Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11939
Después de 220 días liberan plagiarios al “Jefe” Diego Mi secuestro fue por "dinero e ideología", afirma el ex senador Todo el peso de la Ley a secuestradores, ofrece FCH Exigen legisladores hallar a responsables del plagio
y
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez López/Guillermo Cardoso/Ignacio Álvarez Hernández/Francisco Montaño) ¾4-7
Ductos de Pemex, ¡un polvorín!
El propio director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, reconoció que el robo a ductos le cuesta al país 10 mil millones de dolares anuales. Informó que existen unas 650 tomas clandestinas en Veracruz, Jalisco, México y Puebla, y aceptó que no se puede evitar este robo del energético. Por otra parte, en San Martín Texmelucan (Alejandro Abrego/Fotos: Raúl Ruiz/Sergio Flores/Julio Padilla) ¾11-15 fueron sepultadas las víctimas de la tragedia.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zFRANCISCO ESTRADA¾10
M A R T E S 2 1 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Corrupta negligencia uego del lamentable suceso en San Martín Texmelucan, Puebla, resulta indignante, por decir lo menos, que los responsables de administrar y garantizar la seguridad de la riesgosa infraestructura petrolera, en lugar de dar la cara para lograr una solución a la serie de sanjuanicazos de los últimos 20 años, salgan como Pilatos, a lavarse las manos, y tratar de buscar culpables de su ineficiencia y corrupción. Sobre todo porque de todos es sabido que el cuidado y protección no sólo del recurso sino de la infraestructura petrolera, no es un asunto no de seguridad pública sino de seguridad nacional, por lo que es resguardada no sólo por personal de la paraestatal, sino por el propio Ejército Mexicano, facultado constitucionalmente para la protección de la industria estratégica nacional. De tal forma que el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, no puede salir ante los medios a declarar, con una desfachatez que raya en el cinismo, de que no puede hacer nada contra las mafias de ordeñadores de gasolinas y diesel, porque los legisladores todavía no aprueban una ley para castigar con mayor severidad ese delito. Con esto queremos decir que no hay nada más falso que lo expresado por Suárez Coppel, al decir que se encuentra atado de manos para combatir un delito por demás grave, porque no se trata de un robo común, sino de un atraco al patrimonio a la nación que cuesta nada más y nada menos, además del costo de vidas por este tipo de accidentes provocados por mafias del crimen organizado, la nada despreciable suma de 10 mil millones de dólares anuales, que ya quisiera cualquier entidad o dependencia para responder a necesidades y demandas de la población. Es decir, este delito acumula otra serie de delitos, valga la redundancia, que de ser aplicados con verdadero ánimo de justicia y patriotismo por jueces, impediría salir de por vida de una cárcel a los responsables, pues no sólo hay un daño al patrimonio de la nación, sino robo, delincuencia organizada, daños a las vías generales de comunicación, y por tragedias como la del domingo en San Martín Texmelucan, se sumarían los delitos de homicidio culposo, lesiones, daño a infraestructura urbana y al patrimonio de la población.
L
Con todo esto, ¿díganos usted estimado lector si el actual director de Pemex necesita de la promulgación de una ley para investigar, perseguir y castigar a estos delincuentes que, sin duda –lo afirmamos–, cuentan con la protección oficial para seguir cometiendo sus fechorías con un botín para repartir de por lo menos 10 mil millones de dólares al año?. Los Súpermachos, como nos bautizó a los mexicanos el reconocido caricaturista internacional Rius –no por ser precisamente muy machos sino por aguantar sin respingar los históricos abusos e impunidad del poder público– tenemos claro, por más explicaciones amañadas de los funcionarios, que el problema en México no es de lamentables tragedias, sino de corrupción, irresponsabilidad y complicidad. El señor Suárez Coppel sale a decir en apresurada conferencia de prensa que Pemex tiene detectadas más de 600 tomas clandestinas, por lo que nos preguntamos: ¿por qué no hace nada al respecto?, ¿por qué no se campanea a los saqueadores?, ¿por qué no se ordena al Ejército Mexicano que actúe con la dureza que amerita el caso, sobre todo en éste, en el que incluso los soldados están autorizados para tirar a matar?. Señor Suárez Coppel, los ciudadanos no nos chupamos el dedo. Tenemos claro que este negociazo de pingües utilidades se da porque está protegido desde las cúpulas del poder público, si no, cómo explica que nuestra compañero Fernando Gaytán, desde octubre pasado haya denunciado que su jefe de seguridad, general de división retirado Salvador Leonardo Bejarano Gómez, es cómplice de las redes de ordeñadores de gasolinas, y hasta castiga y vapulea a los empleados que pretenden cumplir con su responsabilidad. No señor, a otro perro con ese hueso, porque los mexicanos estamos hartos de tragar mentiras e información sesgada, así que si no puede contra esas mafias y la administración de Pemex, pues alléguese de un poco de dignidad y renuncie, aunque le duela perder su nada despreciable salario de un cuarto de millón de pesos al mes, lo que para nosotros, ante su irresponsabilidad, no sólo debía ser puesto de patitas en la calle, sino ser encaminado a una prisión por su cómplice negligencia.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Licitaciones de Calderón El gobierno dice haber superado la crisis y que cerraremos el 2010 con un millón de empleos nuevos. Lo cierto es que lo que se percibe es un desarrollo mediocre, sin definición y rezagado, frente a economías inimaginables de América Latina. Y es que en una economía dominada por la falta de visión deja al país con un futuro incierto. Las nulas inversiones en infraestructura han reducido las posibilidades de crecimiento. Licitaciones mal logradas, como las de telecomunicaciones, son una muestra clara del favoritismo del gobierno a unos, por lo que la inequidad de las reglas reduce aún más la competencia y la llegada de nuevas inversiones. La falta de claridad y transparencia por el gobierno para licitar bienes y realizar obras, dejan muy mal parado a México frente a otros países que sí aprovechan las oportunidades de la economía global. Daniel Armas González Carolina 17, colonia Nochebuena D. F.
La magia de los valores de la Navidad SEÑOR DIRECTOR: La asociación mexicana de cienciología para el desarrollo de la comunidad social, A. C., en esta época decembrina
CORRESPONDENCIA ción entera un mejor equipo, un mundo mejor. Y así, como lo expresado por el humanista L. Ronald Hubbard en su artículo titulado: Los Códigos Morales: "(...) El hombre ha aprendido que cuando ha hecho acuerdos sobre códigos de conducta o sobre lo que es adecuado, sobrevive, y cuando no los ha establecido, no sobrevive... Una acción en pro de la supervivencia es una acción moral. Se considera inmoral lo que se considera que va en contra de la supervivencia...” Por último, los invitamos a participar con nosotros en esta unión el día 16 de diciembre de 2010 a las 16:00 horas, en Balderas 27, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06040. Gracias, Lic. Francis Saucedo Zavala. Directora de Comunicación Social.
desea unir la buena voluntad de todos los niños, jóvenes y adultos para convertir esa magia innata de nuestros propios valores. Es decir, si incluimos en nuestra forma de vivir: cumplir con nuestra familia, escuela, asistir a buenas conferencias, leer un buen libro, repasar los buenos modales, o sea todo aquello que podamos aplicar, y tan sencillo como saludar al llegar a un lugar, asistir en el movimiento cultural de cada país de donde vivimos, como actualmente lo está haciendo el Gobierno del Distrito Federal, involucrarse en los deportes con los espacios que se han recuperado por los jefes delegacionales, como en Venustiano Carranza, en Iztacalco, cuidar a nuestros niños a la salida de la escuela, como se está llevando a cabo por medio de Seguridad Pública en la Delegación Álvaro Obregón y en muchas otras, podemos hacer de nuestra ciudad, nación y civiliza-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Huevos de serpiente: carestía e inseguridad “*El periodismo de investigación es tan necesario como la cultura. Siempre he defendido que el periodismo de investigación proviene de los reporteros no de sus jefes, una vez que se pone en marcha una investigación, el trabajo del reportero es supervisado por un redactor en jefe”: Paul Steiger (*Director de ProPublica, redactor de finanzas durante 25 años en The Wall Street Journal, EL PAÍS, entrevista de Bárbara Celis, 19-XII-10)
L
a carestía comienza con escasez y baja calidad del producto a encarecer. Hay escasez porque hay acaparamiento. El pueblo sabe y conoce los lugares/bodegas donde esconden los productos “escasos”. De inmediato las amas de casa esparcen su angustia. Antiguas conocedoras del método de contubernio entre gobernantes, industriales, intermediarios y comerciantes de toda calaña, dicen: “¡Es que va a subir, ya verá comadrita!”. Ante la angustia que comenzó con la escasez, las madres exclaman: “¡Pues ya, que haya, al precio que sea, pero que haya!”. Comienza a aparecer la mercancía. ¡Es bienvenida al precio que sea! Así con las tortillas para comenzar la carestía de fin de año/2010. Este es uno de los tests sociológicos, huevos de la serpiente, ya muy maduro a punto de reventar. Está en “trabajo” de parto en algún laboratorio socioeconómico. La escalada de violencia está perfectamente monitoreada/USA y aquí. Los comandos encapuchados de sicarios ‘que nadie sabe de dónde proceden’. Caravanas de camionetas de todo tipo, que nadie intercepta; que se surten en gasolinerías y aterrorizan a los despachadores y hacen huir a usuarios circunstanciales; los ‘retenes’ patito o reales; esa infame persecución terrorista contra Marisela Escobedo –para que no surja otra Isabel de Wallace, que no cunda ese ejemplo de Madres Coraje-; el terror de los médicos de Ciudad Juárez; los cobros dobles de ‘impuestos’ en diversos territorios del país; el toque de queda en distintos lugares de la República; el abandono de poblados completos (¡¿para ‘abrir’ las aldeas estratégicas como en Vietnam, Camboya, Gaza, El Aaiún/El Sáhara de la RASD?!), como Ciudad Mier y “refugiarse” al lado con parientes y coterráneos; el pánico por bloqueos de calles y carreteras aparentemente por no se sabe quién; el no poder transitar a pie o en bestia por los senderos de terracería en diversas entidades; lo que pasa en Michoacán; Nuevo León; el silencio ante el ejemplo de Alejo Garza Tamez; las noticias confusas y ambiguas sobre Diego que sí aparece, que si no. Los movimientos preelectorales, el terror implantado en Acapulco, tienen y causan la misma angustia que la escasez para la carestía… Gritos y llanto de angustia de las miles de viudas; estupor imborrable de miles de niños huérfanos; de ancianas con su alma al borde de la muerte por cientos de desaparecidos –peor que saber que están muertos-; inquietud cotidiana –ESTRÉS al grado máximocuando salen los hijos a escuelas o trabajo, ¡¡¡¿regresarán sanos y salvos?!!! Esa terrible impotencia de saber que el esposo, abuelo, o hijos fueron atracados en el camino, los desvalijaron en el transporte público… “¡Pero no te lastimaron, no te hirieron, te robaron todo, pero hay que dar ‘gracias’ que estás vivo, y aquí!”. Este huevecillo es algo histórico en lo que sale del cascarón, las madres, esposas e hijas doloridas, dicen: “¡Dios mío, qué no habrá alguien, alguna autoridad, nadie pensará en el gobierno poner remedio a esto…!”. ¡Ah! Ahí está, ya asoma la cabecita, véanlo es, es, el verdadero huevo de la serpiente, ES EL FASCISMO. ¡Nació por fin! ¡Qué horror se parece al “Bebé de Rosemay”. ¡¿Y?! ¡Igual que la carestía, sí, pero hay! Todo está más caro, el ‘gasto’ ya no alcanza para nada. Sí, pero vea usté comadrita se vienen abajo de mercancías todos los anaqueles de las tiendas”. Ni modo, carísimo, sí, pero hay. “¿Y lo de la inseguridá?”. Pues ya vio usté, este fin de semana hubo menos muertos. Sí, porque ya están todas las tanquetas en las calles; en las carreteras; ya está el toque de queda todos los días; aviones y helicópteros/USA vuelan adentro de nuestro territorio; ya están agarrando a todo el que trae gorra y doble capucha y tapabocas, dizque por el frío y la gripa. Ya hay un poco más de seguridá, comadrita. “¡Pues sí, aunque sea así, ni modo. El Senado y la Cámara de Diputados, y la Suprema Corte ya cerraron, ya todos huyeron al extranjero… a algunos los mataron o los “levantaron” o desparecieron, pos ellos se lo buscaron por dejadotes…”. (Este es el borrador del guión de la parte II de “El secreto de sus ojos”, película argentina). “¡Ah, comadre ya sabe lo que se le desea, Feliz Año!”. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla en abc-Radio. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Inalcanzable para la clase trabajadora la canasta básica.
Diputados del PRD por un salario mínimo de 72 pesos Imparable alza en 104 artículos de los 121 de la canasta básica IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
n México, de los 121 artículos contemplados en la canasta básica, 104, es decir, el 86 por ciento, reportaron algún tipo de incremento, por lo que el grado de deterioro de la economía sigue sin freno, violentándose los derechos fundamentales de la clase trabajadora, señaló la diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras. Durante los últimos diez años, dijo, los mexicanos han visto reducido el poder adquisitivo en más de 45 por ciento, condenándose a las familias al lastre que representa la pobreza alimentaria, patrimonial y de capacidades. Precisó que los trabajadores siguen viendo disminuir sus condiciones de vida, de trabajo, de ingreso familiar, debido a que el aumento de la tortilla, pollo, leche, huevo, entre otros, y servicios básicos como gasolina y el gas no corresponden a los aumentos del salario. Si bien, expresó, muchos de los aumentos se explican por los incrementos internacionales de las materias primas, “existe una política económica insensible que en vez de combatir la corrupción y establecer mayor austeridad en la administración pública,
ha preferido incrementar los impuestos y aumentar los precios en los energéticos”. Ante ese panorama, Quezada Contreras manifestó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos debe fijar el salario general para 2011 en 72 pesos diarios para las tres áreas geográficas, beneficiándose así a los trabajadores del país, cantidad que contribuiría a cubrir con una mayor solvencia los gastos necesarios en el orden material, social y cultural. Recordó que los salarios mínimos que rigieron a partir del primero de enero de 2010 fueron: área geográfica A, 57.46 pesos diarios; área geográfica B, 55.84 pesos diarios y área geográfica C, 54.47 pesos diarios.
Puntualizó que solamente en la primera quincena de noviembre de este año, los productos agropecuarios registraron un incremento en su precio de 5.77 por ciento, cifra que superó a la inflación general que se mide a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor y que en ese mismo periodo se ubicó en 4.30 por ciento. La diputada refirió que de acuerdo a investigaciones en lo que va del sexenio, el poder adquisitivo de los trabajadores ha perdido 37 por ciento, por lo que resulta procedente el incrementar en términos reales del salario mínimo por arriba de la inflación, para que sea suficiente y digno para atender todas las necesidades de las familias.
M A RT E S 21
4 / LA POLITICA
DE
DICIEMB
Tras 220 días de cautiverio
El ex senador y ex candidato panista a la Presidenc JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
A
220 días de haber sido secuestrado, caso que siguió día a día y puntualmente unomásuno, finalmente Diego Fernández de Cevallos Ramos fue liberado durante la noche del pasado domingo o la madrugada de ayer. Empero, hasta el momento se desconoce el sitio exacto donde fue puesto en libertad, las condiciones en que ocurrió el hecho y el pago del rescate, el político panista, pero si dejó en claro que su secuestro fue "por dinero e ideología" y prometió emitir un comunicado en el que dará pormenores de su plagio, cautiverio y liberación. Desde hacía varias semanas corrió insistentemente el rumor de la liberación del ex candidato presidencial, secuestrado el 14 de mayo en su rancho La Cabaña, situado en el municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, pero no pasaron de ser solamente eso: rumores. Anteriormente se habló incluso de versiones fatales, en el sentido de que ya había sido sacrificado, que su cuerpo había aparecido en parajes solitarios y muchos otros rumores más que no pudieron ser confirmados. Ayer en la mañana, a siete meses y cinco días de su secuestro, a las 8.58 horas, el conductor de un noticiero televisivo interrumpió la programación de otro noticiario para dar a conocer que el político queretano ya había sido
puesto en libertad y se encontraba bien. “Diego Fernández de Cevallos ha sido liberado hace unas horas, se encuentra bien de salud, se encuentra débil. Está en casa, está sano, está a salvo y lo más importante está libre”, dijo el comunicador. Minutos después, a las 9.12 horas, el abogado Fauzi Hamdam Amad, político panista, miembro del bufete de abogados que lidera Fernández de Cevallos y amigo de éste, declaró a noticiarios radiofónicas que efectivamente, su amigo estaba libre y que ya había hablado con él, pero no podía dar mayores detalles ni pormenores de cómo había sido liberado el controvertido político queretano. “En este momento, lo importante es que está libre y que han quedado atrás todas las especulaciones, todos los cuentos, todos los engaños, todas las revanchas, todas las mentiras y todas las especulaciones que se hicieron en torno a este secuestro”, dijo. Anteriormente se había difundido que el pago del rescate fue realizado el pasado viernes 10, cuyo monto se desconoce, pero que la liberación de Fernández de Cevallos había quedado condicionada entre el hijo del político y sus captores, a la publicación íntegra del manifiesto intitulado “Epílogo de una Liberación”, del grupo denominado “Red por la Transformación Social”. También se dijo que los plagiarios pertenecen a una agrupación extinguida del Ejército Popular Revolucionario y no al EPR, que una semana después de sucedido el secuestro, se deslindó del ilícito por medio de un comunicado. A lo largo de su cautiverio hubo dos comunicados de un grupo autodenominado Los Misteriosos Desaparecedores, en el que dieron muestras de vida de Fernández de Cevallos y un tercero, signado por los Ex Misteriosos Desaparecedores, consistente en el llamado “Epílogo de una Liberación”. Todo estaba listo para que el Jefe Diego fuera puesto en libertad y así ocurrió, aunque de igual manera que se dio el plagio, dentro de un velo de misterio y de un cúmulo de circunstancias no aclaradas. Desde las nueve de la mañana, cuando su amigo Fauzi había confirmado su liberación, no se sabía nada más y nuevamente corrieron los
El ex senador Diego Fernández de Cevallos Ramos, acompañado de su hijo rumores de que si ya estaba en el Distrito Federal o se encontraba en
Querétaro, por lo que los medios nacionales e internacionales montaron guar-
dia en Rep
CIEMBRE
DE
LA POLITICA / 5
2010
io, liberan al “Jefe” Diego
dencia otorgó a la prensa una breve conferencia
su hijo, habla con los medios de comunicación, tras su liberación. dia en ambos puntos. Repentinamente, a las 13.28 horas,
un lujoso automóvil Mercedes Benz color gris plateado hizo su aparición en
las inmediaciones de la casa de Fernández de Cevallos Ramos, en Lomas de Virreyes, perímetro de la delegación Miguel Hidalgo. De inmediato, los periodistas congregados en el lugar corrieron hacia el vehículo, y grande fue su sorpresa al ver que era manejado precisamente por Diego Fernández de Cevallos, quien llevaba como copiloto a uno de sus hijos. En varias ocasiones, rumbo a su domicilio, fue interceptado por los comunicadores, y él, caballerosamente, aminoraba la marcha y permitía que camarógrafos y fotógrafos hicieran su trabajo. Al llegar a su casa, Diego, vestido con un pants gris, chamarra del mismo color, con capucha, playera azul marino y zapatos Pan Am de color café, bajó del auto, encaró a los reporteros y en sus primeras declaraciones dijo que emitirá una nota informativa respecto a su captura y liberación. Extremadamente delgado, con luenga barba, firme y seguro, dijo sentirse fuerte y bien: “Sólo tengo motivos para agradecer a Dios, a la Virgen y a tantos amigos. Gracias a Dios estoy fuerte y estoy bien. Seguiré adelante sin arrogancia pero con convicción”, dijo el panista ante los medios de comunicación “Por lo que se refiere a los secuestradores, por supuesto que como hombre de fe, ya perdoné y como ciudadano creo que las autoridades tienen una tarea pendiente, pero sin abuso, sin atropello”, añadió. Quiero aprovechar a los medios y periodistas su actitud verdaderamente profesional y humana. Privilegiaron la vida de una persona, esto para mí representa todo, indicó y agregó: “tengo una actitud perfectamente definida: vivir para adelante, sin miedos, sin cobardía, sin arrogancia, pero con definición”. Posteriormente, en entrevista radiofónica, Fernández de Cevallos Ramos declaró que su plagio tuvo un fin económico, el reclamo de una cantidad, pero también una marcadísima connotación política, “por un lado, desde luego, el reclamo de una cantidad, pero también tuvo una marcadísima connotación política, supuestamente por cuestiones ideológicas”. Luego de lamentar los asesinatos ocurridos en los últimos días en el país, como el de la activista Marisela Escobedo Ortiz,
dijo tener sentimientos encontrados, pues aseguró que sentía mucha alegría por reencontrarse con los suyos, con su familia, pero que le duelen los crímenes ocurridos, “como el asesinato de la mujer en Chihuahua, lo que acaba de pasar en Monterrey y en Tamaulipas”. Tras señalar que su caso es uno más de los que ocurren en el país, dijo que él ya fue liberado, mientras que muchos otros han sido ejecutados, “lo que me duele mucho, supe cómo murieron muchos seres humanos de la forma más violenta. “En este país sólo podremos tener paz y tranquilidad cuando valgan lo mismo las vidas de un candidato a la Presidencia, de un ex candidato, de un cura o cardenal, de un soldado o un campesino, cuando todas las vidas humanas nos valgan lo mismo y se respeten igual, de ricos y pobres, ese día México será grande”, advirtió. Destacó tener la conciencia tranquila, “al haber luchado siempre por mis ideales, siempre en Acción Nacional, siempre por México. No lo vieron así mis plagiarios, ellos me consideraron un enemigo de sus causas”. Finalmente, dando una muestra de agilidad y retención mental –lo que evidencia un estado de salud perfecto– el Jefe Diego citó una frase de El Quijote de la Mancha con la que se identificó: “Mis arreos son las armas, mi descanso, el pelear, mi cama, las duras penas, mi vivir, siempre luchar”.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Aplaude Beltrones liberación del Jefe Diego Espero que mi amigo supere el trance del secuestro
Matías Pascal Ya se sabia en Pemex, quién robaba en ductos La explosión del Ducto de Pemex, en San Martín Texmelucan y que causó una tragedia, fue la consecuencia del robo de combustibles a los ductos de petróleo de la paraestatal. Este era un secreto a voces ya que se sabía desde hace tiempo que ya se tenía conocimiento que en un ducto de Pemex se robaban la gasolina. Las sospechas se generalizan luego de que se sabe que Pemex tiene un sistema con tecnología de punta y satelital que detecta cualquier fuga por más minima que sea esta, esto quiere decir que en Pemex sí sabían de este robo de combustible como otros más que los narcopoliticos controlan ya que hay evidencias de el robo a Pemex es por casi 10 mil millones de dólares por el combustible perdido de los ductos y que se vende a los EU. Esto nos dice que en Pemex son los verdaderos culpables de esta tragedia lo que no se preocupan de la tragedia ya que siguen asesinando al pueblo mexicano por tanta corrupción e impunidad. Además nos quieren ver la cara ya que es de todos conocido de que es el crimen organizado son los que se roban el combustible cuando en la realidad ellos ( narcopoliticos) utilizan a las mafias para llevar a cabo el saqueo de Pemex ***Luego del fracaso de Satmex por mantenerse como la empresa líder en la administración de los principales satelites mexicanos en orbita y su casi extinción, ahora el gobierno mexicano adjudicó a la corporación Boeing un contrato para la construcción de tres satélites de comunicaciones. El contrato de aproximadamente mil millones de dólares le representará a la compañía la fabricación de los satélites de principio a fin. Ante este anunció llamó la atención que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detallara que en el contrato un contrato de mil 31.8 millones de dólares, (más de 12 mil millones de pesos), se busque mantener la seguridad y administración de seguridad nacional en la transmisión de datos. Para el titular de la dependencia, Juan Molinar Horcasitas, esta nueva infraestructura contribuirá a elevar la seguridad nacional, a lograr una mayor cobertura en telecomunicaciones, mejores precios y una plataforma que permita reaccionar rápidamente ante un desastre natural.
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aplaudió la liberación de Diego Fernández de Cevallos, y exigió al gobierno federal acelerar la investigación para esclarecer este secuestro y que “no haya impunidad”. El coordinador de los senadores del PRI hizo votos porque “mi amigo Diego Fernández de Cevallos” supere el trance que vivió durante 220 días, y “confiando en su fortaleza espiritual y gran carácter, pronto se reincorpore a sus actividades profesionales”. Luego de que se dio a conocer que el ex aspirante a la presidencia de la República en 1994, y ex senador, también conocido como “Jefe Diego”, fue liberado del plagio en el que estuvo desde el 14 de mayo de este año. Sin embargo, Beltrones Rivera condenó la espiral de violencia que viven millones de mexicanos, que en muchas ocasiones, dijo, son víctimas de este flagelo que indigna, enluta y marca para siempre a las familias. Por ello, el ex gobernador de Sonora sostuvo que “el gobierno federal está obligado a brindarle a los mexicanos la seguridad que exigen”. Que PGR siga investigación: Senadores AN Luego de la liberación de Diego Fernández de Cevallos, la bancada del PAN en el Senado demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) continuar las indagatorias sobre este secuestro, hasta detener a los responsables.
Felices Beltrones y Creel por liberación de Jefe Diego. Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) se congratularon porque Fernández de Cevallos se encuentre sano y salvo “luego de un secuestro que se prolongó por más de siete meses”. “Saber que Diego Fernández de Cevallos está de vuelta con su familia y sus seres queridos es una excelente noticia para el panismo, sobre todo al recordar que el político del PAN ha sido uno de los protagonistas de la historia de la democracia en México”, subrayaron. Por ello, al desear que “el Jefe Diego se encuentre bien, que se restablezca y que pronto se recupere de esta difícil etapa que ha sufrido, con la entereza que los mexicanos le reconocen”, los panistas exhortaron a la PGR a continuar con las investigaciones
***A partir del 1 de enero de 2011 el sector patronal del país ya no tendrá que lidiar con la obtención de la firma electrónica del IMSS, sino que todos sus trámites podrá efectuarlos con la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo que significará, según el sector empresarial, ganar certidumbre en los trámites, y reducir los costos y tiempos que implicaba rehacer la firma electrónica cada vez que el sistema del IMSS rallaba De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Consejo Técnico del IMSS a través del Acuerdo ACDO.SA3. HCT.08L210/382.P.DIR, dispuso la adopción de la Fiel en los trámites electrónicos o actuaciones electrónicas ante el IMSS. La nueva medida, aseguró Adolfo Duron, director fiscal de la Caintra NL, definitivamente es muy positiva ya que mientras que la Fiel le toma al SAT cinco minutos proporcionarla, al IMSS le puede llevar cinco días.
Carlos Navarrete, del PRD se sumó a las congratulaciones.
sobre el caso. El PRD se suma a las congratulaciones El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, se congratuló por la liberación de Diego Fernández de Cevallos, pues “es satisfactorio que la pesadilla de la privación de la libertad de un personaje público haya terminado”. “Me congratulo de que esto haya ocurrido, de que esta situación haya terminado y deseo a la familia y al propio Diego Fernández de Cevallos pronta recuperación de estos meses tan terribles”, precisó. El legislador por Guanajuato señaló que con su liberación, la familia Fernández de Cevallos “está en condiciones de recibir a uno de sus miembros y terminar con esta larga espera que fue angustiosa”. Sin embargo, afirmó que la liberación de Fernández de Cevallos “no está acompañada por otras buenas noticias, dado que en varias partes del país la violencia sigue azotando a hombres y mujeres”. El dirigente en el Senado de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que otros mexicanos han sufrido la privación ilegal de su libertad con “la agresión, la violencia, las injusticias e impunidad”, e incluso, han pagado con su vida. Recordó el caso de la activista Marisela Escobedo, en Chihuahua, quien fue “acribillada por defender el derecho de que se castigue a los asesinos de su hija”, que finalmente no tuvo ” un final feliz”.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 7
unomásuno
Se congratula Calderón por libertad del “Jefe Diego” *Destaca los 220 días que el ex senador duró cautivo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
Celebran regreso de Fernández de Cevallos En tanto los diputados del PAN descartaron que el secuestro de su correligionario Diego "El Jefe" Fernández de Cevallos tenga perfiles políticos, se sumaron a los legisladores de otros grupos parlamentarios que celebraron que el connotado político panista regresara con vida, pero exigieron el esclarecimiento y la captura de los responsables. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, al congratularse por la liberación del panista Diego Fernández de Cevallos, rechazó que el secuestro tenga una naturaleza política. "Cuando uno habla de un secuestro como el del Jefe Diego, es de alto impacto, llevarlo a lo político me suena un poco cuesta arriba. No creo que tenga una naturaleza política", dijo. Por lo anterior, Becerra Pocoroba rechazó que el secuestro tenga una naturaleza política; además, afirmó, la actuación de la PGR se debía mantener con el sigilo necesario "para no entorpecer las negociaciones que realizaba la familia". Expresó: "qué gusto, qué bueno que un hombre de ese talento y envergadura tenga vida y haya sido devuelto a los familiares, con todo lo que significa un secuestro de tanto tiempo; eso nos debe tener a todos muy contentos". Sin embargo, aclaró que a pesar de estar contentos con la liberación del Jefe Diego, no se debe pensar sólo en él, "sino en todos los que pierden su libertad por diversas razones, y ojalá todos pudieran obtener su liberación". Comparto la postura de que en el país, sentenció el diputado de Acción Nacional, lo primero que no deberían de existir son los secuestros, porque no se trata de personajes, sino que somos todos seres humanos y somos iguales. Es lamentable que esto exista. A su vez el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que tras la liberación de Diego Fernández de Cevallos, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene que agotar todas las instancias para dar con los responsables. "Las autoridades tendrán que agotar todas las líneas de investigación para, en su momento, dar con los responsables y sancionarlos". El diputado federal indicó que su grupo parlamentario se congratula por la liberación del panista, por lo que no caben señalamientos de que el plagio era un mensaje al gobierno federal, pues buscaban una recompensa económica.
l presidente Felipe Calderón se congratuló por la liberación de Diego Fernández de Cevallos y aseguró que las investigaciones para capturar con los autores del secuestro serán a fondo. Luego de 220 días de cautiverio, el abogado, político y ex candidato presidencial fue liberado ayer en aparente buen estado de salud físico, aunque con unos kilos de menos. Al conocer la noticia, el titular del Ejecutivo se congratuló por la libertad del panista, quien ya sen encuentra el su domicilio de Lomas de Virreyes, acompañado de sus familiares. La Presidencia de la República señaló que desde el primer día de su desaparición, el primer mandatario de la nación instruyó a los titulares de Gobernación, Seguridad Pública y PGR a estar pendientes del caso. Las instrucciones del jefe de la nación fueron contundentes y en el sentido de darle seguimiento al secuestro de Diego Fernández de Cevallos, apuntó la Casa Presidencial. Destacó que el presidente Calderón se mantuvo en contacto con los hijos del político blanquiazul, a quienes les ofreció su solidaridad y el apoyo necesario en esos días tan difíciles. La Presidencia de la República subrayó que en todo momento las autoridades federales fueron respetuosas de la decisión de los familiares del ex legislador, a fin de preservar su integridad física y lograr su libertad.
Puntualizó que la Procuraduría General de la República continuará con las investigaciones para aprehender a los responsables y llevarlos ante la justicia. La noticias de la liberación de Diego Fernández de Cevallos corrió como reguero de pólvora ayer en la mañana y al medio día fue confirmada por el propio ex candidato presidencial. Confirman que Calderón y Fernández de Cevallos conversaron vía telefónica El presidente Felipe Calderón Hinojosa conversó por teléfono ayer al medio día con el ex aspirante presidencial y político mexicano Diego Fernández de Cevallos. En la plática, el titular del Ejecutivo manifestó su alegría por la liberación del también abogado y le hizo saber del gran aprecio que le tiene por ser su amigo y una reconocida figura pública. Calderón Hinojosa se congratuló y expresó su satisfacción, por saber que luego de estar en cautiverio 220
días, al fin regresó sano y salvo a su hogar y con sus seres queridos. En su diálogo, Fernández de Cevallos agradeció el respaldo que en todo momento recibió de parte del primer mandatario de la nación, a quien le hizo un reconocimiento por el interés mostrado durante esos difíciles días. El ex candidato presidencia manifestó que ese interés mostrado durante los días en que estuvo secuestrado, fue crucial para sobrellevarlos con entereza. El presidente Calderón le reiteró a Fernández de Cevallos que el gobierno federal aplicará toda la fuerza de la ley para esclarecer la privación de la libertad de la que fue objeto. Del mismo modo, le hizo patente que se actuará con decisión para llevar a la justicia a los responsables de la privación de su libertad por casi ocho meses. Diego Fernández de Cevallos fue liberado ayer en la mañana y cerca del medio día ofreció una conferencia de prensa para agradecer a los medios de comunicación si interés por su estado de salud El presidente Felipe Calderón Hinojosa conversó por teléfono ayer al medio día con el ex aspirante presidencial y político mexicano Diego Fernández de Cevallos. En la plática, el titular del Ejecutivo manifestó su alegría por la liberación del también abogado y le hizo saber del gran aprecio que le tiene por ser su amigo y una reconocida figura pública. Calderón Hinojosa se congratuló y expresó su satisfacción, por saber que luego de estar en cautiverio 220 días, al fin regresó sano y salvo a su hogar y con sus seres queridos.
8 LA POLITICA
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Crece ira popular por explosión de Pemex Protección oficial a un negocio sucio de 20 mil millones anuales que deja “ordeña” de gasolinas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a creciente indignación ciudadana por la nueva explosión en un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, con saldo hasta el momento de 29 muertos, cerca de 60 heridos graves y miles de damnificados que perdieron todo, mientras las autoridades responsables, como es costumbre, se curan en salud, fue el tema a discusión en la mesa de análisis de Radio-TV unomásuno. Las escalofriantes imágenes captadas en video y fotografías por nuestros compañeros de Notivial fueron la materia prima que dio paso a críticas y hartazgo a los políticos que sólo acuden al lugar de los desastres a placearse, tomarse la foto y repetir las sobadas frases: “se llegará hasta las últimas consecuencias”, “todo el peso de la ley a los responsables”, “se actuará conforme a la ley”, “no se abandonará a los afectados”, dieron el seguimiento de la información, mientras nuestros compañeros Raúl Ruiz y Enrique Luna confirmaban que los deudos de las víctimas ni siquiera recibían auxilio de las autoridades para sepultar a sus seres queridos. Mientras el auxilio tardío e ineficiente se daba por cuentagotas a los afectados, no por un accidente, sino por la negligencia y corrupción que prevalece en un negocio sucio que deja utilidades de 20 mil millones de pesos anuales, como lo es la ordeña de gasolina, que se comete con el silencio cómplice de las autoridades que se hacen de la vista gorda, enardeció a la población que hizo llegar sus críticas y reclamos por medio de las redes sociales de Internet. Raúl Ruiz se refirió a la práctica oficial de censurar a los medios mediante el cierre del acceso a la zona de desastre en donde se presume hay todavía decenas de
muertos entre las cenizas en que quedó convertida una extensión superior a tres kilómetros cuadrados, así como el impedimento a los periodistas al albergue improvisado en donde fueron hacinadas más de 300 personas que eran alimentadas por el Ejército Mexicano. La zona afectada fue recorrida en la mañana por la esposa del presidente, Margarita Zavala, y por el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien puso en práctica un programa de empleo temporal, así como del gobernador electo Rafael Moreno Valle, quien de acuerdo con lo observado por Raúl Ruiz, sólo acudió a tomarse la foto y a ofrecer castigo a los responsables, a sabiendas que es una investigación que corresponde a las autoridades federales y no a las locales, sobre todo a unas que todavía ni siquiera toman las riendas del gobierno. En opinión de la mesa de análisis conducida por el editor de deportes Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, el casti-
go no sólo de sanción administrativa sino hasta penal debe empezar por las “cabezas” responsables de administrar y garantizar la seguridad de la infraestructura petrolera nacional. “Estamos de acuerdo con que la renuncia del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, como dicen los diputados del PAN, no devuelve vidas, indiscutiblemente que no, pero sí abre el camino para terminar con impunidad, corrupción y la desvergonzada actitud de quienes incumplen con su responsabilidad, si se parte desde el principio que también la ineficiencia es corrupción”, dijeron durante nuestra programación de tres horas, por medio de la red internacional de Internet. El Jefe Gaytán ratificó lo publicado en una de sus columnas el pasado mes de octubre, en donde con información de primera mano denunció que el jefe de Seguridad a la Infraestructura de Pemex, general de división retirado Salvador Leonardo Bejarano Gómez, está involucrado con las redes delictivas del saqueo de
combustible que contempla los delitos de robo al patrimonio de la nación y traición a la patria. “Desde cuando se hizo la denuncia a través de unomásuno, pero nadie hizo nada, a pesar de que hubo represalias oficiales contra personal que intentó detener a ‘ordeñadores’ de gasolinas y diesel”, afirmó nuestro columnista en materia policial. “Es un robo orquestado y protegido desde las elites políticas, que se mantienen en la simulación del decir, pero el de no hacer nada para combatir a esas mafias”, ratificaron los analistas, al sumarse a la indignación y al reclamo ciudadano de ir al fondo de estas tragedias, causadas no por accidentes técnicos, sino por negligencia y corrupción oficial. Preparado regreso del Jefe Diego En otra parte de la emisión de tres horas de TVRadio-unomásuno, fue para comentar la “oportuna” reaparición del ex senador del PAN, Diego El Jefe Fernández de Cevallos, después de permanecer secuestrado siete meses,
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
devuelto con vida, se dice, mediante un pago a sus captores de 20 millones de dólares, precisamente un día después de la trágica explosión en San Martín Texmelucan, Puebla. En opinión de los analistas, después de la sospechosa primicia del periodista Joaquín López Dóriga, quien desde un “corte” en el Canal de las Estrellas dio a conocer la liberación del controvertido y encumbrado político de Acción Nacional, su llegada a su casa manejando personalmente un Mercedes Benz, ratifican la versión de hace poco más de tres semanas de que de tiempo atrás había sido liberado e internado en un hospital de Estados Unidos para su recuperación, antes de reaparecer ayer ante la opinión pública. “Un hombre que es mantenido cautivo en un cuarto por siete meses, mal alimentado, bajo el temor constante de ser asesinado, humillado y aterrorizado, no es posible que se presente como llegó Fernández de Cevallos a su casa, en buen estado de salud y manejando su automóvil. Intencionalmente le dejaron las barbas al estilo de Santa Claus, con el único fin de mantener la imagen de ‘recién liberado”, opinaron los analistas participantes en la red de Internet internacional por la que se difunde TVRadio-unomásuno. “Estamos ciertos que la experiencia que seguramente vivió ‘El Jefe’ Diego debe haber sido terrible, pero tampoco se vale que se quiera engañar a la gente haciéndolo aparecer oportunamente, un día después de la tragedia causada por un ducto de Pemex, con la intención de bajar la nota de esa explosión, que tiene muy indignada a la población, que todavía tiene en mente los siniestros de San Juan Ixhuatepec y de la ciudad de Guadalajara”, dijeron los analistas. Así pasaron más de dos horas de la diaria emisión de esta casa editorial, que diariamente a las “6 en punto” se inicia con la conocida y respetada voz del “lujo” del espectáculo, don Ricardo Perete, y la cotidiana participación de nuestro subdirector, Víctor Rojas, así como de Marianita Benítez, con sus notas siempre “frescas” en materia de cultura.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Más vigilancia del Ejército en zonas de alta violencia Se ha minado fuerza y capacidad logística del narco, anunció el jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E Llegó a Ixmiquilpan caravana de hidalguenses Sin mayores contratiempos llegó a su destino la caravana de paisanos Hidalguenses que partió el pasado 13 de diciembre desde La Vegas, Nevada, rumbo al Estado de Hidalgo, escoltada por autoridades federales y estatales para garantizar su seguridad. La Federación de Hidalguenses y la Coordinación de Apoyo al Hidalguense del Gobierno del Estado de Hidalgo, solicitaron por segundo año consecutivo la intervención de las autoridades en el marco del Operativo de Invierno del Programa Paisano en la presente temporada decembrina, para asegurar el arribo de sus paisanos y garantizar su seguridad. Durante el trayecto, la caravana contó con la colaboración estrecha de los Enlaces Paisano de diversos estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guadalajara, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, quienes se coordinaron y efectuaron una labor interinstitucional con la Policía Federal y los Ángeles Verdes, para prevenir cualquier incidente. Con ello, se brindó apoyo carretero, mecánico y escolta policíaca, sin incidentes que lamentar, salvo la descompostura de dos vehículos, uno de los cuales fue remolcado con grúa en la última etapa del viaje hasta llegar a su destino. Una vez llegados a su natal estado de Hidalgo, los integrantes de la caravana agradecieron todo el apoyo y el auxilio recibidos para llegar sin novedad al municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, donde se reencontraron como cada año con sus familiares.
l gobierno de la República incrementará la presencia militar y policíaca en los lugares donde haya más violencia y agresiones a la sociedad, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que las Fuerzas Armadas han minado la capacidad logística y operacional de los criminales. En entrevista radiofónica, reiteró que el combate al crimen organizado no es una responsabilidad exclusiva del jefe de la nación o una tarea que pueda resolverse sola. El año pasado, dijo, en algunos estados la tendencia fue culpar al gobierno federal de lo que se hace al respecto y sacar renta política sin asumir su responsabilidad política por no resolverlo. Apuntó que hoy resulta más fácil y barato decir: Venga el Ejército, venga la Policía Federal y aquí arréglenme mi asunto y luego criticar al gobierno federal porque el problema no se arregla. Calderón indicó que afortunadamente en dos de las entidades con mayores problemas, como son Tamaulipas y Chihuahua, el tono que se manejaba ha cambiado y hoy hay un espíritu total de colaboración.
Sobre el caso de la activista Marisela Escobedo, quien denunció al asesino de su hija y fue cobardemente asesinada, expuso que ahí se trata de una debilidad institucional letal del estado de Chihuahua. Aparte de pronunciarse por una investigación a fondo, el titular del Ejecutivo señaló que la muerte de la mujer es una consecuencia de la debilidad institucional en el Poder Judicial chihuahuense y de
la impunidad misma del homicidio de la hija de la víctima. En el caso de la violencia desatada en Tamaulipas, el primer mandatario de la nación indicó que en esa entidad las Fuerzas Armadas y Federales despliegan una enorme y heroica tarea. En Tamaulipas, añadió, se ha enfrentado, abatido y aprendido a miles de delincuentes, muchos de los cuales por fallas en el sistema carcelarios ahora están libres.
Candidatura de Creel no preocupa al Presidente No le tengo ninguna animadversión a Santiago Creel, ni me preocupa su posible candidatura a la Presidencia de la República, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien descartó a su esposa Margarita Zavala como aspirante. Al comentar sobre el "destape" de Creel y sobre qué notable panista pueda sucederlo en la primera magistratura, manifestó que quien destaque "que haga su lucha". "Ojalá haya alguien que destaque. En fin, que haga su lucha", puntualizó ayer en entrevista radiofónica. "Yo se lo he dicho a él y a todos los que aspiran, suspiran o aspiran, que tiene que destacarse por los méritos que tengan ante la gente, por el trabajo que realicen", externó. Calderón subrayó que si llegan a ir a una contienda interna del PAN, espera que esta sea democrática, ya que es una responsabilidad de la nueva directiva recién electa. El que gane, dejó en claro el primer mandatario de la nación, contará con todo el apoyo de los militantes o de los votantes del Partido Acción Nacional. En este sentido, indicó que qué bueno que haya quien exprese sus aspiraciones o las reitere, porque ciertamente hay quienes como Santiago Creel, las ha expresado en varias ocasiones. Y seguramente, añadió, habrá otros que en el curso de este año que inicia, seguramente dirán: Qué les parezco yo. Ojalá.
Santiago Creel Miranda. Calderón les deseó mucha suerte a todos los aspirantes y se dijo deseoso -"de veras"--, de que puedan decantarse con claridad ante la opinión pública los liderazgos fuertes y sólidos que hay dentro de Acción Nacional. No descartó que pueda haber candidaturas de ciudadanas o de ciudadanos con mucha valía que merezcan la consideración del Partido Acción Nacional o de la sociedad en general para un cargo de representación popular.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 10
FRANCISCO ESTRADA
De encuestas y candidatos "correctos"
¿
Cómo se escoge un candidato? Más aún, ¿cómo se asegura el éxito de una quien habla aquí de los candidatos "idóneos" o "correctos" para cada partido, candidatura? En una democracia, de las verdaderas, en esas donde no y de quienes no lo son tanto, los que ni siquiera vale la pena considerar porque existe la posibilidad de trampas, donde no hay triunfos seguros ni prede- la tienen "perdida", sea porque están "desgastados" o porque no dan "la imagen". Y claro, en una democracia en pañales como la nuestra, es muy fácil conterminados, no existe receta. Es así porque en un contexto de auténtica competencia el único que tiene la fundir la lucha de las ideas con mercadotecnia electoral; pero quienes eso dicen palabra es el elector, es decir, el ciudadano. Y porque en una democracia de las se olvidan de lo fundamental, de lo que hablábamos al inicio y seguiremos de a de veras no hay candidatos "correctos" y ni siquiera "favoritos" o "mejor insistiendo: que la última palabra la tienen los votantes. ¿Qué es lo que trato de decir con todo esto? Que ya hemos tenido mucha posicionados" sino buenas estrategias y malas estrategias, buenas campañas y mercadotecnia y pocos resultados. Que las elecciones del 2000, con todo malas campañas. Y algo todavía más importante: buenas y malas proy que fueron un avance, se ganaron en muchos sentidos con pura puestas, es decir, ideas, programas, proyecto. mercadotecnia, no con ideas. Y de las elecciones del 2006 ni se Ahí tenemos el ejemplo de Ronald Reagan, al que nadie o diga, el éxito de la campaña negra lo único que aseguró fue casi nadie hubiera apostado ni un dólar luego de sus derroque no llegara un candidato pero ya estamos viendo que tas en las primarias de 1968 y 1976 por la presidencia de no nos garantizó que llegara el mejor y menos que los Estados Unidos, pero que finalmente logró impotuviéramos un mejor gobierno. Estoy hablando de nerse en la Convención Republicana de 1980 y conprivilegiar la reflexión, el voto pensado, y de evitar vertirse así en uno de los fenómenos políticos más el juego que les gusta jugar a nuestros políticos. interesantes de fines del siglo pasado. No era el Algo tan peligroso que ahora resulta que se favorito, pero gracias a la pésima campaña de necesita ser guapo o por lo menos físicamente su contrincante, el entonces presidente "vendible" para ser candidato. ¿Qué hubiera Jimmy Carter, y a su inhabilidad para solusido de Juárez y de Madero, me pregunto, cionar la crisis de los rehenes de Irán, con esa suerte de criterio? Reagan obtuvo la victoria. Vaya, ahí tenemos el caso de las encuesHay otro caso, el de Salvador Allende, tadoras que se dedican a fabricar candidacandidato presidencial por cuatro ocasiotos e inducir resultados... obviamente nes en Chile, con todas las encuestas en con intereses nada democráticos. Basta contra pero con una estrategia clara: llerecordar el caso de aquella encuestadovar a la izquierda a la Presidencia. En ra que toda la campaña presidencial 1970 era ya su cuarto intento, lo había pasada se dedicó a colocar en el umbral hecho en 1952, en 1958 y en 1964 pero del triunfo al candidato del PRI nadie de los partidos que lo postulaRoberto Madrazo, el que en todas las ron pensaron que no debía volver a ser demás encuestas aparecía a la cola de candidato por el hecho de haberlo los demás candidatos, sólo que resulsido antes, porque en realidad ta que la mencionada supuesta Allende era quien mejor garantizaba encuestadora estaba ligada nada la vigencia de la izquierda. Y entendiemenos que al estratega de la campaña ron que se trataba de hacer ganar un de ese candidato del PRI. Por supuesproyecto político, no de ganar el to que, guerra sucia aparte -no contra poder como fuera y con quien fuera. él por cierto-, el señor Madrazo quedó Hay que recordar que no fue fácil efectivamente en el último lugar de las para Allende conseguir el triunfo. Su votaciones; pero hay que decir que las campaña del año 70 inició a contracoproyecciones de esa encuestadora le rriente pero a pesar de que las primeresultaron muy útiles para proporcioras encuestas daban por ganador, con narle algo de aire a lo largo de varios mayoría absoluta, a Jorge Alessandri, meses. Porque para algo más que para candidato de derecha, éste poco a poco adelantar resultados sirven las encuestas: se fue deteriorando hasta que Allende se para crear percepciones y engañar al elecalzó con un triunfo apretado, de poco más torado. O para engañarse a uno mismo, me de 2 puntos. refiero a los propios candidatos. El otro ejemplo es el de John F. Kennedy Y no aprenden. Ahora resulta que los prien 1960. Para empezar él ni siquiera era el ístas andan felices porque una encuestadora favorito del partido Demócrata, y tampoco inipublicó que el triunfo del PRI era inevitable y ció la campaña como "el mejor posicionado" que casi la mitad del electorado lo veía eso como en el electorado. Sus posibilidades de triunfo se un "avance", cuando esa misma casa aseguró que las dio su estrategia de campaña, así que construen las elecciones de este año el PRI iba a tener yó su popularidad paso a paso, hasta aquella famo"carro completo". sa participación en los debates con el "favorito" Pero volviendo al tema que nos ocupa, yo creo que Ricardo Nixon, quien además era Vicepresidente, de tal sería absurdo negar la importancia de la imagen, sólo que suerte que después de esos debates, la campaña de en una democracia imperfecta como la nuestra, en una demoKennedy ganó impulso, logrando sobrepasar hasta entonces Ronald Reagan cracia mediática gracias a la cual se denigra y se frivoliza a tal por unos puntos a Nixon en algunas de las encuestas, pero no al grado el oficio político que es preferible una buena cara o un buen mengrado de ser el favorito el día de las elecciones. El 8 de noviembre de ese año Kennedy venció a Nixon en una de las elecciones presidenciales más saje que un buen programa, pasa lo que nos pasó con Vicente Fox, o más bien con reñidas del siglo XX en los Estados Unidos: en el voto popular nacional el producto-Fox. Un candidato inventado por la mercadotecnia, que le apostó a la mercadotecnia y que invirtió todo en ella; que gracias a la mercadotecnia se conKennedy derrotó a Nixon por 49.7% contra 49.5%. Y está finalmente el caso de Barak Obama y Hillary Clinton. ¿No es cierto que virtió en la gran esperanza de muchos mexicanos que creyeron que él era la encaren su momento nadie hubiera puesto en duda el triunfo de la ex primera dama nación del cambio en el 2000, y que acabó siendo la gran decepción de esos miscomo la candidata "correcta" del Partido Demócrata? Y sin embargo, ya vimos mos mexicanos en el 2006 por la gran inconsistencia que lo sustentaba. Por eso es interesante abundar desde ahora en este fenómeno de la mercacómo perdió esa candidatura y cómo, luego, Obama logró imponerse sobre su rival republicano, convirtiéndose en el primer presidente de color de los dotecnia vs. la competencia real, y apostarle más a la democracia, esperando Estados Unidos, a contracorriente de lo que marcan los cánones de la política que sea esta, es decir, la decisión de la mayoría ciudadana -y no los mercadólotradicional norteamericana: sin el apoyo de los grandes donantes, ni de las gos ni los encuestadores-, la que decida quiénes van a ser los líderes idóneos grandes empresas ni de los varones del stablishment; con una campaña soste- y correctos de nuestro futuro nacional. Es que, más allá de prejuicios interesados o de conclusiones adelantadas, sólo nida en brigadas de voluntarios, sobre todo jóvenes, y en el trabajo de redes a través del internet, lo que constituyó una auténtica revelación en cuanto a esti- el voto puede marcar pautas... Bueno, al menos así es en una auténtica democracia, y ¡ay de nosotros si se repite el fenómeno de las dos ultimas elecciones! los de hacer política, y de obtención de recursos. francescomx2000@yahoo.com.mx Esto viene al caso porque el 2012 está ya a la vuelta de la esquina y ya hay
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Robo a Pemex cuesta 10 mil millones de dólares Pese a tener ubicadas las tomas clandestinas, la paraestatal no hace nada al respecto
Descubren implementos de trabajo abandonados en una toma clandestina de petróleo.
N
o obstante que Pemex tiene conocimiento del robo de gasolina, por tener ubicadas las más de 614 tomas clandestinas de petróleo, hasta el momento los funcionarios de la paraestatal no han hecho nada para controlarlas, clausurarlas y castigar a los responsables, de acuerdo con lo que declaró el propio director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, a pesar de que existen investigaciones de que este ilícito le cuesta al país 10 mil millones de dólares anuales. Estas tomas clandestinas se encuentran en Veracruz, Jalisco, México y Puebla, dijo y aceptó que no puede evitarse este robo del energético. El funcionario dijo que antes de que termine el 2010 habrá 650 tomas clandestinas en el país, pero como justificante declaró que las penas carcelarias y las multas a los saqueadores del combustible son raquíticas, porque el delito no está tipificado como “grave”, pero nunca pudo precisar el monto de éstas, ni señaló las condenas a que se hacen acreedores los res-
ponsables de las mismas. Suárez Coppel admitió que la explosión ocurrida en San Martín Texmelucan, Puebla, se originó por el saqueo de una toma clandestina en ese poblado, que causó la muerte de 29 personas, la mayoría niños; lesiones a 56 personas, así como la destrucción de decenas de viviendas y vehículos. En una conferencia de prensa, Suárez Coppel expresó que luego de la explosión e incendio, descubrieron que en una casa habitación cercana a los hechos hay una toma cladestina del combustible. Por otra parte, pese a que Petróleos Mexicanos posee equipo sofisticado para detectar las tomas clandestinas y su ubicación exacta, Suárez Coppel pidió a la ciudadanía que denuncie éstas, porque “lo que se están robado es el patrimonio de todos los mexicanos”. En la conferencia de prensa estuvieron Carlos Murrieta, Carlos Treviño y Fernando Fernández Loza. Mostraron a los representantes de la prensa, el sitio de la explosión y el enorme boquete que se hizo en el piso, así como la existencia de un cable de alta tensión, a unos centí-
metros de la fuga, pero desdeñó este hecho y dijo que éste no provocó el estallido. Se incrementan las tomas clandestinas En la reunión dijo que en estos últimos dos años se han elevado en 300 por ciento las tomas clandestinas, que éstas se han descubierto en los estados de Veracruz, México, Puebla y Jalisco y que llegarán a 650 en cuanto termine el presente año. Informó, junto con sus colaboradores, que se están entregando despensas y ayuda en alimentos a unomásuno / Sergio Flores.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
quienes perdieron todas sus propiedades. Afirmó que habrá indemnizaciones, pero que los montos no se han fijado, porque depende del peritaje que se haga de todas las propiedades destruidas. Existe una política de Inbursa de 500 millones de dólares para esos casos. Se comprometió que mañana mismo quedará reparado el daño en el ducto donde ocurrió la explosion y continuarán con las operaciones. Los daños causados por el estallido son de 50 millones de pesos. En el caso de las tomas
clandestinas, el director general de la paraestal aceptó que no puede evitar el robo del combustible. La investigación sobre el robo de combustible lo están realizando tanto Petróleos Mexicanos como la Procuraduría General de la República, pero éstas empezaron a ptacticarse y aún no hay un informe preciso, por el momento. Señaló que se seguirá prestando ayuda a todos y cada uno de los damnificados por este hecho y los apoyos médicos continuarán hasta que sanen las personas lesionadas.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
El gobierno federal entregó despensas a los cientos de damnificados que arrojó la conflagración.
Confirma Segob 28 muertes por explosión Confirma que estallido se originó por toma clandestina
L
a explosión en un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, dejó un saldo de 28 muertos -13 menores de edad y 15 adultos-, así como 53 lesionados y de 300 a 350 personas afectadas directamente, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Laura Gurza, coordinadora nacional de Protección Civil de la dependencia, indicó en entrevistas radiofónicas y televisivas que al concluir los trabajos de rescate en la zona se reportan además 32 viviendas destruidas y 83 con
El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció la implementación inmediata del Programa de Empleo Temporal para que los afectados por la explosión de ductos de Pemex en Puebla puedan tener un
algún grado de afectación variable. La funcionaria detalló que por lo menos 83 personas fueron atendidas en el albergue instalado para apoyar a los damnificados y otras más decidieron trasladarse a casas de familiares. Sobre el móvil de la explosión dijo que “es probable que resulte de un ordeñamiento ilegal digamos de este ducto, lo cierto es que el combustible toma dos vías de conducción, una hacia una calle que es justo la que afecta a toda las viviendas y la otra hacia el río que va circulando digamos en el agua
que lleva este río de aguas negras”. Gurza Jaidar aclaró, no obstante, que las autoridades competentes serán las que determinen el móvil final de la conflagración. Explicó que durante la aplicación del Plan DNIII por parte del Ejército para casos de emergencia se verificó que el siniestro dañó la infraestructura de la comunidad, es decir en un puente, algunas torres de energía eléctrica, líneas telefónicas e instalaciones de gas. Confirmó que se destinarán recursos extraordinarios para la población
afectada, para lo cual se prevén reuniones en el estado de Puebla a las que han sido convocados, además de personal de Protección Civil de la Segob, representantes de la Secretaría de la Defensa (Sedena). De acuerdo con la funcionaria de la Segob a esos encuentros también asistirá personal de las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del DIF, de los cuerpos policiacos, de la Comisión Nacional del Agua y de Pemex.
Anuncia Sedesol Programa de Empleo Temporal ingreso, en lo que se terminan los ava-
lúos e inicia la reconstrucción. En un comunicado, informó que recorrió la Calle 11 de Noviembre donde se registró el percance- y dialogó con las familias que sufrieron daños parciales o totales de sus viviendas. “Vamos a apoyar a las 115 familias que han sufrido daños en este desastre, vamos a recorrer casa por casa, de manera tal que nadie se quede sin los apoyos necesarios, vamos a vigilar y supervisar la reconstrucción del lugar”, aseguró. También se refirió a la instalación de una Mesa de Atención, donde se recibe ya información de los vecinos afectados, a fin de que fluyan de manera oportuna los apoyos de la Sedesol. Acompañando por la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala, el titular de la Sedesol indicó que los camiones de Diconsa se encuentran ya abasteciendo de cobijas, agua, despensas y artículos de limpieza. Cabe recordar que por instrucciones del presidente Calderón será la Sedesol la dependencia encargada de apoyar directamente a las familias afectadas, así como de supervisar el
proceso de reconstrucción de las viviendas dañadas en San Martín Texmelucan, a consecuencia de la explosión de los ductos de Pemex. En la zona se creó un Comité Ciudadano, que estará encabezado por el señor Carlos Quiroz, uno de los afectados, con el propósito de manejar con honestidad y transparencia los recursos destinados a la reconstrucción. Félix Guerra anunció que Pemex tiene contratado un seguro de riesgos y serán las aseguradoras quienes realizarán un avalúo casa por casa y erogarán una cantidad para recuperar lo perdido. En tanto que la Sedesol estará pendiente del cumplimiento del proceso de reconstrucción del lugar, junto al Comité Ciudadano y el gobierno de Puebla. “Que sepan las familias afectadas que no están solas, vamos a estar acompañándolas, venimos por instrucciones del presidente Calderón para apoyar y que lo que aquí pasó se recupere de la mejor manera posible. Venimos para que estén tranquilos, estamos aquí para solidarizarnos y apoyarlos”, concluyó.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 13
Corrupción causó tragedia en Pemex Exigen diputados las “cabezas” de director general y jefe de seguridad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l “fuego” de la indignación ciudadana, causada por la red de corrupción que se mantiene en Pemex, causante del tercer “San Juanicazo”, que enlutó al estado de Puebla, llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde diputados de todos los colores partidistas, piden las “cabezas” de los responsables directos de la tragedia: el director general de la paraestatal y del responsable de salvaguardar la peligrosa infraestructura petrolífera. “El problema de fondo es la corrupción y vamos a pedir las sanciones correspondientes; hay un Pemex corrupto que está en la impunidad porque es, prácticamente, intocable exigimos que se aclare y ver quiénes están detrás de estos posibles sabotajes”, afirmó la diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras, al pronunciarse por la indemnización inmediata de víctimas y damnificados. Aunque todavía no hay una definición oficial de la causa del estallido, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Felipe de Jesús Cantú Rodrírguez, denunció que el costo anual del robo de gasolinas a Pemex, asciende a cerca de 20 mil millones de pesos, por lo que exigió a Petróleos Mexicanos, elaborar un nuevo mapeo de los ductos, los cuales no han sido renovados desde hace muchos años sin ser renovados, lo que representa un riesgo latente. Por su parte los diputados del PRI y PRD, exigieron no sólo la renuncia del director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, sino de su director de seguridad, general retirado Salvador Leonardo Bejarano Gómez, a quienes consideran responsables de la tragedia en Puebla, pues a pesar de que se tenía conocimiento de 60 tomas clandestinas en la zona de San Martín Texmelucan, nada se hizo para clausurarlas y detener a los culpables. El diputado del PAN y presidente de
la Comisión de Energía, señalò que independientemente del robo de combustible, Pemex debe realizar un mapeo, un Atlas de las tuberías, y lo peligrosas que puedan ser para que se haga la renovación de la señalización alrededor de estas instalaciones Y que la gente pueda apreciarlo. Afirmó que de acuerdo a informes de Pemex, cada año se pierden cerca de 20 mil millones de pesos en robo de combustible, por lo que solicitó al director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, informar sobre esta situación y entregar un mapeo de las tuberías y de los oleoductos para evitar nuevas explosiones. El legislador exigió al titular de Petróleos Mexicanos informar sobre la situación en la que se encuentran las tuberías a nivel nacional, a fin de renovar los sistemas que se encuentren deteriorados o muy longevos. Cantú Rodríguez comentó que las cifras que anuncia el director de la paraestatal, resultan muy conservadoras”, ya que las pérdidas por tomas clandestinas se elevan de manera preocupan-
te. “Tan sólo en las gasolinerías, cuando reciben el combustible, ya les falta el uno por ciento, causando una pérdida de 600 mil litros al mes en cada una de las 8 mil 500 gasolineras que hay”. “Los 2 mil millones de pesos anuales se me hace un número muy conservador, es muy difícil llegar una conclusión total; tenemos que saber los datos precisos”, dijo. En su opinión, la toma clandestina seguirá si los niveles de impunidad continúan, por lo que el grado de sanciones debe aumentar para quienes realizan extracciones ilegales. El diputado panista aseguró que el Poder Legislativo ha dado las herramientas suficientes para que la Procuraduría General de la Republica y Pemex tomen acciones al respecto, por lo que los exhortó a cumplir con su labor para investigar, detectar y frenar este robo de combustible. Infraestructura “vieja y olvidada” La Comisión Especial de Seguimiento y Análisis del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitará al titular de la paraestatal que informe cuáles fueron las causas de la explosión en un ducto de Pemex en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, informó el presidente de dicha instancia legislativa, Oscar Román Rosas González, quien refirió que la falta de mantenimiento pudo haber sido lo que generó el siniestro. “Nosotros como Comisión estamos elaborando un documento donde le solicitamos al director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, que clarifique bien cuáles fueron los motivos que generaron la explosión de estos ductos, porque yo no comparto la idea donde manifiesta el robo de ductos, cuando en la zona donde ocurrió la explosión es muy habitada y esto, por lo regular, ocurre en una zona
poco habitada”. Debido al alto riesgo para la población por el robo en oleoductos de Pemex en todo el país, el diputado de Campeche indicó que se solicitará que se aclare cuáles fueron las causas del siniestro y que ponga mayor vigilancia, así como la revisión de las condiciones de su infraestructura. Detalló que las investigaciones que conduzca la Procuraduría General de la República (PGR) deben dar respuesta y fincar responsabilidades a quien corresponda, porque a falta de un reglamento no se debe poner en riesgo la vida de las personas, por lo que se tendrá que dar seguimiento a la resolución de los hechos. Sin embargo su compañero de bancada, Arturo Zamora Jiménez, aseverò que el director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, debe renunciar a su cargo por la serie de negligencias que se han presentado en la paraestatal y por la falta de acciones para detener las tomas clandestinas. “El director de Pemex debe renunciar porque en marzo de este año, aquí en la Cámara de Diputados, hicimos la denuncia de las tomas clandestinas y el riesgo es permanente y nos damos cuenta de que, por la negligencia de las autoridades, existe esta situación tan grave”, afirmó el diputado priísta. El legislador indicó que se pierden alrededor de 20 mil millones de pesos anuales por el robo en ductos mexicanos; por ello, recordó que se han aprobado reformas importantes para aumentar las penas a quienes incurran en este delito. Iindicó que es responsabilidad del director de Pemex y de la Procuraduría General de la República (PGR) incrementar las acciones contra el robo de combustible en el país, porque –dijo- no sólo dañan el patrimonio de la nación, es la integridad de la población que vive en las zonas aledañas.
M A RT E S 21 DE DICIEMB
14 / NOTIVIAL
Hedor a muerte en San Habitantes del lugar lloran a sus seres a quie
ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
tan sólo unas horas de haber ocurrido la explosión de la tubería de gasolina de Petroleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan, Puebla, los habitantes del lugar lloran la pérdida de sus seres queridos que jamás volvieron a ver, debido a que sus cuerpos fueron totalmente calcinados por las llamas que arrasaron todo a su paso. En un recorrido hecho por el equipo de Notivial de unomásuno y Diario Amanecer de México, y como se informó desde el primer momento, las autoridades federales atendieron la emergencia. Ayer desde las primeras horas del día hizo acto de presencia la primera dama de
la nación, Margarita Zavala de Calderón, quien visitó el albergue donde se encuentran las familias afectadas; de igual manera hizo un recorrido por la zona siniestrada y por último visitó el hospital donde están internados los lesionados. Asimismo, se observó la presencia del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien personalmente supervisó a las brigadas que realizaban el levantamiento de un censo de víctimas de la explosión. También estuvo presente el gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien se comprometió ante los medios de comunicación a proporcionar toda la ayuda posible a las familias afectadas. Por el lugar, uno podía ver los cientos de miem-
unomásuno /Raul Ruiz.
bros del Ejército Mexicano acordonando la zona afectada, cerrándola con vallas y listones con la leyenda “Prohibido Pasar”, pero a los representantes de medios de comunicación les fue permitido el acceso a la zona siniestrada. Mas adelante el equipo de este periódico visitó la iglesia de San Martín Obispo de Tuxtla, lugar donde fueron velados 11 cadáveres de los fallecidos en la tragedia, pero al entrar
a la iglesia, uno podía oler la carne quemada de los cuerpos en descomposición, por lo que a la par, el sacerdote anunció que se unía a la pena de otro ministro de culto y de un seminarista, porque ellos también habían
quien de los
NOTIVIAL /15
CIEMBRE DE 2010
an Martín Texmelucan
uienes ya no vieron despúes de la explosión perdido familiares en la tragedia. El templo fue insuficiente para albergar a todos asistentes familiares, amigos, vecinos y pobladores de San Martín Texmelucan; las escenas de tristeza y dolor de los familiares afloraban en todo momento, incluso se mostraron reacios para con los representantes de los medios de comunicación, quienes a toda costa pretendían tomar el mejor ángulo de los ataúdes en las fotografías. Los féretros sencillos y
desamparados, sin comida, sin trabajo, sin hogar y lo más terrible: varios de ellos sin familia. Por otro lado, Heriberto Felix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recorrió junto a la primera dama la calle 11 de Noviembre, quefue destruida casi en su totalidad por el fuego, por lo que Felix Guerra anunció la implementación inmediata del programa de empleo
económicos yacían expuestos en el centro del citado templo. Afortunadamente las autoridades federales estuvieron presentes en todo momento; por ejemplo, Margarita Zavala recorrió la zona del siniestro y visitó el albergue donde se encuentran resguardados más de 300 damnificados quienes perdieron todo y quedaron
temporal y la cuantificación de los daños y muertos, de manera inmediata. Más tarde arribó al lugar el gobernador electo del estado, Rafael Moreno Valle, quien lamentó lo sucedido, agradeció la colaboración del Ejército Mexicano, Cruz Roja y representantes de medios de comunicación por arriesgar sus vidas en ayudar, pero también y prometió que en su gobierno hará una investigación a fondo para deslindar, fincar responsabilidades y gestionar a Pemex para que pueda resarcir los daños. Por último, fue ver llorar a un grupo de mujeres quienes pidieron a unomásuno que las ayudara a presionar a las autoridades para que las apoyen a cubrir los gastos del entierro de sus familiares, debido a que se quedaron solas porque el sostén de sus familias y hermanos quedaron irreconocibles por las llamas.
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
En alerta 40 municipios de Chiapas por sismo La alarma se da tras movimiento de 5.5 grados
T
apachula, CHIS.- Los sistemas de Protección Civil en las regiones costa, sierra y Frontera Sur de Chiapas activaron la alerta, luego de un sismo que alcanzó los 5.5 grados en la escala de Richter este lunes en el litoral del Pacífico en la entidad. El supervisor y evaluador regional del Instituto de Protección Civil del estado en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, señaló en entrevista que su epicentro se ubicó a 298 kilómetros al suroeste del munici-
pio fronterizo de Suchiate. Refirió que de acuerdo con los datos que arrojaron los sismógrafos instalados en Chiapas, el movimiento telúrico se dio a 20 kilómetros de profundidad, justo en el punto que forman las coordenadas 13.31 de latitud y menos 89.76 de longitud. Inmediatamente después, según el funcionario estatal, se activó la alerta, en más de 40 municipios. Pese a algunos casos de miedo, los primeros reportes de las unidades de Protección Civil municipales señalaron que no se regis-
traron víctimas ni daños materiales de consideración. Sin embargo, se inició un operativo de verificación en escuelas, edificios públicos y lugares de concentración masiva para descartar cualquier posibilidad de daños. Este sismo es el movimiento más intenso que se ha registrado en los últimos dos meses en el país. Con el ocurrido este lunes, Chiapas ha sido escenario de 55 de los 147 sismos que se han detectado en territorio mexicano en el mes de diciembre.
Hallan tonelada de marihuana en bodega En un inmueble en construcción ubicado en Tijuana, Baja California, policías ubicaron y aseguraron un cargamento de poco más de una tonelada de marihuana. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal dio a conocer que agentes atendieron una llamada de la sociedad que alertaba sobre la emisión de fuertes olores del estupefaciente en un inmueble ubicado a la altura del kilómetro 33 de la carretera libre a Tecate, Baja California. El inmueble en construcción era ocupado
como bodega clandestina, en donde al entrar los uniformados encontraron 95 paquetes de plástico que contenían marihuana, además de que la llamada anónima alertaba sobre movimientos y actividades irregulares de personas
en ese lugar. Una vez que se confirmó la existencia de los paquetes en el interior de la construcción, se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación, quien constató que los paquetes
contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana. La droga dio un peso bruto de una tonelada 49 kilos con 700 gramos, con lo que se impidió el consumo y distribución en el estado de Baja California de 104 mil 970 dosis. Para verificar la procedencia de los paquetes asegurados el pasado 18 de diciembre, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones correspondientes.
¡COMO SANTA CLOS!, reapareció Diego Fernández de Cevallos, con la barba blanca y su bolsa cargada de regalos para los periodistas, que lo acosaron al llegarle a su cantón (palacete) haciéndoles declaraciones sobre su cautiverio de 220 días, que unomásuno llevó en un cintillo de su portada dí´arina la chilindrina, como ningún otro medio informativo, él panista lució muy repuesto físicamente, hasta chapeadito. TOTAL hay que reconocer que la célula que se lo llevó (si fue así) iban por la lana y respetaron su vida, chance que esa maletota de dólares les sirvió para pagar los chivos y el “aguinaldo” de los Zetas, la familia michoacana o cualquiera otra organización de la delincuencia, pero como el tema está medio escabroso, mejor pinto mi raya y ya no juego. A OTRA cosa mariposa, ahora que está de moda las broncas del narcotráfico, lavado de dinero, ejecuciones al por mayor, descabezados y otras yerbas, nos preguntamos ¿Como le harán los monos empresarios de la chafa obra “Perfume de Gardenias”, para palmarle a sus artistas sueldazos millonarios? SINO n´más piquen la salsuca, tienen una papeleta de chivos (sueldos) muy elevada, por ejemplo, la esa Aracely Arámbula recibe 140 mil varos di´arina y huevo; Jorge Salinas un setentón, María Victoria 30 mil, Benito Castro, Julio Alemán, Alejandro Suárez, David Zepeda, Julissa, Elizabeth Álvarez, Niurka Marcos (de la familia Pericoli), Julio Camejo, Arturo Carmona, Roxana Martínez “La Tetanic”, la internacional Sonora Santaneca y otro bonche de artistas que ni vale la pena mencionar otra lanota por tatema. COMO AL mamón del Andrés García, que dicen, que dijo, “acabarían con la obra Aventurera y Carmen Salinas”, (con que nacha), pos “Perfume de Gardenias” es una copia mal hecha de Aventurera, para que nos hacemos majes. POS LA verdura cruda Carmen Salinas, ella sola, les da veinte y las malas a todano el “elenco de la citada obra chafa, salvándose solo María Victoria, porque hay que reconocen que la Salinas a sido premiada a nivel internacional y reconocida por propio y extraños, para que le lleguen a los talones la bola de hojaldras s´tá pelada, es más, asegún los muy salivados, que la neta para que se comparen con ella y su obra, s´tá perlada pos Aventurera a sido un éxito pero choncho, no mamadas como la obrita “Perfume de Gardenias”, gacha y mala copia de Aventurera. QUE HA llenado las mejores plazas del interior de la República mexicana, DeFe y el extranjero. ton´s lo que debe hacer la PGR (SIEDO) es investigar al quezque empresario poblano Omar Suárez, pos pese a los fracasos con su elenco, les sigue pagando una millonada de lana, por lo que no se necesita ser muy inteligente para sacar a Balcón que ahí pude haber un lavadero choncho de dólares de la maña, ¿Sino, de o´nde? PORQUE HAN tenido que suspender varias presentaciones “por motivos de fuerza mayor” (fracasos), el último en Torreón Coahuila, donde tuvieron que retachar las entradas ya vendidas, lo que demuestra lo chafas que son, anunciando que regresaran con su “espectáculo” en el 2011, en cambio Aventurera a durado en cartelera y en forma estelar durante ¡Trece años!, haciéndoles (CHICO… BOQUETÓN)
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.52
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO En este espacio hemos publicado muchas veces el peligro que representan los gasoductos. ¿Qué pasó? Que explotó el de San Martín Texmelucan, Puebla y, hasta la fecha, el número de muertos es de 29. Como era de esperarse el director de PEMEX busca culpables. Ve la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. ¿Qué gasoducto puede ser el próximo en explotar? Cualquiera. Puede acontecer en San Juanico, Guadalajara, Tula, etcétera. ¿Qué negra historia tiene el gasoducto de San Juanico? 1. En 1961 comenzó a operar con una longitud de 18.9 kilómetros que se instalaron en una zona despoblada, pero que a casi cincuenta años de su construcción se convirtió en una zona densamente poblada con cerca de medio millón de habitantes. 2. Hace 26 años, el 19 de noviembre de 1984, se produjeron una serie de explosiones en San Juanico, en una Terminal de Almacenamiento de Pemex, en donde murieron más de 500 personas y sobrevivieron miles de heridos, muchos de los cuales perdieron parte de su cuerpo, quedaron deformes e impedidos para trabajar. 3. Como producto de este accidente se cerró definitivamente la planta de almacenamiento de Pemex y el 21 de noviembre de 1986, se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo para la reubicación de plantas de almacenamiento de gas L.P., ubicadas dentro de poblaciones. 4. Se publica un decreto en la Gaceta del gobierno estatal, el 24 de abril de 1991 que señala los peligros que existen en el polígono de seguridad y se prohíbe la construcción de más establecimientos peligrosos. 5. Un segundo accidente de grandes magnitudes se presentó en San Juanico el 11 de noviembre de 1996, cuando explotaron tres depósitos de combustible, provocando decenas de muertos, heridos y desparecidos. 6. Aún con estos dos graves accidentes, el acuerdo para reubicar las plantas de almacenamiento y el desmantelamiento del ducto no se han cumplido, ya que siguen operando seis empresas distribuidoras de gas L.P. en San Juanico y el ducto se mantiene como una constante amenaza. Los distribuidores de gas L.P. en la zona han impedido que las leyes se apliquen. 7. En el año 2005, un estudio solicitado por Pemex al centro de investigación especializado Battelle Memorial Institute, fue presentado al Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos en septiembre de ese año y a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Energía, a la SEMARNAT y a la CRE. Al tomar conciencia del gran riesgo del gasoducto, las autoridades decidieron clausurarlo “temporalmente” a mediados de 1986. 8. En una encuesta presentada en agosto del 2008 por la firma Parametría que realiza investigación estratégica, análisis de opinión y mercado, para ver la percepción sobre los riesgos que corre San Juanico por el manejo de miles de toneladas de gas LP por las seis gaseras que ahí operan, la población rechazó tajantemente la permanencia de las gaseras. 9. El IFAI ordena esclarecer los problemas de seguridad en San Juanico. El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a Pemex esclarecer las tragedias ocurridas en 1984 y 1990, con el objetivo de que se conozcan las verdaderas causas y se acabe con el potencial riesgo que representa la presencia de instalaciones de gas L.P. ¿Qué gasoducto explotará después del de San Martín Texmelucan? Cualquiera y como siempre PEMEX y el gobierno buscarán culpables. No admitirán su responsabilidad. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Construirá corporación Boeing tres satélites para México Cada satélite suministrará 14 kilovatios de potencia
L
os Angeles, CA.- La corporación Boeing anunció hoy un contrato con el gobierno de México para la construcción de tres satélites de comunicaciones. El contrato de aproximadamente mil millones de dólares le representará a la compañía la fabricación de los satélites de principio a fin, se indicó en un comunicado. Los satélites que serán conocidos como MEXSAT, estarán asociados con sistemas de redes de operación y de referencia a usuarios de terminal. MEXSAT proveerá comunicaciones seguras para las necesidades de seguridad nacional en México y extenderá la cobertura para las telecomunicaciones civiles en el país, se indicó. Boeing anuncio la adjudicación de un contrato de parte del gobierno mexicano para la entrega de un sistema integral de comunicaciones satelitales. El sistema consta de tres satélites, dos estaciones terrenas, los sistemas de operaciones de red correspondientes y terminales de usuario de referencia. “MEXSAT es cuarta generación de satélites que Boeing ha suministrado a México para comunicaciones satelitales gubernamentales y civiles”, dijo
Craig Cooning, director general de Boeing Satellite Systems International. “MEXSAT ha sido desarrollado con base en 13 años de experiencia de parte de Boeing en el diseño y la fabricación de avanzados sistemas de satélites geoestacionarios para servicios móviles”, abundó. Conforme a los términos del contrato, Boeing entregará un sistema llave en mano completo que se compone de dos satélites geoestacionarios para servicios móviles (o “GEO-Mobile”) Boeing 702HP denominados MEXSAT 1 y MEXSAT 2. Además de un satélite para banda C extendida y banda Ku, llamado MEXSAT 3, que proveerá servicios satelitales fijos (FSS) desde una órbita geosíncrona. El primer lanzamiento programado es el de MEXSAT 3, a finales de 2012. Cada satélite Boeing suministrará 14 kilovatios de potencia mediante alas de arreglos de cinco paneles solares dotadas de celdas fotovoltaicas de arseniuro de galio de triple unión de alta eficiencia. Cada una de las naves transportará un reflector de banda L de 22 metros para servicios satelitales móviles (MSS), complementado por una antena de banda Ku de dos metros.
Boeing subcontratará la fabricación del satélite MEXSAT 3 y de un centro de operaciones a su empresa asociada Orbital Sciences Corporation (NYSE: ORB). MEXSAT 3, un satélite Orbital Star 2.4, brindará cobertura total al territorio mexicano y sus aguas patrimoniales, y transmitirá comunicaciones civiles a fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico del país. Asimismo, Boeing desarrollará dos estaciones terrenas equipadas con avanzada tecnología de flexibilidad de conformación del haz para dirigir haces puntuales de usuario móvil a dependencias gubernamentales que operan en México y sus aguas patrimoniales, tanto en el litoral del Pacífico como en el Golfo de México. Con anterioridad, Boeing suministró cinco satélites para el gobierno mexicano: los satélites Morelos 1 y Morelos 2, ambos puestos en órbita en 1985. De igual forma los satélites Solidaridad 1 y Solidaridad 2, lanzados en 1993 y 1994; y el Satmex 5, lanzado en 1998. Solidaridad 2, que ya ha rebasado la vida útil estipulada en el contrato, aún continúa en servicio, y se espera que el satélite Satmex 5 deje de operar en 2012.
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura
unomásuno
Recuperan obras de arte robadas
Entre las piezas se encontraban pinturas de Picasso.
La Policía española recuperó casi todas las obras de arte robadas recientemente cerca de Madrid, entre las que había pinturas de Pablo Picasso o el colombiano Fernando Botero, pero dejó abierto una interrogante el lunes sobre quienes, cómo y por qué realizaron el atraco. En total, se encontraron 34 de las 35 obras sustraídas tras ser localizadas el
pasado sábado en un furgoneta estacionada en un almacén del municipio de Leganés, en la zona sur de Madrid. La investigación sigue abierta y no se facilitaron detalles sobre qué pistas llevaron a los investigadores a este vehículo. Todas las piezas estaban en buen estado, dijo en rueda de prensa Dionisio Martín Sánchez, jefe de la Unidad de
Delicuencia Especializada y Violenta. Hasta la fecha no se produjeron detenciones y los agentes trabajan en recuperar la única obra que sigue desaparecida. Martín Sánchez tampoco reveló si los sospechosos forman parte de un grupo especializado en robos de arte o si la pieza que falta era el verdadero objetivo de los ladrones y actuaron por encargo.
Entrega Chile distinción a Mario Vargas Llosa El presidente chileno Sebastián Piñera impuso la orden al Mérito Docente y Cultural “Gabriela Mistral” al escritor
S
antiago.- El mandatario chileno Sebastián Piñera impuso la orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral" al escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien agradeció su "valiente y generoso apoyo" a su candidatura presidencial. El premio Nobel de Literatura 2010 recibió la distinción en un solemne acto en el salón Montt Varas del presidencial Palacio de La Moneda, antes de un almuerzo privado ofrecido por el mandatario al escritor. Piñera indicó en la
ceremonia que Vargas Llosa "es un político con mayúsculas, porque cada una de las causas que ha abrazado su vida están llenas de los valores que defiende la política". Agregó que "somos amigos de 25 años, hemos vivido aventuras navegando por islas del Mediterráneo. Dio un valiente y generoso apoyo a nuestra candidatura, pero además de eso es un enamorado de la libertad". Añadió que la campaña presidencial de Vargas Llosa en 1990 lo inspiró en su propia
carrera hacia la Presidencia, tras lo cual apuntó que "estoy seguro que esa campaña dejó huella e inspiró a muchos, entre los cuales me encuentro". Vargas Llosa, tras agradecer la distinción cultural, elogió la política de desarrollo de Chile y precisó que "chilenos figuran entre mis amigos más queridos. Espero que continúe el camino en políticas de desarrollo y de libertad". El autor "La casa verde" y "La ciudad y los perros", entre otras obras, agradeció el reconocimiento, el cual
dijo recibir "con la modestia debida". Acotó que también lo recibe como "un mandato de rigor, lucidez, honradez para mi trabajo de escritor y también como un mandato para seguir trabajando por la colaboración y amistad de mi país con Chile, dos países que tienen denominadores comunes muy profundos". Vargas Llosa también participó en Chile en el 20 aniversario del derechista Instituto Libertad y Desarrollo, vinculado a la oficialista Unión D e m ó c r a t a Independiente (UDI).
El premio Nobel de Literatura 2010 recibió la distinción en el salón Montt Varas del presidencial Palacio de La Moneda.
La casa del escritor cubano.
Declaran casa de Lezama Lima Monumento Nacional La casa donde el escritor cubano José Lezama Lima vivió la mayor parte de su vida fue declarada Monumento Nacional, con motivo del centenario de su nacimiento que se cumplió este domingo. El ministro de Cultura, Abel Prieto, junto a los premios nacionales de Literatura César López, Reynaldo González y Antón Arrufat, cancelaron un sobre de primer día en homenaje a la vida y obra del autor de la monumental novela "Paradiso". Margarita Ruiz, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, develaron la placa que consigna el carácter de Monumento Nacional al predio de la calle Trocadero 162, muy cercano al paseo del Prado de esta capital. Ruiz destacó que la instalación atesora el legado del autor de "Muerte de Narciso", sus libros y cuadros y la atmósfera de un creador que es considerado un hito de la cultura cubana y universal. El pintor Francis Fernández Trujillo inauguró su exposición "Travesía por el mito", una colección de retratos de Lezama Lima, todos vinculados con su obsesión por la literatura y que lo muestran en sus gestos más íntimos y como cuando quedaba absorto fumando un puro. Lezama Lima (1910-1976) recibió este año un homenaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) . Desde hace años, Cuba puso en marcha una política gubernamental encaminada a reivindicar a grandes figuras de la cultura nacional, condenadas al ostracismo en las décadas iniciales de la Revolución. Lezama Lima, considerado uno de los escritores más influyentes de todo el siglo XX cubano, fundó la revista "Orígenes" y el mítico grupo literario del mismo nombre. La crítica considera a la novela "Paradiso" , su obra cumbre que, al ser publicada por primera vez en 1966, fue acusada por algunos como "morbosa, hermética, indescifrable y hasta pornográfica".
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
"Manifiesto de la disidencia china" Liu Xiaobo y otros PARTE VI 16) Seguridad social: Debemos introducir un sistema adaptado y justo de seguridad social para todos los ciudadanos y asegurar el acceso de todos a la educación, a la salud a la jubilación, y al trabajo. 17) Protección del medio ambiente: Debemos proteger nuestro medio ambiente natural y promover un desarrollo que sea sostenible y responsable de cara a nuestros descendientes y al resto de la humanidad. Esto supone que los responsables gubernamentales, a todos los niveles, no solamente se comprometan a hacer todo lo que es posible para alcanzar estos objetivos, sino también aceptar la supervisión y la participación de las organizaciones no gubernamentales. 18) Una república federal: Una China democrática debería actuar como una potencia responsable contribuyendo a la paz y al desarrollo en la región de Asia- Pacífico, tratando con los otros en un espíritu de igualdad y de honestidad. En Hong Kong y Macao, deberíamos apoyar las libertades que ya existen. En lo que concierne a Taiwán, deberíamos proclamar nuestro compromiso a favor de los principios de la libertad y la democracia, y acto seguido negociar de igual a igual, dispuestos al compromiso, a fin de encontrar una fórmula de unificación pacífica. Deberíamos abordar los conflictos en las zonas de las minorías nacionales de China con una apertura de espíritu, buscando el marco operativo en el que todos los grupos étnicos o religiosos se puedan desarrollar. Debemos visualizar, en perspectiva, el establecimiento de una federación de comunidades democráticas de China. 19) La verdad en la reconciliación: Debemos restablecer la reputación de los individuos, incluyendo la de sus familias, que sufrieron persecución en las campañas políticas del pasado, o que fueron tratados como criminales en virtud de su manera de pensar, sus declaraciones o de su fe. El Estado debería pagarle compensaciones. Todos los presos políticos o presos de conciencia deberían ser liberados. Debería existir una Comisión de investigación de la Verdad, encargada de establecer los hechos relacionados con las injusticias y las atrocidades pasadas, determinar las responsabilidades, reestablecer la justicia y, sobre esta base, permitir la reconciliación social. IV. CONCLUSION China, como país importante en el mundo, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, miembro de la Comisión de derechos humanos de la ONU, debería contribuir a la paz de la humanidad, y a promover los derechos del hombre. Desgraciadamente, somos hoy por hoy la única potencia entre los principales países, que sigue prisionera de un concepto político autoritario. Nuestro sistema político continua generando calamidades en materia de derechos humanos y crisis sociales, que no solamente han obstaculizado el desarrollo de China, sino también limitado el progreso de la humanidad entera. Esto debe cambiar, y hacerlo en serio. La democratización de China ya no puede retrasarse más. Por consiguiente, nos atrevemos a mostrar un espíritu cívico anunciando el nacimiento de la Carta 08. Esperamos que nuestros conciudadanos sean conscientes del mismo sentimiento de crisis, de responsabilidad y de misión y, ya se encuentren al servicio del gobierno o no, sea cual sea su estatus social, dejarán a un lado sus pequeñas diferencias y aceptarán los objetivos generales de este movimiento ciudadano. Juntos, podemos trabajar en favor de cambios mayores en la sociedad china, y para el establecimiento rápido de un país libre, democrático y constitucional. Podemos dar cuerpo a estos ideales y objetivos que fueron los de nuestro pueblo desde hace más de cien años, y abrir la vía a un nuevo capítulo brillante para la civilización china.
CULTURA 19
unomásuno
Ensenada, Baja California, sede del Museo de la Ciencia y Acuario Costará 97 millones 500 mil de pesos; albergará al espacio museográfico donde se difundirá lo más actual de la ciencia
Lo construyen sobre 6 mil 255 metros cuadrados y las obras tienen 85 por ciento de avance.
C
on una inversión total de 97 millones 500 mil de pesos, el puerto de Ensenada, en Baja California, albergará la embarcación del Museo de la Ciencia y Acuario, que será un espacio innovador que pretende difundir lo más actual de la ciencia. Así como de los recursos naturales, como son la flora y la fauna, y generar conciencia ambiental en los visitantes. Impulsado por la comunidad local, por medio del Centro Científico y Cultural Caracol, este proyecto, iniciado en 2006 se construye en un terreno de seis mil 255 metros cuadrados y tiene un avance del 85 por ciento, lo que significa que en uno o dos años estará concluido, según información que aparece en el sitio web del Museo de la Ciencia y Acuario. Se espera que el público principal de este recinto sean estu-
diantes de educación básica y media superior y superior, así como cientos de turistas, pues este museo podrá recibir entre 400 y 800 personas al día. Según información del resumen ejecutivo del proyecto, este museo será un instrumento para mostrar algunos aspectos de la ciencia que se desarrolla localmente, así como mostrar la riqueza natural de la península de Baja California. Construido por la compañía Museotec, este recinto será un elemento para fortalecer el mercado turístico de la región. Museo de la Ciencia y Acuario albergará tres salas temáticas, El Sol, El mar y La Tierra, distribuidas en tres niveles que tendrán un contorno exterior que emulará un barco de gran tamaño.
Se incrementan las obras en Biblioteca Virtual de Yucatán Más de cinco mil 630 obras literarias y documentos de creadores yucatecos podrán ser consultadas desde en la Biblioteca Virtual de Yucatán, luego de tres años de ser sometidas a proceso de digitalización, informó Enrique Martín Briceño. Durante la presentación de la documentación digitalizada y entrega de apoyos del Pacmyc, el director de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura de Yucatán destacó que con el apoyo de Conaculta se han sumado a esta biblioteca más de 182 mil 737 páginas digitalizadas. Indicó que este esfuerzo se une al de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y la biblioteca del Con-greso de Estados Unidos, en la construcción de una
Biblioteca Digital Mundial. Por esta razón, el acceso a la misma es universal, libre y gratuito, los cuales pueden ser consultados con tecnología especializada que les permite su despliegue en zoom progresivo, detallándose las características especiales de los documentos. Gracias a este esfuerzo, desde hoy también podrán consultarse en el portal de
referencia un centenar de fotografías del archivo del Diario del Sureste, periódico existente entre los siglos XIX y XX, así como conferencias dictadas en el marco del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana. Evocó que la biblioteca digital desde su inauguración en noviembre de 2007 ha recibido la visita de 155 mil perso-
nas, quienes han consultado libros, publicaciones periódicas, manuscritos, folletos de autor de tema u origen yucateco, a ellos se sumarán en breve partituras y material audiovisual. Entre las obras que se podrán consultar desde hoy figuran un publicación periódica de 1813 denominada ‘Aristarco Universal’, un año de convulsión nacional; también correspondencia de la Guerra de Castas entre 1847 y 1890, tanto en maya como en español de sus caudillos Jacinto Pat, Felipe Rosado, José Canuto Vela, entre otros. También figuran diarios informativos como El Popular, publicado entre 1921 y 1923, durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, y que estuvo dirigido a obreros y campesinos.
20
unomรกsuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Marile, nueva promesa musical Presentes, en su lanzamiento, la conductora Yolanda Andrade y el ex Menudo Abel Talamantez ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Enrique Luna
E
n un prestigioso bar del centro de la ciudad de México, Maria Leticia Andrade, mejor conocida como Marile, presentó su nuevo álbum musical “Vete de Aquí”, junto a su hermana, la conductora Yolanda Andrade y su productor, el ex Menudo Abel Talamantez, quienes consideran a Marile como la nueva promesa musical del momento. Además, en el evento exclusivo donde sólo fueron invitadas las admiradoras de la artista, su familia y los medios de comunicación repartieron a cada uno de ellos, copias de su material, como un DVD donde se muestra detrás de las cámaras cómo ha ido evolucionando la cantante. También dentro del lugar, Marile tocó junto con Abel temas inéditos de la artista y además recibió de sus fans regalos, como muñecos de peluche, cartas y botellas de licor, entre otros objetos, los cuales disfrutó con mucho agrado por lo que agradeció fuertemente el apoyo de su familia y amigos. En entrevista para unomásuno, Marile dijo que este material se lo dedica a su familia y principalmente a su madre, quien la ha
El ex Menudo, Abel Talamantez; Marile y la conductora Yolanda Andrade. apoyado incondicionalmente en sus proyectos, pero no deja de olvidar a sus admiradores porque sin ellos no estaría adonde ha llegado. La cantante no olvidó el día de ayer cuando fue su cumpleaños y por ello decidió realizar una posada navideña donde a su vez presentó su nuevo material, pero desafortunada-
mente no quiso dar a conocer su edad por razones personales. Por último, Marile dio a conocer su dirección electrónica, twitter y facebook con la clave /marilemx donde usted podrá dejar sus comentarios, ver 40 videoclips de la vida e historia de la cantante y, por supuesto, podrá bajar sus canciones de manera totalmente gratuita.
Citan a Irma Serrano en el teatro Fru Fru para realizar una inspección La actriz Irma Serrano fue citada nuevamente para el próximo día 22 en las instalaciones del teatro Fru Fru, con el fin de realizar una inspección ocular y dar continuidad a la demanda en su contra por despojo y robo agraviado. La productora María de los Ángeles Gaytán, desde hace cuatro años pugna por justicia, luego de que “La Tigresa” la lanzara del teatro Fru Fru, pese a tener un contrato de por medio para ocupar el inmueble con una puesta teatral infantil. Actualmente, Serrano tiene 13 demandas en su contra, siendo la de robo y despojo agraviado por la que tendrá que presentarse el próximo 22 de diciembre a las 17:00 horas en las instalaciones del teatro para seguir recabando pruebas. En entrevista, la productora teatral comentó que después de varios años de lucha, por fin cuentan con un juez honesto, como Enrique Saavedra, perteneciente al juzgado 67 en materia penal, quien se está
apegando a la ley. “Está actuando conforme a derecho, porque esta inspección ocular debió haberse hecho al principio del caso”, dijo. “Al juez Saavedra le tocó un paquete bastante grande, que ha pasado por varias instancias”,
Irma Serrano, La Tigresa.
declaró la productora y recalcó que este 24 de diciembre se cumple un año de que se dictó otra orden de aprehensión en contra de Irma Serrano, la cual nunca se efectúo. “Eso te pone alerta de que las cosas no son tan claras, además de que los abogados de la señora Serrano han pedido que queden en un solo juzgado, que es el 67 penal, todas las causas de despojo y robo, incluyendo el de uno de los implicados que es Alberto Rico Ortega”, explicó. Señaló que aún existen dos cómplices de Serrano que están prófugos, “pero el 22 de diciembre se realizará la inspección ocular en la que esperamos encontrar muy poco de mi material de producción, debido a que el inmueble ha sido rentado, después de lo que ocurrió. “No sabemos qué vamos a encontrar”, dijo Gaytán, quien añadió que durante la inspección, “La Tigresa” deberá estar presente, si no quiere ser sancionada por las autoridades.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Corte! ¡Homenaje de la NASA a Kubrick! Ciudad de México.- En la NASA, cuartel general de los astronautas estadounidenses, acaban de rendirle homenaje póstumo a Stanley Kubrick, director de la película “2001, Odisea del Espacio”, que filmó en 1968… LA EXCELENTE PELICULA resultó algo más que un “western cinematográfico sideral” o una hipótesis sobre la existencia de extraterrestres… LA FILMACION de esta costosa producción duró más de 3 años; se utilizaron los servicios de los consejeros de la Nasa y se aprobó entonces un presupuesto de 12 millones de dólares… EN “2001, ODISEA DEL ESPACIO”, la nave Discovery navega hacia Júpiter llevando a bordo a dos cosmonautas y tres sabios de hibernación… “HAL 9000” es una computadora de la IV Generación que tiene el don de la palabra y guía el rumbo de la astronave que tiene por misión investigar la inteligencia extrahumana… AL ACERCARSE A JUPITER, “Hal” se perturba, provoca una avería y mata a los tres sabios y a uno de los cosmonautas… EL UNICO SOBREVIVIENTE, Bosman, desconecta a “Hal”, que al morir le revela el secreto de su misión… STANLEY KUBRICK, genial cineasta de asombrosa imaginación, nació en Nueva York, en 1928. Se hizo periodista “para conocer de todo”, pero el cine le impresionó y realizó estupenda carrera en el “Séptimo Arte”… IMPRESIONO a todos con su película “2001, Odisea del espacio”, y los científicos y expertos elogiaron el filme como “símbolo de búsqueda insaciable del hombre por descubrir la esencia de la vida”… “NARANJA MECANICA” fue otra de sus excelentes películas y la duda sigue: ¿Habrá habitantes en otros planetas?... POR LO PRONTO, la llegada del hombre a la Luna sólo sirvió para recoger piedras y traerlas a la Tierra, pero nunca apareció ningún “Lunático”… Rostros, nombres y noticias… OCHETA bailarinas y bailarines del Ballet Folclórico de Amalia Hernández realizarán una gira por Stanley Kubrick. Asia, Europa y América, en los primeros meses de 2011… EN HONOLULÚ se disponen a la fatídica “caída del telón” de la Orquesta Sifónica Estatal, después de 110 años de existencia musical. Un juez de una Corte Federal de quiebras ya analiza las deudas del famoso grupo.… OPRAH WINFREY, famosa presentadora de la Tv de Estados Unidos, acaba de grabar programas especiales de Australia. Oprah ya terminó su show de entrevistas después de 25 años. Igual que Larry King “El señor de los tirantes”… CARMEN SALINAS confiesa que no le interesa “Perfume de gardenias” ni otros perfumes similares… ALEJANDRA GUZMAN volverá a casarse en 2011… Cómo han pasado los años…. MARILYN MONROE nunca tuvo hijos… La hermosa mujer de “Los caballeros las prefieren rubias” le prometió a su primer esposo, el policía James Dougherty: “pronto te daré un hijo”, pero nunca ocurrió… SE CASÓ Marilyn con el escritor Arthuer Millar y después con el poderoso cuarto de bat de béisbol de los “Yanquis” de Nueva Cork, Joe Dimaggio, pero tampoco nació ningún hijo… LA NATURALEZA le negó la maternidad a la escultural estrella de Hollywood, quien terminó sus días con un misterioso suicidio… Pensamiento de hoy El entusiasmo por la vida nunca debe de morir… ¡CORTE! unomásuno-TV Radio, con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial, de lunes a viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche… ricardoperete@live.com.mx
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apretabas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Sepúlveda Iniestra, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO, con tal de poder leer esta súpercolumna… FRASE LOGARIANA: ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Albert Einstein (1879-1955). Científico estadounidense de origen alemán… GRANDES DUETOS Thalía, Joaquín Sabina, Julio Igleias, Roberto Carlos, Amalia Montero, Juan Gabriel
Cameron Díaz. y Natalia Jiménez, entre otros, haciendo grandes duetos, rinden un gran homenaje a Rocío Dúrcal, a través del CV-DVD "Una estrella en el cielo". Ya está a la venta. Grandes duetos de "La española más mexicana" y 14 grandes artistas internacionales como los antes mencionados, entre muchos otros. Todo lo anterior se complementa con un DVD muy emotivo, en el cual la hija de Rocío Dúrcal, Carmen, narara la vida de su madre por medio de imágenes del archivo familiar, TVE (Televisión Española y Televisa… "Una estrella en el cielo", el álbum que no debe faltar en tu colección, ¡cómpralo, ya está a la venta!... PANDORA Pandora presenta un disco de celebración, una producción con orquesta sinfónica y toques de pop. De plata" simboliza la fuerte relación que existe entre el trío y el público que ha sido fortalecida a lo largo de estos 25 años de existencia, motivo para conmemorar, sin que este disco represente el reencuentro de Isabel, Mayté y Fernanda, sino únicamente la razón para compartir el escenario, durante un periodo concreto, para celebrar con el público presentando temas nuevos, temas clásicos y temas inéditos. Este disco, producido por Memo Gil, con arreglos de Mario Santos, tiene un espléndido sonido, sus voces se perciben con una gran madurez, experiencia y una interpretación digna del aniversario que se celebra. La calidad vocal no tiene caducidad y Pandora ha mostrado en cada uno de sus 16 discos porque las voces de sus integrantes han trascendido fronteras, han enriquecido la música contemporánea y permanecen en el gusto del público… TRAS 25 AÑOS Seleccionar los temas fue uno de los trabajos más meticulosos que desarrollaron en conjunto, pues el objetivo es seguir marcando pauta dentro de la música. Mostrar porque
un artista permanece en el gusto de la gente sin importar el tiempo, la razón de permanecer, tras 25 años, en un sitio privilegiado conservando el respeto del público por una carrera impecable. Dejar asentado también el cariño y aprecio que en estos años Isabel, Mayté y Fernanda han recibido de las audiencias más diversas; conservar la calidad que las caracteriza y mantenerse a la vanguardia en sonido, expresar a través de las letras lo que la experiencia les permite compartir desde la trinchera del éxito internacional, lo que un artista de la experiencia, calidad y trascendencia de Pandora puede compartir con el público por el simple gusto de cantar, trasmitiendo emociones a través de la música, el lenguaje universal por excelencia… 12 TEMAS En este disco, que incluye 12 temas, hay grandes baladas en versión sinfónica con toques de pop, género en el cual Pandora destacó desde sus inicios. Pero también se permitieron explorar nuevos ritmos con temas conocidos, así como el experimentar con fusiones latinas y tango en "Alguien llena mi lugar", que resulta una grata sorpresa al oído. Existen también canciones especiales como "Las mil y una noches", grabada a dueto con Flans, demostrando con ello que el compañerismo y respeto entre agrupaciones es mutuo. Las nuevas generaciones se involucran a través del tema "Mientras tanto", dueto de Isabel y Gian Marco; otro dueto es "Entra en mi vida" en el cual Fernanda y Noel Schajris hacen una magnífica mancuerna, o "Tocando fondo" de Kalimba con Mayte, así como una nueva versión del tema "La cima del cielo"… ESTÁN VIGENTES "Quisimos incluir canciones de gran importancia en nuestro repertorio con nuevas versiones, con nuevo sonido y con una interpretación distinta. Esa que te permite, tras 25 años, seguir cantando tus propios éxitos con los recuerdos de tantos escenarios visitados, con tantas y tan variadas audiencias, con tanto cariño del público y con tantas horas de disfrutar la vida desde el escenario. Hacer lo que siempre nos ha gustado, que es cantar". Pandora está vigente, conmemorando en el escenario y en un nuevo disco que refleja la entrega a una vida dedicada al arte. Isabel, Fernanda y Mayte, tres mujeres que desde el primer día mostraron la calidad de sus voces que siguen cautivando a generaciones. "DE PLATA", es el álbum con el cual celebran su vigésimo quinto aniversario de unión con el arte… CHISTE Y DESPEDIDA Una vez la mamá de Pepito le dijo: "Ve a la carnicería y cómprame un kilo de cochino". Y Pepito fue directamente. Mientras él estaba esperando que el carnicero terminara con el otro cliente, Pepito se metió el dedo en la nariz, cuando lo vio el carnicero le dijo: "¡Cochino!" Y Pepito le contestó: "¡Un kilo!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Nervios intensos en la gran final, en Tuxtla Gutiérrez.
Esmeralda Ugalde y Paolo, ganadores de “La academia Bicentenario” La mexicana, hermana de la cantante Ana Bárbara, ganó por su popularidad ante el público y el cantante argentino, como el más talentoso
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- La mexicana Esmeralda Ugalde, hermana de la cantante Ana Bárbara, ganó “La academia Bicentenario” por su popularidad ante el público, mientras que el argentino Paolo se erigió como el más talentoso del “reality” musical, de acuerdo con los jueces y la directora Lolita Cortés. Fueron dos primeros lugares que la producción encabezada por Magda Rodríguez decidió otorgar en último momento: el Nacional, como resultado del mayor número de votos emitidos por el público, para Esmeralda, y el Internacional, para Paolo. Esmeralda, de 18 años y originaria del estado de San Luis Potosí, se hizo acreedora al premio económico de un millón de pesos y a una franquicia SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,673, libro 1,381, de fecha 03 de diciembre de 2010, las señora ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, sí como la señora CRISTINA MENDOXA CEDILLO también conocida o identificad con el nombre de de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO y el señor RAFAEL MENDOZA TORRES, representado en este acto por la propia señora CRISTINA MENDOZA CEDILLO también conocida o identificada con el nombre de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA FORTUNATA TORRES CEDILLO: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora KLETICIA ORTEGA TORRES aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F.
de una reconocida taquería; mientras que Paolo, de 28 años, considerado por los críticos y profesores como “La mejor voz” del certamen, obtuvo 20 mil dólares.
La joven interpretó “El pastor” y “Mi error, mi fantasía”, sobresalió en el concurso por su romance con el venezolano Johnny, y los reclamos de su padre Antero Ugalde. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 28,364 DEL 24 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EFREN NOSAKA MATSUMOTO, COMPARECIENDO SUS PSDRES LOS SEÑORES ROBERTO NOSAKA WAKABAYASHI Y/O MITSUKO NASAKA y REIKO MATSUMOTO Y/O CELIA MATSUMOTO DE NOSAKA, COMO UNICOS ASCENDIENTES EN LINEA RECTA, TODA VEZ QUE NUNCA FUE CASADO Y NO TUVO DESCENDENCIA ALGUNA. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX. , NOVIEMBRE 24 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D. F., diciembre 09 de 2010 Por escritura 59,664, de 03 de diciembre de 2010, los señores ALEJANDRO, ALEJANDRA, TERESA, MARIAAPOLONIA, SOCORRO, CRESCENCIA EMMA, PEDRO, CELSO, MARIA MARCELA y CECILIO, todos de apellidos RIVERA JIMENEZ, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D. F., la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MAURILIAJIMENEZ BLANCAS, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo, el señor CECILIO RIVERAJIMENEZ fue designado albacea de dicha sucesión, quien manifestó que procedería a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOAMESA Notario 228 del D. F. actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.
---Mediante Instrumento Público número 115,789, del Libro 2125, otorgado ante mí, el día OCHO de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SARA CORDERO ARRIOJA, quien indistintamente se ostentaba con los nombres de SARA ADELINA AMELIA CORDERO ARRIOJA, SARA CORDERO VIUDA DE BOTELLO, y SARA CORDERO ARRIOJA VIUDA DE BOTELLO, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERO Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGÓ POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR CASIMIRO JOSE LUIS BOTELLO CORDERO, EN SU CARACTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, LEGATARIO, Y ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D. F., a 08 de DICIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escrituras numero 33,104, de fecha veinte de diciembre del año dos mil diez, ante el licenciado JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA, titular de la Notaria número Doscientos Dieciocho del Distrito Federal, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora EMMA CASTILLO TUFIÑO, aceptó la herencia instituida a su favor y el señor GUILLERMO KUBLI CASTILLO, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor ERNESTO KIBLI SARMIENTO, declarando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. Licenciado José Luis Villavicencio Castañeda, Titular de la Notaría número Doscientos Dieciocho del Distrito Federal.
Sobre su triunfo, la cantante Ana Bárbara escribió en su Twitter: “Mami, tu sencillez te engrandeció! Eso es el más importante capital. ¡Felicidades Esmeralda!. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 59,685, libro 1,381, de 7 de diciembre de 2010, la señorita ITZEL ROCHA CHIRINO, en su carácter de presunta heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora TERESA DE JESÚS CHIRINO PACHECO; asimismo aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos treinta de fecha veinte de diciembre del dos mil diez, los señores Jose Aacini Castañeda Aguilar y Lazaro Cuauhtémoc Castañeda Aguilar, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lázaro Constantino Castañeda Colín. Asimismo aceptó el señor Jose Aacini Castañeda Aguilar el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
Cedió el frío, regresa calor
Tópicos Tabasqueños
Temperaturas podrían llegar hasta los 30 grados centígrados
Regalo de Navidad para los Fernández Al sostener que, al igual que el resto de los panistas y de los mexicanos, se alegraba de la liberación del ex candidato presidencial Diego Fernández de Ceballos, el presidente del PAN en Tabasco, Nicolás Alejandro León Cruz, hizo “votos porque se recupere la seguridad y la tranquilidad en el país, para que podamos vivir en armonía”. Claro, no hay mexicano que no desee que se acabe la inseguridad en el país, pero León Cruz, agrega que “llevamos cuatro años de lucha y violencia, necesitamos que regresemos a ser el país que éramos, de gente trabajadora que podía caminar por las calles con tranquilidad”. Así igual, dijo algo muy cierto y es que aunque los allegados al ex candidato presidencial de Acción Nacional, haya aguantado el cautiverio en el que lo tenían sus plagiarios, lamentablemente la salud de quien ha sido secuestrado aún por un día, termina siendo excesivamente minada, por lo que la recuperación de estas víctimas tarda años, así que aunque muchos panistas que creían desaparecido el grupo de políticos cuya cabeza era precisamente Diego Fernández, estén “temiendo” que habrá influencia por ese lado en las metas que se fijó el panismo renovado en su dirigencia nacional, no tienen de qué “temblar”, pues seguramente el conocido “Jefe Diego”, tendrá que ocuparse más de su propia salud que de la política y seguramente hasta el tema de la sucesión presidencial le tendrá sin cuidado. No sabemos, realmente nadie sabe qué hará el panista, aquel que se hizo famoso por insultar a las mujeres llamándolas “el viejerío” y que luego de que su equipo de campaña se dio cuenta del craso error, lo hicieron ver como una palabra coloquial empleada por Fernández, para “intimar” con el sector femenil del país y atraer simpatías. Lo que sí es muy cierto, es que Dios le trajo una gran bendición a sus familiares y una muy feliz Navidad, al ser liberado. Entregan equipos para seguridad Y precisamente hablando de seguridad o inseguridad, el gobernador Andrés Granier Melo, hizo entrega ayer de un importante número de equipo para la Secretaría de Seguridad Pública, lo que permitirá seguir contando con policías bien adiestrados y equipados que no sean asesinados por los delincuentes por no tener ni una macana con qué hacer frente a la delincuencia. El jefe del Ejecutivo estatal, manifestó en el evento en que hizo la entrega de apoyos a la policía, que se está combatiendo y se seguirá combatiendo a la delincuencia organizada, pero también a la del fuero común, sobre todo en estos días, en que los ladrones salen por todos lados a pretender dejar sin aguinaldos a los trabajadores que con mucha esperanza reciben este emolumento cada fin de año. Ciertamente se está combatiendo a la delincuencia y sin embargo, hace falta mucho más, sobre todo porque los delincuentes sí tienen recursos para adquirir todo tipo de armas, producto de sus ilícitas actividades. En el evento estuvieron presentes, Enrique Feregrino Taboada delegado de PGR, José de Jesús Ramírez, de la 30 Zona Militar, el procurador Rafael González Lastra, el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y el director de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez Martínez, además del diputado José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso del estado, además del presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña y el del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo. Del plato a la boca… Hasta ahora pareciera que sólo hay un candidato a la dirigencia nacional del PRI: Humberto Moreira, quien hasta ayer se contemplaba como un posible candidato de “unidad”, lo cierto es que dicen las malas lenguas de algunos políticos tabasqueños, que a Moreira podría sucederle lo que a Roberto Madrazo Pintado en su loca idea de gobernar el país, cuando terminó con tremenda derrota electoral, no sólo hacia el exterior de su partido cuando se jugó la constitucional presidencial, sino la interna en la que le ganó Francisco Labastida Ochoa. Así sucede ahora con la dirigencia nacional y es que bien dicen que a veces del plato a la boca se cae la sopa.
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Se acabó el frío y las temperaturas en el estado comenzaron a subir desde ayer, para llegar hasta a más de 30 grados el viernes de esta semana, según anunció la Comisión Nacional del Agua. Aunque advirtió que las noches y madrugadas, principalmente, continuarán "frescas", el frío se alejó del estado, cuando menos esta semana en que los tabasqueños comenzarán a sentir las temperaturas a las que están acostumbrados. Chamarras, gorros, bufandas, abrigos y ropa de cama gruesa, volverán a los roperos, ya que el Frente Frío número 15, se debilitó desde el domingo y por ello, desde ayer se tuvieron temperaturas superiores a los 30 grados
centígrados. La Conagua señaló que cuando menos durante cinco días, se prevé que las temperaturas
ascenderán y no existen probabilidades de lluvias fuertes, sino sólo algunas muy ligeras y escasas.
Feminicidios en la entidad quedan impunes Aunque los feminicidios han aumentado en el último año, no se puede crear una ley que los impida o que castigue severamente a quienes los cometen, esto por la resistencia de actores políticos y principalmente de los diputados que se niegan a aprobar dicho ordenamiento jurídico que proteja a las mujeres y porque falta mucha voluntad de hacerla. La diputada Lorena Méndez, presidenta de la Comisión Orgánica de Equidad y Género y el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, José Dolores Espinoza May, manifestaron que los trabajos encaminados a la creación de una ley que favo-
rezca a las mujeres, han sido difíciles, debido a las "resistencias que hay". Sin embargo, afirmaron que esperan que en el 2011 pueda salir esta ley, si se llega al consenso de todos los que integran la LX Legislatura, aunque el "machismo" y "el cuidado de sus intereses personales", según la legisladora perredista Lorena Méndez, podría dificultar que "una ley que advierta que quien cometa un feminicidio irá a prisión de por vida, vea la luz". Según datos proporcionados por la propia Procuraduría del estado, que maneja una de las agrupaciones de mujeres que están en pro de una ley que evite cualquier tipo de maltrato al sector femenil de la población, existen ya 140 muertes
Villahermosa, Tab.- Desde las primeras horas de ayer, Pemex Refinación reanudó sus operaciones en el oleoducto de 24 pulgadas Nuevo Teapa-Venta de Carpio, con un flujo de 160 mil barriles diarios de crudo, esto entre otras acciones para evitar que se afecte el abasto de gasolinas y diesel por el lamentable accidente registrado en el estado de Puebla.
de mujeres, pero no se les ha dado seguimiento como feminicidio, sino como homicidios simples o calificados. La diputada Méndez, reveló que todas las diputadas, tanto del PRI como del PRD, así como algunos diputados varones, están de acuerdo en que se realicen las reformas necesarias a los Códigos
Penal y de Procedimientos Penales, que se requieren, pero que "hay otros diputados del PRI que les han dicho a sus compañeros que no aprueben la ley porque sería como estarse haciendo el harakiri, eso quiere decir que le pegan a sus mujeres o que piensan hacerlo y de todos modos las reformas están detenidas".
Garantiza Pemex abasto de gasolina A través de un comunicado de prensa, Petróleos Mexicanos informó que el lamentable accidente ocurrido en San Martín Texmelucan, Puebla, no afectará el abasto de gasolinas y diesel ni en la zona cercana a la refinería de Tula, Hidalgo, ni
tampoco en el resto del país. En este sentido, el Sistema Nacional de Refinación y en específico la refinería de Tula, Hidalgo, cuentan con inventario suficiente de crudo para continuar con sus procesos normales de producción.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Anuncia Emmanuel Festival Ecofilm
Predomina la insalubridad en la comecialización de carne.
Existen decenas en todo el estado: Zaldívar
Mataderos clandestinos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
a falta de control de las autoridades sanitarias puede provocar que ocurran incidentes lamentables como el que se suscitó el pasado fin de semana, cuando más de la mitad de las personas que asistieron a una posada navideña organizada por el Ayuntamiento de Isla Mujeres resultaron con problemas de intoxicación por alimentos, afirmó el ambientalista José Zaldívar. La gran mayoría de los municipios de Quintana Roo no cuentan con rastros y municipios como Isla Mujeres, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y cuentan únicamente con mataderos regulados por la Secretaria de Salud y eso es un verdadero problema para el control de la carne en un estado con una vocación turística reconocido a nivel mundial, recalcó el ambientalista. No podemos negar que hay decenas de mataderos clandestinos en todo el estado, donde la gente tiene pies de cría y venden la carne al público, y no podemos saber si cumplen o no con los requerimientos de salubridad y tampoco podemos negar que muchos de ellos operan en la clandestinidad sin ningún tipo de control sanitario y tampoco sabemos cuántas personas tenemos intoxicadas al año por el consumo de carne que no es apta para ser
consumida porque no fue manejada de manera adecuada. Los únicos rastros en Quintana Roo son los de Cancún, Solidaridad y Chetumal para tener una dimensión del problema que tenemos en cuanto a control sanitario en el caso especifico de la carne, destacó José Zaldivar. El destino turístico de Cancún, por su importancia a nivel nacional e internacional debe tener un rastro TIF donde sean reguladas todas las condiciones sanitarias de la carne de pollo, cerdo, borrego y bovinos. Los rastros se clasifican de acuerdo al tipo de actividades que realizan, por el equipamiento y la finalidad para la que fueron creados. Existen los rastros tipo inversión federal (TIF) y los rastros tipo inspección de la Secretaria de Salud (TSS). Los primeros tipo TIF son aquellos que además de prestar sus servicios básicos que proporcionan los rastros TSS, permiten una industrialización de los productos derivados de la carne. Este tipo de rastro opera fundamentalmente para que sus productos se destinen a la comercialización de grandes centros urbanos y a la explotación, razón por la cual la inspección sanitaria se realiza sobre las carnes y en los procesos de industrialización. Y sus actividades y funciones son las siguientes: Matanza, que comprende el degüello y evisceración de animales, corte de cuernos, limpia de pieles y lavado de vísceras.
E
l marco de la de la Convención sobre el Cambio Climático -COP16-, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, fue escenario idóneo para que en la Villa de Cambio Climático nos presentara el cantante Emmanuel Hacha Martínez, presidente de la Fundación Hombre Naturaleza A.C. la convocatoria para participar en el Eco Film Festival. Un festival de cine ecológico con la temática en su primera edición acerca de el agua. Emmanuel se ha preocupado por más de 30 años y con 13 desde la creación de su fundación, por el medio ambiente. Ha recibido premios tan importantes como el Spirit of Hope Award, otorgado por la revista Billboard, además de haber sido nombrado Vocero para México 2010 de la Hora del Planeta por la WWF, mismo año le fue otorgado dentro del marco de la ceremonia del Día Mundial del Medio Ambiente realizado en Xcaret, un reconocimiento especial por su labor en pro de la naturaleza de manos del Presidente Lic. Felipe Calderón Hinojosa. En entrevista exclusiva Emmanuel comentó el nacimiento de esta idea que pretende crear conciencia del agua en el cuidado. "La idea de realizar el Eco Film Festival, nació hace 3 años cuando fui invitado al Foro Mundial del Agua, ahí me invitaron a presindir una mesa donde invité a puros comunicadores y creadores como Simón Bross (productor y director de cine), Carlos Alazraky (publicista), Carlos Loret (comunicador), Manuel Arango (productor y filántropo) y en esta mesa pregunte ¿cuál es la responsabilidad de los medios de comunicación, de los productores y directores de cine, de los publicistas con respecto al agua?" comentó el cantante. Y continuó diciendo - "Hace 30 años se hizo en México un comercial para no desperdiciar el agua, que decía "ya ciérrale" y no se volvió ha realizar otro. Imagínate que mal todos por no volver a hacer nada para el cuidado del agua. De ahí nació la idea de hacer algo dentro del cine para crear una consciencia y una situación de comunicación acerca del agua. Se nos quedó ahí en la consciencia y después de dos años, se retomó la idea y nació el Eco Film Festival." Es así como la Fundación Hombre Naturaleza A.C. hace la invitación a la población en general, profesionales y estudiantes de comunicación a participar en la producción de documentales de carácter ilustrativo, educativo y de gran impacto emocional que motive a los ciudadanos a iniciar una labor para el cuidado del entorno y contribuyan a formar una mentalidad a favor de la preservación de nuestros recursos naturales. Emmanuel comenta - "El Eco Film Festival es un festival de cortometrajes que se proyectarán en Cinepolis, con la ayuda de mucha gente como la Fundación WWF, está CONAGUA, FEMSA; hay varios patrocinadores más que inclusive quieren entrar. El objetivo del festival es crear consciencia
sobre lo que es el agua en nuestras vidas, a qué nos debemos. En este año se hablará del agua, de todo lo que tenga que ver con el agua; serán propuestas por estudiantes y casas productoras". El EcoFilm Festival constará de cinco categorías en su haber: Cortometraje Documental; Cortometraje de Concientización, Cortometraje de Animación, Cortometraje de campaña y Cortometraje experimental. Se busca estimular la producción tanto universitaria como profesional a través de la entrega de un primer premio general de un millón de pesos, en adición a más de 2 millones de pesos que se repartirán entre los ganadores por categoría. A lo que Emmanuel me platicó - "Los premios son maravillosos pero quiero dejar en claro algo, no se lleva el premio la cantidad de dinero que le hayas metido a tu corto sino la idea, la mejor propuesta de lo que es el agua para ti. A lo mejor lo haces con un telefono pero tu propuesta es maravillosa y es la que gana". En cuanto al jurado el presidente de la asociación civil, indica. - "El jurado va a ser muy extenso, casi todos tienen que ver con el cine y es una iniciativa hecha por nosotros que es Hombre Naturaleza, que es mi fundación y que espero que sirva para tomar consciencia de lo que estamos haciendo con el agua". Los materiales se recibirán a partir del mes de febrero y hasta el mes de abril de 2010. El jurado calificador conocerá y seleccionará las producciones ganadoras entre abril a mayo y será en junio cuando se realice la premiación correspondiente. Al cierre de mi charla con Emmanuel, le pregunté si tendríamos la oportunidad de disfrutar de más festivales como el que gozaremos en el 2011 a lo que respondió. - "Tenemos pensado que esto dure mucho, hay muchas cosas que hablar del medio ambiente. El año que viene es el año de los bosques. Esperamos que dure mucho tiempo este festival, que sea positivo, que tenga buenos resultados este el primero y que continuemos con él otros años". Es así como nace uno de los festivales de cine ecológicos más importantes de nuestro país. Y podemos disfrutarlo este 2011 que comienza con mucho ánimo y grandes proyectos. La invitación está abierta a que participen en el Eco film Festival y manden sus trabajos a partir del mes de febrero y hasta abril a la dirección de la fundación Hombre Naturaleza A.C. (Barranca del Muerto No.42-A C.P.03940 México, D.F. - www.hombrenaturaleza.org.mx) Cierro esta columna con una referencia que nuestro amigo Emmanuel dejó antes de despedirse. Esperando los haga reflexionar "Como dice la frase: !La historia nos ha demostrado que el arte, puede cambiar el mundo¡." cineadixion@gmail.com www.cineadixion.com
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
P
or medio de sus cuentas de Facebook y su Twitter, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, expresó su júbilo por la liberación del ex senador Diego Fernández de Cevallos, quien reapareció ayer ante medios de comunicación del país, al arribar a su domicilio en la Ciudad de México, después de siete meses de haber sido privado de su libertad. En su mensaje, Adame Castillo hiozo la siguiente mención: “Damos gracias a Dios y a la vida que Diego esté de regreso, recordando amistad y compañerismo como senadores, atento a respaldar su decisión como persona y como mexicano, de ir hacia adelante en la lucha por un México mejor”. Cabe recordar que el gobernador de Morelos y Diego Fernández fueron compañeros del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, lo que les permitió impulsar importantes iniciativas de ley juntos, a favor del desarrollo del país. En las redes sociales, Adame Castillo añade en su mensaje de esta tarde: “Enhorabuena por
Expresa Marco Antonio Adame júbilo por liberación del jefe Diego Diego, seguro de que su regreso, su temple y permanente espíritu de servicio, ayudarán a seguir impulsando las mejores causas de México”. Es importante destacar que en el mes de mayo, el mandatario morelense al confirmarse la desaparición de Diego Fernández, expresó su condena por la agresión de la que ha sido objeto a quien calificó como un gran mexicano que ha dado una importante aportación a la vida democrática del país. Ofreció la colaboración institucional al Gobierno Federal desde entonces, en las acciones de búsqueda del también ex candidato a la Presidencia de la República, sumándose a las voces que se pronunciaron por el respeto a la vida e integridad de Fernández de Cevallos.
Familias de Tlaquiltenango reciben obras IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.- Fueron entregadas la obras de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Principal de la comunidad de las Bóvedas y la calle Niños Héroes de La Era, en Tlaquiltenango; durante los
actos de corte de listón las autoridades municipales acompañados de los beneficiarios, dieron a conocer que las 115 obras realizadas durante el 2010 ya se encuentran terminadas al 100 por ciento y sirviendo a la gente. En la comunidad de La Era el alcalde hizo un recuento de los beneficios llevados a las comunidades durante el
ejercicio que concluye este 31 de diciembre, “Nos sentimos contentos porque el año que se va deja buenos resultados, pero estamos consientes de que para el año que viene se tiene que multiplicar el esfuerzo, tan solo en esta calle la inversión fue de 180 mil pesos, para esta etapa de pavimentación de 607 metros cuadrados e incluyendo
también para la rehabilitación de un poste”, dijo. Asimismo se entregó la pavimentación de la calle Principal en las Bóvedas, que tuvo un costo de 107 mil pesos y que incluyo la aplicación de concreto en 435 metros cuadrados, “Tenemos que reconocer la aportación económica de la ciudadanía, le han entrado y eso me da gusto, porque es reflejo de que queremos vivir mejor cada día”, acotó. En el mismo tenor expuso que todas las obras ya se encuentran terminadas y que en cada una de las comunidades ya se proyectan las obras para el 2011, “Recorrimos comunidad por comunidad y pudimos verificar de primera mano que las obras que iniciamos ya se concluyeron y que ya están funcionando; además ya se esta proyectado los que haremos el próximo ejercicio, porque vamos a comenzarlo trabajando, como estamos terminando este 2010”. Finalmente dio a conocer que durante esta semana, tiene pendientes de cortar el listón de las obras realizadas de Las Carpas, en donde se realizara durante el próximo miércoles, además de las de Coaxitlán y Chimalacatlán, que serán inauguradas el próximo 25 de diciembre.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Persiste extorsión a migrantes: HPO JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO El Programa "Bienvenido Paisano", implementado por la federación para recibir a los migrantes en su regreso al país y evitar que sean víctimas de abusos por parte de alguna dependencia o extorsionados por policías, no cumple sus objetivos y es infuncional, pues persiste el burocratismo en la dirección general de Aduanas, el personal que lo aplica no cuenta con capacitación y los teléfonos para quejas no operan. Así se lo han manifestado grupos de migrantes hidalguenses, al diputado federal Héctor Pedraza Olguín. El legislador reiteró que varias zonas del país enfrentan una violencia sin precedente atribuida al crimen organizado, lo cual ha vuelto peligroso el viajar por algunas carreteras, inquietud que el personal de los consulados y las embajadas ha detectado en los paisanos, por lo que llamó a los migrantes a seguir como una recomendación, el viajar de día y hacerlo en caravanas para brindarse una seguridad mutua entre los viajeros. Entre las inconformidades manifestadas por los migrantes al diputado, sobresale que los teléfonos que se señalan para recibir quejas o buscar información, casi nunca los contestan, además de que a la atención de los diferentes módulos se ha asignado a becarios que carecen de la experiencia necesaria para realizar su labor y principalmente que en la Administración General de Aduanas hay mucho burocratismo, lo que atribuyen a una estrategia del personal para desesperar a los migrantes y extorsionarlos. Pedraza Olguín asegura que esto coincide con las conclusiones reveladas por el informe del programa paisano correspondiente al año 2009, en el que hubo quejas por extorsiones de las diferentes autoridades, principalmente por las policías estatales y municipales, siendo el robo el segundo motivo más recurrente de inconformidad y el tercero por la realización de malos procedimientos administrativos. También hubo quejas por el decomiso de mercancía o de un vehiculo; por maltrato y prepotencia por parte del personal de alguna dependencia; abuso de autoridad, extravío de equipaje y malas prácticas de los servidores públicos de aduanas.
Diputado federal Roberto Pedraza Olguín.
Revisarán ductos para evitar tragedia: Osorio Para evitar una tragedia como la de San Martín Texmelucan, Puebla, en donde fallecieron 28 personas, el gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, en coordinación con autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), se comprometió a emprender una exhaustiva valoración de las condiciones en las que se encuentran los ductos de la empresa paraestatal que cruzan por la entidad. Durante su vista de trabajo por el municipio de Actopan, el titular del Ejecutivo estatal entregó recursos para el campo por más de 400 millones de pesos como parte de los programas "Activos productivos" y "Estrategia para la seguridad alimentaria", que impulsan las secretarías de agricultura estatal y federal. El gobernador Miguel Osorio aseguró que no "va a pasar de noche" la trágica experiencia de la explosión ocurrida en ese municipio poblano, por lo que se comprometió para que en lo que resta de su sexenio haya un recorrido conjunto entre funcionarios de la paraestatal y miembros de su gabinete los oleoductos que cruzan por la entidad. Asimismo, hizo hincapié en la
Trabajo conjunto de gobierno estatal y Pemex. molestia de su parte porque, dijo, Pemex "no ha cumplido con sus compromisos" de iniciar la construcción de la refinería Bicentenario. Bajo esa premisa, el mandatario urgió a las autoridades de la paraestatal a que no sea en 2012 cuando inicien la obra sino a más tardar el año entrante. Referente a la liberación del político panista Diego Fernández de Ceballos, el gobernador mostró su beneplácito porque estuviera
libre al tiempo que lamentó la inseguridad que priva en el país. El secuestro, opinó, es un delito que ha dañado profundamente el tejido social del país, y no solamente debe haber justicia en el caso del "Archiduque de Escobedo" (como le llamaban sus captores), sino también en el de cualquier otro ciudadano. Como parte de su responsabilidad, reiteró que se seguirá trabajando para hacer de Hidalgo un estado más seguro.
Explota polvorín; hay un muerto El mal manejo de pólvora provocó una explosión de material pirotécnico en un taller ubicado en la comunidad de El Cerrito, municipio de Santiago de Anaya, que dejó como saldo un muerto y un herido. El director de Protección Civil, Miguel García Conde, explicó que el lugar contaba con el permiso 950 de la Secretaria de la Defensa Nacional, sin embargo, presuntamente el mal manejo del material, ocasionó la explosión en la cual falleció Juan Calvo Hernández, de 49 años de edad, y resultó lesionado Andrés Bernal Calvo, a quien trasladaron al hospital general de Ixmiquilpan. Al lugar acudió personal del 5 batallón de infantería, donde se acordonó y limpió la zona de la explosión. En Hidalgo, señaló el funcionario, hay 68 sitios autorizados por las autoridades de la Defensa Nacional, 28 son talleres de pirotecnia, 34 polvorines y seis almacenamientos de substancias quími-
cas, todos ellos cuentan con los documentos y medidas de seguridad requeridas por la Sedena, señaló García Conde. Esta explosión se suma a la registrada en un polvorín la semana pasada en Atotonilco, el cual estaba catalogado como clandestino, en ese incidente el saldo fue de dos lesionados, además de que se puso en riesgo a la población debido a que se ubicaba en una zona urbana. "Contrario a lo que muchos creen de que los operativos en las calles o tianguis pueden dejar resultados esto no es así, es mejor buscar y ubicar los sitios de almacenaje debido a que es ahí donde existe el verdadero riesgo", acotó el funcionario. En esta temporada, señaló, corresponde a los ayuntamientos y a la Sedena resguardar la seguridad de la población con la venta de artificios pirotécnicos, sobre todo, señaló, es necesario evitar que éstos se encuentren a disposición de los infantes.
28
unomรกsuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
La Familia acorrala a comerciantes xtapaluca, Méx.- Habitantes y comerciantes de este municipio aseguran haberse convertido “en el blanco” de la organización delictiva La Familia Michoacana. Por medio de una llamada telefónica, los supuestos sicarios exigen una cuota de protección, que liberará a las familias de “accidentes”. Los presuntos delincuentes llaman al domicilio, identificándose como empleados de alguna oficina del gobierno estatal y tras confirmar los datos que tienen en su poder, comienzan con la extorsión, denunciaron. Estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PJGEM) señalan que Ixtapaluca se mantuvo sin ningún reporte de extorsión durante el primer semestre del año, municipio que cuenta con una incidencia delictiva de 0.8 denuncias por cada cien mil habitantes. Según la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), una extorsión es toda aquella amenaza que se hace contra alguien, con la finalidad obtener dinero u otro beneficio por medio de actos de presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre una persona, obligándole a realizar algún pago en contra de su voluntad. La ASE recomienda no alarmarse, tratar de permanecer tranquilo, evitando manejar cantidades monetarias sin negarse a una posible negociación. En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verifique su legalidad. Si es posible, grabe las llamadas. Anote las exigencias de la persona que habla, tales como montos o sucursales bancarias. Cuando se mencione que un familiar está en una situación de peligro, trate de comunicarse de inmediato con él. Tenga a la mano los teléfonos de fami-liares y amigos que puedan auxiliarlo a verificar que su pariente se encuentra bien. Hasta entonces cuelgue el teléfono y no proporcione información por vía telefónica a personas no identificadas.
X
¡LA INUTILIDAD DE LA ALCALDESA!
I
Y, bueno, aunque ya "da pena ajena" hablar de la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, torpe alcaldesa de Toluca, les platico que en el interior del Ayuntamiento de esta demarcación, la situación ¡está que arde!. Y es que esta inútil e ignorante mujer insiste en afectar a quienes "colaboran con ella" (más por necesidad que por gusto), pese a las ganas que esta gente tenga de servir al municipio de Toluca. Y la mejor manera "de fastidiar al prójimo" es por medio del nulo trabajo a favor de Toluca que desarrolla esta señora, pues hasta el momento, no ha implementado acción alguna que haga destacar, ya no digamos su trabajo –el cual es realmente ineficiente–, sino de menos "su administración", pues no han entendido que el Gobierno Municipal de Toluca, ¡no es María Elena Barrera Tapia solamente!, es toda la administración donde labora gente de gran valía, gente que se encuentra literalmente atada de manos, ya que no hay manera para hacer entender a Barrera Tapia de ¡que la está regando!, y exigirle que, de menos, cumpla con lo que prometió. Y, bueno, denuncian como principal responsable de este retroceso administrativo en Toluca, al tristemente célebre Pedro Mena Alarcón, quien funge como director de Administración y Tesorería, gozando con "la gracia" de percibir ¡doble sueldo!, quien lejos de preocuparse por la operatividad de su dirección y de todo el ayuntamiento, sólo sirve como "bufón" de Barrera Tapia. Bueno, a éste le califican como "rastrero y lambiscón", quien sólo dedica su tiempo para "bailarle, contarle chistecitos y hacerle feliz el día a esta señora", cuando la administración ¡se está cayendo a pedazos!. Bueno, con decirles que este fulanete fue el que ¡organizó la boda de la hija de Barrera Tapia! Nos preguntamos: ¿Con qué dinero?, ¡pues con el de los toluqueños!. Los habitantes de Toluca, no sólo deben aguantar que el Gobierno de Enrique Peña ¡los saquee!, como lo ha hecho desde
BUENOS DESEOS
SE
INCREMENTA LA EXTORSIÓN POR
PRESUNTOS SICARIOS DE
LA FAMILIA.
X
Y, bueno, para no agobiarlos más con las corruptelas de estas administraciones, queremos aprovechar este espacio para desear a todos ustedes una muy feliz Navidad y un próspero año 2011. Sabemos que éste no ha sido un año fácil para nadie, sin embargo, la esperanza debe prevalecer, pues estamos ciertos de que algún día cambiarán las cosas y cambiarán para bien.
el primer día de su administración, sino que deben "aguantar" el que una inepta como Barrera Tapia ¡también los asalte!, y que sin "autorización alguna" les haga pagar "la boda de la nena", porque seguramente han querido ¡una boda de telenovela!. Pero la cosa empeora. Pues "ya empieza a causar extrañeza" tanta "cercanía" y "familiaridad" entre La Male y el tesorero del Gobierno Municipal de Toluca, al grado de que ¡no sólo le organizó la boda a la hija! sino que, en breve, viajarán ¡juntos! a Roma. Sí, querido lector, La Male se lleva de viaje a su cuatacho. Dicen que "buscarán ambos", les "saquen el chamuco" que llevan dentro, yéndose a Roma "a rezar", pues aseguran, "Pedrito por ahí se ganó a alcaldesa, por la rezada", pero estarán de acuerdo que esta mujer es la clásica cotorra, capaz de destruir a sus semejantes, para luego "ir a pedir perdón a la Iglesia", o sea: "lanza la piedra y esconde la mano", la muy cínica y mustia. Ahora bien, ¿será que su ida a Roma es para "pedir" que la sigan poniendo "en donde hay"?, porque no cabe duda que a la ñora le encantó la idea de ser "servidora pública" (sic), pues en su vida había tenido lo que ahora tiene. Por lo pronto, "sus colaboradores" (¿), y por supuesto ¡los habitantes de Toluca!, le exigen que "en lugar de esperar un milagro del cielo" ¡se ponga a trabajar!, porque no han recibido beneficio alguno de esta administración. ¡Con ella, puras vergüenzas!... Pero ahí les va otra: no sólo en el ayuntamiento hay broncas con los empleados que ¡trabajan por necesidad!, algo que no ha entendido esta ignorante mujer. También en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca hay problemas ¡y graves!, empezando por el pago de aguinaldos y primas vacacionales. Imagínese usted en lo que la flamante "alcaldesa" ¡tiró la casa por la ventana! por la boda de su "nena": los aguinaldos de los empleados de Agua y Saneamiento ¡no han sido pagados!, y en lo que a la "prima vacacional" se refiere, resulta que a los muy gandallas les están dando a los empleados entre 300 y 400 pesos, lo cual ha sido considerado como ¡una mentada de madre!, pues se merecen más que eso. Una vez más, "la responsabilidad" de esta ¡burla! recae en el tristemente célebre y corrupto servidor público de nombre Carlos Ocaña Ponce, quien probablemente ya está planeando ¡un nuevo golpe! a las arcas de Agua y Saneamiento, convirtiéndose en una "costumbre" para él, saquear las arcas del cargo que se le confiere, tal como sucedió en el ISEM, en donde por cierto, dicen, ¡regresará en los primeros días de enero!. Los empleados de Agua y Saneamiento de Toluca ¡están que lloran!, pues no dudan que Ocaña pretenda "llevarse un jugoso recuerdo" del Organismo, cuando se trata de los recursos de los trabajadores que con tanto esfuerzo ¡se han ganado!, pero que no han recibido. Por lo pronto exigen, una vez más, ¡se audite! a Carlos Ocaña, pues éste se ha vuelto un verdadero ¡delincuente!, apoyado por "sus secuaces", como Manuel Boullosa, quien está a cargo del área de patrimonio y servicios generales. Así las cosas, querido lector, no se vale tanto abuso en Toluca, ¿o sí?... Todos los que laboramos en esta casa editora les deseamos lo mejor para este 2011 y nos despedimos de ustedes por unos días, pero en Enero ¡nos volvemos a leer!. FELICIDADES….
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 21
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EN ASIGNACIÓN
DE RECURSOS…
Peña mintió zDenuncia diputado del PRD
S
ENRIQUE PEÑA NIETO,
egún Juan Hugo de la Rosa García, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador Enrique Peña Nieto, gastará 650 millones de pesos en la difusión de su imagen el año entrante, no 178 millones, como se había anunciado. El legislador no presentó ninguna prueba
zSon 650 mdp para imagen del gobernador y no 178, asegura el legislador
HUGO
GOBERNADOR MEXIQUENSE
para tal afirmación, sólo dijo estará al pendiente de alguna posible alteración que tenga el presupuesto destinado a comunicación social del gobierno estatal, pues aseguró que, en lo particular, ha detectado algunas anomalías, especialmente en reasignación de recursos, los cuales fueron destinados a cada una de
DE LA
ROSA GARCÍA,
las secretarías con la partida para Comunicación Social. "El gobierno estatal puede gastar el presupuesto como se le dé la gana, pero la obligación de los legisladores es establecer lo más claramente posible las normas y será responsabilidad de ellos hasta qué punto pueden hacer mal uso de esos
DIPUTADO LOCAL
recursos, porque los vigilaremos para evitar que ellos cometan errores", dijo. Explicó que el incremento al presupuesto para apoyar actividades sociales no corresponde al que otorga el gobierno federal, pues las cifras siempre son las mismas, no así el número de personas beneficiadas.
Ningún candidato garantiza unidad Fel citas Mart nez
E
xisten alrededor de 10 aspirantes interesados en dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) en la capital mexiquense, sin embargo ninguno de ellos garantiza solidez en ese instituto político para que no se divida más, dado que ninguno de ellos tiene una presencia de peso, además los militantes activos se han reducido a casi 800 panistas. De acuerdo a la convocatoria publicada, será el próximo 23 de enero del 2011 cuando se desarrolle la asamblea para la renovación del comité municipal de Toluca, y de acuerdo con señalamientos que hicieron del PAN a este medio informativo, quienes pidieron omitir sus nombres, dijeron que este cambio de dirigencia motivará la
división interna. Los posibles candidatos son Esteban Rendón, Sergio Prudencia, Rodrigo Niño de Rivero, José Luis Bermeo, Cristóbal Coyote Díaz, Mauricio Aguirre y Arturo Santiago Mendieta, entre otros. Los declarantes incluso preguntan a su dirigencia por qué apenas fue publicada la convocatoria, si ellos ya la habían enviado desde el mes de octubre, para que fuera publicada en noviembre y en ese mismo mes se desarrollara la asamblea a para la elección. Aseguraron que hay un total divisionismo interno, además se sienten abandonados por la dirigencia estatal, quien no los ha visitado desde hace tiempo, así como los mismos ex alcaldes quienes han gobernado la capital mexiquense.
PARA
OCUPAR LA PRESIDENCIA DEL
PAN
EN
TOLUCA
SE NECESITA UNIDAD, SITUACIÓN QUE NINGÚN CANDIDATO GARANTIZA
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Mexiquenses agobiados l coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Sánchez Juárez, afirmó que las condiciones actuales en que viven los habitantes del Estado de México continúan siendo inapropiadas. Puntualizó que a los habitantes del Estado de México los aquejan problemas sociales que no han sido resueltos, como la falta
E
de empleo y la inseguridad. Al participar en el Tercer Congreso Estatal Indígena y ante unas seis mil personas, el representante parlamentario panista, afirmó que la entidad mexiquense requiere de un cambio de fondo en su gobierno, lo que podría suscitarse el año próximo. Sánchez Juárez dijo que el 2011 representa para su grupo parlamentario una prueba de fuego, ya
LOS
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,
DIPUTADO LOCAL DEL
PAN
HABITANTES DE LA ENTIDAD VIVEN EN CONDICIONES DE POBREZA EXTREMA
que propondrán reformas en materia electoral y trabajarán en iniciativas tendientes a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, como se hizo durante este año. Agregó que es una necesidad impulsar, desde la vía política, medidas suficientes y necesarias para no seguir viviendo con los problemas sociales que laceran la vida y el quehacer diario de los
ciudadanos mexiquenses. Por su parte, el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente en la LVII Legislatura local, Daniel Parra Ángeles, destacó que ante los tiempos difíciles que aquejan a los mexiquenses deben permanecer unidos. Afirmó que ello, de igual forma que lo hacen los pueblos indígenas de la entidad en torno a la
Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias Económicas-Sociales (UNIMOSS). Asimismo, Gabriel López Macías, presidente nacional de la UNIMOSS, reconoció el apoyo solidario que ha recibido por parte de los legisladores locales y del gobierno federal, para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas.
POR FRÍO…
En riesgo, 1.5 millones de mexiquenses ntre un millón y 1.5 millones de habitantes del Estado de México se encuentran en situación de riesgo durante la temporada invernal, aseguró el diputado local, Eynar de los Cobos Carmona. El presidente de la comisión de Protección Civil en el Congreso estatal dijo que esta población se encuentra asentada en ocho municipios de la entidad, localizados principalmente en las comunidades cercanas a las zonas de volcanes. Refirió que en esos municipios ya se han estado realizando entregas de cobertores, despensas y otros apoyos para que las familias cuenten con algunos elementos que les sirvan para aminorar el impacto de las bajas
E
temperaturas. "Estos lugares están principalmente en los municipios cercanos a los volcanes Popocatépetl y el Iztaccíhuatl en la zona oriente del valle de México, también en la zona de Nevado de Toluca, principalmente en la comunidad de Raíces. "Ya nos hemos coordinado con la Dirección de Protección Civil estatal, Para llevar apoyos a estas comunidades que están más en riesgo por su ubicación para esta temporada de frío", refirió. Sin embargo, resaltó que debido a que las temperaturas más bajas se presentan durante enero, los apoyos en especie para las familias no se han entregado en su totalidad.
Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Gabriel O'Shea Cuevas, aseguró que hasta el momento en la entidad no se han presentado contagios de neumonías, sino sólo los aumentos en enfermedades respiratorias comunes. Aseguró que este incremento en enfermedades se ha presentado en las zonas de los volcanes y en el municipio de Zinacantepec, con un aumento aproximado del 17 por ciento. El funcionario refirió que a fin de atender este incremento de enfermedades en el valle de México se está reforzando la entrega de antigripales y antibióticos en los centros de salud, así como la vacunación contra la influenza.
MÁS
DE UN MILLÓN DE MEXIQUENSES ESTÁN
EN RIESGO POR LOS EMBATES DEL CLIMA
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Castillo Cervantes maquilla cifras l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo, aseguró que el índice delictivo en la entidad ha disminuido de 2004 a la fecha, principalmente en el caso de los homicidios dolosos. En este tipo de delitos, afirmó, se ha pasado de nueve casos por cada 100 mil habitantes en 2006, a cinco por cada 100 mil, este año, mientras que la media nacional es de 14.
E
"En el caso del Estado de México hemos pasado de nueve homicidios por cada 100 mil habitantes a 5.36 por cada 100 mil habitantes, cuando la Federación es de 14.47 por cada 100 mil habitantes", afirmó. Castillo dijo que la entidad no puede compararse con otras ni con el Distrito Federal, ya que no tienen las mismas características como población, extensión territorial o presupuesto, y dijo que si han aumentado las quejas se debe
EL "ABOGADO" DE LOS MEXIQUENSES MINIMIZÓ EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA
ALFREDO CASTILLO CERVANTES,
PROCURADOR MEXIQUENSE
a la instalación de 34 módulos de denuncia exprés, herramienta que no hay en otros estados. Detalló que del 100 por ciento de denuncias recibidas el 24 por ciento se relacionan con actos violentos y el 76 por ciento a conflictos entre particulares. "Nos tenemos que ir a las denuncias por cada 100 mil habitantes,
porque el Distrito Federal tiene la mitad de la población que tiene el Estado de México. "Otro aspecto que es importante mencionar es que denuncia iniciada no significa delito consumado", refirió. En tanto, el gobernador Enrique Peña Nieto, aseguró que algunos de los ejecutados que aparecen en
la entidad los dejan en el territorio mexiquense y no son victimizados en territorio estatal. "Creo que el tema de la violencia se presenta en varias entidades del país, el estado de México tiene menor índice y condiciones menores a lo que lamentablemente ocurre en otras entidades", excusó.
Discriminar, otra forma de ejercer violencia: Codhem Felícitas Martínez iscriminar es otra forma de ejercer violencia contra la sociedad, y más cuando no se respetan los espacios destinados a discapacitados en lugares públicos y edificios privados, aseguró Gadiel Alcaraz Gil, secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Mencionó que todas las personas son dignas de respeto, aunque reconoció que hay algunas que están en desventaja como aquellas que tienen alguna discapacidad, por eso se les debe
D
compensar de alguna manera y una de ellas es respetando los lugares de estacionamiento y las rampas de entrada y salida a los edificios, "eso habla bien de nosotros como personas y como sociedad", aseveró. En torno a dicha accesibilidad, mencionó que existe una norma que especifica la disposición de zonas especiales para personas con discapacidad en edificios públicos la cual se debe cumplir y los habitantes tienen que acatar y evitar obstruirlas mostrando así el respeto a la dignidad de las personas, refirió. El funcionario mencionó que poco a poco, la población en general condena cuando alguna
persona no respeta los espacios destinados a discapacitados y hace manifiesta su reprobación, lo cual es un avance para este sector pues habla de la conciencia sobre el tema. Agregó que lo primero para avanzar es poner freno a la inconsciencia y promover la cultura de respeto a las personas que sufren algún tipo de discapacidad, "no hay que esperar a que la autoridad sancione para corregir, por el contrario es un compromiso de todos, participar para fortalecer la cultura de respeto; ello nos llevará a vivir en paz y erradicar la violencia, porque la discriminación también es violencia", finalizó.
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON UN GRUPO VULNERABLE, RECONOCE LA CODHEM
M A R T E S 2 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- Carlos Sainz (Volkswagen) y Marc Coma (KTM) vuelven a ser, en un año más, claros aspirantes a la victoria en la prueba más dura del calendario mundial de rallies, el Dakar, que comenzará el próximo 1 de enero en Argentina, pero ambos se quitan esa presión, amparándose en el hecho de haber sido vencedores de la carrera.
TENIS
ZURICH, Suiza.- El tenista suizo Roger Federer recibirá hoy al español Rafael Nadal en el Hallenstadion de Zurich para un partido de exhibición a favor de la fundación dedicada a mejorar la vida de niños africanos.
NFL
NUEVA YORK, EU.- Rex Ryan, coach de Jets, dijo que el quarterback Mark Sánchez fue sometido a resonancia magnética en su hombro derecho, luego de que se sintió "medio adolorido" tras la victoria de Nueva York por 22-17 sobre Acereros de Pittsburgh y aclaró que espera contar con él para el duelo ante Chicago este domingo.
Lo que faltaba, que en el ciclismo mundial los federativos se vean inmiscuidos en escándalos por distribuir sustancias dopantes a ciclistas... Ver para creer.
¡Escándalo! MADRID.- El presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Francisco Javier Fernández Alba, fue acusado de distribuir sustancias dopantes a deportistas que asisten a un gimnasio clínico de esta ciudad. Según información que publicó la revista española Interviu, Fernández Alba tiene una demanda en su contra por violar la Ley del Deporte, al distribuir presuntamente sustancias prohibidas en el gimnasio "Salus per Exercitaciones" (SPE), ubicado en Majadahonda al noreste de la capital de Madrid. Lo anterior fue descubierto durante una investigación realizada a partir de que el ciclista Francisco José Prieto dio positivo por nandrolona en un control antidopaje realizado al concluir el Campeonato de España, competencia en la cual resultó ganador en la categoría master 40. Fernández es conocido por descubrir el talento del actual campeón del Tour de Francia, el español Alberto Contador, y además es director de la Federación Madrileña de Ciclismo y entrenador nacional de ciclismo. El presidente de la FMC, al parecer se hace cargo de la preparación de alrededor de 200 deportistas, y al gimnasio asisten ciclistas como Luis Pérez o Luis Pasamontes, además del triatleta Iván Rañá y el piloto Andy Soucek. Esta nueva situación podría perjudicar el caso de Alberto Contador, quien se encuentra en espera del resultado de la investigación que se le hace por dar positivo por clembuterol durante el pasado Tour de Francia, motivo por el que se encuentra suspendido temporalmente y por el cual podría perder el título de la ronda gala. Contador se defiende El ciclista español Alberto Contador negó cualquier relación con el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Javier Fernández Alba, quien es investigado por facilitar sustancias dopantes a deportistas en un centro deportivo. "Nunca he tenido relación profesional con este señor y ni siquiera sé donde está este centro que dirige", dijo Contador en un comunicado enviado para aclarar que Fernández de Alba nunca fue su entrenador y que tampoco asiste al gimnasio SPE.
Titular de la Federación Madrileña de Ciclismo, Javier Fernández Alba, y Concejal.
Niega Contador relación con Fernández Alba.
Palencia, se queda Sí continuará. A pesar de Víctor Mahbub. presidente del patronato de Pumas, dijo que no le renovaría el contrato de Francisco Palencia, Mario Trejo, director deportivo de los universitarios dijo que el gatillero tiene arreglo con los auriazules por los próximos seis meses, además dijo el contrato de Odín Patiño y Marco Palacios será por un año. “El club se arregló con el representante de Francisco Palencia, y él se queda por seis meses más en el club, aún falta la firma que se po-
dría dar en los próximos días, pero es un hecho que se queda en el club por un torneo más, de igual manera les comunicó que Odín Patiño y Marco Palacios se han arreglado con el club pero ellos por un año”. De igual manera el directivo confirmó que el equipo está completo por lo que la llegada de algún refuerzo de fuera, ya no tiene cabida en el equipo universitario. “Es un hecho que estamos completos y los únicos refuerzos que tenemos serán los de cantera seguiremos apostando por ellos”.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
RALLY DAKAR
LO QUE NO SE VIO
Palencia permanecerá seis meses más con la institución universitaria.
34 EL DEPORTE
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno / Fallas de Origen
Portería sin dueño
Samuel Et’o fue elegido como el mejor jugador de África al superar a Didier Drogba y Asamoah Gyan.
Eto’o, el mejor de Africa EL CAIRO, Egipto .- El delantero del Inter de Milán y capitán de la selección de Camerún, Samuel Eto'o, alcanzó un nuevo hito para el éxito individual en el futbol africano, tras ser nombrado Jugador del Año del continente por una cuarta vez récord. El premio del 2010 llegó cinco años después de su último triunfo y coronó para Eto'o una temporada de éxitos sin precedentes en su club, en la que también extendió su número de goles en la Copa Africana de Naciones. El capitán camerunés superó al marfileño Didier Drogba y al ghanés Asamoah Gyan para llevarse el mayor premio individual del continente, anunciado en una gala de la Confederación Africana de Fútbol en El Cairo. "Es un placer ser ganador otra vez, llevarme el premio por cuarta vez contra tan buena oposición", dijo Eto'o en una conferencia de prensa tras la ceremonia. "Ahora es cierto que África tiene tantos buenos jugadores y hay mucho talento apareciendo, así que ésta podría ser una última oportunidad para mí", añadió. Eto'o ganó tres veces seguidas el premio al Jugador Africano del Año entre el 2003 y el 2005, y su cuarta vez supera los tres títulos logrados por Abédi Pelé a inicios de la década de 1990.
Luego de una semana de trabajo con el equipo del pedregal, Jorge Miranda, entrenador de porteros del club auriazul, reconoce que Alejandro Palacios, Odín Patiño y Alfredo Saldívar tienen la misma posibilidad de ocupar el lugar que dejó Sergio Bernal el 9 de enero cuando debute el equipo ante Toluca en el Clausura 2011. "Memo (Vázquez) decidirá (quién juega), pero los tres tienen muy buenas condiciones y tienen la capacidad de estar en ese lugar, cada quien en su estilo. Por algo están acá, es gente de mucho tiempo en la institución y al que le toque, que aproveche la oportunidad que tanto había esperado por tantos años", expresó. El encargado de los guardametas felinos reconoció que la dinámica de trabajo cambió un poco por la ausencia de Bernal, quien decidió retirarse, pero no por ello ha dejado de pedirles el mismo trabajo a sus jugadores. "La línea de trabajo es la misma, exigirles al máximo, sacarles lo mejor y así como Sergio, cada uno es diferente y especial, y hay que darles lo que necesitan. Extrañamos a Sergio por acá por ser entregado, siempre profesional, y lo que les comento a
Los candidatos son: Odín Patiño, Alex Palacios y Alfredo Saldívar. los muchachos es que deben seguir con esta escuela que él dejó, y de su
forma de ser tanto dentro como fuera de la cancha", destacó.
¡Lo abandonaron!
José María González está detenido preventivamente.
José María González, ex representante de Salvador Cabañas, quedó sin abogados que originalmente llevaban su caso. Los litigantes José Ignacio González Macchi y Cecilia Pérez dejaron de representar al ex agente, el cual enfrenta cargos por estafa y abuso de confianza con el delantero paraguayo. El rotativo paraguayo ABC Color, de Paraguay, confirmó que el nuevo defensor de González es Alberto Araujo. Ayer, José María González fue llevado nuevamente por efectivos policiales al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, donde guarda prisión preventiva por orden de la jueza Patricia González. Al empresario se le acusa por la sobrefacturación de un predio en Villa Elisa y de una estancia en el Chaco, causándole un perjuicio millonario a su socio Salvador Cabañas, quien convalece tras ser baleado en la cabeza el pasado 25 de enero.
Presentó Atlas a Lucio El delantero brasileño Lucio Flavio dos Santos, refuerzo para el Torneo Clausura 2011.
GUADALAJARA, Jalisco.-“Es un mercado que siempre fue muy interesante y es muy parecido al futbol brasileño, tengo amigos que han jugado en equipos de México. Atlas me abre las puertas y sé que es un equipo con mucha historia”, indicó Lucio. El jugador de 31 años explicó que no deberá tener mucho pro-
blema para encontrar un fondo físico importante, ya que aunque viene de vacaciones, fue poco el tiempo de descanso del que gozó. “El calendario del campeonato de Brasil es diferente, por lo tanto tuve 11 días de vacaciones y espero ponerme en forma muy pronto”, apuntó. Finalmente, se dijo un jugador
que siempre tiene como objetivo ser un aporte en el aspecto ofensivo, además que se caracteriza por cobrar acciones a balón parado. “Tengo como características la pelota parada, cobrar las faltas, soy un jugador de intentar ir al frente y ojalá pueda contribuir en cosas positivas con el Atlas”, sentenció.
EL DEPORTE 35
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Campeonísimos en Central de Reservas! Llegó a su fin el Torneo de Apertura “Ardex” 2010 BALONCITO
Toda una fiesta se vivió el pasado fin de semana dentro de las finales del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, de la Liga Torneo Central de Reservas que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. Y qué mejor marco para tal conmemoración que los campos de San Martín Texcoco, donde se vivieron intensos encuentros de verdadera final en cada una de las categorías participantes. Las canchas se vieron abarrotadas por un sinfín de seguidores de los equipos participantes que no escatimaron esfuerzo alguno por lograr la corona y vaya que entusiasmaron a los ahí presentes.
América Elite monarca categoría 97.
Tuzos Marina, se coronó en categoría 95.
unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas
Toluca DF Oceanía, campeón.
unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas
REPORTERO
Atlas Mexiquense, campeonísimo.
Roxana y Willie en la premiación.
nuevamente Chivas Bravos se llevó la corona, al vencer por goleada de 4-0 a su acérrimo rival, América Oriente. En otras categorías, en la 98, Hidalgo venció 4-2 al Poxi Soccer, unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas
Chivas Bravos categoría 99, triunfadores.
Y ya entrados en lo que fueron los cotejos finales, le informamos amigo lector que en categoría 2002-2004, Chivas Bravos, dio cuenta de Real Sociedad de Tizayuca por goleada de 5-3. Intenso fue el encuentro que dieron estos dos protagonistas, donde el error fue garrafal para la coronación del campeón. Por otra parte, en 2001, en cerrado partido, Atlas Mexiquense vencieron por la mínima diferencia al IMSS Independencia. La calidad de ambos cuadros, se notó desde el principio en un juego de toma y daca, donde los atlistas fueron mejores. En categoría 2000, en vibrante cotejo, Chivas Bravos vencieron 32 al aguerrido Morelos Ecatepec. Partidazo fue el que escenificaron estas dos escuadras siendo el triunfo merecido para Chivas. A su vez, en categoría 1999,
en la 97, en marcador global definido en penales, Poxi Soccer sucumbió ante América Elite por 45. En categoría 96, Toluca DF Oceanía en apretado encuentro, se coronó ante Ozumba Valencia 4-3. A su vez, en la 95, en penales Club Marina 7-5 -global- a Tlaxcoapan, en la 94, Real Sociedad de Tizayuca 2-1 al ART, en la 93, en marcador global definido también en penales, Estudiantes Tecos 4-2 a ESDEP Texcoco. Y para culminar esta gran fiesta, en Sub-20, el campeón fue Halcones Naucalpan al vencer 5-3 a Toluca DF Oceanía. Al final de cada cotejo, premiaron Víctor Quezada de Ardex, la directiva de Liga Torneo Central de Reservas, así como Miguel Angel Ayala, árbitro de Primera Nacional y ex jugadores del Toluca José Alberto Cuate y Erick Hernández.
Morelos Ecatepec, Subcampeones.
36 EL DEPORTE
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Iluminaron estadio Londres 2012 LONDRES, Inglaterra.- Las luces del estadio Olímpico de Londres 2012 fueron encendidas por primera vez. El Primer Ministro británico, David Cameron, apretó el botón que iluminó el estadio en una noche nevada. El alcalde de Londres, Boris Johnson; el director del comité organizador Sebastián Coe y decenas de escolares asistieron a la ceremonia bajo tem-
peraturas de congelación dentro del estadio con capacidad para 80 mil personas, pero que estuvo casi vacío. Cameron dijo que el espectáculo más grande de la Tierra irá a Londres en un año, siete meses y siete días. El estadio será terminado el año que viene. Tiene 14 torres eléctricas que se elevan 70 metros sobre el terreno de juego, que alimentan 532 lámparas.
Majestuoso luce el inmueble de los JO 2012.
Inició preparación Edgar Sosa COSTALITO REPORTERO
Justo cuando el mundo entero hace planes para salir de vacaciones, Edgar Sosa inició formalmente la etapa de trabajo físico con miras a la segunda defensa del cinturón internacional mosca del CMB, programada para fines de febrero bajo para promoción de Boxeo de Gala. El orgullo capitalino tomó tres semanas de merecido descanso tras vencer el pasado 20 de noviembre al japonés Masafume Okubo por decisión unánime en la Arena Monterrey, pero este lunes comenzó a correr y hacer trabajo ligero en el gimnasio. "Tengo suficiente tiempo para llegar en excelente forma a mi siguiente pelea. En estas dos semanas que restan del año voy a concentrarme en el trabajo físico, sobre todo para mantener controlado el peso en esta temporada que tantas tentaciones hay como el pavo, los romeritos, el pozole y toda una larga lista de platillos", expresó. Edgar (41-6, 24 ko) recibió con
Pendleton, guapa modelo y mejor ciclista ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Victoria Pendleton, nacida el 24 de septiembre de 1980 en Stotfold, Bedfordshire, Gran Bre-taña, es una belleza, es modelo profesional y además super campeona del mundo y olímpica con su especialidad en las pruebas de velocidad en donde materialmente se transforma de una sutil y hermosa modelo en una ruda ciclista
con potencia y gran ramachadora. A sus 30 años de edad obtuvo dos medallas de oro y una de plata en la segunda fecha de las Copas Mundiales elite de pista, efectuada en Cali, Colombia, en donde Gran Bretaña se adjudicó el primer lugar, mientras que el equipo mexicano tuvo una mala actuación, por lo que ahora el CP. Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, anunció nue-
Así luce Victoria Pendleton, quien modela hasta ropa interior y llegó al ciclismo en 1999.
vos chequeos en el Velódromo del CNAR, luego de las fiestas de fin de año y para preparar el nuevo equipo para la tercera fecha de la Copa Mundial, a efectuarse 21, 22 y 23 de enero en Beijing, China. La Federación Mexicana de Ciclismo, tuvo ayer un día intenso, con reunión urgente de Consejo Directivo en oficinas de la Confederación Deportiva Mexicana y por la noche cena navideña con presidentes de Asociaciones, su Comité, personal de la FMC y prensa en general. Independientemente de los chequeos, se anunció un evento, para 6, 7 y 8 de enero, en el flamante Velódromo Salomón Jaula, de Cuautlalcingo, Puebla. En cuanto a Victoria Pendleton, la Miss Ciclismo, ganó el oro en keirin y velocidad por equipos, mientras que en velocidad pura cayó ante la alemana Kristina Vogel, diez años mas joven, sólo 20.
Edgar Sosa y su equipo de trabajo. beneplácito la nominación a Retorno del Año por parte del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), donde contenderá con el tijuanense Erik Morales, campeón mundial plata superligero, y el japonés Hozumi Hasegawa, monarca universal pluma. "Siempre es un orgullo ser considerado en las nominaciones a lo mejor del año", expresó Sosa. "Quiero agradecer a don José Sulaimán y a todo el
CMB por tomarme en cuenta y apoyar mi carrera. Creo que tengo los méritos para quedarme con el premio". Después de sufrir triple fractura en el pómulo izquierdo por un artero cabezazo del filipino Rodel Mayol en noviembre de 2009, Sosa pasó por una intervención quirúrgica en la que prácticamente le repararon el rostro con placas de titanio, lo cual requirió una rehabilitación de seis meses.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Logra Sedena 16 aseguramientos en Tamaulipas Dentro de lo asegurado destacan 824.7 kilogramos de mariguana, 105 armas de fuego y 26,782 cartuchos
R
EYNOSA, Tamps.- Dentro de la lucha de la Secretaría de la Defensa Nacional contra el crimen organizado y el narcotráfico a través de la comandancia de la IV Región Militar dio a conocer que la 8/a. Zona Militar realizó importantes decomisos a las bandas delictivas que operan en Tamaulipas. Los logros se obtuvieron los 17 y 18 de diciembre de 2010 La dependencia enumero los siguientes decomisos. 1.-17 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Camargo, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 3 paquetes conteniendo un vegetal verde y seco con las características de la marihuana con un peso aproximado de 30 kgs., 3 armas largas, 1 arma corta y 474 cartuchos de diferentes calibres. 2.-17 DIC. 2010, Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas., localizaron por hallazgo 1 arma larga, 4 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y 88 cartuchos de diferentes calibres. 3.-17 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 1 arma larga, 25 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y 1,200 cartuchos de diferentes calibres. 4.-17 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas., lograron el aseguramiento de 47 cartuchos de diferentes calibres y 1 mira telescópica. 5.17 DIC. 2010, personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 1 arma larga, 48 cartuchos de diferentes calibres y 1 vehículo. 6.-18 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos a inmediaciones del hotel plaza del río ubicado en carretera no. 82 entre brechas 22 y 23 del poblado Valle Hermoso, Tamps., lograron la detención de 5 individuos y el aseguramiento de 8 armas largas, 2 armas cortas, 6 granadas de mano, 77 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 1,216 cartuchos de diferentes calibres, 12 dosis de marihuana, 2 vehículos, $ 500.00 m.n., 6 dólares americanos, 50 quetzales, 3 radios, 7 teléfonos celulares, 1 teléfono nextel, 2 relojes y 1 gorra con la leyenda “c.d.g.” 7.-18 DIC. 2010. personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos subsecuentes fue agredido con disparos de arma de fuego por integrantes de la delincuencia organiza-
da desde el interior de un inmueble ubicado en la calle álamo del fraccionamiento arboledas del Municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas; el personal militar repelió la agresión, en el exterior quedaron 2 agresores muertos, se aseguraron 2 armas largas, 2 .cargadores y 37 cartuchos; 1 arma corta con 4 cargadores y 40 cartuchos; además en el interior del inmueble se ubicaron otros 2 agresores calcinados junto con 2 armas, 20 cargadores y 2 vehículos también calcinados. 8.-18 DIC. 2010, Personal Militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el rancho el realito del Municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas., lograron la detención de 16 infractores y el aseguramiento de 24 armas largas, 1 arma corta, 2,978 cartuchos de diferentes calibres, 193 cargadores de diferentes calibres, 2 granadas de fragmentación, 8 vehículos (3 blindados y 3 con reporte de robo), 1 fornitura y 5 cartucheras. 9.-18 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el Municipio de Miguel Alemán, Tamps., lograron la detención de 1 infractor y el aseguramiento de 104.7 kgs. de un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, 4 armas largas, 1 cañon para fusil, 1 lanza granadas, 65 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 6,195 cartuchos de diferentes calibres, 4 granadas de fusil a.t., 2 granadas cal. 40 mm., 7 granadas fumígenas y 1 alarma. 10.18 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas., logro la detención de 3 infractores y el aseguramiento de 200 kgs. de marihuana. 11.-18 DIC. 2010, personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el Municipio de Valadeces, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 33 armas largas, 1 fusil barret, 214 cargadores para cartuchos de diversos calibres y 4, 000 cartuchos de diversos calibres. 12.-18 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos del Municipio Nueva Ciudad Guerrero localizaron por hallazgo 13 armas largas, 3 cortas, 1 lanza granadas cal. 40 mm., 152 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 8,330 cartuchos de diferentes calibres. 13.-18 DIC. 2010. Personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, localizaron por hallazgo 130 paquetes conteniendo una hierba verde y seca con las características de la marihuana con un peso aprox. de 490 kgs., 2 armas largas., 10 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y 62 cartuchos de diferentes calibres.
14.-18 DIC. 2010. personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de nueva Cd Guerrero, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 1 arma larga, 4 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 72 cartuchos de diferentes calibres, 1 mira telescópica, 1 camisola camuflajeada americana, 1 pantalón camuflajedo americano, 1 playera, 1 batería para radio banda 2 mts. 15.18 DIC. 2010.- personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos en el municipios de Ciudad Mier Tamaulipas, lograron el ase-
guramiento de 2 armas largas, 8 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y 190 cartuchos de diferentes calibres. 16.18 DIC. 2010. Personal militar jurisdiccionado a esta zona militar, al efectuar reconocimiento en la colonia Lázaro Cárdenas del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, lograron el aseguramiento de 39 paquetes de marihuana, 8 armas largas, 1 arma corta, 1,805 cartuchos de diferentes calibres, 76 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 1 granada de fragmentación, 1 cajón de mecanismos con bipie. y 1 cerrojo calibre .50”.
38 JUSTICIA
unomásuno
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Libera Ejército a 11 secuestrados A
rrestan a uno de los presuntos plagiarios. En el lugar se localizaron cuatro rifles de asalto AK-47, una pistola calibre 38, una carabina M1 calibre 30, una granada de fragmentación y 777 cartuchos útiles Soldados de la Décima Zona Militar liberaron a 11 personas que se encontraban secuestradas en un poblado del municipio de Canatlán. Uno de los presuntos plagiarios fue detenido por el ejército y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con un comunicado emitido por la referida zona militar, como parte de un patrullaje en el poblado Cuatillos del municipio de Canatlán, ubicado a 100 kilómetros de esta capital, localizaron un domicilio en el cual estaban secuestradas 11 personas. Los elementos de la Décima Zona Militar encontraron en el lugar cuatro rifles de asalto AK-47, una pistola calibre 38, una carabina M1 calibre 30, una granada de fragmentación y 777 cartuchos útiles. También aseguraron dos camionetas, una de ellas con reporte de robo que portaba un logotipo de la extinta Procuraduría de Justicia Estatal –ahora Fiscalía General-, y otra de color rojo con placas de Coahuila.
Ubican toma clandestina en Azcapotzalco FELIPE RODEA REPORTERO
Una toma clandestina conectada a la red principal de PEMEX que cruza la delegación proveniente del Estado de México y abastece al Distrito Federal, fue encontrada en el interior de un taller de maquinaria pesada ubicado en calles de la colonia San Martín Xochinahuac, la cual ponía en riesgo la vida de los habitantes de la zona. Una denuncia ciudadana alertó a personal de Protección Civil de Azcapotzalco sobre un fuerte olor a combustible lo que derivó en la localización de la mencionada toma donde
varias personas, robaban el combustible, informó el Jefe Delegacional Enrique Vargas Anaya. Unos 20 uniformados de la Policía Federal resguardaron el lugar al que acudieron tres especialistas de PEMEX Refinación Sector Ductos, quienes confirmaron en el interior de una de las habitaciones, una conexión clandestina con válvula de compuerta y una de globo de una pulgada un cuarto, hacia un poliducto de una pulgada de diámetro, con una longitud aproximada de 40 metros. Los especialistas confirmaron que la toma ya operaba, pues se encontraron res-
tos de combustible, que podría ser diesel, gasolina o turbosina, con escurrimientos a un costado de la válvula ilegal, por lo que el ministerio público federal iniciaría una denuncia penal por robo de combustible. El delegado en Azcapotzalco, explicó que luego de conocer el reporte que se hizo llegar de manera anónima, se trasladaron elementos de PC delegacional y del Distrito Federal a la calle Fresnos no. 24 de la colonia mencionada, donde se ubica un taller de maquinaria pesada, sin razón social y confirmaron un fuerte olor a combustible, sin que se encontraran personas al interior. Ante el riesgo de explosión, los uniformados ingresaron al inmueble de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo 96 de la Ley de Protección Civil del Distrito Federal que les permite entrar a predios e inmuebles que representen riesgo a la población por la presencia de productos peligrosos. En el taller, los elementos realizaron una supervisión con explosímetro que registró niveles de 20 a 40 lie’s (límite inferior de explosividad) que confirmaron la presencia de combustible, aunque sin riesgo de explosión, por lo que dieron parte a la Policía Federal y a personal de PEMEX. En el interior del taller se hallaron tres plataformas, una retroexcavadora, una camioneta, llantas y herramienta mecánica, además de que en dos habitaciones había almacenados centenares de costales producto de la excavación para instalar la toma.
Atrae PGR investigación sobre explosión de auto Monterrey.- El gobierno de Nuevo León informó hoy que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación sobre la explosión de un vehículo frente a la comandancia de policía de Zuazua, ocurrida la semana pasada. El vocero de Seguridad Estatal, Jorge Domene Zambrano, señaló que a partir esta fecha toda la información en torno a las indagatorias del caso, donde cuatro personas resultaron heridas, lo hará la dependencia federal. “La investigación fue atraída por la PGR a través de la SIEDO, lo cual implica para nosotros en estos momentos tener una información reservada que no nos permite poder conocer los detalles de qué fue exactamente lo que ocurrió”, dijo. Como referencia, el pasado viernes 17 de diciembre, un vehículo tipo Tsuru en color blanco explotó a unos metros de la comandancia de policía del municipio de Zuazua, lo que dejo cuatro heridos y varios vehículos dañados. La explosión provocó, además, que una parte de la municipalidad, ubicada a unos 35 kilómetros al norte de esta capital se quedara sin energía eléctrica y generó el temor entre sus habitantes. Durante el pasado fin de semana y tras estos hechos, la corporación policial de Zuazua permaneció resguardada por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Ministerial del Estado, ante amenazas de más atentados.
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Señalamientos irresponsables hacia mí, un motivo del secuestro: Diego Revela discusiones con plagiarios, pero buen trato
E
Lecheros contra las fórmulas lácteas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La adulteración y venta de alimentos en México no sólo se da con las fórmulas lácteas, sino también en supuestos jugos de frutas y derivados de la carne de cerdo, que son un riesgo a la salud y un fraude a los consumidores, dijo el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche. Informó el organismo que luego de recorrer el país se pudo comprobar también que alrededor del 80 por ciento de la población no distingue la diferencia que hay entre la leche pura de vaca y su riqueza nutritiva con los daños que implican consumir fórmulas lácteas importadas. Por lo que respecta a productos derivados de la carne de cerdo, como jamones, chorizos, longanizas y salchichas, dijo, se descubrieron adulteraciones con el consentimiento de las autoridades sanitarias y de comercialización, pues así lo denunciaron diversas organizaciones de consumidores de varios estados de la República, que se unieron a la caravana del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche. En cuanto a la fabricación de derivados de diversas frutas, que se anuncian como jugos y otros como concentrados, se constató que gran parte son adulterados con esencias artificiales y azúcar. La falta de información y de vigilancia en cuanto a calidad y precios de parte de instituciones como las secretarías de Salud y de Economía, abre espacios para que empresas transnacionales y vivales comerciales ofrezcan productos alimenticios que no reúnen las condiciones de calidad, sanidad e inocuidad respecto de la importancia nutritiva de los productos naturales. Estas irregularidades, explicó, no sólo se presentan en las principales ciudades, sino con mayor intensidad en ciudades medianas y pequeñas comunidades, donde las dependencias estatales responsables de aplicar medidas de orden sanitario y de control de precios no cumplen con sus funciones en estas materias, principalmente por desconocimiento y falta de capacitación del personal encargado de estas operaciones. Esta situación se presenta en varios estados de la región del Bajío, como Querétaro, Jalisco, Guanajuato e Hidalgo, expresó el dirigente, además de los estados que conforman el valle de México, incluido el Distrito Federal, que es el mayor centro de consumo de alimentos que no reúnen las condiciones de calidad.
l ex senador Diego Fernández de Cevallos dijo que una de las causas que motivaron su secuestro fue "la irresponsable acusación que se me ha formulado de ser un hombre infinitamente rico, de ser el abogado más rico del mundo y de tener una fortuna incalculable, (pero) eso también se debe de perdonar". Además, el ex candidato a la Presidencia de la República manifestó que sus secuestradores lo trataron "extraordinariamente bien", a pesar de que mantuvo discusiones duras con ellos relacionadas "con lo ideológico y con el secuestro mismo". "Me trataron extraordinariamente bien, con todo lo que implica la brutalidad el secuestro, con todo lo que implica de atrocidad ese procedimiento siempre fui respetado, siempre fui atendido y desde luego ni ellos dieron un paso atrás en su posición ni yo lo di", reveló. "Nos confrontamos siempre, con mucha dureza, con rompimientos frecuentes, pero con mucho respeto que desde luego agradezco y reconozco", señaló en entrevista televisiva con el periodista Joaquín López Dóriga. Indicó que hubo discusiones "sobre todo lo que te puedas imaginar, relacionado con lo ideológico y con el secuestro mismo, con mucha dureza, de frente ellos y de frente yo.
"No podían dar la cara, porque sería mi muerte. Pero desde luego fueron personas que se confrontaron con el secuestrado con toda la dureza posible, pero sin faltarnos al respeto", añadió. Agregó que durante su cautiverio meditó y pensó "fundamentalmente en el futuro, y uno de los temas que para mí será capital, y lo hablé con mis plagiarios, y está el compromiso con ellos de pensar y de luchar por grandes causas que reclama México, como son su pobreza, su
injusticia y su impunidad". "Creo que tenemos que hacer de México un país de leyes, de instituciones, no de secuestradores, no de asesinos, no de abusivos", agregó. Antes, reveló además que fue dejado en libertad "algunos kilómetros distantes de algún pueblo", desde donde caminó "algunos kilómetros" para "darle gracias a Dios y empezar a ver el amanecer de un nuevo día, que en cierta forma para mí puede ser nuevamente el primer día".
Aumentó 37.8% molienda de caña de azúcar A mes y medio de haber arrancado la zafra 2010 2011, el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, reportó un incremento de 37.8 por ciento en la molienda de caña de azúcar. De acuerdo con el informe de la Agroindustria de la Caña Azucarera, hasta el 11 de diciembre se tiene un acumulado de 3.9 millones de toneladas de caña de azúcar procesada, es decir, un millón 76 mil 376 tone-
ladas más que en el mismo periodo de la zafra anterior. Además, a esta fecha se tiene una producción de 401 mil toneladas de azúcar, lo que significa un aumento de 54.1 por ciento en relación a lo reportado en el mismo periodo del ciclo 2009 - 2010; esto representa un aumento de 140 mil 919 toneladas de azúcar. Lo anterior se debe al aumento en los rendimientos de los campos azucareros y de las unidades industriales, y a que en esta zafra entraron en operación cinco ingenios azucareros más que en el periodo que se refiere del ciclo 2009 -2010 (es decir, comenzaron antes con relación a hace un año). Para la zafra 2010 - 2011 se estima una producción azucarera de alrededor de 5.36 millones de toneladas. Al 11 de diciembre, 10 estados iniciaron la zafra 2010 - 2011, entre ellos, , Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Puebla. Las entidades que tuvieron un mayor aumento en su producción de azúcar son San Luis Potosí que pasó de casi 20 mil a más de 60 mil toneladas en el periodo que se reporta, Tamaulipas, de 30 mil a más de 50 mil toneladas; y Chiapas, de cerca de 25 mil a más de 40 mil toneladas. Cabe señalar que Campeche, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Tabasco son las entidades que se encuentran próximas a iniciar la zafra.
M A R T E S 21 DE DICIEMBRE DE 2010
SERGIO FLORES REPORTERO
V
eracruz, VER.- La explosión de un tanque de gas Lp en el interior de un negocio de comida en el puerto de Veracruz, dejó una personas lesionada, con quemaduras de segundo y tercer grado en el 50% de su cuerpo. Fue pasadas las 10 horas de ayer que se registró una fuerte explosión por acumulación de gas en el establecimiento de comida “Mingo”, ubicado en la avenida José Martí 238, entre Mendoza y Bermejo, del fraccionamiento Reforma. Isidro Cano Luna, director de Protección Ciudadana de la entidad, señaló que cuando el encargado del negocio acudió a encender las luces del local sobrevino el siniestro debido a la acumulación de gas en el establecimiento. Santos Gornés Le Priori, es el nombre del lesionado que sufrió
quemaduras en tórax, cara, brazos y otras áreas, por lo que fue canalizada al área de quemados del Hospital General de Alta Especialidad de Veracruz, donde su estado de salud se reporta como delicado. Una docena de personas que laboran en el edificio, donde existe una boutique, consultorio, además de departamentos habitacionales, fueron evacuados incluso algunos sufrieron crisis nerviosas, al escuchar la explosión y presenciar la destrucción de sus ventanas. Los departamentos del edificio de tres pisos resultaron dañados en sus ventanas tras la explosión, y dos automóviles que se encontraban estacionados frente al lugar también sufrieron daños. La explosión activó la alarma y se movilizaron los cuerpos de auxilio en la zona conurbada, entre ellos la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río y los Bomberos.