Enero 21, 2010

Page 1

C Cr rí ít ti ic co o

$10

y y

v ve er ra az z

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11606

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Una potente réplica del terremoto de la semana pasada causó pánico entre los haitianos, quienes decidieron abandonar el país, por lo que abarrotaron el muelle de Puerto Príncipe, algunos en busca de otra provincia y los más con la mira en Miami. Por su parte, el ejército de Estados Unidos controla el tráfico marítimo y aéreo de esa nación. (Felipe Rodea) Ø8-9

JALTIPAN DE MORELOS, Ver.- “La prioridad del gobierno federal es la recuperación económica, que se generen empleos y que se sienta en el bolsillo de todas las familias. (Guillermo Cardoso/enviado)

Ø7

Obama cumple un año de asumir el cargo como presidente del país más poderoso del mundo. Ø17


J U E V E S 2 1 DE

ENERO DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Oportunidad histórica

M

éxico va en el camino correcto de la recuperación económica, pasó del tres al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión privada en infraestructura, en puertos, aeropuertos

y refinerías. Esto demuestra la confianza de los poseedores del dinero en el crecimiento económico del país, optimismo que le permitirá salir del actual bache económico en un tiempo prudente. A pesar de las perspectivas económicas positivas, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, está consciente que lo importante es que estas cifras macroeconómicas se reflejen en lo micro, es decir, en la generación de empleos que tanto se necesitan y que esa recuperación se sienta en el monedero y bolsillo de todas las familias mexicanas. Vamos adelante, pero todavía hay obstáculos, inercias que no dejan que la confianza sea plena, entre las que se encuentran, todavía la inseguridad que priva en algunos estados del país, a donde la inversión se ha retirado ante la amenaza de la delincuencia, por ello también fue importante ayer el mensaje del Presidente al reconocer este hecho. “La inversión es fundamental y ésta vendrá únicamente si se generan las condiciones que posibiliten la llegada, precisamente, de esos capitales”, indicó el mandatario y se refirió específicamente a la seguridad que cualquier persona demanda para poner a salvo su dinero en algún lugar. ¿Cual es la solución?, Felipe Calderón también la planteó: “se requiere de certeza jurídica. Por eso, mi administración está enfocada claramente a que sea la ley, y sólo la ley, lo que determine los derechos de cada quien”. El primer mandatario subrayó que por ello el gobierno federal trabaja fuerte,

con un compromiso decidido por la seguridad pública, en todo México. Pero además de la seguridad, también se refirió a otras dos condiciones para atraer más inversión: “Se requieren también condiciones de infraestructura, y por eso en este sexenio, estamos haciendo la mayor obra de infraestructura que se haya hecho en el país en muchísimo tiempo” y trabajadores mexicanos mejor preparados y más competitivos; para ello, se enfocó en la educación y las becas que se entregan a seis millones de jóvenes mexicanos para que no abandonen los estudios. La misma palabra que usan los chinos para definir crisis, también se refiere a crisis, pues consideran que ambas van de la mano, toda crisis lleva a una evolución, entonces, que la recesión, sea el parteguas que nos lleve a realizar una verdadera reforma económica, fiscal y hacendaria que limpie el camino de aquellas inercias que han detenido el avance económico del país, para poder llegar al primer mundo, pues los recursos materiales y humanos los tenemos, pero no son aprovechados. Vamos por un impuesto único, por un real combate a la delincuencia que no extorsione, robe, defraude, secuestre ni amenace la integridad física ni los recursos de los inversionistas, acabar con políticos venales que se corrompan a ellos y a las instituciones, por mexicanos mejor preparados para competir con quien se le ponga en el mundo. Dejemos atrás aquellos malos chistes que señalan que el peor enemigo de México son los mexicanos, recordemos que el país no es nuestro, que no los prestaron nuestros padres para dejárselos en mejores condiciones a nuestros hijos, dejemos de herencia un país más solidario y exitoso a las nuevas generaciones. Nuestros hijos y más tarde nuestros nietos nos lo agradecerán.

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx l unomasuno@naim.com.mx l correounomasuno@naim.com.mx

Intensificar vacuna contra virus AH1N1 Señor Director:

E

n muchas estaciones del Metro, calificadas de importantes por el flujo de usuarios que las utilizan, no hemos visto los grupos de médicos y enfermeras que apliquen la vacuna AH1N1. Quiero dejar asentada esta queja, porque soy una persona de 65 años que requiero aplicarme la vacuna, porque tengo más riesgos de contagiarme de la influenza y no tengo defensas en mi organismo. Regularmente utilizo las líneas dos y tres y cuando viajo en el Metro quiero aprovechar la oportunidad y bajarme en la estación Hidalgo, pero en ese lugar no hay quien aplique esta vacuna, tan necesaria en estos momentos. Por desgracia, tampoco se aplica la vacuna en las estaciones Universidad de la línea tres, en la de Bellas Artes, de la dos, en Taxqueña ni en Revolución. Pienso que contrataron a alguna persona que no sabe nada de logística, que debió caminar por las diversas líneas del Metro, para saber en que zonas hay más personas de la tercera edad. O en su defecto, tuvo que haber enviado a personal o encuestadores para preguntar a los viajeros sobre su enfermedad, si están enfermos de diabetes, etc., que requieren de la referida vacuna. El tiempo se agota y se acerca la fecha en la que se suspenderá la vacunación masiva contra la influenza dentro del Metro. Sería necesario que los encargados de la logística en esta vacunación modifiquen el plan y cubran las zonas, donde a diario viajan muchas personas de la tercera edad.

Empero, también viajeros que están enfermos de diabetes y que serían las personas más adecuadas para recibir el tratamiento. Si ya se echaron a cuestas esta responsabilidad de vacunar a los usuarios del Metro dentro de las mismas instalaciones de ese transporte, sería bueno que manden a médicos y enfermeras a otras estaciones para que apliquen el antiviral. De no hacerlo así, quiere decir que no hay mucha preocupación de las autoridades por llevar el antiviral hasta la misma población. Hay que recordar que dentro del Metro hay mucho contagio de esta enfermedad. Reitero mi llamado a las autoridades correspondientes de que hagan lo posible por colocar a las brigadas en estaciones donde circulan miles personas que podrían contagiarse de ese mal mortal. ATENTAMENTE. SERGIO ENRIQUE CASTILLO, CALLE VENEZUELA 120, CENTRO HISTÓRICO.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

“IMPRUDENCIA” Hombre de gran imprudencia de Magdalena Contreras, al subir al segundo piso el panorama se le nubló. Llegó al cielo sin basura ocasionando tragedia para él y otra familia grave problema logró. Empleado no capacitado que a lo mejor se durmió ahora otros pagan el pato y ni su basura recogió.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

U Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros l Guillermo Cardoso lAlejandro Abregol Divier Barreto lIgnacio Alvarez lFrancisco Montaño lSarahí Pérez lJulio Padilla lEduardo Mejía lVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasl Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadolFrancisco Velasco Zapata Columnistas: lHéctor Murillo Cruz lRafael R. Salas lEnrique SelvaslJefe GaytánlJosé Sánchez LópezlRicardo PeretelBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: l Carlos Hernández Ortega lJosé Luis Carrillo SalgadolCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Hoy: alianzas políticoelectorales sí y no (V de X) “*Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que de ahora en adelante ya no podré creer en ti”: Federico Nietszche (*”Atrapar a los mentirosos”, Ferrán Ramón-Cortés, EL PAÍS/s, 1738, domingo 17-I-10)

E

n la lucha de clases por el poder, siempre puede –debe- haber alianzas entre iguales. Como en una guerra, se alían quienes tienen la misma catadura, mismos fines sin importar los medios. Eso perdió a los llamados “países del eje” durante la Segunda Guerra Mundial. Por ello, la Historia no le perdona al Vaticano su ambigüedad confusa en la cuestión judía. La condena ética y moral que debió ejercer el Estado Vaticano sin tapujos ni timoratez contra el fascismo mussoliniano (ultraderecha italiana) ahí cerquita; contra Hitler e Hirohito debió ser concreta. HOY la Historia no los absuelve. El distractor de esas alianzas a la mexicana que intentan la derecha y ultraderecha con una izquierda burocrática faccional con varios membretes, es lo mismo, aunque no sean iguales. No se justifican. Es pérdida de identidad ideológica. Es ausencia de métodos a corto, mediano y largo plazos para convencer, estimular, atraer, enorgullecer guiar, educar antiguos y nuevos militantes de izquierda socialista democrática e ideológicamente moderna para formar “cuadros” de avanzada que sepan explicar proyectos y metas de clase si votan por “el partido”. No es inventando pseudodebates sin principios sólo para salir en noticiarios y medios, como atraerán votos de conciencia no de coyuntura. Derechas y ultraderecha en México son revanchistas antihistóricas. Varias veces han sido derrotadas por la lucha de clases del pueblo católico mayoritario. Nuestro pueblo mágico, combativo y realista hizo triunfar la concepción liberal de izquierda de una República revolucionaria regida por un Estado laico. La ultraderecha, es decir, el clero político tienen en común la doctrina del “bien común”, que no se ha explicado límpidamente al pueblo. ¿Quién es el común y para quiénes el bien? Hidalgo y los liberales que le sucedieron: la Generación de la Reforma, los revolucionarios del Siglo XX hasta HOY en esta Era del Conocimiento y Tecnología Globalizados han comprendido que no estuvieron equivocados nuestros próceres que nos dieron Patria en medio de condiciones socioeconómicas desastrosas terribles -casi casi como HOY en Haití-, cuando nos despojaron de la mitad de nuestro territorio nacional histórico. Las facciones perredistas y sus ‘aliados’ en la práctica están perdiendo el tiempo en el estéril y estulto “Juego del Tío Lolo”. Los jóvenes titulados universitarios y politécnicos lo que quieren es la certidumbre de que al terminar sus estudios tendrán empleo decente, seguro y bien remunerado. No promesas del mundo que vendrá. La única mejor forma de demostrárselo es mediante las “Escuelas de Cuadros” tradicionales, convincentes. ¡¿Con qué método pedagógico/político/ideológico un dirigente de esa pseudoizquierda aliancista confusa y ambigua le va a decir a jóvenes inteligentes de Oaxaca, estudiosos de su realidad –no entre los appos lumpen ignaros que a la menor provocación suspenden clases en la UABJO (que lleva el nombre de Juárez)-, que en el Siglo XXI sólo para sacar al PRI del gobierno estatal hay que aliarse con el partido fundado en oficinas de un Banco extranjero, precisamente para oponerse al cardenismo histórico que iniciaba el cumplimiento de los postulados de la Revolución Mexicana, y que eso no importa, lo que importa es votar por ese tipo de alianzas imposibles?! Si históricamente la ultraderecha revanchista mintió al pueblo y a los gobiernos extranjeros, al pobre diablo Maximiliano de Habsburgo a quien le dijeron que nuestro pueblo sólo lo estaba esperando a él y a Carlotita para rendirle pleitesía, y entregarle “el trono de México”, ahí estaba de hinojos Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos (Arzobispo Primado de México), como uno de “los Notables” entreguistas. ¡¿Puede esta izquierda faccional (donde hay militantes comunistas, socialistas, trotsquistas, maoístas, anarco-sindicalistas), aliarse nomás por el voto/2010 sin claridad ni limpidez ni certeza sociopolítica; pueden aliarse las mujeres de izquierda con una ultraderecha catacúmbica medieval que las condena HOY a cárcel y degradación contra su dignidad por ejercer con albedrío sobre su cuerpo y su conciencia, al decidir cuándo, cuántos y cómo tener HOY los hijos deseados?! (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

Busca PRD impedir “cambios de sexo” en curules y escaños Si la titular es mujer, su suplente, obligadamente, deberá ser mujer IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de que 17 “juanitas” con fuero dejaron curul y dieta para entregarla a sus suplentes del sexo opuesto, algunos de ellos ligados sentimentalmente con las solicitantes de licencia, diputadas del PRD propusieron reformas en materia electoral para obligar a los partidos políticos a armar candidaturas del mismo género. Las diputadas Mary Telma Guajardo Villarreal y Enoé Margarita Uranga Muñoz, durante la presentación de sus iniciativas que buscan terminar con la burla a la Ley Electoral y la equidad de género que limita y afrenta los derechos de la mujer en la participación política. Al hacer uso de la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada Uranga Muñoz afirmó que sus propuestas buscan terminar con los “trucos a la ley” de los que es cómplice el Poder Legislativo que permite la sustitución de mujeres por hombres en escaños y curules. La reforma señala que las listas de representación proporcional a cargos de elección popular de propietarios y suplentes, se conformarán y asignarán en fórmulas bajo los principios de paridad y de alternancia de ambos géneros, hasta agotar el derecho de cada partido político. Se plantea además que las

Enoé Margarita, centro, rechaza renuncia de diputadas para ceder curules a sus esposos. vacantes de miembros propietarios de la Cámara de Diputados electos por el principio de representación proporcional deberán ser cubiertas por los suplentes de la fórmula electa respectiva. “Si la vacante corresponde a una fórmula propietaria de candidatas de género femenino, será cubierta por la fórmula de candidatas de ese mismo género del partido que siga en el orden de la lista regional respectiva después de habérsele asignado los diputados que le hubieren correspondido”, La propuesta agrega que “si en la integración de una fórmula, la posición del propietario corresponde a una candidata del género femenino, la suplente deberá

ser del mismo género. “De la totalidad de solicitudes de registro de las candidaturas a elegirse por el principio de mayoría relativa, tanto de diputados como senadores, que presenten los partidos políticos o las coaliciones ante el IFE, el 50 por ciento de fórmulas de candidatos habrán de corresponder al género masculino y cincuenta por ciento al femenino”. En caso de que el partido político postulante omitiera ajustar el registro de sus candidaturas, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, a las reglas de cuota de género, el Instituto Federal Electoral (IFE) negará la o las candidaturas de que se traten.

Propone PAN cárcel a quienes le canten a los “Jefe de jefes” El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados subió a tribuna en la sesión de la Comisión Permanente una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, para castigar con cárcel de 3 años y multa de 50 días de salario mínimo a quienes hagan apología del delito en calles, eventos artísticos o sociales, y medios de comunicación. La reforma jurídica que propuso el diputado del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua, tiene como destinatarios a los grupos de música norteña que

Los Tigres del Norte hicieron famosa la canción “Jefe de jefes". Ahora un panista los censura.

escriben y promueven en medios de comunicación, fiestas y presentaciones artísticas los llamados narcocorridos que pintan a capos del narcotráfico como hombres audaces, poderosos, terror de la ley y sedicentes benefactores en muchas regiones del país. El diputado Arce Paniagua calificó esa actitud de abierta promoción del delito y advirtió que no sólo debe ser punible, sino agravante por el hecho de que a través de los medios de comunicación se provoque públicamente la realización de un delito, lo que los puede llevar, aseguró, a ser perseguidos por delitos previstos en la Ley Federal de Delincuencia Organizada. Arce Paniagua convocó a los congresistas a dejar de “escribir sobre el aire” que genera evadir las leyes, al tiempo de poner como ejemplo el artículo 208 que aunque prevé la apología del delito o los vicios, sólo contempla una sanción de 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad, pero no sanciona la promoción pública y deja un escape jurídico si la apología del delito no provoca la ejecución del mismo.


4 LA POLITICA

unomásuno

PRD revisará el reconocimiento al presidente Calderón: Silvano Aureoles El vicecoordinador del PRD en el Senado señaló que la decisión se analizará durante las negociaciones de la alianza con el PAN para las candidaturas de las gubernaturas en Hidalgo y Oaxaca FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l vicecoordinador de la bancada del PRD en el Senado, Silvano Aureoles Conejo, consideró que en su partido no está cerrada la posibilidad de reconocer la legitimidad de las elecciones de 2006 a cambio de concretar alianzas electorales con el Partido Acción Nacional en bastiones priístas. Empero, el legislador precisó que ese tema lo revisará la dirigencia nacional del PRD y se decidirá “en el camino” de las negociaciones: “lo primero es que se concreten las alianzas”. Mencionó los estados de Oaxaca, Durango, Puebla, Hidalgo y “otros más”. “Seguramente, el líder de Acción Nacional (César Nava) quiere que los perredistas reconozcan a Calderón, pues vamos a revisarlo en el camino, primero que se concreten las alianzas que es una decisión local y luego veremos”. El perredista consideró que este pacto político a nivel local no pone en riesgo la identidad ideológica de su partido, pero admitió que no se puede calcular cómo decodificará esta estrategia política el electorado: “no sé si los ciudadanos nos van a creer”.

Y resumió las alianzas como un asunto “meramente pragmático”, pero necesario, dijo, para el bien de la gente. “Estamos haciendo política… es necesario ponerle fin a cacicazgos bastante rancios y dañinos para la democracia”, justificó el senador. Dispuesto a reunirse con el cardenal Rivera Por otra parte, Silvano Aureoles dijo estar dispuesto a reunirse con el cardenal Norberto Rivera para tratar de aclarar las diferencias que existen. Indicó que el PRD ha avanzado en la construcción de puentes con la Iglesia católica y que el diálogo no está roto y ha sido productivo. Y muestra de ello, dijo, es que senadores del PRD se reunieron el martes pasado con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que es la representante de la Iglesia católica. Sin embargo, la Arquidiócesis Primada de México afirmó también que no sostendrá dialogo alguno con el PRD hasta que ese instituto cumpla con dos condiciones innegociables: una disculpa pública del asambleísta Víctor Hugo Romo, quien hizo declaraciones sobre el fallecido Ernesto Corripio Ahumada, y el retiro de las dos demandas interpuestas en contra del cardenal Norberto Rivera Carrera.

Para el perredista Silvano Aureoles se ha avanzado en la construcción de puentes con la Iglesia católica y que el diálogo no está roto y ha sido productivo.

Pugnas entre panistas benefician al tricolor en próximos comicios El gobernador, clave en elecciones de Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), principales fuerzas políticas en la entidad, se alistan rumbo a los comicios del 4 de julio, donde el primero buscará retener la gubernatura y el segundo, recuperarla. El gobernador Luis Armando Reynoso Femat será un factor importante en lo que suceda en las elecciones, tanto por la aprobación o rechazo que puedan hacer los ciudadanos sobre su gestión, como por la injerencia que pueda tener en el proceso interno panista. Abiertamente, el mandata-

rio estatal ha impulsado a su ex secretario de Finanzas y actual diputado federal, Raúl Cuadra García, para que se convierta en el candidato del PAN al cargo que él detenta. Sin embargo, existe un personaje dentro de las filas panistas que no cuenta con la simpatía del gobernador Reynoso Femat. Se trata del ex alcalde de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. De hecho, el gobernador en días pasados declaró que apoyará a cualquier candidato que decida su partido, “salvo honrosas excepciones”.

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

ENRIQUE SELVAS CARROLA

Desequilibrados, asambleístas que atentan contra la sociedad Me queda claro que la posición del gobierno perredista y sus diputados tienden a demostrar su ignorancia hacia la cultura y sus antecedentes históricos del derecho romano, cuna del positivismo mexicano y sería muy complicado explicarles porqué razón a través de muchos siglos se han mantenido figuras como la vida, el matrimonio, la adopción en todas las legislaciones del mundo y que son fuente de armonía y disciplina en el seno familiar y del propio Estado, y sólo como ejemplo cuando se creó la figura del concubinato, fue con la finalidad de dar ciertos derechos a quienes participaban en esta figura, es decir, cuando no se daba el matrimonio y estas personas pudieran alcanzar ciertos derechos, como son la pensión y esta figura se dio sin atentar contra los principios del matrimonio entre el hombre y la mujer, que además éstos podrían alcanzar la adopción, cumpliendo con una serie de requisitos, entre ellos los sicológicos para el derecho de adopción, en virtud de que el Estado confiaría en esta sólida figura el crecimiento de una vida, un menor; hoy salen esos torpes diputados perredistas a querer darle a los desviados sexuales este derecho, y como le harán éstos para pasar las pruebas sicológicas, tal como lo señaló el cardenal Norberto Rivera. Además, se afirma que existe una “grave posibilidad de que una pareja de homosexuales desee adoptar niños con el perverso propósito de usarlos para pornografía infantil, abuso sexual y prostitución, entre otros”. Comparto esta postura de que estas inocentes criaturas las cuales no contarán con una cimentación sólida en sus principios, derivado de que estarán en manos de desviados sexuales. También comparto la encuesta realizada por el PAN y en especial con una de las preguntas del cuestionamiento respecto de las burlas sobre los niños que tengan como padres a unos homosexuales o lesbianas. Recordemos el trabajo que ha costado a la sociedad el tema respecto de los niños con discapacidad, que son motivo de burla y discriminación y que aún no se ha encontrado la fórmula para evitarla. Los magos asambleístas que apoyan esta figura nos podrían explicar que va a evitar estos actos de los niños, seguramente van hacer una ley para darle un balazo a quienes lo hagan. Aun sin tener respuestas se han empeñado en hacerlo todo muy liberal, como es el aborto, que antes había la necesidad de tener mayor cuidado de evitar un embarazo por las complicaciones que esto traería, pero llegaron los prestidigitadores y fácil: usted haga lo que quiera sin responsabilidades y nosotros damos abortos gratis, es decir, matamos los fetos sin mayor complicación, ya que al día de hoy el gobierno perredista ha eliminado a 24 mil 389 niños con el dinero de los ciudadanos del Distrito Federal. Así también empezarán a contar las cifras del daño a los matrimonios y de abrir la puerta al libertinaje sexual en nuestra ciudad, que viéndolo desde la historia, este mismo hecho provocó la caída del imperio romano; de ahí la importancia de consultar a los cuidadanos y no sentirse diablos, por tal, la consulta ciudadana. “Quiero opinar sobre el futuro de nuestros niños”, emprendida por el Partido Acción Nacional, y quien a través de Mariana Gómez del Campo, tiene a su mejor coordinadora respecto al plebiscito, ya que es correcto, porque de éste se desprendió que la voluntad del pueblo está en contra de esta iniciativa “En el tema relativo a la adopción entre parejas homosexuales, el rechazo de los capitalinos es absoluto, casi 8 de cada 10 se pronuncian en contra de la posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar niños o niñas”, que además es inaceptable la legislación al vapor, pues se debe buscar que verdaderamente se respete a la persona y a la dignidad humana, a la familia y a la vida. Por tal motivo, se exige al PRI, se niegue aceptar este tipo de leyes, porque de hacerlo, seguro no volverán a ganar ningún distrito, y a los mensajeros perredistas, como lo es Alejandro Sánchez Camacho, decirle que con independencia de ser un diputado que su único antecedente es ser parte de un sindicato corrupto, ineficiente y charro. que no se meta con el respeto que millones de mexicanos tenemos a nuestra iglesia y ustedes no van a condicionar a la institución eclesiástica, sólo son asambleístas; ustedes dedíquense a cobrar sus sueldos de los cuales nunca volverán a ver dejando las currules y no dañen más a nuestra ciudad.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 5

Asusta al PRI posible alianza PAN-PRD: Nava El líder panista desestima las críticas contra estas coaliciones

E

El ex líder nacional del PAN, Manuel Espino.

Viable alianza sólo si perredismo reconoce a FCH: Espino Oaxaca, Oax.- El ex líder nacional del PAN, Manuel Espino, consideró que una alianza en Oaxaca entre su partido y el PRD sería viable sólo que “el perredismo nacional y Andrés Manuel López Obrador reconozcan a Felipe Calderón como presidente de la República”. En conferencia de prensa, el presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América cuestionó la posible alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dado que “lo peor del perredismo lo he visto en Oaxaca, y lo peor del perredismo nacional le ha hecho mucho daño a Oaxaca”. El ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que su postura en relación con las alianzas es abierta, sin embargo, “mi petición es un no a la coalición con el perredismo de Andrés Manuel López Obrador”. “Yo no creo en las alianzas que se usan para sacar a alguien del poder, no creo en las alianzas sin un proyecto con sentido social, (…) porque este tipo de alianzas han demostrado ser desastrosas para los gobernados, como para el PAN”, puntualizó. Espino afirmó estar “en sintonía” con la dirigencia nacional panista, con el fin de “trabajar de cerca en los estados donde hay posibilidades de establecer coaliciones” para que “el PAN recupere el vigor que ha perdido”.

l líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, dijo que es obvio que la exploración de una alianza PAN-PRD en algunos estados donde este año habrá elecciones ponga nerviosos a los priístas, pues “ya se relamían los bigotes anticipadamente”. En rueda de prensa confirmó que tanto Acción Nacional como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) exploran la posibilidad de llevar a cabo coaliciones en Hidalgo, Oaxaca y Durango, de ahí que recordó al PRI que “del plato a la boca se cae la sopa”. Nava Vázquez respondió así a las afirmaciones del líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, quien calificó de “contranatura” la alianza que perfilan panistas y perredistas. Señaló que “es evidente que la posibilidad de coaliciones pone muy nerviosos a los miembros del PRI, pues ya se relamían los bigotes anticipadamente, pero del plato a la boca se cae la sopa”. Desestimó las críticas vertidas contra la formulación de alianzas

Para Nava las coaliciones ponen nerviosos a priistas. hechas por militantes, ex militantes y legisladores de su partido, pues afirmó que “todas las voces son bienvenidas en este debate”. El diputado panista recordó que de lo que se trata, precisamente, es

de “poner a la luz pública un tema tan importante como la celebración de coaliciones”. Acompañado por la presidenta del partido blanquiazul en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, aclaró que no habrá decisiones precipitadas ni inspiradas en el “apetito electoral”, pues insistió en que por encima del interés particular está el bien del país. A pregunta expresa, destacó que por el momento sólo se han efectuado conversaciones telefónicas con su homólogo del PRD, Jesús Ortega Martínez, y que no hay fecha para un posible encuentro en el que se aborde ese tema. Reiteró que las alianzas con la oposición van mucho más allá de los intereses de partidos, ya que el objetivo es impulsar un movimiento cívico, a fin de permitir la alternancia en estados que por más de 80 años han sido gobernados por el PRI. “Se trata de generar un movimiento social que rebase a los partidos políticos, cuyo eje fundamental sea el cambio y la transformación en esas entidades”, concluyó el panista.

Consideran viable alternancia en Hidalgo por alianza La izquierda busca la inclusión de Acción Nacional Ciudad de México.- Por primera vez en la historia política de Hidalgo existe la posibilidad de una alternancia en la gubernatura que detenta el PRI, debido a la integración de un bloque opositor -PRD, PT y Convergencia-, al cual podría sumarse el PAN. Sin embargo, miembros de las fuerzas políticas opositoras se han expresado en contra de que el Partido Acción Nacional (PAN) se una a la alianza en la entidad. Manuel Camacho Solís, coordinador

Manuel Camacho Solís, apuesta por alianzas.

nacional del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), ha admitido que será difícil enfrentar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), más aún sin un bloque partidista, de ahí la conformación de la alianza. El ex jefe del Departamento del Distrito Federal dijo que el bloque opositor en Hidalgo quedó formalizado ya entre los tres partidos, sin embargo, no descartó la inclusión del PAN. El próximo 4 de julio, los hidalguenses acudirán a las urnas para renovar la gubernatura y diputaciones locales. Actualmente, el PRI domina el Congreso local al contar con 18 diputados, por cuatro de Nueva Alianza, cuatro del PRD, tres del PAN y uno del PVEM, con los que suman 30 diputados, de ellos 18 por mayoría y 12 por representación proporcional. A diferencia de anteriores procesos electorales, éste podría ser histórico, de conformarse la coalición entre el frente partidista denominado DIA -que integran los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia- y el PAN. Francisco Patiño Cardona, aspirante perredista a la candidatura, insiste en que no habrá alianza entre su partido y el PAN, mientras que Isidro Pedraza Chávez, otro de los que buscan la candidatura, mantie-

ne una campaña en contra de esta posibilidad en medios oficiales. Sin embargo, todo dependerá de los candidatos que al final determinen cada partido o coalición, que en el caso del PRI en la recta final se encuentran los diputados federales Jorge Rojo García de Alba, Ramón Ramírez Valtierra, Carolina Viggiano, Omar Fayad y David Penchyna. En el caso del PAN, hasta el momento se menciona al ex diputado federal Daniel Ludlow Kuri, lo mismo que a Xóchitl Gálvez Ruiz, quien a pesar de señalar que no tiene partido, ha mostrado su intención de participar como aspirante. En el PRD los aspirantes son el senador José Guadarrama y los ex diputados federales Isidro Pedraza Chávez, Francisco Patiño Carmona y Miguel Angel Peña, mientras que Convergencia va con el senador Francisco Xavier Berganza; Nueva Alianza y PVEM no tienen candidatos. De conformarse la alianza entre los cuatro partidos opositores, primeramente el PRD tendría que definir a su candidato de forma interna, para posteriormente y a través de encuestas-espejo, los candidatos del PAN, PRD y Convergencia se someterán al procedimiento que marque la coalición para sacar un solo candidato.


unomásuno

6 LA POLITICA

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

En “ceros” discusión de IVA Impedido el PRI para promoverlo por su Programa de Acción: Francisco Rojas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto el coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz festinó la propuesta de su homólogo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de aplicar un IVA generalizado, con excepción de una canasta básica en alimentos y medicinas, el líder de la bancada priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, “aguó la fiesta”, al afirmar que hasta el momento no se analiza el impuesto al consumo “ni generalizado, ni no generalizado”. “El tema del IVA en alimentos y medicinas es un tema contenido en nuestro Programa de Acción que nos impide aprobar ese gravamen y, para apoyar esa modificación, tendríamos que ir a una asamblea general. En nuestro partido no tenemos hasta este momento ninguna definición que contraríe lo que dice nuestro Programa de Acción”, recalcó el líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Contrario a la opinión del senador Beltrones Rivera, Francisco Rojas Gutiérrez reiteró el compromiso de la mayoría priísta en San Lázaro, de analizar a fondo todos y cada uno de los privilegios fiscales con costo al erario público de 500 mil millones de pesos anuales. “Los regímenes especiales en materia impositiva los vamos a analizar todos los grupos parlamentarios”, reiteró.

En esta forma el líder de la diputación tricolor en San Lázaro apagó la euforia del senador de Acción Nacional, quien minutos antes había expresado: “Nos congratula mucho que se empiecen a ventilar y considerar las opciones que el PAN ha defendido históricamente. No hay un México monolítico, pero en la medida que se vayan generando acuerdos se va a avanzar”. Sin embargo, Gustavo Enrique Madero Muñoz, sabedor de la falta de consenso al interior del PRI en el espinoso tema, exhortó a los priístas a lograr un acuerdo y definir su posición en torno a un IVA generalizado del 12 por ciento que incluiría alimentos y medicinas, con excepción de una canasta básica. Entrevistado antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente, el senador refirió que su bancada aún busca brindar las mejores propuestas que ayuden a mejorar la economía del país, así como evitar la regresividad del gasto público que permita balancear un ingreso sostenible con impuesto bajos. Madero Muñoz insistió que México debe depender menos de los ingresos que se obtienen de la exportación de petróleo, por lo que se deben de plantear nuevas herramientas para recaudar fondos que ayuden a la sustentabilidad del país. “Pero lo que sí tenemos que reconocer es que México es uno de los países en el mundo que menos recaudación tiene y donde menos impuestos se

pagan”, indicó. En respuesta al aval de su “par” en la Cámara de Senadores, Rojas Gutiérrez calificó la expresión de Beltrones Rivera como una “opinión personal”, reiteró que hasta el momento no existe, ni de parte de ellos ni de las demás fracciones parlamentarias, ni del Ejecutivo Federal, una propuesta al respecto. El también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados dijo que tampoco hay alguna propuesta del Ejecutivo federal turnada a alguna de las dos cámaras. Adelantó que la discusión de los gastos fiscales de alrededor de los 500 mil millones de pesos, que contiene los regímenes especiales de impuestos, serán analizados en los próximos meses. Por otra parte, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro defendió la libertad de diputados y senadores para dar su personal punto de vista en los temas de la agenda parlamentaria por iniciar el próximo 1 de febrero. Rojas Gutiérrez dio a conocer que en la reunión plenaria que se llevará a cabo los próximos días en Veracruz, delinearán lo que en su momento será una reforma fiscal o hacendaria, que será discutida mediante una asamblea general dentro del partido, empero, recalcó: “No hay alguna decisión tomada y en la plenaria solamente discutiremos las formas en que habrá de procesarse este tema”.

Coincide el senador panista, Gustavo Madero, con el priísta Manlio Fabio Beltrones.

Matías Pascal Hoy un hoyo criminal cumple 90 días de mantenerse abierto en un céntrico crucero: esquina avenidas Insurgentes Sur y Nuevo León del DF (delegación Benito Juárez), exactamente al pie de la estación “Nuevo León” del Metrobús, justo donde hay transbordo entre las rutas Tepalcates/Indios Verdes. Eso significa que el jefe del GDF tiene enemigos al interior de su gabinete. Porque no se justifica ese agujero, que gracias a la peligrosa abertura con un metro de diámetro, a cielo abierto y junto a un registro ya pandeado a punto de abrirse también, la gasolinera en esa esquina podría incendiarse si un automóvil cayera con estruendo y estallara. Bache gigantesco que resiste las mentadas de miles de automovilistas que tienen que rodearlo; son votos perdidos para Marcelo Ebrard. Porque eso indica que dentro del GDF quien es responsable de bachear pertenece a la facción pejista que mangonea el ladronzuelo René Bejarano. ¡Por Dios, tapen eso! Es un clamor de miles de transeúntes y automovilistas, si alguien cayera sufriría una muerte atroz. Muy seguro y confiado se encuentra el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres de que su estado quede, en las próximas elecciones, en poder del PRI, muy pocas posibilidades le da al PAN o PRD de que le arrebaten la gubernatura a los priístas. Dicen que soñar no cuesta nada, y si el gober precioso está convencido de que el PRI se mantendrá en tierras poblanas, pues allá él, seguramente está así de optimista por las encuestas que dan como favorito al tricolor, y como dice él, “gracias a que su partido ha hecho bien las cosas”, ¿será? Sin embargo, para muchos, ese optimismo dista mucho de la realidad y percepción que hay entre la sociedad de ese estado, pues hay muchas cosas que Mario Marín olvida, pero que el electorado no, no vaya a ser que cuando emita su voto, la factura sea demasiado costosa para el PRI. Alonso Lujambio tiene un padre de ascendencia vasca que se prendó de Manuel Gomez Morín y se afilió al PAN. Sin embargo, al hijo no le interesó formar parte de ese partido, hasta recientemente y ahora tiene calidad de adherente, pero el acercamiento con Felipe Calderón ha sido tan estrecho que ya se menciona como candidato presidenciable, lo que ha motivado al secretario de Educación Pública a solicitar su membresía activa fast track al blanquiazul. En ese marco hizo cambios recientes en la dependencia a su cargo, se deshizo de Miguel Szekely en la Subsecretaría de Educación Media y puso en su lugar a Francisco Ciscomani, un miembro de su equipo. También corrió a Jorge Santibáñez, subsecretario de educación media, y colocó allí a Juan Alfonso Mejía López, un muy cercano colaborador de Germán Martínez, quien además de ser titular de la SEP en Jalisco, fue el coordinador de los “cursos bíblicos” de los miércoles en Casa Jalisco en 2007, la residencia oficial del gobernador Emilio González. Casualmente, los funcionarios echados tenían sendas solicitudes de Elba Esther Gordillo para que los corrieran, pues no les gustaba su modo. Es decir que con los relevos en la SEP, Lujambio queda bien con Calderón, con Germán Nava y la dirigente nacional del SNTE, así amarra candidatura en el PAN o en el Panal y, por si fuera poco, anda en campaña promocionando su libro “La democracia indispensable”, un ensayo sobre la historia del PAN.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 7

Recuperación económica y generación de empleos, prioridad del Estado: FCH Confianza de los empresarios en México, buena señal GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

J

Con la Asociación Mexicana Impartidora de Justicia (AMIJ).

Diálogo, único camino a la impartición de justicia Es a través del diálogo, la unidad de propósito y de acción, como se lograrán los resultados que los mexicanos exigen de quienes imparten la justicia en nuestro país, sostuvo el presidente Felipe Calderón. Al reunirse con integrantes de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), el jefe de la nación reiteró el compromiso y colaboración de su gobierno para garantizar, juntos, el acceso a una justicia pronta y expedita. El evento se realizó ayer en la mañana en la residencia oficial de Los Pinos, donde el titular del Ejecutivo recibió a los juristas encabezados por el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia presentaron al presidente Calderón su agenda de actividades y reconocieron el diálogo e intercambio de ideas que hay con su administración, para encontrar mejores alternativas de justicia. En el encuentro, el Presidente de la República • estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el Procurador General de la República , Arturo Chávez Chávez, y el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Miguel Alessio Robles. Por la AMIJ asistieron los magistrados María del Carmen Alanís Figueroa, pesidenta del Tribunal del Poder Judicial de la Federación ; Francisco Cuevas Godínez, presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y Rodolfo Campos Montejo, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, entre otros.

ALTIPAN DE MORELOS, Ver.- La prioridad del gobierno de la República es que México se recupere económicamente, se generen los empleos que tanto se necesitan y que esa recuperación se sienta en el monedero y bolsillo de todas las familias mexicanas. Al sostener lo anterior durante la inauguración de la planta extractora de azufre Mexichem, el presidente Felipe Calderón dijo que a pesar de la crisis, el país pasó del tres al cinco por ciento del Producto Interno Bruto en inversión, infraestructura, en puertos, aeropuertos y refinerías. Explicó que la confianza de los inversionistas en nuestro país es una muestra de que México va en la dirección correcta y en el camino que se requiere, para alcanzar prontamente la recuperación económica que tanto necesitamos los mexicanos. En este sentido, el Presidente de la República manifestó que la inversión es fundamental y que ésta vendrá únicamente si se generan las condiciones que posibiliten la llegada, precisamente, de esos capitales. Al hablar de esas condiciones, se refirió específicamente a la seguridad que,

El Presidente de México asistió a la inauguracion de la planta extractora de azufre de Mexichem en este municipio. dijo, cualquier persona demanda para poner a salvo su dinero en algún lugar. Calderón subrayó que por ello, el gobierno federal trabaja fuerte, con un compromiso decidido por la seguridad pública, en Veracruz y en todo México. En este sentido, añadió que se requiere de•certeza jurídica y que por eso su administración está enfocada claramente a que sea la ley, y sólo la ley, lo que determine los derechos de cada quien. “Se requieren también condiciones de infraestructura, y por eso en este sexenio, estamos haciendo la mayor

obra de infraestructura que se haya hecho en el país en muchísimo tiempo”, manifestó el jefe de la nación. El primer mandatario de la nación señaló que por lo que toca a su administración, esta seguirá trabajando fuertemente para generar más empleos en el país. Por otro lado, el titular del Ejecutivo manifestó que hay un programa de becas importante, de parte del gobierno federal y que en este momento son más de seis millones de jóvenes estudiantes de todos los niveles, los beneficiados.

Empeñado el gobierno en apuntalar sector petroquímico JALTIPAN DE MORELOS, Ver.- El presidente Felipe Calderón manifestó que su gobierno está empeñado en levantar al sector petroquímico nacional,• hecho de lado durante muchos años en el país. Lo anterior ocurrió al inaugurar la planta extractora de azufre Mexichem, donde dijo que se buscan esquemas modernos, rentables, creativos e ingeniosos, que permitan poner a la industria petroquímica a la vanguardia, producir sin pérdidas y a precios competitivos. Esto, apuntó el jefe de la nación, permitirá incrementar la producción

de petroquímicos, no sólo de Pemex, sino del sector privado, que es la fuente dinámica de crecimiento en el mundo en este• momento. Para ello, manifestó, se impulsó, a pesar de los mitos y los tabúes, una reforma al sector energético nacional que si bien se logró, no tuvo el alcance que inicialmente se había propuesto. “En Pemex se trabaja intensamente: se reformó el reglamento del Artículo 27, se reformaron los reglamentos alusivos al propio Petróleos Mexicanos y se asentaron las bases para establecer los nuevos contratos incentivados”, indicó.

El mandatario recorrió la nuevas instalaciones.

Manifestó que se trabaja en un nuevo régimen de contratación para Pemex, lo que le permitirá a la empresa tener acceso a una nueva tecnología y mayor inversión para multiplicar su capacidad de ejecución y producir más petróleo y más gas natural, así como para procesarlo de mejor manera. Calderón expuso que• el Congreso aprobó las modificaciones que propuso al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos, lo que permitirá a Pemex tener más flexibilidad y mayor rentabilidad para explorar nuevos y viejos yacimientos, que antes, por condiciones fiscales, no eran rentables. Y eso, agregó, le permitirá a Pemex mayor flexibilidad para explorar yacimientos en aguas profundas, para desarrollar el Paleocanal de Chicontepec, Veracruz, donde intensificó sus inversiones para fortalecer la oferta de energéticos. El primer mandatario de la nación indicó que también para fortalecer al sector, se destina más presupuesto de Pemex a petroquímica. “El Gobierno Federal, concretamente en este 2010, va a destinar casi cinco mil millones de pesos para modernizar y mantener las plantas de PemexPetroquímica, que es más de cuatro veces de lo que hacía al inicio o al principio, antes de mi administración”, apuntó.




unomásuno

10 LA POLITICA

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Localizan a 11 mexicanos más en Haití; faltan 47 L

a Secretaría de R e l a c i o n e s Exteriores (SRE) logró localizar a 11 de los 58 mexicanos que podrían haber estado en Haití, durante el terremoto que devastó a la isla. A través de su ‘twitter’, la dependencia federal destacó que hasta el momento son 47 los mexicanos que siguen buscando. Posteriormente, en un comunicado, la cancillería precisó que la localización de los 11 connacionales ocurrió en las últimas 24 horas. La SRE aclaró que de acuerdo con el censo de los 138 paisanos, que se sabe se encontraban en Puerto Príncipe al momento del terremoto, 27 ya salieron de Haití, 20 han sido evacuados, 44 fueron localizados y de 47 aún se desconoce su paradero. De éstos últimos, reportados como no localizados,

Violencia inhibe labores de rescate en la devastada ciudad

Final feliz para 11 connacionales; incertidumbre con 47. 32 han sido reportados por personal de la embajada de México en Puerto Príncipe, 13 por reportes de familiares y dos a través del Sistema Integral de

Actualización Consular (SIAC). Indicó que por medio del teléfono que instaló la cancillería para la localización de familiares, se han recibi-

do a la fecha 97 llamadas, de las cuales 34 obedecen a solicitudes de adopción y 118 son de personas que desean sumarse como voluntarias.

EU ayuda y respeta la soberanía: Washington Washington.- El subsecretario estadunidense de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, dijo hoy que Estados Unidos está prestando asistencia con respeto a la soberanía de Haití, ante la catástrofe causada por el terremoto del 12 de enero. Estados Unidos está ofreciendo asistencia de emergencia lo más pronto posible “respetando la soberanía de los haitianos”, en coordinación con las autoridades de ese país y la comunidad internacional, anotó

Valenzuela formuló sus declaraciones en una rueda de prensa,luego de un discurso en el hotel Ritz-Carlton ante diplomáticos y empresarios, en la que detalló la asistencia de Washington al país caribeño. El terremoto ha dejado numerosos muertos, además de muchas personas sin casa y desempleados, por eso Estados Unidos continúa impulsando esfuerzos con otros países, puntualizó. El comentario del diplomático

pareció aludir a señalamientos de países como Venezuela y Bolivia, que han calificado de “invasión” el despliegue de unos 12 mil soldados estadunidenses en Haití. Estados Unidos concedió la semana pasada un Estatus de Protección Temporal (TPS) a los indocumentados haitianos, aprobó un programa de ingreso a niños haitianos huérfanos y urgió a los residentes en ese país que eviten salir y se sumen a las labores de reconstrucción.

El gobierno estadunidense justifica la presencia soldados americanos en Haití.

Lamentan “topos” la inseguridad El grupo de rescate ‘Topos’ lamentó que la psicosis por falta de seguridad frenara el trabajo de rescatistas que llegaron a este país de manera importante, a pesar de las grandes posibilidades que, a su juicio, existen para sacar a más gente con vida bajo de los escombros. En el aeropuerto, una nueva réplica del temblor, estimada en 6.1 grados Richter, sorprendió a los haitianos que abandonan su país, así como a algunos rescatistas y medios de comunicación que pasan la noche en la sala de espera por falta de hoteles, a pesar de que la estructura del lugar está visiblemente afectada. Ahí, donde continúan las salidas constantes de haitianos con más posibilidades económicas que los que sufren la pérdida de sus hogares y la escasez de alimentos y medicamentos para sobrevivir, el equipo ‘Topos Cancún’, que rescató con vida a una mujer haitiana de 69 años, dijo estar satisfecho con su trabajo pero frustrado por no poder seguir. Gabriel Romero Vega, de 34 años de edad, voluntario en el grupo ‘Topos Cancún’ expresó que regresan a casa por falta de recursos, no de ganas de seguir salvando vidas, porque por su experiencia considera que aún pueden rescatar personas. Criticó a grupos de rescate que se dejaron “amedrentar” por la disposición de la ONU de que sólo con seguridad de los cascos azules podían salir a buscar víctimas del terremoto. Para estos ‘topos’, la medida fue absurda, por ello no la acataron y se dedicaron a tratar de encontrar a más gente con vida, porque su labor es voluntaria.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Va PGR tras “El Tiburón” Jorge Domínguez presume de ser amigo de Marcelo Ebrard *Con una corta carrera policial y negro historial, el ex convicto permanece en la PGJDF,• apoyado por el procurador Miguel Ángel Mancera. Presume ser “muy amigo” también de un hermano del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

odo indica que de un momento a otro se revivirá la investigación en torno al asesinato de Enrique Salinas de Gortari, hermano del ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, según investigaciones de inteligencia por el Cisen, PGR y• el Ejército Méxicano; se espera que• en el corto plazo caigan en manos de la justicia “pollos gordos” que manipularon las evidencias, como el ex director• Operativo de Seguridad Pública Municipal en Huixquilucan, Estado de México, Jorge Domínguez Vertiz “El Tiburón”, quien se encuentra protegido por el procurador capitalino Miguel Ángel M a n c e r a Espinoza, quien lo sostenie como director de Inteligencia del Estado

Mayor Policial de la PJDF, ya que por intereses• inconfesables,• hasta la fecha no ha quedado debidamente establecido qué fue lo que pasó realmente en la misteriosa muerte del ingeniero Salinas. Tampoco • quién o quiénes fueron • los autores intelectuales y materiales del cobarde asesinato; como sabemos, las pesquisas del caso por agentes de la Policía Judicial del Estado de México, cuando era procurador el ahora diputado Alfonso Navarrete Prida, fueron obstaculizadas por altos mandos de la • AFI, concretamente por Génaro García Luna, actual secretario de la SSPF, lo que dio arrojó como involucrados a varios “chivos expiatorios”, como • los agentes federales, José de Jesús Medellín Simental y Eduardo Paredes Monroy; por su parte Jorge Domínguez Vertiz salió bien librado, gracias a un amparo que le elaboraron sus abogados; de acuerdo con los informes de Navarrete Prida, que se encuentran• en la procuraduría mexiquense y en el Juzgado• de Distrito en el Estado de México, únicamente se ventilaron en cuanto a la forma procedimental de la averiguación

previa y no en torno a la verdad de los hechos, en que privaron de la vida al hermano del ex presidente; por este motivo, los grupos mencionados de inteligencia• lo investigan; además,• ahora debe también • ser revisado • el caso para presentar una queja urgente por la Procuraduría mexiquense, recordando que en el citado amparo hay una instancia de quejas, por lo que las autoridades federales mencionadas• ya trabajan en la misma. Pese a que Jorge Martínez Vertiz presuma que es “íntimo” amigo y asesor• de Alberto Bazbaz Sacal, procurador del Estado de México, ya que el funcionario es ignorante y • no sabe nada• de cómo llevar dicha institución judicial, además porque • fueron compañeros• de estudios en la Universidad• Anáhuac, donde Martínez Vertiz• sólo llegó al segundo semestre, pero pese a ello se ostenta como “licenciado”, por lo Mancera Espinoza y Marcelo Ebrar deben• (por su buen gobierno)• corroborar el grado académico de su protegido y comprobarán que no posee con la más minima capacidad para ocupar el puesto que hoy ocupa dentro de la PGJDF. Por otra parte, las fuentes informativas de unomásuno agregan que el procurador Miguel Á n g e l

Mancera, nunca dejó que se investigara a fondo una averiguación previa en donde “brinca”• el nombre de Jorge Domínguez Vertiz y su gente relacionados con un secuestro; sin embargo, el director de Antisecuestros y la fiscalía especializada sí tienen los datos bien estructurados en torno a este asunto; mucho se comentó en las filas de la Judicial, que el entonces jefe general, Jesús García Granados, cuando intentó requerirlo al respecto, fue parado por el procurador, ya no lo recibía en las juntas, pero sí a “El Tiburón”, ya que según el aludido, igualmente es muy amigo del licenciado Regino García, que se dice es quien realmente maneja a Mancera. Amén que Jorge Martínez Vertiz tiene varios agentes a su mando que cuentan con denuncias• por extorsión y abuso de autoridad en la 50 agencia de Servidores Públicos, se ha sabido igualmente que Marcelo Ebrard comisionó a Domínguez Vertiz para investigar denuncias de• narcomenudeo, pero lo único que hizo fue extorsionar a los dueños de éstas,• así como a policías preventivos y judiciales que los protegían; en la zona de Álvaro Obregón

también lo acusaron de extorsión, por lo que urge que Marcelo Ebrard decida sobre la situación de este nefasto individuo, ya que no tiene la más minima capacidad para ocupar el cargo que ahora desempeña; además, tratando de abusar del supuesto poder que le ha dado el procurador, quiso hacer subdirector a un amigo de él, que era simple agente judicial, con el consabido desacuerdo de otros elementos que sí están preparados y tienen derecho para ocupar este tipo de mandos. En resumen: el citado “Tiburón”• es un sujeto conflictivo• que con todos tiene problemas, dada su prepotencia y• aires de grandeza, que aplica tanto a la tropa como a otros• mandos; por ejemplo, al director de Antisecuestros y al comandante Tuxpan Zainos, a los que les estropeó varias investigaciones de secuestros;• estos actos de superioridad• hacen que todos los querellantes le teman,• ya que asegura el “Tiburón”, son órdenes de su protector Miguel Ángel Mancera.

Jorge Domínguez Vertiz director de inteligencia del Estado Mayor Policial de la PJDF y Miguel Angel Mancera Procurador de Justicia en el DF.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

13

Protegen a Jorge Domínguez Martínez Actual director de Inteligencia del Estado Mayor de la Policía de Investigación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, criticó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al procurador capitalino Miguel Mancera, por nombrar a Jorge Domínguez Martínez Vértiz como director de Inteligencia del Estado Mayor de la Policía de Investigación de la PGJDF, a pesar de que fue señalado de extorsionar al extinto Enrique Salinas de Gortari. Con información del periodista José Sánchez y el Jefe Gaytán, nuestro Presidente Editor reveló que ahora personal de esa área de inteligencia denunció que Jorge Domínguez, apodado “El Tiburón” los extorsiona con falsas acusaciones, amparado en la impunidad que le brindan el jefe de Gobierno capitalino y el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. En “ceros” discusión de IVA para alimentos y medicinas El titular del programa destacó que

en tanto el coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, festinó la propuesta de su homólogo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de aplicar un IVA generalizado, incluidos alimentos y medicinas, el líder de la bancada priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, “aguó la fiesta”, al afirmar que hasta el momento no se analiza el impuesto al consumo “ni generalizado, ni no generalizado”. “El tema del IVA en alimentos y medicinas es un tema contenido en nuestro Programa de Acción que nos impide aprobar ese gravamen y, para apoyar esa modificación, tendríamos que ir a una asamblea general. En nuestro partido no tenemos hasta este momento ninguna definición que contraríe lo que dice nuestro Programa de Acción”, recalcó el líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Pone nerviosos a priístas posible alianza PAN-PRD: Nava Acompañado en la mesa de debates por el licenciado Enrique Selvas Carrola, el subdirector adjunto Sergio Martínez, el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl

Tavera, nuestro Presidente Editor informó que el líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, dijo que es obvio que la exploración de una alianza PAN-PRD en algunos estados donde este año habrá elecciones ponga nerviosos a los priístas, pues “ya se relamían los bigotes anticipadamente”. Nava confirmó que tanto Acción Nacional como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) exploran la posibilidad de llevar a cabo coaliciones en Hidalgo, Oaxaca y Durango, de ahí que recordó al PRI que “del plato a la boca se cae la sopa”. Paro en el penal de Ixcotel, piden salida del director El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que por segundo día consecutivo se lleva a cabo el paro de labores en el penal de Ixcotel, para exigir la salida de su director Juan Carreño Morales, quien presuntamente obligaba a las empleadas a que fueran complacientes con él. César Camacho descalifica destape de Emilio Gamboa El corresponsal en el Estado de

México, Gustavo Nieto, reportó que el ex gobernador mexiquense César Camacho Quiroz calificó como incoherente y falto de probidad política el destape que hizo Emilio Gamboa de Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto como candidatos presidenciales del PRI. Profepa decomisa pieles a talabartero de Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que la Profepa realizó un decomiso de pieles y osamentas de animales en peligro de extinción y procederá a realizar las investigaciones respectivas, sobre todo en torno al talabartero Audencio Coj Metelin, quien tiene su curtidora de pieles en un edificio propiedad del Ayuntamiento de Jonuta, para aplicar las sanciones correspondientes que van desde multas administrativas hasta penas de cárcel. Anuncia delegado de la SRE en Cancún reunión para ayudar a Haití El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Alvaro Domínguez, dio a conocer que el próximo 25 de enero se llevará a cabo una reunión en Montreal, Canadá, denominado Unidos por Cancún, donde se elaborará un proyecto de recuperación de la isla devastada por un sismo la semana pasada. Perversas las alianzas entre PAN y PRD: Peña Nieto La corresponsal en el Estado de México, Erika Calderón, reportó que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto calificó como perversas las alianzas del PAN y el PRD, y que con el fin de lograr sus intereses estos partidos se aliarían hasta con el Diablo. Riña en Cereso 1 de Durango deja 23 muertos El corresponsal en Durango, Fernando Burceaga, reportó que una riña entre internos ligados con el cártel del Golfo y Los Zetas, dejó un saldo de 23 muertos e igual número de lesionados en el Cereso número 1.

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

notivial unomásuno

Se blinda Sistema Educativo Militar vs crimen organizado Invita a jóvenes cursar sus licenciaturas REPORTEROS

L

a Secretaría de la Defensa Nacional abrirá en febrero su convocatoria de ingreso al Sistema Educativo Militar para los jóvenes que han concluido el bachillerato y desean ejercer una licenciatura en alguno de sus 42 planteles. El primordial objetivo de la formación académica en esta institución es impedir que las organizaciones criminales infiltren a delincuentes en el Ejército desde las etapas de formación militar, explicó el director general de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, general de división Benito Medina Herrera. Al respecto, el alto militar afirmó que cuando algún joven llena una solicitud para ser cadete de las distintas escuelas de formación militar y durante el proceso de ingreso, se le aplican exámenes psicológicos, de personalidad y

de entorno social para descubrir una posible personalidad violenta o criminal. Añadió que a los estudiantes se les aplican constantemente exámenes toxicológicos para descartar que tengan dependencia del alcohol o alguna droga. Durante un recorrido por las instalaciones de la rectoría de esta institución, Medina Herrera aseguró que "hasta el momento no se ha detectado que las organizaciones criminales busquen infiltrar a sus integrantes desde que tienen 14 o 16 años y añadió que es algo que no puede saberse, por ello toman todas las medidas necesarias. Afirmó al respecto que han expulsado a estudiantes con problemas psicológicos o con adicción al alcohol o a las drogas. Dijo además que en los planteles tienen estrictas normas y permanentemente están observando actitudes, formas de comportamiento, lo que les lleva a descubrir si hay algo raro. Medina Herrera destacó

DIVIER BARRETO REPORTERO

ció que se necesita disciplina y plena convicción para estudiar bajo el sistema militar. El Sistema Educativo Militar tiene los colegios de Defensa Nacional, Heroica

Se necesita disciplina y plena convicción para estudiar bajo el sistema militar.

Denuncian irregularidades en el INVI tener convenios con diversos grupos sociales como la Asamblea de Barrios, Patria Nueva, etc., a los cuales da preferencia a sus peticiones a

unomásuno / Divier Barreto

El dirigente del Frente Popular Francisco Villa, Arnulfo Reyes, denunció que el Instituto de Vivienda, encabezado por José Antonio Revah, presenta incompetencia además de

también que el nivel educativo militar mexicano se mantiene en los primeros lugares del continente americano y afirmó que el índice de deserción es muy bajo, aunque recono-

unomásuno / Raúl Ruiz

RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA.

Escuela Militar y del Aire, 19 planteles, dos centros de estudios, seis UnidadesEscuela y cinco jefaturas de cursos, donde imparten seis maestrías, 15 licenciaturas, 33 posgrados y 23 cursos de aptitud para el trabajo. Dijo además que el sistema de Educación Militar -que tiene convenios con más de 35 instituciones educativas del país- tiene a unos 6 mil 400 alumnos y en cada convocatoria que lanza, en marzo, acepta a casi 500 alumnos más.

Señalan favoritismo en la entrega de vivienda.

cambio de que estos cooperen a sus intereses y no “alcen la voz”, relegando las más de 3 mil peticiones de vivienda que se tienen en su movimiento. De recalcar que el presupuesto destinado el INVI en 2010 fue de 2 mil 600 millones de pesos; sin embargo, este dinero se ve en su mayoría reflejado en concesiones hechas para las grandes compañías constructoras, como lo sería GEO, Ara, entre otras. Arnulfo Reyes sostuvo que en 2009 el movimiento que él representa hizo más de 30 manifestaciones ante el GDF y el mismo INVI, en aras de remediar las más de 3 mil peticiones de vivienda litadas en el movimiento. Subrayó que el año pasado sólo fueron dadas 90 de las solicitudes de vivienda en las delegaciones Cuauthémoc, Iztacalco e Iztapalapa. Acusó al director del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, José Antonio Revah Lacouture, de ineficiente, además de carecer de inten-

ción para dar solución. Aseveró que la semana pasada fueron citados por el mismo Revah para dar solución a las peticiones de vivienda en la congeladora, sólo que la cita estipulada para el 20 de enero se cambió para el próximo 22 del mismo mes. Reyes, haciendo especial referencia al titular del INVI, comentó que el gabinete de Marcelo Ebrard carece de capacidad y no están en sintonía con el jefe de gobierno, pues estos no hacen caso a los llamados de Ebrard. Destacó la intolerancia y prepotencia que presenta Revah, pues tras diversas charlas de parte el movimiento popular Francisco Villa con el secretario de Gobierno, José Angel Avila Chávez, se ha dado la resolución de dar inmediata atención al conflicto expuesto por el movimiento, pero Revah omite lo dictado y da largas. El dirigente amenazó con movilizarse en caso de no tener una reunión y respuesta mañana viernes.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

NOTIVIAL 15

Auditarán obras de Gabriela Cuevas en la Miguel Hidalgo

¡

Detectan irregularidades durante su administración DIVIER BARRETO REPORTERO

unomásuno / David Barreto

F

rente a las supuestas anomalías e irregularidades en el gobierno de Gabriela Cuevas al frente de la delegación Miguel Hidalgo durante 20062009, se harán auditorías especiales para que la actual diputada federal explique recursos derogados por la delegación sin que hubiese obra alguna. El presidente de la asociación Amigos de Polanco, Juan Alvarez, reiteró que en noviembre de 2008, frente a la necedad de Cuevas de hacer la obra del Distribuidor Vial en la intersección de la avenida Ejército Nacional y avenida Ferrocarril de Cuernavaca, en las colonias Polanco I y II; Irrigación y Ampliación Granada, así como el distribuidor vial en la intersección de la avenida Paseo de la Reforma con Paseo de las Palmas, se vieron en la necesidad de manifestarse. Estas obras iban en contra de los lineamientos de Protección Civil, además afectaban a una escuela y a ductos de Pemex. La obra del distribuidor correspondiente a Ejército Nacional fue cedida a la compañía Desarrollo Urbano Integral, a la cual se dio un anticipo de 40 millones de

Fuero le impedirá ir al banquillo de los acusados. pesos para la compra de material y el inicio de trabajos, los cuales no empezaron. Lo anterior es expuesto en una factura expedida por la delegación política y presentada por Alvarez. Asimismo, expuso que ante las diversas anomalías de las obras citadas, se convocó a participar en licitación pública, en donde tres concursantes que ofertaban un presupuesto más barato, fueron descartados, en franca violación al Artículo 37 de la Ley de Obras Públicas. En una denuncia presentada por él mismo, se enlista –entre las violaciones y discrepancias– que la licitación fue cedida a un

presupuesto que superaba en 32 millones de pesos el tope de gastos del gobierno. En ello, el legislador Loenel Luna, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda en la ALDF, aseguró que es necesario comprobar la validez de la factura presentada por Alvarez y, en caso de ser verdadera, se exhortará al actual delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, a recuperar el dinero de las arcas de la delegación. Alvarez subrayó que culpa de cualquier cosa que atente contra su integridad física y moral a Gabriela Cuevas y al también ex delegado en Miguel Hidalgo, Vinalay Mora.

Agreden a personas de la tercera edad EDUARDO MEJÍA REPORTEO

Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) agredieron ayer a personas de la tercera edad que exigían mejores servicios de salud, a las afueras de las instalaciones del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS). Integrados en la Revolución Blanca y acompañados por el diputado perredista Emilio Serrano Jiménez, los manifestantes llegaron a las instalaciones ubicadas en Paseo de la Reforma, antes de las diez horas, en busca de una cita con el director

unomásuno / Eduardo Mejía

TODOS CHIVAS!, andan el guato de tiras y polis pachecos del Estado de México, pos les van a aplicar la prueba del antidoping a todosantos, sean rucas o cabecillas. ACOMODANDOLES la fórmula, incluyendo a los que se tienen que aventar la academia para ingresar, empezando por la zona de Toluca y luego todo el resto el personal de todanas las corporaciones, así que los visionudos están sacados de onda , porque será a la de sin susto y en caldo que les pedirán el orín pa´evitar chanchullos y analizarlo, no dándoles chance a ni chicles y se quieran pasar de vivos queriendo brincar la prueba con los de otros. LOS ALTOS mandos serán los primeros que pasarán a cuchilla, después la tropa loca, que la neta luego andan re pasados y en sus “prendidas” les da por morder a la ciudadanía, al mono que le resulte positiva será dado de baja ipso facto. AL TIRO, dentro del equipo de mi carnal Marcelo Ebrard hay chivas, asegún nos ponen a las vivas, pos lo andan espiando para después empinarlo con los periodistas, y siguen como la fresca lechuga, los chismosos se tapiñan dándole cara de ser muy leales con el jefe de Gobierno, pero negros son tus ojos, así que a las virujas y no se confíe de nadie, porque le dan el beso de judas. TAMAÑOS calambrotes les meten a los vecinos del barrio de Tepito, la Morelos, Valle Gómez, la Maza y otrofas de la delegación Venustiano Carranza, porque la neta están re´peligrosas y andan con el Jesús en la buchaca a toda hora, las matazones están a la orden del día, ya no se puede confiar en nadie, la rata atraca maraca a tochos morochos y ya no respetan ni a los del rumbo, agarran parejo, los muy hojaldras con tal de conseguir para sus vicios les vale chichis de gallina, chicos y grandes. LA INSEGURIDAD pública no tiene jefa, son bien pancheros los “representantes” de la autoridad y sólo se hacen majes, pues andan sobre bailar a los que acuden al barrio para comprar su mota o perico, a las puras caídas y a la delincuencia le dan chance de todano, están calientes los habitantes que aseguran a su viejo nunca antes se había visto que los desconocieran los muy güevones. VA JUGANDO … después de ahogado el chavo quieren tapar el pozo, al igual que todo en esta vidorria, el que manda es don dinero y si no hay jando es puro sufrir, esa filosofía es la que practican los monos del transporte, que sigue siendo una mina de oro pa´los jefes y extorsionadores, deberían las autoridades judiciales amachinarlos y arraigarlos, ahora que estos métodos están tan de moda, para investigarlos y darles pa´dentro, no que se la llevan liza y nadie los toca y la horrible corrupción e impunidad es la que rifa, ahogando a la Setravi pos en forma descarada los monos y monas ratas le ponen jorge al chavo sin fijón, ya que aseguran están bien palancas con el mero mero Marcelo Ebrard, que les ha dado luz verde pa´robar hasta más no poder. LOS TRAMITES por muy chirris que sean, tienen que entrarle con una lana con los empleados voraces que su religión es la pachocha, pero si cae en baizas de los coyotes pos más gacha su calaca, les sale más caro el caldo que las albóndigas, pos éstos actúan de acordeón con los de las diferentes ventanillas, la falsificación de recibos por diferentes pagos sigue en su apogeo, la que carga a tacho con la sangría es la tesorería del DeFe, a cuyas cajas no entran las fortunas que se quedan en las bolsas de los ratotas cola peluda. POR OTRA parte existe la mafia que acapara de agencias automotrices que se han hecho millonetas de tanto robar con la falsificación de tenencias, derechos de placas, engomados, taxímetros, licencias etcétera que no terminaríamos de enumerar. LO ANTERIOR citado es sólo una mínima parte del regio pastel que es la Setravi que les deja un cuantioso botín de guerra que pa´su mecha, se han hecho millonarios al resto de zánganos que viven de la coyoteada a todos los niveles, que les da para darse vida de reyes y sin broncas chonchas, pos con una lana arreglan cualquier quebrón que se les presente, fácil y con la chueca porque la lana es la lana y hace milagros, aquí y en china. EN EL CANTON de los llamados inspectores del transporte, localizados en la lleca de Monterrey y Zacatecas colonia Roma, nos comunican, nunca antes había habido tanto chismerío pos parecen comadres de lavadero, pero todo se lo achacan al coordinador Raúl Miliani Sabido y a su canchanchán Arturo López Garduño “La Víbora”, dizque jefe operativo al que ya no aguantan por mamón y sangrón hasta ya no más poder, pero al chico rato le seguimos con este rollo de (INTRIGAS Y PUÑALADAS)

Su edad no les impidió ser agredidos.

general de este instituto, Daniel Karam Toumeh. Sin obtener fecha ni hora en que podían ser atendidos por el funcionario, los inconformes realizaron cortes intermitentes a la circulación de los carriles centrales y laterales de esta avenida, como medida de presión para que los funcionarios del Seguro Social resolvieran la programación de su audiencia. Ello propició que, minutos más tarde, un grupo de granaderos del sector Ciclones de la SSPDF impidiera el paso de los manifestantes a los carriles centrales de Paseo de la Reforma, y terminaron rodeando a los sexagenarios en las puertas del IMSS, a quienes dieron empu-

jones y golpes. Tras la intervención de una funcionaria del IMSS, encargada de vincular este tipo de demandas con la Cámara de Diputados, Grisel González García, informó en dos ocasiones por conducto del diputado Serrano, que Karam Toumeh se encontraba ocupado y no podía ser molestado, alargando hasta el mediodía los bloqueos sobre Paseo de la Reforma. Los miembros de la Revolución Blanca solicitan medicamentospara surtir sus recetas, menos tiempo de espera para recibir consultas de alguna especialidad, mejora en las instalaciones, ya que en ocasiones son atendidos en el suelo y en los pasillos.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

12.92

unomásuno

“Irracional”, impuesto a telecomunicaciones: Slim Dio a conocer las medidas que se tomarán al respecto

E

l impuesto a telecomunicaciones vigente desde este 2010 es un gravamen irracional, por lo que se le debe dar marcha atrás, aseguró el empresario Carlos Slim Helú. El presidente honorario del Consejo de Administración de la telefónica se refirió al gravamen que excluye telefonía rural e internet después de dar a conocer las acciones que emprenderá Teléfonos de México (Telmex) como el principal promotor de la conectividad, la educación y cultura digital, así como tecnologías de información. Dijo que el impuesto sólo sería justificable en caso de emergencia de ingresos, cuyas características no se presentan en este momento. Aclaró que en paquetes de servicio con internet, la empresa que representa optó por absorber los incrementos derivados del aumento impositivo por Valor Agregado (IVA) y a las telecomunicaciones. Durante la rueda de prensa, Slim Helú informó también que para este 2010 Teléfonos de México tiene planeada una inversión de 10 mil millones de pesos.

El empresario da un rotundo no al gravamen a telefonía. Sobre el anuncio de las acciones de Telmex para impulsar la innovación tecnologica en México en 2010, dijo que estarán dirigidas a dotar al país de mayor conectividad, así como impulsar la educación, la cultura digital y el desarrollo de las tecnologías de la información. En materia de conectividad, se pretende que en los próximos tres años se alcancen 12 millones de accesos de banda ancha,

incluyendo todas las tecnologías para que el acceso a internet llegue a más de la mitad de la población. Otro objetivo es multiplicar la velocidad de acceso de Infinitum este 2010, con la calidad, continuidad y consistencia en la velocidad de navegación que caracteriza el servicio, y duplicar el numero de sitios con Infinitum Móvil para llegar a 3 mil en todo el país.

Reforzarán México y Canadá protocolos sanitarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

México y Canadá acordaron reforzar los lazos de cooperación

y agilizar los protocolos sanitarios y comerciales para ampliar el comercio entre ambas naciones, mediante un trabajo complementario basado en estudios técnicos y científicos que garanticen la sanidad e inocuidad de los productos alimenticios. A este acuerdo se llegó ayer, durante una reunión de trabajo entre el secretario de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Gerry Ritz y el titular de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. En esta reunión, se informó, se revisaron los aspectos más importantes de la agenda agropecuaria y comercial entre ambos países, así como los avances en las mesas de negociación para la apertura comercial de carne de bovino, porcino y ave, así como de productos procesados. En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la Sagarpa, Francisco Mayorga se-

ñaló la importancia de que Canadá apruebe el sistema de sacrificio para bovinos de México, y convocó a las partes a trabajar para el reconocimiento de que nuestro país ha logrado que la totalidad de su territorio es libre de fiebre porcina clásica. Además, el funcionario subrayó el reconocimiento de los estados de Nayarit y Chihuahua como libres de Newcastle, luego de ser solventadas las observaciones que en su momento hicieron los técnicos canadienses. Con esto se podrán exportar productos de origen aviar. Por su parte, el ministro de Agricultura y Agroalimentos de Canadá, Gerry Ritz, tocó los temas de exportación de carne de bovino; el reconocimiento de su Sistema de Vigilancia de Influenza Aviar y la promoción de los beneficios a la salud que conlleva el consumo de aceite de canola.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TARDARA EL REPUNTE DEL SECTOR INMOBILIARIO

P

ese a que se esperaba una plena recuperación del sector inmobiliario en el primer semestre del año, ésta no llegará hasta la segunda mitad de 2010, anticipó la empresa inmobiliaria Coldwell Banker. Mientras que el sector crecerá entre 2 y 3 por ciento en los primeros 6 meses del año, será a partir del segundo semestre cuando se registre un alza de entre 10 y 15 por ciento, previó José Castañeda, director de desarrollo de la empresa. Las principales razones del retraso en la recuperación son la caída en la inversión por parte de desarrolladores y que la cantidad de créditos otorgados a los compradores fue menor a la prevista. “El buen inicio de año se va a retrasar un poco, la tendencia no va a ser de tanta recuperación como esperábamos porque hay algunos factores con los que no contábamos; el año pasado cerró con menos créditos hipotecarios de los que se esperaban y con una contracción en la inversión de nuevos desarrollos o proyectos”, explicó Castañeda. Inicialmente se esperaba una recuperación más fuerte del sector inmobiliario en la primera mitad de 2010, debido a una tendencia al alza registrada en los últimos meses de 2009, pero al cierre del año, los datos arrojaron que este crecimiento se ubicaba principalmente en el segmento de las rentas, según la empresa. “El mercado de las rentas se puso más activo y nos engañó un poquito en que la tendencia era más positiva de lo que parecía ser, repuntaron las rentas y tiene sentido; si hay una carencia de créditos hipotecarios, evidentemente las rentas van hacia arriba”, dijo. Además de que es necesario que en 2010 se otorguen más créditos para la compra de inmuebles, es indispensable que haya mayor inversión por parte de los desarrolladores. “Cuando hay confianza en el país el sector inmobiliario es lo primero que se recupera porque hay confianza de invertir”, consideró Castañeda, “mientras mayor sea la confianza en las medidas económicas que se han tomado, se irá soltando más el sector”. El experto descartó que la inseguridad afectará de forma importante las inversiones inmobiliarias en el País, salvo en el caso de los destinos turísticos, donde los principales inversionistas son extranjeros. Explicó que, a diferencia de Estados Unidos, los precios de las propiedades en México no cayeron de manera importante, pues en el País hay una menor dependencia a los créditos hipotecarios, por lo que no se creó una burbuja inmobiliaria. VUELOS ENTRE BUENOS AIRES Y CANCUN Aeroméxico comenzó a volar entre Buenos Aires (EZE) y Cancún (CUN). El vuelo opera durante la temporada alta, desde el 9 de enero y hasta el 20 de febrero del 2010. Aeroméxico es la única aerolínea en ofrecer un servicio sin escalas entre estas dos ciudades. El Boeing 767, que se usará para el vuelo, cuenta en su Clase Premier con asientos que se reclinan 180 grados dotados de “mini-pod”, así como pantallas individuales de televisión. Los pasajeros también disfrutarán del distintivo estilo de atención y servicio personalizado de Aeroméxico que incluye bebidas, cocteles y comidas de cortesía. La ruta está programada para salir los sábados de Buenos Aires a las 10:05 horas, llegando a Cancún a las 16:25 horas; y saliendo de Cancún el sábado a las 18:55 horas y llegando a Buenos Aires a las 07:00 horas del domingo. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Obama, año uno Estadounidenses divididos; México y Europa le dan el beneficio de la duda

W

ashington.-A un año de asumir el cargo como presidente del país más poderoso del mundo, las enormes expectativas generadas por el arribo al poder de Barack Obama, el primer mandatario afroamericano de Estados Unidos, se han desinflado, pues las evaluaciones establecen una baja en la popularidad, creciente polarización política y desencanto entre la base de votantes independientes y liberales que fueron decisivos en su elección. En México y Europa todavía le dan el beneficio de la duda, aunque reconocen que sus comparaciones con Martin Luther King y John F. Kennedy, cada vez se alejan más. Washington, EU De acuerdo con un sondeo realizado por la cadena CNN y la firma Opinion Research Corp, un 48 por ciento de estadounidenses consideran la gestión de Obama como un fracaso; y el 47 por ciento ve una administración exitosa; otro resultado revela que 51 por ciento aprueba su desempeño contra el 48 por ciento que no le gustó. Esta es una muestra de la división de la opinión pública del vecino país del norte, que de acuerdo con observadores, el desencanto explica los reveses que los demócratas sufrieron en las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, ambas vistas como un referendo del gobierno de O b a m a . La ambiciosa agenda legislativa del Ejecutivo estadounidense enfrenta un

camino complicado por la pérdida de escaños en el Senado, profundizando la desilusión entre los millones de hispanos, que esperan que este sea el año de la reforma migratoria a partir de la promesa que el propio Obama ofreció en 2009. Maribel Hastings, de la agrupación America’s Voice, consideró que el tema deberá ocupar un lugar prominente debido a que tanto Obama como los demócratas requerirán esa base que los catapultó en 2008 y que puede contribuir a su subsistencia en 2010 y 2012. El mandatario se vio forzado a mantener una impopular presencia militar en Irak y ahondar algunas acciones para hacer frente a la crisis económica, ambas asignaturas heredadas del anterior gobierno, parte del malestar fue avivado por decisiones propias. Notable entre estas fue su decisión de enviar 30 mil tropas adicionales para escalar la guerra en Afganistán, semanas después de recibir el Premio Nobel de la Paz, una incómoda distinción bien recibida en el exterior, pero no en su propia casa. Para Fred Hiatt, editor de la página editorial del diario The Washington Post, el trabajo hecho por Obama en

los primeros 12 meses de su histórico gobierno ha tenido algunas “quejas y albergó aún algunas reservas, pero en los temas que importan más, Obama ha hecho las cosas bien”. Por su parte, la organización Human Rights Watch (HRW) se declaró hoy defraudada del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien, a su juicio, no ha hecho lo suficiente por defender los derechos humanos durante su primer año en la Casa Blanca. “Con Obama ha habido una mejoría espectacular en el discurso”, pero las palabras “no han llevado a cambios” en la práctica, se quejó Kenneth Roth, director ejecutivo de HRW, en una rueda de prensa en la que presentó el informe anual de la organización. México El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta durante su primer año de gobierno el desencanto y escepti-

Los niveles de popularidad De barack Obama han caído bruscamente. cismo de su pueblo, así como escasos resultados y promesas sin cumplir, aseguró Eduardo Rosales Herrera, ex embajador de México y ex subsecretario de Relaciones Exteriores. Expuso que después del “fenómeno Obama” que hace un año se concretó con la llegada del primer afroamericano a la presidencia estadounidense, hoy el mandatario enfrenta una situación con claroscuros, donde lo negativo pesa más que lo positivo. Rosales Herrera mencionó que Obama perdió 20 puntos de popularidad, la cifra más alta desde tiempos de

Ronald Reagan, según revelan encuestas realizadas por empresas como Gallup, CNN y The Washington Post. El académico del posgrado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México destacó además el apoyo a la política militar, una crisis económica que pese a inversiones, se ha detenido, pero no resuelto. Desde Europa Michael Zürn califica el “año uno” de Obama, en general, como positivo, aún cuando no pudo cumplir con mucho de lo que se esperaba.

Se cumple un año de la investidura de Barack Obama como presidente de EU; las reformas van lentas y los compromisos en ocasiones se han truncado, pero cuenta aún con la confianza de los estadounidenses.


J U E V E S 21 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ENERO

DE

2010

cultura unomásuno

Quetzalcóatl Puddl, una metáfora del desamor Los personajes muestran el fatal juego del amor, en el que el engaño, el desamor y la esperanza son piezas fundamentales para la búsqueda de la felicidad HERNÁN ZAVALA REPORTERO

C Podrán verse en todo su esplendor.

Bisnietas de revolucionarios festejan el centenario Aparecen desnudas en la edición de febrero de Playboy México ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

Un par de hermanas veinteañeras, bisnietas de líderes revolucionarios, se unieron a las celebraciones de este año en aras del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución mexicana, desnudándose para la revista para adultos Playboy México, explicó este miércoles una fuente de la publicación Los nombres de estas mujeres son Fernanda e Isabel Calles Carranza, quienes “mostrarán su belleza en un hermoso pictorial (estudio fotográfico) para dar inicio a los festejos del 2010”, señaló la revista mediante un comunicado. Fueron los editores de la revista, quienes se enteraron de la existencia de estas jóvenes universitarias y de su “interesante” pasado, dándose a la tarea de encontrarlas para convencerlas de que aparecieran en el número que comenzará a circular en febrero. Estas hermanas son bisnietas de un hermano del revolucionario Plutarco Elías Calles (1877-1945), quien fue presidente de México, y de un primo de Venustiano Carranza (1859-1920), también mandatario del país. Los dos personajes fueron aliados en los primeros años de la Revolución mexicana (1910-1917) y después acérrimos enemigos debido a las disputas por la presidencia. Carranza fue el artífice de la Constitución de 1917 y Calles el constructor de las instituciones del México del siglo XX. La revista recordó la rivalidad entre ambos personajes. “En abril de 1920, Plutarco Elías Calles presentó el Plan de Agua Prieta, mediante el cual se llamaba al derrocamiento de Venustiano Carranza”. “La historia tiene sus vueltas y ambos apellidos (Calles y Carranza) enfrentados entonces por razones políticas se unieron años después con el matrimonio de los padres de Fernanda e Isabel”, aseguró la misma . Playboy México aseveró que en febrero presentará a sus lectores “un homenaje a los hombres y mujeres que nos legaron libertad”.

omo una metáfora del desamor y la traición describe la dramaturga Irela de Villers su pieza teatral Quetzalcóatl Puddle, o la infinita tentativa frustrada, en la que plantea la historia de una pareja cuya relación se caracteriza por la mentira y la infidelidad. La pieza tuvo el apoyo de Conaculta por medio del Programa de Intercambio de Residencias Artísticas Fonca-Lark Play Development Center, mediante una residencia en Nueva York, en 2009. Esta obra es fruto de un proceso de dos años, de-sarrollado en un laboratorio de improvisación y discusión, en el que la dramaturga, la directora escénica y los actores trabajaron de manera conjunta para llegar al texto final. Una playa artificial del futuro es el marco que envuelve a Claudia, Alecco y Ricardito en un triángulo amoroso que muestra la pasión

con la que los seres humanos viven cada día, en donde los personajes reflejan la intensidad de los celos, la locura y la traición. Los personajes invitan al espectador a reflexionar sobre la infidelidad, a mostrar el juego fatal del amor, en el que el engaño, el desamor y la esperanza son piezas fundamentales para la búsqueda de la felicidad. La trama se desarrolla en un contexto escenográfico caracterizado por la sencillez, en donde se recrea mediante una sombrilla, dos camas para el Sol y una pequeña tienda de campaña; la playa sirve de fondo a esta historia en la cual, la mentira se constituye como moneda de cambio para los personajes. El texto alude a la infidelidad de Claudina, quien engaña a su esposo Ricardito –un hombre exitoso y deportista– con Alecco, un joven que si bien no puede ofrecerle las comodidades y lujos a los que está acostumbrada, la conquista con su actitud

atenta y cariñosa. De esta suerte, Claudina y Alecco, movidos por la pasión, deciden escapar a una playa en donde planean dar rienda suelta a su amor. Sin embargo, Ricardito aborda el barco Quetzalcóatl, que encalla en un lugar cercano a la playa, a la que llega a nado y sorprende a su esposa con su amante, quien era su mejor amigo. La puesta en escena es resultado del interés de sus protagonistas por plasmar en un proyecto teatral momentos de su vida, intereses y necesidades, mediante la exploración de temas cotidianos por medio de la crítica y la reflexión. Quetzalcóatl Puddle, o la infinita tentativa frustrada, se presentará en temporada, todos los martes, con funciones a las 20:30 horas, del 26 de enero al 13 de abril en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

La obra está dirigida por Gabriela Lozano y con las actuaciones de Alejandro Morales, Claudia Trejo y Ricardo White.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

unomásuno

CULTURA 19

Recetan dosis de arte contemporáneo El Centro Cultural España presenta las obras realizadas por 18 artistas que trabajaron en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

T

ras su exhibición en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes, la exposición Arte Visual Iberoamericano fue inaugurada en el Centro Cultural de España en México, donde se presentan las obras realizadas por 18 artistas que trabajaron durante casi 30 días en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca. Esta muestra es una parte del resultado del Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México. Durante 128 días un total de 40 artistas provenientes de 19 países desbordaron creatividad en México. Se trata de creadores que realizaron trabajos de artes visuales, música, medios audiovisuales, danza, diseño, teatro y literatura. Todos ellos contaron

con la tutoría de destacados expertos, como Lourdes Almeida y Manuel Marín (Artes visuales), Pilar Urreta (Danza), Julio Hubard y José Luis Rivas (Letras), Iván Edeza (Medios audiovisuales), Christian Gohmer (Música) y Maribel Carrasco (Teatro). Lo que se puede apreciar en el Centro Cultural de España en México, explicó su director, Jesús Oyamburu, son solamente las obras que realizaron los creadores de la disciplina de artes visuales. Son creadores de diversas edades que a través de un discurso visual manifiestan diversas preocupaciones. Un ejemplo es el trabajo de Tábata Carolina Daza, quien realizó una serie fotográfica en la que con una mirada poética nos hace reflexionar sobre la resistencia de la naturaleza frente la indolencia humana. Son imágenes de espacios arquitectónicos en los que se

encuentran los rastros sociales y políticos que guardan las construcciones abandonadas El artista peruano Erick Miraval presenta la pieza Código abierto, la cual deriva a partir del trabajo artesanal del alebrije en Oaxaca, así como del ensayo teórico de la artesanía del alebrije. En dicho ensayo, el creador asegura que cada alebrije es un conjunto sedimentario de referentes, un código: por un lado la talla en madera de copal heredada de las culturas precolombinas y por otro lado la policromía que depende en sus raíces de los diseños textiles y la policromía de santos barroca. La exposición Arte Visual Iberoamericano permanecerá en exhibición hasta el 1 de marzo en el Centro Cultural de España en México, ubicado en la calle de Guatemala 18, Centro Histórico. La entrada es libre.

La exhibición podrá verse en el Centro Cultural de España, Guatemala 18, Centro Histórico.

El collage, caleidoscopio de vanguardia No es casual que Joan Miró•descubra en el collage la mejor terapia para trascender la aguda crisis pictórica del momento surrealista brillante fin de siglo. Pero el collage es también el caleidoscopio de las estéticas de vanguardia. Sin duda, el momento• cubista del collage alcanzó cotas Para Braque, Gris y Picasso el collage es una de difícil superación, tanto por su sencillez formal y manera sutil de invalidar el efectismo pictórico del expresiva como por la compleja red de asociaciones figurativas puestas en juego.• Las poéticas del dada y la eclosión surrealista posterior llevaron al extremo las posibilidades de distorsión de la imagen en un proceso de acumulación caótica. No es casual que Joan Miró• descubra en el collage la mejor terapia para trascender la aguda crisis pictórica del momento surrealista. El surrealismo había provocado• en la atenta sensibilidad del artista ejemplos insuperables de poesía visual, una nueva experiencia estética que impregna los tempranos objetoscollages del mejor Miró, y explica bien su sencillez y economía• compositiva mejor nadie. Prueba de ello es• Homenaje a Prats, que diría es, de alguna forma• el despliegue pictórico que culmina con sus maravillosas Mujer en su aseo. 1938 Pablo Picasso (1881-1973 constelaciones.

MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

Por otra parte, creo es necesario entender la sencilla diferenciación entre imagen y forma, para que se pueda entender mejor las litografías de El Lissitski, los collages tipográficos de Popova, las geometrías de color en pigmento• sobre papel de Vordemnerge, de Jean Arp y Sophie Taeuber- Arp, las elegantes ensambladuras de Eduardo Chillida de los cincuenta, y desde luego las extraordinarias suites París y Berlín de Albert Ràfols-Casamada de los años sesenta y setenta. Ruptura y fragmento en un breve diagnóstico de la realidad del arte• tras el rompimiento de las vanguardias. Miró confesaba en 1933: “ Una vez terminados, los• collages me sirvieron de punto de partida para las pinturas: no los copiaba, sencillamente dejaba que me sugirieran formas”. Esta evocación de formas nuevas es una característica importante del collage moderno. De Kooning recurrió al cubismo para ordenar formalmente claras prestaciones de la cultura popular. Otro• maestro indiscutible del collage, es Esteban Vicente, un canónico de esta técnica, y• quizá uno de los más fecundos europeos de la llamada Escuela de Nueva York, a quien, por cierto, Elaine De Kooning dedicó un ensayo titulado, “Vicente pinta un collage”, en Art News, en 1952. El collage,• fue una apuesta arriesgada y genial que ha vertebrado la cultura• visual del siglo XX. Aún sometido a las vicisitudes del sincretismo artístico. Un arte que, como bien decía Esteban Vicente nos lleva a los límites de la creación, agrupando poéticamente cada elemento que lo compone. Lástima que en México, no tengamos grandes maestros del collage, salvo algunas pocos excepciones como José Luis Cuevas y Vicente Gandía.


unomásuno

20 CULTURA

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Proponen nuevo formato de pago para autores El ejemplar electrónico deberá costar entre 2.99 y 9.99 dólares y ser 20 por ciento más barato que el precio del libro físico.

Lector digital Kindle.

Washington DC, EU.- El distribuidor por Internet Amazon propondrá una nueva modalidad para remunerar a los autores y editoriales por la publicación de sus libros en el lector digital Kindle, con el que podrían aumentar su ingreso sobre el precio de venta, indicó en una nota. Esta modalidad de remuneración, que

estará disponible desde el 30 de junio, será “una opción”, indica Amazon. Amazon pagará a los autores y a las editoriales que elijan la nueva opción, 70 por ciento del precio de venta del libro, fuera de los gastos de la emisión informática. Para tener este derecho, los libros publicados deberán cumplir algunas condiciones, como que el ejemplar

electrónico deberá costar entre 2.99 y 9.99 dólares y ser 20 por ciento más barato que el precio del libro físico. El 5 de enero, el grupo estadounidense Kindle anunció el lanzamiento de Kindle DX, versión en gran formato de su lector electrónico, particularmente adaptado para la lectura de diarios y libros de cursos universitarios.

Reinicia clases “Bashir Lazhar” en escena Dominique Decorme, agregado cultural de Quebec aquí, agradeció el hecho de que el dramaturgo de origen francés y recientemente naturalizado mexicano, Boris Schoemann, sea quien encarne al personaje de Bashir Lazhar. ANDRÉS GÓMEZ –HARO REPORTERO

C

on temáticas como el choque cultural, la injusticia y la intolerancia por autoridades educativas, la obra “Bashir Lazhar” será reestrenada en temporada, del 21 de enero al 7 de febrero, en la Sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque (CCB). En conferencia de prensa, Saúl Meléndez, subcoordinador nacional de Teatro, dijo que esta puesta, escrita por la canadiense Evelyne de la Cheneliere, y producida por la compañía “Los Endebles”, ha tenido una excelente labor de promoción para el público y sobre todo para los profesores. Agregó que este proyecto tiene un planteamiento social de puntos fundamentales acerca de la educación, mismos que desafortunadamente han sido abandonados. Por otra parte, Dominique Decorme, agregado cultural de Quebec aquí, agradeció el hecho de que el dramaturgo de origen francés y recientemente naturalizado mexicano, Boris Schoemann, sea quien encarne al personaje de Bashir Lazhar. Un argelino, que al huir de la violencia de su país viaja a Canadá, es contratado en una escuela primaria como maestro suplente. Esta obra destapa la injusticia e incomprensión de las autoridades escolares, que al enfrentarse a métodos pedagógicos poco convencionales, desencadenan una serie problemática.

Se trata de una oda de vida al amor, a la libre transmisión y formación del pensamiento. Asimismo, Mahalat Sánchez, directora de esta puesta, aseguró que desde el primer momento que leyó este texto le pareció una propuesta muy interesante, además de que fue una gran sorpresa que Schoemann, quien fue su maestro varios años, le pidiera que lo dirigiera. Conjuntamente, el también traductor y reciente ganador del premio Xavier Rojas, como mejor director de teatro de búsqueda, Boris Schoemann, dijo que ante la adversidad económica, se pretende realizar más producciones y seguir con presenta-

ciones teatrales. Recordó que este texto lo escuchó por primera vez hace aproximadamente dos años en un seminario y que desde ese momento le impactó el contenido, pero sin pensar en montarlo como obra. Para él, la labor de teatros escolares del Instituto Nacional de Bellas Artes es fundamental para educar a los padres de familia, ya que este tipo de programas constituyen una formación para no dejar hilos sueltos en el mundo de la pedagogía. Añadió que de no haber sido porque en su juventud una maestra que dirigía teatro se cruzó en su camino, él no sería lo que es ahora.

Boris Schoeman, encarna al personaje de Bashir Lazhar.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

unomásuno

En subasta, obras de Picasso, Renoir y Matisse Obras maestras de esos creadores, que no han sido vistas en público hace décadas, se venderán el 2 de febrero en Londres

L

ondres.- Una serie de obras maestras de Picasso, Renoir y Matisse que no han sido vistas en público desde hace varias décadas se ofrecerán al mejor postor en una subasta que tendrá lugar en la casa Christie’s, de Londres, el próximo 2 de febrero. Los subastadores abrieron hoy sus puertas a los ciudadanos para que puedan ver los cuadros antes de ofrecerlos en la puja dedicada al arte impresionista y moderno, que incluye un total de 48 lotes con un valor estimado de 70 millones de libras (114 millones de dólares). Una de las estrellas de la subasta será Tete de femme (Jacqueline) de Pablo Picasso (1881-1973), un retrato de su última esposa pintado en 1963 y que no ha sido expuesto desde 1967, en el que Jacqueline aparece con la melena suelta y diadema. La obra, en tonos azules, tiene un precio estimado de entre 3 y 4 millones de libras (4.9 y 6.5 millones de dólares). Otra de las joyas que se ofrecerán a los postores el próximo 2 de febrero es Mademoiselle Grimpel au ruban rouge (1880), pintada por Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) en su mejor momento como retratista. Ese retrato de la hija de un importan-

te banquero, que no ha sido visto desde los años 60 del siglo pasado, tiene un valor máximo estimado en 2.5 millones de libras (4 millones de dólares). También causará expectación el bonito desnudo de una mujer recostada con las piernas cruzadas Nu aux jambes croisées (1936) de Henri Matisse (1869-1954), mostrado por primera vez desde 1951, que tiene un valor estimado de hasta 4 millones de libras (6.5 millones de dólares).

Tete de femme (Jacqueline) de Pablo Picasso (1881-1973).

CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Apuesta Santini por “Infamia” Christian Bach y José Alonso iniciarán grabaciones de la telenovela de TV Azteca

C

on una misa iniciaron de manera oficial las grabaciones de la telenovela “Infamia”, con la cual Televisión Azteca pretende llevar a su público a una nueva era mediante historias de calidad que causen impacto generalizado. “El elenco es de primera, tenemos a Christian Bach y José Alonso como estelares, además contamos con nuevos lanzamientos y actores conocidos como Alma Delfina, Lupita Sandoval, Luis Felipe Tovar y Pedro Sicard, entre otros. “Prometimos una nueva era de telenovelas y lo estamos demostrando con esta producción”, destacó Alberto Santini, director general de Azteca 13. Auguró que la historia que produce Georgina Castro se traducirá en un gran año para la televisora del Ajusco. “Estamos invirtiendo mucho en todo porque la audiencia se merece lo mejor, nuestro compromiso es con ellos”. La celebración eucarística se realizó en el jardín de una residencia ubicada en el sur de la ciudad de México y la cual será el hogar de

La teta asustada, viajará al Oscar La cinta peruana y la argentina El secreto de sus ojos competirán por la estatuilla de mejor película extranjera

Elenco de la telenovela Infamia, de Televisón Azteca “María Julia Fernández Vidal”, personaje que interpretará Christian Bach. La actriz argentina explicó que “es la que mueve todos los hilos; una mujer soberbia y sin escrúpulos que engaña a su marido (José Alonso), con muchos hombres y guarda secretos importantes”. Anotó que “María Julia” será la madre de unas geme-

las, pero sólo vive con una de ellas. Los motivos de esa situación serán revelados conforme avance la trama. Asimismo, Bach confirmó que dará vida a dos personajes, aunque la identidad del segundo se conocerá más adelante, lo cual propiciará un giro radical al argumento. Para lograr la personalidad de cada una, la actriz

¿Otro romance?

Jennifer Aniston, romance en puerta.

además de imprimir su talento en la psicología de su papel, recurrirá a las pelucas para distinguirlos. “Infamia” iniciará transmisiones el próximo 1 de marzo, 20 años atrás para explicar el origen de los personajes. También actuarán Andrés Palacios, Martha Cristiana, Carla Hernández, Carmen Delgado, Sergio Bonilla y Luis Ernesto Franco.

Los Angeles, EU.- Casada con Brad Pitt y saliendo con el actor Vince Vaughn y el cantante John Mayer, le siguen apareciendo posibles pretendientes. Ella y su compañero de reparto en ‘Bounty Hunter’ sorprendieron a los invitados del ‘backstage’ de los Globos de Oro. Ambos tuvieron un comportamiento muy cercano a pesar de haber desmentido una relación. “Después de presentar un premio, juntos estuvieron bebiendo champán y cogidos de la cintura toda la noche. Parecían una pareja. Los realizadores estuvieron bromeando sobre ello a través de sus ‘walkie-talkies’ durante la ceremonia”, ha comentado al ‘New York Post’ uno de los allí presentes. Sus representantes no han comentado nada acerca de ello, aunque en julio ya había rumores sobre la posible pareja. El actor, de 40 años, ha negado que exista este romance, pero ha reconocido que busca el amor. “Es casi imposible decir cómo es mi mujer ideal, porque no estoy seguro de saberlo hasta que la vea. Tiene que tener todo tipo de cualidades, desde amabilidad e inocencia hasta fuerza y poder, todo dependerá de cómo las manifieste”.

Los Angeles, EU.- El filme argentino El secreto de sus ojos y el peruano La teta asustada se convirtieron en finalistas para la 82 edición de los Óscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera, informó la Academia de Hollywood. Ambas producciones fueron parte de la lista de los nueve títulos que superaron el último corte de preselección y optarán a ser nominados para las estatuillas, una carrera de la que se cayeron el resto de representantes latinoamericanos, así como la propuesta española. Junto a El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella y La teta asustada de Claudia Llosa, destacaron películas como la alemana The White Ribbon, gran favorita para alzarse con el galardón después de adjudicarse el pasado domingo el Globo de Oro a mejor película en lengua no inglesa. La cinta germana llegará avalada además por premios internacionales como la Palma de Oro del último festival de Cannes. Otros filmes en competición son Samson & Delilah (Australia), The World Is Big and Salvation Lurks around the Corner (Bulgaria), Un Prophète (Francia), Ajami (Israel), Kelin (Kazajstán) y Winter in Wartime (Holanda). El nombre de los nominados a la próxima edición de los Oscar se dará a conocer el día 2 de febrero en Los Angeles, misma ciudad donde se entregarán las estatuillas en una ceremonia que tendrá lugar el 7 de marzo en el teatro Kodak.

Fotograma de la cinta, La teta asustada.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Yamato busca latidos

¡Corte! RICARDO PERETE

La compañía de percusionistas japoneses ofrecerá conciertos en el teatro Metropólitan como parte de su gira Matsuri

¡Museo dedicado a James Dean en Indiana, Estados Unidos! Ciudad de México.- Un museo dedicado a James Dean se inaugurará en la tierra natal del inolvidable “Rebelde sin causa”, en Indiana, Estados Unidos de América… TODA LA FAMA, la gloria y el infortunio fue para James Dean y solamente filmó tres películas en su vida cinematográfica: “Rebelde sin causa”, “Al Este del Paraíso” y “Gigante”… DESPUES SE MATO en su veloz automóvil Porche 550 Spider en una carretera de California, Estados Unidos, el 30 de septiem-

Kate del Castillo. bre de 1955… (James nació el 8 de febrero de 1931)… PERO ¿QUE OCURRIO con sus compañeros y amigos? Natalie Wood se ahogó en las aguas de un lago después de una animada fiesta nocturna… SAL MINEO fue víctima de asaltantes que lo atacaron con puñales. Natalie y Sal fueron compañeros de Dean en la película “Al Este del Paraíso”… JAMES BYRON DEAN (su nombre real), debutó como actor en la obra de Shakespeare “Macbeth”, en el teatro de la Universidad de California (UCLA)… “EL PRINCIPITO”, de Antoine Saint Exupery fue el libro de cabecera, desde sus años de estudiante… ASISTIA a presenciar corridas de toros en Tijuana y con su cámara retrataba a los maestros de la “fiesta brava”. Se escapaba a la ciudad de México y recorría “de incógnito” el Centro Histórico de la capital azteca… DOS

MUJERES MARCARON su pasión romántica: Ursula Andres, estrella sueca, primera “chica” de James Bond, y Pier Angeli, la italiana que prefirió casarse con el actor y cantante Vic Damone… Rostros, Nombres y Noticias KATE DEL CASTILLO estuvo presente en el salón Internacional del Beverly Hilton en Los Angeles en la súper fiesta de los premios “Globo de Oro”… TERMINARA en febrero su contrato de exclusividad con Televisa. Nos referimos a Verónica Castro, quien ha dicho que si no concreta su programa nocturno de variedad en el Canal 2, se irá a TV Azteca con Ricardo Salinas Pliego… ARTURO RIPSTEIN presentó el libro “Cine antropológico mexicano” con José Woldenberg, ex presidente del IFE… “LES PETITS Chanteurs de St. Marc”, contratados para cantar en el DF, a partir del 18 de febrero. Cómo han pasado los años NINON SEVILLA (Emelia Pérez Castellanos), nació en Cuba y triunfó en México. Debutó profesionalmente a los 16 años de edad, como bailarina y cantante… EN 1946 llegó a México y se presentó en el teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara… EL PRODUCTOR PEDRO A. Calderón la invitó a participar en la película “Carita”, de María Elena Marqués y Antonio Badú… COMO RUMBERA lució en “Pecadora” (1947), “Revancha” (1948) y “Aventurera” (1949). “Sensualidad” llegó en 1950… NINON INVITO a Dámaso Pérez Prado “El Rey del mambo”-, para que viniera a México… Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para “hacer algo mejor”… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en plan de maestro del micrófono en “UNOMÁSUNO RA?DIO”. ricardoperete@live. com.mx

ESPECTACULOS 23

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a compañía de percusionistas japoneses Yamato, formada en Yama-

to-no-kuni, hoy prefectura de Nara, ofrecerá una serie de presentaciones en el Teatro Metropólitan, como parte de su gira Matsuri. Con llamativos atuendos, hermosas coreografí-

as, un espectacular juego le luz y sombra y el tambor tradicional japonés como centro de la acción, Yamato es un espectáculo que llena al espectador de sentimientos positivos. Es un excelente reflejo de la cul-

tura tradicional japonesa, de sus valores espirituales, su colorido y vivacidad.• Cuando el tambor y el percusionista se vuelven uno solo, el sonido se transforma en Oto-dama, el alma del sonido.

AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,065, otorgada el 09 de Noviembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ANTONIO MIRANDA NERI, a la que comparecieron los señores ALFREDO MIRANDA LARA, JOSE ANTONIO MIRANDA LARA Y RENE MIRANDA LARA, reconocieron los derechos sucesorios otorgados por el señor ANTONIO MIRANDA NERI, aceptaron la herencia instituida a su favor y el señor ALFREDO MIRANDA LATA aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo. México, D.F., 19 DE ENERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS DOCE, de fecha catorce de enero dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO MORTERA RODRIGUEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LA SEÑORA CARMEN MERCEDES GARRIDO RODRIGUEZ Y LA SEÑORITA MARICARMEN MORTERA GARRIDO, AMBAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; ADEMAS, SE HIZO CONSTAR: E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO LA REFERIDA SEÑORITA MARICARMEN MORTERA GARRIDO, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,373; volumen 2,543; otorgada ante la fe del suscrito, el 21 de diciembre del 2009, se hizo constar la ACEPTACIÓN DE LEGADOS que otorgó MARTHA, MARIA DE LOURDES y GABRIEL de apelativos CARBONELL ALATRISTE en su carácter de LEGATARIOS, la ACEPTACIÓN DE HERENCIA que otorgó MARTHA, GABRIEL, MARIA DE LOURDES, JUAN y JOSE LUIS de apelativos CARBONELL ALATRISTE, el último de los nombrados, representado por GABRIEL CARBONELL ALATRISTE y la ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó GABRIEL CARBONELL ALATRISTE, de la sucesión testamentaria a bienes de MARTHA ALATRISTE RODRIGUEZ, quien también se ostentó como MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE RODRIGUEZ, MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE DE CARBONELL, MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE RODRIGUEZ VIUDA DE CARBONELL, toda vez que del informe solicitado a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarías y al Archivo Judicial del Estado de México, al Archivo Judicial y al Archivo General de Notarías del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria otorgada por la de cujus, posterior a la exhibida, que es la que se hizo constar mediante escritura 69,530; volumen 1,450; del 4 de noviembre del 2002, otorgada ante la fe del Licenciado Heriberto Román Talavera, titular de la Notaría Pública 62 del Distrito Federal. Texcoco, Estado de México a 21 de diciembre del 2009. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, número 40,533 de 18 de Enero del 2010, la señora MARIA TERESA GUTIERREZ GONZALEZ DE MARTIN DEL CAMPO, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA GUTIERREZ DE MARTÍN DEL CAMPO, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor CARLOS MARTIN DEL CAMPO NORIEGA; y la propia señora MARIA TERESA GUTIERREZ GONZALEZ DE MARTIN DEL CAMPO, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA GUTIERREZ DE MARTÍN DEL CAMPO, aceptó la herencia instituida a su favor, y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,066, otorgada el 09 de Noviembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora JUANA LARA PEÑA, a la que comparecieron los señores ALFREDO MIRANDA LARA, ROSA RAMONA MIRANDA LARA, JOSE MANUEL MIRANDA LARA, MARIA DEL CARMEN MIRANDA LARA, RICARDO MIRANDA LARA Y ABEL MIRANDA LARA, reconocieron los derechos sucesorios otorgados por la señora JUANA LARA PEÑA, aceptaron la herencia instituida a su favor y el señor ALFREDO MIRANDA LARA aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará Inventario y avalúo.

México, DF., a 19 de Enero del 2009. México, D.F., 19 DE ENERO DE 2010.

México, D.F., a 14 de enero de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,365; volumen 2,545; otorgada ante la fe del suscrito, el 17 de diciembre del 2009, ARACELI RAMOS FERRUSCA en su carácter de descendiente en primer grado del de cujus, radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de CIRO RAMOS CORDOBA, toda vez que sus hermanos de nombres MARTHA ANTONIA, ESTHER, JOSEFINA, JOSE MARGARITO, ISABEL, MARIA DE LOS ANGELES, GERARDO, MARIA DE JESUS y MARIA TERESA todos de apelativos RAMOS FERRUSCA, repudiaron los derechos hereditarios que les pudieran corresponder, los siete primeros de los nombrados mediante escritura 46,981; volumen 2,531 y las dos últimas por escritura 47,166; volumen 2,536, otorgadas ante la fe del suscrito, el 3 de abril del 2009 y el 12 de agosto del mismo año, respectivamente, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción y certificación del acta de matrimonio del autor de la sucesión, copia certificada del acta de nacimiento de la compareciente y los testimonios de dichas escrituras, toda vez que del informe solicitado a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarías y al Archivo Judicial del Estado de México, al Archivo Judicial y al Archivo General de Notarías del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus. Texcoco, Estado de México a 17 de diciembre del 2009. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F., a 7 de enero del año 2010.

México, D.F., a 10 de noviembre del año 2009

AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.: Que en escritura No. 9,787 de fecha 7 de enero del año 2010, ante mí, las señoras Rosalina Olimpia Vázquez García y María Isabel Vázquez García, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora María Isabel García Fernández, (quien también acostumbraba usar el nombre de María Isabel García Fernández de Vázquez), y la señora M a r í a Isabel Vázquez García aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,752 de fecha 10 de noviembre del año 2009, ante mí, los señores María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), Ana Cecilia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Ana Cecilia García Fernández de Brizuela), Mario García Fernández y Patricia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Patricia García Fernández de Terán), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cecilia Fernández Olvera, (quien también acostumbraba usar los nombres de Cecilia Fernández Olvera viuda de García y Cecilia Fernández viuda de García), y la señora María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

EDICTO NOTIFICACIÓN FRANCISCO MARTINEZ VELOZ ( DEMANDADO ) En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por ESTRADA COLIN HORACIO, la C. JUEZ 10o. Civil, dictó un auto que en su parte conducente dice: --- México, Distrito Federal a veinticinco de agosto del año dos mil ocho---------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, NOTARIO PUBLICO NUMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, a quien se le tiene devolviendo expediente principal, de su llegada y radicación hágase del conocimiento de las partes para los efectos legales a que haya lugar. Notifíquese PERSONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL DOY FE ------- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil ocho -------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, una vez que dé cumplimiento a la notificación personal de la llegada y radicación de los presentes autos ordenada en auto de fecha veinticinco de agosto del año en curso, se acordará lo que corresponda. NOTIFIQUESE PERDONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL, DOY FE ----------------------------------------------------------------------México, Distrito Federal a tres de octubre del año dos mil ocho -----------------------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, y vistas las manifestaciones dígase al promovente que deberá estarse a la diligencia de fecha doce de septiembre y primero de octubre del año dos mil ocho. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL DOY FE ----------------------LA SECRETARIA HACE CONSTAR QUE EL DIA VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE SE DA CUENTA A LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL CON UN ESCRITO DE LA PARTE ACTORA, PRESENTADO ANTE LA OFICIALIA DE ESTE JUZGADO EL DIA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE CONSTE. ----México, Distrito Federal a veintiocho de septiembre del año dos mil nueve -----------Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora y vistas las constancias que integran el presente expediente, de las cuales se observa que para los efectos de localizar el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ, se giraron diversos oficios entre ellos al INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, TELEFONOS DE MÉXICO, TRANS UNION DE MÉXICO INSTITUCIÓN DE INFORMACIÓN CREDITICIA, las cuales indicaron no tener dato alguno de la parte demandada FRANCISCO MARTINEZ VELOZ Y AVILA LUNA IRENE DEL ROSARIO; y por lo que hace al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, H. PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA DE ESTE TRIBUNAL (SETRAVI) E INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, sólo manifestaron domicilio de la codemandada IRENE DEL ROSARIO AVILA LUNA, persona que ya fue notificada del auto de fecha veinticinco de agosto del dos mil ocho, así como de los autos de veintitrés de septiembre y tres de octubre del dos mil ocho. No así dichas instituciones proporcionan el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ. Consecuentemente, y al manifestar el promovente desconocer algún dato adicional de dicho codemandado, como lo solicita y con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles notifíquese al codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ mediante edictos, los que se publicarán por tres veces de tres en tres días en el periódico UNOMÁSUNO, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles. NOTIFIQUESE. LO PROVEYO Y FIRMA LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" QUIEN AUTORIZA Y DA FE . DOY FE ---------------------------------------------México, D. F. a 2 de Octubre del 2009 SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. EDGAR IVAN RAMÍREZ JUAREZ

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 3,124 de fecha 11/Enero/2010, ante mí, la señora MARIA CRISTINA LOPEZ JUAREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA CRISTINA LOPEZ JUAREZ DE CUELLAR) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la Sucesión Testamentaria del señor CARLOS LEOBARDO CUELLAR HIDALGO EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

nacional

Ejercerá gobierno federal Tópicos Tabasqueños mil 580 mdp en carreteras A SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Servirán para la modernización en 9 proyectos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.El gobierno federal destinó mil 580 millones de pesos para obras de infraestructura carretera y puentes que permitirán la modernización, el reforzamiento y la ampliación de estas estructuras, informó el subdirector de Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Efraín Olivares Lira. En rueda de prensa, el funcionario indicó que estos mil 580 millones se pesos que se ejercerán en 2010, servirán para la modernización de carreteras en 9 proyectos. Aseguró que a pesar de la crisis económica que vive el país, la federación destinó un buen incremento a los recursos para las obras en Tabasco en comparación con el presupuesto ejercido el año pasado.

Se rehabilitará red carretera en la entidad. Entre las obras en las que se aplicarán los mil 580 millones de pesos y que generarán más de tres mil empleos, se encuentran los puentes La Pigua, Samaria y Tonalá. Al respecto detalló que en La Pigua se ampliarán los carriles a 4 carriles sobre el puente y a 8 en la carretera, mientras que el Samaria estarán concluidas las obras de reforzamiento en breve

mientras el Tonalá se terminarán en la segunda mitad del año, ya que llevan un 35 por ciento de avance. El funcionario de la SCT hizo un amplio y detallado programa de los trabajos que realizará la federación en cuanto a carreteras, puentes, caminos rurales y libramientos, cuyas obras ya tienen un grado de avance significativo.

Decomisa Profepa pieles exóticas La Profepa realizó ayer un decomiso de pieles y osamentas de animales en peligro de extinción y se procederá a realizar las investigaciones respectivas, sobre todo en torno al talabartero Audencio Coj Metelin, quien tiene su curtidora de pieles en un edificio propiedad del Ayuntamiento de Jonuta, para aplicar las sanciones correspondientes que van desde multas administrativas hasta penas de cárcel. El personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informó que desde el pasado viernes habían iniciado el operativo en el municipio de Jonuta ante una denuncia anóni-

ma, pero que no lograban dar con el propietario de la talabartería “El Constante Sufrir”, a quien le decomisaron ayer más de 50 piezas entre pieles, osamentas y conchas de animales exóticos y en peligro de extinción, como son venados, ocelote, nutrias, serpientes y caparazones de tortugas y armadillos. Asimismo, indicaron que desde hace días se encuentran investigando las “extrañas” muertes de manatíes en diversas zonas del municipio de Jonuta, ya que están siendo muy frecuentes. Finalmente, se determinará si el trámite administrativo será turnado ante las autoridades

Aparece el segundo ejecutado del año

“Zetas”, sanguinarios.

Antenoche se encontró al segundo “ejecutado” del año por el grupo criminal “Zetas”, según la firma del mensaje que le dejaron en el que se decía que “esto me pasó por dedo soplón, siguen ustedes”. De acuerdo a notas periodísticas publicadas en la prensa local, fue en la ranchería Plátano y Cacao, entre los límites de los municipios de Centro y Cunduacán, donde se encontró

Peligran animales salvajes. federales para dar curso a una denuncia ante el Ministerio Público Federal y se finque responsabilidad penal. el cuerpo de una persona que presentaba seis impactos de bala en la cabeza, tenía las manos atadas y una cartulina encima con un narcomensaje firmado por los “Zetas”. Según la prensa, el desconocido encontrado la noche del pasado martes es el segundo ejecutado en lo que va del año, pues el viernes de la semana pasada se encontró otro cadáver en el municipio de Cárdenas, mismo que presentaba siete balazos en la cabeza.

Novatos y nefastos penas iniciaron sus trabajos legislativos los diputados en el Congreso local y ya comenzaron mal y esto porque se rodearon de personas que no tienen el menor conocimiento de lo que es el trabajo legislativo. Los legisladores son muy libres de contratar -con el dinero del pueblo- a quien ellos quieran para poder realizar las actividades legislativas, pero no es justo para los tabasqueños que contraten personas que no tienen siquiera una carrera profesional que les ayude a los diputados en las tareas del Congreso. Por ejemplo, el fuereño Andrés Ceballos, que en menos de un año de radicar en Tabasco logró la diputación local por el Partido del Trabajo, nombró como secretaria técnica de la Comisión Orgánica de Trabajo y Previsión Social a una persona que cuenta con amplio desconocimiento del trabajo que debe realizar, pero que además también funge como “jefa de prensa” de Ceballos, es decir que sólo por ser su buena amiga le estará pagando doble salario, aunque no sepa escribir ni un boletín, pero se llevará más de 40 mil pesos por los cargos con que ahora cuenta en la Cámara de Diputados. Pero no, el de Andrés Ceballos Avalos no es el único caso, sino está el de la familia Piñera que logró colarse con cuatro curules para mantener el nepotismo que jamás se había dado en el Congreso. Por ejemplo, la diputada por Cunduacán, Aurora Piñera Fernández, tía del también diputado Miguel Angel Moheno Piñera, diputado por Cárdenas y prima del otro diputado de Cunducán Oscar Castillo Moha, debe tener muy buenos ingresos y quizá reciba más del Congreso, pues acude con todo un “ejército” de “guaruras” que pretenden intimidar a cuanto cristiano se encuentran en el Congreso al paso de la señora Piñera, escoltas que sólo sirven para provocar la risa de los asistentes al recinto legislativo por tratarse de humildes personas que van en busca de un apoyo de medicamento o de pasaje, mientras que al propio personal del parlamento les provoca malestar ante la prepotencia de los “guaruras”. Otro del que se habla mucho es del diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, porque nadie se explica por qué habiendo mostrado gran inteligencia, prudencia y experiencia en asuntos legislativos tanto en la LVIII Legislatura local como en la pasada federal, ahora viene acompañado del gordito ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Luis Enrique López Sala Guerrero, mejor conocido como “Andradito” no sólo por su extraordinario parecido físico, sino por su gran cercanía con el ex gobernador, que por cierto fue quien lo hizo dirigente estatal del FJR para que también en eso fueran parecidos. Pero no es la relación que tiene “Andradito” con el ex mandatario estatal lo que provoca los comentarios en contra del diputado Belllizia, sino la ignorancia y la prepotencia de su colaborador, lo mismo que otro de sus ayudantes, el ex director del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso, Oscar Rebolledo, quien apenas hace dos semanas amenazaba con demandar al Congreso por no ratificarlo en ese cargo, pero algo sucedió y se “coló” en el equipo de Bellizia Rosique. Mientras, la fracción parlamentaria de Acción Nacional también contrató, para su manejo de prensa a quien le han pedido los reporteros que se quite los zapatos antes de escribir el boletín, pues no se entiende qué quiere decir ó es que los diputados panistas son los incongruentes y entonces ella no es responsable. Como sea, así muchos de los legisladores se rodearon ya de novatos y otros de nefastos, según los rumores que se corren en el Congreso, situación que en nada ayudará al trabajo legislativo que ya se ve, tendrá muchos retrasos debido a la inexperiencia de los ayudantes. Nuevo partido Los madracistas Miguel Gerónimo Cerino e Israel Trujillo de Dios, quienes han logrado amasar buenas fortunas a través de sus nexos con algunas autoridades y con el transporte en el estado, debido a que no han logrado “cachar” una diputación por parte del Partido Revolucionario Institucional, ni como esquiroles de otros institutos políticos como Convergencia o el PT, ahora les dio por “crear” un nuevo partido político al que llamarán “Partido Ciudadano Tabasqueño”, según dicen “no será un partido más”, lo que se pregunta la opinión pública es ¿de quién es la mano que mece la cuna? ¿Y el Estado laico? Mucho escándalo se hace cuando los jerarcas o sacerdotes de la Iglesia católica dan a conocer su opinión en tal o cual asunto o tema que interesa a la población y mucho se dice que el Estado debe estar separado de las iglesias y que si el Estado es o no laico. La situación es que no en todas partes se aplica este asunto del Estado laico, como en el municipio de Jalapa, donde el alcalde perredista Luis Francisco Deyá Oropeza, nombró en la administración municipal al pastor Antonio Ortiz Díaz como coordinador de Asuntos Religiosos Municipales en Jalapa, donde además se reunieron con sólo representantes de iglesias evangélicas. No es que estemos en contra de ninguna iglesia, pero por qué nombrar a un ministro de culto en un cargo administrativo relacionado con iglesias?


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Se suprimiría el documento para turistas de ese país

Brasileños, sin visa: OVC El objetivo de la comitiva quintanarroense en Madrid, es promover las nuevas playas

POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

U

na vez que dio inicio la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en conferencia telefónica desde la capital ibérica, el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer, dio a conocer las primeras impresiones de la participación de la comitiva quintanarroense en dicha feria. En primer lugar aclaró que hasta el momento no han visto manifestación o grupo alguno, respecto al caso del holandés preso por una riña en Cancún y cuya madre, de origen español, había advertido con presentarse para solicitar justicia expedita en el caso y que en todo caso no prestarían atención al asunto, pues su intención en el evento tiene que ver con promoción. El primer día de la feria el movimiento de la concurrencia se concentró en la ceremonia

Jesús Almaguer: recuperar el mercado español y promover el brasileño. de inauguración del recinto y en la concertación de reuniones de negocios, sobre lo cual el titular de la OVC señaló que en efecto ya mantuvieron algunas reuniones con operadores españoles, brasileños y con uno canadiense. Respecto al mercado brasileño, Almaguer acotó que aunque en calidad de rumor, en estos momentos se especula sobre la posibilidad de que en

Brasil se suprima la visa para viajar a México, lo que traería un incremento en el turismo de este destino, hasta por 40 mil visitantes El titular de la OVC, indicó que hay muy buenas expectativas respecto al aumento de turismo canadiense a la entidad, en especial si continúa el invierno con tanta crudeza en ese país, ya que ello provoca que los canadienses busquen

el Caribe. En lo que se refiere al mercado español, señaló que la temporada alta para ese segmento tiene lugar en mayo y junio, sin embargo y a pesar de la aun delicada situación económica que experimenta aquel país, tienen muy buenas expectativas de recuperar el mercado perdido el año pasado. Según informó Almaguer, Cancún perdió aproximadamente un 19% del mercado

español a raíz de la crisis económica mundial, más que por la crisis sanitaria, y según el panorama actual, la estimación es que la recuperación de dicho mercado podrá dar señales hasta mayo, que es la temporada de turismo español. Sobre la participación de la entidad en la feria, Jesús Almaguer dijo que la sección de Quintana Roo es uno de los más extensos del pabellón de México, con 200 metros de extensión en los que el principal atractivo para mostrar en la Fitur es precisamente la renovación de playas, para lo cual llevaron videos y fotografías que permanecen en exhibición. Asimismo, Almaguer señaló que el principal objetivo de la comitiva de promoción en la Fitur 2010, es la recuperación de tarifas y de los índices de ocupación hotelera que se tuvieron durante el 2008, lo cual visualizan con muchas posibilidades tomando en consideración el éxito obtenido al cierre del 2009.

Han partido buques y aviones desde Cozumel con ayuda

Reunión por Haití, en Canadá, en unos días POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

En exclusiva para unomásuno, el delegado en Quintana Roo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Domínguez Cancino, dijo que se ha conformado un comité internacional del que forma parte México, con lo que se ha convocado a una cumbre que tendrá por nombre "Unidos por un mejor Haití", el cual tendrá por objeto planificar la reconstrucción de dicho país y adelantó que una primera reunión se realizará en Montreal, Canadá, el 25 de enero. Domínguez Cancino señaló que esta reunión tiene como fin comenzar a establecer

parámetros sobre los cuales se diseñará el proyecto de recuperación con la participación de diferentes países, a fin de ayudar al pueblo haitiano, que ha quedado en condiciones impensables. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que dada la situación extrema que actualmente persiste en Haití tras el terremoto, se ha previsto que una vez se logre sacar al país de la contingencia, será necesaria una estrategia de continuidad institucional y de gobierno, así como programas de recuperación económica y de generación de empleo. La planificación, diseño y ejecución de programas de ayuda para regenerar la econo-

mía de Haití, entre todas las demás acciones que se harán necesarias para sacar del infierno que vive el pueblo haitiano, ya de por sí sumido en la miseria antes del terremoto, se visualiza como una acción integral con miras a la reconstrucción, propiamente dicha, de Haití. Sobre ese punto, el delegado informó que el comité internacional que se ha organizado para dicho efecto, ha previsto la necesidad de desarrollar también un reglamento de construcción; lo que podríamos percibir desde ahorita como una medida precautoria a las vicisitudes y conflictos políticos que podrían llegar a presentarse.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dio muestra de la solidaridad de los mexicanos ante la desgracia de países hermanos, y comunicó que el gobierno de México está en las posibilidades de brindar el apoyo necesario si así lo requiriera el gobierno de Haití. Según ha informado la SRE, hasta el momento México ha constituido un punto geográfico estratégico para la provisión de ayuda humanitaria a Haití, como es el caso de las salidas y arribos de buques militares cargados de víveres, medicamentos y otros suministros, desde el puerto de Veracruz. En el caso de Quintana Roo,

la isla de Cozumel ha sido un punto clave tanto para la transportación marítima de los cientos de toneladas de ayuda que se han reunido a través de diferentes organizaciones y grupos civiles, como para la escalada de aviones que de igual manera llevan suministros y personal de ayuda. Aunque no hay un registro que permita saber si entre las víctimas del terremoto hay personas originarias o residentes de Quintana Roo, el dato que expone la SRE es que aún falta por encontrar a 58 personas de nacionalidad mexicana, de los 139 mexicanos que se había estimado que podrían haber estado en Haití durante el temblor.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

nacional Se reúne la CDHM y el Ayuntamiento de Jiutepec

Instalan comisión de Seguridad e Higiene en Icatmor ALBERTO TEJEDA REPORTERO Para tener empleos dignos, bien remunerados y con previsión social, sustentadas en un sistema eficiente de condiciones laborales, este miércoles el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó el acta de instalación de la Comisión de Seguridad e Higiene con la Secretaría del Trabajo y Productividad. Reunidos en el Salón Matamoros de Palacio de Gobierno, el secretario del Trabajo y Productividad, Víctor Reyes Adams, destacó que es necesario fomentar una cultura de la prevención en las áreas de trabajo, toda vez que los trabajadores tienen derecho a laborar en un lugar seguro. Señaló que tres de cada 100 trabajadores en promedio sufren un accidente de trabajo y agregó que la meta es instalar en el estado 500 comisiones de Seguridad e Higiene y ya tienen 100, que son la base para el crecimiento y multiplicación de las oportunidades de empleo. En su intervención, el d i r e c t o r d e l I c a t m o r, J u a n Carlos Moreno Cano, dijo que esta Comisión conformada por trabajadores y directivos de la institución, forma parte de los compromisos de la agenda nacional, y que el gobierno estatal ha mostrado su responsabilidad para incrementar los estándares de seguridad y salud en los centros de trabajo. “El grado de madurez, clima de armonía y confianza que se vive en los centros de trabajo del Instituto, nos da la oportunidad de instalar la Comisión de Seguridad e Higiene, que permitirá dar a los trabajadores mejores condiciones laborales”, agregó. Reyes Adams aseguró que hay un avance positivo a partir de la instalación de los Comités, toda vez que ayuda a prevenir y disminuir el ausentismo laboral.

Adame Castillo hizo un llamado a sociedad organizada y gobierno para trabajar unidos

Refrenda MAC su apoyo a la justicia social LIBERTAD INTI REPORTERA El gobernador Marco Adame Castillo ratificó este miércoles su compromiso de mantener la mano extendida de su administración para continuar trabajando a favor de la justicia social, que en el 2010 deberá tener un especial respaldo al conmemorarse el Centenario de la Revolución Mexicana. Para ese fin, el mandatario hizo un llamado a trabajar unidos, sociedad organizada y gobierno, como respuesta viable al desarrollo que Morelos necesita, sobre todo en el sector agrario. Así lo expresó el mandatario estatal en el municipio de Yautepec, en las instalaciones del Centro de Servicios Comunitarios y Financieros de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), para hacer entrega de apoyos y maquinaria valua-

dos en más de dos millones de pesos, gestionados ante el gobierno estatal y federal. Adame Castillo manifestó satisfacción por los resultados obtenidos en el trabajo conjunto entre gobierno y organizaciones campesinas, como la UNTA, que de manera transparente, legal y de frente a sus agremiados aplica los recursos y apoyos necesarios para mejorar sus perspectivas de desarrollo, para poner en movimiento la economía popular y elevar la calidad de vida de la gente del campo. “Quiero ratificar mi compromiso, mi alianza y mi convicción; la mano extendida para que este año del Centenario de la Revolución ratifiquemos el compromiso por la justicia social; en el Plan de Ayala está claramente expresado, Libertad, Justicia y Ley, que son valores de

orden y de responsabilidad, de confianza y de trabajo”. Acompañado de Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, así como de titulares y delegados de Sagarpa, Sedagro, SRA, Sedesol y Fonaes, Adame Castillo dijo que en el año en el que también se conmemora el Bicentenario de la Independencia, en esta tierra en la que José María Morelos y Pavón, deja un legado para el mundo; es necesario seguir luchando por la libertad, por esa libertad que es propia de los hombres y mujeres bien nacidos. En esta misma ceremonia, junto con el coordinador general del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad (Fonaes), Ángel Sierra Ramírez, el gobernador tomó protesta a los 14 comités de administración que integran las sucursales de Impulsora Popular del Oriente de Morelos, que operará como una financiera rural.

Con el objetivo de establecer un compromiso de colaboración para el desahogo de expedientes radicados en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, José Fausto Gutiérrez Aragón, presidente del organismo, y el personal responsable de las quejas radicadas en trámite y de seguimiento se reunieron con autoridades del municipio de Jiutepec. Fue en las instalaciones de la CEDHM en donde Gutiérrez Aragón y el personal responsable de las quejas radicadas en trámite y de seguimiento celebraron el encuentro con el jefe del Departamento de la Consejería Jurídica y con el auxiliar jurídico del Ayuntamiento de Jiutepec. El motivo central de la reunión fue analizar el estado de las quejas, en las cuales se señalan como responsables a las autoridades del Ayuntamiento de Jiutepec, así como darle el adecuado seguimiento para encontrar una solución a cada caso. Para realizar la reunión de trabajo, se elaboró previamente una relación de los expedientes correspondientes, que reflejó que hasta la fecha de la reunión había 14 expedientes, de los cuales cuatro son quejas radicadas, ocho expedientes en trámite y dos se encuentran en seguimiento de recomendaciones. Por su parte, las autoridades en referencia se comprometieron a realizar los trámites internos necesarios para dar respuesta oportuna a los casos analizados. Asimismo, en los casos que se requiera, se solicitará fecha para desahogar audiencias de conciliación. Cabe destacar la buena disposición de las autoridades del ayuntamiento para atender estos asuntos, ya que las quejas expuestas no se iniciaron en la actual administración. Finalmente concluyeron la reunión de trabajo, pero acordaron que tendrán una segunda reunión en febrero próximo.

Ejidatarios se oponen a proyecto de relleno sanitario en Amacuzac GABRIEL GUERRA REPORTERO Ejidatarios del poblado de Huajintlán, municipio de Amacuzac, denunciaron que la empresa Waste Co. Morelos ha deforestado seis hectáreas en el cerro denominado “La vieja”, en donde se pretende construir un relleno sanitario interestatal, ante el rechazo autoridades municipales y vecinos del lugar. Un grupo de campesinos

afirnaron que tanto ellos como los integrantes del cabildo de ese municipio se oponen a la creación de ese proyecto, porque el lugar establecido está dentro de la zona natural protegida, además de contaminar los mantos freáticos que se encuentran debajo de ese sitio. “Ceana y Senarnat son dependencias que actúan más bien como cómplices de la factoría citada y quieren establecer en nuestro municipio un

relleno sanitario interestatal en donde pretenden depositar diario mil 500 toneladas de basura”, afirnó el ejidatario Francisco Trujillo Guadarrama y añadió que esas autoridades avalaron el proyecto. Agregó que según la información que les han dado los trabajadores de la empresa, ahí van depositar la basura de otros estados como Puebla, Guerrero, Estado de México y Distrito Federal,

aparte de la de Cuernavaca, luego que sea cerrado el relleno sanitario de Loma de Mejía. “Basura que nos traerá además de daños a la salud –por el mal manejo en el traslado–, el deterioro de nuestro medio ambiente, porque existen en el lugar y cerca de él –a pesar de que la empresa lo niega– ‘ojos de agua’, manantiales y barrancas que van a desembocar al río de Amacuzac”, dijo Trujillo Guadarrama.

La empresa Waste Co. Morelos ha deforestado seis hectáreas en el cerro denominado “La vieja”.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Pide MAO no afectar el proceso electoral ALEJANDRO REYES ALVAREZ /•REPORTERO El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong pidió no “calentar” el proceso electoral en la entidad, pues Hidalgo “no se lo merece y ni siquiera existe un solo candidato de los partidos que participarán en las elecciones del cuatro de julio, cvuano se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, ante las descalificaciones entre los posibles aspirantes, el mandatario lamentó que se señale a la administración estatal como promotora de la llamada “guerra sucia”. “Vamos a iniciar este proceso (electoral) y desafortunadamente hay quien quiere con sus propios comentarios subirse a los escenarios y no van a encontrar respuesta de mi parte”, aseveró. El titular del Ejecutivo estatal indicó que no tiene problema alguno con todas las encuestas que se han publicado en los medios de comunicación, las cuales favorecen a uno u otro partido. “No serán las primeras (encuestas), no será de un solo medio, varios medios han sacado diferentes consideraciones al respecto, los que van a definir son los electores”, sostuvo. El gobernador subrayó que el proceso electoral aún no inicia, ni se cuenta con un candidato oficial por parte de los partidos políticos, ya que dijo, “aún se encuentran definiendo las alianzas”. Osorio Chong consideró que no se debe de “alentar de más” el proceso electoral venidero, situación que, agregó, no merece Hidalgo. “Por su puesto que yo ayudo en lo que sea necesario para que las cosas caminen de mejor manera”, subrayó. Por otra parte, sobre a la queja interpuesta por el ayuntamiento de Zimapán en la Comisión Estatal de Derechos Humanos respecto a ocultamiento de información sobre la empresa Befesa, comentó que hasta el momento no se ha dado respuesta. Aseguró que los señalamientos y recomendaciones que ha hecho la Comisión Estatal de Derechos Humanos al gobierno del estado, se han acatado.

Asegura que el estado no se lo merece.

Derrocha IAIPGH su presupuesto en renta

Paga por sus instalaciones 69 mil pesos al mes. JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ /•GRÁFICOS Pese a la difícil situación económica por la que atraviesan el país y el estado, la crisis no parece afectar a diversas instituciones de carácter público, que sin licitación o concurso, asignan contratos de manera directa, que representan una fuerte erogación para el presupuesto de la entidad. Tal es el caso del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH), que tan sólo en el año 2009 gasto cerca de un millón de pesos en el pago de la renta del inmueble de cuatro pisos que actualmente ocupa en el fraccionamiento “La Hacienda”, muy cerca de la colonia Ciudad de los Niños. De acuerdo con el contrato de arrendamiento, cuya copia obra en poder de este medio de comunicación, el IAIPGH que preside la consejera Flor de María López González, alquila el inmueble ubicado en la calle Magnolia número 700, manzana “B” Lote 13, con una superficie de mil 40 metros cuadrados de construcción, y por ello pagó durante el 2009 la cantidad de 60 mil pesos mensuales, más el 15 por ciento de IVA, lo que genera una suma de 69 mil pesos cada mes.

El contrato fue firmado por la exprocuradora general de Justicia y ex-secretaria de la Contraloría, López González, y por el director de Administración del IAIPGH, Patricio Straffon Martín del Campo, con un particular, académico del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), y cuya identidad se reserva este medio, pero se ignoran cuáles fueron los criterios de asignación del contrato que de manera global representa el pago de 828 mil pesos con dinero perteneciente al

erario público. Lo que si se conoce es que el contrato que favorece al particular con la importante suma, fue asignado por adjudicación directa y también se encuentra firmado en calidad de “testigo” por Raymundo Guadalupe He-rnández Peralta, quien funge como secretario ejecutivo del IAIPGH. Según las clausulas establecidas, el contrato fue firmado el 1º de enero del 2009 y su vencimiento ocurrió el 31 de diciembre pasado, determinándose que para su renovación se requeriría el consentimiento de ambas partes involucradas. Hasta el momento el Instituto no ha revelado si se renovó o no el contrato de arrendamiento y bajo qué términos, ahora a cuánto ascenderá el monto que pagarán por renta cada mes, lo cual hay que aclarar, es adicional a lo que el organismo público invierta en adaptaciones, pues la clausula séptima precisa que todo ello correrá por cuenta del arrendatario y que las obras que se realicen quedarán en beneficio de la finca, es decir del propietario. Cabe destacar que una situación similar de derroche se registra en el arrendamiento del inmueble que ocupa la Secretaría de Turismo, que hasta el año 2009 pagó 87 mil pesos mensuales, pero por disposición de la ex-diputada federal Oralia Vega Ortiz, el contrato se esconde celosamente y la dependencia se niega a revelar el nombre del propietario.

Copia del contrato de arrendamiento del inmueble.


28

unomรกsuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Alerta el gobierno de fuertes lluvias

Verduguillo DONDE

VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA JAVIER CRUZ DE LA FUENTE LA

Católicos de San Sebastián Tutla, Oaxaca acusan al Arzobispo José Luís Chávez Botello de proteger a Curas Delincuentes.

M

ONS. JOSE LUIS CHAVEZ BOTELLO PROTEJE A CURAS DELINCUENTES, ACUSAN CATOLICOS DE SAN SEBASTIAN TUTLA, OAXACA. Ayer los católicos , apostólicos y romanos de San Sebastián Tutla, Oaxaca demostraron una vez mas que la feligresía no esta peleada con la iglesia, entre bombo y platillo festejaron a San Sebastián patrono de la comunidad, durante nueve días los católicos del lugar cumplieron cabalmente con el novenario al Santo Patrón del Pueblo y el “Día Grande” fue así festejado en grande, atole, tamales, café y demás, fue repartido por el Mayordomo para festejar a San Sebastián, no les importo que no haya Sacerdote para esa Iglesia Católica, ellos los católicos del pueblo vivieron su fiesta y festejaron en grande, entrevistados varios católicos dejaron en claro que los feligreses de San Sebastián Tutla, Oaxaca no están peleados con la Iglesia Católica , simplemente que ya estaban cansados de las arbitrariedades e imposiciones del Cura Fernando Cruz Montes que goza del cobijo y ala protectora del Arzobispo de la Verde Antequera José Luís Chávez Botello quien prefirió dejar tirada la responsabilidad de la instrucción religiosa en este población a remover a su Cura• protegido, los entrevistados aseguran que ellos seguirán siendo fiel a los mandamientos y escrituras de la Iglesia Católica sin importar lo que pueda decir u opinar Monseñor José Luís Chávez Botello protector de Curas delincuentes, por eso los feligreses disfrutaron de su fiesta patronal escuchando la musiva viva del Mariachi Oaxaca y otros grupos y cantantes locales que se dieron cita para festejar junto con el pueblo católico a San Sebastián Patrono de la Comunidad …..PERREDISTA EN CAMPAÑA. Todo indica, todo coincide, todo apunta que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá como su carta fuerte en este 2010 para la Presidencia Municipal de la Ciudad Capital , Oaxaca de Juárez, Oaxaca a Jesús Romero López, actual Legislador Local del Sol Azteca, por cierto no esta por demás comentar que Jesús Romero López goza de la simpatía, apoyo y arraigo entre los peredistas de la capital y en varios sectores de la sociedad, lo que deja en claro que Jesús Romero López puede convertirse en el munícipe capitalino, por eso no hay que perderlo de vista…..JAVIER RUEDA VELASQUEZ , UN NEFASTO AL FRENTE DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA EN OAXACA.• Se cumplieron mas de 48 horas del “Paro Indefinido” de trabajadores del Penal de Ixcotel, quienes exigen al nefasto Secretario de Seguridad Publica del Sureño Estado de Oaxaca, Javier Rueda Velásquez• el cese isofacto del Director del Reclusorio, Juan Carreño Morales a quienes acusan con índice de fuego de cometer una serie de ilícitos en contra de los trabajadores, llámense hombres y mujeres, si las denuncias de los empleados son llevadas ante el Representante Social de la PGJEO estas podrían convertirse en delitos que pudieran mantener recluido en un penal a Juan Carreño Morales, pero el Secretario de Seguridad Publica esta empeñado en ignorar las denuncias y quejas de los trabajadores y, seguir brindando protección a Juan Carreño Morales de quien se dice trae asoladas a las empleadas exigiéndoles sean complacientes con el, los manifestantes siguen firmes en el “Paro Indefinido”, se va Juan Carreño Morales o nos vamos todos nosotros, advierten…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail:• cruzdelafuente@hotmail.com•• verduguillo001@hotmail.com• • si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.

29

Vientos y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora • FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

T

ijuana, B. C.- El gobierno de la ciudad está en alerta como medida preventiva ante las fuertes lluvias pronosticadas para las• próximas horas• y que podrían ocasionar inundaciones, deslaves, avenidas de agua, caídas de árboles y postes de luz. El director de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, informó que según el pronóstico meteorológico se esperan vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora y ráfagas de 90 kilómetros por hora que podrían ocasionar algunos daños de consideración. Destacó que las lluvias se mantendrán desde la noche de este miercoles y hasta el viernes 22 de enero y pudiera registrarse granizo, razón por la cual se exhorta a la población permanezcan en sus casas• y eviten conducir• por zonas inundadas. Puntualizó que debido a las recientes lluvias, el suelo se encuentra húmedo y las próximas precipitaciones• pueden ocasionar daños considerables como caída de muros, y afectaciones en viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo. Se mantendrá especial atención en las zonas más vulnerables en donde se encuentran asentadas

Recomiendan abrigarse bien para evitar resfriados. tres mil familias, todas ellas han sido notificadas sobre los riesgos a los que están expuestas. Para ello, se encuentran habilitados albergues en las nueve delegaciones municipales con cobija y alimento para atender a los refugiados, coordinados por la Secretaría de Desarrollo Social y DIF Tijuana. Por su parte, Carlos Ceceño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), refirió que los 23 tanques desarenadores se encuentran al 68 por ciento de su capacidad de retención. La Dirección de Protección Civil recomiendo a la población tomar

las siguientes medidas: -Guardar en bolsas de plástico documentos importantes. -No transitar por zonas inundadas. -No cruzar por arroyos ni canales. -•No exponer la vida por salvar los bienes materiales. -•Para quienes viven en las partes bajas de los cañones deben ponerse a salvo en lugares altos antes de que los arroyos crezcan y puedan arrastrar sus viviendas. -•Estar al pendiente de posibles caídas de árboles, tendido eléctrico, postes, techumbre y anuncios espectaculares, entre otros.

Usan detergentes dañinos en limpieza de hoteles ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El uso de detergentes y químicos de baja calidad, que en algunas zonas turísticas se estan usando para la limpieza de utensilios en hoteles, podría provocar graves enfermedades entre los

visitantes nacionales y extranjeros, lo que seria un riesgo. Así lo denunciaron dirigentes obreros y del sector turístico, en una reunion de trabajo organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, encabezada por y el dirigente de la CROC, diputado Isaías

Detectan químicos nocivos para el ambiente.

González Cuevas. Al mismo tiempo exhortaron a las autoridades de todas las zonas turísticas del país a mantener a salvo los manglares y todas las atracciones turísticas, para mejorarlas y acrecentar la visita de ciudadanos mexicanos y del extranjero. Los dirigentes obreros del interior del país, pertenecen a la CROC y ellos fueron los encargados de hacer mención sobre el uso de detergentes y solventes de mala calidad, al tiempo que pidieron que se mejore esta situación. “Debemos presentar un mejor rostro de los mexicanos de un mejor trato y el uso y calidad de los productos que se utilizan en el sector para limpiar ropa, edificios, albercas y toda la estructura turística. Sobre todo, dijo el diputado González Cuevas hizo hincapié que en estos tiempos se debe mejorar las instalaciones turísticas para beneficio del público y no contaminar las zonas porque esto va en detrimento del turismo.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EN GOBIERNO DICTACTORIAL…

Impulsan nepotismo lEdomex, segundo lugar nacional en desempleo de egresados universitarios lLos gobernantes contratan a improvisados, dejando fuera a personas de calidad lEl sector público, en manos de unas cuantas familias Adriana Tavira García l Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en desempleo de profesionistas, el 35 por ciento de egresados de las universidades no tiene trabajo, lo

E

que los ha obligado a buscar otras alternativas laborales, entre las que se encuentra el comercio informal y el transporte público. Mucho de ello se debe a que la mayoría de los trabajos dentro del sector público los siguen ocupando familiares allegados a los políticos, que no permiten a otros sectores integrarse a la clase burócrata de la entidad, convirtiendo con esta actitud a la administración pública en un sistema dictatorial. Estos son los resultados de un análisis realizado sobre el nepotismo en la entidad. Destacan algunos investigadores que el nepotismo existente en el gobierno mexiquense ha sido la principal causa de esta problemática, pues no permite a las familias salir de la pobreza; pese a los

esfuerzos para que los miembros más jóvenes logren un grado universitario, estos no encuentran dentro de las áreas gubernamentales una oportunidad laboral, mucho menos si no están recomendados o provienen de universidades privadas. Para ello, aseguran, es necesario que en el Estado de México, los políticos y funcionario públicos salgan del error demagógico de dolo y de ambición personal, que ha causado gran desempleo de la población mexiquense, por la falta de un principio democrático que permita a los ciudadanos el derecho a ocupar un cargo público, de acuerdo con su mérito y capacidad, y no por recomendación familiar o de compadrazgo. Desgraciadamente, el régimen dic-

el amiguismo e influyentismo impiden a los egresados universitarios tener trabajo en el gobierno estatal y en muchos municipios, lo que les propicia enorme frustración.

El principal daño del nepotismo es el acaparamiento por unas cuantas familias del sector público.

tatorial que se vive en los gobiernos municipales y el estatal no justifica a los gobernantes en turno contratar a sus parientes para ocupar cargos o funciones públicas de primer nivel, lo que se ha denunciando miles de veces, pero parece no importar a las contralorías, que son las primeras en justificar estas actitudes.

Incluso, el nepotismo en el Estado de México se ha representado, entre otras actividades, en la otorgación de obras públicas, adquisiciones y arrendamiento de inmuebles para oficinas gubernamentales, concesiones y financiamientos, estos dos últimos carecen de ley para su aplicación.

No hay desempleo, dice líder cetemista lAmando Neyra Chávez cayó en el "optimismo" del gobierno peńista Santos Sánchez A. l colmo, ahora resulta que el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado de México, Armando Neyra Chávez, cayó en el juego del gobierno de Enrique Peña Nieto, al asegurar que en la entidad no hay desempleo.

E

Según el líder cetemista, dentro de su organismo se están creando nuevos empleos y también se están reinstalando a quienes fueron despedidos. Pero resulta que para millones de mexiquense esto no sucede, porque la mayoría de estos no cuentan con un sindicato que los ampare y les dé este tipo de privilegios. En contraparte, organismos empresariales aseguran que el desempleo en la entidad continúa creciendo. Hasta el cierre de 2009 se

hablaba de más de 100 mil empleos perdidos, mientras que los ayuntamientos siguen incrementado esta cifra, pero como estos no están afiliados a su organismo, pues no cuentan. Ante este tipo de declaraciones, la población está cada vez más descontenta, sólo hay que voltear a las calles llenas de ambulantes, que son claro ejemplo del desempleo que prevalece en la entidad.

Armando Neyra Chávez sólo habla de su organismo, sin mirar a los demás.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010 l Alianza PAN-PRD es perversa, dice lSe olvida de su "maquiavélica" alianza con el Panal, PVEM, Nueva Alianza y PSD Erika Calderón l ser cuestionado sobre su posible candidatura a las próximas elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto se refirió a la declaración de Emilio Gamboa Patrón, ex diputado federal, quien lo "destapó" como posible candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Peña agradeció los pronunciamientos del ex senador y aseguró que él seguirá trabajando en sus funciones como gobernador del estado y ya habrá tiempo en cuanto concluya su responsabilidad. Agregó que son meras especulaciones, que no deben de poner en riesgo la unidad del partido y en cuanto a las coaliciones hechas por los partidos Acción Nacional y el de la Revolución Democrática, opinó que son

A

ESTADO DE MEXICO 31

Peña Nieto se muerde la lengua alianzas perversas que renuncian a las plataformas ideológicas de cada instituto político; en la búsqueda del poder por el poder mismo, que están contendiendo por ganar el poder desde dos plataformas ideológicas contrarias y que si se tuvieran que aliar con el diablo o con otro están dispuestos a hacerlo. Calificó las alianzas como disfuncionales y perversas que solo vienen a confundir al electorado y dijo que espera que el PRI no caiga en esas coaliciones y mantengan firmes sus plataformas ideológicas. Dejando con esta declaración muy claro que ya olvido las alianzas realizadas por el PRI con partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista.

Destapes anticipados, poco prudentes Gustavo Nieto ara el ex gobernador César Camacho Quiroz, el "destape" que realizara el ex senador Emilio Gamboa Patrón de los que llamó "tres gallos del Partido Revolucionario Institucional" (Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto), para el 2012, ya que aún no es tiempo para hablar de ello. Calificó los destapes como "poco prudentes" por la manera en la que se anticiparon a la carrera presidencial, por lo que llamó a los actores políticos inmiscuidos en este asunto a guardar compostura y sigilo en sus aspiraciones. El político metepequense aseguró desconocer las declaraciones de su compañero de partido, pero al insistirle en torno a las declaraciones sobre Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto, recapituló: "es bueno contar con buenos políticos". Renuente de inicio, Camacho Quiroz consideró que antes de pensar en candidatos lo importante es ponerse a trabajar en las responsabilidades que cada uno tiene para sacar adelante a la entidad mexiquense y al propio país. En tal sentido, apuntó que Enrique Peña Nieto tiene una gran responsabilidad con el estado de México,

unomásuno

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, aseguró que las alianzas partidistas del PAN y del PRD son "perversas".

"Clan Bautista", Bautista" contra militantes perredistas Genaro Serrano

P

ezahualcóyotl, Méx.- Durante una conferencia de prensa, lideres y simpatizantes del PRD, en este municipio denunciaron los abusos en los que han incurrido, el "clan Bautista", en contra de los mismos militantes, mientras ellos y su gente despachan, incluso, en el mismo ayuntamiento priísta en turno. En vísperas a las elecciones para cambiar su estructura municipal y estatal, líderes unidos de la zona norte se reunieron para manifestar que el pueblo y sus simpatizantes ya están cansados de los abusos de unos cuantos, acusaron principalmente a Héctor Bautista, Venancio Sánchez, Jesús Ortega y a Juana Bonilla, los cuales a través de organizaciones como Movidig y ADN, entre otras, han usado el poder para enriquecerse a costa de los dineros que reciben y recibieron durante su mal gobierno y ante lo cual también se pidió al dirigente nacional, Jesús Ortega, se realice una auditoría sobre las obras y propiedades que el PRD obtuvo durante los gobiernos ejercidos. Otros temas que se trataron durante la reunión fueron evitar a toda costa la "mano negra" del "clan Bautista", en las próximas elecciones, ya que cuentan con recursos suficientes para "comprar",voluntades a través de

N

César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México.

por lo que se debe de centrar en cerrar su gestión, a sólo año y medio que le queda como titular del Poder Ejecutivo mexiquense. "Hagamos que sea el mejor gobernador del estado; por ello, en este momento lo que importa es que las expectativas de los mexiquenses queden cubiertas, porque la gente lo que quiere ver son resultados en su beneficio", concluyó.

En cuanto a su propuesta de generar una posible policía metropolitana, -propuesta que sería anticonstitucional al atentar contra uno de los artículos que establece que no pueden existir autoridades intermedias entre la policía municipal y estatal- dijo que sería una policía metropolitana incipiente y que para esto se tendría que revisar el marco jurídico y el marco de actuación pese a que ya hay avances en esta policía de nueva creación. También explicó que desaparecer la policía municipal es una posibilidad y en tanto se planea la creación de esta policía metropolitana, para tener un solo frente en las zonas de mayor incidencia delictiva.

despensas o dinero. En su intervención, Ramón Lujas, conocido líder de la zona norte, alentó a sus compañeros a la unidad para hacer un frente común evitar un fraude electoral y principalmente en contra de Movidig. Otro de los ponentes, José Avelino Rodríguez, secretario del comité ejecutivo estatal, compartió y apoyó las denuncias de los compañeros, también estará apoyando este movimiento por la legalidad y justicia hacia la población. En la reunión, también se dieron cita, Tamaria Ahuatzin, Isaac Vázquez, José Luis Naranjo, Ana Nohemí Ahuatzin, Tomás Saavedra, Gonzalo Cartas, entre otros, los cuales en una protesta unida se manifestaron porque con el resultado de esta contienda para las elecciones sean democráticas y buscar el beneficio de la gente que los apoya, ya que ellos son los que menos obtienen apoyos de parte de los gobernantes y en la ocasión en que gobernó el PRD, al menos en este municipio de Nezahualcóyotl los abusos de parte de sus "compañeros" tuvieron como resultado que la población misma y los simpatizantes emitieron su "voto de castigo" y las consecuencias se están viviendo al seno del partido amarillo, por la ambición de unos cuantos, concluyo.

La militancia perredista se opone a "clan Bautista", que se adueño de la política de Neza.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Municipios endeudados, freno al desarrollo: OSJ Felícitas Martínez Pérez

L

a fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local cuestionó la contratación de nuevos endeudamientos de los municipios de Toluca, Huixquilucan, Coacalco y Cuautitlán Izcalli, por considerar que no cumplen con el principio de beneficio social directo, pues en la mayoría de los casos el recurso será para servicio de adeudos anteriores. Óscar Sánchez Juárez, coordinador de ese partido, explicó que para autorizar el endeudamiento por parte de la LVII Legislatura, debieron cumplir con los requerimientos que marca la ley, entre los que destaca tener solvencia para poder hacer frente a los futuros compromisos que implican los endeudamientos. "Y muchos de ellos no tienen la capacidad de endeudamiento como Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan". Añadió el coordinador de los legisladores panistas, Óscar Sánchez, que otro de los principios es que lo solicitado como deuda se aplique en obras o acciones de beneficio

social, "pero el pago por servicios o de reestructura de deuda no cumplen con ese principio". En el caso de Toluca, que solicitó 158 millones de pesos, la diputada Mónica Fragoso pidió priorizar la seguridad pública, agua y drenaje, en lugar de remozar plazas e iluminar edificios públicos. "Lo que merece realmente la atención es el mejoramiento de las condiciones de vida, el bien social, la seguridad pública y la creación de infraestructura hidráulica, centros de salud, becas escolares y alimentarías", dijo. La legisladora Karina Labastida, al exponer su posicionamiento en el caso de solicitud de endeudamiento de Coacalco, explicó que "los diputados panistas no nos oponemos al desarrollo del municipio, a lo que nos oponemos es al crecimiento con deuda pública porque compromete a futuras generaciones". Coacalco sólo se tiene una capacidad de endeudamiento de 52 millones de pesos y no los 157 millones de pesos que pretenden. En relación a la contratación de deuda del municipio de Cuautitlán

Suspende Ecatepec ayuda a mujeres Mario López

E

catepec, Méx.- Azucena Cisneros Coss, ex directora del DIF de Ecatepec, informó que el gobierno anterior destinó 800 mil pesos para el programa de ayuda a mujeres maltratadas, pero con la llegada de administración del priista Eruviel Ávila Villegas se cancelaron los apoyos y decenas de madres de familia dejaron de percibir los dos mil pesos mensuales y ahora

Azucena Cisneros Coss, ex directora del DIF de Ecatepec.

se encuentran desprotegidas. La ex funcionaria dio a conocer que el programa se puso en marcha en abril de 2009 para ayudar a las mujeres maltratadas que no tienen las condiciones para independizarse y contra su voluntad soportan los "golpes de la vida y de sus parejas". Explicó que según estudios del DIF municipal se detectó que la mayoría de las mujeres soportan el maltrato de sus parejas por no tener como mantener a sus hijos, lo que derivó en la implementación de este proyecto. Mujeres de distintas edades recibían mil pesos a la quincena en apoyo a su economía familiar, que les ayudaba a sufragar sus gastos en tanto conseguían un trabajo digno que les ayudara a independizarse. La mayoría de las beneficiadas, dijo, fueron canalizadas del centro de Atención a la Mujer en Violencia Familiar, "pero con el cambio de administración se les informó que se suspendería el programa", porque el gobierno actual de Eruviel Ávila lo "desapareció".

Izcalli por 500 millones de pesos, Carlos Madrazo Limón refirió que el ayuntamiento "tiene una muy buena calificación como para solicitar recursos para reestructurar su deuda actual". El coordinador Óscar Sánchez Juárez, al manifestar la posición del PAN en relación al endeudamiento de Ecatepec, dijo que las condiciones crediticias de este municipio con base en el análisis revisado están en excelentes condiciones, sin embargo, en lo referente a nuevas obras, pidió conocer los detalles a fondo. Al hacer el posicionamiento en el caso de Huixquilucan, que pidió endeudarse hasta con 220 millones de pesos, el diputado del PAN, Jorge Inzunza, manifestó que es uno de los municipios más ricos del estado de México, ya que cuentan con mayores recursos por habitante y con las mejores condiciones para gobernar, sin dejar de mencionar los importantes desarrollos inmobiliarios que crean infraestructura, así como una población con alto poder adquisitivo. A pesar de esto, desde el 2004 sus

Óscar Sánchez Juárez, coordinador del Partido Acción Nacional en el Congreso local.

gobiernos se han endeudado de manera recurrente, lo que ha derivado en una situación financiera muy lamentable para Huixquilucan, por eso destacó que el grupo del PAN no dio su anuencia para este nuevo endeudamiento. La mayoría priista en el Congreso mexiquense aprobó la totalidad de las solicitudes de endeudamientos de 11 municipios (Cuautitlán Izcalli, Toluca, Ecatepec, Atizapán, Nicolás Romero, Huixquilucan, Naucalpan, Tepot-

zotlán, Coacalco, Teoloyucan y Valle de Chalco), todos gobernados por el PRI, por un monto total de 3 mil 132 millones de pesos. Con base en información del Órgano Superior de Fiscalización y de empresas calificadoras, se conoce que Cuautitlán Izcalli solicitó casi 500 millones; Toluca pidió 158 millones; Ecatepec, 200 millones; Huixquilucan se endeudará con 220 millones, y Coacalco que pedirá 157 millones, pero ya no tienen margen de endeudamiento adicional.

EN TLALNEPANTLA…

Obstaculizan regularización de predios Guillermo Alberto Torres

T

lalnepantla, Méx.Integrantes del Ejido de San Juan Ixhuatepec denunciaron que el gobierno de Tlalnepantla quiere imponerles que la regularización de sus predios sea a través de Corett y no de las autoridades agrarias, a pesar de que con estas últimas los trámites tienen un menor costo y se realizan en menos tiempo. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa por el presidente del Comisariado Ejidal de San Juan Ixhuatepec Arturo Cuevas, quien agregó que muchos ejidatarios quieren dar certeza jurídica a su patrimonio por lo que busca regularizarse, pero están siendo obstaculizados y mal informados por trabajadores del actual gobierno de Tlalnepantla, quienes pretenden imponer que sea Corett la responsable de los trámites. El líder ejidal aseguró que regularizándose por el camino de las autoridades agrarias se ahorran hasta tres mil pesos en el costo de los trámites y quedan con-

cluidos en 8 meses, cuando por Corett pueden pasar años y el precio aumenta. Dijo desconocer qué intereses tengan los funcionarios del gobierno municipal para casi obligar a que Corett sea quien regularice los ejidos, porque al enterarse de que a través de asamblea acordaron hacerlo con autoridades agrarias, varios funcionarios han ido a mal informar a los ejidatarios diciendo que el trámite

sólo será legal si se hace con la instancia mencionada. Finalmente, el presidente del comisariado ejidal de San Juan Ixhuatepec, Arturo Cuevas , precisó que aun son muchos los ejidos en la zona oriente que deben regularizarse para que los campesinos vendan o bien le entren a proyectos más productivos como el de construir parques ecoturísticos en estas zonas.

Carlos Cuevas, presidente del comisariado ejidal de San Juan Ixhuatepec, acusó al ayuntamiento de Tlalnepantla de imponer la regularización a través de Corett.


J U E V E S 2 1 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- En maratónico duelo, el argentino Juan Martín Del Potro, cuarto cabeza de serie, venció ayer al estadounidense James Blake para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Australia.

FUTBOL

LA PAZ, Bolivia.- La selección de futbol de Bolivia enfrentará el próximo 24 de febrero en un partido amistoso a su similar de México en la ciudad estadounidense de San Francisco, informó ayer la Federación Boliviana de Futbol (FBF).

Carmona perdió el fallo ante doña Fede en tribunales. Ahora no le queda otra más que apechugar todo por andar en malos pasos... Ni hablar.

¡FMF noqueó a Carmona! La Federación mexicana de Futbol (FMF), informó que la octava sala del Tribunal Superior de Justicia del DF ratificó el fallo a su favor en el caso de la demanda por daño moral que entabló el ex futbolista, Salvador Carmona, el cual se dio a conocer el 30 de septiembre del año pasado, luego de más de siete meses de litigio. Carmona demandó al organismo por el caso del dopaje y su proceso de suspensión de por vida del balompié, en decisión que se tomó en la FMF en el 2007. El juzgado 49 civil llevó el caso, y decretó en septiembre pasado que la FMF era absuelta de reparar el daño moral a Carmona. La demanda se estimaba en 5 millones de dólares. La parte de abogados de Carmona, encabezada por David Cohen, decidió apelar el fallo por lo cual la determinación recayó en el TSJ del DF. "La Federación Mexicana de Futbol informa que el día de hoy, por unanimidad de votos de los integrantes de la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los Magistrados Marfa Albarrán Montaño, María Esther Osnaya Huerta y Alvaro Augusto Pérez Juárez, resolvieron infundados e inoperantes los agravios expresados por José Salvador Carmona Alvarez, en contra de la FMF", citó el organismo en un comunicado. "Por tal motivo, se confirma la sentencia definitiva del pasado 30 de septiembre de 2009, en que el Juzgado 49 Civil a cargo del Juez Jorge Luis Ramírez Sánchez, absolvió a la FMF de todas y cada una de las prestaciones que le fueron reclamadas en la demanda interpuesta por el José Salvador Carmona Alvarez que exigía la reparación por daño moral, daños y perjuicios, con motivo de su inhabilitación”.

Chava Carmona perdió en tribunales.

¡Lapuente, entre los mejores!

RALLYS

MONTECARLO, Mónaco.- El piloto finlandés Mikko Hirvonen (Ford) es líder en Montecarlo, prueba inaugural del Intercontinental Rally Challenge, tras la disputa de la primera jornada completa, con 41.9 segundos de ventaja sobre el escocés Kris Meeke (Peugeot), actual campeón.

LO QUE NO SE VIO

Manolo Lapuente, reconocido por FIFA.

El entrenador mexicano Manuel Lapuente quedó en el sitio 38 con 11 puntos, en la lista de los mejores entrenadores de 1996 a 2009, elaborada por la la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFF-HS). Bajo el mando de Lapuente, el Tricolor alcanzó octavos de final del Mundial de Francia 1998, además de conseguir la Copa Oro, Copa Confederaciones 1999 y el tercer lugar de la Copa América de ese mismo año. Empatado con Lapuente se encuentra el brasileño Vanderlei Luxemburgo. Otros técnicos del Tri aparecen en la lista como Ricardo La Volpe (sitio 85, con 5 puntos), Bora Milutinovic (lugar 32 con 13 unidades) y Sven

Goran Eriksson (puesto 7, con 41 puntos). El escocés Alex Ferguson fue elegido, por su trabajo al frente del Manchester United, como el mejor entrenador de todos los tiempos al sumar 87 unidades, seguido por Marcello Lippi (58) y Arsene Wenger (58), Guus Hiddink (51) y José Mourinho (48). El mejor técnico del mundo en 2009, Josep Guardiola, está en el sitio 41 con 10 puntos. La elección se hizo teniendo en cuenta los resultados de las votaciones organizadas todos los años desde 1996 por la IFFHS para elegir tanto al mejor entrenador de clubes del año como al mejor seleccionador.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

34 EL DEPORTE

Arsenal, líder en Premier Remontó marcador adverso y rebasó al Chelsea

"Sammy", con gran equipo administrativo que busca llevarlo a cetro mundial.

Buscará Sammy título mundial en San Martín LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Ante la expectación que ha levantado en san Martín Texmelucan, Puebla, la defensa que hará del cetro nacional de los pesos pajas Samuel “Sammy” Gutiérrez, las autoridades de este municipio ya planean que dispute un cinturón mundial y bien podría ser la revancha con el “Rayito” García, a quien el “Sammy” le dio un repaso, pero inexplicablemente primero le dieron empate y luego media hora después los jueces declararon como ganador al “Rayito”. El próximo día 30 del presente mes el “Sammy” arriesgará por primera ocasión su cinturón nacional y será nada menos que ante el "Huesitos" Reyes con la coopromición de Aquiles Torres y Eric Serrano, quienes han hecho un gran esfuerzo para llevar por primera ocasión una función de carácter campeonil a San Martín Texmelucan y que afortunadamente ha tenido una gran respuesta por parte de los aficionados pues meterialmente las cuatro mil localidades ya ha sido agotadas. Así mismo, ha tenido gran respaldo por parte del presidente de la H, Comisión de Box y Lucha Profesional de San Martín Texmelucan, Jorge Maca Salazar quien a cuatro meses de llegar al cargo tiene grandes planes y como un hecho patente esta la primer pelea de título nacional y buscará una mundial. Por su parte “Sammy” Gutiérrez ha entrenado fuerte para lucirse ante sus paisanos y lo mejor, inició preparación rumbo a un cetro mundial.

LONDRES, Inglaterra.- Arsenal remontó un 20 en contra para vencer ayer 4-2 a Bolton Wanderers y quedar como líder de la Liga Premier del futbol inglés, mientras que el Liverpool enmendó su rumbo esta temporada con una victoria 2-0 sobre el Tottenham Hotspur. Con la victoria gracias a los goles de Tomas Rosicky, Cesc Fábregas, Thomas Vermaelen y Andriy Arshavin en el Emirates Stadium, el Arsenal queda por encima del Chelsea por diferencia de goles y como líder del campeonato por primera vez desde agosto. El Arsenal tiene 48 puntos en 22 partidos, seguido por el Chelsea con 48 en 21 encuentros. Manchester United es tercero con 47 en 22. El Tottenham es cuarto con 38, pero el Liverpool, que subió del séptimo al sexto lugar, se encuentra sólo un punto detrás luego de que dos goles del delantero holandés Dirk Kuyt le dieran la victoria en Anfield para aliviar la presión sobre el asediado técnico Rafa Benítez. Pep Guardiola, un año más El técnico del Barcelona, Josep Guardiola, seguirá una temporada más como entrenador del equipo de futbol catalán, aseguró ayer el presidente del club, Joan Laporta. "Estamos aquí para anunciaros que Pep Guardiola será el entrenador del primer equipo del Barsa la próxima temporada.

El equipo de Carlos Vela, líder en la Premier.

Enjaulan a Tiger Woods NUEVA YORK.- El golfista número uno del mundo, Tiger Woods, deberá pasar al menos cuatro meses sin tener relaciones sexuales como parte de la rehabilitación a la que se sometió para librarse de su adicción al sexo. El tratamiento, que le impide incluso satisfacerse sexualmente por su cuenta, incluyó firmar un contrato de celibato en el que se compromete a seguir las órdenes de los médicos y a elaborar una carta de reconciliación para recuperar su matrimonio con la ex modeEl moreno tendrá que absten- lo Elin Nordegren, con quien erse durante cuatro meses. Woods tiene dos hijos, según

reveló un ex paciente de la clínica Pine Grove, donde se trata el golfista. Tiger Woods está siendo atendido por su adicción al sexo en una clínica de lujo, de acuerdo con lo que comentó ayer un periodista y autor de un libro sobre esta enfermedad. Benoit Denizet-Lewis, un adicto al sexo que está en recuperación, dijo que una fuente que está enterada del tratamiento de Woods confirmó que el golfista se encuentra en la clínica Servicios de Adicción y Salud Conductual Grove.

Roethlisberger y Brady, no al Pro Bowl

El mariscal de campo no estará presente.

PITTSBURGH, Estados Unidos.El quarterback de Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, rechazó la oportunidad de jugar en el Tazón de los Profesionales por un problema en el hombro derecho que se desarrolló durante la temporada. Roethlisberger fue el primer pasador alterno para ocupar el lugar en el roster de la Conferencia Americana que dejó vacante el

quarterback de Patriotas, Tom Brady, quien no participará en el Juego de Estrellas por dolencias en las costillas y la mano. Roethlisberger pareció experimentar problemas en el hombro derecho durante el último juego de temporada regular en Miami el 3 de enero. El coach Mike Tomlin dijo más tarde que no consideraba que Roethlisberger tuviera que requerir

algún procedimiento médico para corregir el problema. El pasador de los Acereros suma dos títulos de Súper Tazón con Pittsburgh y en 2009 lanzó para cuatro mil 328 yardas, marca del equipo. Brady tampoco Por otra parte, otro que no estará presente en el Pro Bowl es el mariscal de campo de Patriotas, Tom Brady.


JUEVES 21 ENERO DE 2010

EL DEPORTE 35

Abre boxeo poblano 2010 Max Papis, coequipero JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- La empresa KO Entertainment en conferencia de prensa anunció la celebración de su primera magna función de box del 2010. De manera oficial se confirmó la tercera defensa de Román “Chocolatito” González para el próximo sábado 30 de enero de 2010 en el

Auditorio Siglo XXI de esta ciudad. Con la presencia de los directivos de KO ENTERTAINMENT y del retador al campeonato mundial paja de la AMB el poblano Iván “Pollo” Meneses se dio el anuncio oficial de esta función en donde también se dará una pelea eliminatoria a título mundial y un campeonato intercontinental.

“Chocolatito”, favorito indiscutible.

de Guillermo Rojas INDIANAPOLIS, EU.- A 10 días de que arranquen las míticas “24 Horas de Daytona” en su edición 48, los cambios y ajustes ya se empiezan a dar y uno de ellos es en el Telmex 01 del Chip Ganassi Target con Félix Sabates, toda vez que ayer se anunció que será Massimiliano “Max” Papis quien entre en reemplazo de Marino Franchitti para correr esta dura prueba al lado de Memo Rojas, Scott Pruett y Justin Wilson. En tanto, el mexicano Memo Rojas sigue con una intensa preparación en Indianápolis, bajo un programa para atletas de alto rendimiento y el cual incluye no sólo resistencia físico-atlética sino acondicionamiento psicológico que permita a los pilotos mantenerse en condiciones óptimas durante una competencia de gran duración y desgaste, como lo son las “24 Horas de Daytona”. Por su parte, Max Papis presume un historial impresionante que incluye F1, CART, NASCAR, A1 y por supuesto Grand-Am. De

Lluvia de equipos en FBA Internacional ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Llegó el momento. El próximo sábado de este mes se dará el kick off (por así decirlo), de la FBA Internacional con la mira puesta en la categoría Masters, a la que más de 20 equipos han mostrado interés en participar. Ese día a partir de las once de la “madrugada” en las instalaciones de Vietnamitas, en Lindavista, iniciarán las juntas de trabajo para darle forma al torneo de una de las categorías que más han llamado la atención en años recientes, y que levanta ámpula en los aficionados por el nivel competitivo, ya que los jugadores son mayores de 22 años. Sin revelar nombres porque el pirateo de otras ligas está a la orden del día y más efectivo que los piratas somalíes, la dirigencia de la liga encabezada por Jaime León, con Alejandro

Belaunzarán, adelantó que hasta el momento han establecido contacto con más de 20 equipos de primer nivel, que desde hace tiempo buscan competir en un ambiente organizado, sin arreglos en lo oscurito, ni “ajustes” de último minuto. Luego de dos exitosas campañas otoñales de veteranos con sus torneos Ultra, en que se tuvo el concurso de equipos aguerridos y de jerarquía como Mastines Negros (campeones en el torneo 2009), Petroleros (subcampeones), Jets Balbuena, Aguilas Reales de Guadalajara, Auténticos Venados, Shorys, Vietnamitas; ahora “la liga está en condiciones de dar el siguiente paso, pues todos han visto la seriedad con la que se han manejado las cosas”, comenta Jaime León. Asimismo se indicó que a las juntas preliminares podrán acudir los que estén interesados en participar.

Escuadras de gran calidad se alistan en FBA Internacional.

El mexicano, listo para 24 horas de Daytona. hecho, Papis ya ganó esta mítica prueba en 2002 con la Grand-Am Series y clase de los Prototipos Daytona. Es decir, que a bordo del Telmex 01 irán tres vencedores de la prueba (Rojas, Pruett y Papis) y sólo Justin Wilson falta por ganar esta carrera, aunque el

inglés ya corrió F1, Champ Car y “Las 24 Horas de Le Mans”, en el 2004, con un Ferrari 360 en la categoría GT. En fin, que las “24 Horas de Daytona” serán, en su aniversario 48, todo un reto por la cantidad y grandes equipos y pilotos que habrán de tomar la partida.


36 EL DEPORTE RAÚL ARIAS REPORTERO

Luego de su exitosa participación en el campeonato español de rally durante 2009 en donde consiguió el título sobre tierra, el piloto mexicano Benito Guerra Jr. inicia su preparación con miras a la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies, WRC, que se realizará del 4 al 7 de marzo en los caminos de León, Silao y

Ana Teresa Casas y Luz Daniela Gaxiola, con Enrique Romero.

Casas y Gaxiola viajaron a Valencia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Las juveniles Ana Teresa Casas, del equipo Nuevo León, y Luz Daniela Gaxiola, de Culiacán, grandes protagonistas de la pasada Copa Federación de Pista, que tan exitosamente se efectuó en el Velódromo del CNAR, viajaron el martes pasado en la noche, por Air France, vía París, a una concentración de tres meses en Valencia, en preparación para la Copa Federación de pista Copa Gobernador de Tijuana 14, 125 y 16 de abril, Olimpiada Nacional y Panamericano juvenil que se efectuará en Aguascalientes. Las destacadas ciclistas juveniles tuvieron un convivio en el Aeropuerto, Terminal 1, organizada por los padres de Ana Teresa Casas, quienes organizaron una comida familiar de despedida de las dos corredoras, que estarán durante tres meses en Valencia, participando en eventos de pista y ruta. Lo lamentable del viaje fue la voracidad de Air France, al cobrar por dos bicicletas, que viajaron en maleta especial, cinco mil pesos, cantidad que deberán pagar igualmente al regreso. Mañana iniciarán sus entrenamientos, tanto en el Velódromo techado de Valencia, como en carretera. Su regreso será a mediados de abril, para intervenir en la Copa Gobernador de Baja California a efectuarse del 14 al 18 de abril en Tijuana, con la organización de Roberto Fernández, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California, con patrocinio del gobierno. Las dos ciclistas dijeron que van con buena preparación y esperan buenos resultados, sobre todo que aprovecharán el contacto con ciclistas juveniles no sólo de España, sino de otros países.

JUEVES 21 DE ENERO 2010

Guerra Jr., inicia 2010 en WRC Guanajuato. Tras estar ausente de suelo mexicano durante 2009, el WRC es la oportunidad ideal para Benito de iniciar con el pie derecho su temporada 2010, en el que ha participado por 3 años consecutivos, de 2006 a 2008. En esta ocasión Guerra estará al mando de un

Mitsubishi Evo X dentro de la categoría de Producción. Además de la fecha en México del Campeonato Mundial de Rallies, el programa de competencias para Benito Guerra en el 2010 contempla defender su campeonato en España haciendo la temporada completa en el campeonato español.


JUEVES 21 DE ENERO DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

V

eintitrés reos muertos con arma blanca (“puntas”, cuchillos, soleras y varillas, entre otras), fue el saldo trágico de una batalla campal en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Número Uno de Durango, ubicado a la salida de la carretera a Torreón-Coahuila, entre presos ligados con el Cártel de Sinaloa y prisioneros de reciente ingreso, vinculados con el cártel del Golfo y su brazo armado, “Los Zetas”. La reyerta se dio a las siete de la mañana, durante la hora del desayuno, según informó Daniel García Leal, procurador del Estado, quien dijo que el mayor conflicto entre los presos se presentó en el área de Procesados, aunque no descartó que de manera simultánea se hayan presentado problemas similares en otras secciones. También se habla de un número similar de heridos, aunque dicha versión no fue posible confirmarla, ya que todo apunta a que en el fragor de la riña colectiva, los heridos fueron rematados por sus verdugos, aunque hasta el momento no ha sido posible precisar a cuál de las dos organizaciones criminales pertenecían los muertos. La zacapela originó la implementación del Código Rojo y la inmediata intervención no sólo de las corporaciones policiacas estatales y locales, sino de las federales e incluso del Ejército mexicano, cuyos miembros tuvieron que irrumpir en el presidio para poder controlar la situación que amenazaba con desbordarse hacia el exterior.• Los militares que tuvieron que intervenir para sofocar el motín fueron de la X Zona Militar, bajo el mando del general Moisés Melo García, en coordinación con elementos de la Policía Federal, de la Policía Federal Ministerial, de la Ministerial Estatal y de las demás corporaciones del Estado. En el penal, donde hay registrados dos mil 205 internos, la gresca se originó en el área varonil para procesados y, presumiblemente, los fallecidos serían presuntos secuestradores, pertenecientes a ambos bandos. La situación se tornó caótica durante una hora, aproximadamente, hasta que finalmente el Ejército y las demás autoridades logaron imponer orden y someter a los demás internos, aunque al cierre de esta edición reinaba en la prisión una tensa calma que obligó a las autoridades a implementar un operativo permanente de vigilancia. Los nombres de los reos victimados son Alejandro Alonso Favela, Miguel Angel Núñez López, José Miguel Palmica Guzmán, José Manuel Muñiz Contreras, José Martín Parra Moreno Celda, Juan Luis Núñez López Celda, Ubaldo Lerma Alemán, Ruperto Guerrero Aragón, Juan Miguel Alonso Palacios, José Manuel Quintero Monarrez, Héctor Quintero Juárez, Luis Leonardo Zermeño Navarro, Arturo Segura Reséndiz, Manuel Hernández Alba, Omar Lozoya Domínguez, Luis Rey Vargas Control, Jesús Cervantes Ruiz, Lucio Sánchez Trejo, Sergio Con-

treras Rojas, Miguel Robles Ortega, Daniel Santillán Aguilar, Olegario Lerma Castillo y José Sarmiento Villegas. Cabe destacar que todos ellos fueron asesinados con arma blanca y que durante el cateo a las celdas y demás instalaciones del presidio, no se encontró ninguna arma de fuego. En torno a los hechos, la Procuraduría General de la República ya coadyuva en las investigaciones, para lo cual ya dio inicio a la integración de un acta circunstanciada. Cabe apuntar que no es la primera vez que ocurren este tipo de hechos por la disputa del control de las prisiones en dicho estado, de acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), durante el 2009 murieron 48 reos de manera violenta, en los centros penitenciarios de la entidad, tanto en el de Durango, como en el de Gómez Palacio.

Tras el amotinamiento, las policías local y federal tomaron el control; familiares se enfrentaron a ellos.


unomásuno

38 JUSTICIA

Muere policía en balacera con sicarios Los maleantes sorprendieron a municipales JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

U

ruapan, Mich.- En lo que fue el primer enfrentamiento del 2010 que se suscita en el municipio de Uruapan, un elemento de la Policía Municipal resultó muerto y otro más gravemente herido, mientras que los presuntos sicarios lograron escapar. El encuentro a tiros se dio en las primeras horas de este miércoles, cuando los municipales Elías García Torres y Juan Manuel Rodríguez realizaban un recorrido de rutina a bordo de la patrulla 087 por la zona del Libramiento, frente a donde se ubica la antigua bodega de la Conasupo, donde localizaron a varios sujetos sospechosos, quienes se trasladaban en una camioneta marca Jeep, tipo Patriot, color azul, con placas MBV750 del Distrito Federal, a quienes les marcaron el alto. Los sujetos tras hacer caso omiso al llamado de los policías, comenzaron a disparar a lo cual respondieron los municipales, posteriormente los presuntos delincuentes lanzaron al menos dos granadas. En el ataque resultó muerto Elías García, mientras que su compañero Juan Manuel Rodrí-

Pese a la movilización los delincuentes huyeron. guez resultó herido de gravedad. Los elementos de seguridad lograron dañar la camioneta en la que se trasladaban los malhechores, por lo que se vieron en la necesidad de descender de la misma y darse a la fuga a pie. El policía herido consiguió pedir apoyo, sin embargo para cuando llegaron los ministeriales y la Policía Federal, ya habían huido los presuntos asesinos. Sin embargo, al revisar el vehículo abandonado se logró incautar armas de grueso calibre, cargadores de R-15, una granada y un rifle AK-47. Asimismo, el vehículo presentaba manchas de

sangre, por lo que se presume que al menos uno de los malhechores pudiera estar herido. Por otra parte, un segundo enfrentamiento se suscitó en Michoacán, ahora en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde presuntos sicarios desafiaron a elementos de la Policía Federal, tras la disputa un sujeto resultó herido y fue detenido por los federales. El encuentro se registró al filo de las 14:30 horas en la Tenencia de las Guacamayas, cerca del DIF que se ubica en la colonia Campamento Obrero de esa municipalidad.

Caen cuatro presuntos narcotraficantes JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Cuatro narcotraficantes, tres de ellos presuntos familiares de Ignacio “El Nacho” Coronel Villarreal, uno de los principales hombres de confianza del jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fueron arraigados por 40 días, por su pre-

sunta responsabilidad en delitos contra la salud, delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte. Ernesto Coronel Peña, José Jaime Coronel Herrera y Juan Ernesto Coronel Herrera, presumiblemente parientes del “Nacho” Coronel, así como

Operativos del Ejército han logrado grandes capturas.

Raymundo Larios Vizcarra o Raymundo Lares Vizcarra, fueron detenidos por miembros del Ejército mexicano el pasado 15 de enero, durante el operativo desplegado en el rancho “Las Majaditas”, en el poblado de La Primavera, municipio de Zapopan, Jalisco. Al ser capturados, se les encontró en su poder cuatro armas cortas, tres armas largas, un lanzagranadas, 26 cargadores y 713 cartuchos útiles de diversos calibres, así como dos vehículos. Los ahora arraigados se encuentran vinculados con la organización delictiva dirigida por “Nacho Coronel”, en tanto que a dicha célula se le relaciona con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera; Ismael “El Mayo” Zambada García y con Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, quienes conforman la cúpula de poder del cártel de Sinaloa.

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Ejecutan a nueve personas en Guerrero VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

Al menos nueve personas fueron ejecutadas en las últimas 24 horas en el estado de Guerrero por el• crimen organizado sin que las autoridades tengan pistas de los homicidas, todo se debe a la lucha por las plazas por parte de los cárteles de las drogas en la entidad. De acuerdo con el reporte de la policía estatal ayer, a las nueve de la mañana, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la brecha que conduce a la comunidad de Llano de la Puerta, municipio de Tecpan de Galeana, la policía del estado encontró los cuerpos de tres individuos desconocidos en el interior de un vehículo Nissan. El informe señala que a simple vista se les apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, desconociéndose el calibre, así mismo a un costado de los cuerpos fue encontrada una cartulina con una leyenda. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en la Comunidad de Amatepec, perteneciente al Municipio de Coahuayutla, en la región de la Costa Grande. Mientras que elementos de la Policía del Estado, en coordinación con policías municipales, arribaron al lugar de los hechos, dieron fe de la muerte de Tomás Cabrera Herrera, de 45 años de edad, a quien se le apreciaban dos impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Habitantes de la citada comunidad manifestaron que el ahora occiso se encontraba de cacería cuando repentinamente varios individuos que se movilizaban en una camioneta dispararon en su contra. En otra parte del estado se tuvo conocimiento que en el tramo carretero Coatomatitlán-Mochitlán, en la zona centro del estado, a la altura del punto conocido como La Quebradora, se encontraba una persona privada de la vida, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos, encontrando a una persona de identidad desconocida de 25 años de edad, quien presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego a la altura del abdomen, desconociéndose el calibre, así como el móvil del crimen y la identidad del o los homicidas. Mientras que el martes por la noche, aproximadamente a la 23:00 horas, en las cercanías del hotel Parador del Marqués, ubicado en la entrada sur de la ciudad, se encontró un vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, color blanco en el interior se encontraban cuatro cuerpos• apilados por lo que se presume murieron de asfixia.

Alarmante aumento de ejecuciones.


unomásuno

JUEVES 21 DE ENERO DE 2010

Encuentran sin vida a comandante de la Policía Municipal de Saltillo Saltillo, Coah.- La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó ayer que fue localizado sin vida un comandante de la Policía Municipal de Saltillo en el interior de un vehículo, horas después que fue privado de su libertad. La dependencia dio a conocer que se trata del comandante Carlos Humberto Urbina Rodríguez, quien fue encontrado anoche en la caja de una camioneta Ford Ranger abandonada frente al hotel Marbella de esta ciudad. Señala que el caso será turnado a la Procuraduría General de la República (PGR) que iniciará la averiguación previa correspondiente por los delitos de secuestro y homicidio, así como de las diligencias y de los resultados que arroje la autopsia de ley. Detalla que la tarde de ayer alrededor de las 15:00 horas se recibió una llamada al sistema de emergencias 066 donde se mencionaba que un elemento de la Policía Municipal de Saltillo había sido privado de su libertad por varios sujetos, a bordo de una camioneta de color negro. Los hechos se registraron en el cruce de las calles Otilio González y Juan Navarro de la colonia Fundadores, por lo que de inmediato se activó el código rojo, localizando en el sitio una patrulla de la Policía Municipal número 8299, asignada al comandante. Las investigaciones se prolongaron hasta pasadas las 23:00 horas en que se recibió otra llamada al sistema de emergencias 066, donde reportaban el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en el interior de un vehículo frente al hotel Marbella. Luego se confirmó que correspondía al comandante. La fiscalía enfatiza que en el lugar se aseguraron 16 casquillos de proyectil de arma de fuego calibre 38 súper, así como un cartucho del mismo calibre, procediendo a trasladar el cadáver a las instalaciones del Semefo para la autopsia de ley.

Balean a hombre en la delegación Iztapalapa Un hombre perdió la vida al recibir al menos cuatro disparos de arma de fuego cuando se encontraba en calles de la delegación Iztapalapa, sin que hasta el momento se determine con precisión el móvil del homicidio. De acuerdo con reportes policiacos, Juan Carlos Ruiz Guzmán, de 33 años, perdió la vida en la calle Macahuite, frente a la manzana 6, lote 17, de la colonia El Molino. La víctima recibió un disparo en el rostro, otro más en la pierna izquierda y al menos dos en la espalda, por lo que se presume una venganza. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 8, donde se iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades.

LA POLITICA 39

Capturan a jefe de sicarios de la banda de El Muletas A los peligrosos delincuentes les decomisaron armamento, cientos de cartuchos, así como drogas, varios vehículos y chalecos antibalas POR FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

T

ijuana, BC.- Personal de la segunda zona militar con base en esta ciudad capturaron • a uno de los sicarios más desalmados y considerado como mano derecha del criminal Raydel López Uriarte “El Muletas”, junto con otro hombre y una mujer también pertenecientes a esta célula delictiva. Fue comunicado en la comandancia del recinto militar que los asegurados son Héctor Rodrigo Soky Martínez, de 35 años, capturado junto con Guillermo Aurelio Mendívil Ríos, de 30 años y Mónica Paniagua Parra, de 20 años, todos originarios de Tijuana. La aprehensión se realizó gracias a una denuncia ciudadana anónima, en la cual se dio a conocer el domicilio donde se encontraban estas personas y siendo una casa-habitación ubicada en fue • la colonia Ex Ejido Mariano Matamoros. En el lugar se encontraron droga y armas de fuego. Se afirmó que el ahora detenido Soky Martínez “Diego o Adán había asumido el cargo de jefe a cargo de uno de los grupos delictivos a raíz de la detención por parte de la milicia de Moisés Ruiz Flores “El

Cabezón”, el pasado 25 de agosto. También, de Edgar Zúñiga Nuño “El Mono” el uno de noviembre de 2009; de José Manuel Gómez Bastida “El Chocho”, el 26 de noviembre de 2009, jefe de sicarios de Raydel López Uriarte “El Muleta”. Soky Martínez era encargado de la venta de droga, ejecuciones, levantones, agresiones a corporaciones policíacas, y de haber ordenado y participado en varios secuestros, el último el pasado 12 de enero, donde se liberó a la víctima.

A estas personas se les decomisaron 43 paquetes de marihuana con un peso aproximado de 117.1 kilogramos; dos fusiles 7.62 x 39 mm., una carabina, una pistola, 179 cartuchos de diversos calibres, ocho cargadores y dos chalecos antibalas. También, cuatro vehículos marcas Ford Focus con placas de Baja California; un Pontiac Sunfire, con placas de California; un vehículo Honda Acoord y un Nissan Pathfinder, éstos dos últimos en poder de la PGR y 3 mil 920 pesos.

Grandes golpes ha dado la Policía Federal al hampa organizada.

Detiene PGJDF a presunto homicida de estudiante Elementos de la policía judicial capitalina detuvieron a un sujeto por su presunta responsabilidad en el homicidio de una joven estudiante de la carrera de turismo, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de un auto de lujo en calles de Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDFF) informó que el detenido es

Roberto González Hernández.

Roberto González Hernández, de 21 años de edad, quien en las próximas horas será consignado al juez penal en turno del Reclusorio Oriente, por el delito de homicidio calificado. De acuerdo con las investigaciones, el crimen tuvo lugar el 5 de noviembre del año 2009, cuando la víctima, Sony Diana Corona de Anda, de 20 años, se dirigía a la Universidad Liceo Europeo, donde estudiaba el cuarto semestre de la licenciatura en turismo. La joven nunca llegó al plantel y posteriormente fue encontrada sin vida en el interior de su vehículo Mini Cooper, color azul y blanco, placas 149 SST, estacionado en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Manuel Malpica, colonia Paraje San Juan, de la referida demarcación. Los reportes de los médicos forenses revelaron que la víctima, presentaba lesiones mortales, principalmente traumatismo craneoencefálico y cervical. Indagatorias de la policía judicial permitieron identificar como princi-

pal sospechoso del crimen a González Hernández, quien era uno de los mejores amigos de la joven, y el cual tras su fallecimiento rompió contacto con la familia de la misma. Testigos señalaron que días antes del crimen, este sujeto acudió a diversas agencias automotrices para cotizar el vehículo Mini Cooper de su amiga, asegurando que era suyo. Mediante un operativo de vigilancia, los elementos de la PGJDF detuvieron a Roberto González, en la calle de Villa Fruela, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. En sus declaraciones, el detenido confesó que se puso de acuerdo con dos conocidos apodados “El Pititus” y “El Cocas” para robarle el automóvil de lujo a su amiga, por lo que les proporcionó datos de la misma y las rutas que frecuentaba. Agregó que el día del homicidio, engañó a Diana citándola en las inmediaciones del Panteón Civilpara que “se fueran de pinta” y al mismo tiempo indicó a sus cómplices donde estaría la chica.


J U E V E S 21

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

sonas fallecidas y 20 lesionadas. La reyerta se dio a las siete de la mañana de ayer, durante la hora del desayuno, según informó Daniel García Leal, prourango.- La PGJE informó que la riña entre reos curador del estado, quien dijo que el mayor conflicto entre registrada en el Centro de Readaptación Social los presos se dio en el área de procesados, aunque no des(Cereso) Número Uno de Durango, ubicado a la salida cartó que de manera simultánea se hayan presentado problede la carretera a Torreón-Coahuila, dejó un saldo de 23 per- mas similares en otras secciones. Ø37 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

Decenas de familiares de los internos exigían a las autoridades los nombres de los internos fallecidos en la reyerta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.