21 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12301

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Alvarez

I

7

Trascendió que se ordenó una investigación a fondo en las áreas del Ejecutivo QPodría haber funcionarios en activo convertidos en informantes de EU, dicen Q

Fraude con vales clonados

Notivial/Felipe Rodea

I

11

minutero

E

s urgente saber hasta dónde llega el largo brazo de la traición a la administración del Presidente Felipe Calderón, donde de la sospecha se ha pasado a la certeza de que funcionarios de alto nivel, con acceso a información privilegiada sirven a dos amos y son sumisos al poder de los dólares que reciben a cambio de entregar al gobierno estadounidense datos que les solicitan, incluso de la llamada estratégica y "top secret". A eso se le llama ser vende patrias o de plano ¡No tener ma..!

Exigen no más gasolinazos

La Política /Guillermo Cardoso

I

9


M I É R C O L E S 21 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Los que protegen y ayudan al Presidente D

ebido a su investidura, y la importancia que representa para el país, el Presidente de la República y los altos funcionarios del Gobierno Federal, no pueden exponerse a riesgos innecesarios, y por lo tanto depender de cualquier servicio de seguridad. Para cuidar al Primer Mandatario, más aún; para organizar cualquier acto público o privado en que el Presidente haga acto de presencia, se requiere de un elaborado y complejo dispositivo de seguridad y logístico que permita salvaguardar su integridad física y de su familia. Este servicio se los proporcionan las Fuerzas Armadas, a través de un grupo selecto de militares pertenecientes al Estado Mayor Presidencial. Son militares de gran capacidad que con un altísimo sentido del deber y la responsabilidad auxilian y protegen al Presidente. Conforme al Artículo 89, fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de la República es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y como tal, cada mandatario cuenta en su gestión con un organismo encargado de velar por su seguridad, mismo que lo apoya en el desarrollo de las actividades inherentes a su cargo. La diferencia es abismal entre los miembros del Estado Mayor Presidencial y los cuerpos de seguridad, comunes y corrientes -conocidos como "guaruras"-, que utilizan la mayoría de los políticos, empresarios, gente de la farándula y cualquiera que se siente importante como los narcos. Por supuesto que entre los cuerpos de seguridad civiles hay honrosas excepciones. Aunque la impresión generalizada es que se trata de individuos prepotentes, de torva mirada y peor actuar, que en aras de su trabajo se la pasan infringiendo las normas de conducta más elementales. ¿Cuántas veces no hemos sido testigos de tal comportamiento rayano en lo agresivo? Desde circular si precaución y aventando la lámina como se dice comúnmente, hasta el insulto o la intimidación propios más de una película hollywoodense, que de la vida real. Tal vez nadie les ha dicho a tales sujetos que para hacer bien su trabajo no

necesitan de actitudes mayestáticas, sino actuar con discreción y efectividad. Y esa es precisamente una de las principales diferencias de la mayoría de estos cuerpos de seguridad y el Estado Mayor Presidencial. De entrada es personal altamente calificado y capacitado para afrontar situaciones de riesgo. No hacen aspavientos ni ostentación, pero todos saben que están allí. Pese al desgaste que se ha visto sometido el Ejército Mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada, hoy por hoy es la barrera más confiable, junto con la Marina, para impedir el avance del crimen. De allí que a pesar los años difíciles, de los sinsabores y de los graves problemas que ha vivido México, estas instituciones son las más confiables, al grado que ante la incapacidad de la policía civil se les ha empleado en la delicada lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Es precisamente esa lealtad la que se da por descontada y prácticamente se pasa por alto, ya que Marina y Ejército actúan por lealtad institucional al poder civil. Ante la ineptitud o corrupción que impera en las fuerzas policiales de gran parte del país, la gente ve a los solados y marinos, como los elementos más confiables para salvaguardar su seguridad y la de sus bienes. Sobre todo en regiones y lugares donde la narcoviolencia ha quebrado el estado de derecho le ha robado la tranquilidad a la gente; las personas aplauden el paso de los convoyes militares como en Monterrey y su zona metropolitana, en Ciudad Juárez, Apatzingán y en algunos puntos de "Tierra Caliente" en Michoacán. Sin exagerar, con la presencia militar la gente se siente más segura y protegida. Entonces no es de extrañar que sea precisamente el estamento militar, el encargado de brindar seguridad al Presidente. Una tradición de respeto y lealtad se ha mantenido a lo largo de la historia con excepción de algunos episodios asilados, y a pesar de momentos difíciles.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA ¿Cuál es el riesgo para la laicidad, tanto del Estado como de la educación? Al desaparecer el tercer párrafo del Artículo 24 constitucional, desaparece la sujeción del culto público fuera de los templos a una ley reglamentaria, en otras palabras queda sin regulación la práctica pública de la religión y se deja a la libre interpretación y aplicación la nueva norma constitucional. Se observa en la modificación un vacío al no delimitarse los espacios públicos en que podrían efectuarse los cultos con ese carácter, se sobreentiende que la práctica abarcaría cualquier espacio público. Por lo consiguiente la reforma al artículo atenta contra la laicidad del Estado y de la educación que imparta el Estado, además que atenta contra los derechos y libertades de terceros, lo cual contraviene los documentos internacionales acerca de derechos humanos, pues queda abierta la posibilidad de realización de cultos públicos en lugares donde la convivencia secular laica garantiza la libertad de credos, conciencia y religión. El riesgo latente y muy probable de provocar desatinos a la población, se puede ejemplificar con los siguientes casos supuestos: En lugar de llevar a los egresados de primaria al templo, para su acostumbrada misa, se intentaría llevar la misa al patio de la escuela. Esto es grave para los niños de otros credos, pues si ahora tranquilamente no van a la misa quienes no quieren asistir, dependiendo de las interpretaciones y aplicaciones que den en las escuelas, ahora tendrían que asistir como los testigos de Jehová tienen que hacerlo (obligadamente) a los honores a la bandera, porque podría darse el caso que inme-

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA COMPARTIR ES NAVIDAD

diatamente viniera la entrega de documentación (acto académico) u otro tipo de presiones. Otros posibles escenarios en el mismo espacio, serían: misa por el fallecimiento de un maestro, por el fallecimiento de un compañero de clases, rezos en el patio de la escuela o en las aulas antes de iniciar las actividades escolares, como se hace en las escuelas particulares patrocinadas por el clero o por asociaciones religiosas. En fin, una proliferación de actos religiosos vinculados a la vida pública, en espacios públicos, donde la laicidad favorece una convivencia equitativa y pacífica de toda la sociedad sin importar creencia religiosa. Esto es preocupante, sumamente preocupante, pues, insisto, se afectan derechos y libertades de terceros y con eso se contraría el mismo espíritu de los documentos sobre derechos humanos suscritos a nivel mundial.

Nunca dejes de compartir, algo de tu aguinaldo hacer servicio con amor, para tu vida es mejor. Busca la Central de Abasto, más barato te saldrá, frutas verduras frescas, y mil cosas encontrarás. RAMIRO HUERTA y sus rotarios, en estos días de Navidad, buena labor social hacen, a enfermos con necesidad. Si al servir das con amor Dios doble te lo pagará. "PAZ EN NAVIDAD".

Atentamente José Antonio Cruz Benítez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Migual A. Rocha Al parecer, se cocina una reunión de la dirigencia de la CNC con Enrique Peña Nieto, este miércoles 21 de diciembre en la sede campesina priista. Lo curioso, es que la organiza la secretaria general cenecista, diputada Guillermina Casique Vences y no Gerardo Sánchez. A pesar de que la diputada Casique es la segunda de a bordo de la CNC y muy allegada a Peña Nieto, no la fuma Gerardo Sánchez. No le da su lugar. Es más, está fuera de su pequeño círculo de privilegiados. ¿La diputada le dirá a Peña Nieto lo mal que la trata el "líder"? Pues, lo debe de hacer porque Gerardo Sánchez ahora que salga de la CNC quiere dejar al frente de ésta al también diputado Manuel Cota, para que todo quede entre familia y nada cambie. Es decir, que sigan los privilegios para ese pequeño grupo de "políticos" a costa de los campesinos y no se pierda el coto de poder. ¡Pobre Peña Nieto! Nadie cree que la CNC le dé 10 millones de votos verdes. ¡Ni los mismos cenecistas! ¡Despierten, vamos a cambiar a M….a! Duro contra educación "patito"… Para consolidar en México políticas de Estado que erradiquen el rezago educativo y fortalezcan de manera integral el sistema educativo nacional, la Cámara de Diputados aprobó reformas de la Ley General de Educación, para diagnosticar y evaluar el desempeño de los docentes y directivos de la Educación básica en escuelas públicas y privadas. Se trata de generar una política que mejore los perfiles de los maestros; lo cual, se traducirá en una serie de habilidades y competencias que los estudiantes deben desarrollar durante su estancia y permanencia en las escuelas, para responder a los retos y exigencias del desarrollo científico y tecnológico, como del mercado de trabajo. Los resultados del diagnóstico integral de la evaluación universal se harán del conocimiento público por la SEP y de las Secretarías de Educación estatales, a través de sus páginas de Internet; y se comunicarán a las autoridades educativas locales, al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y al personal docente, directivo y de supervisión. Aunque la reforma significa un gran avance, todavía queda incompleta porque ante la oleada de hombres y mujeres que día a día concluyen sus estudios, por ser estos deficientes, o hasta de pésima calidad, sus egresados pasan a formarse a las crecientes filas de desocupados. Muchos son los casos que se podrían reportar en este y en cualquier otro medio de comunicación, a partir de las quejas y denuncias de los jóvenes incautos que se dejan sorprender por las escuelas "patito" donde les ofrecen licenciaturas y/o estudios de bachillerato en 18, 24 ó 30 meses.

ZONA UNO 3

unomásuno

Coahuila quedó hipotecada por 200 años Amaga crisis extrema por exceso en deuda IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l iniciar hoy sus trabajos la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputación de PRD demandará a la Secretaría de Hacienda atender el grave problema de la deuda interna y externa que amaga, como en años pasados, en convertirse en un serio problema de liquidez financiera que puede llevar a México a sufrir otra crisis extrema. Igualmente los legisladores del sol azteca firmantes del documento que se presentará ante el pleno de senadores y diputados, solicitarán a las autoridades Hacendarias, implementar los mecanismos necesarios para evitar que los millonarios recursos obtenidos a través de endeudamiento en estados y municipios, sean utilizados de manera indebida en campañas políticas y no en proyectos en beneficio de la ciudadanía. De acuerdo a los datos proporcionados por la bancada perredista en San Lázaro, el pago del servicio de la deuda es equiparable a lo que se destina al gasto educativo, lo que obliga al gobierno a destinar a este rubro el 24 por ciento del total de los ingresos del Estado, lo cual es excesivo si se toman en cuenta rezagos en infraestructura y en bienestar social, en un país con 52 millones de pobres, de los cuales 17 carecen de todo, hasta de comida. Ejemplo claro del endeudamiento, dicen los perredistas, es el saldo de las obligaciones financieras de los municipios que se disparó 24.8 por ciento en 2010, por lo que los

Humberto Moreira, ex presidente del PRI. pasivos de los Ayuntamientos a diciembre del año pasado alcanzó los 36 mil 708 millones de pesos, lo que representa el 11.65 por ciento del endeudamiento total de las 31 entidades y del Distrito Federal que es de 315 mil 016.7 millones de pesos hasta el primer trimestre de 2011. Otro claro ejemplo del excesivo y anárquico endeudamiento de estados y municipios, lo representa Coahuila que quedó hipotecado por 200 años, después de que el gobier-

no de Humberto Moreira, dejara una deuda de 26 mil millones de pesos, además de quede manera tramposa el ex líder nacional del PRI, trató de "maquillar" ante la Secretaría de Hacienda, a la que documentó apócrifamente una deuda de 8 mil 342.2 millones de pesos. Los diputados Esthela Damián Peralta, Emilio Serrano Jiménez, Avelino Méndez, José Luis Jaime, Agustín Guerrero e Indira Vizcaino, entre otros, señalaron que el principal problema de este oscuro, anárquico y creciente endeudamiento, se debe a que el 50 por ciento de las entidades federativas, establecen en su ley que no están obligadas a reportar al Congreso local, aquellas obligaciones que se amorticen en el mismo ejercicio fiscal. Esta situación, advierten, puede repetir el caso de Coahuila, en donde la mayor parte de la deuda no tienen ninguna garantía, es de corto plazo, de la cual 3 mil millones de pesos se negoció con la banca privada mediante documentos presuntamente falsos. Los perredistas afirmaron que la opacidad y la falta de rendición de cuentas prevalece en los estados y municipios en lo referente a la Deuda Pública, pese a que está respaldada en un 77 por ciento con recursos federales y solo un 23 por ciento con recursos propios.


4 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Abandonó Senado su pasado tradicional: Carlos Navarrete FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante el último periodo ordinario de sesiones, se demostró que el Senado de la República inició una nueva etapa a pasar a ser una "cámara reformadora", dejando su pasado tradicional de cámara del equilibrio, de la contención y de la excesiva prudencia, afirmó el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Consideró que la cámara alta invirtió las percepciones tradicionales que suponían a la Cámara de Diputados como impulsiva y reformadora. Ahora es el Senado "la cámara de las transformaciones… de los temas importantes para el país… de los acuerdos, es la cámara que permite que el Congreso no se paralice". En su balance, el coordinador de

los senadores del PRD, indicó que los legisladores de su partido desarrollaron sus tareas, debatieron y argumentaron, lo que ayudó a terminar el 2011 con reformas importantes para México, "manteniendo la apertura para el debate respetuoso, intenso, pero respetuoso y en un buen clima de convivencia que siempre es de agradecerse en medio de un clima en el país de desencuentros y de tensiones permanentes". Durante una conferencia de prensa en la que dio un balance legislativo, el coordinador parlamentario del PRD señaló que la Cámara de Senadores reafirmó el compromiso de impulsar una Reforma Política que dé mayor poder a los ciudadanos, por lo que modificó la minuta que enviaron los diputados, a fin de retomar asuntos como la consulta pública, el veto presupuestal y la reelección de legisladores.

Acompañado por los senadores Jesús Garibay García y José Guadarrama Márquez, Carlos Navarrete añadió que en periodo ordinario de sesiones que finalizó hace unos días, también se reformó la Constitución para garantizar el derecho al medio ambiente sano y al agua, además de que se legisló en materia de donación de órganos para que México tenga una posición mucho más avanzada y eficiente en esta materia. Se legisló, dijo, para premiar el esfuerzo por la sustentabilidad, ya que se cambiaron artículos de la Ley General de Turismo para establecer esquemas de pagos por servicios ambientales para las regiones que se declaren como zonas de desarrollo turístico sustentable. "Se aprobó también la Ley General de Cambio Climático, que tiene por objeto definir la concurrencia de facultades de los tres órdenes de gobierno en la materia. Pretende reducir la vulnerabilidad de los sistemas humanos y naturales ante los efectos de este fenómeno", subrayó. Navarrete Ruiz explicó que el Senado reformó la Ley del INFONAVIT para que los recursos de la subcuenta de vivienda que se han acumulado desde 1997 sean entregados a los trabajadores y se abriera la posibilidad de solicitar un segundo crédito para los trabajadores. Expresó que los cambios a las leyes de la Propiedad Industrial, Federal del Derecho de Autor, de Asociaciones Público Privadas, de Remuneraciones de los Servidores Públicos y los acuerdos comerciales con Japón y Perú fueron temas avalados durante el último periodo ordinario de sesiones que deben destacarse por su importancia.

Refrenda AMLO su rechazo a expropiaciones Refrendó Andrés Manuel López Obrador su compromiso de no llevar a cabo expropiaciones en caso de llegar a la Presidencia de la República: "no se trata de despojar a nadie ni de quitarle a los ricos para darle a los pobres", tras acusar a sus adversarios que distorsionar en el 2006 su lema de campaña "Por el bien de todos, primero los pobres". Afirmó que no desarrollará una política de enajenación de empresas como la desarrollada por Hugo Chávez en Venezuela, al contrario, dijo que los programas de desarrollo económico y social se financiarán con recursos públicos y "no hará falta expropiar ni quitarle a nadie su patrimonio", aclaró Andrés Manuel López Obrador. El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano

hizo énfasis en que solo bastará con distribuir con justicia el presupuesto nacional para generar fuentes de trabajo, reactivar la economía y garantizar mínimos de bienestar a la mayoría de los mexicanos, sin necesidad de recurrir a otras fuentes de financiamiento. En el tercer día de precampaña por la capital de la República, consideró como un pecado social la monstruosa desigualdad que impera en el país y puso de ejemplo que las familias carecen de recursos económicos hasta para surtir una receta médica. Sin embargo, hizo el compromiso de que la próxima administración vigilará que los poco más de 3.5 billones de pesos del presupuesto público se manejen con honestidad y transparencia, en caso de favorecerle el voto en

Lista de candidatos del PRI a la PGR IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El PRI para evitar que sus candidatos sean relacionados con el crimen organizado, pondrá por anticipado las listas de sus candidatos a cargos de elección popular federal, estatal y municipal, bajo la "lupa" revisora de la Procuraduría General de la República (PGR), a la que solicitó no actuar con "sesgos partidarios". Así lo aseguró el entrante presidente del CEN priísta, Pedro Joaquín Coldwell, durante un desayuno de convivió por las fiestas de fin de año con los reporteros acreditados Ante sus siglas y que se convirtió en conferencia de prensa, quien afirmó que el PRI y los demás partidos políticos, deberán colaborar con las autoridades imponiendo sus propios candados de seguridad para evitar la infiltración y financiamiento de organizaciones criminales. "Quiero decir que desde el 2009, el PRI sometió a consideración de la Procuraduría de la República, la revisión de sus listas de candidatos a la Cámara de Diputados, y aunque no nos quiso informar por escrito, de forma verbal, avaló la limpieza y honorabilidad de nuestros candidatos", expresó el senador por el estado de Quintana Roo, líder del Revolucionario Institucional. Son embargo los priístas serán vigilantes del actuar de buena fe del Ministerio Público Federal, al subrayar que si la PGR se parcializa, ya no será confiable para hacer el trabajo, si empieza a actuar con sesgos partidarios. "Por ello le solicitó a la procuradora de la República, que la revisión de antecedentes de los candidatos, lo haga con criterios ajenos a los sesgos partidarios", recalcó. Pedro Joaquín Coldwell, calificó de la mayor importancia, el blindar las campañas políticas, para cerrar puertas al riesgo de que puedan ser infiltradas por el crimen organizado. "Me parece que ese es un trabajo, una responsabilidad compartida, entre las autoridades electorales, de procuración de justicia y los partidos políticos", apuntó. Recordó que el Instituto Federal Electoral (IFE), hará su trabajo como lo hizo en 2009, en el que auditó aleatoriamente, sin previo aviso 40 distritos en el país, y que este año pretende hacerlo al menos en 50. Basta de guerra sucia contra IFE Respecto a la confiabilidad de la institución responsable de organizar y vigilar los procesos electorales, el senador Pedro Joaquín Coldwell, reiteró la confianza del PRI en el IFE, demandó terminar con campañas dolosas que buscan desprestigiarla y demandó a sus rivales políticos a aceptar la democracia y reconocer cuando se pierde y no sólo cuando se gana.


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

¿

Alguna vez se ha preguntado usted quién planifica las actividades del Presidente de la República y quiénes se encargan de su seguridad? Seguramente no, pero se trata de militares de gran capacidad que con un gran sentido técnico auxilian al jefe de la nación. Conforme al Artículo 89, fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Presidente de la República es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y como tal, cada mandatario cuenta en su gestión con un organismo encargado de velar por su seguridad, mismo que lo apoya en el desarrollo de las actividades inherentes a su cargo. A lo largo del tiempo, este organismo ha tenido diversas denominaciones, entre las que destacan: Ayudantía General, Estado Mayor Facultativo, Cuerpo Especial de Estado Mayor del Presidente de la República, hasta llegar a su nombre actual: Estado Mayor Presidencial. Su origen se remonta al establecimiento de la República, cuando en 1824 el primer Presidente de México, el general Guadalupe Victoria, creó una Ayudantía General. Más tarde, el gobierno del general Mariano Paredes y Arrillaga decretó el 27 de julio de 1846, la creación de un Estado Mayor Facultativo, el cual estaría bajo las órdenes del titular del Poder Ejecutivo, quien reglamentaría sus labores. Como Presidente de la República, en los años de 1853 y 1854, el general Antonio López de Santa Ana

POLÍTICA 5

unomásuno

Apoyo vital del EMP en las actividades del Ejecutivo Es un cuerpo de militares de alto nivel que por ley auxilia en todo al Presidente integró un cuerpo especial que denominó "Estado Mayor de su Alteza Serenísima". El 15 de septiembre de 1857, el general Ignacio Comonfort dispuso se publicara el acuerdo proclamado en Ayutla y decretado en Acapulco, mediante el cual se expedía el reglamento del Cuerpo Especial de Estado Mayor del Presidente de la República. Durante la intervención francesa (1862-1867) y debido al traslado del gobierno del presidente Benito Juárez hacia el norte para mantener vigentes las instituciones republicanas del país, las funciones del Estado Mayor Presidencial las asumió un reducido grupo de militares que se encargaron de su seguridad y lo asistieron en sus actividades. En 1888, el gobierno del general Porfirio Díaz Mori restableció el Cuerpo Especial de Estado Mayor, cuya misión consistía en velar por la seguridad personal del Presidente de la República obedeciendo además todas las órdenes que éste le encomendara. Posteriormente, el 7 de mayo de 1895 se dio a conocer el primer reglamento orgánico del Estado Mayor Presidencial, en el que se precisaron las atribuciones del jefe del mismo y sus misiones

Prestos para atender cualquier solicitud del jefe del Ejecutivo. generales. Durante el gobierno de Francisco I. Madero, el Estado Mayor Presidencial funcionó basado en la Ordenanza General del Ejército, la cual fue expedida el 11 de diciembre de 1911. El 26 de junio de 1916 don Venustiano Carranza expidió un decreto para reorganizar a los Estados Mayores del Ejército Constitucionalista, surgiendo así nuevamente la denominación de Estado Mayor Presidencial, que se había modificado durante el gobier-

no anticonstitucional de Victoriano Huerta. El 15 de marzo de 1926, durante el mandato del general Plutarco Elías Calles, se decretó la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales, la cual establecía en su artículo 33 las bases para la creación de la Ayudantía de la Presidencia, misma que siguió funcionando durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas. Siendo Presidente de la República el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942, se reformó la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales de 1926, motivo por el cual se transformó la Ayudantía de la Presidencia en el Estado Mayor Presidencial. El 15 de abril de 1942 para afrontar la situación impuesta por la Segunda Guerra Mundial, se expidió el Reglamento del Estado Mayor Presidencial, en el cual se asignó al organismo la función de auxiliar al Presidente de la República en la preparación y organización militar, económica, legal y moral del país, para la guerra. Al término del conflicto armado, en 1945, el Estado Mayor Presidencial reasumió sus funciones originales de seguridad y apoyo logístico para el Presidente de la

República. El 24 de marzo de 1985, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado reformó el reglamento del Estado Mayor Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de abril de 1986. En esta versión, se establecieron las tareas del organismo para auxiliar al Presidente de la República en la obtención de información general; la planificación de sus actividades personales propias del cargo y las prevenciones para su seguridad, participando en la ejecución de las actividades procedentes, así como en las de los servicios conexos, verificando su cumplimiento. Este reglamento estuvo vigente durante los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. El 16 de enero del año 2004, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, se expidió el nuevo Reglamento del Estado Mayor Presidencial, que se difundió a través del Diario Oficial de la Federación el 23 de enero del mismo año. Este ordenamiento actualiza la estructura, organización y funcionamiento del Estado Mayor Presidencial como órgano técnico militar y como unidad administrativa de Presidencia de la República para facilitar el cumplimiento de sus atribuciones.


6 POLÍTICA

unomásuno

Reconoce AI a Calderón por su compromiso con derechos humanos A

mnistía Internacional (AI) reconoció al presidente Felipe Calderón por identificar los principales problemas en derechos humanos que enfrenta su gobierno y asumir el diagnóstico como compromisos, que llamó a convertir en acciones. En una carta enviada al Ejecutivo, el director del Capítulo México de esa organización, Alberto Herrera Aragón, señaló que AI "valora positivamente la identificación de los problemas hecha por el mandatario federal sobre la materia". Recordó que el 9 de diciembre, durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, Calderón Hinojosa identificó temas como la atención a víctimas de la violencia y el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También la modificación del fuero militar para el caso de abusos contra las garantías fundamentales, así como la protección efectiva para defensores de derechos individuales y de periodistas. Herrera Aragón señala en la misiva que AI ha trabajado activamente durante años en esos temas, "por ello entendemos que el compromiso público asumido por usted supone un paso para la solución de los mismos, y le insta-

mos a que a la brevedad se transforme en acciones". Identificó algunas condiciones para que esos esfuerzos rindan frutos, como que la reforma al Código de Justicia Militar sea más ambiciosa, pues la propuesta excluiría de ese fuero los delitos de desaparición forzada, violación y tortura, cuando deben incluirse todos los abusos contra derechos humanos. También la facultad primaria de investigación, que en la reforma propuesta permanecería en la Procuraduría General de Justicia Militar, cuando al parecer de la

organización no gubernamental debe recaer en la Procuraduría General de la República (PGR). De igual manera se pronunció por que se garantice de manera efectiva la integridad de los defensores de las garantías fundamentales y de los periodistas. Herrera Aragón recordó al presidente Calderón que en julio firmó el "acuerdo por el que se establecen las bases del mecanismo de protección de defensoras y defensores de los derechos humanos, sin embargo cinco meses después no existe tal mecanismo".

Freno legal a fraude en "tiempos compartidos" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con la reforma recientemente aprobada a la Ley Federal de Protección al Consumidor, se pondrá fin a los fraudes millonarios de empresas fantasmas que venden espacios inexistentes de "tiempos compartidos" en zonas turísticas del país y del extranjero, práctica fraudulenta que ha afectado a miles de

consumidores mexicanos En e documento dado a conocer por la Cámara de Diputados, se establece que las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor permitirán proteger y garantizar la seguridad jurídica de los usuarios de tiempo compartido y generar una competencia transparente y equitativa en ese sector. En el mismo se precisa que la modificación que aprobó recientemente la Cámara de Diputados al artículo 65 de dicha ley, establece que quienes comercialicen tiempos compartidos deberán prever que el inmueble -en el que las empresas ofrecen estos servicios- cubra expectativas de seguridad jurídica, calidad, precio y satisfacción. Se explica que en lo relativo a los servicios de tiempo compartido a prestarse en el extranjero, éstos podrán ser comercializados en la República Mexicana, únicamente cuando las personas físicas o morales que los ofrezcan, presten o comercialicen, sean sujetos de comercio en nuestro país de conformidad con las leyes aplicables. Los cambios, afirman, coadyuvarán a evitar fraudes millonarios de empresas fantasmas que venden espacios inexistentes y que afectan a miles de consumidores haciendo una práctica desleal para los desarrolladores serios, rompiendo el círculo virtuoso de inversiones, creación de empleos permanentes y flujo de divisas para el país.

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Con singular alegría Gilda Montaño Cuando todo se está acomodando a la tan difícil situación por la que atravesará nuestro querido país al elegir a un nuevo gobernante, no sé y no entiendo, qué es lo que pensarán de nosotros: ni los del Bilderberg ni los del Banco Mundial. Vamos, ni la poderosa de Ángela Mercker. Y probablemente no les importe un bledo, pero a los Estados Unidos sí, y no sé si van a querer seguir siendo nuestros aliados o preferirán ser nuestros verdugos. Pobres de nosotros mexicanos. Y es que las cosas no están fáciles para nadie. Mientras tres tristes tigres se están peleando el orden de cuál va a ser el "elegido de los Dioses" en la derecha mexicana, y no atinan a dejar de pelarse; mientras que el pobre y viejo de Andrés se quedó en los dos pesos del metro…-házselas buena compadre-; y mientras Enriquito querido sigue "metiendo a propósito la pata" para ver cuál es el comportamiento de "la raza" (porque también la no comunicación es comunicación)… no se han puesto a pensar todos ellos en que existen poderosísimos y complejos grupos como el Bilderberg o el Banco Mundial y la bella y dulce de Ángela aliándose con los rusos -sí, leyó usted bien-y "tratando de componer" todo lo que puede de sus adorables vecinos que más que "distantes" son como piedras en sus zapatos. Pobre Unión Europea… más lo que le quede por vivir. El primer tercio del que le hablo es el del PAN. Creo que Santiago Creel es importante por lo que ha vivido, por su trayectoria y edad. De quien dijo que se podía vivir muy decorosamente con 6 mil pesos… bueno ni qué pensar. Vamos, ni siquiera sabe cuál es el salario mínimo que ganan los dulces mexicanos que se están muriendo de hambre, qué le puedo decir. La tercera, la bella y dulce Josefina es la "única" a quien creo que pudiera irle bien. Por lo pronto, es una mujer conciliadora y tiene imagen de trabajadora y se maneja con un muy bajo perfil que la empata con la mitad de las mujeres mexicanas. Además de su libro de "Señor: hazme viuda por favor…" que todas quisiéramos ser. Yo sí. Por el otro lado, me llegó vía mail un largo currículum de materias que Andrés -no-aprobó en la FCPyS de la UNAM y todas las materias que tuvo que repetir mil veces. Y la verdad si alguien no tiene el menor empacho en entrar a una escuela pública y en lugar de estudiar, prefiere ser "un grillo" y "hacerse el que la virgen le habla", no merece respeto de nadie. Y más cuando el pobre ex rector de la Fuente está en su boca, cuando es un hombre honorable y pudiera ser un candidato de la sociedad "idóneo" para este momento. La universidad entera está más que preparada para apoyarlo y sustentarlo. Andrés lo quemó tristemente: y lo hizo con alevosía y ventaja. En tercer término tenemos a Enrique Peña al que yo no le creo nada de los "gazapos" que ha hechado en dos semanas. No es falta de "substancia del candidato", como dice The Economist o El País, porque considero que cualquiera de estos son más que actuados. Son una especie de "ensayo y error" de lo que puede ser "verdaderamente trascendental y difícil" que vaya a venir. Va a tener que sortear infinidad de problemas en su nominación como único, indiscutible, ineludible, inevitable, magnífico, insuperable, excelente, notable, ideal e impar candidatura. Así va calibrando la situación: si se equivoca él… la "raza" se pone feliz, porque es como ellos que jamás han leído algún libro. Y esto a Enrique lo pone a nivel de ciento diez millones de mexicanos. ¿Apoco usted no lo ha pensado? Y por supuesto que si este personaje estuvo en una escuela bilingüe como el Argos, sí sabe inglés… pero el 99 por ciento de la población no. Así que otro traspié, tropezón, resbalón, tropiezo, equivocación, desliz, error, caída, yerro, confusión, pifia, omisión, deslizamiento, gazapo, topetazo, falta, imperfección y lo que se acumule esta semana… ¿qué más da?. Del kilo de tortillas, y del salario mínimo otro día les platico…


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

raíz de la petición de diputados para que se conozcan los nombres de al menos 80 ex funcionarios que se convirtieron en informantes del gobierno de EU, trascendió que el Ejecutivo Federal se sumó a la propuesta surgida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y ordenó minuciosa investigación sobre el particular. Esto porque se trata de ex funcionarios de las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Procuraduría General de la República, que convirtieron en negocio personal el traspaso de información estratégica nacional con agencias de seguridad de Estados Unidos. De acuerdo a la denuncia pública del diputado del PRD, José Luis Jaime Correa, la entrega de información clasificada a agencias de espionaje y de seguridad del vecino país del norte, es de características graves y pone en riesgo la soberanía del Estado mexicano, al contarse con datos fehacientes de que esos 80 ahora ex funcionarios de esa dependencias federales, continúan por su cuenta, "vendiendo" información a agentes extranjeros. El diputado Jaime Correa, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores e investigador del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, expuso que de acuerdo al análisis realizado por este órgano de asesoría legislativa, la entrega de información a la CIA, FBI, DEA y a la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) de Estados Unidos, no sólo contiene información sobre el crimen organizado, sino incluye datos de personajes de la política, incluso de los recursos estratégicos de la nación. La diputación del PRI demandó al gobierno federal, cancelar la Iniciativa Mérida que ha permitido al gobierno de Estados Unidos a fijar la política de seguridad en México basada en una estrategia

policial-militar que ha costado al país 20 mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos. "Prácticamente podemos decir que la Iniciativa Mérida ha fracasado. Con la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos impuso a México la política de la zanahoria, de contribuir con mil 400 millones de dólares, que ha partir de 2008 sólo han aportados 900, con el helicóptero que acaban de entregar, mientras se resisten a contribuir a contener en su frontera el cuantioso contrabando de armas que entran a México", apuntó el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez. El diputado del PRI, subrayó que el único ganador en el frontal combate contra el crimen ha sido la industria armamentista de Estados Unidos, por lo que señaló que su facción instó al gobierno mexicano a implementar su propia estrategia de seguridad y dejar estar atada a los dictados estadounidenses que sólo se "aseguran" ellos y poco les importa el baño de sangre que, con sus armas, sufre México. La respuesta -se explica en el análisis del CESOP- ha sido la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de una nueva ley agresiva a México, en la que prácticamente señala que México no tiene capacidad ni confianza en sus instituciones de seguridad, para enfrentar lo que ellos a partir de esa norma impulsada por el Partido Republicano, califican de narco-terrorismo, definición que so pretexto de su seguridad interna, podría generar una intervención directa de sus fuerzas armadas en México. En el mismo documento se expresa que el intercambio de información entre México y Estados Unidos de acuerdo a lo signado en la Iniciativa Mérida, no ha sido recíproco, sobre todo después de que el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante la visita de la secretaria de estado Hillary Clinton, le entregó información detallada de las 233 zonas de impunidad en México, sin recibir nada a cambio.

POLÍTICA 7

unomásuno

Caso espías..

¡Escándalo! *Trascendió que se ordenó una investigación a fondo en las áreas del Ejecutivo *Podría haber funcionarios en activo convertidos en informantes de EU, dicen.

Iniciativa Mérida, el pretexto de Estados Unidos. Dentro del mismo análisis, se aprecia que no obstante que los servicios de inteligencia mexicanos le han entregado a Estados Unidos una lista detallada de las armarías establecidas y tianguis donde adquieren poderoso armamento los carteles mexicanos, el gobierno de ese país poco o nada hace para detenerlo, mientras que a México se le continúan imponiendo humillantes acciones, entre ellas el trato despótico que raya en la grosería para quienes desean viajar al vecino del norte. En el CESOP se establece que el gobierno estadounidense en lugar de intercambiar información con su homólogo mexicano

se la guarda, y en varias ocasiones pone en ridículo a las autoridades de las dependencias federales, cuando en medios de aquella nación, se filtran información como la de "Rápido y Furioso" o la del Lavado de Dinero operadas por la ATF y la DEA norteamericana, o el reciente escándalo en Canadá, en donde se dio a conocer un plan para introducir ilegalmente a México y con nombre apócrifo al hijo del líder libio Muammar Kadafi, tras su derrocamiento y muerte. Balconear ya los traidores Por ello ante el conocimiento de los 80 "espías" que desde altas y delicadas posiciones de poder en Segob, SSP y PGR, entregaron información estratégica nacional y que lo siguen haciendo ahora de forma personal, sin el aval oficial del gobierno mexicano, no sólo deben ser "balconeados", sino puestos a disposición de la autoridades judicial correspondiente. En San Lázaro en donde la Comisión de Relaciones Exteriores, adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de Gobernación y del secretario de Seguridad Pública, así como de la procuradora de la República, se recibió con beneplácito la instrucción presidencial de llevar a cabo una investigación a fondo sobre estos hechos que no sólo ponen en riesgo la soberanía nacional, sino ponen

en ridículo a los titulares de esas dependencias. "Zanahoria" estadounidense La diputación del PRI demandó al gobierno federal, cancelar la Iniciativa Mérida que ha permitido al gobierno de Estados Unidos a fijar la política de seguridad en México basada en una estrategia policial-militar que ha costado al país 20 mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos. "Prácticamente podemos decir que la Iniciativa Mérida ha fracasado. Con la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos impuso a México la política de la zanahoria, de contribuir con mil 400 millones de dólares, que ha partir de 2008 sólo han aportados 900, con el helicóptero que acaban de entregar, mientras se resisten a contribuir a contener en su frontera el cuantioso contrabando de armas que entran a México", apuntó el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez. El diputado del PRI, subrayó que el único ganador en el frontal combate contra el crimen ha sido la industria armamentista de Estados Unidos, por lo que señaló que su facción instó al gobierno mexicano a implementar su propia estrategia de seguridad y dejar estar atada a los dictados estadounidenses que sólo se "aseguran" ellos y poco les importa el baño de sangre que, con sus armas, sufre México.


8 POLÍTICA

unomásuno

Reitera Cordero invitación a Peña Nieto a debatir temas económicos E

l precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, reiteró su invitación a

Enrique Peña Nieto, aspirante priista al mismo cargo, a debatir sobre economía. Previo a la reunión que sostendría con la dirigencia estatal del

PAN en Sinaloa, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que durante los gobiernos priistas los mexicanos sufrieron las consecuencias de muchas crisis económicas. En entrevista, Cordero Arroyo dijo que esos problemas derivaron en más pobreza y devaluaciones de la moneda nacional. El precandidato panista llegó a Culiacán con un pastel de chocolate, con una vela con el número 17, que simboliza el aniversario del "error de diciembre de 1994". Dijo que el pastel se lo enviaría a su adversario político priista, Enrique Peña Nieto. Asimismo, sostuvo que si el ex gobernador del Estado de México coloca sobre la mesa la situación económica del país, le enviará el pastel para recordarle "el error de diciembre de 1994". Rechazó que tenga una campaña de desprestigio contra el virtual candidato del PRI a la Presidencia, "pero sí es bueno recordarle a la población que los gobiernos emanados del tricolor no tuvieron capacidad para conducir económicamente a la nación". En cambio, aseguró que las administraciones gubernamentales surgidas del PAN han dado mejores condiciones a las familias, como más empleo, acceso a créditos, entre otros.

Urgen diputados a crear comisión sobre normalistas de Guerrero Diputados del PRI, PAN, PRD y PT, se pronunciaron por la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento a las investigaciones sobre el asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la semana pasada. El presidente de la Comisión de Justicia, y diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño aseguró que una Comisión Especial tendría la facultad de dar seguimiento la investigación de dicho crimen y exi-

gir que las autoridades cumplan con su responsabilidad para esclarecer los hechos. "Que la comisión esté al pendiente de la investigación pero ésta no tiene atribuciones de autoridad investigadora", aclaró en entrevista en San Lázaro. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfatizó que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría de Justicia de Guerrero deben ser las autoridades competentes y responsables de investigar el caso de los estudiantes. "Las Comisiones del Congreso deben estar al pendiente de las investigaciones que las autoridades competentes deben de realizar. Nuestra obligación es hacer leyes claras y precisas. "En los asuntos que alarman y lastiman a la sociedad crear una comisión para dar cumplimiento a las investigaciones que realicen las autoridades competentes", recalcó. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), detalló la comisión especial sólo tendría facultad para solicitar información. "Cuando el Congreso interviene, lo más que puede es hacerse de elementos o ayudar a que la investigación se realice de manera imparcial, pero una comisión de la Cámara no puede de ninguna manera sancionar", dijo.

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Atrae PGR homicidio de Nepomuceno Moreno La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del homicidio de Nepomuceno Moreno Núñez, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, ocurrido el 28 de noviembre en Hermosillo, Sonora. Autoridades de la dependencia federal informaron que se inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/287/2011 por los delitos de homicidio y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Moreno Núñez, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza al poeta Javier Sicilia, fue asesinado cuando circulaba en una camioneta Pick up en las inmediaciones del centro de la ciudad de Hermosillo, el pasado 28 de noviembre. La PGR se encargará de llevar a cabo las indagatorias pertinentes para lograr la ubicación de los culpables del homicidio del activista, quien se hizo cargo de la búsqueda de su hijo ocurrida el 1 de julio de 2010 Además, Moreno Núñez también se convirtió en un activista por la paz que colaboraba en los casos de otras personas desaparecidas en el estado de Sonora. Horas antes, en esa entidad, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Abel Murrieta, indicó que se lograron algunos avances importantes en la indagatoria sobre este homicidio. Aunque no abundó sobre los avances en la indagación del caso de Moreno Núñez, el fiscal estatal refirió en declaraciones a la prensa que se los entregaron a la Procuraduría General de la República. "Hubo algunos avances importantes, sin embargo, la PGR ejerció la facultad de atracción y ellos los tienen", dijo Murrieta.


unomásuno

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Recibió Pemex notificación por parte de Sacyr PEMEX recibió la notificación de intención de parte de Sacyr para finalizar el acuerdo de sindicación existente entre ambas partes. Sacyr plantea dicho propósito derivado de la necesidad de reestructurar su posición accionaria en Repsol con el objeto de refinanciar su deuda. PEMEX mantiene canales abiertos de comunicación y negociación con los distintos accionistas de Repsol y su administración. Repsol ha ofrecido realizar un convenio industrial para maximizar las oportunidades de colaboración conjunta, además de ciertas medidas que le darían un mayor peso en el Consejo de la

POLÍTICA 9

Buscan senadores modificar Ley para frenar alza de combustibles De 40 por ciento incremento de gasolinas en el actual sexenio FELIPE RODEA REPORTERO

E

n lo que va del año se han realizado diversos incrementos en el precio de las gasolinas y el diesel, conocido popularmente como “gasolinazo”, con lo que a lo largo del actual sexenio, los combustibles han aumentado en promedio más de 40 por ciento. A través de reformas a las leyes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de Coordinación Fiscal; y de Petróleos Mexicanos, legisladores del PRD, pretenden frenar la política del gobierno federal de incrementar continuamente los precios de los combustibles, al considerar que esta acción impacta negativamente a todos los sectores de la economía y afecta a las personas de menores ingresos. También buscan impedir que esta acción tenga un impacto negativo en los recursos que reciben las entidades federativas en su presupuesto anual, así como establecer un tope a la capacidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para incrementar los precios de los combustibles. En una iniciativa que fue turnada a la Cámara de Diputados, los senadores Tomás Torres Mercado,

Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García expresaron que los incrementos en los costos de la gasolina y el diesel no son un asunto que impacte de manera exclusiva a los que poseen vehículo automotor, pues el uso de esta mezcla de hidrocarburos ejerce una presión generalizada en la mayoría de los precios. “El Congreso de la Unión y la clase política del país no puede cerrar los ojos ante las exigencias de millones de industriales, productores agropecuarios, transportistas y ciudadanos en general que sufren a diario por el elevado precio de los combustibles”, señalaron.

Asimismo, indicaron que la actual política de incrementos periódicos a gasolinas y diesel es contraria al interés de la sociedad, además de que no ha evitado el uso indiscriminado y desperdicio de la riqueza petrolera de México. “Como hemos señalado en otras ocasiones, México es un país productor de petróleo y de ninguna forma existe justificación para que los precios de las gasolinas y el diesel se encuentren en niveles similares o superiores a los que existen en países que no son productores importantes de hidrocarburos, sostuvieron.

Exigirán cuentas del fracaso Pemex-Repsol IGNACIO HERNÁNDEZ

ÁLVAREZ

REPORTERO

empresa. PEMEX y Repsol mantienen pláticas acerca de las características y condiciones de estos acuerdos. El Comité de Estrategia e Inversiones del Consejo de Administración de Pemex ha propuesto diversas recomendaciones de las acciones a seguir, que incluyen la modificación y establecimiento de diversos esquemas de colaboración, así como decidir el nivel de participación accionaria más adecuado. Con base en los acuerdos que se tomen en el Consejo de Repsol y considerando la opinión del Consejo de Administración de Pemex, se adoptarán las decisiones más convenientes que fortalezcan la posición de PEMEX en Repsol. PEMEX, presente en el accionariado de Repsol desde hace más de veinte años, reitera su compromiso de colaboración con la empresa y sus accionistas. De forma tal, que continuará buscando los mecanismos que maximicen el valor de la empresa.

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, exigirá la presencia del director

general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, para que precise el daño económico por la fallida alianza económica con la constructora española SACYR y la petrolera Repsol. “Queremos conocer cantidades y letras

pequeñas del contrato porque no vaya a ser que esta cancelación le pegue de lleno a los asuntos financieros de Petróleos Mexicanos. Suárez Coppel de manera necia, persistente, con poca claridad y transparencia, realizó una operación que muchos señalábamos que no convenía y que en estos momentos el tiempo y las circunstancias económicas que enfrenta Europa, han terminado por darnos la razón”, expresó la presidenta de esa comisión, Esthela Damián Peralta. La diputada del PRD, aseguró que el fin del pacto de accionistas entre la constructora española SACYR y Petróleos Mexicanos (PEMEX), constituye la crónica de un fracaso

anunciado, y adelantó que su fracción parlamentaria solicitará que el director General de la paraestatal, Suárez Coppel, rinda ante la Comisión Permanente un informe pormenorizado de este nuevo fracaso y quebranto a las finanzas de la empresa. “Desde el inicio de esta operación el PRD avizoró su fracaso, sabíamos que SACYR era una empresa insolvente, con muchas deudas financieras, en España altamente conocida por su déficit presupuestario, lo habíamos anunciado en su oportunidad, no ignorábamos que el rompimiento del acuerdo era una posibilidad real, aunque desconocíamos que fuera a ocurrir tan rápido”, reiteró la legisladora.


10 LA SALUD

unomásuno

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Recomienda SS festejar con responsabilidad En diciembre aumentan 15% los accidentes viales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski hizo un llamado a la población a festejar las fiestas decembrinas de manera responsable y advirtió que durante el mes de diciembre aumenta 15% el número de accidentes viales, de los cuales el 60% tiene que ver con el consumo de bebidas alcohólicas. Dio a conocer que los accidentes crecen en gran medida debido al uso de cohetes explosivos o bien a incendios que se dan en el hogar por recargar las conexiones de las luces decembrinas. Durante la ceremonia en la que entregó 50 ambulancias a presidentes municipales de Puebla y ante el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, recomendó utilizar únicamente luces de bengala, las cuales de preferencia deben ser manipuladas por los adultos y apagar las series navideñas antes de acostarse o salir del hogar, para evitar accidentes. En su mensaje, el secretario de Salud invitó al autocuidado en la salud, el cual debe darse desde la infancia, ya que si bien los médicos, las enfermeras y las autoridades se encargan de ésta, es en gran medida responsabilidad de cada quién. En su mensaje, Chertorivski Woldenberg informó que en estos cinco años de la administración del Presidente Felipe Calderón se han tenido importantes avances en la materia, de tal forma que en la actualidad casi 52 millones de mexica-

nos cuentan con Seguro Popular, que sumados a los afiliados a las demás instituciones, colocan a México cerca de alcanzar la meta de cobertura universal de salud. Asimismo añadió que para dar respuesta adecuada a la demanda de atención, se ha invertido en hospitales, unidades médicas, equipamiento y contratación de personal. Al referirse a las 50 ambulancias que se entregaron, precisó que estas unidades equipadas conforman una red de servicios de urgencias que permitirá salvar la vida a pacientes graves. Por su parte, el gobernador Rafael

Moreno Valle, mencionó que se invirtieron 75 millones de pesos en la adquisición de las ambulancias, las cuales están certificadas por Lloyd´s Register, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad. "Esta es la forma como utilizamos los recursos del Seguro Popular, con transparencia, sumando esfuerzos con los presidentes municipales, permitiéndonos mejorar la atención médica", dijo, y añadió que también se entregó un helicóptero equipado como unidad médica, con el cual ya se trasladaron a 26 personas de sus localidades a hospitales.

Recomienda IMSS moderar consumo de alcohol Durante la temporada navideña, el consumo del alcohol en adultos menores de 30 años de edad se incrementa y con ello el índice de accidentes automovilísticos, así como las complicaciones en el hígado y páncreas, señaló el gastroenterólogo César Antonio Rivera Nava, del Hospital "Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS.

El especialista advirtió que el consumo de alcohol comienza por parte de muchos jóvenes desde los 13 años de edad y destacó que, de acuerdo con la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar, que realiza el Consejo Nacional contra las Adicciones, aproximadamente 84 por ciento de los menores han consumido alcohol en alguna ocasión. El estudio señala que 50 por ciento de las muertes registradas entre adolescentes están relacionadas con drogas o alcohol, por lo que es necesario que los padres estén al tanto de sus hijos, indicó Rivera Nava. Lo más importante, resaltó el especialista, es mantener comunicación familiar, brindar a los jóvenes orientación sobre las consecuencias que genera el alcohol, como hígado graso, cirrosis hepática, pancreatitis aguda, gastritis y esofagitis, además de que aumenta el riesgo de padecer cáncer de esófago. El también endoscopista recomendó a la población en general moderar el consumo de bebidas etílicas durante las fiestas de fin de año, ya que en algunos casos, las complicaciones que provocan en su organismo son irreversibles. Destacó que en el IMSS se brinda atención para aminorar las consecuencias que ha generado el consumo del alcohol en los pacientes, incluidas terapias psicológicas. En los módulos de PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar se brinda orientación sobre los riesgos y el daño que este problema puede generar en el derechohabiente a nivel personal, familiar y social. El doctor Rivera Nava mencionó que las fiestas decembrinas son para disfrutar con la familia y amigos, sin sufrir percances fatales y para recibir con buen estado de salud el año nuevo.

Inicia Cruz Roja operativo invernal Chihuahua, Chihuahua.La Cruz Roja Mexicana inició el operativo invernal en esta entidad donde se entregarán más de 220 toneladas de alimentos y más de 10 mil prendas de vestir. De manera conjunta con la señora Bertha Gómez de Duarte, esposa del gobernador César Duarte y con el delegado de Cruz Roja en el estado de Chihuahua, Arturo Rodríguez Velarde, se repartió la ayuda humanitaria que beneficiará a 6 mil familias en situación vulnerable. En una primera fase, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, hizo entrega de 55 toneladas de ayuda humanitaria en la localidad de Pitorreal, ubicada en el municipio de Bocoyna, Chihuahua. La Cruz Roja informó que se tiene previsto que en un par de días, se distribuyan otras 55 toneladas en 42 comunidades de los municipios de Urique, Guazapares y Morelos. Las principales localidades beneficiadas pertenecen a la sierra Tarahumara donde las bajas temperaturas impiden realizar las actividades habituales, entre ellas, los trabajos agrícolas. Estas mismas regiones serán beneficiadas en una segunda fase debido a las afectaciones provocadas por las severas sequías. Los alimentos y las prendas para mitigar el frío forman parte de la alianza de trabajo entre la Fundación Walmart y la Fundación del Empresariado Chihuahuense y Cruz Roja Mexicana.


M I É R C O L E S 21

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Vales de despensa ¡Clonados! Operan en el DF y nueve entidades bandas dedicadas a falsificarlos en todo el país FELIPE RODEA REPORTERO

U Aumentó en autoservicios número de "cerillos" ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Este año aumentó el número de niños y jóvenes que buscan trabajo como empacadores y "cerillos", en tiendas de autoservicio, donde en estos días cientos de personas hacen compras para el festejo de Navidad y Fin de Año. En comparación con 2010, que obtuvieron empleo 6 mil 800, este año se incrementaron a 12 mil 235 los menores trabajadores que prestan sus servicios para coadyuvar en los gastos familiares, ante la crisis económica mundial y nacional que repercute en nuestra ciudad. Dicha cifra se traduce en el número de permisos que expidió este año la Secretaría de Trabajo capitalina para desarrollar esta labor, dependencia que también regula el trabajo de menores de entre 14 y 15 años de edad, con base en la Ley Federal del Trabajo. Por esta razón, se necesita constatar que los jóvenes cuentan con la edad mínima para trabajar, que van a la escuela y tienen el aval o la autorización de los padres o tutores, de acuerdo a lo establecido en la legislación laboral mexicana. Personal de la referida dependencia recibe a los adolescentes que llegan acompañados por sus padres o tutores a las oficinas ubicadas en la avenida Izazaga, en el Centro Histórico, para recibir el permiso, previa entrega del certificado médico de aptitud para el trabajo y los comprobantes de que van a secundaria o preparatoria y de aceptación previa de la empresa en donde van a desempeñar sus actividades. Como parte de las acciones a beneficio de los jóvenes trabajadores, este año se elaboró un promedio de mil 32 cambios o permutas de empacadores hacia otras tiendas de autoservicio, lo que les permitió tener su centro laboral más cerca de su domicilio o al sitio donde trabajan sus papás. Se efectuaron alrededor de 403 visitas de supervisión a las tiendas donde laboran para conocer las condiciones físicas de las mismas, de las cuales 110 fueron a Comercial Mexicana, 196 a Wal Mart, 60 a Soriana, 22 a Chedraui y 15 a clubs deportivos. También se registraron 40 quejas por mal trato a adolescentes o porque algunos coordinadores les exigen llevar a cabo tareas que no les corresponden, como cargar bultos o salir de los establecimientos hasta los vehículos de los clientes.

rgió el senador panista Federico Döring Casar a homologar la legislación en los estados de la República para combatir los fraudes que se cometen con vales de despensa, una prestación laboral que tienen garantizada en materia fiscal las empresas y los mexicanos en este país. Ello porque las empresas registran un fenómeno "cucaracha" consistente en que las bandas dedicadas a este tipo de delitos "emigran" a estados en donde su legislación no contempla la posibilidad de perseguirles y sancionarles, como son los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y el Distrito Federal. Por eso, Federico Döring expuso que las consecuencias de estos ilícitos, pero sobre todo no legislar sobre el tema serían de un fuerte impacto para los trabajadores, pues en caso de que la

prestación desapareciera o se integrara en efectivo al salario, se tendría que deducir vía impuestos por el monto correspondiente. El 90 por ciento de los vales de despensa en papel o electrónicos en tarjeta son canjeados por alimentos y es la prestación de ayuda para despensa más apreciada por los trabajadores y sus familias ya que sus beneficios son tangibles e inmediatos, por lo que se debe de cerrar la puerta a la impunidad

y hacer frente al incremento delictivo, así como evitar pérdidas patrimoniales a las empresas emisoras, agregó el senador Federico Döring. Actualmente, cinco millones de trabajadores reciben la prestación, lo que beneficia a más de 20 millones de personas a nivel nacional y en promedio cada trabajador recibe 650 pesos mensuales en ayuda para despensa, se explica en las consideraciones del punto de acuerdo.

Autorizan aumento del 12 por ciento a taxis FELIPE RODEA REPORTERO

A partir de hoy el Gobierno del Distrito Federal (GDF) autorizó el incremento a la tarifa de taxis en un 12 por ciento para los 130 mil taxis oficiales y los más de 50 mil no oficiales que circulan por la capital. De acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial, las tarifas de taxis quedan así: el banderazo en el taxi libre pasa de 7.04 a 7.88 pesos; en tanto que los llamados brincos suben cada 250 metros o 45 segundos, de .86 a .96 pesos. Los taxis de sitio con base en la vía pública cobra-

ran ahora 11.82 y no 10.56 pesos en el banderazo; mientras que el salto será de 1.17 pesos; mientras que el cobro en radio taxis aumenta de 22 a 24.64 pesos de inicio y los brincos cada 250 metros pasan a 1.65 pesos. Respecto al horario nocturno, los taxistas podrán cobrar a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas de día siguiente, un incremento del 20 por ciento adicional al que tienen autorizado durante el día. Al respecto, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Seetravi, informó que esta alza se propuso de acuerdo con el Dictamen Previo al Establecimiento o Modificación de las Tarifas del Transporte Público Individual de Pasajeros en el Distrito Federal, donde se establece que en 2010 se registró un incremento en el salario mínimo de 4.1 por ciento; mientras que el precio de la gasolina ha aumentado en 12 ocasiones en lo que va de 2011. Por ello, indica el documento: “ante la necesidad de mantener un equilibrio razonable, proporcional y equitativo entre los factores de la producción en el servicio del transporte público individual de pasajeros y los usuarios, de donde se concluye que es justificado un aumento en las tarifas de transporte público individual de pasajeros". Esta tarifa se mantendrá por el próximo año, pues a partir de octubre del 2012 el GDF se comprometió a analizar un nuevo incremento para aplicarse, de nueva cuenta en diciembre.


12

unomรกsuno

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

México, el mejor lugar para hacer negocios en AL Tenemos infraestructura de primer nivel y economía JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e acuerdo a estándares del Banco Mundial, México es considerado el país con las mayores facilidades para hacer negocios en toda Latinoamérica, porque cuenta con infraestructura de primer nivel y una economía estable, dio a conocer la Secretaría de Turismo. Señala un comunicado que durante el periodo 2007 a 2010 el Gobierno Federal invirtió 82 mil 330 millones de pesos en aeropuertos, puertos y ferrocarriles, con el objetivo de fortalecer la conectividad y con ello beneficiar la actividad turística en el país y atraer a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. La dependencia afirma que estos recursos han permitido concretar obras como la ampliación de las terminales aéreas de la Ciudad de México, Toluca, Cancún, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Loreto, Querétaro y San José del Cabo. "Con estas acciones se avanza en los ejes estratégicos para impulsar la industria turística en México, que son: mejorar la accesibilidad, infraestructura y mantenimiento, la promoción e imagen de México, el financiamiento y fomento, el mejor servicio, el desarrollo de producto y contenido turístico e incremento de la derrama económica". La Sectur ha señalado que es necesaria mayor conectividad comercial o privada por vía aérea, marítima y terrestre, con el objetivo de fortalecer e impulsar la llegada de más visitantes a México. En ese sentido, añade el comunicado que durante el 2011 se han construido y modernizado más de 19 mil kilómetros en carreteras en nuestro país, cifra que representa 1.4 veces el diámetro de la tierra, lo que ha permitido conectar mejor todos los destinos turísticos. Comenta que este año también la inversión pública directa en turismo fue de más de 15 mil millones de pesos, recursos que permitieron mejorar la infraestructura urbana y desarrollar tareas de señalización y capacitación, entre otras. En nuestro país existen más de 43 mil unidades económicas

POLITICA 13 dedicadas a la actividad turística, que contribuye con el 9 por ciento del Producto Interno Bruto y representa la tercera fuente de ingresos; además, el turismo genera 2.5 millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos concluye la dependencia.


14

unomรกsuno

MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011


M I É R C O L E S 21

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

D

e acuerdo con testigos, una camioneta Silverado, con matrícula 482-XAH, que se dirigía a Ixtapaluca brincó el camellón que divide los carriles de la vía, voló e impactó de frente a un Corsa blanco, con placas 836STR, que por el golpe dio un giro y posteriormente fue impactado por un Focus negro, láminas MCR-3686.

Un muerto y tres heridos, saldo de choque múltiple Los hechos, a la altura del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa El conductor del Corsa, un hombre de entre 35 y 40 años de edad perdió la vida prensado. Mientras que el conductor del Focus, Maglorio Díaz, de 59 años, resultó lesionado. Rodrigo Rodríguez y Yolanda Moreno, de 34 y 33 años, respectivamente, quedaron atrapados dentro de la camioneta Silverado, pero fueron auxiliados por rescatistas y trasladados a un hospital. “La camioneta venía muy rápido, brinca el camellón y

Decomisan 100 kilos de mariguana Con apoyo de canes detectores de droga, elementos de la Policía Federal descubrieron e incautaron, en una empresa de paquetería del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aproximadamente 100 kilos de mariguana que habían sido “acondicionados” en cinco cajas de cartón. El tóxico, con un valor comercial superior al millón de pesos, iba a ser llevado a Nuevo León para, posteriormente, ser ingresado a Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad Pública de la Federación precisó que el decomiso fue hallado e incautado en los almacenes que una empresa especializada en el traslado de mercancía tiene en la citada terminal aérea, donde la vigilancia se ha intensificado. “En el lugar fueron aseguradas cinco cajas, en las que los presuntos envenenadores públicos habían colocado decenas de tabiques con mariguana, los que arrojaron un peso neto de 99 kilos

con 74 gramos”. “La acción se llevó a cabo en el almacén de carga de una empresa dedicada al traslado de mercancía vía aérea, donde elementos federales con el apoyo de un

binomio canino entrenado para la detección de narcóticos, modificó su comportamiento al aproximarse a una caja de cartón que provenía del estado de Oaxaca y tenía como destino la ciudad de

casi le cae al Corsa. Por el golpe la camioneta gira y se estrella contra el muro y el Focus llega y ya no se puede frenar y le da al Corsa. Yo quedé en medio, pero gracia a Dios la libré”, relató Miguel Ángel Escobar, quien conducía un Chevy cuando ocurrió el accidente. La circulación en Periférico Oriente en ambas direcciones se vio afectada por el choque.

Monterrey, Nuevo León”, precisó, mediante comunicado oficial, la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna. Consta en los informes de los agentes federales que al inspeccionar el contenido de las cajas, fueron destacados paquetes confeccionados en cinta canela y plástico transparente, verificando la guía aérea 036-03036633, misma que amparaba siete cajas, por lo que de inmediato iniciaron la búsqueda de las mismas. En presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, se realizó la apertura de cada una de las cajas, de las cuales dos contenían artículos diversos y cinco almacenaban 15 envoltorios de hierba verde con las características. La droga y todo lo asegurado, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes. “Con estas acciones la dependencia refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad”, se concluyó.


M I E R C O L E S 21

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

IMEF pronostica PIB de 3.8% para 2011 Durante el 2012 el PIB crecerá 3.25% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Enrique Flores Rodríguez, pronosticó que al finalizar 2011 el crecimiento del Producto Interno Bruto será de 3.8 por ciento, lo anterior como consecuencia del deterioro del escenario económico a partir del mes de agosto, provocado por

la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros internacionales. Previamente a que se desencadenaran temores entre los inversionistas por la reducción de la calidad crediticia de los Estados Unidos, así como por los temores sobre la deuda de países europeos como Grecia, Italia y España, la perspectiva inicial consideraba que el crecimiento económico de México en 2011 sería de 3.73%, indicó.

Para 2012 manifestó que el IMEF espera un crecimiento en México de 3.25%. No obstante, reconoció que los problemas que se viven en Estados Unidos y Europa no han terminado, por lo que de prolongarse u originarse otros mayores, podría haber un impacto en la economía mexicana. Lo anterior, puntualizó, por el alto grado de dependencia que tenemos de nuestro sector exportador como motor del crecimiento. Dijo que si bien en cuanto al crecimiento del PIB no ha habido una afectación mayor, no se puede decir lo mismo del tipo de cambio, el cual se ubica actualmente en niveles cercanos a los 14 pesos por dólar. Enrique Flores Rodríguez dijo que el sistema de libre flotación del peso ha funcionado y que si bien los dólares ahora son más caros, la depreciación del peso ha aliviado las presiones en otros frentes. "Esta situación dista mucho de ser la que viven los países europeos en problemas que, al estar atados al euro, no disponen de un mecanismo de ajuste vía la depreciación de sus monedas", acotó.

Caen reservas internacionales 455 mdd Por segunda semana consecutiva cayeron las reservas internacionales de Banco de México. En esta ocasión la disminución fue del orden de 455 millones de dólares de tal forma que su saldo al cierre de la semana ascendió a 140,848 millones de dólares. Respecto al 2010, el crecimiento acumulado de la reserva internacional asciende a 27,252 millones de dólares. Explica la banca central que la disminución de la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales de Banxico. Asimismo, Banco de México informó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en la institución) aumentó 36,248 millones de pesos, alcanzando un saldo de 756,623 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 9.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al viernes pasado significó un incremento de 63,200 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala la banca central que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. Por otra parte, en el periodo del 13 al 16 de diciembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por

29,367 millones de pesos. Informa la institución que esta fue resultado de una contracción por 36,248 millones de pesos, debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público y una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 6,881 millones de pesos.

Sequía afectará al 68 % del territorio nacional ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Para el año próximo el 68 por ciento del territorio nacional, se vera afectado por la sequía, la falta de alimentos y de agua, dijo Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cadenista. En el país, el sector campesino sigue igual y el año próximo se espera que recrudezca el problema de la pobreza en ese sector, ya que en el territorio nacional el 54 por ciento de la población se encuentra en alguna situación de pobreza, ligada a la baja productividad de la planta industrial y del agro, lo que desemboca en un gradual proceso de desempleo. Al inaugurar el Quinto Consejo Estatal de Dirigentes, el dirigente dijo estar convencido de que los campesinos deben participar en la lucha por sus derechos humanos y la democracia para hacerse valer como ciudadanos y lograr la transformación de su realidad. Dejó en claro, ante los dirigentes de la Central Campesina Cardenista que esta "lucha por la soberanía, la seguridad y la salud alimentaria, en armonía con la naturaleza así como por un cambio de gobierno, de rumbo económico y político donde tenga candidatos al Congreso de la Unión". Sin embargo dijo que el panorama no es optimista pues hay dependencia alimentaria, heladas, sequías y pobreza, por ello "los que luchamos por una nueva realidad para el campo y los campesinos, debemos considerar temas determinantes como la soberanía alimentaria, el cambio climático, la pobreza, los derechos humanos y las libertades democráticas". En el tema de la soberanía alimentaria, aspecto fundamental para la vigencia de la soberanía política de un país y aún para garantizar la seguridad social del mismo, comentó que la FAO y la OCDE consideran que un país debe producir hasta 75 por ciento de lo que consume. Max Correa Hernández expuso que en México la mitad de los granos que consumimos provienen de la importación, especialmente de EEUU con un 70 por ciento de lo que adquirimos del mercado internacional. Por ello, "no podemos suponer que México logre competir en el mercado global y mantener una buena economía interna si es incapaz de la productividad en el sector primario, la satisfacción de alimentos y materias primas, ya que mientras estemos atados a los intereses corporativos mundiales, seguirá sometida la voluntad política del Estado mexicano".


M I É R C O L E S 2 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@hotmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx

COPA DEL REY

MADRID.- El Real Madrid derrotó 5-1 a la Ponferradina en un partido sin historia tras el triunfo por dos goles en El Toralín, pero que tomaron en serio los jugadores menos habituales, con Nuri Sahin dejando sus primeras muestras de calidad en plena exhibición de José Callejón.

PRETEMPORADA

ZAPOPAN, Jalisco.- Con un insípido empate sin goles, Pumas de la UNAM abrió sus duelos de preparación frente a Estudiantes Tecos, en partido celebrado en el estadio 3 de Marzo con muy poco brillo pues ambos conjuntos apenas van acomodándose en lo táctico.

RAYADOS

MONTERREY, Nuevo León.- El ciclo de Humberto Suazo en el Monterrey está cerca de concluir, toda vez que el propio jugador ha solicitado a la directiva regiomontana salir de la institución, según confirmó Luis Miguel Salvador, presidente deportivo de Rayados.

¡Nuevo óvalo chihuahuense! CHIHUAHUA.- Para todos los amantes del automovilismo será una fecha especial, pues de manera simbólica fue colocada la primera piedra del autódromo El Dorado Speedway, que será edificado en el kilómetro 27 de la carretera ChihuahuaAldama y costará cerca de 60 millones de pesos; será un óvalo preparado para carreras Nascar, mismas que podrían exhibirse hasta dos veces por año en esa pista, según se tiene contemplado en el proyecto. La primera piedra fue puesta simbólicamente en la Plaza Mayor por el gobernador del estado, César Duarte Jáquez; el alcalde de Aldama, Oscar Dávila Trujillo; así como el piloto chihuahuense de Nascar, Rafael Vallina; el piloto del Distrito Federal y tricampeón de la serie Nascar México, Germán Quiroga,

país norteamericano, específicamente en el estado de Texas, para lograr que se hagan en Chihuahua. Nascar, por sus siglas en inglés (la N a t i o n a l Association for Stock Car Auto Racing), desde 1954 es la empresa que tiene el mayor número de carreras en formato tipo óvalo en EU. Anualmente tiene más de 2 mil El Dorado Speedway, nuevo óvalo Nascar en México. carreras en 124 pistas de Estados Unidos, entre otros pilotos locales. El nuevo óvalo estará listo Canadá y México. SELCA es la empresa que aproximadamente en 6 meses, pues los inversionis- trajo por primera vez el contas de la obra esperan que cepto del serial Nascar a para junio o julio puedan México, que en asociación gestionar la primera carrera con CIE a través de OCESA Nascar, ya sea de México o de Automovilismo, organiza en Estados Unidos, toda vez que el país el serial NASCAR se pretenden aprovechar las Corona Series, presentado decenas de carreras que se por Toyota, en 7 ciudades del hacen cada año en el sur del país.

Existen otras opciones: Peláez Uno de los aspectos que impide al América confirmar la llegada del defensa venezolano Oswaldo Vizcarrondo es que ambas partes acepten los términos del contrato, pero Ricardo Peláez, presidente deportivo del equipo azulcrema, confió en que se defina lo antes posible. "No nos hemos sentado con el jugador a ver lo de su contrato, entonces sí hay una negociación adelantada, pero no concluida, por lo que Vizcarrondo todavía no es un jugador del América y sí es una opción muy importante para venir al equipo", manifestó. Peláez aceptó que el cuadro que preside ya pagó la cláusula de rescisión al Olimpo de Bahía Blanca del futbol argentino, "pero no se ha terminado la negociación por lo que no puedo salir a decir que Vizcarrondo ya es un jugador del América". Consideró que el zaguero de la Vinotinto está más cerca de venir a México: "quisiera pensar que esta negociación se pudiera cerrar hoy por la tarde o mañana quizá, o a más tardar en tres días, eso quiero pensar".

Explicó que uno de los problemas que han tenido para poder amarrar a este elemento es que su carta no pertenece sólo al Olimpo, sino que está dividida en varias partes. Finalmente, el directivo afirmó que en caso de que no exista un acuerdo analizarán otras opciones, pero si no se concretan se quedarán con lo que tienen.

LO QUE NO SE VIO La escuela de pilotos escudería Telmex, integra a sus filas a Franco Aragonés, para que siga los pasos del piloto Sergio “Checo” Pérez.

Nuevo pupilo de escudería Telmex Con apenas 15 años de edad pero ya con experiencia en autos tipo fórmula de la Skip Barber –donde ha dejado patente su talento-, el piloto mexicano Franco Aragonés se integra a la Escudería Telmex, equipo desde el cual buscará consolidar su carrera en Europa corriendo en la Fórmula Renault Inglesa 2.0 en el 2012, con el objetivo en mente de llegar a la F1. Franco nació en la ciudad de México el 17 de junio de 1996, y a su corta edad ya tiene en su palmarés un subcampeonato de Turismos (Cancún, 1999) y un campeonato en Fórmula Vee (Cancún, 2010), además de ostentar el Rookie of the Race Award en su primera carrera en Estados Unidos en el Southern Series de la Skip Barber (2010). En ese año de 2010, Franco formó parte de la selección de pilotos jóvenes para participar en el Skip Barber Annual Karting Shootout donde se dan cita los talentos de Estados Unidos, terminando en el Top-5. En el 2011, Franco ingresa a la BF Goodrich Skip Barber Nationals presented by Mazda como el piloto más joven, además de ser considerado por muchos el más competitivo en la historia de la serie; además de pelear los primeros lugares del campeonato en la Southern Series de la Skip Barber, logrando dos poles, dos triunfos y 15 pódiums y dos récords de pista en total, siendo el piloto más joven del campeonato con apenas 14 años de edad.


18

Rudy Tuiolosega inauguró el Museo de Lima Lama L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO

E

l lima lama se convirtió en la primer especialidad del arte marcial mexicano que tiene su museo, donde estarán las pertenencias de las personalidades que han hecho posible el crecimiento de esta especialidad en nuestro país, el hijo de Tino Tuiolosega, Rudy, fue quien junto con Carmelita, Adela, Felipe Feregrino, su hijo César, sobrino Arturo y el maestro Juan Carlos Márquez , cortaron el listón donde ya está la colección de objetos que utilizaron en vida tanto el grand master Tino, como el profesor cinta roja octavo dan Ausencio Feregrino. Este museo se creó a iniciativa de la familia Feregrino, fundadores de Última Defensa, la organización de lima lama más grande a nivel mundial y que por más de 20 años, contaron con la presencia del fundador de la técnica el grand master Tino Tuiolosega. En ceremonia sencilla pero muy emotiva, fue la apertura de este recinto, el cual es sagrado para el lima lama, pues ahí ahora se pueden admirar las pertenencias de dos personajes de este arte marcial, como es el uniforme de la de los marines de Estados Unidos, al que perteneció el maestro Tuiolosega. Adela, esposa del maestro Tino, comentó que por el momento no se trajeron de Estados Unidos otras pertenencias importantes del maestro Tino, pero que en un futuro estarán en el museo del lima lama. Asimismo objetos, como armas, casaca, cinturón y muchas otras cosas que pertenecieron al profesor Ausencio Feregrino podrán ser admiradas en esta colección que seguramente se abrirá para otras técnicas artemarcialistas. En el recinto, también hay fotos de estos dos personajes, que pasan a la historia como leyendas del lima lama, el master Tino, como fundador de la técnica y Ausencio, como uno de los hombres que en todo momento pugnó por la superación del lima lama.

unomásuno

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Fernanda González rompe récord! Las brazadas de la nadadora mexiquense Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas La Loma, le reditúan hasta el momento ocho oros en igual número de pruebas disputadas en cuatro días de actividad en el Campeonato Nacional de Curso Corto 2011, que se realiza en el complejo acuático de Guadalajara. La triple medallista de bronce en los Juegos Panamericanos del mes de octubre impuso otro récord absoluto mexicano, ahora en los 50 metros dorso con 27.74 segundos, que mejoran la marca que hizo hace un año en piscina corta en los mundiales de Dubai. Asimismo, se llevó el primer lugar en los 200 metros libre con 2:00.75, por encima de la queretana Susana Escobar, segunda con 2:00.90 y de la jalisciense Patricia Castañeda, tercera con 2:02.70; para cerrar con el liderato del relevo 4x200 libre con 8:27.49, junto con Natasha Gvakharia y Martha Beltrán, también de ANV Estado de México. En jornadas previas, Fernanda González también logró los títulos nacionales de curso corto en los 200 combinado, 200 dorso, 100 libre, 100 mariposa y relevo

La medallista panamericana impuso récord absoluto mexicano en 50 dorso. 4x200 libre, como parte de su pre- México, también ha tenido una paración encaminada a buscar la sobresaliente actuación, además marca a los Juegos Olímpicos de de celebrar su cumpleaños en tieLondres 2012, en febrero. rras tapatías, con medalla de oro En otros resultados, ANV León en los 200 metros libre, categoría sigue su brillo con Aranza 13-14 años con 2:04.87, prueba Quiroz, medalla de oro en los 200 en la que Ayumi Macías, de ANV metros libre, categoría 11-12 Aguascalientes, quien llegó años con 2:11.60; Natasha segunda con un tiempo de Gvakharia, de ANV Estado de 2:08.61.

Excelente cierre 2011 del Torneo Copa México Un gran cierre de año, tuvo la Copa México, que dirige Gisleno Medina Leites, en su primer Torneo

Juvenil en categorías Sub-15 y Sub18, en coordinación de Roberto Gochez Acebedo y Luis Herrera Beltrán, quienes son patrocinados por el Club Cruz Azul de la Primera División Nacional y que este torneo es visoreado por jugadores ex profesionales de esta institución como Manuel Barrera, Rodolfo Montoya, Jesús del Muro, Porfirio Jiménez, Luis Estrada Miguel Hernández y Alejandro Rueda, quienes son los responsables de seleccionar a jugadores con actitudes futbolísticas y que tienen un futuro en el medio, como los 72 jugadores que fueron elegidos en este primer torneo y

que serán visoreados en las instalaciones del Seminario Menor de Acoxpa y que de ahí, saldrán los mejores para categorías de fuerzasbásicas, en esta semana los resultados de los grupos, en que fueron ubicados los equipos, fueron, en Sub-15, Club Mundet vence a Plan Sexenal por 3-0, Gerson Magdalena Contreras 5-2 a Cefoin Huixquilucan; Cruz Azul Alameda 20 a Alexander Dul; Los Reyes La Paz 2-0 a Dif Tlalnepantla, en la Sub-18 Grupo 1, UEFA Azcapotzalco 6-1 a Club Mundet; Cefor Tulyehualco 3-0 a Cruz Azul Unión 2000; Los Reyes La Paz 3-1 a Rayos Plan Sexenal y Huixquilucan 2-0 a Dif Santa Cecilia en el Grupo Dos, Ceforca Blanco, golea a Imcufidev Lobos por 7-0 y no hay quien pare a estos jóvenes goleadores.

El australiano Evans sigue al frente del BMC temporada 2012 ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Manuel Youshimatz con taekwondo internacional.

El australiano Cadel Evans, campeón del Tour a Francia del 2011, a sus 34 años de edad, con el equipo profesional bicicletas BMC, seguirá al frente del conjunto para la temporada 2012, así lo confirmó el manager general Jim

Ochowicz. Evans cumplirá 35 años el próximo 14 de febrero, es originario de Kataherine, Australia, y se inició en 1998 en el Mountain Bike, pasando al ciclismo sport en 1999 con positivos resultados, en el Tour, subcampeón en el 2007, atrás de Alberto Contador, sólo con 22 segundos de diferencia, ha sido además gran protagonista en el Giro a Italia, también con subcampeonato y Vuelta a España, además de quinto lugar en 2007 en el Mundial de Gran Fondo en Sttutgart.

John Lelangue, otro ejecutivo del BMC, con mucha experiencia en el ciclismo, sobre todo en el Tour, en el que colaborò dentro del Comitè Organizador, dijo que, BMC será en el 2012, nuevamente el mejor equipo, con estrellas como Cadel Evans, Philippe Gilbert y Thor Hushovd, en una plantilla de 26 corredores. El objetivo del BMC en el 2012, será nuevamente el Tour a Francia con un equipo que tiene ases suficientes para hacer frente al equipo de Alberto Contador.


MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Carmen G. Junyent, triunfa en el Louvre de París ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA Carmen G. Junyent, dibujante y pintora autodidacta, nacida en Barcelona (España), imprime colores y texturas en el lado profundo de una mirada. La crítica en Europa la ha envuelto en éxito. En lo particular me gustó el sentido del colorido que es intenso, dulce y denota alegría interna de la talentosa artista que es bella como sus obras. Además, tiene la facultad de ofrecer sentimento en sus excelsos trazos de pincel. Po r ello, algunas menciones de la crítica son muy acertadas, como ejemplo esta: "Dicen que la mirada es el espejo del alma … y cuando se tiene la ocasión de contemplar las pinturas de la colección Miradas del Mundo, de Carmen G. Junyent, esa expresión todavía cobra más fuerza. Carmen nos transmite en sus pinturas sentimiento, vitalidad, sensibilidad…resaltando ante todo la capacidad expresiva de la mirada. Sus pinturas nunca te dejan indiferente, están llenas de colorido, belleza, ternura, exotismo, serenidad, alegría…vida en definitiva. Sus personajes están resueltos con innata elegancia, consiguiendo acercarnos a los protagonistas de sus obras, plasmando la diversidad y la riqueza de muchas de las personas que se han cruzado en su camino, a lo largo de los diferentes viajes que ha realizado". Carmen dice a unomásuno desde Barcelona, España, "La Societé National des Beaux Arts du París (S.N.B.A.) me ha ido seleccionando durante cuatro años consecutivos (del 2008 al 2011), 4 pinturas acrílicas para su exposición internacional anual en el "Carrousel del Louvre", situado dentro del recinto del Museo del Louvre (París) y que patrocina el Presidente de la República Francesa, Mr. Nicolás Sarkozy. Cabe mencionar que estas pinturas pertenecen a la serie "Miradas del mundo", y contiene "Mirada Tibetana", "Perfil de África", "Mirada Risueña" y "Mirada de alegría" y fue precisamente la mirada de la pintora la que inspiró el reportaje además claro, su arte y el que es capaz de plasmar sentimientos con su talento. Además de que Carmen G. Yunyet, ha pintado en "Lugares del mundo" su otra serie de trabajos pictóricos y otra obra acrílica denominada "Pueblo de Adaques” (Girona) "Arena y mar" (pintura de dulces pensamientos). Y la serie dedicada a la figura de Michael Jackson, que ha ganado elogios. Expresan la gradeza del Rey del Pop.

CULTURA 19

unomásuno

Espectacular presentación de danza árabe en Zyanya Pequeñitas de edad pero con alto nivel interpretativo

Toda una gala de neotalentos resultó el XV Festival de Danza U. de Chapingo.

P

equeñitas de tres a quince años, alumnas de la academia Zyanya, en Texcoco, realizaron brillante exhibición de danza árabe, dirigidas por la directora de la institución, profesora Yolanda María de los Angeles Terrez Villa, quien tiene basta experiencia en la preparación de bailarinas de alto nivel. Con más de 30 años de práctica, la profesora Yolanda, ha formado a un sinnúmero de bailarinas, principalmente de danzas orientales, como es el belly dance o la danza del vientre, la cual es muy espectacular para los espectadores y para el practicante muy exigente. La profesora Yolanda explica que se debe ser muy cuidadoso en los procesos de aprendizaje de los alumnos, sobre todo de los pequeñitas, por ello es muy importante que quienes dirijan su aprendizaje sea una profesora de amplios conocimientos, para que no lleguen a malformar el

cuerpo de los jovencitos, sobre todo que nos les exijan de inmediato la danza con puntas de los pies, esto en lo que respecta al ballet. Danza árabe, ballet y jazz, son algunas de las técnicas que se imparten en la academia Zyanya y que cada año la profesora Yolanda realiza un festival para que las pequeñas bailarinas luzcan sus habilidades en público, sobre un gran escenario y el vestuario, muy lujoso por cierto de cada una de las danzas que se practican en esta institución. "Los padres de familia, difícilmente tienen la oportunidad de ver durante el año, los avances de sus pequeñitas, el motivo de este festival es para que alumnos tengan la motivación de seguir adelante, pues ponen todo su empeño para lucirse en el escenario, lo cual es el alimento de los artistas. Para los padres es un orgullo ver a sus pequeñas desenvolverse con gracia, pro-

yección, fuerza y destreza, entre otras cualidades que se obtienen con la danza", indicó la profesora Yolanda. ¿Hay algún seguimiento para las alumnas que salen de su institución? "La gran mayoría de las pequeñas que tengo, estudian y luego por motivos de su preparación académica, ya no pueden seguir en la danza, la preparatoria y la carrera les exige más y se ven obligadas a dejarla, sin embargo he tenido a jovencitas que de aquí han pasado a Bellas Artes y a la Sala Ollin Yolitzli, lo cual es un gran orgullo para mí y la institución". Este fue el XV Festival de Danza y se llevó a cabo en el Auditorio Alvaro Carrillo, de la Universidad de Chapingo, el cual lució en todo su esplendor, con luces y sonido para que las jovencitas pudieran hacer una demostración de lo que es la danza árabe, jazz y ballet.

Murió el poeta español Jacinto Herrero Esteban

“Perfil de África” gana elogios.

El poeta y ensayista español Jacinto Herrero, de cuya pluma emanaron obras como "El toro de granito", "En Ávila sin ira", "El monte de la loba" y "Solejar de las aves", murió la víspera en Ávila, España, informaron hoy fuentes locales. Los restos del escritor, quien cumpliría 81 años el próximo 8 de enero, serán recibidos esta tarde por familiares y amigos en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, ubicada en la pequeña población abulense de Langa, su ciudad natal. Ayer enterraron sus restos en la localidad de Langa.


20 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Yahir grabará en enero "Tributo a Camilo Sesto" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA ENVIADO

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El cantante Yahir grabará una producción musical "en tributo a Camilo Sesto", reveló en exclusiva para unomásuno, en entrevista efectuada en esta hermosa entidad de gente muy amistosa donde el artista de TV Azteca, ha sido vitoreado a su llegada y se comportó amable con sus fans. Las lugareñas se desbordaron en besos y abrazos para Yahir. Luego ya en la zona "VIP" para artistas lo abordamos para que nos contara si se siente alejado de la música. .Te has detenido en tu carrera musical? "Si me he alejado tres años es porque hice una telenovela. Pero este año que viene voy a salir adelante con el disco dedicado a Camilo Sesto que es un artista con grandes éxitos. Me gusta esa idea y lo voy a hacer con gran gusto porque su canciones son hermosas".

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 35,435, de fecha quince de diciembre del año dos mil once, ante mí, misma que fue firmada el día quince del mismo mes y año, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que: la señora SILVIA ORTIZ ALCARAZ aceptó la herencia instituida a su favor y el señor PEDRO EDUARDO BEGUERISSE ORTIZ acepto el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor PEDRO ANTONIO BEGUERISSE CASTRO, y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSÉ LUÍS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 35,457, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil once, ante mí, misma que fue firmada el día diecinueve del mismo mes y año, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que: los señores DINORAH VAZQUEZ PALOMEQUE, MONSERRAT VAZQUEZ PALOMEQUE, DOROTEO VAZQUEZ PALOMEQUE y MISAEL PALOMEQUE VENTURA aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MISAEL PALOMEQUE VENTURA aceptó el legado instituido a su favor y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor DOROTEO VAZQUEZ TREJO, y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSÉ LUÍS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

-Anteriormente realizaste una producción en homenaje a Roberto Carlos. ¿Cómo te fue en ese momento (hace dos años)? “Me fue magnífico. excelente y en base a esa experiencia ahora dedicaré un home-

naje a Camilo Sesto que me parece es un gran artista con muchos éxitos en la radio y con una aceptación tremenda en todos los países de habla hispana. Un primer sencillo en enero y en marzo todo el disco completo", finalizó Yahir.

Rocío Sánchez Azuara: "Mi programa es real" A LBERTO

ESTEVEZ

ENVIADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La exitosa conductora del Reality Show, "Cosas de la vida" de TV Azteca, aseguró en exclusiva para unomásuno que en sus emisiones televisivas. "Sí presentamos casos reales y a las pruebas me remito. Te invito cuando quieras al programa para que constates que es gente de verdad", y aclaró que quienes dicen lo contrario, "son gente que trabajaron en TV Azteca y ahora señalan esas cosas por enojo". La ojiverde quien se enfrentó en un tiempo a la peruana Laura Bozzo con dimes y diretes, a la PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,994 DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL REPUDIO DE HERENCIA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN CARÁCTER DE ALBACEAS MANCOMUNADOS EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES DE LASO) QUE LE CORRESPONDIA A DOÑA MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES DE LASO)EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JULIO DANIEL LASO ROA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JULIO LASO ROA); LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN LA MENCIONADA SUCESION; LA DESIGNACION DE ALBACEA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 19 DE DICIEMBRE DEL 2011 ATENTAMENTE _______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

par de buscar ambas la supremacía de los reality shows, hoy en día es la ganadora pues tiene la preferencia por su estilo para trabajar ante casos muy difíciles y sobreponiéndose a sus propios sentimientos humanos. -¿No te parece que a Bozzo la debieron castigar por decirle "putita" a una panelista? “Deberían pero eso lo deciden las autoridades. Yo estoy trabajando. Sé lo que tengo que hacer y decir y a quien trato, soy mexicana y estoy con mi gente a la que le doy su lugar como debe ser y por eso nuestro programa va mejor que nunca con nuevos temas importantes para todos”.

PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,993 DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA GUADALUPE NAVARRO ACEVES DE LASO); LA DESIGNACION DE ALBACEA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DON JUAN CARLOS LASO NAVARRO Y DON JULIO LASO NAVARRO EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 19 DE DICIEMBRE DEL 2011 ATENTAMENTE _______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mediante escritura 5 extendida el 6 de diciembre de 2011, ante mí, doña ALEJANDRA ANGELICA ZEPEDA CANO y doña ROSALIA DANIELA ZEPEDA CANO, se nombraron únicas herederas en la sucesión intestamentaria a bienes de su madre doña ROSALIA ESTELA DEL CARMEN CANO BARRIOS, aceptaron la herencia, reconociéndose recíprocamente los derechos hereditarios que les corresponden en la citada sucesión y se nombraron albaceas mancomunadas, aceptaron el cargo protestando su fiel y legal desempeño y manifestaron que formularán el inventario y avalúo correspondientes. Ixtapaluca, Estado de México, a 19 de diciembre de 2011 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Elsa Aguirre en "Vestidas y Desvestidas"! Julio Chávez, célebre modista del inquietante mundo artístico de México, escribió el libro: "Vestidas y desvestidas"… ELSA AGUIRRE ocupa un capítulo especial… EN 1945, los estudios cinematográficos "Clasa" realizaron un concurso para seleccionar a una belleza entre las figuras de una película cuyo título sería "El sexo fuerte"… PARTICIPARON mujeres muy bonitas y ganaron los primeros lugares las hermanas Aguirre, Elsa, Alma Rosa e Hilda… ELSA desde luego, incursionó en el teatro con papeles sin importancia para prepararse y continuar en el cine como estrella, pues se le reconocía talento y poseía un bello rostro, una alta figura y una voz grave y con estilo… DEBUTÓ EN EL "LÍRICO" junto con su hermana Alma Rosa… ELSA pronto se ganó un sitio en el firmamento fílmico nacional: filmó "El ladrón" en 1947, "Ojos de juventud" al año siguiente; después "Lluvia roja" al lado de Jorge Negrete y "Algo flota sobre el agua", en 1949. De esta película, le dedicaron especialmente la canción "Flor de azalea"… JULIO CHÁVEZ analiza en su libro: "Por la belleza de Elsa me dije: alguna vez voy a tener que vestirla y la haré lucir como una diosa"… ERAN LOS TIEMPOS de Chávez vistiendo a artistas como Sarita Montiel, Lola Flores, Imperio Argentina, María Elena Marqués, Amalia Aguilar, Lilia Prado, Silvia Pinal, etcétera… ELSA llegó al estrellato como luminaria y símbolo sexual de su época… Como han pasado los años MARTHA HIGAREDA nació en Villahermosa, Tabasco, en 1983. La juvenil actriz llamó la atención en su debut cinematográfico en "Amar te duele" ( 2 0 0 2 ) . Posteriormente ha participado en las películas "Casa de los ELSA AGUIRRE. babys" (2003). "Al otro lado", "Siete días", "Sexo amor y otras perversiones" (2006)… "Fuera del Cielo" (2006)… SUMA VARIAS NOMINACIONES al "Ariel" como mejor actriz de reparto… EN "NIÑAS MAL" se reveló como nueva figura del cine lo mismo que en "Hasta el viento tiene miedo" y "Fresas salvajes"… MARTHA RECHAZA ofertas nudistas continuamente. "Soy actriz, no encueratriz", responde con enojo… Remolino de notas EN SINALOA se entregarán los premios "¡Oye!", en febrero próximo. El compositor Espinoza Paz, nacido en esa entidad, encabeza la lista de los nominados… GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ feliz porque llegó a un millón de ejemplares la venta de su novela "Cien años de Soledad", en China… EN PLENO RODAJE la película "Tercera llamada", en el interior de las salas "Miguel Covarrubias" y "Juan Ruiz de Alarcón", de la UNAM. Este filme trata sobre el montaje de una obra de teatro y todo lo que ocurre tras bambalinas. Dirige Francisco Franco y la coguionista de la historia es María Reneé Prudencio… ANA DE LA REGUERA presentó el libro "Antigua Veracruz, lugar de raíces antiguas"… 25 y 26 de mayo, son las fechas de Lupita D´Alessio para presentarse en el Auditorio Nacional en 2012… Pensamiento de hoy En esta vida nada es inexplicable… ¡CORTE! Radio y TV en Internet Red Mundial con los programas de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde", en la voz de Naim Libien Kaui.

¾20


MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M I E R C O L E S 21

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zEn el Estado de México 7% y en el Distrito Federal 39 % zMás de 45 % opinión negativa de la policía zEn marcha "Conago 3, navidad segura", participan más de 15 mil elementos Héctor Garduño obre la base de una encuesta, investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) afirmaron que entre 2009 y 2010, en el Distrito Federal y el Estado de México aumentó la cifra de delitos violentos en 39 y 7 por ciento, respectivamente. Los investigadores José Antonio Caballero, Juan Salgado y Elena Azaola dieron a conocer los resultados de la Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional del CIDE. Informe Anual 2010 con los resultados ya mencionados. La encuesta levantada en tres mil hogares del Distrito Federal y el Estado de México precisa que al menos una de cada tres personas ha sido víctima de un delito que involucró la amenaza o el uso de la fuerza. Comentaron que más de 45 por ciento de los encuestados tienen una opinión negativa sobre cómo

S

EN

Aumentan delitos violentos: CIDE la policía protege a los ciudadanos contra los delincuentes, por lo que se deben establecer acciones para cambiar esta situación. Elena Azaola expresó que al analizar las percepciones de algunos actos ilícitos relevantes, se observa que los asaltos a la población son catalogados como "bastante frecuentes", ya que nunca bajan de 43 por ciento. El director del Programa de Estudios de Seguridad Pública y Estado de Derecho, Juan Salgado Ibarra, aseveró a su vez que de todos los encuestados que fueron víctimas, 60.2 por ciento son mujeres y 39.8 por ciento hombres. En su oportunidad el director de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, José Antonio Caballero Juárez, dijo que es fundamental que el ciudadano denuncie los delitos, pues muchos no lo hacen por falta de confianza en las auto-

ridades. "CONAGO 3, NAVIDAD SEGURA" Por su parte el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que para brindar seguridad, protección y apoyo a toda la población que vive o transita por el Estado de México durante esta temporada decembri-

CONAGO, NAVIDAD SEGURA PARTICIPAN MÁS DE TRES MIL 98 PATRULLAS, 3 HELICÓPTEROS, 31 12 LANCHAS, 2 JETS ESQUÍ, 10 VEHÍCULOS TODOS TERRENO, VARIAS AMBULANCIAS, 10 VEHÍCULOS ANFIBIOS, 133 BINOMIOS DE LA POLICÍA MONTADA Y MÁS DE 60 PERROS ADIESTRADOS

EL OPERATIVO

PUESTOS DE AUXILIO,

na, desde el 14 de diciembre pasado, está en marcha el programa "Conago 3, navidad segura", en el que participan más de 15 mil elementos y tres mil 98 patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con otras entidades federativas. "Este programa Conago 3, navidad segura está a todo lo que es y tengo fe en que la gente pueda tener confianza y tranquilidad de que en estas fiestas decembrinas podamos estar con más tranquilidad", dijo durante su discurso. La SSC implementó este operativo con diferentes agrupamientos policíacos y acciones que comprenden la participación de más de 15 mil elementos, tres mil 98 patrullas, 3 helicópteros, 31 puestos de auxilio, 12 lanchas, 2 jets esquí, 10 vehículos todo-terreno, varias ambulancias, 10 vehículos anfibios, 133 binomios de la policía montada y más de 60 perros adiestrados, explicó. Con ello, explicó Eruviel Ávila, hasta el pasado lunes se han asegurado 297 presuntos delincuentes,

en su mayoría por el delito de robo en sus diversas modalidades; dos armas de fuego; 10 cartuchos útiles, y droga, además de recuperar 23 vehículos con reporte de robo. "Quiero decirles que para mí el tema de la seguridad pública, es el asunto de mayor importancia; la gente está cansada de los problemas de seguridad, es un tema en el que debo reconocer que los gobiernos, todos los gobiernos desde el federal, el estatal y los municipales todavía no le hemos respondido a la población", expresó. El gobernador aseveró que en el Estado de México se trabaja fuerte para superar esa problemática, a través de acciones como la certificación de policías, que incluye exámenes toxicológicos, socioeconómicos, psicológicos y de polígrafo. "Estamos trabajando fuerte en temas de seguridad y no voy a bajar la guardia en este tema: a los delincuentes hay que tratarlos con la ley en la mano, pero también con mucha rigidez, con dureza inclusive, porque no merecen otro trato", afirmó.


MIRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Mueren seis presuntos delincuentes durante enfrentamientos Culiacán, SIN.- En un operativo policial simultáneo que derivó en dos enfrentamientos, seis presuntos delincuentes murieron, al intentar asaltar una empresa agrícola y en el rescate de empleados que mantenían como rehenes. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), indicó que los hechos se registraron en el poblado Adolfo Ruiz Cortines II y en la ciudad de Los Mochis. Inicialmente, en una empresa agrícola del poblado Ruiz Cortines, la policía abatió a tres presuntos asaltantes que intentaban robarse varios camiones cargados con toneladas de frijol. En su intento de huida, los asaltantes se enfrentaron a la Policía Ministerial con saldo tres delincuentes muertos. El texto señaló que cómplices de los presuntos delincuentes, habían plagiado a varios empleados de la negociación y los mantenían cautivos en un domicilio ubicado en Río Piaxtla casi esquina con calle Jiquilpan, en la ciudad de Los Mochis. La Policía fue alertada y en un operativo de inteligencia, rescató a los rehenes y abatió a tres de los presuntos secuestradores que los atacaron en su intento por huir.

23

unomásuno

Golpe al narco: detienen en EU a 203 del cártel de Sinaloa

P

hoenix, EU.- La Policía de Tempe, un suburbio de Phoenix (Arizona), informó hoy que detuvo a 203 personas e incautó 7.8 millones de dólares tras una investigación de 15 meses sobre las actividades del cártel de Sinaloa en esa ciudad. "Esto no solo tendrá repercusiones en Tempe. Afectará a todo el Valle (central de Arizona)", dijo el sargento Steve Carbajal, vocero del Departamento de Policía de Tempe, al hacer el anuncio de los arrestos e incautaciones. Informó que la investigación, que se inició con un simple acto de compra de droga de un agente encubierto, desmanteló uno de los brazos operativos del cártel de Sinaloa a cargo de la distribución de narcóticos en los principales suburbios de Phoenix. La investigación se extendió también a los estados de Kansas, Colorado, Utah, Nevada y Wyoming, de acuerdo con la

información. En el transcurso de la operación, la policía confiscó también 294 kilos de marihuana, 197 kilos de metanfetaminas y 55 de cocaína, además de dos kilos de heroína. El jefe de la policía de Tempe, Tom Ryff, pronosticó que las detenciones ayudarán a reducir los robos y otros delitos en los suburbios de Phoenix, al menos en el corto plazo. Ryff culpó al cártel de Sinaloa de ser responsable de la introducción y tráfico de drogas que ha generado una gran cantidad de la delincuencia en las calles de Phoenix. Señaló como un ejemplo de ello, el consumo de metanfetaminas por parte de todas las personas detenidas en una reciente serie de robos en los barrios residenciales de Tempe. Las autoridades dijeron que la investigación era la más grande operación antidrogas realizada hasta ahora por el Departamento de Policía de Tempe.

En la operación, los detectives fueron capaces de identificar a los distribuidores en Tempe, y fuera de su jurisdicción en las ciudades de Mesa, Phoenix, Chandler y Avondale. "Queríamos llegar hasta las fuentes de suministro", puntualizó Carbajal. Durante un momento de la investigación, la policía de Tempe fue notificada de que la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) investigaba también al mismo grupo del cártel de Sinaloa. Ello dio pie a la creación de un grupo de trabajo conjunto, que incluyó a la DEA, a la policía de Phoenix, al Departamento de Seguridad Pública de Arizona y a los departamentos de policía de Avondale y Gila River. "El éxito de esta operación es el resultado directo del trabajo conjunto de las corporaciones de policía para lograr un objetivo común", sostuvo Ryff, el jefe de policía de Tempe, en un comunicado.

Localizan tres cuerpos dentro de un vehículo Cuernavaca, MOR.- Tres personas fueron encontradas sin vida a bordo de un vehículo esta mañana en la colonia Jardines de Cuernavaca, ubicada al oriente de esta capital, informaron las autoridades policiales. Los hechos ocurrieron sobre la calle Luna de la referida colonia, donde el vehículo marca Ford tipo Explorer color gris, con placas de circulación 389-XUR del Distrito Federal fue abandonado con las personas en su interior y junto a ellas un mensaje. Al lugar arribaron elementos preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Morelos, quienes ubicaron el

automotor. Por su parte, policías municipales de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) de

Cuernavaca, agentes de la Policía Federal (PF) y elementos de la XXIV Zona Militar resguardaron el sitio. En tanto policías ministe-

riales, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos realizaron las indagatorias correspondientes.


M I E R C O L E S 2 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI15

PรกgI23

PรกgI15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.