Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11577
y
veraz
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Rivera Carrera desmiente a Peña Nieto Acerca de la visita del gobernador del Edomex al papa Benedicto XVI, ante quien expresó su decisión de casarse con la actriz Angélica Rivera, el purpurado negó la posibilidad de que hubiera micrófonos ocultos durante el encuentro, como se ha afirmado. (Julio Ortega) ¾5
Manlio Fabio: revisar reformas (Francisco Montaño)
L
¾8
a Iglesia llamó a los narcotraficantes a "convertirse a la paz y a la justicia; es una oportunidad de cambiar, de purificar nuestro corazón". El buen juez por su casa empieza y el clero también debería hacer un compromiso para renunciar a las “narcolimosnas” y a las fiestas fastuosas a las que los invitan esos pecadores.
Resguardado por un fuerte operativo militar, el cadáver de Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”, fue trasladado al panteón Jardines del Humaya, al sur de Culiacán, donde fue sepultado. (Ignacio Alvarez/Felipe Rodea/José Sánchez) ¾6-7-17
Inicia programa de revisión en carreteras
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso en marcha Operativo 30 Delta, donde se aplicarán más de 100 mil exámenes médicos y 75 mil pruebas de detección de alcohol a automovilistas. (Victoria García ) ¾14
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zRAFAEL MALDONADO ¾8 zJEFE GAYTÁN ¾15
LUNES 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
¡Ahora la libertad y a trabajar! ada quien desde su puesto debe cumplir con su deber para la Patria. Nadie debe quedar exento. De alguna manera existen trincheras pacíficas, civiles, más allá de las exigencias que el Estado debe, a su vez, cumplirle al pueblo. Con patriotismo, valga la redundancia. Puntualidad y justicia con visión de Estado por parte de todos los hombres y mujeres que por los diferentes caminos de las instituciones de la nación los han llevado a ser servidores públicos. La Iglesia católica es una institución nacional. Existe la salud para las almas. En época de crisis el sostén espiritual es esencial para paliar todo sufrimiento individual y colectivo. Consciente de ello, un mexicano distinguido como el cardenal Norberto Rivera Carrera, cumple su cometido. Y claro, naturalmente, proponiéndoselo o no, hace política. Por sus propios medios. Llena los huecos que los políticos seglares no cubren, o porque no saben o por omisión o por soberbia o, lo que es peor: abulia. El sentimiento religioso de nuestro pueblo es mayoritariamente católico, por tal motivo en cualquier clase social, eso los identifica. Así sucede con los miles de presos que existen en estos momentos en las cárceles del país, más notorio que nunca en las del gobierno del DF. Por esas razones, un hombre político de la más alta jerarquía está obligado a hacer política, la cual como ya se sabe es la continuidad de lo posible en la lucha de clases por el poder. En los últimos tiempos ha descendido la vocación para dedicarse a salvar esas almas, más aún las descarriadas. Por eso han proliferado distintas asociaciones religiosas, más o menos legales, más o menos “lógicas”. Esa expansión requiere una política que trascienda el dejar hacer y dejar pasar, es lo que hace, debe hacerlo, monseñor. La presencia del cardenal Rivera Carrera el miércoles 16 de diciembre en el Reclusorio Oriente del DF, el que padece mayor hacinamiento, éste supera toda imaginación y estadística engañosa. La realidad que sufren ahí los más de 12 mil presos (cuando sólo tiene capacidad instalada para 4 mil, hace 25 años), supera cualquier película de suspenso. Salta a la vista. Tanto así que además de estudioso de los problemas sociológicos, económicos, psicológicos, filosóficos, éticos y morales que padece la grey católica ahí hacinada, el arzobispo primado de México, Norberto Rivera lo hizo notar a las autoridades penitenciarias anfitrionas:
C
“Son demasiados. Muchos no debieran estar aquí. Debe cambiarse la ley (el Código Penal del DF). Deben salir quienes están por delitos menores. Espero verlos muy pronto afuera”. Atenta la socióloga Celina Oceguera Parra, junto al director del Reclusorio Oriente, José Alfredo Lara Guerrero. ¿Hasta dónde debió llegar ese mensaje realista y concreto aunque fuera plenamente espiritual? Sigue en el campanilleo de los miles de familiares y visitantes. Más todavía en aquellos que vienen desde todos los confines de la República, quienes sólo pueden visitar a sus familiares y amigos en estas fechas. Lo veremos dentro de 72 horas. Por eso, mientras nuestros gobernantes hacen política en el interior, pero también como se vio en la reciente Cumbre de Dinamarca, hoy aquí, en esta tierra de libertades, resolvamos lo nuestro. La cuestión social de nuestras prisiones es una cuestión de seguridad nacional. Para los fines de todos los colores ideológicos, debe ser una cuestión estratégica. Nadie puede soslayar que ante los éxitos obligados del Estado en esta guerra contra el crimen organizado, la situación del hacinamiento vergonzoso y antihumano que muchos gobiernos capitalinos de México dejaron crecer, dizque para combatir “a la delincuencia”, se ha convertido en un grave problema que recicla toda una gama de otros problemas. Esa es la cuestión. Si el Congreso de la Unión, no emite señales hacia la recomposición de legislar con modernidad, con sentido humanístico para que nuestras cárceles dejen de ser ‘universidades del crimen’, “cambiar las leyes” que dijera el Cardenal de viva voz, cuyos ecos de esperanza resuenan todavía en esos muros inhóspitos, pronto sus partidos políticos ahí representados sufrirán las consecuencias. Reformar íntegramente el Código Penal Federal, así como concretamente el del DF. Aplicar tácticas legales para otorgar la libertad a quienes merezcan sus beneficios, y que libres recompongan sus vidas, hasta culminar sus procesos mínimos o máximos, buscando no reincidir, sino la magnanimidad que dispone la duda de los jueces, para que favorezca al reo, y endurecer los castigos contra los reincidentes, así como contra los contumaces y aquellos de los delitos dolosos, graves, antisociales. Todo ello es lo que quiso dejar asentado monseñor. He ahí el cumplimiento de ofrecer Paz en la Tierra, sí, a los hombres de buena voluntad, para este caso sirve la política.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Servicio de transporte de pésima calidad Señor Director: Debido a la falta de respuesta por parte de algunas autoridades de Transporte y Vialidad, así como líderes de la ruta 11, que corre de la estación del Metro Canal de San Juan a Iztapalapa, hago de su conocimiento que los operadores de estas unidades ofrecen el peor de los servicios de transporte público de la capital. Para empezar, el recorrido que debería de realizarse en aproximadamente 30 minutos, estas personas se tardan cerca de una hora, debido a que manejan a lo máximo a 20 kilómetros por hora, deteniéndose casi en cada esquina para poder subir a la mayor cantidad de pasajeros a sus unidades. Haciendo base en cualquier esquina, pero principalmente a las afueras del plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente, donde por las tardes, a la hora en que los estudiantes salen de clases, hacen base hasta por 5 minutos fuera de este plantel, ocasionando un gran caos vial, debido a la reducción de carriles que se hizo en esta zona a consecuencia de la construcción de la línea 2 del Metrobús, del cual llegan a pasar hasta siete unidades, sin que el microbús se mueva un solo centímetro a la espera de que los alumnos y los pasajeros vayan casi fuera de la unidad, situación que uno como usuario tiene que soportar, debido a que ésta es la única ruta que circula por ese recorrido. Más adelante, al entrar a la colonia Guadalupe del Moral, esta ruta se encuentra con la número 1, que reco-
Aurea Zamarripa
rre desde Bachilleres 7 hasta el Metro Ermita, y al parecer son las únicas personas que pueden hacer que ahora sí, conduzcan con mayor velocidad, a veces demasiada. Y esto sólo pasa porque en este tramo, los choferes de ambas rutas parece que juegan carreritas para ganarse el pasaje, sin importarles la vida y las condiciones en que los pasajeros vienen a bordo de sus destartaladas unidades. Es por eso, que por medio de esta carta las autoridades del Transporte hagan algo para que los choferes de esta ruta presten el servicio adecuado, si no luego se quejan por que son reemplazados por nuevos transporte, como el Metrobús. Atentamente. Salvador Villoro García
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“ENTREGA ANTE INFLUENZA” El cuerpo de médicos del sur ante influenza estacional con entrega profesional a sus enfermos atienden. Dos batallas bien ganadas la de Ricardo y Paola que por urgencia llegaron a tiempo la crisis salvaron. Agradecimiento profundo doctor José G. García Olazarán gran neumólogo en medicina crítica, lo logró. Felicidades doctor.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Optimismo social, invertir, trabajar, luchar… “*Deseamos ser felices aun cuando vivimos de tal modo que hacemos imposible la felicidad”: San Agustín (*”La impaciencia no sirve para nada”, Borja Vilaseca, EL PAÍS/s, 1734) Las instituciones de la República del Estado mexicano funcionan consolidadas en vísperas de cumplir apenas 200 años de su creación histórica. Sinergia de conjunto al ganar una rotunda batalla estratégica: los recientes sucesos sangrientos del Estado de Morelos. La autoestima y espíritu desde el cuarto de guerra del Almirante Sáynez (Secretaría de Marina/Armada de México), es consistente. El pueblo lo observa, exactamente cuando los hogares de todas las categorías sociales, se preparan a entrar en este remanso merecido. Con ser espectaculares, no son totales. ¡Alerta pues! Ya no más la entereza y el carácter forjado en luchas por nuestra emancipación, quebrantados. Millones de niños saben que el crimen no paga. Aunque engañen a niños y jóvenes con efímeros goces del dinero malhabido, por la esclavización y envenenamiento de la auténtica Generación del Siglo XXI. Centuria magnífica de la globalización. La Era del Conocimiento mediante el dominio de la más alta tecnología, que los viejos cerebros no alcanzan a la velocidad cibernética. Los nietos lo saben. Por eso la drogadicción que procuran las mafias, les proporciona esa riqueza efímera sin escrúpulos. El pueblo ha salido a las calles de todo el país, consciente de que sus instituciones son seguras. Desde todos los ámbitos de la vida social se debe estar optimista. Llama la atención que los más grandes inversionistas mexicanos, no cesan en su dinamismo, pero además eso incentiva que sostengamos el estímulo realista para atraer inversiones. Por eso mismo, no puede creerse en el “buen vecino” que sigue zorreando con su incesante contrabando de armas, éstas que asesinan sin miramientos a todo ‘mundo’. Las balas y los dólares no distinguen clase social. Con la fuerza que dan las tácticas implantadas para defender nuestra seguridad nacional, sólo merecen un reconocimiento. El Jefe del Estado cumplía su deber defendiendo el internacionalismo clásico de México, en Copenhague. Como cabeza de sector de la CONAGO, el Jefe del GDF –la capital de la República-, también allá en pos de sus ilusiones particulares, obteniendo éxitos personales como esa Presidencia de los Alcaldes. ¡¿Por qué; cómo lo hacen; cómo pueden estar fuera de sus jurisdicciones?! Nada más porque nuestras instituciones son eternas por la forja que el pueblo les dio, justamente porque el pueblo existe, ha existido y existirá. El mundo sigue su marcha. Los pueblos del mundo también. En las calles iluminadas hoy por temporada, sin ocultar las desigualdades económicas, financieras y sociales de nuestras familias, sí, la esperanza prevalece. Ciertas o no las estadísticas de la revista Forbes, México posee el tercer hombre más rico del mundo. Y crece. La situación estratégica de la riqueza dinámica del empresario Carlos Slim (TELMEX, Industrias CARSO, entre otras), quien sustenta su no aumento a sus tarifas para 2010; su valor y visión empresariales para invertir, reinvertir, promover la creación de empleos… Éstos estratégicos, si sabemos cómo funciona hoy la cibernética a través de la impronta de las comunicaciones, es indicador de que en México, los mexicanos –y quienes vengan con incentivos de emprendedores auténticos con sus capitales extranjeros, aquí pueden –deben- confiar en que vienen a un Estado laico (laicidad como campo fértil de todas las libertades ideológicas y filosóficas)-, donde su libre albedrío y práctica de sus credos, están en la intimidad de su pasión empresarial. Es todo. El deber de todos los mexicanos consiste en vigilar que esa emoción patriótica que nos inunda, pese a todos los avatares que la transculturación pretende implantar, con nuestra educación laica y pública, gratuita como un distintivo revolucionario, están incólumes. México existe. Nuestras instituciones son garantes de funcionalidad. ¡Qué paradoja, un hecho de sangre justiciera, eleva la cuantía del estado de ánimo, autoestima en quienes injustamente han sido satanizados: nuestros militares. Una guerra es una guerra, es una guerra, es eso: una guerra. Estrategias y tácticas. Unas se ganan, unas no. redoblemos nuestra vigilancia institucional. Honor a los caídos: es por la Patria. Ahora nosotros los civiles, atentos a la participación sociológica de ese mismo amor a la angustia de la Patria. La Iniciativa Privada también tiene la palabra: audacia es la consigna. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Sale contraproducente tener una pistola.
Armas de “protección”en casa las dispara el “diablo” Restricción de las mismas ante incremento de asesinatos a tiros de mujeres en sus hogares IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la creciente violencia intrafamiliar y los asesinatos de mujeres a tiros a manos de sus propios cónyuges o parejas, el grupo parlamentario del PRD promueve una ley para prohibir a quienes han ejercido violencia al interior de sus domicilios, se les nieguen permisos para tener armas en sus hogares ni licencias para portarlas. Por esta situación, la diputada María Araceli Vázquez Camacho considera también necesario introducir como orden de protección preventiva la retención y guarda de armas de fuego de servidores públicos que las porten con motivo del desempeño de su cargo o empleo y no sólo la retención y guarda de armas de fuego de particulares. Enfatizó que la violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar continúa siendo un problema a resolver, pues la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares aplicada en 2003, señaló que el 47 por ciento de las casi 19 mil 500 mujeres que fueron encuestadas había sufrido al menos un incidente de violencia de pareja en los
últimos 12 meses, de las cuales 38 por ciento reportaron violencia emocional, 29 por ciento violencia económica, 9 por ciento violencia física y 8 por ciento reportaron haber sufrido al menos un incidente de violencia sexual. La legisladora del sol azteca afirmó que la existencia de armas de fuego en los hogares potencia el riesgo de muertes de mujeres por la violencia intrafamiliar, por lo que pidió al Congreso de la Unión modificar la ley de armas de fuego. Propuso reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a efecto de garantizar en primer término que aquellos que cuenten con antecedentes de haber ejercido violencia en el ámbito familiar, no puedan poseer armas en el domicilio ni obtener licencias para portarlas. Dada la gravedad de esta situación en nuestro país, la diputada Vázquez Camacho recalcó la importancia de que se reformen, entre otros, el artículo 31 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos adicionándole una fracción IX y recorriéndose la subsecuente, a efecto de que se establezca como causal de cancelación de licencias de
portación de armas, el ejercer violencia en el ámbito familiar contra las mujeres o contra algún otro miembro de la familia. Asimismo, solicitó adicionar un artículo 31 Bis a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en el cual se establezcan casos en los cuales procederá la suspensión de licencias de portación de armas de fuego, suspensión que actualmente se encuentra regulada en el mismo artículo 31, que habla de la cancelación de licencias de portación. En este artículo 31 Bis se propone como nuevo supuesto para que proceda la suspensión de licencias de portación de armas la declaración de la alerta de violencia de género, en términos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La diputada Araceli Vázquez Camacho afirmó que la ley mencionada ha previsto una serie de órdenes de protección preventivas, entre las cuales se encuentra la retención y guarda de armas de fuego propiedad del agresor o de alguna institución privada de seguridad, independientemente si las mismas se encuentran registradas conforme a la normatividad de la materia.
4 LA POLITICA
unomásuno
Descarta STPS pago separado de aguinaldo a ex electricistas Sólo procede con indemnización completa ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
a dependencia federal precisó en un comunicado que por ley no procede el pago por separado y sin liquidación, como lo pretenden algunos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el aguinaldo y el fondo de ahorro de los ex trabajadores de la extinta Luz Y Fuerza del Centro sólo procede mediante el pago de la indemnización completa. La dependencia federal precisó en un comunicado que por ley no procede el pago por separado y sin liquidación, como lo pretenden algunos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La dependencia detalló que la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su Artículo 87, determina que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de pago del aguinaldo, tendrán derecho a recibir la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado. Asimismo, el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de la extinta paraestatal establecía la obligación de pago de aguinaldo y del fondo de ahorro. Indicó que en cumplimiento al Decreto de Extinción “se respetarán
Javier Lozano, titular de la Secretaría del Trabajo los derechos laborales de los trabajadores de LFC y las indemnizaciones correspondientes se harán conforme a lo dispuesto por el CCT, la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos aplicables”. Las indemnizaciones quedaron integradas con todas y cada una de las prestaciones y conceptos que le corresponden conforme a lo previsto en la ley en la materia y en el Contrato Colectivo de Trabajo del extinto ente con el Sindicato Mexicano de Electricistas, puntualizó. En virtud de lo anterior, expuso, a los ex trabajadores de LFC que han optado por recibir su liquidación les
Inicia SME campaña contra el pago de recibos de luz
René Bejarano.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), apoyado por la Alianza Sindical Esperanza y Movimiento, inició una campaña contra el pago del recibo de la luz a través de mil 300 comités. Esas brigadas visitarán casa por casa a usuarios de energía eléctrica para exhortarlos a no pagar ese servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y promover amparos. El secretario del Interior del SME, Humberto Montes de Oca, y el dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano, tomaron protesta a los representantes de esos comités e iniciaron la campaña por el no pago del servicio de luz. Montes de Oca dijo que a través de estos comités se intentará que la población conozca sus derechos y se ampare contra la Comisión, porque no existe un con-
ha sido cubierta la parte proporcional del aguinaldo y del respectivo fondo de ahorro por los meses laborados durante el presente año. Además de los otros conceptos y prestaciones de su indemnización y de la cantidad adicional ofrecida, según la etapa en la que cobraron su liquidación, agregó. La STPS señaló que los ex empleados que no han cobrado su liquidación tienen garantizadas ambas prestaciones, como parte del paquete de indemnización en las cuatro sucursales de Banjército y en los dos centros de indemnización adicionales habilitados para este propósito.
trato por el servicio y a su decir los nuevos recibos de luz llegan con aumentos indebidos. En un mitin celebrado en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, añadió que la promoción de los amparos se hará en forma coordinada entre el SME y el Movimiento Nacional por la Esperanza y otras agrupaciones civiles. El coordinador de los comités integrados, Agustín González, advirtió que su trabajo va encaminado a la huelga nacional contra el pago de la energía eléctrica. Al acto, en el que sobresalieron seguidores y diputados locales de Izquierda Democrática Nacional, no asistió el ex dirigente de los electricistas, Martín Esparza Flores. En representación de lo que llamaron Alianza Sindical Esperanza y Movimiento, María del Carmen Servín, anunció la entrega de ocho mil kilogramos de víveres para la resistencia de la lucha de los electricistas consistentes en azúcar, frijol, arroz, sopa, latas de atún, entre otros.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Ignacio Álvarez Hernández La Patria es primero Por fin, uno de los 500 que ocupan una curul en San Lázaro, se percató de que lo que le hace falta al sistema educativo básico en la formación de los mexicanos más allá de las bajas calificaciones en español y matemáticas: valores como amor a la patria, civilidad, honestidad, puntualidad, lealtad, responsabilidad y tolerancia, entre muchos otros. Se equivocan aquellos quienes afirman que con una educación a secas el país escapará de la galopante miseria, subdesarrollo, baja productividad, falta de civilidad y descortés trato en la interrelación social, pues nuestros políticos y muchos empresarios con privilegiada educación hasta en el extranjero, han demostrado que carecen de por lo menos de dos fundamentales valores: amor a la patria y honestidad. Está visto que aquellos que piensan en inglés, en especial en el poder público y el sector privado, no tienen más valor que su exacerbado individualismo, como el que promueve en las aulas del ITAM, el ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, quien inculca a sus alumnos el único valor del dinero, sin importar, les dice, entorno ecológico, desarrollo y mínimo respeto a sus conciudadanos. Por eso, reza popular melodía, “estamos como estamos”, pues nuestros políticos han demostrado su escasa identidad nacional, su falta de lealtad, cuando ni siquiera respetan su formación ideológica, saltando de una sigla partidista a otra o haciendo alianzas incompresibles con el único fin de saciar su voraz e insaciable apetito de poder, utilizado sólo para enriquecerse sin importar la devastación de los recursos de la nación y el daño económico a sus conciudadanos. Ante ello es plausible la iniciativa que promueve el diputado del PRI, Francisco Alberto Jiménez Marino, quien resalta que en las últimas tres décadas so pretexto de la globalización, la sociedad mundial, pero con mayor énfasis en México, la tolerancia, inclusión y la identidad nacional, han dejado de ser prioridad para dar paso a cuestiones materiales, carentes de raciocinio social, familiar o afectivo. Consecuencia, de esa falta de nacionalismo, educación e irrespeto a los demás y a su entorno, ha traído como consecuencia daños de diversa índole, entre los que menciona los ecológicos, institucionales, políticos, económicos y sociales, con creciente inseguridad, causa de varias tragedias con alto costo de vidas humanas. Ese, desgraciadamente es el México que se viene construyendo desde hace 30 años, en el cual se encuentran sumergidos 62.1 millones de alumnos de educación básica, quienes no sólo reciben una preparación académica mediocre, sino carente de valores, lo cual ha originado, dice el legislador priísta, que esos menores a pesar de su cortad edad ya den muestras de desintegración y de una pérdida de valores, muy preocupante. La iniciativa, esperemos no vaya a dormir el sueño de los justos y permanezca sin ser dictaminada en la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, promueve la modificación del artículo 47 de la Ley General de Educación, para que en planes y programas de estudio, se incluya una asignatura que permita enseñanza y fomento de los valores perdidos. Entre ellos se cuentan el bien, la verdad, la honestidad, la disciplina, compasión, orden, servicio, gratitud, sinceridad, sobriedad, obediencia, liderazgo, compromiso, decencia, los cuales junto con los arriba mencionados y otros 50 “desaparecidos”, están llevando al país a la quiebra y a la irritación social…VALE la pena no echar en saco roto esta propuesta, porque ni la reelección ni otros supuestos cambios legales a favor de la gobernabilidad y sana convivencia social servirán si antes, nuestros “educados” políticos y empresarios, no actúan por lo menos, con amor a la patria, ¿no cree?... Hasta el miércoles. nachoalvarez 21@yahoo.com.mx
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Homenaje a marino caído en lucha contra Beltrán Leyva La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) rindió un merecido homenaje a Melquisedet Angulo Córdova, integrante de las fuerzas Especiales que falleció durante el enfrentamiento contra integrantes del cártel de los Beltrán Leyva en Cuernavaca, Morelos. Durante la ceremonia estuvo presente el secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, quien montó una guardia de honor en memoria del elemento que tenía el grado de Tercer Maestre, cuya muerte la provocaron los fragmentos de una granada. Cabe recordar que Angulo Córdova murió durante el enfrentamiento que sostuvieron elementos de la Armada de México, contra el líder del cártel de los Beltrán Leyva, Arturo Beltrán Leyva “el Barbas” y siete sicarios que lo protegían, mientras que otros dos marinos qudaron heridos, pero su situación se considera estable y fuera de peligro. Melquisedet Angulo, de 30 años de edad, era miembro de las Fuerzas Especiales y formaba parte de la Armada de México desde el 26 de agosto de 1998. Le sobreviven su madre y dos hijos de 1 año 4 meses y 3 años, a quienes se les otorgarán becas escolares, así como pensión vitalicia para su madre. Antes del Toque de Silencio y Salva de Honor en memoria del Tercer Maestre Angulo Córdova, el Almirante Secretario entregó la Bandera que cubría el ataúd del fallecido integrante de las Fuerzas Especiales, Melquisedet Angulo Córdova a la madre del marino y señaló que el Gobierno y pueblo de México reconocen el invaluable servicio que brindó a nuestro país este marino que falleciera en cumplimiento del deber en la lucha que libran las Fuerzas Armadas Mexicanas contra del narcotráfico y la delincuencia organizada.
LA POLITICA 5
unomásuno
Ejército deber seguir combatiendo narcotráfico: Rivera Carrera Es claro que por el momento debe permanecer, ya que en México no hay otra fuerza semejante para contener la violencia organizada”, advirtió el arzobispo primado de México en conferencia de prensa. VICTORIA GARCÍA REPORTERA
A
nte la violencia ligada a organizaciones delictivas, principalmente ligadas al narcotráfico, el Ejército debe formar parte de la estrategia para su combate, afirmó el cardenal Norberto Rivera Carrera. “Para mí es claro que por el momento debe permanecer, ya que en México no hay otra fuerza semejante para contener la violencia organizada”, advirtió el arzobispo primado de México en conferencia de prensa. Declaró que “en México no hay otra fuerza semejante para contener la violencia organizada” aunque es tarea del gobierno “preparar otros cuerpos estatales, federales o municipales que desde la base sean capacitados para combatir al crimen organizado”. Tras una semana de violencia ligada a líderes del tráfico de enervantes, Rivera Carrera estimó que el gobierno no puede “abandonar la plaza” y consideró que así como el presidente Felipe Calderón se reúne con frecuencia con su gabinete de seguridad, debe hacerlo también con los demás secretarios, ya que debe de haber un proyecto que abarque distintos planos, poniendo como ejemplo a la educación. El prelado subrayó la necesidad de que se lleven a cabo reformas legales, a fin de perseguir a los grupos criminales por la vía financiera y congelar sus bienes, como ocurre en Estados Unidos o en Italia. Respecto a las presuntas amenazas del narcotráfico a miembros de la Iglesia Católica mexicana, el cardenal comentó que
Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado. sólo ha conocido de casos a través de la prensa, pero que debe haber protección para esos clérigos, además de efectuar una investigación con el fin de determinar el origen de esos amagos. Al preguntarle su opinión acerca de la visita del gobernador del estado de México a El Vaticano, y su encuentro con el papa Benedicto XVI, ante quien expresó su decisión de casarse
con la actriz Angélica Rivera, Rivera Carrera negó la posibilidad de que hubiera micrófonos ocultos durante el encuentro, como se ha afirmado. “Nunca he hecho una investigación, pero casi siempre hay micrófonos, aunque no ocultos. Lo que uno dice fácilmente es conocido por los presentes, y sobre todo por los periodistas”, externó.
Preocupante detección de funcionarios por caso Leyva: Jiménez FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El senador del PRI, Carlos Jiménez Macías, reconoció como “muy preocupante” la detección de funcionarios, militares y policías en las redes de protección de Arturo Beltrán Leyva en Morelos. En entrevista el legislador por San Luis Potosí coincidió en que en esas denuncias se debe investigar a todos los involucrados, para llegar hasta el fondo, con el fin de
deslindar responsabilidades. El también vocero de la fracción del PRI en el Senado consideró que la protección del narco por parte de las autoridade sin duda debe de ser motivo de una reflexión seria y responsable por parte del presidente Felipe Calderón y de su equipo de trabajo, en el sentido de que el combate real y la lucha contra el narco empieza en las corporaciones policiacas, fundamentalmente. Jiménez Macías recordó que el
Ejército había sido mencionado en casos excepcionales y estaba ajeno a estas denuncias. El senador reconoció su preocupación de que hasta en este ámbito penetre el nivel de control y de complicidad de las mafias criminales que tanto daño hacen al país. Hoy más que nunca, dijo, urge una reforma de fondo, y recordó que incluso ha propuesto un acuerdo nacional de cuerpos de seguridad estatales.
Carlos Jiménez Macías, senador del PRI.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Impulsar simultáneamente reforma Columna Independencia política y económica: Beltrones RAFAEL MALDONADO T.
El coordinador del PRI en el Senado aseguró que es necesario avanzar también en el cambio en materia social y de federalismo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
M
anlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, pidió que se impulsen y discutan, de manera simultánea, las reformas políticas y económicas que el país necesita. Incluso aseguró que es necesario avanzar también en las reformas en materia social y de federalismo que se encuentran pendientes. “Es un falso dilema discutir cuál va primero, la reforma política y económica deben instrumentarse de manera simultánea. “Esta reforma debe acompañarse de la reforma fiscal y hacendaria que requiere el país, la reforma social y la reforma del federalismo que necesariamente corresponde a las anteriores”, dijo. Beltrones insistió en criticar la iniciativa de reforma política enviada por el presidente Felipe Calderón al Senado. Confirmó la intención de su bancada de modificar el paquete de propuestas e incluir reformas que no sólo acoten al Congreso, sino también a la institución presidencial. “La reforma política del Ejecutivo federal es incompleta, y aún está lejos de una reforma del régimen presidencial que asegure la funcionalidad del sistema y destrabe el proceso de toma de decisiones sobre la agenda económica y social. “Como hemos venido haciendo
Manlio Fabio Beltrones confirmó la intención de su bancada de modificar el paquete de propuestas e incluir reformas que no sólo acoten al Congreso, sino también a la institución presidencial. en otros temas, habremos de superar las evidentes omisiones de la iniciativa presidencial, guardar los contrapesos indispensables entre los poderes públicos y mantener el equilibrio en la representación de la pluralidad, con el propósito último de garantizar la gobernabilidad y la eficacia en la toma de decisiones”, expresó. Además de calificarla como incompleta, criticó que el proyecto pretenda reducir la pluralidad en el Congreso, aunque no especificó si con ello el PRI rechazará la reduc-
ción del número de legisladores que ya habían aceptado públicamente. “Pretende disminuir de un plumazo la pluralidad en la representación política y dejar sin opciones institucionales a miles de electores, a pesar de que se dice que la ciudadanía está en el centro de la propuesta presidencial”, agregó. Beltrones dijo que la reforma política deberá incluir también la ratificación del gabinete, la revocación de mandato, el veto de bolsillo, la rendición de cuentas y la reforma del Congreso.
Creel: Hacen falta cambios
El senador panista subrayó los pendientes.
El senador del PAN, Santiago Creel Miranda, dijo que la percepción de los mexicanos es que aún hacen falta cambios que han quedado pendientes tras dos administraciones panistas. Por ello hizo un llamado en un evento de fin de año, ante más de 2 mil panistas del estado de Guanajuato, a regresar a los orígenes que dieron vida a la lucha democrática del partido, a sus principios y a sus banderas de bien común. Creel Miranda agregó que esos cambios deben realizarse en la economía, en los sindicatos, en la política y en todos
aquellos sectores donde siguen dominando grupos de interés y monopolios. Por otra parte, señaló que el PAN en Guanajuato tiene futuro y cuenta con líderes capaces de refrendar el triunfo en esta entidad gobernada por Acción Nacional desde hace años. Finalmente, el Partido Acción Nacional informó que al encuentro asistieron el secretario de Salud, José Angel Córdova; el senador Luis Alberto Villarreal y el alcalde de León, Ricardo Sheffield, así como dirigentes municipales y estatales.
PENALTIES EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN La famosa Guerra de los Tres Años, desarrollada entre el 17 de diciembre de 1857 y el 1 de enero de 1861, finalizó exitosamente para nuestro país con la entrada triunfal del Presidente Benito Juárez a la capital de la República. Las Leyes de Reforma, expedidas por Juárez durante el conflicto armado, afectaron intereses de la clase económicamente dominante y del poder clerical, cuyos máximos representantes no aceptaban, como no aceptan hasta nuestros días, la laicidad del Estado Mexicano ni su independencia con respecto a las iglesias. En represalia, los conservadores representados por Félix Zuloaga provocaron una serie de disturbios y enfrentamientos que culminaron con el empobrecimiento del país hasta el grado de imposibilitar el pago de la deuda pública, y finalmente con la invasión del ejército francés y el establecimiento del imperio de Maximiliano. Siglo y medio después, nos encontramos envueltos en otra guerra que ya cumple tres años. Los combates, terriblemente sangrientos, entre las fuerzas armadas oficiales y los ejércitos denominados “del narco”, hasta la fecha arrojan un saldo de más de 16,000 víctimas mortales, con grandes áreas urbanas del país bajo control militar y prácticamente en estado de sitio. Como ocurre en toda guerra, la economía nacional sufre un grave deterioro, la población enfrenta un empobrecimiento generalizado, las tensiones políticas aumentan hasta colocarnos al borde de un estallido social y, lo peor de todo, se han creado las condiciones que facilitarían una nueva intervención armada extranjera que, con el pretexto de ayudarnos a resolver nuestros problemas, terminaría por adueñarse de lo que resta de nuestro país. Entre los diarios partes de guerra, por supuesto de dudosa veracidad, la semana anterior nos fue dada a conocer la masacre atribuida a elementos de la marina armada de México en algún suburbio de la hermosa ciudad de Cuernavaca. En las acciones resultó muerto uno de los más destacados dirigentes de las fuerzas “narco” y un pequeño grupo de sus lugartenientes. La amplia cobertura informativa de la televisión comercial, con asquerosas imágenes repetidas hasta la saciedad, incluyó la de un cadáver semidesnudo y demencialmente decorado con billetes y objetos religiosos ensangrentados. La dantesca escena revela la máxima degradación humana y debiera avergonzar a todos los miembros del otrora heroico ejército nacional. Muy atrás han quedado los días en que las armas nacionales se cubrieron de gloria. Veracruz, Puebla, Calpulalpan, Chilpancingo, Churubusco, Chapultepec, han sido testigos del patriotismo y del honor militar. En Cuernavaca nuestros soldados acaban de ser envilecidos, humillados y desprestigiados. La sevicia y la maldad han llegado a niveles de locura. Y la férrea vigilancia en el lugar de los hechos descarta, por pueril, todo intento de justificación por parte de las autoridades que pretenden desconocer a los autores de la infamia. Negándonos a aceptar que los soldados mexicanos han llegado a tales niveles de sadismo y crueldad, preferimos pensar que las encapuchadas bestias armadas, exhibidas tan profusamente por la televisión, son los mismos monstruos felices y divertidos que conocimos torturando a sus víctimas indefensas en las prisiones de Abu Ghraib y Guantánamo. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l misérrimo aumento de 2 pesos con 60 centavos a los salarios mínimos, fue considerado por diputados de PRI, PRD y PT, no sólo como una burla, sino como un insulto a la clase trabajadora, después de que el precio de los alimentos básicos han tenido incrementos que van del 75 hasta el 237 por ciento, por lo que demandarán la extinción de la onerosa Comisión Nacional de Salarios Mínimos. “El crecimiento de los precios del frijol (129%), lenteja (237%) salchicha (106%), arroz (138%), leche pasteurizada (36%), huevo (110%), aceite (70%), pollo entero (75%), tortilla (50%) y harina de trigo (143%), deja sin posibilidad de costearlos a la mayoría de la población. “Es decir, el costo de la comida, a la cual los mexicanos destinan en promedio el 30% de su gasto, se ha incrementado muy por encima de los aumentos registrados al salario mínimo durante estos tres años”, enfatizó el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta. Por su parte, la diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras, afirmó que a los mexicanos se les vuelve a aplicar la misma “receta” de simular un control de la inflación amarrando los salarios y soltando los precios, mientras que Basilio González, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, devenga un salario mensual de 126 mil pesos. “Esto es una burla”, afirmó la legisladora. “Quienes están al tanto de llevar a cabo la retabulación o aumento al salario mínimo, no tienen la más mínima idea de lo que es ganar ese salario. Se están burlando de la gente, y ya no podemos seguir soportando que sigan afectando más la economía del pueblo”, insistió la diputada del sol azteca. Leticia Quezada precisó que en ese Consejo existen 21 puestos directivos y tienen un presupuesto de más de 37 millones de pesos. “Entonces, es una cosa que para el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados no lo podemos aceptar, y no lo vamos a aceptar”, reiteró. Señaló que el PRD con el apoyo de otros grupos parlamentarios, plantearán la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para que sea el Congreso de la Unión el que lleve a cabo la modificación, la retabulación de los salarios mínimos en todo el país. Explicó que con un grupo de expertos de la UNAM, del Politécnico, economistas destacados, sin que medien fines partidistas, se elaborará la propuesta para terminar con esa Comisión enemiga de los trabajadores. “Tampoco queremos que haya ciudadanos A, B o C. Es decir, que se eliminen las zonas geográficas, porque todos somos iguales y la Constitución Mexicana lo marca así. Es lamentable que en los estados donde el salario mínimo es mucho menor, el transporte es mucho más caro. La vida es mucho más cara en algunas partes de la provincia, y son quienes de algún modo ganan menos”, asentó.
unomásuno
LA POLITICA 9
Piden “pena de muerte” a la Comisión de Salarios Mínimos Risible e insultante el incremento de 2 pesos con 60 centavos Señaló que no es posible que ante la vivencia de tres años críticos para los mexicanos, y el negro panorama del próximo año que pinta para ser todavía peor para todos en materia económica, se apliquen estas medidas que se pueden calificar hasta de criminales. Galopan precios y amarran salarios A su vez, el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que el incremento al salario mínimo es una burla, sobre todo para la clase trabajadora al subrayar que el risible aumento no es suficiente, sobre todo porque la escalada de precios galopa más rápido que la percepción de los asalaria-
El costo de la comida, a la cual los mexicanos destinan en promedio el 30% de su gasto, se ha incrementado muy por encima de los aumentos registrados al salario mínimo
dos. Señaló que se debe adoptar un criterio que permita actualizar de manera más eficiente los salarios, de acuerdo con la realidad económica, con el valor
tangible de las cosas de consumo general y, sobre todo, con las cosas de consumo esencial y específico. De igual forma, se declaró a favor de la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, al considerar que sólo sirve para regir una situación que fija tablas de valores que nunca se cumplen. “No está funcionando para lo que realmente se creó”. “Un aumento de menos de tres pesos no sirve para nada, ninguna familia mexicana podría vivir con los salarios mínimos. No corresponde a la situación económica actual, y si bien es cierto que se puede prever una situación económica complicada en el 2010, hay que reconocer que es una medida que no ayuda en nada”, reiteró. Más del 40 por ciento perdió poder adquisitivo Por su parte, el coordinador económico del PT, Mario Di Constanzo, afirmó que el incremento de 2.6 pesos al salario mínimo es una burla ante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores registrada durante los tres primeros años del actual gobierno, ya que la pérdida acumulada del poder adquisitivo de las personas durante estos tres años se estima en 41.4% con todo y el magro incremento al salario mínimo de 4.85% anunciado en días pasados. Explicó que de acuerdo a datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se observa que la evolución de los precios de 42 productos que componen la canasta básica, revela
que el crecimiento de los precios durante el presente año fue de 9.62%, y durante los primeros tres años de la actual administración ha sido de 67.33% “Mientras en diciembre de 2006 para adquirir éstos 42 productos básicos una persona que percibía un salario mínimo tenía que realizar un gasto de $812.98 pesos, para este mes de diciembre de 2009, el gasto necesario para adquirir esos mismos productos se ubica en $1,360.4 pesos”, precisó. Indicó que mientras que en enero de 2006, un obrero requería de 16 días de trabajo (jornada laboral de 8 horas) percibiendo un salario mínimo para adquirir 42 productos de la canasta básica, para el mes de diciembre del presente año requiere de 23.6 días de trabajo (con todo y el incremento de salario) para adquirir la misma canasta de productos, lo que muestra claramente que durante la presente administración la pérdida del poder adquisitivo del salario ha sido del orden del 41%. “De esta manera, en la actualidad un obrero que percibe el salario mínimo tiene que destinar 23.6 días de trabajo para poder obtener una canasta de 42 productos básicos, por lo que con lo que le resta (6 días de trabajo) tiene que hacer frente a los costos de transporte, vestido y vivienda, lo cual resulta prácticamente imposible, ya que el incremento del salario mínimo para 2010 fue de sólo 4.8%”, finalizó.
Resulta difícil hacer frente a los costos de la canasta básica, transporte, vestido y vivienda.
10 LA POLITICA
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Rechaza Ivonne Ortega cuotas de género en partidos Mérida.- La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco se manifestó en contra de las llamadas cuotas de género en los partidos, debido que las mujeres han ganado más espacios en la vida política nacional. En entrevista, reconoció que esta práctica en los partidos para la elección de candidatos fue en su momento necesaria “para que las mujeres pudieran acceder a un cargo de elección popular, por ello es que tuvieron que ponerse cuotas”. Sin embargo, “al final de cuentas esta medida hasta cierto punto limita; lo que se tendría que medir es la capacidad, pueda ser hombre o mujer, ahí creo que no debe de ser de cuotas sino de libertades”. Ante la celebración en 2010 de 14 procesos electivos en el país, la mandataria estatal señaló que como mujer “me daría mucho gusto” la presencia de personas de mi mismo género en las candidaturas, empero, “al final de cuentas deciden los ciudadanos de cada estado”. En torno a la posibilidad que la senadora panista Beatriz Zavala Peniche y la diputada federal priísta, Angélica Araujo Lara, compitan como candidatas a la presidencia municipal de Mérida, subrayó que “como mujer me da mucho gusto”. “Me da mucho gusto que haya más mujeres que participen y se vaya incrementando cada día más la participación de las mujeres, quienes son más sensibles para gobernar”, aseguró. En otro tema, anunció que dará inicio formal a la construcción del Palacio de la Cultura Maya en la comunidad de Yaxcabá, como un homenaje a esta civilización que cuyo calendario acaba el 21 de diciembre de 2012, fecha en el que confió ya funcione el inmueble.
Gobernadora de Yucatán.
Desean voto electrónico en 2012 El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión encargada del voto electrónico, señaló que en el uso de urnas de ese tipo, el IFE debe ir ‘paso a pasito’ para garantizar bajos costos, viabilidad y certeza en los resultados ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) proyecta aplicar una muestra representativa de casillas electrónicas en la elección de 2012 de forma vinculante, es decir, que los sufragios emitidos por esa vía cuenten en el resultado final. El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión encargada del voto electrónico, señaló que en el uso de urnas de ese tipo el IFE debe ir ‘paso a pasito’ para garantizar bajos costos, viabilidad y certeza en los resultados. Aseveró que se apuesta porque en la elección de senadores, diputados y presidente de 2012, el IFE elija una muestra representativa de casillas donde se instalen boletas electrónicas y los sufragios emitidos en ellas cuenten de forma oficial en la contienda. ‘El IFE podría dar el salto definitivo y hacer un ejercicio vinculante durante los comicios de 2012, no es un salto al vacío’, sostuvo al rechazar que sea necesario esperar hasta la contienda federal de 2015. Baños Martínez afirmó que ‘no es necesario esperar hasta 2015 para hacer un ensayo de elección vinculante, podríamos tomar una muestra representativa y usar algunas urnas en 2012’. El órgano electoral puede hacer una prueba piloto en las elecciones juveniles e infantiles que el IFE llevará a cabo en los primeros meses de 2012,
No es necesario esperar hasta la contienda federal de 2015. para ver la operación, viabilidad, certeza y seguridad de los prototipos. Por el momento, el instituto debe analizar la viabilidad de los costos y mecanismos que empleará en lo que prefirió llamar boletas electrónicas (urnas), toda vez que su adquisición implica una inversión costosa, pues para 2012 se prevén más de 150 mil casillas. Consideró conveniente elegir una muestra representativa, pues el costo de prototipos de urnas electrónicas adquiridas por organismos estatales, como los de Jalisco y el Distrito Federal, oscila en 2 mil 500 y 3 mil 500 dólares (de 35 mil a 45 mil pesos cada una). El consejero explicó que por
el momento el IFE no tiene capacidad de decir cuánto quiere o puede invertir, pues por ahora se debe perfeccionar su desarrollo tecnológico. La decisión podrá tomarse a partir del análisis de la viabilidad de los instrumentos electrónicos que efectuará la comisión que preside a lo largo de 2010, y con apoyo de las experiencias de organismos electorales estatales, como los de Jalisco, Distrito Federal y Coahuila. ‘Es un tema de logística que se puede revisar. Tenemos dos años para hacerlo y tengo la impresión de que se podrá aplicar rumbo a los comicios de 2012’, concluyó Baños Martínez.
Revisará Conapred información que difunde por internet y otros medios El titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Antonio Bucio Mújica, dijo que revisará toda la información que se difunde por internet y cualquier otro medio, a fin de fortalecer la transparencia de este organismo. En un comunicado indicó que habrá una revisión de la información que el Conapred pone a disposición de la población a través del Portal de Transparencia y otros recursos en su página web http://www.conapred.org.mx. “El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación reitera
su compromiso en cumplir a cabalidad con todas sus obligaciones en materia de transparencia, tal y como lo demanda la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, aseguró. Bucio Mújica comentó que en una conversación con la consejera presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, refrendó el compromiso de trabajar y coordinar en el fortalecimiento de una cultura de transparencia y de rendición de cuentas en la administración pública federal. Compartió el llamado que hizo el Instituto Federal de Acceso a la
Información Pública (IFAI) sobre el desempeño del consejo en materia de transparencia. Recordó que la opacidad en el ejercicio de gobierno es un acto que vulnera el derecho de las personas a saber cómo y de qué manera actúan sus autoridades y ello deriva en un acto de discriminación. El pasado miércoles, el IFAI llamó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a dar cabal cumplimiento a la legislación en la materia, ante el “desinterés” que mostraron encargados de la transparencia.
El organismo fortalecerá la transparencia.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA SALUD 11
Están certificadas casi 50% de las unidades médicas del país La certificación es un proceso para asegurar que las instituciones de salud ofrecen servicios de calidad NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
stán certificados, casi 50% de las unidades médicas del país, es decir, cumplen con todos los requisitos que los avala como instituciones en donde se prestan servicios médicos de calidad, en instalaciones adecuadas y por personal calificado, informó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. E incluso ocho hospitales mexicanos cuentan con la certificación de la Joint Comision Internacional, agencia certificadora de los Estados Unidos, añadió el Secretario de Salud cuando participó en el cambio de mesa directiva de la Asociación de Gastroenterología de Jalisco, llevada a cabo en la ciudad de Guadalajara. Señaló el funcionario que se reforzaron todos los programas enfocados a garantizar la calidad para los usuarios, como son los procesos de certificación que se mantendrán para instituciones y profesionales de la salud, pero ello requiere la actualización continua y la participación en congresos médicos. Precisó que a pesar de la crisis económica y de que se preveía un decremento del presupuesto para salud, éste tuvo un aumento de 6.1%, que fue el mayor de las áreas que conforman la política social, y representó un incremento de 20% para el Seguro Popular. El incremento, reiteró, aunado a la modificación a la Ley General de Salud referente al Seguro Popular, hará posible que en 2012 todos los mexicanos puedan atenderse en una institución
Emite recomendaciones SSA ante ola de frío Seis defunciones se notificaron en el período del 29 de octubre al 17 de diciembre de las cuales cinco ocurrieron en Chihuahua (tres por hipotermia y dos por intoxicación por monóxido de carbono) y una en Durango (por Hipotermia). Con motivo de la temporada de frío, los riesgos a la salud se incrementan en la población y los efectos asociados con la exposición a temperaturas ambientales bajas. El Frente Frío número 18 sobre el norte del Golfo de México pasa por el sur de Veracruz y se extiende hasta el centro de Guanajuato. Interacciona con la corriente en chorro, originando nubosidad importante, moderado descenso de temperatura y vientos fuertes en el noreste, centro y oriente del país. Ante esto, la Secretaría de Salud informa que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud, haciendo énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas.
pública sin que les implique gastos extras. Con el aumento paulatino del presupuesto en salud en los últimos tres años se construyeron o ampliaron más de mil 300 unidades médicas, detalló, como el área de consulta externa del
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, la de atención de adicciones del Instituto Nacional de Psiquiatría y los nuevos hospitales Juárez del Centro y Homeopático, que se convertirá en Instituto Nacional de Homeopatía,
entre otros. También, 70 mil trabajadores que carecían de todas las prestaciones de ley, se regularizaron, lo que les otorga todos los derechos y estabilidad laboral, lo cual implicó una inversión de 15 mil millones de pesos.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 13
Escenifica Greenpeace inundaciones en el Lago de Chapultepec Advierte sobre lo que podría pasar en la ciudad por el cambio climático
C
on una réplica del Angel de la Independencia y varios automóviles, 20 activistas de Greenpeace representaron en el Lago de Chapultepec una severa inundación, producto del cambio climático. En reproche y crítica por concluir la reunión de Copenhague, Dinamarca, sin un acuerdo concreto para controlar el cambio climático, escenificaron lo que provocaría un incremento de la temperatura promedio del planeta durante el siglo XXI. Durante el acto enviaron un mensaje a los asistentes a la XVI Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP- 16), que se celebrará en México: “BienvenidoWelcome México” con la demanda: “Políticos: ¡Fallaron! y ¡Resuelvan su desastre climático!” En el Lago Mayor de Chapultepec, el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace México, Héctor Magallón responsabilizó a los políticos del fracaso en Copenhague, porque sirven a intereses particulares y no a lo que el planeta y la humanidad necesitan. Subrayó que la falta de un acuerdo legalmente vinculante que obligue a las naciones industrializadas a reducir en al menos 40 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), condena al mundo a padecer los efectos catastróficos del cambio climático. Al recordar que México será sede de la próxima conferencia en 2010, Greenpeace llamó a los políticos a resolver la crisis del clima que se ave-
Concientizar a la sociedad.
cina, luego de que dejaron pasar esta oportunidad durante la cumbre en Dinamarca. El acuerdo de Copenhague que algunos festejan como un paso importante, expuso, no lo es ya que no contiene
metas de reducción de emisiones de GEI para los países desarrollados. Es sólo maquillaje verde, que no evitará que la temperatura promedio del planeta se incremente más allá de dos grados centígrados, como recomienda
la ciencia, alertó el activista. “Para no poner en riesgo el futuro de cientos de millones de personas en el mundo se debe tener un acuerdo justo, enérgico y vinculante, a más tardar el próximo año”, insistió Magallón.
14 NOTIVIAL
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Implementa SCT operativo de seguridad en las carreteras Corporaciones policiacas y de auxilio se pondrán en lugares estratégicos VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno / Víctoria García/Julio Ortega/Arturo Martínez.
C
on el fin de prevenir accidentes carreteros y resguardar la seguridad de los vacacionistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el Operativo 30 Delta, el cual consiste en realizar 100 mil exámenes médicos y 75 mil pruebas de detección de alcoholimetría a operadores de los diversos medios de transporte público y privado. El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zinser, dio el banderazo de inicio al operativo en la caseta de cobro Tlalpan, de la autopista MéxicoCuernavaca, dónde explicó que "las pruebas médicas serán aleatorias en puntos estratégicos como casetas de cobro, terminales de autobuses, aeropuertos, estaciones ferroviarias, así como en carreteras libres de peaje de todo el país". Para lo cual se instalaron 90 módulos donde participan más de 500 médicos y paramédicos que practicarán al personal de autotransporte las valoraciones médicas, mismas que se llevan a cabo en un lapso menor de 10 minutos. Asimismo, mencionó que la detección de alcohol en aliento, mejor conocida como alcoholímetro, es de tolerancia cero, y
Apoyo vial y de seguridad se brindará a los viajeros en las principales carreteras del país. se aplicará a conductores de unidades particulares, operadores de vehículos de transporte público federal y taxis que operan el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de
la Ciudad de México. "Según estadísticas, los accidentes viales ocupan la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 30 años y la tercera en el grupo de 20 a 45 años de
edad. Además este tipo de percances es la primera causa generadora de discapacidad motora", aseguró Aguilar Zinser. Por otra parte, dijo que el Durante el Programa Rampa, que
concluirá el 11 de enero de 2010, se han realizado exámenes médicos a pilotos, sobrecargos y controladores de tránsito y a personal técnico aeronáutico de los aeropuertos del país.
Solicitan comerciantes evitar regreso de ambulantes al Centro Comerciantes del Centro Histórico de esta ciudad pidieron al gobierno del Distrito Federal poner orden ante el regreso de ambulantes en el perímetro
Comercio formal perdería millones ante ambulantaje.
A del Centro Histórico. En entrevista, señalaron que con motivo de las festividades del fin de año los ambulantes se han instalado en diferentes calles como Perú, Argentina, Bolivia y Jesús María, entre otras, donde se colocan como "toreros". En este sentido pidieron al delegado de la Cuauhtémoc, Agustín Torres, poner orden en los inspectores de vía pública para evitar el comercio informal. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Arturo Mendicuti, señaló que han planteado al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, la necesi-
dad de poner más orden en el ambulantaje para que no llegue al Centro Histórico. Comentó que la presencia de "toreros" es preocupante, y aunque son retirados de las vialidades regresan y es importante tener más orden. Destacó que es importante una reforma legal a fondo en materia del ambulantaje, porque las infracciones que se imponen no producen resultados. En este sentido señaló se confían en 2010 que se ponga más contundencia en el control del ambulantaje y consideró que es tiempo de que las autoridades legislativas tomen en cuenta que el micronegocio resulta afectado y cuando éstos cierran, se pierden empleos.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Sufren violencia escolar el 92% de estudiantes Se instalará mesa de trabajo para hacer un estudio al respecto
¡
LA NETA!, hay que ser cinicotes y conchudos al declarar puras mentiras, como si el pueblo nos estuviéramos chupando el dedo o todavía trajéramos guajes en las patas o algo por el estilacho, o si no n´más piquen la salsuca, que marca y caritas mascaritas con funcionarios que por la chuleta se convierten en pinochotes y aduladores de sus patrones, como el caso del dizque comisionado de la ASE, el nefasto David Garay Maldonado, chafa polizonte (la neta no tiene carrera como tal) que fuera gris secretario de la ahora SSPDF, de donde fue corrido por inepto y maje. BIEN, RESULTA que este mono en forma cínica y rastrera declaró que la función pública "demanda trabajo, eficaz y eficiente", y que reconoce la "dedicación", "responsabilidad" y "profesionalismo" de la ASE. CUYO PERSONAL demostró lo anterior durante el año que está por concluir, con valores estimados y apreciados, que delinean el perfil del servidor público que la sociedad exige, en la alta responsabilidad que les ha encomendado el gobernador "copetitos" Peña Nieto, agregó; que con su "actuación" la ASE son un ejemplo que motiva a sus compañeros (¿), para obtener mejores resultados y cumplir puntualmente con sus responsabilidades, ante la incidencia delictiva y escalada de violencia que amenaza con extenderse por todos lados. TODAVIA SE atrevió a señalar que en este 2009 se tuvieron que "multiplicar" los esfuerzos para preservar el clima de seguridad y confianza, que reclama la ciudadanía, en el colmo de la desfachatez aseguró, que el gobernador lo ha instruido "vigorizar la respuesta" a la criminalidad, para que la delincuencia no siga invadiendo los espacios ciudadanos, y no sea "violentada" la libertad y el estado de Derecho. ¡CHALE! CON el chango, ¿Con quién cree que está tratando?, todo mundo sabemos que los monos de la ASE sólo se han dedicado a robar a la ciudadanía, poniendo retenes anticonstitucionales con el fin de extorsionarlos con fuertes cantidades de dinero, ¡no mameyes!, con esos chorizotes, todano lo que palabreo Garay fue mentira y la misma sociedad mexiquense se lo restriega en su carota, la neta es que David Garay Maldonado no tiene control, no sabe nada sobre seguridad pública, es un farsante, que así lo señalan sus mismos elementos, le comen el mandado para empezar, el mentado Rogelio Cortés "Cronos", quien tiene años de estar mamando de la chichi gorda de la corrupción en el Estado de México, junto con otra ratota de dos patas, él ése Rafael Romo Camacho, que iguanas ranas se las trae para eso de la extorsión, y esto no sólo lo dice su viejo, si no que ya es un clamor popular, y todavía los muy conchudotes como Garay Maldonado se dan el lujo de querer venderle chiles a la clemente, la neta n´más no se vale, a otro guagua con ese hueso. PERO SI ESTO fuera poco, otra que se aventó otro rollote de chorizo puro, fue Carolina Monroy del Mazo, en otro aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo Vélez, ante el virrey Peña, Luis Miranda Nava (secretario de Gobierno), Neto Nemer, Pepe Castillo Ambríz, Alfredo del Mazo González, Susana del Mazo González, María Elena Barrera Tapia, Carmen Maza de del Mazo y demás acompañantes, al asegurar que el Quique Peña "está empeñado" sin ninguna reserva, en llevar al Estado de México hacia en sitio que como potencia económica, social y cultural le corresponde a nivel nacional e internacional. QUE PEÑA NIETO "impulsa" la educación, salud, campo, empleo, empresa, seguridad, etcétera, para "la mejor calidad de vida" de los mexiquenses, como debe desembocar la labor de un "buen gobierno", otro cínico es sin duda alguna el mentado Franklin Libenson Violante del sector salud, quien aseguró en Tultepec que en lo que va en la administración de Peña Nieto , se ha percibido notoriamente la aplicación de planes y programas de estudios acordes al contexto sociocultural (¿) actual, donde se han fortalecido los programas de becas para la población más vulnerable , además de mantener en todo momento el diálogo y bienestar para los maestros y estudiantes. ESTE OTRO mono quizá no está enterado que el gobierno peñista es el que más ha atacado al magisterio, hay que recordar a los maestros enjaulados, y a los pobres estudiantes, a los que no se les ha querido reconocer sus estudios (AL CHICO RATO LE SEGUIMOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx
DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l fenómeno "bullyng" o de violencia entre niños, niñas y adolescentes, se encuentra arraigado en más del 92 por ciento de la población estudiantil dentro el Distrito Federal, por lo que se hace necesario intervenir. A fin de atacar el fenómeno "bullyng, que la Asamblea Legislativa aprobó exhortar al gobierno capitalino y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), instalar una mesa de trabajo para describir en su amplitud las causas y los procedimientos escolares, de gobierno y legales que propician la expansión y aumento de la violencia entre educandos. Entre sus causas está el desarrollo infantil dentro de los entornos, donde la violencia misma es un factor cultural, una forma de codificación, de comunicación de valores y jerarquías, sobre todo en la familia. Conforme un estudio exploratorio realizado por el mismo gobierno capitalino sobre maltrato e intimidación entre adolescentes, hecho en escuelas de nivel primaria y secundaria, la mayor incidencia de agresiones entre estudiantes se presenta en el baño 40%; 19% en el salón de clases, sin la presencia del maestro y 17% en el recreo aún con los maestros presentes. Este fenómeno creciente se vincula a 92% de 3 mil 550 alumnos de 29 escuelas del DF, los cuales han sido víctimas del "bullyng". De acuerdo a ello, en sólo un mes la SEDF ha recibido 117 llamadas y realizado 61 entrevistas psicológicas personalizadas a los afectados por el "bullyng". En ello deviene que el diputado local petista, Arturo López Cándido, exhortó mediante punto de acuerdo, a la Secretaría de Educación local a erradicar de manera paulatina la violencia entre jóvenes. Asimismo, expuso la necesidad de crear una mesa de trabajo entre las comisiones unidas y citar a reuniones con la Secretaría de Educación local.
Infancia, sociedad arrinconada Hoy, el Distrito Federal ocupa el segundo lugar en el índice demográfico infantil, más de la media nacional en cuanto iniciativas que protejan al sector de la población más victimizado, se encuentra apenas en la media. La ONU, en diversas recomendaciones, ha evidenciado el rezago de este país en el sector infantil. Mediante un punto de acuerdo
Buscan erradicar violencia contra escolapios. presentado el pleno el pasado 15 de diciembre, la diputada perredista exhortó a trabajar en este sector de la población, del cual dice, se está desmoronando ante las representaciones sociales y patrones culturales dominantes. La convención sobre los derechos de los niños es para el Estado el instrumento del reconocimiento legal de la infancia para ejercer capacidad como grupo social y acceder al ejercicio de los derechos humanos. En México se ratificó dicha convención desde 1990. La ONU hace evidente los escollos sociales hacia la infancia en México, pues se hacen expresas violaciones a los derechos humanos en este sector, mediante el uso de la fuerza y violencia en la "educación y socialización", las cuales son en su mayoría perpetradas en hogares y planteles escolares. La escueta o nula participación de este sector de la sociedad es muy notoria, pues sólo se reconoce a la niñez como "valor futuro", argumentado bajo el parámetro de que son personas incompletas y cuyo renglón de éxito es en la adultez. Apunta que, a ciertos segmentos de la población infantil se les victimi-
za bajo el argumento de protegerlos, ya que se encuentran en abandono o en peligro, colocándolos como "pre" o "potenciales delincuentes". Calidad educativa Pese a que la calidad educativa dentro el Distrito federal se halla en el primer escaño a nivel nacional con un promedio de 9.2 años de escolaridad por habitante, es indudable el lugar que representa Iztapalapa en este rubro. La citada demarcación es la zona con el índice de escolaridad más bajo, pues arraiga en sus territorio apenas 6.2 años de escolaridad por habitante, lo que representa apenas la primaria terminada. Esto se vincula a la pobreza en la delegación, la cual tiene al 21 por ciento de la población bajo este nivel económico. Iztapalapa contiene 40 unidades territoriales de alta marginación y 60 de muy alta marginación. Es de ponderar que la educación resulta ser la mejor maquinaria para echar andar la economía futura de un país, claro ejemplo lo es Brasil, quien hizo una inversión fuerte desde hace 25 años, donde los frutos de tal inversión se ven claramente reflejados actualmente.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Torturan y matan a dos hombres en Tacámbaro, Michoacán En otro caso, localizan el cuerpo semidesnudo de una mujer JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
T
acámbaro, Mich.- Dos hombres fueron torturados y ejecutados a balazos y sus cuerpos fueron encontrados a bordo de una camioneta chocada contra una pared en la carretera que comunica a esta cabecera municipal con la tenencia de Riva Palacio, en esta región de Tierra Caliente, limítrofe con el estado de Guerrero. Las autoridades ministeriales informaron que uno de los extintos traía entre sus identificaciones una credencial de elector a nombre de José Enrique Herrejón Alvarado, de 66 años de edad, originario y vecino de la tenencia de Chiquimitío, perteneciente al municipio de Morelia, mientras que el otro es un joven de aproximadamente 22 años de edad, de complexión regular, moreno claro, el cual vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra, suéter verde y tenis Converse fluorescentes, el cual permanece en calidad de desconocido. Se informó que automovilistas que pasaban por el sitio informaron a las autoridades que a la altura del kilómetro 209 estaba chocada contra una pared una camioneta marca Ford Lobo con placas de circulación MY-50381 de esta entidad federativa, por lo que al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes al revisar la unidad descubrieron que en la cabina y caja de la unidad había dos cuerpos sin vida, por lo que dieron parte al agente del Ministerio Público. Más tarde, al lugar llegó el representante social, acompañado de elementos de la Policía Ministerial y Municipal, para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento de los cadáveres, los cuales pre-
Los cuerpos fueron hallados en la región de Tierra Caliente. sentaban huellas de tortura, maniatados, ahorcados y baleados. Por otra parte, el cadáver de una mujer fue localizado en las calles de Prolongación Belisario Domínguez e Insurgentes de la colonia Banquetes, la cual al parecer había sido violada, pues se encontraba semidesnuda y con el rostro destrozado. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), vecinos de la colonia Banquetes avisaron a las corporaciones policíacas que al parecer había una mujer fallecida y que se encontraba semienterrada. Al arribar elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil, confirmaron el hallazgo de la mujer, la cual vestía solamente brassiere negro, short de mezclilla, y calzón rojo que traía hasta la rodilla derecha, además de una pantimedia rota a la altura de los genitales. La mujer presentaba el rostro y cráneo destrozados; peritos de la
PGJ señalaron que pudo haber sido violada antes de que falleciera, por lo que podría tratarse de un feminicidio, por lo que de inmediato se realizaran las investigaciones pertinentes para determinar concretamente las causas de la muerte de la fémina. También, un niño de tan sólo 11 años de edad fue encontrado muerto luego de recibir un impacto de arma de fuego en el cráneo en la brecha que comunica a la comunidad de San Rafael Ejia, municipio de Tacámbaro. De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Municipal de Tacámbaro, fueron alertados de que en la comunidad San Rafael Ejia se encontraba un menor de edad fallecido por un impacto de arma de fuego. Al arribar los elementos de la Policía Municipal confirmaron el hallazgo de quien en vida respondía al nombre de Luis Alberto, mismo que presentaba un impacto de arma de fuego a la altura del cráneo.
Presentarán hoy pruebas a favor de “La Lore” La defensa de Lorena González, presunta integrante de la banda “La Flor”, presentará pruebas para refutar los hechos que motivaron la segunda orden de aprehensión que se ejecutó en su contra por tres casos de secuestro y dos homicidios. En entrevista, el abogado de la ex agente federal, Rodrigo Higuera, adelantó que tras el análisis del expediente que motivó la segunda orden de arresto, asentado en la causa penal 110/2209, se advierten irregularidades. Informó que se subrayará ante el Juzgado 32 Penal, quien está a cargo del caso, que el único sobreviviente de los tres casos de secuestro que se imputan a González Hernández “La Lore” rindió un testimonio sin haberse identificado con un documento oficial o credencial de cualquier tipo. “La víctima, además de no identificarse, tampoco proporciona dato alguno de algún testigo que pueda corroborar su dicho, por lo que ambas circunstancias anulan por completo el delito de secuestro de esta persona contra Lorena”, agregó el litigante. Rodrigo Higuera detalló que en la declaración de la víctima que sobrevivió al plagio perpetrado presuntamente por “La Flor”, ocurrido hace cinco años, no se especifica la fecha en que ocurrió el delito. “Además, esta segunda orden de aprehensión se giró el 14 de abril de 2009 y los oficios de ejecución girados al procurador capitalino son del 13 del mismo mes y año, es decir, todavía no se resolvía la orden cuando ya estaban elaborados los oficios de ejecución”. También se hará notar en el juzgado que el personal ministerial que participó en la toma de las declaraciones es el que recaudó testimonios de dos comerciantes de Tepito con credenciales falsas, en el marco del primer proceso penal que se abrió a su defendida. Higuera recordó que solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resuelva la situación jurídica de Lorena González, por lo que a más tardar el miércoles el juez determinará si otorga o no el segundo auto de formal prisión contra su clienta. Actualmente, Lorena González Hernández enfrenta un primer proceso penal por 11 casos de secuestro, entre ellos el del menor Fernando Martí.
Lorena González enfrenta proceso por secuestro,
Capturan a ex director de Protección Civil en Sonora Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), aprehendieron ayer a Roberto Copado Gutiérrez, ex director de Protección Civil de Sonora, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, en las muertes de los 49 infantes que perecieron en la guardería "ABC", de la ciudad de Hermosillo.
Luego de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), el expediente fue consignado al titular del Juzgado Primero de Distrito, con sede en el estado de Sonora, quien luego de analizar el pliego consignatorio, determinó otorgar la orden de aprehensión, conforme a la causa penal 182/2009, en contra de Copado Gutiérrez.
Derivado de las investigaciones que la Procuraduría General de la República lleva a cabo con motivo de los hechos registrados el pasado 5 de junio en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 menores,. Una vez con el ordenamiento judicial, los agentes federales se dieron a la tarea de la localización del ex servidor público
quien fue aprehendido en la esquina que conforman las calles de Vaqueros y Perisur, de la colonia Perisur, en la referida entidad. Roberto Copado Gutiérrez fue trasladado al Centro de Readaptación Social Número Uno, de Hermosillo, Sonora donde fue confinado y puesto a disposición del juez de la causa.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Cuernavaca, Morelos
Arraigan al general Leopoldo Díaz Pérez FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
E
l día que mataron a Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes", iba a comer con él, por lo que se investiga el contubernio de los militares con el capo. Ya lo traían "sombreado", los marinos tuvieron que romper cuatro muros humanos para llegar hasta donde estaba el narco. De última hora, fuentes fidedignas informaron a unomásuno que el general del Ejército mexicano, Leopoldo Díaz Pérez, destacamentado en la Zona Militar número XX1V, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, fue arraigado, ya que el día que mataron elementos de la Marina al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, el militar comería con él. Por lo tanto, miembros del Ejército mexicano se encuentran en entredicho y en investigación, ya que el presidente Felipe Calderón les perdió la confianza y debe renunciar con carácter de irrevocable el secretario de la Defensa Nacional. Una de las detenidas en este operativo, conocida como "La Macha" Villa, que vivía en la calle Andador Pascual en la colonia Loma Linda de Naucalpan, Estado de México, se encuentra relacionada con Arturo Beltrán Leyva, ya que su esposo -supuestamente- narcotraficante, se encuentra encarcelado. Los taxistas de Cuernavaca también recibían dinero del narco porque le avisaran si alguna gente sospechosa o miembros de la policía llegaban al lugar, por lo que también están siendo investigados.
Aspecto del operativo de la Marina, en Cuernavaca.
Confirman autoridades la identidad de "El Jefe de Jefes"
A la caza de los Beltrán Leyva y "La Barbie" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
M
ientras que toda la fuerza del Estado se vuelca contra los Beltrán Leyva y Edgar Valdez Villarreal "La Barbie" y mantienen prácticamente sitiada la entidad de Morelos, la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó la identidad de Marcos Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes". El alcalde del municipio de San Pedro, en Nuevo León, dijo que la muerte de "El Barbas" no implica que la plaza haya dejado de ser de los Beltrán: "La plaza no está suelta ni la perdieron, porque no era de una persona, sino de una organización". En torno a la actividad que sostienen las Fuerzas Armadas en Morelos, ayer fue cateada la vivienda donde vive Emilio Guzmán Montejo, policía estatal, debido a una denuncia anónima en la que avisaron que a la casa ubicada en el 32 número de Privada de Piñanonas, fraccionamiento Jacarandas, llegaron varias camionetas con impactos de bala, justo tras la muerte de "El Barbas". No obstante que María del Rosario Montejo, madre de Guzmán Montejo, asegura que detuvieron a su hijo por un error al confundirlo con un delincuente, ya que él vive en la casa vecina por donde tres presuntos sicarios saltaron para darse a la
fuga y a dos cuadras del inmueble los sicarios dejaron al pie de un árbol una camisa ensangrentada. Sin embargo, en el interior del departamento de la exclusiva zona se aseguró todo un arsenal, consistente en 31 armas largas, cuatro cortas, mil 722 cartuchos de diversos
tuciones, indican que Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", no ha logrado salir de la entidad, por lo que "peinan" todo el estado. También son buscados afanosamente en otros estados, como Sinaloa y Michoacán, principalmente, Mario Alberto "El General"; Héctor
Patrullajes militares en calles de Cuernavaca. calibres, 233 cargadores, siete silenciadores, dos miras telescópicas, 18 radios, una pick up blindada y una computadora portátil en la que figuran nombres y datos de posibles integrantes de la organización de "Los Beltrán". Así, tanto militares como miembros de la Semar instalaron retenes y puntos de revisión en diversos municipios del estado de Morelos, toda vez que reportes de Inteligencia de ambas insti-
"El H", Lamberto y Carlos Beltrán Leyva, hermanos de Marco Arturo, Por otra parte, la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), confirmó la identidad del llamado "Jefe de Jefes", mediante el examen de ingeniería genética (ácido desixorribonucléico), al comparar muestras de tejido tomadas al cadáver de Arturo Beltrán Leyva con muestras
similares tomadas a Alfredo Beltrán Leyva "El Mochomo", detenido y preso desde el 21 de enero de 2008. Asimismo, Mauricio Fernández Garza, presidente municipal de San Pedro, en Nuevo León, afirmó que la plaza sigue perteneciendo al cártel de los Beltrán Leyva, pese a la muerte de Arturo Beltrán. "Las bandas del crimen organizado no dependen de una persona y si cae una de sus cabezas, como era "El Barbas" esta posición es sustituida de inmediato por otra". "La plaza no está suelta ni la perdieron, porque no era de una persona, sino de una organización que se llama Beltrán Leyva, y no Arturo Beltrán Leyva. La organización es la misma, el grupo es el mismo, no era una persona, son miles que trabajan en la organización de los Beltrán Leyva, si le quitas una, ellos la sustituyen en un día, no le pasa nada a San Pedro, no tiene nada que ver", remarcó el edil. Respecto a la "narcolista" encontrada a media semana en la que figuran nombres de policías municipales al servicio del crimen organizado, el alcalde se ufanó que todos los elementos policíacos de su municipio pasaron las pruebas de control de confianza.
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.53
unomásuno
Habrá reducción al gasto administrativo en 2010: SHCP
Captan recursos de manera ilegal Detectó CNBV 12 instituciones con irregularidades
L
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) detectó en el año por lo menos 12 instituciones dedicadas a la captación de recursos de manera ilegal, un punto vulnerable para los inversionistas ahorradores. Estas instituciones fueron Grupo Inmobiliario VERHOME o INVERGROUP, MXBK Group o MEXBAKN Financiera, W.M. Adiversors, Yakey MX, InverBan, Sues Consultores y Asociados, CAPITAL INSTITUTE o CAPITALBANK, Ipulsora Zion y FOREX MexForex. Así como, Construcciones Mauri o Sitma Grupo Inmobiliario, Fondos de Inversión DOT o Fondos de Inversión.com.mx y la más reciente, Saforin. Al respecto, la Comisión recomendó a los ahorradores e inversionistas desconfiar de cualquier instrumento que ofrezca rendimientos muy superiores a los vistos en el mercado o en su caso confirmar si la institución está acreditada para captar recursos. De acuerdo con la página del Banco de México (Banxico) la tasa promedio de valores
Guillermo Babatz Torres, presidente de la CNBV. privados va de entre 4.00 por ciento y casi 9.00 por ciento. De hecho, el presidente de la
CNBV, Guillermo Babatz Torres, dijo que ya se trabaja con la Comisión Nacional para la
Luego que durante la primera mitad del actual sexenio se redujeron en casi 40 por ciento las percepciones de los altos funcionarios de la Administración Pública Federal, en 2010 se prevé contraer el gasto administrativo, de operación y servicios personales, principalmente en el Poder Ejecutivo. Con el ajuste se pretende hacer más eficiente la estructura gubernamental, bajo el principio de hacer más con menos y hacerlo mejor, indica el informe semanal de la vocería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la parte III del apartado "Principales acciones de la SHCP durante los primeros tres años de esta administración", reiteró que con este esfuerzo la estimación es lograr ahorros por 110 mil millones de pesos el próximo año. En particular, se reducirá en 5.0 por ciento la estructura de altos mandos; en 10 el gasto correspondiente a embajadas y representaciones de México en el exterior; se mantendrá la nula creación de plazas y congelamiento de aquellas que se vayan liberando. Refrendó que el plan para 2010 continuará con la política de cero incremento en remuneraciones de enlaces, mandos medios y superiores de la APF, y se instrumentarán algunas otras medidas para reducir el gasto de administración y operación. Adicionalmente, el decreto del Paquete Económico 2010 establece que se debe elaborar un Programa Nacional de Reducción de Gasto Público, de alcance plurianual, el cual deberá informarse a la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de marzo de ese año.
Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, ya que es un punto vulnerable que se tiene de lado de los inversionistas y ahorradores. Explicó que los trabajos están encaminados a que este problema tienda a disminuir, toda vez que se ha detectado que "hay muchísima gente que ahorra en estos mecanismos informales o ilegales". "Y es que es increíble la facilidad con la que engañan a la gente, así en el último año se ha venido trabajando para perseguir legalmente a quienes están o abren ese tipo de operaciones (…) donde le ofrecen rendimientos que parecen atractivos pero que en realidad son un engaño, un fraude", manifestó. De ahí, que la CNBV exhortó a los ahorradores a no realizar depósitos o inversiones con personas que no cuenten con la debida autorización para tal efecto por parte de la Secretaría de Hacienda o la misma Comisión, la cual tiene un Padrón de Entidades Supervisadas (PES) disponible en su página.
Spyker presenta nueva oferta por Saab
E
s t o c o l m o , Suecia.- En un esfuerzo final por rescatar a Saab Automobile, la fabricante holandesa de automóviles Spyker Cars entregó ayer una nueva oferta para comprar la empresa sueca, actualmente en manos de la estadounidense General Motors. Spyker dijo que su nueva propuesta a GM tiene 11 puntos, que se enfocan en aquellos asuntos que hicieron que las negociaciones se derrumbaran esta semana. GM informó el pasado viernes que cerrará gradualmente su división Saab tras el fracaso de las conversaciones para vender la marca a Spyker, debido a que en las negociaciones surgie-
El director de Saab, Jan Ake Jonsson (I), y el viceprimer ministro de Suecia, Maud Olofsson. ron problemas que no pudieron resolverse y porque el tiempo para completar un acuerdo fue insuficiente. El director ejecutivo de Spyker, Victor R. Muller,
dijo esperar que la nueva oferta haga cambiar de opinión a GM. "Esto todavía nos podría permitir concluir el acuerdo antes de que venza el plazo original
interpuesto por GM, del 31 de diciembre", dijo en una declaración. Agregó que la nueva propuesta le da poco tiempo a GM para tomar una decisión.
Saab da empleo a unas 3 mil 400 personas en todo el mundo, la mayoría en su planta principal en Trollhattan, Suecia. GM compró una participación accionaria del 50 por ciento y el control de la dirección de Saab por 600 millones de dólares en 1989, y completó la adquisición en el 2000 por 125 millones de dólares más. En febrero, la marca sueca se acogió a la protección federal de acreedores en un esfuerzo por parte de GM de venderla. Un consorcio encabezado por el fabricante de automóviles deportivos sueco, Koenigsegg Automotive, firmó un acuerdo preliminar para comprar la marca en junio, pero abandonó las negociaciones en noviembre.
unomásuno / Julio Ortega.
Da empleo a unas 3 mil 400 personas en todo el mundo, la mayoría en su planta principal en Trollhattan, Suecia
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Nevadas dejan cinco muertos en Alemania
La temperatura llegó a 30 grados bajo cero.
Berlín.- Las intensas nevadas, acompañadas de temperaturas que en algunos puntos llegaron a superar los 30 grados bajo cero, provocaron colapsos en el tráfico aéreo de Alemania y cinco muertos en accidentes de carretera. El aeropuerto de Düsseldorf, el tercero de este país en intensidad de tráfico, cerró completamente
durante algunas horas. En el aeropuerto de Francfort, el mayor de Alemania, hubo numerosas cancelaciones y retrasos, una situación que se viene registrando desde el viernes. Hasta primeras horas de la tarde se anularon 50 vuelos y otros 15 fueron desviados a otros aeropuertos.
Las intensas nevadas provocaron numerosos accidentes en las carreteras de todo el país. La policía informó que en total se registraron hasta ahora cinco muertes por accidentes en carretera motivados por la nieve o el hielo. En Mannheim (suroeste del país), un indigente que dormía a la intemperie murió congelado.
Fallece ayatola disidente iraní Montazeri, teólogo respetado, fue uno de los líderes de la revolución islámica de 1979 y uno de los artífices de la Constitución de la República Teherán, Irán .- El ayatola Hosein Ali Montazeri, quien fue sucesor designado del imán Jomeini para asumir la dignidad de Guía Supremo de la República Islámica antes de convertirse en una figura muy crítica del régimen, murió el sábado en Qom (norte), a los 87 años de edad. El fallecimiento se debió a una enfermedad, señalaron las agencias de prensa iraníes. Montazeri, teólogo respetado, fue uno de los líderes de la revolución islámica de 1979 y uno de los artífices de la Constitución de la República Islámica. Considerado como miembro de la corriente más liberal y progresista del clero, manifestó su oposición al endurecimiento progresivo del régimen contra los opositores. El fundador de la República Islámica, el ayatola Jomeini, lo apartó del poder, antes de fallecer en 1989. Las autoridades, temerosas de su influencia, le impusieron arresto domiciliario en la ciudad santa de Qom durante 14 años, por haber cuestionado la autoridad política y religiosa del sucesor de Jomeini, el ayatola Alí Jamenei, al que había acusado de traición. Cuando recuperó su libertad, en 2003, Montazeri aprovechó a fondo sus posibilidades de poder volver a expresarse, y fue reforzando su autoridad religiosa y política. Se convirtió para muchos fieles en la máxima autoridad chiita en Irán y los reformistas lo consideraban como una figura de referencia.
Para miles de fieles era la máxima autoridad chiíta.
El presidente dijo que Estados Unidos estaba usando aviones no tripulados para espiar a su país.
Ordena Hugo Chávez derribar naves de EU El mandatario venezolano acusó a Holanda de permitir que EU utilice las islas holandesas en el Caribe para preparar una posible ofensiva militar
C
aracas, Venezuela .- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el domingo que un avión militar estadounidense no tripulado violó hace poco el espacio aéreo venezolano, por lo que le advirtió a Colombia que Caracas derribará cualquier aeronave de ese tipo si vuelve a suceder algo así. Chávez aseguró en su programa dominical por radio y televisión que el avión espía de fabricación estadounidense sobrevoló una base militar en el estado occidental del Zulia, fronterizo con Colombia, el país donde despegó. El presidente venezolano no dio más detalles, pero dejó entrever que considera que Estados Unidos estaba usando el avión para espiar a Venezuela.
“Están usando ahora desde Colombia aviones no tripulados. Son unos avioncitos pequeños”, dijo durante el programa. “Esos son los yanquis. Están metiéndose a Venezuela”. “He ordenado derribarlos”, agregó. “Anoche lo ordené; avioncito que aparece, túmbalo... No vamos a permitir eso”. Chávez ha acusado a Colombia de permitir que Estados Unidos use bases en ese país para preparar una posible agresión militar a Venezuela. Tanto Bogotá como Washington niegan esas acusaciones. La semana pasada el mandatario acusó a Holanda de permitir que el ejército estadounidense utilice las islas holandesas en el Caribe, cerca de Venezuela, con el fin de prepararse para una posible
ofensiva militar. Chávez dijo que el ejército estadounidense ha enviado agentes de inteligencia, buques de guerra y aviones espía a las islas autónomas holandesas de Aruba, Curazao y Bonaire. El Gobierno holandés ha negado estos señalamientos. Bart Rijs, vocero de la cancillería holandesa, dijo que el diplomático más importante del país, el canciller Maxime Verhagen, le había pedido al Embajador de Venezuela que aclarara las acusaciones hechas por Chávez. Rijs dijo que Estados Unidos sí utiliza aeropuertos civiles en Curazao y Aruba, pero los militares estadounidenses sólo están en las islas para combatir el narcotráfico.
L U N E S 21 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
DICIEMBRE
DE
2009
cultura unomásuno
Patrimonio cultural en modelos virtuales El concurso Pon a México en el Mapa cerró con 39 proyectos realizados que recrean virtualmente 31 inmuebles históricos de 17 entidades del país GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
erca de 40 modelos virtuales realizados de 31 inmuebles históricos de nuestro país, entre museos, sitios arqueológicos y monumentos, son los que compiten en la fase final del certamen Pon a México en el Mapa, concurso que busca impulsar la difusión internacional de nuestro patrimonio cultural a través de internet y cuyos ganadores se darán a conocer el 31 de enero de 2010. Convocado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y Google México, el certamen evalúa los 39 proyectos virtuales semifinalistas, de los cua-
les 24 corresponden a zonas arqueológicas y 15 a inmuebles coloniales. Destacan -por ser los más reproducidos- los emblemáticos edificios de los sitios arqueológicos de Veracruz y Chiapas: la Pirámide de los Nichos de El Tajín y el Templo de las Inscripciones de Palenque, respectivamente. Pon a México en el Mapa es un programa integral y global de largo alcance, que año con año buscará dar impulso a la promoción del patrimonio cultural, a través de nuevos proyectos que sean publicados y compartidos a través de internet. Los modelos en tercera dimensión de los edificios más emblemáticos de nuestra historia y que están bajo custodia del INAH, corresponden a 17
estados del país y fueron diseñados por estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas de
Cuauhcalli, zona arqueológica de Malinalco. México. Veracruz fue la entidad con mayor cantidad de proyectos, con un total de 9 modelos digitales, de los cuales cuatro son de la zona arqueológica de El Tajín; el resto de las representaciones corresponden a los fuertes de San Juan de Ulúa y San Carlos, la Catedral, el Castillo y el Templo Mayor, de los sitios prehispánicos de Teayo y Cempoala, respectivamente. Dos reproducciones del Templo de las Aguilas y Tigres, del sitio arqueológico de Malinalco, un par más de la estructura del Palacio de Quetzalpapálotl en la zona de Teotihuacán y el conjunto de iglesias de San Miguel Zinacantepec, son las reproducciones virtuales correspondientes al Estado de México. Asimismo, el Distrito
Federal cuenta con dos versiones virtuales de la Antigua Basílica de Guadalupe, otra del ex hospital de Betlemitas y una del Templo Mayor del sitio arqueológico de Tlatelolco. Chiapas fue la tercera entidad federativa con mayor número de modelos en tercera dimensión; tres recrean el Templo de las Inscripciones del sitio arqueológico de Palenque, y una más la Fuente de Chiapa de Corzo. Otros modelos que participan para ganar el certamen son los 15 relativos a construcciones coloniales: Templo de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca; el Ex Convento de Santa María Magdalena, en Cuitzeo, Michoacán; la Catedral de Puebla; el Templo de San Marcos en la ciudad de Aguascalientes y el Ex Convento de Actopan, en Hidalgo. Fueron un total de 24 las
recreaciones tridimensionales alusivas a estructuras prehispánicas, entre las que se encuentran, además de los ya mencionadas: Las Yácatas de Tzintzuntzán, en Michoacán; Tlahuizcalpantecuhtli, en Tula, Hidalgo; el Salón de las Columnas, en la zona arqueológica de La Quemada, en Zacatecas; la estructura de Ixtépete, en Jalisco, y la Plaza Principal de Tamtok, en San Luis Potosí. Además, el Castillo de Chichén Itzá, Yucatán; la Plataforma Norte de Monte Albán, en Oaxaca; la Casa de los Pilares, en Paquimé, Chihuahua y el Templo de las Serpientes, en Xochicalco, Morelos. En la página Web del certamen http://www.mexicoenelmapa.com.mx, se anunciará la lista de ganadores el próximo 31 de enero de 2010.
Equipo taiwanés desarrolla chip implantable como analgésico Taipei.- Un equipo de investigaciones de Taiwan ha logrado desarrollar un microchip especial que puede implantarse en el cuerpo humano para el control o alivio del dolor de espalda, revelaron fuentes académicas. El novedoso dispositivo, denominado SOC (sistema en chip) que puede ser implantdo para servir como un analgésico, contiene dos elec-
trodos sofisticados para captar la energía de una fuente eléctrica externa y transmitir luego ondas electromagnéticas a la médula espinal para ayudar a aliviar el intenso dolor de espalda, dijo el doctor Lu Shuei-shih, profesor de la Universidad Nacional de Taiwan (NTU, siglas en inglés) y miembro del equipo de investigaciones.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
LA CULTURA 21
unomásuno
Historias sobre William Faulkner “Los que pueden actúan y los que no pueden y sufren por ello, escriben” SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA
E
l Dios de Faulkner era un Dios oculto. En sus historias el granjero contador de historias lo tiene muy presente, hace el viaje desde el caos de dolor a la oscuridad, algo muy estilo bíblico. Por cierto, su verdadero apellido era Falkner, que cambió por motivos comerciales. En sus trabajos destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, típicamente con una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticulosamente escogido. William Faulkner nunca se consideró a sí mismo un intelectual. Ni siquiera un hombre de letras. Quizá fue porque nunca llegó a graduarse de secundaria. Una vez le preguntaron sobre su formación académica y contestó con esta ingeniosa frase: "I'm just a farmer who likes to tell stories" (Soy sólo un granjero al que le gusta contar historias). Años más tarde recibió el Premio Nobel de Literatura en 1949. Su carrera como escritor se extendió por más de 40 años y fue una de las más prolíficas de las letras americanas. Publicó 20 novelas, un centenar de cuentos, varios volúmenes de poesía y escribió una decena de guiones cinematográficos. Tuvo amistad con el director Howard Hawks y con los actores Humphrey Bogart y Lauren Bacall. Escribió el guión de Tener y no tener, sobre la novela de Hemingway. También escribió el guión de El sueño eterno, basado en una novela de Raymond Chandler. Es frase común decir que las novelas de Faulkner son difíciles de leer. Algunos las consideraron intrincadas y densas. Y es que Faulkner fue uno de los primeros novelistas en utilizar múltiples
William Faulkner tuvo influencia importante en Gabriel García Márquez. voces narrativas y diferentes puntos de vista. En El sonido y la furia, por ejemplo, la historia es contada por varios miembros de una prominente familia sureña. En la primera parte, la narración pasa de un tiempo a otro sin más advertencia al lector que la utilización de letras itálicas. Las secciones restantes son un muestrario de estilos diferentes que Faulkner aprovecha, no sólo para adelantar la trama, sino para humanizar a sus personajes. La historia de la familia Compson. Cada capítulo (son 4) es un día: 1º cap.:7 de abril de 1928, 2º cap.:2 de junio de 1910, 3º cap.:6 de
Egipto estudia trámites para pedir busto de Nefertiti El Cairo.- Las autoridades egipcias celebrarán los próximos días una reunión urgente para tratar los trámites necesarios para pedir el retorno definitivo del busto de Nefertiti de Berlín a El Cairo, Esta decisión fue tomada tras una reunión que mantuvo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) , Zahi Hawas, con la directora del Museo Egipcio de Berlín, Friederike Seyfried,
Famosa es la respuesta de Faulkner, 99% de talento... 99% de disciplina... 99% de trabajo. abril de 1928, 4º cap.: 8 de abril de 1928. Cada uno contado desde el punto de vista de tres hermanos: el primero por Benyi, el retrasado mental; el segundo por Quentin, el que estudió en la universidad, y el tercero y el cuarto por Jason, el más duro, cruel y sacrificado (a medias). Cuenta el libro la caída de la familia Compton; el cruel, duro e imparable proceso de
putrefacción moral y social de una familia, antaño poderosa, ahora condenada a desaparecer, a consumirse a si misma bajo el influjo de su propia desgracia y su sangre; entre odios, incestos, envidias, rencores y amores comprimidos en la asfixiante clima de un pueblo rural, en una casa grande y poderosa como fue antes. En Mientras agonizo, Faulkner recurre una vez más a la narración múltiple para contar la historia de otra familia sureña, los Bundren, una pobre familia campesina del Condado de Yoknapatawpha, el ficticio pobla-
do en el que se desarrollaría la mayoría de su obra. La escribió al mismo tiempo que trabajaba por las noches en la planta eléctrica de Oxford. La voz del creador de El sonido y la furia, se puede apreciar en Borges, que agradeció la aparición de Absalón, Absalónes Es conocida la afición de Vargas Llosa, por su Luz de Agosto. Incluso García Márquez, desde Macondo, confiesa haberlo invocado. La importancia de la lectura de Faulkner para García Márquez fue incluso anterior a la praxis de su vocación: afectó a ésta en su origen, ayudó a decidirla. “Fue cuando lo leí que entendí que yo debía escribir”, le dijo a Schoó en 1967 y un año antes le había confesado algo semejante a Haars. Según Vargas Llosa "el impacto mayor de la obra de Faulkner en García Márquez tiene que ver más con el proyecto de esta obra, globalmente considerada, que con detalles temáticos y formales". Famosa es la respuesta del escritor a la pregunta; ¿Existe alguna fórmula que sea posible seguir para ser un buen novelista?, Faulkner respondió; 99% de talento... 99% de disciplina... 99% de trabajo. El novelista nunca debe sentirse satisfecho con lo que hace. Lo que se hace nunca es tan bueno como podría ser. Siempre hay que soñar y apuntar más alto de lo que uno puede apuntar. No preocuparse por ser mejor que sus contemporáneos o sus predecesores. Tratar de ser mejor que uno mismo. Un artista es una criatura impulsada por demonios. No sabe por qué ellos lo escogen y generalmente está demasiado ocupado para preguntárselo.
LUNES 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Pamela Anderson Plácido Domingo: me hubiera quedado otra hora seduce a Aladino “Fue una emoción grandísima”, dijo a la prensa el tenor al relatar algunos de los momentos más intensos de la velada, en la que, aseguró, cantó 25 piezas durante casi tres horas
E
l tenor español Plácido Domingo se mostró satisfecho por la entrega de más de 200 mil espectadores en su concierto celebrado antenoche en el monumento al Angel de la Independencia en la capital mexicana, donde pudo haber cantado más de tres horas, pero no lo hizo porque se le agotó el repertorio. “Fue una emoción grandísima” , dijo a la prensa el tenor, al relatar algunos de los momentos más intensos de la velada, en la que, aseguró, cantó 25 piezas durante casi tres horas. “Terminamos por falta de repertorio (...) porque tienes un cierto número de horas para ensayar con las orquestas”, explicó, al comentar que por lo general en cada concierto canta hasta 16 piezas. Indicó que él, su hijo El mejor tenor del mundo. Plácido Domingo junior, con cierto con ópera y zarzuela porquien cantó a dúo, los músicos y que la gente que no conoce de las sopranos que le acompaña- esta música asiste con curiosiron se sintieron tan a gusto que dad. Entre la multitud no se sabe si se hubieran quedado una hora más, pero consideraron también hay alguien que diga al escuchar al público, que estaba pasando música culta: “¡Ay, caray! Esto frío ya que el espectáculo fue que bonito es”, añadió. “Es lógico que después el cielo abierto. “Lo que más llamó mi aten- público se desate con más cariño ción es que había un público y más calor cuando les cantas joven” escuchando ópera, mani- canciones mexicanas y canciofestó al explicar que abrió el con- nes rancheras. (Y además) sales
vestido de charro”. “Me llevo una emoción grandísima. Además, hacía mucho tiempo que no cantaba en la ciudad de México, ¡Que alegría haberme encontrado con el público ‘chilango’ (capitalino)! Es un público que está extraordinariamente bien de voz, estaban cantando conmigo en cada canción. Y eso te da mucha alegría” , subrayó. Plácido Domingo comentó que tiene una vida intensa como artista y que considera que, a unos días (el 21 de enero) de llegar a los 69 años, le quedan unos tres o cuatro años como cantante, después de estar en los escenarios durante cinco décadas. El de la noche del sábado fue el tercer concierto más numeroso en su carrera, después de uno que ofreció en el Central Park de Nueva York donde, recordó, estuvieron reunidas 800 mil personas, y de uno que dio en Madrid en 1982, cuando convocó a 300 mil espectadores. El tenor, que vivió en México parte de su infancia y su juventud, interpretó un extraordinario repertorio que incluyó piezas de zarzuela, canciones navideñas y melodías populares mexicanas. Estas últimas las cantó acompañado por un conjunto de mariachis.
Actuará dos semanas como invitada en la obra que se representa en el New Wimbledon Theatre de Londres
Londres.- Ya lo dijimos en su día. Pam Anderson se nos ha vuelto recatada y teatral. Ahí la tenemos. De rojo, sobre un aro y tan sexy como siempre. Un éxito que sólo cabe atribuir a los atributos de la actriz californiana: Entre otras cosas porque el del New Wimbledon Theatre no es el único ‘Aladdin’ en cartel en los teatros de Londres: hay otros cinco pero no tienen a Pam. Por eso, la venta de entradas se multiplicó por ocho apenas se supo que estaba en cartel. Y por eso se han producido devoluciones en aquellas fechas en las que son otras actrices quienes recitan el papel del genio de la lámpara. Pam cobró como alrededor de 55 mil euros por unas funciones que se extenderán a lo largo de las próximas dos semanas y que ayudarán a levantar la deprimida economía local. No se puede decir que la californiana haya preparado el papel con asiduidad. En Londres no aterrizó hasta el fin de semana pasado y desde entonces canceló dos funciones, temerosa quizá de no encajar con sus colegas de reparto o de no haber aprendido del todo el papel. La actriz le dice a Aladino: “He volado hasta aquí desde Beverly Hills”.
Pamela Anderson sube la taquilla.
Alista Nigga lanzamiento de su tema "Besos de amor" VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
El cantante tuvo un año lleno de éxitos.
El cantante Nigga espera que 2010 sea mucho mejor que el que está a punto de despedir, aun cuando fue galardonado con Discos de Platino en Estados Unidos y México por su álbum "La evolución romantic style". Para ello, el cantautor prepara el terreno para tener un año nuevo lleno de éxitos y para empezar alista ya el lanzamiento radiofónico de "Besos
de amor", título de su nueva canción que a principios de 2010 empezará a sonar a nivel internacional. El tema compuesto por el mismo Nigga en conjunto con Reynold Martínez y Ricky Rick, contará también con su respectivo videoclip, que será grabado en los primeros días de enero. El lanzamiento del tercer álbum de Nigga será en el mes de marzo, del cual aún se mantiene en reserva su título, el cual se dará a conocer días antes de su presentación ofi-
cial. Nigga, mediante su oficina de prensa, recordó lo bien que le fue en 2009 durante su presentación en el Angel de la Independencia, con el fin de promover el turismo en México. Confió en que 2010 también sea un buen año para él, en especial porque tiene cuatro nominaciones a los Premios Lo Nuestro, que se llevarán a cabo el 18 de febrero en Miami, Florida, los cuales espera ganar.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Fallece Brittany Murphy La estrella de películas como ‘Eight’ o ‘Clueless’ murió en su casa de un paro cardiaco a los 32 años Los Angeles. EU.- La actriz estadounidense, Brittany Murphy, estrella de películas como ‘Eight’ o ‘Clueless’, falleció en su casa de un paro cardiaco a los 32 años, según la página de internet TMZ y ‘Los Angeles Times’. Fuentes del Departamento de Bomberos de la ciudad de Los Angeles informaron a la página que, a las 8:00 horas locales (16.00 GMT), los servicios de emergencia recibieron una llamada desde la vivienda de Murphy y su esposo, el guionista británico, Simon Monjack. La actriz fue trasladada al hospital Cedars-Sinai Medical Center, donde pese a los intentos de reanimarla llegó ya fallecida. Nacida en Atlanta (Georgia, sureste de EU), Murphy comenzó de adolescente su carrera como actriz, al participar en varias series de televisión. Saltó a la gran pantalla con la película ‘Clueless’, que protagonizó en 1995 junto a Alicia Silverstone. También apareció en otras películas de éxito como ‘Eight Mile’, donde intervino junto al rapero Eminem, y ‘Sin City’, la adaptación al cine del cómic del mismo título. Los fans de los dibujos animados la recordarán también como la voz de Luanne Platter en la serie televisiva ‘King of the Hill’ o como el pingüino Gloria en la película ‘Happy Feet’. Tras una breve relación con Ashton Kutcher, su coprotagonista en la comedia romántica “Just Married”, en 2002, en 2007 se casó con Monjack.
Un paro cardiaco le quitó la vida.
Es considerada la película más costosa en la historia del cine.
"Avatar" toma taquilla La cinta, dirigida por James Cameron, recaudó en sus primeros tres días de exhibición en EU más de 73 millones de dólares
L
os Angeles.- La debutante película de ciencia ficción, "Avatar", dirigida por James Cameron, recaudó en sus primeros tres días de exhibición en cines de Estados Unidos más de 73 millones de dólares, de acuerdo con fuentes de la industria. La película, considerada la más costosa en la historia del séptimo arte, con más de 300 millones de dólares, se estrenó en 3 mil 457 salas de cine, de las cuales 2 mil 23 se dieron en tercera dimensión. De esta forma se cumplieron los vaticinios de que el filme de la 20th Century Fox se convertiría en la más taquillera del fin de semana. Aunque cabe aclarar que tuvo un menor ingreso en la costa este debido a la severa tormenta invernal que cerró caminos y dejó a gente en sus hogares.
Se casó Kevin Jonas El músico, de 22 años, y Delesea, de 23, celebraron la ceremonia en el castillo de Oheka, una mansión en las afueras de Nueva York Washington.- Kevin Jonas, el mayor de los hermanos que forman el grupo de música pop, Jonas Brothers, se casó este fin de semana con la ex peluquera, Danielle Delesea, en las afueras de Nueva York, informó la revista People. La publicación indica en su página de internet que el músico, de 22 años, y Delesea, de 23, celebraron la ceremonia en el castillo de Oheka, una mansión en la locali-
dad de Cold Spring Harbor, en las afueras de Nueva York, en medio del fuerte temporal de nieve que este fin de semana azotó la costa este estadounidense. “Estamos encantados de habernos casado finalmente y que hayamos podido compartir este momento tan especial con nuestra familia, amigos y seres queridos”, declaró la pareja a la revista. Cerca de 400 invitados asistie-
"‘Avatar’ es un espectáculo irresistible, en el que uno se sumerge", escribió el diario The Times, que le otorga cuatro estrellas sobre cinco posibles. "La tecnología de punta involucra, pero lo que le mantiene a uno fascinado es la vívida extrañeza de este nuevo mundo inventado, tropical y chillón", agregó. El Guardian consideró la tecnología de "formidable" y los efectos especiales "extraordinarios". Los periodistas que vieron la película "tienen la seguridad de que la superproducción de ciencia ficción de Cameron va más lejos de todo lo que han visto hasta ahora", afirmó el diario. En las cifras preliminares difundidas, al segundo lugar cayó el largometraje de dibujos animados de Disney, "The princess and the frog", que ingresó 12 millones 200 mil dólares,
ron a la ceremonia, en la que los hermanos del novio, Joe y Nick Jonas, fueron sus padrinos, y la novia lució un modelo de encaje y sin mangas de la diseñadora Vera Wang. Según People, el evento estuvo organizado por el planificador Michael Russo, experto en el diseño de bodas para famosos. Russo se inspiró en los cuentos de hadas para organizar una ceremonia que incluyó carpas blancas con calefacción, carámbanos de cristal y árboles y plantas para simular un bosque encantado. Según el planificador de bodas, “la nieve hizo que todo pareciera todavía más una escena de cuento de invierno”.
seguida por "The blind side", protagonizado por Sandra Bullock, con 10 millones 30 mil dólares. En cuarto sitio se ubicó el estreno de la película romántica, "Avatar", protagonizada por Jessica Parker y Hugh Grant, que tuvo 7 millones de dólares, seguida por la secuela de Crepúsculo "New moon", con 4 millones 400 mil dólares. En sexto se colocó "Invictus", con 4 millones 170 mil dólares; "A Christmas Carol", de Disney, con 3 millones 419 mil dólares; "Up in the air", con George Clooney y considerada favorita para la temporada de nominaciones, con 3 millones 100 mil dólares. La lista de los 10 grandes del fin de semana fue cerrada por "Brothers", con 2 millones 630 mil dólares y "Old dogs", con 2 millones 289 mil dólares.
Kevin Jonas dijo adiós a la soltería.
24 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
H
oooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Nataly Sarahí Dávila Franco, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio hindú… MALA RACHA ¿Qué creen? Los últimos días del año no han sido muy favorables para mí, pero espero que a partir de hoy todo se componga. Pues bien, hace poco más de diez días, al cambiar un foco fundido del techo de la escalera de mi casa, me caí y sufrí dolorosas heridas en mi pierna derecha, pero afortunadamente no me la fracturé, aunque poco faltó para que me la hubiera roto. Este accidente me mantuvo siete días en cama. Me acababa de recuperar, cuando una terrible gripe con temperatura de casi cuarenta grados me retiró de la circulación el jueves y viernes pasados, pero aunque todavía no estoy del todo bien, desde ayer me reincorporé a mis actividades y ya estoy listo para celebrar la Noche Buena, Navidad, el 31 y Año Nuevo. ¿Qué tal, eh?... CELSO PIÑA Celso Piña "El Rebelde del Acordeón". En el presente año inició la celebración de sus 30 años de trayectoria artística: Cierra el 2009 después de haber lanzado exitosamente su álbum "Sin Fecha de Caducidad" en el que participaron artistas invitados como: Nicho Hinojosa, Natalia Lafourcade, Benny Ibarra, Alex Lora, Laura León, Sargento García, Ely Guerra, Lila Downs, Pato Machete, Eugenia León, Aleks Syntek y su padre Isaac Piña… "SIN FECHA DE CADUCIDAD" "Sin Fecha de Caducidad" se lanzó en septiembre pasado y se colocó durante varias semanas en primeros lugares de Mix Up y Saharis. En esta navidad regala junto con Inspector el tema: "El Año Viejo", canción que ambos grabaron especialmente para que sus seguidores puedan descargarla gratuitamente. Iniciará el 2010 con el pie derecho al asistir -por primera vez en su vida- a Colombia para participar como invitado Susan Plashette. especial en el Festival de las Artes de Barranquilla a finales de enero… TRIUNFAN BUNKERS Y DLD Reúnen a mil 500 jóvenes en Nezahualcóyotl. Las agrupaciones de rock Los Bunkers (de Chile) y DLD (de México), se presentaron con bastante éxito durante la reapertura del Centro de Espectáculos Miami, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde lograron reunir a cerca de mil 500 personas que cantaron y bailaron con cada uno de los temas interpretados. Una larga fila humana copó desde las 18:00 horas, las afueras del inmueble ubicado en la colonia Bosques de Aragón, donde la roquera Angélica Infante fungió como conductora del evento que inició con la actuación de DLD, que de inmediato ejecutó la letra de “Tiempo estimado”, de su reciente grabación titulada “Por encima”… GRANDES OVACIONES Ovaciones, aplausos y gritos de emoción se dejaron escuchar entre el joven público asistente que también pudo escuchar las rolas: Pagarás, La Llamada, 1° de octubre, Ventura, La palabra y Se va, que es el actual tema promocional de DLD que prepara su gira a los Estados Unidos iniciando el próximo año. Durante su presentación, la banda mexicana que ya cuenta con una legión de admiradores interpretó un cover del tema We Will Rock you, de la legendaria banda Queen, logrando resonantes coros de los asistentes. Para cerrar su vertiginosa actuación, el grupo recurrió a las rolas: Noches de vinil, Devuélveme, Dixie, Suicidio, Vicio y Por siempre… CHICA LOGAR Hoy es Susan Plashette… CHISTE Y DESPEDIDA En las computadoras, Donald usa teclado y Micky mouse… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.
unomásuno
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Bajo arresto termina su cinta Roman Polanski Pese a su detención, el cineasta polaco afina los detalles de “Ghost”, según informó uno de sus amigos
Será a principios del 2010 cuando las autoridades suizas determinen su situación.
S
uiza.- El filósofo francés, Bernard Henri Levy, amigo del director de cine Roman Polanski, dijo que éste está terminando la edición de su más reciente película, Ghost, mientras permanece bajo arresto domiciliario, informó un diario suizo. Polanski está acompañado por sus familiares y recibe numerosas llamadas telefónicas de apoyo, dijo Levy, según el semanario Le Matin Dimanche. El filósofo agregó que visitó a su amigo en su chalet del lujoso reducto turístico de Gstaad hace unos diez días y lo encontró firme como ``una roca``. El cineasta sigue trabajando y se muestra confiado, a pesar de que su familia está preocupada por el pedido pendiente de extradición a Estados Unidos. Levy dijo que cenó con Polanski en el chalet en los Alpes suizos, bautizado Vía Láctea, luego de
Oscar D´León sufre un infarto Caracas.- El músico venezolano Oscar D´Leon fue hospitalizado en un hospital al sureste de Caracas, al que llegó por su propio pie tras sufrir un infarto, informaron medios locales de información. El llamado "Diablo de la Salsa", se presentó en el área de emergencias del nosocomio donde los médicos diagnosticaron un preinfarto, indicó la televisora privada Globovisión. D’León explicó que realizaba ejercicios físicos cuando tuvo síntomas previos a un infarto cardíaco, por lo que decidió trasladarse a la clínica, donde tras los exámenes correspondientes fue internado en la unidad de cuidado intensivo. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,768, de fecha 16 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, la señora Abigail Campos Delgadillo, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Aguilar y García, así como la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Aguilar y García, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Carlos Genaro Aguilar Campos, manifestando que formulara el inventario correspondiente. México, D.F., a 17 de diciembre de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 49,412 del cuatro de diciembre del 2009, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ISABEL HARO SANCHEZ, como cónyuge supérstite y LILIA, JOSE LUIS, PATRICIA, ARMANDO, EDUARDO y JETZABEL, todos de apellidos CELIS HARO y CASIMIRO JAVIER CELIS ARO, en su carácter de hijos del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor J. GUADALUPE CELIS RAMIREZ, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
que el director fue transferido allí desde una cárcel suiza el 4 de diciembre. Las autoridades suizas han dicho que decidirán a principios del próximo año si extraditan a Polanski por un caso de violación de una niña de 13 años en 1977. El cineasta fue arrestado el 26 de septiembre, al llegar a Zurich para recibir un premio a su trayectoria en un festival de cine.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por acta número 27,480 de fecha 7 de Diciembre del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ROSA ELENA HERNANDEZ PANIAGUA, que otorgó el señor HECTOR MIGUEL SALINAS HERNANDEZ, en su carácter de único y universal heredero instituido y además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 48,755, de fecha 14 de diciembre 2009, otorgada ante mí, la señora Margarita Badillo Mosqueda, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Pérez Larios, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber. Que por escritura 71,810 de 9 de diciembre de 2009, ante mi, doña FILOMENA ANTONIA SANCHEZ REYES, también conocida como ANTONIA SANCHEZ REYES, también conocida como ANTONIA SANCHEZ REYES, y sus hijos doña MARIA ALEJANDRA y don LUIS JAVIER, de apellidos ARENAS SANCHEZ, reconocieron la validez del testamento publico abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre respectivamente, don JESUS ARENAS Y MUÑOZ, también conocido como JOSE DE JESUS ARENAS MUÑOZ, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador, y doña MARIA ALEJANDRA ARENAS SANCHEZ acepto el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederé a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión México, D.F. 9 de Diciembre de 2009
México, D.F., a 14 de diciembre de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
Por escritura 57,480, de 17 de noviembre del año 2009, los señores MARIA TERESA DEL CARMEN LOPEZ CASAS, en su carácter de legataria y única y universal heredera de la sucesión de mérito, con la comparecencia del señor OSCAR ALEJANDRO SANCHEZ LOPEZ, en su carácter de legatario, iniciaron en la notaria a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes la señora MARIA LUISA CASAS GONZALEZ, quién también fue conocida o identificada como MARIA LUISA CASAS GONZALEZ VIUDA DE LOPEZ, asimismo la propia señora MARIA TERESA DEL CARMEN LOPEZ CASAS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
L U N E S 2 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
ROMA, Italia.- Roma firmó el acuerdo para organizar un Gran Premio de Formula Uno, según anunció ayer en el telediario del canal público RAI Maurizio Flamnini, organizador de esta iniciativa.
TENIS
SANTIAGO DE CHILE.- El tenista argentino, Juan Martín del Potro, quinto en clasificación ATP, aseguró ayer en esta localidad que ve lejos la posibilidad de alcanzar el primer puesto de ese ranking, que está en manos del suizo Roger Federer.
ESQUI ALPINO
PARIS, Francia.- La esquiadora Marie Marchand-Arvier sufrió traumatismo craneal tras caerse ayer en la prueba Súper-G de Copa del Mundo de esquí alpino, que se celebra en la localidad alpina de Val d’Isere.
LO QUE NO SE VIO América, en busca de tres refuerzos para el Interliga y Clausura 2010. Ojalá consiga gente que le ayude y no “matalotes” que lo hacen ver mal.
¡Hugol, fuera! BARCELONA, España.- Tras la derrota 2-0 del Almería frente al Espanyol, la directiva del club andaluz sostuvo una reunión urgente con Hugo Sánchez Márquez y lo destituyó de la dirección técnica del equipo, informaron medios españoles. Hugo había cosechado siete puntos de 30 posibles en los últimos 10 partidos de liga y había sido eliminado de la Copa del Rey por el Hércules, de Segunda División. El técnico mexicano ha fracasado en sus últimas experiencias como entrenador con Necaxa, la Selección Mexicana y Almería. Los almerienses bajaron hasta el décimo séptimo puesto, manteniéndose a un punto del descenso. El vicepresidente del Almería, Ricardo Martínez, confirmó ayer el cese de Hugo Sánchez de la dirección técnica del equipo con carácter de irrevocable. A pesar de que el estratega mexicano solicitó a la directiva del club una prórroga para levantar al equipo, Martínez aseguró que la situación ya era "insostenible". "Hugo ha sido una persona que ha tenido mala suerte en los resultados y mala suerte en muchísimos partidos. No es por juego, porque el equipo andaba jugando bien. "Pero al final hemos tenido que tomar esta decisión porque no tenemos más remedio que seguir hacia adelante y los resultados son los que te marcan las diferencias", afirmó vía telefónica. - ¿Hugo sabía que estaba latente esta posibilidad? "Sí lo sabía. Cualquier entrenador sabe perfectamente que el tiempo se le acaba según los resultados, eso es algo que está dentro de la vida de los entrenadores".
Nuevo fracaso de Hugo Sánchez, ahora con Almería.
Vamos por el Interliga: americanistas Ramón Díaz cavó la mayor parte de su tumba en el Interliga pasado, ahora es Jesús Ramírez quien se rehusa a escuchar cualquier réquiem. Por eso el América sólo tuvo 11 días de vacaciones tras su eliminación en el Apertura 2009 y de inmediato comenzó su concentración en Aguascalientes, de la cual regresó con el firme compromiso de clasificar a la Copa Libertadores. "Fueron muy pocos días de vacaciones, era muy importante consolidar esta etapa porque después vienen compromisos tras compromisos, los meses de enero y febrero están muy, muy llenos, y Jesús Martínez, ni suda ni se acongoja y quiere no te daba la posibilidad de trabajar el aspecto físico más que en ganar el Interliga 2010.
esta etapa", dijo el técnico Jesús Ramírez. La pintura del fracaso anterior en el Interliga aún está fresca, cuando las Aguilas, de Díaz, fueron eliminadas y tras las primeras cuatro jornadas del torneo de liga, rodó la cabeza del "Pelado". Elementos como Guillermo Ochoa, Juan Carlos Valenzuela, Angel Reyna, Jean Beausejour, Enrique Esqueda y Salvador Cabañas, fueron partícipes de aquella caída, la que ahora Ramírez y compañía esperan no imitar. "Aquivaldo, 'Jagger' (Israel Martínez), Rolfi (Daniel Montenegro), Rosinei, se integraron muy rápido y tuvimos una regularidad en cuanto a este plantel.
26 EL DEPORTE
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Vaqueros quitó invicto a Santos
Chelsea amplía su ventaja.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El líder Chelsea empató 1-1 en el terreno del West Ham, en la Jornada 18 de la Liga Premier y amplió a cuatro puntos la ventaja sobre su principal perseguidor, el Manchester United, que se estrelló el sábado 3-0 ante el Fulham. Continúa crisis en Juventus Por otra parte, en Roma, la Juventus no levanta cabeza tras su eliminación de la Liga de Campeones, y se inclinó en Turín por 2-1 ante el último clasificado, el Catania, en la Jornada 17 de la Liga italiana de futbol, de la que fueron postergados cuatro partidos por el temporal de frío y nieve. Todos contra Messi A su vez, en Buenos Aires, aunque orgullosos por la actuación de su equipo ante el poderoso FC Barcelona, que los derrotó el sábado pasado 2-1 en la final del Mundial de Clubes en Abu Dhabi, aficionados de Estudiantes de la Plata expresaron con graffitis su despecho porque un argentino, Lionel Messi, marcó el gol decisivo para los catalanes. Sueño guajiro de Memo Ochoa En una época idónea para los propósitos y deseos, el portero Guillermo Ochoa sabe muy bien qué le gustaría lograr durante 2010. "Mi sueño a corto plazo con América es ganar el Interliga, clasificar a la Copa Libertadores y tener buena campaña, y con la Selección estar en el cuadro titular, puesto en el que me visualizo y me sueño jugando el Mundial, por lo cual día con día trabajo con base en eso para ayudar a mis compañeros y hacerlo bien", comentó. Tri femenil, subcampeón Por último, el Tri femenil perdió la final del torneo internacional de Sao Paulo, Brasil, al caer 25 ante el representativo brasileño.
NUEVA ORLEANS, EU.- Drew Brees y Santos de Nueva Orleans ya no aspiran a tener una temporada perfecta, luego de caer la víspera 24-17 ante Vaqueros de Dallas. Tony Romo y DeMarcus Ware ayudaron a que Dallas terminara su pesadilla decembrina, y Vaqueros sobrevivieron a otra ofensiva impresionante de Santos en el último cuarto del encuentro. La derrota de los Santos (13-1) dejó a Potros de Indianápolis (14-0) como el único equipo de la NFL que se mantiene invicto en esta temporada. San Diego, campeón Por otra parte, en San Diego, Cargadores lograron su noveno triunfo al hilo y se agenciaron ayer el título de la División Oeste de la Conferencia Americana. Con un gol de campo de 52 yardas de Nate Kaeding, restando tres segundos en el reloj, San Diego le pegó 27-24 a Bengalíes de Cincinnati. Es así que los resultados de la Semana 15 de la NFL son los siguientes: Potros 35-31 Jaguares, Vaqueros 24-17 Santos, Patriotas 17-10 Búfalo, Cardenales 31-24 Leones, Cafés 41-34 Jefes, Halcones 10-7 Jets, Houston 1613 San Luis, Delfines 24-27 Titanes, Oklands 20-17 Denver, Bengalíes 24-27 Cargadores, Chicago 7-31 con Baltimore, San Francisco 13-27 Filadelfia, Empacadores de Green Bay 36-37 Acereros y Bucaneros de Tampa 24-7 Seattle. Hoy en los tradicionales “Lunes por la Noche” tendremos el juego entre Gigantes de Nueva York ante Pieles Rojas de Washington.
San Diego se coronó en su división.
50 años del Autódromo capitalino
La catedral del automovilismo azteca, de plácemes.
La catedral del automovilismo mexicano cumple 50 años de existencia. Hace medio siglo, el Autódromo Hermanos Rodríguez, entonces llamado Autódromo de la Magdalena Mixhuca, fue inaugurado por el presidente Adolfo López Mateos. El circuito capitalino, con trazado muy similar al italiano de Monza, se hizo aprovechando los caminos internos para vehículos y peatones de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, que abrió sus puertas un año antes durante los últimos días de la administración federal de Adolfo Ruiz Cortines. Pedro Rodríguez ganó la primera carrera estelar, 500 kilómetros de la Ciudad
de México, escoltado por otras dos leyendas del automovilismo nacional: Moisés Solana y Ricardo Rodríguez. En 1962, con la efervescencia de los Hermanos Rodríguez en el deporte motor internacional, la Fórmula Uno visitó el autódromo con una fecha no puntuable para el campeonato. Ricardo Rodríguez, quien ya era piloto oficial de Ferrari, consiguió el permiso de la Scuderia para participar al volante de un Lotus. El 1 de noviembre, con 20 años de edad, la promesa mexicana fallecío tras chocar en la Peraltada. El Hermanos Rodríguez fue escenario del Gran Premio de México de Fórmula Uno en dos épocas: la primera, de 1963 a 1970 y de 1986 a 1992.
Amarga Navidad para entrenadores MERCEDES CASTRO COLABORADORA
Juan Manzo, titular de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno.
Entrenadores nacionales, así como equipo de apoyo y personal administrativo, tendrán amarga Navidad debido a que Conade sigue sin proporcionar recursos para que las federaciones puedan hacer pagos correspondientes. Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, señaló que entrenadores y equipo de apoyo tienen entre 6 y 12 meses que no les pagan su salario correspondiente debido a que Conade
no deja de poner pretextos para dar recursos necesarios. El federativo manifestó que en especial Manuel Youshimatz, encargado de otorgar recursos, se ha aferrado a pleitos personales y, pues menos autoriza el dinero que se han ganado secretarias, fisistras, médicos, entrenadores, entre otros. La reestricción no sólo es para pentatlón moderno, todas las federaciones se quejan de la negligencia de no otorgar recursos económicos pero Manzo es el único que se ha atrevido a hacer la denuncia. El federativo
expresó que su gente sin recibir salario, a forjado deportistas como Oscar Soto, octavo, lugar olímpico, así como campeones mundiales juveniles y ahora dos campeones juveniles panamericanos, y pese a los buenos resultados no hay una respuesta al trabajo de estos. El pretexto es que no hay dinero, pero no se explica por qué si hay recursos para traer el año que entra a personalidades del deporte que cobran miles de dólares para posar sólo en la foto y no hay dinero para promover y apoyar el deporte mexicano.
LUNES 21 DE DICIEMBRE 2009
EL DEPORTE 27
Hermanos Rodríguez, Libro del Año en EU RAÚL ARIAS REPORTERO
Raúl Flores, delegado en Coyoacán, en la salida del Torneo del Pavo.
Exitoso Torneo del Pavo 2009 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Exitosos fueron los torneos del Pavo, el Atlético en el Barrio de Santo Domingo, en la delegación Coyoacán, presidido por el jefe de Gobierno de esa jurisdicción, Raúl Flores, y el de Ciclismo en el circuito Facultades, organizado por Guillermo Gutiérrez Martínez, presidente de la Asociación de Ciclismo de la Universidad. El Torneo del Pavo de atletismo en el Barrio de San Domingo fue con nueve kilómetros de recorrido, con banderazo inicial por parte del licenciado Raúl Flores, delegado político en Coyoacán, acompañado de Edith Aranda, directora del deporte de esa jurisdicción, del doctor Graviato, de Desarrollo Social, y del diputado Armando Jiménez. La justa fue coordinada por Aurelio García y Martín García, con mil 500 participantes en nueve categorías, con nueve kilómetros de recorrido, con punto de salida en el corazón de Santo Domingo, en la esquina de Ahuanusco y Aile. El licenciado Raúl Flores entregó los premios consistentes en seis pavos de cada una de las ocho categorías. En cuanto al ciclismo, que tuvo como marco el aniversario del ciclismo Puma, arrancó a las 10:30 de la mañana en el circuito Facultades, con Guillermo Gutiérrez Martínez, quien dio la salida, acompañado de Víctor Razo, secretario de esa agrupación; de Jorge Gutiérrez, tesorero; Edmundo Alpizar y Humberto Sánchez, técnicos. Integra también la mesa directiva el ingeniero Guillermo Gutiérrez Molina, vicepresidente y delegado zona centro de la Federación Mexicana de Ciclismo. En infantil seis años, Diego Nieto Delgado, del equipo Generación 2000, siguió con su racha triunfal, con apoyo de sus padres y su abuelo, Pedro Delgado, un hombre todo ciclismo y con gran historial dentro de este deporte. Se llevaron también pavos Aldo Martínez, infantil 10 años; Diego Ramos, categoría pañal; Raúl Torres, juvenil A; Armando Pagaza, juvenil C; Octavio Gaytan, juvenil B; Roberto Betancourt, de la UNAM, en elite; Ana Teresa Casas en femenil elite, David González, en master. En bicicleta de montaña ganó Juan Pablo Gama.
El libro biográfico de nuestros máximos pilotos de Fórmula Uno, “Los Hermanos Rodríguez”, cuya versión en inglés “The Brothers Rodríguez” apareció en 2009, fue elegido como el Libro del Año en la ceremonia anual de premiación del Motor Press Guild (MPG), la asociación de periodistas y gente del medio automotor más importante de Estados Unidos. El libro, del autor mexicano, Carlos Eduardo Jalife-Villalón (Cajal), es parte del Proyecto de Rescate de la Historia del Automovilismo Mexicano (PRHAM) al igual que el de Jo Ramírez “Mi Vida en la F1”, y es edición exclusiva. Con casi 600 páginas y más de 4 mil fotografías –la mayor parte de ellas inéditas–, extraídas del archivo familiar de Pedro y Ricardo Rodríguez y del personal del autor, además de contribuciones de afamados fotógrafos como Bernard Cahier, Rainier Schlegelmilch, Jesse Alexander, Dave Friedman y otros, el libro fue premiado repetidamente en diversas naciones, siendo elegido como Libro del Año en su versión en
Publicación mexicana, entre las mejores de EU. español y seleccionado como Libro del Mes o reconocimientos similares de Lo Mejor del Año, por revistas internacionales de gran prestigio como Classic & Sports Car (GB), Autoweek (EU), Classic Driver (GB), GP Magazine (Holanda), Vintage Motorsports (EU), Octane (GB), Forza (EU), AutoHebdo (Francia) y Road & Track (EU). El Motor Press Guild, cuya membresía de más de 800 perso-
najes del medio automotor abarca también Europa, Japón y Canadá, hace esta premiación considerada como el ‘Oscar’ del automovilismo desde hace 15 años, y es la primera vez que un mexicano es nominado. En selección inicial participaron más de mil 800 volúmenes, de los cuales se eligieron tres finalistas, siendo el de Los Hermanos Rodríguez uno de ellos. ¡Felicidades a Carlos Jalife!
Dominio femenil en Nacional Curso Corto Veracruz.- Los libros de récords de la Federación Mexicana de Natación guardarán la actuación en el Campeonato Nacional de Curso Corto 2009, de los dorsistas Fernanda González, de ANV Estado de México, y de Miguel Robles, de Nuevo León, tras adueñarse del récord absoluto mexicano de los 200 metros espalda. Después de tres días de actividades en el Complejo Acuático Leyes de Reforma, se reportan 53 nuevos récords del evento, mexicanos y absolutos, además de la clasificación de los nadadores que participarán en la Olimpiada Nacional 2010, en Puerto Vallarta, Jalisco, y la integración de la preselección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. La actuación más destacada estuvo en las brazadas de la olímpica Fernanda González, nadadora de ANV Estado de México, quien rompió una vez más su récord en los 200 metros dorso, con 2:10.62, supliendo el 2:12.36 que hizo en 2007. La preseleccionada nacional suma dos récords absolutos mexicanos y tres títu-
Cayeron más de 53 récords. Fernanda González, la figura. los nacionales. La adrenalina en la piscina continuó con la final varonil de primera fuerza, en donde el regio Miguel Robles batió otro récord absoluto mexicano al firmar los 200 metros dorso en 1:55.26. El seleccionado mundialista en
Melbourne 2007 y Roma 2009 suplió una vez más el nombre de Carlos Arena, quien poseía desde hace 11 años el récord con 1:57.63. Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, se llevó el tercer sitio en los 200 metros dorso, categoría primera fuerza.
28 EL DEPORTE
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
San Sebastián, campeón 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Tino Tuiolosega cumplió 20 años de dar seminarios para La Ultima Defensa.
XX Seminario de Tino con Ultima Defensa RAÚL ARIAS REPORTERO
El profesor Ausencio Feregrino, cinturón rojo octavo, dan, otorgado directamente por el creador del lima el gran master Tino Tuiolosega, se recupera satisfactoriamente de la intervención quirúrgica a que fue sometido luego de un derrame cerebral. Las actividades de la Ultima Defensa, la organización más importante del lima lama a nivel mundial, fundada por los hermanos Ausencio y Felipe Feregrino, continúa viento en popa con sus actividades y ayer, se apuntaron un éxito más al cumplir 20 años de tener la asesoría directa del master Tuiolosega y de su hijo Rudy, quienes impartieron el seminario con lo que concluyó la forma de lo que es el lima lama moderno. Todo un acontecimiento resultó ayer el seminario y la promoción de grados, el más alto de ellos se le otorgó a la alumna del maestro Ausencio Feregrino, que fue para sexto dan y que obtuvo la maestra Alma Delia Martínez. Desde luego, en este evento se notó claramente la nostalgia por el profesor Ausencio Feregrino, se le extrañó mucho, pero hay alegría por que los médicos que le atienden en el hospital de Xoco han dado pronósticos muy halagadores sobre su salud. A su llegada a México lo primero que hicieron el gran master Tino Tuiolosega Rudy y Adela, fue ir al hospital donde se encuentra el maestro Ausencio, Rudy fue quien más se consternó al ver postrado en la cama a Ausencio. “El profesor Ausencio siempre ha sido un gran guerrero, y así lo ha demostrado hasta ahora, un derrame cerebral es muy peligroso y él ya lo superó, ahora esperamos que se recupere pues es una persona que le hace mucha falta al lima lama, ha forjando a grandes maestros y aún le falta mucho por hacer”, indicó Tino. Toda la familia está muy al pendiente de Ausencio, pero en especial su esposa Carmelita, quien gracias a que buscó la atención inmediata, las cosas no pasaron a mayores, Carmelita al ver grave a Ausencio de inmediato buscó lo más adecuado y lo encontró.
Finales de entrega, garra y lucha se vivieron ayer en Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca en la celebración de su edición 2009, instituida por Juventino Ortiz, presidente de Liga Guadalupe Victoria. La determinación y entrega de los jugadores fue determinante en los encuentros que se llevaron a cabo en las canchas 14 y 15 durante tres fechas, para sacar a los campeones del Torneo del Guajolote, todas las escuadras participantes dieron lo mejor de sí, pero sólo dos cenarán “pavo” en Navidad. San Sebastián arrasó en la competencia y ayer se impuso por contundente 5-1 al conjunto de Veteranos Trébol. Con este resultado, los negrirojos son los campeones del Guajolote 2009. Bueno el arbitraje de Luis Manuel Valdenegro García. En otra de las finales, Derivados Vallejo le pasó por encima al conjunto del Atlante Ramos Millán, por marcador de 3-0. Con excelente arbitraje de Javier Valles Morales, quien le dedicó su actuación a su esposa. La premiación y clausura del popular “Torneo del Guajolote 2009”, corrió a cargo de Carlos Ortiz, directivo de la Liga Guadalupe Victoria, en ausencia de Juventino Ortiz, titular de la misma. Los equipos vencedores se llevaron trofeo y dos guajolotes vivos para cenar en Navidad.
Los campeones con sus trofeos, listos para el 2010.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego La última del gobernador Enrique Peña Nieto, sin lugar a dudas, ha sido la imposición de dos magistrados más para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cuando, se dice, dicha designación debió haber sido de manera libre, fuera de cuestiones políticas y apegada estrictamente al Poder Judicial, ello, si se quiere tener un poder alejado de la corrupción y totalmente profesional, pero es un hecho que esa no fue la intención del gobernador al meter las manos, no sólo tras enviar una iniciativa de ley al Congreso del Estado de México, donde se ampliaba de cinco a siete el número de magistrados que conformará el Poder Judicial de la entidad, misma que fue aprobada al vapor y sin consenso de los partidos políticos que conforman la LVII Legislatura local. ¿Cuáles serían las verdaderas intenciones de Peña Nieto de meter las manos aquí? Seguramente "nada buenas" para los mexiquenses, pero sí que favorezcan los caprichos con los que se ha venido manejando el Ejecutivo estatal, quien, lejos de llevar "una gubernatura" pareciera que lo que busca es "una dictadura" donde nada ni nadie pueda decirle "que no". Al respecto, la diputada local Mónica Fragoso Maldonado, integrante de la fracción del Partido Acción Nacional, aclaró que a título personal está preocupada por el retroceso de 14 años que se dio con la aprobación de la Reforma Constitucional del Poder Judicial presentada por la fracción del Partido Convergencia al pleno del Congreso, éste no sin antes "haber sido perfectamente instruido por la fracción priísta que es la que realmente manda en ese Congreso", sin estudio y análisis por parte de los legisladores y mucho menos de los magistrados, lo que deriva en que, simple y sencillamente, querido lector, los poderes del estado se han "peñalizado", en un afán de mantener "el control absoluto" del poder en la entidad, aun cuando esto sea en detrimento de los mexiquenses, que siguen sin ver ese crecimiento comprometido por Peña Nieto para el Estado de México. Claro que esto ha generado inconformidad en el Poder Judicial, al grado de obligar al presidente magistrado, José Castillo Ambriz, renunciar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, "antes de lo previsto" y con carácter de irrevocable. Recuerden ustedes que para enero próximo se relevaría del cargo a Castillo Ambriz, pues así lo marcaban "los estatutos" del Poder Judicial, pero éste, sin más decidió retirarse por no estar de acuerdo en cómo se han dado las cosas, lo que constata que Peña Nieto se maneja a su arbitrio y conveniencia, sin importarle prostituir, tanto al Poder Legislativo como al Judicial, este último que "le faltaba en la lista" y, al contar con mayoría priísta en el Congreso, ha logrado sus objetivos
¡QUE TIPO!
X
oscuros, pero que a él le darán "grandes beneficios". Cabe destacar que el avance que presentaba el Poder Judicial en el Estado de México lo distinguía a nivel mundial y hoy, ¡está en riesgo!, toda vez que se está violando el artículo 116, de la fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece como principio constitucional para garantizar la independencia judicial en la administración local, que los nombramientos de magistrados se hagan preferentemente entre quienes hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia". "Para ello, tienen que merecerlo por su honorabilidad, competencia y antecedentes, entre otras ramas de la profesión jurídica, con lo que se busca garantizar la idoneidad de las personas designadas para ocupar los más altos puestos de los poderes judiciales locales, es decir, corresponde determinar el nombramiento de los magistrados a cada entidad y basados en los artículos 17 y 116, fracción II, la designación deberá hacerse libre de compromisos políticos y vinculada con el principio de carrera judicial". Por ello, hay legisladores que aseguran, la iniciativa de reforma que se aprobó a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, en su esencia ataca la estabilidad, la independencia y autonomía del Poder Judicial, constituye una verdadera invasión de poderes porque dependerán del gobernador las nuevas designaciones de magistrados e impedirá que estos sean nombrados por el propio Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, con observancia a la carrera judicial que se ha elevado a la categoría de garantía constitucional, en pocas palabras, esto significa que, al ser nombrados los nuevos magistrados por el gobernador, éstos tendrán la obligación de hacer lo que el mandatario les ordene, sintiéndose comprometidos por la "deferencia" de haber sido nombrados con un "cargo tan importante" como es ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, al tiempo que significa que hoy, "cualquier hijo de vecino" podrá ser magistrado, tenga o no la experiencia, capacidad y sobre todo "la carrera" para hacerlo, quedando toalment4e en manos de Peña Nieto, en este caso, el Poder Judicial del Estado de México, como actualmente lo es el Poder Legislativo. Sin lugar a dudas, esto significa décadas de retroceso para el Estado de México, ¿cuál libertad podrá festejarse en el 2010, si con gente como Peña Nieto todo va hacia atrás, pero eso sí, se da el lujo de anunciar con bombo y platillo el festejo del Bicentenario de la Independencia de México, y el Centenario
Y ya para terminar, les platico que Enrique Peña Nieto insiste en "jugar con la inteligencia de los mexiquenses", al asegurar que en aquella breve entrevista que tuvo con el Papa Benedicto XVI, el haber anunciado "su próxima boda" en el Vaticano, "fue mera casualidad", pues asegura que ese comentario, "lo hizo" de manera "privada". En primera, ¿no se supone que iba a ver al Papa para "darle a conocer del regalito que le llevaba, en un afán de "poner en alto" a Estado de México? En esa "breve entrevista" de la cual, se supo todo lo que éste platicó, nunca se escuchó que hablara "bien" del Estado de México se abocó a presentarla a su "grandiosa novia" y a informarle de su boda, omitiendo, tan sólo, ¡que ya viven en amasiato!, como si nadie lo supiera. Insistió en que, dicho comentario "se hizo público" "no porque él lo quisiera así", no, ¿Cómo pasan a creer eso?, si a éste no le gusta el protagonismo, cómo, si se dice moral y decente. Pero explica que, "lo que ocurrió fue que al saludar al Papa no sabía que había una cámara con micrófono abierto y la conversación privada se escuchó en la sala de prensa, donde los reporteros captaron el diálogo con el Santo
X EDOMEX, EN RETROCESO
de la Revolución Mexicana. ¿No le dará pena ser tan absurdo y retrógrada? Estarán der acuerdo que con esta actitud, demuestra que lo que busca "su nuevo PRI" es regresar a aquellos tiempos donde no sólo tenía el "control del poder" sino lo más importante (para ellos) mantener sometido al pueblo a sus ordenamientos y disposiciones lo que llevó al pueblo de México, precisamente, a la Guerra de Independencia y a la Revolución Mexicana. ¿Eso les parece justo?, sabemos que no, pero así es y así será. Por lo pronto, dicen que, en caso de que los ayuntamientos voten a favor la reforma constitucional o no se concrete la controversia constitucional, propondrá una nueva reforma para regresarle al Poder Judicial su autonomía, aseguran, ¡aún hay tiempo!, para revertir la reforma aprobada en el Congreso local a través de cuatro vías: el veto por parte del Ejecutivo estatal, que los ayuntamientos la voten en contra, la controversia constitucional o realizar una nueva reforma, haciendo entonces un trabajo profesional en materia legislativa y no una iniciativa a vapor que rompe con la autonomía de uno de los tres poderes de la entidad...
Padre y se difundió la noticia". ¡Ah que tipo tan ignorante!, ¿pues a dónde pensó que estaba, en su pueblo donde hace y deshace a su antojo?, por supuesto que en el Vaticano graban todo, para evitar cualquier contratiempo, precisamente con éste, donde Peña Nieto ¡no pudo zafarse de las críticas tan merecidas! Por supuesto, esto le da al traste a su discurso de que fue a promover el turismo mediante el Nacimiento que se colocó en Ciudad del Vaticano, y no hacer el anuncio de su próximo matrimonio con la actriz de Televisa. Ay, señor gobernador, no cabe duda que va usted de mal en peor, y si piensa que el pueblo, va en retroceso como usted, pues está más que equivocado, al pueblo mexiquense, señor gobernador, usted, ¡ya no lo engaña!..
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
A escondidas…
Presenta Barrera Plan de Desarrollo Municipal n medio de un notable trato preferencial a medios, la presidenta municipal constitucional de Toluca, María Elena Barrera Tapia, acudió a la sede del Poder Legislativo para realizar la entrega del Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012 al titular de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, de acuerdo con la normatividad vigente. Sin ninguna convocatoria a los medios de comunicación, el proyecto también entregado a Fernando Valente Baz Ferreira, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Poder Legislativo del Estado de México. Se desconoce con precisión los puntos torales de este documentos; sobre si en este trienio se edificará obras magnas que vengan a solucionar una gran carencia de los toluqueños.
E
María Elena Barrera Tapia entregó al Poder Legislativo estatal el Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012.
EN FACULTAD DE QUÍMICA…
Carencias y sin recursos rturo Colín, director de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) dijo que cumplir con el compromiso de equipar los laboratorios de la institución será muy complejo, pues el costo es demasiado elevado, cercano a 60 mil pesos sólo de mobiliario para el espacio habilitado en docencia, lo que complica las prácticas de los alumnos. Explicó que la facultad no puede tener al 100 por ciento equipados los laboratorios, pero confió en que el establecido en "El Cerrillo", podrá contar con un
A
A la Facultad de Química le faltan recursos para cubrir sus necesidades de equipamiento.
avance importante. "Espero que tengamos el avance necesario para mejorar en la impartición de las clases. Es un laboratorio más grande, que apoya a las licenciaturas de Ingeniería Química y Química en Alimentos", dijo el titular de la institución. Comentó que la habilitación de las mesas de laboratorio es muy importante para el mejor desarrollo de lo estudiantes, sin embargo, reconoció que no existen suficientes recursos para invertir en los instrumentos que faltan. Añadió que éste es un edifico compuesto por tres aulas y un laboratorio, aún así no es posible cumplir con la exigencia de los alumnos, dado que no es sencillo obtener lo suficientes recursos. Por otra parte, dijo que para el desarrollo de proyecto de investigación cuentan con un laboratorio en "El Rosal", pero a éste siempre le hace falta algo, incluso equipo pequeño y a pesar de que los investigadores tienen mucho éxito en proyectos auspiciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tampoco hay los suficientes recursos para solventar las necesidades.
De acuerdo al boletín emitido por comunicación del Ayuntamiento de Toluca: "La propuesta del Plan de Desarrollo Municipal de Toluca 2009-2012 contempla los cuatro ejes rectores: Toluca Sana, Toluca Segura, Toluca Emprendedora y Toluca Participativa, para una administración pública eficiente, transparente, incluyente y, sobre todo, responsable". Al recibir el importante documento, Nemer Álvarez felicitó a los integrantes del Ayuntamiento de Toluca por su labor para instrumentar un proyecto en beneficio del municipio, el cual contempla la amplia participación de la sociedad en su elaboración. Finalmente, aseguró que en los primeros días del próximo año se convocará a un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados estatal, para analizar la solicitud del Ayuntamiento de Toluca para contratar un financiamiento.
En Tlalnepantla padecen sequía Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Residentes de las colonias Tequesquináhuac, parte alta, y Benito Juárez, en este municipio, tuvieron que pagar 400 pesos por pipa de agua durante 15 días, debido a que el organismo descentralizado de agua en esta localidad cortó el suministro del vital líquido. Lo anterior fue informado por vecinos que exigieron el anonimato y quienes denunciaron que el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Antonio Hernández, fue quien promovió la compra de pipas de agua a precios de 400 y 500 pesos en lugar de solicitarlas al OPDM " Casi nos obligaba a comprarlas y ante la falta de agua durante 15 días no nos quedaba de otra, hasta que nos organizamos y fuimos al OPDM, de ahí no las mandaron sin costo, por lo que ahora estamos seguros que nuestro representante vecinal estaba haciendo negocio con nosotros", denunciaron los inconformes también informaron que desde el pasado viernes ya cuentan con agua de manera "tandeada",
T
esperando que se regularice el abasto, toda vez que ya son muchos días de estar padeciendo la falta del vital líquido. Finalmente, lamentaron el actuar de Antonio Hernández por que en lugar de gestionar la entrega
de pipas de manera gratuita ante el OPDM, prefirió hacer negocio con los "piperos", que hicieron su agosto por la falta de agua durante tantos días en la comunidad de Tequesquinahuac, lo que consideraron un abuso.
Gran negocio hizo el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Antonio Hernández, al contratar el servicio de agua por pipas y no solicitar el apoyo del ayuntamiento.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Los tres poderes…
A mer ced de P eña zEntregan diputados la asignación de magistrados del Poder Judicial mexiquense al gobernador zCon esta reforma tiene Peńa Nieto dominio absoluto, no hay equilibrio de poderes; Legislativo y Judicial a sus órdenes Adriana Tavira/ Felícitas Martínez ónica Fragoso Maldonado diputada local aseveró que "la designación de los magistrados debe de ser de manera libre, fuera de cuestiones políticas y debe ser apegada estrictamente al Poder Judicial, si queremos tener un poder lejos de la corrupción y total-
M
mente profesional debe de ser mediante una carrera judicial, realmente un magistrado no se hace de la noche a la mañana, para ser magistrado se requieren muchos años de estudio y preparación". La integrante de la fracción del Partido Acción Nacional aclaró que a título personal está preocupada por el retroceso de 14 años que se dio con la aprobación de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, presentada por la fracción del Partido Convergencia al pleno del Congreso, sin estudio y análisis por parte de los legisladores y mucho menos de los magistrados, "fue a vapor, no se invitó a la discusión a los magistrados e integrantes del Poder Judicial, esta reforma pone en riesgo la soberanía de este poder y se le entrega al gobernante en turno en este caso a Enrique Peña Nieto, 'peñalizando' al Poder Judicial. "Hay inconformidad en el Poder
Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense.
Judicial, pues el avance que se tenia en materia judicial y que distinguía a este a nivel mundial, está en riesgo, se está violando el artículo 116, de la fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece como principio para garantizar la independencia judicial en la administración local, que los nombramientos de magistrados se hagan preferentemente entre quienes hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia. "Para ello tienen que merecerlo por su honorabilidad, competencia y antecedentes entre otras ramas de la profesión jurídicas, con lo que se busca garantizar la idoneidad de las personas designadas para ocupar los más altos puestos de los poderes judiciales locales, es decir corresponde determinar el nombramiento de los magistrados a cada entidad y basados en los artículos 17 y 116, fracción II la designación deberá hacerse libre de compromisos políticos y vinculada con el principio de carrera judicial". Fragoso Maldonado destacó que por ello la iniciativa de reforma que se aprobó a la Constitución del estado de México y a la Ley Orgánica del Poder Judicial local. En su esencia ataca la estabilidad, la independencia y autonomía del poder judicial, constituye una verdadera invasión de poderes porque dependerán del gobernador las nuevas designaciones de magistrados e impedirá que éstos sean nombrados por el propio Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, con observancia a la carrera judicial que se ha elevado a la categoría de garantía constitucional. Explicó que actualmente la designación de magistrados se realiza a través
Mónica Fragoso invitó a los legisladores mexiquenses a analizar a fondo la propuesta.
de un examen de oposición que permite evidenciar que quienes asuman tan digno cargo cuentan con los conocimientos y la capacidad para asumirlo, con la ley que entrará en vigor los actuales jueces ya no aspirarían a la magistratura, pues los nombramientos "no se otorgarán quien reúna el mejor perfil profesional, que repercutirá en el aspecto aspiracional para los servidores públicos del poder judicial quienes ya no tendrán incentivos para seguirse preparando acarreando con ello corrupción". La legisladora panista indicó que la iniciativa de reforma da prioridad a la carrera política y no a la judicial, lo que impedirá la emisión de decisiones imparciales y se correrá el riesgo de que paralice la decisión judicial que, atenta contra el articulo 17 constitucional que establece como garantía de los individuos la independencia e imparcialidad en los fallos. Por ello, Fragoso Maldonado dijo que inició pláticas con integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la entidad para que en caso de que la Reforma Constitucional al Poder Judicial sea aprobada por los ayunta-
mientos, se inicie una controversia para revertirla. La panista expresó que en caso de que los ayuntamientos voten a favor la reforma constitucional o no se concrete la controversia constitucional, propondrá una nueva reforma para regresarle al Poder Judicial su autonomía. Aseguró que aún hay tiempo para revertir la reforma aprobada en el Congreso local a través de cuatro vías: El veto por parte del Ejecutivo estatal, que los ayuntamientos la voten en contra, la controversia constitucional, o realizar una nueva reforma, haciendo entonces un trabajo profesional en materia legislativa y no una iniciativa a vapor que rompe con la autonomía de uno de los tres poderes de la entidad. Para lograr un verdadero acuerdo en la materia Judicial es necesario es necesario que participen directamente los magistrados y miembros del poder judicial que son finalmente quienes tienen el conocimiento y la experiencia para la reforma, y no hacerlo sólo para satisfacer a un grupo en el poder, que no se fija en el daño que se está causando al Poder Judicial.
Sí hay riesgo al entr egar el poder Judicial al Ejecutivo: Lucila Garfias Adriana Tavira García ucila Grafías Gutiérrez, coordinadora de la Fracción de Nueva Alianza de la LVII Legislatura, aceptó que existen riesgos de que se pierda la autonomía del Poder Judicial con la reforma a la Ley Orgánica correspondiente, la cual otorga facultades al Ejecutivo como la de proponer a los magistrados. "Pero este tema está en discusión incluso puede ser vetada por el gobernador o puede ser rechazada por los municipios a donde se enviará para su análisis.
L
La legisladora mexiquense argumentó que a nivel federal, el presidente tiene la facultad de proponer a los magistrados y es lo que se está aprobando en la entidad, incluso,"si llega una propuesta del ejecutivo a la legislatura, no quiere decir que se tiene que aprobar tal cual, se estudia y analiza, de hecho la reforma aprobada el jueves en Atizapán de Zaragoza puede ser vetada si así lo decide el gobernador". Al ser cuestionada sobre si la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial puede prostituirse, pues favorecería al gobernado en turno, indicó que
coincidía en ello, pero a nivel federal el presidente de la República interviene en el nombramiento de magistrados y no hay problema. -¿Si pero a nivel federal existe un equilibrio de poderes, caso contrario en el estado de México, en donde la mayoría de los diputados son priistas y sus aliados? - Puede correr ese riesgo, tiene razón, si somos del mismo partido, tanto ejecutivo como legislativo, sí se corre el riesgo, sobre todo en el escenario que usted establece si hay riesgo", concluyó la legisladora ¿aliancista, o priísta?
Lucila Garfias Gutiérrez, diputada local.
32 ESTADO DE MÉXICO
Diputados deben evitar rezago legislativo l diputado local Eynar de los Cobos Carmona consideró que la LVII Legislatura del Estado de México debe revisar todas las iniciativas que dejó la anterior, sin prejuicios y con una visión amplia y consciente de la pluralidad y madurez social de los mexiquenses. Sobre propuestas a favor del aborto, de la regularización civil de parejas del mismo sexo y de que éstas puedan incluso adoptar menores, el legislador de Nueva Alianza manifestó que esos y otros temas no se pueden ni se deben ocultar. "Es como pretender tapar el sol con un dedo. Tenemos que asumirlos con seriedad, con ánimo constructivo y con la participación de todos los sectores de la sociedad, porque esos y otros asuntos son reales en la sociedad contemporánea y qué mejor que regularlos, ceñirlos a un margen de legalidad y en estricto apego al respeto que se debe tener por todas las formas de pensar y de actuar",. Resaltó que en la asamblea legislativa del estado "no hay ni puede haber temas prohibidos; si hay algo que le interese a una parte de la sociedad, es nuestra responsabilidad como diputados analizarlo y canalizarlo con seriedad, como sea que se resuelva". De los Cobos Carmona consideró que en una Legislatura moderna y plural como la del Estado de México sí es posible discutir abiertamente todos los temas, sin cortapisas, de forma incluyente, para obtener las mejores posiciones posibles ante temas que son reales porque corresponden a grupos que, aunque se consideran minoritarios, son parte activa de la sociedad de nuestros días. "Las comisiones legislativas deben revisar todas y cada una de las propuestas e iniciativas que han sido presentadas, analizar seriamente cuáles de ellas todavía es viable discutir en el pleno; revisarlas hará valer la voz de todos aquellos que en su oportunidad las presentaron, con la certeza de que se revisarán con seriedad; si proceden o no, es cuestión de su viabilidad social y política, finalizó.
E
Eynar de los Cobos Carmona, diputado local.
unomásuno
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
CONTRA MARCELA VELASCO…
Abren proceso Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Con el argumento de que en 2008, sin previa revisión, se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal de Tlalnepantla, lo que causó la construcción de desarrollos habitacionales en el Polígono I y II de Seguridad de San Juan Ixuatepec y en zonas de inundaciones, vecinos de esta comunidad iniciaron un proceso administrativo en la Contraloría estatal contra la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Marcela Velasco. Víctor Orozco Aburto, Emilio Manzanilla Téllez, Edith García Sánchez y Gerardo Hernández Baños, residentes del oriente de Tlalnepantla iniciaron el procedimiento administrativo ante la Secretaría de la Contraloría estatal contra la funcionaria y demandaron la clausura inmediata de desarrollos habitacionales en zona
T
Marcela Velasco González, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
prohibida. Expusieron que el Plan de Desarrollo Municipal de 2008 no contiene el texto que advierte la ubicación y objetivos del Polígono I y II de Seguridad de San Juan Ixhuatepec; amen de que el documento no fue revisado, ni sometido a consulta pública ni corroborado en campo por Marcela Velasco,
como lo establece la ley. El 9 de diciembre el cabildo local envió una fe de erratas a la Legislatura local para restituir el Polígono I y II de Seguridad; sin embargo, la laguna legal permitió a desarrolladoras construir viviendas en zonas de restricción y a unos metros de gaseras y empresas de alto riesgo en San Juan
En Cocotitlán…
Exigen trabajo a la ASE zLas policías municipales generan desconfianza entre la población Efraín Morales Moreno no de los más recurrentes reclamos de la ciudadanía es la falta de seguridad pública en los municipios de la región oriente de la entidad, la cual ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad e ineficacia de los cuerpos policiacos estatales y municipales; existen limitaciones en el sentido táctico y estratégico enfocado a la seguridad ciudadana. La población exige a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) hacer frente a la delincuencia que ha crecido de manera desmedida en esta zona. Por lo anterior, se ha buscado que los cuerpos de seguridad pública de las municipalidades sean capacitadas por organismos como asociaciones civiles serias y especializadas, certificadas por instituciones de nivel
U
federal para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus gendarmes. Derivado de esta problemática, y ante urgente necesidad por brindar seguridad pública a la ciudadanía, las autoridades de Cocotitlán, encabezados por el alcalde Josué Castillo Gutiérrez, inauguraron un curso para el cuerpo policiaco denominado "Curso Básico de Formación Inicial Para el Policía Preventivo Municipal", mismo que tomarán todos los elementos adscritos a la corporación con el fin de garantizar una policía intermunicipal eficiente al servicio de la ciudadanía. Con una duración de seis meses el curso, con valor curricular, servirá para que la policía de Cocotitlán, brinde un servicio de calidad y la gente vuelva a confiar en el cuerpo de seguridad pública. El curso de formación será impartido por "Misiones Regionales de Seguridad A. C." cuyo director general Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, refirió la importancia
de una capacitación efectiva, misma que deberán aprovechar todos los elementos "y aunque es opcional, nadie debe quedarse sin recibir este tipo de entrenamiento por que la mayor parte del curso es teórico, sin olvidar la parte del conocimiento e
Ixhuatepec. El polígono de seguridad fue promulgado por el gobierno federal en 1991, el cual delimita predios y colindancias donde no se deben construir zonas habitacionales ni negocios. El objetivo era evitar un nuevo accidente como la explosión registrada en 1994. Los colonos exigieron a la Secretaría de la Contraloría la revisión de la actuación de la funcionaria estatal y del ex alcalde 2006-2009, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, porque infringieron el plan de desarrollo y permitieron la ocupación de zonas de alto riesgo. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Jorge Chávez Enríquez, aseguró que se cancelará la construcción de mil 500 departamentos del desarrollo habitacional Ángeles de San José, ubicado frente a una empresa distribuidora de gas y a contramuro de una procesadora de químicos, principalmente alcohol.
interpretación de los procedimientos que ejecutan los policías municipales y que muchas veces los realizan con total desconocimiento de la ley", dijo Gómez del Campo. Al acto acudió el coronel del Arma Blindada del Primer Regimiento Blindado del Campo Militar No. 37 de Temamatla, Rafael Manuel Riojas Almada, para presenciar la inauguración y arranque del curso de capacitación para la policía municipal de Cocotitlán.
La población exige a la ASE hacer frente a la delincuencia que ha crecido de manera desmedida en esta zona.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MÉXICO 33
unomásuno
EN NEZAHUALCÓYOTL…
Testimonios de integración social de ex pandilleros
De todas partes del mundo participan ex pandilleros regenerados.
Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- Llegan de varias partes del mundo, ex pandilleros que en su momento fueron catalogados como de alta peligrosidad, unidos en torno a la comunidad católica llamada: "Alcance Victoria Internacional", la cual es encabezada por su fundador Sonny Arguinzoni. A 4 años de su fundación son interminables los testimonios de gente, que perdida en el mundo de las drogas, alcohol y delincuencia volvieron a la senda del bien, apoyados en todo momento por este ministerio. En la ciudad hay cerca de 200 misioneros -así se hacen llamar- con la intención, como lo han hecho en otros países, de acercarse a los pandilleros que aterrorizan a la sociedad en varias zonas, consideradas hasta por la propia policía inexpugnable y ahora un grupo de jóvenes convertidos y a costa de su propia integridad física se adentran en vecindades de colonias como Iztapalapa, Tepito, Buenos Aires, Guerrero, Valle Gómez, Merced, San Felipe de Jesús y otras no menos peligrosas incluyendo algunos municipios del estado de México como Neza, Chimalhuacán
N
y Ecatepec, sitios donde la conformación de bandas de pandilleros han sentando sus reales y cometen todo tipo de delitos en contra de propios y extraños, por eso los integrantes de esta comunidad, con una fe en Dios inquebrantable, recorren kilómetros en busca de "hermanos" en desgracia, que como ellos estuvieron en el mundo de las sombras. Edwin "N", oriundo de Puerto Rico, comento:"yo estuve varias veces en prisión en mi país por mi mala cabeza y en esos sitios me 'gradué' en otro tipo de drogas y sistemas
para lesionar a la gente que me rodeaba y al salir de mi encierro, sentía más rencor hacia mis semejantes hasta que encontré el camino por otros misioneros de 'Alcance Victoria' y aquí estoy para predicar con el ejemplo", comentó. Otro testimonio es el de Hector "N", nativo de Los Ángeles: "Yo experimente con drogas como la heroína, cocaína, hachís y a veces hasta una tras otra para sentir 'relax' varias veces ya no me satisfacían y para surtirme de las mismas conforme una pandilla de malandrines y
Quieren resarcir el daño causado en la sociedad, pero piden que no sean discriminados por su pasado.
Los misioneros piden comprensión a la sociedad.
Antes de partir a su misión les ofrecen comida gratis.
durante años me dedique a robar y lesionar a la gente, para tener unos dólares y así tener para el vicio. Hoy totalmente regenerado y convencido de que vivía en un mundo equivocado, encontré el camino del bien en esta agrupación cristiana", concluyó. Así, apoyados, unos con otros, con recursos que les mandan sus familiares y la venta de artículos diversos en transportes públicos logran subsistir y no cejan en su empeño de ayudar a sus semejantes contaminados. en otro testimonio y escuchando sus experiencias nada placenteras. Platicamos con tres venezolanos, los cuales manifestaron al igual que sus compañeros que vivían inmersos en el mundo de las drogas y excesos en su pais, pero al enterarse de esta organización, acordaron acercarse a ella y con fe en Dios y fuerza de voluntad han logrado salir adelante. Algunos otros de Mexicali manifestaron estar agradecidos con el creador y "Alcance Victoria",por enseñarles la senda del bien y pese a sus amargas experiencias en las que hasta la familia resulta emocionalmente afectada, por sus tendencias hacia las drogas y delincuencia, ya convertidos, se acercan a otros
pandilleros y 'drogos' para que acepten la ayuda que ellos y la comunidad a la que ellos son miembros, les ofrecen. Informaron que existe un grupo de mujeres se encuentran en otro centro especial. Ellas están encargadas de "visitar" las zonas frecuentadas por las prostitutas y punto de reunión de drogadictas, mismas que al escuchar las vivencias por las misioneras descritas, son invitadas a los centros de ayuda, hay 100 en la Republica Mexicana, finalmente comentaron que se tiene contemplado instalar una planta potabilizadora de agua con el fin de que los misioneros y la población en general la trabajen y así seguir sosteniéndose; además de edificar una escuela en el municipio de Chimalhuacán, en un terreno donado por el ayuntamiento, para que los agregados a esta institución asistan y se preparen para hacer más llevadera sus vidas. Cabe mencionar que Sonny Arguinzoni y Nicky Cruz organizan eventos música cristiana en varias partes del país, por medio de oradores y música convocan a integrantes de las pandillas locales a integrarse a esta cruzada por su bien y el de toda la sociedad y encontrar la ayuda divina", finalizaron.
Este es el edificio sede de la asociación.
34
unomรกsuno
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Aterradora revelación a revelación que hizo el encargado de Salud del municipio del Centro Ángel Antonio Herrera León respecto a que 90 sexoservidores a los que se les retiró el carnet de salud por habérseles encontrado diversas enfermedades, entre ellas el llamado terrible mal del siglo 20: SIDA, considerado también como uno más de los jinetes de la Apocalipsis, fue realmente aterradora para todos los habitantes del estado e incluso seguramente también dejará inquietas a muchas otras personas que hayan tenido relaciones sexuales con alguno de esos 90 prostitutas y prostitutos de los que no se sabe si, aunque seguramente lo siguieron haciendo, continuaron teniendo relaciones sexuales o no, ya sea por pago de sus servicios o por puro placer. Las declaraciones del doctor Herrera León muestran la gran negligencia con que se ha actuado en este tipo de casos y se demuestra desde el momento en que dice que no hay garantía de que estos sexoservidores hayan dejado de trabajar "por su cuenta". Igualmente demuestra lo poco que le interesa la salud de los habitantes de esta ciudad capital, pues el hecho de que tenga, según él el control de todos los que trabajan en lugares específicos donde se les permite ejercer el oficio más antiguo del mundo, no es muy cierto, porque si había ese control entonces por qué hubo 90 personas que supuestamente no sabían que tenían el VIH? Dónde está el control? Por qué no se da total seguimiento a la vida de los enfermos para evitar la propagación de ese mal que no tiene curación y que hoy se sabe que no sólo se transmite por relaciones sexuales? Como sea, el doctor Herrera León parece que tiene mucho que explicar a la población sobre ese asunto del que habló a medias. Cantinfleando Otro que debe explicar qué quiso decir en un boletín enviado por su oficina de Comunicación Social, específicamente por la señorita Yara Esquivel, es el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, cuyos comunicados de prensa son imposible de publicar dada la total incoherencias con que están escritos, como el que envió referente al bajo incremento salarial en el que primero acepta que los aumentos son insuficientes, pero en el siguiente párrafo dice textualmente "sin embargo consideró que al menos se marca un referente de que los trabajadores pueden ganar más o se le puede ver como un aliciente que haya un incremento a nivel general, independientemente que sea más alto el incremento de los precios", el homenaje a Cantinflas es continuo en Acción Nacional. Asuntos pendientes La Comisión de Justicia y Gran Jurado que hasta el 31 de este mes seguirá presidiendo el diputado perredista Rafael Acosta León, dejó varios asuntos en cartera, como el de las cinco peticiones de juicio político al presidente del Tribunal Superior de Justicia Rodolfo Campos Montejo, así como otros tantos a diversos funcionarios e incluso diputados de la actual legislatura y estos quedaron pendientes porque las personas que solicitaron esos juicios no acudieron a las citas que hacían con Acosta León y el resto de legisladores que integraban la mencionada comisión del Congreso del Estado, para dar seguimiento a los asuntos. Sin embargo, es un hecho que el todavía diputado perredista de seguimiento a esos asuntos, pero desde el comité estatal del PRD ya que fue nombrado titular de una secretaría que lleva el mismo nombre de su comisión en el Congreso. Un pueblo unido El gobernador Andrés Granier Melo aseguró que a pesar de que se pronostica que el 2010 será un año económicamente difícil, la administración estatal no descansará en su empeño por gestionar más recursos destinados a solucionar las crecientes necesidades de la gente. Precisó que en Tabasco vive un gran pueblo que durante los últimos años ha sufrido calamidades, como las inundaciones de 2007, 2008 y 2009; enfermedades como la influenza; las crisis económicas y el azote de la delincuencia. Pese a todo ello, somos un pueblo que no se ha rendido y permanecemos en pie, afirmó y sostuvo que por ello que los tabasqueños siempre encontrarán en el mandatario a un amigo, al tiempo que les deseó los mejores parabienes para esta Navidad y el año nuevo que se acerca.
L
Cunde alarma ante la propagación del sida Detectan a 90 prostitutas con el virus del síndrome de inmunodeficiencia adquirida JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Un gran riego de que el sida haya crecido en forma alarmante y siga extendiéndose no sólo en esta ciudad capital sino en toda la entidad existe debido a que 90 personas que se dedicaban a la prostitución el año pasado fueron detectados como portadores del VIH y aunque se les retiró el certificado de salud, no se les dio seguimiento, por lo que es probable que hayan continuado prestando sus servicios como sexoservidores. Gran alarma causó entre la población la noticia difundida el sábado por Ángel Antonio Herrera León, coordinador de Salud del Ayuntamiento del Centro, quien reconoció que el año pasado se les detectó sífilis, gonorrea y hasta VIH/SIDA a 50 hombres y 40 mujeres que se dedicaban a la prostitución, por lo que la Jurisdicción Sanitaria les retiró su carnet de salud. Sin embargo, el hecho de que se les haya retirado el carnet no es una garantía de que hayan dejado de prestar sus servicios como sexoservidores o que se hayan abstenido de tener sexo no por comercio sino por placer y se
Alerta en la entidad ante el virus del VIH. haya regado más el virus de la llamada el mal del siglo XX. Según las declaraciones hechas por Herrera León en el municipio del Centro existe un padrón de 3 mil 380 trabajadores sexuales, de los cuales, el 90 por ciento son mujeres y el 10 por ciento son hombres. La cifra representa un incremento de 30 por ciento en los últimos cinco años, principalmente porque algunos provienen de otros estados.
Aunque todos están obligados a permanecer en casas de asignación, tabledance u otro tipo de establecimientos con este giro, hay quienes salen a la vía pública a ofrecer placer, y con ello, el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, indicó el médico que aseguró se lleva control de los sexoservidores que se ubican en este tipo de establecimientos, pero no de los que han enfermado y que podrían estar trabajado por su cuenta.
Aplica la SSP local medidas preventivas contra secuestro A fin de evitar de evitar robos, extravío de menores o incluso secuestros de éstos, la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Sergio López Uribe, está haciendo llamados a la población para evitar este tipo de problemas, por lo que a través de los medios de comunicación e incluso en casetas de carreteras, puertas de centros y plazas comerciales, entre otros se dan medidas de prevención. La dependencia señaló que ante la llegada de las fiestas decembrinas
Sergio López Uribe, titular de la SSP local y de fin de año, es común que las familias salgan a realizar sus compras a los centros comerciales y
también a disfrutar de los lugares de esparcimiento familiar. Por ello y como medida de prevención, la
Secretaría de Seguridad Pública realiza las recomendaciones necesarias. Entre dichas recomendaciones está el que los padres enseñen a sus hijos a conocer su nombre y apellidos, así como dirección, teléfono y el nombre de sus padres. Asimismo no se debe permitir que se alejen de su vista en lugares públicos o de esparcimiento, tampoco que permitan que vayan solos al baño en lugares donde pueda haber personas con malas intensiones.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Continuará el frío al menos 48 horas más ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO El director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García-Conde Álvarez, destacó que el estado registra temperaturas sostenidas las 24 horas del día, en ocho grados, lo que incrementa la percepción de mayor frío. Asimismo, el funcionario subrayó que el mal clima prevalecerá durante las próximas 48 horas. Indicó que las malas condiciones climáticas se registran en los 84 municipios del estado, donde además de frío se resienten vientos y lloviznas, por lo cual alertó a la ciudadanía de permanecer en sus domicilios. "El problema es que no hay una diferencia entre las temperaturas altas y las bajas, ya que las mínimas son de ocho grados y las máximas de 10 grados", sostuvo el funcionario. Por otra parte, señaló que ante la presente temporada decembrina, en la cual los accidentes caseros sufren un incremento, la población debe para tomar las precauciones necesarias. “El uso de combustibles, de energéticos como es la energía eléctrica fundamentalmente y el gas L.P. se da en mayor medida en esta temporada, si este tipo de combustibles no se usa con precaución puede generar algún accidente”, aseveró. Indicó que la aparición de accidentes se debe también por tener las instalaciones eléctricas y de gas en malas condiciones. “Y si a eso le agregamos un uso imprudente, pues desencadena accidentes lamentables”, agregó el funcionario estatal. García Conde precisó dentro de los accidentes que se pueden suscitar por la temporada se encuentran “flamazos”, explosiones, incendios. Manifestó que esto trae consecuencias a la población como intoxicaciones, quemaduras, electrocuciones y apuntó, que en el menor de los casos perdidas materiales. “Hemos insistido en la revisión de las instalaciones eléctricas, de aguan también y de luz fundamentalmente, el emplearlas adecuadamente con equipos eléctricos en buenas condiciones”, acotó el funcionario.
Confirman aumento en tarifas de agua ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA José Luis Gallego Hernández, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), confirmó el aumentó en los precios del servicio de agua para 2010. Sin embargo, explicó que dicho incremento no afectará al 85 por ciento de los usuarios, ya que la tarifa mínima no sufrirá ningún cambio. Será a partir de los nueve metros cuando empiece a subir primero un cuatro por ciento, hasta alcanzar el 22 por ciento al final del Aumentarán cuotas en forma paulatina, hasta llegar al 22%. año. “El precio del servicio del agua fue aprobado con una auto- bre, va a ir subiendo dos por ciento pagado sus derechos o no han cumrización de incremento para el 2009, cuatro por ciento, hasta el 22 por plido con las obras que les correspero la instrucción del gobernador ciento en el último mes del año para ponden, sin embargo, estamos haMiguel Osorio fue que no lo metiéra- aquellos consumidores que desper- ciendo que la gente no sea la perjumos en este año, y solamente hasta dicien agua o tengan arriba de 50 dicada, estamos haciendo convenios directos con ellos, nos firman los ahora en enero próximo entrará metros cúbicos”, insistió. En otro orden de ideas, el entre- convenios y queda registrado ante dicho incremento del agua”, explicó. Cabe señalar que dicho aumentó vistado reveló que la CAASIM firma jurídico para que puedan los usuaserá progresivo e ira subiendo hasta convenios con los fraccionadores de rios tener su toma y podamos un 22 por ciento al final del año para distintas zonas habitacionales que cobrarles a ellos”, apuntó. Finalmente, Gallego Hernández aquellos consumidores que utilicen se están construyendo, debido a que existen muchos casos de quienes no reveló que la dependencia a su cargo el servicio arriba de los 50 metros. “El incrementos comenzará del llevan al cabo los contratos respecti- va a descansar los días 24, 25 31 de diciembre, además del primero de punto cuatro por ciento y así ira el vos para las casas. “Hay muchos fraccionamientos enero, “Vamos a estar trabajando tabulador solamente arriba de 50 metros cúbicos van alcanzando por- nuevos que no han sido contratados para poderle dar un mejor servicio a centaje del 22 por ciento a diciem- porque los fraccionadores no han la ciudadanía”, concluyó.
Denuncian asaltos a migrantes
Reportan temperaturas de 8 grados.
Dos migrantes que retornaban de Estados Unidos a sus lugares de origen para pasar las fiestas de fin de año, fueron víctimas de robo a su paso por el estado de Hidalgo, informó la Coordinación de Seguridad Pública Estatal. Esto, pese al operativo de seguridad que se instrumentó en la entidad, para prevenir robos carreteros y al programa de apoyo Bienvenido Paisano. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de cinco personas fuertemente armadas interceptó a los migrantes, a quienes despojaron de una camioneta, así como de 450 dólares y dos mil pesos en moneda nacional en efectivo, para posteriormente ser abandonado. Las víctimas fueron identificadas como Ernesto Rojas y Blaulia Plata, quienes retornaban de Georgia, Estados Unidos, con rumbo al estado de Hidalgo. Sin embargo, a su paso sobre la carretera federal
México-Tampico, a la altura del municipio de Metztitlán, fueron asaltados por el comando armado. Los afectados narraron que fue a la altura de la comunidad de Milpillas, en Metztitlán, donde fueron interceptados por los tripulantes de una camioneta tipo Blazer, de la cual descendieron cinco personas fuertemente armadas. Los ladrones los despojaron de una camioneta Chevrolet Silverado, modelo 2002, color Guinda con franjas cafés, la cual además traía un remolque color negro. Tras el robo, los cinco individuos los habrían obligado a subir a la camioneta blazer en la que los interceptaron, para posteriormente abandonarlos en el municipio de Atotonilco el Grande. Derivado de los hechos se integró la averiguación previa 18/2931/2009, por el delito de asalto y robo de vehículo.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
Líderes sindicales aseguran que el nuevo salario mínimo es ofensivo y que la CNSM es obsoleta
Aumento al salario, insuficiente POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
D
e insuficiente y de no responder a las necesidades básicas de los trabajadores, calificaron los principales dirigentes sindicales del estado el incremento del 4.85 por ciento al salario, que pactó con el sector empresarial la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) y que entrará en vigor en enero próximo. Entrevistados por separado, los líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Isidro Santamaría Casanova, coincidieron en que el alza a las remuneraciones de la base laboral, está fuera de proporción. Al respecto Machuca Sánchez, refirió que la CNSM ha quedado rebasada pues a pesar de que es un organismo que fue creado para evitar la disparidad entre sueldo e inflación y evitar que la patro-
nal evada el alza de las prestaciones económicas de los trabajadores, estos no sirven ni de parámetro. Añadió que los resolutivos de la CNSM tendrían que ir encaminados a lograr un incremento salarial que sirva de base para que los sindicatos negocien sus Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), no obstante ha quedado rebasado y fuera de proporción. El líder gremial indicó que en el caso de la CROC el incremento salarial de la CNSM es superado hasta en un tres por ciento, de tal forma que el alza de las remuneraciones de su base laboral, básicamente depende de las condiciones que tiene la empresa y las necesidades de sus trabajadores. “Aunque el incremento de la CNSM es insuficiente porque no responde a las demandas de la base laboral, únicamente sirve de referencia a la hora de iniciar las negociaciones de los CCT de la CROC y siempre lo superamos por más de tres puntos”.
Por su parte Santamaría Casanova, sostuvo que el incremento al salario mínimo es una ofensa a los trabajadores, el cual ni siquiera merece una opinión, en virtud de que éste no garantiza la cobertura de las necesidades esenciales de los trabajadores. Refirió que el incremento del 4.85 por cierto que pactó la CNSM y que se traduce en 2 pesos con 65 centavos directo al salario del trabajador, queda por demás rebasado a la inflación, de tal forma que no responde a la realidad actual. Dijo que la función de la CNSM queda ridiculizada tanto por la base patronal como por los trabajadores, “ya que hoy en día es prácticamente imposible que alguien trabaje por 57 pesos diarios, eso es un burla, además si lo aplicaran los empresarios se quedarían sin empleados”. De tal forma –agregó- que lo urgente es refundar la CNSM para que las normas que la rigen responda a las necesidades actuales, y ese
Isidro Santamaría. organismo realmente cumpla su función: evitar que el salario sea rebasado por la infla-
ción, lo cual al final afecta el poder adquisitivo de los trabajadores.
Sólo la mitad del incremento afecta: CCE
POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Ante el incremento del impuesto al hospedaje, en la que los recursos serán utilizados enteramente para infraes-
tructura y promoción turística, los hoteleros de Cancún se han mostrado resignados, en el entendido de que el incremento a dicho impuesto servirá para su propio beneficio, según las recientes declaraciones de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Cristina Alcayaga, y del titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). En la perspectiva de que el pago del impuesto al hospedaje constituye una forma de “reinversión” que redituará en su propio beneficio, los hoteleros no sólo podrían estar dando un paso hacia la aceptación sino que además
cambiarían, a decir de la perspectiva de la propia Alcayaga, su visión sobre el impacto a la economía de los hoteles a causa de dicho incremento, puesto que ahora explican que de ese 1% de aumento, sólo la mitad corresponde al hospedaje. La presidenta de la CEE explicó que en realidad la mitad del impuesto al hospedaje corresponde a alimentos y bebidas, mientras que el otro 50% corresponde neto al hospedaje. Dicho lo anterior, el incremento acordado para el impuesto, que es de un 1% más (del 2% subió al 3%), solo afectará al bolsillo de los hoteleros en un cincuenta por cierto, es decir que de afectar-
les el impuesto en términos de tarifas que no pueden cambiar, sólo sería por un aumento del 0.5%. Por su parte, Jesús Almaguer declaró que la proyección para la recaudación del próximo año como resultado del impuesto al hospedaje es que se logre percibir, por lo menos, los 6.5 millones de pesos que se obtuvieron el año pasado. Asimismo, indicó que de ese monto, sólo el 20% será destinado al desarrollo de infraestructura turística, mientras que el 80% restante será utilizado para la promoción del destino. En lo que respecta a la forma en que podrían proceder los hoteleros, Almaguer
afirmó que el incremento al impuesto tendrían que asumirlo inevitablemente, pero que de igual manera podrían intentar concienciar a los touroperadores sobre la situación, aunque no explico de qué forma serviría eso para mitigar el supuesto impacto. Al cuestionarlo sobre posibles “negociaciones” con los operadores de viajes, el titular de la OVC declaró que no es necesario negociar con ellos, puesto que en la industria turística todos los participantes del mercado son “socios” y por tanto, los beneficios y perjuicios afectan de manera uniforme, por lo que confían en que tendrán una actitud de cooperación.
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Familiares del policía detenido aseguran su inocencia
Exhortan a campesinos a no vender su tierra
GABRIEL GUERRA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.- Un fuerte llamado de atención lanzó la Procuraduría Agraria y los representantes del comité ejidal a los propietarios de las superficies agrícolas que se encuentran en los campos de Galera y Pineda, pues ante la rehabilitación de más de 2 kilómetros de camino, muchos han optado por vender sus predios. Dicho acceso que anteriormente estaba en malas condiciones y hoy al contar con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Social es objeto de una rehabilitación general, muchas parcelas se integran a la vida productiva, pero otros campesinos optar por notificar lo que es su patrimonio familiar. Así fue señalado por Rogelio Mariscal Hernández, integrante del comité ejidal, quien acompañado por Angel Cabrera Villa y el representante de los ejidatarios Luis Brito Muñoz invitaron en asamblea a los propietarios de estas superficies para que se abstengan de venderlas. Luego de realizar un recorrido por estos campos de cultivo, indicaron que otro de los ejidos beneficios por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es el campo Santibáñez, donde también muchas parcelas serán cultivadas en el próximo período de siembra. Luego de la gestión emprendida por los que se encuentran al frente del comité ejidal se logró que por segunda ocasión la Secretaría de Desarrollo Social tomará en cuenta en una segunda etapa a los campos Galera y Pineda mismos que por muchos años habían estado olvidados.
Adame Castillo consideró que el Presidente Calderón decidió “tomar al toro por los cuernos”, y en un acto de sensibilidad y responsabilidad política.
Apoya MAC propuesta de Reforma de Calderón ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, respaldó la propuesta de reforma política que anunció el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al considerar que la evolución de la sociedad mexicana requiere de nuevas reglas que permitan concretar la transición democrática por la que siempre se ha luchado. Adame Castillo consideró que el Presidente Calderón decidió “tomar al toro por los cuernos”, y en un acto de sensibilidad y responsabilidad política, propuso los principios que los mexicanos interesados con la transformación del país, han anhelado por mucho tiempo. Entre las propuestas de reforma política que Calderón Hinojosa propuso la semana pasada, están la reelección de gobernadores, pre-
sidentes municipales y diputados locales y federales, así como una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. De las 10 propuestas, el mandatario estatal resaltó la segunda vuelta en la elección presidencial, en aquellos casos que la diferencia de votos entre los candidatos sea cerrada, pues aseguró, de esa manera existirá mayor legitimidad sobre los gobernantes. “Me parece de la mayor importancia la propuesta que ha hecho el Presidente, respaldo esta decisión de voluntad política que convoca a las fuerzas políticas, a las organizaciones sociales a reflexionar sobre este tema, sería muy lamentable que, como ha sucedido con otras reformas, incluso antes de ser anunciadas ya se estén descalificando”, señaló Marco Adame. Añadió que se trata de propuestas que invitan a la reflexión por-
que se trata de mejorar los sistemas de partidos políticos, de reconocer que la evolución de la sociedad mexicana requiere de nuevas reglas que permitan concretar la transición hacia la democracia. Con lo anterior se logrará darle modernidad, condiciones de proximidad y de respuesta a los deteriorados procesos de representación, pues en la actualidad existe baja participación, abstencionismo y fragmentación de la representación política. “Y todo esto nos debe preocupar y nos debe interesar, porque si no lo resolvemos adecuadamente se va deteriorando y se va desarticulando la cohesión política y social en México”, aseguró Marco Adame. En ese sentido, aseguró que esta es la oportunidad de un análisis serio, sereno y responsable de la clase política, para que los ciudadanos del país se beneficien de la reflexión.
Rosario Montejo López madre de Emilio Guzmán Montejo quien fue detenido la madrugada del sábado por elementos de la 24 zona militar presuntamente con varias armas largas y cortas, cocaína, semilla y plantas secas de marihuana, negó que su hijo este vinculado con el crimen organizado. “A mi hijo lo están privando de su libertad. Es lo que yo exijo que donde está mi hijo. Con que motivo lo van a trasladar quien sabe a dónde, lo que yo exijo es que a mi hijo se le privó de su libertad y donde está su corporación, sus jefes inmediatos, donde su general militar, donde está el apoyo para un elemento que está trabajando”, comento indignada. Familiares del inculpado quien desde hace seis años se desempeña como elemento de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA) de la Secretaría de Seguridad Pública del estado acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos en Morelos. Narró que pasadas las 20 horas de la noche del sábado se percataron que un individuo alto y delgado se encontraba en la azotea de su domicilio ubicado en la calle San Francisco número 14 de la colonia Amatitlán y le pidió que lo dejaran ingresar, al negarse de inmediato dieron aviso a Emilio quien arribó minutos más tarde. “Se dirige conmigo y yo le dijo por qué le voy a abrir, regrésese a su casa por atrás y me dice que me abra y se brinca a otras casas. Se vuelve a regresar y fue cuando se impulsa y se cae y se lastimó su pierna derecha y así se fue brincando. En seguidita por mi misma puerta, por mi misma escalera que colinda con esta parte de atrás bajan comandos armados y les digo vayan a seguirlo”, dijo Rosario.
LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009
39
unomásuno
La colimense Giovanna Nicole Paz obtuvo el primer lugar en el certamen de TV Azteca.
Giovanna gana “La Academia” Se hizo acreedora del premio de un millón de pesos y a la grabación de un disco SARAHÍ PÉREZ ENVIADA
A
nte una audiencia apasionada, efusiva, enardecida y entre las discusiones de Lola Cortés y Arturo López Gavito, se coronó como ganadora de la Nueva Academia, Giovana Nicole Paz, de Manzanillo, Colima, quien luego de su presentación en la final, recibió el premio de un millón de pesos y la oportunidad de grabar un disco con promoción internacional Chacho Gaytán, Arturo López
Gavito y Olga Tañón, quien realizó sus críticas desde Orlando, Florida, fueron los encargados de calificar la actuación de los académicos y de sentenciarlos, de modo que el premio se disputó entre Giovana, Napoleón y Sebastián, quienes interpretaron temas como “Ángel”, “No sé tú”, “Dígale”, “Qué será” y “El cofrecito”. Además de ellos, la gente pudo presenciar en el estadio Víctor Manuel Reyna, en la capital de Chiapas, las canciones de los siete finalistas: Menny, de Chihuahua; Fabiola, de Veracruz; Sebastián y
Agustín, de Argentina; Napoleón, de Guatemala; Óscar, de Jalisco, y Giovana, de Colima, los cuales se dividieron un premio de 50 mil pesos. Pese a ello, los alumnos fueron abandonando uno a uno el escenario que pisaron en 11 ocasiones; la primera en salir fue Fabiola, y siguieron Óscar, Menny y Agustín. En tanto, luego del duelo entre Sebastián, quien cantó “Dígale”, y Óscar, que interpretó “Te amo”, la directora de la Academia, Lola Cortés, y el crítico Arturo López Gavito, entraron en una nueva y acalo-
rada discusión, en la que el crítico de hierro dijo que algunas presentaciones eran “expresiones mínimas enmarcadas en un escenario enorme”. Para defender a sus alumnos, Lola aseguró que la incesante lluvia y el frío, que estuvieron presentes durante casi todo el concierto, repercutió en sus actuaciones y señaló que López Gavito “jamás entenderá eso hasta que no se suba a un escenario”. Sobre ello, el crítico hizo énfasis en que todas las personas que asistieron al estadio del equipo Jaguares también
hicieron un esfuerzo al estar bajo el agua, por lo cual, refirió que merecían esfuerzo de los participantes; “no es el mismo esfuerzo, estamos hablando de arte, de personas que utilizan sus cuerdas vocales para crear arte, tú no creas arte en el escenario, yo estoy defendiendo artistas”, respondió la directora. Durante el concierto, al que acudieron ex académicos como Yahir, Toñita, Erasmo y Raúl y en el cual hubo una alfombra naranja, se entregó un disco de Oro al ex académico Víctor García, quien aseguró que “si yo puedo, todos pueden”.
Los jueces López Gavito y Chacho Gaytán padecieron la llovizna. Lola Cortés se despidió del evento. A la derecha, la ganadora es felicitada por sus padres.
L U N E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ/REPORTERO
C
uernavaca, Morelos.- Soldados del Ejército mexicano capturaron a un hombre en posesión de un arsenal cerca del lugar donde fue abatido el pasado miércoles el capo Arturo Beltrán Leyva, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al detenido, Emilio Guzmán Montejo, se le incautaron 41 armas largas, 4 cortas, 6 mil 722 cartuchos de diversos calibres, 233 cargadores, 7 silenciadores, 2 miras telescópicas, además de una camioneta blindada y 18 radios portátiles, entre otras cosas,
dijo la fuente. La Sedena no precisó si el detenido pertenece al cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El Ejército obtuvo información sobre movimientos de personas armadas en vehículos en un domicilio próximo a los edificios "Altitude", en la ciudad de Cuernavaca, donde fueron abatidos Arturo Beltrán Leyva y su lugarteniente Jesús Nava Romero, alias "El Rojo". Este último, dijo el MP de la Defensa, fue señalado como responsable de la muerte y decapitación "de personal militar" en el sureño estado de Guerrero.