21 Enero 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11968

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

www.unomasuno.com.mx

Gerardo Álvarez Vázquez “El Indio”

José Jorge Balderas "El JJ"

Edgar Valdez Villlarreal “La Barbie”

Legisladores solicitaron al gobierno federal investigar la "tolerancia" que prevalece en el Estado de México por la llegada a su territorio de los grandes capos del narcotráfico. Exigieron investigar a las autoridades mexiquenses, sobre todo a los comandantes de la ASE, ante los graves indicios de que pueden estar encubriendo a delincuentes que tienen residencia en la entidad y no son detenidos. (Ignacio Alvarez) ¾4-5

¾22

Capturan en EU a K a l i m b a

Comparece Beltrán del Ríoante Congreso

(Francisco Montaño) ¾3

zHÉCTOR DELGADO¾8 zMATÍAS PASCAL¾11 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


V I E R N E S 21 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Seguridad, asignatura pendiente a 5 años de gobierno de Peña Nieto os datos de los índices de criminalidad en el estado de México son escalofriantes: hasta mediados del año pasado estaban registrados 144 secuestros; 36 mil 286 robos con violencia; mil 531 robos a casa habitación; 56 robos con violencia a bancos; mil 237 homicidios y mil 784 violaciones; la entidad ocupa el primer lugar nacional en robo de vehículos y feminicidios y los principales capos del narcotráfico en México, laboran tranquilamente y hasta con protección en el estado de México. Las declaraciones de El JJ en cuanto a que siguió operando la venta de cocaína en Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, tras atentar contra la vida del futbolista Salvador Cabañas, sólo tiene un significado: el crimen organizado sí opera en territorio mexiquense y por lo tanto, no está de paso, como la ha querido hacer creer el gobernador. El presupuesto para Seguridad Pública en la entidad es de 3 mil 884 millones 544 mil 474 pesos, que no se reflejan con resultados en la prevención del delito: las estadísticas de delitos denunciados ubican al territorio mexiquense en los primeros lugares de inseguridad. El robo de vehículos en este territorio de México aumentó de 2003 a 2010 en 50 por ciento, lo que la convierte en la entidad del país con el número más elevado de ilícitos de esta naturaleza. La Asociación Nacional Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que en esta entidad se robaron 17 mil 35 autos, lo que representa 22 por ciento del total nacional (78 mil 870 unidades). Con esto, el estado de México se colocó como el territorio con mayor número de robos de autos. Para las mujeres la situación es peor; durante los últimos cinco años se registraron 922 mujeres muertas de forma violenta, lo que llevó a organizaciones civiles a pedir a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de las Mujeres federal una alerta de género, sin embargo, Peña Nieto giró órdenes para que el pasado 11 de enero el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), utilizando su mayoría priista, votara en contra de establecer la alerta contra la muerte de las mujeres, sector, que además es el que más vota por el gobernador en su territorio. El suelo mexiquense mantiene los mayores índices de narcotráfico después del Distrito Federal, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Baja California, según datos de la Procuraduría General de Justicia y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) al Sistema

L

Nacional de Seguridad Pública. La situación es tan alarmante que este jueves, senadores y diputados, de las principales fuerzas políticas (PAN, PRI y PRD) coincidieron en exigir una investigación a la corporación policiaca del Estado de México que le brindaba servicio de protección a José Jorge Balderas Garza, alias El JJ. El presidente de la comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González (PAN), dijo sobre la captura de El JJ que la Policía Federal se anotó “un buen punto” al detener a quien se movía en el Estado de México y que nadie detuvo, por lo que pidió investigar a los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), que el capo -reveló- contrato para su servicio durante un tiempo. Por su parte, el diputado del PAN y secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Oscar Arce Paniagua, pidió al gobierno federal investigar a las autoridades del estado de México, debido al número de capos aprehendidos en la entidad: “Hay muchos indicios de que autoridades mexiquenses pueden estar encubriendo a este tipo de individuos, quienes tienen residencia en esa entidad y no son detenidos”, consideró. Por su parte, diputadas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de todos y todas las titulares de los Institutos de Mujeres estatales, que votaron en contra de la alerta de género para el estado de México y responsabilizaron al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto y a la Procuraduría de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos estatales de cada uno de los feminicidios que ocurran en esa entidad. Ante la evidente manipulación por parte del gobierno mexiquense, la diputada Beatriz Rojas Martínez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género en la ALDF, y la diputada federal Leticia Quezada, presentaron una queja ante el ombudsman nacional, ante la impunidad que hay, pues la situación política que se está viviendo en nuestro país no tiene que ver nada con la garantía de las mujeres, porque sobre cualquier situación política están los derechos de la mujer. La manipulación y ocultamiento de datos por parte de las autoridades mexiquenses, encabezadas por el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, constituyen la evidencia de que, a cinco años de gobierno, la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Engaño del PRD a pueblo de Guerrero Señor Director:

Y

así fue, hace seis años el empresario Ceferino Torre Blanca compitió por la gubernatura de Guerrero en una alianza del PAN y PRD con el aval de López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles y Vicente Fox bajo las siglas del Sol Azteca. Desgraciadamente para el sufrido pueblo de Guerrero, la llamada izquierda los engañó vendiéndoles, a un tipo sin escrúpulos, que lejos de sacar de la ancestral pobreza a un estado en eterna marginación y pobreza sólo llegó para dividirlos, enriquecerse aún más, pero sobre todo, para abandonarlos a manos de la delincuencia organizada. Hoy a unos días de celebrarse los comicios para la renovación del titular del Poder Ejecutivo por un periodo de cuatro años, proceso en el que el PRI lleva dos candidatos: Manuel Añorve, quien para no variar cuenta con el respaldo de los partidos satélites PVEM y PANAL, por el PRD, PT y Convergencia Ángel Aguirre Rivero, priísta disidente por no haber sido electo por su partido. Haciendo memoria, un 12 de marzo de 1996 el entonces gobernador de Guerrero. Rubén Figueroa Alcocer, solicitó licencia para separarse de su cargo como consecuencia a la Matanza de Aguas Blancas,

cer social que hoy carcome rápidamente a México jugará un papel determinante en el resultado de la elección, la que para desgracia de los guerrerenses quedará en manos de dos candidatos de idénticos intereses. Por lo anterior llama poderosamente la atención que hoy AMLO, el mesías, repruebe la alianza PANPRD para el proceso del estado de México, siendo que hace seis años avaló dicha alianza con la bendición del ranchero panista Vicente Fox. Finalmente, no hace falta ser pitoniso para adivinar que desgraciadamente la elección del próximo día 30 de enero arrojará a un nuevo gobernador priísta, esbozado o no, sino lo más grave, se verá empañada con la violencia cotidiana que se vive en Guerrero la que sin duda seguirá cobrando más víctimas de la sociedad civil y sus daños colaterales.. Ahora AMLO rechaza la alianza PRI-PAN la pregunta es ¿con qué cara?

donde campesinos fueron asesinados por agentes de la policía estatal en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, ese mismo día el Congreso de Guerrero lo designó como Gobernador sustituto, terminando el período constitucional hasta el 31 de marzo de 1999. Y similares pasos ha seguido Manuel Añorve, el 10 de octubre recibió oficialmente la constancia de mayoría que lo convirtió en Presidente Municipal electo. El 31 de diciembre de 2008 tomó protesta como presidente municipal de Acapulco de Juárez. El 6 de agosto de 2010 fue designado candidato de unidad del PRI a la gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2011; en consecuencia el 7 de agosto solicitó y obtuvo licencia como presidente municipal de Acapulco. Pero hay algo más, un tercer candidato se ha invitado a la contienda electoral: el crimen organizado, sus víctimas y daños colaterales. La participación del cán-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l comparecer ante diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, informó del registro de migrantes extranjeros asegurados en 2010, el número de delitos del que han sido víctimas y de 25 puntos rojos, de alta peligrosidad, en las cuatro rutas de tren utilizadas hacia la frontera norte para llegar a su meta: Estados Unidos. El funcionario federal aunque reconoció que por el carácter irregular del fenómeno migratorio no existen estadísticas exactas sobre el número de personas que se introducen diariamente por la frontera sur del país, afirmó que de enero a agosto de 2010, 51 mil 361 extranjeros, en su mayoría de Centroamérica, fueron retenidos y regresados a su país de origen. Beltrán del Río alertó sobre los grandes problemas que está causando el creciente volumen de la migración del sur del continente a ciudades pequeñas y medianas del territorio mexicano, situadas en las rutas migratorias, muchas de ellas marginadas, convertidas hoy en polos receptores de una población flotante que duplica el número de residentes permanentes, lo que está generando graves problemas sociales y de infraestructura urbana. Entre los grandes problemas que se acumulan por el diario paso de migrantes en diferentes regiones de centro y sur del país, se cuentan el rechazo de las poblaciones locales por la instalación temporal de migrantes en los espacios públicos, la actividad del crimen organizado que

ZONA UNO 3

unomásuno

Ubica Migración 25 puntos fatales en camino hacia EU Salvador Beltrán del Río desglosa al Congreso la grave problemática del fenómeno migratorio

De enero a agosto de 2010 fueron repatriados 51 mil 361 personas, dijo el comisionado del INM. lucra con las personas, cooptan y amedrentan a las autoridades, debilitando la gobernabilidad municipal. “La marginación socio-económica puede convertirse en un nicho de oportunidad para que los grupos criminales consoliden sus actividades de extorsión y secuestro en contra de migrantes”, advirtió el comisionado del INM dependiente de la Secretaría de Gobernación. El Comisionado del INM, subrayó que entre los puntos rojos, considerados de los más

peligrosos más peligrosos para los migrantes se cuentan, Huixtla, Huhuetán, Tonala y Arriga, en Chiapas; Chauites, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Matías Romero, en Oaxaca; Sayula de alemán, Josué Azueta, Tierra Blanca, Orizaba y Coatzacoalcos, Veracruz; Tenosique, Tabasco; Lechería, Estado de México; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Saltillo, Coahuila; Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas. Subrayó entre los más peligrosos, las puertas de entrada en

Chiapas hacia la ruta del tren, como Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Suchiate y Tapachula. Pide al Congreso una nueva Ley Por otra parte, Salvador Beltrán del Río, informó que el año pasado, 226 migrantes denunciaron haber sido ser víctimas de algún delito, principalmente secuestro, de los cuales, 80 solicitaron visas humanitarias para hacer uso de sus derechos. Al comparecer ante la Primera Comisión de la Permanente, el funcionario urgió al Senado de la República aprobar una nueva ley en la materia, a fin de fortalecer al INM para que los migrantes puedan gozar de sus derechos humanos de manera efectiva. “Debemos tener un reconocimiento jurídico del Instituto; pero sobre todo, se requiere actualizar y armonizar el marco migratorio para garantizar la protección de los derechos de los migrantes”, dijo. Aseguró que el gobierno federal impulsa acciones para garantizar los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en territorio mexicano; y una de las estrategias para evitar delitos -señaló-, es la creación de la red de apoyo a los migrantes. Beltrán del Río destacó que los trabajos coordinados con otras instancias gubernamen-

tales, permiten detectar a las bandas delictivas que lucran con la vida de migrantes centroamericanos. Por ello, dijo que el INM establece comunicación con empresas ferroviarias, con la finalidad de implementar estrategias más seguras que eviten poner en riesgo a los migrantes. “La dependencia tiene comunicación permanente con empresas ferroviarias, con el fin de implementar estrategias más seguras que eviten poner en riesgo a los migrantes”. Destacó que se procura que las estrategias para combatir el delito de secuestro y abuso contra los migrantes, se coordinen con las dependencias que firmaron el Convenio Marco de la Estrategia Integral de Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes. Indicó que continúan los trabajos con la Procuraduría General de la República (PGR) para dar con los responsables del secuestro de migrantes centroamericanos en el poblado de Chahuites, Oaxaca, ocurrido en diciembre pasado; lo que ha permitido arraigar a siete personas. Finalmente, Beltrán del Río aseguró que para el INM es prioritario atender el caso de Chahuites, para que los responsables obtengan su castigo, así como proteger a todos los migrantes que han sido víctimas de algún tipo de delito.


V I E R N E S 21

4 POLITICA

DE

ENER

Exige PAN investig

Sospechoso que la mayoría de los capos d IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

Pide Bravo Mena a Peña Nieto comicios equitativos y respeto al voto El aspirante del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, pidió al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, garantizar una contienda equitativa y condiciones de respeto al voto libre de los mexiquenses el próximo 3 de julio. En entrevista con Notimex, el panista recordó que el mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no será candidato y como gobernador deberá garantizar una competencia equitativa y la imparcialidad de la estructura administrativa del estado. También tendrá que “dar garantías a todos los candidatos, equidad y condiciones democráticas, de respeto al voto libre de los mexiquenses”, recalcó. Al preguntarle si la campaña que realiza es contra el mandatario tricolor, respondió: “por supuesto que no, jamás he hecho una campaña en términos personales y menos cuando el señor Peña Nieto no será candidato, él no competirá por la gubernatura, pero deberá garantizar que la competencia sea equitativa”. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón precisó que también al interior del Partido Acción Nacional (PAN) “debemos garantizarnos todos que la competencia será equitativa y limpia entre todos nosotros y estamos obligados a dar el ejemplo”. En este marco, dijo que la conformación o no de una alianza de su partido con el de la Revolución Democrática (PRD), así como su viabilidad, se definirán en la consulta ciudadana abierta que se efectuará en la entidad mexiquense. Al respecto, Bravo Mena recordó que las consultas sólo tienen éxito cuando cuentan con el respaldo ciudadano y no cuando son resultado de decisiones cupulares o arreglos de dirigentes políticos. “Esto lo tiene que sentir la comunidad, porque si no, la alianza no tendrá éxito”, sostuvo Bravo Mena al recalcar que las alianzas que triunfan son aquellas en las que la ciudadanía ve que habrá un fruto positivo para su calidad de vida.

urante la comparecencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, el grupo parlamentario enfocó otra vez sus baterías contra el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, al solicitar al gobierno federal investigar la “tolerancia” que prevalece en el Estado de México, a la residencia en su territorio de los grandes capos del narcotráfico. Fue el diputado del PAN, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Oscar Arce Paniagua, quien después de la vapuleada que dieron legisladores de oposición, en especial los del PRI, al funcionario federal, solicitó investigar a las autoridades mexiquenses ante la sospechosa circunstancia de que un buen número de los capos hayan sido detenidos en lujosos inmuebles en esa entidad.

“Hay muchos indicios de que autoridades mexiquenses pueden estar encubriendo a este tipo de individuos, quienes tienen residencia en esa entidad y no son detenidos”, consideró el legislador, quien recomendó iniciar la pesquisa entre los mandos de Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México. Arce Paniagua recordó los recientes operativos en que fueron capturados José Jorge Balderas, alias El JJ, así como la de Edgar Valdés Villarreal, La Barbie, en agosto del año pasado, en el estado de México. El diputado blanquiazul enfatizó que desde el año pasado la bancada del Partido Acción Nacional presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados para que se investigara a los mandos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por sus posibles vínculos con la delincuencia. A su vez el diputado del PRD, Arturo Santana, lamentó que José Jorge Balderas El JJ, haya sido presentado a los medios de comunicación antes de emitir su declaración ante el Ministerio Público, y lamentó que el presunto agresor que cortó violentamente la exitosa carrera futbolística de Salvador Cabañas, haya recibido un trato de “estrella de telenovela”, pues su escandaloso caso, dijo, parece haber sido utilizado para desviar la atención de otros difíciles problemas que agobian a la nación. Sin detenerse el “Ejecutómetro” Antes, como era de esperarse, diputados y senadores de la Comisión Permanente, no sólo reprobaron sino descalificaron las cifras del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, quien presentó cifras de criminalidad a la “baja”, cuando el “Ejecutómetro” sigue al alza con más de 507 victimados en lo que va del año. Aunque Alcántara Soria, exhibió a los legisladores gráficas que demostraban el avance en el control de confianza de las fuerzas policiales en todo el país que supuestamente van entre un 25 y 50 por ciento, y del incremento de los delitos, pero del fuero común, sus números fueron echados abajo por senadores y diputados integrantes de la Primera Comisión de la Permanente. El diputado del PRI, Héctor Guevara Ramírez, criticó las políticas de seguridad del gobierno federal y resaltó que urge modificar estrategias y mejorar las acciones de inteligencia policial y militar para terminar con los “daños colaterales”, que son las muertes de ciudadanos que no tienen que ver ni con uno ni con otro bando. “No hay seguridad en la nación y hay que cambiar y corregir el rumbo, porque desde hace tiempo los partidos, instituciones y organizaciones de comerciantes han hecho ver al gobierno que el combate iniciado hace más de cuatro años contra el crimen organizado, es una guerra innecesaria”, expresó. Por su parte, su compañero de bancada, Arturo Zamora, reclamó que a pesar de que al Sistema de seguridad se le han otorgado presupuestos históricos, con un incremento en los últimos cuatro años de 282 por ciento, y de que el número de agentes también aumentó durante el mismo lapso al pasar de seis mil 500 a 35 mil, los esquemas del crimen organizado y el efecto de los delitos se ha dimensionado.

Zam graves Nacion la cuen millone nes qu tras el por día sólo se Señ tar la r ción pr canos j al año Por Reyes país tie rra, dij centran suman Reco millone en 200 ese mis lencia q Legi Perman guridad agresio tan por tario Ej



ENERO

DE

POLITICA 5

2011

tigar a policía del Edomex

os detenidos tengan su residencia en territorio mexiquense

Zamora Jiménez, también reclamó que a pesar de los graves problemas en inseguridad pública, el Sistema Nacional en los primeros datos arrojados en la revisión de la cuenta pública arroje un subejercicio de 3 mil 603 millones de pesos, al tiempo de recalcar las contradicciones que prevalecen en la información oficial, pues mientras el Ejecutivo Federal reconoció 386 delitos federales por día en 2010, en la página de Internet del secretario sólo se reconocen 367. Señalaron los diputados priístas que no se puede ocultar la realidad, ante la encuesta nacional de una institución privada que arroja que el 71 por ciento de los mexicanos juzga que la inseguridad ha empeorado en relación al año anterior. Por su parte la diputada del PT, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo que en este sexenio 12 estados del país tienen niveles de violencia de países donde hay guerra, dijo al subrayar que tan sólo cuatro municipios concentran casi el 40 por ciento de todas las ejecuciones que suman ya más de 34 mil. Recordó que para 2011 se otorgaron más de 35 mil millones de pesos para la seguridad, seis veces más que en 2001, y sin embargo hay 12 veces más ejecuciones que ese mismo año, es decir, sigue creciendo el costo de la violencia que ni siquiera se ha reducido. Legisladores que integran la Primera Comisión de la Permanente, criticaron la estrategia de combate a la inseguridad del gobierno federal, porque no han frenado las agresiones de que son víctima los migrantes que transitan por territorio mexicano; por lo que exigieron al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Juan Miguel Alcántara Soria. (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, emprender acciones que garanticen la protección de éstos. El diputado Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI), presidente de la Primera Comisión, cuestionó al funcionario de los resultados de las acciones de la SNSP para salvaguardar la seguridad de los migrantes que transitan por el país. En su opinión, las acciones emprendidas por el gobierno federal no han dado respuesta a los rezagos en materia migratoria; por ello, solicitó modificar la estrategia actual, a fin de que la seguridad de los migrantes no sea violentada en territorio mexicano. Díaz Escárraga comentó que con el trabajo coordinado

de las instancias de gobierno, se debe lograr detener los abusos que cometen las bandas delictivas contra los migrantes. El diputado Arturo García Portillo (PAN) manifestó que se debe emprender un mayor esfuerzo para identificar las rutas por donde la delincuencia ataca a la población migratoria. Comentó que los indocumentados no deben ser objetos de delitos; por lo que se debe delimitar de mejor manera las estrategias nacionales, a fin de asignar a las autoridades responsables de garantizar la seguridad de la población migrante. El senador René Arce (PRD) manifestó que la escalada criminal continúa, por lo que es urgente que se establezcan programas de prevención y atención al delito “antes de que el país registre un mayor número de pérdidas”. El legislador informó que según registros internacionales, México registró en el 2010 un aumento de violencia; insistió en que se deben corregir las estrategias federales para garantizar una mayor seguridad a la sociedad. Del grupo parlamentario del PVEM, el diputado Alberto Emiliano Cinta Martínez, comentó que no existen datos precisos que permitan saber la realidad que enfrenta el país en materia de seguridad; es urgente, dijo, atender el flujo migratorio a fin de que no existan más delitos graves. “Aunque el gobierno diga que este problema es producto de la guerra de mafias, necesitamos saber los efectos del fenómeno delictivo, porque es un gran costo social vivir en un estado de angustia”, dijo.



V I E R N E S 21

6 POLITICA

Concluye conflicto político México-Honduras Con el reconocimiento del presidente Felipe Calderón al gobierno de Porfirio Lobo se cerró el conflicto político entre México y Honduras y se confirma el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. José Marciano Castillo Mercado, quien ayer entregó al titular del Ejecutivo mexicano las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador de ese país centroamericano en México, aseguró que los mejores amigos de Honduras son los mexicanos. Recordó que las relaciones entre ambas naciones se vieron interrumpidas luego de la crisis política que se vivió en Honduras en 2009 y en la que fue desconocido su entonces presidente, Manuel Zelaya. El nuevo representante diplomático hondureño explicó que a principios de agosto de 2010, el gobierno de Felipe Calderón reconoció al de Porfirio Lobo y que su nombramiento como embajador ocurrió en septiembre pasado. De esta manera, indicó, ya hemos cerrado el círculo y ahora esperamos tener una fructífera y amigable relación con México, misma que hemos tenido desde que fuimos parte de esa nación en 1821 y 1823. Al ser entrevistado brevemente, Castillo Mercado expuso que México y Honduras están ligados no únicamente por la geografía, sino por la historia, además de que se considera el mejor amigo que tiene México en América Central. “Somos hermanos y nos une esa gran amistad que nos une desde entonces”, puntualizó el nuevo embajador hondureño. Apuntó que recién habló con el presidente Lobo, quien le pidió recordar a los mexicanos que el próximo jueves 27 de enero, estará cumpliendo su primer año de mandato para el que fue electo en noviembre de 2009 por un periodo de cuatro años. En este primer año, añadió, el presidente Lobo se ha dedicado a unificar a la familia hondureña que quedó separada, dividida después de la crisis y a formar un gobierno de unidad nacional, en donde están participando todos los partidos políticos. Hizo saber que México es el segundo país que invierte en Honduras, después de Estados Unidos, con más de 600 millones de dólares. “Queremos que el pueblo de México, los empresarios mexicanos sigan invirtiendo en Honduras porque eso nos ayuda a resolver ese problema de migración, entre más empleo creamos allá, menos gente se viene hacia el norte”, dijo.

DE

ENER

Retornó economía al ca Se redujo pobreza extrema en el país

L

a pobreza extrema en México se redujo en los últimos 15 años de 38 a 18 millones de personas, dijo el presidente Felipe Calderón ante 31 nuevos embajadores, a los que les pidió difundir en el mundo lo que ven y siente de nuestro país. El jefe de la nación les informó que el año pasado se crearon 800 mil nuevos empleos y que nuestra economía creció más del 5 por ciento. En el Salón tesorería de Palacio Nacional, el primer mandatario de la nación expuso también que en México tenemos una tasa de desempleo de alrededor del 5 por ciento, una de las más bajas de todo el Continente Americano. “Hemos sido un país que trabaja intensamente para disminuir la pobreza entre nuestros habitantes, comprometido con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas”, manifestó durante el almuerzo que ofreció a los nuevos representantes diplomáticos que ayer entregaron sus cartas credenciales. Calderón resaltó que México es una nación independiente y soberana, con una democracia vibrante que costó mucho esfuerzo y mucho sacrificio construir. Somos, subrayó, una Nación donde las libertades se ejercen sin cortapisas y sin restricción alguna, una República donde existe un sistema de pesos y contrapesos políticos que equilibra el ejercicio del Poder Público, una República donde conviven un Poder Ejecutivo, un Poder Legislativo y un Poder Judicial independientes entre sí, pero que colaboran entre sí. Calderón señaló que los problemas y los conflictos tienen para los mexicanos vías institucionales que se solucionan conforme a las reglas democráticas y pacíficas que nos hemos dado. A los embajadores les señaló que los recibe un México que tiene una economía sólida y dinámica, un México que tiene finanzas públicas sanas y un

GUILLER REPORT

T

El presidente de México y la canciller Patricia Espinosa, recibieron cartas credenciales del cuerpo diplomártico de diversos países. entorno económico estable. La nuestra, expuso, es una economía competitiva que es un destino seguro para la inversión internacional. Resaltó que nuestra economía ha superado la crisis económica que afectó al mundo en el año 2009 y que hoy se encuentra en plena recuperación. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el titular del Ejecutivo indicó que somos una nación libre y comprometida con el libre comercio y la inversión, que tiene tratados comerciales de apertura y libre comercio con más de 40 países. “Estamos convencidos de que la libertad, la inversión y la apertura comercial, son las vías más rápidas para poder lograr la recuperación económica mundial y también el bienestar de los ciudadanos”, manifestó. Calderón expuso que aún en medio de la crisis y a pesar de las tendencias proteccionistas que surgieron en todo el mundo, sabedores que el proteccionismo es un obstáculo no sólo al comercio, sino al desarrollo, México redujo unilateralmente sus aranceles a

cuatro por ciento en promedio. Dentro de este contexto señaló que “hemos participado activamente ante grandes desafíos, como la crisis financiera; hemos promovido acciones para consolidar la recuperación económica global, para reestructurar la arquitectura financiera internacional”. Añadió que México es miembro de la OCDE y a la vez registra el déficit público más bajo en todos los países de la organización, un déficit público de alrededor de 2 por ciento del PIB. Al referirse al tema de la educación, el Presidente apuntó que el país ha alcanzó el año pasado la meta del milenio de tener el 100 por ciento de cobertura en educación primaria y que se incrementa considerablemente la cobertura en otros niveles educativos. “Ya hemos pasado del 46 al 66 por ciento en educación media superior, y del 24 al 30 por ciento en educación superior, en universidades, en los últimos cuatro años”, externó. En su discurso dio a conocer a los embajadores que el presupuesto federal para el Seguro Popular pasó de 16 mil millones de pesos a 66 mil millones. Dijo que su administración asumió el reto de frenar y revertir la propagación del VIH SIDA y así lo ha hecho. Añadió que México registra afortunadamente, una de las mayores reducciones en la tasa de propagación de esta enfermedad. Lo que queremos, dijo, es que ustedes, como cualquier otro visitante de México, se sientan como en su casa, cómodos como si estuvieran entre los suyos. El Presidente de la República invitó a los nuevos embajadores a conocer nuestras raíces y nuestra cultura, a través de nuestros museos y sitios históricos, como el propio Palacio Nacional y el Templo mayor.

Calder por el condic la con Aun falta m mía de fue un la eco genera Al a Gener do se t enferm observ pora a Hab explicó con la tiene q Ent el gob trabaja o liqu nuevos Exp nuevos tamos cuánto “Su trabaja renun emple 500 m mil ren os. A El jefe fue el emple menos Dijo registr


ENERO

DE

POLITICA 7

2011

camino del crecimiento: FCH Pese a eso, aún falta mucho por hacer, señaló el jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

OLUCA, Méx.- Nuestra economía volvió al camino del crecimiento, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que el país va por el camino correcto porque genera condiciones económicas que permiten la confianza de los inversionistas. Aunque reconoció que todavía hace falta mucho y que la caída de la economía de más del 6 por ciento en el 2009 fue una de las bajas más dramáticas en la economía mexicana, señaló que la generación de empleos continuará. Al anunciar una nueva inversión de General Motors, dijo que es como cuando se tiene un paciente que estuvo muy enfermo y empieza a convalecer y se observa cómo se recupera y se reincorpora a su vida productiva. Habló de la recuperación del empleo y explicó que esto es real y que se demuestra con la contratación de cada trabajador que tiene que pagar una cuota al Seguro Social. Entonces, dijo, en el Seguro Social, en el gobierno, sabemos cada mes cuántos trabajadores se dan de baja por renuncias o liquidaciones, y cuántos trabajadores nuevos se contratan. Explicó que si a todos los trabajadores nuevos que se contratan en un año les restamos los que se dieron de baja, eso nos da cuántos empleos netos nuevos tenemos. “Supongamos que si hubiera 500 mil trabajadores nuevos y hubiera 600 mil renuncias ese año, ese año no creamos empleo, lo perdimos o, al revés, si hay 500 mil trabajadores nuevos y hay 300 mil renuncias, ganamos 200 mil empleos. Así medimos el empleo nuevo”. El jefe de la nación destacó que el 2010 fue el año en que México generó más empleos en toda su historia, por lo menos desde que se tiene registro. Dijo que en el Seguro Social hay registro de 730 mil nuevos empleos

El presidente Felipe Calderón durante el anuncio de inversión para la planta de motores y componentes de aluminio de General Motors en el complejo de Toluca. netos, además de los contabilizados en el ISSSTE con maestros y médicos. “Entonces, esos maestros, médicos, enfermeras del ISSSTE también crecieron en 123 mil, con lo cual el año pasado, México seguramente tuvo más de 800 mil nuevos empleos netos”, apuntó. Calderón expuso que otro indicador de que México va por el camino correcto es que con todo y los problemas que hay, la inflación en lo que va de esta administración es la más baja de todas las que se tengan registro desde los 60, es decir, 4.6 por ciento. Por otro lado, se dijo satisfecho de ser testigos del anuncio de la presidenta y directora de General Motors en México, sobre la inversión de 540 millones de dólares más en México en su planta de Toluca, que fabrica motores. “Pienso que entre las muchas razones por las cuales General Motors toma este tipo de decisiones es porque tiene confianza en México y porque sus tra-

bajadores, como los de otras empresas automotrices y en general de la industria en México, demuestran su gran calidad en el trabajo. El Presidente resaltó la gran competitividad que tiene nuestro país en la producción de coches, motores y en general manufacturas, lo que obedece a nuestra posición geográfica privilegiada que permite que los motores puedan ir por tren directamente a la frontera y al mercado más grande en Estados Unidos. “Yo recuerdo que no hace mucho, cuando estábamos enfriándonos en serio con la crisis, porque el epicentro del temblor estuvo en Estados Unidos, se nos cayó esa economía encima y esa es la verdad”, manifestó. Subrayó que esto provocó que muchas empresas planearan cerrar de plano sus instalaciones en México, porque no la libraban y que entonces su preocupación fue la amenaza que enfrentaban los trabajadores y sus familias. Calderón Hinojosa señaló que la

nueva inversión de General Motors significa la generación de más de 500 empleos directos nuevos y probablemente otros más indirectos. “Y esto, amigas y amigos, son buenas noticias; 540 millones de dólares, que son más de seis mil millones de pesos, y que forman parte de los ya cinco mil millones de pesos que General Motors ha estado invirtiendo desde 2006 a la fecha”. Con esto, añadió, se va a producir además, una nueva generación de motores, un motor más eficiente que General Motors viene adaptando a un mercado que en el mundo tiene cada vez más problemas; un mercado que en el mundo tiene combustibles más caros. En esta parte de su discurso, el titular del Ejecutivo puntualizó que hoy, gracias a la responsabilidad de los trabajadores de General Motors, no sólo permaneció el empleo, sino que ahora se anuncia una inversión que se va a ampliar.


3 ZONA UNO

unomásuno

Bajo control del gobierno 97% de bienes de LyFC Más de tres mil denuncias por robo al patrimonio de la extinta empresa ras señalar que hay más de tres mil denuncias por robo al patrimonio de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, aseguró que está a buen recaudo el 97 por ciento de los bienes con valor de 120 mil millones de pesos. "Sólo falta tener bajo control gubernamental, tres instalaciones de la desaparecida paraestatal", afirmó. Durante la comparecencia en San Lázaro del titular del SAE, dependiente de la Procuraduría General de la

ción proporcionada por el auditor externo de la empresa, desde el 2002 la desaparecida paraestatal no tenía el control del 80 por ciento de inmuebles y estados financieros, problema que se subsanó con la decisión presidencial de terminar con la onerosa carga presupuestal que representaba LyFC. El funcionario adelantó que los bienes productivos generadores de energía eléctrica, pasarán a la Comisión Federal de Electricidad, mientras que el resto serán vendidos a fin de atender el costo del pasivo de LyFC, como prestación del servicio médico, seguro de vida, jubilaciones y gastos de funeral que hasta octubre de 2009, sumaban 286 mil 831 millones de pesos, dijo, al señalar que aún

nales. Señaló que hasta el momento se ignora el destino o uso de dinero incautado y cuentas en la guerra al narcotráfico. "Un ejemplo son los millones incautados a Zhenli Ye Gon, por qué no caen directamente en la esfera del SAE, por lo que debe haber un solo manejo en este tipo de decomisos". Explicó Ramírez Marín, que son cosas que permanecen en la imaginaria de los diputados, por lo que se trabaja legislativamente en la unificación de un solo criterio en administración de bienes de la nación, por lo que en su opinión se deben dar mayores facultades y competencia al SAE para que se haga cargo en forma absoluta de todos los

República (PGR), ante los integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, el funcionario dio la "puntilla" a los reclamos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que demanda la entrega de las instalaciones. "Instalaciones y patrimonio son bienes federales, pertenecen a la nación. El SAE como liquidador de Luz Y Fuerza del Centro, no entra a ninguna negociación en ese sentido, porque fueron adquiridos con financiamiento público y por lo tanto son propiedad del Estado", expresó tajante ante diputados y senadores, Monroy Portillo. Monroy Portillo, explicó que antes del decreto de extinción, de acuerdo a la informa-

falta por liquidar a 15 mil trabajadores. "Nos faltan tres instalaciones, donde tuvimos dificultades de acceso (resguardadas por el SME), estamos por terminar el ejercicio. Ahora sí tenemos el control de los bienes y lo que corresponde es vender bienes que no son útiles para el servicio eléctrico", aseveró. Al término de la comparecencia del Director General del SAE, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Comisión Permanente, Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantó que habrá reformas a la ley, porque prevalece la discrecionalidad de la PGR en lo incautado a personajes y grupos crimi-

bienes que pasan a formar parte del Estado mexicano. Antes Monroy Portillo, informó que hasta el momento se han identificado más de 500 inmuebles propiedad de LyFC en el DF, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Michoacán, entre los que destacan por su importancia estratégica, más de 180 subestaciones y áreas técnicas y 34 centrales generadoras. Sin embargo poca luz se arrojó, sobre dónde quedaron muebles, vehículos, sistemas de cómputo, refacciones, equipo y otros bienes, que no quedaron precisados en el informe dado por Monroy Portillo a diputados y senadores.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

El parote de La Parota (II de V) "*Alguien de la política puede ir a un programa de humor por ácido que sea, ningún problema, pero a un programa que mezcla las historias de intimidad exhibida con el debate político, es peligroso. Es la servidumbre de creer que la opinión está ahí": Felipe González Márquez (PSOE. *"Revelaciones del Expresidente del Gobierno de España", entrevista de Juan José Millás. EL PAÍS, 7-XI-10, pp.1-10) Era la hora de la grandeza y la dejaron pasar durante el debate los candidatos a gobernar Guerrero: 2011-2017. Ni modo. Los guerrerenses, sobre todo los jóvenes, de éstos las mujeres del Siglo XXI, las que ya están alfabetizadas, junto a la combatividad anquilosada de la Benemérita Universidad Autónoma de Guerrero, y de otras instituciones educativas impulsoras de las guerrerenses quienes aspiran a algo más que empleadas de servidumbre turística. Aunque no lo parezca Guerrero es el fulminante promotor preelectoral para otras entidades, por lo que resultará la noche del 30 de enero/2011. Tendrá repercusión estratégica cualitativa inmediata hacia Baja California Sur: 6 de febrero, aquí sucede un fenómeno interesante y aleccionador, perderá el PRD ambiguo y torpe. Desde luego el Estado de México. Como se dice coloquialmente, las elecciones de Guerrero son "un paro", qué digo un parote como escudo y arma para Sudcalifornia y Toluca. En Chilpancingo se miden muchas cuestiones sociopolíticas para nuestro país. Porque hasta el último confín en todos los idiomas del mundo, se dice Acapulco (¡¿quién que tenga memoria erótica no se ha dado un playazo en acapulquito?!). Por todas las riquezas históricas (El Siervo de la Nación dio un rodeo y desembarcó en Acapulco) los mexicanos debemos defender pacíficamente todavía con la decisión de salir a votar el 30 de enero/2011. Con una avalancha de votos, demos una bofetada a los traidores a la Patria, que pretenden enturbiar comicios democráticos. Eso significan los decapitados; y secuestrar/torturar/asesinar 18 michoacanos: aterrorizar a guerrerenses con violencia premonitoria salvaje desatada dizque por pelearse la plaza los narcotraficantes. En Acapulco atracaba la Nao de China. Hoy tiene otros destinos. En estos momentos Obama y Hu Jintao cenan sonrientes en Washington/USA. ¿Y nosotros? ¡Nomás milando! Pocos votos favorecerían a los padrotes del catastrofismo (los presentadores del libro que firma el truculento campeonísimo del trapecismo político, tránsfuga Porfirio Muñoz Ledo y Laso de la Vega, maromero teórico, quien ahora canta "ya sólo nos faltan dos de 12 causales del Estado fallido), significarían otras horas de sus discursos retóricos del manoseo para gritar: ¡Ya ven se los dije! Votar a favor del candidato guerrerense de alguna de las tres opciones: PAN, PRD o PRI que llame a la inteligencia de todas las clases sociales, para acabar con las lacras del machismo sociohistórico, éste como distractor para no buscar solución a los problemas reales del pueblo de Guerrero. Por ejemplo, ninguno de los tres debatió el Proyecto de La Parota cuyas inversiones al realizarse serán auténtico "paro" antimiseria al rezago en muchos rubros: actividades económicas; medioambientales; educativas; infraestructura generalizada, cuyas inversiones van a detonar por razón natural otras: industria turística en la región, con repercusión en círculos concéntricos a otras zonas, a condición siempre que sean transparentes comenzar por planes y programas inmediatos lógicos- y a largo plazo por un gobernador electo cumplidor. La Parota significa reacomodos socioeconómicos múltiples. Inversión racional en caminos modernos; reestructuración de desarrollos habitacionales que eleven la calidad de vida digna para todos los ejidatarios -DUEÑOS ABSOLUTOS DE LAS TIERRAS PARA LLEGAR A LA PAROTA-, ellos son quienes deberán convencerse conforme a Derecho, para que estén claros de que el 51% de los logros socioeconómicos de La Parota serán para ellos y sus hijos con reflejos dorados para Guerrero. El candidato que desde hoy toque puerta por puerta -nada de promesas mafufas dicen los chavos-, y se enfrente a las ciudadanas que son quienes sufren cotidianamente por los rezagos sociales, ese debe vencer la noche del 30 de enero/2011, así sea por un voto de diferencia. Y que las mafias transnacionales enquistadas del terror sin cabeza tengan que recular literalmente, por esos votos. MARISELA ESCOBEDO, 36 días sin ella, escuchando el llanto de su nieta que la llama. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

n sesión pública, los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal eligieron por unanimidad como su presidente al magistrado Adolfo Riva Palacio Neri, para un segundo periodo de cuatro años -18 de enero de 2011 al 17 de enero de 2015. Al rendir protesta para lo que resta de la actual integración de este pleno, Riva Palacio Neri agradeció el voto de sus compañeros y se comprometió a buscar, con responsabilidad la coordinación y la consolidación del esfuerzo de todos los que laboran en esta institución. "Ejerceré una presidencia incluyente, que busque permanentemente la gobernabilidad del TEDF para fortaleza de todos. El irrestricto apego a la normatividad seguirá siendo la única regla inflexible en esta nueva etapa. La transparencia es innegociable", indicó. Convocó al personal a vislumbrar los objetivos comunes para demostrar que esta Sesión ciudad tiene un Tribunal Electoral a la altura de sus expectativas, que está profundamente comprometido con la democracia, valor, esencia y aspiración de todos sus ciudadanos. De cara a la ciudadanía, afirmó que el TEDF está preparado para ejecutar las obligaciones legales que marca el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el año 2011 y planeará y cumplirá con su mayor reto: el proceso electoral de 2012. En esta nueva etapa, el magistrado Adolfo Riva Palacio afirmó que la institución está en el camino de la consolidación para lo que se requiere "caminar unidos, con confianza en el futuro, convencidos de que sólo en la unidad y la concordia, nuestro esfuerzo y compromiso se reflejarán en resultados". Garantiza TEPJF "mano firme"

unomásuno

POLITICA 9

Reeligen a Adolfo Riva Palacio Neri como presidente del TEDF Los magistrados del organismo tratan con la medida evitar el debilitamiento del tribunal con miras a la elección del 2012 Nueva Alianza El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero, anunció que su grupo parlamentario solicitará al Instituto Federal Electoral (IFE) la cancelación del registro de Nueva Alianza (Panal). Dicha petición, resaltó, porque ese instituto político entregó propaganda política, a través de unos cuadernos a los niños de escuelas de educación básica en Baja California Sur y el Estado de México. En conferencia de prensa y acompañado de dirigentes del Comité Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Sergio Espinal y Mario del TEDF, donde se anunció la reelección de Adolfo Riva Palacio Neri. Escobar, el legislador agregó que desde la semana pasada el PRD este tribunal", señaló Alanis Figueroa. en comicios de 2012 exigió a la SEP investigar el caso. Acompañada por los miembros del El Tribunal Electoral del Poder En San Lázaro, Guerrero Castillo Judicial de la Federación (TEPJF) garanti- Pleno de la Sala Superior del TEPJF, la informó que se solicitó a la Secretaría de zó "mano firme" para detener cualquier magistrada presidenta recalcó que rumbo Educación Pública (SEP) que se tomaran conducta ilegal que afecte el proceso a 2012 México requiere instituciones la medidas pertinentes ante lo ilegal de federal de 2012, y advirtió que apuntalar "sólidas, fuertes, creíbles y con decisio- distribuir propaganda electoral en los la seguridad de esos comicios es respon- nes transparentes". planteles escolares. Destacó que el cumplimiento del cien sabilidad del Estado. Además de ilegal, dijo, "es un acto En conferencia de prensa, la magistra- por ciento de las sentencias del órgano inmoral pero no podríamos pedirle a los da presidenta María del Carmen Alanis, jurídico electoral fortalece al sistema miembros del Panal que se apeguen a reconoció que el reto de las autoridades democrático y a la estabilidad política del una moral y ética públicas, cuando de electorales en la próxima contienda presi- país. “Afortunadamente todas nuestras fondo estos hechos son incumplimiendencial es garantizar una elección apega- sentencias han sido acatadas, ese es tos a la ley". da a derecho, evitar "a toda costa" la con- nuestro reto, que sigan siendo acatadas Descartan alianza frontación y violencia, así como asegurar porque es obligación, todas nuestras senPAN-PRD en Hidalgo tencias, que haya una transición pacífica una transición pacífica del poder. El Partido de la Revolución "El reto de las democracias modernas del poder de los cargos de elección", Democrática (PRD) en Hidalgo suspendió es garantizar elecciones libres, auténti- subrayó. las pláticas con Acción Nacional (PAN) Solicitará PRD cancelar registro de cas, apegadas a la ley. Ese es el reto de para realizar una alianza electoral en Pachuca, al considerar que previo a una decisión definitiva se deben concluir sus procesos internos. Por lo tanto, las negociaciones se detuvieron hasta que se aborden los puntos en conflicto entre ambos partidos. La diputada local Estela Rubio dio a conocer que la posible coalición, pensada para los comicios del 3 de julio próximo, estará determinada por la elección de un candidato de unidad para su partido, por lo que ya piensan en una encuesta para elegir al mejor posicionado ante los electores. Sin embargo, la legisladora perredista no descartó que el senador José Guadarrama e Isidro Pedraza compitan por la candidatura. En tanto, el PAN dijo no estar plenamente de acuerdo con la alianza, pues difiere en el tema de la gobernabilidad de la capital hidalguense, en la integración de las planillas y la plataforma electoral que plantea el PRD, por lo que se envió una contrapropuesta.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Kalimba fue traído a México Un caso lleno de confusión por parte de la supuesta víctima JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

través de una serie de informaciones encontradas se confirmó que el cantante de música pop Kalimba- fue detenido en una ciudad del sur de Texas, pero además se confirmó que fue traído a México para que responda por la acusación de haber violado a una menor en Quintana Roo, luego que el juez que lleva el caso giró orden de aprehensión, se comentó en el programa de unomásuno TV-Radio. La emisión estuvo dirigida por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete; Mariana Benítez, encargada de cultura; el subdirector Víctor Rojas y el “Jefe” Gaytán, reportero de policía, donde comentaron que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo confirmaron que Kalimba ya fue trasladado por avión a Quintana Roo para que responda por su delito. El columnista Ricardo Perete manifestó su desagrado y mal gusto de Kalimba por haberse involucrado en un asunto bochornoso con dos chicas, donde no valía la pena. A su vez, Mariana Benítez informó que las primeras versiones indicaban que el cantante fue detenido en una ciudad del sur de Texas y que ya había sido entregado a las autoridades mexicanas. Al final de la emisión se dijo que ya era trasladado a Quintana Roo. El “Jefe” Gaytán reiteró que las partes darán sus argumentos y que existe confusión, tanto de una parte como de otra, sobre lo que realmente pasó. “Existe la sospecha de que la chica -supuestamente violadalo único que busca es dinero”. En la PGJDF “todo mundo se le rindió y admiró” y nada tenia que hacer en esta dependencia, negándose a hablar sobre su situación y no aceptó que había

realizado tal ilícito. Se dice que la violada es una adicta. A su vez, el subdirector de unomásuno, Víctor Rojas, aseguró que al parecer uno de sus representantes le puso un “cuatro” para que éste cayera. La pregunta queda en el aire. “¿Cuánto le dieron para que denunciara, por qué dejó los mallones y el suéter… Todo se hizo una maraña. Quedan muchas dudas de este asunto. Botero pretende terminar su obra sobre el Viacrucis Mariana Benítez dio a conocer que el maestro Fernando Botero dijo que su mayor obsesión en este 2011 es terminar la obra sobre el Viacrucis, de la cual ya ha pintado 30 cuadros y aspira a presentarla en noviembre en Nueva York. Esta obra no tienen ningún aspecto satírico y estoy muy emocionado, pues he pintado como 30 cuadros con esta inspiración”. Dijo que el artista plástico también se refirió a la importancia que tiene para él sus visitas frecuentes a Colombia, “porque en mi trabajo hay un espíritu

latinoamericano y este contacto con la tierra es definitivo. Además, me encuentro con mi familia”. Botero está de visita en la ciudad de Medellín, en el noroccidente del país, algo que hace cada año para ir a museos, recorrer el Metro y conversar con sus antiguos amigos. Arnold Schwarzenegger denigra a los latinos Durante la emisión radial la mesa de análisis se comentó que Arnold Schwarzenegger, el ex gobernador de California, va a participar en una película donde, a pesar de ser oficial nazi, defenderá a niños durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, manifestaron el desagrado de este personaje, porque inició una campaña contra de los mexicanos en California. Urgente realizar una reforma que fortalezca al INM El subdirector Víctor Rojas dio a conocer que durante la comparecencia del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la Primera Comisión de Goberna-

ción, Puntos Constitucionales y Justicia, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo que la Cámara de Diputados cumplirá cabalmente con su responsabilidad de aprobar una ley migratoria que esté a la altura de las condiciones y los graves fenómenos de seguridad que demanda mejores instrumentos jurídicos y legislativos. Salvador Beltrán del Río los exhortó a que estudien y aprueben una ley de migración. Se encuentran ante una gran oportunidad que necesitamos en este momento para la definición de una política migratoria en nuestro país. Hizo énfasis en que “nos encontramos en un momento muy importante donde los legisladores pueden aprobar una ley de avanzada en materia migratoria”. Actualmente, la Ley General de Población, que rige el tema migratorio, ni siquiera concede reconocimiento jurídico al INM. En esta nueva ley la tendría. El comisionado informó que existen 25 puntos críticos donde ha habido secuestros. Resurge tema de la Cédula de Identidad

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

En su intervención, Francisco Montaño informó que la Secretaría de Gobernación anunció que van a emitir una Cédula de Identificación para los menores y que se pondrá en marcha en cinco entidades, esto con el malestar del Instituto Federal Electoral y en particular Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE, ya que existe una confusión que es necesario manejar con cuidado las bases de datos de los mexicanos. Raúl Tavera destacó que hay que tener cuidado en el manejo de los datos de los menores, ya que las otras bases del IFE y del Renaut se venden en Tepito. Premio de consolación a Molinar Horcasitas Se dijo en la mesa de trabajo de Juan Molinar, acusado de las muertes en la guarderia del IMSS ahora tiene un puesto importante en su partido -el PAN-. Corrupción en Setravi El “Jefe” Gaytán dio a conocer el caso de corrupción de Raúl Domingo Miliani Sabido por las extorsiones a los transportistas y a los taxistas “piratas” que son usados -en su mayoría- por la delincuencia organizada. Asimismo, dijo que este sujeto ya fue destituido con una docena de sus colaboradores, ya que detenían la emisión de credenciales a más de 150 inspectores de la Setravi, lo que se convirtió en un gran botín. Se calcula que este sujeto robó cerca de 409 millones de pesos y esta dependencia se ha convertido en un “monumento a la corrupción”. Entre los sujetos que se dedicaban a extorsionar a los transportistas en la ciudad destacan: Luis Gerardo Morales Monje “El Aviador Anónimo”, Santiago Daniel Guerrero Hernández “El Pelusa”, Gustavo Díaz Pérez “El Tatemón”, Roberto González García “El Pollován”. José Luis Hernández Anaya “El Ponky”, Armando Trejo Montiel “El Nahual”, José Trinidad Paulín Cruz “El Paulín” o “El Supermacho”, Carlos Muciño Zarco “El Chicote” y José de Jesús Norberto León Rodríguez “El Tres Veces Animal”.


VIERNES 11 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Acusan a Mario Marin de pederasta Llamó la atención la numerosa manifestación que se realizó en el zócalo de la ciudad de Puebla para exigir el exilio del gobernador, Mario Marín Torres, y denunciarlo de ser pederasta que en todo momento ha negado. Los manifestantes quemaron fuego a una efigie de cartón del político priísta. Los inconformes gritaban consignas en contra del llamado "gober precioso" y otras como "lo sano es que Marín no volviera a nuestro estado, ojalá se fuera para toda la vida". Ciudadanos de todas las ideologías, ancianos, mujeres, hombres, jóvenes y hasta niños, se concentraron en el asta bandera del Zócalo de la capital poblana para exigir juicio político en contra de Mario Marín, por posibles actos de nepotismo, corrupción y enriquecimiento ilícito. Reiteraron los quejosos que durante la gestión de Marín Torres creció alarmantemente la pobreza, el desprestigio público de la entidad con el caso Lidya Ochoa, a quien como a otras personas, se les violó sus derechos humanos, y la corrupción desenfrenada que imperó durante su gestión. Pero no es todo hasta empresarios se presentaron porque hay personas defraudadas de las empresas Sitma, Coin e Invercapital, ejidatarios de Azumiatla y otros lanzaron consignas y exclamaron su satisfacción por la pronta salida del gobierno de Mario Marín. Incluso instalaron un féretro dentro del cual colocaron un muñeco que representaba al llamado "gober precioso", también recordaron las grabaciones de la conversación que sostuvo con el empresario Kamel Nacif, quien fue el que le puso el apodo de "el gober precioso". Pero estas acciones no llegan ahí ya que los manifestantes anunciaron que presentarán una demanda judicial para que se investiguen sus actos de corrupción en la entidad y sus actos de pederasta con Kamel Nacif. ****Ya empezó la guerra por posicionar al PRI en el Estado de México. Por lo que se sabe es que los afiliados a este partido ya comenzaron el hostigamiento e invitación a sus vecinos en la zona oriente del estado para que se sumen a la posible candidatura de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República. Incluso en municipios como Netzahualcoyolt, Tecamac, Atenco, Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz entre otros ya se esta comprando el voto por parte de los grupos príistas, ante la ya muy cercana elección de gobernador en el Estadote México. Lo que temen los partidos políticos opositores en la entidad es que las huestes priístas no se involucren con el crimen organizado, porque tal organización y movilización para manejar los municipios de la zona oriente tienen el sello del crimen organizado. Incluso muchos de los opositores a las administraciones priístas en estos municipios. Luchadores sociales y representantes de organizaciones sociales ya han empezado a ser hostigados por grupos de desconocidos para que no hagan actividad política o en su caso los están comprando. *** Las industrias fonográficas de México y España resultaron las más afectadas durante 2010 por la descarga ilegal de contenidos en sitios de Internet, según el Reporte de Música Digital 2011 de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés), dado a conocer recientemente en Londres, Inglaterra. El estudio no revela cifras específicas sobre el mercado mexicano, sin embargo, según la IFPI, en el País, durante el 2010, el mercado digital legal creció 52 por ciento gracias a la entrada de la tienda iTunes en octubre de 2009, sin embargo, este crecimiento no compensa la pérdida que ocasiona la piratería digital. Durante el 2010, del total de las descargas de música en internet en el mundo, el 95 por ciento se hizo de manera ilegal, y el número de usuarios que llevaron a cabo esta actividad asciende a más de 10 millones de usuarios. Hay que hacer algo para evitar la quiebra de este sector.

POLITICA 11

unomásuno

Combate firme de México al crimen organizado: FCH Entregan embajadores cartas credenciales al Ejecutivo mexicano

El primer mandatario Felipe Calderón recibió las cartas credenciales de nuevos embajadores. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico combate con firmeza y determinación al crimen organizado, incluido el trasnacional, afirmó el presidente Felipe Calderón ante 31 nuevos embajadores, a los que presumió la captura de 20 grandes capos. Dijo que nuestro país trabaja arduamente por cumplir el anhelo y la premisa de consolidarse como un país que se rige por la ley, por la legalidad y que donde todos, gobernantes y gobernados, estemos sometidos al Estado de Derecho. Expuso que con esta finalidad, México fortalece nuestras instituciones de seguridad y de justicia, además

de que reforma profundamente el marco jurídico en materia penal y legal. En Palacio Nacional, en el Salón Tesorería, el jefe de la nación indicó que como Estado, México asume plenamente su responsabilidad de cumplir y de hacer cumplir la ley. Como ejemplo de lo anterior, indicó que de los 37 líderes del crimen en México, declarados como los más buscados por las autoridades y que publicó su gobierno en el 2009, hoy han sido capturados 20. Algunos de ellos, puntualizó el primer mandatario de la nación, incluso han fallecido en acciones de resistencia a la justicia, o bien, en manos de otros criminales. A los nuevos embajadores, Calderón les dijo que los recibe una

nación que cree fervientemente en el valor de la cooperación entre países y en el derecho internacional. Las palabras del titular del Ejecutivo fueron pronunciadas durante el almuerzo que ofreció a las representantes diplomáticos que ayer entregaron sus cartas credenciales. En el Salón Embajadores de Palacio Nacional, el Presidente de México, recibió a los nuevos embajadores del Reino de Dinamarca, Estado de Israel, República Federal de Alemania, República de Honduras y República Portuguesa, entre otros. Algunos de los nuevos diplomáticos acreditados en nuestro país, hablaron para la prensa nacional sobre las relaciones que guardan sus naciones con la nuestra.

Apoyo diplomático a lucha vs crimen organizado El cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, expresó ayer su apoyo al presidente Felipe Calderón en la lucha que libra contra la delincuencia organizada. En voz de Nouhad Mahmoud, representante de la República de Líbano, los embajadores celebraron los logros obtenidos por el gobierno federal en esta batalla.

Embajadores dieron su apoyo a Calderón y a su combate contra el crimen.

"Celebramos sus logros y compartimos sus momentos difíciles. Seguimos con interés y empatía los incansables esfuerzos y sacrificios de su administración, señor Presidente", dijo. Elogió el enfrentamiento que con coraje y determinación realiza contra el crimen organizado, una tarea que, dijo, requiere de la solidaridad de la sociedad civil. Esta tarea, manifestó el embajador libanés, requiere también de una coordinación efectiva y un apoyo incondicional de la comunidad internacional. Dijo que México hace un gran sacrificio en el combate a este fenómeno transnacional, por lo que no se le debe dejar solo. "Como representantes de nuestras naciones, no podemos ser testigos neutrales en esta lucha sangrienta". Creemos, señor Presidente, en el potencial prometedor de este país a través de sus recursos humanos y naturales, y mediante el compromiso de sus ciudadanos, de su liderazgo, indicó. Finalmente en su discurso, Nouhad Mahmoud subrayó que cada paso que acerca a nuestros países, es un logro personal que todos queremos concretar.


12

unomรกsuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

A pesar de que no hubo ninguna persona lesionada en los cuatro incendios registrados en la Ciudad de México, según informó la Secretaría de Protección Civil capitalina, la circulación vial sí presentó afectaciones en gran parte del día sobre diferentes puntos del Distrito Federal. Por una parte, la Reserva

Se registran varios incendios en el DF Afectadas la Reserva ecológica de la UNAM, lote baldío en la colonia Roma, pastizales en el Cerro del Chiquihuite y Xochimilco.

FALLAS DE ORIGEN.

Los tragahumo batallaron durante varias horas para combatir el fuego. Con el fin de mejorar la imagen urbana de Distrito Federal, arrancará la campaña Que brille mi Ciudad, la cual consiste en recuperar espacios con grafiti, así lo informaron empresarios de la Publicidad Exterior, quienes agregaron también que en los espectaculares se incluirán marcos ecológicos y que sean amigables con el entorno urbano. A partir de la aprobación de la Ley de Publicidad Exterior en agosto pasado, el esfuerzo de modernización está en curso ya en el Distrito Federal, por lo que esta campaña apoya las acciones del Consejo de Publicidad Exterior del Distrito Federal hacia la aplicación del nuevo marco jurídico en coordinación con las autoridades. A cinco meses de aprobada la Ley de Publicidad Exterior en el Distrito Federal, importantes empresas del sector han emprendido la campaña Que

Ecológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la esquina de avenida Aztecas y avenida del IMAN, delegación Coyoacán, registró un incendio que dañó ocho hectáreas de pastizales. Al lugar acudieron bomberos de la UNAM, que fueron apoyados por elementos del cuerpo de bomberos de las delegaciones Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan, quienes en conjunto controlaron la conflagración. Personal de Protección Civil también acudió a Ciudad Universitaria para laborar en el control del incendio iniciado cerca de las 13:30 horas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), un

segundo incendio se reportó a las 14:18 horas en un lote baldío ubicado en la calle Sonora 44, Roma Norte de la delegación Cuauhtémoc, después de que se prendiera un techo de fibra de vidrio. A varios kilómetros a la redonda se podían ver las columnas de humo, hasta que el Heroico Cuerpo de Bomberos delegacional controló el fuego. Según información de Elías Moreno Brizuela, titular de Protección Civil del Distrito Federal, tuvieron que evacuar a dos mil personas que se encontraban en edificios aledaños, así como acordonar dos manzanas colindantes a la zona de fuego. El mandatario informó que dos incendios más se registraron en los pastizales del Cerro del Chiquihuite y en Xochimilco, provocado posiblemente por personas en estado de calle que prenden fogatas para cubrirse del frío que azota el Distrito Federal.

Campaña para mejorar entorno urbano brille mi Ciudad, afirmó Ricardo Escoto, director general de Publicidad Rentable. “Nos comprometemos a modernizar el sector, aportar ideas y nuevas tecnologías para generar un equilibrio entre mejora del entorno urbano, el paisaje y la viabilidad comercial de las empresas”, expresó el responsable de dicha campaña. Para que el impacto de la publicidad sea ordenada, agradable, no agresiva y embelleciendo el entorno urbano, se modernizará y habrá una transformación plena del sector de la publicidad exterior con anuncios con medidas estandarizadas, orden y distancias, retiro de azoteas, limpieza de grafiti e impulso de áreas verdes, entre otras cosas. Dicha campaña, reiteró Escoto, enmarca las acciones

para contribuir a la mejora del espacio público, de los soportes comerciales, el impulso de altos estándares y así lograr una verdadera transformación de nuestro medio. En la propuesta de los empresarios de APEX, los nuevos anuncios generarán beneficios relacionados con programas anti-grafiti, zona Wi-fi, video vigilancia, adopción de áreas verdes y mejora de camellones, así como cámaras detectoras de exceso de velocidad, entre otras propuestas que están haciendo las empresas a la Seduvi A lo largo de 5 meses se han retirado más de 200 vallas y anuncios panorámicos en zonas como Insurgentes Sur, Periférico y la salida a la carretera México-Cuernavaca, donde ya se perciben los primeros

efectos de transformación. La Ley contempla en un periodo de 9 meses retirar anuncios, elaborar proyectos y dar cumplimiento a la transformación del paisaje, por medio

de módulos publicitarios y corredores en vías primarias, siempre con la idea de contribuir a la mejora del espacio público, afirmó el empresario Escoto.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Mexicana realiza dos vuelos de prueba Los aviones Air Bus 320 sobrevolaron la bahía de Acapulco de ida y vuelta

ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

exicana de Aviación realizó el día de ayer sus primeros 2 vuelos de prueba desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hacia el puerto de Acapulco, donde las dos aeronaves sobrevolaron la famosa bahía sin aterrizar en la ciudad antes mencionada. Los aviones que realizaron dicho vuelo de prueba fueron: 2 Airbus 320, con matrículas XAMXV y XAMXY, aeronaves de alta tecnología que despegaron alrededor de las 11 de la mañana a las 14 horas, información proporcionada por el Departamento

de Comunicación Social del AICM. Mientras tanto, Yudico Colín, representante de los trabajadores de Mexicana, comentó que para mañana se realizarán otros dos vuelos desde la ciudad de MéxicoCancún y México-Guadalajara los cuales llevarán a la tripulación completa comprendida en dos pilotos, 5 aeromozas, 2 cocineros entre el personal de limpieza requerido. Por otra parte, Lizzete Clavel, presidenta de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), confirmó que ayer se realizó la certificación de motores de los aviones, en razón de que fueron desmontados durante el tiempo que estuvieron

sin volar para realizarles un mantenimiento arduo. Además, la líder sindical, mencionó que sí se cumplen todos los procesos que la autoridad requiere, principalmente en materia de seguridad y operaciones, la aerolínea podría volver a funcionar en los próximos días, por lo que los vuelos se realizarán cada tres días, usando distintas rutas. Por último, la noticia fue bien recibida por la población, cansada de los altos precios que ofrecen las aerolíneas existentes, por lo que la apertura de Mexicana de Aviación fomentará la libre competencia en el sector, y así los precios bajarán fomentando la creación de empleos.

Toneladas de frituras se consumen a diario en el Valle de México Infinidad de comercios al mayoreo, en la zona de la Merced venden las populares "Frituras y Cueritos en vinagre", por toneladas al día, donde los revendedores deben hacer largas filas para adquirir estos productos, el motivo principal del consumo de estos productos, es que esta llamada "comida chatarra", es la preferida de los escolares y esto en consecuencia deja una ganancia del 100% de la inversión, por lo que esta adicción a las frituras representa una importante fuente de ingreso para miles de comerciantes que comercializan estos productos. Esto lo pudo constatar durante un recorrido el equipo de unomásuno y Diario Amanecer de México, por la zona comercial de la Merced y la Candelaria, donde se pueden observar a todas horas camiones descargando enormes bolsas con una gran variedad de frituras. En entrevista con algunos revendedores de estas frituras que comercializan en la vía pública, pero principalmente a las afueras de los planteles escolares, señalaron que los niños son sus principales clientes, pero que además cada día gente adulta también consumen las llamadas frituras, mencionaron que los escolares prefieren las golosinas con un sabor ácido y entre más picante mejor, es

común ver a revendedores en esta zona cargados con las frituras, como papitas, chicharrones, charritos, palomitas, etcétera, además de varias botellas de salsa picante y hora también jugo de limón embotellado, de igual manera en esta zona se comercializa frituras a granel, de marcas registradas que luego de vencer la fecha de caducidad son retiradas de las tiendas, y estos productos más tarde son vendidas a comerciantes, pero debido a su mayor precio su venta es menor.

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

¡SANA, SANA!, colita de rana, están de manteles largos los inspectores de la Coordinación de Supervisión al Transporte de la Setravi, allá en la base de Monterrey y Zacatecas, colonia Roma, pues por fin se fue a lavar las tepeguanas con sosa cáustica, el odiado ahora ex coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinochote", que durante más de un año se llevó (asegún nuestras fuentes informativas) más de ¡cuarenta millones de varos!, producto de las extorsiones a taxistas piratas (incluyendo a los llamados ejecutivos) bases, rutas del transporte público, concesionarios y en operativos "particulares" donde se llenaron también las bolsas de billetes extorsionados .CON LA complicidad del ex también director operativo Arturo López Garduño "La Víbora" y sus 16 cobradores que les recolectaban la luz (850 mil semanales), los que le entregaban al Miliani todos los jueves en su oficina de dicha base "Tenochs", pero ¡aguas!, con los ratotas chonchas cola chincola (de albañal con el lomo sangrando y la cola mocha, por la tapa de las coladeras del drenaje que se las arrancó), de los malandrines Luis Gerardo Morales Monje "El Aviador Anónimo", Santiago Daniel Guerrero Hernández "El Pelusa", Gustavo Díaz Pérez "El Tatemón", Roberto González García "El Pollovan". JOSÉ LUIS Hernández Anaya "El Ponky", Armando Trejo Montiel "El Nagual", José Trinidad Paulín Cruz "El Paulín" o "El Súpermacho", Carlos Muciño Zarco "El Chicote", José de Jesús Norberto León Rodríguez "El Tres Veces Animal" y otrofo titipuchal de huérfanos. POS QUIEN llegue a ocupar el puesto del Miliani los va a mandar por un tubo sí no es maje pos está recua de vividores y ratas son arrastrados primero y después traidores con el jefe y gachos y prepotentes con el más débil, pos enseñaron el cobre y se portaron gandayas y huleros, pero el que sí no tuvo abuela fue el Miliani, quien les aventó el chorizo antes de irse a los inspectores, que él se había entregado "en cuerpo y alma" a su chamba y que a él no lo corrieron pos "renuncio", decepcionado del gobierno del DeFe al que nunca jamás le volverá a servir (pero cargado de lana el muy raterote) , a lo que la banda de inspectores le gritó "ya cállate ché pelón" y le recordaron a su jefa ya que la "entrega", fue que solo se presentaba a recoger la lana de "la gata" martes y jueves, porque los demás díaz de la semana se los pasaba en Guadalajara Jalisco, en su fabrica de muebles para chavitos, donde dizque invirtió los millones que se robo en la SETRAVI. EL MUY calabazota nos agregan los afectados, es tan gacho y vil que se prestó a que sus achichincles les mandaran anónimos con el resto de groserías y amenazas de muerte a sus enemigos, los que les aventaron por debajo de las puertas de sus cantones y este sistema fue el mismo que utilizaron para tumbar al anterior coordinador, por lo que el Miliani y sus lambiscones se comieron una sopa de su propio chocolate, ¡pero hay un Dios!, y el jefecito Chucho hizo justicia, pos les hizo buena una de sus máximas que dice de las de acá; "con la vara que mides serás medido, que gacho que un mono como él tal Raúl Domingo, abandone su camello en medio de mentadas y maldiciones de los inspectores (mas de 150) a los que no dejo chambiar y los tuvo en la banca sin darle sus gafetes. LOS INSPECTORES piden a la contralora general Amira Estrafondt, los investigue sobre actos de presunta corrupción, pos que fregones él Miliani y sus cuarenta ratotas, que n´más los corran sin ser investigados y mandados a la cárcel, aunque hay un citatorio para el Miliani y López Garduño con Amira Estrafont y será muy interesante saber en que parara esta bronca, sí solo son panchos de la contralora para justificar que no está de adorno sin cambiar, sin hacer nada contra funcionarios ratas, que es para lo que le pagan o recibió lo suyo como anduvo de bocón Arturo López Garduño, pero a final de cuentas como dice otra máxima (MUERA EL REY, VIVA EL REY) Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Desmantelan banda de “El Tilo”, detienen a 12 secuestradores CARMEN NAYELI ALDAN AHEDO UNOMÁSUNO OAXACA

Puerto Escondido, Oax.- Tras un fuerte operativo en esta ciudad, en días pasados se desfragmentó la banda del “Tilo” secuestradores que presuntamente han participado en al menos ocho plagios en la región, haciendo uso incluso de menores de edad en su actuar delictivo. La tarde de ayer, la procuraduría estatal de justicia del estado en conferencia de prensa dio a conocer este duro golpe a la delincuencia organizada en la región de la costa, que se efectuó a través de un aseguramiento táctico para evitar enfrentamientos que pusieran en riesgo a la población. Resultado de la investigación de campo efectuada por las comandancias de la región costa de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, dirigidas por el subdirector regional Lorenzo Eduardo López García y de gabinete también con el apoyo que brindó el personal adscrito a la sub procuraduría de atención a delitos de alto impacto a la subprocuraduría regional de la costa actualmente al frente del Miguel Calderón Cisneros se obtuvo este logro. Los asegurados, presuntos secuestradores responden al nombre de: Rutilio Cruz Román (líder de la banda), Eusebio Cruz Román, Silvia de los Santos Islas, Mariano Vásquez Rodríguez, Carmen de los Santos Islas, Justino Cruz Román, Crispina o Cristina Santiago Enríquez, Othón Mendoza Antonio, Genaro Mendoza, Francisco Antonio García Jarquín, Pablo García Jarquìn y Jorge Gálvez Méndez. En contra de las personas aseguradas se solicitó arraigo a fin de que permanezca a disposición del Ministerio Público para concluir la integración de las correspondientes averiguaciones previas, la orden de arraigo de estas personas se obsequió por el juez penal y de inmediato se le dio cumplimiento, por un lapso no mayor a 30 días. Durante el aseguramiento de los probables responsables ya mencionados, Carmen de los Santos Islas y Crispina o Cristina Santiago Enríquez, se hacían acompañar por cuatro menores cuyas edades fluctúan entre los siete meses y tres años de edad respectivamente; dichos menores fueron entregados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, con sede en 3ra Poniente, esquina eje Hidalgo, en el Sector Hidalgo, Planta Baja, Puerto Escondido, Oaxaca para que tenga en custodia a los menores y les proporcionen los cuidados apropiados a su edad. Dese hace más de un año y medio, operaba esta banda del crimen organizado la denuncia ciudadana fue coadyuvante para las indagaciones, en fechas recientes se logró la detención de los integrantes de la banda de secuestradores los cuales fueron arraigados en tanto se continua con las investigaciones. En últimas fechas al menos tres casos de plagio se reportaron en este destino turístico, hace unos días fue plagiado un empresario local (de quien se omiten sus generales por razones de seguridad), los secuestradores exigieron a la familia de la víctima el pago de una cantidad de un millón y medio de pesos, a cambio de su libertad, la familia denunció el secuestro ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, iniciando el agente del ministerio público la averiguación previa correspondiente y luego de varios días de negociación se pactó el pago por la cantidad de diez mil pesos y la entrega de un vehículo de motor por parte de los familiares de la víctima, señalándose como lugar de pago la zona conurbana de Puerto Escondido.

Balacera entre hampones deja cinco muertos La Sultana del Norte sigue siendo territorio de enfrenamientos

M

onterrey.- Cinco hombres murieron hoy en la zona metropolitana de Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León (norte), en un enfrentamiento entre delincuentes de grupos rivales del crimen organizado, informaron fuentes militares. Un oficial del Ejército mexicano explicó que la balacera (tiroteo) ocurrió minutos antes de las 8.00 horas (14.00 GMT), a una cuadra de una escuela primaria, lo que obligó a los alumnos y sus familias a resguardarse en el centro educativo. Según la misma versión, al menos dos camionetas con sicarios a bordo persiguieron a cinco hombres que circulaban en un auto compacto sobre la Avenida Del Bosque, en la Colonia Unidad Independiente del municipio metropolitano de Guadalupe. Los pistoleros dispararon al vehículo con rifles de asalto hasta que quedó impactado con cuatro hombres muertos, mientras que un quinto cadáver, que estaba esposado, quedó tirado sobre la calle. El evento ocurre horas después de que el Ejército abatiese a cuatro pistoleros que presuntamente asesinaron a dos policías de Guadalupe, con lo que suman 11 los muertos en

menos de 24 horas en la zona. Desde que comenzó 2011, el estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, registra al menos un evento diario de vio-

lencia provocada por la narcoguerra de varios carteles que se han unido contra los Zetas, lo cual hasta hoy ha dejado como saldo cerca de 80 muertos.

Inicia instalación de retenes en área metropolitana Monterrey.- El gobierno del estado intensificó hoy la instalación de filtros de revisión en las principales avenidas de la zona metropolitana local para abatir el creciente robo de vehículos en Nuevo León y la incidencia de otros ilícitos. El vocero de Seguridad Pública estatal, Jorge Domene Zambrano, señaló que este operativo obligará a los conductores a reducir la velocidad para que los policías realicen

una evaluación visual más efectiva. “Lo que se pretende es provocar más baja velocidad para tener una observación más puntual de las placas o de algún vehículo que nos estén reportando con características similares por robo”, indicó. Dijo que los encargados de la aplicación de los filtros serán policías del estado y de los 11 municipios de la zona conurbada, mismos que deberán estar debidamente unifor-

mados, en sus patrullas y en su área delimitada. El funcionario estatal indicó que “todos -los policías- deben tener identificación definitivamente para evitar confusiones” entre los conductores que transitan por el área metropolitana. Desde las primeras horas de esta mañana fueron instalados varios retenes en algunas calles de la zona poniente de esta capital, lo cual provocó un tráfico muy lento y la desesperación de los automovilistas. Domene Zambrano subrayó que los policías no están autorizados a exigir datos personales a los automovilistas en los filtros, solamente a revisar las características del vehículo y las placas. Ayer el secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Carlos Treviño Berchelmann, informó que los filtros serán implementados de manera aleatoria y serán apoyados por policías federales.


16 REPÚBLICA

unomásuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Balean hotel y arrojan un cuerpo sin vida en Mazatlán La víctima tenía varios mensajes escritos en tórax y espalda

Detienen a abogado relacionado con crimen de ex alcalde

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 hrs. del jueves en el hotel D´Gala en la Zona Dorada

C

uliacán.- Un grupo de desconocidos atacó a balazos la mañana de ayer, la fachada de un hotel en Mazatlán y arrojó el cuerpo sin vida de un joven envuelto en una cobija, en esa misma calle. Un reporte de la Pro-

Reynosa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la Cuarta Región Militar, informó de la muerte de tres hombres armados durante un enfrentamiento registrado en el municipio de Valle Hermoso. Estos hechos se dieron luego de que personal destacamentado en la Octava Zona Militar realizaba reconocimientos sobre la calle Victoria de la colonia Centro, del municipio de Valle Hermoso. La entidad castrense señaló que repentinamente el personal de la milicia fue agredido por varias personas con disparos de armas de fuego, por lo que en defensa de

curaduría General de Justicia Estatal (PGJE) indica que los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas del jueves en el hotel D’Gala, ubicado en la calle Bugambilias, en la conocida Zona Dorada del puerto.

El cuerpo del joven tenía huellas de tortura, estaba amordazado y con dibujos hechos con tinta de pluma en diversas partes, como un mensaje de advertencia hacia grupos delictivos presuntamente contrarios a los responsables de este hecho.

Peritos de la Fiscalía estatal recogieron 63 casquillos percutidos para fusil AK-47, conocido como cuerno de chivo. No se reportaron heridos en el atentado, pero sí daños en la fachada del edificio del hotel.

Pachuca.- Tras rechazar cualquier vínculo con el crimen del ex alcalde de Ajacuba, Abel Guerrero García, el abogado Carlos Emigdio Arozqueta Solís fue detenido esta tarde por los delitos de despojo agravado y fraude. El coordinador del Área de Investigación de Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Fernando Bernal García, informó que dichos delitos son en agravio de Cristal Morales Meneses. La orden de aprehensión, con número de causa penal 09/2010, fue girada ayer por el juez Ciro Juárez González, del juzgado 3 de lo penal en Pachuca. Dicha detención se dio momentos después de que Emigdio Arozqueta diera una rueda de prensa en la que rechazó cualquier relación con el crimen del ex presidente municipal de Ajacuba. Incluso, Emigdio Arozqueta advirtió que si a las ocho de la noche ayer no recibía una disculpa pública de la SSPH y del ayuntamiento de Ajacuba, demandaría al gobierno del estado. “El presidente municipal Daniel Cerón y Canales Mena hagan una corrección clara antes de las ocho de la noche(jueves); de lo contrario me presentaré ante la Procuraduría a presentar una demanda por el delito de calumnias y daño moral”, dijo.

Mueren tres delincuentes en Tamaulipas su integridad física y de las personas que se encontraban en esa área, repelió la agresión. En el lugar de los hechos murieron tres de los agresores y se logró además el aseguramiento de diez armas de fuego, de las cuales nueve eran largas y una corta, 80 cargadores de diferentes calibres, cuatro vehículos y una motoneta. Por otra parte, en el fronterizo municipio de Miguel Alemán, soldados aseguraron casi una tonelada de marihuana valuada en más de 48 millones de pesos.


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.18

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

FIEL Y MEXICANA Mérida, Yucatán.- Hace unos días fui a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a gestionar la Firma Electrónica Avanzada (FIEL). Me atendió personalmente el jefe de la oficina, Alejandro Buenavad Madrigal. Fue gentil conmigo en grado superlativo. No tengo queja alguna, sino todo lo contrario, mi profundo agradecimiento porque se tomó una hora de su tiempo en registrar mis datos. ¿Cuál es la parte incómoda? Que quien va a gestionar la Firma Electrónica Avanzada –y quien tiene la desgracia de caer en una cárcel- no hay diferencia. El SAT, con sofisticados sistemas, le toman las huellas digitales de sus diez dedos. Por si fuera poco una cámara le retrata al iris del ojo. Como yo era causante en México, D. F., y pasé mi residencia a Mérida, una gentil señorita me visitó en mi domicilio para cerciorarse que yo estuviera acá. El señor Buenavad Madrigal me propuso hacer mis recibos de honorarios electrónicamente, pero desistí porque a lo sumo hago unos diez al año. En suma: yo ya caí en las redes de Hacienda. No tengo escapatoria. Me tiene localizado y perfectamente fichado. ¿Sabe usted que creo? Que al SAT se le pasa la mano. Creo que con la misma desconfianza que fui atendido debe someter al 73 % de las empresas que, según el Consejo Coordinador Empresarial, no pagan impuestos. ¿No le parece? DUDAN DE MEXICANA Duro se lanzó Jorge Hernández, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes (AMAV), contra el Secretario Lozano. Dijo que las fechas que ha dado son sólo para salir del paso y que en realidad no se tiene nada concreto. Que la política está contaminando al turismo y que sólo son verdades a medias o de plano mentiras completas lo que señalan. Que en los hechos no pasa nada. Contrasta mucho la actitud del Secretario Lozano con la prudencia que está caracterizando el inicio de gestión de Dionisio Pérez Jacome al frente de la SCT.

Empresarios debemos ayudar a resolver problemas sociales: Slim N

ueva York.- Carlos Slim, principal accionista de las empresas América Móvil y Teléfonos de México, aseveró que no concuerda con la propuesta de Bill Gates y Warren Buffet para que los multimillonarios donen la mitad de sus fortunas a obras filantrópicas. “Lo que debemos hacer como empresarios es ayudar a resolver los problemas sociales. Combatir la pobreza, pero no a través de la caridad”, aseguró Slim en una entrevista conducida desde la ciudad de México por la periodista Michelle CarusoCabrera, transmitida por el canal de televisión CNBC. Slim expusó que entregar dinero a la caridad significa para las empresas una enorme deducción fiscal, lo que implica al mismo tiempo dejar de pagar impuestos para que los propios gobiernos promuevan el desarrollo. “Sería un gran error que empresas como Microsoft, los líderes en el mundo de la tecnología, sean vendidas por sus fundadores para financiar obras de caridad. No deben hacerlo. Es más importante continuar administrando la compañía”, afirmó. Por otra parte, expresó que representa “un grave error” no invertir en México,

No concuerda con la propuesta de Gates y Buffet o retirar las inversiones que ya se tienen, debido a la violencia que sufre el país.“Si ya están ahí (y se retiran),

perderán en participación de mercado. Y si no están ahí perderán un gran mercado. “Somos entre 110 y 112

millones de personas, y la economía está en crecimiento”, dijo Slim, cuya fortuna fue valuada por Forbes en 53 mil millones de dólares, subrayó además que no piensa emigrar del país para huir de la violencia vinculada al crimen organizado, y que seguirá invirtiendo en México. El empresario también negó tener interés en invertir en la minera Fresnillo como han sugerido algunos reportes de prensa, y precisó que ya opera en el sector extractivo mediante su participación en la Minera Frisco. Rechazó además que la mansión que adquirió recientemente en la Quinta Avenida de Nueva York, por un valor de 44 millones de dólares, sea para su uso personal. Aclaró que fue sólo una inversión y que él prefiere hospedarse en hoteles cuando viaja al extranjero. El magnate mexicano añadió que se encuentra satisfecho con su inversión en el diario The New York Times, en el que mantiene una participación accionaria cercana al 7.0 por ciento, y que no tiene ninguna injerencia en la administración de la compañía. Opinó que una de las formas en que The New York Times podría allegarse más recursos es la venta de anuncios en sus ediciones digitales.

Blindan producción de maíz y trigo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

México blindó la producción de granos como maíz, trigo y otros, por lo menos hasta febrero del 2012, aseguró el secretario de Agricultura y Ganaderia, Francisco Mayorga Castañeda. Insistió que no faltarán los granos alimenticios, como esta sucediendo en otras naciones, al tiempo que garantizó que no escasearán los granos como el maíz, algodón y trigo, entre otros. La producción de granos esta garantizada hasta febrero del 2012, dijo la dependencia. La Sagarpa estimó que para 2011 la transmisión de los precios internacionales a los nacionales será parcial, toda vez que el incremento en la producción doméstica y una mayor agricultura por contrato mitigarán el incremento de los precios en el país. En reunión con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores, el secretario de Agricultura y

Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, apuntó que ante el escenario internacional

de granos en México, opera una serie de instrumentos de mercado que permiten garantizar el abasto a las cadenas productivas y blindarse ante la volatilidad de precios. Es el caso, dijo, de la agricultura por contrato y de las compras de coberturas de precios, rubro en el que se destinan este año alrededor de ocho mil millones de pesos de los que se recuperan alrededor de dos mil millones. Relató Mayorga Castañeda que este año, la producción de maíz podría alcanzar las 25 millones de toneladas, aproximádamente 4.4 por ciento mayor respecto al año agrícola anterior. Además, dijo, la expectativa de precios altos incrementará la superficie sembrada y los rendimientos de cultivos como maíz, trigo y algodón. La recuperación de los inventarios de sorgo en 2009/10 y el nivel esperado de precios del maíz incentivan una sustitución en la producción del sorgo hacia maíz en 2010/11.


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Homenajearán a la poeta Susana Chávez

Destacó como activista contra el homicidio de mujeres en Ciudad Juárez.

La poeta Susana Chávez Castillo, quien destacó como activista contra el homicidio de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, recibirá el reconocimiento de la sociedad civil juarense este sábado, tras su reciente fallecimiento. Chávez, quien fue asesinada a tiros el 6 de este mes en Ciudad Juárez, a los 36 años de edad, será homenajeada en ese lugar por diversos sectores sociales, que se unirán a la comunidad artística en esta

jornada luctuosa para dar lectura a su obra escrita, así como a textos dedicados a su memoria. En esa ceremonia estará presente el director del Instituto Chihuahuense de la Cultura (ICHICULT), Fermín Gutiérrez Galindo, en representación del gobernador del Estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jácquez. Chávez, autora de la frase "ni una muerta más", fue becaria del Taller del

Instituto Nacional de Bellas Artes-ICHICULT, bajo la coordinación de José Manuel García García, y cuyos textos poéticos se publicaron con el título Desierto Rojo, en una coedición con el Instituto Chihuahuense de la Cultura. Susana fue velada en la sala de la casa materna donde pasó muchas horas escribiendo, creando, buscando a través del arte, justicia para las mujeres muertas en Ciudad Juárez.

Teatro Colón llega a acuerdo con trabajadores La directiva del Teatro anunció acuerdo que "garantiza" el inicio de la temporada 2011

L

a directiva del Teatro Colón de Buenos Aires, uno de los mayores escenarios de la lírica mundial, anunció un acuerdo con la mayoría de los trabajadores que "garantiza" el inicio de la temporada 2011, amenazado por protestas sindicales. Se logró un "acuerdo salarial que prevé un concepto de productividad, asociado al pleno funcionamiento del teatro" , a partir del que "se garantiza la armonía laboral" , anunció en rueda de prensa el secretario de Recursos Humanos del Gobierno de Buenos Aires, Andrés Ibarra.

"La temporada está garantizada. Es un acuerdo muy importante, no es solamente el (aspecto) salarial, es comenzar a pensar en la carrera de los trabajadores para que puedan cumplir con su función", aseguró el director del teatro, Pedro Pablo García Caffi. No obstante, admitió que un pequeño sector de los empleados, representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) , no ha aceptado la propuesta. "Estas personas han venido perjudicando el teatro, intentando por todos los medios que no

abriera sus puertas y luego han intentado desprestigiar todos y cada uno de los actos que hemos venido realizando" , denunció García Caffi, que recordó que hay "actos judiciales" iniciados contra ellos por "atentar contra la actividad del teatro y violar los acuerdos con la secretaría de Trabajo". Los músicos del Colón han mantenido desde hace meses una agria disputa con la dirección del centro, que les ha llevado a realizar huelgas, suspender funciones, protagonizar conciertos callejeros e incluso ocupar repentinamente el escenario del

coloso en plena función. Aunque no han trascendido, por el momento, los detalles del acuerdo, los trabajadores pedían, entre otras cosas, un aumento salarial del 40 por ciento. Los trabajadores del teatro amenazaron hace tres semanas con paralizar la temporada prevista para 2011 si no eran mejoradas sus condiciones salariales. "Nuestro sueldo difiere mucho de los de otros teatros internacionales y argentinos y no nos permite llegar a final de mes" , aseguró recientemente José Piazza, delegado general de ATE en el Colón.

Uno de los mayores escenarios de la lírica mundial.

Pintor y escultor colombiano.

Botero pretende terminar su obra sobre el Vía crucis Bogotá.-El maestro Fernando Botero dijo que su mayor obsesión en este 2011 es terminar la obra sobre el Vía crucis, de la cual ya ha pintado 30 cuadros y aspira a presentarla en noviembre en Nueva York. "Llevo pintando como cuatro o cinco meses el Vía crucis. Es un tema dramático que estoy tratando con gran respeto. Así como he pintado la violencia de Colombia ahora estoy pintando esta obra, obviamente la crucifixión, la dolorosa", dijo Botero a la cadena Caracol. Señaló que, "la obra no tienen ningún aspecto satírico y estoy muy emocionado, pues he pintado como 30 cuadros con esta inspiración". El artista plástico también se refirió a la importancia que tiene para él sus visitas frecuentes a Colombia, "porque en mi trabajo hay un espíritu latinoamericano y este contacto con la tierra es definitivo. Además me encuentro con mi familia". Botero se encuentra de visita en la ciudad de Medellín, en el noroccidente del país, algo que hace cada año para visitar museos, recorrer el metro y conversar con sus antiguos amigos. Nacido en Medellín, Colombia, el 19 de abril de 1932, Fernando Botero es considerado como uno de los artistas plásticos latinoamericanos más cotizados a la fecha, al ser calificado como icono universal del arte. Inició su carrera como pintor en 1948, luego de tener una mala experiencia con la tauromaquia, en la cual lo había formado un tío del artista. Posteriormente, en 1976, comenzó a trabajar con la escultura, de la cual existe una vasta obra, principalmente en Europa.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

LA CULTURA 19

unomásuno

Presenta Adriana Retuerta obra basada en el trastorno bipolar La artista también conocida como Yanihe Sheelentana comenta que el arte es un complemento para lograr la estabilidad MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

A El Miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana.

Arnaldo Coen arrancó 2011 en Mérida con más de 100 obras DE LA REDACCION

Una gran retrospectiva conformada por más de 100 obras de Arnaldo Coen, miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, fue inaugurada ayer en el Centro Cultural de Mérida Olimpo. No obstante, el público se muestra "impaciente", porque la entrada general que será hasta el 28 de febrero próximo, indica que la muestra del gran vanguardista mexicano, está insertada dentro del Festival de la Ciudad de Mérida, que se desarrollará desde hoy hasta el 30 de enero, con una vasta oferta cultural y con Colombia como país invitado El historial profesional del artista consolidado en más de cinco décadas, se sintetiza en experiencias muy trascendentes; pues el escultor, pintor, muralista, guionista, vanguardista, nació en la ciudad de México en 1940 y estudió diseño gráfico con Gordon Jones. Ha incursionado en trabajos interdisciplinarios con músicos y poetas, como Mario Lavista, Francisco Serrano y Octavio Paz, entre otros. Su producción plástica se ha presentado en distintos países, como Japón y Estados Unidos. En México, su obra forma parte del acervo de los museos de Arte Moderno y Universitario de Arte Contemporáneo. Es miembro de la Academia de las Artes y miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana. Además de la pintura ha realizado enviroments, escenografías y vestuarios para algunas obras de teatro y danza. En 1977 y 1978, vivió en Tanzania para la realización del proyecto del diseño urbano de su nueva capital. La presente exposición, fue estructurada por las instituciones culturales y gubernamentales de Mérida, dentro de la más alta categoría de muestras como las de maestros como Rufino Tamayo y Rafael Coronel. La diversidad de la misma integra lo mismo una tarjeta postal, que cuadros de 1.55 por 3 metros; instalaciones y demás, explicando Coen, que al existir la pluralidad de épocas, se conforma automáticamente el sentido de actualización y contemporaneidad, con la que se aleja al público de confrontar una lectura demasiado lineal.

driana Retuerta, mejor conocida con el nombre artístico de Yanihe Sheelentana fue diagnosticada hace más de diez años con el trastorno de bipolaridad y desde ese entonces se ha dedicado a trabajar en diversos campos. Formó parte del Parlamento de Mujeres en la Cámara de Diputados, actuó en la obra de teatro el mago de Oz y estudió actuación con Germán Robles, siempre con una tendencia artística. Hace 11 meses Adriana Retuerta, por sugerencia de su esposo, empezó a pintar, abriéndosele una perspectiva y un panorama muy amplios. "Pintar lo que quiera para mí como bipolar es libertad" comentó. A Yanihe le agradó la idea y empezó a pintar con un estilo muy propio adoptando el formato grande como su predilecto. Su primera obra mide 220 x 170 cms en donde maneja los extremos, como la manía y la depresión. La artista sintió la necesidad de expresarse por medio de la pintura en la cual explica la necesidad respecto al arte y los padecimientos mentales. "Todas esas personas también sufrimos, pero nuestro padecimiento no es físico, probablemente nuestro sufrimiento es interno, es de alma, del espíritu de dentro, recibes discriminación por parte de la sociedad, recibes discriminación por parte de la misma familia". Adriana Retuerta tiene un estilo propio y trabaja con acrílico lo cual le ha facilitado el empleo de su técnica, así como el de incre-

Primer Pensamiento, óleo sobre tela 220x170cms. mentar su obra ya que actualmente cuenta con más de 40 obras en su haber, Yanihe también es autora y editora del libro Las personalidades ocultas de una mujer asimismo la artista ha tenido resultados satisfactorios en su vida con la inclusión de la pintura. "Desde que yo pinto, yo soy otra persona, a mí me hicieron terapias electro compulsivas, seis electrochoques al cerebro hace algunos años y yo perdí parte de la memoria, a veces me decían -¿Oye te acuerdas de tal persona? Y yo nada, y ahora he recuperado cosas desde que tenía dos años, hasta ni lo creo, digo qué es increíble, como

lo hacía Frida Kahlo, transmitir tus frustraciones, tus miedos, ansiedades, soledad, angustias". Adriana Retuerta logra en cada una de sus obras expresar sentimientos por medio de colores vivos y en gran formato. "Mi arte es contemporáneo 100%, abstracto y mi tema es todo sobre el trastorno bipolar, cada obra que yo te exponga tiene un significado". Adriana Retuerta comenta que la pintura le ha dado una estabilidad emocional y anímica, así como una sensibilidad humana. Actualmente ofrece conferencias en las universidades sobre el trastorno bipolar como testimonio de vida y está buscando ser patrocinada por alguna farmacéutica para poder trasladar su obra y ayudar a otras personas. Yanihe expondrá su obra el próximo lunes 24 de enero en la Universidad Anáhuac a las 12:30 del día y a la 1pm será la inauguración, el martes 25 realizará una obra en público, un show de arte, y finalmente en el mes de abril expondrá sus obras en las vitrinas del metro Zócalo. La pintora agregó, "yo creo que en la vida de un artista o en mi vida yo pretendo tres cosas, hacer fama, historia y dinero, las tres, para que yo pueda crear el objetivo final, yo quiero crear una fundación para los niños de la calle".


20

unomรกsuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Detienen a Kalimba y lo entregan a la PGR El cantante fue aprehendido en El Paso, Texas, al cometer un error migratorio

E

l cantante Kalimba ya se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego que autoridades estadunidenses lo entregaron a agentes de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR). El vocero de la dependencia, Ricardo Nájera Herrera, informó que el acusado de violación será trasladado vía aérea a Quintana Roo, donde el juez Segundo Penal de Primera Instancia le giró orden de aprehensión. Comentó que el cantante fue trasladado en un avión de la PGR y entregado a autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, para ser puesto a disposición de la autoridad que lo reclama. Nájera Herrera explicó que el pasado miércoles la Interpol giró ficha roja para localizar al cantante Kalimba, luego que la PGR la recibió por parte de las autoridades de esa entidad, por lo que se solicitó ayuda para localizarlo en el extranjero. Precisó que en las próximas horas el cantante mexicano será puesto a disposición del Juzgado Segundo Penal. Kalimba fue detenido en la ciudad texana de El Paso, al cometer un error migratorio al ingresar a Estados Unidos, por lo que fue deportado a México, donde deberá

El ex OV7, en medio de la opinión pública. responder por el delito del que se le acusa. Por otra parte, Thaily Cruz, una de las menores involucradas en el caso Kalimba, asegura que su amiga Daiana está loca, pues sus declaraciones son puras mentiras.

En una entrevista para el programa “Ventaneando”, que conduce Pati Chapoy, Thaily reconoció que asistió por su propia cuenta en compañía de Daiana al “Budha Bar”, donde Kalimba mostraría su talento como DJ.

Entregarán Candilejas de Oro a Naim Libien Kaui Con motivo del XXII aniversario de la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios

Informativos de Radio y Televisión, se anunció la entrega de la presea Candilejas de Oro y Ejecutivas 2010-

Decenas de artistas amenizarán el magno evento.

2011, que serán otorgadas a destacadas personalidades del ámbito artístico, periodístico y cultural. Ramón Manzanos Salgado, presidente ejecutivo de la confederación, anunció que dicho evento se llevará a cabo la noche de este viernes en el hotel Del Prado, el cual está ubicado en el centro comercial Galerías Plaza, a partir de las nueve de la noche, el cual contará con la asistencia de una pléyade de artistas que amenizarán la fiesta. Como preámbulo, Ramón Manzanos señaló que nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, recibirá la presea Candilejas de Oro, por su incansable lucha a favor de la libertad de prensa y su brillante labor al frente del unomásuno, diario que se ha posicionado como uno de los mejores del territorio nacional.

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡Schwarzenegger filmará en Los Cabos! Ciudad de México.-Arnold Schwarzenegger, ex gobernador del estado de California (Estados Unidos de Norteamérica), reanudará su carrera artística con una película que se rodará en Los Cabos, Baja California Sur… RECIENTEMENTE TERMINO SU GESTION como gobernador de California y ya anuncia que encabezará el reparto artístico de un filme de largometraje e interpretará a un viejo oficial alemán que salva a varios niños al final de la II Guerra Mundial… “REANUDARE EN MEXICO mi carrera artística, no aspiro a volver a ocupar otro puesto como funcionario público porque nací en Austria y eso me impide institucionalmente llegar a presidente de Estados Unidos”… CUMPLE 60 AÑOS de edad el fortachón Schwarzenegger, llegó a ser “Mister Universo” en su juventud y después de dedicó al cine protagonizando personajes violentos… “WITH AS EAGLES WINGS” (Con alas como aguilas), es el título de su próxima película y encarnará a “Ostermann”, agente del Servicio Secreto Nazi que desobedece órdenes superiores y opta por rescatar a un centenar de prisioneros de guerra estadounidenses, entre ellos varios niños… EL DILEMA de ser fiel al ejército alemán u obedecer los instintos humanitarios… Como han pasado los años DIEGO RIVERA, guanajuatense de nacimiento, ha sido tema y es de varias películas de la cinematografía en México, Rusia, Estados Unidos y Cuba…INICIO SUS ESTUDIOS en la Escuela Nacional de Bellas Artes en la ciudad de México. Su maestro en técnica del paisaje fue José María Velasco… VIAJO A EUROPA y su formación artística resultó notable, vertiginosa y fructifera. Asimiló con facilidad el impresionismo de Renoir y la estructuración técnica de Cézanne… INFLUYERON en su libertad de líneas y formas, Matisse y Duffy, hasta que el pintor muralista decidió incursionar en el llamado “cubismo”, cuyas obras pasaron entonces a formar parte de la vanguardia pictórica… SU VASTISIMA OBRA como muralista la inició a partir de 1921 y trabajó intensamente en Palacio Nacional, Escuela Nacional Preparatoria, Arnold Schwarzenegger. Chapingo, Palacio de Cortés, etcétera..EN EL TEATRO INSURGENTES, de la capital azteca, ubicado en la avenida más larga del mundo, plasmó sus nuevas técnicas en el mural de la fachada, donde aparece en el centro Mario Moreno “Cantíflas” y lo rodean héroes de la historia de México en sus diferentes épocas… DIEGO NACIO en la ciudad de Guanajuato capital del estado en 1886 y murió en el Distrito Federal en 1957… LOS EXPERTOS observadores de la obra del gigante de la pintura mexicana afirman que su obra cumbre es “La epopeya del pueblo mexicano” que aparece en muros del Palacio Nacional y que visitan miles de personas todos los días… Remolino de notas… FLORINDA MEZA, esposa de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, abrió su propia cuenta de Twitter para aclarar que está viva. Una impostora de Paty Chapoy corrió el rumor en la red acerca de la muerte de Florinda…HECTOR BONILLA actuará ahora en el Foro Cultural Chapultepec con el monólogo “Yo soy mi propia esposa”, obra en la que interpreta 35 papeles…REGRESARA a los foros teatrales “Los monólogos de la vagina” después de una pausa…JAIME RUIZ IBAÑEZ hace su debut como director de cine en el filme que lleva por título “La mitad del mundo” con actuaciones de Lumi Cavazos, Hazle Ramírez y Paulina Gaitán. También Fernando Becerril… Pensamiento de hoy El tiempo aclara lo confuso, descubre lo más oculto…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

EDICTO

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Enrique Chávez, excelente cantautor mexicano, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Con el tiempo y un ganchito, hasta las de arriba bajan”.

Nicole Kidman. Proverbio mexicano… JULIANA SOSSA TORO La verdad que el famoso J.J. tiene muy buen gusto tratándose de mujeres, y para muestra basta un botón, su pareja sentimental más reciente, la modelo Juliana Sossa Toro de 25 años quien se vislumbraba como una profesional cuando se definió en la competencia por el título de Reina del Turismo 2008. La modelo colombiana Juliana Sossa Toro fue detenida junto con José Jorge Balderas, alias El JJ, a quien se responsabiliza de la agresión al futbolista paraguayo Salvador Cabañas. Sossa Toro, de 25 años de edad, fue identificada como pareja sentimental de Balderas Garza, por Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal… MODELOS Y DELINCUENTES Sossa Toro se suma a la lista de modelos implicadas con la delincuencia organizada. La mexicana Laura Zúñiga, Nuestra Belleza Sinaloa 2008, fue detenida en Zapopan junto con Ángel García Urquiza, uno de los presuntos líderes del cártel de Juárez. Del reinado a prisión. Sossa Toro nació el 7 de mayo de 1985 en Medellín, Colombia. Con una estatura de un metro 73 centímetros, piel trigueña y ojos azules representó al departamento de Antioquía para el reinado nacional

de Turismo en 2008. Estudió comunicación social en la Fundación Universitaria Rémington por su interés en los medios y en la actuación. ¿DE QUÉ SE LE ACUSARÁ? Se definió como una mujer “espontánea, sincera, berraca como buena paisa, con un plan de vida muy definido para mi futuro. Viéndome como una profesional”, al contestar las preguntas para obtener el título de Reina de Turismo. Relaciones peligrosas. La ex reina de belleza fue detenida y presentada junto con seis personas más involucradas en el crimen organizado, este martes en el Centro de mando de la Policía Federal en Iztapalapa. Se le podría acusar de cometer actos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la ley de armas de fuego como a la Miss Sinaloa… OTRAS MUJERES Aunque finalmente a Laura Zúñiga se le levantó el arraigo por falta de pruebas que la relacionaran con actos del crimen organizado. Otras mujeres que se han involucrado con capos o sicarios del narcotráfico son Zulema Yulia Hernández; Emma Coronel; y aunque en otro país, Liliana Lozano conocidas como nenas buchonas. ¿Qué tal, eh?... BABY TV En la programación de Baby TV tenemos lo siguiente: Sábado 22 de enero, 9:05 AM, BabyTV presenta en fin de semana Booby y Booba, unos simpáticos personajes que juegan y se divierten en un mundo de títeres con vida. En cada episodio un títere diferente conduce los eventos del programa. El Domingo 23 de enero, 1:35 PM BabyTV presenta la serie animada El Mundo de Louie. Enseña a los bebés conceptos básicos de agrupación por clase, por ejemplo, animales, juguetes, instrumentos musicales, etc. a través de una dinámica y colorida animación… CHISTE Y DESPEDIDA Era un músico tan lento, que cuando se desmayaba no volvía en SI, volvía en LA sostenido. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, expediente 808/07, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de REYNA ISABEL MARTINEZ RODRIGUEZ, EL C. JUEZ QUINCUAGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL MEDIANTE AUTOS DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE Y TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, MISMO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: Procédase al remate en primera y publica almoneda del bien inmueble hipotecado en actuaciones, el cual se encuentra ubicado en: CASA UBICADA EN PASEO EL POTRERO NUMERO CUARENTA Y SEIS, LOTE DIECIOCHO DE LA MANZANA OCHO TASMBIEN IDENTIFICADA CATASTRALMENTE COMO VIVIENDA B QUE FORMA PARTE DEL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL POPULAR DENOMINADO PASEO DE TULTEPEC II, EN LA PORCION ORIENTE DEL RANCHO DE GUADALUPE, UBICADO EN LA ANTIGUA HACIENDA DE CORREGIDORA MUNICIPIO DE TULTEPEC, DISTRITO DE CUATITLAN, ESTADO DE MEXICO; para que tenga lugar la diligencia de remate correspondiente, se señalan las: ONCE HORAS DEL DIA DOS DE FECRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE para tal efecto, convóquense postores por medio de EDCITOS que se publiquen por DOS VECES DEBEIENDO DE MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DIAS HABILES y entre la ultima y la fecha del remate igual plazo en LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, Y EN LOS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO EN EL PERIODICO DIARIO IMAGEN, en términos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, sirviendo de base para el remate la cantidad de $ 400,000.00 ( CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N. ), precio de avaluó emitido por los peritos designados por el actor y en rebeldía del demandado, y es postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad , debiendo los licitadores consignar previamente una cantidad del diez por ciento de la cantidad del valor del bien sujeto a remate, en términos de lo dispuesto por el artículo 574 del Código Adjetivo Civil, Notifíquese.A si lo proveyó y firma el C. Juez LICENCIADO EDMUNDO VASQUEZ MARTINEZ ante el C. Secretario de Acuerdos, mismo que autoriza y da fe.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LICENCIADO ROBERTO GARFIAS SANCHEZ.

PRIMER AVISO NOTARIAL -Mediante Instrumento Público número 115,918, del Libro 2128, otorgado ante mí, el día CATORCE de ENERO del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE RODRIGUEZ CABALLERO VIUDA DE SENTIES, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE GUADALUPE RODRIGUEZ VIUDA DE SENTIES, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMEINTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGO EL SEÑOR HECTOR SENTIES RODRIGUEZ, POR SU PROPIO DERECHO, ASI COMO LA SUCESION A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO DE PAULA SENTIES Y RODRIGUEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE FRANCISCO SENTIES RODRIGUEZ, POR CONDUCTO DE SUS UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS LOS SEÑORES HECTOR SENTIES RODRIGUEZ y HORACIO SENTIES RODRIGUEZ, EL PRIMERO DE LOS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION Y EN REPRRSENTACION DEL SEGUNDO; Y LA SUCESION DEL SEÑOR CESAR AUGUSTO SENTIES Y RODRIGUEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE AUGUSTO SENTIES RODRIGUEZ, POR CONDUCTO DE SU APODERADO ESPECIAL EL PROPIO SEÑOR HECTOR SENTIES RODRIGUEZ; TODOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS DE LA SUCESION ENUNCIADA EN PRIMER LUGAR Y EL SEÑOR HECTOR SENTIES RODRIGUEZ EN SU CARACTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 14 de ENERO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. MANUEL VILLAGORDOA MESA, notario público doscientos veintiocho de esta ciudad, actuando en suplencia por ausencia del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 59,696 libro, 1,381 de fecha 08 de diciembre de 2010, las señoritas ADRIANA y ALMA CECILIA de apellidos GUERRERA ZAPATA, en su carácter de presuntas herederas de dicha sucesión, con la comparecencia de la señora AMELIA ZAPATA GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, INICIARON en la notaria en la que actuó por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CARLOS GUERRERO MONTAÑO, reconociéndose como herederas de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo la señora AMELOA ZAPATA GONZALEZ acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MIGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,577, libro 1154, otorgada el 12 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE DOLORES CIRILO PEREZ OLMEDO, a la que compareció la señora MARIA SILVIA MORALES VILLA, en su carácter cónyuge supérstite, del autor de la sucesión, aceptó la herencia que le correspondió, se designó como ALBACEA y aceptó el cargo, mismo que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 20 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL.

Por escritura 59,778, libro 1384, de 16 de diciembre del año 2010, a solicitud de los señores MARTHA SILVIA, JORGE GUILLERMO Y HUMBERTO, todos de apellidos PAREDES PLATA, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, NOTARIO 47 DEL Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora GLORIA PLATA CORONA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora MARTHA SILVIA PAREDES PLATA acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL. LIC. ALFREDO MIGUEL MOTAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 50,992 del veinte de enero del 2011, la señora PAULINA BARRAGAN SANCHEZ, en su carácter de albacea y única y universal heredera, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora LEONOR SANCHEZ VARELA, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura 59,743, libro 13863, de 13 de diciembre del 2010, los señores ESTELA LEOBARDO, JOSE LUIS Y ESTHER, de apellidos ESCOBAR GARCIA, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal , la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ESTHER GARCIA GONZALEZ. Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a el señor LEOBARDO ESCOBAR RAMIREZ, quien acepto el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGIEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 50,981 del diecinueve de enero del 2011, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores JOSE LUIS, ARACELI, de apellidos MARTINEZ CABRERA, y GUADALUPE MARTINEZ CABRERA, por su propio derecho y en su carácter de apoderada del señor HECTOR MARTINEZ CABRERA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor LUCANO MARTINEZ FLORES, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.

ATENTAMENTE ATENTAMENTE,

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 28,445 DEL 17 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN MANUJEL RODRIGUEZ DE ALVARADO; EN LA QUE LAS SEÑORITAS PALOMA Y CARMEN, AMBAS DE APELLIDOS RODRIGUEZ CARDONA, Y LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN CARDONA ALVAREZ FUERON DESIGNADAS HEREDERAS Y COMO ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION FUE NOMBRADO EL SEÑOR EDUARDO SERRATO BORQUES. LO QUE DOY A CONOCER A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, NO OBSTANTE QUE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MEXICO, NO OBLIGA A REALIZAR DICHAS PUBLICACIONES.

TULTITLAN, EDO, DE MEX., A 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.

LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura 59,741, libro 1383, de 13 de diciembre de 2010, los señores JORGE ADRIAN Y MARIA DEL CARMEN, todos de apellidos ZARAGOZA RESENDIZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIOA a bienes de la señora PAULA RESENDIZ QUINTANAR, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designo como albacea por unanimidad de votos a la señoras MARIA DEL CARMEN ZARAGOZA RESENDIZ, quien acepto el cargo y protesto desempeñarlo en forma fiel y legal manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

Aviso notarial PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,370 de fecha de 30 de noviembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA NORMA AMADA CANDELARIA LONGORIA CABALLERO (a quien también se le conoció como NORMA LONGORIA DE MARTIN DEL CAMPO o NORMA LONGORIA CABALLERO), a solicitud de los señores NORMA GISSELLE MARTIN DEL CAMPO LONGORIA, (quien declaró que se ha ostentado como GISSELLE MARTIN DEL CAMPO LONGORIA), MAYRA EUGENIA MARTIN DEL CAMPO LONGORIA, (quien declaró que se ha ostentado como MAYRA EUGENIA MARTIN DEL CAMPO DE VILLARREAL o MAYRA MARTIN DEL CAMPO LONGORIA), SILVIA PATRICIA MARTIN DEL CAMPO LONGORIA (quien se ha ostentado como SILVIA MARTIN DEL CAMPO LONGORIA) y EUGENIO MARTIN DEL CAMPO LONGORIA, las dos primeras nombradas por si y además la segunda como apoderada de los dos últimos mencionados, todos los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 139,576 de fecha 24 de septiembre de 2009, otorgada ante el Licenciado Cecilio González Márquez, titular de la Notaría 151 del Distrito Federal, así como aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos, en los términos de ese testamento, reconociéndose por sí y entre si con tal carácter, y obligándose a pagar los legados que en su caso procedan, en la forma y términos que se indican en ese testamento; y el señor EUGENIO MARTIN DEL CAMPO LONGORIA, por conducto de su citada apoderada, aceptó su cargo de albacea de esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley, quién caucionó su manejo con la porción hereditaria que le corresponde en dicha sucesión. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy aviso, que por escritura 29,614, libro 1155, otorgada el 17 de Enero 2011, ante mi, se hizo constar: ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ENRIQUETA DORANTES HURTADO, a la que compareció el señor FRANCISCO GABRIEL CORTINA DORANTE, quien acepto la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, acepto el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 20,334 volumen numero 493, de fecha 20 de agosto del 2010, firmada en esa misma fecha, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramito la Sucesión Testamentaria a bienes del señor PEDRO MAR ANAYA, a Solicitud de los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO en su carácter de herederos y el señor PEDRO MAR NAVARRO, en su carácter de heredero y albacea ; quienes en escritura numero 16770 de fecha 05 de octubre de 1987, otorgada ante la fe del Licenciado Cecilio González Márquez, en ese entonces Notario Público número 151 del Distrito Federal; en el acto los señores ALBERTO MAR SILVIA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO Y PEDRO MAR NAVARRO, ACEPTARON la herencia instituida en su favor RECONOCIENDO sus derechos hereditarios. Asimismo el señor PEDRO MAR NAVARRO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de Mexico, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17. DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAQUEZ.


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

Prepuesto de 2 mdp para obra hidráulica Vigilará el Congreso que el dinero se asigne a dicho rubro JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REEPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al señalar que a diferencia de otros años Tabasco recibirá más de 2 mil millones de pesos del gobierno federal para la ejecución de obras hidráulicas, el diputado perredista Jesús González González, afirmó que el Congreso será vigilante del manejo que se le de a esos recursos y pidió que el gobierno del estado dé a conocer el programa de obras que piensa realizar este año para evitar inundaciones. González González afirmó que el gobierno del estado dispondrá de 2 mil 211.5 millones de pesos, para la ejecución de obras hidráulicas, ocupando así el primer lugar en cuanto a los recursos asignados por parte de la federación a ese rubro, seguido de Veracruz con mil 168.7 millones de pesos. Asimismo, señaló que a diferencia de otros años, ahora el gobierno del estado definirá la orientación de los recursos, además de decidir en qué obras se invertirán los dineros, por lo que consideró necesario que el Ejecutivo de a conocer los programas de obras que tiene planteado para el actual ejercicio. Ante esto, el legislador por Jalapa pidió también un ejercicio puntual, sin contratiempos y en obras

que realmente beneficien a los tabasqueños y se eviten los subejercicios, porque "los tabasqueños no pueden seguir viviendo con el temor de sufrir cada año afectaciones por las inundaciones". "Espero que el dinero se invierta en tiempo y forma, que no haya retrasos, que no se caiga en subjercicios, que se ejecuten obras que realmente beneficien a la entidad, porque los tabasqueños no pueden seguir padeciendo y sufriendo cada año producto de las inundaciones", afirmó.

Se acerca frente frío a la entidad Un nuevo Frente Frío afectará a la entidad hoy y mañana sábado, cuando se presenten torrenciales lluvias y vientos de hasta 40 kilómetros por hora, por lo que la Comisión Nacional del Agua, alertó a la ciudadanía a que esté atenta a los avisos que pudieran surgir. Las regiones de los

Ríos y La Sierra, serán las más afectadas con las lluvias que se presentarán desde las primeras horas de hoy y se espera que para mañana sábado, aunado a un descenso en los valores de temperatura, se presenten vientos de norte de 20 a40 kilómetros por hora.

Inicia PAN convención de coordinadores Hoy inicia la Convención de Coordinadores y Vice Coordinadores panistas, de las fracciones parlamentarias del país en la Paz, Baja California, en conde cada coordinador presentará al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, sus respectivas agendas legislativas, informó ayer el diputado Alberto de la Cruz Pozo. El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Alberto de la Cruz Pozo, sostuvo que por su parte, presentará los temas torales para la sociedad

tabasqueña que son educación, salud y transporte, entre otros, además de lo relacionado con las reformas electorales y la redistri-

tación. El legislador tabasqueño indicó que se dará continuidad, a, los trabajos del primer año legislativo, pero que se plantearán conforme a lo requerido para el 2011, a fin de que haya una mejoría en todos los servicios, no sólo en la capital, sino en todo el estado de Tabasco. Manifestó que durante la Convención tendrán muy presente la agenda local y la agenda nacional, pues serán los temas que girarán en la vida legislativa de Acción Nacional.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Felicitaciones Aunque diariamente esta casa editorial informa no sólo con veracidad y oportunidad, sino también con objetividad logrando muchos éxitos periodísticos debido a las investigaciones que realiza el equipo de unomásuno dirigido por los prestigiados y audaces directivos, Karina Rocha Priego y el presidente editor Naím Libien Kaui, sin lugar a dudas, una de las informaciones que despertó aún más el interés de lectores, directores y reporteros de otros medios así como de autoridades, fue la que este rotativo dio con respecto a la detención del famoso “JJ”, José Jorge Balderas Garza, no sólo por la primicia de la información, sino por la propia información cuyo contenido ha sido de gran valía para quienes fueron afectados en el caso del “BarBar”, ocurrido el año pasado en contra del exfutbolista del América. Gente de todas las edades, así como funcionarios de gobierno y de la iniciativa privada y políticos, han comentado sobre dicha información y la oportunidad con que se ha venido dando a conocer todo lo relacionado al asunto. Ante esta situación y a petición de quienes tienen en alta estima la preciada información, les transmitimos por este conducto, sus felicitaciones a los estimados directivos y los reporteros investigadores. Los pobres del Congreso Diariamente acuden centenares de personas al Congreso del estado a solicitar un medicamento, empleo, o cuando menos unos cuantos pesos para dar de comer a sus hijos debido al desempleo y la carestía que reina en el estado, pero son muy pocos de los 35 diputados que apoyan a la ciudadanía, siendo el único que no les suelta ni un peso, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, quien ha sido acusado por sus compañeros legisladores de todas las fracciones, incluyendo a la que pertenece, del PRI, de que el dinero del Congreso se lo está gastando con “sus cuates” y en su “campaña de proselitismo”. Verdad o mentira, la cosa es que en el Congreso “no hay dinero”, pero eso sí, el director de Comunicación Social, Luis Antonio Vidal, como regalo de “Día de Reyes”, el día 5 de enero de este año, recibió de parte de “papi” Ocaña una flamante camioneta CVR Honda, color beige, en la que se pasea cómodamente y se traslada diariamente del hotel de cinco estrellas donde desayuna con su grupo de amigos. Mientras los sufridos braceros siguen en espera del apoyo que les prometió el diputado coordinador parlamentario del PRI. Los ricos del Centro El que demuestra que sí hay dinero hasta para tirarlo a la basura, es el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre y decimos que para echarlo al bote de la basura, porque mientras no ha realizado una sola obra en el municipio, sí pagó a una televisora nacional, la retransmisión de su primer informe de “labores”, la cual ocupó el horario vespertino a partir de las 23:30 horas, tres días después de que se llevara a cabo dicho evento. Nadie puede creer que se haya gastado tantos millones de pesos en la televisora nacional, mientras el municipio carece de plantas potabilizadoras de agua, de drenaje, de calles pavimentadas y de todo un “mundo” de carencias, pero Chucho Alí prefiere hacerse publicidad que construir obras que beneficien a los habitantes del Centro. La gente se pregunta por qué ese dinero que gastó en su publicidad, antes, durante y después del informe, no lo invirtió en el bacheo, la introducción de drenaje en donde no lo hay o el cambio de tubería que es necesaria desde hace 20 años o cuando menos no repartió pavos en las colonias donde habita la gente más necesitada del municipio.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Exige Vega a la Cdhqroo, por cuotas "voluntarias"

Extrañamiento a Félix

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l cobro de cuotas "voluntarias" en las escuelas públicas deja ganancias por hasta 140 millones de pesos anuales, denunció el dirigente de la Asociación Ciudadanet, Maximiliano Vega Tato, quien anunció que acudirá a la Organización de las Naciones Unidas para ventilar este hecho tan cotidiano en las escuelas de Quintana Roo. Vega Tato es el mismo que inició desde hace tres años la cruzada "Ni una niña o niño sin escuela" y a raíz de las quejas que ha interpuesto la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, ha emitido estas recomendaciones para evitar que se condicione la educación de los niños al pago de estas cuotas. Acusó que con estas "viciadas" prácticas se está negando el derecho a la educación a miles de niños cuyos padres no pueden pagar las cuotas ile-

gales que arbitrariamente fijan las Mesas Directivas de Padres de Familia encubiertas por las y los directores de las escuelas. El activista anunció que consultarán a la Barra de Abogados de Benito Juárez, para saber si los actos de las y los directores de las escuelas al negar la inscripción o la entrega de documentación a quien no pague cuotas con dinero o en especie, pueden constituir delitos tipificados en el Código Penal del estado. El también ex candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez exige que la Cdheqroo emita un extrañamiento al gobernador Félix González Canto por permitir que sus subalternos desoyeran las instrucciones expresas del propio mandatario estatal, de no permitir el condicionamiento de las inscripciones al pago de cuotas escolares.

Max Vega acudirá a la ONU, ante la ineptitud de la autoridad estatal para detener abusos.

Además, por permitir por este mismo hecho la violación de por lo menos siete disposiciones legales, entre las que se encuentran la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución estatal, la Ley de Educación, La Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, la Ley de Vigilancia de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Ley para la Prevención de la Discriminación. "Solicitamos, dijo, la desaparición de la Contraloría estatal, pues es evidente que no está cumpliendo con tu trabajo al no emitir sanción alguna contra los servidores públicos que están incurriendo en este grave delito; y pedimos que el presupuesto que hoy ejerce esta dependencia sea canalizado al sector educativo".

Urgen reactivar el centro de Cancún: dueño de ABC POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

"Es urgente reactivar el centro de la ciudad de Cancún que ha estado muerto desde hace mucho tiempo por la falta de atención de las autoridades", afirmaron empresarios ente los medios de comunicación luego de concluir una reunión que sostuvieron con el presidente municipal de Benito Juárez y los integrantes del Ayuntamiento. El tema de fondo para la reactivación del centro de la ciudad es la aprobación de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano y fue uno de los temas principales que abordaron los empresarios ante los integrantes del Ayuntamiento, en una sesión de precabildeo que se realizó ayer y que tuvo una duración de casi una hora y media. Ante el poco tiempo que falta para que concluya la presente administración municipal, los empresarios enfatizaron la urgencia de sentar las bases para la reactivación del centro de la ciudad antes de que concluya el gobierno de Jaime Hernández Zaragoza, de lo contrario tendrán que esperar por lo menos año y medio para que los regidores de la administración entrante vayan conociendo las

Eduardo Solís, dueño de la bloquera, tiene mucha prisa. problemáticas del gobierno municipal y puedan emitir una opinión sobre la problemática del centro de Cancún. El fundador del proyecto de Reactivación del Centro de la Ciudad y dueño de la bloquera ABC, Eduardo Solís Preciat, recordó que este tema se ha abordado desde hace muchos años y aunque

se han ido teniendo avances, no se han dado soluciones de fondo en el marco jurídico -que tiene su origen en el cambio de uso de suelo- para detonar esta importante zona de la ciudad. Recalcó que el proyecto de estacionamientos se presentó desde hace diez años, ya que contar con estacionamientos seguros y en lugares adecuados es una necesidad urgente para que la ciudad de Cancún dé un paso a la modernidad, y se despejen las principales avenidas de vehículos, para darle mayor agilidad al transito vehicular, como sucede en otras ciudades del país y del mundo. Sin embargo, lamentó que no se han dado soluciones, ya que es tema que se ha debatido desde hace por lo menos 20 años. En este sentido dijo "no entiendo lo que pasa, o no lo entendemos, o no lo queremos entender o enfrentar. Debemos progresar y sumarnos o tal vez por miedo político nunca se ha entendido". Los acuerdos a que se llegó entre los empresarios y las autoridades municipales es la necesidad de hacer los cambios de uso de suelo correspondientes en el primer cuadro de la ciudad, para que se detonen las actividades comerciales en esta zona, explicó. Las actividades comerciales que se realizan en el primer cuadro

de la ciudad generan seis mil empleos, que podrían pasar a 12 mil en caso de que se resuelva la reactivación del centro de Cancún, destacó. Desde hace algunos años se conformo el Comité de Reactivación del Centro de la Ciudad que contempla la construcción de edificios altos, así como la mejora de las fachadas de los negocios de esta zona y zonas arboladas, con lo que pretenden atraer tanto al turismo nacional, internacional e incluso local. Este tema ha sido analizado desde hace tiempo por los regidores de la presente administración a quienes les fue presentado un proyecto de recuperación de esta zona que comprende la avenida Tulum y la zona del parque de Las Palapas, que a su vez implicaba crear una plaza y hacer las adecuaciones para hacer el cableado de servicios subterráneo y contar con estacionamientos. Ahora es el turno de la Secretaría de Desarrollo Urbano para que aclare las dudas técnicas de los regidores, para que puedan tener los elementos para determinar si quedarán o no sentadas las bases jurídicas, para que haya certidumbre de lo que se dice y se puede hacer, para reactivar el centro de la ciudad y lograr su detonación comercial.


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional En listas, trabajos de infraestructura para 2011 El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro, enlistó que los proyectos de infraestructura que este año tendrán un importante impulso por parte del gobierno de Marco Adame Castillo, que mediante estas acciones busca fortalecer el desarrollo social de las comunidades de Morelos. Durante la conferencia de prensa impartida de forma conjunta con los secretarios integrantes del Gabinete de Desarrollo Humano y Social, Demetrio Román detalló que en el tema carretero serán obras estratégicas las que se realizarán o bien se encuentran en proceso de concluir. La rehabilitación del Paseo Cuauhnáhuac; el Libramiento Libertadores en el municipio de Cuautla; el Distribuidor Emiliano Zapata; el Eje Metropolitano, así como el Eje Ecológico del Texcal son algunos de estos proyectos que fortalecerán la red carretera del estado. Sobre la inversión para la cuarta etapa de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, se ejercerá una inversión millonaria para electrificación subterránea en tres fases; así como trabajos de fachadismo en zonas como Las Palmas, el Calvario y el circuito Adolfo López Mateos. En este sentido, Román Isidoro también confirmó obras de electrificación en varias colonias de las zonas oriente, poniente y sur con una inversión de 30 millones de pesos. Para favorecer la unidad familiar y a las comunidades, se rehabilitarán Unidades Deportivas en Yecapixtla, Tétela del Volcán, Huitzilac y Tlayacapan. Para fortalecer el sistema de justicia, se contempla la conclusión de edificios de Juzgados Mixtos en Cuautla, donde se invertirán 70 millones de pesos, así como la construcción de algunos módulos de seguridad y Ministerio Público en los municipios de Temixco, Jiutepec y Xochitepec. En turismo se invertirán 100 millones de pesos para la rehabilitación de la Ex Hacienda de Chinameca y 40 millones para la Ruta de los Conventos, que incluye la remodelación y remozamiento de algunos monumentos, conventos y templos.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El titular del Poder Judicial de Morelos, Miguel Angel Falcón Vega, negó que la resolución en contra del tesorero Ranulfo Morán Lima, su hijo y escolta, relacionados por el homicidio del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz

Los sicarios detenidos traían una lista con nombres de varios funcionarios.

¡Investigación! Exigen legisladores que ediles involucrados en narconómina sean destituidos GABRIEL GUERRA REPORTERO

La legisladora del Partido del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz, criticó a los elementos de la 24ª Zona Militar, luego de presentar ante los medios de comunicación una libreta en la que presuntamente aparecen nombres de presidentes municipales a quienes la delincuencia organizada entregaba un pago por protección Demandó a las autoridades competentes a realizar las investigaciones correspondientes de

aquellos funcionarios involucrados con el crimen organizado, tal es el caso de los ediles, Alfonso Miranda Gallegos de Amacuzac; Enrique Retiguín Morales de Jojutla; José Carmen Cabrera Santa de Zacatepec y Ennio Pérez Amador, de Tlaltizapán. “Exigimos que se haga una investigación seria sobre los funcionarios públicos que puedan estar inmiscuidos con la delincuencia organizada para que sean retirados del cargo. Siempre lo hemos manifestado si un funcionario público está siendo

amenazado por el crimen organizado, que renuncie, pero que no acepte sobornos”, expresó. Sin embargo, Rodríguez Ruiz condenó el actuar irresponsable de los miembros del ejército mexicano, al entregar a los medios de información elementos que pudieran ser utilizados como pruebas en una investigación y que hoy conforman la primera plana en los diarios locales. “Exigimos una sanción y un límite para los elementos de la milicia adscritos a la 24ª zona militar que dieron esta información tan delicada”.

Consignan al ex tesorero de Temoac como presunto asesino Rosales, se diera por cuestiones políticas y no jurídicas.

Ranulfo Morán, presunto asesino del alcalde de Temoac.

A más de 12 horas en que el Juzgado Mixto del Séptimo Distrito Judicial de Jonacatepec, dictara auto de formal prisión a los tres presuntos homicidas, el magistrado presidente, dijo, que la determinación se emitió en estricto apego a la leyes judiciales del estado. “Aquí créanme que no hubo ninguna presión de ningún tipo y se está actuando con forme a derecho y creo que es la mejor forma de que los ciudadanos vuelvan a creer en las instituciones y vuelvan a creer en la impartición de justicia”, insistió. Descartó que la determinación del juez Joaquín Magdaleno Magdaleno, fuera para afectar el trabajo del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia

(PGJ) del estado, mismo que fue criticado por la Comisión Civil de Derechos Humanos del estado de Morelos, al denunciar que hubo irregularidades en la detención de los consignados. Informó que ante la expectativa e indignación que generó el asesinato del alcalde de aquella localidad, junto con son su hijo de nueve años y su escolta, aún cuentan con la protección de la fuerza pública estatal, misma que resguarda las instalaciones del Juzgado Mixto y de su representante. Mientras tanto, habitantes de Huazulco, poblado de donde es originario el ex funcionario municipal, insistirán en la renuncia del fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez, así como en la liberación de los inculpados.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Cae E. Arozqueta; ahora por fraude CARLOS VEGA / REPORTERO Elementos de la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo, antes Policía Ministerial, detuvieron de nueva cuenta al abogado Carlos Emigdio Arozqueta Solís, minutos después de haber realizado una conferencia de prensa en la que había anunciado demandar por difamación al secretario de Seguridad Pública Estatal, Damián Canales Mena. Esto por los dos comunicados de prensa que el miércoles la dependencia mandó a los medios de comunicación, en el cual se señalaba que el abogado había sido aprehendido por haber mandado asesinar a Abel Guerrero García, ex presidente municipal de Ajacuba. Media docena de elementos de la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo esperaban afuera de un restaurante de la avenida Guerrero de Pachuca -a escasos 200 metros del Palacio de Gobierno- para capturar a Arozqueta Solís. Al momento de salir, y frente a representantes de los medios de comunicación, los agentes lo sujetaron y lo introdujeron a camioneta. "¡No hay ninguna orden de aprehensión!" gritaban los familiares de Emigdio Arozqueta, quienes se colocaron frente al vehículo y forcejearon con los policías.. "¡Si traemos una!" reviró Fernando Bernal García, de la coordinación del Área de Investigación de la Policía Ministerial, al mostrar un papel. "¡La orden es por fraude!", agregó el funcionario. Tras aclarar que la aprehensión no era por el homicidio del ex edil, sino por un presunto fraude promovido por una mujer de nombre Cristal Morales Meneses, Bernal García comentó que "no se trata de ninguna revancha". Dijo que "la orden de aprehensión la emitió hoy -ayer- el juzgado tercero penal y la estamos cumpliendo".

Suspende PRD pláticas con PAN sobre alianza CARLOS VEGA REPORTERO El Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que fueron suspendidas las pláticas con Acción Nacional (PAN) para conformar una alianza en Pachuca para las elecciones del próximo 3 de julio, cuando se renovarán las 84 presidencias municipales de la entidad. Los diputados locales de la bancada perredista explicaron que antes de tomar la decisión definitiva, deben terminar todos los procesos de unión al inte- Diputada local perredista, Blanca Estela Rubio Martínez. rior del sol azteca. De acuerdo con la dirigencia para no ir, sin embargo estamos La legisladora Estela Rubio Martínez señaló que el candidato municipal del blanquiazul, no estu- definiendo la plataforma electoral de unidad de la posible alianza vieron del todo conformes con la y algunas cuestiones en integradeberá resultar de un consenso y propuesta de alianza amplía del sol ción de la planilla, que es precisauna encuesta, donde toda la pobla- azteca, por tal motivo enviaron una mente la propuesta que hicimos contrapropuesta al PRD capitalino al PRD", señaló. ción hidalguense participe. "Entendemos los argumentos Por lo tanto, no descartó a los y pusieron de plazo este jueves que ellos manejan, pero no satisposibles candidatos perredistas para que sea contestada. Juan Carlos Robles Acosta, facen nuestros puntos de vista senador José Guadarrama Márquez, y a Isidro Pedraza, dirigente líder del PAN en Pachuca, declaró en torno a la gobernabilidad", de la Unidad de la Fuerza Indígena que el mayor inconveniente que se subrayó. En tanto, ayer inició el plazo registró en el análisis del docuy Campesina (UFIC). A su vez, el PAN afirmó que por mento perredista fue con el tema para que el Consejo General del inconformidades en el tema de que plantea el PRD sobre la gober- Instituto Estatal Electoral (IEEH) gobernabilidad e integración de las nabilidad de la capital del estado, resuelva sobre las solicitudes de planillas, se aplazó la conforma- por tanto enviaron la contrapro- registro de coalición para los comicios que renovarán 84 alcaldías, ción de la coalición con el PRD puesta con nuevos lineamientos. "Hasta el momento no se ha mismo que tiene como fecha límite para la contienda electoral del 3 de tocado algún tema condicionando el próximo 31 de marzo. julio en la capital del estado.

Logran acuerdos para Acueducto II

Demandará al secretario de Seguridad.

Los secretarios de Gobierno de los estados de Hidalgo y Querétaro coincidieron en que el conflicto en torno al sistema de distribución de agua Acueducto II ha encontrado una salida y que en el transcurso de los próximos días de enero se anunciarán las decisiones tomadas. Destrabar la situación permitirá poner en marcha el sistema que llevará agua a la ciudad de Querétaro desde los manantiales de El Infiernillo ubicados en los límites de ambas entidades, a 122 kilómetros de distancia de la capital estatal. El secretario de Gobierno en Querétaro, Roberto Loyola Vera, había referido que intereses políticos

impedían que se pusiera en marcha, pero que en los próximos días se anunciarían los compromisos pactados y así poder echar andar el sistema. Sin embargo, dijo que él no podía adelantar los elementos puntuales del acuerdo, por lo que esperaría que lo hiciera la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A inicio del año, el secretario de Gobierno en el estado de Hidalgo, Gerardo González Espínola, pidió al gobierno de Querétaro que no inaugurara el sistema, como lo tenía programado, el 27 de diciembre, hasta que hubiera certeza de que los programas solicitados a la Conagua estuvieran aprobados.


28

unomรกsuno

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

29


V I E R N E S 21

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zEl primer mandatario visitó nuevamente el estado de México zReservas Internacio nales superan 216 mil 500 millones de dólares zInaugura dos líneas de producción de vehículos de baja emisión de contaminantes GM en Toluca Felícitas Martínez Pérez l Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y autoridades estatales, sostuvieron que tanto el país como la entidad en materia económica, van por buen camino, pues aseguraron que cuentan con el mayor nivel de reservas internacionales. Al anunciar la inversión de 540 millones que hizo la empresa automotriz General Motors (GM), para abrir dos líneas de producción de vehículos de baja emisión de contaminantes para su planta ubicada en la ciudad, Calderón Hinojosa, destacó que la inversión realizada por GM responde a la "competitividad que tiene nuestro país para producir coches, motores y manufacturas"; por lo que añadió que si bien con la crisis económica de 2009 "nos fue duro, nos fue durísimo, nuestra economía está de vuelta"; afirmó que las reservas superan 216 mil 500 millones de dólares, lo que permitiría enfrentar cualquier impacto financiero que pudiera presentarse. De igual forma, explicó que la inflación es la más baja en lo que va de la administración, con 4.6 por ciento y que tiene el menor porcentaje de deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB); por otra parte agregó que, a partir de las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

E

RECONOCE PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN…

Reservas internacionales estabilizan la economía (ISSSTE), se registraron en total unos 800 mil nuevos empleos; aunque reconoció que se necesita generar más plazas laborales. El Presidente de la República dijo que el año pasado creció la producción y exportación de coches más del 50 por ciento; sin embargo el consumidor todavía debe recuperar la confianza". Explicó que inversiones como la de General Motors ratifican la confianza no sólo en la ubicación estratégica del país, sino en los recursos humanos, su capacidad y su nivel de productividad. Detalló que el país tiene "un saldo positivo", pues se crearon más de 100 mil empleos en 2010, siendo la entidad mexiquense la que más contribuyó "de manera importante" a revertir la crisis con ayuda del gobierno federal. Explicó que "si a todos los trabajadores nuevos que se contratan en un año les restamos los que se dieron de baja, eso nos da cuántos empleos netos nuevos tenemos, supongamos que si hubiera 500 mil trabajadores nuevos y hubiera 600 mil renuncias ese año, ese año no creamos empleo, lo perdimos o, al revés, si hay 500 mil trabajadores nuevos y hay 300 mil renuncias, ganamos 200 mil empleos. Así medimos el empleo nuevo". Finalmente dijo que "y esto, amigas y amigos, son buenas noticias; 540 millones de dólares, que son más de seis mil millones de pesos, y que forman parte de los ya cinco mil millones de pesos que General Motors ha estado invirtiendo desde 2006 a la fecha". Entre los asistentes a este

Acompañaron al presidente Calderón en su visita a Toluca autoridades federales y estatales

"La economía va viento en popa", declaró el mandatario federal acto estuvieron Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense; Baruch Delgado, titular del Poder Judicial en la entidad; María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca; Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa edil de Metepec, y Grace Lieblein, presidenta y directora de General Motors en México. Cabe mencionar que durante la estancia de Felipe Calderón Hinojosa, se mantuvo un cerco de seguridad en toda la zona en donde participaron cuatro convoyes del Ejército; así como elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, policías federales y municipales.

Felipe Calderón Hinojosa durante su recorrido por la planta GM

Calderón saludó a personal operativo y administrativo de la GM

Inauguró dos nuevas líneas de producción en esta planta que generará más empleos


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

EN ZONA ORIENTE…

Fracasan ayuntamientos en recaudación Gregorio Manríquez

mecameca, Méx. Pese al llamado que hacen los gobiernos municipales de la "zona de los volcanes"

A

a los ciudadanos para que durante los primeros meses del año acudan a cubrir sus pagos por concepto de predial, drenaje, agua potable y otros impuestos, no hay respuesta de la gente pues las contribuyentes prefieren acumular adeudos

antes que confiarle su dinero a quienes saben que no se los regresará en obras de beneficio social. Las campañas de llamado a los contribuyentes son tibias en municipios como Amecameca, Tlalmanlaco, Ayapango y Ozumba, sólo por citar algunos ejemplos, esto aunado al desinterés de la población por acudir puntualmente a pagar sus contribuciones derivado de que administraciones del pasado no dieron buenos resultados aplicando los recursos de recaudación en verdaderos beneficios para la ciudadanía. Por si fuera poco, los gobiernos municipales se ocupan simplemente en colocar propaganda en las paredes del palacio de gobierno anunciando los llamados "estímulos", que no son otra cosa que porcentajes de descuentos en las cantidades a pagar por

concepto de contribuciones. Jamás un gobierno municipal ha colocado una manta o lona anunciando lo que podría hacer, es decir acciones concretas si llegaran a alcanzar metas en materia de recaudación, o sea que no hay tal compromiso de que el dinero que aporte la gente le regrese en obras o acciones de gobierno de ahí que más bien han creado desconfianza. Como resultado del fracaso en el renglón de la captación de recursos por contribuciones, los ayuntamientos se suman cada vez más en el rezago, no hay obras con recursos captados y los municipios no dejan de ser los más pobres al grado de que las autoridades se tienen que tronar los dedos por no tener dinero para pagar la luz y el agua que consume la población y todo por no aplicar programas efectivos de recaudación.

Aumentan peaje de carreteras a Secretaría de Comunicaciones autorizó el ajuste al alza de 4.5 por ciento a las tarifas del peaje en las nueve autopistas de cuota del estado de México, con lo que aumentó hasta 7 pesos el peaje en vialidades como el Libramiento Nororiente. El recorrido del Viaducto Elevado Bicentenario (VEB) aumentó de 1.32 a 1.37 pesos por kilómetro, por lo que el trayecto más largo costará 29 pesos con 28 centavos, en recorridos que son descontados de forma automática al TAG o radio trasmisor de frecuencia, que acciona las plumas de acceso y salida de los autos. El VEB es la única vía de cuota cuyo acceso está restringido sólo a los autos equipados con TAG, aparato que los automovilistas adquieren en las oficinas de la constructora OHL por 300 pesos, cuyo crédito es recargable. El pago en el resto de las autopistas mexiquenses de cuota se realiza de forma directa en casetas de cobro, que se ubican en sus accesos. El aumento al peaje de las nueve vías mexiquenses de cuota empezó a aplicarse esta

L Los ayuntamientos no aplican programas efectivos de captación

semana, a partir del 18 de enero, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor de 2010, que mide el Banco de México y que se ubicó en 4.5 por ciento. Manuel Ortiz García, director general del Sistema de Autopistas y Aeropuertos del Estado de México, refirió que este cambio en el costo del peaje no es un incremento, simplemente es un ajuste acorde a la inflación. En el estado de México hay nueve autopistas de cuota, algunas de ellas urbanas por donde todos los días transitan decenas de miles de automovilistas y transportistas. La autopista La Venta Chamapa, la más cara del estado de México y quizá del país, cuyo tramo estatal de 14.5 kilómetros va de Naucalpan hasta la salida a Santa Fe, tiene un costo de 57 pesos. Mientras que el Libramiento Nororiente es la vía de cuota que sufrió el ajuste mayor al pasar de 45 a 52 pesos, por transitar en sus 30 kilómetros, puntualizó José Alcalá Angelino, subdirector de Tarifas y Concesiones del Sistema de Autopistas y Aeropuertos del Estado de México.

Incrementarán costo del peaje en carreteras mexiquenses


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

unomásuno DE ESCOLTAS DEL "JJ"…

PGJEM, ¡se lava las manos! zProcurador responsabiliza directamente a los Cusaem Gustavo Nieto l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, aseguró que los escoltas contratados por José Jorge Balderas Garza, alias "el JJ" pertenecen a los Cuerpos Auxiliares de Seguridad del Estado de México (Cusaem), los cuales serán investigados por la dependencia, al tiempo de determinar qué tipo de

E

relación tenían con el detenido y qué injerencia o vínculo tienen con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Sostuvo que la PGJEM no pude dar alguna deducción o afirmación sin antes sostenerla y solventarla con bases jurídicas, por lo que aún no hay nada en concreto con respecto a la contratación de guardias de los Cusaem Insistió que el tipo de contrato que tuvieron los guardias fue de índole laboral con Balderas Garza, sin embargo,

Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense

las investigaciones deben arrojar si estos policías sabían de los movimientos y actividades de su jefe, lo cual tendrán que declararlo ante la PGJEM. Detalló que solicitará a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), autorización para interrogar al "JJ" sobre las actividades delictivas que realizaba en el estado de México. Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González (PAN) dijo, sobre la captura de 'el JJ', que la Policía Federal se anotó "un buen punto" al detener a quien se movía entre el Distrito Federal y el estado de México y que nadie detuvo, pero pidió investigar a los Cusaem, que el capo -revelócontrató para su servicio durante un tiempo. Felipe González dijo tener información de que dicha empresa que le daba protección a 'el JJ', también lo hace para Diconsa y Sedesol a escala nacional". Por otro lado, es de mencionarse que durante la con-

Jorge Balderas Garza alias "el JJ"

ferencia de prensa que el día de ayer encabezara Castillo Cervantes, de manera, por demás escueta e irresponsable, no tocó el tema de la masacre de Nezahualcóyotl, donde perdieron la vida al

menos 10 personas. Se presume, lo anterior en un afán de lacerar la memoria de los mexiquenses y desviar su atención de lo que verdaderamente sucede en el Estado de México.

Paradero del Toreo, nido de maleantes Sergio Flores Camaño aucalpan, Méx.- El paradero del Toreo de Cuatro Caminos, por el que se trasladan alrededor de 500 mil usuarios, es una zona que ha sido tomada por el comercio informal, la fauna nociva y asaltantes que operan a cualquier hora del día, denuncian, comerciantes y transeúntes. A pesar de que existe una zona con cien establecimientos semifijos, instalados en 1998, los pasillos del paradero lucen colmados de puestos con mercancías piratas y comida "chatarra". Hay panaderías, fondas, peluquerías, puestos de revistas, de ropa y de zapatos. Pero lo que predominan son las "misceláneas" llenas de máquinas tragamonedas -tipo minicasinos- que además de ser un negocio ilegal, propician

N

un acelerado incremento de la ludopatía en los jóvenes. Estos juegos de apuesta están al alcance de cualquier persona que transita por las inmediaciones del Toreo. En el caso de Joaquín Luna, de 17 años, se

ha convertido en un vicio en el que pasa "entre cuatro y seis horas al día apostando". Pero también se pueden ver a niños y adultos depositando sus monedas en estos aparatos que afectan a los sectores más

vulnerables de la sociedad, sin que las autoridades de Naucalpan, Estado de México, tomen las medidas correspondientes para regularlos. Por otra parte, la proliferación de puestos de comida y las

El paradero de Cuatro Caminos es, además, punto de conflictos viales

malas costumbres en los microbuseros y usuarios del transporte colectivo, que tiran basura sobre los corredores del paradero, constituyen un serio problema de salud pública. Pues con estos actos colaboran para que la reproducción de fauna nociva (ratas, cucarachas, moscas, etc.) incremente. "Los asaltos son cada vez más frecuentes, tanto para las personas que toman su camión, como para los que trabajan cerca del paradero", comentó para unomásuno, Yolanda Mata, comerciante de la zona. Y es que existen denuncias que indican que en las inmediaciones del Toreo, miles de personas que acuden a sus centros de trabajo, o bien, al término de su jornada laboral, son interceptadas por agresores que los despojan de sus pertenencias.


V I E R N E S 2 1 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Si Rafael Nadal está nervioso por estar cada vez más cerca de ganar su cuarto Grand Slam consecutivo, lo cierto es que no se nota. Tras su victoria ayer por 6-2, 6-1, 6-1 ante el estadunidense Ryan Sweeting, el español se ve relajado y es seguro favorito a la obtención de su cuarto título.

BOXEO

SAN JUAN.- El boxeador puertorriqueño Miguel Cotto, agradeció al nicaragüense Ricardo Mayorga porque no habló "tanta basura" como lo hizo el pasado miércoles, pero aún así se llevó fuerte empujón de parte del púgil centroamericano.

NFL

BOSTON, Estados Unidos.- El quarterback de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, tuvo cirugía en el pie derecho ayer, según reportes noticiosos, los cuales reportaron que fue exitosa y ahora tendrá que guardar reposo y comenzar su rehabilitación.

LO QUE NO SE VIO Al parecer, las horas del ruso Brailovsky están contadas y si no le gana a Rojinegros esta noche, le darán las gracias... Veremos y comentaremos.

¡De vida o muerte! Necaxa, que empezó el Torneo Clausura 2011 con dos derrotas, necesita aprovechar esta noche su localía, a fin de meter presión a los demás rivales en la lucha por evitar el descenso y aquí se le presenta una oportunidad ante Atlas, rival directo. Será con este choque con el que inicie la fecha Tres, mismo que se desarrollará en el estadio Victoria de Aguascalientes, a partir de las 20:10 horas y para el cual fue designado como juez central Fabricio Morales Bojórquez, donde chocarán el último y decimoquinto sitios en la tabla de cocientes. El cuadro que dirige el argentino Daniel Brailovsky, que marcha sin unidades y es quinto sitio del grupo Uno, se presentará por segunda vez como anfitrión. En la jornada inicial fue derrotado 0-1 por Jaguares de Chiapas, resultado doblemente doloroso porque fue ante otro adversario directo en la lucha por la salvación, similar al que tuvo en la Dos contra Tigres (0-1), otro club que está en carrera alterna. Será por tanto el tercer enfrentamiento en fila contra uno de tantos clubes que tienen como prioridad sumar puntos para evitar el descenso y el panorama se presenta obscuro para los hidrocálidos, pues tendrán como rival a uno de los dos conjuntos que lleva marcha perfecta hasta ahora, practicando buen futbol y con ganas de lograr mucho. Necaxa, que marcha al fondo de la clasificación porcentual con un cociente de 0.8421, al solo sumar 16 puntos en 19 partidos, debe aprovechar esta tercera oportunidad para que el agua no le llegue al cuello y lograr motivarse. Para los Zorros, que comparten con San Luis el liderato del grupo Dos y de la tabla general con seis unidades, será una prueba interesante porque será su primera salida en el Clausura 2011, ya que por cuestiones de calendario disputó sus dos partidos hasta ahora como anfitrión, de los cuales sacó el máximo jugo posible. La escuadra del “Maestro” ´Benjamín Galindo marcha en el decimoquinto puesto de la tabla de porcentajes.

Negro panorama para Garcés La Asamblea de la Cooperativa Cruz Azul someterá mañana al director jurídico inhabilitado, Víctor Garcés, a un proceso de exclusión de la empresa y de proceder el directivo tendrá que responder con su patrimonio a los señalamientos de cuatro auditorías y estará a disposición de las autoridades civiles y penales. El Consejo de Administración de la Cooperativa convocó a esta asamblea tras recibir los resultados de las auditorías practicadas por las firmas Deloitte, Protiviti, KPMG y Ernst&Young en las que se destapan irregularidades en acciones de Garcés dentro de la empresa que causaron un daño patrimonial a la cementera. "Su exclusión será votada y si es excluido pierde todos los derechos como socio y se convierte en un extraño para la cooperativa. El único vínculo que quedaría latente es en relación al grado de responsabilidad que tiene por todos los actos dictaminados y tendrá que responder con su propio patrimonio y con su propio capital social de aportación a la Cooperativa. Veo un futuro negro para Garcés. "De esta serie de resultados no pueden arrojar otra con-

Si no gana Hidrorrayos, se podría ir el “Ruso”.

secuencia lógica más que autoridades civiles y penales tengan conocimiento y se aboquen a la resolución de todas las responsabilidades del tema", expuso Eugenio Olvera, abogado del Consejo de Administración de Cruz Azul.

Víctor Garcés, en problemas.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Enfrentaremos a un gran rival.

Con la misma dosis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Contra Cruz Azul nuestra idea será la misma: salir a hacer un buen partido, a buscar ganar, a hacer lo que estamos trabajando: mantener lo que se ha hecho y mejorar lo que nos falta, pero la idea es la misma aquí en casa como fuera”, declaró el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, en conferencia de prensa, al término del entrenamiento realizado en el estadio Olímpico Universitario. “El equipo ha demostrado en estos últimos partidos que sabe plantarse bien en cualquier cancha. Buscaremos que no nos hagan daño y después atacar. No vamos a modificar la esencia de este equipo: la dinámica, recuperar la pelota y tener llegada. Enfrentamos a un gran rival, de eso no me queda duda. Va a ser un partido disputado, parejo, con emociones y goles”. Respecto al duelo anterior frente a los celestes, en liguilla del torneo pasado, el estratega comentó: “Ese momento fue muy bueno, pero ahora estamos en otro torneo y no quiero comparar. Pumas va a salir a jugar con la misma idea. Sólo hay que tener cuidado con la gente que tienen de peligro”. Y habló sobre la presencia del presidente del Club, Víctor Mahbub, en los entrenamientos: “Acostumbra venir. No ha habido alguna charla, pero sabemos que cuando viene, al igual que el doctor Mario Trejo, está apoyando al equipo.

EL DEPORTE 34

Chepo visitó el nido Al continuar con su proyecto de visitar a los equipos de Primera División en sus campamentos, el entrenador de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, se presentó ayer a la práctica del América realizada en el estadio Azteca; sólo unos días después de que Manuel Lapuente, técnico de las Aguilas afirmara que “Chepo” tenía abiertas las puertas del club. El técnico del Tri conversó con el cuerpo técnico que encabeza Lapuente, de quien fuera auxiliar, y con la directiva azulcrema representada por el director deportivo, Jaime Ordiales. “Chepo” estuvo acompañado de Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales, y de sus auxiliares Salvador Reyes, Eduardo de la Torre y Nicolás Navarro. Integrantes del plantel americanista se acercaron también para conversar con la comitiva del Tri y el arquero Guillermo Ochoa charló con Navarro, entrenador de porteros de la selección mexicana. José Manuel de la Torre no tuvo contacto con los medios de comunicación que asistieron a la práctica de los de Coapa. El argentino Daniel Montenegro dijo en conferencia de prensa que la visita del “Chepo” servía como motivación para sus compañeros mexicanos ya que inicia un nuevo ciclo en el equipo y todos tienen posibilidades y esperanzas de poder representar al futbol mexicano en las competencias que se avecinan. José Manuel de la Torre había visitado la práctica de Pumas el martes pasado y se espera que en los próximos días asista a La Noria al entrenamiento de

El timonel tricolor, con Memo Ochoa. Cruz Azul. HOMENAJE A GERMAN VILLA América anunció que este domingo antes del partido contra Tigres le realizará un homenaje a su ex jugador Germán Villa, quien decidió retirarse del futbol profesional.

Pachuca presentó logo Mundial Sub 17 PACHUCA, Hgo.- Con el Reloj Monumental rodeado por el viento como protagonista, se presentó el logotipo oficial de la sede Pachuca para el Mundial Sub 17 México 2011, donde el comité organizador de la Bella Airosa anunció las mejoras al estadio Hidalgo para recibir el certamen internacional. “Fue importante que el gobernador (Miguel Osorio) mostrara el interés de que Pachuca sea una de las siete sedes del mundial, indudablemente la infraesCon la presencia de directiva tructura con la que cuenta el club Pachuca fue significativo para tuza y de Femexfut.

que fuéramos elegidos como sede, con un estadio totalmente moderno, remodelado para esta gran vitrina mundial”, mencionó Andrés Fassi, miembro del comité organizador. Entre las mejoras que se le hicieorn al estadio Hidalgo estuvieron el cambio de luminarias, nuevos palcos de prensa, remodelación de vestidores y zona VIP en tribunas, entre otras. Fassi mencionó que la ciudad de Pachuca tendrá actividad de un grupo en la primera ronda, además de un juego de octavos de final que muy probablemente sea el de la selección nacional.

Sancionarían a Aarón Padilla

Una novela sin fin.

PACHUCA, Hgo.- La polémica sobre el arbitraje del partido América contra Pachuca no cede. Ahora el presidente de la Comisión de Arbitraje, Aarón Padilla, está en riesgo de recibir una sanción económica por los comentarios que hizo contra el presidente de las Aguilas, Michel Bauer. Primero fue Bauer quien tildó de 'robo' la derrota de su equipo ante Pachuca en la jornada uno y

criticó de forma severa el arbitraje, al que culpó por la caída de su equipo. Tales palabras le produjeron una multa de 120 mil pesos. Después fue Aarón Padilla quien dijo, sin nombrar a alguien en específico, que cuando "alguien está caliente, se dicen muchas estupideces". Algo que ahora le provocaría una multa económica, aunque esto se encuentra en análisis, según propias palabras de Decio de María, secretario

general de la FMF. “Los primeros que debemos respetar a todos somos los que trabajamos en la Federación Mexicana de Futbol, y el usar adjetivos no es lo correcto y en ese sentido muestra humildad, pero al mismo tiempo debe de someterse a las reglas y en eso el comité ejecutivo de la federación lo deberá analizar y seguramente será acreedor de una fuerte sanción económica”.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Buscarán de nuevo a Jonathan PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

La Guerrera Torres, quiere ser profeta en su tierra.

¡Candente rivalidad! MIGUEL AYALA COLABORADOR

La mexicana Ana María Torres y la japonesa Naoko Yamaguchi sostuvieron ayer duelo verbal previo a su combate por el campeonato mundial Supermosca del CMB programado para mañana en el estadio Neza 86 de Ciudad Nezahualcóyotl. Torres y Yamaguchi acudieron a la última rueda de prensa en el auditorio "Alfredo del Mazo" junto a los principales protagonistas de la histórica cartelera de corte internacional "4 Coronas". Pasaron lista la jalisciense Irma Sánchez, quien se enfrentará a la sinaloense Katia Gutiérrez por el cinturón mundial Minimosca FIB; Arely Muciño y su rival estadunidense Chantel Córdova, que van por el fajín mundial Mosca FIB, así como Hugo “Cuatito” Ruiz y el nicaragüense Álvaro Pérez, cambiarán golpes por título mundial interino Gallo AMB. "Me da gusto enfrentar a Naoko, quien es la mejor peleadora de Japón en su peso, pero nadie me va a arrebatar el cinturón", afirmó "La Guerrera Torres", al tiempo que era apoyada con porras por sus seguidoras que acudieron en gran número a la reunión con la prensa. Naoko dijo por su parte que viajó del país del sol naciente para ganar el cinturón verde y oro del CMB, "me preparé muy fuerte, soy muy fuerte y voy a ganar", pronosticó la asiática, número uno y retadora oficial.

Con el cambio en la dirección de selecciones nacionales que ahora preside Héctor González Iñárritu se dará un nuevo acercamiento con Jonathan dos Santos, luego de que en la era de Néstor de la Torre se negó a asistir a dos convocatorias de la selección nacional el año pasado. Hay que recordar que tanto el jugador del Barcelona B, como a su papá, les molestó el hecho de que se le excluyera a Jonathan del plantel Tri, a unos días de que iniciara el Mundial Sudáfrica 2010. González Iñárritu dijo que si José Manuel de la Torre, estratega del Tri, lo decide, platicarán con el mediocampista del Barcelona. “Obviamente, hay que platicar con él, por todo el antecedente que existe, pensamos que no hay problema. Si es convocado, pues haremos un plan de acción”, aseguró el directivo. Agregó: “Creo que para todo futbolista debe ser una ilusión jugar con su selección. “Jonathan es un gran jugador, creo que no habría ningún problema de confirmar en qué momento

El mediocampista mexicano será convocado. el cuerpo técnico lo va a convocar”, dijo. Se ha dicho que Jonathan sería convocado con la selección que jugará Copa América, la cual será dirigida por Luis Fernando Tena, auxiliar del ‘Chepo’. Sin embargo, esto lo decidirá el

propio técnico nacional en su momento. Será la próxima semana cuando José Manuel de la Torre dé a conocer su lista de convocados para el partido contra Bosnia-Herzegovina, el cual se llevará a cabo el 9 de febrero en Atlanta, Georgia.

Guardado, listo para reaparecer

“El Principito”, trabajó al parejo de sus compañeros.

LA CORUÑA, España.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado cumplió con el entrenamiento al parejo del plantel de Deportivo La Coruña, dispuesto a tener un pronto regreso a las canchas. En una muestra más de su avance en la rehabilitación, tras una lesión en la pierna izquierda, el 'Principito' volvió a estar a la disposición del estratega Miguel Angel Lotina, con la esperanza de que el domingo pueda ser convocado para el juego ante Zaragoza. Días antes el médico del cuadro blanquiazul, Ramón Barral,

indicó que el mexicano estaba “al cien por ciento recuperado”, sin embargo, todavía es duda para el fin de semana ya que se encuentra fuera de ritmo, pues en lo que va del 2011 no ha tenido actividad. Andrés Guardado no jugó en la derrota del pasado miércoles de “Depor” frente al Almería en Copa del Rey, ya que el timonel decidió darle más descanso. La buena noticia en sí es que el seleccionado mexicano trabajó al parejo del plantel deportivista, justo cuando el lunes pasado comenzó sus ejercicios al margen del mismo.

Madone Trek de Leopard de hermanos Schleck ENRIQUE ROMERO

unomásuno Popis Muñiz

COLABORADOR

Andy Schleck prepara temporada 2011 con Trek Madone.

La tecnología en las bicicletas sigue creciendo, buscando el peso ideal, dentro de la reglamentación UCI y superándose paulatinamente con constantes pruebas y estudios de técnicos especializados, lo que da como resultado que la Madone Trek que acaba de ser presentada por el equipo luxemburgués Leopard de los hermanos Schleck,

cause sensación y admiración por la alta tecnología alcanzada, tanto en bicicletas de ruta, como para contrarreloj. La Madone, inclusive ha sido motivo de pruebas en el túnel del viento, donde se ve la calidad de la bicicleta y del ciclista, como sucedió recientemente con los hermanos Andy y Frank Schleck. La mejor presentación de la Trek, es el hecho de los nueve títulos ganados en el famoso Tour a Francia, siete

con Lance Armstrong, que sigue siendo noticia de primera línea y dos con otro discutido ciclista el madrileño Alberto Contador, actualmente en la banca esperando resultados de las múltiples investigaciones sobre positivos de doping. Los hermanos Schleck lucen como grandes favoritos para las pruebas más importantes del 2011, como Tour a Francia y Vuelta a España, justas debidamente cronometradas por Festina.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 36

Fomento al deporte en sociedad: AO RAÚL ARIAS REPORTERO

DESPUES DE los multicitados hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega en el deporte internacional, hubo varios pilotos mexicanos que buscaron hacer huesos viejos en el automovilismo europeo de monoplazas y uno de ellos fue Luis Cervantes, quien por cierto, era hijo del licenciado Félix Cervantes y Margo Su, los dueños en los 70 del Teatro Blanquita. Pues bien, este joven piloto en ese tiempo, hizo cuando menos dos temporadas en la Fórmula 1,600 Británica, donde sus resultados fueron buenos, pero a la falta de patrocinadores, interrumpió su carrera automovilística, para seguir en el terreno administrativo. Luego apareció Alfonso Toledano, el popular "negro", que tras varias temporadas en el kantismo, donde enfrentó a lo mejor de su época, entre ellos a Carlos y Fernando Guerrero, se fue a la Fórmula 1,600 Británica, donde tuvo muy buenos resultados, a grado tal que se convirtió en el primer piloto del equipo oficial de la serie, compartiendo créditos ni más ni menos que con el mismo Ayrton Senna da Silva. Luego, Senna se convirtió en el mejor del certamen, para brincar a la F-3, donde al obtener varios triunfos, fue llamado a la F-1, donde todo mundo sabe, rivalizó en serio con el "Cerebro" Alain Prost ( para gusto del columnista, el mejor de la F-1 en toda su historia), hasta llegar a conquistar tres títulos mundiales. Senna murió en aquel aparatoso accidente de Imola, cuando conducía un Williams, el primero de mayo del 94, perseguido por Michael Schumacher. Alfonso, por su parte, otro de los afectados por las devaluaciones del peso mexicano, ya no pudo avanzar, se refugió en la Fórmula 2000 Alemana, donde llegó a ser campeón; hizo algunas justas en el mundial de Prototipos y después regreso a las pistas nacionales, donde obtuvo hasta tres años consecutivos el cetro de la F-3 Mexicana, antes de convertirse en promotor. Otro buen piloto que hizo historia en Inglaterra, donde en esa época (70's) estaba la flor y nata del automovilismo, porque de su F-3 había un paso casi directo a la F-1, fue Gianfranco Cané, quien como kartista destacó a grandes alturas y decidió no pasar por el deporte motor mexicano, sino irse directamente a Gran Bretaña, gracias al apoyo que en ese entonces también le dio el añorado Octavio Flores, mandamás de Quaker State. Cané, de origen italiano, porque su señor padre, Giovanni , llegó a México de la península ítala, para crear varis empresas importantes, tras ser un magnífico boxeador apodado el "charro negro", fue el primer campeón mexicano en una serie como lo era la F-Vee británica y luego conquistó la Serie P and O, de los1,600. Fue invitado a la 3 y a hacer pruebas en un F-1, pero la misma historia: por culpa de una devaluación, no pudo concretar su paso al sueño de todos los pilotos: la F-1. Alguna vez en Estados Unidos lo invitaron a conducir un monoplaza de la F-1, pero no en competencia oficial. Regresó para correr en la extinta Fórmula CH, luego en la Indy Mex y no hace mucho todavía hizo algunas carreras de los Gran Turismo, que fueron antecesores de la actual Nascar México. Y a la fecha está prácticamente retirado. CAMBIANDO VELOCIDAD Luca Cordero di Montezemolo, el presidente de Ferrari, dice que el equipo Red Bull, el que en el 2010 se adjudicó el título mundial de Constructores y el de Pilotos, lanzó una crítica a sus dirigentes, aduciendo que se han vuelto soberbios y altaneros, algo que en el deporte no debe darse y recordó que en la F-1, hay ciclos y los que ahora están arriba, mañana podrían ser los últimos… Igualmente señala que Fernando Alonso, subcampeón en curso y no monarca, por un gravísimo error de estrategia en la carrera final del año pasado, es su favorito para conquistar su tercer cetro en la categoría, porque es el mejor conductor de la actualidad y asegura, va a tener el mejor monoplaza…Está definido el calendario de la Nascar México para la temporada en curso… Se iniciará el 20 de marzo en Monterrey, para seguir el 3 de abril en SLP; el 1 de mayo, en Aguascalientes; el 15 de mayo, en Tuxtla Gutiérrez; el 5 de junio, en Querétaro; el 19 de junio, en Puebla; el 17 de julio, en el D.F.; el 7 de agosto, en Monterrey; el 21 de agosto, en SLP; el 4 de septiembre, en Querétaro; el 2 de octubre, en Puebla; el 23 de octubre. En Tuxtla Gutiérrez… El 6 de noviembre, Aguascalientes y 27 de noviembre, D.F…. Anote: Monterrey será la única plaza donde se utilice el circuito de 3.2 kilómetros y en todas las demás plazas, se correrá en óvalo… Por vez primera en años, Guadalajara no tendrá acción y Zacatecas se mantiene alejada del campeonato…

“La segunda carrera Walmart, Sí puedes, tiene como objetivo primordial el fomento al deporte entre la juventud y la sociedad, para alejarlos de los vicios que nos aquejan hoy en día”, señaló en entrevista para unomásuno TV-Radio, Antonio Ocaranza, director de la justa atlética. Agregó que “Walmart tendrá como tope de inscripción a 5 mil, quienes pueden inscribirse hasta hoy en sucursales de esta cadena comercial, así como también en tiendas Mistertennis”, dijo Ocaranza. El costo de participación es de 100 pesos y al ser una Carrera con Causa los participantes deberán llevar un kilo de semillas “Verde Valle” -arroz, frijol, maíz, lentejas, habas, etcétera- el día de registro para completar su inscripción. “La segunda carrera Walmart ¡Sí puedes! tendrá las modalidades de 5 y 10 kilómetros, los cuales recorrerán los carriles centrales de Periférico desde Toreo de Cuatro Caminos hasta Paseo de Echegaray Sur y su retorno al punto de salida/meta, el cual estará ubicado en el estacionamiento de la tienda Walmart de Lomas Toreo” comentó el director de la justa. La competencia tiene como objetivo reunir cinco toneladas de semillas para entregarlas al DIF municipal y sean distribuidas entre familias de bajos recursos. Durante la carrera contarán con servicios médicos, puntos de abastecimiento, área de recupera-

ción, seguridad y guardarropa, así como una medalla de finalista a quienes crucen la meta. De este modo, Walmart se mantiene comprometido con el fomento del deporte entre la juventud y la sociedad mexicana para alejarlos de los vicios”, concluyó.

Antonio Ocaranza, promotor del deporte.

Mantener unidad, la meta RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Pumas CU 31-Tigres UNAL 21. Raúl Rivera, celebrando.

Bien dicen que no hay mal que dure cien años. Parece que en la ONEFA ya les cayó el veinte de que o se unen y hacen frente común a los nuevos tiempos, o la liga revienta. Por ello, se han dado a la tarea de unificar criterios para la sucesión presidencial y se anticipa una “transición de terciopelo” para la nueva gestión. Antenas de la ***CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que la mayoría de las instituciones coinciden en que lo mejor en estos momentos para el

circuito estudiantil es mantener la unidad y de cara al congreso de febrero, donde se dará el cambio de mesa directiva, preferirían llegar con un candidato de unidad en lugar de varias opciones que podrían dividir más a la liga. Tanto en la UNAM como en el IPN y la UANL se inclinan por respetar un acuerdo sobre la alternancia de instituciones públicas y privadas en la presidencia y los chamanes ven con buenos ojos la posición de la UVM para el máximo cargo. Inclusive, ya se empiezan a manejar algunos nombres: que si un caballo negro, que si la doble R… y hasta un pollo.

Garza y “Mozo”, sparrings de lujo de Reyes COSTALITO REPORTERO

De cara a la primera defensa del cetro plata ligero del CMB, Reyes Sánchez contará con cinco ayudantes de primera para sus sesiones de boxeo, entre los cuales destacan Alberto “Kichis” Garza, campeón plata pluma, y Juan Antonio “Mozo” Rodríguez, monarca mundial Juvenil pluma. Reyes irá a Nebraska a enfrentarse al también mexicano Antonio de Marco, en contienda que servirá de eliminatoria final para sacar retador obli-

gado al título ligero del CMB que ostenta el azteca Humberto “Zorrita” Soto. Ken Nishide, manager de Reyes, ya estudia defectos y virtudes del rival de su pupilo. “De Marco es zurdo, alto y cuenta con respetable pegada. Por esa razón hemos solicitado el apoyo a Juan Antonio y Alberto, dos peleadores veloces, con fuerte poder de puños y que son zurdos”. Con lo anterior, aseguró Nishide, se busca que Reyes se adapte a púgiles de guardia cambiada.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

Detienena jefe de tránsito de Manzanillo con droga

Deja un muerto ataque armado en taller mecánico Ciudad Juárez, Chih..- Un grupo armado atacó con disparos y bombas molotov un taller mecánico ubicado frente a una escuela primaria, misma que fue desalojada, informó la policía municipal. El ataque armado que dejó como saldo una persona sin vida; se registró justo en el momento en que los niños estaban en el recreo, por lo que las detonaciones de armas largas y explosiones los alertó. El taller esta ubicado en el cruce de las calles Costa Rica y Reforma de la colonia Melchor Ocampo, frente a la primaria “Reforma”, indicaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. De inmediato el personal docente ordenó a los niños tirarse al piso y esperar ahí hasta que el estruendo terminara. Los hechos provocaron temor de varios padres de familia. “Es algo terrible, antes las escuelas eran los sectores sagrados, intocables, pero ahora hasta aquí llegó la violencia. Nuestros niños también ya la empiezan a padecer”, explicó Martha García, madre de una menor que entró en crisis nerviosa. Elementos de la Fiscalía en la Zona Norte, encontraron dentro del taller mecánico el cuerpo sin vida y calcinado de un desconocido, más de 30 casquillos percutidos de arma AK47 y fragmentos de por lo menos cinco bombas molotov. “Nos extorsionan, nos arrojan cuerpos en las entradas y ahora esto, qué tiene que pasar para que se garantice la educación aquí”, acotó molesto Rubén Hernández, director del plantel educativo.

Fue asegurado con 11 personas más

E

lementos de la Marina detuvieron a 12 personas en el Puerto de Manzanillo, Colima, entre ellas al director de Tránsito Municipal, Cristian Montero Ibarra, con droga, material explosivo, armas, seis vehículos y equipos de radio comunicación. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que trabajos de inteligencia encaminados al combate a la delincuencia organizada permitieron llevar a cabo la referida detención, en un inmueble ubicado en colonia Olas Altas, del referido municipio. La dependencia indicó que al notar la presencia de los elementos navales, los sospechosos intentaron darse a la fuga, sin embargo tras una persecución fueron aprehendidos. Junto con Montero Ibarra, también fue detenido Ricardo Enrique Careaga Samaniego, alias “el Sapo” o “el Tazo”, quien se ostentaba como asesor en Comercio Exterior y Transportista en Manzanillo. Los otros arrestados son Héctor Alejandro Estrada López, alias “el Cora”; Gabriel González Lara, apodado “la Gaviota”; Ramiro Sandoval Jiménez, alias “el Güero Michelín”; Víctor Jesús Ceballos Díaz, apodado “el Pantera Rosa”; Porfirio Díaz Díaz, alias “el Porfis”, y Misael

Cervantes López, apodado “el Misa”. El resto de los detenidos son Vladimir Adolfo Martínez; Francisco Alejandro Pérez, alias “el Pancho”; Cristian Rolando Lara Aceves, apodado “el Cris”, y Jesús Cabañilla Díaz, alias “el Chuy”. Estas personas estaban en poder de cuatro barras, de aproximadamente una

libra de peso cada una, con un material explosivo cuyas características no se revelaron, así como 240 gramos de marihuana. También se les aseguraron 11 armas largas de distintos calibres, dos armas cortas, 681 cartuchos de diferentes calibres, 22 cargadores, además de equipos de comunicación y otros objetos.

Un policía muerto y tres sujetos lesionados, saldo de balacera en Galerías Tec CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.-Este jueves se inició una balacera en la plaza comercial ubicada en la avenida Tecnológico, cuando varios sujetos intentaron asaltar un negocio del lugar. Según los primeros informes de las autoridades, un policía municipal trató de impedir el asalto a un módulo de recepción del pago de predial, acción que desató una lluvia de balas por parte de los delincuentes. El agente recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego, por lo cual murió en el lugar de los hechos, mientras que al menos dos de los asaltantes resultaron heridos de consideración por el fuego policiaco. Se habla de un tercer lesionado en la escena de la refriega, que sería un civil que fue alcanzado por las balas cuando trató de impedir el asalto y ayudar al policía que falleció. Una gran cantidad de agentes federales y municipales llegaron al lugar para controlar la situación. Una vez que los presuntos asaltantes se estabilicen, serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


38 JUSTICIA

B

ogotá,.- La Dirección de la Policía Judicial de Colombia reportó hoy la captura de Carlos Arturo Córdoba, alias Garra, considerado un enlace entre los cárteles colombianos y mexicanos para el envío de droga al exterior. El director de la institución,

general Carlos Ramiro Mena, dijo a periodistas que Córdoba fue arrestado en la ciudad suroriental de Villavicencio tras un seguimiento a sus actividades ilegales en esa zona colombiana.

VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Capturan a presunto enlace entre cárteles colombianos y mexicanos

Según el oficial colombiano, Garra era el encargado de conseguir las aeronaves para trasladar la droga a América Central y del Norte, usando la ruta Colombia, Venezuela y México. Las autoridades colombianas

Nueva York, EUA.- En un rudo golpe a las cinco familias del crimen organizado en Nueva York, presuntos integrantes de Cosa Nostra agentes federales detuvieron a un centenar de presuntos mafiosos en todo el noreste del país, a los que acusaron de asesinato, extorsión y narcotráfico, entre otros delitos. Entre los presos figuran el pre-

lo acusan de enviar más de 90 toneladas de cocaína a Estados Unidos y de “haber lavado más de 100 millones de dólares producto del negocio del narcotráfico”, sostuvo Mena. Informó que de acuerdo

con las investigaciones, Córdoba destruía los aviones luego de enviar la droga al exterior y ordenaba asesinar a sus pilotos para eliminar cualquier evidencia judicial. Aseguró que los organis-

mos policiales poseen evidencias según las cuales en los últimos dos años murieron en forma violenta unos nueve pilotos en Bogotá y los departamentos de Meta y Cundinamarca.

Detienen a un centenar de mafiosos en EUA sunto líder de la familia mafiosa Patriarca, de Nueva Inglaterra y otro mafioso de jerarquía. La procuraduría federal en Providence, Rhode Island, indicó que

FALLAS DE ORIGEN.

Los detenidos presuntamente pertenecen a la Cosa Nostra

Luigi Manocchio fue arrestado el miércoles en el balneario de Fort Lauderdale, Florida. El presunto capo está acusado de recaudar fondos extorsivos de dueños de clubes de desnudistas. Otro arrestado fue Thomas Ifrate, contador de varios clubes nocturnos de Providence, acusado de entregar fondos a Manocchio. La ola de arrestos fue la culminación de una serie de investigaciones. Las pesquisas federales con ayuda de arrepentidos han diezmado las filas de la mafia y resultado en largas conde-

nas de cárcel para varios capos. “Tuvo un alcance muy amplio”, dijo el portavoz del FBI, Robert Nardoza, sobre el operativo. Los arrestos tuvieron lugar en Nueva York y la zona de Nueva Inglaterra, por cargos que van desde tráfico de drogas hasta homicidio. Las históricas cinco familias de Nueva York relacionadas con la mafia italiana han visto un fuerte declive de sus fortunas en la última década, como resultado de testimonios de renegados que rompieron el alguna vez impenetrable código de silencio.


VIERNES 21 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

Convoca Diego Fernández a unirse contra la violencia El llamado, libre de ideología, asegura el panista

A Descarta SSA casos graves y muertes por influenza El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, descartó que en el país se presenten casos graves por influenza y mucho menos fallecimientos, aunque reconoció el incremento de gripas en la temporada invernal. Entrevistado en el marco de la entrega de unidades móviles para realizar mastografías y detectar el cáncer de mama en comunidades alejadas, informó que una medida de prevención muy importante ha sido la vacunación contra la influenza. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) detalló que el biológico está compuesto para proteger de los tres virus el H1N1, el H3N2 y el estacional, que predominan en la temporada de frío. Informó que los casos provocados por el virus H3N2, el cual es menos agresivo que el H1N1, aumentaron en 60 por ciento y refirió que en México no se han presentado muertes como en Reino Unido y Francia, que registran 50 decesos. “En Inglaterra ha habido 50 muertes por H1N1, en Francia también, el caso es que allá mucha gente no se quiso vacunar por toda la mala imagen que se generó en torno a la vacuna. Afortunadamente aquí si pudimos aplicar más de 28 millones de vacunas. Ahorita llevamos, si mis cálculos no me fallan, más de 14 millones aplicados”, precisó. Por otra parte, señaló que la prevención y combate al cáncer de mama es una de las prioridades del gobierno federal en materia de salud pública, por lo que ya se cumplió la meta programada para 2012 de un millón de mastrografías. Recordó que el cáncer de mama cobró la vida de cinco mil 100 mujeres en 2010, y en 2008 fueron poco más de cuatro mil, lo que revela que ese padecimiento va en aumento, ya que al año se suman 16 mil nuevos casos. Detalló que dentro del Seguro Popular se establece el Programa de Consulta Segura, que tiene como objetivo que todos los derechohabientes acudan al médico a manera de prevención, sin estar enfermos, para que los revisen y practiquen esquemas de detección de enfermedades crónicas. Entre los exámenes que se realizan está el papanicolau, la exploración de senos, detección de diabetes, hipertensión arterial, obesidad y planificación familiar. Al participar en el simposio “Los retos de la salud en México”, en la Facultad de Medicina de la UNAM, el secretario de Salud sostuvo que no habrá marcha atrás en el Seguro Popular con el cambio de gobierno. “Cuando cambie la administración le podrán poner otro nombre al Seguro Popular, pero los 50 millones de mexicanos que tengan el derecho a la salud y que además se refleja ya en satisfacción en las encuestas, van a exigir ese derecho”, subrayó. Resaltó la importancia de que los encargados de tomar las decisiones, los legisladores, gobernadores y presidentes municipales, tengan conciencia de que la salud es un bien fundamental.

un mes de haber sido liberado de sus plagiarios, Diego Fernández de Cevallos convocó a todos los mexicanos, independientemente de sus ideologías, a luchar unidos contra la violencia en sus diversas expresiones. En un comunicado, agradeció a las autoridades federales y del estado de Querétaro que, sin faltar a los deberes que les impone la ley, respetaron a su familia en la lucha por su libertad. “Liliana, mis hijos, mi familia toda –en la que mis amigos ocupan un lugar especial- expresamos nuestro mayor y más sincero agradecimiento para aquellas personas, conocidas y desconocidas, de México y otros países, que fueron solidarias hacia nosotros durante mi cautiverio”, señaló. Indicó que sus oraciones, las palabras de aliento para su familia y el compartir su dolor, los lleva a decirles que jamás podrán pagar, ni con sus vidas, esa deuda de gratitud. “De igual manera, damos las gracias a los periodistas y medios de comunicación cuyo profesionalismo -mesurado y veraz- contribuyó a salvar una vida humana, sin caer en especu-

“El Jefe” Diego, durante entrevista televisiva. laciones, mezquindades ni mentiras, que solamente como excepción y sin sorpresa para nadie también se dieron”. El panista agregó que sobre su secuestro no tiene más que declarar; sólo reiteró que fue liberado el 20 de diciembre anterior y quien diga lo contrario, miente. “Consideramos oportuno insistir en el deber de luchar unidos todos los mexicanos, inde-

pendientemente de ideologías, en contra la violencia en sus diversas expresiones y que el combate al crimen organizado, al secuestro y a otros delitos graves no debe llevar a los órganos del Estado a dejar impunes las conductas que en el ámbito privado o desde el poder público generen o propicien graves daños a la sociedad y nieguen el futuro a millones de seres humanos”, señala el comunicado.

Condena PAN hallazgo de despensas en Acapulco El Partido Acción Nacional (PAN) condenó el hallazgo en Acapulco, Guerrero, de despensas con logotipos alusivos al sistema DIF del Estado de México, a sólo 10 días de los comicios para gobernador en esa entidad. El secretario general adjunto de Elecciones panista, Rodolfo Dorador, exigió a las autoridades electorales una investigación profunda sobre este caso que calificó de actos reprobables, así

como castigar a quienes resulten responsables. En un comunicado, el senador consideró que con ese hecho el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, contradice el reclamo que el 11 de enero pasado le hizo al presidente Felipe Calderón, de que “los gobiernos se dediquen a trabajar y servir y los partidos a lo que les corresponde: a competir políticamente”. Ante ello, Acción Nacional

exige a los gobernantes que se abstengan de manipular los procesos electorales, utilizando recursos públicos, para favorecer a candidatos de sus partidos, como lo hace el PRI en Guerrero”, abundó. El senador opinó que “el señor Peña Nieto, debe recordar que el Estado de México tiene el mayor número de pobres, esto es, 7 millones 117 mil 187, además de que 14.9 por ciento de su población vive en pobreza alimentaria”. Señaló que las despensas, estampadas con leyendas y logotipo alusivos al DIF del estado de México, eran trasladas en un tráiler que fue interceptado por vecinos de la colonia Puerto Alegre y medios de comunicación locales. Dorador afirmó que está de acuerdo en que la población de escasos recursos reciba beneficios de las instituciones de gobierno, para mejorar sus condiciones de vida, pero “se opone a que esas acciones se hagan con el propósito de comprar votos”.


V I E R N E S 2 1 D E E N E R O D E 2 0 11

C

hilpancingo, Gro.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano Contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, una base de operaciones mixta urbana integrada con personal militar perteneciente a la XXXV Zona Militar, aseguró 245 kilogramos de goma de opio en la ciudad de Chilpancingo, Gro. El aseguramiento se realizó en un inmueble de la calle 28 de Febrero, colonia Lucía Alcocer de Figueroa de la citada ciudad, donde además del enervante se aseguró lo siguiente:

Dos personas del sexo masculino 200 litros de acetona 20 litros de amoniaco 4 litros de hidróxido de amonio 69 cartuchos de diversos calibres 4 vehículos Con la droga asegurada se hubiesen obtenido 612 mil 500 dosis de heroína, alcanzando un valor en el mercado negro de $148´225,000.00 (CIENTO CUARENTA Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), constituyéndose en el más importante aseguramiento de goma de opio realizado por la Sedena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.