salud: Chertorivski Fundamental, la prevención en la salud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L Promueve DIF la seguridad alimentaria Con el propósito de abatir los problemas de desnutrición, sobrepeso y obesidad de niñas, niños y adolescentes, el DIF Nacional y responsables de distintas instituciones en materia de infancia de países latinoamericanos, del Caribe y Europa se pronunciaron a favor de promover la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y formar una red de protección social en los programas de alimentación escolar. Al concluir el IV Seminario de Alimentación Escolar de América Latina y El Caribe representantes de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Italia, Laos, Panamá, Perú, República Dominicana, Senegal y Uruguay, coincidieron que es fundamental que los programas de alimentación escolar trasciendan la entrega de alimentos y se difunda la incorporación de la educación alimentaria y salud en las estrategias educativas. Plantearon conformar un marco legal con base al derecho a la alimentación, que respalde y divulgue la sustentabilidad de estas acciones, considerando que los programas de alimentación escolar intervienen e influyen en diferentes sectores de la sociedad, mecanismo que favorece el desarrollo de la economía local. Los representantes y expertos de las naciones antes mencionadas, se comprometieron a continuar con el intercambio de estudios, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de los programas de alimentación escolar para que sean replicados los foros en cada uno de los países participantes. En representación de la Titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez Morin, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Joanna Cristo Aguirre, destacó la importancia de impulsar buenas prácticas en el ámbito de las estrategias de alimentación escolar en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Durante los tres días de trabajo los especialistas en temas de alimentación participaron en las conferencias: Políticas Públicas en Alimentación Escolar en Latinoamérica y El Caribe; Alcances en la Salud y el Desarrollo de los Programas de Alimentación Escolar en Latinoamérica y El Caribe; así como Formación y Desarrollo de Competencias Laborales de los Trabajadores de los programas de Alimentación Escolar, entre otras. El objetivo del IV Seminario de Alimentación Escolar de América Latina y El Caribe fue revisar experiencias, conocimientos, dificultades y apoyo para optimizar los recursos utilizados en la materia, así como el desarrollo intersectorial a través del fomento de la economía y agricultura familiar, local, participación y control social.
a investigación es uno de los factores más importantes del desarrollo en todos los campos del conocimiento, especialmente en el área de la salud y la economía, para procurar el bienestar de la población, aseguró el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al inaugurar el II Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación, afirmó que en México se cuenta con los Institutos Nacionales de Salud, que son la máxima fortaleza en la generación de conocimientos en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, al concentrar el mayor número de investigadores en el área de salud y productividad en el campo. Los resultados de la investigación contribuyen a la formulación y aplicación de políticas públicas por el bienestar de los mexicanos, como se ha demostrado en la necesidad de girar de manera contundente de lo curativo a lo preventivo, y el Instituto es ejemplo de ello, porque atiende problemas que pudieron prevenirse, expresó el titular del ramo. Puntualizó que tenemos una
Salomón Chertorivski, secretario de Salud. ventana de oportunidad de 30 años para lograr ese cambio, porque en la actualidad sólo 9% de la población es mayor de 60 años de edad pero en 2040 uno de cada cuatro mexicanos estará en ese grupo de edad. Dijo que dos terceras partes de las muertes fueron consecuencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y 80% de ellas eran evitables, pero para ello se deben reducir todos los riesgos que conlleven al desarrollo de esos pade-
cimientos mediante una dieta adecuada, activación física, no consumo de tabaco ni de bebidas alcohólicas. Otra de las medidas sencillas que contribuyen a la prevención de discapacidad es el consumo de ácido fólico. En la actualidad, de los poco más de dos millones de nacimientos anuales que se registran, 92% de las mujeres que dieron a luz consumieron ácido fólico, pero sólo 20% de ellas lo hizo antes de embarazarse.
Estrés y sufrimiento genera el duelo: tanatólogos Comprensión, amor, respeto, tolerancia y fortaleza son los valores que tanto los derechohabientes como sus seres cercanos asumen para superar el proceso del duelo en las mejores condiciones emocionales, explicó la tanatóloga clínica Verónica Paulín Fernández, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. La pérdida de un ser querido como un hijo, la pareja o los padres, genera estrés y sufrimiento indescriptible en las personas que viven el duelo. La tanatología es la ciencia encargada de encontrar sentido al proceso de alguna pérdida, sobre todo la de la vida.
Este servicio lo otorga el IMSS a pacientes que enfrentan el diagnóstico de una enfermedad potencialmente mortal, puede ser de forma individual, con la familia mediante consultas-, o en general a través de pláticastalleres para la población. Añadió que médicos especialistas, paramédicos y expertos en el manejo de la muerte participan en la ayuda que los afectados requieren. No obstante, detalló que existen personas que por sí mismas pueden superar estas pérdidas; sin embargo, en otros casos es necesaria la tanatología para manejar sus emociones y sentimientos. La tanatóloga Paulín Fernández mencionó que un duelo normal tiene una duración entre seis meses y dos años; si al pasar este tiempo, advirtió, aún hay presencia de sentimientos negativos, se convierte en un duelo complicado. Comentó que en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI desde hace seis años se brinda ayuda en la superación del duelo y cuenta con el Grupo de Apoyo Tanatológico (GAT), al cual acuden en promedio 600 personas por año, entre pacientes, familiares y allegados. Las sesiones se llevan a cabo los últimos miércoles de cada mes. Además, dijo, existen hospitales de segundo y tercer nivel que también cuentan con el servicio para los derechohabientes que se encuentran en una situación emocional difícil de superar.
28
unomรกsuno
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
29
unomásuno
Múltiples eventos en Acapulco para celebrar el 20 de noviembre Personalidades de fama mundial se hicieron presentes en festival de cine JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
L
os múltiples eventos como la Séptima Edición del Festival de Cine de Acapulco, con la presencia de la actriz italiana Sophia Loren, acompañada del actor francés Alan Delon así como el evento aeronáutico del Air Show que por primera vez se presento en las playas del Revolcadero, así como en la bahía de Puerto Márquez y a lo largo de la bahía de Santa Lucía de Acapulco, lograron que en la franja costera del puerto, así como en la zona Diamante, se registrara una ocupación hotelera y extra hotelera para este fin de semana del 95 por ciento, de visitantes nacionales. Este esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno y el Consejo de Promoción Turística de México de la Sectur que diseñaron la realización del Air Show, en donde las aeronaves sobrevolaron cerca de las playas, para deleitar a los cientos de visitantes que se aglomeraron a lo largo de la playa de la Bahía de Santa Lucía, desde temprana hora para que al marcar el reloj las once de la mañana, se diera el banderazo oficial, por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado por el alcalde del puerto Manuel
Carlos Slim, magnate de las comunicaciones y el gobernador de Guerrero, Angel Aguirre. Añorve Baños, y funcionarios estatales, cuando de pronto en torno al lugar del recinto oficial, los asistentes se sorprendieron por el sonido de los aviones Edge 540 supersónicos, que pasaron sobre el lugar ubicado en la playa de la Condesa. Las caras de los pequeños así como de sus padres, se iluminaban al ver la evoluciones de los aviones tripulados por los norteamericanos Kirby Chambliss y Jason Resop, tripulando estas aeronaves impresionantes pintados de verde camuflaje, seguidos por John Melby, pilotean-
Alain Delon y Sofía Loren.
do la aeronave un Pitts special, con la que realizó intrépidas piruetas y haciendo evoluciones que parecía que el pequeño avión se vendría sobre las aguas de la bahía de Acapulco. Por su parte Héctor Perez Rivero, director gerente del Hotel Calinda Acapulco, dijo que las autoridades estatales aseguraron que estos eventos aéreos se realizarán todos los años en que dure esta administración del Gobierno de Guerrero, el cual va a favorecer a la industria hotelera, que hoy registra una ocupación cercana al 95 por ciento y eso
que nos faltan dos días más del puente de la Revolucion Mexicana. Comentó que las expectativas para el Fin de Año, el sector turístico y hotelero, está confiado, ya que hemos visto que implementar acciones de seguridad, por los clientes de su hospedería, estos se manifiestan que sienten un ambiente de tranquilidad, originado por el Operativo Guerrero Seguro, así como la excelente coordinación de los tres niveles de gobierno, ya que para nosotros esta ocupación de estos días es un buen termó-
Sofía Loren y Miguel Alemán Velasco.
metro para las fiestas de fin de año y tenemos la certeza que llegaremos a un 100 por ciento en la ocupación hotelera en la franja turística de Acapulco. Mientras tanto no podía faltar para la inauguración de la Séptima Edicion del Festival de Cine de Acapulco, que pasaran por la alfombre roja las personalidades, como el presidente del Grupo Carso, Carlos Slim, el vicepresidente del FICA, Miguel Alemán Velasco y el empresario Jaime Camil, quienes dieron el corte inagural de este evento de cine de Acapulco
Espectáculo aéreo en la bahía Santa Lucía.
DOMINGO
20
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández
iguen pasando las semanas y el Consejo General del IFE (Instituto Federal Electoral) sigue incompleto, además no se ve para cuando, ya que es preferible irse de puente 4 días que arreglar las deficiencias para que el IFE cuente ya con un Consejo completo. El puente será desde el jueves en la tarde hasta el miércoles de la semana que hoy inicia. Muchas vacaciones y poca efectividad, aunque por lo menos ya sacaron el presupuesto por todos esperado. Estrena secretario de Gobernación el Presidente Calderón en la persona de Alejandro Poiré Romero, amigo personal del Jefe del Ejecutivo, quien tiene experiencia en la Secretaría de Gobernación y en el área de Seguridad. Sin embargo muchos analistas le observan poco talante para lo que nos espera a todos en el 2012; muchas elecciones, muchas presiones y sobre todo una dirección nula o confusa en los rumbos del país; poco ayudará Poiré a la definición correcta del rumbo del país si cae en el juego de que quien gobierna tiene la última palabra; otra característica es la poca capacidad de interlocución que tiene y puede tener Poiré ya que desconoce lo que existe debajo de la alfombra del poder. Esperemos y como muchos dicen, porque no queda de otra, otorguemos el beneficio de la duda en la gestión que inicia Poiré. Difíciles se pusieron las cosas para el PAN y PRI al resultar candidato único del PRD el candidato por todos tan temido, Andrés Manuel López Obrador, con lo que se evitaron en la izquierda muchos roces y desgastes que hubieran significado grietas y derrotas como las de Michoacán, que no por esperadas resultaron menos dolorosas. López Obrador obligó a que todos los partidos y sus precandidatos despertaran y lo vieran ya como el candidato a vencer. En el PRI surgieron voces de descontento y de cuestionamiento por las medidas unilaterales que ha tomado el presidente del PRI Humberto Moreira, al lanzar la convocatoria con dedicatoria, para elegir candidato a la Presidencia de la República en el 2012, que fue diseñada para que el candidato sea Enrique Peña Nieto, lo cual molestó a varios priístas, que proponen corregir la plana con otra convocatoria más abierta y menos dirigida a un posible candidato; entre los molestos se encuentra Francisco Labastida Ochoa y otros personajes importantes, incluso miembros del CEN. Argumentan que no está en las funciones del presidente del PRI el modificar o corregir las convocatorias que publica la Comisión respectiva. Por su parte, los precandidatos del PAN ya tienen tema permanente para sus precampañas en la figura del representante de izquierda Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de que declaró que no competiría con otro precandidato sólo por el objetivo de contar con las prerrogativas y los espacios de publicidad que se otorgan en estos casos, ya ha sido criticado ampliamente por Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, de que ese oportunismo no es edificante. Lo que sucede realmente es la diferencia de seis años en los que López Obrador ha ido integrando su campaña en pequeños pasos, y ahora se observa que en cuanto surgió como candidato su figura creció de inmediato; esto además significa que la izquierda aprendió a evitar la experiencia reciente de Michoacán que por miedo, por falta de unidad y de fortaleza ante los embates del narcotráfico y del gobierno federal, las provocaciones del PRI de y las divisiones y el desinterés por buscar la cohesión ante los riesgos, permitió que las pocas fuerzas enemigas se convirtieran en bastiones de triunfo y la fortaleza del gobierno de Leonel Godoy se convirtiera en una plaza arrasada por la derecha en un ataque con dos frentes: PRI y PAN. El PRD resultó arrasado en Michoacán ante la complacencia de sus más suntuarios integrantes que hicieron de la izquierda un traje a la medida de las expectativas de poder de la dinastía Cárdenas y nada más. No tenían otra ambición que pasar por el gobierno de Michoacán, lo demás no importó, aunque Leonel Godoy se quedó solo, resistiendo los embates con temor y con recelo, esperando lo que todos temían sin que nadie hiciera algo digno por modificar la fatal derrota. Comentarios: hghtayde2001@hotmail.com
S
EN
100 DÍAS DE GOBIERNO, DONDE ENTREGÓ APOYOS COMUNITARIOS, EL ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS AFIRMÓ QUE EL NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ALEJANDRO ROMERO, TIENE VOLUNTAD DE CONSTRUIR CONSENSOS Y AYUDAR A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS
GIRA DE TRABAJO DEL PROGRAMA
GOBERNADOR
POIRÉ
Designación de Poiré, voluntad para construir consensos: Ávila E l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, afirmó que la designación de Alejandro Poiré en la Secretaría de Gobernación muestra la voluntad de construir consensos. El mandatario estatal consideró que desde esa posición en la administración federal, el nuevo responsable de la política interna en el país ayudará al Presidente Felipe Calderón, a los estados y a los municipios. Entrevistado durante su gira de trabajo del Programa de 100 Días, Ávila explicó que este nombramiento habrá que consolidarlo y darle la confianza necesaria para entablar un diálogo fructífero. "Envié un Tweet donde felicité al secretario de Gobernación. Es un hombre con voluntad política. Tuve la oportunidad de platicar con él en una reunión de trabajo cuando era director del Cisen y pude apreciar su voluntad de construir consensos. "Yo estoy cierto que va a ayudar mucho al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que le va a ayudar a los estados, a los municipios, porque son momentos de
unidad, momentos de construir consensos, y él lo va a hacer. "Debemos hacer a un lado los temas partidistas, políticos, los gobernantes debemos gobernar y priorizar y canalizar toda nuestra energía a los temas de seguridad pública", señaló el titular del Ejecutivo estatal. En recorrido de trabajo por este municipio y Zacualpan, como parte del Programa 100 Días de Gobierno, entregó más de dos millones de pesos en equipamiento para planteles de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Almoloya de Alquisiras, Zinacantepec, Valle de Bravo, Ocoyoacac, Temoaya, Lerma, Ixtlahuaca y Jilotepec. Manifestó su interés por fortalecer los planteles Edayo en toda la entidad, y ampliar su presencia en municipios donde no existen, cuyo proyecto está a cargo de la Secretaría del Trabajo estatal y está diseñado para que aquellos que no estudiaron una carrera, se preparen en artes y oficios y puedan encontrar trabajo o generar autoempleo. En ambos municipios entregó apoyos comunitarios, como lentes,
zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, dos mil 800 canastas alimentarias, mobiliario escolar y equipo de cómputo a instituciones educativas, 70 pólizas de reafiliación del Seguro Popular y cinco vales del programa Compromiso Comunitario. En el rubro de apoyo al campo entregó seis cheques del programa Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos, así como recursos para el desarrollo de dos invernaderos de 500 metros cuadrados cada uno. Los alcaldes de Almoloya de Alquisiras, Francisco Rodríguez Posada, y Bernardino Castañeda Rodríguez, de Zacualpan, solicitaron el mejoramiento de carreteras que están en malas condiciones y representan un riesgo de accidentes vehiculares. En este sentido, el gobernador instruyó al secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, responsable en esta región del programa Desarrollo Municipal, a coordinar las acciones respectivas con el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, y los dos presidentes municipales.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Jóvenes, expuestos Necesario revitalizar la cultura en la transformación social a violencia online
os jóvenes padecen diversas expresiones de violencia social online al disponer de un mayor acceso a las tecnologías de información y comunicación en comparación con la población en general, aseveró en la UNAM Luz María Velázquez, investigadora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Destacó que estas manifestaciones se sustentan en la crueldad, orientada a ejercer la fuerza para la negación del otro, y los agresores utilizan medios técnicos con este fin. La violencia se actualiza de acuerdo con los tiempos, lo que explica que fenómenos como el cyberbullying queden rebasados, agregó en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La denominada Generación Messenger padece el lado negativo de la tecnología, reflejado en sexting, envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de dispositivos móviles; sexcasting, intercambio de mensajes sexuales en servicios instantáneos, enfatizó. Además, sextorsión, que se refiere al chantaje que sufre una persona con fotografías o videos de sí misma desnuda, o captada en relaciones íntimas, que generalmente son compartidos previamente mediante sexting, con fines de explotación sexual y grooming, que consiste en las acciones de un adulto para contactar a menores en Internet para abusar sexualmente de ellos, destacó. Marc Prensky publicó en 2001 el ensayo Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, en el que describe las características de una nueva generación de estudiantes nacidos después de 1979, expertos en el manejo de los nuevos lenguajes tecnológicos. Actualmente, los jóvenes graduados de la Universidad han leído menos de cinco mil horas y dedican más de 10 mil a los videojuegos y 20 mil a ver programas de televisión, estimó Prensky.
L
LA DENOMINADA GENERACIÓN MESSENGER PADECE EL LADO NEGATIVO DE LA TECNOLOGÍA
El modelo de Escuela Ciudadana creado por el legislador se ha implementado en países de Latinoamérica l presentar su libro "Claves del Humanismo", el diputado por el Distrito XVIII de Tlalnepantla, Alejandro Landero Gutiérrez, destacó que la política está siendo vencida por la improvisación, deja de lado la realidad, por lo que dijo, el futuro del país está en la cultura y ésta debe ser revitalizada para que la sociedad se transforme. Mencionó que el humanismo es un pensamiento, una tradición, un movimiento y propuesta, pero hoy se enfrenta a la indiferencia, apatía y egoísmo individualista que no ve más allá de sus intereses personales. "Esto se tiene que derrotar con una cultura de participación y solidaridad de todos los ciudadanos". Acompañado por el legislador local Carlos Madrazo Limón, y el diputado con licencia, Juan Hugo de la Rosa García; así como el representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México, Francisco Gárate Chapa; el director para México del Instituto Republicano Internacional, Juan Henau y el director de la revista "Bien Común", Carlos Castillo López, el congresista mencionó que escribió el libro como un aporte para que los ideales y realidades caminen juntos. Ante más de 800 personas, el secretario de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito de la LVII
A
EL DIPUTADO ALEJANDRO LANDERO GUTIÉRREZ PRESENTÓ SU LIBRO: "CLAVES DEL HUMANISMO", EXPLICÓ QUE LA LUCHA DEL HUMANISMO ES EN CONTRA DE LA INDIFERENCIA, LA APATÍA Y EL EGOÍSMO
Legislatura estatal, detalló que el lector de "Claves del Humanismo" podrá encontrar un mapa del pensamiento humanista actualizado, con una bibliografía de cerca de 100 autores de diferentes épocas y se comprenda así, a los grandes humanistas del siglo XX. El director de la revista "Bien Común", Carlos Castillo López, al hacer la presentación del libro "Claves del Humanismo", informó que es una recopilación de 64 artículos de opinión, que el diputado Landero Gutiérrez ha publicado en un periódico de circulación nacional desde el año 2009 y aborda más de 100 actores y 200 textos para explicar los que es el mapa del Humanismo. Antes, el Legislador entregó diplomas a 196 graduados del Ciclo de Valores de la Red de Escuela Ciudadana, programa impulsado por la oficina de enlace legislativo del diputado desde el año 2009 para formar a los
líderes comunitarios en valores personales, para vivir en familia y en comunidad, y hacer la diferencia en la transformación de la sociedad. Al respecto comentó que más de 500 líderes comunitarios, en dos años, se han graduado de la Red de Escuela Ciudadano, preparándolos para una nueva relación entre los ciudadanos y servidores públicos y sean ellos los transformadores de las cosas, sin que estén condicionados a nada, porque de lo que se trata es de acabar con el paternalismo y el clientelismo que ha predominado por muchos años. Juan Henau, director para México del Instituto Republicano Internacional, señaló que el modelo de Red de Escuela Ciudadana, creado por el diputado Alejandro Landero Gutiérrez, se ha implementado en cinco países de Latinoamérica formando líderes sociales con éxito.
Abren exposición en zona arqueológica de Teotihuacán utoridades de la Secretaría de Turismo y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguraron la noche del viernes la exposición "Los rostros de Tláloc", en la zona arqueológica de Teotihuacán, donde podrá ser visitada hasta marzo próximo. En el marco de la inauguración, la secretaria de Turismo del Estado de México, Laura Barrera, precisó que esta muestra gira alrededor de diversos temas sobre las características fundamentales para el reconoci-
A
miento de este dios. Montada con la Universidad Nacional Autónoma de México, la colectiva se encuentra en el museo de esta zona arqueológica, a fin de que la población pueda disfrutar de varias piezas históricas a través de un recorrido donde se podrá conocer: ¿Quién es Tláloc, ¿Dónde habita Tláloc?, ¿Cómo se reconoce a Tláloc?, Importancia de Tláloc en Teotihuacán, y Presencia de Tláloc en Mesoamérica. Al acto asistió Alfonso de Maria y Campos, director general del
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo que participa con la exhibición de 15 piezas arqueológicas, entre las que se encuentran dos pinturas murales sobre una almena de piedra, referidas a Tláloc, localizadas en exploraciones de Leopoldo Batres. Barrera dijo que este tipo de eventos son parte de una serie de actividades que se desarrollarán en la entidad para detonar el potencial turístico que se tiene en diversas zonas arqueológicas.
"LOS
ROSTROS DE
TLÁLOC"
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Difusión de la cultura en la zona oriente El Museo Casa de Madera, busca por sus propios medios realizar esta tarea Efraín Morales Moreno
a aventura que nace como una locura hace cuarenta y cinco años, en el aspecto de coleccionar piezas antiguas, extrañas e inservibles; hoy se encuentran en un lugar digno, expuestos a la gente para que conozcan de manera física instrumentos, aparatos, muebles, y todo tipo de utensilios, que están coleccionados en el Museo Casa de Madera, que este día cumple cuarenta y cinco años de existir como colección, y que se ha enriquecido día con día gracias al apoyo de muchos amigos y desde luego a incansable lucha de los directivos de esta institución. Con treinta salas temáticas y una completa exhibición de artículos provenientes de varios países alrededor del mundo, que supera las diez mil piezas, los artículos mostrados a las más de 500 visitas mensuales, el Museo Casa de Madera, ha sido considerado como el segundo en importancia a nivel nacional, por las colecciones que alberga, respecto a su colección de artes aplicadas,
L
MÚSICA DE
solo detrás del Franz Mayer, que es auspiciado por importantes instituciones. Los diversos objetos, utensilios, herramientas artesanías, muebles y que "viven" en este lugar que podría considerarse como "el túnel del tiempo", hace que los visitantes conozcan objetos y utensilios que fueron usados por generaciones anteriores, que datan de más de cien años y que sorprendentemente algunas aún están en condiciones de uso. Los directores de este espacio cultural asentado en el municipios de Tenango del Aire, Estado de México, Ricardo Flores Ávila y Luis Pastor, comentaron a unomásuno/Diario Amanecer que durante más de cincuenta años han viajado por todo el país en busca de objetos antiguos, que pudieran enriquecer la colección que hoy tienen, y que será preservada a través del tiempo con la Fundación Museo Casa de Madera, que se creo con el fin de dar certeza de que este espacio seguirá por muchos años más. En este día, diversos eventos culturales se llevaron a cabo el La Casa de Madera, con la pre-
TROVA, DE GRAN ACEPTACIÓN ENTRE EL PÚBLICO
EL MUSEO CASA DE MADERA CUMPLE 45 AÑOS
sencia de artistas de la región como los trovadores Francisco Natera y Manuel Santamaría, así como el maestro pianista Samuel Soto quien en un piano de finales del siglo XIX, ejecutó música de cámara para deleite de
DIFUNDIENDO LA CULTURA EN LA ZONA ORIENTE
los asistentes, quienes también vieron con sorpresa que la reliquia que estaba tocando funciona como en sus mejores tiempos, arrancándole sus mejores acordes que la gente aplaudió de pie. Sin embargo, es de precisar que
CONCIERTOS
el apoyo gubernamental para la cultura por parte de los Gobiernos estatal y federal siguen siendo insuficientes para fomentar y difundir la cultura en zona oriente del Estado de México.
DE PIANO QUE RECONFORTAN
D O M I N G O 2 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NFL
FILADELFIA, Estados Unidos.Michael Vick fue descartado por Aguilas de Filadelfia para el partido de hoy contra Gigantes de Nueva York en NFL.
BOXEO
GUADALAJARA, Jalisco.- Cientos de seguidores se dieron cita en el gimnasio Julián Magdaleno de esta ciudad para despedir al monarca mundial superwelter CMB Saúl "Canelo" Álvarez, quien puso fin a su preparación en la capital jalisciense.
PARAPANAMERICANOS
GUADALAJARA, Jalisco.- Con nuevo récord parapanamericano, la mexicana Perla Bárcenas conquistó la medalla de oro en la prueba de levantamiento de pesas, categoría 67.5-82.5 kilogramos, de Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
¡Birria en Querétaro! QUERETARO.- Gallos Blancos confirmaron que la maldición del superlíder no es tanto un mito al vencer 2-1 a Chivas anoche en una jornada histórica para el plantel emplumado, cuyo héroe fue Carlos Bueno, autor del doblete. El octavo lugar de la clasificación le pegó al primero en un resultado que puede parecer sorpresivo por los antecedentes, pero nunca por lo que sucedió en la cancha. Sin dos de sus pilares, Luis Michel por suspensión y Marco Fabián por lesión, el Rebaño no pudo con la ambición del Querétaro, que tras 61 años de historia esta tarde disputó su primer partido de Liguilla. Además, los locales vencieron por primera vez en casa al cuadro tapatío, que en esta plaza sumaba 6 victorias y 3 empates. Desde el minuto 9, Bueno le dio rumbo al encuentro con un golazo, al recibir un balón en la media luna y
Ligera ventaja tomó anoche Gallos Blancos ante Chivas... La maldición del superlíder se hace presente en el Corregidora... Aguas.
Chícharo, anotó
Los emplumados con ligera ventaja. bombear de zurda un balón que resultó inalcanzable para el arquero Hugo Hernández. Chivas tardaron en entender el encuentro y levantar la cabeza tras el gol, sin embargo, en el complemento echaron para atrás a los locales. Al menos en 3 ocasiones estuvieron a punto de marcar, sobre todo mediante Alberto Medina, quien al 54'
se llevó a 3 zagueros pero voló la pelota cuando se enfilaba al área. El "Venado" también desperdició una al 64', cuando el arquero Liborio Sánchez le robó el balón por la tardanza del atacante chiva, en una jugada similar a la de Jorge Enríquez, a quien le sacaron la pelota cuando estaba solo frente al arquero a punto de disparar al 80'.
¡Monarcas tomó ventaja! MORELIA, Michoacán.Monarcas le repitió la dosis al Cruz Azul y se impuso anoche por 2-1 en la cancha del estadio Morelos. La Máquina comenzó dominando el partido y mostrando un mejor funcionamiento que Morelia, fue así que los celestes consiguieron anotar en la portería de Federico Vilar al minuto 32, gracias a un remate del "Chuletita" Orozco. Pero la segunda mitad fue otra historia y el equipo michoacano logró alcanzar en el marcador a los cementeros, quienes dejaron de generar peligro en el partido, y al minuto 78 Rafael Márquez Lugo consiguió la igualada para los purépechas.
LO QUE NO SE VIO
Morelia vino de atrás para ganar a Cruz Azul. Cuando parecía que el empate estaba sellado, de nuevo apareció Márquez Lugo para anotar el gol de la victoria al 85' y poner contra
la pared al equipo capitalino, que tendrá que ganar en el estadio Azul a como dé lugar si quiere seguir soñando con el campeonato.
LONDRES, Inglaterra.Solitario gol de Javier Hernández en los primeros minutos le bastó al Manchester United para abandonar sus intenciones a la ofensiva y lograr la victoria 1-0 ayer en casa del Swansea City. El único gol llegó a los diez minutos del partido cuando Ryan Giggs robó el balón cerca del área y sirvió un centro preciso para que, con pierna derecha, Javier Hernández empujara el balón a las redes de la portería local. Luego de la anotación, Manchester United abandonó drásticamente su intención por hacerse presente en el marcador, y sus pocas oportunidades fueron desperdiciadas por la imprecisión de sus delanteros. Chicharito abandonó el terreno de juego a los 84 minutos para dejar su lugar al ecuatoriano Antonio Valencia. Red Devils necesitaban ganar en su visita al Swansea si no querían rezagarse en la lucha por el título de la Premier League frente al Manchester City, que más temprano sacó el triunfo 3-1 al invicto Newcastle. En 12 partidos completos, Manchester United se mantiene en el segundo puesto de la clasificación con 29 unidades, con una desventaja de cinco puntos en relación a los Citizens. Tras la jornada de hoy, Wayne Rooney sumó dos meses sin anotar un gol en la liga inglesa (desde el pasado 18 de septiembre frente al Chelsea), después de un fulgurante inicio de temporada.
34 EL DEPORTE
49ers tratará postemporada
de
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE 2011
¡Barcelona goleó al Zaragoza de Aguirre!
amarrar
lugar
en
San Francisco, por boleto a playoffs NUEVA YORK, Estados Unidos.- Ahora que 49ers de San Francisco han vencido a varios equipos del resto de la NFL, es tiempo de doblegar a los rivales dentro de su misma división para amarrar el boleto a la postemporada. Esta etapa, que podría terminar con una coronación muy temprana de los 49ers en la División Oeste de la Conferencia Nacional, comienza el domingo, cuando San Francisco reciba a Arizona. 49ers han logrado una foja de 8-1, la segunda mejor de la NFL sólo detrás del 9-0 de Green Bay, pero únicamente han vencido a uno de sus rivales de división. Ahora, el calendario les depara una alta dosis de encuentros contra equipos del Oeste de la Nacional, que no lucen precisamente temibles, pues acumulan en forma combinada un récord de 8-19. "Este no es un partido entre un rival fuerte y uno débil. Aquí lo importante es la rivalidad", dijo el tackle izquierdo de San Francisco, Joe Staley. "Esperamos que ellos den su mejor esfuerzo. Siempre hay partidos muy rudos, sin importar el récord de cada uno. Fuimos a su casa cuando ellos avanzaron al Super Bowl (en el 2008) y los vencimos. Tuvimos un mal récord ese año". En otros partidos previstos para hoy, Cincinnati visita a Baltimore, Tampa Bay a Green Bay, San Diego a Chicago, Tenessee a Atlanta, Carolina a Detroit, Filadelfia a los Giants de Nueva York, Dallas a Washington, Oakland a Minnesota, Búfalo a Miami y Jacksonville a Cleveland. El lunes por la noche, Kansas City visita a Nueva Inglaterra. La semana 11 comenzó con el triunfo de los Broncos de Denver por 17-13 sobre los Jets de Nueva York. El quarterback Tim Tebow fue el héroe del partido, al acarrear el balón 20 yardas hasta la zona prometida, cuando restaban 58 segundos. Esta semana descansan Nueva Orleáns (7-3), Houston (7-3), Pittsburgh (7-3) e Indianápolis (010).
BARCELONA, España.- El Barcelona cerró un nuevo partido en el Camp Nou con goleada ayer, tras ganar 4-0 al Zaragoza, y suma otro choque en esta Liga en su feudo, el séptimo, sin recibir un solo gol, aunque el récord se alarga desde la jornada 31 de la temporada anterior. Partido muy completo el que ofreció el Barcelona, en el que se encontró a un Zaragoza duro en el centro del campo durante la primera parte, aunque con una limitada vocación ofensiva, a excepción de un contragolpe que neutralizó Piqué y pocos balones largos que Valdés atrapó sin problema. El balón volvió a pies del Barça, que para este choque propuso dos extremos natos, como son el chileno Alexis Sánchez y el joven Isaac Cuenca, aunque los barcelonistas generaron mucho más contenido por el centro, donde jugadores como Messi y Cesc ofrecieron muchas opciones por su gran movilidad. El Zaragoza tuvo un buen toque como conjunto para cerrar espacios, pero en ocasiones se vio desbordado y sobrepasado por las circunstancias, como entre los minutos 30 y 31, en los que la meta de Roberto recibió cinco disparos, en dos de ellos con interven-
Siete partidos al hilo sin recibir gol el cuadro culé. ciones certeras del meta zaragocista. Antes, el Barcelona ya había llevado con peligro la pelota a la meta rival, en una acción en la que Cesc lanzó un pase paralelo dentro del área y encontró a Alexis, que de duro disparo hizo intervenir a Roberto, después de que el balón rebotara en Lanzaro, y con Messi cercano para el rechace. Puyol, de cabeza en el 17, pudo
haber inaugurado el tanteador y el casillero de goles del Barcelona de tiro de esquina, aún a cero esta temporada. Dos minutos después, en una acción a balón parado, tras una falta a Cesc, Xavi tocó con templanza, Puyol hizo un bloqueo y Piqué se encontró con un remate de cabeza sin oposición, que le permitió marcar el primer gol (1-0).
¡Pachuca, tras la ventaja! PACHUCA, Hidalgo.- Con el objetivo de cobrarse la humillación que sufrió en la temporada regular y de dar un paso a semifinales, Pachuca le hará los honores a Tigres de la UANL en la “ida” de cuartos de final del Torneo Apertura 2011 de futbol mexicano. El estadio Hidalgo albergará el duelo donde estas escuadras medirán fuerzas cuando el reloj marque
Tuzos, obligados a ganar.
las 18:00 horas, con arbitraje de Paúl Delgadillo. La irregularidad fue una de las principales características del cuadro hidalguense durante la fase regular y pese a eso le alcanzó para acceder a la “fiesta grande”, en la cual no parten como favoritos, de ahí la importancia de conseguir una victoria con una ventaja importante en este primer duelo. Y aunque lo que realmente importa es esta fase, sin duda que en la mente de Tuzos todavía está muy presente la goleada 5-0 sufrida en la visita hecha a Tigres durante la fase regular y que hasta la fecha todavía genera dudas respecto a sus verdaderos alcances. Jaguares, por el primer zarpazo En otro frente, Chiapas regresa a una liguilla y lo hace con la consigna de trascender, y para ello debe sacar una ventaja importante cuando reciba a Santos Laguna, en la “ida” de cuartos de final del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario donde se disputará el primer capítulo de esta eliminatoria entre el cuarto y quinto clasificados, cuando el reloj marque las 16:00 horas, con arbitraje de Ricardo Arellano. Jaguares es sin duda uno de los equipos que mejor futbol practicó durante toda la fase regular, el cual no siempre estuvo acompañado de buenos resultados.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE 2011
EL DEPORTE 35
¡Serenelli, imparable en Puebla! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Edgardo Hernández y Manuel Youshimatz, en el banderazo a Popis Muñiz, del turbo máster.
Popis Muñiz, magistral en la pista de Puebla ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLANCINGO, Pue.- La pista del Velódromo de Cuautlancingo, recibió por primera vez a ciclistas máster, en el Campeonato Nacional, que arrancó aquí el viernes, con asistencia de corredores de 17 entidades, con banderazo inicial de Edgardo Hernández Chagoya, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y de Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano, quienes el primer banderazo lo dieron a la veterana ciclista mexicana Popis Muñiz, de 74 años de edad, única en su categoría, quien dio magistral exhibición en 500 metros y un kilómetro contra reloj individual, ante una buena asistencia en el Velódromo Salomón Jauli Dávila. Popis Muñiz del Turbo Máster de San Luis Potosí, cumplió en el nacional máster y ayer intervino en el tradicional desfile deportivo de la Delegación Venustiano Carranza, en la Colonia 20 de Noviembre. El desfile deportivo fue a partir de las nueve de la mañana, con asistencia de los funcionarios de la delegación Venustiano Carranza, jurisdicción que en cuestiones de deporte está festejando el penta campeonato de los Juegos Deportivos del Distrito Federal. En cuanto a las pruebas de pista del Campeonato Nacional Máster sobresalió Abraham Soriano del Estado de México, quien se impuso en 500 metros varonil máster A de 35 a 39 años de edad, con tiempo de 36.537; seguido de Fernando Pelletier, Politécnico, 37.510; 3º. Alejandro Hernández, San Luis Potosí, 38.153, quien fue felicitado por Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad. En la misma prueba, en categoría 40-44 años, se impuso Juan Manuel Cisneros Yapur de Yucatán, con 38.872, 2º. Mauricio Velasquillo, 49.013. Máster C 45-49 años, 1º. Octavio López, Baja California, 38.901, 2º. Alberto Miranda, 39.021. En la Dm de 45-49 años, ganó Gerardo Arvizu, DF 41.766; 2º. Rafael Bejarano, DF 42.412; en máster A, mayores de 50 años, se impuso Fernando Sosa, Puebla, con 38.041, quien también intervino en el scratch. Ayer fueron las pruebas de medio fondo en el circuito del Parque Ecológico y hoy termina la justa con el gran fondo, en circuito ondulado.
AMOZOC, Puebla.- Con un triunfo de Giancarlo "El Gato" Serenelli, dio inicio a la gran final del Latam Challenge Series en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, para completar el podio el mexicano Christofer Ramírez y en el tercer sitio haciendo el 1-3 el venezolano Alex Popow. Serenelli fue el más rápido de los 16 fórmulas 2000 que se dieron cita en el circuito de Amozoc, dándole como privilegio al sudamericano la pole position, misma que supo mantener desde el arranque hasta que cayera la bandera de cuadros logrando un crono de 35,36.085 minutos en 23 vueltas de competencia. "Estoy bastante contento con este triunfo, desde Estados Unidos hemos venido planeando las cosas bien, el equipo ha hecho un excelente trabajo, mi mecánico "Juanito" ni se diga y yo pues dando lo mejor físicamente como mental", comentó Serenelli. En un duelo personal entre Alex Popow y el joven de apenas 15 años Christofer Ramírez, este último logró mantenerse en el segundo lugar y así subir al podio con un tiempo de 35,43.013 minutos mandando al de la ciudad de
Gran cierre del serial mexicano de autos Fórmula 2000. Caracas al tercer puesto con un tiempo de 35,49.422. El top ten fue conformado por Rudy Camarillo, Francisco Cerullo, Martín Fuentes, Diego Menchaca, David Farías, Diego Ferreira y Andrés Gutiérrez.
El dia de hoy se invertirán los primeros ocho lugares de la parrilla de salida y asi darle un digno cierre a la temporada y conocer al campeón de la Latam Challenge Series 2011, el único serial de autos Fórmulas 2000 en México.
¡Pérez de Lara, por el título! ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- El piloto del auto 2 de Telcel-Benotto-TDU, Ricardo Pérez de Lara arrancará desde el quinto puesto para la última fecha de la Súper Copa Telcel, que se disputará hoy en el autódromo Miguel E. Abed, donde se esperan buenos resultados para el capitalino que marcha como líder general, en la lucha por el primer campeonato de la
categoría. En las prácticas previas, Ricardo Pérez de Lara volvió a ser de los más rápidos, a pesar de algún cambio en la puesta a punto que se le realizó al auto, pero posteriormente el equipo decidió regresar al setting con el que durante los entrenamientos del viernes marcó el mejor tiempo y con el que se convirtió en el más rápido de la jornada. Motos 610 Se presentan por primeras vez
El volante capitalino va por el título, hoy en Amozoc.
una categoría de motos a correr en el Autódromo Miguel E. Abed, y la posición de privilegio fue para el joven Richie Escalante 54, dejando en la segunda posición a Homero Richards, mientras que el líder del campeonato Jorge Bonilla 154 se ubica en la tercera plaza de la parrila de salida. Hoy la actividad de las motos llega a su fin en un año muy exitoso en un marco ideal como es el trazado de Amozoc, en punto de las 10:45 horas, se corre la última carrera y donde se podría coronar un joven de 15 años como lo es Richie Escalante o un experimentado Jorge Bonilla. Súper Trucks Intensa fue la calificación en las bestia del asfalto, la sorpresa en la pole fue para Roberto Alvarado (#99 Diamond Safe), dejando al ya virtual campeón Roberto Fernández con la segunda posición de la parrilla y la tercera plaza fue para el piloto potosino Hugo Curiel (#78 XL Energy). El fin de temporada para las Trucks dentro de la Super Copa Telcel presentada por SEAT es hoy en punto de las 10:00 horas.
EL DEPORTE 36
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Leones u n o m á s u n o , incontenible! BALONCITO REPORTERO
Gran inicio del Masters de tenis LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Pletórico de colorido y buen ambiente comenzó ayer en las canchas de arcilla de The Reforma Athletic Club, el Campeonato Nacional Masters Mazda 2011, “El Torneo más Bonito de México” (antes Campeonato Nacional de Veteranos). El tenis de calidad apareció en la tierra batida del club más antiguo de México, que una vez más tendió la alfombra roja para recibir a cientos de tenistas que cada año disfrutan al máximo de esta competencia. Con 16 encuentros se puso en marcha una intensa primera jornada que reunió a jugadores de las categorías “B” de 35-40, 45, 50 y 55 años y mayores. 35 y 40 B En la categoría de 35 y 40 años B, Luis Martín Sainz se metió a los cuartos de final luego que se impuso en un buen partido por 7-6, 6-1 a Demetrio Llarden y en la siguiente ronda se enfrentará este domingo al primer sembrado Alejandro Enrique Mayer. 45 B En la categoría de 45 “B” Alberto Martínez, que se disputa en formato de round robin, Alberto Martínez dio cuenta de Eduardo Pacheco al son de 2-6, 6-4, 6-0. 50 B En la categoría de 50 “B”, Humberto García se impuso 6-2, 3-6, 6-4 a Juan Carlos Pascal y se metió a los cuartos de final, al igual que Emilio Ledesma y Rubén Tovar, luego que avanzaron por walk over sobre Eduardo Dávila y Agustín Moreno, respectivamente. 55 B Por otra parte, Jorge Castañeda se metió a los cuartos de final en la categoría de 50 “B”, luego que venció 6-1, 6-1 a Gerardo Thompson.
Vaya espíritu de lucha, garra y hambre de triunfo mostraron los incontenibles Leones de unomásuno ayer en la cancha 8 del deportivo Los Galeana, al doblegar por 2-0 a Valle Azul, dentro de la XIX edición del torneo Rosa del Tepeyac 2011. Fue una partido muy disputado por ambos cuadros, donde las ganas de hacer bien las cosas y dejar constancia de que son uno de los mejores del torneo, fue vital para el resultado del cotejo. Buenos fueron los goles de este partido, por mediación del Güero Adrián, que entró de cambio en la parte complementaria, dejando anonadados a los seguidores del cuadro rival con dos estupendas anotaciones. Cabe hacer mención que el “Potro” Carlos Hernández, se fajó como los buenos, no dejando pasar ni el aire por la zaga central, así como las estupendas atajadas del guardameta “Calero” quien también se lució como los buenos.
El cuadro periodista, fuera de serie y va por más. En general, fue un partido donde Valle Azul, quiso al principio imponer condiciones, tocando de primera intención, los primeros 20 minutos, se apoderó de la media cancha, pero lo mejor venía para la parte complementaria cuando se hicieron varios ajustes en el cuadro editorialista y vaya que funcionaron nuevamente los
cambios. Los jugadores de Leones unomásuno están demostrando su buena calidad y aunque todos lo ven como el rival más fácil, éstos no se amilanan ante nadie y los resultados están a la vista, con dos partidos ganados. Enhorabuena y vamos por los octavos de final.
¡Torneo del Pavo en Iztacalco! ALMA LLANERA COLABORADOR
Como muestra de que la delegación de Iztacalco a través del jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes, el coordinador del deporte, Miguel Ángel Osorio Santiago y el profesor Leonardo
Muñoz Romero, de fomentar el deporte entre su población tanto infantil como de adultos, lanzaron la convocatoria del Primer Torneo para empleados de esta demarcación, denominado del Pavo. Entre los deportes que se llevarán a efecto está ajedrez, basquetbol, billar, dominó, fut-7 y voleibol de sala, para lo cual se están llevando a cabo las inscripciones en las oficinas de los deportivos de esta delegación. Se presume que serán un buen número de trabajadores que participarán, ya que los premios son llamativos y la fiesta deportiva será de primer nivel. La inauguración será a fin de mes tanto en sala de Armas como en el Palillo Martínez. Como se verá, esta es la única delegación que se preocupa por sus conciudadanos dentro de las 16 que existen en el Distrito Federal.
Islas, con boleto a JO 2012 De manera dramática en punto de oro, Idulio Islas obtuvo el tercer boleto de México para Londres 2012, al avanzar a la Final de la categoría menos de 68 en el Preolímpico Continental de Querétaro. Islas se midió ante el dominicano Johhanny Bartermi en un cerrado combate que finalizó 3-3. El mexicano comenzó abajo en el marcador, pues el caribeño se llevó el primer episodio 1-0. Para
el segundo round ambos peleadores se soltaron e intercambiaron patadas para dejar el marcador parcial 3-1 en favor de Bartermi. El "¡Vamos México!", el "¡Sí se puede!" y "¡Vamos Idulio!" aumentaron la adrenalina en el Centro de Congresos y Convenciones queretano, donde el mexicano se llevó el triunfo. "Era el reto que tenía, lo cumplí, hice el trabajo que tenía que hacer y ahí está el boleto", dijo
Idulio después del combate de semifinales. "Como yo les dije antes de venir, estábamos entrenando muy fuerte, los cuatro teníamos muchísima oportunidad (de ganar las plazas). Estamos en casa y aquí nadie nos viene a faltar el respeto", agregó el taekwondoín. Pese a que el sueño es competir en los tatamis ingleses, Idulio sabe que antes deberá ganar la evaluación interna.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
37
unomásuno
“Zetas” y policías se enfrentan en Oaxaca Dos muertos, cuatro detenidos y dos heridos, el saldo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
O
axaca de J u á r e z , Oaxaca.- Dos muertos, cuatro detenidos y dos heridos, es el saldo del enfrentamiento entre integrantes de la organización criminal de los "zetas" y elementos de la policía estatal preventiva, en
hechos ocurridos en el municipio conurbado de San Sebastián Tutla, la tarde de ayer sábado. Integrantes del crimen organizado que viajaban en un vehículo Jeep, Cheroque, color blanco abrieron fuego contra una unidad de la policia estatal preventiva que les marcó el alto sobre la Avenida Ferrocarril, luego de
que vecinos reportaron al 066 la presencia sospechosa de esta unidad en la que afirmaron viajaba gente armada. Abatido por las balas de alto poder, cayo gravemente herido el sub oficial de la policía estatal preventiva, Feliciano Cruz Cruz, quien junto con otros de sus compañeros fue el primero en ubicar la unidad reportada como sospechosa, en las inmediaciones de San Sebastián Tutla, sobre la Avenida Ferrocarril; minutos más tarde Feliciano Cruz Cruz dejó de existir cuando recibía auxilio de paramédicos de la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana. Después de un largo enfrentamiento de corporaciones policiacas con el grupo criminal de los "zetas" se logro la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, mientras que otro de los delincuentes del sexo
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Que por escritura 76,037, de 18 de noviembre de 2011, ante mi, don ROBERTO LEFORT MENDOZA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituido por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Noviembre de 2011.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,038, de 18 de noviembre de 2011, ante mi, doña ROSARIO LEFORT MENDOZA y don ROBERTO LEFORT MENDOZA, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ROSARIO MENDOZA RAMIREZ, también conocida como ROSARIO MENDOZA RAMIREZ VIUDA DE LEFORT. El expresado don ROBERTO LEFORT MENDOZA, en su indicado carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, repudió la herencia para la que éste fue instituido por la de cujus; y por su propio derecho aceptó la herencia para la que fue designado por la testadora. Doña ROSARIO LEFORT MENDOZA, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada por la expresada doña ROSARIO MENDOZA RAMÍREZ, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Noviembre de 2011.
PUBLICACION
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,464 de 27 de octubre de 2011, doña MARIA DEL CARMEN MINNA RUSS GARCIA (también conocida como MARIA DEL CARMEN RUSS GARCIA), doña MARIA DEL CARMEN, doña MARIA GUADALUPE, don LUIS y don FRANCISCO XAVIER DE GARAY RUSS, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de don FRANCISCO XAVIER DE GARAY GUTIERREZ (también conocido como JAVIER DE GARAY GUTIERREZ, o FRANCISCO JAVIER DE GARAY GUTIERREZ), acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y nombraron a la referida doña MARIA DEL CARMEN MINNA RUSS GARCIA como albacea, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 9 de noviembre de 2011.
____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,395 de 3 de Noviembre de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores MARAVILLA MARTÍNEZ MARTÍNEZ y JUANA PÉREZ HERNÁNDEZ, sobre la sucesión intestamentaria del señor ENRIQUE PÉREZ MENDEZ y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALBERTO PÉREZ CORTES, ENRIQUE PÉREZ CORTES, LETICIA PÉREZ CORTES, MARÍA MARGARITA PÉREZ CORTES, VÍCTOR PÉREZ CORTES, MARCELA PÉREZ CORTES, PAULINO PÉREZ CORTES y MARIO PÉREZ CORTES y el nombramiento de albacea de la señora MARCELA PÉREZ CORTES, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Calle Oriente doscientos cuarenta y cinco número doscientos cincuenta y cuatro, Col. Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, D.F., y que no conocen existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 3 de Noviembre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,396 de 3 de Noviembre de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores MARAVILLA MARTÍNEZ MARTÍNEZ y JUANA PÉREZ HERNÁNDEZ, sobre la sucesión intestamentaria de la señora JUANA CORTES GARCÍA y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALBERTO PÉREZ CORTES, ENRIQUE PÉREZ CORTES, LETICIA PÉREZ CORTES, MARÍA MARGARITA PÉREZ CORTES, VÍCTOR PÉREZ CORTES, MARCELA PÉREZ CORTES, PAULINO PÉREZ CORTES, MARIO PÉREZ CORTES y ENRIQUE PÉREZ CORTES (Hoy su sucesión), representado por su albacea la señora MARCELA PÉREZ CORTES y el nombramiento de albacea de la señora MARCELA PÉREZ CORTES, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Calle Oriente doscientos cuarenta y cinco número doscientos cincuenta y cuatro, Col. Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, D.F., y que no conocen existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 3 de Noviembre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
masculino murió alcanzado por las balas de los guardianes de la ley. SEGUNDO AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,109, de fecha 24 de octubre del año 2011, otorgada ante mí, el señor JAIME DÍAZ MARTÍNEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor ADOLFO DÍAZ TERRES, también conocido como ADOLFO DÍAZ TERREZ o ADOLFO DÍAZ Y TERREZ, y aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento ológrafo consignado mediante acta número 3,858, de fecha 14 de abril de 1987. El señor JAIME DÍAZ MARTÍNEZ, se designó a sí mismo como albacea de la sucesión, aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 8 de noviembre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario 35 del D.F., conforme lo dispuesto por los artículos 873 del Código Procesal Civil del D.F. y 175 de la Ley del Notariado para el D.F., hago saber: Que por escritura 208,173, de 8 de noviembre de 2011, otorgada ante mí, los señores MARIO ARTURO PACZKA SÁNCHEZ e IRMA ROSALÍA SÁNCHEZ SPONHOLTZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor ARTURO PACZKA RODRÍGUEZ, aceptó la herencia que le fue diferida por el de cujus, según testamento público abierto 34,852 de fecha 21 de septiembre de 2009, otorgada ante el licenciado Neftalí Tajonar Salazar, notario público número 4 de la sexta demarcación notarial de la Ciudad de Cuautla, Estado de Morelos. La señora IRMA ROSALÍA SÁNCHEZ SPONHOLTZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formulación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 8 de noviembre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F. PRIMERA PUBLICACIÓN: 9 de noviembre del año 2011. SEGUNDA PUBLICACIÓN: 19 de noviembre del año 2011. TEL: 5521-85-10, 5521-85-34, 5521-87-53
38
unomásuno
Involucran a sobrino de Moreno Peña en homicidio de Cavazos Es señalado como presunto coautor intelectual del homicidio
C
olima.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que Samuel Rodríguez Moreno, sobrino del ex gobernador Fernando Moreno Peña, es señalado como presunto coautor intelectual del homicidio del ex mandatario estatal, Silverio Cavazos. En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Yolanda Verduzco Guzmán, dio a conocer los avances en las investigaciones del asesinato, a dos días de que se cumpla un año de que se perpetró. Tras hacer referencia de otros detenidos, dijo que en este momento, y con base en el desarrollo de las averiguaciones previas, la PGJE "puede informar a la opinión pública y a la familia del licenc i a d o Silverio
Cavazos Ceballos, que en ellas aparece un nuevo involucrado, que responde al nombre de Samuel Rodríguez Moreno". Acompañada por los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública estatal, René Rodríguez Alcaraz y Raúl Pinedo Dávila, respectivamente, a pregunta expresa admitió que se trata del sobrino de Moreno Peña. Al hacer un recuento de las investigaciones, dijo que se tiene plenamente identificado a Gerardo Mendoza Chávez como autor intelectual del asesinato, a Hilario Geovanny Pérez Loera, alias "el Chihuas", como el autor material, y como copartícipe al ex agente de la policía municipal de Ixtlahuacán, Oscar Ulises Mariscal Ríos. "Los nombres y fotos de todos ellos fueron ya incluidos en el Sistema de Recompensas de la PGR", indicó. Añadió que se detuvo a José Mora Delgadillo y Jorge Pineda Santana, y sus respectivas cónyuges, "quienes se encuentran sometidos a un proceso del fuero federal por el que la PGR también consignó, por su presunta participación en el caso
Ex gobernador Fernando Moreno Peña.
que nos ocupa". Precisó que con el apoyo del Ejército, en el municipio de Ixtlahuacán se detuvo recientemente a seis personas en posesión de droga y armamento, de los que cinco aseguraron pertenecer al cártel de "La Familia". En sus declaraciones, señalaron que ese grupo delictivo lo encabeza en Colima Mendoza Chávez, "y confirmaron que, como ya se ha dicho, esta organización es la que privó de la vida al ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, además de confirmar la presunta participación de otras personas en el asesinato, de las cuales no se tenía conocimiento". La procuradora estatal dijo enseguida que con base en esas averiguaciones, la PGJE "puede informar a la opinión pública y a la familia del licenciado Silverio Cavazos Ceballos, que en ellas aparece un nuevo involucrado que responde al nombre de Samuel Rodríguez Moreno". Al abundar, explicó que de acuerdo a las declaraciones ministeriales de un detenido de nombre Pedro Tirado Barajas, alias "El Pecas", Samuel Rodríguez Moreno fue señalado como "el licenciado que Gerardo Mendoza le presentó y como la persona con la que se tenía que reportar para darle cuentas".
Presentan propuesta contra violencia escolar en Jalisco Guadalajara.-, Para erradicar la confusión entre los términos de violencia escolar o bullying y que sea tratada de manera adecuada, investigadores presentaron al Consejo Mexicano de Investigación Educativa una propuesta aprobada por dicho comité. El jefe del Departamento de Fundamentos del Conocimiento del Centro Universitario del Norte (Cunorte) y miembro de este grupo de investigadores, Claudio Carrillo, habló de lo que implica dicha aprobación. Manifestó que este pronunciamiento lo hicieron llegar al Comité Científico del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y ellos creyeron pertinente que se asumiera como un documento institucional. "Lo importante es que esto nos permitirá estar en condiciones de interlocución con las autoridades públicas para en un momento dado poner en la mesa de la discusión y en la toma de decisiones el trabajo de investigación que se ha venido realizando", dijo. En este sentido, expuso que se reafirma la idea de que el método para solucionar los problemas de violencia en el ámbito escolar no consiste en crear reglas o castigos, sino en proponer estrategias en las que se incluya a padres, alumnos, maestros y sociedad
en general. "Es un problema que ha rebasado a tal nivel, que de repente necesita ser pensado precisamente como una organización de intervención compleja", agregó Carrillo. El proyecto involucra a investigadores del Estado de México, Sinaloa, Guerrero, Coahuila y Jalisco. En particular, por la Universidad de Guadalajara participan dos investigadores del Centro Universitario de los Altos (Cualtos) y Cunorte, los académicos Teresa Prieto y Claudio Carrillo.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
FRONTERA NORTE FERNANDO A. GÓMEZ DE FRENTE Y SIN reservas hablo el Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana, Alberto Capella Ibarra, al decir van a continuar el combate a la delincuencia de manera frontal, y que la nueva actitud de los agentes policiacos es terminar con los actos de impunidad de los actos delictivos, ya que "el que la hace la paga". Una frase aunque trillada dice mucho y la expreso al señalar que a esta nueva policía "no le tiembla la mano", cuando debe de actuar, tiene disciplina pero es muy respetuosa de las garantías y derechos de los ciudadanos, con una calidez y actitud de servicio para los tijuanenses. Palabras van palabras vienen en todo a la corrupción, la falta de atención de los policías en su labor, de la violencia que se vive, pero hay que esperar , no mucho no hay tiempo, para que las cosas mejores aunque hay interés , pero con la intención no basta para tener una mejor policías. Y AUNQUE NO SORPRENDIO la liberación de tras pasar nueve meses de reclusión en la Penitenciaría de Tijuana, acusado de fraude contra propietarios de vehículos irregulares no importados a esta región fronteriza, Fidel Margarito Villanueva Ramírez, dirigente de la organización Asociación Nacional para la Protección de los Mexicanos (Anapromex), al salir del penal inmediatamente se le volvió a aprehender. El líder de dicha asociación, Villanueva Ramírez, "fue nuevamente aprehendido por agentes de la Policía Ministerial del Estado, cuando recobraba su libertad tras salir de la Penitenciaría del Estado ubicada en la ciudad de Tijuana". Villanueva Ramírez ha permanecido más de 9 meses en prisión acusado de cometer delitos fiscales previstos en el artículo 56 fracción I y II del código fiscal para el Estado de Baja California, tipificado como uso de formas valoradas o tras su detención, el líder de Anapromex. El ex dirigente ha sido denunciado en más de mil ocasiones que han sido interpuestas e integradas en las cinco Subprocuradurías del Estado, de las cuales se instruyen 5 procesos judiciales más en contra de Fidel Margarito Villanueva Ramírez. Villanueva no la tiene fácil y aunque mostro siempre ese descaro para hacer las cosas hay que decir que hubo muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno que "trabajaron" de la mano con este señor y hay que preguntar donde están, aunque me imagino que gastando o disfrutando algo compraron con las dadivas que recibieron. QUIEN FUERA EL JEFE policiaco en Tijuana Julián Leyzaola, ahora titular de seguridad pública de Ciudad Juárez,, así como varios subordinados, en aquel tiempo en Baja California, supuestamente violaron los Derechos Humanos, todo ello confirmado en la oficina correspondiente en la ciudad fronteriza. Leyzaola, un teniente coronel retirado del ejército, se dio conocer a nivel nacional como un duro policía después de luchar contra la corrupción policial y la violencia de las pandillas de drogas en Tijuana, tiene por parte de la comisión de derechos humanos y la procuraduría de derechos humanos del estado de Baja California imputación en un informe sobre las acusaciones contra el ex secretario de seguridad pública municipal mencionado y entre otros elementos policiaco. De todo esto solo existen documentos, acciones que no han sido aplicadas, además se habla de que hay recomendaciones para su detención pero la verdad no hay nada en claro, además hace unos días se publico que este oficial y director de la policía es una de las 50 personas que visten de orgullo a México, en la torre la verdad no se sabe que pensar al respecto.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011
ULTIMA HORA Asesinan a ex candidato a alcalde en Oaxaca Oaxaca, OAX.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que fue asesinado el ex candidato del Partido Unidad Popular (PUP) a la alcaldía de Mártires de Tacubaya, José Manuel Melo Añorve, junto a un menor que lo acompañaba, en las cercanías de Pinotepa Nacional. Señaló que el ex abanderado a edil viajaba en un autómovil tipo Chevrolet sobre un camino de terracería, cuando fue atacado por individuos armados, lo que causó también la muerte del menor que lo acompañaba. Melo Añorve compitió en las elecciones municipales del 4 de julio de 2010 por el PUP, partido con registro estatal. Reporta Japón sismo de 5.5 grados sin daños Tokio.- Un sismo de 5.5 grados Richter se registró la mañana de este domingo en la prefectura japonesa de Ibaraki, sin que hasta ahora se reporten víctimas ni daños materiales. La Agencia Meteorológica de Japón informó que el temblor tuvo lugar a las 10:23 horas locales (01:23 GMT) en la zona norte de la prefectura, una de las más dañadas por el sismo y tsunami del 11 de marzo pasado. En su reporte, citado por la agencia japonesa de noticias Kyodo, el organismo encargado de monitorear los movimientos telúricos en Japón descartó emitir una alerta de tsunami. Reportan muerte de siete personas en Sinaloa Culiacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que hoy siete personas fueron privadas de la vida a balazos en diferentes hechos ocurridos en Mazatlán y Culiacán. El reporte de las autoridades señaló que en Las Higueras del Habal, municipio de Mazatlán, alrededor de las 9:30 horas, cuatro personas fueron asesinadas por un grupo armado cuando se encontraban afuera de un domicilio de esa comunidad. En esta ciudad, un hombre, identificado como Diego Zambrano Gallardo, fue asesinado a balazos y su cuerpo arrojado desde un vehículo en movimiento en una de las calles del primer cuadro citadino. En el Campo El Diez y en la colonia San Rafael, dos desconocidos fueron encontrados muertos a balazos. Cambian sede para recuento de votos por alcaldía de Morelia Morelia.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio "luz verde" al traslado de los 923 paquetes electorales de la elección del ayuntamiento de Morelia a otra sede, a fin de que hoy mismo inicie el recuento "de voto por voto". Luego de que el órgano electoral aprobó el conteo de "voto por voto" en Morelia, los paquete electorales serán concentrados en un salón de eventos sociales de esta ciudad, bajo el resguardo militar y de la policía estatal, y contando con la presencia de los representantes de los partidos. Para el recuento, se tiene previsto instalar 20 mesas de trabajo a fin de sacar adelante el conteo.
39
unomásuno
Confianza ofrece el Paquete Económico para 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
U
na de las características del Paquete Económico para 2012 es que en él se modificó el marco macroeconómico planteado en los Criterios Generales de Política Económica para 2012.
Y es que el mundo atraviesa por momentos difíciles. La información más reciente al respecto indica un deterioro en el entorno externo junto con una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales debido, principalmente a los problemas fiscales y financieros observados en varios países industrializados. Esa es la motivación para la modificación de la estimación de crecimiento en México para 2012 de 3.5 a 3.3 por ciento. La Secretaría de Hacienda informó, que la volatilidad observada en los mercados financieros internacionales durante las últimas semanas ha causado un ajuste en la paridad cambiaria, por lo que el Congreso de la Unión decidió modificar la estimación del tipo de cambio promedio del peso respecto al dólar de 12.2 a 12.8 pesos por dólar. Asimismo, se elevó la estimación de la plataforma de producción de petróleo crudo de 2,550 a 2,560 miles de barriles diarios considerando que el monto revisado es más cercano al promedio observado en el transcurso del 2011. Finalmente se revisó al
alza el déficit público sin inversión de Pemex en 30 mil 942 millones de pesos, de 0.2 a 0.4% del PIB. El ligero incremento en el déficit se motiva por una expansión en la actividad económica menor a la prevista y como consecuencia de una brecha de producto mayor. De esta forma, el incremento moderado en el déficit concilia dos objetivos: mantener un grado ligeramente mayor de estímulo fiscal, al mismo tiempo
que se preserva una trayectoria descendente en el déficit público que permita regresar al equilibrio presupuestario y garantizar la sustentabilidad de las finanzas públicas. Para el ejercicio fiscal de 2012, el Congreso de la Unión aprobó ingresos totales del sector público, sin considerar recursos provenientes por financiamiento, por 3 billones 310 mil 49 millones de pesos. Los ingresos totales alcanzaron 21.9% del PIB, nivel mayor en 0.3 puntos porcentuales a lo aprobado para 2011, siendo superiores en 28 mil 73 millones de pesos respecto a la iniciativa del Ejecutivo Federal y en 4.7% en términos reales a lo aprobado para 2011. Sin embargo, para evaluar con mayor
precisión la evolución de los ingresos se debe excluir la tenencia de la base de comparación de 2011, dado que ésta se eliminó para 2012 como estaba previsto. Al realizar dicho ajuste el crecimiento es de 5.2% con respecto a lo aprobado para 2011. En lo que se refiere al gasto público aprobado en Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 este es de 3 billones 706 mil 922 millones de pesos, monto superior en 147 mil 698 millones de pesos al autorizado por la Cámara de Diputados para 2011. Sin considerar la inversión de Pemex, el gasto público devengado asciende a 3 billones 405 mil 667 millones de pesos, monto superior en 142 mil 800 millones de pesos lo aprobado para 2011.
D O M I N G O 2 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI17