www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12451
Columnas: Karina Rocha Priego¾29
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Héctor Delgado¾3
Miguel A. Rocha¾5 Gilda Montaño ¾10
Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23
I
Alejandro Ábrego/Lino Calderón 12-13
Rafael Moreno Valle y su ex jefe, Melquiades Morales robaron tres mil millones Destinaron predios de reserva a negocio inmobiliario; atracaron a empresario minutero asta hace unos días los priístas des-
Crece repudio contra Peña Nieto
I
I
Notivial Raúl Ruiz/Josué Hernández/Enrique Luna 11
H
preciaban las posibilidades de las redes sociales frente al poderío de las televisoras a su servicio. Aún hoy, consideran que el repudio expresado contra Enrique Peña Nieto por esa vía no es peligroso; sin embargo, el propio candidato pidió a la mamá de uno de sus hijos, Maritza Díaz Hernández, cancelar sus cuentas en twitter y Facebook, por no convenirle. Parece entonces que el internet está logrando lo que aquél pagó con miles de millones de pesos, pero ¡En sentido contrario!
L U N E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Vidas paralelas con procesos democráticos en México, España, Rusia, Francia y EU Conforme a sus mandatos constitucionales se desarrollaron los procesos democráticos en diferentes países en este 2012: en España gobernó durante ocho años el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con José Luis Rodríguez Zapatero, hubo alternancia democrática al recuperar el poder el Partido Popular (PP) con Mariano Rajoy. Para nadie era un secreto que el PP ascendería al gobierno sumido en una crisis al borde del desastre socioeconómico, particularmente por el desempleo y déficits, que obligaron a Rajoy a someter recortes presupuestales en salud y educación. Frente a los españoles, en Francia tuvieron su proceso electoral sin sobresaltos ni aspavientos donde también el presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, fue derrotado, y ascendió el Partido Socialista Francés (PSF), con Francois Hollande al frente. Éste de inmediato comenzó a gobernar con visión de Estado para confrontar -y alejar- el fantasma de una crisis menor que la española pero identificada con lo que vive la Unión Europea, si tomamos en cuenta lo sucedido en Grecia, Portugal e Italia. Por lo cual el presidente francés al reunirse con la Cancillera Ángela Merkel, de Alemania planteó con énfasis diplomáticos sus diferencias, con el objetivo de romper el marco rígido de austeridad. Es decir, recortes en varios rubros de gasto social, que plantea Merkel (por cuyo entreguismo de Sarkozy, habían sido motejados de "Merkozy"). Sin dilación Hollande viajó a Estados Unidos de América para participar en la Reunión del G-8 (con la ausencia estratégica de Rusia, que así el nuevo presidente Vladimir Putin evita comprometerse con probables soluciones reales a la crisis de la eurozona), y allí en Camp David pudo observarse la política del Jefe del Estado Francés, junto al presidente Obama. El socialista busca recuperar los equilibrios para el mundo, con la presencia de Francia no sólo como potencia nuclear, sino económica sin dejar de apuntalar su política particular, pero para fortalecer también la eurozona. Obama juega con inteligencia de política internacional en busca también de recuperar la hegemonía del dólar y de EU, los cuales renguean frente al poderío de China y Rusia, si vemos la postura de ambas en el Consejo de Seguridad de la ONU frente la Cuestión de Siria para evidenciar el entreguismo pro-estadounidense de la OTAN. PRESIDENCIABLES: SÓLO VISIÓN DE ESTADO A LARGO PLAZO EN LA ALDEA GLOBAL Todo ello tendrá naturalmente repercusiones en la vida democrática mexicana, pronto ya a resolverse la sucesión presidencial. Porque inmersos en la globalización, nada es ajeno a las políticas interiores, más si como se observa en México los problemas económicos son profundos, como se pudo colegir de las conclusiones expuestas en la reciente Convención Nacional de los Banqueros Mexicanos, realizada en Acapulco, donde también estuvieron los cuatro candidatos presidenciables.
Lo que de allí se desprenda es lo vital para la economía mexicana, y no los distractores adyacentes de vocingleros y manipulaciones presuntamente masivas, para desviar la atención nacional e internacional sobre el resultado de nuestro proceso electoral. Como se sabe las elecciones se ganan con votos. Así lo entiende el presidente Obama, en pos de su reelección; así sucedió en España, Rusia y Francia. Así deberá suceder en México: un día electoral en paz social, con asistencia masiva de votantes, cuya seguridad nacional será garantizada por nuestras Fuerzas Armadas, y la autoridad civil de las instituciones electorales del IFE (cada uno de los homólogos en las entidades, el IEDF como vinculante estratégico en la capital de la República por su importancia), y el TEPJF. Hoy en México y el mundo los problemas políticos pasan o van paralelos al manejo de la economía mundial. Más si como es el caso de nuestro país, somos una potencia petrolera, y muchos de nuestros asuntos sociopolíticos están vinculados al precio del oro negro. De manera que vistas las comparecencias de cada presidenciable (a clarificarse realmente en el debate del 10 de junio), sus propuestas en torno a la economía tuvieron -y tendrán- que ser muy realistas, frente a ese tipo de ejecutivos bancarios no se les puede falsear con demagogia la realidad, con proposiciones desgarbadas de que se "construirán" 5 (cinco) refinerías en el próximo sexenio; o que se crearán por lo menos 7 (siete) millones de empleos directos. La pregunta es obligada: ¿con qué inversionistas, si nacionales o de consorcios mundiales? Porque esa truculencia de que se lograrán con reducir los sueldos de trabajadores al servicio del Estado, no dice nada. Y sí espanta las posibilidades de una mejoría general para favorecer el consumo interno, éste que para el socialista de Francia, es la piedra de toque para oponerse a la estrategia teutona, que exige austeridad a los trabajadores y clases medias de la Unión Europea, lo que ya comienza a rebajar las expectativas del consumo interno de las poblaciones en general de la eurozona. En fin, que para el caso de México, todo este tipo de cuestiones económicas, sociales y eminentemente políticas deberán ser aclaradas puntual y objetivamente por cada uno de los contendientes, hoy enfrascados con reduccionismo político simplista a un intercambio grotesco de dimes y diretes, como distractores contra el pueblo. Para eludir y soslayar plantearle con firmeza de estadistas lo que realmente sucede -y sucederá- a partir del 2 de julio de 2012 en cuanto a la política interna sí, pero notoriamente vinculada a nuestra participación nacional como protagonistas de nuestra Soberanía, Independencia y Autodeterminación sociopolíticas, y no como simples partiquinos de la gran obra del mundo. ¿Quién es el candidato presidencial que demuestra objetivamente ser el estadista -más allá de los dichos- sin aldeanismos localistas, sino con la exigible visión de Estado para codearse en lo que hoy predomina: los dirigentes reales de la aldea global.
e-mail’s:
unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Huelga en el SUTIEMS Como se ha informado anteriormente, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS) tiene como fecha para el estallamiento de la huelga el 23 de mayo de 2012 a las seis horas. A pesar de que la patronal intentó de nueva cuenta desconocer al Comité Ejecutivo y su representación legal, la JLCA-DF se vio obligada a respetar la sentencia emitida por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Distrito Federal que reconoce las facultades a la representación sindical para emplazar al IEMS por revisión contractual y salarial. Hasta el día de hoy el IEMS se ha negado a otorgar cualquier incremento en el salario, a realizar modificaciones al contrato colectivo y reconocer cualquier prestación que beneficie a los trabajadores. Por el contrario, durante el último año ha violado sistemáticamente el contrato colectivo de trabajo y los derechos individuales de todos sus trabajadores, con la complicidad de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y en especial de su titular Ramón Montaño. En sesión de Asamblea General del SUTIEMS celebrada el 18 de mayo, Pablo Franco Hernández, apoderado legal del sindicato y presidente colegiado de la Unión
SUTIEMS a efecto de solucionar el conflicto pero debido a la negativa y cerrazón de las autoridades del IEMS es inminente la huelga ya que evidentemente la razón asiste totalmente al SUTIEMS, por lo que el pleno de la Asamblea General acordó sostener el estallamiento de huelga programado para las 6:00 horas del día 23 de mayo de 2012.
de Juristas de México informó que el IEMS promovió un incidente para intentar nuevamente desconocer la personalidad jurídica del SUTIEMS mismo que le fue negado en apego a la sentencia del Tribunal Colegiado. Informó también que al dar contestación al pliego petitorio, la patronal había negado la procedencia de cualquier modificación al contrato colectivo de trabajo e incremento salarial. Por su parte, el secretario general Raúl Pérez Ríos, informó que la JLCA-DF citó para una nueva audiencia para el día 21 de mayo de 2012 a las 11:00 horas con la finalidad de mantener pláticas entre el IEMS y el
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Fraternalmente. Lic. Pablo Franco Hernández Presidente Colegiado de la Unión de Juristas de México y Representante Legal del SUTIEMS.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Raymundo Camargo Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡¿Está preparado el IEDF?! "*El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo": Antoine de Saint Exupéry ("El Principito"), "Dar malas noticias", de Ferran RamonCortés (EL PAÍS/s, Núm. 1860, domingo 20-V-2012)
ZONA UNO 3
unomásuno
México, segundo receptor de Inversión Extranjera en AL Se captaron 19.4 mil millones de dólares durante 2011: SHCP JUAN CARLOS FONSECA
El domingo 27 de mayo el Instituto Electoral del DF (IEDF) organiza y realizará el primer debate con los cuatro contendientes por la Jefatura de Gobierno del DF. El responsable directo es Gustavo Anzaldo Hernández (presidente), quien hasta estos momentos ha mantenido austera discreción política. El IEDF es vital y estratégico para rendir buenas cuentas a millones de capitalinos, donde los competidores, guardadas las proporciones son representativos de las fortalezas o debilidades de sus homólogos en la contienda presidencial. Es decir, los "efectos" de cada presidenciable repercutirán en estas campañas de Isabel Miranda (PAN); Rosario Guerra (PANAL); Beatriz Paredes (PRI) y Miguel Ángel Mancera (PRD). Con todo y distractores mediáticos -con manipulación o sin ella como esos impresentables 'universitarios del SME' en esa marcha del viernes 18 de mayo- lo que resulte como secuelas del debate del 27 de mayo en el DF (Canal 11, conductora Adriana Pérez Cañedo), será parámetro estimulante del posterior de Vázquez Mota, López Obrador, Quadri de la Torre y Peña Nieto (10 de junio en Guadalajara). Esos "efectos" ya son visibles. Las encuestas/DF muestran números paradójicos: la intención de votos para Mancera son superiores (yendo por mismos partidos) que los de López Obrador; los de Paredes son inferiores a los de Peña Nieto; así como los de Miranda van rezagados respecto de Vázquez Mota, y los de Guerra ésta parejea con Quadri, hasta hoy gracias al buen desempeño del presidenciable del PANAL, supone garantizado el registro de este partido. Por ello, el IEDF a cargo de Gustavo Anzaldo Hernández está en constante búsqueda con imaginación para estimular a los capitalinos -cuya afluencia masiva el día de la elección será la mejor calificación para el IEDF, y su personal-. Por ejemplo, ubica en cruceros estratégicos de la ciudad a brigadas de jóvenes con la camiseta (morada) del instituto a desplegar mantas con logotipo, y llamado a votar -con un añadido: un 'compa' maquillado de mimo, hace malabares con "clavas" coloreadas, durante los segundos que tarda un cambio de color de semáforos (Insurgentes Sur y Chilpancingo, estación del Metrobús que tiene muchos usuarios a todas horas, precisamente para transbordar al Metro), ambas avenidas de 8 carriles. Cientos de miles de automovilistas y transeúntes los contemplan. Sí, son de llamar la atención, hay que verlos. Muy interesante esa iniciativa. Es una forma inteligente de Anzaldo para apoyar empleo juvenil. Sería muy útil que se intensificara. Ahora unos "negritos" en el arroz. Adentro del IEDF se han infiltrado una serie de 'empleados' bejaranistas que están aplicando hostigamiento laboral -"mobbing"-, con intención persecutoria porque "no has dado color por quién vas a votar". Típico, les niegan materia de trabajo, los insultan (ya se sabe que ese "mobbing" lo hacen jefecillos mediocres (persecutores psicosexuales) o los propios 'compañeros' de trabajo contra los "nuevos", tildándolos de flojos, irresponsables o inclusive 'sembrándoles' droga u objetos del IEDF en sus mochilas o bolsos. No sólo en el IEDF, sino en otros lugares del GDF. En SETRAVI -"año de hidalgo"- pregúntenles a taxistas y transportistas. Desaforada ola de persecución por personal de Armando Quintero contra taxistas e inspectores para obligarlos a portar emblemas o cartelones del PRD, concretamente en Iztacalco donde está su feudo. Existen documentos, denuncias en nuestros archivos sobre estos desmanes. Al taxista renuente lo paran y amenazan multarlo por cualquier cosa. Conducta fascistoide, echada a andar -la PGR/FEPADE, en ciertos casos la CDHDF y la CNDH, tienen la palabra. También "mentadas" y amenazas de muerte mediante correos terroristas -a la orden del día- escudados en las excrecencias de cerebros coprolíticos. Cobardones intentan ocultar que así comenzó el huevo de la serpiente del nazifascismo. En el caso de los trabajadores del IEDF, es fácil la solución. Basta una breve revisión de conductas y tratos para descubrirlos. En cuanto a los anónimos fascistoides contra el trabajo periodístico, la cobardía de los anónimos muestra su catadura y procedencia. Son esbirros del "si no estás conmigo, estás contra mí". REGINA MARTÍNEZ, 23 días de impunidad en el asesinato contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa nacional e internacional, ¡clama justicia! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
E
l informe del vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), México fue el segundo receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de la región durante el año pasado, con 19.4 mil millones de dólares. Esta cifra resulta inferior a los niveles previos a la crisis financiera internacional de 31.3 mil millones de dólares, comenta el documento. Añade que de manera desagregada, Estados Unidos, con un 55% del total de los flujos, recuperó su posición de primer inversionista en México, que había perdido en 2010, cuando los Países Bajos encabezaron la lista. La inversión estadounidense se concentra en comercio, autoservicios, automotriz y autopartes, así como servicios financieros. España le sigue como el segundo inversionista, con 15% de participación, concentrada principalmente en telecomunicaciones, servicios financieros y fabricación de productos minerales no metálicos; en tercer lugar se situaron los Países Bajos (con 6.7%), seguido por Suiza (6.3%), Canadá (3.4%) y Japón (3.4%). Por sector, el estudio señala que 44% de la inversión se realizó en manufactura, el 52% de la IED recibida fue captada por los servicios (2 puntos porcentuales más que el promedio de la década anterior), y los recursos naturales atrajeron 4% de la IED en México. Específicamente, los servicios financieros captaron 18% de la inversión. La IED en México por sectores con cifras al
2011 y de acuerdo con un informe del Banco de México, fue de la siguiente manera: Manufacturero 44.1%, Servicios Financieros 18.0%, Comercio 9.5%, Construcción 6.4%, Medios masivos de información 5.7%; Minería, 4.3%; Servicios Inmobiliarios y de alquiler 3.7% y otros 8.3%. En el reporte, la CEPAL recomienda que ante el presente contexto de flujos de capital a la región, urge impulsar políticas para orientar la IED y aprovechar sus beneficios potenciales, entre ellos, la transferencia de conocimiento y tecnología, y el incremento de capacidades locales mediante el fortalecimiento de los sistemas nacionales de innovación, la creación de cadenas productivas, la capacitación de recursos humanos y el desarrollo del empresariado local. Todo ello para incidir positivamente en el ambiente productivo y competitivo de cada uno de los países de la región.
Turismo será tema clave en reunión del G-20: Guevara Afirma titular de Sectur que la presencia de México en el mundo se fortalece La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Gloria Guevara, aseguró que los resultados alcanzados durante los trabajos de la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20) y de la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y
Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), serán temas claves para la agenda del G-20. “Para México ambos encuentros fueron de especial importancia, ya que permitieron fortalecer la presencia internacional de nuestro país; los resultados alcanzados
dejaron claro, que el turismo será un tema clave en la agenda de la reunión de líderes mundiales del G20”, afirmó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Explicó que la reunión del T20, que se realizó los días 15 y 16 de mayo en Yucatán, dejó como resultado la Declaración de Mérida, que establece propuestas para que las economías más grandes del mundo impulsen acciones, que permitan facilitar la movilidad de turistas por medio de la eliminación de visas, la creación de visados regionales y la simplificación de trámites migratorios, de acuerdo con las necesidades y características de cada país, sin descuidar el tema de la seguridad.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE MAYO DE 2012
México, estancado Perdió competitividad en infraestructura energética, aeroportuaria y férrea IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Matías Pascal
D
e acuerdo a la revisión de la Cuenta Pública 2010 en la Cámara de Diputados, México en los últimos años perdió competitividad frente al mundo global en infraestructura energética, aeronáutica, puertos y calidad de vías férreas, siendo en éstas últimas en donde el rezago no crece desde la privatización de los ferrocarriles. La diputada federal Esthela Damián Peralta aseguró que de acuerdo al resultado de la Cuenta Pública del 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la calidad de la infraestructura carretera, aunque el país recuperó cuatro posiciones en el ranking mundial, no fue posible cumplir con el estándar internacional de calidad. Lo anterior, dijo, debido al estado físico deficiente en la red carretera libre de peaje estatal y rural. Con relación a la modernización y condiciones de la red, el Programa Carretero estableció la meta de construir y modernizar 13 mil 242.7 kilómetros de carreteras a 2012, de los cuales en 2010 se puso en operación el 33%. Indicó que el monto de inversión para financiar los trabajos de construcción, modernización y conservación del Sistema Carretero Nacional contemplado en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), ascendió a 287 mil millones de pesos. Al comparar esta meta con el monto de inversión de 2007-2010, se observó un avance de 186 mil 328 millones, es decir, del 65%. La carretera DurangoMazatlán, el proyecto carretero más importante, con una inversión de
Diputada Esthela Damian. más de 11 mil millones de pesos y una fecha de término a 2010, tuvo un avance físico de sólo 35%, debido a problemas de planeación, retraso en la liberación de derechos de vía y permisos ambientales. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, reveló que en una auditoría a la Operación del Sistema de Transporte del ejercicio fiscal 2010, el máximo órgano de fiscalización del país determinó que en cuanto al gasto ejercido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en acciones de conservación de las carreteras libres de peaje, alimentadoras y caminos rurales, se dejaron de ejercer 4 mil 872.7 millones de pesos, mismos que se pudieron haber canalizado a fortalecer las acciones de conservación para mejorar la calidad y seguridad en esas vías de comunicación. Por otro lado, mencionó que la inversión en construcción, modernización y ampliación de aeropuertos ascendió a 59 mil millones de pesos.
A 2010, la inversión en el sector fue de 16 mil millones de pesos, es decir, 27% del total de los recursos programados para 2007-2012. Según las metas del PNI, esta inversión sería canalizada al subsector aeroportuario mediante la realización de 34 proyectos, de los cuales 13 serían de ampliación, 18 obras complementarias y 3 nuevos aeropuertos. No obstante, el 45% de estas obras se encuentran retrasadas ya sea por condiciones topográficas, compra de terrenos o modificaciones en los estudios económicos. En cuanto a los nuevos proyectos aeroportuarios que serían financiados con 15 mil millones de pesos públicos y 20 mil millones privados, sólo el de Mar de Cortés, en Sonora, fue concluido; el de Ensenada está retrasado por malas condiciones topográficas; y el de la Riviera Maya, presupuestado en mil 900 millones de pesos, en mayo de 2011 se declaró desierta la licitación para su construcción y administración.
Listos para crecer: CEESP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Existe consenso en que la situación del país esta fortalecida y preparada para iniciar un proceso de crecimiento elevado, sin embargo, el entorno mundial se sigue deteriorando y la incertidumbre se agudiza, lo cual puede convertirse en un factor que inhiba el crecimiento de nuestro país a pesar de la fortaleza macroeconómica que ostenta, afirma el análisis semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Estimular la inversión, mejorar la productividad y
lograr ser más competitivos, sin duda redundará en tasas de crecimiento elevado, con la posibilidad de una mayor generación de empleos mejor remunerados que se reflejen en el bienestar de las familias y la reducción de la pobreza, apunta el estudio. Añade que para lograr estos objetivos se requiere de abundantes recursos, de tal manera que es urgente una reforma hacendaria integral que contemple el fortalecimiento de las fuentes de ingresos del Gobierno y que al mismo tiempo haga mucho más eficiente la asignación de los recursos. Además es indispensable que las empresas perciban un ambiente idóneo para invertir, por lo que se debe considerar una reforma laboral y energética que en conjunto reduzca los costos de operación, pero que sea lo suficientemente efectiva para estimular la contratación de trabajadores y el desarrollo sustentable de las fuentes energéticas. "Todo esto debe complementarse con otras reformas igualmente importantes, como la educativa y la de seguridad social, que son elementos vitales en el desarrollo del capital humano, que es una de las principales fuentes de la productividad de las empresas", dice el CEESP.
Avanza evaluación magisterial Primero fue la firma del Decreto por el cual se le dota de autonomía al Instituto Nacional por la Evaluación de la Educación, luego las ininterrumpidas reuniones en la SEP con los grupos de trabajo entre funcionarios de la dependencia y los representantes del SNTE: uno de esos encuentros tuvo lugar este viernes y derivó en importantes avances: la propuesta hecha por el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos para aplicar la Evaluación Universal a 268 mil docentes de primaria en una segunda etapa, podría ser una realidad, no para el día 7 de julio, sino, uno o dos días antes, dentro del ciclo escolar. Los buenos oficios van rindiendo frutos y caminan en el ánimo de todos los involucrados. Mientras, para los días 23 y 24 de junio "va adelante" la Evaluación Universal para 541 mil profesores de carrera magisterial. Chapulines políticos desorientan al electorado. Los partidos políticos denominados de izquierda, no terminan de traerlas todas consigo y entre ellos siguen los brincos chapulinescos por parte de los actores políticos que solo confunde a la ciudadanía y molesta a cierto sector de la militancia, porque dicen que "aunque seamos de izquierda no todos somos iguales", en alusión a sus pares de otros izquierdistas institutos políticos. Esto lo comento con respecto al reciente cambio de instituto político por parte de Erasmo Calderón fuentes, eterno aspirante a la candidatura por la alcaldía del municipio de Chalco, siempre militando fielmente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y de pronto abandona un barco en el que navegó cerca de 23 años y hoy al parecer por un mero capricho, se muda junto con sus escasos votitos para el Partido Movimiento Ciudadano que comanda Miguel Ángel Xolalpa Molina MAX, donde es considerado el líder moral de MC en ésta demarcación. Grave puede ser la consecuencia para Calderón Fuentes de haber brincado de un partido a otro, ya que al no ir unidos en la elección municipal en Chalco estos institutos políticos, los ataques y el fuego amigo estarán restando bríos al eterno y truncado aspirante a alcalde que hoy se tiene que conformar con la posición de síndico municipal, que le ofreció MC, mismo que tenía asegurado en el partido del sol azteca de donde proviene, dejando un estela de cometarios nada favorables para el ni para sus seguidores, mismos que pudieran voltearle bandera por ser un hombre sin palabra y sin compromiso consigo mismo. De ésta forma, se le ha catalogado a Erasmo Calderón Fuentes como un hombre poco responsable, incumplido y engañoso; por romper un acuerdo firmado con el PRD, lo que hoy le recriminan sus ex correligionarios de haberse cambiado de partido por un puñado de beneficios, y le auguran que la poca credibilidad que tendrá ante la ciudadanía a quien irá a pedirles el voto para su nueva causa, podría serle negado por los ciudadanos, ya que -como dicen-, si no cumplió un acuerdo firmado con el partido al que perteneció tantos años, menos cumplirá lo que le prometa a la ciudadanía en una campaña tan corta, un hombre que ha mostrado el cobre a un partido que le dio cobijo y algunas prebendas.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Jóvenes enojados y no es de a gratis Grave error comete el PRI al minimizar las protestas y marchas de los jóvenes que muestran su repudio a una imagen que consideran negativa para el país y aunque no sea su memoria la que recuerde pasados de pesadilla, no ignoran lo que algunos políticos han representado para el país, concretamente, Carlos Salinas de Gortari. Intentar ignorar que los jóvenes tienen razón, es querer desmentir que el padrón electoral se integra con casi 70 por ciento de ellos y que en ese segmento de la población está el presente y futuro del país. Tal vez el error parte del hecho de que el candidato del PRI a la Presidencia sí es joven, pero no así quienes lo impulsan y lo acompañan, incluyendo los integrantes de la jerarquía priísta y representantes de los medios electrónicos, que parecen decidir políticas públicas y hasta quién debe gobernar al país. Dos temas de los cuales no se deslinda el aspirante presidencial priísta: Salinas de Gortari y Televisa, con lo cual acepta de facto sus compromisos y orígenes, su construcción y desarrollo, padrinazgos y deudas por pagar. Frente a esto, cómo esperar que los jóvenes, en especial aquellos más enterados, le puedan tener confianza, si fue el ex presidente quien destruyó cadenas productivas, instituciones y protegía a delincuentes, incluyendo a su hermano, y sobre el cual, pesan sospechas muy graves de homicidios. Tal vez por esto último, que podría ser un punto de encuentro entre aquél que fue y el que quiere ser, es que no se dan los deslindes; aunque desde luego hay otros argumentos de mayor pe$$$o que tienen mucho que ver con privilegios y saqueos, con concesiones y enriquecimientos. Porque tampoco se puede olvidar que si hay un hombre considerado el más rico del mundo fue porque el salinato lo construyó regalándole el monopolio telefónico y que a partir de esa política, se propició la concentración descarada de la riqueza productiva y financiera en unas cuantas manos, en un esquema de privilegios denominado regímenes especiales de tributación, que por un lado evitan el pago de 600 mil millones de pesos a quienes más ganan en este país y por el otro les facilita la elusión de un tanto igual, en un marco de plena impunidad al saqueo de la riqueza del país, mientras a los trabajadores los continúan exprimiendo. En ese esquema, los gobiernos panistas se han hecho cómplices, incapaces de enfrentar a los poderes fácticos que representan el gran capital financiero y productivo, así como los medios televisivos. Este hecho sólo se explica por una complicidad, por una negociación de te doy-me das. Complicidades de privilegios que finalmente atentan contra los mexicanos. Para colmo esos políticos actuales prometen lo imposible, como frenar las importaciones textileras que su antecesor se encargó de legalizar dándole un marco de apertura que llevó a suscribir convenios internacionales que contempla la Constitución y que para dar marcha atrás requerirían del Congreso. Otra vez lo mismo, ofrecen lo que no depende de ellos únicamente. Ese fue el error de Felipe Calderón, que al final se enfrentó a un Legislativo que no le daría instrumentos legales para diversas reformas que hoy hasta los candidatos contrarios asumen no sólo como necesarias sino hasta urgentes. De todo esto están enterados los jóvenes; saben que el México de hoy, no es herencia de un solo régimen, que en anteriores no hubo un solo sexenio en que no se dieran crisis, muchas de ellas empobrecedoras, otras, entreguistas a los grandes trust alimentarios, de productos terminados que minaron industria y producción nacional para trocarnos en dependientes de importaciones y convertirnos de patrones productivos, en empleados maquiladores; ahí están las industrias del calzado, textil y confección. Fue una aplicación de esquemas copiados de Estados Unidos por aquéllos que, egresados de las universidades gringas, vinieron a implantar modelos ajenos y que propiciaron la concentración de la riqueza financiera y productiva en unas cuantas manos que no sólo se conforman con hacerse millonarios, sino además, sacan sus ganancias del país, en un acto criminal que sólo en la administración actual, alcanzan 100 mil millones de dólares. Ni a quién irle. Por eso los jóvenes están enojados; no los desestimen y mucho cuidado con la intolerancia de la que fue campeón precisamente aquél cuya sombra ominosa se cierne sobre el futuro mediato de México. No se trata entonces de partidarismos sino simplemente de memoria.
POLITICA 5
unomásuno
Arribó FCH a Barbados Participará en la II Cumbre México-Comunidad del Caribe GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
RIDGETOWN, Barbados.El presidente Felipe Calderón arribó la noche de este domingo a Barbados para participar en la II Cumbre México-Comunidad del Caribe hoy y mañana. Durante la Cumbre, México buscará fortalecer el diálogo político con la región caribeña a nivel regional y multilateral. Se examinarán también las oportunidades dirigidas a incrementar el comercio y las inversiones. Asimismo se tiene prevista la suscripción de diversos instrumentos de cooperación en ámbitos tales como el científico, tecnológico, educativo, desarrollo sustentable, gestión de riesgos ante desastres naturales y atención a comunidades nacionales en el extranjero. Como parte de sus actividades, el Presidente de México participará en la ceremonia de bienvenida ofrecida por el Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart, con quien sostendrá un encuentro bilateral. De igual manera, el primer mandatario de la nación mexicana participará en la sesión plenaria de la II Cumbre MéxicoComunidad del caribe, en la que estarán presentes sus homólogos de la región. Cabe destacar que los dignatarios participantes de la Cumbre suscribirán una Declaración Política al término del encuen-
tro. La Comunidad del Caribe es el principal organismo anglófono de integración económica en el que participan 15 países de la región como miembros con plenos derechos: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Hay que resaltar que en este grupo México participa como nación espectadora desde 1974. El principal objetivo de la Comunidad del caribe es promo-
ver la ampliación del comercio y las relaciones económicas entre los países miembros, así como el incremento en sus niveles de competitividad internacional. Sobre los objetivos de la Cumbre, la Presidencia de la República manifestó que México ha redoblado esfuerzos para fortalecer las relaciones de cooperación y para estimular los intercambios comerciales con la Comunidad del Caribe (Caricom) En el evento, nuestra nación refrendará una vez más la voluntad de mantener a México como uno de los pilares centrales de la cooperación técnica y científica del caribe.
Segob aclara que el Ejecutivo sí atiende decretos del Congreso El poder ejecutivo su ha atendido en tiempo y forma los decretos remitidos por el congreso de
la Unión, aclara la Secretaría de Gobernación (Segob). Mediante un comuni-
cado, la dependencia señala que al día de hoy se han publicado en tiempo y forma, sin que a la fecha exista retraso alguno, los decretos que le han sido remitidos por las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión. Ello ante las versiones publicadas hoy en medios de comunicación sobre la presunta demora del Ejecutivo Federal para la promulgación de leyes, Cabe señalar que el plazo para promulgar y publicar las leyes o
decretos está establecido claramente en el inciso B del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: "Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los treinta días naturales siguientes a su recepción; vencido este plazo el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto".
6 / ELECCIONES 2012
LUNES
21
DE
M AY O
DE
2
México tiene condiciones para Promete Peña acabar Váz dejar de ser ajolote: Quadri con rezagos en Hidalgo de E
l candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, afirmó que México tiene las condiciones para ser un país desarrollado en un lapso de 15 a 20 años y de esa forma acabar con la pobreza, aunque aclaró que para alcanzar esa meta primero se deben concretar las reformas estructurales. A decir del ambientalista, rubros como la ubicación geográfica, la mano de obra calificada, la cercanía con Estados Unidos y la infraestructura institucional sólida, le permitirían a nuestro país dejar de ser un ajolote para convertirse en una ballena. "México es un país de clase media, somos un país que tiene un ingreso per cápita de 14 mil dólares, somos un país grande, somos la treceava economía del mundo, que estamos en crisis existencial y que no sabemos qué hacer, que estamos sumidos en la mediocridad, eso es otra cosa, pero somos un país que va flotando en la inercia y que se va desplazando siendo un país grande, cómo dice un intelectual muy conocido, México es una ballena que se siente ajolote, eso es lo que pasa, nos sentimos ajolo-
tes". En este sentido, el ambientalista reprochó que los "políticos de siempre" se regodeen y se flagelen con el tema de la pobreza, cuando de la población total, sólo 11.6 millones de personas viven en pobreza extrema, de las cuales el 70 por ciento vive en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla e Hidalgo. Quadri de la Torre aseveró que México se encuentra sumergido en la mediocridad, debido a la falta de liderazgo, por ello manifestó que su candidatura busca romper los cristales opacos. "Estamos sumidos en este estancamiento, producto de esta visión nublada, yo diría de falta de liderazgo, entonces estoy aquí porque quiero ayudar a romper esa inercia, quiero ayudar a romper esos cristales opacos que nublan el futuro del país y que por tanto nos asumamos como país desarrollado". En este contexto, el candidato aliancista dijo que los políticos de todos los partidos son los principales responsables del estancamiento en el que se encuentra el país, pues se han negado a aprobar las reformas estructurales en materia energética, laboral, educativa y fiscal.
C
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
achuca, Hgo.- Luego de exhortar a terminar con los enconos, diferencias y nociva competencia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, Enrique Peña Nieto se comprometió con los hidalguenses a terminar con el rezago en infraestructura carretera y aeroportuaria, hacer realidad la refinería para después recitar su "credo" por el México que cree de mayores oportunidades, desarrollo, bienestar y tranquilidad. El candidato presidencial del PRIPVEM de la coalición del Compromiso por México, en una plaza de toros "Vicente Segura" que fue insuficiente para albergar a priístas y simpatizantes, cientos de los cuales vieron y escucharon su mensaje en las afueras del recinto, reiteró su llamado a la población a votar por el proyecto del cambio con rumbo que no se distrae en campañas de descalificaciones. Peña Nieto después de reiterar su proyecto de mayor crecimiento económico, empleo, educación de calidad, ampliación de programas sociales en beneficio de la población que sufre hambre y miseria, y mayor seguridad, signó sus compromisos con la población hidalguense como el de la conclusión de la refinería que, dijo, se quedó en promesa. Igualmente el candidato presidencial del Compromiso por México, se comprometió impulsar el desarrollo del estado de Hidalgo, con la construcción del aeropuerto y otros servicios de aviación general, hacer realidad el libramiento de Ixmiquilpan, hacer realidad en la zona metropolitana de Pachuca la "Ciudad del Conocimiento" y la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla.
Acompañado por el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y los candidatos de la alianza PRI-PVEM a diputados y senadores, Enrique Peña Nieto, reiteró su fe en el México generoso con la juventud en busca de mayores oportunidades y educación. "Creo en el México que no da la espalda a los problemas, que los mira de frente y que no se resigna a que su pueblo viva en la pobreza. Creo en el México de paz, orden, tranquilidad y recuperado su orgullo", dijo al "orar" en domingo su "credo" por un México mejor. Antes en reunión con los integrantes de las cámaras de la industria textil y del vestido, Enrique Peña Nieto, se comprometió a atender su demanda de atacar la ilegalidad que afecta al mercado de sus productos, luego de escuchar al presidente nacional de la Industria del Vestido, Sergio López de la Cerda, quien demandó enfrentarla "sin titubeos y con firmeza". "Me comprometo a combatir con eficacia la ilegalidad, la competencia desleal, el comercio informal y el contrabando que tanto lastiman a la industria de ustedes, y que le resta competitividad y capacidad para introducir sus productos al mercado nacional", precisó Enrique Peña Nieto. En el Encuentro Nacional con Empresarios de la Industria Textil y del Vestido en esta ciudad, el candidato de la coalición Compromiso por México enfatizó que la industria textil y del vestido, generadora de miles de empleos para el país y con potencial para detonar muchos más tendrá, en el gobierno de la República que aspira a encabezar, un aliado permanente de apoyo.
u im al sabilidad", Vázquez M Acción Nac descartó hacer un López Obra triunfo del Durante Sinaloa, la ró que sin seguirá ade "nada ni na tiene la c Presidencia Subrayó platicar, si república a seis años m tuciones Reforma af dadanos". Señaló q teza de que que frente no querem del populis También porque en jóvenes ten un trabajo nación. Explicó cando mod sido muy alta produc la contrata de prueba, jo de tempo
M AY O
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Vázquez Mota asegura que no Pide AMLO que protestas declinará a favor de nadie contra EPN sean pacíficas C
uliacán.- "Es absolutamente imposible que decline frente al populismo de la irresponsabilidad", dijo tajante Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que descartó cualquier posibilidad de hacer un pacto con Andrés Manuel López Obrador, para evitar un posible triunfo del priísta Enrique Peña Nieto. Durante su gira proselitista en Sinaloa, la abanderada panista aseguró que sin desánimo ni desaliento seguirá adelante con su campaña, que "nada ni nadie" la detiene, y dijo que tiene la certeza de que ganará la Presidencia de la República. Subrayó que "no sabría con quién platicar, si con quien promueve una república amorosa, o con quien hace seis años mandaba al diablo las instituciones y bloqueaba la avenida Reforma afectando a millones de ciudadanos". Señaló que en el PAN existe la certeza de que lograrán la victoria, "porque frente al otro proyecto, realmente no queremos el retorno de un México del populismo". También se comprometió a luchar porque en México, las mujeres y los jóvenes tengan posibilidades reales de un trabajo bien pagado y sin discriminación. Explicó que ello sería posible aplicando modelos de "contratos que han sido muy exitosos en economías de alta productividad", y se lograría con la contratación individual en periodos de prueba, capacitación inicial y trabajo de temporada para miles y miles de
jóvenes en el país, Tras fustigar al PRI y sus funcionarios corruptos de ser freno a la reforma laboral, convirtiéndose en una limitante a nuevas oportunidades de trabajo ya que "al PRI y sus líderes corruptos que sólo buscan mantener privilegios y no defienden los verdaderos intereses de los trabajadores, a quienes dicen representar. Yo sí puedo respaldar a los trabajadores y a sus familias. Subrayó que "somos muchos más quienes queremos este México ciudadano y este México de libertades. Somos más fuertes que esos líderes que defienden poder y privilegios para ellos y solamente para unos cuantos", Hizo un llamado a las mujeres a unirse a su proyecto y hacer un pacto para no dejar al país en manos de los que quieren regresar al pasado de corrupción y autoritarismo. Adelantó que para las mujeres, la reforma laboral estaría encaminada a eliminar de una vez por todas la discriminación; y que por ley quedará prohibido exigir a las trabajadoras certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo y aseguró que "no se podrá despedir a las mujeres por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores". Expresión de libertad Vázquez Mota celebró las marchas realizadas por miles de jóvenes contra el candidato del PRI, y señaló que fue una expresión de libertad de quienes no necesitan que nadie les diga lo que tienen que hacer.
T
ras enfatizar que la estrategia que busca imponer a Enrique Peña Nieto a través de la publicidad como si fuera una telenovela es lo que provoca las protestas en contra del candidato priísta, Andrés Manuel López Obrador considera que la gente comienza a darse cuenta de lo que llamó un "fraude anticipado" . El político tabasqueño aseguró que Peña Nieto miente al sostener que desde la Izquierda se busca la provocación. Por lo anterior llamó a simpatizantes y a quienes se manifiesten que lo hagan de manera pacifica y sin caer en provocaciones y aseguró que la mejor manera de canalizar esa protesta es informar a la gente. En conferencia matutina desde Córdoba, Veracruz, López Obrador agradeció también el apoyo de quienes desde el extranjero apoyan su movimiento y destacó la importancia de las redes sociales como un canal alternativo de comunicación. Andrés Manuel López Obrador, aseguró que muchos priístas no votarán por Enrique Peña Nieto y los jóvenes del país fueron los primeros en decir ¡Ya basta! "Miren lo que está pasando, los jóvenes fueron los primeros que dijeron ¡Ya basta!" Desde el municipio más poblado del Estado de México aseguró que muchos panistas y priístas votarán por él, y preguntó: “¿O creen que los priístas van a
votar por (Enrique) Peña?” Arremetió contra el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, por prometer en campaña programas sociales con la entrega de la tarjeta La Efectiva, y casi un año después no ha cumplido. "Es un mentiroso ese Eruviel Ávila", lanzó desde el municipio que gobernó el político priísta. Participantes en la marcha en favor del candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, acordaron la creación de un frente para vigilar las casillas durante los comicios del 1 de julio próximo. “Es fundamental mantener la lógica de vigilar todas las casillas, porque casilla que dejes descuidada, fraude que te llega”, dijo el escritor Paco Ignacio Taibo II, quien fungió como el principal orador en el templete instalado en el Zócalo capitalino. Convinieron asimismo no sintonizar los canales de las dos principales cadenas de televisión del país los días 26 y 27 de mayo, así como solicitar que Alejandro Puente renuncie a su candidatura a senador por señalamientos que hizo contra la periodista Carmen Aristegui. En el acto, organizado por los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la escritora Elena Poniatowska aseguró que Andrés Manuel López Obrador ganará los comicios ¿Y le va a ir muy bien a México con él?
8 ELECCIONES 2012 GDF
unomásuno
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Margarita Zavala y Wallace Propone Rosario Guerra mejorar pintan bardas en la GAM opciones de vida para mujeres ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a primera dama de México, Margarita Zavala y la candidata por el PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, pintaron juntas bardas de la colonia Lindavista en la delegación Gustavo A. Madero, como apoyo a la campaña de la líder de la asociación civil “Alto al Secuestro”. Además, las panistas iban acompañadas por los candidatos a la Jefatutura delegacional, Víctor Marín, la diputada, Rosy Orozco y legislaciones locales Alan Adame y Diego Garrido, quienes vestidos con los colores partidistas comenzaron a gritar “Viva Wallace, Viva Margarita Zavala”.
De manera sencilla y modesta, la esposa del presidente de la República, Felipe Calderón también saludó a los presentes, invitándoles a que voten por la candidata a encabezar el gobierno federal, Josefina Vázquez Mota. Por otra parte, Isabel Miranda de Wallace le pidió al Gobierno del Distrito Federal (GDF), encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón y al Instituto Electoral local (IEDF) a que no continúen favoreciendo las campañas de las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso con México. También dijo acabar con las incongruencias del gobierno actual, ya que este dice combatir los giros negros, mientras que otros funcionarios los autorizan de manera ilegal proponiendo la creación de un “Call Center International” para que los capitalinos realicen sus denuncias de manera anónima y así acabar con el crimen. Sin embargo, le exigió a los medios de comunicación a que le informen a la población de lo que se hace mal en la capital, como es el caso de las narcotienditas que subsisten por el apoyo de muchos policías, que reciben grandes cantidades de dinero a cambio de proteger criminales.
Paredes priorizará desarrollo urbano
B
eatriz Paredes Rangel, candidata de la coalición Compromiso por México al Gobierno del Distrito Federal minimizó las manifestaciones celebradas contra Enrique Peña Nieto en el DF, 24 estados del país y tres ciudades de Estados Unidos, pues consideró que en la democracia "la mejor manera de establecer una postura es con el sufragio". "Quienes creemos en la democracia sabemos que participando en las elecciones es como se deben manifestar los puntos de vista", expresó la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), luego de una reu-
nión con vecinos de la delegación Benito Juárez. Paredes Rangel aseguró que de ganar la contienda, privilegiará el desarrollo urbano responsable sobre intereses económicos particulares. Durante un mitin en la colonia Portales, en dicha delegación, recordó que vivió su infancia en esa demarcación y consideró que la calidad de vida de los habitantes ha disminuido con los años, debido a la construcción irregular de inmuebles. "Quiero recuperar la delegación en donde crecí, en donde me formé, a la que conozco, porque puede ser un ejemplo de manejo urbano en la ciudad", expresó. Aseguró que la demarcación pasó a ser una zona de casa-habitación donde se podía convivir, a una zona ultra comercial, en la que las áreas con grandes avenidas se volvieron despiadadas con los peatones, sobre todo con los de la tercera edad. Estimó que se ha permitido la construcción de inmuebles que incumplen las normas, lo que afecta el abasto de agua que, aseguró, estaba resuelto en la delegación desde hace varios años.
M
ejores opciones de vida, para mujeres y jóvenes, es lo que propuso la candidata de Nueva Alianza al Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra durante un encuentro con vecinos de la delegación Tláhuac. Durante el encuentro, aseguró que es primordial asegurar el núcleo familiar para garantizar el desarrollo armónico de la sociedad. Guerra llamó a los ciudadanos a fortalecer sus propuestas, con el fin de que los capitalinos cuenten con la atención debida. Guerra Díaz explicó que Alianza Nacional mantiene un amplio número de candidaturas de mujeres, quienes constituyen un núcleo importante de la sociedad. Reiteró que de llegar a la Jefatura de Gobierno, promoverá más programas a favor de las mujeres y en especial de las madres solteras, quienes enfrentan más dificultades para sacar adelante a sus familias. Aunado a ello y de manera directamente relacionada, se promoverán
programas, becas y otros beneficios en favor de los jóvenes, quienes necesitan apoyo para no desintegrarse de sus núcleos familiares. La abanderada de Nueva Alianza recordó a sus seguidores, que los ciudadanos también tienen un papel que cumplir en la construcción de un entorno social más adecuado. Por esa razón pidió a los ciudadanos que participen en las urnas, para impulsar la propuesta de su partido; pero también en su vida cotidiana en los ámbitos local, nacional y del gobierno capitalino para vigilar que los funcionarios cumplan con su deber y que los recursos se utilicen adecuadamente.
Ofrece Mancera abatir el desempleo en la capital
M
iguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, ofreció abatir el desempleo en la ciudad de México un 50%, en tres años, si es que gana la contienda electoral del 1 de julio. El aspirante de la izquierda comentó, durante un mitin en la delegación Iztapalapa, que la estrategia para realizarlo es creando polos de desarrollo económico y las llamadas Zonas de Desarrollo Social (Zodes) El candidato del Movimiento Progresista reconoció en entrevista que "de repente se ponen ríspidos (los debates), pero hay que estar preparados para todo; a mí lo que me interesa es seguir con la misma lógica de contraste, de propuesta y que la gente pueda observar qué estamos proponiendo cada quien". Está bajo análisis un proyecto que abarque Iztapalapa, Tláhuac En este marco, llamó a su equipo de trabajo y simpatizantes a no confiarse en las encuestas, ya que aún hay mucho trabajo por hacer; "no nos vamos a confiar", remarcó. "Yo se los digo y se lo reitero a todo el equipo:
las encuestas sólo es algo que debemos usar como una orientación tomándola en cuenta; pero el trabajo está en la calle, el trabajo está en las casas de ustedes, hay que ir a preguntarles qué es lo que hace falta", abundó. Mancera Espinosa recordó que el primer debate entre los cuatro candidatos a la Jefatura de Gobierno capitalino, se efectuará el domingo 27 de mayo de las 19:00 a las 20:30 horas, y que el encuentro será efectuado en las instalaciones del Canal Once. De acuerdo con el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), el formato será similar al realizado para los candidatos a la Presidencia, esto es, cada uno tendrá oportunidad de hablar por dos minutos y medio, además que tendrán tiempo para réplicas.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
unomásuno
ELECCIONES 2012
9
Araña AMLO a Peña en preferencias De acuerdo con la encuestadora Cobarrubias y Asociados AMLO se encuentra a sólo ocho puntos de Enrique Peña Nieto, mientras que Josefina Vázquez Mota se estanca. JAVIER CALDERÓN n la cuarta encuesta que Covarrubias y Asociados ha aplicado para SDPnoticias se ve claramente que se reducen las diferencias entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador; si bien sigue siendo importante la ventaja del primero sobre el segundo. Enrique Peña Nieto 36%, Andrés Manuel López Obrador 27%, Josefina Vázquez Mota 24%, Gabriel Quadri 4%. La encuesta se aplicó del 13 al 16 de mayo de 2012, es decir, en pleno escándalo por lo ocurrido en la Universidad Iberoamericana con el candidato del PRI. La presentación en la Ibero de Peña Nieto se dio dos días antes de que Covarrubias empezara con su trabajo. Esta encuesta mide también lo que pasó en el primer debate presidencial, que no parece haber sido determinante para explicar los cambios que se observan en las preferencias. Aunque técnicamente continúan en empate López Obrador y Josefina Vázquez Mota, el tabasqueño ya está muy cerca de dejar a la panista en tercer lugar. Un dato a destacar es que Gabriel Quadri, candidato del PANAL, pasa del 1 al 4 por ciento de las preferencias y que el nivel de indecisos o no respuesta cae del 11 al 9 por ciento. Cabe señalar que la encuesta de Covarrubias y Asociados es la que presenta el menor nivel de “no respuesta” entre todas las encuestas publicadas. Esta vez, al final del reporte Covarrubias y Asociados presenta una estimación de “votantes probables” suponiendo un 63% de participación electoral. Con votantes probables la ventaja de Peña Nieto sube un par de puntos y el empate estadístico entre Vázquez Mota y López Obrador se fortalece. WALLACE DESMARCA A LOS PINOS DE SU CAMPAÑA Luego de rechazar categóricamente que haya injerencia y apoyo de la Presidencia de la República en su
E
za biodegradable, o que al menos se puedan reciclar; y estoy proponiendo que por cada pendón de propaganda colocado en las calles, los candidatos sembremos un árbol para reforestar parques, camellones, Peña barrancas, entre otros". REGISTRA PARTIDO LOCAL A CANDIDATA A LA AMLO GUBERNATURA DE CHIAPAS Con una votación de 251 mil JVM 974 votos, el Partido Orgullo Quadri Chiapas (Poch) eligió a su candidata a gobernadora, Marcela Bonilla Grajales, primera en registrarse ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Anoche, Bonilla Rosales recibió su constancia de mayoría en las oficinas del Poch y posteLa encuesta de Covarrubias y Asociados ahora si pone a AMLO riormente se registró en el IEPC, por muy cerca de Enrique Peña Nieto. lo que es oficialmente candidata a gobernadora. Al acto de entrega-recepción asistió campaña por la jefatura de Gobierno parte del Gobierno Federal". Miranda de Wallace hizo un lla- el presidente del Partido Orgullo capitalino, la candidata panista Isabel Miranda de Wallace, subrayó la necesi- mado a las mujeres a votar por las Chiapas, Carlos Alberto Herrera RuIz, dad de apoyar a los jóvenes y sus candidatas de Acción Nacional ya que así como la representante de este insexpresiones, por lo que los llamó a "las mujeres quienes mejor saben pro- tituto político ante el organismo electoral, Mercedes Nolberida León teger a sus familias". manifestarse contra la represión. Hernández. GANE O PIERDA VICTOR HUGO La también activista social desEn las elecciones internas del pasaROMO RECOLECTARÁ SU marcó a Los Pinos de cualquier suspido jueves, Jane Guadalupe de la Cruz PROPAGANDA cacia de ayuda, debido a la presencia Víctor Hugo Romo, candidato del obtuvo el segundo lugar con 55 mil de Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe Calderón, durante PRD a la jefatura delegacional en 211 votos; Isabel López Zavaleta, el una pinta de bardas en la colonia Miguel Hidalgo, anunció que en julio tercero, con 55 mil 19 votos; Marvin Lindavista a la que asistió la primera recolectará y entregará a la empresa Arriaga, el cuarto, con 44 mil 825; Arpema Plásticos su propaganda para Patricia Farrera, el quinto, con 18 mil dama. 411, y Martha Flores, el sexto lugar, Racalcó que no tiene relación con reciclarla. El objetivo, dijo, es convertir los con 14 mil 549 votos. Calderón Hinojosa y aseguró que TEODORO ALONSO ATIENDE tanto la primera dama y otras mujeres pendones y mantas en materia prima PROBLEMÁTICA DE COMUNEROS "vienen a demostrar que seguimos nuevamente para integrarlos a las Teodoro Alonso candidato del Panal unidos y que todos están en el mismo cadenas productivas. Durante la firma de compromiso a la Delegación a la Alvaro Obregón se canal que yo gane la Jefatura de por la ecología, Hugo Romo exhortó al reunió ayer con comuneros de santo Gobierno". Más aún; explicó que Margarita resto de los candidatos a sumarse y Domingo para evaluar la problemática Zavala ya ha asistido anteriormente a evitar que el material electoral termi- de la zona. principalmente de Santa Rosa Axochiac. otros actos "con Josefina (Vázquez ne en lugares inadecuados. Asimismo se reunió con adultos Mencionó que su publicidad se Mota), como integrante de Acción Nacional y ella viene en su calidad de apega al artículo 316 del Código mayores para analizar y evaluar las integrante del PAN, ella es una panis- Electoral del DF que establece que "la necesidades de esta población donde ta muy reconocida y creo que viene propaganda partidista debe elaborarse de resultar ganador fomentar la palicacomo eso, como panista, no como con materiales reciclados de naturale- ción de un programa especial.
Teodoro Alonso se reunió con comuneros de Axochiac
Isabel MIranda de Wallance con vecinos de Lindavista para escuchar sus demandas
Por Chiapas nuevo partidos en la entidad dirigido por Mujeres.
10 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
PRI no frenó reformas C o n s i n g u l a r a l e g r í a estructurales: Rojas *Dice que eso es una falacia que golpean unidad nacional *Pronto se olvidó de la laboral, hacendaria, seguridad y… El grupo parlamentario del PRI en San Lázaro advirtió que en nada ayudan a la unidad nacional la fusión de falacias y medias verdades como la que el Congreso de la Unión ha bloqueado las reformas estructurales. “Lo que el país y la sociedad reclaman de sus gobernantes no es que exacerben la violencia verbal que encrespa los ánimos y alimenta la división entre los mexicanos, afirmó Francisco Rojas, coordinador de los diputados federales del PRI. Lo anterior, explicó el líder cameral, sobre todo cuando el partido en el gobierno tuvo mayoría en las dos cámaras en la LX Legislatura. “Si fuera verdad que la Cámara de Diputados ha obstruido , por ejemplo, la reforma laboral, por qué el Ejecutivo Federal no envió su propuesta al Senado de la República donde el PAN sigue teniendo mayoría”, se preguntó el líder cameral. Señaló que descalificar sin razón a las instituciones impide el diálogo y la construcción de acuerdos, y difícilmente genera las simpatías y votos que parecen buscarse con los embates discursivos, señaló. Indicó que la demanda de los ciudadanos, explicó, es que se propicie la acción conjunta y eficaz entre las
instituciones nacionales y las diversas fuerzas políticas para dar solución a los problemas que afectan la vida, la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de las personas. Francisco Rojas señaló que los panistas presumen los más de 50 mil muertos en la lucha por la seguridad, como si eso fuera un
indicador positivo y añadió que en los últimos 12 años más de 600 mil jóvenes desertan anualmente del bachillerato y la situación de la población en pobreza asciende a 52 millones de personas en comparación con 2008, lo que significa 3.2 millones de personas al año.
Eficiencia en apoyo de EU en el Plan Mérida A fin de que fluyan sin obstáculos los recursos de la Iniciativa Mérida como apoyo de Estados Unidos a México en la lucha al combate al crimen organizado, México está obligado a disminuir los niveles de violencia, tráfico de armas en nuestro territorio y vigilar el respeto a los derechos humanos. Por ello diputados de PRI, PAN y PRD manifestaron su beneplácito por la aprobación de fondos de la Iniciativa Mérida para apoyar la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que expresaron que se debe cumplir con el respeto a los derechos humanos, a fin de que estos fondos no se vean condicionados. El vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez, manifestó que la eliminación de candados que condicionaban los recursos de la Iniciativa Mérida, “alientan y obligan” a México a emprender acciones para el cumplimiento del respeto a los derechos humanos durante la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El legislador comentó que la ausencia de condiciones, demuestra el compromiso de Estados Unidos por cumplir los acuerdos establecidos, por lo que insistió que ahora es tarea de las autoridades mexicanas llevar a cabo su responsabilidad para disminuir los niveles de violencia y flujo de armas ilegales al territorio. “Como país estamos obligados a acatar los acuerdos, por lo que estos recursos deben ser aplicados de manera eficiente, sobre todo en materia de derechos
humanos”, dijo. El secretario de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, Gustavo González Hernández, expresó su beneplácito por la liberación de los recursos para atacar el narcotráfico, que de no frenar su crecimiento transnacional sobrepasará las instituciones sin importar el partido político que gobierne. El diputado del PAN rechazó que exista una violación sistemática de los derechos humanos, aun cuando el 15 por ciento de los recursos fueron retenidos para alentar al gobierno a implementar medidas en este tema. Sostuvo que este asunto es un “error de apreciación.
GILDA MONTAÑO ¿Por qué el analista de políticas es un productor de argumentos, cómo se construyen estos y cuál es su importancia en el contenido de la política? Giandomenico Majone señala que aunque la economía y el análisis de políticas difieren en tradición disciplinaria y nivel de crecimiento, el desarrollo del análisis de políticas, deja una impresión similar: progreso acompañado de errores y desequilibrios serios. Sorprendentemente, dice el autor, hay puntos ciegos en la retina profesional. Los analistas de políticas honran la racionalidad y la consideran su razón de estar, “raison d’etre”. Se vuelven pues, productores de argumentos. Ahora bien, hace años que los psicólogos sociales han adelantado argumentos convincentes. Sostengo, dice Majone, que la racionalidad se entiende mejor como algo que ocurre en la posdecisión más que en la predecisión. En el momento posterior, más que en el previo a la decisión. Por lo tanto, uno esperaría encontrar que entre los posibles modos de indagación, los análisis retrospectivos ocuparan su lugar junto a los análisis prospectivos más convencionales. Sin embargo, la literatura del análisis de políticas tiende a igualar retrospección analítica con “racionalización” de la decisión y por ende, a dejarla fuera del límite considerado decente. Estos y otros defectos del análisis de política están genéticamente relacionados; resultan de una visión no sólo de las políticas sino también del análisis, tan difundida entre analistas y legos que merece llamarse “visión recibida” o comúnmente aceptada. Dos de sus tesis revisten importancia particular. Primero, la hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; segundo, el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. Estos dos supuestos tienen consecuencias perjudiciales porque han privado a los analistas de una variedad de enfoques necesarios para enfrentar exitosamente los múltiples problemas que encaran los responsables de elaborar políticas. La hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. La decisión son argumentos y la política son toma de decisiones. Giandoménico Majone, señala la importancia de producir argumentos. Habla de la distinción entre políticas y decisiones y lo que son las acciones de las políticas. Ya que las políticas son materia central de los argumentos, hemos dicho antes, las decisiones son un conjunto alterativo para poner en marcha las políticas. Los argumentos requieren de mucha deliberación. Entre analistas y otros actores. Debe haber procesos de deliberación. Un gobierno que delibera, es un gobierno abierto. Es más incluyente. El único modo de gobernar, es a través de la deliberación. Las políticas no se explican, si no hay construcción de argumentos. Un argumento se integra de estos cinco elementos: Hay opiniones subjetivas. Porque son producto de visiones valorativas. Toda política tiene valores. Requieren trabajo, recopilación, interpretación de datos: es medida. Y elementos de medición. Datos. Indicador de medida. Evidencia que es igual a información seleccionada. Conclusiones. Aplicación de la estadística. Sentencia es un conjunto de argumentos construidos; igual a la de las políticas públicas. Datos; evidencia; construcción y conclusión; (Metodología positivista); lógica formal; tesis; antítesis; síntesis es igual a lógica dialéctica. Somos artesanos de argumentos. Las políticas no se elaboran en una primera versión nunca, son un conjunto de ejercicios de elaborar y reelaborar. Como artesanos, las políticas se elaboran para convencer. Convencer para ceder y ajustar argumentos. El analista produce argumentos para convencer sobre las ventajas de la política. En las ideas de Maylow y Libdom: tenemos los siguientes resultados: Si no hay argumentos, existe el decisionismo. No es lo mismo la decisión de las políticas, que la política implementada. Los que saben, son los que deben decidir. Postura de expertos; Como parte de factores, deja de lado los aspectos de una política. La experta en México, es la política gubernamental. Las políticas se pueden decidir, analizar y reunir consenso. El último en política es el poder legislativo. El prestigio, no es garantía de nada.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
A
l grito de Peña Nieto, no te queremos, no serás presidente, no te dejaremos pasar, militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), estudiantes de diversas instituciones educativas y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, se dieron cita en el Zócalo capitalino en una mega manifestación de repudio al candidato del PRI. Los manifestantes con pancartas ridiculizando a Enrique Peña Nieto, marcharon hasta el Ángel de la Independencia, donde además manifestaron su apoyo al candidato postulado por el Movimiento Progresista; la concentración, convocada por integrantes de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aprovechando la movilización de los inconformes, por segundo día consecutivo se fueron con todo contra del candidato del PRI, un hecho inédito en el país, dichas movilizaciones contra un candidato, sólo superadas por la marcha contra la inseguridad en el año 2004. Es decir, al repudio manifestado por miles de estudiantes el sábado pasado contra el candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, se sumaron otro tanto en la explanada del Zócalo. Teniendo como principal orador al escritor Paco Ignacio Taibo II, concentró a más de 35 mil personas, y de acuerdo con los organizadores las manifestaciones de repudio contra Peña Nieto y de apoyo a AMLO, se desarrollaron simultáneamente en 45 ciudades del mundo, cerca de la sede del Gobierno del Distrito Federal se instaló el templete improvisado "La Kachomba", desde donde diversos personajes de Morena y de la sociedad civil lanzaron arengas en favor del político tabasqueño y en contra del aspirante del
NOTIVIAL 11
unomásuno Contra Peña Nieto...
¡Crece repudio! *Advierten miles reunidos en el Zócalo que "EPN no será presidente" *Si hay imposición habrá revolución, "AMLO aguanta, el pueblo se levanta"
Manifestantes con pancartas marcharon del Zócalo al Ángel de la Independencia. PRI, Enrique Peña Nieto y de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN. Consignas como: "Ni mota ni copete, Obrador presidente" o "Somos informados, no somos acarreados" o "Muera el PRIAN", los distintos sectores de la sociedad reunidos en la plancha del Zócalo capitalino manifestaron su apoyo al ex jefe de gobierno capitalino. En la concentración, convivieron estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, así como representan-
tes de sindicatos como del Mexicano de Electricistas y un contingente menor del sindicato del Seguro Social, además del de Mexicana de Aviación. "A lo largo del día de hoy ha habido marchas en favor de Andrés Manuel López Obrador en algunos países como Argentina, Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, Cuba, España y Estados Unidos", aseguró un integrante de Morena a través del sonido instalado en el templete principal. Paco Ignacio Taibo II recordó a los presentes que hoy lunes López Obrador se reunirá a las 17:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlaltelolco, con estudiantes y maestros de diversas casas de educación y los llamó a repli-
car el ejercicio democrático efectuado hace unos días en la UNAM, en el que 86 por ciento de las preferencias fueron para el candidato del Movimiento Progresista. Sin permiso se manifiestan en Bélgica Convocados a través de las redes sociales, y sin permiso de la policía belga, unos 70 mexicanos residentes en esa ciudad manifestaron su respaldo a la candidatura presidencial de AMLO. Reunidos en Bruselas, al pie del Atomium, el monumento más emblemático del país, los organizadores convirtieron la marcha en un picnic en el parque donde se sitúa el monumento. "Esto es increíble, porque no suele reunirse tanta gente en manifestaciones en Bélgica. En las manifestaciones de las que participo en el
Parlamento Europeo, por ejemplo, somos siempre dos o tres personas. No pensaba que habría tanto mexicanos aquí hoy", afirmó, Silvia Ávalos, una de las responsables del encuentro. "Sólo el pueblo puede salvar al pueblo"; "Otro México es posible"; y "El cambio verdadero está en tus manos", se leía en algunas pancartas y playeras. Los participantes vistieron camisas de la Selección Mexicana de futbol, o con algún otro distintivo de México, como sombreros o paliacates. El grupo tiene previsto realizar, antes del 1 de julio, una nueva marcha "por la paz en México" y volver a manifestarse en el Atomium después de los comicios para celebrar una eventual victoria de López Obrador.
L U N E S 21
12 /
DE
M AY O
DE
En Puebla, des
zRafael Moreno Valle y su ex jefe Melquiades Mo zDestinaron predios de reserva territorial para ne ALEJANDRO ABREGO-JAVIER CALDERON REPORTEROS
T
ras el despojo realizado por el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas contra Inmobiliaria HENA, propietaria del predio de 17.5 hectáreas en que se asienta el parque de diversiones “Valle Fantástico”, se oculta un gigantesco, multimillonario fraude con más de 500 mil metros cuadrados de la reserva territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, ubicada en los límites de la capital del estado, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Se trata ni más ni menos de terrenos cotizados en casi 3 mil 60 millones de pesos, que fueron sustraídos de la mencionada reserva territorial en 2004 por el entonces gobernador, Melquiades Morales, con Rafael Moreno Valle Rosas como encargado de Finanzas. Pero además, eso dio pie para un fabuloso negocio inmobiliario con edificios, centros comerciales concesionados, fraccionamientos residenciales y ¡Mucho dinero! Todo inicia con la transferencia o sustitución de 47 hectáreas que estaban destinadas a un Parque Metropolitano en la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, a cambio de otras 51.67 hectáreas, con el fin de que en las primeras se fincara el Tec de Monterrey campus Puebla-Cholula en un total de 17.5 hectáreas, misma cantidad de terreno que se vendió a Inmobiliaria HENA, cuyo administrador general, es el señor Ricardo Henaine Mezher. Incluso sobre la traslación de dominio del predio de referencia, se inscribió el instrumento (escritura) público 20,628 en la notaría 31, cuyo titular Rafael Gutiérrez Martínez, asentó el hecho el 11 de febrero de 2004, donde
señala que “A) ACUERDO E INSTRUCCIONES DE SEGREGACION DE UNA FRACCION DEL PREDIO, Y DONACION A TITULO ONEROSO DE LA MISMA A FAVOR DE ‘INMOBILIARIA HENA’, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, representada en este acto por su Administrador General el señor licenciado RICARDO HENAINE MEZHER”. En la misma escritura se establece que en ese acto de transmisión o traslado de dominio, comparece en carácter de “FIDEICOMITENTE ‘A’, el ‘GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, representado en este acto por los Titulares de las Secretarías de Gobernación; de Finanzas y Administración; de Desarrollo Evaluación y Control de la Administración Pública; y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, respectivamente los Ciudadanos Maestro Carlos Arredondo Contreras, Gerardo Francisco Bárcena Compeán, licenciado Héctor Jiménez y Meneses y Licenciado Carlos Palafox Vázquez, denominándoles en lo sucesivo y para efectos del presente instrumento GOBIERNO DEL ESTADO; este último, representado por el INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD en su carácter de FIDEICOMISARIO ‘B’; LA FUNDACION ALEJO PERALTA Y DIAZ CEBALLOS, I.A.P., representada por el ingeniero Carlos Peralta Quintero, en su carácter de FIDEICOMITENTE ‘C’ y FIDEICOMISARIO ‘C’”. Es decir, la trasmisión del dominio se hizo con todas las de la ley, con la participación directa de altos funcionarios de la administración de Melquiades Morales. Hasta ahí todo bien, pero las cosas empezaron a torcerse cuando para compen-
Gigantesco fraude multimillonario
Cínicamente el gobierno de Rafael Moreno Valle oferta locales sar el retiro de las 47.5 hectáreas destinadas al “Eco Parque Metropolitano”, el gobierno de Melquiades Morales Flores ofreció diversas fracciones de terreno hasta completar 51.5 hectáreas, es decir, quinientos 15 mil metros cuya ubicación sólo quedó en archivos, pero cuyo destino legal se desconoce, aunque se sabe que sirvieron para alzar propiedades privadas de vivienda, negocios concesionados, incluyendo condominios y fraccionamientos residenciales. El precio por metro cuadrado fue calculado por los expertos inmobiliarios en 6 mil pesos, lo cual daría la bonita suma de 3 mil 90 millones de pesos. Cantidad nada despreciable, si a ello se suma lo que pagó Inmobiliaria HENA por las 17.5 hectáreas que se le asignaron (Diez millones de pesos). Al Tec de Monterrey no se le cobró nada, se le obsequiaron los terrenos y además se adjudicó otras seis hectáreas donde se ubicaba un velódromo. Sobre esta transacción o sustitución de predios, se apuntó el 26 de noviembre del 2004, en la “Minuta de la reunión de trabajo, celebrada en la sala de juntas de la Dirección General de Desarrollo
Urbano y Suelo de la SEDESOL, con el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl del Gobierno del Estado de Puebla y la Dirección General de Desarrollo Urbano y Suelo de la SEDESOL”, todo el acuerdo al respecto. Dicha junta se celebró en el Distrito Federal y en ella participaron por Sedesol: el arquitecto Pedro Cosío Pesado, Director General Adjunto de Desarrollo Urbano y Suelo, Rafael Vargas Muñoz, Director de Suelo Urbano y Sotero Ortiz Castañeda, Director de
Planificac Fideicom Territoria asistiero Valderráb Fideicom Faustino Técnico d nión del 2 mentó l Secretaría parte del Territoria para sus
La reserva en disputa oculta nuevos nego
M AY O
DE
/ 13
2012
espojo y fraude
s Morales fraguaron hurto por 3 mil millones ra negocio inmobiliario y robaron a empresario
rta locales comerciales en el Sistema Verde Atoyac Planificación Urbano Regional. Por el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl asistieron Carlos Omar Vergara Valderrábano, Director General del Fideicomiso Reserva Territorial y Faustino Luis Gaviña Reyes, Director Técnico del Fideicomiso. En esa reunión del 26 de noviembre, se complementó la propuesta hecha a la Secretaría de Desarrollo Social, por parte del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl para sustituir las 47.5 hectáreas
uevos negocios de Moreno Valle
donde se asienta actualmente el Tec de Monterrey y el parque Valle Fantástico. Dicho complemento fue presentado en la reunión citada, mediante el oficio FPRTAO/DG/5113/2004 con fecha del mismo 26 de noviembre, donde se especifican las áreas compensatorias a las 47.7 hectáreas multicitadas. Ahí se establece que esas áreas compensatorias se ubican en 11 polígonos diferentes dentro de la misma Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, uno de ellos identificado como Distribuidor 3 que se localiza en el área de influencia inmediata a la reserva, que sumadas dan una superficie total de 51.67 hectáreas. Se establece también que “cada uno de estos polígonos fueron revisados uno por uno en el Plan de Zonificación de la reserva territorial”. Durante la misma reunión, explica la minuta, se dice que el Fideicomiso se compromete a “recuperar 5.0 hectáreas actualmente invadidas, las que se localizan en la misma reserva, específicamente en: UDU LT4 de 1.2 hectáreas, área suroriente del distribuidor Humbolt con 0.7 ha y fracciones de las UDU SA-7, SA-8 y SA-9-1 con 3.0
ha. Dichas superficies se sumarán a las 51.67”. A esa presentación, la dependencia federal deja asentado en la minuta de la reunión que “Con base a esta propuesta final, SEDESOL es dar por satisfecha; y hace un reconocimiento al Fideicomiso por el esfuerzo que realizó, para asignar dentro de la misma Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, estas áreas compensatorias que restituyen las 45.77 ha originalmente destinadas al Parque Metropolitano”. “Por su parte, dice la minuta, y a fin de formalizar esta propuesta, el Fideicomiso se compromete a gestionar ante la SEDURBECOP del Gobierno del Estado de Puebla, que las 51.67 ha de superficie compensatoria, se incorporen al Programa Subregional de Desarrollo Urbano para los municipios de Cuautlacingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula a través de la sexta modificación”. Esto es que todo se hizo conforme a ley y no obstante ello, el actual gobernador, insiste en despojar de su propiedad a Inmobiliaria HENA, titular del parque de diversiones Valle Fantástico, incluso contraviniendo órdenes de juez federal. Ahora bien, tal terquedad del gobernador Moreno Valle Rosas, sólo puede tener un fundamento y es, el que las 51.67 hectáreas compensatorias ¡No existen! O bien, ya fueron vendidas incluso por su ex jefe Melquiades Morales Flores, lo que constituiría un millonario fraude. Y es que al no existir disponibles las áreas compensatorias, el actual gobierno debe presentar su “Eco parque ecológico” y como no hay tierras para ello, lo más fácil es despojar al empresario Ricardo Henaine de su
propiedad y así tratar de encubrir el millonario negocio inmobiliario con tierras de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl que insistimos, podría superar 3 mil millones de pesos. En todo caso trascendió, el empresario afectado solicitaría a un juez federal, que el Gobierno del estado presente los predios compensatorios que entregó a la SEDESOL y que presuntamente administraría el Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, dado que existen sospechas fundadas de que esos terrenos, ya se vendieron para la construcción de unidades habitacionales y como fraccionamientos residenciales. De tal suerte que este asunto está más que vivo y puede escalar en escándalo. Esto porque los terrenos supuestamente reservados para parque ecológico, ya fueron urbanizados y como se menciona arriba, vendidos para fraccionamientos residenciales e incluso zonas comerciales. Otros segmentos que no se pueden vender, son concesionados en plazas comerciales y se ofertan como locales en renta hasta por cinco años. Tan así es que en la zona denominada Sistema Verde Atoyac, el gobierno de Moreno Valle mandó instalar anuncios ofertando locales comerciales, eso sí de manera muy ceremoniosa y convocando a aquellas personas físicas o empresas con experiencia en los siguientes giros: Jugos y frutas frescas, franquicias de cafetería, comida rápida, paninos, croisants, baguettes galletas de amaranto, postres, refrescos líquidos y ensaladas, jugos, cocteles de frutas aguas naturales y de sabor. También se rentan espacios para gimnasios, zumba, pilates, yoga y bicicleta.
Inmobiliaria HENA, la afectada del despojo
14
unomásuno
Cáncer de ovario, asintomático en su inicio Existen cuatro tipos de este cáncer y pueden afectar a adolescentes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l cáncer de ovario conlleva la formación de tumores malignos en estos órganos del aparato reproductivo femenino y en su inicio no presenta síntomas distintivos, sino hasta las etapas más avanzadas, explicó Félix Quijano Castro, jefe del servicio de Cáncer Ginecológico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Señaló que existen cuatro tipos de cáncer de ovario: el germinal, el más frecuente, se origina de una de las tres clases de células que tiene este órgano y puede aparecer en diferentes etapas de la vida, aunque es un padecimiento con mayor recurrencia en mujeres. El segundo tipo es el cáncer estromal que aparece en adolescentes o en mujeres post menopáusicas. Se le considera curable la mayoría de las veces y se origina de las células ováricas del mismo nombre. El más común y agresivo es el tercer tipo, el cáncer epitelial, que suele darse durante la peri menopausia; es decir, alrededor de los 50 años, advirtió. Y el cuarto tipo, aquel que no se origina en el ovario, sino que se manifiesta en éste, habitualmente surge en el tubo digestivo (Tumor de Krukemberg), aunque también en la
mama. Se le conoce como cáncer metastásico, manifestó el oncólogo Quijano Castro. Las manifestaciones tempranas del cáncer ovárico germinal son un tumor palpable o su hallazgo por ultrasonido o tomografía. Sin embargo, sus síntomas generalmente se confunden con problemas gastrointestinales que habitualmente no ceden, alertó el especialista. Por ello, cuando el tratamiento no resuelve el problema, es una alerta que lleva a los médicos familiares del Seguro Social a referir a las pacientes a los ginecólogos oncólogos, indicó el especialista. Este tipo de cáncer se caracteriza por la for-
mación de tumor o tumores en cualquiera de los dos ovarios por la multiplicación de células, que al alcanzar cierto tamaño, las expulsan a otros sitios. En el cáncer ovárico, éstas se diseminan por vía linfática y se siembran dentro del abdomen y órganos vecinos como el intestino, matriz y trompas uterinas. El especialista explicó que otra forma de diseminación, aunque poco común, es a través de la sangre, provocando metástasis, es decir, tumores originados en el ovario enfermo que se extienden a otros órganos como hígado, pulmón o incluso al sistema nervioso y por continuidad a la trompas, útero y endometrio.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Prevención, principal valor de la salud pública: Chertorivski El principal valor de la salud pública es su visión preventiva, sin embargo, las transiciones epidemiológica y demográfica exigen reforzar las acciones para atender con oportunidad sus consecuencias en el bienestar, la salud y la economía, dijo el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, al encabezar la ceremonia del 90 Aniversario de la Escuela de Salud Pública. El funcionario resaltó que el trabajo de concientización de los profesionales de la salud pública permite que la población conozca el papel que juegan el medio ambiente y los estilos de vida en la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles. Indicó que un aspecto relevante en el perfil epidemiológico de la población son las enfermedades cardiovasculares. Si bien hay factores no modificables como edad, género y carga genética, también hay riesgos evitables, entre ellos la obesidad, dietas altas en grasas, colesterol, vida sedentaria y tabaquismo. Por lo anterior, se debe virar de manera enérgica del enfoque curativo al preventivo, mediante la promoción de estilos de vida saludables, la actividad física y el auto-cuidado. Reconoció los logros de la Escuela de Salud Pública en sus 90 años de existencia, sin embargo, hizo un llamado a investigadores y docentes a enfocar su trabajo académico hacia las prioridades que presentan el perfil epidemiológico y la transición demográfica de México. Los conminó a ampliar su participación en el diseño de mecanismos e incentivos para la homologación de la calidad de los servicios de salud. En la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Nacional de Salud Pública, se entregaron reconocimientos a 25 ex alumnos de la Escuela de Salud Pública, así como al doctor Albino Barraza por la impartición de la "Cátedra Miguel E. Bustamante".
Detectan expertos interrelación entre diabetes y depresión Berlín.- La diabetes y la depresión tienen una estrecha interrelación, expusieron psicólogos alemanes en el Congreso sobre Diabetes 2012 que se celebró en la ciudad alemana de Stuttgart.
Según los especialistas, las estadísticas muestran que uno de cada ocho enfermos de diabetes sufre depresión y uno de cada cinco registra una alta tendencia a la misma. ?La diabetes es un fac-
tor de riesgo para la depresión y la depresión puede desatar también la diabetes?, señaló el psicólogo Bernhard Kulzer durante el simposio. La gente con tendencia depresiva tiene, según este experto, un 30 por ciento más de riesgo de sufrir diabetes tipo 2, para la que es menos decisivo el estilo de vida que los medicamentos contra la depresión, que pueden provocar un aumento de peso y reducir la reacción de las células del cuerpo a la insulina. Además, puede añadir un efecto de estrés anímico crónico al efecto de la
insulina y llevar a distorsiones del sueño, que a su vez son capaces de desatar cambios vasculares en el cuerpo humano. El motivo de una depresión provocada por diabetes podría ser que la vida con la enfermedad a cuestas es para muchas personas una pesada carga y un factor de estrés. ?La gente con diabetes tiene una calidad de vida reducida?, explicó Kulzer, presidente de la comunidad de trabajo Diabetes y Psicología de la Sociedad Alemana de Diabetes, organizadora del Congreso celebrado hasta este fin de semana.
Salomón Chertorivski, titular de Salud.
LUNES
21
DE
M AY O
DE
2012
notivial unomásuno
Politécnicos corren por la Ciudad de México Recorrieron 11 kilómetros desde la unidad “Adolfo López Mateos” rumbo a Zacatenco
ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a carrera atlética IPN ONCE K organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Once TV México se realizó el día de ayer, en su quinta edición recibiendo participantes de la comunidad politécnica, familias mexicanas y deportistas de todos los niveles, recorriendo una distancia de 11 kilómetros desde la unidad “Adolfo López
Mateos”, rumbo a Zacatengo. Durante esta edición se reunieron 10 mil corredores en la Ciudad de México, además de otros miles en el resto de la República Mexicana, superando el número de inscripciones en relación con años anteriores. El ganador absoluto de la carrera de 11 kilómetros fue Javier Ramírez con el número 1766, quien aseguró entrenar en el Autó-
dromo Hermanos Rodríguez, con su asesor Evaristo Aguilar todos los días. Además de la carrera de 5 km, se realizaron otras competencias similares en las unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional, en diferentes ciudades de la República Mexicana como Cancún, Campeche, Culiacán, Hidalgo, Los Mochis, Mazatlán, Oaxaca, Reynosa, Querétaro, Silo, Tampico,
Tijuana, Ensenada, Tlaxcala y Zacatecas. También, durante el evento se realizaron actividades recreativas y artísticas para niños y familiares de los competidores, como talleres deportivos, conciertos de rock y espectáculos de danza regional. Como se había hecho antes, se organizó un sorteo de dos automóviles último modelo, entre todos los participantes de IPN ONCE K en su modalidad de 11 kilómetros; pudiendo participar todos los competidores que completaron el recorrido. Por su parte, los corredores que cruzaron la meta en la carrera de 5 kilómetros, participaron en la rifa de pantallas LCD, además de recibir una medalla de finalistas. Una vez recibidos los resultados por parte de los jueces, el Comité Organizador llevó a cabo la ceremonia de premiación ante la presencia de autoridades, invitados, medios de comunicación y público en general. Por último, la clausura del evento estuvo amenizada por la cantante Maya Karunna. (Ex integrante del grupo Caló).
16 NOTIVIAL
unomásuno
“Seca” GDF fugas de agua Se han atendido más de 8 mil en lo que va del año RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
L Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) mantiene el combate a las fugas de agua potable y dio a conocer que en lo que va del 2012, se han reparado más de 8 mil fugas en vialidades primarias y secundarias del Distrito Federal (DF). Un reporte del SACM informa que del 1 de enero al 18 de mayo de 2012; se han atendido en total 8 mil 249 fugas en la red primaria, que comprende tubería de diámetro de 12 a 72 pulgadas, donde se han reparado 454 fugas, mientras que en la secundaria, con tubos que van de media pulgada hasta las diez pulgadas de diámetro, se han atendido 7 mil 840, en colonias de las 16 delegaciones. Miguel Ricaño Escobar, director de Fortalecimiento Institucional del SACM, detalla que el DF tiene 12 mil 500 kilómetros de redes, en los cuales se presentan aproximadamente 80 reportes de fugas al día, que son atendidas tanto por el sistema —aquellas que tienen lugar en la red primaria—, como por las delegaciones, a las que les corresponde las de vialidades secundarias. Aun cuando las fugas
en vialidades secundarias son competencia de las delegaciones, cuando la falla persiste y el ciudadano la continúa reportando, el SACM interviene para su reparación. Destaca la colaboración de motociclistas de Unidad Tormenta en esta labor. Igualmente, Miguel Ricaño señala, que gran número de fugas que tienen lugar en vialidades primarias son reparadas durante la noche, para evitar la menor afectación vial. Del reporte de fugas diario, 35 por ciento son en vialidades primarias;
no obstante, el SACM acude a verificar la totalidad. Muestra de este trabajo son las fugas atendidas en la delegación Tlalpan, donde se han reparado durante el periodo mencionado, mil 31 fugas en vialidades primarias y secundarias; particularmente en la zona de Padierna (Héroes de Padierna, Lomas de Padierna, Ejidos de Padierna, Torres de Padierna y Cuchilla de Padierna) suman 67. Otro caso es el de la calle Huehuetan, donde
se repararon seis, entre las que se encuentran las correspondientes al número 205 en TiziminHalacho y TiziminAcanceh; dos en el número 494 en MaxcanuTixkokob y la presentada a 30 metros de distancia de la Escuela Jacinto Canek. El funcionario puntualizó que con ello se avanza en la optimización de la infraestructura existente, además de fomentar una cultura de utilización que coadyuve al abasto razonable del recurso.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. 132 RAZONES PARA EL OPTIMISMO Después de una larga y oscura noche política de casi seis lustros de duración, la juventud estudiosa de nuestro país parece despertar. Después de la azarosa presentación del candidato presidencial Enrique Peña Nieto en instalaciones de la Universidad Iberoamericana, concluida apresuradamente por una repulsa generalizada que exigía su inmediata salida del recinto escolar, el Partido Revolucionario Institucional intentó resarcir los daños, utilizando los peores métodos de su tradición oscurantista y represiva. Los asesores partidarios de Peña Nieto intentaron minimizar los hechos y, recurriendo a su anquilosada experiencia de manipulación y mentira, acusaron a los jóvenes inconformes de constituir un pequeño grupo de acarreados, con el avieso objetivo de sabotear su campaña electoral señalada como exitosa por los medios masivos de comunicación. Sin embargo, y para fortuna de todos, los viejos métodos han comenzado a perder eficacia. Las modernas redes sociales integradas por Internet marcaron una gran diferencia señalando y cuestionando el cerco informativo que en el pasado reciente oscurecía o desdibujaba la realidad. Millares de estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas se organizaron en forma novedosa y espontánea, desmarcándose de grupos y partidos políticos, para exigir la verdad en sus servicios noticiosos a Televisa, la empresa emblemática de las comunicaciones electrónicas en la nación. El consorcio monopólico, como gigante sorprendido, obeso y artrítico, reaccionó lenta y tardíamente, también a la manera tradicional y corrupta tratando de dividir y cooptar a los disidentes. Sus voceros intentaron platicar con un puñado de jóvenes, que se arrogaran la representación de la multitud. El rechazo fue unánime: a gritos se pidió un diálogo abierto y público que impidiera las viejas prácticas de negociación y compra de conciencias. Simultáneamente, en toda la República brotaron incipientes organizaciones de ciudadanos, con acciones de protesta por la desinformación y la manipulación utilizadas por las viejas élites de control. En apoyo al valiente video presentado por 131 estudiantes de la Ibero, en el que acreditan su calidad de alumnos regulares y afirman haber actuado consciente, libre y espontáneamente, sin encargos ni consignas partidarias, otros numerosos grupos marcharon por calles de las principales ciudades del país. Al grito de “soy el 132”, decenas de miles de jóvenes provenientes de todas las clases económicas, hacen notar su solidaridad con los primeros, que manifestaron su repudio al candidato marcadamente favorito de la oligarquía, propietaria de los principales medios de comunicación. Y eso, indudablemente, puede ser el principio de un verdadero cambio en la situación. La apatía, la pereza, el egoísmo y el ensimismamiento parecen ceder ante la angustia y la desesperación por la imposibilidad de progreso y la cancelación de oportunidades que el viejo y caduco sistema ha impuesto en los últimos años. Resulta esperanzador observar que los jóvenes, precisamente el sector social más severamente dañado por el régimen de acumulación de riqueza y poder, empieza a dar señales de hartazgo. En sus manos y en su talento está la oportunidad, posiblemente la última, de dar el golpe de timón que requiere nuestra nave para no naufragar. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar el miércoles de 18 a 20 horas en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Participan 27 mil personas en el paseo “Muévete en Bici”
NOTIVIAL 17
unomásuno
“Secundaria sí” a Miguel Hidalgo, ofrece Víctor Romo
De 23 mil estudiantes,mil 700 no terminan el curso en la delegación
E
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal reportó, que 27 mil personas asistieron al tradicional paseo dominical “Muévete en Bici”, el cual estuvo enmarcado por la Feria de las Culturas Amigas 2012. A pie, en patines, en bicicleta y con mascotas, familias completas recorrieron ayer la ruta de 23 kilómetros diseñada para la ocasión, por Reforma-Centro Histórico-La Villa. La dependencia aprovechó el recorrido, para invitar a los usuarios a participar el próximo sábado, en el noveno paseo nocturno “Noche de gala en bicicleta”, que se desarrollará de las 19:00 horas a las 23:00 horas en calles del Centro Histórico. En tanto, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta, premiará hoy al usuario que realizó el viaje 4 millones en el programa Ecobici. La semana pasada, durante la celebración del quinto aniversario del programa “Muévete en Bici”, Delgado Peralta aseguró que el principal reto para el proyecto será incrementar la participación en el futuro y confió en que los próximos gobiernos le den continuidad.
l candidato del Movimiento Progresista a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció que una prioridad como delegado en Miguel Hidalgo será inhibir la deserción en secundaria, con el programa “Secundaria sí”, para evitar que cientos de jóvenes abandonen esta etapa escolar fundamental y caigan en manos de la delincuencia. Explicó que en la actualidad de los casi 23 mil alumnos que ingresan a la secundaria en Miguel Hidalgo, 7.3 por ciento, es decir, casi 1, 700 no terminan la educación media básica, y lo peor es que gran parte de los jóvenes que delinquen por primera vez no la han concluido, alertó. Lamentablemente, añadió el candidato Romo Guerra, estos jóvenes tienen una edad promedio de entre 14 y 17 años y por ello resul-
ta indispensable crear un programa integral de estímulos y becas como ¡Secundaria sí!, con el fin de frenar esta tendencia. El abanderado del PRD, PT y MC dijo que entre los principales factores que propician la deserción a nivel secundaria están: falta de ingresos para continuar estudiando, desintegración familiar, falta de motivación, reprobación escolar y el nuevo fenómeno de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, a quienes Romo Guerra, rechazó llamarlos como
despectivamente algún sector los denomina “Ninis”. Aseguró que con el programa “Secundaria sí”, se pretende también disminuir los índices delictivos, toda vez que los menores de edad que incurren en actos delictivos, coincidentemente no cuentan con una secundaria terminada y la mayoría de los más de mil infantes que fueron remitidos al Consejo de Menores del Distrito Federal, no concluyó estos estudios. Asimismo el candidato a la Jefatura delega-
cional anunció que instalará más “foros del saber”, bibliotecas virtuales, y centros de capacitación integral, para motivar el interés de la niñez y la juventud en la cultura, el conocimiento, la tecnología, las artes y los oficios. Se trata, explicó, de establecer políticas transversales que estimulen el interés de los jóvenes en la capacitación, la educación y las actividades productivas, al tiempo de recuperar espacios para la recreación, el sano esparcimiento y promover el deporte “que será gratuito en todas las instalaciones de la demarcación”, garantizó. En el sexto día de su campaña electoral, el candidato Romo Guerra convivió con más de 600 jóvenes de distintas colonias, en el salón Ícaro de la colonia Agricultura, atrás de la estación del Metro Normal.
Ni agachones ni tontejos: transportistas ENRIQUE LUNA REPORTERO
En reunión multitudinaria, transportistas de la zona oriente y de otras partes, se aglutinaron afuera de las oficinas de la ruta 47,en avenida López Mateos en la colonia Evolución, en Neza, con motivo de dar a conocer la mesa directiva, integrada por líderes de transportistas que formaron una cúpula a la que denominaron, “Frente de Transportistas por la Dignidad del Trabajador, AC” en la cual, el secretario nacional de la CTC, fungió como testigo e invitado de honor y quien tomó protesta de ley a los integrantes de la cúpula transportista. Ante más de 2 mil transportistas que integran 32 organizaciones y que circulan por todo el territorio mexiquense, el secretario nacional, Abel Domínguez Rivero, con más de 40 años de lucha sindical, dio un saludo a los ahí reunidos a los que ofreció su respaldo y
apoyo, manifestando, “sólo con unidad, se logrará que el gobierno del estado, atienda nuestras demandas ya que nos impusieron, convertirnos en empresas. “También les pediremos apoyos relacionadas con talleres, refaccionarias, no más aumento a las gasolinas, para una mejor calidad de vida del transportista y su familia, por lo que seguiremos insistiendo porque el trabajador, sea prestador de servicio, educado, atento y bien vestido, por tal motivo apoyaremos la candidata que resulte presidenciable; pero también le exigiremos que voltee hacia el gremio y deje de tratarnos como borregada”, comentó. En su intervención, momentos antes de la toma de protesta de la mesa directiva, Martín Filiberto Hernández Belmonte en su calidad de presidente de la naciente cúpula, manifestó: “Nosotros no somos ni agachones ni pendejos de los gobiernos, por lo que apoyaremos
a quien nos ayude; pero si no hay apoyo en lo concerniente a los problemas que nos aquejan, como lo es en la Secretaría del Transporte Estatal, que sólo nos extorsiona, nos meten al corralón y nos acosa, somos guerreros y no nos hemos de dejar y si quieren madrazos, madrazos habrá”, dijo.
18
unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO
ACTOR: BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ESTELA TAPIA FLORES JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 00201/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ESTELA TAPIA FLORES; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE FEBRERO Y VEINTITRÉS DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora ESTELA TAPIA FLORES, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa número oficial 21 veintiuno, calle de los Olivos, lote 2 dos, manzana 33 treinta y tres, región 37 treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, Fraccionamiento denominado Misión de Las Flores en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - -
"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 137 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada ESTELA TAPIA FLORES, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; asimismo, se tiene por autorizados para recibir dicho oficio al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, EN LA PLAYA DEL CARMEN A TRECE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.----
MÉXICO D.F. LUNES 21 DE MAYO DE 2012 Española Prosegur adquiere ilegalmente Tameme
Gobierno interviene ante la operación La empresa española Prosegur adquirió ilegalmente la compañía mexicana Tameme, por lo que diputados, senadores y dependencias involucradas, intervinieron ante las denuncias públicas de ejecutivos y trabajadores que ven amenazados sus derechos laborales, entre ellos su fuente de trabajo, al estar bajo contrato de un consorcio que opera fuera de la ley. El legajo de documentos, muchos de ellos contenidos en cartas de "confidencialidad" entre ambas firmas, fueron entregados a la Procuraduría General de la República, Cámaras de Diputados y Senadores, así como a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, Defensa Nacional y a diversos medios de comunicación. Estos documentos en poder de la autoridad, fundamentan el móvil de esta "ilegal" operación de compra-venta concretada en el mes de mes de abril, entre las empresas de Grupo Tameme (Transportes Tameme Blindados S. A. de C. V., Logística Aplicada Chimalli S.A. de C.V., Sistemas Estratégicos Contables y Administrativos S.C. y Soporte Logístico Baye S.C.), adquiridas por el consorcio transnacional Prosegur. Tanto diputados como senadores de las comisiones respectivas Hacienda, Economía, Defensa Nacional y expertos en el tema- han calificado la operación de "ilegal", toda vez que la Ley de Inversiones Extranjeras prohibe la participación de capital extranjero en el transporte, ya sea de manera directa, indirecta, por medio de capital neutro o por interpósitas personas físicas o morales e incluso el mismo Tratado de Libre Comercio prevé esta prohibición. Los denunciantes expresaron su temor al laborar ahora en una compañía que opera al margen de la ley y como consecuencia de ello, su fuente de trabajo ahora se integra a la lista de empresas investigadas por la PGR, y las dependencias ya mencionadas como las Secretarias de Gobernación, Comunicación y Transportes y las Cámaras de Diputados y Senadores que mantienen bajo la lupa a diversa empresas que operan ilegalmente con capitales extranjeros. Las empresas son: Servicio Pan Americano de Protección, S.A. de C.V.; Grupo Mercurio de Transporte, S.A. de C.V.; Servicios Industriales Peña Verde, S.A. de C.V.; Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. (España); Técnica Inmobiliaria, S.A. de C.V.; PS México Compañía de Seguridad Privada, S. de R.L. de C.V.; Prosegur Compañía de Seguridad Privada Logística y Gestión de Efectivo, S.A. de C.V.; Pro S Compañía de Seguridad Privada, S.A. de C.V,; Prosegur Seguridad Privada, S.A. de C.V.; Prosegur Consultoría y Servicios Administrativos, S. de R.L. de C.V.; Prosegur Servicios de Seguridad Privada Electrónica, S.A. de C.V. "Nuestro temor estriba en que podemos correr la misma suerte que nuestros compañeros de Serpaprosa y Grumer, maltrato por parte de los extranjeros, despidos masivos, desaparición de prestaciones, eliminación de departamentos enteros de nuestra empresa y eventualmente el inminente cierre de nuestra fuente de trabajo, pues es el modus operandi de esas empresas que dicen invertir en México", dijeron los quejosos. Los responsables de operar y quebrantar el sistema legal mexicano son: Jacobo Nazar Bolívar, Francisco y Federico Yee, Fernando Barrera, Rogelio Carrandi y Agustín Aguilar por parte de Tameme y Juan Pablo Díaz Lozano, Carlos García, Federico Bengochea y José María Pérez Mosso, este último señalado en las investigaciones de la PGR como el encargado de instrumentar las simulaciones legales para violar la ley y los esquemas fiscales para evadir el pago de impuestos, tanto en las anteriores operaciones de Grumer como en esta nueva con Tameme, apoyado por el despacho PWC en la operación de Grumer y en esta ocasión por el despacho Earns & Young, encargados de encontrar los esquemas legaloides para violar las leyes mexicanas. Los denunciantes presentaron una serie de contratos privados firmados por Prosegur y Tameme, donde algunos de estos están enfocados a proporcionar servicios a bancos y a clientes privados. En otros casos, se llegan a estos acuerdos, acompañados de los esquemas y "piramidaciones" que utilizaron donde Servicios Industriales Peña Verde, S.A. de C.V. y la Española Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. encabezan la pirámide con el 10 y 90 por ciento de las acciones de PS México, Compañía de Seguridad Privada, S de R.L. de C.V., quien estará al frente de la estructura "mexicana" diseñada para burlar las leyes, según indicaron los expertos.
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
republica unomásuno
F o r n t e r a N o r t e Realizan manifestación contra FERNANDO A. GÓMEZ
Peña Nieto en Morelia
CON LA FINALIDAD DE coadyuvar en la llegada de nuevas inversiones para la ciudad de Tijuana, así como representar casos de éxito en la industria, directivos de 9 empresas maquiladoras de la región recibieron el reconocimiento “Círculo de Embajadores de Tijuana” de parte de integrantes de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC). Las distinciones se entregaron durante la toma de protesta del nuevo presidente de DEITAC, Arq. David Mayagoita Stone, cuya ceremonia fue encabezada por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán y el Presidente Municipal Carlos Bustamante Anchondo. Punto importante ya que con esto podemos visualizar el interés que existe, y parece que es permanente ya, de que llegue mayor inversión a baja California, aunque se trabaje en algunos aspectos en Tijuana, finalmente la derrama económica será para el estado. MUY INTERESANTE LA ENTREVISTA con el candidato a diputado por el sexto distrito, en Baja california, al curul de diputado Federal, ya que hablo en torno a la inseguridad que se vive no solo en este estado sino en el resto del país, confirmando que el fue objeto de un secuestro así como su hijo y la pasaron nada bien, fue una situación que lo lacero para toda la vida. Hablo de que debe hacerse una limpia total en policías empezando con los cargos de mayor jerarquía toda vez que ahí, con ellos es donde empiezan las mañas. Menciono ser un candidato ciudadanos y pretende como legislador poner un hasta aquí a tanta porquería en las instituciones policiacas, ya que al vivir en carne propia lo del secuestro se dio cuenta que las autoridades están plenamente involucradas en este delito. La verdad el señor no anda mal en sus intenciones y mucho menos en los comentarios que vertió, ahora a ver si se le hace en el espacio legislativo. GRAVE ES EL PROBLEMA el hecho que la mujer sea violentada en Baja California, ya que de acuerdo a las estadísticas, que en ocasiones son maquilladas, por lo menos en Playas de Rosarito, por lo menos en forma mensual más cien mujeres, son atacadas en su propio domicilio. Aunque se dé información que en este estado hay programas específicos para apoyar a la mujer agredida, golpeada, atacada, en realidad es otra, existe un total abanado, y acciones preventivas para tratar de evitar esto menos, gobiernos van y vienen les vale muy poco la situación que viven las damas en este renglón. Y QUIEN SE LAS está viendo negras es Oscar Vega Marín, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Baja California, además que tiene incomodo a la gente del mismo Partidos Acción Nacional en la entidad, ya que hay una campaña muy definida por parte del presidente Felipe Calderón como el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, para imponerlo como el próximo gobernador de Baja California. En forma cueveada se están llevando a cabo una serie de reuniones, inclusive secretas a fin de lograr el cometido de llevarlo a la máxima silla del Gobierno Baja Californiano, aunque alguno militantes del blanqueazul ya exigen que los mandatarios nacional y estatal mencionados saquen las manos de este proceso que llevaría a Oscar Vega a la contienda por la Gobernatura del Estado del norte referido. SE DIO UNA FUERTE manifestación en Ensenada protagonizada por lo menos marcharon 300 jóvenes gritando entre otras cosas, “No somos porros, somos estudiantes , el pueblo consiente no cota por un copete”, todo en contra de Enrique Peña Nieto. Fue algo que llamo la atención máxime que hubo por ahí encuentros con personal de la Secretaria de Seguridad Publica que en determinado momento tuvieron que intervenir por el ambiente tan hostil que se manifestó durante la marcha, los “chavos”, estaban enardecidos. Y POR HOY ES TODO.............PUNTO Y APARTE
JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
MORELIA.- Alrededor de 300 personas se manifestaron en la plaza Melchor Ocampo de Morelia en contra del candidato priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Ahí, los manifestantes prime-
ramente elaboraron sus pancartas con leyendas contra el ex gobernador del Estado de México, a quien acusan de ser heredero de la histórica corrupción de 70 años de gobiernos priístas, no hacer nada en contra de los feminicidios en su tierra natal y formar parte de las mafias que han saqueado al país.
Los ciudadanos que se movilizaron --algunos de los cuales se cubrieron los rostros con máscaras de plástico-recorrieron en círculo la plaza Melchor Ocampo, y luego se desplazaron en fila india, sin obstruir la vialidad, y repartieron volantes a las personas que circulaban por las calles del Centro Histórico.
Encarga IEPCT boletas electorales para Tabasco Villahermosa.-Talleres Gráficos de México, serán los encargados de la impresión de un millón seiscientos treinta y un mil ciento setenta y tres boletas para las elecciones del próximo primero de julio, es decir, para gobernador, diputados locales y presidentes municipales que van con la planilla de regidores, y tendrán las máximas medidas de seguridad, además de los nombres de los candidatos de los partidos y coaliciones legalmente registrados.
En sesión extraordinaria, ayer el Consejo Estatal Electoral del IEPCT que encabeza el presidente provisional Gustavo Rodríguez Castro, aprobó por unanimidad, que a partir del 4 de junio próximo, los Talleres Gráficos de la Nación, sean los encargados de elaborar tan importantes boletas para el proceso electoral local. Por otra parte, el Consejo Estatal declaró también por unanimidad, infundado el procedimiento sancionador en contra del Ciudadano Arturo Núñez Jiménez y el Partido de la Revolución Democrática, por la presunta infracción a lo señalado en el artículo 312, fracción I de la Ley Electoral Estatal, referente a los actos anticipados de campaña y de garantizar la correcta conducta de sus afiliados, respectivamente, dejando a salvo los derechos de las partes, mientras que a Gerardo Priego Tapia, del PAN sí se le sancionará con 50 días de salario mínimo es decir, 2 mil 954 pesos y a su partido con doscientos días es decir que Acción Nacional tendrá que pagar 11 mil 816 pesos.
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
cultura unomásuno
Disfrutaba Carlos Fuentes de la vida cuidando su alimentación
C
omo una persona que le gustaba disfrutar de la vida, pero cuidándose, recuerda el chef del restaurante español La Ancha, Nino Redruello, al escritor mexicano Carlos Fuentes, quien con frecuencia visitaba ese sitio tradicional. El representante de la cuarta generación de esta casa, que se fundó en 1930, afirmó que el autor de “La región más transparente”, quien falleció el día 15 pasado, era un apasionado de los espárragos blancos. “Siempre se pedía su plato, no para compartir, sino su propio plato y si no, se pedía nuestro panaché de verduras, o unas judías verdes”, rememoró. Afirmó que “nosotros tenemos una cocina con mucho respeto al producto y sobre todo con mucha verdura, que es lo que a él le gustaba. Siempre de primero disfrutar con una verdurita y algo que le sentara bien, una persona con el tipo que tenía y una persona a la que se le veía muy sano”. Añadió que de segundo, Carlos Fuentes a veces pedía carne pero casi siempre tomaba pescado, “un pescadito a la plancha, ligero y le gustaba siempre comer con una copita de vino blanco”. Enfatizó que Fuentes tenía “ese estilo de comida de alguien que le gusta disfrutar pero siendo muy consciente de que hay que alimentarse bien, no hay que tomar grasas, el estilo de una persona que se cuida”. Nino, un chico joven y que va atendiendo personalmente de mesa en mesa en la sucursal de La Ancha, en
Entra cine mexicano en competencia en Festival de Cannes POR DAVID
DEL
RÍO.
COLABORADOR
la calle madrileña de Zorrilla, detrás del Congreso de los Diputados, lleva cerca de 15 años entre la cocina y el restaurante, "sabiendo que venía él". “Carlos Fuentes, además, ya venía en la época en la que estaban mis tíos, Benigno Redruello y Miren, y mi tía le trataba de maravilla, entonces él ha visto el cambio generacional de nuestra casa”, explicó. “El vio un restaurante donde somos ya cuatro generaciones, donde se intenta cuidar mucho al cliente, él vio un restaurante familiar, con esa calidez de alguien, de una familia que te intenta cuidar y que te hace sentirte como en tu casa”, añadió.
El chef español aseguró en la entrevista que “le recuerdo con mucho cariño, porque siendo el propio Carlos Fuentes era muy amable y muy cercano con nosotros, nos tenía mucho aprecio”. Sostuvo que siempre que venía a Madrid, hacía una visita a La Ancha, la última hace unos seis meses, y casi siempre acompañado de su esposa Silvia Lemus, aunque también de periodistas, de representantes editoriales y de intelectuales. Se le veía mucho con el periodista español Juan Cruz, y también era muy cercano de la escritora brasileña Nélida Piñón, acotó.
El cine mexicano entra de lleno en competencia a partir de este lunes y durante toda la semana en el 65 Festival de Cine de Cannes, en el que varios largometrajes mexicanos se estrenarán en las principales secciones del certamen. El primero en abrir fuego será el joven director Michel Franco, quien estrenará este lunes en la segunda categoría en importancia del festival su última película, "Después de Lucía", que compite en la sección "Un certain regard" (una cierta mirada). El martes será el turno para la joven realizadora Yulene Olaizola, de la que se proyectará "Fogo", un filme de ficción que compite en la prestigiosa Quincena de Realizadores. Ese mismo día se estrenará el documental ambientado en México "Aquí y allá", que cuenta la historia de un migrante mexicano que regresa de Estados Unidos a su poblado natal del Estado de Guerrero. El filme, que compite en la sección de los nuevos talentos, la Semana de la Crítica, fue dirigido por el realizador español Antonio Méndez Esparza que lo registró como película mexicana y asevera que una parte de la producción corresponde al país azteca. El plato fuerte de la participación mexicana de este año, una de las más importantes de toda la historia del festival de Cannes, será la presentación de la nueva película de Carlos Reygadas, "Post tenebras lux", que compite por el premio más importante, la Palma de Oro. El filme, muy esperado, se proyectará en el Palacio de Festivales el próximo jueves, una fecha considerada como "favorable" para las aspiraciones de un filme en el festival de Cannes de acuerdo a los expertos.
Editor: Alberto Estévez Arreola 1055 55 00- 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos unomásuno
Murió Robin Gibb Obtuvo gran éxito junto con su hermano mellizo Maurice, al formar The Bee Gees
E
l cantante, compositor y precursor de la música disco Robin Gibb, quien alcanzó éxito y fama gracias a su participación en el grupo británico The Bee Gees, que fundó junto a su mellizo Maurice, falleció este domingo a los 62 años, debido al cáncer de colon que lo aquejaba. Los familiares anunciaron el fallecimiento del músico “con gran tristeza” y pidieron que se “respete su intimidad en estos momentos difíciles”. El mes pasado, Gibb estuvo hospitalizado y en estado de coma a causa de una neumonía. Robin y Maurice Gibb nacieron el 22 de diciembre de 1949 en la Isla de Man (Canal de La Mancha), en Reino Unido, pero pronto la familia se trasladó a Manchester y después emigró a Australia, donde ellos comenzaron a participar en “shows” radiales. De esta manera, empezaron a darse a conocer como The Brothers Gibb, que se abrevió a BG (en inglés Bee Gees). Para 1960, los Bee Gees actuaban en espectáculos televisivos, y en los próximos años empezaron en forma regular con presentaciones más importantes. Barry le robó la atención a la estrella australiana Col Joye, gracias a su capacidad de escribir canciones, así este último, ayudó a los jóvenes Bee Gees a tener un acuerdo de grabación con Festival Récords en 1963, bajo el nombre Bee Gees. Los tres hermanos lanzaron dos o tres sencillos en un año, mientras Barry ayudaba con canciones a otros artistas australianos. Sin embargo, en 2003, Maurice falleció a los 53 años en un hospital de Miami, Florida. En tanto, Robin continuó en solitario con una nueva producción denominada, “Magnet”, una mezcla entre pop y electrónico con un mix de R&B, con 10 temas, que presentó en octubre de 2004. Los hermanos Gibb cantaban muy bien desde pequeños y siempre estaban
juntos, además eran alentados por sus padres, que también eran músicos e incluso dormían los tres (Robin, Maurice y Barry) en una misma cama, debido a la precariedad económica de la familia. El trío de los hermanos Gibb debutó en 1955 como los Blue Cats, donde interpretó versiones de Tommy Steele y Lonnie Donegan, en el Club Manchester, donde su padre Hugh, dirigía la Hughie Gibb Orchestra. Su madre, Bárbara, era cantante. Escribían sus canciones y las instrumentaban. Tanto Barry como Maurice se convirtieron en músicos polivalentes, capaces de tocar varios instrumentos, pero también este último se encargaba de dar vida a los arreglos y de construir armonías vocales espectaculares, mientras Robin brillaba como cantante y compositor. En Australia, su primer álbum “Spicks and specks” fue tan popular que les valió
el pasaporte de la fama para regresar a Reino Unido, donde el productor de The Beatles, Robert Stigwood, los llamó y firmaron un contrato en 1967. Los Bee Gees grabaron “New York mining disaster 1941” que estuvo en el “Top 20” de Estados Unidos y el “Top 20” en Reino Unido. A éste le siguieron varios éxitos, tales como “Massachusetts”, su primer número uno. En medio del éxito de The Beatles y The Rolling Stones, The Bee Gees se hicieron sentir, sin embargo, con el triunfo llegaron las peleas entre los hermanos, situación que empeoró con el alcoholismo de Maurice, mismo que había superado en sus últimos años. A finales de 1969, los hermanos se separaron por “envidia y rivalidad”, pero pronto regresaron “por amor a cada uno”, según dijeron en una entrevista que les hizo una importante cadena de televisión
en 2001. Maurice estuvo casado por cuatro años con su primera mujer, de nombre Lulú, de quien se separó en 1973 y hasta el final de sus días vivió con su segunda esposa, Yvonne, y sus dos hijos Adam y Samantha. Al regresar al estudio como grupo, alcanzaron éxitos mundiales como “Lonely days” y “How can you mend a broken heart” que fueron número uno en Estados Unidos, a principios de los 70. Sin embargo, enfrentaron fracasos que terminaron después de 1977, cuando grabaron la banda sonora de la película “Saturday night fever”, “Stayin´ alive” y “How deep is your love”. Cuando la “fiebre” por la música disco pasó, los intérpretes vivieron un período de poca popularidad. Pero a pesar de ello siguieron con una producción discográfica en los 80 y 90. En 1988, sufrieron también la pérdida de su hermano Andy Gibb a causa de su adicción a la cocaína. Robin Hugh Gibb Pass se casó en primeras nupcias con Molly Hullis, el 4 de diciembre de 1968, pero se divorció en 1981, de ese matrimonio nacieron sus hijos Spencer y Melissa. Actualmente estaba casado con Dwina Murphy con quien procreó a Robin John. A finales del pasado noviembre se hizo público que Robin Gibb fue diagnosticado con cáncer de hígado y que se encontraba en Inglaterra donde recibiría el tratamiento necesario. En la foto, el famoso artista aparece muy deteriorado a causa del padecimiento por el que fue ingresado a un hospital, luego de que fuera hecha una llamada de emergencia para solicitar una ambulancia desde su residencia en Thame. Desde su blog, el músico aprovechó para agradecer el apoyo recibido por parte de amigos y fans, además de asegurar que estaba en el camino de la recuperación y que las oraciones y buenos deseos de la gente eran su mejor medicina.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Clausura Juan Gabriel Festival de Acapulco El “Divo de Juárez” deleitó a los presentes por más de tres horas ALBERTO ESTÉVEZ/ENVIADO REPORTERO
Acapulco, Gro.- Pese a los problemas de voz que ha tenido a últimas fechas, Juan Gabriel salió airoso durante su presentación en el Festival Acapulco, concierto que dedicó al amor y a las madres. Por espacio de más de tres horas, el cantautor presentó sus románticos temas, durante su presentación realizada en Expo Foro Mundo Imperial de esta ciudad, que sirvió para clausurar las actividades del Festival Acapulco. Un recuento de lo que ha sido su historia musical a lo largo de cuatro décadas
y miles de recuerdos agrupados en sus canciones, que se combinaron con imágenes de personalidades de la farándula como Rocío Dúrcal y Katy Jurado. Puntual a su cita salió el “Divo de Juárez”, quien tuvo que esforzarse para sacar avante el espectáculo, debido a
que su voz por momentos le falló, aunque al público fue lo que menos le importó y el cantante compensó estas pequeñas fallas con algunas serenatas al oído para los asistentes, durante su recorrido por el recinto. Causó revuelo Juan Gabriel, cuando recorrió el recinto y se dio el lujo de saludar a sus seguidores, donde cada vez más se pueden observar nuevas generaciones, que bailaron al compás de sus ya conocidos temas, con nuevos arreglos. Además de hacer grandes remolinos de publico a su paso, que deseaban una fotografía, un autógrafo o simplemente saludarlo, por lo que el “Divo de Juárez” se tomó su tiempo, aunque siempre estuvo custodiado por agentes de seguridad. Ataviado con un traje azul cielo de marinero, Juanga hizo suyo el escenario, donde orquestas y bailarines lo acompañaron en este festejo, que le dedicó al amor y a las madres, el cual también fue transmitido en vivo por televisión abierta. “No tengo dinero”, “Buenos días señor sol”, “Fue un placer conocerte”, “Mañana mañana”, “María José”, fueron algunos temas de su repertorio, el cual fue acompañado también por el tradicional mariachi.
Festival del Mariachi, en el coloso de Reforma El cantante Fernando Allende fue nombrado “Embajador del Mariachi ante el Mundo”, por el presidente de la Asociación Mexicana de Mariachi, Chucho López, quien invitó al público en general al encuentro de música ranchera, en el Auditorio Nacional mañana martes. En conferencia de prensa, el organizador y ex director musical por 20 años del programa “Siempre en Domingo” , Chucho López destacó que en este encuentro del Festival Internacional del Mariachi participarán varios exponentes, además de Fernando Allende, Lorenzo de Monteclaro, Pilar Montenegro, Silvia Pinal, Lorena Herrera y Maribel Guardia, entre otros. “Será una celebración importante en la que manifestamos nuestra siempre ardua lucha por la defensa de la música tradicional mexicana, por ello los esperamos en el coloso del Paseo de la Reforma”, detalló Chucho López. Asimismo añadió que solicitará la ayuda de los grandes de la música mexicana, para iniciar la recaudación de fondos que les permita cumplir el sueño de tener la Casa del Mariachi. En ese sentido, el músico subrayó que se puso en contacto con Juan Gabriel, Pedro Fernández y Pepe Aguilar para solicitarles un apoyo económico que haga realidad el patrimonio de los mariachis. “Estoy tratando de contactar a otros grandes, como Vicente y Alejandro Fernández, para sumarse a la causa y lograr el hogar de los mariachis”, expresó.
Por su parte, Fernando Allende, ahora Embajador del Mariachi, destacó que participará de manera especial en este encuentro de música vernácula, con un popurrí de lo más representativo de México, así como un par de canciones de su nuevo material discográfico. Explicó que será uno de los primeros en realizar su donativo, para la construcción de la Casa del Mariachi, además de difundir a nivel nacional e internacional la música vernácula. Además de buscar los apoyos entre sus conocidos para el hogar del mariachi y nuevos temas que vuelvan a poner a la música ranchera en el lugar que se merece: “No podemos dejarla morir”. El protagonista de telenovela, de teleseries y películas, reconoció que “estamos en una época muy especial, con música mexicana nueva que comercialmente hablando es exitosa. “Pero a diferencia de la música vernácula, apuesta que a 50 años las nuevas tendencias serán olvidadas, mientras que la música vernácula existirá por una eternidad, siempre y cuando haya quien la escuche. “Los invito a crear la cultura de custodiar nuestra música mexicana, para evitar que en el futuro esta tradición se vea debilitada por su nula difusión e incluso hasta olvidada. Yo soy un custodio de la misma porque le inculco a mis nietos, Valentina y Fernando, el amor por la música tradicional mexicana, sin atacar a las nuevas propuestas, que merecen todo mi respeto”.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
¡Corte!
¡
RICARDO PERETE ¡Radiorama se fundó en 1970!
El 9 de diciembre de 1970 se dio vida jurídica a Radiorama… LA IDEA de esta organización radiofónica fue de sus dos principales promotores y accionistas, Javier Pérez de Anda y Adrian Pereda López, quienes se habían conocido trabajando como ejecutivos del grupo Organización Radio Centro, de Francisco Aguirre Jiménez… FUERON ADEMÁS cofundadores de la cadena de provincia ORC, conocida como Organización Impulsora de Radio (OIR). Desde entonces también colaboraron en el grupo, como asesor jurídico, Casio Carlos Narváez Lidolf, Rafael Zepeda Preto y Alfonso Sanabria… RADIORAMA tuvo que competir por la confianza de los radiodifusores del interior de la República para representarlos jurídicamente, y otorgarles asesoría en programación, ingeniería y planeación financiera… NO ERA, POR SUPUESTO, la primera cadena de Radio, la competencia que existía en el momento de iniciar operaciones era cerrada y con un alto grado de desventaja frente a las grandes empresas de comercialización, que a lo largo de varias décadas había operado en el país prestando el mismo servicio y de manera profesional... EN SUMA, Radiorama ofrecía la experiencia de sus fundadores… ESTA TAREA ha dado como fruto una cadena que representa 196 estaciones en la República Mexicana y que cubre 76 plazas en todo el país. CADA ESTACIÓN, CON IDENTIDAD PROPIA Radiorama cubre de 35 a 40 por ciento de la audiencia nacional en cuanto a participación de mercado y 80 por ciento del auditorio de la República en penetración… SIN EMBARGO, cada estación tiene una identidad propia, prepara su programación tomando en cuenta a su auditorio local. De hecho los noticiarios regionales tienen su propio sello y la audiencia de la música de la Ana Martin. zona respectiva es muy alta… DESPUÉS de casi cinco lustros, tras haber trabajado en todo el territorio nacional, Radiorama logró tener presencia en la Ciudad de México. En el año de 1995, dentro de un marco de reestructuración de la industria de la Radiodifusión, los accionistas de las dos empresas concesionarias de XECO, fundada el 25 de julio de 1942, conocida ahora como “Romántica” 13.80 y de la XEUR, fundada el 7 de junio de 1962, que se identifica como “La Poderosa 15.30”; ambas emisoras de amplitud modulada (AM) se anexaron a Radiorama. Actualmente las dos emisoras tienen un perfil que se basa en la programación musical. Las dos estaciones se han convertido en estaciones Piloto a nivel nacional. REMOLINO DE NOTAS LLEGA LA INFORMACIÓN desde París: Las hermosas bailarinas del cabaret “Crazy Horse” se declararon en huelga, por primera vez desde su creación en 1951, y todas han decidido ponerse la ropa y suspender el espectáculo nudista porque han declarado que consideran, que sus salarios “no corresponden de ninguna manera a la carga de trabajo que desarrollan en el escenario”. Las esculturales bailarinas reparten panfletos por los alrededores de la famosa avenida parisina de los “Campos Elíseos”… ANA MARTIN, de fiesta por su cumpleaños. Aumentó de peso y también tiene más contratos en TV... “HAY BUEN rock esta noche”, se presenta ahora Enrique Guzmán, Julissa y Silvia Pasquel… Pensamiento de hoy Hay que tener una actitud positiva todos los días… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui en sus programas de Radio-TV para Unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 21 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooo ola, estimados amigos lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Pues ya lo saben, todo lo que empieza, termina y esta noche finaliza el estupendo Festival Acapulco 2012, el cual resultó mucho mejor de lo que se esperaba. En efecto, debido a que después de seis años sin Aca Fes en este puerto, mucha gente no esperaba que el Festival Acapulco tuviera mucho éxito o mucho público y la verdad es que este festival ha sido muy exitoso y el público ha abundado en grandes cantidades en todos los eventos y, sobre todo, lo mejor es que se ha celebrado con un saldo blanco, ya que no hubo incidentes de ninguna especie y, por lo tanto, no hubo heridos, lesionados o personas detenidas por la policía. Y todo esto se debe a que el pueblo de Acapulco extrañaba mucho este festival y ahora que ha vuelto de nuevo, la gente se ha encargado de que todo salga muy bien y por lo tanto, que no hubiera incidentes, ni nada malo que lamentar. Y si el talento artístico estuvo maravilloso, se espera que el año entrante sea mucho mejor. Es decir, el Festival Acapulco se ha reiniciado bajo los mejores auspicios, gracias al profesionalismo de toda la gente que trabaja para este magno festival, bajo la dirección de Luis de Llano y Marco Flavio Cruz. La atención a la prensa ha sido de lo mejor, como siempre, y en este aspecto sabemos que nosotros los periodistas, somos muy vedettes y exigentes, pero no nos han dado un solo motivo de queja. En grupos tan grandes integrados por tantas personas tan diferentes como somos todos los periodistas y reporteros gráficos, nunca faltan los que se quejan de cualquier cosa y de todo, pero en esta ocasión no ha habido quejas de ninguna especie. Y justo es señalar que los encargados de atender a la prensa han sido Mario San Martín, Roberto Murillo y la incansable Verónica Macías, que siempre anduvo muy activa procurando que no nos faltara nada y nunca nos faltó nada. ¡Muchas felicidades! El hotel en el que estuvimos hospedados todos los periodistas y fotógrafos, fue el Casa Inn, un magnífico hotel que está sobre la Costera, con playa propia, exactamente enfrente del Baby O. Los alimentos en el hotel realmente fueron excelentes y muy abundantes y el servicio en el restaurante fue de lo mejor. En fin, si esto fuera un parte policiaco, diría que el saldo fue blanco. Quizás haya habido uno que otro error, algo que realmente ignoro, pero si lo hubo, no trascendió. Lo cual habla de la magnífica labor de los encargados de atendernos. Finalmente, anoche hubo un elenco de lujo, pues durante cuatro horas y media nos deleitaron con sus voces Yuri, Mijares y Emmanuel y esta noche se cierra el Festival Acapulco con la actuación de Juan Gabriel, quien seguramente nos hará vibrar con su entrega total ante un auditorio que seguramente lucirá el mejor lleno de este festival. Bueno, mañana, ya en mi bella ciudad de México, escribiré lo que suceda esta noche con la actuación de Juan Gabriel y me reintegraré a mi trabajpo en unomásuno y por las noches, a la compañía de mis bellas Chicas Logar. Hasta mañana, pues… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Extraordinario concierto de Yuri, Emmanuel y Mijares Y uri, Emmanuel y Mijares unieron sus voces por primera vez en un escenario para interpretar "Toda la vida", en un momento apoteósico que engalanó anoche el sexto día de actividades del Festival Acapulco 2012 Los tres intérpretes revivieron la década de los 80 en una inolvidable velada que se destacó por su ambiente festivo. Manuel Mijares fue el encargado de abrir la gala musical en el Salón Expo Imperial, del Centro de Convenciones Mundo Imperial, presentando un espectáculo con las canciones más representativas que marcaron una época. El cantante inició el viaje sonoro con el tema "Si me enamoro" al que le siguieron otros clásicos como "No se murió el amor", "Corazón salvaje", "Baño de mujeres", "Bella", "Soldado del amor" y
"Para amarnos más". Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la aparición de Yuri en el escenario, con quien Mijares realizó un dúo en los temas "Acompáñame" y "Para amarnos más". La fiesta continuó con "No hace falta", "El privilegio de amar" y su propia versión de las canciones "No podrás" y "Mujeres". Acompañado por una nutrida banda musical y un grupo de bailarinas, Manuel Mijares fue ovacionado por el público acapulqueño, que en todo momento arropó al intérprete y le mostró su cariño y reconocimiento. Yuri fue la segunda en subir al entarimado del Salón Expo Imperial, espectáculo que destacó por su concepto futurista, acompañado de un séquito de bailarines y múltiples cambios de vestuario. Su show inició con la canción
"Víctima o ladrón", a la que le siguieron "Esperanzas", "Hombres al borde de un ataque de celos", "Yo te pido amor", "Este amor no se toca", "Imposible amarte" y "Maldita primavera". Yuri mantuvo en todo momento una interacción con el público que animado solicitó a la cantante los temas que deseaba escuchar en esa noche tan especial. "Detrás de mi ventana" marcó otro destacado momento de la velada sonora, en la que también se hicieron escuchar "El espejo" y "Es ella más que yo". La intérprete rindió un homenaje al desaparecido Festival OTI con canciones como "Yo te amo, te amo", "Ay amor", "Al final" y "Vive", piezas que lucieron nuevos arreglos musicales con sintetizadores, secuencias y música electrónica.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., 07 de mayo de 2012. Por escritura 62,677, libro 1453, de 04 de mayo de 2012, los señores MAURICIO OROZCO PIMENTEL, JOSE LUIS ORTIZ PIMENTEL ALMA MIREYA LEAL PIMENTEL, NORMA LETICIA LEAL PIMENTEL, RAUL PIMENTEL DIAZ, ARCELIA ORTIZ PIMENTEL también conocida o identificada como ARCELIA MARIA ORTIZ PIMENTEL, SANDRA BEEKMAN ORTIZ, CARLOS RAUL PIMENTEL VELA, FRANCISCO JAVIER PIMENTEL VELA, ADRIANA LOPEZ LEAL Y ERIKA LOPEZ LEAL, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora LUCIA PIMENTEL DIAZ, reconociendo la validez del testamento y aceptando los legados instituidos a su favor, el señor RAUL PIMENTEL DIAZ, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Avisos y edictos
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 52,534 de fecha 7 de mayo de 2012, otorgada ante mí, el señor Donato Moya Barrera, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Heriberto Moya Sánchez, manifestando que formulara el inventario correspondiente. México, D.F. a 8 de mayo de 2012 LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría numero noventa y seis del Distrito Federal. Doy a conocer que por escritura numero 52,591 de la fecha 17 de mayo de 2012, otorgada ante mí, los señores Jaime Genaro López Vela, María Luisa Díaz Ávila y Gilberto Gustavo Rosendo Pérez Moreno, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de legado, herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gilberto Alfonso Rosendo Ramírez, y el nombramiento del licenciado Jaime Genaro López Vela, como albacea, quien lo acepto y protesto, manifestando que formula el inventario correspondiente. México, D.F. a 18 de mayo de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de notaria N° 96 del D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,593 de la fecha 18 de mayo de 2012, otorgada ante mí, el señor Abraham Márquez Fernández, realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Esperanza Ángeles Montoya, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D.F. a 18 de mayo de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 22,908 otorgada ante Mí, de fecha tres de mayo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DESIGNACION AL CARGO DE ALBACEA de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora TERESA GONZALEZ VERTIZ que formalizó su hija la señora GABRIELA IVETTE ESTEVEZ GONZALEZ como Unica y Universal Heredera, y la ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó el señor GERARDO MIRANDA DIAZ, en dicha sucesión testamentaria y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 21 de Mayo del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 118,181 otorgada ante mí el día 15 de mayo del año 2012, los señores CARMEN ALISEDA SOTO Y JUAN MANUEL NEUMANN ALISEDA, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la SUCESIÓN DEL SEÑOR JUAN MANUEL NEUMANN Y BARREIRO, y la propia señora CARMEN ALISEDA SOTO, acepta el cargo de la albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del notario para el Distrito Federal.
México, D.F., a 16 de mayo del año 2012 EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Atentan contra ex procurador Gustavo Rosario Torres Encapuchados arrojan granadas de fragmentación a su domicilio JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
El ex procurador del estado, Gustavo Rosario Torres, sufrió un atentado en su domicilio la madrugada de ayer, cuando le lanzaron tres granadas de fragmentación, una de las cuales lesionó a uno de los custodios del ex funcionario que años atrás fue acusado de tener nexos con el crimen organizado, será la Siedo la que se encargue de las investigaciones, por lo que ayer mismo llegaron 10 elementos de esa corporación policiaca a la entidad. En conferencia de prensa el procurador Gregorio Romero Tequextle, informó que las primeras investigaciones arrojaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta "Dínamo", color blanca con número de serie terminado en 1497, lanzaron las 3 granadas de fragmentación hacia la casa del exfuncionario, lesionando a uno de los custodios de los 6 con los que cuenta 3 de la Procuraduría y 3 de Seguridad Pública- de nombre Francisco Domingo Reyes Mosqueda. Asimismo indicó que
de los familiares de Gustavo Rosario, ninguno de los tres que se encontraban en el domicilio resultó lesionado, en cuyo garaje había dos autos y en ese lugar una de las granadas lo mismo que en el interior de la salda de la casa que se localiza en las calles de Tulipanes 318 fraccionamiento Lidia Esther, explotaron dos de las granadas. Romero Tequextle dijo que uno de los que se encontraban en la casa del ex procurador es su hijo de nombre Gustavo Rosario Alpuche, de 34 años de edad, pero que éste declaró que al escuchar la explosión del primer artefacto se metió al baño, por lo que aunque explotó en una de las recámaras no resultó lesionado. Según el procurador, el escolta que sí resultó lesionado declaró que se percató cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta, uno con el rostro cubierto y otro con un casco, arrojaron "algo" a la casa, pero pensó que se trataba de repartidores de periódico, pero cuando se agachó a ver qué habían arrojado se tiró al suelo lejos de la
granada. Será la Siedo la que investigue los hechos debido a que se violó la ley de armas de fuego y explosivos y para ello, ayer mismo llegaron 10 elementos de esa institución, ya que tanto el gobernador Andrés Granier como el propio procurador, Gregorio Romero se pusieron en contacto con la PGR desde el momento en que se enteraron de los hechos. Seguirán todas las líneas Debido a que Gustavo Rosario Torres, fue relacionado con el crimen organizado durante su gestión como procurador y junto con un subprocurador de nombre Alex Álvarez se les acusó de algunos audios en los que supuestamente hablan de cargamentos de cocaína y pagos, el primero renunció y el segundo, más tarde incluso también recibió un atentado por el que también tuvo que renunciar, por lo que los hechos de la madrugada de ayer con el atentado al ex procurador podrían estar relacionados con aquellos casos. En la conferencia de prensa, se le preguntó a Romero Tequextle si el atentado podría estar relacionado con el crimen organizado por aquellas acusaciones que se hicieron contra el exfuncionario de sus presuntos nexos con éste, pero la respuesta es que aún estaban iniciando las investigaciones del
caso, pero que sí se investigarán todas las líneas hasta llegar a la verdad de lo ocurrido. Cabe mencionar que mientras Rosario Torres no había declarado a la Procuraduría sobre el asunto y de que se le dijo a las autoridades que éste se encontraba fuera de la ciudad, cerca de las 4 de la mañana cuando ocurrió el atentado, el exprocurador habló con algunos reporteros de medios nacionales, por lo que extraña que no haya querido declarar todavía sobre el asunto. De acuerdo a las primeras investigaciones, el custodio disparó a los sujetos de la moto, pero no logró hacer blanco en ninguno de los agresores y trató de refugiarse en el puesto de vigilancia, pero fue alcanzado por las esquirlas de las granadas, las cuales le causaron heridas en el rostro, costado izquierdo y pantorrilla derecha. Por su parte, el procurador dijo que se seguirán todas las líneas de investigación "aun las más ilógicas, porque hasta éstas son las que más nos acercan a los hechos". Cabe recordar que Gustavo Rosario Torres, fungió como procurador de Justicia del estado, del 2007 al 2008, pero relacionado con unas "narcollamadas", que le dieron la vuelta al mundo, por lo que tuvo que renunciar, pero desde entonces se le sigue relacionando con el crimen organizado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Guerra sucia Mientras todos los partidos políticos y candidatos a los distintos cargos de elección se acusan mutuamente de la "guerra sucia" que les ha emprendido, según ellos, el de enfrente, ninguno de esos institutos políticos ha tenido el valor de reconocer que la guerra sucia podría venir también de parte de su propia militancia inconforme que ha sido humillada, despreciada, vilipendiada, etc., etc., por las decisiones de sus propias dirigencias estatales y hasta nacionales. Tanto el PRI como el PRD y el PAN, se acusan de guerra sucia, pero no se han detenido a ver el cúmulo de denuncias que los tres tienen ante los órganos electorales federales, por parte de sus propios militantes porque las dirigencias se pasaron por el arco del triunfo los estatutos de sus partidos y repartieron a diestra y siniestra candidaturas que, en la mayoría de los casos, no merecían los nombramientos. Por ejemplo, en el PRI, se conformó una planilla de regidores que más o menos es equilibrada y decimos más o menos, porque nadie sabe cuáles son los méritos de la hija de la dirigente de la CNOP en el municipio del Centro, como para meterla en la lista de regidores cuando tanto la muchacha como la mamá, Minerva May López, su tío Luis Alberto May López y su tía Socorro de los mismos apellidos, siempre han vivido del presupuesto del tricolor, aunque Socorro ahora se dice petista, pero cobra en el Ayuntamiento del Centro como directora de Protección Ambiental, a pesar de no saber nada del tema ni haber hecho nada a favor del medio ambiente en este municipio durante los ya 2 años y medio que lleva en esa dirección, mientras su hermano Luis Alberto, como camaleón, se pinta del color que mejor le convenga dentro del propio PRI, para cobrar como si trabajara o representara algo a pesar de que la gente en el tricolor se encontraba más que molesta con este individuo porque desde que llegó a la casi desaparecida Asociación Leandro Valle, se dedicó a llevar jovencitas con las que mantenía grandes fiestas en las oficinas de la misma asociación que se localizan en la sede estatal del tricolor, pero bueno, el doctor creó una planilla de candidatos pensando en la inclusión de todos los grupos del tricolor, obviamente en la sesión de la Comisión de Procesos Internos le habrán "echado montón", doña Minerva y Luis Alberto, porque también están enquistados en esa comisión, como si se tratara de una organización familiar y no un partido político. En el caso del PRD, además de "reciclar" candidatos, y hasta a perdedores, no se ha querido escuchar a la militancia que les ha advertido que podrían dar el voto de castigo y que hasta muchos ya dimitieron a ese instituto político donde los han tratado con la punta del pie y podríamos preguntar ¿de qué le serviría a Arturo Núñez Jiménez, en caso de llegar a la gubernatura del estado, tener los 17 ayuntamiento y el Congreso con mayoría de alcaldes y diputados de otros partidos distintos al suyo?, lo mismo en el PAN no cantan mal las rancheras, porque ahora hasta los que se agarraron una candidatura despotrican en contra de ese partido, como el que pretende la alcaldía del Centro, Gonzalo Fócil Pérez, quien fungió como coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota y ahora sale con que se avergüenza del PAN, a pero eso sí no suelta la candidatura y esto es no tener moral, además de todos los otros males de los que adolecen los panuchos. El problema es que si se siguen creyendo eso de la guerra sucia que viene del exterior, no podrán enmendar nada de lo que siga sucediendo, porque simplemente la soberbia no los deja ver cuántos de sus seguidores despreciaron y dejaron en el camino. El rival más débil Gerardo Priego Tapia, candidato del PAN al gobierno del estado, volvió a ser multado ayer por el IEPCT, por supuestos actos anticipados de campaña y mientras él tendrá que pagar cerca de 3 mil pesos por esos delitos que se le achacan, su partido tendrá que pagar poco menos de 12 mil pesos por el mismo asunto, mientras que en la sesión de ayer el consejo electoral exoneró a Arturo Núñez del PRD de acusaciones similares a las que se hacen en contra de Priego Tapia quien hace recordar aquel programa en que todo mundo le "pegaba" al supuesto rival más débil que era el que realmente mayor fortalecimiento tenía en sus conocimientos, pero como todos se aliaban y le daban, resultaban los rivales más débiles y por tanto perdían el concurso.
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
quintana roo unomásuno
Marchas en todo México
Columna
y a favor del "Peje", en todo el mundo
Anti-PPeña y pro AMLO POR JOSÉ VELÁZQUEZ
A
yer, ante un aguacero constante, alrededor de 100 simpatizantes y militantes de las tres expresiones que forman el Movimiento Progresista: PRD-PTMovimiento Ciudadano, se reunieron en el parque Las Palapas por la tarde, para manifestar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República. Desde el mediodía jóvenes simpatizantes de la agrupación Morenaje, se dejaron ver en dicho parque y luego de que la lluvia comenzó, optaron por marchar cerca de las 18:00 horas a la glorieta del Cebiche donde ya la lluvia caía en grandes proporciones, lo cual no fue obstáculo para que consignar y entusiasmo acompañaran a los manifestantes, donde ya había adultos y niños también. El sábado al mediodía, organizados a través de las redes sociales, para lo cual enviaron en Cancún diez mil correos electrónicos, poco más de un centenar de ciudadanos y sobre todo estudiantes de la Universidad Tecnológica de Cancún, de la Universidad del Caribe, de La Salle y UNID se concentraron este fin de semana de manera pacífica en el parque de "Las Palapas" en pleno corazón de la ciudad, para luego marchar hacia la "Plaza de la Reforma" y la fuente de "El Ceviche", con el fin de protestar en contra de 70 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su intento de regreso al poder con su candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Así como el manipuleo y las mentiras que difunden la mayoría de las televisoras privadas, periódicos y encuestadoras al apoyar el proyecto político del postulante de la coalición Compromiso por México. Bryan Toriz, estudiante de la Universidad Tecnológica de Cancún y organizador de la manifestación y marcha Anti Peña Nieto, dijo que al igual que en otras 30 ciudades del país decidieron hacer un llamado al 60 por ciento del electorado que no tiene internet o cuenta con redes sociales. "Es una manifestación ciudadana, apartidista, e informativa. Vamos a informar a la gente que el PRI está regresando a ser la misma maquinaria arcaica que controlaba todo. Vamos a informarle al 60 por ciento del electorado que no tiene internet que el PRI está manipulando a los medios. Esperamos que participen alrededor de 200 a 300 personas durante el todo el recorrido, En Facebook invitamos a más de diez mil personas, sólo en Cancún, y 900 confirmaron. Les recuerdo que este evento se está haciendo a la misma hora, en 30 ciudades de la República". Con pancartas en mano, en la que pidieron la pena de muerte del Partido Verde Ecologista de México, y portando máscaras del ex presidente Carlos Salinas de Gortari por parte de los manifestantes, Bryan Toriz denunció que el PRI mandó a infiltrarlos a espiarlos o boicotearlos en la marcha a través de las cuentas de Twittery Facebook. Negó que detrás de la manifestación estuvieran el PAN o PRD, pues fue una iniciativa estudiantil de diversas instituciones educativas y de la ciudadanía, con el propósito de concientizar a los jóvenes, pues por primera vez votarán ocho millones. Pidió que todos los candidatos a diputados federales y senadores de Quintana Roo de los partidos políticos debatan en las universidades, y así conocer sus propuestas. "El dirigente del PRI en Benito Juárez, Mario Machuca, dijo que esto lo estaba orquestando el PAN. Ustedes como prensa, que están aquí presentes, ¿ven a alguien del PAN, ven a alguien del PRD? Nosotros le pedimos al señor Mario Machuca tenga el valor de debatir con la juventud. Por qué Laura Fernández, por qué Félix, por qué toda la maquinaria del PRI no va a las universidades, no va con la gente pensante. Por qué no dejan de salir de las regiones pobres, por qué no dejan de dar despensas y mejor se ponen a dar libros. ¿Aceptarían ustedes los jóvenes que los candidatos de cualquier partido político asistan y debatan en las universidades? Claro, es lo que hemos esperado todo este tiempo. Repito, ocho millones de jóvenes van a votar por primera vez, y es lo que esperan, que los políticos tengan el valor de ir y darnos propuestas claras. No la misma tontería que nos daban antes", expresó Pese a la lluvia pertinaz, el centenar de estudiantes y ciudadanos marcharon de manera ordenada y pacífica del parque de Las Palapas a partir de las 12:00 horas hacia la explanada de la Reforma, donde realizaron un mitin informativo. "Recuerden, sin parar el tráfico, avanzando. Hay que estudiar, hay que estudiar. El que no estudia a priista va a llegar. Hay que estudiar, hay que estudiar. El que no estudia a priista va a llegar. Hay que estudiar, hay que estudiar. El que no estudia a priista va a llegar", consignaron durante la marcha. Durante la marcha, los participantes externaron consignas en contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. "Se nota, Peña es un estudiante. Se ve, se siente, Enrique delincuente. No lee, se nota, Peña es un idiota".
Intolerantes ¿Quiénes? POR EDUARDO LARA PENICHE
L
as condiciones actuales del mundo entero son particularmente difíciles, las protestas sociales se expanden en muchos países, el movimiento de los Indignados, iniciado en Francia por StéphaneHessel, reprimidos por los gobiernos de todas las naciones en que se manifiestan es una muestra fehaciente de que el modelo capitalista globalizador está en crisis. En México las cosas no son muy diferentes, aunque el sistema pretende ocultarlo por todos los medios, prueba contundente es el descrédito que el PRI y muchos de los medios han manipulado contra los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Campus Cancún, por las manifestaciones contra el candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Los jóvenes estudiantes de una de las principales universidades privadas de México dieron una cátedra de conciencia ciudadana al expresar sus inconformidades con lo que el candidato priista representa, en una muestra de pundonor y dignidad que desde 1968 no se veía en nuestra Nación. El discurso publicitario de Peña Nieto no logró convencer a los estudiantes y la respuesta del presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, tratando de ocultar la realidad y desvirtuando el contexto declaro que "la Ibero ya no es la universidad respetuosa y crítica que solía ser", así como aseguró que muchos de los inconformes fueran alumnos, y exigió a las autoridades universitarias investigar los hechos así como también pidió a "los jóvenes que se equivocaron" modificar su actitud y generar un ambiente de tolerancia y respeto para poder hacer que México avance, declaraciones contradictorias si consideramos que el candidato y los dirigentes priistas aseguran ser tolerantes y tener una visión amplia de las condiciones actuales de nuestra sociedad. Ante el valor de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, los ciudadanos debemos tomar el ejemplo y manifestar no sólo nuestras inconformidades, sino también nuestras demandas, exigiendo respeto irrestricto a nuestros derechos y no permitir más que los pseudo políticos mexicanos continúen sometiendo al pueblo a sus ambiciones personales. En cuanto a los políticos, exijámosle que acepten las consecuencias de la realidad social que ellos mismos han creado, que asuman la responsabilidad que les corresponde y que en lugar de desprestigiar y pretender castigo contra quienes no están de acuerdo con sus propuestas y formas de gobernar, las cuales por cierto tienen al país en total desastre, lo cual es el verdadero origen de las protestas estudiantiles, así como recordarles la máxima de Lucio Cabañas "Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al gobierno y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano", para que hagan conciencia y corrijan su proceder intolerante, prepotente y autoritario. Críticas, comentarios y mentadas, a larapeniche@hotmail.com
Cientos marcharon y se manifestaron a favor de AMLO.
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
morelos unomásuno
Fortalecerán a UAEM Firman MAC y rector acuerdo
Danzantes aztecas dan bienvenida al eclipse anular de sol Para dar la bienvenida al Eclipse Anular de Sol que este domingo podrá ser visto parcialmente desde algunos puntos del país como Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Monterrey, Zacatecas, la ciudad de México y zonas aledañas, en Morelos integrantes de la "Confederación Tlahuica de Danza Azteca", llevaron a cabo un ritual entre olor a copal, ofrendas florales y danza prehispánica. En la Fuente Magna del "Centro Cultural Jardín Borda" en el Centro Histórico de Cuernavaca, bajo la batuta de Martha Solé Valois, danzantes llevaron a cabo una ceremonia con indumentaria azteca y ritos para recibir este Eclipse Anular de Sol, que de acuerdo a sus creencias da mayor energía al cuerpo humano. Esta ceremonia convocada por el Instituto de Cultura de Morelos fue apreciada por los visitantes que domingo a domingo disfrutan, en compañía de su familia, de las actividades artístico-culturales que se ofrecen en el Borda.
E
n la primera reunión de trabajo con el nuevo Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, el Gobernador Marco Adame Castillo asumió el compromiso de formar equipo para fortalecer a la máxima casa de estudios de los morelenses, donde se forman a las generaciones que en unos años habrán de tomar las riendas del estado. La reunión se realizó en Casa Morelos, donde Adame Castillo y Vera Jiménez revisaron los distin-
tos temas de la agenda universitaria, mismos que serán atendidos durante las siguientes semanas. Marco Adame refrendó su absoluto respeto a la autonomía de su Alma Mater, comprometiéndose a seguir apoyando a la UAEM en su desarrollo hasta el último día de su administración. En tal sentido, comentó que mientras su mandato se lo permita, acompañará las gestiones en beneficio de la Universidad Pública, lo cual implica un trabajo coordinado con las autoridades y la comunidad que la conforma. El gobernador se dijo
convencido de que la educación superior es un semillero donde se forman hombres y mujeres con ideales de desarrollo y progreso, que son punta de lanza para que el estado de Morelos avance cada día más hacia su plenitud. Por último, Marco Adame y Alejandro Vera acordaron trabajar juntos en una misma línea: Fortalecer a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para que los morelenses puedan seguir teniendo un espacio digno donde formarse como profesionales y líderes de México.
Evalúa DIF vigilancia de los derechos de la niñez El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, confirmó que el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención sobre los Derechos de la Niñez en el Estado de Morelos, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del 2012 con el fin de seguir con la ardua labor que desarrollan las diferentes Instituciones que conforman este órgano colegiado. Se contó con la presencia de 42 miembros representantes de Instituciones, organizaciones y asociaciones, quienes con la firme convicción de velar por los derechos de los niños morelenses, se han dado a la tarea de trabajar en su favor abarcando los diversos factores que atañen al respeto y cumplimiento de los mis-
mos. Sara Olivia Parra Téllez, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Morelos, reconoció el interés de los miembros por su compromiso y entrega, reiteran-
do el fortalecimiento de 22 a 63 integrantes que se han ido sumando tanto del sector gobierno como sociedad civil quienes se han involucrado en la problemática que se vive en el estado. El principal objetivo del Comité de
Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, es dar seguimiento y vigilancia a la Convención en la materia, cumplir con los principios fundamentales sobre todo en lo que respecta al interés superior del menor, que involucra a todas las instancias a fin de que se tome relevancia a este principio para tomar la mejor decisión a favor del menor. Durante esta sesión se llevó a cabo la presentación del diagnostico de la situación de la niñez en el Estado realizado por miembros de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a quienes el DIF Morelos otorgó reconocimientos a cada uno por el excelente y esencial trabajo realizado.
L U N E S 21
DE
M AY O
DE
2012
hidalgo unomásuno
Reportan retorno de más migrantes La crisis en Estados Unidos y el endurecimiento de las políticas antimigrantes han provocado un retorno mayor de connacionales y una baja en la migración al menos en los estados de Hidalgo, Zacatecas, Chiapas y Veracruz, de acuerdo con autoridades e investigadores. De 2008 a la fecha, varias son las historias que se registran en entidades que tradicionalmente han sido "expulsoras de mano de obra" al vecino país. En Chiapas, la caída de remesas ha sido notoria y desde hace tres años estos números han ido a la baja. La encargada de la Oficina de Atención al Migrante en el Hidalgo, María del Carmen García Abid, explicó que en el primer trimestre del año esta entidad ha registrado una disminución de al menos 50 poer ciento en el número de personas que intentan cruzar a Estados Unidos. El endurecimiento de las políticas antimigratorias, así como la inseguridad del trayecto y la falta de empleo en la Unión Americana han contribuido a que por primera vez haya una paridad en la salida y llegada de migrantes, señaló la funcionaria y reveló que de enero a abril de este año han regresado más de 2 mil. "Aunque se desconoce cuántos fueron deportados y cuántos volvieron solos, pero es un hecho que los migrantes hidalguenses están de vuelta". En Zacatecas, el investigador universitario Miguel Moctezuma Longoria, considera que existe un éxodo en los últimos 24 meses. En su análisis compara estadísticas poblacionales 2005-2010 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, por lo que atribuye que el incremento poblacional registrado en 2010 se explica por el retorno de un flujo de habitantes que años antes había migrado a EU y que regresa a sus entidades con todo y sus hijos. Los estados tradicionalmente expulsores de migrantes son Michoacán, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Zacatecas.
Por crisis en Estados Unidos
Poco acceso a créditos para vivienda, denuncian
Debido a crecimiento de población de escasos recursos. FANNIA CADENA REPORTERA Debido a que va en aumento la población de escasos recursos de la ciudad de Pachuca que no cuenta con beneficios sociales que les permita adquirir una vivienda, tienen que ocupar las zonas de alto riesgo mediante el fraccionamiento ilegal del suelo, señala el estudio de José Aurelio Granados Alcantar sobre la dinámica del mercado inmobiliario en la ciudad de Pachuca, la cual se incluye en su trabajo "Los nuevos residentes de Pachuca". Los promotores privados han creado numerosos fraccionamientos en los últimos años, la construcción de vivienda para los grupos de más altos ingresos ha generado una segregación socio-espacial, que se va haciendo más notable; Actualmente el sur de Pachuca tiene mayos plusvalía por la calidad inmobiliaria y zonas residenciales de nivel medio y alto y toda disponibilidad de servicios En cambio, las colonias de las partes altas de la ciudad, en el norte, las personas luchan por la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra. Muchos son considerados "paracaidistas", que cayeron sobre esos terrenos auspiciados por grupos políticos. "Las viviendas son precarias y construidas total o parcial-
mente por las propias familias, con crecimiento por etapas en un largo y lento proceso hasta lograr un espacio habitacional digno. Son colonias sin vialidades ni servicios urbanos". Por otra parte, empresas constructoras e inmobiliarias acaparan la oferta de vivienda social, ellos son quienes se encargan de todo el proceso, desde compra de suelo, construcción, obtención de crédito a la demanda y venta de la vi vivienda; por ello el precio de estas casas de interés social ha aumentado y disminuido la calidad que ofrece, y se ha hecho más caro el crédito para adquirir este tipo de vivienda. La compra de una vivienda, agregó, es ahora un trámite individual y prácticamente han desaparecido las demandas grupales, lo que ayudó a disminuir la corrupción pero ha dificultado que personas de pocos ingresos accedan a este beneficio, ya que no alcanzan a cumplir con los requisitos que se les exige para proporcionarles el crédito. Fin de terrenos agrícolas El origen de la actual mancha urbana de Pachuca, explica, comprende lo que es el Centro Histórico y los barrios mineros que se ubican alrededor de los cerros donde se encontraban las antiguas minas; hasta los años cuarentas, ese fue el límite de la ciudad.
Sin embargo, a partir de los cincuenta la ciudad comenzó a crecer hacia el sur, esto como respuesta a la demanda de vivienda de los sectores de clase media y alta, pero también recuerda que las familias de bajos ingresos e empezaron a extender colonias de forma irregular en suelos de mala calidad, en barracas por ejemplo. Con las principales carreteras que enlazan a Pachuca con Ciudad Sahagún, con el Distrito Federal, con Actopan y Tulancingo de Bravo, el crecimiento urbano se aceleró hacia las planicies agrícolas. "Eran terrenos con escasa población rural, suelos pobres, o sea, no tan profundos, y con poca rentabilidad". Luego a principios de los setentas, el gobierno federal creó el Instituto de Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que se encargó de la vivienda social mediante el apoyo financiero a los trabajadores, propiciando la creación de los grandes conjuntos habitacionales y condominios de Pachuca, como Cipreses, Forjadores, C.Doria, Las Palmas, etcétera. Fraccionamientos todos edificados sin el menor cuidado ambiental pues no se respetaron las especies de la región ni se reforestó manteniendo los árboles, imprescindibles para el desarrollo saludable de la población.
28
unomรกsuno
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
unomásuno
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X
REPUDIO INCONTROLABLE
Un hecho nunca antes visto. Más de 22 Estados de la República y más de 46 mil almas reunidas para protestar en contra de un candidato a la Presidencia de la República, es algo nunca antes visto. Sin lugar a dudas, Enrique Peña Nieto, solo sirve para hacer "telenovelas" al lado de su "adorable gaviota", más nunca para dirigir el destino de más de 100 millones de mexicanos. Pese a que Peña Nieto y compinches, pretenden "minimizar" el repudio de los jóvenes en su contra, estarán ustedes de acuerdo en que éstos, son los que el próximo 1 de julio saldrán a votar a favor de quien sí les convenza es la mejor opción para gobernar a México, y es un hecho que Peña Nieto, no es "la mejor opción" para éstos que se manifestaron el pasado sábado en su contra. Mentira que hayan sido azuzados por los contrincantes del priísta. Les nació del corazón salir a las calles de manera por demás pacifica para dar a conocer su repudio en contra de la imagen prefabricada y mercadotécnica de Peña Nieto, y la manifestación, no sólo fue en contra del candidato, sino también en contra de Televisa, que pretende "imponer" a como dé lugar a éste como Presidente, en un afán de continuar como "monopolio televisivo" como les ha prometido este personaje hacerlo si lo "convierten en Presidente". Pero de que hay preocupación y nerviosismo por parte de los priístas, la hay, al grado de que empiezan a culpar a "otros" del repudio que manifiestan los jóvenes en contra de Peña Nieto, pero estarán también de acuerdo en que, si bien se puede manipular a un grupo de jóvenes, no así puede ser en más de 20 Estados mexicanos hasta donde llegó la convocatoria de marcha en contra del priísta, y la participación de miles de personas que, simple y sencillamente están en contra de éste y principalmente de Televisa. Peña Nieto ha dilapidado miles de millones de pesos para manejar su imagen desde que fue Gobernador del Estado de México, dejando en el desamparo a cientos de familias a las que ¡no
les cumplió! como tanto presume que hizo. Mexiquenses desencantados que también participaron en la marcha antipeña, con una causa justa. Los cientos de afectados por las inundaciones constantes en el Valle de México, nunca recibieron el apoyo de las autoridades estatales, las cuales se dedicaron a "parchar" los desperfectos que les hicieron perder todas sus pertenencias, pues todos los recursos estaban destinados "a la campaña de Peña Nieto". Pero tengo que insistir en que nunca antes nos había tocado una manifestación de esa magnitud en contra de un candidato presidencial, un hecho sin precedentes, pero de alguna manera muy peligroso, pues esto nos dice que la población manifestante, que fueron miles de gentes, en más de 20 Estados de la Republica, por ningún motivo van a permitir ¡una imposición!, y lo que se ve es que pretenden a toda costa "hacer que gane Peña Nieto", no por méritos, por trayectoria o propuesta, sino "por los millones de pesos comprometidos" con empresarios, como los de Televisa, y por los compromisos que este sujeto ya adquirió con la clase política priísta que no quiere quedarse fuera de la jugada pero, si eso sucede, luego de lo que vivimos el sábado con las manifestaciones en su contra y lo que vivimos ayer domingo con las manifestaciones de apoyo hacia Andrés Manuel López Obrador, ¡en ausencia de éste!, pues ello podría causar una "revolución" en México. Todos los candidatos hablan de un proceso electoral "en paz", sí, pero siempre y cuando ese proceso sea democrático y limpio, y ustedes mejor que nadie saben que eso ¡es imposible!. El Partido Revolucionario Institucional, a través de sus activistas, se han dedicado a recoger ya credenciales de elector a cambio de los 500 pesos, para dar por "votados" a esos ilusos y todo a favor de Peña Nieto. La gente "no quiere a Peña", miles se han dado cuenta "de lo superfluo" que es este sujeto, y que por nada del mundo sería un "buen presidente" luego de dejar ¡en bancarrota! al Estado de México, tal como lo demuestran sus cuentas públicas que tienen decenas de observaciones aún sin subsanar. Pero ahí les va. Tan afectada está ya la campaña de Peña Nieto, que este, de manera por demás "cínica", se ha atrevido a "pedir" (exigir) a Maritza Díaz Hernández, madre del pequeño que procreara con Peña Nieto, ¡que desaparezca su twitter y su face!, porque están afectando "su campaña". ¡Pero qué poca manera de este sujeto! Después de que no se encarga del niño, ahora resulta que le molesta que la madre del pequeño se queje ¡públicamente! De la desatención de Peña Nieto hacia su hijo y que todavía le pida que cierre sus páginas, es un absurdo. Creo entender que Maritza, de alguna manera a través de su face y su twitter se protege de cualquier daño que este sujeto pudiera hacerle a
ella y a su hijo. Peña Nieto no es ninguna blanca paloma, y todo lo que se ha dicho, sin temor a equivocarnos, es poco a comparación de lo que realmente sucedió en torno de Peña Nieto durante el sexenio pasado. Pero como era de esperarse, las carretonadas de dinero que el flamante candidato priísta ha tenido que soltar para "limpiar" su imagen, o mejor dicho, "para maquillar su imagen", ha sido tanto, que faltan por salir a relucir cientos de desatinos cometidos por este señor que, bueno, es repudiado por los jóvenes, por esa imagen "falsa" que representa para los mexicanos. Por lo pronto, la madre de su hijo, Maritza, quien ha denunciado el abandono en el que el candidato priísta tiene a su hijo, ha sido de gran valentía, y ello ha hecho que Peña le "obligue", casi casi, a cerrar sus páginas para evitar que este sujeto, "la pase mal". ¡Por Favor! ¿A razón de qué señor Peña, si vivimos en un país que por décadas ha gozado de la libertad de expresión? Si bien usted ha sabido "comprar esa libertad, porque ha habido quienes se pongan precio", ello no significa que todos piensen igual, y Maritza ha sabido valorar a su hijo, al grado de que usted, "no ha podido comprar su silencio" y dudamos que, a estas alturas, pueda usted hacerlo. Cuántos no sabemos y conocemos las cuentas de facebook y twitter de Maritza Díaz Hernandez que, de dejarlas de ver, pensaríamos que sus amenazas "surtieron efecto", pero si abiertas le han perjudicado, cerradas el daño sería incontrolable…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
LU N E S 21
30 / POLÍTICA
zPeńa Nieto prefirió invertir miles de millones de pesos en su imagen zInundaciones, otro pendiente que dejó Peńa Nieto zCiudadanos no quieren más mentiras, ni poses banales zEnrique Peńa exige a ex pareja cerrar perfil Raúl Ruiz Venegas Enrique Luna Josué Hernández nrique Peña Nieto encabezó un gobierno de puras mentiras, ya que nunca se ocupó del bienestar y la seguridad de sus gobernados, si bien se requiere de millones de pesos para la construcción de drenajes profundos en toda la entidad, el ahora aspirante priísta a la Presidencia de la República, sólo se preocupó y ocupó de gastar dinero a manos llenas para promover su imagen, repartiendo miles de millones de pesos a medios electrónicos e impresos de comunicación a lo largo de los seis años que estuvo al frente del gobierno del Estado de México, así lo explicaron vecinos de municipios como Chalco, Ixtapaluca, Tlalnepantla, los Cuautitlanes, Teoloyucan, Coyo-tepec, Naucalpan, Nezahualcó yotl, Ecatepec, Melchor Ocam po, y de otros poblados a los que "gobernó" y que fueron severamente golpeados el año pasado y los otros cinco años, por las intensas lluvias llamadas ahora pomposamente "atípicas", donde perdieron una vez más todo su patrimonio, por lo que mencionaron que seria un grave error confiar el país a un mentiroso. Por eso las manifestaciones en su contra en 22 estados del país, por eso el repudio de los jóvenes de la Ibero y de las demás universidades que se manifiestan en contra de ser carne de cañón del futuro en el modelo empobrecedor que trata de imponer Peña Nieto. También cuenta que el PRI tiene su fama de mentiroso y traidor, un
E
DE
M AY O
PEÑA NIETO...
Frívolo y me partido de engañadores y sumisos al poderoso, pero que ya no le importa la gente, el pueblo, que sólo ve por los intereses de sus grupos que amafiados por la ambición hacen creer que Peña Nieto es el futuro ganador indiscutible, pero no se han dado cuenta que su figura es otra para el pueblo, que se ha visto que en la desgracia sólo da consejos, pero no ayuda, sólo busca la foto y la publicidad en la televisión, pero después de eso ya no se acuerda de los damnificados, como pasó el año pasado en las inundaciones que hubo en el estado. Como siempre sucede en los siniestros, tuvo que entrar al quite el gobierno federal; recordamos
cómo a bordo del helicóptero Súper Puma, el jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, arribó a la zona siniestrada para dar la cara y ofrecer la ayuda necesaria a los afectados, y desde esos días las protestas airadas en contra de Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, no se hicieron esperar y frente al presidente Calderón, los desesperados vecinos de Valle Dorado, le reprocharon a Peña Nieto su incapacidad para atender las demandas de la ciudadanía. Las aguas negras del canal La Compañía inundaron en cuestión de minutos varias colonias de la zona oriente, como la Unión de Guadalupe, Agrarista, Culturas de
México San Isidro, El Triunfo y Providencia, de Valle de Chalco; Jacalones, en el vecino municipio de Chalco, por lo cual la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de desastre para esta localidad, donde al menos otras 1,000 viviendas fueron inundadas, por lo que fue necesario que tan solo en Valle de Chalco suspendieran las clases en 200 escuelas públicas. De igual forma en colonias de Valle de Aragón, Segunda sección, Impulsora, Antenas y Plazas de Aragón, en la zona norte del municipio, fue afectada por el derrame del río de Los Remedios, donde se inundó de aguas negras, cuatro colonias además de Valle de
Aragón primera sección, Campestre Guadalupana, Jardines de Guadalupe, Vergel de Guadalupe y Joyas de Aragón. Por si fuera poco, en los Cuautitlanes se inundaron mil 800 casas de los fraccionamientos Los Olivos I y II, Las Ánimas, Villas de Loto y San José Puente Grande, este municipio se convirtió en zona de desastre, por lo que el norte de Cuautitlán se convirtió en una enorme laguna, luego de que se rompió un talud del río Cuautitlán a lo largo de 40 metros, que inundó a más de dos metros de altura, cuatro fraccionamientos nuevos, comunidades y cientos de hectáreas de cultivo, donde en lugar de bajar el agua subió durante la
madru por lo Civil Agenc (ASE) Seguri tuviero vehícu millar zona a proble Eleme aplicar iaron a anfibio más in docum el grav dad y policía
M AY O
DE
POLÍTICA / 31
2012
O...
entiroso MARITZA DÍAZ HERNÁNDEZ
madrugada por las intensas lluvias, por lo que personal de Protección Civil y policías de la entonces Agencia de Seguridad Estatal (ASE), ahora Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tuvieron que evacuar en lanchas y vehículos todo terreno a más de un millar de familias y sacarlos de la zona afectada, por la magnitud del problema. Elementos del Ejército mexicano aplicaron el Plan DN-III y auxiliaron a la población en vehículos anfibios y camionetas a sacar lo más indispensable, como maletas y documentos de sus viviendas, ante el grave problema de la inseguridad y la falta de confianza en la policía del Estado de México, ellos
mismos integrantes de cientos de familias intentaban secar actas de nacimiento y certificados escolares, entre otros documentos que se mojaron con la inundación del primer piso de las casas, informaron que "Sólo metieron en bolsas y maletas lo indispensable para poder vivir fuera por unos días", señalaron con desesperación y desesperanza, y rezaron porque el nivel del agua no siguiera subiendo al segundo piso, donde trataron de resguardar bienes. Un testimonio de la tragedia en voz del señor Erick Graniel y su esposa informaron que "hacia tres meses que estrenamos la casa en Los Olivos I, y ahora ya perdimos la mayoría de nuestros muebles", el patrimonio
de sus hijos, y se preguntaron ellos mismos, ¿Ahora quién nos va a responder por lo que perdimos? Dijeron que el agua subió rápidamente y sólo se ocuparon de sacar a sus hijos del lugar, y al volver a ingresar a sus departamentos, el agua les llegaba al pecho de las mujeres, que con lágrimas veían sus casas inundadas, y no les quedó más remedio que cerrar sus puertas y ventanas y abandonar sus hogares. Ese es el verdadero rostro de Enrique Peña Nieto, el de prometer y no cumplir, los 110 millones de mexicanos no merecemos el castigo de tener un presidente incapaz, inhumano, y frívolo que solo piensa en su beneficio, concluyeron.
PEÑA RECONOCE QUE REDES SOCIALES AFECTAN SU CAMPAÑA Maritza Díaz Hernández, ex pareja de Enrique Peña Nieto y madre de uno de sus hijos, reveló que el candidato presidencial del PRI le ha pedido que cierre sus cuentas en Facebook y Twitter. Díaz Hernández escribió en Twitter que el ex gobernador del Estado de México le ha dicho que cierre sus perfiles. La ex de Peña Nieto, que ha buscado exhibirlo por el supuesto desinterés del candidato en ofrecer ayuda económica al hijo que tienen juntos, escribió en Twitter que el ex gobernador del Estado de México le ha dicho que el mantener sus perfiles abiertos en las redes sociales no conviene a sus intereses. A principios de abril, Díaz Hernández difundió una fotografía donde aparece con el candidato presidencial del PRI y el hijo que procrearon juntos cuando el aspirante tricolor estaba casado con su primera esposa. A través de su cuenta en Twitter @MaritzaDiazHdz, la ex del candidato priísta difundió la imagen
donde sólo se alcanza a ver la frente del niño y aseguró que la relación que tuvo con Peña Nieto durante más de 9 años sólo la conocen ellos dos. A finales del mes de marzo, Díaz Hernández también reveló a través de Twitter que Peña Nieto visitó a su hijo en diciembre y que prometió regresar después de julio. "Es papá bimestral", acusó la mujer. Desde enero pasado, la ex mujer de Peña Nieto inició una campaña contra el ahora candidato presidencial a través de Facebook y Twitter, en la que lo señala por no hacerse cargo del hijo que procrearon juntos. DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE PARTICIPANTES EN MARCHA ANTIPEÑISTA De acuerdo a denuncias en las redes sociales dos mujeres de 18 y 20 años, así como un joven de 22 están desaparecidos, lo último que se sabe de ellos es que asistieron a la marcha anti Peña Nieto en Toluca. En el mensaje en la rede se pide: "Por favor si saben algo apoyen a estos jóvenes."
unomásuno
32
ZONA ORIENTE
DE
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
EDOMEX…
Ciudadanos, hartos del PRI zLa acertada designación de candidatos será factor determinante para la oposición
quedó terminada y con muchas deficiencias. Entre estas obras que la gente le recriminó al ahora ex presidente, pesan también señalamientos de sus ex regidores quienes por ser emanados de partidos políticos distintos al suyo, no recibieron el apoyo necesario para el cumplimiento de sus comisiones, así como el trato no fue el adecuado para éstos, por el simple hecho de ser de un partido diferente, llegando incluso a las amenazas y maltrato psicológico a una de sus entonces regidoras, quien dijo en su momento haber sido amedrentada por este mal ser humano con pistola en mano, lo que habla de la intolerancia con la
Efraín Morales Moreno n diversos municipios de la zona oriente del Estado de México se ha detectado el rechazo casi generalizado hacia los candidatos a presidente municipal para las próximas elecciones, por ser gente que apenas hace unos tres o seis años estaban al frente de las alcaldías y en las que no entregaron buenas cuentas para la comunidad en general, y hoy quieren regresar. Un caso muy marcado lo hallamos en el municipio de Cocotitlán, donde el ex presidente municipal Miguel Florín González, quien gobernó
E
durante el trienio 2006-2009; está de regreso como candidato a la alcaldía, olvidando que prácticamente fue sacado a patadas del palacio municipal
RECHAZO
TOTAL A LA EX ADMINISTRACIÓN DE
ES NUEVAMENTE CANDIDATO DEL
el último día de su gobierno, dejando tras de si una estela de corrupción. Según afirman sus propios correligionarios, y gente de la
PRI
FLORÍN QUIEN COCOTITLÁN
HOY
EN
sociedad civil, no saben cómo es que logró engañar a las autoridades partidistas y al propio gobernador, quien al parecer dicen- desconoce la situación de este municipio, como para que le dieran la candidatura priísta, habiendo personas con mucho mejor perfil para abanderar al tricolor. Florín González, catalogado como un hombre vengativo y represor, se encargó de sepultar a su partido el PRI, donde es recordado por titularizar una de las más nefastas administraciones, cuyo descontento fue puesto de manifiesto por la ciudadanía, con muestras de reprobación a su cabildo en general, del que la gente no quiere volver a saber nada, por lo que este instituto político está muerto, antes de que arranque la jornada electoral del próximo 1 de julio. Cabe destacar que por lo reciente de la administración de este mal priísta, la gente recuerda con mucha claridad el tema de la Casa de la Tercera Edad de San Andrés Metla, donde fueron millones de pesos tirados a la basura por lo mal ejecutado de la obra, y por llevarse a cabo la construcción en un predio particular, según se tiene conoci-
MIGUEL FLORÍN,
TIPO INTOLERANTE, VENGATIVO Y REPRESOR
QUIERE VOLVER A GOBERNAR
miento; así como la de la cabecera municipal, que no
COCOTITLÁN
que se conduce y lo peligroso que resulta.
unomásuno
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
DEPORTES 33
TÍTULO EN IMÁGENES
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La obtención del título del Clausura 2012 de Santos Laguna se la muestra unomásuno, en imágenes de los actores de la final... Los Guerreros suman su cuarta estrella en el pecho, desde su ingreso a la Primera División Profesional.
TORREÓN, Coahuila.- Santos se convirtió en el Campeón del Clausura 2012, tras derrotar 2-1 (3-2 global) a Rayados del Monterrey en la final de vuelta del certamen, celebrada ante un lleno en el estadio TSM de esta localidad. El cuadro albiverde tenía marca de cuatro finales perdidas en fila (Bicentenario 2010, Apertura 2010 y Apertura 2011, y en ‘Concachampions’), incluidas dos ante regios, quienes no pudieron sumar este campeonato al título obtenido en la Liga de Campeones regional, conseguido hace menos de un mes en el mismo campo. De paso, Santos hizo a un lado la maldición del superlíder y se convirtió en el tercer equipo que con esta condición se proclama monarca en torneos cortos, junto al Toluca (Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000) y Pachuca (Clausura 2006 y Clausura 2007). La cuarta estrella de Santos (Invierno 1996, Verano 2001, Clausura 2008 y ésta) y el primer título de Benjamín Galindo como entrenador, se fraguó gracias a un explosivo arranque de los locales, quienes aprovechando el empate 11 en la ida y cobijados por su afición, salieron a “comerse” al rival. Víctor Manuel Vucetich, DT de Rayados, conoció el sabor de la derrota en la disputa por un campeonato por primera vez, pues presumía marca invicta en 12 finales.
La presión lagunera, con Darwin Quintero como líder, dio frutos en los albores del encuentro. Al 6’, Quintero le quitó el esférico a Walter Ayoví y se enfiló a la portería rayada, eludió una barrida y en los linderos del área sirvió para Daniel Ludueña, quien aprovechando el movimiento del colombiano, dribló a Hiram Mier y a José María Basanta, para luego definir por abajo ante la salida del arquero Jonathan Orozco. Monterrey tuvo mayor dominio y por consiguiente oportunidades de plantarse frente a la meta de Oswaldo Sánchez, quien durante el primer tiempo no fue requerido a fondo; pero sí para regañar a sus compañeros. Cuando más intentaba la visita, Quintero dejó ir el segundo. Con pase filtrado, Ludueña le devolvió la cortesía al “Científico del gol” y éste en lugar de cederle el esférico a Peralta para que hiciera el 2-0, prefirió disparar de media vuelta con un zurdazo que atajó con el pie Orozco. Al 76’, Oswaldo Sánchez tuvo su primera intervención, tras detener un remate con la cabeza de Aldo de Nigris. Tres minutos más tarde, De Nigris sacudió las redes contrarias, tras ingresar al área y ante la inexistente marca mandar un zurdazo que no pudo contener Sánchez. Pero no le alcanzó al cuadro regio y el tiempo le dio el título a Santos, su cuarta estrella en su historia.
34
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
unomásuno
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Ajaccio se queda en Primera! TOULOUSE, Francia.- Ajaccio, donde milita el portero mexicano, Guillermo Ochoa, logró la permanencia en la Ligue 1 de Francia. Con dos anotaciones de Johan Cavalli, el equipo del guardameta nacional derrotó 2-0 al Toulouse y llegó a 41 unidades, que le garantizaron un lugar en el máximo circuito del balompié francés. El primer gol cayó al minuto 20, cuando Fousseni Diawara desbordó por la banda derecha a la llegada de Cavalli, quien tras controlar el balón sacó un zurdazo cruzado para marcar el 1-0. Al minuto 27, una buena salida de Memo Ochoa evitó la caída de su portería. Un minuto después vino la respuesta del Ajaccio, mediante un disparo de Cavalli, quien fue una auténtica pesadilla para la defensa del Toulouse; sin embargo, el esférico salió ligeramente desviado. La segunda anotación se presentó tras una jugada similar a la del primer tanto, aunque en esta ocasión fue Eduardo quien mandó el centro también desde la derecha a la llegada de Cavalli; pero
Probisa, digno campeón.
Leones, subcampeón JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Editorialistas vendieron cara la derrota.
Casi al final del partido, Umut Bulut, del Toulouse, tuvo dos oportunidades para acortar distancia en el marcador; mas en la primera su cabezazo salió a las manos de Ochoa y en la segunda su disparo se fue por un lado. Con este resultado, el Ajaccio, que la semana pasada se encontraba en zona de descenso, llegó a 41 puntos y se ubicó en la decimocuarta posición de la tabla general.
El cuadro del mexicano Memo Ochoa logró salvarse en futbol francés.
América, tetracampeón Sub-20 BALONCITO REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Probisa es campeón. En intenso encuentro de verdadera final, el equipo Probisa se proclamó campeón del Torneo de Clausura 2012, de Liga Grupo Tepeyac, al derrotar por la mínima diferencia a Leones de unomásuno, que tuvo que conformarse con el subcampeonato de la justa, en partido celebrado en la cancha nueve del Deportivo Los Galeana de esta capital. Como lo decíamos líneas arriba, fue un encuentro muy intenso, el cual comenzó con una lucha férrea por apoderarse del medio terreno. Los primeros 10 minutos del cotejo, Leones se apoderó de las acciones pero poco a poco, el ímpetu de los probisianos y sin perder el orden, fue adueñándose de las acciones en el terreno de juego. Y fue hasta el minuto 25 cuando abrieron el marcador, por medio de un golazo de tiro de media distancia, el cual no pudo ser contenido por el cancerbero editorial, Rodolfo “Coquello” Suárez, quien voló cuan largo es; pero la colocación que llevaba el balón, logró imponerse ante la estirada del portero. Así las cosas, y con el marcador en contra, se fueron al descanso. Hubo ajustes en el cuadro felino, sin embargo, no alcanzaron a fructificar, porque los periodistas se vieron faltos de ofensiva —hay que aclarar que tuvieron tres bajas en el cuadro titular, lo cual hizo mella en el resultado del cotejo—, pero ni aun así, bajaron los brazos, se fueron con todo al ataque; mas sus embates fueron bien contenidos por el cuadro rival y el resultado lo dice todo. Al término del partido, la directiva de Grupo Tepeyac encabezada por Martín González —en representación de Carlos Valencia, titular de la Liga— entregó el trofeo de campeón a Probisa. Estuvo acompañado en esta ceremonia por Simón Roque y Conrado Chávez. Felicidades a Probisa y ahora a los felinos no les queda más que seguir trabajando en la nueva categoría a la que saltaron, Excelencia.
esta vez el artillero controló y disparó al poste contrario para concretar el 2-0, al minuto 31. En el segundo tiempo, el portero mexicano se llevó un fuerte golpe tras chocar con Daniel Braaten (minuto 56'), que lo mantuvo un par de minutos al césped mientras se recuperaba. Todavía al minuto 75, Ilan tuvo la posibilidad de marcar el tercer gol para el equipo visitante, pero su cabezazo se fue desviado.
La categoría Sub-20 de Pumas de la UNAM cayó 1-0 ante su similar de Águilas del América, en el juego de vuelta de la final del Torneo de Clausura 2012, realizado en el Estadio Azteca de esta capital, logrando el tetracampeonato. De esta forma, el marcador global favoreció al equipo de Coapa por 2-0, después de haberse impuesto en el juego de ida, por 1-0 en la cueva de CU. Al minuto 27, Daniel Acosta, con un tiro desde el costado derecho en relación con su ataque, marcó el único gol del partido y que aseguró la coronación para su escuadra por cuarta ocasión. Bueno el arbitraje de Jorge Adán Tonix Vázquez, que fue auxiliado por José Ibrahim Martínez y Jaír Robles. Cuarto oficial, Marco Antonio Hernández. Amonestaciones: América Irving García (47') y Pedro García (47'). Pumas, Carlos Campos (29'), Neftalí Teja (75') y Aarón Sandoval (83').
Boca Juniors, líder general por 2-0 a Racing Club y quedó como único líder del torneo Clausura del futbol argentino en su jornada 15. A los 69 minutos, Viatri Los Xeneises, líderes únicos. abrió el marcador de BUENOS AIRES, Argentina.- manera exquisita y encaminó a Con una genialidad de Lucas Boca a la victoria en la cancha de Viatri, Boca Juniors venció ayer Racing.
El delantero, quien reaparecía tras una lesión de ligamentos en la rodilla izquierda, que lo mantuvo alejado desde las canchas desde octubre pasado, se pasó el balón con un taco en la frontal del área y definió de volea. Nicolás Blandi puso cifras definitivas a los 82'. Boca se reconcilió con la victoria luego de dos empates en fila, mientras que Racing hilvana dos derrotas consecutivas y fue despedido con silbidos por su público.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
35
unomásuno
Top ten para Diego Menchaca en Inglaterra Electrizantes carreras del CA RAÚL ARIAS REPORTERO
Cientos de familias se reunieron ayer en el Colegio Americano para celebrar su tercera edición en las carreras de cinco y 10 kilómetros así como las competencias infantiles para promover el deporte entre los pequeñines de nuestra sociedad. Bajo un gran ambiente en las instalaciones de la escuela, más de 1000 participantes se dieron cita para esta nueva justa, donde Luis Jiménez Vázquez se llevó el triunfo, tras completar los 10 kilómetros en 33 minutos con 47 segundos y sacó una ventaja de casi cuatro minutos sobre Gustavo Ramírez, quien se tuvo que conformar con el segundo lugar mientras que Abel Pérez culminó la prueba en 37:45 segundos. Junto con Carlos Rosa y Gustavo Rojas completan la lista de los cinco primeros lugares. En lo que respecta del lado de las mujeres, de nueva cuenta Aurora León se apoderó del triunfo, tras recorrer los 10 mil metros en 41:24 segundos. La mexiquense mantuvo un ritmo constante en los primeros siete kilómetros y posteriormente aceleró su paso y dejó atrás a Karen Sánchez y Claudia Oliveras, quienes consiguieron el segundo y tercer lugar respectivamente. Katia Torres y Lorena Montoya completan la lista del top-5 femenil. En tanto, Jesús Rubalcaba e Ilse Anaís Juárez se proclamaron ganadores en la justa de cinco kilómetros, tras llegar a la meta en 18:29 y 23:54 segundos respectivamente. El podio varonil es completado por Miguel Mendoza y Giovani Saldaña. El podio femenil fue integrado por Kelly Conron y por Marca Cuenca. Como parte de las actividades atléticas de la tercera Carrera del Colegio Americano, fueron organizadas las Competencias Infantiles donde pequeñines de tres a 14 años de edad participaron en diversas modalidades, con el fin de inculcarles el ejercicio en su vida diaria y puedan alejarse de los vicios que han dañado a nuestra sociedad. Ocesa actividades deportivas se mantiene comprometido, con el fomento del deporte con la sociedad mexicana, para ejercer una vida en cuerpo y mente sana.
NORTHAMPTONSHIRE, Inglaterra.- Fin de semana complicado para el piloto de la escudería Telmex Diego Menchaca, el mexicano logró rescatar valiosos puntos y en la primera carrera dominical de la Fórmula Renault Británica BARC finalizó en la décima posición, tras haber arrancado desde la decimocuarta plaza en Rockingham. La calificación quedó atrás y fue un momento para la reflexión del joven piloto, que supo canalizar lo sucedido y dar una gran demostración de templanza. Tras arrancar desde la posición 14 y evitando un accidente en la primera vuelta, Diego se rezagó al puesto 18, desde donde remontó hasta que se ubicó en la décima plaza, posición que aseguró al finalizar la 4ª ronda de la Fórmula Renault Británica BARC en Rockingham. "Me concentré mucho para hacer lo mejor posible este fin de semana, cumplimos en el primer compromiso al finalizar dentro del top ten. El equipo trabajó muy
duro y pude rescatar puntos, ahora viene la segunda carrera de este domingo y creo que haremos una gran carrera, pese a salir desde la posición veintisiete", comentó Diego Menchaca. Ya para la 5ª ronda de la Fórmula Renault Británica BARC, Diego Menchaca (#26 Escudería Telmex / Tecnología GMI / Ómnibus de México / Kelloggs / TMA), tendría un arranque complicado por salir desde la parte trasera de la parrilla, la cual se conformó por 29 Fórmulas, haciendo un panora-
Complicado fin de semana, pero se rescataron puntos importantes.
Samantha Terán, eliminada en octavos en Londres LONDRES, Inglaterra.- La raquetista mexicana Samantha Terán, fue eliminada en octavos de final del British Open de Squash, que se realizó en el O2 Arena de Londres, Inglaterra, al caer ante la mejor jugadora de la historia, Nicol David de Malasia. Samantha Terán Quintanilla, sembrada número 11 del torneo, inició con el pie derecho su participación al vencer a la inglesa Lauren Briggs, que venía de la fase de calificación. La squashista mexicana se impuso en tres sets por parciales de 11-9, 11-6, 11-3. Sin embargo, en la segunda ronda, Samantha enfrentó a su amiga y número uno del mundo en los últimos años, Nicol David, quien se impuso en tres sets corridos, con marcadores de 11-7, 11-7 y 11-3. Así las cosas, será para otra ocasión que la mexicana y mejor raquetista de nuestro país, vuelva a competir en su disciplina favorita.
Villanueva abandonó en el octavo su combate con “El Coco” COSTALITO REPORTERO
En pelea por campeonato mundial juvenil pluma WBC, el mexiquense Daniel “Coco” Hernández se impuso al nayarita Sergio “Cuate” Villanueva, que abandonó en el octavo episodio. De poder a poder, Hernández sacó la mejor parte en la refriega en la que no hubo caídas y que tuvo como escenario el Antiguo Palenque de la Feria en Celaya, Guanajuato. Golpeo incesante y de buena manufactura se conectaron Villanueva y Hernández, pero conforme avanzaron los episodios el empuje del mexiquense fue marcando la diferencia, hasta que el aún campe-
ma difícil para el piloto mexicano. Como fue en la primera carrera dominical, Diego tuvo una excelente arrancada y vuelta a vuelta, iba recuperando posiciones, era tan bueno el ritmo que tenía en carrera que marcó la cuarta vuelta más rápida de la competencia, de esta manera Diego Menchaca ya se encontraba en la decimosegunda posición, la que ya no soltó hasta que cayó la bandera a cuadros. Fueron 16 lugares los que remontó para cerrar así la segunda carrera de ayer.
ón decidió no continuar combatiendo, decretándose el nocaut técnico a los 13 segundos del octavo capítulo. Perdió “Fierita” Montoya Por su parte, el tamaulipeco Eduardo “Fierita” Montoya tampoco quiso continuar en la refriega, tras ser cortado de la ceja izquierda en un choque de cabezas por el poblano Jesús Galicia, en duelo pactado en peso supergallo. Otra victoria del “Baby” Juárez Mientras que el capitalino Saúl “Baby” Juárez superó por KOT en dos a Samuel García, peleador que dejó de tirar golpes y por eso el réferi decidió detener las acciones.
unomásuno
36
Carrera para el olvido de Guerrero ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
OIGA usted, interesantísima resultó la carrera del Gran Premio de Francia, correspondiente al motociclismo mundial, celebrada ayer en el circuito corto, el llamado Bugatti, de Le Mans, en la que al margen de que la victoria se la haya anotado el español Jorge Lorenzo, lo más brillante sin lugar a dudas, fue la actuación de ese "monstruo" del pilotaje en dos ruedas, llamado Valentino Rossi, quien tras partir de séptimo, al mando de una Ducati que no ha sido lo que se esperaba, logró terminar segundo, volviendo al podio casi dos años después del último. Rossi, con una agresividad que ya le es de sobra conocida, pero con una maestría increíble, pudo conducir a la perfección su jaca de acero motorizada en una pista mojada, a causa de la lluvia que cayó poco antes de la partida y fue adelantando posiciones poco a poco, hasta que en la penúltima vuelta, rebasó al australiano Casey Stoner, el campeón mundial, para arrebatarle la posición dos del podio. Y las tribunas se volvieron local, apareciendo por doquier letreros con el número 46, que es el que utiliza Rossi, quien sin lugar a dudas, es el máximo ídolo de su deporte. Y el festejo, con sus rebases, con su posición, fueron numerosos. Rossi confirmó, en condiciones adversas, que se mantiene como un grande de las pistas y que si no es frecuente su ida al podio, o que lleguen victorias, se debe exclusivamente a que Ducati no ha podido darle una máquina capaz de pelear por eso y que sólo la calidad del piloto logró en Francia, algo que se creía imposible en este año. Y no fue fácil, porque Valentino tuvo que rebasar en pista a Dani Pedrosa, a Andrea Dovicioso, quien cuando quiso seguir al italiano, se cayó y a Cal Crutchlow, quien también se fue al suelo cuando quiso imitar al grande de las pistas y seguirle el paso. Y ese último rebase a Stoner fue de película. De hecho fueron dos, porque un giro antes Rossi lo pasó, pero se fue largo en la siguiente curva y Casey recuperó el sitio, pero una vuelta después ya no tuvo nada que enfrentar a Valentino. Nos da gusto por Rossi, un piloto al que admiramos por su enorme palmarés y el dominio que tiene sobre las máquinas de dos ruedas. Las posiciones del Gran Premio: 1. Jorge Lorenzo, Yamaha, las 28 vueltas para casi 109 kilómetros, en 49 minutos, 39 segundos y 743 milésimas; 2. Valentino Rossi, Ducati, a 09"905; 3. Casey Stoner, Honda, a 11"298; 4. Dani Pedrosa, Honda, a 29"361; 5. Stefan Bradl, Honda, a 32"477 y 6. Nicky Hayden, Ducati, a 32"842. Y en el mundial, Lorenzo regresa al liderato, con 90 puntos; Stoner es segundo, con 82, en el año de su retiro que ya anunció; 3. Pedrosa, 65. Y Rossi ascendió a sexto, con 42 unidades. CAMBIANDO VELOCIDAD Y amigos, una buena noticia es que el mexicano Michel Jourdain Lascuráin se reacopló pronto a los autos monoplazas y ya tiene un sitio asegurado para la parrilla de salida, el próximo domingo, a la gran clásica de las 500 Millas de Indianápolis, la prueba de 200 giros al óvalo de 2.5 millas en la que siempre ha habido accidentes espectaculares…
SAN LUIS POTOSÍ.- Complicado debut tuvo el mexicano Carlos Guerrero Jr, en segunda fecha doble del campeonato 2012 de LATAM F2000, donde a pesar de disputar con pundonor la carrera en el trazado potosino de 2.3 kilómetros, una falla de su
monoplaza no le permitió concluir las 29 vueltas a las que fue pactada la carrera. Al mando del bólido número dos, el capitalino partió de la decimotercera posición y trató de remontar lugares, pero "lo complicado del trazado hizo perder el buen paso y ritmo de la competencia", para finalmente abandonar la pista en la vuelta decimotercera con crono de 22:29.994.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012 Ayer Guerrero salió a la pista en busca de mejorar resultados, pero un contacto lo dejó fuera de competencia.
37
unomásuno
Morfín y Ruiz, firmes en MB ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Fuentes, primero; Camarillo, tercero
Antonio Barba y aval de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo. Lorenza Morfín tiene programado intervenir en los mundiales de Mountain Bike, así como en la fecha final nacional en Mazatlán, además del campeonato nacional de un día en Tapalpa, Jalisco, conjuntamente con el serial nacional de Short track de ShimanoAlubike. Para Tamaulipas como sede del Mountain Bike, hubo otra satisfacción llegar a 40 medallas en la Olimpiada Nacional. El próximo fin de semana se efectuará Campeonato Nacional elite, Sub-23 y femenil.
unomásuno / Popis Muñiz
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Lorenza Morfín de Cuernavaca, en femenil elite y Eladio Ruiz de Lagos de Moreno, Jalisco, están firmes en el liderato, luego de la quinta fecha, en la pista de Siglo XXI, y faltando solo una sesión, el 24 de junio en Mazatlán. Debido a que la Olimpiada Nacional en ciclismo acaparó la atención durante 10 días, con previa preparación intensa, hubo poca participación en Ciudad Victoria, 380 participantes en 28 categorías, con coordinación de
Eladio Ruiz y Mendoza, en Ciudad Victoria.
SAN LUIS POTOSÍ.- De nueva cuenta el Team CSM dominó el podio ahora en la cuarta fecha de LATAM, Martín Fuentes con el 7 del equipo RocaAcero/Hublot/Brioni/Under Armour /Casino Palace) se adjudicó el triunfo al parar el crono en 39:49.352, mientras que la tercera posición del podio fue para Rudy Camarillo 60 Roca Acero/Hublot/Brioni UnderArmour/Casino Palace), que terminó con tiempo de 39:51.315. Por otra parte, Óscar Arroyo 9 del Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), finalizó noveno, mientras que Santiago Creel 30 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), terminó doceavo de la parrilla. Martín Fuentes llegó a San Luis Potosí con una lesión en las costillas, situación que podría mermar el accionar
Acatlán, campeón juvenil Enro-ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Venganza histórica. Pumas Acatlán cobraron desquite y de paso obtuvieron su primer campeonato en la Conferencia I de la categoría Juvenil en el torneo “Enrique Estañol” de ONEFA, al derrotar a Tigres del CCH Sur por 20-10. Como se había anticipado, el choque por el gallardete, entre los dos felinos universitarios, resultó más emocionante y cerrado que las campañas presidenciales. De poco sirvió a los del CCH su calidad de invictos (7-0) y la condición de locales por jugar en su madriguera en el Estadio “Roberto Tapatío Méndez” de CU; a la postre pudo más la garra y la determinación de sus rivales acatlecos. Partido muy peleado, sobre todo en la primera mitad, cuando en el primer cuarto el QB Brando Cruz se escapó 55 yardas para poner al frente a los Pumas, más el extra de
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Jorge Eduardo Retana. Tigres empató merced a una destacada acción defensiva de Roberto Ávila, quien interceptó un pase y lo regresó 50 yardas hasta touchdown. Actalán retomó la ventaja en acarreo de Retana, 53 yardas, en una jugada que parecía calaca de la hecha por su compañero Cruz en el primer periodo. Antes de irse al descanso, el equipo oro y negro se acercó 10-14 producto de un gol de campo de 40 yardas totales. Tras el descanso, las defensivas se cerraron y sólo cayeron seis puntos más. Fue para los acatlecos a través de un pase de anotación de Cruz a Aldo Rodríguez (83) de 13 yardas.
durante el fin de semana, la víspera término en tercera posición y ayer se alzó en primer lugar, arrancando del sexto lugar y soportando el malestar físico. Fuentes redondeó ganando como los grandes el fin de semana. “Fue muy incómodo el correr con dos costillas rotas, al final decidimos continuar y qué mejor recompensa que ganar la carrera,
fue complicado porque aquí en San Luis es una pista muy complicada de hacer los rebases, la verdad fue un gran trabajo de “Che” González y del equipo en general, mis molestias físicas las olvido con el sabor de la victoria”, comentó emocionado Martín Fuentes. Quien también estaba contento por el resultado fue Rudy Camarillo, que el sábado pasado finalizó segundo y ayer en tercero. “Estamos muy contentos de los resultados obtenidos este fin de semana en San Luis. Tuvimos un contacto con Cerullo en esta carrera, lo que impidió que termináramos más adelante, qué bueno que ganó mi compañero de equipo Martín. Estamos enfocados en el campeonato que es lo más importante”, declaró Camarillo.
38
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Ex tesorero de Coahuila falsificó documentos
FALLAS DE ORIGEN
E
l ex Tesorero del Estado de Coahuila, Javier Villarreal, durante su labor como responsable de los recursos del gobierno estatal, usó al menos tres firmas distintas al tramitar millonarios créditos en nombre de la entidad, indicó el diario Vanguardia quién publicó este caso en su edición en línea fotografías que evidencian el fraude. Los documentos, afirma Vanguardia, datan de julio de
2008, cuando Villarreal fungía como secretario de Finanzas. Firmó el contrato de un crédito por mil millones de pesos a nombre de Coahuila con BBVA Bancomer, y muestra una rúbrica muy similar a la que aparece en el pasaporte del ex funcionario, quien es buscado por las autoridades mexicanas y estadounidenses. Asimismo, en documentos con fecha de enero del 2010 (durante su gestión como
Secretario de Finanzas en el periodo de Humberto Moreira) y diciembre del mismo año (cuando ya fungía como director del SATEC) en los que se le otorgan al Estado créditos por mil 753 millones de pesos y 3 mil 500 millones de pesos con las instituciones Banco del Bajío y Banco Interacciones, respectivamente, se puede constatar que Villarreal utilizó dos firmas totalmente distintas entre sí y a la de la primera
papelería, sin que ninguna autoridad se diera cuenta de la anomalía. A Javier Villareal se le persigue por el desvió de fondos que formaban parte de los recursos estatales, los cuales habría desviado recursos para enriquecerse junto con su familia adquiriendo propiedades en Texas. Los últimos informes sobre el caso destacan que la fortuna del ex funcionario coahuilense asciende a 30 millones de dólares, el triple que la del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien tiene un patrimonio valuado en 10 millones de dólares, en Coahuila ni siquiera es posible conocer sus declaraciones patrimoniales, que la Secretaría de la Función Pública estatal tiene o debería tener en su poder. Autoridades estadounidenses incautaron el mes pasado a Villarreal y su familia propiedades y cuentas en Texas por más de 26 millones de dólares. Aunque presuntamente las autoridades estatales no seguían el caso en el fuero común, ya que estaba detenido por la suspensión de amparo concedida por un juez federal, con la resolución del titular de Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región V, al negársele en definitiva el amparo ya se destraba todo.
Urge reordenar vialidades en Azcapotzalco: Carlos Del Valle EL candidato al senado por Nueva Alianza por el Distrito federal, Carlos del Valle reiteró la necesidad de
mejorar la movilidad y reordenamiento de las vialidades en la delegación Azcapotzalco por lo que de
llegar a la cámara alta impulsará esta demanda para la demarcación. Entrevistado en el marco
de la gira de la candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por Nueva Alianza Rosario Guerra, anunció una mejora en la movilidad de la Delegación. Ante más de 6 mil personas Del Valle dijo que una de las grandes problemáticas que aqueja a los habitantes de la zona es el tráfico. Explicó que las características de Azcapotzalco hacen inviable la construcción de nuevas vialidades, por lo que la clave está en hacer mas ágil el flujo vehicular. “Aquí la gente es de mucho arraigo, por eso no encuentras mucho movimiento de compra-venta de bienes inmuebles, y sobre eso hay que buscar alternativas”, añadió.
Eclipse anular de Sol fue visto en Asia En eclipse anular de Sol se pudo observar en las primeras horas del lunes (tiempo local) y las ultimas de ayer domingo en una amplia zona que incluyó las principales ciudades de la costa del Pacífico de Japón, como Tokio, Nagoya y Osaka, informó la agencia japonesa Kyodo. El eclipse anular, llamado “anillo de fuego” en Asia, fue visible en la parte suroeste de la costa del Pacífico hasta el noreste de Japón durante cuatro o cinco minutos. El anterior eclipse solar fue visto en Japón en 1987, en la prefectura de Okinawa. El eclipse parcial comenzó a las 06:00 horas locales (21:00 GMT del domingo) en la prefectura de Kagoshima, en el suroeste de Japón. El eclipse anular ocurrió alrededor de las 07:20 horas locales (22:20 GMT del domingo), y cerca de las 07:32 local en la zona metropolitana de Tokio. El próximo eclipse anular solar en Japón se espera para 2030, y será visible en Hokkaido. El eclipse anular solar se caracteriza por el paso de la Luna por delante del Sol, dejando ver un anillo dorado alrededor de sus bordes. En las siguientes horas, el eclipse ha sido visto en el Pacífico, y será visible en algunas partes del suroeste de Estados Unidos, donde todavía es domingo, como el norte de California, Nevada, el sur de Utah, el norte de Arizona, Nuevo México y el noroeste de Texas. Se estima que en México el eclipse será visible en las ciudades de Chihuahua, Ciudad Juárez, Hermosillo, La Paz y Tijuana.
LUNES 21 DE MAYO DE 2012
Agrede MP de Ixtapaluca a reportero gráfico
39
unomásuno
Ejecutan a cuatro jóvenes en cancha de basquetbol
L
REDACCIÓN.
Al acudir a cumplir con su labor informativa, un reportero del canal de televisión local de Ixtapaluca fue agredido verbalmente por cumplir con su trabajo por parte de presuntas autoridades que se encontraban realizando el levantamiento de un cadáver, sobre la carretera federal 115 México Cuautla, a la altura del municipio referido, en las inmediaciones de la fábrica Yakult. Durante el levantamiento del cuerpo, el reportero de éste medio de información tomó unas gráficas lo que incomodó a quienes realizaban el levantamiento del cadáver de la persona que perdió la vida en éste lugar, producto del accidente suscitado horas antes; desatando la ira de una de las personas que realizaba esta labor, quienes al parecer eran el Agente del Ministerio Público y el Médico Forense entre otros y se dirigieron al reportero con éstas palabras: "Pinche chismoso hijo de tu chingada madre"; "Tu y tu pinche patrón chinguen a su madre pinche canalito de mierda se los va a cargar la chingada, dile a tu patrón pinches chismosos" Luego de las agresiones verbales, uno de los agresores tira un cabezazo al comunicador, e interviene un hombre de bata blanca para evitar sea lastimado severamente, y quien al parecer era el Agente del Ministerio Público ordena al Policía Federal retire al reportero del lugar, para burlarse aún más de éste representante del medio de Comunicación. Cabe destacar que quien parecía el Agente del M. P. no contaba con alguna identificación de la dependencia a la que pertenece, sin embargo el reportero lo señala como directamente responsable de lo que pudiera pasarle a él o a su familia, ya que así fue amenazado por éstos sujetos.
a ola de violencia que se registró en dos puntos de Acapulco, Guerrero, cobró la vida de al menos cinco personas en las últimas veinte cuatro horas. Un una sola acción, cuatro jóvenes fueron ejecutados en las inmediaciones de la colonia La Máquina. De acuerdo con reportes oficiales, las víctimas, cuyas edades oscilan entre los 18 y 20 años, se encontraban en una cancha de basquetbol. Hasta ese punto, varios sujetos armados arribaron y sin mediar palabra acribillaron al cuartero, cuyos cuerpos quedaron tirados entre las calles Oaxaca y Michoacán, de dicha colonia ubicada en la zona conurbada de este destino de playa. Asimismo, el cuerpo de un hombre ejecutado fue localizado cerca del poblado de Las Plazuelas, en la zona rural del puerto.El hallazgo fue reportado a las 08:00
horas. La víctima fue abatida por
cuatro impactos de bala, tenía pintadas las uñas de
los pies y hasta el momento se desconoce su identidad.
Metrobús lo atropella y mata RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS
Una persona resultó muerta al circular por el carril confinado del Metrobús sobre la Avenida Insurgentes Norte, con dirección hacia el sur de la ciudad. La pesada unidad, marcada con el número 016, de la Línea 1 del Metrobús, atropelló ayer a un hombre de entre 35 y 40 años de edad, cuando pedaleaba su bicicleta, provocándole la muerte de manera instantánea. Hasta el lugar llegaron policías quienes remitieron a Carlos Ugalde Meza, de 50 años de edad, conductor de la pesada unidad, hacia la agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del
ERUM tuvieron que esperar el arribo de equipo pesado para rescatar al hoy occiso, pues su cuerpo quedó atorado debajo del transporte público. Minutos más tarde, hicieron acto de presencia peritos del Servicio Médico Forense quienes levantaron el cuerpo. Según las primeras investigaciones, el percance ocurrió alrededor de las 15:30 horas, y se debió a la escasa visibilidad que existe bajo el puente vehicular, ubicado en la Avenida de Los Insurgentes, con dirección al sur, a la altura de la Avenida Cuitláhuac, en la colonia Guadalupe Victoria, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, y a que al parecer, el hombre circulaba en el carril confinado en sentido contrario.
Unidades de la Secretaría de Seguridad Pública abanderaron la zona del percance, mientras los elementos agilizaron la circulación, pues varios automovilistas detenían su marcha para observar lo ocurrido. Personal del sector Lindavista hizo de su conocimiento al titular en turno de la Coordinación Territorial GAM-3 quien acudió con los Servicios Periciales para llevar a cabo la inspección ocular y el levantamiento del cadáver. Por su parte, Guillermo Calderón Aguilera, director del Metrobús, deslindó de toda responsabilidad a Ugalde Meza, pues según el testimonio del mismo, así como de varios testigos que viajaban en la unidad de transporte, el cuerpo ya estaba sin vida cuando pasó el autobús, lo que significa que un automóvil particular fue el que ocasionó el accidente. "Cuando pasa el Metrobús, el operador se da cuenta de que está el cuerpo de una persona, un ciclista en el carril confinado, por lo que frena, pero desgraciadamente el primer eje pasa sobre el cuerpo que estaba ahí", comentó. Finalmente, Guillermo Calderón hizo un llamado a la ciudadanía para que se respete el carril confinado, pues "de repente y ante el caos vehicular de las horas pico, los automovilistas ven el carril libre y se les hace fácil invadirlo.
L U N E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 1 2
T
O R R E O N , Coahuila.- Sin ser espectacular, pero sí muy efectivo, Santos Laguna conquistó su cuarto título del futbol mexicano al derrotar 2-1 (global*3-2) a Rayados de Monterrey, en intenso partido de vuelta de la final del Torneo Clausura 2012, celebrado en el nuevo Estadio Corona TSM. Los goles del triunfo y del campeonato fueron obra del argentino Daniel Ludueña, al minuto seis, además de Oribe Peralta, al 64. Aldo de Nigris descontó para la visita, al 78. Con esto, el cuadro “guerrero”, que rompió una racha de tres derrotas en finales, igualó a su rival en turno en el sexto sitio de los equipos más ganadores en el balompié nacional.
PágI33