21 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11818

y

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Policías y escolta, implicados en crimen del alcalde

Fueron capturados nueve implicados en la muerte del alcalde Edelmiro Cavazos Leal. Entre los participantes se encuentran cinco policías que vigilaron la ruta de escape del comando armado que asesinó al presidente municipal de Santiago, Nuevo León y cuatro de los sicarios que participaron directamente en el atentado, mismos que fueron capturados en una casa de seguridad; existe un video que muestra el secuestro del edil. (José Sánchez López) ¾9/39

U

Combate a “narcolavado”: Blake

(Francisco Montaño)¾5

na buena noticia. Atrapan a diez participantes en la muerte del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal. Una mala: la mayor parte de ellos, seis, eran policías e incluso uno de ellos resguardaba el domicilio del edil muerto. Otra muestra de la infiltración de los guardianes del orden por parte del crimen organizado. Urge una depuración, para ahora, no hasta dentro de diez años. Hay muchas vidas en peligro.

Alerta en 4 estados por l uvias ¾16

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

98

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 2 1 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¡Ya Basta! No queremos más sangre limpia derramada

E

l domingo a la media noche un comando llega al domicilio del alcalde de Santiago, en Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal. Se lo llevan vivo y aparece muerto tres días después. En entrevista en pleno sepelio, su hermano Arturo da las palabras con el sentimiento desgarradoramente exacto del sentir de la tragedia: “Tengo a mi lado a una madre desgarrada, una viuda inconsolable, a tres pequeñitos de 11, 10 y 6 años, pues que les ha cambiado su futuro y que no crecerán junto a su padre, pero tendrán todo el cariño de una familia que es la admiración… y sé que el pueblo estará siempre con ellos... Disculpe que me quiebre al pensar en mis sobrinos, pero yo lo consagrado que tenga mi hermano, le levantaron la vida, pero él entregó su vida por el pueblo. Yo le digo a mis sobrinos que deben de mirar de frente a todo el mundo porque su padre estuvo al pie del cañón y dio la vida por este municipio y este pueblo...” Que más se puede agregar, el presidente municipal era un joven limpio, que tenía amenazas porque no se alió a los grupos del narcotráfico que pelean la plaza, sólo apuntalar los señalamientos de su hermano, con el testimonio de su propia madre Rubinia Leal de Cavazos, quien también da un testimonio doloroso: “Yo le dije que lo quería mucho y que mejor renunciara, porque yo veía cómo batallaba… Jamás me dijo que tenía miedo... yo le dije que se cuidara, que podía haber traidores... siempre lo voy a querer”. La muerte del joven y promisorio alcalde disparó la indignación en el país y sobretodo en Nuevo León, que ha llegado a niveles de deterioro que no se pueden creer en un estado que fue ejemplo de pujanza, pero que ahora es baluarte de violencia. Pero no es el único caso, parece que la consigna del crimen organizado es matar a nuestros mejores hombres, a los ejemplos de honradez, honestidad y lealtad a su patria y a su pueblo He aquí varios ejemplos: ayer se cumplió un año de la muerte del diputado local del PRD, en Chilpancingo, Guerrero, Armando Chavaría Barrera, ejecutado hace un

año frente a su domicilio en esta capital, sin que a la fecha se tengan pistas de sus victimarios. El pasado 28 de junio en un ataque con armas de fuego fue asesinado el candidato de la Coalición Todo Tamaulipas (PRI-PVEM y Panal), Rodolfo Torre Cantú, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, junto con seis personas, entre ellos el diputado local priísta Enrique Blackmore. Apenas ayer el empresario Oscar Javier Paredes Echegaray fue ejecutado en un bar de la colonia Roma, este empresario era padre de uno de los menores presuntamente secuestrado por la banda de La Flor. En Culiacán, Sinaloa, son asesinados a balazos el director de Servicios de Protección de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Murillo Espinoza y tres de sus escoltas. A toda la sangre derramada diariamente se agrega una noticia buena, ayer el Ejército mexicano capturó a cuatro sicarios que participaron en el asesinato de Edelmiro Cavazos y a seis policías que vigilaron y facilitaron la ruta de secuestro del alcalde y escape de los asesinos del munícipe de Santiago. Volvemos con Rubinia Leal de Cavazos, quien asegura que su hijo “el alcalde era bueno, que era ejemplar, que quería cambiar y mejorar el municipio de Santiago”. Refuerza su hermano Arturo Cavazos: “hablo a nombre de una familia destrozada por dentro y por fuera, quizá también a nombre de una comunidad que clama justicia y que vive día a día en el dilema de arriesgarse a salir a la calle con la posibilidad de no regresar vivo a su domicilio, o emigrar al norte del río Bravo. Es un panorama desolador...” ¡Ya basta! Señores legisladores, gobernadores, presidentes municipales, jefes de las fuerzas del orden, hagan su trabajo, para acabar lo antes posible con este flagelo. ¡Ya basta! No podemos dejar que nos maten a nuestros mejores hombres, que se llenen de luto familias enteras, que se dejen viudas y huerfanos sin padres ejemplares. No queremos más sangre limpia derramada.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Urgen ayudar al presidente contra el crimen Señor Director No soy político ni me dedico a estudiar asuntos relacionados con la delincuencia, tales como los homicidios, robos, asaltos y de donde pueden provenir todos estos hechos, todo relacionado con la sociedad. Pero sí puedo preguntar ¿por qué todos estos acontecimientos están sucediendo en México?, ¿porqué nuestra sociedad está acabando consigo mismo?, y sobre todo ¿por qué ya no hay conciencia y calidad de vida?. Me gustaría que algún sicólogo o sociólogo y criminalista, que creo ya no existen, pero en fin, personas estudiosas, ayuden al Presidente de la República a presentarle un estudio de ¿por qué la sociedad está cambiando?, pero únicamente me refiero a la sociedad mexicana. Todo esto viene a colación luego de enterarme de la asesinatos perpetrados en contra del empresario Javier Paredes Echegaray, muerto en la colonia Roma y el del edil Edelmiro Cavazos Leal. En el caso Paredes, dicen los investigadores policiacos, el mismo viernes que sucedieron los hechos, que el crimen sucedió presuntamente por problemas judiciales, tomando en cuenta que Javier, el empresario, iba a participar en la diligencia en contra de los autores del secuestro del adolescente

Por el momento no se le liga con el narcotráfico, que sería otro de los tres caminos aquí expuestos. El otro asunto es el sucedido en el poblado de San Santiago, en Nuevo León, donde fue muerto, tras ser secuestrado, el presidente municipal de ese poblado, Edelmiro Cavazos. Lo que yo quiero exponer es que con estos hechos se demuestra que nuestra sociedad ya no tiene conciencia, se acabó la humanidad de todos los seres humanos de nuestro país. Aquí es donde quiero resaltar el deseo de que se le ayude al presidente Felipe Calderon Hinojosa y saber, por medio de estudios, qué está pasando en nuestra población, porque no creo que los participantes en estos casos y otros miles más sean aquellos mexicanos que se ufanaban de su historia. Gracias: Samuel Mora Arredondo, avenida Cuahutémoc 126, colonia Roma.

Fernando Marti. Sin embargo, me enteré que el señor era abogado y que había entregado datos importantes y trascendentales mediante los cuales se logró la captura de casi todos los miembros de la banda de “La Flor” que comandaba un sujeto al que se le conocía como “el Apá”. Su comparecencia de la semana que va a empezar era trascendental, tomando en cuenta que pretenden dejar en libertad a todos los cómplices de “el Apá”, porque según se decía, se les quería presentar como inocentes en los hechos del secuestro y muerte de Martí. Pero regresando a los hechos sucedidos ayer, existen varias interrogantes, como la que se refiere al horario en el que se registró la ejecución de Paredes y ¿por qué un hombre de la importancia de él visitaba centros de vicio en esos momentos?.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Cabo Pulmo: la otra Mesilla (II de III) "*Bajo el régimen de Porfirio Díaz y al amparo de concesiones territoriales exclusivas a compañías perlíferas, el gobierno federal favoreció la participación de los grandes capitales que imponían sus condiciones para explotar los placeres perleros": Micheline Cariño, et al (*"Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo, BCS/2008") Por su singularidad ecológica, su extraordinario paisaje y excepcional historia comunitaria, Cabo Pulmo puede considerarse uno de los raros casos exitosos donde la conservación ha dado frutos tangibles. Desde 1995 forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), a partir de 2002 cuenta con su ONG y recibe atención del sector ambientalista nacional e internacional, así comienza el capítulo 3 que Micheline Cariño, Eréndira Valle, Mario Monteforte, Óscar Arizpe y Juan Salvador Aceves, titularon "La creación del área natural protegida", en la excelente *antología coeditada por San Diego State University, Consejo Nacional de Ciencia y Teconología y la UABCS (ver unomásuno, "Los cabopulmeños", 18-VII-10, p.3). Ahí mismo señalan premonitoriamente en el subtema "Problemática y amenazas": *Once años después de que se decretara la protección del arrecife de Cabo Pulmo su recuperación es visible. Se ha convertido en una ventana al pasado, un museo viviente donde la biodiversidad es alta y la talla de los peces va en aumento, al igual que sus escuelas o cardúmenes, es una zona con un enorme potencial turístico, y es hacia este sector que se ha dirigido el manejo del ANP y la oferta de alternativas productivas de la comunidad"/*p.92. Pero, ¿qué es Cabo Pulmo?, con permiso de Luis Spota, es "Casi el Paraíso". Un dato: está a un ladito de Los Cabos. ¡Imagínense! Ahora una evocación romántica: "Surgimiento de una comunidad. El nombre de este lugar rodeado de mar y desierto proviene desde finales del Siglo XIX. Cuentan en la región que un extranjero de origen francés llegó gravemente enfermo de un pulmón, ahí descansó y sanó comiendo "cahuama" (tortuga); al irse del lugar lo bautizó así: Cabo Pulmo"/*p.84. Ahora la dolorida actualidad del México real. Entre los pequeños poblados La Ribera y Cabo Pulmo, en el municipio de Los Cabos y a la orilla del Golfo de California, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que usufructúa Rafael Elvira Quezada ha autorizado -prácticamente una nueva "Venta de La Mesilla", con todo lo que esto significa en este momento de las conmemoraciones y festejos del Bicentenario-, la construcción a inversionistas y prestanombres de España un Desarrollo Turístico Residencial de 3,184 (tres mil ciento ochenta y cuatro) hectáreas virginales. Los beneficiarios -no se conoce "la ganga" con exactitud, pero puede usted calcularla- son "Hansa Baja Investments", cuyo prestanombre sudcaliforniano es Hansa Urbana/BCS. El proyectito abarcará: 7,816 residencias y 3,655 cuartos de hotel; una "marina" para 490 embarcaciones; 2 campos de golf de 27 hoyos; centros y zonas comerciales; aeropuerto internacional para vuelos charter; y -ojo, ¡claro!-, crear un pueblo de apoyo con 5,000 casas para los trabajadores (es decir, las cartolandias o chabolas o favelas o ciudades perdidas como en el otro Paraíso robado de Huatulco, Oaxaca), todo esto ¡¿dónde?! R. A un ladito del Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, el mayor arrecife de coral del Pacífico. Sigo, ¡eh! La construcción y operación de "Cabo Cortés" (se propone ese nombre para mayor escarnio de nuestros centenarios) requerirá la mano de obra -chalanes y tamemes pues- de por lo menos 40,000 trabajadores. Naturalmente los avasalladores españoles y sus prestanombres competirían con Los Cabos -que ya existe-. Cifras del INEGI: "Los Cabos tuvo una ocupación hotelera en 2009 del 52% en su mejor momento; en lo que va de 2010, es de 63%". No debiéramos olvidar que del arrecife coralino de Cabo Pulmo depende la continuidad de la vida en el mar. Por lo tanto debe ser cesado -y llamado de inmediato- el Secretario de Estado/SEMARNAT, Rafael Elvira Quezada. Informe, aunque sea a toro pasado, al Congreso de la Unión en qué condiciones financieras "autorizó" esta venta disfrazada de inversión extranjera, violando la esencia que prohíbe entregar a extranjeros nuestros litorales. ¿Está enterada la dinámica Secretaria de Turismo, Gloria Guevara o se hizo minutos antes de que fuera despedido Rodolfo Elizondo, para dejarle hechos consumados? Una mínima comparecencia lo aclararía todo, poco antes del comienzo del nuevo período estratégico del 1 de septiembre, para que entre en agenda "normal". hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Niegan amparo al SME La CFE no puede ser considerada como patrón sustituto ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Juez Sexto de Distrito en Materia del Trabajo en el Distrito Federal negó el amparo promovido por el Sindicato Mexicano de Electricistas en contra de la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que a su vez negó el trámite a un procedimiento de huelga que presentó dicho sindicato en contra de la extinta Luz y Fuerza del Centro, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Comisión Federal de Electricidad. Como se recordará, en febrero de 2010 el SME presentó ante la JFCA un pliego de peticiones con emplazamiento a huelga dirigido a LyFC, el SAE y la CFE, a quienes les exigía la revisión del contrato colectivo de trabajo para el periodo 2010-2012 y atribuía a las dos últimas instituciones el carácter de patrón sustituto respecto de Luz y Fuerza. Ante el Decreto de extinción de LyFC y, toda vez que el SME no tiene un contrato colectivo de trabajo con el SAE ni la CFE y que esta última tiene celebrado un pacto de esa naturaleza con el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y no con el SME, el 26 de febrero de 2010 la JFCA negó el trámite a la solicitud de dicho sindicato para que se revisara su contrato colectivo de trabajo. Inconforme con esta determinación, el SME promovió juicio de amparo del que conoció el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, el cual mediante sentencia del 16 de agosto de 2010, determinó avalar la actuación de la

JFCA y negar el amparo promovido por el SME. En su resolución, el Juez de Distrito consideró que ante la extinción de LyFC, ésta desapareció de la vida jurídica y únicamente conservó su personalidad para los efectos de su liquidación, que por Ley se encuentra encomendada al SAE, pero no por ello este último puede ser considerado patrón sustituto de los extrabajadores de LyFC agremiados al SME. Igualmente, el Juzgado Federal determinó que, contrario a lo argumentado por el SME, la CFE tampoco puede ser considerada como patrón sustituto ya que, en virtud del Decreto de Extinción de LyFC, no hubo transmisión alguna de los bienes de ésta ni se continuó ininterrumpidamente con las actividades, por lo que no se dan los supuestos de la Ley Federal del Trabajo ni de la Jurisprudencia, para considerar que existiera dicha figura. Como se puede verificar mediante la página de Internet del Consejo de la Judicatura F e d e r a l

www.cjf.gob.mx, los argumentos en la sentencia de amparo fueron los siguientes: "Se afirma lo anterior, por que resulta inexacto que en el caso se actualice la figura jurídica de la sustitución patronal, que establece el artículo 41 de la Ley Federal del Trabajo en contra de la Comisión Federal de Electricidad, porque como quedó establecido anteriormente, en la especie no se trata de la transmisión de la propiedad de una empresa o de un establecimiento, por virtud del cual el adquiriente asumiere la categoría de nuevo patrón, con todos los derechos y obligaciones, pasados, presentes y futuros de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que el diez de octubre del dos mil nueve, por Decreto Presidencial, fue extinguida la Compañía de Luz y Fuerza, por tal motivo no puede considerarse que en el caso se actualice la hipótesis prevista en el precepto señalado, pues al respecto los elementos de la figura jurídica son la existencia de una empresa o establecimiento, de un titular de la empresa o establecimiento; la transferencia de los derechos de titularidad de una a otra persona y el nacimiento de una responsabilidad solidaria temporal… …luego, si en el caso, como ha quedado indicado en líneas anteriores, hubo un Decreto por el cual se extinguió la Compañía de Luz y Fuerza, es inconcuso que no se actualiza la hipótesis prevista en el artíc u l o señalado.

El juez les negó también la figura de huelga por la extinta Luz y Fuerza del Centro.


4 LA POLITICA

unomásuno

Ratifica la Permanente a subsecretarios de Hacienda L

a Tercera Comisión de la Permanente del Congreso ratificó los nombramientos de José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya como subsecretarios de Hacienda y de Ingresos, respectivamente. Asimismo, avaló la designación de Carlos Alberto Garza Ibarra como jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría

su bancada al Ejecutivo federal para que en el Presupuesto fiscal 2011, se considere la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a fin de "permitir a la población una recuperación en su poder de consumo". En ese sentido, respaldó la posición de su correligionario Rogelio Rueda, de exigir la eliminación de los incrementos que se autorizaron en 2009 al Impuesto

José Antonio Meade, nuevo subsecretario de Hacienda. de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a pesar de que éste enfrentó suspicacias de legisladores de la oposición por su cercanía con el PAN. En la reunión para avalar los nombramientos del presidente Felipe Calderón, los legisladores priístas aprovecharon para adelantar su postura en torno al paquete económico para el próximo año, en el cual, advirtieron, no aprobarán nuevos impuestos. El senador del PRI, Fernando Castro Tentri oficializó la solicitud de

Sobre la Renta (ISR). En tanto, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal ofreció a los priistas "ir juntos en el paquete fiscal para hacer mayoría y lograr disminuir esos impuestos". No obstante, recordó a los senadores del Revolucionario Institucional que ellos apoyaron en 2010 el alza de impuestos, por lo que les pidió "no quieran hacerse los redentores". Monreal Avila dijo que pese a ello, "me alegra" la postura de los legisla-

dor del partido tricolor y llamó a esa fuerza política a no "rajarse" y bajar impuestos para el próximo año. A su vez, el senador del PAN, Alejandro González respaldó los nombramientos del Ejecutivo federal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero aclaró que eso no significa que avalan al 100 por ciento la política económica. El legislador del PT, Mario di Costanzo también pidió no confundir la decisión de los legisladores en torno a los nuevos nombramientos con un aval a la política económica del gobierno federal. Di Costanzo por primera vez hizo un reconocimiento a las propuestas del Ejecutivo sobre todo en la designación de Meade Kuribreña, a quien reconoció como un hombre con honestidad probada y amplia trayectoria. En su opinión es de los mejores funcionarios de la administración pública y advirtió que ojalá que así se eligieran a los demás funcionarios. En tanto, el legislador perredista Agustín Guerrero respaldó las voces que demandan disminuir el IVA, ya que es una posición responsable ante las familias mexicanas. En su turno el priista Sebastián Lerdo de Tejada, reconoció que el nombramiento de Garza Ibarra provocó muchas dudas al interior de su bancada, pues es un hombre que se le vincula como un activo de Acción Nacional (PAN), que ha sido demandado por una serie de cuestiones y que incluso notarios han acreditado que ha mentido. "Precisamente por este tipo de cosas que se han estado filtrando es que en nuestra bancada se generan una serie de dudas, por que la coordinación de entidades federativas es muy relevante para nosotros, ya que no se debe hacer uso político en la entrega de las participaciones", subrayó. Aclaró que no es un asunto de "filias o fobias" sino de la pertinencia y de la operación de recursos públicos por que cuando estos se retrasan para una entidad federativa sea del color que sea, el que pierde es el ciudadano. Por su parte el diputado del PAN, Tomás Nava Bolaños planteó la posibilidad que a los mexicanos desde que nazcan se les otorgue su número de hacienda para evitar que haya evasión y aseguró que esto no es una "loquera", sino que debe ser un debate sensato.

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal Cumplir compromisos es un deber Recientemente, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Narro Robles, realizó declaraciones acerca de los compromisos contraídos en los diálogos por la seguridad, comentarios tienen mucha certeza, pues es lo que hace falta aunado al compromiso de las autoridades por cumplir los compromisos y comentó que esperaba que realmente se cumplieran y se corrigiera la estrategia de combate al crimen organizado, ya que de no ser así las cosas pueden empeorar respecto al crimen organizado y el narcotráfico. Sin lugar a dudas, es lo que todos los mexicanos deseamos, resultados en conjunto, pues el país debe salir adelante en cuestión de seguridad, así como la fiel participación de la sociedad y los tres poderes de la nación. El Presidente de la República hizo un enérgico llamado de atención a los gobernadores de los estados a trabajar en conjunto, para combatir la inseguridad así como al narcotráfico. Resulta desesperante la falta de acción y desinterés de algunos mandatarios de los estados ante este llamado. José Narro Robles comentó sobre el uso de la violencia y la necesidad de entablar debates con respecto al tema. Sin lugar a dudas, el rector imprime veracidad es sus palabras pues al hablar de combatir juntos no hablamos solamente del uso de la fuerza, sino de la razón de la cual gozamos todos, para que en conjunto con la educación y oportunidades los mexicanos logremos sacar a flote el país. Ojalá los gobernadores, instituciones encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos y el país tomen en cuenta estas declaraciones que resultan indispensables para nuestro México. Para su sorpresa la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) fue notificada y emplazada del juicio promovido por TV Azteca Comercializadora, y en el cual un juez de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales de Matamoros le otorgó una medida cautelar para que no se materialice el dictado del fallo, contrato o adjudicación de la licitación 21 del espectro. Sin embargo, el órgano regulador, aclaró que esta notificación fue recibida a las 15 horas con 5 minutos, hora en la que ya había enviado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la opinión favorable sobre el otorgamiento de las concesiones a los ganadores del concurso, Telcel, Telefónica y el grupo Nextel-Televisa. Según Cofetel, esto significa que el proceso de licitación concluyó en lo que respecta a esta autoridad reguladora antes de que fuera notificada legalmente de las medidas cautelares, por lo que al no haber ningún acto pendiente sobre el concurso en dicho órgano, no hay efectos sobre el mismo en esta instancia. Con esto la SCT también recibió estos documentos antes de que llegara la notificación del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal sobre el juicio promovido por la empresa en el Juzgado. Ante este embrollo puede verse que en los próximos días seguramente habrá un problema entre TV Azteca y la Cofetel porque se prevé la impugnación del proceso.


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Lista, iniciativa contra lavado de dinero El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó que se busca establecer un solo mando policiaco en estados

Diputado Nazario Norberto Sánchez.

Buscan regular participación de Ejército en lucha anticrimen El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Nazario Norberto Sánchez, planteó reformar la Constitución a fin de regular la participación del Ejército en la lucha contra el narcotráfico. Al asegurar que actualmente las Fuerzas Armadas son "pieza clave en el combate al crimen organizado", el legislador del PRD pidió hacer a un lado las posturas partidistas y discursos estériles sobre la participación del Ejército en la lucha anticrimen. Dijo que el titular del Ejecutivo tomó la decisión de mantener en las calles a los militares, "aún cuando la imagen del Ejército se ha desgastado y ha recibido muchas críticas, pero se debe reconocer que ante el crecimiento de la violencia no podrían ser utilizadas otras fuerzas policíacas". "Otras corporaciones no tienen el armamento adecuado ni la preparación que se requiere para estar a la altura de las circunstancias, además de que han sido permeadas por la corrupción", sostuvo el perredista. Mencionó además que lo importante es proteger a la ciudadanía y quitarle espacios a la delincuencia, lo cual justifica la presencia castrense en esta lucha.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó a los senadores del PAN, que el presidente enviará en breve dos iniciativas de ley para combatir el lavado de dinero y establecer un mando policiaco único en los estados. El funcionario federal se reunió en privado durante casi cuatro horas con los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el marco de su reunión plenaria que finalizó este día. En entrevista, los senadores Alejandro Zapata, Santiago Creel y Fernando Elizondo, precisaron que el funcionario también les pidió cabildear en la Cámara de Diputados, para que se discuta y apruebe la Ley de Seguridad Nacional. Recordó la importancia de esta ley, que permita dar certeza a la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. El senador Zapata Perogordo indicó que el titular de Segob también demandó una mayor coordinación de los estados con la Federación para combatir efectivamente al crimen organizado. Precisó que se tocaron asuntos económicos y que el tema que sobresalió en el encuentro con Blake Mora fue el de la seguridad pública. Dijo que el funcionario criticó a los gobiernos estatales que no han cumplido con su función de resguardar la seguridad pública y les exigió mayor voluntad política

El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora. en dicha lucha. Por su parte, Creel Miranda precisó que ante la petición de Blake Mora de apurar la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, trabajarán de manera conjunta con los diputados para afinar las minutas y que sean aprobadas lo más pronto posible, aunque es un asunto que corresponde al Senado. Por su parte, Elizondo Barragán señaló que las críticas fueron dirigidas a entidades federativas como Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. También en entrevista el senador Guillermo Tamborrel reveló que en el encuentro, el secretario adelantó que el Ejército no se reti-

rará de las calles hasta que las policías estatales sean reestructuradas y estén perfectamente capacitadas. El legislador por Querétaro sostuvo que el secretario de Gobernación "cuestionó que haya gobiernos estatales y municipales que por un lado se quejan de la presencia de las Fuerzas Armadas y por el otro piden el envío de un mayor número de militares". El secretario Blake Mora llegó a la reunión con los 50 senadores del PAN pasadas las 09:00 horas y se retiró a las 13:00 horas del hotel sede, donde se llevó a cabo la reunión plenaria de los senadores del partido blanquiazul.

Apoya PAN presencia de Ejército en las calles hasta el 2012 La bancada del PAN en el Senado de la República manifestó su respaldo a la decisión del titular del Ejecutivo federal de mantener en las calles al Ejército hasta el ultimo día de su mandato en 2012. En entrevista, los senadores Santiago Creel, Fernando Elizondo y Alejandro Zapata aseguraron que "sería una enorme irresponsabilidad retirar en estos momentos a las Fuerzas Armadas del combate al crimen organizado pues falta mayor estructuración y capacitación de las policías estatales". Creel Miranda señaló que "mien-

tras no se cuente con policías estatales y municipales confiables, el Ejército seguirá presente en los estados en los que se requiera su presencia para combatir la delincuencia organizada". A su vez, Fernando Elizondo señaló que en tanto no haya cuerpos policíacos estatales "debidamente confiables y preparados" respaldarán la presencia de las fuerzas castrenses en las calles. El ex secretario de Energía precisó que "mientras los cuerpos policíacos son limpiados y reestructurados, al igual que los sistemas estatales de

procuración de justicia, debe seguir la presencia de elementos federales en todo el país, principalmente del Ejército". En tanto, Alejandro Zapata Perogordo indicó que apoya la decisión del presidente Felipe Calderón pues "todavía los cuerpos policíacos estatales no tienen la fuerza, preparación, el equipo y la contundencia necesarios para combatir al narcotráfico".

El senador Santiago Creel Miranda.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Ebrard: Si me excomulgan acudiré con el Papa El jefe de gobierno del DF aseguró que es católico y que pedirá que se aplique el Derecho Canónico FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte la posibilidad de la excom u n i ó n , Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito

Federal, afirmó: "soy católico, pero si quieren excomulgarme, pediré que se aplique el Derecho Canónico para que me reciba el Papa en El Vaticano, a ver cómo nos va".

Marcelo Ebrard reveló la amenaza.

En Chilpancingo, Guerrero, dio a conocer que tenía la amenaza de la excomunión por parte de la jerarquía católica, desde antes de que se promulgara la ley que permite las bodas y adopción gay; sin embargo, manifestó no temer a la moderna inquisición, pues "defendemos y buscamos fortalecer el estado laico, y no debemos permitir que quede subordinado a la Iglesia". Entrevistado al término de la sesión solemne del Congreso local, a donde acudió a rendir homenaje a la memoria del diputado local del PRD, Armando Chavaría Barrera, asesinado hace un año frente a su domicilio en esta capital, el administrador político de la capital, Marcelo Ebrard, afirmó que de permitir que el estado laico se subordine al clero mexicano: "se regresaría a consultar todo con los cardenales".

Dio a conocer en torno a la demanda que entabló por daño moral en contra del cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñigez, que el martes de la próxima semana habrá una sentencia que espera que sea condenatoria, "este sujeto tendrá que comparecer y presentar las pruebas de la acusación de soborno de los magistrados de la SCJN, por avalar la ley que permite las bodas y adopción gay, y como no las tiene tendrá que retractarse y pedir disculpas, quiera o no quiera", concluyó. Piden esclarecer asesinato P r e v i a m e n t e , Marcelo Ebrard acudió a conmemorar el asesinato, hace un año, de Armando Chavarría Barrera, quien fuera presidente del Congreso del estado de Guerrero, en la sede de este órgano legislativo, en Chilpancingo.

Tranquilo, Sandoval Iñiguez; sus abogados responderán demanda El cardenal Juan Sandoval Iñiguez está tranquilo en espera de que sus abogados respondan a la demanda que el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, entabló en su contra, señaló el vocero de la Arquidiócesis de Gaudalajara, Antonio Gutiérrez. El cardenal asume su responsabilidad en este asunto y no dará más declaraciones, sostuvo Gutiérrez Montaño, al afirmar que los abogados han pedido que "mientras estudian la demanda nosotros nos mantengamos callados para no estropear algo y se pueda responder mejor legalmente". Ratificó que el cardenal Sandoval Iñiguez no se retractará de sus comentarios contra Ebrard en el sentido que habría "maiceado" a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que fallaran en favor los matrimonios del mismo sexo y la adopción. El cardenal Sandoval Iñiguez llamó "maricones" a los homosexuales, sobre lo cual el vocero reconoció que "en algunas formas nos habremos equivocado y de eso ojalá puedan ellos aceptar alguna disculpa, pero no tenemos nada en contra de sus personas". En entrevista, el presbítero subrayó que desde que Ebrard interpuso la demanda contra el jerarca católico por daño moral, han llegado un número inusual de mensajes de apoyo al cardenal. Gutiérrez Montaño adelantó que este domingo cerca de las 12:00 horas, el cardenal Juan Sandoval

Iñiguez clausurará un encuentro de familias "Segunda Cruzada Matrimonial", que se llevará a cabo en el Auditorio Benito Juárez de Guadalajara. Ante la manifestación de protesta que realizará la comunidad gay frente a la Arquidiócesis de Guadalajara el próximo domingo, el sacerdote dijo que son respetuosos de su derecho a manifestarse "no tenemos nada en contra de estas personas". Agregó que "sólo hemos manifestado lo que las investigaciones dicen respecto al impacto en la adopción de menores por parte de estas personas".

El cardenal Juan Sandoval Iñiguez.

El IFE rechazó la solicitud del PRD.

Definirá IFE si Iglesia violó o no la norma electoral El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó la solicitud del PRD de aplicar medida cautelar a la Iglesia Católica para que cese sus declaraciones contra ese partido, su dirigente nacional, Jesús Ortega, y hacia el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El IFE consideró que con ello se incurriría en limitar la libertad de expresión de la Iglesia, pero informó que inició la investigación correspondiente para definir sin con tales pronunciamientos violó o no la norma electoral. El consejero electoral Marco Antonio Baños indicó que el IFE admitió la queja que el PRD presentó contra el arzobispo Juan Sandoval, la Arquidiócesis y su vocero Hugo Valdemar, por sus declaraciones contra el partido y sus militantes. Entre ellas, aquellas con las que acusa al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de "maicear" a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En entrevista, Baños Martínez refirió que ahora el órgano electoral recabará las pruebas necesarias para definir si la Iglesia violó o no el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), al no respetar la prohibición de llamar a votar o no por un partido. Detalló que si se comprueba que incurrió en ello el IFE remitirá el caso a la Secretaría de Gobernación (Segob) a fin de que "en el marco de sus facultades decida lo conducente". Sin embargo, el consejero electoral consideró la necesidad de que el Consejo General del IFE se pronuncie al respecto, pues es el organismo que está obligado a garantizar el cumplimiento del código electoral. "El código electoral dice claramente que los ministros de culto no deben llamar a votar por un partido o no deben llamar a que no se vote por un partido. Si se demuestra que eso existió, el IFE tiene que hacer el señalamiento correspondiente", explicó. Baños Martínez recalcó que este caso debe ser resuelto a la brevedad, pues "sería lesivo para la democracia mexicana que estos asuntos se archiven sobre la amplitud de plazos que da el procedimiento ordinario sancionador".


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Se esperan "buenas noticias" para la economía: FCH Destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 7.6 por ciento en el periodo abril-junio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C El senador panista Gustavo Madero.

Descarta Madero que Ejecutivo acuda a San Lázaro por Informe El líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, criticó la pretensión del PRI de que el presidente Felipe Calderón concurra a San Lázaro el 1 de septiembre, pues ese partido modificó la Constitución para que ya no asistiera. Entrevistado al finalizar la reunión plenaria del PAN, Madero dijo que "está total y absolutamente descartado" que el Ejecutivo federal acuda a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre a entregar su informe y dialogar con los legisladores. Además, recordó, que los dirigentes de las bancadas del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, no asistieron a la reunión a la que los invitó este jueves el presidente. Insistió en que el PRI, junto con el PRD, modificó la Constitución para que el Ejecutivo ya no acuda al Congreso, y su pretensión œes una trampa para distraer la atención de la inasistencia de sus líderes parlamentarios al llamado de Calderón". Sin embargo, Madero señaló que el presidente Calderón está dispuesto a acudir el Congreso si se reforma de nuevo la Constitución y se elimina la prohibición de que asista a la Cámara de Diputados a rendir su informe de gobierno. œEs el síndrome de la chimoltrufia, que es que primero digo una cosa y luego la otra; con taparle el ojo al macho para que no salga la nota de la ausencia en el diálogo y hacer parecer que el que no está acudiendo es el presidente", añadió. Indicó que si bien los líderes parlamentarios del PRI critican la estrategia de Calderón contra la inseguridad, no acuden a su encuentro œpara decir cuál es la propuesta de cambio o la alternativa". Por ello, acusó al PRI de œutilizar el debate sobre la seguridad como parte de la agenda de golpeteo político-partidista para golpear al presidente Calderón, a su gobierno y a su partido, para lucrar electoralmente". Sobre la agenda legislativa que acordaron los senadores en esta reunión plenaria, Madero informó que incluye la discusión del paquete económico 2012 y la aprobación de la Reforma Política y las iniciativas pendientes en materia de seguridad.

on un ánimo más que desbordado, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, subrayó ayer en la mañana que se esperan "buenas noticias" para la economía mexicana. Lo anterior luego de conocer el informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el que se destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 7.6 por ciento en el período abril-junio. A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación señaló a sus seguidores que "hoy da el INEGI la cifra del crecimiento de la economía en el segundo trimestre. Esperamos buenas noticias". Al inicio de su mensaje, el titular del Ejecutivo deseó muy "buenos días" a todos sus lectores, que de tres mil apenas hace un par de semanas pasaron este fin de semana a casi tres mil 500, de acuerdo con lo que se observa en esa cuenta. Cabe resaltar que ayer mismo por la mañana, el INEGI dio a conocer que el PIB creció 7.6 por ciento en el segundo trimestre de este 2010, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. El INEGI expresó que con esto,

El presidente Felipe Calderón, atento de la recuperación. la economía nacional suma dos trimestres consecutivos de crecimiento, luego de que en el período que comprende de enero a marzo se registrara un crecimiento del 4.3 por ciento. Esta no es la primera vez que el primer mandatario de la nación utiliza ese medio (el Twitter) para tener comunicación directa con los miles de mexicanos que ya se acostumbraron a buscarlo en esa red social. La vez anterior que el

Presidente de la República utilizó este medio fue para dar a conocer que era su cumpleaños y para recibir también infinidad de felicitaciones por parte de sus seguidores y uno que otro funcionario. Antes había utilizado este canal para dar sus condolencias a la esposa e hijos del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Lerma, asesinado por un grupo de sicarios, y reprobar tan lamentable suceso en esa parte del norte del país.

La Segob analizará queja del PRD contra el Clero JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Secretaría de Gobernación analizará conforme a derecho la queja que presentó el gobierno capitalino y el PRD contra ministros de culto, para determinar las posibles infracciones a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y, por ende, al Artículo 130 constitucional. La dependencia Informó que una vez que reciba las denuncias a través de su Dirección General de Asociaciones Religiosas sustanciará el procedimiento administrativo de acuerdo a los términos y plazos legales correspondientes.

Ello para analizar los hechos motivo de las denuncias presentadas contra diversos ministros de asociaciones religiosas por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Secretaría de Gobierno

El arzobispo Juan Sandoval Iñiguez .

del Distrito Federal, a raíz del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró válida la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo. Gobernación recordó que el carácter laico del Estado mexicano y el principio de separación del Estado con las iglesias garantizan la libertad de expresión de todas las ideas y exige reconocimiento y respeto a las instituciones y leyes del país. Asimismo, refrendó, en un comunicado, su compromiso de velar en todo momento por el for-

talecimiento del Estado Democrático de Derecho. "Una vez recibidas las denuncias en mención, la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Asociaciones Religiosas sustanciará el procedimiento administrativo de acuerdo a los términos y plazos legales correspondientes, a fin de analizar los hechos motivo de las denuncias presentadas", anotó. Así, en su caso, determinará "conforme a derecho las posibles infracciones de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y por ende del Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".


8 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Urgen alcaldes a revertir inmovilidad ciudadana Los alcaldes aseguraron que la violencia y criminalidad afectan a cientos de municipios

A

l reconocer que la violencia y criminalidad son los principales males que afectan la gobernabilidad

democrática y generan sentimientos de miedo e incertidumbre en la población, alcaldes del país urgieron a revertir la

Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

reacción ciudadana de inmovilidad. De igual forma, en la declaratoria del segundo foro legislativo de Comunidades Seguras, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los ediles se comprometieron a integrarse a la Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana. Ante el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se comprometieron a promover políticas de prevención de la violencia que incorporen perspectivas de género, derechos humanos y seguridad ciudadana en su metodología de trabajo. Además prevén poner en práctica mecanismos de coordinación y vinculación entre la ciudadanía y los cuerpos policiales, a fin de profesionalizar su labor haciendo hincapié en la importancia de la prevención. Los participantes de Chiapas, Campeche,

Pide PAN reforzar seguridad en municipios rurales de NL Monterrey, NL.- La fracción del PAN en el Congreso local condenó el asesinato de alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, y solicitó al gobierno estatal reforzar la seguridad en los municipios rurales de Nuevo León donde es grave la inseguridad. La diputada Jovita Morín Flores, a nombre del los legisladores del PAN, subrayó que en la actualidad existe un vacío de autoridad, "para terminar con este vacío, es necesaria la voluntad política y que los planes, acciones y compromisos anunciados por el estado, se cumplan". "Los ciudadanos y Acción Nacional exigimos resultados concretos, hechos, no simulaciones, hoy no se puede buscar salir del paso, la situación es grave y requiere medidas de fondo", indicó. Precisó que frente a las medidas anunciadas por el gobernador Rodrigo Medina, los diputados de

Acción Nacional "exigimos plazos concretos para que estas acciones no queden en nada, como lamentablemente ha ocurrido en otras ocasiones". Por su parte, la legisladora Josefina Villarreal González, también del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador incrementar la presencia policial en los ayuntamientos del la zona rural. Manifestó que "la situación que atraviesa Nuevo León actualmente es grave" y esta "problemática crece aún más en los municipios fuera del área metropolitana, que se han convertido en algunos casos en pueblos sin ley, pues la policía simplemente ha desaparecido". Resaltó que además de Santiago, esta problemática se registra en municipios del norte del estado, como Parás, Agualeguas, General Treviño, Los Aldamas, Doctor Coss, General

Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán coincidieron en que el objetivo es alcanzar ciudades libres de violencia, tomando en cuenta que ésta forma parte de los males que enfrenta la gobernabilidad democrática. Destacaron que las experiencias internacionales muestran que combatir la criminalidad implica trabajar, coordinada e integralmente, en reformas sociales y cambios en el sistema de procuración de justicia que permitan revertir, desde sus raíces, las diferencias sociales. En el foro al que asistió el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, los más de 300 participantes se comprometieron a establecer acciones, programas y proyectos que pretendan modificar las condiciones sociales de sus comunidades y generen oportunidades de desarrollo.

Bravo, China y Los Herreras. Detalló que esta situación tiene ya meses, "en los cuales los pobladores de estos municipios, viven en la zozobra pues están indefensos frente al azote de la delincuencia, situación que nos indigna y nos llama a la reflexión".

Justicia, demanda el gobernador Rodrigo Medina.

Eugenio Hernández Flores.

Respalda gobernador de Tamaulipas combate contra delincuencia Ciudad Victoria, Tamps.- El gobernador Eugenio Hernández Flores, manifestó su respaldo a la estrategia del presidente Felipe Calderón de seguir combatiendo la delincuencia organizada hasta el final de su mandato. De visita por Tampico para la inauguración del XV Festival de la Huasteca, que arrancó hoy en ese puerto, el mandatario estatal dijo que es necesario que el Ejército Mexicano siga apoyando a la seguridad del país. "Estamos con el Presidente. Hemos estado con él en los últimos diálogos a los que nos invitó a participar, y ahí hicimos p r o p u e s t a s mu y c o n c r e t a s p a r a s e g u i r luchando y vencer a la delincuencia organizada", manifestó. "Entre las propuestas de Tamaulipas expresamos nuestro respaldo a las labores del Ejército, Armada y la Policía Federal", dijo Señaló que es importante que el Ejército Mexicano siga apoyando a la seguridad del país. "Máxime que hay una gran confianza de la población y de los gobernantes hacia los militares y la institución, porque nos dan seguridad y nos apoyan en momentos difíciles como los que estamos viviendo en Tamaulipas", refirió. Indicó que afortunadamente la delincuencia no afectó la realización del Festival en Tampico, al que asistieron autoridades y artistas de los seis estados de la Huasteca. "La delincuencia no solamente se combate con armas, sino con valores, con definición, empleo, fortaleciendo nuestra identidad, en este caso nuestra identidad huasteca, enorgulleciéndonos de nuestros orígenes, por eso estamos muy orgullosos de ser huastecos". Añadió que pese a condiciones adversas, "tenemos que seguir trabajando, seguir avanzando en nuestra cultura, tradición, historia, por eso hemos venido impulsando este Festival y me da gusto ver que la gente se está divirtiendo", expuso. Por otra parte, anunció que antes de que termine su administración se realizará una reunión entre los gobernadores electos y salientes de los estados de la Huasteca (Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí), para darle la importancia a esta zona en el proceso de transición.


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Caen policías asesinos de Edelmiro Cavazos Entre los detenidos están también su chofer y su escolta personal

Personal de seguridad de Edelmiro Cavazos lo traicionó y lo entregó a sus verdugos junto con policías municipales. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

F

ue su chofer y escolta personal el que traicionó y entregó a sus captores y verdugos a su jefe, el alcalde Edelmiro Cavazos Leal, en complicidad con cuatro policías municipales, entre ellos una mujer, y un elemento de Tránsito; días antes la madre

de la víctima le advirtió que se cuidara de los traidores y que mejor renunciara, consejo que no escuchó. Ayer fueron capturados por el Ejército cuatro sicarios "que podrían estar implicados en el asesinato del alcalde de Santiago", a los que se les decomisó un arsenal que incluye un lanzacohetes, informó un militar que partici-

Edelmiro Cavazos, alcalde ejecutado.

pó en el operativo. En rueda de prensa, ofrecida por el procurador Alejandro Garza y Garza y el director de la Agencia de Estatal de Investigaciones, Adrián de la Garza, dieron a conocer la captura de los municipales Homero López Silva, Antonio Rodríguez Gallardo, Mauricio Roberto Mayorga Caballero y Mónica Martínez Téllez, así como del agente de vialidad José Javier García Martínez y de José Alberto Rodríguez Rodríguez, guardia personal del munícipe. Y dio a conocer que la información proporcionada por los policías que participaron en el secuestro y posterior ejecución de Cavazos Leal permitió localizar la casa de seguridad donde se localizaron a los cuatro sicarios que lo asesinaron. El fiscal del estado, dijo que a los seis detenidos se les considera como copartícipes en los hechos, toda vez que al rendir su declaración ministerial admitieron haber tomado parte, tanto en la vigilancia, como en el secuestro y la ejecución del presidente municipal de Santiago, Nuevo León. Garza y Garza, añadió que aún faltan otras personas (al parecer cuatro más) que participaron en los hechos, por lo que se solicitará el arraigo de los detenidos a fin de obtener mayor información de los fugi-

tivos. Extraoficialmente, se rumoró sobre la captura de un séptimo responsable del deleznable asesinato, pero no fue posible confirmar dicha versión ya que Garza y Garza sostuvo que no es posible dar mayor información para no entorpecer las investigaciones. "Estamos iniciando lo que es la averiguación, ahorita el principal objetivo es integrar la averiguación donde se va a justificar, como ya lo están confesando, haber privado de la vida al alcalde o haber participado en los hechos en los que se privó de la vida a Edelmiro Cavazos", remarcó el titular del procuraduría estatal. Asimismo, Adrián de la Garza, director de la AEI, detalló que la función que tuvieron dichos elementos fue el de vigilar para que el grupo de la delincuencia organizada, en compañía de uno de los policías, llevara a cabo el secuestro del alcalde que desencadenó en su asesinato. Cuatro sujetos, agregó, de los que tenemos detenidos realizaron la vigilancia sobre la carretera Nacional, para avisar si venía alguna autoridad del orden público, uno de ellos participa directamente en el plagio y el guardia José Alberto Rodríguez fue quien lo entregó a sus asesinos. Al respecto, el procurador

informó que a José Alberto ni lo golpearon ni lo esposaron y que, según sus propias declaraciones, fue subido a la cajuela de un automóvil. Que lo pasearon durante 15 minutos por tramos carreteros y de terracería y que y finalmente lo liberaron sobre la carretera nacional en los límites de Monterrey y Santiago. Sin embargo, en evidente contradicción relató que "sintió que habían entrado durante unos momentos por una brecha y después que se encontraba en una calle pavimentada, donde abrieron la cajuela y lo soltaron".

Una mujer entre los asesinos.


10 LA POLÍTICA

SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Vende Grupo Posadas su participación en Mexicana Reconoce afectación a más de 31 mil pasajeros

Decenas de clientes de la aerolínea buscan explicaciones a la suspensión de vuelos. ALEJANDRO ABREGO /LINO CALDERÓN REPORTEROS

E

l operador hotelero Grupo Posadas anunció la venta de su participación por una cantidad simbólica en una firma que controla a la aerolínea Mexicana de Aviación, que está al borde de la quiebra. Posadas dijo que su participación representaba el 30.4 por ciento del capital social de Nuevo Grupo Aeronáutico, también conocido como Grupo Mexicana, pero no reveló el monto ni su contraparte en la operación. "La enajenación fue por un valor simbólico y debido a que desde diciembre del 2008 la referida inversión se encuentra registrada en cero, esta transacción no tiene efecto contable negativo en el balance de Posadas", dijo la empresa en un comunicado. Mexicana de Aviación, la segunda mayor aerolínea del país, solicitó este mes protección judicial frente a sus acreedores en México y Estados Unidos, dejó de vender boletos y redujo sus vuelos, afectada por elevados costos de operación y laborales. La aerolínea, así como sus principales sindicatos, han

dicho que están en búsqueda de un socio que inyecte capital fresco a la compañía para que pueda seguir operando. Mexicana requiere un mínimo de 100 millones de dólares para mantener sus operaciones, según dijo el director de la aerolínea, Manuel Borja, la semana pasada. Grupo Mexicana controla también a las aerolíneas MexicanaClick y MexicanaLink, que cubren rutas domésticas únicamente. Reconoce Mexicana afectación a pasajeros La Compañía Mexicana de Aviación (CMA) informó que un total de 31 mil 145 pasajeros resultaron afectados por la disminución gradual de vuelos desde el pasado 29 de julio y hasta el 18 de agosto de este año. La compañía aérea detalló que la protección de pasajeros con Grupo Mexicana favoreció a 27 mil 768 de sus clientes, mientras que la realizada con otras aerolíneas abarcó a dos mil 343 pasajeros. Asimismo, la línea aérea indicó que aún están pendientes atender a mil 34 pasajeros con vuelos de protección. En un comunicado, CMA apuntó que el promedio de pasajeros diarios trasladados

por Mexicana en el periodo fue de 26 mil personas, lo cual da un total de 520 mil. Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá sus módulos de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por tiempo indefinido, a fin de atender quejas y orientar a pajeros de Mexicana de Aviación. El delegado Zona Sur de la Profeco, Rodolfo Mondragón Monroy, informó que se tienen tres módulos ubicados en las salidas nacional e internacional de la Terminal 1, así como en la Terminal 2. Sin embargo, aclaró que desde que la compañía aérea empezó a suspender vuelos y la venta de boletos, ninguno de los módulos ha recibido quejas ni denuncias de pasajeros. Refirió que sólo se han acercado a los módulos de la Procuraduría en busca de asesoría sobre cobros indebidos e incumplimiento de algún proveedor. Anuncia Mexicana reembolso de boletos Asimismo, CMA informó que desde el jueves inició el reembolso de los boletos adquiridos en México, Estados

Unidos, Canadá y el resto del mundo. A través de su página de Internet, la aerolínea aclaró que la medida sólo aplica por cancelación de vuelos o cualquier otra razón atribuible a la empresa y que está sujeta a lo que se establece como parte del concurso mercantil. "El reembolso aplicará de acuerdo con la forma original de pago, y las únicas excepciones serán conforme lo establecen las regulaciones oficiales correspondientes". Por ello, los pasajeros que compraron boletos en Estados Unidos y Canadá mediante tarjeta de crédito Visa, MasterCard, American Express, Discover por agencias de viajes, oficinas de ventas de la línea aérea, central de reservaciones y mexicana.com deberán enviar el formulario publicado en la página de internet. El reembolso se realizará directamente a la tarjeta de crédito y los tiempos de acreditación serán de acuerdo con la política de CMA, mientras que para las compras en efectivo también es necesario mandar el formulario y la devolución se realizará mediante la expedición de un cheque a favor del viajero. Referente a los boletos

adquiridos en México y el resto del mundo mediante las tarjetas mencionadas y expedidos en oficinas de venta de Mexicana, central de reservaciones y mexicana.com deberán canalizarse a la oficina de ventas de CMA. Mexicana podría salvarse sacrificando a Clic y Link: SNTTTAS A su vez, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación y Similares, Miguel Ángel Yúdico Colí, dijo que podría salvarse Mexicana si se sacrifica la operación de Mexicana Clic y Mexicana Link. Explicó que tomando esta estrategia es viables para salvar a la aerolínea, que lleva en el mercado aeronáutico 89 años de presencia y es símbolo referente de la aviación nacional. Son empresas que "no tienen deudas, altamente productivas y financieramente fuertes", que apoyarían a Compañía Mexicana de Aviación para remontar su crisis financiera y superar la incertidumbre laboral en los sindicatos de la línea aérea mexicana. La organización que agremia a 2,500 trabajadores (de tierra y con mayoría), continúa su campaña a escala nacional: "Salvemos a Mexicana de Aviación". Dejó en claro que los trabajadores, "no piden dinero del erario público, ni tampoco quieren un Fobaproa", sino que el gobierno federal utilice los mecanismos legales, jurídicos y financieros a su alcance, que permitan salvar las fuentes de trabajo. Puntualizó que los esfuerzos que realizan los sindicatos de sobrecargos y de pilotos, para buscar nuevos inversionistas son positivos para reimpulsar a Mexicana de Aviación, pero insistió en que se debe voltear a las empresas que están sin deudas, que son productivas y que tienen finanzas estables, para que acompañen a la empresa a una recuperación y al mismo tiempo salvar las fuentes de empleo de los tres sindicatos que operan en la aerolínea. Para concluir, el secretario general sindical resaltó el apoyo de todos los mexicanos que se están uniendo en toda la República Mexicana, para que no desaparezca esta empresa con 89 años de operación en el mercado nacional e internacional y que constituye todo un referente histórico de la aviación mexicana.


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Resuelve juez que CFE y SAE no son patrón sustituto de SME Al negar el amparo contra la decisión de la JFCA de desechar su emplazamiento a huelga Informática (INEGI), en el que se destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 7.6 por ciento en el período abriljunio. A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación señaló a sus seguidores que "mañana da el INEGI la cifra del crecimiento de la economía en el segundo

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

basco, Silvia Hernández, informó que en tanto que las lluvias en la entidad continuarán todo el fin de semana, también el desfogue de presas se incrementará, lo mismo que los niveles de los ríos, mientras que las filtraciones en diferentes comunidades de Villahermosa ya comenzaron a darse poniendo en riesgo a miles de

unomásuno / Víctor de la Cruz.

E

n ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el conductor de unomásuno-Radio, Raúl Tavera, destacó que el juez sexto de Distrito en materia laboral del Distrito Federal negó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el amparo contra la decisión de la JFCA de desechar su emplazamiento a huelga contra LFC, el Servicio de Administración y Enajenamiento (SAE) y la CFE. Resaltó que en su resolución, el juez de distrito consideró que ante la extinción de LFC, la empresa desapareció de la vida jurídica y sólo conservó su personalidad para los efectos de su liquidación, pero ni el SAE ni la CFE pueden ser considerados como patrones sustitutos de los ex trabajadores del SME. Calderón enviará iniciativas contra lavado de dinero El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó a los senadores del PAN que el presidente enviará en breve dos iniciativas de ley para combatir el lavado de dinero y establecer un mando policiaco único en los estados. Blake Mora se reunió en privado durante casi cuatro horas con los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el marco de su reunión plenaria que finalizó este día. Se esperan buenas noticias en informe del INEGI El conductor del programa comentó que con un ánimo más que desbordado, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, subrayó que se esperan "buenas noticias" para la economía mexicana. Lo anterior, luego de conocer el informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Detienen a policías implicados en crimen de alcalde de Santiago El subdirector también informó que al menos cinco policías y un oficial de Tránsito del municipio de Santiago fueron detenidos por ser copartícipes del plagio y muerte del alcalde de esta población de Monterrey,

Congreso aprueba caprichos a Peña Nieto El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que los diputados locales le aprobaron al gobernador Enrique Peña Nieto tener voz y voto en el Congreso y avalar sus propias iniciativas de ley. Museo del Ferrocarril en San Luis Potosí La reportera Mariana Benítez comentó que considerado como uno de los museos más visitados de San Luis Potosí, pues ha recibido a más de seis mil personas desde su apertura, el Museo del

La mesa de análisis de unomásuno-Radio. trimestre. Esperamos buenas noticias". Solicitará IFE presupuesto de 10 mil 160 mdp en 2011 El subdirector Víctor Rojas reveló que el Instituto Federal Electoral (IFE) solicitará 10 mil 160 millones de pesos como presupuesto para 2011, el cual incluye gastos de operación, preparación del proceso electoral de 2012 y financiamiento de partidos políticos.

Edelmiro Cavazos Leal. Asesinan a empresario testigo en proceso contra La Flor El Jefe Gaytán reveló que el empresario Oscar Javier Paredes Echegaray, asesinado en un bar de la colonia Roma, era padre de uno de los menores presuntamente secuestrados por la banda de La Flor. Aumentan desfogue de presas en Tabasco La corresponsal en Ta-

familias. Secuestran a joven y empresario hotelero El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que en la entidad fueron secuestrados un joven de 20 años de edad y el empresario hotelero Odilón Silva, cuyos plagiarios se habían hospedado en su hotel desde el pasado 20 de junio.

Ferrocarril "Jesús García Corona" cumple su primer aniversario. No alcanza libertad accionista del Puebla Raúl Tavera comentó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el delito que se le imputa al accionista mayoritario del club Puebla, Francisco Bernat Cid, es grave y no alcanza el beneficio de libertad caucional.


S A B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Desplegarán 12 mil policías por regreso a clases El dispositivo de seguridad iniciará el lunes a las 6 de la mañana

Ante el regreso a clases de miles de infantes las autoridades aumentarán sus operativos de seguridad.

E

l operativo estará integrado por 12 mil 744 policías y mil 615 vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El objetivo de esta acción es vigilar el patrimonio físico

y material de estudiantes, maestros y padres de familia, además de agilizar el tránsito en el exterior de las escuelas y sancionar a quien se estacione en doble y triple fila, informó en conferencia de prensa el jefe de la policía

capitalina, Manuel Mondragón. Los dispositivos de seguridad iniciarán a las 6 de la mañana, principalmente en los horarios de entrada de los turnos matutino y vespertino de los niveles de enseñanza

preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior. Asimismo, habrá vigilancia especial en la operación de medios de transporte públicos como el Metro, Metrobús, trolebuses,

micros y taxis, entre otros. Personal de tránsito y grúas realizará acciones para sancionar a los conductores que infrinjan el Reglamento de Tránsito Metropolitano, principalmente cuando se estacionan en lugares prohibidos y en segunda fila. El operativo policiaco contempla, a su vez, que desde la noche de hoy habrá vigilancia especial en las entradas carreteras, terminales de autobuses y aeropuerto, pues se prevé un arribo importante de capitalinos con la conclusión del periodo vacacional de verano. Por su parte, el titular la Secretaría de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, informó que se ha establecido contacto con la Procuraduría Federal del Consumidor, la Cámara de Comercio de la ciudad y la Coparmex para evitar que los padres de familia sean objeto de abuso por parte de los comerciantes durante el regreso a clases. "La experiencia de años anteriores nos muestra que el último fin de semana siempre ocurren muchos abusos en el precio de los útiles escolares, entonces vamos a estar al pendiente con estas instancias para que ello no ocurra, no haya abusos con los padres de familia que vayan a comprar los útiles", indicó. Tanto Mondragón como Delgado afirmaron además que se vigilará que no haya venta de bebidas alcohólicas o drogas en las inmediaciones de los planteles.

Publican Ley de Publicidad Exterior La Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal entrará en vigor mañana, a fin de garantizar la protección, conservación, recuperación y enriquecimiento del paisaje urbano de la ciudad, mediante la regulación de estos anuncios. La publicidad exterior es una actividad que fomenta el desarrollo económico de la ciudad, cuyo impacto debe ser armónico con el paisaje urbano, por lo cual debe ser regulada en beneficio del interés general, señala el documento difundido este viernes en la Gaceta Oficial. En su Artículo 16 menciona que queda prohibida la instalación de todo tipo de anuncios en camellones, plazas y demás espacios públicos destinados al tránsito vehicular o a la recreación, salvo los que determine

expresamente la presente ley. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda será la encargada de determinar la distribución de los espacios para anuncios en los nodos y corredores publicitarios mediante acuerdos fundados, así como otorgar o revocar los permisos administrativos. Entre otras disposiciones, la ley establece que en el Distrito Federal sólo podrán instalarse anuncios que obtengan un permiso debidamente solicitado y autorizado, de lo contrario se sancionará con multa de mil 500 a dos mil días de salario mínimo general vigente en la ciudad y arresto administrativo inconmutable de 24 a 36 horas. Las personas físicas y morales que no cuenten con licencia, autorización condicionada o visto bueno para la

instalación de anuncios, tendrán un plazo de nueve meses a partir de mañana para retirarlos.

Se espera que nueva legislación ponga orden a esta publicidad.


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

REPORTEROS

D

ebido a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, la planta de bombeo, propiedad del Distrito Federal, denominada "Río Hondo", fue rebasada en su capacidad por los miles de metros cúbicos de aguas negras que provienen de la capital, de delegaciones como Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, por tal motivo las laterales del Periférico Norte se vieron inundadas a la altura del municipio de Naucalpan Estado de México, lo que provocó tremendo caos vial. Curiosamente la planta de bombeo que es operada por personal del Distrito Federal está ubicada sobre la calle 16 de Septiembre al cruce con el Periférico Norte, en Naucalpan Centro, los trabajadores capitalinos comentaron a unomásuno y Diario Amanecer que dichas instalaciones son ya insuficientes para bombear las aguas negras y que no es la primera vez que el agua se desborda hacia el Periférico y las bodegas del parque Industrial Alce Blanco. Ante tal emergencia los trabajadores capitalinos señalaron que sólo hacen presencia en el lugar, ya que no hay que hacer más que esperar a que los niveles de agua bajen por si solos, en tanto las afectaciones viales en el Periférico por las llu-

Intensas lluvias rebasaron capacidad de planta de bombeo Las inundaciones provocaron un enorme caos vial en Naucalpan

unomásuno / Raúl Ruíz.

R AÚL R UIZ V ENEGAS -A LFREDO CHÁVEZ

NOTIVIAL 13

unomásuno

Las afectaciones a la lateral del Periferico se hicieron evidentes al inundar carriles bajos. vias, además de la reducción de carriles por las obras convierten la zona en un cuello de botella. Debido al desbordamiento

de las aguas negras, que afecta más de 70 metros de la lateral del periferico en dirección al norte, las afectaciones vehiculares afectan

severamente la circulación de los automotores desde el municipio de Naucalpan Centro, así como los municipios de Tlanepantla,

Descartan nuevos casos de meningitis en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte

Sólo fue una falsa alarma, pero provocó la movilizacion de familiares de reclusos.

Atizapán, de igual manera delegaciones como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo se ven afectadas en sus vías primarias.

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

El cerco epidemiológico fue levantado el pasado 16 de agosto e inició el Programa de Intervención Sanitaria. Luego que unomásuno publicara la denuncia de una posible epidemia de meningitis al interior del Reclusorio Norte, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en un comunicado aclaró que a la fecha no se han presentado casos nuevos de internos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte con sintomatología relacionada con la meningitis, por lo que la Secretaría de Salud determinó levantar el cerco sanitario que implementó el pasado 14 de julio de 2010. Agrega el comunicado que actualmente en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte se lleva a cabo el Programa de Intervención Sanitaria que la Secretaría de Salud implementó a través de la Clínica Condesa, el cual consiste en el tamizaje de internos e internas para la detección de enfermedades infeccionas, crónico degenerativas y metabólicas. Dicho programa inició en febrero en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente y se ha realizado también en los Centros Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla y de Tepepan. Concluye mencionando que desde el 18 del presente, personal de la Secretaría de Salud aplica dicho programa a la población interna del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Muestran las labores y servicios de las fuerzas armadas.

Exponen fotografías al aire libre del Ejército "Nuestro Ejército y Fuerza Aérea mexicanos hoy en día", exposición fotográfica

E

unomásuno / Julio Padilla.

n el marco de las festividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional inauguró la exposición fotográfica al aire libre denominada "Nuestro Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Hoy en Día", la cual estará colocada en la reja perimetral del Bosque de Chapultepec paralela a la avenida Paseo de la Reforma, hasta el día 19 de septiembre del presente año. La ceremonia de inauguración se realizó en la bahía cercana al andador Gandhi del mencionado Bosque. Esta galería al aire libre está integrada por 93 imágenes divididas en ocho temas que proyectan actividades relacionadas con el

Más de 93 imágenes retratan al Ejército.

adiestramiento de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la aplicación del Plan DN-III-E, Operaciones Contra el Narcotráfico y Delincuencia Organizada, Servicio Militar Nacional, Equidad de Género, Ceremonias y Desfiles, Educación Militar y Contacto con la Ciudadanía. Acciones como ésta constituyen una gran oportunidad para que la población en general conozca las diferentes formas en que participa el instituto armado en el devenir de la nación, para lograr un país donde predomine la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

¡SON COCHINADAS!, pus´que, eso de los matrimonios gay y adopciones de chavitos y dígase lo que se diga y por más paros de que se agarren los mapachones, eso va en contra de la naturaleza y la ley del gran Doráis, al cotorrearlas con varios valedores, ya que es la comidilla del día (y será de un guatote de tiempo) estuvieron de acuerdo en que la neta sobre esta gacha polémica es que como siempre semos copistas (todo copiamos) de otros lugares y nos queremos hacer de mucho "mundo" y no falta el maje que venga a imponer otras costumbres que en sus viajes se fusiló. PERO NO es lo mismo ya que en otros países como Suiza, Suecia, Finlandia, Noruega y hasta en Estados Unidos se han practicado esas ondas, pero su cultura es muy elevada, su sistema de vida e idiosincrasia es completamente diferente y hasta sus ingresos económicos mucho más chidos, pero aquí en mexicalpan de las tunacas, no por hacer menos a los mexicanos, nos falta el resto para agarrar esos niveles, por la sencilla razón que somos muy católicos y machistas de a maíz. POR ESO se ha a desatado el chismerillo y los dimes y diretes donde picudotes de la iglesia condenan esos matrimonios y adopciones revirándoles los gay poniéndoles el dedo de ser pederastas y que eso es peor ya que corrompen y atentan los hombres de la sotana contra los chavitos de ambos sexos y eso no tiene madre, hijos de súchi. Por otro lado, dentro de las faltas a la moral que están sancionadas por la ley, los gay ya se la pasaron por los productos de gallina, ya que aparecen con total descaro parejitas y parejotas de jotos y jotas amachinados de la maniqueta o muy abrazados a plena luz del día y de la nochi por las calles o en restaurantes picándose re´gacho la salsuca como dos bigotones se dan sus besotes hasta de a lengüita y haciendo unos panchos re´gachotes, pos uno de ellos que la hace de ruca muy modosito se recuesta "femeninamente" en el pecho de su amado. CON TODO y arrumacos, y hasta miraditas de borrego a medio morir, y no se diga de las rucas que iguanas ranas ya les vale chichis de gallina exhibirse, principalmente por la llamada zona roza (¿o roja?) muy acarameladas y dándose chicos picoretotes hasta de a "tirabuzón", algunas muy femeninas y de plano otras con aspecto de hombrunas, aunque en obsequio a la verdad sí sigue la bronca entre funcionarios y prelados de la iglesia católica esto les pueden armar un rejuego re´gacho si a los creyentes se les vota la cuica y puede suceder una horrible matanza, como en 1926 con la llamada guerra cristera, cuando hasta bailó con la más gacha el ése Alvaro Obregón que fue achicalado por el dibujante León Toral, quien se le acercó en un agasajo que le daban en el restaurante "La Bombilla" con el chorizo de hacerle un retrato a lápiz; en la bronca salió a relucir también la famosa madre Conchita. POR LO que hay que tener cuidado y medirle el agua a los camotes, pos en un colgón puede tronar el cohete ya que los ánimos se están caldeando demasiado, aunque haya monos que afirmen lo contrario; por el lado sicológico, la mera neta imagínense cómo crecerán y con qué imagen los chavitos adoptados con dos mamás y dos bigotones como padres, ya desde ahí las cosas están muy mal, además de ribete en la escuela esos chavitos adoptados por los matrimonios gay serán víctimas de burlas creándoles complejos muy difíciles de superar y todo por el caprichito de esos monos y monas de "gustos diferentes" (degenerados pus´que). PERO PARA que nos hacemos majes, la verdura cruda es que esa descomposición social y malos ejemplos han cundido como hiedra del mal a consecuencia que dentro de ese movimiento de la dizque llamada "comunidad gay" existe gente mucho muy fregona e influyente y su poder está muy mamalón, pero para acabarla de fregar pronto ocho pronto nueve, son más los gay que las parejas normales y esto ha ocasionado que se impongan pos la unión hace la fuerza y ahí tenemos el ejemplo que contra viento y marea se han apoderado de "sus derechos" (bola de marranos) con perdón de los cuinitos, en fin el tema es demasiado amplio y con holanes y se diga lo que se diga los gay han ganado terreno aún en contra de las leyes y las buenas costumbres, pero aún así nos restriegan en la fila nuestros entrevistados que son cochinadas antinaturales esos matrimonios y ahora hasta con la terrible que ya no sólo quieren una rebanada sino todo el pastel y esas son unas jaladotas del tamaño de la canica, bola de jijus de su jijaría y no me salgan con que a chuchita la bolsiaron y la dejaron (VESTIDA Y ALBOROTADA). Email:jefegaytan1@live.com.mx


S A B A D O 15 DE AGOSTO DE 2010

la república unomásuno

Sin freno, violencia en NL Balacera frente a colegio privado

M

Antes la razón económica ahora la inseguridad obliga a emigrar a mexicanos.

Aseguran que inseguridad obliga a obreros de Tamaulipas a emigrar Nuevo Laredo, Tamps.- La inseguridad y la falta de obras de infraestructura causan que los obreros del ramo de la construcción emigren a otras partes del país, aseguró el secretario general de la CTM en la entidad, Edmundo García Román. Destacó que la situación económica tan lamentable por la que atraviesa la clase obrera del ramo de la construcción es latente, ya que de mil trabajadores que existen en la ciudad en dicho ramo, tan sólo 200 se encuentran laborando. "Los desempleados que antes emigraban a otras ciudades, era para buscar un mejor salario y mejor calidad de vida, pero a estas alturas lo único que buscan es encontrar un empleo aunque no les paguen mucho, pero tener un empleo para sobrevivir", señaló. Agregó que en el caso de Tamaulipas y en particular Nuevo Laredo, aparentemente fue de los municipios menos afectados durante el 2009; sin embargo, no ha crecido, "más bien ha tendido a decrecer un poco en el transcurso de este año". García Román añadió que en la ciudad, el sector comercio ha sido el más perjudicado debido a la falta de turismo. "Al disminuir la visita de mexicanos y extranjeros se han visto afectados este tipo de comercios, fueron decreciendo en sus ingresos y muchos hasta han cerrado a consecuencia de eso", consideró.

onterrey.- Una balacera frente a un colegio privado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, movilizó a elementos de la Policía Ministerial, de la Federal y del Ejército mexicano, reportaron autoridades locales. Los primeros reportes señalan que la balacera se registró sobre la avenida Morones Prieto, cerca de las 14:30 horas; en el lugar quedaron dos autos con impactos de bala, así como casquillos regados de armas AR-15 y de pistola tipo escuadra. Se presume que los balazos resultaron tras un intento de secuestro a dos hijos de empresarios de la entidad por parte de un grupo armado, situación que fue repelida con armas de fuego por las escoltas de los mismos. Señalan que en el sitio quedaron heridas dos personas, presuntamente los escoltas, quienes ya fueron trasladados a hos-

En la balacera se usaron armas de grueso calibre. pitales de la localidad. En el lugar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó un operativo con sobrevuelo del helicóptero de la corporación, sin que se haya reportado hasta el momento la detención de personas.

Detiene el Ejército a cuatro sicarios Monterrey.- Elementos de Ejército mexicano se enfrentaron ayer contra integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Santiago, donde detuvieron al menos a cuatro personas.

Localizan fosa clandestina con dos cuerpos en Durango

El hallazgo fue descubierto por un campesino.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alejandro Garza y Garza, dio a conocer que las acciones son resultado de las reuniones de coordinación que realizan cada semana con efectivos federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durango.- Una fosa clandestina con los cuerpos de un hombre y una mujer fue descubierta ayer en el municipio de Lerdo, informaron autoridades policiales. Mencionaron que el hallazgo lo realizó un campesino cuando estaba limpiando su tierra en el Ejido 6 de Enero, en el citado municipio. Agregaron que los cadáveres, en avanzado estado de putrefacción, fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos. Se trata de un hombre y una mujer, el primero de 1.70 metros y la fémina de 1.55 metros, a la que se le aprecia un tatuaje con la figura de un delfín, a la altura de la cadera. Por el momento, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no revelaron cuáles fueron las causas de la muerte, sólo informaron que las personas tenían al menos 10 días de fallecidas.


16 LA REPÚBLICA

Alerta en Guerrero, Tabasco, Chiapas y Oaxaca por lluvias Habrá precipitaciones moderadas en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango y Querétaro

Tabasco y Guerrero podrían ser las dos entidades más afectadas por las tormentas.

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a Guerrero, Tabasco, Chiapas y Oaxaca sobre la presencia de lluvias intensas por la onda tropical 24 en el sur del Golfo de México y el ingreso de humedad en el occidente y centro del país. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que también se prevén precipitaciones pluviales fuertes en el norte, occidente y sur de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; norte, oriente y sur de Campeche; así como en el oriente de Puebla; mientras que en Hidalgo y Tlaxcala serán ligeras. A su vez, el ingreso de humedad ocasionará lluvias fuertes en el sur de Sonora, norte y oriente de Sinaloa, centro y oriente de Nayarit; occidente, centro y sur de Jalisco; centro y norte de Colima, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal y Morelos. Habrá precipitaciones moderadas en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango y Querétaro; y ligeras en Baja California, Baja

SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

California Sur, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. El Sinaproc advirtió de vientos fuertes de 20 a 35 kilómetros por hora, aumento en el nivel de ríos y arroyos, encharcamientos, viento fuerte y oleaje elevado en zonas costeras y marítimas del sur del Golfo de México y en las del istmo de Tehuantepec, así como en las

del Pacífico centro. También alertó de temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en el noreste de Baja California y de Coahuila, así como en el noroeste y centro de Sonora. El Sinaproc sugirió tomar las precauciones necesarias, dar especial atención a personas vulnerables y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

El Sinoproc urgió a la población a tomar precauciones.

Detienen a mandos de seguridad pública de Michoacán Morelia, Mich.- El encargado del despacho del director de Seguridad Pública local, un comandante y un jefe de grupo, fueron detenidos la mañana del jueves pasado por agentes federales.

Hasta el cierre de esta edición no se tenían datos sobre su paradero y, según trascendió, fueron trasladados a la ciudad de México. El responsable de la dirección de Seguridad Pública Municipal responde al nombre de Miguel Soto Reyes, en tanto que de los otros uniformados no se dieron a conocer sus identidades. Se supo que al filo de las 08:00 horas, cuando se llevaba a cabo el pase de lista, llegaron los agentes federales y se llevaron a los servidores públicos, sin que se tengan noticias sobre su paradero, por lo que sus familiares acudieron ante las instancias locales a buscarlos, sin tener resultados positivos. Cabe señalar que el director de este cuerpo policiaco fue privado de la vida a balazos hace aproximadamente dos meses junto con su escolta, por lo que desde ese momento se había hecho cargo del puesto Miguel Soto Reyes.

Alerta preventiva en Michoacán por posible desbordamiento de ríos JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

Morelia, Mich.- Luego de que la presa de Cointzio rebasara el 90 por ciento de su capacidad y comenzara a ser desfogada por las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Morelia declararon alerta preventiva en el municipio ante la posibilidad del desbordamiento de los diferentes drenes y ríos, principalmente en al menos 52 colonias susceptibles de sufrir inundaciones. El titular de la dependencia municipal, Ramón Ramírez López, alertó nuevamente a la población de esta ciudad, sobre todo a la que vive en zonas bajas y cerca de drenes y ríos, a emprender medidas preventivas ante las fuertes precipitaciones que se pronostica continuarán en los próximos días "Seguiremos en monitoreo constante porque la presa de Cointzio está vertiendo más agua; está desfogando 9 mil litros por segundo y si llegáramos a tener alguna lluvia importante, esto nos ocasionaría el desbordamiento de algunos drenes, por lo que la ciudadanía debe estar muy alerta", dijo. Por lo anterior, Ramírez López recomendó extremar precauciones como mantener bajo resguardo y en bolsas de plástico los documentos importantes, evitar salir de sus domicilios, conducir con extrema precaución, proteger a los niños menores de tres años, enfermos y adultos mayores, desconectar la energía eléctrica en caso de tormenta y tener a la mano lámpara y radio con baterías para escuchar las notificaciones que emita la autoridad. También sugirió tener en cuenta los números de emergencia 066, 068 y 072 para solicitar auxilio en caso de requerirlo. El torrencial ocasionó que la presa de Cointzio rebasara el 90 por ciento de su capacidad y por ende su desfogue, lo cual también repercutió en el desbordamiento del Dren Barajas, al poniente de la ciudad. El Dren Barajas sobrepasó su nivel provocando encharcamientos sobre la avenida Siervo de la Nación y las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, sin que afortunadamente afectara viviendas. Derivado de la intensa lluvia que se presentó la madrugada del miércoles en la capital michoacana, brigadas de la Dirección de Aseo Público del municipio, intensificaron las labores de limpieza dentro del Dren Barajas, donde hasta el momento han retirado más de 18 toneladas de basura y esperan levantar 10 más.

Más de 52 colonias podrían inundarse.

PAG 16 OK LA BUENA


S A B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

12.90

unomásuno

Reporta IGAE crecimiento de 6.8 por ciento a junio Importante avance del 1.9% en actividades del sector primario Aumentan las exportaciones del sector.

Mejora México su balanza comercial pesquera ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La balanza comercial pesquera mexicana presentó signos positivos durante el primer semestre del presente año, al registrar exportaciones por 245 millones de dólares contra 164 millones de dólares de las importaciones, dio a conocer la secretaría de Agricultura y Ganadería. Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y del Banco de México señalaron este fin de semana que de enero a junio del presente año, México exportó 32 millones 309 mil dólares de pescado fresco o refrigerado, e importó un volumen por tres millones 29 mil dólares. Respecto al pescado congelado, la exportación fue de 36 millones 660 mil dólares, contra 33 millones 236 mil dólares. En este caso, la meta al exterior presentó un crecimiento de 21.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En camarón congelado, las cifras fueron de 90 millones 57 mil dólares por exportaciones y 10 millones 658 mil dólares por importaciones; en el rubro de otros productos, los números también fueron positivos, es decir, 23 millones 23 mil dólares contra cuatro millones 171 mil dólares. El director general de Organización y Fomento de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Víctor Manuel Arriaga Haro, dio a conocer ayer que la presencia de los productos mexicanos en el extranjero tiende a incrementarse con el trabajo que realice el Centro de Inteligencia Comercial y con la presencia de representaciones de México en las ciudades estadounidenses, europeas y asiáticas, que se encargarán de promover la venta de productos pesqueros mexicanos. Explicó la comisión, dependiente de la secretaría de Agricultura y Ganadería, que el Centro de Inteligencia Comercial, de reciente creación, apoyará al productor mexicano a incursionar en nuevos canales de distribución, por lo que se estima que en un mediano plazo. Dicho centro, dijo el referido funcionario, brinda asesoría a los productores mexicanos para que conozcan los trámites, el mercado y los posibles compradores de sus productos en el extranjero. Comentó Víctor Arriaga que el centro proyecta fomentar el potencial y la capacidad de los productores pesqueros mexicanos que están organizados y constituidos en una estructura que puede soportar las demandas que les haga el mercado internacional. Arriaga Haro precisó que las especies prioritarias para el CIC, por sus volúmenes de producción e importancia en los mercados, son camarón de acuacultura y pesca, langosta, calamar gigante, sardina, pulpo, tilapia y escama fina.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI-, reportó que el Indicador Global de la Actividad Económica -IGAE- aumentó 6.8 por ciento a tasa anual en términos reales a junio, en comparación con el mismo mes del 2009, dicho resultado fue consecuencia de los crecimientos registrados en los tres grandes grupos que lo integran. Así, por componentes, las actividades secundarias se elevaron 8.4 por ciento, las terciarias avanzaron 6.1 por ciento y las primarias 1.9 por ciento a junio del 2010 frente a los niveles observados en el sexto mes del año pasado. Asimismo, el organismo refiere que el avance anual de 1.9 por ciento de las actividades primarias se debe principalmente al aumento de la producción de cultivos

Uno de los sectores más dinámicos lo representó el industrial. como chile verde, tomate rojo, sorgo forrajero y en grano, papa, uva, cebolla, tomate verde, papaya, mango y plátano. También la ganadería presentó avance en el mes de referencia respecto al dato de junio de 2009. Las secundarias, que incluyen la minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras, avanzaron 8.4 por ciento, reflejo del desempeño al

alza en los subsectores de equipo de transporte; servicios relacionados con la minería; maquinaria; equipo de computación, comunicación, medición, componentes y accesorios electrónicos, entre otros. Por último, las actividades terciarias tuvieron un crecimiento de 6.1 por ciento en su comparación anual, debido a las variaciones positivas mostradas en el comercio, el autotransporte de carga, en las

Inicia cancelación casi inmediata de contratos de crédito A partir de ayer las instituciones financieras están obligadas a realizar la cancelación casi inmediata de cualquier producto crediticio sin adeudos en caso de solicitarlo el

cliente. Lo anterior, de acuerdo con la Disposición Única de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de

Los cuentahabientes podrán reclamar la cancelación de su deuda una vez pagada.

instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil, servicios de alojamiento temporal, de radio y televisión, transporte aéreo y terrestre de pasajeros, servicios educativos, así como de mensajería y paquetería. Mientras que con cifras desestacionalizadas, el IGAE durante el sexto mes de 2010 reportó una disminución de 0.40 por ciento con relación al mes precedente.

Servicios Financieros (Condusef), que ya entró en vigor. El presidente del organismo regulador y supervisor, Luis Pazos de la Torre, destacó que esta agilización del trámite permitirá una mayor movilidad en el sistema financiero, así como más competencia entre las instituciones crediticias. Así se establece que las entidades financieras, en la terminación de contratos de adhesión que documenten operaciones de crédito, préstamo o financiamiento, deben "dar por terminado el contrato el día hábil siguiente a aquél en que reciban la solicitud si no existen adeudos". En caso de existir un adeudo, se precisa que la entidad financiera, comunicará al usuario el importe de los adeudos a más tardar el día hábil siguiente al de la recepción de la solicitud. Asimismo, se pone a disposición dicho dato dentro de los cinco días hábiles siguientes a su solicitud en la sucursal elegida y una vez liquidados los adeudos dar por terminado el contrato.


S A B A D O 21 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Abrirán espacio para artistas mexicanos emergentes

Ex Convento de San Jerónimo.

El 27 de este mes se abrirá un espacio para artistas mexicanos emergentes, lo que convertirá el ex Convento de San Jerónimo en el lienzo donde el talento traza una fiesta artística interdisciplinaria sin precedentes, la "Noche Mextech". Se trata de un proyecto multidisciplinario e interdisciplinario experimental, sin fines de lucro, que abre espacios de exhibición para artistas mexicanos, dio a conocer en un comunicado la Universidad del Claustro de Sor

Juana. Destacó que se busca hermanar a las comunidades universitarias y replantear las raíces de la cultura nacional en nuevas formas de arte mexicano contemporáneo. Reúne el talento de músicos, bailarines, pintores, escultores, artistas visuales y otras artes, provenientes de diversas casas de estudio, para provocar el origen de nuevas propuestas al fusionar el arte y la tecnología dentro de su evento principal, la "Noche

Mextech". Esta noche se llevará a cabo en el marco del Encuentro Universitario para el Nuevo Arte Mexicano, durante el cual además se realizará una serie de actividades gratuitas dirigidas principalmente a jóvenes universitarios. Algunos de ellos son los talleres intensivo de "clown", el 23 y 24 de agosto, y express de animación de stop motion, el 24 y 25, así como la exposición colectiva de arte plástico y visual, del 25 al 27.

Concluyen con éxito actividades de verano El Museo Nacional de Antropología continúa siendo el más visitado por el público

C

omo todo un éxito en el ámbito cultural calificó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de Maria y Campos, las actividades que se realizaron en museos y zonas arqueológicas durante estas vacaciones de verano, que concluyen. Entrevistado en el Museo Nacional de las Intervenciones, en Churubusco, el funcionario indicó que el Museo Nacional de

Expuso que el jueves se revisaron la cifras de este rubro y se notó un aumento de 9.8 por ciento de visitantes respecto al año pasado, mismo que se espera se incremente este fin de semana, toda vez que hay grandes recorridos preparados en los museos. El titular del INAH refirió que los pasados sábado y domingo se registró la visita de 30 mil personas al Museo Nacional de Antropología para ver la exposición "Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra

un aumento sensible de turistas nacionales y extranjeros, lo que denota un incremento en las visitas a esos espacios. Añadió que el servicio que el INAH ofrece a través de "twitter", de la página electrónica del instituto y las visitas a distancia, se cuentan por decenas de miles. De igual forma, comentó De Maria y Campos, los visitantes a través de Internet han incrementado sus visitas y recorridos, tanto por museos como por exposiciones virtuales.

El MNA recibe la visita de chicos y grandes. Antropología continúa como el más visitados por chicos y grandes, así como por turistas nacionales y extranjeros. Recordó que previo al inicio de este periodo de descanso se hizo una campaña muy especial y amplia de actividades de verano.

verde". Añadió que el segundo recinto cultural más visitado en este periodo vacacional fue el Castillo de Chapultepec. Destacó que los recintos y zonas arqueológicas son muy visitados, y en ellos también se tiene

Por último, recordó que recientemente se hizo en Santa Fe una demostración de todos los paseos virtuales a los que se tiene alcance, que se pueden bajar de la red, desde los cuales se tiene acceso a diversos sitios para conocerlos y aprender de su historia.

La muestra reúne las perspectivas de los artistas.

Presentan perspectivas en "Migrantes frontera sur" El Colectivo Bacaanda, conformado por artistas plásticos provenientes de diferentes latitudes, como Colombia, Estados Unidos, Italia y México, reúne sus diferentes perspectivas sobre una misma problemática, bajo el título "Migrantes frontera sur", en el Centro de Cultura Casa Lamm. La muestra que estará del 28 de agosto al 7 de septiembre próximos, se integra de 27 piezas con diversas técnicas, desde el esmalte, acrílico y óleo sobre tela, hasta dibujo, instalación fotográfica, documental y video clip, entre otras. Las piezas, creadas por varios artistas multidisciplinarios, quienes en cada una plasman sus perspectivas, describen, registran, detienen y plasman esta lucha del hombre contra un universo hostil e indómito en el que el propio esfuerzo por vencer constituye, en sí mismo, un triunfo. Los escenarios principales que se plasman en esta muestra son las dos fronteras terrestres que cohabitan en México, sitios que al paso del tiempo han constituido senderos obligados en el camino de los individuos que, desde distintas latitudes, confluyen en territorio centroamericano, para cruzar ilegalmente la línea fronteriza del sur. Ejemplo de lo anterior es el Istmo de Tehuantepec, particularmente la ciudad de Ixtepec, por ser la estación central de la línea ferrocarrilera que viaja hacia Veracruz, Puebla y Estado de México, estados en donde los migrantes, que viajan desde Centroamérica, se distribuyen por los distintos caminos que los llevan hacia la frontera norte del país. La obra que se presentará es la ruta trazada por los artistas en su viaje por la frontera sur de México y su encuentro personal con los migrantes, pero también es el registro visual que se integra al imaginario colectivo que circula alrededor de la figura anónima del migrante.


SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Pensamientos y reflexiones La infidelidad es un motivo de orgullo para las personas mediocres y estúpidas, pero, en realidad, es la mayor expresión de inmadurez en el ser humano, porque aún dependes de tu madre y no te atreves a establecer una verdadera relación de pareja. Omar Brindis Furiate

Exponen "Manos creativas" Chetumal, QRoo.- Una muestra del desempeño de niños de Quintana Roo participantes en cinco talleres impartidos en diferentes poblaciones del estado, es lo que ofrece la exposición "Manos creativas", montada en el Paseo del Arte, en esta ciudad. Para el secretario de Cultura del estado de Quintana Roo, Angel Rivero Palomo, lo interesante de la exhibición es que reúne las distintas miradas que conforman los niños del estado, su variedad de visiones y pensamientos, las cuales están plasmadas en sus obras.

La exposición muestra el desempeño de los niños en los talleres. La muestra plástica infantil interdisciplinaria fue abierta por la Secretaría de Cultura del estado, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la participación de las Casas de Cultura Kantunilkín, José María Morelos, Calderitas y Cancún, así como de los museos Guerra de Castas, de la Piratería y de la Cultura Maya. Sobre el Paseo del Arte se pueden admirar 120 trabajos de niños originarios del estado que participan en los cursos y talleres de artes visuales, que las casas de cultura del estado realizan durante el año. Ángel Rivero Palomo indicó que la finalidad de reunir en una muestra las obras de arte de niños de distintas regiones del estado, es la de permitir un acercamiento a las distintas miradas de los infantes del estado. "Reunimos a todos los niños de las casa de cultura de nuestros museos con la finalidad de que compartan sus trabajos; de igual forma queremos mostrar la diversidad de sus obras", anotó. Recordó que "un niño de zona maya tiene una manera de observar la vida, de entender su entorno, y de ahí observamos ese gran contraste vivencial que existe en Quintana Roo con los niños de Cancún y Chetumal y otras comunidades con otras perspectivas". Expuso que, "de esta manera, logramos que compartan sus experiencias y en base a eso exista una retroalimentación entre los niños del estado".

LA CULTURA 19

unomásuno

Mostrarán documental sobre el artista Francisco Toledo Se verá la personalidad del artista, así como sus gustos y estados de ánimo

L

a personalidad, gustos y estados de ánimo de Francisco Toledo, así como sus grandes exposiciones tanto en México como en Estados Unidos y algunos países de Europa, será mostrado en el documental "El informe Toledo", a partir del 27 de agosto en salas de la UNAM y otros recintos. El objetivo es dar a conocer la vida y obra de uno de los artistas visuales vivos más importantes de México, el pintor Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1940). El director y documentalista Albino Álvarez llevó a cabo este proyecto con apoyo de diversas instituciones culturales tanto públicas como privadas, se difundió en comunicado. Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la Universidad Nacional Autónoma de México, Álvarez, quien se ha especializado en la realización de documentales de artistas visuales y también de escritores, señaló que para llevar a cabo "El informe Toledo" se hicieron más de 70 horas de entrevistas. El mayor reto, dijo, fue entrevistar al propio Francisco Toledo, a quien no le gustan las cámaras y rechaza todo tipo de protagonismo. También aportaron sus testimonios Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis (1938-2010), la hija del artista, Natalia; y Roberto Donis, quien lo impulsó en sus primeros años. Sobre su relación con Toledo, Álvarez indicó que "nos encontramos con un artista con mucho sentido del humor, generoso, que está muy comprometido con su entorno y con el momento social del país, además de ser un artista extraordinario". "El informe Toledo" ya se ha presentado en los festivales de cine de Guadalajara, Zacatecas y Morelia (donde obtuvo una mención al Mejor Largometraje Documental). Además, en febrero pasado formó parte de la gira de d o c u m e n t a l e s "Ambulante", que llegó a 14 ciudades de la

El reconocido artista oaxaqueño. República Mexicana. Tiene una duración de 84 minutos y fue musicalizado por Steve Brown. Por su parte, la directora de Casa Lamm, Germaine Gómez Haro, quien hizo la investigación y las entrevistas del documental, comentó que "la idea era presentar al ser humano en todas sus diferentes facetas y también al gran artista que es, porque mucha gente conoce la obra de Toledo, y para eso ya están los catálogos y las exposiciones". "Realmente nuestro interés era presentar al ser humano, al luchador social, al hombre comprometido, al ser tímido, sencillo y generoso, todas estas facetas, que

creo, quedaron muy bien representadas en el documental", añadió. Una vez que la película se terminó y se dará a conocer públicamente, para Casa Lamm, agregó, fue muy importante exhibir en la Ciudad de México la carpeta de 16 grabados al mismo tiempo que se lanzó el documental. Además de esta exposición, que es una pequeña joya, es nuestra participación muy íntima en el homenaje a Francisco Toledo por sus 70 años de vida. En "El informe Toledo", el artista hace un recorrido que inicia en el París de los años 70, así como su participación en importantes exposiciones en México, Europa y Estados Unidos, hasta llegar al Oaxaca de los últimos años, donde ha fundado centros culturales, como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago), la cineteca El Pochote y el Centro de Artes de San Agustín Etla (Casa), entre otros. La carpeta de grabados "Un informe para una academia" (2005), de Francisco Toledo, se puede apreciar en Casa Lamm hasta el 29 de septiembre.


20 LA CULTURA

unomásuno

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Especialistas analizarán males de la humanidad Se abordarán los temas desde la perspectiva de la arqueología y la antropología

A

matosis endémicas son corrientes en muchas partes del mundo y comprenden la sífilis no venérea, el pian y la pinta) a partir del análisis de un entierro huasteco del Posclásico, hacia 1200-1500 d.C. Otros temas son el "mal de ojo" en las Islas Canarias; el debate sobre si la homeopatía es una medicina alternativa o complementaria, y la lactancia en el Valle de México (desde la época prehispánica con los mexicas hasta la actualidad). Los poderes curativos del aceite de oliva; así como un caso interesante para el siglo XXI, el cáncer de pulmón, que será expuesto como "una epidemia causada por los humanos". En lo que respecta a la teoría y prácticas médicas actuales, varios estudiosos analizarán la vasectomía en México, la mortalidad rural y urbana por diabetes mellitus, las consecuencias de las caídas en el hogar de mujeres mayores a los 60 años, la salud y el trabajo, además del nacimiento vaginal después de una cesárea. El acontecimiento internacional cerrará con una interesante mesa dedicada a la "Corporeidad, movimiento y educación física en la escuela", aspecto que cobra relevancia ante el aumento de población mexicana y mundial con sobrepeso -incluyendo el sector infantil- y las consecuentes patologías, entre ellas, cardiovasculares. En ese apartado pueden mencionarse la "Educación física y Se abordarán los temas desde la perspectiva de la arqueología y salud. Historia y retos la antropología física. actuales", "Deporte Miranda, investigadora del que si ellos no abrevan en el pasa- educativo, retos en la evolución Instituto Nacional de do, han perdido todas sus raíces", de la práctica docente para el educador físico" y "La Psicoterapia Antropología e Historia (INAH) y explicó. Elsa Malvido subrayó que es corporal en México". coordinadora del congreso biaElsa Malvido destacó que estas nual, informó que un punto nodal erróneo hablar de "medicina predel encuentro académico es pro- hispánica", pues la medicina es conferencias cobran relevancia fundizar sobre la historia de las occidental, una educación del cuando la apuesta por el ejercicio epidemias en México, la cual va de conocimiento que difiere del se ha perdido al interior del sistela mano con el cambio de la pobla- empirismo, "lo que desarrollaron ma educativo. Desafortunadamente, conclulas sociedades prehispánicas fueción a nivel mundial. yó, las campañas del sector salud En este sentido, la investigado- ron sistemas curativos". En ese Congreso se tratará, por hacen poco o nulo énfasis en que ra señaló que una de las dificultades para el desarrollo de los estu- ejemplo, un posible caso de trepo- "no hay espacio para que jueguen dios en la materia es la falta de nematosis endémica (las trepone- los niños”. lrededor de 130 expertos de 61 instituciones académicas y hospitalarias de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile, Brasil, España y Francia abordarán, del 23 al 28 de agosto, los males que han aquejado a la humanidad desde la prehistoria y los que amenazan actualmente a la especie en los albores del siglo XXI. Abiertas a todo el público, las conferencias del "XI Congreso Internacional Salud-Enfermedad. De la Prehistoria al Siglo XXI" se llevarán a cabo en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología (MNA). Habrá siete mesas que abordarán este tema desde la perspectiva de la arqueología y la antropología física, incluidas la teoría y las prácticas médicas actuales. La historiadora Elsa Malvido

datos completos. "En los recientes registros de defunción se anota sólo el fallecimiento por paro cerebral, pero no así la enfermedad que ocasionó éste. Lo anterior conlleva pérdida de información sobre la epidemiología en un momento en que están latentes como la gripe aviar, que aún no tiene cura", señaló. De acuerdo con la investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, dicho Congreso permitirá conocer qué es lo que se investiga en otros países, qué se estudia de México en otras naciones, pero también qué analizan otros países sobre ellos mismos en términos de su "historia clínica". "Los médicos están volteando a su historia, se trata de la única especialidad que ha mantenido la historia de la medicina como materia obligatoria. De tal suerte

Desde su apertura se han recibido a más de seis mil personas.

Museo del Ferrocarril cumple un año San Luis Potosí.- Considerado como uno de los museos más visitados de San Luis Potosí, pues ha recibido a más de seis mil personas desde su apertura, el Museo del Ferrocarril "Jesús García Corona" cumple su primer aniversario. Para celebrarlo ha preparado una serie de actividades que incluyen lectura de poesía, conferencias, desfiles, tardes de danzón, cine, exposiciones, graffiti, danza contemporánea y talleres, que se llevarán acabo durante agosto y septiembre. Para los próximos meses se espera la restauración y colocación, dentro del museo, de una antigua locomotora de vapor, la apertura de un restaurantecafetería y un espacio para las artes escénicas. También se pondrá a disposición del público, a partir del 30 de septiembre, una locomotora de tres vagones, réplica exacta de un tren real, que llevará el nombre de "El Piojito" y que transportará a los niños visitantes. El arquitecto Rodolfo Ariel Acevedo Oliva, director del Museo del Ferrocarril, señaló que en este espacio se busca que el público, sobre todo los niños y jóvenes, conozcan un poco más sobre la historia de lo que fue, es y sigue siendo el ferrocarril. "Solucionar este problema generacional que se da. Se sabe que los niños, la única referencia que tienen del ferrocarril, son los juguetes", expresó. El Museo del Ferrocarril se inauguró el 12 de agosto de 2009 y está asentado en la antigua estación del ferrocarril de los años 40, situado frente a la Alameda. Cuenta con 12 mil 500 metros cuadrados, siete salas, un edificio de seis niveles y un quipo de 15 personas que, con su compromiso y pasión, hacen posible que este recinto abra los siete días de la semana. Para la creación de este museo se contó con el apoyo de las autoridades culturales del estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El Museo del Ferrocarril tiene como objetivo exhibir, conservar y promover el patrimonio cultural ferroviario, pero su singularidad radica en que es un museo vivo. El arquitecto Rodolfo Acevedo explicó que "una gran parte de la población de San Luis Potosí tiene una liga sentimental con el ferrocarril, ya sea porque sus familiares fueron ferrocarrileros o porque un amigo o vecino lo fue. De tal manera que es un espacio lleno de vivencias. Para nosotros ha sido muy conmovedor, por ejemplo, ver que llega una familia con un viejo ferrocarrilero que empieza a explicarles, se conmueve y llora", anotó. "Es un lugar muy grato porque la antigua estación del ferrocarril tiene muchísimas vivencias y recuerdos. Muchas familias y hombres emigraron a través de estas salas para poder buscar una mejor vida y también ingresaron por estas salas personas provenientes de otros lugares y culturas que ahora son parte viva de una sociedad potosina que está dinámica y pujante", dijo.


S A B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Retoma INBA la tradición de Cri Cri La reminiscencia y el grandioso recuerdo de las puestas en escena fantástica de Enrique Alonso “Cachirulo” en los años 50 y 60s, es retomado por la Compañía de Teatro del INBA, en la que hace una recreación moderna de Cri Cri, "El grillito cantor" personificando las canciones de Francisco Gabilondo Soler. El esfuerzo de actores y un gran trabajo de escenografía hacen que esta puesta en escena transporte a los que han

Héctor Suárez, homenajeado

visto este espectáculo rememorar la infancia de la mayoría de los mexicanos quienes crecimos con la música de Cri Cri. Los más jóvenes y niños podrán conocer a Cri Cri, "el grillito cantor", quien al lado de amigos como La negrita Cucurumbé, El ratón vaquero, La muñeca fea, y El negrito bailarín, comparten sus aventuras y mágicas historias, en un gran espectáculo lleno de color, movimiento, música y alegría.

Confirman artistas para Festival de Viña del Mar Los mexicanos Marco Antonio Solís "El Buki" y Yuri participarán en este magno evento

S El actor, con más de cinco décadas de trayectoria. El actor Héctor Suárez recibió un homenaje por más de cinco décadas de trayectoria, tras la función que se ofreció como parte del elenco de la puesta en escena "Toc Toc". Aunque previo al reconocimiento confesó sentir mucha pena e incomodidad por la distinción, el también comediante, quien interpreta en el montaje a un hombre obsesionado con hacer cuentas, indicó que de no ser por el productor Morris Gilbert, nadie más lo habría hecho. Al término de la representación habitual en el Teatro Banamex Santa Fe, en la que comparte escenario con Macaria, Roberto Blandón, Sharon Zundel, Marisa Rubio, Luis Arrieta y Gloria Izaguirre, el homenaje inició para Suárez. Aunque éste se ausentó del entarimado, sus compañeros permanecieron atentos, al igual que el público, de la semblanza de su trayectoria presentada a través de una pantalla dispuesta al centro. Tras un recorrido por los logros más importantes a lo largo de 52 años, algunas de sus películas y "sketches" de los programas de televisión en los que participó, Suárez reapareció con un traje gris para recibir el aplauso de los asistentes. El protagonista de "Toc Toc" agradeció al público "porque sin ellos no podría estar ahí", además de resaltar la importancia de ser reconocido en vida y vigente en los escenarios, ahora que tiene 72 años. Recordó sus inicios en la actuación, cuando era estudiante de arquitectura y asistió de oyente, animado por una amiga, a una clase de Carlos Ancira, a quien pidió la oportunidad de participar al frente pese a la posible burla de los demás. El resultado fue la sorpresa para todos en ese momento y una posterior charla entre Ancira y él, para decidirse abandonar la idea de ser arquitecto a cambio de convertirse en actor.

El español Alejandro Sáenz será uno de los principales protagonistas.

antiago.- Los mexicanos Marco Antonio Solís "El Buki" y Yuri, además del español Alejandro Sanz y el argentino Noel Schajris actuarán en la próxima edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informaron los organizadores. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y los principales ejecutivos de Chilevisión, que produce y transmite el certamen, entregaron hoy en ese balneario, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, la primera lista de artistas confirmados. Mientras, Solís y Sanz serán los atractivos principales de dos noches del festival, que se realizará del 21 y 26 de febrero de 2011, Yuri y Schajris integrarán el jurado de la competencia internacional, aunque de todas formas subirán a la Quinta Vergara. En 2005 fue la última vez que Solís actuó en Viña del Mar, donde fue aclamado y obtuvo todos los premios que otorga el difícil público del encuentro, en tanto que Sanz lo hizo hace 10 años. Hace unos días estuvieron Yuri y Schajris en Chile, donde realizaron actividades promocionales y aprovecharon para sellar sus contrataciones en el certamen musical, considerado el más importante de América Latina.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Gabriel Soto incursiona en el mundo del teatro unomásuno / Julio Padilla

El actor encarnará a KID Peña en la obra "Los Alacranes", donde dará vida a un boxeador de oficio y un luchador ante la vida

El actor deleitando a los lectores de unomásuno. MARIANA BENÍTEZ REPORTERA

E

ntusiasmado y tras una preparación de más de ocho meses de entrenamiento, el actor Gabriel Soto incursiona en el mundo del teatro con la puesta en escena "Los Alacranes", en el papel de KID Peña, donde encarnará a un boxeador y un luchador ante la vida. El actor platicó en exclusiva con unomásuno de su personaje en la obra, así como el significado que tiene para él representar a KID. "Es un personaje simbólico, significativo y de los más bonitos que he tenido en mis manos, es un personaje que lucha siempre por la dignidad no sólo de él sino de la gente que lo rodea, lo llaman inclusive dentro de la obra que es un angelote con guantes, es decir un niño grande, un alma muy transparente, pero tiene esa garra para ser un pelador profesional y ser todo un pugilista, es un personaje bien entregado, muy noble pero con un carácter muy fuerte y con un carácter de peleador y luchador".

Gabriel Soto reconoce el reto que representa saltar de la televisión al teatro, pues el estar en una obra de teatro representa enfrentarse al público directamente, así como el compartir el escenario con grandes actores y Gabriel nos platica de la temática de la obra. "Se trata del box, pero también hay una historia de amor, de desamor, de traición de per-

dón, tiene un mensaje positivo y la gente creo que se va a identificar hasta cierto punto con todo lo que se dice, porque yo traduzco el box como la vida misma, la vida es una batalla, en la vida hay que sufrir y la vida a veces te da golpes inesperados y el chiste es tener esa mentalidad que tienen los pugilistas, de salir adelante, de no dejarse vencer por nada y de tener esa disciplina para siempre salir hacia adelante". El actor nos reveló la relación que tiene con su personaje en la parte humana y física, pues el box es algo que tienen en común ya que lo práctica desde hace ocho años, así como el mayor sacrificio que se le ha presentado a nivel personal. "El mayor sacrificio ha sido que he tenido que dejar mi familia, por ejemplo, en otro país, ellos están en Miami yo me tuve que venir a México a hacer este proyecto y yo veo este sacrificio que estoy haciendo como una motivación para hacer las cosas bien, finalmente que valga la pena esta separación, este dolor de no estar con mi hija, sobre todo, y traducirlo esto a algo positivo y dedicarle a mi chiquita cada función". La obra se estrenará en Chihuahua y Gabriel Soto se siente contento de compartir escenario con figuras del teatro como Manuel Ojeda, Salvador Pineda, Humberto Elizondo y el director de la obra, Humberto Zurita. En esta obra el actor Gabriel Soto mostrará todas sus tablas y la preparación que ha tenido a lo largo de su trayectoria artística para estrenar la obra de teatro "Los Alacranes".

Gabriel Soto en entrevista para unomásuno.

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Rhina Ramírez, estrella de la canción en la República Dominicana regresa a México…! Ciudad de México.- Rhina Ramírez lanzó su más reciente disco a base de los temas de "Reserva Musical", con canciones de Juan Gabriel "Se me olvidó otra vez"; "El tiempo que te quede libre", de José Angel Espinosa "Ferrusquilla"; "Volver Volver", de Fernando Z. Maldonado; "Yo no acepto", de Roberto Cantoral y "A la que vive contigo", de Armando Manzanero… RHINA cumple contratos en su patria, República Dominicana. Vivió en México una larga temporada y triunfó plenamente con la categoría de su voz… AHORA PREPARA su regreso al país azteca. Acaba de recibir un homenaje de "Acroarte" y Ban-reservas, en Santo Domingo. Rostros, nombres y noticias… "ACERINA Y SU DANZONERA", se presentará hoy en el Salón de Usos Múltiples de la delegación Alvaro Obregón. A partir de las 13 horas estará en acción el famoso grupo musical para que todos bailen… JOSE AGUSTIN vive en Cuautla, Morelos. Ha escrito de todo un poco, experto crítico de rock, es de la misma generación de Carlos Monsiváis, René Avilés Fabila, Parménides García Saldaña y Gustavo Sainz. Fue el primer novio de Angélica María… SALMA HAYEK se luce con sus mensajes por la Tv. ¡Muy bien!... Como han pasado los años… BOB DYLAN, uno de los grandes de la música contemporánea, se identifica por Bob Dylan. su auténtico mensaje de artista: la sinceridad… EN UN MUNDO de comunicación inmediata rechaza el fracaso permanente… CANTANTE comprometido, Dylan asimila el mensaje musical "folk" como vehículo privilegiado para difundir el pensamiento libre… "NO PIENSES MAS, TODO está bien", es el tema en el que denuncia la segregación racial… EN "OXFORD TOWN" pone en escena al cantante solitario que vaga por un Nueva York "que una Tercera Guerra Mundial ha dejado sin habitantes"… EN "SOY LIBRE" dedica un deslumbrante ejercicio de improvisación y evoca a personajes como John Fitzgerald Kennedy, Gandhi, Brigitte Bardot y Juan Pablo II… Remolino de notas ERNESTO CICERO regresó de República Dominicana. Asistió al homenaje que recibió Rhina Ramírez… "TERCER GRADO", no saldrá de la programación. Seguirá con sus temas de política con Joaquín López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola, Denise Maerker, Adela Micha, Carlos Marín y Bernardo Gómez… MIGUEL ALEMAN VELASCO prepara dos festivales: uno en Acapulco, otro en el puerto jarocho. Ya está lejos de la política… Pensamiento de hoy ¿El Cielo está tan lejos que nadie puede llegar?... NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno-Radio, de lunes a viernes en 35 estaciones de la República. ricardoperete@live.com.mx


SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigo lectores y seductoras amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa, bella y sensual amiguita, Irene Galindo Castellanos, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Jorge Luis Borges… “La Güera” Rodríguez El jueves pasado fui al Teatro Helénico a ver la magnífica puesta en escena de "La Güera” Rodríguez y la verdad que me fascinó esta obra, pues está muy bien puesta y participan en ella 27 magníficos artistas, encabezados por Chantal Andere, quien hace una magnífica representación de la Gûera Rodríguez. El teatro lució un lleno espectacular y entre el público había grandes personalidades como Carmen Salinas, el Chato Cejudo y muchos más… Chantal Andare Como ya les dije, mi linda amiga, Chantal Andere, hija de otra gran amiga mía, Jacqueline Andere, está maravillosa en su papel de “La Güera” Rodríguez; Carlos Bonavides está maravilloso como el general Antonio López de Santana y mi gran amigo Carlos Ignacio está sensacional como el marqués de Villalpando. Martha Ofelia Galindo hace un maravilloso papel como doña Chole, la cuñada de “La Güera” y Julio Vega es otro que me sorprendió gratamente con su papel de don Dimas, el señor ministro… Gonzalo Correa Tampoco puedo dejar de mencionar a Gonzalo Correa, quien está perfecto como don Gilberto de Contramina y Loza, el canónigo, así como a Rodrigo Murray, quien es el príncipe de Tourville. Pero la verdad es que los 27 actores están maravillosos y no puedo mencionar a todos, de uno en uno, porque me tardaría tres días haciendo la crónica de esta excelente puesta en escena. La dirección de la obra está en manos de Jorge Ortiz de Pinedo, a quien le agradezco que me haya mencionado al final de la puesta en escena… Vestuario y fotografía

El vestuario, a cargo de Imelda Olvera está también excelente y la verdad que debe de haber costado una millonada, pues los 27 actores lucen ropas maravillosas de esa época, que supuestamente es en el año de 1835. La escenografía de Fernando Payán y la iluminación de Félix Arroyo están muy bien y realmente no puedo mencionar a todos los técnicos que intervienen en la puesta en escena de esta obra porque también me llevaría dos o tres días en mencionar a todos, pero realmente felicito a mi amigo Jorge Ortiz de Pinedo por haber logrado conjuntar un magnífico equipo… Recomendación Así que ya lo saben, ¿quieren ver una estupenda obra teatral? Vayan al teatro Helénico, el cual, por cierto, es muy cómodo y seguramente se sentirán muy complacidos de haber ido a ver “La Güera” Rodríguez". Y miren que yo veo muchas obras teatrales y mis favoritas son las comedias musicales, pero ésta, sin ser una comedia musical, me dejó gratamente complacido, por lo que la recomiendo ampliamente… Chica Logar

Hoy la Chica Logar es Chantal Andere, con todos los merecimientos del mundo… Chiste y despedida Andaban dos compadres pescando, uno de ellos se encuentra una botella flotando, y al destaparla sale un genio. "Por haberme ayudado te concederé un deseo". "¿Ah, sí? Quiero que toda el agua del lago se convierta en cerveza!" Al instante, toda el agua se convierte en cerveza y el compadre le dice: "¡Ahora si que nos jodimos, compadre! ¡Vamos a tener que orinar en el bote!"…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y b o b _ l o g a r @ y a hoo.com.mx

LOS ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Adanowsky presentará "Amador"

E

l músico de origen francés, Adanowsky, regresará el próximo mes al escenario de El Lunario del Auditorio Nacional donde presentará de manera oficial a "Amador" un hombre nuevo y envuelto

en amor que representa su nueva faceta musical. En entrevista, el músico dijo que su próxima presentación en ese recinto será el 10 de septiembre, donde será el lanzamiento oficial de "Amador", segunda entrega disco-

Avisos y edictos PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura 58,824, libro 1,362, de 11 de agosto de 2010, los señores JUAN Y DOLORES, ambos de apellidos CRUZ SANCHEZ, esta última también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RAQUEL SANCHEZ CRUZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo la señora DOLORES CRUZ SANHEZ, esta última también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura 58,823, libro 1,362 de agosto de 2010, los señores CONCEPCION, MARIA DE LOURDES, ESTEBAN MARTIN, MARIA ELENA, JOSEFINA ISABEL, JUAN y DOLORES. Todos de apellidos CRUZ SANCHEZ, esta ultima también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F. en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ESTEBAN ANTOLIN CRUZ REYESS, también conocido o identificado como ANTOLIN CRUZ REYES o ANTOLIN CRUZ, asimismo aceptaron la herencia y la señora DOLORES CRUZ SANCHEZ también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento ante mí, 43,131, de 19 de Agosto de 2010, la señora OLGA AGUILAR MENDOZA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RIGOBERTO, MARIA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO, OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, en sus carácteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor LEANDRO AYALA VALDEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores LEANDRO AYALA VALDEZ y OLGA AGUILAR MENDOZA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores RIGOBERTO, MARÍA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO. OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, de la que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LEANDRO AYALA VALDEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 1 de Marzo de 1995. 4.- Que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Licenciado Paulino Machorro, número ciento cincuenta y cinco, Colonia Constitución de Mil Novecientos Diecisiete, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron las señoras MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA y MARISOL BAHENA TAVARES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores RIGOBERTO, MARÍA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO, OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora OLGA AGUILAR MENDOZA, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 19 de Agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículosochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos sesenta y cuatro de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, las señoras María Concepción Flores Torres, María Candelaria Flores Torres, Luz María Flores Torres y Evangelina Flores Torres, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Leopoldo Flores López. Asimismo aceptó la señora Evangelina Torres Vera, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Por instrumento número 26,415, de fecha 27 de Julio del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON MIGUEL ANGEL MARTINEZ SOTELO, en su carácter de Único y Universal Heredero, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA ROSA SOTELO ESPINOZA, ROSA MARIA SOTELO ESPINOSA, ROSA MARIA SOTELO o ROSA MARIA SOTELO DE MARTINEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos setenta y seis de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, la señora Marina Aguilar Martinez, quien acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Victor Arreola Noguez (quien también acostumbraba usar el nombre de Victor Arreola Nogues). Asimismo aceptó la señora Marina Aguilar Martinez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

gráfica de una trilogía. El polifacético artista, luego del éxito con "El ídolo", título y personaje correspondiente a su primer disco, comentó: "Estoy muy excitado; esta semana comencé a ir al gimnasio.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F. agosto 06 de 2010. Por escritura 58,794, libro 1361 de 06 de agosto del año 2010, los señores LUCIA GRACIELA, ALICIA, ROSA MARIA, JOSÉ LUIS, MARTÍN ANTONIO y RAFAEL, todos de apellidos LÓPEZ ESCOBAR, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaronenlanotaríaacargodellicenciado AlfredoMiguelMoránMoguel,notario47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor, ANTONIO LÓPEZ CASTRO reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor MARTÍN ANTONIO LÓPEZ ESCOBAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO, de fecha nueve de agosto de dos mil diez, autorizada definitivamente el día nueve de agosto de dos mil diez, ante mi, MARIA DEL PILAR MUÑOZ LAPIEDRA Y EVELIA AGUILAR OSORIO por su propio derecho y MARIA DEL PILAR ESPERANZA LAPIEDRA BARRON, en representación de CLAUDIA CRISTINA MUÑOZ LAPIEDRA Y ANTONIA RODRIGUEZ NAVARRO, en representación del "ASILO SAN VICENTE DE ATOTONILCO EL ALTO" ASOCIACION CIVIL, aceptaron la herencia y JORGE EDUARDO MUÑOZ ESTRADA, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de ANA MARIA MUÑOZ ESTRADA. El albacea formulará el inventario. Atentamente. Antonio Andere Pérez Moreno. Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos setenta y siete de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, los señores Jesús Arreola Noguez, (quien también acostumbra usar el nombre de Jesús Arreola Nogues), María de los Angeles Arreola Noguez, Josefina Arreola Noguez, (quien también acostumbra usar el nombre de Josefina Arreola Nogues), Bernardo Arreola Noguez, Angel Arreola Noguez, María Concepción Arreola Noguez y Victor Arreola Nogues (quien también acostumbraba usar el nombre de Victor Arreola Noguez), hoy su sucesión representado por su albacea y única y universal heredera señora Marina Aguilar Martínez, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Evodio Arreola Rivera. Asimismo aceptó la señora María de los Angeles Arreola Noguez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,144 del 20 de Agosto de 2010, los señores OFELIA PARDO ROMERO, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ y OFELIA PARDO ROMERO. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, de las que se desprende que son hijas del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día treinta de abril del dos mil ocho. 4.- DECLARACION de que el último domicilio del autor de la sucesión fue el ubicado en Calle Ayutla manzana doscientos veintidós, lote tres mil once, Colonia San Felipe de Jesús, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores ALFREDO OROSCO CUELLAR y CARMEN ANDRADE MALDONADO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Las señoras ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, aceptaron la herencia resultante a su favor respectivo en la sucesión intestamentaria del señor TOMAS BRINGAS MARTÍNEZ, reconocieron el derecho de percibir gananciales a la cónyuge supérstite, señora OFELIA PARDO ROMERO, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora ANA MARÍA BRINGAS PARDO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 20 de agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos noventa y cuatro de fecha diecinueve de agosto del dos mil diez, los señores Carlos Ignacio González Pinal, María Marisela González Pinal, Martha Elena González Pinal y Sandra Cecilia González Pinal, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Pinal y Garduño (quien también acostumbraba usar el nombre de Leonor Pinal Garduño). Asimismo aceptó la señora Sandra Cecilia González Pinal, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos ochenta y cuatro de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, los señores Héctor Esparza Ayala y María de la Luz Esparza Ayala, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Nestor Esparza Castillo. Asimismo aceptó la señora María de la Luz Esparza Ayala, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


S Á B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

Aumentan desfogue de presas Alerta en el malecon Carlos A. Madrazo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En tanto que las lluvias en la entidad continuarán todo el fin de semana, también el desfogue de presas se incrementará, lo mismo que los niveles de los ríos, mientras que las filtraciones en diferentes comunidades de Villahermosa ya comenzaron a darse poniendo en riesgo a miles de familias. Al respecto, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, indicó que por la situación de lluvias que se prevé para los próximos días, se elevaría la turbinación de las presas de 1,100 a 1,500 metros por segundo. Por su parte la Comisión Nacional del Agua, a través de un comunicado aseguró que la filtración del Grijalva, cerca de una 'ventana' del malecón

Se busca evitar inundaciones. Carlos A. Madrazo no guarda relación con la costelara ubicada sobre ella, aunque no aclara si pone en peligro de inundación a las familias cercanas a ese lugar. Ante la alarma que han generado las filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo, Conagua emitió el comunicado en el que sostiene que técnicos de esta institución ubican el

nivel del río Grijalva por abajo de la primera línea de costales, por lo cual dicha filtración no corresponde a una fuga de la improvisada barrera protectora. Sin embargo las autoridades locales acusan a las vibraciones causadas por el funcionamiento del cárcamo, el cual genera movimientos que permiten 'lagrimeos' por debajo de la

Tabasco en la modernización del Poder Judicial En Tabasco, es firme el compromiso con una impartición de justicia más fácil y transparente, como se demuestra con el apoyo que ha brindado para consolidar la reforma al Sistema de Justicia Penal en México, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo al inaugurar el primer Taller de Simulación de Juicio Oral que se realiza en el país y que versará sobre un homicidio, con el propósito de que profesionales del Derecho de Tabasco se familiaricen con esta práctica que está en vías de incorporarse al sistema judicial mexicano. En presencia del titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, impulsor de esta iniciativa, y del procurador general de Justicia, Rafael González Lastra, destacó como

Andrés Granier Melo. ejemplo de ello, los avances en la redacción del texto del nuevo código penal procesal, comisión redactora en la que participan los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, además de los esfuerzos que se hacen en capacitación y recursos para otorgar una formación integral

carpeta asfáltica. Por otro lado, la dependencia dio a conocer que a excepción del río Carrizal, todos los afluentes de la cuenca tabasqueña presentaron incrementos en sus cauces, destacando el río Pichucalco, que en sólo 24 horas ascendió 1.30 cm, ubicándose 28 centímetros arriba de su escala crítica.

a quienes tendrán que participar en esta práctica que involucra tanto a jueces como a Ministerios Públicos, abogados, peritos, actores y policías. Por su parte, Susan Lustig representante de la Conferencia de Procuradores Federales de Justicia de Estados Occidentales de Estados Unidos de, Susan Lustig señaló que esa organización está en la mejor disposición, al igual que todo el sistema de justicia de esa nación, de apoyar la consolidación de las adecuaciones realizadas en el Estado Mexicano con el propósito de brindar un mejor servicio a toda la sociedad. Rodolfo Campos Montejo señaló que esta oportunidad es inmejorable para que el actual sistema penal en México deje de ser considerado lento, opaco, anacrónico, obsoleto, elitista y generador de corrupción e impunidad, ya que representa la posibilidad de redireccionar el rumbo.

Detiene a dos por allanamiento de morada Arturo Carrasco García y Alejandra Calderón García, fueron detenidos en dos diferentes acciones, por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de ser acusados de amenazas

y allanamiento de morada. Carrasco García de 38 años de edad y de oficio mesero, fue acusado de amenazas en agravio de una joven que salía del mercado José María Pino

Suárez. El sujeto, fue remitido a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde se levantó la averiguación previa ADF-A474/2010. Por otro lado, en la calle

Laurel de villa Parrilla solicitaron la presencia policiaca para detener a Alejandra Calderón García, de 32 años de edad, como presunta responsable del delito de allanamiento de morada.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Regreso a clases La semana entrante, miles de niños y jóvenes tabasqueños regresan a las aulas luego de un merecido período vacacional y con ellos regresarán los maestros de quienes sólo algunos, tuvieron merecidamente sus vacaciones, pues la mayoría de ellos en lugar de ser maestros debieron ser ingenieros para hacer tantos "puentes" como hacen y otros paseándose en los patios de las escuelas gozando el chisme, mientras los alumnos en las aulas sofocantes por el intenso calor, sin aires acondicionados y a veces ni ventiladores, soportan pasar el horario de clases, clases que poco llegan porque sus maestros están ocupados en otras cosas menos en eso: en clases. Lo que ya están previendo algunos padres de familia preocupados por esa situación en las escuelas es que con el ordenamiento de no vender ya alimentos chatarra en los planteles, las discusiones entre directivos, maestros y las sociedades de padres de familia que manejan las famosas cooperativas, tendrán un mejor pretexto para abandonar a los alumnos en los salones, situación en la que deberá estar vigilante la secretaria Beatriz Luque Green, para que no suceda lo que tanto temen los padres de los estudiantes. Alimentos chatarra Muy preocupadas están las autoridades por lo de la venta de alimentos chatarra en los colegios, debido a la salud de los niños, sin embargo, nadie habla del fondo del asunto y es que las familias han visto en esos productos una forma de economizar su gasto, pues les resulta más barato comprarles una bolsa de "sabritas" a sus hijos que una fruta, aunque sepan que es más nutritiva la fruta. Si realmente se pretende cambiar la alimentación de las familias para contrarrestar el cúmulo de enfermedades que acarrea una mala alimentación deben comenzar por hacer crecer al campo, fijar precios económicos en frutas y legumbres ó incrementar los salarios, de otra forma los productos chatarra seguirán teniendo una mayor demanda para la "alimentación" de los pequeños. Comenzaron las filtraciones Las temidas filtraciones en el malecón Carlos A. Madrazo comenzaron a aparecer y con ello a aumentar el temor de los tabasqueños por una gigantesca inundación, sin embargo todo mundo pretende lavarse las manos y lejos de solucionar el problema se enfrascan en el clásico dimes y diretes que no conduce a nada. Mientras el agua se filtra por todas partes. Audiencias públicas La Procuraduría General de Justicia del estado continúa con las audiencias públicas en los 17 municipios del estado, en donde además de dar asesoría jurídica, se atiende a las personas que por un motivo u otro tienen asuntos en esa institución y esto permite dar una mayor velocidad a las averiguaciones previas. Este tipo de audiencias debieran llevarlas a cabo también los presidentes municipales, ya que en su mayoría lejos de atender a los ciudadanos se pasan en eventos organizados por sus incondicionales sólo para que les tomen la foto y salgan en los medios, mientras sus municipios se encuentran en total abandono y uno de esos municipios es el de Tacotalpa, en donde el alcalde Ulises Solís ha sido acusado de pasar las horas en el "dring" en diferentes fiestas de sus allegados.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Suplica Viveros ser alcalde por un día

D

Félix absuelve a Maya Caribe

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, acusó a las transportistas Autocar y Turicún de dar un pésimo servicio de transporte en Cancún y aplaudió la decisión de las autoridades municipales de dar marcha atrás en el alza a las tarifas, pero "casualmente" no habló de Maya Caribe a pesar de que es la más deficiente en el servicio. Aseguró que esas compañías deben tomar medidas de fondo para mejorar el servicio y bajarse de la palestra política, pues los dueños de ambas compañías "salen todos los días en los medios dando declaraciones". En lugar de ello, el gobernador les pidió que hagan anuncios sobre cómo le harán para mejorar las condiciones en las que operan, ya que son los usuarios los principales afectados por el tipo de servicio que les prestan. Maya Caribe, fuera de la zona hotelera Por su parte, Manuel Pérez, secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, dio por perdida la posibilidad de que Maya Caribe entre a brindar el servicio de transportación en la zona hotelera de Cancún, pues perdieron el amparo contra el ayuntamiento de Benito Juárez

que les impide cumplir con su cometido. El dirigente del sindicato priísta aseguró que son víctimas de la anarquía en que operan Turicún y Autocar, pues nadie las regula e incluso la autoridad municipal se somete a sus designios. Se dijo convencido de que la supuesta marcha atrás al alza de tarifas de transporte no surtirá efecto, ya que ambas compañías ejercen mucha presión en el ayuntamiento y terminarán saliéndose con la suya en detrimento de los usuarios.

Manuel Pérez, líder de taxistas.

urante una fiesta de connotado personaje político, trascendió que Víctor Viveros Salazar mendiga la presidencia municipal de Benito Juárez, aunque sea por un día. Y no es para menos, ya que es el único priísta que ha perdido en dos ocasiones las elecciones para elegir presidente municipal de Cancún, además de aspirar una tercera vez en días pasados, ante la crisis política del Ayuntamiento. Luego de que la mayoría de los representantes del Cabildo argumentaran que Jaime Hernández no cumplía los requisitos por no haber renunciado a la planilla de regidores de Julián Ricalde y fuera impuesta Latifa Muza para tomar el control del gobierno municipal, Víctor Viveros pudo negociar jugosos privilegios e imponer a funcionarios públicos en puestos clave, como fue el control de la Oficialía Mayor. Sin embargo, los privilegios que ha logrado obtener el regidor Víctor Viveros no sólo se limitan a la manipulación de su cargo en la Comisión de Transporte para beneficiar a familiares a través de la empresa Maya Caribe; también se extendieron hasta el Opabiem para hacer negocios en el rastro municipal durante casi toda la administración municipal. Desde el inicio de la presente administración Víctor Viveros Salazar logró imponer como director del Opabiem que maneja el rastro, la funeraria y el panteón municipal a un incondicional suyo: Gino Ballado para hacer crecer sus negocios de cría y venta de ganado que maneja en su rancho en Villahermosa, Tabasco. El control del rastro municipal le ha permitido a Víctor Viveros realizar negocios millonarios para la colocación de sus cabezas de ganado que son traídas desde su rancho ubicado en Villahermosa Tabasco. Estos privilegios se terminaron cuando Gino Ballado fue destituido de su cargo a la llegada de la primera regidora Latifa Muza Simón como encargada del despacho de Benito Juárez durante la licencia de

Gregorio Sánchez Martínez. Los beneficios que ha obtenido Víctor Viveros durante su larga carrera como directivo de empresas privadas y en algunos cargos públicos y políticos en el Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo", la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado y en dos ocasiones como regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, le han permitido consolidar negocios millonarios y en repetidas ocasiones ha sido acusado por actos de corrupción, principalmente durante su paso por el gremio de taxistas en Cancún. Luego de muchos años invertidos en el ámbito político, Víctor Viveros ha sabido utilizarlos para su beneficio personal y ha logrado extender sus redes en negocios de transporte, cría y venta de ganado, así como el ámbito de la construcción apuntalado por su hermano Jorge Viveros Salazar, quien también es utilizado como prestanombres del regidor como fue cuando adquirió dos de los tres lotes de más de una hectárea cada una con un valor de casi 18 millones de pesos en 1989. A través de su hermano Jorge Viveros Salazar, de profesión arquitecto, ha encumbrado su carrera como empresario, ya que con el apoyo del director de Desarrollo Urbano, Rigoberto Aguilar Morán, también ha logrado hacer millonarios negocios, lucrando también con su cargo en la comisión de Desarrollo Urbano, ya que mantiene el control de la dirección de Desarrollo Urbano, donde su propio titular Rigoberto Aguilar se reporta diariamente con Víctor Viveros Salazar. Pero además Rigoberto Aguilar Morán tiene también una complicidad muy fuerte con los regidores Raúl Arjona, Concepción Colín, Ramón Valdiviezo, Latifa Muza y Ricardo Velasco, ya que fueron ellos quienes lograron mantenerlo en su cargo, luego de múltiples cambios en la administración municipal. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx


S Á B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional Necesario aplicar reformas para el sector empresarial: Coparmex

Confirma Sedeco vuelo de Volaris Cuernavaca-Tijuana

De acuerdo con la Coparmex, la legislación laboral vigente, que data de 1970 ya no se ajusta a los tiempos actuales: no le facilita la vida a millones de personas que quieren y necesitan trabajar, ni va acorde con las necesidades y las realidades de miles de empresas que pudieran contratarlos, enfatizó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana , delegación Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce, Sostuvo que la reforma laboral que México necesita debe propiciar la apertura del mercado de trabajo, nuevos esquemas, y aumentar las posibilidades de contratación y horarios, además de impulsar medidas como la contratación por temporada o el periodo de prueba, ya que hacerlo incidirá positivamente en la competitividad del país, que requiere costos y márgenes de flexibilidad similares a los de las naciones con las que compite. Alcanzar esa reforma, hace indispensable que los sectores productivos se pongan de acuerdo en los puntos esenciales, pero también se requiere de voluntad política de los legisladores, planteó Salgado Ponce, y recordó que en 12 años se han presentado 333 iniciativas sobre el tema, incluyendo ésta última; por lo que los legisladores 'están obligados a dar resultados'.

Ya es un hecho, a partir del 1 de octubre la empresa “Volaris” iniciará los vuelos del Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” de Cuernavaca a Tijuana, con una frecuencia de

por lo menos tres días a la semana. Así lo destacó el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Morelos, Rafael Tamayo Flores, quien mencionó

que luego de una negociación prolongada con la empresa, el gobernador Marco Adame Castillo logró concretar tan importante proyecto. En entrevista, el funcionario comentó que se está preparando la campaña de promoción del vuelo, y que ya están a la venta los boletos por internet; resaltando que al último reporte del pasado 19 de agosto, se han vendido cerca de 800 mil pesos en boletaje. Agregó que gracias al trabajo coordinado que hay con la empresa Volaris y la Secretaría de Turismo, los aviones que prestaran su servicio a partir del 1º de octubre tentativamente, tendrán imágenes alusivas al estado de Morelos. Tamayo Flores estableció que la indicación del gobernador Marco Adame, es trabajar con base en líneas estrategias como son la internacionalización del aeropuerto, la modernización en su primera fase, la cual se tiene contemplada concluya en un par de meses más, invirtiendo en una primera etapa más de 200 millones de pesos, logrando conseguir 219 millones de pesos más. Finalmente indicó, que continuarán con los trabajos de manera intensa, para ver la posibilidad de que a partir del próximo mes de febrero o marzo el aeropuerto “Mariano Matamoros” operé de Cuernavaca a Monterrey.

Marcharán en Jojutla contra la discriminación y homofobia IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Morelos.- Con la participación de 500 personas, el Grupo Ollin de Jojutla prepara la tercer marcha de “Respeto, Paz Social en contra de la discriminación y homofobia”, la cual, será este 21 de Agosto donde, dio a conocer Abel Villa Gómez Solano, Coordinador de esta asociación que pertenece al programa de Dignidades. En el estado de Morelos, serán tres marchas de Paz Social la primera será en el municipio de Cuautla este 14; la segunda será este 21 de Agosto en Jojutla y la tercera y

ultima es 28 del presente mes, donde el objetivo es que las autoridades municipales y estatales volteen a este sector y que el Congreso del Estado acepte llevar la Ley contra la Discriminación luego de que la violencia va en aumento hacia este grupo. De esta manera, informó que el día de las marchas se realizara antes una campaña de medidas preventivas del VIH/SIDA como son platicas en los zócalos de los municipios donde se realizaran las marchas, así como pruebas de SIDA rápidas por parte de una Asociación de Salud Internacional, donde se espe-

ran aplicar más de mil pruebas. Lamentó que en sesiones pasadas en el Congreso del Estado de Morelos, no se aprobó que se decretara el 17 de mayo como Día Estatal contra la Homofobia; sin embargo seguiremos luchando contra la homofobia y la discriminación. La marcha del 21 de Agosto que se realizara en el municipio de Jojutla, iniciara a las 18 horas y recorrerá las principales calles hasta llegar al zócalo, donde se espera la participación de 500 personas, las cuales, llevaran pancartas con consignan de lucha en contra de la discriminación y homofobia.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Hay tranquilidad postelectoral: postelectoral FOR Parte importante en el ejercicio electoral el pasado 4 de julio fue el distrito huasteco, ya que los habitantes de los municipios que conforman la jurisdicción, aportaron sufragios de manera contundente, que permitieron alcanzar el triunfo de José Francisco Olvera Ruíz, ahora, gobernador electo de Hidalgo, lo que hace de esta zona, un bastión priista en la entidad, afirmó Francisco Olvera Ruiz. Acompañado de su esposa, Lupita Romero de Olvera, así como de Omar Fayad Meneses, Joel Nochebuena Hernández y Dario Badillo Ramírez, presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, diputado local electo y diputado local en funciones por el distrito, respectivamente, Paco Olvera valoró el trabajo de la estructura priista, de igual forma, reiteró el compromiso de las obras que se deberán de ejecutar en su próxima administración para dotar de un desarrollo sustentable a la región. Hizo hincapié que la huasteca vive un ambiente de tranquilidad postelectoral, y afirmó que la constancia como gobernador electo que le otorgó el Instituto Estatal Electoral, fue ratificado por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, lo que sirve para constatar los principios de responsabilidad, compromiso, legalidad y desarrollo que tienen los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza para todos los hidalguenses. Con el calor humano que caracteriza a los habitantes de esta región, en esta reunión denominada "Encuentro por el Compromiso", el gobernador electo agradeció el respaldo que otorgaron a su esposa en las diversas actividades que realizó durante la campaña, lo cual, comentó, lo motiva a trabajar de manera cercana con la sociedad hidalguense. Antes, Omar Fayad Meneses, resaltó que el distrito huasteco aportó más de 97 mil votos al triunfo de Paco Olvera. Más tarde, el mandatario electo sostuvo una reunión con el sector ganadero y agrícola, en donde vio con beneplácito la propuesta que le hicieran para crear una subsecretaría de Agricultura y Ganadería, con sede en la Huasteca, lo que ayudaría a resolver los problemas relacionados al tema.

Denuncia el Fedomez hostigamiento militar

Soldados bloquean acceso a comunidades, afirman. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO El Frente Democrático Oriental Emiliano Zapata (Fedomez), agrupación que tiene su sede en diversas comunidades de Huautla y otros municipios de Hidalgo, denunció ser víctima de actos de intimidación por parte del Ejército Mexicano. En un comunicado emitido desde Tohuaco Atmatzintla, comunidad ubicada en el municipio de Huautla, casi en los límites de Hidalgo y Veracruz, el Fedomez señaló que la mañana del pasado 12 de agosto, de manera repenti-

na, elementos del Ejército federal, pertenecientes al 84º Batallón de Infantería, instalaron un retén en el puente de El Ixtle. Dos días después bloquearon la entrada de la comunidad organizada Chiliteco, municipio de Huautla, adscrita también al Fedomez. Presuntamente los soldados rodearon la comunidad y le preguntaron a la gente si no habían visto gente desconocida. "Un compañero les respondió que no; entonces de manera agresiva uno de los soldado le respondió que no se hiciera p.., que si sabía", dice en una parte el docu-

mento. El mismo 14 de agosto voló a baja altura un helicóptero sobre las comunidades de Tepetzintla y Chiliteco de Huautla, ambas integrantes del parte de Fedomez. Otro helicóptero militar sobrevoló la región de Los Tuhuacos I,II y Atmatzintla, desconociéndose el motivo. "En los retenes revisan todos los carros y hacen preguntas si han visto a gente desconocida; con los soldados anda un civil quien se dedica a tomar fotos de los carros y las personas que van en ellos". En julio pasado un militar "retirado" que se hacía pasar como vendedor de medicinas, quiso quedarse por la fuerza en la comunidad de Tohuaco Atmatzintla, "cosa que no se le permitió". "Días después realizamos un Asamblea General de la comunidad organizada de Oxale, municipio de Huejutla de Reyes, y llego un destacamento del ejército federal rodeando el pueblo e interrogando. Ante estos hechos, el Fedomez responsabiliza al coronel Roberto Martínez Hernández del 84º batallón de infantería, con sede en Huejutla de Reyes, Hidalgo, de los actos de represión que la tropa pudiera perpetrar en contra de las comunidades campesinas y sus dirigentes.

Se descarta Rober to Pedraza para dirigir al PRI

Agradeció apoyo recibido en la Hausteca.

A pesar de que es conocido por apuntarse en cuanto cargo está disponible o en disputa, el coordinador del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, en esta ocasión se descartó como aspirante a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aunque el líder moral del Consejo Supremo Hñahñú reconoció que siempre ha aspirado al cargo, dejó en claro su compromiso de concluir su gestión como presidente de la Junta de Gobierno de la LX Legislatura de Hidalgo, hasta el 31 de marzo de 2011. "Siempre he aspirado a presidir a mi partido. No se me ha dado por circunstancias propias de los momentos, de los tiempos… la política es de tiempos, momentos y circunstancias y nunca he podido acceder a ello, pero esperaré para cuando crea que sea conveniente, cuando los tiempos y los momentos lo

permitan", señaló el representante popular priista. Pedraza Martínez reiteró su disposición de terminar el encargo que le fue conferido. "Me faltan cuatro meses (sic), no veo por qué debiera dejar este cargo para irme al PRI. Que me encantaría, me gustaría, lo repito, pero tampoco quiero ser elemento o factor de desunión al interior de mi partido; me gustaría ser mejor un factor de unión, y si se llega así, yo creo que se llega ganando", puntualizó. A la fecha, únicamente el presidente sustituto del Comité Directivo Estatal (CDE) tricolor, Omar Fayad Meneses, ha manifestado públicamente su interés por permanecer en el cargo durante los siguientes cuatro años, aunque en el ambiente político se han mencionado los nombres de otros priistas.


28

unomテ。suno

Sテ。ADO 21 DE AGOSTO DE 2010


S A B A D O 21

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Aprueban capricho peñista zEn sesión extraordinaria, diputados aprueban dos iniciativas de la Agenda Bicentenario z Derecho de voz en el Congreso y proponer gastos multianuales sin análisis, ya son ley en la entidad

y Presupuesto del estado. Estas reformas preferentes permitirán al mandatario me-xiquense que por periodo ordinario de sesiones pueda formular hasta tres iniciativas, mismas que deberán ser votadas. A su vez, el Derecho de Voz le facilitará defender sus iniciativas en las reuniones de Comisiones o del Pleno legislativo, o designar a un representante para tal efecto.

Las cuatro reformas constitucionales, que van acompañadas de modificaciones a leyes secundarias, fueron propuestas por ejecutivos estatal en su llamada Agenda del Bicentenario. La nueva figura se incluye dentro de una de las iniciativas que forman parte de su agenda, la propuesta dispone que "Testigo Social" es la persona física o moral que, como representante

de la sociedad civil, participa en las contrataciones; tiene derecho a voz en los procedimientos de contratación pública y deberá emitir su testimonio al término de su participación. Durante la sesión los legisladores además avalarán la celebración de los informes de gobierno durante los tres primeros días hábiles de diciembre de cada año, y el

Felícitas Marínez or unanimidad, los integrantes de la LVII Legislatura aprobaron cuatro reformas constitucionales para que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, pueda tener iniciativas preferentes, Derecho de Voz en el Congreso y que estén asegurados los presupuestos anuales, así como la posibilidad de proponer gastos multianuales para obras de gran impacto. En sesión del Pleno, únicamente se hizo una corrección, propuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que las iniciativas preferentes no aborden temas electorales, tributarios y relacionados con la Ley de Ingresos

P

Durante la sesión los legisladores además avalaron la celebración de los informes de gobierno durante los tres primeros días hábiles de diciembre de cada año, y el establecimiento de los presupuestos multianuales

establecimiento de los presupuestos multianuales. Todos estos planteamientos son parte también de la Agenda Parlamentaria Bicentenario. LEGISLADORES MEXIQUENSES APRUEBAN REFORMAS También fue presentado en el pleno un punto de acuerdo por el que se exhorta a la LXI Legislatura, de la Cámara de Senadores de Congreso de la Unión, para que el ámbito de sus atribuciones constitucionales rea-lice el procedimiento legislativo correspondiente para efecto de que el marco de que se presente una minuta con el proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 65 y 66 de la Ley General de Salud, fueron incluidas otras reformas del marco jurídico mexicanos para dar atención integral al pro-blema de salud pública de la obesidad. Además, se presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal y a los municipios para que actualicen el inventario forestal y de suelo en la entidad mexiquense. Además de que recordaron el Aniversario de la Expedición de la Ley del Trabajo y el Aniversario de la Declaración de Vicente Guerrero como Héroe de la Independencia y Caudillo de la Patria.

Imita grupo gay iniciativa perredista en Edomex epresentantes de la comunidad gay, en el Estado de México, solicitaron a las distintas fracciones parlamentarias del Congreso local abordar la discusión para aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin incluir el tema de la adopción. Israfil Filos Real, coordinador de Atención a Grupos Vulnerables del PRI (Partido Revolucionario Institucional) estatal y organizador de las marchas del orgullo gay, informó que la semana pasada envió una carta donde piden abordar el tema, a fin de acelerar su eventual aprobación. No obstante, consideró que el tema de la adopción para matrimonios homosexuales debe tratarse más ampliamente e informar mejor a la sociedad. Asimismo, recordó que en la sexta marcha del orgullo gay,

R

Israfil Filos Real, coordinador de Atención a Grupos Vulnerables y organizador de las marchas del orgullo gay realizada el sábado en Toluca, los participantes pidieron hacer valer su derecho al matrimonio como cualquier pare-

ja heterosexual. "Presentamos un escrito a todas las fracciones parlamentarias en donde pedimos que el

tema sea abordado en el próximo periodo ordinario, que esta iniciativa ciudadana se discuta y se apruebe en su caso.

"En la sexta marcha del orgullo gay la comunidad hizo énfasis en su derecho al matrimonio", dijo. Filos Real dijo que, de acuerdo con datos del Encuentro Nacional de la Diversidad Sexual, entre 10 y 14.9 por ciento de la población mexiquense es homosexual, por lo que urge a tratar los temas de convivencia que requiere esa parte de la población. Recordó que el 18 de marzo ingresó en el Congreso local una iniciativa ciudadana respecto a los matrimonios gay, por lo que insistirá en que sea turnada a comisiones. "En la entidad hay entre un millón y millón y medio de homosexuales, pero aunque fueran cinco, esas personas deben tener atención de igualdad, tienen que tener el mismo derecho de cualquier ciudadano", dijo.


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Frenan a barzonistas

Frenan manifestación en Lerma Jaime Arriaga

erma, Méx.- Casi dos mil integrantes de El Barzón en la entidad fueron disueltos por la Policía Federal Preventiva y de Seguridad Pública Estatal, tras desquiciar el tráfico por una hora cuando se dirigían al centro de Toluca para protestar contra la inseguridad. Integrantes de esta agrupación social, provenientes de Ecatepec, Tlalnepantla, Chalco, Ixtapaluca y

L

Naucalpan denunciaron que los comerciantes, propietarios de puestos en centrales de abasto y restauranteros son sujetos de extorsiones de los grupos delictivos "La Familia Michoacana" y "Los Zetas". A la altura de La Marquesa, elementos del destacamento de la PFP abanderaron el convoy de camiones, autobuses y autos, para evitar la larga fila que provocaron a lo largo de 12 kilómetros por la carretera libre México-Toluca en dirección a Toluca, hasta que

Desquiciaron por más de una hora la carretera México-Toluca

Una caravana se dirigía a Toluca fueron abordados por la policía estatal en Lerma. Al lugar llegaron funcionarios de la subsecretaría general de gobierno para diluir la movilización que buscaba llegar frente a palacio de gobierno, con el fin de que una comisión de diálogo los pudiera recibir para que se asigne mayor seguridad a los municipios donde el crimen organizado secuestra y extorsiona a los comerciantes. Demandaron la aplicación de los recursos para la compra de equipos de alta tecnología, armamento, unidades de patrullaje y capacitación policial para reducir el índice de criminalidad que en los últimos dos años se disparó por el asentamiento de bandas organizadas en la entidad. Advirtieron que si no son escuchados por el gobierno estatal volverán a marchar sobre las diferentes carreteras de acceso al estado para exigir a las dependencias públicas encargadas de la seguridad estatal que se organicen y cumplan con su labor.

Jesús Tolentino Román, alcalde de Chimalhuacán, participó en la marcha

Demandaron la aplicación de los recursos para la compra de equipos de alta tecnología, armamento, unidades de patrullaje y capacitación de policías


SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Supervisa Daniel Karam Hospital de Xalostoc aucalpan, Méx.- En beneficio directo de 256 mil derechohabientes del Hospital General de Zona (HGZ) con una Unidad de Medicina Familiar número 76 de Xalostoc, las áreas de hospitalización, urgencias, rehidratación, desinfección de pacientes, orientación y quejas fueron remodeladas y modernizadas. Los pacientes que acuden a diario a

N

este importante nosocomio, localizado en la parte oriente de la entidad mexiquense, en el municipio de Ecatepec, cuentan hoy día con instalaciones dignas donde el personal médico, enfermeras, trabajadoras sociales, dietistas, administrativos y trabajadores en general ofrecen una atención de calidad en el servicio y un trato de calidez. El HGZ número 76 ofrece a sus

Constató que nuevo personal brinda atención integral a los derechohabientes

El titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, constató las obras efectuadas en el nosocomio

derechohabientes las especialidades de dermatología, anestesiologia, angiología, fonoaudiología, cardiología, cirugía general, cirugía pediátrica, urología, epidemiología, gastromédica, medicina interna, neurología, oftamología, traumatología y ortopedia, máxilofacial, ginecología y obstetricia, clínica de desplacía, otorrinolaringología, patología,pediatría, psiquiatría, psicología, radiología y salud en el trabajo. Este HGZ, además de contar con

el servicio de Triage (evaluación de pacientes graves), tiene 144 camas, 34 consultorios de consulta externa, 10 de medicina familiar, 16 camas de urgencias, 5 salas de cirugía, 3 salas de radiodiagnóstico, 9 cubículos de laboratorio, equipo de tomografía axial computada y una sala de ultrasonografía. En visita reciente, el director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, llevó a cabo una super-

visión de trabajo para constatar de manera personal las obras de remodelación y modernización efectuadas en las áreas citadas del Hospital General de Zona 76, que estuvieron bajo la responsabilidad de la Delegación Regional Estado de México Oriente IMSS. En el recorrido fue acompañado por el titular de la Delegación del IMSS en el Estado de México Oriente, José Sigona Torres, entre otros funcionarios.

Convocan a concurso de sordos y sordomudos Felícitas Martínez Pérez óvenes y jovencitas de entre 11 y 15 años de edad sordos y sordomudos de todo el Estado de México y las diferentes entidades de la República podrán participar en el Concurso de Señas 2010, "El Silencio de las Voces", organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, del que no existe precedente en nuestro país. Lo anterior, en función de que hay interés por parte de concursantes de este segmento de edad, tanto de la entidad mexiquense como de otras latitudes, por lo que ya se encuentra abierta la inscripción para ellos.

J

En un principio, la convocatoria contemplaba a concursantes de entre 16 y 29 años de edad, pero ahora ya existe una nueva categoría para participantes de menor edad. Cabe recordar que el Concurso Estatal en Lengua de Señas Mexicana 2010, "El Silencio de las Voces" está dirigido a personas sordas y sordomudas que viven en el país y consiste en la lectura de un discurso en público, a través del lenguaje de señas, el cual es traducido al lenguaje oral por un intérprete. La lectura de este discurso, los participantes habrán de realizar una improvisación sobre un tema determinado y a partir de ambas intervenciones, el jurado compuesto por personas sordas y sordomudas al igual que hablantes, habrá de tomar

su determinación sobre los ganadores. Los temas que deberán abordarse con lenguaje de señas son: El Bicentenario de la Independencia de México; el Centenario de la Revolución Mexicana; Derechos Humanos, y Juventud, prejuicio y discriminación. Los interesados en participar tienen hasta el próximo día 27 de agosto para inscribirse en las oficinas centrales de la Codhem en la ciudad de Toluca o en las Visitadurías Generales que se encuentran los municipios de Tejupilco, Tlalnepantla, San Felipe del Progreso, Nezahualcóyotl y La Paz. El concurso se efectuará el día dos de septiembre en las instalaciones de la Codhem. El primer lugar del concurso se hará

Jóvenes y jovencitas de entre 11 y 15 años de edad, de la República, podrán participar en el Concurso de Señas acreedor a un estímulo económico de 10 mil pesos; para el segundo sitio, seis mil pesos; y para el tercero, cuatro mil pesos, además de un diploma y paquete de libros para cada uno. La categoría de participación en grupo permanece abierta, aunque esta modalidad será de exhibición,

de manera que todos los participantes recibirán reconocimiento. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 01722 2360560, a la línea sin costo 018009994000 o bien en la página www.codhem.org.mx o al correo electrónico enlacecodhem@gmail.com.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

PAN-Edomex quiere fuera a Espino Barrientos

El dirigente estatal Octavio Germán Olivares dijo que en meses anteriores inició un proceso formal disciplinario en contra l Partido Acción Germán Olivares, dijo que en Nacional (PAN) en el meses anteriores inició un proEstado de México abriceso formal disciplinario en contra del ex dirigente naciorá de manera paralela un proceso administrativo de expulnal, quien es acusado de dañar sión en contra del ex líder la imagen del partido en la entidad por supuestas acusanacional, Manuel Espino, y espera que otros comités estaciones de corrupción. tales se sumen al proceso. El líder estatal agregó que El dirigente estatal, Octavio "tomamos esta resolución por

E

unanimidad y fue la Comisión de Orden quien notificó a Manuel Espino Barrientos para su comparecencia, quien estará en uso de sus derechos de continuar con el procedimiento". Adelantó que al igual que el CEN del PAN deliberó para su expulsión, el comité estatal arrancó formalmente un procedimiento de expulsión en contra de Espino, con base en los estatutos que así lo marcan. Espino Barrientos ha hecho declaraciones en el sentido de que "su partido se corroe por padecer un alto grado de corrupción". En municipios como Toluca y Tlalnepantla, durante la presentación de su libro "Volver a empezar", Espino insistió en que a sus detractores les molesta que hable sobre realidades como las desviaciones en que ha incurrido el panismo, los autoritarismos, imposiciones y manejos cupulares para cooptar a la militancia. "Frente a un escenario donde hay quienes a toda costa imponen su voluntad en el PAN y otros se los permiten, es primordial impulsar una tercera

vía que nos permita rectificar y dignificar a nuestro partido. "Si se me ha de sancionar, será bienvenida la sanción porque

no dejaré de manifestar que el PAN requiere urgentemente recomponerse y regresar a sus raíces".

Manuel Espino Barrientos, ex dirigente de Acción Nacional

Participa IEEM en Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia on una amplia temática que abordó tópicos de relevancia, así como los asuntos y tareas que deberán de emprenderse ante una continua dinámica que presenta la organización de los procesos electorales en México, los consejeros electorales, Arturo Bolio Cerdán, Juan Carlos Villarreal Martínez, así como Abel Aguilar Sánchez, participaron con la representación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en el VI Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia: Aplicaciones, Tendencias y Nuevos Retos. Con el objetivo de impulsar la reflexión académica sobre las nuevas tendencias del Derecho Electoral y la democracia en el

C

Consejeros electorales del IEEM intercambiaron reflexiones y experiencias, “para contribuir al fortalecimiento

mundo, los consejeros electorales del IEEM compartieron conocimientos, experiencias, reflexiones y escucharon las diferentes exposiciones que se presentaron en un evento que se diseñó para tratar temas como la formación de ciudadanía, la educación para la democracia, derechos políticos y comunidades indígenas, género y representación en la democracia moderna, entre otros. El consejero electoral del IEEM, Arturo Bolio Cerdán, participó en la mesa de trabajo denominada Autoridades electorales: Visión y desafíos, con el tema "Elección de gobernador 2011: Los retos del IEEM. Por su parte, el consejero electoral del IEEM, Juan Carlos Villarreal Martínez, participó en

la mesa de trabajo Sistema de partidos y gobernabilidad democrática, en la que registró la ponencia "Hacia una ley de partidos políticos en México". Asimismo, el consejero electoral del instituto, Abel Aguilar Sánchez, quien también preside la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, participó activamente con reflexiones y análisis en los trabajos de las diversas mesas instaladas en el Congreso. Al participar en eventos académicos de esta naturaleza, el IEEM comparte la experiencia derivada de 14 años de trabajo continuo, pero también contribuye a difundir en otros foros la cultura política y coadyuva a fortalecer el régimen democrático mexicano.


S A B A D O 2 1 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

CINCINNATI, Estados Unidos.- La estadunidense Serena Williams renunció por lesión al Abierto de tenis de Estados Unidos, último Gran Slam del año que comenzará el 30 de agosto en Nueva York,

BEISBOL

MIAMI, Florida.- El catcher dominicano, Ronny Paulino, fue suspendido 50 partidos por el beisbol de Grandes Ligas, por arrojar positivo a una sustancia prohibida en un control antidopaje.

TOROS

El matador de toros, Julio Aparicio, quien sufriera una de las cornadas más espeluznantes del año cuando un toro le metió el pitón por la boca el pasado 21 de mayo en Las Ventas de Madrid, vendrá en diciembre a México para reaparecer en la monumental capitalina.

LO QUE NO SE VIO Paco Bernat, quiere su libertad a como dé lugar. Anoche renunció a sus derechos con Puebla y ahora hay que esperar otra de sus sorpresas... Salud.

¡Visita peligrosa! En la Sultana del Norte, Tigres de la UANL quiere seguir en plan ascendente cuando le haga los honores al superlíder Santos Laguna en punto de las 19:00 horas en el estadio Universitario. En tanto que los felinos siguen siendo un equipo muy irregular, pero con una alta dosis de fortuna, al mejor estilo del técnico brasileño Ricardo Ferretti, lo cual les ha permitido rescatar puntos importantes. Mientras que los de la Comarca Lagunera siguen con marcha perfecta y aunque la semana anterior ya no golearon, sumaron tres puntos más que los tienen como el mejor equipo del torneo en todos los aspectos. Cruz Azul-Jaguares Cruz Azul quiere confirmar que su nivel no es ficticio cuando visite hoy al Jaguar. Es indiscutible que existe un potencial importante en las filas del conjunto celeste, sin embargo, debe tener consistencia y desplegarlo ante rivales de una mayor exigencia, algo que han sido incapaces de hacer cuando los aprietan un poco. Mientras que la situación de Chiapas ya es alarmante, no sólo porque no han ganado, sino porque ya son últimos de la Tabla de Porcentaje por el no descenso con 1.0972. Pachuca-Monterrey En la Bella Airosa, Pachuca, que "estrena" técnico en la persona del argentino Pablo Marini, está obligado a reencontrar el camino ante un Monterrey "encendido", partido a celebrarse a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo. Podía más con el paquete y decidió hacerse a un lado. A su vez, Rayados ha sido uno de los mejores equipos de la campaña, no sólo por sus números, sino por el desarrollo futbolístico que han tenido, en la que destaca su poder ofensivo. Atlante- Chivas Mientras, en el Caribe mexicano, Atlante necesita de manera imperativa una victoria cuando reciba la visita del Guadalajara. Potros de Hierro ya no perdió, eso es lo único que se puede rescatar de su último partido, en el cual durante la mayoría de las acciones fue ampliamente supe-

El superlíder va por los rayados. rado y un golazo le permitió rescatar el empate 1-1 contra Puebla. El "Rebaño sagrado" viene de un tropiezo muy doloroso que fue el haber perdido la final de la Copa Libertadores a media semana, un golpe que sin duda no será sencillo de superar. Atlas-Toluca Finalmente, en duelo de desesperados, Atlas medirá fuerzas con Toluca. La "Furia Rojinegra" consiguió un empate en su visita al estadio Azteca ante América, En tanto que los mexiquenses siguen sin funcionar como se esperaba de un plantel tan importante y ya suma cuatro partidos sin ganar, con sólo tres empates y una derrota.

Fracaso de Avitia SINGAPUR.- La mexicana Mariana Avitia perdió el duelo ante la rusa Tatiana Sergina por la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de la Juventud, al caer 3 rondas a 1 con pizarra de 6 puntos a 2. De esta manera, la mexicana finalizó su participación olímpica en el cuarto peldaño. Mariana declaró al finalizar su prueba: "Me sentí muy bien, la semifinal estuvo muy fuerte con la coreana, pero no me siento tan triste porque terminé en cuarto y creo que es un buen resultado en unos Juegos Olímpicos y ahora viene la Copa del Mundo en China, en la que espero me vaya muy bien". "Después de los Centroamericanos me vine para acá y sí es muy cansado, muchos piensan que es fácil y porque no ganamos, pero sí es

muy cansado para los atletas, pero es lo que nos gusta hacer y hay que echarle muchas ganas y seguir adelante", comentó la arquera mexicana. Al hacer un análisis de su experiencia olímpica en Beijing 2008 y en Singapur 2010, Mariana Avitia señaló: "Me siento mejor, he crecido y madurado un poco más, todavía falta camino que recorrer y tengo muchas ganas de ir a otros Juegos Olímpicos, espero que así sea porque todas las competencias me dejan mucho aprendizaje", finalizó.

Mariana Avitia quedó a deber y mucho.


34 EL DEPORTE

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

¡Cínico: buscaba autoperdón!

Jesús López Chargoy, accionista minoritario del club Puebla.

Fin a sociedad poblana PUEBLA.- El fin de la sociedad entre los dueños de La Franja está a la vuelta de la esquina y si el panorama lucía gris hace unos meses, la situación es completamente obscura ahora que Francisco Bernat, quien posee el 51 por ciento de las acciones, se encuentra detenido. Para Jesús López Chargoy, accionista minoritario del club, los problemas entre sus socios llegaron al límite y no ve otra solución al problema más que la desintegración de la sociedad entre Bernat y Ricardo Henaine. "Creo que sí (es el fin de la sociedad), sería muy difícil que existiera un arreglo, creo que este es un parteaguas muy importante, es una situación sumamente delicada que uno de mis socios esté dentro de un reclusorio", aseguró López Chargoy. Ayer, declaró, se comunicó vía telefónica con Henaine, quien aparentemente no quiere recuperar el control de la administración del equipo. "Ayer en la mañana tuve una plática con Ricardo (Henaine) para que me explicara qué fue lo que pasó, yo específicamente le pregunté si era la administración lo que él pretendía y él me dijo que no, que era un asunto por un fraude que él le quiere demostrar a Paco". Por el momento, Jorge Bernat, hermano del socio mayoritario, seguirá al frente de la administración de La Franja.

Francisco Bernat Cid fue detenido la víspera a menos de dos semanas de una asamblea de accionistas convocada por él mismo, en la que recibiría el perdón de la empresa Futbol Soccer S.A., dueña del equipo Puebla. Cuando era administrada por Ricardo Henaine, segundo accionista de la empresa, Futbol Soccer presentó dos denuncias penales contra Bernat, una por desviar 7.5 millones de pesos pagados por Federación Mexicana de Futbol y otra por cobrar 30 millones de pesos a un patrocinador del Puebla a través de una empresa distinta. La primera denuncia resultó en un proceso penal contra Bernat que está en curso, mientras que la segunda fue la que provocó que anteayer fuera aprehendido. En su carácter de presidente del Consejo de Administración de Futbol Soccer, Bernat citó a asamblea general de accionistas para el próximo 31 de agosto, de acuerdo a la convocatoria respectiva, publicada el 2 de agosto en la sección de avisos del Diario Oficial de la Federación. Los puntos por desahogar en la asamblea inclu-

yen presentación, discusión y aprobación del otorgamiento del perdón por parte de la sociedad en favor Francisco Bernat Cid. Sin embargo, lo más probable es que la asamblea fuera convocada sin conocimiento previo de Henaine, quien demandó a Bernat en 2009 y le quitó durante un año la administración de Futbol Soccer. Bernat recuperó la administración de Futbol Soccer en febrero pasado por orden del Juzgado noveno civil de Puebla, que se la había otorgado a

Henaine casi un año antes en un juicio mercantil paralelo a las acusaciones penales. Pero sin la participación de Henaine, Bernat prácticamente se estaría otorgando el perdón a sí mismo. Bernat es dueño de 51 por ciento de las acciones de Futbol Soccer, Henaine tiene el 44 por ciento, y Jesús López Chargoy 5 por ciento. Lo que sí se puede adelantar es que este sujeto no saldrá bajo fianza, porque sus delitos son tipificados por el Código Penal con esa causa.

Francisco Bernat tiene que pagar por sus delitos.

No trabajaré con Henaine: Chelís Al parecer, lo tiene muy bien adiestrado Bernat a su “cuate” Chelís.

PUEBLA.- Para José Luis Sánchez Solá, técnico del Puebla de la Franja, la prioridad es que Francisco Bernat recupere su libertad, aunque en lo deportivo, lo que más le preocupa es que Ricardo Henaine retome el control del equipo, ya que, aunque tiene contrato con el club y no con una persona en particular, no podría trabajar bajo su mando. "Yo ahorita tengo contrato con Puebla, aunque es obvio que con Henaine yo no

puedo trabajar ni un segundo, si ya se lo hizo a uno (a Bernat), igual y me lo hace a mí. "Es muy lógico que sea yo el siguiente que esté en reclusorio, porque la cabeza visible de este club sí es Bernat, pero a continuación sigo yo", aseguró Chelís. Para el estratega, Ricardo Henaine actuó mal en contra de su socio, quien permanece en Reclusorio Norte de la ciudad de México. Balatas al hocico Chelís, abusado.

Protagonismo del cuadro de la Franja PUEBLA.- En una mala costumbre se ha vuelto para los jugadores del Puebla saber que el protagonismo del equipo en muchas ocasiones no pasa por su desempeño dentro del terreno de juego, sino por los pleitos en los que están inmiscuidos sus dueños. Ahora, con el conflicto en su punto más álgido, Camoteros quieren dar la cara por la institución y sacar un buen resultado en CU frente a Pumas de la UNAM y mientras el problema se resuelve, le desean lo mejor a Francisco Bernat. Joaquín Velázquez, actual capitán del equipo y quien Gaby Pereyra es nuevo y le manifiesta al preso, agradecimiento. incluso jugó en Puebla desde antes de que Bernat com-

prara el club, espera que los socios lleguen a una pronta solución para el bien de todos. "Hay jugadores nuevos, hay jugadores con algunos años y hay jugadores como yo que tenemos muchos años acá, yo llegué cuando Paco estaba en la dirección del equipo, y mi persona obviamente le desea que arregle su situación lo más pronto posible", dijo el "Morocho". Por su parte, Gabriel Pereyra, quien llegó a La Franja esta temporada, aseguró que Bernat siempre ha estado al pendiente del plantel e incluso personalmente no tiene más que agradecimiento hacia él.


EL DEPORTE 35

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

¡Tecos salvó al Piojo!

Juan Carlos Cacho, aseguró que van por los tres puuntos.

Pumas no se fia El reciente problema legal que aqueja a la directiva poblana no afectará en nada la dificultad que significará La Franja mañana cuando visite a Pumas. Juan Carlos Cacho, delantero de Pumas, señaló: "Son partidos que ellos los tienen que jugar al cien por ciento y no creo que vaya a afectar en algo (su problema legal). Es su trabajo y no puedes dejar a lado tu trabajo por otras cosas, es lo que te da, si te pones a pensar, son tres puntos que al rato puedes necesitar, nosotros nos mentalizamos que vienen con todo". Puebla llega invicta en el Torneo Apertura 2010, aunque encontrará unos Pumas que tienen racha de no perder en la cancha del Olímpico de Ciudad Universitaria desde septiembre del 2009, cuando fueron derrotados por Pachuca. "Más o menos conocemos su estilo de juego, sabemos a qué juegan, tienen delanteros que cubren bien la pelota, en defensa dan buenos trazos. Pienso que van a buscar desde la defensa saltar las líneas para que los delanteros la aguanten, tienen o generen oportunidades de gol", agregó Juan Carlos Cacho. En tanto, Sergio Bernal regresa a la portería; Martín Bravo no está al cien y esperará otra semana; mientras que Fernando Espinosa va en lugar del lesionado Efraín Velarde, quien el viernes se convirtió en papá por primera vez.

ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos ganaron anoche su primer partido del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano al superar por 3-2 al San Luis en el partido que abrió la disputa de la cuarta jornada. La victoria le permitió a los Estudiantes salir del último puesto de la clasificación general para colocarse en el decimosexto lugar con tres puntos, por encima del Atlas y el Atlante, que tienen un entero cada uno. El delantero mexicano Ramón Morales anotó el triunfo de Estudiantes en un tiro libre al minuto 83; Samuel Ochoa al 23 y Diego Jiménez al 74 marcaron los dos primeros goles del conjunto estudiantil. El San Luis, que terminó con diez jugadores por la expulsión al 80 de Daniel Alcantar ofreció en este encuentro un buen desempeño y logró recuperarse dos veces de la desventaja, hasta que el gol de Morales los apagó. El ecuatoriano Michael Arroyo al 45 en una jugada personal, y el argentino Anibal Matellán al 79 en un remate a un balón que soltó el porte-

ro, anotaron los goles del equipo San Luis, clasificado en el duodécimo puesto de la liga. Estudiantes tiene pendiente

un partido ante las Chivas del Guada-lajara de la segunda jornada del Apertura que se jugará en octubre.

San Luis, por fin, volvió a oir cantar el tecolote en su cancha.

Barcelona, tratará de remontar El estratega catalán Pep Guardiola, podrá utilizar a su cuadro de lujo ante Sevilla.

BARCELONA, España.- Los mundialistas del Barcelona están de vuelta y esa no es bue-na noticia para Jona-than dos Santos. Aunque están de regreso pero no para ju-gar los 90 minutos. Por ello, el mexicano podría repetir como titular del conjunto catalán, que hoy intentará remontar la adversidad en la vuelta de la final de Supercopa frente al Se-

villa. Después de la derrota de 3-1 en la Iia, los culés ya tendrán disponibles a los ocho elementos que ganaron el Mundial de Sudáfrica. "Los mundialistas cada vez están mejor, a estas alturas no están al máximo, no estamos todos perfectos, pero cada vez estamos mejor, aunque no están para jugar 90 minutos", explicó ayer el técnico Pep Guardiola.

Dio Bernat derechos por libertad Paco dobló las manos y quiere su libertad a como dé lugar.

Francisco Bernat Cid renunció anoche a todas sus acciones del club Puebla y a la presidencia del Consejo de Administración del equipo, para entregar la titularidad a Ricardo Henaine a cambio de no quedarse encarcelado acusado de administración fraudulenta, un delito grave que no le daba derecho a fianza. El ya expresidente del Puebla también pagó a la empresa Futbol Soccer S.A. de C.V., que administra al equipo y preside Henaine, 30 millones de pesos que fueron motivo de su aprehensión y que forman parte de un contrato que Bernat cobró a Marketing Modelo, en su compañía Todo Futbol, ajena al club.

El pasado jueves por la tarde, PGR capturó en Cholula a Bernat, con base en orden de aprehensión librada por presunta administración fraudulenta. Bernat compareció ayer cerca de las 11:00 horas, detrás de la reja de prácticas del Juzgado Sexto Penal del Reclusorio Norte, pero cuando debía rendir su declaración preparatoria, decidió reservarse su derecho y guardó silencio, con base en el artículo 20 constitucional. También pidió la duplicidad del término constitucional, para que el juzgado resolviera hasta el jueves próximo si le dejaba en libertad o iniciaba un juicio por un delito que es grave y no le da derecho a libertad bajo fianza.


36 EL DEPORTE

Lalo Nájera y Jason Kidd apoyan la causa.

Recuperación de espacios deportivos, en marcha MIGUEL AYALA COLABORADOR

El basquetbolista mexicano encabezó la inauguración de canchas de basquetbol en esta capital. El jugador de la NBA, Eduardo Nájera, inauguró al público la primera de 32 canchas de baloncesto que serán renovadas en el Distrito Federal para recuperar espacios públicos y erradicar los efectos de la violencia que se vive en territorio mexicano. "No vamos a permitir que los niños se queden encerrados en sus casas", declaró el director del deporte del gobierno de la ciudad de México, Gerardo Villanueva, a unomásuno al explicar el objetivo del programa de recuperación de espacios públicos. Villanueva declaró que en la capital mexicana la violencia ha generado un "ambiente de temor" y por ello las autoridades buscan que las áreas para la práctica del deporte sean atractivas para los jóvenes. Eduardo Nájera, el mejor jugador mexicano en la NBA, estuvo acompañado por el estadunidense Jason Kid, de los Mavericks de Dallas, en una reunión de varios minutos con un grupo de niños de una casa hogar de la capital mexicana. Las canchas de baloncesto serán remodeladas, pintadas y equipadas con la aportación económica de una empresa panificadora que tiene como imagen a Nájera, jugador de los Bobcats de Charlotte de la NBA. y canchas que se encuentren en malas condiciones como son el gimnasio de usos múltiples G-3, parque Zapata, Centro Deportivo Morelos, así como los deportivos Año Internacional de la Mujer, Recreo, San Lorenzo, Santa Martha Acatitla, parque El Reloj y varios módulos deportivos . Dijo “estamos dando la lucha para que las y los niños se beneficien de los espacios públicos que ofrece la Ciudad”. En el evento también estuvieron presentes el director de Desarrollo Social de Benito Juárez, Emilio Martínez Morales; el director del Deporte en esa demarcación, Rafael González Herrera, así como José Luis Leyva Villafuerte, representante de la empresa Wonder.

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

¡Clavado Bicentenario de Paola! En el marco de las celebraciones por los 200 años de la Independencia y 100 de la Revolución, el Festival Olímpico del Bicentenario (FOB) contará entre sus mayores atracciones con un cubo móvil de 3 metros, en el que la clavadista y actual campeona mundial, Paola Espinosa, exhibirá sus cualidades deportivas ante sus paisanos. El cubo contendrá 27 mil litros de agua, estará ubicado en Paseo de la Reforma y contará con una plataforma móvil, de 3 metros de altura, que soportará el trampolín del que saltará Espinosa. La bajacaliforniana dio a conocer desde diciembre su participación en la celebración del fin de semana del 9 y 10 de octubre, pero aún no tiene claro el número de ejecuciones ni el tipo de clavados que exhibirá. Otros clavadistas mexicanos de corte internacional podrían participar en esta exhibición. "Ese tema lo va a hablar la Conade con (mi entrenadora) Ma Jin, para saber cómo podemos participar sin que tengamos ningún riesgo, y para que sea bonito para la gente", dijo

La mexicana estrenará clavado en los festejos. Espinosa. Una fuente del equipo de trabajo de la deportista indicó que es posible que Espinosa tire clavados de la lista obligatoria de trampolín que presentará en torneos oficiales en 2011. Espinosa, quien ganó en 2009 el título mundial en la Plataforma de 10 metros, también grabará algunos comerciales para la promoción del evento en Reforma.

"No he podido (grabar los promocionales) porque voy regresando de vacaciones (...) y, primero, tengo que ver lo de mis entrenamientos. "Pero Rommel ya los grabó (miércoles pasado) y me dijo que están padres, que preguntan sobre México. Espero hacerlo (grabar) en unos días o la próxima semana", indicó Paola Espinosa, la mejor, hoy por hoy, clavadista mexicana.

Márquez o Margarito para Pacquiao

Matador Márquez iría por la revancha en la tercera pelea ante Pacman.

Manny Pacquiao no se quedará sin pelear. Los mexicanos Juan Manuel Márquez y Antonio Margarito están apuntados para enfrentarlo. El promotor Oscar de la Hoya le mandó decir a su colega Bob Arum, de Top Rank, que si no tiene rival para "Pacman", considere a Márquez para un tercer pleito entre ambos. El "Golden Boy" aceptaría el Márquez-Pacquiao III el 13 de noviembre en Cowboys Stadium de Texas. "Márquez le pelea a Pacqui-

ao donde sea, hasta en las Filipinas", dijo Oscar, vía telefónica. "Es la pelea que los aficionados quieren. Sé que Pacquiao quiere, Arum es el que no quiere". En tanto, a pesar de haberle sido negada el miércoles pasado la licencia en California, las puertas se le abrirían pronto a "Tony" para pelear en EU. La Asociación de Comisiones de Boxeo emitió ayer un comunicado en el que señala que "bajo la ley federal no hay nada que prohiba la consideración para otorgarle una (nueva) licencia a Margarito.

Heavy metal, fúrico con Electroshock ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Heavy va por la revancha.

Luego de que en la pasada función en la Arena Naucalpan, el rockero Heavy Metal fuera atacado por Electroshock con un aparato de descargas eléctricas, el agredido rompe el silencio para denostar a su adversario: "Electro, lo dije antes y lo repito. Te quedó muy grande el Megacampeonato. En Naucalpan ni siquiera estabas programado, pero tu afán de lla-

mar la atención es grande y por eso llegaste a atacarme de esa manera, tomándome por sorpresa y con un aparato de electricidad, eso no se vale y te juro que no se quedará así. Está bien, Electro, pero no voy a parar hasta destrozarte si sigues, porque te estás metiendo con un Casas, con un luchador de experiencia y nacido para enfrentar a los grandes, como siempre lo he hecho. Electro, cuídate, cuida lo que haces. Heavy Metal no te tiene

miedo", señaló el luchador. Y para solucionar y darle una revancha a esto Heavy Metal está dispuesto a enfrentarlo en cualquier modalidad de Triple A: “Claro, muchas modalidades AAA empezaron con la empresa o pocos años después, recordemos que yo estuve aquí cuando Triple A inició y conozco muchas de éstas, he estado en lumberjack, en bullterrier match, en callejeras; no tengo miedo de él y lo voy a acabar", sentenció.


EL DEPORTE 37

SABADO 21 DE AGOSTO DE 2010

Clima, factor vital en Monterrey

Echeverría en la F3 de Madrid Luego de su sensacional paso por el Latam Challenge Series, el piloto capitalino Javier Echeverría, del Team CSMRoca Acero-Gillette, viajó a España para sostener un entrenamiento oficial de dos días del campeonato europeo F3 Open en el circuito de Jarama. Echeverría entrenará en la pista de Jarama, en las afueras de la capital española, el miércoles y jueves próximos en un auto del equipo Emilio-devillota Racing del se-rial europeo, que le giró una invitación al observar su talento en el Latam, donde suma tres victorias

en la temporada. "Es una invitación interesante la que recibimos para testear en un F3 y más interesante aún hacerlo con el equipo de Emilio. Creo que es una gran oportunidad de probar una máquina como ésta y sobre todo poder tener una referencia en relación a mi manejo y experiencia en autos fórmula", explicó Javier. El piloto, que está a 10 puntos del sublíder Enrique Baca y a 58 del líder Rudy Camarillo en el Latam, agradeció el apoyo otorgado y que me han hecho llegar hasta donde estamos hoy”.

RAÚL ARIAS REPORTERO

Mike Sánchez augura que las condiciones de calor de la capital neoleonesa serán extremas y rebasarán las que se vivieron en Guadalajara. Sin embargo, el piloto del auto16 enfrentará con mucha decisión la octava fecha de los 200 Km. por Monterrey de la NASCAR Corona Series: "Gracias al patrocinio de AIRHO estamos de regreso en la pista de Monterrey; va a ser una fecha difícil porque encontraremos condiciones similares a las de Guadalajara pero aún más radicales por el calor y la humedad. El autódromo regiomontano es más exigente que en Guadalajara y será muy fuerte para nosotros, pero estamos a la mitad de la temporada y tenemos que empezar a remontar posiciones" agregó Mike. AIRHO-Man es conciente que en el plano de la mecánica, las cosas están funcionando bien en su auto e identifica que su condi-

Mountain Bike 2011, de once fechas de UCI ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

HERMOSILLO, Sonora.- Con la formación de los diferentes programas, para 2011, cerró el Congreso Nacional Técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, destacando el Mountain Bike, con once fechas del serial nacional, la Olimpiada Nacional, el Campeonato Nacional de un día y Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en Tapalpa, Pueblo Mágico. El Mountain Bike, es la especialidad que mas fechas ocupa actualmente, por los Campeonatos Estatales, sobresaliendo Hidalgo con 19 fechas, Guanajuato, con doce, tomando en cuenta que otras entidades tienen

como mínimo ocho fechas, así como los regionales. Para mañana continuará la actividad del Mountain Bike, con la segunda fecha del Bike RUN, de Alubike y 28 y 29, el Internacional de Bike-Windsor Shimano, ambos en San Luis Potosí. En el 2011, el serial nacional arrancará el 29 de enero en Valle de Bravo, Estado de México, segunda fecha 19 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, tercera, 19, 20 y 21 de marzo en Monterrey, cuarta, dos de abril, en el Distrito Federal, quinta Copa Gobernador, en Tijuana, Baja California Norte. 19 y 20 de mayo, Olimpiada Nacional en Toluca. Septima, 7 de mayo en Zirahuén, Michoacán, octava 16 de julio, en Chiapas.

Marco Antonio Escárcega Apasco.

Mike Sánchez, listo para este fin de semana. ción física es la que debe mejorar. El piloto del auto 16 ha sufrido varias contingencias físicas que han interrumpido un trabajo de acondicionamiento más fuerte; sólo ha podido trabajar de manera alternativa en la alberca, al respecto comentó: "Desgraciadamente mi acondi-

cionamiento ha sido complicado a raíz de la fractura del pie que sufrí a principios de año y un problema que tengo en la cadera, no he podido ser tan dedicado como yo quisiera. Estoy haciendo natación para aumentar un poco de fuerza pero en el tema de condición no estamos tan fuertes, pero lo estaremos", dijo.


38 EL DEPORTE

SABADO 21 DE AGOSTO 2010

Varela desafió al “Ruso”: Le ganaré COSTALITO REPORTERO

“Voy a noquear a Giovanni Caro, le voy a ganar. Va a ser una contienda difícil, pero los aficionados mexicanos se van a dar un banquete con esta pelea”, advirtió desde su natal Venezuela, Franklin Varela.

Nelson Vargas, presente en “Brazadas por la Vida”.

Gaby León, al Grand Prix de Aguas Abiertas RAÚL TAVERA REPORTERO El Grand Prix de Aguas Abiertas, organizado por Acuática Nelson Vargas el sábado 28 de agosto en Acapulco, será el marco para que la nadadora master Gaby León aporte seis mil brazadas a favor del programa “Brazadas por la Vida: México nadando por los niños con cáncer”. De lograr su hazaña de cruzar seis kilómetros en la Bahía de Acapulco, Fundación Telmex otorgará a la Asociación Aquí Nadie Se Rinde un donativo por seiscientos mil pesos, los cuales se sumarán a la colecta de recursos que inició el pasado mes de junio y que continuará hasta octubre del próximo año, en la búsqueda de cinco millones de pesos para trasplantes de médula ósea que ayude a una esperanza de vida a infantes que padecen esta mortal enfermedad. El profesor Nelson Vargas, organizador del Grand Prix de Aguas Abiertas, asistió como invitado de Conade y la FMN en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los eventos acuáticos programados en Acapulco del 26 al 29 de agosto, entre los que destacan la Convención Centroamericana y del Caribe de Especialidades Acuáticas, el homenaje al ex clavadista y medallista olímpico Joaquín Capilla, fallecido el pasado mes de mayo, así como el cruce de Gaby León en la competencia de aguas abiertas. “Quiero agradecer públicamente el apoyo de Conade, por supuesto la suma de esfuerzos que se está haciendo con la FMN para llegar a un objetivo de lograr 50 mil brazadas en un año de trabajo, además del cruce de Gaby León, en próximos días Javier Gutiérrez intentará cruzar el Canal de la Mancha, con ventana del 30 de agosto al 6 de septiembre y esperemos ahí sumar otras 30 mil brazadas”, comentó Vargas Basáñez.

El supergallo número 14 del Consejo Mundial de Boxeo aseguró que se encuentra en excelentes condiciones para su combate de este 28 de agosto en el Museo Modelo de Ciencias e Industria de Toluca (Mumci), en la cartelera “Campeones de Colección”, en la que se disputará con el mexicano “El

Ruso” Caro el cinturón internacional supergallo que avala el CMB. Varela arribará a la ciudad de México el próximo miércoles y lanzó una seria amenaza para Caro. “Voy a salir con la mano en alto. Voy a ganar y le digo al pueblo de México que asistan a la pelea contra “Ruso” porque lo noquearé”.


SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2010

E

l empresario Oscar Javier Paredes Echegaray, asesinado ayer en un bar de la colonia Roma, era padre de uno de los menores presuntamente secuestrados por la banda “La Flor”. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron la identidad de la víctima, de 45 años de edad, padre del menor Javier Paredes, secuestrado en 2008 por el mencionado grupo delictivo, quien fue liberado

Empresario asesinado; era testigo en proceso contra banda “La Flor” Su muerte ocurrió en un bar de la colonia Roma

El bar “Bengala” fue el mudo testigo del cobarde crimen. tras el pago de un rescate. Paredes Echegaray fue interceptado por al menos tres sujetos armados en el interior del bar ‘Bengala’, ubicado en el número 34 de la calle Sonora, colonia Roma Norte. Los sicarios dispararon en múltiples ocasiones contra el empresario, quien perdió la vida instantáneamente. Además, resultó lesionado un acompa-

ñante de la víctima, José Antonio Palma, quien fue trasladado en estado crítico al Hospital Español. Peritos de la Procuraduría capitalina recogieron al menos 10 cartuchos percutidos calibre nueve milímetros y se aseguró un vehículo Mercedes Benz, placas LTK-3000, propiedad de la víctima. Mas de 10 testigos se encuentran

de una acción planificada y dirigida. Paredes Echegaray era testigo en el proceso abierto contra la banda “La Flor”, presuntamente liderada por el fallecido Sergio Humberto Ortiz Juárez “El Apá”, a la que también pertenece la ex agente federal Lorena González “La Lore”.

unomásuno / Raúl Ruiz

declarando en el Ministerio Público, entre empleados y clientes del bar donde ocurrieron los hechos. Hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no ha precisado el móvil de este homicidio, aunque las líneas de investigación apuntan a que se trató

Paredes Echegaray fue interceptado por al menos tres sujetos armados.

Presentan video de secuestro del alcalde de Santiago, NL Monterrey, NL.- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) presentó un video donde se revela la forma que el extinto alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, fue privado de su libertad por un grupo armado afuera de su domicilio. En rueda de prensa, el director de la AEI, Adrián de la Garza, relató paso a paso con apoyo visual, el momento desde que el elemento de seguridad a cargo del cuidado del domicilio del edil, José Alberto Rodríguez Rodríguez, se encontraba realizando presuntamente una llamada, minutos antes del arribo del grupo armado. De la Garza señala que a la

de unos ocho minutos de finca arribaron cinco camio- vado de su libertad. Indicó que en la grabación duración, nunca se aprecia netas a baja velocidad para detenerse a la entrada de la casa y encender los estrobos, al momento que una persona con un arma larga apuntaba hacia el interior del domicilio donde se encontraba el alcalde. Momentos después se aprecia como una persona, presuntamente Cavazos Leal, es introducida a la fuerza a una de las camionetas, en tanto que de una forma pasiva, acercaban al guardia de la finca, Rodríguez Rodríguez, hasta donde ya se encontraba el edil priEdelmiro Cavazos fue “vendido” por sus empleados.

que el guardia fuera agredido, además de que se echa por tierra su declaración en la que señalaba que fue encajuelado, pues se ve cómo se introduce a una de las camionetas en completa complicidad con los captores. El director de la AEI indicó que la declaración de Rodríguez Rodríguez, así como su posterior investigación y detención, fue clave para la captura a los policías Homero López Silva, Mónica Martínez, Antonio Rodríguez Gallardo, Mauricio Roberto Mayorga y el oficial de tránsito José Javier García Martínez, así como una séptima persona El alcalde de Santiago fue hallado sin vida a dos días de su plagio por parte del grupo armado y hallado sin vida en la carretera la Cola de Caballo, del citado municipio.


S Á B A D O 21

E

lementos del Ejército mexicano descubrieron y desmantelaron un laboratorio clandestino en el municipio de Acuitzio del Canje, Michoacán. En el lugar fueron detenidos cuatro presuntos narcotraficantes y asegurada droga con un valor estimado en el mercado negro de más de 30 millones de pesos. En un informe difundido por la 21 Zona Militar, se dio a conocer que fue en las inmediaciones de la comu-

DE

AGOSTO

DE

2010

nidad de conocida como Las Nieves, donde a campo abierto fue ubicado el narcolaboratorio. Ahí, fueron detenidos cuatro hombres que se dedicaban a elaborar droga sintética, cuyas identidades no fueron difundidas. Además, se aseguró un arma corta y dos vehículos, entre ellos una camioneta Ford F-150 y una Chevrolet Tracker. También se incautaron 105 kilogramos de metanfetamina, droga que

en el mercado negro equivaldría a 31 millones 500 mil pesos. Igualmente, se decomisaron 250 kilogramos de sosa cáustica, 200 litros de metamelina; 200 litros de isopropanol y 220 litros de acetona. Se aseguraron también 200 litros de ácido clorhídrico; mil 50 litros de residuos químicos y 150 litros de tolueno, además de material y utensilios diversos, como cilindros de gas anhídrido y butano, radios de banda corta y una báscula.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.