Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11848
y
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Tragedia y rapiña
(Ignacio Álvarez ¾6-7
Muerte y desesperación ha dejado a su paso el huracán "Karl"; hasta el momento suman 15 muertos, así como un aproximado de 50 desaparecidos; miles de damnificados permanecían en los techos de sus casas en espera de su rescate, mientras que en algunas zonas ya se registraban actos de pillaje.
(Blanca Arroyo/Felipe Rodea) ¾38-39
unomásuno / Víctor de la Cruz.
Conmemoran sismos de 1985 (Guillermo Cardoso)¾8-9
zHÉCTOR DELGADO¾3zRAFAEL MALDONADO¾4zYAEL ANAHÍ LÓPEZ¾5zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
129
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 2 0 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona
uno
unomásuno EDITORIAL
El México del siglo XXI construyámoslo con justicia social a realidad de México independiente, soberano y con autodeterminación para resolver sus asuntos internos es muy difícil, pero no imposible. El objetivo nacional es llegar a un alto nivel de desarrollo para la competitividad global. Nos hemos rezagado como Nación. Lo cual significa que debemos tensar aún más las fuerzas socioeconómicas y políticas para superar nuestras dificultades. Si estuvieron un millón o más de asistentes al Grito del 15 de Septiembre de 2010, en el corazón del país, junto a algunos miles de turistas extranjeros a lo largo del recorrido de varias horas, es plausible. No es sorpresivo. Fue contradictoria sociológicamente la insistencia de algunas autoridades civiles y policíacas que pedían "mejor no salir" y quedarse a mirar el espectáculo por TV. De ese modo se hacían eco del temor que hubo en varios municipios que no pudieron realizar dicha evocación histórica. Hecho arraigado, por decirlo de algún modo, genéticamente. El Grito hace las veces de identidad nacional con regocijo vocinglero. Los "Zócalos" del país son el símbolo de esa unificación identitaria. Rota desde aquellos minutos nefastos en la Plaza de Morelia, en Michoacán lo cual hasta la fecha quedó en una nebulosa de sospechas en su origen. El río revuelto provocó caos informativo. Sin embargo, no impidió esa asistencia masiva. Es tradicional que muchos turistas nacionales preparan con anticipación su trayecto para coincidir en la capital de la República, y asistir "al Grito". Fue significativo además que el presidente constitucional de la República hubiera asistido el 16 de septiembre de 2010 a la plaza de Dolores, Hidalgo para dar "un Grito" simbólico en el mismo sitio del Padre de la Patria. Es lo que vale, todo lo demás es caricaturesco de farsantes oportunistas y logreros. Pese a los augurios de actos irresponsables que atentaran contra la afluencia popular en la capital de la República, la presencia masiva tiene la traducción de que el pueblo está en su puesto. Y debe hacerse notar que hubo una demostración también, junto a ese concepto de disciplina civil, la seguridad de que nuestras Fuerzas Armadas en alerta, como todos los años, frente a cualquier desquiciado individual producto de una euforia mal entendida o nefasta, supo medir distancias frente a la logística y disciplina militares, que participó con agrupaciones y contingentes castrenses en recuerdo de mujeres revolucionarias de las dos gestas: 1810 y 1910. Ahora toca al Congreso de la Unión cumplir con su deber de legislar para los días por venir. La situación nacional va más allá de una puridad en las cifras hacendarias. La verdadera búsqueda de soluciones está en la política moderna. Los hombres políticos auténticos son imprescindibles para nuestra Nación. Para la competitividad no basta la retórica de decir cómo hacer y que se harán bien las cosas. ¡Hagámoslas! El pueblo resiste y repudia el aventurerismo de quienes ansían ver pasar el cadáver del Estado. Los índices de rezago están ahí. Nuestro pueblo es uno, caracterizado por su combatividad y resistencia para emerger de las hondonadas que históricamente han tratado de imponer el intervencionismo y la geopolítica expansionista. Debemos aspirar en unidad de acción al ascenso equilibrado con equidad, para que ningún
L
segmento social quede en el atraso secular. Hay profundos desequilibrios económicos y culturales: indios, campesinos marginados, desempleados y subempleados. Mujeres principalmente. La confrontación con el crimen organizado consume recursos materiales y distrae fuerzas humanas que debieran estar enfocados a solucionar otros problemas, tal como le sucede al país vecino con los desastres bélicos en Irak y Afganistán. ¿A quiénes conviene mantener esos distractores socioeconómicos contra México? Esas son las respuestas que tenemos que encontrar unidos. Para que de esa manera podamos exigir que cese el intervencionismo extranjero a través del río interminable del abasto de armas a la delincuencia transnacionalizada que intenta aplastar las actividades democráticas, pacíficas y socialmente útiles para el progreso y desarrollo de México. En ese sentido, el primer deber de cada mexicano es procurar el cuidado progresista del sagrado recinto de su hogar. Como se ha explicado, en un país moderno las escuelas y hospitales siempre deben mantenerse en pie. Con la evocación realizada ayer 19 de Septiembre, por los estragos del sismo de 1985, pudimos ver que todavía persisten algunos intentos de frivolidad oportunista para aprovechar con descaro aquellos hechos. Acabamos de pasar días de asueto circunstancial, y no entendemos que una de las facetas del éxito de otros pueblos (China, Brasil, India, Japón, Finlandia, Noruega, Suecia, Suiza, Singapur, Malasia, entre otros) reside en que el trabajo se cumple como deber ineludible para producir riqueza. Que no se deben perder horas-hombre sin motivo. En la mayoría de nuestras ciudades estratégicas, y muchas carreteras hoy con la presencia de los huracanes, la nula e inepta ingeniería de tránsito hace de las avenidas estacionamientos insufribles, que impiden el desarrollo puntual de las actividades cotidianas, desde el ingreso a las escuelas y las fábricas. De manera que inventar simulacros de fotografía significan intentos de publicidad personal de campaña preelectoral ilegal, precisamente con ese afán después de una semana de asueto inesperado. Hoy más que nunca los Poderes de la Unión debieran unir esfuerzos con patriotismo y con objetivos reales de búsqueda de soluciones para la competitividad del corto, mediano y largo plazos. Los mexicanos necesitamos trabajar más para producir más y mejor, crear empleos para que aumente el consumo interno y el bienestar de las familias. Recuperar la íntegra paz social para que los inversionistas nacionales y extranjeros encuentren la seguridad y certeza de que ya nada se hace "a la mexicana", sino con estándares de globalización. Con respeto a nuestras leyes y al Derecho Internacional que nos prestigia en el mundo, pero cuyos frutos se racionan inexplicablemente para no sacar de la pobreza a millones de compatriotas, sobre todo a quienes a 200 años de nuestra Independencia sobreviven en el analfabetismo injustamente. Más aún el peligro que se cierne contra niños y jóvenes sin certidumbre de superar esa miseria del desempleo, para caer en la esclavitud del alcoholismo, drogadicción y criminalidad incipiente aun contando con el esfuerzo de inversión educativa del Estado y en sus hogares. Superemos unidos esos rezagos inhumanos por desigualdad y corruptelas de los dobles discursos por la doble moral del aventurerismo político.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Denuncian alianza Televisa-Peña Nieto Señor Director: or este conducto me permito presentarles la presente misiva con el fin de compartir algunas ideas acerca de la política de nuestro país. Al cumplirse 200 años del inicio del movimiento de Independencia y 100 años del inicio de la Revolución Mexicana, nos preguntaremos si realmente la Independencia y Revolución tuvieron resultados que realmente nos hayan beneficiado, si realmente se resolvieron los problemas que originaron dichos movimientos. Nuestra moribunda economía, escasa tecnología, deficiente desarrollo cultural y científico, las organizaciones y cotos de poder que controlan los medios y la política; todos ellos son problemas que nos siguen aquejando. Actualmente disponemos de empresas paraestatales ineficientes que representan altos costos para el país, tenemos que pagar impuestos excesivos, los energéticos siguen al alza, el sistema de justicia parece de caricatura, nuestros procesos electorales son un derroche de dinero, no existen planes de desarrollo social, no hay un plan de crecimiento de la industria mexicana, a la clase política le enorgullece tener un país pobre, desordenado... en fin, podríamos seguir y nunca acabar. Con todo esto, con todo lo que tenemos que mejorar, más bien han sido 100 y 200 años de futilidad. Toda organización gubernamental ha
P
mos a Televisa, que como todos sabemos está confabulado con Peña Nieto, y a este respecto sabemos que el Viaducto Bicentenario no es una obra que esté pensada para resolver una necesidad de una de las ciudades más grandes del mundo, sino simplemente está diseñada para un solo fin: ganar dinero. Si realmente se quisiera un proyecto para beneficiar a la gente es decir el bien general de la comunidad por el bien personal, estaríamos hablando de un proyecto de transporte colectivo; pero no, esta necesidad se ve sólo como un muy buen y jugoso negocio. Retomando el tema de Peña Nieto, el señor prácticamente le regaló a Televisa un contrato de fibra óptica, ustedes ya podrán hacer sus deducciones, y ustedes saben a que me refiero. Atentamente. Sheamus.
perdido credibilidad, su nivel de confianza es de las peores calificaciones de la clase, el sistema de justicia trabaja sobre cuestiones insulsas mientras que no se le han dado solución ni se les dará a los verdaderos casos de impartición de la justicia, por mencionar algunos: caso Diego Fernández de Cevallos, tragedia de guardería de Hermosillo, diversas matanzas y varios secuestros. Tenemos un país con varias plagas que hay de remover si es que queremos llegar a cosechar algo bueno y venderlo: la clase política, el Ejército, la policía, los judíos y diversos grupos de empresarios, quise mencionar los judíos aparte porque sin duda ellos conforman un grupo específico. No por nada, Hitler de las primeras actividades que ordenó fue la deportación de los judíos, los judíos son la peor de las lacras de una sociedad, sobre todo en cuanto a lo económico. En cuanto a los grupos de empresarios que nos quieren hundir, tene-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Terrorismo/USA contra cinco cubanos "*Existen políticos lunáticos. Obama debe ser consciente de ese peligro. Algunos de ellos desean verle muerto. No le quieren por ser demócrata y negro. Sería una catástrofe que ocurriera algo así. Debe tener cuidado y pactar. Es muy duro gobernar este país. Clinton lo tuvo difícil. Bush también, por eso se inventó una guerra, para desviar atenciones": Joyce Carol Oates, escritora estadounidense (Entrevista de Jesús Ruiz Mantilla. EL PAÍS/s, número 1771, 5-IX-10, pp.26-31)
C
inco jóvenes cubanos, todos ellos profesionistas en 5 cárceles diferentes, para mayor tortura y violación de sus Derechos Humanos y del Derecho Internacional, como un sarcasmo aterrorizante de los gobiernos de Estados Unidos de América -William Clinton, George Bush, junior y Barack H. Obama-, mantienen en prisión a Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, René González y Antonio Guerrero, acusados falsamente de "terroristas y atentar contra la Seguridad de EU". Son cinco presos políticos para satisfacer venganza del exilio cubano de Miami/USA. Por eso contra toda lógica y respeto al Derecho Internacional se les asestó el juicio en Miami/USA. Violaron la Constitución/USA. Tanto que la Corte de Apelaciones en 2005 anuló todo ese proceso de sadismo que hizo pedir al Fiscal hasta 4 cadenas perpetuas para cada uno, además 77 años de prisión. Por ello, hay un clamor mundial para que la Corte Suprema de EU aplique aquel principio lógico que se pidió poco antes del ajusticiamiento contra Sacco y Vanzetti: "¡Please read the transcripts!...¡Por favor lean las actas!". Así se supo que Sacco y Vanzetti fueron inocentes. Sucede lo mismo hoy con los 5 Héroes Cubanos (decretados así por Asamblea del Poder Popular de Cuba). Se puede leer que ninguno de ellos cometió un mínimo acto de espionaje ni manejaron documentos o realizaron un solo hecho que pusiera en riesgo la Seguridad de EU. Por lo que sólo se desenmascaró a mafias de exiliados -dirigidos por Alfa/66; Frente Nacional Cubano-Americano (FNCA), entre otros grupos de terroristas comandados por el agente entrenado por la CIA, Luis Posada Carriles-, quienes planeaban atentados contra sitios estratégicos en EU; acciones criminales contra patrimonio de Cuba, tanto en el país como en el extranjero, y cuyos datos les fueron entregados en La Habana a enviados del gobierno estadounidense. Luego apresaron a Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René. EU fraguó esa sórdida farsa judicial, con el rubro "Estados Unidos de América contra Gerardo Hernández et al". Farsa porque las sentencias de hasta dos cadenas perpetuas y otros años de prisión, fueron decididas en el Departamento de Estado/USA y la CIA como represión política por haber desenmascarado al terrorismo de Miami/USA, fomentado y subvencionado por el gobierno de EU. tentáculos hasta la Oficina de Intereses de EU en La Habana, y azuzado por la Subsecretaría de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, y su testaferro quien dirija la Oficina de Intereses/USA en La Habana. Se conoce que durante las últimas décadas, incluida la Guerra Fría, ninguna otra persona en EU a la que se haya acusado y comprobado la práctica de espionaje, inclusive vinculada a acciones armadas violentas contra EU ha recibido tan altas condenas. En ningún caso cadenas perpetuas, y muchos sancionados ya han sido liberados. Por ello, tiene razón el jurisconsulto Leonard Weinglass, cuando expresa como uno de los abogados defensores de los 5 Héroes Cubanos: "Lo peor que puede pasarle a alguien dentro del sistema de justicia de EU es estar solo. Por ello, la solidaridad (internacionalista) es necesaria, no para intimidar a la Corte (Suprema/USA), sino para indicar que (los pueblos) del mundo están vigilando, y que la ley debe cumplirse". ¡¿Puede alguien imaginar el suplicio moral y psicológico de Gerardo Hernández y René González quienes en 12 años (con períodos aniquilantes de aislamiento) ninguno de los dos ha podido ser visitado por sus esposas?! Es tortura. Por eso digo yo, el gobierno de EU -más que ninguno éste, de Obama si no interpusiera su facultad de grandeza y magnanimidad ejecutivadebe otorgarles amnistía inmediata, con libertad absoluta incondicional. No hacerlo lo convierte en régimen terrorista y contumaz violador de los Derechos Humanos. ¡¡¡Justicia y libertad para los 5 Héroes Cubanos, presos hace 12 años, en cinco cárceles diversas de tortura!!! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia", 760AM. abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Otra simulación ataque al "lavado" de dinero Afectará a la economía formal, la competitividad empresarial y los blanqueadores seguirán impunes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el grupo parlamentario del PAN, descalificó la estrategia de la Secretaría de Hacienda en el combate al "lavado" de dinero del crimen organizado, porque genera pérdida de competitividad a las empresas creadoras de miles de empleos, el del PRD exigió investigar a banqueros, empresarios y clero católico que, dijo, "blanquean" millonadas de los cárteles de las drogas. El diputado del Partido Acción Nacional, Gastón Luken Garza, advirtió que la restricción de depósitos en dólares en efectivo, que la Secretaría de Hacienda comenzó a implementar desde el 13 de septiembre pasado, son dañinas a la economía formal y a la economía legal del país. "Esas medidas son insuficientes e inadecuadas, no resuelven el problema de fondo, tampoco resuelve el quitar de encima costos y daños a la economía formal y a la que trabaja con honestidad y legalidad en el país, que de por si tiene muchos problemas para competir y por encima la golpeamos con una medida de esta naturaleza", aseveró el diputado del PAN. Luken Garza se mostró en contra de los efectos
negativos que esta medida tendrá sobre la economía formal, particularmente en la frontera norte, donde viven millones de mexicanos que están vinculados a la economía con Estados Unidos, que inevitablemente está dolarizada. "El caso particular de Baja California, especialmente de Tijuana que tiene una economía dolarizada cerca de un 40 por ciento. Estas medidas que ha dado la Secretaría de Hacienda no resuelven el problema y creo que no es la manera de atenderlo", insistió el legislador de Acción Nacional, mientras la SHCP, justifica afirmando que lograrán reducir de 18 a 10 mil los millones de dólares que se "exportan" a Estados Unidos, bajo sospecha de utilidades "sucias". Luken Gastón, reiteró que la medida genera improductividad, pérdida de competitividad a las empresas que generan cientos de miles de empleos. "Si perdemos competitividad, perdemos la posibilidad de nuevas contrataciones y ponemos en riesgo los empleos actuales, lo cual empujará aún más la economía informal", insistió. Señaló que se está transfiriendo el problema de los bancos a las casas de cambio que son entes menos regulados, se le está com-
plicando a los turistas americanos que llegan con dólares con este tipo de restricciones, amén de que se afecta a los negocios que tienen ventas importantes en dólares en efectivo. No se vigila a los "lavadores" Por su parte, el diputado del PRD, Filemón Navarro Aguilar, advirtió que la Secretaría de Hacienda, junto con las autoridades federales correspondientes en lugar de dedicarse a simular, debe poner "el ojo" en los banqueros, empresarios y miembros del alto clero católico, entre los que se encuentran los verdaderos "lavaderos" de dinero del crimen organizado. Señaló que los golpes aislados a operadores de la delincuencia organizada no resuelven nada, mientras no se ataque a sus jefes financieros, porque "el verdadero poder está a salvo", debido a que los capos de cuello blanco siguen despachando en sus elegantes oficinas de bancos, empresas, templos y oficinas de gobierno. El legislador por el estado de Guerrero, afirmó que no sólo los cuerpos policíacos han sido penetrados por el narcotráfico ya que hasta el Estado mexicano, el sector financiero, la Iglesia, y en otras instituciones el crimen organizado tiene metidas las manos.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Inicia Conferencia de Columna Independencia Gobernadores Fronterizos RAFAEL MALDONADO T.
Los mandatarios de México y EU examinarán múltiples asuntos binacionales
La seguridad fronteriza, el comercio bilateral y energía, los temas de la reunión.
D
ALLAS, Texas.-Con la finalidad de examinar múltiples asuntos binacionales, con un enfoque especial a seguridad fronteriza, desarrollo económico y energía, dio inicio la XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos con una cena privada ofrecida por el anfitrión, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. De acuerdo con los primeros informes los trabajos se efectuarán a puerta cerrada en un céntrico hotel de Santa Fe, con una sesión final abierta la tarde de hoy. Richardson es el único gobernador estadunidense presente en la reunión, luego de que el co-organizador del evento, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, cancelara a última hora su participación. Schwarzeneger decidió permanecer en Sacramento para sostener negociaciones con legisladores sobre el presupuesto estatal, aunque envió en su representación al vicegobernador Abel Maldonado. En tanto, el gobernador de Texas, Rick Perry y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer habían anunciado antes que no asistirían al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona como había sido originalmente planeado. La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe, luego de que los gobernadores mexicanos
de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si esta se realizaba en Arizona. La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque aún no entra en vigor en su totalidad al permanecer frenada por una juez federal. Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro. Los gobernadores de Nuevo
México, Bill Richardson y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron por organizarla en Santa Fe. La Conferencia de Gobernadores Fronterizos MéxicoEstados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país. La conferencia ha sido cancelada en sólo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua. El encuentro de 2011 está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California.
El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson.
¿CAMBIARNOS EL NOMBRE SIN QUE NADA CAMBIE? El senador Guillermo Tamborrel Suárez insiste en su propuesta de cambiar el nombre a nuestro país porque, según sus apreciaciones, los Constituyentes de 1824 atribuyeron a nuestro naciente país el nombre de Estados Unidos Mexicanos como simples imitadores de la Constitución de los Estados Unidos de América, sin un razonamiento social, histórico o político que lo sustentara. Apoyado por algunos de sus compañeros, como Federico Döring Casar y José González Morfín, afirma que muchos de los próceres fundadores de nuestra nación actuaron de manera irreflexiva siguiendo como modelo al vecino país. El legislador Tamborrel es presidente de una comisión que debe encargarse de atender a grupos vulnerables en la que también figuran los senadores María del Socorro García Quiroz y Juan Fernando Perdomo Bueno. Además de la mencionada, la comisión presidida por Tamborrel Suárez tiene iniciativas pendientes de resolver desde el año 2003, entre las que destacan las relacionadas con publicar de manera accesible para los ciegos, los informes derivados de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, así como algunas tendientes a permitir que los niños estudien y trabajen. En esta ocasión el senador panista fundamenta su propuesta en los gritos y porras que emiten los aficionados a los espectáculos deportivos, así como en las hipotéticas respuestas a una encuesta imaginaria en la que preguntaría ¿en qué país vives? y ¿en qué país naciste? En un comunicado difundido oficialmente por la oficina de comunicación social del Senado de la República afirma, con ortografía y sintaxis que respetamos, que su iniciativa "simplemente busca corregir nuestra Constitución Política y plasmar en ella lo que millones y millones de mexicanos sentimos en el corazón y llevamos en el alma, en la mente, ya que sin duda somos millones, muchos millones (sino es que todos!!) los que sentimos y llamamos a nuestro país como; "México". Y agrega con sus peculiares sintaxis y ortografía: "Consideramos importante reconocer el sentir de millones y millones de mexicanos a quienes nos gusta que nos llamen como realmente sentimos nos llamamos, sobretodo porque parte de nuestra esencia es el nombre que llevamos. Por lo anterior, reconociendo el sentir nacional, y en el marco de nuestros bicentenario y centenario proponemos plasmar en nuestra Constitución Política que es el espacio magno en el que el Pueblo de México ha inscrito sus definiciones, sus sueños e ilusiones, sus garantías y derechos entre otras muchas cosas, el nombre de "México". Dada la importancia del tema, probablemente decisivo para el bienestar de las generaciones de mexicanos en la próxima centuria, y que quizá ayudaría a resolver los ingentes problemas nacionales del presente en materias como empleo, seguridad, pobreza, deserción escolar, infraestructura hidráulica y eléctrica, improductividad agropecuaria, y todas las que corresponden a la comisión senatorial encargada de atender a grupos vulnerables, nosotros daremos puntual seguimiento a la interesante iniciativa del señor senador Guillermo Tamborrel Suárez cuando sea discutida, y seguramente aprobada, en el Pleno del Senado de la República. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES
Lamentan consejeros electorales muerte de ministro de SCJN José de Jesús Gudiño Pelayo falleció ayer en Londres
BACHELET ES LA MEJOR OPCION
H
e estado siguiendo la buena nueva sobre la persona que encabezará a partir de hoy el ONU-Mujer, un organismo de Naciones Unidas cuyo objetivo principal se concentra en promover el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. La tarea no será nada fácil se necesita un notable liderazgo, experiencia y verdadero compromiso para asumir tal complejidad, y para esto nadie mejor que la ex mandataria de Chile: Michelle Bachelet. Cabría argumentar ¿por qué tanto reconocimiento a esta mujer? Analizando su vida es interesante, y es que Bachelet fue víctima del golpe de Estado de Pinochet, viviendo en el exilio cuatro años hasta que regresó a Chile, encontrándose aún con trabas para ejercer su profesión y seguir con sus estudios en el área de ciencias médicas. Afortunadamente pudo superar todo ello y gracias a su desempeño llegó a ser Ministra de Salud, Ministra de Defensa y, posteriormente, Presidente de Chile (2006-2010). Si bien al inicio era mayor la desaprobación popular, lo que lo que marcó la diferencia fue el incremento del precio del cobre –metal más exportado en Chile- y sus políticas de género que la llevaron al prestigio. Aún siendo la primer mujer en llegar a la presidencia de Chile, es sorprendente que Bachelet alcanzó más del 80% de popularidad a su salida en marzo del 2010, pero eso no se debió precisamente a su carisma o a que sea socialista, sino a las acciones y a los resultados reflejados en un papel de liderazgo chileno en América Latina por su crecimiento económico después de la crisis, por su capacidad en concertar con todos los partidos, y también por una significativa campaña de igualdad de género y lucha contra la violencia de la mujer, dejando a más mujeres ocupando puestos de gobierno y promoviendo leyes que otorguen apoyos a mujeres trabajadoras y el principio de igualdad en las remuneraciones entre sexos. Bachelet mostró la intención de expandir estas políticas más allá de sus fronteras, tanto así que la condujeron a un liderazgo regional en materia de género. Por eso no pudo pasar desapercibida ni por el Secretario de la ONU, Ban Ki-moon, quien la nombró para encabezar el recién creado ONUMujer. Este último se deriva de la unión de cuatro departamentos de Naciones Unidas que, entre otros asuntos, tenían un mismo fin: cumplir con los Objetivos del Milenio de la ONU. Ahora estando como titular ¿cómo le hará para coordinar los programas de estos cuatro hacia una misma dirección? Será muy interesante verlo. Gobernar un país es una tarea complicada y Bachelet, logró demostrar que tiene la capacidad para confrontar una sociedad chilena categorizada tradicionalmente de ultraconservadora, dominada en puestos políticos por hombres y por la Iglesia Católica. Ahora viene un reto más complicado, manejará asuntos como el burka –vestimenta musulmán- en Europa, la valoración de la mujer en puestos políticos y en cuestiones laborales en el mundo, la cuestión del trato a las mujeres en sociedades musulmanas, entre otras. No se verán resultados de la noche a la mañana, para ello se necesitará paciencia, dedicación y profesionalismo, por eso confío en que Michelle Bachelet es la mejor opción. yanahiloptor@yahoo.com.mx
POLITICA 5
unomásuno
L
os consejeros electorales del IFE, Marco Antonio Baños, Marco Antonio Gómez y Virgilio Andrade, lamentaron la muerte del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José de Jesús Gudiño Pelayo, ocurrida en Londres, Inglaterra. En entrevista por separado, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) enviaron, asimismo, sus más sentidas condolencias a los familiares del ministro. Baños Martínez indicó que la muerte de Gudiño Pelayo “es una pérdida muy lamentable, tratándose de un ministro, de un hombre que está encargado de la interpretación de la ley y de la resolución de los casos más relevantes que llegan al Poder Judicial”. En su oportunidad, el consejero Gómez Alcántar consideró que el deceso de José de Jesús Gudiño representa una lamentable pérdida, pues sin duda fue un hombre que contribuyó al bien del país. “Creo que es un ministro muy destacado, que mucho ha contribuido para el bien de este país y, evidentemente, mis condolencias para su familia”, señaló el consejero electoral. A su vez, su homólogo Virgilio Andrade Martínez, sostuvo que este tipo de pérdidas resultan
El ministro José de Jesús Gudiño. Descanse en paz. muy lamentables. “El ministro Gudiño ha dejado huella en la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación y, por supuesto, su mejor herencia es el conjunto de posiciones y testimonios que dejó” para el país, concluyó.
Reconecta CFE a 308 mil 704 usuarios de Veracruz La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzó 84 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico de las zonas afectadas de Veracruz por el huracán Karl, hasta las 18:00 horas de hoy, lo que representa la reconexión a 308 mil 704 usuarios.
El meteoro causó afectaciones a 75 circuitos de media tensión y a mil 419 sectores de baja tensión, así como 13 líneas de alta tensión, tres subestaciones, 676 postes y 65 transformadores en la entidad, lo que ocasionó el corte eléctrico a 366 mil 233 usuarios,
A marchas forzadas CFE restablece el servicio.
indicó. El organismo señaló que hasta la hora mencionada ya se habían restablecido totalmente 59 circuitos de media tensión y 15 de manera parcial, así como mil 44 sectores de baja tensión. Debido a las inundaciones prevalecientes y como medida preventiva, la CFE aclaró que permanecen desenergizados los bancos de la Subestación Veracruz I y las Subestaciones Dos Bocas y El Tejar. Comentó que autoridades de Protección Civil solicitaron desenergizar las poblaciones de Jamapa, Medellín, Cotaxtla y Alto Lucero, así como las colonias Puente Moreno, Arboledas, Infonavit Las Vegas Secciones I y II, y La Floresta, de la ciudad de Veracruz, a fin de evitar riesgos para la población. La Comisión Federal reiteró su compromiso de trabajar ininterrumpidamente para restablecer el servicio eléctrico lo más rápido posible en las zonas afectadas por el meteoro.
LU N E S 20
6 POLITICA
DE
SEPTIEMB
Costarán en 2011 "consentidos"
Cemex, Telmex, Grupo Carso, Bachoco, Posadas, Wal-Mart, Telev IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO n 2011 los intocables "consentidos" del sistema fiscal mexicano, le costarán al erario público 589 mil 525.3 millones de pesos, mientras que para este año los grupos Carso, Posadas, Bachoco, Maseca, Alfa, Televisa, México, Herdez, Cemex, Palacio de Hierro y Bimbo, entre otros no pagarán impuestos por 579 mil 572. 1 millones de pesos. A casi un año de la instalación de la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF), encabezada por el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, no hicieron la tarea por los conflictos electorales y decidieron no volver a tocar a quienes, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la eliminación de la consolidación fiscal pagarían hasta 850 mil millones de pesos. El 8 de octubre de 2009 la plural comisión especial se había comprometido a corregir la estructura fiscal que actualmente facilita la millonaria evasión tributaria a 4 mil 862 empresas. El propio Sistema de Administración Tributaria (SAT), reconoció el año pasado que no existir el Régimen de Consolidación Fiscal, la recaudación podría alcanzar aproximadamente 850 mil millones de pesos, cifra equivalente a 42 años de presupuesto para la UNAM o el costo de 70 refinerías. Con base en el presupuesto elaborado por el Ejecutivo federal para 2009, el Estado dejó de recaudar por estas excepciones, regímenes especiales, subsidios y tasas diferenciadas, un monto de 464 mil 914.7 millones de pesos, equivalente al 3.9 por ciento del Pro-
E
ducto Interno Bruto (PIB), pero para 2010 asciende a 579 mil 572.1 millones de pesos, mayor en 24.7 por ciento a la estimación del PGF de 2009. Pero a pesar del costo millonario en el subsidio a los ricos del país, los diputados volvieron a ceder a los cabildeos de interés de poderosos consorcios empresariales a los que pasan la "charola" electoral año con año, y permitirán que en 2011, el costo multiplicador de esos privilegios le cuesten al país, otros 589 mil 525.3 millones de pesos de ingresos fiscales, mayor en 1.7 por ciento al estimado para 2010. En suma, en la actualidad, se da la paradoja que el sistema tributario mexicano, en la vertiente del impuesto Sobre la Renta (ISR), está sustentado estructuralmente en las retenciones que de ese impuesto recae sobre la nómina y prestaciones sociales de los trabajado-
res, y no en los ingresos efectivos para las empresas para las cuales laboran. En un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, se establece que bajo esa política fiscal se han arraigado diferentes prerrogativas impositivas a favor de los contribuyentes con mayor capacidad económica, sin beneficio material alguno para el país ni para los trabajadores, puesto que los ingresos tributarios no han crecido al ritmo augurado, en agravio de la mayoría de los mexicanos que no gozan de sueldos reales ni de poder adquisitivo. "Los empresarios ricos cada vez acrecientan más sus fortunas, sin que ello signifique beneficio alguno para el fisco federal ni para los sectores sociales de México. Por lo demás, el abuso empresarial ha sido la nota característica en la aplicación de esos
privilegios", reza el estudio del CEFP. Se "rajaron" los diputados La comisión legislativa instalada el 8 de octubre de 2009, con el objeto de revisar la estructura y composición del PGF para identificar y corregir la estructura fiscal que, en forma equitativa y proporcional incremente los recursos tributarios, incumplió el compromiso que tenía como fin "tapar" los hoyos fiscales produ-
cidos por los privilegios fiscales. Los trabajos de la comisión contemplaban el análisis de tasas diferenciales en los distintos impuestos, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales y diferimiento de impuestos, convertidos hoy en grandes beneficios a los grandes contribuyentes y
Al SAT no le cuadran las cuentas para el presupuesto.
en un const intere cen la No el 19 la com en " con l sus i fecha reuni dos, y lisis algun de fu rios. Las se ce y 30 2009, mism año d ro, de conta sos e fecha de la entre Ingre volvie ciuda esa c de re En "falli Sebas Covar Copp Cano na Gr Caso, Del P Becer Enriq y Rob últim de G otros Igu los d Acost Ríos Mora confo quien no h recom cal m con l gios t T pero En que p
TIEMBRE
DE
POLITICA 7
2010
s" del fisco 589 mil 572.3 mdp
elevisa, entre otros, en 2010 no pagaron más de 579 mmdp en una loza inexpugnable, construida en poderosos intereses, que empobrecen las arcas nacionales. No obstante que desde el 19 de octubre de 2009 la comisión se constituyó en "sesión permanente" con la asistencia de 23 de sus integrantes, hasta la fecha sólo han tenido 6 reuniones con cero acuerdos, y poco trabajo de análisis con excepción de algunas comparecencias de funcionarios hacendarios. Las últimas reuniones se celebraron el 19, 24, 27 y 30 de noviembre de 2009, 2 de diciembre del mismo y sólo una en el año de 2010, el 4 de febrero, de ahí en adelante se contaminó con los procesos electorales y hasta la fecha, a unos cuantos días de la obligación legal de entregar la Ley de Ingresos, los diputados volvieron a fallarle a la ciudadanía, al convertir esa comisión en otra más de resultados fallidos. Entre los diputados "fallidos" se cuentan Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, Oscar Levín Coppel, Jesús Alberto Cano Vélez, David Penchyna Grub y Luis Videgaray Caso, entre otros del PRI. Del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, Luis Enrique Mercado Sánchez y Roberto Gil Zuarth, éste último hoy subsecretario de Gobernación, entre otros más. Igualmente, se cuentan los del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, Armando Ríos Piter, Vidal Llerenas Morales, de los 35 que conforman la comisión, quienes hasta el momento no han hecho nada por recomponer el sistema fiscal mexicano y terminar con los onerosos privilegios tributarios. Todos pagan 30%, pero ellos entre 2 y 5% Entre los intocables que pagan al fisco lo que
Calificada de monopolio Wal-Mart de México es uno de los grandes evasores. quieren, se encuentran Cemex de Lorenzo Zambrano, que durante el primer semestre de este año, tuvo ingresos por 86 mil 687 millones, y sólo pagó impuestos por mil 597 millones, es decir apenas el 1.7 por ciento de sus ventas, mientras pequeñas y medianas empresas, tienen que pagar el 30 por ciento. Telmex, América Móvil, Grupo Carso e Inbursa, de Carlos Slim, durante el primer semestre de 2010 obtuvieron utilidades de 300 mil millones de pesos, y sólo pagó por las cuatro 23 mil 967 millones, es decir un 8 por ciento, además que de manera adicional presentó impuestos diferidos por 34 mil 339 millones. Grupo Posadas, dedicado a la hotelería, propiedad de Gastón Azcárraga, quien acaba de quebrar a Mexicana de Aviación, tuvo ingresos en ese mismo lapso por 3 mil 166.8 millones de pesos, y pagó impuestos por sólo 41.8 millones, es decir el 1.3 por ciento, además de que difirió impuestos por mil 983 millones de pesos. El Palacio de Hierro, de
Alberto Bailleres, en el primer semestre de este año obtuvo ingresos por 6 mil 600 millones de pesos, de los cuales sólo pagó al fisco 131 millones, además de que sus impuestos diferidos ascendieron a 2 mil 25 millones de pesos. Grupo Bachoco, de la familia Bours, con ingresos en el mismo lapso de 12 mil 135 millones, de los cuales sólo pagó al fisco 223 millones, el 1.9 por ciento, amén de que
difirió impuestos por 2 mil 5 millones de pesos. Bimbo, que en 2009 tuvo ingresos por 116 mil 353 millones de pesos, de los cuales sólo pagó 2 mil 187, es decir el 2.4 por ciento, además de que difirió impuestos por mil 189 millones de pesos. Televisa que tan sólo en el primer trimestre de 2010 tuvo ingresos por 26 mil 594 millones de pesos, y pagó impuestos por mil 459 millones, amén de que difirió mil 510 millo-
nes. El Grupo Maseca de Roberto González Barrera, tuvo ingresos por 5 mil 879 millones durante el primer semestre de 2010, sin embargo, pagó impuestos por sólo 189 millones, el 3.2 por ciento. Walmart, con mil 472 tiendas y 190 sucursales bancarias en 265 ciudades del país, durante el primer semestre de este año, registró ventas por 153 mil 274 millones de pesos, y sólo pagó impuestos por 3 mil 749 millones, 2.4 por ciento, amén de que presentó impuestos diferidos por 5 mil 429 millones, es decir por cada peso de tributo que pagó, difirió 1.44. En los mismos privilegios se encuentran Grupo Alfa, Grupo México, Grupo Herdez y Kimberly Clark, las cuales como las arriba señaladas, no pagan ni el 2 por ciento en impuestos de sus cuantiosas utilidades, amén de que difieren millonadas con costo al erario público, subsidios del gobierno que terminan por afectar ingresos y presupuesto de la nación con grave daño al desarrollo de México.
Telmex y la diversificación de sus negocios también eluden el pago de impuestos.
LU N E S 20
8 / POLITICA
DE
SEPTIEMB
Se cumplen 25 añ
El presidente Felipe Calderón Hinojosa rindió un homenaje respetuoso del Día Nacional de Protección Civil, destacó que la unidad
E Viven una vida plena niños sobrevivientes del Hospital Juárez JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
"Somos un milagro de vida", exclamó Edgar Barrón Venegas, uno de los 11 sobrevivientes del Hospital Juárez en el terremoto de 1985, que ayer recibieron sendos y emotivos reconocimientos del Grupo Autónomo de Apoyo a los Voluntarios, que preside Aurea Zamarripa. En la celebración efectuada en la Canaco, la periodista de profesión y colaboradora de unomásuno les pidió a los jóvenes homenajeados, que ayer 19 de septiembre cumplieron 25 años de edad, "asumir su compromiso con la sociedad en su camino". Acompañados de sus padres adoptivos, Juana Jazmín Arias Aguilera, Claudia Isabel Ríos Juárez, Víctor Hugo Hernández Catañeda, Carolina Vázquez Morales, Roberto Angeles Arias, Karen Luna Quintas, José Alberto Martínez Rodríguez, Mariana Otero Gutíerrez, Julio Rivera Gómez, Sara Valencia y Edgar, también recibieron diplomas y presentes del Club Rotario Marte Viaducto y de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco). Para el presidente del Club Rotario Marte Viaducto, Sergio Martínez Oropeza, la proeza de éstos jóvenes es motivo de mexicanidad y orgullo. Mientras que la gobernadora de Rotary International del 2008 al 2009, Adriana de la Fuente pidió sumarse a la voz de aquellos recién nacidos que recibieron la solidaridad de una nación. Se conmemora, dijo De la Fuente, la voluntad, la fuerza y la unión de todo un pueblo, representadas en estos hombres y mujeres que han sido forjados para triunfar. A nombre del presidente de la Canaco , Arturo Mendicuti, el vicepresidente Enlace Legislativo, Ricardo Navarro Benítez, felicitó y brindó todo el apoyo a los once sobrevivientes de la tragedia de 1985 "que es un parteaguas en la historia".
l presidente Felipe Calderón Hinojosa rindió ayer homenaje a las miles de personas muertas en el terremoto del 19 de septiembre de 1985. Justo a las 7 horas con 19 minutos, el Toque de Silencio interpretado por militares hizo cimbrar las fibras más sensibles de los presentes en la ceremonia. Muchos, en silencio, dejaron escapar algunas lágrimas, otros simple y sencillamente sintieron como la piel se le erizaba al redoble del tambor y el llorar de la corneta. Fueron 10 minutos en los que el jefe de la nación, acompañado de su esposa Margarita Zavala y los titulares del Gobernación, Marina y Defensa, rindió tributo a los caídos hace un cuarto de siglo. A las 7 horas con 10 minutos, el Presidente de México arribó a la plancha del zócalo capitalino y luego de escuchar el Himno Nacional, se dirgió al
centro de la Plaza de la Constitución donde izó nuestra bandera a media hasta. El frío y la lluvia que cayó durante toda la madrugada, no fueron obstáculo para que cientos de familiares de las víctimas de ese 19 de septiembre de 1985, rescatistas y socorristas,
estruvieran presente en el homenaje luctuoso. Todos, unidos por la tragedia, recordaron como esa mañana de hace 25 años perdieron por el terremoto a hijos, padres, hermanos y amigos. Sin embargo, nuevamente unidos por la tragedia y el dolor, agra-
decieron que a un cuarto de siglo de la muerte de sus seres queridos se les recuerde en esta fecha con toda emoción. Y ahí estuvo el Presidente de México rindiéndole honores a quienes murieron a las 7 horas con 19 minutos de ese 19 de septiembre de 1985.
En la Reunión Nacional de Protección Civil destacó el nuevo atlas Nacionla de Riesgosy el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones.
GUIL REPO
L
Méxi cole dra a el ca Al te Fe a los que diver cano resp En mem Prot unid a ten una nos ción Es rio d la fu frent Al res q nos mex para mejo libre tant luch "L gene tario
Inaugura Calderón Nueva Unidad Médica Quir Con un minuto de aplausos en honor a las personas que hace 25 años murieron en el derrumbe del Hospital Juárez y un reconocimiento a los sobrevivientes, entre médicos, enfermeras y 14 bebés, el presidente Felipe Calderón inauguró la Nueva Unidad Médico Quirúrgica de ese nosocomio. "Para mí es motivo de una gran emoción acompañarles hoy para entregarles a ustedes, a los usuarios de esta zona, de nuestra gran Capital, esta Nueva Unidad Médico Quirúrgica, Juárez Centro, Bicentenario, que ocupa el lugar del Antiguo Hospital Juárez", señaló. Destacó que la Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro va a ser un modelo a seguir y a replicar en otras regiones, porque está dotada con una tecnología y un sistema que evitará la larga estancia de los pacientes en el lugar. Este hospital, dijo, permitirá que el paciente pueda estar aquí horas, si acaso un día, para que su recuperación sea en su hogar, si no hay alguna complicación. El Presidente de la República destacó que aunque no son
TIEMBRE
DE
POLITICA / 9
2010
años del sismo de 1985
tuoso a las miles de victimas del sismo delde 1985. En el marco de la ceremonia conmemorativa nidad es la fuerza que nos mueve a tender la mano a quienes sufren una emergencia
L
os sismos de 1985 despertaron el México de la solidaridad y de la fraternidad; el México de la unidad y el trabajo colectivo; el México que no se arredra ante la adversidad y encuentra el camino para salir adelante. Al señalar lo anterior, el presidente Felipe Calderón señaló que frente a los desastres naturales, como los que se viven en estos momentos en diversos puntos del país, los mexicanos cerramos filas y damos una respuesta unida y eficaz. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día Nacional de Protección Civil, destacó que la unidad es la fuerza que nos mueve a tender la mano a quienes sufren una emergencia, y la fuerza que nos impulsa a hacer de la prevención una tarea de todos. Esa, apuntó el primer mandatario de la nación, debe ser también la fuerza que nos mueva para hacer frente a todos nuestros desafíos. Alentado por los ideales y valores que nos legaron los héroes que nos dieron Patria, invitó a todos los mexicanos a dar su mayor esfuerzo para hacer del nuestro, un país mejor, un México que sea la Patria libre, justa y generosa por la que tantos y tantos mexicanos han luchado. "La Patria que merece el corazón generoso de tantas y tantos voluntarios que en nuestro país consti-
Quirúrgica
tuyen las filas de lo mejor de los mexicanos", indicó ante los secretarios de la Defensa Nacional y Marina y rescatistas de diversas instituciones. El Presidente de la República señaló que el terremoto de 1985 nos dejó varias lecciones y demostró que cuando los mexicanos estamos unidos podemos superar cualquier adversidad, así como la necesidad de un sistema eficaz de Protección Civil. Subrayó que en los últimos 25 años, el gobierno de la República se ha esforzado por crear instituciones, estrategias y programas destinados a proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos ante la fuerza de la naturaleza. Gracias al trabajo perseverante, dijo, de organismos como el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, hoy se cuenta con un Atlas Nacional de Riesgos, una Red Sísmica, un Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales y una Red de Monitoreo de Volcanes. Calderón expuso que los mexicanos hoy estamos impulsando la modernización y la consolidación de diversos sistemas de seguimiento y detección de factores de riesgo. Destacó que el dinero y el trabajo que hoy se invierte en Protección Civil, son vidas que se salvarán mañana y serán, también, daños que se evitarán, por lo que es imprescindible actualizarnos
unomásuno /Victor de la Cruz
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
No importó la lluvia y el frío para que se rindiera tributo a las victimas del sismo de 1985. día con día. Hoy, dijo el titular del Ejecutivo, los riegos de desastres naturales se multiplican especialmente por el cambio climático que provoca el calentamiento global Enseguida llamó a todos los mexicanos a la solidaridad con los veracruzanos, los poblanos y con todos los hermanos damnificados por la emergencia desatada por los aguaceros de las últimas semanas. Recordó que hace exactamente un cuarto de siglo, los mexicanos sufrimos una de las peores catástrofes naturales en la historia de nuestro país, en que los terremotos del 19 y el 20 de septiembre de
censables, el hospital cuenta con más de 30 camas que ayudan al tratamiento y recuperación de los usuarios en condiciones de calidad, de servicio y de atención que merecen los mexicanos. La Unidad, apuntó, atenderá especialidades muy diversas, como gastroenterología, ortopedia, coloproctología, otorrinolaringología, urología, ginecología, dermatología, oftalmología, estomatología y otras. Dio a conocer que el gobierno federal invirtió en la obra más de 320 millones de pesos y que brindará servicios de salud a una población de más de dos millones de personas de una importante área de la Ciudad de México. "Esta obra, sin embargo, nos recuerda un acontecimiento mucho mayor, un hecho que hace un cuarto de siglo ya que hoy se cumple, marcó profundamente la historia recientemente de México y de sus habitantes", subrayó. Calificó de conmovedor el relato de la enfermera Elia Cerón, quien junto con sus compañeros y compañeras, la mañana del 19 de septiembre quedó atrapada entre escombros por el derrumbe de una de las torres del hospital. Calderón señaló que ese día fue muy lamentable en pérdidas humanas, pero que también hubo milagros, como los recién nacidos que sobrevivieron enterrados en los escombros durante
1985 dejaron una estela de profundo dolor ante la pérdida de familiares, vecinos, compañeros y amigos. Hubo, añadió, destrucción de viviendas, hospitales, escuelas, empresas, oficinas, sistemas de telecomunicaciones, vialidades, infraestructura básica del país, y fue, sobre todo, un momento que conmocionó a México y lo sacudió, no sólo física, sino espiritualmente. A 25 años de aquella tragedia, el primer mandatario rindió homenaje a los miles de mexicanos que perdieron la vida. Su memoria, añadió, no sólo está presente en los seres queridos que les rodearon, sino en las generaciones de hoy y de mañana.
varios días en condiciones adversas. Pidió que algunos de esos sobrevivientes, que ahora son unos jóvenes se pusieran de pie y pasara la frente, ante el micrófono para que dieran a conocer sus nombre y en qué trabajan actualmente. Araceli Santamaría Rojo, dijo ser química de profesión y trabajar actualmente en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Víctor Hugo Hernández Castañeda, comentó que laboraba en un cibercafé. "La verdad es que a mí me produce una singular emoción ver que estos jóvenes, hoy, mexicanos, como millones, trabajadores, chambeadores, fueron unos bebés ese día y a muchos los hubieran dado por muertos ya", indicó. Calderón subrayó que esos muchachos, 25 años después, nos recuerdan el enorme milagro de la vida, la enorme trascendencia de los seres humanos; el dolor de los que se fueron ese día, cumpliendo con su deber muchos de ellos, pero también la alegría de los que surgieron, literalmente, de las ruinas y los escombros del hospital. Por otro lado, el primer mandatario de la nación reiteró que antes de que acabe su administración, el país habrá logrado lo que pocas naciones del mundo han podido hacer: la cobertura universal de salud.
10
unomásuno
MEXICO D.F, LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¿Es Wal Mart una empresa socialmente responsable? Siguen denuncias de abuso laboral vs la trasnacional
I
ncongruencia, sujeta a poderosos intereses, rezagando la ley y afectando a la sociedad, siendo una consecuencia muy importante el que México registra los ingresos tributarios más bajos de América Latina, haciendo del incumplimiento de las leyes fiscales, laborales, ecológicas, uso de suelo, un deporte nacional en beneficio de Wal Mart, requiriendo con carácter urgente efectuar las reformas fiscales necesarias y lo más importante terminar el contubernio, los arreglos obscuros a la hora de pagar impuestos con las autoridades federales. Wal Mart con 175 mil empleados en el 2009, vendió 268 mil 396 millones de pesos con una utilidad bruta de 58 mil 600 millones de pesos, su pago de impuestos fue de $6 mil 200 millones de pesos (absurdo) es decir 2.3% de sus ventas y el 10% de su utilidad bruta, porcentaje muy lejano al 30% que pagan de impuestos los pequeños, medianos empresarios, personas físicas y los asalariados (si todos los señalados anteriores pagaran los mismos impuestos que Wal Mart, todos serian millonarios). Sus impuestos diferidos alcanzaron los 5 mil 476 millones de pesos mismos que debe pagar a Hacienda. En el primer semestre de 2010 con 195 mil empleados registra ventas por 153 mil 274 millones de pesos y paga impuestos por sólo 3 mil 749 millones de pesos (absurdo), es decir 2.4% de sus ventas, mientras los pequeños, medianos empresarios, personas físicas y los asalariados pagan el 30% de impuestos (solicitamos la misma aplicación y las mismas reglas de impuestos para todos). Wal Mart en el año 2006 donó 141 millones de pesos (miserables) representando el 0.07% de su venta anual de 201 mil 428 millones de pesos y en ese año evadió únicamente en el aspecto laboral mil millones de pesos corres-
pondiente a los sueldos de 50 mil esclavos (30 mil empacadores y 20 mil viene-viene). En el 2010 Wal Mart establecerán 257 tiendas de Bodega Aurrerá Express representando el 80% de su inversión, no teniendo ninguna consideración del interés público, practicando con esta medida el arrasamiento y desplazamiento de los pequeños y medianos comerciantes a nivel nacional, así como la absurda e ilógica decisión de permitirles su instalación junto a los mercados públicos; siendo el único país del mundo que pretende desaparecer a los mismos, los cuales lo único que desean es mantener sus condiciones de vida; todo lo anterior con un soberbio monopolio permitido por nuestras autoridades, brindando protección para su crecimiento sin consideración, valiéndose el Jefe de Gobierno de los resultados electorales para justificar su comportamiento antidemocrático. (Todo queda entre familia: Marcelo Ebrad Casaubón, jefe del gobierno del Distrito Federal; teniendo 2 hermanos que trabajan en Wal Mart, Alberto Ebrad Casaubón, vicepresidente de Bodegas Aurrerá Express; Eugenio Ebrad Casaubón, vicepresidente de compras de abarrotes de Wal Mart). En comparación con las 4 empresas de Carlos Slim, con 240 mil empleados, que obtuvo ingresos durante el primer semestre de 2010 por 300 mil millones de pesos, pagando impuestos por la cantidad de 23 mil 967 millones de pesos, es decir, el 8% de sus ingresos, si dicha comparación se hace con la utilidad bruta, el porcentaje se eleva al 18%, porcentaje muy lejano al 30% que pagan las pequeñas, medianas empresas, personas físicas y asalariados. De manera adicional, presentó impuestos diferidos por 34 mil 339 millones de pesos, que debe pagar a Hacienda.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
Inician Corredor Turístico-Jiquilpan-Sahuayo Se valora un amplio estudio de factibilidad sobre los beneficios económicos JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
M
ORELIA, Mich.- En cumplimiento al compromiso establecido con el gobierno del estado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) iniciará este 15 de septiembre el estudio para el Desarrollo del Corredor Turístico Jiquilpan-Sahuayo, que entregará en un lapso de cuatro semanas, informó el gobierno de Morelia. Así lo comprometió en reunión de trabajo presidida por el secretario de Turismo del estado, Genovevo Figueroa Zamudio, con la representante del Fonatur, Esmeralda Bautista Mendieta, así como el grupo de consultores encargados de realizar la investigación. Figueroa Zamudio solicitó al equipo operativo que además del estudio realizara una valoración inicial para extender en una siguiente etapa el Plan de Desarrollo Regional, que abarque otros municipios aledaños a la Cuenca del Lago de Chapala, como Villamar y Cojumatlán. La meta es impulsar el desarrollo ordenado de la actividad turística en el Corredor Jiquilpan-Sahuayo, estableciendo líneas de acción para integrar la propuesta general turística, mejoramiento de la imagen urbana y el desarrollo de nuevos productos que contribuyan a su posicionamiento regional y nacional. La recopilación y análisis de la información se hará a través de cuatro rubros: Desarrollo Urbano, Desarrollo Turístico, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. La zona de estudio comprende una superficie de 502 kilómetros cuadrados y para efecto de su articulación regional deberán considerarse su integración turística con los municipios de Cotija y la Región del Lago de Chapala. El estudio brindará a la entidad la identificación de los atractivos tangibles e intangibles con vocación turística, factibles de formar parte de nuevos productos turísticos; ofrecerá escenarios de crecimiento factibles para la zona; propondrá líneas de acción para su vinculación con otras regiones; identificará los segmentos con potencial; propon-
Sahuayo, atractivo turístico.
drá productos turísticos, rutas y/o circuitos temáticos; acciones de conservación de los atractivos tangibles e intangibles; programas de acciones e inversiones y estudios de planeación y
normatividad, entre otros aspectos. Las herramientas de trabajo generadas por Fonatur, una institución con casi 40 años de experiencia en la elaboración de proyectos, ayudan al estado en la toma de
decisiones sobre el tipo de infraestructuras que beneficien a un mayor número de personas, atendiendo al mismo tiempo la demanda social de un crecimiento económico que respete al medio ambiente.
12
unomรกsuno
MEXICO D.F, LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
Estreno mundial de la obra L a b e r i n t o d e e s p e j o s Compuesta por Eduardo Angulo, a petición de la Secretaría de Cultura, para celebrar el Bicentenario
U
n nutrido aplauso que se extendió por más de cinco minutos coronó el estreno mundial del poema sinfónico Laberinto de espejos, del compositor Eduardo Angulo, durante la apertura de la Temporada de Conciertos Otoño 2010 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), bajo la dirección huésped de Román Revueltas Retes y la participación del tenor Dante Alcalá. A la presentación, que se llevó a cabo en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultual Ollin Yoliztli, acudió la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, en un recinto lleno que de pie ovacionó la obra creada particularmente en ocasión de los festejos del Bicentenario de la Independencia. Para el compositor, su obra tiene el objetivo de generar un cambio en el estado de ánimo de los mexicanos y propiciar un espacio de reflexión, donde se valoren los aciertos y errores cometidos a lo largo de estos 200 años. En declaraciones a los medios, Angulo explicó que la partitura nació de una conversación sostenida con el maestro Ulises Aguirre sobre el estado actual del país, que éste definió como un "laberinto de espejos", lo que le sirvió para dar nombre al poema sinfónico. Laberinto de espejos consta de tres movimientos: Inerte y Sueños de libertad -donde participa el tenor Dante Alcalá- y el tercero titulado con el refrán El remedio, el trapito y amárrate aquí tantito, que para el compositor define la posición de México en su historia. Este magno concierto incluyó un programa magistral con las obras: Tierra de Temporal, de José
Pablo Moncayo; Balada del venado y la luna, de Carlos Jiménez Mabarak; Cañón
huasteco, de Paulino Paredes, además de la interpretación, fuera de programa,
del Huapango de Moncayo, interpretado magistralmente para "continuar con la celebra-
ción nuestra libertad", exclamó el director huésped, Román Revueltas Retes.
14 NOTIVIAL
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno / Victor de la Cruz
unomásuno
Protestan colonos contra delegado en Cuauhtémoc
n grupo de vecinos de la delegación Cuauhtémoc se manifestaron con gri-
U
atienda las necesidades de las 45 familias que se quedaron sin hogar luego de que colapsara el edificio que habitaban en el número 52 de la calle Miguel Shutlz, de la colonia San Rafael, y
tos y pancartas la mañana de ayer en el Hemiciclo a Juárez, (previo a un evento encabezado por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard), para exigir al delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres,
donde aseguraron que desde hace cinco años habían advertido del peligro y nadie les hizo caso. Luego de que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, encabezara la ceremonia en la Plaza de
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
unomásuno / Julio Padilla
REPORTEROS
la Solidaridad en memoria de los caídos al conmemorarse 25 años del siniestro, el mandatario capitalino se trasladó a pie al Hemiciclo a Juárez donde tomaría protesta a rescatistas y en los momentos que el maestro de ceremonias hacía el anunció del inicio del evento, de manera sorpresiva los afectados de la colonia San Rafael, sacaron varias pancartas y a gritos exigieron al jefe de gobierno fueran atendidas En las pancartas de leía, ¿Dónde está Agustín Torres cuando lo necesitamos, exigimos nuestras casas, no somos un negocio? "Se
conmemoran los sismos de 1985 y a los vecinos de Miguel Schultz no nos dan atención ante el derrumbe que sufrimos", Festejamos el Bicentenario y no hay dinero para solucionar el problema de nuestras viviendas",. Ante el griterío de los inconformes que nopermitían iniciara el evento, salió al quite el funcionario capitalino Carlos Miguel Sainz Luna, coordinador del gabinete del gobierno del Distrito Federal y de Seguridad Pública, quien se comprometió a acudir al lugar y atenderlos personalmente
unomásuno / Raúl Ruíz.
Exigen se les atienda, luego de colapsar su vivienda el pasado viernes
¡GACHO NACHO!, la neta que se mancharon esos monos gachos del dizque salón de fiestas "Royal Princess" (nomás tiene el nombrecito apantallador, pero es un muladar el "servicio"), ubicado en la calle de Refugio Vilchis número 84 de la colonia Granjas Valle de Guadalupe, en Ecatepec, Estado de México, nos corrieron sus queja afectados de la familia Jácome Rivera que vivió en lugar de una noche mágica en la celebración de unos 15 años, fue de terror y espanto el diez de septiembre pasado tuvieron un guateque en el tugurio tan horrible que ni siquiera "La Bibi" de la familia peluche le fue tan pior en la "celebración" de sus quince primaveras. NOS CORREN el rollo que los changos trincadores, manchados, pasados de vivos, conchudos, huérfanos y ratas hasta más no poder llamados Julio Cesar Miramón y Marco Polo Varela que son unos jijus de su jijurría de plano hicieron quedar en ridículo a la mencionada familia y a la quinceañera, pos pa´empezar desde que llegaron los invitados había un olor fétido y nauseabundo , con un perro muerto ebajo de la banqueta de la entrada del castillo del horror (perdón del salón), de primer emboque después el acceso todo sucio, no había papel en el baño (también cochino), tampoco servilletas, se contrató la comida para doscientas personas y no alcanzó ni para ciento cincuenta, por lo que muchos se quedaron sin papiar. A LA QUINCEAÑERA le prometieron que la "arreglaría" una estilista y maquillista "profesional", con pruebas de peinado y maquillaje, pero fue choro pos les lavaron la tatema a ella y a su jefecita, pos en el lugar de la "profesional" de belleza la ejecutó pa´ embellecerla y quedara chida, la mamá del encargado del salón que la dejó pior que poquinchi , luego el menú se los cambiaron por otro más gacho , los marichis y chambelanes nunca llegaron, el mono del video del recuerdo iguanas ranas, les vendieron las fotos de la misa a los convidados a pesar de que ya las habían pagado los de la pachanga, les cobraron lo del estacionamiento como si fuera del más caro y lujosos hotel de cinco estrellas. PERO LO MAS gacho fue que la quinceañera tuvo que bailar su vals de a solapa y solo le pusieron un monigote disque "striper" a bailarle lujuriosamente (la familia quejosa es cristiana) enmascarado con la tapa del Santo "El Enmascarado de Plata", no había una extensión para iluminar la partida del pastel y esto son solo algunas de las anomalías que sufrieron la del cumpleaños, su familia e invitados. LAS DISQUE meseras y garroteros algunos andaban todos pachecos oliendo a tínher y a los monos del sonido los agarraron invitados quebrados, fumando mota, otro personal se notaba era improvisado pues más bien parecían algunas rucas prófugas del metate y el "tepeguil" , así que mucho cuidado mis queridos lectores con embarcarse con esos monos del citado salón de fiestas, pos son voraces y al parecer ya tienen varias demandas en la Procuraduría del Consumidor, más está de la familia Jácome, por el servicio que ofrecen como de lo mejor y resulta tan espantosos que los clientes luego se dan de topes contra la pared porque su fiesta les sale más fea que si fuera noche de espantos. DESDE LUEGO les agradecemos a la mencionada familia que hayan puesto al tiro a su viejo pos son vecinos de Nezayork y asiduos lectores de está columna de unomásuno, quedamos de que nos seguirán informando sobre sus gestiones de la citada denuncia ante la del consumidor, para darles Balcón si se les hace justicia o continua su calvario combinado con viacrucis, esperando que dichas autoridades sancione a los del Salón de Fiestas "Royal Princess" de la calle Refugio Vilchis número 84 de la colonia Granjas Valle de Guadalupe municipio de Ecatepec, pos lo que hacen con la gente no se vale porque les cobran las perlas de la virgen y los defraudan con un servicio re´furris que queda en lugar de un grato recuerdo como una pesadilla de pánico, veremos y diremos, ya s´tá. YA QUE andamos por el rumbo de Nezayork donde las anomalías y abusos son el pan de cada día, la neta que poca jefa tienen los monos de transito municipal pos cada viernes y domingos cuando se ponen los tianguis es un verdadero desmadre el transito vehicular, ya que no hay nadie de esos guevones disque "servidores públicos" uniformados que alivien el infierno que sufren los conductores de ranflas, camionetas, micros, combis y camiones de todos calibres que se hacen nudo y el transito se torna pesadísimo pasando horas para poder avanzar por el desgarriate y los estorbos de los monos que hacen base de camiones en la avenida López Mateos y la calle Indio Triste de la colonia Metropolitana Primera Sección, al grado que el guato de vecinos no pueden sacar sus ranflas de sus cocheras por el infernal caos vial y los monos irresponsables de transito brillan por su ausencia pos n´más le andan pegando a la extorsión pero no hacen labor de agilizar la vialidad por lo que piden se pongan (A CHAMBIAR) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 15
Reconocen a los A n g e l e s V e r d e s
La corporacón cumple 50 años de labor ininterrumpida
L
a corporación cumplió 50 años apoyando al turismo nacional y extranjero en la red carretera La Secretaría de Turismo (Sectur) hizo un reconocimiento a la labor de los más de 700 elementos que conforman la corporación “Angeles Verdes”, que cumplió 50 años de operación. La dependencia federal detalló que actualmente los miembros de ese servicio recorren con 304 radiopatrullas más de 22 millones de kilómetros al año, periodo en el que además ofrecen servicios de auxilio a más de 400 mil turistas en las carreteras nacionales. Los “Angeles Verdes” dan asistencia mecánica y de radiocomunicación de emergencia, ayudan a los turistas en caso de accidentes y auxilian a la población en general en casos de desastre”, recordó la Secretaría de Turismo en un comunicado. La corporación fue creada en 1960 y ahora ofrece servicios de auxilio vial y de asistencia turística a lo largo de 262 rutas definidas en las principales carreteras mexicanas, traslados que amplían durante los periodos vacacionales. Además, hoy en día la corporación cuenta con el número telefónico 078 para brindar orientación sobre los destinos y atractivos del país, en apoyo a la labor que realizan los elementos en el campo. La Sectur destacó la importancia de ese servicio, que se ha convertido en sinónimo de seguridad para los viajeros de las carreteras nacionales, pues además de proporcionar auxilio mecánico y vial, ayudan con información turística.
Los “Angeles Verdes” fueron creados en 1960.
LU N E S 20
16/ NOTIVIAL
C
on el propósito de recordar a las víctimas de los sismos de 1985, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó ayer una ceremonia solemne en la Plaza de la Solidaridad, en la que afirmó que la obligación que hoy tiene le gobierno capitalino, a 25 años de la tragedia, es preparar a la ciudad porque no sabemos cuándo vamos a tener otro terremoto. Para cumplir este objetivo informó que solicitará al Congreso de la Unión que se destinen alrededor de 60 mil millones de pesos en el país en materia de vivienda, con el propósito de atender a las familias que enfrentan riegos en las construcciones que habitan. Más tarde, se dirigió a pie al Hemiciclo a Juárez, en donde entregó medallas y reconocimientos a los brigadistas del grupo “Topos”, que participaron en labores de rescate el 19 de septiembre de 1985 y entregó medallas a los brigadistas capacitados como instructores por la ONU y OFDA en atención a desastres. Explicó que se creará el Instituto de Seguridad Estructural, que revisará que todas las construcciones nuevas cumplan con las normas vigentes; afirmó que cada vez se hacen simulacros más grandes, como el que tendrá lugar este lunes. Durante la gira de trabajo que realizó ayer en el Distrito Federal, entregó 95 viviendas en el conjunto habitacional Providencia, en la delegación Azcapotzalco, donde indicó que en la capital "si hay
SEPTIEMB
Conmemora Ebrard 25 años zSe comprometió a seguir preparando a la ciudad ante cualquier eventualidad unomásuno / Raúl Ruiz.
FELIPE RODEA REPORTERO
DE
Necesario preparar a la ciudad ante otro posible terremoto, manifestó el jefe capitalino. oportunidad para la gente de tener vivienda -que es un derecho de todas y todos- y posibilidades de salir adelante, pues claro que nuestro país se iría para arriba". Expuso que se requiere cambiar las políticas equivocadas que no permiten crecer a México y que llevan al país a enfrentar problemas de injusticia, falta de trabajo y violencia, como consecuencia de estos
errores. Ebrard Casaubón, afirmó que si no son sismos, son inundaciones las contingencias que se presentan en el Distrito Federal y en otras partes de la República y ante ello se requiere proteger a la población en riesgo. "Se quiere preparar a la ciudad y todo el país en general para hacer frente a posibles catástrofes. ¿Qué
Se develó una placa con motivo del 25
En punto de las 7:19 de la mañana, Marcelo Ebrard rindió homenaje a víctimas del terremoto del 85.
es lo que hay que hacer? Invertir en vivienda. ¿En vivienda de quién? Pues de quien no tiene acceso". El mandatario de la ciudad de México estuvo acompañado por funcionarios de su gobierno y del diputado federal Amador Monroy, entonó el Himno Nacional, izó a media asta la bandera, depositó una ofrenda floral, montó una guardia de honor y develó una placa alusiva al 25 aniversario de los sismos, tras aseverar que la responsabilidad del gobierno y ciudadanos es prepararse para protegerse, estar listos y reaccionar a tiempo y por ello en el DF se ha elaborado un atlas de riesgo y se cuenta con una alarma sísmica que muy pronto estará en todas las escuelas. Demandó reforzar las acciones de vivienda y este es, dijo, una de
las p día q sismo destr danos dond Co lugar perso cinco un tr bient puest acces ese s por c los m injus crece Rec millo 12 m
TIEMBRE
DE
NOTIVIAL /17
2010
ños de los sismos de 1985 zPidió cambiar la política en materia de vivienda para alcanzar más beneficiarios
Rescatistas se hicieron presentes en la ceremonia. 18.5 que ni siquiera les alcanza para comer, por lo que consideró como una injusticia que el 42 por ciento de la población nacional, que gana menos de 5 salarios mínimos, o no es derechohabiente del IMSS o ISSSTE no tenga acceso a una vivienda. Explicó que "aquí en la ciudad con los dineros que tenemos estamos haciendo este tipo de vivien-
das", dijo al ejemplificar que este tipo de vivienda como la que hoy se entregó, se podría hacer a gran escala para que miles de familias mexicanas no tengan que luchar 15 años batallando para tener una vivienda digna. "Ese es el sueño que nosotros tenemos, nuestro objetivo es ese. Por eso es importante entregar estas viviendas hoy que es 19 de
septiembre. Se quiere preparar a la ciudad y todo el país en general para hacer frente a posibles catástrofes. ¿Qué es lo que hay que hacer?, invertir en vivienda de quien no tiene acceso, que son la inmensa mayoría", aseveró. La finalidad es proteger a la población que puede sufrir daño por esas catástrofes. Por eso, aseguró, lo que hay que hacer es cambiar políticas equivocadas, darle crédito a la gente y construir vivienda para los más pobres, "que tengan acceso todas y todos a dignidad y a futuro". Por su parte, el director del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal (INVI), José Antonio Revah Lacouture, explicó que además del programa de créditos anual, el INVI emprendió otras medidas para atender a familias en zonas de riesgo. Especificó que los tres tipos de riesgo que atiende el Instituto son los hidrometeorológicos en el poniente de la ciudad, donde bajan las cañadas y ríos. Informó que a la fecha en coordinación con la Delegación Álvaro Obregón, el INVI apoya a 370 familias a las que se les brinda ayuda para una renta mensual de mil 500 pesos, en tanto no se les entregue una de las 670 viviendas que ya se construyen en cuatro inmuebles de esa zona de la ciudad. El segundo, es en vecindades o predios expropiados por riesgo estructural en la zona centro de la ciudad, donde se edifican cerca de 2 mil 200 viviendas. Y el tercero, es el riesgo geológico en la zona oriente del DF, en donde atiende a 8 mil 500 familias con crédito.
del 25 aniversario de los sismos. las principales reflexiones en este día que se cumplen 25 años del sismo en el que la ciudad casi se destruye y en el que muchos ciudadanos se quedaron sin un lugar donde vivir. Consideró que en México tiene lugar una gran injusticia: que las personas que ganan menos de cinco salarios mínimos o no tienen un trabajo que los haga derechohabientes del Infonavit, no tienen respuesta a nivel nacional para tener acceso a vivienda, no obstante que ese sector de la población es el 42 por ciento, es decir, casi la mitad de los mexicanos. "Es absurdo, es injusto, es torpe, por eso el país no crece", lamentó. Recordó que en el país existen 57 millones de personas en pobreza, 12 millones sin acceso a salud y
“Topos” entregaron reconocimiento al jefe del gobierno capitalino.
L U N E S 20
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Trabajan en manual para restauración de la Plaza de Armas
Se reconocerán el tipo de materiales utilizados.
Torreón, Coah.- Para documentar al Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dirección de Obras Públicas continúa con los trabajos de elaboración de un manual con la información de los materiales utilizados en la restauración de la Plaza de Armas. Al dar inicio la segunda etapa de remozamiento del paseo público, Arturo Lozano Ayala informó que lo anterior es con el objeto de que
si dentro de algunas décadas vuelven a reconstruir la plaza, se conozca el tipo de materiales utilizados. Tal como estaba previsto, desde el viernes cuadrillas de trabajadores de Obras Públicas comenzaron las labores rehabilitación del paseo familiar, en su segunda etapa que comprende la zona norte. Se instalarán mallas protecto-
ras en toda esa parte y se estará trabajando a marchas forzadas para terminar lo más pronto posible, comentó Lozano, titular de Obras Públicas. En esta etapa, agregó, se laborará un poco más rápido sobre las jardineras y fuentes del lado norte, dado que ya se tienen los moldes construidos y los trabajadores ya están especializados y podrán avanzar más en menos tiempo.
Buscan resaltar el valor de la lectura en niños El programa "Regaladores de palabras" contará con diversos cuenta cuentos en el CCU
M
ostrar la importancia de las palabras a los niños a través de los cuentos es una manera de integrarlos al mundo de la lectura y fomentarles desde temprana el edad el gusto por los libros. Es por ello que la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), lleva a cabo desde hace tres años el programa "Regaladores de palabras", donde diversos cuenta cuentos se dan cita en la explanada del Centro Cultural Universitario para entretener a los pequeños. Este día tocó turno al narrador infantil Raúl Buendía, quien entretuvo a los niños durante una
hora con historias divertidas, como parte del programa "Vamos a contar un cuento ¿Órale?!. Reunidos a la entrada de la Librería Julio Torri, los pequeños escucharon la novela ¿Te da miedo la oscuridad?, de Jonathan Farr, la cual relata los problemas de Pulp y Charlie al llegar la noche y no poder dormir. Buendía continuó con el cuento "El coyote tonto", de Felipe Garrido, y cerró con la historia de la princesa Elizabeth en el libro "Tiemblen dragones", de Robert Munsch. A final de la actividad, los pequeños mostraron su agrado al poder escuchar las narraciones de Buendía y de haber podido partici-
par con sus canciones, chistes y voces en las historias. Por su parte, la organizadora Edna Rivera comentó que este tipo de actividades se realizan en apoyo a la librería, así después de escuchar los cuentos pueden pasar a ver libros y conocer el lugar. "Regaladores de palabras" presenta a diversos cuentacuentos todos los sábados y domingos a las 13:00 horas en la explanada del CCU. El próximo sábado se presentará a Beatriz Miranda en "Cuando llega uno, dos, tres y más cuentos" y "Urge que tú estés", y el domingo a Gerardo Méndez con "Carreta de cuentos".
Los niños se integrarán al mundo de la lectura y los libros.
La pieza es basada en la tradición de los huicholes.
"Nierika" expresa mitos mexicanos A partir de la danza clásica y contemporánea, la gimnasia , el teatro, las artes circenses y hasta las marciales, fue creada "Nierika", con la que Gerardo Hernández busca recrear mitos mexicanos, tanto contemporáneos como prehispánicos. Según Hernández, es una pieza basada en la recreación de una tradición de los indígenas huicholes, partiendo de los objetos de devoción llamados "nierikas". El director artístico de la compañía Humanicorp recordó que el trabajo tuvo un exhaustivo estudio sobre la cultura Huichola, que le permitió descubrir que los nierikas son objetos mágicos de buena suerte que les permiten entrar al pasado y vislumbrar el futuro. Fue entonces que buscó dar un nuevo significado a esta creencia partiendo de los nierikas, para convertirlos en nierikas urbanos, a través de un ritual artístico, compuesto por danza aérea, la cual también parte de una exploración del movimiento, en relación con ciertos objetos. En Nierika participan 19 artistas en escena, entre músicos, ejecutantes y actores, quienes tendrán una breve temporada a partir del próximo 23 de septiembre en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Por otra parte, Gerardo Hernández comentó que la compañía Humanicorp a la cual representa fue la primera en los años 90 en incorporar telas y otros elementos provenientes del circo en las piezas a presentar.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Inicia la quinta edición del festival de literatura policíaca Bajo el lema "We will kill you again 2010" arranca el encuentro con más autores internacionales que nunca
El artista expone de una manera distinta las nuevas tecnologías.
Hemmer presenta exposición interactiva El artista méxico-canadiense Rafael LozanoHemmer protagoniza una exposición interactiva en Manchester en la que aporta una visión irónica y divertida sobre la presencia omnipresente de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad. Así lo explicó el propio Lozano-Hemmer en una entrevista en la Galería de Arte de Manchester, donde se inaugura este fin de semana la exposición "Recorders" (Grabaciones) , la mayor hasta el momento dedicada al artista y en la que las cámaras de seguridad, los lectores de huellas dactilares, los micrófonos y los escáner son los protagonistas. "La privacidad ya no es posible porque con el mero hecho de utilizar una tarjeta de crédito ya estamos lanzando al mundo millones de datos sobre nosotros" , precisó Lozano, que fue elegido Artista del Año por la revista Wire en 2003 y tiene dos premios BAFTA, un Trophée des Lumiéres y cuatro Ars Electrónica en su vitrina particular. Nuestro perfil de Facebook, los teléfonos móviles con cámara, la aplicación 'street view' de Google Maps son otros de los elementos que, a juicio del artista, nos exponen al mundo al provocar que miles de datos circulen sobre nosotros sin control. "Tenemos un ser virtual que camina con vida propia a través de esas redes" , indicó. Ante esta profusión de datos personales fácilmente accesibles para cualquiera, LozanoHemmer afirmó que la dialéctica entre privacidad y seguridad ya ha desaparecido completamente porque estas tecnologías son "el lenguaje en el que se expresa nuestra sociedad" . Sin embargo, Lozano aclaró que su obra no pretende "moralizar" sobre su uso, sino divertirse jugando en la frontera entre lo artístico y lo tecnológico. "Aunque es ahora cuando se están incorporando las artes electrónicas a los museos, la unión entre arte y tecnología no es nada novedoso, sino que se remonta al nacimiento de la fotografía y luego del cinematógrafo" , subrayó. La muestra incluye ocho trabajos del artista que indagan en todas estas cuestiones, dos de los cuáles han sido concebidos especialmente para la ocasión. El primero es "People on people" (2010) , una instalación que proyecta en una gran pared blanca la sombras de las personas que pasan por delante, pero a su vez, la sombra se compone de los retratos de todos aquellos que hayan visitado la exposición con anterioridad.
El festival se convertirá en el mayor escenario de Europa en cuanto a crímenes literarios.
B
erlín.- El lema de este año no podía ser más explícito: "We will kill you again 2010!" (Volveremos a matarte!), es la tarjeta de presentación de la quinta edición del mayor festival de literatura policíaca de Europa, "Mord am Hellweg VTator Ruhr", que abrió sus puertas la víspera en el oeste de Alemania, con más autores internacionales que nunca. Hasta el próximo 13 de noviembre, la región del "Hellweg", que abarca desde Dormund hasta Lippstadt, pasando por Unna y desde Hamm hasta Schwerte, se convertirá en el mayor escenario de Europa en cuanto a crímenes literarios: más de 200 actos están previstos con la participación de unos 600 autores de novela policiaca y otro tipo de artistas. Este año, además, el festival coincide con que la zona del Ruhr es la capital cultural europea, y que en esta ocasión, por primera vez, se extenderá a ciudades como Duisburgo, Essen, Gelsenkirchen o Bochum. Estrellas de países como Suecia, donde el género está al alza, Reino Unido y Estados Unidos, participaron en la gala de inauguración en la noche del sábado. Entre los actos previstos a realizarse está la presentación de "Engel aus Eis" (Angel de hielo), junto con el actor Hans-Werner Meyer. Jason Starr y Ken Bruen estarán presentes con "Panik",
"Jack Taylor fliegt raus" y "Attica", en el teatro de Dortmund, entre otros. Al encuentro están invitados maestros de la novela policíaca como la sueca Ann Rosean, la británica Minette Walters, el francés Xavier-Marie Bonnot o el danés Jussi Adler-Olsen, que leerán sus últimas novelas en noches dedicada a los distintos países: la noche holandesa se celebrará el 6 de noviembre en Bergkamen o la italiana el 8 de octubre en Selm, entre otras. El festival celebrará su especial noche del crimen "Hellweg meets Europe" (Hellweg se encuentra con Europa) el 29 de octubre, con el trío formado por la austriaca Eva Rossmann, el español Domingo Villar y la islandesa Ævar Örn Jósepsson. El evento se celebra desde 2002 de forma bianual, organizado por unos 30 municipios e instituciones de la región de Hellweg, y este año se ha extendido a ciudades del Ruhr y ofrece un variado programa en sus distintas secciones como "Crime Solo", "Crime Special" o "Crime Mobile", a gusto de cada visitante. La especial localización de los eventos es uno de sus pilares más importantes, en lo que se ha venido a llamar también un festival de los espacios. Así, la gala de inauguración "Circus Criminale" se desarrolló temáticamente centrada en la esencia del circo
Travados en el parque Unnaer. Las antiguas fábricas industriales y minas de la región se adaptaron en los años pasados para acoger presentaciones de novelas policiacas en espacios muy especiales que hace unos años estaban cerrados a la población: y cuanto menos accesible es un espacio, mayor es su interés y su carácter especial. Los lugares sin acceso habitual al público son los que más atraen; un ejemplo: una institución de ejecuciones en Werl. En la última edición de 2008, uno de los lugares más insólitos de representación fue la granja del ministro de Medio ambiente de Renania del Norte Westfalia, en la misma localidad y en 2006 se recuerda el acto en una tienda de campaña en un antiguo campamento romano en Bergkamen, donde la lluvia permitió a los protagonistas ambientarse en la novela romana "El secreto del templo de Mitra", en la antigua Germania. Y además de los espectáculos, el festival ofrece una oportunidad única para formarse en la novela policiaca gracias a "Crime University 2010", que ofrece talleres, seminarios y encuentros centrados en los temas criminalidad y violencia como tema literario, para profundizar en temas como hasta qué punto forma la violencia parte de nuestras vidas o qué dice el gusto por el género de nuestra sociedad.
20 LA CULTURA
Mostrarán expresiones de los usuarios del metro
L
as expresiones de la gente al transitar por el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, considerado la columna vertebral del transporte público en la capital mexicana, con más de 170 estaciones a través de las cuales viajan casi cuatro millones de usuarios, son captadas por el fotógrafo Daniel Aguilar y expuestas a partir de este lunes en la estación Pino Suárez. "Cuando veo el mapa de estaciones de la red del Metro imagino las arterias de un cuerpo: el cuerpo de la Ciudad de México. Cómo entender el movimiento de esta ciudad sin el Metro y sin sus usuarios, personajes que día a día hacen único a este sistema de transporte", explicó el fotoreportero al hablar de "Rostros del Metro". Todos, alguna vez, hemos tomado como referencia una estación del metro, añadió, ¿quién no ha tenido una cita o punto de reunión en el metro, abajo del reloj? se preguntó el artista. El proyecto, expuso, nació de dos circunstancias: la primera, por ser usuario, motivado, desde niño, cuando me sorprendía todo lo que sucedía en los trayectos; la segunda, al ver las expresiones de la gente, quienes apreciaban el montaje de una exposición de fotografía en la estación Zócalo a finales del 2009. Ello, dijo, le creó la necesidad de registrar y, al mismo tiempo, hacer un
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
La exposición "Rostros del Metro" obra del fotógrafo Daniel Aguilar será exhibida en la estación Pino Suárez
Los usuarios del transporte colectivo podrán apreciar la muestra. reconocimiento a los personajes que hacen que el Metro sea mágico y único: los usuarios. Con esta exposición, indicó, lo que busca es que como usuarios recobren esa capacidad de admiración que se ha perdido por el mismo ritmo de la ciudad, esa capacidad de sorprenderse que se posee
cuando se es niño. "Les invito a reconocer y sentirnos orgullos de que vivimos en una ciudad rica en cultura, pero principalmente rica por su gente. La Ciudad más poblada del Mundo! ¡Millones de pasajeros al día!. En esta muestra olvidemos cifras y veamos que sólo existen personas!", concluyó.
Daniel Aguilar inició su carrera en 1989 como reportero gráfico para diversos diarios de circulación nacional, donde realizó coberturas tanto a nivel nacional como internacional en países como Estados Unidos, China, Guatemala, Haití, El Salvador, Honduras, Colombia, Venezuela y Cuba.
Ha sido ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2000, 2002, 2004 y 2006, además ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo "Pages Llergo" y una mención honorífica en el Premio Internacional Rey de España 2004, entre otros reconocimientos.
Presentara Wynton Marsalis espectáculo de jazz A fin de propiciar el intercambio cultural mediante el jazz, el trompetista y compositor estadounidense Wynton Marsalis ofrecerá en compañía
de la Jazz at Lincoln Center Orchestra el concierto "Celebremos América", el próximo 13 de octubre en el Auditorio Nacional.
El talentoso trompetista y compositor estadounidense.
Durante la gala, el escenario contará con la participación del músico cubano-estadounidense Paquito D'Rivera y el pianista español Chano Domínguez. Asimismo, compartirán escena con el baterista mexicano Antonio Sánchez, el arpista colombiano Edmar Castañeda y trompetista argentino Diego Urcola. Así, de la mano de Marsalis, en la velada se podrá transitar por el swing, el bolero, los blues, el tango y los corridos, todos estos géneros sazonados con la fuerza del jazz. El célebre ensamble musical que encabeza el también promotor cultural se presentará además el 15 de octubre en la 38 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta ocasión celebra los bicentenarios de la independencia de México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina y Chile. Wynton Marsalis (Nueva Orléans, 18 de octubre de 1961), abanderado del neoclasicismo en el jazz, que abarca
un estilo clásico y técnicamente impecable al "swing" y las lecturas más modernas del "bebop". Su inmensa capacidad musical lo ha llevado a trabajar con grandes figuras de la música contemporánea, como en 1992, con la soprano Kathleen Battle, con quien realizó el álbum Baroque Duet. Posteriormente, en 2008, grabó un disco de "blues" a lado del emblemático Willie Nelson. Desde 1991 es director artístico de Jazz en el Lincoln Center, es un reconocido educador que ofrece conciertos pedagógicos a niños y adolescentes. En su libro "El jazz en el agridulce blues de la vida" (Paidós, 2002), Marsalis deja claro que con sus colegas prefiere intercambiar consejos en torno a la interpretación que entrarle al cotilleo gremial. "Celebremos América" permitirá a los melómanos apreciar los frutos de ese intercambio de información entre auténticos maestros del jazz.
L U N E S 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
“The King’s Speech mejor largometraje El público del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) eligió a la película inglesa “The King’s Speech” , sobre el rey Jorge VI y dirigida por Tom Hooper, como el mejor largometraje de la muestra. La finalista fue la también inglesa “First Grader” , de Justin Chadwick. Toronto, que no es un festival competitivo, sí permite que el público vote por la película que más ha gustado
entre los más de 250 largometrajes que se exhibieron en su XXXV edición, iniciada el pasado 9 de septiembre. El público de Toronto también eligió el documental canadiense “Force of Nature: The David Suzuki Movie” como el mejor del festival y a la última película del chileno Patricio Guzmán, “Nostalgia de la luz” , como finalista. El premio del público a la mejor pelí-
cula del programa “Midnight Madness” (en el que se proyectan filmes de ciencia ficción y terror) fue a parar a la estadounidense “Stake Land” , mientras que la canadiense “Fubar II” fue finalista. Por otra parte, el jurado de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) otorgó dos premios a las películas “Beautiful Boy” (EU) y “L’Amour Fou” (Francia) .
La película inglesa sobre el rey Jorge VI.
Pedro Fernández y Marco Antonio Solís triunfan en EU Los cantantes compartieron escenario para deleitar a cuatro mil personas con motivo de los festejos de la Independencia La afamada actriz estadunidense.
Otorgarán a Julia Roberts Premio Donostia San Sebastián.- La actriz estadunidense Julia Roberts recibirá este lunes el Premio Donostia del tradicional Festival de Cine de San Sebastián, norte de España, como un reconocimiento a su trayectoria cinematográfica. La estrella de la pantalla grande llegará a la localidad costera y saludará a fans que la esperarán a las puertas del Hotel María Cristina donde se alojan los famosos que asisten a esta cita cinematográfica. Poco después llegará al Hotel María Cristina el español Javier Bardem, con quien comparte créditos en la película “Eat pray love”, la cual será presentada este lunes en la 58 edición de este festival cinematográfico que concluirá el próximo día 25. La película será presentada por Roberts, Bardem, Richard Jenkins y el director Ryan Murphy y se exhibirá en la Sección Oficial del Festival fuera de competencia. Roberts ha participado en algunas de las películas de más éxito de los últimos 20 años y sus dos primeros papeles principales fueron en las comedias juveniles “Mystic Pizza” (1988) y “Satisfaction” (1988). En 1989 consiguió su primera nominación al Oscar con “Steel Magnolias” (Magnolias de acero), y la fama internacional le llegó con “Pretty Woman”, en 1990, por el que también fue nominada al Oscar, mientras que en 1991 fue Campanilla en “Hook”. Destacan cintas como “The Pelican Brief” (El Informe pelícano 1993); “Mary Reilly” (1996); “Michael Collins” (1996), y en 1997 regresó a la comedia y protagonizó otro gran éxito, “My Best Friend’s Wedding” (La boda de mi mejor amigo), junto a Cameron Díaz, que inauguró el Festival de San Sebastián en 1997. En 2000 consiguió el Oscar a la Mejor Actriz con Erin Brockovich, y le siguieron sus actuaciones en “The Mexican”; “Ocean’s Eleven” (2001), “Closer” (2004), “Ocean’s Twelve” (2005).
L
as Vegas.-Los cantantes Pedro Fernández y Marco Antonio Solís compartieron el escenario en esta ciudad para deleitar a sus seguidores, como parte de los festejos por la Independencia de México. El concierto realizado la víspera reunió a unas cuatro mil personas y contó con temas románticos y baladas, así como recuerdos de cada uno, ante un público que mostró energía con aplausos, piropos y hasta baile. Pedro Fernández aprovechó el éxito que tiene en Estados Unidos con la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”, donde comparte créditos con la actriz Itatí Cantoral, para mostrar algunos pasos de baile que las mujeres no dejaron de agradecer. Por su parte, Marco Antonio Solís, “El Buki”, quien lanzará el próximo mes su más reciente
Los artistas interpretaron temas románticos y baladas. material discográfico “En total plenitud”, se entregó en el escenario a un público que lo esperaba con ansias y salió contento. Vestido con un traje de charro color blanco, Fernández fue el primero en ofrecer su música, mientras que una seguidora haciendo referencia a la telenovela portaba un cartel que decía: “Aquí está tu pajarita”. A través de su recorrido musical, acompañado del mariachi y con movimientos de cadera, provocó algunos gritos de algarabía, sin embargo, lo que para el cantante era un sonido de pirotecnia, que aparecía en la interpretación de algunas canciones, para algunos asistentes era un mal audio. El también actor promocionó su más reciente disco “Amarte a la
antigua”, que se mantuvo por cinco semanas consecutivas en el primer lugar de ventas de Regional Mexicano y alcanzó los primeros lugares del Top Latin Albums de la revista “Billboard”. “Qué bueno que vinieron”, manifestó Pedro Fernández, para dar la bienvenida a los asistentes en su mayoría mexicanos, que viajaron de varias partes de la República Mexicana para acompañarlo en esta presentación. “Gracias hermanos y saludos a los paisanos; estamos festejando 200 años de Independencia, pásenla bien y se vale cantar, llorar y bailar esta noche”, fue el llamado de su compatriota Marco Antonio Solís, para dar paso a varios números musicales, en los que fue acompañado por tres coristas, una orquesta y en algunos temas por un grupo de bailarinas. “En total plenitud”, nombre del nuevo álbum, fue como un preámbulo también de la actual presencia de Solís en el escenario del Mandalalay Bay al lograr una armonía con sus seguidores.
22 LOS ESPECTACULOS
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡Eugenia León Prefiere Cancelar Contrato en Arizona!
La artista posando con su nuevo material discográfico "Urge".
Regresa Yesenia la gitana para cautivar La exitosa cantante vuelve tras cuatro años de ausencia para colocarse nuevamente entre el gusto del público
C
on 15 años de trayectoria artística que consolidan su carrera, Yesenia, La Gitana, regresa tras cuatro años de ausencia para promocionar su regreso a los escenarios y el género banda-norteño con el material discográfico "Urge". Yesenia “La Gitana” platicó en exclusiva con unomásuno "Este material es el quinto, ya vez que no hay quinto malo y mi disco se llama urge, vienen temas como la rata flaca, urge, nube gris entre otros". La escultural actriz es originaria de la Cruz Elota, Sinaloa, se ha realizado en el mundo del espectáculo como cantante, compositora e incluso actriz, actividad que realizó en la telenovela gitanas, recibiendo muy buenas críticas y una agradable experiencia, sorprendiéndose de sus dotes naturales para la actuación. Fue galardonada en muchas ocasiones teniendo entre sus algunos de sus meritos el galardón otorgado por la Asociación
Nacional de Locutores de la Unión Americana, premio a la excelencia profesional por sus éxitos colocados en estados unidos y México y el micrófono de oro otorgado por la asociación Nacional de Locutores de México.A.C entre muchos otros. La cantante regresa después de una breve pausa en su carrera para retomar el concepto musical con la grabación "Urge" adoptando la versatilidad y frescura en los ritmos, agregando la banda y el norteño banda, material que fue realizado en los estudios de Julio Preciado convirtiendose en toda una interprete llena de sensualidad. Yesenia la gitana platicó de sus futuros proyectos en exclusiva con unomásuno "Muy próximamente vamos a estar trabajando ya con los gitanos, trabajando aquí en México, estoy promocionando y estamos preparando el nuevo el nuevo material". La también compositora ha logrado colocar-
se a lo largo de su carrera en el gusto del público es por esto que el público ha recibido de muy buena manera este quinto disco pues ya se ha logrado colocar entre el gusto de los fans. El próximo disco
que será el sexto, estará listo a finales del mes de noviembre para que todos los seguidores puedan disfrutar nuevamente de la incomparable voz y presencia de la talentosa Yesenia la gitana.
Ciudad de México.-Eugenia León confirma que prefiere cancelar un contrato en Arizona. "No puedo cantar en ese Estado donde se aplica la Ley SB 10-70 que criminaliza la migración mexicana", dice la cantante… DEBERIA presentarse el próximo 30 de octubre en un concierto popular en Arizona, pero sus representantes ya se comunicaron con el comité organizador con una decisión: "No actuará Eugenia"… ACABA de presentarse en los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional… Rostros, nombres y noticias "LA AMANTE de Mussolini" es la película que acaba de estrenarse en la capital azteca…"CARMINA BURANA" con el primer bailarín del Royal Ballet, Iñaki Urlezaga, en el Auditorio Nacional el próximo 26 de septiembre… ALEJANDRO FERNANDEZ, "El Potrillo", triunfó nuevamente en Las Vegas ante nueve mil personas en lujoso casino… SE CASARON Yahir y Litzy, en la telenovela "Quiéreme" en un templo de San Miguel de Allende Guanajuato… COMENZO ayer el nuevo programa "Décadas" en "El canal de las estrellas"… Cómo han pasado los años… AGUSTIN LARA se fue para siempre de este mundo en 1970… EL "FLACO DE ORO" apareció en la primera película mexicana organizada utilizando como base la trama de la novela "Santa", de Federico Gamboa. La estrella fue Lupita Tovar… AGUSTIN surgió en los cabarets populacheros y baratos, rodeado siempre de "mujeres malas". Una de esas damas marcó su rostro, para siempre, con el cuello roto de una botella de vino, después de una larga Eugenia León. discusión de amor…DEDICO SU VIDA y su inspiración a las mujeres pecadoras…"PALABRAS DE MUJER", una de sus canciones de mator éxito en sus inicios como compositor, sirvió de base para su futuro. Y siguieron "Humo en tus ojos", "Pecadora", "Revancha", "Aventurera"…"MARIA BONITA", se la dedicó a María Félix quién también fue una de sus esposas..LOS ESPAÑOLES le agradecieron siempre sus canciones dedicadas a "Madrid", "Granada", "Valencia", "Murcia"…HOLLYWOOD quiso contratar a Lara, pero solamente aceptó una oferta en la película "El embrujo del tropíco", con la hermosa actriz Dorothy Lamour. La música de Agustín se escuchó en ese filme de largometraje. Remolino de notas COMENZO el Festival de Cine de San Sebastián, España. Concursa "Chicogrande" de Felipe Cazal..ALEJANDRO FERNANADEZ continuará su gira internacional, después de haber ofrecido su concierto patrio en Las Vegas…ANGELICA VALE se presenta en espectáculos en los Estados Unidos de Norteamérica. Está alejada del ambiente artístico de México. Vive en Miami con su mamá Angélica María… Pensamiento de hoy Guarda tus problemas y sonríe…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en UNOMASUNO RADIO a nivel mundial. ricardoperete@live.com.x
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y corretabilísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Amanda Miguel, hermosa cantante internacional argentina radicada en el DF… quien me asegura que primero muerta antes que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Cuando más grande es el caos, más cerca está la solución. Proverbio chino… CHUCHO LOPEZ Hace días fui al Teatro Venustiano Carranza a ver el elenco artístico que presen-
Ángela Miranda. tó mi amigo Chucho López y la verdad que me divertí mucho, pues la gran mayoría de los artistas que se presentaron, fueron excelentes cantantes. El evento se inició a las ocho y cuarto de la noche en un escenario con una escenografía muy mexicana. El Mariachi Oro Imperial, con un excelente cantante y acompañados por dos parejas de baile vestidas a la usanza mexicana fueron recibidos con una verdadera ovación de parte del público… ANGELA MIRANDA La bella cantante Isabel Urbina inició el recital, acompañada por los once integrantes del Mariachi Galleros de México, con uniforme charro blanco muy elegante y desde el principio dejaron que su categoría aflorara en todo su esplendor. Cada cantante interpretaba dos temas, así que a continuación cantó Bernabé Oscura, un chavito de unos ocho años de edad, quien le dio paso a Jesús Almazán, a quien ya había escuchado yo en ocasiones anteriores. Después tocó turno a Angela Miranda, bella ganadora del V Festival del Mariachi en Estados Unidos. Vestía un trahe charro con falda, color lila y vivos blancos, con sombrero charro de los mismos colores.. Fue muy ovacionada… ELBA MUÑOZ Siguieron Carlos Islas “El Loco”, Rocío Avilés, quien lució una falda roja larga y
una blusa blanca. A continuación se presentó Athié “El Sinaloense”, quien luego dejó un lugar en el escenario a Chava León luciendo un traje charro color negro con sombrero blanco con vivos plateados. Después tocó turno a la Gran Arsenia, a quien siguió Dionisio Nava, el “Poeta de Michoacán”, y a continuación tocó turno a Valerio Mejía, quien se presentó con un traje charro azul rey y sombrero blanco. Después apareció sobre el escenario Elba Muñoz, quien me sorprendió gratamente con su gran voz y su inigualable estilo para cantar. La verdad que fue una de las estrellas de la noche… EL RESTO DEL ELENCO Mario Islas, quien es profesor de artes marciales, demostró que también canta muy bien y lució un traje charro color café muy elegante. Después apareció Lyna D’Mar con un minivestido negro y botas del mismo color, a quien acompañó una pareja de baile muy bien. Luego, Luis Ángel Barraza, con traje charro color negro y también acompañado por una excelente pareja de baile. Continuó Raymundo Jiménez, enfundado en un elegante traje charro color azul mar y vivos de plata. Inmediatamente después tocó turno a Pepe Contreras, vestido con un traje charro y sombrero azul marino, con un sarape blanco. Eran las once de la noche y llegó la hora del intermedio. Habían sido casi tres horas maravillosas de auténtica música mexicana ¡y lo que faltaba! Sin embargo, muy a pesar mío, ya no pude quedarme, pues tenía un compromiso ineludible, pero me voy a desquitar esta noche en un nuevo recital que ofrece Chucho López en el mismo teatro, a partir de las ocho de la noche… RECOMENDACION Si usted no tiene otra cosa que hacer, le recomiendo que vaya hoy al Teatro Venustiano Carranza. Está ubicado en la calle Antonio Caso, entre Insurgentes y Sadi Carnot, en la colonia San Rafael. Si usted va, ahí espero saludarlo… CHISTE Y DESPEDIDA En una sala del juzgado, viene entrando el juez para dar inicio a una audiencia. En ese momento, el fiscal se levanta y le grita al abogado defensor: “¡Es usted un sinvergüenza!”. El abogado defensor le responde gritando: “¡Y usted es un ladrón!” El juez toma asiento y tranquilamente dice: “Bueno, ya que ambas partes se han identificado plenamente, podemos dar inicio a la audiencia”. … Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
LOS ESPECTÁCULOS 23
Dudas ante el musical de S p i d e r m a n En los tres años que llevan los preparativos de esta puesta en escena, ya se han invertido 40 millones de libras
E
Los trabajos para llevar a la l musical en torno a Spiderman, con música de escena al Hombre Araña, a quien Bono y que se estrenará en dará vida el actor Reeve Carney, Broadway el 21 de diciembre, comenzaron en 2007, pero la proamenaza con ser una ruina, infor- ducción se suspendió tras acumuma el dominical británico The lar 16 millones de libras (19 millones de euros) de deudas por los Independent on Sunday. En los tres años que lleva ya de planes existentes de utilizar “acropreparativos se han invertido ya bacias circenses y otras secuen40 millones de libras (48 millones cias increíbles” , según Taymor. “Habrá gente que volará por de euros) , casi el cuádruple de lo que costó la adaptación musical encima del público y aterrizará en pasillos y balcones” , explica de “El Señor de los Anillos” . Según el periódico, el compositor Taymor, citada por el periódico. Pero Sally Greene, propietaria del nuevo musical, Bono, y el productor, Michael Cohl, han recurrido del conocido teatro londinense Old supuestamente a sus amigos en Vic, dijo por su parte que le sorprendería que el musical no se busca de fondos para financiarlo. Cohl se ha ganado la reputa- convirtiese en un gran éxito pues ción de organizar grandes even- tiene “la fórmula perfecta: grandes tos, incluido el tour “Steer efectos especiales, y el Hombre El musical gira en Araña trepando por las paredes”. Sheels” , de los Rolling Stones. torno al famoso personaje. Tanto Cohl como Bono tratan de poner al mal tiempo buena cara en vista de que las ventas anticipadas de entradas no van al ritmo que se esperaba. Pero pese al apoyo de EDICTO SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL U2, una de las bandas más En instrumento No. 115,147 otorgado ante En instrumento No. 115,146 otorgado En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO mí el día 2 de Septiembre del año 2010, los ante mí el día dos de septiembre del año exitosas de la historia, y la promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE señores MARIA LUISA DEL REFUGIO dos mí diez, los señores MARIA LUISA PORTAFOLIOS S.A. DE C.V., en contra de JAIME experiencia de Julie GIL DE RUIZ CLAUDIA DINORA Y JORGE RUIZ FERNANDEZ GARCIA SOCIALMENTE DEL REFUGIO FERNANDEZ GARCIA SOTO., expediente 983/1996 la C. JUEZ QUINCONOCIDA SOLO COMO MARIA LUISA SOCIALMENTE CONOCIDA SOLO Taymor, directora de “El CUAGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL DISTRIFERNANDEZ GARCIA, JORGE MANUEL COMO MARIA LUISA FERNANDEZ GARTO FEDERAL en cumplimiento a lo ordenado por FERNANDEZ GARCIA, SOCIALMENTE CIA, JORGE MANUEL FERNANDEZ Rey León” , el nuevo musi- audiencia previa de conciliación y de excepciones CONOCIDO SOLO COMO JORGE FERGARCIA SOCIALMENTE CONOCIDO procesales dictado con fecha doce de agosto del cal no ha hecho sino trope- año dos mil diez señalo: En la Ciudad de México, NANDEZ GARCIA, JOSE ANTONIO FERSOLO COMO JORGE FERNANDEZ Distrito Federal, siendo las diez horas del día doce NANDEZ GARCIA, CARLOS MIGUEL GARCIA, JOSE ANTONIO FERNANDEZ zar con problemas. de agosto del año dos mil diez, día y hora señalados FERNANDEZ GARCIA CONOCIDO GARCIA Y CARLOS MIGUEL FERNAN-
AVISOS Y EDICTOS
R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO QUINCE MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE, de fecha primero de septiembre de dos mil diez pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DOLORES HERNANDEZ HUACUJA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA MARIA EUGENIA PAZ BERMUDEZ; ADEMAS SE HACE CONSTAR; E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN BERMUDEZ HERNANDEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 1 de Septiembre 2010.
para que tenga lugar la celebración de la AUDIENCIA PREVIA, DE CONCILIACION Y DE EXCEPCIONES PROCESALES a que se refiere el artículo 272-A del Código de Procedimientos Civiles, y conforme esta ordenado en proveído de fecha seis de agosto en curso… atendiéndose al estado que guardan los referidos autos; se manda abrir el presente juicio a prueba en su etapa de ofrecimiento y concediéndose a tal efecto a las partes el término común de DIEZ DIAS en términos y con fundamento en el artículo 290 del Código de Procedimientos Civiles debiendo de proceder la Secretaria de Acuerdos a formular el computo que corresponde para los efectos legales procedentes y en términos de lo dispuesto en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena se mande publicar que el negocio se reciba en los términos antes señalados, mediante notificación que se publique por dos veces, de tres en tres días en el periódico "Uno mas Uno" con lo que se dio por terminada la presente diligencia…. AL CALCE DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS. - - México, Distrito Federal a 25 de Agosto del año 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MIGUEL A. TIBURCIO TORAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 105,604 otorgada ante mí, de fecha seis de septiembre del presente año, la señora PAULINA SANCHEZ GARCIA, por su propio derecho ACEPTA LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA de LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN GARCIA CASTRO y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 06 de Septiembre del 2010.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SOLO COMO CARLOS FERNANDEZ GARCIA, aceptan la herencia y legados instituidos a su favor por el autor de la sucesión señor JORGE FERNANDEZ COLSA, y el propio señor JORGE MANUEL FERNANDEZ GARCIA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
DEZ GARCIA, SOCIALMENTE CONOCIDO COMO CARLOS FERNANDEZ GARCIA, aceptan la herencia y legado instituido a su favor por la autora de la sucesión señora ALICIA GARCIA CALDERON, y el propio señor JORGE MANUEL FERNANDEZ GARCIA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 7 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
México, D.F., a 7 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDA PUBLICACION
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil trescientos cincuenta y cinco de fecha seis de septiembre del dos mil diez ante mí, la señora Rosalía del Carmen Campos Nieto García manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Carmen García Villarreal, reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil trescientos cincuenta de fecha tres de septiembre del dos mil diez ante mí, el señor José María Noriega y Guerra (quien también acostumbra usar el nombre de José María Noriega Guerra), heredero de la presente sucesión, manifestó y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Hilda Ávila y Castelazo (quien también acostumbraba usar los nombres de Hilda Ávila y Castelazo de Noriega e Hilda Cecilia Ávila Castelazo), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia insituída a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditario que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor Rodrigo Noriega Ávila, manifestando este que procederá a realizar los inventarios correspondientes.
ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
ATENTAMENTE
Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
L U N E S 20
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Aumenta extracción en presa Peñitas por falta de lluvias Se acordó realizar la extracción de 2 mil 250 metros cúbicos por segundo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.La extracción de la presa Peñitas aumentó a 2 mil 300 metros cúbicos por segundo, en un incremento gradual desde el medio día del sábado, ante la escasez de lluvias que se ha presentado en Tabasco, lo que continuará si las lluvias siguen alejadas del estado. La anterior medida se dio de conformidad entre los miembrso del Comité Técnico de Obras Hidráulicas Regional que conforman la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad y los representantes de los gobiernos de Tabasco y Chiapas que esperan aprovechar que las lluvias no serían significativas durante 72 horas y poder disminuir el almacenamiento de las presas Angostura y Malpaso. En la mencionada reunión se acordó realizar la extracción en Peñitas por vertedor que se llevó a los 2 mil 250 metros cúbicos por segundo en un primer escalón de 50 metros cúbicos por segundo, a partir de las 12:00 horas del sábado 18 de septiembre y a las doce de la noche de ese mismo día se incorporaron otros 50 metros cúbicos por segundo para alcanzar los 2 mil 300 metros
cúbicos por segundo. De esta forma, la llegada de agua a Tabasco no se da por lluvias, sino por la extracción de las presas, aunque el citado comité sostiene que la medida no afectará más a la entidad y que continuarán pendientes del comportamiento de los ríos principalmente del Mezcalapa, Samaria y Carrizal. "El objetivo es aprovechar al máximo la actual tregua climatológica para reducir la probabilidad de extracciones mayores durante lo que resta de septiembre y octubre, que podrían presentar escenarios más complicados de precipitaciones", sostuvo el comité. Por su parte, los integrantes de la Comisión de Seguridad
Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que preside el diputado José Dolores Espinoza May, realizaron un recorrido por las zonas inundadas y recogieron las peticiones de los afectados.
Nombran a nuevo magistrado
Rodolfo Campos Montejo.
Luego del nombramiento de un nuevo magistrado, el Tribunal Superior de Justicia que preside Rodolfo Campos Montejo, hizo un amplio reconocimiento a los magistrados del Poder Judicial a quienes convocó a seguir trabajando con honestidad ante el "riguroso escrutinio" de la sociedad tabasqueña. En un evento realizado en las instalaciones del TSJ, Fernando Alberto Martínez Argáez, fue nombrado nuevo magistrado supernumerario, mismo que sustituirá a Cecilio Silván Olán. En sesión de pleno, Martínez Argáez, al protestar el cargo ofreció desempeñarlo con responsabilidad, porque "la sociedad que demanda impartir justicia de manera apremiante para enfrentar las constantes agitaciones que ha sufrido por parte de la delincuencia". Por su parte el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo al dirigirse al nuevo magistrado aseveró que "llegas con toda la legitimidad posible y el inquebrantable compromiso hacia esta institución" y comentó, al reconocer el valor del ex juez para enfrentar con las armas del Derecho a la delincuencia, "con los bolsillos vacíos y la conciencia tranquila".
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Conmoción en el país Hace 25 años, el país estaba conmocionado por el terremoto del día anterior y el registrado por la tarde del 20 de septiembre, cuyas consecuencias nunca serán olvidadas, lamentablemente, el pueblo de México ha venido viviendo toda una serie de sucesos que lo mantienen igual que aquel trágico 19 de septiembre de 1985, en diferentes partes de la República por los desastres naturales que han dejado inundación y muerte, así como han afectado la economía de cientos de miles de familias que aún no se levantan de una y caen en otra. El vecino estado de Veracruz, está padeciendo el paso del huracán Karl que dejó un saldo de 10 muertos, 17 desaparecidos y medio millón de damnificados, en el primer recuento de daños. Tabasco, lleva cuatro años consecutivos inundándose, acabando también con la economía de los tabasqueños que a pesar de ello no se amilanan, pero que desean tener la paz necesaria para poder trabajar y sostenerse. Quizás pocos se hayan dado cuenta de que no sólo a los tabasqueños les afectan las inundaciones, sino a todo el pueblo de México que, solidario, envía ayuda a los damnificados, damnificados que año con año pierden sus propiedades, sus cosechas, sus animales con que cuentan para la autoalimentación, pero también le cuesta al país porque Tabasco cuenta con tierra fértil y pudiera convertirse en gran exportados y su gente es trabajadora y luchona, pero lamentablemente, aún no termina de bajar el agua y de reponerse el estado, cuando ya tiene otra vez el agua sobre todo el territorio. Este año, hasta instalaciones de Petróleos Mexicanos sufrieron afectaciones y esto no conviene al país, cabe entonces preguntarse ¿hasta dónde se piensa llegar con el estado?, hasta cuándo se piensa darle la oportunidad a los tabasqueños de ejercer su derecho constitucional de trabajar para elevar su nivel de vida?, la conmoción de hace 25 años, la sigue viviendo el pueblo de México en sus distintas entidades. Ayuda Cruz Roja Mario Rafael Bustillos Borges, delegado estatal de Cruz Roja, realizó la entrega de despensas en las rancherías Ídolos, Chilapa primera y segunda secciones, Boca de Chilapa y Sector Roberto Madrazo, víveres que bajo el protocolo internacional Esfera, buscan apoyar a 3,750 personas, acción realizada en coordinación con el representante del gobernador Andrés Rafael Granier Melo, Aquiles Domínguez Cerino, secretario de Comunicaciones y Transportes, así como con Aquiles Reyes Quiroz, presidente municipal de Centla. Al respecto, el alcalde agradeció a la institución y expresó, que "la Benemérita, no acaba de llegar, su personal, ha estado capacitado a muchas de las comunidades del municipio de manera constante", mientras que Bustillos Borges, destacó que la Cruz Roja seguirá buscando coordinar esfuerzos, toda vez que se pretende evitar duplicidad en la ayuda ofrecida a la población, acciones que se llevan a cabo sin descuidar la atención que se ofrece a través de los servicios de urgencias médicas en las delegaciones de Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalpa, Tenosique y Villahermosa de la institución. Felicitaciones Al celebrarse el "Día Nacional de la Protección Civil", el gobierno del estado que encabeza Andrés Granier Melo, envió sus sinceras felicitaciones a los integrantes de los Sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil e hizo un reconocimiento particular a los miembros del Consejo de Protección Civil de Tabasco, "por su responsabilidad, voluntad y trabajo comprometido en todo momento para resguardar la vida y patrimonio de la población tabasqueña" y sí que hay que felicitarlos, pues gracias a ellos, miles de familias están siendo atendidas.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
A pesar de los resultados piden más
Más recursos para "Justicia" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Lizbeth Loy Song Encalada anunció que solicitarán un aumento presupuestal para 2011 de 20%, es decir, unos 135 millones de pesos más para atender necesidades específicas derivadas de la disposición federal que mandata a los estados atender y castigar los casos de narcomenudeo. Entre dichas necesidades, dijo, se encuentra la creación de una sala de juicios orales, juzgados para la atención de menores infractores, y estructura de personal e inmuebles para los juicios contra el narcomenudeo. Explicó que el aumento presupuestal que solicitarán dará como total un gasto anual de 413 millones, el cual servirá
Lizbeth Song, titular del Tribunal de Justicia.
Quieren nuevos espacios para los juicios orales y contra el narcomenudeo.
además para la construcción de siete juzgados penales y civiles en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal; además se planea la construcción de un Centro de Justicia Alternativa en Felipe Carrillo
Puerto y un Centro de Convivencia Familiar en Cancún. La magistrada presidenta del Tribunal aseguró que esta infraestructura permitirá al poder judicial desahogar el
cúmulo de expedientes rezagados, debido a que actualmente no cuentan ni con las instalaciones ni con el personal suficientes para atender todos los pendientes. Dijo que actualmente un
juzgado Quintana Roo atiende en promedio un número de casos que deberían desahogar tres jueces, lo cual da como resultado un rezago de expedientes que se van acumulando poco a poco.
Iniciarán operaciones bicitaxis en Cancún POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Como parte de las actividades para contribuir a reducir la generación de menos gases contaminantes a la atmosfera, además de promover la generación de empleos y reducir los índices de inseguridad, promueven la habilitación de bicitaxis con la participación de una sociedad cooperativa denominada "Para todos la luz, para todos todo". La propuesta ciudadana fue recibida por la diputada Luz María Beristain y para apoyarlos a impulsar su proyecto realizo una reunión entre los miembros de la cooperativa, transportistas y autoridades de tránsito para conocer el proyecto. Los integrantes de la cooperativa encabezada por Jesús Tamayo Arauz se reunieron el pasado fin de sema-
na con la diputada Beristain Navarrete, representantes de transporte urbano y el teniente coronel Genaro López, sub-
director de Tránsito Municipal. El proyecto de los bicitaxis contempla que sean utilizados
como medio de transporte en las regiones más alejadas del primer cuadro de la ciudad, donde la población podrá hacer uso de los bicitaxis para trasladarse a lugares remotos o al lugar donde regularmente aborda taxis o autobuses. Este sistema también pretende fungir como enlace entre los ciudadanos y la autoridad, para casos en los que detecten vehículos con personas sospechosas, o adviertan comisión de delitos, destacó. En una segunda etapa, se busca establecer este servicio de transporte en el centro de la ciudad, para hacer recorridos turísticos por las calles del centro. Además de que podría utilizarse con buenos resultados en calles que no son transitadas por algún transporte público y esto podría ser una buena alternativa para la movilización de
personas en recorridos cortos. Y la tercera etapa propone poner a trabajar bicitaxis en la Zona Hotelera de Cancún.
No será líderes
negocio
de
Este proyecto de transporte a través de bicitaxis puede representar una buena oportunidad para mejorar la economía de aquellas personas que carecen de empleo, o de amas de casa que requieren de algún ingreso para sostener a sus familias. No se trata de abrir la posibilidad para que unos cuantos monopolicen este tipo de transporte, para que luego se contraten empleados para operarlos, explicó Tanya Tamayo la vocera del proyecto, se busca que cada operador sea dueño de su bicitaxi.
L U N E S 20
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Concluye fiesta de la Planta medicinal IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Denuncian más asaltos en autobuses de transporte público
TLAQUILTENANGO, Morelos.-Concluyo la XXVI Fiesta Nacional de la Planta Medicinal, que es considerado el principal evento de la especialidad en México; en este evento se resaltó la incentivación económica que este congreso representó para la zona, por lo que deja abierta la invitación a todas aquellas instituciones públicas o privadas para que vivan la hospitalidad del municipio más grande de Morelos. Tlaquiltenango es un pueblo hospitalario”, dijo el edil tlahuica, después de que su municipio recibió la visita de más de 2 mil especialistas de la herbolaria y 6 mil visitantes de la zona sur de Morelos, durante la Fiesta de la Planta Nacional, organizada por la Asociación Civil Tlahuilli del 17 al 19 de septiembre. “Además de que un evento así engalana a nuestro municipio, también trae una derrama económica; hoy nos comentaban los transportistas, los restaurantes, los abarroteros, nuestros comerciantes del mercado, prestadores de servicios, que su venta se vio incrementada hasta en un 300 por ciento”, mencionó. Dio a conocer que su gobierno apoyo al evento en la logística y en generar los espacios para los talleres, utilizando escuelas primarias que gentilmente abrieron sus espacios, “Genera un costo para el ayuntamiento, pero finalmente es un beneficio para todos, en especial para el comercio y los prestadores de servicios”.
GABRIEL GUERRA REPORTERO La aguda inseguridad ha rebasado límites entre la base trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social que radica en los municipios de la zona conurbada y sur-poniente que a diario sufren asaltos a mano armada
en los autobuses del servicio local y federal en su traslado a sus centros de trabajo. Los delegados sindicales pidieron al comité ejecutivo de la Sección XIX del SNTSS a cargo de Efraín Ramírez Delgado, a que se envié un ultimátum a la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de los municipios, a fin
de que frenen la “terrible” ola de delincuentes que han vuelto a operar en los autobuses de pasajeros, ante la complacencia de los cuerpos policiacos. El líder de los 4,500 médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, administrativos y de intendencia, Efraín Ramírez, consideró la necesidad de que policías federales, estatales y municipales realicen operativos conjuntos en las terminales, durante el trayecto y a la llegada de las camioneras, a fin de garantizar la integridad física y de sus bienes de las personas. Insistió que por parte de las empresas del servicio de transporte federal deben de instrumentar sus precauciones con todo su personal, principalmente instruir a sus conductores a que dejen de levantar pasaje fuera de las terminales, pues se ha dado el caso que los delincuentes aprovechan esta circunstancia para que no sea revisados y entre sus pertenencias llevan armas que utilizan para atracar a los pasajeros. Aunque también el prestigiado médico cirujano plástico propuso que las camioneras analicen la probabilidad de crear los viajes “solidarios” y exclusivos para los trabajadores de los gobiernos federal y estatal que diariamente tienen que trasladarse a la capital a sus centros de trabajo.
Urgen someter a examen de confianza al SS de Cuernavaca Ante el incremento de inseguridad en las principales calles de Cuernavaca como en Morelos, el presidente de la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho, Enrique Paredes Sotelo, consideró necesario que el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), Rogelio Sánchez Gatica, sea sometido a los exámenes de Control y Confianza aplicados por el Consejo Estatal de Seguridad. Esto luego de que Sánchez Gatica, asegurará que no se aplicaría dichos exámenes, ante esta situación el jurista, manifestó que el secretario de seguridad pública municipal cuenta con la confianza del alcalde capitalino Manuel Martínez Garrigós, sin embargo, consideró como necesario que un funcionario de primer nivel tenga que tener la confianza del edil como de la ciudadanía con la finalidad de que puedan ser capaces de cumplir con su encomienda. “Yo creo que si la ley lo está diciendo que todos los
elementos de seguridad pública tienen que cumplir ese requisito, todos y el secretario es un elemento más de seguridad y debe de aplicarse, yo creo que si debe de aplicarse esos exámenes para que la ciudadanía pueda confiar en sus autoridades y vea que si tiene la capacidad en ese puesto, legalmente las tiene que hacer y moralmente también los tiene que hacer”, comentó. Paredes Sotelo, exhortó a las autoridades federales, estatales, municipales y a las fuerzas castrenses a dejar de lado la soberbia y los tintes partidistas, con la finalidad de implementar programas de Control de prevención del delito para el combate de la delincuencia organizada. Lamentó que en los principales accesos a la capital morelense no haya elementos de seguridad que vigile la entrada y salida de los conductores, el especialista en derecho argumentó que en necesario que al menos una patrulla exista en cada uno de los accesos a Cuernavaca.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Indígenas, Indígenas sin motivos para festejar: HP
Continuarán lluvias las próximas horas: horas SMN
"En la Guerra de Independencia, los pueblos indígenas son los que más lucharon y aún siguen marginados, discriminados y excluidos", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. "México sigue en deuda con nuestros pueblos indígenas. Esto es así, pese a la gran participación de estos mismos en el movimiento de la Independencia, al triunfo de la referida gesta histórica los pueblos indígenas fuimos excluidos en la conformación estructural y organizativa del Estado mexicano". Tras indicar que las cifras sobre la situación de autóctonos en México parecen hablar por sí solas, el también Secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso de la Unión, expuso que el 75% de los 13,7 millones de indígenas que viven en México son pobres, y muchas poblaciones pequeñas en los estados viven en condiciones de extrema pobreza. "Las conmemoraciones tendrían que servir para preguntarnos quiénes somos y dónde estamos en este momento. En la actualidad hay una doble miseria en el País: la económica y otra de origen racial, clasista. México vive un colonialismo interno, la imagen de pobreza se asocia a una adscripción de raza", apuntó el legislador hidalguense. Hizo un llamado al Pueblo de México, a la reflexión profunda de lo que ha significado y traído como consecuencia estos hechos que hoy, son motivo de celebraciones en el Bicentenario de la Independencia. "Nuestros ancestros sirvieron como carne de cañón, sin que por ello, hayan sido incluidos con justicia en la construcción de este Estado-Nación que no solo nos excluyó, sino que nos avasalló pretendiendo en todo momento borrar nuestra existencia", señaló. "La verdadera revolución está en marcha pero no con armas sino con la formación de colectivos organizados que está luchando por una independencia alimenticia, una independencia comunicativa, una independencia de la tierra y muchos grupos sociales que reclaman un ¡Ya basta a la demagogia!".
des estatales. Tras el paso del huracán Karl en Hidalgo, se registró saldo blanco, aseguró Miguel García Conde, director general de Protección Civil estatal (PC). Lo anterior, debido a que la noche de ayer el fenómeno climatológico comenzó a disminuir de peligrosidad, pasando de alerta naranja a amarillo. No se han reportado damnificados ni derrumbes hasta el momento. Detalló que Karl cambió de trayectoria hacia el suroeste del país, por lo que a Hidalgo no lo afectó como en un principio se Permanece la alerta en la entidad, advierten autoridades. preveía. Sin embargo, las lluvias, el cielo El Servicio Meteorológico detalló que en la zona del Pacífico Nacional (SMN) informó que per- predominará el cielo medio nubla- nublado, precipitaciones de modesiste la alerta de lluvias en los do, con probabilidad de lluvia radas a fuertes y temperaturas estados del noreste y sur de acompañada de actividad eléctrica, frescas continuarán por lo menos México, por el paso del huracán temperaturas templadas a extre- este fin de semana. Es por ello que funcionarios madamente calurosas. Karl. En el centro del país se espera estatales y municipales se manLas precipitaciones intensas se prevén para los estados de cielo medio nublado, lluvia con tendrán alertados en todo el terriGuerrero, Nuevo León, Oaxaca, tormentas eléctricas, y temperatu- torio hidalguense a fin de prevenir Puebla y Tamaulipas, mientras ras templadas a calurosas con cualquier posible incidente. Los municipios que registraron que en Coahuila, Colima, Chia- viento fuerte. El gobierno del estado, a través más lluvias fueron Tulancingo con pas, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, de un comunicado, informó que a 35 milímetros, mientras que en Quintana Roo, San Luis Potosí, pesar de que "Karl" ha bajado su Progreso se tuvieron que remover Tabasco, Veracruz y Yucatán intensidad hasta ser una depre- a 400 personas a un albergue, ya sión tropical, Hidalgo se mantiene que por las precipitaciones surgieserán fuertes. Tras el paso del huracán Karl en alerta, toda vez que las lluvias ron algunos flujos de lodo. García Conde señaló que para por el estado de Hidalgo, 400 per- persistirán. Las precipitaciones se han pre- esta temporada de lluvias atípicas, sonas de la comunidad de Progreso en Tenango de Doria fue- sentado en los 84 municipios de la el Sistema de Protección Civil rearon evacuadas, por ello en la enti- entidad, a pesar de que en un prin- lizó acciones y operativos de cipio se había anunciado que sólo entrenamiento a fin de ofrecer dad permanece la alerta amarilla. Además, se registran crecidas afectaría a la Zona Otomí-Tepehua buenos resultados en atención de en el río Venados y las presas por ser la más susceptible a este rescate y socorro. Dijo que trabajará para consoliSabinos, Palmas, Luqueño y la tipo de fenómenos meteorológiLaguna de Esmintla, en tanto, el cos, al igual que el Altiplano y dar el Sistema de PC como una institución seria, que se basa en la río Tulancingo no reporta desbor- Valle de Tulancingo. Ante este panorama, el gober- planeación y trabajo coordinado damientos. El resto del estado no nador Miguel Osorio Chong exhor- para atender a la población en presenta afectaciones. El SMN detalló que en el nores- tó a la población a mantenerse caso de contingencias. Finalmente, el funcionario estate, oriente y sur del país las lluvias alerta ante cualquier catástrofe, serán de fuertes a intensas, así como inundaciones, deslaves y tal solicitó a la ciudadanía abstenerse de utilizar las carreteras de como la actividad eléctrica y viento hundimientos. De igual forma, dijo que los ciu- las regiones Otomí-Tepehua, de moderada intensidad, provocadas por un canal de baja presión dadanos deben mantenerse infor- Sierra Alta y de la Huasteca, ya que frente a las costas de Tamaulipas y mados durante las siguientes presentan poca visibilidad, liviana horas sobre el clima y acatar las y materiales deslizados, proveVeracruz. En el pronóstico por regiones recomendaciones de las autorida- nientes de laderas.
Por miseria y marginación, dice diputado.
28
unomรกsuno
MEXICO D.F, LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MEXICO D.F, LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
29
L U N E S 20
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
ASE, caja chica del GEM zPRD y PAN descalifican declaraciones del secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava zNo hay transparencia al interior de la dependencia zLa corporación recibió este ańo un presupuesto de 3 mil 900 millones de pesos, mismo que "es aprovechado en su totalidad" l secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que no hay subejercicio de los recursos asignados para seguridad en la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), sin embargo, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), en especial el diputado Carlos Madrazo Limón, calificaron como una falacia dichas declaraciones, ya que son muchos millones de pesos los que dicha autoridad no justifica y oculta los bolsillos donde se quedan finalmente. Según el funcionario, el recurso que la Legislatura mexiquense asignó este año a la ASE fue aprovechado en su totalidad, pese a que el ejerci-
cio fiscal aun no ha terminado. La corporación recibió este año un presupuesto de tres mil 900 millones de pesos, mismo que "es aprovechado en su totalidad"; de esa cantidad, 80 por ciento se destina a gasto corriente (sueldos) y el resto a cuestiones operativas.
Los municipios que concentraron la mayor cantidad de los recursos de ambos fondos fueron Ecatepec, con 10 millones de pesos; Nezahualcóyotl, con 6.6 millones de pesos y Toluca con 5.7 millones de pesos. Sin embargo, Carlos Madrazo
Al interior de la ASE no se desvían fondos, aseguró Miranda Nava.
E
Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno.
Limón, insiste en que no sólo en la ASE se manejan números ocultos, sino a través de los Cuerpos Auxiliares de Seguridad (Cusaem). La ASE distribuyó 20 por ciento del total del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) entre los municipios mexiquenses, de los cuales 24 tuvieron 64 por ciento de la repartición, mientras que el resto (101) recibieron una cantidad menor para utilizar en modernización tecnológica, capacitación del personal y equipamiento. "No hay subejercicio, al contrario, estamos utilizándolo constantemente; es un tema que personalmente verifi-
co mensualmente sobre cómo está el uso del recurso y el gasto". Adicionalmente, el estado de México recibió este año mil 166 millones de pesos del FASP y del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). Los recursos son distribuidos entre los 125 municipios de acuerdo con el número de habitantes, extensión e incidencia delictiva. Debido a que en el Estado de México hay 22 municipios considerados dentro de los más conflictivos del país, estos recibieron 616 mdp del Subsemun para la compra de patrullas, uniformes, armamento y pago de salarios.
Arranca PRD campaña contra Peña nte la urgencia del gobernador Peña Nieto de sacar adelante su iniciativa de reformas a la Constitución local y al Código Electoral, en diversos municipios, mediante engaños, se están logrando firmas de regidores de oposición para avalarla, es decir, sin que exista una sesión de cabildo de por medio como lo establece la ley. Luis Sánchez Jiménez dirigente del PRD en la entidad me-xiquense adelantó que su partido llevará a cabo una revisión exhaustiva en los municipios, para conocer en cuántos de ellos se llevó a cabo la sesión de cabildo y en cuáles no, con la finalidad de que aquellas donde no hubo sesión, se echen abajo las actas, pues son apócrifas. Lo que le urge en estos momentos a Peña Nieto, es que se promulgue su iniciativa, pues seguramente pensará que así ya nadie le seguirá mencionando su actitud antidemocrática y autoritaria. Dijo que en el municipio de Valle de Bravo llegaron a la casa de una regidora del PRD a solicitarle su firma en un acta, supuestamente de mero trámite sobre Equidad y Género, que
A
es el tema que ella maneja, sin embargo, posteriormente conoció que los documentos eran para avalar la iniciativa de EPN. Esta misma táctica burda y tramposa se está aplicando en otros municipios, es decir, mediante engaños obtienen firmas de la oposición y se evitan las sesiones de cabildo, denunció el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez. La Ley establece que con el aval del 50 por ciento más uno de los 125 municipios, se valida la enmienda del gobernador me-xiquense, es decir, con 63 municipios, sin embargo, se buscará invalida en aquellos municipios donde no realizaron sesión de cabildo, gracias a la actitud tramposa del PRI, EPN y sus presidentes municipales. En el mismo orden de ideas, explicó que este desde el viernes y hasta este domingo, se visitan regiones en todo el estado, junto con el secretariado del PRD para reunirse con dirigentes y presidentes municipales de todas las expresiones al interior del partido para informarles del alcance de esta intentona antidemocrática en la entidad de parte de EPN. Las Reformas consisten, explica el
volante, en desaparecer la figura de las candidaturas comunes entre partidos, limitando la posibilidad de que las fuerzas de oposición se coaliguen. Al participar en alianza, estarán en desventaja electoral, material y de recursos ante el PRI. Acortar las campañas a gobernador a 45 días, para que él, su partido y la televisión sean los únicos que hagan campaña en los 125 municipios del estado. Aumentar a 20 por ciento el número de ciudadanos insaculados de mesas directivas de casi-lla, y así tener el control de las elecciones con funcionarios priístas en las mesas de votación. Por último, se hace un exhorto a los regidores para que rechacen estas iniciativas que por Ley, deberán votarse en los respectivos municipios. Es de destacar que estos volantes se entregan a la militancia, quien a su vez se encarga de reproducirlos. El viernes por la mañana se llevó a cabo la reunión de información en Tlatlaya, a donde acudió la militancia de Sultepec, Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Texcal-titlán, Zacualpan, Tejupilco, Amatepec, y
Continúa PRD con el volanteo. "estamos hasta elcopete" deEnrique Peña Nieto, gobernador mexiquense. Luvianos. El mismo día por la tarde, la reunión fue en Valle de Bravo y acudió la militancia de Amanalco, Villa Victoria, Santo Tomás, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Villa de Allende y Zacazonapan. Ayer sábado la reunión fue en Atlacomulco y acudieron de El Oro, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Acambay, Aculco, Temascalcingo, Timil-pan, Jilotepec, Chapa de Mota, Polotitlán, Soyaniquilpan, Ixtla-huaca, Jocotitlán, Morelos. Por la tarde, la reunión tuvo lugar en
Toluca y acudieron de Temoaya, Lerma, Tenango del Valle, Tianguistenco, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Metepec, y Zinacantepec. Este domingo la reunión será en Tlalnepantla y se espera la asistencia de representantes de Ecatepec, Naucalpan, Villa del Carbón, Coacalco, Otumba, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero. Por la tarde de realizará en Nezahualcóyotl y se contempla la asistencia de la militancia de Texcoco, Chalco, Amecameca, La Paz, Ecatepec e Ixtapaluca.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno DEL PAGIM,
CUESTIONAN LEGISLADORES...
¿Dónde están los recursos? zCuestionan diputados del PRD zArturo Piña García exigirá a Luis Miranda Nava y Raúl Murrieta Cummings explicar dónde está ese dinero
ARTURO PIÑA GARCÍA,
iputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigirán a los secretarios general de Gobierno y Finanzas, Luis Miranda Nava y Raúl Murrieta Cummings respectivamente, explicar el uso y colocación del dinero perteneciente al Progra-
D
DIPUTADO DEL
PRD.
ma de Apoyo y Gestión a la Inversión Municipal (PAGIM), que no han sido entregado a las diversas demarcaciones. Al respecto, el diputado local, Arturo Piña García, integrante de la Comisión en la materia, dijo que exigirá transparencia en las páginas de internet de las
dependencias, ya que las cifras que muestran están fuera de la realidad. Consideró que cualquiera que revise el portal de transparencia del Gobierno mexiquense se dará cuenta que las cifras no coinciden, incluso con la información proporcionada por los funcionarios años anteriores. "Tenemos mucho que cuestionar al secretario de Gobierno y al de Finanzas, Luis Miranada Nava y Raúl Murrieta Cummings respectivamente, no queremos fastidiar pero sí que nos den a conocer con pelos y señales a dónde se han dirigido los recursos que la Legislatura ha aprobado" expresó el legislador. Arturo Piña dice que es necesario que estas comparecencias sirvan en realidad para conocer la situación financiera del estado y disipar las dudas que se tienen sobre las cifras. En lo que respecta a los recursos del PAGIM sostuvo que es necesario saber por qué no se ha entregado ni siquiera 50 por ciento de los recursos, "una de las justificaciones es que los municipios no cumplen con los requisitos; me gustaría que me dijeran quiénes se han sujetado a los requisitos y quiénes no los
RAÚL MURRIETA CUMMINGS,
cumplen". Lamentó que los municipios se quejen por falta de recursos y que se les nieguen por no cumplir con los requisitos, por lo
SECRETARIO DE
FINANZAS.
que no descartó incluso la posibilidad de que los legisladores revisen las reglas que marca la normatividad, por lo que ya cabildea en la Cámara.
Ley Peña sí es revocable: OSJ Felícitas Martínez a llamada "Ley Peña" en referencia al gobernador mexiquense Enrique Peña, que pretende desaparecer la figura de candidatura común en el Estado de México, sí puede ser revocada toda vez que en el estado de Guanajuato donde hubo una iniciativa legislativa similar, nunca entró en vigor. Óscar Sánchez Juárez, coordinador de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura destacó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien avale la anticonstitucionalidad o no de la eliminación de las candidaturas comunes. "Por supuesto que la 'Ley Peña' atenta contra el principio de libre asociación y con el de
L
ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN LA LVII LEGISLATURA.
DEL
elegibilidad, figuras democráticas que tuvieron que tomarse en cuenta antes de proponer y aprobar una ley como la de eliminar candidaturas comunes. "Es por eso que el comité directivo del PAN presentaremos ante la SCJN la petición de anticonstitucionalidad de la llamada 'ley Peña' durante los primeros días de octubre, una vez que haya sido publicada en el Diario Oficial del Estado de México y entrado en vigor". En ese sentido, el coordinador parlamentario panista denunció que el gobierno estatal presionó a los integrantes de los cabildos de los 125 municipios para que sesionaran durante el puente vacacional del 15 y 16 de septiembre, a fin de aprobar la iniciativa peñista en "fast track". "El gobernador Peña Nieto pretende a como dé lugar, mediante diversas acciones lega-
loides, eliminar la posible alianza entre el PRD y PAN, la cual aún no se integra pero que ya le muestran un miedo terrible". Destacó que las acciones legales "peñistas" rayan en lo absurdo, como su propuesta de reducir los tiempos de campañas electorales para gobernador, "cuando todos sabemos que un candidato no puede recorrer 125 municipios divididos por una geografía escabrosa para exponer sus propuestas de gobierno, en sólo 45 días. "Y menos aún puede realizarse un trabajo de precampaña en tan sólo 10 días como lo propusieron y avalaron los legisladores pro peñistas del PRI, PVEM, PSD, PNA y dos de los tres diputados de Convergencia (Juan Ignacio Samperio y Horacio Jiménez).
32 ESTADO DE MÉXICO
En Naucalpan…
Visto bueno a reforma peñista Guillermo Alberto Torres Naucalpan, Méx.- El cabildo de Naucalpan aprobó las reformas al artículo 12 de la Constitución del Estado de México, en las que se detalla eliminar la figura electoral de candidaturas
CABILDO
comunes y precisa la duración máxima de las campañas electorales: 45 días para la elección a gobernador y 35 días para diputados locales y Ayuntamientos. También el cuerpo edilicio de Naucalpan aprobó la modifi-
DE
NAUCALPAN
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
cación del programa trianual de obra pública con la finalidad de autorizar la rehabilitación, construcción y equipamiento de la estación central y subestaciones de bomberos de este municipio. Durante la cuadragésima sesión
APROBÓ REFORMA ELECTORAL.
extraordinaria pública de cabildo los Síndicos y Regidores aprobaron las reformas de los párrafos tercero y decimocuarto, así como la derogación del quinto y séptimo párrafos del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Con respecto a la reforma del párrafo tercero, éste queda de la siguiente manera: "En los procesos electorales los partidos políticos tendrán derecho a postular candidatos, fórmulas planillas o listas por sí mismos o con otros partidos". La presente iniciativa tiene como propósito eliminar de la legislación electoral, la figura de las candidaturas comunes, para dejar únicamente las coaliciones, debido a que otorgan mayor certidumbre en cuanto a operatividad y administración, además con esta reforma no se generan distorsiones que pudieran afectar el sentido del voto de los electores. En tanto, la reforma en el párrafo decimocuarto del artículo 12 queda de la siguiente forma: "La duración máxima de las campañas será de 45 días para la elección de gobernador y de 35 días cuando se elijan diputados locales y ayuntamientos; la
Ley establecerá con precisión la duración de las mismas". De igual manera, la reforma decreta: "Las precampañas no podrán exceder el término de diez días", este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México. Aunado a lo anterior, en la mencionada sesión de cabildo, se aprobó la modificación del programa trianual de obra pública en el que se autorizó la rehabilitación, construcción y equipamiento de la estación central y subestaciones de bomberos de este municipio; con esta aprobación, la presidenta municipal, Azucena Olivares, cumple uno más de sus compromisos con los "vulcanos" de Naucalpan Como parte de este acuerdo se contempla la construcción de dos subestaciones que se ubicarán en las comunidades de Lomas Verdes y una más en Chimalpa, además la rehabilitación y equipamiento de las subestaciones situadas en Gustavo Baz, Tecamachalco y Mártires de Río Blanco; para estas adecuaciones se aprobó un monto de hasta 48 millones 280 mil pesos.
En Cocotitlán…
Intentaron sabotear fiestas patrias Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Con fervor patrio, cientos de cocotitlenses festejaron el bicentenario de nuestra independencia en la explanada del palacio municipal, donde las autoridades, encabezadas por Josué Castillo Gutiérrez, celebraron el magno acontecimiento. El día 16, el desfile cívico fue observado por la ciudadanía que ovacionaba el paso de los contingentes que comandaba la escolta formada por el alcalde Castillo Gutiérrez, la presidenta del DIF municipal, el síndico, el secretario y regidores. Al paso del desfile por las diferentes calles del municipio, el edil recibió muestras de aprecio que la gente le hacía patente con porras, saludos agitando las manos y lluvias de confeti; el paso del cortejo avanzó por las empinadas calles del pueblo.
C
JOSUÉ CASTILLO GUTIÉRREZ, ALCALDE DE COCOTITLÁN.
Sin embargo, y en una clara muestra de ignorancia, y falta de respeto por los símbolos patrios y por su historia, la noche del 15 de septiembre un pequeño grupúsculo de sujetos de supuesta filiación priísta quiso empañar los festejos impidiendo al secretario del Ayuntamiento dar lectura al acta de independencia, tal y como se acostumbra en cada celebración del "grito de Dolores", pero que en esta ocasión, sujetos identificados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con gritos y ofensas bloquearon el protocolo de la lectura del documento. En el momento en que se daría lectura al acta, el audio fue manipulado por priístas al grado de hacer inaudible la voz del secretario, por lo que el público protestó; acto seguido el alcalde Castillo Gutiérrez tomó el micrófono y ordenó restablecer el audio para proceder a dar el tradicional grito que todos sus conciudadanos le corearon con fervor. Al respecto Castillo Gutiérrez, comentó que "existe la posibilidad de que el fallido sabotaje al sistema de audio sea obra de los priístas, ya que se identificaron entre los rijosos a ex funcionarios y familiares de éstos, colaboradores de la administración anterior, porque seguramente les molestó que en la sesión de cabildo, donde se proponía la aprobación de la 'ley Peña Nieto', sobre desechar las candidaturas comunes, nosotros votamos en contra por considerarla incongruente y convenenciera a los intereses de unos cuantos que quieren seguir teniendo al país sumido en el atraso y rezago social; por ello algunos priístas ignorantes, irresponsables y pendencieros intentaron boicotear los eventos".
L U N E S 2 0 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
KANSAS CITY, Estados Unidos.El mexicano Joakim Soria trabajó la novena entrada para su salvamento 39 en 41 oportunidades en la victoria de Kansas City 6-4 sobre Cleveland.
TENIS
El representativo nacional consiguió la blanqueada ante Venezuela en la final final del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis al terminar la serie 4-1. Los mexicanos tendrán que trabajar para también, conseguir buenos resultados fuera del país.
VUELTA ESPAÑA
¡Tatemadas! TOLUCA, Méx.- Toluca impuso su jerarquía de campeón para derrotar 21, a un América que mejoró algo en el segundo tiempo, para finalmente sucumbir ante Diablos Rojos que tomaron el liderato del Grupo Dos. En la cancha del Nemedio Díez, el chileno Héctor Raúl Mancilla abrió el marcador al minjuto 24, Matías Vuoso igualó al 48 y Antonio Naelson “Sinha” marcó la victoria al 76, para que de esta formar el alumno de las estrategias José Manuel de la Torre ganara el duelo a su maestro Manuel Lapuente. La victoria permitió a Diablos Rojos saltar al liderato del Grupo Dos con 13 puntos, luego de tres ganados, cuatro empates y una derrota, mientras que Aguilas se quedó con 12 unidades, en el mismo sector al sumar tres victorias, tres igualadas y un revés. Diablos Rojos hizo gala de su mejor juego de conjunto, con un Antonio Naelson “Sinha” distribuyendo balones en el mediocampo y una ofensiva a velocidad, para hacer daño a unos azulcremas con dificultades en labores defensivas. Lapuente, se quedó mudo Por segunda semana consecutiva el técnico de América, Manuel Lapuente, se negó a ofrecer conferencia de prensa, luego de la derrota que sufrió su equipo 1-2 a manos de Toluca. La semana anterior en Morelia, fue el ecuatoriano Alex Aguinaga el que dio la cara por el cuerpo técnico del cuadro de Coapa y ahora fue otro auxiliar, el uruguayo Cecilio de los Santos, el que habló.
América mejoró pero no le alcanzó. “Lapuente me dijo que viniera yo porque nos quiere mucho a nosotros los auxiliares y entonces tenemos que venir”, señaló el ex jugador al ser cuestionado por la ausencia del estratega. Respecto de la derrota, explicó que el conjunto capitalino no tuvo un buen desempeño en la primera parte y que
cuando mejor estaban sobre la cancha, llegó una desafortunada acción en un tiro libre. “No jugamos un buen primer tiempo, Toluca sí, nos hacen el gol, tuvieron un par más, metimos a Angel Reyna en el primer tiempo, para el segundo arrancamos mejor, hacemos el gol que nos dio tranquilidad pero no alcanzó”, finalizó.
Rubén Rovelo, fenomenal ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
MADRID, España.- El italiano Vincenzo Nibali, del equipo LiquigasDoimo, se proclamó campeón de la Vuelta a España 2010, mientras que el estadunidense Tyler Farrar, se llevó la etapa 21 ayer.
Una de cal por las que van de arena. Aguilas en el infierno se tatemaron al son de 2-1 en buen encuentro. Sigue dando tumbos el cuadro de Coapa.
Rubén Rovelo, piloto del auto 5, se llevó el triunfo de la décima fecha de Nascar Corona Series en esta capital tras completar 125 vueltas pactadas en el óvalo del autódromo “Hermanos Rodríguez” en 1 hora, 55 minutos 12.123 segundos. Para el integrante de escudería Telmex significó su segundo triunfo en la presente temporada y mantiene la cuarta posición general del campeonato. Detrás de Rovelo llegó Rafael Martínez, integrante del equipo Canel’s Racing con su auto 18, quien tuvo gran repunte durante la competencia, una vez que se hallaba por debajo de
los 10 primeros lugares, pero con tiempo suficiente para lograr una gran remontada. Sin embargo, el piloto más feliz del día, fue Germán Quiroga quien culminó en tercer sitio pero con ello se sitúa como nuevo líder de la Tabla General de Pilotos con 1535 puntos y además con ventaja de 50 puntos sobre Toño Pérez, quien tuvo desafortunada tarde y finalizó en el escalón 25. Homero Richards, conductor del coche 20 de Nextel Racing, cruzó en cuarto lugar para mantener su tercer sitio general, a dos puntos de Toño y 52 de Quiroga. El quinto lugar de ayer fue para José Luis Ramírez en su Stock Car 8 del equipo Rayere. Óscar Ruiz -Gillete 23-
unomásuno / Julio Sánchez
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Rovelo, con unomásuno. , Daniel Suárez -Telcel 3-, Abraham Calderón -Marcatel-The Home Deport 05-, Patrick Goeters -AC Delco 3- y Rogelio López -Mexicana GO 60- completaron el Top ten. Gran ambiente en gradas.
34 EL DEPORTE
Andrés fue considerado para el 11 inicial.
Mundo futbolero LA CORUÑA, España.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado entró en la convocatoria del técnico Miguel Angel Lotina y podría ver acción hoy, cuando el Deportivo La Coruña enfrente al Getafe. De cara al duelo con el cual cerrará la jornada tres, de la Liga de España, Guardado se recuperó de una sobrecarga muscular en el gemelo de la pierna derecha y fue tomado en cuenta por el timonel. A lo largo de la semana, el seleccionado mexicano entrenó separado del resto de sus compañeros, realizando trabajo de recuperación y fisioterapia y fue hasta el sábado pasado, cuando realizó el primer entrenamiento completo con el equipo. Barcelona venció a colchoneros Barcelona, actual campeón de la Liga de España, venció 2-1 al Atlético de Madrid en el cotejo estelar de la fecha tres del certamen y con ello terminó con la hegemonía colchonera, en el estadio Vicente Calderón. Gracias a los goles del argentino Lionel Messi al minuto 13 y del zaguero Gerard Piqué al 32, el equipo culé sacó la victoria en el Calderón, donde no ganaba en sus últimas tres visitas de la liga. Buena actuación de Moreno AZ Alkmaar, donde milita el mexicano Héctor Moreno, logró su primer triunfo de la temporada 2010-2011, en la Liga de Holanda, tras vencer por la mínima diferencia de 1-0, al NEC Nijmegen. Con el tanto del atacante brasileño Jonathas Cristian de Jesús, al minuto 38, el AZ por fin pudo conocer la victoria en la presente temporada, después de seis jornadas disputadas en la Eredivisie. El defensa mexicano Héctor Moreno, jugó los 90 minutos en la zaga central del AZ, donde tuvo una buena actuación, que le sirvió para olvidar el autogol que marcó el jueves pasado, aunado también al respaldo que recibió del estratega Verbeek. Schalke no gana ni con Raúl El equipo de Gelsenkirchen sufrió su cuarta derrota en el mismo número de partidos de la Bundesliga tras caer ayer 3-1 como local ante el Borussia Dortmund, con lo que se quedó hundido en el sótano de la clasificación.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡La franja no levanta! PUEBLA.- Sin hacer un buen partido, pero con el brasileño Itamar Batista inspirado, Tigres venció 3-1 al Puebla y le arruinó la presentación al técnico José Luis Trejo, en partido de la fecha ocho del Apertura 2010. En partido disputado en el estadio Cuauhtémoc, Batista se despachó con tres goles a los 21, 28 y 36, mientras que el argentino Gabriel Pereyra acortó distancias al 64, para luego dejar la cancha por lesión. La victoria permite a Tigres desplazar del tercer lugar del Grupo Uno, a Chivas y llegar a 11 por 9, del equipo tapatío y alejarse un poco más del descenso, en tanto que La Franja se estancó con 11, en el sector Tres. Sin muchos cambios en el equipo, Puebla salió a buscar el triunfo luego del cambió de técnico, pero el argentino Damián Alvarez dio un primer aviso al impactar su disparo en la base del poste derecho de la meta de Alexandro Alvarez.
Trigres ganó a domicilio rescatando tres puntos importantes para alejarse del descenso.
Messi, fuera tres o cuatro semanas MADRID, España.- El argentino Lionel Messi sufre "una distensión en el ligamento lateral interno del tobillo derecho, sin afectación ósea", según informaron los servicios médicos del Barcelona, a la conclusión del encuentro que disputó el conjunto azulgrana contra el Atlético de Madrid. Ese tipo de lesiones dejan a los jugadores en el dique seco entre dos y cuatro semanas. Messi salió del terreno de juego en camilla, sobrepasado el minuto 90, tras una dura entrada del defensa rojiblanco Tomas Ujfalusi, que le valió al zaguero checo la tarjeta roja. El delantero argentino será sometido a nuevas pruebas, hoy en Barcelona, pero en principio se ha descartado la fractura, el gran temor del club catalán. UJFALUSI OFRECIÓ DISCULPAS Por su parte, el checo Tomas Ujfalusi, autor de la dura entrada a Leo Messi, fue a ver al jugador del equipo azulgrana al término del partido para disculparse por su acción y desearle una pronta recuperación.
Santos y Cruz Azul, superlíderes GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES ESTUDIANTES NECAXA
JJ 8 8 8 7 8 8
EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS
JJ 8 8
JG 3 4
JE 4 1
JP 1 3
GF 10 9
GC DIF PUNTOS PUNTOS 7 3 13 8 1 13
AM RICA AT L A N T E PA C H U C A AT L A S
8 8 8 8
3 2 1 0
3 1 3 1
2 5 4 7
10 8 9 4
8 2 13 -5 15 -6 14 -10
EQUIPOS CRUZ AZUL PUMAS PUEBLA
JJ 8 8 8 7 8 8
GF 21 12 11 9 9 12
GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 13 21 14 -2 11 15 -4 11 6 3 10 16 -7 10 10 2 9
GUADALAJARA
JG 6 5 3 2 2 1
JE 0 3 2 3 2 4
JP 2 0 3 2 4 3
GF 19 17 1O 6 10 6
GC DIF PUNTOS PUNTOS 9 10 18 9 8 18 8 2 11 6 0 9 17 -7 8 9 -3 7
GRUPO 2
12 7 6 1
GRUPO 3
MORELIA Q U E R TA R O
JAGUARES
JG 7 3 3 3 3 2
JE 0 2 2 1 1 3
JP 1 3 3 3 4 3
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
A toda velocidad pinta tu escuela en DF RAÚL ARIAS REPORTERO
Equipo Ho Speed Racing, hacen buen papel en DF LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los pilotos del Equipo HO Speed Racing, Rogelio López, Hugo Oliveras y Salvador Durán, debido a las cambiantes condiciones climatológicas arrancaron desde su posición en el estado del campeonato para la décima carrera Nascar México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Así pues, López, piloto del Toyota 60 MexicanaGO, inició en la posición más adelantada de 3 integrantes del equipo HO Speed Racing, en la octava posición, gracias a sus 1149 puntos. Por su parte, Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 Monster Energy–MM Lubricantes, partió desde la sexta fila en posición 11 sobre lo cual, nos comentó: “En este autódromo hemos ganado en otras categorías y en Nascar no hemos concretado esa victoria, el equipo viene muy motivado después de haber ganado la Pennzoil Pit Stop Competition y de tener oportunidad, muy importante también de ganar la carrera en San Luis. “Pensamos que la carrera de este fin de semana es una carrera con sabor muy especial ya que vienen a apoyarnos patrocinadores, amigos y familia. “Así que trataremos de dar nuestro mayor esfuerzo, evitar los contactos y ganar la carrera”. Oliveras fue el piloto del equipo que mejor anduvo rodando en las prácticas. Por su parte, Salvador Durán, piloto del Toyota 15 CITIZEN-DHL-MCDS, arrancó desde la posición 13, después de haber logrado un tercer lugar en San Luis Potosí. EL equipo técnico del equipo Citizen-DHL-MCDS trabaja en mejorar el auto de Salvador ya que anduvo rodando a media tabla durante las prácticas oficiales. Pero al final de la carrera en la catedral del automovilismo Rogelio fue el único que logro colarse en el Top ten.
Patrick Goeters y Abraham Calderón, satisfechos.
Parts son parte fundamental que impulsan la actividad social. ”Fundación Marcatel, es parte de “A toda Velocidad Pinta tu Escuela”, dijo el piloto Abraham Calderón. Expresó que sus objetivos están directamente relacionados con el programa de beneficios concretos del proyecto “Bienvenidos”, el cual consiste en proporcionar servicios de voz y banda
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Se celebró la novena fecha de MiniStocks V6 en el autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital, donde Rodrigo Peralta se llevó la bandera a cuadros tras completar la hora de competencia y ejecutar 63 vueltas al óvalo de una milla de longitud en su auto matriculado con el número 27 del equipo Tochigi–2b Racing. Con este triunfo, el queretano sumó su tercera victoria en la temporada y con ello es el nuevo líder del campeonato con 1230 puntos.
Rodrigo logró coronarse en casa de sus patrocinadores.
Martínez y Blum, segundos en el DF Los pilotos Rafael Martínez y Juan Carlos Blum consiguieron ayer en espectaculares carreras dos segundos lugares para Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk dentro de sus respectivas categorías al correrse la décima fecha Nascar Corona Series y novena de Mini Stock V6 en esta capital. Gran trabajo fue el que Rafa Martínez realizó a bordo de su auto 18, en la última parte de la carrera marcando ritmo excepcional al ir recuperando lugares vuelta tras vuelta hasta quedar posesionado en el segundo puesto muy cerca de Rovelo quien fue el ganador de esta fecha. Para el regiomontano de Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk esta fue una gran competencia de la cual se quedó a nada de conseguir su tercera bande-
ancha a los mercados insatisfechos y no atendidos en desarrollos residenciales suburbanos, pequeños municipios y localidades rurales. De tal forma, se busca alinear el éxito del proyecto con un beneficio concreto y visible para la comunidad entre las campañas son mejorar la calidad de educación y hoy en día forman parte de A toda Velocidad Pinta tu Escuela.
Rodrigo Peralta, ganador y nuevo líder unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Salvador, Hugo y Rogelio del Equipo Ho Speed Racing.
En un día de puente por los festejos del bicentenario el equipo SC Racing Team conformado por Patrick Goeters 3 ACDelco-GM Parts y Abraham Calderón 5 Marcatel-The Home Depot visitaron la escuela secundaria 61 Olga Ezquivel Molina en la delegación Iztacalco para llevar a cabo su labor social. “A toda velocidad pinta tu Escuela”. Sin importar ser un día de asueto para los alumnos de dicho plantel asistieron para recibir a pilotos de serie Nascar además de agradecerles por el apoyo que se le dio a su secundaria para mejorar su infraestructura con pintura que ya le hacía falta desde hace tiempo atrás. Patrick Goeters y Abraham Calderón mencionaron que con el apoyo de sus patrocinadores pueden llevar a cabo tan importante labor social que sin duda ha sido muy aceptada, Fundación Marcatel, Home Depot en conjunto con su equipo Depot, ACDelco y GM
ra a cuadros de la temporada. Contento por su desempeño, Rafa agradeció a todo el equipo por el auto que en esta ocasión le otorgaron desde las prácticas del sábado pasado. “Fue una buena carrera, mantuvimos el ritmo, desafortunadamente las vueltas en bandera amarilla por lluvia fueron las que nos afectaron, después de eso comenzamos a remontar hasta llegar al segundo, creo que me faltaron como tres vueltas para ganar; desde el sábado tuvimos buen auto, lo cual agradezco al equipo Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk, seguimos en la pelea”, comentó. Agregó: “Nuestra meta era seguir mejorando y en esta ocasión lo conseguimos, mantuvimos buen ritmo de carrera, primero junto con Jorge y ya al
En segundo sitio de la carrera llegó Juan Carlos Blum, al mando del auto 13 del equipo Canel’s Racing, quien tuvo interesante duelo con Rubén García Jr., pero al final se quedó con el tercer puesto, dejando la cima de la general de pilotos para caer al subliderato con 1215 puntos. Héctor Aguirre y Javier Razo completan el top five de competencia. Después de haber visitado el legendario autódromo de la capital del país, el Campeonato de MiniStocks V6 visitará el próximo 3 de octubre el autódromo Ecocentro de Querétaro para celebrar su décima fecha de la temporada.
final solos, ahora faltan cuatro fechas que tendremos que disputar como finales y sumar lo más que se pueda, mejoramos algo en la general, hay que esperar los resultados finales”, concluyó.
Stock y Mini, a un paso de la de cuadros.
36 EL DEPORTE
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Mark Sánchez, a lo grande TAL vez por la amenaza de lluvia, o porque el número de carreras en el autódromo de la Ciudad Deportiva ha disminuido drásticamente, la asistencia a la décima fecha de la Nascar Corona Series, realizada el fin de semana, no fue lo que se esperaba. Ninguna de las tres tribunas que se abrieron se llenó y aunque si privó el entusiasmo entre la fanaticada, pues la fiesta no llegó a su plenitud, como ocurre cuando el escenario está hasta sus topes. Pero como siempre, se hicieron numerosos recuerdos de la época dorada del automovilismo, lo mismo de las añoradas Carreras Panamericanas, aquellas de velocidad pura que llevó a cabo Enrique Martín Moreno entre 1948 y 1954, pasando por el Gran Premio de México de F-1, en su primera y segunda épocas, para concluir con los campeonatos más recientes, que tal vez fueron Resistencia y Latam, hasta llegar a los Stocks a la fecha. Y muchas personalidades que tuvieron que ver con aquellas épocas, hicieron que esos recuerdos afloraran. Por ejemplo, Alfredo "Barney" Tame, con su inseparable amigo Luis "Macana" Peralta, Germán Quiroga, Manuel "Chacho" Medina, Rodolfo Sánchez Noya y tantos y tantos que escapan a la lista. Lo cierto es que la amenaza de lluvia estuvo latente. Incluso, las calificaciones del sábado se suspendieron, porque a eso de las 14 horas, cuando era el intermedio, se soltó un aguacero fenomenal. Rápido, pero intenso. Y la pista se encharcó. Cierto, el agua se fue y con el paso de numerosos vehículos, la zona de rodamiento en el óvalo de una milla, se secó. Pero los riesgos existían. Sobre todo en la peligrosa salida de la curva plana, la temida curva tres y las franjas de pasto que limitan el circuito en la recta principal. Y en previsión de un golpe de consecuencias, pues se decidió partir de acuerdo al orden de la tabla de propietarios. Si tomamos en cuenta que Antonio Pérez-Garibay partió de punta y es el líder del campeonato, pues hubo justicia, porque en los entrenamientos iniciales, hizo los mejores registros por vuelta. Y lo mismo ocurrió con los Mini Stocks. Aunque Juan Carlos Blum, el jalisciense que hizo los mejores tiempos de los entrenamientos, a final de cuentas largó desde el tercer sitio, para finalizar la carrera en segundo, atrás de Rodrigo Peralta, hijo del Luis que antes mencionamos y que por ende, es un "pintito". En la carrera estelar, de los 36 inscritos, dos no pudieron salir al suspenderse las calificaciones y hubo como siempre muchas emociones. Lástima de la falta de espectadores. Ojalá quelas cosas pinten mejoren la décima primera fecha que habrá de realizarse en Querétaro, los días 2 y 3 de octubre, cada vez más cercano. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, ese Jorge Amézquita es todo un caso. Tal vez el mejor publirrelacionista de nuestro país en lo que a carreras de autos se refiere, en sus momentos de "ocio" se va a San Juan del Río, para apoyar a su super amigo, el "Halcón" Jorgre Seman Becker ya es tal su amistad, que ya algunos dicen que Amézquita es mejor conocido como el Junior del otro Jorge… Por lo pronto ya hicieron dos rallies, una muy difícil disciplina del automovilismo y van próximamente a la versión de este tipo de la Panamericana… Muchos andan sufriendo, porque aseguran que ahora quieren escribir un libro cuyo nombre sería el de "Las Locuras del Halcón" y con todo lo que saben, pues… ¡Imagínense!... Quien también anda por los fosos es el "Chacho" Medina, viejo ex piloto y organizador de grandes vuelos, ahora haciendo relaciones públicas para l firma de lubricantes que el inolvidable amigo desaparecido, Octavio Flores, hizo famoso con su eslogan de que… "QS es su copiloto"… Por cierto el viernes se hizo acompañar en sus visitas por medios, con una preciosura argentina de 24 años que responde al nombre de Vicky, pero la verdad, la mejor madrina de las carreras sigue siendo Wendy, quien representa a Motorcraft… Y amigos, la actividad se va la próxima semana al autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla, donde se correrá la final estadounidense de la Copa Jetta TDI, con la presencia de dos mexicanos… Pero habrá más actividad, porque se anuncian justas de la serie de José Sánchez Jassen, quien además de promotor, es el titular de la FMAD; es decir, juez y parte… Y de los llamados monoplazas Latam, para hacer un programa en verdad interesante… Como siempre, la atención a los medios en la Nascar México, de maravilla, con Miguel A. Sánchez Ponce y Luis Aveleyra al frente, con el respaldo de Laura Martínez de Ponce… Por cierto, en el ciclismo, ellos están más que puestos para volver a estar en el pelotón, donde causaron furor en la pasada Ruta Telmex…
NUEVA YORK.- Jets de Nueva York venció 28-14 a Patriotas de Nueva Inglaterra, con gran actuación del mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez, quien lanzó tres envíos de anotación. Sánchez tuvo ayer su mejor actuación con el jersey de Nueva York, al sumar además de sus tres pases de touchdown, 220 yardas por la vía aérea, al completar 21 de 30 envíos y no sufrir intercepción. El egresado de Troyanos de la Universidad del Sur de California (USC) se conectó en sus envíos de touchdown de 10, dos y una yarda con Braylon Edwards, Jerricho Cotchery y Dustin Keller, de manera respectiva. Nick Folk colaboró con dos goles de campo de 49 y 36 yardas a la primera victoria de la campaña de Jets, en el New Meadowlands Stadium. Por Patriotas, que se fue al descanso de medio tiempo con ventaja de cuatro puntos, marcaron Wes Welker y Randy Moss con sendos pases de Tom Brady de seis y 34 yardas, respectivamente. Brady, quien es el jugador
El mexicano mostró su clase. mejor pagado de la NFL, terminó el cotejo, válido por la segunda semana de acción en la NFL, con 20 pases completos de 36 intentos para 248 yardas, dos envíos de touchdown e igual número de
intercepciones. En otros resultados: Seattle 14-31 Denver, San Luis 14-16 Oakland, Houston 30-27 Washington (tiempo extra), Jacksonville 13-38 a San Diego.
3 mil deportistas en IX carrera Bicentenario de la independencia 2010, en la Magdalena Contreras Cerca de 3 mil deportistas participaron en la Novena Edición de la Carrera del Bicentenario de la Independencia 2010, organizada por la jefatura delegacional en La Magdalena Contreras. El evento, que forma parte de los festejos por el Bicentenario, fue encabezado por el titular de la demarcación Eduardo Hernández Rojas, quien dio el banderazo inicial. Al dirigirse a los competidores, agradeció el entusiasmo mostrado por niños, jóvenes y adultos, en esta justa deportiva que tiene como objetivo dar mayor realce a los festejos patrios, a la vez que brin-
da espacios de sana convivencia. Por su parte, la Subdirección de Educación Física y Deporte delegacional informó que se convocó a todos los miembros del deporte organizado y del deporte comunitario, afiliados a asociaciones deportivas, ligas delegacionales, deportivas, e instituciones de Educación Básica, Media Superior y Superior, Pública y Privada, equipos, clubes y atletas en general para participar en esta carrera, que abarcó una distancia de cinco kilómetros, con salida en La Casa Popular. La justa deportiva se corrió en nueve categorías en las
Banderas amaril as terminaron con las aspiraciones de la Escudería Motorcraft En una tarde de climas contrastantes se llevó a cabo la 10ª fecha del serial NASCAR México en el óvalo de una milla del autódromo Hermanos Rodríguez, donde el equipo Motorcraft se presentó a la justa con sus dos pilotos; Rubén Pardo e Irwin Vences. Para ambos pilotos la mayor parte de la competencia fue buena, pues estuvieron rodando dentro del top 5 hasta que en la vuelta número 26 Irwin Vences que venía peleando en la tercera posición fue impactado en la parte trasera contra el muro por
ramas femenil y varonil: Infantil A, de 6 a 8 años, (100 metros); Infantil B, 9 a 11 años, 200 metros; Juvenil A, 12 a 14 años, en un tramo de 400 metros; y Juvenil B, de 15 a 17 años; Libre, 18 a 19; Master, 40 a 49 años; Veteranos, 50 a 59; Veteranos Plus de más de 60. La ganadora absoluta en la rama femenil fue Genoveva Rigen, con tiempo de sólo 17 minutos con ocho segundos; Truphena Jemeli Tarus, en segundo lugar, con 17 minutos 50 segundos, en tanto que Leticia Rocha Cruz se adjudicó el tercer lugar.
rrancada me dieron por atrás, me cerraron la trayectoria y tuve que frenar para no pegarle a Homero, pero bueno tuvimos un buen auto en la competencia y vamos a trabajar fuertemente para Querétaro.” Comentó Irwin Vences.
otro piloto. “Estamos muy tristes, teníamos auto para ganar, fuimos de los más rápidos en la pista, ya habíamos pasado a Homero, incluso en una ocasión logramos estar en la segunda posición veníamos haciendo un buen trabajo con Rubén mi coequipero, ambos teníamos la posibilidad de ganar, después en la ultima rea- Irwin vences, no logró terminar la carrera.
EL DEPORTE 37
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE 2010
Stoner campeón de MotoGP MADRID, España.- El ex campeón mundial de motociclismo Casey Stoner superó ayer al favorito local Dani Pedrosa y se impuso en Gran Premio de Aragón de MotoGP, para lograr así su primera victoria de la temporada. El español Pedrosa, de Honda, se recuperó de un mal comienzo y trató de
adadsa
unomásuno, presente con “Popis” en Cuba ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL LA HABANA, Cuba.- Ciclistas de 15 países incluyendo a México, con seis varones y Popis Muñiz del Turbo Master, se encuentran ya en éste lugar, para intervenir en el Panamericano Master de pista y ruta, del 19 al 26 de septiembre, con organización directa de la Confederación Panamericana de Ciclismo, con aval de la Unión Ciclista Internacional. Los ciclistas mexicanos, son tres de Nuevo León, con Vonaccher al frente, dos de San Luis Potosí, hermanos Hernández, uno de Lagos de Moreno, Heladio Ruiz Olmos, quien llegó acompañado de su esposa y otros invitados. La actividad arranca hoy, con la reunión técnica, en Hotel sede de la justa Panamericana. Hoy será la contrareloj individual de ruta, en la que entran en acción los mexicanos. Mañana serán las primeras finales de pista, en Velódromo Reinaldo Passeiro, entrando en acción Popis Muñiz, quien el 28 de septiembre cumplirá 73 años de edad, 62 ininterrumpidos en el ciclismo. El día 22 seguirá la pista, para cerrar el 23. Mientras tanto la actividad del ciclismo en México continuó ayer, con la décima fecha del serial hidalguense en Huichapan, con la coordinación de Lizardi. Ayer la justa sport en Tenancingo, con organización de Pavel Flores. Pruebas con fecha adelantada confirmada, el 25 de septiembre, MG Extreme de Uruapan, Michoacán, con coordinación del gran Genoveva, antes el 21, las elecciones de mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, en ese mismo estado, Copa Guadalajara, 24, 25 y 26 de septiembre, con atractiva premiación en efectivo. El viernes 24 viajarán a Melbourne, Australia, Ana Teresa Casas, Verónica Leal y Sofía Arreola, al mundial elite, donde también el uno de octubre será el Congreso de la Unión Ciclista Internacional, con asistencia de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Por cierto, en el aspecto cultural social, Edgardo Hernánez, está invitado a la presentación del Libro “Palabras de Clouthier”, con la coordinación de Rebeca Clouthier de Drexel, mamá de la extraordinaria ciclista Ingrid, sensación juvenil y firme prospecto,. La cita, este 30 a las siete de la noche.
superar al australiano de Ducati en la mitad de la carrera, pero el campeón del 2007, que largó desde la pole, consiguió imponerse y ganó por un cómodo margen de más de cinco segundos. El compañero de equipo de Stoner, el estadunidense Nicky Hayden, arrebató el tercer puesto al actual líder del cam-
peonato, el español Jorge Lorenzo, tras superarlo en una emocionante última vuelta. A falta de cinco carreras, Lorenzo es líder del campeonato con 284 puntos, 56 más que Pedrosa. Matemáticamente, Pedrosa sería el único que podría superar a Lorenzo en lucha por el título.
LU N E S 20
38/ LA REPÚBLICA
DE
SEPTIEMB
Tragedia en Veracruz; "Karl" deja al men BLANCA ARROYO JIMÉNEZ Y FELIPE RODEA REPORTEROS
E
l saldo rojo extraoficial es de 15 muertos, cuyos cuerpos presuntamente fueron arrastrados por la crecida de ríos e inundaciones provocadas por las lluvias que dejó el paso del huracán "Karl" en Veracruz. Se suma el reporte de aproximadamente 50 personas desaparecidas durante el domingo, el rescate de más de 10 mil que se encontraban en los techos de sus casas y el desalojo de 40 mil damnificados. Mientras la Secretaría de Gobernación decreta Declaratoria de Emergencia para 60 municipios con lo que ya suman 114 en la entidad; por otra parte, se informó que en varias comunidades de esta entidad escasea el agua y la comida y se reportan saqueos en tiendas de conveniencia por parte de la población para abastecerse de víveres. Mueren arrastrados por caudal Desde el sábado, la crecida el río Cotaxtla provocó la muerte de las señoras Arcadia Medina Cansino de 87 años de edad y Obdulia Menguel Gutiérrez de 54 años quienes quedaron semisepultadas en su humilde vivienda en la comunidad de Los Barbechos del municipio de Carrillo Puerto; tres familiares más están reportadas como desaparecidas. Los restos de las mujeres fueron trasladados hasta la comunidad de Palo Amarillo, donde fueron velados y sepultados. En Cotaxtla, el menor Alan Utrera de 3 años, su abuela Josefina Vásquez Peña y Daniel Rojas de 2 años, seis meses de
Saturados los albergues, escasea
edad, murieron ahogados en el río del mimo nombre, confirmó el subsecretario de Seguridad Pública en la zona, Agustín Reyes García. En esa misma comunidad se dio a conocer la desaparición de cuatro personas que responden a los nombres de Ana María Fernández Molina, de 24 años de edad, que se encuentra embarazada (y cuyo cuerpo apareció en la playa de Villa del Mar, Veracruz), Alejandra Fernández Osorio, de 46 años de edad; Teodora Rodríguez Pineda, de 28 años de edad y Denisse Utrera Rodríguez, de 4 años de edad. En El Salmoral, municipio de La Antigua, la crecida del río del mismo nombre provocó la muerte de la señora Alejandra Jiménez y un niño de 2 años, cuyo nombre no fue revelado, aunque Ituriel Urrieta director de Protección Civil Municipal de La Antigua, confirmó los decesos. En Xontla, Tlaltatela, cinco personas cayeron al río, cuando las camionetas en las que viajaban se fueron a un hoyo en un puente sobre el caudal que al crecer socavó el mismo. Los cuerpos de dos de las cinco personas fueron rescatados, se trata del acuicultor Diego López López quien al ver que crecía el río en su rancho ubicado en el lugar, decidió salir con su empleado Lucio Morales Cabrera de 17 años (también fallecido), y su familia. Los desaparecidos aún son su hijo Luis Enrique López Morales de 18 años de edad, su hija la contadora Felicitas López Morales y su yerno esposo de Felicitas y empleado de Leche Lala Carlos Saldo de 26 años de edad. En Boca del Río la noche del sábado fue rescatado el cuerpo de un hombre que permanece como no identificado en el Instituto de Medicina Forense. El mismo fue hallado en el río Jamapa en su desembocadura, por las escolleras de la cabecera municipal boqueña. En las playas de la zona residencial de El Conchal, municipio de Alvarado fue hallado el cuerpo de una mujer que vestía bata de dormir, brasier beige y un reloj pequeño; el cadáver fue trasladado al Semefo a la espera de que sea identificado. En Veracruz, fue encontrado cerca de las turísticas playas de Villa del Mar, por la Plaza del Maestro en la ciudad de Veracruz, el cuerpo de una mujer sin identila comida. ficar de aproximadamente
zSe reportan saqueos en busca de v zDeclaran 60 municipios m zHay 40 mil dam
Decenas de comunidades veracruzanas quedaron anegadas tras el paso d 30 años, quien al parecer estaba embarazada y presentaba un fuerte golpe en la frente. Esta persona al parecer es la mujer originaria de Cotaxtla ya que de acuerdo a reportes del Médico Forense la mujer tenía un producto en gestación; pudiera tratarse de Ana María Fernández Molina, de 24 años de edad, reportada como desaparecida por su esposo Manolo Cutrera, quien también reportó la desaparición de su menor hija. El medio día de este domingo el cuerpo de un hombre de entre 50 y 60 años de edad fue hallado en la colonia Pancho Villa, a la altura del Motel "La Fuente", ubicado en la avenida Miguel Alemán en la ciudad de Veracruz. Poco después, en la colonia Rébsamen, una de las inundadas por el canal de La Zamorana apareció el cuerpo
de otro hombre, tampoco está identificado; fue trasladado el servicio forense. En el municipio de Paso de Ovejas, se habla de cuatro ahogados, pero no han sido confirmados por las autoridades, lo mismo que en La Antigua, donde en el río fue hallado el cuerpo de una niña entre los restos de varias vacas ahogadas también. En cuanto a los desaparecidos, se tienen los de cinco integrantes de la familia Tronco Morán que se llevó la corriente del río Jamapa en El Mangal, comunidad de Medellín de Bravo, como reportó María Esther Tronco Morán, hija y hermana de las desaparecidas. De los hechos tomó conocimiento y dio fe el Agente primero del Ministerio Publico de Boca del Río, José Antonio Franyutti Loya, el Ministerio Público de Tezonapa , Isabel Hernández Cruz, el
coordi Córdo Moren Actu cerca d estado 100 la namien person a diver preocu tos y a D Por Gober Declar munic lo que 114 q Fondo En
TIEMBRE
DE
LA REPÚBLICA /39
2010
menos 15 muertos y 50 desaparecidos
de víveres y agua que escasean ios más en emergencia damnificados
paso del meteoro, miles de familias lo perdieron todo. coordinador de Servicios Periciales de Córdoba, Octavio Abraham Figueroa Moreno y peritos forenses de Córdoba. Actualmente se encuentran operando cerca de 20 helicópteros del gobierno del estado, Marina, y particulares; más de 100 lanchas recorren colonias, fraccionamientos y comunidades, rescatando personas damnificadas que son llevados a diversos albergues, sin embargo hay preocupación porque escasean alimentos y agua. Declaratoria de Emergencia Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 60 municipios del estado de Veracruz, con lo que con esta disposición suman ya 114 que dispondrán de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En un comunicado, la Segob indicó
que la declaratoria de emergencia fue realizada vía la coordinación general de Protección Civil para los municipios de Acatlán, Acultzingo, Altotonga, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Aquila, Atlahuilco, Boca del Río, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Cazones de Herrera, Coatzintla, Coetzala, Colipa, Gutiérrez Zamora, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixtaczoquitlán, La Perla, Martínez de la Torre, Misantla, Naranjal, Nogales, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Río Blanco, San Rafael, Tenochtitlán, Tezonapa, Tihuatlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tlilapan, Xalapa, Xoxocotla, Yecuatla y Zongolica. Al igual que para los territorios municipales de Acajete, Alpatláhuac, Astacinga, Atzacan, Chocamán, Coscomatepec, Cuichapa, Ixhuatlancillo, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano
Escobedo, Mixtla de Altamirano, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Teocelo, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacán, Tlaquilpan, Tomatlán, Yanga y Zentla, por el paso, incidencia y trayectoria seguida por la Tormenta Tropical Karl. Con esta acción se activan los recursos del Fonden. 40 mil damnificados Hasta el momento se han registrado cerca de 40 mil personas desalojadas y evacuadas de sus viviendas en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Cotaxtla, Medellín y Jamapa, debido al desbordamiento de ríos a consecuencia del paso del huracán Karl. Las enormes cantidades de agua, cifra similar a la que se genera cada cinco años, de acuerdo con lo señalado por el gobernador Fidel Herrera, que trajo el huracán "Kart" desbordaron ríos y canales de desagüe, por lo que miles de personas fueron desplazadas por el agua que invadió grandes fraccionamientos y conjuntos habitacionales urbanos y comunidades rurales de la zona costera central, sobre todo en Veracruz y Boca del Río, donde el río Jamapa y los canales de desagüe La Zamorana y Jiménez Sur se desbordaron e invadieron amplias zonas urbanas. Saqueos La desesperación de los afectados por las lluvias en la entidad los llevó a saquear al menos cinco tiendas de conveniencia en la colonia Puente Moreno, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo, Con esta acción, los habitantes se abastecieron principalmente de víveres y agua, mismas que comienzan a escasear ante la contingencia. La Armanda al rescate Debido al desbordamiento de los Ríos Jamapa y Cotaxtla en poblados aledaños y en colonias de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, la Secretaría de Marina, por conducto de la Tercera Zona Naval, redobló esfuerzos para desplegar
al personal naval, embarcaciones menores, unidades aeronavales y vehículos a las áreas afectadas en apoyo a la comunidad veracruzana. En coordinación con autoridades de Protección Civil, el día 18 del actual se evacuó a 880 personas vía terrestre en poblados como Medellín, el Tejar, Mozambique, Jamapa y las colonias de Puente Moreno, las Vegas, Bajos del Jobo, Don Ramón, entre otras que se vieron afectadas. Se desplegaron unidades aeronavales, en las zonas inundadas y se logró la evacuación de 236 personas vía aérea, (114 mujeres, 25 hombres y 97 niños), quienes fueron trasladas a la Base Aeronaval de Veracruz, para después conducirlas a los albergues de la Zona Conurbada. Asimismo, se continúa apoyando en la cocina móvil ubicada en el World Trade Center, con la elaboración de más de dos mil raciones para los damnificados que se encuentran albergados en ese Centro y en breve se instalará una cocina móvil más para reforzar y proporcionar alimentación a la población afectada. Suspenden clases Por su parte, el gobierno estatal informó la suspensión de clases este lunes 20 de septiembre para salvaguardar la integridad física de la niñez y la juventud en la entidad, en 11 municipios que resultaron seriamente afectados por el paso del huracán "Karl", entre los que se encuentran Cotaxtla, Medellín de Bravo, Jamapa, Ursulo Galván, La Antigua, Veracruz y Boca del Río. En esta acción preventiva tampoco habrá actividad escolar en los municipios de Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis y Tlacotalpan, los cuales se encuentran en las márgenes del río Papaloapan . La suspensión de clases se extendió a las universidades Cristóbal Colón, Villa Rica, Tecnológico de Veracruz y la Universidad Veracruzana campus Veracruz y Boca del Río.
Ante la tragedia, la Segob declaró emergencia en 60 municipios.
L U N E S 2 0 SEPTIEMBRE 2010
unomásuno
unomásuno / Jesús Martínez/Carlos Hernández/Miguel Celaya/Julio Sánchez
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ANA LAURA GARCÍA/RAÚL TAVERA REPORTEROS
D
Rubén Rovelo hizo buenos los pronósticos y se llevó GP del Bicentenario.
espués de 125 vueltas al óvalo de una milla del Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto de la escudería Telmex, Rubén Rovelo, conquistó su segunda victoria de la temporada de Nascar Corona Series, en lo que fue la décima fecha de la categoría en este año. Rubén hizo una carrera inteligente y de coraje, lo que le valió la victoria que le permite ganar puntos valiosos en la tabla de posiciones y seguir trabajando a su favor para buscar el campeonato de la categoría. El piloto de Telmex, quien tripula el stock car 5, empleó un crono de 1 hora 55 minutos, 12 segundos y 123 milésimas para completar 200 kilómetros pactados, dejando en segundo lugar a Rafael Martínez y tercero a Germán Quiroga. “Sabíamos que traíamos auto para ganar, lo hemos demostrado, y estoy sumamente feliz por esta segunda victoria” dijo en breve charla para unomásuno. En Mini Stocks, el triunfo correspondió a Rodrigo Peralta de la escudería Tochigi-2b Racing con tiempo de 1 hora 37.360.
Germán Quiroga se ubicó en el liderato del campeonato Nascar Corona Series 2010.
El ganador, en entrevista con unomásuno.
Rodrigo Peralta se llevó la victoria en Mini Stocks.