www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12330
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Zona Uno/Raymundo Camargo
I
3
Puente Zaragoza de la capital poblana que costó mil millones, cayó a tierra Causó pánico estruendo del desplome de una ballena y 40 metros de viaducto
A la delincuencia, con todo: Calderón La Política/Guillermo Cardoso
I
5
PRI rompe con Panal La Política/Felipe Rodea
I
La Política/Ignacio
11
Álvarez
I
8
La Política/Ignacio Álvarez
I
6-7
S Á B A D O 21 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Esfuerzos para que Mexicana "levante el vuelo"
P
ara nadie es un secreto que el problema y obstáculos para que Mexicana de Aviación pueda levantar el vuelo, son más políticos que financieros, aunados al manoseo descarado por diversos grupos de interés y seudoinversionistas, que a la postre resultaron más insolventes y falsos que un billete de tres pesos. Prueba de ello, es que luego de 15 meses de estancamiento en las negociaciones y falsas expectativas, y a instancias del Congreso (que pidió al Poder Ejecutivo una carta de crédito por 300 millones de dólares para el rescate de la aerolínea); se dio un paso importante y promisorio, para lo que podría ser el rescate una de las aerolíneas icónicas de México, que hasta antes de su cierre de operaciones en 2010, ofrecía un servicio óptimo, como lo atestiguaban las opiniones de los usuarios. Otro ejemplo del manoseo en el asunto, la mesa de trabajo entre autoridades federales, legisladores, trabajadores y el juez encargado de llevar el caso, se coincidió en que Gastón Azcárraga es culpable de lo que pasó pues hay indicios de fraude al vender la aerolínea a Tenedora K; ya que el asunto de las acciones no está muy claro y puede configurar fraude cuando Azcárraga vendió al nuevo grupo aeroportuario, las acciones pignoradas con Banorte. Como se recordará, y después de casi 90 años de existencia, Mexicana de Aviación dejó operar en agosto de 2010 para según reestructurar sus deudas. Uno de los pretextos para el "aterrizaje forzoso" de Mexicana, al igual que contra diversas empresas en la actual gestión, fue el contrato colectivo y los beneficios para sus trabajadores, lo que motivó un creciente desequilibrio entre ingresos y gastos. En su momento, 30 de julio del 2010, se explicó que tales inconvenientes se agudizaron pues del total de ingresos, el 20.3% se destinaban para gastos de salarios y prestaciones a su personal. Según se argumentó entonces, Mexicana era insostenible financieramente y por ello se le obligó a suspender actividades, sin embargo, no se buscó
un patrón sustituto para que sus empleados pudieran contratarse y trabajar en vuelos extranjeros. Al margen de las dificultades financieras, derivadas supuestamente de un contrato colectivo de trabajo lleno de beneficios para los trabajadores (ojalá todos los sindicatos y empresas pugnaran por el bienestar de sus trabajadores y agremiados), salta a golpe de vista que así como el Gobierno Federal ha intervenido para rescatar carreteras, bancos y cuanta empresa capitaneada por deshonestos empresarios de la iniciativa privada; o para sufragar gastos onerosos como la infame Estela de Luz, que "vox populi" ya bautizó como "estafa de luz" o "estela de pus"; bien pudo haber hecho algo desde hace meses para reactivar una aerolínea que es vitrina internacional. Los legisladores opinan que la medida de rescate sería para evitar la desaparición de la aerolínea mexicana más antigua del país y América Latina. Sin embargo, el peligro aún persiste pues de no llegar algún inversionista y no acceder al crédito solicitado por la Cámara de Diputados, Mexicana de Aviación desaparecerá junto con su bruñido historial y desde luego las fuentes de trabajo para cientos de personas. La primera reunión de legisladores, trabajadores y los titulares de la Secretaría del Trabajo, Rosalinda Vélez, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, fue un paso adelante porque es un avance que no se había dado en materia de autoridades desde hace 15 meses. Resulta ocioso como para una cosas el gobierno actúa con una diligencia, que de tan expedita resulta sospechosa, por un lado se habla de crear fuentes de trabajo y al mismo tiempo se escamotean recursos para reactivar una de las empresas más representativas en materia de transporte internacional, pues Mexicana es la aerolínea más antigua de México y América Latina. Una cosa es el discurso de dientes para afuera, y otra actuar de manera responsable, sensata, y sobre todo con conciencia y solidaridad social.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Rechazan convocatoria para Ombudsman de Jalisco Señor Director: Sorprende acto inmoral de la LIX Legislatura del estado de Jalisco.
C
on gran asombro los ciudadanos nos enteramos de la emisión de una convocatoria para designar al nuevo Ombudsman de Jalisco CEDHJ en forma abusiva y fuera de toda lógica cuando termina el periodo del actual titular hasta el mes de agosto y emiten una convocatoria en forma dolosa e inmoral que es un atraco a la ciudadanía jalisciense ya que la expiden en el mes de enero (faltan 6 meses) y fue publicada con 2 días de plazo para que se recibieran propuestas "ciudadanas" cuando en las anteriores convocatorias se le dio un tiempo de 15 días de plazo, todo parece que fue una convocatoria tramposa emitida por los nefastos diputados que se dicen representantes de la ciudadanía y con la sorpresiva emisión fue para evitar que se inscribieran propuestas de la ciudadanía y para poder imponer al actual titular (Alvarez Cibrían) quien militó en la FEU y es miembro del Grupo Universidad cuyo líder es el porro Raúl Padilla López que tiene secuestrada la Universidad de Guadalajara, por lo que hacemos un atento llamado a la ciudadanía para evitar ese abuso inmoral de los diputados locales del estado de Jalisco y a la ciudadanía jalisciense para que se manifieste ante esta
más apta para proponerla y por ese motivo los nefastos diputados locales modificaron la convocatoria para sorprender a todos los organismos de la sociedad civil, y no tuvieran suficiente tiempo para proponer a gente preparada en la materia de derechos humanos y secuestrar a la CEDHJ e imponer a gente ligada a grupos de porros incrustados en partidos políticos del PRI y del PAN, es un verdadero cinismo y abuso de esa LIX Legislatura de Jalisco que sorprendió a la ciudadanía con actos inmorales y poco éticos por parte de la clase política en el estado de Jalisco, pero ¿Qué no habrá alguien que los pueda detener? Y lo más triste es ver que los medios de comunicación en Jalisco se prestaron a esta maniobra inmoral.
maniobra inmoral por parte de la LIX Legislatura del estado de Jalisco ya que realizaron una irregularidad al sorprender a la ciudadanía al emitir una convocatoria a modo, fuera de todo contexto con demasiada anticipación y ofreciendo en la misma sólo 2 días de plazo para quien quisiera participar para ocupar el puesto de Ombudsman de Jalisco y que la misma no fue difundida por todos los medios de comunicación para que casi nadie se diera cuenta por todos los organismos civiles existentes en Jalisco y vieran la posibilidad de qué persona es la
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012 RAYMUNDO CAMARGO UEBLA, Pue.- Una tramo de 40 metros de longitud del viaducto Ignacio Zaragoza, que se construye en la ciudad de Puebla, se desplomó ocasionando pánico y malestar entre la ciudadanía, que de inmediato expresó su enojo en las redes sociales a este tipo de obras "mal hechas" por el gobernador Rafael Moreno Valle. Comentarios como el de @epistolitas: "Rafael Moreno Valle gasta más en publicidad que en hacer obras de calidad, por eso se le cayó Viaducto Zaragoza", no se hicieron esperar en twitter. Un ensordecedor estruendo y fuertes sacudidas, causaron pánico entre la gente y los poco más de 200 trabajadores que se encontraban en el lugar, mismos que como pudieron y a duras penas lograron ponerse a salvo. Cabe señalar que dicho viaducto, cuyo costo se acerca a los 500 millones de pesos, es una de
ZONA UNO 3
unomásuno
P
Pánico causó el puente que sería el orgullo de la actual administración poblana.
Cuerpos de rescate acudieron al lugar.
las obras emblemáticas y que más ha promocionado el gobierno de Rafael Moreno Valle. Como se recordará, el 5 de abril de 2011, Moreno Valle anunció con "bombo y platillo", la edificación del Viaducto Ignacio Zaragoza mismo que tuvo una inversión de 486.5 millones de pesos. Aunque las autoridades de la Dirección de Protección Civil estatal informan que no hubo desgracias personales, esto es ni muertos ni heridos; el desplome causó severo malestar entre la gente, vecinos del lugar y no faltaron las crisis nerviosas sobre todo en mujeres y niños, como una mujer nerviosa que debió ser atendida por los cuerpos de rescate en el lugar. Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas de ayer, en la intersección de la Diagonal Defensores de la República y la calzada Ignacio Zaragoza, a escasos metros de distintos centros comerciales, restaurantes y viviendas. También se habla de afectaciones en comercios aledaños. Paramédicos de los cuerpos de emergencia atendieron a varias personas que padecieron crisis nerviosas. Como se mencionó en el lugar se encontraban trabajando poco más de 200 operarios, cuando un siniestro crujido y fuertes sacudidas en el puente, los pusieron sobre aviso de que algo no andaba bien con la construcción, ya que el concreto empezó a caerse. Mediante un comunicado, la Secretaría de Infraestructura señaló que el percance fue debido a un "un error humano" ya que se venció el apuntalamiento de una "ballena" correspondien-
te al Viaducto Ignacio Zaragoza. Sin embargo, las autoridades indicaron que el tiempo de entrega y los costos de la obra no incrementarán pese al accidente. La empresa responsable de la obra (Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe S.A. de C.V), informó que en un lapso no mayor de diez días se repondrá el tramo colapsado. Asimismo las autoridades estatales aseguraron que el percance no afectará los trabajos de construcción, ni la fecha de entrega, programada para el próximo 5 de mayo, en la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Sin embargo, las reacciones y manifestaciones de enojo e inconformidad no se hicieron esperar en las redes sociales ni en internet, donde los usuarios manifestaron abiertamente su repudio a este tipo de obras "mal hechas". Por ejemplo, @epistolitas: "Rafael Moreno Valle gasta más en publicidad que en hacer obras de calidad, por eso se le cayó Viaducto Zaragoza". @Jaztru: "Y que se desploma el viaducto zaragoza y ni siquiera lo habían inaugurado! ...// Mejor que fue antes y no después jaja!" @AldoMArtGtz: "Que tal el colapso de la ballena del viaducto zaragoza en Puebla jaja no que muy buenas obras #MorenoValle". @woodymuar: "Comienzo a creer que el Viaducto Zaragoza va a ser como la estela de luz u_u #2014". Mientras que los comentarios en diversos portales, los usuarios expresaban su inconformidad así:
(solo se corrigió la ortografía de los textos) Isaac o Hace 2 minutos 38 segundos jajajaja y todavía dice el gober!!!! TODO ESTO SIN PEDIR NI UN SOLO PESO JAJAJAJAJ!!!! hace obras con 50 pesos en su bolsa!!!! P1NCHE G0BERNADOR P3N...!!!!!! Francisco o Hace 3 minutos 5 segundos Como arquitecto, esto es el resultado del ahorro que se quieren hacer los responsables del proyecto, metiéndose a la bolsa lo que corresponde por Control de Calidad, Oficiales de Seguridad de Construcción y falta de seriedad de los ingenieros estructuristas, pensando que todo se hace en AUTOMATICO. Cristina o Hace 6 minutos ojalá lo destituyan de su cargo y lo hagan pagar duro como al platanito que lo saquen de circulación este puente se debe reforzar Adriana o Hace 5 minutos obras gachas de corruptela, ojalá q no pase en el DF, porq muchos inocentes pagan las consecuencias esteban o Hace 21 minutos ya ven!!! por eso inviertan todo el capital como corresponde, esto pasa por desviar....digo ahorrarse unos miles o millones de pesos o no? Lak Bar o Hace 24 minutos Este we pone sus anuncios de informe de gobierno por todo el país para que creamos que es un político de los buenos y pura madre, mejor que se ponga a hacer cosas de calidad y no estos puentes de plástico. Maricela o Hace 29 minutos Que descaro de políticos y gobernantes en México... que robadero de dinero en las dizque obras públicas, pura corrupción y amiguismos.
4 POLÍTICA
unomásuno
Tráfico de armas: Misión Imposible Venta sin control de 100 mil distribuidores y rechazo de EU a signar Tratado Bilateral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en informe enviado a la Cámara de Diputados, reconoció que no sólo no existe control sobre cien mil vendedores de armas en territorio estadounidense, cinco mil de los cuales se ubican a lo largo de la frontera, sino que ha sido imposible lograr con el vecino país, un tratado bilateral que frene el comercio ilícito hacia México. Ante ello el grupo parlamentario del PRD en el Palacio Legislativo de San Lázaro, propondrá un punto de acuerdo para que el Ejecutivo Federal, informe sobre los temas trata-
dos en la reciente reunión con el director de la CIA, David H. Petraeus, en la que estuvo presente el director del CISEN, pues en materia de seguridad fronteriza, dicen, México sigue "poniendo los muertos y Estados Unidos, las armas". En la Cámara de Diputados, se afirma que la negativa de países "interesados" en poner freno al pingüe comercio ilegal, se añaden corrupción y las crecientes lagunas jurídicas en los controles nacionales, demuestran la urgente necesidad de establecer reglas globales, es decir un Tratado Internacional efectivo contra el mercado "negro" de armamento. La cancillería mexicana, señaló que a pesar de que se ha trabajado en el marco de comités preparatorios y se cuenta con apoyo de una mayoría de países, la resistencia de algunos como Rusia, Egipto y Pakistán que han
cuestionado la necesidad de establecer un tratado, evitaron que Estados Unidos se pronuncie por un acuerdo internacional que frente el tráfico de equipo bélico. En el punto de acuerdo impulsado por la diputada del PRI, Guadalupe Pérez Domínguez, se pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores, un informe del estado que guardan las negociaciones para celebrar tratados internacionales sobre comercio ilícito de armas, ya sea multilateral o bilateral, con el gobierno de Estados
Unidos, y con ello evitar el tráfico y venta de armas a territorio nacional. En el punto se señala que cada año se cometen miles de asesinatos con armas de alto poder que ingresan clandestinamente a territorio nacional como consecuencia de la corrupción, impunidad y complicidad de autoridades y que se encuentra asociado a las empresas del crimen organizado. Indica que de acuerdo al informe de la ONG, "Armas bajo control", se calcula que cada año, las armas convencionales matan a 300 mil personas, y muchas más son heridas, sufren abusos, desplazamientos forzados, y lo pierden todo como resultado de la violencia armada, menciona el punto de acuerdo. Enfatiza que la industria de las armas representa, para el gobierno de Estados Unidos, un negocio de más 30 mil millones de dólares al año. Actualmente existe un registro de más de 100 mil distri-
buidores y vendedores al menudeo, de los cuales 5 mil de ellos se ubican a lo largo de la frontera con México. Poco interés en frenarlo Por ello ante el cúmulo de conflictos de intereses, el punto de acuerdo de la Cámara de Diputados, concluye que tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México, no están haciendo lo necesario para reducir el tráfico de armas. En su informe, la SRE menciona en el documento que el proceso para la concertación de un instrumento jurídicamente vinculante, negociado
sobre una base no discriminatoria, transparente y multilateral, que establezca las normas internacionales comunes más elevadas posibles para la importación, exportación y transferencia de armas convencionales, cuenta con apoyo de la mayoría de países". Precisa que desde el 2006, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que reconoce que la ausencia de normas internacionales comunes para la importación, exportación y transferencia de armas convencionales contribuía a los conflictos, al desplazamiento de personas, al delito y al terrorismo y socavaba la paz, la reconciliación, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible. Sin embargo a pesar del riesgo que implica el tráfico de armas a la paz y la seguridad internacionales, todos los esfuerzos han quedado en meros intentos no sólo de llegar a un acuerdo internacional, ni siquiera a uno bilateral con Estados Unidos, a pesar de lo que ocurre en México y la amenaza que, ellos reconocen, el crimen organizado, a su seguridad nacional.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
Internacionalismo clave de paz mundial "*La Revolución Cubana fue un acto de rebeldía y justicia. La merecida victoria de un pueblo que luchó con gran valor y determinación durante más de 400 años contra la explotación, la injusticia y la dominación extranjera, pagando un elevado precio de sacrificios. El 1º. de Enero de 1959 marcó el inicio de una nueva era también para América Latina y el Caribe": Manuel Aguilera de la Paz, Embajador de Cuba en México Como para ratificar lo expresado por Aguilera de la Paz el jueves 19 de enero de 2012 por la noche, en un emotivo acto de conmemoración del 53 Aniversario, un breve informe del más reciente acto de solidaridad internacionalista, la Brigada Médica Cubana en Haití comunica con alegría que desde el 1º. de enero de 2011 "no ha muerto ningún haitiano por cólera". Así se demuestra que la paz mundial se basa en la solidaridad internacionalista entre los pueblos. Resalto eso porque durante el evento estuvieron presentes entre otros diplomáticos los embajadores de Brasil, Panamá, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Paraguay, una representación de Venezuela; el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) y residentes cubanos en nuestro país. Discurso vehemente del diplomático cubano hizo recuento cronológico escueto de muchos avances revolucionarios del pueblo de su patria. Así como los avatares. Con sentido del humor expresó que el Comandante Fidel Castro "tiene de seguro un Récord Guinnes porque ha salido indemne de más de 600 atentados, descubiertos a tiempo". Evocó las víctimas de atentados contrarrevolucionarios habidos en distintos países y territorio de Cuba -estallamiento en vuelo de la aeronave de Cubana de Aviación en 1976 donde murieron 73 civiles, entre ellos deportistas cubanos; estudiantes extranjeros becados en La Habana, acto realizado por el traidor a su patria Luis Posada Carriles, entrenado por la CIA, hoy protegido en Miami/USA-; la invasión a Playa Girón (abril/1961); la destrucción del barco La Couvre en el puerto de La Habana… Hechos terroristas que han costado la vida a más de 5000 (cinco mil) cubanos, y heridos sobrevivientes inválidos. Hizo hincapié el embajador cubano, sobre el internacionalismo solidario de México. Único país de América Latina que no rompió relaciones con Cuba cuando las presiones de EU obligaron a Latinoamérica a hacerlo, y que poco antes junto con Brasil, México no aceptó que Cuba fuera expulsada de la OEA por idéntica geopolítica implantada por EU. Destacó el bello gesto solidario del expresidente mexicano General Lázaro Cárdenas del Río, cuando al enterarse de la invasión de Girón (abril/1961), quiso alistarse como voluntario para ayudar a defenderse de esa intervención al pueblo cubano. Presidían el acto las dos banderas: México y Cuba. Fue muy impactante escuchar cómo los más de 200 asistentes puestos de pie en la sede diplomática cubana escucharon los Himnos nacionales, La Bayamesa de Cuba, entonada por las voces de sus hijos, y enseguida las mexicanas entonando el suyo. Como se dice "la piel chinita". Contagiado de esa emoción Jesús Escamilla (MMSC) expresó un discurso bien estructurado resaltando fechas y hechos donde la hermandad de Cuba y México demuestran que es indisoluble. Previamente se exhibió un documental cuya edición sucinta mostró cronológicamente muchos de los hazañosos sucesos cubanos de la "lucha con gran valor y determinación durante más de 400 años", primero para liberarse del colonialismo de España, culminado en 1898, que, sin embargo, se vio ensombrecido por el intervencionismo estadounidense que en poco tiempo impuso la "Enmienda Platt" que -lo digo yo- castró el triunfo independentista, cercenando por ejemplo un jirón de suelo cubano en Guantánamo (base militar donde hoy EU tiene una cárcel de tortura para enloquecer terroristas de las Torres Gemelas, añado). No podía faltar en las palabras del embajador la demanda popular de 11 millones de compatriotas para que EU libere a los "5 Héroes Cubanos" presos en cárceles de EU, porque la relativa 'liberación' de uno de ellos es una libertad sin libertad puesto que lo retendrán por varios años en 'libertad condicional': no salir de EU ni recibir a su familia. MARISELA ESCOBEDO, 404 días de ese crimen contra una madre/abuela frente a Palacio de Gobierno de César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
FCH: a delincuencia le estamos dando duro En Tijuana, reconoció el Presidente Calderón esfuerzo castrense contra el crimen GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
T
IJUANA, B. C.- En materia de salud estamos cambiando a México, sostuvo el Presidente Felipe Calderón, quien manifestó que en el combate a la delincuencia “le estamos dando duro y con todo”. Al alzar la bandera blanca del Seguro Popular y develar la placa conmemorativa a la cobertura universal de salud en la entidad, el Primer Mandatario de la Nación dijo que la batalla contra la criminalidad ha dado resultados y el índice de delitos a disminuyó considerablemente en esta localidad. Subrayó que durante su campaña presidencial, hace cinco años, empresarios y gente de la sociedad civil se le acercó para pedirle muy en secreto, sin que le dijera a nadie, incluyendo a la prensa, que acabara con la terrible criminalidad que azotaba a esta ciudad. Ante el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, quien cometió una serie de traspiés en su discurso, en el que, incluso, llegó a presentar al titular del Ejecutivo como “presidente municipal de México”, Calderón
dijo que para su gobierno lo primero es dar salud. Después, Calderón en su intervención presentaría al mandatario estatal como “regidor de Baja California”, lo que arrancó la risa de los cientos de asistentes al acto. Enseguida, el Presidente subrayó que desde el inicio de su administración una de sus metas fue que todos los mexicanos contaran con médico, medicinas y servicios médicos gratuitos.
Agregó que esto hoy se demuestra con el presupuesto que en más de diez veces se incrementó en beneficio del Seguro Popular y sus beneficiarios. En esta ciudad donde es notorio el muro de acero levantado por los norteamericanos, indicó que en materia de salud la semilla ha sido sembrada para construir un México mejor. “Estamos cambiando a México y prueba de ello es que en esta
entidad hemos construido 38 nuevos hospitales y reconstruidos más de una veintena”, apuntó ufano el Ejecutivo Federal. Destacó también que en cuanto a seguridad, su administración ha sembrado también la semilla y que en estos momentos se procede a quitar la cizaña que son los delincuentes, muchos de los cuales han sido capturados. El Primer Mandatario de la Nación envió desde Tijuana un saludo a todos los integrantes de
las Fuerzas Armadas, ya que subrayó que su labor en todo el país y, sobre todo en esta parte del territorio nacional, ha sido fundamental para preservar la seguridad de los mexicanos. “En seguridad estamos sembrando la semilla, le estamos dando duro y con todo, estamos quitando la cizaña que son los malos, un mal al que durante mucho tiempo se le sacó”, dijo. No obstante, el Presidente de México destacó que quitar la cizaña para avanzar en la lucha contra la inseguridad no es suficiente y que ahora hay que preparar la tierra, reconstruyendo las instituciones de seguridad, como la policía, ministerios públicos y jueces, y reconstruyendo, también, el tejido social. Durante el evento en que se alzó la bandera de la cobertura universal de salud en esta entidad, el Presidente de la República recordó a su secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, muerto hace unos meses en un accidente aéreo. Luego de calificarlo como un gran mexicano entregado a su causa hasta el último momento de su vida, el titular del Ejecutivo, pidió a los asistentes un minuto de aplausos en su memoria.
Elimina FCH aranceles a 200 productos importados GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
TIJUANA, B. C.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa eliminó los impuestos de importación a más de 200 productos, que se suman a otros 200 que se eliminaron en noviembre pasado, a fin de detonar el crecimiento y el empleo en la franja fronteriza de Baja California y Sonora. Durante la firma del Decreto para la Competitividad y reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza, indicó que con estas acciones también se desregula el etiquetado de productos y se impulsa la innovación. "Con más y mejor infraestructura y con más acciones para fomentar la competitivi-
dad, la actividad comercial y el empleo, hacemos realidad el compromiso de mi gobierno con los mexicanos que viven en la frontera, particularmente en el noroeste", señaló.
El titular del Ejecutivo se comprometió a trabajar fuerte para facilitar el comercio, reducir los costos de operación e incrementar la producción, para brindar certidumbre jurídica a los empre-
sarios, establecer condiciones equitativas de competencia y restablecer plenamente la seguridad que peligrosamente tuvo en riesgo a Tijuana. Acompañado del gober-
nador José Guadalupe Osuna Millán, señaló que las nuevas reglas que se impulsan tienen la finalidad de que los bajacalifornianos y tijuanenses y en general millones de mexicanos que
viven en la frontera, aprovechen esa condición estratégica para mejorar su calidad de vida, su consumo, el comercio y para facilitar la inversión que haga crecer nuestra economía. Hoy, dijo, damos inicio en esta primera etapa a la zona económica fronteriza, a través de este esquema integral que promoverá la competitividad. Señaló que el Decreto para la Competitividad y Reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza comprende varios aspectos entre los que se encuentra: Atender la sentida demanda de los bajacalifornianos, de los empresarios fronterizos para firmar el decreto mediante el cual se autoriza la reducción a cero de 200 fracciones arancelarias.
S Á B A D O 21
6/ POLÍTICA
DE
ENER
Azcárraga defr *Posibilidad del crédito, de ampliar plazo para la quiebra y de sancionar a Gastón Azcárraga IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
U
na luz de esperanza brilló en los cielos para Mexicana de Aviación, luego de la reunión con los secretarios del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome Friscione, después de 15 meses de fallidas negociaciones, mostraron voluntad política para poner a "volar" a la aerolínea, con la presencia del director de Nafinsa, Héctor Rangel Domene. Durante la reunión en la que estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, quien convocó a la reunión, se abrió la posibilidad de otorgar la carta de crédito por 300 millones de dólares, ampliar el plazo para declarar la quiebra y de sancionar administrativa y penalmente, al empresario responsable del problema, Gastón Azcárraga. Así lo informó el diputado, Mario Di Constanzo Armenta, integrante del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al Proceso de Adquisición y Reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, quien dio a conocer que se llevó a cabo la primera reunión con los titulares de
esas secretarías, líderes del sindicato, legisladores y el juez encargado del concurso mercantil. "La reunión fue un paso hacia la luz porque es un avance que no se había dado en materia de autoridades desde hace 15 meses. Hay muchísimas posibilidades de reactivar la aerolínea mediante una carta de crédito de 300 millones de dólares como lo propuso la Comisión Permanente. Se acordó que cada dependencia en su ámbito laboral va a hacer todo lo que se pueda por facilitar el regreso de Mexicana de Aviación, eso ya es un compromiso", expresó optimista. Detalló que en la reunión con los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rosalinda Vélez Juárez y Dionisio Pérez-Jácome Friscione, respectivamente con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo. También estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Armando Ríos Piter, el director general de Nafinsa y Bancomext, Héctor Rangel Domene, los tres sindicatos, el juez y el conciliador y administrador del concurso mer-
IGNA VÍCT REP
E
Miles de trabajadores de Mexicana piden restituir la fuente de trabajo. cantil de la aerolínea, Gerardo Badín. El diputado Di Costanzo, reconoció la convocatoria que hizo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, logró reunir a todas las partes involucradas después de 15 meses. Aseguró que fue una reunión provechosa, ya que también se presentó la posibilidad de que se revisen los pasivos laborales y su combinación con una carta de crédito que permitiría que los mismos trabajadores de Mexicana de Aviación empiecen a operar la
aerolínea. "El juez dijo que si veía acuerdo en esta mesa de trabajo se podría mover o extender la fecha del concurso mercantil, porque así lo dijo textualmente, para que el tiempo no nos apresurara y no fuera factor para que no se llevará a cabo la operación", recordó. Destacó que en la mesa de
trabajo se coincidió en que Gastón Azcárraga es culpable de lo que pasó, hay indicios de fraude al vender Mexicana de Aviación a Tenedora K, porque el asunto de las acciones no está muy claro y esto puede configurar un fraude cuando él vende al Nuevo Grupo aeroportuario las acciones que estaban pignoradas con Banorte.
ca nue me Mex más den de pró aflo ber emp A en Azc Hot der de M ex del nes Loz Mo cue en l de der de sill se que in em les cata cie a la E can pod pio Dis enc de l test res que "po sion vos imp de tod U de que rec está
ENERO
DE
POLÍTICA /7
2012
raudó a todos Coludido con funcionarios federales, Gastón quebró a Mexicana de Aviación pues ni siquiera se han esta- Carlos Salinas de Gortari, blecido los requerimientos Pedro Aspe Armella, quienes la competencia de necesarios para el traspaso de sin REPORTERO Mexicana, han disparado el acciones. A pesar de todas estas evi- precio de las tarifas aéreas, n el conflicto que dencias del sabotaje oficial al han empobrecido el servicio y mantiene en tierra rescate de Mexicana, ese sec- el trato a los pasajeros en sus a la otrora e históritor del Gobierno Federal ha aeronaves, y cambian horarios ca primera línea aérea de insistido en la mentira promo- de salidas y entradas a su nuestro país, internacionalvida por el ex secretario del antojo, causando problemas a mente conocida como Trabajo, Javier Lozano los usuarios. Mexicana de Aviación, entre Alarcón, quien en diferentes más se escarba en los anteceDesgraciadamente, el plazo actos públicos, ha insistido en para declarar en quiebra a dentes que la tiene al borde que el traspaso de Mexicana Mexicana de Aviación cada día de declararla en quiebra el ha fracasado porque a la hora está más cerca, y aunque el próximo 10 de febrero, más de la verdad los interesados Congreso votó en unanimidad aflora la mala fe y el contuno han depositado el dinero o un punto de acuerdo para que bernio de un sector oficial, no han garantizado la inver- el Gobierno Federal a través empeñada en desaparecerla. sión. A lo largo de más de un año de la banca de desarrollo otorPor ello el Juez encargado gue un crédito de 300 milloen que el empresario Gastón del concurso mercantil de nes de dólares, necesarios Azcárraga, dueño del Grupo Mexicana de Aviación, Felipe para poner a volar a la aerolíHotelero Posadas, dejó a la Consuelo Soto, ha insistido nea, exhortó que reconocen deriva la primera línea aérea ante el malestar oficial, sobre en la propia Cámara de de México, con el apoyo de los e s a el doble discurso que la SCT y Diputados, seguramente queex titulares de las secretarías cantidad STyPS, han tenido a lo largo dará en otra llamada a misa de del Trabajo y de Comunicacio- s o n del proceso, reiterando el mal parte del Poder Legislativo al nes y Transportes, Javier trato que se ha dado a los Ejecutivo. Lozano Alarcón, y Juan inversionistas interesados en Molinar Horcasitas, -con Así, todo indica que todos la aerolínea. cuentas pendientes los esfuerzos, por poner a Ante estas eviden- volar a Mexicana de Aviación, en la tragedia tes, absurdas y terminará en el fracaso y el de la Guara n t i s o c i a l e s próximo 10 de febrero, el juez dería ABC, estrategias que encargado del concurso merde Hermopresume todo un cantil terminará por declararsillo, Sonora, complot para la en quiebra, luego de que el se han blobeneficiar a terce- gobierno se la vendió en prequeado tres ros que se han cio de ganga intentos a Gastón apoderado de la Azcárraga que sólo pagó con empresariaindustria aérea, crédito del gobierno, 165 les por rescomo una tele- millones de dólares, cuando el catar finanVarias demandas penales pesan contra el empresario Gastón Azcárraga. visora y el ex costo era de 456 millones de cieramente a la empresa y ponerla a volar. impuestos que el transa están vendiendo realmente, secretario de Hacienda de dólares. El perjuicio contra Mexi- empresario Gastón Azcárraga, cana de Aviación, desde el no pagó a Hacienda y que las pretenden, de poder es tan obvio, que el pro- autoridades pio Juez Décimo Primero de forma arbitraria e ilegal que Distrito, Felipe Consuelo Soto, los nuevos inversionistas encargado del proceso jurídico paguen los platos rotos de la de la empresa, no sólo ha sido omisión, evasión e irresponsatestigo del sabotaje oficial al bilidad del dueño del Grupo rescate de la empresa, sino Posadas. Otra prueba más es el que ha denunciado que hay "poca cortesía" para los inver- hecho de que a pesar de que la sionistas, exigiéndoles excesi- Secretaría de Comunicaciones vos trámites burocráticos, e y Transportes, reconoció que imponiéndoles condiciones Gastón Azcárraga cometió un de plano inaceptables, sobre fraude al vender las acciones de Mexicana de Aviación, Click todo en el área de la SCT. Una de ellas, es el depósito y Link, que se encuentran de 250 millones de dólares, empeñadas, ahora pretende que los inversionistas no que los nuevos inversionistas rechazan, pero en lo que no asuman esa irresponsabilidad, Gastón Azcárraga con el entonces titular de Turismo, Rodolfo Elizondo, al están de acuerdo es que más lo cual a todas luces, es ilegal. momento de adquirir la aerolínea en un precio ganga en el año 2007. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ/ VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ
E
de la mitad d e
Toda esa serie de triquiñuelas que reconoció ante los legisladores el propio "conciliador" del problem a , Gerardo Badín, han impedido que los nuevos inversionistas que han pretendido hacerse cargo de la hist ó r i c a empresa aérea, han evitado que arriesguen su dinero, cuando no saben que se l e s
8 ELECTORAL
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Rompe PRI su alianza electoral con Panal AMLO protesta por la multa que le aplicó el IFE al partido del Trabajo por un espot que realizó el actor Jorge Arvizu El Tata
JAVIER CALDERÓN /IGNACIO ALVAREZ
L
uego de la fuerte resistencia de miembros del PRI y sus candidatos en varios estados del país, en particular en Morelos en ir en alianza electoral con el Partido Nuava Alianza, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio por terminada su alianza electoral con el partido Nueva Alianza (Panal) de cara a las elecciones del 1 de julio, según confirmó Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del tricolor. Luego de varias horas de negociación y ante la falta de acuerdos Coldwell dijo que cada partido irá por separado por convenir así a sus intereses electorales, y ratificó su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), “"No es un rompimiiento, es una seperación amistosa", aclaró Coldwell. "Creemos que es lo que más conviene a nuestro partido", agregó. Señaló que la medida se informará a los militantes y al Instituto Federal Electoral (IFE). También reiteró su apoyo y amistad con los integrantes del Panal. A primeras horas del ayer viernes la Comisión Política Permanente del PRI, con el fin de terminar con los brotes de rebelión interna autorizó a la dirigencia nacional a negociar con sus aliados del Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, una nueva distribución de espacios políticos, se anunció el acuerdo para designar como candidato de unidad al gobierno de Morelos, a José Amado Orihuela Trejo. PROTESTA AMLO POR MULTA AL PT En Jalisco, el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador reclamó la multa de 5.9 millones de pesos que impuso el IFE al PT y Movimiento Ciudadano por transmitir
Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del tricolor. el spot en el que el actor Jorge Arvizu El Tata llama a apoyar la candidatura del tabasqueño y anunció que impugnarán dicha sanción ante el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. López Obrador advirtió que esa multa afectará su campaña pues les impactará en los recursos para las actividades proselitistas rumbo a las elecciones del 1 de julio. "A nosotros nos afecta mucho esa multa. No contamos con dinero a raudales como los otros, y no se meten con ellos, quieren dejarnos sin recursos, están nerviosos y desesperados. Pero ya les vamos a mandar una caja de té de tila", reviró Durante su gira por el municipio de Ocotlán, en Jalisco, el tabasqueño fustigó al IFE al considerar que no se aplican los mismos criterios, pues mientras al PRI no lo castigaron por el asunto del uso del logotipo de ese partido en los calzoncillos del boxeador, Juan Manuel Márquez durante su pelea con el filipino, Many Pacquiao, un día antes de las elecciones en
Andrés Manuel López Obrador en el Salto, Jalisco.
Michoacán, a sus aliados sí los sancionan bajo el argumento de actos anticipados de campaña. Por ello anunció que recurrirán a los tribunales para impugnar esa sanción que les impuso el IFE. AFIRMA CREEL QUE CREARÍA AGENCIA ANTICRIMEN DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA En Guadalajara el precandidato presidencial del PAN, Santiago Creel Miranda, dio a conocer al sector industrial del país que, de lograr sus aspiraciones políticas, establecería una Agencia Anticrimen Organizado. Al participar en la Reunión Anual de Industriales de la Concamin, que se realiza aquí del 19 al 21 de este mes, consideró que es urgente analizar la estrategia contra la inseguridad, y su propuesta es la mencionada aqencia. Aclaró que su proyecto para acabar con la delincuencia organizada del país busca abonar aún más a la estrategia para combatir el gran flagelo del país. Añadió que la Agencia Anticrimen daría prioridad al origen de la violen-
cia, que son los grupos, el dinero, la corrupción que existe en las cárceles del país, que en realidad se convirtieron en escuelas de la delincuencia. DESTACA CORDERO INTELIGENCIA FINANCIERA PARA CAPTURA DE NARCOS Asimismo en Tepic el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, destacó la inteligencia financiera usada por el gobierno federal para la captura de los líderes de los cárteles en México. Ante militantes panistas, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que, de ganar la elección presidencial, capturará a los delincuentes más buscados del país, entre ellos, Joaquín 'el Chapo' Guzmán. Precisó que la detención se dará en el marco de investigaciones financieras, que anticiparán la ubicación y movimientos ilícitos del capo, tal como, dijo, ha sucedido en la aprehensión de otros líderes del crimen organizado. En otro tema, Cordero sostuvo que no existen fracturas en Acción Nacional de cara a la contienda interna, y que los tres aspirantes a la candidatura presidencial, 'bajo legítimo derecho', buscan convencer al mayor número de simpatizantes. PROMETE VÁZQUEZ MOTA DESPOLITIZAR LA EDUCACIÓN También en Guadalajara la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que de ganar la contienda presidencial, buscará despolitizar la educación, porque es urgente que en México se considere “'la educación a la educación y la política a la política”. Al participar en la Reunión Anual de Industriales de la Concamin, que se realiza aquí del 19 al 21 de este mes, señaló que “no hay mejor camino para construir ciudadanía que la educación, pero hay que despolitizarla, porque no podemos seguir educando en el país y, al mismo tiempo, tener propósitos políticos y electorales”.
Josefina Vázquez Mota, estuvo en Guadalajara.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
En breve, convocatorias del PRI para DF: Paredes *Señaló la priísta que en el caso de Miranda de Wallace fue designada y no tuvo proceso interno y en el PRD ha habido recursos suficientes para cubrir de propaganda la ciudad
JAVIER CALDERÓN
R
espetando los tiempos políticos el Partido Revolucionario Institucional, tiene contemplado publicar las convocatorias para los candi9datos a las diputaciones locales y delegaciones entre los dias 21 y 27 de enero, confirmó Beatriz Paredes, diputada del PRI. En entrevista con varios medios de comunicación habló sobre la precandidatura al Gobierno del Distrito Federal, señaló que en el caso de su partido será por medio de la consulta a la base política y cumplirán con los tiempos estipulados. Paredes dijo que en el caso de "la señora Wallace fue designada y no tuvo proceso interno; en el PRD ha habido recursos suficientes para cubrir de propaganda la ciudad" y por su parte añadió: "no tengo tantos recursos para cubrir toda la ciudad”. Beatriz Paredes apuntó que el partido tiene que cumplir ciertas restricciones, ciertos cronogramas "pero hay que echarle ganas". La priísta dijo que la candidatura en su partido se definirá en el proceso interno en febrero y por el momento está esperando la convocatoria que surgirá entre el 21 y 27 de enero. "Tengo la certeza que vamos a actuar apegados a la legislación y espero ser la candidata", dijo. APRUEBA PRD CONVOCATORIA A CANDIDATOS PARA ALDF Y DELEGACIONES El Consejo Estatal del PRD capitalino aprobó la convocatoria para elegir a los abanderados a diputados de la Asamblea Legislativa y jefes delegaciones, que junto con el candidato a la Jefatura de Gobierno serán aprobados los días 11 y 12 de febrero. En la instalación del 11 Pleno
Porfirio Muñoz Ledo.
El PRI, por lanzar convocatorias para candidatos al DF.
Beatriz Paredes segura de que su precandidatura será competitiva. Extraordinario del Consejo Estatal del PRD en el Distrito Federal, los dirigentes nacional y local, Jesús Zambrano y Manuel Oropeza, respectivamente, hicieron un llamado a la unidad y a cerrar filas con su precandidato a la Jefatura del Gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera. En su intervención, Jesús Zambrano advirtió que la unidad y el acuerdo es reconocido por la sociedad, mientras que el pleito es castigado por los electores. Luego se aprobó la convocatoria para que las candidaturas a las jefaturas delegacionales se decidan a través del Consejo Estatal, ya sea con base en acuerdos políticos que partan de la presencia territorial actual del aspirante o en su caso por encuestas aplicadas en la demarcación correspondiente para perfilar al mejor posicionado. De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes a las 16 delegaciones y diputaciones de la
ALDF tienen del 24 al 28 de enero para registrarse ante la Comisión Nacional Electoral, la cual el 31 del mes en curso emitirá el dictamen de validez. MANCERA LE PIDE A BARRALES QUE RECONOZCA SU TRIUNFO El virtual precandidato de las izquierdas en el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, descartó una ruptura dentro del PRD local y apeló a la disposición de Alejandra Barrales al diálogo, y reconozca su triunfo. El ex procurador de Justicia del Distrito Federal reiteró que el proceso de encuesta de las izquierdas privilegió la inclusión de todos los precandidatos. Afirmó que el siguiente paso será esperar el aval de su candidatura por parte del Consejo General Estatal del PRD, previsto para el próximo 11 y 12 de febrero. Mancera superó por entre 11 y 12 puntos de popularidad a su más cercana seguidora, la dipu-
tada local, Barrales. GANARÁN IZQUIERDAS CON HOLGURA ELECCIÓN EN EL DF: MUÑOZ LEDO El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo consideró que las izquierdas ganarán de forma holgada la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a pesar de los desacuerdos que existieron en el proceso interno. "No veo que nos ganen la capital, a pesar de los problemas y de que el proceso no fue el más correcto; hay una fuerza superior de las izquierdas en la ciudad, no creo que haya errores en adelante y por ello se va a ganar con bastante holgura", consideró en entrevista. Al término del acto de conmemoración del 53 Aniversario de la Revolución Cubana, el diputado del Partido del Trabajo (PT) juzgó que “Beatriz (Paredes) es una magnífica política y buena militante de su partido, pero las izquierdas van a arrollar en la ciudad de México”. MANCERA, HOMBRE EDUCADO; SE PODRÁ DIALOGAR: MIRANDA Isabel Miranda, precandidata del PAN a la jefatura de Gobierno capitalino, externó su agradecimiento al PAN y a sus militantes, pero reiteró que "entre partidos también deberíamos de buscar candidatos, el que no haya descalificaciones y golpes bajos de la mesa", pues éstos podrían venir del interior de los organismos políticos. María Isabel Miranda de Wallace, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), al referirse a la candidatura de Miguel Ángel Mancera por parte de la coalición "Movimiento Progresista", indicó que éste es un hombre educado, con el que podrá dialogar sin descalificaciones. Por lo que convocaría a un pacto de civilidad durante la campaña, que incluya a todos los actores de los partidos políticos involucrados en la contienda.
Isabel Miranda de Wallance.
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
COFECO, cómplice de monopolios *Manga ancha a hambreadores que han aumentado en 97.5% la tortilla IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión Federal de Competencia (COFECO), fue acusada por los diputados de ser la principal responsable del incremento de precios en los alimentos de la canasta básica, como el de la tortilla, que en lo que va del sexenio aumentó en 97.5 por ciento, por su incompetencia y conveniencia para combatir los monopolios. Esthela Damián Peralta, presiden-
ta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aseguró que el alto precio de la tortilla se debe en gran medida a la omisión de la COFECO para combatir a los monopolios en el ramo, por lo que exigió a su titular, Eduardo Pérez Motta, cumplir con las obligaciones del organismo en beneficio de los ciudadanos. "Se puede controlar el precio de la tortilla si se combaten las prácticas monopólicas. Sin embargo, según datos de la Secretaría de Economía,
de 2006 a 2011, el precio de este producto se incrementó un 87.5 por ciento, al pasar de 6 pesos a 11.25 por kilo, todo ello en la gestión de Pérez Mota", dijo. La diputada perredista destacó que en ciudades como Mexicali y Hermosillo, el precio de la tortilla rebasa los 15 pesos, situación grave si se considera que el salario mínimo general vigente en México es de 59.82 pesos diarios, por lo que un trabajador debería destinar el 30 por ciento de su salario para este fin. "El comisionado presidente de la COFECO, siente presiones mediáticas. Las familias mexicanas resienten el precio de la tortilla en su mesa, exigimos que Pérez Motta las defienda de los monopolios", indicó. Subrayó que de acuerdo a la Ley Federal de Competencia Económica, en su artículo 24, son facultades de la COFECO investigar la existencia de monopolios y sancionar los actos. Damián Peralta insistió que seguirá buscando los cauces legales para que proceda una sanción contra Eduardo Pérez Motta, luego de presentar esta semana documentos que prueban la omisión del organismo en juicios donde se identificó plenamente la práctica en el ramo. "Tenemos los elementos suficientes y presentaré las denuncias correspondientes", dijo.
México vive estragos del cambio climático ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante los efectos del cambio climático que impactan en algunas regiones del país, se debe actuar de manera corresponsable e integral entre todos los actores de las cadenas productivas, legisladores y autoridades para enfocar acciones en proyectos que resulte una oportunidad de desarrollo en el sector agropecuario. Tales señalamientos hizo ayer, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañea, quien señaló que ante la nueva realidad climática que el mundo vive, en el tema pecuario México tiene que trabajar en cambiar el esquema de una ganadería de exportación de ganado en pie a una de exportación de cárnicos en cortes finos para diferentes mercados internacionales, a fin de generar mayor ingreso y empleo al sector. "Los efectos de cambio climático en el sector llegaron para quedarse, pero si estas nuevas condiciones las sabemos aprovechar juntos engordadores, criadores, los rastros denominados TIF, el gobierno y los exportadores nos puede significar el punto de equilibrio entre una ganadería de exportación en pie, que tiene más de 110 años de practicarse, a otra con mayor valor agregado", indicó. Durante su participación en la Sesión de la Junta Directiva del Consejo Nacional Agropecuario, Mayorga Castañeda, afirmó que ahora se tiene la oportunidad
de reconfigurar el mapa sanitario, de logística y de movilización de ganado, para fortalecer al sector y sumarlo en una dinámica comercial en donde México rebasó en 2011 los 22 mil millones de dólares en exportaciones agroalimentarias. Indicó que se va a fortalecer la operación de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria para ser pieza fundamental en la comercialización, en estudios y formación de mercados, además de enfocar más sus actividades en la parte pecuaria y de productos tropicales, así como en la administración de riesgos.
Urge acuerdo para rescatar al campo Ante la vulnerabilidad que reporta México en materia alimentaria, la emergencia climática y la urgencia de restaurar la economía campesina, la Comisión Política del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros, pidió al presidente Felipe Calderón y a los legisladores ir por un gran acuerdo nacional de rescate al agro a fin de evitar, en breve, un conflicto social. En conferencia de prensa, los dirigentes campesinos, el diputado Federico Ovalle Vaquera y Max Correa Hernández, sostuvieron que es necesario llegar a acuerdos con los encargados de las políticas públicas en el medio rural porque más allá del "juego perverso de cifras que hacen Conagua, Sagarpa y Sedesol para decir que sí hay recursos para atender la emergencia climática", la realidad "nos alcanza y podríamos tener una primavera árabe, caracterizada por la inconformidad social". Luego de informar sobre la organización de una movilización campesina para el próximo 31 de este mes, en esta capital, ambos dirigentes puntualizaron que no se debe olvidar que esta marcha "tiene raíz campesina" por lo que "no debe politizarse la concentración por intereses electorales". Tras convocar al diálogo a los poderes Ejecutivo y Legislativo para con las organizaciones campesinas, Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista y Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, consideraron obligatorio garantizar el derecho a la alimentación como lo establece la Constitución Política, antes de padecer más problemas sociales. Por lo anterior, insistieron en su petición a las autoridades gubernamentales para que declare "emergencia nacional alimentaria al país" y convoque a los actores del medio rural (organizaciones campesinas, sindicatos, sector privado, gobiernos de estados y municipios, legisladores, entre otros) a construir un "programa alimentario emergente" para garantizar alimentación y empleo, así como recuperar soberanía y seguridad alimentaria en este 2012. Opinaron que para superar la problemática coyuntural y estructural del campo mexicano, es necesario instalar de inmediato, una Mesa de Diálogo y Colaboración entre las organizaciones campesinas y el Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados. Juntos, Congreso de la Unión y organizaciones campesinas, conducir dicho diálogo para buscar un acuerdo con el Poder Ejecutivo, a través de las secretarías de Gobernación, Sagarpa, Sedesol y Hacienda, para superar la crisis que padece el campo mexicano.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 11
*La capital será una ciudad de libertades y pleno apego a la legalidad *No soslayará el tema de la inseguridad, porque sin ésta no hay gobernabilidad FELIPE RODEA REPORTERO
E
l virtual candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Angel Mancera Espinosa, aseguró que en caso de ganar las elecciones, encabezará un gobierno de izquierda progresista en el que estará muy cerca de la gente y la capital será una ciudad de libertad para todos, sin soslayar el importante tema de la seguridad, porque sin ésta no p u e d e haber
gobernabilidad. Al dar a Unomásuno Radio, TV e Internet una entrevista exclusiva, fue muy cuidadoso para no pasar sobre la legislación electoral y los estatutos del partido, sin embargo, afirmó que aunque no tiene una añeja militancia en la izquierda, su trabajo con dos gobiernos perredistas, le permite compartir la preocupación por los temas sociales, por lo que continuará impulsando los programas que probaron su eficacia en beneficio de las mayorías, como los apoyos para Adultos mayores, madres solteras, discapacitados, los apoyos a estudiantes de educación básica como uniformes y útiles escolares y el de Prepa Sí, para jóvenes que están en nivel bachillerato. Aseguró que pondrá especial énfasis en la cuestión de la seguridad y dará continuidad a los programas y proyectos que tiene en marcha la
Procuraduría General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, cuyo titular es Manuel Mondragón y Kalb y todos encabezados por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, mismos que ya probaron su eficacia haciendo a la capital la entidad más segura del país. Respondiendo de manera clara y sin cortapisas, a excepción de las limitantes que le imponen las autoridades electorales y respetando los estatutos del PRD, a las preguntas que le hizo nuestro Director General, Miguel Angel Rocha Valencia, el ex procurador capitalino, aseveró que desarrollará en beneficio de los capitalinos una política incluyente, en la que todos los habitantes del Distrito Federal tengan acceso s todos los servicios y programas. Aseguró que promoverá una capital con libertades para todos, tanto de expresión, como de pensamiento, de género y con pleno respeto a los derechos humanos. Explicó que pondrá especial énfasis en el tema de la seguridad, que es una de las demandas más sentidas de la gente, no sólo de la Ciudad de México, sino también del país, a fin de que los capitalinos puedan pasear tranquilamente por las calles, pues recordó que sin seguridad no puede haber gobernabilidad. A pregunta expresa de por qué la ciudadanía tendría que darle su voto, Mancera Espinosa, afirmó que ya demostró durante su trayectoria en los gobiernos del PRD que “tengo convicción de servicio, conocimiento de
los asuntos de la capital y experiencia en la administración de una de las ciudades más grandes del mundo, lo que es garantía de que la gente no se equivocará si sufraga a su favor. Se comprometió a ejercer un gobierno de contacto constante con la población del Distrito Federal, de trato cercano para conocer sus problemas y actuar en consecuencia, sin demagogias ni mentiras. Afirmó que todas sus acciones en beneficio de la capital, tendrán siempre un sustento de análisis y estudio hechos por los mejores especialistas en la materia, para presentar soluciones, opciones y oportunidades reales de sacar adelante los problemas que se presenten. Agradeció a todos los grupos del PRD que creyeron en él y lo apoyaron para que se convierta eventualmente en el candidato del partido del Sol Azteca al gobierno de la ciudad, pero advirtió que los miembros de su gabinete tendrán los perfiles más limpios y capacitados para la tarea que se le asigne, no habrá pago de factura, pues los funcionarios tendrán que pasar exámenes de confianza y mostrar su lealtad y voluntad para apegarse a las mejores causas, y sobre todo capacidad y voluntad de servicio en bien de la ciudadanía. Sin embargo, advirtió que no se pagarán facturas, las definiciones de gabinete recaerán en los mejores perfiles y no en atención a presiones de los grupos de expresión del PRD. Tras lo cual mandó un mensaje conciliatorio a todos los contendientes a este proceso interno para definir al jefe de gobierno, a fin de que prevalezca la unidad en el partido, pues una fractura sería desastrosa y cara para los perredistas. Al comentar las características de su gobierno, reiteró que sería de izquierda progresista, con la aspiración de atender primero a las mayorías, respetar sus derechos y participar en toda acción que tienda a fortalecer a la democracia. Miguel Angel Mancera, concluyó señalando que es la hora de los ciudadanos, por lo que se comprometió a construir la ciudadanía, sin permitir que no haya igualdad de oportunidades y derechos, así como pleno apego a la legalidad.
12 POLÍTICA
Nuevos nombramientos en Gobernación FELIPE RODEA REPORTERO
S
e dieron nuevos nombramientos en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde por acuerdo del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, fue nombrado Max Alberto Diener Sala como subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y a Ernesto González Cancino como nuevo Oficial
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Mayor de la Secretaría de Goberna-ción, a partir del 23 de enero de 2012. Max Alberto Diener Sala es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con un Diplomado del ITAM, así como un Posgrado por la Academia Diplomática de Viena, Austria. Tiene una amplia experiencia de más de veinte años en el sector público, habiendo partici-
pado en la negociación de 17 paquetes económicos con el Congreso Federal y en múltiples reformas jurídicas que han contribuido a modernizar las instituciones de México. Ernesto González Cancino, nuevo Oficial Mayor, es Maestro en Alta Dirección y Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac e Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de Morelia, Michoacán.
Empleos “chafas” con cero prestaciones y bajos sueldos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante el panorama de recesión económica mundial, el Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, mostró su preocupación por el cálculo de crecimiento económico estimado en 2012 en 3.7 por ciento, los cual impactará en la generación de empleos de
calidad, pues se espera que los 600 mil que se esperan crear sean “chafas” y con cero prestaciones. Así lo aseguró el presidente del comité de ese centro de análisis y asesoría de la Cámara de Diputados, Oscar Levín Coppel, quien aseguró que el crecimiento estimado de 3.7 por ciento para este año, uno de los principales retos será la calidad en la creación de empleos.
DENUNCIA CIUDADANA ASUNTO: SE SOLICITA SU INTERVENCION. MEXICO, D.F. A 17 DE ENERO DEL 2012.
C. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR DEL DIARIO UNO MAS UNO. P R E S E NT E Los Transportistas del D.F. nos sentimos agraviados por la forma en que los funcionarios de la Secretaria de Transportes y Vialidad, utilizan su cargo para realizar una serie de actos, que en si constituyen diversidad de delitos y que con el manto de la impunidad, se benefician económicamente, sin rendir cuentas a nadie, pues es bien sabido, la clase de mafia de funcionarios que trabajan en la SETRAVI. Dentro de dicha Secretaria, se han realizado una serie de actos para el otorgamiento de permisos a vagonetas del servicio público de pasajeros (colectivos) con opción a concesión; si bien es cierto, la ley de transporte actual, prohíbe dicha asignación, sin que exista el requisito primordial de la respectiva "Declaratoria de necesidades para el otorgamiento de concesiones del servicio público de pasajeros en su modalidad de colectivos" y que es facultad del Jefe de Gobierno del D.F.; pero como eso esta lejos de que suceda, los funcionarios de la SETRAVI, han encontrado una mina de oro, al integrar expedientes "fantasmas" y con documentación apócrifa, en placas azules y lo hacen de manera retroactiva, con la finalidad de evadir la ley actual, dichos expedientes que se refieren, son de los rangos mayores de la placa 111,000; dichas placas azules nunca existieron en los padrones de las rutas del D.F., pero ahora integran dichos expedientes, con documentación falsa y los incorporan al Registro Público de Transporte, para hacer creer que ya fueron dados de alta y que solo faltan regularizarlos, sin que exista la opinión y dictaminación de la Dirección General Jurídica, que es la encargada de realizar todas las comparecencias y cotejos de la documentación respectiva para fundamentar los derechos que se tienen de la placa azul respectiva. Dicho procedimiento termino desde hace mas de 7 años, después de publicarse el "Aviso de regularización y reemplacamiento del 95 de placas azules", publicado en la Gaceta Oficial del D.F. en el 2005; dichas placas azules nunca pudieron acreditar la titularidad de las mismas en el área jurídica y por lo que no fueron sujetas a regularización; ahora las integran de manera retroactiva "inflando" los padrones de las rutas del D.F.; basta hacer un cotejo de placas de las rutas desde 2006 hasta esta fecha para verificar tal anomalía y corrupción. Posteriormente, para hacer creer que todo está en orden, el Lic. Martín Mejía Zayas, en su calidad de Director General de Transporte de la SETRAVI, otorga los permisos correspondientes (sin numero de folio) con la placa "disque" asignada, para que puedan trabajar las vagonetas respectiva, sin ser molestados por inspectores del Instituto de Verificación del D.F. así mismo, de una manera facciosa, suben los tramites al sistema de computo de la SETRAVI, para que un simple trámite de reposición de tarjeta de circulación, por parte de la Lic. Xochitl de Popotla, las otorgue y puedan legitimar su regularización. Estos "permisos" en vagonetas que se encuentran trabajando actualmente, al amparo de la impunidad y corrupción que reina en la SETRAVI, se pueden ver y constatar en el paradero del Estadio Azteca (Ruta 69) y del Paradero de Xochimilco (Ruta 20), por citar algunos; pero la historia no termina aquí, cada tramite, oscila alrededor de los $85,000 a decir de los portadores que pagaron los permisos, las rutas del paradero del Estadio Azteca han dado a funcionarios de la SETRAVI, la no despreciable cantidad de $1,800,000 (Un millón ochocientos mil pesos) sí, así como lo leyó bien, por mas de 20 permisos que circulan actualmente en ese derrotero del sur de la ciudad. No cabe duda, los funcionarios de la SETRAVI, trabajan coordinadamente y su titular de ellos, el Secretario Armando Quintero, su Director General, Martin Mejia Zayas, la Lic. Alexandra Malpica, todos ellos de negro historial de corrupción en dicha dependencia, ¡Que bonita familia¡; se han dado a la tarea de inflar los padrones con las placas azules para hacer la regularización y el negocio redondo de su vida, pues para ellos es el "Año de Hidalgo"; que confianza podemos tener en el Registro Público de Transporte, encargada de resguardar todos las expedientes de las concesiones del D.F.; si desde ahí, se realizan toda clase de triquiñuelas con la integración de documentos apócrifos; me imagino que el C. Jefe de Gobierno debe de estar enterado de las cosas que realizan dichos personajes; ojala tome cartas en el asunto y no se vuelva cómplices de ellos y permita dichos abusos y actos de corrupción. Los Transportistas del D.F. agradecemos la atención a la misma y el valor periodístico que lo caracteriza en su publicaciones, y de ser posible, comisione personal de dicho diario a investigar la situación que guardan estas unidades del servicio público, así mismo, se realice una investigación a fondo de esta Denuncia Ciudadana y se investigue a fondo, la forma en que fueron otorgados dichos permisos y el dinero que se les entrego, violando a todas luces la ley de transporte actual; por su atención muchas gracias.
AT E NTA M E NT E TRANSPORTISTAS DEL D.F.
SABADO 21 DE ENERO DE 2012
unomรกsuno
13
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
dinero unomásuno
Crisis mundial afectará en México: Ferrari Sin embargo, seguiremos creciendo JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO
G
uadalajara, Jalisco.- Bruno Ferrari, secretario de Economía, afirmó que los problemas económicos que vive el mundo, en particular Europa y Estados Unidos, tendrán repercusiones para México, en particular considerando que somos el décimo exportador a nivel internacional. Sin embargo, puntualizó que la posición de nuestro país sigue siendo de crecimiento y mucho más sólida y responsable que la de otras naciones, en especial las que han tenido políticas proteccionistas y que ahora están teniendo una desaceleración de su actividad económica. Dijo que México lleva buen rumbo en su política industrial y que de hecho somos precursores de este tipo de actividades a nivel mundial. El secretario de Economía dio a conocer que el día de ayer nuestro país fue aceptado en el Acuerdo de Wassenaar, el cual está integrado por 40 selectas economías y al cual México no había podido ingresar. Con la inclusión de nuestro país será posible que las empresas mexicanas puedan trabajar con la industria de uso dual, es decir la que se utiliza para uso armamentista y civil. Bruno Ferrari añadió que la participación de México en dicho acuerdo permitirá un crecimiento exponencial de las inversiones y las exportaciones, así como más empleos y progreso ya que nuestro país se podría volver
en poco tiempo uno de los más importantes para las empresas de uso dual. El secretario de Economía aclaró que en el pasado nuestro país no podía participar en la industria de alta tecnología como las bolsas de aire o la de GPS, ya que este tipo de diseños se pueden utilizar para la industria armamentista.
Pérdida de valores ha fomentado corrupción e informalidad: Concamin Guadalajara, Jalisco.- Salomón Presburguer, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que la pérdida de valores que padecemos de manera generalizada al interior de la sociedad mexicana ha permitido y fomentado la corrupción e informalidad y que esta situación resta competitividad al país.
En el marco de la Reunión Anual de Industriales que se lleva a cabo en esta ciudad, apuntó que una de las prioridades de la nación debe ser el fortalecimiento del Estado de Derecho y el respeto a las instituciones. Asimismo señaló que la coyuntura política y electoral actual difícilmente permitirá impulsar reformas estructurales que hagan posibles los cambios que impulsen la competitividad de la nación. Subrayó que no por ello los industriales claudicarán en seguir insistiendo y buscar ventanas de oportunidad. Enfatizó que México presenta importantes fortalezas macroeconómicas y una posición geográfica estratégica, comparados con otras economías, por ejemplo la estadounidense y la europea. Aseguró que si se hacen bien las cosas y se trabaja en aquellas acciones facultativas y legislativas, podemos crecer de manera importante, pero que de no hacerlo estaremos condenamos a un crecimiento económico inercial. Comentó que la Concamin presentará en el marco de la Reunión Anual de Industriales 2012, el documento “La Ruta del Progreso: Plan de Acción para una Política Industrial Flexible y Dinámica”, la cual reúne propuestas concretas de los industriales para alcanzar acuerdos con los demás sectores de la sociedad.
Analiza Pemex aumentar su participación accionaria en Repsol Guadalajara.- Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza la posibilidad de incrementar su participación en la petrolera española Repsol, adelantó el titular de la Secretaría de Energía, Jordy Herrera. Aseguró que el Consejo de Administración de la paraestatal, a través de su Comité de Estrategia e Inversión, evalúa lo que resulte conveniente a los intereses de la empresa mexicana. “Está en manos del Consejo y tiene que haber un consenso, un análisis para saber qué es lo que conviene, en el momento en que los consejeros independientes lo determinen, entonces nosotros estaremos listos para entrar a la discusión”. En entrevista posterior a su participación en el panel Insumos Energéticos y la Competitividad de la Industria, en la Reunión Anual de los Industriales que se realiza aquí, recordó que Pemex tiene ahora una participación de 9.0 por ciento en la petrolera. En este sentido, dijo, se tienen muchas posibilidades de tomar decisiones pero no será el Consejo de Administración el que determine un primer dictamen, “se discutirá y en su momento se estará anunciando de manera apropiada sobre las decisiones de Pemex”. El titular de Energía precisó que en la industria petrolera los tiempos de maduración de las decisiones y proyectos son más largos que en otras áreas de negocios, por la magnitud e importancia de los mismos. “Hay que tomar el tiempo necesario para tomar la decisión más acertada para el país”, dijo. También se refirió a la reunión que sostuvo en Madrid con el presidente y director de Repsol, Antonio Brufau, comentó que éstas son normales entre empresas petroleras, y lo que desean es que la paraestatal esté presente en otras latitudes. “Estamos en un momento de normalización de las relaciones con todos los accionistas dentro de Repsol y será muy frecuente y muy común el que tengamos diálogos con todos”, añadió. Durante su participación en el panel, Jordy Herrera abordó la transición energética en el país, fundamental para dejar de depender de los hidrocarburos y comenzar con la sustentabilidad, en específico con la baja emisión de gases hacia la atmósfera.
PágI14
SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2012
notivial unomásuno
Rebelión de trabajadores de limpia del D. F. *Empleados exigen mejoras laborales y económicas, así como equipo, material suficiente y de buena calidad para desarrollar su trabajo RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.
Integrantes del SME provocan caos en Bucareli Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), regresaron a las andadas y provocaron caos vial durante siete horas, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), en donde se manifestaron, después de una marcha que partió de la sede del gremio. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó que los inconformes marcharon desde Insurgentes a su cruce con Antonio Caso, para tomar la avenida Reforma y finalmente llegar a Bucareli; la concentración inició desde las 07:00 horas, lo que provocó problemas viales sobre Insurgentes y la lateral de Reforma, cuya arteria estuvo cerrada a la circulación vehicular durante minutos al paso del contingente. Los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, se ubicaron sobre la avenida Bucareli, frente a la sede de la Segob, en espera de que una comisión fuera recibida por autoridades de la dependencia, pues según los inconformes ya tenían la reunión comprometida para el día de ayer. La SSPDF informó que la zona tuvo severos conflictos viales por los manifestantes, por lo que hubo que realizar cortes a la circulación en arterias principales, para mitigar un poco el trafico, el rezago mayor se presentó en avenida Morelos, y la calle de Bucareli. Por otro lado los quejosos señalaron que no quitan el dedo del renglón y están solicitando la reposición de su fuente de empleo, y el pago de los salarios caídos, y amagaron con continuar con sus movilizaciones, hasta lograr su cometido.
C
ientos de trabajadores de limpia y transportes del Distrito Federal, el día de ayer quemaron basura en la explanada de la delegación Cuauhtémoc, en protesta, por la falta de equipo, camiones, material, uniformes, amén de los bajos sueldos, y prestaciones, los choferes de los camiones recolectores de basura, macheteros, chalanes, barrenderos, y voluntarios sonando sus campana, exigieron a las autoridades así como a su dirigentes intercedan para mejorar las condiciones laborales y económicas de los más de 14 mil trabajadores de limpia en las 16 delegaciones de la capital de la República. En entrevista con La Tarde de unomásuno, los trabajadores de limpia, informaron que carecen de unidades con los compartimentos para separar la basura, que laboran con escasa herramienta, además de exigir escoba y materiales de buena calidad, mencionaron que en la delegación Cuauhtémoc una de las más grandes, salen adelante por el apoyo de los voluntarios, ya que con solo los trabajadores de base y de
contrato simplemente no podrían sacar el trabajo, reiteraron que el problema de la basura persiste, y son varias horas que deben ocupar para depositar la basura, en los centros de transferencia, de ahí la basura es trasladada al municipio de Ixtapaluca, lo grave del caso es que la gente les reclama el mal servicio que se está prestando para recolectar la basura, pero aseguraron que ellos han hecho todo lo posible por salir del conflicto, sin recibir com-
pensación alguna, en tanto las autoridades del GDF y del sindicato no nos apoyan en nada, por tal motivo los trabajadores decidimos realizar una serie de movilizaciones y manifestarnos para resolver juntos el problema de la basura. Ante esta movilización varias calles fueron cerradas por unos doscientos camiones de basura, en tanto una comisión de trabajadores ingresó al interior de la delegación para dialogar.
Bloquean carretera México-Toluca por falta de agua Vecinos de la colonia Acopilco bloquearon la tarde de ayer durante varios minutos la carretera federal México-Toluca, a la altura del Monte de las Cruces, en el kilómetro 24, con dirección a la capital mexiquense, como medida de presión en
demanda de agua. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó que el bloqueo fue total por unos minutos, y más tarde liberaron dos carriles a la circulación, en esta manifestación participan al menos 60 personas que reclaman la falta de suministro de agua en su comunidad. De acuerdo al testimonio de los manifestantes, son varios días en que no les llega el agua a sus domicilios en la delegación Cuajimalpa, y ante la indiferencia de las autoridades delegacional y del Gobierno del Distrito Federal, y la nula atención a los reclamos, habitantes de la colonia Acopilco, acordaron cerrar la carretera federal a la Ciudad de Toluca, con el fin de llamar la atención y sea resuelto de manera inmediata el problema de la falta del vital líquido, ya que sus hogares no han realizado la limpieza, y la acumulación de ropa y trastes es más que evidente, concluyeron. Luego de varios minutos de dialogar con autoridades, quienes se comprometieron a solucionar el problema, los manifestantes retiraron el bloqueo y sin contratiempos se retiraron a sus domicilios.
PágI15
16 NOTIVIAL
unomásuno
Urge invertir en presas en DF FELIPE RODEA REPORTERO
A
nte la cíclica escasez del agua, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) debe invertir en la construcción de presas y depósitos de agua de lluvia que permitan paliar el problema de desabasto durante cada estiaje. Señaló lo anterior Samuel Rodríguez Torres, secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal, tras afirmar que señalan investigadores que en época de lluvias solo 25 por cien-
to de agua que va a las alcantarillas es residual y el 75 por ciento restante es de lluvia. Por lo que urge que como sociedad exijamos al GDF que invierta dinero en la construcción de presas y deje de estar gastando en la promoción política de sus aspirantes a gobernar la ciudad. Hoy el abasto de agua es muy reducido en la zona de Iztapalapa, sin embargo de seguir cruzado de brazos el GDF, mañana el desabasto será para toda la ciudad de México El Distrito Federal está próximo a enfrentar escasez de agua e
incluso racionamiento general por la incapacidad del gobierno capitalino para aprovechar el agua de lluvia, negándose a invertir suficientes recursos en la construcción de represas y tanques de almacenamiento en todo el territorio citadino. Hasta ahora, sólo en la Delegación de Tlalpan se invirtieron recursos privados en proyectos de este tipo, logrando que más de cuatro mil 900 capitalinos de la zona del Ajusco usen en este momento el agua de lluvia para labores domésticas como lavar ropa, pisos o cocinar.
Exigen que ganancias de parquímetros de Polanco se queden ahí Afirmó la diputada Lía Limón García, que trabajarán en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que en la ley correspondiente se estipule que el 30 por ciento de las ganancias de los parquímetros se quede en las zonas donde
se instalaron dichos aparatos para mejoras en las colonias. Durante un recorrido que se llevó a cabo por el perímetro conocido como “Polanquito”, en compañía de los vecinos María Teresa Rivas, Coordinadora del Comité Vecinal Chapultepec Polanco y Eduardo Farah, integrante de la Asociación Civil Amigos de Polanco, la legisladora local dijo que el convenio correspondiente está firmado entre empresa (Operadora de Estacionamientos Bicentenario) y autoridad (GDF). Exigió a la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Vivienda, al igual que a la Delegación Miguel Hidalgo, que en la Ley se estipule que el 30 por ciento de las ganancias de los parquímetros se quede en las zonas donde se instalaron dichos aparatos para mejoras en las colonias. La legisladora local dijo asimismo que : “El convenio firmado está entre empresa (Operadora de Estacionamientos Bicentenario) y autoridad (GDF), así a los vecinos no les funciona, no es un instrumento que puedan utilizar los que viven en la zona para reclamar la aplicación del recurso, si las autoridades están de acuerdo hay que aplicarlo en la ley, si están a favor tenemos que dejarlo fijo en la ley”. En el recorrido, la diputada Limón García y vecinos de la zona reafirmaron que con la instalación de los parquímetros la situación vial ha mejorado de manera importante. Se pudo observar que las condiciones de movilidad han sido satisfactorias, ya que tenía años que no se veía un lugar vacío para estacionarse a ninguna hora del día.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
Se agrava el alcoholismo en el país entre niños y adultos mayores De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México alrededor del 9 por ciento de los niños de entre los 12 y 18 años, consume alcohol, y 27 millones de personas entre 17 y 65 años están en riesgo de padecer alcoholismo. El senador del PRD, Jesús Garibay García, consideró que el problema de las adicciones entre los jóvenes, en particular el consumo de alcohol, no es un asunto que se pueda controlar o resolver mediante la prohibición en las leyes, sino que es un tema social, de salud y educación. Además de que en el mundo hay 2 millones 500 mil personas que fallecen por este motivo debido a los daños a la salud y accidentes, pero también a los problemas de violencia y delincuenciales que provoca esta enfermedad. Luego de que la Secretaría de Salud (SSA) envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley General en la materia, para que la venta de alcohol a niños y adolescentes sea equiparada al delito de corrupción de menores e incrementar la edad para permitir el consumo de alcohol, Garibay García comentó que “no porque la ley diga que el consumo de alcohol debe hacerse después de los 18 o 20 años se va a dejar de hacer entre los jóvenes. “Y no porque sean jóvenes, sino porque es una realidad; por ejemplo, si la ley dice que los adultos mayores, que los señores y señoras mayores de 60 años, no deberán consumir alcohol porque es dañino para su salud, ¿lo van a dejar de hacer?”, preguntó. El presidente de la Segunda Comisión de la Permanente (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública) comentó que el Estado mexicano debe implementar políticas y programas eficientes, así como campañas de información para que los niños y jóvenes conozcan los riesgos que provoca el consumo de drogas y alcohol para su salud y desarrollo personal, académico y profesional. Asimismo, dijo, para resolver este problema es necesario garantizar que este sector de la población tenga acceso a la educación, servicios de salud y actividades culturales y deportivas.
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
justicia unomásuno
Riña entre familias En penal de Cadereyta, termina en tragedia NL, Omar El Gato Ortiz ROBERTO MELÉNDEZ S.
EL ex futbolista será consignado por secuestro
REPORTERO
Lo que todo parecía quedaría en una "discusión sin importancia", ya que la confrontación verbal entre miembros de ambas familias no ameritaba "pasar a un primera plano", terminó con la muerte de uno de los protagonistas y lesiones a otro más. "Por desgracia la enemistad se ha sellado, por lo que es un hecho que las cosas podrían complicarse", acotaron autoridades ministeriales. Informes proporcionados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, refieren que después de las 23 horas, colérico y portando un arma de fuego, uno de los vecinos de la familia Alvarado Álvarez, con domicilio en la Primera Privada de Moctezuma, colonia Barrio San Miguel, perímetro de Iztapalapa, reclamó a Gregorio Noé el que hubieran "maltratado a uno de sus parientes", al tiempo que le retaba a golpes. Lejos de aceptar el duelo, Gregorio Noé, de 37 años de edad, hizo caso omiso al reclamo e intentó ingresar de nueva cuenta a su domicilio, hecho que "molestó de sobremanera" a su vecino, quien sin más, desenfundó el arma para agredirle, ocasionándole heridas de consideración. Paralelamente a los reclamos, una de las hijas de Gregorio, a "toda velocidad" informó de los hechos a su tío, Jesús Alvarado Álvarez, avecindado en la misma zona, quien de inmediato acudió al rescate y defensa de su consanguíneo, quien para esos momentos agonizaba.
Asesinan a un policía estatal en Monterrey Monterrey.- Un efectivo de Seguridad Pública estatal fue asesinado hoy a balazos durante un enfrentamiento con hombres armados al norte de la ciudad, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, en los hechos registrados en la colonia Periodistas Mexicanos, en los límites de Escobedo y Monterrey, también murió un presunto delincuente. El informe señala que alrededor de la 1:30 horas, el policía del estado efectuaba un patrullaje en la unidad 538 en las calles Optometristas y 29 de Septiembre, cuando fue atacado a balazos por unos sujetos a bordo de una motocicleta. Otro presunto delincuente que atacó al uniformado resultó herido en el enfrentamiento, el cual fue llevado por paramédicos de la Cruz Roja local al Hospital Civil. El ataque fue repelido por los efectivos de la Policía estatal que también patrullaban la zona en dos unidades, quienes capturaron a uno de los delincuentes. Hasta el momento las autoridades no han proporcionado los nombres del elemento de Seguridad Pública del estado, ni del pistolero que murieron durante la balacera. En otro caso, un joven fue ultimado a balazos esta madrugada por sujetos armados en la colonia Fray Servando Teresa de Mier, lo que se presume está relacionado con la venta de drogas. Según el reporte policial, el hoy occiso fue identificado como Juan Antonio Soto, de 24 años de edad, quién exhibía impactos de bala en el pecho y en la cabeza.
E
l ex portero de los Rayados, Omar "El Gato" Ortiz Uribe, fue internado esta madrugada en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cadereyta, luego de permanecer arraigado por participar en una banda de secuestradores en la entidad, revelaron fuentes policiales. Junto con el ex guardameta fueron ingresados al penal otros tres cómplices, quienes el pasado 7 de enero fueron presentados por el gobierno del estado como plagiarios, bajo las órdenes del Cártel del Golfo. Además de "El Gato", fueron llevados a la prisión estatal, César Acosta Canchola, de 28 años; Luis Alberto Tamez Hernández y Héctor Eduardo Treviño Urbano, ambos de 26 años de edad. Con esta acción, se dio cumplimiento a una orden de aprehensión girada por parte de la Procuraduría General de Justicia en el estado, al ejercer acción penal por los delitos de privación ilegal de la libertad en su carácter de secuestro. Igualmente los detenidos son acusados de agrupación delictuosa, de acuerdo a la determinación otorgada por el Juzgado Tercero
El ex portero de los Rayados, Omar "El Gato" Ortiz Uribe. de lo Penal del Tercer Distrito Judicial, en el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza. Las autoridades estatales habían señalado que el ex guardameta proporcionaba informes personales sobre potenciales víctimas que podían ser secuestradas y así obtener jugosos rescates de hasta un millón de pesos. Los plagiarios lograron cobrar rescates por un acumulado de 20 millones de pesos, por igual número de secuestros, los cua-
les cometieron desde hace dos años, aunque los delitos perpetrados con la ayuda de "El Gato Ortiz" fueron en 2011. El ex portero del equipo de las rayas recibía un pago de 100 mil pesos por cada persona plagiada. Entre las personas secuestradas se encuentra el esposo de la cantante Gloria Trevi -Armando Gómez-, así como varios empresarios y comerciantes que llegaron a tener cierto vínculo amistoso con el ex jugador rayado.
Agreden a director del Instituto Tecnológico de Apatzingán El director del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán, Martel Mora Meza, fue víctima de un atentado, luego de que desconocidos le dispararon en varias ocasiones para inmediatamente huir, informaron autoridades policiales. De acuerdo con el reporte de la Subprocuraduría de Justicia, el ataque se registró anoche, cuando Mora Meza arribaba a su domicilio ubicado en el Centro de Apatzingán. Tras el ataque, el académico fue auxiliado por sus familiares, quienes lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se encuentra recibiendo atención médica, sin que hasta el momento se haya reportado el estado que guarda su salud. Las autoridades desconocen el móvil del ataque e indagan en asuntos personales y laborales del funcionario. El atentado se registró horas después de que en la autopista Siglo 21 fue localizado el cuerpo de un regidor del municipio de Ario de Rosales.
Martel Mora Meza.
S Á BA D O 21
18/ JUSTICIA
DE ENERO
unomásun
Tuvieron un costo superior a los 250 millones de pesos para llevar droga a EU
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
A
utoridades militares, fiscales y policiales de los tres niveles de gobierno descubrieron e inhabilitaron durante el año pasado, en la frontera México-Estados Unidos, 13 “narocotúneles” cuyo valor de construcción oscila entre los 200 y 250 millones de pesos, que eran utilizados por la delincuencia organizada para ingresar al vecino país del norte millonarias sumas de dinero en mariguana, cocaína y drogas sintéticas. “Además servían para que los delincuentes ingresaran a México armas de fuego y contrabando de todo tipo de artículos y alimentos, y pasaran a la Unión Americana a miles de indocumentados, la mayoría de ellos centroamericanos”. Entre las horadaciones descubiertas por las autoridades mexicanas, las que sobre el particular trabajan de manera coordinada con las estadounidenses, destaca el ubicado en la ciudad de Tijuana, Baja California, a principios de diciembre pasado. “Es una impresionante obra de ingeniería, en la que los delincuentes invirtieron por lo menos dos millones de dólares, sino es que más. Es uno de los túneles más sofisticados y funcionales que se cierra en los últimos años”, expusieron y reconocieron autoridades de ambas naciones. La construcción en cemento fue detectada en
Mesa de Otay. Dicho túnel, diseñado y construido por arquitectos e ingenieros “altamente calificados”, tenía una extensión de casi 600 metros y fue cavado a casi nueve metros de profundidad. Su capacidad de almacenamiento era significativa, como lo acredita el hecho de que en el mismo se hallaron más de 30 toneladas de mariguana, con un valor de no menos de 45 millones de dólares, cantidad que supera con mucho lo utilizado por los criminales para su construcción. “Merced a la colaboración e intercambio de información entre ambos países, la detección y desmantelamiento de narcotúuneles a lo largo de la frontera común va en aumento y ello representa millonarias pérdidas económicas para las grandes y poderosas empresas del crimen”. En la oportunidad, autoridades policiales y ministeriales de la Federación confirmaron que “la mayor de las veces los túneles son construidos con tecnología estadounidense” por expertos en la materia tanto de Estados Unidos como México. Estimaron que los mismos son “propiedad” de las principales empresas de crimen organizado, entre las que destacan las de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada, los hermanos Arellano Félix, Heriberto Lazcano y Vicente Carrillo Fuentes, quienes con las acciones en su contra no sólo han perdido millones de dólares, sino “dejado de ganar cientos de
millones de esa divisa. En promedio cada túnel tiene un costo de millón y medio de dólares, por lo que su inhabilitación ocasiona significativas pérdidas económicas para los criminales”, se ratificó. Según autoridades mexicanas y estadounidenses, entre ellas las de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Comando Norte del Centro Nacional de Inteligencia de la Droga de la Casa Blanca y Agencia Antidrogas (DEA), dichas construcciones son una amenaza para la seguridad de ambas naciones, lo que ha ocasionado que cada vez se utilicen y prueben nuevas tecnologías, manejadas por ingenieros expertos en la materia, para descubrir dichas. Los ductos, por lo general son construidos en comercios y casas particulares situados en los estados de Texas, Nuevo México, Arizona, California, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Nuevo León y Coahuila. Luego de asentar que “en su desmedido empeño por este tipo de obras, los delincuentes han adquirido o intentan rentar bienes inmuebles en municipios y localidades de ambos lados de la frontera”, los encargados de detectar e inhabilitar las mismas expusieron que en los últimos diez años han sido descubiertos y clausurados más de 160 túneles, los que eran utilizados por la delincuencia organizada tanto para el trasiego de cocaína, goma de opio, heroína y cocaína, como para traficar con armas de fuero, ingresar a la
Unión Americana a indocumen México miles de toneladas de precursores químicos. Se ratificó que el descubrim litación de narcotúneles en incrementó durante el último acredita el hecho de que en 2009-20010 se aseguraron sei 2010 a lo que va de 2011 la cifra que acredita la eficiencia y co las autoridades mexicanas y ses, las que reconocieron que los equipos utilizados por las e tivas mexicanas, las que no se protegidas por autoridades poli no país, son adquiridas en aque obstante la vigilancia que se ha la línea divisoria. La mayoría de los túneles h biertos en los estados de C California y Arizona-Sonora, ag raciones policiales mexicanas, que sus homólogas del vecino en que los pasadizos fueron co tecnología del primer mundo y h costo de los mismos llega a lo de dólares, por lo que estaríamo que los criminales, en particula narcotráfico, han erogado más nes de dólares. Todos ellos cue gía eléctrica, aire acondiciona mentos especiales para oculta
ENERO DE
JUSTICIA /19
2012
másuno
documentados, traer a adas de contrabando y
escubrimiento e inhabieles en la frontera se l último año, como lo que en el periodo de aron seis túneles y de 11 la cifra se duplicó, lo ncia y coordinación de canas y estadounideneron que la mayoría de por las empresas delicue no se descarta estén ades policiales del vecis en aquel territorio, no ue se ha establecido en
úneles han sido descudos de California-Baja onora, agregaron corpoxicanas, las que al igual el vecino país insisten ueron construidos con mundo y hay casos en el lega a los dos millones estaríamos hablando de particular los ligados al ado más de 200 milloellos cuentan con enerondicionado, compartira ocultar y almacenar
todo tipo de enervantes, rieles y otros tipos de servicios, como serían sanitarios e incluso dormitorios. Destacaron que las horadaciones “son verdaderas fortunas en las que gastan las pandillas de la delincuencia organizada, las que son dirigidas por profesionales de la construcción altamente calificados. Existen casos en que los envenenadores públicos y otros criminales han empleado tecnología similar a la que se utilizó en la construcción de refugios y pasadizos durante conflictos bélicos internacionales. Este tipo de trabajos, que reditúan a los delincuentes pingües ganancias financieras, es privilegiado por los capos en virtud de la férrea vigilancia que han instrumentado las autoridades estadounidenses e incluso mexicanas en la frontera, lo que ha impedido el ingreso de millonarias sumas de dinero en todo tipo de tóxicos, incluidas las metanfetaminas”. Ponderaron “el intenso trabajo que se realiza para erradicar la grave problemática”, merced a lo cual, en los últimos meses, las autoridades federales, en particular las Secretarías de la Defensa Nacional y MarinaArmada de México, así como la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, descubrieron y clausuraron, particularmente en Mexicali y Tijuana, tres horadaciones que eran empleadas por los delincuentes para ingresar drogas, particularmente, al estado de
California, sin descartar la posibilidad de que los mismos también hayan sido utilizados para pasar a ilegales a territorio estadounidense e ingresar al México armamento, cartuchos, contrabando e incluso precursores químicos. Se confirmó que mediante sus servicios de inteligencia, las autoridades policiales y ministeriales de Baja California, en coordinación con sus homólogas de California, realizan operativos, acciones especiales a efecto de descubrir nuevos túneles e inhabilitar los mismos, antes de que sean utilizados por la delincuencia para la comisión de diversos hechos presuntamente constitutivos de delito. Se estableció por no menos del 50 por ciento de los túneles localizados por las autoridades de ambos países fueron inutilizados antes de que sus “propietarios” pudieran emplearlos para el trasiego de drogas. Tanto autoridades mexicanas como estadounidenses destacaron que a los “narcotopos” se les ha decomisado varios millones de dólares en maquinaria, la que ha quedado a disposición de autoridades ministeriales. Incluso, los efectivos policiales mexicanos han descubierto bodegas especiales en las que los presuntos responsables oculta-
ban todo tipo de maquinaria para la construcción de las multicitadas construcciones, las que, se insistió, inician y terminan en alguna negociación, granja o aparentes casas particulares. “Es de tal magnitud el problema relacionado con la construcción de los túneles que autoridades legislativas de Estados Unidos han propuesto fortalecer la Ley de Prevención de Túneles en la Frontera y que la misma sea calificada como ‘conspiración’”. Debe castigarse con mayor severidad a quienes lo construyan, a quienes aporten recursos económicos y materiales para su construcción, a quienes realicen la misma, a quienes realicen acciones para el trasiego de drogas, dinero, personas, precursores químicos y armamento, se concluyó.
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
cultura unomásuno
Ingresa Carlos Prieto a la AML Destacado violonchelista se graduó en música en la Universidad Lomonosov
C
arlos Prieto, destacado violonchelista, escritor, académico y diplomático, ingresará el jueves 26 de enero como miembro de número a la Academia Mexicana de la Lengua (AML). La ceremonia de ingreso, que incluye el discurso y un concierto del maestro, es organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Academia Mexicana de la Lengua, actividad que se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En sesión plenaria, y a propuesta de Miguel León-Portilla, Ramón Xirau y Eduardo Lizalde, la AML designó el pasado 13 de enero de 2011 a Carlos Prieto como su miembro número XXII. La Academia lo con-
El violonchelista Carlos Prieto.
sideró "un artista, estudioso de la historia del arte, de la estética, con un manifiesto interés por nuestra lengua", y que "se ha distinguido a lo largo de más de 50 años, en muy diversos campos de la música y la escritura". De esta manera, ese día se realizará la ceremonia que formalizará a Carlos Prieto como miembro de la Academia y en la cual ofrecerá su discurso de ingreso y un concierto de violonchelo. Carlos Prieto es uno de los más destacados violonchelistas del mundo, graduado en música por la Universidad Lomonosov, de Moscú, ha estudiado además con algunas de las más prestigiadas figuras y academias de la música internacional, como son Imre Hartman y Pierre Fournier y la Juilliard School of Music de Nueva York
Presentó INBA "Cólera Buey" de Juan Gelman Con la participación del poeta José Ángel Leyva, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, presentó el libro “Cólera Buey”, de Juan Gelman, poemario que llega a su cuarta edición y reúne textos escritos entre 1962 y 1969 de corte anecdótico-político. El acto se llevará a cabo el martes 24 de enero de 2012 a las 19:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y contará con la participación de José Ángel Leyva y el autor. “Cólera Buey” fue editado por primera vez en La Habana, en 1965; posteriormente ha sido reeditado en 1971 y 1994. Para el verano de 2011, como producto de una colaboración entre Posdata Editores y la Universidad Autónoma de Nuevo León, aparece una nueva edición de esta obra fundamental, misma que en esta ocasión se presenta en el Palacio de Bellas Artes. La poesía que ofrece Gelman en este volumen es profundamente humana, aunque el gesto subversivo no radica en la vertiente ideoló-
gica, sino en la revelación de una sintaxis que se resiste a todo orden. Por ello, mediante el uso de un lenguaje anómalo, los textos de “Cólera Buey” muestran que la percepción de la rea-
lidad en la poesía se encuentra en continuo proceso de transformación. Al respecto, el también poeta José Ángel Leyva señala que este libro resulta ser el más importante para
El poeta Juan Gelman.
Pensamientos y Reflexiones Para combatir la depresión (ésta no es una enfermedad, simplemente es una acumulación o producción excesiva de ideas destructivas), debes de mantener tu mente ocupada en pensamientos creativos. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com/
Gelman, pues no se instala en una sola dirección poética, pues menciona que en esta colección pueden leerse desde poemas que resplandecen en su sencillez, hasta poesía compleja que pretende alcanzar los niveles de un balbuceo primordial. Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930) es poeta y ensayista. Salió de Argentina en 1975 durante la dictadura militar y vivió exiliado en distintos países; finalmente fijó su residencia en México. Miembro fundador del grupo de poesía El pan duro. Ha sido secretario de redacción de la revista Panorama; redactor de Nuestra Palabra y el diario La Hora; secretario de redacción y director del suplemento cultural del diario La opinión (hasta 1973); secretario de redacción de la revista Crisis (hasta 1974). Obtuvo los premios Mondello 1980, de Italia, por Gotán; Premio Boris Vian 1987 por Com/posiciones y Eso; Premio Nacional de Poesía 1997 en Argentina; Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe 2000; Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2004; Premio Iberoamericano Pablo Neruda 2005; Premio Reina Sofía de Poesía 2005; Premio Cervantes de Literatura 2007, entre otros.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
21
Conmemoran centenario del natalicio de Fernando Benítez C
omo un impulsor de talentos literarios, periodista convertido en antropólogo, elegante en su forma de vestir, irónico y con gran sentido del humor, recordó hoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a Fernando Benítez, de quien hoy se conmemora el centenario de su nacimiento. El organismo destacó que Benítez es reconocido como el creador de los suplementos culturales en el país, lo que lo llevó a ser una de las piezas más importantes en la historia reciente del periodismo en M é x i c o . Al lado de sus amigos, entre los que se encontraban quienes en los años 60 eran jóvenes promesas de las letras nacionales, como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, o bien artistas plásticos fundamentales en la pintura nacional como Vicente Rojo, Benítez desarrolló siempre una propuesta periodística llena de elementos artísticos.
Condecoran en Cuba a Eraclio Zepeda La Habana.- El novelista y político mexicano Eraclio Zepeda recibió aquí la medalla conmemorativa del 50 aniversario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en una ceremonia encabezada por su presidente, el etnólogo Miguel Barnet. El presidente de la Casa de las Américas, el poeta Roberto Fernández Retamar, asistió este jueves como invitado especial al acto celebrado en el salón de la presidencia de la Uneac, con la presencia de varios artistas e intelectuales cubanos. “Para mí hoy es un día de fiesta extraordinario”, declaró Zepeda, quien llegó el lunes a La Habana, acompañado por su esposa, la poeta Elba Macías.
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
De Hollywood a México "El Duque de Hierro" Obra que se presentará en el edificio de Scientology ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
D
esde Hollywood a México llega la puesta escena "El Duque de Hierro", escrita por Ronald Hubbard, cuya única función se representará este domingo el edificio de Scientology de avenida Juárez y Balderas, con entrada gratuita al público y será representada por los actores Jaime Aymeric, Gino Montesinos, Wendy Braga, Eammon Kenneland, Nitzia Chama quien fue Miss Fiestas en Estados Unidos, captados por la gráfica de Arturo Durán Los histriones con experiencias muy notables en el ámbito de la actuación en televisión, teatro y cine de la Unión Americana, se reunieron con la prensa en esta ciudad de México, para comentar que en el género de la ciencia ficción Ronald Hubbard es exitoso. Por cierto que Hubbard, de quien se ha creado en Estados una iglesia, es autor de 400 libros y es señalado como el escritor que más ha vendido, en la lista de New York Times. En la reunión Wendy Braga,
actriz mexicana, consideró una buena oportunidad para interpretar una historia muy interesante que contiene intriga, humor y romance. Jaime Aymeric, actuó en la serie "Weeds Workaholics "; Gino
Cumple 40 años Joana Benedek La actriz de origen rumano, Joana Benedek, reconocida por su participación en telenovelas como "Hasta que el dinero nos separe" y "Destilando amor", celebrará su cumpleaños número 40 este sábado con la culminación del melodrama "Dos hogares", en el que actúa al lado de destacados actores."Yolanda Rivapalacio", es el papel que la sensual actriz interpreta en esta producción de Emilio Larrosa, que concluyó ayer.
Montesinos es actor de la serie mundial "Walking whit Dinosaurs". "El Duque de Hierro" es una de las novelas de la serie de Hubbard "Las historias de la edad de oro" que suman 153.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“La Marquesa” Carlota, en los micrófonos..! Con el título de "Marquesa" triunfó Carlota Solares en los micrófonos de la radio, teatro y cine… SU AMPLIA EDUCACIÓN abarca el inglés y francés. Carlota se inició a los 20 años de edad como artista de teatro en la compañía Virginia Fábregas, casi llevada de la mano por el tenor José Mojica, junto con
Rihanna.
Murió Etta James Etta James falleció en un hospital de Riverside, a la edad de 73 años, debido a complicaciones derivadas de la leucemia que sufría desde hace tiempo. Así lo informó oficialmente Lupe de León, representante de la artista mejor conocida por sus éxitos musicales como At Last, The Wallflower y Something's Got a Hold on Me; además de seis veces ganadora del Grammy Award.
su tía Flora, también artista; al enterarse de que se solicitaban jóvenes artistas que hablaran inglés, pasó la prueba y se inició la carrera imparable de Carlota como actriz cómica y d r a m á t i c a . Posteriormente trabajó también en las compañías encabezadas por las hermanas Blanch y "El Chato” Ortín, actuando en giras teatrales por Estados Unidos, Centro y Sudamérica… EN COSTA RICA conoció a Albert Carbajal y se casan… A SU REGRESO A MÉXICO, le abre las puertas de la "XEW" el "Bachiller" Álvaro Gálvez y Fuentes en el cuadro de actores del programa "Casa de huéspedes", al lado de Pedro D'Aguillón y es cuando se le agrega el título de "Marqués",.. PARTICIPÓ CON ÉXITO EN EL "Risámetro" al lado de "Panzón Panseco", las solteronas, "Agata" y "Camila"… "CALIXTA, la telefonista" fue otro triunfo de la Radio… PRESTÓ SU VOZ en las series estadounidenses "Los Beverly Ricos" y "El Súper Agente 86"… EN TELEVISIÓN intervino en programas como
"El Yate del Prado" y "Variedades " del ‘Lloco’ Valdés”. En cine trabajó con "Clavillazo", Rosita Arenas, Andrés y Domingo Soler… MUJER CON gran sentido del humor, murió en 1980. Como han pasado los años CARLOS LÓPEZ "Chaflán" nació en Durango… LA COMEDIA ranchera dio oportunidad para su triunfo artístico… HOMBRE de enorme bigote, fue inconfundible en las películas de Jorge Negrete y Pedro Infante… A PARTIR DE "Allá en el Rancho Grande"" (1936) se convierte en un cómico imprescindible, en ese género artístico como lo muestra su personaje en "Ay Jalisco no te rajes", de hecho, Carlos era un cómico de altura que protagonizaría algunos filmes , luego de intervenir en cintas como "El compadre Mendoza", "Vámonos con Pancho Villa", "Mientras México duerme" y "Los millones de Chaflán". Remolino de notas RIHANNA, famosa cantante de pop, actuará en la ceremonia de los premios "Grammy" el 12 de febrero en el estadio Staples Center en Los Ángeles, California. También se espera la actuación de Lady Gaga y Paul McCartney… "SIETE MUJERES" reanuda su temporada teatral con las actuaciones de Evangelina Elizondo, Cecilia Gabriela, María Aura, Violeta Isefel, Marcela Moret, Valeria Vera y Claudia Godínez… LIAM McIntyre, nuevo protagonista de la serie "Spartacus" llegó al DF… EL actor austriaco quiere quedarse una temporada en México… MICHELLE WILLIAM, estrella de "My Week Whit Marilyn", en donde interpreta a Marilyn Monroe, descansará unos días en Cancún…. Pensamiento de hoy En este mundo, todo es imaginación… ¡CORTE! Naim Libiem Kaui en Internet Red Mndial. ricardoperete@alive.c om.mx
PágI22
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi linda amiguita Gina González Camarena, quien me asegura que todos los días compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Si la vida es injusta contigo, tú no seas injusto con la vida… EN ENERO, EN UTILISIMA La destacada chef y restaurantera Lorena García, estrena en México “Lorena en su salsa. En efecto, la chef venezolana Lorena García recorre Miami y conoce su gente y gastronomía en “Lorena en su salsa”. Una nueva producción 100% original que llega el domingo 22 de enero a las 8:00 PM a Utilísima. Utilísima estrena una nueva serie original: “Lorena En Su Salsa” con Lorena García, una de las chefs Latinas líderes de la región y EE UU. Filmado íntegramente en la ciudad de Miami reflejará la riqueza de la cultura gastronómica latina, de su gente y de la ciudad desde el domingo 22 de enero a las 8 PM en México… RITUAL SAGRADO “Para los latinos, la cocina es un ritual sagrado”, dice García. “La idea detrás de este show es celebrar la cultura latina y la cocina, explorando la ciudad de Miami y encontrando la inspiración en su gente, sus costumbres, historias y recetas preferidas.” En “Lorena en su Salsa”, Lorena presentará a los espectadores una variedad de culturas latinas y cocina en trece episodios de media hora. Con ingredientes frescos y una buena idea, ella prepara manjares exquisitos para agasajar a sus invitados. Cada episodio comenzará en su casa planificando la comida del día para dar a continuación, la bienvenida a invitados especiales que le ayudarán a organizar y preparar todo… REUNIONES FAMILIARES Juntos además, explorarán mercados latinos, hablarán con los vendedores, presentarán productos específicos y conocerán a los clientes habituales que realizan sus compras diariamente en estos lugares. Asistirán también a reuniones familiares típicas para aprender cómo la gente logra mantener sus tradiciones y costumbres viviendo fuera de su país, en EEUU. Compartirán charlas con artistas locales, visitarán restaurantes de la ciudad y recorrerán las calles de Miami en busca de nuevas ideas creativas.
VIBRANTE MIAMI Cuando llega la noche la celebración comienza verdaderamente. Cada comida unirá a los invitados y los llevará en un viaje imaginario de vuelta a sus raíces. Servirá como un brindis por la vibrante ciudad de Miami, una celebración de la cultura latina, y un testimonio de la importancia de pasar tiempo de calidad con los seres queridos. “Mi inspiración al cocinar proviene de mi familia”, explica Lorena. “Por lo tanto, no puedo pensar en una mejor forma de compartir mi pasión por la cocina que invitando familias de Miami a mi casa; sus historias y sus culturas son una fuente de inspiración”…. CADA EPISODIO DISTINTO Cada episodio trata una perspectiva distinta de lo que significa ser latino en Miami: desde los barrios, los lazos, el de-sarraigo, la lucha por adaptarse y progresar hasta el alma y gastronomía de la comunidad latina, todos estos aspectos se ven reflejados en un programa de calidad. En “Lorena en su Salsa” algunas de las temáticas incluyen recorridos por pequeños rincones que remiten a los sabores hogareños además de visitas a galerías para descubrir las tendencias y unión entre el arte latino y su gastronomía… CONSEJOS PRÁCTICOS La reconocida chef venezolana también proporciona consejos prácticos para ajustar el menú según cada presupuesto, visitas a mercados típicos, lugares especializados en un clásico de la gastronomía española: las tapas, un universo fantástico donde las opciones son ilimitadas: food trucks, pequeños camiones que recorren las calles de Miami con todo tipo de delicias y propuestas prácticas desde su restaurante para comer bien y sano estando de paso en un aeropuerto. EXITOSOS RESTAURANTES Lorena tiene los exitosos restaurantes en Miami, Food Café y Elements Tierra Restaurant y en febrero de 2011 abrió su última aventura: Lorena García Cocina Restaurant. Recientemente ha sido invitada a programas como “Latinos in America”, “Today Show” y “The Biggest Loser.” Fue chef invitada en el final de temporada de “Top Chef, All-Stars” y participó en la serie “Next great restaurant”. CHICA LOGAR Hoy es María Félix (qepd) …
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Reiteran: Paul McCartney en Chichén Itzá AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 7,696 de fecha 21/12/2011, ante mí, los señores GUILLERMO MARTINEZ ENRIQUEZ MARIA DEL CARMEN MARTINEZ ENRIQUEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN ENRIQUEZ SALAZAR (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA DEL CARMEN ENRIQUEZ SALAZAR DE MARTINEZ)
L
a gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, manifestó su deseo de que el concierto del ex Beatle Paul McCartney se celebre durante el equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Chichén Itzá, para lo cual se ultiman detalles. La mandataria estatal comentó que aunque éste sería el recital de mayor importancia en una zona arqueológica durante 2012, se planean otros de menor tamaño en la ciudad precolombina de Uxmal, donde una de las figuras centrales sería Armando
Manzanero. Tras el anuncio se comentó entre los medios de comunicación locales y asistentes que la funcionaria, es muy popular por su manera de tratar a la gente, siempre de buen humor y sus ideas han dado buenos resultados al estado de Yucatán con mucha promoción. "Poder llegar a una estrella como lo es él es muy complicado, pero McCartney está convencido del proyecto, quiere cantar en Chichén Itzá, y naturalmente es ya un hecho que se hará el concier-
to", según afirmó Ortega Pacheco. El director del Patronato Cultural del gobierno local es Esma Bazán, fue quien logró traer al tenor español Plácido Domingo. 2007 y en el 2008 el británico Elton John y Sarah Brightman de la misma nacionalidad, en el año 2010. El fallecido tenor italiano Luciano Pavarotti fue el primer artista en ofrecer un recital de este tipo en la milenaria ciudad maya, en el año de 1997 cuando era gobernador Víctor Cervera Pacheco, tío de la actual gobernadora.
Gustó “Mary Popins” Con magia y fantasía inició la corta temporada del musical “Mary Poppins”, que fue muy bien recibido por el público. Antes hubo “alfombra roja” con la llegada de las personalidades que acudieron a la cita
para disfrutar de la fascinante historia que en 1964 robó los corazones de la gente con su versión cinematográfica y ahora en el teatro. El evento de gran ambiente tuvo muchas celebridades invitadas.
Así mismo el señor GUILLERMO MARTINEZ ENRIQUEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 108,815 otorgado ante mí el día 16 de Enero de 2012, los señores JOSÉ LUIS ARTEMIO HECTOR MAYER Y ANAYA, también conocido como JOSÉ LUIS MAYER ANAYA y GRETEL FRIDA MAYER SÁNCHEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria de la señora MARÍA DE JESÚS SÁNCHEZ BECERRA, además la señora GRETEL FRIDA MAYER SÁNCHEZ, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formulación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 17 de enero de 2012. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,962 de fecha 18 de enero de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MAGDALENA MARÍA VILLASEÑOR SANABRIA y RAYMUNDO TOMÁS FABRIZIO VILLASEÑOR, la primera en su carácter de albacea y el segundo como único y universal heredero, con la concurrencia de diversos legatarios, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARGARITA MARÍA VILLASEÑOR SANABRIA, con intervención del suscrito Notario.
DESPEDIDA SIN CHISTE Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y los legados instituidos en su favor; la señora MAGDALENA MARÍA VILLASEÑOR SANABRIA aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
México, D.F., a 19 de enero de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
PRI traba selección de candidatos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El proceso de selección de candidatos del PRI, cada vez se torna más difícil y ayer en medio de una trifulca, se eligieron a los delegados distritales que asistirán a la convención en la que éstos elegirán al abanderado tricolor por el sexto distrito federal electoral. Empujones, jaloneos, palabras soeses y la acusación de que en la asamblea distrital había "dados cargados" y la cual se llevó a cabo en la sede estatal de la CTM, entre los bandos que apoyaban a José Carlos Ocaña Becerra y Federico Madrazo Rojas, quienes disputan la candidatura, se eligieron a los delegados a la convención que a su vez, elegirán a quien será el candidato. Finalmente, la planilla 1 que apoyaba a Ocaña Becerra, ganó con 329 votos en contra de sólo 166 de la planilla 2 de Federico Madrazo, por lo que los primeros serán quienes pongan a los delegados que elegirán al candidato a diputado federal por el sexto distrito el próximo 27 de enero. No obstante, Madrazo Rojas, advirtió que consultará con sus abogados para decidir si impugna o no la asamblea distrital en la que perdió y que de cualquier forma se inscribirá en la convención. Mientras tanto, los preparativos para acudir al aeropuerto a recibir al ex secretario de Salud Luis
Felipe Graham Zapata, aspirante a la candidatura del tricolor al gobierno del estado, del que se dijo finalmente irá a la presidencia municipal del Centro, continuaban por parte de cientos de priístas que advertían que definitivamente no aceptarán lo que han calificado como una imposición del Comité Ejecutivo Nacional y del precandidato Enrique Peña Nieto. Por su parte, otro de los aspirantes al gobierno del estado, ex secretario de Salud y ex diputado local, Jaime Mier y Terán, advirtió que el PRI debe reponer el proceso para seleccionar al candidato, ya que de no llevarse a cabo esta elección de manera democrática, las manifestaciones de inconformidad continuarán y habrá impugnaciones.
Lanza PAN convocatoria para gobierno estatal El PAN emitió ayer su convocatoria para elegir a su candidato al gobierno del estado, proceso que concluirá el 4 de marzo con la jornada electoral que celebrarán los militantes y adherentes panistas, aunque hasta el momento sólo el ex diputado federal Gerardo Priego ha manifestado que
se registrará para alcanzar la nominación de su partido. En conferencia de prensa ofrecida por la dirigencia estatal panista, encabezada por Jorge Luis Ávalos, se dieron a conocer las fechas para el registro y contienda interna por la candidatura al gobierno del estado y se dijo que hoy a más tardar podría emitirse también la convocatoria para elegir a los candidatos a alcaldes y diputaciones locales. Ávalos Ramón, aseguró por otro lado que la próxima semana él y otros dirigentes estatales de los partidos políticos de la entidad, se reunirán con el secretario de gobierno Rafael González Lastra a fin de tratar el asunto de la protección a candidatos y del blindaje que le darán al proceso electoral para impedir la intromisión del crimen organizado en el mismo. Por otro lado, afirmó que los panistas están seguros de lograr el triunfo electoral, porque "la ciudadanía comienza a ver a los candidatos una vez que salen" y cuando se le preguntó del PRI y PRD, comentó que "nadie tiene asegurados los votos".
Sedena nombra nuevo comandante para Tabasco Aunque no se ha dado a conocer oficialmente, trascendió ayer que la Secretaría de la Defensa Nacional designó al nuevo general de brigada del estado mayor, José Crescencio Sandoval González, al frente de la 30 Zona Militar, sustituyendo así al general José de Jesús Ramírez García. Se dijo que el cambio en la 30 Zona Militar se llevó a cabo en las instalaciones del 17 Batallón de Infantería, en donde se tomó la protesta al General de Brigada, DEM, José Crescencio Sandoval González, de quien se dijo, realizó una gran labor en el norte del país, mientras que el general José de
Jesús Ramírez García, se integrará a las actividades castrenses dentro del equipo del secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván. En el evento celebrado sólo entre miembros del Ejército, se destacó la labor y entusiasta participación del general Ramírez García, en esta entidad, en donde coordinó con las autoridades de los tres niveles de gobierno el combate al crimen organizado, además de su humanitario e incansable apoyo que brindó a los tabasqueños, en las inundaciones que han afectado a Tabasco, entre otras importantes acciones que ejecutó en la entidad.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lo que podría pasar Lo ocurrido ayer en una asamblea distrital donde sólo se eligieron a los delegados distritales que en convención elegirán al candidato por el sexto distrito electoral federal, fue sólo una "probadita" de lo que podría suceder en el caso para elegir al candidato a la gubernatura del estado, ya que la mayoría de la base priísta en la entidad, no acepta los acuerdos a los que se llegaron en el CEN del tricolor ni en la casa de campaña de su precandidato Enrique Peña Nieto. La mayoría de los grupos al interior del Revolucionario Institucional, granieristas, andradistas, madracistas, conasupos y de todos los colores y sabores, parecen estar inconformes con las decisiones de la cúpula priísta, aunque las "cabezas" hacen como que hacen llamados a la unidad, los cuales han resultado como las llamadas a misa y por un lado les entran y por otro les salen de inmediato a las bases tricolores que siguen en la exigencia de que sea en Tabasco, donde se elija al candidato al gobierno del estado. Por ello, toda esta inconformidad de la militancia debe ser atendida con urgencia, ya que los enfrentamientos físicos comenzaron con unos cuantos manotazos y gritos de injurias ayer y podrían terminar en el desbordamiento de las pasiones políticas. Al momento de escribir esto no se sabía en qué va a concluir el proceso interno del PRI, que se convirtió ya en un proceso similar al que escenificaban los perredistas en sus inicios y que tanto criticaron los propios tricolores. Panistas también se dividen Y aunque el proceso interno del Partido Acción Nacional transcurre con tranquilidad, ésta es sólo aparente, ya que ahora parece ser que los panistas se están dividiendo formando dos bandos, el del ex presidente estatal, Nicolás Alejandro León Cruz y el del presidente Jorge Luis Ávalos Ramón, ante las aspiraciones y aseveraciones que ha hecho el ex en el sentido de que habrá cambio de delegados federales en la entidad, así como de que podría obtener una candidatura a la diputación federal. Cuestionado por todo esto y más, por los reporteros, Ávalos Ramón respondió, entre otras cosas, que León Cruz nunca tuvo relación con la dirigencia nacional de su partido y que "le voy a decir que se calme", porque sólo está desorientando a los panistas. Lo que debieran hacer los dos es ponerse a construir la candidatura de Gerardo Priego, para que llegue fortalecido al primero de julio, sobre todo porque ambos políticos han criticado la actuación de priístas y perredistas y se supone que tratan de conquistar a la ciudadanía para darle un giro total al gobierno del estado a partir del primero de enero del 2013, no empiecen a decepcionar a la sociedad con sus pleitos. ¿Y las tribus? Lo mismo sucede en las bases perredistas, las que ya comenzaron a luchar por las candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales, aunque no con menor encono que los tricolores, pero sí con menor publicidad. Sobre todo por el desmoronamiento de la fuerza de los López Hernández, el rechazo de connotados perredistas a ciertos priístas inconformes con su partido y la gran soberbia que ya tienen otros de sentirse instalados en el Palacio de Gobierno y la Quinta Grijalva al lado de Arturo Núñez Jiménez. Por cierto que el virtual candidato del PRI al gobierno, Jesús Alí de la Torre, mostró su intolerancia a hablar respecto de la estrecha relación que alguna vez tuvo con el senador con licencia y soltando una muy perceptible dosis de neurosis y soberbia, respondió a las preguntas del prestigiado Emanuel Sibilla que le hizo en la radio local, al que ni siquiera dejó concluir la pregunta y callándolo hablando con tono más alto que el propio periodista, si ese va a ser el trato de Alí como los medios que le han abierto la puerta cada vez que quiere, ya podremos imaginar cómo se conducirá con los que le han criticado su actuación como alcalde?, pero regresando al tema, decíamos que el perredismo también está inquieto y muchos apáticos, aunque no en torno al senador con licencia, sino por lo que ocurre en los municipios.
24
S A B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Empresarios políticos POR ALEJANDRA VILLANUEVA REPORTERA
D
ebido a que hay muchos levanta dedos dentro de la cámara de diputados y senadores, así como en el congreso local, empresarios de Quintana Roo se comienzan a unir a las filas de los partidos para contender por algún puesto de elección popular, donde el PRI y Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano son los principales promotores. Por parte del tricolor, la ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cristina Alcayaga, se sumó a Laura Fernández Piña, actual dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ser la suplente a diputada federal, por lo que este fin de semana se inscribirán en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Asimismo, el Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), considera lanzar como candidato a diputado federal al presidente de los inversionistas de la Riviera Maya, Antonio Cervera León, debido a que conoce la problemática de este sector. Al respecto el empresario Antonio Cervera León dijo que se le hizo la proposición pero no se le notificó aún por escrito, "no tengo conocimiento de que sea el precandidato o candidato del Partido Convergencia, me comentaron que iban a ir en alianza con el PT y PRD, pero no se me ha notificado nada aún". Ante el apoyo que le brindan los líderes empresariales de la Riviera Maya, dijo que,
Cristina Alcayaga Nuñez, ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC). "es algo importante que la gente que realmente se preocupe por lo que pasa en el estado, como en este caso Cancún y lo importante es que se cuente con diputados que no sean levanta dedos, y materialicen en beneficio de la ciudadanía". Cervera León comentó que a pesar de
que Cancún y Quintana Roo son de los destinos turísticos más importantes, adolecen de varias carencias y problemas de presupuesto, "desde hace tiempo he solicitado a nivel federal un presupuesto mayor para el destino ya que siendo el cuarto lugar en turismo se sufre de carencias en infraes-
tructura, entre otras cosas". "En zonas petroleras la federación aumentó el presupuesto para obra pública, siendo que el turismo es la segunda fuente de ingresos para México, (por lo que) se debe buscar en una tribuna una iniciativa para mayores resultados", finalizo el empresario.
Cumple AJG con aguinaldo a trabajadores
E
l Gobierno de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, entregó la segunda parte del aguinaldo a sus cerca de mil 900 colaboradores de confianza y sindicalizados, cumpliendo con su compromiso ante los trabajadores de ofrecer en tiempo y forma con el pago de esta prestación. Así lo dio a conocer el Tesorero Municipal, Edwin Argüelles González, quien indicó que este viernes 20 de enero, se concluyó con el compromiso de pagar aguinaldos a los cerca de mil 900 trabajadores del Ayuntamiento correspondiente a la segunda parte de aguinaldos. Destacó que debido a la buena respuesta de los contribuyentes, este compromiso del Gobierno Municipal se puede dar en tiempo y forma, tanto a través de la ventanilla o por medio del cajero automático. Rememoró que durante la posada del
Ayuntamiento, el Presidente Municipal se comprometió con el pago de la primera parte de esta retribución, por lo que este viernes correspondió a la segunda parte y con ello se finiquita este compromiso que fue erogado con recursos propios del municipio. Explicó que los trabajadores recibieron su aguinaldo en dos parcialidades divididas a partes iguales, la primera en el mes de diciembre y la restante que les fue entregada este viernes, lo cual representó una erogación total de 16 millones de pesos. Por último Argüelles González dijo que de los mil 953 colaboradores, 301 pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cozumel, a quienes en total les corresponde cobrar 50 días de salario, mientras que los de confianza cobran 40 días, y los que iniciaron con la nueva administración en abril pasado, cobran la parte proporcional que les corresponde.
PágI25
S A B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
morelos unomásuno
LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego del escándalo generado por un caso de corrupción entre la empresa PASA en el municipio de Cuernavaca, que gobernó Manuel Martínez Garrigos. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció la tarde de ayer en un comunicado que se ratifica al diputado local con licencia José Amado Orihuela Trejo como candidato de unidad al gobierno del estado de Morelos por ese partido. Trascendió a unomásuno Morelos que tras una reunión en la sede nacional del PRI estuvieron presentes los dos únicos que quedaban en la negociación para la precandidatura Amado Orihuela y Guillermo del Valle finalmente se determinó que sea Amado Orihuela Trejo quien sea postulado como candidato del PRI al gobierno de Morelos. En cuanto a las otras posiciones que se alcanzaron quedaría Senador uno, Francisco Moreno Merino, Senador dos Guillermo del Valle Reyes, Manuel Martínez Garrigos diputado por el primer distrito y Jorge Morales Barud, por la alcaldía capitalina. Aunque aún se afinan algunos detalles en las cúpulas del PRI este sería el acuerdo que se dio en CEN esta madrugada y se espera que en el transcurso de la mañana se den a conocer finalmente y de manera oficial los anuncios pertinentes. A fin de evitar especulaciones el CEN del PRI aplicó la "Ley mordaza" de quienes aspiran y de los propios órganos internos que ha permitido la especulación en redes sociales, medios de comunicación. En un hecho maratónico e histórico el PRI no ha podido dar una versión oficial sobre quién será su candidato al gobierno de Morelos y que pasará con los otros aspirantes, aunque se espera que el anuncio
Amado Orihuela candidato de unidad del tricolor Para el gobierno de Morelos, tras intensas negociaciones
José Amado Orihuela será el abanderado del PRI para el gobioerno de Morelos. se haga a través de la página del PRI nacional lo que ha quedado claro hasta el momento ha sido lo difícil de las negociaciones que se han prologado por lo menos tres días en la ciudad de México. Hasta la madrugada de ayer se pudo corroborar que al menos tres de los aspirantes como Amado Orihuela, Guillerno del Valle (acompañado de Marisela Sánchez) y Manuel Martínez Garrigos, habían hecho de restaurantes, cafés y hoteles su centro de opera-
ción. A lo largo del día hubo diversas reuniones por separado con los aspirantes incluso por la tarde Samuel Palma también acudió al Comité Ejecutivo Nacional, pero aunque parece que hay ya acuerdos nadie los ha dado a conocerlos de manera oficial y todo se ha prestado para la especulación. Hay que recordar que incluso la expedición de la convocatoria para quienes aspiran al gobierno de Morelos tendría que estar lista desde el pasado 15 de enero, pero derivado de lo complicado del tema no ha podido ser emitida. Y por otro lado si alguien busca un premio de consolación como una senaduría o diputación federal el tiempo se acorta para este sábado. Mientras tanto lo único que se veía con más actividad en el PRI nacional durante la madrugada era afuera donde decenas de sexo servidoras trabajan incluso solapadas por la policía del Distrito Federal. Y es que afuera del PRI Nacional todos los lugares cierran
Manuel Martinez Garrigós inconforme con la designación.
temprano salvo un restaurant chino que cerró a la una de la madrugada razón por la cual los aspirantes determinaban ir y venir de resturantes, hoteles y cafés localizados en Polanco y Reforma. Boicotea Garrigós la 'unidad' priista. Las negociaciones se prolongaron ya que se supo que en las negociaciones de las principales posiciones se encontraban entrampadas, presuntamente, por la negativa del ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, a aceptar las designaciones de su partido. Durante el cabildeo, en el que participaron Amado Orihuela Trejo, a quien en la víspera ya se manejaba en redes sociales como el presunto abanderado; Guillermo Del Valle Reyes y el ex alcalde, trascendió que los grupos de presión afines a Garrigós amenazaban con tomar las instalaciones del PRI estatal si la decisión no les favorecía, además del llamado a boicot de las asambleas tricolor. En tanto, Manuel Martínez se aferraba a que la demanda jurídica entablada por PASA en su contra por des-
acato a una autoridad federal ya había sido resuelta, cosa que el día de ayer fue desmentida por el abogado de la empresa, Guillermo Pasquel, por lo que su argumento fue rechazado. El asunto llegó a su clímax cuando Osorio Chong tuvo que hacer un llamado al orden y a la madurez del inconforme, quien no cejaba en el intento por obtener "posiciones de consolación" para él y los miembros de su equipo, pretendiendo colocar alfiles en las senadurías y diputaciones federales. Y es que el blindaje electoral aprobado el miércoles por la Comisión Política Permanente prácticamente puso un "candado" a todos aquellos precandidatos a puestos de elección popular que contaran con antecedentes penales, involucrados en averiguaciones previas, sometidos a proceso judicial o relacionados con la delincuencia organizada, imposibilitándolos para contender. Sin embargo, priistas entrevistados sobre la actitud del ex munícipe opinaron para DDM que su actitud puede atraer graves riesgos para el partido, siendo el principal de ellos la pérdida de la oportunidad de regresar a Casa Morelos luego de los comicios de julio, además de dar "un mal mensaje" a la militancia de base.
PágI26
S A B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Suman denuncias contra ex alcalde Al delito de peculado, por el cual fue detenido el ex alcalde de Huejutla, el panista Alejandro Nava Soto, se le sumarán en las próximas horas los ilícitos de falsedad de declaraciones y fraude en licitaciones, entre otros que el Ministerio Público se reservó en el momento de su aprehensión. El secretario de la Contraloría estatal, Juan Manuel Menes Llaguno, explicó que el ex presidente municipal asignó obras por un monto de 35 millones de pesos a la Coguz, la cual está dada de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (CHSP) y existe en el padrón de proveedores del gobierno estatal, pero físicamente no ha sido ubicada. Esto, debido a que el domicilio proporcionado por la firma, en la ciudad de Pánuco, Veracruz, no existe, según investigaciones realizadas por la Dirección de Auditorías a Municipios de la Dirección General de Auditoría Gubernamental. La titular de esta área, Mónica González Hamilton, quien estuvo a cargo de la auditoría practicada al ayuntamiento de Huejutla, denunció que tras descubrirse esta irregularidad, ella y su equipo de trabajo intentaron ser sobornados por el contador de Coguz, Lorenzo Vargas Guzmán, lo cual configuraría el delito de cohecho, uno más en la averiguación previa que la Procuraduría estatal integra sobre el caso Huejutla. Funcionarios de la Contraloría consideraron que el propietario de la empresa "fantasma" es alguien cercano al ex edil panista y anunciaron que reportarán los hechos a la SHCP, pues a pesar de haber recibido 35 millones de pesos, Coguz declaró en ceros, lo que supondría una práctica de evasión fiscal. Menes Llaguno recordó que la auditoría en Huejutla fue iniciada a petición de un grupo de ciudadanos, y de ella se derivaron -a diferencia de otros ayuntamientos revisados donde las faltas detectadas fueron de carácter administrativo- anomalías de tipo penal.
Más problemas para Alejandro Nava Soto.
Reporta SSH 24 nuevos casos del virus A-H1N1
Suman ya 35 contagios, que incluyen 2 decesos, en este año. CRISTINA CARRERA REPORTERA
L
a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que en una semana se detectaron 24 nuevos casos de influenza A-H1N1 en la entidad., con lo que en lo que va del presente año se han registrado 35 contagios, que incluyen dos decesos. Lo anterior, explicó la dependencia, en seguimiento al acuerdo publicado en coordinación con el Sector Salud conformado por instituciones públicas y privadas, IMSS, ISSSTE, Médica Azul y Pemex. Precisó que hasta el momento fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica, además de reforzar con la participación de las instituciones públicas y privadas las medidas de prevención para evitar el contagio de la Influenza. Indicó que en el corte de la última semana, en lo que va del año se han detectado 35 casos de Influenza Estacional, de las cuales resultan dos defunciones. Destacó la SSH que los 33 casos evolucionan favorablemente, gracias a la pronta detección y atención. Comentó que una de las medidas preventivas para evitar el contagio, es la vacunación trivalente contra la Influenza, lo que ha permitido que los grupos vulnerables estén protegidos. Cabe recordar, que los grupos a
quien va dirigida dicha vacuna son: niños y niñas de seis a 59 meses de edad, adultos de 60 años en adelante, embarazadas (en todos los meses de gestación); personas con asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades del corazón, VIH- SIDA, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, artritis y cáncer. Dijo que es fundamental que la población hidalguense mantenga las recomendaciones del sector, como lo son: cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo o con el ángulo interno del codo ¡nunca con las manos!; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón de pasta o detergente, si es posible con jabón líquido; evitar tocarse la boca, nariz y ojos con las manos; evitar saludar de mano o beso. Asimismo, evitar escupir en el suelo; si está enfermo evitar asistir a lugares concurridos; evitar fumar, y si fuma no hacerlo delante de niños y adultos mayores, siempre en lugares abiertos; ante fiebre de más de 38 grados o más, tos y dolor de cabeza, acudir de inmediato a valoración médica, evitar automedicarse. Añadió que las medidas que se deben realizar en el entorno, son: ventilar todas las áreas y permitir la entrada de rayos solares; realizar frecuentemente desinfección en todas las superficies lisas, así como cubiertas de cocina baño, manijas y barandales, juguetes, teléfonos, teclados de computadoras y objetos de uso común. Si se tiene contacto con enfer-
mos de Influenza, señaló que es importante reducir el tiempo de trato directo con familiares enfermos en casa y se sugiere seguir las medidas de higiene recomendadas. Por otra parte, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), participó en la reunión de trabajo con la Asociación de Balnearios de Estado A.C., la cual es presidida por Librado Lugo Montaño. También asistieron los propietarios y representantes de los 62 balnearios y parques acuáticos de todo el estado, con un aforo aproximado de 120 asistentes. Es así como se dieron cita para fortalecer la difusión de la normatividad sanitaria, así como las medidas preventivas para evitar enfermedades de tipo gastrointestinal y respiratoria, los temas tratados fueron: La aplicación de las medidas para prevenir casos de Influenza, a través de recomendaciones individuales y colectivas emitidas por esta dependencia. Seguimiento al programa de Reconocimiento y Bandera Blanca a balnearios, parques acuáticos y establecimientos con servicio de albercas, que cumplen con la normatividad. Medidas higiénicas en la preparación, manejo y expendio de los alimentos y bebidas que se elaboran en sus establecimientos, y cumplimiento de la Ley Estatal para el Control del Tabaco.
PágI27
28
unomรกsuno
SABADO 21 DE ENERO DE 2012
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
puebla unomásuno
También fabricarán un Jetta eléctrico Posicionar al Nuevo Jetta y al Beatle, meta de VW ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERA
E
l vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de la empresa Volkswagen de México (VW), Thomas Karig Gerecht, dio a conocer que durante este año se buscará consolidar la fabricación y posicionar en el mercado los automóviles Nuevo Jetta y el Beatle, que se presentaron en el 2010 y 2011, respectivamente, para ello se invertirán por lo menos cien millones de dólares. "Este 2012 va a ser un año de consolidación, de tratar de maximizar nuestra producción aprovechando todas y cada una de las oportunidades que se tienen en el mercado y eso se invertirá durante 2012 la cantidad que acabamos de anunciar en ese contexto", comentó. Asimismo refirió que se han atendido algunos cuellos de botella que se tenían en las líneas de producción para que se incremente la producción en la
planta armadora de la entidad poblana y satisfacer la demanda que se tiene a nivel internacional. JETTA HÍBRIDO Karig Gerecht comentó que será a partir del segundo semestre de este año cuando se podrá iniciar con la fabricación del Jetta Híbrido, mismo que se presentó en el Auto Show de Detroit que es un producto importante
que se venderá en el mercado de Estados Unidos de Norte América. "Este vehículo se va a fabricar en la planta armadora de Puebla, en algún momento de este año 2012 vamos a iniciar con la producción del Jetta Híbrido, mismo que es todo un reto en términos de tecnología e innovación para los que trabajamos ahí", refirió.
Sí se cumplirá con programa Mil calles: Comuna JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO
Con un avance de 600 calles terminadas y otras 400 en proceso, el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez, consideró que el ayuntamiento logrará cumplir con el programa Mil Calles antes del 14 de febrero. El funcionario consideró que el avance de las construcciones es importante, lo que ha ocasionado que no se tenga oportunidad para realizar actos protocolarios de inauguración, lo que sólo se ha logrado en aproximadamente 350 de las obras.
Aseveró que es importante para los propios vecinos beneficiados recibir las visitas de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, para que se considere culminado el apoyo. Velázquez Gutiérrez reiteró que el programa Mil Calles se mantiene dentro del presupuesto que se le asignó, con lo cual descartó sobrecostos o gastos extraordinarios de los 380 millones de pesos que se destinaron al inicio de la administración. Dentro de este recurso se incluyen los más de 200 mil pesos que en total cobraría el notario público René Meza Cabrera por la certificación de las obras concluidas. Para el segundo año de actividades que naturalmente comenzó el 1 de enero, pero que de acuerdo a la fecha de inicio del actual trienio, se dará el 15 de febrero, se pondrán en marcha otro tipo de construcciones referentes a infraestructura vial, pues se iniciarán trabajos en materia de relaminación de vialidades de elevado tránsito, como son la 31 Poniente, la 25 Poniente y la calzada Zavaleta. Respecto a las obras que se realizan actualmente de manera coordinada con el gobierno del estado, como son la reconstrucción con concreto hidráulico de la calzada Ignacio Zaragoza y el boulevard Esteban de Antuñano, Felipe Velázquez Gutiérrez afirmó que los proyectos avanzan sin retraso alguno.
Aumentarán seguridad en autopista México- Puebla El ayuntamiento de Puebla se comprometió a incrementar la vigilancia en la colonia Villa Frontera, luego de que habitantes de la zona protestaron el pasado jueves al cerrar la lateral de la autopista México-Puebla por los constantes asaltos que se registran y por la falta de apoyo de las autoridades municipales. Fue el director de Atención Vecinal y Asuntos Comunitarios, Eduardo Alcántara Montiel, quien negoció con los vecinos de Villa Frontera para que se dirimiera el conflicto que se originó luego de que el jueves el ayuntamiento procedió al retiro de cuatro portones de vigilancia que habían instalado los habitantes de la zona sin contar con los permisos del municipio. Ante ello, se pactó con los inconformes que la vigilancia se hará constante por medio de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), a fin de que se sientan más seguros. Alcántara Montiel explicó que en lo posterior la ciudadanía habrá de coordinarse con la dependencia de Seguridad Pública, y el titular de ésta Amadeo Lara Terrón, para que se puedan establecer acciones como Vecino Vigilante, con la finalidad de evitar que ladrones, sean vecinos de la zona o gente de paso, se aproveche de la falta de previsión. También se puso sobre la mesa la posibilidad de que se instale al menos una cámara de vigilancia por video, la cual estaría conectada al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata, la cual, en caso de que se logre la negociación, sería colocada a mediados del presente año. Sin embargo, Alcántara explicó que podría haber sanciones contra los ciudadanos que decidieron instalar los portones sobre las calles Sonoyta, Ojinaga, Reynosa y Tijuana, debido a que no se tenía la autorización de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, lo cual implica una violación al Código Reglamentario Municipal. Empero, toda vez que las notificaciones que emitirá la Seduop se realizarán sobre las zonas en conflicto, el ayuntamiento no podría proceder a menos que tuviera a detalle el nombre de quienes mandaron colocar los cuatro portones. Un caso similar se dio hace medio año en La Calera, donde los vecinos colocaron una barda divisoria sobre vía pública y donde nadie resultó sancionado.
S Á B A D O 21
DE
ENERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
¡Arde Temoaya! Querían quemar vivo a un secuestrador Incendian comandancia y patrulla El martes intentaron linchar a unos presuntos violadores Cierran palacio municipal Jaime Arriaga a calma se rompió la noche del jueves, cuando un grupo de personas exigían tomar justicia por propia mano. Todo inició alrededor de las siete de la noche cuando un sujeto de nombre Alejandro Martínez, de 23 años de edad, le robó su bicicleta a una niña, cuyo valor aproximado era de 400 pesos. Ante esta situación, el papá de la menor, que es uno de los delegados del municipio de nombre Alfredo Alberto Isabel, se percató y junto con más personas lograron asegurar al presunto
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo coordinado con la policía municipal para rescatar al sujeto que se encontraba seriamente lastimado y a quien se trasladó al hospital Nicolás San Juan, de la ciudad de Toluca, donde se reporta como grave. Luego del rescate los vecinos estaban molestos porque deseaban quemar a este sujeto que entre rumores de la propia población se hablaba de un presunto roba-chicos y quien tenía su domicilio en la comunidad de Zanja Vieja de este municipio. Esta situación provocó que con los ánimos enardecidos, los
manece cerrado y no hay actividades. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene vigilancia en la zona.
delincuente. Cientos de vecinos del municipio comenzaron a reunirse y golpearon al detenido además de querer quemarlo vivo en el centro de la demarcación como una medida correctiva por el delito que había cometido y como un mensaje para quienes intentaran realizar algo similar en la zona. Ante esta situación, elementos
habitantes prendieran fuego al menos a 5 vehículos que se encontraban en la zona, entre ellos una patrulla de Temoaya, así como a la fachada de la presidencia municipal y el edificio de Seguridad Pública, sin que se hayan registrados detenidos. Ayer viernes iniciaron las labores de limpieza, mientras tanto, el ayuntamiento per-
La ciudadanía hace un llamado a las autoridades ante el incremento de delincuencia como robo, secuestro y violaciones en este municipio. Este no fue el primer caso, pues el martes elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía Municipal rescataron a cuatro jóvenes, dos de ellos menores de
L
edad, que iban a ser linchados por habitantes del poblado de Tlaltenango. La dependencia informó que los detenidos son Jesús Alcántara Martínez, de 18 años de edad; Santiago Flores Martínez de 20, además de los menores Julio Alberto "N" y Omar "N", ambos de 15 años, quienes fueron señalados de abusar sexualmente de dos menores de edad. El rescate de los presuntos responsables se registró anoche, luego de que uniformados de la policía municipal solicitaron apoyo a los elementos de la SSC, debido a que les reportaron una riña cerca de la Preparatoria número 44, que se ubica en el poblado de Tlaltenango. En ese lugar se observó la pre sencia de un grupo de vecinos que rodeaban el vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedán, color rojo, con placas de circulación 467-NUF del Distrito Federal y en cuyo interior permanecían las personas antes señaladas. A la llegada de los uniformados, las dos mujeres se acercaron a los patrulleros y en forma direc-
ta señalaron a los sujetos que permanecían en el interior de la unidad como los individuos que abusaron sexualmente de sus hijas de 14 años de edad, eran estudiantes de una escuela secundaria del lugar. Los presuntos delincuentes, junto con el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica. La corporación dio a conocer que dos de los presuntos responsables quedaron relacionados con la carpeta de investigación 160190970008712 y los menores con la averiguación previa TOL/AEA/I/033/2012, por el delito de violación. Por su parte, vecinos de Temoaya prendieron fuego a una sección del Palacio Municipal, en protesta por la inseguridad que se ha vivido en las últimas semanas en la localidad. El jueves por la noche se registró un intento de linchamiento en el municipio de Temoaya, en donde todo terminó con la quema de la comandancia
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
31
Derrumbarán escuela en Ecatepec Funcionario asegura que no está legalmente constituida l pasado domingo se cumplió el plazo pero aún no se ha hecho e fectivo, sin embargo padres de familia y profesores temen que este lunes o en el transcurso de la semana Arturo Ríos Díaz, director de Desarrollo Urbano municipal, empiece con los trabajos para derrumbar la barda perimetral en construcción y una aula provisional de la escuela secundaria Ernesto Guevara de la Serna, asentada en la Sierra de Guadalupe, pues de acuerdo al funcionario se encuentra asentado en zona irregular y ecológica, y no cuenta con licencia de construcción. Todavía no ocurre el desmantelamiento de la escuela, Número 953, clave CCT15EES1431N, ubicada en la Avenida Santa María S/N. Colonia Área Nueva,
E
pero crece el temor entre los estudiantes y padres de familia. La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), Andrea Segura, y la directora del plantel Sandra Ortega Garduño, explicaron que el predio no es irregular porque fue donado por los comuneros de Tulpetlac en 1993, según consta en el oficio 07, expediente 27/ VI/ 93, firmado el 27 de junio por el entonces presidente de los comuneros Sabino Camacho R. La donación fue notificada, dijeron con documentos en mano, al entonces alcalde Alfredo Torres Martínez, a través del entonces secretario del Ayuntamiento Eruviel Ávila Villegas, hoy gobernador del Estado de México, quien, a su vez, el 24 de octubre de 1994 en Memorándum interno Número:
SM/ 1180/ 81 y 82/ 94 informa al presidente del Consejo de Participación Ciudadana, en ese tiempo (HCPC), del lugar, José D. Robles, que dicho "predio pasa a ser patrimonio municipal", el representante vecinal recibió la notificación el 31 del mismo mes y año. Padres de familia y maestros se dedicaron a tramitar el registro de la escuela, el cual consiguieron años después de gestión, es por eso que dicha escuela está legalmente reconocida en la Secretaría de Educación del Estado de México, pues paga los sueldos de diez maestros que imparten clases a 145 estudiantes de escasos recursos económicos, pero está en proceso de construcción. Al respecto, Arturo Ríos Díaz, director de Desarrollo Urbano municipal argumenta mediante el procedimiento administrativo común con número de expediente DDU/DJ/PAC/317/2010 que este procede por la "falta de licencia de construcción, respecto de una construcción provisional en el paraje Almarcigos Norte, ubicado dentro del parque estatal Sierra de Guadalupe", correspondiente a este municipio.
Sufre asalto con violencia el diputado Francisco Barragán Felícitas Martínez Pérez on lujo de violencia, diputado Francisco Barragán Pacheco, del Partido de Trabajo, fue asaltado en el primer cuadro de la capital mexiquense, minutos después del mediodía, por lo que procedió a denunciar los hechos y se procedió en abrir la carpeta de investigación 160170830 en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. De acuerdo a informes extraoficiales, explica que los hechos ocurrieron en pleno centro de Toluca y cerca de las 12:30 horas del día cuando fue asaltado en las calles de Humboldt, casi esquina con Morelos, por dos asaltantes que iban a bordo de una motocicleta y los cuales hasta el momento no han sido identificados. Los hechos se desarrollaron el pasado 5 de enero cuando el legislador momentos antes hizo un retiro de dinero de una institu-
C
ción bancaría ubicada en la avenida Comonfot del municipio de Metepec, para luego trasladarse a la ciudad de Toluca, y dirigirse a una reunión en la avenida Morelos. Sin embargo al tocarle el alto, se acercó una motocicleta con dos personas a bordo, el que iba atrás, le apuntó con una pistola al vidrio de la camioneta, luego de que la víctima no se había dado cuenta de las órdenes que le daba el ratero, por no bajar el vidrio, el sujeto disparó, quedando la bala en el tablero". Señala la carpeta de investigación, que luego del disparo y después de que atendió Barragán Pacheco las indicaciones del sujeto, le solicitó el dinero que llevaba en la bolsa de la chamarra, orden que cumplió, al igual que también le pidió su celular y las llaves de la camioneta, entregándoselas el legislador. De inmediato los individuos se dieron a la fuga con rumbo desconocido, pasándose así el se-
máforo en luz roja. Cabe señalar que horas antes el legislador mexiquense había sostenido una reunión en la dirección de su partido, en donde se discutieron problema internos con los dirigentes morales que encabeza Oscar González Yáñez.
FRANCISCO BARRAGÁN PACHECO DEL PARTIDO DE TRABAJO EN EL ESTADO DE MÉXICO
"...toda vez que al no realizar manifestación alguna, por no haber comparecido al legal desahogo de su garantía de audiencia, de acuerdo a la previsto por el artículo 129 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, se tendrá por satisfecha la garantía de audiencia". Por lo anterior, se asienta en el expediente, se ordena en la demolición total de la construcción realizada en el paraje antes mencionado, así como el retiro del material que se genere de la demolición. Por su parte, el profesor Juan Gervasio Aguilar, señaló que requieren el especio educativo, pues actualmente la escuela primaria "Luis Gutiérrez", localizada en la colonia San Carlos
Cantera, les había prestado provisionalmente tres aulas para albergar a los alumnos de la secundaria "Ernesto Guevara de la Serna", y acudían tres o dos veces por semana, pero ahora "ya nos pidieron los salones", y si derrumban la barda y el espacio en construcción resultarán a fectados los dos dos grupos de primero. La profesora de Geografía, Gudelia Melgar González, señaló que hacen falta cuatro salones para el mismo número de grupos -dos de 1o., uno de 2o. y uno de 3ero., y destacó que ante la falta de un inmueble adecuado para los alumnos estos "tienen bajo aprovechamiento, dado que no cuentan con el material suficiante para recibir su instrucción.
Campaña para prevenir explotación sexual infantil l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), inició la campaña Corazón Azul Contra la Trata de Personas para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil, en coordinación con los DIF municipales de la entidad, con el objetivo de reforzar la atención, desaliento y erradicación de este fenómeno. Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, explicó que la difusión de esta problemática, la inicia la oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en base al protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente para mujeres y niños, en vigor desde diciembre de 2003. Ésta promueve asistir y proteger a las víctimas de este delito, regularizar su situación en el estado receptor, tecnificar los procesos de repatriación, prevenir el problema con programas integrales y multidisciplinarios, fortalecer medidas
E
fronterizas, y controlar la seguridad en documentos de viaje. Este organismo internacional brinda asistencia a través de cuatro ejes rectores: persecución penal del delito, protección a las víctimas, cooperación internacional y prevención. Las acciones de éste último rubro, serán las que apliquen los DIF locales, mediante la promoción del conocimiento académico sobre las modalidades del ilícito, estimulando la participación del sector privado y los individuos en causas públicas, llegando a las potenciales víctimas y sus familias con mensajes contundentes de alerta, y promoviendo investigaciones en la materia. Marcos Zamora informó que México está catalogado como puente, tránsito y destino para la trata de personas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito, y con el Reporte de Trata de Personas del Departamento de Estado de Estados Unidos de América.
unomásuno
32
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
EN NEZAHUALCÓYOTL…
Violento desalojo Policías sacan a familia de su vivienda En evidencia la compra de terrenos fraudulenta A punto de terminar en tragedia Se presume complicidad de autoridades municipales Genaro Serrano Torres a venta de terrenos en la zona oriente de la entidad es un negocio redondo, pues los fraccionadores venden de manera irregular predios varias ocasiones, dos, tres hasta en cinco ocasiones, aprovechando la inocencia de la gente, la cual sabe que un bien inmueble es la mejor forma de crear y hacer crecer su patrimonio. En Nezahualcóyotl, al igual que en otros municipios como Ecatepec, Texcoco, La Paz, y Chimalhucán, por mencionar algunos, los habitantes viven hacinados, por lo que al vislumbrar la posibilidad de adquirir un terreno se vuelve un anhelo
L
ARMADOS
que muchas veces los ofusca y con la ilusión de convertirse en dueños no consideran los escenarios engañosos. En esta parte de la entidad los fraudes en compra venta de terrenos son cosa de todos los días, ni hablar de las casashabitación. Afectados acusan a autoridades de confabularse para quitarles el patrimonio, pues éstas poco hacen por resolver la regularidad de la tierra. Continuamente, las personas que viven en estos predios son presa de gestores, los cuales lo único que hacen es engañarlos La tenencia de la tierra, es el principal patrimonio de las familias que se han asentado en Nezahualcóyotl, lo que siempre ha sido aprovechado por vivales
CON TUBOS Y PALOS, INTENTARON
DEFENDERSE DE LOS ABUSOS POLICIACOS
quienes, coludidos con funcionarios de los juzgados civiles y preventivos, sorprenden a los vecinos víctimas de los seudolicenciados, los cuales venden hasta en cinco o más ocasiones las propiedades. Esta ocasión tocó a los habitantes de la casa marcada con el # 13 de la calle 17 de la colonia Juárez Pantitlán, en este municipio, los cuales a mas de varios años de residir en el domicilio, fueron violentamente desalojados por una veintena de policías uniformados, dirigidos por personal del juzgado primero de lo civil, de el Bordo de Xochiaca, los cuales a punto estuvieron de originar un enfrentamiento con locatarios del mercado de San Juan, los cuales armados de palos, tubos y otras "armas", acudieron en defensa de lo que ellos consideraron injusto, ya que por el simple hecho de preguntar que quien ordenaba el desalojo, los uniformados arremetieron a golpes contra los presentes. Cabe destacar que el mismo predio, ya construido por los hoy exmoradores, por mención de algunos vecinos, ya había sido "vendido" a otros lugareños por lo que refuerza la hipótesis de que la tenencia de algunos habitantes de este municipio, está dudosa; ahora los que se consideraban dueños, hoy fueron desalojados, por la policía uniformada de Víctor Torres Moreno, con exceso de fuerza, por lo que ellos ya consideraban propio.
EN VALLE
DE
LOS
SUPUESTOS DUEÑOS RECUPERARON SU PROPIEDAD
Afortunadamente, las personas que ya se encontraban en apoyo de los desalojados los cuales portaban toda clase de objetos contundentes, fueron conminados a conservar la calma y el desalojo, que los afectados con-
A PUNTO
sideraron un abuso de parte de las autoridades, se llevo a cabo y hoy ya duermen en la calle victimas de la voracidad de vivales que defraudan a la gente con la engañosa promesa de venderles su "casita".
DE REGISTRARSE UN ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
CHALCO…
Inauguran comandancia de Seguridad Pública l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguró la comandancia de Seguridad Pública de Valle de Chalco, que cuenta con la base de datos de Plataforma México. "Esta obra contribuirá a combatir el principal problema que enfrenta en estos momentos nuestro país, la inseguridad; en la actualidad no hay tema de mayor relevancia en México y el estado de México", dijo. Las nuevas instalaciones de seguridad pública cuentan con stand de tiro, galeras, banco de armas, monitoreo, gimnasio,
E
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
RECORRIÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES POLICIACAS
oficinas administrativas, dormitorio y cocina con celdas solares. Además, "habrá oficial conciliador y calificador, médico legista, por ejemplo, el salón de armería, para resguardar muy bien las armas y evitar el robo de las mismas". También, "sistema de monitoreo, una especie de big-brother aquí en Valle de Chalco, para estar vigilando muy bien las principales vialidades". Cuenta con sistema que le permite estar conectada a la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través
de la cual las autoridades pueden consultar la información de los registros de delincuentes. En este sentido, el gobernador informó que el año pasado, las autoridades policiales, tanto estatales como municipales, hicieron 50 mil consultas a la base de datos de Plataforma México. Confirmó que en 15 días se hará la entrega del nuevo reglamento de tránsito, que entre otros puntos, establece que sólo los vehículos implicados en hechos graves deberán ser arrastrados y trasladados al corralón.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MONTERREY, Nuevo León.- El ex portero de Rayados del Monterrey, Omar "El Gato" Ortiz Uribe, y tres integrantes de la banda de secuestradores a la que pertenecía, fueron ingresados esta madrugada al Cereso de Cadereyta.
NFL
LONDRES, Inglaterra.- Carneros de San Luis jugarán un partido de temporada regular de la NFL en Londres en cada una de las tres próximas campañas, y su primer oponente en 2012 serán los Patriotas de Nueva Inglaterra.
TENIS
F
ernando Quirarte se jugará su permanencia al frente del Guadalajara, que está obligado a salir con el triunfo cuando reciba a Xolos de Tijuana, en uno de los cinco partidos con los que continuará la tercera fecha del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este cotejo tendrá como escenario el estadio Omnilife y está pactado para dar inicio cuando el reloj marque las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Ayala. Guadalajara es una verdadera calamidad en todos los sentidos, desde la directiva que encabeza Jorge Vergara, quien fue el que decidió la llegada de Quirarte al banquillo, del propio estratega y de algunos jugadores que no están comprometidos con este proyecto. Los tapatíos necesitan hacer mucho más de lo que han mostrado para conseguir sus primeros puntos del torneo, particularmente enseñar trabajo colectivo que les permita aspirar a algo. Rayados-Pumas A su vez, Monterrey debe reencontrarse con el triunfo
en el duelo que sostendrá ante Pumas de la UNAM en el estadio Tecnológico a las 17:00 horas, con Miguel Angel Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Cruz Azul-Pachuca En la capital del país, Cruz Azul buscará su segundo triunfo de manera consecutiva cuando se enfrente con un Pachuca que tiene el mismo objetivo, partido que se realizará en el estadio Azul a las 17:00 horas, con el arbitraje de Jorge Gasso. Gallos-Zorros Mientras, en un partido entre dos involucrados por el descenso, Querétaro está obligado a salir con el triunfo cuando reciba al Atlas a las 17:00 horas en el estadio La Corregidora, con Miguel Angel Ortega como juez central. Santos-Jaguares Finalmente, el nuevo estadio Corona será donde Santos Laguna luche por su segunda victoria cuando mida fuerzas con Chiapas, a las 19:00 horas, con Oscar Macías como el encargado de hacer sonar su ocarina.1
MELBOURNE, Australia.- El tenista argentino David Nalbandian fue multado con 8 mil dólares por arrojar agua a un miembro del personal del Abierto de Australia, tras su polémica derrota del miércoles en segunda ronda ante el estadounidense John Isner.
34
unomásuno
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
¡No pudo América ganar a Tecos! Z
Tri femenil goleó a Guatemala VANCOUVER, Canadá.- Marylin Díaz, Dinora Garza y Maribel Domínguez en tres ocasiones son las causantes de que México debutara con un triunfo en el certamen que da un boleto a los Juegos Olímpicos de 2012. México salía con la responsabilidad de conseguir su primera victoria del certamen y está haciendo válidos los pronósticos que las colocaban como favoritas. Marylin Díaz fue la encargada de abrir el marcador a penas al minuto 15, con un potente disparo que dejó sin oportunidad a la portera guatemalteca. Nueve minutos más tarde Maribel Domínguez hizo el primero de sus tres anotaciones. Su gol fue espectacular y puso más evidencia el pobre desempeño de la selección centroamericana. Durante los primeros 24 minutos México había realizado cinco tiros a la puerta, mientras que las chapinas sólo habían inquietado una sola ocasión a Cecilia Santiago, portera de México. La superioridad del Tri se hizo más evidente cuando el 38’ Dinora Garza ponía el 3-0 ante una muy floja marca de la defensa guatemalteca que nada pudo hacer para evitar la goleada. A dos minutos de que terminara el primer tiempo llegó otra vez Maribel Domínguez y tras un centro de Mónica Ocampo hizo su segunda anotación del partido. El segundo tiempo fue puro trámite. Guatemala trató de ir al frente los primeros minutos y de hecho inquietó en dos oportunidades a Cecilia Santiago, pero al final sus esfuerzos no dieron los esperados frutos. Las mexicanas que por momentos consintieron a las chapinas comenzaron pero de a poco fueron tomando otra vez el control del encuentro y al 66’ ampliaron el marcador. Maribel Domínguez hizo su tercer gol de la noche por la vía del penalti. El siguiente encuentro de las mexicanas es contra República Dominicana el domingo 22 de enero.
APOPAN, Jalisco.- Pese a tener el control total del partido, una vez América careció de definición y tuvo que venir de atrás para conformarse con el empate 1-1 anoche ante Estudiantes Tecos, en la fecha tres del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. En el duelo celebrado en el estadio 3 de Marzo, el paraguayo Fredy Bareiro adelantó a Tecos, al minuto 39, mientras que el ecuatoriano Christian Benítez logró el empate al 47’. Con este resultado, Tecos sumó su primer punto del certamen, en tanto que las Aguilas llegaron a cinco unidades. Este América ya entendió por completo la idea futbolística de Miguel Herrera, porque le gusta tratar bien el balón y con ello le basta para dominar a los rivales, al menos a Toluca y esta noche a Tecos, sin embargo, le falta lo más importante que es reflejarlo en el marcador, algo que dichas escuadras han hecho con mucho menos presencia en el área. Los capitalinos aprovecharon toda la incertidumbre por la que
atraviesa este cuadro para marcar el ritmo del partido, apoderarse de las acciones y conforme transcurrió el reloj generaron ocasiones de gol para irse al frente en el marcador pero no pudo ganar. Morelia quitó invicto a San Luis Por otra parte, Monarcas Morelia ya se estrenó de local con un triunfo ante su gente, pues derrotó dos goles a cero al San Luis en el estadio Morelos. Los goles de Jaime Lozano y
Equipos de Manchester a mantenerse en la cima LONDRES.- Los equipos de Manchester, el United y City tendrán pruebas complicadas este fin de semana durante la jornada 22 de la Liga Premier de Inglaterra por lo que no se permitirán errores para seguir en la cima de la tabla. Ambos conjuntos jugarán el este domingo, en el Etihad Stadium donde los Citizens harán los honores a la revelación del torneo Tottenham, que atraviesa el mejor de sus momentos en los últimos años en la Premier. El cuadro dirigido por el italiano Roberto Mancini deberá ganar para mantener la ventaja sobre su acérrimo rival United, de lo contrario, daría la oportunidad de verse empatado en unidades. Los Red Devils visitarán en el Emirates Stadium al Arsenal, en un choque bastante atractivo donde los primeros tratarán de sumar en patio ajeno para no permitir que se aleje más el líder, mientras que los Gunners quieren desquite tras llevarse una goliza 82 en la primera vuelta.
Pide Pelé no ser comparado con Messi París.- El ex astro brasileño Pelé pidió no ser comparado con el delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, ya que en cuanto a logros están muy distantes. Aunque “La Pulga” ya ganó todo con el cuadro blaugrana, esto a nivel de clubes, para Edson Arantes do Nascimento a Messi todavía le falta brillar con la selección de su país tal y como lo hizo el “Rey del Futbol”, quien conquistó tres Copas del Mundo, Suecia 58, Chile 62 y México 70, sin olvidar que fue gran figura del Santos de su país, equipo que asimismo fue considerado uno de los mejores del mundo.
Joao Rojas fueron suficientes para que la monarquía impusiera su localía ante el líder general. El primer tiempo fue muy parejo, con llegadas de ambas escuadras ya en la parte complementaria Monarcas fue muy superior y pudo haber si un marcador más amplio. Con este resultados, los purépechas llegan a cuatro puntos y los potosínos mantienen el liderato con seis unidades a falta de lo que hagan los demás equipos.
“Messi es un gran jugador en el Barcelona, pero cuando juega con la selección argentina no tiene el mismo éxito”, expresó Pelé quien cuestionó a la prensa del orbe por comparar los logros del menudo jugador pampero con los de él. Hizo ver que nadie superará su marcas, una de las cuales parece inalcanzable y que es la del máximo goleador de la historia pues en su trayectoria (1956-1977) con Brasil, Santos y Cosmos de Nueva York hizo mil 283 anotaciones, entre duelos oficiales y amistosos.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
35
unomásuno
Loeb lidera rally
Arranca en forma Latam 2012 Luego de dos días de prácticas libres en el autódromo Miguel E. Abed, en Puebla, arrancaron de manera oficial las acciones de cara a lo que será una nueva temporada del Latam Challenge Powered by Volkswagen. Con 14 autos rodando en forma, las novedades en este año, además de las carreras de Aguascalientes y Guadalajara, es que el campeonato contará con pilotos de distintas nacionalidades, como lo son los casos de los costarricenses James Adams y André Solano, este último, uno de los más rápidos en estas sesiones y el campeón del serial en 2009. “Esta es una de mis pistas favoritas, me ha tocado ganar, perder, incluso chocar, pero puedo decirte que regreso muy motivado a la competencia, desde diciembre que me avisaron que estaría otra vez, la verdad es que me mentalicé para ser muy competitivo”, comentó el tico. El volante de la escudería “A3 Don’t Stop Energy Drink”, adelantó que, como lo estiló en su última experiencia con los autos Fórmula 2000, viene con las pilas recargadas y con la firme intención de convertirse en uno de los contendientes y de las figuras a seguir. “Estamos con todo, yo trabajo con una base en decir que voy a ganar, la idea es llevarme el campeonato y, aunque vengo un poco deslumbrado, sé que con el tiempo volveré a acostumbrarme a este tipo de unidades. Confío en que tendré un muy buen año”, finalizó Solano. Mientras, el director de la escudería RE Racing, Erik de la Vega, anunció que el venezolano Gabriel Iema se integra con ellos, además de la incursión del brasileño Alan Chanoski, así como la participación en forma del guatemalteco Sebastián Arriola, quien corriera en las últimas fechas de 2011. “Alan viene de correr rallies y kartismo, tiene la posibilidad de engrosar nuestras filas, pues siempre ha tenido la idea de participar con nosotros. Te lo puedo describir como un muchacho cerebral, que antes de actuar está pensando qué hacer. Los autos se han comportado muy bien, los pilotos están muy contentos con ellos, teniendo un buen manejo”, aseveró.
El francés Sebastien Loeb (Citroen) es líder del Rally de Montecarlo, primera cita del año, tras la disputa de la tercera jornada, con una ventaja de 2:12.4 sobre el español Dani Sordo (Mini), quien se ha establecido en el segundo puesto tras los problemas del noruego Petter Solberg (Ford). El escandinav o no pudo mantener el ritmo de los más rápidos en la segunda especial, con un juego de neumáticos con poco dibujo y la cantidad de nieve que había sobre el asfalto. Además, en el tercer tramo, en una salida dañó una rueda, que terminó pinchando a pocos kilómetros del f inal, donde siguió acumulando tiempo perdido, y vio cómo el f inlandés Mikko Hirv onen (Citroen) se acercaba para presionar por el último lugar del cajón. Ahora Sordo puede respirar con cierta tranquilidad, después de haber estado intercambiando el segundo escalón del podio con Solberg desde el
Sebastien Loeb es líder absoluto al concluir la tercera jornada del Rally de Montecarlo. final del primer día. Loeb tiene ya el trabajo casi hecho. Después de la ventaja conseguida en los dos primeros días, sólo tiene que completar los tramos y reducir los riesgos a la mínima para asegurarse terminar el rally. No debe confiarse, pero sí que puede ir más tranquilo de lo que ha corrido en los dos primeros días. Hoy lo hizo. Tras dos jornadas de domi-
Cabañas jugó 15 minutos El regreso de Salvador Cabañas no fue un detalle simbólico. Tras
su presentación oficial, el paraguayo disputó sus primeros minutos durante un encuentro amistoso con el Club 12 de Octubre, que enfrentó a un combinado de la ciudad de Itauguá. De inmediato, la sonrisa en la cara y la emoción por volver a verse en competencia se reflejaron en el
nio absoluto, vio desde su posición de privilegio los cambios que se producían entre quienes le siguen en la clasificación. La lucha por el segundo puesto ayer comenzó, con Sordo y Solberg enzarzados. El primer golpe de efecto lo dio el escandinavo, al marcar el mejor tiempo en el primer tramo. El segundo puesto era de nuevo suyo.
rostro del atacante, según relató el presidente del equipo, Luis Salinas. “Era una sonrisa, una alegría inconfundible, una sensación de agusto”, expresó vía telefónica. “Hicimos una presentación que hubo con el cuerpo técnico y después estuvo unos 15 minutos ya en la cancha realizando los primeros toques con el balón. Entró en un partido amistoso que el club tenía previsto para hoy y él ya integró al equipo”. Sin poder opinar de manera objetiva por el cariño que le tiene a Chava, el directivo del club donde el ex americanista jugó en sus inicios, asegura que lo ve excelente, aunque aclara que ya el entrenador definirá las expectativas deportivas para Cabañas.
Premian al “Terrible” como el Mejor Regreso en Golden Boy LOS ANGELES.- La empresa Golden Boy Promotions, que preside el múltiple campeón mundial Oscar de la Hoya, acaparó premios por lo realizado durante el 2011, en otro año estelar para la promotora con base en la ciudad de Los Angeles. En la categoría de "Regreso del Año" el
ganador fue el legendario tijuanense Erik "El Terrible" Morales, quien demostró que a los 35 años de edad no ha perdido el paso, ya que casi derrotó a Marcos "El Chino" Maidana en abril. El futuro miembro del Salón de la Fama aseguró otro título mundial en septiembre con un nocaut en el décimo asalto sobre el
entonces invicto Pablo César "Demoledor" Cano, por el vacante cetro superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La captura del cinturón mundial superligero convirtió a Morales en el primer mexicano en obtener cuatro cetros mundiales en distintas categorías, agregando los fajines supergallo, pluma y super-
pluma. Para muchos, el primer asalto de la pelea protagonizada el 5 de noviembre en Cancún, entre James Kirkland y Alfredo "Perro" Angulo no sólo fue el Round del Año, sino el episodio de la década, ya que ambos gladiadores se dieron hasta con la cubeta visitando la lona en un período de tres minutos llenos de acción.
36
unomásuno
Visorias del Cruz Azul a jugadores de Copa México ALMA LLANERA
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
Pumas CU en “zarpa” de guerra RAYMUNDO CAMARGO
COLABORADOR
REPORTERO
Emotivas, resultaron las visorias del equipo profesional, Cruz Azul, a jugadores de los equipos de Copa México, siendo ex jugadores como Rodolfo Montoya, Enrique Pineda, Alejandro Rueda, Porfirio Jiménez y Manuel Barrera, de la Máquina, los encargados de hacerla en el Seminario Menor de Acoxpa, siendo un total de más de 80 jugadores de 24 equipos categorías Sub-15 y Sub-18, que se dieron cita para tal fin. Estos fueron acompañados de sus padres y amigos, la finalidad de estas visorias es seleccionar jugadores que cubran huecos que dejaron los que se fueron a otras fuerzas y demuestren qué clase juego traen. Manuel Barrera, director de visorias, está al tanto de lo que acontece en Copa México, por lo que se encuentra satisfecho de los resultados obtenidos. Copa México cierra torneo de Apertura y para la próxima ya se está jugando la liguilla con los equipos que ya pasaron y así obtener en la final de este campeonato al campeón de la primera edición.
Al punto. "Sé parte de la mejor tradición, escribe la historia, sé otra leyenda…" Así convocan los Pumas CU a su try out para seleccionar prospectos para su categoría Mayor, que se llevará a cabo el próximo 5 de febrero. Y mientras en el Poli todavía no se asientan las aguas ni se aplaca la polvareda tras el pinochetazo a Licea y la designación del nuevo head coach; los subcampeones empiezan a trabajar de lleno para la próxima campaña, y tratando de mantenerse a la par que los campeones Tigres de la UANL, que parecen decididos a buscar el doblete. A fin de no infringir el reglamento de elegibilidad de Onefa, solamente podrán participar jóvenes nacidos como máximo en 1989 (NO antes) y hasta el ’93. El acceso será libre y los interesados deben presentarse con ropa deportiva, tenis y tacos a partir de las 11:00 horas para su registro, en el campo 4 de Ciudad Universitaria.
¡Leones unomásuno por el título! REPORTERO
Llegó la hora de demostrar de qué está hecho el equipo Leones de unomásuno, que hoy al filo de las 9:50 horas, estará disputando la final de la Recopa de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Valencia Durán, ante el aguerrido Probisa, enfrentamiento que se llevará a cabo en el campo dos del deportivo Los Galeana, de esta capital, en la GAM. Se podría considerar este encuentro como una revancha para el cuadro editorial, ya que los probisos los dejaron fuera de las semifinales el año pasado en el Torneo de Apertura 2011. Esta vez todo será diferente, porque con esa espinita clavada, el cuadro editorial va por todas las canicas, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr el ansia-
do título y avanzar a la máxima categoría –Excelencia- y dejar atrás la Segunda División Amateur, en la que se encuentran actualmente. Enfrente tendrán a un rival de respeto, que sabe jugar bien al futbol y que tratará a toda costa de llevarse la victoria cueste lo que cueste ante un León con sed de revancha. El parado del cuadro felino podría ser el siguiente: “Coquello” Súarez, en la portería, con Pepe Hernández, “Potro” Hernández, “Tito” Castillo y “Negro” Espinosa; Padilla, Pavel Yenadi, “Ruso” y “Garrafón” Osorio; “Rambo” Ibarra y “Bravo” Castañeda. Así las cosas, esperamos que hoy, Leones unomásuno sumen una estrella más a su playera, rendondeando así una temporada exitosa dentro de su categoría. Vamos Leones, ¡Sí se puede!
unomásuno / Jesús Martínez
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Los subcampeones ya se preparan para la Mayor 2012. Las pruebas empezarán al filo del mediodía y se llevarán a cabo en gimnasio (fuerza), pista (velocidad) y campo (habilidad). En abril y mayo se realizarán otros dos try outs, a fin de dar oportunidad a los jugadores que concluyen elegibilidad en categoría Intermedia, ya que por esas fechas estarán concluyendo los torneos primaverales. Mientras tanto, y a pesar de la
bataola de comentarios y notas periodísticas que circularon con señalamientos sobre problemas administrativos en el ovoide universitario. Por lo pronto 65 jugadores veteranos ya empezaron sus prácticas de pista y campo bajo la férula del head cocah Raúl Rivera, aunque se prevén algunos ajustes en el staff ante la salida del coordinador ofensivo Edgar Zapata.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Memo Pérez quiere ir a JO El monarca olímpico de taekwondo en Beijing 2008, Guillermo Pérez, busca ser parte de la selección nacional con miras a integrar el representativo que estará en los Juegos Olímpicos, por lo que enfoca su trabajo al selectiv o de Aguascalientes en febrero próximo. El 3 de ese mes será el último
"La Parka recibirá una lección que nunca olvidará": Cibernético Han sido muchos años ya desde que Cibernético y La Parka se enfrentaron por vez primera, por lo que ambos luchadores se conocen bien como rivales. En los últimos meses han protagonizado una candente rivalidad, misma que tendrá un nuevo episodio el próximo 21 de enero en el Estadio José Aguilar y Maya de Guanajuato, dentro del regreso de Triple A a esta ciudad. Sobre esto, Cibernético declaró: "Estoy muy satisfecho con haber tomado la decisión de regresar al Ejército de AAA, para rescatar el legado de Antonio Peña de las garras de quienes han estado dañándolo durante tanto tiempo. Todo el mundo quiere tener control sobre AAA, pero la verdad es que nadie merece tenerlo, sino la Lic. Marisela Peña, Presidenta de AAA y hermana de mi difunto patrón, Antonio Peña". Cuestionado acerca de La Parka, dijo: "Mi compadrito no se imagina lo que le espera. He estado observando sus palabras y acciones muy de cerca, sé que ha llegado a culpar al público de su cambio de bando, cosa que me parece absurda e incorrecta. El público merece un respeto, porque gracias a él estamos aquí, eso debería ya de saberlo La Parka. Hoy me parece que está frustrado porque no tiene al Inframundo, y el público le ha dado la espalda, sin darse cuenta de que eso es resultado de que traicionara a AAA uniéndose a Konnan y a Dorian Roldán. La Parka tendrá enfrente al Devorador de Pecados nuevamente, y recibirá una lección que nunca olvidará”. Finalmente, agregó: "Además, en Guanajuato, veremos a mis Bizarros debutando como técnicos, ellos también van a poner en alto el nombre de esta bandera tan grande de la empresa Triple A. Le prometo a toda la afición que en Guanajuato va a iniciar una etapa mucho más fuerte de Cibernético y del Lado Retorcido. Una nueva era en la que defenderemos la bandera de Triple A con todo lo que tenemos. Recordemos que Los Bizarros surgieron originalmente para tomar acciones contra todos los ataques que realizaban Konnan, TNA, todos ellos, y hoy es el día en que vamos a ser un nuevo frente para defender AAA de esos agresores",
“filtro” nacional para integrar el equipo que realizará la gira por Europa, en donde al final de los eventos programados se nominará a los cuatro integrantes para acudir a la justa veraniega. Pérez Sandoval, quien compite en la división menor a los 58 kilos, se mostró motivado por iniciar el
37 trabajo final y tras su sesión en su natal Michoacán, ahora se concentra en esta capital para el acondicionamiento de altura en el Centro Deportiv o Olímpico Mexicano (CDOM). “Me siento fuerte, he reestructurado varias cosas de mis entrenamientos en espera de obtener buenos resultados con miras a clasificar a los Juegos Olímpicos”.
38
unomásuno
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2012
Deja dos muertos accidente en ¡Baleado por empresa ejidal de Tlalnepantla su vecino!
T
lalnepantla, Méx.- Dos personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas en un accidente en el interior de una empresa ejidal que se dedica a la extracción de cantera en este municipio.
La policía municipal informó que en el interior de la empresa, ubicada en los ejidos de la colonia El Puerto, atrás del Tenayo, se registró la caída de una laja sobre dos camiones que eran cargados con cantera. Lamentablemente dos de los
trabajadores que se dedican a la extracción de cantera, perdieron la vida al ser aplastados por la laja cuando estaban cargando los camiones. En el lugar fueron atendidos otros dos trabajadores que resultaron con lesiones menores.
Sentenciaron a dúo criminal El Juez 18 Penal sentenció a un hombre y una mujer luego de que se comprobó su participación en el homicidio de una mujer de origen brasileño. La Procuraduría capitalina (PGJDF) informó que, con base en los elementos aportados durante el juicio penal, la pareja acusada de ultimar a una mujer y luego descuartizarla, en abril pasado en el perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo, fue sentenciada en conjunto a más de seis décadas de prisión. Los restos mortales de la víctima fueron encontrados en varias maletas en diferentes calles de la Colonia San Miguel Chapultepec. Miguel Ángel Grijalva Vázquez fue condenado a 35 años de cárcel, y Eleonor Murguía Vargas a 26 años y tres meses. De manera mancomunada, el dúo deberá pagar 47 mil 257 pesos de reparación del daño. El crimen fue cometido en agravio de Mathilde Christina Arre Verri.
El Ministerio Público documentó en el expediente 93/2011 y su acumulado 115/2011 que el 18 de abril de 2011, los ahora sentenciados se reunieron en el inmueble donde vivía la afectada. Ahí fue privada de la vida, con arma punzo-cortante; cinco días después, los restos de la mujer
fueron encontrados en tres distintas calles de la Colonia San Miguel Chapultepec. Los datos proporcionados por un vecino que observó los hechos llevaron a la captura de Miguel Ángel Grijalva Vázquez y de Eleonor Murguía Vargas, en calles de la misma colonia.
Lo que todo parecía quedaría en una “discusión sin importancia”, ya que la confrontación verbal entre miembros de ambas familias no ameritaba “pasar a un primer plano”, terminó con la muerte de uno de los protagonistas y lesiones a otro más. “Por desgracia la enemistad se ha sellado, por lo que es un hecho que las cosas podrían complicarse”, acotaron autoridades ministeriales. Informes proporcionados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, refieren que después de las 23 horas, colérico y portando un arma de fuego, uno de los vecinos de la familia Alvarado Álvarez, con domicilio en la Primera Privada de Moctezuma, colonia Barrio San Miguel, perímetro de Iztapalapa, reclamó a Gregorio Noé el que hubieran “maltratado a uno de sus parientes”, al tiempo que le retaba a golpes. Lejos de aceptar el duelo, Gregorio Noé, de 37 años de edad, hizo caso omiso al reclamo e intentó ingresar de nueva cuenta a su domicilio, hecho que “molestó de sobremanera” a su vecino, sin desenfundó el arma para agredirle, ocasionándole heridas de consideración. Paralelamente a los reclamos, una de las hijas de Gregorio, a “toda velocidad” informó de los hechos a su tío, Jesús Alvarado Álvarez, avecindado en la misma zona, quien de inmediato acudió al rescate y defensa de su consanguíneo, quien para esos momentos agonizaba. Al llegar al domicilio de su hermano, al ser descubierto por “el empistolado”, éste disparó contra la humanidad de Chucho, quien caída al piso lesionado de gravedad, al tiempo que el presunto responsable escapaba del lugar. Ambos fueron llevados al hospital general de la Comunidad Económica Europea. El primero de ellos falleció en el hospital, mientras que el segundo se debate entre la vida y la muerte.
SABÁDO 21 DE ENERO DE 2012
Rescatan a cuatro de linchamiento Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la policía municipal rescataron a cuatro jóvenes, dos de ellos menores de edad, que iban a ser linchados por habitantes del poblado de Tlaltenango. La dependencia informó que los detenidos son Jesús Alcántara Martínez, de 18 años de edad; Santiago Flores Martínez de 20, además de los menores Julio Alberto "N" y Omar "N", ambos de 15 años, quienes fueron señalados de abusar sexualmente de dos menores de edad. El rescate de los presuntos responsables se registró anoche, luego de que uniformados de la policía municipal solicitaron apoyo a los elementos de la SSC, debido a que les reportaron una riña cerca de la Preparatoria número 44, que se ubica en el poblado de Tlaltenango. En ese lugar se observó la presencia de un grupo de vecinos que rodeaban el vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedán, color rojo, con placas de circulación 467-NUF del Distrito Federal y en cuyo interior permanecían las personas antes señaladas. A la llegada de los uniformados, las dos mujeres se acercaron a los patrulleros y en forma directa señalaron a los sujetos que permanecían en el interior de la unidad como los individuos que abusaron sexualmente de sus hijas de 14 años de edad, estudiantes de una escuela secundaria del lugar. Los presuntos delincuentes, junto con el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica. La corporación dio a conocer que dos de los presuntos responsables quedaron relacionados con la carpeta de investigación 160190970008712 y los menores con la averiguación previa TOL/AEA/I/033/2012, por el delito de violación. Por su parte, vecinos de Temoaya prendieron fuego a una sección del Palacio Municipal, en protesta por la inseguridad que se ha vivido en las últimas semanas en la localidad.
39
unomásuno
Aplaza EU iniciativa contra piratería cibernética E
n una aparente cesión al cúmulo de críticas desatadas en días recientes, el líder del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, decidió aplazar el debate sobre una iniciativa de ley para atacar la piratería cibernética. La decisión del demócrata Reid reflejó además la caída del respaldo para la Ley para Proteger la Propiedad Intelectual (PIPA, por sus siglas en inglés) después de que varios senadores le retiraron su apoyo. Uno de ellos fue el republicano Marco Rubio, uno de los co-patrocinadores de la iniciativa que ha sido denunciada por críticos como potencialmente atentatoria de la libertad de expresión. En una declaración escrita Reid dijo que aplazará el inicio del debate que estaba programado para el martes próximo hasta que el Comité Judicial avance en la revisión del lenguaje de la iniciativa. "Hemos logrado un buen progreso en las discusiones que hemos celebrado en días recientes y estoy optimista de que podremos alcanzar un compromiso en las siguientes semanas", dijo Reid en un comunicado. Sin embargo, "en vista de los recientes acontecimientos, he decidido posponer el voto del martes" sobre la iniciativa PIPA, cuya versión en la Cámara de Representantes se conoce como SOPA, reiteró Reid. "No hay razón por la que no se puedan resolver asuntos legítimos mencionados por muchos", sostuvo el senador por Nevada al indicar que los costos de falsificación y piratería cuestan miles de millones de dólares y millones de empleos a la economía estadounidense.
"Sólo la industria del cine produce más de 2.2 millones de empleos", recalcó. Reid expresó su esperanza de que el presidente del Comité Judicial del Senado, Patrick Leahy, trabaje con todas las partes interesadas para "forjar un balance entre proteger la propiedad intelectual estadunidense y mantener la apertura e innovación de internet". "Hemos realizado buenos avances por las conversaciones realizadas en días
recientes y me siento optimista que alcancemos un compromiso en las próximas semanas", aseveró. Los proyectos PIPA y SOPA forzarían a los motores de búsqueda, proveedores de dominio y firmas de publicidad a bloquear los servicios de cualquier página
web del mundo bajo investigación de las autoridades federales por divulgar material protegido bajo derechos del autor. Sin embargo, empresas como Wikipedia, que realizó un "apagón" de sus servicios el pasado miércoles, y Google que puso señales de respaldo, han denunciado que también se podrían afectar sitios legítimos en los cuales los usuarios comparten contenidos. En una carta al Congreso, los fundadores de esas empresas afirmaron que esas legislaciones pueden crear un ambiente de "incertidumbre" para la innovación tecnológica, a la vez que afecta la credibilidad de Estados Unidos como administrador de la infraestructura de claves de internet. La Cámara de Representantes también anunció el martes pasado la postergación de la votación, pero el presidente del Comité Judicial, el republicano Lamar Smith, la podría presentar a votación en febrero. Smith señaló este viernes que "tomamos muy seriamente" las preocupaciones de los críticos, por lo cual es necesario revisar los métodos para afrontar a los "ladrones extranjeros" que "roban y venden" invenciones y productos estadunidenses, informó el diario The Washington Post. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció la víspera el cierre de la página de descargas MegaUpload, con 180 millones de usuarios, por piratería informática, y el arresto de cuatro de sus ejecutivos. Esa medida originó que el grupo de piratas informáticos Anonymous realizara ataques contra los sitios web del Departamento de Justicia, el FBI y la productora Universal Music, entre otros.
Oaxaca, sede del Congreso Mundial de Ciudades NIZLAI SANTIAGO REPORTERO
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, informó que se están alistando los detalles para que esta ciudad capital sea la sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio en 2013. En conferencia de prensa, comentó que este magno evento reunirá a alcaldes de
los cinco continentes para discutir la problemática de sus ciudades y plantear estrategias integrales, con el propósito de proteger el patrimonio y fomentar el desarrollo humano en sus entidades con una visión global. En el recinto que alberga el teatro Macedonio Alcalá, subrayó que 114 alcaldes de ciudades denominadas Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estarán en la Ciudad de Oaxaca. En este sentido, refirió que la riqueza multicultural y la hospitalidad de Oaxaca de Juárez, para recibirlos es la única ciudad del mundo que tiene dos sitios denominados Patrimonio Mundial: el Centro Histórico y la zona arqueológica de Monte Albán.
S A B A D O 21 ENERO DE 2012
PรกgI15
PรกgI38
PรกgI38